mi13.indd reseña bibliográfica inmigrantes emprendedores en la comunidad de madrid* aurora garcía b., emilia garcía e., felipe hernando s., beatriz jiménez b., ana martín j., milagros mayoral j., carmen pérez s., ángela redondo g., silvana sassano y gregorio viñas b. (coords.) madrid, comunidad de madrid/dirección general de economía, 2006 pau serra del pozo universitat internacional de catalunya éste es el cuarto estudio encargado por la consejería de economía e innovación tecnológica de la comunidad de madrid al equipo de geógrafos dirigido por la profesora aurora garcía ballesteros sobre la inmigración en el marco de la sociedad y la economía de la comunidad. el libro se publica en un momento oportuno, no sólo por el rápido aumento del número de inmigrantes en la comunidad de madrid, sino también porque los negocios de los inmigrantes constituyen un tema relativamente poco conocido en españa. el texto defi ne los “negocios étnicos” como todos aquellos comercios o negocios en general regentados por inmigrantes, sin duda emprendedores, procedentes de países no comunitarios, con independencia del producto o servicio que ofrezcan (p. 11). los autores no abordan el debate conceptual alrededor de la expresión “negocios étnicos”, presente en la literatura tanto americana como europea. en la primera parte (pp. 19-33) el libro describe los datos de estadísticas sobre población y permisos de trabajo a extranjeros por cuenta propia y ajena, que aumentan, “aunque a un ritmo algo menor que en los primeros años del siglo xxi” (p. 21). los permisos de trabajo por cuenta propia experimentan una ligera alza de 2001 a 2002. en cuanto a la procedencia de los autónomos extranjeros, los chinos aparecen en primer lugar (4 487), seguidos de polacos, rumanos, italianos y marroquíes. la segunda parte del libro (pp. 34-90) aborda la actividad de los empresarios inmigrantes. por entonces los subsaharianos, los marroquíes, los asiáticos y los latinoamericanos suponían 60 por ciento de los autónomos, dedicados sobre todo a las actividades comerciales. una gran parte de los subsaharianos trabajaba en el comercio am * disponible en formato digital en http://www.madrid.org. mi13.indd 205mi13.indd 205 9/6/2007 4:00:40 pm9/6/2007 4:00:40 pm 206 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 bulante; los marroquíes, en menor proporción (54%), y además a la construcción y a otros servicios y comercios. los asiáticos predominaban en el sector de la restauración (46%), además de dirigir bazares y otros comercios. los latinoamericanos presentaban una mayor formación universitaria y diversificación de actividades (p. 40). los autores plantean la presencia o ausencia de correlación espacial entre la localización de las actividades económicas y las zonas con presencia de inmigrantes residentes. así, las actividades económicas, fundamentalmente pequeños comercios, tendían a concentrarse en zonas centrales degradadas donde “la localización del comercio étnico no parece desde sus comienzos seguir en su localización la de la población inmigrante” (p. 40). aun así, en la actualidad (datos de 2004) 20 por ciento de los emprendedores extranjeros tienden a localizar su comercio y a “vivir generalmente en barrios donde hay mucha inmigración” porque les puede asegurar “una clientela potencial estimable” (p. 72). la localización de los negocios étnicos muestra, por tanto, el carácter generalista de la clientela que buscan, un mercado más amplio que el de la demanda étnica. “sus localizaciones siguen pautas cada vez más semejantes a las de los autóctonos”; es decir, los comerciantes étnicos se sienten atraídos por el efecto de la centralidad y de la accesibilidad (p. 97). en 2004 “existen 4 446 unidades ejercidas por extranjeros” (p. 42), 3 061 de las cuales se localizan en el municipio de madrid (seguido de móstoles, alcalá de henares y fuenlabrada con 136, 111 y 110 unidades, respectivamente), con la concentración de 534 actividades en el distrito centro. la comparación de la situación de las empresas indica “la pervivencia de unas pautas espaciales” respecto a 1996 (p. 44). en 2004, pese a una cierta ubicuidad residencial y comercial de los inmigrantes, se produce, como en 1996, una concentración de negocios étnicos en los ejes comerciales. en cuanto a los sectores de las actividades empresariales de los extranjeros, el comercio minorista y la hostelería son los dos más destacados (con 1 664 y 1 055 unidades, respectivamente), y en seguida los servicios personales y la construcción. existe “un claro predominio de la pequeña empresa” (p. 50), de “pequeños comercios familiares” (p. 73). como factores del proyecto migratorio se citan el “efecto llamada”, los motivos políticos y la infl uencia de las redes sociales, sobre todo en los casos de los chinos en españa, procedentes en su mayoría de la provincia de zhejiang,1 así como el atractivo de la comunidad de madrid, con una atmósfera que propicia la dinámica empresarial. 1 joaquín beltrán antolín (los ocho inmortales cruzan el mar. chinos en extremo occidente, barcelona, edicions bellaterra, 2003) aborda la situación de los chinos en esa provincia y las causas remotas de su emigración a europa y en particular a españa. mi13.indd 206mi13.indd 206 9/6/2007 4:00:40 pm9/6/2007 4:00:40 pm reseña bibliográfica 207 en cuanto a los perfi les de los emprendedores de 2004 (pp. 58-61), según su origen geográfi co coinciden con los de los datos de 1996: la estructura por sexo es de 57 por ciento de hombres, la edad de 31 a 45 años, y la formación es menor en el caso de los chinos y marroquíes, mayor entre los latinoamericanos y los europeos orientales, la cual puede condicionar el tipo de actividad que emprenden. la mayoría de los empresarios étnicos no instala su negocio antes de un año de residencia en españa (p. 64), aunque reconocen más adelante que no lo hacen hasta después de tres y cinco años en el país (p. 75). “sólo en unos pocos casos eran empresarios antes de emigrar a españa” (p. 64 y, en el mismo sentido, p. 87). el caso de los chinos, una vez más, es particular (pp. 66-67): sus redes sociales convierten en emprendedores a muchos chinos inmigrantes. uno de los aspectos que tal vez caractericen de manera más claramente a los negocios de los emprendedores como “étnicos” es el de los recursos económicos y la fi nanciación necesaria para iniciar sus actividades (p. 73). la mayoría de los empresarios ha acudido a recursos coétnicos y a ahorros propios, sobre todo en el caso de los chinos, los cuales cuentan con “la ayuda mutua entre ellos, siempre sin bancos” (testimonio de un hombre chino, p. 75). por otro lado, la adopción progresiva de canales de crédito más formales por parte de los inmigrantes se ha hecho con frecuencia gracias a cursos de formación, que incluyen proyectos de viabilidad de negocios, ofrecidos por la cámara de comercio y otras instituciones. algunos empresarios latinoamericanos han entrado también en el negocio formal de los “servicios de préstamos para extranjeros” (p. 79). las empresas de los inmigrantes pueden clasifi carse según “su orientación étnica o generalista” (p. 79). tienden, de hecho, a orientarse más hacia la generalista, en parte por la adaptación de las pautas de consumo de los inmigrantes a los productos autóctonos. al margen de la orientación, los comerciantes extranjeros tratan de asegurar su “supervivencia” en la competencia con los negocios autóctonos y grandes superfi cies comerciales, con manifestaciones como tener el negocio abierto muchas horas al día, pese a que los empresarios inmigrantes destacan que siempre cumplen la ley.2 predomina el pequeño comercio, con 56 por ciento de productos de alimentación y otros artículos (gráfi co 26); los servicios, con 20 por ciento (como locutorios y peluquerías); la hostelería, con 9 por ciento (como restaurantes exóticos y bares), y las empresas, con 7 por ciento (como actividades de reformas y mudanzas). existe una “estrategia diferencial” empresarial por nacionalidades: 23 por ciento de los comercios están en manos de chinos, seguidos por los marroquíes, con 8 por ciento. las 2 los autores de todos modos no mencionan si cumplen o no la normativa de horarios comerciales de la comunidad de madrid. mi13.indd 207mi13.indd 207 9/6/2007 4:00:40 pm9/6/2007 4:00:40 pm 208 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 mujeres dominicanas dominan 10 por ciento de los servicios con sus peluquerías, fundamentalmente (tabla 15). los empresarios inmigrantes suelen contratar a otros inmigrantes, sean coétnicos (compatriotas) o no, y contar también con familiares. de todos modos, sólo 40 por ciento de los empresarios dispone de empleados. casi la mitad de esos emprendedores cuenta con un solo empleado. por estos datos aportados en las encuestas se deduce que las dimensiones de los locales de los negocios son reducidas. casi todos los emprendedores extranjeros desean arraigarse en la sociedad madrileña, educar a sus hijos ahí, no hacer ostentación de su propia identidad. en cambio, algunos marroquíes, peruanos, ecuatorianos y chinos desean volver. en cuanto a los chinos, “todos invierten sus benefi cios en su país de origen con la idea de regresar” (p. 90). en las conclusiones los autores transmiten algunas refl exiones sobre la reciente implantación de los negocios étnicos de la comunidad de madrid: han contribuido a la “transformación del paisaje económico, social y formal de nuestra región”; las entidades bancarias y las instituciones ofi ciales han fomentado “el autoempleo de y/o la apertura de negocios como vía de favorecer la plena integración económica, laboral y social” de los inmigrantes; “el análisis de las trayectorias, negocios, estrategias de los inmigrantes emprendedores en la comunidad de madrid contribuye... a poner en tela de juicio algunos de los estereotipos más comunes sobre los mismos”: entre los inmigrantes existe un porcentaje de emprendedores más elevado que entre los autóctonos; recuperan el “modelo de negocio familiar” (pp. 95 y 96). los negocios étnicos son más visibles que las zonas donde suelen vivir los inmigrantes; ciertamente, la rotulación de esos negocios facilita la visibilidad de la comunidad extranjera, aunque los autores no tratan acerca de las políticas comerciales de los ayuntamientos y de la comunidad de madrid respecto a los idiomas utilizados en los rótulos, ni tampoco de otros supuestos aspectos conflictivos que se han planteado, sobre todo en los medios de comunicación de otras ciudades, como por ejemplo en barcelona, sobre el “exceso” de negocios étnicos en determinadas zonas, la sensación de “invasión”, los llamados “guetos comerciales”, etcétera. ciertamente, este impacto se apunta en ocasiones en el texto: se menciona la necesidad de evitar que los inmigrantes emprendedores formen guetos (p. 41); los negocios étnicos sustituyen en muchos casos a los de los autóctonos, también “en el comercio de proximidad” (p. 97). tal vez la casi ausencia de esos temas más polémicos en el libro sea intencionada, aunque no abordarlos podría dar la imagen de que el fenómeno de los negocios de los inmigrantes apenas causa impactos en la sociedad de acogida. mi13.indd 208mi13.indd 208 9/6/2007 4:00:41 pm9/6/2007 4:00:41 pm reseña bibliográfica 209 los autores insisten en los efectos de revitalización y creación de “nuevas” o de “otras centralidades” con los negocios étnicos (pp. 41 y 98), al mismo tiempo que se les pueden atribuir connotaciones negativas (“guetos”, p. 41). aparecen en el texto diversos testimonios de emprendedores inmigrantes que evocan el transnacionalismo (pp. 71, 91 y 92). por ejemplo: “mi negocio comenzó prácticamente desde ecuador, y madrid es la extensión de ecuador; en ecuador tengo una agencia de viajes”, explica una mujer ecuatoriana de 45 años (p. 61). en definitiva, inmigrantes emprendedores en la comunidad de madrid es un estudio oportuno, necesario, tras años de presencia de emprendedores inmigrantes en la comunidad de madrid. el libro constituye un excelente marco de referencia para eventuales estudios sobre negocios étnicos a una escala geográfi ca mayor. mi13.indd 209mi13.indd 209 9/6/2007 4:00:41 pm9/6/2007 4:00:41 pm mi9 (vf).p65 reseña bibliográfica erotic journeys. mexican immigrants and their sex lives gloria gonzález-lópez berkeley, university of california press, 2005 germán vega briones el colegio de la frontera norte en este interesante y novedoso libro, gloria gonzález-lópez nos presenta un tema poco estudiado por los migrólogos: las prácticas sexuales de hombres y mujeres migrantes mexicanos en estados unidos. el libro está conformado por ocho capítulos y un par de apéndices. acerca del perfil de los migrantes heterosexuales cuyo análisis nos presenta la autora, se señala que las personas que fueron entrevistadas se ubicaban en un rango de edad de entre 25 y 45 años; todos llevaban viviendo en estados unidos entre cinco y 15 años; la mitad de la muestra (20 mujeres y 10 hombres) nació en el estado de jalisco, que cuenta con el mayor número de migrantes con sida, y la otra mitad incluye a individuos que nacieron y fueron criados en la ciudad de méxico. en total, la autora entrevistó a 60 individuos. en el primer capítulo, gonzálezlópez establece las preguntas que guiaron la argumentación de todo el libro: ¿qué creencias y prácticas sexuales llevaron las migrantes mujeres a estados unidos y cómo cambiaron esas creencias y prácticas en el nuevo contexto social? ¿cómo reformularon su ideología y prácticas sexuales como efecto de las redes sociales, los cambios laborales, los medios de comunicación, la religión y el papel materno? la autora entrevistó tanto a hombres como a mujeres y su centro de atención fueron las parejas heterosexuales. sin embargo, reconoce que pensar en los varones y en las familias le hizo darse cuenta de que necesitaba aprender y profundizar más acerca de la complejidad de la psicología, la economía, la historia, la cultura y los aspectos sociales vinculados con la construcción de la sexualidad y masculinidad mexicana en conexión con las expresiones sexuales de las mujeres. gonzález-lópez se confronta a sí misma con el cuestionamiento de algunos varones, quienes al ser entrevistados le preguntaron: “¿para qué quieres entrevistar a hombres si sólo vas a decir que somos un montón de machos?” insistir en el machismo de los hombres es algo muy típico que suele hacerse bajo el pre184 migraciones internacionales texto de realizar “estudios de género”, aunque más bien se trata de estudios feministas, que son cada vez menos utilizados, dado que la nueva perspectiva de los estudios de género va más allá de sólo entrevistar a mujeres y también se incluye el punto de vista de los varones. uno de los aspectos interesantes que plantea gonzález-lópez es el estudio de la virginidad vista como una forma de capital social, a la que visualiza como una construcción social que expresa símbolos públicos. es decir, la virginidad no es solamente un asunto personal o individual. la investigadora introduce el concepto de patriarcalismo regional, al que considera no monolítico ni generalizable, para explicar cómo las expresiones locales hegemónicas afectan no sólo a las mujeres sino también las vidas sexuales de los varones. finalmente, señala que si bien estados unidos representa la tierra de las oportunidades, también constituye una tierra de amenaza sexual tanto para hombres como para mujeres. esto lo desarrolla en otro capítulo del libro haciendo referencia explícita a la necesidad que tienen algunos migrantes de prostituirse por razones económicas, por soledad o por presiones de compañeros de trabajo y de personas que los contratan para trabajar en sus domicilios. la mayor parte de estas últimas son homosexuales, aunque también refiere casos de mujeres que contratan a hombres bajo el pretexto de ofrecerles trabajo cuando en el fondo lo que demandan de ellos es sexo. algunos de estos migrantes rechazan este tipo de ofrecimientos, básicamente por temor a contraer sida, así como por los valores de masculinidad que les hacen resistir, independientemente de que vayan precedidos de más dinero del que podrían ganar en una semana de trabajo. aquí habría que decir que si bien la autora se interesa prioritariamente por la población heterosexual, dado que sus entrevistas fueron realizadas entre personas originarias de jalisco y de la ciudad de méxico, hubiese valido la pena explicar un poco más el asunto de la población homosexual. también le faltó profundizar en las razones por las que los varones están más expuestos al mercado sexual que las mujeres. ¿acaso no existen mujeres, sin tener en cuenta el sector donde trabajen, a quienes sus compañeros de trabajo o los empleadores les hayan solicitado “favores sexuales”? esto es algo de lo que el estudio nunca da cuenta. finalmente, uno de los temas de este libro son los riesgos a los que están expuestos los migrantes mexicanos en el mercado sexual (incluidos pandillas, alcohol, drogas, etcétera). un acierto de la autora es justificar su trabajo afirmando que el estudio de la migración hasta el momento ha permanecido “desexualizado” o bajo el cobijo de los estudios de salud pública, la psicología y, en general, las ciencias epidemiológicas. gonzález-lópez empieza el capítulo dos con parte de una entrevista que resulta sumamente reveladora. azalea, la entrevistada, comenta: ...trabajo y me sostengo a mí misma, así que no tengo que tener sexo con mi esposo si no lo deseo. antes de venir a reseña bibliográfica 185 los estados unidos, usualmente hacía (sexualmente hablando) lo que mi esposo quería. no tenía más opciones, pero todo eso se acabó (p. 18). la autora asume que el relato de azalea desafía la visión común que se tiene acerca de la sexualidad de los latinos (y de los mexicanos en particular). para gonzález-lópez la sexualidad es creada y reproducida a través de la vida familiar. la familia es el lugar primario y original del control social, es la institución donde se redefinen y ordenan las políticas de las relaciones de género vinculadas con la experiencia heterosexual de hombres y mujeres, lo mismo que las relaciones amorosas. por ejemplo, después de la migración una madre puede redefinir su percepción sobre la virginidad y el sexo premarital en la medida en que está educando a sus hijos en un contexto sociocultural distinto al suyo. en este segundo capítulo se analiza la idea de que las mujeres mexicanas necesitan preservar su virginidad, más allá de las prescripciones religiosas, para poder construirla como un recurso para mejorar sus condiciones de vida. la autora percibe la virginidad como un “capital femenino” que permite a las mujeres incrementar sus oportunidades sociales. las mujeres también tratan de conservarse vírgenes por razones de respeto. vale la pena mencionar que detrás de este capital femenino se encuentra entreverada la posibilidad para las mujeres de explorar su “agencia” (poder) sexual, el placer y su autonomía en el nuevo contexto estadunidense. en el capítulo tres se presentan las experiencias de iniciación sexual de los varones, mostrando no sólo las desigualdades de género sino también la doble moralidad sexual y la rigidez con que se les inculca este principio a las mujeres. de ahí que la autora considere a la virginidad como un capital femenino, en la medida en que al ser vírgenes las mujeres son más altamente valoradas por los varones, particularmente si provienen de una sociedad patriarcal como la mexicana. la autora también da cuenta en este capítulo del miedo que padecen hombres y mujeres ante su primera relación sexual, temor que a su vez es reproducido al interior de sus propias familias. en el capítulo cuatro se explica cómo la familia –vía la autoridad maternal– constituye una institución que establece y forma creencias y prácticas con respecto a lo que son la feminidad y la masculinidad, el cortejo, el amor heterosexual y la sexualidad en general. finalmente, gonzález-lópez recurre a la figura del vestido blanco como un símbolo de la virginidad preservada, símbolo al que considera como un rit u a l d e p a s a j e q u e e s p ú b l i c o , familiar y social. en el capítulo cinco se discute cómo la vida sexual de los mexicanos es transformada por las condiciones sociales y económicas en el nuevo país, incluidos los peligros sexuales (abuso sexual de menores, sida, drogas, etcétera). en el capítulo seis la autora discute los puntos de vista de hombres y mujeres y sus experiencias eróticas 186 migraciones internacionales en el contexto de sus conversaciones como miembros de la comunidad migrante. en el capítulo siete se aborda cómo y por qué las mujeres reformulan sus vidas sexuales (y la manera en que los varones perciben este tipo de cambios) como parte de sus experiencias cotidianas en los nuevos contextos socioeconómicos, caracterizados por el anonimato, la distancia geográfica, un control familiar más suave, las redes sociales y las leyes que protegen a las mujeres y que se abocan a disminuir la violencia doméstica. en su análisis del concepto de estratificación de género, la autora parte del supuesto de que entre mayor autonomía económica obtienen las mujeres, mayor es el poder económico relativo que alcanzan y, por tanto, mayor es su control sobre sus propias vidas. esto la lleva a plantear que al obtener esta autonomía la mujer está en posibilidad de ejercer control sobre asuntos tales como el matrimonio, el divorcio y la sexualidad y una mayor autoridad en el hogar y en la toma de decisiones (p. 188). sin embargo, explica que existen limitaciones en este nivel de autonomía ligadas a la construcción de la sexualidad femenina y a factores, como el respeto familiar, que controlan la vida sexual de las hijas. también señala gonzález-lópez que la obtención de un ingreso y el quedar expuestas al mundo del trabajo bien pudiera empoderar a las madres inmigrantes, transformando, en este sentido, su percepción de la sexualidad y redefiniendo la clase de educación que desea dar a sus hijos en estados unidos (p. 190). lo interesante es que gonzález-lópez lo mismo encuentra varones que, al menos en el discurso, favorecen la autonomía de las mujeres o relaciones de género más igualitarias, que varones que consideran como un atentado a su masculinidad el hecho de que las mujeres trabajen, “porque empiezan a rebelarse” (p. 191). la investigadora encuentra a lo largo de su trabajo que tanto los varones como las mujeres provenientes de contextos rurales son más conservadores que los originarios de las grandes ciudades. aunque también hay excepciones a este hallazgo. encuentra también que en estados unidos algunas mujeres se vuelven más atrevidas en las caricias sexuales y disfrutan de mayor libertad sexual, algo que no a todos los compañeros disgusta. otras mujeres se consideran más despiertas y con mayor valor para dar rienda suelta a sus fantasías sexuales y compartirlas con sus esposos. aquí, igualmente, existen hombres que no están del todo de acuerdo con estos puntos de vista, en tanto que otros mencionan una vida sexual más satisfactoria. en el capítulo final la autora discute cómo los padres y las madres redefinen sus propios significados de la virginidad en la medida en que están educando a una nueva generación en estados unidos. podríamos concluir diciendo que si algo caracteriza a las distintas personas que gonzález-lópez entrevistó es la ambigüedad, la resistencia y, en varios casos, la apertura hacia nuevas prácticas heterosexuales. sin em reseña bibliográfica 187 bargo, aun a pesar de la parte dedicada a las fantasías sexuales, queda poco explorada la sexualidad de las y los hijos de las personas entrevistadas. tampoco queda del todo claro si siempre se entrevistó a ambos cónyuges o si en la mayoría de los casos sólo se entrevistó o a la mujer o al varón. al libro le hubiera venido bien incluir un cuadro donde apareciera la edad de las personas entrevistadas, su lugar de origen, su estado civil, su nivel de escolaridad, el tipo de trabajo que desempeñan en estados unidos y el que desarrollaban en méxico; quiénes llegaron casados a la unión americana y quiénes se casaron en este país, y cuántas hijas e hijos tienen las parejas entrevistadas. toda esta información hubiera sido sumamente rica para tener una visión más amplia de las personas de las que el libro nos ofrece un pequeño pedazo de vida. otros trabajos han mostrado que si bien las mujeres ganan autonomía y se empoderan trabajando en estados unidos, lamentablemente, cuando regresan o vienen de visita a sus lugares de origen, mucha de esta autonomía se pierde ante la presión de índole patriarcal que aún es fuerte en muchas de las comunidades mexicanas, por lo que, en este sentido, las mujeres viven un retroceso respecto al empoderamiento que habían alcanzado en estados unidos. por otra parte, suelen ser los propios padres y otros familiares los que les recuerdan a las mujeres migrantes que las cosas en méxico son diferentes, que no hay un número de teléfono 911 para pedir ayuda ante el maltrato y que las viejas prácticas culturales de sus respectivos contextos siguen dictando lo que es propio e impropio del comportamiento femenino y, por ende, de su sexualidad. también les recuerdan lo que la comunidad espera de ellas respecto a estos asuntos, que para nada son privados, aunque así lo proclamen los discursos y la legislación. así que todavía falta recorrer una buena parte del camino para conocer más mujeres como azalea. mi11.p65 reseña bibliográfica seeking refuge. central american migration to mexico, the united states, and canada maría cristina garcía berkeley y los ángeles, university of california press, 2006 luis escala rabadán el colegio de la frontera norte frente a la creciente literatura centrada en la migración latinoamericana hacia estados unidos, particularmente la que se origina en méxico, el libro de maría cristina garcía constituye en varios sentidos una aportación al campo de los estudios sobre tales migraciones. por un lado, esta obra viene a sumarse al interés por documentar y analizar la emigración centroamericana de nicaragua, el salvador y guatemala hacia los países vecinos y de américa del norte en el contexto de los conflictos internos que vivieron dichas naciones durante las últimas décadas del siglo xx. en ese sentido, el análisis de maría cristina garcía permite establecer puntos de comparación, de similitudes y diferencias con obras recientes sobre el mismo tema, como, por ejemplo, seeking community in a global city. guatemalans and salvadorans in los angeles (2001), de nora hamilton y norma stoltz chinchilla, o legalizing moves. salvadoran immigrants’ struggle for u.s. residency (2000), de susan bibler coutin. por otro lado, la contribución más sólida de este libro consiste en el análisis sistemático de un aspecto al que las obras anteriores le dedican poco espacio: si bien estos textos pertenecen a una creciente literatura que, tras la firma de los acuerdos de paz y la puesta en marcha de programas de repatriación, se ha enfocado en la incorporación social y legal de los migrantes centroamericanos a sus nuevas sociedades de destino (sobre todo en estados unidos), en este libro la autora se inclina más bien por hacer un estudio comparativo del diseño e impacto de las políticas de los países receptores, y no sólo sobre los flujos migratorios de estos países, sino también sobre la migración de los países vecinos. al respecto, maría cristina garcía pone énfasis en los países receptores y de tránsito de esos flujos en américa del norte: méxico, estados unidos y canadá. el carácter comparativo de este análisis posibilita advertir los efectos de la “crisis de refugiados” en la región norteamericana que generaron los conflictos que se suscitaron en los países centroamericanos, así como las estra176 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 tegias que las naciones de la región diseñaron y pusieron en marcha –o no– para hacerle frente. esta comparación permite conocer con mayor detalle, no sólo las políticas elaboradas por estados unidos (ciertamente, el actor más influyente en la región), sino también las acciones emprendidas por las otras dos naciones norteamericanas, méxico y canadá, las cuales fueron determinantes en más de una ocasión para matizar o modificar las directrices estadunidenses. a su vez, este análisis también toma en cuenta la influencia que ejercieron en dichas políticas las propias naciones de origen de los migrantes centroamericanos, dado su interés político y económico por el peso que estos flujos llegaron a alcanzar. asimismo, además de la labor de los estados nacionales, el libro evalúa el papel de otros actores sociales importantes en este entramado de las políticas y las acciones en torno a estas distintas migraciones, particularmente el de las organizaciones no gubernamentales. en ese sentido, este libro es una contribución adicional al estudio de las redes de apoyo en un contexto globalizado, al subrayar el papel crucial que llegan a desempeñar esos actores en la ayuda a las comunidades de refugiados que han originado las conflagraciones en cada uno de los países centroamericanos en cuestión, actores que muchas veces se han constituido en la única fuente de solidaridad ante la indecisión o complicidad de los actores estatales. el libro consta de cuatro capítulos, además de la introducción y las conclusiones. en el capítulo 1 la autora presenta un panorama general de las guerras internas que se desataron en nicaragua, el salvador y guatemala como resultado de años de cruentas luchas por el control de tierra, recursos y poder, las que constituyeron la causa central de la migración vivida por dichas naciones y de la transformación de la población desplazada en refugiados. tal migración tuvo como primer destino los países vecinos, como honduras y costa rica, pero conforme el nivel de violencia fue ascendiendo la migración se fue reorientando hacia el norte. este primer capítulo funciona adecuadamente como marco general para apreciar con detalle las circunstancias que detonaron la aparición de distintas oleadas migratorias de estos países hacia países vecinos y después a la región hemisférica, así como las acciones desplegadas por los divesos actores involucrados en el proceso. la autora plantea las marcadas disparidades socioeconómicas prevalecientes en estos países durante buena parte del siglo xx, para posteriormente documentar y examinar los niveles de violencia que llegaron a caracterizar a la política de control de sus oligarquías para la preservación del “orden”. entre otros ejemplos dramáticos, está la tristemente célebre masacre ocurrida en el mozote en diciembre de 1981, en la que perecieron 936 habitantes de esa comunidad (alrededor de la mitad de 14 años o menos) a manos de un batallón especializado del ejército salvadoreño. a la par de las acciones de los gobiernos de la región, los países vecinos comenzaron a ex reseña bibliográfica 177 perimentar su incapacidad para enfrentar la crisis de refugiados que la violencia y las guerras internas producían, particularmente en el período 1974-1996. en esos años, estas conflagraciones generaron millones de personas desplazadas y miles de muertos y desaparecidos. frente a ello, la autora analiza las líneas de acción de dos actores fundamentales: por un lado, los gobiernos de la región, tratando de formular políticas que oscilaban entre la solución regional del conflicto y la protección de intereses específicos, y por otro, las organizaciones, grupos y movimientos sociales que orientaron sus esfuerzos a brindar apoyo a la población afectada, entre las que se contaron las designadas por los organismos internacionales para ello (en particular, el alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados) y, de modo destacado, las organizaciones no gubernamentales tanto laicas como religiosas. en los capítulos 2, 3 y 4 la autora analiza la respuesta que diseñaron e implementaron méxico, estados unidos y canadá, respectivamente, a la crisis centroamericana de esos años, en la medida en que estos países fueron los principales receptores de refugiados de esta crisis. el capítulo 2, relativo a méxico, es particularmente sugerente, ya que examina los retos, predicamentos y traspiés del gobierno mexicano para enfrentar, no solamente la llegada masiva de refugiados centroamericanos (la autora nos recuerda que tan sólo en la década de los ochenta se calculaba que habría alrededor de 750 mil centroamericanos en méxico como resultado de dicho éxodo, en especial provenientes de el salvador y guatemala, y que alrededor de un millón transitaron por territorio mexicano para dirigirse a estados unidos y canadá), sino también para propiciar políticas diplomáticas que incidieran en la solución del conflicto social en centroamérica y así poderse constituir como una alternativa importante a las posiciones estadunidenses en asuntos hemisféricos. en el capítulo de conclusiones la autora señala algunos de los obstáculos y retos que enfrentan los países de la región para responder adecuadamente a la existencia de los desplazamientos de personas en su interior. esta reflexión se hace particularmente pertinente, como bien apunta maría cristina garcía, después de los sucesos del 11 de septiembre de 2001. ciertamente, hoy en día se cuenta con mejores mecanismos de cooperación y de intercambio de información entre méxico, estados unidos y canadá en torno a cuestiones de migración, como la detección de las causas precisas que la generan, el tráfico de personas, la protección de los derechos humanos de los migrantes y la repatriación de refugiados. a su vez, en estas discusiones participan no solamente los actores gubernamentales, sino también los no gubernamentales, en buena medida por su probada capacidad para ofrecer soluciones creativas a los complejos problemas que genera la migración voluntaria o forzada. no obstante, un predicamento adicional consiste en cómo hacerle frente al predominio de la visión e intereses de 178 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 estados unidos, los cuales han dominado las discusiones y la orientación de las políticas en la región en el nombre de la seguridad nacional. en ese sentido, la región enfrenta una situación en la que, por un lado, se tiende a facilitar la libre circulación de los capitales, mientras que, por otro, se busca controlar el movimiento de poblaciones “indeseables”, en las cuales, desgraciadamente, se ubica a migrantes pobres y refugiados. el reto en ese sentido, concluye la autora, es que los países del área promuevan verdaderamente una normatividad que ordene la circulación poblacional por la región con pautas que garanticen la seguridad y los derechos humanos de todos los migrantes. cabe reiterar que este libro constituye una sólida contribución al campo de los estudios sobre migración, no solamente por su perspectiva comparativa en materia de políticas migratorias, sino por su capacidad para evaluar adecuadamente las distintas participaciones –o no participaciones– de diferentes actores en la trama conformada por las guerras internas ocurridas en nicaragua, el salvador y guatemala, junto con los múltiples efectos desencadenados en los países vecinos de centroamérica, pero de manera particular en los de américa del norte. lejos de suponer que son los gobiernos los únicos actores con capacidad para decir algo en materia de políticas migratorias, maría cristina garcía examina atinadamente las contribuciones que otros actores también han hecho en ese terreno, lo que permite devolverle la complejidad necesaria a un proceso que es fácilmente reductible a una mera interacción entre estados nacionales. mi-12.indd nota crítica el programa tres por uno de remesas colectivas en méxico. lecciones y desafíos rodolfo garcía zamora universidad autónoma de zacatecas co interamericano de desarrollo (bid), es importante refl exionar sobre las lecciones que se desprenden del funcionamiento del programa tres por uno en méxico en términos de una incipiente política pública hacia los migrantes y sus comunidades. durante los últimos años el fenómeno migratorio internacional de méxico a estados unidos se ha extendido prácticamente a todo el territorio nacional, y ya hay 12 millones de mexicanos en aquel país, como refl ejo de la precariedad económica de los mexicanos y de la creciente integración laboral entre ambos países. esta situación ha motivado la realización de una gran cantidad de estudios en méxico y el extranjero acerca de los impactos que la migración internacional y las remesas tienen en el país. en general, ha quedado claro el potencial real que tienen las remesas familiares en tanto transferencias de salarios transnacionales ante los crecientes fl ujos de migrantes y remesas a nivel mundial, los diferentes países de origen de quienes emigran comienzan a interesarse por la forma en que pueden capitalizar esos fl ujos en benefi cio de sus respectivas naciones. es en ese contexto que en los últimos años el programa tres por uno, desarrollado en méxico con la inversión conjunta de las organizaciones de migrantes y los tres niveles de gobierno para fi nanciar obras de infraestructura básica con remesas colectivas, ha despertado el interés de los gobiernos de diferentes países. en el salvador ya se aplica una nueva modalidad adaptada a sus condiciones, y en filipinas y somalia se busca su puesta en marcha, e incluso desde italia, las organizaciones migrantes de perú, colombia y ecuador están promoviendo un tres por uno educativo en sus comunidades de origen. ante ese interés y el de organismos internacionales como el banmi-12.indd 165mi-12.indd 165 5/28/2007 2:36:13 pm5/28/2007 2:36:13 pm 166 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 que permiten a las familias de los migrantes aumentar su bienestar en cuanto a alimentación, salud, educación y vivienda. esto, si bien por una parte es algo positivo para la población receptora de tales recursos, por otra tiene un efecto de desigualdad social para aquella población que no cuenta con ellos. sin embargo, en el caso de las remesas colectivas (donaciones de las organizaciones migrantes para obras comunitarias), la experiencia del estado de zacatecas y del país en general muestra que las obras de infraestructura creadas con esos recursos benefi cian al conjunto de la población. en efecto, una larga tradición migratoria internacional de los zacatecanos a estados unidos, de más de cien años, les ha permitido formar en las últimas décadas del siglo xx más de 200 clubes migrantes en aquel país, cuya base central radica en compartir un sentido de pertenencia comunitaria que los vincula con las comunidades de destino para realizar actividades de recolección de fondos en benefi cios de sus lugares de procedencia. estos clubes tienen su antecedente en el sur de california (los ángeles), en los años sesenta del siglo anterior, cuando de forma incipiente comienzan a organizarse para brindar apoyos solidarios a migrantes enfermos, afectados por accidentes o fallecidos que requerían ser trasladados a su tierra. en esa etapa se inicia también el apoyo para llevar a cabo las primeras obras de infraestructura social –como la reparación de plazas, iglesias, parques deportivos y panteones– sólo con fi nanciamiento migrante. esos años han sido denominados por los migrantes zacatecanos como el período “cero por uno”. en los años setenta se avanza en la experiencia informal, bajo la modalidad de “uno por uno”, de juntar fondos concurrentes de algunas presidencias municipales y los recursos de los migrantes para la realización de obras comunitarias. así, la larga experiencia migratoria zacatecana a estados unidos y la formación de importantes redes sociales transnacionales, junto con el surgimiento de un nuevo tipo de políticas públicas que intentan aprovechar la aportación de los migrantes para el desarrollo regional, explican el surgimiento en zacatecas, en 1992, del programa dos por uno, mediante el cual, con la aportación de un dólar de los clubes y dos de los gobiernos estatal y federal, de forma institucional se comienzan a fi nanciar cientos de proyectos de infraestructura social básica. en 1999 el programa cambia a “tres por uno”, cuando los municipios se integran al programa aportanmi-12.indd 166mi-12.indd 166 5/28/2007 2:36:13 pm5/28/2007 2:36:13 pm nota crítica 167 do un dólar adicional gracias al aumento recibido en sus participaciones federales. de 1993 a 2005 se realizaron 1 500 proyectos de infraestructura básica con una inversión conjunta de 62 millones de dólares. conocido el impacto del programa tres por uno tanto nacional como internacionalmente, el gobierno mexicano decide en 2002 convertirlo en programa federal con el nombre de “iniciativa ciudadana tres por uno”, dependiente del programa de microrregiones de la secretaría de desarrollo social. este programa presenta un rápido crecimiento ante la gran respuesta de las organizaciones migrantes mexicanas en estados unidos. así, para 2006 involucra a 26 estados y más de mil organizaciones migrantes que de 2003 a 2006 fi nancian 6 250 proyectos con una inversión federal promedio de 15 millones de dólares anuales. la trascendencia del programa tres por uno dentro y fuera de méxico rebasa con mucho las cifras de los proyectos y montos de inversión. de hecho, tal programa presenta seis aspectos positivos: 1. actúa como un instrumento importante de la organización comunitaria transnacional. 2. genera un espacio de negociación para una incipiente política pública hacia los migrantes y sus comunidades con los tres niveles de gobierno. 3. posibilita el fi nanciamiento de más de seis mil obras comunitarias. 4. propicia un proceso de aprendizaje social transnacional entre todos los actores sociales participantes. 5. permite a los migrantes organizados participar como un nuevo actor social que actúa entre dos países para el desarrollo social de sus comunidades de origen. 6. fomenta la cultura del control social y el rendimiento de cuentas. ante la importancia del programa tres por uno en méxico y frente a las múltiples demandas de las organizaciones migrantes por mejorar su funcionamiento, fortalecer su administración y fi scalización y avanzar hacia los microproyectos productivos, el instituto tecnológico autónomo de méxico y la universidad autónoma de zacatecas realizaron durante 2005 y 2006 una evaluación del programa en los diez estados donde fue aplicado con más intensidad (zacatecas, jalisco, michoacán, guanajuato, hidalgo, oaxaca, guerrero, morelos, san luís potosí y puebla). tras revisar el programa, aplicar más de 900 cuestionarios y realizar 150 entrevistas a profundidad con representantes mi-12.indd 167mi-12.indd 167 5/28/2007 2:36:14 pm5/28/2007 2:36:14 pm 168 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 de las comunidades, líderes migrantes y funcionarios municipales, estatales y federales, encontramos dos tipos de problemas básicos: de diseño y de funcionamiento. los problemas de diseño obedecen a que el establecimiento del tres por uno como programa federal se hizo de forma precipitada, sin una refl exión profunda sobre las políticas públicas en curso y acerca de la forma en que el programa se debería insertar, apoyar y poner en práctica. así, pragmáticamente, el programa tres por uno es ubicado en el programa microrregiones de la sedesol, orientado a las zonas de alta marginación social, al margen de una verdadera estrategia de desarrollo regional y sin analizar más a fondo su complejidad e implicaciones institucionales en los tres niveles de gobierno y para las comunidades de origen y los propios migrantes. respecto a los problemas de funcionamiento, los más importantes fueron los siguientes: 1. desconocimiento del programa entre la mayor parte de la población a la que va dirigido, no obstante ser benefi ciaria del mismo en las diferentes comunidades seleccionadas en cada estado. 2. gran debilidad organizativa y poca participación de las comunidades benefi ciadas. 3. protagonismo de las organizaciones migrantes. de hecho, las comunidades son tomadas en cuenta más por la actividad y gestiones de las organizaciones migrantes que por su propia actuación. 4. contradicciones entre los clubes de migrantes, los alcaldes y las autoridades estatales por la selección de las obras. 5. falta de coordinación y planeación entre los tres niveles de gobierno. con frecuencia, la información manejada discrepa entre los tres. 6. presupuesto federal muy limitado. los clubes siempre han exigido un aumento sustancial al presupuesto federal, que en promedio no rebasó los 15 millones de dólares anuales de 2003 a 2006, frente a los 63 millones de dólares que los migrantes mexicanos enviaron diariamente a méxico en 2006 (el país recibió ese año 23 054 millones de dólares de remesas familiares). 7. politización del programa. con frecuencia, gobernadores y partidos políticos (y ocasionalmente también funcionarios federales) intentan infl uir en la selección de obras y en los montos de fi nanciamiento de los proyectos. 8. irregularidades administrativas. hay retraso en las aportaciones mi-12.indd 168mi-12.indd 168 5/28/2007 2:36:14 pm5/28/2007 2:36:14 pm nota crítica 169 de los tres niveles de gobierno, y a veces de los mismos migrantes. 9. limitado funcionamiento de los comités de obra. estos organismos de fiscalización comunitaria generalmente no funcionan o lo hacen de forma limitada, lo que propicia la ausencia de un adecuado seguimiento de los proyectos. 10. falta de supervisión adecuada. esto, junto con las debilidades de los municipios, generan mala calidad de las obras e incumplimiento, retraso y encarecimiento respecto al proyecto original. 11. manipulación de los contratos de inversión por parte de los gobiernos estatales y municipales a favor de constructores determinados. si consideramos el funcionamiento del programa tres por uno en méxico desde la perspectiva de las propias comunidades benefi ciadas, no hay duda de que son más los impactos positivos que los negativos, pero para que el programa desarrolle su potencial como auténtico instrumento del desarrollo local y regional requiere una reingeniería a fondo como parte de una política pública de desarrollo regional del país con la colaboración de las comunidades de origen y sus organizaciones de migrantes. ello implica hacerse, entre otras, las siguientes preguntas: a. ¿cuál es el objetivo central de la política social del gobierno mexicano y qué papel asigna a las comunidades de origen, a sus migrantes y al programa tres por uno? b. ¿existe una política pública económica que incentive la inversión y la participación migrante en el desarrollo económico local y regional de méxico? c. en el espacio social, ¿busca el gobierno mexicano el desarrollo integral de las comunidades de origen o sólo administrar la marginación y la pobreza? d. ¿busca arraigar a la población? si es así, ¿cómo plantea articular procampo, oportunidades y otros programas? e. ¿cómo se articula el programa tres por uno con los planes estatales y nacionales de desarrollo regional? f. ¿cómo se articula con los planes de desarrollo comunitario, municipal y estatal? g. ¿cómo se articula con las múltiples iniciativas y propuestas que los líderes migrantes han hecho en el instituto de los mexicanos en el exterior sobre desarrollo comunitario, desarrollo local, desarrollo educativo y cultural, sin respuesta hasta ahora? mi-12.indd 169mi-12.indd 169 5/28/2007 2:36:14 pm5/28/2007 2:36:14 pm 170 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 una vez que el programa tres por uno sea ubicado en el contexto de las nuevas políticas públicas que sobre desarrollo regional y social reclama el país, se plantean los siguientes retos para mejorar su funcionamiento y consolidarlo como promotor del desarrollo integral de las comunidades: a. ¿cómo ubicar al tres por uno en una planifi cación del desarrollo local y regional que involucre los tres niveles de gobierno con las comunidades de origen como eje central? b. ¿cómo administrar mejor el programa superando las irregularidades administrativas y las perversiones institucionales? c. ¿cómo institucionalizar el proceso de aprendizaje social sin caer en un nuevo neocorporativismo transnacional? d. ¿cómo acompañar el fortalecimiento de las comunidades de origen y destino para que tengan un papel más activo en el programa e incluso sugieran programas emergentes de desarrollo transnacional en educación, salud, cultura y hacia la segunda generación de mexicanos en estados unidos, como parte de un nuevo tipo de políticas públicas? e. ¿cómo fomentar y consolidar la cultura del control social y el rendimiento de cuentas sobre el programa tres por uno y demás programas orientados a las comunidades de origen? f. ¿de qué manera respaldar las estrategias de las organizaciones de migrantes para fortalecer su presencia económica, social y cultural en estados unidos, asumiendo los retos que representa la segunda generación y la situación de desventaja económica, social y cultural en que se desenvuelven? g. ¿cómo generar nuevas alternativas para la inversión y que las diferentes dependencias estatales de los tres niveles de gobierno creen microproyectos productivos de los migrantes que permitan canalizar tales iniciativas bajo programas de inversión específi cos para ellos, evitando violentar el programa tres por uno, que tiene una lógica eminentemente solidaria de apoyo comunitario, y no la lógica empresarial de la ganancia? ante el crecimiento y mayor complejidad del programa tres por uno en méxico, es importante considerar las difi cultades que presenta la acción de cuatro actores sociales y dos comunidades transnacionales que en un año fi scal deben tener resultados en mi-12.indd 170mi-12.indd 170 5/28/2007 2:36:15 pm5/28/2007 2:36:15 pm nota crítica 171 los proyectos comunitarios que fi nancian de forma conjunta. las lecciones negativas de su funcionamiento evidencian la necesidad de modifi car las reglas de operación, la sobrerregulación y el corporativismo, que excluyen del programa a los migrantes no organizados en clubes y federaciones. el programa tres por uno ha sido un éxito de solidaridad comunitaria transnacional. ha marcado el inicio de una política pública hacia los migrantes y sus comunidades a partir de la cual los migrantes organizados, en tanto nuevo actor social transnacional del desarrollo, están ya modifi cando el nivel de bienestar de sus comunidades de origen. de hecho, la evolución del programa muestra cómo al principio los clubes comienzan fi nanciando obras aparentemente “superfl uas” (como reparación de iglesias, plazas, espacios comunitarios, etcétera) que se convierten en procesos de cohesión comunitaria transnacional, que posibilitan transitar a una nueva etapa de fi nanciamiento de la infraestructura básica de agua, electricidad, drenaje, calles, carreteras, y llegar a una tercera etapa de construcción de escuelas, clínicas, centros de cómputo, programas de becas en méxico y estados unidos, proyectos ambientales y residencias para la tercera edad. a pesar de los avances del programa y sus incuestionables benefi cios sociales comunitarios, las estructuras económicas locales y regionales siguen presentando una grave debilidad para generar los empleos decorosos sufi cientes. ante ello, las federaciones de migrantes más consolidadas, como las de michoacanos y zacatecanos, están buscando avanzar hacia el programa tres por uno productivo, con la fi nalidad de fortalecer el tejido económico y social de sus comunidades generando más empleos y mayores ingresos. esta muestra adicional de solidaridad hacia sus comunidades y el país, sin embargo, no debe hacernos olvidar que el principal responsable del desarrollo económico y social del país es el gobierno mexicano. es él quien tiene la obligación de diseñar y aplicar nuevas políticas públicas que permitan que a mediano plazo la emigración sea una opción y no una necesidad, como sucede hasta ahora para millones de mexicanos. la migración de méxico hacia estados unidos seguirá creciendo en los próximos 15 años, y con ello, como lo han hecho hasta ahora, las organizaciones migrantes seguirán promoviendo múltiples iniciativas en benefi cio de sus comunidades y regiones de origen. el reto para el gobierno mexicano consiste en integrar el programa tres por uno mi-12.indd 171mi-12.indd 171 5/28/2007 2:36:15 pm5/28/2007 2:36:15 pm 172 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 bibliografía canales, alejandro, “el papel económico y productivo de las remesas en méxico. una visión crítica”, ponencia presentada en el seminario “problemas y desafíos de la migración y el desarrollo en américa”, cuernavaca, morelos, méxico, 7-9 de abril de 2005. fernández de castro, rafael, rodolfo garcía zamora y ana vila, el programa 3x1 para migrantes: ¿primera política transnacional en méxico?, ciudad de méxico, miguel ángel porrúa/uaz/itam, 2007. garcía zamora, rodolfo, “las lecciones y los retos del programa 3x1 en méxico”, en “encuentro iberoamericano sobre migración y desarrollo”, secretaría general iberoamericana, madrid, españa, septiembre de 2006. moctezuma longoria, miguel, “la organización de los migrantes zacatecanos en estados unidos”, cuadernos agrarios, nueva época, núms. 19-20, méxico, enero-junio del 2000, pp. 81-104. jiménez, efraín, “presentación”, revista federación de clubes zacatecanos del sur de california, núm. 15, los ángeles, california, 2005. modifi cado y todas las iniciativas de las organizaciones migrantes en una política de estado sobre desarrollo económico y migración, integral y de largo plazo, en la cual puedan participar todos los actores transnacionales interesados en el desarrollo pleno de méxico. mi-12.indd 172mi-12.indd 172 5/28/2007 2:36:15 pm5/28/2007 2:36:15 pm mi11.p65 iñaki garcía borrego es profesor ayudante de sociología en la universidad carlos iii de madrid. sus temas de especialización son las relaciones familiares en contextos migratorios y la epistemología de la sociología de las migraciones. ha publicado, entre otros artículos y capítulos de libros, los siguientes: “acerca de la práctica y la teoría de la investigación sobre inmigración en españa” (empiria, 4, 2001) y “los paisajes familiares de la inmigración” (res: revista española de sociología, 4, 2004). actualmente ultima una tesis doctoral sobre relaciones intergeneracionales en las familias inmigrantes en madrid. dirección electrónica: ignacio.garcia@uc3m.es liliana rivera sánchez es investigadora en el centro regional de investigaciones multidisciplinarias de la universidad nacional autónoma de méxico. en 2004 obtuvo el doctorado en sociología por la new school for social research con la tesis “belongings and identities. migrants between the mixteca and new york”. actualmente desarrolla la investigación “migración urbana y rural a nueva york: un estudio comparativo de los flujos migratorios y las prácticas transnacionales”, financiada por el consejo latinoamericano de ciencias sociales. dirección electrónica: rivesanl@correo.crim.unam.mx leticia hernández vega es maestra en desarrollo regional por el colegio de la frontera norte. actualmente es profesora del departamento de política y sociedad del centro universitario de la ciénega de la universidad de guadalajara y participa en el proyecto de investigación “estudio del fenómeno migratorio en tres municipios de la región ciénega de jalisco”. es conductora del programa radiofónico rumbo al norte. ha sido ponente en congresos nacionales e internacionales. sus áreas de interés son la migración méxico-estados unidos, las organizaciones de migrantes y el desarrollo regional. dirección electrónica: lvega@cuci.udg.mx ana maría relaño pastor es desde mayo de 2006 investigadora juan de la cierva en el departamento de lingüística general, lógica y filosofía de la colaboradores ciencia, teoría de la literatura y lenguas modernas de la universidad autónoma de madrid (españa). realizó una estancia posdoctoral en el departamento de estudios étnicos de la universidad de california en san diego (ucsd), a través de las becas mecd/fullbright del ministerio de educación, ciencia y deporte de españa (2003-2005). ha sido profesora visitante y directora del programa de español para hispanohablantes (spanish as a heritage language) en el departamento de español y portugués de la universidad de arizona (2005-2006). ha colaborado en varios proyectos de investigación lingüística en estados unidos. entre sus publicaciones más recientes se encuentran “the language socialization experiences of latina mothers in southern california” –a. zentella (ed.), building on strength: language and literacy in latino families and communities (nueva york, teachers college press, 2005, pp. 148-162)–, “contesting social place: narratives of language conflict” –en coautoría con anna de fina, en m. baynham y a. de fina (eds.), dislocations/relocations: narratives of displacement, st. jerome publishers, 2005, pp. 36-61– y “latino diaspora in chula vista, san diego, and ciutat vella, barcelona: comparative approaches” –en coautoría con guillermo alonso meneses, en holger henke (ed.), crossing over: comparing recent migration in europe and the united states, lexington books, 2005, pp. 257-277–. dirección electrónica: may.relano@uam.es rosa maría soriano miras se doctoró en sociología por la universidad de granada (españa) en 2004, con un trabajo que obtuvo el premio nacional del consejo económico y social a la mejor tesis doctoral. es profesora en el departamento de sociología de la misma universidad de granada y miembro del grupo de investigación “los problemas sociales en andalucía”. también es coordinadora del centro de estudios del fenómeno migratorio en el ejido, financiado por la junta de andalucía. ha realizado una estancia posdoctoral, por medio del programa de perfeccionamiento de doctores del ministerio de educación y ciencia de españa, en el center for comparative immigration studies de la universidad de california en san diego (ucsd). sus principales líneas de investigación son: sociología de las migraciones, métodos y técnicas de investigación social y sociología política. entre sus publicaciones más recientes hay que destacar: el asentamiento de la mujer marroquí en el poniente almeriense (madrid, ces, 2005), teoría fundamentada “grounded theory”. la construcción de la teoría a través del análisis interpretacional (madrid, cis, 2006) y “ciudadanía, políticas sociales e inmigración: el caso de las comunidades autónomas españolas” (revista sistema, núm. 190-191, 2006). dirección electrónica: rsoriano@ugr.es jorge eduardo mendoza es director del departamento de estudios económicos de el colegio de la frontera norte. ha publicado un gran número de artículos en méxico, estados unidos y europa sobre el análisis económico regional y los impactos de la integración económica méxico-estados unidos en el crecimiento económico de la frontera norte de méxico. actualmente es miembro del sistema nacional de investigadores con el nivel 2. uno de sus más recientes artículos es “el tlcan y la integración económica de la frontera méxico-estados unidos: situación presente y estrategias a futuro” (foro internacional, el colegio de méxico, vol. xlv, núm. 181, julio-septiembre de 2005). dirección electrónica: emendoza@colef.mx fernando neira orjuela es doctor en estudios de población por el colegio de méxico; pertenece al sistema nacional de investigadores, nivel 1, y en la actualidad se encuentra vinculado como profesor-investigador en el centro coordinador y difusor de estudios latinoamericanos de la universidad nacional autónoma de méxico. es autor de “los inmigrantes colombianos en méxico: una caracterización sociodemográfica”, capítulo que aparecerá en los extranjeros en méxico, libro que editará el centro de estudios migratorios del instituto nacional de migración (inm), de la secretaría de gobernación (sg). sus áreas de investigación son migración y remesas en los países del pacto andino, población y desarrollo, sociodemografía de la familia, fuerza laboral y microempresas. dirección electrónica: ferneira@servidor.unam.mx martha liliana giraldo rodríguez es estudiante de maestría en estudios de población en el colegio de méxico y tiene una especialización en estadística por el instituto de investigaciones matemáticas de la universidad nacional autónoma de méxico. sus líneas de trabajo son la migración y la violencia intrafamiliar con énfasis en la tercera edad. dirección electrónica: mgiraldo@colmex.mx rodolfo tuirán es economista, demógrafo y sociólogo; investigador visitante del instituto tecnológico autónomo de méxico (itam) e investigador nacional y premio nacional de demografía 2004; se especializa en temas de migración internacional, familia y curso de vida. su artículo más reciente es “méxico y el debate migratorio en estados unidos” (foreign affairs en español, vol. 6, núm. 4, octubre-diciembre de 2006). dirección electrónica: rtuiran@gmail.com luis escala rabadán, sociólogo de formación, es profesor-investigador en el departamento de estudios sociales de el colegio de la frontera norte. entre los temas que trabaja está la formación de comunidades y asociaciones transnacionales de los migrantes mexicanos en estados unidos. dirección electrónica: luiser@colef.mx maría arcelia serrano vargas es maestra en desarrollo regional con especialidad en reestructuración productiva. su línea de investigación son las características educativas y laborales de la frontera norte de méxico. su publicación más reciente es “la calidad del empleo de asalariados con educación superior en tijuana y monterrey. un análisis cuantitativo” (en coautoría con el doctor alfredo hualde, revista mexicana de investigación educativa, vol.10, núm. 025, comie, méxico, d. f., abril-junio de 2005, pp. 345-374). dirección electrónica: arcelias@colef.mx guillermo alonso meneses es licenciado en geografía e historia, con especialidad en antropología cultural, por la universidad de barcelona y obtuvo su doctorado en el departamento de antropología social e historia de américa y áfrica de la misma universidad. actualmente es profesor-investigador de el colegio de la frontera norte en tijuana y miembro del sistema nacional de investigadores, nivel i. su más reciente publicación es “el fin del sueño americano. mujeres migrantes muertas en la frontera méxico-estados unidos” –en coautoría con maría da gloria marroni, migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3 (10)–. dirección electrónica: gui@colef.mx mi-14.indd reseña bibliográfica tlaxcala: ¿migración o desarrollo local? marianne helena marchand (coord.) puebla, universidad de las américas (udla), 2006 ana elizabeth jardón hernández el colegio de la frontera norte ¿es la migración una de las fuentes del desarrollo desequilibrado, o son las remesas una nueva modalidad del financiamiento para el desarrollo?, son, entre otros, los temas de discusión de la obra tlaxcala: ¿migración o desarrollo local?, en el que los estudiosos del tema podrán obtener una aproximación al análisis de la problemática migratoria en una entidad de reciente incorporación a dicho fenómeno, en particular de los municipios de apizaco y huamantla, ambos con una tasa de migración mediana pero con actividades económicamente distintas, lo que en suma les permite a los autores realizar un análisis comparativo de las experiencias migratorias de los habitantes, entre un municipio con un mayor grado de industrialización y otro predominantemente agrícola. como se expone en la introducción, la relación entre migración y desarrollo, y con ello, las remesas de dólares para inversión productiva como uno de los principales benefi cios que pueden resultar de la interacción entre estos dos componentes, es sólo una de las aristas que abordan los estudios sobre los fl ujos migratorios en los “estados expulsores”. en este libro, el tema se presenta con base en las experiencias de vida de los migrantes en estos dos municipios, estableciendo, entre otros aspectos, los efectos sociales y económicos de las remesas en el desarrollo de la región, así como la existencia de proyectos comunitarios fortalecidos con las remesas que envían los migrantes desde estados unidos y canadá. para el desarrollo de este análisis, en el segundo capítulo se presenta un breve recuento de los antecedentes históricos de la migración en tlaxcala, defi niéndola primero como un fenómeno intraestatal de carácter temporal y agrícola, que inicia con las movilizaciones a las haciendas del centro y sur del estado, pero que más adelante, con la división ejidal, el desgaste de la producción agrícola y la falta de mi-14.indd 147mi-14.indd 147 11/22/2007 9:53:53 am11/22/2007 9:53:53 am 148 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 terrenos cultivables, dio margen al proceso de migración interestatal y recientemente a la migración internacional hacia canadá, con trabajadores agrícolas temporales documentados, y hacia estados unidos, con un fl ujo de migrantes indocumentados cada vez más intenso. en el tercer capítulo se describe sucintamente el contexto socioeconómico de huamantla y apizaco como un factor que determina la migración tlaxcalteca, ante la falta de fuentes de trabajo, de mínimas oportunidades y expectativas que brindan los empleos mal remunerados, como lo sugiere una de las entrevistadas: “[...] la gente se va para salir adelante porque en el pueblo no se puede [...] la migración facilita la vida para nosotros, nos da mejor nivel de vida”. así, en la segunda parte del capítulo se muestra que apreciaciones como la antes citada son las que confi guran y sustentan la predisposición y los motivos para migrar de los habitantes en estos municipios, sobre todo en el caso de los varones, cuyo deseo de migrar “para ganar dinero”, de acuerdo con los autores, es un refl ejo de la construcción social del hombre como proveedor del hogar. el cuarto capítulo se inicia con una analogía que busca establecer una similitud entre los nahuales y los migrantes, ya que entre la búsqueda o en el intento por conseguir una mejor calidad de vida se asume que los migrantes realizan una especie de “pacto con el diablo” para obtener riquezas, como los nahuales, “un ser estigmatizado que se aparta de la reciprocidad existente en sus comunidades con el objetivo de obtener una vida mejor”; fi nalmente, de acuerdo con esta analogía, el migrante es una especie de fi gura sobrenatural o un ser fantasmal que cruza la frontera sin ser visto y que cuenta con una familia, que habla de él o de ellos aun cuando no se les pueda ver sino hasta su regreso. por otra parte, en este mismo capítulo, los autores presentan la contraparte del fenómeno migratorio en méxico; esto es, la de un país que se ha convertido en un receptor de migrantes, muchos de ellos centroamericanos en tránsito hacia estados unidos, que cruzan la frontera sur con dirección a apizaco en el popularmente llamado “tren de la muerte” o el “terrible potro salvaje”, en el que muchas veces han encontrado sufrimiento, maltratos y riesgos de sufrir accidentes. según esta obra, esto resulta en una gran contradicción y marca fuertes diferencias entre la frontera sur y la frontera norte, puesto que, por un lado, el gobierno mexicano apela por los derechos humanos de nuestros paisanos en estados unidos, pero por otro son las mismas autoridades las que maltratan y abusan de los “pájaros de paso” que se quedan a la “mitad del camino”, en apizaco, tlaxcala. en el quinto capítulo se presenta un análisis de los impactos de la migración en las comunidades de origen de mi-14.indd 148mi-14.indd 148 11/22/2007 9:53:53 am11/22/2007 9:53:53 am reseña bibliográfica 149 los migrantes de apizaco y huamantla, en temas como salud, economía y relaciones sociales, y se muestran una serie de cambios positivos que han resultado de la percepción de remesas familiares y de remesas colectivas para proyectos conducentes a mejorar el desarrollo social de las comunidades. aunque también se reconocen los cambios negativos que trae consigo la migración en la composición y la dinámica familiar, en la educación, pero sobre todo en el quiebre de las relaciones comunitarias a raíz de las envidias y los confl ictos a los que da lugar la desigualdad en el nivel de ingresos de los migrantes y de los recursos que envían. en el sexto capítulo se analiza el papel de las organizaciones de tlaxcaltecas en estados unidos y su implicación en el desarrollo de las comunidades de los migrantes, con la intención de conocer los factores que impiden su consolidación y su vinculación con las autoridades gubernamentales. los autores encontraron que una parte importante de las organizaciones y clubes de oriundos tlaxcaltecas han dejado de existir por su carácter informal, por la ausencia de claridad en su administración y por la falta de continuidad en sus actividades. en suma, en este capítulo se establece que los obstáculos que han debilitado la consolidación organizacional son de índole estructural, social y política, manifi estos en la dispersión geográfi ca de la migración tlaxcalteca, las difi cultades para organizarse, la rivalidad entre los migrantes, el desvío de los fondos económicos y el abuso de poder de las autoridades, lo cual, en términos agregados, difícilmente permitirá crear cambios y potenciar el desarrollo de las comunidades de los migrantes. finalmente, en las conclusiones se enuncian los principales aspectos de cada uno de los capítulos de este libro, haciendo un énfasis especial en la complejidad que implica relacionar dos procesos que bien pueden complementarse o contraponerse el uno al otro: la migración y el desarrollo, pues de acuerdo con los autores puede un (mal) desarrollo fomentar la migración, pero puede también la migración fomentar el desarrollo. en los municipios de apizaco y huamantla, estos procesos han concluido en reducidos ejemplos de proyectos exitosos que han estimulado el desarrollo de las comunidades de los migrantes mediante el uso de las remesas colectivas. no obstante, sostienen los autores, las experiencias de vida de las familias de los migrantes en estos dos municipios permiten concluir que la complejidad para relacionar ambos procesos responde a dos hechos principalmente: i) las remesas son fondos económicos de índole privada cuyo uso depende de los emigrantes y sus familiares y ii) existen obstáculos que impiden la relación migración-desarrollo, como la exacerbada desconfianza hacia las autoridades y la resistencia mi-14.indd 149mi-14.indd 149 11/22/2007 9:53:54 am11/22/2007 9:53:54 am 150 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 para organizarse en la comunidad. por lo anterior, se hace explícita la necesidad de trabajar al interior de las comunidades con el propósito de incentivar la organización y la colaboración de los habitantes, para así lograr que los efectos positivos de la migración generen cambios sustanciales en el desarrollo de estos municipios. por último, se reconoce que el estudio realizado es apenas una primera aproximación a las diferentes dimensiones del fenómeno migratorio en el estado de tlaxcala, que requiere todavía de un arduo proceso de investigación. mi-14.indd 150mi-14.indd 150 11/22/2007 9:53:54 am11/22/2007 9:53:54 am mi8versión final.pdf lawrence douglas taylor hansen es profesor investigador del departamento de estudios culturales de el colegio de la frontera norte. es doctor en historia de américa latina por el colegio de méxico, y sus áreas de investigación son la historia de la región fronteriza entre méxico y estados unidos y las relaciones culturales transfronterizas. su publicación más reciente es “el desarrollo de lazos cooperativos transfronterizos en el área de los recursos humanos: el caso de las regiones de los corredores binacionales de san diego-tijuana y vancouver-seattle”, en carlos josé alba vega y otros (coords.), a diez años del tlcan: volumen 3. reorganización institucional y social, el colegio de méxico, 2005. dirección electrónica: ltaylor@colef.mx richard e. mueller es profesor asociado de economía en la universidad lethbridge, en alberta, canadá, y realizó su doctorado en la universidad de texas en austin. ha sido profesor visitante en varias universidades, y sus temas de interés incluyen las causas y efectos de la migración en américa del norte, la discriminación en el mercado laboral hacia ciertos grupos demográficos y los determinantes de la demanda universitaria en canadá. dirección electrónica: richard.mueller@uleth.ca adela pellegrino es profesora de la facultad de ciencias sociales de la universidad de la república, en uruguay, y es investigadora del programa de población de esa universidad. tiene formación como historiadora e hizo su doctorado en demografía histórica en la école des hautes études en sciences sociales de parís. sus principales intereses de investigación son la historia demográfica y la migración internacional. recientemente realizó un estudio sobre las tendencias de la migración latinoamericana a europa, que fue publicado por la organización internacional para las migraciones (oim). dirección electrónica: apelleg@fcs.edu.uy andrea vigorito es economista y se desempeña como investigadora y docente en la facultad de ciencias económicas de la universidad de colaboradores la república, en uruguay. sus principales intereses de investigación son la pobreza y la desigualdad económica. recientemente participó en la redacción del informe nacional de desarrollo humano 2005, publicado por el programa de desarrollo de las naciones unidas (pnud). dirección electrónica: andrea@iecon1.iecon.ccee.edu.uy maría eugenia anguiano téllez es doctora en sociología por el colegio de méxico, profesora e investigadora en el colegio de la frontera norte y miembro del sistema nacional de investigadores de méxico desde 1990. desarrolla investigación y docencia sobre migración interna e internacional y metodología de investigación social. entre sus publicaciones recientes se encuentra migración internacional e identidades cambiantes (el colegio de michoacán/el colegio de la frontera norte, 2002), libro editado junto con miguel j. hernández madrid. ha publicado artículos recientes en revistas académicas mexicanas, como papeles de población, en las revistas españolas migraciones y cooperación internacional y en la revista venezolana gaceta laboral. dirección electrónica: anguiano@colef.mx pablo pérez akaki es actuario por la universidad nacional autónoma de méxico (unam), maestro en economía por el colegio de méxico y doctor en administración por el instituto tecnológico de estudios superiores de monterrey. actualmente es estudiante de doctorado en geografía en la unam. sus intereses de investigación son las remesas y sus agentes, el desarrollo rural y el papel de la intermediación financiera en el desarrollo económico. desde el 2000 colabora en el área de migración, salud y desarrollo de cáritas ciudad de méxico. es profesor en el posgrado en economía y en el programa de actuaría de la unam-acatlán. dirección electrónica: pp_akaki@yahoo.com pedro l. álvarez colín es doctor en psicología por la universidad iberoamericana, terapeuta psicoanalítico por el instituto sigmund freud e integrante del grupo guatemala-méxico migración y desarrollo. de 2002 a la fecha ha sido coordinador del área de estudios de cáritas hermanos indígenas y migrantes y actualmente participa en el área de migración, salud y desarrollo de cáritas ciudad de méxico. sus temas de investigación son las motivaciones psicológicas de la migración, el impacto epidemiológico en méxico de las nuevas modalidades de farmacodependencia, el vih/sida y el fenómeno de la prostitución adolescente. dirección electrónica: pedro.colin@gmail.com maría margarita echeverri buriticá es psicóloga y tiene una maestría en psicología comunitaria por la universidad javeriana de bogotá; es también candidata a doctora por la universidad complutense de madrid. actualmente es docente de posgrado en esta universidad en el programa sócrates-erasmus. su investigación está dedicada a las migraciones y en especial a la población juvenil y colombiana en españa. es autora de “los procesos de integración social de los jóvenes ecuatorianos y colombianos en españa: un juego identitario en los proyectos migratorios” (revista de estudios de juventud, núm. 60, injuve, madrid, 2003). dirección electrónica: sopen01@sis.ucm.es loreley garcia es doctora en sociología por la universidad de são paulo, en brasil, y por la universidad de hamburgo, en alemania. es profesora en los programas de posgrado en sociología y medio ambiente y desarrollo de la universidade federal de paraiba, en brasil. entre 2001 y 2002 fue investigadora visitante en el departamento de estudios sobre la mujer de la universidad de california en berkeley. sus líneas de investigacion son el género, las migraciones y el medio ambiente. ha publicado alrededor de 30 artículos y capítulos de libro en portugués, alemán e inglés, y actualmente prepara un libro sobre las mujeres brasileñas migrantes. dirección electrónica: loreleygarcia@terra. com.br maría josefina pérez espino es candidata a doctora en estudios de migración por la universidad de sussex, en inglaterra. se ha desempeñado como maestra de asignatura en varias universidades de méxico y trabajó como asesora del secretario de desarrollo económico del gobierno de la ciudad de méxico y en la secretaría de medio ambiente y recursos naturales (semarnat). es miembro de la red de estudios de migración en europa (imiscoe). su área de interés es el estudio comparado de las políticas de desarrollo económico y migración. dirección electrónica: m.j.perez-espino@sussex.ac.uk matt bakker es estudiante de doctorado en sociología en la universidad de california en davis. sus líneas de investigación son el transnacionalismo político y la migración entre méxico y estados unidos. es coautor, con peter smith, del artículo “the transnational politics of the tomato king: meaning and impact”, publicado en la revista global networks en este año. dirección electrónica: mjbakker @ucdavis.edu guillermo ibarra escobar es doctor en economía por la universidad nacional autónoma de méxico (unam). es miembro del sistema nacional de investigadores de méxico desde 1993. actualmente es director del centro de estudios de la gobalización y el desarrollo regional, en la escuela de estudios internacionales y políticas públicas de la universidad autónoma de sinaloa. sus campos de interés son la globalización, el desarrollo regional y la migración sinaloense a california. su más reciente libro es migrantes en mercados de trabajo globales. mexicanos y sinaloenses en los ángeles (dirección de fomento de la cultura regional del gobierno del estado de sinaloa/universidad autónoma de sinaloa, en prensa). dirección electrónica: gibarra@uas.uasnet.mx cecilia imaz bayona –socióloga con posgrado en ciencias sociales por la facultad de ciencias políticas y sociales de la unam y coordinadora del seminario de migración y política de la misma institución– nos presenta en este libro un interesante y bien documentado análisis sobre la relación entre los migrantes y el gobierno mexicano, desde una perspectiva que ubica al estado-nación como una unidad que ha centrado la autoridad sobre un determinado territorio y población, y que ha tenido que adaptarse a los cambios impuestos por la globalización. el texto se apoya teóricamente en el enfoque de transnacionalismo y mediante un estudio etnográfico realizado con migrantes de los municipios de jala, nayarit, y chinantla, puebla, la autora examina el tránsito de los migrantes mexicanos de la invisibilidad a la arena política. el texto, corto y de ágil lectura, se estructura en cuatro capítulos y una parte dedicada a las conclusiones. en el capítulo primero, la autora presenta un marco general sobre los patrones y tendencias de la migración mexicana a estados unidos desde finales del siglo xix hasta la época actual. por un lado, hace hincapié en los diversos factores que causan la migración de mexicanos al vecino país del norte, ya sea para trabajar o establecerse de manera definitiva. y por otro lado, describe los cambios en las características de los emigrantes en términos de sus orígenes y destinos, participación económica y tiempo de permanencia en estados unidos. además de estas dos cuestiones complementarias, la autora analiza el impacto dela nación mexicana transfronteras. impactos sociopolíticos en méxico de la emigración a estados unidos cecilia imaz bayona, méxico, facultad de ciencias políticas y sociales, unam, 2006 telésforo ramírez garcía el colegio de méxico reseña bibliográfica 230 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 mográfico, económico, político y social que dicha migración ha traído consigo en ambos países. este recorrido histórico permite al lector ubicar a la migración mexicana en una dimensión política transnacional, puesto que implica el cruce de fronteras nacionales, la transferencia de personas de la jurisdicción de un estado-nación a la de otro, y el cambio temporal o definitivo en la pertenencia a una comunidad social y política nacional. en el capítulo segundo, imaz realiza un minucioso y bien fundamentado análisis sobre las comunidades transnacionales y las diversas organizaciones de los inmigrantes mexicanos en estados unidos. la investigadora enfoca el surgimiento de estas organizaciones a partir de tres factores previamente documentados en otras investigaciones: 1) una identidad compartida entre un grupo de migrantes; 2) un número suficiente de migrantes que integren una comunidad en el país receptor, y 3) el deseo y compromiso de mantener ligas en las comunidades de origen y de participar en las iniciativas de las organizaciones. dichos elementos, señala la autora, son determinantes en la proliferación y éxito de este tipo de organizaciones sociales (p. 66). de igual manera, imaz propone que las comunidades de migrantes “representan una forma simultánea de comunidad política”, y sostiene que éstas han logrado reconocimiento y generado capital simbólico para preservar sus lazos y realizar acciones en beneficio de sus comunidades de origen, a través de su gestión social, la cual ha escalado de obras comunitarias a proyectos productivos y a su participación en instancias políticas. dichas prácticas se llevan a cabo mediante la creación de clubes cívicos, comités sociales, fraternidades o federaciones, que operan en ambas comunidades, las de origen y las formadas en estados unidos. un ejemplo interesante de este tipo de asociaciones u organizaciones son los clubes de migrantes de jala, nayarit, en los ángeles, california, y los de chinantla, puebla, en brooklyn, nueva york. a través de estos dos estudios de caso, la autora da cuenta de la creciente contribución de los migrantes en distintas actividades comunales y la forma en que recrean sus costumbres y tradiciones en las sociedades de destino. en ambos casos, la ininterrumpida participación de los emigrados en la fiesta patronal constituye un vínculo transnacional que ha hecho posible el refor231reseña bibliográfica zamiento de una identidad comunitaria, expresada en el anhelo de pertenencia, lealtad e intereses en la comunidad de origen. en el capítulo tercero, apoyándose en conceptos como “ciudadanía” y “pertenencia política”, ímaz analiza el paso de los migrantes mexicanos de la invisibilidad a la arena política. sostiene que el arraigo cultural y comunitario, las aportaciones económicas y el deseo de los migrantes por influir y participar en la vida política de sus comunidades, llevaron al estado mexicano a ampliar sus límites de acción y reconocer a la población emigrada como parte de la nación mexicana. esta proclamación –como señala la autora– permitió a los migrantes y a sus líderes comunitarios establecer relaciones más estrechas con sus gobiernos natales y participar en espacios sociales y políticos en pos de la defensa de su ciudadanía, derechos humanos, identidad nacional y pertenencia política local. con base en su experiencia y en el trabajo de campo realizado con los clubes de jala, nayarit, y chinantla, puebla, la autora profundiza en la participación política de los migrantes en diversas instituciones públicas de sus estados y en la forma en que éstos han participado y apoyado a sus candidatos políticos en las contiendas electorales locales y estatales. casos similares a los de jala y chinantla suceden en varios municipios de los estados de zacatecas, oaxaca, guanajuato, jalisco y michoacán, donde los gobiernos de los estados y los partidos políticos han aceptado a sus emigrados como participantes políticos iguales, y cuyo asentamiento en estados unidos no constituye un obstáculo para participar como ciudadanos en su tierra natal. en este sentido, en el penúltimo capítulo, imaz analiza la relación construida entre el estado mexicano y los migrantes, y ofrece, en una primera parte, un análisis sobre las distintas acciones que ha impulsado el gobierno mexicano para dar respuestas a las necesidades y demandas de la población emigrada. entre ellas se menciona la creación del programa de las comunidades mexicanas en el extranjero (pcme), el consejo nacional para las comunidades mexicanas en el exterior (cncme) y el instituto de los mexicanos en el exterior (ime), a través de los cuales se ha activado una serie de programas destinados a apoyar a los migrantes, sus familias, asociaciones y líderes comunitarios, tales como los grupos de protección 232 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 llamados “beta”, la iniciativa 3x1, el programa paisano, el sistema binacional de salud, por mencionar algunos. cada una de estas iniciativas es estudiada con detalle y se muestra a lo largo del capítulo la estrategia política seguida por el gobierno mexicano para establecer vínculos y atender a los migrantes mexicanos y mexicanoestadounidenses residentes en estados unidos. en ese mismo capítulo, la autora examina dos de las iniciativas más trascendentales que permitieron a los migrantes no sólo ser considerados como parte de la nación mexicana, sino también ejercer sus derechos políticos: la reforma a la ley de nacionalidad mexicana y el reconocimiento al derecho del voto desde el exterior. para imaz, estas dos iniciativas dan cuenta de cómo el tema migratorio ha ido acaparando cada vez más la atención de los gobiernos federal y estatales, y cómo las áreas de interrelación entre estado, gobierno y emigrado se han ampliado en los últimos 15 años. finalmente, el libro se cierra con un apartado sobre conclusiones. ahí se señalan y acentúan los aspectos más sobresalientes de la investigación, como el papel que desempeñaron los migrantes, sus organizaciones y líderes comunitarios para hacer válidos sus derechos y participar en la vida pública y en la toma de decisiones en sus comunidades de origen. también se discuten las diferentes estrategias que el estado mexicano y los últimos gobiernos han implementado para incorporar a la población mexicana que se encuentra transfronteras, “vía la atención de sus requerimientos más apremiantes y la defensa de sus derechos humanos” (p. 244). imaz concluye señalando que, a pesar de que el estado mexicano ha reconocido la importancia de crear una política integral basada en los derechos humanos y en las demandas sociales de la población migrante, aún persisten patrones y prácticas gubernamentales en el terreno migratorio desfavorables y que violan los derechos fundamentales de quienes migran, pese a que éstos han sido señalados por distintos organismos internacionales –como la organización internacional para las migraciones–, por miembros de la academia y organizaciones civiles. en resumen, estamos frente a una obra interesante por la diversidad de sus aportaciones, por su interdisciplinariedad, por mostrar las líneas de investigación en boga y resaltar la importancia de cues233reseña bibliográfica tiones tan relevantes del fenómeno migratorio, como las prácticas políticas transnacionales de los migrantes y la postura que han asumido los gobiernos nacionales ante el incremento de los flujos migratorios en el mundo. por ello, me gustaría recomendar ampliamente la lectura de esta obra, no sólo a los estudiosos e investigadores del fenómeno migratorio, sino a todos aquellos interesados en la problemática actual y futura de la migración mexicana. untitled-4 reseña bibliográfica remesas de los mexicanos y centroamericanos en estados unidos. problemas y perspectivas germán zárate hoyos (coord.) méxico, el colegio de la frontera norte/miguel ángel porrúa, 2004 manuel orozco inter-american dialogue en los últimos cinco años ha surgido un creciente interés en el análisis de las remesas y en su tratamiento como instrumento para promover el desarrollo económico. ciertamente, este interés es en parte un reflejo de las realidades creadas por la globalización en las que el movimiento de personas ha repercutido de muchas maneras. sin embargo, es indudable reconocer que el trabajo intelectual académico y de investigación ha propuesto una agenda de desarrollo que incluye ideas, desarrollo de conocimiento y políticas sobre el rol que tienen las remesas. en este último aspecto, los estudios sobre las remesas se han enfocado en diversas áreas, tanto en el contexto macro como en el micro, así como en todas sus dimensiones. estas dimensiones se refieren al efecto distributivo a nivel del hogar y la nación, al efecto macroeconómico en las cuentas nacionales y en la economía local, a su relación con el ahorro y la inversión, y a su posición como parte de un proceso más amplio de integración en la economía global. en este contexto, el libro remesas de los mexicanos y centroamericanos en estados unidos. problemas y perspectivas, coordinado por germán zárate, representa una importante contribución. el libro es una compilación muy importante que sirve de herramienta educativa y de referencia, y puede funcionar como libro de texto para cursos de posgrado en estudios de desarrollo y migración. está compuesto por siete capítulos que abordan temas micro y macro sobre las remesas desde un enfoque predominantemente económico; en este sentido, los artículos abordan el tema del perfil del que las envía, se analiza detenidamente la relación de consumo e inversión entre quienes las reciben, así como también se estudia a fondo su efecto macroeconómico y el rol de otros actores, como las asociaciones comunitarias. en la mayoría de los artículos, la metodología está fundamentada en buena información y datos, en métodos estadísticos y cualitativos apropiados, y posee planteamientos so202 migraciones internacionales metidos a medición y prueba. la evidencia que se analiza mediante la metodología empleada ofrece importantes respuestas a las relaciones ahorro-inversión y efecto multiplicadorcontexto macroeconómico. la calidad de la información utilizada, en su mayoría primaria, es impresionante. el libro representa una contribución teórica significativa al análisis de la relación entre migración laboral e integración económica. los artículos hacen referencia al intercambio que se produce a nivel binacional y a sus efectos macro y microeconómicos en varios aspectos. la contribución teórica es interdisciplinaria y a la vez fortalece los estudios sociológicos, económicos y demográficos sobre migración. el capítulo de rodolfo corona y jorge santibáñez presenta un marco general muy importante, en donde se plantea con datos empíricos de mucha validez la relación económica entre migración y remesas. este marco es posteriormente retroalimentado por el trabajo de germán zárate, en el que se analiza la relación entre gasto, consumo e inversión utilizando datos de la encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares en méxico de 1989. el análisis estadístico del modelo de regresión empleado muestra que los hogares que “reciben remesas ahorran una mayor proporción de sus ingresos que los hogares que no las reciben en un nivel dado de gastos” (p. 92). este trabajo despeja muchas anécdotas que se hacen de los hogares receptores que “sólo gastan la remesa en consumo y no trabajan”. el trabajo de alejandro canales ofrece también un marco conceptual y empírico muy importante que aclara supuestos infundados. como él sostiene, no se puede considerar a las remesas como fuente de ahorro porque éstas “son un componente del ingreso familiar, que aunque nominalmente pudieran adquirir la forma de ahorro, no tienen el mismo significado ni sentido económico que otras formas de ahorro” (p. 99). en síntesis, para canales las remesas tienen el papel de cualquier salario, y más aún, muestra cómo estos “salarios externos” contribuyen a disminuir los niveles de desigualdad en la distribución del ingreso. otro trabajo de gran utilidad es el que analiza el efecto multiplicador de las remesas como un factor que incide directamente en la distribución del ingreso en una comunidad en la medida en que crea empleo. germán zárate demuestra que el llamado “migradólar” se reproduce en la economía local como resultado del aumento de la oferta y la demanda de servicios. de hecho, el capítulo de germá vega comprueba, a manera de estudio de caso, los impactos económicos que las remesas tienen en la economía de una comunidad, al explorar tales efectos en el gasto y la inversión en la localidad de jalostotitlán, jalisco. el capítulo de rafael alarcón aborda lo que se ha conocido como las “remesas colectivas” y explora el impacto de estas donaciones de las comunidades de migrantes en sus pueblos de origen. alarcón analiza en particular el caso de los clubes reseña bibliográfica 203 jaliscienses, zacatecanos y guanajuatenses y su trabajo en obras públicas y sociales, y muestra que esa contribución en el campo cumple una función que los gobiernos locales no pueden cumplir. estos trabajos en general reúnen un material muy valioso; pero hay que hacer tres observaciones sobre el tratamiento del tema. primero, el libro se pudo haber enriquecido con un marco teórico de la relación remesasdesarrollo que diera mayor solidez a la justificación de los trabajos que contiene. este marco teórico aún necesita desarrollarse y los autores se beneficiarían mucho de una argumentación que ate cada componente analizado. el debate actual sobre las remesas no es exclusivamente sobre el efecto de éstas en el desarrollo; también se abordan las modalidades de ese efecto, las políticas que se deben implementar y los recursos e instrumentos que hacen falta para apalancar la función económica y distributiva de esas políticas. segundo, de la misma manera que el trabajo de canales hace una aclaración conceptual, es importante que los estudios sobre asociaciones de inmigrantes de pueblos de oriundos aclaren terminologías que los sujetos mismos no utilizan. el término “remesa colectiva” es una invención académica que necesita problematizarse. las donaciones que los inmigrantes realizan a sus pueblos no son remesas colectivas. el objetivo de las contribuciones es promover un bien público, no uno privado. las remesas son recursos privados para usos privados; si se interpretan como “colectivas”, entonces son dineros dirigidos a suplir necesidades de ingreso de toda una comunidad pero que se orientan a promover un bien privado. el término “donación”, por su parte, es el apropiado para referirse a los fondos que se recaudan de manera organizada para una causa común o para promover un bien público. he ahí la gran diferencia entre remesas familiares y donaciones, la distinción entre lo público y lo privado. tercero, el último capítulo del libro, escrito por pablo serrano sobre centroamérica, aparece como un trabajo disonante tanto teórica como metodológicamente. carece de rigor académico, pues resume temas y anécdotas, si bien importantes, que no contribuyen al debate ni se respaldan con datos cuantitativos o cualitativos que informen mejor al lector de la realidad de las remesas que recibe la región. entre otros aspectos, no se puede generalizar sobre centroamérica de la misma forma que no se puede generalizar sobre el impacto de las remesas en méxico, debido a la diversidad de experiencias y dimensiones. en conclusión, este libro incursiona fundamentadamente en el tema de manera más sistemática. es de justicia reconocer que es un trabajo de economistas que están validando una realidad empírica del transnacionalismo. el libro puede servir como punto de conversación también entre los académicos y los activistas del desarrollo para intercambiar lecciones y oportunidades para promover el cambio social en méxico. mi-12.indd reseña bibliográfica la historia de marta. vida de una mujer indígena por los largos caminos de la mixteca a california maría dolores parís pombo méxico, universidad autónoma metropolitana-xochimilco, 2006 bruno lutz universidad autónoma del estado de méxico este relato es el resultado del acercamiento de la autora con mujeres triquis inmigradas en greenfi eld, pequeña ciudad agrícola ubicada al sur del valle de salinas, durante la realización del trabajo de campo para el proyecto “cambios en la identidad étnica y en las relaciones de género durante el proceso de migración de los y las indígenas triquis a california”. pero ¿es posible hablar, en este caso, del sencillo resultado del proyecto de investigación, cuando esta obra, despojada del tedioso formalismo de algunos trabajos de ciencias sociales, hunde al lector en los meandros de una vida real? la historia de marta es la reconstitución a la primera y la tercera persona del singular de la vida de una mujer indígena inmigrante en estados unidos. vida itinerante en forma de tragedia, lo que podríamos llamar su “destino socioétnico” parece haber siempre alcanzado a marta, quien migró para sobrevivir, se escondió para vivir y corrió para no morir. mujer triqui originaria de un aislado poblado de la mixteca oaxaqueña, desde muy niña marta se ha esmerado por estudiar a pesar de su triple estigma: ser mujer, ser indígena y ser de familia humilde. le gustaba la escuela y siempre tuvo excelentes resultados. destacada aunque errática, la trayectoria escolar de marta fue sembrada por su propia familia y vecinos con las trampas de la incomprensión y las piedras de la envidia. fue su tío, maestro bilingüe y destacado líder triqui, quien se encargó de la educación de marta y de su hermana mayor. gracias a esta protección avuncular, las pequeñas pudieron estudiar. salieron tempranamente de la comunidad para ingresar en diferentes centros escolares. esta oportunidad brindada por su generoso tío no las eximió de sufrimientos, como fue el que padecieron en un internado de la ciudad de oaxaca, donde durante tres años pasaron hambre debido a que les daban de comer únicamente mi-12.indd 183mi-12.indd 183 5/28/2007 2:36:21 pm5/28/2007 2:36:21 pm 184 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 si lo pedían en castellano. el idioma fue un obstáculo, la soledad un dolor y el ser niñas una desgracia. la emigración de las mujeres rurales, y aún más de las mujeres indígenas, no es solamente el resultado de contingencias personales enmarcadas en el contexto global de mayor movilidad de las poblaciones pobres de los países del sur, sino más bien es el destino común de quienes, por su condición de género y por la tradición de exogamia virilocal, emigran al domicilio de la familia del esposo al casarse. lo que la literatura antropológica denomina el “precio de la novia” se refi ere al proceso de negociación entre los varones de dos familias para dejar ir de la casa a una niña púber, por un lado, y adquirir una primera, segunda o tercera esposa, por el otro. este intercambio de un ser humano por botellas de cerveza y cigarros es solamente un aspecto de los usos y costumbres de la etnia triqui, porque, como en muchos otros pueblos autóctonos que han conservado sus tradiciones, la jovencita es cedida a un hombre para su placer y a la familia de aquel hombre para el quehacer. con sus ojos de 12 años llenos de lágrimas, marta vio cómo su hermana, dos años mayor, fue vendida a un señor de la misma etnia y cómo la familia de este último la convirtió en esclava doméstica para cobrarse lo que consideraba como su “excesivo precio”. esta emigración femenina tradicional es el punto terminal de la infancia y el inicio de una pesadilla para la gran mayoría de las mujeres indígenas. marta siguió estudiando, cambiando con frecuencia de escuela a causa de las maledicencias de su círculo familiar y comunitario. aunque marta daba muestras de una autonomía excepcional a pesar de sus 14 años, viviendo sola y trabajando para sufragar sus gastos, su padre –sin informar siquiera a su tío protector– decidió casarla con un hombre mayor. obviamente, la opinión de marta no fue solicitada, ya que ni siquiera tenía derecho para opinar. frente a la inminencia de una desgracia idéntica a la de su hermana, marta huyó a la casa de una tía en la ciudad de méxico. allí trabajó en una carnicería con un salario de miseria que le permitía apenas comer para seguir estudiando. conoció a javier, joven de la misma etnia, al cual acompañó a sinaloa para trabajar ambos como jornaleros agrícolas. pero una vez allí la vida de la pareja se vio afectada por los rumores y difamaciones de los demás miembros de la comunidad triqui inmigrada, al grado de que marta y su compañero se separaron. ella regresó con su pequeña hija a la casa de su madre, en la mixteca oaxaqueña. poco después, sin embargo, tenía que volver a emigrar hacia el noroeste del país para buscar trabajo y mantener a su niña, y allí se casó con rafael, con el que tuvo cinco hijos. aunado al duro trabajo en los campamentos de sinaloa, sonora mi-12.indd 184mi-12.indd 184 5/28/2007 2:36:22 pm5/28/2007 2:36:22 pm reseña bibliográfica 185 y baja california, marta padecía las borracheras y los golpes de su esposo, quien desaparecía e, incomprensiblemente, reaparecía en su vida. la mujer triqui bilingüe logró ser contratada en una estación de radio de ensenada. después de algún tiempo, se vio obligada a renunciar con el objetivo de volver a oaxaca con su esposo, casarse por la iglesia con él y reunirse nuevamente con sus hijos. en 1997 la familia se instaló en cerro tejón, llevando a cabo un colosal esfuerzo para construir su casa y trabajar su parcela en el monte; los materiales de construcción y la parcela habían sido gestionados por el movimiento unificado de lucha triqui (mult). los problemas agrarios, tal como lo menciona la investigadora dolores parís, forman parte de la identidad colectiva, junto con su hilera de racismo, pobreza, injusticias y “los eternos desacuerdos entre las familias, los barrios, las facciones y los grupos políticos al interior del pueblo triqui”. precisamente, este alentador proyecto de recuperación de tierras llevado a cabo por líderes triquis y destinado a familias de la misma etnia, fracasó. los chismes, las envidias y los desacuerdos políticos provocaron el fracaso de este proyecto y el estallido, nuevamente, de la violencia. marta y su esposo se vieron forzados a emigrar, pero esta vez a estados unidos, dejando a sus cinco hijos a cargo de la abuela materna. cruzar la frontera para los triquis es endeudarse y requerir del apoyo de una red de intermediarios mestizos y mixtecos en las ciudades de putla villa de guerrero y juxtlahuaca, así como de triquis que operan como coyotes bilingües en la frontera con estados unidos. en el primer intento para cruzar la frontera, marta se dio cuenta de que su esposo la quería abandonar en el desierto, por lo que decidió separarse de él. es solamente en el quinto intento que la mujer indígena, ya sola, logró pasar ilegalmente por el lado de sonoraarizona, evitando a los asaltantes, las milicias civiles estadunidenses y la border patrol. con grandes difi cultades, marta alcanzó llegar al campo agrícola de greenfi eld, donde está asentada una importante comunidad inmigrante triqui. empezó de nuevo a trabajar, ahorrando cada centavo para mandar remesas a su madre para la manutención de sus hijos. pero su esposo la alcanzó después de haberse enterado de su presencia allí. como si la historia de esta mujer indígena fuera una espiral de esperanzas y desolación que se repite sin acabarse nunca, volvió a sufrir de violencia doméstica hasta que logró huir de su marido. tiempo después regresó a su comunidad de origen en el estado de oaxaca, ya que se había enterado de que uno de sus hijos se había perdido o ahogado en el río. abandonados por su abuela y lejos de su madre, en realidad los hijos de marta sobrevivían por sí solos en la indigencia. cuando mi-12.indd 185mi-12.indd 185 5/28/2007 2:36:22 pm5/28/2007 2:36:22 pm 186 migraciones internacionales por fi n logró reunir a su prole esparcida, la mujer triqui se enteró de que su hermano la estaba buscando para golpearla –para reparar el honor de la familia supuestamente manchado por la conducta indebida de marta–. ella retiró de prisa sus ahorros del banco, pacientemente conseguidos vendiendo tejidos durante largos años, y huyó nuevamente hacia estados unidos. el viajar con cinco hijos hasta la frontera norte fue muy difícil, pero lo más trágico fue tener que abandonar al mayor porque no traía suficiente dinero para pagar a los coyotes el traslado de todos ellos. luego, el cruzar la frontera con sus cuatro hijos fue una nueva prueba marcada por momentos de angustia, sufrimiento y también por esperanzas. después de días y noches de incertidumbre en una lucha constante por su sobrevivencia, marta y sus hijos llegaron fi nalmente a greenfi eld, donde tuvo que reiniciar desde cero. en suma, la historia de marta muestra que la migración ilegal de los indígenas triquis hacia estados unidos es el fruto de la incesante búsqueda de mejores oportunidades de trabajo, cada vez más lejos de su región de origen. en este proceso, donde las trayectorias personales se asemejan pero no se confunden, las redes (familiares, comunitarias y étnicas) juegan un doble papel: aseguran menos riesgo para quienes desean cruzar la frontera y más posibilidades de encontrar trabajo, pero al mismo tiempo estas redes limitan seriamente la libertad de las mujeres al fungir como órgano informal de vigilancia de la desigualdad de género y canal de transmisión de informaciones más o menos verosímiles. lejos de borrar una arraigada tradición androcéntrica, la migración triqui a california ha transportado casi intactas las reglas tradicionales de dominación total de los hombres sobre las mujeres, aunque estas últimas intentan resistir haciendo valer sus derechos como ciudadanas y como seres humanos. mi-12.indd 186mi-12.indd 186 5/28/2007 2:36:22 pm5/28/2007 2:36:22 pm reseña bibliogr áfica 207 reseña bibliográfica “la culpa no es de los inmigran­ tes”. de este modo tan contunden­ te introduce y, a la vez, concluye gunther dietz su obra multiculturalism, interculturality and diversity in education. an anthropological approach en este libro, de carácter pro­ fundamente teórico, el profesor dietz analiza de forma exhaustiva los discursos acerca de la multi­ culturalidad e interculturalidad, así como las prácticas acerca de cómo se ha ido materializando la llamada educación intercultural. el corpus teórico y metodológi­ co de la antropología le sirve de cordón umbilical para explicar y fun da mentar tanto el armazón con cep tual como empírico sobre el ámbito emergente de la denomi­ nada educación intercultural. en torno a esta última cuestión giran, a mi modo de entender, los dos re­ tos fundamentales de su obra: su apuesta por una antropología de la interculturalidad y, en segundo lu­ gar, la configuración de una etnografía de la educación inter cultural. el primero de estos retos lo desmenuza planteando, como hi­ pótesis de partida en la obra, la siguiente consideración: i hold that the origins of inter­ cul tural discourse go back not to demographic changes, but to the impact that the so­called ‘new so­ cial movements’ (tou raine, 1981) have had on the identity politics that prevail in contemporary so­ cieties” (2009:9). de esta forma, el autor sostiene y argumenta extraordinariamente, a lo largo de todo el texto, acerca de lo intercultural aludiendo a los procesos de redefinición y reima­ ginación y a las transformaciones identitarias de los estados­nación, siendo éstos clave para entender multiculturalism, interculturality and diversity in education. an anthropological approach gunther dietz, 2009, münster/nueva york/munich/berlín, bildung in umbruchsgesellschaften, band 8, 184 pp. maría garcía­cano torrico departamento de educación, universidad de córdoba, españa [207] migraciones internacionales 19.indd 207 14/07/2010 05:40:02 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010208 la interculturalidad más allá del mero estudio de los procesos pro­ vocados por los movimientos mi­ gratorios recientes. estas premisas obligan al autor a profundizar con análisis pertinentes y de conside­ rable madurez intelectual sobre conceptos y debates en torno a la cultura, identidad, etnicidad, nacionalismo o el “estado­nación ante la diversidad cultural” (cap. 3). me parece de sumo interés, en esta obra, remarcar el carácter multicontextual que imprimen sus análisis al presentarnos un amplio panorama de los desafíos y respuestas que los distintos esta­ dos­naciones han experimentado, ya sea en su dimensión europea, norteamericana o latinoamerica­ na, y dados los distintos proyectos de identidad que tienen lugar en su seno. dietz introduce este análisis teó rico examinando el comple­ jo proceso por el que se inició la educación intercultural y lo sitúa en los movimientos del multi­ culturalismo, “no en el aula ni en la academia”, sino en el seno de los nuevos movimientos so­ ciales contestatarios de las socie­ dades po s industriales, centrando su prin cipal objetivo de influencia en el ámbito más institucional del propio estado­nación, como fue la academia o la escuela, lo que ha provocado efectos paradójicos en el discurso y práctica intercultura­ les: por un lado, el debilitamiento de su poder reivindicativo o con­ tra la supremacía homogeneizado­ ra de los estados­naciones; pero, al mismo tiempo, su penetración en las estructuras oficiales ha per­ mitido el impacto institucional y la apertura a otras estrategias de influencia actoral. de esta forma, en el capítulo 1 repasa el origen y complejo proceso por el que ha ido pasando el multiculturalismo como un tipo particular de movi­ miento social (“búsqueda de una identidad colectiva”), pasando por un proceso de institucionalización (“la academización del multicul­ turalismo”) hasta llegar al ámbito pedagógico de la academia (“me­ diante la conquista de espacios institucionales”). recorrido dia­ crónico y sincrónico que nos da las pistas necesarias para entender las claves de un discurso intercul­ tural actual que ha penetrado en el sistema educativo y ha supues­ to, de alguna manera, la culturalización del multiculturalismo y la –no deseable– apropiación de un discurso que esencializa la diferencia cultural y étnica ante cualquier problema social. el manejo de los clásicos de­ bates antropológicos y las mutuas interrelaciones entre conceptos re­ considerados por el autor desde la perspectiva intercultural (cap. 2) migraciones internacionales 19.indd 208 14/07/2010 05:40:02 p.m. reseña bibliogr áfica 209 derivan en el estudio del concep­ to diversidad y su significado en el marco de su gestión política. nuevamente, el autor consigue articular el ámbito conceptual con el análisis de lo normativo e institucional, haciéndose eco de las distintas estrategias desplega­ das que derivan en el manejo de la diversidad cultural en tanto que son reconocimento o problemati­ zación de ésta. la segunda de las contribucio­ nes fundamentales y el reto de esta obra para el profesor dietz consiste en la presentación de un modelo analítico que supone, en sí mismo, la configuración de “una etnografía de la educación intercultural” (cap. 4). este ejerci­ cio de reflexión va más allá de la mera concatenación de métodos y técnicas e implica, por el contra­ rio, ampliar el horizonte de aná­ lisis, lo que supone nuevos retos para la investigación en el ámbito escolar; es decir, para la etnografía escolar. el objetivo fundamental para dietz, en este sentido, es el de contribuir a superar los abismos existentes en la actualidad entre los discursos de lo que es o debe ser lo pedagógico­intercultural (lo normativo­prescriptivo) frente a la praxis educativa escolar, e incluso extraescolar (lo descriptivo­empí­ rico). esta apuesta metodológica del autor, que él denomina como la doble hermenéutica o la etnografía doblemente reflexiva, pretende superar los vetos impuestos por la etnografía posmoderna, más cen­ trada en la reflexividad vertida por la/el antropóloga/o y su impacto en la academia, y la antropología de la liberación, que dirige sus aportes reflexivos en los actores de movimientos sociales. en un intento por superar estos sesgos, la llamada mixtura de teoría y práctica –operadas dialécticamente a través de fases de distanciamien­ to, identificación, reflexión y par­ ticipación– envuelven a distintos actores o formas de conocimiento generados en distintos órdenes, ya sea el surgido desde los “expertos” de su propio mundo de vida, suje­ to investigado o por el “experto” académico antropólogo, sujeto in­ vestigador. la dialéctica metodo­ lógica resultante prevé o pretende la sucesión de procesos reflexivos de crítica y autocrítica de manera recíproca y dinámica. esta propuesta metodológica, que desde mi punto de vista es una apuesta también conceptual e interpretativa de la educación intercultural, se fundamenta en el estudio de una triple dimensión contextual, actoral y analítica. es ta trilogía queda expresada a través del estudio de la dimensión sintáctica o una etnografía de las instituciones y las organizaciones migraciones internacionales 19.indd 209 14/07/2010 05:40:02 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010210 que participan en educación, en la medida en la que “imaginan” la otredad o desarrollan las dis­ tintas “pedagogías del otro”; en definitiva, el estudio de cómo se institucionaliza e instrumentaliza, a través de políticas educativas, la diversidad cultural en los distintos estados­naciones. en segundo lu­ gar, dietz nos propone un estudio de la dimensión semántica como análisis de los discursos de los ac­ tores pedagógico­institucionales y que requiere la combinación, de forma interrrelacional, de tres niveles discursivos: los impulsados y desplegados desde lo académico, el escenario político y el escolar; el estudio de los modos en los que estos discursos se proyectan e im­ pactan en las didácticas y los dise­ ños curriculares para responder a la diversidad cultural y, en tercer lugar, los discursos de los actores individuales que interaccionan en el espacio escolar. la última de las dimensiones propuestas por dietz es la denominada dimensión pragmática, dirigida al estudio de la praxis y las interacciones entre ac­ tores escolares y extraescolares, así como el estudio de sus competen­ cias interculturales e interlingües, analizando las posibles conver­ gencias y desafíos que surgen del encuentro entre diversos estilos de vida y mundos de vida de alum­ nado, profesorado y la institución escolar en sí misma. estamos, así, ante una obra que embriaga por su significati­ vo contenido analítico y teórico. quizá para muchos éste sea a la vez el punto débil de la obra, que llama la atención y desbarata los intereses, tanto académicos como pragmáticos, de hacer de la interculturalidad y de la educación intercultural dominio exclusivo del quehacer pedagógico proyec­ tado a través de “recetas” acaba­ das y probadas. muy al contrario, el autor propone un estudio más complejo de carácter antropoló­ gico­pedagógico acerca de las es­ tructuras y procesos intergrupales e interculturales de constitución, diferenciación e integración de las sociedades contemporáneas. por todo ello, la audiencia a la que va dirigida la obra no sólo recae en el escenario académico restringido a un área disciplinaria concreta, sino que la pluralidad de debates que ofrece, así como el carácter in­ ter, trans y multidisciplinario con el que este libro aborda el trata­ miento del discurso intercultural permiten su acercamiento a todo aquel que está interesado en el es­ tudio de una temática y una pro­ blemática compleja que afecta a la propia identidad de los estados­ nación del reciente siglo xxi. migraciones internacionales 19.indd 210 14/07/2010 05:40:02 p.m. mi9 (vf).p65 como institución social, la familia está sujeta a procesos de cambio que resultan tanto de su dinámica interna como de las transformaciones sociales que experimenta la sociedad en su conjunto. así mismo, se espera que dichos cambios en la familia actúen, en el mediano y largo plazos, sobre el orden social reafirmándolo o bien modificándolo. en este trabajo se plantean algunas reflexiones acerca del impacto de la migración internacional méxico-estados unidos en el sistema de familias de méxico, considerando los casos de las familias transfronterizas y de las familias transnacionales. familias transfronterizas: un fenómeno regional la región fronteriza méxico-estados unidos constituye un área sui generis en la que se encuentran e interactúan el “primer mundo” y el “tercer mundo”, dando lugar a una sociedad distinta tanto de la mexicana como de la estadunidense. entre otros rasgos, esta sociedad se caracteriza por las grandes desigualdades sociales que presenta, que se conjugan para ofrecer un amplio mosaico de opciones para las poblaciones que viven en ambos lados de la frontera, de las que emergen contrastantes y algunas veces conflictivos estilos de vida alternativos a los que se les podría denominar “estilos de vida mexicanos” o bien “estilos de vida norteamericanos”. pero en lugar de ello se habla de un “estilo de vida fronterizo”, con lo que se invita a entender el comportamiento de la población fronteriza como parte de un todo más grande que se identifica como “cultura de la frontera” (martínez, 1994; vila, 2000). por otra parte, en las comunidades fronterizas de ambos lados de la línea internacional coinciden y se traslapan flujos de migrantes internos (interestatales e intraestatales) y de migrantes internacionales que se desplazan en dirección sur-norte y norte-sur (documentados e indocumentados), así como movinota crítica familias transfronterizas y familias transnacionales: algunas reflexiones norma ojeda california state university, san diego 168 migraciones internacionales mientos transmigratorios (acuña, 1980; alegría, 1989). la transmigración corresponde a un fenómeno propio del espacio fronterizo que tiene que ver con la vida cotidiana de los fronterizos y que es regulado por las condiciones asimétricas de poder económico, desarrollo social y gestión política internacional y por las diferencias culturales que existen entre méxico y estados unidos. los movimiento transmigratorios adoptan varias formas. la más conocida corresponde a los movimientos de los commuters, personas que viven en un lado de la frontera pero trabajan en el otro lado. otras modalidades menos conocidas son los cruces diarios norte-sur y sur-norte de personas en busca de productos, servicios, oportunidades de desarrollo individual y de mejores condiciones de vida, así como de satisfactores de tipo personal y de relaciones afectivas (ojeda y ham, 1990).1 uno de los resultados de la interacción y confluencia de estos distintos movimientos de población es la formación de unidades familiares que combinan elementos sociales y culturales mexicanos y estadunidenses pero con rasgos propios que sólo son entendibles en el contexto social fronterizo. la transmigración y la ya larga historia de migraciones sur-norte y norte-sur entre ambos países han dejado su huella en el sistema familiar mexicano, dando lugar, entre otras cosas, a la formación de extensas redes sociales basadas en lazos de sangre y en matrimonios y que han generado a las familias transfronterizas. éstas tienen sus orígenes en la formación histórica misma de la frontera méxico-estados unidos, pero también son resultado de un fenómeno más contemporáneo que se sustenta en ciertas prácticas económicas, sociales y demográficas que permiten garantizar su reproducción cotidiana frente a las desigualdades sociales y asimetrías de poder que existen entre los dos países. el carácter transfronterizo de las familias se define por el lugar de nacimiento, la nacionalidad y el lugar de residencia de todos sus miembros, así como por las relaciones de parentesco, el matrimonio, el nacimiento de los hijos y la dependencia económica respecto del “otro lado” (ojeda, 1994:1720). la condición binacional y bicultural y el carácter regional son rasgos distintivos de este tipo de familias. ahora bien, la frontera es una región heterogénea, ya que cada comunidad fronteriza es única en su historia e integración social, en las relaciones económicas norte-sur que guarda y en las asimetrías de poder locales que presenta, lo cual da como resultado variaciones en las características y dinámicas que asumen las familias transfronterizas en las distintas comunidades. asi1 esto se lleva a cabo a pesar de las cada vez mayores dificultades para cruzar al “otro lado” debido a las restricciones impuestas al flujo de personas como parte de la política antiterrorista estadunidense a partir de los hechos sangrientos del 11 de septiembre de 2001. ���������� ������ nota crítica 169 mismo, existen interesantes diferencias entre ellas según si radican en uno u otro lado de la frontera. en el caso de las familias que viven en estados unidos, el principal factor que las define es su relación de parentesco con residentes en méxico; este tipo de familias transfronterizas se observan más frecuentemente en los estratos de bajos ingresos. en cambio, en las familias transfronterizas del lado mexicano la relación de parentesco y el trabajo del jefe del hogar en el “otro lado” son los dos factores principales. son familias que pueden pertenecer a todos los estratos socioeconómicos, pero principalmente al estrato medio (ojeda, 1994:18-19). a diez años de haberse iniciado el tratado de libre comercio de américa del norte (tlcan), la observación directa y algunos datos indirectos nos permiten suponer que la situación de las familias transfronterizas localizadas en el lado mexicano de la frontera sigue siendo la misma, no así la de las familias localizadas en el lado estadunidense. entre estas últimas es posible advertir cambios en su nivel económico y composición étnica, a consecuencia, por un lado, de un número mayor de empresas estadunidenses y asiáticas ubicadas en el lado mexicano pero con directivos y profesionales especializados viviendo en estados unidos, y por otro, del aumento en el número de commuters vinculados con la proliferación de negocios transfronterizos de tipo profesional y comercial a raíz de la entrada en vigor del tratado de libre comercio de américa del norte (tlcan) que viven en el lado estadunidense y que trabajan en méxico. familias transnacionales: comunidades transnacionales, migración y tlcan es evidente la importancia creciente de las comunidades transnacionales en méxico y en estados unidos (bacca, 2000; guarnizo, 2003). este tipo de comunidades incluyen en su población a varios grupos de personas de origen mexicano y estadunidense que, de alguna manera, directa o indirecta, están vinculados a la migración internacional entre los dos países. la existencia de una larga y sostenida tradición de trabajadores mexicanos que migran al país del norte ha contribuido a forjar la dinámica social, la economía y las pautas demográficas de varias comunidades mexicanas caracterizadas como expulsoras de migrantes hacia el norte. de igual manera, la recurrencia y el volumen de los flujos migratorios de ida y vuelta de mexicanos y estadunidenses de origen mexicano entre las dos naciones han contribuido a la disminución simbólica de la distancia espacial y cultural que media entre ellas. la disminución de los costos en telefonía, correo y transp o r t a c i ó n i n t e r n a c i o n a l e s h a incrementado las posibilidades de mantener comunicación continua y viajar de manera más frecuente 170 migraciones internacionales de méxico a estados unidos y viceversa. esta situación ha agilizado el encuentro y los intercambios de personas, ideas, objetos e incluso de problemáticas sociales entre comunidades geográficamente alejadas en diferentes países, pero vinculadas socialmente mediante el ejercicio de este tipo de prácticas. esto ha venido a contribuir a la formación, consolidación y funcionalidad de extensas redes humanas transnacionales y, cada vez más, de redes de tipo comercial microempresariales. ambos tipos de redes, frecuentemente, se traslapan por estar formadas por personas vinculadas también por lazos afectivos, de sangre, de compadrazgo y amistad y por relaciones entre miembros no-emparentados de las comunidades que mediante sus acciones han tendido puentes humanos y simbólicos entre los dos países. los efectos económicos, sociales y culturales de este fenómeno en las sociedades mexicana y estadunidense han sido objeto de varios estudios que muestran la variedad de formas que asume la “transnacionalidad” (hirsch, 2003; kearney, 2003; rodríguez, 2003). un aspecto de particular importancia es la formación creciente de lo que ha venido a denominarse “familias transnacionales”. con la intención, no de ofrecer una definición acabada de este tipo de familias, sino de identificar algunas de sus propiedades, podemos decir que éstas son familias que de alguna forma están simultáneamente presentes en dos países: el de origen –méxico– y el de destino –estados unidos–, y cuyos miembros mantienen comunicación continua entre ambas naciones. son familias formadas por personas relacionadas por lazos de sangre, de adopción, afectivos, conyugales y de compadrazgo que, de manera directa o indirecta, están vinculadas a la migración internacional entre los dos países. sus miembros pueden ser migrantes, cónyuges, hijos, ahijados u otros parientes y/o compadres de migrantes. otro componente de las familias transnacionales son los vínculos que existen entre sus miembros a través del envío y/o la recepción de remesas y/o el intercambio de mercancías para el consumo familiar y/ o su comercialización en el otro país. la mayoría de las veces, este tipo de familias forman parte de “comunidades transnacionales” localizadas ya sea en méxico o en estados unidos, y es posible que sus miembros pasen de manera regular y alternada distintos intervalos de tiempo viviendo en uno y otro país. de tal suerte que, de manera frecuente, los miembros de las familias en el país de origen pueden continuar involucrados en las vidas de los parientes de sangre y sociales (padrinos, ahijados, etcétera) que se encuentran viviendo en el país de destino y viceversa (mummert, 2004). para estas familias, la migración internacional no implica necesariamente una separación definitiva ni absoluta de los que migran y los que no lo hacen; en cambio, pasa a ser en cier���������� ������ nota crítica 171 ta forma parte del estilo de vida familiar por interrumpir, espaciar y abreviar los contactos físicos y simbólicos entre sus miembros, en lugar de cortarlos de manera definitiva). por otra parte, las transferencias e intercambios que se dan entre los familiares de los dos países no se limitan a objetos y remesas, sino que también incluyen ideas y valores sociales y culturales que van a influir en la construcción social de las identidades personal y cultural de las personas involucradas. ahora bien, las familias transnacionales, a diferencia de las transfronterizas, no tienen un condicionante espacial único, ya que presentan especificidades espaciales distintas en cada uno de los dos países, determinadas por factores tales como los lugares de origen y de destino de las migraciones, los grupos étnicos participantes, la composición por sexo y edad de las personas, el estado civil y el tipo de actividad económica que realizan los migrantes tanto en el país de partida como en el de llegada. también en términos comparativos, las familias transnacionales están sujetas a condiciones de mayor vulnerabilidad social que las familias transfronterizas. esto es por localizarse en comunidades que no son contiguas una de otra y estar inmersas completamente en marcos sociales, incluyendo los de tipo legal, que son distintos e incluso pueden ser contradictorios entre sí en algunos aspectos. las familias transnacionales, si bien existen en forma de pares por estar una parte de ellas, por decirlo de algún modo, en méxico y otra parte en estados unidos, operan y están sujetas a condiciones sociales muy distintas según sea su localización en uno u otro país y según el estatus migratorio de sus miembros y lo que ello implica en términos de la socialización y adaptación social, incluso jurídica, a cada lugar. finalmente, importa mencionar dos aspectos respecto al papel que el tlcan está teniendo en la formación y/o consolidación de familias transnacionales. primero, la entrada en vigor del tratado facilita de manera directa la formación de nuevas unidades familiares de tipo transnacional a través del intercambio comercial que opera en el nivel de pequeñas y medianas empresas de tipo familiar que buscan aprovechar las oportunidades de nuevos mercados en los dos países, como bien queda ilustrado en el estudio de magdalena barros (2003) para el caso del mercado de abasto en los ángeles. de tal manera, a la tradición migratoria méxico-estados unidos se le ha venido a sumar el efecto social del tlcan en la formación de este tipo de familias. segundo, el tlcan también contribuye de manera indirecta a la formación y consolidación de familias transfronterizas mediante la creación de un ambiente social y cultural favorable a “lo transnacional” en la vida de los mexicanos, especialmente de las generaciones más jóvenes. son incuestionables los efectos del 172 migraciones internacionales tlcan en las oportunidades de empleo en el país, principalmente en ciudades de tamaño intermedio, así como en los planes de estudio, que están siendo modificados para adaptarlos a la formación del capital humano que se requiere para trabajar en la nueva economía local bajo un esquema de economía globalizada. sin embargo, a éstos habría que agregar otro tipo de efectos, como el impacto en las maneras de pensar de los jóvenes acerca de su desarrollo personal y su percepción de “lo americano”, del país del norte y, por consecuencia, de lo “transnacional”. en una economía globalizada, bajo el tlcan se promueve no sólo una orientación profesional de tipo más técnico en la oferta y selección de carreras profesionales, sino también el desarrollo de gustos y preferencias hacia mercancías, maneras de vestir, alimentos extranjeros, principalmente estadunidenses, como resultado de un mayor acceso a estos productos, pero principalmente por las campañas publicitarias de mercado que fomentan la formación de patrones de consumo entre los jóvenes con esta nueva imagen social internacional. así, en esta nueva economía globalizada se promueven imaginarios sociales y actitudes favorables a la adopción no sólo de una formación académica y capacitación laboral más a tono con “lo internacional”, sino también de una personalidad ad hoc mediante procesos de socialización y educación de los niños y jóvenes que los preparan para operar en el marco de una economía globalizada y en correspondencia con estilos de vida más internacionales. como parte de este nuevo estilo de vida, también se observan, y en algunos casos incluso se promueven, actitudes más favorables a la migración al norte (tanto a la frontera como al país vecino) como una nueva opción de desarrollo personal y de ocupación para los jóvenes. todo esto apoyado empíricamente por el efecto demostrativo de una práctica migratoria cada vez más recurrente y de la retórica del éxito que significa el envío de remesas de los migrantes a sus familiares en méxico. esta retórica, no obstante, las más de las veces no considera los riesgos asociados a la migración y los costos psicológicos, sociales y personales de ésta. la combinación de estas dos fuentes de influencias sobre la población está tejiendo un ambiente social más tolerable y propicio para la adopción de estilos de vida más abiertos a lo “transnacional”, tal vez como un derivado mal o bien entendido de “lo internacional”, en una sociedad que al parecer cada vez más busca o necesita ser parte de la globalización frente a los nuevos retos del desarrollo social. esta situación nos plantea algunas interrogantes acerca de la creciente importancia numérica y social de las familias transnacionales y transfronterizas y sus posibles implicaciones, especialmente en el sistema de familias en méxico. para responder a estas interrogantes se ���������� ������ nota crítica 173 considera necesario estudiar con mayor detenimiento y amplitud, mediante la realización de más investigación básica y aplicada, cualitativa y cuantitativa, el impacto que la migración méxico-estados unidos está teniendo en un méxico que se desenvuelve en este nuevo marco de economía globalizada bajo el tlcan. esto nos ayudaría a visualizar algunas de las posibles implicaciones de la migración méxico-estados unidos en este nuevo esquema económico, no sólo en el futuro económico de las familias mexicanas, sino también en la dialéctica construcción social de lo que frecuentemente denominamos y todos parecemos entender como “cultura familiar mexicana” en las distintas comunidades y regiones del país. bibliografía acuña g., beatriz, “transmigración legal en la frontera méxico-estados unidos”, revista mexicana de sociología, núm. 4, méxico, octubrediciembre de 1980, pp. 277-322. alegría, tito, “la ciudad y los procesos transfronterizos entre méxico y estados unidos”, frontera norte, vol. 1, núm. 2, tijuana, el colegio de la frontera norte, 1989, pp. 53-90. bacca zinn, m., m. wells y b. wells, “diversity within latino families: new lessons for family social science”, en d. h. demo, k. r. allen y m. a. fine (eds.), handbook of family diversity, nueva york, oxford university press, 2000, pp. 252-273. barros, magdalena, “pequeños empresarios en los ángeles: salvadoreños y mexicanos en los mercados de abasto”, trabajo presentado en el coloquio internacional “movilidad y construcción de los territorios de la multiculturalidad”, realizado en saltillo, coahuila, del 31 de marzo al 3 de abril de 2003 (material electrónico en cd). gail, mummert, “la reinvención de los lazos familiares en contextos migratorios”, trabajo presentado en el xxvi coloquio de antropología e historia regionales: “familia y tradición, herencias tangibles e intangibles en escenarios cambiantes”, realizado en el colegio de michoacán, zamora, michoacán, 27-29 de octubre de 2004. guarnizo, luis e., “the economics of transnational living”, international migration review, vol. 37, núm. 3, pp. 666-699. hirsch, jennifer s., a courtship after marriage: sexuality and love in mexican transnational families, los ángeles, university of california press, 2003. kearney, michael, “transnational municipal governance of indigenous mexican communities”, trabajo presentado en el coloquio internacional “movilidad y construcción de los territorios de la multi���� � � ����� � �� � ������� � ���� culturalidad”, realizado en saltillo, coahuila, del 31 de marzo al 3 de abril de 2003 (material electrónico en cd). martínez, óscar, border people: life and society in the u.s.-mexico borderlands, 3a ed.,tucson, the university of arizona press, 1994. ojeda, norma, y roberto ham chande, “estudio de las interrelaciones demográficas en la frontera de méxico con estados unidos”, en alfredo félix buenrostro ceballos (ed.), fronteras en iberoamérica ayer y hoy, tomo ii, pp. 47-58. ojeda, norma, “familias transfronterizas en tijuana: migración y trabajo internacional”, en por norma ojeda y silvia lópez, familias transfronterizas en tijuana-san diego: dos estudios complementarios, méxico, el colegio de la frontera norte, 1994, pp. 9-50. rodríguez nicholls, mariángela, “la fiesta patronal en un pueblo purépecha (acachuen): identidad y rito de una comunidad transnacional”, trabajo presentado en el coloquio internacional “movilidad y construcción de los territorios de la multiculturalidad”, realizado en saltillo, coahuila, del 31 de marzo al 3 de abril de 2003 (material electrónico en cd). vila, pablo, crossing borders, reinforcing borders, austin, the university of texas press, 2000. esta colección de trabajos explora la vulnerabilidad que experimen­ tan los migrantes mexicanos (en tránsito hacia estados unidos y los que ya se encuentran en ese país), además de sus familias y lo calidades de origen, a partir de la incursión de los primeros en el proceso migratorio. para ello se propone una definición de vulne rabilidad que combina tanto as pectos individuales (físicos y psi­ cológicos) como sociales. a partir de esta propuesta con­ ceptual, el libro está estructurado en tres grandes apartados, que bus­ can aportar elementos respecto a cada una de las dimensiones (fí­ sica, psicológica y social) del con­ cepto de vulnerabilidad utilizado. para ello, en un total de 12 capítu­ los se abordan, desde diver sas pers­ pectivas disciplinarias, los aspectos que se considera que explican la vulnerabilidad de los migrantes me xicanos hacia estados unidos. en el primer capítulo, man­ cillas y rodríguez presentan una propuesta para el estudio de la mi gración mexicana hacia esta­ dos unidos, a partir del análisis de las trayectorias de vida de los individuos y las familias que están inmersos en este proceso. los au­ tores desarrollan esta propuesta a partir del concepto de trayec to ria de vida que la define como una se­ rie de etapas a lo largo de la existen­ cia de los individuos y que aparece ligada a procesos de sufrimiento asociados a la vulnera bilidad de la población migrante. otro ele­ mento que integra esta propuesta es de carácter metodológico, ya que los autores consideran que la herramienta más adecuada para reconstruir las trayectorias de vida de los migrantes son las en trevistas narrativas. para fundamentar su propuesta, los autores hacen re fe­ rencia a diver sos enfoques, con­ ceptos y perspectivas de análisis la vulnerabilidad de los grupos migrantes en méxico liliana meza gonzález y miriam cuéllar álvarez (comps.), 2009, méxico, universidad iberoamericana jesús eduardo gonzález­fagoaga doctorado en ciencias sociales con especialidad en estudios regionales [233] reseña bibliográfica migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010234 como son el transnacionalismo, la diáspora, los roles de género, la identidad, la cultura, la migración de retorno, la estructura familiar, entre otros más, que al ser incor­ porados en el análisis permitirán lograr una mayor comprensión del impacto que tiene la migración en la vida de sus actores. el segundo capítulo, de la auto­ ría de pederzini, si bien no hace re­ ferencia a la vulnerabilidad de los migrantes, presenta una descrip­ ción de los niveles de escolaridad y de la participación de las muje­ res en la migración de me xi canos a estados unidos. en un primer momento, se presenta cómo ha evo lucionado la proporción de me xicanos en estados unidos, así como la diversificación en las entidades federativas de origen de la migración. en un segundo momento, la autora presenta una descripción de los niveles de esco­ laridad de los migrantes mexica­ nos y los contrasta con los de la población nativa de estados uni­ dos y con los de la población que permanece en méxico, a partir de lo cual establece que existen ele­ mentos que permiten hablar de una selección positiva de la mi­ gración en cuanto a los niveles de escolaridad. para finalizar, la au­ tora presenta datos referentes a la participación de las mujeres en la migración mexicana hacia esta dos unidos, a partir de lo cual coinci­ de con otros estudios que se ñalan que la presencia de mujeres en la migración difiere en su nivel según la fuente de datos que se utilice. en el tercer capítulo, fernán­ dez propone realizar un análisis de los factores que operan como promotores de la vulnerabilidad de los migrantes mexicanos en estados unidos en el ámbito de la salud. entre los factores que el autor señala como determinantes de la vulnerabilidad de los mi­ grantes se encuentran la pérdida de la circularidad del fenómeno1 y las características mismas de los migrantes, como son su edad, se­ 1si bien el autor no define este concepto, la circularidad del fenómeno migra­ torio es “aquel proceso a lo largo del cual un migrante alterna estancias continuas entre su lugar de origen y su lugar de destino” [jorge bustamante, 1992, “migración indocumentada de méxico a estados unidos: desmitificar para poder razonar con­ juntamente”, en schumacher, maría esther (comp.), mitos en las relaciones méxi­ co­estados unidos, méxico, secretaría de relaciones exteriores/fondo de cultura económica, pp. 279­306], y la pérdida de esa circularidad se da cuando “[el mi­ grante] deja de hacerlo debido a la edad o al hecho de haber logrado a lo largo de ese proceso que su familia se cambiara de residencia permanente mudándose a estados unidos” (bustamante, 1992). reseña bibliogr áfica 235 xo, escolaridad y ocupación. de igual forma, el autor presenta un panorama respecto a las principa­ les causas de enfermedad y muerte entre los migrantes mexicanos –al destacar la importancia de pade­ cimientos como diabetes, vih/ sida, tuberculosis, cáncer y pa­ decimientos relacionados con el trabajo–, así como de los niveles de acceso y cobertura a servicios médicos por parte de los mexica­ nos en estados unidos. con base en lo anterior, fernández concluye que si bien los migrantes mexica­ nos se caracterizan por poseer un buen estado de salud a su ingreso en el proceso migratorio, las con­ diciones a las que se ven expuestos una vez que llegan a su lugar de destino inciden en su deterioro. luna, cruz y morales abor dan, en el cuarto capítulo, dos aspec­ tos relacionados con la salud de la población migrante: la vulnerabi­ lidad de este grupo poblacional y la protección social ampliada. un aspecto que los autores desarrollan para resaltar la relación que preva­ lece entre la migración y la salud es la importancia del estatus de indo­ cumentado del inmigrante como condicionante de las circunstan­ cias en las que se inserta en el mer­ cado de trabajo, lo cual a su vez limita –si no es que impi de– su ac­ ceso a los servicios de atención a la salud. de igual forma, los autores consideran que la vulnerabilidad de los migrantes es un rasgo social intrínseco de este grupo poblacio­ nal, la cual se ve incrementada por la carencia de protección social, en particular en el campo de la salud. aunque se reconoce la existencia de diversos programas del gobier­ no federal me xi cano orientados a la atención a la salud de los mi­ grantes, los autores destacan que la falta de acceso a estos servicios y a una pensión a su retorno a méxi­ co los expone a una situación de mayor vulnerabilidad. en el capítulo quinto, rodrí­ guez expone la situación del vih/ sida en un contexto de migración internacional clandestina proce­ dente de zonas rurales. si bien re conoce la relación que existe entre la migración internacional y la propagación del vih/sida, la autora subraya que el estudio de esta relación debe llevarse a cabo considerando que los migrantes están inmersos en un fenómeno que tiene lugar en estructuras que pueden condicionar sus acciones, e incluso limitar sus opciones. de igual forma, la autora destaca la importancia de considerar no sólo a los migrantes sino también a los integrantes de las comunidades de origen, tránsito y destino, a fin de lograr una comprensión más migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010236 amplia de la propagación del vih/ sida y su vínculo con la migración para definir las estrategias más ade cuadas para la prevención de este padecimiento. domínguez y polo, en el sexto capítulo, presentan una aproxima­ ción a los elementos que determi­ nan la vulnerabilidad psicológica de los migrantes una vez que se encuentran en el lugar de destino. para ello, las autoras retoman las denominadas estrategias de aculturación,2 a fin de abordar el impac­ to producido en la salud mental de los migrantes debido al contac­ to con una nueva cultura. de lo anterior se desprenden los facto­ res de riesgo a los que se ven ex­ puestos los migrantes (manejo del idioma, percepción de la discrimi­ nación, cambios en la estructura familiar, uso de sustancias psi­ coactivas, entre otros), los cuales amenazan tanto su bienestar psi­ cológico como su adaptación efi­ caz a la sociedad receptora. con el empleo de entrevistas a pro­ fundidad y grupos focales entre migrantes mexicanos en estados unidos y personas que colabo­ ran en la atención a este grupo poblacional, las autoras bus caron identificar los factores de riesgo señalados que consideran centra­ les para comprender el impacto de la migración en la salud mental de los migrantes. a partir del análi­ sis de la información recabada, las autoras proponen una serie de recomendaciones que buscan for­ talecer las acciones futuras en ma­ teria de salud mental orientadas a la población migrante, tanto en su lugar de origen como de destino. en el capítulo séptimo, polan­ co centra su atención en los proce­ sos diferenciales de construcción psicosocial de las mujeres que se quedan en las comunidades de origen y de aquellas que empren­ den el viaje hacia estados unidos. con este fin, la autora describe los resultados del trabajo de campo realizado en ambos países, a partir de los cuales señala, por un lado, la diferencia entre las visiones que tienen las mujeres que permane­ cen en los lugares de origen y las de aquellas que emprenden el via­ je hacia estados unidos en cuanto a su papel como mujeres y como fuerza laboral, y por otro, la mo­ dificación de las actitudes de sus parejas una vez que se encuentran en el lugar de destino. en el capítulo octavo, ojeda presenta una revisión bibliográ­ fica centrada en las relaciones de pareja en un contexto de migra­ 2estas estrategias de aculturación, señaladas por berry (citado por las autoras), son la asimilación, separación, integración y marginación. reseña bibliogr áfica 237 ción internacional. la revisión que presenta la autora se basa en lo que denomina el modelo interactivo del sistema pareja migrante, en el cual confluyen aspectos que definen la vulnerabilidad de ésta desde su interior y desde el entorno. así, la autora centra su revisión en traba­ jos que abordan las acciones que implementan las parejas para ha­ cer frente a la migración de uno de sus integrantes, el impacto que tiene la migración en la relación conyugal formada de manera pre­ via a la migración, la formación de nuevas parejas en el lugar de destino, y en las estrategias que desarrollan las parejas para hacer frente a las condiciones de la so­ ciedad a la que arriban. ibarra, en el noveno capítulo, expone una visión de la vulne­ rabilidad como causa de la mi­ gración y como resultado de esta última en los lugares de destino, en particular en el ámbito de las migraciones de tipo laboral. en un primer apartado, la autora pro­ pone abordar la vulnerabilidad desde un enfoque que considera tres niveles de análisis social: mi­ cro (comportamiento individual y del hogar), meso (organizacio­ nes e instituciones) y macrosocial (estructura social y patrón de de­ sarrollo). a partir del trabajo de campo realizado en cuatro comu­ nidades del estado de puebla, la autora presenta una descripción de los resultados obtenidos en tor­ no a la historia migratoria (interna e internacional) de los miembros de las comunidades, la tenencia de documentos para ingresar y/o tra­ bajar en estados unidos, los prin­ cipales lugares de destino, el sector económico en el que laboran tanto en la comunidad como en estados unidos, entre otras características. en el décimo capítulo, vilches presenta una revisión de las con­ diciones jurídicas prevalecientes en méxico (hasta antes de 2008) en relación con los migrantes in­ documentados que, en su viaje ha cia estados unidos, pasan por territorio mexicano. en primera instancia, el autor señala que la política migratoria mexicana cri­ minaliza a los inmigrantes indo­ cumentados procedentes de otros países, lo cual los expone no sólo a una situación de vulnerabilidad jurídica sino también social. a fin de sustentar su tesis, el autor presenta una revisión del proceso de criminalización a partir de la dupla crimen­delito desde el de­ recho mexicano, con un enfoque especial en los delitos migratorios cometidos tanto por ciudadanos mexicanos como extranjeros. así mismo, vilches presenta el caso de la ley general de población, la cual migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010238 –considera el autor– ha quedado obsoleta, dadas las condiciones que prevalecen en la actualidad, en particular en torno a la dinámi­ ca migratoria que registra méxico como país no sólo de origen sino de tránsito y destino de flujos mi­ gratorios. en el capítulo undécimo, co­ rona ex po ne el caso de la vulne­ rabilidad de los migrantes desde el punto de vista económico. para ello aborda la experiencia de los migrantes po blanos residentes en la ciudad de nueva york. para los fines de su trabajo, el autor seña­ la que los factores que inciden en la vulne ra bilidad de los migran­ tes son la carencia de documentos para ingresar y/o residir y trabajar en estados unidos, la baja do­ tación de capital humano de los migrantes y la temporalidad de la migración. estos factores se mani­ fiestan en diversos aspectos de la vida de los migrantes, en particu­ lar en su inserción en el mercado laboral, en las condiciones en las que se encuentran en él, y en su acceso a los servicios sociales, en­ tre otros aspectos que determinan su vulne rabilidad. a partir de una serie de entrevistas, el autor descri­ be las condiciones laborales en las que se encuentran los migrantes poblanos, así como el tipo de ac­ tividades lúdicas en las que se ven involucrados. por último, en el capítulo duo­ décimo, arjona aborda la situa­ ción jurídi ca de los migrantes internaciona les con especial aten­ ción en los derechos humanos (dh). para ello presenta una sín­ tesis de la evolución de lo que en la actualidad se denomina dh. a partir de esta evolución, el autor señala que son cuatro las etapas en las que se han desarrollado los dh: positivización, generalización, in ter nacionalización y especifica­ ción.3 a partir de las dos últimas etapas –señala el autor– se logró la firma de tratados internacionales que buscan proteger los derechos humanos de las personas migran­ tes que se encuentran en los países de destino, tanto en forma regular como irregular. con fines ilustra­ tivos, el autor presenta la situación 3en general, y de acuerdo con lo presentado por el autor, la positivización con­ siste en aquellos casos en los que no hay reconocimiento expreso de los dh de los migrantes y sólo se manifiesta la atención y protección consular; la generalización se establece a partir del reconocimiento de la igualdad de todas las personas ante la ley, sin importar su estatus social; la internacionalización reconoce la importancia de unificar la legislación internacional en materia de los derechos de los migrantes, y la especificación tiene lugar cuando se reconoce la existencia de grupos vulnerables que requieren una protección específica, entre ellos los migrantes. reseña bibliogr áfica 239 que priva en esta dos unidos para el caso de tres derechos en par ticular: el derecho a un recurso específico, el derecho a un debido proceso y los dh laborales de los migrantes. de su revisión, el autor concluye que si bien ya está en la mesa la dis­ cusión sobre los derechos humanos de los migrantes, la vulnerabilidad de este grupo continúa presente, por lo que deben buscarse los me­ canismos adecuados que permitan eliminar esta situación. desde un punto de vista pe r­ so nal, esta compilación es un es­ fuerzo loable ya que aborda, desde una perspectiva multidisciplina­ ria, una de las aristas del fenóme­ no migratorio: la vulnerabilidad de los individuos que se encuen­ tran inmersos en él. por ello, su lectura permite contar con una vi sión más amplia del porqué de esta vulnerabilidad y, sobre to do, qué falta para encontrar alternati­ vas que, en la medida de lo posi­ ble, permitan proponer soluciones a esta problemática. colaboradores cristóbal mendoza pérez es profesor-investigador de la universidad autónoma metropolitana, unidad iztapalapa, y doctor por la universidad king’s college de londres. es miembro del sistema nacional de investigadores, nivel i. recientemente sus temas de investigación se han centrado en la migración calificada, migración y transnacionalismo, y geografía de las migraciones. entre sus últimos libros se encuentran inmigración laboral africana en la península ibérica (méxico, d. f., miguel ángel porrúa y uam, unidad iztapalapa, 2009) y tras las huellas de milton santos: una mirada latinoamericana a la geografía humana contemporánea (barcelona, anthropos y uam, unidad iztapalapa, 2008). dirección electrónica: cmp@xanum.uam.mx. daniela n. villacrés es maestra en estudios latinoamericanos por la universidad de oxford y candidata al doctorado en sociología por la universidad de brown. publicó, en coautoría con josé itzigsohn, el artículo “migrant political transnationalism and the practice of democracy: dominican external voting rights and salvadoran home town associations” (ethnic and racial studies, vol. 31, núm. 4, mayo de 2008, pp. 664-686). se dedica al estudio de la migración internacional, desarrollo, remesas, sociedad civil y democracia. dirección electrónica: daniela_villacres@brown.edu. carlos javier vilalta perdomo es doctor en estudios urbanos por la universidad estatal de portland y profesor-investigador en el centro de investigación y docencia económicas (cide). entre sus publicaciones más recientes están “the spatial dynamics and socio-economic correlates of drug arrests in mexico city” (applied geography, 2009) y “un modelo descriptivo [233] migraciones internacionales 17.indd 233 8/3/2009 3:20:28 pm de la geografía del robo en la zona metropolitana del valle de méxico” ( journal of latin american geography, vol. 8, núm. 1, 2009, pp. 55-80). sus líneas de investigación son la geografía del crimen, la violencia y el miedo al crimen. es miembro del sistema nacional de investigadores (nivel i) e investigador visitante en la universidad de cambridge. dirección electrónica: carlos.vilalta@cide.edu. maría de lourdes gonzález chávez es doctora en derecho por la universidad nacional autónoma de méxico, con especialidad en derecho social. actualmente coordina el doctorado en derecho de la universidad autónoma del estado de méxico (uaem) y es profesora de tiempo completo con perfil deseable avalado por la sep y miembro del sistema nacional de investigadores, nivel i. entre sus publicaciones destacan los artículos: “retos para la enseñanza del derecho laboral comparado (biblioteca jurídica virtual del instituto de investigaciones jurídicas de la unam), y los siguientes ensayos en coautoría: “la reforma judicial de 1994 en méxico” (nómadas, revista crítica de ciencias sociales y jurídicas), “la teoría criminalística en la individualización de la pena” (cinta de moebio, revista electrónica de epistemología de ciencias sociales) y “la protección constitucional de los grupos vulnerables en méxico” (cua dernos de investigación, uaem, 2008). su trabajo se centra en el estudio de los grupos vulnerables y vulnerados en méxico. la uaem le otorgó la nota laudatoria en mayo de 2000, y el reconocimiento como destacada académica universitaria de esta institución durante la celebración del día internacional de la mujer universitaria en 2007. dirección electrónica: mlgonzalezc@uaemex.mx. gabriela beatriz gonzález gómez es licenciada en derecho por la universidad nacional autónoma de méxico (unam), con especialidad en administración de justicia, y maestra y doctora en derecho por la universidad del estado de méxico (uaem). actualmente es profesora del departamento de estudios instimigraciones internacionales 17.indd 234 8/3/2009 3:20:28 pm tucionales de la universidad autónoma metropolitana (uam), unidad cuajimalpa. entre sus publicaciones se encuentran los artículos: “la teoría de los sentimientos de agnes heller en la función jurisdiccional de alf ross”, “el juez en el pensamiento de john rawls y alf ross” (coautora) y “la reforma judicial de 1994 en méxico”. su trabajo de investigación se relaciona con la administración de justicia. es miembro del sistema nacional de investigadores, nivel i. obtuvo la mención honorífica en investigación nacional sobre administración pública otorgada por el instituto nacional de administración pública (inap). dirección electrónica: gabriela@pormexico.com. gabriela adriana sala es doctora en demografía por el centro de planejamento e desenvolvimento regional (cedeplar) de la universidade federal de minas gerais (ufmg), brasil. es investigadora adjunta del consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas de argentina –con sede en el instituto de desarrollo económico y social (ides)– y de redes, y fue consultora de la oficina regional para los países del cono sur de américa latina de la organización internacional para las migraciones. se ha especializado en el estudio de las características laborales y salariales de los migrantes internacionales. entre sus publicaciones más relevantes cuenta con los artículos: “perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados en argentina y brasil” (2008), “educational and occupational profile of workers born in mercosur, countries and associated states, resident in brazil” (2005), “nuevos y viejos migrantes de países del cono sur residentes en brasil” y “uma caracterização dos estrangeiros nascidos em países do mercosul e estados associados residentes no brasil no ano 2000” (2004). dirección electrónica: gabrielasala67@hotmail.com. luisa feline freier es maestra en estudios latinoamericanos, ibéricos y caribeños por la universidad de wisconsin-madison. participó en el “first workshop on migration and development for young researchers and teachers” (“primer taller de migraciones internacionales 17.indd 235 8/3/2009 3:20:28 pm migración y desarrollo orientado a la formación de jóvenes investigadores y docentes”), celebrado en tijuana, b. c., en 2008, bajo la organización de la red internacional de migración y desarrollo. actualmente trabaja para la international organization for migration (iom). es coautora del artículo “religion, ethnicity and immigrant integration: ‘latino lutherans’ versus ‘mexican catholics’ in a midwestern city” (studies in ethnicity and nationalism, vol. 8, núm. 2, 2008). dirección electrónica: feline_freier@web.de. israel montiel armas tiene diplomado en estudios superiores especializados en geografía y licenciatura en ciencias políticas y de la administración por la universitat autònoma de barcelona. es miembro de la sociedad mexicana de demografía. ha publicado diversos artículos y presentado ponencias en con gresos nacionales e internacionales sobre migración mexicana hacia estados unidos, especialmente en relación con su impacto en las regiones de origen. entre sus obras recientes se cuentan el capí tulo “a world without borders? mexican immigration, new boundaries and transnationalism in the united states”, en coautoría con alejandro i. canales (migration without borders: essays on the free movement of people, parís y nueva york, unesco y berghahn books, 2007), y el artículo “la migración hacia estados unidos en el norte de jalisco” (carta económica regional, 1998). su línea actual de investigación se centra en las características contemporáneas del despoblamiento en las zonas rurales de méxico. dirección electrónica: imontiel@cucea.udg.mx. mokhtar mohatar marzok es doctor por la ecole de hautes études en sciences sociales y actualmente es investigador asociado del centre d’études de mouvements sociaux (ehess, parís) y director del programa de investigación marroquíes en andalucía, del centro de estudios andaluces de la junta de andalucía. realiza estudios sobre aspectos de antropología política y económica en magreb. entre sus recientes publicaciones destacan de la contestation a la representation. les cas du rif, migraciones internacionales 17.indd 236 8/3/2009 3:20:28 pm maroc (parís,  bouchene, 2009) y “marroquíes en andalucía. dinámicas migratorias y condiciones de vida de los marroquíes asentados en andalucía” (actualidad, núm. 40, 2009). dirección electrónica: mohatarmarzok@yahoo.es. renée de la torre castellanos estudió el doctorado en antropología social en el centro de investigación y estudios superiores en antropología social (ciesas) de la universidad de guadalajara. es profesora-investigadora del ciesas occidente y miembro del sistema nacional de investigadores (nivel ii) y de la academia mexicana de las ciencias. ha sido profesora invitada del centre of latin american studies de la universidad de cambridge (inglaterra, 1999) y de la cátedra alfonso reyes en el institut des hautes études de l’amérique latine de la sorbonne nouvelle parís iii (2004). es autora de los libros los hijos de la luz: discurso, identidad y poder en la luz del mundo (1995 y 2000), y la ecclesia nostra: el catolicismo desde la perspectiva de los laicos. así mismo es coordinadora, con cristina gutiérrez zúñiga, del atlas de la diversidad religiosa en méxico. dirección electrónica: renee@ciesas.edu.mx. james restrepo es candidato a doctor en estudios hispánicos por la universidad de western ontario, london, canadá. realizó estudios de maestría en gobernancia global en la universidad de waterloo, y de licenciatura en estudios internacionales en la universidad de ottawa, canadá. ha colaborado como investigador asociado en proyectos sobre migración temporal en canadá. es miembro del international migration research centre de la universidad de wilfrid laurier en waterloo, canadá. sus principales áreas de investigación son las migraciones y los aspectos relacionados con la memoria en el arte del exilio, la literatura y la política latinoamericanas. dirección electrónica: jrestre4@uwo.ca.   luis rodolfo morán quiroz es doctor en ciencias sociales con especialidad en estudios regionales por el colegio de la frontera migraciones internacionales 17.indd 237 8/3/2009 3:20:28 pm norte (1998) y candidato en un segundo doctorado en estudios interculturales y traducción por la universidad rovira i virgili, de tarragona, españa. actualmente es profesor y director de la revista estudios sociales, nueva época, editada por el departamento de estudios de la cultura regional de la universidad de guadalajara. colabora como traductor en la unidad de posgrado en estudios del desarrollo de la universidad autónoma de zacatecas (en la revista migración y desarrollo y con la editorial miguel ángel porrúa). es compilador, junto con laura gemma flores, del libro religión, desarrollo y modernidad (2008); y junto con lourdes celina vázquez y juan diego ortiz, de la obra el santo juan diego, una santidad controvertida (2006); así como autor de united farm workers of washington state: una forma de organización campesina en estados unidos (2001). además ha publicado diversos artículos en revistas y capítulos de libros sobre migración y religiosidad y varias traducciones sobre migración y desarrollo. sus líneas de investigación son la migración, el desarrollo, la institucionalización de las devociones populares, las devociones migrantes y la historia de la traducción en méxico. es miembro del sistema nacional de investigadores (nivel i), de la red internacional migración y desarrollo y de la red de investigadores del fenómeno religioso en méxico. dirección electrónica: rmoranq@gmail.com. migraciones internacionales 17.indd 238 8/3/2009 3:20:28 pm http://200.23.245.225/almigraci.pdf reseña bibliográfica international migrants and the city. bangkok, berlin, dakar, karachi, johannesburg, naples, são paulo, tijuana, vancouver, vladivostok marcello balbo (editor) venecia, un-habitat-naciones unidas/università iuav di venezia, 2005 rafael alarcón el colegio de la frontera norte los migrantes internacionales en esta era de globalización acelerada han elegido a las ciudades como destino principal; por esta razón, ante el azoro y el rechazo de muchos ciudadanos nativos, los ámbitos urbanos de los países receptores de migrantes se han ido convirtiendo de manera progresiva en espacios multiculturales. en varias ciudades los inmigrantes se han visto confinados a ciertos espacios, en los que recrean la vida social y cultural de sus países de origen y una “economía de la nostalgia”, que crece inexorablemente ante el arribo constante de nuevas oleadas de personas. las historias sobre la ciudad y los migrantes internacionales han sido contadas por analistas de todo el mundo, pero especialmente de europa y estados unidos. sin embargo, esas historias en general son las que se desarrollan en grandes metrópolis. sabemos mucho menos de lo que ocurre en ciudades menos importantes, no sólo de los países en desarrollo, sino también de los países desarrollados. international migrants and the city es una compilación de textos escritos en inglés que buscan llenar ese hueco de la literatura sobre urbanización y migración internacional. el libro está basado en las experiencias de los habitantes de diez ciudades que no alcanzan el estatus de ciudades globales, como define saskia sassen a las que considera los nodos desde donde se administra la economía global y de las que son emblemáticas nueva york, londres y tokio. bangkok (tailandia), berlín (alemania), dakar (senegal), johannesburgo (sudáfrica), karachi (pakistán), nápoles (italia), são paulo (brasil), tijuana (méxico), vancouver (canadá) y vladivostok (rusia) están ubicadas en economías de alto, mediano y bajo ingreso, así como en economías de transición, como señalan marcello balbo y rafael tuts en la introducción del libro. el primero es editor del libro y profesor del departamento de planeación urbana de la università iuav di venezia; el se reseña bibliográfica 167 gundo es funcionario del programa de las naciones unidas para los a s e n t a m i e n t o s h u m a n o s ( u n habitat), con sede en nairobi. este libro es parte de la campaña global sobre governanza urbana que promueve un-habitat para hacer posible la “ciudad inclusiva”, en la que todas las personas puedan participar productiva y positivamente con independencia de su situacion económica, género, edad, raza o religión. ante la evidencia de comunidades segregadas, explotación laboral, discriminación y negligencia gubernamental, rasgos endémicos en muchas ciudades con comunidades inmigrantes significativas, balbo y tuts plantean que las ciudades deben saber que ellas tienen opciones en el ámbito de las políticas públicas para enfrentar los retos de la exclusión, el deterioro de la ciudadanía y el conflicto creciente. de aquí parte el argumento central del libro. en tanto que los gobiernos federales tienen a su cargo el diseño de las políticas de inmigración, que cada vez son más restrictivas en todo el mundo, los gobiernos locales no solamente carecen del control sobre los flujos de personas que llegan a sus ciudades, sino que tienen además la responsabilidad de administrar la política de integración de los inmigrantes mediante la provisión de vivienda, empleo y servicios urbanos básicos. balbo y tuts consideran que las políticas de descentralización han buscado transferir a los gobiernos locales la responsabilidad de proveer a las ciudades la infraestructura y los servicios requeridos para la competencia global, así como los servicios básicos requeridos por el número creciente de pobres urbanos (p. 7). el libro reúne colaboraciones de un equipo internacional formado por 14 profesores o investigadores universitarios en las disciplinas de sociología, planeación urbana, arquitectura, geografía, economía y estudios culturales y dos funcionarios gubernamentales dedicados a cuestiones urbanas y migratorias.1 el estudio tiene dos objetivos principales: analizar la aplicación de las políticas públicas urbanas con relación a los inmigrantes y establecer las mejores prácticas (best practices) que se han implementado para determinar su efectividad y su aplicabilidad en otras ciudades. como sucede en este tipo de libros, los diez estudios de caso varían significativamente en su calidad. en primer lugar, los autores que analizan las ciudades de los países desarrollados, como berlín, vancouver y nápoles, tienen acceso a información estadística sobre los inmigrantes internacionales recolectada por los gobiernos, información que no tienen los que escriben sobre ciudades 1 los autores de los diez estudios de caso son supang chantavanish y premjai vungsiriphisal (bangkok), hartmut haussermann, andreas kapphan y julia gerometta (berlín), alfred inis ndiaye (dakar), jonathan crush (johannesburgo), haris gazdar (karachi), luigi fusco girard y iain chambers (nápoles), renato cymbalista y kazuo nakano (são paulo), tito alegría (tijuana), michael leaf (vancouver) y victor fersh (vladivostok). 168 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 como bangkok o karachi. en el caso de tijuana, méxico, aun la información censal tiene serias limitaciones, ya que, por ejemplo, a pesar de que existe la asociación de la colonia china, que cuenta con 480 miembros, y que hay 250 restaurantes chinos debidamente registrados, el censo de población del 2000 no registró ni una sola persona nacida en china entre los residentes de esta ciudad. además, mientras algunos autores presentan revisiones bibliográficas extensas de hasta cuatro páginas de referencias, otros trabajos se apoyan en lecturas muy pobres de la literatura existente. sin embargo, la mayor parte de los trabajos siguen un esquema previamente acordado por los autores y que cubre las características principales de la inmigración internacional, la percepción de la inmigración y su impacto en el rejuego político urbano, la política de inmigración nacional y su efecto en la ciudad, la relación entre las estrategias de planeación urbana y las comunidades de migrantes, y finalmente, la evaluación de las lecciones aprendidas y las recomendaciones. una de las contribuciones valiosas del libro es la descripción que hace de la diversidad de circunstancias a las que se enfrentan los migrantes en las ciudades huéspedes y de las escasas “mejores prácticas” que se han implementado en algunas ciudades del mundo desarrollado. en berlín, por ejemplo, existe un consejo para los asuntos sobre la integración y la migración, formado por miembros respetados e influyentes de la esfera política de la ciudad, que aconseja al senado de berlín. en esta ciudad también se han desarrollado tres programas exitosos dirigidos a apoyar la educación y el entrenamiento vocacional de los jóvenes inmigrantes. nápoles ha establecido políticas públicas bien definidas para apoyar el empleo, la salud y los derechos de los trabajadores inmigrantes y para facilitar su integración social a través de programas como “la ventana para los desempleados”, “mila” y “la gata”. asimismo, en vancouver hay varios programas y financiamiento para coadyuvar al establecimiento de los inmigrantes y apoyarlos con entrenamiento laboral y clases de inglés. paralelamente, han surgido una gran cantidad de organizaciones no gubernamentales (ong) que promueven el multiculturalismo y los servicios para los inmigrantes, entre las que se destacan la united chinese community enrichment services society. en el resto de las ciudades no hay políticas públicas significativas para atender las necesidades específicas de los inmigrantes, los que en algunos casos son beneficiados cuando se les incluye en los esfuerzos por apoyar a los pobres urbanos. en dakar, las ong protegen a los inmigrantes sujetos a deportación. ni el gobierno de johannesburgo ni el de karachi han desarrollado alguna política importante con relación a los migrantes, cuya estancia es vista en la primera ciudad como temporal y en la segunda se ha pasado de un régimen de inmigración relativamente abierto a uno más restrictivo. lo mismo sucede en bangkok, donde el gobierno federal ha incrementado el control de la inmigración reseña bibliográfica 169 indocumentada. en são paulo, el gobierno de la ciudad ha hecho intentos tímidos para apoyar a los inmigrantes a través de una página internet denominada “ciudad de los mil pueblos” y un museo donde se documenta la historia de la inmigración a la ciudad. la orden católica de los scalabrinianos fundó la casa del migrante para ofrecer servicios básicos a esta población. en tijuana, por su parte, aunque la comunidad local es tolerante, no existen políticas públicas dirigidas a los inmigrantes, que constituyen una fracción muy reducida de la población. solamente ong como la casa del migrante, de los padres scalabrinianos, apoyan tanto a los que se quieren establecer en la ciudad como a quienes están en tránsito hacia estados unidos. en vladivostok, las autoridades gubernamentales han tratado de crear un ambiente más favorable para los inmigrantes sin lograr buenos resultados, ante la falta de recursos y un marco regulatorio federal. en el capítulo de conclusiones, balbo y tuts proponen varias recomendaciones, entre las que sobresalen dos. en primer lugar, impulsar el “derecho a la ciudad” para todos, incluidos los migrantes internacionales, para que puedan acceder a los beneficios que ofrecen las ciudades bajo los principios de solidaridad, libertad, igualdad, dignidad y justicia social. este derecho se puede traducir en el acceso de los migrantes al proceso de toma de decisiones; por ejemplo, garantizándoles el derecho a votar en las elecciones locales. en segundo lugar, balbo y tuts expresan el deseo de que en el futuro las ciudades pasen de multiculturales a ser cosmopolitas. es decir, que pasen, de una situación en la que múltiples formas culturales son reconocidas y en ocasiones promovidas, a una en la que los residentes de una cultura se sientan cómodos de interactuar con personas de otras culturas (p. 344). gender and migration research has grown vastly in the last thirty years, but where does it stand today, at the outset of the twenty­first century? much of immigration scholarship shows continuing androcentric blind­ ness to feminist issues and gender (morakvasic, 1984; pe­ draza, 1991). that’s old news, but it’s still true. that, howev­ er, is not the story that i narrate here, as today there are vibrant studies on gender and migra­ tion. the scholarship remains somewhat balkanized, and in this short essay, i outline six distinctive streams of gender and migration research.1 gender and migration: carrying the flag in the first category of “gender and migration” scholarship, i see researchers—almost all of them women—pursuing what some might call a mainstream social science approach. here, the goal is to make gender an institutional part of immigra­ tion studies. it is not, as is often mistakenly suggested, solely about gauging gender gains for immigrant and refugee wom­ en. rather, a small group of in­ trepid scholars are carrying the flag to establish legitimacy for gender in immigration studies. gender and migration scholarship: an overview from a 21st century perspective estudios de género y migración: una revisión desde la perspectiva del siglo xxi pierrette hondagneu­sotelo university of southern california nota crítica / essay 1given the space constraints for this short essay, this review is not a comprehen­ sive overview of gender and migration scholarship, but rather an analytic overview of recent trends in this subfield. [219] '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 219 3/18/2011 4:36:30 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011220 in the united states this in­ cludes prominent scholars such as sociologist, demographer and co­editor of the american sociological review, katharine donato, as well as historian and former president of the social science history asso­ ciation donna gabbacia, and anthropologists patricia pessar and sarah mahler. some of these authors edited a special issue of international migration review in 2006, with the title of “a glass half full?: gender in migration stud­ ies”. this was a twenty year follow­up to a 1986 special is­ sue of imr that had focused on the category of immigrant women. by the 1990s, research had shifted away from a focus on “women” and was empha­ sizing migration as a gendered process. this research sought to break simplistic gender bi­ naries, and drew attention to gendered labor markets and so­ cial networks, the relationship between paid work and house­ hold relations, changes in fami­ ly patriarchy and authority that come about through migration, and gendered and generational transnational life (pessar and grasmuck, 1991, kibria, 1993, hondagneu­sote lo, 1994). lat­ er, stephanie nawyn (2010) emphasized the ways that refu­ gee resettlement ngos shape refugee women’s abilit y to challenge patriarchy in the home, yet simultaneously re­ affirm patriarchal capitalism in the workplace, while cyn­ thia cranford’s (2007) research emphasized how economic re­ structuring, and workplace and union politics allow latina im migrant janitors to challenge gendered constraints in mul­ tiple spheres. in all of these works, gender was promoted as a dynamic and constitutive element of migration and im­ migrant integration. in the special issue of imr, donato et al. (2006) addressed some of these key themes and offered a multidisciplinary re­ view of the field of migration and gender, and the results re­ flect the pattern identified by stacey and thorne (1985) more than two decades ago: more openness in anthropology, less change in the more quantita­ tive fields of demography and economics. scholars such as donato and gabbaccia seek to discover what they call the “gender balance” of major mi­ '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 220 3/18/2011 4:36:30 pm nota cr ítica /essay 221 gration movements around the world and in different time periods. they seek to measure when migration flows tip from being primarily male to largely female. in the u.s., that hap­ pened at an aggregate level in the early 20th century. in europe, especially spain, there is burgeoning new re­ search on transnational moth­ erhood, and south american women’s labor migration to spain and their roles as pio­ neers in family migration (es­ crivá, 2000, pedone and arau jo, 2008). research in asia focus­ es on gender, migration and the state (oishi, 2005, piper and roces, 2003), and there is diverse gender research in mexico, the nation with the longest continuously running transnational labor migration (e.g., ariza, 2000, arias, 2000, d’aubeterre, 2000, oehmi­ chen, 2000, woo morales, 1995, 2007). in the u.s., a new book by gordillo (2010) focus­ es on mexican women’s gen­ dered transnational ties, and a 2009 book edited by seyla benhabib and judith resnick carries the gender flag into the territory of debates about citi­ zenship, immigration law, sov­ ereignty and legal jurisdiction. the topic of domestic violence in immigrant women’s lives has also garnered deserved at­ tention (menjívar and salcido, 2002). these are some varied and ongoing efforts that seek to reform immigration schol­ arship so that it acknowledges gender as fundamental to mi­ gration processes. migration and care work a second stream has focused exclusively on the link between women’s migration, paid do­ mestic work and family care. the key concepts here are “care work”, “global care chains”, “care deficits”, “transnational mother hood”, and “interna­ tional social reproductive la­ bor”. the development of this literature has been deeply trans­ formed by theories of inter­ sectionality. beginning in the 1980s, and guided by the para­ digm changing work of feminist scholars of color in the u.s., the unitary concepts of “men” and “women” were replaced with the idea that there are mul­ tiplicities of femininities and mas culinities, and that these are interconnected, relational, and '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 221 3/18/2011 4:36:30 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011222 intertwined with inequalities of class, race­ethnicity, nation and sexualities. in this body of research, the focus shifts away from relations between women and men, to inequalities between immigrant women and nation, the way these are constituted by the international unloading of do­ mestic reproductive work from women of the post­industrial, rich countries onto women from the less­developed, poor coun­ tries of the global south. often, this mandates long­term fam­ ily separations between migrant women and their children. this is a large body of literature, and still growing, but key contribu­ tors have included parrenas (2001), chang (2000), and hon dag neu­sotelo and avila (1997), hond a g neu­sotelo (2001, 2007) in the u.s.; con­ stable (1997) and lan (2006) in asia; lutz (2002, 2008), es­ crivá (2000), parrenas (2001) and anderson (2000) in eu­ rope and the uk; and hoch­ schild and ehrenreich’s (2003) edited book, covering global ground. newer research exam­ ines the integration of immi­ grant men into domestic jobs, such as polish handymen in lon don (kilkey, 2010) and me x ican immigrant gardeners in los angeles (ramirez and hondagneu­sotelo, 2009). why did this literature be­ gin emerging around 2000? the late twentieth­century was marked by the rapid increase in women migrating for domestic work. during the peak peri­ ods of modernization and in­ dustrialization, migrants were ma inly men—usua lly men from poorer, often colonial so­ cieties—recruited to do “men’s work”. chinese, filipino, japa­ nese, irish, italian and mexi­ can men, for instance, all took turns in being recruited and brought to build infrastruc­ ture in industrializing united states. in some instances, fam­ ily members were allowed to join them, but in many cases, especially those involving im­ migrant groups perceived as non­white, family members (women and children) were de­ nied admission. government legislation enforced these pro­ hibitions on the permanent incorporation of these workers and their families. the bracero program and the guest worker program areconstitute exem­ plarsamples of these modern '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 222 3/18/2011 4:36:31 pm nota cr ítica /essay 223 gendered systems, which relied on male labor recruitment and subjugation, and the exclusion of families. things have changed today. factories migrate overseas in search of cheaper labor, and hi­tech and highly educated professionals have joined labor migrants. but among them are legions of women who criss­ cross the globe, from south to north, from east to west in or­ der to perform paid domestic work. consequently, in some sites, we are seeing the redun­ dancy of male migrant labor, and the saturation of labor mar­ kets for migrant men. in places as diverse as italy, the middle east, taiwan and canada, fili­ pina migrant women caregiv­ ers and cleaners far outnumber filipino migrant men. the demand is triggered in differ­ ent ways by different nations, raising questions of how state policies facilitate women’s mi­ gration, and here there is a lot of variation. what is clear is this: women from countries as varied as peru, philippines, moldavia, eritrea and indonesia are leaving their families, com­ munities and countries to mi­ grate thousands of miles away to work in the new worldwide growth industry of paid domes­ tic work and elder care. what remains puzzling is the mar­ ginalization of this literature in immigration scholarship. that could be explained by the fact that the topic draws together three elements usually thought to be unimportant: women, the domestic sphere, and carework. sexualities a third branch of gender and immigration research has been more related to the humanities, queer studies, and cultural stud­ ies. here, the focus is on sexu­ alities, including gay and queer identities, as well as hetero­nor­ mativity and compulsory het­ erosexuality, employed both as a form of legal immigration ex­ clusion as well as inclusion. the posthumously published book by lionel cantú, the sexuality of migration (2009), edited by his former mentor nancy naples and colleague sal vador ortiz, shows how sexual rela­ tionships among mexican gay men are related to inter national tourism, transnational net­ works and sometimes, legal asylum. the debates over gay '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 223 3/18/2011 4:36:31 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011224 marriage also resonate in im­ migration policies that deny entrance to queer, gay, lbgt and transgender immigrants. eithne luibheid (2002) takes up these themes in entry denied: controlling sexuality at the border, where she shows how implicit and explicit defi­ nitions of heteronormativity have been integral to laws that govern immigration control. in most nations, heterosexual citi­ zens can sponsor their foreign partners for legal residence. but only 19 countries around the world permit lesbian and gay citizens to sponsor their foreign partners. the u.s. is not among those 19 nations. as sociologists danielle hidal­ go and carl bankston (2010) point out, the 1965 immigra­ tion act made heterosexual marriage the most important avenue for legal entry to the u.s. we usually think of the 1965 immigration act as liber­ alizing immigration legislation, as it ended the asian racial ex­ clusions and institutionalized legal family immigration—but it is also exclusionary because it reifies a narrow heterosexual definition of family. another book that addresses the long­ standing invisibility of gay and queer immigrants is martin manalansan’s (2003), global divas: filipino gay men in the diaspora, an ethnography con­ ducted in new york city. too often “sexualities” gets translated as a focus on queer sexualities, and a book that makes a significant contribu­ tion to this field and important intervention in studying “up” is gloria gonzá lez­lópez’s (2005) erotic journeys: mexican immigrant women and their sex lives. this book looks at nor­ mative heterosexual practices and values of mexican immi­ grant working class women in order to reveal how processes of invisible power organize mex­ ican immigrant women’s lives. rather than taking the familiar approach of focusing on social problems such as teen pregnan­ cy, or the transnational trans­ mission of hiv, gonzález­lópez examines mexican immigrant women’s sexual practices and how they feel about them. it’s the sociological imagination at its best, making visible the socially constructed and prob­ lematic nature of something previously taken as normative and acceptable. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 224 3/18/2011 4:36:31 pm nota cr ítica /essay 225 sex trafficking the fourth stream of gender and migration research is cen­ tered on debates about sex traf­ ficking, and migrant women engaged in sex work. in europe, this is a huge area of scholar­ ship and activism, one where the moral crusade often masks structures of labor exploita­ tion (anderson, and davidson, 2003, anderson, and andri­ jasevic; 2008, oso, 2010). one of the strongest critics of the “rescue industry” is scholar/ activist laura agustín (2007). originally from latin america, but based in the uk, she main­ tains a very up­to­date blog offering a commentary on sex tourism, sex work mi gration, a nd crackdowns by police and immigration authorities. sex work draws migrant women from eastern europe, the ca­ ribbean and latin america, asia and africa. highly influ­ enced by anzaldúa’s border­ lands thinking, agustín seeks to break down the duality of see ing migrants as unwanted in truders or powerless victims. she views migrant women’s sex work through the lens of labor mar­ kets and informal eco no mies, and favors a perspective that is devoid of moralizing, one that prefers agency to victimization. the u.s.­based scholar rha­ cel parrenas is best known for her work on transnational fili­ pina domestic workers and their family forms, but she is now writing about her research on filipina migrant entertainers and hostesses in japan. some of this writing has already ap­ peared as a chapter in her 2008 book, the force of domesticity. like laura agustín, she views migrant women sex workers through the lens of labor mar­ kets and structural constraints, rather than as immoral women or hapless victims of exploita­ tion. unlike agustín, parrenas provides close up ethnography of the japanese sex industries’ reliance on filipino women and transgender hostesses and en­ tertainers. until very recently, there was an entire visa system set up to facilitate temporary labor contracts for filipina/o hostesses in japan, but this ended with u.s. pressure from the “war on trafficking” which assumes that all commercial sex transactions are tantamount to exploitation, regardless of con­ sent. the united states funds '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 225 3/18/2011 4:36:31 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011226 over 100 projects around the world to stop sex trafficking. parrenas and agustín agree: many of these u.s. campaigns are tools to control women, and to spread american colonialist culture and morality. borderlands and migration the fifth arena is a broad one that owes its legacy to gloria anzaldúa’s classic borderlands/ la frontera: the new mestiza, published in 1987. the scholar­ ship which it generated brings together a chicana studies fo­ cus on the hybridity of identi­ ties, and the hybrid space of borderlands. inf luenced by socialist feminist thought, and internal colonialism, the focus here is on both mestiza iden­ tity, and spaces that defy easy opposition between dominant and dominated, here and there. women and migration in the us-mexico borderlands, ed­ ited by denise segura and pat zavella (2007), best exempli­ fies this stream. here the con­ tributors argue that there are feminist borderlands and theo­ retical emphases: structural, discursive, interactional and agentic. new destinations re­ search that focused on the gen­ dered reception for mexican immigrants in the south and midwest also highlights diverse borders and crossings (deeb­ sossa and binkham mendez 2008, schmalzbauer, 2009). the notion of a “gendered borderlands” reverberates in research far beyond the u.s.­ mexico border zone. as al­ ready noted, laura agustín, the scholar/activist who focuses on sex trafficking, is also inspired by anzaldúa, and very deliber­ ately employs border thinking, challenging the alleged oppres­ sion and victimization of mi­ grant women sex workers, and rethinking women’s migration rights in a broader framework. bandana purkayastha’s (2003) research on south asian im­ migrant women also brings to­ gether intersectionalities and trans national social life. and yen le espiritu (2003), under­ scoring the role of u.s. impe­ rialism, military intervention, and multinational corporations in fomenting refugee move­ ments and labor and profession­ al class migration, also draws attention to the united states as the primary border crosser. it is a scholarly twist on the old chi­ '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 226 3/18/2011 4:36:31 pm nota cr ítica /essay 227 cano t­shirt slogan: “we didn’t cross the border. it crossed us”. and it resonates with the po­ litical slogan used by caribbean and south asian immigrant ac­ tivists in the uk, signaling the colonialist legacies of contem­ porary migration and demo­ graphic transitions: “we’re here because you were there”. gender, migration and children an emergent area of scholarship focuses on gender, migration and children. less cohesively developed than the other arenas reviewed here, the research on children and the gendered ram­ ifications of transnational mi­ gration is nevertheless a critical emergent field. gendered so­ cial constructions of childhood mediate transnational migra­ tion processes and childhoods (orellana, et. al., 2003; thorne, et. al., 2003). researchers have examined gendered dynamics surrounding “the children left behind” as their mothers mi­ grate as transnational domestic workers (parrenas, 2005); the negotiated narratives of sexu­ ality and purity among sec­ ond­generation young women (espiritu, 2001); the gendered and racialized work experi­ ences of second generation youth (lopez, 2003); and the gendered concerns and strate­ gies that immigrant parents employ in organizing their children’s transnational trips home (smith, 2005). another body of scholarship looks at the gendered labor performed by the children of poor and work­ ing class mexican immigrants (valenzuela, 1999; estrada and hondagneu­sotelo, 2011). re­ search has also examined chil­ dren’s gendered expectations for family migration projects (pavez soto, 2010) and more generally the gendered options of pursuing education vs. mi­ gration (paris, 2010). conclusion where do we go from here? the answer, as i think i’ve shown, is that the gender and migration research momentum is advancing in many direc­ tions. this includes new and continuing research on global care chains, labor market pro­ cesses and activism around sex work and anti­sex trafficking campaigns, women and bor­ '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 227 3/18/2011 4:36:32 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011228 derlands hybridity, conti nuing projects on the gendered and generational processes of trans­ national migration, gendered social constructions of child­ hood, and sophisticated tabu­ lations in demography. many of these involve a subtle shift from a “migration and devel­ opment” paradigm toward one that focuses on gender and “im­ migrant integration”. i think these are all valuable. but two trends are particularly notable: researchers in these different spheres are mostly not in con­ versation with one another. secondly, there is a near total deafness from scholars working on other core areas of immigra­ tion studies, on segmented as­ similation, immigrant religion, transnationalism and citizen­ ship. the former is due to the increasingly specialized and bal­ kanized nature of social science research today and the latter remains a concern that should be remedied. references agustín, laura maría, 2007, sex at the margins: migration, labour markets and the rescue industry, london/new york, zed books. anderson, bridgit, 2000, doing the dirty work: the global politics of domestic labour, london/new york, zed books. anderson, bridgit and julia o’connell davidson, 2003, is trafficking in human beings demand driven?: a multicountry pilot study, geneva, international organization for migration. anderson, bridgit, and rutvica andrijasevic, 2008, “sex, slaves and citizens: the politics of anti­trafficking”, soundings, num. 40, pp. 135­145. arias, patricia, 2000, “las migrantes de ayer y de hoy”, en dalia barrera bassols, and cristina oehmichen bazán (eds.), migración y relaciones de género en méxico, méxico, gimtrap/unam, iia, pp. 185­202. ariza, marina, 2000, “género y migración femenina: dimen­ siones analíticas y desafíos metodológicos”, en dalia barrera '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 228 3/18/2011 4:36:32 pm nota cr ítica /essay 229 ba ssols, and cristina oehmichen bazán (eds.), migración y relaciones de género en méxico, méxico, gimtrap/unam, iia, pp. 33­62. benhabib, seyla and judith resnick (eds.), 2009, migrations and mobilities: citizenship, borders and gender, new york, new york university press. cantú, lionel, 2009, the sexuality of migration: border crossings and mexican immigrant men, edited by nancy a. naples, and salvador vidal­ortiz, new york/london, new york univer­ sity press. chang, grace, 2000, disposable domestics: immigrant women workers in the global economy, cambridge, massachusetts, south end press. constable, nicole, 1997, maid to order in hong kong: stories of filipina workers, ithaca, cornell university press. cranford, cynthia j., 2007, “it’s time to leave machismo behind!: challenging gender inequality in an immigrant union”, gender & society, vol. 21, num. 3, pp. 409­436. d’aubeterre buznego, maría eugenia, 2000, el pago de la novia. matrimonio, vida conyugal y prácticas transnacionales en san miguel acuexcomac, puebla, zamora, el colegio de mi­ choacán/benemérita universidad autónoma de puebla, insti­ tuto de ciencias sociales y humanidades. deeb­sossa, natalia and jennifer binkham mendez, 2008, “en­ forcing borders in the nuevo south: gender and migration in williamsburg, virginia and the research triangle, north carolina”, gender & society, vol. 22, num. 5, pp. 613­638. donato, katharine m. et al., 2006, “a glass half full? gender in migration studies”, international migration review, vol. 40, num. 1, pp. 3­26. escrivá, ángeles, 2000, “empleadas de por vida? peruanas en el servicio doméstico en barcelona”, papers, num. 60, pp. 327­ 342. espiritu, yen len, 2001, “we don’t sleep around like white girls do’: family, culture, and gender in filipina american lives”, signs, vol. 26, num. 2, pp. 415­440. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 229 3/18/2011 4:36:32 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011230 espiritu, yen len, 2003, home bound: filipino american lives across cultures, communities, and countries, berkeley/los an­ geles, university of california press. estrada, emir and pierrette hondagneu­sotelo, 2011, “inter­ sectional dignities: latina immigrant adolescent street ven­ dors in los angeles”, journal of contemporary ethnography, vol. 40, num. 1. gonzález­lópez, gloria, 2005, erotic journeys: mexican immigrant women and their sex lives, berkeley/los angeles, uni­ versity of california press. gordillo, luz maría, 2010, mexican women and the other side of immigration: engendering transnational ties, austin, univer­ sity of texas press. grasmuck, sharri and patricia r. pessar, 1991, between two islands: dominican international migration, berkeley/los ange­ les, university of california press. hidalgo, danielle antoinette and carl bankston iii, 2010, “re­ inforcing polarizations: u.s. immigration and the prospect of gay marriage”, sociological spectrum, vol. 30, num. 1, pp. 4­29. hochschild, arlie and barbara ehrenreich (eds.), 2003, global woman: nannies, maids and sex workers in the new economy, new york, metropolitan books. hondagneu­sotelo, pierrette, 1994, gendered transitions: mexican experiences of immigration, 4th printing, berkeley/los an­ geles, university of california press. hondagneu­sotelo, pierrette, 2001, domestica: immigrant workers cleaning and caring in the shadows of affluence, berkeley/ los angeles, university of california press. hondagneu­sotelo, pierrette, 2007, “the domestic goes glob­ al” (new preface), domestica: immigrant workers cleaning and caring in the shadows of affluence, 2nd. ed., berkeley/los an­ geles, university of california press (spanish language transla­ tion, mexico, miguel ángel porrúa, forthcoming 2011). hondagneu­sotelo, pierrette and ernestine avila, 1997, “i’m here, but i’m there: the meanings of latina transnational motherhood”, gender & society, vol. 11, num 5, pp. 548­571. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 230 3/18/2011 4:36:32 pm nota cr ítica /essay 231 kibria, nazli, 1993, family tightrope: the changing lives of vietnamese americans, princeton, new jersey, princeton univer­ sity press. kilkey, majella, 2010, “domestic­sector work in the uk: locat­ ing men in the configuration of gendered care and migra­ tion regimes”, social policy and society, num. 9, pp. 443­454. lan, pei­chia, 2006, global cinderellas: migrant domestics and newly rich employers in taiwan, duke university press. lopez, nancy, 2003, hopeful girls, troubled boys: race and gender disparity in urban education, new york, routledge. lubheid, eithne, 2002, entry denied: controlling sexuality at the border, minneapolis, university of minnesota press. lutz, helma, 2002, “at your service madam! the globalization of domestic service”, feminist review, num. 70, pp. 89­104. lutz, helma (ed.), 2008, migration and domestic work: a european perspective on a global theme, london, ashgate press. manalansan, martin, 2003, global divas: filipino gay men in the diaspora, durham, north carolina, duke university press. menjívar, cecilia and olivia salcido, 2002, “immigrant women and domestic violence: common experiences in different countries”, gender and society, vol. 16, num. 6, pp. 898­920. morakvasic, mirjana, 1984, “birds of passage are also women...”, international migration review, vol. 18, num. 4, pp. 886­907. nawyn, stephanie j., 2010, “institutional structures of oppor­ tunity in refugee resettlement: gender, race/ethnicity, and refugee ngos”, journal of sociology & social welfare, vol. 37, num. 1, march, pp. 149­167. oehmichen, cristina, 2000, “las mujeres indígenas migran­ tes en la comunidad extraterritorial”, in en dalia barrera bassols, and cristina oehmichen bazán (eds,), migración y relaciones de género en méxico, méxico, gimtr ap/unam, iia, pp. 319­349. oishi, nana, 2005, women in motion: globalization, state polices, and labor migration in asia, stanford, stanford university press. oso casas, laura, 2010, “money, sex, love and the family: eco­ nomic and affective strategies of latin american sex work­ '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 231 3/18/2011 4:36:32 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011232 ers in spain”, journal of ethnic and migration studies, vol. 36, num. 1, pp. 47­65. orellana, marjorie faulstich et al., 2003, “transnational child­ hoods: the participation of children in processes of family migration”, social problems, vol. 48, num. 4, pp. 572­591. parís pombo, maría dolores, 2010, “youth identities and the migratory culture among triqui and mixtec boys and girls”, migraciones internacionales, vol. 5, num. 4, pp. 139­164. parrenas, rhacel, 2001, servants of globalization, stanford, stan­ ford university press. parrenas, rhacel, 2005, children of global migration: transnational migration and gendered woes, stanford, stanford uni­ versity press. parrenas, rhacel, 2008, the force of domesticity: filipina migrants and globalization, new york, new york university press. pavez soto, izkra, 2010, “peruvian girls and boys as actors of family migration in barcelona: generational relations and expectations”, migraciones internacionales, 19, vol. 5, num. 4, pp. 69­99. pedone, claudia and sandra gil araujo, 2008, “maternidades transnacionales entre américa latina y el estado español: el impacto de las políticas migratorias en las estrategias de reagru­ pación familiar”, in carlota sole, sonia parella, and leonardo cavalcanti (coords.), nuevos retos del transnacionalismo en el estudio de las migraciones, madrid, observatorio permanente de la inmigración. pedraza, silvia, 1991, “women and migration: the social con­ sequences of gender”, annual review of sociology, num. 17, pp. 303­325. piper, nicola and mina roces (eds.), 2003, wife or worker? asian women and migration, oxford, rowman and littlefield pub­ lishers. purkayastha, bandana, 2003, “skilled migration and cumula­ tive disadvantage: the case of highly qualified asian indian immigrant women in the u.s.”, geoforum, vol. 36, num. 2, pp. 181­196. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 232 3/18/2011 4:36:32 pm nota cr ítica /essay 233 ramírez, hernán and pierrette hondagneu­sotelo, 2009, “me x ican immigrant gardeners in los angeles: entrepreneurs or exploited workers?”, social problems, vol. 56, num. 1, pp. 70­88. schmalzbauer, leah, 2009, “gender on a new frontier: mexican migration in the rural mountain west”, gender & society, vol. 23, num. 6, pp. 747­767. segura, denise and patricia zavella, 2007, women and migration in the u.s.-mexico borderlands, north carolina, duke univer­ sity press. smith, robert courtney, 2005, mexican new york: transnational lives of new immigrants, berkeley/los angeles, university of california press. stacey, judith and barrie thorne, 1985, “the missing feminist revolution in sociology”, social problems, vol. 32, num. 4, pp. 301­316. thorne, barrie et al., 2003, “raising children, and growing up, across national borders: comparative perspectives on age, gender, and migration”, in pierrette hondagneu­sotelo (ed.), gender and u.s. immigration: contemporary trends, berkeley/ los angeles, university of california press, pp. 241­262. valenzuela, abel, 1999, “gender roles and settlement activities among children and their immigrant families”, american behavioral scientist, vol. 42, num. 4, pp. 720­742. woo morales, ofelia, 1995, “las mujeres mexicanas indocumen­ tadas en la migración internacional y la movilidad transfron­ teriza”, in soledad gonzález, et al. (eds.), mujeres, migración y maquila en la frontera norte, méxico, d. f., el colegio de la frontera norte/el colegio de méxico, pp. 65­87. woo morales, ofelia, 2007, “la experiencia migratoria de las mu­ jeres urbanas hacia el norte”, in patricia arias, and ofelia woo morales (coords.), ¿campo o ciudad? nuevos espacios y formas de vida, guadalajara, universidad de guadalajara. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 233 3/18/2011 4:36:33 pm '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 234 3/18/2011 4:36:33 pm untitled-3 reseña bibliográfica a courtship after marriage: sexuality and love in mexican transnational families jennifer s. hirsch berkeley, university of california press, 2003 ofelia woo morales universidad de guadalajara esta obra es un aporte importante de la antropología cultural porque conduce a un campo de conocimiento poco explorado en la sexualidad, donde convergen el género y la migración internacional en un contexto histórico, social y cultural específico. el objetivo central del libro es describir los cambios generacionales y geográficos en la construcción social del género, la sexualidad y la reproducción. hirsch sostiene que la disminución de la fertilidad en comunidades transnacionales debe ser entendida en el ámbito de una redefinición del matrimonio y la sexualidad. para este fin, compara las prácticas de reproducción y sexualidad de mujeres mexicanas en dos localidades rurales de larga tradición migratoria: degollado, en jalisco, y el fuerte, en michoacán, junto con un destino urbano: atlanta, georgia. éste es uno de los pocos trabajos realizados desde la perspectiva de género que contempla esta dimensión espacial analítica. la autora enfoca su estudio en los cambios en el matrimonio como una institución en la que se negocian las relaciones de género entre los cónyuges. a mi juicio, éste es un elemento de mucha importancia, porque en su análisis de las relaciones de género la autora no se restringe sólo a las mujeres, como hacen otros trabajos de investigación. en el capítulo 1 (introducción), jennifer s. hirsch expone las herramientas teórico-metodológicas que guían su análisis. se apoya en la teoría de la negociación (bargaining theory), que privilegia el proceso con el que las mujeres negocian sus prácticas sexuales y reproductivas en una relación de inequidad de poder. la principal atracción de esta teoría es que considera al individuo como un agente activo. hirsch explica y expone la propuesta teórica que dirigen el análisis en su obra. son de mencionar algunos conceptos, como el de companionate marriage, que representa una corriente ideológica en la que la mujer debe adaptar su percepción del nuevo poder social y sexual en el matrimonio. esta nueva forma de matrimonio está enfocada 204 migraciones internacionales particularmente en los aspectos afectivos de las relaciones de pareja. a través del análisis entre modernidad y género, hirsch estudia la forma en que hombres y mujeres reinventan sus relaciones íntimas como una forma de expresión de gente moderna en las comunidades rurales y urbanas. los hombres rechazan ser identificados como machos, de ahí que el género es entendido como una construcción social y cultural que define el comportamiento de hombres y mujeres. mediante un trabajo etnográfico, la autora describe cómo se construyen las comunidades transnacionales, y argumenta que es difícil entender los cambios que en ellas provoca la migración sin conocer más de cerca cómo se desarrolla la vida en las comunidades de origen, cómo se están transformando y cómo se mueve la gente de una sociedad tradicional a una más moderna. la investigadora hace una cuidadosa explicación de la forma en que se llevó a cabo la investigación etnográficamente, primero en atlanta y después en las comunidades rurales de origen, mediante la selección de mujeres y hombres de quienes analiza sus historias de vida. en el capítulo 2 hirsch describe cómo las mujeres y los hombres construyen puentes y lazos que les permiten crear una identidad regional que forma parte de su vida social. a pesar de la distancia, las comunidades de origen y de destino están estrechamente vinculadas a través del movimiento de gente, bienes e información que trasciende las fronteras. incluso, cuando los migrantes no retornan –señala la autora–, ellos mantienen un intenso nivel de comunicación con la familia y amigos en las comunidades de origen. en este capítulo se describen las fiestas anuales haciendo énfasis en la “peregrinación de los hijos ausentes”, que es una expresión de la vinculación entre los migrantes mexicanos de atlanta y sus paisanos en méxico. este trabajo etnográfico da cuenta también de la transformación de las economías locales por la influencia de los dólares y por la expansión de los mercados regionales; por ejemplo, la industria del ladrillo y de la construcción ante la demanda de casas de los propios migrantes en sus pueblos de origen. en el capítulo 3 la autora utiliza el término “courtship” como una traducción de noviazgo, pero no entendido de la forma tradicional (en la que se da la participación directa de los padres en la elección del novio, que lleva directamente al matrimonio), sino como un proceso en que los jóvenes llevan su relación para conocerse y se concentran en sus relaciones afectivas. hirsch presenta de una manera muy interesante los contrastes generacionales entre las mujeres que nacieron antes de 1955 y las más jóvenes. esta comparación analítica la realiza mediante la selección de varios ejes temáticos, como el respeto, la confianza, el control del cuerpo, los sentimientos y el noviazgo. para las mujeres viejas, el matrimonio está determinado por el destino. por el contrario, las mujeres reseña bibliográfica 205 jóvenes escogen a su compañero y antes de decidir casarse consideran objetivos como trabajar o seguir estudiando. este cambio se explica mediante dos conceptos centrales: el respeto y la confianza. la autora destaca varios factores que, en parte, ayudan a entender los cambios en el noviazgo, tales como: a) una mayor integración de las comunidades de origen en los circuitos de los migrantes y b) las modificaciones en el contexto social y cultural mexicano, debidas a los medios de comunicación, una escolaridad más alta y el incremento de la edad en que se realiza el primer matrimonio. en el capítulo 4 se analiza el matrimonio como un ámbito para la reproducción de la inequidad de género y se le concibe como un sitio de negociación y reproducción. retoma a connell1 en el uso de las categorías de poder, trabajo y afecto, con las que ayuda a describir aspectos diferentes de la organización social del género y del análisis generacional sobre el respeto y la confianza. de tal suerte, la transformación del matrimonio debe entenderse como un cambio de ideas, que ciertamente no dictan comportamientos pero forman un parámetro para que la gente negocie las decisiones (disposición de recursos, trabajo, control de la natalidad, etcétera). con el trabajo etnográfico, hirsch explora las formas específicas locales mediante las cuales la gente usa y transforma esta idea global de modernidad, y cómo estas relaciones de poder entre el hombre y la mujer transcurren desde la subordinación a la autonomía en diferentes grados o representaciones. de tal manera, las mujeres jóvenes argumentan que comparten las decisiones con sus esposos y que no son tan sumisas como lo fueron sus madres. por su parte, los hombres no quieren identificarse con la visión negativa del machismo (violento, alcohólico, autoritario...), y arguyen que existe una reformulación del mando con mayor flexibilidad, cooperación y afecto en las relaciones de pareja. la autora señala que los hombres están tratando de redefinir el matrimonio y la masculinidad, pero sin renunciar al poder. en el capítulo 5 la autora hace, efectivamente, una pausa para reflexionar sobre la metodología analítica y señala que las transformaciones de las relaciones de género se expresan en los testimonios de hombres y mujeres cuando hablan del noviazgo, el amor y el matrimonio. en este nivel de análisis micro, hirsch trabaja y explora con atención estos temas, analiza las representaciones e identifica matices de acuerdo al contexto cultural y geográfico en que se presentan y que pueden ser importantes para entender las diferencias expresadas por las mujeres, jóvenes y viejas. en el capítulo 6 hirsch guía la exposición partiendo de la pregunta central: ¿cuáles son las diferencias en la construcción social de género entre 1 r. w. connell, gender and power: society, the person and sexual politics, stanford, stanford university press, 1955. 206 migraciones internacionales dos localidades de una comunidad transnacional? para responder a esta pregunta, hirsch considera que debe incluirse el análisis de los contextos locales y nacionales en el proceso migratorio, y señala que la cuestión no es tan simple para reducirla a que las mujeres se benefician automáticamente con la migración. expone de una manera muy clara los elementos que se entretejen en el discurso de las 30 mujeres entrevistadas, demostrando que existe un proceso gradual en diferentes ámbitos donde la mujer adquiere poder y autonomía: 1. la organización del espacio social en los estados unidos hace que las mujeres en atlanta sientan resguardada su privacidad, a diferencia de lo que sucede en sus comunidades de origen, donde son constantemente observadas por la sociedad. 2. la protección que reciben del gobierno estadunidense las hace sentirse más seguras en caso de violencia doméstica. 3. la incorporación en el mercado laboral en los estados unidos les permite mayor independencia económica y participación en las decisiones domésticas. de esta manera, la autora presenta la forma en que las mujeres utilizan recursos para negociar y establecer estrategias en la reconstrucción de nuevas relaciones de género, ya que estos recursos les dan el poder y la autonomía que no tuvieron sus madres. en los capítulos 7 y 8 hirsch hace un análisis enriquecedor de estos dos grupos de mujeres. en relación con sus madres, las mujeres jóvenes han desarrollado diferencias en sus relaciones sexuales. para las mujeres viejas el contrato matrimonial implicaba respeto mutuo y la reproducción; para las mujeres jóvenes, por el contrario, el matrimonio incluye, además, el placer y el sentimiento. a través de historias de vida, la autora explora cómo se construye un contexto ideológico y social y cómo las mujeres establecen las estrategias individuales para combinar las prácticas íntimas y la regulación de la fertilidad. los cambios generacionales fueron evidentes en atlanta: las mujeres jóvenes, a diferencia de las viejas, usan métodos anticonceptivos para controlar su fecundidad y espaciar los embarazos. en resumen, la obra de hirsch da cuenta de que los cambios de las relaciones de género y entre generaciones en el aspecto sexual pueden ser entendidos con el análisis del proceso migratorio en un contexto local, nacional y transnacional, y que estos cambios no pueden ser juzgados buenos o malos sino diferentes, pues reflejan una forma de pensar, sentir y vivir de hombres y mujeres de una cultura común con la experiencia de vivir en la sociedad estadunidense. la manera de abordar el tema es novedosa y enriquecedora. en esta obra se entretejen temas como el amor, el sexo, la violencia y el poder. los testimonios de vida muestran cómo las mujeres y los hombres reseña bibliográfica 207 viven y expresan su sexualidad en un contexto transnacional. la migración internacional es un proceso que ha redefinido, con diferentes matices, los cambios en dos generaciones de mujeres que tienen una historia en común y un destino que parece ser diferente. reseña bibliogr áfica 215 este libro contiene textos inéditos de uno de los antropólogos más im portantes de estados unidos, quien también es uno de los estu dio sos que más influencia han te nido sobre la antropología mexicana: robert redfield. quizá redfield nunca pensó que su contacto con los mexi canos le iba a transformar tanto su vida. primero, su visita a méxico, donde conoció al ilustre antropólogo manuel gamio, le cambió su vocación profesional de abogado a antropólogo. después, durante sus estudios de posgrado en antro pología, su encuentro con los me xi canos en chicago lo trajo de regreso a mé xico. en tepoz tlán rea lizó su trabajo de campo para la tesis del doctorado, que después fuera editada en 1930 como tepoztlan, a mexican village. a partir de ahí, como si fuera un con verso a la mexicanidad, la vida de redfield estuvo siempre en con tacto con méxico, donde en 1930 continuó con sus famosos estudios sobre yucatán, y de ahí, siguiendo la ruta maya, se dirigió hacia guatemala. varios de sus libros, hoy valorados como clásicos de la antropología, tratan sobre la cultura de los mexicanos: de los indígenas, de los campesinos, de los procesos de folclorización y de cambio social a partir de mexicanos en chicago. diario de campo de robert redfield 1924-1925 patricia arias y jorge durand (investigación y edición), méxico, universidad de guadalajara, centro de investigación y estudios superiores en antropología social occidente, porrúa y el colegio de san luis, 2008 mirada antropológica de los mexicanos en estados unidos: etnografía de robert redfield renée de la torre castellanos centro de investigación y estudios superiores en antropología social occidente reseña bibliográfica [215] migraciones internacionales 17.indd 215 8/3/2009 3:20:27 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009216 las relaciones entre las sociedades urbanas y las rurales. redfield murió en chicago, en donde dejó guardado un tesoro: su diario de campo que escribió cuando era estudiante del primer año de antropología, y durante el cual decidió incursionar en el estudio socioetnográfico sobre la vida de los mexicanos en chicago, trabajo que realizó durante 1924 y 1925. hoy esos papeles, publicados en este libro, documentan la primera investigación antropológica sobre los mexicanos en estados unidos. este diario, escrito a mano en una libreta a rayas de pasta azul, permaneció inédito, ca si intocado, durante 83 años. inicialmente, hasta antes de 1967, estuvo resguardado por unos amigos. después fue entregado al departamento de antropología de la universidad de chicago, donde se almacenó en una caja con el nú mero 59. seguro que redfield jamás imaginó que su diario sería desempolvado por un par de antro pólogos venidos de méxico, quienes, con alma de coleccionistas, rastreaban los indicios de la existencia del diario. jorge durand y patricia arias, antropólogos incansables, eran especialistas en guiarse por el método indicial y por su afinado olfato para descubrir obras de arte tras las formas del arte popular. por ejemplo, habían sido capaces de ver, en las láminas oxidadas tiradas en los basureros afuera de la basílica de san juan de los lagos, en los altos de jalisco, futuros documentos gráficos cargados de imágenes que permitirían decodificar la cultura religiosa de los mexicanos, los problemas del mundo rural y los riesgos y temores de los migrantes al cruzar la frontera hacia el otro lado. esas láminas que los durand-arias encontraron y rescataron de la basura, de tiendas de antigüedades, de casas particulares, después de ser catalogadas por ellos, hoy conforman una de las colecciones más ricas de exvotos religiosos, tanto por su valor estético como por ser considerados documentos históricos para el estudio de la cultura de los migrantes a lo largo del siglo xx. a finales de 2008, este par de antropólogos, que fueron influenciados por redfield a través de las enseñanzas del maestro ángel palerm, transforman un archivo con papeles amarillentos en un objeto de culto para los antropólogos y de paso para los estudiosos de la migración méxico-estados unidos. de nuevo robert redfield regresa a méxico a través de esta hermosa e interesante edición de sus notas de investigación. migraciones internacionales 17.indd 216 8/3/2009 3:20:27 pm reseña bibliogr áfica 217 en este libro no sólo rescatan documentos inéditos de redfield, que por sí mismos revisten un especial sentido para la historia de cuatro disciplinas: la antropológica, la de los estudios sobre migración méxico-estadounidense, la de los estudios urbanos y, finalmente, la de los estudios chicanos. los editores, debido a que las notas de redfield no estaban hechas para ser publicadas, tuvieron que ingeniárselas para hacerlas legibles y publicables. tuvieron que descifrar garabatos, tachados, leer entre líneas, atar cabos con otros datos que contextualizaran las referencias, y usar tinta mágica para redibujar las letras debilitadas por el paso del tiempo. también consiguieron fotografías, mapas ur banos, tarjetas postales y anuncios, propaganda y gráficos para documentar el chicago que los me xicanos habitaron en la década de los veinte. su olfato de coleccionistas de arte popular los llevó a rastrear información en los lugares y los objetos menos pensados: en el museo de artes de chicago. el libro, además, nos ofrece tres capítulos extraordinarios que sólo los autores-editores, dada su trayectoria especializada en los temas urbanos y de migración, podrían escribir con tal maestría. el primer capítulo nos introdu ce en el valor que tiene el publicar este diario de campo, que en prime ra instancia documenta “el proce so de investigación y no el produc to”.1 los autores indican que: el diario de campo muestra, de manera ejemplar, la aplicación de las enseñanzas metodoló gicas de sus maestros, es decir, de lo que redfield había aprendido en cuanto a las maneras de hacer in vestigación etnográfica. en él co nocimos cómo buscaba y recopilaba la información; la manera de avanzar y tomar decisiones pa ra ordenar; clasificar, construir el dato etnográfico; cómo convertía la información que recibía en dato relevante para sus intereses analíticos. se puede decir que esa investigación pionera sobre los “me xica nos en chicago” le sirvió a redfield como un laboratorio para poner a prueba sus conocimientos, desarrollar habilidades, seleccionar técnicas de campo, dis ciplinar su desencanto cuando la investi gación no avanzaba como él quería (p. 15). el segundo capítulo desarrolla el paisaje sociocultural de la ciudad de chicago durante la década 1parafraseando a clifford geertz en su obra el antropólogo como autor (barcelona, paidós, 1989). migraciones internacionales 17.indd 217 8/3/2009 3:20:27 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009218 de los veinte: una ciudad en pleno crecimiento industrial, cuya oferta de mano de obra se convirtió en un mosaico racial, nacional y cultural; italianos, polacos, chinos y, finalmente, mexicanos. estos últimos llegaron a habitar una de las residencias más paupérrimas de la ciudad: hull house, que era, nos dicen los autores, “un espacio fatalmente tugurizado” (p. 40). ahí vivían los mexicanos, hacinados en cuartos oscuros e insalubres. también vivieron en un barrio al lado de los judíos, alemanes, irlandeses y polacos en brighton park, vecindad cercana a las terminales de ferrocarril, en cuya industria se empleaban los mexicanos además de las empacadoras y siderúrgicas. el tercer capítulo nos esboza el perfil académico de redfield y el ambiente intelectual que se vivía en el departamento de sociología de la famosa escuela de chicago durante los años en que él escribió su diario de campo: “fue la época de mayor creatividad y liderazgo de la escuela de chicago en la sociología estadounidense” (p. 57). la ciudad era un gran proyecto donde confluía una energía interdisciplinaria: sociólogos, geógrafos, historiadores, ecónomos, tra bajadores de servicio social y administradores sumaban esfuerzos para estudiar a los diferentes grupos de inmigrantes que conformaban el mosaico cultural de la vida urbana de chicago. también los autores resaltan la aportación del estudio de los mexicanos a la investigación sociológica que se estaba realizando en la ciudad de chicago y el valor que hoy reviste para quienes se especializan en el estudio de la migración méxicoestados unidos. los siguientes capítulos (iv-vi) corresponden a las anotaciones de la carpeta del diario de campo. el v, titulado “los otros documentos de la caja 59”, contiene el material recolectado durante el trabajo etnográfico realizado por robert redfield. el vi es un excelente capítulo inédito de un antropólogo desconocido: manuel bueno, quien fue enlace y contacto de redfield, y cuyo manuscrito documenta de manera puntillosa la vida, organización y valores culturales de los mexicanos. el último capítulo es un breve artículo de redfield, publicado en 1929, donde reseña de manera descriptiva el estudio et nográfico de manuel gamio so bre el fenómeno migratorio de los mexicanos a estados unidos. después de leerlos, uno confirma la riqueza que nos brinda acceder al diario de campo, a lo no publicado. por ello mis comentarios se centrarán en sus contenidos, privimigraciones internacionales 17.indd 218 8/3/2009 3:20:27 pm reseña bibliogr áfica 219 legiando dos temas: la identidad/ alteridad/diferencia del mexicano en estados unidos, y su resistencia a la cultura norteamericana. en los renglones del diario escrito por redfield se puede leer la historia de varios fenómenos: de la interracialidad; la identidad mexicana posrevolucionaria; el pro ceso de industrialización; las re des y asociaciones de ayuda; las condiciones materiales (laborales y residenciales) de los mexicanos en estados unidos; las formas de inserción urbana en ese país a través de las iglesias; la idiosincrasia o identidad de los mexicanos y cómo eran vistos por los norteamericanos; las actividades y espacios de socialización de los mexicanos en los años veinte, como una importante etapa de la vida de la ciudad de chicago; la historia de los migrantes; el choque cultural entre los mexicanos y los norteamericanos, etcétera. en el diario de campo observamos distintos rostros de los mexicanos. su identidad se va delineando en un diálogo –no siempre respetuoso– con los estadounidenses (blan cos, anglosajones y protestantes) y en la demarcación de la diferenciación, que incluso provoca conflictos culturales con los otros inmigrantes, especialmente con los polacos y los negros. por ejemplo, redfield registra que una profesora de inglés opinaba que los mexicanos “son gente salvaje e inmanejable, pero son siempre dóciles y tratables”. aunque los me xi canos eran considerados como salvajes, los norteamericanos veían con esperanza la posibilidad de trans formarlos culturalmente, de convertirlos al protestantismo, de que aprendieran inglés, de hacerlos ciudadanos mediante papeleos y de que se organizaran en asociaciones voluntarias como lo acostumbran ellos. también eran valorados, d esde la perspectiva capitalista de los em pleadores, como mano de obra para explotar. así lo expresó un empleador de una fábrica de colchones, quien opinaba que los me xicanos eran muy buenos: “ahí los hombres se encargan de los trabajos comunes y las mujeres cosen” (p. 129). pero también, en este roce intercultural afloraba el problema de la discriminación racial. los mexicanos no eran vistos como otro grupo nacional sino como otra raza catalogada como inferior. esto se nota claramente en la afirmación de otro empleador, que comentaba que ninguno de sus conocidos contrataría a un mexicano porque “son una clase de trabajadores poco confiables y […] no podían mezclarlos con migraciones internacionales 17.indd 219 8/3/2009 3:20:27 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009220 otros trabajadores [porque] los trabajadores blancos no soportaban tener un mexicano en sus campamentos” (p. 103). redfield también registra la auto percepción de los mexicanos, quienes despreciaban a los polacos porque a ellos les daban los buenos trabajos y eran inmorales. también documenta que durante esa etapa empiezan los roces y conflictos con los negros porque comparten el mismo vecindario. el concepto de la raza, tan ausente en la política mestizadora de méxico, y que después enarbolará el movimiento chicano, se comienza a percibir en los discursos de identidad-alteridad. de igual manera, los mexicanos manifestaban tener bien claro que no querían cambiar de patria, religión ni bandera. estaban dispuestos a rechazar las bondades que podían obtener por la ciudadanía, a fin de no perder su nacionalidad. el mexicano parecía valorar al extremo su patriotismo: veía como una traición a la patria la oferta de tramitar los papeles para conseguir la ciudadanía, y con ello acceder a servicios públicos. quizá esto se pueda comprender porque muchos mexicanos, en los años veinte, anhelaban regresar a méxico, como le confió el señor gutiérrez a redfield: “siempre pienso en re gresar. pero, usted sabe, pienso que me voy el mes que viene, el que viene, pero no me voy. ahora pienso que me voy en junio” (p. 132). durand y arias consideran que en esa primera generación de inmigrantes había un patriotismo mexicano propio de la época revolucionaria, ya que “contaban con una opción de vida en méxico” (p. 78), situación que después cambió con los primeros mexicanos nacidos en estados unidos en los años cuarenta: los chicanos. aunque no eran la mayoría, había algunos mexicanos seducidos por los yanquis, y que no eran bien vistos por sus compatriotas, como era el señor gordinez (sic), que un día escuchó en la oficina del cónsul que un mexicano le comentaba: “aunque nos hagamos ciudadanos aquí, siempre seremos mexicanos” (p. 125). también había intentos de mexicanos por transformar el valor de la idea del patriotismo entre sus connacionales. por ejemplo, el periódico el heraldo de las américas exhortaba a que los me xicanos, sin perder sus fiestas patrias y su identificación con la raza mexicana, abrigaran un “patriotismo a la americana”. aunque el diario de campo de redfield fue escrito desde la perspectiva de un estadounidense, en sus líneas se manifiesta su mirada migraciones internacionales 17.indd 220 8/3/2009 3:20:27 pm reseña bibliogr áfica 221 intersubjetiva capaz de hacer comprensible la relación del mexicano con chicago desde miradas y posiciones variadas, que nos permiten reconstruir los rostros culturales de los mexicanos desde el diálogo y las tensiones interculturales. esto es, sin duda, el mayor mérito de redfield como antropólogo, en cuyo diario se inscribe y se puede leer la polifonía cultural que configura la identidad del mexicano en tierras de yanquis. migraciones internacionales 17.indd 221 8/3/2009 3:20:27 pm untitled-7 reseña bibliográfica migraciones y desarrollo en marruecos joan lacomba (coord.) madrid, instituto universitario de desarrollo y cooperación/ universidad complutense de madrid, 2004 maría josefina pérez espino university of sussex la relación entre migración y desarrollo ha sido recientemente analizada desde distintas propuestas académicas. en esta discusión encontramos tanto las alternativas para disminuir la presión de migrar como el diseño de mecanismos que conduzcan al bienestar social y económico de las comunidades transnacionales, elementos básicos que incluye el concepto de codesarrollo. la cooperación para el desarrollo o codesarrollo es un concepto que se encuentra en los documentos oficiales y propuestas gubernamentales de algunos de los países miembros de la unión europea, como francia, holanda, bélgica y españa. en la retórica política, este concepto implica considerar al desarrollo como inhibidor de la migración. sin embargo, no hay vinculación entre las políticas de promoción del desarrollo económico de los países emisores y el fenómeno migratorio o el bienestar de las comunidades transnacionales que acogen los países receptores. de esta forma, parecería que la relación entre migración y desarrollo tiene que ver más bien con la cooperación económica que apoya el control de flujos migratorios en el marco de una política económica regional. por esta razón, proyectos como los acuerdos de libre de comercio entre la unión europea y los países del mediterráneo y los programas meda (programas de cooperación económica de la unión europea hacia países del mediterráneo) son cuestionados como verdaderas herramientas de desarrollo económico y por la relación que establecen entre la cooperación regional con áfrica del norte y el medio oriente y las políticas de control migratorio. en este sentido, el libro de joan lacomba nos ayuda a entender la reciente migración marroquí a españa y la vinculación de las políticas de inmigración con las políticas de cooperación para el desarrollo de la unión europea. migraciones y desarrollo en marruecos es producto de la investigación cualitativa y cuantitativa enfocada en el fenómeno de la inmigración marroquí en españa. el autor explora y analiza la participareseña bibliográfica 175 ción de los diferentes actores en la relación entre migración y cooperación para el desarrollo a través de entrevistas y grupos focales y con la realización, sin ninguna pretensión estadística representativa, de una encuesta a 90 hombres y 10 mujeres marroquíes en edad productiva. el libro está dividido en siete capítulos organizados en dos partes. la primera parte presenta los vínculos existentes entre el fenómeno migratorio y el desarrollo del país, los contextos de emigración e inmigración de los marroquíes, así como los múltiples efectos de la emigración en marruecos. en el primer capítulo se hace una revisión de las principales posturas teóricas sobre la relación entre el fenómeno migratorio y el desarrollo, haciendo énfasis en el caso de marruecos, y en el segundo se describe y analiza la emigración marroquí hacia europa y el proceso de integración en el país receptor. en la segunda parte lacomba continúa el análisis de los efectos de la migración marroquí en españa, pero ahora se enfoca en el impacto en las diferentes dimensiones sociales y económicas del país de origen. concluye que las transferencias tanto financieras como de productos, tecnologías e ideas tienen un impacto en las relaciones sociales y en la transformación del espacio urbano en las comunidades de origen. lacomba muestra un cambio en el perfil del migrante marroquí y en el destino de los flujos migratorios hacia europa, para los que españa aparece como el nuevo destino principal. asimismo, descubre un cambio en las regiones de origen, entre las que resaltan la zona centro de beni mellal-khouribga-khenifra y el área del este de oujda-guercifas-bourfa. destaca también la mayor participación de las mujeres y de personas con mayor nivel educativo. de acuerdo con estos hallazgos, las razones de orden económico figuran como un importante factor de migración; sin embargo, la investigación de lacomba permite apreciar en este sentido la importancia de las redes migratorias (que han apoyado una cultura de migración), así como la falta de expectativas de empleo y ascenso social para los jóvenes graduados en universidades. el desequilibrio socioeconómico entre la ciudad y el campo se señala como un factor potencial de migración; por esta razón, el autor subraya el desarrollo rural como una prioridad si se busca disminuir la presión migratoria. para el estudio de las causas y efectos de este flujo migratorio, el autor aplica una metodología variada. resulta interesante la inserción de párrafos en los que se describen las dinámicas de la emigración a españa y los entrevistados relatan sus razones tanto de orden económico como social e incluso individual. de ahí que lacomba concluya que el fenómeno migratorio tiene una causalidad múltiple y que las condiciones de un sistema económico y político en transición en marruecos no son la única explicación para emigrar. por un lado, existe una desigualdad entre el espacio urbano y el rural, y por el otro, la influencia que ejercen las redes sociales y el efecto demostrati176 migraciones internacionales vo de los migrantes que retornan juegan un papel fundamental. con respecto a los efectos en marruecos, la emigración de los jóvenes en edad productiva es considerada positiva por el gobierno marroquí, porque constituye una importante inyección de divisas, que se recibe a través de las remesas, y porque opera como “válvula de escape” para el desempleo de los jóvenes graduados. lacomba muestra los efectos de las transferencias monetarias, de mercancías, de tecnología y de ideas como un factor de desarrollo. basado en los resultados de su encuesta, el autor encuentra como factor limitante para las transferencias financieras la misma condición migratoria y laboral del grupo marroquí en españa, conformado principalmente por hombres jóvenes. de acuerdo con el autor, el envío de estas remesas podría ser mayor del que reportan las fuentes oficiales, en las que su monto es inferior al de otras comunidades marroquíes en el extranjero. si bien esto se podría explicar por el uso de canales de envío informales gracias a la cercanía geográfica, existe otra explicación, relativa a la baja capacidad de ahorro. en este tenor, los entrevistados hablan de su experiencia en un mercado laboral español que los restringe a sectores como la construcción, los servicios y la agricultura. hablan también de su condición migratoria irregular y de la discriminación que perciben, teniendo como consecuencia que el grado de educación del inmigrante no corresponda al puesto que logra desempeñar en españa. en la segunda parte del libro el tema central son las políticas de cooperación para el desarrollo que han emprendido los gobiernos de europa, particularmente españa, y la participación tan importante de los inmigrantes y las organizaciones no gubernamentales en estos procesos de cooperación. aquí se discute el papel del desarrollo como un elemento inhibidor de la emigración. lacomba revisa las líneas de acción de las políticas de cooperación para el desarrollo puestas en marcha por la unión europea mediante diferentes programas institucionales y su incidencia en el grupo de la población con mayor presión para migrar. destaca el hecho de que la ayuda multilateral no corresponde a las necesidades de desarrollo de marruecos sino a intereses de orden geopolítico. para explicar la política de codesarrollo para el caso español, el autor analiza este concepto, que surgió a fines de 1998 en los documentos del ministerio del interior francés relativos a los contratos de reinserción de los migrantes en sus países de origen. asimismo, el concepto de codesarrollo está presente en la plataforma de la delegación interministerial de migraciones y desarrollo, en la que el sociólogo sami naïr lo emplea enmarcándolo en una acción de estado. esta propuesta plantea la gestión común de los flujos migratorios y la promoción de proyectos de desarrollo entre los países de origen y de destino, en los que el migrante actúa como un vehículo del codesarrollo apoyado por los recursos del gobier reseña bibliográfica 177 no en proyectos locales, en los que se involucran diferentes agentes y niveles de acción, como las comunidades emisoras y las organizaciones no gubernamentales. sin embargo, la propuesta de naïr ha sido criticada porque propone el control migratorio y desconoce los beneficios de la migración para el país emisor, como son la disminución de las presiones sobre el mercado de trabajo y la transferencia de recursos que promueven el desarrollo local. lacomba cuestiona las políticas de cooperación para el desarrollo basadas en la premisa de que el desarrollo económico puede inhibir la emigración, puesto que el mismo desarrollo puede producir lo contrario en un corto plazo. específicamente, analiza la política de inmigración española y la política de cooperación para el desarrollo dirigida a diversos puntos geográficos, especialmente al norte de marruecos. el autor explica que la estrategia de codesarrollo enmarcado en programas como paidar y greco de la cooperación española carece del conocimiento de las dinámicas migratorias y que su implementación no siempre está dirigida ni a los sectores más vulnerables ni a las zonas geográficas con mayor índice migratorio, sino a aquellos sectores y regiones que responden a intereses geopolíticos. por ello el autor describe las estrategias que engloba la política de cooperación para el desarrollo como parte de una política exterior española que busca responder a la del conjunto de los países miembros de la unión europea. lacomba cuestiona también la falta de participación de todos los actores involucrados en el fenómeno migratorio, y por tal razón revisa las acciones de cooperación transnacional emprendidas, no sólo por los agentes gubernamentales, sino también por los mismos migrantes y las organizaciones no gubernamentales, tanto españolas como marroquíes, que operan simultáneamente en marruecos y en españa. basado en un trabajo de revisión documental y de entrevistas con los actores de las organizaciones de la cooperación española, lacomba presenta un mapa de acción de esta política de codesarrollo descoordinado, incoherente y de bajo impacto con respecto a los objetivos generales. las razones de este fracaso podrían deberse, en primera instancia, al diseño de una política migratoria que no permite el desarrollo de los migrantes en españa mediante una inadecuada política de integración que inhibe su potencial de agente del desarrollo en su lugar de origen. por otro lado, en el caso de marruecos, el sistema político en proceso de democratización no ofrece la infraestructura institucional que pueda canalizar la acción de las organizaciones sociales. lacomba menciona también que hay proyectos exitosos de organizaciones marroquíes, como migración y desarrollo, una organización fundada por emigrantes marroquíes en francia. sin embargo, en sus conclusiones lacomba nos ofrece un panorama más positivo cuando habla de una sociedad civil organizada con voca178 migraciones internacionales ción comunitaria como medio para la acción transnacional para el desarrollo en zonas de alta emigración. estas características de organización comunal difieren en las zonas de origen de los migrantes, y el autor ejemplifica el caso de las zonas beréberes del sur, cuyo alto sentido comunitario se basa en prácticas de organización social y política precedentes. en este sentido, la twiza es un forma asociativa de producción, la jema’a es la autoridad política local y los rífenos, una sociedad con miembros mucho más individualistas pero que han reaccionado a las acciones de las organizaciones no gubernamentales españolas. el autor expone en la última parte de su trabajo una serie de conclusiones y propuestas dirigidas a la búsqueda del diálogo político entre los países que comparten los flujos migratorios. resalta la necesidad de que las políticas de inmigración y de cooperación para el desarrollo coincidan con los esfuerzos que hacen tanto el país receptor como el emisor en obtener los beneficios de la migración y que, ante todo, aseguren el desarrollo de la comunidad migrante en su dimensión transnacional. en resumen, la obra de lacomba nos ofrece un amplio panorama de la migración marroquí en españa y de las políticas de cooperación para el desarrollo vinculadas con la política de inmigración. el libro deja espacios abiertos para futuras investigaciones. por ejemplo, sobre el papel que desempeña españa como país miembro de la unión europea que busca armonizar su política migratoria con su necesidad de fuerza laboral. por otra parte, la implementación de la política de cooperación para el desarrollo se vuelve más compleja debido a las características de la administración política de españa, en la que intervienen diferentes niveles de gestión pública y política. mi-14.indd nota crítica vernacular conversations on immigration and bordercrossing: a narrative-oriented action research project adonay a. montes universidad de la verne fernando rodríguez-valls universidad estatal de san diego borders like words are arbitrary symbols designed to frame our human need to control space, time, and language. we, transforming educators, during our daily practices constantly question if this necessity for cultural structure contributes to protect primeval knowledge generated within the communities or to the contrary this structure generates ethnocentric segregation scanning wisdom as meaningless merchandise individuals bear when crossing borders. propelled by our endless search for effective educational methodologies, we began our journey across the border between mexico and the united states in search of vernacular voices that could deconstruct historical stereotypes written by scripted discourses of power. our objective was to conceptualize the journey that either our students or their parents experienced before they arrived to “america”, the country without a nation. understanding why and how individuals leave américa the continent can clarify our misconceptions of a phenomenon that is intrinsic to our human nature, transhumant movements. starting in tijuana, we moved north towards the bureaucratic, business metropolis of los angeles. during our research, it was evident that there is more than one border individuals have to trespass if they want to become active participants of a society that tolerates them but does not embrace their culture. the urban sprawl has created socioeconomic and cultural layers individuals cross losing aspects of their identity. at this point a critical question emerges, is this journey to the american dream a subtractive process or does it brings positive aspects that empower its participants? for us, it was extremely important to analyze this dichotomy mi-14.indd 131mi-14.indd 131 11/22/2007 9:53:49 am11/22/2007 9:53:49 am 132 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 immigrant children and youth, as human rights activists, and as actionresearchers. our inquiry approach lies within the narrative tradition because we understand the world within a narrative. like educational researchers clandinin and connelly (2000), “for us, life-as we come to it and as it comes to others-is fi lled with narrative fragments, enacted in storied moments of time and space, and reflected upon and understood in terms of narrative unities and discontinuities.” further, we believe that if confl icting parties narrate their personal story to each other they are more likely to reach resolution through a profound understanding of the context of their individual stories (winslade and monk, 2000). our approach also lies within the action-research tradition. we saw from the start this action research study as threefold. first, it was to be a systematic inquiry into our own world viewing and that of people who we know well as well as others that we have encountered for brief moments. jayne docherty (2004) explains world viewing as the dynamic process of creating and recreating the world. world viewing shapes how people think about confl ict and how they behave in confl ict situations. maturana & varela (2000) have emphasized since the fi nal goal of the study was to create an action plan enriched and implemented by the guidelines shaded on each narrative and its vernacular voice. the fi rst morphemes gathered throughout this intellectual work, a work attempting to empower subjugated knowledges, pictured spiral borders rather than linear frontiers. following semantic patterns throughout the narratives, borders were defi ned as fl ows of waves coming out of governmental agencies, drawing participants with sequential tides of acculturation and assimilation. participants from tijuana, pomona and east los angeles repeatedly mentioned the lack of opposition to a present (deleuze & guattari, 1994) a time that is constrained by socio-instrumental actions built to manipulate the organic world (edgar, 2006). within this synchronic frame, social actions and public attitudes come from convention without a “mindful” consideration. thus, this behaviorist management pushes civilians to operate from a single perspective; the government’s voice. throughout our lives, we have been positioned in different cultures and in different story lines, fi rst as immigrants from different nation-states, then as silent spectators in various immigration dramas, and fi nally, as teachers of mi-14.indd 132mi-14.indd 132 11/22/2007 9:53:49 am11/22/2007 9:53:49 am nota crítica 133 the importance of recognizing different kinds of world viewing in confl ict situations. they claim that the world everyone sees is not the world but a world we bring forth with others. thus, maturana and varela feel the need to engage in inter-world viewing conversations in order to insure a more peaceful world. second, the study sought to interrogate a variety of texts as well as interacting factors that have and continue to shape our own world viewing and that of our narrators. finally, the study was a search for a paradigm and for tools for conversations about immigration in the historical context of the united states in the 21st century. research is probably one of the dirtiest words in the vocabulary of many people who have been historically oppressed by european imperialism and colonialism. maori scholar linda tuhiwai smith (1999) claims that the word research when mentioned in many indigenous contexts, stirs up silence, conjures bad memories, and raises a sardonic smile. in the grassroots worlds that recent latino immigrants and border-crossers typically inhabit, the practice of academic research often generates distrust and anxiety. for many latino researchers such as ourselves narrative inquiry is a culturally appropriate way of apprehending the diversities of truth present in our communities. we agree with bishop and glynn-dunmore (1999) when he suggests that in storytelling the narrator rather than the researcher retains control of the research process. we also agree with smith (1999) when she concludes that storytelling research with its focus on dialogue and conversation fi ts well with the oral traditions which are still a reality in the everyday life of indigenous and other minority peoples around the world. one of the temptations that we resisted in this study was to give in to the positivistic and quantitative assumptions that often under gird most academic research including narrative inquiry projects. like many faculty and students we have been trained to think of research as beginning with a hypothesis or at the very least with a research question. we constantly reminded each other that our particular study was grounded in our own world viewing and the world viewing of people that we felt was not being included in conversations about immigration. the social exclusion lens that guided our research agenda called for a focus on the processes and relationships that led to their exclusion from conversations about immigration. this focus always brought us back to the importance of participami-14.indd 133mi-14.indd 133 11/22/2007 9:53:49 am11/22/2007 9:53:49 am 134 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 tion. we felt that by listening to and getting input from people from groups excluded from these conversations not only would we building understanding about the problems at hand but that we would be moving toward fair and equitable solutions (bryant and kappaz, 2005). thus, by conceptualizing our research as being about ourselves and about specifi c groups of people rather than about research questions, we did not lose focus on our narrators and their as well as our own stories. individuals interviewed at the border in tijuana seem to struggle with issues of power and human injustice. they are in dire need of work, victims of a faulty economy looking for a better chance in the united states. the level of education of the individuals interviewed seemed to be low, but how can they think about educating themselves, if they do not have anything to eat. they have to make a choice, either to starve or survive. humanity is less than equal in underdeveloped countries; people are bound to fi ght or fl ight, many times the latter taking precedent over anything else. a commonality found in all the interviews is a prevalent discontent with current and past political leaders. the individuals interviewed at the border town of tijuana expressed a prevalent disagreement with their country’s government and decision-making, causing many of them to become frustrated and in turn look for other ways to improve their life circumstances. as a result, they look to their neighboring country, the united states as viable option to gain economic prosperity. these individuals do not yet have the offi cial immigrant label because they still reside in their homeland. evidently, immigrants on several occasions leave their native lands due to heightened political upheaval. they are often in search of a refuge that would lend to their needs; instead they fi nd in the united states other forms of boundaries imposed by political leaders. as a result, they endure the same if not more political confl icts in a new land that supposedly fosters liberty and justice for all. in pomona, all workers agreed that an open border would not work unless a specifi c identifi cation card is developed. further, the group stated that the current confl icts taking place in the u.s./ mexico border are a refl ection of the present war against terrorism. ever since the incidents in new york took place, everything has changed for us as a nation. the economy has taken a toll and there is less work for us. less and less people are remi-14.indd 134mi-14.indd 134 11/22/2007 9:53:50 am11/22/2007 9:53:50 am nota crítica 135 questing our services. we suppose that the terrorist label applied to all those crossing the border has had a negative impact on us workers. one member of the group very assertively stated that not only mexican but also all immigrant workers regardless of ethnic background face diffi cult employment and living conditions. he stated that governments globally only think about themselves; they look after their own interests. most government leaders come from wealthy families and have never faced impoverished conditions. for instance, we have not heard anything from our current mexican president, vicente fox in respect to border negotiations. meantime, border relations are worsening and more lives are being lost. additionally, he shared that there is a dire need in our countries to escape the current economic conditions established by less than competent governments. we face so much property in our homelands that if the u.s. were to provide one million visas, fi ve million people would apply. all third world countries would come. the group reiterated that the united states has always provided a sense of refuge for those in search of a “better life”. they agreed that the u.s. is a country made up immigrants, and anti-immigrant groups like those clowns who call themselves “minutemen” need to be removed from the border. they anticipate that if these kind of vigilant groups remain at the border, other groups with worse anti-immigrant perspectives are to come. further, they stated that individuals who share anti-immigrant sentiments have erroneous ideals, especially those who are decedents of immigrants. those in particular, they said, have forgotten their ethnic roots and reject part of their identity. the workers referred to these individuals as people without a sense of culture, “racists” who are not aware of the beauty of their culture and people. similar sentiments were voiced by one of the main latino activists in the city of east los angeles who after overcoming so many hard fought battles, is no stranger to the current u.s./mexico border issues. as a leader of mother of east los angeles, she is strongly against all those vigilant groups patrolling the border in baja california. additionally, she states that the u. s. government imposes all sorts of regulations upon immigrants and yet, they are free to come and go into mexico and other countries as they please. the question then becomes, how come the same rules and regulations do not apply to anglos as they travel through mexico? what mi-14.indd 135mi-14.indd 135 11/22/2007 9:53:50 am11/22/2007 9:53:50 am 136 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 is the difference between them and us immigrants? perhaps, the difference as stated by oboler (1995) is that “after fi fty years of the treaty of guadalupe hidalgo, ‘the anglo still considers the mexicans as aliens and has made attempts through the courts to exclude then from citizenship. for instance, in 1896 ricardo rodríguez’ was denied his fi nal naturalization papers”. she affi rms that due to the antiimmigrant climate immigrant latinos face in the united states; nowadays, people cannot appear to look a certain way because they are labeled to be a “terrorist” or “undocumented” alien. in fact, authorities questioning their legal status frequently stoop individuals who look a certain way. it is said that even the transportation company, greyhound has joined the anti-immigration battle by not selling transportation tickets to individual who look a certain way or are perceived to be in the u.s. illegally. in respect, to those latinos who have joined the anti-immigration movement, she is appalled by it. she can not conceive how an individual of latino descent can go against their own gente. researchers like enrique trueba delineate his commitment in understanding and helping others understand the complex history and present situation of latinos in the u.s.: he says, “i cannot detach issues of my personal identity from issues of latino solidarity, cultural hegemony in america, and the terrifying experience of discovering that our enduring self is gone or is a stranger from our past” (p. xxvii). the literature indicates later generations of immigrants in general tend to go through a process of acculturation whereby a new identity is adopted, one that resembles the dominant culture (trueba, 1999). in spite of latinos’ process of acculturation, our gente continues to live under the regime of the united states; they continue to endure the same geographical obstacles they once faced in crossing a manmade border. consequently, if they successfully get to what they call “el norte”, they look to settle in ethnographic enclaves where they feel welcomed and safe. immigration has become one of the most heated issues of our times. the subject is rife with emotion, confl icting values, and cold economic realities. el norte, a politically charged mexican fi lm, exemplifi es this issue. through the odyssey of two guatemalan indians, we experience the courage and fortitude necessary for individuals to make a new life for themselves in america. the fi lm depicts the lives of enrique and his sister rosa who decide to leave the poverty and violence of their vilmi-14.indd 136mi-14.indd 136 11/22/2007 9:53:50 am11/22/2007 9:53:50 am nota crítica 137 lage behind and journey north to the united states. in tijuana, they have trouble fi nding a “coyote” to help them across the border. after several mishaps, they are led to an abandoned sewer line and crawling on their hands and knees cross to san diego. most immigrant latinos living in the united states more than likely relate to the story and struggles enrique and rosa endured in their multiple attempts to get to the other side, el otro lado. like enrique and rosa many immigrants look for communities that resemble their homelands. they try to fi nd monty bravos to help with the transition to a new venture where there are oftentimes misguided. these ethnic enclaves are commonly known as “barrios” and serve as reference points for newcomers. interestingly, having weaved their way through the u.s./mexico border; immigrants continue to overcome many other obstacles living in the united states. for instance, they are victims of stereotypes and other social injustices that impose signifi cant limits to the personal growth of immigrants and their families. like the community of boyle heights that fought long lasting battles to have political leaders meet the needs of the community and its members. our action research sought to investigate a continuum of immigrant voices, raging from potential border crossers in tijuana, dayto-day labor workers in pomona, and established immigrant in boyle heights. in our conversations with these three groups, we confi rmed that immigrants leave their homelands advocating for an unfound future in their nations. they embark on a voyage which does not guarantee fortune, but a better life. while newcomers endure an uphill battle attempting to cross “la frontera”; capitalistic el norte awaits their labor and skills. if successful, new immigrants fi nd a niche in ethnocultural enclaves. once settled, they seek to accomplish the “american dream” by joining the labor force. as they search for opportunities to prosper, they fi nd themselves employed in low-wage jobs, often becoming the target of socioeconomic inequalities. culturally, immigrants face internal boundaries of exclusion within a society that welcomes their working hands and eagerness to do well but does not value their customs, and traditions. oftentimes, immigrants are labeled as unproductive; a burden to a society that frequently dehumanizes their economic participation. the new trend of globalization has added a new dimension of fear to the categorization of immigrant communities in the united states. mi-14.indd 137mi-14.indd 137 11/22/2007 9:53:50 am11/22/2007 9:53:50 am 138 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 since the implementation of the patriot act, a heightened antiimmigrant climate has resurged; vigilant groups are now patrolling the u.s./mexico border guarding a border separating two countries with wall. in either case, irrespectively of immigrants relocating in new frontiers, their communities display a strong sense of culture that often serves as a viable vehicle to endure and overcome personal, cultural, and socioeconomic struggles. references bishop, russell & ted glynn, culture counts: changing power relations in education, wellington (new zealand), dunmore press, 1999. bryant, coralie & christina kappaz, reducing poverty, building peace, bloomfi eld (ct), kumarian press, 2005. clandinin, d. jean & f. michael connelly, narrative inquiry: experience and story in qualitative research, san francisco (ca), jossey bass publishers, 2000. deleuze, gilles & félix guattari, what is philosophy?, new york, verso, 1994. docherty, jayne seminare, strategic negotiation: negotiating during turbulent times, wynesboro (ga), faithworks, 2004. edgar, andrew, habermas: the key concepts, new york, routledge, 2006. maturana, humberto & francisco varela, the tree of knowledge: the biological roots of human understanding, boston (ms), shambala, 2000. oboler, suzanne, ethnic labels, latino lives: identity and the politics of (re)presentation in the united states, minneapolis (mn), university of minnesota press, 1995. trueba, enrique t., latinos unidos: from cultural diversity to the politics of solidarity, lanham (md), rowman and littlefi eld, 1999. tuhiwai-smith, linda, decolonizing methodologies: research and indigenous peoples, londres et dunedin, zed books et university of otago press, 1999. winslade, john & gerald monk, narrative mediation: a new approach to confl ict resolution, san francisco (ca), jossey-bass publishers, 2000. mi-14.indd 138mi-14.indd 138 11/22/2007 9:53:51 am11/22/2007 9:53:51 am mi-14.indd undocumented vs. illegal migrant: towards terminological coherence mila paspalanova instituto tecnológico de estudios superiores de monterrey campus ciudad de méxico abstract this article offers a terminological refl ection on the expression “illegal immigrant.” in particular, it argues against the arbitrary choice of terminology used to refer to undocumented migration in academic and scientifi c texts. on the basis of certain legal, linguistic, and sociopolitical concerns, it suggests that the use of “illegal migrant/ alien” should be seriously reconsidered and replaced with alternative terms, such as “undocumented” or “irregular immigrant,” which are both terminologically correct and lack the negative social implications of the phrase “illegal immigrant/alien” or “clandestine alien”. keywords: 1. undocumented migrants, 2. irregular migrants, 3. terminology, 4. conceptual analysis, 5. “illegal migrants”. resumen el propósito de este artículo es ofrecer una refl exión terminológica acerca de la expresión “migrantes ilegales”. en particular, trata sobre el uso arbitrario de la terminología empleada para referirse a la migración indocumentada en textos académicos y científi cos. tomando en consideración argumentos jurídicos, lingüísticos y sociopolíticos, se señala que expresiones como “migrante ilegal” o “migrante clandestino” deben considerarse seriamente y sustituirse con términos alternativos, tales como “migrante irregular” o “migrante indocumentado”, los que, además de ser conceptualmente correctos, son términos que evitan las implicaciones sociales negativas que tienen las otras expresiones. palabras clave: 1. migrantes indocumentados, 2. migrantes irregulares, 3. terminología, 4. análisis conceptual, 5. “migrantes ilegales”. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 mi-14.indd 79mi-14.indd 79 11/22/2007 9:53:34 am11/22/2007 9:53:34 am 80 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 even though the phenomenon of undocumented migration has existed for over a century, there is still no standard or uniformly accepted term to refer to undocumented migrants. the terminology adopted by migration researchers, governments and journalists differs substantially (e.g. illegal migrants, illegals, undocumented migrants, etc.) and is rarely based on a substantive conceptual justifi cation of the selection of one term over another. the impact of the media in promoting a predominant terminology cannot be underestimated. a brief review of the u.s. press, which can be regarded as one of the most powerful instruments for promoting popular terminology in the english language, reveals that newspapers consistently adopt and advocate the expression “illegal immigrant or alien” over “undocumented migrant”. for example, since 1981, in the new york times articles, the term “undocumented migrant” has been used 168 times, “illegal migrant” 896 times and “illegal alien/s” 5 635 times.1 however, the media or government’s choice of one type of expression to describe migrants without possession of legal residence and/or working documents does not imply the conceptual correctness of the latter. nevertheless, the media and political bodies have the power to institutionalize certain terminology, even if it is incorrect. this article therefore seeks to elaborate on the conceptual analysis of the terms “illegal” vs “undocumented/irregular” migrant and defend the adoption of the term “undocumented/irregular migrant” at least in academic literature. having witnessed and foreseen the terminological problems outlined above and subsequently addressed in the text, in 1975 the un general assembly recommended that all un bodies use the term “non-documented or irregular migrants/workers” as a standard (un, 1975). likewise, in its 1998 recommendations on statistics of international migration, the united nations defi nes “...foreigners who violate the rules of admission of the receiving country and are deportable, as well as foreign persons attempting to seek asylum but who are not allowed to fi le an application and are not permitted to stay in the receiving country on any other grounds” as “citizens departing without the admission documents required by the country of destination” and “foreigners whose entry or stay is not sanctioned” (un, 1998:23). within this same publication, the un only uses 1 similarly, over the past two months, the washington post has included 41 references to undocumented migrants, 13 to “illegal aliens” and 176 to “illegal immigrants”, whereas in the daily herald (chicago) the term “undocumented migrants” does not appear at all. since 2005, the new york daily news has used the term “undocumented migrant” 76 times, “illegal immigrant” 104 times and “illegal aliens” 31 times. mi-14.indd 80mi-14.indd 80 11/22/2007 9:53:34 am11/22/2007 9:53:34 am paspalanova/undocumented vs. illegal migrant 81 the terms “undocumented migrants” (p. 94) or foreigners in an irregular situation (e.g., pp. 24, 32, 62, and 93). the above recommendations, however, have a limited infl uence outside the un and have only been adopted by certain international organizations and ngos. moreover, these recommendations are not strictly respected even in the academic contributions made by members of un bodies. for example, in an article on the policy responses to irregular migration in africa and asia, ellen brenan, (united nations population division), specifying that the views contained in the article are hers alone and do not refl ect necessarily those of the united nations, mentions in a footnote that the terms used to refer to foreigners residing or working in a third country in contravention of its nationals laws are “undocumented worker”, “illegal migrant” or “illegal immigrant”. nevertheless, in the body text of the article the author only uses the term “illegal migrant” (brenan, 1984). the most frequently adopted designations in non-un publications of an academic nature include “illegal (im)migrant”, “illegal”, “illegal alien”, “clandestine”, “irregular (im)migrant”, “irregular alien”, “undocumented immigrant”, “without papers”, and “wetbacks” or mojados the latter referring to certain cases of undocumented mexican-u.s. migration. the arbitrary use of these terms and the lack of agreement regarding terminological coherence are exemplifi ed in numerous scientifi c publications in the fi eld of irregular migration. a review of two major periodicals for disseminating research results on international migration: journal of ethnic and migration studies and international migration review, shows that most of the publications on irregular migration denominated the respective group of migrants “illegal migrants” or “illegal aliens” (in over 45% of cases). approximately 30% of the authors classify migrants as “undocumented” and fi nally, on average, 14% of the authors use “illegal” and “undocumented” migrant synonyms. very rarely does an author justify the use of one term over another. usually the terms are used synonymously, although there is a tendency never to use the terms “illegal” and “alien” in the same text with “undocumented” or “without papers”. one trend, however, has attracted attention: migrants are always categorized as “illegal” in contexts relating migration to criminality, irregular working practices, and drug dealing (e.g. friman, 2001) or in contexts relating to migration control and providing assistance to undocumented migrants (e.g. pantoja, 2006). mi-14.indd 81mi-14.indd 81 11/22/2007 9:53:35 am11/22/2007 9:53:35 am 82 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 for a case study exploring this tendency, the reader could refer to the work of fabio quassoli (2004), who shows how in italy, police use the category of ‘illegal/criminal immigrant’ as a categorisation device both for administrative purposes, to check the formal requirements of immigrants requesting residence permits — and for crime prevention and repression. this article argues against the use of “illegal” and “alien” or any combination involving one of these words, fi rstly because when used to refer to people they are devoid of meaning from a legal and a linguistic perspective, in other words, they are inaccurate. secondly, the use of these terms is criticized because of their negative social and political connotations. thirdly, these words serve as powerful tools for manipulating public opinion because these concepts construct what charles stevenson (1969:33) calls “persuasive defi nitions,” where the emotive meaning of the word has the power to displace the descriptive meaning;2 and in extreme cases, can equate the human right to migration3 with a criminal act. the main criticism of “illegal” and “alien” is based on the fact that only an act can be illegal whereas a person cannot be “illegal” or “criminal”. it is the act that falls under the provisions of the penal (in the case of criminal offences) or administrative (in the case of non-criminal offences) code of a country and it is respectively punished, rather than the person per se. this legal reasoning is one of the elements that distinguishes democratic constitutional states (which have a democratic penal law derived from the act) from totalitarian regimes (which have an author-driven penal law), such as the national socialist regime in germany, or the stalinist regime in russia, where individuals, rather than acts, were prosecuted (ferrajoli, 2001; roxin, 1992). another argument against the use of “illegal immigrant” could be formulated through an examination of the defi nition of “illegal”. according to webster’s dictionary (1943) “illegal” means “contrary to law, unlawful” and similarly the most recent edition of the merriam webster dictionary (2005), defi nes “illegal” as “not according to or 2 the emotive meanings of ethical judgments are normally constructed with high levels of irrationality. 3 the right to migration has been recognized and codified in article 13 of the universal declaration of human rights (un, 1948) according to which (1) everyone has the right to freedom of movement and residence within the borders of each state; and (2) everyone has the right to leave any country, including his own, and to return to his country. mi-14.indd 82mi-14.indd 82 11/22/2007 9:53:35 am11/22/2007 9:53:35 am paspalanova/undocumented vs. illegal migrant 83 authorized by law; contrary to or forbidden by law.” the synonyms of “illegal” are the adjectives “illicit”, “unlawful”, “criminal”, “illegitimate”, and “wrongful”. obviously none of these could be used to refer to a person. the widely adopted usage of “illegal migrant” has somehow been institutionalized by the u.s. legal tradition, in which the term “illegal gal tradition, in which the term “illegal immigrant” is used to denote “an alien (non-citicen) who has entered immigrant” is used to denote “an alien (non-citicen) who has entered the united satates withoutgovernment permission or stayed beyond the united satates withoutgovernment permission or stayed beyond the termination date of a visa” (law dictionary, 2006).the termination date of a visa” (law dictionary, 2006). on the other hand, the term “illegal” has two meanings, the second of which refers to the “status of a person residing in a country of which he/she is not a citizen and who has no offi cial permission to be there” (law dictionary, 2006). since the purpose here is not to analyze the creation of legal terminology in the united states, this section will conclude by illustrating an extreme by pointing to the fact that, strictly speaking, only an immigration judge in the united states can determine “illegality” (flores, 1984). in short, this article argues in favor of reconsidering the terminology used to describe foreigners without legal status in a country; instead of labeling people “illegal immigrants”, as is done by many authors and public fi gures who are not legal practitioners, the term “undocumented im/migrant” or “irregular immigrant” should be used. similar remarks could also be made about the term “illegal alien.” the literal meaning of “alien”, according to merriam webster’s dictionary of law (1996) is “relating, belonging, or owing allegiance to another country or government”. similarly, in the encyclopedia britannica (2006), “alien” is defi ned as “in national and international law, a foreign-born resident who is not a citizen by virtue of parentage or naturalization and who is still a citizen or subject of another country”. the problem with the word “alien” arises when it is combined with “illegal”; the term “illegal alien” could be criticized using the same arguments advanced against the use of “illegal immigrant”. setting aside the linguistic and the legal meanings of “illegal immigrant”, the issue of how this term is used to address the larger public remains. the media and political fi gures, as powerful actors who infl uence public opinion, create prejudices, and shape uninformed opinions (especially in the case of socially sensitive issues), are most likely to use the most negatively charged terms when referring to undocumented migrants or issues related to irregular migration. it is a well-known fact that the issue of undocumented migration mi-14.indd 83mi-14.indd 83 11/22/2007 9:53:35 am11/22/2007 9:53:35 am 84 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 is one of the main weapons used in the political campaigns of extreme rightwing parties across the world, particularly in europe. we are all also aware of the fact that undocumented immigrants are like a disposable “tool”, since they are the best and easiest scapegoat at times of national economic recession, yet they are greatly in demand (and respectively tolerated, not prosecuted and even actively recruited) during periods of industrial and agricultural boom when there is a need to supplement the work force (stoddard, 1976). in this context, labeling the undocumented migrant in a derogatory way, which implies criminality, has negative consequences, primarily for the migrant and particularly when society experiences anti-immigrant sentiments. for the fi rst and, unfortunately, only time, this fact was explicitly addressed in europe by claude-valentine marie (2003) who condemns the use of the word “clandestine” to refer to foreigners living illegally in a country not just for reasons of “nice semantics”, but because the words used to refer to a given population or situation infl uence the way the latter are regarded and, most importantly, the political philosophy governing the way they are dealt with. the author stresses that: “...the term “clandestine” has the major effect of strengthening the public perception that migrants themselves generate crime and are a potential “threat,” thus seeming to justify their situation being dealt with by policing alone, and a policy in which a rationale of security prevails over all others” (marie, 2003:9, emphasis added). by intentionally using words such as “illegal” or “clandestine” to refer to people, political attention in europe has shifted from unbiased observation, description, and subsequent management of undocumented migration, to a strongly biased redefi nition of a major part of international migration. this redefi nition depicts immigrants as a threat to the european union and as criminals, not because of their nature per se but because of the mechanisms introduced to protect europe against them. some academics, however (e.g. polinard et al., 1984:782), ironically justify their preference for the term “illegal aliens” precisely “because of its widespread use in the media in the coverage of immigration issues”. such an argument hardly refl ects the media’s reliability or its capacity to institute unbiased terminology, nor does it consider the consequences of allowing the media’s preferences, as stimulated by public opinion, to determine linguistic usage in academia. here we will use one example to illustrate how easily and tenuously derogatory terms referring to undocumented migrants are promoted mi-14.indd 84mi-14.indd 84 11/22/2007 9:53:35 am11/22/2007 9:53:35 am paspalanova/undocumented vs. illegal migrant 85 by the european union, whether due to linguistic negligence or as part of an intentional strategy to inappropriately equate undocumented migration with criminal acts. the following words by the former commissioner for justice and home affairs illustrate the reasoning of the highest echelons of migration management in the european union and also indicate the way in which policies formulated to cope with irregular migration can be intrinsically biased precisely because of this perception of undocumented migration: the fi ght against traffi cking in human beings and illegal immigration can only be effective if we set objectives and apply legal and administrative instruments at european union level. the criminals who commit these hateful acts are organized in transnational networks and we must not allow them to exploit the differences between – or indeed the inadequacies in – national legislation in order to escape justice (emphasis added). this statement by antonio vitorino has been eagerly adopted by the press and was also presented to the public in the commission’s press release on february 12, 2002 (reference ip/02/224) entitled “combating illegal immigration and traffi cking in human beings: the commission’s proposal for residence permits for victims who cooperate with the authorities reminds the member states that the phenomenon cannot be tackled at the national level alone”, a press release designed to disseminate the community’s efforts to fi ght irregular migration. the press release provides a neat summary of the traditional thinking on migration issues upheld by the commission and the council and requires some explanatory comments. in the fi rst place, there is an indisputable tendency to use the term “illegal” as the only correct term for addressing all forms of irregular migration (the european commission has institutionalized the expression “illegal resident” as the only way to refer to: “any person who does not, or no longer, fulfi ll the conditions for presence in, or residence on the territory of a member state of the european union” (ec, 2002:24), without providing any rationale for selecting this expression over other possible alternatives). the outcome of this linguistic preference is that all cases in which people deliberately or unwillingly remain in an irregular situation in the destination country (such as, for example, remaining in the eu despite the country’s denial of asylum, when conditions in the country of origin are unsafe) are regarded as a criminal act. since this is the case in the vast majority of eu texts where the issue of illegal mi-14.indd 85mi-14.indd 85 11/22/2007 9:53:36 am11/22/2007 9:53:36 am 86 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 migration is discussed, one can see the tendency to criminalize the act of residing in a state without the necessary documentation. moreover, this is done without considering provisional measures for assessing the cases in which an undocumented migrant has indeed broken an immigration law as opposed to the cases where the migrant has been a victim of a sluggish reception system that has, de facto, transformed him or her into either an undocumented worker during the asylum application’s processing or into an irregular migrant after the application was rejected. the latter case refers to the fact that undocumented work is a natural response to the length of time required for assessing an asylum application, which can last up to fi ve or even seven years, during which time asylum seekers in most countries have no formal right to work. consequently, after residing in a destination country for such a long time without obtaining refugee status, many former asylum seekers tend to remain in the country illegally. in other words, the intentional or nonintentional attempt by the eu to equate undocumented migration with crime is clear because the different forms of undocumented migration are collapsed into one. to use the eu’s vocabulary, while documented migration is “managed”, undocumented migration “should be combated”. the eu’s inability to separate criminal and non-criminal acts is also evident from the fact that the terms “illegal immigration” and “traffi cking” go hand in hand in all council and commission texts. however, regarding traffi cking as a form of illegal immigration (in the cases where a person is transported from one country to another by traffi ckers) is conceptually inaccurate, since immigration is a willful and conscious act of rational agents while traffi cking is not the result of free, rational decision-making by the person who has been the subject of traffi cking. this is explicit in article 3 (a) and article 3 (b)4 of the united nations “supplemental protocol to prevent, suppress and punish traffi cking in persons, especially women and children” of the “convention against transnational organized crime”, according to which the defi nition of traffi cking is as follows: a) “traffi cking in persons” shall mean the recruitment, transportation, transfer, harboring or receipt of persons, by means of the threat or 4 article 3 (c) and (d) specify that the recruitment, transportation, transfer, harboring or receipt of a child for the purpose of exploitation shall be considered “trafficking in persons” even if this does not involve any of the means set forth in subparagraph (a) and that “child” is any person under eighteen years of age. mi-14.indd 86mi-14.indd 86 11/22/2007 9:53:36 am11/22/2007 9:53:36 am paspalanova/undocumented vs. illegal migrant 87 use of force or other forms of coercion, of abduction, of fraud, of deception, of the abuse of power or of a position of vulnerability or of the giving or receiving of payments or benefi ts to achieve the consent of a person having control over another person, for the purpose of exploitation. exploitation shall include, at a minimum, the exploitation of the prostitution of others or other forms of sexual exploitation, forced labor or services, slavery or practices similar to slavery, servitude or the removal of organs. b) the consent of a victim of traffi cking in persons to the intended exploitation set forth in subparagraph (a) of this article shall be irrelevant where any of the means set forth in subparagraph (a) have been used (un, 2000a). thus, in the case of genuine traffi cking, according to the above defi nition, the deeds of the traffi cker rather than the deeds of the person who has been subject to traffi cking may be considered a crime. one outcome of traffi cking is the de facto “creation” of undocumented status, which has not been rationally chosen by the person involved. even though traffi cking is a form of irregular migration, the actions of the undocumented migrant cannot be viewed as failure to abide by the law. nevertheless, traffi ckers are only rarely punished whereas their victims are systematically prosecuted (iom, 2005). moreover, regularization campaigns and programs for the protection of the victims of traffi cking result in granting regular migratory status to foreigners who have been subjected to traffi cking, which in turn is an additional argument against equating traffi cking with illegal migration at a political level. the case of smuggling is different, as defi ned in article 3(a) of the “protocol against smuggling of migrants by land, see and air”, which supplements the “convention against transnational organized crime” according to which: “smuggling of migrants” shall mean the procurement, for fi nancial or material gain, of the illegal entry into a state of which that person is neither a citizen nor a permanent resident (un, 2000b). in the case of smuggling, no element of force, deception, or abuse of power is present and the immigrant has consciously chosen to employ the services of a smuggler, by personally requesting smuggling services or at the smuggler’s suggestion. the main difference between smuggling and traffi cking is therefore the migrant’s consent. in the case of smuggling, the migrant has consented to the operation which ends with his or her mi-14.indd 87mi-14.indd 87 11/22/2007 9:53:36 am11/22/2007 9:53:36 am 88 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 arrival at the destination, whereas in the case of traffi cking the person has either never consented or, if there was initial consent, that consent has been rendered meaningless by the coercive, deceptive, or abusive actions of the traffi cker; the person’s exploitation is an ongoing process that continues after arrival at a given destination (iom, 2005). this presentation of the internationally accepted defi nitions of smuggling and traffi cking has been introduced to stress the need to highlight the distinction between traffi cking, illegal immigration, and smuggling, especially when policies for managing migration in the european union are being formulated. failure to do so and adopting the standard way of addressing the issue of “illegal migration” as equivalent to traffi cking and labeling it a “hateful act” will only lead to the misperception of the phenomenon, which will subsequently be presented to the public in an erroneous way. moreover, the lack of conceptual clarity hinders the proper management of undocumented migrations. conclusion the purpose of this contribution was to raise general academic awareness of certain linguistic, legal and social-political arguments against the widespread use of the expression “illegal immigrant/alien”. by citing the fact that a person per se cannot be illegal, the adjective “illegal” cannot be used to refer to a human being and the power of the media and political fi gures to manipulate public opinion for or against social issues involving the phenomena of migration, the text advocates the use of the terms “undocumented migrant” or “irregular migrant” to refer to foreigners who have entered a country without authorization or are not in possession of residence papers. the terms are viewed as synonymous insofar as both refer to the fact that a migrant is not of possession of short or long term residence documents5, his or her entry into the host country fails to comply with the norms for accessing national territory and that his access to, residence 5 the term “undocumented” as used in the academic literature, un recommendations and the current text refers to the fact that a migrant has not been (and cannot be) documented/registered by the host country ‘s system of recording foreigners’ entry or residence in national territory and is not of possession of documentation provided to migrants as stipulated by the receiving country’s legislation. it does not refer to the fact that a migrant does not posses personal documents such as a passport or birth certificate which do not replace the documents provided to migrants by the receiving country. mi-14.indd 88mi-14.indd 88 11/22/2007 9:53:36 am11/22/2007 9:53:36 am paspalanova/undocumented vs. illegal migrant 89 and settlement in the host country cannot be recorded by the national system of recording migration stocks and fl ows. these two terms are free of the negative political and social connotations of the expression “illegal im/migrant” and, if adopted, in addition to being conceptually accurate, could also contribute to the analysis of the issue of irregular migration in an emotionally neutral way. references brenan, ellen, “irregular migration: policy responses in africa and asia”, international migration review, 18(3), 1984, pp. 409-425. commission of the european communities (ec), communication from the commission to the council and the european parliament on a community return policy on illegal residents, 2002, com (2002) 564 fi nal, brussels, 14.10.2002. encyclopedia britannica, encyclopedia britannica online, 2006, available online http://www.britannica.com/search?query= alien&ct=. accessed january 12, 2006. ferrajoli, luigi, derecho y razón. teoría del guarantismo penal, madrid, editorial trotta, 2001. flores, estevan, “research on undocumented immigrants and public policy: a study of the texas school case”, international migration review, 18(3), 1984, pp. 505-523. friman, richard, “informal economies, immigrant entrepreneurship and drug crime”, journal of ethnic and migration studies, 27(2), 2001, pp. 313-333. international organization for migration (iom), essentials of migration management, iom, 2005. available online www.iom.int/en/pdf_files/ idm2728092995/ presentations/traffi cking_final.pdf. accessed on october 17, 2005. law dictionary, law.com dictionary, 2006, available at http://dictionary.law. com/. accessed on january 15, 2006. marie, claude-valentine, preventing illegal immigration. juggling economic imperatives, political risks and individual rights, council of europe, cdmg, 2003. merriam-webster, merriam-webster online. available at http://www. m-w.com/. accessed on january 12, 2006. mi-14.indd 89mi-14.indd 89 11/22/2007 9:53:37 am11/22/2007 9:53:37 am 90 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 merriam-webster’s dictionary of law, 1996, available at http://dictionary.lp.fi ndlaw.com/. accessed on january 12, 2006. pantoja, adrian, “against the tide? core american values and attitudes toward u.s. immigration policy in the mid-1990s”, journal of ethnic and migration studies, 32(3), 2006, pp. 515-531. polinard, jerry, robert wrinkle and rodolfo de la garza, “attitudes of mexican americans toward irregular mexican immigration”, international migration review, 1984, 18(3), pp. 782-779. quassoli, fabio, “making the neighbourhood safer: social alarm, police practices and immigrant exclusion in italy”, journal of ethnic and migration studies, 30(6), 2004, pp. 1163-1181. roxin, claus, strafrecht. allgemeiner teil 1: grundlagen, der aufbau der verbrechenslehre, münchen, beck, 1992. stevenson, charles, ethics and language, new haven, yale university press, 1969. stoddard, ellwyn, “conceptual analysis of the ‘alien invasion’. institutionalized support of illegal mexican aliens in the u.s.”, international migration review, 10(2), 1976, pp. 157-189. united nations (un), international bill of human rights. a universal declaration of human rights, general assembly resolution no. 217 a (iii), un, 1948. ———, measure to ensure the human rights and dignity of all migrant workers, general assembly resolution no. 3449/xxx. un, 1975. ———, recommendations on statistics of international migration. revision 1, statistical papers series m, no. 58, rev. 1. department of economic and social affairs, statistics division, un, 1998. ———, supplemental protocol to prevent, suppress and punish traffi cking in persons. especially women and children supplementing the united nations convention against transnational organized crime, un, 2000a. ———, protocol against smuggling of migrants by land, see and air supplementing the united nations convention against transnational organized crime, un, 2000b. webster’s new school and offi ce dictionary and atlas, cleveland/new york, the world publishing company, 1943. fecha de recepción: 7 de mayo de 2007 fecha de aceptación: 3 de septiembre de 2007 mi-14.indd 90mi-14.indd 90 11/22/2007 9:53:37 am11/22/2007 9:53:37 am untitled-4 reseña bibliográfica votar en la distancia. la extensión de los derechos políticos a migrantes, experiencias comparadas leticia calderón chelius (coord.) méxico, instituto mora/coordinación general para la atención al migrante michoacano, 2003 josé carlos luque brazán universidad nacional autónoma de méxico coordinado por leticia calderón chelius, votar en la distancia tiene la virtud de resaltar las semejanzas y diferencias que se dan en torno a los distintos procesos de extensión de los derechos políticos a los ciudadanos residentes fuera de sus fronteras. con este fin se abordan 17 experiencias en diferentes países que se agrupan en tres líneas temáticas analizadas por 17 autores: 1) países que reconocen el derecho al voto a sus ciudadanos residentes en el extranjero, 2) países en donde existe un debate al respecto y 3) países entrampados en un proceso de reglamentación. con ejemplos de américa y europa, el trabajo es complejo por la variedad de los distintos casos que trata y que requiere lectores al tanto de los debates teóricos que se han suscitado en las ciencias sociales, y especialmente en la ciencia política, acerca de los impactos de procesos como la globalización, la migración y el reordenamiento del papel de los estados nacionales en el nuevo escenario internacional. un elemento común en los casos del estudio es que forman parte del debate contemporáneo acerca de los derechos políticos de los migrantes. sus contenidos nos invitan a pensar con nuevos marcos de interpretación categorías centrales de las ciencias políticas y sociales, como los conceptos de estado-nación, ciudadanía, soberanía e incluso sociedad civil, reducidos anteriormente a las fronteras de los estados nacionales. según calderón chelius, existen dos coordenadas que contextualizan la relevancia del estudio del voto a la distancia. en primer lugar, el aumento del flujo migratorio internacional y, en segundo, los procesos de transición y consolidación democrática en américa latina. la conjugación de estos dos factores dieron paso al contexto en donde el derecho al voto cobró sentido, “pues se convierte en un instrumento fundamental para refrendar la membresía política de los ciudadanos con su comunidad política” (p. 12). si bien es importante el análisis del papel de la democracia en la extensión de los derechos políticos de los inmigrantes, un problema subyacenreseña bibliográfica 205 te a lo largo de todo el texto lo constituyen el “tipo de democracia” y la “construcción histórica de la ciudadanía”, presentes en cada caso, así como el peso geopolítico de cada comunidad política en el concierto mundial. por ejemplo, una cosa es la emigración internacional de trabajadores (sea en condiciones legales o sin documentos) de méxico a estados unidos y otra el envío de soldados de estados unidos a irak o las migraciones internacionales generadas por la violencia política o por las dictaduras políticas que se instalaron en muchos de los países latinoamericanos. los contextos políticos, sociales y económicos definen, entonces, en este sentido, un tipo particular de “inmigrante” y un desarrollo específico de la extensión o no de sus derechos políticos. la pregunta por los derechos políticos de los migrantes entrelaza el debate contemporáneo acerca de la ciudadanía con los casos presentados, además de cuestionar la principal construcción jurídico-política de la modernidad: el estado-nación. la progresiva presencia de migrantes en todo el mundo está resignificando conceptos e ideas como la identidad nacional, la soberanía y el nacionalismo. el voto en el exterior sintetiza planteamientos tales como la tesis de la pérdida de fuerza de la noción clásica de ciudadanía, cuyo fundamento central, que asocia la idea de los derechos con la pertenencia a un “territorio nacional”, se encuentra fuertemente cuestionado por los actuales procesos políticos impulsados por los migrantes y aceptados por muchos estados actuales. la reconfiguración contemporánea de la ciudadanía, según calderón chelius, no sólo representa una oportunidad para el despliegue de derechos e inclusiones democráticas más allá de los estados-nación; también constituye el espacio donde tal vez ocurran exclusiones, como parte de una globalización en la que los estados nacionales han demostrado una indudable capacidad para incorporar los marcos de integración económicos, pero, paradójicamente, no han sido capaces de incluir en su agenda temas como los derechos humanos y la justicia supranacional. argentina, brasil, colombia, perú y honduras, en el marco de sus respectivas transiciones democráticas, resolvieron sin mayores complicaciones la extensión del derecho al voto a sus ciudadanos residentes en el extranjero, pero muestran significativas diferencias. por ejemplo, los migrantes colombianos gozan de derechos políticos plenos, con derecho a elegir y ser elegidos, mientras que los migrantes de los otros países pueden votar pero no pueden ser elegidos; o sea, tienen derechos políticos parciales. chile, méxico y república dominicana, por su parte, conforman el grupo de países en los que se aprobó el derecho electoral transnacional, pero que se encuentra estancado debido a que no se implementan aún los mecanismos para que sus ciudadanos residentes en el extranjero voten en las elecciones nacionales. en estos casos se observan contradicciones existentes entre procesos 206 migraciones internacionales de transición y democratización en curso enfrentados con sólidas estructuras de poder autoritarias que han frenado su consolidación. en relación con los casos de el salvador, guatemala, paraguay y uruguay, el voto en el exterior no se encuentra aprobado y sus transiciones políticas no están plenamente consolidadas, pero cuentan con comunidades en el exterior que se han convertido en actores relevantes de los procesos políticos nacionales. cuba es la gran excepción en este contexto. su gobierno no conforma un régimen democrático (de hecho, para muchos de sus detractores se trata de una dictadura) y, por tanto, el país cuenta con una de las diásporas políticas más activas de la región. por su génesis histórica, el caso de la migración cubana es controvertido; sobre todo, si se trata de tomar a la migración cubana como una parte de su identidad nacional. españa y portugal son los casos europeos que integran esta colección. la extensión del derecho al voto a sus migrantes se dio como parte de una transición a la democracia que fue exitosa en ambos países, por la que los sectores políticos autoritarios aceptaron plenamente el juego democrático. canadá y estados unidos, en tanto, fueron incluidos como casos de contraste. el camino que siguieron estas naciones en cuanto a la extensión de los derechos políticos de sus ciudadanos en el exterior es distinto al que transitó el resto de los países. por ejemplo, ambos estados concedieron inicialmente los derechos políticos a los militares en el extranjero y sólo recientemente, a finales del siglo xx, se incluyó a los ciudadanos civiles. el caso estadunidense es importante por muchas razones, pues su tradición intervencionista en todos los países latinoamericanos fue y es decisiva, además de que su gobierno es responsable directo de la acelerada migración regional, sobre todo desde finales de los años ochenta, por el apoyo que brindó a los diversos regímenes dictatoriales y a los tratados de libre comercio que han generado una fuerte crisis en las economías latinoamericanas, especialmente en el sector campesino. no es un dato menor que estados unidos sea hoy en día el principal destino de los inmigrantes latinoamericanos y el país en donde se han generado los procesos de politización clave de diversas diásporas, como la cubana, la salvadoreña, la dominicana y la haitiana, cuyas comunidades en el exterior han tenido, con distinto éxito, influencia política en sus respectivos países. finalmente, votar en la distancia es un texto fundacional debido a que marca un hito importante al analizar, comparar y comprender los procesos políticos más allá del marco nacional. en este sentido, es un punto de inicio que seguramente va a requerir de estudios complementarios. hay que señalar que marca también la posibilidad de pensar un programa de investigación en el que el concepto de transnacionalismo político pueda ser acotado y delimitado en función de los diversos contextos específicos. la reseña bibliográfica 207 democracia, en esta dinámica, no puede verse solamente como un proceso de constantes inclusiones ciudadanas, sino también como un espacio de profundas exclusiones derivadas de la existencia de actores políticos autoritarios, los que, si por un lado impiden la extensión del derecho al voto para sus connacionales residentes en el extranjero, por otro facilitan la llegada de las remesas que éstos envían a sus familiares en el país de origen. ¡remesas sí; derechos políticos no!, parece ser la frase que resume las diferencias existentes entre aquellos países en donde ya existen los derechos políticos para los ciudadanos residentes en el extranjero, los países en los que el proceso para reconocerlos aún se encuentra trabado y aquellos en donde ni siquiera es debatido. mi-12.indd colaboradores josé alfredo jáuregui díaz es sociólogo y demógrafo egresado de el colegio de la frontera norte. asesor del consejo estatal de población chiapas; se especializa en el estudio de migración internacional, marginación y envejecimiento. su artículo más reciente es “la marginación en chiapas ¿avances o retrocesos? un acertijo para los planifi cadores” (en coautoría con maría de jesús ávila, revista de ciencia y tecnología en la frontera, año iii, enero-junio de 2006). dirección electrónica: alfjadi@yahoo.com.mx maría de jesús ávila sánchez es socióloga y maestra en demografía por el colegio de la frontera norte. encargada del departamento de estudios de población en el consejo estatal de población de chiapas; se especializa en migración internacional, pobreza y población indígena. su artículo más reciente es “la marginación en chiapas ¿avances o retrocesos? un acertijo para los planifi cadores” (en coautoría con josé alfredo jáuregui, revista de ciencia y tecnología en la frontera, año iii, enero-junio de 2006). dirección electrónica: marycolef@yahoo.com roberto coronado es economista en el banco de la reserva federal de dallas, sucursal houston. su investigación se concentra en temas como la economía de méxico, la industria maquiladora y la economía de la frontera méxico-estados unidos. ha publicado artículos en varias revistas de la reserva federal, así como también en revistas académicas tales como annals of regional science, southern economic journal, journal of borderlands studies, international business and economics research journal, e investigación económica. dirección electrónica: roberto.coronado@dal.frb.org pia m. orrenius es economista senior y asesora de política monetaria en el banco de la reserva federal de dallas. su investigación se concentra mi-12.indd 187mi-12.indd 187 5/28/2007 2:36:22 pm5/28/2007 2:36:22 pm en las causas y consecuencias de la migración méxico-estados unidos, inmigración indocumentada y política migratoria de estados unidos. sus más recientes artículos fueron sobre el impacto económico de la inmigración y aparecieron en labour economics y economic theory. obtuvo su doctorado en economía en la universidad de california en los ángeles. dirección electrónica: pia.orrenius@dal.frb.org juan josé bustamante es candidato doctoral por el departamento de sociología de la universidad estatal de michigan y profesor (lecturer) en la universidad de texas-pan american en edinburg, texas. su más reciente publicación se titula “american lives, mexican justice”, en on the edge of the law: culture, labor, & deviance on the south texas border, libro editado por chad richardson y rosalva reséndiz. las áreas de investigación de bustamante enmarcan dinámicas de formación de identidad étnica infl uenciadas por relaciones de género en un contexto transnacional. dirección electrónica: bustama3@msu.edu carlos alemán es candidato doctoral y profesor por el departamento de historia de la universidad estatal de michigan. su más reciente ponencia se titula “los niños necesitan ropa: a transnational analysis of the use of children as a strategy in maintaining families”, en el xxvi congreso internacional lasa, celebrado en san juan, puerto rico, del 15 al 18 de marzo de 2006. sus áreas de investigación se enfocan en la migración centroamericana a estados unidos, especialmente de nicaragua. dirección electrónica: alemanca@msu.edu valeriano esteban sánchez es profesor de sociología desde 2002 en la universidad de la laguna (españa). sus líneas prioritarias de investigación se centran en el estudio del nacionalismo y en la sociología histórica. ha realizado estancias de investigación en la london school of economics and political science (londres) y en la universidad de mcgill (montreal). en la actualidad participa en varios proyectos de investigación en el consejo superior de investigaciones científi cas (csic) sobre nacionalismo, religión y laicidad. entre sus publicaciones más recientes destaca la coordinación (con ana lópez sala) del número monográfi co sobre las políticas migratorias de la revista zona abierta (madrid, 2006). dirección electrónica: vesteban@ull.es mi-12.indd 188mi-12.indd 188 5/28/2007 2:36:23 pm5/28/2007 2:36:23 pm ana maría lópez sala es profesora de sociología desde 2001 en la universidad de la laguna (españa). ha trabajado como investigadora en el consejo superior de investigaciones científi cas (csic) y en el instituto universitario sobre estudios migratorios de la universidad pontifi cia de comillas. su línea prioritaria de investigación se centra en el estudio de las políticas migratorias desde una perspectiva comparada. entre sus más recientes publicaciones destaca inmigrantes y estados: la respuesta política ante la cuestión migratoria (barcelona, anthropos, 2005) y la coordinación (con valeriano esteban) del número monográfi co sobre las políticas migratorias de la revista zona abierta (madrid, 2006). dirección electrónica: alsala@ull.es francisco checa olmos es doctor en antropología social por la universidad de granada (1991) y profesor titular de la universidad de almería. miembro del departamento de ciencias humanas y sociales (del que fue director entre 2002-2006). director del grupo de investigación “laboratorio de antropología social y cultural”, que ha organizado las 10 ediciones que van de los congresos de inmigración. autor, coautor y editor de más de 20 libros, las líneas de investigación en las que últimamente ha trabajado son el “extrañamiento cultural”, la inmigración y la vivienda (dirige un proyecto de investigación y desarrollo sobre andalucía) e inmigración y discursos políticos. entre sus publicaciones destacan: el ejido, la ciudad-cortijo (barcelona, icaria, 2001), migraciones a debate (barcelona, icaria, 2002) y mujeres en el camino (barcelona, icaria, 2005). dirección electrónica: fcheca@ual.es ángeles arjona garrido es licenciada en ciencias políticas y sociología por la universidad de granada y doctora en antropología social por la universidad de almería, de la que es profesora de antropología. es autora de varios libros, entre los que destaca los colores del escaparate. emprendedores inmigrados en almería (barcelona, icaria, 2006). también ha publicado artículos en revistas nacionales o internacionales, tales como revista española de investigaciones sociológicas, sociología del trabajo, revista internacional de sociología y revista colombiana de sociología. dirección electrónica: arjona@ual.es juan carlos checa olmos es doctor en sociología por la universidad de almería, donde imparte docencia en la facultad de humanidades y mi-12.indd 189mi-12.indd 189 5/28/2007 2:36:23 pm5/28/2007 2:36:23 pm ciencias de la educación. ha sido investigador visitante en el cnrs y en la universidad de michigan. su principal línea de investigación son los procesos de segregación residencial de los inmigrantes en españa. dirección electrónica: jcheca@ual.es débora betrisey nadali es profesora de la universidad complutense de madrid. sus temas de investigación son procesos migratorios, exclusión social y estigmatización. ha publicado mujeres migrantes. un estudio de caso sobre las migraciones internas en la provincia de misiones, posadas (posadas –argentina–, universidad nacional de misiones, 2005). entre sus artículos se encuentran: “migraciones rurales femeninas en argentina” (revista ager, 5, españa, 2006), “trabajo, exclusión social y enfermedad” (sociología del trabajo, 57, españa, 2006), “identidades, nacionalidad y frontera en el mercosur” (revista sociológica, 57, méxico, 2005). en la actualidad desarrolla la investigación titulada “comunidades asiáticas y economía. empresariado étnico y transnacionalismo”, llevada a cabo por el equipo de investigación red de investigación sobre comunidades asiáticas en españa (ricae-fundación-cidob). dirección electrónica: dbetrisey@cps.ucm.es rodolfo garcía zamora es doctor en ciencias económicas por la universidad de barcelona, españa. es docente-investigador del doctorado en estudios del desarrollo de la universidad autónoma de zacatecas. línea de investigación: migración internacional, remesas y proyectos sociales y productivos con migrantes. publicaciones: “the impact of remittances in jerez, zacatecas, méxico” (en barbara mertz –ed.–, new patterns for mexico. observations on remittances, philanthropic giving and equitable development, harvard university, 2005) “mexico: international migration, remittances and development” (en migration, remittances and development, parís, ocde, 2005) y “a better quality of life. the impact of remittances. can remittances reduce poverty?” (communication international development research, development studies, universidad de sussex, londres, enero de 2006), entre otras. dirección electrónica: rgarciaz@prodigy.net.mx jéssica natalia nájera aguirre es maestra en demografía por el colegio de méxico. desde octubre de 2004 es subdirectora en el mi-12.indd 190mi-12.indd 190 5/28/2007 2:36:23 pm5/28/2007 2:36:23 pm centro de estudios migratorios del instituto nacional de migración y tiene a su cargo la publicación de resultados anuales de la encuesta sobre migración en la frontera guatemala-méxico (emif-guamex). ha sido consultora para la unicef-méxico y ponente en congresos nacionales e internacionales relacionados con temas de población. sus áreas de investigación son migración y frontera sur de méxico, trabajadores temporales guatemaltecos en méxico y migración laboral femenina. dirección electrónica: jnnajera@inami.gob.mx. germán vega briones es profesor-investigador en el colegio de la frontera norte. es doctor en sociología por la universidad de texas en austin, y se especializa en temas de migración internacional, género y familia. es autor de “migración, género y familia. un estudio de caso de la frontera norte” (portularia. revista de trabajo social, vol 3, universidad de huelva, españa, 2003), “migración internacional y cambio económico en una zona rural de jalisco” (en germán a. zárate hoyos –coord.–, remesas de los mexicanos y centroamericanos en estados unidos. problemas y perspectivas, porrúa/el colegio de la frontera norte, 2004), “organizaciones de migrantes guanajuatenses en estados unidos” (papeles de población, año 10, núm. 39, 2004). dirección electrónica: gvega@colef.mx bruno lutz es profesor-investigador de la universidad autónoma metropoliotana (uam)-xochimilco. es maestro en antropología y doctor en ciencias sociales, y miembro del sistema nacional de investigadores (sni), nivel 1. es autor de varios artículos publicados en diversas revistas latinoamericanas acerca de aspectos teóricos de la sociología, así como sobre las organizaciones campesinas. actualmente trabaja las formas de dominación del campesinado, los programas de apoyo al campo y las migraciones transnacionales. dirección electrónica: brunolutz01@yahoo.com.mx mi-12.indd 191mi-12.indd 191 5/28/2007 2:36:24 pm5/28/2007 2:36:24 pm mi9 (vf).p65 harlan koff tiene actualmente una beca nord pas de calais-fulbright de investigador visitante en el centre lillois d’etudes et de recherches sociologiques et economiques, en la universidad de lille 1. antes fue becario jean monnet en el european university institute e investigador visitante en el centro de estudios comparativos de inmigración de la universidad de california en san diego. estudió ciencias políticas y actualmente investiga la política de migración europea y la política comparativa de fronteras. recientemente publicó “security, markets and power: the relationship between eu enlargement and immigration”y está por salir a la luz pública un volumen que editó sobre políticas fronterizas en europa y américa del norte. dirección electrónica: harlan.koff@univ-lille1.fr mónica palma mora es doctora en historia por la universidad nacional autónoma de méxico y profesora investigadora en la dirección de estudios históricos del instituto nacional de antropología e historia (inah). es miembro del sistema nacional de investigadores. se ha especializado en el estudio de la historia de la inmigración en méxico en el siglo xx y actualmente desarrolla un proyecto de investigación sobre la inmigración estadunidense en méxico en ese siglo. es autora del libro de tierras extrañas. un estudio sobre la inmigración en méxico, 1950-1990, que está por publicar el instituto nacional de migración y el inah. dirección electrónica: mpalma.deh@ inah.gob.mx piotr plewa tiene una maestría por la universidad de delaware y un diplôme d’etudes approfondies por el institut d’etudes politiques de lyon. nacido en polonia, ha estudiado en estados unidos, méxico y francia. en la actualidad realiza un doctorado en la universidad de delaware. su tesis doctoral trata sobre las políticas relacionadas con los trabajadores migrantes temporales. sus otras áreas de investigación son las políticas de regularización de los inmigrantes y el aprendizaje institucional. dirección electrónica: piotrek@udel.edu colaboradores mark j. miller es egresado de la universidad de wisconsin. actualmente tiene la cátedra emma smith morris en la universidad de delaware, donde ha sido profesor desde 1978. es director de la revista international migration review, que publica el centro de estudios de la migración en nueva york. es coautor (con stephen castles) de la era de la migración. movimientos internacionales de población en el mundo moderno, libro cuya tercera edición fue publicada en estados unidos por palgrave y guilford en 2003. la versión en español salió a la luz pública en 2004 editada por la cámara de diputados en conjunto con otras instituciones mexicanas. dirección electrónica: mjmiller@udel.edu luis escala rabadán, profesor investigador en el departamento de estudios sociales de el colegio de la frontera norte, es sociólogo de formación. entre los temas que trabaja está la formación de comunidades y asociaciones transnacionales de los migrantes mexicanos en estados unidos. su publicación más reciente, que escribió en colaboración con gaspar rivera salgado, es “collective identity and organizational strategies of indigenous and mestizo mexican migrants” (en jonathan fox y gaspar rivera-salgado (comps.), indigenous mexican migrants in the united states, center for comparative immigration studies, 2004). dirección electrónica: luiser@colef.mx elaine levine es doctora en economía por la universidad nacional autónoma de méxico e investigadora en el centro de investigaciones sobre américa del norte de esa institución. es especialista en la economía de estados unidos y sus principales temas de investigación son el desempeño macroeconómico estadunidense, el mercado laboral, la distribución del ingreso y, en particular, el estatus socioeconómico de la población latina en aquel país. es autora del libro los nuevos pobres de estados unidos, los hispanos (miguel ángel porrúa/instituto de investigaciones económicas-cisan-unam, 2001). dirección electrónica: elaine@servidor,unam.mx antoine pécoud trabaja en el programa de migración internacional y políticas multiculturales de la unesco, en parís. estudió su licenciatura en la universidad de lausanne, en suiza, y tiene un doctorado en antropología social y cultural por la universidad de oxford. ha hecho investigación sobre el empresariado inmigrante en alemania, sobre las implicaciones de los derechos humanos en la migración internacional y sobre las políticas de migración. gran parte de su trabajo ha sido publicado en el international journal of urban and regional research, en el journal of ethnic and migration studies y en la revue européenne des migrations internationales. dirección electrónica: a.pecoud@unesco.org paul de guchteneire tiene a su cargo el programa de migración internacional y políticas multiculturales de la unesco y dirige el international journal on multicultural societies del mismo organismo. antes había trabajado como epidemiólogo en la fundación holandesa de investigación sobre el cáncer y fue director de la federación internacional de las organizaciones de datos (ifdo). entre sus publicaciones está un libro sobre las mejores prácticas del conocimiento indígena. actualmente su investigación se enfoca en la dimensión de los derechos humanos en la migración y en el desarrollo de políticas para la gestión de la migración a nivel internacional. dirección electrónica: p.deguchteneire@unesco.org norma ojeda es profesora asociada en la universidad estatal de san diego y colabora como investigadora en el colegio de la frontera norte. tiene un doctorado en sociología por la universidad de texas en austin, una maestría en demografía por el colegio de méxico y la licenciatura en sociología por la universidad nacional autónoma de méxico. es especialista en los temas de familia, género, fecundidad y salud reproductiva en méxico y en la frontera méxico-estados unidos. entre sus publicaciones se encuentran el curso de vida familiar de las mujeres mexicanas y familia, género y salud reproductiva en méxico. dirección electrónica: nojeda@mail.sdsu.edu jorge martínez pizarro es investigador del centro latinoamericano y caribeño de demografía (celade) de la comisión económica para américa latina y el caribe (cepal), en santiago de chile. es geógrafo de la pontificia universidad católica de chile y demógrafo del mismo celade, además de docente universitario. ha desarrollado numerosas investigaciones y escrito sobre migración interna e internacional, sobre población y pobreza y sobre poblaciones indígenas en países de la región. recientemente publicó el mapa migratorio de américa latina y el caribe, las mujeres y el género (cepal, serie población y desarrollo, 44, 2003). dirección electrónica: jmartinez@eclac.cl margarita lema tomé es licenciada en derecho por la universidad complutense de madrid y tiene una maestría en mediación y asesoramiento familiar por la universidad pontificia de comillas. es becaria de la comunidad autónoma de madrid para la realización de una tesis doctoral en la universidad complutense. ha ejercido su actividad como investigadora estudiando el tema de la inmigración en relación con la libertad ideológica y religiosa. entre sus publicaciones recientes está “matrimonio poligámico y libertad de conciencia en españa” (migraciones internacionales, vol. 2, núm. 2 (5), julio-diciembre de 2003). dirección electrónica: margalema@der.ucm.es germán vega briones es profesor investigador en el colegio de la frontera norte. doctor en sociología por la universidad de texas en austin, se especializa en temas de migración internacional, género y familia. es autor de “migración internacional y cambio económico en una zona rural de jalisco” –en germán a. zárate hoyos (coord.), remesas de los mexicanos y centroamericanos en estados unidos. problemas y perspectivas, el colegio de la frontera norte/miguel ángel porrúa, 2004– y de “organizaciones de migrantes guanajuatenses en estados unidos” (papeles de población, año 10, núm. 39, 2004). dirección electrónica: gvega@colef.mx mi-12.indd reseña bibliográfica repensando las migraciones. nuevas perspectivas teóricas y empíricas alejandro portes y josh dewind (coords.) méxico, instituto nacional de migración/universidad autónoma de zacatecas/miguel ángel porrúa, 2006 jéssica n. nájera aguirre instituto nacional de migración ¿qué motiva a las personas a migrar a través de fronteras internacionales, a menudo a gran costo psicológico y fi nanciero? ¿cómo cambian los inmigrantes después de su llegada a los países receptores? ¿qué impacto tienen los inmigrantes en la vida de la sociedad receptora, su cultura y sus instituciones políticas? fueron algunas de las preguntas que en 1996 el consejo de ciencias sociales de estados unidos se formuló para dar inicio a una serie de conferencias acerca de las migraciones internacionales a fi n de examinar el estado del conocimiento científi co de esta disciplina. con un gran éxito, se logró conjuntar un documento denominado “manual sobre migraciones internacionales”. para 2003, este mismo consejo, junto con el centro de migraciones y desarrollo de princeton y la revista international migration review, organizan una segunda conferencia para reexaminar y actualizar los conceptos principales, líneas de investigación y problemas metodológicos que surgieron en materia migratoria a partir de la primera conferencia. en esta ocasión se abandonó la visión centralista estadunidense y se logró reunir a diversos investigadores, en disciplinas como la sociología, la antropología y la ciencia política, tanto de estados unidos como de europa, ampliando así el análisis de la migración internacional. en la primera conferencia, alejandro portes (2005) planteó que no era posible tener una “gran teoría” de las migraciones que abarcase todos los aspectos inmersos en este fenómeno y que intentar buscarla sería un error; es por ello que el “manual” defendió el desarrollo de nuevos conceptos y de teorías en un “nivel medio”. siete años después, los temas que analizaron los investigadores de ambos lados del atlántico fueron: la incorporación política de los inmigrantes en las naciones receptoras, el transnacionalismo inmigrante, el papel mi-12.indd 173mi-12.indd 173 5/28/2007 2:36:19 pm5/28/2007 2:36:19 pm 174 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 de la religión en la adaptación de los inmigrantes en las sociedades receptoras, la empresarialidad inmigrante, los problemas en el estudio de la segunda generación y el estudio de la migración ilegal o indocumentada. la recopilación de los trabajos generados en esta segunda conferencia fue publicada por primera vez en la revista international migration review. en 2006, la universidad de zacatecas, el centro de estudios migratorios del instituto nacional de migración y el grupo editorial miguel ángel porrúa tradujeron, editaron y publicaron estos trabajos bajo la coordinación de alejandro portes y josh dewind, no sólo con el fi n de reunir a grandes teóricos de la migración en estados unidos y europa, sino con la idea de sentar las bases, como lo refi eren los propios coordinadores del libro, para un diálogo fructífero entre investigadores y gestar nuevas vetas de refl exión e investigación para las nuevas generaciones de estudiosos e interesados en la comprensión del fenómeno migratorio. el libro está compuesto por 13 presentaciones y un primer capítulo, denominado “un diálogo trasatlántico: el progreso de la investigación y la teoría en el estudio de la migración internacional”, a cargo de portes y dewind, a manera de resumen del contenido de esta publicación. las presentaciones se concentran básicamente en cinco temas: el estado y la política migratoria, las comunidades transnacionales y la empresarialidad inmigrante, la inmigración indocumentada o ilegal, la integración intergeneracional en las sociedades receptoras y el papel de la religión en la adaptación de los grupos de inmigrantes. los trabajos que abordan el primer tema son los de stephen castles, james f. hollifi eld, thomas faist y jürgen gerdes, así como el de gary p. freeman. el aporte teórico-metodológico de estos autores se centra en la idea básica de que a través del tiempo los estados han intentado regular lo que ocurre dentro y fuera de sus fronteras. los estados intentan así controlar y regular los procesos migratorios,1 tarea que resulta un tanto complicada ante el hecho de que los países desarrollados demandan mano de obra dispuesta a laboral (generalmente con bajos salarios, sin prestaciones, etcétera) en aquellos empleos en los que los nativos no quieren laborar, como los de servicios de limpieza y de agricultura, entre otros (castles); mientras que los inmigrantes de los países en vías de desarrollo buscan un empleo o mejorar el que tienen. 1 la migración entendida como un proceso de intercambio de personas entre las naciones, la cual altera la vida social, económica, política y cultural tanto de las sociedades receptoras como de las de origen. mi-12.indd 174mi-12.indd 174 5/28/2007 2:36:19 pm5/28/2007 2:36:19 pm reseña bibliográfica 175 este círculo vicioso entre naciones demandantes y países emisores de migrantes hace más difícil el control de estos fl ujos de personas. en el fondo, la migración crea estados de bienestar en ambos lados de la frontera, desafi ando cualquier esfuerzo de los estados por controlarlos y regularlos (hollifi eld). la implementación de políticas restrictivas por parte de los estados receptores, lejos de frenar la inmigración, motiva que los migrantes permanezcan un mayor tiempo en estos países, evitando la rápida circularidad entre origen y destino (castles). las redes sociales cumplen una función importante al afi anzar esta relación entre las comunidades de origen y las de destino, estimulando de alguna manera que la migración continúe, con lo que las políticas migratorias restrictivas dejan de ser claramente efi cientes. un elemento interesante es el que hollifi eld denomina “la paradoja liberal”, que consiste en el hecho de que los países más poderosos y desarrollados están limitados por sus propias leyes, que los obligan a poner el ejemplo del respeto a los derechos humanos y deben aplicarlas a todo aquel que esté dentro y fuera de sus fronteras, y no sólo a sus ciudadanos. otro elemento importante señalado en estos textos es el reconocimiento a la “doble nacionalidad” y la “doble ciudadanía” de los inmigrantes. estos elementos se han convertido en aceptables tanto en los países receptores como en los emisores, sea explícita o tácitamente. en el libro se señalan argumentos tan válidos como el sentimiento de injusticia que se advierte al dotar a los inmigrantes de los mismos derechos que gozan los nacionales de los países de destino. sin embargo, freeman señala que los efectos de la reglamentación estatal, de mercado, de bienestar social y cultural por incorporar a los inmigrantes a la vida cotidiana se pueden observar en otros elementos más claros que la adquisición de la doble ciudadanía. incluso, faist pone en evidencia que los efectos inicialmente esperados por un estado no son necesariamente los que resultan de la obtención de derechos en los países receptores. las comunidades transnacionales y la empresarialidad inmigrante son los temas que tratan los trabajos de steven vertovec, min zhou y peggy levitt, y glick schiller. el transnacionalismo considerado como una nueva perspectiva analítica se refi ere al continuo ir y venir de las personas entre los países de origen y los de destino, lo que permite una estancia “estable” en ambas sociedades, y ello tal vez ponga en duda las teorías de la asimilación que sustentan la adaptación del emigrante al país de destino. los migrantes luchan en contrasentido, perpetuando la relación con su país de origen y a la vez integrándose a la sociedad receptora. la diferencia entre la mi-12.indd 175mi-12.indd 175 5/28/2007 2:36:19 pm5/28/2007 2:36:19 pm 176 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 asimilación y el transnacionalismo puede hacerse visible si se estudia a los inmigrantes considerando la cohorte intergeneracional a la que pertenecen, ya que los de la primera generación intentan mantener un fuerte lazo con sus comunidades de origen y los de la segunda hacen lo posible por integrarse a las sociedades receptoras, de tal forma que la transnacionalización sería un fenómeno de corta duración. en el trabajo de zhou sobre la empresarialidad inmigrante se señala que debido a la fuerte relación que tienen los inmigrantes con sus países de origen la empresarialidad se vuelve un fenómeno transnacional, dotándola de posibilidades de expansión y desarrollo más allá de lo alcanzado por una empresa doméstica común. es importante señalar que estos nuevos conceptos logran insertar el estudio de la migración desde diferentes perspectivas aplicadas a distintos ámbitos. los trabajos de hartmut esser y rubén g. rumbaut abordan el tema de la segunda generación. en estos capítulos se trata un elemento tan importante como el estudio de las cohortes generacionales. la asimilación segmentada es uno de los conceptos que más se resalta al referirse a los desafíos que los hijos de inmigrantes en estados unidos tienen que enfrentar para su adaptación en este país; la conclusión es que las posibilidades de que la familia inmigrante conduzca a sus hijos en un proceso de adaptación exitoso depende de los recursos económicos y sociales con los que cuente. si la condición de la familia no es la óptima, la asimilación puede hacerse de manera negativa y conducir a los hijos a la participación en pandillas callejeras, a la drogadicción o a una maternidad prematura, entre otros eventos. a este tipo de asimilación se le ha denominado “asimilación descendente”. en forma contraria, esser sugiere la posibilidad de reconsiderar el concepto de asimilación segmentada para incluir la negativa a asimilarse. rumbaut hace un interesante ejercicio al desagregar a los inmigrantes considerados como de segunda generación dependiendo del ciclo de vida en que se encuentran, y ha hallado diferencias signifi cativas en cuanto a la adquisición del idioma, la educación y los logros ocupacionales. el estudio de la migración indocumentada o ilegal es tratado en dos textos: uno de douglas s. massey y chiara capoferro, y el otro de friedrich heckman. la medición y análisis de los factores que determinan la inmigración clandestina son los ejes rectores de estas dos presentaciones. massey y capoferro analizan en primera instancia los datos de censos, encuestas y estadísticas ofi ciales de deportaciones para mostrar que la cobertura de estas fuentes de información no es la más adecuada. la experiencia de estos autores en mi-12.indd 176mi-12.indd 176 5/28/2007 2:36:19 pm5/28/2007 2:36:19 pm reseña bibliográfica 177 las etnoencuestas los lleva a concluir que este tipo de fuente de información podría ser la más confi able. el uso del mexican migration project (mmp) y del latina american migration project (lamp), encuestas de las cuales massey es uno de los creadores, permiten mostrar su factibilidad en la cuantificación y caracterización del fl ujo de los inmigrantes indocumentados o ilegales. heckman, por su parte, usa también estudios etnográfi cos de las redes de contrabandistas de personas, entrevistas a migrantes detenidos y estadísticas de asilo, todos referentes a alemania. para este autor, las estadísticas de redes de tráfi co y trata de personas es el instrumento adecuado para analizar los fl ujos clandestinos de personas a gran escala. finalmente, el papel de la religión en los procesos migratorios es analizado por charles hirschman y riva kastoryano. estos capítulos señalan la creciente participación de las creencias religiosas en el proceso de adaptación e integración de los inmigrantes en las comunidades de destino. las religiones fortalecen a las comunidades transnacionales y actúan también como una fuerza vital para guiar a los jóvenes, especialmente los de segunda generación, en el proceso de asimilación. hirschman enfatiza la importancia de la iglesia católica en la incorporación de los inmigrantes a estados unidos. kastoryano, por su parte, ve la participación religiosa desde otro ángulo, señalando que en europa occidental es el estado el que trata de integrar a los inmigrantes a la cultura religiosa nacional, y pone el ejemplo de las poblaciones musulmanas. en este caso, el estado guía y modela las lealtades religiosas de los inmigrantes. el teorizar las experiencias cuantitativas y cualitativas de los expertos en migración internacional en esta segunda conferencia organizada por el consejo de ciencias sociales de estados unidos lleva a observar un avance en el entendimiento y formalización de este fenómeno. este libro muestra que entender el fenómeno migratorio sigue siendo complicado y que, a pesar de haber tenido una “misma visión primermundista” (estadunidenses y europeos), las diferencias entre estos especialistas siguen siendo grandes. la propuesta para los estudiosos de la migración es incluir distintos conceptos, metodologías diseñadas y marcos de referencia para comprender mejor los fenómenos migratorios, y esto es lo que este libro nos proporciona. la incorporación de una visión europea al entendimiento de la migración dotó de mayores conceptos y teorías acerca de este fenómeno; sin embargo, esta compilación no deja de ser una visión centralista de los países receptores de inmigrantes, por lo que queda de lado la visión, siempre importante, de mi-12.indd 177mi-12.indd 177 5/28/2007 2:36:20 pm5/28/2007 2:36:20 pm 178 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 los países de origen, como méxico. esperemos que haya una tercera conferencia en la que se contemple la participación de académicos, teóricos y especialistas provenientes de los países emisores de migrantes, y continuar así avanzando en el desarrollo de propuestas teóricometodológicas y empíricas acerca del tema migratorio. mi-12.indd 178mi-12.indd 178 5/28/2007 2:36:20 pm5/28/2007 2:36:20 pm mi9 (vf).p65 migrant participation in local european democracies: understanding social capital through social movement analysis harlan koff université de lille 1 abstract social capital is examined within the framework of responses to non-european union immigration in four european cities: lille and toulouse, in france, and florence and bari, in italy. analysis of variations in immigrant participation in local party politics and nongovernmental organizations indicates that social capital is not a monolithic construct and qualitative differences must be included in the analysis if the role of social capital is to be understood. social movement analysis is used to explain these differences, by examining the presence and autonomy of immigrant social-movement entrepreneurs, the character of local political opportunity structures in which these elites act, and the cultural framework that significantly influences local integration regimes. keywords: 1. international migration, 2. social capital, 3. immigration policy, 4. france, 5. italy. resumen se analiza el capital social en el contexto de las respuestas a la inmigracion que no proviene de la unión europea en cuatro ciudades europeas: lille y toulouse, en francia, y florencia y bari, en italia. el análisis de las variaciones en la participación de los inmigrantes en la política de los partidos políticos locales y en las organizaciones no gubernamentales indica que el capital social no es una construcción monolítica y que para entender su papel se deben incluir las diferencias cualitativas. el análisis de los movimientos sociales se usa para explicar estas diferencias al examinar la presencia y la autonomía de los empresarios del movimiento social inmigrante, el carácter de las estructuras de oportunidad política local en los que estas élites actúan y el marco cultural que influye significativamente en los regímenes de integración local. palabras clave: 1. migración internacional, 2. capital social, 3. política de inmigración, 4. francia, 5. italia. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 2, julio-diciembre de 2005 6 migraciones internacionales the arrival of non-european union (non-eu) immigrants to europe has put pressure on the political systems of host states, especially at the local level. academic and political debates on “citizenship,” “integration,” “incorporation,” “insertion,” and “multiculturalism” have dominated urban political agendas concerning migrants. although terminology varies, scholars of migration essentially focus on the same issue: immigrant participation in host societies and the incorporation of migrants into the political and socioeconomic fabric of the host communities. much discussion has focused specifically on migrants’ individual and collective participation in local politics, examined in a variety of ways. two prominent approaches focus on (1) migrant social movements and collective action (see della porta, 1999; simeant, 1998), and (2) the creation of multi-ethnic social capital (see penninx et al., 2004; ireland, 1994). this article examines social capital within the framework of responses to non-eu immigration in european cities. it argues that social capital, defined as the creation of a political community based on equal access, multi-ethnic participation, and shared base values through which inter-ethnic communication is filtered, can be better understood through the use of social movement analysis. in the immigration literature, there has been little dialogue between the social movement and social capital approaches. on one hand, scholars of migrant social movements in europe focus on collective action as a response to the shortcomings of local political systems, indicating a lack of social capital. conversely, social capital approaches examine collective action as a sign of the successful incorporation of migrants into urban systems. this theoretical divide is evident beyond the immigration literature. since robert putnam published making democracy work in 1993, social capital has been at the center of debates on political culture and modern democracy. among putnam’s greatest critics are leading scholars of social movements (see, for example, tarrow, 1996). this article contends that despite differing interpretations of collective action, many similarities exist between the social movement and social capital approaches. indeed, through the comparative study of local immigration politics in europe, social movement analysis offers significant tools for understanding social capital. first, both approaches focus on nongovernmental organizations (ngos) and other support organizations, but social movement literature addresses the de-stabilizing effects of protest, whereas social capital literature examines the role of ngos as pillars of modern democracy. second, social movement studies discuss the impact of collective action on “democratic accountability,” whereas the social capital school attempts to demonstrate links between ngo activity and “government responsiveness.” third, both study the question of migrant participation in local european democracies 7 “political inclusion,” defined in terms of participation and the openness of political and social systems. finally, the collective action question is the central problem analyzed in both fields. research design and methods this article focuses on four cities chosen for their structural similarities, florence and bari in italy and toulouse and lille in france. it derives from a larger project that i developed on the integration of non-eu immigrants in those cities, which was based on archival research and approximately two hundred interviews between 1995 and 2001 with members of local, provincial, and regional governments and nongovernmental actors, including the local and regional leaders of political parties, trade unions, voluntary associations, economic cooperatives, and immigrant communities. to control for population size, i chose mid-sized metropolitan areas that share similar immigration histories and demographic compositions (migrants represent between 5% and 8% of each city’s population).1 these cities also represent cases where inter-ethnic political communities have developed. these communities exhibit important similarities and differences in their migrant composition, which controls for this variable. globally, the immigrant populations display similar characteristics. first, the immigrant population in the four cities comprises several nationalities, the largest group in each constituting about onequarter of the total legal immigrant population. second, women represent between 50% and 56% of the legal immigrant population in each city.2 third, each has large immigrant communities that spoke the host language before arrival: most north africans in toulouse and lille already knew french and many albanians, somalians, and ethiopians in florence and bari already spoke italian. important differences regarding the ethnic composition of each city’s migrant population control for the impact of ethnicity on political incorporation. as is typical of most french cities, migrants from the maghreb, especially algeria and morocco, have a high profile in lille and toulouse. both cities also have populations from sub-saharan africa. in lille, there is a large congolese community because of the city’s proximity to belgium. lille’s role as a transit point between london, paris, and amsterdam has led to a recent influx of chinese and east 1 florence, 650,000; bari, 630,000 (censis [www.censis.it]); toulouse, 650,000; and lille metropole, 900,000 (insee [www.insee.fr]). 2 bari 27%, florence 28%, toulouse 25%, and lille 27%. data in this paragraph are from official censuses: censis and insee (see note 1). 8 migraciones internacionales europeans, especially through human smuggling networks that have been established in this area. the italian cases exhibit greater ethnic variety. in florence, the chinese are by far the largest migrant population. there are also significant communities of migrants from the philippines, cape verde, sri lanka, ethiopia, somalia, romania, albania, the former yugoslavia, morocco, tunisia, egypt, iran, nigeria, and the united states. given its proximity to the balkans, bari’s recent migration flows have been dominated by albanians and inhabitants of the former yugoslavia. bari also has sizable migrant communities from morocco, tunisia, cape verde, and somalia. many palestinians came to study at the university (especially during the 1980s) and later settled in the city. finally, a focus on two countries allows me to systematically vary country differences across national, city pairs, while controlling items within each pair. the selection also allows me to control for the structure of local economies: florence and toulouse have mixed economies based on commerce, tourism, and industry, whereas bari and lille are industrial cities attempting to rejuvenate themselves after recent recessions. understanding qualitative differences in social capital social capital theorists contend that participation in ngos strengthens the cultural bases of democratic societies by increasing interpersonal trust and aiding the creation of communal identities. by emphasizing participation in the nongovernmental sector, these arguments focus on the institutionalization of social norms. they attempt to explain why democratic norms exist and how they are maintained. opponents of the social capital approach claim that these theories are ill-defined and lack adequate measurement because of normative and methodological difficulties associated with cultural phenomena. the lack of conceptual consensus within the literature has facilitated these attacks: the definitions for social capital range from the creation of strong collective cultural bonds to the simple creation of a common market of ideas or an accepted language of discussion. this article does not defend one, single definition of social capital; instead it defines it broadly as political community based on equal access to institutions, political participation, and shared base political values. this article utilizes elements of social movement analysis to better explain the qualitative nature of social capital. even though proposed theoretical and operational social capital definitions vary extensively, certain characteristics remain constant in these conceptual models. paolo de renzio (1998) accurately lists traits present in most social capital studies: 1) social capi migrant participation in local european democracies 9 tal deals with social organization in that it focuses on the structure of human relations; 2) social capital theories focus on the economic, social and political spheres and examine how they influence each other; 3) these models discuss norms, values, and traditions that promote interpersonal trust while also examining social networks that bring citizens together to resolve communal problems; and 4) social capital is inherently positive. this final characteristic is the most problematic. social capital is presented as a monolithic construct with inherent positive effects on democratic societies, such as government efficiency, interpersonal trust, economic development, democratic participation, and communal identity. in the field of immigration politics, social capital is either viewed as a communal resource for ethnic populations to improve their political or socioeconomic standing (see, for example, portes, 1995; waldinger, 2001) or it is discussed in terms of the extension of citizenship rights to migrants (penninx et al., 2004). recently, the monolithic nature of social capital has been questioned (de renzio, 1998; foley and edwards, 1999; sciarrone, 1998; stolle and ronchon, 1998) as authors have attempted to open the black box presented in earlier works. this article, thus, asks: “how does ngo activity influence democratic societies, positively or negatively, and what mechanisms cause variations in social capital?” it argues that democratic societies, even those considered backward (southern italy in putnam’s work as an example), have developed around structures of social interaction as well as cultural norms, which give meaning to those relationships. these meanings are not always positive. moreover, i argue that distinctions between types of social capital do not always need to be viewed as “more” or “less” positive, but rather as simply different models of social interaction. this is certainly true of urban immigration politics. this study indicates that levels and types of social capital, discussed in terms of the participation of migrants in local political systems, vary from community to community, reflecting local cultural and institutional variables. social capital and local immigration politics: identifying integration regimes social capital is a theoretical construct that focuses on the structure and content of political and social interaction, as well as on the resulting cultural norms. the integration of foreigners entails two political spheres: 1) political and civil rights under liberal notions of citizenship, and 2) cultural acceptance within communitarian expectations. these aspects of local immigration regimes mirror the broader social capital issues discussed above. the first sphere of local immigration politics addresses 10 migraciones internacionales structural questions of social interaction whereas the second addresses its content. social capital exists in each of this study’s cases, but analysis of the structure and content of the cities’ immigration regimes highlights differences in the types of communities that have developed. immigration, public discourse, and the political agenda the first question posed in this study is: “how is the immigration issue presented on the local political agenda?” some immigration scholars (for example, ireland, 1994; della porta, 1999) have noted the impact of political discourse on public attitudes, which reflect notions of trust and community. four distinct integration regimes were apparent with regard to political discourse (table 1). lille has a “progressive regime” table 1. urban integration regimes. lille florence toulouse bari focus of political and multiculturalism, cultural economic integration social rights economic assimilation, integration agenda integration, economic anti-racism integration most important social and illegal vendors, social isolation “frontier of issues on economic crime, organized in periphery, europe”: mass immigration integration of crime, gypsies, crime, invasion, agenda: immigrants housing, fighting relationship humanitarian framing the in periphery; racism (public between disaster, border question fighting economic attitudes), immigrant controls, racism, crime, intercultural youths and police, organized islamic education fighting economic crime, economic extremism; racism competition in rights of sans agriculture sector papiers immigrant greater political limited political limited political lack of political political activity autonomy, autonomy, limited autonomy, lack autonomy, and representation effective immigrant immigrant of immigrant ineffective representation representation representation immigrant representation contact between political exchange limited contacts no recognition of, token contacts local leaders and with immigrant with immigrant nor direct contact with immigrant immigrant ngos communities communities with immigrant communities communities type of integration progressive paternalistic model individual is humanitarian model definition of of integration: center of model of social, political, little political assimilation integration based and cultural exchange model with on social need integration no recognition and moral of cultural obligation differences migrant participation in local european democracies 11 that includes a political agenda focused strongly on issues of political and civil rights, group empowerment, economic integration, and antiracism. in florence, one also finds positive discussions of integration, usually framed in terms of multiculturalism, but with a strong focus on anti-racism because anti-immigrant forces have succeeded in portraying immigration as a threat to the city’s well being by linking it to organized crime, economic substitution of the local labor force, and low-cost, imitation artisan goods. thus, florence represents a “mixed regime.” toulouse, a “republican regime,” has an agenda focused on anti-racism with limited positive discussions of integration and city leaders openly espousing cultural assimilation. finally, in bari, integration remains a relative non-issue. the city represents a “conservative christian” regime. humanitarian aid to illegal migrants is the central aspect of the integration movement, which is tied to the catholic church. immigration is discussed in terms of these clandestine waves, human trafficking, and imported crime. political participation and representation as stated above, immigrant political activity and representation are important aspects of social capital because these variables are fundamental characteristics of democratic systems, especially at the local level. both focus on immigrants’ level of willingness and of ability to participate in local politics. analysis of these variables clearly indicates four separate models of immigrant participation. lille represents the most integrated of the four cities because a truly sophisticated immigrant political elite has formed within that city. all political parties, except on the extreme right, present foreign-origin candidates on their lists for local, national, and european elections. even though many of these candidates are included only symbolically, others are serious contenders and have won seats in the city council, regional council, french parliament, and european parliament. many neighborhood council representatives have immigrant origins. moreover, foreign-born candidates have even gained personal followings, and with that, independence from political parties. facing a disagreement with the party, such candidates can potentially shift to another, taking many votes with them. additionally, immigrants in lille influence local leaders through two advisory councils created by the local government: the conseil comunal de concertation, with elected members, including immigrants, from numerous associations, who address the city’s social and economic issues; and the schema local d’integration (sli), responsible for advising 12 migraciones internacionales local leaders on integration programs and strategies. the sli is in constant contact with associations and grassroots movements, as well as city leaders. thus, migrants enjoy representation in lille through traditional channels as well as special bodies working on social integration and immigration issues. immigrant representation in florence, toulouse, and bari is much less developed than in lille. immigrants appear on party lists in florence and toulouse, but they lack the autonomy enjoyed by their lille counterparts. in toulouse, the immigrant presence in politics is merely symbolic. for example, the mayor has appointed an algerian-born businessman as city councilor “in charge of integration.” however, this individual is out of touch with the local immigrant community, and many of its members even ridicule him. in the eyes of many immigrants, this appointment is merely a “symbolic gesture” by local political officials, who wish to create and maintain an image of representation that does not really exist. thus, it has devalued party politics. no special bodies have been created for the purpose of immigrant representation, and integration strategies are developed through social service bureaucracies, such as the fonds d’action sociale (fas), the service sociale d’aide aux emigrants (ssae) and the city department for social affairs and solidarity, all of which lack points of public access. representation exists only through informal networks created between some political leaders and migrant associations. compared to france, the italian cases are characterized by the small number of foreign-born candidates on party lists, resulting from lower naturalization rates. however, in florence, a number of immigrants have become active in party politics, and they have even more legitimacy than their counterparts in toulouse. nonetheless, they enjoy nowhere near the autonomy of lille’s immigrant candidates. in florence, immigrants interested in party politics are dependent on the parties of the left, the democratici di sinistra (ds) and the rifondazione communista. immigrant candidates from these two parties have won seats in neighborhood councils and in town councils in florence’s suburbs. however, immigrant candidates, like their native-born italian counterparts, have difficulty expressing themselves as individuals within the rigid party structure. for example, in june 1999, syrian-born yusuf hamad won the largest number of preference votes in the election for one of the city’s five neighborhood councils. because the ds won the city election thanks to a coalition of center-left parties, other parties in this coalition asked for the presidency of one of the neighborhood councils in exchange for political support. the other councils had established florentine politicians as their presidents, so the local party chose to concede mr. hamad’s neighborhood council to the partito popolare italiano for the first two years of a migrant participation in local european democracies 13 four-year term. this decision is not a question of ethnicity, but because immigrants like mr. hamad have no alternatives to the ds in local politics, their bargaining position within the party is weak. florence’s advisory councils on migration issues are characterized by a significant lack of authority. city, provincial and regional councils include political leaders, immigrants, and representatives of native ngos. these bodies act as useful spaces to hold public discussion on questions concerning integration, and they also coordinate policy objectives dictated by local governments. however, their lobbying power for alternative integration policies is weak. finally, bari represents the least developed of the four cases. the city has almost no immigrant political entrepreneurs, and immigrants generally do not participate in party politics, preferring to concentrate their activities in the nongovernmental sector. as a result, they do not hold any leadership positions within local political institutions or party structures. immigrant councils have been established in bari at both the city and regional levels but both are impotent owing to a total lack of governmental support and migrant interest. immigrant activity in ngos obviously, channels of representation extend beyond government and political parties. social movements and ngos are prominent on the agendas of political scientists. for decades, these arenas were the only channels open to immigrants in western europe, whose needs were often ignored by government officials. on one hand, autonomous movements gave migrants a collective voice in local politics. collaboration with left-wing groups, such as labor unions, christian organizations, and “new” social movements (environmentalists, for example) strengthened immigrant participation in west european politics at both the local and nation levels. in most european cities, immigrant ngos have maintained their autonomy with regard to the services they offer user populations. conversely, in order to be heard, migrant social movements often rely on the support of native ngos. autonomy is as equally important in the nongovernmental sector as it is in party politics. moreover, access to local government officials also affects migrants’ ability to influence policy agendas. for this reason, this article’s analysis of social capital includes examination of the structure of nongovernmental activity in addition to a discussion of its importance. immigrant participation in the nongovernmental sector, in terms of individual activity in native groups and the presence of immigrant ngos, is most complete in lille where mi 14 migraciones internacionales grants participate in both types of organizations (table 2). in bari, immigrant ngos are generally weak and poorly organized, and migrants rarely mobilize politically through native ngos. florence and toulouse represent mixed models. table 2. immigrant participation in the nongovernmental sector. collective participation strong weak individual strong lille florence participation weak toulouse bari some significant observations concerning the character of migrant participation in local nongovernmental sectors arises from this analysis of the four cities. in lille, migrant activity is generally well-coordinated and the staffs of migrant ngos are largely professional and stable. this is, in part, related to the unity of the local migrant community discussed above. however, this can also be attributed to the activities of local officials who fund the migrant nongovernmental sector and offer institutional support. conversely, in bari, which is considered a transit city for many migrants entering italy, the instability of the local population has made individual mobilization difficult. moreover, the lack of concrete institutional support has resulted in a less developed migrant nongovernmental sector. toulouse and florence represent mixed models based on characteristics similar to the local political systems described above. in toulouse, the commitment to republican politics and local leaders’ failure to recognize ethnic diversity has created a split in the nongovernmental sector. on one hand, few migrants volunteer or work for native organizations. however, immigrant ngos are well developed and professional, yet they cannot be considered integrated associations because little contact exists between them and their native counterparts. this has led to a model based on autonomy and isolation. local officials fund the immigrant organizations but have few contacts with them, and the organizations often contest government positions on integration issues. conversely, in florence, local government ignored migrants’ needs for decades. for this reason, native ngos with both left-wing and catholic traditions became very active as lobbies for migrants’ rights, and they also offered services to immigrants. these organizations have developed and essentially monopolized those arenas, creating a paternalistic system in which migrants depend on those organizations, rather than organizing collectively and autonomously. many immigrant groups exist in florence, but they focus more on cultural activities than on political or social objectives. migrant participation in local european democracies 15 in terms of the structure of immigrant participation within local political systems in western europe, the presence of strong inter-ethnic social capital based on institutionalized collaboration has led in lille to the development of autonomous and integrated immigrant activity, which can be considered a sign of political citizenship. strong social capital also exists in toulouse and florence. however, structural problems in these cities—related to the relationship between migrants, native ngos, and local officials—have resulted in social capital models that not only differ in character but that may be harmful. in toulouse, migrants have mobilized in response to marginalization, resulting in self-isolation, which has hindered efforts to create inter-ethnic social capital. in florence, inter-ethnic collaboration exists, but autonomy does not because of a paternalistic system that leads migrants to depend on local actors. in bari, social capital is weak, and this has hurt the development of a public immigration agenda. these differences are reflected in immigrant social movements. explaining social capital according to sidney tarrow (1994), collective action is a puzzle in that it “occurs even though it is so difficult to bring about.” similarly, charles boix and daniel posner (1998) write about social capital: “cooperation sometimes does take place in contexts where, according to theory, actors should have little incentive to engage in it.” individuals are generally viewed as rational, self-interested beings. the social movement literature asks why collective action is possible given this premise. early rational choice studies of collective action focused on overcoming the “free rider” problem through combinations of selective and collective incentives. according to authors, such as mancur olson, russell hardin, and others, individuals will not participate in collective action unless it is in their interest to do so. this is the same question that guides the social capital literature. in the case of immigration, why should local citizens and leaders expand cultural notions of citizenship in order to integrate immigrants? why should immigrants take part in political and civic organizations of the host community, especially if those migrants intend to return to their home countries? analysis of collective action for most of the 20th century, the collective action question was not a major part of the research agenda in political science. however, during 16 migraciones internacionales the 1960s and 1970s, scholars began asking: “what explains the timing and content of social movements?” until then, protest had been viewed merely as the expression of discontent, especially when framed in marxist terms. early scholars in this field realized that this discontent was expressed at some moments but not at others, which created a theoretical puzzle: what accounts for these differences? in the thirty years that followed, the social movement literature saw the development of three major strands that attempted to explain the mechanisms of political protest. the first focuses on resource mobilization and examines the internal structures of social movements and the people who run them. two fundamental notions, introduced by john mccarthy and mayer zald (1973), refer to “social movement organizations” and “social movement entrepreneurs.” according to this approach, professional leaders utilize modern organizational techniques to create collective action. the second strand of the social movement literature has come to almost dominate the subfield. scholars in this camp focus on the social contexts that surround collective action, called opportunity structures. according to this approach, social movements result from political opportunities shaped by institutional variables, and then they create new ones. the premise of these works (della porta, 1990; kitschelt, 1986) is their focus on external structural factors. the third approach focuses on the content of protest rather than its structure. according to this school (melucci, 1988; gamson, 1988), political culture gives meaning to social movements, which constructs new identities. thus, collective action does not result from the mere existence of social injustice but rather from collective identities. explaining social capital through social movement analysis the distinctions between the four cities would lead us to expect significant social movements related to immigration in three of the four cases. in fact, the social movements that exist in the cities closely reflect the types of social capital found in each. lille has strong migrant-led movements focusing on social and political citizenship. florentine movements are similar in content, but they are dominated by native italian actors, generally from left-wing organizations. in toulouse, migrantled rallies for political integration draw fewer than one hundred participants, compared to general protests organized by native groups “against racism and discrimination,” which have attracted more than ten thousand people. finally, bari has no significant immigration-related social movements. migrant participation in local european democracies 17 briefly applying elements of social movement analysis, one can explain the strength and content of these movements: immigration-related movements are strong in lille and florence because of the presence of numerous associations (entrepreneurs), a commitment to social justice that comes from left-wing traditions (cultural framework), and a general responsiveness to public protest by local officials (opportunity structure). in toulouse, the presence of numerous ngos (entrepreneurs) and lack of public access to local decision-makers (opportunity structure) have created a propensity for social movements. the issue of anti-racism is more significant than migrants’ rights, specifically, because of the city’s strong republican roots (cultural framework) that focus on “equal treatment.” in bari, immigration-related movements are less significant because ngos are more focused on social than political goals (lack of entrepreneurs) and local elites dominate decision making without much public participation (restrictive opportunity structures). few citizens mobilize over immigration because the local tradition of tolerance (cultural framework) is not conducive to strong passions on either side of the issue. the social capital literature attempts to identify relationships between institutionalized participation and cultural norms, but a major shortcoming is that it fails to identify mechanisms linking these variables. this brief description of migration-related social movements shows that social movement analysis accurately identifies these mechanisms. applying this analysis to social capital adequately explains the characteristics of the case cities. integration organizations and entrepreneurs if strong leadership is the key to successful ethnic integration, then lille should be the most integrated of the case cities. immigrant-aid organizations are active in all four cities. however, only in lille does one find a strong vision of real social and political integration. this can be explained by the presence of not only integration organizations but also integration entrepreneurs, in the immigrant communities as well as the local nongovernmental sector. this gives lille’s integration regime the most complete internal structure of the four cases (table 3). table 3. presence of integration entrepreneurs. strong immigrant weak immigrant entrepreneurs entrepreneurs strong native entrepreneurs lille florence weak native entrepreneurs toulouse bari 18 migraciones internacionales the integration regime in lille is characterized by both the native and immigrant communities’ strong attention to immigrant social and political inclusion. local authorities, taking a firm position on the issue, have carried out social programs, have attempted to legitimize noneu immigration, and have included the city’s foreign-born members (not necessarily citizens) within its social and political fabric. in the nongovernmental sector, organizations, such as mrap, ligue des droits de l’homme, and cimade, have given legal and political aid to the local immigrant population. immigrant organizations have also provided strong leadership in local integration politics. during the 1980s, france plus, a national immigrant political association was very active in city politics, and since then, other organizations, such as espace integration and texture, have formed as political lobbies and interest groups. these associations are the reason behind many immigrants’ success in local politics. they sponsor open discussions on citizenship and integration and empower the local immigrant community as a political class. in some instances, they even mobilize voters. another association, safia, is active on issues that concern immigrant women. the local chapter of the comité de soutien des sans papiers is the most successful in france. they have helped regularize over fifteen hundred clandestine immigrants through seven hunger strikes with five hundred participants. many other organizations exist on the neighborhood level, especially in lille-sud, where one finds the largest concentration of immigrants in the city. in florence and toulouse, one finds partial integration regimes that seem to complement each other. within the native community, florence has strong political leadership on the question of integration, but city leaders have paid little attention to the issue. however, florentine ngos have been at the forefront of local immigration politics since the early 1990s (koff, 1999). labor unions and voluntary associations have consistently organized high-profile protests against racism, and conferences and programs on social integration. this is especially true in the catholic church, where the local cardinal and his political and social councilors have been at the forefront of debates regarding social integration. traditionally left-wing associations have focused more on the expansion of cultural notions of citizenship and political rights, such as the right to vote in local elections and the creation of immigrant councils in local government. one of the initiatives advanced by the florentine nongovernmental sector has been the organization of the local immigrant community into a unified political body. success was achieved in the early 1990s under the banner of the coordinamento anti-razzista but because the group was too dependent on its italian leadership, it had limited strength. migrant participation in local european democracies 19 when its italian co-presidents and founders left, the organization quickly disbanded. since then, the local immigrant community has remained disorganized, divided, and without strong political entrepreneurs. unlike florence, immigrants are the backbone of toulouse’s integration effort. on a city level, leadership on the immigration issue is weak. native associations and local leaders have focused on the social problems linked to immigration, such as housing, health, unemployment, and crime, but they have done little in terms of political and civic enfranchisement of foreign-born residents. within the city’s immigrant quarter, the mirail, hundreds of entrepreneurs and organizations exist. through social and civic activities, local associations attempt to enfranchise immigrant residents and create a sense of civic virtue within the quarter. community centers, such as the maison de quartier de bagatelle, sponsor weekly cultural and social events that are filled to capacity. debates are often organized on topics, such as religion, citizenship, racism, and social exclusion. one association, in particular, amis, is especially active in neighborhood activities because its leaders coordinate the quarter’s civic activities. moreover, the association attempts to construct links between the local immigrant community and native associations (see the section on opportunity structures below). in bari, native associations provide the only leadership in integration politics, but their activity is isolated. because the region is often utilized by immigrants as a temporary residence before they move to northern italian cities, a stable class of political entrepreneurs has not formed. some personalities have emerged, but they have all moved away in time. moreover, the immigrant communities are not just divided along ethnic lines (as is the case with florence); those ethnic groups are also divided internally. in some ethnic communities, as many as four or five associations compete for a base. this debilitates immigrant involvement in politics as well as public discussions of citizenship. weak immigrant leadership exists within local trade unions, but its impact on local social capital is marginal. hence, the task of expanding local notions of citizenship is left to catholic groups that focus more on social action than cultural and political discussion. opportunity structures social capital arguments are heavily criticized for one glaring weakness: failure to account for external or systemic factors. although entrepreneurs are often the mechanisms through which social capital and citizenship are expanded, these agents of integration are constrained by the systems in which they operate. obviously, there are many types of 20 migraciones internacionales opportunity structures. here, this article focuses on one specific variable that strongly influences immigration agendas: local party systems. throughout europe, immigration has caused heated debates in party politics. the subject has divided both the left and the center-right and it has led to the re-birth of extreme right parties. sweeping generalizations are usually inaccurate because immigration debates rarely respect traditional party cleavages. however, it can be said that parties on the left, with their stronger commitment to social equity, tend to support integration programs more than do those on the right, and obviously, parties on the extreme right openly oppose immigration and cultural diversity. thus, party systems constrain the actions of integration entrepreneurs in terms of policies, funding, and the general political climate surrounding immigration. (for the characteristics of the party systems in the four cases, see table 4.) specifically, this table breaks down the local systems through two factors: the strength and unity of political camps. because the extreme right remains on the margins of most european political systems, electoral strength has been substituted by influence on the local immigration agenda. table 4. characteristics of the political factions in the four cities. center left center right extreme right little strong weak strong weak influential influence unified lille toulouse toulouse lille bari lille divided florence bari bari florence florence toulouse in lille, integration is positively addressed because of the strength and unity of the left. during interviews with officials from seven local political parties, five commented on the “non-democratic” nature of local politics because of the socialist party’s monopoly on power. the left is very strong and united behind a socialist tradition that emphasizes integration (see below). the center-right is reasonably united at the local level. however, its general weakness has prevented it from influencing local integration politics. the extreme right is comparatively strong, especially in certain city quarters. it is also united as its supporters are mainly from the working class, especially those who are unemployed. even though jean-marie le pen has an especially strong following in lille, immigration is not a focus of the local party. instead, it concentrates its platform and activities on urban decay and unemployment. thus, it has had little direct impact on local immigration politics. the combination of these factors has allowed pro-integration civic organizations to thrive because they encounter little political opposition and enjoy the legitimacy of government support. migrant participation in local european democracies 21 florence clearly demonstrates that the immigration issue can cut across traditional party lines. the city is in italy’s central red belt, where the right has never won an election since the fall of mussolini’s fascist regime. the difference between florence and lille lies in the composition of the political camps. florentine politics are characterized by their divisive nature. during interviews with eight party officials, seven referred to the “politics of self-interest.” this feature has definitely carried into the immigration arena. on one hand, the left has made a concerted attempt to support integration and expand notions of citizenship. conversely, many workers in florence have opposed immigration based on perceived economic substitution in the labor market. similarly, merchants have opposed immigration because of problems related to unlicensed peddlers and the sale of low-cost imitation artisan products. these social divisions have at times ripped the left apart leading to violent debates within these parties, especially the rifondazione comunista. the center-right is equally divided as conservative elements oppose immigration while catholic forces support integration on humanitarian grounds (in part due to the political activity of the catholic church). the extreme right, represented by the secessionist party lega nord and the neo-fascist alleanza nazionale, is divided and relatively weak electorally. its social action and grassroots activities, such as anti-immigration petition drives, have influenced local politics. this composition of political groups has led to the schizophrenic nature of florentine immigration politics. integration organizations thrive socially, but they are separated from local institutions. therefore, their effectiveness is reduced because they do not enjoy the same consensus or legitimacy as their counterparts in lille. in toulouse, immigration has traditionally been a political nonissue. the city’s institutions are divided, making it difficult to carry out coherent integration policies. whereas the city government has been controlled by the center-right since the early 1970s, the departmental and regional councils are in the hands of the left. as a result, each of these bodies follows a different agenda, creating a difficult situation for many of the organizations active in local immigration politics. the centerright is united and has strong leadership. the left is also reasonably united but does not show strong leadership. as a result, it is the centerright that dictates the local immigration agenda, leading to the prevalence of anti-racism and assimilationist programs. because such policies do not recognize ethnic differences, most immigrant associations do not work with local institutions. this has led to the isolation of the nongovernmental sector in the mirail quarter, where the immigrant population is significant. the extreme right is violently divided between supporters of le pen and bruno mégret, and thus, locally, its position has weakened even more. 22 migraciones internacionales bari represents the only case where the right dominates local politics. the left is divided and weak, and thus, it is the third political camp in the city behind the center-right and the extreme right, which are hard to distinguish because the former is very conservative and the latter is more moderate than its counterparts in the other three cities. divisions exist within the right but rather than being based on party affiliation, they reflect generational change resulting from the massive substitution of elites after corruption scandals rocked italian politics in the early 1990s. although the xenophobia in florence does not exist in bari, the dominance of the right has pushed integration off of the local agenda, and immigration is discussed only in terms of border controls and clandestine migration. this has left integration organizations and entrepreneurs on the margins of migration politics, with little available space in which to operate. integration ideologies systemic analysis based on social movement organizations and opportunity structures offers insights for understanding of social capital models. however, these variables alone are inadequate. social capital encompasses both the structure of human relations and the norms that give social interaction meaning. without norms, it would be impossible to predict mutual expectations and the strength of communal identities. for this reason, cultural analysis is invaluable to social capital theory. lille is the best integrated of the four cities, not only because of the strength of the nongovernmental sector, but also because of the importance of social inclusion in local political traditions. since the fall of the berlin wall, international notions of socialism have changed radically. sectoral and geographical differences have replaced class struggle. in lille, however, strong ties to the socialist dogma of past eras remain. a possible explanation rests in the local tradition of mutual aid that dates back to the middle ages. over the centuries, lille’s geographic position between paris, brussels, and amsterdam has exposed it to numerous military invasions and sieges. local historians have noted the tremendous sense of solidarity that these hardships created among local citizens. even though economic inequalities have traditionally existed in lille, the city remains true to its social mission. this mission, which includes charity based on moral responsibility, is progressive and far surpasses mere material aid. the city’s notion of socialism includes ideals of equality and fraternity that come from the french revolution as well as marxist theory. through ngo and union activity, european immigrants from portugal, italy, and poland have integrated into local politics and society, despite experiencing economic hardship. migrant participation in local european democracies 23 today, with regard to non-eu immigrants, this model of integration has been developing slowly, but it exists nonetheless. the left has a monopoly on power, in part, because of these ideals. the extreme right has avoided the immigration issue because of this political culture. one local front national representative noted that were they to follow le pen’s national example by directly attacking immigrants in their campaign platforms, they would lose more votes than they would gain. cultural factors have also strongly affected immigration politics in florence. the city is well-known for its divisive political style, dating back to its days as a city-state under the medici family. immigration has divided the city more along invisible cultural lines than it has along traditional political cleavages. on one hand, the city’s socialist tradition has given birth to radical movements in favor of social justice. catholic forces have also been quite progressive since the 1950s, when christian democratic mayor giorgio la pira attempted to build florence’s international reputation as a humanistic city dedicated to the eradication of social injustice and the construction of peace. these traditions are countered by strong ethnocentric forces that have at times isolated the city. neither outside influences nor change are readily welcomed among certain elements of the local population, especially the merchants, who compose influential lobbies. throughout the century, this political class has conducted strikes, marches, and protests when confronted with political or economic change. during interviews, most officials expressed the opinion that the city’s greatest political problem is that its leaders concentrate on florence’s cultural legacy rather than looking ahead to the future. this has certainly been the case with regard to immigration. the first public act of the current mayor, leonardo domenici, was to march with merchants against the presence of immigrant peddlers in the city center. his second public act was “to dispatch police against immigrant drug dealers,” and his third was to crack down on the local gypsy population. soon after, he replaced the director of the immigrant office who is one of the best known leaders in the local integration movement, thus, debilitating its influence. he obviously espouses a brand of socialism very different from that practiced in lille. these mixed traditions have created significant difficulties for integration organizations. they have also impeded strong governmental leadership, and chaotic and destructive situations have arisen periodically. toulouse has a strong republican tradition. originally, it was an independent city-state that aspired to achieve the standing of those of northern italy. however, once toulouse became part of the french empire, it was unquestionably loyal. the city became a regional capital under the french monarchy. later, it remained loyal to the new republic in the face of adversity. after the french revolution, some cities, such as bordeaux, 24 migraciones internacionales marseilles, lille, and lyon were contemplating a counter-revolution. they came to toulouse seeking the support of local leaders before seceding and creating a new state. toulouse’s leaders remained loyal and refused to support this plan, thus saving the republic. since that time, the republican sentiment has been further strengthened by the mass migration of anti-fascists from spain and italy during the inter-war period. the republican tradition has moderated local politics. neither the extreme left nor the extreme right has had electoral success. because the republican model does not recognize ethnic differences, the city remains a bastion of support for civil rights and social equality, but it does not attempt to achieve these objectives through cultural pluralism. at the same time, many youths of foreign origin are embracing their homecountry identities (especially north africans), and they have isolated themselves from the local governmental and native nongovernmental sectors. the republican tradition combined with severe socioeconomic inequalities in toulouse has led to what many consider parallel models of social capital: one for natives and one for immigrants and their children. bari is the most “tolerant” of the four cases. the city’s cultural characteristics have tempered its structural deficiencies. the people are open, and the city prides itself on being “a bridge between east and west” given its proximity to the balkans. also, because bari has had a strong emigrant tradition, many local residents are sympathetic to the hardships of immigration. indeed, immigrants find almost no cultural difficulties related to integration upon arrival. puglia, the region where bari is located, was even nominated by the italian government for the nobel peace prize for the humane way that local residents have responded to constant waves of clandestine immigration. unfortunately, informal kindness is no substitute for systemic social programs. the problem in bari is that immigrants remain on the fringes of the local political and social fabric. they are tolerated, even accepted, but they are not included. this suggests that cultural variables alone cannot lead to social and political integration. conclusion in an attempt to understand social capital, this article does not offer absolute definitions, but instead indicates the relevance of certain social movement variables. recent work on social capital has begun to identify differences in types and form. for example, in better together, robert putnam and lewis m. feldstein (2003) discuss the differences between “bonding” social capital that unites homogeneous groups and “bridging” social capital that brings together different communities. the problem with these perspectives is that they assume that social migrant participation in local european democracies 25 capital is inherently positive. when inter-ethnic conflict erupts, such as that which has afflicted the balkans, the authors attribute this to a lack of bridging social capital. social capital is not simply a good that binds or bridges elements of a modern democratic society. instead, it involves the structural and cultural frameworks in which human relations take place. this means that it is always present, even when conflict erupts, and it even contributes to this conflict as much as it does to its eradication. in the case of noneu immigrants in western europe, this study has shown that migrant participation in local political systems is dictated by the institutional and cultural factors that shape these systems. thus, non-eu migrants integrate into spaces that have been created by institutional and cultural variables. one cannot argue that lille has more or less social capital than bari, for example. its social capital is different. if anything, one can argue that the social capital present in florence or toulouse has hindered long-term integration processes because migrants either submit to a paternalistic model (florence) or exist in a parallel society (toulouse). the integration regimes in the case cities can be displayed spatially based on the strength of pro-integration and anti-immigrant influences as well as traditional political forces (figure 1). figure 1. location of integration regimes in two dimensional space. a serious concern about social capital arguments exists: these approaches place all forms of political participation on the same level. they do not recognize power differentials in the nongovernmental sector. this study indicates that significant differences in power exist be 26 migraciones internacionales tween migrants and natives in the case cities based on the ability to rally public support for integration and access to political leaders. autonomy has been discussed because it signifies equal participation. if migrants depend on natives for mobilization or representation, they are not truly participating as members of a community. such “political integration” cannot be considered social capital because differences in power lead to submission or even exclusion. this argument, however, raises a significant problem. if social capital is always present, if it dictates the framework that guides human relations in plural democracies, and if it includes differences in political power, then how can we explain typologies and distinctions? i argue that social movement analysis offers a useful tool to understanding differences in social capital. specifically, the activities of nongovernmental entrepreneurs, the external limits placed on them by opportunity structures, and the cultural frameworks that create collective identity and shared meaning are the mechanisms that define political communities. these mechanisms identify sources of power and how political actors relate to and utilize them (table 5). table 5. social movement analysis scales for the four case cities. lille florence toulouse bari organizations/ entrepreneurs + + + opportunity structures + 0 cultural framework + 0 0 + total +3 +1 0 -1 note: positive variable = +; mixed variable = 0 ; negative variable = -. in lille, migrants are in a positive position in terms of integration entrepreneurs, opportunity structures, and cultural framework. florence and toulouse both have mixed cultural factors and a strong presence of entrepreneurs. the slight difference between the two regimes lies in florence’s better opportunity structures. bari lacks integration entrepreneurs and has poor opportunity structures, and only its cultural traits facilitate integration. these results closely reflect the evidence presented above concerning levels of integration, indicating the explanatory value of social movement variables. bibliography boix, charles, and daniel posner, “social capital: explaining its origins and effects of government performance”, british journal of political science, 28(4), 1998, pp. 686-693. migrant participation in local european democracies 27 della porta, donatella, organizzazioni politche clandestine. il terrorismo di sinistra in italia durante gli anni sessanta, bologna, il mulino, 1990. ———, “europeanization and protest on immigration: the italian case in comparative perspective”, presented at the conference on the impact of increased economic integration on italy and the rest of europe, georgetown university, washington, d.c., april 30-may 2, 1999. de renzio, paolo, “capitale sociale e buon governo”, politica internazionale, 5, september-october, 1998, pp. 97-111. foley, michael, and bob edwards, “is it time to disinvest in social capital?”, journal of public policy, 19 (2), 1999, pp. 141-173. gamson, william, “political discourse and collective action”, in bert klandermans, hanspeter kriesi, and sidney tarrow (eds.), from structure to action: comparing social movement research across cultures (international social movement research i), greenwich (ct), jai, 1988. hardin, russell, collective action, baltimore, johns hopkins university press for resources for the future, 1982. ireland, patrick, the policy challenge of ethnic diversity, cambridge (ma), harvard university press, 1994. kitschelt, herbert, “political opportunity structures and political protest: anti-nuclear movements in four democracies”, british journal of political science, 16, 1986, pp. 5785. koff, harlan, “la democrazia e l’integrazione sociale: amichenemiche”, presented at conference migrazioni clandestine ed esclusione sociale, sponsored by il dipartimento per gli studi delle societa mediterranee, universita di bari, october 22-23, 1999. mccarthy, john, and mayer zald, the trend of social movements in america: professionalization and resource mobilization, morristown (nj), general learning press, 1973. melucci, alberto, “getting involved: identity and mobilization in social movements”, in bert klandermans, hanspeter kriesi and sidney tarrow (eds.), from structure to action: comparing social movement research across cultures (international social movement research, i), greenwich (ct), jai, 1988, pp. 329-348. olson, mancur, the logic of collective action, cambridge, harvard university press, 1965. penninx, rinus, karen kraal, martin martiniello, and steve vertovecet (eds.), citizenship in european cities, aldershot (england), ashgate, 2004. portes, alejandro, the economic sociology of immigration, new york, russell sage, 1995. putnam, robert, making democracy work: civic traditions in modern italy, princeton (nj), princeton university press, 1993. ———, and lewis m. feldstein, better together, new york, simon and schuster, 2003. 28 migraciones internacionales sciarrone, rocco, “il capitale sociale della mafia. relazioni esterne e controllo del territorio”, quaderni di sociologia, 18, 1998, pp. 51-72. simeant, johanna, la cause des sans papiers, paris, presses de sciences po, 1998. stolle, dietland, and thomas rochon, “are all associations alike? member diversity, associational type, and the creation of social capital”, american behavioral scientist, 42(1), 1998, pp. 41-65. tarrow, sidney, power in movement, cambridge, cambridge university press, 1994. –———, “making social science work across space and time: a critical reflection on robert putnam’s making democracy work”, american political science review, 90(2), 1996, pp. 389-397. waldinger, roger (ed.), strangers at the gates, berkeley, university of california press, 2001. fecha de recepción: 31 de marzo de 2005 fecha de aceptación: 28 de julio de 2005 el título de la obra nos pone sobre aviso de la complejidad de la tarea emprendida por la autora pues bien sabemos que el alcance semántico y jurídico de los términos laicidad e integración es terreno abonado para la discusión en el ámbito de las ciencias sociales. el éxito con que culmina el esfuerzo clarificador, de esos y otros conceptos que se entrelazan con ellos –adquisición y ejercicio de la ciudadanía, convivencia, valores, multiculturalismo– constituiría por sí un aval del alto valor de la obra, pero aquí esa clarificación no es sólo un fin sino también un medio, el instrumento metodológico que permitirá a lo largo del estudio contrastar la corrección de las actuaciones normativas preconizadas por distintos autores y ensayadas por diferentes gobiernos. laicidad, libertad de conciencia, extranjero, inmigrante, integración, asimilación, identidad individual o identidad colectiva, mostrarán un sentido casi unívoco para cuando concluyamos el capítulo i. siendo crucial este logro, insistimos, no es el único atrayente para el lector. es, en manos de la autora, una útil herramienta para adentrarse en el trato que se otorga a la inmigración por francia, alemania, gran bretaña y holanda desde el siglo xix, decidir sobre la validez de las propuestas de signo liberal o comunitario formuladas por los más prestigiosos tratadistas en la materia, cohonestar el funcionamiento y eficacia de la política integradora puesta en marcha por la comunidad autónoma de madrid o, a la postre, legitimar una amplia lista de medidas tendentes a superar las contradicciones e insuficiencias de los modelos estudiados. la doctora lema comienza por advertir que es innata a cualquier sociedad democrática la necesidad laicidad e integración de los inmigrantes margarita lema tomé, madrid, marcial pons, 2007 aurelia álvarez rodríguez paulino césar pardo prieto universidad de león reseña bibliográfica 236 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 de armonizar identidades personales y colectivas diversas y, por ende, la inmigración no nos enfrenta a un problema nuevo sino, acaso, acrecienta la dificultad del empeño por cuanto esas sociedades se convierten en receptoras de personas portadoras de elementos identitarios que antes eran del todo marginales o, simplemente, desconocidos. el camino para superar los nuevos conflictos no habría de ser en principio distinto del que habitualmente siguen aquel tipo de sociedades: el recurso al derecho con la finalidad de asegurar la máxima libertad individual. precisamente ese es el prisma desde el que cabe razonablemente abordar la cuestión de la convivencia en las sociedades de inmigrantes. la misma razón democrática que posibilita la coexistencia pacífica y mutuamente enriquecedora en las sociedades plurales ha de ser atendida, en primer lugar, para afrontar los retos identitarios asociados a la inmigración. de ahí la imperiosa necesidad de asentar el significado que en los estados europeos occidentales asumen principios superiores de sus ordenamientos, tales como personalismo, libertad de conciencia, pluralismo, tolerancia, participación o laicidad, verdadero precipitado de todos los anteriores y, desde ellos, perfilar el sentido de lo que deba entenderse por integración. a esta labor se aboca tanto la introducción como el capítulo i. a partir de ahí, dispondremos de las líneas fundamentales que han de caracterizar cualquier proyecto democrático de política de inmigración, líneas que más tarde complementa con las propuestas lanzadas desde la sociología y el derecho (kymlicka, taylor, walzer, rawls, habermas, haberle, entre otros). y contaremos, del mismo modo, con el preciso juego de unidades de pesos y medidas con el cual abordar la comparación de las políticas migratorias de los cuatro países de la unión europea donde la recepción de inmigrantes ha sido históricamente mayor: francia, caracterizada por la laicidad de combate, proclive a la asimilación pero rotundamente ineficaz para impedir la formación de guetos en sus ciudades; la alemania pluriconfesional, despreocupadamente refugiada en la idea del gastarbeiter (trabajador invitado temporal) hasta mediados de los setenta; la holanda que separa del estado a la iglesia nacional, mientras promueve la integración sobre el comunitario modelo de pilares, regalando bazas a los sec237reseña bibliográfica tores más integristas tanto de los nacionales como de los inmigrados; gran bretaña, con su privilegiada iglesia estatal, defensora de la inserción de comunidades en las épocas de mayor apertura y componedora desde la década de 1980 de políticas más y más restrictivas consensuadas por los dos grandes partidos (capítulos ii y iii). en españa, este proceso es relativamente reciente e incide en desigual medida en unas y otras regiones, lo que lleva a la autora a apostar por el estudio sociológico y jurídico de una de las principales receptoras, la comunidad de madrid. es en ésta que, con gran probabilidad, se erige un banco de pruebas muy representativo de nuestra realidad, encuentra graves deficiencias, entre las que subraya particularmente aquellas que tienen lugar en el ámbito educativo (desdén por la incorporación de la educación para la ciudadanía y los derechos humanos, inadecuada formación de adultos, permisividad hacia la muy poco equitativa distribución entre centros públicos y privados concertados de la población escolar inmigrante…) y aquellas que conectan con el plano de la participación real y efectiva en la vida política (capítulos iv y v). no podemos finalizar sin hacer una previa valoración global del libro objeto de recesión. se trata de un trabajo de investigación profundo que contiene propuestas de futuro para la política migratoria; y el resultado final de ésta constituye un recorrido intenso, sereno, minucioso, crítico y actual (que incluye las últimas reformas normativas y los últimos informes gubernamentales y parlamentarios). y, además, este análisis permite a la profesora lema tomé reclamar el reconocimiento del derecho a emigrar con base en el derecho a la libertad de conciencia y enunciar su propuesta personal para españa en torno a un pacto por la convivencia, un patriotismo constitucional y cultural, presidido por la laicidad (la neutralidad, la separación y la promoción en condiciones de igualdad de todas las creencias) y la afirmación de los derechos de ciudadanía sobre el ius soli, fundado en la promoción de los valores comunes (dignidad y máximo desarrollo individuales; respeto hacia los derechos fundamentales, a los principios democráticos, a la moral pública) pero también en el reconocimiento y promoción de los valores diferenciales, siempre que no entren en contradicción con los comunes. mi13.indd reseña bibliográfica inmigración y empresa. el desafío empresarial de la inmigración. guía para el ejecutivo alfonso jiménez, miriam aguado y manuel pimentel (coords.) córdoba, editorial almuzara, 2005 mohamed abdillahi bahdon universidad de murcia desde hace más de 10 años el hecho migratorio en españa ya no es algo marginal; está muy presente en los debates sociopolíticos y en las agendas de los medios de información. en cuanto al ámbito académico, ha sido estudiado desde varios enfoques por los universitarios españoles. hay una extensa literatura disponible, tanto descriptiva como analítica, sobre el tema. por lo tanto, el análisis de los planteamientos acerca de la presencia de los extranjeros extracomunitarios en la sociedad española no es nuevo. sin embargo, el aumento y, sobre todo, la formación profesional –adquirida en sus países de origen– de los nuevos inmigrantes hacen patente una nueva y necesaria refl exión sobre la integración laboral de los trabajadores extracomunitarios. la cuestión es ¿cómo los responsables o directivos de recursos humanos de las empresas deben integrar técnicas de reclutamiento de trabajadores de diferentes culturas? no hay que olvidar que la empresa no solamente es un ente económico que persigue ganancias, sino también una organización en la que existe una cultura, la cultura empresarial, que abarca las técnicas de contratación y las relaciones humanas que mantienen sus trabajadores y trabajadoras. es también un lugar donde ocurren confl ictos sociales. esto es el subsuelo sobre el que se construye el libro que reseñamos, compuesto de 20 aportaciones individuales de profesionales y universitarios. la particularidad de este libro radica en su planteamiento: el inmigrante del sur y la gestión del personal en las empresas. los autores y las autoras exponen sus experiencias personales. es un libro colectivo cuyos contribuyentes analizan la inmigración desde un punto de vista del ente económico, la empresa, y particularmente con la visión que deben tener los gestores de las empresas a la hora de contratar a estos trabajadores inmigrantes extracomunitarios. mi13.indd 210mi13.indd 210 9/6/2007 4:00:41 pm9/6/2007 4:00:41 pm reseña bibliográfica 211 adentrarse en la lectura de este libro no sólo es recomendable sino también necesario para quienes refl exionan sobre un hecho social de alcance mundial y que implica varios aspectos. más que los políticos, las y los analistas ponen el acento en aspectos tan importantes como la cultura y la forma de trabajar, pues cuando uno emigra deja un país y una sociedad, pero no los elementos interiorizados de la cultura de origen. el libro no está dividido en apartados, pero son fácilmente distinguibles dos partes. la primera parte, compuesta de ocho contribuciones, consiste en una presentación-discusión de varios aspectos acerca del tema, tales como la dimensión internacional del hecho migratorio. el número de personas que inmigran ha crecido en los últimos 20 años. para hania zlotnik, directora de la división de población de las naciones unidas, el número de inmigrantes en el mundo ha pasado de 100 millones de personas a 175 millones en el 2000. para ella, desde este año estas personas inmigran y se instalan en los países desarrollados más que en los países en vía de desarrollo. afi rma que “las estimaciones preliminares del número actual ponen la cifra cerca de 190 millones” (p. 19). su aumento tiene consecuencias sociales en las relaciones internacionales y tanto en las sociedades humanas de origen como en las de destino. en este sentido, josé joaquín gomá torres, coordinador de relaciones institucionales e internacionales de la dirección general de inmigración del ministerio de trabajo y asuntos sociales, puntualiza que el fenómeno migratorio será uno de los que darán su propia impronta al siglo xxi y tendrá consecuencias en las estructuras sociales y en las pirámides de población tanto de las sociedades de origen como de las de destino o acogida (p. 25). a la vista de las políticas nacionales de algunos países del norte –los de la unión europea y estados unidos– y las organizaciones de integración regional como la unión europea, la cuestión de la inmigración ya representa uno de los temas de debate en su agenda política. por lo tanto, en el presente siglo las migraciones internacionales conforman las relaciones entre los actores estatales a nivel regional e internacional. otro aspecto importante es el impacto demográfi co de la inmigración en los países de acogida, y particularmente en el envejecimiento de sus poblaciones. en una sociedad que en el futuro cada vez tendrá más personas mayores de 60 años, el bienestar y la protección social constituyen una de la primeras preocupaciones tanto para los dirigentes políticos como para los actores sociales (los sindicatos y los trabajadores). la mayoría de los inmigrantes económicos, es decir las/los trabajadoras/trabajadores extranjeras/extranjeros, son jóvenes y mi13.indd 211mi13.indd 211 9/6/2007 4:00:41 pm9/6/2007 4:00:41 pm 212 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 contribuyen al mantenimiento del sistema de seguridad social y de pensiones. no obstante, muchos de ellos no se benefi ciarán de las pensiones de jubilación, salvo los ciudadanos de algunos países de américa latina. es una cuestión que trata mariano jiménez laceras, coordinador del área actuarial de la subdirección general de planes y fondos de pensiones del ministerio de economía y hacienda. el autor descarta los efectos positivos de la inmigración por su contribución al sistema de seguridad social, al mitigar, según él, el proceso de envejecimiento de la población española, disminuir la tasa de dependencia y aumentar los recursos disponibles para hacer frente a las pensiones (p. 63). en españa, la tasa de nacimiento es la más baja de la unión europea, por lo que la presencia de inmigrantes jóvenes representó al principio un alivio al sistema de seguridad social, a pesar de que la economía sumergida es alta y constituye 30 por ciento de la riqueza del país. no obstante la necesidad de la inmigración, es insufi ciente desde el punto de vista demográfi co y de la viabilidad del sistema de pensiones. es una situación limitada en el tiempo, y según jiménez laceras, “la entrada de inmigrantes no compensa, al menos en los niveles actuales y por sí sola, el fuerte deterioro de la relación entre cotizantes y pensionistas” (p. 65). y con leyes duras habrá menos entradas de inmigrantes en españa, como en los otros países europeos. por su parte, rafael puyol, catedrático de la universidad complutense y vicepresidente de la fundación instituto de empresa, se pregunta si la inmigración es una solución para los problemas económicos (y demográfi cos) de la sociedad española (p. 45). los estudios realizados muestran que para algunos sectores de la economía la mano de obra inmigrante es imprescindible para sustituir a la local, y por lo tanto, a las economías de algunas regiones, como las del arco mediterráneo, donde la inmigración se concentra. es de interés analizar el aspecto jurídico o legal institucional y político del tema. así, la secretaria de inmigración y emigración, maría consuelo rumí ibáñez, pone énfasis en lo que llama “el cambio de cultura en relación al hecho migratorio” y en el “acuerdo político y social sobre la normalización y el nuevo reglamento de ley de derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social” (p. 49). para ella, la normalización que se llevó a cabo en mayo de 2005 estaba estrictamente dirigida a la población inmigrante trabajadora que no tenía permiso de residencia y que, por lo tanto, carecía de derechos laborales, y se pretendía así combatir la inmigración irregular, o al menos reducir las cuotas de irregularidad en los inmigrantes del sur. apunta que este es el reto del tiempo histórico en el que vivimos y ante un fenómeno que a cada paso gana en dimensiones: ajustar el caudal de lo que llega a las mi13.indd 212mi13.indd 212 9/6/2007 4:00:41 pm9/6/2007 4:00:41 pm reseña bibliográfica 213 capacidades reales de acogida. así se resume en un trazo necesariamente grueso cuál es el objetivo de una política de inmigración que pretenda mantener los equilibrios y garantizar, a su vez, los derechos de todos (p. 54). normalizar a los inmigrantes de febrero a mayo de 2005 era una decisión política; las fuerzas de izquierda mostraron su diferencia en la gestión de inmigración del gobierno de derecha, que hizo regularizaciones sin relacionarlas con el mercado laboral y sin favorecer la integración de los inmigrantes del sur. el partido gobernante antes de marzo de 2004, el partido popular, fue el único que se opuso al consenso que llegó el gobierno con las fuerzas políticas y los actores sociales –agentes sociales, sindicatos y empresarios. analizando la nueva legislación de extranjería, que resulta del real decreto 2393/2004, del 30 de diciembre, íñigo sagardoy de simón, doctor en derecho, parece más pesimista sobre el marco legal, y concluye con una pregunta que considera lógica: ¿servirá de algo? vaticina que habrá nuevas iniciativas legislativas, como fue desde el 2000. pero según él, el objetivo de éstas es “adecuarse a los nuevos giros que el fenómeno migratorio vaya desarrollando” (p. 80). pero, como es costumbre, la legislación sigue siempre los acontecimientos sociales y económicos que producen los factores sociales y económicos, factores que no controlan el gobierno y el legislador. la segunda parte, compuesta de 12 capítulos, la constituyen experiencias de profesionales en recursos humanos. su problemática está enfocada en varios puntos tan importantes para el trabajador extracomunitario como para la empresa española: la contratación, los prejuicios y estereotipos, las discriminaciones, la diversidad cultural, los confl ictos en las empresas, la formación del personal inmigrante, el cumplimiento de la normativa vigente en materia de contratación de trabajadores extracomunitarios... es tautológico, dice, que haya diferentes sectores de la economía nacional donde los trabajadores extracomunitarios representan más de 15 o 20 por ciento de las plantillas de las empresas, como la construcción, con 22.91 por ciento del total de contratos registrados; el sector de los servicios, con 51.45 por ciento de las contrataciones, y la agricultura, con 19.45 por ciento. son sectores que la mano de obra nacional ha dejado por la dureza del trabajo (agricultura y construcción), los salarios bajos (agricultura, construcción y servicios), los horarios de trabajo... son porcentajes importantes que no dejan indiferentes a los analistas; pero son relativos, porque en estos sectores, en materia de contratación de trabajadores del sur, imperan ciertas prácticas de los empresarios que mantienen bolsas de ilegalidad. ¿cómo contratar a un trabajador? es un elemento importante para la política de personal de la empremi13.indd 213mi13.indd 213 9/6/2007 4:00:42 pm9/6/2007 4:00:42 pm 214 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 sa, para la gestión de los recursos humanos. no se trata solamente de contratar trabajadores, sino que hay que gestionar su integración en la plantilla para su aportación a la empresa. cada vez más, las grandes y medianas empresas “externalizan” la contratación de sus trabajadores no califi cados; es decir, se contrata a través de otras compañías, llamadas empresas de trabajo temporal (ett). son empresas cuyo papel resulta de una evolución de las estructuras empresariales y que surgen, sobre todo, para reducir los gastos relacionados a la contratación de empleados/as. más o menos desde hace 10 años, la mayoría de la clientela de estas empresas son los inmigrantes del sur, porque los puestos demandados son de baja califi cación y un bajo sueldo, y así constituyen un mercado para ellas. y aunque estos trabajadores tengan una buena califi cación profesional, ésta no se les reconoce, como sí se reconoce la que presenta el trabajador estadunidense o europeo comunitario. una de estas compañías es adecco, una ett que opera en muchos países de la unión europea. según sus responsables, más de 70 por ciento de los trabajadores que selecciona para las empresas que ofertan son extracomunitarios; el grupo latinoamericano es dominante con 41.3 por ciento, seguido del magrebí con 21.9 por ciento y de los subsaharianos con 13.8 por ciento, según datos de 2004 (p. 128). pero los puestos que ofrecen hoy en día son de baja califi cación y remuneración, en sectores como la producción, la construcción, la hostelería/restauración... adecco propone la participación de las ett en la selección de los trabajadores extracomunitarios desde sus países de origen para adecuar los trabajadores a los puestos de trabajo ofertados por las empresas españolas, y así cumplir el ideal, repetido por los dirigentes políticos, de que los extranjeros deben llegar con un contrato de trabajo bajo el brazo para entrar y trabajar en españa. el otro punto de interés en las refl exiones de este libro es la discriminación en el mercado laboral español. se afi rma que los trabajadores extracomunitarios son víctimas de discriminaciones de diferente tipo. por supuesto, la evolución de la sociedad española condujo a camufl ar mejor las prácticas discriminatorias. por ejemplo, hay ciertos puestos a los que no pueden acceder los extracomunitarios, como el de director de departamento, y se les excluye claramente de un sector, el de la protección privada. por ley, los extranjeros extracomunitarios no pueden ejercer como vigilantes. según las asociaciones de este sector, hay una demanda fuerte que no pueden cubrir, porque no les interesa a los españoles y a los comunitarios a los que la ley autoriza. y ven una contradicción entre esta restricción y la apertura de las fuerzas armadas a los inmigrantes del sur, y sobre mi13.indd 214mi13.indd 214 9/6/2007 4:00:42 pm9/6/2007 4:00:42 pm reseña bibliográfica 215 todo a los hispanohablantes. sin embargo, como casi siempre ocurre en situaciones parecidas, hay inmigrantes que desempeñan las tareas de vigilante sin ser jurados. así, la falta de cambio legislativo en este sector empuja a las empresas a infringir la ley para paliar sus necesidades de personal. ¿qué ideas tienen los empresarios sobre los trabajadores del sur? ¿qué influye a la hora de contratarlos? la empresa, cualquiera que sea su tamaño, es una organización social en la que se refl ejan ciertos valores de la sociedad, pero también sus estereotipos y prejuicios, la mayoría de ellos negativos, lo que constituye, por lo tanto, una discriminación hacia los colectivos a los que se dirigen. estos prejuicios no son solamente considerados a la hora de contratar al trabajador del sur, sino también a la hora de repartir los puestos de trabajo. al analizar el impacto de los estereotipos y prejuicios, jugatx menika cornejo, rozable argote vea y estíbaliz martínez estarta, del área de formación de la comisión de ayuda al refugiado en euskadi, escriben que “son frecuentes los casos de empresarios y empresarias que reconocen no poder evitar guiarse por estereotipos y prejuicios a la hora de diseñar la división del trabajo en sus empresas” (pp. 115-116). sin lugar a duda, esta actitud difi culta la integración laboral de estos colectivos en la empresa. es una situación que crea inseguridad no sólo para el trabajador, que puede desarrollar su futuro laboral, sino también para la empresa, en la que puede crearse un ambiente de inestabilidad entre los empleados. cuando retoman la dimensión del problema, algunas ong desempeñan un papel muy importante. así, la comisión de ayuda al refugiado en euskadi (dear-euskadi) ha elaborado un método para salir de esta situación. su área de formación y empleo propone a las empresas la adopción de una “norma para la gestión ética y socialmente responsable de [la] diversidad cultural”. ello muestra la implicación de la sociedad civil en el ámbito empresarial para llenar un vacío que se puede califi car de “cultural” en la aceptación de lo diferente. ¿qué impacto tiene la diferencia cultural, religiosa o racial de los trabajadores para la empresa? la presencia de trabajadores de orígenes culturales y religiosos distintos trae para el ente económico la diversidad cultural, la que no caracteriza solamente a la plantilla de las empresas multinacionales sino también, y cada vez más, a la de las pequeñas y medianas empresas (pymes). con el discurso dominante sobre la globalización económica del mundo, la diversidad cultural debe ser asumida de forma natural, porque según la opinión de la directora de organización y desarrollo del área de recursos humanos de caprabo, “es un aspecto clave para gestionar la diversidad que la inmigración aporta”. desde hace unos 20 años, mi13.indd 215mi13.indd 215 9/6/2007 4:00:42 pm9/6/2007 4:00:42 pm 216 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 no es la empresa la que va hacia al trabajador, sino al contrario. por otra parte, no hay que perder de vista que la diversidad es un recurso importante para la estrategia de la empresa en su política de implantación exterior –es otro discurso dominante–. el trabajo no es un acto aislado de la cultura del trabajador –entendida como la manera de trabajar y de relacionarse– y de la empresa. la pluralidad de orígenes de la plantilla de muchas empresas medianas o grandes puede ser un foco de confl ictos para el trabajo en equipo. por lo tanto, para evitar que esos confl ictos proliferen y difi culten la buena marcha de la empresa, hay que gestionar esa pluralidad. en una empresa no hay un mediador cultural como en algunas instituciones públicas, pues sería costoso, pero basta cambiar de mentalidad hacia un hecho que está cada vez más presente en todas las sociedades. la última refl exión del libro ahonda en el cambio del tipo de inmigración. como en otros países de su entorno, en menos de una década en españa el modelo migratorio pasará, según los analistas, de una inmigración no califi cada a una califi cada. ésta existe ya con la presencia de directivos de grandes grupos extranjeros, pero se nota muy poco. una vez más, una de las razones de esta proyección es el envejecimiento de la población y la demanda de las empresas de profesionales en activo. respecto de la situación actual, en la que los trabajadores de los países del sur sin formación profesional ocupan puestos socialmente despreciados por los locales, los “nuevos” trabajadores tendrán formaciones altas y serán protagonistas tanto en las empresas internacionales como en las pymes. así van a competir con los profesionales locales. con el cambio de las relaciones sociales y de la supuesta “competitividad” que se vive en el mundo de los negocios, la inmigración califi cada ocupa la agenda política y social de los países del norte. con este parónimo, es también un cambio de la política migratoria. según una analista de peoplematters, los trabajadores no califi cados “vienen” y a los que tienen una califi cación “hay que ir a buscarlos” (p. 250). en este sentido, el actual gobierno español adoptó un programa para fomentar tal inmigración. pero es bien sabido que el tiempo político es más largo y lento que el del mundo empresarial. este paso de una inmigración a otra no viene solo, sino que hay factores que lo favorecen. de tal forma, según el analista de peoplematters, los empresarios deben llevar a cabo algunas acciones para superar algunos obstáculos importantes en la cultura empresarial. por ejemplo: — cambiar de mentalidad; es decir, pensar en el mercado global incluso en la contratación de la plantilla de la empresa, — planifi car; se tiene que hacer una planifi cación estratégica para no mi13.indd 216mi13.indd 216 9/6/2007 4:00:42 pm9/6/2007 4:00:42 pm reseña bibliográfica 217 perder la competitividad por falta de trabajadores y profesionales califi cados, — fomentar que españa sea un país que atraiga trabajadores califi cados. es un reto para la administración y las empresas. una de estas etapas es el cambio de la percepción de los inmigrantes en las escuelas de negocios, que deben fomentar en sus estudiantes, futuros directivos, la idea de contratar a profesionales califi cados de nacionalidad extracomunitaria para que trabajen en españa. según un estudio realizado por peoplematters, alrededor de 80 por ciento de los estudiantes que participan en los programas internacionales de estas escuelas son extranjeros. y además, algunas de ellas han descentralizado sus formaciones y cursos a países de américa latina. es el caso de la escuela de negocios de dirección y de administración de empresas (enae) de la fundación empresa universidad de la región de murcia, que organiza cursos (maestrías) en méxico y ecuador. ¿es el principio de un cambio de mentalidad? ¿estas experiencias formativas en el país de origen servirán para una mejor contratación de los trabajadores califi cados para las empresas españolas? los autores y las autoras de este libro exponen refl exiones interesantes. pero más que simples opiniones, estas refl exiones ofrecen una nueva percepción sobre los y las protagonistas de la inmigración, planteando aspectos sociojurídicos tan importantes para abordar el hecho social de este siglo al que se enfrentan y se enfrentarán en el futuro las sociedades humanas, cualquiera que sea su desarrollo socioeconómico. en la práctica, constituyen para el o la responsable de los recursos humanos de la empresa elementos que se deben tomar en cuenta para la contratación de profesionales califi cados de los países del sur e integrarlos en la competitividad del mercado laboral. como escribe alfonso jiménez, hay que pensar en que un inmigrante puede pasar de la “patera” o cayuco al consejo de administración de una empresa. mi13.indd 217mi13.indd 217 9/6/2007 4:00:43 pm9/6/2007 4:00:43 pm [219] reseña bibliográfica en este libro se discute el paradig­ ma de las circulaciones migratorias, que domina en los estudios mi­ gratorios franceses desde los años noventa, basado en un análisis en términos de movilidades, que se aplica tanto a las trayectorias mi­ gratorias –que ya no se estudian como “ida y vuelta” o “movilidad alterna, con carácter cíclico entre varios lugares” (p. 12)– como a las prácticas sociales o a las construc­ ciones de identidad que se desa­ rrollan en este intervalo circulante. el libro se divide en tres partes y 15 capítulos, redactados por geó­ grafos, antropólogos, sociólogos y politólogos. en la primera parte, “buscando paradigmas”, se revisan los con­ ceptos de circulación migratoria, diáspora, comunidad transnacional y territorios de la movilidad. en el capítulo 1, marie­antoinette hi ly reconstruye la historia del concep­ to de circulación migratoria, que aparece en los años ochenta en francia, para analizar la movili­ dad en términos dinámicos y sa­ lir de la dualidad del aquí/allá. en aquel entonces, se trataba de tomar en cuenta las interacciones entre los mercados laborales y “el conjunto de flujos materiales e ideales generados por la circula­ ción de los hombres” (p. 25); un enfoque, recalca marie­antoinette hily, que se dirige más a los circulantes que a la circulación. el concepto es cercano al de transnacional, cuyo uso es más frecuente en los países anglosajones. hily afirma que los científicos socia­ les anglohablantes utilizan poco la noción de migrato ry cir culation –circu lación migra toria– y mucho más la de circular migration o circulatory mi gration. a diferen­ cia del concep to francés –según hily–, el concep to an glosajón ha­ ce hinca pié en la migración más que en la circulación (p. 25). les circulations transnationales. lire les turbulences migratoires contemporaines geneviève cortès y laurent faret, 2009, parís, armand colin françoise lestage universidad de parís diderot migraciones internacionales 19.indd 219 14/07/2010 05:40:03 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010220 en el capítulo 2, michel bru­ neau compara las nociones de diás pora y comunidad transnacional. en su opinión, la diáspora es “una construcción comunitaria e identitaria originada por varias fases de dispersión”, que se com­ pone de grupos étnicos con iden­ tidades distintas según los países de origen y de llegada; es policéntrica –con una identidad general común y especificidades locales–, presenta límites difusos y se re­ presenta como un grupo extrate­ rritorial homogéneo. por su parte, la comunidad transnacional se da como una formación poscolonial y posnacional estructurada por una acción política en los países de origen y de llegada. para bruneau, la diáspora está más anclada en el territorio de llegada y ha roto los vínculos con el de origen, mien­ tras que la comunidad transnacio­ nal está más presente en el lugar de origen que en el de llegada. en el capítulo 3, alain tarrius examina la noción de territorios de circulaciones transnacionales. a su parecer, conviene distinguir la circulación entre las naciones y a través de las naciones. la primera, internacional, coloca a los circulantes frente a las instituciones y nor­ mas de cada estado­nación y los obliga a socializarse dentro de esos e stados­nación. l a seg unda, trans nacional, los orilla a producir metasociabilidades o éticas sociales transversales, que producen territo­ rios y normas diferentes de los que fabrican los estados. basándose en las encuestas que ha realizado des­ de los noventa en varios lugares y con distintas poblaciones, tarrius concluye que la intensificación de las circulaciones tanto de las elites como de los pobres se debe a las reor ganizaciones económicas contemporáneas (p. 44). tarrius iden­ tifica esas formas sociales derivadas de la actividad económica: la diás­ pora (los países pobres venden a un precio bajo su fuerza de traba­ jo); el comercio ilegal y mafioso; el comercio legal calificado de nómada; y varios tipos de circulantes transnacionales. termina el capítu­ lo con una serie de críticas a líneas de investigación que le parecen poco válidas, y propone tanto trayectorias de investigación como un marco metodológico para pensar las temporalidades como organiza­ doras de relaciones sociales que no tienen nada que ver con las jerar­ quías familiares o locales. al introducir la segunda parte, “ritmos y lugares”, que presen­ ta casos concretos de circulación migratoria, gildas simon señala que la novedad epistemológica de esos estudios se da en el análisis de los lugares y espacios de vida migraciones internacionales 19.indd 220 14/07/2010 05:40:03 p.m. reseña bibliogr áfica 221 que practican los migrantes como “una pluralidad de campos a la vez autónomos y articulados, en los cuales la eficacia de los actores individuales y sociales en la diná­ mica migratoria se despliegue en un contexto global regionalizado y mundializado que no logran do­ minar los actores institucionales clásicos”. según simon, los textos presentados enriquecen el con­ cepto de circulación y muestran la complejización de las lógicas y recomposiciones territoriales. los cinco capítulos de esta se­ gunda parte se basan en encuestas realizadas con marroquíes (capí­ tulos 4, 5 y 8), africanos del oeste (7), bolivianos y mexicanos (6) en espacios geográficos diversos. los cuatro coautores (baby­collin, cor tès, faret y sassone) de uno de estos capítulos proponen una herramienta teórico­metodológica –el índice circulatorio– para me­ dir la intensidad de la circulación de los migrantes internacionales, cruzando tres variables que “tie­ nen que ver con la duración y la repetición de los movimientos” (número de viajes al extranjero, tiempo entre el primero y el úl­ timo viaje, y tiempo total de las estancias fuera del país de origen). así mismo, para analizar las for­ mas circulatorias, los autores pre­ tenden determinar perfiles tipo basados en tres elementos (núme­ ro de lugares residenciales durante la trayectoria migratoria, jerarquía de esos lugares, y tipo temporal de movilidad). concluyen que la circulación es “un recurso socio­ espacial, que sirve a las estrategias familiares, evolutivas y reversi­ bles” (p. 108) y proponen, como hipótesis, que las prácticas inten­ sas de circulación entre los lugares y las personas permiten reducir los efectos negativos de las políti­ cas migratorias, que separan a las familias y a los conocidos. tres de los capítulos de esta mis­ ma sección se enfocan en el caso marroquí. aunque los edito res los presentan de manera dispersa, el lector no puede dejar de compa­ rar las situaciones de los migrantes marroquíes y los puntos de vista de los autores. después de con­ tar la historia de la cons trucción de un territorio circulatorio desde 1945, fanny schaeffer (cap. 4) hace hincapié en la vinculación de esta circulación con el proyecto de retorno de los migrantes, un pro­ yecto básicamente mítico, que se concreta también en idas y vuel­ tas temporales, a tal grado que los marroquíes residentes en marrue­ cos y los de la migración conside­ ran que es retornado un migrante que vive la mitad del año en el país. para schaeffer, “al mitificar migraciones internacionales 19.indd 221 14/07/2010 05:40:03 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010222 el acto de regresar y al sustituirlo por el acto de circular, los viejos migrantes dan un significado al ir y venir, que facilita la apropiación de la idea de retorno para los más jóvenes. en el capítulo 5, chadia arab habla de los circulantes marroquíes, aventureros y móviles asignados por las políticas migratorias de los paí­ ses de llegada, de quienes descri­ be los itinerarios complejos. ellos dan la vuelta a las fronteras para entrar en el espacio schengen, usando redes familiares, puebleri­ nas y mafiosas, a fin de cumplir con su objetivo. utilizan también redes comerciales, como lo de­ muestra catherine gauthier en el capítulo 8, al describir y analizar la relación entre circulaciones mi­ gratorias y redes de contrabando en las regiones que rodean los dos enclaves españoles en marruecos: ceuta y melilla. según ella, hom­ bres, espacios y sectores de activi­ dad se articulan en varios niveles, de lo local a lo transnacional. en el capítulo 7, julián brachet se interesa en un lugar de tránsito, el sahara nigeriano, y en la mane­ ra como los migrantes –origina­ rios de áfrica del oeste– inciden sobre los territorios que atravie­ san. brachet concluye haciendo hincapié en que el cambio más drástico que se ha dado en los úl­ timos años es la mercantilización de los espacios migratorios, que está reemplazando la solidaridad de las familias y de los conocidos. como lo señala g. simon, la mer­ cantilización “induce trayectorias migratorias erráticas y prácticas más individualistas” (p. 59). la tercera parte del libro, “fi­ guras y trayectorias de circulan­ tes”, la introduce emmanuel ma mung con un texto en el cual logra proponer una serie de con­ clusiones que facilitan el entendi­ miento de la circulación. según ma mung, los seis capítulos de esta última parte tratan de dos ti pos de circulantes: de alta cali fi­ ca ción laboral y comerciantes (por lo general, mu jeres). todos los au­ tores se cuestionan cómo la circulación internacional (una circulación que se da en el marco de trayectorias laborales) se presenta a los individuos como un recurso posible, cómo se transfor­ ma en un medio para cambiar su estatus, su situación, su condición de vida, y cómo lo logran. estas trayectorias laborales, formales o informales, se constru­ yen “explotando los diferenciales que existen entre los espacios de la migración” (p. 140); unos facilitan el mejoramiento de la situación laboral, otros permiten conseguir migraciones internacionales 19.indd 222 14/07/2010 05:40:03 p.m. reseña bibliogr áfica 223 ciertos productos de consumo, et­ cétera. para ma mung, este juego entre los diferenciales muestra que el movimiento de los individuos se produce por los límites del mundo (fronteras políticas o eco­ nómicas). conclu ye que la mun­ dialización no homogeneiza las diferencias sino que globaliza las discontinuidades espaciales en las cuales está basada. para disfrutar ese juego, los actores deben man­ tenerse siempre entre los espacios o entre los diferenciales y usar las redes que lo permiten. finalmen­ te, según ma mung, las migracio­ nes internacionales son la punta avanzada de las transformaciones del mundo, y los migrantes son los actores (y no las víctimas) que instrumentalizan o contornean las obligaciones y los límites de este mundo. en el capítulo 9, laurence rou lleau­berger compara las ca­ rreras migratorias de mujeres del maghreb, de áfrica subsahariana, de europa del este y de china, que experimentan lo que la au­ tora llama las nuevas desigualdades internacionales. estas mujeres conocen un “doble proceso de precariedad y etnicización de los mercados de trabajo que ocasiona violencias y discriminaciones que terminan produciendo trayecto­ rias migratorias distintas. véronique manry (capítulo 10) estudia la trayectoria laboral de mujeres argelinas que hacen el comercio del oro en estambul, el cairo o dubai. muestra cómo ellas, simultáneamente, se apoyan y compiten entre sí y con los hom­ bres que dominan el comercio informal. la autora analiza igual­ mente las modificaciones que esta actividad pública produce en la vida privada de esposa o de madre en la sociedad argelina. brigitte bertoncello (capítulo 11) estudia las carreras migratorias de los empresarios subsaharianos en la ciudad de marsella, cuya ac­ tividad laboral depende de la mo­ vilidad: marineros en la colonia, comerciantes murides (miembros de una cofradía musulmana) o “aventurero/a que sueña con el business”. todos movilizan recursos sociales cambiantes: comunidades de circunstancia o asociaciones efí­ meras. bertoncello hace hincapié en la inventiva y el dinamismo de estos migrantes, que son los ac­ tores de una nueva urbanidad (p. 174) porque utilizan la ciudad y la van modificando con sus activi­ dades y su presencia. en el libro siguen algunos capí­ tulos sobre migrantes de alta cali­ ficación. hélène le bail (capítulo 12) muestra cómo la apertura de las fronteras chinas para los estu­ migraciones internacionales 19.indd 223 14/07/2010 05:40:03 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010224 diantes, en los años ochenta, coin­ cidió con una política ja ponesa de aumento del número de estudian­ tes extranjeros, lo que produjo una fuerte migración de estudian­ tes chinos a japón. después de terminar sus estudios, ellos expe­ rimentan una movilidad social as­ cendente y no sienten la necesidad de retornar a su país, básicamente porque para ir y venir utilizan los intercambios entre las dos nacio­ nes y los dos mercados de trabajo, en particular en el sector informá­ tico. le bail recalca que, en el caso de estos migrantes, la “movilidad se hace un valor” y es la prueba de que uno es miembro de una clase de “expatriados privilegiados” (p. 182), favorecidos por el gobierno chino desde los años noventa. mihaela nedelscu se pregunta qué tipo de sociedad produce la movilidad, y analiza “los efectos de movilidad sobre la generación de los padres de migrantes ru­ manos de alta calificación en to­ ronto” (capítulo 13, p. 186). ella observa que en ese caso se mantie­ nen las relaciones con la familia, gracias a las tic (nuevas tecnolo­ gías) y, de manera frecuente, in­ vitan a sus padres –que la autora llama la generación 0– para visitas más o menos largas. ellos trans­ forman el cotidiano familiar por­ que se mantienen más cercanos a la sociedad rumana de origen y juegan un papel de mediador con sus hijos y con sus nietos, que es­ tán creciendo en canadá. en el capítulo 14, relativo al retorno de ingenieros y profesio­ nistas calificados de la india que trabajaban en estados unidos, au rélie varrel demuestra que este regreso a la nueva ciudad de ban­ galore –la “silicon valley” del sur de la india– constituye una nue­ va “etapa de la circulación de los migrantes más calificados de la india”. varrel recalca que este retorno no se hace en la región de origen de los migrantes sino en la que permite seguir teniendo un modo de vida cercano al de esta­ dos unidos y donde se puede pre­ parar una nueva movilidad hacia otro lugar. en el último capítulo (15), da­ na diminescu cuestiona el siste­ ma global de movilidades en el cual circulan los migrantes y sedentarios. según la autora, la fi­ gura moderna del migrante es la del migrante conectado en un es­ pacio social de presencias, porque los migrantes están actualizando el vínculo con el lugar de origen de manera casi permanente, gra­ cias a las tecnologías modernas. diminescu concluye su capítulo con una propuesta metodológica para el estudio de la conectividad. migraciones internacionales 19.indd 224 14/07/2010 05:40:03 p.m. reseña bibliogr áfica 225 a pesar de la heterogeneidad de las temáticas y los estilos, dos son las aportaciones principales de este libro. en nivel metodológico y conceptual, introduce los estu­ dios migratorios franceses, desde los conceptos que se utilizan hasta las líneas de investigación priori­ tarias. el enfoque de la circula­ ción migratoria o de los territorios circulatorios adoptado por los au­ tores, propone una alternativa a los trabajos anglosajones sobre la temática de lo transnacional, que tienden a dominar este campo cien tífico. en nivel político, las conclusiones de los autores van repitiendo que las políticas migra­ torias restrictivas no solamente no impiden la movilidad, sino que resultan totalmente contraprodu­ centes: fomentan las redes ma­ fiosas, provocan la corrupción de algunos funcionarios y obligan a migraciones más definitivas cuan­ do los migrantes preferirían sen­ tirse libres de ir y venir. migraciones internacionales 19.indd 225 14/07/2010 05:40:03 p.m. migraciones internacionales 19.indd 226 14/07/2010 05:40:03 p.m. mi11.p65 reseña bibliográfica inmigrantes y economía informal en los ángeles. atrapados en la tierra prometida guillermo ibarra escobar y ana luz ruelas (coords.) méxico, universidad autónoma de sinaloa/casa juan pablos/ dirección de investigación y fomento de cultura regional, 2006 maría arcelia serrano vargas el colegio de la frontera norte inmigrantes y economía informal en los ángeles es una compilación de exhaustivos estudios de caso que nos ilustran acerca de cómo los migrantes mexicanos han transformado la geografía espacial y económica de una de las ciudades más importantes de estados unidos: los ángeles, california, con especial énfasis en los procedentes del estado de sinaloa. los análisis son variados y la riqueza de sus datos deja en claro las principales características de las poblaciones que se estudian. en primer término, el estudio “trabajar como jornalero urbano, ¿última opción? o ¿empleo alternativo?”, de abel valenzuela jr., aborda el caso de los jornaleros urbanos1 como un claro ejemplo de la participación de los migrantes en los mercados de trabajo flexibles, caracterizados por la falta de regulación institucional, inestabilidad, propensión a abusos laborales y carencia de prestaciones, los que, sin embargo, son una opción de trabajo para aquellos que tienen limitada experiencia laboral, baja escolaridad y falta de redes y amistades y de documentos legales, y que permite obtener un ingreso modesto pero suficiente como medio de sobrevivencia económica. este tipo de ocupaciones se han incrementado en los ángeles por diversas causas; entre ellas, la reestructuración económica, caracterizada por la expansión de los mercados globales del trabajo informal; la declinación de la actividad económica formal regulada por el estado, y el aumento de la inmigración. asimismo, los jornaleros urbanos se han visto obligados a emplearse en fábricas como trabajadores contingentes, que son aquellos contratados por temporada, para hacer frente al aumento de la demanda de un servicio o producto o para ajustar fluctuaciones de las cargas de trabajo, y que tienen horarios de trabajo imprevisibles, bajos salarios y relaciones condicionadas con sus empleadores, de acuerdo con la definición de spalther-roth y 1 el autor entiende por jornaleros a las personas que se juntan en las esquinas de las calles a solicitar empleo temporal diariamente. 180 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 hartmann (1998).2 dadas estas definiciones, se aplicaron entrevistas en los lugares de reunión de jornaleros para establecer un perfil general de los mismos, y se concluyó que en su mayoría son hombres, latinos, jóvenes, con bajo nivel educativo, escasa habilidad para el inglés, con una alta proporción de indocumentados y de arribo reciente a la ciudad. el segundo estudio, “etnicidad y riesgo: empresarios sinaloenses en south central”, de blas valenzuela camacho, aborda la importancia de las redes y los vínculos como medios de ayuda y apoyo para los futuros emigrantes. la existencia de una población empresarial coétnica establecida en una ciudad extranjera, en este caso un grupo de restauranteros de sinaloa, facilita la incorporación económica de sus coterráneos al funcionar como mercados internos de trabajo, al proteger a los trabajadores inmigrantes de la competencia en el mercado general y, a su vez, al proporcionar el entrenamiento necesario para futuras actividades empresariales. este tipo de economías se basa en la solidaridad comunal, por lo que autores como portes las han denominado “enclaves étnicos”, puesto que redundan en beneficios mutuos para propietarios de empresas, trabajadores y consumidores provenientes de las mismas regiones expulsoras de migrantes, que al mismo tiempo funcionan como reemplazos permitiendo la continuidad de las actividades económicas y culturales establecidas desde años atrás. a pesar de que el estatus migratorio es una restricción que el gobierno estadunidense establece para el acceso a la propiedad empresarial y la adquisición de créditos, los sinaloenses han encontrado vías para hacerse de ellos, tales como el ahorro y la solidaridad familiar. y aunque la teoría de la desventaja enuncia que las economías étnicas limitan su potencial a un solo mercado, el caso en estudio es una excepción, pues los sinaloenses han logrado establecer estrechas relaciones de asistencia, formación de organizaciones formales e informales a partir de sus estructuras sociales y, sobre todo, un sentido de identidad grupal que posibilita la capacidad de movilidad de los recursos étnicos y que contribuye a la formación de nuevas empresas. por su parte, el estudio denominado “madres trasnacionales. trabajadoras domésticas mexicanas”, de imelda coronel cabanillas, constituye una trascendente recopilación del sentir y pensar de las mujeres migrantes mexicanas que laboran en los ángeles como empleadas domésticas y/o niñeras, donde se resalta, ante todo, el traslado de su amor maternal al cuidado de los hijos de sus empleadores, mientras que los propios permanecen en su lugar de origen. este arreglo organizacional permite a la mujer estadunidense delegar en la mexicana una parte de sus funciones como ama de casa para poder incorporarse al mercado laboral; en tanto que la mujer mexicana obtiene un ingreso destinado en su mayoría a la manutención de los hijos, aunque a cambio del establecimiento de relaciones de afecto a distan 2 citado por abel valenzuela (2006:37). reseña bibliográfica 181 cia, limitadas en general a las llamadas telefónicas. el parentesco, la amistad y el paisanaje han sido la forma principal a la que las domésticas recurren para enterarse de la existencia de un empleo, aunque a últimas fechas han optado por la compra del mismo,3 debido a que sus redes y vínculos se han vuelto escasos y celosos. es decir, se piensa que las empleadas domésticas recién llegadas a estados unidos abaratan los salarios y hacen más vulnerable y marginado el trabajo; por tanto, las y los migrantes ya establecidos en la ciudad les niegan ayuda para encontrar empleo. sin embargo, para las estadunidenses contar con una niñera latina tiene ventajas, pues consideran que las guarderías brindan una educación institucional fría y un cuidado de segunda clase, además de que las multan cuando no recogen a tiempo a sus hijos. por esto, se ha incrementado el número de trabajadoras domésticas, quienes en 2001 alcanzaron la cifra de 100 mil sólo en la ciudad de los ángeles, aunque en un empleo sin prestaciones y con sueldos bajos. ante esta situación, surge el programa de trabajadoras domésticas chirla,4 que tiene como objetivo informar, organizar, atender y enseñar la defensa de sus derechos a estas mujeres. el cuarto artículo, “acceso universal y división digital en los migrantes sinaloenses en los ángeles”, de ana luz ruelas, analiza el uso de los medios de comunicación electrónica entre los migrantes, sobre todo ante la existencia de normatividades, como el “servicio universal”, que obligan a los gobiernos a establecer políticas de telecomunicaciones que garanticen que todos los hogares tengan acceso a los servicios básicos de comunicación, bajo el argumento de que, además de ofrecer ventajas económicas, fomentan el desarrollo de valores como equidad, independencia y democracia. por ello, en california se implementó la iniciativa denominada the californian intelligent network taskforce, la cual, sin embargo, no ha sido suficiente para incorporar óptimamente a un sector social de migrantes. mediante encuestas telefónicas se indagó el acceso a tecnologías de la información y comunicación, con la conclusión de que la telefonía celular es la más popular entre la población migrante, pues 56 por ciento la utilizan; pero apenas 52 por ciento cuenta con computadora y 49 por ciento tiene servicio de televisión por cable o televisión restringida, tasas inferiores a la media nacional en estados unidos. así, mientras los migrantes son asiduos consumidores de larga distancia, un servicio considerado caro, la mayoría no tiene acceso a subsidios del gobierno por su situación legal. estas condiciones afectan la conectividad y comunicación de los grupos vulnerables, particularmente de los inmigrantes mexicanos, que tratan de mantener sus vínculos familiares mediante los medios de comunicación verbal. 3 las migrantes de reciente arribo a los ángeles pagan hasta 100 dólares a las agencias de colocación para que las contacten con su primer empleo. 4 coalition for humane immigrant rights of los angeles. 182 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 en el penúltimo estudio, denominado “soy de aquí y de allá también”, ismael garcía castro analiza la formación y consolidación de una red migratoria que va de aguacaliente grande, una comunidad del municipio de choix, en sinaloa, hasta la región de victor valley, al noreste de la zona metropolitana de los ángeles. se centra en los lazos culturales y comunitarios que transforman el entorno al que arriban los migrantes, incluso modificando la fisonomía de vecindarios y distritos urbanos. la pertinencia del análisis se basa en que la población sinaloense se está convirtiendo en una de las más importantes en términos migratorios,5 en un proceso que dio inicio en la década de los cuarenta con el programa bracero y que se intensificó en las últimas décadas gracias a que se ha convertido en un modo de vida y de sostén económico para las comunidades de origen. el último artículo, “la movilidad de inmigrantes: camionetas como alternativa de transporte”, de abel valenzuela jr., adriele robles gonzález y lisa schwetzer, es un debate acerca de las razones del surgimiento y uso de una nueva modalidad de transporte informal (por ende, no regulado) en los ángeles, que es comúnmente utilizado por inmigrantes mexicanos de diversos niveles socioeconómicos y estatus legal. entrevistas hechas a usuarios señalan que el bajo costo, la flexibilidad, contar con choferes de habla hispana y la música y televisión en español son los motivos principales de su utilización para viajar a otras partes del estado o del país. el perfil de los consumidores coincide en que poseen baja escolaridad, bajos ingresos y deficiente habla del idioma inglés. en general, el libro presenta variados matices del tema migratorio, pasando por las formas de inserción laboral, el transnacionalismo, las redes y vínculos, los medios de comunicación y transporte, pero su enfoque principal es el impacto que estas transformaciones tienen en la comunidad receptora. 5 de acuerdo con la emif 2001, los originarios de sinaloa ocupan el quinto lugar en el total de la población que emigra a estados unidos, mientras que en los resultados del proyecto cañón zapata ocupa el tercero. untitled-4 organizaciones transnacionales de migrantes y desarrollo regional en zacatecas raúl delgado wise humberto márquez covarrubias universidad autónoma de zacatecas héctor rodríguez ramírez instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey resumen el nuevo siglo testifica una paradoja sintomática para vastas zonas del territorio mexicano. como saldo histórico negativo que previsiblemente llega a su cenit, la migración internacional asciende de manera vertiginosa acompañada de tendencias preocupantes en los territorios de origen: fragilidad e insustentabilidad de las estructuras productivas y despoblamiento. en contraste, se detecta otro subproducto del proceso histórico: la emergencia de un sujeto social potencialmente impulsor del desarrollo que articula una práctica transnacional fincada en la organización de migrantes en estados unidos. este artículo aborda ambas vertientes analíticas tomando como referente el caso de la zona de alta migración en zacatecas. palabras clave: 1. migración internacional, 2. desarrollo regional, 3. despoblamiento, 4. organizaciones de migrantes, 5. zacatecas. abstract the new century is witness to a paradox indicative of vast areas of mexico. as a negative historical vestige that foreseeably is reaching its climax, international migration is growing at a dizzying pace. it is accompanied by disturbing trends in the regions of origin: fragility and lack of sustainability in productive structures and depopulation. in contrast, another side product of the historical process is also visible: the emergence of a social subject potentially capable of promoting development, which involves a transnational practice rooted in migrant organizations in the united states. this article covers both analytical aspects, taking as a point of reference the case of the area in zacatecas that experiences intense migration. keywords: 1. international migration, 2. regional development, 3. depopulation, 4. migrant organizations, 5. zacatecas. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 4, julio-diciembre de 2004 160 migraciones internacionales introducción apenas entrado el siglo xxi, el volumen de mexicanos que establecieron su residencia en estados unidos alcanza niveles históricos que sitúan a méxico como el principal emisor de emigrantes en el mundo.1 esta escalada migratoria, que entraña cambios profundos en el patrón migratorio, viene acompañada de saldos adversos para las zonas de origen. en algunas de éstas, como en el caso que nos ocupa, los saldos se expresan en una aguda crisis de sus de por sí débiles, anquilosadas y desarticuladas estructuras productivas y en la irrupción de una preocupante tendencia al despoblamiento. subyacente a esta tendencia, se detecta también la emergencia, como subproducto de la evolución histórica del fenómeno migratorio, de un nuevo sujeto social con potencialidades para impulsar el desarrollo local y regional, que rompe con una visión cerrada del territorio y articula una práctica transnacional cimentada en la creciente organización de los migrantes. en el presente artículo se abordan ambas vertientes analíticas tomando como referente el caso de zacatecas y, más específicamente, el correspondiente a la denominada zona de alta migración zacatecana.2 nos interesa, ante todo, profundizar en la dialéctica particular que se establece entre migración internacional y desarrollo regional, con miras a descifrar los grandes dilemas a los que se enfrenta el desarrollo de las comunidades y regiones de origen. para tales propósitos, el trabajo se divide en cuatro apartados. en el primero se reseñan los trazos más importantes del proceso evolutivo seguido por la economía y la migración zacatecanas, hasta desembocar en su crítica fase actual. el segundo apartado presenta elementos que dan cuenta de la importancia que acusa el fenómeno migratorio en la actualidad. en el tercero, se profundiza en la problemática por la que atraviesa la zona de alta migración zacatecana, en tanto escenario idóneo para vislumbrar los impactos entre el nuevo curso de la migración y el contexto socioeconómico local. finalmente, a manera de conclusión, se ubican algunos de los principales logros de las organizaciones de migrantes zacatecanos en su afán de promover el desarrollo regional desde una perspectiva transnacional. 1 entre el 2000 y 2002, un promedio anual de 390 mil mexicanos establecieron su residencia en estados unidos, lo que no hace sino reforzar la tendencia observada durante la década de los noventa, cuando se registró un flujo migratorio internacional nada menos que 10 veces superior al verificado durante los setenta y ochenta. 2 circunscribir nuestro análisis a la zona de alta migración zacatecana obedece a que en esta zona se registra una muy alta intensidad migratoria (la mayor del país), acompañada de un elevado crecimiento y desarrollo de las organizaciones transnacionales de los migrantes (también las de mayor envergadura). es pertinente aclarar que estos rasgos no son privativos de este ámbito territorial, sino que son compartidos en diversos grados por otras regiones. el abordaje de estos otros casos escapa, sin embargo, a los alcances previstos para el presente trabajo. organizaciones de migrantes y desarrollo en zacatecas 161 no está por demás agregar que la investigación se apoya en las extraordinarias posibilidades que para el análisis de la migración internacional –y particularmente de las remesas– se abren a partir de los archivos de la muestra del censo general de población y vivienda 2000. mediante esta singular base de datos –que abarca el 10% del universo censal– es factible incursionar, con un alto grado de confiabilidad, en los entretelones municipales, cuestión que ni la encuesta nacional de la dinámica demográfica 1997 (enadid) ni el conteo de población y vivienda 1995 permitían. dialéctica entre migración internacional y estructura económica vista en perspectiva histórica si bien en términos generales se puede argumentar que méxico experimenta históricamente una compleja y dinámica relación migratoria con estados unidos,3 no es menos cierto que, para su comprensión, es menester recurrir a la historia regional. el recurso a esta última nos acerca a los factores estructurales y procesuales que dotan de contenido y forma al fenómeno de la migración internacional en su faceta actual, al tiempo que nos sitúa en la antesala de su desenvolvimiento futuro. desde esta perspectiva y considerando que zacatecas representa uno de los ámbitos territoriales donde ha evolucionado en mayor grado el fenómeno migratorio, a continuación se exponen, de manera sintética, seis etapas subsecuentes de dicha evolución, vinculadas a otras tantas fases sucesivas del desarrollo del capitalismo en el medio local: 1) el despegue del fenómeno migratorio bajo la forma de expulsión. con la instauración del capitalismo en el país, entre 1883 y 1910, la estructura económica local, heredada de la colonia, es desmantelada para dar paso a la construcción de un aparato productivo precario y excluyente, especializado en la minería extractiva y la ganadería extensiva. como corolario, toma lugar un intenso proceso de despoblamiento, el mayor de todo el país, debido a la migración interna e internacional. simplemente, por concepto de migración interna se pierde casi una cuarta parte (23.7%) de la población estatal (delgado y moctezuma, 1993). 2) la intensificación del éxodo poblacional. entre 1910 y 1917, bajo el influjo de la revolución mexicana acontece una exacerbación de la dinámica expulsora. el panorama que ofrece una actividad minera pa3 durand y massey (2003) caracterizan esta relación a partir de tres conceptos ordenadores muy ilustrativos: la vecindad entre ambos países, la masividad del flujo migratorio y la historicidad del fenómeno. 162 migraciones internacionales ralizada y la liberalización de la fuerza de trabajo de las haciendas porfirianas genera un éxodo de zacatecanos que adquiere un ritmo tres veces mayor al exhibido en el período anterior (delgado y moctezuma, 1993). 3) la contención del proceso inicial de despoblamiento. la dinámica expulsora de la entidad encuentra una barrera de contención entre 1917 y 1930, a raíz de la expedición, en zacatecas, de la primera ley agraria del país, cuya figura predominante es el fraccionamiento. el reparto agrario crea las condiciones materiales para el arraigo de las familias beneficiadas y da lugar a la emergencia y reforzamiento de una identidad territorializada, que viene a suplir el talante errante propio del trabajador minero, figura prominente en las primeras oleadas migratorias. en esas condiciones, la población de la entidad se asienta en el territorio y, por vez primera en poco más de tres décadas, su dinámica experimenta un crecimiento a ritmos incluso superiores al de la media nacional (moctezuma, 1999). 4) el origen de la migración basada en redes con predominio de la modalidad circular. aun cuando entre 1930 y 1950 el reparto agrario (que continuó expandiéndose con el cardenismo bajo la figura del ejido), los apoyos estatales y el vuelco de la economía nacional hacia el mercado interno contribuyeron al desarrollo de la producción campesina, pronto se pone de relieve que esta modalidad productiva resulta insuficiente para garantizar la subsistencia de la población. resurge así la necesidad de migrar. pero ahora son otras las condiciones: las bases de arraigo derivadas del reparto agrario, los puentes tendidos por las primeras fases del proceso migratorio y la demanda laboral en estados unidos instauran un patrón migratorio predominantemente circular, sustentado en el sistema de redes sociales, que con el paso del tiempo se fue expandiendo y fortaleciendo. por añadidura, este relanzamiento migratorio es acicateado por dos importantes sucesos que contribuyen, de manera distinta, al éxodo poblacional: a) el movimiento cristero (1926-1929), suscitado por la existencia de conflictos agrarios amparados en cierto fervor religioso –sobre todo, en el suroeste del estado–, que da lugar a desplazamientos forzosos a través de los cuales se construyen puentes para migraciones circulares subsecuentes, y b) la puesta en marcha del programa bracero (1942-1964), que recluta en sus filas a un numeroso contingente de trabajadores zacatecanos. no obstante tratarse de un programa de migración circular, posibilita también nuevos asentamientos en estados unidos, que a su vez sirven de piso a nuevos movimientos circulares. organizaciones de migrantes y desarrollo en zacatecas 163 de manera concomitante, aumenta el flujo de remesas hacia la entidad, estimulado por la reactivación de la economía estadunidense, y se apuntala el binomio producción campesina-producción de fuerza de trabajo migrante como la base de la estrategia de subsistencia de un sector cada vez más significativo de la población local (delgado y moctezuma, 1993). 5) la maduración de las redes sociales migratorias con el advenimiento de las organizaciones de migrantes. la dinámica migratoria sustentada en el patrón circular y el fortalecimiento de las redes sociales avanza y se consolida entre los sesenta y principios de los ochenta. frente a las crecientes limitaciones que acusa la economía campesina, la identidad y la membresía de los migrantes establecidos en estados unidos, respecto de sus lugares de origen, adquieren mayor vigor. el respaldo social lo brinda la emergencia de las organizaciones de oriundos, las que, además de contribuir al desarrollo social de sus localidades, coadyuvan al fortalecimiento de las bases subjetivas de arraigo del migrante. esto último adquiere particular importancia ante el ostensible debilitamiento de las bases materiales de arraigo derivadas del creciente deterioro de la producción campesina (moctezuma, 2000). al igual que en el período anterior, el programa bracero tiene una incidencia importante. 6) el resurgimiento de una etapa de despoblamiento con el predominio del migrante establecido y la impronta del transnacionalismo. en el contexto de la aplicación de las políticas neoliberales en el país y bajo el influjo de la immigration reform and control act (irca), de 1986, se deterioran aún más la producción campesina y se desgastan las endebles bases materiales de arraigo del migrante. por tanto, el estratégico binomio producción campesina-producción de fuerza de trabajo migrante se desmorona con facilidad, sin que se genere internamente una alternativa de reactivación económica. en efecto, las actividades tradicionales –ganadería extensiva y minería extractiva–, a pesar de experimentar dinámicas de crecimiento contrastantes, reducen su contribución en la generación de empleo. asimismo, las actividades emergentes –industria y turismo– no imprimen dinamismo alguno ni construyen eslabonamientos con el resto de los sectores, dando lugar a un muy restringido impulso al empleo.4 en suma, la economía regional muestra una notable incapacidad estructural para ocupar a la fuerza de trabajo local. todo esto desemboca en una fuerte tendencia al despoblamiento, particularmente en las zonas de más fuerte intensidad migratoria, como se verá más adelante. la nueva etapa de despoblamiento guarda, a su vez, una relación estrecha con el cambio sustancial en el patrón migratorio: de un patrón con predominio del migrante circular se pasa a uno con preeminencia 4 información empírica que sustenta estas aseveraciones puede encontrarse en delgado y rodríguez (2002). 164 migraciones internacionales del migrante establecido, incluidas algunas variantes, como la mayor participación de mujeres y familias enteras. cabe precisar que no se trata de un simple retorno al patrón inicial, sino que en este proceso media la presencia de un capital social acumulado. paradójicamente, y a diferencia del período de despegue, en este lapso toma fuerte impulso el desarrollo transterritorial de las organizaciones de migrantes, lo que imprime un sello nuevo al transnacionalismo. territorialmente, el fenómeno migratorio se extiende e intensifica hacia una parte cada vez más amplia del espacio zacatecano y alcanza a cubrir la también estratégica zona frijolera del estado, último enclave de la economía campesina (moctezuma, 2000). a manera de conclusión de este breve recorrido histórico, cabe hacer una importante consideración: zacatecas ha caminado por dos avenidas hasta ahora diametralmente separadas: por un lado, el sendero por donde marcha la estructura económica, que al paso del tiempo ha generado una dependencia, cada vez mayor, de la migración para prolongar su agonía (ésta es la ruta de la precariedad y desarticulación productiva), y por el otro, el camino que los migrantes se han abierto, individual y colectivamente, fuera de la entidad (esta senda implica un cierto desarrollo “hacia fuera”). hasta ahora, uno y otro caminos no se han entrelazado en aras de un proyecto de desarrollo regional alternativo. hallar un punto de encuentro en esa específica dirección, de modo que propulse sinergias positivas con las que se revalore el potencial estratégico de la migración y se resarzan en algún grado las fracturas socioeconómicas, es hoy, en nuestra opinión, la disyuntiva, el gran desafío al que se enfrenta la sociedad zacatecana. importancia relativa de la migración internacional zacatecana producto de un intrincado proceso histórico y derivado de una práctica social dinámica, zacatecas ocupa un primerísimo lugar en el ámbito de la migración internacional mexicana. si bien se reconoce que en la denominada “región histórica de la migración internacional mexicana” (durand, 1998) la entidad figura como uno de los principales constructores del circuito migratorio méxico-estados unidos, ahora la persistencia y vigor del flujo migratorio zacatecano es claramente destacado en los indicadores sobre intensidad migratoria del consejo nacional de población (conapo, 2002a), que lo ubica con el índice más alto: 2.58352. en este indicador se sintetiza la clara primacía zacatecana en cuanto a los porcentajes de hogares que reciben remesas (13.03), que cuentan con emigrantes en estados unidos (12.18), que registran migrantes circulares (3.31) y que tienen migrantes de retorno (2.55) (cuadro 1). organizaciones de migrantes y desarrollo en zacatecas 165 cuadro 1. indicadores de migración a estados unidos: estados con la principal intensidad migratoria ordenados de mayor a menor importancia relativa, 2000. hogares intensidad migratoria recepcon micon micon mitores de grantes grantes circugrantes de remesas en eu en lares en retorno del quinquenio quinquenio quinquenio entidad total anterior anterior anterior índice grado zacatecas 306 882 13.03 12.18 3.31 2.55 2 . 5 8 3 5 2 muy alto michoacán 893 671 11.37 10.37 2.82 2.31 2.05950 muy alto guanajuato 990 602 9.20 9.55 2.18 1.60 1.36569 muy alto nayarit 222 714 9.64 6.82 2.03 2.03 1.27041 muy alto durango 331 242 9.70 7.31 1.82 1.57 1.09000 muy alto aguascalientes 207 327 6.69 6.66 2.74 1.46 1.03883 alto jalisco 1 457 326 7.70 6.53 1.78 1.68 0.88785 alto colima 136 926 7.34 5.62 1.37 2.10 0.80260 alto s.l.p. 509 582 8.20 7.43 1.29 1.15 0.67344 alto nacional 2 639 808 4.35 4.14 0.94 0.85 fuente: conapo, 2002a. al considerar la participación de los hogares en la migración internacional mexicana, se aprecia con nitidez la importancia socioeconómica del fenómeno en la vida de las regiones y comunidades de origen. en ese sentido, como puede corroborarse en el cuadro 2, zacatecas posee la proporción más alta de hogares con al menos un migrante en estados unidos: durante el primer quinquenio de la década pasada fueron 21.6 por ciento y en el segundo, 23.3 por ciento; en ese orden de cosas, le siguen michoacán, con 19.8 y 13.4 por ciento, y guanajuato, con 18.1 y 12.3 por ciento, en el primer y segundo quinquenios, respectivamente. el perfil transnacional de la población zacatecana, derivado de la incesante migración internacional, aparece como el rasgo fundamental del estado. de acuerdo con estimaciones del conapo (2002b), habría unos 807 051 residentes en estados unidos nacidos en zacatecas. si consideramos que la población de origen mexicano residente en aquel país es de 25.5 millones, 9.5 de los cuales son nacidos en méxico, podemos estimar que alrededor de 2.1 millones de residentes en estados unidos son de ascendencia zacatecana, y si tomamos en cuenta que zacatecas contabiliza una población actual cercana a 1.4 millones, entonces podemos plantear que hay más zacatecanos viviendo en estados unidos que en zacatecas. de aquí que se trate de una entidad con fuerte raigambre transnacional, en virtud de los estrechos vínculos económicos, sociales, políticos y culturales. 166 migraciones internacionales cuadro 2. región histórica de la migración internacional a estados unidos: estados ordenados de mayor a menor importancia relativa, 19902000. hogares con al menos un migrante (%) migrantes hacia eu 1 9 9 0 1 9 9 5 1 9 9 0 1 9 9 5 migrantes a eu promedio estado 1 9 9 5 2 0 0 0 1 9 9 5 2 0 0 0 1 9 9 0 2 0 0 0 anual zacatecas 21.6 23.3 66 207 93 348 159 555 17 728 michoacán 19.8 13.4 205 036 166 080 371 116 41 235 guanajuato 18.1 12.3 209 208 165 910 375 118 41 680 durango 12.7 9.1 55 408 42 728 98 136 10 904 san luis potosí 11.2 8.7 67 517 61 533 129 050 14 339 jalisco 12.1 8.5 203 825 172 310 376 135 41 793 aguascalientes 10.4 8.2 25 802 22 353 48 155 5 351 colima 10.7 7.2 16 446 13 028 29 474 3 275 región histórica 14.1 11.1 885 392 762 873 1 648 265 183 141 fuente: cálculos propios con información de las bases de datos del inegi (1995, 2000a). en el plano económico, al considerar la importancia de las remesas, zacatecas surge nuevamente a la palestra: en 2001 dichos ingresos representaron 7.5 por ciento del producto interno bruto (pib) estatal. ninguna otra entidad alcanzó semejante proporción (cuadro 3).5 de manecuadro 3. participación de las remesas en el pib: estados ordenados de mayor a menor importancia relativa, 2001. remesas familiares pib (millones porcentaje de las (millones de dólares) de dólares) remesas respecto estado ( a ) (b) al pib (a/b) zacatecas 316 4 188 7.5 michoacán 835 12 466 6.7 guanajuato 845 17 808 4.7 nayarit 134 3 256 4.1 durango 287 7 137 4.0 san luis potosí 370 9 366 4.0 colima 78 3 036 2.6 subtotal región histórica 2 627 57 257 4.6 subtotal resto de los estados 6 096 508 500 1.2 total nacional 8 723 565 757 1.54 nota: las remesas familiares constituyen el ingreso monetario que reciben los integrantes del hogar proveniente de familiares residentes en estados unidos. fuente: cálculos propios con información de las bases de datos del banco de méxico (2001) y del inegi (2004). 5 tal vez no salga sobrando señalar que méxico es, junto con india, el principal receptor de remesas en el orbe (banco mundial, 2003). en 2003 el país recibió 13 mil 266 millones de dólares por dicho concepto, el cual se erige en la segunda fuente neta de divisas del país, después del petróleo. organizaciones de migrantes y desarrollo en zacatecas 167 ra similar a lo que sucede en este plano, la entidad ratifica asimismo su primacía nacional al considerar la relación entre remesas y población, es decir, las remesas per cápita (cuadro 4). en este caso, zacatecas promedió 340 dólares por persona en 2003. esta condición se hace más notoria cuando se ratifica el hecho de que, en su mayoría, el uso de las remesas familiares se destina a la subsistencia, y si tomamos en cuenta el abandono estatal –bajo el influjo del neoliberalismo– en relación con los componentes principales del bienestar social, las remesas se consolidan inexorablemente como el cimiento, la condición estratégica, del bienestar social de las comunidades y regiones de origen de los migrantes. tómese en consideración que, en contraste con el alto grado de intensidad migratoria, zacatecas se ubica en una franja intermedia –en el tercero de siete estratos– respecto de otras entidades en lo referente a los índices de bienestar social elaborados por el instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi, 2000b). cuadro 4. remesas per cápita: estados ordenados de mayor a menor importancia relativa, 2003. remesas familiares población remesas (millones de dólares) total per cápita estado (a) (b) (c) zacatecas 481 1 413 115 340 michoacán 1 270 4 198 576 302 durango 436 1 542 945 283 guanajuato 1 284 4 986 280 258 san luis potosí 562 2 386 716 235 nayarit 204 984 352 207 colima 118 576 702 205 subtotal región histórica 4 355 16 088 686 271 subtotal resto de los estados 8 911 88 124 817 101 total nacional 13 266 104 213 503 127 fuente: cálculos propios con información de las bases de datos del inegi (2000a), banco de méxico (2003) y conapo (2004). lo anterior encuentra un firme soporte al considerar el impacto de las remesas en la economía familiar. en este caso, zacatecas, de nueva cuenta, se sitúa en la cúspide: el porcentaje de hogares receptores de remesas asciende a 13 por ciento; la proporción de las remesas en el ingreso familiar total, a 61.9 por ciento; los hogares en que las remesas constituyen la principal fuente de ingresos, a 61.5 por ciento, y los hogares donde las remesas representan la única fuente de ingresos, a 34.8 por ciento (cuadro 5). 168 migraciones internacionales cuadro 5. influjo de las remesas en los hogares: estados ordenados de mayor a menor importancia relativa, 2000. hogares reremesas reshogares donde hogares donde ceptores de repecto al ingrelas remesas son las remesas son mesas (%) so total fala principal fuenla única fuente estado miliar (%) te de ingresos (%) de ingresos (%) zacatecas 13.0 61.9 61.5 34.8 guanajuato 9.2 59.2 56.7 34.3 michoacán 11.4 56.3 51.8 32.3 san luis potosí 8.2 58.5 57.9 31.6 durango 9.7 55.6 55.1 29.4 nayarit 9.6 44.5 40.4 21.4 jalisco 7.7 47.8 41.6 24.4 colima 7.3 44.4 39.1 21.9 aguascalientes 6.7 50.0 39.9 23.0 resto de los estados 3.0 48.6 43.7 25.9 nacional 4.4 56.3 47.2 27.7 fuente: cálculos propios con información de las bases del inegi (2000a). nota: cuando las remesas son la principal fuente de los ingresos, representan más del 50 por ciento del ingreso total familiar. queda ratificado así el papel estratégico de zacatecas en el concierto de la migración internacional del país, tanto por su participación relativa en términos demográficos y económicos, como por la importancia toral que las remesas tienen en el sostén de miles de familias zacatecanas. los confines del despoblamiento más agudo: la zona de alta migración zacatecana la migración es un fenómeno con fuerte presencia en prácticamente todo el territorio zacatecano. al respecto, citando de nueva cuenta las cifras del conapo (2002a), cabe consignar que 23 municipios del estado (es decir, 40.3% del total) registran un grado de intensidad migratoria muy alto; 18, alto (31.5%); nueve, medio (15.7%); cinco, bajo (8.7%), y solamente dos municipios (3.5%) muestran una muy baja migración internacional. a esto se aúna otro rasgo por lo demás fundamental como expresión de la tendencia al despoblamiento en curso: de acuerdo con cifras del censo general de población y vivienda (inegi, 2000a), 34 municipios (60%) mostraron tasas negativas de crecimiento poblacional entre 1990 y el 2000. en relación con esto último y más allá de los rasgos de homogeneidad que distinguen a zacatecas, al interior de esta demarcación geográfica organizaciones de migrantes y desarrollo en zacatecas 169 hay ámbitos territoriales claramente diferenciados en donde los procesos de despoblamiento derivados de los mayores grados de intensidad migratoria tienden a concentrarse espacialmente. a este respecto es posible identificar, para fines analíticos, la zona de alta migración zacatecana (figura 1). en esta zona se registra una tasa de crecimiento poblacional negativa (-0.6) que contrasta con la del resto del estado (1.5). asimismo, debido a que nutre el mayor flujo migratorio hacia estados unidos, su porcentaje de hogares con migrantes (26.5%) casi dobla el indicador correspondiente al resto de los municipios (15.9%). ocurre algo similar con el caudal de remesas anuales per cápita, donde la zona percibe 532 dólares, mientras que el resto del estado apenas capta 284 dólares. figura 1. zona de alta migración internacional zacatecana. los linderos de la zona contienen 31 municipios –55% del total del estado– (cuadro 6) históricamente volcados a la migración internacional y que abarcan una superficie de 34 148.42 km2, equivalente a 46 por ciento de la superficie total del estado. en esta extensa zona geográfica acontece la imbricación de dos fenómenos de suyo indisolublemente ligados: la migración internacional y el despoblamiento. en consonan 170 migraciones internacionales cia con su fuerte tendencia expulsora, absorbe apenas 39.1 por ciento de la población estatal. esta última característica guarda, a su vez, una estrecha relación con la elevada ruralidad que la distingue: 57 por ciento de la población habita en comunidades menores de 2 500 habitantes, mientras que en el estado ese mismo dato es de 46.7 por ciento y en el país, de 25.4 por ciento. más aún, 12 de los 31 municipios de la zona son totalmente rurales. cuadro 6. zona de alta migración zacatecana: indicadores básicos, 1990-2000. tasa media remesas anual de creciporcentaje de anuales per miento poblaciohogares con micápita en municipio nal 1990-2000 grantes, 2000 dólares, 2000 gral. joaquín amaro -4.7 29.7 7 4 6 atolinga -2.8 23.5 4 6 4 tepetongo -2.6 23.6 3 4 1 chalchihuites -2.1 31.2 6 4 4 susticacán -2.0 19.9 2 9 7 moyahua de estrada -1.9 17.8 1 8 4 huanusco -1.8 21.2 4 5 9 momax -1.8 20.1 7 3 5 valparaíso -1.8 16.5 7 9 1 mezquital del oro -1.6 27.9 2 7 4 monte escobedo -1.5 21.0 3 8 1 gral. fco. murguía -1.1 36.2 4 9 7 nochistlán de mejía -1.0 28.4 8 7 6 villanueva -1.0 19.9 1 7 7 0 garcía de la cadena -1.0 17.8 5 1 9 apozol -0.8 36.8 4 1 1 teul de g. o. -0.7 21.1 8 9 4 juchipila -0.7 20.0 5 7 0 tepechitlán -0.6 25.5 3 3 3 jerez -0.6 17.7 2 9 2 apulco -0.5 19.3 4 6 3 benito juárez -0.4 21.5 2 7 6 jalpa -0.4 19.0 3 5 8 sombrerete -0.3 19.8 6 6 4 saín alto -0.2 19.5 5 3 2 tabasco 0 . 1 17.1 1 9 2 tlaltenango 0 . 2 19.3 3 0 3 río grande 0 . 3 33.2 8 4 7 jiménez del teul 0 . 3 19.1 6 6 4 miguel auza 0 . 5 14.9 4 3 7 juan aldama 0 . 6 23.6 1 9 9 región de alta migración -0.6 26.5 5 3 2 resto de los municipios 1 . 5 15.9 2 8 4 estado 0 . 6 17.5 3 8 1 fuente: elaboración propia con información de las bases de datos del inegi (2000a). organizaciones de migrantes y desarrollo en zacatecas 171 al profundizar en el fenómeno migratorio de la zona, se corrobora el cambio en el patrón migratorio referido en el primer apartado. entre otros, los siguientes datos respaldan esta aseveración y ponen de relieve la fuerza con la que, en este caso, dicho cambio se verifica: • de 37 586 migrantes internacionales en la zona –consignados en la base de datos del censo del 2000, correspondiente a los últimos cinco años–, 87.6 por ciento se ubican en la categoría de emigrantes (settlers) y 12.4 por ciento en la de migrantes de retorno. • el tiempo de estancia de la mayoría de los migrantes de retorno (55.8%) supera los 12 meses. más todavía: 30.6 por ciento consignan estancias de más de 24 meses. • la participación femenina en los flujos migratorios corresponde a 25.3 por ciento (a diferencia del 8% consignado en la década de los ochenta para el conjunto de la entidad). • la edad promedio al migrar es de 19.7 años (contra el promedio de 32 años del migrante zacatecano en 1992). en relación con el perfil socioeconómico de la zona, cabe destacar lo siguiente:6 • la zona registra una tasa de población económicamente activa (pea) asalariada respecto de la población en edad activa (mayor de 12 años) de 18.5 por ciento. se trata del nivel más bajo de todo el país, equivalente a casi la mitad de la media nacional: 33.3 por ciento. esto significa que la región cuenta con el mercado laboral formal más reducido del país en relación con la demanda potencial de fuerza de trabajo. • desde el ángulo de la pea, es decir, la oferta laboral efectiva (i.e., aquella que se expresa en la demanda de empleo), la región registra una tasa de 55.1 por ciento. esto la ubica en el cuarto sitio más rezagado del país, después de oaxaca, chiapas y guerrero, y corrobora el dato anterior de que constituye el mercado laboral formal más reducido de la república. • considerando la pea ocupada que no trabajó o que lo hizo por menos de 32 horas semanales, la zona ocupó el nivel más alto de la nación, con 27.37 por ciento. esto significa que la zona registra, asimismo, el nivel de subempleo más elevado del país. son contundentes, por tanto, las evidencias acerca de la estrechez del mercado laboral que caracteriza a la zona, cuestión que viene a revivir la polémica acerca de la relación entre migración internacional y empleo. • de acuerdo con la información de los censos económicos del inegi (1999:cuadro 7), la región se ubica muy por debajo de los pro6 todos los datos, a menos que se indique lo contrario, se refieren al 2000. 172 migraciones internacionales medios estatales por actividad. en efecto, todas las actividades consideradas –manufactura, minería, construcción, comercio, transportes y comunicaciones, y servicios privados no financieros– registran una participación en el valor de la producción estatal inferior a su equivalente en términos de la población. cuadro 7. zona de alta migración zacatecana: producción bruta por actividad. zona zacatecas proporción actividad miles de pesos (a) miles de pesos (b) (%) (a/b) manufactura 609 226 2 011 094 30.3 minería y extracción de petróleo 561 211 2 184 277 25.7 construcción 6 822 320 573 2.13 comercio 943 231 2 990 551 31.5 transportes y comunicaciones 166 325.6 2 990 551 34.7 servicios privados no financieros 389 745 1 684 912 23.13 fuente: inegi, 1999. sobre este punto es pertinente hacer dos observaciones adicionales: a) prácticamente toda la minería se concentra en el municipio de sombrerete, y particularmente en la unidad san martín del grupo minero méxico,7 y b), muy probablemente asociado a la pérdida poblacional que acusa la región, el comercio experimenta un notable desplome en la última década. tomando como referente los censos económicos del inegi (1989, 1999), se aprecia una caída del comercio a precios constantes de más de 50 por ciento. la producción agropecuaria se manifiesta, en términos formales, como la principal actividad productiva de la zona –de no ser así, estaríamos hablando de la producción de fuerza de trabajo migrante como la actividad preponderante–, y sus características principales se enuncian a continuación: • en el 2000, el valor total de la producción agrícola fue de 1 617.5 millones de pesos, cifra equivalente a 29.3 por ciento del valor total de la producción agrícola de la entidad. al comparar este dato con el correspondiente a 1990, se aprecia una caída de 22.6 por ciento a precios constantes. • más importante quizás es el hecho de que el núcleo principal de esta caída se ubica en la producción de maíz y frijol, que en el 2000 representó 55.1 por ciento del valor total de la producción agrícola de la región. en este caso, el valor de la producción a precios constantes se redujo casi tres veces y media. 7 en el fondo se trata de un enclave minero, que sólo contribuye a la economía regional con una exigua derrama de salarios. organizaciones de migrantes y desarrollo en zacatecas 173 • esto nos remite a un aspecto crucial: el fuerte deterioro de la producción campesina o de subsistencia se produce en el marco de las políticas neoliberales hacia el campo. se trata –y esto es importante remarcarlo– de un curso muy similar al que sigue la producción de básicos en todo el estado; es decir, se inserta en una tendencia que no es privativa de la zona. pero en este caso lo paradójico es que se genera en una zona que, además de ser la de mayor intensidad migratoria, posee un relativamente elevado potencial agrícola (de hecho, allí se localiza la principal franja frijolera del estado). • finalmente, el valor de la producción pecuaria de la zona fue de 810 millones de pesos en el 2000, que equivale a 47.4 por ciento de la producción estatal. ésta es su única “fortaleza” respecto del conjunto de la entidad. con todo, la producción pecuaria no escapa a la tendencia decreciente que acusa el conjunto de la economía regional (en este caso, cae 22.6 por ciento entre 1990 y el 2000). y algo quizá más importante: por su carácter extensivo, tiende a tener un impacto muy reducido en la generación de empleo. para concluir este apartado, es conveniente hacer hincapié en dos cuestiones adicionales: a) el nivel de calificación de la fuerza laboral en la región se encuentra por debajo del ya de por sí disminuido promedio estatal, lo que bien puede estar asociado al carácter selectivo inherente a la migración internacional, y b), según sus niveles de bienestar, los municipios de la zona se ubican en una franja intermedia (de acuerdo con la estratificación del inegi basada en el censo del 2000, que contempla 36 variables). la aparente contradicción entre una economía extremadamente precaria y los niveles de bienestar moderados se explica por la incidencia de las remesas migratorias. transnacionalismo y nuevas perspectivas de desarrollo regional junto a los elementos que dibujan a zacatecas, y en particular a la zona de alta migración zacatecana, como un ámbito territorial portador de condiciones económicas y sociales precarias que empujan hacia un marcado proceso de despoblamiento, aflora a contrapelo su condición transnacional,8 manifiesta en varios planos. 8 para portes, guarnizo y landolt (2003), el transnacionalismo alude a “ocupaciones y actividades que requieren de contactos sociales habituales y sostenidos a través de las fronteras nacionales para su ejecución” (itálicas de portes et al.). esos contactos estarían tensados entre individuos y sus redes sociales. en tanto, para roberts, frank y lozano-ascencio (2003) el transnacionalismo de los migrantes mexicanos está vertebrado por las comunidades migrantes, y más aún si aquéllos poseen menores niveles de capacitación y mayores niveles de pobreza. sin desestimar esos enfoques, nuestra ruta de análisis es algo distinta, puesto 174 migraciones internacionales el primero de ellos es el devenir histórico, que ha permitido la evolución y maduración de las redes sociales de los migrantes, imprimiéndoles la impronta del desarrollo organizativo bajo el prisma transnacional. la forma más sencilla en que esto se puede palpar es mediante el recuento del cúmulo de organizaciones de migrantes que adoptan la forma de clubes (se contabilizan más de 266) y federaciones (16 en total), con base en distintas entidades de estados unidos pero vinculados estrecha y permanentemente con sus lugares de origen a través de actividades solidarias, obras sociales, proyectos económicos y participación política. en esa tesitura, zacatecas se posiciona con el más alto grado organizacional de migrantes de origen mexicano asentados en estados unidos. los migrantes zacatecanos han constituido la organización más numerosa y avanzada de su tipo desplegada en todo el territorio estadunidense; destacadamente, en el sur y norte de california (en especial en ventura y orange); las vegas, nevada; chicago, illinois; santa fe, nuevo méxico; norte y sur de texas; tulsa, oklahoma; phoenix, arizona; spring y denver, colorado; la bella, florida; virginia, michigan, y atlanta, georgia. no podemos perder de vista que la organización es la plataforma que soporta la práctica social, que bien puede ser motejada como surgida desde abajo, puesto que dimana de su propia base social. para los migrantes, la organización es un concepto histórico que encuentra uno de sus hitos en la década de los sesenta, cuando por vez primera de manera formal se realizan actividades solidarias para apoyar a migrantes que atraviesan problemas de salud y a familiares por diversos motivos (moctezuma, 2003a). incluso, zacatecas posee primacía en estos menesteres, puesto que la más antigua y mejor organizada coalición de clubes es la federación de clubes zacatecanos del sur de california, surgida en 1965. posteriormente, la vocación organizativa se vuelca hacia la realización de obras públicas que suplen o complementan la responsabilidad gubernamental, particularmente en rubros como agua potable, alcantarillado, calles, caminos, puentes, escuelas, clínicas de salud, campos deportivos, etcétera. se pueden enumerar también obras cuyo cometido es de orden sociocultural: lienzos charros y remozamiento de iglesias, por ejemplo. además, otros aportes de los migrantes caen, más bien, en que pone en el centro al migrante organizado en tanto sujeto social clave –particularmente, en el caso de las zonas de alta migración–, entre cuyos atributos podemos enumerar una peculiar capacidad para elaborar en distintos niveles y escalas propuestas alternativas de desarrollo más o menos acordes a las regiones de origen, un liderazgo formal reconocido, especial disposición para gestionar recursos y obras ante las autoridades competentes, la promoción de la identidad cultural y un activismo político ascendente. la centralidad del sujeto migrante en el desarrollo regional no pretende suplantar en modo alguno al estado, sino que alude a un proceso social en ciernes mediante el cual los sujetos se resisten, como lo sugiere su práctica, y visualizan, en la medida de sus posibilidades, nuevos derroteros en sus lugares de origen. organizaciones de migrantes y desarrollo en zacatecas 175 la categoría del altruismo, puesto que se trata de donaciones –de ambulancias, por ejemplo–, otorgamiento de becas, construcción de asilos de ancianos, etcétera.9 no obstante, el avance organizativo de los migrantes, y debido a los distintos cauces por donde deviene su práctica social, les permite un particular desdoblamiento institucional, de modo que su participación va más allá de las prácticas tradicionalmente identificadas como comunitarias y altruistas. un ejemplo es la participación política, que tiene un detonador en la aprobación en zacatecas (publicada en el diario oficial del estado el 1 de octubre de 2003) de la llamada “ley migrante” –presentada inicialmente por el frente cívico zacatecano, organización política de los migrantes organizados, y aprobada por la lvii legislatura local (moctezuma, 2003b)–, que ya hizo posible, en 2004, la inclusión de cuando menos dos diputados migrantes en el congreso local.10 en segundo lugar, y derivado del proceso anterior, se institucionaliza la práctica transnacional mediante el concurso del estado. el ejemplo más nítido es la conformación del programa dos por uno, en 1992, reformulado como tres por uno en 1999 y luego, a escala federal, como iniciativa ciudadana tres por uno. a través de este programa se ejecutan obras sociales en las comunidades de origen de los migrantes mediante la aportación financiera, a partes iguales, de los clubes de migrantes y los gobiernos federal, estatal y municipal. en 2003 se realizaron 324 obras en 40 municipios, con un monto de 147.7 millones de pesos (cuadro 8), en tanto que para 2004 se tiene autorizado un techo financiero de 160 millones de pesos para la realización de 300 obras en 39 municipios. en distintos años, el tres por uno ha realizado obras en 51 de los 57 municipios. además de la numeralia ascendente, el punto destacable es cómo los migrantes organizados proyectan la realización de obras específicas, llevan a cabo labores de gestión ante las autoridades correspondientes y participan en la supervisión de las obras. este esquema de participación configura un peculiar transnacionalismo desde arriba pero acotado desde abajo, para dar paso a una modalidad que podría caracterizarse como intermedia.11 9 no en balde, autores como alarcón (2004) destacan las bondades del altruismo de las organizaciones de migrantes y cómo éstas van ganando liderazgo. 10 por más que los partidos se arroguen el monopolio de la representación política, cuando menos en su primera incursión, los migrantes se presentan no a título individual ni a nombre de un partido específico, sino ostentando la representación simbólica y política de la comunidad migrante en su municipio y estado natal, a contrapelo de la alicaída clase política. un claro ejemplo de ello es el caso de andrés bermúdez, el rey del tomate, quien ganara la elección a presidente municipal de jerez en 2002 por el prd; luego su triunfo fue revocado por el tribunal federal electoral (trife), pero después lo refrenda, sólo que en julio de 2004 y bajo las siglas del pan. 11 esta modalidad de transnacionalismo está presente también en el proceso de aprobación de la ley migrante de zacatecas en 2003. 176 migraciones internacionales no está por demás agregar que si bien este transnacionalismo nace desde abajo, es potenciado desde arriba, pues, con base en las normas del programa tres por uno, las organizaciones de migrantes se han multiplicado, en consideración a que la participación en el programa exigía que cada iniciativa contara con el respaldo de un club u organización migrante.12 pero además, como subproducto de la implantación del programa, la comunidad migrante establece puentes con líderes y organizaciones de base en las comunidades de origen. ello, al reforzar la creación de vasos comunicantes al seno de la sociedad civil organizada binacionalmente, tiende a favorecer, precisamente, una perspectiva intermedia de transnacionalismo. cuadro 8. programas dos por uno y tres por uno, 1992-2004. obras municipios inversión año ejecutadas participantes (miles de pesos) 1992-1998 88 12 9 000 1999 93 27 48 179 2000 108 28 59 527 2001 123 22 67 728 2002 308 43 169 365 2003 324 40 147 771 2004* 352 39 160 000 * estimado. fuente: coordinación del programa tres por uno, secretaría de planeación y desarrollo regional (seplader), gobierno del estado de zacatecas. también se puede señalar el surgimiento de empresarios migrantes zacatecanos que individual u organizadamente están interesados en invertir en sus regiones de origen. un ejemplo son las diversas inversiones en hotelería y servicios varios realizadas por empresarios individuales y, más recientemente, las inversiones efectuadas por el grupo empresarial zacatecano, nacido en 2002. cabe mencionar que, a reserva de la reciente incorporación de proyectos productivos al programa iniciativa ciudadana tres por uno, se ha dado un casi nulo acompañamiento gubernamental para facilitar la inversión migrante, a la que más bien parecieran anteponérsele obstáculos. de lo hasta aquí expuesto, queda claro que el transnacionalismo construido por los migrantes organizados ilustra lo más granado de la práctica social de este sector. sin embargo, este transnacionalismo ha sido visualizado 12 en 2001 el programa tres por uno de zacatecas es transformado, a instancias del presidente vicente fox, en iniciativa ciudadana tres por uno. bajo la nueva iniciativa, el programa se hace extensivo a comités de obra en los que pueden o no estar presentes los migrantes. esta situación, que desvirtúa el sentido original de la propuesta migrante, abre diversos flancos de lucha política que favorecen la injerencia de gobiernos municipales en la disputa de los fondos públicos destinados al programa. organizaciones de migrantes y desarrollo en zacatecas 177 sólo marginalmente como un campo detonador de alternativas sociales para las comunidades y regiones de origen, y se ha perdido de vista toda la potencialidad que entraña el sujeto social migrante organizado, cuyas peculiaridades, actuales y futuras, no son en modo alguno despreciables: organización ascendente, participación autónoma y promoción de proyectos sociales alternativos. tanto en la zona de alta migración zacatecana como en el resto del estado, el dilema propuesto entre migración galopante y generación de alternativas nos obliga a ser cautos y a no apuntar afirmaciones conclusivas, si acaso a plantear algunos problemas para la investigación inscritos en la tentativa de potenciar la construcción de alternativas sociales. esto es así porque el propio carácter socialmente insustentable de las comunidades de origen de los migrantes –precariedad y desarticulación productiva, producción de fuerza de trabajo migrante y despoblamiento– se nos presenta, en principio, como un contrasentido para el desarrollo regional alternativo. sin embargo, la existencia misma del sujeto social migrante, constructor de un transnacionalismo activo, nos hace pensar en esta última posibilidad. con el riesgo siempre latente de sobredimensionar el vigor del sujeto social migrante, podemos suponer que la estructura migrante transnacional adquiere una organicidad superior fundada en i) una estructura organizativa formal relativamente permanente; ii) el fortalecimiento de los lazos de identidad cultural, pertenencia y solidaridad con sus lugares de origen; iii) el papel de interlocutor ante instancias públicas y privadas de méxico y estados unidos, y iv) la disposición de un nada despreciable potencial financiero –a través de fondos colectivos, que superan las limitaciones y rigideces propias de las remesas individuales o familiares– para destinarlo a obras sociales y, eventualmente, proyectos de desarrollo local y regional. el esquema de participación13 en el que se inscribe la práctica social es clave para el buen desempeño de la organización migrante. desde esta perspectiva, el gran desafío que se presenta a los migrantes es, precisamente, continuar promoviendo y ampliando su asociación en distintos niveles,14 a partir de la diferenciación que existe entre 13 la forma de participación ofrece varias posibilidades de orden práctico: i) participación pasiva, en la que apenas se recibe información y no se participa en las decisiones; ii) participación funcional, cuando es decisiva la participación de agencias externas y eventualmente de la comunidad en decisiones de segundo orden; iii) participación interactiva, cuando conjuntamente se diseñan proyectos y se fortalecen las instituciones locales en la medida en que los grupos toman las decisiones, y iv) movilización propia, con la que se pretende cambiar sistemas y se controlan los recursos (puede haber injerencia de instituciones externas) (foladori, 2002:632). 14 un reto inmanente a la estructura organizativa de los migrantes es unificar al propio sector, trascendiendo localismos o identidades refractarias, para luego construir puentes y alianzas con otros sujetos sociales interesados en promover el desarrollo de las regiones de origen. el primer paso enunciado es crucial, puesto que se deben considerar los diversos intereses que tienen los migrantes en su configuración como comunidad y que, eventualmente, pudieran dar al traste con un proyecto de desarrollo. 178 migraciones internacionales ellos15 y de la recuperación creativa de sus experiencias organizativas. en este renglón es importante señalar el desdoblamiento institucional que las organizaciones migrantes zacatecanas han venido experimentando debido a su plausible pretensión de cubrir distintas dimensiones de la práctica social, política, económica y cultural. con la participación multidimensional de las organizaciones transnacionales de los migrantes se trasciende, indubitablemente, el horizonte comunitario (que le sirve, no obstante, de soporte) y se direcciona la voluntad colectiva hacia otros escenarios, en los umbrales del desarrollo regional alternativo.16 sin embargo, frente al problema del desarrollo regional, uno de los mayores retos, propuesto por las mismas organizaciones de migrantes, es pasar de la promoción de obras de beneficio social y comunitario al fomento de iniciativas de inversión productiva. bajo el supuesto de que la inversión productiva no puede perdurar si no se cumple el requisito de la rentabilidad en un entorno cruzado por la agudización de las condiciones del mercado (merced, entre otros factores, a políticas como la apertura comercial), es necesario el acompañamiento de cuando menos tres elementos:17 1. el cambio sustancial en las políticas públicas con miras a que coadyuven a la subsistencia social en las zonas de alta migración y a la capitalización de las inversiones de los migrantes. en este sentido, se pretende que las políticas públicas de nuevo tipo acompañen efectivamente a la práctica de los migrantes organizados, no que la instrumentalicen. es decir, para los propósitos de un desarrollo regional alternativo es imprescindible que las organizaciones transnacionales de migrantes caminen por una vía autóno15 se puede establecer una diferenciación entre las remesas individuales/familiares, las remesas colectivas y la inversión empresarial, de acuerdo con los distintos tipos de sujetos que les dan origen: el migrante colectivo, el migrante empresario, el migrante ahorrador y el migrante retirado (moctezuma, 2003b). con base en esta tipología se pueden construir alianzas al interior del sector y fuera de él, además de que ofrece mayor claridad al diseño de políticas públicas. sin embargo, en la actualidad, la conducción de la gestión pública consecuenta un manejo estandarizado que no reconoce las peculiaridades regionales y mucho menos la importancia del fenómeno migratorio. 16 en este punto debemos distinguir la unción de la voluntad colectiva, dispuesta a promover el desarrollo regional, del voluntarismo, que no deja de ser una práctica llena de buenas intenciones pero sin un sustento técnico, social y político. no proponemos una imagen romántica de los sujetos sociales, pero tampoco negamos la posibilidad de que la voluntad colectiva, articulada desde abajo (de la que hay evidencias empíricas aunque incipientes), pueda transformar las condiciones socioeconómicas de las zonas de alta migración. 17 si bien es cierto, como señala canales (2004), que no se puede suponer mecánicamente que las remesas constituyen un manantial para financiar empresas e incentivar, de esta manera, el desarrollo regional, también es cierto que la discusión sobre el tema sigue abierta, puesto que presagia la creación de alternativas sociales, siempre que se sopese críticamente el contexto regional, donde temas como el modelo económico, las políticas públicas y la participación de las organizaciones de migrantes saltan a la palestra. organizaciones de migrantes y desarrollo en zacatecas 179 ma, distinta de la modalidad clásica del corporativismo que suele modular las relaciones clientelares afines al estado. esa condición política prefigura la posibilidad de construir un esquema de planeación participativa18 con el cometido de alcanzar la subsistencia social y de prevenir el desaguisado, propio del voluntarismo, que se presenta cuando se arraiga inversión sin que ésta cubra satisfactoriamente el expediente de la competencia real y tenga la capacidad de reproducirse. 2. el diseño e instrumentación de nuevos mecanismos financieros, concebidos desde una perspectiva binacional (como las llamadas “uniones de crédito” que operan en estados unidos), que permitan al migrante colectivo u organizado cumplir un nuevo papel como agente promotor del desarrollo local y regional. se trata de mecanismos asentados en estados unidos, controlados por las propias organizaciones de migrantes y orientados a conjuntar y potenciar el ahorro de éstos en sus diferentes modalidades, incluyendo la individual, familiar y colectiva, y a coadyuvar, por esta vía, al empoderamiento binacional del migrante (garcía zamora, 2003). esto es determinante para avanzar hacia la formación de organizaciones migrantes de segundo piso, capaces de impulsar proyectos de desarrollo a mediano y largo plazos en sus lugares de origen. 3. la promoción de proyectos basados en formas asociativas de producción, el impulso a la generación de redes empresariales y la construcción de eslabonamientos productivos que contrarresten las limitaciones estructurales de la pequeña empresa, especialmente en las zonas de alta migración (a contracorriente de la dialéctica del crecimiento exportador neoliberal impuesto en el país, altamente desarticuladora y devastadora del aparato productivo nacional). esta vía posibilitaría un mejor aprovechamiento de los recursos a disposición de la comunidad migrante, tanto en estados unidos como en méxico: mercado paisano, acceso crediticio a tasas de interés internacionalmente competitivas, capacidades adquiridas, etcétera. en suma, ante el desafío que plantea el creciente despoblamiento en las zonas de alta intensidad migratoria, se requiere construir una articulación fecunda entre transnacionalismo y desarrollo local y regional, que coloque en el centro a la organización migrante. ello implica visualizar al migrante como un nuevo sujeto social transnacional del desarrollo. 18 la planeación participativa es apenas un elemento del nuevo modelo de participación que se avizora, pero es un componente clave para que de consuno se elabore un diagnóstico no normativo (es decir, orientado a la problemática específica de las zonas de alta migración) y un paquete integral de acciones estratégicas, más allá de un recetario de acciones inconexas que abstraen el contexto y se desentienden de las posibilidades objetivas del desarrollo regional. 180 migraciones internacionales referencias alarcón, rafael, “las remesas colectivas y las asociaciones de migrantes mexicanos en los estados unidos”, en germán a. zárate (coord.), remesas de los mexicanos y centroamericanos en estados unidos. problemas y perspectivas, méxico, miguel ángel porrúa/el colegio de la frontera norte, 2004. banco mundial, global development finance. striving for stability in development finance, washington, banco mundial, 2003. banco de méxico (banxico), informe anual, méxico, banxico, 2001. ———, informe anual, méxico, banxico, 2003. canales, alejandro i., “las remesas de los migrantes: ¿fondos para el ahorro o ingresos salariales?”, en germán a. zárate (coord.), remesas de los mexicanos y centroamericanos en estados unidos. problemas y perspectivas, méxico, miguel ángel porrúa/el colegio de la frontera norte, 2004. consejo nacional de población (conapo), índice de intensidad migratoria méxico-estados unidos, 2000, méxico, conapo, 2002a. ———, 2002b, http://www.conapo.gob.mx/migracion_int/principal. html (consultado el 5 de julio de 2004). ———, proyecciones de población, méxico, conapo, 2004. delgado wise, raúl, y miguel moctezuma, “metamorfosis migratoria y evolución de la estructura productiva de zacatecas (1893-1950)”, regiones, vol. 1, núm. 1, guanajuato, abril-julio de 1993. delgado wise, raúl, y héctor rodríguez ramírez, “el nuevo panorama de la migración internacional y sus potencialidades para el desarrollo regional en zacatecas”, en jesús arroyo, alejandro canales y patricia vargas (comps.), el norte de todos. migración y trabajo en tiempos de globalización, méxico, universidad de guadalajara/ucla/juan pablos editor, 2002. durand, jorge, “¿nuevas regiones migratorias?”, en rené m. zenteno (coord.), población, desarrollo y globalización, v reunión de investigación sociodemográfica en méxico, vol. 2, méxico, sociedad mexicana de demografía/el colegio de la frontera norte, 1998. ———, y douglas s. massey, clandestinos. migración méxico-estados unidos en los albores del siglo xxi, méxico, miguel ángel porrúa/uaz, 2003. foladori, guillermo, “avances y límites de la sustentabilidad social”, economía, sociedad y territorio, vol. iii, núm. 2, universidad autónoma del estado de méxico, méxico, 2002. garcía zamora, rodolfo, “las organizaciones de migrantes mexicanos en estados unidos y el microfinanciamiento como instrumento de empoderamiento binacional”, memoria electrónica del primer coloquio internacional sobre migración y desarrollo: transnacionalismo y organizaciones de migrantes y desarrollo en zacatecas 181 nuevas perspectivas de integración, red internacional de migración y desarrollo, asociación mexicana de estudios migratorios, crim-unam, uaz y ciesas-occidente, zacatecas, zac., 2003, en http://www. migracion ydesarrollo.org. instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), censos económicos, méxico, inegi, 1989. ———, conteo de población y vivienda, méxico, inegi, 1995. ———, censos económicos, 1999, méxico, inegi, 1999. ———, xii censo general de población y vivienda, méxico, inegi, 2000a. ———, niveles de bienestar en méxico, méxico, inegi, 2000b. ———, indicadores de coyuntura, méxico, inegi, 2004. moctezuma, miguel, “redes sociales, comunidades filiales, familias y clubes de migrantes. el circuito migrante sain alto, zac.-oakland, cal.”, tesis de doctorado, el colegio de la frontera norte, diciembre de 1999. ———, “la organización de los migrantes zacatecanos en estados unidos”, cuadernos agrarios, nueva época, número 19-20, méxico, 2000. ———, “territorialidad de los clubes zacatecanos en estados unidos”, migración y desarrollo, núm. 1, méxico, red internacional de migración y desarrollo, 2003a. ———, “sobre la ley migrante y zacatecas”, migración y desarrollo, núm. 1, méxico, red internacional de migración y desarrollo, 2003b. portes, alejandro, luis guarnizo y patricia landolt, “intoducción. el estudio del transnacionalismo: peligros latentes y promesas de un campo de investigación emergente”, en alejandro portes, luis guarnizo y patricia landolt (coords.), la globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. la experiencia de estados unidos y américa latina, méxico, miguel ángel porrúa/flacso, 2003. roberts, bryan, reanne frank y fernando lozano-ascencio, “las comunidades migrantes transnacionales y la migración mexicana a estados unidos”, en alejandro portes, luis guarnizo y patricia landolt (coords.), la globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. la experiencia de estados unidos y américa latina, méxico, miguel ángel porrúa/flacso, 2003. fecha de recepción: 13 de julio de 2004 fecha de aceptación: 30 de septiembre de 2004 mi9 (vf).p65 reseña bibliográfica la era de la migración. movimientos internacionales de población en el mundo moderno stephen castles y mark j. miller méxico, cámara de diputados-lix legislatura/universidad autónoma de zacatecas/secretaría de gobernación/ fundación colosio/miguel ángel porrúa, 2004 jorge martínez pizarro celade/cepal esta primera edición en español del clásico texto de stephen castles y mark miller, cuya tercera edición inglesa vio la luz en 2003, augura una amplia acogida en américa latina y españa. los autores se preocuparon en actualizar información y exponer nuevos temas sobre la migración. entre éstos, buscan llamar la atención sobre la seguridad y aluden con gran frecuencia al 11 de septiembre. tal vez la impresionante memoria colectiva que irrumpió en la opinión pública de muchos países desarrollados llevó a los autores a advertir, de entrada, que no se trataba necesariamente del inicio de una etapa distinta, sino de la culminación de otra que venía anunciándose bajo la forma de conflictos étnicos y sociales localizados y no resueltos, justamente uno de los ejes del discurso de castles y miller acerca de las consecuencias de la migración contemporánea. la preocupación se refuerza, según ellos, tras el 11 de septiembre, pues la migración es un fenómeno global que merece atención de alto nivel y sigue siendo una fuerza de cambio social que se escenifica en un telón de fondo plagado de contradicciones, como parte de una dinámica transnacional de posguerra fría. digamos que, técnicamente, la traducción parece correcta, si bien se echa de menos un prólogo de los editores de esta versión (o, en su defecto, las palabras de algún investigador latinoamericano). la lectura en varios pasajes se hace fluida y entretenida; no obstante, hay errores de tipeo y algunos términos empleados no son los mejores, como el uso de las palabras smuggling (“tráfico”) y trafficking (“trata”) como sinónimos, o la utilización de la expresión “migrantes ilegales”, por nombrar tan sólo algunos. el libro no es generoso en infor176 migraciones internacionales mación estadística. de cualquier forma, estamos frente a un trabajo clásico, robusto, exhaustivo, abarcativo, atractivo, plagado de ejemplos y analogías. indispensable en todo estudio contextual de la migración. ¿quién no ha empleado el concepto que da origen al título del libro, citando a los autores? ¿quién no lo consultó para apoyar afirmaciones y revisar ideas acerca de la era de la migración? es una tarea totalmente parcial comentar este texto. debe recomendarse vivamente a los estudiantes universitarios, además de que algunos de sus capítulos son informativos incluso para aquellos de enseñanza escolar. un texto que afirma y desarrolla, entre muchas, ideas como: hay varias razones para esperar que se prolongue lo que llamamos la era de la migración: las crecientes desigualdades de riqueza entre el norte y el sur tal vez impulsarán a un número creciente de personas a moverse en busca de mejores condiciones de vida; las presiones políticas, ecológicas y demográficas pueden forzar a muchos otros a buscar refugio fuera de sus propios países... (p. 15). [...] hay pocas personas en los países industriales o en los desarrollados en la actualidad que no tengan una experiencia personal de la migración y sus efectos: esta experiencia universal se ha convertido en la marca de la era de la migración (p. 16). el libro tiene como propósito abordar la migración contemporánea y la forma en que está cambiando a las sociedades. sus dimensiones políticas y étnicas están en el corazón de las preocupaciones por su dinámica y profundas consecuencias. por ello, los autores enfatizan la estrecha relación de la migración con la creciente diversidad étnica, a menudo tratada inadecuadamente. su apuesta es que hay que abordar, en definitiva, lo que es en esencia la consecuencia principal de la migración: el multiculturalismo o diversidad cultural. bien sabemos que éste es un asunto muy discutible. alain touraine, por ejemplo, se preguntaba si acaso las sociedades europeas están preparadas, y manuel castells sentenciaba una época con exclusiones sin límites. la fortaleza del libro es tratar de persuadirnos de la importancia de las cuestiones culturales, y ése es un gran logro. este trabajo consta de diez capítulos, que contienen unas conclusiones y un conjunto de lecturas recomendadas. los dos primeros son de carácter teórico-conceptual e histórico. los autores nos indican que la migración fue una consecuencia de la creación de un mercado mundial. luego les sigue un capítulo donde se examina la inmigración a los países industriales tras la posguerra. identifican los programas de inmigración permanente, los de trabajadores invitados y los regímenes poscoloniales. en el cuarto apartado se examinan las políticas de los países receptores frente al fenómeno migratorio y el tratamiento de la migración irregular. tales políticas son analizadas junto a la integración regional y las respuestas que se esbozaron ante los reseña bibliográfica 177 sucesos del 11 de septiembre. los dos siguientes capítulos intentan poner de relieve el origen de los movimientos masivos de población desde una doble perspectiva: los factores que los determinan y las regiones en donde cabe esperar futuras olas migratorias (sin desconocer los movimientos intrarregionales). el capítulo séptimo se dedica al análisis de la inserción de los inmigrantes y se presentan evidencias de la segmentación laboral, que explicaría la persistencia de la migración a pesar del alto desempleo. un capítulo diferente de los anteriores, pero muy ilustrativo, es el que se dedica a comparar una nación histórica con otra nación de inmigración. alemania y australia son objeto de un pormenorizado análisis comparativo de sus experiencias migratorias, aparentemente tan diferentes. las modalidades de integración de los inmigrantes en las sociedades receptoras y los múltiples factores que los afectan se estudian en el capítulo noveno: entre ellos se cuentan el estatus legal, las comunidades étnicas, el racismo, la ciudadanía y la identidad nacional. el último de los apartados expone las dimensiones y efectos políticos de la diversidad étnica, con algunas reflexiones acerca del surgimiento de sociedades multiculturales. sin ningún afán de anatemizar, podemos sugerir a los lectores ser cautelosos con el examen que acá se presenta acerca de la migración en américa latina, a la que los autores han dedicado una sección detallada (pp. 178 a 187) en el capítulo sobre la globalización de la migración internacional. es de mucho interés su inclusión junto al examen de las regiones árabe (p. 153) y africana (p. 172), puesto que se busca identificar los factores en común y las especificidades en un esquema comparativo. en esencia, se le reconoce a la región un papel estratégico en la migración de los próximos años y se describen correctamente las dinámicas subregionales y los casos nacionales llamativos –como el de méxico y su relación bilateral con estados unidos, definida como el nexo migratorio más importante del mundo (p. 187)–. sin embargo, hay afirmaciones desprovistas de rigurosidad, como las que aluden a millonarios componentes de la migración irregular en la escala intrarregional; a ello deben sumarse la inexactitud de algunos alcances acerca de la integración andina y la migración internacional y el desfase temporal de muchas afirmaciones que, al parecer, no fueron revisadas en su momento (siendo del caso señalar que las referencias bibliográficas no son completas ni pertinentes). las alusiones a la problemática migratoria de américa latina podrían ameritar algunas precisiones: el lector avisado deberá prevenirse de no encontrar respuesta a todo lo que percibe del proceso migratorio en la región. las conclusiones constituyen un capítulo aparte que es digno de estudiarse. los autores, concentrados en el tema de la inmigración, intentan trazar una síntesis de sus análisis y advierten sobre el futuro de la migra178 migraciones internacionales ción internacional en la posguerra fría, una constante en la historia e indisolublemente ligada a una dimensión global. en consecuencia, con una nota de optimismo y pensando en la diversidad cultural como impronta de la globalización, se permiten sugerir lineamientos de políticas, basadas en la aceptación de la diversidad cultural, la integración social y la concesión de derechos a los inmigrantes, y abordan un tema poco tratado en la literatura anglosajona de la inmigración: la democracia. su mensaje es la necesidad de asegurar medidas que garanticen la inexistencia de un vínculo entre minorías étnicas y desventajas sociales. http://200.23.245.225/almigraci.pdf reseña bibliográfica janitors, street vendors, and activists. the lives of mexican immigrants in silicon valley christian zlolniski berkeley/los ángeles, university of california press, 2006 rodolfo rubio salas el colegio de la frontera norte la fecha de publicación de janitors, street vendors, and activists coincide con las manifestaciones sin precedentes que los inmigrantes latinos y principalmente de origen mexicano han llevado a cabo en los primeros meses de 2006 en estados unidos. la principal finalidad de estas marchas ha sido presionar las iniciativas de reforma migratoria que se debaten en el senado, entre las que sobresale la que propone etiquetar a los inmigrantes indocumentados como criminales. pero los hombres y mujeres que participan en esas marchas se manifiestan también porque se les reconozca el aporte que hacen a la economía estadunidense, y asimismo luchan para mejorar su estatus laboral y las condiciones de vida de sus familias y comunidades de residencia. estas cuestiones, y otras más, como el activismo político comunitario, son precisamente algunos de los temas desarrollados por el autor de este libro. el enfoque metodológico de esta investigación es un estudio etnográfico llevado a cabo entre un grupo de inmigrantes mexicanos trabajadores y residentes en un suburbio localizado en el valle del silicón, en el norte de california, al que el autor da el nombre ficticio de santech. la investigación abarca un amplio período de trabajo de campo mediante el que se documentaron las vicisitudes y experiencias de al menos 20 personas. el objetivo central fue documentar la manera en que los factores económicos y las fuerzas políticas del valle del silicón afectan la vida cotidiana de un grupo de familias mexicanas de bajos ingresos de la zona de estudio. el libro está dividido en cinco capítulos, una sección de conclusiones y otra más que a manera de epílogo presenta resultados posteriores al trabajo de investigación desarrollado. el primer capítulo sitúa al lector en el área de estudios. por un lado, se destaca la indudable presencia de inmigrantes mexicanos en la historia económica del valle del silicón y, en específico, en el valle de santa clara, primero como trabajadores agrícolas durante la primera parte del siglo pasado y después como fuerza reseña bibliográfica 171 de trabajo integrada a un proceso de reestructuración encaminado al desarrollo de las industrias de alta tecnología. en ambas etapas han sido parte del sector laboral de menores ingresos y más baja calificación. llama, pues, la atención que, con independencia del sistema productivo desarrollado, la fuerza de trabajo de los inmigrantes mexicanos ha resultado ser fundamental. por otro lado, en este mismo capítulo se revelan los cuatro elementos básicos que definen el marco económico y político en el que operan las relaciones entre capital y trabajo del valle del silicón. el primero es la demanda continua de fuerza de trabajo mediante mecanismos de flexibilización que son resultado de la competencia a que están sometidas las empresas de alta tecnología de la región y del requerimiento de fuerza de trabajo poco calificada para laborar en servicios de limpieza y en industrias de ensamble que necesitan reducir sus costos de operación. el segundo elemento es la disparidad de ingresos existente entre los trabajadores y pobladores del valle de silicón, donde la fuerza de trabajo se constituye tanto por ingenieros y personal altamente capacitado como por miles de trabajadores mal remunerados. el tercer elemento es el clima antisindical que ha existido tradicionalmente en este polo de alta tecnología, pues las grandes empresas temen que el modelo de producción flexible pueda ponerse en riesgo debido a las organizaciones sindicales. el cuarto y último elemento es el patrón de segregación espacial que refleja las desigualdades económicas y sociales del valle del silicón como producto de la estructura diferencial de las oportunidades de empleo. estos cuatro elementos constituyen el marco de análisis que conforman la información y los hallazgos presentados en el resto del libro. en el capítulo dos se describen las experiencias de un grupo de trabajadores mexicanos dedicados a los servicios de limpieza cuya actividades laborales se desarrollan en una de las empresas más reconocidas de la región (sonix), pero que directamente son dependientes de una empresa de servicios subcontratada. en este caso, las malas condiciones de trabajo, los bajos salarios y el ser objeto de discriminación racial de los supervisores y del dueño de la empresa fueron los catalizadores que llevaron a los trabajadores inmigrantes a formar un sindicato. la descripción minuciosa que hace el autor muestra las vicisitudes por las que atravesaron estos trabajadores, en un ambiente muy poco propicio para luchas organizadas en contra de las condiciones laborales y para la propia formación de sindicatos, lo que hizo que el triunfo de su organización sea visto como un logro sin precedentes en la región. el capítulo tres se encarga de presentar los casos de tres trabajadores mexicanos inmigrantes que desempeñan actividades informales en santech, las que resultan en absoluto paradójicas en una zona reconocida por representar una de las versiones más avanzadas del capitalismo moderno. los trabajadores ejemplificados son contrastantes en cuanto a los tipos de 172 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 actividad que desempeñan, al tiempo que muestran la variedad de formas que adquieren las actividades económicas informales. se trata de una mujer que trabaja en la venta de productos alimenticios preparados (antojitos) preponderantemente entre los habitantes de santech; un vendedor ambulante de paletas de hielo que disfraza su condición de trabajador informal adquiriendo sus productos en una empresa con la que está ligado también de manera informal, y un dentista de carrera en méxico que no puede desempeñarse profesionalmente en estados unidos por la falta de homologación de sus títulos, pero que solventa una demanda creciente de servicios dentales de una población migrante que no tiene acceso al mercado formal de servicios profesionales. los tres casos son analizados tomando como punto de partida las decisiones que los llevaron a desarrollar este tipo de trabajos, los arreglos personales y familiares sobre los que descansa su labor y los temores y problemas a que se enfrentan llevando a cabo actividades subrepticias. en los tres casos las actividades informales son un elemento central para explicar la subsistencia y reproducción de las familias a las que pertenecen. las formas de organización y los tipos de las familias y hogares formados por los inmigrantes mexicanos hacen parte del cuarto capítulo. así como en el capítulo anterior se detalla la forma de los arreglos familiares al interior de los hogares de los trabajadores informales, en este caso se describe, a través del caso de las experiencias de algunas mujeres, la manera en que las fuerzas estructurales, económicas y políticas, inciden en los arreglos al interior de los hogares. en específico, se describen las estrategias de subsistencia, las desigualdades internas y la estratificación y explotación que padecen algunos miembros de esos hogares. llama la atención la subordinación que sufren las mujeres en el seno de las familias, pero también el importante papel que como madres y cónyuges juegan para mantener la unidad familiar. en el capítulo cinco se describe el importante rol que juegan las mujeres inmigrantes mexicanas como líderes y activistas comunitarias de santech, independientemente de si desempeñan o no un trabajo. sus actividades políticas son de capital importancia para desarrollar un sentido de comunidad y están enfocadas en la lucha contra la discriminación racial y en la generación de presiones y demandas en la búsqueda de un mejor futuro para sus familias. estas actividades que las mujeres han llevado a cabo en sus comunidades de residencia les dieron autoridad para después sumarse a la ola de manifestaciones que los inmigrantes latinos llevaron a cabo a lo largo y ancho de estados unidos, en las que ellas han tenido un papel fundamental. new migration stream between mexico and canada douglas s. massey princeton university amelia e. brown human resources and skills development canada abstract data from the mexican migration project is used to contrast processes of mexi­ can migration to canada and the united states. all migrants to canada entered through the seasonal agricultural worker program and migration there is strongly predicted by marital status and number of dependents. conversely, most migrants to the united states are undocumented and thus self­selected without regard to marital status or parenthood. migrants to canada enjoy superior labor market outcomes with higher wages and more compact work schedules that yield higher earnings and shorter periods away from families. labor migration to canada also tends to operate as a circular flow with considerable repeat migration whereas un­ documented migrants to the united states tend to stay longer, since crossing the mexico­u.s. border has become increasingly difficult. keywords: 1. emigration, 2. labor migration, 3. mexico, 4. canada, 5. united states. nuevo flujo migratorio entre méxico y canadá resumen en este artículo se comparan los flujos migratorios de méxico a canadá y estados unidos, con base en datos del proyecto de migración mexicana (mmp), según el cual los inmigrantes que llegaron a canadá entraron a través del programa de trabajado­ res agrícolas temporales. en correspondencia con los criterios de este programa, se trata de una población mayoritariamente masculina, casada y con dependientes. en contraste, la mayoría de los inmigrantes a estados unidos son indocumentados y, por ende, autoseleccionados, de manera que el estado civil o número de hijos es irre­ levante. en comparación con estados unidos, en canadá los inmigrantes disfrutan de mejores salarios y jornadas laborales más compactas, lo que se refleja en mayores ganancias y menos tiempo alejados de sus familias. la migración laboral a canadá tiende a una mayor circularidad, mientras que los inmigrantes en estados unidos posponen su retorno debido al incremento en la dificultad del cruce fronterizo. palabras clave: 1. emigración, 2. migración laboral, 3. méxico, 4. canadá, 5. es­ tados unidos. migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011 '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 119 3/18/2011 4:36:02 pm introduction1 current proposals for comprehensive immigration reform in the united states generally include a sizeable guest worker program for mexico. the goal of such a program would be to restore circu­ larity to a movement that was interrupted by militarization of the border during the 1990s (portes, 2007). it would also accommo­ date the seasonal demand for workers in the united states as well as the desire of most migrants to work in the united states tem­ porarily rather than permanently (durand and massey, 2001). although critics argue that temporary labor programs invariably lead to long term settlement and are ripe for labor abuses and worker exploitation, reform advocates respond that conditions as­ sociated with a legal guest worker program could not possibly be worse than those currently experienced by undocumented work­ ers in the united states (massey, durand, and malone, 2002). although mexico has long been a country of emigration, until quite recently virtually all of its migrants went to just one coun­ try—the united states—and within that country concentrated overwhelmingly in a single state—california. during the 1990s, however, mexican migration to the united states diversified geo­ graphically. whereas two thirds of all migrants went to california before 1990, afterward only one third went to california. new migration streams flowed to states such as georgia, north caro­ lina, south carolina, nebraska, iowa, and minnesota as well as traditional destinations in texas and illinois. this dramatic shift in the geography of immigration has become the subject of con­ siderable scrutiny in recent years (zúñiga and hernández león, 2005; gozdziak and martin, 2005; light, 2006; massey, 2008; singer, hardwick, and brettell, 2008). unnoticed in this larger geographic shift, however, was the emergence of an entirely new migration stream to a second country of destination—canada. whereas geographic diversification within the united states was driven by changes in u.s. border enforcement, industrial 1any views or opinions presented in this article are solely those of the author and do not represent those of human resources and skills development canada or the govern­ ment of canada. [120] '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 120 3/18/2011 4:36:02 pm m assey-brow n/new migr ation str ea m bet ween mexico and canada 121 restructuring, and the saturation of labor markets in gateway regions (massey and capoferro, 2008), the emergence of new migration streams to canada stemmed from rising economic integration under the north american free trade agreement (nafta). after nafta’s implementation in 1994, trade between canada and mexico increased dramatically. canada is now mex­ ico’s largest trading partner after the united states and mexico is canada’s third largest trading partner after the united states and china. as economic connections have grown, so too have move­ ments of people between mexico and canada. unlike the united states, however, canada has sought to accommodate the influx of mexicans through legal channels, thus providing a point of comparison with the overwhelmingly undocumented flow into the united states. in this article, we use new data from the mexican migration project to undertake a comparative analysis of mexican migra­ tion to canada versus the united states to evaluate the conse­ quences of documented versus undocumented migration and to assess the efficacy of legal guest worker programs relative to unauthorized labor migration. we begin by describing the orga­ nization and evolution of labor migration to canada, and then move on to assess the degree to which canadian policies produce migrants with desired characteristics and how these compare with the characteristics of migrants to the united states, who are primarily though not exclusively undocumented. we then assess the degree to which circularity prevails among mexican migrants to each country and the relative economic success of migrants in both settings. our results suggest that it is indeed possible to design temporary worker programs that minimize settlement, maximize return migration, and yield better wages and working conditions. mexican migration to canada as shown in figure 1, temporary labor migration from mexico rose by 153 percent from 1998 to 2007, going from an annual flow of around 7 000 workers to a little under 18 000 workers in '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 121 3/18/2011 4:36:02 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011122 ten years. mexico is now the second largest source of temporary workers for canada, accounting for 11 percent of all entries of foreign workers (citizenship and immigration canada, 2008). most mexican temporary laborers (94%) come to canada under the seasonal agricultural worker program (sawp), which recruits laborers from mexico and several caribbean countries for em­ ployment of up to eight months on canadian farms (citizenship and immigration canada 2006). mexico has also become the top source country for refugee claimants in canada, a distinction brought to public attention in july 2009 when immigration minister jason kenney suddenly announced that mexican visitors would now require visas to enter canada. in 2007, over 7 000 mexicans filed for refugee status in canada, representing a quarter of all refugee claimants (a dra­ matic increase from less than 5 percent of claims ten years be­ fore) (citizenship and immigration canada, 2008). few of these claimants, however, are approved to become legal permanent resi­ dents of canada. although few refugee claimants from mexico achieve perma­ nent residency in canada, the overall number of mexicans who source: mexican migration proyect. figure 1. annual flow of temporary workers to canada initial entry re-entry total entries '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 122 3/18/2011 4:36:03 pm m assey-brow n/new migr ation str ea m bet ween mexico and canada 123 become permanent residents has increased almost as dramatically in the past ten years as entries of temporary mexican workers (132 percent growth from 1998 to 2007). that said, in absolute terms the number of temporary workers from mexico still dwarfs the number of mexicans becoming permanent residents of canada. whereas close to 18 000 mexicans entered canada as temporary workers in 2007, just over 3 000 became permanent residents (citizenship and immigration canada, 2008); and the 2006 ca­ nadian census enumerated just 50 000 mexicans out of a foreign born population of around 6.2 million (statistics canada, 2009). despite the rapid growth in migration between mexico and canada, research on this topic to date has been limited. most studies have focused on sawp: documenting the experiences of mexican workers in canada, examining the role of mexican workers in the canadian economy and creating new markets, and considering the effect of the program on development in mexico (basok, 2000, 2003, 2004; binford, 2006; gibb, 2006; hennebry, 2008; montoya, 2005; mysyk, 2000; preibisch, 2007; satzewich, 1991). few studies have considered the determinants of migration to and from canada (binford et al., 2004; basok, 2002; verduzco and lozano, 2003) and to our knowledge none have compared patterns and processes of migration to canada versus the united states. as already noted, sawp brings workers from mexico and the caribbean to canada for short periods of farm labor not exceed­ ing eight months. mexican participation in the program dates to 1974, when 203 workers were initially recruited. sawp oper­ ates based on a signed memorandum of understanding between canada and mexico (aldrete, 2006). the mexican government agrees to recruit workers who are at least 18 years old, have ag­ ricultural experience, are mexican citizens, and who otherwise comply with the immigration laws of canada (e.g. have no prior criminal convictions), and canada agrees to certain social and labor market rights for the migrants. the mexican government additionally requires that workers be aged 22 to 45, have a third­ to ninth­grade education, be married or in a common­law union '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 123 3/18/2011 4:36:03 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011124 or have dependents, and live in a rural area (trejo and álvarez, 2007). the canadian government has signed similar memoranda with jamaica, trinidad and tobago, barbados, and the organi­ zation of eastern caribbean states, though the rules and regula­ tions vary slightly from place to place (ruddick, 2004). within canada the program is administered by human re­ sources and skills development canada in partnership with citi­ zenship and immigration canada, provincial governments, and mexican consular officials. workers sign contracts with individu­ al employers that outline job responsibilities and wages. employ­ ers cover the cost of round­trip airfare to canada, supply housing (except in british columbia), provide low­cost meals or a cooking area, and offer free workers’ compensation insurance. workers pay canadian taxes, pension deductions, employment insurance deductions, and sometimes the cost of lodging and food. workers have access to canadian health care and are eligible for canadian pension, unemployment, disability, and parental benefits, depend­ ing on the length of time they work in canada. wages must be equal to the provincial minimum wage, the prevailing wage iden­ tified by the government of canada, or the rate the employer pays canadians for doing similar work, whichever is highest (hu­ man resources and skills development canada, 2009). all canadian provinces except for newfoundland­labrador participate in the program, but most mexican workers go to ontario (61% in 2005), followed by quebec (27%), british co­ lumbia (5%), alberta (3%), and manitoba (3%) (coordinación general de empleo, 2006). ontario has the largest agricultural sector in canada and is the original participant in the program. in 2000, sawp workers from mexico and the caribbean made up 55 percent of ontario’s agricultural workforce and accounted for 45 percent of hours worked (binford, 2006). workers come primarily from states near mexico city because administration of the program is centralized there and workers, on average, have to travel to the federal district six times during the application process (verduzco and lozano, 2003). in 2005, for example, nearly a quarter of participants came from the state '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 124 3/18/2011 4:36:03 pm m assey-brow n/new migr ation str ea m bet ween mexico and canada 125 of méxico, 16 percent came from tlaxcala, 7 percent came from puebla and guanajuato, respectively, and 6 percent came from morelos and hidalgo, respectively (coordinación general de empleo, 2006). although the number of workers participating in sawp has grown steadily, most participants are repeat migrants. in 2007, for example, around 80 percent of sawp workers from mexico were past program participants (dwyer, 2008). although women have been allowed to participate in sawp since 1989, they constituted just 3 percent of the inflow in 2005. whereas most women work in strawberries, men are more evenly distributed across crops, with 36 percent working in vegetables, 17 percent in tobacco, 16 percent in fruits, 15 percent in green houses, 5 percent in nurseries, 2 percent in ginseng, and 9 percent in other types of crops (coordinación general de empleo, 2006). data and methods our data come from the mexican migration project (mmp), which since 1982 has conducted yearly surveys of communities through­ out mexico (durand and massey, 2004). the communities are purposively selected to build social, economic, demographic, and geographic heterogeneity into the sample, and at this point the mmp contains a diverse range of community sizes and economic bases. within each community selected for study, households are randomly selected and interviewed during the winter months when seasonal migrants are likely to be home. interviews are con­ ducted using a semi­structured questionnaire that blends ethno­ graphic and survey methods to gather basic social, demographic, and economic information about each household member, includ­ ing information on each person’s first and last international trip. household heads provide a more detailed life history that yields a year­by­year record of migration. they are also asked to elaborate on their most recent international trip, including information on documentation, occupation, hours work ed, and earnings. further details on the sample and all data used in this analysis are avail­ able at the mmp website. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 125 3/18/2011 4:36:04 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011126 our sample is drawn from four communities in the state of mexico that were surveyed in 2005 and which send significant numbers of migrants to both canada and the united states. to maintain the confidentiality of survey participants, we do not identify the communities, referring to them instead by the fol­ lowing fabricated names: san tomás, san pedro, san martín, and san simón. according to the 2000 mexican census, san tomás has a population of 7 000, compared with 4 000 inhabitants in san pedro, 3 000 in san martín, and 2 000 in san simón (figures are rounded to prevent identification of specific communities). the numbers of households interviewed in each community were 199, 196, 103, and 119, respectively, with associated refusal rates of 7 percent, 15 percent, 6 percent and 6 percent. data from these communities are not representative of all migrants to canada or the united states, of course. in the ab­ sence of other reliable information, however, the use of a compa­ rable sampling questionnaire design provides a systematic basis for considering the characteristics of migrants to each country. several factors suggest that the data provide fairly unbiased, if not exhaustive, information on mexican migration to canada. the characteristics of canadian migrants identified in the mmp closely match those reported in ethnographic studies of mexican sawp participants (basok, 2002; verduzco and lozano, 2003; and binford et al., 2004). furthermore, all four communities are located in the state (mexico), which annually sends the most mi­ grants to canada. finally, because the overwhelming majority of mexican migrants to canada are legal temporary workers who return home within eight months of entry, they are likely to be fully included in mmp community surveys. the data on u.s. migrants are probably less representative of the total than data on canadian migrants. mexico­u.s. migrants are a mixture of documented immigrants, undocumented migrants, and temporary legal workers. whereas most undocumented work­ ers historically returned home each year, trip lengths have increased in recent years in response to the militarization of the mexico­u.s. border (massey, durand, and malone, 2002). this lengthening of '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 126 3/18/2011 4:36:04 pm m assey-brow n/new migr ation str ea m bet ween mexico and canada 127 trips only biases results of the mmp surveys when entire households leave mexico, since data on absent family members continue to be reported by other family members who remain. given the fact that relatively few mexican migrants to canada are women, we focus on a sample of 521 men, 132 of whom have prior experience in the united states and 45 of whom have mi­ gratory experience in canada. after comparing the social and economic characteristics of male migrants to each destination, we estimate discrete­time event history models to compare the deter­ minants of first migration to canada and first migration to the united states. although movements to canada and the united states are likely mutually exclusive within any given year, men with prior experience in canada can later migrate to the united states, and those with prior experience in the united states may subsequently migrate to canada. we therefore estimate a bivari­ ate probit model that follows each man from age 15 to the survey date and predicts whether or not he took a first trip to canada or the united states in year t given his characteristics in year t­1. per­ son years after a first trip to canada or a first trip to the united states are excluded, yielding 17 535 person years of observation. in order to assess the ability of temporary worker programs to limit durations of stay, we then estimate the likelihood of return­ ing to mexico from each country in 12 months or less. migrants to canada and the united states the most basic difference between the two migratory flows is their legal composition. whereas 100 percent of the migrants who left mexico on their first trip to canada entered as legal temporary workers, only 18 percent of those who left on their first trip to the united states did so, most commonly as agricul­ tural workers with an h2a visa, with the remaining 72 percent entering in some unauthorized status. table 1 compares selected socioeconomic and demographic characteristics of these migrants, with those going to the u.s. being broken down by legal status. these characteristics were chosen for examination because prior '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 127 3/18/2011 4:36:04 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011128 work has shown them to be important in predicting out­migra­ tion from mexico (massey, 1987; massey and espinosa 1997). given that mexican authorities deliberately seek to recruit older married fathers to participate in canada’s seasonal worker pro­ gram and there is no such selection process for migrants to the united states, it is not surprising that there are major differences in demographic background between migrants to the two coun­ tries. as one would expect, migrants to canada are older than mi­ grants to the united states (mean age of 31.6 versus 28.2), more predominantly married (93% versus 62%), and have more minor children (<18) present in the household (2.9 versus 1.7). also in keeping with the sawp recruitment process, farm back­ grounds are more common among the migrants going to canada than among migrants going to the united states. whereas 67 percent of all men going to canada worked in agriculture pri­ or to departure and none came from non­manual occupations, only 59 percent of u.s.­bound migrants were farm workers and 6 percent came from non­manual occupations. migrants to the united states were also more likely not to have worked prior to departure, 5 percent being out of the labor force compared with just 2 percent among those going to canada. corresponding to their higher share of agricultural workers, migrants to canada were also more likely than those to the unit­ ed states to own farmland (16% versus 11%); but they were also more likely to own homes (62% versus 41%) and businesses (4% versus 3%). in general, migrants to canada appear to be more es­ tablished and rooted in the community than their u.s. counter­ parts, with more property, wives, and children at home. in terms of education, however, the two groups of migrants are quite simi­ lar, with an average of around six­and­a­half years of schooling. they differ, however, in terms of migration specific human capital—knowledge and experience gained in the course of migra­ tion itself. whereas 20 percent of first­time migrants to canada had already been to the united states, only 2 percent of first­time migrants to the united states had been to canada. migration to either nation from the state of mexico is relatively recent, as '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 128 3/18/2011 4:36:04 pm m assey-brow n/new migr ation str ea m bet ween mexico and canada 129 table 1. selected characteristics of mexican migrants to canada and the united states at the time of the first trip migrants to the united states characteristics migrants to canada total undocumented workers temporary workers demographic background mean age at departure 31.6 28.2 28.3 27.6 mean num. minors in household 2.9 1.7 1.8 1 married 93.3% 62% 63.9% 58.3% occupation in mexico agricultural 66.7% 59.1% 54.6% 78.2% manual 31.1 27.3 29.6 16.7 non­manual 0 6.1 6.5 4.2 out of labor force 2.2 4.6 5.6 0 physical capital owns farmland 15.6% 11.4% 8.3% 25% owns house 62.2 40.9 42.6 33.3 owns business 4.4 3 2.8 4.2 human capital years of education 6.7 6.5 6.9 4.6 went to canada before u.s — 2.1% 2.8 4.2 went to u.s. before canada 20% — — — social capital* family experience in u.s. 0 1.5% 1.9% 0 year of migration <1980 4.4% 25.8% 18.5% 58.3% 1980­1989 37.8 16.7 19.4 4.2 1990­1999 51.1 34.1 37.9 16.6 2000­2005 3.7 23.5 24.1 20.8 mean year 1991 1987 1990 1974 trip information mean duration (months) 4.8 31.5 37.4 5 median duration (months) 5 12 24 4 returned in 12 months or less 100% 40.2% 26.9% 100% mean total trips 5.2 2.1 1.9 2.6 community santo tomás 2.2% 47.8% 49.1% 41.7% san pedro 57.8 22.8 22.2 25 san martín 22.2 6.8 6.5 8.3 san simón 17.8 22.8 22.2 25 sample size 45 132 108 24 source: mexican migration proyect. *mmp surveys do not record information on family experience in canada. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 129 3/18/2011 4:36:05 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011130 mexico’s central region was a late entrant into a migratory pro­ cess that historically was centered in the west­central region of the country around the city of guadalajara (durand and massey, 2003). only 1.5 percent of migrants to the united states in our sample came from a household where another family member had u.s. experience, whereas in western mexico the figure is nearly 60 percent (massey and phillips, 1999). nonetheless, u.s. migra­ tion within the state has deeper roots than canadian migration. whereas 26 percent of migrants to the united states reported leaving on their first u.s. trip before 1980, only 4 percent of those going to canada reported a first canadian trip before this date. first trips among migrants to canada are heavily concentrated in the 1980s (38%) and the 1990s (51%), with only 7 percent be­ tween 2000 and 2005. in contrast, 24 percent of migrants to the united states began migrating after 2000. in sum, almost all of the migrants to canada in our sample (89%) began migrating during the 1980s and 1990s, whereas the first trips of migrants to the united states are more evenly distrib­ uted across time. the reason for this difference in the temporal distribution of migration stems from the penchant of migrants to canada to repeat in the seasonal worker program year after year, whereas u.s. migrants display no such tendency. the average mi­ grant to canada reported a total of 5.2 trips compared with an average of just 2.1 trips among migrants to the united states. as suggested by figure 1, most migrants to canada entered the program in the 1980s or 1990s and once in simply re­enrolled in subsequent years, leaving little room for new entrants. once migrants are embedded in the canadian system, they tend to return to canada and do not look upon the united states as an alternative. as noted earlier, only 2 percent of migrants to the united states reported prior experience in canada, whereas 20 percent of migrants to canada reported prior experience in the united states. in other words, mexicans appear to shift from american to canadian migration but not vice versa. moreover, consistent with the sawp requirements, trips to canada are much shorter than trips to the united states, lasting an average of 4.8 '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 130 3/18/2011 4:36:05 pm m assey-brow n/new migr ation str ea m bet ween mexico and canada 131 months compared with 31.5 months for u.s. trips. the mean and median for length of trip are nearly the same among migrants to canada, indicating a relatively normal distribution with a short tail. in contrast, the mean duration of a u.s. trip (31.5 months) is much larger than the median (12 months), suggesting a skewed distribution with a long tail and much greater heterogeneity in trip length. whereas 100 percent of migrants to canada were back in mexico within 12 months, the figure was only 40 percent among migrants to the united states. the tendency for canadian migrants to take more trips of shorter lengths reflects differences in documentation, given that all canadian migrants in the sample traveled legally under the sawp program whereas 82 percent of those going to the united states traveled without documents. as crossing the mexico­u.s. border without authorization has become much more difficult and costly, migrants have responded by settling in larger numbers and staying longer, driving up trip durations in the united states, but not in canada (massey, durand, and malone 2002). the tendency for migrants to canada to repeat trips and for canadian migrants to be drawn from u.s. migrants but not vice versa suggests a possible tendency toward specialization at the community level, with some communities sending most mi­ grants to canada and others sending most to the united states. the distribution of migrants by community suggests this kind of specialization may indeed be occurring. whereas the commu­ nity of san tomás contained 48 percent of all migrants to the united states in our sample, it contained just 2 percent of those to canada. likewise, whereas 58 percent of all canadian migrants came from san pedro, only 23 percent of u.s. migrants did so. in san martín the respective figures were 22 percent and 7 percent. only the community of san simón contained roughly the same number of canadian and american migrants (18% versus 23%). among u.s. migrants, we find several relatively clear differ­ ences in the characteristics of legal temporary and undocumented workers. temporary workers are more likely to have held an ag­ ricultural occupation in mexico prior to departure (78% versus '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 131 3/18/2011 4:36:05 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011132 55% compared with 67% among migrants to canada) and they are more likely also to own farmland (25% versus 8% and 16% among migrants to canada). although the united states has sponsored a temporary labor program for mexico since 1977 and its size has increased dramatically in recent years, most of the temporary migrants in the u.s. sample gained their experience before 1965 under the bracero program, which ran from 1942 through 1964. thus some 58 percent of temporary workers took their first u.s. trip before 1980, compared with just 19 percent of undocument­ ed migrants. the average trip duration was also much shorter for temporary migrants, with a mean of just five months and a median of four months compared with respective figures of 37 and 24 months among undocumented migrants. among tempo­ rary labor migrants to both nations, durations of stay were thus short, comparable, and consistent with program requirements. indeed, 100 percent of temporary labor migrants to both country returned home within a year. determinants of first migration table 2 presents the results of a bivariate probit model estimated to show the effects of the foregoing variables on the probability of taking a first trip to canada or the united states. being married and having minor children significantly and positively predicts the likelihood of migrating to canada but have no effect on mi­ gration to the united states. these significant coefficients do not come as a surprise given that migrants to canada are selected by mexican government officials to be married and have dependents while migrants to the united states are mostly self­selected sub­ ject to no official screening. even though age was also a selection criterion for migration to canada, it had no independent effect once marital status and minor children variables were controlled. migrants to canada come from a narrow age range because they are married with minor children. in contrast, migrants to the united states are highly selected with respect to age and display the characteristic curvilinear relationship, with probabilities of '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 132 3/18/2011 4:36:06 pm m assey-brow n/new migr ation str ea m bet ween mexico and canada 133 table 2. multinomial probit model estimating the effect of selected variables on the probability of taking a first trip to canada and to the united states characteristics first trip to canada first trip to the u.s. b se b se demographic background age ­0.011 0.051 0.072*** 0.027 age squared 0.000 0.001 ­0.001*** 0.0004 married 0.547** 0.235 0.115 0.100 minor children 0.096** 0.038 0.003 0.030 mexican occupation out of labor force — — — — agricultural 0.167 0.269 0.120 0.159 manual 0.139 0.275 0.026 0.163 non­manual 0.718 0.652 0.029 0.205 physical capital owns farmland 0.043 0.144 0.001 0.112 owns house 0.021 0.136 0.015 0.091 owns business 0.115 0.273 0.050 0.164 human capital years of education 0.003 0.020 0.012 0.012 went to canada before u.s. — — 0.965*** 0.202 went to u.s. before canada 0.467*** 0.156 — — period <1980 — — — — 1980­1989 0.939*** 0.140 0.711*** 0.105 1990­1999 1.083*** 0.134 0.976*** 0.089 2000­2005 0.562* 0.213 1.126*** 0.105 community santo tomás — — — — san pedro 0.278 0.208 0.267*** 0.094 san martín 0.215 0.242 0.447*** 0.151 san simón 0.082 0.241 0.184* 0.096 constant ­0.212 0.530 person years 17 535 source: mexican migration proyect. *p < 0.10; **p < 0.05; ***p < 0.01. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 133 3/18/2011 4:36:06 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011134 migration rising from the teens to around age 30 before declin­ ing again. neither migrants to canada nor the united states are selected with respect to occupation, property ownership, or education. they are selected, however, with respect to prior migratory ex­ perience. consistent with our hypothesis of specialization in one migration stream or the other, prior experience in one country is negatively related to the odds of migrating to the other. in keep­ ing with our observation that movement from the u.s. migration stream to the canadian migration stream is more likely than the reverse, moreover, we find that the effect of prior canadian expe­ rience has a much more negative effect (­0.965) on the likelihood of migration to the united states than prior u.s. experience has on the likelihood of migration to canada (­0.469), a difference that is statistically significant (p<.05). in addition, our earlier conjecture that san tomás specializes in migration to the united states and the other communities spe­ cialize in migration to canada is supported by the negative coef­ ficients associated with san pedro, san martín and san simón; and consistent with the descriptive results, the coefficient associ­ ated with the latter community is the smallest. apart from the above effects, the only other variables found to predict migration significant are the period indicators. the highest probabilities of migration to canada occur during the 1980s and 1990s, whereas migration to the united states is characterized by steadily rising probabilities over the decades. labor market status a principal argument for expanding temporary labor migration to the united states is that guest worker programs offer fewer opportunities for labor exploitation compared with mass undoc­ umented migration. to evaluate this assertion, table 3 presents information on selected labor market outcomes for mexican mi­ grants on their latest trip trip to canada and the united states. in canada, nearly all temporary mexican migrants work in agri­ culture (98%), where they engage in long workweeks (52.2 hours) '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 134 3/18/2011 4:36:06 pm m assey-brow n/new migr ation str ea m bet ween mexico and canada 135 at relatively high wages (11.72 us dollars per hour) for a concen­ trated period of time (5.2 months). during a season of work in the united states, they perform around 1 086 hours of labor and earn a total of 12 725 us dollars, most of which can be repatri­ ated directly home because employers cover the cost of travel, in­ surance, lodging, and often even food. legal temporary workers in the united states do not fare near­ ly as well. they earn only 10.72 us dollars per hour (about 8.5% less than their canadian counterparts) and work fewer hours per week (48.2, about 7.7% less) and remain abroad for far less time (just 4.4 months, or 15% less). as a result they only supply 848 total hours of labor (22% less than canadian guest workers) and earn considerably less income during a season of work (a total of just 9 093 us dollars, or 29% less) —and for american guest workers fewer of the costs of migration are absorbed by employers. despite this disadvantage, however, legal temporary workers in the united states fare much better in the labor market than those without documents, who earn just 9.06 us dollars per hour (23% than canadian guest workers and 15% less than those in the table 3. selected labor market outcomes for mexican migrants working in canada and the united states outcome migrants to canada migrants to the united states legal residents temporary workers undocumented workers total occupation manual 2.2% 75% 4.2% 73.3% 62.7% agricultural 97.8% 25 95.8 26.7 37.3 job details hourly wage* $11.72 $14.13 $10.72 $9.06 $9.45 hours worked/week 52.2 42.6 48.2 44.2 44.9 months worked 5.2 8.5 4.4 9.8 8.9 total hours of work 1 085.8 1 448.4 848.3 1 732.6 1 598.4 total earnings $12 725 $20 466 $9 093 $15 698 $15 105 number of migrants 45 4 24 104 132 source: mexican migration proyect. *wage in 2010 us dollars. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 135 3/18/2011 4:36:07 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011136 united states) and work an average of just 44.2 hours per week (15% less than in canada and 8% less than in the united states). to earn the same amount of money, therefore, undocumented migrants must remain abroad much, much longer. on average, undocumented migrants in the united states are away from their families 9.8 months, 88 percent longer than guest workers in canada. in the end undocumented workers end up supplying a total of 1 733 hours of labor to earn a total of 15 698 us dollars for a season of work. although this amount is 23 percent greater than the total earned by canadian guest workers, none of the costs of travel, food, or lodging are covered by u.s. employers. in the end, undocumented migrants in the united states probably earned about the same quantity of money but spent 647 more hours doing it. the most privileged migrants appear to be legal resident aliens in the united states, who earned an average of 14.13 us dollars per hour for a 42.6 hour workweek maintained of 8.5 months, yielding 1 448 total hours of labor and 20 466 us dollars of in­ come. drawing conclusions about the relative labor market status of legal u.s. immigrants, however, is tempered by the very small sample size of just four persons. in addition, differences in wages may be attributed to differences occupation, education, or other characteristics that vary by legal status and country of destination. table 4 therefore concludes the labor market analysis by estimat­ ing a simple wage regression expressing the natural log of the real wage as a function of the migrant’s demographic characteristics, occupation, documentation, human capital, and physical capital owned prior to departure. the estimated equation reveals that, other things equal, tem­ porary legal workers in canada earn around 38 percent more than undocumented migrants in the united states, and this does not include benefits such as employer­provided transportation, lodging, insurance, and food. although temporary workers in the united states earn 15 percent more than their undocumented counterparts and legal immigrants earn 10 percent more, these effects are not statistically significant whereas the effect of being a canadian guest worker is highly significant. thus legal tempo­ '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 136 3/18/2011 4:36:07 pm m assey-brow n/new migr ation str ea m bet ween mexico and canada 137 rary work in canada appears to be better remunerated even than work by permanent legal residents in the united states. conclusions in this analysis we have documented significant differences in the composition of mexican migrants to canada and the united states, very distinct processes of selection into the migrant work­ force, and very different labor market outcomes that reflect the table 4. wage regression predicting hourly wage (in 2010 us dollars) earned by mexican migrants to canada and the united states characteristics regression coefficient standard error demographic background age 0.028 0.028 age squared 0.000 0.000 married 0.071 0.129 minor children 0.008 0.032 occupation abroad agricultural — — manual 0.058 0.125 paid in cash 0.038 0.104 documentation undocumented in u.s. — — temporary worker in canada 0.376*** 0.130 temporary worker in u.s. 0.147 0.153 permanent resident in u.s. 0.104 0.281 physical capital owns farmland 0.055 0.109 owns house 0.023 0.112 owns business 0.094 0.130 human capital years of education 0.001 0.015 has prior foreign experience 0.021 0.143 intercept 2.610*** 0.468 r­squared 0.211 number of migrants 177 source: mexican migration proyect. *p < 0.10; **p < 0.05; ***p < 0.01. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 137 3/18/2011 4:36:07 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011138 auspices of migration to each country. all migrants to canada en­ tered through the seasonal agricultural worker program, which targets specific kinds of people for temporary but legal work in canadian agriculture. consistent with sawp criteria, migration to canada is strongly predicted by marital status and number of dependents, yielding a migrant population that is made up of males of prime labor force age who are married and have multiple children at home. in contrast, the vast majority of migrants to the united states are undocumented and self­selected without regard to marital status or parenthood. migration to the united states is strongly predicted by age, and migration probabilities display the age curve classically associated with labor migration. owing to the official auspices of migration to canada and well­ regulated labor recruitment regime, compared with the unofficial auspices of undocumented migration to the united states across an increasingly militarized border, the two migratory streams op­ erate in very different ways. the canadian stream operates as a circular flow with considerable repeat migration: people regularly moving to canada for work during the spring and summer, stay­ ing for an average of around five months, and returning to mexi­ co in the fall and winter. in contrast, undocumented migrants to the united states do not come and go so regularly, as crossing the mexico­u.s. border has become increasingly difficult and cost­ ly. consequently migrants to the united states build up fewer trips and stay longer on each trip, with a median duration of 12 months and a mean duration of around 32 months (implying that some migrants stay a very long time indeed). longer trip lengths are also required because the costs of travel are much greater for undocumented migrants. whereas employ­ ers pay the costs of travel, lodging, insurance, and sometimes food for canadian guest workers, undocumented migrants en­ joy none of these benefits. in addition, undocumented migrants must pay border smuggling fees that have risen rapidly in recent years. thus for migrants to canada a trip becomes profitable very soon after arrival, whereas among undocumented migrants to the united states several weeks or months must be devoted to paying '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 138 3/18/2011 4:36:08 pm m assey-brow n/new migr ation str ea m bet ween mexico and canada 139 off travel costs and smuggling fees and a portion of earnings after that must be devoted to food and lodging. the burden on un­ documented migrants is especially great because they earn lower hourly wages, just 9.06 us dollars per hour compared with 11.72 us dollars per hour for guest workers in canada. as a result, un­ documented migrants must work far more hours and spend much longer periods of time away from their families to earn the same amount of money. the united states once ran a massive temporary worker pro­ gram known as the bracero program. the program lasted for 22 years but was scrapped by the u.s. congress in 1965, just as legal immigration from mexico was placed under numerical limitation for the first time. over the next two decades migration from mex­ ico continued, but under undocumented rather than documented auspices. the american response to this rise in undocumented migration was a militarization of the border and a hardening of laws against immigrants, both legal and illegal, but this effort has backfired. by increasing the costs and risks of border crossing, tighter enforcement has induced migrants to avoid crossing the u.s. border as frequently, which they have accomplished by set­ tling down in the united states rather than returning to mexico. the result was a net increase in the undocumented inflow to the united states that only declined with the onset of economic dif­ ficulties after 2000 and ended with the economic crash of 2008. although rising unemployment after 2000 may account for some of the recent decline in undocumented migration, another factor has been the return of guest worker migration in the united states (massey, pren, and durand, 2009). whereas only around 26 000 temporary legal workers entered the united states from mexico in 1996, by 2000 the number had reached 104 000 and thereafter it mushroomed to 361 000 in 2008. although results reported here suggest that american guest workers fare much bet­ ter in the labor market than those without documents, they still do not achieve the same level of economic welfare as their coun­ terparts in canada, earning less money per hour, working fewer hours per week, remaining abroad fewer months per year, and '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 139 3/18/2011 4:36:08 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011140 thus earning 28 percent less income during a season of work. per­ haps the united states should take a lesson from canada’s appar­ ently successful management of its temporary labor program and copy its procedures and administrative design rather than relying entirely on harsh anti­immigrant police actions. from the viewpoint of mexican migrants, the choice between migrating to canada versus migrating to the united states is not primarily a choice about place or country. rather, for most people, it is a choice between participating in a formal, highly regulated migration process versus an informal process that of­ fers more freedom, but more risk. in recent years the canadian government has made moves to expand migration from mexico by offering more legal channels for low­skilled migrants. the canada­mexico working group on labour mobility, an inter­ governmental body established in 2007 as part of the canada­ mexico partnership, announced several small­scale pilot projects in 2008 to bring mexicans to canada to work in construction and hospitality (canada­mexico partnership, 2008). the cana­ dian government also runs a larger pilot project for occupations requiring lower levels of formal training that allows employ­ ers to hire foreign workers on contract for up to 24 months for jobs that require a high school education or below. as channels for mexican migration to canada widen and diversify beyond sawp, it will be interesting to observe whether the determinants of mexican migration to canada become more similar to the factors that influence mexican migration to the united states. references aldrete valencia, hernán, 2006, presentation on mexico­ca nada seasonal agricultural worker program at the unitar/unfpa/ iom/ilo workshop on labour migration, march 15. basok, tanya, 2000, “migration of mexican seasonal farm work ers to canada and development: obstacles to produc­ tive investment”, international migration review, num. 34, pp. 79­97. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 140 3/18/2011 4:36:08 pm m assey-brow n/new migr ation str ea m bet ween mexico and canada 141 basok, tanya, 2002, tortillas and tomatoes: transmigrant mexican harvesters in canada, montreal/kingston, mcgill­queen’s university press. basok, tanya, 2003, “mexican seasonal migration to canada and development: a community­based comparison”, international migration, num. 41, pp. 3­26. basok, tanya, 2004, “post­national citizenship, social exclusion and migrants rights: mexican seasonal workers in canada”, citizenship studies, num. 8, pp. 47­64. binford, leigh et al., 2004, rumbo a canadá: la migración canadiense de trabajadores agrícolas tlaxcaltecas, méxico, d. f., edi­ ciones taller abierto. binford, leigh, 2006, the seasonal agricultural workers program and mexican development, ottawa, the canadian foundation for the americas (focal). canada­mexico partnership, 2008, “annual report 2007­2008”, government of mexico/government of canada”. available at (last accessed on july 6, 2009). citizenship and immigration canada, 2006, “foreign workers overview”, the monitor, first and second quarter. available at (last accessed on july 7, 2009). citizenship and immigration canada, 2008, facts and figures 2007, ottawa, citizenship and immigration canada. avail­ able at (last accessed on july 7, 2009). coordinación general de empleo, 2006, seasonal agricultural workers program mexico-canada, 1974-2006, secretaría del tra bajo y previsión social, subsecretaría de empleo y polí­ tica laboral. available at (last accessed on july 6, 2009). durand, jorge and douglas s. massey, 2001, milagros en la frontera: retablos de migrantes mexicanos a estados unidos (spanish edition of miracles on the border), méxico, el colegio de san '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 141 3/18/2011 4:36:08 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011142 luis/centro de investigaciones y estudios superiores en an­ tropología social. durand, jorge and douglas s. massey, 2003, clandestinos: migración méxico-estados unidos en los albores del siglo xxi. méxi­ co, d. f., miguel ángel porrúa . durand, jorge and douglas s. massey, 2004, crossing the border: research from the mexican migration project, new york, russell sage foundation. dwyer, augusta, 2008, “ottawa looks to mexico to ease la­ bour crunch”, the globe and mail. available at http://www. theglobeandmail.com/report­on­business/ottawa­looks­to­ mexico­to­ease­labour­crunch/article686937/> (last accessed on july, 2009). gibb, heather, 2006, farmworkers from afar: results from an international study of seasonal farmworkers from mexico and the caribbean working on ontario farms, ottawa, the north­ south institute. goździak, elżbieta m. and susan f. martin, 2005, beyond the gateway: immigrants in a changing america, lanham, mary­ land, lexington books. hennebry, jenna l., 2008, “bienvenidos a canadá? globalization and the migration industry surrounding temporary agricul­ tural migration in canada”, canadian studies in population, num, 35, pp. 339­356. human resources and skills development canada, 2009, seasonal agricultural worker program. available at (last accessed on july 6, 2009). light, ivan, 2006, deflecting immigration: networks, markets, and regulation in los angeles, new york, russell sage foundation. massey, douglas s., 1987, “understanding mexican migration to the united states”, american journal of sociology, num. 92, pp. 1372­1403. massey, douglas s., 2008, new faces in new places: the new geography of american immigration, new york, russell sage foundation. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 142 3/18/2011 4:36:09 pm m assey-brow n/new migr ation str ea m bet ween mexico and canada 143 massey, douglas s. and chiara capoferro, 2008, “the geo­ graphic diversification of u.s. immigration”, in douglas s. massey (ed.), new faces in new places: the changing geography of american immigration, new york, russell sage founda­ tion, pp. 25­50. massey, douglas s. and julie a. phillips, 1999, “engines of im­ migration: stocks of human and social capital in mexico”, social science quarterly, num. 81, pp. 33­48. massey, douglas s. and kristin e. espinosa, 1997, “what’s driv­ ing mexico­us migration? a theoretical, empirical, and pol­ icy analysis”, the american journal of sociology, num. 102, pp. 939­999. massey, douglas s., jorge durand, and nolan j. malone, 2002, beyond smoke and mirrors: mexican immigration in an age of economic integration, new york, russell sage foundation. massey, douglas s., karen a. pren and jorge durand, 2009, “nuevos escenarios de la migración méxico­estados unidos. las consecuencias de la guerra antiinmigrante”, papeles de población, vol. 15, num. 61, pp. 101­128. montoya zepeda, iván, 2005, “programa de trabajadores agrí co­ las mexicanos de temporada en canadá: funcionamiento e im­ plicaciones de un mercado laboral agrícola estacional”, master’s thesis in population, mexico, facultad latinoamericana de ciencias sociales. mysyk, avis, 2000, manitoba commercial market gardening, 1945-1997: class, race, and ethnic relations. regina, univer­ sity of regina, canadian plains research centre. portes, alejandro, 2007, “un diálogo norte­sur: el progreso de la teoría en el estudio de la migración internacional y sus implica­ ciones”, in marina ariza and alejandro portes (coords.), el país transnacional: migración mexicana y cambio social a través de la frontera, méxico, d. f., unam, iis, pp. 651­702. preibisch, kerry l., 2007, “local produce, foreign labour: la­ bour mobility programs and global trade competitiveness in canada”, rural sociology, num. 72, pp. 418­449. ruddick, elizabeth, 2004, presentation on canada’s seasonal agricultural worker program at the iom/wto/world bank '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 143 3/18/2011 4:36:09 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011144 seminar on managing trade and migration, geneva, octo­ ber 4­5. satzewich, vic, 1991, racism and the incorporation of foreign labour: farm labour migration to canada since 1945, new york, routledge. singer, audrey, susan w. hardwick and caroline b. brettell, 2008, twenty-first gentury gateways: immigrant incorporation in suburban america, washington, dc, brookings insti­ tution press. statistics canada, 2009, “immigrant population by place of birth and period of immigration”. available at (last accessed on may 24, 2010). trejo garcía, elma del carmen and margarita álvarez romero, 2007, programa de trabajadores agrícolas temporales méxicocanadá (ptat), subdirección de política exterior, servicio de investigación y análisis/lx legislatura. spe­iss­ci­15­07. verduzco, gustavo, and maria isabel lozano, 2003, mexican farm workers’ participation in canada’s seasonal agricultural labour market and development consequences in their rural home communities”, ottawa, north­south institute. zúñiga, víctor, and rubén hernández­león, 2005, new destinations: mexican immigration in the united states, new york, russell sage foundation. date of receipt: march 30, 2010. date of acceptance: june 2, 2010. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 144 3/18/2011 4:36:09 pm migraciones entre países del sur: los cambios y las continuidades en los flujos limítrofes hacia argentina eduardo león bologna universidad nacional de córdoba, argentina resumen el crecimiento en las restricciones que imponen los países centrales al ingreso de inmigrantes invita a dirigir la atención hacia las migraciones entre países “del sur”. siendo usualmente de menor distancia y afectando a poblaciones de menores recur­ sos, tienen larga existencia y reconocen polos regionales de atracción. en el cono sur, argentina ha sido históricamente el destino de migrantes limítrofes provenientes de paraguay, bolivia y chile, aunque la relevancia de esta migración sólo es apreciable desde los años cincuenta, al reducirse casi completamente las corrientes ultramari­ nas. este artículo observa las migraciones limítrofes hacia argentina considerando que los cambios suceden bajo los efectos conjuntos de las coyunturas externas y de un proceso acumulativo que tiene sus propios tiempos, y que juntos determinan su continuidad o extinción. palabras clave: 1. migración limítrofe, 2. flujos fronterizos, 3. migración de corta distancia, 4. cono sur, 5. flujos sur­sur changes and continuities in immigration to argentina from neighboring countries abstract developed countries’ growing restrictions on immigration invite us to examine migration between “southern countries.” compared to south­north flows, these migrations usually involve shorter distances and poorer populations. the flows also have a long history and target certain locales in the region. in the southern cone, argentina has historically been the destination for migrants from paraguay, bolivia, and chile. beginning in the 1950s, when overseas immigration ceased al­ most completely, the flows from neighboring countries took on great significance. this article examines these flows into argentina, considering changes brought about by the combined effects of external factors and a cumulative process over time, which together determine if the flows will continue or come to an end. keywords: 1. immigration from neighboring countries, 2. cross­border flows, 3. short­distance migration, 4. southern cone, 5. south­south flows. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010 el cambio en la composición de la población extranjera en argentina, el número de nacidos en países de ultramar cambió a lo largo del siglo xx en relación cercana con los avatares econó­ micos, políticos y sociales que afectaron a europa y a américa durante ese período. estos cambios respondieron a las variaciones en los ingresos y egresos de población por el puerto de buenos aires, flujos que se han encontrado correlacionados con variables macroeconómicas en los países de origen y en argentina, en una época en que los mercados de trabajo internacionales se comple­ mentaban con la oferta y demanda de mano de obra. de modo si­ milar a lo que sucedía con las llegadas a brasil, se trataba de flujos entre regiones cuyos mercados de trabajo guardaban un alto grado de integración y, eventualmente, de complementariedad frente a los países del sur de europa entre 1890 y la primera guerra mun­ dial (taylor, 1992). en términos numéricos, los censos nacionales (indec, 1997) muestran que luego del máximo en el año 1914, el volumen de población de origen ultramarino se estabilizó y acusó un leve re­ punte con la llegada de italianos después de la segunda guerra mundial. a partir de 1960 se observa una reducción del volumen absoluto de personas nacidas en países no limítrofes. la medición de los flujos, por su parte, señala un lento creci­ miento de los ingresos de europeos por el puerto de buenos aires desde 1857, con marcadas fluctuaciones en los volúmenes anua­ les. estas fluctuaciones resultaron coincidentes con las variaciones que sufrieron las condiciones políticas y económicas de argenti­ na, entre las que destacan, según bunge y garcía mata (1931), las hostilidades entre buenos aires y las provincias, la guerra contra paraguay, ciclos de crisis financiera (con inflación y emisión de moneda), así como un episodio de fiebre amarilla en buenos aires en 1871. a partir de la década de 1880 se registra un sustancial incremento en el ingreso de europeos, que se asocia a etapas de expansión de la economía argentina. así, las migraciones ultramarinas hacia argentina manifiestan sensibilidad a las variaciones sufridas por los factores económi­ [176] bologna/migr aciones entre países del sur 177 cos y políticos hasta su desaparición a mediados del siglo xx. los efectos de estos factores se advierten de manera global cuando se observa que los volúmenes de extranjeros residentes en este país se modificaron, en parte, como respuesta a las políticas orientadas a captar población migrante y, en parte, como consecuencia de los cambios en las condiciones económicas relativas. entre los autores que han realizado esfuerzos para cuantificar de manera precisa la relación entre factores económicos y migración, taylor (1992) encuentra que la correlación entre diferenciales de ingreso y volu­ men de los flujos migratorios europeos se muestra significativa en algunos períodos. fuente: indec, 1997 y 2001. gráfica 1. volúmenes de población nacida en países limítrofes y no limítrofes a lo largo del período 1869­2001 de ello se desprende que, en una perspectiva macroscópica –es decir, sin analizar casos particulares de grupos procedentes de de­ terminados países o de regiones dentro de los países de origen–, los razonamientos basados en los análisis sobre las ventajas comparati­ vas de las áreas de origen y de destino son adecuados para explicar las migraciones europeas hacia argentina en el período que va des­ de finales del siglo xix hasta la década de los treinta del siglo xx. la evolución del volumen de población migrante procedente de países limítrofes muestra otro panorama. de modo agregado –es migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010178 decir, sin considerar los diferentes países de origen–, el volumen crece continuamente desde el primer censo nacional. la presencia de extranjeros limítrofes es registrada desde esa fecha, pero sólo aparece claramente visible cuando cesan los flujos de ultramar y la población de esos orígenes envejece y se extingue en ausencia de renovación de llegadas. el censo nacional de población, hogares y viviendas de 1991 marca la igualación en los volúmenes de pobla­ ción procedentes de estos dos grupos de orígenes, y en 2001, los nacidos en países limítrofes (923 215) constituyen 60.3 por ciento del total de extranjeros (1 531 940). tres países hacen la mayor contribución al volumen actual de extranjeros residentes en argentina: paraguay, bolivia y chile, en ese orden. las 770 939 personas de estos orígenes que enumera el censo de 2001 constituyen poco más de la mitad del total de extranjeros residentes en argentina. su evolución en el pe ríodo 1869­2001 se muestra en la gráfica 2. fuente: indec, 1997 y 2001. gráfica 2. volúmenes de población nacida en países limítrofes a lo largo del período 1869­2001 bologna/migr aciones entre países del sur 179 al desagregar por país, se observa que la tendencia continua­ mente creciente no es propia de todos ellos: sólo bolivia muestra tasas de crecimiento positivas en el período completo; paraguay acusa, en el censo de 1991, una anomalía en su aumento conti­ nuo, mientras que chile muestra un estancamiento en 1991 y una posterior reducción en el censo de 2001. las tasas medias anuales para el período completo se sitúan en torno a tres por ciento (pa­ raguay, 3.5; bolivia 2.7 y chile 2.3 %), pero son muy variables, entre un mínimo de ­0.4 por ciento de los paraguayos en la dé­ cada de los ochenta, hasta un máximo de 6.4 por ciento para los chilenos en el lapso 1947­1960. la distribución actual de paraguayos, bolivianos y chilenos en el territorio nacional como se señaló antes, paraguay, bolivia y chile son países de origen de migraciones hacia argentina que reconocen un inicio temprano, por lo que todas estas corrientes participaron en una dinámica que se inicia con la demanda de mano de obra en las áreas de frontera, y posteriormente comparte con los nativos los desplazamientos internos que dieron lugar a una marcada concen­ tración en la capital del país y la provincia de buenos aires. en el año 2001 se observa una clara polarización en los asenta­ mientos de población de los tres orígenes entre las áreas próximas a los países de procedencia y las cercanías de la capital del país de destino. como se ve en el cuadro 1, la concentración en la ciudad y provincia de buenos aires alcanza 80.4 por ciento de los para­ guayos, casi 60 por ciento de los bolivianos, pero sólo 28.7 por ciento de los chilenos. el análisis comparativo de la composición por edades de estos grupos de extranjeros muestra diferencias entre las áreas de esta­ blecimiento. así, los paraguayos residentes en la ciudad y provin­ cia de buenos aires tienen una edad media de entre 36 y 40 años, mientras que los que viven en provincias de frontera promedian entre 15 y 20 años más. una situación similar, aunque menos acentuada, sucede con los nacidos en bolivia, quienes tienen un migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010180 promedio de 31 a 36 años de edad en la región de la capital y provincia de buenos aires, mientras que alcanzan un promedio de 45 a 49 años en provincias limítrofes con su país. diferente re­ sulta el caso de los chilenos, cuyos promedios de edad no difieren significativamente entre las zonas de frontera y las próximas a la capital del país. cuadro 1. paraguayos, bolivianos y chilenos residentes en argentina según área de residencia y país de nacimiento (porcentaje) área de residencia país de nacimiento paraguay bolivia chile ciudad y provincia de buenos aires 80.4 59.7 28.7 provincias fronterizas 15.5 22.3 55.2 otras provincias 4.1 18 16.1 total 100.0 (325 046) 100.0 (233 464) 100.0 (212 429) fuente: cuadro 2. consistente con esta descripción, se observa que la dispersión de las edades promedio entre provincias es sustancialmente mayor entre paraguayos y bolivianos que entre chilenos (coe ficientes de variación de 14.9, 15 y 4.5 %, respectivamente). por otra parte, la composición por sexos muestra características más diferenciadas para los tres orígenes. la población paraguaya, que en el total del país aparece como preponderantemente feme­ nina de acuerdo con el índice de masculinidad (im = 73), acentúa este carácter en la ciudad de buenos aires (im = 56), mientras que se aproxima al equilibrio de sexos en provincias fronterizas, con índices de masculinidad superiores a 80. la población nacida en bolivia se encuentra equilibrada (im = 101) y no acusa variaciones marcadas entre la ciudad y la provincia de buenos aires (im = 93­105) y las provincias limítrofes (im = 90). la población de chilenos es levemente femenina (im = 92) y tampoco varía sustancialmente entre áreas. la excepción a esto se da en la ciudad de buenos aires (im = 75), pero constituye una porción pequeña del total de chilenos residentes en el país. pr ov in ci a de re sid en ci a pa ís de n ac im ie nt o pa ra gu ay b ol iv ia c hi le im ed ad pr om ed io vo lu m en po rc en ta je im ed ad pr om ed io vo lu m en po rc en ta je im ed ad pr om ed io vo lu m en po rc en ta je b ue no s a ir es 75 40 .6 21 4 40 8 66 10 4. 8 35 .7 89 3 06 38 .3 91 .6 47 .6 51 2 88 24 .1 c at am ar ca 36 .6 44 .3 97 0 13 1. 7 39 .4 28 5 0. 1 10 4. 3 47 .6 23 5 0. 1 c iu da d a ut ón om a de b ue no s a ir es 54 .8 36 .3 46 9 28 14 .4 93 .1 31 .2 50 1 11 21 .5 75 45 .9 9 64 8 4. 5 c ór do ba 62 44 .4 1 41 1 0. 4 11 7. 8 36 .4 6 85 7 2. 9 92 .3 44 .1 2 92 3 1. 4 c or ri en te s 68 .6 50 .9 2 96 4 0. 9 21 0 35 .1 71 3 0. 3 10 7. 6 48 .4 19 1 0. 1 c ha co 88 .5 58 .9 4 67 7 1. 4 13 7. 9 43 .2 69 0 11 4. 3 46 .4 12 0 0. 1 c hu bu t 93 .6 47 .2 33 1 0. 1 12 3. 2 34 .3 2 19 2 0. 9 89 .9 50 .8 20 0 65 9. 4 e nt re r ío s 73 .6 46 .4 68 4 0. 2 15 0 35 .2 21 5 0. 1 97 .3 44 .2 36 5 0. 2 fo rm os a 83 .6 56 .4 20 8 32 6. 4 15 8. 5 46 .7 10 6 0 10 8. 8 45 .1 71 0 ju ju y 93 .3 57 .6 29 0 0. 1 90 .2 49 .1 28 7 35 12 .3 13 1. 2 49 .1 28 9 0. 1 la p am pa 63 .5 43 .7 18 8 0. 1 13 0. 4 32 .9 18 2 0. 1 13 2. 5 48 .7 1 07 4 0. 5 la r io ja 59 .7 45 .3 99 0 11 9. 6 35 .3 81 9 0. 4 11 1. 2 46 .9 35 9 0. 2 m en do za 63 .3 48 .9 34 3 0. 1 10 9. 4 39 .7 18 7 42 8 77 .9 45 .1 19 2 25 9. 1 m is io ne s 92 56 .6 24 8 57 7. 6 22 0 47 .2 11 2 0 12 7. 4 44 .1 28 2 0. 1 n eu qu én 71 .2 46 .2 26 7 0. 1 13 4. 9 38 .5 1 38 6 0. 6 94 .7 44 .3 28 7 05 13 .5 r ío n eg ro 97 .7 48 .5 33 8 0. 1 13 4. 5 34 .9 2 09 9 0. 9 99 .4 46 .8 39 5 67 18 .6 sa lta 92 .9 51 .8 70 6 0. 2 90 .6 44 .4 23 2 92 10 98 .7 47 .5 1 23 2 0. 6 sa n ju an 51 45 .5 77 0 15 7. 4 40 .3 48 9 0. 2 10 1. 9 51 .7 2 56 0 1. 2 sa n lu is 63 .1 42 19 9 0. 1 12 6. 8 33 .5 76 2 0. 3 10 6. 8 39 .2 2 04 7 1 sa nt a c ru z 61 .1 44 .1 25 3 0. 1 15 2. 5 31 .7 1 23 2 0. 5 86 .4 48 .8 20 5 37 9. 7 sa nt a fe 80 .8 45 .5 4 26 6 1. 3 13 7. 5 39 2 24 7 1 10 0. 8 45 .2 1 97 2 0. 9 sa nt ia go d el e st er o 49 .6 45 .3 19 3 0. 1 16 6 47 .5 12 5 0. 1 12 4. 6 45 .5 14 6 0. 1 t ie rr a de l f ue go 67 .6 43 .6 29 5 0. 1 14 2. 8 34 .6 97 6 0. 4 99 .3 44 .6 8 96 4 4. 2 tu cu m án 67 .3 48 34 3 0. 1 10 9. 9 38 .4 2 41 2 1 11 2. 8 44 .3 56 4 0. 3 to ta l 73 .5 42 .7 32 5 04 6 10 0. 0 10 1. 3 37 .7 23 3 46 4 10 0. 0 91 .7 46 .9 21 2 42 9 10 0. 0 fu en te . i n d ec , 2 00 2. c ua dr o 2. í nd ic e de m as cu lin id ad (i m ), ed ad p ro m ed io y v ol um en d e pa ra gu ay os , b ol iv ia no s y ch ile no s re si de nt es en a rg en tin a se gú n pr ov in ci a de r es id en ci a y pa ís d e na ci m ie nt o migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010182 la asimetría en esta distribución es parcialmente explicada por la inserción laboral de los migrantes. el cuadro 3 indica los con­ juntos de ramas de actividad que concentran a más de la mitad de los trabajadores de los orígenes observados. en el cuadro se muestra la relativa especificidad de los nichos laborales ocupados por los extranjeros de estos orígenes. cuadro 3. paraguayos, bolivianos y chilenos económicamente activos, residentes en argentina, según principales ramas de actividad en que se desempeñan paraguayos bolivianos chilenos rama % acum. rama % acum. rama % acum. servicio doméstico agricultura 19.5 19.5 construcción 15.1 15.1 29 29 construcción 17.5 37 comercio 15 30.1 construcción 16.3 45.3 industria 17.4 54.4 servicio doméstico comercio 12.4 57.7 otras 45.6 100.0 13.6 43.7 otras 42.3 100.0 industria 11.5 55.2 otras 44.8 100.0 fuente: elaborado con base en indec, 2002. la alta concentración de paraguayos en la ciudad y provincia de buenos aires se explica por su inserción preferencial en activi­ dades urbanas. sólo los bolivianos aparecen presentes en activida­ des agrícolas, que para ellos son el principal espacio laboral.1 los chilenos muestran una mayor heterogeneidad en sus actividades, consistente con su dispersión geográfica en el territorio nacional. además, esta distribución de las ramas de actividad en que se insertan reconoce diferencias entre varones y mujeres. como se ve en el cuadro 4, las tres ramas que acumulan más de 50 por ciento de los ocupados acusan clara especificidad no sólo por país de nacimiento sino por género. estos tres orígenes nacionales permiten, entonces, distinguir algunos subgrupos: los paraguayos y bolivianos continúan in­ crementando su presencia en argentina y difieren (cuantitativa y cualitativamente) entre quienes residen en provincias cercanas a 1una alta proporción de los bolivianos se ubica en las quintas de producción fruti­ hortícola de la provincia de buenos aires (benencia y karasik, 1995). bologna/migr aciones entre países del sur 183 los respectivos países de origen y quienes habitan en la capital del país receptor y la provincia de buenos aires. esta diferencia con­ siste en edades y tiempos de residencia mayores para quienes viven en las áreas próximas a las fronteras con sus países y, además –para los paraguayos–, en una población más femenina en la capital y la provincia de buenos aires. el dinamismo que caracteriza a estas dos corrientes se concreta para los residentes en las zonas de la ciu­ cuadro 4. conjuntos de ramas de actividad que concentran al menos la mitad de los trabajadores paraguayos, bolivianos y chilenos residentes en argentina, según sexo varones mujeres rama de actividad porcentaje rama de actividad porcentaje nacidos en paraguay construcción 31.4 servicio doméstico 58 industria manufacturera 17 comercio 9.9 comercio 14.9 industria manufacturera 6.3 otras 36.7 otras 25.8 total 100.0 total 100.0 (62 275) (58 829) nacidos en bolivia construcción 26.6 servicio doméstico1 26.9 agricultura, ganadería, caza y silvicultura comercio2 23.2 23 industria manufacturera 13.6 industria manufacturera 19.4 otras 36.3 otras 31 total 100.0 total 100.0 (33 692) (63 932) nacidos en chile construcción 23.3 servicio doméstico 35.3 comercio 15 comercio 15 industria manufacturera 14.2 servicios sociales y de salud 8.5 otras 47.5 otras 41.2 total 100.0 total 100.0 (5 843) (3 285) 1servicios de hogares privados que contratan servicio doméstico. 2comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos. fuente: elaborado con base en indec, 2002. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010184 dad de buenos aires y conurbano bonaerense. los chilenos, por su parte, constituyen una corriente en etapa de retracción y no di­ fieren entre quienes están en distintas regiones del país de destino. los cambios en los flujos migratorios desde la consideración de la migración como un fenómeno di­ námico (massey, 1987; fussell y massey, 2004) se espera que las corrientes migratorias cambien a lo largo del tiempo bajo los efec­ tos conjuntos de las coyunturas externas (como los diferenciales entre países) y un proceso acumulativo que implica: difusión de información, facilitación de las condiciones para migrar y aumen­ to de la eficacia de las redes para movilizar información y ayuda, así como aportar contención emocional. los cambios que sufran las corrientes dependerán de los factores externos y de la historia propia de cada corriente y pueden conducir a la continuidad o a la extinción de los flujos. argentina tiene experiencia con flujos migratorios que se extinguieron, como los ya señalados proceden­ tes de europa hacia mediados del siglo xx. la continuidad de un flujo implica la existencia de una comunidad en el país de destino (bankirer, 2003), retornos de algunos migrantes, nuevas llegadas y mantenimiento de una red de vínculos materiales y simbólicos entre áreas de origen y de destino. en otro lugar (bologna, 2007) hemos creído conveniente tratar esta etapa como de irreversibili­ dad de la corriente (domenach y picouet, 1987), no en el sentido de la desaparición de los retornos sino, por el contrario, de la ci­ mentación de una comunidad que mantiene relaciones con per­ sonas que residen en ambos países –el de origen y el de destino. la pregunta que se aborda a continuación es cómo cambian, a lo largo del tiempo, los volúmenes, su composición, las uniones –ya sea al interior de las comunidades extranjeras o incluyendo argentinos–, el apoyo que el grupo ofrece para facilitar las llega­ das, y la forma que toman estas últimas. estas preguntas deberán tratarse de manera separada para los tres orígenes nacionales que se consideran, ya que es posible que cada corriente evolucione se­ gún una lógica propia. bologna/migr aciones entre países del sur 185 los análisis que se presentan a continuación constituyen una primera exploración en perspectiva comparativa de estos tres flu­ jos, a partir de los datos de la encuesta complementaria de migraciones internacionales (indec, 2007), y pretenden aproximarse a responder esas preguntas. los tamaños de muestra resultantes de las restricciones impuestas (país de nacimiento y período de lle­ gada) no autorizan la generalización de los resultados al total de extranjeros de cada nacionalidad residentes en las áreas seleccio­ nadas. sin embargo, y dado que por primera vez en argentina se cuenta con datos detallados sobre hogares con migrantes, los resul­ tados permiten señalar regularidades que se asocian a los cambios que experimentan las corrientes, sugerir tendencias sobre su evolu­ ción y orientar líneas de indagación para investigaciones futuras. distribución de las llegadas entre áreas fronterizas y metropolitanas los extranjeros de los tres orígenes considerados que permanecen en argentina, se componen de personas llegadas en épocas varia­ das y difieren no sólo según el país de procedencia sino también según el área de residencia. entre los bolivianos, son mayoría los que arribaron de manera más reciente, opuesto a lo que sucede fuente: indec, 2007. gráfica 3. proporción de bolivianos y paraguayos residentes en argentina, según el período de llegada al país migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010186 con los chilenos, cuya mayor parte dicen haber llegado antes de 1980. la distribución de los momentos de arribo de los paragua­ yos muestra una mayor dispersión, con aproximadamente un ter­ cio de los que llegaron antes de 1969 y otra parte similar en 1990. en una primera aproximación, los bolivianos y chilenos que viven actualmente en argentina representarían posiciones opues­ tas. si bien ambos grupos han mantenido continuidad en las lle­ gadas, comparativamente, los primeros acumulan escaso tiempo de permanencia en el país, mientras que los segundos constituyen globalmente una población con larga tradición de residencia en argentina. sin embargo, no es sólo el origen nacional lo que marca las diferencias. si las poblaciones de paraguayos y bolivianos se ana­ lizan por región de asentamiento con las categorías señaladas más arriba, se encuentran los patrones diferenciados que se muestran en la gráfica 4. se observa, entonces, que en la región de frontera priman, para ambos orígenes nacionales, aquellos que acumulan un ma­ yor tiempo de residencia en argentina, mientras que en la región 2posadas y formosa para los paraguayos, gran san salvador de jujuy y gran salta para los bolivianos. fuente: indec, 2007. gráfica 4. proporción de bolivianos y paraguayos residentes en ciudades próximas a la frontera2 de cada país, según el período de llegada a argentina bologna/migr aciones entre países del sur 187 próxima a la capital del país, los bolivianos son mayoritariamente recién llegados, y los paraguayos aparecen más heterogéneos reu­ niendo tanto a llegados en la últimas década como a residentes de larga data. fuente: indec, 2007. gráfica 5. proporción de bolivianos y paraguayos residentes en la ciudad de buenos aires y conurbano bonaerense, según el período de llegada al país el actual dinamismo de las corrientes de paraguayos y bolivia­ nos –expresado en la continuidad de los arribos– se concentraría en las áreas más metropolitanas del país de recepción, mientras que las ciudades próximas a las fronteras de los respectivos países quedarían relegadas a una posición más ligada a la historia de las corrientes. los componentes demográficos diferente grado de rejuvenecimiento en el total de encuestados, la población de chilenos aparece como la más envejecida, con una edad promedio de 48.2 años; los bo­ livianos serían, al momento de la encuesta, los de menor edad promedio, con 38.3 años (véase el cuadro 5). la evolución de las edades según períodos de llegada es, como se espera, decrecien­ migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010188 te,3 pero las diferencias entre grupos indican que la mayor edad promedio actual de los chilenos no sólo se debe a la reducción de llegadas en los últimos períodos y a la consecuente primacía del envejecimiento de los llegados más temprano por sobre la renova­ ción de arribos, sino también a que los que llegan de manera más reciente lo hacen con un mayor promedio de edad. si este com­ portamiento se analiza sobre la mediana4 de las edades, se obtiene el mismo resultado (véase el cuadro 5). observando el cambio según la composición por grandes gru­ pos de edades, se encuentra una reducción de la proporción de menores de 25 años a medida que se consideran fechas de llegada más recientes. este es también un resultado esperado, ya que el peso mayoritario de este grupo entre quienes arribaron antes de 1970, que se verifica para todos los orígenes (véase el cuadro 6), no implica que efectivamente hayan llegado en edades distribui­ das en esas proporciones, ya que la mortalidad afectó en mayor medida al grupo de los de más edad, concentrando a los sobre­ vivientes en los grupos de inmigrantes que habían llegado siendo más jóvenes. sin embargo, en el caso de los paraguayos, el último período que se considera muestra un incremento de la proporción de llegados con menos de 25 años. si se quitan los efectos de la mortalidad, este sería un indicador claro de arribos en edades efectivamente menores. los chilenos muestran la más acentuada de las reducciones en las llegadas de jóvenes: la proporción baja a menos de 60 por cien­ to en el último período, como señal del escaso dinamismo de esta corriente migratoria. si se observa por separado, entre residentes en regiones próxi­ mas a la frontera con los países de origen y la capital del país, se re­ produce, de manera atenuada, la heterogeneidad en las edades que muestra el censo: más envejecidas las poblaciones de resi dentes 3si la edad a la llegada permaneciera constante en el tiempo, la diferencia de edad entre los llegados más tempranamente y los más recientes sería la diferencia en los tiempos de residencia. 4el interés en usar otra medida resumen es el de eliminar la distorsión que even­ tuales valores extremos podrían introducir en la media. bologna/migr aciones entre países del sur 189 en las zonas de más antigüedad de la migración para el caso de paraguayos y bolivianos, y diferencias menores para los chilenos. la menor disparidad entre estas edades se explica porque la encuesta complementaria de migraciones internacionales (ecmi) sólo cuadro 5. edad mediana actual de paraguayos, bolivianos y chilenos residentes en argentina, según período de llegada al país país de nacimiento lugar de residencia año de llegada a argentina hasta 1969 19701979 19801989 19902002/2003 promedio paraguay ciudad de buenos aires 58 50 37 27 39 partidos de buenos aires 59 50 36 28 44 formosa 66 50 38 30 58 posadas 64 46 36 28 59 total 59 50 36 28 44 bolivia ciudad de buenos aires 60 50 38 28 33 partidos de buenos aires 58 49 36 25 38 gran san salvador de jujuy 63 44 35 26 51 gran salta 62 48 37 28 47 total 59 49 37 27 37 chile ciudad de buenos aires 64 51 41 35 49 partidos de buenos aires 58 50 39 35 49 gran mendoza 64 48 41 28 47 neuquén/plottier/ centenario 57 48 38 29 45 alto valle del río negro 61 49 39 31 49 río gallegos 62 48 39 31 50 total 60 49 40 32 48 fuente: indec, 2007. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010190 fue aplicada a hogares residentes en áreas urbanas de las provin­ cias de frontera. cuadro 6. proporción de residentes en argentina según edad al llegar a vivir al país, año de llegada y país de nacimiento país de nacimiento edad al llegar a vivir a argentina año de llegada a argentina hasta 1969 19701979 19801989 19902002/2003 total paraguay menores de 25 años 85.4 78.1 77.2 79.1 80.7 de 25 a 44 años 14.4 20.5 21.4 20.1 18.5 45 años y más 0.2 1.4 1.3 0.7 0.8 total 100.0 (84 290) 100.0 (53 014) 100.0 (43 413) 100.0 (73 001) 100.0 (253 718) bolivia menores de 25 años 88.8 80.5 79.9 72.8 78.7 de 25 a 44 años 10.9 19.1 18.2 25.5 20 45 años y más 0.3 0.3 1.9 1.7 1.3 total 100.0 (29 328) 100.0 (18 275) 100.0 (31 220) 100.0 (62 214) 100.0 (141 037) chile menores de 25 años 84.5 67.1 63.4 58.2 70.8 de 25 a 44 años 15.4 31 32.8 35.3 27 45 años y más 0.2 2 3.7 6.5 2.3 total 100.0 (32 088) 100.0 (36 715) 100.0 (27 096) 100.0 (8 415) 100.0 (104 314) fuente: indec, 2007. feminización de los volúmenes pero no de los flujos la población encuestada es predominantemente femenina, carác­ ter que se acentúa entre los nacidos en paraguay y es mínimo entre los bolivianos (im = 96.6). como se ve en el cuadro 7, la ten­ bologna/migr aciones entre países del sur 191 dencia en el tiempo no es definida, y el número de llegados en los diferentes pe ríodos va ría levemente en su proporción de varones y mujeres en torno a los valores promedio. cuadro 7. índices de masculinidad de paraguayos, bolivianos y chilenos residentes en argentina según período de llegada al país país de nacimiento lugar de residencia año de llegada a argentina (en períodos) hasta 1969 19701979 19801989 19902002/2003 prom. paraguay ciudad de buenos aires 42.3 42.3 62.3 64.9 54.1 partidos del gran buenos aires 78.3 54.1 73.7 78.8 71.7 formosa 81.2 62.1 57.8 60.6 72 posadas 64.9 68.6 43.8 59.1 63.1 total 71.5 52.8 70.2 74.8 67.9 bolivia ciudad de buenos aires 94 64 112.3 84 89.2 partidos del gran buenos aires 128.1 118 118.6 92.5 108.2 gran san salvador de jujuy 82.3 94.3 73.8 66.7 80.4 gran salta 89.6 76.3 73.9 78.3 80.7 total 106.3 98.2 106.6 87.4 96.6 chile ciudad de buenos aires 53.8 85.9 87.8 79.5 76.7 partidos del gran buenos aires 93.1 76.6 69.4 93.3 81.8 gran mendoza 74.4 70.7 60 59.3 66.8 neuquén/plottier/ centenario 106.8 73.1 75.5 66.7 80.4 alto valle del río negro 107.5 79.9 83.2 82.1 90 río gallegos 88.8 52.6 83.9 58.1 74.4 total 93.1 74.3 75.5 73.9 80 fuente: indec, 2007. los índices de masculinidad hallados en la encuesta son meno­ res que los del censo de 2001, probablemente por la especificidad migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010192 urbana de la encuesta, aunque pueden sospecharse cambios en el período 2001­2004. la comparación de los censos de 1991 y 2001 indica procesos de feminización para los tres orígenes, resultado que no es compatible con la composición por sexos de las llegadas declaradas en la encuesta;5 es decir que las llegadas tendrían un índice menor de feminización que los volúmenes. esto puede de­ berse a varios factores: si se tratara de una población envejecida, podrían señalarse los efectos de la mayor mortalidad de los varo­ nes, pero puede también suceder que los retornos al país de origen o la continuación de la migración hacia otros destinos afecte con mayor intensidad a los varones. la segunda opción se muestra más verosímil, en la medida en que la inserción laboral femenina –primordialmente en servicio doméstico– parece más estable que la de los varones en la construcción. no es posible identificar si esta situación sucede, ya que quienes retornaron no son captados por la encuesta realizada en el país de destino. los viajes al país de origen, seguidos de reingresos en argentina, afectan en una proporción ligeramente mayor a las mujeres. así, del total de las que viajaron, 47 por ciento regresaron alguna vez. en el caso de los varones, esta proporción fue de 42 por ciento. endogamia creciente de las uniones conyugales el patrón de nupcialidad que corresponde a ambos cónyuges na­ cidos en el mismo país (endogámico) afecta a porciones crecientes de hogares de todos los orígenes considerados, como se muestra en el cuadro 8. la idea de mercado matrimonial permitiría explicar este com­ portamiento en la medida en que un mayor volumen de personas del mismo origen facilitaría las uniones dentro de la misma na­ cionalidad. sin embargo, esto es válido también para los chilenos, 5el im del volumen de paraguayos, según los censos, habría pasado de 78.7 a 73.5 entre 1991 y 2001. por el contrario, el cuadro 7 muestra que en la década de los ochenta habrían llegado 70 varones por cada 100 mujeres, pasando a casi 75 por cada 100 en el período 1990­2003. bologna/migr aciones entre países del sur 193 quienes en el último período reducen su volumen. este giro hacia la endogamia parece ser un rasgo propio de la antigüedad de la corriente y no sólo de la mayor disponibilidad de parejas, como lo confirma la tendencia en la proporción de mujeres en los dife­ rentes períodos. cuadro 8. porcentajes de patrones de nupcialidad endogámicos de paraguayos, bolivianos y chilenos que residen en argentina, según país de nacimiento y año de llegada a argentina lugar de nacimiento año de llegada a argentina hasta 1969 1970-1979 1980-1989 19902002/2003 promedio paraguay 32.5 37.3 39.1 59.1 42.3 bolivia 47.5 55.5 68.4 69.6 62.9 chile 29.7 43.3 48.3 53.8 41.3 fuente: cuadro 9. dado que el crecimiento de la proporción de hogares constitui­ dos por cónyuges procedentes del mismo país resulta apreciable para todos los orígenes que se analizan, su aumento no resulta coincidente con las variaciones de volumen. se podría considerar la endogamia como resultado de la disponibilidad de connacio­ nales del sexo opuesto. desde esta perspectiva, la exogamia de las primeras épocas de las corrientes se explicaría por la dificultad de encontrar pareja dentro de la misma comunidad. para observar si esto se verifica, correlacionamos la proporción de hogares endogá­ micos con el índice de masculinidad a la llegada. de este modo, se encuentra que sólo para el caso de los nacidos en chile la correla­ ción resulta significativa y en la dirección esperada –es decir, ne­ gativa–, lo que indica que la reducción del índice de masculinidad (mayor proporción de mujeres) se acompañaría de un aumento en la endogamia. para los demás orígenes, que son las corrientes más activas en la actualidad, no se verifica una correlación apreciable entre estos dos indicadores. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010194 cuadro 9. proporción de patrones de nupcialidad de paraguayos, bolivianos y chilenos que residen en argentina en núcleos conyugales, según país de nacimiento y año de llegada a argentina país de nacimiento lugar de residencia patrón de nupcialidad del núcleo conyugal año de llegada a argentina hasta 1969 19701979 19801989 19902002/2003 total paraguay ciudad de buenos aires y partidos endogámico1 33.2 37.7 39.8 59.8 43.4 exogámico2 40.9 37.6 33.1 24.6 33.9 no corresponde3 25.9 24.7 27.1 15.6 22.7 total 100.0 (73 263) 100.0 (50 286) 100.0 (41 439) 100.0 (71 710) 100.0 (236 698) formosa y posadas endogámico 27.5 28.8 25 16.6 26.6 exogámico 33.1 47.1 53.1 48.5 38.9 no corresponde 39.4 24.1 21.9 34.9 34.5 total 100.0 (11 027) 100.0 (2 728) 100.0 (1 974) 100.0 (1 291) 100.0 (17 020) total endogámico 32.5 37.3 39.1 59.1 42.3 exogámico 39.8 38.1 34 25 34.2 no corresponde 27.7 24.6 26.9 15.9 23.5 total 100.0 (84 290) 100.0 (53 014) 100.0 (43 413) 100.0 (73 001) 100.0 (253 718) bolivia ciudad de buenos aires y partidos endogámico 54.8 59.5 73.8 70.8 67.4 exogámico 20.6 23.2 10 5 10.9 no corresponde 24.6 17.3 16.2 24.2 21.7 total 100.0 (19 770) 100.0 (14 682) 100.0 (25 543) 100.0 (59 119) 100.0 (119 114) gran salta y jujuy endogámico 32.5 39 44 47.8 38.7 exogámico 30.8 36.5 32.3 25.9 31.4 no corresponde 36.7 24.5 23.7 26.3 29.9 total 100.0 (9 558) 100.0 (3 593) 100.0 (5 677) 100.0 (3 095) 100.0 (21 923) total endogámico 47.5 55.5 68.4 69.6 62.9 exogámico 23.9 25.8 14.1 6 14.1 no corresponde 28.6 18.7 17.5 24.4 23 total 100.0 (29 328) 100.0 (18 275) 100.0 (31 220) 100.0 (62 214) 100.0 (141 037) chile endogámico 29.7 43.3 48.2 53.8 41.3 exogámico 38.3 35.6 33.2 31.4 35.5 no corresponde 32 21.1 18.6 14.8 23.2 total 100.0 (32 088) 100.0 (36 715) 100.0 (27 096) 100.0 (8 415) 100.0 (104 314) 1se trata de núcleos compuestos por ambos miembros nacidos en el país de referencia. 2se refiere a núcleos compuestos por sólo un miembro nacido en el país de referencia. 3por tratarse de un “hogar no nuclear/núcleo incompleto/núcleo (completo o incompleto) sin nativos del país de referencia” (indec, 2007). fuente: indec, 2007. bologna/migr aciones entre países del sur 195 por otro lado, es posible que a la endogamia estricta que capta la ecmi (ambos cónyuges nacidos en el país de origen) haya que agregar una forma de endogamia percibida, cuando uno de los cónyuges es extranjero y el otro, aunque nacido en argentina, es reconocido como perteneciente a la comunidad.6 es lo que proba­ blemente sucede con los paraguayos en formosa y posadas, don­ de la endogamia disminuye para los llegados con posterioridad a 1980 (véase el cuadro 9). las ayudas recibidas los paraguayos muestran una tendencia globalmente creciente en la proporción de quienes dicen haber recibido algún tipo de ayuda al llegar (trabajo, contribución para conseguirlo, dinero o alojamiento) con una leve irregularidad para los llegados en la década de los ochenta, período coincidente con la reducción de inmigrantes paraguayos registrados en el censo de 1991. entre los bolivianos, contar con ayuda es una ventaja que afecta a porciones crecientes a lo largo de todo el período. por su parte, los chilenos incrementan la proporción de quienes reciben ayuda hasta 1980 y luego la reducen. estas variaciones son consistentes con las de los volúmenes, que se estabilizan y reducen en las últimas dos décadas, en el caso de los chilenos; manifiestan un punto de inflexión en los ochenta para los paraguayos, y crecen de manera sostenida para los oriun­ dos de bolivia. aparece así cierta correspondencia entre la evolu­ ción de los volúmenes y la proporción de quienes reciben algún tipo de ayuda al llegar. resulta difícil señalar una causalidad unidireccional en esta relación, ya que es necesaria una masa crítica de compatriotas mí­ nima en el lugar de origen para tener oportunidad de contar con ayuda y, al mismo tiempo, la disponibilidad de ésta debería apor­ tar al crecimiento del volumen de inmigrantes. 6en las observaciones de campo (bologna, 2007) se apreció que, al menos entre bolivianos, la consideración de pertenencia a la comunidad iba mucho más allá del haber nacido en un país o en otro. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010196 etapas en la llegada e intensidad de los desplazamientos la proporción de quienes dicen haber vivido en una única lo­ calidad desde su primera llegada a argentina –es decir, quienes llegaron de manera directa al lugar de la encuesta– acusa una tendencia creciente para todos los orígenes considerados. esta ten­ dencia no se ve afectada por la disminución del volumen (que en el siglo pasado afecta a los paraguayos en la década de los ochenta, y a los chilenos en las dos últimas). la corriente de chilenos es la que muestra la mayor proporción de llegadas directas en el último período: casi 80 por ciento. esa proporción es menor para los pa­ raguayos (70 %) y más baja aún para los bolivianos (67 %). en el cuadro 10 se ve un resultado, en parte, esperado: las ciu­ dades de la zona de frontera fueron destino de llegadas directas desde muy temprano y constituyen los puntos de primer acceso al país. sin embargo, los arribos a la ciudad y partidos del gran buenos aires –en donde antes de 1970 menos de un cuarto y un quinto de las llegadas de paraguayos y bolivianos, respectivamen­ te, habían sido directas– crecen hasta alcanzar dos tercios o más luego de 2002. si en las primeras épocas la capital del país apare­ cía como destino posterior al primer ingreso por zonas de fronte­ ra, en tiempos más recientes es un polo de atracción autónomo, al que pueden dirigirse paraguayos y bolivianos desde sus países de origen sin necesariamente permanecer en localidades intermedias. para que las llegadas sucedan de este modo se debe suponer que hay, en principio, información suficiente para elegir estos destinos de mejores oportunidades sin etapas tentativas previas. las llegadas directas dependen de la disponibilidad de infor­ mación sobre el destino y las posibilidades de éxito allí. esta infor­ mación puede ser provista por lazos débiles (granovetter, 1973); es decir, no es necesaria una relación de alto compromiso para comunicar acerca de mejores oportunidades en un destino que en otro; la información se “difunde” por canales diversos. los lazos débiles7 crean puentes entre grupos sociales diferentes, y por ello 7que, según granovetter (1973), estarían caracterizados por: rara frecuencia de con­ tacto, escasa intensidad emocional e intimidad, y pocos compromisos de reciprocidad. bologna/migr aciones entre países del sur 197 pueden movilizar información novedosa que no es conocida por el grupo de los más allegados. por el contrario, la ayuda que se proporciona al llegar, tal como la oferta de trabajo, la vinculación para conseguirlo o, en mayor medida, los préstamos de dinero o el alojamiento, requieren de relaciones más sólidas, de mayor com­ promiso; en el lenguaje de granovetter, de lazos fuertes. cuadro 10. porcentajes de llegadas directas al lugar de la encuesta, de paraguayos, bolivianos y chilenos según período de llegada y área de residencia país de nacimiento lugar de residencia año de llegada a argentina hasta 1969 19701979 19801989 19902002/2003 promedio paraguay ciudad de buenos aires y partidos 23.9 32.7 46.7 66.6 41.1 formosa y posadas 57.9 66.3 83 93.1 64.5 promedio 28.3 34.5 48.6 67.1 42.8 bolivia ciudad de buenos aires y partidos 19.9 32.4 55 69.3 51 g. salta y jujuy 38.1 60.8 75.6 84.2 57 promedio 25.9 38 58.7 70.1 52 chile 40.4 48.9 65.2 79.1 52.4 fuente: indec, 2007. como se vio en el apartado anterior, al reducirse la corriente migratoria hay menos ayuda, pero la información se sigue difun­ diendo. quienes llegan en esas etapas avanzadas en la historia de la corriente lo hacen en gran medida con información, pero si los flujos han perdido intensidad, muchos arribos sucederán sin recurrir a la red de ayuda. a esto puede seguir que si los macro­ factores (diferenciales económicos, políticos y sociales entre paí­ ses) lo vuelven conveniente, estarían dadas las condiciones para incrementar los flujos, porque la red de ayuda estaría latente, con posibilidad de activarse cuando sea necesario. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010198 las gráficas 6 y 7 muestran la evolución diferenciada de estos dos indicadores de los cambios en las corrientes migratorias de los tres orígenes: paraguayo, boliviano y chileno. fuente: indec, 2007. gráfica 6. evolución de la proporción de llegadas directas fuente: indec, 2007. gráfica 7. evolución de la proporción de quienes declaran haber recibido algún tipo de ayuda al llegar a argentina mientras las llegadas directas –que dependen de la información disponible sobre las oportunidades en el lugar de destino– cre­ cen continuamente, la ayuda recibida –que está más determinada bologna/migr aciones entre países del sur 199 por la existencia de compromisos mutuos– varía acompañando aproximadamente a la evolución del volumen de las corrientes. para identificar eventuales patrones de cambio de la dinámica migratoria, hemos considerado la pregunta acerca del número de lugares en los que cada encuestado declaró haber vivido al menos un año desde su primera llegada a argentina. a partir de las res­ puestas se genera un indicador de síntesis: el número medio de lugares –cada 10 de permanencia– en que la persona vivió al me­ nos un año antes de llegar al lugar donde es entrevistada, lo que permite dimensionar la frecuencia de los desplazamientos poste­ riores a la primera llegada a argentina y compararla para los dife­ rentes grupos. de este número de lugares se obtuvo el promedio para cada período de llegada. como se esperaba, se observa una tendencia decreciente en el tiempo para todos los casos, ya que los llegados de manera más reciente han tenido menos tiempo para ejecutar desplazamientos; es decir, estos promedios corresponden a períodos de diferente duración para los distintos momentos de llegada. a fin de eliminar ese efecto, se toman los cocientes entre las medias del número de lugares y los tiempos transcurridos des­ de la llegada (aunque lo óptimo sería usar como denominadores los tiempos desde la llegada de cada persona que responde a la encuesta, el formato de la base de que se dispone no permite rea­ lizar operaciones sobre casos individuales y se debe usar la aproxi­ mación que se señala). los valores de estos denominadores son aproximados por el tiempo entre el punto medio del período de llegada y el año 2003. el resultado se presenta multiplicado por 10, a fin de hacer más inteligibles las cifras. esta medida sintética es luego aplicada a los encuestados pro­ cedentes de paraguay y bolivia que residen en las diferentes áreas donde fueron encuestados, y a los cuatro pe ríodos de llegada con­ siderados. de esta manera se obtienen los resultados que se pre­ sentan en las gráficas 8 y 9. una vez estandarizados los valores para poder comparar, se observa que los llegados más temprano promedian un menor nú­ mero de lugares que quienes lo hicieron en épocas más recientes. esta variación aparece como un patrón estable, en la medida en migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010200 que el mismo comportamiento se manifiesta para diferentes orí­ genes nacionales y distintas áreas de residencia actual; es decir que, independientemente de que se trate de paraguayos o boli­ vianos y que estén afincados en ciudades próximas a las fronteras o en la capital argentina, aquellos que llegaron antes se despla­ zan, en promedio, con menor intensidad que los que arribaron últimamente. fuente: elaborada a partir de indec, 2007. gráfica 8. medida de síntesis de la intensidad de los desplazamientos posteriores a la primera llegada a argentina, de nacidos en paraguay, según área de residencia en el país de destino el resultado admite dos interpretaciones, de acuerdo con la es­ cala que se considere. en primer lugar, puede suponerse que la dinámica migratoria de las corrientes no ha variado en el tiempo; es decir, que el ritmo con que sucedían los desplazamientos de estos diversos orígenes era idéntico desde antes de 1970 hasta los primeros años del siglo xxi. bajo esta suposición, la lectura del resultado indica que los migrantes son más móviles en sus pri­ meros tiempos de llegada y viven un proceso de sedentarización a medida que se extiende su permanencia en el país de destino. la movilidad en sus primeros años de arribo a argentina habría bologna/migr aciones entre países del sur 201 sido equivalente para los que llegaron en los diferentes períodos, y quienes ingresaron en el país en la última década –por hallarse en épocas recientes de su arribo– manifestarían alta movilidad, que también caracterizó, en sus primeros tiempos, a los llegados más temprano. en segundo lugar, cabe considerar que el cambio afecta a la corriente migratoria como unidad y no a los comportamientos de los individuos. de esta manera, las etapas más tardías de la corriente estarían asociadas a una mayor movilidad, en tanto que los desplazamientos de los pioneros habrían sido más graduales y tentativos. el contexto de los cambios los procesos de cambio que acabamos de enumerar suceden en un marco de condiciones fuertemente variables para los países involucrados. si bien no es posible ajustar modelos que expliquen fuente: elaborada a partir de indec, 2007. gráfica 9. medida de síntesis de la intensidad de los desplazamientos posteriores a la primera llegada a argentina de nacidos en bolivia, según área de residencia en el país de destino migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010202 los desplazamientos como función de variables económicas y so­ ciales de los países de origen y de destino –ya que no se dispone de datos de flujos anuales–, al menos sí es posible ilustrar los avatares sufridos por los países bajo análisis en el período que se considera. a título ilustrativo, mostramos a continuación las va­ riaciones del pib per cápita, un indicador que más allá de sus de­ ficiencias para reflejar el estado de las economías de los países –y en especial las condiciones de vida de sus habitantes–, resulta útil para poner de manifiesto las variaciones a que se vieron someti­ das esas economías; es decir, facilita que se visualice la marcada incertidumbre que afectó a estas poblaciones durante el perío­ do.8 para este análisis no nos interesan los valores absolutos sino las comparaciones entre países, aquellas que pueden constituir factores coadyuvantes de las variaciones de los flujos migratorios (véase el cuadro 11). 8otro indicador que podría ser aún más pertinente para la comparación de las condiciones de vida en los países considerados es la tasa de desempleo, pero sus limi­ taciones lo vuelven inadecuado. en primer lugar, éstas son conceptuales: en la mayo­ ría de los países se mide el desempleo urbano a través de encuestas de hogares, pero la relación con la migración es muy indirecta, ya que muchas de las áreas de expulsión son rurales (por ejemplo en paraguay y bolivia). además, una medida global del des­ empleo no informa sobre las variaciones en la demanda de mano de obra en nichos específicos, como la construcción, las actividades agrícolas de pequeña escala o el ser­ vicio doméstico, que son preferenciales para la inserción de migrantes en argentina. por el contrario, esta demanda se informa por redes de contactos de manera puntual. en segundo lugar, la tasa de desempleo presenta limitaciones metodológicas para la comparación. señalemos que entre los países que nos interesan, argentina cuadro 11. valores promedio decenales del pib per cápita anual (en dólares estadounidenses corrientes) en chile, bolivia, argentina y paraguay país medias decenales del pib per cápita anual 1980-1989 1990-1999 2000-2006 chile 2 173.8 4 261.8 5 278.8 bolivia 726.8 976.8 1 094.8 argentina 4 028 7 082.4 4 833.8 paraguay 1 472.1 1 606 1 166.3 fuente: cuadro 12. bologna/migr aciones entre países del sur 203 modificó el modo de medir el desempleo a partir de 2003, con lo que las cifras no son comparables con años anteriores; chile ofrece totales nacionales; paraguay limita la información al área metropolitana de asunción para 1990 y luego ofrece total urbano nacional, y bolivia presenta su información sobre las capitales departamentales más el alto. esta disparidad torna muy inconveniente comparar niveles de desempleo y, más aún, ligar las diferencias con las corrientes migratorias. cuadro 12. producto interno bruto per cápita en precios corrientes (dólares estadounidenses) país año argentina bolivia chile paraguay 1980 7 478.3 718.6 2 835.2 1 411.9 1981 5 966.9 675.1 3 297.2 1 730.4 1982 2 913.8 733.4 2 417.7 1 741.1 1983 3 544.3 680.5 1 930.5 1 868.9 1984 3 912.8 693.4 1 843.5 1 487.6 1985 2 905.7 735.5 1 510.1 1 259.2 1986 3 449.7 705.2 1 598.4 1 453.5 1987 3 497.1 752.8 1 835.1 1 182.5 1988 4 046.7 784.8 2 107.1 1 520.6 1989 2 564.5 789.1 2 362.9 1 065.7 1990 4 344.8 798.4 2 557.9 1 247.9 1991 5 750.5 859.1 2 874.6 1 439.4 1992 6 845.5 889.5 3 416.8 1 444.4 1993 6 982.7 886 3 568.7 1 499.8 1994 7 503.8 900.8 4 020.7 1 663.3 1995 7 421.4 988 5 071.3 1 860.3 1996 7 729.4 1 061.4 5 254.9 1 938.2 1997 8 213.2 1 113.1 5 653.6 1 880.8 1998 8 279 1 164.7 5 346.5 1 633 1999 7 753.4 1 107.1 4 852.7 1 453 2000 7 674.6 1 095.8 4 937.3 1 413.8 2001 7 170 1 033.2 4 435.3 1 223.7 2002 2 675.3 1 029.4 4 315 981.4 2003 3 316.9 1 055.2 4 561 1 019.3 2004 3 912.1 1 125.4 5 856.2 1 154.8 2005 4 379.5 1 146.8 6 272.4 1 170.2 2006 4 708 1 178 6 574.4 1 200.8 fuente: base de datos del fondo monetario internacional. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010204 sólo chile y bolivia manifiestan tendencias crecientes aunque en niveles muy dispares. el primer país, con una política intensa de posicionamiento en la economía global, crece sostenidamente en todo el período, con pequeñas caídas en algunos años de cada década. el cambio neto para los 26 años que se observan es de 132 por ciento (de 2 835 dólares estadounidenses en 1980 a 6 574 en 2006). bolivia, por su parte, también crece, pero a un ritmo mu­ cho menor y acumula poco más de 60 por ciento de 1980 a 2006. la situación de argentina y paraguay es diferente: ambos caen sustancialmente en el último período, luego de haber tenido un crecimiento importante en la década de los noventa. el pib de argentina se reduce 37 por ciento entre 1980 y 2006 (de 7 478 a 4 708 dólares), con enormes fluctuaciones en cada década. en menor escala, es similar el caso de paraguay, con una pérdida de 15 por ciento (de 1 411 dólares en 1980, a 1 200 en 2006). una aproximación a la volubilidad de estas economías viene dada por la observación de los cambios porcentuales en el pib per cápita, de acuerdo con información del fondo monetario inter­ nacional (véase el cuadro 13). resulta difícil identificar un patrón de cambio regular, pero sin duda es argentina el país con mayores disparidades. la dé­ cada de los ochenta, de crecimiento promedio casi nulo, incluye cuadro 13. valores medio, mínimo, máximo y brecha entre los valores extremos del cambio porcentual anual del pib per cápita país 1980-1989 1990-1999 2000-2006 media mín. máx. brecha media mín. máx. brecha media mín. máx. brecha argentina ­0.9 ­7 7.1 14.1 4.3 ­3.4 10.5 13.9 1.6 ­10.9 9 19.9 bolivia ­0.2 ­4 3.8 7.8 4 0.4 5.3 4.9 3.1 1.5 4.5 3 chile 3.7 ­13.4 10.6 24 6.4 ­0.8 12.3 13.1 4.4 2.2 6.1 3.9 paraguay 4 ­3 11.5 14.5 2.3 ­0.4 4.7 5.1 1.5 ­2.3 3 5.3 ámbito mundial 3.3 1.1 4.8 3.7 3.2 1.7 4.2 2.5 4 2.5 5.1 2.6 fuente: cuadro 14. bologna/migr aciones entre países del sur 205 cuadro 14. producto interno bruto en precios constantes. cambio porcentual anual país año argentina bolivia chile paraguay 1980 0.7 0.6 7.8 11.5 1981 ­5.7 0.3 6.7 8.7 1982 ­3.1 ­3.9 ­13.4 ­1 1983 3.7 ­4 ­3.5 ­3 1984 2 0.2 6.1 3.1 1985 ­7 ­1.7 3.5 4 1986 7.1 ­2.6 5.6 0 1987 2.5 2.5 6.6 4.3 1988 ­2 2.9 7.3 6.4 1989 ­7 3.8 10.6 5.8 1990 ­1.3 4.4 3.7 3.1 1991 10.5 5.3 8 2.5 1992 10.3 1.6 12.3 1.8 1993 6.3 4.3 7 4.1 1994 5.8 4.7 5.7 3.1 1995 ­2.8 4.7 10.8 4.7 1996 5.5 4.4 7.4 1.3 1997 8.1 5 6.6 2.6 1998 3.8 5 3.2 ­0.4 1999 ­3.4 0.4 ­0.8 0.5 2000 ­0.8 2.3 4.5 ­0.4 2001 ­4.4 1.5 3.4 2.7 2002 ­10.9 2.8 2.2 ­2.3 2003 8.8 2.5 3.3 2.6 2004 9 3.8 6 2.1 2005 6 4.4 6.1 2.5 2006 3.6 4.5 5.4 3 fuente: base de datos del fondo monetario internacional. el año 1986 con crecimiento de siete por ciento, y 1989 con menos siete por ciento. la década de los noventa es, para argentina, la más positiva. en el último período, en el año 2002, posterior a la devaluación de la moneda local, se tuvo una reducción del pib de casi 11 por ciento; dos años más tarde se crecía a nueve por ciento. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010206 por sí sola, esta medida permite vislumbrar el carácter poco predecible de las economías de esta región y la dificultad para establecer una vinculación entre las variaciones en los flujos mi­ gratorios y los cambios económicos. conclusiones el arraigo que los flujos migratorios muestran en su historia, el proceso acumulativo que los lleva a expandirse involucrando por­ ciones crecientes de población de las áreas de origen, sumado al desequilibrio en los ritmos de crecimiento económico de los países de la región, hacen altamente probable que la evolución futura de la migración procedente de paraguay y bolivia hacia argentina tienda a continuar su incremento. el cambio sucedido hacia mediados del siglo xx no sólo se dio en la composición de la población extranjera, sino que también se manifestó en la dinámica de las corrientes migratorias que tienen a argentina como destino. indudablemente, los desequilibrios en­ tre países constituyen variables explicativas del fenómeno, pero estos desequilibrios no son estáticos. la diferencia positiva respec­ to de los países que aquí se analizan –que caracterizó a argentina durante buena parte del siglo pasado– ha perdido intensidad, so­ bre todo en el caso de chile, y la evolución de la corriente de ese origen atestigua que el efecto no es neutro. la organización del mercado de trabajo –más específicamen­ te, de los nichos en que se insertan de manera preferencial los migrantes– muestra cierta capacidad explicativa. los paraguayos tienen comportamiento diferenciado según sexos, y lo que se vi­ sualiza como una feminización de los volúmenes a la luz de los datos censales, es un efecto de la inserción laboral diferente entre mujeres y varones de ese origen. estos últimos –empleados en ac­ tividades vinculadas a la construcción– presentan modalidades migratorias que implican mayor movilidad. su trabajo depende de la demanda en obras específicas a las que se encuentran vincu­ lados por las redes que proveen de información: cuando se requie­ re de trabajadores, éstos pueden reclutarse con facilidad desde el país de origen. bologna/migr aciones entre países del sur 207 por el contrario, una gran proporción de las mujeres se hallan ocupadas en el servicio doméstico, que es una actividad más esta­ ble; supone permanencia por períodos más largos y menos rota­ ción entre empleadores que en la construcción. los bolivianos comparten con los paraguayos el trabajo en la construcción pero en menor medida. para ellos, la agricultura –en pequeña escala pero no de subsistencia– es el nicho principal de inserción laboral. aunque una parte sea mano de obra estacional, existe un patrón histórico de cambio: la forma en que esta ocu­ pación ha evolucionado en las últimas décadas es comenzando como empleados para avanzar posteriormente a medieros y de allí a propietarios (benencia y karasik, 1995). en razón de esto, la demanda de mano de obra es continua y creciente al ritmo de expansión de la producción. por tratarse de emprendimientos fa­ miliares, esta demanda no marca diferencias apreciables entre va­ rones y mujeres, y además se orienta de manera preferencial hacia compatriotas a quienes se recluta en el país de origen. la relación entre la evolución de los volúmenes, la composición de las llegadas y las modalidades de inserción laboral, sugiere una cierta autonomía de los flujos de paraguayos y bolivianos respecto de las diferencias que miden los indicadores macroeconómicos, políticos y sociales de los países de origen y de destino. la crisis del empleo en los noventa estuvo compensada, desde la perspecti­ va de las ventajas comparativas, en la sobrevaluación del peso ar­ gentino, que condujo a una valorización de los ahorros en divisa y su transformación en remesas hacia los países de origen. la salida de la convertibilidad y el quiebre institucional de 2001 estuvieron acompañados del crecimiento del sector agrícola y de la demanda de trabajadores en los servicios y la construcción en las ciudades del interior del país, cuyo principal ingreso proviene de la produc­ ción agroindustrial. aparece, así, un fondo de continuidad en estos procesos mi­ gratorios. las redes por las que circulan la información y la ayuda se mantienen activas y se fortalecen de manera tal que se inten­ sifica la sensibilidad de la corriente para reaccionar a cambios en las ventajas comparativas de los países. como lo señala zlotnik (1999): “aunque las corrientes migratorias pueden adquirir una migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010208 cierta inercia en condiciones estables de los países de origen y de destino, también pueden adaptarse rápidamente a las cambiantes circunstancias”. el crecimiento de las redes parece ser el camino por el cual la capacidad de adaptación de las corrientes es cada vez mayor. aún es necesario observar con mayor detenimiento las corrientes migratorias en perspectiva longitudinal para identificar qué elementos cambian de manera gradual en procesos acumu­ lativos, y cuáles lo hacen como respuesta a coyunturas externas. más precisamente, cuáles son los componentes estables, de evo­ lución aproximadamente predecible, que hacen que el flujo mi­ gratorio, como sistema supraindividual, permita a sus integrantes aprovechar del mejor modo los desequilibrios entre países. bibliografía bankirer, mónica, 2003, “espacios de vida binacionales en el mer cosur”, tesis de maestría en demografía, argentina, univer­ sidad de córdoba, en , consultado el 18 de mayo de 2009. benencia, roberto y gabriela karasik, 1995, inmigración limítrofe: los bolivianos en buenos aires, buenos aires, centro editor de américa latina (biblioteca política argentina). bologna, eduardo, 2007, la reversibilidad en los estadios avanzados de los sistemas migratorios: el caso de argentina y bolivia, córdoba, argentina, copiar. bunge, alejandro y c. garcía mata, 1931, “argentina”, en w. f. wilcox (ed.), international migrations, nueva york, national bureau of economic research (nber). domenach, hervé y michel picouet, 1987, “le caractère de ré­ versibilité dans l’étude des migrations”, population, parís, ins­ titut national d’etudes démographiques (ined), núm. 3. domenach, hervé y michel picouet, 1990, “el carácter de re­ versibilidad en el estudio de la migración”, notas de población, santiago, chile, centro latinoamericano y caribeño de de­ mografía (celade), año xviii, núm. 49. bologna/migr aciones entre países del sur 209 fondo monetario internacional, base de datos, en , consultado el 8 de abril de 2009 fussell, elizabeth y douglas s. massey, 2004, “the limits to cumulative causation: international migration from mexican urban areas”, demography, estados unidos de américa, pop­ ulation association of america, vol. 41, núm. 1, febrero, pp. 151­171, en , consultado el 23 de abril de 2008. granovetter, mark, 1973, “the strength of weak ties”, american journal of sociology, chicago, illinois, university of chica­ go press, vol. 78, núm. 6. indec, 1997, la migración internacional en la argentina: sus características e impacto, buenos aires, instituto nacional de es­ tadísticas y censos (estudios, núm. 29). indec, 2002, censo nacional de población, hogares y viviendas, bue nos aires, instituto nacional de estadísticas y censos, en , consultado el 20 de abril de 2008. indec, 2007, encuesta complementaria de migraciones internacionales, base de datos, buenos aires, instituto nacional de esta­ dísticas y censos. massey, douglas, et al., 1987, return to aztlan. the social process of international migration from western mexico, berkeley, cali­ fornia, university of california press. taylor, alan, 1992, “argentine economic growth in compara­ tive perspective”, tesis doctoral, cambridge, massachusetts, departamento de economía de la universidad de harvard. zlotnik, hania, 1999, “trends of international migration since 1965: what existing data reveal”, international migration, washington, d. c., georgetown university, vol. 1, núm. 37, pp. 21­46. fecha de recepción: 20 de octubre de 2008. fecha de aceptación: 26 de marzo de 2009. untitled-3 douglas s. massey es profesor de sociología y políticas públicas en la universidad de princeton. previamente ocupó la cátedra dorothy swaine thomas en la universidad de pensilvania. es miembro de la academia nacional de ciencias de los estados unidos. su libro más reciente, en coautoría con jorge durand, es clandestinos. migración méxico-estados unidos en los albores del siglo xxi, publicado por la universidad autónoma de zacatecas y miguel ángel porrúa en 2003. dirección electrónica: dmassey@princeton.edu. mariano sana obtuvo su doctorado en demografía en la universidad de pensilvania y es profesor asistente de sociología en la universidad del estado de louisiana. se desempeñó como coordinador del proyecto de migración latinoamérica (l amp) en la universidad de pensilvania. su investigación se centra en las remesas de migrantes a varios países de américa latina. dirección electrónica: msana@lsu.edu. jorge martínez pizarro es investigador del centro latinoamericano y caribeño de demografía (celade) de la comisión económica para américa latina y el caribe (cepal) en santiago de chile. es geógrafo de la pontificia universidad católica de chile y demógrafo del celade, además de docente universitario. ha desarrollado numerosas investigaciones y escrito sobre migración interna e internacional, población y pobreza y sobre poblaciones indígenas en países de la región. recientemente publicó el mapa migratorio de américa latina y el caribe, las mujeres y el género (cepal, serie población y desarrollo, 44, 2003). dirección electrónica: jmartinez@eclac.cl. min zhou es profesora de sociología y directora del programa interdepartamental de estudios asiático-americanos de la universidad de california, los ángeles. sus principales áreas de investigación son la adaptación de los inmigrantes, los jóvenes inmigrantes, los asiáticoamericanos, las relaciones étnicas y raciales, el empresariado étcolaboradores nico, las economías de enclave y la sociología urbana. es autora de chinatown. the socioeconomic potential of an urban enclave (temple university press, 1992) y coautora de growing up american: how vietnamese children adapt to life in the united states (russell sage foundation, 1998). dirección electrónica: mzhou@soc.ucla.edu. jesús martínez saldaña es profesor asistente en el departamento de estudios chicanos y latinoamericanos de la universidad estatal de california en fresno. se especializa en el estudio de la migración mexicana a los estados unidos y actualmente desarrolla proyectos enfocados en la participación política de mexicanos en el valle central de california, la relación histórica entre méxico y sus migrantes y la migración de michoacanos al “norte”. entre sus publicaciones recientes está “los olvidados become heroes: the evolution of mexico’s policies towards citizens abroad” (en eva ostergaard-nielsen (coord.), international migration and sending countries, palgrave, 2003) y es coautor con leticia calderón chelius de la dimensión política de la migración mexicana (instituto josé maría luis mora, 2002). dirección electrónica: jesus_martinez@csufresno.edu. francis mestries benquet es profesor investigador en el departamento de sociología de la universidad autónoma metropolitanaazcapotzalco, en la ciudad de méxico. es socioeconomista rural y su investigación actual versa sobre los efectos socioeconómicos de la migración internacional en la region del centro de veracruz. recientemente publicó el rancho se nos llenó de viejos: crisis del agro y migración internacional en zacatecas (plaza y valdés/universidad autónoma de zacatecas, 2002). dirección electrónica: mestries@yahoo.com.mx. margarita lema tomé es licenciada en derecho por la universidad complutense de madrid y tiene una maestría en mediación y asesoramiento familiar por la universidad pontificia de comillas. desde octubre de 2002, tiene una beca de la comunidad autónoma de madrid para la realización de una tesis doctoral en la universidad complutense. desde esa fecha ha ejercido su actividad como investigadora, estudiando el tema de la inmigración con especial atención a los problemas que se derivan de la libertad ideológica y religiosa. ha publicado dos recensiones críticas en la revista laicidad y libertades, núm. 2, en 2002, y en el boletín de la sociedad española de ciencias de la religión, núm. 18, en 2003. dirección electrónica: margalema8@hotmail.com. joseph nevins es profesor asistente en el departamento de geología y geografía del vassar college, en poughkeepsie, nueva york. es autor de operation gatekeeper: the rise of the “illegal alien” and the making of the u.s.-mexico boundary (routledge, 2002). sus áreas de interés son los derechos humanos, la violencia política, el imperialismo, la ley internacional y los asuntos fronterizos y migratorios. cornell university press publicará su nuevo libro, a not-so-distant horror: making and accounting for mass violence in east timor, en 2005. dirección electrónica: jonevins@vassar.edu. leticia calderón chelius es profesora investigadora del instituto de investigaciones dr. josé maría luis mora en la ciudad de méxico. es doctora en ciencias sociales por la facultad latinoamericana de ciencias sociales (flacso) de méxico. ha participado en dos libros sobre migración internacional y política: la dimensión política de la migración mexicana, en coautoría con jesús martínez saldaña (instituto mora, 2003), y como coordinadora de votar en la distancia: la extensión de los derechos políticos a migrantes, experiencias comparadas (instituto mora, 2003). dirección electrónica: lcalderon@mora.edu.mx. maría eugenia anguiano téllez es doctora en ciencia social, con especialidad en sociología, por el colegio de méxico. desde 1985 es profesora investigadora del departamento de estudios sociales de el colegio de la frontera norte y desde 1990 miembro del sistema nacional de investigadores. su trabajo de investigación se ha desarrollado en dos líneas: migración interna, con énfasis en la migración a la frontera norte mexicana, y migración internacional –mexicanos a estados unidos y latinoamericanos a españa–. entre sus publicaciones más recientes se encuentra el libro editado con miguel j. hernández madrid, migración internacional e identidades cambiantes (el colegio de michoacán/el colegio de la frontera norte, 2002). dirección electrónica: anguiano@colef.mx. ofelia woo morales es profesora-investigadora en el departamento de estudios socio-urbanos del centro universitario de ciencias sociales y humanidades de la universidad de guadalajara. sus líneas de interés giran en torno a la migración internacional, la migración femenina y los mercados de trabajo. entre sus últimas publicaciones se encuentran las mujeres también nos vamos al norte (universidad de guadalajara, 2001) y “mujeres y familias migrantes mexicanas en estados unidos” (en maría eugenia anguiano téllez y miguel j. hernández madrid –eds.–, migraciones internacionales e identidades cambiantes, el colegio de michoacán/el colegio de la frontera norte, 2002). dirección electrónica: ofewoo@yahoo.com. r eseña bibliogr áfica /book r eview 235 reseña bibliográfica / book review [235] el estudio de la identidad étni ca en pueblos indígenas migrantes re presenta un reto para la antro­ pología contemporánea y ha dado lugar a trabajos originales a partir de metodologías y teorías inno va­ doras como la etnografía mul tisi­ tuada y el transnacionalismo. las migraciones de mixtecos a las me­ trópolis o a los campos agríco las del noroeste de méxico y de es­ tados unidos ponen en cuestión la noción de pertenencia comuni­ taria localizada, de lenguaje com­ partido y el vínculo de la iden tidad étnica con el territorio ancestral. sin embargo, lejos de significar la progresiva pérdida de la identidad, el asentamiento en múltiples luga­ res de destino y la intensificación de las relaciones interétnicas pa­ recen, a la vez, fortalecer y trans­ formar el sentido de pertenencia comunitaria. las referencias con­ tinuas y los múltiples vínculos con el territorio originario, las redes de parentesco, la reproducción y la reinvención de las tradiciones organizan el espacio social trans­ nacional y refuerzan la etnicidad de los migrantes mixtecos. la etnografía que françoise les ­ ta ge presenta en este libro respon de al esfuerzo por reconceptua li zar la comunidad mixteca multilocal y transnacional. así mismo expo­ ne resultados de un rico trabajo de campo desarrollado a lo largo de más de 10 años en dos colo­ nias mayoritariamente mixtecas de tijuana: la obrera y la valle verde. el estudio se desarrolla en un espacio urbano siempre pro­ visional, con ca sas a medio cons­ truir, deslaves en los caminos y pendientes reforzadas con llantas. es también un área de frontera: la “línea” constituye el espacio la­ boral de muchos mixtecos que se desempeñan como vendedores les indiens mixtèques dans les californies contemporaines. migration et identités collectives françoise lestage, 2008, paris, presses universitaires de france (puf), 166 pp. (ethnologies). maría dolores parís pombo el colegio de la frontera norte '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 235 3/18/2011 4:36:33 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011236 ambulantes. el norte es una pro­ mesa inmediata o un vago proyec­ to para los ha bitantes de tijuana o para los mixtecos que llegan a casa de sus paisanos con el propósito de organizar el cruce indocumen­ tado o simplemente hacer escala antes de regresar a su pueblo. durante el periodo que abarca el estudio, lestage registra los cam­ bios ocurridos en el espacio social, la dotación de servicios e infraes­ tructura, la entrada de institucio­ nes –como escuelas e iglesias–, los ciclos de vida y los grandes cam­ bios que marcan la existencia de las familias y de la comunidad. entreteje la vida comunitaria y las historias personales de mujeres y hombres mixtecos, jóvenes, adul­ tos y ancianos, para explicar cómo crean y recrean los contenidos y límites de su etnicidad. el análisis de la prensa local le permite tam­ bién examinar la mirada del otro. finalmente, la autora explora el pa pel de las instituciones, la pre­ sencia de los partidos, de las orga­ nizaciones, sus reivindicaciones y, por supuesto, sus liderazgos. la comunidad mixteca de ti­ juana tiene múltiples puertas de entrada y de salida. el desplaza­ miento y la reconformación de la comunidad se dan a través del deli­ neamiento continuo de sus pro pios límites. la cohesión y el sentido de pertenencia resultan con diciones ine ludibles para la supervivencia. al situarse en un espacio urbano donde se multiplican y compleji zan los contactos interculturales, los pa rentescos rituales y las alianzas matrimoniales son fundamen tales para fortalecer las redes étnicas e interétnicas. mestizos, mazahuas o zapotecos, vecinos, com pañeros de trabajo o amigos ocasionales, ingresan en la comunidad mix­ teca como compadres, ahijados o cónyuges. aun así, no dejan de producirse rispideces y resquemo­ res por estos recién llegados: las muchachas mestizas ca sadas con mixtecos son percibidas como pe ­ li grosamente libres; los jóvenes tienden a eludir cada vez más los usos relativos a las bodas y al ma­ trimonio propios de la región de origen, en particular, el poder de decisión y veto de los padres. muchos hijos de migrantes han perdido el idioma. integrados a la ciudad, viven una doble socializa­ ción: la de la calle y la escuela con los grupos de pares, y la de la casa, en el ámbito familiar. se apropian o emulan la vestimenta norteña, las enormes camisetas de básquet, pantalones caídos a las caderas. algunos de ellos no conocen o han visitado sólo esporádicamente el pueblo de sus padres. no cum­ plirán con el sistema de cargos, '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 236 3/18/2011 4:36:33 pm r eseña bibliogr áfica /book r eview 237 difícilmente entenderán el valor de instituciones como el tequio o las mayordomías. sin embargo, tal vez reingresen en la comunidad a través de alianzas matrimoniales. algunos tienen una referencia más simbólica de la indianidad. en las bandas (los sureños, lí­ nea 13), lo étnico puede determi­ nar las normas de pertenencia y la identidad grupal. enfrentados a un ambiente hostil y discrimina­ torio, los jóvenes mixtecos asumen la etnicidad como un recurso de poder, defensa o resistencia contra la estigmatización. responden a la exclusión y a las agresiones con violencia simbólica o física, según las circunstancias. se apropian de un territorio que los ha visto crecer. el conflicto y la competencia interétnica implican que la iden­ tidad se vuelva parte de un con­ tinuo proceso de negociación con otros grupos socioculturales y con quienes detentan el poder polí­ tico y económico en la ciudad. tratados despectivamente como “oaxaquitas” o como “inditos”, los mixtecos se ven obligados a asumir múltiples identidades con base en las heteropercepciones y autodefiniciones. en estados uni­ dos aceptan el denominativo de latinos, hispanos o mexicanos, sin dejar de ser mixtecos y paisanos de san jerónimo del progreso o de san juan mixtepec. en tijuana, se integran a las organizaciones ur banopopulares y agrupaciones de comerciantes ambulantes. al­ gunos se asumen como indígenas empresarios, intelectuales, profe­ sionales, artesanos y artistas, y ex­ presan las nuevas manifestaciones de la cultura urbana. en el terri­ torio fronterizo de las californias, los indígenas originarios del sur de méxico construyen un nuevo espacio cultural, social y político, a la vez que se organizan como co­ munidad transnacional. de acuerdo con lestage, dos ti­ pos de instituciones desempeñan en tijuana un papel clave para la definición y continuidad de la identidad mixteca: la escuela bi­ lingüe y la iglesia católica. la au­ tora define las escuelas bilingües como espacios sociales militantes de la identidad por su empeño en conservar el idioma mixteco a tra­ vés de talleres y cursos optativos para los habitantes de las colonias, la organización de festivales y ex­ posiciones y también por su rol político. además contribuyen a dar presencia y voz a la comuni­ dad mixteca en la ciudad. las escuelas son lugares de en­ cuentro desde donde se impulsan proyectos regionales, donde se reú­ nen organizaciones de la so ciedad civil, funcionarios y colonos. tam ­ '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 237 3/18/2011 4:36:33 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011238 bién son una bisagra entre la so­ ciedad mestiza y la mixteca de las colonias obrera y valle verde. por momentos se vuelven espacios de conflicto interétnico, político o sindical. los propios maestros lle­ gan a enfrentarse desde organiza­ ciones opositoras. la iglesia católica ha dejado de tener el monopolio de la fe ante el avance proselitista de varias igle­ sias protestantes en las dos colo­ nias mixtecas. pero además se ha visto sometida a fuertes contradic­ ciones internas que reflejan, por momentos, las tensiones interét­ ni cas. resulta así particularmen te interesante la narrativa que hace lestage sobre la competencia entre la virgen de las nieves, un culto propiamente mixteco, y la virgen de guadalupe, símbolo del nacio­ nalismo mexicano. mientras que la multiplicación de las escuelas bi lingües (cinco construidas entre 1982 y 1998) muestra la fortaleza de la comunidad mixteca, con la consagración de la iglesia local a la virgen de guadalupe lo indíge­ na parece retroceder, subsumirse en el sentido de la nacionalidad y el mestizaje. afirma así françoise lestage: la apropiación del espacio institu­ cional escolar y católico presenta a la vez aspectos territoriales, tales como disponer de servicios educa­ tivos o de culto en las cercanías; aspectos simbólicos, al significar la predominancia de un grupo na­ cional (los católicos mexicanos) o étnico (la comunidad mixteca) en la vida local; y aspectos políticos, ya que el control de una institu­ ción puede brindar poder y pres­ tigio (p. 81). otro aspecto de esta etnografía es la descripción de los mercados mixtecos. el comercio es una de las actividades más intensas y ge­ neralizadas, no sólo para quienes se dedican a ello como actividad laboral principal sino también co­ mo una fuente complementaria de ingresos o simplemente como una forma de dar continuidad a tradiciones familiares. en la gran metrópoli, las nuevas formas de consumo cultural se combinan con los mercados étnicos. éstos se dirigen al consumo de la propia comunidad mixteca o responden a la demanda externa, en particu­ lar al turismo. refuerzan la red de mixtecos –sobre todo provenien­ tes de la misma localidad– y sus lazos con la comunidad origina­ ria, pero también aumentan su presencia y visibilidad en lugares públicos como el centro de la ciu­ dad o la línea fronteriza. las organizaciones sociales y políticas desempeñan también un '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 238 3/18/2011 4:36:34 pm r eseña bibliogr áfica /book r eview 239 rol fundamental en el tejido de las redes y la defensa de la identidad étnica, en particular las organiza­ ciones étnicas y panéticas, como el frente indígena oaxaqueño bi nacional (a partir de 2005 de­ nominado frente indígena de or ganizaciones binacionales). si bien su militancia es relativamen­ te reducida, es muy relevante su papel como portavoz y defensor de la causa indígena en el noroeste de méxico y en estados unidos. lestage describe dos tipos de líderes entre los mixtecos de ti­ juana: por un lado, aquellos que se formaron en las comunidades de origen se dirigen a los demás en su idioma y encuentran su le­ gitimidad en la experiencia y el conocimiento de las tradiciones; por otro, los que se han vuelto in­ termediarios indispensables con pe riodistas, políticos e intelectua­ les locales. estos últimos son los que figuran regularmente en los me dios, pues dominan el espa­ ñol y la cultura política nacional. hacen un llamado a la identidad indígena como un recurso para la movilización, la acción y el logro de demandas socioeconómicas. y es que las comunidades mixtecas se ven forzadas a movilizarse y lu­ char para conseguir la dotación de servicios básicos e infraestructura para las colonias. en el proceso de asentamiento en tijuana, los mo­ vimientos mixtecos pasan, así, de ser campesinos a urbanopopula­ res, sin dejar de ser movimientos indígenas; es decir, sin dejar de reivindicar su especificidad lin­ güística y cultural. la celebración de las fiestas tra­ dicionales constituye también una vía para preservar la identidad étnica. además de aquellas de­ dicadas al santo patrón de la co­ munidad de origen, son múltiples las celebraciones familiares como bautizos, bodas, entierros y quin­ ceañeras. éstas se combinan con la adopción de nuevas fiestas que los mixtecos comparten con mes­ tizos y otros grupos indígenas, en particular las graduaciones de los niños de preescolar, primaria o se­ cundaria. de esta manera, a partir de una narrativa de las vidas cotidianas y de los momentos rituales, de una descripción de los hogares mix­ tecos y del lugar que este pueblo ocupa en el espacio público de ti ­ juana, françoise lestage nos pinta un cuadro detallado de una co­ munidad indígena migrante. el tra bajo etnográfico que da lugar a este libro se desarrolla, de manera aparente, en dos colonias popula­ res de esta ciudad fronteriza. sin embargo, las narrativas de los pro­ pios mixtecos recogidas aquí nos '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 239 3/18/2011 4:36:34 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011240 permiten seguir las intrincadas ru tas migratorias, así como tejer las complejas redes de parentesco y paisanaje que unen a la comu­ nidad mixteca a través de miles de kilómetros entre oaxaca y las californias. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 240 3/18/2011 4:36:34 pm untitled-3 nota crítica thinking out of bounds: a critical analysis of academic and human rights writings on migrant deaths in the u.s.-mexico border region joseph nevins vassar college the number of unauthorized immigrants who have died attempting to cross the u.s. southern boundary from mexico has grown to alarming levels. it is conservatively estimated that between january 1995 and september 2003—a time of an intensified enforcement strategy along the u.s.-mexico boundary—there were over 2,600 documented deaths of unauthorized migrants in the border region (see crlaf, 2003). these deaths have received critical attention by academics, policy analysts, and human rights advocates and monitors alike (see, among others, aclu and crlaf, 2001; bustamante, 2001; cornelius, 2001; esbach et al., 2001; hing, 2001; and reyes et al., 2002).1 in part because of such scrutiny, the government of the united states and, to a lesser extent, that of mexico, have responded in various ways. the u.s. government has instituted patrol flights to spot migrants in distress, and it has increased search-and-rescue missions in hazardous areas. u.s. authorities have also posted warning signs at high-risk crossing points, distributed fliers in mexican border towns, and advertised on mexican radio and television stations advising would-be migrants of the potential dangers. recently, washington has constructed 30-foot towers with signal beacons in “high-risk” areas of the desert that, when activated by migrants, send a distress signal to the border patrol. (washington currently has plans to construct 20 of these towers.) for its part, the mexican government has undertaken initiatives including an education campaign to warn migrants of the dangers they face and explain how to better prepare and protect themselves if they are going to cross (associated press, 2002; reuters, 2002; villalobos, 2003; u.s. cbp, 2003). despite these efforts, there has not been a significant reduction in the 1 i am grateful for the constructive comments made by two anonymous reviewers. 172 migraciones internacionales growth of the death toll. indeed, crossing the boundary seems to have become only more deadly, with june 2002 being the deadliest month on record in terms of the number of fatalities (see crlaf, 2002; nevins, 2002a). the reactions of academics, policy analysts, and human rights advocates who have monitored, reported on, and analyzed the migrant deaths differ significantly from the responses of government officials—especially those in the united states. nevertheless, collectively, the reactions share a key foundational assumption: the u.s. government has a right to control its territorial boundaries and, thus, to determine who can enter the country. these parties who criticize and issue blame for the deaths avoid indicating the principle reason why such deaths occur: the very presence of the international boundary as an enforced line of control. instead, responses tend to decry the deaths while focusing on epiphenomenal factors. in this article, i do not seek to explain why these parties fail to critique boundary enforcement in and of itself—an endeavor that would require guesswork. instead, i focus on how this failure reflects and helps to reproduce three interrelated “ways of seeing” (berger, 1980). the first has to do with a conceptualization of space that accepts national territorial sovereignty as unproblematic. the second concerns a conceptualization of violence that is insufficiently structural. and the third relates to a conservative interpretation of what constitutes human rights. in analyzing these worldviews, i examine critically some principle writings by academics and policy analysts. my intent is not to castigate the authors—most of whom, collectively, have played a significant role in raising the profile of a tragic issue: the growing death toll in the border region. however, given that all the writings seem to be informed by a desire to bring about an end to such deaths, it is imperative to engage in a critical dialogue about the factors that give rise to the fatalities. i assert that by not calling for an end to boundary enforcement as it relates to immigration or by legitimating such enforcement, the authors are resigning themselves to migrant deaths—albeit in smaller numbers than are currently occurring if what they advocate in terms of remedial measures were to be put into place. migrant deaths are the inevitable outcome of a border regime characterized by intense, transboundary social relations, marked socioeconomic inequality between the united states and migrant-sending countries (in terms of the u.s. southern boundary, principally mexico and, to a lesser extent, central american nations), and boundary enforcement. thus, as long as significant migratory pressures exist coupled with boundary regulation, migrant deaths will continue. beyond the matter of migrant deaths, human rights concerns related to boundary and immigration enforce nota crítica 173 ment also exist, which have important moral and political implications for academic and policy analysts concerned with the well-being of unauthorized immigrants. before developing this line of analysis, however, the article provides a brief historical geographical overview of migrant deaths along the boundary. historical roots of migrant deaths there is nothing new about risk and death being part of extralegal boundary crossing. entering the united states without authorization has long been dangerous. as early as the late 1800s, for example, many unauthorized chinese immigrants died while trying to circumvent boundary enforcement resulting from the chinese exclusion act of 1882 (lee, 2003). in 1953, floodwaters from the rio grande reportedly claimed the lives of between 300 and 400 would-be boundary crossers (garcía, 1980; also see annerino, 1999). tragedies were still common in the 1980s and the early 1990s, before the boundary buildup initiated during the early years of the clinton administration (see curry, 1986; bailey et al., 1996; wambaugh, 1984). they also occur in other “crossing” areas, such as the caribbean. there, a high number of would-be immigrants from the dominican republic have drowned or been eaten by sharks as they tried to reach puerto rico to board a flight to the united states free of immigration controls (see fineman, 1998). in the late 1980s and early 1990s, migrant deaths along the u.s.mexico boundary were declining visà-vis the migrant death toll of the mid-1980s. since that time, however, the number of deaths has grown considerably (esbach et al., 2001; reyes et al., 2002). along southern california’s section of the boundary—home of washington’s “operation gatekeeper” (see nevins, 2002c)—there were 23 deaths during the 1994 calendar year, for example. since then, there has been a sharp upward trend, with an average of 134 deaths annually between 1998 and 2001. along the entire southwest boundary, documented deaths increased from 87 in 1996 to an average of 391 between 1998 and 2001 (derived from crlaf; also see cornelius, 2001), which corresponds to the implementation of a new enforcement strategy. as opposed to the old one of apprehending migrants after they cross, the new strategy is one of “territorial denial” or “prevention through deterrence,” which attempts to thwart migrants from entering the united states through the forward deployment of growing numbers of border patrol agents and increased use of surveillance technologies and support infrastructure.2 2 according to the national strategic vision of the u.s. border patrol (1994: 6): “the border patrol will achieve the goals of its strategy by bringing a decisive number of enforcement resources to bear in each major entry corridor [such as el paso and san diego]. the border patrol will increase the number of agents on the line [the boundary] 174 migraciones internacionales assessing changes in rates of migrant deaths over time is complicated by data sets that draw upon different geographies (the u.s. side versus both sides of the boundary), utilize different sources, and make different assumptions. meanwhile, no comprehensive data set exists of migrant deaths over a long period. the u.s. border patrol, for example, did not keep national statistics on migrant deaths prior to fiscal year 1999; before that, individual border patrol sectors kept their own, but it is not possible to aggregate this data due to variations in reporting (see reyes et al., 1999). given these limitations, it is difficult to assess the severity of migrant deaths in the context of the clinton-era-initiated boundary buildup vis-à-vis previous decades. the most comprehensive study is one by researchers with the center for immigration research at the university of houston (esbach et al., 2001). despite problems associated with how the study framed its investigations—which may have led to an undercount of migrant deaths (see reyes et al., 2002)—the findings suggest that there is not a significant difference between the annual numbers of documented fatalities in the midto late-1990s and the numbers in the mid-1980s. indeed, they are remarkably similar. it is likely, however, that the more recent numbers are relatively conservative (vis-à-vis those from 1985-1993) as a considerably higher proportion of total deaths is taking place in isolated, rural areas—an outgrowth of the post-1993 boundary buildup strategy, which has pushed crossers away from urbanized areas— and thus many corpses are never found (see cornelius, 2001; crlaf; esbach et al., 2001; reyes et al., 2002). hence, it is very likely that migrant deaths have increased because of the 1990s buildup. nevertheless, migrants died in significant numbers before the strategy initiated during clinton’s first term. immigrants trying to cross the boundary clandestinely have died in very large numbers as early as the 1950s. whatever the current situation, crossing the boundary without authorization has long been a deadly enterprise. it has only become more so in the past decade. by the border patrol’s own criteria, this suggests that the various operations that make up its enhanced boundary-enforcement strategy are failing to some degree (see u.s. border patrol, 1994). u.s. officials expected that operations such as hold-the-line (el paso), gatekeeper (southern caliand make effective use of technology, raising the risk of apprehension high enough to be an effective deterrent. because the deterrent effect of apprehensions does not become effective in stopping the flow until apprehensions approach 100% of those attempting entry, the strategic objective is to maximize the apprehension rate. although a 100% apprehension rate is an unrealistic goal, we believe we can achieve a rate of apprehensions sufficiently high to raise the risk of apprehension to the point that many will consider it futile to continue to attempt illegal entry.” nota crítica 175 fornia), safeguard (arizona), and rio grande (brownsville) would discourage a significant number of migrants from crossing: by pushing them out into mountain and desert areas, migrants—after making a cost-benefit analysis—would rationally decide to forego the risks. given that this has not happened, washington is arguably responsible (at least partially) for the deaths. by knowingly “forcing” people to cross risky terrain, u.s. authorities contribute to the resulting fatalities. indeed, this is the dominant manner in which boundary-buildup critics frame the problem of migrant deaths. framing the fatalities by establishing the infrastructure that makes it more difficult for migrants to cross in urbanized areas, u.s. authorities have increased the likelihood that unauthorized migrants will attempt to cross in rural areas where the enforcement apparatus is less dense, areas that are also more life threatening given the hazardous environmental conditions. nevertheless, washington refuses to acknowledge any responsibility for the growing death toll. instead, it blames professional smugglers, or coyotes, for leading people into high-risk areas and then abandoning them (see, for example, los angeles times, 1998), even though the significant growth in the use of coyotes has been the predictable, direct result of the enhanced boundary-enforcement strategy (andreas, 2000; cornelius 1998, 2001; reyes et al., 2002). indeed, the border patrol points to increased fees charged by smugglers (presumably a result of increased demand and hardship) as one of the indices of the border patrol’s success (see u.s. border patrol, 1994). washington’s contention that the coyotes are culpable seems to have resonated even with the mexican government. for example, a joint press release with the u.s. government in response to the deaths of 14 mexican migrants in arizona in may 2001 stated, “both governments have begun an investigation to identify the smugglers responsible for this tragedy, and pledge close cooperation to find these criminals and bring them to justice. the governments . . . condemn the actions of smugglers who put the lives of would-be migrants at risk” (governments of the united states and mexico, 2001). echoing this perspective, the united nations similarly focuses on smugglers in assigning blame for migrant deaths (unchr, 2002). given that such boundaries and their associated practices are inherent to the modern state, it is not surprising that officials of national governments (or their collective expressions, such as the united nations) do not call into question—even indirectly—the right to regulate national territorial boundaries. those outside formal state structures, however, have the 176 migraciones internacionales space to offer far-reaching critiques. indeed, numerous academics and migrant and human rights organizations take a very different approach: rather than focusing their critical attention on smugglers, they concentrate on the enhanced boundary-enforcement strategy. these individuals and organizations have blamed the strategy for the deaths. generally, however, they also accept boundary and immigration enforcement as a legitimate state activity. an article by bill ong hing on operation gatekeeper’s “dark side,” for example, argues that the deaths that have taken place in the southern california border region since gatekeeper’s implementation on october 1, 1994 “are the direct result of the philosophy of ‘control through deterrence’ embodied in operation gatekeeper. by closing off traditional corridors of entrance used by undocumented migrants, operation gatekeeper has pushed migrants into far more treacherous areas” (hing, 2001:124). similarly, a complaint submitted by the american civil liberties union (aclu) of southern california and the california rural legal assistance foundation (crlaf) to the inter-american commission on human rights contends, “the facts show that operation gatekeeper was designed to place migrants in mortal danger in order to deter their entry into the united states. the facts also reveal that hundreds of migrants have died as a result of operation gatekeeper along the california-mexico border” (aclu and crlaf, 2001:1). for these analysts, the solution to the growing migrant death toll is the discontinuation of the enhanced enforcement strategy—one, they argue, that violates international law because it puts migrants in deadly peril—of which gatekeeper is the most high-profile and lethal component. what this means in a practical sense is not clear as the authors do not put forth an explicit outline of what they think a more humane b o u n d a r y e n f o r c e m e n t s t r a t egy—one consistent with international law—would look like. the lack of clarity is compounded by the fact that gatekeeper and similar operations are not temporary endeavors. they are now institutionalized, having become the normal method of boundary enforcement. as such, ending operation gatekeeper-like practices could mean—among other things—a reduction in the number of border patrol agents in the southwest and dismantling of scores of miles of walls and fencing. this, of course, would make the boundary easier to cross for would-be unauthorized immigrants. however, it is far from clear that the overall impact in terms of the number of unauthorized entries would be significant as there is no conclusive proof that the boundary buildup has significantly reduced the number of entries. an august 2001 report by the u.s. government’s nota crítica 177 general accounting office declared that, although the new strategy has caused a discernible shift of unauthorized migrant traffic away from urban areas, it “remains unclear” the extent to which the strategy “may have affected overall illegal entry along the southwest border” (u.s. gao, 2001:2). a more recent study by the public policy institute of california established similar findings (reyes et al., 2002). thus, hing (2001:163) argues, “reverting to pre-gatekeeper enforcement strategies would be no less effective, in terms of apprehensions and deterrence, but would result in far fewer deaths. the less dangerous routes to entry would be re-opened and the need for high-priced smugglers reduced.” how many fewer deaths would result were the enhanced boundary-enforcement strategy to end is a matter of debate. in their authoritative study on migrant deaths, karl esbach, jacqueline hagan, and néstor rodríguez argue that it is not boundary enforcement per se that causes deaths. rather, it is the policies behind the enforcement “that ultimately determines the migrants’ mode of entry” and thus the levels of risk that migrants face. in this regard, these authors would seem to agree that the current strategy is an important factor in the deaths since late 1994. however, it is too simple, they argue, to say that the current boundary-enforcement strategy is responsible for migrant deaths, as fatalities were occurring before the boundary buildup. in that regard, the authors contend that “migrant border deaths will continue to parallel the temporal and spatial contours of undocumented immigration.” they will only cease to occur if there is “a completely controlled border or the emergence of homecountry economies as or more prosperous than the united states.” and discontinuing intensified boundary enforcement—the current regime—does not make sense, as it “will only mean the return of migrant border deaths to earlier patterns, not the disappearance of death” (esbach et al., 2002:iii). the university of houston researchers are undoubtedly correct. indeed, their study—and past experience—suggest that the number of immigrant deaths could still be quite high if the federal government were to revert to the pre-1994 boundary-enforcement strategy. whereas hing (explicitly) and the aclu/crlaf (implicitly, by default) suggest a return to the pre-clinton boundary-enforcement regime and, thus, a situation that would still lead to a large numbers of deaths, esbach, hagan, and rodríguez (2001:6465) see the need to focus on longterm solutions and, in the shortand medium-terms, a program that allows for greater numbers of legal immigrants: the long-term solution . . . lies in reducing the demand for undocumented entry . . . by reducing the sharp differences in the efficiencies of the 178 migraciones internacionales economies of neighboring countries. in the meantime, the most promising policy solutions . . . are those that acknowledge the persisting demand in the united states for mexican labor. programs that expand channels of legal migration will be the most effective way to address the level of migrant mortality at the border, because they remove the migrants from the rivers, canals, ranches, and deserts, and put them back in the seats of the motor coach and airplane. hence, the authors present two long-term options: a completely controlled border—something they do not seem to think is a realistic possibility, but, nevertheless, one that they mention—and some sort of economic development program that facilitates a significant reduction in socioeconomic insecurity within migrantsending countries. as is the case with all the authors discussed, esbach, hagan, and rodríguez limit their advocacy to remedial measures that either explicitly or implicitly endorse boundary and immigration enforcement. as a result, some potential solutions to the problem of migrant deaths are not even considered. in this regard, what the various authors do not say about migrant deaths is, in a number of ways, at least as important as what they say. taken together, their discourse and silence are emblematic of particular worldviews, ones that draw upon and reinforce specific conceptions of space, human rights, and violence. normalization of national space effective immigration and boundary enforcement are practices of recent origin in human history, ones tied to the rise of the modern territorial state. until the twentieth century, state controls over the movement of peoples—with few exceptions—were relatively weak (dowty, 1987; harris, 2002; also see torpey, 2000). the history of the u.s.-mexico boundary and its associated enforcement practices reflect this. immigration policing along the boundary only emerged in the 1880s, and the u.s. border patrol did not come into existence until 1924 (see nevins, 2002c). despite the recent appearance of these practices, the u.s. public at large accepts them, and many people actively demand them as a way of maintaining and enhancing national territorial sovereignty. thus, apart from the high numbers of migrant deaths, the current boundary-enforcement regime (migrant deaths aside) is strikingly uncontroversial within the united states. this largely reflects a widespread perception that boundary control is a necessary endeavor of the state, one deserving of extensive resources. the presence of such sentiment has not always existed, however. apart from relatively b r i e f m o m e n t s , wa s h i n g t o n officialdom and the general public had scant interest in unauthorized-immigration and boundarycontrol issues before the 1970s. the shift reflects, among other nota crítica 179 things, a normalization of boundary enforcement in the american politico-geographical imagination. it also represents a particular stage in the development of the united states as a nation-state, one in which, at least in terms of immigration, the u.s.-mexico divide has increasingly shifted from a border, a zone of gradual transition, to a boundary, a stark line of demarcation—one that divides law, order, and prosperity from chaos, lawlessness, and poverty (nevins, 2002c). thus, for the vast majority of americans—including latinos (see vila, 2000)—the wrongness of “illegal” immigration is beyond question, and there is, therefore, no reason to debate policies that aim to stop extra-legal immigration (nevins, 2002c). such opinion reflects an embracing of national territorial sovereignty and a rejection of those who challenge it by attempting to traverse national boundaries without authorization. this is because the “illegal alien” is someone who is officially out of place—in a space where she or he does not belong. the practice of territoriality—the effort to exert influence over people or other phenomena by asserting control over a defined geographic area—reinforces the designation of the unauthorized immigrant as “illegal.” territoriality helps to obfuscate and normalize social relations between controller and controlled, and it displaces those relations onto the territory itself, thus reifying it and the power it embodies (sack, 1986). just as the boundary and its associated practices and identities (such as citizen, “alien,” “legal,” and “illegal”) have become normal, so, too, have the migrant deaths, in that most people in the united states accept them as simply a fact of life, as a perhaps sad but acceptable outcome of the perceived necessity to enforce “our” boundaries. the authors discussed here help to reproduce this worldview by endorsing, explicitly or implicitly, the putative right of the u.s. government to enforce its boundaries. although they decry the deaths and criticize the boundary buildup for contributing to them, they help to legitimate boundary enforcement overall. as hing, for example, writes, “the issue... is not whether the united states has a right to control its border.” nevertheless, this is not an unconditional right, he stresses. “rather, the issue is whether the united states has abused that right with a strategy designed to maximize the physical risks, thereby ensuring that hundreds of migrants would die.” in explaining himself, he goes on to point out that the united states government, in a response to the inter-american commission on human rights, has argued that every state has a right to control entry into its national territory and to take “effective and reasonable” [my emphasis] steps to deter unlawful entries. hing does not take issue with this position, but suggests that gatekeeper does not con180 migraciones internacionales stitute a “reasonable” practice, thus implying that it is the specific manifestation of boundary policing embodied by gatekeeper—not boundary enforcement in and of itself—which is illegitimate (2001:164-165). along the same lines, the aclu and crlaf (2001:10) complaint states that “the united states has a right to protect its borders and implement an effective border policy,” but in trying to realize this putative right, “it must do so in a manner that minimizes the threat to life.” thus, it seems that as long as the boundary-enforcement regime is “reas o n a b l e ” — w h i c h p r e s u m a b l y means that it does not lead to an e x c e s s i v e n u m b e r o f m i g r a n t deaths—boundary and immigration enforcement is a legitimate state activity. the university of houston team does not explicitly state that the federal government has a right to police its boundaries and to determine who can enter its territory. however, they implicitly endorse this right when, in laying out their prescriptions for minimizing migrant deaths, they fail to mention ending boundary enforcement as it relates to immigration. meanwhile, they bring up the possibility of a completely controlled boundary as an option, although they quickly dismiss it as something unattainable (see esbach et al., 2001). however, by putting forth that option, while not offering the opposite, they reinforce the perception that boundary enforcement is a rightful practice of the state. boundary control—in addition to being a politico-legal matter— is a moral one. in his article on migrant deaths, wayne cornelius raises the issue of morality. “not just the efficacy,” cornelius writes, “but the morality of a strategy of immigration control that deliberately [my emphasis] places people in harm’s way should be debated.” however, cornelius (2001:681) comes to this conclusion after suggesting that boundary enforcement can only work as a tool of immigration control in the unlikely situation that there is sufficient “political will in congress and the society as a whole to do what is necessary to strengthen enforcement of immigration laws in the workplace.” thus, to the extent that he raises moral questions about the current strategy, cornelius—in a manner similar to hing (2001)—only does so to the extent that it contributes to migrant deaths. regardless of intentions, the effect of such writing is to legitimate boundary and immigration control—as long as it does not seem to lead deliberately to migrant deaths, as the current strategy allegedly does. presumably, in terms of the well-being of unauthorized immigrants, cornelius would also find morally unacceptable other boundaryand immigration-enforcement outcomes. however, because he does not say anything about the morality of immigration control and nota crítica 181 boundary policing per se, he endorses them by default. indeed, he implicitly legitimates them when discussing workplace enforcement. although human rights concerns seem to animate the writings of most of the authors, it is striking how little they speak explicitly of human rights. moreover, when they do, it is in a manner that restricts itself to a rather conservative reading of international human rights law. they thus say nothing about a right to freedom of movement, whereas they all—explicitly or implicitly—endorse the right of the state to control its boundaries and to determine who can enter national territory. in this regard, they subordinate the human rights of migrants to a right claimed by the state. a conservative conception of human rights none of the international conventions on human rights explicitly states that human beings have a right to freedom of movement. perhaps for this reason, some of the authors discussed here (cornelius, 2001; esbach et al., 2001; reyes et al., 2001) do not utilize the concept of human rights in critiquing the enhanced boundary-enforcement strategy. some of those who do employ the concept of human rights (bustamante, 2001; and hing, 2001) do so by referencing the approach of the aclu/crlaf (2001). in their complaint to the inter-american commission on human rights, the two advocacy organizations draw on article 1 of the american declaration of the rights and duties of man, which states that “[e]very human being has the right to life, liberty, and the security of the person.” the aclu/crlaf document argues that the u.s. government violates this article because the current boundary-enforcement strategy “is intentionally designed to place migrants in mortal danger” (aclu and crlaf, 2001:10). thus, it seems that a boundary-enforcement strategy consistent with human rights would not place migrants in potentially deadly situations. however, given that migrant deaths precede were occurring before the implementation of the current strategy, it is hard to imagine a serious boundary policing strategy that would not place migrants, at least those trying to beat the enforcement web, in mortal danger. that said, states can and do regulate immigration by other means than just territorial-boundary policing. a state could, for example, intensively police residential areas and workplaces, thus greatly limiting the ability of unauthorized migrants to exist within national space. that approach would seem to flow from jorge bustamante’s statement that he is not suggesting “that a sovereign right of a country to determine who should enter and who should not is a source of violations of human rights” (2002:344). in asserting 182 migraciones internacionales that, bustamante echoes a foundational assumption of the aclu/crlaf position. that assumption, along with the nature of the aclu/crlaf critique of the current boundaryenforcement strategy, are manifestations of a conservative notion of what constitutes human rights or, at the very least, of a failure to push the limits of mainstream conceptions of those rights. clearly, a profound contradiction exists between what is virtually an unlimited right of states to regulate immigration and the universality of human rights as expressed by various international conventions and declarations (see curtotti 2002). in addition to article 1 of the american declaration of the rights and duties of man, various articles of the universal declaration of human rights (udhr) are relevant to the rights of migrants: article 1. all human beings are born free and equal in dignity and rights. they are endowed with reason and conscience and should act towards one another in a spirit of brotherhood. article 3. everyone has the right to life, liberty, and security of person. article 23. (1) everyone has the right to work, to free choice of employment, to just and favourable conditions of work, and to protection against unemployment. (3) everyone who works has the right to just and favourable remuneration ensuring for himself and his family an existence worthy of human dignity, and supplemented, if necessary, by other means of social protection. article 25. (1) everyone has the right to a standard of living adequate for the health and well-being of himself and of his family. . . . article 28. everyone is entitled to a social and international order in which the rights and freedoms set forth in this declaration can be fully realized. there are similar articles in a variety of international human rights covenants, but, again, none of them speaks explicitly about international freedom of movement. article 13 (2) of the udhr, however, does state that “everyone has the right to leave any country, including his own, and to return to his country.” although one can argue that this right implies the freedom to enter any country—as the right to leave a country is meaningless without a corresponding right to enter another—this is clearly not what the architects of the declaration intended. nevertheless, article 28 obligates us not only to focus on clearly defined rights but also to concern ourselves with what is necessary to achieve the rights enumerated in the udhr. given the gross socioeconomic disparities and profound socioeconomic insecurity that plague many countries, the right to freedom of movement is necessary to achieve some of the rights quoted above. how, for example, can one have a right to work, to free choice of employment, if one does not have mobility (in a legal sense) (see harris, 2002)? and how meaningful is a right to an adequate standard of living if one does not have nota crítica 183 the right, through movement across space, to access the resources needed to realize that standard? by not addressing the contradiction between the human rights it espouses and the putative right of states to regulate immigration, the international human rights regime reproduces social injustice. a recent report on the u.s.mexico border, by the special rapporteur on the human rights of migrants of the united nations commission on human rights, reflects this contradiction. the report’s author, gabriela rodríguez pizarro, emphasizes the right of the united states to regulate its boundaries, while recognizing migrant deaths as a problem. she thus suggests that the current boundary-enforcement regime must do more to ensure respect for the right to life. however, the measures she champions do not include a weakening of the boundary-enforcement web, as suggested by the aclu/crlaf (2001) and hing (2001). instead, she merely advocates measures that have already proven to be largely ineffective: the dissemination of information to would-be migrants about the dangers of crossing; search-and-rescue missions; placement of water tanks in the desert; and efforts to combat smuggling rings (unhcr, 2002). amnesty international takes a position that is even more conservative than that of the united nations. in a 1998 report, amnesty states that it “does not take issue with the sovereign right of the united states to police its international borders in order to determine whether individuals have the legal right to enter the country.” however, the organization continues, washington “must do so in a manner which complies with its international human rights obligations” (amnesty international, 1998:1). in discussing those human rights obligations, however, amnesty displays a narrow perspective on what constitutes human rights as they relate to migrant deaths. it does so by default: in its 50-page report, the world’s premier nongovernmental human rights organization does not discuss migrant deaths at all. it does concern itself with physical injury to unauthorized migrants, but it does so only when the direct actions of individual boundary-enforcement authorities (for example, beatings and shootings of migrants) cause it. in focusing on that rather than critically scrutinizing migrant deaths that occur in attempting to elude a boundary-enforcement regime, amnesty international is employing a particular conception of violence. narrow notion of violence johan galtung (1969) argues for an expanded conceptualization of violence, contending that we should concern ourselves primarily with outcomes, not means. in this regard, social practices (individual, 184 migraciones internacionales collective, and institutionalized) that harm humans constitute violence. thus, galtung defines violence in part as that which prevents us from achieving realizable social goals deemed by most to be desirable (for example, a healthy diet, access to potable water, or adequate health care and housing for all). when an identifiable actor commits the violence, it is direct or personal in terms of its origins. when there is no actor present—or when an undesirable or unjust outcome arises from seemingly acceptable, institutionalized practices of “legitimate” organizations (such as the state)—the violence is indirect or structural. although neither type of violence is inherently worse (we can only judge the significance of a particular type of violence in a specific context), we tend to focus our outrage on direct or personal violence because it is visible as action. we put far less emphasis on structural violence. because of the lack of obvious actors, structural violence is often hidden, or it seems “natural”—a part of our normal surroundings. the lack of visible agency for the human suffering that results from structural violence usually means that it goes unnoticed and unchallenged. in the case of such violence, not only do we often not see its causes, it i s not even visible as violence (galtung, 1969; nevins, 2002b). violence pervades the lives of immigrants who have crossed the u.s.-mexico boundary without authorization. from the physical attacks many of them experience—either from so-called border bandits and unscrupulous smugglers, or from state authorities (on both sides of the boundary)—to the poverty that many face due to low wages and an inability to access many public services, large numbers of unauthorized immigrants in the united states encounter violence (broadly defined) on a regular basis. migrant deaths due to having to traverse dangerous terrain to elude the boundary-enforcement web are the most tragic example of this hidden violence. although a number of the authors critiqued here implicitly recognize that the current boundary-enforcement regime is an example of structural violence, this recognition is insufficiently structural as it limits itself to a manifestation of boundary enforcement (in the form of operations like gatekeeper), rather than boundary enforcement in and of itself. recent migrant deaths are not merely illustrative of the violence of the current boundary-enforcement regime but of boundary-enforcement in general—that is, if we accept galtung’s contention that we must expand our notion of the concept to include what prevents the achieving of realizable social goals deemed by most to be desirable and if we recognize human rights covenants and declarations as examples of such social goals. thus, what denies human rights, or, more specifically, the means to realize these rights (in this nota crítica 185 case, freedom of movement) is an example of violence. the principal perpetrators of the violence are the state actors who, under the rubric of the law, construct and enforce the territorial and politico-legal boundaries that unauthorized immigrants must overcome, often at great personal risk. the intentions of these actors are not important—especially if we accept the premise that one is responsible for the likely or predictable consequences of one’s actions. it is too simple to suggest that migrant deaths that take place in the context of trying to elude boundary enforcement are accidents, or even surprises. although specific deaths or the exact number of fatalities in the growing tally are not predictable, large numbers of deaths as a collectivity are foreseeable: they are destined to happen due to structures and actions of violence that are not seen as violence. hence, in thinking about violence, we should focus on outcomes and consequences—especially those that are predictable—rather than concerning ourselves with means. if we do this, we realize that a death caused by a bullet is not morally more reprehensible than one caused by practices and social structures, such as those embodied by the u.s.-mexico boundaryenforcement regime. as discussed earlier, the convention is to focus on violence of a direct or personal nature and to concentrate far less on institutionalized or structural forms. in many ways, this is not surprising as personal or direct violence shows. it disturbs the normal environment, whereas structural violence is the normal environment—at least in part. that said, structural violence can become visible in a highly dynamic society, one in which political forces are effectively challenging dominant ideas of what constitutes violence and nonviolence (galtung, 1969). hence, academics, researchers, and migrant-rights advocates concerned with migrant deaths must challenge boundary enforcement itself—especially if the goal is to embrace unauthorized migrants as human beings endowed with a full set of basic and universal rights. conclusion the contemporary situation in the u.s.-mexico border region is one in which both the unauthorized movement (northward) of people across the international boundary and efforts to stop them have never been greater. it is at this intersection that the growing number of migrant deaths is taking place. however, migrant deaths are not of recent origin. they preceded the implementation of the current boundary-enforcement regime, and this fact exposes boundary enforcement as being the factor, in and of itself, that puts unauthorized migrants in mortal danger. that migrant deaths have increased in the context of the current intensified enforcement regime only suggests that “thicker” 186 migraciones internacionales enforcement creates greater risks for unauthorized crossers—a quantitative difference, albeit one of disgraceful proportions, not a qualitative one. thus, if the goal is stop migrant deaths, calls to end enhanced enforcement are not sufficient. implicit in such calls is that boundary enforcement, if it is to occur, should not put migrants in mortal danger—at least, not to the extent that it does currently. hence, those who criticize the new strategy for reasons of heightened migrant fatalities implicitly allow as a potential solution a radical increase in resources dedicated to boundary enforcement—the idea being that one could make the enforcement web so effective that migrants could not cross the boundary without authorization and put themselves in harm’s way trying to do so. given the intense socioeconomic links—especially those associated with the burgeoning crossboundary commercial ties—such an intensification of enforcement would be politically difficult (if not impossible) to realize, however (see andreas, 2001; nevins, 2002c). in any case, it is doubtful that the authors examined here would desire a radical intensification of boundary enforcement to levels much higher than those that exist currently. however, because they explicitly or implicitly endorse the federal government’s right to enforce its territorial boundaries and only specifically challenge certain manifestations of boundary enforcement, not the assumptions and practices underlying them, they do not preclude the possibility of a substantial increase in boundary enforcement. similarly, they do not forestall intense policing in the interior as a substitute for boundary enforcement. as such, the writings and positions examined here reinforce a narrow conceptualization of human rights and justify the view that the right of the state to regulate immigration is greater than the human rights of noncitizens. thus, human rights— including the right to an adequate standard of living and the right to work—are effectively accorded second-class status. in arguing this, i acknowledge that a right to freedom of movement might collide with other rights—most importantly that of societies to secure public order and the general welfare.3 but if we understand transboundary freedom of movement to be a basic human right as opposed to a privilege accorded by states, it forces us to arrive at solutions to problems associated with in-migration (for the receiving society) other than those that erect obstacles to freedom of movement. such solutions are possible if the politico-geographical vision and will exist. 3 article 29 (2) of the universal declaration of human rights states, “in the exercise of his rights and freedoms, everyone shall be subject only to such limitations as are determined by law solely for the purpose of securing due recognition and respect for the rights and freedoms of others and of meeting the just requirements of morality, public order, and the general welfare in a democratic society.” nota crítica 187 that said, some or all of the authors critiqued here might have reasons for not wanting to challenge the global status quo that divides the world into nominally sovereign territorial states that have the right to determine who can enter and reside within their boundaries. however, because none makes efforts to explain and defend their explicit or implicit support for the state’s right to regulate territorial boundaries and immigration, their positions are not evident. these matters are too important to assume without justification. those concerned with migrant deaths, and the human rights of immigrants more generally, must debate this matter. profound issues of politics, ethics, and morality— ones with literally life-and-death implications—are at stake (see carens, 1999 and 2000; curtotti, 2002; miller and hashmi, 2001). bibliography american civil liberties union and california rural legal assistance foundation (aclu and crlaf), petitioner’s second supplemental memorandum submitted to the inter-american commission on human rights, american civil liberties union of san diego and imperial counties and california rural legal assistance foundation v. united states of america, may 9, 2001. amnesty international, united states of america: human rights concerns in the border region with mexico (amnesty international index: amr 51/03/98), london, amnesty international, 1998. andreas, peter, border games: policing the u.s.-mexico divide, ithaca and london, cornell university press, 2000. annerino, john, dead in their tracks: crossing america’s borderlands, new york, four walls eight windows, 1999. associated press, “border patrol to add more beacons in desert”, the arizona republic, august 4, 2002. bailey, stanley r., karl eschbach, jaqueline maria hagan, and néstor rodríguez, “migrant deaths at the texas-mexico border, 1985-1994”, center for immigration researchuniversity of houston, january, 1996. berger, john, ways of seeing, harmondsworth (u.k.), penguin, 1980. bustamante, jorge a., “immigrants’ vulnerability as subject of human rights”, international migration review, 36(2), 2002, pp. 333-54. ———, “proposition 187 and operation gatekeeper: cases for the sociology of international migrations and human rights”, migraciones internacionales, 1(1), 2001, pp. 7-34. california rural legal assistance foundation (crlaf), website available at http://www.stopgatekeeper.org. 188 migraciones internacionales california rural legal assistance foundation (crlaf), “june was the deadliest month so far at the border” (press release), july 9, 2002, available online at http://www.stopgatekeeper. org/english/index.html. ———, “nueve años ...y contando” (press release), september 30, 2003, on file with author. carens, joseph h., “reconsidering open borders: a reply to meilander”, international migration review, 33(4), 1999, pp. 1082-97. ———, “open borders and liberal limits: a response to isbister”, international migration review, 34(2), 2000, pp. 636-43. cornelius, wayne a., “death at the border: efficacy and unintended consequences of u.s. immigration control policy”, population and development review, 27(4), 2001, pp. 661-85. ———, “the structural embeddedness of demand for mexican immigrant labor: new evidence from california”, in marcelo suárezorozco (ed.), crossings: mexican immigration in interdisciplinary perspectives, cambridge (ma), harvard university press, 1998, pp. 115-44. curry, bill, “hunt for better life leads aliens to ‘season of death’”, in los angeles times, june 16, 1986, p. 1. curtotti, michael, “barriers to international freedom of movement: a lacuna in international human rights law?”, in new challenges and new states: what role for international law, edited by australian and new zealand society of international law, 2002, pp. 129-43. proceedings of the 10th annual conference, australian and new zealand society of international law, june 14-16, 2002, canberra, australian national university. dowty, alan, closed borders: the contemporary assault on freedom of movement, new haven and london, yale university press, 1987. esbach, karl, jacqueline hagan, and néstor rodríguez, “causes and trends in migrant deaths along the u.s.-mexico border, 1985-1998”, center for immigration researchuniversity of houston, march, 2001, available online at http://www.uh.edu/cir/death.htm. fineman, mark, “dominican bones line pathway to states”, los angeles times, may 12, 1998, p. a1. galtung, johan, “violence, peace, and peace research”, journal of peace research, 6(3), 1969, pp. 167-91. garcía, juan ramón, operation wetback: the mass deportation of mexican undocumented workers in 1954, westport (cn), greenwood press, 1980. governments of the united states and mexico. “joint statement by the governments of the united states and mexico on the deaths of fourteen migrants in the arizona desert.” tlatelolco, mexico city, may 24, 2001. available online at http://www.migracioninternacional.com/docum/index. html?buttonbot=/docum/jointmay2001.html. nota crítica 189 harris, nigel, thinking the unthinkable: the immigration myth exposed, london, i.b. tauris publishers, 2002. hing, bill ong, “the dark side of operation gatekeeper”, u.c. davis journal of international law & policy, 7 (2), 2001, pp. 121-68. lee, erika, at america’s gate: chinese immigration during the exclusion era, 1882-1943, chapel hill, university of north carolina press, 2003. los angeles times, “hard line on human coyotes”, in los angeles times, august 20, 1998, p. b8. miller, david, and sohail h. hashmi, boundaries and justice: diverse ethical perspectives, princeton (nj), princeton university press, 2001. nevins, joseph, “border death-trap: time to tear down america’s berlin wall”, in oakland tribune, august 1, 2002a. ———, “(mis)representing east timor’s past: structural-symbolic violence, international law, and the institutionalization of injustice”, the journal of human rights, 1(4), 2002b, pp. 523-40. ———, operation gatekeeper: the rise of the “illegal alien” and the making of the u.s.-mexico boundary, new york, routledge, 2002c. reuters, “mexican stars in ins effort to cut border deaths”, reuters, july 23, 2002. reyes, belinda i., hans p. johnson, and richard van swearingen, holding the line? the effect of the recent border build-up on unauthorized immigration, san francisco, public policy institute of california, 2002. sack, robert david, human territoriality: its theory and history, cambridge and new york, cambridge university press, 1986. torpey, john, the invention of the passport: surveillance, citizenship and the state, cambridge, cambridge university press, 2000. u.s. border patrol, “border patrol strategic plan: 1994 and beyond” (national strategy), washington, dc, u.s. border patrol, 1994. u.s. gao (u.s. general accounting office), ins’ southwest border strategy: resource and impact issues remain after seven years, gao-01-842, august, 2001, washington (dc), u.s. gao. united nations commission on human rights, “human rights of migrants,” report by gabriela rodríguez pizarro, special rapporteur (e/cn.4/2003/85/add.3), october 30, 2002. u.s. cbp (united states customs and border protection), “cbp launches operation desert safeguard aimed at preventing migrant deaths”, press release, june 3, 2003. available online at http:// www.customs.ustreas.gov/xp/cgov/newsroom/press_releases/062003/ 06032003.xml. vila, pablo, crossing borders, reinforcing borders: social categories, metaphors and narrative identities on the u.s.-mexico border, austin, university of texas press, 2000. 190 migraciones internacionales villalobos, louie, “mexican officials campaign to prevent border deaths”, in the yuma sun, august 24, 2003. available online at http:// yumasun.com/artman/publish/articles/story_6867.shtml. wambaugh, joseph, lines and shadows, new york, william morrow and company, inc., 1984. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados en argentina y brasil gabriela adriana sala instituto de desarrollo económico y social resumen en el último cuarto del siglo xx, argentina aún concentraba el mayor número de migrantes intrarregionales del cono sur de américa latina, y en brasil se incrementó la presencia de migrantes bolivianos, paraguayos, uruguayos y argentinos. el presente trabajo identifica diferencias y transformaciones en el perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados en argentina y brasil. analiza la distribución según escolaridad y ocupación de cohortes migratorias, determinadas por el año en el que fue fijada la residencia en ambos países; muestra diferencias entre los trabajadores migrantes y nativos. concluye que en argentina la mayor escolaridad de los nuevos migrantes regionales no alteró en esencia la segregación en ocupaciones de menor calificación, en ramas como la agricultura, construcción, manufactura y el servicio doméstico. en brasil, el aumento de la presencia de paraguayos, bolivianos, uruguayos y argentinos coincidió con la heterogeneización del perfil predominantemente calificado de los tres últimos grupos. palabras clave: 1. argentina, 2. brasil, 3. cohortes migratorias, 4. escolaridad, 5. segregación laboral. abstract in the last quarter of the 20th century, argentina was still concentrating the largest amount of intra-regional migrants in the southern cone of latin america, whereas the number of bolivian, paraguayan, uruguayan and argentine migrants in brazil was also increasing. this paper identifies the differences and transformations in the education and labor profile of new and old regional migrants recorded in argentina and brazil. thus, it analyzes the distribution following the criterion of education level and occupation of migration cohorts determined by the year in which residence was taken up in both countries. it also shows differences between native and migrant workers. the conclusion arrived to is that in argentina, the higher schooling of the new regional migrants did not substantially affect the segregation in occupations with a lower qualification, in branches such as agriculture, construction, manufacturing and housework. in brazil, the increase in the number of paraguayans, bolivians, uruguayans and argentinians coming in matched a heterogeneization of the predominantly qualified profiles of the last three groups. keywords: 1. argentina, 2. brazil, 3. migration cohorts, 4. schooling, 5. labor segregation. 74 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 el nuevo escenario de las migraciones en el cono sur de américa latina1 la migración internacional fue un componente importante del crecimiento poblacional, de la urbanización y del desarrollo social y cultural de argentina. alrededor de 5.3 millones de personas llegaron a argentina a partir de finales del siglo xix hasta 1970, cifra que representa 38 por ciento de la migración neta recibida en conjunto por américa latina y el caribe en ese período. argentina fue el principal destinatario de los flujos migratorios de ultramar en américa del sur y junto con brasil concentraron 73 por ciento del balance regional (lattes y recchini de lattes, 1992). durante el siglo xx, a la par de que se redujo el número de extranjeros de ultramar, aumentó la participación de los inmigrantes de países limítrofes en el total de extranjeros censados en argentina. diferentes estudios han señalado la existencia de un subsistema migratorio emergente en el cono sur de américa latina, que tiene al área metropolitana de buenos aires como foco de migraciones limítrofes (balán, 1992; maguid, 1997). en este subsistema confluyeron, hasta el año 2000, los nacidos en bolivia y paraguay, y hasta 1991, los nativos de chile y uruguay. en 2001 fueron censados en argentina 233 464 bolivianos, 34 712 brasileños, 212 429 chilenos, 325 046 paraguayos y 117 564 uruguayos, que totalizaban 923 215 migrantes limítrofes. en el año 2000, en brasil fueron censados 28 822 paraguayos, 27 531 argentinos, 24 740 uruguayos, 20 388 bolivianos y 17 131 chilenos. en ambos países, durante el último período intercensal, la presencia de bolivianos y paraguayos creció a mayor ritmo que la de otros migrantes de países del cono sur. 1este artículo es una versión corregida y resumida de la ponencia “escolaridad e inserción laboral de los migrantes del cono sur de américa latina residentes en argentina y brasil”, presentada en las ix jornadas argentinas de estudios de población, el 2 de noviembre de 2007. agradezco a la doctora adriana marshall y a los evaluadores anónimos de la revista migraciones internacionales por sus valiosos comentarios. 75 sala/perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados... durante la década de 1990, a pesar del contexto de creciente desempleo y precarización del trabajo, los salarios argentinos permanecieron altamente atractivos para los migrantes limítrofes, debido a la sobrevaloración del peso argentino. además, la existencia de una tradición y redes migratorias estimularon el crecimiento de la presencia de migrantes bolivianos y paraguayos en argentina. en este período brasil derivó en una nueva opción migratoria en el cono sur de américa latina, en especial para los originarios de paraguay y bolivia. el aumento de argentinos, bolivianos, paraguayos y uruguayos, así como la mayor participación de personas menos escolarizadas en las nuevas cohortes podrían estar asociados al crecimiento del desempleo en argentina, bolivia, paraguay y uruguay, y al menor desempleo en brasil. también influyeron la reducción de la demanda de trabajadores temporarios en la agricultura argentina desde mediados de los setenta; el elevado crecimiento demográfico de bolivia y paraguay; la reducción de las opciones laborales en la frontera paraguayo-brasileña y la redistribución de población desde el altiplano andino boliviano hacia las regiones próximas a la frontera con brasil. por otra parte, históricamente brasil ofreció diferentes estímulos salariales y profesionales para los migrantes calificados de la región. las tasas de crecimiento negativas de la población chilena residente en argentina y brasil, durante el período 19912000/1, muestran que una parte sustancial de ella reemigró, probablemente a chile, atraída por la recuperación económica y la democratización política en ese país. durante ese período, los nacidos en uruguay, especialmente las mujeres, mostraron tasas de crecimiento negativas en argentina y positivas en brasil. esto da cuenta del redireccionamiento de la emigración de uruguayos hacia estados unidos, europa, y en el cono sur de américa latina, hacia brasil, y de la pérdida del atractivo de argentina. este artículo busca identificar diferencias y transformaciones en el perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados en argentina y brasil, a partir de informa76 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 ción proveniente de los últimos censos demográficos de estos países.2 el nivel de instrucción3 de los migrantes regionales residentes en argentina y brasil los migrantes regionales que se dirigieron hacia argentina tenían menos escolaridad que la población residente en este país, mientras que en brasil los migrantes provenientes de argentina, bolivia, chile y uruguay, tenían mayor escolaridad que la población residente. la escolaridad de los paraguayos residentes en brasil se asemejaba al de la población total censada en ese país (véase las tablas 1 y 2). en argentina, casi la mitad de los hombres y cuatro de cada 10 mujeres, en el total de población, tenían escolaridad baja. un poco más de un tercio de los bolivianos y paraguayos, la mitad de los brasileños y tres de cada 10 chilenos no habían concurrido a establecimientos educativos o los habían abandonado antes de concluir estudios primarios. tenían nivel de instrucción bajo cuatro de cada 10 hombres bolivianos, un poco más de un cuarto de los brasileños, casi la mitad de los chilenos y un poco más de la mitad de los paraguayos y uruguayos. casi tres de cada 10 uruguayos y cinco de los bolivianos tenían estudios secundarios completos y terciarios o universitarios incompletos. cuatro de cada 10 bolivianas y brasileñas y casi un tercio de las paraguayas tenían nivel de instrucción 2la información básica sobre migraciones de los censos de argentina y brasil responde a los lineamientos internacionales y por ello es parcialmente comparable. sin embargo, los censos demográficos brasileños contienen una variedad mayor de preguntas sobre migración e inserción laboral y, además, indagan aspectos referidos a los ingresos monetarios y no monetarios, no contemplados en los censos argentinos. históricamente, los censos brasileños presentaron deficiencias de cobertura mayores que los censos argentinos, pero mientras éstas disminuyeron, el último censo de población argentino fue relevado en un momento de aguda crisis socioeconómica y muestra deficiencias de calidad y cobertura. 3nivel de instrucción muy bajo: hasta primaria incompleta. nivel de instrucción bajo, primaria completa o secundaria incompleta. nivel de instrucción medio: secundaria completa o terciaria o universitaria incompleta. nivel de instrucción alto: educación universitaria o terciaria completa. 77 sala/perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados... muy bajo. tenían nivel de instrucción muy bajo o bajo cerca de 80 por ciento de las bolivianas, 71 por ciento de las brasileñas, 77 por ciento de las chilenas, 86 por ciento de las paraguayas y 59 por ciento de las uruguayas. la instrucción de las mujeres bolivianas era menor que la de los hombres bolivianos. entre los migrantes regionales, el porcentaje de migrantes con estudios superiores concluidos era mayor entre los nacidos en brasil y uruguay y menor que en la población total clasificada por sexo (véase la tabla 1). en brasil, los originarios de paraguay se concentraban en los niveles educativos más bajos. los varones y mujeres nacidos en chile y en argentina, y los varones bolivianos y uruguayos estaban más concentrados en los niveles educativos medio y alto. las mujeres de todos los grupos migratorios tenían menor instrucción que los tabla 1. argentina. nacidos en los países del cono sur, de 20 y más años de edad que no asistían a establecimientos escolares en la fecha del censo, por país de nacimiento, según sexo y máximo nivel de instrucción alcanzado (2001) máximo nivel de total instrucción bolivia brasil chile paraguay uruguay total residentes alcanzado cono sur en argentina varones muy bajo 37.1 53.9 31.5 34.1 12.5 31.9 19.7 bajo 39.8 25.6 48.4 53.2 51.3 47.4 49.5 medio 19.9 12.3 16.5 10.8 28.6 17.1 22.1 alto 3.2 8.2 3.6 1.9 7.5 3.6 8.7 total (%) 100 100 100 100 100 100 100 total (absoluto) 97 363 11 620 93 110 118 376 50 735 371 204 10 019 452 mujeres muy bajo 45.6 43.2 28.7 32.3 11.6 32.2 20.5 bajo 34.6 28.0 48.0 53.4 47.9 46.3 44.8 medio 16.6 17.6 18.7 11.8 30.4 17.1 22.0 alto 3.2 11.2 4.6 2.5 10.1 4.4 12.8 total (%) 100 100 100 100 100 100 100 total (absoluto) 94 924 16 924 100 457 162 787 54 167 429 259 10 920 827 fuente: indec, censo nacional de población, hogares y vivienda 2001. 78 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 máximo nivel de total instrucción argentina bolivia chile paraguay uruguay total residentes alcanzado cono sur en brasil varones muy bajo 15.4 18.4 7.4 53.8 28.7 24.3 56.6 bajo 12.8 17.2 10.1 15.9 18.1 14.8 16.0 medio 36.2 30.3 43.0 18.0 33.5 32.6 19.4 alto 35.5 34.1 39.5 12.3 19.8 28.3 8.0 total (%) 100 100 100 100 100 100 100 total (absoluto) 12 282 8 305 8 972 8 706 11 541 49 806 33 075 489 mujeres muy bajo 23.7 31.5 8.8 59.6 32.5 33.0 55.3 bajo 11.5 19.6 10.5 15.0 18.8 15.2 15.1 medio 34.1 29.4 46.9 17.6 33.0 31.2 20.8 alto 30.7 19.5 33.8 7.8 15.7 20.5 8.8 total (%) 100 100 100 100 100 100 100 total (absoluto) 9 534 6 205 6 179 9 554 10 493 41 965 35 525 535 varones del mismo origen. los argentinos, bolivianos, chilenos y uruguayos tenían mayor escolaridad que el total de residentes en brasil, mientras que los nacidos en paraguay mostraban mayor similitud. los varones y las mujeres argentinos, bolivianos, chilenos y uruguayos, y los varones paraguayos presentaban un porcentaje mayor de personas con estudios superiores completos que el total de los residentes en brasil (véase la tabla 2). la cantidad de migrantes con estudios terciarios o universitarios concluidos indica la presencia de migrantes calificados (pellegrino, 2000 y 2003). en brasil, en 2000, los nacidos en chile presentaban el mayor porcentaje de personas con estudios superiores concluidos (39.5 entre los hombres y 33.8 entre las mujeres). el porcentaje de migrantes calificados era también importante entre los argentinos (35.5 entre los hombres y 30.7 entre las mujeres); los bolivianos (34.1 entre los tabla 2. brasil. nacidos en los países del cono sur, de 20 y más años de edad, que no asistían a establecimientos escolares en la fecha del censo, por país de nacimiento, según sexo y máximo nivel de instrucción alcanzado (2000) fuente: ibge, censo demográfico 2000 (microdatos de muestra). 79 sala/perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados... varones y 19.5 entre la mujeres) y los uruguayos (19.8 entre los hombres y 15.7 entre las mujeres). diversos estudios mostraron que la escolaridad varía en las diferentes cohortes de migrantes.4 la perspectiva de cohorte es valiosa para analizar los cambios en el perfil educativo y laboral de los migrantes regionales en argentina y brasil, aunque es preciso contemplar algunas dificultades metodológicas, que hacen tomar con cautela las conclusiones obtenidas a partir de la información censal de estos países.5 las tablas 3 y 4 muestran el nivel de instrucción de los migrantes de 10 y más años6 que no asistían a escuelas en el momento del 4browning y waltraut (1969), a partir de la observación de diferentes cohortes de migrantes, mostraron que cuando la migración se torna masiva se pierde la selectividad positiva del perfil educativo y laboral de los pioneros, en relación con la población no migrante de los lugares de origen. también destacaron la existencia de un sesgo sistemático al comparar cohortes por tiempo de llegada, porque los migrantes más antiguos también son más calificados, debido a la reemigración de los menos exitosos. borjas (1999) observa que las cohortes de migrantes tienen diferentes estructuras etarias, niveles de instrucción, tipo de ocupaciones y niveles de ingresos. señala que el tiempo de residencia en el país de destino mejora el conocimiento del idioma y del mercado de trabajo y, por ello, contribuye a reducir las brechas salariales de los migrantes y no migrantes. también destaca la importancia de la edad al migrar, al señalar que la migración en edades tempranas mejora la asimilación de los valores y la cultura del país receptor e incrementa las posibilidades de encontrar un empleo y obtener mayor remuneración. 5ambos censos presentan errores y omisiones relacionados con la declaración de la cantidad de años de residencia, que serían mayores entre quienes residieron más tiempo en los países de destino. por la modalidad de construcción, la variable cohorte informa simultáneamente sobre el tiempo de residencia en el país de destino y sobre el período en el que el migrante se radicó. por otra parte, en el censo argentino, la introducción de la variable cohorte produce una notable reducción del número de casos sobre los que se posee información, ya que no fueron asignados valores en las respuestas ignoradas. finalmente, en las distintas cohortes consideradas fueron censados los que sobrevivieron y no reemigraron, por lo que no fueron captados los migrantes menos exitosos, que habrían reemigrado o que murieron y que podrían haber tenido menor instrucción. 6fue determinado el límite inferior con 10 años porque la población paraguaya residente en brasil abandona el sistema escolar tempranamente. si se toma como límite inferior los 20 años, tal como se puede observar en sala (2005), las proporciones de quienes se radicaron en brasil en las décadas de los ochenta y noventa del siglo xx muestran un cambio relevante sólo entre los nacidos en paraguay, debido a la salida del sistema escolar. 80 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 censo, por sexo, país de nacimiento y cohorte, determinada por el período en que fue fijada la residencia.7 en argentina, entre los migrantes limítrofes que se radicaron a partir de 1970 cayó la participación de personas con instrucción muy baja y creció la presencia relativa de quienes tenían escolaridad baja y media, aunque hay variaciones en la continuidad de este crecimiento en los diferentes grupos migratorios. es notoria la reducción del porcentaje de migrantes brasileños con nivel de instrucción muy bajo entre quienes se radicaron a partir de los años ochenta (véase la tabla 3). la mayor escolaridad de los migrantes de las nuevas cohortes se vincula a cambios en el origen, destino e historia laboral. los nuevos migrantes, a diferencia de la mayoría de sus predecesores, provenían de núcleos urbanos y se dirigían hacia el área metropolitana de buenos aires para insertarse en ocupaciones del mercado de trabajo urbano.8 entre los argentinos que fijaron residencia en brasil desde 1980 cayó el porcentaje de migrantes con alto nivel de instrucción.esta subpoblación continuó siendo importante en las cohortes siguientes, ya que casi un tercio de los hombres y tres de cada 10 mujeres, dentro de cada cohorte, tenían estudios superiores concluidos. en las mismas cohortes se detecta un leve incremento de la participación de personas con nivel de instrucción muy bajo y un aumento importante de quienes tenían nivel de instrucción medio, sobre todo entre quienes se radicaron entre 1990 y 2000 (véase la tabla 4). 7la información sobre el período en el que fue fijada la residencia en argentina proviene de la variable “años desde que llegó al país”. en brasil, de la variable “año en el que fue fijada la residencia en el país”. 8hasta la década de 1960 la presencia de población limítrofe en las regiones de frontera de argentina respondía a la demanda de trabajadores estacionales en las agroindustrias locales y la mayoría de ellos tenía origen rural. la modernización de estas producciones redujo la demanda de trabajadores migrantes. en dicha década se configuraron dos tendencias, que a partir de los setenta y ochenta se mostraron con todo vigor. ambas indujeron a cambios en la composición y destino de los migrantes limítrofes y dieron lugar a la conformación de flujos migratorios interurbanos. en primer lugar, junto a los migrantes de origen rural, comenzaron a fluir hacia argentina otros que habían residido en núcleos urbanos en los países de origen. la segunda tendencia fue el redireccionamiento hacia buenos aires del flujo migratorio limítrofe, coincidente con la pérdida de dinamismo de las economías regionales. 81 sala/perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados... tabla 3. argentina. distribución de los nacidos en país limítrofe de 10 y más años que no asistían a establecimientos escolares en el momento del censo, por país de nacimiento, según sexo, período en el que fijaron residencia en argentina y nivel de instrucción (2001) cohorte nivel de bolivia brasil chile paraguay uruguay total instrucción hombres muy bajo 50.6 67.0 46.0 42.9 16.4 44.8 antes bajo 36.4 23.7 44.7 44.6 46.1 42.0 de 1970 medio 9.5 6.2 7.6 9.5 26.3 9.9 alto 3.6 3.1 1.7 3.0 11.2 3.3 total (absoluto) 20 411 4 918 29 392 36 813 6 771 98 305 muy bajo 38.5 58.9 24.3 31.3 12.0 26.2 bajo 42.8 28.5 52.5 55.5 50.1 50.7 1970-1979 medio 15.0 8.1 19.7 11.2 30.5 19.1 alto 3.7 4.6 3.5 2.1 7.4 4.1 total (absoluto) 10 859 1 935 26 046 18 438 17 108 74 386 muy bajo 32.1 43.0 21.4 27.6 11.2 23.9 bajo 42.1 28.2 51.7 59.2 54.7 51.0 1980-1989 medio 22.0 19.6 23.1 12.1 28.8 21.4 alto 3.8 9.3 3.8 1.1 5.4 3.6 total (absoluto) 18 389 1 005 19 582 15 104 13 725 67 805 muy bajo 29.6 24.1 20.1 26.5 10.9 26.5 bajo 41.1 28.0 43.3 60.9 52.1 49.1 1990-2000 medio 26.7 27.0 25.1 11.8 27.2 20.9 alto 2.5 20.9 11.5 0.8 9.8 3.4 total (absoluto) 34 495 1 914 5 475 28 480 4 257 74 621 mujeres muy bajo 59.3 59.6 43.4 42.1 16.0 44.3 antes bajo 29.8 28.4 45.7 44.6 44.6 41.5 de 1970 medio 7.6 7.3 8.4 9.8 26.8 10.2 alto 3.3 4.8 2.5 3.5 12.6 4.0 total (absoluto) 17 007 6 227 27 914 43 597 7 945 102 690 muy bajo 49.4 50.8 23.1 31.2 10.8 27.1 bajo 34.9 29.6 51.8 54.3 45.5 48.5 1970-1979 medio 11.5 11.5 20.2 11.3 32.5 18.7 alto 4.2 8.1 4.9 3.1 11.2 5.7 total (absoluto) 10 373 2 277 27 399 25 319 17 156 82 524 (continúa) 82 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 muy bajo 42.1 27.4 20.1 26.3 9.9 25.1 bajo 36.6 28.5 48.8 58.7 51.4 48.9 1980-1989 medio 17.5 27.7 26.3 13.2 31.2 21.5 alto 3.7 16.4 4.9 1.8 7.5 4.5 total (absoluto) 17 417 1 875 22 121 22 109 13 989 77 511 muy bajo 37.1 16.5 17.0 24.1 10.1 27.6 bajo 38.0 27.0 41.4 61.0 49.5 48.7 1990-2000 medio 22.5 35.0 31.4 13.7 29.7 20.1 alto 2.5 21.5 10.2 1.2 10.7 3.6 total (absoluto) 34 620 3 430 6 952 40 101 4 497 89 600 fuente: indec, censo nacional de población y vivienda, 2001. tabla 4. brasil. distribución de los nacidos en países del cono sur, de 10 y más años que no asistían a establecimientos escolares en el momento del censo, por país de nacimiento, según sexo, período en el que fijaron residencia en brasil y nivel de instrucción (2000) cohorte nivel argentina bolivia chile paraguay uruguay total de insrucción hombres muy bajo 29.5 23.3 18.6 54.9 43.3 36.4 antes bajo 10.5 12.1 9.1 16.3 14.2 12.9 de 1970 medio 29.9 21.8 38.4 19.3 24.7 25.1 alto 30.1 42.8 33.9 9.5 17.8 25.5 total (absoluto) 2 883 2 483 834 2 706 2 579 11 485 muy bajo 9.9 12.0 4.4 51.6 19.4 16.0 bajo 10.7 12.9 9.2 13.8 11.1 10.9 1970-1979 medio 33.5 29.1 39.3 20.9 38.8 34.3 alto 46 46 47.1 13.7 30.7 38.7 total (absoluto) 3 227 1 468 4 426 1 878 3 061 14 060 (continuación) cohorte nivel de bolivia brasil chile paraguay uruguay total insrucción (continúa) 83 sala/perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados... muy bajo 12.5 17.1 8.9 58.5 27.0 24.5 bajo 15.8 15.2 10.2 19.2 21.5 16.6 1980-1989 medio 37.8 30.8 50.2 12.0 35.4 34.2 alto 33.8 37.0 30.6 10.3 16.1 24.7 total (absoluto) 3 356 1 691 3 108 2 691 3 587 14 433 muy bajo 13.3 18.5 5.7 66.3 28.2 30.5 bajo 13.8 25.5 17.1 12.5 26.9 18.7 1990-2000 medio 44.7 38.9 44.1 13.0 32.0 32.8 alto 28.2 17.2 33.2 8.3 12.9 18.1 total (absoluto) 3 921 3 212 1 026 3 840 2 814 14 813 mujeres muy bajo 39.2 40.1 16.1 59.2 48.1 45.4 antes bajo 11.8 17.5 11.3 17 13.9 14.5 de 1970 medio 28.5 23.2 43.4 16.9 25.3 24.7 alto 20.5 19.2 29.2 6.9 12.8 15.4 total (absoluto) 3 246 1 843 702 3 079 2 793 11 663 muy bajo 15.6 29.4 8.1 62.1 23.3 25 bajo 9.5 17.8 10.9 10.0 14.9 12.2 1970-1979 medio 35 26.3 45.9 17.2 37.1 34.5 alto 39.9 26.5 35.1 10.7 24.7 28.4 total (absoluto) 2 348 1 206 3 244 2 060 2 898 11 756 muy bajo 16.7 28.8 8.0 63.0 28.9 33.4 bajo 14.4 17.0 10.7 19.2 25.2 18.3 1980-1989 medio 33.2 32.2 51.1 13.1 36.3 30.8 alto 35.7 22.1 30.2 4.7 9.6 17.5 total (absoluto) 1 997 1 332 1 765 3 284 2 924 11 302 muy bajo 17.1 26.5 6.1 68.3 33.0 38.3 bajo 13.5 25.3 9.2 12.1 21.8 16.6 1990-2000 medio 43.0 34.0 47.1 14.1 29.6 29.3 alto 26.5 14.2 37.6 5.5 15.6 15.7 total (absoluto) 2 958 2 393 719 4 274 2 578 12 922 fuente: ibge, censo demográfico, 2000. (continuación) cohorte nivel argentina bolivia chile paraguay uruguay total de insrucción 84 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 como sucedió entre los migrantes bolivianos residentes en argentina, entre quienes se radicaron en brasil a partir de 1970 creció la presencia relativa de personas con escolaridad baja y media, y cayó la participación de las más escolarizadas y las de muy bajo nivel de instrucción. la reducción de la participación relativa de quienes tenían estudios superiores completos fue notable entre los bolivianos que se radicaron en brasil desde 1980, en especial entre los hombres (véase las tablas 3 y 4). entre los migrantes chilenos residentes en argentina y en brasil cayó el porcentaje de personas con nivel de instrucción muy bajo, y entre los hombres creció la participación de quienes tenían instrucción baja y media. la escolaridad de las mujeres chilenas censadas en brasil creció notablemente. los nuevos migrantes chilenos que eligieron residir en brasil, en general tenían escolaridad alta y media, mientras que los censados en argentina presentaban escolaridad baja y media (véase las tablas 3 y 4). mientras los nuevos migrantes paraguayos que se dirigieron a argentina tenían mayor escolaridad que sus predecesores, quienes fijaron su residencia en brasil en las dos décadas precedentes al censo 2000 estaban menos escolarizados que quienes habían migrado antes de 1980. entre los nuevos migrantes paraguayos censados en brasil creció la participación de personas con muy bajo nivel de instrucción entre los que se radicaron en los ochenta y noventa y la de quienes tenían bajo nivel educativo en la cohorte que fijó su residencia en los años ochenta (véase las tablas 3 y 4). entre los uruguayos censados en argentina y brasil, el análisis de cohortes muestra una mejora de la escolaridad de los nuevos migrantes y la disminución del peso relativo de los muy escolarizados entre quienes migraron a partir de los años ochenta. en argentina esta caída se revirtió en la cohorte que se radicó en los años noventa. en las diferentes cohortes cayó el porcentaje de personas con muy baja escolarización, aunque esta reducción fue más marcada entre los uruguayos residentes en brasil. en líneas generales y obviando las fluctuaciones, se detecta un crecimiento de la participación relativa de personas con niveles de instrucción bajo y medio en las cohortes de varones y mujeres uruguayos re85 sala/perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados... sidentes en argentina y brasil. en ambos niveles de instrucción, el crecimiento fue más notorio entre los uruguayos censados en brasil (véase las tablas 3 y 4). la mejora en el nivel de instrucción de las cohortes más recientes de migrantes limítrofes en argentina y de los migrantes bolivianos, chilenos y uruguayos residentes en brasil es coherente con los avances educativos registrados en la región. desde mediados de la década de 1960, en los países del cono sur de américa latina creció de manera sostenida la matrícula escolar en todos los niveles, aunque en cada uno de ellos las condiciones iniciales, los ritmos de expansión de la escolaridad y los resultados fueron diferentes.9 el análisis de cohortes muestra algunos cambios entre los migrantes calificados intrarregionales. en argentina cayó la participación de personas con estudios superiores concluidos en todas las cohortes de hombres y mujeres paraguayos, hombres bolivianos y mujeres uruguayas. entre los hombres uruguayos cayó hasta finales de los ochenta y creció entre quienes se radicaron en los noventa. también cayó en las cohortes de mujeres bolivianas y uruguayas que se radicaron a partir de 1980. sólo entre los hombres y mujeres nacidos en brasil y chile aumentó notoriamente el porcentaje de personas con estudios superiores concluidos en 9los sistemas educativos públicos de argentina, uruguay y chile tuvieron una expansión temprana, que se inició a finales del siglo xix. estos países, desde varias décadas atrás, muestran bajo analfabetismo y un importante acceso de la población a los sistemas de educación básica. en ellos, el cambio más notable fue la expansión de las matrículas secundaria y universitaria. en estos países, como en el resto de latinoamérica, la población adulta tiene una distribución según nivel de instrucción de tipo piramidal, con una base importante, compuesta por quienes no concluyeron estudios primarios, un tronco de personas que concluyeron estudios primarios, pero no secundarios y una cúspide reducida de personas que accedieron a estudios universitarios. la expansión de los sistemas educativos en bolivia y paraguay fue más tardía y se produjo en un contexto de alto analfabetismo, fuerte presencia de población rural y el bilingüismo. en ambos países, pese al aumento de las tasas de escolaridad, aún persisten el analfabetismo elevado, deficiencias en la cobertura educativa y el bajo nivel educativo de la población. el sistema educativo brasileño también se expandió a partir de una situación de baja escolaridad e importantes heterogeneidades geográficas, sociales y étnicas, que todavía persisten (valdés y gomariz, 1993). en este país es destacable la expansión de la educación universitaria. 86 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 las cohortes que se radicaron en el período 1990-200110 (véase la tabla 3). este incremento podría asociarse a la migración de profesionales y técnicos vinculados a empresas brasileñas y chilenas que operan en argentina y al incremento de la emigración de sectores medios brasileños a argentina y otros destinos.11 puesto que la cohorte de varones y mujeres chilenos radicados entre 1990 y 2001 es notoriamente menor que la radicada durante los años ochenta,12 también es posible que durante los noventa reemigraran muchos chilenos menos escolarizados. en brasil, los hombres de todas las nacionalidades y las mujeres argentinas, bolivianas, paraguayas y uruguayas presentaban los mayores porcentajes de migrantes con estudios superiores concluidos entre quienes se radicaron en brasil entre 1970-1979 (véase la tabla 4). la mayor participación de personas con nivel de instrucción alto entre quienes fijaron su residencia en brasil durante la década de 1970 se explica por varios factores. muchas de ellas podrían haber emigrado de sus países como consecuencia de la violencia política y la represión de los gobiernos militares implantados durante esa década. también podría haber influido la expansión de la economía y de las instituciones de educación superior en brasil, que favorecieron la captación de recursos humanos calificados, en un contexto regional, que mostraba crecientes limitaciones para incorporarlos. la menor instrucción observada entre los migrantes más recientes estaría asociada a la generalización de conductas emigratorias entre personas de instrucción 10las personas con nivel de instrucción alto, radicadas antes de 1970, representaban 3.1 por ciento entre los hombres y 4.8 entre las mujeres nacidos en brasil; 1.7 por ciento de los hombres y 2.5 de las mujeres oriundos de chile. entre quienes se radicaron entre 1990 y 2001, estos porcentajes eran de 20.9 y 21.5 por ciento entre los hombres y mujeres brasileños, respectivamente, y 11.5 y 10.2 por ciento entre los hombres y mujeres chilenos, respectivamente. 11en la última década creció la cantidad de estudiantes brasileños en universidades argentinas, por tener éstas menores restricciones de ingreso que las brasileñas. es posible que algunos de los brasileños con estudios superiores concluidos hubiesen permanecido en argentina luego de graduarse. 12las apreciaciones sobre cambios en los tamaños relativos de las cohortes deben ser tomados con cautela, debido a la pérdida de casos derivada de la inclusión de esta variable. 87 sala/perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados... media de argentina y media y baja de uruguay, que preferirían un destino más próximo, mientras la mayor parte de los emigrantes de esos países se dirige hacia europa y estados unidos. también muestra la creciente preferencia por brasil de los nacidos en bolivia y paraguay, países que tradicionalmente exportaron migrantes de baja instrucción hacia argentina. la migración calificada del cono sur para brasil expresa un proceso más amplio de emigración calificada de los países de la región hacia éste y otros destinos, explicable por la modernización y ampliación de los sistemas educativos, en contextos expuestos a crisis económicas y políticas recurrentes. también está asociada a la inestabilidad y la violencia política que se expresó en varios golpes de estado.13 en brasil, durante los años setenta, también influyó la expansión de la economía y de las instituciones de educación superior, que favoreció la captación de recursos calificados en un contexto regional que mostraba crecientes limitaciones para incorporarlos. desde mediados de los años ochenta contribuyeron en el aumento de la emigración calificada la reestructuración productiva y el incremento en el nivel de desempleo en los países de la región. en argentina, la emigración de personas muy escolarizadas la estimulan factores como el congelamiento y la reducción de la cantidad de puestos de trabajo por el ajuste del sector público, y las modalidades tradicionales de acceso al empleo oficial, asociadas al clientelismo político y el nepotismo, que también afectan a muchos empleos con requerimientos de calificación elevada. pellegrino (2003) afirma que brasil, si bien no es el principal destino de la emigración calificada originaria del cono sur de américa latina, ha incrementado su capacidad de incorporación. atribuye este aumento al mayor nivel de inversión y a sus políticas de desarrollo científico y tecnológico, a una tradición en la captación de estudiantes de otros países latinoamericanos mediante 13según pellegrino (2001), en los países del cono sur la emigración por causas políticas fue importante en los años setenta y ochenta, en especial entre los migrantes calificados. 88 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 la oferta de becas. también señala factores como la existencia en brasil de una política de estímulo a la industria y de fomento de los vínculos entre ella y las universidades y centros de investigación. otros factores explicativos propuestos por esta autora, de la emigración de personas muy calificadas de argentina y uruguay, son los bajos salarios, el subempleo en los países de origen y, en argentina el bajo apoyo a la educación e investigación científica y la inestabilidad económica. el papel de brasil, como polo regional de atracción de personas muy calificadas del cono sur de latinoamérica, también se explica si se considera el bajo grado de instrucción de su fuerza de trabajo y los importantes retornos a la escolaridad en el mercado de trabajo brasileño. a pesar de la mejora sustancial en los niveles de instrucción, los trabajadores con estudios superiores concluidos continuaban siendo un grupo minoritario y muy bien remunerado en la fuerza de trabajo de este país. el porcentaje de trabajadores con más de 15 años de escolaridad en el total de trabajadores (siete por ciento) era menor al de los hombres migrantes de todos los países del cono sur y que el de las mujeres argentinas, bolivianas, chilenas y uruguayas con estudios superiores concluidos, en el total de migrantes que no asistían a establecimientos educativos. los elevados retornos a la escolaridad del mercado de trabajo brasileño sólo son comparables a los del mercado de trabajo chileno. a finales de los años noventa, en américa latina, brasil presentaba las brechas salariales según nivel de instrucción más importantes (bid, 1998). al analizar la distribución de los migrantes del cono sur, según nivel de instrucción, también es importante considerar que se trata de aquellas personas de las diferentes cohortes que no reemigraron y que sobrevivieron hasta la fecha del último censo. la mayor presencia de migrantes muy calificados, entre quienes se radicaron en la década de los setenta, también podría indicar que se dieron condiciones que los retuvieron en brasil, las cuales, al modificarse en las décadas siguientes, estimularon la reemigración de personas con alta calificación, como podría haber sucedido entre los hombres chilenos o la inserción de personas menos 89 sala/perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados... instruidas, como sucedió en los demás grupos migratorios. los migrantes antiguos, más escolarizados, podrían haber respondido a la demanda de trabajadores calificados, muy escasos en brasil y complementado a la mano de obra nativa. en las dos últimas décadas continuó siendo baja la proporción de trabajadores con más de 15 años de escolaridad en la fuerza de trabajo brasileña, aunque los trabajadores estaban, en media, más escolarizados. las características educativas y ocupacionales de los nuevos migrantes regionales se aproximan a las de los trabajadores nacidos en brasil, aunque los primeros continuaban presentando mayor calificación. en argentina también mejoró la escolaridad de la población residente total, paralelamente al arribo de migrantes más escolarizados. el perfil educativo de los migrantes regionales tendió hacia una mayor convergencia con el de las poblaciones residentes en argentina y brasil, por el incremento del peso relativo de migrantes con niveles medio y bajo de escolaridad. sin embargo, como se verá más adelante, los trabajadores migrantes continuaban segregados en algunas ramas y ocupaciones del mercado de trabajo. algunos conceptos empleados en la caracterización laboral de los migrantes un estudio clásico, enmarcado en la teoría de la segmentación del mercado de trabajo, considera que la dinámica del capitalismo moderno conduce a un mercado de trabajo dual, en el que coexisten el sector primario, con puestos de trabajo bien remunerados y buenas condiciones laborales, y el sector secundario, caracterizado por la inestabilidad, la baja remuneración, los beneficios limitados y las condiciones de trabajo peligrosas. esta dinámica tiende a producir escasez de trabajadores en el sector secundario, situación que conduce a los empleadores a buscar mano de obra entre los migrantes para cubrir los puestos de ese sector (piore, 1979). algunos sectores, caracterizadas por la precariedad de las condiciones de trabajo y remuneración, en algunos países presen90 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 tan una importante concentración de trabajadores migrantes. la agricultura, la construcción y la industria textil, por su fuerte estacionalidad, muestran grandes variaciones en la demanda de trabajadores. en estos sectores la precariedad se asocia a formas particulares de contratación y a diferentes tipos de encuadramientos remunerativos (a destajo, por tiempo y por rendimiento, en lugar del pago mensual y con beneficios). el servicio doméstico es otro sector que, en general, presenta formas precarias de contratación y remuneración y que, por lo general, ha sido considerado, junto con la construcción, como una de las puertas de entrada de los trabajadores migrantes a los mercados de trabajo urbanos. diversos estudios concluyeron que en argentina los trabajadores migrantes de países limítrofes, mayoritariamente poco escolarizados, tendían a concentrarse en la construcción, el servicio doméstico, la agricultura, el comercio minorista y la industria manufacturera (marshall, 1984; marshall y orlansky, 1983). en el gran buenos aires, región que concentraba a 70 por ciento de los migrantes limítrofes residentes en áreas urbanas durante la década de 1990 fue confirmada la concentración en la construcción, el servicio doméstico y la rama textil (maguid, 1997). durante la segunda mitad de esa década, como consecuencia del incremento del desempleo en estas ramas aumentó la precariedad laboral y la cantidad de horas de trabajo entre los migrantes limítrofes de los residentes en esta región (cortés y groisman, 2004). la inserción por sectores de actividad económica en argentina, en el año 2001, persistía la concentración de los trabajadores limítrofes en sectores como la agricultura, construcción, manufactura, comercio y servicio doméstico. actividades vinculadas con la agricultura, la ganadería y la pesca concentraban alrededor de un cuarto de los hombres bolivianos, a casi la mitad de los brasileños, a 14 por ciento de los chilenos, a un cuarto de las brasileñas y a 13 por ciento de las bolivianas. la construcción concentraba a un cuarto de los trabajadores brasileños y a un 91 sala/perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados... cuarto de los chilenos, a casi un tercio de los paraguayos y 11 por ciento de los uruguayos. en la industria manufacturera se insertaba casi un quinto de los trabajadores bolivianos, 10 por ciento de los trabajadores brasileños, 14 por ciento de los chilenos, 17 por ciento de los paraguayos y 16 por ciento de los uruguayos. la mayoría de las trabajadoras bolivianas, chilenas, paraguayas y uruguayas se insertaba en el servicio doméstico, sector que concentraba a poco más de un cuarto de las trabajadoras bolivianas, a más de un tercio de las chilenas, a seis de cada 10 paraguayas y a un quinto de las uruguayas. comercio y reparación de bienes congregaban a 13 por ciento de los hombres bolivianos, 15 por ciento de los chilenos, 15 por ciento de los paraguayos, un quinto de los uruguayos y a un quinto de las trabajadoras bolivianas. casi un quinto de los varones nativos se insertaba en el comercio y la reparación de bienes, 15 por ciento en la industria manufacturera y 12 por ciento en agricultura, ganadería y pesca; casi 10 por ciento, en los servicios de transporte, almacenamiento y comunicaciones, y 10 por ciento en la administración pública. entre las mujeres nativas, casi un quinto se dedicaba a la enseñanza, alrededor de 16 por ciento al servicio doméstico, 16 por ciento al comercio y reparación de bienes, y 10 por ciento a los servicios sociales y de salud (sala, 2007). en brasil, la mayoría de los hombres nacidos en este país y en paraguay trabajaba en la agricultura (23 y 32 %, respectivamente). los argentinos y uruguayos estaban concentrados en actividades comerciales y de reparación de vehículos automotores, objetos personales y domésticos (17.4 y 26 %, respectivamente). los nacidos en bolivia y chile se insertaban en la industria de la transformación (33 y 26 %, respectivamente). entre las mujeres ocupadas, naturales de brasil y paraguay, la mayoría trabajaba en el servicio doméstico (19 y 32 %, respectivamente). la mayoría de las trabajadoras argentinas y chilenas se insertaba en educación (18 y 21 % respectivamente). las mujeres bolivianas se concentraban en la industria de la transformación (33 %) y las uruguayas en el comercio y la reparación de vehículos automotores, objetos personales y domésticos (23 %) (sala, 2007). 92 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 en argentina, la inserción por sectores de los varones y las mujeres chilenos y uruguayos era semejante a la de los hombres y mujeres argentinos. las mayores diferencias con la mano de obra nativa correspondían a los trabajadores bolivianos; en este caso, una población con muy baja escolarización, mientras que en brasil se detectan entre los trabajadores chilenos grupos migratorios muy escolarizados. en brasil, los trabajadores paraguayos (especialmente hombres) estaban menos segregados en sectores específicos del mercado de trabajo. en ambos países, dentro de estos subgrupos poblacionales era mayor la segregación laboral de las mujeres. en el mercado de trabajo argentino estaban más integrados los chilenos y uruguayos que provenían de las dos poblaciones que en los noventa registraron crecimiento negativo, mientras que en el mercado brasileño era mayor la integración de los trabajadores paraguayos, que formaban parte del grupo migratorio regional con mayor crecimiento durante esa década. en argentina estaban más segregados los trabajadores bolivianos y esta población registró un importante crecimiento durante los noventa; en brasil era la segregación de los trabajadores chilenos, población que registró tasas de crecimiento negativas en el período 1991-2000 (sala, 2007).14 en argentina, el censo 2001 mostró la permanencia de patrones de inserción selectivos de algunos grupos migratorios en algunas ramas. en relación con los trabajadores argentinos, se destaca la concentración de hombres y mujeres bolivianos y brasileños en la agricultura y de los hombres bolivianos, paraguayos y chilenos en la construcción. en el servicio doméstico estaban sobrerrepresentadas las mujeres bolivianas, chilenas, paraguayas y uruguayas, destacándose el mayor nivel de segregación en este sector de las nacidas en paraguay. en la industria manufacturera sólo es destacable la sobrerrepresentación de los hombres y mujeres nacidos en bolivia y paraguay, en relación con los tra14las diferencias entre los migrantes nativos en ambos países fueron determinadas a partir del índice de asociación global, bajo un modelo log-lineal saturado, que permite determinar grados de segregación y de sobrerrepresentación en sectores y ocupaciones. un desarrollo más extenso de la metodología y los resultados obtenidos puede ser consultado en sala (2005 y 2007). 93 sala/perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados... bajadores argentinos. en el comercio estaban ligeramente sobrerrepresentadas las mujeres bolivianas y paraguayas y los hombres uruguayos. casi todos los grupos migratorios, con excepción de los varones bolivianos, estaban sobrerrepresentados en hotelería y restaurantes, pero éste es un sector de escaso peso en la estructura ocupacional de los diferentes grupos. en argentina se destacan los niveles de segregación por sector de actividad de los trabajadores brasileños y bolivianos en agricultura, ganadería y pesca; de los trabajadores bolivianos, paraguayos y chilenos insertos en la construcción y de los uruguayos ocupados en actividades de servicios vinculadas a la hotelería y los restaurantes. el mayor nivel de segregación correspondía a las mujeres bolivianas, que estaban sobrerrepresentadas en la industria manufacturera, en el comercio y reparación de bienes y en el servicio doméstico. es destacable la semejanza de la inserción por rama de las mujeres chilenas y uruguayas con las argentinas insertas en los servicios sociales y de salud, situación que podría relacionarse con la presencia de enfermeras y personal de servicios en clínicas y hospitales (sala, 2007). en brasil, las ramas con mayor sobrerrepresentación de los argentinos, bolivianos, chilenos, paraguayos y uruguayos, en relación con los trabajadores nativos, eran educación, salud y servicios sociales y otros servicios colectivos sociales y personales (no domésticos). la sobrerrepresentación era mayor entre los trabajadores argentinos en educación y servicios sociales y personales; chilenos en educación, y bolivianos en salud y servicios sociales. en relación con las trabajadoras nativas, es destacable la sobrerrepresentación de las mujeres bolivianas en la industria de transformación, y de las paraguayas en el servicio doméstico, ya que ambos sectores concentraban a casi un tercio de las ocupadas de cada uno de esos países (sala, 2005).15 15también merece ser mencionada la sobrerrepresentación, en relación con las trabajadoras brasileñas, chilenas, argentinas y uruguayas en intermediación financiera, educación, salud y otros servicios colectivos sociales y personales, que se explica a partir de la mayor escolaridad (sala, 2005). 94 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 en brasil, entre los hombres y las mujeres de argentina, chile y uruguay, y los hombres de bolivia, la gran concentración en el sector servicios, posiblemente, se vincula con la mayor calificación y tiempo de residencia de muchos de ellos. la importante polarización de la distribución, según escolaridad, de los hombres bolivianos, queda en evidencia en la inserción por ramas de actividad económica. la información censal permite suponer la existencia de un antiguo proceso de migración de profesionales bolivianos, en especial del área de la salud, y un flujo más reciente de hombres y mujeres con calificación media y baja, que se concentraban, mayoritariamente, en la industria. los nacidos en paraguay, y una parte de los bolivianos, mostraban un padrón de inserción por sector más desfavorable que el de los trabajadores brasileños, al concentrarse los migrantes de ambos países en la industria; los hombres paraguayos en la construcción y las mujeres paraguayas en el servicio doméstico. la mayor concentración en estos sectores podría estar relacionada con la menor escolaridad de los nuevos migrantes (sala, 2005). segregación según ocupaciones16 en estados unidos fue descrita la tendencia de los migrantes internacionales a concentrarse en los extremos del mercado de trabajo, en ocupaciones poco calificadas y mal remuneradas y en ocupaciones productivas, científicas y administrativas muy calificadas (sassen, 1988; martin, 1999). en 1991, brasil presentaba un contingente destacable de profesionales y técnicos entre los inmigrantes nacidos en argentina, chile y bolivia (pellegrino y martínez pizarro, 2001). pellegrino (2000 y 2003) considera trabajadores calificados a los integrantes de la fuerza de trabajo 16las modificaciones introducidas en el último censo argentino afectaron la comparabilidad de la información sobre calificación de la ocupación. el censo argentino indaga el carácter y la calificación de la ocupación a partir de variables diferentes que no pueden combinarse y producir un sistema clasificatorio semejante al del censo brasileño, que ofrece información de ambas dimensiones en una variable única. 95 sala/perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados... que tienen ocupaciones profesionales y técnicas. esta definición fue el punto de partida para determinar la calificación de los trabajadores migrantes del cono sur. en el caso de brasil se juzgó conveniente incluir en esta categoría a quienes se insertaban en ocupaciones directivas.17 en argentina, en el año 2001, los trabajadores con calificación operativa constituían más de la mitad de los trabajadores argentinos y limítrofes, y esta categoría concentraba a siete de cada 10 bolivianos y paraguayos. los argentinos presentaban los mayores porcentajes de trabajadores con calificación profesional y técnica, seguidos por los trabajadores brasileños y uruguayos (ocho por ciento de los argentinos y brasileños, y seis por ciento de los uruguayos desarrollaban actividades profesionales). sólo los nacidos en chile y bolivia tenían porcentajes más elevados de trabajadores no calificados que los argentinos (15.9, 15.4 y 14.6 %, respectivamente). entre las mujeres nativas y brasileñas predominaban las trabajadoras con calificación operativa y entre las bolivianas, chilenas y paraguayas, las trabajadoras no calificadas. esta última categoría reunía a 45 por ciento de las bolivianas, a un poco más de la mitad de las chilenas, a dos tercios de las paraguayas, a cuatro de cada 10 uruguayas y a 28 por ciento de las argentinas (sala, 2007). en el mercado de trabajo brasileño la mayoría de los hombres nacidos en argentina y chile eran profesionales de las ciencias y las artes. entre los nacidos en brasil, bolivia, paraguay y uruguay, la mayoría eran trabajadores de la producción de bienes y servicios industriales. este grupo ocupacional concentraba a 30.1 por 17entre los trabajos que estimaron la magnitud y las consecuencias de la migración de personas calificadas, hay varias conceptualizaciones del fenómeno, que se diferencian por el grado de comprensión de profesiones y calificaciones. algunos de estos aportes fueron reseñados en lowell (2002). en américa latina, en el marco del proyecto imila-celade, algunos estudios estimaron la presencia de los inmigrantes calificados en diferentes países (pellegrino 1993, 2000, 2001 y 2003; pellegrino y martínez pizarro, 2001; villa y martínez pizarro, 2000). pellegrino (2000, 2003 y pellegrino y martínez pizarro, 2001) enfatiza dos dimensiones del fenómeno; cuando analiza el nivel educativo alcanzado, considera migrantes calificados a aquellos con nivel terciario o superior, y al contemplar la dimensión laboral, define como migrantes calificados a los integrantes de la pea insertos en ocupaciones profesionales y técnicas. 96 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 ciento de los brasileños, 35.3 de los bolivianos, 35.6 de los paraguayos y 20.2 por ciento de los uruguayos. en torno a 20 por ciento de los argentinos, 14 por ciento de los chilenos y uruguayos eran miembros superiores del poder público, gerentes, dirigentes de organizaciones de interés público y de empresas. eran profesionales de las ciencias y de las artes alrededor de 25 por ciento de los argentinos, 27 de los bolivianos, 23 de los chilenos y 14 por ciento de los uruguayos. un quinto de los brasileños y de los uruguayos eran trabajadores de los servicios, vendedores del comercio en tiendas y mercados. los nacidos en chile, argentina y uruguay presentaban los mayores porcentajes de técnicos de nivel medio entre sus ocupados (18.8, 13.7 y 12.4 %, respectivamente). estos porcentajes muestran que era muy importante la proporción de trabajadores calificados entre los ocupados nacidos en argentina y chile y, en menor medida, entre los nacidos en bolivia y uruguay. paralelamente, la mayoría de los trabajadores paraguayos y parte de los uruguayos y bolivianos tenía ocupaciones poco calificadas. sin embargo, también entre los trabajadores paraguayos era importante el porcentaje de trabajadores calificados (20 %). la mayoría de las mujeres nacidas en brasil, bolivia, paraguay y uruguay eran trabajadoras de los servicios y vendedoras del comercio, en tiendas y mercados (véase la tabla 5). en argentina eran mayores las semejanzas de la distribución según calificación de las ocupaciones de los hombres argentinos y uruguayos, y de las mujeres argentinas y brasileñas. las mayores diferencias con los trabajadores nativos de cada sexo correspondían a los hombres bolivianos y paraguayos, y a las mujeres paraguayas. en brasil eran más semejantes las estructuras ocupacionales de las mujeres y los hombres brasileños y los trabajadores nacidos en paraguay, y mayores las diferencias entre los trabajadores nativos y los ocupados chilenos. se destaca la mayor segregación en la estructura ocupacional brasileña de las trabajadoras chilenas (sala, 2007). en relación con los trabajadores argentinos, los mayores niveles de segregación en actividades de calificación operativa y actividades no calificadas correspondían a los hombres bolivianos, paraguayos y chilenos. los trabajadores brasileños y uruguayos 97 sala/perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados... tabla 5. brasil. distribución de los ocupados por país de nacimiento, según sexo y grupo de ocupaciones (%) (2000) grupos de ocupaciones brasil argentina bolivia chile paraguay uruguay hombres miembros superiores del poder público, dirigentes de organizaciones de interés público y de empresas y gerentes 4.6 20.4 6.9 14.0 5.5 14.6 profesionales de las ciencias y artes 4.5 24.6 27.2 23.3 8.3 14.5 técnicos de nivel medio 6.3 13.7 6.6 18.8 6.2 12.4 trabajadores de servicios administrativos 5.4 3.4 1.8 4.1 2.5 2.7 trabajadores de servicios, vendedores de comercio en tiendas y mercados 20.3 13.9 11.2 12.1 16.7 20.5 trabajadores agropecuarios, forestales, de caza y pesca 22.2 3.1 5.5 1.3 19.2 7.4 trabajadores de la producción de bienes y servicios industriales 30.1 15.0 35.3 17.3 35.6 20.2 otras ocupaciones 5.1 1.9 3.3 6.2 4.6 5.3 ocupaciones mal especificadas 1.6 3.9 2.4 3 1.5 2.4 total (%) 100 100 100 100 100 100 total absoluto 40 655 080 11 024 8 132 8 195 7 876 9 513 mujeres miembros superiores del poder público, dirigentes de organizaciones de interés público y de empresas y gerentes 3.5 13.1 5.4 10 3.4 9.3 profesionales de las ciencias y artes 7.9 31.6 16.0 34.6 7.5 20.3 técnicos de nivel medio 10.4 8.6 5.3 16.7 4.2 9.8 trabajadores de servicios administrativos 12.8 9.4 4.2 9.9 4.6 10.5 trabajadores de servicios, vendedores de comercio en tiendas y mercados 44.9 24.3 35.7 21.4 60.4 38.7 trabajadores agropecuarios, forestales, de caza y pesca 10.1 2.8 2.1 0.3 8.3 1.9 trabajadores de la producción de bienes y servicios industriales 9.1 7.4 30.4 6.6 10.7 7.2 otras ocupaciones 0.2 0 0 0 0.4 0.4 ocupaciones mal especificadas 1.1 2.8 1 0.5 0.4 2 total (%) 100 100 100 100 100 100 total 24 691 611 4 396 3 683 3 281 4 445 4 644 fuente: ibge, censo demográfico, 2000. 98 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 presentaban una distribución según calificación de las ocupaciones semejante a la de los argentinos, aunque los primeros tendían a concentrarse en las categorías de mayor calificación y los uruguayos en las menos calificadas. los nacidos en bolivia, chile, paraguay y uruguay estaban subrepresentados entre los trabajadores de calificación profesional y todos, con excepción de los uruguayos, estaban subrepresentados entre los trabajadores de calificación técnica. las mujeres bolivianas, chilenas, paraguayas y uruguayas estaban más concentradas entre las trabajadoras no calificadas. en menor grado, todas las trabajadoras limítrofes estaban concentradas en ocupaciones de calificación operativa. las mujeres de todos los grupos migratorios, en especial las bolivianas, paraguayas y chilenas, estaban subrepresentadas entre las trabajadoras de calificación profesional y técnica (sala, 2007). en brasil, los hombres y las mujeres migrantes de la región estaban más concentrados que los trabajadores brasileños entre los miembros superiores del poder público, los dirigentes de organizaciones de interés público y de empresas, gerentes y profesionales de las ciencias y de las artes. estaban sobrerrepresentados los hombres migrantes de los cinco países y las mujeres chilenas entre los técnicos de nivel medio. los hombres y mujeres nacidos en argentina, chile y uruguay mostraban mayor concentración en las ocupaciones directivas y profesionales. los hombres bolivianos también estaban más concentrados en las ocupaciones profesionales. entre los técnicos de nivel medio, la mayor concentración correspondía a los hombres argentinos y a los chilenos de sexos indistintos. los hombres y mujeres bolivianos y paraguayos estaban sobrerrepresentados entre los trabajadores de la producción de bienes y servicios industriales, destacándose el nivel de segregación en esa ocupación de las mujeres bolivianas. las mujeres paraguayas estaban sobrerrepresentadas, además, entre las trabajadoras de los servicios, vendedoras de comercio en tiendas y mercados y las trabajadoras agropecuarias, forestales, de caza y pesca (sala, 2005). en brasil, las ocupaciones profesionales, directivas o técnicas predominaban entre los hombres argentinos de todas las cohortes migratorias, así como entre los hombres bolivianos y chilenos 99 sala/perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados... radicados antes de 1980 y entre los trabajadores uruguayos radicados en la década de los setenta. las trabajadoras calificadas predominaban entre las argentinas radicadas en las décadas de los setenta y ochenta, y entre las chilenas de todas las cohortes migratorias, aunque, en especial, entre las que se radicaron en la década de los noventa (véase la tabla 6). tabla 6. brasil. nacidos en los países del cono sur, en ocupaciones calificadas,* por período en el que fijaron residencia en el brasil, según sexo y país de nacimiento (%) (2000) país de nacimiento antes de 1970 19701979 19801989 19902000 % trabajadores calificados en el total de ocupados total ocupados, según país de nacimiento (100%) hombres argentina 58.9 61,2 54.6 60.4 58.8 11 023 bolivia 58.2 59.2 37.9 21.0 40.6 8 132 chile 55.3 64.1 48.2 41.1 56.1 8 196 paraguay 18.7 29.4 18.4 15.3 20.0 7 877 uruguay 45.8 55.8 34.8 30.3 41.5 9 514 mujeres argentina 46.0 59.0 55.6 48.7 53.3 4 397 bolivia 49.4 37.2 21.6 14.5 26.7 3 682 chile 57.8 64.0 52.9 76.8 61.3 3 280 paraguay 26.5 16.7 11.1 12.2 15.1 4 443 uruguay 37.2 49.5 35.3 30.6 39.4 4 644 fuente: ibge, censo demográfico, 2000. *trabajadores calificados: miembros superiores del poder público, dirigentes de organizaciones de interés público y de empresas y gerentes, profesionales de las ciencias y artes, técnicos de nivel medio. en las cohortes de hombres bolivianos, chilenos, paraguayos y uruguayos que migraron más recientemente a argentina aumentó el porcentaje de quienes tenían ocupaciones con calificación operativa. esta categoría redujo su participación entre las mujeres y hombres brasileños y chilenos de las diferentes cohortes. entre las mujeres y hombres nacidos en bolivia, paraguay y uruguay cayó la participación de trabajadores con calificación profesional y técnica en las nuevas cohortes. también cayeron los porcentajes de trabajadoras con calificación técnica, entre las mujeres chilenas 100 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 y con calificación operativa entre las mujeres paraguayas y uruguayas. las mujeres y hombres brasileños y, en menor medida, los hombres chilenos, muestran un incremento notorio en ocupaciones profesionales y técnicas en las nuevas cohortes. la participación de trabajadores no calificados creció en las nuevas cohortes de todos los grupos migratorios, con excepción de los hombres bolivianos, en el que se mantuvo estable (véase las tablas 7 y 8). tabla 7. argentina. varones ocupados por calificación de las ocupaciones, según país de nacimiento y período en el que fijaron residencia en el país (%) (2001) fuente: indec, censo nacional de población y vivienda, 2001. país de calificación de antes 197019801990nacimiento la ocupación de 1970 1979 1989 2001 calificación profesional o técnica 15.1 12.1 9.2 5.1 calificación operativa 64.3 68.4 71.1 74.1 bolivia no calificada 14.9 14.2 14.6 15.6 información insuficiente o calificación ignorada 5.8 5.4 5.2 5 calificación profesional o técnica 15.7 14.6 22.8 39.1 calificación operativa 73.5 74.5 62.7 43.5 brasil no calificada 6.4 6.6 10.8 12.7 información insuficiente o calificación ignorada 4.6 4.2 3.7 4.8 calificación profesional o técnica 11.2 12.2 9.5 17.3 calificación operativa 67.9 67.2 64.7 57.2 chile no calificada 14.3 13.8 19.2 18.3 información insuficiente o calificación ignorada 6.5 6.7 6.6 7.2 calificación profesional o técnica 15.3 10.5 6.6 4.3 calificación operativa 66.5 70.7 72.3 73.9 paraguay no calificada 10.3 11.3 13.8 15.6 información insuficiente o calificación ignorada 7.8 7.5 7.2 6.2 calificación profesional o técnica 32 22.4 16.4 21.9 calificación operativa 51.8 59.4 60.5 53.9 uruguay no calificada 9 11.6 16.2 17.7 información insuficiente o calificación ignorada 7.2 6.7 7 6.4 101 sala/perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados... tabla 8. argentina. mujeres ocupadas por grupo de ocupaciones, según país de nacimiento y período en el que fijaron residencia en el país (%) (2001) país de calificación de antes 197019801990nacimiento la ocupación de 1970 1979 1989 2001 calificación profesional o técnica 18.5 15.9 11.4 5.3 calificación operativa 38.5 36.8 37.1 38.9 bolivia no calificada 35.9 40.3 44.4 49.5 información insuficiente o calificación ignorada 7.2 6.9 7.2 6.3 calificación profesional o técnica 17.2 21.6 30.6 33.5 calificación operativa 52.4 48.1 40.1 34.1 brasil no calificada 20.1 21.8 22.9 26 información insuficiente o calificación ignorada 10.3 8.6 6.3 6.4 calificación profesional o técnica 16.3 16.6 12.0 12.8 calificación operativa 29.2 29 26.8 25.1 chile no calificada 48.2 48.5 55.3 55.9 información insuficiente o calificación ignorada 6.2 6 6 6.3 calificación profesional o técnica 19 12.3 7 2.9 calificación operativa 31.2 26.1 19.6 10.6 paraguay no calificada 43.3 55.6 67.7 82.6 información insuficiente o calificación ignorada 6.5 6 5.6 3.9 calificación profesional o técnica 36.7 27.4 18.1 21.1 calificación operativa 34.8 34.9 35.5 32.5 uruguay no calificada 22.9 31.8 40.5 41.8 información insuficiente o calificación ignorada 5.6 5.9 6 4.7 fuente: indec, censo nacional de población y vivienda, 2001. en argentina, las mujeres y los hombres bolivianos, paraguayos y uruguayos, y las mujeres chilenas de las nuevas cohortes se insertaron en ocupaciones menos calificadas que las de sus predecesores, aun estando más escolarizados. esta situación es más notoria entre las mujeres de estos cuatro grupos. en brasil, las mujeres y hombres bolivianos, paraguayos y uruguayos, y las mujeres argentinas que migraron durante las décadas de 1980 y 1990 se insertaron en ocupaciones menos calificadas que las de sus compatriotas radicados en las décadas precedentes. 102 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 comentarios finales a comienzos del sigo xxi argentina aún era un país con una tradición marcada en la captación de migrantes poco calificados de la región, en tanto que brasil presentaba una presencia exigua de migrantes regionales, entre quienes predominaban los de escolarización media y alta. se señaló algunas transformaciones en el perfil de los nuevos migrantes regionales censados en ambos países. entre quienes se radicaron en argentina a partir de los años setenta cayó la participación de migrantes con instrucción muy baja y creció la de quienes tenían escolaridad baja y media. en las cohortes de migrantes regionales que se radicaron en brasil durante los años ochenta y noventa creció el porcentaje de los menos escolarizados y de trabajadores insertos en ocupaciones menos calificadas. no obstante, entre las mujeres y hombres argentinos, chilenos y uruguayos y los hombres bolivianos, continuaban predominando las personas con instrucción media y alta. los migrantes paraguayos censados en brasil mayoritariamente presentaban escolaridad muy baja y esta característica se mantuvo en las diferentes cohortes. en brasil, entre las y los migrantes argentinos y bolivianos se observa una diferencia en la escolaridad de los pioneros y de los nuevos migrantes, que son menos escolarizados a medida que el número de las cohortes aumenta. en argentina ocurrió un fenómeno claramente diferente, ya que las nuevas cohortes en general presentan mayor escolarización y calificación laboral que sus predecesoras y estas mejoras coexistieron con aumentos y reducciones en cantidad relativa de las cohortes. en ambos países, la escolaridad de las y los migrantes bolivianos y paraguayos y de las mujeres uruguayas que se radicaron durante el período 1990-2000/1, tendió a aproximarse a la de la población nativa. en argentina continuó siendo menor y en brasil sólo los hombres y las mujeres paraguayos tenían menos instrucción que la población residente total. en ambos países, aunque especialmente en argentina, pese a la mayor convergencia de la escolaridad de los migrantes regionales con la del total de la 103 sala/perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados... población residente, persistía la segregación laboral de los trabajadores migrantes, en relación con la mano de obra nativa. la inserción de los migrantes regionales en los mercados de trabajo de ambos países presenta indicios de segregación por sector de actividad y ocupación. en general, era mayor la segregación laboral por sector de los migrantes censados en argentina, con excepción de los hombres y mujeres chilenos y de los hombres bolivianos, que estaban más segregados en el mercado laboral brasileño. los niveles de segregación detectados entre los migrantes limítrofes residentes en argentina se explican por la inserción predominante, pero variable por nacionalidad, en sectores de actividad de mano de obra intensiva, como la construcción, la industria manufacturera, el servicio doméstico y, en menor medida, en actividades vinculadas a la hotelería y los restaurantes. en argentina, los mayores niveles de segregación por sector de actividad correspondían a los trabajadores brasileños y bolivianos insertos en agricultura, ganadería y pesca; a los trabajadores bolivianos, paraguayos y chilenos ocupados en la construcción y a los uruguayos en actividades de servicios vinculados a la hotelería y los restaurantes. en brasil, los argentinos, bolivianos, chilenos, paraguayos y uruguayos estaban más concentrados en educación, salud y servicios sociales, y otros servicios colectivos sociales y personales. en argentina, los hombres bolivianos, paraguayos y chilenos estaban sobrerrepresentados entre los ocupados con calificación operativa y los no calificados. los trabajadores brasileños y uruguayos presentaban una distribución, según calificación de las ocupaciones, semejante a la de los argentinos. las mujeres bolivianas, chilenas, paraguayas y uruguayas estaban sobrerrepresentadas entre las trabajadoras no calificadas y, junto a las brasileñas, en ocupaciones de calificación operativa. en brasil, las medidas de segregación ocupacional permitieron captar expresiones de la migración calificada de hombres y mujeres argentinos y chilenos, y, en menor medida, de los hombres bolivianos y uruguayos. mientras en argentina la segregación de los migrantes en sectores de mano de obra intensivas y ocupaciones menos calificadas 104 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 se tradujo en peores condiciones de empleo que las de los trabajadores nativos; en brasil, la segregación laboral de chilenos, argentinos y uruguayos los ubicaba en una situación relativamente más beneficiosa. en ese país, sólo los trabajadores paraguayos, que son los menos segregados, y una parte de los bolivianos, compartían con los nativos la inserción más desfavorable en el mercado de trabajo. bibliografía balán, jorge, “the role of migration policies and social networks in the development of a migration system in the southern cone”, en kritz et al., edits., international migration system. a global approach, new york, oxford clarendon press/iussp, 1992. borjas, george, heaven’s door: immigration policy and the american economy, princeton, princeton university, 1999. banco interamericano de desarrollo, américa latina frente a la desigualdad. progreso económico y social en américa latina. informe 1998-1999, washington, d.c., bid, 1998, 305 pp. browning, harley y feindt waltraut, “selectivity of migrants to a metropolis in a developing country: a mexican case of study”, demography, vol. 6, núm. 4, nov. 1969, pp. 347-357. cortés, rosalía y fernando groisman, “migraciones, mercado trabajo y pobreza en el gran buenos aires”, revista de la cepal, santiago, chile, núm. 82, abril, 2004. ibge, censo demográfico 2000, microdados da amostra, rio de janeiro, ibge, 2004. indec, censo nacional de población, hogares y vivienda, 2001. base usuarios censo 2001. aplicación de redtam + sp x plan (celade-cepal), buenos aires, 2005. lattes, alfredo y zulma recchini de lattes, “auge y declinación de las migraciones en buenos aires”, en jorge jorrat y ruth sautu, comps., después de germani. exploraciones sobre estructura social de la argentina, buenos aires, paidós, 1992, pp. 176-196. 105 sala/perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados... lowell, lindsay, skilled labour migration from developing countries: annotated bibliography, geneva, international migration program, international labor office, international migration papers 56, 2002, en . maguid, alicia, “migrantes limítrofes en el mercado de trabajo del área metropolitana de buenos aires: 1980-1996”, estudios migratorios latinoamericanos, buenos aires, cemla, vol.12, núm. 35, 1997, pp. 31-62. marshall, adriana, “los trabajadores inmigrantes y el mercado de trabajo: un análisis comparativo”, revista internacional de ciencias sociales, parís, unesco, vol. 36, núm. 101, 1984, pp.531-550. _______ y dora orlansky, “inmigración de países limítrofes y demanda de mano de obra en la argentina 1940-1980”, desarrollo económico, vol. 23, núm. 89, abr./jun., 1983, en . martin, phillip, “high skilled migration in the 21st century”, migration news, vol. 6, núm. 6, junio de 1999, en . pellegrino, adela, “drenaje, movilidad, circulación: nuevas modalidades de la migración calificada”, documento presentado en el simposio sobre migración internacional en las américas, organizado por la cepal/celade/oim, san josé, costa rica, de 4 al 6 de septiembre del 2000, en . _______, “la movilidad internacional de fuerza de trabajo calificada entre países de américa latina y hacia los estados unidos”, notas de población, santiago de chile, vol. 21, núm. 57, junio de 1993, pp. 161-216. _______, “éxodo, movilidad y circulación: nuevas modalidades de la migración calificada”, notas de población, santiago de chile, vol. 28, núm. 73, septiembre de 2001, pp. 129-162. _______, “migración de mano de obra calificada desde argentina e uruguay. programa de migraciones internacionales”, 106 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 ginebra, oficina internacional del trabajo, estudios sobre migraciones internacionales 58, 2003, en . _______ y jorge martínez pizarro, una aproximación al diseño de políticas sobre migración internacional calificada en américa latina, santiago de chile, cepal, 2001. piore, m, birds of passage: migrant labor in industrial societies, cambridge, cambridge university press, 1979. sala, gabriela, escolaridad e inserción laboral de los migrantes del cono sur de américa latina residentes en argentina y brasil, ponencia presentada en las ix jornadas argentinas de estudios de población, huerta grande, córdoba, del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2007. _______, características demográficas e sócio-ocupacionais dos migrantes nascidos nos países dos cone sul residentes no brasil, tese (doutorado), centro de desenvolvimiento e planejamiento regional, universidade federal de minas gerais, belo horizonte, 2005, en . sassen, saskia, the mobility of labor and capital: a study in international investment and labor flow, cambridge, cambridge university, 1988, 224 pp. valdés, teresa y enrique gomariz moraga, coords., mujeres latinoamericanas en cifras, chile, instituto de la mujer/ministerio de asuntos sociales de españa/facultad latinoamericana de ciencias sociales, 1993. villa, miguel y jorge martínez pizarro, “rasgos sociodemográficos y económicos de la migración internacional en américa latina y el caribe”, capítulos del sela: las migraciones internacionales en américa latina y el caribe, núm. 65, mayo-agosto 2002, pp. 26-67, en . fecha de recepción: 16 de diciembre de 2007 fecha de aceptación: 25 de marzo de 2008 untitled-4 enrico a. marcelli es doctor en economía política y políticas públicas por la universidad del sur de california. ha sido profesor asistente de economía en la universidad de massachusetts en boston desde 2001 y ocupa, para el período 2003-2005, la cátedra robert wood johnson health & society en la universidad de harvard. sus temas de investigación son las características, el capital social y el contexto socioeconómico del trabajo y la salud de los migrantes mexicanos documentados e indocumentados que residen en estados unidos. dirección electrónica: emarcell@hsph.harvard.edu estrella gualda caballero es profesora titular de sociología en la facultad de ciencias del trabajo y docente en la escuela universitaria de trabajo social en la universidad de huelva; es, además, coordinadora del programa de doctorado interuniversitario. realiza investigación en torno a la agricultura y la migración, la emigración española y los procesos de retorno, y los procesos de integración de la población extranjera. entre sus publicaciones recientes destacan los procesos de integración social de la primera generación de “gastarbeiter” españoles en alemania (2001) y “the spanish guest workers in germany: contrasting and comparing experiences with the united states” (2002). dirección electrónica: estrella@uhu.es marta ruiz garcía es profesora del departamento de sociología de la universidad de huelva y sus líneas de investigación se vinculan al género y las migraciones. es miembro de los grupos de investigación sobre estudios sociales e intervención social y sobre migraciones de la fundación de estudios andaluces. actualmente participa en proyectos de investigación acerca de los procesos de integración de emigrantes retornados a andalucía y sobre la etnicidad y el género en el campo andaluz. recientemente publicó “la inmigración industrial en huelva: procesos de integración de los trabajadores del polo industrial” (trabajo, revista andaluza de relaciones laborales, 10, 2000). dirección electrónica: marta@uhu.es colaboradores fernando saúl alanis enciso es doctor en historia por el colegio de méxico y profesor titular en el colegio de san luis. actualmente realiza una investigación acerca de la repatriación de mexicanos durante la gran depresión (1929-1934) desde un enfoque local y regional. entre sus más recientes publicaciones está el libro el valle bajo del río bravo, tamaulipas. el desarrollo regional en la posrevolución a partir de la irrigación, la migración interna y los repatriados de estados unidos (1934-1940) (el colegio de tamaulipas/el colegio de san luis, 2004). dirección electrónica: falanis@colsan.edu.mx amy lutz es profesora asistente de sociología en la maxwell school for citizenship and public affairs en syracuse university. su investigación gira en torno a la integración de los migrantes, los niños y jóvenes inmigrantes, el bilingüismo y la educación. su trabajo actual está enfocado en el impacto que tiene el bilingüismo en la educación de los niños latinos en estados unidos. recientemente publicó artículos en las revistas demography, youth and society y nepantla: views from south. dirección electrónica: aclutz@maxwell.syr.edu maría jesús criado es profesora e investigadora en el instituto universitario de investigación ortega y gasset y coordinadora del programa de doctorado en migraciones internacionales e integración social de la universidad complutense de madrid. entre 2001 y 2003 fue investigadora visitante en el centro sobre migración y desarrollo de la universidad de princeton. entre sus temas de investigación destacan la incorporación de los inmigrantes, el transnacionalismo y la población de origen latino en estados unidos. es autora de la línea quebrada. historias de vida de migrantes (consejo económico y social, 2001). dirección electrónica: mjcriado@arrakis.es raúl delgado wise es doctor en ciencias sociales por la universidad de pensilvania y director del programa de doctorado en estudios del desarrollo de la universidad autónoma de zacatecas. a lo largo de su trayectoria de 25 años como investigador ha publicado ocho libros y coordinado cinco, y ha escrito más de 80 ensayos, entre capítulos de libros y artículos en revistas especializadas. recibió el premio anual de investigación económica “maestro jesús silva herzog” en 1993. es miembro de la academia mexicana de ciencias y del sistema nacional de investigadores y actualmente es secretario ejecutivo de la red internacional de migración y desarrollo y director de la revista migración y desarrollo. dirección electrónica: rdwise@cantera.reduaz.mx humberto márquez covarrubias es becario del doctorado en estudios del desarrollo de la universidad autónoma de zacatecas. su publicación más reciente es “la construcción social de un proyecto de desarrollo alternativo en una zona de alta migración internacional. una aproximación a partir de las potencialidades del migrante colectivo zacatecano” –en raúl delgado wise y beatrice knerr (coords.), contribuciones al análisis de la migración internacional y el desarrollo regional en méxico, miguel ángel porrúa/universidad autónoma de zacatecas, en prensa–. dirección electrónica: marquez@cantera.reduaz.mx héctor rodríguez ramírez es licenciado en economía por la universidad autónoma de aguascalientes y maestro en estudios de población y doctor en ciencias sociales por el colegio de la frontera norte. es profesor investigador en la escuela de graduados en administración pública y política pública del instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey, campus monterrey. es miembro del sistema nacional de investigadores desde 1998 y ha desarrollado numerosas investigaciones sobre migración internacional, remesas y pobreza. recientemente publicó “tendencias recientes de la migración internacional y las remesas en coahuila” (región y sociedad, vol. xv, núm. 28, 2003). dirección electrónica: hrr@itesm.mx raúl trujillo es doctor en derecho por la universidad complutense de madrid y maestro en derecho europeo por la université libre de bruxelles. actualmente es profesor de derecho comunitario en la universidad carlos iii de madrid. trabajó como profesor investigador en la universidad de guadalajara de méxico y ha sido invitado como experto por diversas instituciones mexicanas y españolas. sus principales líneas de trabajo e investigación se relacionan con aspectos institucionales y constitucionales del proceso de integración europea, el asilo y la inmigración y las relaciones político-económicas entre la unión europea y américa latina. es autor de diversas publicaciones de su especialidad. dirección electrónica: ratruher@yahoo.com guillermo alonso meneses es profesor investigador en el colegio de la frontera norte, del que es coordinador del doctorado en ciencias sociales. es licenciado en geografía e historia con especialidad en antropología cultural y obtuvo su doctorado en el departamento de antropología social e historia de américa y áfrica de la universidad de barcelona. actualmente sus líneas de investigación giran en torno al cambio sociocultural y la migración. entre sus publicaciones recientes destaca “human rights and undocumented migration along the mexican-u.s. border” (ucla law review, vol. 51, núm. 1, 2003). dirección electrónica: gui@colef.mx manuel orozco es investigador en el inter-american dialogue, en donde dirige el programa sobre remesas y desarrollo, y en el instituto de estudios sobre migración internacional en la universidad de georgetown. sus áreas de interés son américa central, globalización, democracia, migración y conflictos en sociedades divididas por la guerra. es doctor en ciencias políticas por la universidad de texas en austin. entre sus publicaciones más recientes está international norms and mobilization for democracy (ashgate publishers, 2002). dirección electrónica: morozco@thedialogue.org josé carlos luque brazán es estudiante del doctorado en ciencias sociales y políticas de la universidad nacional autónoma de méxico y maestro en ciencias sociales por la facultad latinoamericana de ciencias sociales de méxico. recientemente publicó “la producción de las diferencias y la injusticia social en las sociedades multiculturales: migración, reconocimiento y tolerancia. conversaciones con michel wieviorka en la ciudad de méxico” (perfiles latinoamericanos, 24, 2004). dirección electrónica: pepeluque@correo.unam.mx untitled-7 reseña bibliográfica the transnational politics of u.s. immigration policy marc r. rosenblum la jolla, center for comparative immigration studies, 2004 matt bakker university of california, davis scholarship across the social sciences has become increasingly focused on “transnational politics.” the “transnational” signifier has been used to describe a number of discrete phenomena—from the networks of ngo activists invoking international norms in particular domestic conflicts to transnational migrants engaging in homeland politics—. however, a unifying theme in much of this research has been the emphasis on grassroots, non-state actors that take advantage of opportunities presented by the technological advances and economic integration characterizing the current round of “globalization” to construct a politics that crosses national boundaries. given this recent focus, one might expect that marc r. rosenblum’s provocatively titled monograph, the transnational politics of u.s. immigration reform, would deal with novel forms of political action initiated by mexican transnational migrants or activist networks linking up across the mexico-u.s. divide. after all, mexican migrants are the largest immigrant group in the united states, and they and their advocates have increasingly engaged in transnational political activity by seeking immigration reforms through labor unions, hometown associations, and migrants-rights organizations. the transnational politics of u.s. immigration policy, however, does not fulfill that expectation. eschewing the current cross-disciplinary dabbling of many scholars o f “transnational” phenomena, rosenblum remains firmly planted within his discipline of political science and places his attention on state actors, not the grassroots. despite the restrictive boundaries this statecentric focus creates, rosenblum has skillfully crafted a concise monograph that seeks to develop a theoretical model capable of explaining immigration policy outcomes in the conflict-ridden policy-making environment of the united states. in an attempt to capture the dynamics and variation of policy outcomes, the author synthesizes dominant perspectives in the subfields of comparative politics and international relations to create an “intermestic” model of immigration policy formation. the monograph’s five chapters draw on an impressive set of some 180 migraciones internacionales 120 elite interviews with elected officials, policy makers, ngo officials, and academics from mexico, central america, and the united states. in chapter 1, rosenblum sets out the theoretical problem: how to explain contradictory trends in u.s. immigration policy making, ranging from restrictive to more pro-immigrant legislation. his review of the literature suggests that analysts are often focused either on the competing desires of domestic interest groups or on the international aspect of immigration policy, but they rarely combine both levels of analysis. the author proposes a synthesis of these two approaches as a way toward a more comprehensive theory of u.s. immigration policy outcomes. his intermestic model, combining both domestic and international aspects into a “two-level game” approach, aims to explain the shifts and variations in immigration policy making that are inexplicable in earlier models. chapter 2 introduces the key elements of the monograph’s formal theoretical model. rosenblum argues that immigration policy outcomes are a function of the preferences, actions, and cost-benefit determinations of three key actors: the u.s congress, the u.s. president, and migrant-sending states. the three actors are thought to have different preferences due to the “constituents” they represent and the level at which they assess policy impact. in describing their actions, rosenblum effectively shows the limitations of other approaches, which see immigration policy as the sole domain of either the president or congress. although the task of approving legislation may fall solely to congress, the executive branch is involved both during the legislative process and afterward, during the enforcement stage. furthermore, migrant-sending states are shown to participate in migrationpolicy formation both directly, through their own policies aimed at controlling migration flows from the source, and indirectly, by lobbying state officials and policy makers or promoting co-ethnic lobbies within the united states capable of pushing the sending state’s agenda. the key piece of rosenblum’s theoretical model is the “strategic environment,” which helps to shape the preferences of the different actors and their willingness to act on those preferences given the “payoff function,” or cost-benefit ratio, likely under particular circumstances. the strategic environment is made up of two key independent variables, one domestic and one international, that help explain the variation in immigration policy. the “domestic salience” of migration policy refers to the level of popular attention paid to migration policy in the united states, whereas the “foreign policy value” of migration policy refers to the importance of migration in shaping the bilateral relationship with particular states combined with the overall importance of those states to the larger u.s. foreign policy agenda. the interaction of these two variables creates a four-square typology of possible policy outcomes. reseña bibliográfica 181 at the core of the monograph are chapters 3 and 4, which explore these different policy outcomes and test the model’s validity and predictive capacity against the empirical record of policy making during the last two decades in the context of u.s. relations with mexico and central america. the period leading up to the passage of the irca or simpsonrodino reforms (1984 through 1986) is presented as an example of “mass politics,” which arose in response to the increasing salience of immigration in the aftermath of the mariel boatlift and in a context of low foreign policy value, at least in relation to mexico and central america. the period after irca’s passage (1988 through 1990) is presented as an example of “client politics,” which resulted from the combination of immigration’s low domestic saliency (congress having finally acted in 1986) and low foreign-policy value. this second combination made possible more permissive policies, such as the settlement of the american baptist church case regarding central american asylum petitions and the 1990 immigration act. chapter 4 goes on to examine policy making under conditions of high foreign policy value. the combination of high foreign policy value and high domestic salience creates periods of “inter-branch conflict.” this type of policy-making environment is illustrated by the disagreements between congress and the executive over the treatment of salvadoran and nicaraguan asylum applicants at the height of the central american conflicts and over the particulars of the get-tough stance on “illegal” immigration and border enforcement adopted in the mid-1990s under the clinton administration. finally, high foreign policy value combined with low domestic salience creates a period of “immigration as foreign policy.” this combination arose after the approval of strict antiimmigrant legislation in 1996, and it provided the conditions for president clinton to seek reforms to asylum regulations that would provide relief for salvadoran and guatemalan applicants. however, lingering conflicts with congress resulted in a reform package that treated nicaraguan and cuban applicants significantly more generously than their salvador and guatemalan counterparts. overall, the monograph provides a welcome correction to overly simplistic one-level models of immigration policy formation. i must, however, mention a few concerns. first, although the theoretical model seems to provide an orderly categorization of policy-making episodes, we should question its predictive capacity. this concern arises from the fact that the key variables making up the “strategic environment” are difficult to operationalize and measure. this measurement problem is most apparent with the “domestic salience of immigration”—defined as the amount of “popular attention” given to the issue—. can this concept be measured accurately—as rosenblum seems to suggest—by the amount of newspaper, television, and magazine 182 migraciones internacionales coverage dedicated to immigration? without more direct measures of popular opinion and attention, categorizations of the salience of the issue appear quite problematic. an additional problem, and one that is particularly important given that the monograph addresses the “transnational” dimension of the policymaking process, is that rosenblum’s analysis of the foreign policy value of immigration does not include any assessment of domestic preferences and demands in the migrant-sending countries. this is perhaps the book’s most important limitation, and it is a remnant of the exclusive focus on state actors. on this point, a richer—and truly transnational—analysis would focus on the political conditions in the sending countries rather than assuming that sending-state preferences are determined by calculations of static political-economic benefits and sociopolitical costs made by officials in those states. it is here that the absence of attention to transnational grassroots challenges and the demands of migrants themselves are most apparent. with this limitation in mind, it seems that a more appropriate allusion in the book’s title would have been to the “intermestic” rather than the “transnational” politics of immigration policy. mi11.p65 cuando los santos también migran conflictos transnacionales por el espacio y la pertenencia liliana rivera sánchez universidad nacional autónoma de méxico resumen el artículo tiene como objetivo fundamental contribuir al estudio de la religiosidad vinculada a los procesos migratorios; es decir, cómo es vivida y practicada por los actores en términos del lugar y de las temporalidades involucradas en la migración como experiencia vital. es de especial interés observar la experiencia que produce la migración en las comunidades de fe de migrantes, pero particularmente este artículo se pregunta cómo las prácticas de religiosidad ocurren y generan vínculos transnacionales y cómo tales vínculos no sólo armonizan las relaciones sociales y crean otros espacios, sino también cómo cuestionan las fronteras de la propia comunidad, por un lado, y retan los conceptos tradicionales de membresía comunitaria y pertenencia, por el otro. el caso que documentamos es el de la celebración y devoción a santiago apóstol en chila de la sal, puebla –en la región mixteca poblana–, en el contexto de una comunidad de migrantes internacionales cuyo destino principal es la ciudad de nueva york. asimismo, el artículo aborda los dilemas comunitarios que plantea el hecho de que santiago apóstol viaje a nueva york para realizar su celebración patronal. palabras clave: 1. migración internacional, 2. prácticas transnacionales, 3. religiosidad, 4. puebla, 5. nueva york. abstract this article’s fundamental objective is to contribute to the study of religiosity linked to migration. put another way, it examines how social actors live and practice religion in terms of the place and the spaces entailed in migration as a vital experience. observing the experience of migration on migrant faith communities is of special interest, but this article particularly asks how the practice of religion occurs and creates transnational connections. it also asks how those connections not only harmonize social relations and create other spaces but also how they, on one hand, call into question the boundaries of the community itself, and on the other, challenge traditional concepts of community membership and belonging. we document the case of the celebration and worship of santiago apóstol (the apostle james) in chila de la sal, in the mixtec region of puebla, in the context of a community of international migrants whose main destination is new york city. the article also addresses community dilemmas posed by the transfer of santiago apóstol to new york for the patron saint’s day. keywords: 1. international migration, 2. transnational practices, 3. religiosity, 4. puebla, 5. new york. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 36 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 ...cuando se va uno para allá [a estados unidos] las primeras veces se persigna allá en la iglesia, antes de irse, y se encomienda al santo patrón del pueblo [santiago apóstol] y, gracias a dios, miles de gentes se han ido desde acá y a todos nos ha ido bien, cruzamos bien. nosotros, entonces, lo primero que hacemos antes de irnos es ir a llevarle flores al patrón, y lo primero que hacemos de vuelta es ir a verlo… el mismo sacerdote nos ha dicho que santiago apóstol es una de las imágenes más milagrosas que ha visto en todo el mundo, y la gente aquí le tenemos mucha fe. ubaldo, migrante chileño radicado en nueva york, 22 de julio de 2005, chila de la sal, puebla parte i* a) la mirada desde las prácticas de religiosidad no obstante la prominencia y diversidad de las creencias y prácticas religiosas entre los inmigrantes contemporáneos en estados unidos, tanto en los estudios sobre los procesos migratorios como en los de sociología de la religión, al análisis del rol de la religión y, fundamentalmente, de las prácticas de religiosidad en el proceso de migración no se le ha dado la debida importancia (hagan y ebaugh, 2003). el papel de las instituciones, los actores religiosos y las prácticas de religiosidad han sido fundamentales en el proceso de generación de espacios de socialización, aprendizaje colectivo y modalidades de inserción de los inmigrantes en las sociedades receptoras (yang y ebaugh, 2001). asimismo, las prácticas de religiosidad transnacional han representado uno de los vínculos más sólidos que permiten la construcción de espacios sociales transnacionales y que hacen posible la dinámica efectiva de comunidades transnacionales entre méxico y estados unidos (rivera, 2005a). la mayor parte de los estudios que vinculan migración y religión se han dedicado primordialmente a analizar cómo las creencias y prácticas religiosas permiten la asimilación, incorporación o inserción de los migrantes en las sociedades de destino, particularmente en estados unidos (casanova, 1997; warner y wittner, 1998), o cómo tales prácticas posibilitan procesos de participación social y política en esas sociedades como una forma de incorporación de los nuevos inmigrantes en la vida de los barrios y las ciudades norteamericanas (jones-correa y leal, 2001; hondagneu-sotelo et al., 2004; badillo, 2004); pero una de las vertientes de estudio potenciales de la relación entre migrantes mexicanos y sus familias es cómo la religiosidad transnacional, y no sólo el rol de las instituciones religiosas, ha fortale * una versión preliminar de este artículo fue presentada como ponencia en el pánel “dilemas migratorios transnacionales. espacios en disputa en algunas regiones del centro de méxico”, en el xxvi congreso internacional de la latin american studies association, san juan, puerto rico, 2006. rivera/cuando los santos también migran 37 cido los vínculos entre ambos espacios, posibilitando la construcción de relaciones translocales que no necesariamente atraviesan por los canales institucionales (odgers, 2003; hondagneu-sotelo et al., 2004). la globalización religiosa es un fenómeno que trasciende las relaciones institucionales e implica también las relaciones transnacionales de los fieles y sus creencias (levitt, 2004); en ese sentido, es importante considerar, cuando analizamos la dinámica de las comunidades de migrantes, que las prácticas religiosas transnacionales delinean una esfera religiosa también transnacional en la cual la circulación de ideas, discursos, prácticas de religiosidad, creencias, transforma de manera recíproca las formas de la religiosidad en todas las localizaciones en donde la comunidad transnacional se reterritorializa; pero tales transformaciones y cambios en el campo religioso permean otros campos de la vida social, en los cuales está embebida la vida cotidiana de las familias migrantes y no migrantes (levitt, 1998; hernández madrid, 2003; menjívar, 2003). de tal suerte, el involucramiento transnacional en prácticas de religiosidad fortalece también los vínculos de las comunidades de migrantes, los conflictúa, actualiza la comunidad y, al mismo tiempo, consolida el carácter transnacional de la misma iglesia católica, por ejemplo, que institucionalmente es transnacional per se. de la misma forma, el análisis de las prácticas translocales de religiosidad en las comunidades de migrantes nos permite visualizar cómo la globalización adquiere dimensiones locales o cómo lo local es también global (appadurai, 1991), o bien, como reconoce levitt (1998:75), cómo ocurre la globalización religiosa a nivel local; pero particularmente consideramos que, tal y como proponen mahler y hansing (2005), el estudio de las prácticas religiosas transnacionales, el proceso de interconectividad que tales prácticas suponen, así como los agentes que lo hacen posible, no se aprehenden necesariamente en los niveles analíticos de lo macro o en lo micro, en lo global o en lo local exclusivamente, sino que son en los niveles intermedios donde las personas que transitan y establecen puentes entre ambos niveles desarrollan prácticas de vinculación y de intercambio, en una suerte de transnacionalismo que se construye desde enmedio (of the middle), y no sólo “desde abajo” o “desde arriba”, como sugieren guarnizo y m. p. smith (1998). en esta línea, el artículo tiene como objetivo fundamental contribuir al estudio de la religión vinculada a los procesos migratorios; es decir, cómo es vivida y practicada la religiosidad por los actores, en términos del lugar y de las temporalidades involucrados en la migración como experiencia vital (mcalister, 2005). es de especial interés hacer hincapié en la experiencia que produce la migración en las comunidades de fe de los migrantes (lorentzen, 2005), pero particularmente este documento se pregunta cómo las prácticas de religiosidad ocurren y generan vínculos transnacionales y cómo tales vínculos no sólo armonizan las relaciones sociales y crean otros 38 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 espacios, sino también cómo cuestionan las fronteras de la propia comunidad, por un lado, y retan los conceptos tradicionales de membresía comunitaria y pertenencia, por el otro. el caso que documentamos es el de la celebración y devoción a santiago apóstol en chila de la sal, puebla, en el contexto de una comunidad de migrantes internacionales cuyo destino principal es la ciudad de nueva york. el trabajo de investigación que alimenta a este documento se ha realizado en diferentes etapas. durante 2002 se realizaron algunas entrevistas a sacerdotes en la mixteca poblana –como parte de otra investigación regional–, lo cual ofreció interesantes pistas para realizar también trabajo etnográfico y entrevistas en nueva york en el verano de ese año; más tarde, en 2003, realizamos otras entrevistas tanto en la mixteca como en nueva york y, finalmente, la última etapa tuvo lugar en julio de 2005 durante la víspera y celebración de santiago apóstol en chila de la sal. el documento contiene una narrativa etnográfica de la celebración y del significado simbólico de ese santo para los chileños, con el objetivo último de mostrar cómo las prácticas de fe vinculan pero también clasifican, separan, generan fronteras, y que los conflictos transnacionales por el espacio y la pertenencia son parte de la dinámica intrínseca de las comunidades transnacionales entre méxico y estados unidos. de tal suerte, los habitantes que transitan por estos espacios transnacionales, pero que fundamentalmente los habitan –en el sentido de vivirlos y darles contenido–, generan también ciertos dispositivos para la resolución de sus propios conflictos, aun cuando tales negociaciones impliquen el deslizamiento (mover los límites) de sus propias concepciones de comunidad, frontera, membresía, pertenencia, ciudadanía y prácticas de religiosidad y fe. b) la mirada a través del lente transnacional el desarrollo de los estudios transnacionales en migración se ubica en la primera mitad de la década de los noventa, en estados unidos e inglaterra, principalmente. los estudios de la migración transnacional se desarrollaron fundamentalmente como una respuesta a la necesidad de entender procesos complejos de prácticas y experiencias, generados en los desplazamientos poblacionales, no circunscritos –en términos de las relaciones sociales que establecen los migrantes– a las fronteras de los estados nacionales. asimismo, los teóricos del transnacionalismo observaron que tales relaciones y vínculos entre los migrantes y sus familias involucraban espacios localizados en más de uno de los estados nacionales, y al mismo tiempo observaron que la lógica de relación y movilidad de los migrantes no responde tampoco necesariamente a las delimitaciones impuestas por las clásicas teorías de la migración, las cuales hablaban de un lugar de origen y un lugar de destino. esto significa que la rivera/cuando los santos también migran 39 dinámica de desplazamiento y de relaciones que siguen los así llamados “emigrantes” e “inmigrantes” es más compleja. los hallazgos apuntaron a que los migrantes estaban vinculados en espacios distantes y en tiempos de alguna suerte también simultáneos (basch, glick-schiller y szanton-blanc, 1994; kearney, 1995; levitt, 2004; levitt y glick-schiller, 2004). los teóricos de la migración transnacional propusieron, entonces, estudiar la dinámica de la migración a partir del entendimiento de que los migrantes forman parte de dos o más mundos de vida conectados entre sí mediante procesos que los propios migrantes forjan y mantienen a través de múltiples relaciones sociales que los conectan entre sus sociedades de origen y sus lugares de establecimiento (levitt y nyberg-sorensen, 2004). de tal manera, los migrantes pueden identificarse con más de un estado nacional y participar simultáneamente en la vida social, económica, política y cultural de más de un sitio, contribuyendo así con sus prácticas a la formación, en algunos casos, de las llamadas “comunidades transnacionales” ( kearney, 1995; smith, 1995; levitt, 2001), o bien en la generación de nuevos espacios transnacionales en los que se consolidan otras formaciones sociales, que sirven también como espacios de relaciones de vinculación entre los sujetos-migrantes y sus familiares asentados en las sociedades de origen (faist, 2000; vertovec, 2000; guarnizo, 2003). así, el desarrollo de prácticas y actividades transnacionales de los migrantes, que conducen a lo que ostergren (1988) y smith (1995) han llamado “vida transnacional”, no alude a un estadio alcanzado en el proceso de migrar, sino a una condición contingente producto de las prácticas y actividades que los migrantes y los no migrantes mantienen a través de sus conexiones (guarnizo, 2003). según guarnizo (2003), la posibilidad de hacer vida transnacional o del vivir transnacional (transnational living) está relacionada con los recursos con los cuales cuenta el migrante, con su posicionamiento sociocultural respecto de los otros miembros de la comunidad y con los contextos sociohistóricos locales entre los cuales transitan los migrantes para desarrollar sus actividades transnacionales, o bien con los sitios entre los que constantemente se vinculan; es decir, la vida transnacional depende ineluctablemente de las acciones y prácticas generadas por la migración y, en todo caso, los contextos locales estimulan u obstaculizan, refuerzan o debilitan, las prácticas y actividades transnacionales que van delineando la vida transnacional de los migrantes, actividades y prácticas en las que están involucrados tanto migrantes como no migrantes. los contextos de poder presentes en la agencia de los migrantes influyen también, según mahler y hansing ( 2005), en la naturaleza de las conexiones y en los cursos de acción. veamos el contexto en el cual se generan las prácticas de religiosidad transnacional entre chila de la sal y nueva york; pero particularmente veamos cómo se desarrollan tales prácticas para entender el significado y la naturaleza de la vinculación. 40 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 parte ii a) el lugar chila de la sal es un pueblo precolombino de origen náhuatl y mixteco, localizado en el suroeste del estado de puebla, en la región mixteca baja. el nombre de chila quiere decir “abundancia de caracoles”, según vocablos nahuas. más tarde se agregó al nombre el denominativo “de la sal” debido a que en el lugar se extrae sal de las sedimentaciones de diversas corrientes de agua. el municipio es colindante con los municipios de axutla y chiautla de tapia al norte, al sur con los de albino zertuche y tulcingo de valle, al oeste con los de tecomatlán y piaxtla y al poniente con el municipio de xicotlán. se localiza entre los ríos mixteco y atoyac y se caracteriza por un clima semicálido seco, en un terreno de formación montañosa, luego accidentado, entre los cerros cuchilla morada y el eminente, los cuales circundan una parte del pueblo (secretaría de gobernación, 1999). algunos de los cultivos principales son cacahuate, ajonjolí, maíz y frijol, pero las actividades locales más importantes son la explotación de bosques de madera para la construcción y el aprovechamiento de las salinas para la producción de sal en grano, así como la ganadería (ganado ovino, bovino y porcino, y aves de corral, tales como pavos, patos, gansos y pollos). en el 2000 el municipio registraba una población de 1 961 habitantes, con una tasa de crecimiento negativa de aproximadamente 12 por ciento entre 1990 y ese año; en la década anterior, entre 1980-1990, la población también había mostrado un decrecimiento de aproximadamente 9 por ciento, y sólo entre 1970-1980 hubo un crecimiento neto –el último registrado de las últimas décadas– de sólo 4 por ciento (inegi, 1970, 1980, 1990, 2000; rivera, 2004). chila es un pueblo de migrantes desde principios de la década de los sesenta, migración que se prolonga inmediatamente después de la participación importante que tuvieron los mixtecos poblanos, particularmente los chileños, en la segunda etapa del programa bracero1 (entre 19511964). la mayoría de la población migrante de chila se ha asentado en la 1 el programa bracero fue un programa binacional de trabajadores huéspedes firmado entre méxico y estados unidos en 1942. el objetivo del programa fue solventar el abandono de los campos agrícolas estadunidenses como consecuencia de la segunda guerra mundial. se desarrolló en dos etapas: la primera de 1942 a 1947 y la segunda de 1951 a 1964. durante el período de la segunda guerra mundial se permitió que los trabajadores contratados se emplearan en la industria ferrocarrilera, pero solamente en ese período excepcional; después, su contrato estaba restringido exclusivamente al trabajo agrícola, fundamentalmente en la región suroeste de estados unidos. al principio el trabajo bracero se concentró básicamente en los campos de california, pero a partir de la década de los cincuenta también se extendió de manera intensiva al estado de texas (cfr. gonzales, 1999). de tal suerte, los braceros mixtecos chileños participaron en la segunda etapa del programa, y trabajaron tanto en california y arizona como en texas, exclusivamente en el trabajo agrícola. rivera/cuando los santos también migran 41 ciudad de nueva york,2 aunque también algunos migrantes han viajado a illinois, particularmente a chicago, y a california, donde se asentaron en la zona metropolitana de los ángeles. según don josé, ex presidente municipal de chila (2002-2005), en 1993 había aproximadamente 1 800 chileños en nueva york, de acuerdo con un conteo que realizaron en el ayuntamiento entre familias locales, quienes reportaron a sus familiares migrantes radicados en aquella ciudad; adicionalmente, se reportaron casi 200 personas más viviendo en estados unidos, pero en lugares distintos a nueva york. de esta manera, la población asentada en el municipio era de 2 227 en 1990 –según datos del censo de población y vivienda 1990 (inegi, 1990)–, mientras que en estados unidos había aproximadamente dos mil chileños, de los cuales 90 por ciento radicaba en algún condado de nueva york. estos números nos permitirán de alguna forma entender la importancia que tienen para la comunidad los migrantes chileños radicados en nueva york, y luego dimensionar también la relevancia e intensidad de las prácticas transnacionales entre estos espacios, distantes geográficamente pero estrechamente vinculados por los nexos afectivos familiares, las fiestas patronales y las prácticas de religiosidad. quienes son reconocidos como los pioneros de la migración a nueva york fueron, primero, algunos ex braceros que participaron durante la segunda etapa del programa y luego decidieron permanecer en california y más tarde viajar hacia nueva york, y enseguida otros chileños, que salieron directamente desde el pueblo y consiguieron visa para su primera entrada a estados unidos. la mayoría de éstos eran empleados de las compañías bimbo y marinela, que les permitieron sustentar su petición de visa estadunidense durante los años sesenta y algunos más en los primeros setenta. asimismo, los chileños en algunos casos se vincularon también con habitantes de los pueblos vecinos y viajaron en algunos momentos con migrantes de piaxtla, chinantla, axutla y tulcingo de valle, pueblos con los que históricamente chila se encuentra ligado. aunque algunos afirman que fueron los habitantes de axutla quienes inauguraron la ruta de la región hacia nueva york, otros más suponen que fueron los de piaxtla (cf. rivera, 2005b). no obstante, los chileños aseguran que fueron ellos quienes, vía el programa bracero, incursionaron en primer lugar en el camino hacia estados unidos. para ello aprovecharon su relación con los habitantes de los pueblos de guerrero, con quienes mantienen vínculos comerciales y religiosos muy estrechos. por ejemplo, esos vínculos incluyen la venta de productos locales y regionales, 2 en principio, la mayor parte de los chileños en nueva york se asentaron en brooklyn y manhattan; luego se extendieron hacia el bronx, y más tarde se establecieron en el condado de queens. en este último lugar podemos encontrar varios negocios que llevan el nombre del pueblo y algunos otros donde los chileños son propietarios. el taco veloz es uno de estos establecimientos –ahora una cadena de taquerías– cuyo propietario es originario del pueblo de chila, y quien viaja anualmente, en julio, a la fiesta de santiago apóstol, de la que alguna vez ha sido mayordomo. 42 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 como palma, lácteos y sal, principalmente; pero también, en el plano religioso, hay una correspondencia misional3 durante las celebraciones patronales en los pueblos de las regiones mixteca y tlapaneca, así como la influencia evangelizadora y misional que ha tenido la diócesis de tlapa, aun cuando la parroquia de chila no está en la jurisdicción de esta diócesis.4 b) el apóstol santo, o el santo apóstol santiago apóstol,5 santo patrón de chila de la sal, puebla, tiene dos celebraciones patronales: la primera se realiza el 25 de julio, cuando propiamente celebran el día de su santo –según el santoral católico–, y la segunda el 2 de mayo, cuando celebran el triunfo de la batalla librada con su pueblo vecino, tulcingo de valle, por los linderos de tierras. los relatos populares cuentan que en esta batalla santiago tuvo una participación activa y definitiva en la victoria de chila sobre tulcingo, elemento que reforzó la devoción de los chileños en algunos casos y que en otros convirtió a algunos creyentes 3 las correspondencias se realizan entre hermandades católicas de pueblos de la región, quienes asisten a acompañar a los hermanos de los pueblos vecinos en las fiestas patronales, realizan oraciones y ayunos y llevan muchas veces las bandas de música de viento, imágenes, velas, flores, estandartes de su figura devocional o del grupo de oración al que pertenecen en su parroquia; generalmente se trasladan en procesión en grupos de fieles de unos pueblos hacia los otros, y son recibidos en los pueblos por el mayordomo de la correspondencia, quien previamente ha conseguido alimentación y hospedaje para los días que permanecerá la correspondencia en el pueblo. en chila de la sal las correspondencias son recibidas en la entrada del pueblo, tanto por las autoridades religiosas como por las autoridades civiles, así como por el mayordomo de la correspondencia y su familia, quienes han sido electos por la sociedad católica, máximo órgano laico de la iglesia local. se denomina “correspondencia” justo porque una vez realizada la visita a un pueblo y a su hermandad correspondiente, ésta debe devolver la atención de la visita realizando una similar durante las fiestas patronales de la parroquia vecina; es decir, debe corresponder a la hermandad del pueblo vecino y asistir a su celebración. 4 entrevistas con el padre lucino, ex párroco de la iglesia de san gabriel arcángel de tulcingo de valle, efectuada el 11 de marzo de 2002 en huixcolotla, puebla; con el padre marcos, ex párroco de la iglesia de santiago apóstol de chila de la sal, realizada el 5 de agosto de 2002 en puebla, y con el padre fausto, párroco de la iglesia de san gabriel arcángel de tulcingo de valle, celebrada el 11 de abril de 2003 en este pueblo. 5 santiago apóstol es representado en chila de la sal con la figura de un hombre blanco de cabello café claro, barbado, que viste generalmente un traje de tres piezas. la primera es un pantalón que ajusta con un cinturón, en el cual porta, en un estuche de cuero cuidadosamente bordado, una navaja en el costado izquierdo y una espada enfundada en piel en el lado derecho, aun cuando esta última usualmente la sostiene en la mano derecha y en posición de ataque; mientras en la mano izquierda sostiene el estandarte con la cruz de la evangelización cristiana y, a la par, un escudo labrado en plata. la segunda pieza es una chaqueta de estilo militar y sobre ésta lleva un pectoral acuñado en plata con motivos tallados. la tercera pieza es una capa que cubre la espalda y se extiende por las extremidades posteriores del caballo, pues el apóstol está montado sobre un caballo blanco, el cual tiene herrajes en plata. además, el santo calza botas de plata y sobre la cabeza se posa un pequeño sombrero, a la manera de un casco guerrero español, también diseñado en plata. el relato popular sugiere que todos sus aditamentos de plata fueron mandados a hacer con artesanos de taxco, guerrero, hace más de dos siglos. rivera/cuando los santos también migran 43 católicos en devotos de santiago. una pintura, a la manera de retablo o exvoto, en la vieja iglesia del pueblo, da cuenta de la batalla librada por chileños y tulcinguenses el día miércoles 13 de julio de 1887.6 no obstante, la fiesta para celebrar tal batalla fue instituida en el mes de mayo, pues “en el mes de julio ya estaba la celebración principal y además coincidía con el tiempo de lluvia y luego con los cuidados en las milpas” (migrante chileño retornado de nueva york, 22 de julio de 2005, chila de la sal, puebla).7 de la misma forma, existen dos figuras en bulto del santo patrón. la primera es la figura principal, que se erige cotidianamente sobre el nicho central de la iglesia y que mide alrededor de 1.20 metros, la cual fue elaborada de manera artesanal en madera con yeso y pintada en colores vivos y toques de oro líquido. esta figura en bulto es cargada por al menos cuatro o cinco personas, pues se calcula que pesa aproximadamente 60 kilos. la segunda figura fue elaborada por un artesano de xochihuehuetlán, guerrero, el cual se dedica a hacer figuras religiosas en la región mixteca. esta figura está hecha completamente en madera y tiene un tamaño menor en relación a la que se encuentra en el altar mayor, pues mide aproximadamente 50 centímetros; está ubicada en un nicho afuera del templo, sobre el atrio de la iglesia. justo en ese sitio es donde cada migrante, antes de irse, o una vez que vuelve, le enciende una veladora, ya que en el interior está prohibido hacerlo. ésta es la imagen peregrina8 de santiago apóstol, la cual ha viajado a nueva york. 6 no obstante el testimonio que consta en el retablo, datos históricos sobre la región señalan que la más importante y sangrienta batalla por los linderos entre los pueblos de tulcingo y chila tuvo lugar en 1876, donde perecieron muchos combatientes de ambos bandos, y que fue hasta 1908 cuando, por decreto gubernamental, quedaron definitivamente señalados los linderos: los puntos de yerbabuena, tepoyutla y sosmayo marcan los límites entre ambos pueblos (gobierno del estado de puebla, 1988). 7 con el fin de proteger la identidad de nuestros informantes, he omitido en algunos casos los nombres propios; en otros casos los he sustituido por otros nombres, y sólo he dejado los nombres reales de los informantes que cumplen roles públicos, tales como los sacerdotes y los funcionarios municipales. 8 mary louise pratt (2006) refiere la presencia de dos figuras de la imagen de la virgen de zapopan: una, a la que llaman “la original”, que permanece en casa, y una segunda, conocida como “la virgen peregrina”, la cual viaja de un lugar a otro entre las parroquias de la región (170, aproximadamente), y eso en cierta forma demarca, según pratt, un proceso de consolidación y devoción regional de la virgen de zapopan. en este sentido, recuperamos estas acotaciones que son útiles para explicar la presencia de dos figuras del santo patrón santiago: la primera, localizada en el nicho central de la iglesia o altar mayor, considerada como “la original” –según los parroquianos–, y la segunda, la imagen peregrina o “el viajero” –como en algún momento se refirió a ella uno de nuestros informantes en chila de la sal–, la que se encuentra en contacto directo con los feligreses, pues observa el pueblo desde el atrio, el cual tiene una posición alta respecto de las calles aledañas, que se extienden en pendiente desde la iglesia, uno de los sitios de mayor elevación en el pueblo y desde el cual se observan las montañas que lo circundan. asimismo, jorge durand señala un caso similar para la virgen de san juan de los lagos, la cual tiene dos santuarios principales, uno en los altos de jalisco, en san juan de los lagos, y el otro en lópez ville, texas, y nos recuerda cómo, en el caso de las imágenes católicas, “no es necesario el requisito de autenticidad u originalidad para que una virgen sea milagrosa. la virgen, sien 44 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 cuenta la historia local, a través de relatos orales, que se libraron diversas batallas por los linderos del pueblo, en las que chila salió siempre triunfante. se cree que santiago apóstol participó en la más importante de todas sus batallas y que con su ayuda siete combatientes chileños derrotaron a los tulcinguenses. tanto tulcinguenses como chileños aseguran que el día de la gran batalla santiago apóstol salió de la parroquia de chila, montado en su caballo blanco, y ayudó con su espada a proteger a los chileños, permitiendo que ellos ganaran la batalla y salieran prácticamente ilesos, teniendo como resultado tan sólo un herido, frente a un campo repleto de tulcinguenses muertos como saldo para los vecinos. pero una vez que los tulcinguenses encomendaron sus tierras a san gabriel arcángel –santo patrón de tulcingo de valle– las batallas terminaron y les fue concedido, en los tribunales y mediante la escrituración legal, los terrenos al pueblo de tulcingo. históricamente, estos pueblos se encuentran vinculados estrechamente, pues las tierras que hoy conforman el municipio de tulcingo de valle fueron alguna vez parte de los señoríos de chila de la sal. de igual forma, se encuentran ligados por el parentesco y por historias comunes que permiten reconstruir mitos fundacionales para ambos pueblos; entre sí sólo median 10 kilómetros, los cuales hasta 2003 eran de terracería: hoy se extiende una carretera asfaltada, la única en estas condiciones que los acerca a la carretera palomas-tlapa, la vía principal en esa porción de la mixteca poblana, que los conecta con la carretera panamericana. no obstante los arreglos entre los santos patrones, aún hoy día se discute durante las fiestas y las visitas familiares –entre chileños y tulcinguenses– cuáles son los verdaderos linderos entre estos dos pueblos, pero nunca más se han vuelto a librar batallas –cuerpo a cuerpo– por los límites de las tierras, “gracias justamente a las negociaciones que se dieron entre san gabriel arcángel y santiago apóstol” (don josé, habitante de chila, 22 de julio de 2005, chila de la sal, puebla). do una y manteniendo su carácter unívoco, puede tener múltiples advocaciones” (durand, 2003:170), y justo éste es el caso también de la figura de santiago en chila, pues los chileños se encomiendan al santo ya sea en una figura devocional o en la otra. el hecho de que ambas imágenes sean de chila y que una de ellas pueda salir del pueblo hacia otras parroquias tiene una connotación especial, diferente a la que la misma imagen de santiago puede tener en otro recinto católico, o bien en una imagen estampada en papel, la cual ellos portan en sus carteras o colocan en los altares de casa. en chila ambas figuras tienen connotaciones particulares que podrían, de alguna suerte, otorgarle sentido a la parroquia como una especie de santuario para chileños y algunos habitantes de los pueblos vecinos, dada la afluencia de visitantes y devotos durante los dos momentos de celebración a santiago y de la gran cantidad de milagros que se le atribuyen, ahora muchos de ellos relacionados con el cruce en la frontera y la vida como inmigrantes en estados unidos. muchos de estos milagros constan en cartas y fotografías que han sido depositadas en el altar a santiago apóstol, las cuales funcionan a la manera de testimonios de agradecimiento, similares a los retablos que durand y massey (2001) documentan con la compilación de exvotos de migrantes en el occidente de méxico. para otros casos similares, véase también pineda (2004). rivera/cuando los santos también migran 45 c) la mayordomía existen siete mayordomías en chila de la sal,9 las cuales corresponden a diferentes santos y a la adoración de la santa cruz; son dos las que se dedican a santiago apóstol. las mayordomías10 son voluntarias, aunque las más solicitadas son las del santo patrón, quien conservaba en 2005 una lista de futuros mayordomos hasta el año 2012, tomando en cuenta que son dos los mayordomos que organizan sus celebraciones cada año: uno corresponde a la conmemoración de la batalla en la que santiago participó directamente y donde “confirmó su compromiso con los chileños” (don raúl, presidente de la sociedad católica, 23 de julio de 2006, chila de la sal, puebla), la cual se realiza durante el mes de mayo, y el otro se hace cargo de la celebración del día del santo, en el mes de julio. la lista de mayordomos o “tarjeta de promesas” es resguardada en la iglesia y está a cargo de la sociedad católica.11 los mayordomos de santiago se enlistan voluntariamente y por lo general se trata de pagar una promesa u ofrecer un agradecimiento por un favor concedido en un momento difícil. la mayordomía principal de santiago apóstol es una de las más solicitadas y de las más costosas en su organización. hasta hace 40 años –cuentan algunos habitantes de chila– la mayor parte de los mayordomos de santiago eran los hombres viejos del pueblo, personas devotas que llevaban una vida muy cercana a las actividades relacionadas con la parroquia; pero desde los años setenta esta regla se ha flexibilizado, y ahora se permite que cualquier persona se anote en la lista para la mayordomía, siempre y cuando sea chileño. generalmente son hombres mayores,12 quienes realizan todos los preparativos apoyados por sus familias y particularmente por sus esposas, en el caso de que sean casados, pero éste no es un requisito para ser mayordomo, como tradicionalmente lo había sido hasta hace algunos años. “ahora casi todos los mayordomos vienen de nueva york y, 9 estas siete mayordomías se erigen también en correspondencias cuando se realizan celebraciones patronales en los pueblos vecinos. no siempre todas las mayordomías se erigen en correspondencias para asistir a las celebraciones; dependerá de la organización parroquial de las mismas. por ejemplo, en el caso de chila, ellos reciben siete correspondencias en la fiesta de santiago apóstol, durante el mes de mayo, y sólo tres durante la celebración patronal del mes de julio. 10 según la definición de “mayordomía”, significa “administrar los bienes de otro”, y luego, un mayordomo, dentro de la iglesia católica, está asociado a la idea de un administrador de los bienes de dios y de sus fieles, relacionado luego con cumplir promesas, colocar ofrendas y ofrecer diezmos. 11 la sociedad católica es un órgano colegiado integrado por un presidente, tres vocales y un tesorero, todos ellos laicos, quienes prestan servicio gratuito por un año. 12 el término “mayores” tiene varias connotaciones. por un lado, refiere a los más viejos, pero también hoy en día puede referir a una persona ilustrada o a los que en chila reconocen como los que “más suponen”, es decir, aquellos a quienes otorgan cierta autoridad para opinar sobre asuntos de interés colectivo, que pueden ser un profesor con prestigio, un migrante que tiene dinero o un hombre viejo que cuenta con información sobre los hechos acontecidos en el pueblo. 46 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 mientras llegan, dejan casi siempre a sus papás encargados de la mayordomía”13 –dice don raúl, quien presenció todos los preparativos para la celebración de santiago en julio de 2005–. en ese mes el mayordomo venía una vez más de nueva york –como ha ocurrido durante toda la última década, sin excepción–. era un hombre de 32 años, nacido en chila de la sal pero migrante a nueva york desde la adolescencia, quien desde hace 16 años trabaja en diferentes cocinas de restaurantes de la gran manzana. hacía más de tres años que había tomado la decisión de anotarse en la lista para patrocinar la mayordomía y realizado una petición al señor santiago: ...le pedí dos cosas: lo que más quiere uno cuando anda por allá, que me dieran papeles y que pudiera ser un chef, porque ya sabía hacerlo... y así me lo concedió. justo cuando me faltaba casi un año para empezar la mayordomía, mi patrón me sacó finalmente mis papeles y tengo ahora residencia desde hace casi dos años y ahora también soy chef en ese restaurante donde he trabajado mucho. así que ahora vengo a agradecerle que me ha concedido todo lo que le pedí... lo hace uno con gusto (mayordomo de la fiesta de santiago apóstol en 2005, 23 de julio de 2005, chila de la sal, puebla). entre las obligaciones del mayordomo se cuenta vestir con un traje de gala a santiago para el día de la celebración principal. en este caso el mayordomo recibió en nueva york, a través del servicio de paquetería de tulcingo-new york-express, una muda de ropa de santiago para mandarle hacer su ajuar para este día, y “...ahora hasta el santo viste siempre ropa americana” (don raúl, 23 de julio de 2005, chila de la sal, puebla). también son parte de las obligaciones pagar todos los gastos de la fiesta, tales como las ceras y las flores para los altares principales y la misa solemne que se realiza en el atrio de la iglesia; distribuir los banderines que adornan las calles del pueblo; financiar los grupos de danzantes chinelos que contratan en el estado de morelos para acompañar la fiesta durante el 24 y el 25 de julio y la banda de música de viento, y pagar la comida que se ofrece durante dos días a los participantes de la fiesta, generalmente todo el pueblo y sus visitantes, así como los castillos y fuegos pirotécnicos que se ofrecen para cerrar la celebración. en 2005 la fiesta patro13 las obligaciones del mayordomo de la fiesta de santiago apóstol o del señor santiago –como también se le conoce– no consisten sólo en organizar la celebración durante los tres días de julio, del 23 al 25, sino en cumplir un año antes una serie de compromisos con la comunidad de fieles, tales como realizar y pagar misas mensuales cada día 25, además de llevarle mañanitas cada mes y decorar con flores la iglesia. de igual manera, el mayordomo está comprometido a cambiarle mensualmente de ropa al santo, aun cuando ésta no sea donada por él sino tomada del guardarropa que santiago tiene en la iglesia. antes de la celebración principal, se realiza un novenario con misas dobles, por la mañana y por la noche, para preparar la llegada de la celebración mayor; de tal suerte que, por lo general, el mayordomo que viene de nueva york ya está presente para presidir el novenario, aunque en algunas ocasiones el migrante sólo puede llegar uno o dos días previos al 25 de julio. por esa razón es muy importante la labor que realiza generalmente el padre del migrante, como “representante del mayordomo”, pues organiza todas las actividades en ausencia de su hijo. rivera/cuando los santos también migran 47 nal costó, según nos comenta el mayordomo, “15 mil dólares y lo ahorré en un año, trabajando mucho y ya siendo chef. pero me siento bien, contento, porque es un agradecimiento al patrón, por la fe que le tiene uno” (mayordomo, 23 de julio de 2005, chila de la sal, puebla). d) la celebración la celebración a santiago apóstol inicia en la víspera del día principal con una procesión que se dirige a la casa del mayordomo. la procesión es encabezada por el mayordomo y su familia, y santiago es cargado por los amigos y familiares del mayordomo. en esta ocasión fue notable cómo casi todos los que cargaron, en turnos, la figura de santiago eran jóvenes recién llegados de nueva york. martín nos comenta: ...he venido de nueva york para participar en estas procesiones y para estar atento a la celebración. el señor santiago ha sido muy generoso conmigo y mi familia; me ha hecho muchos milagros y tengo muchas cosas que agradecerle, así que aun sin papeles he venido a verlo. llegué por la mañana, y lo primero que hice fue pasar a comprarle su veladora y dejársela prendida antes de llegar a mi casa. espero que me ayude también para regresar. me ha ayudado todas las veces. en la casa del mayordomo los espera un altar preparado con flores, velas y cirios, donde el santo permanecerá durante ese día. será cambiado de ropa –con ese traje que han traído de nueva york– para volver a la iglesia a las 5 de la tarde, nuevamente en procesión y acompañado de rezos, oraciones y cantos, así como de los danzantes chinelos. en la casa del mayordomo se servirá un almuerzo para todos los que participan en la procesión. a partir del momento en el que santiago se pone su nuevo atuendo para regresar a la iglesia y tener su primera misa de celebración en la noche de la víspera, empieza a recibir “los donativos”, a la manera de las figuras, para agradecerle milagros a un santo o virgen, los cuales son prendidos con un seguro en su capa. santiago recibe billetes, fundamentalmente dólares, los cuales son prendidos en su capa y en toda su ropa, como símbolo de agradecimiento por los favores concedidos durante el año. también algunas fotos son prendidas en la ropa de santiago. destacan las de jóvenes, hombres y mujeres, que trabajan en alguna cocina o “deli” en la ciudad de nueva york. esas fotos tienen en la parte de atrás alguna leyenda, petición o testimonio de agradecimiento. “el patrón santiago se escama –dice don raúl, muy orgulloso–, y eso significa que mucha gente le debe favores y le tiene mucha fe.” en algunas horas, efectivamente, la ropa de santiago se cubre casi totalmente de dólares, pesos, algunas fotos y cartas. durante la tarde del día 24 de julio empieza la llegada de las hermandades que realizan las correspondencias y participarán en las dos procesiones que 48 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 tienen lugar el 25. la primera misa de este día está dedicada a “los migrantes ausentes y a los migrantes que vuelven”, y el atrio, donde tiene lugar la misa, se ve repleto de jóvenes y niños, a quienes escuchamos hablar fundamentalmente en inglés. esta misa es también el espacio para confirmar los compromisos comunitarios del compadrazgo y se realizan las primeras comuniones. en la escena aparecen los niños y padrinos llegados de estados unidos y los familiares que, con sofisticadas cámaras de video y de fotografía, se llevarán los recuerdos de la ceremonia. desde el día anterior, al menos dos jóvenes chileños tomaron todas las escenas de la procesión, pues ellos se dedican a grabar la fiesta y luego a vender la grabación en video a los paisanos que no pudieron venir desde nueva york. polo nos comenta que vino de nueva york para acompañar a su cuñado, quien es el mayordomo, pero también para grabar, esta vez no necesariamente para vender el video, pero sí para que su cuñado tenga un testimonio de su participación en la mayordomía, “aunque dado que está acá, grabaré, para luego editar la fiesta, ponerle música y venderla a los chileños, quienes siempre están esperando tener noticias, cuando no pueden venir” (polo, migrante chileño, chila de la sal, puebla, 24 de julio de 2005). desde muy temprano santiago recibe las mañanitas con mariachis y tríos, así como la visita de cada uno de los chileños que van llegando al pueblo. muchos de ellos, aún con su equipaje, pasan a saludar a santiago, ponerle una veladora o dejarle un billete en su capa, para luego irse a casa y volver a la ceremonia solemne a la una de la tarde. la devoción de los chileños es destacada y conocida por los habitantes de los pueblos vecinos, quienes señalan que los chileños tiene un santo patrón que les ha hecho muchos milagros. por esta razón el padre francisco, quien terminó su misión en chila en 2004 pero que había permanecido en el pueblo por varios años, narra con cierta admiración cómo los chileños llamaban desde nueva york para solicitar misas especiales de agradecimiento al señor santiago, algunos para agradecer el buen paso en la frontera, el alivio de una enfermedad, haberse salvado de algún problema legal (la deportación o la encarcelación por alguna riña callejera, por ejemplo), o en agradecimiento por haber conseguido un trabajo bien remunerado, un ascenso laboral o “papeles”, o por haber sido considerado por su patrón para solicitar su permiso de trabajo. dice el padre francisco: ...las misas que piden desde nueva york son “pagos de promesas”, independientemente de que tengan o no familiares en chila que puedan asistir a la celebración de la misa. de hecho, familias completas que ya radican permanentemente en nueva york siguen solicitando misas en la parroquia de chila, donde se realizan en ausencia de los interesados... es otra forma de estar en comunicación con su patrón, no sólo pidiéndole, sino también agradeciéndole con una celebración (22 de junio de 2002, tehuitzingo, puebla). rivera/cuando los santos también migran 49 la última procesión tiene lugar el día 25 de julio, y esta vez concluyó casi a las 9 de la noche, con el arribo de santiago al altar mayor de la parroquia. una vez que esto ocurre se encienden los fuegos pirotécnicos y un gran castillo, de más de 15 metros, es quemado en el atrio de la iglesia. pedro, un chileño migrante que regresa cada año a la fiesta desde nueva york y quien ya fue mayordomo, afirma: ...siempre ha sido aquí uno de los pueblos donde más cuetes se queman y donde el castillo es más bonito; ahora, quisieron imitar, según me dijo el mayordomo, un poco los fuegos pirotécnicos del 4 de julio en la bahía de nueva york. como verá, tienen el mismo estilo y las mismas figuras que los de allá... cada año el reto es superar al anterior, así que yo tendré que hacerlo en otro momento nuevamente, pues cada año es más impresionante el castillo y las figuras que salen al final. finalmente, la celebración se convierte en fiesta, que concluye con un baile popular al que asisten habitantes también de los pueblos vecinos y constituye el escenario propicio para poner en juego los capitales: “llegando te das cuenta quiénes vienen de nueva york y han hecho dinero y quiénes vienen de nueva york pero todavía no hacen mucho o se fueron a perder el tiempo; también las muchachas que aún no han ido y quieren ligar a algún muchacho de allá, pues se dice aquí que son los mejores partidos..., también los papás se los dicen a las hijas” (juan, migrante chileño retornado de nueva york, 25 de julio de 2005, chila de la sal, puebla). parte iii a) santiago va a nueva york en 1989 el padre marcos fue a nueva york y llevó consigo la imagen peregrina del apóstol santiago desde chila de la sal. según el padre marcos –quien era el párroco de la iglesia de santiago apóstol en chila–, la idea era celebrar el 25 de julio con esa figura en bulto en nueva york, pero decidió volver porque había cierto descontento en un sector de la población de chila radicada en la localidad. había diversos argumentos que inquietaron la estancia de santiago en nueva york y que permitieron la emergencia de un conflicto latente entre chileños migrantes en nueva york y chileños radicados en la localidad de origen: algunos –los migrantes en nueva york– pensaban que, siendo ellos más chileños –en términos del número de habitantes– que los que en ese momento radicaban en chila, tenían mayores derechos para tener su celebración con el santo y el sacerdote de la parroquia que quienes estaban en la localidad, pues los que estaban en chila tenían cotidianamente acceso al sacerdote y al santo patrón. otros más de nueva york (al parecer, este argumento fue acuñado particularmente por los indocumentados, principalmente 50 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 por los recién llegados) pensaban que, dado que la figura había sido mandada hacer por un particular y luego donada a la parroquia, ésta era la réplica y entonces ellos demandaban que fuera “el verdadero santiago” del altar mayor, aun cuando la imagen peregrina ya llevaba varios años aposentada en la parroquia; otros más, desde chila, consideraban que el sacerdote debía atender a sus fieles en su parroquia y no viajar a nueva york durante la celebración principal,14 pues pensaban que los migrantes de chila no eran ya parte de la comunidad, pues habían salido de ésta hacía mucho tiempo. creían que aun cuando volvieran eran sólo “visitantes” y si se venían a casar con una mujer del pueblo se la llevaban a formar su familia en nueva york. otros más, también desde chila, sugerían que el dinero era el que había movido el lugar de la celebración y que el sacerdote había dispuesto ir cuando le ofrecieron pagarle todos los gastos para hacerlo, pero que no era la fe, sino el dinero, el que decidía dónde celebrarse. éste fue un argumento elaborado por un grupo minoritario de la población; algunos suponen que fue influido por las únicas dos familias que son identificadas como no católicas en el pueblo de chila.15 finalmente, una discusión en la que se resumieron las diversas posiciones radicaba en el cuestionamiento acerca de quiénes formaban parte de la comunidad de chila y quiénes, aun a pesar de haber nacido en chila, ya no podían/ o debían ser considerados “chileños”, puesto que llevaban mayor tiempo radicando en nueva york que “en su lugar” y tenían muchos más años que no participaban directamente en la celebración de santiago apóstol en el pueblo, por lo que probablemente ya no pertenecían a esta comunidad.16 relatan que durante los 15 días que el padre marcos estuvo en nueva york ofició diversas misas para los chileños, todas ellas realizadas con la presencia de santiago. los migrantes en aquella ciudad habían conseguido permisos en algunas parroquias de brooklyn y de manhattan para llevar a cabo su celebración, y, en efecto, santiago iba de iglesia en iglesia visitando a los fieles. no obstante, comentó el padre marcos que al final los chileños expresaron cierta desazón. más allá de la emoción que les causó ver por vez primera a “su santiago en nueva york”, percibían que su devoción y celebración era diferente, pues los espacios permitidos para realizarla estaban acotados a los sótanos de las parroquias y ellos tenían que someterse a una serie de reglamenta14 el padre marcos había dispuesto que un sacerdote del pueblo vecino oficiara todas las misas requeridas durante esos días de ausencia. 15 la intolerancia religiosa está presente en la dinámica comunitaria. durante la fiesta de santiago, dos familias –al parecer una adherente de los testigos de jehová y la otra pentecostal, las únicas familias no católicas en todo el pueblo– tienen que encerrarse en sus casas para no ser insultados por los católicos, quienes a su paso en las procesiones suelen lanzarles insultos o hacer comentarios incómodos acerca de los miembros de estas familias. 16 entrevista con el padre marcos, ex párroco de la iglesia de santiago apóstol, realizada el 5 de agosto de 2002 en puebla, puebla; conversaciones con inmigrantes chileños en la ciudad de nueva york, en agosto-septiembre de 2002, y trabajo etnográfico realizado en la víspera y celebración de santiago apóstol en julio de 2005. rivera/cuando los santos también migran 51 ciones de horarios y usos de los espacios, a los que no están sujetos en su localidad de origen. las reuniones para encontrarse con santiago apóstol se convirtieron también en reuniones para conversar sobre los asuntos que a los chileños les interesaban como inmigrantes en nueva york. en ellas relataban cómo empezaron a conversar sobre asuntos laborales, debatían cómo resolver y enfrentar los problemas de algunos jóvenes a quienes les negaban el pago correspondiente a la llamada “semana de prueba” (la primera semana en un empleo) o por días y horas extras trabajadas, o bien algunos narraban sus experiencias de maltrato o agresiones físicas recibidas de sus empleadores y que no sabían a quién recurrir en esos casos. el hecho de compartir sus experiencias en esas reuniones colectivas les permitió compartir no sólo sus problemas, sino informarse mutuamente acerca de cuáles instancias pueden ofrecerles alternativas en el ambiente hostil de la sociedad de destino. así, las reuniones para encontrarse con el señor santiago –recuerda el padre marcos– se tornaron en juntas para discutir asuntos cotidianos de los chileños en su vida como inmigrantes y sus preocupaciones relacionadas con los familiares que permanecían en chila. fue precisamente en este contexto en el que la discusión se volcó también sobre “cuáles obligaciones, responsabilidades y compromisos deben mantener con el pueblo, más allá de su propia familia” (maría, inmigrante chileña en la ciudad de nueva york, 12 de septiembre de 2002, brooklyn, nueva york), o bien considerar el hecho de que, por haber salido de la localidad de origen, no son ya miembros de la comunidad, una discusión que había sido abordada también en el momento en el que el padre marcos había planteado a la sociedad católica de la parroquia de chila su interés por viajar a nueva york, en respuesta a la petición de quienes consideraba “los feligreses” de su parroquia independientemente de su localización. otra posición sobre la membresía comunitaria la tenía la junta del ayuntamiento de chila, cuyos miembros suponían que “los de chila no debían pelearse con los ciudadanos que estaban en nueva york, porque éstos son quienes apoyan al pueblo cuando lo necesitan y han cooperado siempre que les han pedido, una y otra vez; si no, chila estaría todavía más pobre” (don luis, miembro de la junta en 1989). b) las negociaciones y los acuerdos durante varios años se mantuvo la disputa entre los chileños radicados en nueva york y los asentados la mayor parte del tiempo en chila. no obstante, el párroco local siguió visitando a los fieles en estados unidos, pero nunca más se volvió a plantear la idea de celebrar allá el 25 de julio. de hecho, la figura peregrina de santiago no volvió a nueva york. después de casi ocho años, se establecieron diversos acuerdos básicos “para seguir man 52 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 teniendo buenas relaciones y que santiago no los dividiera, sino los juntara, porque siempre los había protegido a todos”, comenta jesús, un inmigrante en nueva york, quien al parecer fue el que invitó la primera vez al sacerdote al vecino país. los chileños radicados en la gran manzana seguían aportando cooperaciones para hacer algunas mejoras en el pueblo; de hecho, seguían colaborando también en la celebración a santiago, solicitando misas y ofreciendo donativos a la iglesia; pero persistía la idea de que no eran considerados parte de la comunidad cuando se pensaba en ellos como “no chileños”. podemos hablar de cuatro acuerdos básicos que, de alguna manera, rompieron la tensión entre los chileños de nueva york y los de la localidad de origen. el primero de ellos se concertó durante la segunda mitad de la década de los noventa entre la sociedad católica, el sacerdote local y, como contraparte, algunos miembros de un comité católico devocional a santiago –al parecer, conocido también como comité guadalupano– de nueva york, que más bien era la suma de miembros de unas familias chileñas migrantes. este acuerdo, entre otras cosas, incluía celebrar de manera simultánea a santiago apóstol en una iglesia de brooklyn durante el mes de julio y en la parroquia de chila de la sal en las dos fechas establecidas; de la misma forma, convinieron que el párroco local visitara a los fieles de nueva york, siempre y cuando la visita ocurriera antes o después de la celebración, pero no durante la misma. así, algún tiempo después un particular mandó hacer una segunda figura en bulto con el mismo artesano de xochihuehuetlán que había elaborado la figura peregrina de santiago. la nueva escultura fue bendecida en la parroquia de chila y luego fue enviada a nueva york en las manos de un chileño. finalmente, desde 2004 los chileños en nueva york cuentan con una figura de santiago apóstol, que se bendijo en su parroquia, viajó desde la mixteca y tiene su nicho en una iglesia de brooklyn, donde desde entonces ya se han realizado dos celebraciones. a pesar de la simultaneidad17 de la celebración a santiago apóstol, el significado simbólico de ser mayordomo de la celebración en chila sigue siendo altamente valorado, y por esa razón todos los mayordomos de la última década han venido de nueva york. la parroquia de santiago apóstol en chila ha adquirido cierto reconocimiento social, local y regional como santuario entre los devotos de santiago, y por ello constituye un acto especial ir a agradecerle al apóstol los favores recibidos en su parroquia, inde17 la simultaneidad de las celebraciones religiosas ha sido documentada en diversos espacios transnacionales; entre otras, destaca la de la virgen de guadalupe que tiene lugar en la catedral de san patricio, en nueva york, a la vez que en la basílica de guadalupe, en la ciudad de méxico, y en diferentes partes del mundo donde hay mexicanos. también ocurre en el caso de algunos otros santos patrones, tales como los que documentan jorge durand (2003), de la virgen de san juan de los lagos; mahler y hansing (2005), de nuestra señora de la caridad, y ávila (2005), del señor de qoyllur ritti, que es celebrado en el cuzco peruano y en nueva york, por mencionar sólo algunos casos. rivera/cuando los santos también migran 53 pendientemente de la celebración que tiene lugar en brooklyn, nueva york. esto no significa que no exista la posibilidad de que haya mayordomos locales en chila, de tal forma que “algunos de los mayores del pueblo han sido mayordomos durante estos casi 25 años, pero son sus hijos o algunos de ellos que están en nueva york quienes pagan la mayordomía, por todo lo que cuesta y que aquí es difícil juntarlo” (don josé, habitante de chila de la sal, 23 de julio de 2005). a partir de los acuerdos se cuenta que hubo una suerte de reconciliación entre los chileños en nueva york y los de chila y que en alguna forma los de nueva york fueron reconocidos públicamente como chileños en una de las primeras celebraciones a santiago realizadas en chila al iniciar el nuevo siglo. de tal suerte, ahora se considera “chileños” a los nacidos en chila aun cuando vivan fuera de la localidad, con la condición, en este caso, de que “mantengan el contacto con sus familiares y su pueblo, además de mantener su participación en la celebración y devoción al santo patrón... así como seguir cooperando” para financiar bienes públicos en el municipio. además, se consideran “chileños, pero americanos a quienes les tocó nacer en nueva york pero son hijos de chileños y además participan voluntariamente en la fiesta del santo patrón, señor santiago, en chila de la sal” (presidente municipal de chila de la sal, 22 de julio de 2005). es notable que la mayor parte de la segunda generación de chileños en estados unidos cuente con documentos migratorios, lo cual les permite transitar con mayor seguridad entre chila y nueva york, a diferencia de los indocumentados, muchos de los cuales incluso tienen la misma edad que los de la segunda generación. no obstante, los indocumentados chileños también transitan con cierta frecuencia entre estos dos lugares, y al menos durante la celebración a santiago, “pues confiamos en que el señor santiago hará nuevamente el milagro del cruce, sobre todo cuando el viaje fue para venir a celebrarlo y cumplir una promesa” (martín, migrante indocumentado, 26 de julio de 2005, chila de la sal, puebla). consideraciones finales hasta aquí hemos presentado el proceso de interconexión transnacional, el conflicto y la negociación por la membresía y el espacio social entre chila y nueva york, bajo la premisa fundamental de que la etnografía de la devoción, celebración y organización de la fiesta patronal de santiago apóstol nos permite entender la complejidad que conlleva el desarrollo de prácticas de religiosidad transnacional, al mismo tiempo que poner en perspectiva el desarrollo de cierto potencial negociador y estabilizador de la agencia de los actores en las comunidades de migrantes, lo que hace posible que puedan dirimir los conflictos en sociedades altamente complejas, dadas las 54 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 implicaciones societales que suponen la distancia geográfica, la experiencia de la socialización en más de dos mundos de vida y la construcción de otros horizontes de posibilidad para quienes habitan los espacios que configuran una comunidad transnacional. el conflicto por la pertenencia y la membresía comunitarias abierto por el viaje de santiago a nueva york podría expresarse en dos vías. una es de carácter civilizatorio, en el sentido de que podría contribuir en el proceso de integrar a los individuos y a los grupos con sus diferencias; mientras que en la otra el conflicto representa también una activación de las relaciones humanas y es compatible con la solidaridad y con la ruptura (baca et al., 2000). la meta principal de las sociedades contemporáneas no consiste en eliminar el conflicto, sino en encontrar las vías de resolución a través de acuerdos, normas e instituciones. tales sociedades deben crear los mecanismos de resolución de los conflictos con el objetivo de estabilizar el sistema social y equilibrar los intereses contrapuestos, asegura la ciencia política normativa (cfr. baca et al., 2000:85). lo que observamos en la experiencia de los chileños es que el conflicto generó cierta activación de las relaciones sociales, a la vez que una actualización de las nociones de membresía y de pertenencia comunitarias, y que logró expresarse en diferentes arenas y campos sociales, abriendo un período temporal de desajuste y más tarde de integración societal, lo que no implica totalmente la eliminación del conflicto, pero sí la negociación y el establecimiento de acuerdos para dirimirlos al menos temporalmente. en el campo religioso se resuelven conflictos sociales que tienen implicaciones mayores en la dinámica comunitaria en su conjunto; de tal suerte que la celebración al apóstol santiago no es sólo una arena religiosa de contención, sino sobre todo una arena social en la que se visibilizan los conflictos latentes y se plantean dilemas comunitarios. así, las prácticas religiosas de los inmigrantes y su vinculación con las sociedades de origen muestran que la religiosidad, la creencia y la fe no son sólo elementos para la integración, la asimilación o la incorporación de los migrantes en las sociedades de destino (warner, 1997; levitt, 1998; menjívar, 2003; hagan y ebaugh, 2003; vásquez y friedmann-marquardt, 2003), sino elementos de cohesión/tensión para mantener/negociar los vínculos en las comunidades transnacionales y para actualizar y estabilizar las dinámicas comunitarias, en el sentido de generar ordenamientos sociales para la convivencia comunitaria transnacional (rivera, 2004). así, las instituciones religiosas y las creencias y prácticas de fe no solamente posibilitan la participación de los inmigrantes en las sociedades receptoras, como la clásica literatura en migración y religión ha señalado por varias décadas (herberg, 1960), sino que son las prácticas de los fieles, y en particular las prácticas de religiosidad transnacional, las que pueden contener un potencial transformador, en tanto que generan organizaciones inter rivera/cuando los santos también migran 55 medias entre los niveles macro y microsociales mediante la socialización de problemas de la realidad cotidiana de los miembros de la comunidad –con información, asesoría y experiencia vivida– y les brindan nuevos contenidos sociales a los rituales religiosos (loveland et al., 2005), a la vez que resignifican sus propias concepciones de comunidad en el contexto de las disputas por el espacio y la pertenencia. la experiencia de estas comunidades provee ciertos vehículos organizativos y propositivos para plantear, negociar y construir también otras soluciones a los conflictos en la complejidad de la realidad vivida por los migrantes y su relación con los no-migrantes, la cual no es propiamente local ni global, sino local y global, en una suerte de construcción de transnacionalismo intermedio, como indican mahler y hansing (2005), en la medida en que no son sólo las relaciones institucionales de la iglesia católica, ni sólo la ritualidad individual de los migrantes, sino las prácticas de religiosidad, que necesariamente son colectivas e implican agencia social, las que podrían generar cambios en el ámbito de la comunidad transnacional y en sus concepciones de membresía. algunos autores, como levitt (2004), afirman que los miembros de las comunidades transnacionales también pueden generar, en algún momento de su relación, una suerte de ciudadanía religiosa, cuando desarrollan otras formas de intervención en la vida pública con sus prácticas de religiosidad, tanto en las localidades de origen como en las de destino, de tal forma que también desarrollan habilidades y capitales que les permiten involucrarse de manera simultánea en ambos espacios (cfr. sánchez-carretero, 2005). lo que aquí hemos mostrado es justamente cómo ocurren las prácticas de religiosidad transnacional, su desarrollo particular en una comunidad entre la mixteca poblana y nueva york, las adaptaciones y resignificaciones según los nuevos contextos y situaciones comunitarias, y particularmente cómo de manera cotidiana emergen los dilemas y las posibles soluciones a los conflictos del vivir transnacional (guarnizo, 2003). uno de los objetivos adicionales ha sido mostrar una vez más que las comunidades transnacionales no son armónicas e igualitarias, que están inmersas en contextos de poder donde los agentes sociales producen discursos y desarrollan acciones que pueden afectar a otros miembros de la comunidad, según la localización social de éstos. de tal forma, las interconexiones globales transnacionales de los migrantes y sus familias pueden también generar otro tipo de desigualdades en las comunidades (entre los que van al norte y los que no han ido, los que reciben remesas y los que no, se avivan conflictos de clase, de poder y de prestigio), a la vez que pueden igualmente contribuir en la conformación de otras formas de ciudadanía y de membresías comunitarias. el caso de chila de la sal nos ofrece un panorama complejo en el que las concepciones locales de comunidad tienen que deslizarse y ampliar sus fronteras para poder incluir a los “otros chileños”, quienes reclaman la membresía desde el exilio. la celebración de santiago apareció en este escenario como 56 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 el campo propicio para la emergencia de los conflictos latentes en la comunidad, a la vez que se transformó en un catalizador de esos conflictos, pues al fin y al cabo santiago de chila estuvo siempre relacionado con los asuntos de frontera. recordemos que históricamente santiago ha sido el defensor y negociador de las fronteras de chila frente al pueblo vecino de tulcingo, que en tiempos recientes también se le atribuyen los cruces exitosos en la frontera méxico-estados unidos tanto de los emigrantes chileños como de los emigrantes de los pueblos vecinos de la mixteca poblana, y que ahora santiago se erige como una figura que media los dilemas generados en las fronteras de la pertenencia comunitaria. así, el efecto clasificador y diferenciador de las fronteras está presente en la dinámica de las comunidades transnacionales. no obstante, el reto de estas sociedades es generar mecanismos que les permitan negociar sus nuevas realidades y adaptar sus formas y prácticas de interconexión, y es aquí donde la invención y la creatividad de los actores toman su lugar, pues los dispositivos societales demandan especificidades y particularidades históricas en el propio contexto de un mundo globalizado. bibliografía appadurai, arjun, “global ethnoescapes: notes and queries for a transnational anthropology”, en richard fox (ed.), recapturing anthropology, santa fe, nuevo méxico, school of american research press, 1991, pp. 191-210. ávila molero, javier, “worshipping the señor de qoyllur ritti in new york”, trad. de erica oshier, latin american perspective, vol. 32, núm. 1 (140), enero de 2005, pp. 174-192. baca olamendi, laura, judith bokser-liwerant, fernando castañeda, isidro h. cisneros y germán pérez fernández del castillo (coords.), “conflicto”, entrada del léxico de la política. diccionario de política, méxico, facultad latinoamericana de ciencias sociales (flacso)/consejo nacional de ciencia y tecnología (conacyt)/ fondo de cultura económica, 2000. badillo, david a., “mexicanos and suburban parish communities. religion, space and identity in contemporary chicago”, journal of urban history, vol. 31, núm. 1, sage publication, noviembre 2004, pp. 23-46. basch, linda, nina glick-schiller y cristina szanton-blanc, nations unbound: transnational projects, postcolonial predicaments and deterritorialized nationstates, newark, gordon and breach, 1994. casanova, josé, “globalizing catholicism and the return to the ‘universal church’”, en susanne h. rudolph y james piscatori (eds.),transnational religion and fading states, boulder (col.), westview press, 1997. rivera/cuando los santos también migran 57 durand, jorge, y douglas s. massey, milagros en la frontera. retablos de migrantes mexicanos a estados unidos, méxico, el colegio de san luis/ centro de investigaciones y estudios superiores en antropología social, 2001. durand, jorge, “el talibán americano y la virgen de san juan de los lagos. devoción mariana en un contexto protestante”, en miguel j. hernández madrid y elizabeth juárez cerdi (eds.), religión y cultura. crisol de transformaciones, zamora (michoacán), el colegio de michoacán/consejo nacional de ciencia y tecnología, 2003, pp. 165-177. faist, thomas, the volume and dynamics of international migration and transnational social spaces, oxford, oxford university press, 2000. gobierno del estado de puebla, los municipios de puebla, puebla, 1988. gonzales, manuel, mexicanos: a history of mexicans in the united states, bloomington, indiana university press, 1999. guarnizo, luis eduardo, y michael peter smith, “the locations of transnationalism”, en transnationalism from below, comparative urban and community research, 6:3-34, 1998. guarnizo, luis eduardo, “the economics of transnational living”, international migration review, vol. 37, núm. 3, academic research library, nueva york, otoño de 2003, pp. 666-699. hagan, jacqueline, y helen rose ebaugh, “calling upon the sacred: migrants’ use of religion in the migration”, international migration review, vol. 37, núm. 4, invierno de 2003, pp. 1145-1162. herberg, will, protestant, catholic, jews: an essay in american religious sociology, garden city (nueva york), anchor books, 1960. hernández madrid, miguel j., “diversificación religiosa y migración en michoacán”, en gustavo lópez castro (ed.), la diáspora michoacana, zamora (michoacán), el colegio de michoacán, 2003, pp. 165-192. hondagneu-sotelo, pierrette, genelle gaudinez, héctor lara y billie c. ortiz, “‘there is a spirit that transcends the border’: faith, ritual, and postnational protest at the u.s.-mexico border”, sociological perspectives, vol. 47, núm. 2, berkeley, university of california press, 2004, pp. 133-159. instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), censo general de población, méxico, 1970, 1980, 1990 y 2000. jones-correa, michael a., y david l. leal, “political participation: does religion matter?”, political research quarterly, vol. 54, núm. 4, university of utah, diciembre de 2001, pp. 751-770. kearney, michael, “the local and the global: the anthropology of globalization and transnationalism”, annual review of anthropology, 24, 1995, pp. 547-565. levitt, peggy, “the local-level global religion: the case of u.s.-dominican migration”, journal for the scientific study of religion, vol. 37(1), 1998, pp. 74-89. 58 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 levitt, peggy, “between god, ethnicity, and country: an approach to the study of transnational religion”, ponencia presentada en el workshop on transnational migration: comparative perspectives, princeton university, 30 de junio-1 de julio de 2001. ———, “redefining the boundaries of belonging: the institutional character of transnational religious life”, sociology of religion, vol. 65, núm. 1, primavera de 2004, pp. 1-18. ———, y nina glick-schiller, “conceptualizing simultaneity: a transnational social field perspective on society”, international migration review, vol. 38, center for migration studies, nueva york, otoño de 2004, pp. 1002-1039. levitt, peggy, y ninna nyberg-sorensen, “the transnational turn in migration studies”, global migration perspectives, núm. 6, global commission on international migration, 2004, en web:http://www.gcim.org. lorentzen, lois ann, “prácticas religiosas transnacionales, aculturación y migración. estudios migratorios e identidad jesuita: avanzando un camino adelante”, ponencia presentada en el coloquio internacional migración: reconfiguración transnacional y flujos de población, universidad iberoamericana de puebla, puebla, 19-21 de octubre de 2005, 14 pp. loveland, matthew t., david sikkink, daniel j. myers y benjamin radcliff, “private prayer and civic involvement”, journal for the scientific study of religion, vol. 44(1), 2005, pp. 1-14. mahler, sarah, y katrin hansing, “toward a transnationalism of the middle. how transnational religious practices help bridge the divides between cuba and miami”, latin american perspectives, vol. 32, núm. 1(140), enero de 2005, pp. 121-146. mcalister, elizabeth, “globalization and the religious production of space”, journal for the scientific study of religion, vol. 44(3), 2005, pp. 249-255. menjívar, cecilia, “religion and immigration in comparative perspective: catholic and evangelical salvadorans in san francisco, washington, d.c., and phoenix”, sociology of religion, vol. 64, núm. 1, primavera de 2003, pp. 21-45. odgers ortiz, olga, “migración, identidad y religión: aproximaciones al estudio del papel de la práctica religiosa en la redefinición identitaria de los migrantes mexicanos”, migrations etas-unis mexique terre d’accueil, núm. 7, 2003, pp. 1-10. ostergren, r., community transplanted: the trans-atlantic experience of a swedish immigrant settlement in the upper midwest, 1835-1915, madison, university of wisconsin, 1988. pineda, ana maría, “imágenes de dios en el camino: retablos, ex-votos, milagritos, and murals”, theological studies, vol. 65, núm. 2, 2004, pp. 364-379. pratt, mary louise, “¿por qué la virgen de zapopan fue a los ángeles? algunas reflexiones sobre la movilidad y la globalidad”, a contracorriente. a journal on social history and literature in latin america, vol. 3, 2006, pp. 1-33. rivera/cuando los santos también migran 59 rivera sánchez, liliana, “belongings and identities: migrants between the mixteca and new york”, tesis doctoral de sociología, new school for social research, nueva york, 2004. ———, “religious institutions, actors and practices: the construction of transnational migrant organizations and public spaces between mexico and the united states”, informe introductorio presentado en el workshop on mexican migrant civic and political participation, wilson center, washington, d. c., 4 y 5 de noviembre de 2005a. ———, “la formación de un circuito migratorio: trazando rutas, trayectorias y destinos desde la mixteca poblana”, en fernando f. herrera lima y marcela ibarra mateos (eds.), migrantes a nueva york, méxico, universidad autónoma metropolitana-iztapalapa/la casa del tiempo/universidad iberoamericana-campus puebla (colección en ciencias sociales), 2005b (en proceso de publicación). sánchez-carretero, cristina, “santos y misterios as channels of communication in the diaspora: afro-dominican religious practices abroad”, journal of american folklore, vol. 118, verano de 2005, pp. 308-327. secretaría de gobernación, enciclopedia de los municipios de méxico, méxico, 1999. smith, robert, “los ausentes siempre presentes: the imagining, making and politics of a transnational migrant community between ticuani puebla, mexico, and new york city”, tesis doctoral en ciencias políticas, columbia university, 1995. vásquez, manuel, y marie friedmann marquardt, globalizing the sacred: religion across the america, new brunswick (nueva jersey), rutgers university press, 2003, 251 pp. vertovec, steven, “religion and diaspora”, ponencia presentada en la conferencia new landscapes of religion in the west, school of geography and the environment, university of oxford (cuaderno de trabajo, 01-01, transnational communities programme), 27-29 de septiembre de 2000. warner, stephen, “religion, boundaries and bridges-the 1996 paul hanly furfey lecture”, sociology of religion, vol. 58, núm. 3, otoño de 1997, pp. 217-238. ———, y j. g. wittner (eds.), gathering in diaspora: religious communities and the new immigration, filadelfia, temple university press, 1998. yang, fenggang, y helen rose ebaugh, “transformations in new immigrant religions and their global implications”, american sociological review, vol. 66, núm. 2, abril de 2001, pp. 269-288. fecha de recepción: 29 de marzo de 2006 fecha de aceptación: 13 de junio de 2006 untitled-7 intermediación financiera y remesas en méxico pablo pérez-akaki pedro l. álvarez colín cáritas-arquidiócesis de méxico, iap resumen en este trabajo se analiza el papel de los intermediarios financieros formales en la transferencia de remesas familiares de estados unidos a méxico. desde la década de los noventa ha habido un incremento inusitado en el volumen de remesas que ha propiciado una reestructuración de los mecanismos de intermediación financiera. si bien hace una década el mercado estaba dominado por intermediarios no bancarios, en la actualidad los bancos han logrado conseguir una participación muy importante. sin embargo, los servicios bancarios tienen una cobertura limitada, la que genera costos adicionales que se trasladan a los propios beneficiarios de las remesas. palabras clave: 1. migración internacional, 2. remesas, 3. bancos, 4. méxico, 5. estados unidos. abstract this work analyzes the role of formal financial intermediaries in transferring family remittances from the united states to mexico. since the 1990s, the volume of remittances has increased surprisingly, fostering a restructuring of the mechanisms of financial intermediation. whereas a decade ago non-bank intermediaries dominated this market, today banks have managed to win a major share of the market. however, these banking services offer limited coverage, which generates additional costs that are transferred to the remittance recipients themselves. keywords: 1. international migration, 2. remittances, 3. banks, 4. mexico, 5. united states. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 1, enero-junio de 2005 112 migraciones internacionales 1. antecedentes* desde el inicio de la década de los noventa se ha registrado un incremento muy importante en la migración desde méxico hacia estados unidos, lo cual ha generado cambios en el comportamiento económico de los hogares, que ahora dependen más de los recursos que llegan desde el vecino país, a los que se define como remesas familiares. en la medida en que creció el número de migrantes también lo ha hecho el interés de muchos agentes por vincularse con este fenómeno, generando cambios y al mismo tiempo oportunidades de negocio, según los propios agentes involucrados en estos servicios, en cinco áreas principales: remesas, turismo, transporte, telecomunicaciones y comercio nostálgico (orozco, 2003). otros agentes también se han interesado en el tema desde el punto de vista económico, pero mediante la denuncia de las irregularidades que se dan en torno al fenómeno. otros más han tratado de aprovechar los flujos de remesas, tan importantes conforme ha pasado el tiempo, para que sean canalizadas como motor de la economía en las regiones expulsoras; entre ellos destaca el propio gobierno mexicano, cuyos programas dos por uno, tres por uno y adopta una microrregión, entre otros, por lo menos le han dado más protagonismo a los propios migrantes y han hecho más visibles las injusticias de las que son víctimas, principalmente para los medios de comunicación. en teoría, una de las prioridades de los tres niveles de gobierno en méxico han sido los migrantes, y particularmente sus envíos de dinero, por lo que el actual régimen creó una oficina presidencial para mexicanos en el exterior (opme), entre cuyos objetivos figuraba la reducción del costo de las remesas. en palabras de los propios funcionarios que la representaban en múltiples reuniones de trabajo, los éxitos de la oficina fueron inmediatos, ya que en menos de un año de gestión redujeron tales costos y vislumbraban un promisorio futuro al vincular a varios de los empresarios migrantes más exitosos, que recibieron el nombre de padrinos, con sus localidades de origen. sin embargo, ante el éxito que esos funcionarios expresaron, no se explica el cierre de la oficina y su incorporación a la secretaría de relaciones exteriores, donde su trabajo no es tan visible como cuando pertenecía a la opme. la realidad es que año con año los montos de las remesas aumentan aceleradamente y aún no hay una manera de controlar los abusos de muchas empresas, incluyendo los de algunos bancos. todo parece indicar que las soluciones dejadas al mercado, es decir a la competencia, están estableciendo nuevos paradigmas para el envío de remesas que no * los autores agradecen los comentarios de los participantes en el seminario permanente sobre migración internacional efectuado por el colegio de la frontera norte, donde fue presentada una versión preliminar el 14 de mayo de 2004. los autores agradecen también las valiosas observaciones de dos dictaminadores anónimos de migraciones internacionales. intermediación financiera y remesas en méxico 113 necesariamente son acompañadas por una baja en el costo de los envíos. la seguridad y la velocidad son ahora los elementos fundamentales en las estrategias de mercadotecnia de quienes prestan el servicio de transferencia de remesas, lo que ha resultado en la monopolización del servicio y en la competencia desleal entre los agentes. a nivel internacional, los sistemas de intermediación financiera impulsados por la migración incluyen el desarrollo de mecanismos para la captación de recursos en la moneda de los países receptores, como en los casos de el salvador, turquía, grecia, bangladesh, pakistán e india; la repatriación de una parte importante de los recursos obtenidos por los migrantes, como se opera en china, filipinas, bangladesh y corea; la obligación de la apertura de cuentas bancarias, como sucede en pakistán y filipinas; el uso explícito de los recursos para el financiamiento de las importaciones, como en el caso de egipto, y la exención de impuestos a los intereses que generan estos ahorros, tal como se ha registrado en sudán (lozano, 2004). en este marco, este trabajo tiene como objetivo describir la evolución de los intermediarios financieros que participan en el envío de remesas desde estados unidos a méxico, actividad en la que en gran medida los bancos han venido desplazando a los intermediarios financieros “tradicionales”, como western union, moneygram, orlandi valuta y demás intermediarios especializados en la transferencia internacional de dinero. al mismo tiempo, otro objetivo del estudio es analizar las ventajas y desventajas que representan para los migrantes los cambios que están sufriendo las instituciones que transfieren remesas. la metodología que se sigue consiste en la revisión de la información publicada por la comisión nacional bancaria y de valores relativa al comportamiento de la banca comercial en méxico, así como de la información de campo obtenida en entrevistas directas con funcionarios tanto de los bancos como de los servicios financieros tradicionales y con migrantes en estados unidos y sus familiares en méxico. el proceso de intermediación financiera vinculado con el envío de remesas, tal como se discutirá enseguida, ha sufrido una transformación en la década de los noventa en varias de sus características: tamaño del sector, distribución del mercado, mecanismos para la transmisión, estrategias de promoción y sistemas de cobro, principalmente. la relevancia económica de un intermediario financiero se asocia directamente al potencial impacto de desarrollo de las remesas, las cuales pueden tener efectos multiplicadores mayores si existen mercados financieros eficientes y competitivos (yúnez-naude, 2002:27), recursos que, como los justificados en algunos estudios empíricos, se utilizan como compensación del ingreso familiar (arroyo y corvera, 2003; canales y gonzález, 2001; conway y cohen, 1998), en transferencias que res 114 migraciones internacionales ponden al sentimiento de pertenencia y afecto de los migrantes a sus familiares en el lugar de origen (arizpe, 2004:58). la tendencia en el sistema financiero, del que los servicios de remesas forman parte, es hacia la concentración e internacionalización de las instituciones participantes, caracterizadas cada vez más por el cobro de comisiones por los servicios prestados (girón, 2002), y son precisamente las grandes instituciones bancarias las que están ahora más interesadas en participar en el servicio de las remesas, con el respaldo, lo que es más relevante, de las autoridades mexicanas. los elementos mostrados en este trabajo muestran que la solución para las remesas por la vía bancaria no puede considerarse una alternativa única para resolver el problema de los costos de las transferencias. el interés en su estudio parte de la relevancia económica de estos agentes, que se asocia directamente al potencial impacto de desarrollo de las remesas, las cuales pueden tener efectos multiplicadores mayores si existen mercados financieros eficientes y competitivos (yúnez-naude, 2002:27), recursos que, como los justificados en algunos estudios empíricos, se utilizan como compensación del ingreso familiar (arroyo y corvera, 2003; canales y gonzález, 2001; conway y cohen, 1998), en transferencias que responden al sentimiento de pertenencia y afecto de los migrantes a sus familiares en el lugar de origen (arizpe, 2004:58). este trabajo está centrado en el análisis de los intermediarios financieros formales involucrados en la transferencia de recursos familiares desde estados unidos a las diferentes regiones expulsoras de migrantes de méxico. sin embargo, es prudente señalar que diversos estudios en oaxaca, jalisco y zacatecas han documentado que los envíos también se hacen por mediación de un conocido, que hace las veces de intermediario financiero, lo cual resulta más barato y confiable, a pesar de los riesgos que representa (alarcón, hinojosa ojeda y runsten, 1998; alarcón, íñiguez e hinojosa ojeda, 1998; alarcón, 2000; lópez, escala rabadán e hinojosa ojeda, 2001). de acuerdo con russell (1995), las transferencias de remesas por esta vía informal es más probable cuando los mecanismos formales no ofrecen ventajas sobre ella, tal como se ha encontrado en los estudios mencionados. este tipo de envíos son más difíciles de estudiar dada su gran complejidad, y puede interpretarse como un retroceso en el proceso de innovación tecnológica financiera, situación que, por tanto, amerita analizarse con mayor profundidad, lo que está fuera de los objetivos de este trabajo. el trabajo consta de cuatro secciones después de esta introducción. en la sección 2 se tocan aspectos teóricos sobre migración laboral, remesas e intermediación financiera. en la sección 3 se analiza la evolución de los sistemas financieros bancario y no bancario hacia la migración analizando tres aspectos fundamentales de los servicios de las remesas: el posiciona intermediación financiera y remesas en méxico 115 miento que se ha observado de los bancos, las nuevas estrategias de precios y las limitaciones en la dispersión geográfica que las nuevas soluciones representan. en la sección 4 se trata el caso de la intermediación financiera en guanajuato, uno de los estados más importantes en la migración y que mayor información han generado sobre migración y remesas a nivel municipal, y en la sección 5 se ofrecen algunas reflexiones finales. 2. la intermediación financiera y las remesas familiares un intermediario financiero es una institución que desempeña el papel de transformación de activos financieros no deseables en activos financieros de mayor interés para la población cumpliendo alguna de las siguientes funciones económicas: intermediación del vencimiento, reducción del riesgo inherente a toda asimetría de la información, reducción de costos (de contratación, de transacción, de procesamiento de la información, etcétera) y oferta de mecanismos de pago (fabozzi et al., 1996). los trabajos empíricos sobre intermediación financiera han mostrado que la profundidad en la intermediación financiera favorece el crecimiento económico (barro y sala i. martin, 2001; loaysa y ranciere, 2002). la ley de la demanda indica que cuando los costos de la intermediación financiera son menores, su utilización será mayor, lo cual puede efectuarse por medio de la generación de economías de escala y de la especialización, que significa una mejor selección de créditos y diversificación de carteras (mishkin, 1998), así como por la innovación tecnológica. el envío de remesas es un servicio de oferta de mecanismos de pago internacionales1 y su grado de eficiencia está íntimamente ligado a los costos de transacción (kohn, 1994). entre los diferentes mecanismos que se han creado en el sistema de pagos están las cuentas de cheques, las tarjetas de crédito y débito y los giros, los cuales permiten efectuar transferencias de recursos entre particulares; por ejemplo, para la compra de bienes o la prestación de algún servicio y para efectuar transferencias familiares. en nuestros días, estos mecanismos del sistema de pagos funcionan de una manera electrónica y se caracterizan por su gran aceptación entre los usuarios del sistema financiero. en particular, los giros también se han venido actualizando de una forma tal que permiten la transferencia de recursos en poco tiempo. en el caso de las remesas, una figura especializada puede efectuar los servicios de envíos de dinero de una manera más rápida, a menor costo 1 los intermediarios pueden ofrecer servicios de pagos sin el manejo de efectivo a través de medios electrónicos y se reconoce que esta actividad es crítica para el desarrollo de la actividad económica de cualquier país, pues la posibilidad de hacer pagos de una manera eficiente por medio de instrumentos electrónicos permite a los mercados de bienes y servicios alcanzar un mayor dinamismo. 116 migraciones internacionales y, sobre todo, con mayor seguridad. con ella las familias receptoras alcanzarán más altas cuotas de utilidad mediante la eliminación de los riesgos; la reducción del costo les permitirá disfrutar de mayores recursos para gastar en bienes que le generen utilidad, y tendrán que esperar menos para poder aumentar su consumo, lo que con la ausencia de crédito sólo puede conseguir hasta que dispone de los recursos. por mucho tiempo, el instrumento de mayor utilización para las transferencias internacionales fueron los giros, bajo el nombre de órdenes de pago. si bien los giros representan una manera segura de enviar recursos de un país a otro,2 tienen una gran desventaja: cobrarlos puede llevar varios días, incluso semanas o meses, además de que en caso de pérdida el cobro representaría un retraso aún mayor,3 por lo que los migrantes que envían dinero han optado por mecanismos electrónicos para hacer llegar a sus familiares las remesas a mayor velocidad. los mecanismos electrónicos para la transferencia internacional de recursos son procesos en los que muchos de los intermediarios financieros han estado participando por largo tiempo y constituyen una operación “de rutina”, que si bien representa algunos riesgos que en relación con el tipo de cambio, los cada vez más importantes flujos de inversión internacionales han empujado a los sistemas financieros a desarrollar formas más eficientes utilizando instrumentos de cobertura de riesgos para evitar las pérdidas por las fluctuaciones en el valor de las monedas.4 a pesar de que los bancos son los intermediarios financieros por excelencia, las transferencias electrónicas al menudeo de los migrantes no habían despertado su interés sino sólo hasta fecha reciente, por lo que estas operaciones las ha efectuado este tipo de intermediario que de acuerdo con la legislación estadunidense reciben el nombre de “institución financiera no bancaria”.5 la operación de transferencias internacionales al menudeo involucra a diferentes actores vinculados con un mismo servicio, es decir, que el servicio de la transmisión tiene diferentes etapas en la que participan 2 aunque algunos de los intermediarios financieros han limitado el uso de este tipo de instrumentos, pues ya apareció un mercado de órdenes de pago falsas que preocupa al sistema financiero estadunidense. 3 otra desventaja es la posibilidad de extraviar la orden de pago y que ésta sea cobrada por otra persona; esto en condiciones normales no debería suceder, pero se han encontrado formas de hacerlo. 4 varios trabajos sobre los flujos internacionales de recursos, y para el caso mexicano en especial, pueden encontrarse en mántey y levy (1998, 2002). 5 la legislación estadunidense permite que ciertas operaciones financieras sean efectuadas por instituciones no necesariamente especializadas a las que agrupa bajo esta categoría. las operaciones financieras que se encuentran en este caso son el cambio de cheques, la venta de órdenes de pago, la transmisión de dinero, la venta de cheques de viajero y el cambio de moneda. estas actividades se especificaron en el acta de 1992 contra el lavado de dinero. en esta categoría se podrán encontrar a diferentes tipos de “comercios” que complementan sus actividades con alguna o algunas de estas actividades financieras. intermediación financiera y remesas en méxico 117 diferentes actores: es necesario un punto de recepción de los recursos en donde los demandantes del servicio puedan iniciar esta operación, que en este trabajo se denomina el “punto de envío”; la siguiente etapa consiste en la transmisión hacia el país de destino, cuyo responsable es la “empresa transmisora”; en el destino, el pago se hace mediante un agente que se denomina el “punto de pago”. es muy común que los puntos de recepción de las remesas en estados unidos (“bocas” captadoras) y los puntos de pago en méxico sean de propiedad diferente a los de la empresa trasmisora, pues esto permitirá alcanzar mayor flexibilidad y penetración en los diferentes mercados en los que esta actividad pretenda desarrollarse, además de ser la forma en la que la empresa transmisora podrá eliminar el riesgo de perder los costos hundidos de instalación de este tipo de unidades. es una forma de ofrecer una gran flexibilidad a los sistemas de envío de dinero, capaces de instalarse en cualquier punto con gran velocidad y a un costo relativamente bajo.6 en los últimos años los bancos han adoptado una estrategia más audaz con la finalidad de mantener la rentabilidad, particularmente mediante la adopción de negocios de mayor riesgo y la diversificación hacia otras actividades no tradicionales pero que permiten tener ingresos por el cobro de comisiones (edwards y mishkin, 1995; girón, 2002; allen y santomero, 1998).7 una de estas estrategias de diversificación de los bancos hacia actividades no tradicionales ha sido la participación en el mercado de remesas familiares de los migrantes en estados unidos y la apertura de cuentas bancarias de ahorro para captar los envíos. 3. evolución de los sistemas financieros para las remesas en méxico el sistema financiero mexicano está formado por las autoridades8 y por los intermediarios financieros: bancos, aseguradoras, afianzadoras, casas de cambio, organismos financieros populares y demás. existen, sin embargo, algunos agentes que no están inscritos y regulados por las autoridades, como los centros cambiarios y los centros de pago, que han sido los agentes tradicionales que constituyen el sistema de remesas familiares, pues realizan una actividad financiera al incorporarse al sistema de pagos nacional con operaciones internacionales. 6 en 2004 western union festejó la apertura de su punto de envío número 200 mil, con lo cual se convierte en la red mundial más importante para la transferencia de dinero. 7 un efecto más registrado en méxico es la ampliación entre tasas activas y pasivas debido a la estructura oligopólica del mercado nacional (mántey, 2002) 8 banco de méxico, secretaría de hacienda y crédito público (shcp), comisión nacional bancaria y de valores (cnbv), comisión nacional de seguros y fianzas (cnsf), comisión nacional del sistema del ahorro para el retiro (consar) y banco del ahorro nacional y servicios financieros (bansefi). 118 migraciones internacionales las razones que han provocado la aparición de estos intermediarios financieros no regulados vinculados con el pago de los envíos de dinero están estrechamente relacionadas con los instrumentos para el envío de dinero. a principios de la década de los noventa, la manera más utilizada por los migrantes mexicanos para hacer las transferencias de recursos a sus familiares eran las órdenes de pago (money orders), lo cual generó la aparición de una gran cantidad de centros cambiarios que aceptaban su cambio por moneda doméstica; le siguieron los envíos que se pagaban en pesos efectuados por los enviadores “tradicionales”, lo que originó la aparición de múltiples centros de pago en las regiones expulsoras. gráfica 1. remesas familiares totales enviadas a méxico y medios utilizados para su envío, 1995-2004. fuente: página de internet del banco de méxico: www.banxico.org.mx. consulta efectuada el 15 de noviembre de 2004. la sustitución gradual de las órdenes de pago por medios electrónicos ha aumentado la velocidad de transmisión de los recursos, pero el costo no ha correspondido a los avances tecnológicos ni a los volúmenes que ahora se manejan.9 los cambios en la forma de envío pueden observarse en la gráfica 1, en la que se muestra claramente que en un plazo de 10 años los medios electrónicos se han posicionado en el primer lugar como mecanismo de transmisión de remesas familiares a méxico, en una modificación que ha correspondido al aumento en el monto de las remesas enviadas al país, que de representar 51.5 por ciento de los envíos totales en 1995, 10 años después ya alcanzaban 87.5 por ciento. aun cuando el 9 alarcón (2000) muestra que una parte importante de migrantes pertenecientes a clubes de oriundos –hometown associations (htas)– utiliza las órdenes de pago (money orders) de manera muy frecuente, incluso superando el número de envíos por medios electrónicos, lo cual contradice las tendencias mostradas por el banco de méxico. intermediación financiera y remesas en méxico 119 dato de 2004 sólo considera hasta septiembre, las previsiones de envíos para todo el año superaban los 15 mil millones de dólares. la introducción de estos sistemas electrónicos ha hecho posible que los centros de pago se puedan ubicar en casi cualquier tipo de institución o negocio: tiendas de abarrotes, farmacias, tiendas de artículos electrónicos, casetas telefónicas, bancos, etcétera. la gran diferencia es que ahora los pagos se hacen en pesos, no como las órdenes de pago, que se denominan en dólares, que se deben cambiar a efectivo en una institución especializada. por otro lado, este cambio en la estructura de envíos familiares ha ido acompañada también de cambios en la participación de los agentes en el mercado de envíos a méxico, pues si bien en 1993 western union y moneygram sumaban 98 por ciento del mercado (90 y 8%, respectivamente), en 1996 representaban 97 por ciento de los envíos (81 y 16%) (coopers y lybrand, 1997) y en 1998 su participación era de 90 por ciento (welna, 1998), aunque algunas estimaciones indican que pudo alcanzar 97 por ciento (ferriss, 1998; meyers, 1998, citado en owens, 1999). para 2001, en una encuesta aplicada en los ángeles y houston por gallup resultó que no más de 40 por ciento de los envíos se efectuaban por estas empresas (gallup, 2001), y en 2003 alcanzaban ya menos de 60 por ciento de participación, pues la incursión de agentes nuevos redujo el poder de mercado que estas empresas (entre ellos, vigo, dolex, ria envia y mexico express) habían alcanzado durante los años noventa (orozco, 2003). en conjunto, las empresas de envíos que utilizan los medios electrónicos son más de 200, casi todas estadunidenses con sucursales en méxico.10 este importante volumen de empresas participantes en el servicio de las remesas es a menudo considerado como el elemento que ha propiciado la baja en los costos de los envíos que se ha registrado en los últimos años (orozco, 2002), aunque hay analistas que reconocen que los precios siguen manteniéndose altos por el grado de concentración de los envíos en un “pequeño grupo de transmisores que tienden a imponer más altas comisiones que los bancos y las uniones de crédito” (suro et al., 2002:4). de estas 200 empresas, tan sólo western union tenía más de 40 mil puntos de recepción de las remesas en estados unidos en 2002 (handlin et al., 2002), que van desde tiendas de abarrotes hasta lugares específicos para el envío de remesas ubicados en casi cualquier punto de la unión americana, mientras que los puntos en méxico para el pago de 10 el dato se tomó de una declaración del coordinador de la oficina presidencial para mexicanos en el exterior, juan hernández, en el evento que formalizó la fundación de la asociación de prestadores de servicio de remesas familiares (aserfam), cuya finalidad era la organización de estos servicios a favor de los usuarios, el 13 de noviembre del 2001. 120 migraciones internacionales los envíos ya son más de seis mil (kuykendall, 2003).11 en total, se identifica que western union tenía en 2002 más de 150 mil agencias en todo el mundo, de las cuales más de 90 mil se ubicaban fuera de estados unidos (kapur y mchale, 2003). el estudio de coopers y lybrand (1997) indicó que los lugares más comunes donde se efectuaban las transmisiones eran desde lugares especializados para el envío hasta lugares para el cambio de cheques, supermercados, tiendas de abarrotes, farmacias, tiendas de conveniencia, agencias de viaje, centros de cambio de moneda y estaciones de autobuses. a partir de 2002, como resultado de dos factores muy importantes: el elevado volumen de remesas familiares y el crecimiento demográfico de los hispanos en estados unidos, los bancos estadunidenses comenzaron a participar en el envío de remesas a méxico (freeman, leal y placencia, 2003), principalmente los bancos wells fargo y bank of america, quienes han recibido el apoyo del gobierno mexicano mediante la promoción de sus instrumentos de envío en los propios consulados mexicanos (el universal, 13 de mayo de 2002; reforma, 6 de enero de 2002). la participación de los bancos estadunidenses fortalece la posición de los bancos mexicanos en la apropiación del último tramo del servicio de remesas electrónicas, pues el mecanismo de retiro son los cajeros automáticos. además, varios bancos estadunidenses han efectuado alianzas estratégicas con bancos mexicanos, particularmente bbva bancomer y santander serfin. citicorp, otro banco que ha mostrado un gran interés por el mercado hispano, adquirió banamex con la finalidad de captar más usuarios del sistema financiero aprovechando la gran identificación de banamex en el servicio de remesas, debido a sus años en alianza con moneygram. la respuesta de los hispanos a la apertura de cuentas no se ha hecho esperar. en noviembre de 2002 la cantidad de cuentas que wells fargo reconocía habían sido abiertas utilizando como identificación la matrícula consular superaba los 50 mil (wall street journal, 22 de noviembre de 2002). en octubre del 2003, después de dos años de operación del programa de wells fargo, se habían abierto 250 mil cuentas de cheques, con un crecimiento mensual de 22 mil cuentas en cuya apertura se empleó la matrícula consular (wells fargo, 2003), y se identificaron más de 90 bancos en estados unidos que permitían esa matrícula como identificación. la participación de esos bancos en el mercado de las remesas era de 9 por ciento en febrero de 2003, de acuerdo con analistas de agencias de consultoría financiera (kuykendall, 2003). 11 semanalmente, la procuraduría federal del consumidor (profeco) y la comisión nacional para la protección y defensa de los usuarios de los servicios financieros (condusef ) emiten información de algunos de los enviadores de remesas, entre los que figura western union, quien declara tener esa cantidad de opciones para el pago de los envíos. la información está disponible en sus páginas de internet: www.profeco.gob.mx y www.condusef.gob.mx. intermediación financiera y remesas en méxico 121 un tipo particular de remesas son las colectivas, comunitarias o sociales, que se generan principalmente tras la conformación de clubes de oriundos (htas). estos clubes se constituyeron básicamente para colectar y enviar dinero y otros recursos a las comunidades de origen en méxico para la construcción de infraestructura pública y la creación de proyectos sociales (alarcón, 2000; orozco, 2003). la importancia de las remesas de tipo colectivo radica, en primer lugar, en la colaboración social entre los mismos migrantes para resolver la dificultad de los envíos, y en segundo, en la actividad que desarrollan en contacto con agentes externos a los clubes para potenciar los resultados de la inversión de estas remesas, que, aunque representan un número insignificante en el volumen total de las remesas familiares, son de la mayor importancia para las comunidades que las reciben. en méxico, las remesas colectivas se asocian de manera directa a los programas dos por uno y tres por uno, que se desarrollaron originalmente en zacatecas y después fueron extendidos a otras entidades, y que consisten en la inversión conjunta de las comunidades de origen (principalmente del área rural) y los gobiernos federal, estatal y municipal en proyectos de pavimentación, infraestructura recreativa y electrificación (orozco, 2003). otro esfuerzo de intermediación en proyectos colectivos ha sido el desarrollado por el consejo mundial de uniones de crédito (world council of credit unions, woccu) con la international remittance network (irnet), por cuyo conducto las 40 mil uniones de crédito registradas en más de 79 países pueden acceder a servicios de transferencias electrónicas sin comisión y con mejores tipos de cambio (woccu, 2004), aunque en muchos casos el servicio es exclusivo para los socios (kapur y mchale, 2003), lo que representa una seria limitación para el proyecto. los servicios del woccu inicialmente fueron probados en guatemala y el salvador, pero en los últimos años se han ampliado a nicaragua, honduras, méxico y jamaica, donde, además de servir para el envío de remesas, esta iniciativa trata de insertar los servicios financieros de los migrantes internacionales en el sector formal, para que después puedan acceder a otros productos financieros (woccu, 2004). en méxico, las instituciones financieras para el ahorro y crédito popular son coordinadas por el banco del ahorro nacional y servicios financieros (bansefi), antes patronato del ahorro nacional (panahl), y a partir del periodo presidencial iniciado en el 2000, además de sus tradicionales actividades, participan en el pago de remesas familiares a través de la llamada red de la gente, que consiste en un acuerdo entre diferentes cooperativas de crédito y ahorro, uniones de crédito y ahorro, empresas transmisoras y bansefi para extender el pago de las remesas en cuatro mil puntos adicionales, principalmente en las zonas rurales. el financiamiento de la red de la gente ha sido parcialmente provisto por el banco interamericano de desarrollo, con recursos que, además, se han comprometido 122 migraciones internacionales para la educación de los familiares de los migrantes en sus zonas de influencia en temas financieros y bancarios (bansefi, 2002). un esfuerzo adicional en méxico es el desarrollado por la asociación mexicana de uniones de crédito del sector social (amucss), que desde hace varios años promueve la formación de microbancos bajo la figura de banca comunitaria rural, que ofrece servicios financieros a los excluidos de la banca comercial. la participación de la amucss en el servicio de remesas se inició en 2002, estableciendo un vínculo entre las regiones de mixtepec, oaxaca, y santa anna, california, que permitiera hacer llegar los recursos familiares desde estados unidos (garcía zamora, 2002). a. concentración de los envíos en los bancos mexicanos en 2001, el grupo financiero bancomer concentró la captación de los envíos familiares, con el 40 por ciento, mientras que elektra canalizó 16 por ciento y telecomm alcanzó una cuota de mercado de 8 por ciento (aguilar, 2002).12 las transferencias que se recibían en elektra ahora son efectuadas por el banco azteca, quien en poco tiempo ha alcanzado una destacada participación, y en septiembre de 2003 representaban 9.56 por ciento del total de las cuentas de ahorro y cheques captadas por la banca comercial (cnbv, 2003).13 la participación de bbva bancomer no se limita al lado mexicano, pues, como declaró su vicepresidente, en 2002 tenía 25 oficinas en estados unidos asociadas a miles de pequeños comercios y establecimientos a través de los cuales realizaba su “principal actividad financiera... las transferencias electrónicas de fondos” (milenio, 30 de enero de 2002). otra declaración de un funcionario de bancomer reconoció que más de 50 por ciento de los envíos en 2002 se habían canalizado por este banco, y que el número de operaciones superaba las 12 mil (financial times, 4 de julio de 2003).14 una encuesta efectuada en méxico reveló que más de 40 por ciento de los receptores de remesas lo hacía por medios bancarios, además de que entre ellas las cuentas bancarias constituían el recurso más socorrido para el manejo de dinero.15 12 elektra es una cadena de productos para el hogar de gran arraigo entre las clases populares, mientras que telecomm es la empresa del gobierno encargada de las comunicaciones telegráficas a lo largo del país. ambas están vinculadas con western union desde los años noventa para hacer el pago de las remesas en las zonas urbanas y rurales, respectivamente. 13 lo cual la convierte, utilizando este parámetro, en el quinto banco comercial más importante del país, aunque si se considera el monto captado su participación es de apenas 0.46 por ciento y ocupa el lugar 11. 14 en 2002 el banco de méxico cuantificó un total de 27 704 operaciones de envíos por medios electrónicos, 45.66 por ciento del total. 15 la encuesta fue financiada por el fomin y el pew hispanic center y sus resultados fueron presentados en octubre de 2003 en una reunión efectuada en la ciudad de méxico con el nombre de “remittances as a development tool: the mexican case”. intermediación financiera y remesas en méxico 123 al igual que algunos bancos comerciales, bansefi ofrece costos más bajos cuando la remesa se deposita en la cuenta de los receptores. en 2001 este banco tuvo una participación de mercado en las remesas familiares de entre 1.5 y 2 por ciento (reforma, 16 de diciembre de 2001) y en 2002 efectuó un promedio de 13 mil pagos mensuales por ese concepto (bansefi, 2002). en esta institución pueden recibirse envíos provenientes de moneygram, vigo, us bank, giromex, order express, moneyda, viamericas y el camino.16 si bien el proyecto de la red de la gente representa un esfuerzo por vincular a las organizaciones sociales en el pago de sus remesas, los transmisores siguen siendo los agentes tradicionales. un elemento que ha fortalecido a los bancos mexicanos son las alianzas y adquisiciones que han formalizado con bancos estadunidenses: bbva bancomer y wells fargo firmaron un acuerdo de colaboración en el 2000, citicorp adquirió banamex en 2001 y bank of america adquirió 25 por ciento de las acciones de santander serfin en 2002. en todas estas operaciones estuvo la intención de aumentar la participación de estos bancos en el mercado de las remesas. gráfica 2. número de cuentas de exigibilidad inmediata y sucursales bancarias en méxico de 1999 a 2003.17 fuente: elaboración propia con datos de los boletines estadísticos de banca múltiple de los trimestres respectivos. 16 información disponible en la página de internet del bansefi: www.bansefi. gob.mx. 17 por cuentas de exigibilidad inmediata se entiende las cuentas de cheques, de ahorros, de nómina y demás cuya disposición es inmediata. 5,000,000 10,000,000 15,000,000 20,000,000 25,000,000 30,000,000 35,000,000 ma r-9 9 ju n99 di c-9 9 ma r-0 0 ju n00 se p00 di c-0 0 ma r-0 1 ju n01 se p01 di c-0 1 ma r-0 2 ju n02 se p02 di c-0 2 ma r-0 3 ju n03 se p03 n úm er o de c ue nt as 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000 9,000 n úm er o de s uc ur sa le s total cta bancomer cta banamex cta total suc bancomer suc banamex suc 124 migraciones internacionales en información propia de campo y en conversaciones con algunos funcionarios de bbva bancomer se indica que, además de concentrar los pagos, la institución bancaria ha incentivado a los migrantes a la apertura de cuentas de ahorro donde sus envíos sean depositados, y así el banco ha dejado de funcionar exclusivamente como centro de pago. por su parte, en datos de las autoridades financieras se aprecia un incremento en las cuentas de ahorros y cheques (también llamadas de exigibilidad inmediata por su rápida conversión a efectivo), particularmente en 2002, cuando en el periodo de marzo a junio casi se cuadriplicó su número (gráfica 2).18 puede haber varias razones para explicar este gran salto en el número de cuentas, al que por lo demás no correspondió un salto similar en el volumen de captación sino sólo en las comisiones cobradas, las cuales están vinculadas a una diversificación en las operaciones bancarias.19 sin embargo, cuando se estudia por entidad federativa los cambios que han tenido estas cuentas, se encuentra que los más importantes ocurrieron en los estados tradicionales de migración,20 como se puede observar en la gráfica 3. estos estados, además de presentar los índices de intensidad migratoria más alta,21 en conjunto alcanzan una cantidad de cuentas de exigibilidad inmediata que representa casi 50 por ciento de las que se encuentran en el resto de los estados,22 pero en una composición muy desproporcionada, pues mientras sus cuentas de cheques representaron en junio de 2000 el 41 por ciento del total de cuentas del resto de las entidades, sus cuentas de ahorro significaban el 118 por ciento.23 como punto de referencia, se debe mencionar que en el 2000 la participación en el pib de estos estados alcanzó apenas 31 por ciento.24 lamentablemente, los formatos de la información se han modificado después de ese año, lo cual impide dar un seguimiento a estas relaciones y precisar los cambios por tipo de cuenta. 18 la explicación que ofrece la cnbv es que se incorporaron las cuentas llamadas “libretón”, lo cual resulta increíble, pues el incremento representó casi el triple del número de cuentas de esta institución y un aumento de 40 por ciento en el número de cuentas de todo el sector bancario. un año antes se dejó de reportar a la cnbv la operación de bbv, pero el último dato indicaba que su número de cuentas no alcanzaba el medio millón. la página de internet del propio banco indica que las cuentas de ahorro y cheques se han estado sustituyendo por cuentas “libretón”. 19 lo que se ha llamado operaciones fuera del balance bancario y que hacen referencia a las operaciones adicionales que los bancos efectúan como estrategia para tener utilidades fuera de las actividades tradicionales de préstamo y captación. 20 siguiendo a corona y santibáñez (2004), los estados migratorios tradicionales son aguascalientes, colima, durango, guanajuato, jalisco, michoacán, nayarit, san luis potosí y zacatecas. 21 el promedio del índice de intensidad migratoria en estos estados, de acuerdo con tuirán, fuentes y ávila (2002), es de 1.18 y el del resto de los estados, incluyendo al distrito federal, es de -0.55. 22 excluyendo al distrito federal. 23 esta descripción corresponde a una caracterización previa al brinco registrado en 2002. 24 excluyendo al distrito federal, pues de lo contrario su participación sería de 22 por ciento. intermediación financiera y remesas en méxico 125 gráfica 3. incremento en el número de cuentas bancarias de exigibilidad inmediata registradas entre marzo y junio de 2002 en relación con la proporción de hogares que reciben remesas por estado. fuente: elaboración propia con datos de los boletines estadísticos de banca múltiple de los trimestres marzo y junio de 2002 y tuirán, fuentes y ávila (2002). b. nuevas estrategias de precios las empresas que prestan el servicio de remesas a méxico normalmente habían establecido tarifas escalonadas para los diferentes montos de los envíos, pero esta estrategia ha cambiado hacia tarifas planas que representan un precio único en el punto de recepción. esta tarifa plana no necesariamente significa que los precios netos para los envíos de montos más altos hayan disminuido, pues los diferenciales de tipo de cambio permiten mantener las tarifas escalonadas para los diferentes volúmenes del envío.25 en algunos casos, las tarifas hasta se han invertido en el escalonamiento, como sucede en la empresa dolex, donde la tarifa para montos superiores a 300 dólares era menor que la de montos menores.26 el cuadro 1 ofrece los resultados de un muestreo propio efectuado con diferentes empresas de remesas y diferentes montos. el precio de western union en la ventanilla para envíos menores de 300 dólares era de 15 dólares, mientras que a partir de 300 el precio subía 5 por ciento del monto del envío; es decir, se iba escalonando. 25 aunque sí son proporcionalmente más bajos, pues la estructura de costos del servicio depende en gran medida del número de operaciones y no tanto de los montos; es decir, las empresas de remesas enfrentan costos por operación, no por monto. 26 consulta hecha directamente en una ventanilla para el envío de dinero en fresno el 28 de octubre de 2002. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% proporción de hogares que reciben remesas por entidad in cr em en to e n el n úm er o de c ue nt as b an ca ria s en e l tr im es tr e m ar -ju n 20 02 zacatecas michoacán guanajuato durango nayarit jalisco tabasco méxico 126 migraciones internacionales cuadro 1. precios por montos de remesas en diferentes empresas de envío de fresno, california, el 28 de octubre de 2002. precios en ventanilla orlandi doledolexmaniflomaniflogirola guemajaparabank of monto valuta inverlat bancomer normal superplus sigue mex laguetza maxipaga américa 1 100 10 6 10 10 20 10.00 10 15 13 10 101 200 10 6 10 10 20 10.00 10 15 13 10 201 300 10 6 10 10 20 10.00 10 25 15 10 301 400 10 1 5 16 26 12.00 14 25 17 10 401 500 19 1 5 16 26 12.00 16 25 19 10 501 600 19 1 5 16 26 15.00 18 35 21 10 tipo de cambio 9.75 9.45 9.45 9.80 10.02 9.80 9.80 9.80 9.94 1 0 fuente: muestreo propio el día 28 de octubre de 2002 en la ciudad de fresno. el tipo de cambio fix ese día fue de 9.94 pesos por dólar. en 2003 se anunció la baja de los precios cobrados por citigroup a cinco dólares por envío, a la que siguió el anuncio de bbva bancomer de que reducía de 10 a ocho dólares la tarifa mediante el servicio directo que deposita la remesa en las cuentas de los receptores en méxico (financial times, 3 de julio de 2003). ambos casos son sólo dos ejemplos recientes de la estrategia de precios que han adoptado los enviadores de dinero. entre las quejas más escuchadas en el caso de las empresas que envían remesas está la competencia por las “bocas receptoras” y la cada vez más demandante cantidad de comisiones que éstos agentes exigen para mantener la operación de las empresas enviadoras, pues varios de ellos operan para diferentes compañías, lo cual les permite influir en la decisión del envío a favor de sus propios intereses. esto quiere decir que las empresas de remesas, además de las presiones que los medios de comunicación, los usuarios y las autoridades ejercen sobre ellas, tienen la presión de sus propios socios, que demandan más de cinco dólares por envío,27 lo que representa un obstáculo para que los precios en estas empresas puedan ir a la baja. por el contrario, las comisiones exigidas por el punto de recepción en méxico difícilmente supera los tres dólares por envío,28 aunque en algunos casos también las comisiones son escalonadas. además de estas tarifas planas en los envíos de dinero, la concentración de los pagos en el sistema bancario mexicano ha introducido un costo adicional: las comisiones bancarias, ya que estos agentes han 27 información de la administradora de un negocio de abarrotes que funciona también como boca receptora de una empresas de remesas (fresno, california, 27 de octubre de 2002). 28 información que se ha corroborado con varias empresas enviadoras y sus puntos de pago. intermediación financiera y remesas en méxico 127 “motivado” a sus clientes a abrir cuentas de ahorro para depositar en ellas los recursos transferidos, propiciando, por un lado, un aumento de los recursos disponibles para la propia operación bancaria, y por el otro, el incremento de las comisiones por el uso de este tipo de cuentas, situación que muchas veces el receptor de la remesa desconoce.29 el tener una cuenta de ahorro, ya sea en méxico o en estados unidos, implica una serie de costos que las empresas tradicionales no tenían, tales como el manejo de cuenta, el uso del cajero, las comisiones por no cumplir con el saldo mínimo requerido y otros. éste costo extra no ha sido evaluado hasta ahora para los servicios de remesas que ofrecen los bancos. en un estudio, orozco (2003) compara los diferentes servicios de envío, tanto el de las empresas tradicionales como el de los bancos y las uniones de crédito, y encuentra que el servicio más barato es el que ofrecen los bancos con las tarjetas de débito. vale la pena mencionar que este resultado no corresponde a los bancos más importantes que participan en este servicio, los que han sido promovidos por los consulados mexicanos, sino a algunos bancos de menor tamaño y cuya presencia es más bien local. en este sentido, orozco (2002) aporta información sobre siete bancos de chicago y la forma en que operan los envíos de dinero: algunos cobran por retiro del cajero automático y otros no lo hacen, pero todos aplican un costo adicional por retiro en cajeros de méxico (excepto citicorp, el único que cobra una tarifa mensual de cinco dólares por manejo de cuenta). orozco estima que el día de la muestra el diferencial en el tipo de cambio era de 12 centavos por dólar; advierte que las asesorías telefónicas, las asesorías directas, las impresiones de estados de cuenta, las consultas de saldo y demás servicios tenían costo, y que algunos bancos cobraban la apertura de la cuenta y otro hasta costos adicionales si el que enviaba dinero no tenía asociada una cuenta de cheques en el mismo banco. por otro lado, si el envío se efectúa en depósito a una cuenta de ahorro del receptor en méxico, las comisiones de los bancos mexicanos no son menores, pues las cobran por no mantener el saldo mínimo, por uso de cajero, por anualidad, por impresión de saldos, por impresión de estados de cuenta, etcétera. en el cuadro 2 se presenta una comparación entre las instituciones bancarias más relacionadas con el envío de remesas. 29 en suro et al. (2002) se indica que los migrantes son reacios al uso del sistema bancario para el envío de remesas debido a las comisiones que estos agentes cobran. sin embargo, las comisiones de los bancos en méxico parecen no percibirse, pues mucho antes de que los bancos en estados unidos permitieran el uso de cuentas para el envío de dinero a los países de origen de los migrantes, ya en méxico los bancos eran importantes puntos de pago de remesas, como es el caso de banamex, cuya participación en este tipo de servicios ha existido desde hace varios años. 128 migraciones internacionales cuadro 2. comisiones de los principales bancos comerciales mexicanos en cuentas de ahorro y cheques en marzo de 2004. retiros sin costo por costo por retiro de costo en uso adiciouso de cajedinero en monto manejo retiros cajero nal de cajeros de otros la ventaanuabanco mínimo de cuenta gratis automático ro propio bancos nilla lidad banamex 1 000.00 86.25 1 4.60 23.00 bbva bancomer 750.00 89.70 10 1 5.98 23.00 23.00 119.60 banco azteca 50.00 11.50 nd hsbc 1 800.00 50.60 2 5.75 25.30 fuente: página de internet de condusef (www.condusef.gob.mx) y muestreo propio. cifras en pesos; las comisiones se aplican en todo el país. un estudio realizado en miami y en los ángeles entre 302 migrantes de diferentes nacionalidades que enviaban dinero a sus países de origen mostró que los usuarios en general deciden utilizar los servicios de una empresa atendiendo recomendaciones más que criterios de costo. solamente 16 por ciento de los encuestados identificó que el tipo de cambio juega un papel importante en el costo del envío (suro et al., 2002). ello implica que los migrantes que hacen uso de estos servicios están expuestos a las estrategias de mercadotecnia de las empresas enviadoras y son fácilmente confundidos, y que estas mismas desventajas de los usuarios que han explotado las empresas de remesas pueden ser utilizadas (y de hecho son utilizadas) por muchos de los bancos. una entrevista directa con una usuaria de servicios bancarios en la recepción de remesas en apan, hidalgo, reveló que se había percatado de que en su cuenta de ahorro había menos dinero pero no sabía la razón, lo cual muestra que los usuarios pueden confundirse fácilmente y no ser capaces de cuantificar el costo total de una remesa. un estudio desarrollado por una empresa de remesas mexicana encontró que el principal factor para decidirse por una empresa u otra es la seguridad, en segundo lugar estuvo la cercanía y el precio fue la tercera variable. otro estudio encontró evidencia parecida de que no es el costo, sino la cercanía y la velocidad de transmisión, los elementos más importante para la elección (bendixen, 2001, citado por suro et al., 2002). entrevistas directas a migrantes de una población de la sierra norte de puebla que viven en carolina del norte confirman que la seguridad y la velocidad son los elementos de mayor confianza para el envío de dinero. en este orden de prioridades para la elección de la empresa que efectuará el envío, es factible que la competencia entre las empresas no sea por precios, sino por diferenciación del servicio, lo cual permitirá mantener los precios altos (porter, 1985). la misma justificación es aprovechada por las empresas tradicionales más importantes, como lo expresó un entrevistado en carolina del norte: “western union es más caro, pero llega el dinero”. intermediación financiera y remesas en méxico 129 c. limitación en la dispersión geográfica aparte de la desventaja de que en el lado mexicano el servicio de las remesas esté concentrado en las instituciones bancarias, de los incentivos para fijar precios que de ello se derivan y de la dificultad para medir de manera precisa los costos del servicio, hay otra dificultad en esta solución: la limitada dispersión geográfica y la gran dificultad con que los bancos pueden expandirse hacia las zonas menos dinámicas económicamente pero que tienen una migración importante. por tal razón, enseguida se hace un análisis de la cobertura geográfica de las instituciones bancarias. en el período de 1997 a 2003 el número de sucursales aumentó 13 por ciento (873 unidades), mientras que el número de cuentas de exigibilidad inmediata aumentó en más de 100 por ciento. en los estados de tradición migratoria el crecimiento en el número de sucursales fue de 11.71 por ciento (209 sucursales), cifra por debajo del crecimiento nacional; sin embargo, en esos estados el incremento en el número de cuentas fue de 331 por ciento, en tanto que el crecimiento nacional en este rubro fue de 135 por ciento en el mismo período. ahora bien, si bien ha habido un incremento muy importante en el volumen de las remesas, así como una concentración del servicio de envíos en el sistema bancario, ello no ha obedecido a una disminución en el costo de las transferencias. orozco (2002) encontró que en el caso mexicano, al contrario que en otros destinos, el costo no correspondía a los volúmenes enviados y a la competencia que se había desarrollado en el mercado de las remesas. el reducido número de sucursales bancarias y su limitada expansión hacia los estados de mayor tradición migratoria (y por tanto, los que cuentan con la mayor cantidad de hogares que reciben remesas)30 impiden que la solución bancaria sea la más adecuada para la totalidad de la población, pues son factor para que aparezca un costo hasta ahora no previsto en la literatura relativa a las remesas: el costo del cobro, que se define como la cuantificación monetaria del desplazamiento, el costo de oportunidad y demás gastos derivados del movimiento de los receptores de remesas, que dependen de la distancia, el transporte, el número de acompañantes y la remuneración no percibida durante el tiempo que dura el viaje al lugar donde se ubica la sucursal bancaria. es evidente que la distancia está relacionada positivamente con el costo del cobro, pues a mayor distancia de desplazamiento, más alto es el costo, lo mismo que mayor es el tiempo que se invierte en el cobro de la remesa, lo cual vincula de manera directa el costo de oportunidad, es decir, el 30 el coeficiente de correlación entre el número de sucursales y el número de hogares que reciben remesas es apenas de 0.44. 130 migraciones internacionales costo de las actividades que se dejan de hacer por tener que viajar hasta el punto de recepción. el transporte juega un doble papel, pues puede incrementar el costo pero también acortar el tiempo invertido; sin embargo, su función siempre es positiva. además, hay que considerar que si la distancia es más larga el costo por los acompañantes se suele incrementar, pues si la distancia y el tiempo invertidos son mayores, por razones de seguridad el número de personas que viajan es mayor. un costo social indirecto que origina la concentración del cobro de las remesas que consideran los nuevos modelos de migración laboral ocurre en el lugar donde se hacen las compras de los bienes de consumo que las familias receptoras efectúan. cuando el receptor de la remesa tiene que invertir horas en el desplazamiento, es muy común que una parte del dinero que reciben sea utilizado para adquirir bienes en el punto del cobro, con lo que los efectos multiplicadores en la producción de las comunidades de origen de los migrantes se ven limitados. el sector económico que se ve favorecido en este caso es el que se vincula con los servicios de transporte y comunicación. de acuerdo con la información del censo de población y vivienda del 2000, en el país existen 199 369 asentamientos, de los cuales 98.5 por ciento son menores de 2 500 habitantes representan 25.4 por ciento de la población total,31 pero de acuerdo con criterios internacionales para la definición de las localidades rurales, o sea, las de menos de 15 mil habitantes, éstas ascienden a 99.6 por ciento del total y su población alcanza 36 por ciento de los habitantes. en total, el sistema de ciudades (localidades mayores de 15 mil habitantes) está conformado por nueve ciudades mayores de un millón de habitantes, 60 ciudades de entre 100 mil y un millón y 295 de entre 15 mil y 100 mil. en general, todas cuentan con servicios bancarios. de esta manera, tomando la cifra más conservadora, unos 24 millones de personas viven en localidades de menos de 2 500 habitantes que constituyen 5 193 196 hogares, de los cuales aproximadamente 226 mil reciben remesas, y dado que más de la mitad las recibe en los bancos, hay 113 mil hogares cuyos miembros se tienen que desplazar hacia las localidades urbanas para acceder a los servicios bancarios, incurriendo en costos de cobro, lo cual consecuentemente incrementará el costo total del envío.32 paralelamente a los costos de cobro se deberán considerar los costos de envío, que se definen como los costos que se tienen que pagar por acceder a un sistema bancario para realizar un envío de dinero hacia méxico; estos costos, dada la limitada cobertura bancaria de que gozan los 31 la población total en el país en el censo del 2000 fue de 97 483 412 habitantes y la población en localidades menores de 2 500 habitantes alcanzó la cifra de 24 723 590. 32 cálculos propios con base en datos de hogares del xii censo de población y vivienda y de la proporción de hogares a nivel nacional que estimó el conapo y que fueron utilizados para medir el índice de intensidad migratoria. intermediación financiera y remesas en méxico 131 migrantes en estados unidos y los horarios de operación de estas instituciones, incrementan nuevamente el costo total del envío en perjuicio del usuario. en el mapa 1 se presenta la cantidad de instituciones bancarias que existían en méxico en septiembre de 2003, la cual, como puede verse, se relaciona de manera directa con la actividad económica más que con otros factores. una representación a detalle de su ubicación revelará que casi la totalidad de las sucursales bancarias se encuentran en localidades mayores de 15 mil habitantes. los datos aportados hasta aquí indican, entonces, que la solución bancaria, que ha sido ofrecida como una alternativa barata y segura para los envíos de dinero, implica tener que incurrir en gastos adicionales de muy compleja cuantificación, no declarados y de gran variabilidad, pues en su determinación se deben considerar las condiciones muy particulares de cada localidad de destino de la remesa. mapa 1. número de sucursales en 1997 y 2003 y grado de intensidad migratoria en los estados de méxico en el 2000. 4. análisis de la intermediación financiera disponible para remesas en guanajuato el estado de guanajuato ocupa el tercer lugar en cuanto al índice de intensidad migratoria y el quinto en el número de hogares que reciben remesas, sólo después de zacatecas, michoacán, durango y nayarit 132 migraciones internacionales (tuirán, fuentes y ávila, 2002). a pesar de ello, en el 2000 representó el lugar 19 en cuanto al índice de marginación, lo que lo clasificó como una entidad de alta marginación (ávila, fuentes y tuirán, 2001), en contradicción con algunos resultados teóricos planteados por los modelos de migración laboral que predicen que ésta funciona como un elemento que detona el desarrollo de las regiones expulsoras por el efecto multiplicador de las remesas que reciben. en guanajuato, el 68.1 por ciento de los migrantes proviene de las áreas rurales (coespo, 2001), que, de acuerdo con el censo de población y vivienda del 2000, están constituidas por 8 821 (98.8% del total) localidades menores de 2 500 habitantes, donde se concentra 33 por ciento de la población estatal. existen cinco municipios que no tienen una sola localidad mayor de 2 500 habitantes33 y sólo 30 localidades del estado exceden los 15 mil habitantes. la ciudad más grande es león, cuya población supera el millón de habitantes. en cuatro municipios de guanajuato la proporción de emigrantes respecto a la población total supera el 10 por ciento: maravatío, huanímaro, manuel doblado y tarimoro. por el contrario, en otros municipios esta proporción es menor: silao, guanajuato, purísima del rincón y león. espacialmente, la migración se identifica con menor magnitud en el centro del estado y hacia el norte y el sur la proporción de migrantes aumenta (coespo, 2001). mapa 2. intermediarios financieros bancarios y no bancarios y proporción de hogares que recibían remesas en guanajuato en el 2000. 33 los municipios son atarjea, santa catarina, tierra blanca, victoria y xichú. intermediación financiera y remesas en méxico 133 en el mapa 2 se muestran las instituciones bancarias y no bancarias del estado de guanajuato y en ella se considera la participación de los bancos más importantes vinculados con el pago de remesas: bbva bancomer, banamex, bansefi, santander serfin, banco azteca y bital (hsbc), de dos empresas tradicionales de envío y de telecomm telégrafos. sólo dos municipios que tienen una localidad mayor de 15 mil habitantes no tienen bancos, mientras que cinco municipios tienen presencia bancaria sin tener localidades de más de 15 mil habitantes. en total, son 32 los municipios que cuentan con servicio bancario. respecto a los servicios no bancarios, sólo cuatro de los municipios no los tienen y la población total de cada uno de ellos no rebasa los 15 mil habitantes.34 gráfica 4. porcentaje de familias receptoras de remesas y cobertura financiera bancaria y no bancaria en guanajuato en el 2000. fuente: elaboración propia con datos de tuirán, fuentes y ávila (2002), información de las páginas de internet de las instituciones financieras y entrevista directa con funcionarios de estas instituciones. en total, en guanajuato existen 376 unidades financieras para el pago de envíos de dinero, con 254 sucursales bancarias y 124 no bancarias. la mayor cantidad de sucursales bancarias las presenta bancomer y telecomm cuenta con 58 sucursales. en la gráfica 4 se muestra una relación entre el número de sucursales bancarias y no bancarias y la proporción de familias que envían remesas y los ajustes lineales al respecto. se observa que, contra la tendencia de la cobertura, los bancos 34 los municipios son los mismos que no presentan una sola localidad mayor de 2 500 habitantes, excepto victoria. 134 migraciones internacionales tienen menor presencia en los municipios de mayor incidencia de la migración, por lo que las soluciones bancarias no pueden ser generalizables al total de la población. sin duda, una de las grandes ventajas de la canalización de recursos por el sistema bancario es el impacto de los efectos multiplicadores en la intermediación financiera, razón de la existencia de estos agentes y condicionante de creciente importancia para el desarrollo regional. por ello se ha considerado medir la captación total de los bancos y los créditos que se otorgan. en el cuadro 3 se puede observar que hay una relación captación-crédito de más de 2 a 1, con lo cual se entiende que existen recursos que no son utilizados como crédito y que ello limita el desarrollo del estado.35 más de la mitad de los créditos disponibles se concentran en león y junto con los que se ofrecen en irapuato y celaya alcanzan a superar el 84 por ciento del crédito total (cnbv, 2000). cuadro 3. participación de la banca múltiple en guanajuato. período captación crédito relación total total captación-crédito septiembre de 2003 28 814.40 12 298.80 2.34 diciembre de 2002 32 449.20 10 768.70 3.01 diciembre de 2001 29 226.00 10 424.30 2.80 diciembre de 2000 25 619.60 12 279.70 2.09 fuente: boletines estadísticos de banca múltiple de los trimestres correspondientes. con base en el concepto de economías de escala para la minimización de los costos de los envíos, puede resultar más barato que se intente una dispersión de los recursos por medio de soluciones que incluyan la participación gubernamental y social, que concentra los servicios de pago de remesas en unas cuantas poblaciones y pedir a los receptores que asuman el costo del traslado. de acuerdo con las proyecciones efectuadas por el conapo sobre el crecimiento poblacional por municipio, ninguno de los que carecen de servicios bancarios tendrá en el futuro cercano las características poblacionales que tienen los que sí cuentan con ellos. algunos pequeños municipios registran un crecimiento poblacional, pero ninguno alcanzará la cifra de 20 mil habitantes, y los que superan esa cifra no registrarán crecimiento alguno, sino, por el contrario, el número de sus habitantes disminuirá, siguiendo las tendencias observadas.36 35 no en vano se escucharon las mismas quejas del presidente de la república, el gobernador del banco de méxico y el secretario de hacienda en la convención nacional bancaria de 2004. 36 las proyecciones demográficas a nivel municipal se localizan en la página del conapo: www.conapo.gob.mx. intermediación financiera y remesas en méxico 135 5. reflexiones finales en este trabajo se ha descrito el posicionamiento que han tenido los sistemas bancarios en la transmisión de remesas y la importante concentración en el último tramo de los servicios, el del punto de pago. sin embargo, la reciente introducción en el mercado de los bancos estadunidenses es una amenaza para ese posicionamiento, pues con la apertura de cuentas en estados unidos los recursos de los migrantes serán administrados en ese país, no en méxico, y la función de los bancos mexicanos será, entonces, restringida al servicio de los cajeros. es por ello que se han dado las recientes alianzas entre los bancos para poder repartir de manera más equitativa las utilidades en ambos lados de la frontera y aumentar la participación de los sistemas bancarios en el mercado . también se ha mostrado que la solución bancaria no puede ser generalizable a la población, incluso en las localidades urbanas, pues las limitaciones en la cobertura de los sistemas bancarios genera un traslado de los costos de intermediación hacia los propios usuarios, difícil de cuantificar económicamente dadas las diversas variables que en estos costos de cobro se consideran. vale la pena mencionar que el costo de oportunidad no es exclusivo de las comunidades rurales y que incluso en las localidades urbanas puede ser más alto. igualmente, debe considerarse el costo del envío de la solución bancaria y las limitaciones que representa. una posibilidad que podría devolver la flexibilidad en la distribución de los recursos y abaratar los costos del envío sería que las propias organizaciones de migrantes participaran en la solución del problema de las remesas mediante la apertura de centros de pago y de cobro que controlen las comisiones que se deben pagar y el destino de estas comisiones y canalizándolas al fortalecimiento de la propia comunidad en méxico y estados unidos, tal como la propia amucss lo está intentando. lamentablemente, la capacidad de crecimiento de estas redes puede ser muy limitada si no hay un esfuerzo externo que les permita que se refuercen institucionalmente, pues los competidores a los que enfrenta tienen abundantes recursos para invertir en publicidad y en innovación tecnológica, están más concentrados geográficamente y, por ello, pueden utilizar sus recursos más eficientemente, además de que muchos reciben subsidios del gobierno. su gran ventaja es que, por ser servicios comunitarios, su cobertura puede ser más grande en los puntos de cobro y de pago, y con ello garantizar buenos precios y calidad en el servicio, lo mismo que seguridad y mayores posibilidades para el desarrollo local. ante la incursión de los bancos en el servicio de envío de remesas surge una pregunta natural: ¿los bancos también están haciendo esfuer 136 migraciones internacionales zos para ampliar los servicios que pueden efectuarse con dinero electrónico? si no es así, cada vez que una persona requiera efectivo tendrá que desplazarse a una sucursal o un cajero automático para efectuar un retiro y poder comprar los bienes que necesita en la tienda de su localidad, que no acepta el pago con tarjeta de débito, con lo que el proceso resulta más costoso en tiempo y dinero. la evidencia muestra que en muchas regiones no se avanza aún en esa dirección; entonces, los bancos sólo son unos competidores más por el servicio de las remesas y sus comisiones, en congruencia con la transformación de estos intermediarios financieros en el mundo entero, esfuerzo que se ha visto estimulado con el reforzamiento de los sistemas para evitar el lavado de dinero en estados unidos. bibliografía aguilar, alberto, “las remesas, el gran filón. telecomm a la baja y western union la niña bonita”, en reforma, 31 de enero de 2002. alarcón, rafael, “the development of hometown associations in the united states and the use of social remittances in mexico”, interamerican dialogue bank, 2000. ———, delmira íñiguez y raúl hinojosa-ojeda, “el uso de mecanismos para la transferencia de remesas monetarias entre migrantes zacatecanos en los ángeles”, naid-ucla, 1998 alarcón, rafael, raúl hinojosa-ojeda y david runsten, “money transfer mechanisms between los angeles and jalisco, méxico”, research report series, núm. 8, naid-ucla, 1998. allen, franklin, y anthony santomero, “the theory of financial intermediation”, journal of banking and finance, vol. 21, núm. 2, elsevier north holland, 1998, pp. 1461-1485. arizpe, lourdes, “migración y cultura. las redes simbólicas del futuro”, nexos, núm. 317, méxico, mayo de 2004, pp. 55-64. arroyo, jesús, e isabel corvera, “actividad económica, migración a estados unidos y remesas en el occidente de méxico”, migraciones internacionales, vol. 2, núm. 1, tijuana, el colegio de la frontera norte, enero-junio de 2003, pp. 36-58. ávila, josé luis, carlos fuentes y rodolfo tuirán, índices de marginación, méxico, conapo, 2001. “banamex y bancomer a la caza de los hispanos en eu”, en milenio, 30 de enero de 2002. banco del ahorro nacional y servicios financieros (bansefi), “round table on remittances as development tool. the mexican case”. documento consultado en la página de internet de bansefi: www.bansefi.gob.mx, el día 8 de abril de 2004. intermediación financiera y remesas en méxico 137 “bancomer sets up migrant debit”, en financial times, 3 de julio de 2003, p. 27 (2003a). barro, robert, y xavier sala i. martin, economic growth, nueva york, mcgraw hill, 2001. canales, alejandro, y gabino gonzález, “el papel de la remesas en la organización económica de los hogares en comunidades de alta emigración del occidente de méxico”, ponencia presentada en el seminario permanente sobre migración internacional, el colegio de la frontera norte, tijuana, b.c., 25 de mayo de 2001. “can western union keep on delivering? wiring money overseas has been a hugely profitable business. but now, rivals are elbowing in, driving the fees down”, en business week, núm. 3863, nueva york, 22 de diciembre de 2003, p. 52. comisión nacional bancaria y de valores (cnbv), boletín estadístico. banca múltiple, t. xlvi, núm. 592, méxico, 2000. ———, boletín estadístico. banca múltiple, t. xlvii, núm. 596, méxico, 2001. ———, boletín estadístico. banca múltiple, t. xlviii, núm. 560, méxico, 2002. ———, boletín estadístico. banca múltiple, t. xlix, núm. 603, méxico, 2003. consejo estatal de población (coespo), condensado de información sobre migración guanajuatense, guanajuato, coespo, 2001. consejo nacional de población (conapo), la población de méxico en el nuevo siglo, méxico, conapo, 2001. conway, dennis, y jeffrey h. cohen, “consequences of migration and remittances for mexican transnational communities. santa ana del valle, oaxaca”, economic geography, vol. 74, núm. 1, 1998, pp. 2645. coopers y lybrand, “non-bank financial institutions: a study of five sectors”, informe final a la financial crimes enforcement network, u.s. department of treasury, 1997. cornelius, wayne, “labor migration to the united states: development outcomes and alternatives in mexican sending communities”, informe final a la commission for the study of international migration and cooperative economic development, 1990. corona, rodolfo, y jorge santibáñez, “los migrantes mexicanos y las remesas que envían”, en germán zárate, remesas de los mexicanos y centroamericanos en estados unidos. problemas y perspectivas, méxico, miguel ángel porrúa/el colegio de la frontera norte, 2004. “debit card to unite migrant families: competition in the growing market for us-mexico cross-border remittances is bringing down the cost to customers”, en financial times, 4 de julio de 2003, p. 29 (2003b). 138 migraciones internacionales edwards, franklin, y frederic mishkin, “the decline of traditional banking: implications for financial stability and regulatory policy”, frbny economic policy review, vol. 1, núm. 2, federal reserve bank of new york, julio de 1995, pp. 27-45. fabozzi, frank, franco modigliani y michael ferryn, mercados e instituciones financieras, méxico, prentice hall, 1996. ferriss, susan, “immigrants send billions to relatives but say much is lost to thieves and expensive wiring charges”, washington, d.c., cox news service, 1998. freeman, gary, david leal y luis f. b. placencia, “the business of the future. banks, latinos and the changing financial borders”, texas business review, texas, estados unidos, abril de 2003, pp. 1-5. gallup-fundación solidaridad mexicano-americana, “los hábitos de consumo de la población mexicana en los ángeles y houston”, trabajo presentado en el seminario “acercamiento al mercado hispano”, realizado en la ciudad de méxico los días 8, 9 y 10 de julio de 2001. garcía zamora, rodolfo, “migración internacional y proyectos productivos en méxico”, ponencia presentada en el segundo coloquio sobre migración internacional: méxico-california, universidad de berkeley, estados unidos, 28-30 de marzo de 2002. girón, alicia, “la banca mexicana en transición: ¿crisis o restructuración?”, en eugenia correa y alicia girón, crisis y futuro de la banca en méxico, méxico, unam/miguel ángel porrúa, 2002. handlin, elizabeth, margrete krontoft y william testa, “remittances and the unbanked”, chicago fed letter, núm. 175a, chicago, ill., marzo de 2002, pp. 1-4. kapur, devesh, y john mchale, “migration’s new payoff ”, foreing policy, núm. 139, washington, d.c., noviembre-diciembre de 2003, pp. 48. kohn, meir, financial institutions and markets, nueva york, mcgraw hill, 1994. kuykendall, lavonne, “new ideas, family barriers in transfer biz”, american banker, vol. 68, núm. 125, nueva york, 6 de febrero de 2003, pp. 6. loaysa, norman, y romain ranciere, financial development, financial fragility and growth, documento de trabajo 145, chile, banco central de chile, 2002. lópez, felipe, luis escala-rabadán y raúl hinojosa-ojeda, migrant associations, remittances, and regional development between los angeles and oaxaca, méxico”, research report series 10, california, naiducla, 2001. lozano ascencio, fernando, experiencias internacionales en el envío y uso de remesas, méxico, crim-unam, 2004. intermediación financiera y remesas en méxico 139 mántey, guadalupe, “política monetaria con oligopolio bancario: el gobierno como emisor de última instancia y el sobreendeudamiento público en méxico”, momento económico, núm. 120, méxico, marzoabril de 2002, pp. 2-13. ———, y noemí levy, desorden monetario mundial y su impacto en el sistema financiero mexicano, méxico, unam-acatlán, 1998. ———, globalización financiera e integración monetaria, méxico, unam/ miguel ángel porrúa, 2002. martínez pizarro, jorge, “panorama regional de las remesas durante los años noventa y sus impactos macrosociales en américa latina”, migraciones internacionales, vol. 2, núm. 2, tijuana, el colegio de la frontera norte, julio-diciembre de 2003, pp. 40-76. massey, douglas s., rafael alarcón, jorge durand y humberto gonzález, return to aztlán: the social process of international migration from western mexico, berkeley/los ángeles, university of california press, 1987. meyers, deborah waller, “migrant remittances to latin america: reviewing the literature”, inter-american dialogue/the tomas rivera policy institute, 1998. disponible en http://www.iadialog.org/ meyers.html. mishkin, frederic, the economics of money, banking and financial markets, massachusetts, addison wesley, 1998. orozco, manuel, “remittances and markets: new players and practices”, documento de trabajo, inter-american dialogue/the thomas rivera policy institute, washington, d.c., 2000. ———, “changes in the atmosphere? increase of remittances, price decline but new challenges”, informe para el inter-american dialogue, 2002. ———, hometown associations and their present and future partnerships: new development opportunities?, washington, d.c., inter-american dialogue, 2003. ———, the future trends and patterns of remittanes to latin america, documento presentado en la “conferencia sobre remesas como instrumento de desarrollo”, organizada por el banco interamericano de desarrollo y efectuada en la ciudad de méxico el 28 de octubre del 2003. owens, dean, “remittances to mexico”, en the face of immigration in tennesse, 1999. disponible en http://web.utk.edu/~tnlatina/ banksmoney.html. “pide banca social más participación”, en reforma, 16 de diciembre de 2001 (entrevista). porter, michael, competitive advantage: creating and sustaining superior performance, nueva york, new york free press, 1985. 140 migraciones internacionales “simplifican cobro de remesas en méxico”, el universal, sección nación, 13 de mayo de 2002, pp. 22. suro, roberto, sergio bendixen, b. lindsay lowell y dulce benavides, billions in motion: latino immigrants, remittances and banking, estados unidos, pew hispanic center/multilateral investment fund (banco interamericano de desarrollo), 2002. taylor, j. edward, y peri l. fletcher, “the new labor economics of migration: a critical review”, rural mexico research review (vol. 2, remittances and development in mexico). documento disponible en http://precesam.colmex.mx, consultado el 20 de marzo de 2004. tuirán, rodolfo, carlos fuentes y josé luis ávila, índices de intensidad migratoria méxico-estados unidos 2000, méxico, conapo, 2002. “us banks may cash in on transfers—immigrants’ remittances sent to mexico, elsewhere grow at fastest pace ever”, en wall street journal, 22 de noviembre de 2002, p. c9. “va wells fargo tras las remesas mexicanas”, en reforma, 6 de enero del 2002. wells fargo, wells fargo matricula account openings surpass quarter million mark, anuncio entregado por wells fargo a los medios de comunicación, disponible en www.wellsfargo.com desde el 24 de octubre de 2003 y consultado el 8 de abril del 2004. welna, david, reporte de investigación de la cadena npr presentado en el programa all things considered el 11 de diciembre de 1998. world council of credit unions (woccu), a tehcnical guide to remittances: the credit union experience, woccu technical guide, núm. 4, estados unidos, marzo de 2004. yúnez-naude, antonio, “las remesas y el desarrollo rural”, ponencia presentada en el “seminario internacional sobre la transferencia y el uso de las remesas: proyectos productivos y de ahorro”, celebrado en zacatecas los días 3-5 de octubre de 2002. fecha de recepción: 13 de julio de 2004 fecha de aceptación: 20 de enero de 2005 martínez/la dinámica comunitaria vista desde la migr ación en la sierr a nahua 7 migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010 la dinámica comunitaria vista desde la migración en la sierra nahua de zongolica, veracruz: análisis y perspectivas de estudio luis alejandro martínez canales universidad veracruzana intercultural, sede regional tequila resumen la migración internacional comienza a vincular la sierra de zongolica, en veracruz, con nuevas experiencias. la reflexión sobre los cambios ocasionados por la salida hacia “el norte” no es, por ahora, prioritaria en las comunidades nahuas de la zona, ante la urgencia de cubrir las necesidades básicas. este artículo ofrece un panorama contextual, que en seguida permite abordar las distintas facetas de la migración desde zongolica (rural­rural, rural­urbana e internacional), así como la descripción de las tendencias en la transformación de sus municipios y comunidades a partir de la experiencia en estados unidos. palabras clave: 1. migración internacional, 2. organización comunitaria, 3. na­ huas, 4. zongolica, 5. estados unidos. community dynamics as seen from migration in the nahua sierra of zongolica, veracruz: analysis and study perspectives abstract international migration is beginning to link sierra de zongolica in veracruz to new experiences. for the moment, reflection on the changes caused by leaving for the north is not a priority issue in nahua communities in the area, given the urgent necessity to meet basic needs. this article provides a contextual overview enabling one to deal with the various facets of migration from zongolica (rural­rural, rural­ urban and international) as well as a description of the trends in its municipalities and communities on the basis of its inhabitants’ experience in the united states. keywords: 1. international migration, 2. community organization, 3. nahuas, 4. zongolica, 5. united states. migraciones internacionales 19.indd 7 14/07/2010 05:39:51 p.m. [8] introducción la investigación que origina este artículo se centra en la zona fría de la sierra de zongolica,1 en el estado mexicano de veracruz, principalmente en los municipios de tehuipango, tlaquilpa y as­ tacinga, donde por generaciones la etnia nahua ha padecido la pobreza y la iniquidad.2 este artículo muestra, de manera central, cómo la migración interna de los nahuas de zongolica3 ha evolucionado a través del tiempo hasta convertirse en masiva y dar el salto hacia la migra­ ción internacional. tras presentar datos geográficos y socioeconó­ micos del contexto, el escrito explica cronológicamente –a partir de la migración rural­rural, principalmente hacia el corte de caña y del café– cómo los habitantes de la zona fría de la sierra de zon­ golica voltearon hacia las grandes ciudades en busca de mejores oportunidades de empleo y convirtieron su patrón migratorio en rural­urbano. cada uno de los apartados de esta investigación se basa en tes­ timonios y reflexiones de los actores comunitarios vinculados con la migración, así como en las observaciones y análisis del autor. el artículo descubre, en la poco abordada migración internacional de esta zona rural e indígena, la oportunidad de estudiar al colectivo como estrategia para pasar del relato y la experiencia individual a los momentos de decisión y organización de las comunidades y municipios, y cómo estos procesos, junto con el conocimiento de otras personas y circunstancias, les permitirían transitar desde la emergencia de su salida hacia estados unidos hasta la discusión 1en el estado de veracruz, los pueblos nahuas con asentamiento en la sierra ma­ dre oriental se ubican en cuatro regiones multiétnicas, una de las cuales es la sierra de zongolica, donde se concentra el mayor porcentaje de hablantes del mexicano o náhuatl del estado. 2en méxico existen 2 439 municipios, 367 de ellos catalogados como de muy alta marginación, de acuerdo con el consejo nacional de población (conapo, 2005). en esa lista, tehuipango ocupa el 14º lugar, tlaquilpa se ubica en el 237º, y astacinga en el 229º. 3en adelante, zongolica y sierra de zongolica se utilizarán como sinónimos. cuando se haga referencia al municipio, se indicará explícitamente. migraciones internacionales 19.indd 8 14/07/2010 05:39:51 p.m. martínez/la dinámica comunitaria vista desde la migr ación en la sierr a nahua 9 de los riesgos y oportunidades que las remesas y las nuevas ideas representan para sus localidades. la evolución de la migración desde la sierra para iniciar, se presenta un subtítulo cuyo fin es ofrecer un con­ texto general del lugar de estudio. en seguida se hace un breve recorrido por los avatares de la producción veracruzana del café y la caña, como primeros impulsores para la decisión de los nahuas al modificar sus patrones migratorios. a continuación se subdividen los tres estadios identificados de la migración nahua desde zongolica: el primero y más antiguo se denomina genéricamente migración rural-rural; el segundo trata sobre la migración rural­urbana; y el último o más actual describe y explica la migración internacional. contexto la sierra de zongolica forma parte de la región grandes monta­ ñas. ésta agrupa el mayor número de municipios (59) de vera­ cruz, y en el año 2000 abarcaba 19.6 por ciento de la población estatal, con 1 358 844 habitantes, de los cuales 156 839 (11.54 %) eran mayores de cinco años y hablaban una lengua indígena (za­ mudio et al., 2004). de este último grupo de población (inegi, 2006 ), en tehuipan­ go encontramos 16 948 hablantes de náhuatl o mexicano (51.4 % son mo nolingües); en tlaquilpa, 5 420 (de los cuales 10.6 % son monolingües), y en astacinga, los hablantes de esta lengua que son mayores de cinco años llegan a 4 054 (de éstos, 13.6 % sólo hablan este idioma). en el cuadro 1 se enlistan algunos de los indicadores más so­ bresalientes del grado de marginación de los municipios en la zona de investigación. las consecuencias de esta marginación se manifiestan hacia dos rumbos principalmente: migraciones internacionales 19.indd 9 14/07/2010 05:39:51 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201010 a) calidad de vida degradada e insuficiente para buscar o apro­ vechar las oportunidades de desarrollo que otros sectores de la población mexicana, sobre todo la urbana, en general, están en posibilidad de alcanzar. b) la aparición, en el transcurso de los últimos 30 años, de con­ ductas individuales y colectivas que son producto de la atención paternalista y clientelar venida desde el estado por vía de la en­ trega de recursos a fondo perdido y a la creación artificial y tem­ poral de pequeños colectivos para la producción agropecuaria.4 la sierra nahua de zongolica puede dividirse en tres zonas: la primera, llamada cálida, hasta los 700 metros sobre el nivel del mar (msnm), limítrofe con los municipios cañeros del centro­sur 4el problema de este tipo de proyectos es que no cuentan con mecanismos para la correcta supervisión y asesoría de los grupos apoyados, algunos de los cuales se em­ barcan en trabajos que desconocen o para los cuales se requiere capacitación técnica. varios de estos grupos terminan por desintegrarse o subsisten en condiciones poco compatibles con el logro de los propósitos del programa en el cual participan. se pue­ de resumir la problemática observada en los siguientes puntos: apoyos mal utilizados, escaso seguimiento a proyectos comunitarios, grupos productivos desintegrados, ca­ pacitación limitada, emigración para emplearse temporalmente en otras actividades, y desconfianza o apatía para participar en nuevos proyectos (martínez, 2005). cuadro 1. indicadores de marginación. municipios de la zona fría de la sierra de zongolica indicadores de marginación (porcentaje) municipio población analfabeta de 15 años o más población sin primaria completa de 15 años o más ocupantes en viviendas sin agua entubada viviendas con algún nivel de hacinamiento ocupantes en viviendas con piso de tierra población ocupada con ingresos de hasta dos salarios mínimos tehuipango 67.5 75.58 68.27 89.31 83.06 67.59 astacinga 44.76 66.99 25.95 72.36 62.2 68.75 tlaquilpa 39.93 64.45 11.72 75.72 79.67 67.38 fuentes: estimaciones del conapo con base en el ii conteo de población y vivienda 2005 (inegi, 2006) y encuesta nacional de ocupación y empleo (enoe) 2005, iv trimestre (inegi y stps, 2005). migraciones internacionales 19.indd 10 14/07/2010 05:39:51 p.m. martínez/la dinámica comunitaria vista desde la migr ación en la sierr a nahua 11 de veracruz (tezonapa, omealca, motzorongo, etcétera); otra, denominada templada, hasta los 1 600 msnm, en donde ma­ yormente se sembraba café para su venta en el mercado regional y que proveyó materialmente a muchas familias hasta antes de la debacle internacional de su precio en 1989; la zona fría, por arriba de los 1 700 metros sobre el nivel del mar, posee terrenos más propicios para el aprovechamiento forestal que para el cultivo de granos. inclusive, en la zona alta de tehuipango (a más de 2 200 msnm), la siembra del maíz, primordial no sólo para la alimen­ tación sino como elemento de génesis de las culturas mesoame­ ricanas, sig nifica, en la actualidad, un esfuerzo doble con escasa recompensa. el café y la caña los dos principales productos comerciales de la región grandes montañas son la caña de azúcar y el café. cinco municipios de la región: tres valles, omealca, paso del macho, tezonapa e ixtac­ zoquitlán, acaparan la quinta parte de la superficie estatal cose­ chada de caña de azúcar, esto es, casi 50 000 hectáreas de un total de 249 083 (zamudio et al., 2004). así mismo, también cinco municipios: tezonapa, huatusco, zentla, zongolica e ixhuatlán del café, representan casi la tercera parte del total estatal de superficie cosechada de café en 2000, casi 50 000 de 152 993 hectáreas (zamudio et al., 2004). hoy, el aromático sólo enriquece a los acaparadores en zongolica, aunque medianas organizaciones de productores comienzan a fortalecerse a través del cultivo y comercialización de café orgánico por su cuenta. la ruptura de las cláusulas económicas de la organización in­ ternacional del café (oic) provocó el desplome de 60 por ciento en los precios, a consecuencia del desequilibrio entre el exceso de oferta y un consumo estancado (mestries, 2003). quienes a finales de los ochenta del siglo pasado padecieron directamente la crisis cafetalera fueron los pequeños productores de la parte tem­ plada de la sierra. la mayoría había apostado todo su futuro a la migraciones internacionales 19.indd 11 14/07/2010 05:39:51 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201012 siembra, cosecha y venta del grano de manera independiente, con sus propios beneficios y asoleaderos.5 si antes el café, en esta parte de zongolica, era signo de con­ centración de riqueza y, al mismo tiempo, de exclusión, ahora identificaba un proceso de deterioro de condiciones de vida, no sólo de los finqueros sino también, y sobre todo, de los jornaleros indígenas venidos de la parte alta de la sierra, donde se realiza el estudio que da origen a este artículo. el caso de los nahuas de tehuipango, tlaquilpa y astacinga se complicó aún más debido a la problemática de la producción ca­ ñera. en 2000, la superficie cosechada de caña en la región de las grandes montañas representó 44.69 por ciento de la del estado. este producto enfrentó su propia crisis de precio y comercializa­ ción al menos desde 1992 (zamudio et al., 2004), año en que los ingenios fueron privatizados. en 1999, los resultados indicaban que la privatización no ha­ bía resultado positiva para la industria de la caña, ya que para entonces tenía acumulados pasivos por más de 3 000 millones de dólares (cetrade, 1999), esto a pesar de que, en ese mismo año, méxico había logrado ser superavitario en producción de azúcar. a la par de la enorme deuda, se deterioró la calidad de vida de obreros y cañeros. además de los factores mencionados, se debe agregar el hecho de que muchas de las áreas de producción históricas padecen ac­ tualmente un proceso de degradación que los propios jornaleros nahuas notan: “hay partes donde ya no hay buen corte y no se da bien la caña; queda como muy chica”. esta degradación obedece al sistema tradicional de quema y requema anual, que continúa utilizándose en los ejidos cañeros del centro de veracruz. algunos 5en 2001, la crisis de la cafeticultura había provocado que 30 por ciento de los 150 000 productores indígenas dejaran la actividad. a través del entonces instituto nacional indigenista (ini) se urgía al gobierno federal a la entrega de los 533 millones de pesos como apoyo emergente, destinados para la cosecha 2001­2002; respaldar con recursos a los productores cuyas plantas no cubrieran la calidad que entonces demandaba el mercado; crear la certificación de origen y fomentar la producción de café orgánico, así como fortalecer las campañas de consumo interno (pérez, 2001). migraciones internacionales 19.indd 12 14/07/2010 05:39:51 p.m. martínez/la dinámica comunitaria vista desde la migr ación en la sierr a nahua 13 expertos no le dan al cultivo de la caña más de 30 años antes de que comience a mostrar signos de agotamiento más alarmantes.6 migración rural-rural el complemento que obsequiaban la caña y los cafetales tenía sen­ tido desde la milpa tradicional. actualmente, “a cualquier maizal le dicen milpa, pero la milpa­milpa…” –como subraya un habi­ tante del municipio de tequila en la misma sierra–7 es aquella que abastecía –desde el traspatio y el resto de las pequeñas pro­ piedades familiares– con maíz, calabaza, frijol, quelite, chícharo y haba. además de estos cultivos, otros se sembraban para el forraje, como la avena y la cebada. hoy, inclusive, pueden observarse frutas como ciruela roja, manzana y pera, que fueron introducidas en la zona y cuyos pe­ queños excedentes, junto con el de vegetales y granos, se conti­ núan mercando en los tianguis locales. no obstante, en varios de los terrenos agrícolas llegó el tiempo de los fertilizantes, que even­ tualmente resultaron contraproducentes, pues minaron la tierra y la economía: “hasta 600 pesos el bulto, no conviene”, señala uno de los agricultores. los cultivos a gran escala se privilegiaron en el noroeste de méxico (sonora, sinaloa, chihuahua, baja california), hacia donde se canalizaron recursos (semillas mejoradas, fertilizantes y maquinaria) y capital, sobre todo para los cultivos comerciales. a partir de 1980, la mano de obra indígena empezó a trasladarse en mayor número hacia esa región. esta migración, que en un prin­ cipio se caracterizó por el desplazamiento de hombres solos, con 6por ejemplo, en las áreas cañeras de motzorongo y tezonapa, así como en otras regiones cañeras de veracruz, se pudo comprobar que en pendientes mayores de cua­ tro a seis por ciento, la erosión de los suelos se ha desarrollado de mediana a fuerte, sobre todo en esta región con clima tropical húmedo. esto es debido al régimen de lluvias, al relieve y a la forma de cultivar la caña (quema y requema) en el momento del corte y poscosecha (ascanio y hernández, 2008). 7además de los municipios que abarca esta investigación, la sierra contiene los de atlahuilco, mixtla de altamirano, soledad atzompa, texhuacan y xoxocotla, entre otros. migraciones internacionales 19.indd 13 14/07/2010 05:39:51 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201014 el tiempo fue incluyendo hermanos, hijos y otros parientes, hasta incorporar también, en ese proceso, a las mujeres como mano de obra para servicio doméstico. las primeras experiencias migratorias de los nahuas de tehui­ pango, tlaquilpa y astacinga son muy antiguas, pero pocos son los registros existentes. se sabe que, desde 1912, un periódico lo­ cal del municipio de zongolica informaba sobre la existencia de numerosas fincas en la zona cálida de la sierra, en donde preferen­ cialmente se cultivaban la caña de azúcar, hule y café (méndez, 1988). en la década de los sesenta, los movimientos seguían ocu­ rriendo regularmente dentro de los límites de la sierra y algunos municipios aledaños. la gente señala como causa de la salida la siguiente: “aquí no había trabajo, o había trabajo pero no había dinero”. el empleo “número uno” –cuentan– era bajar a los cafe­ tales, pero ya en la década de los setenta, los nahuas comenzaron a ir más allá de las fincas del aromático, y experimentaron el tra­ bajo en las zonas cañeras del centro de veracruz, cercanas a focos urbanos como córdoba: ya empezaron a ir más abajo –por [los municipios de] córdoba, tie­ rra blanca, tezonapa– al corte de caña. en cuautlapan [municipio de ixtaczoquitlán] también cortaban la caña. el empleo en el café era temporal y, por esa razón, la gente se tuvo que empezar a ir más abajo para buscar más empleo en las partes más bajas, en donde se necesitaba más mano de obra (entrevista, 2008).8 pero la migración no obedecía sólo a la necesidad de trabajo, sino también a la supervivencia. como se ha explicado, la zona fría de la sierra no ofrecía condiciones mínimas para la siembra que procurara la autosuficiencia. las constantes heladas, el largo período entre la siembra y la cosecha (hasta nueve meses en el caso del maíz), y el hecho de que aun la espera y los mejores cuidados no surtieran efecto, obligaron a buscar la subsistencia en otros lugares de zongolica: 8las entrevistas que dan lugar a los testimonios presentados ocurrieron en los municipios de astacinga, tehuipango y tlaquilpa entre 2007 y 2009. regularmente, los informantes pidieron el anonimato como condición para participar en el estudio. migraciones internacionales 19.indd 14 14/07/2010 05:39:51 p.m. martínez/la dinámica comunitaria vista desde la migr ación en la sierr a nahua 15 cuando era yo chico, aquí no se daba el maíz. mi papá iba a trabajar por la sierra; le llamaban tepexilotla. ahí iban a hacer el chapeo del acahual; tumbaban. ahí sembraban milpa, y ya cuando cosechaban traían para acá el maíz. tepexilotla queda por chicomapa [munici­ pio de zongolica]. ahí adelantito le dicen rancho nuevo, y ahí hay una entrada para almelinga. ahí suben y llegan a limonestitla, y de ahí suben para tlacotepec de díaz. de ahí pa’rriba iban a trabajar. está lejos (entrevista, 2009). las localidades de almelinga (o almilinga, santo domin­ go manzanares) y limonestitla pertenecen al municipio de te­ zonapa, en los límites con la porción más cálida del municipio de zongolica. tepexilotla y tlacotepec de díaz pertenecen al estado de puebla, a los municipios de zoquitlán y san sebastián tlaco­ tepec, respectivamente.9 estas localidades, debido a sus características, permitían la siem­ bra pero también, a la par, acrecentaron la experiencia de los na­ huas en el intercambio con gente que vivía en un contexto diferente al de la sierra alta. el dinero no era imprescindible para negociar: a mí me platicaron algunos señores que, según los patrones, por ejemplo, que tú eres mi patrón, ¿no? entonces yo llego ahí contigo, te pido prestado el terreno. y tú me vas a decir: “bueno, si quiere tra­ bajar trabaja, o hágame primero mi trabajo y ya después su trabajo, a mano vuelta”, como le decían (entrevista, 2008). la mano vuelta era un sistema solidario entre las comunidades serranas como respuesta a sus necesidades. el intercambio de tra­ bajo por alimentos, si se quiere simplificar o sintetizar el sentido, ocurría cada temporada e implicaba un contacto permanente en­ tre los nahuas de tierra fría con otros indígenas de su misma etnia, pero con un contacto regular con finqueros y ejidatarios mestizos. inclusive, varios de los patrones con los que se negociaba la siem­ bra y cosecha del maíz lo eran. 9estas cuatro localidades están situadas por debajo de los 300 msnm (metros sobre el nivel del mar), en contraste con los más de 2 300 msnm de varias de las localidades de astacinga, tehuipango y tlaquilpa. migraciones internacionales 19.indd 15 14/07/2010 05:39:51 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201016 la mano vuelta permitió, además de la subsistencia de las fa­ milias de los municipios altos de la sierra, reconocer zonas que, de otra manera, quizá no se hubieran animado a visitar. el primer motor de la migración fue, sin duda, la necesidad; necesidad de trabajo, necesidad de comida. los recorridos de entonces variaban en su duración, lo que de­ pendía básicamente de las relaciones que se iban construyendo: me platicaron mi papá y mi mamá, y mi hermana que se fue con ellos, que una vez se fueron a trabajar, llegaron a chicomapa y ca­ minaron como dos o tres días. pero no es que esté retirado; lo que pasa es por como caminaban, o como les gustaba la copa: pasaban a un lugar y ahí saludaban; se quedaban un rato. ahí pasa la hora (entrevista, 2008). hay que apuntar aquí que los municipios altos de la sierra de zongolica no tuvieron una vía de comunicación abierta a vehícu­ los sino hasta la década de los setenta y, en el caso particular de tehuipango, la brecha no se abrió sino hasta 1986. los traslados forzosamente tenían que hacerse a pie o a lomo de bestia.10 la migración temporal era la más usual entre la población indí­ gena de zongolica. hoy persiste, pero en desventaja numérica con la cada vez mayor cantidad de migrantes que van hacia la zona urbana y a estados unidos. esta migración rural­rural está ligada al ciclo agrícola y ocurría de la siguiente manera, de acuerdo con sus actores: generalmente se iba alguien primero y llegaba allá, y si se daba cuen­ ta de que había buen corte, a los ocho o a los 15 días regresaba y avisaba, y entonces se comunicaba con los compadres, amigos, los hijos, el papá, los cuñados y ya se iba un grupo de 10 o 15 personas. 10sirva para ilustrar el hecho de que tehuipango primero logró comunicación por vía terrestre hacia la comunidad de tepezizintla, en el municipio de vicente guerre­ ro, de la vecina sierra negra de puebla, cuando se abrió la rodada por parte de per­ sonal de la comisión federal de electricidad ante la necesidad de colocar líneas de alta tensión. esto ocurrió alrededor de 1977, según relatan nativos de loma bonita, tehuipango (entrevista, 2009). migraciones internacionales 19.indd 16 14/07/2010 05:39:51 p.m. martínez/la dinámica comunitaria vista desde la migr ación en la sierr a nahua 17 se iban niños, señoras, señoritas a trabajar al café. luego, en el corte de caña comenzaron a conocer y ya nombraban a un capitán que iba primero en estos días, cuando no había corte de caña; iban a limpiarla. y siempre veían al más abusadito y le decían que llevara gente. ¿qué cuántos?, pues tráeme dos cuadrillas de ocho, 10 o 12 y aquí les damos casa en una galera (entrevista, 2008). en el relato se notan dos aspectos primordiales para la organi­ zación de la migración tradicional: primero, la selección de los cortadores y enlaces señalada por barjau (1972), de acuerdo con las capacidades observadas por fin­ queros y contratantes a través del trabajo de los nahuas en zafras anteriores. un proceso similar ocurre también para el corte de café. respecto a los enlaces, éstos suelen recibir, hasta hoy, la llama­ da propina,11 con tal de que siempre haya disponibles cortadores listos para la zafra o la pisca.12 la propina, sin embargo, es de­ nunciada en varios casos por los nahuas de zongolica como un embuste o engaño, pues es común que este pago por adelantado sea descontado unilateralmente por el patrón, de la paga diaria por el corte de caña. el segundo aspecto que destaco es el del involucramiento de las mujeres, que es más obvio si se trata del café, ya que tanto ellas como los menores se convierten en mano de obra e ingreso “extra”. inclusive, los niños son iniciados de forma lúdica, regularmente por sus madres, desde los seis o siete años de edad, cortando el café de las ramas más cercanas al piso y, eventualmente, hacién­ dolos conscientes de que su trabajo significa un mayor ingreso y apoyo para la familia de la cual forman parte. la búsqueda de más cortadores no concluye con el inicio de la temporada de la pisca, sino que continúa según sea necesario. las cuadrillas se multiplican durante “el buen corte” y empiezan a 11esta propina va de los 1 500 a los 2 000 pesos para el representante o engancha­ dor local. 12del náhuatl pixca, que significa recolección o cosecha, sobre todo de granos, como el café y el maíz. migraciones internacionales 19.indd 17 14/07/2010 05:39:51 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201018 disminuir con la pepena y el arrase (macip, 2005). no pasa igual con la caña, actividad físicamente más demandante en la que, en el presente, pocas mujeres participan como cortadoras, si bien sus actividades no dejan de ser valiosas como cuando se convierten en las cocineras de la galera. un jornalero suele ofrecer a su esposa para tal actividad: y ya ése venía y avisaba que había corte de caña y decía que inclusive se les iba a dar una gratificación, pero que hacía falta que se llevara a alguien que hiciera la comida. entonces alguien decía: “yo voy y voy a llevar a mi mujer que les va a dar de comer a cuatro, cinco, seis”. entonces, la mujer también trabajaba (entrevista, 2008). el trabajo en las comunidades de origen se complementaba de forma natural con este tipo de migración: a la caña se empezaba a ir entre diciembre y enero, y se regresaba en mayo. entonces ya dejaban todo sembrado y la esposa se dedicaba a cosechar, a piscar, y guardaban su mazorca. cuando regresaba el se­ ñor, volvía a barbechar y a sembrar. en semana santa, que les daban un mes, regresaban y sembraban. luego se volvían a ir y regresaban en junio o julio para empezar a limpiar la milpa. terminaban y se volvían a ir al azadón a limpiar la caña (entrevista, 2008). por igual, la celebración de origen católico denominada fies­ ta patronal se acomodaba a los tiempos de la salida y el regre­ so. también, a principios de noviembre, la comunidad completa participaba en los rituales de los fieles difuntos: “era raro que se quedara alguien por allá”. para el café, el corte podía comenzar desde mediados de oc­ tubre o hasta noviembre, según la altitud a la que se sembrara, pues su maduración no es uniforme. el cafeto madura primero en tierras bajas, y tres o cuatro semanas después se inicia la cose­ cha en las tierras altas. esta diferencia de maduración, de acuerdo con macip (2005:137), influye no sólo en la colocación de los jornaleros sino en el ritmo de trabajo. la temporada más produc­ tiva es denominada del buen corte y culmina en febrero o marzo. migraciones internacionales 19.indd 18 14/07/2010 05:39:51 p.m. martínez/la dinámica comunitaria vista desde la migr ación en la sierr a nahua 19 los finqueros –siguiendo al mismo investigador– prefieren a los cortadores “indios jóvenes entre los 14 y 25 años de edad”, pues a pesar de su juventud, la responsabilidad que asumen los convierte socialmente en adultos. las mujeres suelen trabajar con sus niños pequeños y aun los recién nacidos, a los que amarran a sus espaldas. en cuanto a las embarazadas, algunas de ellas continúan recolectando hasta poco antes del alumbramiento. el período de permanencia en el café o en la caña varía desde pocas semanas hasta tres o cuatro meses, sobre todo si el viaje lo realiza la familia completa. los que no se llevan a su mujer y sus hijos regresan a su comunidad cada mes, aproximadamente. la organización de la cuadrilla en el lugar de atracción procura que cuando menos alguien haga el viaje de regreso y permanezca en la sierra dos o tres días para entregar el dinero a las esposas que no han ido con sus maridos: “llega a repartir o a avisar que fueran a recoger su encargo […] y ya pasan las señoras a recoger su dinerito para comprar lo que necesitan en su casa”. habitualmente salían dos cuadrillas, cada una de 12 personas, aunque hoy eso no se cumple siempre. tradicionalmente “se iban tres mujeres –o sea, tres familias–, que son las que tenían poquitos hijos, uno o dos, [y que] estaban jovencitas”. otras actividades en pequeño, y que por años conformaron parte de los ingresos de las familias serranas, fue la venta de car­ bón vegetal obtenido de los árboles de la zona: los señores que no iban [al corte de café o de caña] –como en el caso de mi padre, que era raro que fuera para abajo– se dedicaban al carbón y a acarrearlo a orizaba en bestia. se hacían tres días de aquí a orizaba; dos días máximo. le decía tres días porque [en el mismo viaje] bajaban a zongolica [el municipio] (entrevista, 2008). los nahuas, de vuelta a la sierra, tras descender al valle, traían algunas mercancías para vender en la cabecera de zongolica. esto ocurría desde la primera mitad del siglo xx, aunque tampoco hay muchos registros de ello, sino historia oral. durante los sesenta, migraciones internacionales 19.indd 19 14/07/2010 05:39:51 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201020 este periplo –desde la sierra hacia orizaba y de vuelta a la zona alta, pasando por el centro de zongolica– continuó mientras el carbón fue demandado en esa ciudad. en síntesis, respecto a los actores de la migración rural­rural –la más antigua–, su perfil es de nahuas monolingües con escasas posibilidades para desenvolverse fuera de su zona de origen debi­ do al aislamiento y, en consecuencia, al escaso conocimiento que poseen sobre dinámicas distintas de las del campo. no obstante, existen casos de aquellos que logran desarrollar ciertas habilidades ostensibles para los contratantes mestizos, quienes, de esta mane­ ra, crean una relación que termina por personificar al enlace o enganchador en la figura de alguno de los nativos. estas habilidades se refieren básicamente a las destrezas ganadas durante el trabajo (siembra, limpia y cosecha), pero, sobre todo, a aquellas que con­ llevan un mejor manejo del idioma español, liderazgo natural y convocatoria. de la sierra al cemento hidráulico son quizá las zonas conurbadas de orizaba y de córdoba las que –a partir de los ochenta, con mayor profusión– los nahuas pu­ dieron haber visitado con fines laborales por su cercanía, pero también es en estos lugares donde históricamente encontraron patrones discriminatorios referentes a su lengua, vestimenta y trabajo. en el valle de orizaba, el macehual –persona–13 era to­ mado simplemente como peón o jornalero, como servidumbre. tal referencia no ha cambiado sustancialmente. las mujeres eran vistas como marchantas, es decir, vendedoras que a flor de calle o en los alrededores de un mercado formal organizan su puesto de productos varios –casi siempre agrícolas (aguacate, jitomate, chile, limón, algunas frutas, etcétera)– en pequeños montones, que son ofrecidos al que pase por ahí. 13si bien macehual se interpreta, por lo regular, como persona pobre o inclusive como campesino, para los nahuas del lugar de la investigación es simplemente un sus­ tantivo para referirse o identificar a quienes son nativos del lugar y hablan la lengua náhuatl. migraciones internacionales 19.indd 20 14/07/2010 05:39:51 p.m. martínez/la dinámica comunitaria vista desde la migr ación en la sierr a nahua 21 históricamente, el valle de orizaba, a pesar de su clima más templado y menos extremoso que en las zonas costeras veracruza­ nas, tenía una baja densidad demográfica y la mano de obra es­ caseaba. a principios del siglo xx, no sólo las haciendas y ranchos de sus alrededores ofrecían pocos trabajadores, sino que los indí­ genas nahuas de zongolica permanecían en sus comunidades, sin muchas noticias sobre el desarrollo de la industria local (garcía, 1997). el alejamiento obedeció, además de la discriminación, a lo especializado que resultaba el trabajo en la floreciente industria textil en la región orizabeña de aquellos años.14 varios grupos e individuos de la sierra vieron a orizaba como un lugar para el abastecimiento y negocio, y no como un punto de encuentro laboral: creo que nadie conocía orizaba y córdoba; nadie había ido para allá. pero hay algunos que se dedicaban al negocio. iban a traer añil [tinte] a orizaba; lo ocupaban para hacer manga; es como color. por ejemplo, ésta es manga de lana de borrego y es el color natural. pero si a mí me gusta una manga que tenga la orilla de color, entonces iban a orizaba y traían el añil […] la gente iba por negocio; a trabajar no (entrevista, 2008). una vez que los nahuas de la sierra comenzaron a llegar a las ur­ bes, encontraron mejores alternativas a quedarse en su comunidad de origen. el periplo de los nahuas hacia las ciudades de méxico y puebla, principalmente, inició a finales de los setenta. se fueron para hallar más oportunidades laborales y de paso se encontraron con la posibilidad de aprender oficios que hasta entonces les eran poco conocidos o que estaban radicados sólo en algunos lugares de la sierra, como el caso de la carpintería. así mismo comen­ zaron a trabajar en la balconería, la herrería y la mecánica. en el 14contrario a lo que ocurría con la gente de zongolica, la migración indígena desde la mixteca (oaxaca) era mucho más fluida e interesada en formar parte de la actividad fabril (garcía, 1997:44), a pesar de que tenían que viajar a pie, durante más de una semana, desde sus lugares de origen hasta orizaba, río blanco o camerino z. mendoza (entonces llamado santa rosa). migraciones internacionales 19.indd 21 14/07/2010 05:39:51 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201022 caso de las mujeres, más notoriamente a partir de la década de los noventa, empezaron a contratarse como trabajadoras domésticas. el encuentro con las ciudades, casi paralelo a la apertura de las primeras brechas para automóviles en varios puntos de la región, también acercó por primera vez a varios nativos a la experiencia de “la manejada”. sin embargo, en cualquier trabajo urbano, la paga para el/la indígena de zongolica sigue siendo actualmente baja, y su capa­ cidad de negociación, prácticamente nula, razón por la que casi siempre trabajan horas extras sin recibir a cambio el estipendio previsto por la ley en la materia. los problemas para los migrantes de la región de zongolica en su enfrentamiento con ciudades como orizaba y córdoba, en veracruz, y las capitales de algunos de los estados del centro del país, se refieren a la adaptación a un medio diferente del rural, como son las ciudades, en donde el ascenso social depende de capacidades y/o conductas que no les son requeridas en su lugar de origen. no obstante, contrario a lo que ocurre con la migración rural­ rural, la salida a las ciudades tiene mayores posibilidades de con­ vertirse en una situación permanente, a pesar de las dificultades, una vez que el migrante encuentra la forma de adaptarse, teniendo como principal aliciente, por supuesto, la necesidad del trabajo y una remuneración, si bien exigua, usualmente más segura. en resumen, la relación entre los nahuas venidos de la parte alta de la sierra y sus homólogos mestizos de la ciudad siempre ha es­ tado marcada por el menosprecio del hispanohablante adinerado y de clase media hacia aquél cuya lengua materna es el macehuatlahtol o náhuatl. podríamos quedarnos con el asunto del color de la piel, pero siendo méxico un país con antecedentes fenotípicos tan diversos, estaríamos soslayando la burla o reto del moreno que habla espa­ ñol sobre el moreno que habla el náhuatl o cualquier otra lengua mesoamericana. aun con lo anterior, el indígena de zongolica encontró para sí, en el ámbito urbano, nuevas opciones de trabajo y nuevos apren­ migraciones internacionales 19.indd 22 14/07/2010 05:39:52 p.m. martínez/la dinámica comunitaria vista desde la migr ación en la sierr a nahua 23 dizajes de carácter práctico­laboral, que le resultaron sumamente atractivos y valiosos, pues estas experiencias incrementaron sus habilidades y destrezas. el punto menos atrayente es, sin duda, la gran dificultad y, en ocasiones, la imposibilidad de generar un verdadero espacio para su desarrollo personal que le permitiera, poco a poco, independizarse hacia donde mejor le conviniera. hacia la unión americana las grandes ciudades del centro del país fueron el parteaguas de la migración al norte, pues ahí la gente de astacinga y tlaquilpa primero, y la de tehuipango después, comenzó a relacionarse con experimentados migrantes de otros estados, que los acercaron a las historias venidas desde estados unidos. pronto, las invitaciones y la organización de incipientes redes para facilitar el viaje más allá de la frontera norte incitaron a los nahuas a crear su propia expe­ riencia desde su condición de habitantes originarios. historias contadas por la gente de la sierra ubican cierto núme­ ro de experiencias aisladas que representarían los primeros pasos de los nahuas de zongolica en estados unidos: en 1976 se fue uno con gente de méxico, y regresó más o menos como en el 85 y llegó y traía dólares; nomás vino a dar una vuelta. pero estuvo en astacinga y ya luego se bajó por acá. ya había carrete­ ra [de terracería] como en 1980 o el 82. se fue derechito a astacinga y allá lo vieron diferente. le preguntaron que quién era, de dónde vienes. les dijo que venía de estados unidos, pero que era de tla­ quilpa: “lo que pasa es que ya estuve muchos años allá y ahora vengo por mis papeles”. y traía dinero –dólares– y los empezó a invitar a tomar y le dieron el paquetazo. [decían] “este canijo sí gana bien”. él fue el que les dio la noción para irse (entrevista, 2008). la historia es relevante, pues en alguna literatura –e inclusi­ ve como tema de otros relatos sobre el inicio de la migración al norte– es precisamente la gente de astacinga la señalada como precursora del paso hacia estados unidos alrededor de 1985, poco tiempo después del momento en que se ubica la anécdota anterior. migraciones internacionales 19.indd 23 14/07/2010 05:39:52 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201024 yo tengo una referencia del 86 o el 87, [cuando] un muchacho me decía: “me voy pa’l norte”, y yo ignorante: “¿pa'l norte?”. como a los dos meses andaba el mismo muchacho jalando una camioneta porque trabajaba para el ayuntamiento y chocó [el auto] y murió una persona. de ahí ya no se supo nada. pero preguntamos porque nos llevábamos con él y nos dijeron que se fue pa’l norte. y fue la primera vez que yo escuchaba que alguien se iba al norte, pero yo no sabía qué quería decir o a dónde se había ido (entrevista, 2008). la travesía de los nahuas hacia estados unidos no es diferente de la del resto de los indocumentados, debido a que, como lo des­ cribe la primera narración, una vez que en su paso por las grandes ciudades del centro de méxico conocieron a otros trabajadores, éstos los encauzaron en su ruta hacia el norte, cruzando el desierto de altar, sonora, hasta la frontera. este encauzamiento fue gene­ rando para zongolica sus propios relatos: cuando me fui, éramos seis que salimos de aquí. después nos junta­ mos con otros de guerrero, michoacán, guanajuato y llegamos a ser 13 con el coyote. pero ya en la frontera llegamos a ser ochentaitantos […] de los ochentaitantos que íbamos, cada coyote tenía su gente. al que me pasó a mí le decían el miguelito; al otro, el diablo, que el ángel; sus apodos, no sus nombres (entrevista, 2008). los destinos hacia estados unidos más mencionados por los nahuas son carolina del norte, florida, illinois, mississippi, la ciudad de nueva york y, en menor medida, entidades como ala­ bama y colorado. el estado de arizona, así como los ángeles, son destinos casi obligados cuando se llega, pero la mayoría coincide en señalar que la permanencia en estos lugares es temporal, “de paso”, mientras preparan el traslado al lugar previamente fijado: en los ángeles, las dos semanas [que estuve ahí] vendí naranja en una carretera. yo me paraba en medio y ahí vendía. me contrató un amigo. por cada bolsita de naranjas de a tres dólares yo me que­ daba con un dólar. después en carolina del norte. después fui a un estado que se llama mississippi. hice año y medio ahí. en este migraciones internacionales 19.indd 24 14/07/2010 05:39:52 p.m. martínez/la dinámica comunitaria vista desde la migr ación en la sierr a nahua 25 último lugar trabajé en una pollera; limpiaba cajas. [durante] dos años seis meses estuve en estados unidos. trabajé en las naranjas, construcción y la pollera, en donde estuve más tiempo. en carolina del norte fueron ocho meses en la construcción (entrevista, 2007). del hotel nos llevaron en un carro allá en los ángeles, california […] sólo estuvimos tres semanas y nos fuimos. en los ángeles nada más estuvimos esperando; ahí no trabajamos (entrevista, 2007). las actividades de los nahuas indocumentados se concentran mayormente en la recolección de la cosecha, la construcción, las cocinas de los restaurantes y las áreas de empacado de fábricas di­ versas. algunos mencionan los car wash y talleres mecánicos. las labores en estos últimos son quizá de las más especializadas que desempeñan los nahuas. desde astacinga, tlaquilpa y sobre todo tehuipango, se llegó “tarde” a la gestación y al desarrollo de redes y contactos organi­ zados en el sur y norte de veracruz. las relaciones han ocasionado una diferenciación –señalada por mario pérez (2003)– entre los migrantes actuales y los que salían de sus lugares de origen hace varias décadas; los grupos migrantes de los últimos años son más heterogéneos y comienzan a forjar sus propios enlaces: se fue alguien primero [a estados unidos], empezó a mandar dinero para acá. a mi marido le está yendo bien; a mi hijo le está yendo bien […] entonces le dicen a la señora que quieren hablar con él. les contesta que tal día va a hablar [por teléfono a la comunidad]. y le dicen: “échame la mano para pasar para allá”. les contesta que sí, cómo que no. “¿cuántos van a venir?”, pues tantos, y ya se organizan y se van los que sean. allá cada quien tiene su aval; ya los están espe­ rando (entrevista, 2008). este tipo de incipientes redes no es todavía el común en la zona fría de la sierra de zongolica, pero cada año la organización se fortalece entre los que hace dos o tres años se fueron y los que ahora han forjado su propia perspectiva basándose en los relatos y los envíos de remesas. los contactos y todo tipo de ayuda se van migraciones internacionales 19.indd 25 14/07/2010 05:39:52 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201026 convirtiendo en imprescindibles tan sólo por el hecho de que el paso hacia la unión americana cuesta entre 20 000 y 25 000 pesos por persona (entre 1 700 y 1 800 dólares, aproximadamente). esta organización para pasar a estados unidos ha incluido a las mujeres en los últimos años (a partir de 2000, con mayor no­ toriedad, según señalan algunos informantes). si bien no es una percepción generalizada, la comunidad ya no ve mal, como antes, que una muchacha “sin compromisos” se involucre en el viaje en compañía de varones solteros, pues la prioridad sería, al igual que en el caso de los hombres, hallar trabajo y enviar dinero: no se veía mal porque finalmente eran madres solteras o solteras y se iban. las mujeres allá no tienen las mismas oportunidades que acá: si quieren ganar igual que un hombre, tienen que trabajar igual. el gringo no hace diferencia en ese aspecto, porque la gringa es inde­ pendiente; trabaja como cualquiera (entrevista, 2008). son varias madres solteras las protagonistas de la migración al norte desde esta zona. así, mientras los abuelos se encargan del cuidado del hijo o los hijos de la joven, ésta se va inclusive por períodos mayores de un año, tras de los cuales regresa con la in­ tención y los recursos suficientes para mejorar, en primer lugar, su vivienda familiar: generalmente, las que se van van con su marido y las que se van solas pues van cinco o seis muchachas […] allá, de todos modos, se tienen que juntar con todos los varones. y la mujer va dispuesta a todo lo que se presente: no le queda de otra; es la única forma de tratar de superarse de [su situación en] un país en el que hay pobreza (entrevista, 2008). representantes comunitarios y maestros rurales de la sierra ubi­ can el período de edad que va de los 20 a los 30 años –tanto en hombres como en mujeres– como el principal para la gente que decide emigrar a la unión americana. no obstante, existen casos –al parecer, aislados– de menores de edad (de 15 a 16 años) y de migraciones internacionales 19.indd 26 14/07/2010 05:39:52 p.m. martínez/la dinámica comunitaria vista desde la migr ación en la sierr a nahua 27 gente mayor de 40 que toman la decisión de irse. este último grupo de edad aduce no sólo los compromisos familiares sino su capacidad física para ya no arriesgarse al largo viaje, pues “hay que estar joven para aguantar el paso por el desierto”. pero toda esta experiencia, si bien necesaria en la circunstancia actual de la sierra de zongolica, preocupa a ciertos sectores. por ejemplo, la parroquia católica de tehuipango denuncia el aban­ dono de esposas e hijos por parte de algunos maridos que cruzan la frontera y que al paso de los meses no se vuelve a saber más de ellos ni tampoco remiten otra vez dinero para la manutención de los suyos. el abandono paterno ocurre –y aquí me baso en testi­ monios– porque “ya supimos que nomás se la pasa tomando y se gasta todo el dinero que gana” o porque “ya está con otra señora allá”. esto cuando se llega a conocer sobre su paradero. por otra parte, las enfermedades de transmisión sexual llevan, sobre todo a las mujeres, a las clínicas o unidades médicas rurales (umr), donde les son diagnosticadas. el machismo –presente en la gran mayoría de los hombres de la sierra y expresado, en estos casos, a través del control y sometimiento de la esposa o concubi­ na– obstaculiza el seguimiento de la fuente de infección y, varias veces, el tratamiento de la enfermedad. el migrante de retorno que ha cometido adulterio es, desde luego, muy difícil y hasta imposible de abordar por parte de los médicos. los fines de semana, en las casetas rurales o en tiendas de aba­ rrotes y panaderías, donde además se ofrece el servicio de telefo­ nía, es común ver a las señoras y los hijos esperando, como cada ocho o 15 días, la llamada desde estados unidos o desde alguna ciudad del centro y, últimamente, también del sureste de méxico.15 las operadoras van anunciando los nombres, las mujeres se van acercando y se encierran en la cabina a platicar en náhuatl con sus esposos, a ponerlos al tanto sobre las últimas novedades, a hacerles peticiones según las necesidades de la casa, de la escuela o las cooperaciones para la comunidad cuando ésta ha decidido 15cancún, en el estado de quintana roo, y su apabullante industria turística demandan, por temporadas, un gran número de albañiles para la construcción de nuevos edificios. migraciones internacionales 19.indd 27 14/07/2010 05:39:52 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201028 construir una caja de agua o la capilla; a veces le pasan al niño unos minutos. a veces, la llamada nunca se produce. por otra parte, una alerta reciente son las drogas: “vi en la es­ cuela a unos compañeros con esa ‘marihuana’ blanca que se echa por la nariz”. en secundarias y bachilleratos de la zona, principal­ mente en cabeceras municipales, empiezan a ser recurrentes estos señalamientos, aunque a la fecha ninguna autoridad se ha dado por enterada. las versiones corren como rumor, siempre con la petición de no decir nada, de no dar el nombre del informante. varios pobladores señalan la migración como la causante de esto y deducen que serían principalmente los jóvenes solteros, aquellos que no rebasan los 30 años de edad, los que traen con­ sigo los estupefacientes, e inclusive se dedican a su comercio al menudeo. habría muchachos más jóvenes (de 14 a 17 años) invo­ lucrados en el incipiente tráfico y consumo. para cerrar este apartado, denoto que el cambio o diferencias en el perfil de los nahuas migrantes internacionales –si se le compara con el de aquellos que salían hace más de 30 años solamente al cor­ te de la caña y del café– se refiere básicamente a su mejor capa cidad para interrelacionarse con el contexto diverso de las zonas urbanas. entre varios de los migrantes más jóvenes (de entre 25 y 35 años de edad) es usual escuchar su rechazo a ir al corte de caña o su menosprecio al expresar la experiencia en la pisca del café, cuando en el pasado eran llevados por sus padres y no tenían más opción. varios son los jefes de familia que tras regresar “del norte” aho­ ra se preocupan por la educación de sus hijos, como lo atestigua una profesora de la zona: te dicen lo que a ellos les gustaría que los niños aprendieran. traen otros puntos de vista y dicen: “mi niño ya no debe hablar el náhuatl; no le va a servir. mejor enséñale el español; o mejor enséñale esta cosa porque eso sí le va a hacer falta”. luego vienen y reclaman que por qué estamos enseñando en náhuatl, si ellos ya lo saben, porque ven la situación allá afuera (entrevista, 2007). desde la perspectiva de padres e hijos, la idea de un futuro que dependa económicamente del viaje hacia estados unidos migraciones internacionales 19.indd 28 14/07/2010 05:39:52 p.m. martínez/la dinámica comunitaria vista desde la migr ación en la sierr a nahua 29 es constante. entre los jóvenes de secundaria y bachillerato, la oportunidad de hacerse de habilidades y destrezas –como un me­ jor dominio del español o el manejar una camioneta– y el vestir pantalones de mezclilla y camisetas estampadas no les impide, sin embargo, seguir hablando el náhuatl. pero sus requerimientos difícilmente encontrarían sustento en la continuidad del trabajo comunitario de antaño (las faenas y la milpa). el acceso a la edu­ cación, la llegada del internet y la televisión por satélite –aunque de manera precaria y parcial–, así como el contacto cotidiano con sus maestros mestizos, los ponen actualmente ante un escenario inédito para sus antecesores. la crisis y sus cifras durante 2009, la crisis financiera detuvo temporalmente las ex­ pectativas de los nahuas, pero aun con el panorama crítico del último año, así como hay casos de infortunados regresos, también los hay de aquellos que han logrado “aguantar”, en el norte, la embestida en forma de despidos, salarios más bajos (“seis dólares la hora”, en lugar de los “ocho o 10” que se llegaban a pagar a los indocumentados hasta hace aproximadamente un año) y la perse­ cución de las autoridades migratorias estadounidenses. hay ner­ viosismo, sí, tanto que algunos actores sociales serranos especulan sobre una reducción hasta de 50 por ciento, tanto en las remesas que llegaban mensualmente a la sierra, como en las ventas del comercio local (“caen las remesas...”, 2009). sin embargo, no se conocen cifras exactas al respecto. de lo que sí hay cifras es sobre la disminución de las remesas en el ámbito nacional: los envíos de dinero de estados unidos a méxico cayeron 4.9 por ciento en el primer trimestre de 2009, con lo que suman “ocho trimestres consecutivos de contracción”, de acuerdo con el banco de méxico (2009a). la caída fue aún más pronunciada durante abril y mayo, con una baja porcentual de 18.67 y 19.87,16 respectivamente. a pesar de esto, en mayo de 16el mismo organismo señaló que los envíos en mayo ascendieron a 1 900 millo­ nes de dólares, cuando en el mismo mes de 2008 sumaron 2 371 millones de dólares (banco de méxico, 2009a). migraciones internacionales 19.indd 29 14/07/2010 05:39:52 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201030 ese mismo año, las remesas se mantenían como la tercera mayor fuente de divisas del país después del petróleo y las exportaciones, con recursos que sumaron 5 476 millones de dólares entre enero y marzo de ese año, según reportó la misma fuente (banco de méxico, 2009a). en cuanto a la desocupación de los mexicanos en estados uni­ dos, la tasa llegó a 10.9 por ciento en febrero de 2009, de acuerdo con un estudio del departamento del trabajo de ese país, publi­ cado como nota principal en varios medios impresos nacionales y regionales, como el caso de el mundo de orizaba (“apalea a méxico...”, 2009), diario que circula en la cabecera municipal de zongolica y puntos circunvecinos. los sectores que más han despedido personal –de acuerdo con la misma fuente–: “manufacturero, de servicios profesionales y de negocios, la construcción y el comercio minorista”, todos ocupan a un gran número de latinos. los indígenas estarían entre los más afectados por el desaceleramiento del sector de la construcción estadounidense. el banco de méxico (2009c) informa que fueron los estados de tabasco, hidalgo, chiapas y zacatecas los que más resintieron la disminución del envío de remesas (más de 10 %).17 un poco más atrás, pero también con “pérdidas significativas”, se ubicaron campeche, nuevo león, querétaro y veracruz, entre otros. por supuesto, toda esta información llega de forma inconstante y parcial a quienes les podría servir en la sierra, a los que siguen con sus planes de pasar la frontera norte. lo más certero para plantear el escenario de la crisis, hasta ahora, ha sido el regreso de algunos migrantes, que platican a familiares y conocidos acerca de sus dificultades para encontrar empleo y cómo esto los orilló a adelantar o decidir su retorno. 17fueron 26 076 millones de dólares los que llegaron en remesas a méxico desde estados unidos en 2007, en comparación con 25 145 millones enviados durante 2008. las transacciones sufrieron un ajuste a la baja de 3.6 por ciento. el banco de méxico señala que, en enero de 2008, los ingresos por remesas en el país fueron de 1 776 millones de dólares, mientras que en enero de 2009, los envíos de los trabajadores en el exterior a sus familias sumaron 1 572 millones de dólares. así mismo, los envíos pasaron de más de 5 000 en enero de 2008, a menos de 4 600 en enero de 2009. migraciones internacionales 19.indd 30 14/07/2010 05:39:52 p.m. martínez/la dinámica comunitaria vista desde la migr ación en la sierr a nahua 31 conclusiones y perspectivas de todas las dimensiones sociales que el fenómeno migratorio abarca en zongolica, destaca una línea prioritaria por seguir: el cómo esta dinámica histórica de los tlen yawi ne wehka (“los que se van lejos”, en náhuatl) –expuesta ahora con la irrupción de los viajes hacia estados unidos– evolucionará hacia nuevos escena­ rios. si los nahuas están generando su propia experiencia, hay que vislumbrar al menos dos aspectos que se entrelazan: a) la oportunidad y el derecho que les concierne respecto a la construcción y deconstrucción de su propio imaginario, de lo que creen que debe ser su comunidad en estos tiempos y cómo debe influir su reciente experiencia en estados unidos: qué preservar, qué acotar, qué cambiar, etcétera. b) ésta, su experiencia, no se quedará aislada y, eventualmente, los nahuas la sumarán y compararán con el resto de las expe­ riencias surgidas en otros puntos geográficos del país, a fin de encontrar también, a través de este ejercicio, una forma de re­ flexión sobre su organización y el día a día de sus comunidades. sobre el primer inciso, un avance sería acercarse a la sierra de zongolica como un campo social cambiante en los aspectos eco­ nómico, político y cultural. esta especie de fórmula tripartita, si bien suele centrarse en la identidad y la rutina de las comunidades de origen, posee en sí las condiciones para avanzar hacia el desa­ rrollo de las prácticas sociales, el cambio que está o eventualmente esté operando en los municipios y localidades serranas, así como el cuestionamiento que se haga de las normas y las costumbres regionales. este cuestionamiento no sería nuevo para los nahuas de la zona, pero sin duda podría generarse a través de un enfoque distinto: el de la negociación y no el de la aceptación casi acrítica de las pro­ puestas de desarrollo que llegan a sus localidades, por mencionar un aspecto. históricamente, los cuestionamientos salían a la luz cuando una acción o decisión afectaba a toda una municipa lidad, migraciones internacionales 19.indd 31 14/07/2010 05:39:52 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201032 como en el caso de tehuipango entre 1977 y 1980 (méndez, 1988), con funestas consecuencias.18 moctezuma (2008) explica que no siempre se camina por la vía multitemática de abordaje, y eso se explica “por el desconoci­ miento de la dimensión organizativa”, que es parte del campo de la migración. el estudio de las razones de los nahuas de zongolica para generar un proceso o varios procesos sucesivos que rebasen la visión individual y la cultura requerirá comprender la dialéctica de las nuevas asociaciones y significados que surjan para desde ahí abordar, ahora sí, la cultura. al poner el acento en la realidad trascendente y los hechos concretos que la acompañan, descubriremos “la existencia del migrante como sujeto social” (moctezuma, 2008); es decir, po­ dremos pasar del individuo a las organizaciones, las identidades y las decisiones que surgen del colectivo, llámese municipio o lo­ calidad. sobre el segundo inciso, si partimos del supuesto de que la migración y sus consecuencias en las comunidades de zongoli­ ca difícilmente se mantendrían aisladas de otras experiencias, y que éstas seguramente influirán en las conductas y las decisiones de los nahuas, el análisis que viene debemos enfocarlo desde la multicausalidad; es decir, la homogeneidad en la que se solía en­ casillar a las etnias ya no se sostiene ante el nuevo panorama de la migración internacional, como tampoco se sostendría la visión territorializada de su cultura. tanto el migrante interno –principalmente aquel que trabaja en las ciudades– como el migrante internacional de la sierra realizan 18en 1977, la población de tehuipango exigió la salida del presidente municipal en turno, bajo acusaciones de corrupción y abuso de poder, además de que desde un inicio consideraron su nominación como una imposición, ya que no se trataba de alguien oriundo del lugar. en 1980, un grupo de comerciantes que acaparaban esta actividad en la localidad, tomaron justicia por su propia mano como represalia a la prohibición de continuar vendiendo licor, impuesta a un grupo de pobladores cerca­ nos al ayuntamiento. este conflicto culminó con la matanza de más de 30 personas, incluidas algunas autoridades municipales, en abril de ese año. aunque ambos he­ chos no fueron divulgados profusamente en su momento, el lector interesado puede consultar la revista proceso: números 67 (febrero de 1978), 81 (mayo de 1978) y 184 (mayo de 1980). migraciones internacionales 19.indd 32 14/07/2010 05:39:52 p.m. martínez/la dinámica comunitaria vista desde la migr ación en la sierr a nahua 33 actividades que ocurren en dos contextos disímbolos: su comuni­ dad de origen y el lugar de atracción, lejos geográficamente y di­ ferentes en cuanto a su estructura social. entonces, no se trataría ahora solamente de que un indígena o un grupo de ellos se esté desplazando de lado a lado, de contexto a contexto, con motivo de su necesidad económica, aunque ésta sea su primera causa. al igual que a otros grupos de migrantes, a los indígenas se les estudia desde perspectivas complementarias, tales como la unidad doméstica y las redes. no obstante, habría que considerar, como lo propone sánchez (2007), el nivel de las formas de organización y funcionamiento de sus comunidades, para entender la compleji­ dad del fenómeno migratorio. en el caso concreto de los nahuas de zongolica, la relativa proximidad del fenómeno de la migración internacional aún no permite pasar del tema en lo individual, pues sus experiencias son mayormente nuevas, y su registro, poco trabajado. el seguimiento periódico de lo que está ocurriendo en sus comunidades nos per­ mitirá una visión más compleja de su organización, para partir de ahí; es decir, una vez que los nahuas consolidaran la vía comuni­ taria a partir del liderazgo de sus migrantes, emergerían manifes­ taciones organizativas más acabadas. los estímulos para llegar a estos cuerpos más complejos de análisis serían diversos; al menos, las propias circunstancias locales y las perspectivas de quienes re­ tornan y encuentran que su localidad puede ser mejor o diferente. la migración internacional, junto con los demás elementos, ofrecen, ante todo, un cambio de circunstancias en astacinga, tlaquilpa, tehuipango y, en general, en el resto de la sierra de zongolica. la migración influye en la visión de los nativos respec­ to a lo que son y han sido por generaciones, lo que hacen y han he­ cho, lo decidido y por decidir. así mismo actúa sobre la respuesta, interés o atención prestada a lo que desde afuera se piensa, se dice o se espera de ellos. los nahuas de zongolica conforman una muestra palpable de la plurietnicidad de méxico. el escenario de la migración interna­ cional les ofrece posibilidades de emancipación y autonomía que deben rebasar pronto la reflexión a corto plazo, cimentada en la migraciones internacionales 19.indd 33 14/07/2010 05:39:52 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201034 supervivencia y la experiencia individual, para pasar a la reflexión de lo que los cambios del presente deparan para el futuro de la zona y de sus comunidades. bibliografía anguiano téllez, maría eugenia, 2007, “el flujo de la emigración veracruzana a la frontera norte mexicana y a estados unidos”, en rosío córdova et al., in god we trust, del campo mexicano al sueño americano, méxico, universidad veracruzana/plaza y valdés. “apalea a méxico caída de remesas”, 2009, el mundo de orizaba, orizaba, veracruz, 16 de marzo, sección “el país”. ascanio garcía, miguel osvaldo y alberto hernández jiménez, 2008, “factores limitantes que afectan la productividad cañera en el estado de veracruz, méxico”, ciclo de conferencias de la asociación de técnicos azucareros de méxico (atam), en , consultado el 1 de julio de 2009. banco de méxico, 2006, “monto de remesas familiares por entidad federativa”, en , consultado el 8 de abril de 2009. banco de méxico, 2009a, “remesas en enero caen 11.88% en méxico en relación a 2008”, en , consultado el 30 de junio de 2009. banco de méxico, 2009b, “las remesas a méxico se hunden 19.87%”, en , consultado el 1 de ju­ lio de 2009. banco de méxico, 2009c, “los 10 estados con mayor baja en re­ mesas”, en , consultado el 2 de julio de 2009. migraciones internacionales 19.indd 34 14/07/2010 05:39:52 p.m. martínez/la dinámica comunitaria vista desde la migr ación en la sierr a nahua 35 barjau martínez, luis h., 1972, migraciones indígenas al ingenio de motzorongo, veracruz, méxico, escuela nacional de antro­ pología e historia (enah). cabildo, miguel, 1980, “los ataques a tehuipango empezaron cuando el pueblo decidió autogobernarse”, proceso, méxico, d. f., núm. 184, 10 de mayo, en , consultado el 23 de junio de 2008. “caen las remesas y afectan las ventas”, 2009, el mundo de orizaba, orizaba, veracruz, 11 de julio, sección local. cetrade, 1999, “a diez años de la privatización, la peor crisis”, en , consultado el 1 de julio de 2009. conapo, 2005, índices de marginación, en , consultado el 16 de noviembre de 2008. garcía díaz, bernardo, 1997, un pueblo fabril del porfiriato: santa rosa, veracruz, ciudad mendoza, veracruz, fondo mendoci­ no para la cultura y las artes. inegi, 2006, “principales resultados por localidad”, ii conteo de población y vivienda 2005, aguascalientes, méxico, en , consultado el 24 de agosto de 2008. inegi y stps, 2005, encuesta nacional de ocupación y empleo (enoe) 2005, iv trimestre, en , consultado el 6 de mayo de 2009. “los de tehuipango encaran a hernández ochoa”, 1978, proceso, méxico, d. f., núm. 81, 20 de mayo, en , consultado el 23 de junio de 2008. macip ríos, ricardo francisco, 2005, semos un país de peones: café, crisis y el estado neoliberal en el centro de veracruz, puebla, instituto de ciencias sociales y humanidades de la benemérita universidad autónoma de puebla. martínez canales, luis, 2005, “diagnóstico de comunidades ru­ rales de la zona de zongolica para el desarrollo de proyectos migraciones internacionales 19.indd 35 14/07/2010 05:39:52 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201036 productivos sostenibles” (inédito), informe de trabajo de cam­ po, septiembre de 2003­diciembre de 2004, zongolica, vera­ cruz, instituto tecnológico superior de zongolica. méndez lópez, s., 1988, “la migración como alternativa de sub­ sistencia: el caso de tehuipango”, tesis de licenciatura, xalapa, méxico, universidad veracruzana/instituto de antropología. mestries benquet, francis, 2003, “crisis cafetalera y migración interna cional en veracruz”, migraciones internacionales 5, ti­ juana, vol. 2, núm. 2, julio­diciembre, pp. 121­148. moctezuma longoria, miguel, 2008, “transnacionalidad y trans­ nacionalismo”, papeles de población, universidad autónoma del estado de méxico, centro de investigación y estudios avan­ zados de la población, nueva época, año 14, núm. 57, julio­ septiembre, pp. 39­64. pérez, matilde, 2001, “emplazan cafeticultores a la secretaría de agricultura a tener un diálogo más formal”, la jornada, méxico, d. f., 21 de octubre, en , consultado el 7 de julio de 2009. pérez monterosas, mario, 2003, “las redes sociales en la migra­ ción emergente de veracruz a los estados unidos”, migraciones internacionales 4, tijuana, vol. 2, núm. 1, enero­junio. “presos por manifestar contra un cacique”, 1978, proceso, méxi­ co, d. f., núm. 67, 11 de febrero, en , consultado el 23 de junio de 2008. sánchez, m. j., 2007, “la importancia del sistema de cargos en el entendimiento de los flujos migratorios indígenas”, en m. ari­ za y a. portes, coords., el país transnacional: migración mexicana y cambio social a través de la frontera, méxico, universidad nacional autónoma de baja california, pp. 349­390. “32 detenidos por la matanza; establecen responsabilidades de 17”, 1980, proceso, méxico, d. f., núm. 184, 10 de mayo, en , consultado el 23 de junio de 2008. zamudio grave, patricia (en prensa), rancheros en chicago: vida y conciencia en una historia de migrantes, méxico, universidad autónoma de zacatecas/miguel ángel porrúa. migraciones internacionales 19.indd 36 14/07/2010 05:39:52 p.m. martínez/la dinámica comunitaria vista desde la migr ación en la sierr a nahua 37 zamudio grave, patricia et al. 2004, “geografía y patrones de la migración internacional: un análisis regional del estado de ve­ racruz”, en r. delgado y m. favela, coords., nuevas tendencias y desafíos de la migración internacional méxico-estados unidos, méxico, universidad autónoma de zacatecas/miguel ángel porrúa, pp. 145­172 (colección alternativas). fecha de recepción: 30 de abril de 2009. fecha de aceptación: 17 de junio de 2009. migraciones internacionales 19.indd 37 14/07/2010 05:39:52 p.m. migraciones internacionales 19.indd 38 14/07/2010 05:39:52 p.m. reseña bibliogr áfica 223 [223] la integración económica a escala mundial no sólo ha afectado a comunidades rurales e indígenas en apartados lugares de la vida nacional, sino que las ha sumergi do en un torrente de cambios estructurales, culturales y sociales que, a duras penas, son asimilados en estas comunidades. transborder lives: in di genous oaxacans in méxico, ca lifornia, and oregon, de lynn stephen, es una ventana a estos cambios y pone al descubierto aspectos del espectro migratorio de estas comunidades indígenas que se concentran en su influencia sobre las prácticas culturales, sociales y económicas, tanto en las comunidades originarias de méxico como en sus diásporas en estados unidos. por medio de su novedoso método de la “investigación etnográfica colaboracionista y activista” (p. 321), stephen identifica, entre otros, los cambios de valores y costumbres que vienen acompañados con el desarrollo del capitalismo en estas regiones y el incremento de la migración transfronteriza. el argumento principal del libro se centra precisamente sobre este aspecto, al señalar que las vidas de los inmigrantes en estas comunidades no son específicamente tras nacionales –es decir, aquellas que se encuentran divididas por una línea fronteriza geográficopolítica propia de la idea de la nación-estado surgida en la europa del siglo xvii–, sino que son primordialmente transfronterizas, puesto que la línea que atraviesan entre méxico y estados unidos representa fronteras culturales, ra cia les, económicas e históricas (p. 6). el libro denuncia un fenómeno recurrente, producto de esta dinámica migratoria: la persistente fuga cultural, que afecta directa y sevetransborder lives: indigenous oaxacans in mexico, california, and oregon lynn stephen, 2a. ed., durham, carolina del norte, estados unidos de américa, duke university press, 2007 james restrepo university of western ontario reseña bibliográfica migraciones internacionales 17.indd 223 8/3/2009 3:20:27 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009224 ramente las prácticas culturales y sociales en estas comunidades. la falta de oportunidades económicas, la creciente dificultad para laborar la tierra, y las constantes crisis institucionales, entre otros, se han constituido en factores de presión que incentivan la emigración de miembros de la comunidad hacia otras regiones del país y hacia estados unidos. las experiencias personales de varios de los integrantes de la comunidad son personificadas en historias que dan testimonio de la despoblación que han venido enfrentando las comunidades de origen, especialmente por la emigración de jóvenes y per sonas con experiencia y sabiduría, quienes constituían importantes pilares en el interior de sus comunidades. este fenómeno, que se asocia paralelamente al de fuga de cerebros, el cual se presenta en la mayoría de los países latinoamericanos, se ha incrementado hasta el punto de dislocar sus estructuras de gobernabilidad y de reinventar su imaginario cultural y social con elementos extranjeros producto de las experiencias migratorias. el libro también nos muestra aspectos sociales tales como la dis rupción familiar a causa de la emigración. esta disrupción se ve exacerbada por las condiciones de subordinación, explotación y vulnerabilidad a que están sujetos aquellos que emigran, dada su condición de fuerza migratoria irregular que pasa a engrosar la oferta de mano de obra barata en los campos de sembrado de california y oregón. sin embargo, stephen resalta el poder de organización que tienen estas comunidades al establecer redes de inmigrantes que proveen asistencia a los recién llegados de sus lugares de origen por medio de importantes entidades que mantienen no sólo la cohesión social originaria en los lugares de destino, sino que promueven y con tinúan desarrollando su imaginario étnico-cultural. sin embargo, estas construcciones transfronterizas se caracterizan por los diversos modos de exclusión que explora el libro. aspectos tales como la marginación, la sumisión y la explotación laboral hacen repensar los actuales discursos antimigratorios que pululan en estados unidos y que consideran al inmigrante “ilegal” como un gasto excesivo para las administraciones locales, estatales y federal. así, se pretende extender una cortina de humo que tiene por finalidad ocultar los beneficios económicos que reciben no sólo estas administraciones públicas sino también la población en general. es esa jerarquización de la sociedad en ciudamigraciones internacionales 17.indd 224 8/3/2009 3:20:27 pm reseña bibliogr áfica 225 danos e “ilegales” la que pone a los primeros como beneficiarios, y a los últimos los vuelve invisibles y les niega su identidad. esta transfronterización de las diferencias es también mostrada por stephen al poner al descubierto la reproducción de esas diferencias en los hijos de los inmigrantes y varios de los inmigrantes mismos en el ambiente sajón. la represión cultural encuentra ejemplifi cación en las prohibiciones de tipo lingüístico que son impuestas, implí cita o explícitamente, a varios indígenas inmigrantes en estados unidos, en sitios de trabajo y hasta en las escuelas de educación pri ma ria y secundaria. ante tales de safíos de tipo cultural, ¿cómo tratar temas de preservación de la cultura, la identidad, las costumbres y hasta la mexicanidad en las comunidades indígenas oaxaqueñas inmigrantes? son éstos los costos sociales que stephen rescata y transfiere al libro, en un intento por mostrar la otra cara de la integración económica, tan en boga ahora con la globalización y la regionalización de los mercados. las medidas de reajuste estructural introducidas en méxico en los años ochenta y noventa produjeron grandes impactos en sus estructuras sociales, políticas y eco nómicas. la creciente liberalización de los mercados encontró en el tratado de libre comercio de américa del norte su sustento legal que le permitió expandir su influencia en las comunidades más apartadas no sólo de méxico sino de todos los países latinoamericanos. sin embargo, los supuestos beneficios de esa expansión entran en conflicto con los cambios de población y el fenómeno mi gra torio transfronterizo entre mé xi co y estados unidos. estas medidas comerciales pretendieron irradiar una estabilidad económica basada en la ventaja compe ti tiva que representaba méxico en materia agrícola; sin embargo, como se evidencia en el trabajo de stephen, estas medidas probaron ser de tipo artificial, puesto que el maíz importado de estados unidos arrasó prácticamente con el sustento de las comunidades indí genas oaxaqueñas en particular, y centroamericanas en general. afec tados económicamente en sus propias tierras, los indígenas han tenido que recurrir a mo de los alternativos para el sustento económico, en especial la emi gración, cuya dinámica disloca sus estructuras socioeconómicas y los sumerge en nuevos conflictos, ausentes hasta ahora en sus comunidades, tales como las disputas por la tierra y las amenazas a las tierras comunales o ejidos. migraciones internacionales 17.indd 225 8/3/2009 3:20:27 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009226 otra faceta de la obra de stephen es su reseña de la división del trabajo tanto en las granjas agrícolas en territorio estadounidense como en las maquiladoras ubicadas en la parte mexicana a lo largo de la frontera con estados unidos. en ese apartado se constata cómo los indígenas oaxaqueños, que son desplazados de sus tierras por factores de diversa índole, con forman el engranaje fundamental de las empresas multinacionales, que se benefician de la precariedad del campo y de la alienación de las tierras a los indígenas, lo que se traduce en cambios indelebles en su cultura y principios. por último, la autora hace un llamado a sus colegas en la antropología para producir resultados que sean no solamente útiles a aquéllos con quienes trabajan, sino también interesantes para la gran comunidad académica y, de este modo, continuar inf luyendo en los procesos de formulación de políticas y en la opinión pública en general (p. 325). sobre la base de entender y recrear la vivencia de lo que se investiga, el método etnográfico de stephen representa una novedosa y necesaria herramienta para la investigación no sólo de tipo antropológico sino de otras ciencias y disciplinas, y permite objetar lo unidimensional y acoger lo interdisciplinario. migraciones internacionales 17.indd 226 8/3/2009 3:20:27 pm mi9 (vf).p65 derechos humanos y asociaciones de migrantes mexicanos en california luis escala rabadán el colegio de la frontera norte resumen recientemente ha habido un creciente interés por las asociaciones de migrantes mexicanos en estados unidos. este interés obedece al papel que han desempeñado en la promoción del desarrollo local y regional en méxico mediante las remesas colectivas que generan. pero ha sido menor la atención a los cambios acontecidos en su horizonte de acción. en este artículo se examina la incorporación del discurso de derechos humanos en estas asociaciones a través de su participación en el debate sobre la victoria de la proposición 187 en california. se concluye que los cambios ocurridos durante los años noventa fueron un factor fundamental para que el discurso de derechos humanos tuviera presencia en estos grupos y así promovieran un sentido de derechos y de pertenencia entre las comunidades migrantes mexicanas en sus sociedades de destino. palabras clave: 1. migración internacional, 2. asociaciones de migrantes, 3. derechos humanos, 4. méxico, 5. california. abstract growing interest has been paid to mexican migrant associations in the united states because of their role in promoting local and regional development in mexico through the collective remittances they generate. however, the changes occurring in the scope of their activities has received less attention. this article examines the incorporation of a discourse of human rights that has appeared within these associations as a result of their participation in the debate over the passage of california’s proposition 187. changes during the 1990s were a basic factor in bringing the human-rights discourse to these groups, thus promoting a sense of rights and belonging among the mexican migrant communities in their destination societies. keywords: 1. international migration, 2. migrant associations, 3. human rights, 4. mexico, 5. california. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 2, julio-diciembre de 2005 derechos humanos y asociaciones de migrantes en california 85 1 quisiera expresar mi agradecimiento a diversas personas sin cuya ayuda este artículo difícilmente hubiese visto la luz: a carmen martínez y manuel tapia, de el colegio de la frontera norte, por su apoyo técnico; a mi colega y amigo gaspar rivera salgado, por permitirme utilizar algunos materiales y datos que hemos elaborado juntos con anterioridad; a los miembros de diversas asociaciones de migrantes mexicanos en california, por su interés y su paciencia, y a dos evaluadores anónimos de migraciones internacionales, por sus atinados comentarios. desde luego, cualquier error u omisión es de mi responsabilidad. introducción1 una parte importante de la discusión sobre derechos humanos y migrantes se ha centrado legítimamente, por un lado, en el creciente reconocimiento por parte de la comunidad internacional de la violación de los derechos humanos de los migrantes, y por otro, en las medidas que se adoptan –o se dejan de adoptar– entre los estados para tratar de resolver este problema. este énfasis en las políticas, ciertamente, proporciona el marco general para comprender la compleja relación que se establece entre los estados emisores y los receptores de comunidades migrantes, o bien entre los residentes nacionales y los no nacionales. sin embargo, es menor la atención que se le ha brindado a la resonancia que adquiere la relación migrantes-derechos humanos entre otros actores sociales directamente involucrados en esta relación, como lo son las propias comunidades migrantes y sus formas organizativas. esta perspectiva es particularmente relevante para examinar las posibles continuidades y transformaciones en lo que respecta a derechos humanos, su carácter universal y las fricciones que enfrentan con la noción de ciudadanía en las sociedades receptoras en las que se desenvuelven los propios migrantes. en este artículo se analiza esta relación entre migración y derechos humanos (definidos de manera muy general como los discursos, las normas y las instituciones que subrayan las garantías fundamentales de la dignidad humana inherentes a toda persona) a partir de las transformaciones que han ocurrido en la dimensión organizativa de los migrantes mexicanos en estados unidos. para ello, esta reflexión se enfocará en un tipo y contexto específicos de organización: los llamados clubes cívico-sociales de migrantes mexicanos en el estado de california, y su cambiante relación con la noción de derechos humanos. si bien estos grupos no son la única vía asociativa adoptada por las comunidades migrantes mexicanas, su consolidación les ha permitido constituirse en la forma organizativa predominante entre las mismas. estas agrupaciones han ganado considerable visibilidad en años recientes, sobre todo a partir de su labor filantrópica y de su participación en el desarrollo local de sus comunidades de origen en méxico a través del envío de remesas colectivas. sin embargo, ha sido menor el interés por examinar los posibles cambios en sus dinámicas internas, 86 migraciones internacionales 2 la presencia de trabajadores inmigrantes, sobre todo provenientes de méxico, en el ámbito de la organización laboral y sindical ha sido estudiada con mayor detalle. véanse, por ejemplo, los trabajos reunidos en milkman (2000), así como los testimonios que presentan milkman y wong (2000). 3 al respecto, hay que considerar en particular las organizaciones promovidas por los distintos grupos indígenas mexicanos en su calidad de inmigrantes en estados unidos, incluso para la defensa y promoción de los derechos humanos. el de fox y rivera salgado (2004) es un libro reciente que reúne por primera vez diversos trabajos al respecto y que evalúa la importancia de estas comunidades y sus asociaciones. incluyendo el posible impacto de normas e ideas nuevas, como el discurso de los derechos humanos. para comenzar, se presentan brevemente los orígenes y la evolución de estas asociaciones. después el análisis se centra en algunas de las transformaciones que acontecieron en el estado de california (que es todavía el principal escenario de la inmigración contemporánea a estados unidos, incluyendo la proveniente de méxico) durante la década de los noventa, así como en diversas implicaciones teóricas de dichos cambios, en particular con respecto al concepto de ciudadanía. posteriormente se examinan las respuestas de las asociaciones de migrantes frente a los cambios en materia de derechos humanos. los clubes cívico-sociales de migrantes mexicanos en estados unidos y en california el establecimiento y consolidación de redes sociales entre distintas regiones de méxico y estados unidos ha conducido al surgimiento de diversas formas organizativas entre las propias comunidades migrantes mexicanas. en algunos casos, dichas comunidades se han organizado en torno a los espacios en los que se desenvuelven en la sociedad civil estadunidense, como iglesias, escuelas y sindicatos.2 en otros casos, vínculos sociales como la etnicidad han sido el factor clave para la promoción de distintas formas organizativas entre comunidades de inmigrantes provenientes de méxico.3 sin embargo, han sido las organizaciones de paisanos (denominadas de múltiples maneras: clubes cívico-sociales, clubes de oriundos, comités de paisanos, etcétera), basadas en la localidad, el municipio, la región o el estado de origen, las que se han convertido en la modalidad organizativa preponderante a lo largo de las últimas décadas del siglo xx. de hecho, algunos antecedentes en el surgimiento de estos grupos se pueden advertir ya desde el siglo xix, cuando aparecieron organizaciones mutualistas y de clubes sociales, culturales y deportivos entre los migrantes mexicanos, las que siguieron surgiendo a lo largo de las siguientes décadas del siglo xx (parrillo, 1996; balderrama, 1982; gonzález gutiérrez, 1995; weber, 1999). derechos humanos y asociaciones de migrantes en california 87 estas formas organizativas tenían propósitos diversos, desde proveer ayuda a los propios migrantes y a sus comunidades de origen, e incluso a los trabajadores mexicanos que iban a ser deportados, hasta preservar sus tradiciones o la convivencia entre paisanos. dichas asociaciones representaban un primer intento de formalización organizativa a partir de la existencia de redes informales de paisanos migrantes basadas en el poblado de origen.4 este tipo de asociaciones perduró a lo largo de las décadas posteriores. pero fue desde los años setenta del siglo xx cuando se pudo observar la paulatina propagación de estos clubes y asociaciones de migrantes mexicanos, con una variada composición social y étnica y distintos niveles de organización.5 estas diferencias dependían tanto de la dimensión étnica de las asociaciones como del nivel socioeconómico y la experiencia laboral e incluso política de sus miembros en ambos lados de la frontera. por lo general, estos grupos se formaban cuando algunos migrantes compilaban una lista de sus paisanos para convocarlos a una junta con el propósito de constituir una organización. como en muchos casos los migrantes provenían (y provienen) de pueblos con una fuerte tradición organizativa a nivel comunitario, simplemente seguían los usos y costumbres utilizados en sus lugares de origen. pero a veces eran más bien las autoridades locales de sus pueblos las que solicitaban la formación de dichas agrupaciones con la finalidad de contar con una instancia representativa. a menudo esta demanda iba acompañada de una solicitud de apoyo financiero para la realización de alguna obra o de algún evento en la comunidad de origen. un elemento fundamental en el surgimiento y desarrollo de estas asociaciones fue el fortalecimiento de los vínculos de los migrantes con sus pueblos en méxico. el lugar de origen se transforma así en una poderosa referencia en la creación de una identidad colectiva entre migrantes provenientes de una misma comunidad o región, de tal forma que los lazos de paisanaje se convierten en una parte esencial de la organización social de los migrantes, a la par de los vínculos de parentesco y amistad. en ese sentido, los lazos de unión con la “patria chica”, lejos de atenuarse o desaparecer, se fortalecen y se transforman en redes de paisanaje que eventualmente conducen a la construcción de estas asociaciones como modo privilegiado de pertenencia a la nación; luego, las tareas de estos 4 para una reflexión sobre la evolución histórica de estas asociaciones de migrantes mexicanos, véase, por ejemplo, díaz de cossío, orozco y gonzález (1997). hay una extensa literatura en torno a la importancia de las redes sociales en el proceso migratorio de méxico a estados unidos. véanse, entre otros, mines (1981), massey et al. (1987) y zabin et al. (1993). 5 para un análisis más detallado sobre la evolución de estas organizaciones de migrantes mexicanos en estados unidos, véanse rivera (1999), espinosa (1999), goldring (1996) y smith (1995). 88 migraciones internacionales grupos organizado permiten a su vez la promoción y consolidación de un sentido de identidad cultural.6 una forma clásica en la que estas asociaciones se organizan puede verse ilustrada en el siguiente ejemplo, provisto por un migrante proveniente de pegueros, jalisco, en el área de los ángeles: al principio, la gente de pegueros nos juntábamos seguido para algunos eventos, en especial para los eventos deportivos... yo llevaba a mi familia a los juegos de fut y de beis en donde yo jugaba, y la mayoría de los jugadores hacía lo mismo; y no eran solamente nuestras familias, había mucha gente que venía como espectadores, porque adonde quiera que íbamos éramos los que más porra llevábamos. y fue a partir de reunirnos en estos eventos deportivos que se nos ocurrió formar una asociación que sirviera también para otros fines, sobre todo para hacer frente a las necesidades de nuestra gente en pegueros. de hecho, nuestro primer proyecto fue la donación de una ambulancia a nuestro pueblo.7 existen literalmente miles de estas asociaciones a lo largo de estados unidos. en muchos casos se trata de agrupaciones más bien informales, conocidas tan sólo por sus miembros y con escaso contacto con otros grupos tanto en méxico como en la unión americana. sin embargo, en otras ocasiones se trata de un primer paso en la formalización organizativa de los migrantes mexicanos, lo que permite la consolidación de sus comunidades en el vecino país con base no solamente en las relaciones de parentesco sino en las de paisanaje. la actividad central de estos grupos es la realización de diversos eventos a lo largo del año, como bailes, comidas, rifas, charreadas, certámenes de belleza y otros actos culturales cuya finalidad es recaudar fondos para financiar proyectos filantrópicos en sus pueblos de origen en méxico. estos eventos les permiten, por un lado, apoyar la realización de proyectos específicos en sus comunidades en méxico y, por otro, promover un sentido de comunidad entre sus paisanos migrantes mediante el fortalecimiento de sus vínculos. en ese sentido, la creación de estas asociaciones es un componente importante en la consolidación de las interrelaciones de las comunidades mexicanas en ambos lados de la frontera.8 6 es claro que esta identidad local/nacional ha sido una constante de importancia a lo largo de la existencia de estas asociaciones de migrantes mexicanos en estados unidos. según algunos historiadores, ya desde la segunda mitad del siglo xix había agrupaciones de mexicanos en california que, con el propósito de promover año con año las fiestas patrias, lograron desarrollar una conciencia étnica entre los mexicanos en estados unidos. esta tradición organizativa se extendió hasta las primeras décadas del siglo xx (por ejemplo, con la fundación del independence club en los ángeles). véase al respecto taylor (1997). 7 entrevista con rafael gutiérrez, miembro fundador del club pegueros en los ángeles, febrero de 1997. 8 para un análisis más detallado sobre la dinámica interna de estas asociaciones, véanse goldring (1992), gonzález gutiérrez (1995), zabin y escala rabadán (1998) y rivera salgado (1999). derechos humanos y asociaciones de migrantes en california 89 un claro indicador de la importancia que ha adquirido esta forma organizativa entre las distintas comunidades migrantes mexicanas es su crecimiento continuo en los últimos años, así como su presencia a lo largo y ancho de estados unidos. los cuadros 1 y 2 ilustran esta expansión en el periodo 1998-2003. cuadro 1. número de asociaciones de migrantes mexicanos en estados unidos por estado de origen (1998-2003). estado 1998 2003 aguascalientes 3 1 baja california 1 1 chihuahua 6 10 coahuila 2 2 colima 1 4 distrito federal 3 6 durango 19 20 edo. de méxico 6 11 guerrero 23 51 guanajuato 40 48 hidalgo 4 11 jalisco 74 100 michoacán 19 51 morelos 0 5 nayarit 22 27 nuevo león 2 4 oaxaca 22 36 puebla 12 34 querétaro 1 0 san luis potosí 39 23 sinaloa 12 17 sonora 2 5 tamaulipas 2 3 tlaxcala 7 13 veracruz 2 12 yucatán 4 2 zacatecas 113 126 total 441 623 fuente: elaboración propia a partir de los datos proporcionados por el directorio de oriundos en los estados unidos (sre, 1999) y el programa para las comunidades mexicanas en el exterior (sre, 2003). 90 migraciones internacionales cuadro 2. número de asociaciones de migrantes mexicanos por estado de destino en estados unidos (1998-2003). estados 1998 2003 arizona 5 9 california 240 329 colorado 4 5 florida 3 1 georgia 2 2 illinois 82 170 indiana 2 michigan 1 nevada 1 nuevo méxico 3 nueva york 15 27 carolina del norte 1 oregon 3 4 pensilvania 5 11 texas 73 48 utah 2 2 washington 7 7 total 441 623 fuente: elaboración propia a partir de los datos proporcionados por el directorio de oriundos en los estados unidos (sre, 1999) y el programa para las comunidades mexicanas en el exterior (sre, 2003). como podemos apreciar, y de acuerdo con la información disponible, en 2003 existían aproximadamente 620 clubes o asociaciones de este tipo en estados unidos; sin embargo, destaca su concentración en tres entidades: illinois, texas y, principalmente, california. la aparición y crecimiento de estas asociaciones, que, en comparación con la red informal de paisanos, constituyen las instancias más formales de organización entre los migrantes mexicanos, ha conducido a la creación de un nivel organizativo superior, el de las federaciones que aglutinan a dichos clubes o asociaciones. la primera agrupación de este tipo fue la federación de clubes mexicanos unidos, con sede en los ángeles y que se conformó en 1972 con ocho clubes de migrantes originarios de los estados de jalisco, chihuahua, michoacán, guanajuato y zacatecas. el principal objetivo de esta federación era la extensión de vínculos entre asociaciones similares y apoyar de manera más decidida los proyectos filantrópicos de las asociaciones. las ventajas de este modelo organizativo –clubes de pueblo y federaciones que los agrupan– promovido por las comunidades migrantes derechos humanos y asociaciones de migrantes en california 91 mexicanas hizo posible su permanencia a lo largo de los años setenta y ochenta, en buena medida como resultado del marcado crecimiento de la población migrante en ese período y de su mayor permanencia en estados unidos, especialmente a partir de la irca (1986). para entonces, los contactos con otros actores sociales más allá de sus membresías se limitaban a la relación que llegaban a establecer con las diversas instancias del gobierno mexicano: el gobierno federal, a través de los consulados mexicanos en la unión americana, y los gobiernos estatales y municipales de sus entidades de origen; pero esos vínculos eran esporádicos e informales. sin embargo, para la segunda mitad de los años ochenta estos contactos se verían fortalecidos como resultado de varios cambios importantes. por un lado, la paulatina afiliación de clubes de origen zacatecano a la federación de clubes mexicanos unidos condujo a la transformación de ésta en la federación de clubes zacatecanos en los ángeles, lo que marcaría la pauta para la eventual formación de federaciones según el estado mexicano de origen, y por otro, la promoción que realizó el gobierno de zacatecas de un mayor acercamiento con las comunidades zacatecanas en estados unidos, particularmente con los clubes del área de los ángeles, se tradujo en la gradual institucionalización de mecanismos de cooperación entre las asociaciones y el gobierno estatal en la implementación de proyectos de beneficio social para diversas localidades de zacatecas. este acercamiento entre los gobiernos estatales y las organizaciones de migrantes mexicanos sería una referencia fundamental para el gobierno mexicano en la definición de sus relaciones con las comunidades mexicanas en estados unidos (gonzález gutiérrez, 1993, 1995; zabin y escala rabadán, 1998; espinosa, 1999; rivera salgado, 1999). la piedra angular de esta nueva definición del gobierno mexicano lo constituyó la creación, en febrero de 1990, del programa para las comunidades mexicanas en el extranjero (pcme), como parte de una renovada estrategia en materia de relaciones bilaterales con el gobierno de estados unidos en general y de acercamiento con las comunidades mexicanas en particular (díaz de cossío et al., 1997; gonzález gutiérrez, 1995; hamm, 2001; goldring, 2002; smith, 2003). si bien el gobierno de méxico ya había dado muestras de reconocimiento hacia tales comunidades (por ejemplo, el antecedente inmediato había sido la creación del programa paisano en 1989), fue a partir de 1990 cuando se pusieron en marcha diversas acciones que evidenciaron un cambio sustantivo al respecto.9 9 algunas de estas medidas tenían un carácter limitado y simbólico, como lo fue el otorgamiento por primera vez de la medalla águila azteca –el más alto honor que el gobierno mexicano confiere a un extranjero– a distinguidas personalidades de origen mexicano del ámbito sindical o comunitario de estados unidos, como césar chávez, antonia hernández, raúl yzaguirre y gloria molina. 92 migraciones internacionales además de la creación del pcme, otras medidas importantes fueron algunas modificaciones organizativas, como las que se efectuaron en la red de consulados mexicanos en estados unidos. en ese sentido se creó la oficina de atención a comunidades en 42 consulados y en 24 centros o institutos mexicanos, además de instancias análogas en los principales estados expulsores de migrantes en méxico (las oficinas estatales de atención a oriundos –ofao–, que después, desde la segunda mitad de los años noventa, se denominarían coordinación de oficinas estatales de atención a migrantes –conofan–), cuyo propósito es apoyar la renovada labor de los consulados. a través de estas oficinas de enlace el gobierno mexicano promovió en la unión americana, de manera intensiva, la formación tanto de ligas deportivas como de los llamados “clubes de oriundos”, con base en el éxito del modelo organizativo desarrollado por los migrantes mexicanos en años anteriores. por lo tanto, fue éste el contexto en el que durante los años noventa ocurrió un marcado crecimiento en el desarrollo tanto de asociaciones de migrantes mexicanos en estados unidos como de las federaciones que las agrupaban, basadas en el pueblo y en el estado de origen, respectivamente (gonzález gutiérrez, 1995; velasco, 1997; gómez arnau y trigueros, 2000; hamm, 2001). asociaciones de migrantes mexicanos, ciudadanía y derechos en california tradicionalmente, estas asociaciones de migrantes centraban su labor en los proyectos filantrópicos y de infraestructura social que desarrollaban en sus pueblos y ciudades de origen en méxico, así como en la consolidación de sus comunidades en estados unidos. esto se puede apreciar en el siguiente segmento de uno de los fundadores de estos grupos, en el cual rememora las actividades de estos grupos en la década de los sesenta: la pasábamos muy a gusto; era mucha convivencia. hacíamos bailes o días de campo todas las familias, y todos convivíamos muy bonito... en 1962 salió la inquietud, y nos juntamos un grupo de personas de allá del pueblo con el propósito de poner el agua potable, que era muy necesaria... hacías muy buenas amistades, la familia convivía, y casi todo el tiempo íbamos también a los eventos de los demás clubes, y nos manteníamos en comunicación.10 asimismo, la eventual implementación de diferentes programas de cooperación con el gobierno mexicano en los años subsiguientes con el 10 entrevista con gregorio casillas, del club guadalupe victoria de jerez en los ángeles, realizada en febrero de 2001. derechos humanos y asociaciones de migrantes en california 93 propósito de facilitar la relación (social, cultural y, sobre todo, económica) entre las comunidades en ambos lados de la frontera condujo a la consolidación de vínculos entre dichas asociaciones, sus comunidades de origen y los distintos niveles gubernamentales en méxico. en contraste, las relaciones con el ámbito político y comunitario en estados unidos eran muy limitadas, y se reducían en la mayoría de los casos al cumplimiento de meras formalidades con algunos representantes y asociaciones latinas del ámbito local en los entornos de destino donde desarrollaban sus actividades (zabin y escala rabadán, 2002). no obstante, durante los años noventa hubo diversos cambios en estas asociaciones, particularmente en lo que se refiere a su tradicional horizonte de acción. en esos años se pudo advertir una creciente preocupación por cuestiones políticas en general, y con ello la eventual incorporación del discurso de derechos humanos en las agendas de varios de estos grupos. si bien esta variación debe ser evaluada a partir de elementos que tienen que ver tanto con sus lugares de origen como con sus dinámicas organizativas, lo cierto es que un factor clave para explicar dichos cambios debe buscarse en las transformaciones ocurridas en el contexto de destino de las comunidades migrantes mexicanas. en efecto, autoras como yasemin soysal han enfatizado la importancia de evaluar las condiciones, políticas e instituciones existentes en las sociedades de destino de los migrantes para poder entender las transformaciones en su organización colectiva, sobre todo en materia del uso de la noción de derechos humanos, y no restringirse a variables importantes pero insuficientes, como las características sociales y culturales de los grupos migrantes o las habilidades organizativas que los propios migrantes traen consigo (soysal, 1994:84-86). esto lleva a concluir a soysal que “los migrantes responden a los contextos institucionales de las sociedades receptoras y se basan en los recursos y modelos ahí disponibles. las estructuras institucionales y los modelos de políticas de los estados receptores son factores esenciales para explicar la incorporación organizativa de los migrantes” (1994:111).11 esta invitación a examinar las transformaciones de los contextos de destino permite enfocarnos en lo ocurrido durante los años noventa en estados unidos en general y en california en particular con respecto a un elemento de suma importancia: la noción de ciudadanía. en términos muy generales, dicha noción supone dos componentes fundamentales: identidad nacional y derechos. en los últimos años, la expansión de los flujos migratorios y el subsiguiente surgimiento y creciente visibilidad de comunidades migrantes transnacionales, de nacionalismos de larga distancia y de identidades binacionales ha generado una marcada atención de diversos estudiosos que ha conducido al cuestionamiento del modelo 11 la traducción de esta y las siguientes citas es del autor del artículo. 94 migraciones internacionales clásico de ciudadanía basado en el estado-nación, cuya referencia específica ha sido la conexión entre migración y derechos humanos. en ese sentido, algunos autores han enfatizado la necesidad de elaborar propuestas teóricas “que trascienda[n] el reducido enfoque centrado en el estado-nación y que se basen en las comunidades políticas y en los sistemas de derechos” que surgen precisamente de estos procesos que se han gestado más allá de las fronteras nacionales (bauböck, 2003:704, citado en fox, 2004:173). como resultado, una parte importante de la discusión sobre derechos humanos y migrantes ha enfatizado la creciente presencia de un orden mundial más cosmopolita, y con ello la consolidación de valores universales, como los consignados, por ejemplo, en el régimen internacional de derechos humanos. para autores como held y otros dicho régimen (constituido por la conjunción de instituciones y convenciones a nivel global, regional y nacional) forma parte de “la nueva política de la globalización” (held y mcgrew, 2003:149) e ilustra el nacimiento de nuevos principios éticos rectores a nivel mundial en su calidad de leyes “cosmopolitas” o “globales” (held et al., 1999:70). de manera análoga, otros autores han advertido la menguante presencia de los estados-nación en este orden mundial globalizado a partir de la erosión de uno de sus pilares clave: la noción de ciudadanía, y proponen la adopción de nociones alternativas, las que de alguna manera podrían sintetizarse en la noción de ciudadanía transnacional.12 por ejemplo, autores como hollifield (1992) han señalado que la noción convencional de ciudadanía ha venido a ser desplazada por normas internacionales sobre derechos humanos, sobre todo en contextos como europa. de igual forma, jacobson (1996) concluye que el sustento de legitimidad del estado-nación se ha venido erosionando como resultado de la mayor observancia de los derechos humanos tanto en europa como en estados unidos. finalmente, la ya citada soysal ha insistido en el surgimiento de formas y modelos “posnacionales” de incorporación de los individuos en los estados-nación en la era contemporánea, lo que la lleva a prever el paulatino ocaso de la ciudadanía anclada en una territorialidad y el surgimiento de una era posnacional: la dualidad implícita en los principios del sistema global se refleja aún más en la incongruencia existente entre los dos elementos de la ciudadanía moderna: identidad y derechos. en la era de la posguerra, estos dos elementos se disocian. los derechos asumen cada vez más universalidad, uniformidad legal y carácter abs12 si bien es cierto que no todos los autores que han subrayado la importancia de estos procesos que se han gestado más allá de las fronteras nacionales han adoptado de manera expresa este concepto, me parece que éste sintetiza los contenidos empíricos a los que se refieren y las propuestas teóricas que han formulado al respecto. sin embargo, como ocurre con otros conceptos análogos, el de ciudadanía transnacional no cuenta todavía con la precisión analítica que se requiere para definir dichos procesos. para una evaluación sistemática de los alcances y límites del mismo, véase fox (2005). derechos humanos y asociaciones de migrantes en california 95 tracto, y se les define a nivel global. en contraste, las identidades todavía expresan particularidad, y se les concibe basadas en una territorialidad. como identidad, la ciudadanía nacional –en la medida en que es promovida, reinventada y reificada por los estados y por otros actores sociales– aún prevalece. pero en términos de su conversión en derechos y privilegios ya no es una construcción significativa (soysal, 1994:159). es claro que estos y otros autores han hecho una contribución importante al subrayar la necesidad de prestarle atención teórica a la cada vez mayor presencia, por un lado, de comunidades migrantes transnacionales y, por otro, de discursos como el de derechos humanos e instituciones afines en la esfera internacional, así como las posibles implicaciones de ambos componentes en la noción tradicional de ciudadanía. sin embargo, habría que evaluar los alcances de esta posición, sobre todo a la luz de lo que ocurre en contextos como estados unidos. analistas como maher (2002:25) han cuestionado la inclinación a generalizar los procesos localizados en contextos como europa hacia otras regiones, y con ello la suposición de que existe una línea evolutiva unidireccional en la separación del tema de los derechos y las nociones tradicionales de ciudadanía y estado-nación. de hecho, como maher señala correctamente, es por demás cuestionable el posible impacto que las normas internacionales sobre derechos humanos han tenido en la política o en la cultura estadunidenses, así como el supuesto ocaso de la noción convencional de ciudadanía, bajo la cual el acceso a los derechos plenos se reserva a los ciudadanos. esta breve reflexión teórica proporciona el marco adecuado para comprender la importancia de algunas transformaciones en los contextos de las sociedades de destino de los grupos de migrantes aquí considerados y el creciente papel de la noción de derechos humanos. si bien estas asociaciones de migrantes mexicanos habían venido forjando una mayor relación con sus comunidades de origen y con los distintos niveles de gobierno en méxico, junto con una restringida visibilidad en sus sociedades de destino, no fue sino hasta los años noventa cuando esa relación comenzó a ser más estrecha como resultado de importantes transformaciones en el ambiente social y político de los lugares receptores de inmigrantes. en el contexto de la migración méxico-estados unidos, la diáspora mexicana en el país vecino experimentó un crecimiento notable en la década de los noventa. si bien había habido un incremento sostenido desde 1970, algunas estimaciones señalan que de 1990 al 2000 esta población se duplicó, al aumentar de 4.3 millones a 9.2 millones de personas (grieco, 2003). estas cifras se ven confirmadas por los resultados del censo de población de estados unidos, que mostró que en el 2000 había aproximadamente 9.9 millones de inmigrantes mexicanos 96 migraciones internacionales en dicho país, lo que sitúa a la comunidad migrante mexicana como la más grande, en comparación con los grupos de inmigrantes procedentes de otras naciones. a su vez, esta densidad de la población inmigrante mexicana en estados unidos se vio acompañada de una serie de características sociodemográficas y socioeconómicas específicas. de acuerdo con las estimaciones de la oficina del censo de estados unidos y en comparación con los inmigrantes de otras regiones de origen, los migrantes mexicanos se caracterizaron por su relativa juventud (32.6 años como edad media), por las estancias más cortas en estados unidos (12.8 años como media) y por los hogares más numerosos (4.2 miembros en promedio). asimismo, presentan la escolaridad más baja (sólo 33.8% de los mayores de 25 años terminaron el nivel de preparatoria o equivalente), el nivel de pobreza más alto (25.8%) y el ingreso por hogar más bajo en 1999 (27 345 dólares) (schmidley-u.s. census bureau, 2001, citado en alarcón, 2004). finalmente, a las características anteriores se agrega su estatus migratorio. los mexicanos inmigrantes en estados unidos presentan el más bajo porcentaje de ciudadanos naturalizados (20.3%). pero el indicador más revelador en este sentido lo constituye su condición indocumentada. de acuerdo con las estimaciones de passel (2005), en 2004 había en la unión americana un total de 10.3 millones de personas indocumentadas, de las cuales 5.9 millones (es decir, 57%) eran mexicanas. a su vez, poco más de la mitad de esta población se concentraba en los estados de nueva york (7%), florida (9%), texas (14%) y california (24%). en este tenor, es claro que el perfil resultante de la suma de las características aquí señaladas muestra a una población inmigrante mexicana que, aunque con marcadas limitaciones, creció considerablemente durante la última década del siglo xx, lo que se tradujo en una vulnerabilidad estructural y cultural en cuanto a sus derechos (bustamante, 2001). el caso más destacado relacionado con esa vulnerabilidad de los migrantes mexicanos en estados unidos sucedió en california. por un lado, la acentuada concentración de migrantes mexicanos, y por otro, la recesión económica de 1990-1991, el impacto de la reducción en el gasto militar y las agendas electorales de esos años condujeron a la gestación de un marcado clima antiinmigrante en california que se plasmó nítidamente en el fortalecimiento de un sentido ortodoxo de la noción de ciudadanía. esta identidad ciudadana buscaba circunscribirse a aquellos que tenían pleno acceso a derechos como miembros de una comunidad política, lo que, por otra parte, se definía en oposición a quienes eran excluidos. en buena parte del discurso político de la california de esos años la oposición entre “ciudadanos” y “extranjeros” (aliens) se convirtió en una dicotomía recurrente en la que los inmigrantes, y en espe derechos humanos y asociaciones de migrantes en california 97 cial los provenientes de américa latina, serían un sinónimo de illegal aliens. en consecuencia, se vivía un ambiente de confrontación entre dos tipos de membresía en la sociedad estadunidense, y ello significaba la existencia de dos comunidades que tenían diferente acceso al cumplimiento de sus derechos ciudadanos (bustamante, 2001; maher, 2002). la cristalización más clara de este ambiente antiinmigrante en california fue la llamada “proposición 187”, sometida a votación en noviembre de 1994, cuyo propósito central consistía en restringir el acceso a los servicios públicos –en particular a los servicios de educación y salud– a los inmigrantes indocumentados. el carácter discriminatorio de esta medida y lesivo para los derechos humanos de los migrantes ha sido objeto de diversos análisis (martin, 1995; mailman, 1995; bustamante, 2001; santa ana, 2002; ono y sloop, 2002). pero lo más importante para el argumento que aquí se desarrolla es que dicha medida tuvo un impacto decisivo en la galvanización de las asociaciones mexicanas y mexicoestadunidenses, al combinar éstas sus esfuerzos en la campaña organizada contra su implementación. en este sentido, la proposición 187 tuvo un marcado efecto en los clubes de migrantes mexicanos en california, ya que por primera vez dichas organizaciones decidieron participar en una iniciativa claramente política y que involucraba la abierta defensa de los derechos de los inmigrantes en estados unidos. tal participación se manifestó de diversas formas: donando fondos a la campaña contra la proposición, asistiendo a las demostraciones públicas de repudio, o bien promoviendo el voto que la anularía entre los afiliados de las organizaciones (zabin y escala rabadán, 2002). esta creciente participación incluyó, asimismo, una presencia más decidida en la esfera pública de california. en contraste con la limitada visibilidad que habían mantenido por años en los contextos de sus sociedades de destino, los clubes y federaciones de migrantes del sur de california decidieron expresar su oposición a la propuesta 187 de manera evidente, y en una acción inédita en septiembre de 1993 publicaron un desplegado en la opinión, el periódico en español más antiguo e influyente en estados unidos (imagen 1). este documento es notable por varias razones. en primer lugar, por el formato utilizado, una “carta abierta” dirigida al entonces gobernador de california, pete wilson, lo que denota una clara voluntad de situar su crítica en el terreno de la esfera pública del estado. en segundo, por el número de grupos firmantes, que representaban a migrantes originarios de 13 estados de méxico, a los que se unían otras organizaciones, lo cual muestra la resonancia alcanzada por esta iniciativa entre dichos grupos. en tercero, por el tono adoptado por estas asociaciones para interpelar a las más altas autoridades políticas de california. en contraste con la tradi 98 migraciones internacionales imagen 1. desplegado publicado por los clubes de migrantes mexicanos contra la proposición 187. fuente: la opinión, los ángeles, california, 23 de septiembre de 1993. cional deferencia utilizada por muchos de estos clubes para dirigirse a la autoridad política en general, en este manifiesto no dudan en censurar “la actitud racista”, la “ignorancia” y “los prejuicios xenofóbicos” tanto del gobernador como de las senadoras que apoyaron la proposición 187 ante el público y el electorado californiano. finalmente, se debe mencionar el cierre de la declaración, donde se exhorta “a todos nuestros hermanos y hermanas de méxico y latinoamérica y a todo el pueblo en general a derechos humanos y asociaciones de migrantes en california 99 defender los derechos humanos del sector más débil de esta sociedad: los inmigrantes indocumentados” (énfasis agregado). con esta contraposición simbólica, en la que la proposición 187 y sus partidarios clave, como las autoridades políticas de california, son presentados como manifestación de “viejos traumas nacionalistas y étnicos que poco hacen para la integración de nuestra américa”, mientras que los inmigrantes indocumentados aparecen como sujetos vulnerables que son víctimas de los primeros, las asociaciones de inmigrantes mexicanos decidieron sumarse al apoyo en favor de dichos inmigrantes en la esfera pública de california, adhesión que se evidencia en la defensa de sus derechos humanos.13 como se señaló, la incorporación de la política en general, y el punto de derechos humanos en particular, en la dinámica organizativa de estas asociaciones de migrantes puede explicarse en principio por los significativos cambios que se verificaron durante los años noventa en el entorno de la sociedad de destino de la comunidad migrante mexicana en california. un factor importante que hay que subrayar en estas transformaciones fue la decisiva influencia de actores sociales externos a dichos grupos, como el consulado mexicano en los ángeles y los políticos y representantes de organizaciones mexicoestadunidenses, quienes tuvieron un papel relevante en la adhesión de los clubes de migrantes mexicanos a la oposición organizada contra la proposición 187 (zabin y escala rabadán, 2002). a pesar de los esfuerzos desplegados por estas y otras organizaciones en contra de la proposición 187, la iniciativa fue aprobada por el 59 por ciento del electorado de california en noviembre de 1994, con 41 por ciento de opositores. poco después, en noviembre, una juez federal bloqueó su implementación hasta que se determinara su constitucionalidad en las cortes. finalmente, en 1997 la proposición fue declarada inconstitucional. sin embargo, la participación de las asociaciones de migrantes mexicanos en la campaña para repudiarla marcó el inicio de una importante transformación en la vida de muchos de estos grupos, al incluir la dimensión de los derechos humanos en sus dinámicas organizativas. si bien este pasaje implicó dudas, incertidumbre y contradicciones en estas asociaciones,14 lo cierto es que su participación en la movilización 13 el tema de las contraposiciones simbólicas y sus implicaciones sociales y políticas ha sido analizado prolíficamente por pensadores como jeffrey alexander y su escuela de sociología cultural en la universidad de california en los ángeles, durante los años noventa, sobre todo a partir de la oposición fundamental entre las construcciones culturales de “ciudadano” y “enemigo”, que proporcionan un marco propicio para examinar lo ocurrido en california durante los años noventa en torno a la generación de un sentimiento antiinmigrante. al respecto de esta construcción cultural y sus alcances, véanse alexander (1998), smith (1998), edles (1998) y jacobs (2000). 14 el fin de la campaña contra esta proposición marcó también el repliegue de algunos de sus miembros, incluido el de varios clubes de migrantes mexicanos. de hecho, con el término de esta campaña también se redujo considerablemente el contacto entre diversos actores sociales de california y dichas asociaciones. al respecto, véase zabin y escala rabadán (2002). 100 migraciones internacionales política representó el punto de partida para ampliar sus horizontes organizativos y su ámbito tradicional de acción. estos cambios se apreciaron no solamente en una creciente preocupación de los migrantes por lo que ocurría en su entorno adoptivo (la política en california y en estados unidos), en contraste con su tradicional labor filantrópica centrada en sus regiones de origen en méxico, sino también y sobre todo porque dicha preocupación se llegó a manifestar en un lenguaje de derechos y en la importancia de involucrarse de manera activa en la defensa de esos derechos. esto se puede constatar en el contenido de las afirmaciones de algunos líderes de clubes de migrantes entrevistados durante esos años: la proposición 187 nos abrió los ojos a la necesidad de participar en cosas que nos afectan como comunidades aquí. en mi opinión, necesitamos estar más unidos en cuestiones políticas, pues nuestra existencia aquí depende de ello. [ ] yo tengo mi vida aquí, mi trabajo está aquí, mi casa está aquí, mis hijos nacieron aquí y se sienten americanos. por eso hay que preocuparnos por lo que nos afecta aquí y por los que estamos aquí. [ ] tenemos que enfrentar la política de aquí. el hecho de que seamos de méxico no tiene nada que ver; yo tengo el derecho de defender a mi comunidad. tenemos el derecho de que se nos oiga y se nos respete, y que no se nos trate como poca cosa.15 esta tendencia (que se expresa en un significativo contraste entre el “aquí” y el “allá”) se consolidó en el transcurso de los primeros años del siglo xxi, durante los cuales varios clubes y federaciones de migrantes mexicanos en california siguieron desarrollando nuevas formas de participación en las que es evidente la adopción del tema de los derechos humanos en sus agendas. de manera gradual, la identidad colectiva de varias de estas asociaciones fue incorporando el sentido de pertenencia a su nueva sociedad como un asunto de igualdad de derechos. este nuevo horizonte condujo a estos grupos a extender paulatinamente su tradicional dinámica organizativa, y con ello a ampliar su esfera de acción, lo que se puede apreciar en diversos aspectos. primero, durante estos años los clubes de migrantes mexicanos participaron en varias iniciativas en defensa de los derechos humanos de los migrantes; por ejemplo, la emprendida en favor de su legalización (la llamada “campaña por la amnistía”), o bien las campañas de apoyo a iniciativas de ley presentadas ante el congreso de california y que beneficiarían a los migrantes, como 15 estos segmentos provienen de entrevistas (citadas en zabin y escala rabadán, 2002:26-27) con líderes de asociaciones de migrantes de nayarit, zacatecas y guerrero en los ángeles, respectivamente. derechos humanos y asociaciones de migrantes en california 101 la iniciativa ab 60 (en favor del otorgamiento de licencias de manejar a los migrantes indocumentados) o la ab 540 (para permitir el acceso de estudiantes indocumentados a las universidades).16 la creciente disponibilidad a desarrollar estrategias de participación con otras organizaciones afines es otro indicador de esta transformación. en contraste con el relativo aislacionismo que prevalecía entre estos grupos en años anteriores, para finales de los años noventa empezaron a tener una relación más definida con otras asociaciones de migrantes y con organizaciones políticas y comunitarias. por ejemplo, en julio de 2002 se creó el consejo de presidentes de federaciones mexicanas en los ángeles, que aglutinó a los presidentes de las 13 federaciones de clubes de migrantes mexicanos del área y que afirmaba representar a casi 300 mil familias inmigrantes en california (wides, 2004). la creación de esta instancia ha permitido dotar de una mayor interlocución a estas asociaciones frente a otros actores políticos, en particular en materia de derechos de las comunidades de inmigrantes mexicanos.17 el paulatino establecimiento de vínculos con otras asociaciones –tanto de migrantes mexicanos como de migrantes de otros países– sugiere, entonces, una posible transformación en el horizonte organizativo de estos grupos. tradicionalmente, los clubes de migrantes mexicanos no habían forjado relaciones ni siquiera con instancias con las que mantenían afinidades culturales, como las asociaciones mexicoestadunidenses (por ejemplo, el consejo nacional de la raza –nclr–, la fundación méxico-americana para la defensa legal y la educación –maldef– y la liga de los ciudadanos latinoamericanos unidos –lulac–, por señalar algunas de las más reconocidas). sin embargo, es factible que esta exposición a nuevas influencias permitiese la introducción de temas centrales, como la noción de derechos humanos en general y de derechos de los migrantes en particular, en las agendas de varios clubes de migrantes mexicanos. por ejemplo, el representante de una de las federaciones de clubes comentaba en un mensaje anual: fui nombrado representante [de la federación de clubes zacatecanos del sur de california] ante una organización que lucha por los derechos de todos los 16 estos logros se reflejan en diversos documentos de estas asociaciones. véase, por ejemplo, el “mensaje del presidente de la federación de clubes zacatecanos del sur de california, sr. guadalupe gómez”, en revista anual, órgano informativo de dicha asociación, 2002-2003, p. 5. véase también el seguimiento de estos logros que hizo la prensa local en español (nueva era, 2002). 17 por un lado, dicho consejo pudo enviar una representación a la casa blanca en washington, d.c., en octubre de 2002, a un evento sobre reforma migratoria, educación y salud; por otro, también pudo dialogar con representantes de la conferencia nacional de gobernadores de méxico, en torno a temas como las propuestas sobre el voto de los mexicanos en el exterior y las de reforma migratoria del gobierno estadunidense. véanse revista anual y rivera salgado y escala rabadán (2004). 102 migraciones internacionales migrantes en los estados unidos, y me ha llenado de satisfacción el poder apoyar a la clase humilde y trabajadora, a los desprotegidos que luchan diariamente por sobrevivir en este gran país. (...) creemos plenamente en los derechos humanos; los tiempos de desigualdad han quedado en el pasado. estamos en los tiempos de justicia. es por eso que seguiremos luchando desde donde nos encontremos para que todos los humanos migrantes, legales e ilegales, recibamos el mismo trato digno y justo en nuestra vida diaria y que nuestros hijos reciban educación sin distinción de raza ni estatus migratorio.18 finalmente, es necesario subrayar que, a la par de los cambios ocurridos en el entorno de estas asociaciones, también han surgido transformaciones importantes al interior de las mismas. en ese sentido, probablemente el factor más notable ha sido la presencia de un nuevo liderazgo a lo largo de esos años, que ha enfatizado y promovido la participación más activa de estos grupos en estados unidos, lo cual ha implicado que éstos adoptaran el lenguaje de derechos (rivera salgado y escala rabadán, 2004). conclusiones si bien es cierto que los clubes basados en los pueblos y regiones de origen no son el único tipo de organización entre los migrantes mexicanos, han logrado tener un gran peso entre sus comunidades tanto en méxico como en estados unidos. de hecho, en los últimos años hemos observado un creciente interés tanto académico como político por ellos. por un lado, se ha visto que tales grupos constituyen una ventana privilegiada para examinar con mayor detalle la dinámica organizativa de las comunidades mexicanas en estados unidos, y por otro, buena parte de este interés se ha enfocado en el papel que han desempeñado en materia de desarrollo local al promover obras de filantropía y proyectos de infraestructura social en sus lugares de origen. a pesar de la importancia de esta labor, lo cierto es que ha sido menor la atención que se ha prestado a algunas transformaciones en los horizontes organizativos de estas asociaciones. una de estas modificaciones ha sido la incorporación de nuevos componentes en su dinámica organizativa, como lo es la noción de derechos humanos que han adoptado varios de estos grupos. en este artículo se ha utilizado el caso de los clubes de migrantes mexicanos en california para mostrar que dicho giro obedece en buena medida a diversos cambios importantes en sus contextos de destino. el notable crecimiento de la migración mexicana durante los años noventa, su perfil demográfico, socioeconómico y legal, y su concentración en algunas entidades de 18 mensaje de guadalupe rodríguez, primer vicepresidente de la federación de clubes zacatecanos del sur de california (revista anual, 2002-2003:44). énfasis agregado. derechos humanos y asociaciones de migrantes en california 103 estados unidos muestran no solamente la cada vez mayor presencia de esta población sino también su marcada vulnerabilidad, particularmente en entornos como el estado de california. este contexto, junto con la recesión económica y las contiendas electorales durante la primera mitad de los años noventa, facilitó el surgimiento de un visible clima antiinmigrante en ese estado, caracterizado tanto por su retórica como por la generación de iniciativas de ley en contra de los migrantes mexicanos indocumentados. ante ello, la presencia de la noción de derechos humanos entre distintos clubes de migrantes mexicanos es reveladora en varios sentidos: la adopción de este discurso y el sumarse a diversas acciones en defensa de los derechos humanos de los migrantes indican que las asociaciones han comenzado a establecer vínculos con otros grupos con base en agendas afines, lo cual significa una ampliación de sus redes y de su panorama organizativo. asimismo, este nexo entre clubes de migrantes y derechos humanos puede ser visto como una vía de reencuentro con la comunidad migrante mexicana en estados unidos. como se señaló, la labor de estos grupos en la implementación de proyectos para el desarrollo local, a través del envío y manejo de remesas colectivas, muestra su preocupación por sus comunidades a nivel local y estatal en méxico; no obstante, su participación en pro de los derechos humanos de un sector particularmente vulnerable como la población mexicana migrante indocumentada en estados unidos sugiere una separación del tradicional carácter translocal o transestatal que los ha caracterizado. si bien es claro que la relación entre derechos humanos y clubes de migrantes mexicanos es un proceso aún incipiente y que dista mucho de ser homogéneo y unidireccional, constituye un indicador de cómo estas asociaciones participan activamente en lo que goldring (2002:64) denomina “los reclamos de membresía sustantiva” de las comunidades migrantes mexicanas en el país vecino. en este sentido, el desarrollo de nuevas formas y estrategias de participación de los clubes de migrantes mexicanos sugiere no sólo la acción e intervención de éstos entre el “aquí” y el “allá”, sino también, y sobre todo, la consolidación de lo que se ha dado en llamar la “sociedad civil migrante” entre méxico y estados unidos. bibliografía alarcón, rafael, “hacia la construcción de una política de emigración en méxico”, ponencia presentada en la “conferencia internacional sobre las relaciones estado-diáspora”, instituto de los mexicanos en el exterior-secretaría de relaciones exteriores, méxico, d. f., 18-22 de octubre de 2004. 104 migraciones internacionales alexander, jeffrey c., “citizen and enemy as symbolic classification: on the polarizing discourse of civil society”, en jeffrey c. alexander (ed.), real civil societies. dilemas of institutionalization, thousand oaks (california), sage publications, 1998. balderrama, francisco e., in defense of la raza. the los angeles mexican consulate and the mexican community, 1929 to 1936, tucson, university of arizona press, 1982. bauböck, rainer, transnational citizenship: membership and rights in international migration, aldershot, edward elgar, 1994. bustamante, jorge, “proposition 187 and operation gatekeeper: cases for the sociology of international migrations and human rights”, migraciones internacionales, vol. 1, núm. 1, julio-diciembre de 2001. “carta abierta al gobernador pete wilson”, desplegado en la opinión, los ángeles, california, 23 de septiembre de 1993. díaz de cossío, roger, graciela orozco y esther gonzález, los mexicanos en estados unidos, méxico, sistemas técnicos de edición, 1997. edles, laura desfor, symbol and ritual in the new spain, cambridge (reino unido), cambridge university press, 1998. espinosa, víctor, “la federación de clubes michoacanos en illinois: historia y perspectivas a futuro de una organización civil mexicana en estados unidos”, chicago, the heartland alliance, 1999. federación de clubes zacatecanos del sur de california, revista anual, los ángeles, california, 2002-2003. fox, jonathan, “unpacking ‘transnational citizenship’”, annual review of political science, 8, 2005, pp. 171-205. ———, y gaspar rivera-salgado (eds.), indigenous mexican migrants in the united states, la jolla (california), universidad de california en san diego, 2004. goldring, luin, “la migración méxico-eua y la transnacionalización del espacio político y social: perspectivas desde el méxico rural”, estudios sociológicos, x (29), 1992. ———, “blurring borders: constructing transnational community process in the process of méxico-u.s. migration”, research in community sociology, vol. vi, 1996. ———, “the mexican state and transmigrant organizations: negotiating the boundaries of membership and participation”, latin american research review, vol. 37, núm. 3, 2002. gómez arnau, remedios, y paz trigueros, “comunidades transnacionales e iniciativas para fortalecer las relaciones de las comunidades mexicanas en los estados unidos”, rodolfo tuirán (comp.), migración méxico-estados unidos. opciones de política, méxico, consejo nacional de población, 2000. derechos humanos y asociaciones de migrantes en california 105 gonzález gutiérrez, carlos, “the mexican diaspora in california. limits and possibilities for the mexican government”, en abraham lowenthal y katrina burgess (eds.), the california-mexico connection, stanford (california), stanford university press, 1993. gonzález gutiérrez, carlos, “la organización de los inmigrantes mexicanos en los ángeles: la lealtad de los oriundos”, revista mexicana de política exterior, 46, 1995. grieco, elizabeth, “the foreign born from mexico in the united states”, migration information source. migration policy institute, octubre de 2003. disponible en http://www.migrationinformation.org/usfocus/ idsplay.cfm?id=163. hamm, patricia, “how méxico built support for the negotiation of the north american free trade agreement: targeting the mexican diaspora in the united states”, tesis doctoral, departamento de ciencias políticas-universidad de california en irvine, 2001. held, david, anthony mcgrew, david goldblatt y jonathan perraton, global transformations. politics, economics and culture, stanford (california), stanford university press, 1999. held, david, y anthony mcgrew, globalización/antiglobalización. sobre la reconstrucción del orden mundial, barcelona (españa), paidós, 2003. hollifield, james f., immigrants, markets, and states, cambridge (massachusetts), harvard university press, 1992. jacobs, ronald n., race, media and the crisis of civil society, cambridge (reino unido), cambridge university press, 2000. jacobson, david, rights across borders: immigration and the decline of citizenship, baltimore, john hopkins university, 1996. maher, kristen hill, “who has a right to rights? citizenship’s exclusions in an age of migration”, en alison brysk (ed.), globalization and human rights, berkeley (california), university of california press, 2002. mailman, stanley, “california’s proposition 187 and its lessons”, new york law journal, 3, 1995. martin, philip, “proposition 187 in california”, international migration review, vol. 29, 1, 1995. massey, douglas, rafael alarcón, jorge durand y humberto gonzález, return to aztlán: the social process of international migration in western mexico, university of california press, 1987. milkman, ruth (ed.), organizing immigrants. the challenge for unions in contemporary california, ithaca (nueva york), ilr press/cornell university press, 2000. ———, y kent wong, voices from the front lines. organizing immigrant workers in los angeles, los ángeles, center for labor research and education-universidad de california en los ángeles, 2000. 106 migraciones internacionales mines, richard, “developing a community tradition of migration: a field study in rural zacatecas, méxico and california settlement areas”, monograph #3, san diego, center for u. s.-mexican studies, 1981. nueva era, “urge la legalización”, núm. 13, 15 de noviembre de 2002, p. 14. ———, “licencias, ¿pero a qué precio?”, núm. 11, 15 de septiembre de 2002, p. 3. ———, “luz verde a indocumentados. ya pueden ingresar a universidades estatales y a colegios comunitarios”, año 2, núm. 8, los ángeles, california, 15 de junio de 2002, p. 9). ono, kent, y john m. sloop, shifting borders: rhetoric, immigration, and california’s proposition 187, filadelfia, temple university press, 2002. parrillo, vincent, strangers to these shores: race and ethnic relations in the united states, boston, houghton mifflin, 1996. passel, jeffrey, estimates of the size and characteristics of the undocumented population, washington (d. c.), pew hispanic center, 2005. “por la unidad mexicana”, nueva era, núm. 9, 15 de julio de 2002, p. 13. rivera salgado, gaspar, “migration and political activism: mexican transnational indigenous communities in a comparative perspective”, tesis doctoral, departamento de sociología-universidad de california, santa cruz, 1999. ———, y luis escala rabadán, “collective identity and organizational strategies of indigenous and mestizo mexican migrants”, en jonathan fox y gaspar rivera-salgado (eds.), indigenous mexican migrants in the united states, la jolla (california), universidad de california en san diego, 2004. santa ana, otto, brown tide rising: metaphors of latinos in contemporary american public discourse, austin, university of texas press, 2002. schmidley, dianne, y u .s. census bureau, profile of the foreign-born population in the united states: 2000, washington, u.s. government printing office (current population reports, series p23-206), 2001. secretaría de relaciones exteriores, directorio de oriundos en los estados unidos, méxico, 1999. ———, programa para las comunidades mexicanas en el exterior, méxico, 2003. smith, robert, “los ausentes siempre presentes: the imagining, making and politics of a transnational migrant community between ticuani, puebla, méxico and new york city”, tesis doctoral, universidad de columbia, 1995. ———, “migrant membership as an instituted process: transnationalization, the state and the extra-territorial conduct of mexican politics”, international migration review, vol. 37, núm. 2, 2003. derechos humanos y asociaciones de migrantes en california 107 smith, philip, “barbarism and civility in the discourses of fascism, communism, and democracy: variations on a set of themes”, en jeffrey c. alexander (ed.), real civil societies. dilemmas of institutionalization, thousand oaks (california), sage publications, 1998. soysal, yasemin, limits of citizenship. migrants and postnational membership in europe, chicago, the university of chicago, 1994. taylor, lawrence, “las fiestas patrias y la preservación de la identidad cultural mexicana en california: una visión histórica”, frontera norte, vol. 9, 18, julio-diciembre de 1997. velasco, jesús, “selling ideas, buying influence: méxico and american think tanks in the promotion of nafta”, rodolfo de la garza y jesús velasco (comps.), bridging the borders: transforming mexico-u.s. relations, lanham (maryland), rowman and littlefield, 1997. weber, devra, “historical perspectives on mexican transnationalism: with notes from angumacutiro”, social justice, vol. 26, núm. 3, 1999. wides, laura, “immigrant mexican philanthropic groups turn toward politics”, associated press, 19 de enero de 2004. zabin, carol, michael kearney, anna garcía, david runsten y carole nagengast, mixtec migrants in california: a new cycle of poverty, davis, california institute for rural studies, 1993. zabin, carol, y luis escala rabadán, “mexican hometown associations and mexican immigrant political empowerment in los angeles”, the aspen institute nonprofit sector research fund (working paper series), 1998. ———, “from civic associations to political participation: mexican hometown associations and mexican immigrant political empowerment in los angeles”, frontera norte, vol. 14, núm. 27, enero-junio de 2002. fecha de recepción: 24 de mayo de 2005 fecha de aceptación: 16 de agosto de 2005 mi-14.indd reseña bibliográfica impacts of border enforcement on mexican migration. the view of sending communities wayne a. cornelius y jessa m. lewis (eds.) san diego, ucsd, 2006 alma paola trejo peña el colegio de la frontera norte en 1993 se despliegan operativos a lo largo de la frontera sur de estados unidos cuyo objetivo era reforzar los puntos de cruce tradicionalmente utilizados por los migrantes mexicanos en su intención de ingresar indocumentadamente a ese país. impacts of border enforcement on mexican migration describe los efectos ocasionados por estos operativos, desde su inicio hasta el presente, en dos comunidades mexicanas: las ánimas, zacatecas, y tlacuitapa, jalisco. este libro es resultado del trabajo conjunto de un amplio equipo conformado por diversos investigadores del fenómeno migratorio. con sus distintas aportaciones, analizan en nueve capítulos la evidencia empírica recopilada en esas comunidades. wayne a. cornelius, autor obligado para entender los efectos de la política de control y vigilancia fronteriza estadunidense, realiza el primer capítulo y lo divide en tres partes: politizando la frontera méxico-estados unidos, el diseño de la investigación y la metodología, y los resultados seleccionados. en la primera y tercera partes, cornelius pone de manifi esto que la política de acción seguida por la patrulla fronteriza, basada en la idea de la “prevención a través de la detención” (p. 2)*, no tuvo el éxito esperado por los políticos estadunidenses. para nuestro autor, la idea en la que se basa esa política de la patrulla fronteriza es la clave para entender ese fallido intento por detener la inmigración no deseada mediante el endurecimiento en la frontera. lejos de disuadir a los migrantes, este reforzamiento fronterizo ha tenido distintos efectos inesperados; entre ellos, la desviación de los migrantes hacia puntos de cruce más arriesgados, un incremento en las cuotas de los polleros y el aumento de la probabilidad de su establecimiento permanente en estados unidos: “mientras más larga y difícil es la travesía en el cruce, mayor es la probabilidad de * la traducción de las citas textuales es de la autora de la reseña. mi-14.indd 139mi-14.indd 139 11/22/2007 9:53:51 am11/22/2007 9:53:51 am 140 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 establecimiento” (p. 12). en la segunda parte, cornelius describe la recopilación de 603 entrevistas en ambas comunidades que proporcionaron “la información necesaria para establecer los nexos entre la política migratoria estadunidense y el comportamiento de los migrantes” (p. 6). en el segundo capítulo, titulado “perfi les de las comunidades investigadas”, se examinan las raíces de la emigración de tlacuitapa y las ánimas a través de su historia, economía y demografía y de sus políticas gubernamentales. una vez llegando a estas comunidades, uno nota muchas características físicas que comparten estas dos comunidades expulsoras de migrantes: un paisaje árido, un patrón de dispersión en el establecimiento de los hogares y ganado que vaga por los alrededores (p. 17). además, se identifi can tres olas migratorias correspondientes a los principales cambios de la migración de ambas comunidades a lo largo de 100 años: i) de 1900 a 1920, o período de la revolución mexicana, cuando los migrantes trabajan en la agricultura, construcción de ferrocarriles, fábricas y minería; ii) de 1942 a 1964, durante el programa bracero, que sirve como vía para que un importante porcentaje de animeños legalicen su estancia en estados unidos, y iii) a partir de los años sesenta, cuando se presentan dos cambios fundamentales: el incremento de los empleos fuera de las áreas rurales y el cambio de un estatus legal. en el tercer capítulo se presentan las características y motivaciones de quienes migraron y de aquellos que optaron por permanecer en sus comunidades de origen, así como algunos factores micro y macroeconómicos que infl uyen en la decisión para ir al norte y la facilitación de redes sociales para llegar a estados unidos. además, se compara el perfi l sociodemográfi co y las características laborales entre los migrantes ya establecidos en la unión americana y los residentes de las comunidades en estudio. la siguiente cita es un ejemplo de las inquietudes que expresan los residentes de estas comunidades: ¿cómo podríamos cubrir los gastos que se requieren para migrar? yo tengo que alimentar a mis hijos; tengo una esposa y una suegra. no los puedo dejar solos. incluso me pregunto: ¿de dónde obtendría dinero para cruzar la frontera? ¿quién me ayudaría? ¿dónde viviría? no puedo hacerlo. ni siquiera lo pienso (p. 39). en el cuarto capítulo se muestran los impactos de la política de inmigración de estados unidos en el comportamiento migratorio. algunas consecuencias del reforzamiento fronterizo son: incremento del costo de la migración indocumentada, aumento en el uso mi-14.indd 140mi-14.indd 140 11/22/2007 9:53:51 am11/22/2007 9:53:51 am reseña bibliográfica 141 del “coyote” y cambio de los puntos de entrada a california, arizona y texas. en el capítulo cinco se analiza el establecimiento de los migrantes de tlacuitapa y las ánimas en estados unidos y su participación en el mercado de trabajo. la hipótesis de los autores considera que “el reforzamiento fronterizo traería un impacto signifi cativo en el establecimiento de los migrantes en estados unidos” (p. 93). la confi rmación de tal hipótesis se logró con los siguientes hallazgos: 1. muchos de los indocumentados entrevistados trasladaron su lugar de residencia y su actividad económica a estados unidos; 2. a pesar de que actualmente es más difícil que en el pasado encontrar trabajo en estados unidos, la mayoría de los entrevistados se hallaban insertos en algún nicho laboral; 3. cuando un migrante encuentra trabajo en estados unidos, la reunifi cación familiar es uno de los factores que infl uyen en el establecimiento permanente, y 4. tener hijos nacidos en estados unidos infl uye en la decisión del migrante de permanecer en el país. en el capítulo sexto se examinan los perfi les sociodemográfi cos de las mujeres migrantes, los motivos que las llevan a migrar (o a permanecer en casa), sus modalidades de entrada a estados unidos y su situación una vez establecidas ahí (p. 98). además, se afi rma que “a pesar de que la migración femenina se esta volviendo más común, el programa bracero es la razón histórica por la cual predominan los varones ante las mujeres” (p. 97). en el capítulo séptimo se describe cuáles fueron los patrones y características que se mantuvieron constantes a través de los años, así como las diferencias presentadas en cuatro cohortes generacionales: 1900-1964, denominada “bracero”; 1965-1985, posbracero; 1986-1992, bajo la immigration reform and control act (irca), y de 1993 al presente, cuando ocurrió un nuevo reforzamiento fronterizo. algunos de los resultados obtenidos con la encuesta levantada a propósito de esta investigación son: los migrantes de la cohorte bracera mostraron un mayor interés en adquirir y trabajar la tierra en sus comunidades de origen, un menor nivel educativo y poca difi cultad en el cruce; por su parte, las cohortes de la irca y del nuevo reforzamiento fronterizo percobieron mayores difi cultades en el cruce, y en general desde la primera hasta la última cohorte encontraron nuevos destinos y ocupaciones. en el octavo capítulo se describe cómo la migración afecta a las economías locales y el curso del desarrollo económico en ambas comunidades. este penúltimo capítulo se conforma por tres secciones: la estructura local de oportunidades, el efecto de las remesas en la economía local y los impactos culturales de la migración. el último capítulo analiza, a través de la participación en el voto desde mi-14.indd 141mi-14.indd 141 11/22/2007 9:53:52 am11/22/2007 9:53:52 am 142 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 el exterior en las elecciones presidenciales de 2006, qué tan involucradas políticamente se encuentran estas comunidades. entre las explicaciones que ofrecen los autores para entender la poca capacidad de convocatoria que tuvo el gobierno mexicano para lograr que los connacionales votaran desde el exterior, señalan que los migrantes indocumentados tienen poca intención de involucrarse en procesos electorales mexicanos... en particular, no desean votar si eso signifi ca estar en riesgo de ser aprehendido y expulsado de estados unidos (p. 152). este libro es una muestra del tipo de trabajo que se puede realizar en las comunidades expulsoras de migrantes. resultaría interesante replicar este tipo de análisis en regiones diferentes a la de migración tradicional, con sus adaptaciones correspondientes; por ejemplo, en la región de migración nueva y emergente, e incluso en regiones fuera de méxico, tales como centroamérica o sudamérica, cuyos migrantes también hacen uso de la frontera norte de méxico en su intento de ingresar a estados unidos. mi-14.indd 142mi-14.indd 142 11/22/2007 9:53:52 am11/22/2007 9:53:52 am mi-12.indd breaking down the far southern border of europe: immigration and politics in the canary islands valeriano esteban ana maría lópez sala universidad de la laguna abstract irregular immigration arriving on small boats from the african continent has placed the canary islands at the center of the national and european political agenda regarding immigration. it has also converted the archipelago into an observatory where the connections between migration policies and human rights can be analyzed. one of the main arguments of this article is that despite the archipelago’s long history of receiving immigrants and the presence of other groups of irregular migrants, what triggered the incorporation of immigration into the regional political agenda and political rhetoric was the fl ow of clandestine african immigrants at the end of the 1990s. the increased frequency with which these boats began to arrive on its shores in the fi rst half of 2006 has reignited and intensifi ed the debate on population, territory and identity in the archipelago. keywords: 1. immigration policies, 2. borders, 3. ethnic identities and nationalism, 4. spain, 5. canary islands. resumen la llegada de inmigración irregular en embarcaciones procedentes del cercano continente africano a las islas canarias ha situado a este archipiélago en el centro de la agenda política española y europea sobre inmigración. también ha convertido a esta región en un buen observatorio para entender los vínculos entre políticas migratorias y derechos humanos. el propósito de este artículo es estudiar los vínculos entre la inmigración y la dinámica política en este contexto geográfi co. uno de los principales argumentos será que, a pesar de su larga historia como contexto receptor y a la presencia de otros tipos de inmigración irregular, la intensifi cación de las llegadas desde el continente africano ha provocado la incorporación de la inmigración en la agenda política regional y en el discurso público. el aumento del fl ujo desde 2006 ha moldeado e intensifi cado el debate interno sobre la población, el territorio y la identidad. palabras clave: 1. política migratoria, 2. fronteras, 3. identidades étnicas y nacionalismo, 4. españa, 5. islas canarias. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 mi-12.indd 87mi-12.indd 87 5/28/2007 2:35:47 pm5/28/2007 2:35:47 pm 88 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 over the past few years the canary islands has been transformed into europe’s last frontier, a destination for numerous kinds of migratory fl ows and the landing point for irregular immigration arriving on precarious vessels from the nearby african continent. the aim of this article is to describe the intense relationships between this archipelago and international migration and the impact these movements have had on the extraordinarily complex internal politics of the islands where a sense of canarian identity has emerged, raising concerns such as the fragility of the territory. but before discussing canarian identity, a few moments should be spent on the migratory and political context of the archipelago.* 1. introduction: the gateway to europe, africa and america the canary islands are located at the intersection between europe, africa and america, making it a hub for commerce and population fl ows between those continents. because the archipelago is located on one of the main sea routes connecting europe to america, its economy is closely tied to the atlantic. the islands were colonized during the overseas expansion of spain during the fi fteenth century and the fi rst few decades of the sixteenth century. in later centuries they were populated by colonists from various areas of europe who imported slaves to work in agriculture, livestock and sugar cane plantations (see fernández-armesto, 1982). strong commercial ties with great britain and other european countries were developed through wine production, leading to the rise of the fi rst mercantile enclaves in the ports. while the native population was decimated by wars, disease and the slave trade, the islands were repopulated by european colonists, including merchants and missionaries, colonial civil servants and soldiers serving the castilian crown. the canary islands became one of the fi rst, closest and smallest of the “new europes” that would soon be found in many parts of the world (crosby, 1986). as a “new society”, the canary islands, as gerard bouchard has suggested in regard to other similar experiences, also had to appropriate a space previously settled by other people, establish a new social contract and loyalties, develop a new collective memory and imaginary, and demarcate and differentiate itself from the metropolis by negotiating a new relationship (bouchard, 2003; esteban sánchez, 2006). * this work has been possible within the framework of the investigation project hum2004-04562. mi-12.indd 88mi-12.indd 88 5/28/2007 2:35:47 pm5/28/2007 2:35:47 pm esteban-lópez sala/breaking down the far southern border of europe 89 there are powerful, highly complex links between insular territories in general and the phenomenon of migration (connell and king, 1999). because the canaries are located in the open expanse of the atlantic, very near the african continent (only 100 kilometers from the coast of morocco), in the past they became a crossroads for colonists, merchants, conquistadors and sailors. in recent decades, these islands have become the site of intense temporary and permanent internal and international immigration thanks to the archipelago’s pleasant climate, its economic vitality and the fact that it forms part of europe’s political borders. this immigration is characterized by residential tourism and return migration, aspects that differentiate it from the kinds of migration seen in other parts of spain. for centuries, much of spanish emigration originated from this region, along with galicia, extremadura and andalusia. in the nineteenth and twentieth centuries, canarian migration to uruguay, venezuela and cuba was one of the largest migratory fl ows originating from spain. this fl ow created intense relations between the archipelago and latin america, especially venezuela (a country often referred to as the “eighth island” of the canary archipelago), and has also led to the large return migration of the offspring of canarian immigrants going back to the islands today. the twentieth century also saw considerable immigration to spanish territories in africa, a migration fl ow that is not very well known and has scarcely been studied. at fi rst this fl ow went to equatorial guinea and morocco (to the enclaves of sidi ifni and villa cisneros) and subsequently to the former spanish colony of the sahara, where immigrants worked in the army, construction and phosphate mines. the shorter distances, lower cost of the tickets and stable transportation allowed for temporary, circular and seasonal migrations and the maintenance of family ties (domínguez and guerra, 2004). unlike immigration to latin america, nearly all of this spanish contingent returned to spain. despite their tradition of emigration, the canary islands were also one of the fi rst spanish regions to receive foreigners. some of the oldest communities established in the archipelago came from the middle east and east asia. the islamic community in the canaries dates from the beginning of the twentieth century when the fi rst arab immigrants reached their shores. this was a unique type of migration within the spanish panorama, comprising syrians, lebanese and palestinians who were actually headed for the american continent. as they passed through mi-12.indd 89mi-12.indd 89 5/28/2007 2:35:48 pm5/28/2007 2:35:48 pm 90 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 the island ports, some of them decided to stay and try their luck with the business opportunities offered by the archipelago and its unusual tax system (abu-tarbush, 2001). fishing and maritime traffi c would also later lead to the establishment of small japanese, korean and russian communities in las palmas, the islands’ main port. another unique ethnic community in spain is the canarian sindhi hindu community, mostly made up of immigrants from the province of sind. the fi rst sindhis settled in the islands along with small groups of arab and jewish merchants during the second half of the nineteenth century and the beginning of the twentieth century. this group was attracted by the free port system established in the canaries in 1852. members of the commercial diaspora that spread out from asia to the middle east, the african continent, the maghrebian countries and gibraltar settled in this region, enticed by the business opportunities it offered (markovits, 2000; falzon, 2004; haller, 2003). after the partition of the indian subcontinent, family networks and the economic advantages of the canarian tax system attracted new members to the community. this is a community whose size has remained stable at a few thousand and whose composition has remained homogenous while controlling various sectors of the canarian economy for decades. despite the years that have elapsed since then, this community still maintains its idiosyncrasy within the receptor society. although it is not a large group in demographic terms, it remains a deeply infl uential community in the islands’ economic life. internal immigration caused by the transition from agrarian to industrial society was mostly directed towards the central islands, tenerife and gran canaria. this change occurred even later than in the spanish mainland and today lifestyles combining agrarian and urban identities can still be observed in the archipelago. the fact that it has modernized more slowly than the rest of spain is also evident in its slower demographic transition: due to higher birth rates the canarian population has grown at a faster pace and has a younger population than the rest of spain. economic and social change in the canary islands is fundamentally linked to the development of the tourism industry, which has displaced traditional agrarian lifestyles. this process occurred only a few years before the political decentralization of spain. after franco’s death, spain went from being one of the most centralized states in europe to being one of the most decentralized as regional governments have acquired many areas of competence. mi-12.indd 90mi-12.indd 90 5/28/2007 2:35:48 pm5/28/2007 2:35:48 pm esteban-lópez sala/breaking down the far southern border of europe 91 after this brief description of the migratory history of the islands, the following sections will focus on the dynamics of recent immigration to the archipelago. this situation has transformed the canaries into europe’s new southern frontier, where residential fl ows from northern and eastern europe merge with fl ows from africa, returning latin american immigrants and new sources of migratory fl ows. the remainder of the article will examine the political situation of this region over the past few years as well as the impact this social phenomenon has had on public discourse and regional politics. the irregular immigration arriving on small boats from the african continent has placed the canary islands at the center of the national and european political agenda regarding immigration. it has also converted the archipelago into an observatory where the connections between migration policies and human rights can be analyzed. one of the main arguments of this article is that despite the archipelago’s long history of receiving immigrants and the presence of other groups of irregular migrants, what triggered the incorporation of immigration into the regional political agenda was the fl ow of clandestine african immigrants at the end of the 1990s. the increased frequency with which these boats began to arrive on its shores in the fi rst half of 2006 has reignited and intensifi ed the debate. the response of the spanish government has been to focus on fi ghting illegal immigration, monitoring its territorial waters and developing procedures to receive these irregular migrants. the regional administration has also begun demanding more resources and authority in precisely these areas. these demands are largely based on the concept of territoriality, the hecho diferencial canario (the belief that the canary islands are a distinct and unique society) and the defense of canarian identity. 2. the canaries within the spanish migratory puzzle changes in the migratory model in the canary islands are closely linked to the development of a new socio-economic model based primarily on tourism during the 1970s. the growth of mass tourism has had an enormous impact on the dynamics of production and the economy, as well as welfare levels. development during the last few decades has also increased job creation, particularly in the service sector and construction. this contributed fi rst to the deceleration and subsequently the end of mi-12.indd 91mi-12.indd 91 5/28/2007 2:35:49 pm5/28/2007 2:35:49 pm 92 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 canarian emigration to foreign countries. this halt to emigration has been coupled with an increase in return migration from the 1990s to the present, mostly by canarians who resided in venezuela and their offspring due to the political crisis in that country. one should not forget that emigration from the canary islands to venezuela continued until the 1980s. the return of canarian emigrants therefore began a decade after the return migration of spaniards that had migrated to northern european countries. the migratory transformation of the canary islands is also characterized by the increase in arrivals from foreign countries, especially from europe, africa and latin america (godenau and arteaga, 2003; domínguez, 1996), but also from other spanish regions. the increase in immigration to the canaries coincides with changes in spain. spain began receiving international population fl ows for the fi rst time in its recent history in the mid-1980s along with neighboring southern european countries and the rate of these arrivals has grown rapidly. in 1986 there were 250,000 foreign residents in spain, whereas today that number is approximately three million, excluding the undetermined number that do not appear on offi cial registers. during the 1990s, morocco was the principle source of migration to spain. however, the increase in fl ows from latin america and certain eastern european countries has diversifi ed the current composition of these migrations. today over 500,000 moroccan citizens reside in spain, along with 600,000 ecuadorians and columbians and nearly 250,000 romanians. although a common perception in the canaries is that this region is the main migratory destination of spain, from 2001-2005 it actually ranked 5th behind madrid, catalonia, andalusia and valencia. more than 160,000 aliens reside in its territory, accounting for approximately 8% of the total immigrant population of two million (a percentage similar to that of spain). however, during the past decade, immigration to spain as a whole has been much greater than to the canaries. whereas in 1996 10.5% of the total immigrant population in spain resided in the archipelago, this percentage has descended year after year until reaching its current level of 5.9%.1 in contrast with other receptor countries in central and northern europe, migration to southern europe, which includes italy, portugal and greece, 1 according to the annual statistics on aliens (2000-2003). ministry of labor and social affairs and the permanent immigration observatory, secretary of emigration and immigration (2004 and 2005). mi-12.indd 92mi-12.indd 92 5/28/2007 2:35:49 pm5/28/2007 2:35:49 pm esteban-lópez sala/breaking down the far southern border of europe 93 contains high levels of retirement migrations. just as in other areas on the spanish coast, the archipelago has a large community of immigrants from the various european union member states. almost twelve million tourists visit the islands every year, a portion of whom have become residential immigrants. the british and german communities are the largest and have settled mainly on the islands of tenerife, gran canaria and lanzarote. this international retirement immigration follows the “new florida” migratory model,2 made up mostly of pensioners, early retirees, permanent and longterm temporary residents found largely in tourist areas. over the past few years, young adults from great britain and other nationalities have settled in the islands to work in companies that provide services for tourists and established european communities, such as satellite tv companies, health centers and alternative therapies, real estate agencies, fi nancial services companies, rural and green tourism agencies, etc.3 the composition of the foreign population residing in the islands has changed since the mid 1990s, following a similar pattern to that of the rest of spain. until 1996 europeans accounted for nearly 70% of the immigrant population, followed by latin americans (13.5%) and asians (10.2%). over the past decade, the percentage of europeans has dropped considerably (43% in 2005), while the african population has grown and stabilized since 2000 (see ferrer, betancor and farsi, 2005; díaz hernández, 2005) and the latin american population has grown sharply, now constituting the second largest community after europeans (lópez sala, 2005; lópez sala and esteban, 2004, 2006). 3. floating to europe irregular immigration arriving on small boats from different parts of the african continent is one of the defi ning characteristics of migrations to spain. the dynamic strategies and migratory routes used by immigrants trying to enter spain throughout the last decade have continually 2 “the new florida migratory model is a type of residential immigration model where elderly residents predominate, similar to the situation in the state of florida in the united states where the main reason for migration is the search for leisure and rest in the us sun belt. it is a residential model based on consumption rather than on production.” (salvá, 2002). 3 these are called migrant tourist-workers, invisible workers in the service sector (bott, 2004). mi-12.indd 93mi-12.indd 93 5/28/2007 2:35:49 pm5/28/2007 2:35:49 pm 94 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 adapted to the measures implemented by the spanish authorities to control their borders. border control has concentrated on monitoring three entrance points: the spanish enclaves in africa, ceuta and melilla (the oldest entrance point for illegal immigration), the straits of gibraltar, and the waters separating the canary archipelago from the coast of africa (the prevailing route in 2006). whenever control over one of these access points is tightened, immigrants implement new strategies and use new routes; this adaptability is illustrated by the way the routes were channeled to the canaries after control was increased in ceuta and melilla and the western coasts of morocco in 2005. in the 1980s, the strait of gibraltar became a migratory route, fi rst to the nearby coasts of cadiz (close to gibraltar and only 14 kilometers away from morocco) and subsequently, after the implementation of sive4 (an electronic surveillance and boat interception system), to more distant andalusian coastal provinces. the small, shallow fi shing boats known as pateras were initially only used by adult moroccan immigrants to make the crossing, but the readmission agreements spain signed with morocco have led to more minors and sub-saharan africans being among the occupants since they are not affected by these agreements. the increased use of the canarian route during the fi rst few years of this decade is a response to greater surveillance of the straits of gibraltar and the diffi culty of entering through ceuta and melilla where fences have gradually been erected around both cities and electronic surveillance is used. for years, crossing over to the canaries by sea has marked the end of a protracted land journey for sub-saharan africans. these routes originate thousands of kilometers away in the interior of the african continent, coming together in mali and niger. from there, migrants cross the saharan desert to reach algeria before crossing its northern border into morocco. once in morocco the routes to spain branch out. 4 sive is a high-tech electronic surveillance and interception system used by the spanish civil guard to monitor the spanish coast. it was originally implemented in the straits of gibraltar and in 2001 on the andalusian coast, in the province of cadiz; it has also been gradually implemented in other areas of andalusia and the coasts of the canaries. this system combines three elements: a) radar stations distributed along the coast, b) control centers where specialized agents can control the movement of the cameras and radars scattered along the coast and c) “interception units” (patrol boats, helicopters and vehicles) that receive orders from the control center. mi-12.indd 94mi-12.indd 94 5/28/2007 2:35:50 pm5/28/2007 2:35:50 pm esteban-lópez sala/breaking down the far southern border of europe 95 the northern route heads toward rabat and tetuan where migrants attempt to cross the straits of gibraltar or enter spain through ceuta and melilla. the southern route departs from northern moroccan cities and once again takes migrants on a 1,000 kilometer journey south to the old spanish saharan territories that today make up the southern coast of morocco. from there they took boats to the canary islands, at which point the sub-saharan emigrants would have completed an arduous, circuitous route (barrios et al., 2002; lorenzo villar, 2004). the direct land route from sub-saharan africa to southern morocco has not been used for migration because it crosses an extremely dangerous area that is heavily patrolled, militarized and full of land mines due to the confl ict over the sahara between moroccan and polisario fronts. many of the boats that have arrived in the canaries over the past few years were launched from the area surrounding tarfaya and el aaiun in southern morocco. although this ocean voyage is long and diffi cult, it is relatively easy to accomplish without knowing much about navigation because of the favorable currents and the ease of maintaining the boat’s bearings; once the african coast is no longer visible the coast of the island of fuerteventura (the easternmost island in the canarian archipelago) comes into view, at a distance of 100 km.5 in 2004 and 2005, the number of boats arriving via the canarian route from the sahara decreased for two reasons: the moroccan authorities increased patrols along their western coast as a result of improved diplomatic relations with the new socialist government in spain and also because it became more diffi cult to complete this route undetected due to the expansion of sive along much of the archipelago’s coast. however, since 2005, the strategies used to enter spain from morocco have once again adapted to the new situation. pateras began arriving at the islands furthest away from the african coast, such as gran canaria and tenerife, where sive has not yet been implemented. this means that the routes are now much longer since these boats have to reach islands that are more than 300 km from the southern coast of morocco. the increased diffi culties in crossing over from morocco have led sub-saharan africans wishing to reach the european union by sea to launch their boats further south. these new departure points are located in mauritania and senegal and even further south. this shortens the 5 in the sive control centers hundreds of the outboard motors used in the crossings are stored as legal evidence. the boats themselves are regularly destroyed. mi-12.indd 95mi-12.indd 95 5/28/2007 2:35:51 pm5/28/2007 2:35:51 pm 96 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 land journey while drastically lengthening the sea voyage which can last up to fi ve days. the resources used in this new route are also different. the new boats arriving on the canarian coasts are called cayucos, boats once used by fi shermen in senegal and mauritania. they are built out of wood and glass fi ber, painted in bright colors and are much more solid, longer and most importantly, deeper than the pateras used to cross the straits of gibraltar. these boats are capable of carrying dozens of passengers and completing much longer sea voyages. over the last few months, the number of boats arriving in the archipelago has increased dramatically,6 particularly in tenerife. approximately 10,000 people arrived in cayucos during the fi rst fi ve months of 2006. arrivals were especially intense in may due to improved weather conditions. in the second weekend of may alone, 900 people reached the islands.7 there is reason to believe that a large percentage of migrants that take this journey die in transit. despite the diffi culty of quantifying this tragedy, if we consider the number of dead bodies washed up on the coasts, reports by the red cross and the red crescent and the testimony of both the migrants that do manage to arrive and the family members of the disappeared, this number may be as high as several thousand in the last few months; a terrible, largely unreported tragedy. this dramatic increase has created an unprecedented humanitarian crisis in the archipelago and severely tested all the institutions and civil society involved in this area. in addition, it has shed light on the opinion of canarian society, sparked a diplomatic blitz by the spanish government with the countries where these fl ows originate and in the european union, altered relations between central government and the autonomous government of the canary islands and had a tremendous impact on the national political agenda. in an attempt to resolve this crisis, the spanish government has focused on three groups of initiatives. first of all, government has signed new readmission agreements, improved bilateral cooperation in border control, signifi cantly increased development and humanitarian aid and improved multilateral cooperation with the countries of origin through 6 in may 2005 security forces intercepted 218 immigrants in the canaries. in may 2006, they intercepted 4,792, a twenty-fold increase. 7 the number of arrivals has continued to increase throughout 2006, with a surge during the summer due to the good maritime conditions. the total number of arrivals at the end of the year surpassed 30,000 people according to the data provided by the ministry of the interior (home office) and the government delegation in the islands. mi-12.indd 96mi-12.indd 96 5/28/2007 2:35:51 pm5/28/2007 2:35:51 pm esteban-lópez sala/breaking down the far southern border of europe 97 the enactment of the new action plan for sub-saharan africa (which will open consulates in various sub-saharan countries in which spain currently has a minimal presence). for the fi rst time in the history of spanish diplomacy africa has become a priority. one of the objectives of the action plan for sub-saharan africa or africa plan is to promote cooperation with the countries of origin and transit in order to regulate migratory fl ows and combat illegal people smuggling. the plan includes internal actions such as reinforcing border controls, obtaining information on the routes used by illegal immigration networks, reducing the red tape involved in the deportation process and fostering the social integration of migrants that have already arrived in spain. these multilateral initiatives have focused on fostering cooperation between europe and africa on migratory issues and increasing the number of agreements adopted during the ministerial euro-african conference on migration and development held in rabat in july 2006. bilateral measures include a series of cooperation agreements with priority countries8 on migration and readmission together with an increased spanish diplomatic presence in the area (see africa plan, 2006). these initiatives were crucial to the diplomatic management of the crisis caused when the vessels marine i and happy day were detained early in 2007. the second group of initiatives is aimed at monitoring the waters that separate the african continent from the canary islands in conjunction with the european union. to accomplish this, eight eu member states will participate in a permanent naval and aerial patrol system that will guard the coasts of morocco, mauritania, senegal and cape verde. the eu border control agency will also set up a european center for regional border control in the canaries. during the fi rst half of 2006, initiatives focused on bolstering the activity of frontex (the european agency for the management of operational cooperation and the external borders of the member states of the european union) in the region and since july 2006, they have included the development of joint operations between various european union member states, known as the hera i, hera ii and, more recently, hera iii operations. the fi rst of these operations, carried out from july until october 2006, focused on interviewing irregular immigrants arriving in the canaries on boats in order to fi nd out if their crossings were facilitated by smugglers. the 8 these countries include senegal, mali, ghana, cameroon, the ivory coast, cape verde, guinea-conakry and gambia. previous agreements already existed with nigeria and guinea-bissau. mi-12.indd 97mi-12.indd 97 5/28/2007 2:35:51 pm5/28/2007 2:35:51 pm 98 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 objective of hera ii, which lasted until the middle of december 2006, was to exhaustively patrol the water separating the canary archipelago from the western coast of africa and, when necessary, to intercept vessels in the territorial waters of third countries, thus allowing illegal migrants to be swiftly returned to their point of departure. the last operation, implemented in the middle of last february (2005), includes both objectives. the increase in fl ows has consolidated the externalization of border control as a priority for the european union, as evinced by the text of the european commission’s november 2006 communication, reinforcing the management of the european union’s southern maritime borders.9 the third group of initiatives focuses on providing urgent medical and legal assistance for the irregular immigrants arriving in the archipelago on boats and their transfer to other spanish provinces. 4. final destination, europe (with stopovers in the caribbean and africa): the rise of canarian nationalism the administrative and political situation in the canaries is extremely complex due to the high level of political decentralization in spain, their insularity and the fact that the regional government is dominated by a nationalist party with unusual characteristics. as we shall see, these traits have had a signifi cant impact on the recent immigration debate. the current political system in spain was established during the democratic transition period initiated after the death of franco in 1975. the spanish constitution of 1978 implemented a highly decentralized political system based on autonomous communities. these autonomous communities were legally constituted as territorial entities endowed with legislative autonomy through their own parliaments and extensive executive powers. the new structure of the spanish state acknowledged and ensured that the nationalities and regions that constitute it have the right to autonomy (aja, 2003; gonzález trevijano, 1998; loughlin, 2001). in the following years, this led to the creation of 17 autonomous communities and two autonomous cities (ceuta and melilla) once their statutes of autonomy10 9 com (2006) 733 final, brussels, 30.11. 2006. 10 nominally, a statute of autonomy is a law hierarchically located below the constitution of a country, and above any other form of legislation. this legislative corpus confers a degree of autonomy on a sub-national unit, and the articles usually mi-12.indd 98mi-12.indd 98 5/28/2007 2:35:52 pm5/28/2007 2:35:52 pm esteban-lópez sala/breaking down the far southern border of europe 99 (estatutos de autonomía) were approved. decentralization occurred more quickly in the cases of the historical nationalities (catalonia, the basque country, galicia and andalusia) whose uniqueness had been acknowledged by statutes enacted before franco’s military coup in 1936.11 the rest of the autonomous communities, including the canaries, whose fi rst statute was enacted in 1982, were forced to accept statutes that granted them less authority at fi rst, although they did attain certain key competences such as the administration of education, health services and universities.12 within the spanish legal system the canary islands also has a special economic regime due to their distinctiveness, insularity and remoteness from the spanish mainland. this economic regime began centuries ago with the creation of free ports and was maintained during franco’s dictatorship, despite the fact that it was one of the most centralized regimes in europe at the time (lópez aguilar, 1998). the special condition of the canaries has been consolidated during the democratic period through article 138 of the spanish constitution (which guarantees the principle of solidarity, with special attention being paid to insularity), the statute of autonomy of the canary islands and the application of the canary islands economic and fiscal regime (ref) which has regulated special conditions for investments and taxes in this region since 1994. the european union has also acknowledged their uniqueness by including the canaries among the ultra-peripheral european regions,13 mimic the form of a constitution, establishing the organization of an autonomous government, electoral rules, the distribution of competences between different levels of governance and other regional-specific provisions, such as the protection of cultural or linguistic realities. 11 the military coup was plotted in santa cruz de tenerife, where general franco had been stationed as commander general of the canary islands after he was dismissed as head of the general staff when the popular front (frente popular) of manuel azaña came to power. from the very beginning of the spanish civil war, the canaries would form part of the territory under “nationalist” control. ironically, the route franco took to morocco to take command of the troops that had revolted in the spanish protectorate of morocco is very similar to the one used by many immigrants, but in the opposite direction 12 the new socialist government in power since the spring of 2004 has begun to increase this decentralization by promoting new statutes of autonomy. 13 the rest of the ultra-peripheral european regions are guadalupe, martinique, guyana and reunion, belonging to france, and the azores and madeira, belonging to portugal. mi-12.indd 99mi-12.indd 99 5/28/2007 2:35:52 pm5/28/2007 2:35:52 pm 100 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 which allows for special actions regarding european structural funds and policies, particularly economic ones.14 the democratic political situation of this autonomous community has been characterized by fragmented, unstable coalitions in the regional government, despite the fact that for more than a decade it has been governed by the canarian coalition (coalición canaria), a party that has taken up the nationalist banner by grouping together a variety of factions seeking greater autonomy and even independence from spain. comparatively speaking, canarian nationalism is relatively recent, less defi ned and has less scope than the other peripheral nationalisms in spain. the concept of nationalism emerged relatively late in the islands and at fi rst had little socio-political impact. for example, the explosion of nationalisms in the basque country and catalonia at the end of the 19th century barely caused a ripple in the archipelago. the fi rst chapter of canarian nationalism took place among emigrants in venezuela around the ambiguous fi gure of secundino delgado and the magazine el guanche (the term used for natives of the islands). the second chapter occurred in cuba, resulting in the creation of the fi rst canarian nationalist party in 1924, which disappeared only three years later. in the past, canarian nationalism was known for its weak arguments, marginality (since it was largely tied to emigration), and lack of sustained, stable leadership, as well as for being sporadic, disperse and organizationally fragmented (hernández bravo, 1999). this early version of nationalism sought to incorporate the canary islands into the struggles of former spanish colonies in latin america, in particular by espousing an affi nity with caribbean nations based on the fact that canarian emigration had mostly targeted that region.15 14 in spain, the canary islands are considered unique because of their insularity, the fact that they are an archipelago and their remoteness from the spanish mainland and the european continent. this geographic isolation has had historical implications affecting the identity of the islands, and early on was legally acknowledged through the canary islands economic and fiscal regime (ref), among other legal measures. the central government, through the constitution and the statute of autonomy of the canary islands, has also given the region a great deal of latitude to negotiate the distribution of competences (see lópez aguilar, garcía andrade, carballo armas, rodríguez drincourt and moreno almeida, 2001). 15 consequently, the term still used to refer disparagingly to spaniards from the mainland –as well as the inhabitants of the balearic islandsis “godos”, coined in venezuela during the fight for independence. furthermore, amongst the many nationalisms that compete in today’s spain, only the canarian nationalism uses the term “peninsular” in its political rhetoric, which has a long tradition in latin american history. mi-12.indd 100mi-12.indd 100 5/28/2007 2:35:52 pm5/28/2007 2:35:52 pm esteban-lópez sala/breaking down the far southern border of europe 101 during the next phase of canarian nationalism, the movement for independence and self-rule of the canary archipelago (mpaiac) led by antonio cubillo emerged in opposition to the francoist regime. this movement established a radical separatist political party with a pro-indigenous, pro-african platform that sought recognition as a national liberation movement from the organization of african unity, based on the idea that the original inhabitants of the island were north african. inspired by neo-colonial african struggles and the ideas of frantz fanon, this independence party engaged in a few minor terrorist bombings.16 for all intents and purposes, this organization has disappeared although other radical nationalist parties have inherited its ideology. with the advent of democracy and spain’s admission into the european community, a new political situation emerged that led to the diversifi cation of nationalist ideology, ranging from pro-independence and self-rule to pro-autonomy and center-right and center-left regionalism. there are three reasons that help explain why canarian coalition was successful in launching a new nationalist party in 1993 and why it has managed to maintain power in the regional government ever since. first of all, it incorporates many of the nationalists who were disappointed by the failure of the proindependence nationalisms linked to latin america and africa and who have adapted to a new reality more in line with the thinking of the rest of the population who have never seen an advantage to direct confrontation and a hypothetical exit from europe which would entail the loss of vast subsidies. secondly, it provides an operating base for traditional oligarchies linked to tourism, construction and commerce that had been deprived of political representation in madrid after the fall of franco’s regime and the failure of center-right parties. thirdly, following the lead of basque and catalan nationalisms, it has gained control of the regional government’s powerful political and economic institutions. the groups included in the canarian coalition are extraordinarily heterogeneous, with political interests covering a broad range of ideologies and classes. the disparate interests of these nationalists, communists and conservatives are only able to coexist thanks to the control and distribution of autonomic institutions and local 16 the last of these terrorist attacks, in march 1977, had tragic consequences. various airplanes had to be diverted from las palmas airport to a small airport in tenerife that was not prepared to deal with so much traffic. two jumbo jets filled with tourists collided while maneuvering on the runways on an extremely foggy day, leading to the worst air traffic disaster in history. mi-12.indd 101mi-12.indd 101 5/28/2007 2:35:53 pm5/28/2007 2:35:53 pm 102 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 power networks based on a system of patronage. in other words, by redistributing the enormous resources of the regional and local administration, this system of patronage consolidates a constituency that is fragmented in terms of social and geographic interests. in this situation, a vague, nebulous nationalism provides a veneer of legitimacy for its actions and unity within its organization without creating over-rigid dogmas. for all its talk of national unity, the canarian coalition has failed to overcome traditional insular rivalries or the distrust between the various political and economic groups within the party. this is perfectly illustrated by the long-standing dispute between the interests of the two main islands, tenerife and gran canaria, which has made it impossible to fi x a single capital for the region and, as a consequence, has led to numerous redundancies between administrative institutions. despite the efforts of the executive branch of the canarian government, regional politics is characterized by the powerful centrifugal tendency common in archipelagic systems (la flamme, 1983). in contrast to the belligerence of catalan and basque nationalists, the canarian coalition has adopted a non-confrontational approach in national politics, supporting the party in power in different legislatures. in this way, it has served as a swing party in the creation of alliances and the adoption of legislation in return for the patronage of central government. conversely, at the regional level this party has managed to maintain a public discourse that demands recognition of the differences between the canaries and the rest of spain. most of the population is satisfi ed with this nationalism since it acknowledges the hecho diferencial canario while side-stepping the highly complex geo-political issue of independence. instead, it favors a bicontinental or tri-continental position, in which direct relations with europe play a key role in separating it from riskier alternatives while reserving a role for itself that marginalizes spain. in regional politics, it depicts itself as somewhat of a victim of central government while maintaining the simple yet effective message that everything that has been accomplished for the community is the result of their hard work, while all the problems in the canaries are due to central government. canarian coalition has become one of the most effective tools in the archipelago in the creation of a new nationalism with conservative, and nativist tendencies. because the canary islands lack traditional cultural anchors such as a distinct language17 of their own, this nationalism has begun creating and codifying its own cultural catalog derived from its not too distant 17 although canarian spanish can be distinguished from mainland spanish by its accent and certain popular lexical contributions (or vocabulary) from various sources, this is not a sufficient basis on which to establish a national identity. mi-12.indd 102mi-12.indd 102 5/28/2007 2:35:53 pm5/28/2007 2:35:53 pm esteban-lópez sala/breaking down the far southern border of europe 103 agrarian past. it achieves this by combining and exalting various elements drawn from the traditions of different islands while constantly referring to its own identity (supposedly the result of a unique ethno-cultural mix derived from the original guanche bedrock and the contributions of europeans and latin americans over fi ve centuries). this discourse simultaneously serves to create a unique canarian identity and defend it from centrifugal insular tendencies and the rootless cosmopolitanism of the tourist. it also seeks to create barriers to protect itself from the threat of an immigrant invasion and to emphasize the uniqueness of the canaries as means of protecting themselves from being absorbed into the whole of spain. thanks to the control of the canarian government’s television networks and the cultural apparatus of the municipalities and inter-island councils, the social imaginary surrounding the uniqueness of the canarian identity has easily taken hold of a population far removed from the spanish mainland. furthermore, the claustrophilia of the nationalist imaginary has cast the other as a threat to the fragility of canarian territory. this is an extremely complex otherness which, in its most extreme versions, not only includes immigrants from the third world but also europeans, mainland spaniards and even canarians from other islands. the immediate need to defend the territory has obviated the diffi culty of reaching a consensus over a highly problematic national narrative. the political minimalism of canarian nationalism serves as a perfect counterbalance to this extremely effective social closure. 5. defending the imaginary: immigration and politics in the canaries immigration entered the regional political agenda at the end of the 1990s, just a few years after this occurred in the rest of spain. at that time, a regional policy on immigration began to be developed which led to the creation of specifi c institutional agencies, while various sectors of canarian society adopted different positions on how to deal with this new situation. the following analysis will focus on the administration and claims of the main parties represented in the canarian parliament. other spanish autonomous communities with strong nationalist sentiments have used the hecho diferencial and their cultural identity as political arguments to express their position on immigration, especially in catalonia with regard to muslim immigration in that region. both mi-12.indd 103mi-12.indd 103 5/28/2007 2:35:53 pm5/28/2007 2:35:53 pm 104 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 catalonia and the canaries have been demanding the transfer of additional jurisdiction for dealing with migration, such as the control over the amount of immigration and the selection of immigrants. these demands have been signifi cantly weaker in galicia and the basque country due to the limited amount of immigration these regions receive. in addition, the uniqueness of the canaries and the fragility of its territory have been a key argument in the debate on migratory policy. for much of the political class and the canarian population, this argument justifi es the need to enact special measures. long before the arrival of latin american and african immigration, a cloistered mentality became evident during negotiations over the archipelago’s special status with the european community during the 1980s. in 1984 the canarian parliament proposed a bill (that was never passed) seeking to establish a transition period of ten years on the issue of free movement (see comité de expertos, 2003). ever since, there have been repeated attempts to pass a residence law in the canaries that would restrict foreigners and spanish citizens from other autonomous communities from settling in this region because, as the argument goes, the territory is unable to cope with the rate of population growth and economic exploitation that has occurred over the last few decades. despite the fact that the canaries are not the most densely populated spanish region, canarian public opinion strongly believes that the islands are over-developed and that population growth is out of control. the supposed link between population growth and the economy has been the subject of a number of opinions published by the canary islands economic and social council and has also been discussed at length in the local press (see comité de expertos, 2003; dictamen consejo económico y social de canarias 1/2004, 2004; zapata and godenau, 2005).18 the notion of the territory’s “carrying capacity” has been widely used in this debate, as opposed to the “reception capacity” used in the national debate. this proposal has been submitted in a climate where urban growth has been increasingly identifi ed as unsustainable and irregular immigration is believed to have a negative impact on tourism. 18 limiting growth in the archipelago’s population was still one of the core issues of the political debate leading up to the regional elections of may 2007. paulino rivero, the canarian coalition’s presidential candidate for the government of the autonomous community, has declared on numerous occasions that one of the main objectives of his government will be to implement measures to contain population growth. the candidate has insisted that alliances between his government and other parties would be contingent on their acceptance of his proposal on population. these statements have been published in the regional press and can be consulted on the canarian coalition’s website. mi-12.indd 104mi-12.indd 104 5/28/2007 2:35:54 pm5/28/2007 2:35:54 pm esteban-lópez sala/breaking down the far southern border of europe 105 this residence law debate was once again in the spotlight prior to the 2003 regional elections. the government of the autonomous community, controlled by the canarian coalition, even created a committee of experts to study the issue,19 but they concluded that such a law would violate the spanish constitution and the right to free movement protected by the european union. despite all this, the debate remains part of the regional political agenda, and has even gained prominence once again as a result of the upcoming reform of the statute of autonomy. the issue of controlling population growth and creating a residence law also reappeared during one of the periods that saw a dramatic increase in the number of irregular immigrants arriving in tenerife. at the end of october 2006 a protest organized by the confederation of residents’ associations and the canarian identity group (identidad canaria) was held in the island’s capital under the slogan “enough’s enough, there’s no more space”, which was attended by the ccn and pnc nationalist parties. this protest, which was also attended by the radical extreme right group national democracy (democracia nacional), stirred up a great deal of controversy and was decried as racist and xenophobic by a large portion of canarian society since it echoed the slogans of the spanish ultra-right.20 this controversy has caused the canarian coalition to temporarily revise its political strategy by avoiding all discussion of a residence law, although they continue to promote issues such as limiting population growth and increasing the regional government’s authority over alien residents as priorities of their political agenda. since the mid 1990s, on a number of occasions, the two main national parties, the spanish socialist party (psoe) and the people’s party (pp), have been minority partners in regional governments with canarian coalition. these parties have reacted differently to the proposed residence law. the pp (incorporated into the european people’s party) believes in a strong central government and has openly opposed such a law. however, the canarian psoe has been less decisive. the socialist party has a federal structure that is open to different sensibilities and recognizes that there are different kinds of problems in the various autonomous communities. this has led the canarian psoe to adopt an erratic, ambiguous position on the residence law, particularly in municipal governments, which changes according to political circumstances. 19 official bulletin of the canary islands no. 132 and 133, october 7, 2002. 20 among the slogans chanted were: “enact a residence law now”, “canarians, fight for your land”, “the island is sinking, there’s no more space”, “130,000 on welfare” or “stop the invasion”. mi-12.indd 105mi-12.indd 105 5/28/2007 2:35:54 pm5/28/2007 2:35:54 pm 106 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 beyond enacting a controversial residence law as a defi nitive solution to the threat that immigration poses to this fragile territory, an immediate compromise action is the transfer of sub-saharan immigrants that arrive by boat to other autonomous communities. this solution is a result of the good relations the canarian coalition has always maintained with madrid, regardless of which party is in power. the application of this “redistribution policy” explains why very few of the irregular immigrants that arrive by boat end up settling in the region. but applying the principle of solidarity at a national level has also meant that for the fi rst time the different islands have had to admit immigrants that arrived in other islands in the archipelago. at the beginning of this decade the redistribution to other regions of spain of irregular immigrants who arrived in the archipelago and who could not be repatriated was carried out informally. however, since 2005, this has become a routine measure thanks to the agreements reached between the central and regional governments through the canaries-state sub-commission. this has also been the policy established since the middle of last year regarding non-accompanied alien minors, as can be seen in the data provided by the government delegation in the archipelago. in keeping with its general politics, the canarian pp proposes to stop irregular immigration by exhaustively patrolling the borders; it also opposes any legal amnesties for immigrants since it believes that this will only attract more irregular immigrants to spain. the canarian psoe defends the actions the current socialist government in madrid has taken to resolve this crisis; national government has concentrated on effi ciently controlling fl ows, protecting the human rights of migrants and increasing cooperation with the countries of origin through the africa plan described earlier. the canarian coalition has demanded increased vigilance of the waters separating the archipelago from the nearby african continent, appealing to the government in madrid and the european union to intervene on this issue. during the crisis that occurred in may 2006 it was agreed (with the support of the canarian coalition and pp) to ask the spanish navy to patrol these waters and to send immigrants found on the high seas back to their countries. at the behest of psoe, they also requested the creation of an extraordinary european fund to deal with the humanitarian crises these fl ows create in european union member states. the canarian coalition has defended its right to negotiate directly with the european union on these issues and also wants to take part in discussions on developing cooperation with the african continent. additional regional jurisdiction is included in mi-12.indd 106mi-12.indd 106 5/28/2007 2:35:54 pm5/28/2007 2:35:54 pm esteban-lópez sala/breaking down the far southern border of europe 107 the draft of the next autonomy statute that is currently being negotiated while authority over ports and canarian territorial waters is also being demanded in order to control irregular immigration. the canarian government has also called for the power to regulate the internal job market through control over issuing residence and work permits. and lastly, it has taken advantage of the current situation to change the offi cial canarian fl ag to a traditional canarian nationalist fl ag and to request jurisdiction over police-related matters. certain members of the canarian coalition and left-wing nationalist parties (minority parties but with an effective populist message) have adopted even more extreme positions. they want to prohibit or severely limit the right of eu residents, non-eu immigrants and even spanish citizens from other autonomous communities to settle in the territory and obtain access to the regional labor market. this demand is based on the argument that external fl ows alter and threaten canarian identity and that the local job market should be reserved for canarians. many of these fl ows are seen as mechanisms that allow globalization to penetrate the territory and as forms of colonial domination by central government. the region’s political agenda unquestionably refl ects the priorities and the nativist social imaginary created by canarian coalition. nationalism and migration have often gone hand-in-hand, but canarian nationalism has been reversed evolving from a nationalism created by emigrants to a nationalism whose message and imaginary are based on reactionary responses to all forms of immigration. for the time being, issues such as canarian distinctiveness, the need to protect the cultural identity of the islands and the fragility of their geographic location next to the african continent have managed to marginalize other important considerations such as human rights and the social integration of immigrants reaching the “far southern border of europe”. the escalation of irregular immigration flows to the canary islands has heated up the already impassioned internal debate on population, territory and identity in this region. the issues of immigration and nationalism have become intimately linked in the public sphere and this marriage will significantly shape future public policy through agreements reached by the government after the upcoming regional elections. in the medium term, the combination of political forces in the regional government, new jurisdiction over residence and work permits for aliens in the reformed statute of autonomy and increased vigilance over migratory routes from the african continent mi-12.indd 107mi-12.indd 107 5/28/2007 2:35:55 pm5/28/2007 2:35:55 pm 108 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 will determine the political profile of the links between immigration and identity in the archipelago. references abu-tarbush, josé, “the presence of islam in the canaries. a historical overview”, journal of muslim minority affairs, vol. 21, no. 1, 2001, pp. 79-92. aja, eliseo, estados autonómicos, federalismos y hechos diferenciales, madrid, alianza editorial, 2003. barros, lucile, mehdi lahlou, claire escoffi er, pablo pumares and paolo ruspini, la inmigración irregular subsahariana a través y hacia marruecos, ginebra, programa de migraciones internacionales-oit, 2002. bott, esther, “working a working-class utopia: marking young britons in tenerife on the new map of european migration”, journal of contemporary european studies, vol. 12, no. 1, 2004, 57-71. bouchard, gérard, génesis de las naciones y culturas del nuevo mundo, méxico, fondo de cultura económica, 2003. carballo armas, pedro, canarias y su diferencialidad: balance y perspectivas del hecho diferencial canario, las palmas de gran canaria, cabildo de gran canaria, 2001. comisión europea, reinforcing the management of the european union’s southern maritime borders, 2006. comité de expertos sobre población e inmigración en canarias, informe sobre población e inmigración en canarias, las palmas, presidencia del gobierno, 2003. connell, john and russell king (eds.), small worlds, global lives. islands and migration, london, pinter, 1999. consejo económico y social de canarias, dictamen 1/2004. dictamen facultativo del consejo de la propuesta sobre dinamización económica y del empleo y sobre limitación del sobrecrecimiento de la población en canarias, 2004. crosby, alfred, ecological imperialism, new york, cambridge university press, 1986. díaz hernández, ramón, “la inmigración marroquí en canarias”, in bernabé lópez g. y mohamed berriane (dir.), atlas de la inmigración marroquí en españa, madrid, observatorio permanente de la inmigración-ministerio de trabajo, 2005. mi-12.indd 108mi-12.indd 108 5/28/2007 2:35:55 pm5/28/2007 2:35:55 pm esteban-lópez sala/breaking down the far southern border of europe 109 domínguez m., josefi na, la inmigración extranjera en la provincia de las palmas de gran canaria, las palmas de gran canaria, centro de investigación económica y social de canarias (cuadernos canarios de ciencias sociales), 1996. ——— and raquel guerra t., “el origen geográfi co de los inmigrantes marroquíes en canarias. migraciones exteriores y factores de repulsión”, scripta nova, no. 161, barcelona, universidad de barcelona, 2004. esteban sánchez, valeriano, “quebec en la encrucijada” (review of bourchard, 2003), canadaria, no. 1, 2006. falzon, mark-anthony, cosmopolitan connections: the sindhi diaspora 1860-2000, delhi, oxford university press (international comparative social studies, vol. 9), 2004. fernández-armesto, felipe, the canary islands after the conquest: the making of a colonial society in the early sixteen century, oxford, clarendon press, 1982. ferrer, manuel, rafael betancor and alberto farcy, análisis sociolaboral de la inmigración africana en las islas orientales de canarias, las palmas, cámara ofi cial de industria, comercio y navegación de las palmas, 2005. godenau, dirk and sebastián arteaga, la movilidad en los mercados locales de trabajo en tenerife, santa cruz de tenerife, cabildo de tenerife, 2003. gonzález hernández, esther, “el artículo 138 de la constitución española de 1978 y el principio de solidaridad”, cuadernos de derecho político, no. 21, 2004, pp. 47-78. gonzález trevijano, pedro, estado autonómico. principios, organización y competencias, madrid, universitas, 1998. haller, dieter, “place and ethnicity in two merchant diasporas: a comparison of sindhis and jews in gibraltar”, global networks, vol. 3, no. 1, 2003, pp. 75-96. hernández bravo, juan, “nacionalismo y regionalismo canario”, in andrés de blas guerrero (dir.), enciclopedia del nacionalismo, madrid, alianza editorial, 1999, pp. 521-524. lafl amme, alan, “the archipelago state as a societal subtype”, current anthropology, vol. 24, no. 3, 1983, pp. 361-362. lópez aguilar, juan f., estado autonómico y hechos diferenciales: una aproximación al “hecho diferencial” en el estado compuesto de la constitución de 1978: el caso de la autonomía canaria, madrid, centro de estudios políticos y constitucionales, 1998. mi-12.indd 109mi-12.indd 109 5/28/2007 2:35:55 pm5/28/2007 2:35:55 pm 110 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 lópez aguilar, juan f., dolores garcía-andrade narro, pedro carballo armas, juan rodríguez-drincourt and tomás moreno almeida, “el hecho diferencial canario: ultraperiferifi cidad e insularidad”, vector plus, no. 18, 2001, pp. 77-85. lópez sala, ana m., política migratoria e inmigración latinoamericana en canarias, seminario sobre inmigración latinoamericana, casa de américa, 2005. ——— and valeriano esteban sánchez, inmigración en nuevos territorios de frontera: el caso de canarias, alicante, grupo de trabajo sobre sociología política-congreso nacional de sociología, 2004. ———, “rutas migratorias y nuevos espacios de frontera en el puzzle migratorio español”, in manuel á. castillo and jorge santibáñez r. (eds.), seminario permanente sobre migraciones internacionales, tijuana, el colegio de la frontera norte, 2006 (forthcoming). lorenzo villar, manuel, “marruecos, país de tránsito y emigración”, in atlas de la inmigración marroquí en españa, madrid, taller de estudios internacionales mediterráneos/ministerio de trabajo y asuntos sociales, 2004, pp. 58-60. loughlin, john, subnational democracy in the european union, london, oxford university press, 2001. markovits, claude, the global world of indian merchants, 1750-1947: traders of sind from bukhara to panama, cambridge, cambridge studies in indian history and society, 2000. plan áfrica 2006-2008 (plan de acción para áfrica subsahariana), spain, ministerio de asuntos exteriores, 2006. salvá, pere a., “las islas baleares como espacio mediterráneo de encrucijada de la inmigración de extranjeros: de un fenómeno tipo nueva florida a un modelo migratorio de nueva california”, in javier garcía castaño and carolina muriel (eds.), la inmigración en españa. contextos y alternativas, granada, laboratorio de estudios interculturales/universidad de granada, 2002, pp. 265-274. zapata, vicente m. and dirk godenau, la inmigración irregular. aproximación interdisciplinar, santa cruz de tenerife, cabildo de tenerife, 2005. fecha de recepción: 12 de septiembre de 2006 fecha de aceptación: 19 de marzo de 2007 mi-12.indd 110mi-12.indd 110 5/28/2007 2:35:56 pm5/28/2007 2:35:56 pm vilalta/emigr antes mexicanos retornados y el uso de la violencia 75 emigrantes mexicanos retornados y el uso de la violencia en la comisión del delito carlos javier vilalta perdomo centro de investigación y docencia económicas resumen el comportamiento criminal entre los emigrantes retornados a los países en vías de desarrollo no ha sido estudiado pese a los crecientes flujos migratorios inter nacio nales. este estudio analiza los resultados de una encuesta sobre una muestra de 1 264 reclusos en cárceles de méxico. se analizan comparativamente dos grupos de re clusos: emigrantes retornados y no emigrantes. el objetivo es buscar relaciones entre el ejercicio de la violencia durante la comisión del delito y un conjunto de factores individuales, de contexto familiar y comunitarios. el estudio no encuentra diferencias estadísticamente significativas en términos de un mayor uso de la violencia o tipo de delito cometido entre ambos grupos. palabras clave: 1. emigrantes retornados, 2. violencia, 3. delincuencia, 4. población en reclusión, 5. méxico. abstract scholars have not studied criminal behavior among returned migrants in developing countries despite increasing international migration flows. this study addresses that shortcoming by analyzing a survey of 1 264 prison inmates in mexico, comparing nonmigrants and returned migrants. the objective is to correlate the use of violence during the crime with a set of individual, family, and community factors. this study does not find statistical differences between the two groups in terms of the use of violence during the crime or the type of crime committed. keywords: 1. returned migrants, 2. violence, 3. delinquency, 4. prison inmates, 5. mexico. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009 migraciones internacionales 17.indd 75 8/3/2009 3:20:13 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200976 introducción en algunos países, hay personas que tienen la percepción equivocada de que la población inmigrante comete más delitos y es más violenta que la población no inmigrante u originaria de tales lugares.1 inclusive, en estos países existe el estereotipo infortunado de que el inmigrante –y en general, el extranjero– posee, de alguna forma natural, una tendencia a organizarse en bandas delincuenciales (por ejemplo, mafias, tríadas, cárteles, etcétera). estas hipótesis xenófobas son algo constantes pero han sido recientemente debatidas con fácil éxito para el caso de los inmigrantes en estados unidos (butcher y piehl, 2005; rodríguez, 2007; hagan y palloni, 1999). sin embargo, estas mismas hipótesis no han sido probadas desde una perspectiva similarmente inversa, como sería el caso del emigrante retornado. aquí, la incógnita del prejuicio inverso consiste en saber si el delincuente emigrante retornado tiene una mayor proclividad –en comparación con el delincuente sin experiencia migratoria– al uso de la violencia.2 es decir, para efectos de nuestros intereses de investigación en méxico, la pregunta es la siguiente: ¿tiene la experiencia migratoria a estados unidos alguna relación con la conducta criminal al retornar a méxico? esta pregunta se justifica por al menos tres razones. la primera es que, en 2005, 8.7 por ciento de los reclusos en cárceles de la ciudad de méxico y del estado de méxico eran emigrantes retornados.3 esta proporción nos parece alta e inesperada, sobre todo considerando que se trata de una zona del país que no es fronteriza. la segunda razón es que 25.5 por ciento de los reclusos emigrantes retornados ejercieron violencia sobre sus víctimas al momento de delinquir. en este estudio probaremos que esta 1véase, por ejemplo, la entrevista realizada por el periodista lou dobbs en cnn: . 2entendemos por uso de violencia la comisión de un daño físico sobre la víctima del delito. 3segunda encuesta a la población en reclusión en el distrito federal y el estado de méxico (cide, 2005). todos ellos reportaron como destino de su migración estados unidos. [76] migraciones internacionales 17.indd 76 8/3/2009 3:20:13 pm vilalta/emigr antes mexicanos retornados y el uso de la violencia 77 proporción no es significativamente distinta de la del grupo de reclusos no emigrantes (23.7 %). sin embargo, considerando que esta información puede ser utilizada para la creación de estereotipos y prejuicios, es conveniente ofrecer evidencia que descarte por completo lo anterior. la tercera razón por la que la pregunta es importante es porque existen estudios previos que reportan una rápida expansión de bandas criminales violentas, particularmente de origen latino, que se formaron originalmente en estados unidos (ribando, 2007; sullivan, 2007; bruneau, 2005). pasando a los resultados de este estudio, no encontramos evidencia de que la experiencia migratoria a estados unidos guarde alguna relación –probabilística y dentro de un patrón general– con el uso de la violencia en la comisión del delito en méxico; es decir, los delincuentes mexicanos que son emigrantes retornados de estados unidos no parecen ser más proclives al uso de la violencia que los delincuentes mexicanos que no han emigrado previamente. tampoco encontramos pruebas de diferencias estadís ticamente significativas en cuanto al tipo de delito cometido entre los reclusos emigrantes retornados y los reclusos no emigrantes; es decir, tampoco parece haber una proclividad a cometer algún tipo de delito en particular. en contraste, los factores que sí parecieron guardar una relación estadística positiva con el uso de la violencia fueron: 1) la portación de arma, 2) el estatus de no reincidente, 3) el horario nocturno para la comisión del deli to, 4) el nivel de marginación del lugar de residencia del recluso, y 5) si éste creció en un hogar con una familia tradicional. el método que llevó a obtener estos resultados consistió en la comparación probabilística de perfiles criminales entre ambos grupos de reclusos. el método estadístico ofreció así dos beneficios conexos: una delimitación de un perfil del recluso emigrante retornado mexicano y una indagación de la relación entre experiencia migratoria y el crimen y la violencia. el trabajo está dividido en cuatro partes. se inicia con una revisión de estudios sobre la relación entre migración y crimen, enfocada, en la medida de lo posible, en méxico. posteriormente se explica la información y metodologías utilizadas. prosigue la secmigraciones internacionales 17.indd 77 8/3/2009 3:20:13 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200978 ción de resultados del análisis estadístico. se finaliza con una discusión de los resultados, sus limitaciones, y se ofrece un conjunto de preguntas empíricas menos exploratorias y más dirigidas que las del presente estudio, en beneficio de futuras investigaciones. migración mexicana y crimen en estados unidos la migración mexicana a estados unidos es un fenómeno que tiene muchos años y varias razones. actualmente, se aduce que el motivo principal de esta migración es económico (durand, ma ssey y parrado, 1999; massey y espinosa, 1997). además de los motivos económicos, también se habla, en méxico, de la importancia de las redes familiares en el proceso migratorio (fussell y massey, 2004) y la llamada cultura de la migración o el síndrome del emigrante, presente en muchas comunidades del país (kandel y massey, 2002). los migrantes son principalmente hombres jóvenes y solteros, aunque se reporta que el número de mujeres que emigran a metrópolis estadounidenses está incrementándose significativamente (curran y rivero-fuentes, 2003). en cuanto al género del migrante, y en relación con los motivos culturales mencionados en el párrafo anterior, existe el argumento de que los hombres jóvenes ven en la emigración un mecanismo para elevar no solamente sus ingresos, sino también su estatus social en la comunidad de origen (kandel y massey, 2002). si bien los lugares de origen típicos de los migrantes mexicanos a estados unidos han sido las comunidades rurales localizadas en los estados del centro y sur del país (jones, 1995), y los lugares de destino tradicionales son los estados fronterizos mexicanos y las zonas agrícolas de estados unidos, últimamente se observa una creciente migración hacia las ciudades (roberts, frank y lozano-ascencio, 1999), generada por el incremento en la emigración de trabajadores con mayores niveles de educación y/o grados profesio nales.4 tam4para una explicación detallada de las diferentes lógicas en la migración rural y urbana mexicanas véase fussell y massey, 2004. en nuestro estudio, todos los reclusos emigrantes a estados unidos eran residentes en la zona metropolitana del valle de méxico y, la mayor parte, originarios de esta última. migraciones internacionales 17.indd 78 8/3/2009 3:20:13 pm vilalta/emigr antes mexicanos retornados y el uso de la violencia 79 bién es perceptible una mayor concentración de inmigrantes latinos viviendo en barrios con altas proporciones de inmi grantes y, con mucha frecuencia, con un perfil socioeconómico bajo o menor que el de los no inmigrantes (moore y pinderhughes, 1993). una parte importante de la migración es ilegal y las estimaciones numéricas son sumamente variables. a este respecto, hace años se estimó que la probabilidad de que un emigrante ilegal fuera aprehendido se redujo entre los ochenta y los noventa (massey y singer, 1995).5 en años más recientes, se reporta un aumento en el número de decesos en el intento de cruzar la frontera de forma ilegal (hinkes, 2008). y sobre cuántos y quiénes regresan a méxico, no hay mucha información ni claridad al respecto. sin embargo, en los noventa se estimaba que la probabilidad de que un emigrante regresara a méxico se aproximaba a 11 por ciento (durand, massey y parrado, 1999). por otra parte, se argumenta que la experiencia migratoria tiene efectos transformativos en la identidad y el comportamiento de las personas (tannenbaum, 2007). particularmente, según berry (2001), los inmigrantes adoptan los valores, normas y rituales de los nativos (o de la mayoría) en los lugares de destino. también se argumenta que los migrantes reportan dificultades (estrés y alienación), sobre todo entre aquellos que emigran de comunidades sociocéntricas a sociedades egocéntricas (bhugra, 2004), como podría ser el caso de la estadounidense. los dos argumentos anteriores podrían abrir la puerta a la hipótesis de que la experiencia migratoria también produjera algún efecto transformativo en el comportamiento criminal. sin embargo, esto tiene un carácter es pe culativo, puesto que el estudio del crimen entre emigrantes retornados no parece haber tenido la misma popularidad o necesidad de investigarse en los círculos académicos. esto podría deberse a que la mayor proporción de investigación sociológica proviene de países con altas tasas de inmigración y bajas tasas de emigración.6 5no se encontraron mediciones más recientes. 6en el caso de méxico, llama la atención la inexistencia de estudios sobre la relación entre crimen y emigración, pese a que el país tiene una de las tasas de emigración migraciones internacionales 17.indd 79 8/3/2009 3:20:13 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200980 a este respecto, existen estudios académicos que reportan dificultades laborales y de reintegración social entre los emigrantes cuando retornan a sus lugares de origen (horst, 2007; nair, 1999). en términos de política pública en méxico, no parece que exista una política de reintegración de emigrantes.7 salvo el programa paisano, vigente desde 1989 –el cual se dirige exclusivamente a informar a los ciudadanos mexicanos que ingresan en el país, transitan por él y salen de él, acerca de sus derechos y trámites migratorios y de aduanas–, no se puede encontrar otro programa –al menos federal– dirigido a la reintegración de los emigrantes mexicanos. al parecer, la reintegración del emigrado depende de la operación de las redes de apoyo familiar y/o de amistades. finalmente, cabe mencionar que el comportamiento criminal del inmigrante en estados unidos lleva un buen tiempo siendo estudiado científicamente (sutherland, 1924).8 sobre la relación entre la criminalidad y el inmigrante mexicano en ese país, existen estudios que reportan la existencia de bandas de mexicanos ligadas a actividades de narcotráfico. estas bandas operan especialmente en los estados del medio oeste y el oeste norteamericanos (friman, 2004; willoughby, 2003). también se reportan altas proporciones de arrestos (por una variedad de delitos) de inmigrantes ilegales mexicanos en las entidades fronterizas de estados unidos (coronado y orrenius, 2007; muller, 1993). sin embargo, a la inversa de lo que estos trabajos pudieran sugerir, un estudio criminológico reciente, de corte longitudinal, muestra que los inmigrantes latinos –mexicanos y otros– son menos proclives a la internacional más altas del mundo. en una revisión minuciosa de la literatura sociológica estadounidense y mexicana, no se encontraron trabajos dirigidos a estudiar el comportamiento criminal entre los emigrantes retornados a méxico. 7a diferencia, por ejemplo, de españa, que tiene una política muy amplia de apoyo –económico y de asesoría laboral– al emigrante retornado. 8sin embargo, se afirma que el número de estudios al respecto viene declinando –al menos en el caso de estados unidos– y redirigiéndose al análisis de otras relaciones, como son el estatus de inmigrante y la discriminación en el sistema judicial (lee, martinez y rosenfeld, 2001; martínez y lee, 2000; merry, 1990). no obstante, pese a ser un país de inmigrantes, se opina que persiste una incomprensión considerable en cuanto a la relación entre migración y crimen (hagan y palloni, 1999). migraciones internacionales 17.indd 80 8/3/2009 3:20:13 pm vilalta/emigr antes mexicanos retornados y el uso de la violencia 81 violencia criminal que los individuos nacidos en estados unidos (sampson, morenoff y raudenbush, 2005). considerando las nociones anteriores, procediendo de forma inductiva, y tratando de dilucidar relaciones y diferencias estadísticas, a continuación analizamos si los mexicanos reclusos emigrantes retornados de estados unidos tienen niveles diferenciados en el uso de la violencia al cometer el delito. como se adelantó en la introducción, en este estudio se descarta la presencia de tales efectos transformativos (y estereotipos), al menos entre los emigrantes retornados que forman parte de la población de reclusos en las cárceles de la ciudad de méxico. la información y metodología utilizadas se detallan a continuación. información y metodología este estudio utiliza información proveniente de la segunda encues ta a la población en reclusión en el distrito federal y el estado de méxico (cide, 2005).9 la encuesta fue diseñada por investiga dores del centro de investigación y docencia económicas en méxico y levantada entre septiembre de 2005 y enero de 2006. contiene información de 1 264 individuos –hombres y mujeres– recluidos en 21 centros localizados en el distrito federal y el estado de mé xi co. la encuesta contiene información sobre los aspectos socio de mográficos y socioeconómicos de los reclusos, los delitos, los aspectos procesales, las evaluaciones de los jueces y abogados, y las condiciones de vida en las cárceles (bergman y azaola, 2007). la encuesta contiene 236 preguntas que fueron realizadas de forma personal a reclusos que se ofrecieron voluntariamente a participar en ella.10 9es una encuesta circunscrita a esta zona geográfica. lamentablemente, no se cuenta con información para otras zonas ni para el ámbito nacional. la primera encuesta fue realizada en el año 2002 y ambas son las únicas de este tipo. son probablemente las fuentes de información más valiosas que hay actualmente sobre la población en reclusión en méxico. 10las ventajas de la encuesta son su extensión y detalle, además de que la información proveniente de encuestas criminológicas a voluntarios está libre de cualquier tipo de sesgo relacionado con el sistema de justicia (sampson, morenoff y raudenbush, 2005). migraciones internacionales 17.indd 81 8/3/2009 3:20:13 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200982 la variable dependiente en este estudio es el uso de la violencia (y1). el uso de la violencia consiste en una medición dicotómi ca sobre la no comisión o comisión (1 = no; 2 = sí) de un daño físico a la víctima durante la comisión del delito.11 el análisis estadístico se centra en la comparación de diversos factores del crimen en dos grupos de reclusos: no emigrantes y emigrantes retornados. vista la ausencia de estudios previos al respecto, procedemos inductivamente y conjuntamos los probables factores de la violencia en el delito en tres niveles de operación (morrison, buvinic y shifter, 2003):12 1) individuales (sociodemográficos, socioeconómicos, in ten cionalidad y experiencia criminal); 2) de contexto familiar (durante la niñez y en el momento de la comisión del delito); y 3) comunitario o social (condiciones de vida locales). se utiliza un conjunto de variables para representar estos factores (véase el cuadro 1).13 las variables que nos hablan de los factores individuales del delincuente son: emigrante retornado, sexo, edad, portación de arma, reincidencia y consumo de sustancias psicotrópicas. los factores de familia consideran los siguientes indicadores del contexto familiar: creció en un hogar en el que los padres vivían juntos, la madre era trabajadora y tenía hijos. finalmente, los factores contextuales consisten en indicadores de marginación social en el 11aunque la variedad de delitos es amplia y la muestra de reclusos no es representativa del universo de los criminales, se analizan los factores relacionados con una de las mayores preocupaciones de la población residente en la zona metropolitana del valle de méxico, que es precisamente la violencia física, y a la par se examinan los factores relacionados con el delito más frecuente, que es el robo, en cualquiera de sus dos versiones (robo simple y robo con violencia). cabe mencionar que las penas para los reclusos que fueron hallados culpables de cometer un delito con violencia tienen un promedio de duración mucho mayor (m = 20.2 años) que las de aquellos que no cometieron violencia (m = 9.5 años). 12morrison, buvinic y shifter (2003) se refieren a los factores de la violencia en latinoamérica. adaptamos su tipología al caso de méxico. 13toda la información proviene de la encuesta, salvo los niveles de marginación en el municipio o delegación de residencia, que fueron obtenidos del conapo (2005). se analizaron otras variables independientes, pero no resultaron estadísticamente significativas y no se discuten por razones de espacio. estas variables fueron: tipo de delito, grado de escolaridad, régimen de propiedad y condiciones de su vivienda, tipo de arma utilizada, si tiene entrenamiento previo en la policía o el ejército, si se con su mía alcohol o drogas en el hogar de su niñez, y si tenía familiares presos durante su infancia. migraciones internacionales 17.indd 82 8/3/2009 3:20:13 pm vilalta/emigr antes mexicanos retornados y el uso de la violencia 83 lugar de residencia y el momento del día en que se cometió el delito. la mayor parte de estas variables son de tipo nominal, salvo la edad, la edad en la primera detención y el nivel de marginación, que son de tipo continuo, y el momento del delito, que es de tipo ordinal.14 14ninguna de estas variables tiene un comportamiento normal. invariablemente, la normalización no fue necesaria en el análisis de regresión, puesto que ninguna guardó alguna asociación bivariada estadísticamente significativa con la variable dependiente. cuadro 1. descripción de las variables utilizadas en el estudio variable dependiente (vd) descripción uso de violencia el recluso dañó físicamente a la víctima durante la comisión del delito (no, sí). variables independientes (vi) descripción emigrante retornado ¿el recluso emigró al extranjero o no ha salido del país? (no, sí). sexo el sexo del recluso (mujer, hombre). edad edad en años cumplidos (variable continua). edad en la primera detención años cumplidos al momento de la primera detención (variable continua). portación de arma ¿el recluso portaba arma al momento de cometer el delito? (no, sí). reincidencia ¿el recluso ha purgado una sentencia previamente? (no, sí). consumo de sustancias psicotrópicas antes del delito ¿el recluso consumió alcohol o droga antes de cometer el delito? (no, sí). tipo de sustancia psicotró pica consumida antes del delito ¿qué tipo de sustancia consumió antes de cometer el delito? (alcohol, droga, alcohol y droga). durante su niñez, ¿los padres vivían juntos? ¿se crio en un hogar en el que los padres vivían juntos? (no, sí). durante su niñez, ¿la madre era trabajadora? ¿se crio en un hogar en el que la madre trabajaba? (no, sí). ¿tiene hijos? ¿tiene hijos actualmente? (no, sí). marginación social en el lugar de residencia el nivel de marginación de la delegación o municipio de residencia (variable continua). horario en que se cometió el delito el momento del día en que cometió el delito (mañana, tarde, noche). fuente: elaboración propia con base en la segunda encuesta a población en reclusión en el distrito federal y el estado de méxico (cide, 2005) y los niveles de marginación (conapo, 2005). migraciones internacionales 17.indd 83 8/3/2009 3:20:13 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200984 se procede probando la relación de cada variable independiente con la variable dependiente, controlando los efectos mediadores en probable operación. las técnicas estadísticas utilizadas en el análisis univariado y bivariado son la chi-cuadrada de pearson (χ2), el coeficiente phi (φ), la prueba mann-whitney sobre diferencias de rangos-promedio, y la prueba de levene sobre homogeneidad de varianzas. el nivel de significancia fue fijado en 10 por ciento (p < 0.10).15 para el análisis multivariado se utiliza la técnica de regresión logística binaria. el modelo de regresión solamente considera aquellas variables independientes que mostraron una asociación estadísticamente significativa con la vd en el análisis bivariado previo. el modelo incluye la prueba de hipótesis original sobre el estatus de emigrante retornado. así mismo estima de forma simultánea la covariación de los diferentes niveles de operación (individual, familiar y comunitario) de los factores asociados al uso de la violencia.16 se realizó también una revisión detallada de los casos con residuos grandes (residuales estudentizados a dos desviaciones estándar por encima o por debajo de la media). resultados del análisis de datos esta parte se divide en dos secciones. primero se delimitan y buscan diferencias de perfil entre los grupos de reclusos no emigrantes y los emigrantes retornados. por razones de espacio, solamente se incluyen los cuadros descriptivos principales y aquéllos sobre variables que muestran diferencias significativas entre ambos grupos. segundo, probamos la hipótesis de que los reclusos emigrantes retornados no hacen un mayor uso de la violencia que el resto de los reclusos y mostramos las variables estadísticamente asociadas al uso de la violencia durante el delito. 15los cómputos estadísticos fueron realizados con el paquete statistical package for the social sciences (spss) versión 15. 16los supuestos estadísticos de los modelos son los típicos de la regresión logística: que la razón de momios (odds) se relaciona linealmente con las variables independientes y que los resultados no están sesgados por la omisión de otras variables. migraciones internacionales 17.indd 84 8/3/2009 3:20:13 pm vilalta/emigr antes mexicanos retornados y el uso de la violencia 85 a) el perfil del recluso no emigrante y el emigrante retornado el primer dato que llama la atención es el alto porcentaje de reclusos en la muestra de los que reportan haber intentado ir a estados unidos (19.1 %) y los que con certidumbre son emigrados retornados (8.8 %). otro dato importante es que 56.4 por ciento permaneció más de un año en su última visita a ese país (véase el cuadro 2). cuadro 2. distribución de los reclusos no emigrantes y emigrantes retornados en la muestra número absoluto de reclusos porcentaje ¿intentaron ir a estados unidos? no han intentado ir 1 016 80.9 sí han intentado ir 240 19.1 total 1 256 100 emigrantes retornados que sí fueron a estados unidos y regresaron a méxico 110 8.8* ¿cuánto tiempo estuvieron (última estancia) en estados unidos? menos de seis meses 22 20 entre seis meses y un año 26 23.6 entre uno y tres años 31 28.2 más de tres años 31 28.2 total 110 100 *se refiere al porcentaje del total de la muestra de reclusos (n = 1 256). fuente: cálculos propios con base en los resultados de la segunda encuesta a población en reclusión en el distrito federal y el estado de méxico (cide, 2005). en cuanto al uso de la violencia, la proporción de reclusos emigrantes retornados que reportaron haber ejercido violencia sobre sus víctimas durante la comisión del delito es de 25.5 por cien to (véase el cuadro 3). a su vez, la proporción de reclusos no emigrantes que mencionaron haber empleado la violencia sobre sus víctimas es de 23.7 por ciento. acerca de estos reportes no se detecta alguna diferencia significativa entre ambos grupos migraciones internacionales 17.indd 85 8/3/2009 3:20:13 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200986 (p = 0.690).17 es decir, no encontramos evidencia estadística de que algún grupo de reclusos haya ejercido más violencia que el otro. inclusive, tampoco es detectable alguna diferencia estadísticamente significativa en cuanto al tipo de delito que cometen los reclusos emigrantes retornados y los no emigrantes (p = 0.752).18 básicamente cometieron los mismos tipos de delitos en proporciones similares. específicamente, en cuanto al delito de robo –el más frecuente– tampoco se detectan diferencias significativas en las frecuencias de robo simple y robo con violencia entre ambos grupos (p = 0.124). cuadro 3. violencia física y tipo de delitos entre los reclusos emigrantes retornados y los no emigrantes (porcentajes) reclusos no emigrantes reclusos emigrantes retornados uso de violencia ejercieron violencia física sobre sus víctimas 23.7 25.5 tipo de delito robo simple 32 39 robo con violencia 36 29 delitos contra la salud 11 18 homicidio doloso 13 8 homicidio culposo 8 6 fuente: cálculos propios con base en los resultados de la segunda encuesta a población en reclusión en el distrito federal y el estado de méxico (cide, 2005). en relación con las diferencias entre los grupos de reclusos (véase el cuadro 4), en el caso de los emigrantes retornados encontramos las siguientes: menos mujeres (p = 0.066), una mayor edad (p = 0.019), una mayor edad también en el momento de la primera detención (p = 0.013), una frecuencia más alta en la portación de 17tampoco se observa una diferencia entre aquellos emigrantes que consiguieron trabajo y los que no lo consiguieron (p = 0.637), ni tampoco en el tiempo de permanencia en ese país (p = 0.922). 18la prueba de diferencias es sobre los cinco delitos más comunes. migraciones internacionales 17.indd 86 8/3/2009 3:20:13 pm vilalta/emigr antes mexicanos retornados y el uso de la violencia 87 armas durante el delito (p = 0.088), un mayor consumo de alcohol (p = 0.003) y un menor consumo de droga (p = 0.030) antes de cometer el delito, una mayor proporción de ellos tienen hijos (p = 0.021) y, finalmente, un mayor nivel de marginación en el lugar de residencia (p = 0.051).19 cuadro 4. factores estadística y significativamente diferentes entre los reclusos emigrantes retornados y los no emigrantes factores reclusos no emigrantes reclusos emigrantes retornados nivel individual sexo femenino 17.9 % 10.9 % edad mediana 31 años 32 años edad en la primera detención (promedio) 23.4 años 26.7 años portaban un arma durante el delito 14.1 % 20.2 % consumieron alcohol o droga* 7.2 % 12.2 % alcohol 55.2 % 68.8 % droga 25.6 % 8.3 % alcohol y droga 19.3 % 22.9 % nivel familiar tienen hijos 5.8 % 9.9 % nivel comunitario o contextual índice de marginación** -1.61 1.59 *antes de cometer el delito por el que se hallan presos. **se muestra el promedio del índice de marginación en el lugar de residencia. fuente: cálculos propios con base en los resultados de la segunda encuesta a población en reclusión en el distrito federal y el estado de méxico (cide, 2005). 19se aplicó la prueba mann-whitney y se reporta únicamente la significancia estadística. los reclusos emigrantes retornados residían en lugares con un promedio de marginación de m = -1.59, mientras que el promedio del lugar de residencia de los no emigrantes era de m = -1.61. el índice de marginación es un factor que conjunta diversas variables sobre analfabetismo, acceso a servicios públicos, calidad de la vivienda, ingreso y hacinamiento. este índice es elaborado por el conapo. un índice negativo representa un nivel de marginación por debajo del promedio (m = 0) de las unidades geográficas, sean municipios o estados, y viceversa en el caso de un índice positivo. migraciones internacionales 17.indd 87 8/3/2009 3:20:13 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200988 sobre las diferencias anteriores, considérese que hay una mayor intencionalidad criminal y proclividad a la violencia cuando se porta un arma que al contrario. sobre el consumo de drogas diferentes del alcohol, hubo una menor proporción de reclusos emigrantes retornados que reportaron consumir tales sustancias, lo que abre la puerta a explorar la relación (si la hay) entre el tipo de sustancia utilizada y la experiencia. la pregunta es si los que emigran tienen un menor contacto con drogas diferentes del alcohol en relación con su condición de emigrantes trabajadores. esta condición posiblemente desincentiva el consumo de las sustancias llamadas fuertes. lo anterior puede también estar relacionado con la edad, la circunstancia de tener hijos y, a su vez, con la experiencia migratoria, la cual es selectiva. esto es especulativo y se requeriría una prueba de hipótesis específica en otro estudio. en cuanto a los demás factores individuales y familiares, no se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos de reclusos.20 b) los factores asociados al uso de la violencia la violencia es normalmente la primera característica criminológica que se analiza. en este estudio, por uso de violencia se entiende el hecho de haber cometido un daño físico sobre la víctima durante el delito. en este sentido, encontramos niveles de violencia significativamente menores en los siguientes casos: en aquellos reclusos que mencionaron no haber portado un arma cuando co me tieron el delito por el que se hallan presos (p = 0.000), si duran te su niñez los padres no vivían juntos (p = -004), si durante su infancia su madre trabajaba (p = 0.064), si son reincidentes (p = 0.000), si el delito lo cometieron durante la mañana (p = 0.000), y si los niveles de marginación de su lugar de residencia eran menores (p = 0.008).21 ninguna otra variable mostró guardar alguna 20por razones de espacio, no se incluyen cuadros de frecuencias. 21las significancias estadísticas provienen de pruebas chi-cuadrada de pearson, salvo para el caso del índice de marginación, en el que se aplicó una prueba t de student. migraciones internacionales 17.indd 88 8/3/2009 3:20:13 pm vilalta/emigr antes mexicanos retornados y el uso de la violencia 89 relación estadísticamente significativa con el uso de la violencia en la muestra de reclusos. cuadro 5. variables asociadas al uso de la violencia* variables usó violencia durante el delito no usó violencia durante el delito nivel individual no portaba arma 20.5 % 79.5 % los padres no vivían juntos 19.2 % 80.8 % la madre trabajaba 21.4 % 78.6 % es reincidente 11.9 % 88.1 % nivel comunitario o contextual (momento en que se cometió el delito) en la mañana 20.0 % 80.0 % en la tarde 17.5 % 82.5 % en la noche 33.2 % 66.8 % índice de marginación** -1.58 -1.61 *salvo para el caso del índice de marginación, el cuadro muestra los porcentajes horizontales sobre los que existen diferencias estadísticamente significativas en cada variable o circunstancia del recluso. **promedio del índice de marginación en el lugar de residencia. fuente: cálculos propios con base en los resultados de la segunda encuesta a población en reclusión en el distrito federal y el estado de méxico (cide, 2005). aplicando el modelo multivariado al uso de la violencia, los resultados del análisis de regresión muestran un modelo altamente significativo (χ2 = 77.276, p = 0.000), que logró clasificar correctamente 76.8 por ciento de los casos. la significancia estadística de chi-cuadrada hosmer-lemeshow corrobora que el modelo realiza un ajuste adecuado de los datos (p = 0.216). el análisis de los residuales arroja 20 casos (2.6 %) con residuales estudentizados a dos desviaciones estándar por encima de la media.22 los resultados del modelo sugieren rechazar la hipótesis de una diferencia en el uso de la violencia por estatus de experiencia migratoria. es decir, efectivamente, no encontramos evidencia de que los reclusos emigrantes retornados hayan ejercido una mayor violencia sobre sus víctimas. igualmente, la circunstancia de que 22estos 20 sujetos tienen perfiles muy diferentes del estadísticamente común en el modelo de los reclusos que sí cometieron violencia. migraciones internacionales 17.indd 89 8/3/2009 3:20:14 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200990 la madre trabajara durante la niñez del recluso no mantiene una relación independiente con el uso de la violencia, una vez que se incluyen otras variables en la ecuación. los resultados también sugieren una menor proclividad a la violencia entre los reclusos reincidentes y entre aquellos cuyos padres vivían juntos durante la niñez. a la inversa, se presenta una mayor inclinación a la violencia entre aquellos reclusos que mencionaron portar un arma durante el delito, si el delito se cometió en la tarde o en la noche y si el nivel de marginación del lugar de residencia disminuye. cuadro 6. resultados del modelo de regresión logística* b s.e. wald sig. exp (b) proclividad a la violencia (porcentaje) portaba arma 1.23 0.234 27.705 0.000 3.421 242.1 reincidente -1.004 0.257 15.293 0.000 0.366 -63.4 momento del día 0.347 0.111 9.667 0.002 1.414 41.4 nivel de marginación 1.779 0.611 8.465 0.004 5.924 492.4 los padres vivían juntos -0.623 0.221 7.958 0.005 0.536 -46.4 constante 2.134 1.128 3.577 0.059 8.448 744.8 emigrante retornado -0.581 0.388 2.24 0.135 0.56 -44 la madre trabajaba -0.023 0.195 0.014 0.907 0.978 -2.2 *las variables están ordenadas de mayor a menor significancia estadística. la variable dependiente es uso de violencia durante el delito (n = 759). fuente: cálculos propios con base en los resultados de la segunda encuesta a población en reclusión en el distrito federal y el estado de méxico (cide, 2005). discusión de los resultados mucho se ha estudiado en estados unidos y europa sobre la relación entre crimen e inmigración, pero muy poco se sabe en latinoamérica sobre la relación entre crimen y emigrantes retornados. nuestro estudio muestra que 8.8 por ciento de una muestra de reclusos en 21 cárceles del distrito federal y el estado de méxico reportan haber estado en al menos una ocasión en estados migraciones internacionales 17.indd 90 8/3/2009 3:20:14 pm vilalta/emigr antes mexicanos retornados y el uso de la violencia 91 unidos. existen muchos estereotipos sobre los criminales y, en cuanto a la dicotomía migrante-no migrante, se puede pensar que la variación en las experiencias personales de los emigrantes puede convertirse en factor distintivo y causal de ciertos comportamientos y, para nuestro estudio, en factor de delitos específicos y el uso de mayores o menores niveles de violencia. este no es el caso y el estereotipo se puede fácilmente combatir. en este estudio no se encuentran evidencias estadísticas de un mayor uso de la violencia entre los reclusos no emigrantes y los reclusos emigrantes retornados. tampoco encontramos evidencias de alguna diferencia en el tipo de delito que cometen aquellos reclusos con experiencia migratoria en estados unidos. sobre la violencia per se, la cuestión es explicar qué motiva estas razones o circunstancias. esto es un puzzle teórico y un reto de modelación estadística. por ejemplo, véase la relación estadísticamente significativa entre ser reincidente (como proxy de experiencia criminal) y su menor proclividad a la violencia. es decir, esto sugiere que la víctima de un delito tiene un menor riesgo de sufrir un daño físico por parte de un criminal con experiencia. en este orden de ideas, para desentrañar esta relación, analizamos si la reincidencia tiene que ver con otros factores, y encontramos que ésta guarda una asociación estadística con el género (hombre), el consumo de alcohol o droga antes de la comisión del delito, así como el tipo y el número de sustancias ingeridas. todas estas variables se asocian positivamente con el estatus de reincidencia.23 es decir, con este ejemplo se ve claramente la dificultad para explicar el problema, en virtud de que la reincidencia es una variable dependiente per se importante para ser analizada y posiblemente utilizada para dilucidar más acerca de los factores individuales de la violencia. una línea de investigación que deriva de los resultados en este estudio es, sin duda, la necesidad de explorar los mecanismos causales que operan en el nivel del contexto familiar. sin embargo, 23es decir, entre los reincidentes es mayor la frecuencia con la que consumen sustancias psicotrópicas y también es mayor la variedad de ellas. por otra parte, los hombres tienden a reincidir más que las mujeres. migraciones internacionales 17.indd 91 8/3/2009 3:20:14 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200992 nuevamente los mecanismos causales que operan en este nivel no son fáciles de distinguir ni articular en modelos y se requiere también de más evidencias. por ejemplo, se podría argumentar la contradicción con un patrón comentado en estudios previos de que ciertos tipos de familias –padres divorciados – poseen una menor cohesión y realizan una menor supervisión de las actividades de los hijos (sampson, 1986). en consecuencia, se habla de una mayor posibilidad de encontrar comportamientos violentos y/o acciones criminales entre los miembros jóvenes de tales familias (sampson, 1986; felson, 1986). aquí se encontró evidencia sugerente de lo contrario. nótese que los estudios previos se refieren a sociedades diferentes de la mexicana y, por ende, faltaría mucho por explorar en esta dirección. en síntesis, queda mucho por delante para entender la relación entre crimen y uso de la violencia. se abre camino y se ofrece luz sobre hipótesis pendientes de probarse. la hipótesis y el argumento central probados aquí sostienen que la experiencia migratoria no aumenta ni disminuye el uso de la violencia durante el delito. la evidencia presente no da lugar para estereotipos. bibliografía bergman, marcelo y elena azaola, “de mal en peor: las condiciones de vida de las cárceles mexicanas”, revista nueva sociedad, núm. 208, 2007, pp. 118-127. berry, john, “a psychology of immigration”, journal of social issues, vol. 57, núm. 3, 2001, pp. 615-631. bhugra, dinesh, “migration and mental health”, acta psychiatrica scandinavica, vol. 109, núm. 4, 2004, pp. 243-258. block, richard y carolyn block, “space, place and crime: hot spot areas and places of liquor-related crime”, en john eck y david weisburd (eds.), crime and place, nueva jersey y nueva york, rutgers university y criminal justice press, 1995 (en ronald v. clarke [ed.], crime prevention studies, vol. 4). bottoms, anthony y paul wiles, “environmental criminology”, en michael maguire, rod morgan y robert reiner (eds.), the migraciones internacionales 17.indd 92 8/3/2009 3:20:14 pm vilalta/emigr antes mexicanos retornados y el uso de la violencia 93 oxford handbook of criminology, oxford, oxford university press, 1997, pp. 305-359. bruneau, thomas, “the maras and national security in central america”, strategic insights, vol. iv, núm. 5, mayo de 2005, en , consultado el 5 de junio de 2008. butcher, kristin y anne morrison piehl, why are immigrants’ incarceration rates so low? evidence on selective immigration, deterrence, and deportation, chicago, federal reserve bank of chicago, 2005 (working paper series wp-05-19). cide, segunda encuesta a la población en reclusión en el distrito federal y el estado de méxico, méxico, centro de investigación y docencia económicas, banco de información para la investigación aplicada en ciencias sociales, 2005, en , consultado el 9 de febrero de 2008. conapo, índices de marginación, 2005, consejo nacional de po blación, en , consultado el 5 de junio de 2008. coronado, roberto y pia orrenius, “crime on the u.s.-mexico border: the effect of undocumented immigration and border enforcement”, migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, 2007, pp. 39-64. curran, sara y estela rivero-fuentes, “engendering migrant networks: the case of mexican migration”, demography, vol. 40, núm. 2, 2003, pp. 289-307. durand, jorge, douglas s. massey y emilio parrado, “the new era of mexican migration to the united states”, the journal of american history, vol. 86, núm. 2, 1999, pp. 518-536. felson, marcus, “linking criminal choices, routine activities, informal social control, and criminal outcomes”, en david cornish and ron clarke (eds.), the reasoning criminal, nueva york, springer-verlag, 1986, pp. 119-128. friman, richard, “forging the vacancy chain: law enforcement efforts and mobility in criminal economies”, crime, law and social change, vol. 41, núm. 1, 2004, pp. 53-77. migraciones internacionales 17.indd 93 8/3/2009 3:20:14 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200994 fussell, elizabeth y douglas s. massey, “the limits to cumulative causation: international migration from mexican urban areas”, demography, vol. 41, núm. 1, 2004, pp. 151-171. hagan, john y alberto palloni, “sociological criminology and the mythology of hispanic immigration and crime”, social problems, vol. 46, núm. 4, 1999, pp. 617-632. hinkes, madeleine, “migrant deaths along the california-mexico border: an anthropological perspective”, journal of forensic sciences, vol. 53, núm. 1, 2008, pp. 16-20. horst, heather, “you can’t be two places at once: rethinking transnationalism through jamaican return migration, identities”, global studies in power and culture, vol. 14, núm. 2, 2007, pp. 63-83. jones, richard, “immigration reform and migrant flows: compositional and spatial changes in mexican migration after the immigration reform act of 1986”, annals of the association of american geographers, vol. 85, núm. 4, 1995, pp. 715-730. kandel, william y douglas s. massey, “the culture of mexican migration: a theoretical and empirical analysis”, social forces, vol. 80, núm 3, 2002, pp. 981-1004. lee, matthew t., ramiro martinez y richard rosenfeld, “does immigration increase homicide? negative evidence from three border cities”, the sociological quarterly, vol. 42, núm. 4, 2001, pp. 559-580. martinez, ramiro and matthew lee, “immigration and crime”, en ralph taylor (ed.), national institute of justice criminal justice 2000: the nature of crime: continuity and change, washington, d. c., national institute of justice, 2000. massey, douglas y audrey singer, “new estimates of undocumented mexican migration and the probability of apprehension”, demography, vol. 32, núm. 2, 1995, pp. 203-213. massey, douglas y kristin espinosa, “what’s driving mexicou.s. migration? a theoretical, empirical, and policy analysis”, the american journal of sociology, vol. 102, núm. 4, 1997, pp. 939-999. migraciones internacionales 17.indd 94 8/3/2009 3:20:14 pm vilalta/emigr antes mexicanos retornados y el uso de la violencia 95 merry, sally, getting justice and getting even, chicago, il, the university of chicago press, 1990. moore, joan y raquel pinderhughes, in the barrios: latinos and the underclass debate, nueva york, russell sage foundation, 1993. morenoff, jeffrey y robert sampson, “violent crime and the spatial dynamics of neighbourhood transition: chicago, 1970-1990”, social forces, núm. 76, 1997, pp. 31-64. morrison, andrew, mayra buvinic y michael shifter, “the violent americas: risk factors, consequences and policy implications of social and domestic violence”, en hugo frühling, joseph s. tulchin, y heather a. golding (eds.), crime and violence in latin america: citizen security, democracy, and the state, baltimore and washington, d. c., the johns hopkins university press and woodrow wilson center press, 2003. muller, thomas, immigrants and the american city, nueva york, new york university press, 1993. nair, gopinathan, “return of overseas contract workers and their rehabilitation and development in kerala (india): a critical account of policies, performance and prospects”, international migration, núm. 37, 1999, pp. 209-229. ribando, clare, “gangs in central america”, washington, d. c., congressional research service (crs), 2007 (report for members of the congress, rs22141). roberts, bryan, reanne frank y fernando lozano-ascencio, “transnational migrant communities and mexican migration to the us”, ethnic and racial studies, vol. 22, núm. 2, 1999, pp. 238-266. rodriguez, nancy, “juvenile court context and detention decisions: reconsidering the role of race, ethnicity, and community characteristics in juvenile court processes”, justice quarterly, vol. 24, núm. 4, diciembre de 2007, pp. 629-656. sampson, robert, “crime in cities: the effects of formal and informal social control”, crime and justice, vol. 8, 1986, pp. 271-311. migraciones internacionales 17.indd 95 8/3/2009 3:20:14 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200996 sampson, robert, jeffrey morenoff y stephen raudenbush, “social anatomy of racial and ethnic disparities in violence”, american journal of public health, vol. 95, núm. 2, 2005, pp. 224-232. sullivan, mark, “latin america and the caribbean: issues for the 110th congress”, washington, d. c., congressional research service, 2007. sutherland, edwin, criminology, filadelfia, lippincott, 1924. tannenbaum, michael, “back and forth: immigrants’ stories of migration and return”, international migration, vol. 45, núm. 5, 2007, pp. 147-175. tulchin, joseph, hugo frühling y heather golding (eds.), crime and violence in latin america: citizen security, democracy, and the state, washington, d. c., woodrow wilson center press, 2003. willoughby, randy, “crouching fox, hidden eagle: drug trafficking and transnational security: a perspective from the tijuana-san diego border”, crime, law and social change, vol. 40, núm. 1, 2003, pp. 113-142. fecha de recepción: 9 de septiembre de 2008. fecha de aceptación: 22 de mayo de 2009. migraciones internacionales 17.indd 96 8/3/2009 3:20:14 pm mi-12.indd reseña bibliográfica el asentamiento de la mujer marroquí en el poniente almeriense rosa maría soriano miras madrid, consejo económico y social, 2004 germán vega briones el colegio de la frontera norte el texto de rosa maría soriano miras se centra de manera fundamental en diversos aspectos del proceso de integración (inserción) de las mujeres inmigrantes marroquíes en el poniente almeriense. de manera particular, estudia con mayor profundidad y a manera de estudio de caso una comunidad denominada “el ejido”. tanto el ejido como el resto de la región se dedican a producir, entre otros productos, hortalizas, labor que llega a ocupar a cerca de 45 mil trabajadores una de las aportaciones principales de este libro es un bien logrado estudio microsociológico, así como la combinación de varias técnicas de investigación (el uso de historias de vida, el análisis del discurso y el uso de la teoría fundamentada). la autora parte del supuesto de que ni para el estado español ni para la comunidad europea en general las migraciones han sido un objetivo prioritario. de esto la investigadora española se pregunta: ¿como afecta este proceso de migración a las mujeres migrantes tanto en españa como en la región almeriense? soriano arriba a conclusiones como el hecho de que algunas mujeres marroquíes (principal componente poblacional de la región de estudio) mostraron altos grados de integración y otras no. al primer proceso la autora lo defi ne como “exitoso”. y añade que su condición de mujer le facilitó el acceso a las mujeres marroquíes estudiadas, que profesan la religión musulmana. a lo largo de este trabajo están presentes la noción de proceso de inserción espacial, que diferencia entre espacios públicos y privados, y los discursos que las mujeres articulan. se trata de un texto fascinante que muestra el choque cultural de la mujer marroquí en la sociedad de acogida, lo que lleva a no pocas rupturas familiares. soriano muestra de manera contundente cómo el varón se enfrenta al dilema de querer conservar su cultura y tradición frente a mi-12.indd 179mi-12.indd 179 5/28/2007 2:36:20 pm5/28/2007 2:36:20 pm 180 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 la realidad innegable de la necesidad económica de la participación de la mujer en el mercado de trabajo. uno de los hallazgos más interesantes de la autora, que constituye toda una nueva veta de investigación, es el hecho de que al hablar de inmigración femenina la mujer aparece como la protagonista de su propia vida, no vinculada necesariamente a un varón. en este sentido, para soriano, en las sociedades receptoras de inmigración, la existencia de estratifi cación étnica se solapa con otros criterios, como los de clase o género, por lo que se originan varias formas de subordinación. esta autora sostiene que no se puede hablar de la mujer inmigrante sino de diferentes mujeres inmigrantes. la primera distinción se debe al estado civil. en segundo lugar, al modo en que llegaron a españa. es el tipo de relación que la mujer mantenga con el varón lo que va determinar el proceso de inserción de la misma en la sociedad de acogida. las diferencias culturales es otro de los temas atractivos de este libro. aquí la autora ubica tres planos. en el primero hace referencia, grosso modo, a la resistencia ante la integración, en el segundo al equilibrio y en el tercero a lo que llama “rebeldía”. los ejemplos que soriano presenta son bastante esclarecedores al respecto, además de mostrar las ambivalencias y confl ictos que esta comunidad marroquí pasa a lo largo de su proceso migratorio. en el primer caso refi ere el “discurso” elaborado por una mujer marroquí en torno al papel que las mujeres deben desarrollar, que es básicamente el de mujeres reproductoras. la queja principal de la mujer entrevistada es la denostación que se hace contra aquellas mujeres que fuman o se casan con algún español. ella misma señala que éstas no podrán ser madres si no dejan de fumar, que están echando su cuerpo a perder. soriano refi ere que muchas veces se trata de mujeres recién llegadas o que no han tenido éxito a las que este tipo de discursos les permiten liberar la frustración al igual que las posibilidades de ser estigmatizadas como mujeres fracasadas. hay un momento intermedio que se pudiera considerar como previo a una situación de equilibrio. este momento se puede ejemplifi car con las narraciones en torno a las cuestiones religiosas y/o al hecho de no comer carne de puerco. la persona entrevistada relata que no importa el lugar donde se esté, que igual se reza en marruecos que en españa. en el caso de la prohibición entre la comunidad musulmana de comer carne de cerdo, una de las mujeres entrevistadas relata que también hay españoles que no comen este tipo de carne y que si a ella le atrajera este mi-12.indd 180mi-12.indd 180 5/28/2007 2:36:20 pm5/28/2007 2:36:20 pm reseña bibliográfica 181 tipo de alimento no tendría ningún problema para consumirlo. la investigadora señala este momento como “acomodaticio”. es cuando un inmigrante no necesita justifi car las tensiones y los confl ictos que tiene al relacionarse con las diferentes esferas públicas por cuestiones vinculadas con su nacionalidad, color de piel, condición jurídica, religión, etcétera. el momento de equilibrio es aquel en el que se ha alcanzado el éxito migratorio, porque la construcción de su identidad se da en función de los “préstamos culturales de ambas sociedades, primando en su elección tanto la libertad como los derechos”. este momento se puede concretar en el momento en que se casa una mujer marroquí con un español o cuando estas mujeres no sólo tienen derecho de residencia sino también de trabajo y, por lo tanto, acceso al sistema del welfare español. sin embargo, soriano señala que, a pesar de todo, la migrante islámica se enfrenta a un problema mucho más grave, puesto que, si bien dentro del acercamiento cultural el papel de la mujer es clave, la fi gura del varón en el islam tiene un rol dominante que difi culta su desempeño. respecto al tercer momento, el de “rebeldía”, la autora indica que éste puede ser corroborado en algunos discursos expresados por las mujeres marroquíes, en particular cuando aducen que se encuentran mejor en españa que en marruecos, puesto que aquí tienen la vida que querían. soriano agrega que en todos los discursos emerge la idea de la falta de libertades existente en marruecos, así como la fuerte segregación espacial y social que prevalece ahí entre los sexos. finalmente, la investigadora señala que en la actualidad se empieza a vislumbrar un cambio. a pesar de las diferencias, los migrantes marroquíes se rehúsan a asumir un estereotipo que los sitúe bajo una misma etiqueta y propagan la idea de que es vivir mejor aquí (en españa) pero sin perder las raíces. por eso, las migrantes marroquíes en españa no se encuentran ni en un proceso de exclusión ni en uno de asimilación. en forma aguda, rosa maría soriano termina su trabajo resaltando que al centrar la atención en la mujer marroquí se observa cómo la realidad que le ha tocado vivir es la de nadar entre dos aguas, convivir entre la tradición y la modernidad, en una sociedad que en la mayoría de las ocasiones no se plantea la crisis de identidad que sufre este sector, no tanto por el cambio geográfi co, sino como consecuencia de dicha transición. pero actualmente esta región del poniente almeriense (zona ubicada en la región autónoma de andalucía) se enfrenta a una nueva realidad: cómo responden las nuevas generaciones, las nacidas ya en suelo europeo. esto signifi ca una nueva socialización bajo pautas occidentales y el benefi cio de las aportaciones de ambas culturas. en este sentido, la cuestión de la integrami-12.indd 181mi-12.indd 181 5/28/2007 2:36:21 pm5/28/2007 2:36:21 pm 182 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 ción es responsabilidad y deber tanto del que llega como del que recibe. esta breve reseña es simplemente una invitación para leer un libro, que no sólo es rico en información de una región española, sino también una importantísima contribución a los estudios sobre migración y género. rico en información etnográfi ca, este trabajo está tan bien escrito y ofrece aportaciones teóricas y de políticas públicas tan notables, que merece ser leído con los ojos puestos en la realidad de la migración de las mujeres de américa latina que se dirigen a buscar la vida en países como estados unidos, que si bien son diferentes a la realidad española, tienen mucho que enseñarnos acerca de nuestra realidad mexicana contemporánea. mi-12.indd 182mi-12.indd 182 5/28/2007 2:36:21 pm5/28/2007 2:36:21 pm mi11.p65 determinantes macroeconómicos regionales de la migración mexicana jorge eduardo mendoza cota el colegio de la frontera norte resumen con base en información sobre las características económicas y sociales de los estados de méxico, en el presente artículo se estiman los determinantes macroeconómicos de la migración de méxico hacia estados unidos. se utiliza un modelo de mínimos cuadrados generalizados aplicado a una base de datos regionales de corte transversal. los resultados muestran un coeficiente positivo de la proporción del pib de estados unidos respecto a los estados de méxico y el crecimiento de la migración, corroborando la existencia de factores regionales para la migración. el pib per cápita estatal mostró un coeficiente positivo, lo que sugiere que los estados con menores ingresos experimentan mayores incentivos para la migración. adicionalmente, las tasas de desempleo estatal y los acervos de migración permanente en estados unidos mostraron un efecto positivo, y ello subraya la importancia de las redes sociales en los costos de la migración. las variables de apertura económica no fueron concluyentes, aunque la inversión extranjera directa exhibió un signo positivo con respecto al crecimiento de la migración. palabras clave: 1. migración internacional, 2. macroeconomía, 3. economía regional, 4. trabajo, 5. méxico. abstract based on data on the economic and social characteristics of mexico’s states, this article estimates the macroeconomic determinants of mexican migration to the united states. a generalized least-squares model is applied to a cross-sectional regional database. the results show a positive coefficient for the u.s. gdp/mexican state-level gdp ratio in relation to the growth of migration. this corroborates the existence of regional factors driving migration. the state-level per-capita gdp showed a positive coefficient, which suggests that the poorest states experience the greatest incentives for migration. additionally, the rates of state unemployment and the pool of permanent migrants living in the united states have a positive effect. this underscores the importance of social networks for reducing the costs of migrating. the variables for economic opening were inconclusive, although foreign direct investment was positive with respect to the growth of migration. keywords: 1. international migration, 2. macroeconomics, 3. regional economics, 4. labor mobility, 5. mexico. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 mendoza/determinantes macroeconómicos regionales de la migración mexicana 119 1. introducción recientemente se han intensificado los flujos migratorios provenientes de las diferentes regiones de méxico hacia estados unidos. este fenómeno se ha dado en el contexto de las crecientes restricciones a los flujos migratorios que ha originado el establecimiento de una política estadunidense que le da prioridad a los objetivos de seguridad sobre los de integración y apertura económica con méxico. cabe destacar que la intensificación de las relaciones económicas entre méxico y estados unidos fue considerada como el mecanismo para reducir las diferencias económicas regionales entre ambos países y, por ende, para aminorar la presión migratoria. asimismo, se observa que la migración temporal, que puede coadyuvar a sostener el gasto de los hogares, se ha acompañado con un aumento de la migración permanente, entendida como aquella que se origina por la falta de oportunidades en los países de origen y la posibilidad de encontrar trabajos permanentes en el país de destino. es por ello que algunos investigadores de la migración mexicana sostienen que los problemas estructurales macroeconómicos, como los bajos salarios y la falta de empleo, generan condiciones para este tipo de migración (lozano, 2004). con base en trabajos empíricos ya realizados, el presente estudio tiene como finalidad estimar los determinantes de la expansión de la migración regional de méxico hacia estados unidos. en particular, el artículo está enfocado en la medición del efecto de las variables de apertura económica de méxico y de las variables macroeconómicas de sus estados en los flujos migratorios de mexicanos hacia estados unidos. para lograr este cometido, se especifican las variables que reflejan esta tendencia y que se fundamentan en los flujos de inversión extranjera y en el comercio regional. además, se busca estimar si existen variables regionales en la estructura económica que estén determinadas, a través de los mercados laborales, por el comportamiento de los flujos migratorios. para ello se utilizan variables de ingreso estatales e indicadores de desempleo. finalmente, una contribución importante al análisis de los determinantes de la migración es la estimación del impacto de las redes sociales, medida con una variable aproximada constituida por migrantes establecidos permanentemente en estados unidos. el trabajo está estructurado de la siguiente manera: en el inciso 2 se describen las características del fenómeno migratorio reciente, así como la relación con variables regionales macroeconómicas y de la apertura económica; en el inciso 3 se realiza una revisión de la literatura teórica que permite definir los supuestos que explican el modelo empírico de estimación; en el inciso 4 se presentan los resultados de la estimación del modelo empírico, y finalmente, en el inciso 5 se presentan las conclusiones de la investigación. 120 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 2. el fenómeno de la migración y la economía mexicana apertura y cambios en la estructura económica de méxico la apertura económica impulsada por el establecimiento del tratado de libre comercio de américa del norte (tlcan) fue un acicate para la promoción del crecimiento económico en méxico. sin embargo, a más de diez años de la entrada en vigor del acuerdo comercial, la dinámica económica no ha logrado generar las bases de crecimiento económico que permitan generar los niveles de empleo y remuneraciones económicas adecuados. la fragilidad y los desequilibrios económicos de méxico han incentivado la migración de mexicanos hacia el vecino del norte, dando origen al fenómeno de los grandes volúmenes de remesas, y ambos fenómenos, la migración y las remesas, se han convertido en aspectos vinculados al patrón de crecimiento económico regional. a continuación se presentan los principales aspectos que caracterizan los cambios macroeconómicos experimentados tanto en la estructura como en la dinámica económica de méxico, en el contexto de la apertura e integración económica con estados unidos: – respecto a los impactos de la apertura económica, se aprecia el acelerado crecimiento de la inversión extranjera directa (ied) durante la segunda mitad de la década de los noventa. otro aspecto relevante son las exportaciones de méxico hacia estados unidos, que mostraron un incremento sustancial, en particular las relacionadas con el sector manufacturero productor de insumos intermedios, cuya dinámica regional se ha concentrado en los estados de la frontera norte.1 – es importante apuntar que se aprecian cambios regionales en la dinámica económica de méxico. en la industria manufacturera se destaca la rápida disminución del empleo que experimentaron el distrito federal y el estado de méxico, lo que evidencia una desagregación y relocalización considerable de su industria manufacturera.2 asimismo, se han exhibido cambios en la estructura y dinámica de la población regional. de esta manera, el distrito federal y el estado de méxico, que concentraban aproximadamente un 25 por ciento del total de la población en 1980, vieron disminuir su participación en 9.4 por ciento entre 1990 y el 2000. además, la población en los estados de la frontera creció a una tasa relativamente mayor (4.71%) que en otras regiones (-1.26% en la zona centro y 1.73% en la zona sur). 1 cálculos propios con datos de la secretaría de economía (véase mendoza cota, 2005). 2 cálculos propios con base en datos de los xi, xii y xiii censos industriales y de los censos económicos de 1994, 1999 y 2004 del i n e g i (véase mendoza cota, 2001). mendoza/determinantes macroeconómicos regionales de la migración mexicana 121 por su parte, los estados de la región sur mostraron tasas de crecimiento relativamente altas en la década de los ochenta, donde se alcanzó un crecimiento de 12 por ciento.3 – finalmente, se aprecia una incapacidad del sistema económico para generar el volumen de empleo que demanda la propia dinámica demográfica. como resultado, durante la década de los noventa se experimentó un acelerado crecimiento del movimiento de migrantes hacia estados unidos, que incluso determinó que algunos autores lo definieran como el período de los collective migrants (delgado y rodríguez, 2001). de igual forma, se aprecia un aumento de las remesas provenientes de trabajadores mexicanos en estados unidos, lo que ha impactado en regiones con alta intensidad migratoria, en particular en lo relacionado con los patrones de consumo (durand, parrado y massey, 1996). en este contexto, el presente estudio está orientado al análisis del efecto de estas nuevas características en las tendencias del crecimiento económico regional del país. en particular, se aborda el impacto de las variables macroeconómicas regionales y algunas variables de apertura en el proceso migratorio de trabajadores mexicanos hacia estados unidos. economía regional y fenómeno migratorio los movimientos migratorios de méxico a estados unidos han derivado, de manera importante, de las diferencias económicas entre dos economías contiguas (corona y santibáñez, 2004). por una parte, la economía más desarrollada requiere mano de obra barata y de poca calificación para desempeñar trabajos con niveles bajos de productividad marginal del trabajo (y con características de dualismo económico), y por otra, la economía menos desarrollada está caracterizada por la vulnerabilidad y la falta de estabilidad en el crecimiento de largo plazo, lo que limita su capacidad para generar empleos y el aumento de los salarios reales relativos. el análisis macroeconómico al nivel regional es determinante para hacer evidentes los factores económicos que están impactando en la migración. el enfoque regional cobra mayor relevancia si se considera que la economía mexicana experimentó importantes cambios económicos estructurales durante la década de los noventa. en particular, hay que destacar el proceso de apertura económica que originó un crecimiento del comercio exterior y la captación de inversión extranjera directa. esto ha tenido 3 cálculos propios a partir de datos de los xi, xii y xiii censos industriales y de los censos económicos de 1994, 1999 y 2004 del inegi. 122 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 impactos relevantes en la dinámica macroeconómica de las regiones del país. respecto a la panorámica económica regional de méxico, se observa que los estados de zacatecas (aunque ubicado en el norte), guerrero, michoacán y oaxaca, se caracterizan por ser expulsores de migrantes.4 asimismo, sobresalen los casos de los estados de jalisco y de méxico, que se ubican en segundo y tercer lugar en cuanto al monto del pib total y también se caracterizan por ser la primera y cuarta regiones expulsoras de migrantes (cuadro 1). estas cifras implican la existencia de condicionantes económicos regionales que se agregan al factor del ingreso para determinar impactos diferenciales de las estructuras económicas regionales en el proceso migratorio de mexicanos hacia estados unidos. cuadro 1. los estados con mayores niveles de pib y migrantes al exterior. pib a precios constantes de 1993 migrantes 1995-2000 distrito federal 274 667 008 jalisco 159 612 estado de méxico 119 971 573 michoacán 156 901 jalisco 75 815 855 guanajuato 153 607 nuevo león 74 074 508 edo de méxico 119 171 veracruz 52 693 995 veracruz 72 969 chihuahua 45 225 902 guerrero 68 351 guanajuato 38 802 028 puebla 65 376 puebla 37 665 933 zacatecas 61 969 coahuila de zaragoza 33 759 964 san luis potosí 58 942 baja california 32 382 523 hidalgo 58 439 fuente: elaboración propia con datos del censo general de población y vivienda 2000, banco de datos del inegi, sección producto interno bruto trimestral. una de las características del comportamiento de las variables de la actividad económica regional que se refleja en el comportamiento del pib estatal se relaciona con los niveles de las tasas de desempleo abierto en méxico. se observa que el distrito federal y los estados de hidalgo, jalisco, tlaxcala, veracruz, méxico y zacatecas se han caracterizado por experimentar altas tasas de desempleo que incluso tendieron a incrementarse entre 1993 y 1996 (cuadro 2). esto sugiere la existencia de una relación entre el desempleo de la fuerza de trabajo regional y los movimientos migratorios de la población de los estados en los que estos parámetros de desempleo son mayores. así pues, esta relación se suma a la dinámica y grado de la actividad económica y a los ingresos de la población como factor determinante de la migración. 4 los cálculos del ingreso per cápita se hicieron con base en información del censo de población 2000 del inegi. mendoza/determinantes macroeconómicos regionales de la migración mexicana 123 cuadro 2. méxico, tasa de desempleo abierto. 1993* 1996* distrito federal 3.9 6.9 durango 2.3 6.5 nuevo león 4.9 6.2 coahuila 4.7 6.1 hidalgo n.d. 5.9 querétaro 4.5 5.9 jalisco 3.0 5.1 aguascalientes 3.1 5.0 tlaxcala nd 5.0 veracruz 4.1 5.0 chiapas 2.0 4.8 estado de méxico 3.0 4.7 nayarit 2.7 4.6 zacatecas 2.1 4.6 baja california sur n.d. 4.5 sonora 2.3 4.5 morelos 2.1 4.4 tamaulipas 4.2 4.3 chihuahua 3.4 4.2 tabasco 1.9 4.0 san luis potosí 1.6 3.8 puebla 2.1 3.7 michoacán 2.1 3.6 campeche 3.3 3.5 sinaloa 2.4 3.4 colima 2.8 3.3 yucatán 1.2 3.2 oaxaca 2.3 2.8 quintana roo nd 2.8 guanajuato 2.4 2.8 guerrero 1.2 1.9 baja california 1.6 1.4 *las tasas de desempleo por estado fueron construidas conforme a la ponderación del número de habitantes de cada zona metropolitana con base en información del conapo. fuente: elaboración propia con datos del banco de datos del inegi, sección empleo y desempleo. 124 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 cuadro 3. población nacida en méxico residente en estados unidos, por entidad federativa de nacimiento, 1990 y 2003. entidad federativa absolutos distribución porcentual tcpa 1990 2003 1990 2003 1990-2003 nacional 5 413 082 9 866 755 100.0 100.0 4.6% aguascalientes 71 038 134 738 1.3 1.4 4.9% baja california 486 173 498 132 9.0 5.0 0.2% baja california sur 13 637 17 213 0.3 0.2 1.8% campeche 4 777 9 341 0.1 0.1 5.2% coahuila de zaragoza 133 986 180 291 2.5 1.8 2.3% colima 57 170 92 732 1.1 0.9 3.7% chiapas 6 318 32 622 0.1 0.3 12.6% chihuahua 338 780 478 760 6.3 4.9 2.7% distrito federal 270 978 413 395 5.0 4.2 3.2% durango 204 871 327 306 3.8 3.3 3.6% guanajuato 400 033 921 477 7.4 9.3 6.4% guerrero 107 405 347 528 2.0 3.5 9.0% hidalgo 32 977 194 075 0.6 2.0 13.6% jalisco 912 093 1 349 238 16.8 13.7 3.0% estado de méxico 206 566 586 196 3.8 5.9 8.0% michoacán de ocampo 571 002 1 059 366 10.5 10.7 4.8% morelos 72 656 204 851 1.3 2.1 8.0% nayarit 99 315 177 917 1.8 1.8 4.5% nuevo león 197 012 294 178 3.6 3.0 3.1% oaxaca 69 574 231 968 1.3 2.4 9.3% puebla 85 369 305 442 1.6 3.1 9.8% querétaro de arteaga 47 384 106 145 0.9 1.1 6.2% quintana roo 12 790 16 413 0.2 0.2 1.9% san luis potosí 200 941 386 100 3.7 3.9 5.0% sinaloa 83 135 186 534 1.5 1.9 6.2% sonora 139 996 170 604 2.6 1.7 1.5% tabasco 4 315 12 183 0.1 0.1 8.0% tamaulipas 137 839 241 961 2.5 2.5 4.3% tlaxcala 4 238 25 856 0.1 0.3 13.9% veracruz-llave 46 614 266 256 0.9 2.7 13.4% yucatán 33 824 47 081 0.6 0.5 2.5% zacatecas 360 276 550 856 6.7 5.6 3.3% fuente: elaboración propia con base en estimaciones del conapo y en sus proyecciones de población. cabe destacar que un factor socioeconómico determinante de los procesos que originan la migración es la existencia de redes sociales que facilitan los mecanismos para migrar, al reducir los costos del proceso migratorio y coadyuvar a la obtención de empleo. es por ello que la cantidad de migrantes mendoza/determinantes macroeconómicos regionales de la migración mexicana 125 que se encuentran establecidos como residentes en estados unidos y cuyo origen es algún estado mexicano es un indicador importante de la posibilidad de desarrollo de estas redes facilitadoras de la migración hacia ese país. al respecto, se observan tres fenómenos que están relacionados con la cantidad de población migrante nacida en méxico y que reside permanentemente en estados unidos. por una parte, se aprecia que entre 1990 y 2003 los estados que experimentaron movimientos migratorios con mayor intensidad son los que se caracterizan por contar con una mayor población que reside permanentemente en estados unidos. éste fue el caso de jalisco, michoacán y zacatecas, que en 1990 contaban con un porcentaje de 16.8, 10.5 y 6.7 por ciento, respectivamente, de los residentes mexicanos en el país vecino (cuadro 3). de igual manera, las tasas de crecimiento promedio anual de la población con residencia permanente en estados unidos muestran que los estados de la región sur del país, aunque aún no cuentan con grandes cantidades relativas de población viviendo en ese país, han tenido un gran dinamismo migratorio durante la década de los noventa. en particular, resaltan los casos de tlaxcala, veracruz, chiapas, hidalgo, puebla y guerrero. finalmente, los estados de la frontera norte de méxico, que inicialmente se caracterizaban por ser grandes expulsores importantes de población hacia estados unidos, han experimentado una reducción de las tasas de crecimiento de los migrantes residentes en la unión americana, por lo que su participación en el total de la población de cada uno de los estados ha disminuido. por ello, se considera importante añadir al análisis de los determinantes de la migración el tipo de migrantes y la consolidación de las redes sociales desde la perspectiva de su impacto en los costos de migración. es importante distinguir las características laborales de la población mexicana residente en estados unidos a fin de conocer cuáles han sido los beneficios derivados de la migración hacia ese país para los trabajadores mexicanos y, de esta manera, poder vincular los determinantes de la migración con las posibilidades de obtener empleo allá. así, se aprecia que la población nacida en méxico residente en estados unidos mayor de 15 años observó un incremento del porcentaje de personas empleadas en 2003 (69.1 contra 65.6% en 1994), lo cual evidencia mayores oportunidades de empleo relativas para los trabajadores mexicanos en aquel país (cuadro 4). otra característica muy importante del empleo de los migrantes es el tipo de actividad económica en la que se están concentrando los trabajadores. en el período de estudio el sector servicios tendió a concentrar el empleo, pasando de una participación en el total del empleo de 51.9 a 59.8 por ciento entre 1994 y 2004. en lo que toca al perfil del trabajador, sobresale el lento crecimiento de las habilidades para el trabajo. así, los trabajadores profesionistas crecieron 2.4 por ciento en el período, mientras que los tra 126 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 bajadores del sector servicios sólo crecieron 0.8 por ciento. finalmente, debemos mencionar que el ingreso de los trabajadores mexicanos se elevó a una tasa promedio anual de 4 por ciento, lo que implicó un incremento del ingreso anual promedio de 14 431 a 21495 dólares. cuadro 4. población de 15 años o más nacida en méxico y residente en estados unidos, por características laborales, 1994-2003. características laborales año tcpa 1994 2000 2003 1994-2003 condición de actividad población económicamente activa 65.6 68.5 69.1 ocupados 58.2 63.5 62.4 0.7% desocupados 7.4 4.9 6.7 -1.0% población económicamente inactiva 34.4 31.5 30.9 sector de actividad primario 11.9 12.1 4.4 -9.9% secundario 36.2 36.6 35.8 -0.1% terciario 51.9 51.2 59.8 1.4% tipo de trabajador 100.0 100.0 100.0 asalariado 95.2 95.5 93.9 otro1 4.8 4.5 6.1 ocupación laboral profesionistas2 6.1 7.2 n.d. 2.4% servicios3 49.0 51.7 n.d. 0.8% operadores4 44.9 41.0 n.d. -1.3% horas trabajadas por semana 34 o menos 15.6 9.3 11.1 de 35 a 44 horas 69.3 76.8 75.1 45 o más 15.1 13.9 13.8 promedio de horas trabajadas por semana 39.2 39.7 39.6 0.1% salario anual (dólares) salario promedio anual (dólares) 14 431 18 507 21 495 4.0% notas: 1. trabajadores por cuenta propia y sin pago y personas que laboran menos de dos semanas continuas de tiempo completo; 2. administradores, profesionistas y técnicos; 3. trabajadores en servicios, ventas y reparación; 4. operadores de maquinaria, fabricantes, obreros y jornaleros; tcpa: tasa de crecimiento promedio anual, y n.d.: no disponible. fuente: elaboración propia con estimaciones del conapo y con base en el bureau of census, current population survey (cps) de marzo de 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002 y 2003. finalmente, respecto a las características de permanencia de los migrantes, se observa que 61.6 por ciento de los migrantes no retornaron a méxico en el período 1997-2002, mientras que 38.4 por ciento se puede caracterizar como migración circular (cuadro 5). este fenómeno muestra los efectos de las barreras a la migración circular, las que tienden a reforzar la migración permanente y, por tanto, la importancia de las redes sociales en la dinámica del proceso migratorio entre méxico y estados unidos. mendoza/determinantes macroeconómicos regionales de la migración mexicana 127 cuadro 5. migración a estados unidos por entidad federativa, según migrantes de retorno y migrantes a estados unidos durante el quinquenio, 1997-2002. total migrantes del quinquenio a estados unidos, 1997-2002 migrantes circulares migrantes que no a estados unidos, retornaron de estados entidad 1997-20023 unidos, 1997-20024 nacional 2 474 222 951 101 1 523 121 relativos por renglón 100.0 38.4 61.6 aguascalientes 36 036 18 500 17 536 baja california 45 188 15 348 29 840 baja california sur 1 312 c d campeche 4 864 c d coahuila de zaragoza 35 108 24 916 10 192 colima 12 182 4 108 8 074 chiapas 43 741 c d chihuahua 76 864 37 292 39 572 distrito federal 50 928 c d durango 79 781 34 842 44 939 guanajuato 366 123 152 492 213 631 guerrero 58 539 10 102 48 437 hidalgo 91 007 25 408 65 599 jalisco 291 657 127 401 164 256 estado de méxico 111 837 c d michoacán de ocampo 248 040 97 208 150 832 morelos 47 408 18 844 28 564 nayarit 38 828 20 243 18 585 nuevo león 46 701 25 759 20 942 oaxaca 109 693 21 085 88 608 puebla 97 604 34 545 63 059 querétaro de arteaga 38 391 14 906 23 485 quintana roo b c d san luis potosí 135 383 49 656 85 727 sinaloa 65 148 28 316 36 832 sonora 56 439 33 034 23 405 tabasco b c d tamaulipas 50 905 21 679 29 226 tlaxcala 15 067 4 496 10 571 veracruz-llave 85 196 c d yucatán b c d zacatecas 116 351 44 988 71 363 notas: b. los migrantes de estas entidades federativas en el quinquenio suman 17 901 personas; c. los migrantes circulares de estas entidades federativas suman 85 933 personas; d. los migrantes que no retornaron de estas entidades federativas suman 229 846 personas; 1. población nacida en méxico que en 1997 vivía en estados unidos y para 2002 ya residía en méxico; 2. población que se fue a vivir a estados unidos entre 1997 y 2002; 3. población que se fue a vivir a estados unidos entre 1997 y 2002 y para 2002 se encontró residiendo en méxico; 4. población que se fue a vivir a estados unidos entre 1997 y 2002 y para 2002 se encontró residiendo en estados unidos. fuente: elaboracion propia con estimaciones del conapo y con base en el inegi, encuesta nacional de empleo (ene), módulo sobre migración, 2002. 128 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 3. enfoque económico de los determinantes de la migración debido a los múltiples factores socioeconómicos que afectan el proceso migratorio, existe también una variedad de planteamientos teóricos que buscan generar estructuras conceptuales y modelos teóricos haciendo énfasis en diferentes aspectos que explican la lógica que determina la toma de decisiones en el fenómeno de la migración. en términos generales, desde la perspectiva de la economía neoclásica convencional se asume que las decisiones de migración se llevan a cabo en un contexto basado en los supuestos de competencia perfecta y racionalidad económica. en este sentido, las decisiones de migración se relacionan con las oportunidades salariales (hicks, 1932). desde la perspectiva del análisis macroeconómico, los planteamientos de lewis (1954) y de harris y todaro (1969 y 1970) resaltan las diferencias de oferta y demanda de trabajadores a nivel internacional y las disparidades de salarios como factores que vinculan la migración con el desarrollo económico. con el fin de incluir las diferencias en los niveles regionales de empleo y su efecto en la migración, este enfoque establece que las decisiones de migrar dependen de los ingresos y de las probabilidades de obtener un empleo, las cuales están ligadas a los niveles regionales de empleo y a los salarios (urbanos y rurales). en esta perspectiva, los diferenciales de salarios y de empleo entre los países o regiones son la causa de la migración, pues reflejan una distribución del trabajo de acuerdo con la productividad marginal del mismo, lo que implica un proceso de igualación de la remuneración al factor trabajo. cabe destacar que, según massey et al. (1998), la visión sobre la migración internacional ofrecida por la teoría neoclásica ha influido en la opinión pública al considerar a los mercados laborales como sus principales determinantes. la visión de la economía neoclásica también ha sido utilizada desde la perspectiva del análisis microeconómico laboral, al introducir modelos de decisiones individuales basadas en el análisis de costo y beneficio y la tasa neta de rendimiento esperada como determinantes de la migración internacional (borjas, 1994). en esta perspectiva, la variable de capital humano y los retornos derivados influyen en los procesos migratorios. de esta manera, las regiones o países que tienen diferentes características y dotaciones de capital humano determinan la diferencia en los ingresos de los trabajadores, lo cual tiene un importante impacto en las decisiones de migración (sjaastad, 1962). además, al considerarse a la migración como un proceso de inversión, en un contexto de costos de oportunidad, este enfoque elimina las restricciones de mercados competitivos e introduce los costos de transporte y los costos psicológicos derivados del proceso de migración. con base en este enfoque, se puede señalar que los diferenciales de salario y empleo, por una parte, y los costos de migración, determinados por las características individuales del migrante, las condiciones sociales y la tecnología de transmendoza/determinantes macroeconómicos regionales de la migración mexicana 129 porte, entre otros, impactan las decisiones de migrar. esto implica que dentro de un mismo país existen diferentes condicionantes para migrar (massey et al., 1998). al nivel de la investigación empírica, los estudios buscan confirmar esta relación, por lo que generalmente se orientan a estimar el impacto del factor salarial en las decisiones de la migración. la rapidez del ajuste de salarios es un aspecto que es discutido por los investigadores que subrayan la importancia del análisis de la muestra de migrantes y el impacto de los grupos de migrantes con diferentes habilidades y grados de educación. cabe destacar que en esta perspectiva se han desarrollado otros modelos que privilegian el enfoque en el estudio de los hogares, lo que permite incluir el análisis de los ingresos y la diversificación en las decisiones de migración (straubhar, 1988; bhattacharya, 1993). es importante mencionar que entre los estudios de la migración se han desarrollado planteamientos respecto a la necesidad de generar condiciones económicas en los países expulsores de migrantes a fin de reducir la migración ilegal (rotte y vogler, 1998). así pues, además de los factores relacionados con el crecimiento de la población y de las diferencias en el ingreso per cápita (easterlin, 1961), los diferenciales de los salarios de trabajadores urbanos poco calificados y el crecimiento de la población rezagado han sido considerados factores que han impulsado la migración (hatton y williamson, 1994). también se ha desarrollado el enfoque de “la nueva economía de la migración”, que, al considerar limitados los supuestos y resultados de la teoría neoclásica, plantea que las decisiones de inversión no sólo están determinadas por los agentes económicos individuales, y por eso utiliza al hogar y no al individuo como la unidad de análisis fundamental y relaciona a la migración con las remesas, considerando que esta última es un factor que influye en las decisiones de migración en las familias (stark y taylor, 1991). de igual forma, en este enfoque se utiliza el concepto de privación relativa para explicar que en la posición relativa del ingreso está presente la desigualdad como un determinante de la migración. también, en esta corriente se privilegia el enfoque del fenómeno de la migración como un proceso de innovación, adopción y difusión, en la medida en que los agentes económicos son heterogéneos en práctica y selectividad como respuesta a condiciones económicas tales como la dotación de factores, los precios y las oportunidades de empleo (stark y boom,1985). en general, bajo esta perspectiva se considera que los individuos actúan colectivamente para maximizar el ingreso esperado y también para minimizar los riesgos asociados a una variedad de fallas del mercado. según este enfoque, los hogares controlan los riesgos diversificando el trabajo familiar. por ello, debido a que el ingreso no es homogéneo y a las características de los mercados de capital y crédito, de los seguros agrícolas 130 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 y de retiro laboral, se observa que el ingreso adicional que implican las remesas incrementa la “privación relativa” de los hogares, reduciendo la utilidad de éstos y estimulando la migración. cabe destacar que una explicación teórica de los determinantes de la migración internacional también ha sido analizada mediante modelos de “decisión racional” con relación a la teoría de los mercados segmentados. de acuerdo con este enfoque, la migración internacional se vincula con factores de demanda de los países receptores, lo cual es una característica inherente a los países industrializados (piore, 1979). finalmente, existe la perspectiva que analiza el tipo de migrantes que se incorporan a los mercados de trabajo de los países receptores (borjas,1987 y 1994), en la cual se aplica un modelo en el que el salario relativo y las habilidades del trabajo observables y no observables, tanto en el país receptor como en el expulsor, definen el tipo de selección, mientras que el ingreso afecta la cantidad de migración. de esta manera, borjas señala que el nivel de ingreso y su distribución para un conjunto de migrantes con habilidades no observadas determina que el proceso de self-selection sea negativo en las regiones o países con mayor desigualdad del ingreso. por tanto, en los países con una grave desigualdad del ingreso, los trabajadores con menores habilidades son los que emigran, por lo que existe una selección negativa. para el caso de méxico, existe una serie de estudios que han considerado que el tlcan traería consigo efectos netos favorables para las tres economías y destacaron, sobre todo, que la liberalización de los flujos de la inversión extranjera directa traería beneficios importantes en términos de empleo en méxico y ayudaría a reducir el flujo migratorio de los mexicanos hacia estados unidos. éste es el caso de los modelos de equilibrio general calculable al nivel macroeconómico (brown, deardorff y stern, 1992) o de los estudios por rama (hunter, markusen y rutherford, 1992). recientemente se han desarrollado modelos empíricos que vinculan la intensidad migratoria regional de méxico con el crecimiento económico regional utilizando las estimaciones econométricas de convergencia (unger, 2005). los resultados muestran que las tasas de crecimiento del pib per cápita son más rápidas en los municipios que exhiben las mayores intensidades de migración. ello implica que existe un efecto positivo de la migración en las regiones expulsoras de migrantes, lo que sugiere que el fenómeno migratorio tiende a apoyar el desarrollo económico regional en méxico. el presente estudio se enfoca en la estimación de las variables macroecónomicas que afectan regionalmente el proceso migratorio entre méxico y estados unidos. en esta perspectiva se retoman aspectos relacionados con la actividad económica y la tasa de desempleo, además de incluir aspectos microeconómicos relacionados con los costos de migración. las hipótesis de la investigación son las siguientes: mendoza/determinantes macroeconómicos regionales de la migración mexicana 131 – los diferenciales de salarios y empleo entre países o regiones son factores determinantes de la migración, lo que refleja que las diferencias en la estructura económica regional afectan la distribución de los flujos migratorios. – los costos de migración relacionados con los factores regionales y las características sociales de los migrantes impactan en la decisión de migrar, por lo que en méxico existen diferentes condicionantes regionales para migrar. 4. aspectos teóricos y metodológicos estructura económica regional y migración a fin de dar una explicación teórica al comportamiento de las variables de la especificación econométrica, en este estudio, partiendo del modelo de harris y todaro (1970), se adopta una perspectiva de análisis que involucra dos países que experimentan el fenómeno migratorio, asumiendo que en uno de ellos los ingresos son notoriamente superiores a los de las regiones del otro. el modelo asume que la migración se deriva de las diferencias de los ingresos de los trabajadores. el enfoque establece un marco de intercambio entre dos países que incluye la variable de desempleo y considera al conjunto de actividades económicas de los dos países, por lo que el país expulsor de migrantes se especializa en actividades productivas con bajos niveles de productividad del trabajo, que implican que el país expulsor de migrantes ofrece salarios por debajo de los del país receptor de migrantes. la fuerza de trabajo del país expulsor tiene la posibilidad de emplearse en la producción de los bienes que son exportados o puede migrar hacia el país desarrollado y obtener ingresos que, mediante el proceso de remesas, se reincorporan parcialmente al país menos desarrollado. el supuesto básico es que el fenómeno migratorio, en condiciones de libre movilidad, continuará hasta que el ingreso real en el país desarrollado, en el margen, se iguale a la productividad marginal del país menos desarrollado. los ingresos del país desarrollado son iguales al salario promedio multiplicado por el número de trabajadores de la economía. la representación formal del modelo se puede expresar con las siguientes funciones de producción: la función de producción agregada de méxico: (1) donde, 0x,0x),k,l,n(xx "m ' mmmmm 〈〉= −− 132 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 x m = producto de la economía mexicana; n m = fuerza de trabajo de méxico; l = disponibilidad de recursos naturales (fijos); k m = cantidad de capital (fijo), y x’ m = derivada de x m respecto a n m . función agregada de estados unidos: donde, x e = producto de la economía estadunidense; n e = fuerza de trabajo de estados unidos; k e = cantidad de capital (fijo), y x’ e = derivada de x e respecto a n e . de esta forma, el precio se determina por los términos de intercambio entre ambos países; es decir, por los precios en la economía mexicana relativos a los precios de estados unidos, los que se basan en los niveles de producción relativos entre los dos países: (2) p = son los términos de intercambio de los bienes de ambas naciones. la determinación de los salarios reales en el sector productivo de méxico es: donde, w m,i = niveles de salarios reales en los estados de méxico i, igual a la productividad marginal de trabajo en méxico expresada en dólares (2). el salario real del sector productivo de estados unidos se expresa en términos del producto marginal del trabajo: cabe destacar que en el caso de dos economías distintas el salario esperado de la economía más desarrollada está determinado por el salario mínimo del país ponderado por la proporción del universo de trabajadores migrantes que se agrega al número de trabajadores existente en la economía. )3.(......................................................................' i,m xp i,m w •= )4....(..................................................xw 'ee = 0', 〉      = p x x pp m e (4) 0,0),,( ' 〈〉= − eeeeee xxknxx mendoza/determinantes macroeconómicos regionales de la migración mexicana 133 , (5) por tanto, el salario esperado en el país desarrollado se ajusta por la proporción de fuerza de trabajo constituida por migrantes y trabajadores locales n e con respecto a la fuerza de trabajo realmente empleada n n . es decir, la expectativa del salario depende positivamente de la productividad marginal del trabajo, y además tiene una relación inversa con la tasa de desempleo del país más desarrollado. de esta manera, la condición de equilibrio de los salarios entre ambos países está dada por: como resultado del modelo, la migración de los trabajadores mexicanos dependería directamente del diferencial entre el nivel de salarios reales en méxico y el salario real esperado en estados unidos, lo que se formaliza así: (7) donde en . es una derivada en el tiempo que determina que cuando la diferencia salarial es cero se detiene el proceso migratorio. desde el punto de vista del comportamiento individual de los migrantes, es importante establecer los supuestos que caracterizan las decisiones de migración. por ello es necesario definir una función de utilidad que brinde los fundamentos macroeconómicos que dan sentido a las reacciones de migrantes dadas las características de las estructuras macroeconómicas de ambos países. de esta manera, la función de utilidad de los migrantes mexicanos incluye los beneficios por la migración a estados unidos en el período t, de acuerdo con la siguiente especificación: (8) donde w son los niveles de ingresos promedio, e es un indicador del empleo, i son los estados, d es el país de destino de migrantes, o el país de origen y c son los costos de migración. de igual manera, se asume que la tasa de crecimiento de la migración es función de la utilidad actual y del valor presente de la utilidad5 del migrante del país de origen: 5 se asume que la utilidad del migrante se caracteriza por un flujo en el tiempo donde el tiempo t tiene una especificidad geométrica en el tiempo y el valor más reciente es el que tiene mayor peso: u* = λu t + λ2y t-1 + λ3y t-2 +...0< λ < 1. n ee e e n nx w ' = 1 n n n e ≤ )6......(............................................................ww i,me e = (6) )7....(..................................................px n nx n 'm n e ' e e .       −β= )8.......(..............................).........c,e,e,w,w(uu t,it,i,ot,dt,i,ot,dt = 134 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 m i,t = á(u* i,t + âu i,t ), â > 1 (9) finalmente, tomando en consideración que diversos estudios han establecido que la existencia de redes sociales facilita las oportunidades locales de empleo y, por tanto, estimulan la migración internacional (alarcón, 1999), se asume que los costos de la migración están relacionados, no sólo con los costos de transporte (aproximados por la distancia), sino también por el conjunto de migrantes del país de origen en el país de destino: c t = å 0 + å 1 d i + å 2 s i , t + å 3 s2 i,t (10) así, los costos de migración se asocian con la distancia y con el conjunto de migrantes a partir de una forma cuadrática. lo anterior, para modelar, por un lado, el efecto positivo de las redes sociales y familiares de migrantes en los costos de migración y para incluir, por otro, los posibles factores negativos, como pueden ser las políticas antiinmigratorias, los sentimientos en contra de la migración y la competencia laboral. con base en esta perspectiva teórica, la investigación empírica se centra en la estimación de los efectos de las variables de ingreso y empleo regionales en los flujos migratorios de los estados que conforman méxico. asimismo, se integran variables macroeconómicas relacionadas con el proceso de apertura e integración de la economía mexicana y la economía de estados unidos, con el fin de dar un contexto económico internacional al fenómeno migratorio entre ambos países. modelo empírico para la estimación econométrica aunque los estudios que analizan el fenómeno de la migración con base en información sobre comunidades han sido un instrumento fundamental para el análisis de los factores locales e históricos que determinan los flujos de migrantes al exterior, sus alcances tienen limitaciones para poder ser generalizados a procesos más amplios (durand y massey, 1992). por ello, se considera importante complementar el análisis económico con las variables macroeconómicas que pueden tener un impacto en los flujos migratorios de las regiones, para así estar en condiciones de poder enmarcar el contexto económico que caracteriza los fenómenos migratorios que se desarrollan al nivel local. cabe destacar que se han publicado estudios que complementan el análisis de las bases de datos sobre hogares con información macroeconómica, como el de massey y espinoza (1997). en esta investigación, los autores utilizan diferentes bases de datos micro y macroeconómicos para conformar una especificación econométrica con 41 variables integradas en 11 categorías conceptuales. por tanto, además de la incorporación de variables para medir los mendoza/determinantes macroeconómicos regionales de la migración mexicana 135 diferenciales de salario que reflejan las condiciones del costo-beneficio para la migración, el estudio incluye otras variables relacionadas con las características personales de los migrantes, que pueden determinar beneficios derivados de la migración tales como los servicios médicos y la educación. en la presente investigación las estimaciones econométricas incluyen los diferenciales en los niveles de actividades económicas y la disponibilidad de empleo, mediante el uso de comparaciones del pib regional, las tasas de desempleo y variables “proxy” relacionadas con los costos de migración. la especificación econométrica establece como variable dependiente a la tasa de crecimiento de los flujos migratorios entre 1990 y el 2000 como variables explicativas a las variables macroeconómicas regionales del año inicial 1990. lo anterior, con el fin de estimar el grado de respuesta de los flujos migratorios a los diferenciales en la dinámica y estructura económica regional. de esta manera, asumiendo que existe una relación de equilibrio de largo plazo entre los flujos y acervos migratorios y las variables macroeconómicas, tales como las diferencias de ingresos entre méxico y estados unidos, la ecuación empírica que vincula dichas variables puede especificarse como se señala a continuación: donde, pib = producto interno bruto; e = estados unidos; m = méxico; i =1...32, son los estados de méxico; t = 1990; i pc = ingreso per cápita; m i,t = migración neta como porcentaje de la población en el estado i; n = tasas de desempleo; ms = acervo de migrantes en estados unidos; d = distancia de los estados de méxico a la frontera con estados unidos; dum = variable dicotómica para estimar el impacto en los estados con mayor migración, y å = perturbación de esta manera, el crecimiento de la migración de las regiones hacia estados unidos depende de las diferencias de ingresos per cápita entre los estados, asumiéndose que las regiones más pobres tendrán una mayor pretietietie dumpibiedi xm i dtimsti ms itm n itm ipc itm pib et pib ti m ti m ,,8,,,,87 2 )(/ ln 61,51,5 ) , ln( 3 ) , ln( 2 , ln 1 , 1, ln εβββ ββββββα +++ ++−+−+++        +=         + 136 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 sencia de la migración. por su parte, las proporciones del pib de estados unidos con respecto a los pib estatales de méxico permiten estimar hasta la magnitud de las diferencias en los niveles de actividad económica en los estados de méxico respecto a la actividad del país destino de la migración. la variable distancia ha sido utilizada en los estudios econométricos como variable “proxy” de los costos de la migración, pues se asume que éstos son mayores a medida que la distancia se incrementa. en este trabajo estimamos el efecto de esta variable en el contexto del análisis macroeconómico regional. finalmente, con el fin de incluir variables que permitan estimar el efecto de la apertura económica, se incluyen las variables inversión extranjera directa y exportaciones en los estados. debido a la importancia de estas variables en el patrón de crecimiento adaptado por la economía mexicana, se considera que con los coeficientes de dichas variables se podrá calcular el impacto que la liberalización económica tiene en el proceso migratorio que se desarrolla en los estados de méxico. la especificación econométrica se construyó con base en las variables econométricas que se presentan a continuación: variables descripción log (m i , 2000 / m i,1900 )/ 10 tasa de crecimiento promedio anual del período19902000, variable dependiente. estimaciones del conapo con base en sus proyecciones de población. log (ipc i,1993 ) logaritmo del pib per cápita estatal de 1993. n i,1990 tasa de ocupación parcial de menos de 35 horas para cada uno de los 32 estados. ln (pibusa/pibmex estata l993 razón del pib de estados unidos entre el pib de cada estado de méxico para el año de 1993. ln (distancia) logaritmo de la distancia de las ciudades capitales de los estados de méxico a la frontera más cercana a estados unidos. ms 1995 migrantes mexicanos por origen de estado que permanecen residiendo en estados unidos y no retornan a sus lugares de origen (1995). ied 1990 inversión extranjera directa por estados (1995). xm 1990 exportaciones e importaciones de méxico (1995). dum variable dicotómica para estimar el intercepto de los estados con mayores flujos migratorios (1990-2000). la base de datos de los flujos migratorios 1990-2000 fueron las estimaciones del conapo con base en el instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi); para el cálculo de la tasa de desempleo estatal se utilizó la información de la encuesta nacional de empleo (ene). para la población nacida en méxico residente en estados unidos, por entidad federativa de nacimiento, se consultó al instituto nacional de migración. los pib estatales se obtuvieron del banco de datos del inegi, el pib de estados unidos se obtuvo de la página economagic y los datos de la inversión extranjera directa se obtuvieron de la página del banco de información mendoza/determinantes macroeconómicos regionales de la migración mexicana 137 económica del inegi. la información sobre la población total se obtuvo del censo general de población y vivienda 1990 y 2000. se estableció una estimación econométrica de mínimos cuadrados ponderados aplicada a una base de datos de corte transversal. cabe destacar que, debido a la carencia de los datos para el pib estatal de 1990, se utilizan los de 1993.6 resultados el modelo de regresión fue aplicado a una base de datos de corte transversal para todos los estados de méxico. la especificación econométrica incluye los flujos y conjuntos migratorios, las variables macroeconómicas relacionadas con las diferencias entre el pib estatal de méxico y el de estados unidos y, finalmente, las variables que se relacionan con el fenómeno de la apertura económica (ied y el comercio exterior). en general, el modelo econométrico parece estar bien especificado, ya que la r cuadrada ajustada tuvo un valor del 0.97, lo que permite suponer que el modelo tiene un alto grado de poder explicativo del comportamiento de la variable dependiente. los coeficientes de las variables que mostraron una relación positiva entre los flujos migratorios estatales fueron la tasa de ocupación parcial de menos de 35 horas, la razón del pib de estados unidos sobre el pib estatal en méxico, el universo de migrantes permanentes en estados unidos y la variable dicotómica. todos ellos fueron estadísticamente significativos al 1 por ciento de confianza. este resultado sugiere que las elevadas tasas de desocupación y los diferenciales regionales afectan el fenómeno migratorio, estimulando el crecimiento de la migración regional hacia estados unidos, y dan cuenta de que el modelo de liberalización económica, al igual que los patrones de crecimiento anteriores (alba, 1978), no ha permitido controlar la migración mediante la reducción de los diferenciales del desempleo en los estados. el coeficiente de la razón del pib de estados unidos con relación a los pib de los estados de méxico fue positivo y significativo estadísticamente. esta variable fue incluida como “proxy” de los diferenciales de la actividad económica relativa de los estados de méxico con respecto a los de estados unidos, lo que se considera brinda información sobre las diferencias regionales de los niveles de vida con respecto al país de destino de la migración. en este sentido, los resultados de este grupo de variables muestran que las diferencias en los niveles de actividad económica entre las regiones de méxico y la economía de estados unidos juegan un papel central en las decisiones de migración. de esta forma, la razón del pib de estados unidos sobre el de cada uno de los estados de méxico es un 6 debido a que la información de los pib estatales ofrecida por el inegi sólo estuvo disponible desde 1993, y por la necesidad de incorporar esta variable, se utilizó la de este año. en la medida en que el modelo de regresión empírico establece que las condiciones económicas del año base son determinantes para el crecimiento de la migración hacia estados unidos, se considera que este año es una aproximación del contexto económico regional. 138 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 factor que refleja la proporción de la actividad económica de estados unidos respecto a la dinámica de la actividad económica en las diversas regiones de méxico y es un indicio de que los factores locales afectan a la migración y que están relacionados con los diferenciales de la actividad económica. asimismo, se aprecia que el coeficiente del logaritmo del pib per cápita de los estados de méxico guarda una relación inversa con los flujos migratorios hacia estados unidos. el valor del coeficiente es elevado, por lo que la evidencia empírica sugiere que esta variable, que es un reflejo del ingreso promedio regional, tiene un efecto importante en los procesos de migración de trabajadores hacia estados unidos. así, de acuerdo con el signo del coeficiente, los estados con menores niveles de ingresos tienden a relacionarse positivamente con los flujos migratorios para el período analizado. de igual forma, en esta especificación el coeficiente de la tasa de desempleo abierta parece incidir en las decisiones de migrar, ya que el coeficiente fue positivo y significativo estadísticamente. cabe destacar que se incluyó como variable de desempleo a la tasa de ocupación parcial de menos de 35 horas, debido a que esta proporción muestra con mayor precisión el efecto de las condiciones laborales regionales en las decisiones de migración. en todo caso, debe mencionarse que el coeficiente es muy bajo (cuadro 6), por lo que este resultado concuerda con las conclusiones de la encuesta del pew hispanic center (2005), que señala el poco impacto que tiene el desempleo en la decisión de migración de los trabajadores mexicanos. cuadro 6. variable dependiente: tasa de crecimiento de la migración, 1990-2000. mínimos cuadrados ponderados y matriz de covarianzas y errores estándar consistentes con la prueba de heterocedasticidad de white variable coeficiente t estadístico intercepto (c) -0.335 -1.435 log (pib estatal per cápita) -0.033*** -2.579 log (pibusa/pibmx estatal 3158.552*** 3.625 log distancia -0.001 -0.295 migrantes permanentes en estados unidos 0.093*** 2.797 migrantes permanentes en eu (al cuadrado) -0.005*** -3.440 log tasa de ocupación parcial de menos de 35 horas 0.009*** 3.979 inversión extranjera directa/pib -0.006* -1.812 comercio exterior -0.002 -0.636 dummy1 0.030*** 4.257 estadísticas ponderadas r cuadrada ajustada 0.976 durbin-watson stat 2.009 akaike info criterion -6.051 schwarz criterion -5.593 estadístico f 67.877 * significativa al 10%, ** significativa al 5%, *** significativa al 1%. 1. dummy para estados con mayor volumen de migrantes en el período por estado: jalisco, michoacán, guanajuato, estado de méxico, veracruz, guerrero, puebla, zacatecas, san luis potosí e hidalgo. mendoza/determinantes macroeconómicos regionales de la migración mexicana 139 el coeficiente que relaciona la cantidad de mexicanos residentes en estados unidos con los flujos migratorios del período analizado fue positivo y significativo al 1 por ciento de confianza. por ello, este indicador apoya los planteamientos que subrayan la importancia de las redes sociales y familiares como un elemento que estimula la migración, al facilitar y reducir los costos del proceso migratorio. cabe destacar que este fenómeno ha resultado de la evolución de la migración internacional, lo que ha derivado en lo que se ha denominado collective migrants, caracterizados por el desarrollo de patrones complejos que generan redes sociales que llevan a la creación de comunidades con migrantes con raíces, identidad y cultura semejantes, aglutinados en clubes, asociaciones y comunidades (delgado y rodríguez, 2001). por su parte, el coeficiente negativo de los migrantes permanentes al cuadrado indica que las redes sociales que surgen de la aglomeración de una migración residente de manera permanente en estados unidos pueden generar, no sólo una reducción de los costos de migración, sino eventualmente restricciones asociadas con factores relacionados tanto con los mercados laborales de estados unidos como con las limitaciones a los flujos migratorios que imponen las políticas antiinmigratorias de estados unidos con respecto a la migración mexicana. así también, el coeficiente negativo de la ied parece corroborar el impacto de la apertura económica, y ello es un indicio de que las inversiones foráneas han dinamizado las regiones receptoras de estos flujos financieros internacionales. se considera que, en particular, la región que conforman los estados de la frontera norte, caracterizados por haber captado una elevada cantidad de ied durante la década de los noventa, ha sido beneficiada por la generación de empleos, lo cual ha generado que la frontera norte presente las menores tasas de crecimiento de la migración respecto a muchos estados del país. se observa que el coeficiente de las exportaciones mostró un signo negativo, aunque no es concluyente estadísticamente. además, los elevados flujos migratorios experimentados durante la década de los noventa muestran que el efecto de la apertura es heterogéneo regionalmente y es probable que lo sea también por sectores. de esta forma, el impacto de la apertura económica puede estar dinamizando al sector manufacturero y a ciertos pequeños negocios sectoriales que se benefician de las remesas. sin embargo, al afectar al sector agrícola y no exhibir tasas de crecimiento del empleo suficientes, no han podido aminorar la migración (alarcón, 1995). por su parte, la variable dicotómica para estimar el impacto de las variables en el modelo econométrico comprueba que los determinantes de la migración adquieren efectos mayores en los estados con elevadas tasas de migración internacional. finalmente, en diversos estudios econométricos que estiman los determinantes de la migración se ha utilizado a la distancia como variable “proxy” de los costos de la migración. no obstante, en este modelo el coeficiente no fue estadísticamente significativo, por lo que no es posible concluir su influencia en el proceso migratorio regional. 140 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 se puede concluir que los resultados corroboran algunos de los planteamientos de la teoría económica y de los estudios sobre la migración mexicana hacia estados unidos, al sugerir la influencia de las tasas de desempleo, los ingresos y el grado de actividad económica en el proceso migratorio. por otra parte, el modelo regional permitió realizar un análisis regional de los determinantes del empleo que indica una creciente divergencia en el crecimiento de la migración regional derivada de condicionantes locales. conclusiones el análisis regional que vincula los aspectos económicos con los flujos migratorios de trabajadores mexicanos hacia estados unidos muestra que los estados con más bajos ingresos per cápita, como zacatecas, guerrero, michoacán y oaxaca, son los que se caracterizan por expulsar más migrantes. del mismo modo, se observó que los estados de jalisco y de méxico, que se ubican en el segundo y tercer lugar en cuanto al monto del pib total, también mostraron ser regiones expulsoras de una gran cantidad de migrantes. eso nos habla de que existen condicionantes económicas regionales que se suman al factor del ingreso para determinar los procesos migratorios. desde la perspectiva macroeconómica regional, una de las características que se deriva del comportamiento del pib se relaciona con las tasas de desempleo abierto regional en méxico. al respecto, se aprecia que el distrito federal y los estados de hidalgo, jalisco, tlaxcala, veracruz, méxico y zacatecas mostraron altas tasas de desempleo que incluso tendieron a incrementarse entre 1993 y 1996, lo que sugiere la existencia de una relación entre el fenómeno del desempleo de la fuerza de trabajo en las regiones y los movimientos migratorios de la población. adicionalmente, un factor socioeconómico determinante de los procesos que desencadenan la migración son las redes sociales. cabe mencionar que entre 1990 y 2003 los estados que experimentaron movimientos migratorios con mayor intensidad fueron los que tenían una mayor cantidad de población con residencia en estados unidos (jalisco, michoacán y zacatecas). por otra parte, se aprecia que el crecimiento promedio anual del conjunto de población mexicana residiendo en estados unidos fue superior en los estados de la región sur del país, en particular, tlaxcala, veracruz, chiapas, hidalgo, puebla y guerrero. finalmente, es importante mencionar que los estados de la frontera norte de méxico, que inicialmente se caracterizaban por ser grandes expulsores de población hacia estados unidos, han visto reducida en gran medida sus tasas de crecimiento migratorio. entre las características laborales de la población mexicana residente en estados unidos se destaca que 61.6 por ciento de los migrantes a ese país no retornaron a méxico en el período 1997-2002, mientras que 38.4 por ciento se mendoza/determinantes macroeconómicos regionales de la migración mexicana 141 puede caracterizar como migración circular. esto tiene un impacto muy importante, pues además de mostrar los problemas que originan las dificultades para el cruce fronterizo entre méxico y estados unidos que acarrean las políticas de seguridad instrumentadas por el gobierno estadunidense después del 11 de septiembre de 2001, también tiene implicaciones económicas relacionadas con la posibilidad de que se esté presentando una reducción de los costos de migración mediante el establecimiento de redes sociales y familiares que facilitan el proceso migratorio y el acceso al empleo. de esta forma, existe evidencia de que las características macroeconómicas juegan un papel determinante en el fenómeno migratorio analizado al nivel regional. esto se debe a la heterogeneidad de las regiones expulsoras de migrantes en términos del crecimiento de la población, las diferencias en el ingreso per cápita y los diferenciales en las tasas de desempleo de la población económicamente activa. el punto de partida analítico de este estudio es un modelo que involucra dos países que experimentan el fenómeno migratorio, en uno de los cuales los ingresos son notoriamente superiores a los de la otra economía. el modelo asume que la migración se origina en las diferencias regionales en cuanto a la actividad económica y el ingreso de los trabajadores. las estimaciones de los impactos regionales en los flujos migratorios muestran que el pib per cápita de los estados de méxico guarda una relación inversa con los flujos migratorios hacia estados unidos. por esta razón se puede concluir que la evidencia empírica sugiere que la actividad económica regional tiene un efecto importante en los procesos de migración de trabajadores hacia estados unidos. también se observa que, al parecer, la economía de estados unidos es un centro receptor de migración laboral en la medida en que los estados mexicanos tienen un menor tamaño relativo de sus economías como proporción del pib de estados unidos. por su parte, la variable de desempleo estatal mostró un signo positivo y significativo estadísticamente. esta información corrobora empíricamente el enfoque teórico que incluye el contexto de la interacción económica entre méxico y estados unidos, planteado en el estudio, que explica el impacto macroeconómico en un contexto de apertura e integración de las economías de ambos países. por su parte, en las variables que se relacionan con el proceso de apertura económica se observó una relación inversa de la migración regional, y ello se comprueba con el hecho de que las regiones del sur, que han tenido una menor participación en la apertura económica, han tendido a incrementar sus flujos migratorios. en lo relacionado a los costos de la migración, es importante destacar que el coeficiente que relaciona la cantidad de mexicanos residentes en estados unidos con los flujos migratorios del período analizado mostró un signo positivo y estadísticamente significativo. por ello esta estimación econométrica apoya los planteamientos que consideran que las redes 142 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 sociales y familiares son un factor que reduce los costos de este proceso de migración. no obstante, el signo negativo del coeficiente del número de migrantes permanentes indica posibles límites al efecto de esta variable en el proceso de migración regional mexicana hacia estados unidos. de esta manera, las condiciones macroeconómicas de la economía mexicana, analizadas desde una perspectiva regional, sugieren que los diferenciales de actividad económica entre las regiones de méxico y estados unidos tienen un peso significativo en la determinación de los flujos migratorios recientes hacia dicho país. al parecer, los planteamientos sobre el efecto de las redes sociales y familiares en los costos de migración son corroborados de manera indirecta, lo cual prueba empíricamente el escenario actual de los factores que determinan la migración. bibliografía alba, francisco, “mexico’s international migration as a manifestation of its development pattern”, international migration review, vol. 12, núm. 4, 1978, pp. 502-551 . alarcón, rafael, “transnational communities, regional development and the future of mexican migration”, berkeley planning journal, núm. 10, 1995, pp. 36-54. ———, “migración internacional y región: el bajío zamorano en la década perdida”, papeles de población, nueva época, núm. 22, 1999, pp. 43-68. appleyard, r. t., “migration and development: miths and reality”, international migration review, vol. 23, núm. 3, 1989, pp. 486-499. bhattacharya, prabir, “rural-urban migration in economic development”, journal of economic surveys, núm. 7, 1993, pp. 243-181. borjas, j. george, “self selection and the earning of migrants”, american economic review, núm. 77, 1987, pp. 531-553. ———, “the economics of migration”, journal of economic literature, núm. 32, 1994, pp.1667-1717. ———, “economic research on the determinants of immigration. lessons for the european union”, world banktechnical paper, núm. 438, europe and central asia poverty reduction and economic management series, wtp438, 1999. brown, drusilla k., alan v. deardorff y robert m. stern, “a north american free trade agreement: analytical issues and a computational assessment”, the world economy, 15 (1), 1992, pp. 11-29. brucker, herbert, y boris silivertovs, “the macro-determinants of international migration in europe: evidence from germany”, ponencia presentada en la conference: immigration issues in eu-turkish relations, bogazici university, 8-9 de octubre de 2004. bureau of the census, current population survey (cps), en http://www. census.gov. mendoza/determinantes macroeconómicos regionales de la migración mexicana 143 consejo nacional de población (conapo), algunos nexos entre la transición demográfica y la fuerza de trabajo, méxico, consejo nacional de población, 2002. disponible en http://www.conapo.gob.mx/publicaciones/ otras/otras4/pdf/15.pdf ). ———, “tendencias y características de la migración mexicana a estados unidos”, en http://www.conapo.gob.mx. corona, rodolfo, y jorge santibáñez, “los migrantes mexicanos y las remesas que envían”, en germán zárate (coord.), las remesas de mexicanos y centroamericanos en estados unidos, méxico, el colegio de la frontera norte/miguel ángel porrúa, 2004. delgado, raúl, y héctor rodríguez, “the emergence of collective migrants and their role in méxico’s local and regional development”, canadian journal of development studies, vol. xxii, núm. 3, 2001, pp. 747-764. durand, jorge, y douglas massey, “mexican migration to the united states: a critical review”, latin american research review, vol. 27, núm. 2, 1992, pp. 3-42. durand, jorge, emilio parrado y douglas massey, “migradollars and development: a reconsideration of the méxican case”, international migration review, vol. 30, núm. 2, 1996, pp. 423-431. easterlin, richard, “influences in european overseas emigration before world war i”, economic development and cultural change, 9, abril de 1961, pp. 33-51. harris, john, y michael todaro, “migration, unemployment and development: a two sector analysis”, american economic review, vol. 60, núm. 1, 1970, pp. 126-142. hatton, timothy, y jeffrey williamson, “what drove the mass migrations from europe in the late nineteenth century?”, population and development review, vol. 20, núm. 3, 1994, pp. 533-559. hicks, john, the theory of wages, londres, macmillan, 1932. hufbauer, gary c., y jeffrey j. schott, north american free trade: issues and recommendations, washington, d. c., institute for international economics, 1992. hunter linda, james r. markusen y thomas f. rutherford , “u.s.-mexico free trade and the north american auto industry: effects on the spatial organization of production of finished autos”, world economy, 15(1), 1992, pp. 65-81. international organization for migration, managing migration. challenges and responses for people on the move, iom world migration report series, ginebra, 2003. instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), banco de información económica (bie), censos de población 1990, 2000, pib estatal anual, encuesta nacional de empleo (ene), en http://dgcnesyp.inegi. gob.mx/cgi-win/bdieintsi.exe. 144 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 lewis, arthur, “economic development with unlimited supplies of labor”, manchester school of economic and social studies, vol. 22, núm. 2, 1954, pp. 139-191. lozano ascencio, fernando, “migration strategies in urban contexts: labor migration from méxico city to the united states”, migraciones internacionales, vol. 2, núm. 3, el colegio de la frontera norte, 2004, pp. 34-59. markusen, james, y stephen zanhiser, “liberalization incentives and labor migration:theory and aplications to nafta”, nber working papers, 6232, 1997. massey, douglas, rafael alarcón, jorge durand y humberto gonzález, return to aztlan. the social process of international migration from western méxico, berkeley-los ángeles, university of california press, 1987. massey, douglas, y kristin espinoza, “what’s driving the méxico-u.s. migration? a theoretical, empirical policy analysis”, the american journal of sociology, vol. 102, núm. 4, 1997, pp. 939-999. massey, douglas, rafael alarcón, jorge durand y humberto gonzález, worlds in motion, nueva york, oxford university press,1998. mendoza, cristóbal, “circuitos y espacios transnacionales en la migración entre méxico y los estados unidos: aportes de una encuesta de flujos”, migraciones internacionales, vol. 2, núm. 3, el colegio de la frontera norte, 2004, pp. 83-109. mendoza cota, jorge eduardo, “specialization, agglomeration an urban manufacturing growth in the northern border cities of méxico”, journal of borderlands studies, vol. 16, núm. 2, 2001, pp. 71-98. ———, “el tlcan y la integración económica de la frontera méxico-estados unidos: situación presente y estrategias para el futuro”, foro internacional, vol. xlv, núm. 3, el colegio de méxico, 2005, pp. 517-544. pew hispanic center, survey of mexican migrants. a pew research center project, washington, d. c., 2005. disponible en www.pewhispanic.org. piore, michael, birds of passage: migrant labor in industrial societies, nueva york, cambridge university press, 1979. rotte, ralph, y michael vogler, “determinants of international migration: empirical evidence for migration from developing countries to germany”, cuaderno de discusión, núm. 12, institute of the study of labor, 1998. russell, sharon, “migrant remittances and development”, international migration, vol. 30, 1986, pp. 267-287. ———, “remittances from international migration: a review and perspective”, world development, vol. 14, 1992, pp. 677-696. sjaastad, larry, “the costs and returns of human migration”, journal of political economy, 70, 1962, pp. 80-93. stark, odde, the migration of labor, cambridge, basil blackwell, 1991. ———, y david boom, “the new economics of labor migration”, the american economic review, vol. 75, núm. 2 (papers and proceedeings of ninety-seventh annual meeting), 1985, pp. 173-178. mendoza/determinantes macroeconómicos regionales de la migración mexicana 145 stark, odde, y edward taylor, “migration incentives, migration types: the role of relative deprivation”, economic journal, 101(408), 1991, pp. 116378. straubhaar, thomas, on the economics of international labor migration, berna, verlag paul haupt, 1988. todaro, michael, “a model a labour migration and urban employment in less developed countries”, the american economic review, 59, 1969, pp.138-148. unger, kurt, “regional economic development and mexican outmigration”, cuaderno de trabajo, núm. 11432, national bureau of economic research, 2005. fecha de recepción: 9 de enero de 2006 fecha de aceptación: 3 de julio de 2006 untitled-7 mexican immigrants and temporary residents in canada: current knowledge and future research richard e. mueller university of lethbridge abstract the migration of mexicans to canada is a new phenomenon, but it represents one of the most significant increases in the movement of people from latin america. since the mid-1990s, the number of mexicans in canada has been growing rapidly because of the return of the descendants of canadian mennonites who emigrated to mexico and the provisions of the north american free trade agreement (nafta), which eases the entrance requirements for mexican nationals. this article looks at the number of mexicans in canada, the timeframe of entry, and the number of temporary migrants admitted, and it suggests areas for future research. keywords: 1. international migration, 2. mennonites, 3. nafta, 4. canada, 5. mexico. resumen la migración de mexicanos a canadá, aunque es un fenómeno reciente, ha tenido uno de los incrementos más significativos entre los movimientos de personas de américa latina. desde mediados de los noventa, el número de mexicanos en canadá ha estado creciendo rápidamente como resultado del retorno de los descendientes de la población menonita que emigró a méxico y de las disposiciones del tratado de libre comercio de américa del norte (tlcan), que facilita el ingreso de ciudadanos mexicanos. en este artículo se examina el número de mexicanos en canadá, el tiempo de su ingreso y el número de migrantes temporales admitidos, y sugiere áreas de investigación para el futuro. palabras clave: 1. migración internacional, 2. menonitas, 3. tlcan, 4. canadá, 5. méxico. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 1, enero-junio de 2005 mexican immigrants and temporary residents in canada 33 the most studied human movement in the world may be that of mexicans entering the united states. mexican and american academics and policy makers have paid considerable attention to this migration, which has been one of the largest in history. recently, however, mexican migration to canada has been quietly increasing. the current number of mexicans residing in canada is minuscule compared to their numbers in the united states, which has some 8.5 million mexican-born residents.1 nevertheless, between the 1991 and the 2001 canadian census, the number of mexicans in canada increased dramatically, making it the largest group of immigrants from spanish-speaking latin america, and among the fastest growing from any country. it remains to be seen if the recent increases in mexican migration documented here are temporary or constitute a longer-term trend, but certain geopolitical and domestic demographic changes make it likely that flows of mexican migrants to canada will continue into the foreseeable future.* although the canadian literature is rich with studies on immigrants, little attention has been paid to mexican migration, with a couple of notable examples (whittaker, 1988; samuel, gutiérrez, and vázquez, 1995). one reason is that most studies of canadian immigration are based on aggregated data or on data disaggregated by immigration cohort or region. both approaches obfuscate the experience of mexicans. (for examples, see baker and benjamin, 1994; bloom, grenier, and gunderson, 1995; akbari, 1999; grant, 1999; green, 1999; schaafsma and sweetman, 2001; frenette and morissette, 2003; and the empirical work contained in beach, green, and reitz, 2003.) given the recent increase of mexican immigration to canada, the lack of information on the group represents a serious gap in our knowledge. the importance of studying mexicans in canada is underlined by the likelihood that their numbers will continue to increase over the foreseeable future. this will be owing to advanced economic integration resulting from the full implementation of the north american free trade agreement (nafta), demographic shifts in the canadian population that will increase the need to import low-skilled labor, the arrival of increasing numbers of mexican temporary workers and students, and even the continuing return of the mennonite population from northern mexico. 1 these figures, based on u.s. census data, are from “indicadores seleccionados de la población nacida en méxico residente en estados unidos de américa, 1970-2000,” instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), available at http:// www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=mpob65&c=3242. * an earlier version of this article was presented in tijuana, baja california, mexico, on march 4, 2005, at the xi conferencia de la asociación mexicana de estudios sobre canadá. i would like to thank the many conference participants for a helpful discussion as well as the two anonymous referees for their useful comments. 34 migraciones internacionales table 1. number of foreign-born in canada, 1991, 1996, and 2001. # change % change country of origin 1991 1996 2001 19911991mexico 22,035 30,085 42,740 20,705 93.96 antigua and barbuda 2,005 2,105 2,335 330 16.46 bahamas 1,315 1,215 1,285 -30 -2.28 barbados 15,245 15,620 15,005 -240 -1.57 cuba 1,965 3,395 5,320 3,355 170.74 dominica 1,670 2,450 2,825 1,155 69.16 dominican republic 3,215 4,875 5,155 1,940 60.34 grenada 5,550 7,805 8,975 3,425 61.71 haiti 41,695 51,145 53,905 12,210 29.28 jamaica 105,390 117,790 121,795 16,405 15.57 saint kitts and nevis 1,635 2,500 2,495 860 52.60 saint lucia 2,005 2,555 3,245 1,240 61.85 saint vincent and the grenadines 4,965 7,505 8,835 3,870 77.95 trinidad and tobago 56,425 63,565 65,145 8,720 15.45 caribbean (total) 245,650 285,515 299,290 53,640 21.84 belize 1,005 1,595 1,395 390 38.81 costa rica 1,735 1,875 2,500 765 44.09 el salvador 33,315 40,180 39,200 5,885 17.66 guatemala 10,180 13,965 14,095 3,915 38.46 honduras 3,150 3,935 4,505 1,355 43.02 nicaragua 9,285 8,960 9,535 250 2.69 panamá 2,325 2,515 2,520 195 8.39 central america (total) 60,995 73,025 73,750 12,755 20.91 argentina 13,510 12,495 13,830 320 2.37 bolivia 1,935 2,435 2,420 485 25.06 brazil 8,645 10,200 13,455 4,810 55.64 chile 24,440 26,945 25,210 770 3.15 colombia 8,585 9,855 18,115 9,530 111.01 ecuador 8,685 10,250 11,370 2,685 30.92 guyana 67,810 78,280 84,160 16,350 24.11 paraguay 5,050 5,140 5,020 -30 -0.59 peru 12,435 16,200 18,105 5,670 45.60 uruguay 5,770 5,955 6,300 530 9.19 venezuela 4,065 6,730 8,035 3,970 97.66 south america (total) 161,640 185,490 206,955 45,315 28.03 latin america (less mexico) 468,285 544,030 579,995 111,710 23.86 all countries (total) 4,566,300 5,137,785 5,647,125 1,080,825 23.67 source: statistics canada, census of canada, 1991, 1996, and 2001, from the migration policy insitute website (www.migrationpolicy.org). note: what may differ somewhat for these data compared to official statistics canada data since aggregation may be done differently. column totals may not add since numbers for each cell have been rounded to the nearest five. source countries with small numbers were eliminated but appear in totals. these figures include both permanent and temporary residents and show flows by country of last permanent residence, which may misrepresent the true number of mexican-born individuals in canada. however, whittaker (1988) showed that 95.1% of the 4,721 individuals of mexican birth who immigrated to canada between 1976 and 1984 also had mexico as the country of last residence. given data limitations, we will make the assumption that the majority of mexicans who arrive from mexico were born in that country. mexican immigrants and temporary residents in canada 35 using the existing literature, this article identifies the state of knowledge about the mexican-born living in canada. to provide a profile and quantification of mexicans residing both permanently and on a temporary basis in canada, the article uses data from the 2001 canadian census and recent data from citizenship and immigration canada (cic).2 the probable labor-market performance of mexicans in canada is also examined. because we should not view mexican migration to canada in isolation, where possible, the article compares this group to other immigrant groups, including those from latin america.3 finally, the article also considers areas for future research that would help not only to close the knowledge gap but to enhance our understanding of this increasingly important immigrant group. recent mexican migrant flows to address the shortcomings in knowledge about mexican immigration to canada, the first task at hand is to quantify the extent of that migration. cic disaggregates migrants to canada into “permanent” and “temporary” residents. the members of the former group have permanent residence status and can ultimately apply to become canadian citizens. the latter group includes visitors, workers, and students, all of whom are expected to return to their countries of origin. in canada, the number of permanent and temporary residents from mexico almost doubled from 1991 to 2001, rising from 22,035 to 42,720. this was the largest numerical increase for any group from latin america over that period (see table 1). even in percentage terms, this increase was dramatic; only colombia, venezuela, cuba, and guadeloupe had larger percentage changes in that period. by 2001, mexico had a higher percentage of its nationals living in canada than did any other country in the region, except for guyana, haiti, jamaica, and trinidad and tobago. permanent residents the composition and timing of mexican migration flows is interesting. about one-half of the 36,225 permanent mexican immigrants in canada reported in the 2001 census had arrived between 1991 and 2001 com 2 cic is the federal government agency responsible for regulating immigration to canada. it is akin to the u.s. citizenship and immigration service (uscis) in the united states, formerly called the immigration and naturalization service (ins). 3 in this article, “latin america” refers to all countries all countries south of the united states, including mexico, central and south america, and the caribbean. 36 migraciones internacionales pared to about one-third of immigrants from all other latin american countries, a figure similar to other immigrant groups (see table 2). in each successive ten-year period, the mexican cohort has about doubled in size, from 2,140 entries in 1961-1970, to 18,115 in 1991-2001. thus, mexican immigration is much more recent than that from other areas. why has there been a sudden surge in mexican immigration to canada? table 2. immigrant and non-immigrant population in canada, by country of birth and period of entry, 2001. tempobefore 196119711981199119911996immirary res1961 1970 1980 1990 2001 1995 2001 grants idents total méxico 1,441 2,140 4,865 9,660 18,115 6,650 11,465 36,225 6,525 42,740 antigua and barbuda 80 535 800 510 280 135 150 2,200 135 2,335 bahamas 85 120 360 295 260 95 165 1,120 170 1,285 barbados 1,190 4,635 4,680 2,185 1,960 1,220 740 14,650 350 15,005 cuba 150 275 295 715 3,500 960 2,535 4,940 385 5,320 dominica 80 460 765 710 680 365 315 2,705 120 2,825 dominican republic 65 80 310 1,670 2,845 1,695 1,150 4,965 190 5,155 grenada 100 1,080 1,975 1,955 3,170 1,560 1,610 8,275 700 8,975 haiti 235 2,520 17,055 15,535 17,275 10,110 7,170 52,625 1,280 53,905 jamaica 2,790 17,030 41,290 28,210 30,890 18,725 12,165 120,210 1,585 121,795 saint kitts and nevis 125 730 920 465 235 90 145 2,475 15 2,495 saint lucia 80 525 820 735 845 530 315 3,010 235 3,245 saint vincent and the grenadines 325 1,325 2,300 1,710 2,565 1,380 1,180 8,220 615 8,835 trinidad and tobago 1,095 12,465 18,635 13,340 18,605 12,220 6,390 64,145 1,005 65,145 caribbean (total) 6,655 42,380 91,045 68,540 83,640 49,355 34,290 292,270 7,025 299,290 belize 30 120 295 575 360 85 280 1,385 10 1,395 costa rica 30 60 75 850 1,220 610 605 2,230 270 2,500 el salvador 15 60 1,145 23,780 13,455 10,690 2,770 38,460 740 39,200 guatemala 40 125 930 6,215 6,360 4,360 2,000 13,680 415 14,095 honduras 0 50 355 1,190 2,735 1,690 1,050 4,340 170 4,505 nicaragua 0 45 125 4,695 4,510 3,560 950 9,380 155 9,535 panama 30 60 220 640 1,450 1,130 325 2,400 125 2,520 central america (total) 150 520 3,150 37,950 30,095 22,115 7,980 71,860 1,880 73,760 argentina 645 1,200 3,180 2,790 4,200 2,140 2,060 12,015 1,815 13,830 bolivia 50 160 320 775 970 475 495 2,270 145 2,420 brazil 500 1,090 1,765 2,345 5,995 2,630 3,370 11,700 1,750 13,455 chile 155 515 10,995 7,190 5,645 3,550 2,095 24,495 715 25,210 colombia 175 520 3,520 2,935 8,360 1,880 6,480 15,500 2,615 18,115 ecuador 65 385 4,285 2,165 4,000 2,195 1,805 10,905 465 11,370 guyana 1,315 7,420 24,110 27,045 23,640 15,025 8,620 83,535 630 84,160 paraguay 785 1,210 1,115 1,075 775 280 490 4,960 60 5,020 peru 180 585 2,330 5,660 8,360 5,275 3,080 17,120 985 18,105 uruguay 55 790 2,285 1,385 1,580 1,015 565 6,095 210 6,300 venezuela 270 525 805 1,490 3,965 1,660 2,305 7,055 985 8,035 south america (total) 4,310 14,500 54,910 55,045 67,790 36,310 31,480 196,560 10,390 206,955 latin america (less mexico) 11,115 57,400 149,105 161,535 181,525 107,780 73,750 560,690 19,295 580,005 all countries 8 9 4 , 4 6 5 936,275 1,830,680 9 6 3 , 3 2 5 198,640 (total) 745,565 1,041,495 8 6 7 , 3 5 5 5,448,480 5,647,125 source: statistics canada cat. no. 97f0009xcb01002. note: numbers may not add due to rounding error. source countries with small numbers were eliminated but appear in totals. mexican immigrants and temporary residents in canada 37 at first glance, the numbers seem to support the hypothesis that the nafta has facilitated the flow of mexicans to canada. according to philip martin (2004), as reorganization of the mexican economy following the implementation of nafta displaced workers, increased migration to the united states was expected. a reduction in those flows was also expected after the restructuring of the mexican economy and the commensurate job creation. certainly, those factors could be responsible for some of the increase in canada, as well. the provisions of the nafta made it easier for mexicans to enter canada to work and do business.4 these nafta work permits are not immigrant visas and do not directly lead to permanent-resident status or canadian citizenship, but they can lead to the increased flow of information from canada to mexico, which in turn can facilitate both temporary and permanent immigration by others. the number of mexican workers granted authorization to work in canada increased by 112% between 1994 (the year that nafta came into effect) and 2001 (table 3). this figure exceeds the growth in the number of work authorizations granted to american workers over the same period (table 4).5 this growth in mexican temporary workers has been across all entry types, but the largest numerical increase was in the intermediate and clerical categories, where almost all of the workers are employed in agriculture as a result of the seasonal agricultural workers program (sawp). this does not mean that nafta has not had an impact on the flow of mexican workers to canada, only that the direct effect of nafta has been minimal in terms of mexican workers arriving in canada. by way of comparison, mexicans and canadians are entering the united states on a temporary basis in much larger numbers, in terms of both absolute numbers of entries as well as the percentage growth rates in the post-nafta period. 4 there are four categories of nafta workers. business visitors are involved in international commercial activities and need to visit canada to fulfill their duties. these individuals do not enter the canadian labor market and they receive their compensation from outside of canada. intra-company transferees are mexican or american citizens who, under certain conditions, can enter canada with a work permit issued at the point of entry. investors and traders are those individuals who intend to invest substantially in canadian businesses, or who are involved in significant trade with canada. these individuals are required to have work permits, which are usually issued outside of canada. professionals are those with advanced education, who work in certain occupations, and who have pre-arranged employment in canada. they are compensated in canada, and they enter with a work permit. 5 of course, the canada-united states free trade agreement was implemented in 1989 and the u.s. economy performed extremely well in the 1990s, both of which may explain the paltry growth in work authorizations for canada over this period. still, it should be noted that the issuance of nafta professional visas increased while all other work authorization categories declined. 38 migraciones internacionales table 3. flow of temporary workers and nafta professionals to canada from mexico and the united states, fiscal years 1994 and 2001. fy 1994 fy 2001 % change type of entry mexico u.s. mexico u.s. mexico u.s. non-nafta workers 5,207 16,791 11,011 15,613 111.5 -7.0 management 4 1,053 11 592 175.0 -43.8 professional 104 8,058 162 7,895 55.8 -2.0 skilled and technical 28 4,896 83 4,879 196.4 -0.3 intermediate and clerical 4,848 856 10,465 658 115.9 -23.1 elementary and labourers 13 396 35 332 169.2 -16.2 not stated 210 1,532 255 1,257 21.4 -18.0 nafta professionals 34 6,385 101 8,236 197.1 29.0 total 5,241 23,176 11,112 23,849 112.0 2.9 source: meyers and o’neil (2004). note: numbers reflect individuals granted work authorization. table 4. flow of temporary workers and nafta professionals to the united states from mexico and canada, fiscal years 1994 and 2001. fy 1994 fy 2001 % change type of entry mexico canada mexico canada mexico canada non-nafta workers 24,885 23,922 113,856 61,437 357.5 156.8 treaty traders and investors (e1/e2) 2 7 8 3,123 3,354 3,704 1,106.5 18.6 speciality workers (h1b) 3,256 3,527 14,423 16,454 343.0 366.5 intercompany transferees (l1) 2,632 6,482 15,723 22,838 497.4 252.3 nafta professionals 1 1 24,826 2,571 92,915 23,272.7 274.3 total 24,896 48,748 116,427 154,352 367.7 216.6 source: meyers and o’neil (2004). note: numbers are for entries and not individuals. individuals may enter may have multiple entries. another possible explanation for the sudden increase is that returning mennonites have increased the mexican-born population in canada. between 6,000 and 7,000 mennonites emigrated from the provinces of manitoba and saskatchewan to the states of chihuahua and durango in the 1920s, following attempts to impose mandatory english-language school attendance on mennonite children and because of pressure from neighbors who responded negatively to the mennonites’ military exemption following the conscription act of 1917. mexico promised them a continued military exemption as well as the right to operate their own schools in their own language. although mennonites have been moving between canada and mexico since the 1920s, the pace of return migration to canada quickened during the last two decades of the twentieth century. this has been attributed to increased globalization (in general) and the nafta (in particular), as agricultural prices in mexico have decreased while the cost of living mexican immigrants and temporary residents in canada 39 has increased. land is also scarce and there are other non-economic factors, such as increased drug and alcohol use among the group’s young people.6 estimates suggest that at least 40,000 latin american-born mennonites and their descendents now live in canada, many having returned from mexico during the 1980s and 1990s. since these individuals were born to parents of canadian ancestry, those that the canadian government considered to be citizens could bypass the normal canadian immigration procedure. (janzen 2004 explains how the mennonites from latin american countries were “repatriated” to canada.) the number of mexicans entering canada permanently has increased by 127%, from 786 in 1994 to 1,783 in 2003 (table 5).7 assuming that the immigration of the mexican-born was comprised entirely of those who had to follow the normal immigration channels, the numbers in table 5 should exceed those in table 2, owing to return migration, migration to a third country, and deaths while in canada. however, the numbers in table 5 are smaller than the annual averages that can be calculated from table 2, which suggests that the return to canada of the mennonite population has been sizeable since these individuals will show up in the census data but not in the immigration numbers. table 5. permanent residents admitted to canada, by top ten latin american source countries in 2003, 1994-2003. % change country of origin 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 19942003 colombia 377 377 362 571 921 1,289 2,224 2,964 3,218 4,273 1,033.42 jamaica 3,910 3,607 3,278 2,835 2,234 2,339 2,453 2,769 2,448 1,981 -49.34 haiti 2,087 2,008 1,936 1,621 1,283 1,427 1,653 2,482 2,214 1,941 -7.00 argentina 442 482 545 474 414 402 455 623 843 1,783 303.39 mexico 786 763 1,231 1,720 1,392 1,720 1,656 1,934 1,915 1,737 120.99 guyana 4,136 3,870 2,288 1,760 1,193 1,320 1,267 1,664 1,425 1,390 -66.39 peru 978 831 830 666 472 545 605 842 858 1,018 4.09 cuba 373 445 512 560 525 689 852 966 866 875 134.58 brazil 553 583 592 601 550 637 840 854 759 862 55.88 venezuela 350 415 548 725 522 485 473 572 555 709 102.57 total latin america (less mexico) 20,697 19,701 17,647 15,706 12,652 13,509 15,314 18,226 17,501 18,584 -10.21 total all countries 224,399 212,866 226,072 216,039 174,196 189,963 227,459 250,616 229,036 221,352 -1.36 source: citizenship and immigration canada (2005). 6 see linda wilcox young (1995) for a discussion of some of the expected displacements to agricultural labor in the post-nafta period, most of which have been borne out with time. see also the mennonite central committee website (www.mcc.org) for a brief background about the migration of mennonites throughout the world, and pedro castro (2004) for detailed discussion of these returning mennonites. 7 the percentage increases of colombians, cubans, and argentines to canada over this same period are larger. the first two cases are likely the result of increased refugee flows, and the latter, the result of the economic crisis in argentina. 40 migraciones internacionales as further proof of the importance of this return migration, the mennonite population in canada is concentrated mainly in ontario, manitoba, and alberta, primarily in those provinces’ rural areas. comparing the provinces and cities of where mexican-born residents reside with those where the canadian-born and immigrants from other groups reside may be useful in determining the nature of the mexican migration. immigrants to canada tend to live in the largest canadian cities. indeed, in 1996, almost 85% of all immigrants lived in one of canada’s 20 largest cities, and in 2001, the figure was nearly the same, 86%. both figures are about 25 percentage points higher than the same figures for all canadian residents (both immigrants and natives). as of 2001, only 48% of the mexican population lives in the 20 largest cities, however. another interesting comparison is that just over half of all canadian residents lived in alberta, manitoba, and ontario in 2001, whereas over 70% of the mexican-born lived there and only about 30% lived in the three provinces’ 12 urban areas. those figures are consistent with a large migration of mennonites from mexico. together with the evidence presented above, this suggests that a sizeable number bypassed the usual immigration channels. a back-of-the-envelope calculation allows us to estimate the numbers of mennonites and non-mennonite mexican-born individuals living in canada in 1996 and 2001 (see table 6). assuming that mexicans of non-mennonite background would be distributed throughout canada in the same proportions as immigrants from all other source countries, we can estimate the number of mennonites and non-mennonites who entered from mexico: in 1996, 11,934 of the 27,485 mexican-born residing in canada were mennonites and 15,551 were not. in 2001, approximately 14,012 were returning mennonites compared to 22,213 mexican-born non-mennonites.8 this represents increases of 17.4% and a 42.8%, respectively, among the mennonite and non-mennonite population of mexican-born individuals in canada. 8 these numbers are calculated by assuming that the proportion of non-mennonite mexican who immigrated to canada and were distributed throughout the country in the same proportions of those who emigrated from all source countries. if we assume that all mexicans in canada in 1996 had the same settlement patterns as the group of all immigrants, then 65.59% of the mexican born would live in alberta, saskatchewan, and ontario, and 15.71% of these individuals would live in rural areas. in other words, 2,836 of the 27,484 mexican-born individuals in canada (27,485 x 0.6559 x 0.1571 = 2,836) would have lived in rural areas in these three provinces. the actual number of mexican-born living in these areas was 14,770. the difference is 11,934 and is an estimate of the number of mexican mennonites living in these areas. an estimate of the number of non-mennonite mexicans living in canada is 15,551 (27,485 – 11,934). using the same methodology and the 2001 data, we estimate the number of mexicanborn mennonites to be 14,012 and the number of mexican-born non-mennonites at 22,213. mexican immigrants and temporary residents in canada 41 table 6. province and census metropolitan areas of mexicans, all immigrants, and all canadian residents, 1996 and 2001. 1996 2001 mexall immiall resimexall immiresiicans grants dents icans grants dents canada 2 7 , 4 8 5 4,971,070 28,846,761 3 6 , 2 2 5 5,448,480 30,007,094 british columbia 3,300 9 0 3 , 1 9 5 3 , 724,500 5,130 1,009,815 3,907,738 vancouver 2,015 6 3 3 , 7 4 0 1 , 831,665 3,785 7 3 8 , 5 5 0 1,986,965 victoria 2 0 0 5 7 , 8 0 0 3 0 4 , 2 8 7 2 0 5 5 7 , 5 9 0 3 1 1 , 9 0 2 alberta 2,685 4 0 5 , 1 4 0 2 , 696,826 3,885 4 3 8 , 3 3 5 2,974,807 calgary 4 4 5 1 7 0 , 8 8 0 8 2 1 , 6 2 8 7 6 0 1 9 7 , 4 1 0 9 5 1 , 3 9 5 edmonton 4 0 0 1 5 8 , 3 7 0 8 6 2 , 5 9 7 4 3 5 1 6 5 , 2 3 5 9 3 7 , 8 4 5 saskatchewan 2 8 0 5 2 , 3 1 5 9 9 0 , 2 3 7 2 8 5 4 7 , 8 2 5 9 7 8 , 9 3 3 regina 7 5 1 5 , 2 3 0 1 9 3 , 6 5 2 5 5 1 4 , 0 1 5 1 9 2 , 8 0 0 saskatoon 8 5 1 6 , 4 5 5 2 1 9 , 0 5 6 1 3 0 1 6 , 8 6 5 2 2 5 , 9 2 7 manitoba 4,350 1 3 5 , 9 4 5 1 , 113,898 4,580 1 3 3 , 6 6 0 1,119,583 winnipeg* 4 5 5 1 1 1 , 6 9 0 6 6 7 , 0 9 3 5 6 5 1 0 9 , 3 9 0 6 7 1 , 2 7 4 ontario 1 3 , 6 9 0 2,724,490 10,753,573 1 7 , 8 0 5 3,030,075 11,410,046 hamilton 3 1 5 1 4 5 , 6 6 0 6 2 4 , 3 6 0 5 3 5 1 5 4 , 6 5 5 6 6 2 , 4 0 1 kitchener 3 9 5 8 2 , 7 6 0 3 8 2 , 9 4 0 5 9 0 9 0 , 5 7 0 4 1 4 , 2 8 4 london* 4 2 0 7 9 , 1 0 5 4 1 6 , 5 4 6 4 0 5 8 0 , 4 1 0 4 3 2 , 4 5 1 oshawa 4 0 4 4 , 1 1 0 2 6 8 , 7 7 3 1 2 0 4 6 , 1 5 0 2 9 6 , 2 9 8 ottawa-hull (pq)* 6 1 0 1 6 1 , 2 7 5 9 9 8 , 7 1 8 8 5 0 1 8 5 , 0 0 5 1,063,664 st. catharines-niagara4 2 5 6 7 , 2 8 5 3 7 2 , 4 0 6 4 8 0 6 6 , 0 4 5 3 7 7 , 0 0 9 sudbury (greater) 1 5 1 2 , 2 5 0 1 6 5 , 6 1 8 1 5 1 0 , 7 8 0 1 5 5 , 6 0 1 toronto* 2,510 1,772,905 4,263,759 4,370 2,032,960 4,682,897 windsor* 3 8 0 5 7 , 9 6 5 2 8 6 , 6 1 1 3 4 0 6 7 , 8 8 0 3 0 7 , 8 7 7 quebec 3,005 6 6 4 , 4 9 5 7 , 138,795 4,330 7 0 6 , 9 6 5 7,237,479 montreal* 2,175 5 8 6 , 4 6 5 3 , 326,447 3,370 6 2 1 , 8 8 5 3,426,350 quebec 2 2 5 1 7 , 3 9 0 6 7 1 , 8 8 9 2 6 0 1 9 , 6 8 5 6 8 2 , 7 5 7 new brunswick 5 5 2 4 , 3 8 0 7 3 8 , 1 3 3 7 5 2 2 , 4 7 0 7 2 9 , 4 9 8 nova scotia 9 5 4 1 , 9 6 0 9 0 9 , 2 8 2 8 0 4 1 , 3 1 5 9 0 8 , 0 0 7 halifax* 5 5 2 3 , 8 6 5 3 4 2 , 9 6 6 4 0 2 4 , 3 9 0 3 5 9 , 1 8 3 prince edward island 1 0 4,395 1 3 4 , 5 5 7 2 0 4,140 1 3 5 , 2 9 4 newfoundland & labrador 0 8,490 5 5 1 , 7 9 2 1 0 8,030 5 1 2 , 9 3 0 st. john’s 0 5,070 1 7 4 , 0 5 1 0 4,885 1 7 2 , 9 1 8 yukon 1 0 3,190 3 0 , 7 6 6 0 3,020 2 8 , 6 7 4 north west territories* 0 2,615 3 9 , 6 7 2 1 0 2,380 3 7 , 3 6 0 nunavut* 0 4 6 0 2 4 , 7 3 0 1 0 4 4 5 2 6 , 7 4 5 total top 20 cmas 1 1 , 2 4 0 4,220,270 17,195,062 1 7 , 3 1 0 4,704,355 18,311,798 % of total immigration 40.90 84.90 59.61 47.78 86.34 61.02 total ab, mb, on 2 0 , 7 2 5 3,265,575 14,564,297 2 6 , 2 7 0 3,602,070 15,504,436 % of total immigration 75.40 65.69 50.49 72.52 66.11 51.67 total urban-ab, mb, on 5,955 2,752,565 9,463,956 8,900 3,097,100 10,281,722 % 28.73 84.29 64.98 33.88 85.98 66.31 total rural-ab, mb, on 14,770 5 1 3 , 0 1 0 5 , 100,341 1 7 , 3 7 0 5 0 4 , 9 7 0 5,222,714 % 71.27 15.71 35.02 66.12 14.02 33.69 total 2 7 , 4 8 5 4,971,070 28,846,761 3 6 , 2 2 5 5,448,480 30,007,094 source: statistics canada cat. no. 97f0009xcb01003. notes: * denotes an adjusted figure due to boundary change. numbers may not add due to rounding. a number of jurisdictions do not include indian reservations since these were not enumerated. 42 migraciones internacionales in sum, the increase in mexican migration to canada appears to be due to both the sizable flows of mennonites of canadian descent returning to canada as well as a general increase in the number of mexican-born residents in canada. according to this rough estimate, in recent years, the group of mexican-born non-mennonites in canada is larger and has been growing faster than has the mexican-born mennonite population. the increase in the number of temporary workers due to nafta may possibly also explain a portion of this flow, although the direct effects of nafta are small, as will be seen next. temporary residents canadian temporary-migration permits are available in four main categories: (1) student, (2) temporary worker, (3) humanitarian (refugee) arrival, and (4) “other.” temporary migrants can hold more than one permit (zlotnik, 1996:86). although the “other” group is sizeable— some 72,024 of the total 244,922 admittances in 2003, primarily visitors—there is scant information on the group (cic, 2005). below, we will discuss the first three categories. students the flow of mexican students to canada is high, but the stock of mexican students is not (cic 2003). this indicates that many mexicans come to canada to study for a short period (table 7).9 in 2001, 4,847 mexican students came to study in canada (almost 7% of all foreign students) while stocks (4,475 mexican students) accounted for only 3% of canada’s foreign students. although these stocks are small, they have increased fivefold since 1990 when there were only 882 mexican students in canada. this increase is likely due to the nafta, expedited medical procedures for foreign students, the appreciation of the mexican peso since 1997, and the establishment of three canadian education centres (cecs) in mexico, which promote canadian educational institutions (cic 2003). between 1990 and 2001, the number of mexican students in canada increased 400%, compared to only about 56% between 1980 and 1990. in the latter instance, the increase was consistent with the increase in the numbers of students from all countries, but the increase from 1990 to 2001 is about three times greater for mexican students compared to students from all countries. the in 9 newer data are available (cic, 2005) that support the supposition that many mexican students are taking part in short-term exchange and/or language-training programs. these data show a decline in both the stocks and flows of mexican students in 2002 and 2003, probably because of the june 2002 immigration and refugee protection act (irpa). irpa dropped the requirement that students obtain a visa to enter canada if they are coming to study for six months or less. mexican immigrants and temporary residents in canada 43 crease has come as the result of higher enrollments in all types of training courses, but predominantly in trades, universities, and other postsecondary institutions (colleges and technical institutes). table 7. stocks and flows of foreign students in canada, mexico and all countries, selected years, 1980-2001. fiscal year % change 1 9 8 0 1 9 9 0 1 9 8 0 1 9 8 5 1 9 9 0 1 9 9 5 2 0 0 0 2 0 0 1 1 9 9 0 2 0 0 1 stocks mexico total 5 6 7 5 6 5 8 8 2 1,115 3,747 4,475 55.56 4 0 7 . 3 7 secondary or less 2 6 1 2 7 7 4 2 9 4 1 6 1,092 1,231 64.37 1 8 6 . 9 5 trade 3 9 5 0 1 8 0 2 1 9 6 3 3 8 2 2 3 6 1 . 5 4 3 5 6 . 6 7 university 1 7 0 1 6 4 2 4 1 3 8 3 1,180 1,347 41.76 4 5 8 . 9 2 other post-secondary 0 1 1 1 7 7 5 4 3 3 6 4 2 3,676.47 other 9 7 6 3 1 5 2 2 4 0 9 4 3 3 -84.54 2,786.67 all countries total 36,751 38,356 56,722 63,131 107,961 133,022 54.34 134.52 secondary or less 11,507 12,488 22,020 19,802 27,781 31,568 91.36 43.36 trade 4,518 4,186 5,355 8,255 14,757 17,291 18.53 222.89 university 19,677 20,872 25,683 29,352 49,006 58,979 30.52 129.64 other post-secondary 0 1 9 8 2,472 3,549 9,851 17,046 589.56 other 1,049 6 1 2 1,192 2,173 6,566 8,138 13.63 582.72 flows mexico 6 0 1 7 7 6 8 5 7 1,119 4,259 4,847 42.60 465.58 all countries 20,620 18,716 30,711 32,538 63,684 73,979 48.94 140.89 source: citizenship and immigration canada (2003). notes: students are classified by country of last permanent residence, not country of citizenship. numbers are as of december 1 of each year. this sharp increase has important implications for permanent immigration to canada since foreign students often seek permanent residency upon the completion of their studies, adding an important source of talent to the canadian labor market. as immigration minister joe volpe told the house of commons standing committee on citizenship and immigration: international students also represent a current and future pool of talent for many businesses right across canada. that’s why my department is currently looking at ways to make sure canada can attract more foreign students to come and study at canadian universities and colleges and to better integrate into the labor market those who wish to gain canadian work experience. training foreign students in canada also overcomes the problem of foreign credential recognition that so often plagues immigrants with foreign education and experience. 44 migraciones internacionales temporary workers mexico is second only to the united states in the number of foreign workers who entered canada annually from 1994 through 2003 (table 8). in each of those years, mexicans form the second or third largest stock of foreign temporary workers (table 9). the fact that mexico places second in the flow of workers, but third in the stock of foreign workers is likely due to the fact that these flows of immigrants are quite different. the mexican migration is comprised of males working under the auspices of the sawp. the program initially bought farm workers from the caribbean to reduce seasonal domestic-labor shortages on canadian fruit and vegetable farms, which had been experienced since the second world war. in 1974, mexican workers were allowed to join the program. (see basok 2000, 2002, 2003 for a review of the program details as well as its outcomes in terms of living standards, treatment of workers, and investment in mexico by these workers with money earned in canada.) in 2004, this program brought 18,755 farm workers to canada; about 10,000 of whom were mexicans. most work 10to 12hour days, six days a week for four to eight months. the job market for nannies and domestics in canadian households, by contrast, is dominated by temporary workers from the philippines. most mexican farm workers have returned home by december 1, when the stock of foreign workers is enumerated. table 8. foreign worker population by principal country of origin, annual flows, 1994-2003. % change 1994country of origin 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2003 united states 23,208 23,152 24,141 24,879 25,142 25,124 28,004 24,666 20,926 15,403 -33.63 mexico 5,241 5,836 5,718 6,128 6,980 8,119 10,046 11,250 11,528 11,075 111.31 australia 3,282 3,331 3,632 3,682 3,758 3,710 4,333 4,930 5,726 5,910 80.07 jamaica 4,825 5,144 5,108 5,264 5,083 5,425 5,347 5,778 5,522 5,901 22.30 united kingdom 4,578 4,506 4,717 5,101 5,352 6,381 7,001 7,338 6,530 5,859 27.98 japan 4,281 4,255 4,134 4,513 4,549 5,047 4,292 4,431 5,341 5,426 26.75 philippines 1,372 2,010 1,819 2,056 2,198 2,198 2,256 4,083 4,689 4,877 255.47 france 3,564 3,855 3,873 4,255 4,321 4,823 5,574 5,246 4,806 4,798 34.62 india 868 1,084 1,123 1,053 1,392 1,539 2,394 2,163 2,159 2,103 142.28 germany 1,615 1,857 1,774 1,865 2,150 2,338 2,558 2,608 2,204 1,864 15.42 trinidad and tobago 1,482 1,584 1,630 1,739 1,746 1,663 1,799 1,830 1,679 1,600 7.96 china 1,518 1,099 1,058 984 1,187 1,464 1,618 1,549 1,441 1,021 -32.74 total for top ten 53,594 55,080 56,546 59,482 61,279 64,818 71,805 72,493 69,431 63,216 17.95 total other countries 13,989 14,596 14,945 16,160 18,786 21,727 24,241 24,936 21,603 18,935 35.36 grand total 67,583 69,676 71,491 75,642 80,065 86,545 96,046 97,429 91,034 82,151 21.56 source: citizenship and immigration canada (2005). notes: these are figures for primary country of last permanent residence. seasonal workers are counted each time they enter the system. in 2003, 14,773 of the 82,151 entries were reentries of seasonal workers. mexican immigrants and temporary residents in canada 45 table 9. stock of foreign workers by principal country of origin, 1997-2003. % country change of 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1994 origin 2003 united states 17,483 17,675 18,536 19,880 20,324 19,841 20,940 20,684 20,034 20,449 16.97 philippines 7,305 6,005 5,465 5,710 5,854 5,976 6,348 8,249 10,647 12,516 71.33 mexico 4,958 5,375 5,294 5,807 6,753 8,099 9,973 11,141 11,621 11,649 134.95 united kingdom 4,295 4,329 4,413 4,633 5,133 5,615 6,345 6,860 6,946 7,337 70.83 japan 5,266 5,098 5,064 5,370 5,262 6,158 5,464 5,530 6,846 7,332 39.23 australia 3,211 3,512 3,745 3,796 3,875 3,896 4,426 5,293 6,093 6,762 110.59 jamaica 5,260 5,497 5,342 5,354 5,137 5,474 5,232 5,676 5,452 5,955 13.21 france 2,052 2,036 2,043 2,248 2,465 2,790 3,268 3,683 3,998 4,409 114.86 india 957 963 942 961 1,292 1,542 1,889 1,900 2,208 2,994 212.85 china 2,222 1,559 1,324 1,132 1,246 1,204 1,353 1,561 1,950 2,683 20.75 germany 1,299 1,397 1,411 1,513 1,605 1,642 1,966 2,233 1,985 2,239 72.36 trinidad and tobago 1,543 1,640 1,588 1,742 1,775 1,644 1,761 1,761 1,645 1,644 6.55 total for top ten 53,555 52,726 52,901 56,053 58,183 61,135 65,851 71,249 75,830 82,086 53.27 total other countries 15,710 15,898 15,161 15,028 16,838 18,769 21,713 23,461 24,801 29,109 85.29 grand total 69,265 68,624 68,062 71,081 75,021 79,904 87,564 94,710 100,631 111,195 60.54 source: citizenship and immigration canada (2005). notes: these are figures for primary country of last permanent residence and are workers in the system as of december 1 each year. those who obtained permanent resident status are not included. whereas there is little information on most mexican immigrants in canada, recently, the sawp has been studied extensively. both canadian and mexican government officials have hailed the program as a success, often pointing to the return rate to canada of mexicans (who can be requested by name by canadian employers). for example, carlos obrador, mexico’s vice-consul in toronto, said that the mexico-canada guest worker program “is a real model for how migration can work in an ordered and legal way.” according to the mexican government, 80% of mexican workers are repeat hires and very few stay on in canada illegally. then-canadian prime minister jean chrétien, in mexico in march 2003, said: this program where your farmers can come and work in canada has worked extremely well and now we are exploring (ways) to extend that to other sectors. the bilateral seasonal agricultural workers program has been a model for balancing the flow of temporary foreign workers with the needs of canadian employers. 46 migraciones internacionales still, there have been problems, most of which have arisen from the bureaucracy on the mexican end of the program, as well as the expense and time of frequent travel to mexico city to obtain the required documents. there have also been some complaints that workers are not treated well yet are afraid to criticize substandard working conditions for fear of not being able to return the following year. still, the highreturn rate suggests that the sawp’s beneficial aspects outweigh the problems, at least as far as the workers themselves are concerned. although the number of farm-related workers arriving in canada in the 1990s has increased dramatically, there has been only a modest increase in the number of other mexicans coming to canada to work on a temporary basis (table 3). the number of temporary workers coming to canada from mexico increased by 112% between 1994 and 2001, but most of this growth has come as a result of the increase in farm workers (intermediate and clerical workers). the numbers of workers admitted under many other categories (including those entering under the provisions of nafta) have increased more dramatically in percentage terms, although they are still small in absolute numbers.10 still, one might have expected the number of nafta workers to have increased in canada over this period, owing to the heightened restrictions placed on temporary mexican workers entering the united states even under the provisions of nafta (papademetriou, 2003). canadian professionals have a much easier time crossing the border into the united states than do their mexican counterparts. the canadians only need to document their professional credentials and have an offer letter from a u.s. employer in order to obtain a tn (or nafta professional) visa. the application can be processed at any port-of-entry along the u.s.-canadian border. by contrast, mexican professionals must have a visa from a u.s. consulate, documentation of credentials, and an offer letter from a u.s. employer. in addition, the prospective employer must file a laborconditions application. furthermore, until 2004, no more than 5,000 tn visas that could be issued to mexican nationals annually (although that limit may was not binding. while a tn visa allows individuals to work in the country for one year at a time (with an unlimited number of extensions), an h-1b visa allows for three years of work (renewable once to a maximum of six years). for mexican professionals, both the tn and h-1b visas require similar paperwork, yet for canadians, it is much more time consuming and costly to apply for an h-1b visa than a 10 table 4 shows the dramatic increase in both mexicans and canadians admitted temporarily to the united states. while the figures in this table represent admittances and not individuals, as in table 3, they still show that there has been a dramatic influx of temporary workers to the united states. thus, the united states continues to be a bigger draw for temporary legal workers from mexico than is canada, and both the absolute numbers and the growth rates attest to this fact. mexican immigrants and temporary residents in canada 47 tn visa (jachimowicz and meyers, 2002). for mexicans, the opposite is true and evidence suggests that mexican professionals have been following the traditional routes of temporary migration and applying for these visas which offer better security with about the same amount of paperwork (papademetriou, 2003). humanitarian arrivals in 2003, mexico ranked third on the list of humanitarian arrivals in canada, with 2,428 individual cases, a figure about ten times higher than the same figures in 1994 (table 10).11 over that nine-year period, mexico ranked third in terms of growth rate (behind only colombia and costa rica). although current published sources do not disaggregate the reasons given by asylum seekers, we do know that the number of mexicans seeking entry into canada has increased. table 10. flow of humanitarian population by top ten sources countries in 2003, 1994-2003. % change 1994country of origin 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2003 pakistan 694 1,016 1,026 1,198 1,732 2,445 3,131 3,008 3,264 3,284 373.20 united states 258 249 241 315 225 246 333 397 836 2,527 879.46 mexico 246 575 912 978 1,065 1,049 1,279 1,562 1,968 2,428 886.99 costa rica 81 72 92 96 173 459 314 694 1,496 1,738 2,045.68 colombia 83 72 82 111 315 674 1,226 1,637 2,390 1,521 1,732.53 china 474 765 909 1,198 2,007 2,493 2,108 2,626 1,887 1,374 189.87 sri lanka 2,460 2,287 2,728 2,508 2,427 2,661 2,790 2,264 1,538 1,077 -56.22 india 1,193 1,269 1,426 1,261 1,173 1,547 1,492 1,466 1,197 1,024 -14.17 nigeria 212 305 408 470 648 564 872 691 630 597 181.60 guyana 65 76 92 120 175 226 288 468 515 542 733.85 total for top ten 10,927 13,298 14,251 12,058 12,406 21,626 17,899 22,140 16,540 16,112 47.45 total other countries 10,609 12,310 11,332 12,378 12,700 16,544 19,561 21,850 16,113 13,252 24.91 grand total 21,536 25,608 25,583 24,436 25,106 38,170 37,460 43,990 32,653 29,364 36.35 source: citizenship and immigration canada (2005). notes: these are figures for primary country of last permanent residence. sebastián escalante (2004) showed that sexual orientation and domestic violence were the two most common reasons given by mexican 11 data that show only flows of refugee claimants by country of alleged persecution basically mirror those in table 10. the exception is the united states, which does not rank in the top ten source countries in the case of refugees; recent increases from that country is likely due to those fleeing military service. 48 migraciones internacionales refugee claimants in canada in 1996 and 1997. in 1996, mexicans presented 951 claims to the immigration and refugee board (irb), and in 1997, 926 (mexico ranked ninth and sixth, respectively, in terms of the percentage of total claims). most were either rejected, finalized by other means, or became part of the backlog of refugee claimants. escalante argues that the widespread assumption that mexicans refugee claimants are simply economic migrants or tourists is not true. however, he does not present evidence showing the positive determinations of mexican cases versus other refugee claimants, so we do not know the success rate (and therefore, presumably the legitimacy) of these claims in comparison to other source countries. in 2004, the irb finalized 2,684 claims by mexicans. only 25% were accepted, compared to an overall acceptance rate of 40%.12 canadian labor-market performance canada accepts the majority of its immigrants based on their ability to perform well in the labor market and to contribute to canadian society. for canadian economists and policy makers, the most important question is how immigrants perform in the labor market, both in absolute terms, and relative to other immigrant groups and native-born canadians. for mexican immigrants and temporary residents in canada, however, there is almost no information about their labor-market assimilation . in other words, how well do mexican immigrants adapt to the canadian labor market? this dearth of information is largely owing to the inclusion of mexicans within the aggregated group of “all latin americans” (for example, in the canadian census public use microdata files). what information exists is only of limited use for commenting on the successful labor-market assimilation of mexicans in canada. david a. green (1999) has shown that more recent cohorts are less skilled than were previous cohorts, and those immigrants who are not assessed on their skills or are not fluent in english at the time of arrival are less occupationally mobile. although we currently have no idea about the number of mexicans entering as economic immigrants (that is, those assessed by cic on their labor-market skills), the increasing number of humanitarian arrivals from mexico does not bode well for their potential success in the canadian labor market. elizabeth mcissac (2003) also shows that in the 1990s, newer immigrants in general had lower 12 the canadian council for refugees compiled these numbers from data supplied by the irb, the government body that adjudicates refugee cases in canada. a total of 40,408 claims were finalized, with 16,005 (40%) accepted, 19,108 (47%) denied, 2,809 (7%) abandoned, and 2,414 (6%) withdrawn or otherwise resolved. see www.web.ca/~ccr. mexican immigrants and temporary residents in canada 49 employment rates, higher unemployment rates, and lower wages, relative to both earlier immigrants and native-born canadians, even though these recent immigrants have higher educational levels then the other two groups. she argues that this is due to problems with canadians accepting or recognizing foreign credentials. marc frenette and rené morissette (2003) compared data from 2001 census to earlier censuses and found that the most recent immigrants have lower wages, and primeaged immigrant workers (those in the middle of their working lives) are mainly affected, which further suggests that foreign labor-market experience is not valued in canada. a statistics canada (2003) survey showed that six of 10 recent immigrants to canada worked in different occupations than the ones they had had before coming to canada, and that many immigrants were concentrated in relatively low-skilled occupations, such as manufacturing and sales. jeffrey reitz (2005: 3) summarizes this nicely: although education credentials among recent immigrants have been higher on average than those of canada’s native-born workforce and are rising, and despite the fact that recent immigrants’ levels of fluency in one official language have not changed, the trends in immigrants’ employment and earnings are downward. this suggests that the real problem is not so much their skill levels, important as they may be, but rather the extent to which these skills are accepted and effectively utilized in the canadian workplace. thus, the canadian labor market may be under-utilizing immigrants’ skills, and this is reflected in their incomes. bente baklid (2004) conducted interviews with survey groups of immigrants and found that many who obtained canadian education credentials or experience in canada felt that this was essential to their labor market success. similarly, arthur sweetman (2004) has shown that earnings for immigrants educated in their home countries is positively correlated with the general quality of education in those countries as measured by mean standardized international test scores. unfortunately, mexico does not rank well compared to other countries in these tests, implying that mexicans who were educated in mexico may be at a significant earnings disadvantage in canada (the good news is that immigrants educated in canada do not generally have this problem). similarly, naomi alboim and her co-authors (2005) show that canadian education increases the return to foreign education, but canadian experience does not increase the return to foreign experience. since the majority of mexicans entered canada during the 1990s, this recent decline in immigrant wages may disproportionately affect this group. furthermore, the chances of emigrating from canada appear to be higher for immigrants who have 50 migraciones internacionales had difficulty finding good employment in the canadian labor market because of, among other things, credential recognition these authors find that 4.3% of all permanent immigrants who landed in canada in the 1990s had emigrated from canada by 2000, based on an analysis of income tax returns. for those from south and central america, this figure is only 2.6%, one of the lowest proportions for any source region (dryburgh and hamel, 2004:15). related to labor-market performance is the incidence of poverty among immigrant groups, both in absolute and relative terms. immigrants are over-represented at both the high and the low end of the earnings distribution (kazemipur and halli, 2000:81). in 1991, the canadian national poverty rate was 15.6%; latin americans had the highest poverty rate (41%) of any ethnic group (2000:83). these high levels of poverty might be due to the recent nature of migration from latin america. notably, canada experienced a recession in 1991, which probably inflated the poverty rates for those newcomers as they had yet to fully integrated into the canadian labor market. moreover, the ageearnings profile of canadian males, both high school and university graduates, deteriorated during the last quarter of the twentieth century, which might also affect labor-market assimilation (beaudry and green, 2000). mexico has allowed dual citizenship since 1996, and so one small positive development for assimilation is the number of mexicans acquiring canadian citizenship. because mexican migratory flows are fairly new and there is a long waiting period to acquire citizenship, the number of mexicans granted canadian citizenship is still not high: in 2000, only 1,286 individuals naturalized (migration policy institute, no date). still this represents an increase of 128% since 1996 and, given the propensity of immigrants with higher-than-average human-capital endowments to self-select into citizenship, this is a particular positive development for canada (devoretz and pivnenko, 2004). without the benefit of disaggregated data and a solid multivariate analysis, we can only speculate about the labor-market performance of mexicans living in canada vis-à-vis other immigrants groups and native-born canadians conclusions and directions for future research mexicans, arriving in greater numbers as immigrants, temporary workers, students, and even refugees, have become increasingly important in canada. still, little is known about this group, aside from the fact that there are more mexicans in canada today than ever before, and that mexican immigrants and temporary residents in canada 51 this group has been growing at a rapid rate. this demographic change is likely the result of both the returning mennonite population and the provisions of the nafta, which make entry into canada less burdensome for mexican nationals. the recent literature on immigration to canada indicates that it will be difficult for these groups to succeed economically in the canadian labor market. unfortunately, much of what we can infer from this published research is speculative in regard to mexicans since most of this research does not disaggregate immigrants by country of origin. as such, it is almost impossible to determine how mexicans are doing economically in canada, especially given the diversity of the mexican immigrant population, which ranges from highly skilled professionals to low-skilled workers. it is expected that the recent increase in mexicans coming into canada will continue for several reasons. economic integration will deepen as the nafta provisions fully take effect. as the ranks of mexican immigrants swell, migrant networks will form and consolidate, providing a demonstration effect and facilitating the flow of information back to mexico about canada as an alternative destination to the united states. canada is facing demographic changes, including a skills shortage and the retirement of the baby boomers (baklid, 2004). the shortage will particularly occur among low-skilled workers, which could put pressure on policymakers to expand programs such as the sawp into areas beyond agriculture (burstein and biles, 2003). although the number of mexicans desiring to migrate is expected to decrease in the longer term, as birth rates in mexico fall and the mexican economy improves and offers better employment opportunities to its citizens (martin, 2004), over the near term, the potential for migration growth to canada continues. this underscores the main point of this article: little is known about this increasingly important group of migrants and this gap in our collective knowledge that should be closed. directions for future research include: • what are the characteristics of the mexicans who immigrate to canada? how does this group compare to other immigrants in terms of the main indicators for labor-market performance: age at arrival, education, language ability (in english or french), labor-market experience, and so forth? • how have recent mexican immigrants performed in the labor market compared to other immigrants? is credential recognition, as well as other barriers to the canadian labor market, a problem for mexicans as it is for immigrants in general? • why are more mexican students studying in canada? what is their likelihood of remaining in the country following graduation? 52 migraciones internacionales • on what type of abuse or persecution do mexicans base their claims for refugee status? why is the proportion of successful refugee claims so low for mexico compared to the success rates from other source countries? some of the data necessary to answer these questions do exist, but as noted above, they generally have not been exploited by researchers: cic provides special tabulations to researchers, and every five years, statistics canada releases census microdata with detailed information on the foreign-born population in canada. statistics canada also manages the longitudinal immigration database (imdb), which combines the landing data on immigrants to their taxation records,13 and the longitudinal survey of immigrants to canada (lsic) contains similar data. statistics canada conducts numerous other surveys that may be useful as well.14 finally, the immigration and refugee board and other sources provide detailed information on many refugee cases. the rapid increase in the number of mexicans residing both permanently and temporarily in canada is likely to increase over the next few years. despite the relative importance of one of canada’s newest groups of immigrants, we understand very little about these migrants and how they are assimilating into the canadian labor market. it is hoped that this article will inspire more research regarding this large and disparate group of immigrants to canada. references abbott, michael g., “the imdb: a user’s overview of the immigration database”, in charles m. beach, alan g. green, and jeffrey g. reitz (eds.), canadian immigration policy for the 21st century, kingston, queen’s university, john deutsch institute for the study of economic policy in cooperation with mcgill-queen’s university press, 2003, pp. 315-322. 13 landing data are those collected when immigrants enter canada for the first time following obtaining permanent resident status. these data can be combined with income data from annual income tax returns to provide researchers with information on the economic experiences of immigrants over time in canada. 14 special tabulations by cic, however, are not available without cost to researchers. similarly, canadian census data include mexicans in canada but only as part of a group that also includes other latin american countries. census data that allow researchers to identify mexicans in canada are available only at regional data centres, under strictly controlled conditions. see michael g. abbott (2003), martha justus and jessie-lynn macdonald (2003), and doug norris (2003) for more details about these data sets. mexican immigrants and temporary residents in canada 53 akbari, ather h., “immigrant ‘quality’ in canada: more direct evidence of human capital content, 1956-1994”, international migration review, vol. 33, no. 1, spring 1999, pp. 156-175. alboim, naomi, ross finnie, and ronald meng, “the discounting of immigrants’ skills in canada: evidence and policy recommendation”, choices, vol. 11, no. 2, institute for research on public policy, february 2005. baker, michael, and dwayne benjamin, “the performance of immigrants in the canadian labor market”, journal of labor economics, vol. 12, no. 3, july 1994, pp. 369-405. baklid, bente, “the voices of visible minorities: speaking out on breaking down barriers”, conference board of canada briefing, september 2004. basok, tanya, “migration of mexican seasonal farm workers to canada and development: obstacles to productive investment”, international migration review, vol. 34, no. 1, spring 2000, pp. 79-97. ———, tortillas and tomatoes: transmigrant mexican harvesters, montreal, mcgill-queen’s university press, 2002. ———, “mexican seasonal migration to canada and development: a community-based comparison”, international migration, vol. 41, no. 2, july 2003, pp. 3-26. beach, charles m., alan g. green, and jeffrey g. reitz (eds.), canadian immigration policy for the 21st century, kingston, queen’s university, john deutsch institute for the study of economic policy in cooperation with mcgill-queen’s university press, 2003. beaudry, paul, and david a. green, “cohort patterns in canadian earnings: assessing the role of skill premia in inequality trends”, canadian journal of economics, vol. 33, no. 4, november 2000, pp. 907936. bloom, david e., gilles grenier, and morley gunderson, “the changing labor market position of canadian immigrants”, canadian journal of economics, vol. 28, no. 4b, november 1995, pp. 987-1005. burstein, meyer, and john biles, “immigration: economics and more”, canadian issues, april 2003. “canada: guest workers”, in migration news, vol. 9, no. 3, university of california, davis, march 1, 2002. available at migration. ucdavis.edu/mn/more.php?id=2576_0_2_0. “canada”, in rural migration news, vol. 10, no. 4, university of california, davis, september 28, 2002. available at migration.ucdavis.edu/ rmn/more.php?id=918_0_4_0. castro, pedro, “the ‘return’ of the mennonites from the cuauhtémoc region to canada: a perspective from mexico”, journal of mennonite studies, vol. 22, 2004, pp. 25-38. 54 migraciones internacionales citizenship and immigration canada (cic), “foreign students in canada”, in priorities, planning and research branch, ottawa, cic, 2003. ———, facts and figures 2003—immigration overview: permanent and temporary residents, ottawa, minister of public works, 2005. devoretz, don j., and sergiy pivnenko, “the economic causes and consequences of canadian citizenship”, iza discussion paper, no. 1395, bonn, forschungsinstitut zur zukunft der arbeit (institute for the study of labor), 2004. available on the “publications” page at www.iza.org. dryburgh, heather, and jason hamel, “immigrants in demand: staying or leaving?”, canadian social trends, statistics canada catalogue no. 11-008, autumn 2004, pp. 12-17. escalante, sebastián, “disrupting mexican refugee constructs: women, gays, and lesbians in 1990s canada”, in barbara j. messamore (ed.), canadian migration patterns from britain and north america, ottawa, university of ottawa press, 2004, pp. 207-228. frenette, marc, and rené morissette, “will they ever converge? earnings of immigrant and canadian-born workers over the last two decades”, statistics canada analytic studies research paper series, no. 215, 2003. grant, mary l., “evidence of new immigrant assimilation in canada”, canadian journal of economics, vol. 32, no. 4, august 1999, pp. 930-955. green, david a., “immigrant occupation attainment: assimilation and mobility over time”, journal of labor economics, vol. 17, no. 1, january 1999, pp. 49-79. jachimowicz, maia, and deborah w. meyers, “temporary high-skilled migration”, migration policy institute, november 2002. available at http://www.migrationinformation.org/usfocus/display.cfm?id=69. janzen, william, “welcoming the returning ‘kanadier’ mennonites from mexico”, journal of mennonite studies, vol. 22, 2004, pp. 11-24. justus, martha, and jessie-lynn macdonald, “longitudinal surveys of immigrants to canada”, in charles m. beach, alan g. green, and jeffrey g. reitz (eds.), canadian immigration policy for the 21st century, kingston, queen’s university, john deutsch institute for the study of economic policy in cooperation with mcgill-queen’s university press, 2003, pp. 323-326. kazemipur, abdolmohammad, and shiva s. halli, “the colour of poverty: a study of the poverty of ethnic and immigrant groups in canada”, international migration, vol. 38, no. 1, 2000, pp. 69-88. martin, philip, “new nafta and mexico-u.s. migration: the 2004 policy options”, update, giannini foundation of agricultural economics/university of california at davis, vol. 8, no. 2, novemberdecember 2004. mexican immigrants and temporary residents in canada 55 mcissac, elizabeth, “immigrants in canadian cities: census 2001– what do the data tell us?”, policy options, vol. 24, no. 5, may 2003, pp. 58-63. meyers, deborah w., and kevin o’neil, “immigration – mapping the new north american reality”, policy options, vol. 25, no. 6, junejuly 2004, pp. 4-8. migration policy institute, “country: canada”, global data center. available at http://www.migrationinformation.org/globaldata/ countrydata/country.cfm (select “canada” from the drop-down menu). norris, doug, “new household survey on immigration”, in charles m. beach, alan g. green, and jeffrey g. reitz (eds.), canadian immigration policy for the 21st century, kingston, queen’s university, john deutsch institute for the study of economic policy in cooperation with mcgill-queen’s university press, 2003, pp. 327-332. papademetriou, demetrios g., “the shifting expectations of free trade and migration”, in nafta’s promise and reality: lessons from mexico for the hemisphere, washington, d.c., carnegie endowment for international peace, 2003. reitz, jeffrey g., “tapping immigrants’ skills: new direction for canadian immigration policy in the knowledge economy”, choices, vol. 11, no. 1, institute for research on public policy, february 2005. samuel, t. john, rodolfo gutiérrez, and gabriela vázquez, “international migration between canada and mexico: retrospect and prospects”, canadian studies in population, vol. 22, no. 1, 1995, pp. 49-65. schaafsma, joseph, and arthur sweetman, “immigrant earnings: age at immigration matters”, canadian journal of economics, vol. 34, no. 4, november 2001, pp. 1066-1099. statistics canada, longitudinal survey of immigrants to canada, ottawa, statistics canada, 2003. sweetman, arthur, “immigrant source country educational quality and canadian labor market outcomes”, statistics canada analytical studies research paper series, no. 234, 2004. volpe, joe, “notes for an address by the honourable joe volpe”, minister of citizenship and immigration before a meeting of the standing committee on citizenship and immigration ottawa, ontario, february 24, 2005. available at http://www.cic.gc.ca/english/press/ speech-volpe/budget2005.html. whittaker, elvi, “the mexican presence in canada: liberality, uncertainty and nostalgia”, journal of ethnic studies, vol. 16, no. 2, summer 1988, pp. 29-46. young, linda wilcox, “free trade or fair trade?: nafta and agricultural labor”, latin american perspectives, vol. 22, no. 1, winter 1995, pp. 49-58. 56 migraciones internacionales zlotnik, hania, “policies and migration trends in the north american system”, in alan b. simmons (ed.), international migration, refugee flows and human rights in north america: the impact of free trade and restructuring, new york, center for migration studies, 1996, pp. 81-103. fecha de recepción: 1 de marzo de 2005 fecha de aceptación: 26 de abril de 2005 youth identities and the migratory culture among triqui and mixtec boys and girls maría dolores parís pombo el colegio de la frontera norte abstract this article analyzes the impact of generational relations and the formation of youth identities on the basis of field work conducted in the upper mixtec and lower triqui regions (oaxaca, mexico). using the concepts of cultural capital and symbolic capital proposed by pierre bourdieu, it describes how the culture of migration transforms social expectations and the imagination of young indig­ enous men and women and their empowerment in both domestic units and school and community. keywords: 1, mixtec, 2. triqui, 3. culture, 4. symbolic capital, 5. youth. identidades juveniles y cultura de la migración entre las/los jóvenes triquis y mixtecas/os resumen este artículo analiza el impacto de la emigración en las relaciones generacionales y en la formación de identidades juveniles a partir de los resultados del trabajo de campo realizado con jóvenes en la mixteca alta y en la triqui baja (oaxaca). a través de los conceptos de capital cultural y capital simbólico, propuestos por pierre bourdieu, se describe cómo la cultura de la migración transforma las expectativas sociales y el imaginario de las/los jóvenes, y modifica sus posiciones de poder tanto en la unidad doméstica como en la escuela y la comunidad. palabras clave: 1. mixteca, 2. triqui, 3. cultura, 4. capital simbólico, 5. juventud. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010 migraciones internacionales 19.indd 139 14/07/2010 05:39:58 p.m. introduction1 how do i imagine the north?: as a clean, beautiful place, a great metropolis, a world power. there is money, technology, fashion there [...] and i like gringa2 girls (laughs). juan, 18 years, lázaro cárdenas high school, tlaxiaco, oaxaca, february 18, 2009 the purpose of this article is to analyze the cultural changes brought about by international emigration from oaxaca’s mixtec region by indigenous youth. we show how these changes have created a migratory culture that gives meaning to new youth identities. we also describe how the values and symbols of prestige associ­ ated with emigration to the united states affect gender­based and generational relations, as well as young triquis’ and mixtecs’ feel­ ings of belonging in the autonomous municipality of san juan copala (amsjc) and in the city of tlaxiaco. the culture of migration is understood here as a set of values and prestige symbols based on the assumption that migration is the main or only source of personal success and the best or only socio­economic expectation for children and youth. in this con­ text, migration also becomes a social obligation of young men. those who do not emigrate—regardless of the educational or vocational options available in the region of origin—are consid­ ered “lazy” and unenterprising (durand and massey, 2003; gar­ cía, 2007). those who have traveled “to the other side,” families who receive remittances or have a relative with american citizen­ ship, enjoy not only more economic capital in the community but also greater recognition and status—or what pierre bourdieu 1this presentation is a preview of the research project entitled “political culture in localities with high migrant exodus. generational perspectives.” the fieldwork carried out in the mixtec region was supported by four young people studying for a master’s degree in rural development at the universidad autónoma metropolita na (uam), xochimilco: prisca martínez, armando martínez, carmen cariño and sindy hernández. 2slang term for american. [140] migraciones internacionales 19.indd 140 14/07/2010 05:39:58 p.m. parís/youth identities and the migr atory culture 141 has called “symbolic capital”—3possibly allowing them to occupy leadership positions, administrative positions or political posi­ tions. among many young people, exodus to the united states is also boosted by the social value and expectation of accumulating power and prestige among family members, in the community and peer groups. a little­studied effect of migration has been the generalization of forms of identification and grouping of youth in indigenous communities, with the adoption of cultural consumption pat­ terns similar to those of global cities. indeed, as noted by maya lorena pérez ruiz (2008:26): migration buys a sort of moratorium or negotiation for some tra­ ditional norms such as the early age at which marriage must be en­ tered into, or the time to take on adult obligations and assume social obligations. it is presented as a way to modify standards regarding sexuality among young people. this moratorium opens a gap between the end of childhood and full integration into adulthood and leads to a transformation of intergenerational and intergeneric relationships. i will explain some of the most significant changes occurring in these relation­ ships, which result in a different form of accumulation of sym­ bolic capital among the triquis and the mixtecs. i will analyze first the factors of change resulting from the impact of emigration in triqui and mixtec communities, to subsequently present an analysis of the values of prestige being adopted by young people in the region. 3in connection with studies among kabyles, in southern algeria, pierre bourdieu (1980:202) argues, “symbolic capital provides everything that is often seen as nesba, meaning the network of allies and relationships that one has and retains through commitments, debts of honor, rights and duties accumulated through successive gen­ erations. this capital can be mobilized in extraordinary circumstances. economic capital and symbolic capital are inextricably mixed. thus, the display of material and symbolic strength by prestigious allies can by itself provide material benefits, in a type of economy in which good faith or good reputation are the best (or the only) financial guarantees.” (translation from french to spanish by the author). migraciones internacionales 19.indd 141 14/07/2010 05:39:58 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010142 the reflections presented here are the result of ethnograph­ ic work and in­depth interviews conducted with young people, teachers in the lower triqui and upper mixtec regions, and four focus groups with students from the lázaro cárdenas high school in the city of tlaxiaco (totaling 15 men and 23 women: one man and one woman resident in this same city, while all the others come from 22 communities in the upper mixtec and upper triqui regions).4 dancing reggaetón in copala january 19, 2008 marked the celebration of the first anniversary of the autonomous municipality of san juan copala, capital of the lower triqui region in the state of oaxaca. the autonomous authorities invited various social organizations, journalists, stu­ dents and teachers. however, given the political violence in the region, only very few of us accepted the invitation. but hundreds of inhabitants of the 17 communities making up the autonomous municipality did show up: women and girls, dressed in their long red huipiles, some wearing beautiful necklaces and floral wreaths; small boys wearing white cotton shirts and pants. the commu­ nity policemen positioned themselves cautiously on the hillsides to ensure that the celebration went off without mishap.5 in the morning, traditional authorities and some guests made speeches of welcome and explained the achievements of one year of autonomy. cultural events were held during the afternoon in 4in the autonomous municipality of san juan copala (amsjc) we have launched, as of one year ago, a diploma course in education and autonomy, with a group of teachers and students pursuing a master’s degree in rural development at the uam, xochimilco. i also mention here some comments from triqui teachers in workshops set up for the diploma course, plus some contributions from two of the master’s degree students, carmen cariño and armando martínez, who are preparing their thesis in the masjc. in the city of tlaxiaco, i am retrieving the work done with pupils from the same master’s course to make a video on the lázaro cárdenas high school (preparatoria popular lázaro cárdenas [pplc]). 5the autonomous municipality has suffered armed attacks by other political forc­ es in the region, particularly the popular unity party (pup). migraciones internacionales 19.indd 142 14/07/2010 05:39:58 p.m. parís/youth identities and the migr atory culture 143 front of the town hall. the emcee was announcing, in the triqui language and in spanish, recitations, songs and regional dances performed by groups of boys and girls of the new municipality’s integrated schools. towards the end of the event, he announced that the young students of san juan copala high school were then going to dance reggaetón. among the red huipiles, beside the basketball court that served as the stage, appeared six teenagers who seemed newly arrived from another world: three girls dressed in miniskirts and tops, with three boys with their hair carefully teased with gel to stick up. then began the repetitive, catchy beat of the music that mil­ lions of latino teenagers listen to across the length and breadth of this continent and the three couples started a dance—erotic, acrobatic—which they had obviously been rehearsing in many long sessions prior to the fiesta. at the first few bars of music, the authorities rose to their feet with a look of alarm which made us guests fear nothing short of the beginning of some confrontation.6 they rushed over to the school principal who was ogling the suggestive dancing in jaw­dropping disbelief. he immediately stopped the music and signaled frantically with his arms for the dancers to leave the court. but they remained motionless as if playing “statues,” adamant they would not give up the exhibition they had so painstakingly rehearsed. after a few seconds of ten­ sion and uncomfortable silence the director resigned himself to again start up the music and like magic the youngsters resumed their frenzied movements on stage. at the end of the party, the reggaetón was the only topic of conversation among the guests, and evidently it was an issue of con­ cern among the teachers and municipal authorities. six teenagers had expressed on stage the powerful cultural and generational contrasts that are being exposed by the growing migration to the north, greater schooling and the effect of new communication technologies. 6three weeks earlier, at the end of 2007, the town had indeed been the scene of a gun battle lasting almost half an hour. migraciones internacionales 19.indd 143 14/07/2010 05:39:58 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010144 in the nearby city of santiago juxtlahuaca,7 where many of these young people enter high school after their three years of mid­ dle (or post­primary) school, business is thriving with the help of remittances from family members who have emigrated north. in recent years the downtown area has seen the opening of two fast food restaurants, several loan offices, package messenger services, agency for travel to the united states, many hardware stores and firms selling building materials. internet cafés have been set up on virtually every street where young people flock to listen to the latest hits, chat, play online games with real or virtual friends and, occasionally, to do their homework. many of these kids have family or friends in the u.s.a. and, like them, listen to hip hop or reggaetón. they walk like them, in hip­hugging jeans, wear­ ing t­shirts bearing slogans in english, and are eager to own cell phones, mp3 players and a few other accessories they consider essential to identify with peers. characteristics of migration in the two regions the mixteca is a mountainous region in southern mexico in the states of puebla, guerrero and oaxaca. various indigenous peo­ ples live in the oaxacan mixtec region, such as the mixtecs and the triquis. over the last decade, this region has seen intensive migration to the united states.8 a study by the national popula­ tion council (conapo, 2002:37) noted that in 2000 it registered a migratory outflow similar to the traditionally­known exodus from the western part of mexico. as for the migratory history, it differs among different mu­ nicipalities, sub­regions and peoples of the region. thus, some communities have a decades­long tradition of international mi­ gration, while others continue to migrate primarily domestically or intraregionally. 7up until the autonomous municipality was founded, in january 2007, san juan copala and most of its districts were part of the municipality of juxtlahuaca. 8the migration intensity index was established in a study by the conapo (2002). this is a multivariate index on a statewide and municipal scale that states the effects or main consequences of mexican migration to the united states. migraciones internacionales 19.indd 144 14/07/2010 05:39:58 p.m. parís/youth identities and the migr atory culture 145 migration from the lower triqui region located in the so­called mixtec knot, that is, where the upper mixteca meets the lower mixteca, the lower triqui region is a fertile agricultural and forested area which for decades was a major producer of coffee and bananas. here, international emi­ gration is relatively recent. until the 1970s there was a seasonal migration of men to cut pineapple, harvest tomatoes or pick cot­ ton in loma bonita, oaxaca, and in the regions of guasave, los mochis and culiacán, sinaloa. they used to return after the har­ vest season to attend to the crops in their communities. some families in the region of copala had moved to oaxaca or mexico city and become engaged in the sale of handicrafts. however, this rural­urban migration process was much more common in the upper triqui region.9 the system of seasonal labor to the agricultural fields of sinaloa grew rapidly in the 1970s: entire triqui families and single men were recruited in their home communities by bilingual brokers and traveled in a truck hired by the agricultural entrepreneurs themselves. during the 1980s, various economic and political factors favored emigration and combined with the opportunity offered by entrepreneurs in the northwest to seek reliable sources of income outside the mixteca: first, the farm crisis drove triqui and mixtec men and women to leave their land. and the increase of political violence also caused the displacement of hundreds of families. some settled in the municipal capital of juxtlahuaca. others moved permanently to the northwest. in those years, a triqui presence became increasingly visible in the states of si­ naloa, sonora and baja california. today, many families of triqui farm laborers live, for example, in the san quintin valley, 9situated in the putla and tlaxiaco districts, the upper triqui region occupies an inferior territory less adequate for farming than around copala. because of some cultural differences, like different dialects, different colors in the huipiles and varia­ tions in habits and customs, the two regions have gradually grown apart. so the lower triquis do not consider themselves as belonging to the same people as the upper triquis. migraciones internacionales 19.indd 145 14/07/2010 05:39:58 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010146 where the presence of this indigenous people can be observed in new, marginal colonies dubbed new triqui region and new san juan copala. the triqui day laborers’ baja california experience was a step­ ping stone for the spread of migration networks into the united states: not only were the migrants closer to that destination— which obviously lessened the cost of the trip—but contacts with work colleagues who had already crossed the border and the rela­ tionship with contractors and supervisors who had interests or ties in the united states, opened up many opportunities for younger men first and, later, entire families to risk the trip to the united states and seek better employment conditions there. currently, 30 percent of the triqui population live in other states of mexico10 and more than 10 percent have migrated to the united states.11 in northwestern mexico, the numbers of triqui men and women are very balanced, because migration is a fam­ ily and community venture.12 in california and oregon, on the other hand, many young male migrants work temporarily during the fruit and vegetable harvests and live in overcrowded shacks and mobile homes. these days, laborers return in winter to reunite 10according to the ii general population and housing census 2005 (inegi, 2006), of the 32 559 triquis residing in mexico, 9 767 live outside the state of oa xaca. the main destination of the triquis in mexico is baja california, where 3 435 of them live. in 2006, political violence escalated, again forcing many inhabitants to leave their homes and lands. for example, more than half the population of the municipal capital of san juan copala now lives in mexico city, in northwest mexico and the united states. 11according to fieldwork conducted from 2002 to 2006 and with estimates of some social organizations such as the union of field workers (ufw), the citizenship project of the central coast and the indigenous front of binational organizations (frente indígena de organizaciones binacionales, fiob) about 1 000 triquis live in the salinas valley, about 1 400 live in the central valleys, and dozens of families of this indigenous people live in santa maria, california and oregon. some triqui men now emigrate regularly to seek work on the u.s. eastern seaboard, particularly in new york and new jersey. there are also a few triquis in alaska, arizona, north carolina, connecticut, florida, georgia, indiana, michigan and ohio, according to information collected on the website from the triquis living in different parts of mexico and the united states. 12for example, 1 747 triqui women and 1 688 men live in baja california, while in sonora there are 875 triqui women and 899 men. migraciones internacionales 19.indd 146 14/07/2010 05:39:58 p.m. parís/youth identities and the migr atory culture 147 with their families in northern mexico. some follow the crop cy­ cles in the united states and work during the harvest season in southern california or arizona. the accumulation of financial capital has enabled a monetary reassessment of traditions and an ever more costly reproduction of habits and customs. the organization of the fiestas, compliance with civil or religious duties, and marital agreements,13 currently represents very high financial costs which can only be borne by years of paid work, sometimes requiring the whole family’s mi­ gration to the agricultural fields. families that have managed to successfully mediate with employers in the north and in the u.s. (such as recruiters, contractors, coyotes, raiteros and lenders) can now finance lavish feasts and fairs attended not only by triquis, but also mixtecs and other residents throughout the region.14 at the same time, many triquis are forced to emigrate to cover the debts incurred by complying with charges like these and particu­ larly in order to get married.15 today, when young triqui males finish middle or secondary school, their predictable path is migration, either nationally or internationally. they abandon their communities and head to north mexico or the united states, either to cities or agricultural fields. in the case of young women, many emigrate to join rela­ tives elsewhere in mexico, to get jobs in nearby cities as domestic servants or shop employees. 13in the triqui community and many other mixtec communities, when a mar­ riage is arranged between the bride’s parents and the groom’s family, the latter must pay what is known as the “bridal cost,” consisting of foods and beverages for the reception, plus an amount in cash. 14there are 18 fiestas throughout the year in copala. the most important are carnival; the third friday of lent when they celebrate tata chu, a fallen image of christ found in the main altar of the church of copala; the festivals of san juan, san jose and the santa cruz; the days of easter and all saints day (garcía alcaraz, 1997:160­167). the stewards, entrusted with managing such religious celebrations, are responsible for any type of costs, ranging from the slaughter of cattle and buying dozens of crates of soft drinks, beer and liquor, to fireworks and rockets. 15with regard to the impact of migration on asking for the bride’s hand in mar­ riage and paying for the wedding celebration, see lestage (1999) and d’aubete rre (2000). migraciones internacionales 19.indd 147 14/07/2010 05:39:58 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010148 international migration of the mixtecs the history of mixtec international migration is far longer than that of the triquis. in the mid­twentieth century, some men in the region—especially in the districts of juxtlahuaca and huajua­ pan de león, in the lower mixtec region—joined the bracero program. these pioneers established contacts with employers in california and began to weave networks which for decades al­ lowed the migration of adult men. however, it was not until the 1980s that entire families began to exit and consolidate the ethnic and community migration networks. as in the case of the triqui peoples, in the 1970s the arrival of contractors from sinaloa in the mixtec region led to the mass exo­ dus of families to los mochis and culiacán (sinaloa), hermosillo (sonora) and the san quintín valley and ensenada (baja califor­ nia). thereafter, the rapid development of horticultural exports guaranteed a burgeoning labor market that attracted thousands of indigenous oaxacans. since 1982, with the economic crisis and declining wages in mexico, mixtec migration to the north has substantially increased and many men have crossed the border into the united states where wages were up to ten times higher than in mexico. com­ munication between migrant communities allowed the established kinship networks and neighborhoods to spread to baja california, sinaloa, mexico city, and further afield to california, oregon and washington and to many other states in the united states, in par­ ticular north carolina, south carolina, florida and new york. the u.s. immigration reform and control act (irca) of 1986 enabled millions of mexican agricultural workers to regularize their immigration status and move to more secure permanent jobs in cities. new migratory flows from southern mexico, mostly of indigenous origin, came to fill the poorly­paid and unsafe jobs in the field. so mixtec labor rose considerably in californian ag­ riculture. in 1994, runsten and kearney estimated that about five percent of day farmworkers in that state were of mixtec origin migraciones internacionales 19.indd 148 14/07/2010 05:39:58 p.m. parís/youth identities and the migr atory culture 149 (runsten and kearney, 2004:43), fox and rivera­salgado (2004) calculated that at the end of that decade, 10.9 percent were in­ digenous people from southern mexico (mostly mixtecs) while edward kissam’s forecast made in 2003 estimated that by 2010 over 20 percent of farm labor would be done by indigenous work­ ers from southern mexico. in the last ten years, researchers have detected a greater disper­ sion of mixtec labor across the west coast of the united states, particularly in oregon (stephen, 2008). another trend is the mas­ sive influx of young people, many of them teenagers, who are ex­ tremely mobile geographically and workwise in the united states. in oaxaca’s juxtlahuaca district alone, some seven thousand workers migrate each season, according to agricultural work­ ers program (programa de jornaleros agrícolas, pronjag) in the area. most of the population of villages near the county seat, or best connected boroughs with a long tradition of migration, go to the u.s.a. conversely, communities further away from the county seat, the most marginalized, are migrating to fields in the northwest. in san juan mixtepec, which belongs to the juxtlahuaca dis­ trict but adjoins the town of tlaxiaco, more than a quarter of the population lives in the u.s. legally (runsten and kearney, 2004). according to conapo (2006), migration from that municipality was 1 981 in the period 1995­1999 and 4 338 in the period 2000­ 2004. the municipality has a negative growth rate of ­4.41 per­ cent. the population residing in the town in 2000 was 9 543 and 7 423 in 2005: 23 percent of the population left the town during the first five years of this century. impact of migration on the lázaro cárdenas high school (pplc) in tlaxiaco, oaxaca the lázaro cárdenas high school located in tlaxiaco welcomes students from dozens of communities near this city. most of the students hail from san juan mixtepec, san miguel del progreso, migraciones internacionales 19.indd 149 14/07/2010 05:39:59 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010150 san juan ñumí (mixtec) and san martín itunyoso (triqui). in early 2009, we decided to conduct an intervention and applied research in this school, due to the strong impact of international migration on living conditions and social environment of teen­ age boys and girls of this school. in addition to several recorded interviews with staff and students in all three grades, we also con­ ducted four focus groups on emigration to the united states. the students’ main problems, identified by authorities and teachers in interviews, are the high failure and dropout rates, both caused primarily by the migration of young people (mainly males) to the united states. many of them return after traveling north, either because they failed to cross the border, because they were deported or because they did not enjoy the experience on “the other side.” in a sense, from my first conversation with the students i had the impression that they are young people waiting on the edge of a threshold that sooner or later they will have to cross. for many of them, attending middle or secondary school is not really a stage in their training, but merely a moment in time between the community and the migratory adventure. the pplc does not receive public funds from any institution, so it is sustained only by the registration fees of its students (1 100 pesos per year). because it does not take boarders, teenagers seek rooms for rent on their own; almost half of them work to support themselves, while others receive support from their relatives, al­ most always from the united states. most young students are alone and without any support or supervision from their parents at an early age. they have little incentive to study, and have wit­ nessed in their own communities how the most moneyed people are migrants, while teachers or professionals find it hard to find work and survive on low salaries. although a number of students express their desire to emigrate and hardly any of them perceive any real socio­economic oppor­ tunities for personal development in their community or their region of origin, most school dropouts are male. moreover, in the town of tlaxiaco, migration remains a predominantly male migraciones internacionales 19.indd 150 14/07/2010 05:39:59 p.m. parís/youth identities and the migr atory culture 151 phenomenon. there is a low sex ratio (80.8)16 and a very large number of female­headed households (27.4 %) that results, above all, in the large number of tasks, commitments and family and community obligations that women have to fulfill and that also become obstacles to further study. it is happening a lot that many kids here meet up in high school, go to the united states and then say it’s awful getting across to the other side. all of my father’s side of my family have gone to the united states, my dad, my uncles, my cousins [...]. many of our classmates studying in their first year, suddenly up and go. about sixty of us started out the year, and now there are only 45 of us. why do they chase after money? to build a big house in their town? i don’t see that as fun. how can you enjoy yourself in a place so far away? all just for the sake of building a big house. a number of kids have dropped out of their first or second year of school. many of them cross the border, others don’t and come back and continue to study. others don’t study (angélica, 17 years).17 youth identities and the migration culture the issue of youth identities in rural and indigenous areas in latin america has not been addressed by researchers until very recently.18 the vast bulk of the abundant research on youth cul­ tures, both in europe and in america, shows them as urban phenomena, typical of large cities or university campuses. so­ mehow, the discovery of youth in the latin american country­ side corresponds to the extension of the mercantile economy and 16instead, one’s attention is drawn to the relatively high male population among minors under the age of 15 (102.77), and even minors under the age of five years (102.48). 17interview with angélica, secretary of the technical council of the lázaro cárdenas high school, conducted by carmen cariño and sindy hernández, febru­ ary 16, 2009. 18an interesting anthropological compilation with a focus on indigenous youth, is the book edited by maya lorena pérez ruiz (2008), jóvenes indígenas y globalización en américa latina. worth noting is the reflection of maritza urteaga (2008), “jóvenes e indios en el méxico contemporáneo”. migraciones internacionales 19.indd 151 14/07/2010 05:39:59 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010152 individualistic culture worldwide. according to olivier galland, young people begin to be thought of as autonomous subjects, with specific problems of social integration when experiencing the breaking of ties with the patrimonial logic; in other words, with ties to the land, the house and the household economy (galland, 2009:11). the capitalist logic and its widespread dis­ semination throughout the globalization period transforms the economy of symbolic assets in the most remote regions and loca­ tions. in this process, it promotes a culture based on autonomy and individual consumption. but the idea of youth is not only based on new forms of cultur­ al consumption, but also a transformation of social roles caused by the prolongation of schooling. neither is this phenomenon exclusive to cities or developed areas. currently, most teenagers attend school in both urban and rural areas. in 20 years mexico went from having a national average of 3.4 years of schooling (3.1 in women) in 1970 to 8.1 years of schooling (7.9 in women) by 2005 (inegi, 2009). certainly the statistics conceal a huge regional inequality between rural and urban areas. the state of oaxaca rates the second lowest nationally, with an average of 6.4 years of schooling. even so, the education dynamic of young people has changed dramatically over the last generation. in other words, most teens now attend school and many live near it during the week, separated from family. so, they spend more time in peer groups than with their parents. peer groups are re­ inforced both within the school and in leisure areas; they pro­ mote the adoption of musical fads, clothing fads and consumer trends widely disseminated by television, the internet and radio. in latin america, inequality and poverty have nuanced young people’s cultural consumption. the consumer frenzy encouraged by the constant bombardment of advertising has brought pirated products out of the woodwork. “apparently” famous name­brand clothing and accessories, cds and dvds are sold everywhere in villages, provincial towns and cities at very low prices. something else typically linked to young consumers in regions that were until recently isolated from urban centers, is access to the internet. in migraciones internacionales 19.indd 152 14/07/2010 05:39:59 p.m. parís/youth identities and the migr atory culture 153 the oaxacan mixtec region, the municipal capitals almost always have several internet cafés, while computers with internet access are increasingly prevalent in primary and secondary schools. this allows youngsters to have interpersonal contact (especially in chat rooms) with young emigrants or their peers thousands of miles away. on the other hand, if they do emigrate, then return to their native town with knowledge of the “northerners” values and con­ sumer patterns, they find certain status in their places of origin. young migrant returnees stand out for their very obvious changes in appearance and cultural expression: language, dress, music, dance, use of electronic devices: the ones who return use different speech patterns and idioms; now they say things in english. they make out like they’re vandals, and try to dress like those who are called “homeys” up there. up there, people who aren’t local (i.e. “homeys”) but are from mexico are called chicanos. they all dress as cholos. there is one homey here, who was born up there in the united states, but then came down here. they all love hip hop. (angélica, 17 years ). but also, the returnees bring other values of prestige associ­ ated with money and consumerism. in many ways, they transmit them to children and youngsters in the community and elicit ad­ miration, envy or rejection. they come back more boastful and bring with them a little more money and stuff like that. then it’s like they forget where they come from and they feel they’re better than before, and are a bit stuck up. i don’t know, but i feel like the money changes them, and they get on their high horses.19 the migration culture consists mainly of symbolic capital, ac­ cumulated through the round trips to the united states: to see 19interview with francisco (22 years), graduate of the pplc, conducted by prisca martínez and armando martínez, february 14, 2009. migraciones internacionales 19.indd 153 14/07/2010 05:39:59 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010154 the north, to have crossed over illegally, to earn dollars and ex­ hibit certain consumer patterns associated with migration. more­ over, this culture is shaped by stories (mostly stories about the crossover, dodging the migra [ins] or the cholos), myths, heroes (the coyotes, or guides that sneak people over the border, those “that made it in the north”) and rituals associated with migration. other elements are subject to influences of both the migration and the mass media and socialization in peer groups: the trans­ formation of language with the adoption of terms of anglo or northern origin, and consumer culture (clothing, music, ipod or mp3, cellphones, etc.). maritza urteaga (2008:675) highlights other relevant factors that have led to the emergence of indigenous youth: the current demographic importance of young men and women in mexican society; the waves of emigrants at the end of the 20th century, locally, nationally and globally, where the importance and significance of young mestizos and indians in building the so­called migrant culture is critical; the extension of compulsory secondary school or the introduction of the extramural tele­secondary school in indigenous areas, whose significance is being studied from an ethnographical standpoint; and the close relationship between tele­ vision and radio and the various ethnic populations in rural and urban areas, a phenomenon that is just beginning to be studied from an anthropological standpoint. no doubt, more than a demographic process, the emergence of the youth category in the indigenous regions has to do with the emergence of a social, political and cultural actor. young mi­ grants from these regions have used their mobility to expand their networks and thus have accumulated a large social capital, which often turns into political leadership. in the mixtec communities, migration stands out today as a much more attractive life choice than formal education. the young man who intends to continue studying during adolescence or early adulthood, is seen as lazy or simply doomed to failure. families hope that their sons—and increasingly daughters— migraciones internacionales 19.indd 154 14/07/2010 05:39:59 p.m. parís/youth identities and the migr atory culture 155 migrate to contribute to family income. in particular, males are expected to quickly obtain enough resources to marry, to build a house in the village and set up their families there, or simply to prove they are adults. migration is seen as the only route to indi­ vidual and family success. penetration by the media has undoubtedly had an influence, by transmitting the prestigious consumer symbols and brands. the media seem to reinforce and confirm the information ob­ tained by migrants and returnees. sometimes, they become in­ struments of communication with the migrants themselves in the u.s. (especially through the internet and community radios) and dissemination of the migrant culture. the attraction of the north­american mirage, “youth culture” consumerism, the stream of information coming from relatives living on the other side, from the returnees or friends who left, leads to the fact that not only migrants but also those who remain grow and develop in a migratory culture which creates images and myths about the north (clean, rich, orderly, and where there are “very liberated blondes”). the information and stories not only contain positive elements. many references are also made to the price young people pay for migration in terms of health and family abandonment: there are families where women suffer domestic violence and have to leave. the boys leave to avoid shouldering responsibilities; they get women pregnant, then they leave. many of us have noticed that when many people go to the u.s. they bring back either sexually­ transmitted diseases or cancer or drug abuse issues. people come back already sick but do not know they are bringing a disease, and so they infect the entire community, let’s say, with aids, without real­ izing it, to a certain extent (gabriela, 17 years). the cultural importance of migration among males, as a mo­ ment of maturation and construction of masculinity, has led the illegal crossing into the united states to be considered as a true rite of passage (garcía, 2007; urteaga, 2008). however, this ritual is not exclusively male. migraciones internacionales 19.indd 155 14/07/2010 05:39:59 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010156 migration is also an attraction for young women in the absence of males in their communities. they go off in search of new life options. in many communities the norteñas, or girls who went north, are beginning to stand out (garcía, 2007), especially dur­ ing the community’s patron saint fiestas or the holidays: the “norteñas” are women who have acquired another set of values in the economic sphere and in intimate relationships, so many wom­ en see “the journey” as a way out of the subordination they endure in family and community relationships, or at least as an option to exercise autonomy. study or emigrate: a gender option extended schooling promotes coexistence and complicity be­ tween peer groups and, simultaneously, a distance from family and community, or autonomy. it also increases young people’s educational capital. school promotes aspirations that their parents rarely had, like becoming a doctor, lawyer or architect. however, the generalization of middle school education (which is currently compulsory in mexico) and the large number of young people entering upper secondary education have also led to a relative devaluation of school certificates, and students are well aware of this fact. after high school you only get to the level of a road sweeper, whereas before, when my mother was working there in mexico city, she had colleagues who were given the chance to work before finishing their studies. to get a job nowadays, you are required to have experience, but how are you going to get experience if you’re still only studying? (angélica, 17 years). the devaluation of school certificates has led to a gap between young people’s aspirations and real possibilities of social advance­ ment. almost all the students of the pplc express a desire to be­ come a dentist, lawyer, gourmet chef, doctor or nurse. however, migraciones internacionales 19.indd 156 14/07/2010 05:39:59 p.m. parís/youth identities and the migr atory culture 157 most of them will drop out of school long before becoming pro­ fessionals, mainly because of family pressure (and often peer pres­ sure) to earn an income. especially for men, a decent wage can be said to be critical to earning the respect of colleagues, finding girlfriends or simply getting recognition from peers. this economic pressure (which in the mixtec region translates into pressure to migrate) is felt so much more clearly among men. for women, the mere fact of studying away from home, having autonomy and being able to pursue an academic qualification, already represents an important generational advantage. in the communities, the exodus of women to study in the large cities of the region means a loss of control,20 a break with the patriarchal logic that maintained a rigid separation of gender roles and sex­ ual spaces. so, for the first time, mixtec and triqui teenage girls and young women have access to peer groups, mixed friendships and short­term courtships. reduced pressure to migrate and leave the school has led to a striking effect on the schooling of men and women. unlike what happened up until a few years ago, girls are staying longer in school and are increasingly pursuing upper secondary education and university. while we still cannot see a breakdown of this in­ vestment in the average schooling by gender, we can indeed see it in school attendance of men and women, both in the lower triqui region and in tlaxiaco. for example, illiteracy in copala is much higher among women (61.5 %) than men (32.5 %). the figures in nearby towns are similar. however, currently more than 95 percent of girls and boys alike between six and 14 attend school (inegi, 2005). in the town of tlaxiaco, illiteracy among women remains higher than among men, but there is a trend towards higher edu­ cation among women, in a kind of gender reversal. thus, while the illiteracy rate among women over 15 years is 15.82 percent, in other words, more than twice that of males in the same age 20in particular, a loss of control over the virginity of girls, which until now is understood as a fundamental symbolic capital, not only of women themselves but for the whole family (through the honor code) [bourdieu, 2000]. migraciones internacionales 19.indd 157 14/07/2010 05:39:59 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010158 range (7.61 %), currently almost all children from six to 14 years of age (97 %), boys and girls alike, are attending school. what is more surprising still is that in the school population from second­ ary school through to higher learning (from 15 to 24 years) the number of women attending school (1 630) exceeds that of men (1 466). this can be explained, of course, by the more frequent migration of males. the schooling at that age is high (45.1 %) compared with the state of oaxaca in general (35.9 %); the pau­ city of options for secondary and higher education throughout the region requires young people to move to tlaxiaco, as is the case for all adolescents interviewed in the lázaro cárdenas high school. in basic education, gender has ceased to be an important factor in determining school attendance. however, it certainly affects the motivation to continue education after high school. looking at the results from the national youth survey 2005, josé manuel valenzuela (2009:120) says: “surprisingly, youngsters of 12 to 14 years of age have low expectations about the usefulness of educa­ tion, with 34.9 percent believing that studying is useless, a per­ ception shared by 19.1 percent of women and 51 percent of men.” indeed, men anxiously await finishing secondary school to get out of the community or region of origin and to look for jobs. some who go on to 10th­grade in high school do so, according to their own testimony, in the absence of other alternatives “for the moment.” in other words, while they wait to collect enough money to migrate. throughout the oaxacan mixtec region, thousands of teens each year make the dangerous journey to the u.s. undocument­ ed. some get ready with obvious anxiety and excitement to over­ come for the first time the dangers of “jumping the line.” others have a distressed or fatalistic anticipation of migration. family and community pressures on young people to migrate are strong, as indicated by several authors. the family invests its resources to raise money and send or bring a youth to the north, mortgaging or selling their land or property to get travel money. sometimes the teenager has little choice in the decision; it is taken by parents migraciones internacionales 19.indd 158 14/07/2010 05:39:59 p.m. parís/youth identities and the migr atory culture 159 or older siblings who see it as a way to obtain more resources in the north. the departure of the father, mother or both, leave the weight of education in the hands of grandmothers or other female family members, which tends to significantly relax the transmission of values, control over minors and especially financial and emotion­ al support. moreover, in the villages it has become increasingly more common to see very young girls (even before age 12, as we have seen in our field research) assuming the role of mother and father of their little siblings. this drastically limits their chances of educational and personal development. the massive international migration has led to a change in the values of prestige. to find a wife, whether or not they have to pay the “bridal price,” men must prove their economic success, display a truck and other goods brought from the united states. for those who choose instead to study, there is little chance to marry, find employment or simply acquire a certain prestige in the community. for example, eliseo, a native of san juan copala and recent graduate of the pedagogical university, says: “i cannot get married to a triqui. to get married here, you first have to go north, you have to pay lots of money. i have no money because i study and because i am a teacher. i don’t want to go and work up north, so i cannot marry.”21 women certainly find it easier to stay in the region and study, at least up until such time as a pregnancy or marriage (which almost always means leaving the school system). to that extent, their aspirations are more clearly linked to the accumulation of cultural capital, even if they do not give up the possibility of emi­ grating to the united states: well the only thing i’ve thought about is to go see the united states, or go to work there, but not work like this in the fields but work on something, something for myself. for example, as i am planning to study nursing, i can study nursing here, then go work in the u.s. 21comments by eliseo under the graduate education and empowerment pro­ gram, san juan copala, october 25, 2008. migraciones internacionales 19.indd 159 14/07/2010 05:39:59 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010160 as a nurse. and as i speak mixtec and spanish, well, i will sign up for an english course so as to be able to communicate with people, because, yes, that’s important. with three languages it is easier to get jobs, because many people cannot speak english. so by translating for them you can get a job. people who speak three or two languages are worth more.22 conclusions in recent years, migration has become virtually the only expecta­ tion for young mixtecs and triquis to accumulate economic and symbolic capital. in the oaxacan mixtec region it has brought a considerable increase in material resources and a very visible change in the landscape. along paved or dirt roads, you can see two­ or three­story brick and cement houses with gabled roofs, satellite dishes and large garages for the migrants’ trucks. but these houses are usually empty or half­built, pending remittances to complete the work or the return of the migrants to occupy them when they can retire. the high mobility of young people, their desire for adventure and the fact that they have had more schooling than their par­ ents, make it easier for them to establish strategic social ties to migrate and to learn about opportunities available (lin, 1999:31). increasingly, adolescents and young adults even speak some eng­ lish when they embark on migration. this allows them to in­ teract with employers and socialize in groups of latino citizens and mexican mestizos. they can act as brokers in the migratory networks and accumulate more capital. on the other hand, migration also changes prestige symbols. when indigenous youths emigrate to the united states, their symbolic capital does not depend, as in the communities of ori­ gin, on a capital of honor accumulated over long years of ser­ vice to the community; it is not based on respect for usages and customs, on collective work and on the responsibilities system, 22interview with yaneth hernández (18 years), conducted by sindy hernández and carmen cariño, february 15, 2009. migraciones internacionales 19.indd 160 14/07/2010 05:39:59 p.m. parís/youth identities and the migr atory culture 161 but rather on the establishment of strategic links in a hostile en­ vironment and the bold opening of new routes and new migrant destinations. young people returning to the community for the holidays or those who receive remittances and gifts from their relatives living in the united states, acquire consumer styles similar to many young urbanites worldwide. the chance they have to be part of these youth trends, constantly publicized through the mass me­ dia, places them in positions of prestige compared to their peers. thus, the indigenous regions are experiencing a “northernizing” of their culture. young people reproduce, with some variations, musical tastes, hairstyles, body piercing, and the u.s. dress code. youth identities are clearly marked by the experience of migra­ tion. those who leave, like those who remain behind, assign a different meaning to their customs, lifestyles and cultural expres­ sions, and they especially value learning and spending time with their peers. the different roles of men and women in migration processes and their potential for integration into networks, depend on the farmwork structure, as well as assimilation (introjection) by op­ erators of schemes of perception and appreciation, and on his­ torically masculine­type structures (bourdieu, 2000:17). in the mixteca, it is common for young men to be encouraged by family and friends to make the journey north. this experience—with all the attendant dangers—has become in many communities, a kind of initiation ritual (bourdieu, 2000:39), a demonstration of courage and manhood (masculinity). given the recurrent eco­ nomic crises, international migration is also one of the few alter­ natives—sometimes the only one—for young people to land their first paid jobs. the desire for adventure is encouraged in boys as part of their “nature,” in other words, as an unquestionable at­ tribute of their gender. life expectancies of teenage females if they stay in their village are increasingly limited to marriage at a distance, with occasional visits from the husband and a multiplication of tasks at home, in the field and in the community. faced with this prospect, many migraciones internacionales 19.indd 161 14/07/2010 05:39:59 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010162 young girls try to pursue secondary education in the cities in the region to try to expand their job opportunities and possibly also migrate northwards with better employment prospects. references alarcón, rafael (1999), “migración internacional y región: el ba­ jío zamorano en la década perdida,” papeles de población, num. 22, october­december. bourdieu, pierre (1980), le sens pratique, paris, les éditions de minuit. bourdieu, pierre (2000), la dominación masculina, barcelona, anagrama. bourdieu, pierre (2002), questions de sociologie, 2nd ed., paris, editions la découverte (collection repères). conapo (2002), índices de intensidad migratoria, méxico, con­ sejo nacional de población. available at (last accessed on october 23, 2009). d’aubeterre, maría eugenia (2000), el pago de la novia: matrimonio, vida conyugal y prácticas transnacionales en san miguel acuexcomac, puebla, el colegio de michoacán/benemérita uni versidad autónoma de puebla. d’aubeterre, maría eugenia (2007), “ ‘aquí respetamos a nues­ tros esposos’. migración masculina y trabajo femenino en una comunidad de origen nahua del estado de puebla,” in marina ariza and alejandro portes (coords.), el país transnacional. migración mexicana y cambio social a través de la frontera, méxico, universidad nacional autónoma de méxico/instituto de in­ vestigaciones sociales. durand, jorge and douglas s. massey (2003), clandestinos. migración méxico-estados unidos en los albores del siglo xxi, méxi­ co, universidad autónoma de zacatecas/miguel ángel porrúa. fox, jonathan and gaspar rivera­salgado (2004), “building civ­ il society among indigenous migrants,” in jonathan fox and gaspar rivera­salgado, edits., indigenous mexican migrants in migraciones internacionales 19.indd 162 14/07/2010 05:39:59 p.m. parís/youth identities and the migr atory culture 163 the united states, la jolla, california, center for u.s.­mexican studies/university of california san diego. galland, olivier (2009), les jeunes, 7th ed., paris, editions la dé­ couverte (collection repères). garcía alcaraz, agustín (1997), tinujei. los triquis de copala, 2nd ed., centro de investigaciones y estudios superiores en antro­ pología social (ciesas). garcía, martha (2007), “dimensiones simbólicas de la inmigra­ ción indocumentada. rituales de paso de ‘norteños’ y ‘norteñas’ nahuas del sur de méxico hacia estados unidos,” norteamérica, universidad nacional autónoma de méxico/centro de in­ vestigaciones sobre américa del norte, year 3, num. 1. gobierno del estado de oaxaca (2006), sistema de información sobre migración oaxaqueña, oaxaca, méxico, gobierno del es­ tado de oaxaca. inegi (2006), ii general population and housing census 2005, aguascalientes, instituto nacional de estadística, geografía e informática. available at http://www.inegi.org.mx> (last acces­ sed on october 21, 2009). inegi (2009), statistics, “schooling—15 years and over—gen­ der, education, educational level,” aguascalientes, instituto nacional de estadística, geografía e informática. available at (last accessed on september 15, 2009). lestage, françoise (1999), “diseñando nuevas identidades,” in gail mummert, edit., fronteras fragmentadas, méxico, el co­ legio de michoacán. lin, nan (1999), “building a network theory of social capital,” connections, united states of america, international network for social network analysis, vol. 22, num. 1. lópez, gustavo (2007), “niños, socialización y migración a es­ tados unidos,” in marina ariza and alejandro portes, coords., el país transnacional. migración mexicana y cambio social a través de la frontera, méxico, universidad nacional autónoma de méxico/instituto de investigaciones sociales. migraciones internacionales 19.indd 163 14/07/2010 05:39:59 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010164 pérez ruiz, maya lorena (2008), “presentación: jóvenes indíge­ nas en américa latina: ¿globalizarse o morir?,” in maya lorena pérez ruiz, coord., jóvenes indígenas y globalización en américa latina, méxico, instituto nacional de antropología e historia. runsten, david and michael kearney (2004), “encuesta sobre las redes de los pueblos oaxaqueños en la agricultura de cali­ fornia,” in silvia escárcega and stefano varese, coords., la ruta mixteca, méxico, universidad nacional autónoma de méxico. stephen, lynn (2008), transborder lives. indigenous oaxacans in mexico, california, and oregon, durham, nc, duke univer­ sity press. urteaga, maritza (2008), “jóvenes e indios en el méxico contem­ poráneo,” revista latinoamericana de ciencias sociales. niñez y juventud, colombia, vol. 6, num. 2. valenzuela arce, josé manuel (2009), el futuro ya fue. socioantropología de los jóvenes en la modernidad, méxico, el colegio de la frontera norte/casa juan pablos. valladares de la cruz, laura raquel (2008), “ser mujer y ser jo­ ven en las comunidades indígenas de méxico,” in maya lorena pérez ruiz, coord., jóvenes indígenas y globalización en américa latina, méxico, instituto nacional de antropología e historia. zabin, carol and sally hughes (1995), “economic integration and labor flows: stage migration in farm labor markets in méxico and the united states, international migration review, vol. 29, num. 2, pp. 395­422. date of receipt: september 24, 2009. date of acceptance: november 4, 2009. migraciones internacionales 19.indd 164 14/07/2010 05:39:59 p.m. freier/how our lady of guadalupe became luther an 153 migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009 how our lady of guadalupe became lutheran: latin american migration and religious change luisa feline freier student m. a. latin american, caribbean and iberian studies, university of wisconsin-madison abstract international migration is initiating myriad processes of religious change from the level of individual conversion to the institutional transformation of religious structures and practices. an approach combining a transnational perspective and the concept of diaspora space facilitates the analysis of the different scales, agents, and actions involved in migration-caused religious change. the article analyzes the broadening of lutheranism to incorporate latino catholic culture into the evangelical lutheran church in america (elca) in madison, wisconsin. under the leadership of their pastor, latin american immigrants in madison are agents redefining the understanding of the category lutheran through the incorporation of popular catholicism. though strongly contested by the roman catholic church, the elca accepts these processes due to its institutional interest in the recruitment of new latino worshippers. keywords: 1. latin american migration, 2. transnationalism, 3. lutheranism (elca), 4. religious change, 5. midwest. resumen las migraciones internacionales causan varios procesos de cambio religioso desde el nivel de la conversión individual hasta la transformación institucional de las morfologías religiosas. para facilitar el análisis de las diferentes escalas, agentes y acciones relacionados con los procesos migratorios que resultan en el cambio religioso, este artículo sugiere la combinación de una perspectiva transnacional y del concepto de espacio diaspórico. después de la discusión de este cuadro teórico, el artículo analiza la expansión de la morfología de la iglesia evangélica luterana en américa en madison, wisconsin, para incorporar la cultura católica latina. exigiendo la incorporación del catolicismo popular, inmigrantes latinoamericanos en madison determinan la redefinición del significado de la categoría luterano bajo el liderazgo de su pastor. aunque la iglesia católica romana rechaza estos procesos, la elca los acepta por su interés institucional en el reclutamiento de los feligreses inmigrantes latinoamericanos. palabras clave: 1. migraciones latinoamericanas, 2. transnacionalismo, 3. luteranismo (elca), 4. cambio religioso, 5. midwest. migraciones internacionales 17.indd 153 8/3/2009 3:20:19 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009154 introduction1 on october 6, 2002, the latino ministry of the lutheran nazareth church2 in madison, wisconsin, opened its doors for its first spanish-language service. ever since, two big signs on both sides of the church property proclaim: “ofrecemos la santa misa en español ” (“we offer the holy mass in spanish”). these signs and the religious syncretism they imply have led to severe tensions between the lutheran nazareth church and a neighboring roman catholic congregation. members of the st. patrick church, which is located just one block away from the nazareth church, believe the signs amount to religious fraud that misguides latin american immigrants by pretending to offer a roman catholic mass. since the founding of the nazareth latino ministry, the lutheran practices of the nazareth church—what is considered to lie within the boundaries of the category “lutheran”—has indeed changed. the latino ministry not only uses traditional roman catholic terminology, but it also celebrates a significantly more solemn service than commonly done in lutheran churches. additionally, the ministry incorporates latin american roman catholic socioreligious festivities, such as the quinceañera, a girl’s 15th birthday celebration. furthermore, the geographic space of the church has been transformed in important ways. apart from the signs reading santa misa outside of the church building, little baptism vessels were put up in the church entrance. even more intriguingly, a portrait of the virgin of guadalupe seized its place 1thank you to janho engelbrecht, david fitzgerald, alberto hernández, robert kaiser, mara loveman, cameron macdonald, olga odgers ortiz, and the reviewers and editors of migraciones internacionales for useful comments and suggestions. this paper is based on various chapters of my m. a. thesis presented at the university of wisconsin-madison in 2007. the final version was primarily prepared during the “first migration and development workshop for young researchers and teachers at the el colef ” organized by the red internacional de migración y desarrollo (rimd) in 2008. all translations of interviews are my own. 2to protect the privacy of the informants, i have changed the names of the churches and all my interviewees. [154] migraciones internacionales 17.indd 154 8/3/2009 3:20:19 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 155 on the left side of the church nave, directly across from a portrait of martin luther on the nave’s right side. while the roman catholic st. patrick church condemns these developments as religious fraud, the lutheran nazareth church interprets the adoption of traditional roman catholic elements as the incorporation of latino culture into the lutheran tradition. the dispute between the two churches raises three important questions: under what conditions and how are congregational morphologies changing in response to recent migration patterns? who are the agents of this religious change and what are their incentives? and which theoretical framework offers us the tools for a comprehensive analysis of the processes of religious change initiated by international migration? migration experiences alter the surroundings and circumstances in which migrants constitute their lives in many ways. thus, these experiences stimulate an especially strong need for the redefinition of identity referents, including religious sense-making, which can result in the conversion of migrants. when studying religious change, we should not only consider religious-conversion processes per se but also the transformation of the relationship individuals establish with religious institutions, the transformation of the meaning believers attribute to traditional religious practices, and the modification of the religious practices of a particular denomination (odgers ortiz, 2007:166). to account for the various psychological, social, and institutional levels at which international migration initiates religious change, i suggest combining a transnational perspective (levitt and khagram, 2007) and avtar brah’s (1996) concept of diaspora space. a transnational perspective’s distant, bird’s-eye view acknowledges the continuous social and psychological ties of latin american converts to the religious worlds of their countries of origin. brah’s concept of diaspora space is based on a theoretical understanding that social identification stems from practices of categorization. when the ethnographer zooms in on a specific church setting, the concept offers a toolkit for the analysis of religious change at a micro level. migraciones internacionales 17.indd 155 8/3/2009 3:20:19 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009156 as david fitzgerald puts it: ethnography at its best is like a camera with a zoom lens that can both capture the wide context of structure and narrowly focus on agents in a way that shows their interactions with that structure (fitzgerald, 2006:9). the first part of the article discusses this theoretical framework. after introducing the ethnographic case study, the second part analyzes the change in lutheran migrant converts’ attitudes toward the roman catholic church, and their ongoing identification with catholic tradition, which lead to their simultaneous identification with lutheran teachings and the identity referent latino catholic culture. the third part analyzes the institutional religious change within the evangelical lutheran church in america (elca) that is based on multiculturalist claims related to this identity referent. theoretical framework transnational socio-religious fields reconsidered in past decades latin america’s religious landscape has gradually turned more protestant (martin, 1990; stoll, 1990; gill, 1999; alvarez, 2002), and latin american immigrants in the united states are increasingly converting to non-catholic christian denominations (greeley, 1972; hunt, 1999 and 2000; espinosa, elizondo, and miranda, 2003). viewed from the theory of transnationalism, the relationship between these two conversion processes might seem self-evident: the increasingly protestant surroundings of their places of origin familiarize and culturally prepare potential migrants for their conversion in the united states. at the same time, migrants’ continuous transnational ties initiate change in the religious practices among those who remain behind (levitt, 2003). at least for the mexican case, however, olga odgers ortiz (2007) has shown that communities with the highest migration rates remain migraciones internacionales 17.indd 156 8/3/2009 3:20:19 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 157 the most closely linked to catholicism, whereas those with more pronounced religious diversity show the lowest migration rates. only multi-sited ethnographic studies (fitzgerald, 2006) could effectively analyze the conversion effects of transnational religious activities of migrants and stay-at-homes (among others, see hernández and o’connor, 2006). however, the continuing prevalence of catholicism in sending communities with high emigration rates also invites us to rethink the relationship between latin american immigrant conversion and processes of religious change in the united states. to what extent do the transnational socioreligious fields (levitt and khagram, 2007) of roman catholicism, in which latin american immigrants constitute their lives, initiate religious change within anglo-american christianity? although the transnationalism literature faces some risks and limitations,3 an initial transnational bird’s-eye view of the situation of latin american immigrant converts in the united states is essential for understanding the context of migrants’ exit and reception (portes and rumbaut, 1996) and the construction of the diasporic category of “latino catholic culture.” the perspective of transnational social fields lets us conceptualize the world as multiple sets of dynamically overlapping and interacting social fields that create and shape seemingly bordered and bounded structures, actors, and processes (levitt and khagram, 2007). these transnational fields intersect and coexist within and beyond nation-state boundaries (levitt and glick-schiller, 2007), and they encompass discourses, material flows, and cultural interaction (levitt and khagram, 2007). the theoretical frame of transnational social fields allows us to analyze the relationship of migrants with the religious worlds of their places of origin and their continuing attachment to these due to contact with family members and friends back home, a planned 3transnational scholarship has been criticized for overstating the ostensible homogeneity of transnational communities, dismissing cross-community interactions and internal divisions (wimmer and glick schiller, 2002), and for drawing attention to what transnational scholarship negates—to the continued significance of the national (hannerz, 1996; fitzgerald, 2004). migraciones internacionales 17.indd 157 8/3/2009 3:20:19 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009158 return in the near future, or their mere memory and imagination of these worlds (levitt, 2003:851). at the same time, the approach recognizes that migrants are also adapting to their new surroundings in the country of reception. this article applies a transnational perspective (portes, 2003; glick schiller, 2003; levitt and khagram, 2007) without defining transnationalism necessarily as the physical translocality of migrants in at least two national settings. without essentializing current national borders, a transnational perspective of socioreligious fields also lets us acknowledge the physical nation-state border between mexico and the united states as a crucial element for constructing the concept of latino catholic culture. this article will show that latin american immigrants perceive the border as not only a political and economic frontier but also a massive social and psychological one, separating the united states from all of latin america. this perception characterizes the identification with latino catholic culture and the related processes of religious change. the concept of diaspora space avtar brah’s (1996) concept of diaspora space offers a useful frame to analyze migration-caused religious change once we have zoomed in on the micro level from the transnational bird’s-eye view. this approach transcends the historic meaning of diaspora, as geographic displacement and takes into account the circumstances and reasons that lead to international migration. it also considers the processes of dislocation and multilocationality across geographic, cultural, linguistic, and psychological boundaries that the migration experience implies. brah’s approach does not entail an undifferentiated relativism for the diaspora concept,4 in which everything is “hybrid, fluid, creolized, and syncretic” (brubaker, 2005:11). relying on a foucauldian understanding of historically contingent genealogies, brah stresses the importance of analyzing the specific power relations and boundary constructions that un4see brubaker (2005) for a critique of the loss of the term’s discriminatory power due to its semantic, conceptual, and disciplinary dispersion. migraciones internacionales 17.indd 158 8/3/2009 3:20:20 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 159 derlie diasporic border crossings as they are produced, reaffirmed, or challenged, not only on macro levels but in everyday life. brah explains that multiple migration journeys can “configure into one journey via a confluence of narratives as it is lived and re-lived, reproduced, and transformed through individual as well as collective memory and re-memory” (1996:183). thus, the character of a specific diasporic community is not pre-given but constructed through a discourse that rests upon multiple modalities, such as race, class, religion, gender, language, and generation (brah, 1996:183). in accordance with brubaker (2005), i understand the category diaspora itself not as a bounded entity but as a discursive category of practice, that “is used to make claims, to articulate projects, to formulate expectations, to mobilize energies, to appeal to loyalties” (brubaker 2005:12). although brah uses the term identity,5 i follow brubaker and cooper’s (2000) terminology of identification, categorization, self-understanding, commonality, and groupness. to understand how the felt transnational religious belonging of migrants influences religious change, one must investigate the manifold social boundary constructions inherent in conversion processes. meaning is not intrinsic but relational, and human identification, whether racial, ethnic, national, or diasporic, always stems from practices of categorization. it is constructed in relation and differentiation to an outside other (barth, 1998; bourdieu, 1991; brubaker and cooper, 2000; brubaker, 2002; cornell and hartmann, 1998). brah’s approach expands on the binary of the insider and the outsider of social boundary-making processes and recognizes that there are “multiple others embedded within and across binaries, albeit one or more may be accorded priority within a given discursive formation” (brah, 1996:184-5). what does it mean then to analyze the construction of the identity referent “latino catholic culture” from the theoretical 5for brubaker, “the trajectory of ‘diaspora’ resembles that of ‘identity,’ which moved from being a technical term of philosophy and psychoanalysis to a key term throughout the humanities and social sciences, and which came to be widely used in the media and popular culture” (2005:4). migraciones internacionales 17.indd 159 8/3/2009 3:20:20 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009160 approach of diaspora space? first, culture itself is understood as a process. one has to keep in mind that “the distinctiveness of a specific cultural element is itself a historical product of previous syncretisms, not a primordial principle, although essentialist discourse might represent it as such” (brah, 1996:235). the emphasis of any sociological analysis from the theoretical approach of diaspora space should thus be on what is constructed as “custom,” “tradition,” or “value” (brah, 1996:234). secondly, we must understand “latino” or “hispanic”6 panethnicity as a social construction. some scholars deconstruct race and ethnicity as artifacts created by states through the use of census politics (loveman and muniz, 2007; oboler, 1995; rodríguez, 2000). others continue to stress the political, cultural, and linguistic commonalities between latin american immigrants, while understanding the social group itself, along with its discourse, as a process rather than a fixed entity or meaning (flores and benmayor, 1997). along the same lines, the framework of diaspora space sees ethnicity as a “mode of narrativizing the everyday life world in and through processes of boundary formation” (brah, 1996:241). ethnic boundaries are rarely fixed and impermeable, and no exclusive categories are necessary for ethnic distinctions to occur. rather, we must analyze ethnic labeling as a multilayered identification process with overlapping and unstable boundaries and contradictory heterogeneity within the ostensible homogeneous ethnic groups (freier, 2008). lastly, when analyzing the construction of the category latino catholic culture, one has to take into account the critical role religion plays in the identification processes of believing migrants. in manuel vásquez’s words: religion helps immigrants imagine their homelands in diaspora and inscribe their memories and worldviews into the physical landscape and built environment. in addition, religion generates and re6there is no consensus among scholars about the preferred use of the labels latino versus hispanic (oboler, 1995; rodríguez, 2000). in this article, i favor the term latino because it is the category that my interviewees generally used. migraciones internacionales 17.indd 160 8/3/2009 3:20:20 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 161 centers selves challenged by the migration process, producing new habituses, introducing new forms of collective and individual identity, and new understandings of citizenship, locality, and community. although these processes are “imagined,” they are not inconsequential; they have tangible effects on space, time, and body (vásquez, 2005:238). following stepick (2005), i thus treat religion as a heuristic category that helps us understand how individuals understand themselves as subjects and how they engage in place-making. religious categories are always subject to change, based on the identification and interests of the different individuals, groups, and institutional agents involved in their definition, reaffirmation, and contestation. to summarize: the distant bird’s-eye view of a transnational perspective allows us to see the continuing social and psychological ties of latin american lutheran converts to the religious worlds of their countries of origin. turning to another analytical lens and zooming in on the process of religious change at a specific location, brah’s concept of diaspora space offers a toolkit for the analysis of the related boundary-making processes at a micro level. the case study recent case studies have analyzed how latin american migrant religion “de-europeanizes”7 anglo-american catholicism (juárez et al., 2008; mcalister, 2002; tweed, 1997; warner, 1998), while also influencing more recently founded charismatic protestant groups (hernández and o’connor, 2006; menjívar, 2003). however, the literature has overlooked latin american immigrant conversion to mainstream protestantism, including lutheranism. one explanation for that oversight is that foreign-born mainstream protestants make up only 3 percent of religiously active latinos in the united states (pew research center, 2007:12). 7the term “de-europeanize” was coined by warner (1998). migraciones internacionales 17.indd 161 8/3/2009 3:20:20 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009162 however, when we consider that this small group of migrant worshippers has brought about major qualitative changes in the lutheran tradition, their importance becomes evident. wisconsin’s state capital, madison, is an example of the increasing growth of latino populations and latino-oriented churches outside the traditional centers of latin american immigration and hispanic residential neighborhoods in the united states. the city and the entire state exemplify the quantitative explosion of latino populations in the suburbs and mid-sized cities in the southern and midwestern states (brewer and suchan, 2001; crane and milliard, 2004). from 1990 to 2000, wisconsin’s latino population has more than doubled (chapa et al., 2004). in 2000, the u.s. census counted 8 512 hispanics in madison, 4 percent of its total population.8 as early as 1970, the roman catholic church established a special office to serve the latinos in the diocese of madison. this was in response to the first latin american immigrants arriving in madison from cuba and central america. today, two roman catholic, two methodist, one pentecostal, and one lutheran church offer spanish-language religious services. the data for this article were gathered in an ethnographic study from september 2006 to november 2007, at the lutheran nazareth church and the roman catholic st. patrick church. these churches offer a unique case study because they are the two biggest latino congregations in madison and are located within blocks of each other on the same street. this circumstance made it possible to analyze migrants’ choice of which church to join independent of geographic location and recruitment through neighborhood networks. additionally, an analysis of the relationship between the two congregations sheds light on the role migrants’ catholic backgrounds and their continuous ties to catholic culture play in their conversion process. human identification is based on relational 8if we include undocumented migrants, the total number of latino residents in madison is presumably much higher. the ngo united way (2006) estimated the latino population of dane county, home to madison, at about 40 000 in 2006, or more than eight percent of its total population of 463 826. migraciones internacionales 17.indd 162 8/3/2009 3:20:20 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 163 “othering,” and latino lutheran migrants’ sense making of their conversion process is characterized by their dissociation from other latino migrants who remain in the roman catholic church. the latino ministry of the lutheran nazareth church, the parroquia nazareth, was founded in 2003 as a new ministry and an integral part of the church. about 200 latinos attend the sunday service, compared to 900 anglo-americans who worship at the english services. the parroquia encompasses elements of what foley and hoge (2007) describe as “family-style,” “communitystyle,” and “civic leader” worship communities. based on close ties among members of the congregation, the parroquia strives for community building within the congregation, and it also addresses the concerns and interests of the broader madison latino community. the three defining characteristics of the nazareth latino convert9 congregation are: 1) the vast majority are first-generation migrants, and they were practicing roman catholics in their home countries. 2) latino worshippers at the lutheran nazareth church see themselves as a group sharing higher educational and socio-economic backgrounds than latin american members of the roman catholic st. patrick congregation. and 3) although roughly half of nazareth latino converts come from mexico, they believe that they constitute a truly “latino” congregation that comprises members of numerous latin american countries, in contrast to the st. patrick congregation, which they pejoratively label as “mexican.”10 the latino congregation at the roman catholic st. patrick church has grown from the initiative of latino immigrants who held religious services at a social service center in the 1980s and the early 1990s. in 1995, the st. patrick church gave them permission to use its facilities. since then, the number of latinos 9the terms conversion and convert will be used for both official conversion and converts and those who attend the nazareth church without attaining official membership. 10for a detailed discussion of the class-based but ethnically labeled religious boundary making between the two congregations, see freier (2008). migraciones internacionales 17.indd 163 8/3/2009 3:20:20 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009164 attending mass regularly has surpassed the number of angloamericans. about 700 latinos attend the saturday evening and sunday morning spanish masses each week, compared to only 500 anglo-american worshippers in the english services. however, it is intriguing that only very few latino worshippers have become official members of the st. patrick church, and many perceive that the anglo-american church community considers them tolerated guests. because it focuses on worship with little lay participation and on religious education, the st. patrick spanish-language congregation encompasses characteristics of what foley and hoge (2007) call a typical roman catholic “house of worship.” while lutheran converts practice class-based but ethnically labeled boundary making towards the st. patrick latino congregation, catholic latino worshippers’ perceptions of lutheran latino converts are characterized by the reverse: a feeling of ethnic brotherhood and religious separation, that even includes feeling pity for the converts’ moral decay. using the label of hermanos separados (separated brothers), which the roman catholic church commonly employs to describe converts to protestant and evangelical churches, the st. patrick latino congregation members describe nazareth latino worshippers as morally weak. they charge that their hermanos separados have left the roman catholic church for materialistic reasons. latino catholics do not consider lutheranism to be a different christian denomination. instead, they view it as a different religion or a sect. in particular, they condemn the nazareth church for its use of traditionally catholic terminology and imagery, especially the portrait of the virgin of guadalupe, claiming that these things are a strategy of deceit to “pull people over” from roman catholicism. the complex relationship between the two congregations shows how religious and ethnic signifiers slide into one another in the processes of socioreligious boundary making and that “racialized power configures into hierarchies, not simply between dominant and subordinate groups of people, but also among them” (brah, 1996:3). migraciones internacionales 17.indd 164 8/3/2009 3:20:20 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 165 migration-initiated conversion processes olga odgers ortiz sees international migration as a factor leading to religious change based on four main characteristics: 1) mi grants’ conversion due to the exposure to a context of greater religious diversity, 2) migrants distancing themselves from traditional mechanisms of social control, 3) the vulnerability associated with the migratory condition, and 4) the process of redefining identity referents in the integration process into the destination society (2007:168-9). these are important reasons explaining why international migration leads to religious change. however, we have to add another main characteristic of migrants’ search for religious sense-making: their transnational socioreligious ties to their places of origin. migrants’ exposure to more religious diversity and the contestation of institutional roman catholic authority results in latinos’ conversion to lutheranism and the denominational changes seen in madison. however, it is the combination of a feeling of commonality as vulnerable latino immigrants and migrant converts’ continuous transnational catholic identification that leads to the construction of, and identification with, latino catholic culture. applying a transnational perspective and the concept of diaspora space, reveals how the above factors play out on personal, communal, and institutional levels. it also reveals that the lutheran nazareth church’s adoption of our lady of guadalupe symbolizes religious change based on latino immigrants’ claims for the recognition of latino catholic culture. non-catholic christian groups are growing at high rates in many latin american countries (martin, 1990; stoll, 1990; gill, 1999; alvarez, 2002). however, the majority of latino migrants only confront a true religious market, formed by a pool of numerous christian denominations, once they settle in the united states. at the same time, it is often precisely their migration experience that causes the need for a redefinition of their religious identification. a 76-year-old lutheran convert from mexico explained: migraciones internacionales 17.indd 165 8/3/2009 3:20:20 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009166 i think people are looking for something they couldn’t find in the catholic religion. [she pauses.] so they are looking for something that better resembles this change of life, now, in this country, something, something more. and they feel freer to be able to look for it. so, some become lutheran, some become buddhist. in the context of more pronounced religious liberty, latino worshippers at the parroquia nazareth criticize the roman catholic church as being a conservative and manipulative power, and they distance themselves from its traditional mechanisms of social control (odgers ortiz, 2007). they take issue with the church’s hierarchical structure and its use of the concepts of sin and guilt to control its members, especially the less-educated communities in the smaller villages of their home countries. although many worshippers at the parroquia nazareth criticize the roman catholic church as an institution, and welcome the more liberal values and practices of the lutheran nazareth church, they maintain strong ties to roman catholicism as it is lived in their places of origin. many interviewees explained that they were not planning to officially convert to lutheranism because they would move back to their home countries at some point in the future, and they feared that being lutheran would alienate them from their families and friends (for similar cases, see léon, 1998, and marquardt, 2005). first-generation latin american migrants who attend the lutheran nazareth church thus distance themselves from the roman catholic church’s traditional mechanisms of social control in a context of transnational socioreligious ties that still bind them to the catholic worlds of their places of origin. some worshippers with strong transnational ties to catholicism find that attending a lutheran church leads to personal dilemmas and strong feelings of guilt. converts come up with different strategies to reconcile their catholic and their newly attained lutheran self-understandings. some stress that they will only attend the nazareth church for a limited amount of time, and others attend both the lutheran service at the parroquia nazareth and the migraciones internacionales 17.indd 166 8/3/2009 3:20:21 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 167 catholic mass at the st. patrick church. even official converts explain that although they are not roman catholic anymore, they still consider themselves as apostolic catholics or even as lutheran catholics. a 43-year-old lutheran worshipper from panama said, “i’m lutheran because i like the reform. i absolutely agree to everything lutheranism encompasses. and i’m catholic, because i like the catholic tradition.” even official latino members of the lutheran nazareth church emphasize the sociocultural aspects of roman catholicism, saying that these things were fundamental to their upbringing and family lives in their home countries and still influence their daily lives in the united states. a 42-year-old lutheran worshipper from honduras explained: i miss our traditions a lot, for example, the celebration of the saints. during the semana santa, there are so many activities to participate in, and one grows up with that, and here it’s all so light, so one misses being there [in the home country] on these dates. [she pauses.] it’s that the religious traditions, the processions and all of that, it’s very strong. [she pauses again.] it’s a way of life, no? you grow up seeing it, although you don’t understand why. it’s something you live with. you live it, and live it, and it’s an annual tradition. it’s something that captures you—it’s nearly not optional. latino lutheran converts welcome the elca’s independence from the vatican, but at the same time, they stress that martin luther’s will for reform did not initially aspire to the founding of a separate church. migrants’ somewhat schizophrenic relationship to the roman catholic church and their decision to join a lutheran congregation that offers them a very liturgical worship service, incorporating a traditionally more roman catholic terminology and artifacts, can only be understood in the context of these latinos’ continuous transnational ties to roman catholicism. one example of the relationship between a migrant choos ing a lutheran church with more liberal practices and the ongo ing migraciones internacionales 17.indd 167 8/3/2009 3:20:21 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009168 importance of roman catholic culture as an identity referent appears in the migrant’s welcoming the elca’s acceptance of divorce and homosexuality, while simultaneously feeling the need to receive the holy communion on a weekly basis. most of the interviewees at the parroquia nazareth were divorced or mentioned separated or homosexual family members or friends even though these categories had not been a sampling criteria. the contestation of roman catholicism’s exclusion of these groups from the holy communion was a main reason for their conversion to lutheranism.11 a 76-year-old mexican lutheran worshipper narrated: in the catholic church, i couldn’t receive the lord’s supper, and i was left with a trauma, because my mother-in-law [pause] she is divorced too. she was divorced, and when we went to church in mexico, she couldn’t receive the lord’s supper. and i asked: why? she couldn’t because she was divorced. so, she died in sin in the eyes of the catholic church. so, when i got here, i was left with that idea that i couldn’t receive the lord’s supper, but i went [to a catholic church], and i did receive it, and i felt with sin, because i said: apart from being divorced, i was receiving the lord’s supper without having the right to do so. so, that’s a double sin. [she pauses.] so when i came here [to the lutheran nazareth church], the table of the lord’s supper was an open table, and i really liked that. that: “come—no matter which denomination, the table of god is set, come!” they don’t put anything like: you are divorced. you can’t receive lord’s supper!” so, now i don’t feel guilty. i feel comfortable when i go and receive the lord’s supper, and i feel free. the interviewee criticizes the roman catholic church for being a powerful, conservative institution denying divorced people the right to receive the holy communion, and she welcomes the open communion practiced by the elca. at the same time, 11the pew research center (pew hispanic center, 2007) finds that 47 percent of hispanic catholics disapprove of the roman catholic church’s position on divorce, and seven percent of all converts name this as a main reason for their conversion. migraciones internacionales 17.indd 168 8/3/2009 3:20:21 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 169 the key reason for her official conversion to lutheranism was her rootedness in mexican roman catholic tradition, manifested in her desire to receive the holy communion every sunday.12 latin american immigrants’ conversion to lutheranism in madison is based on their distancing themselves from the roman catholic church as an institution. at the same time, they choose the parroquia nazareth because its religious practices are very close to the roman catholic tradition. latino catholic culture and our lady of guadalupe apart from common identification as catholics, worshippers at the parroquia nazareth share feelings of groupness as a diasporic latino congregation. the construction of this latino identification rests on feelings of commonality based on shared language, customs, and similar migration experiences, and on a number of different categorization processes, such as the class-based but ethnically labeled boundary-making process towards the st. patrick church’s supposedly “mexican” congregation. immigrants’ vulnerability is an important factor in the discursive construction of their new identity referent as a diasporic ethnic group. brah explains that “ethnicity emerges out of shared socioeconomic, cultural, and political conditions and is played out in the construction of cultural narratives about these conditions that invoke notions of distinctive genealogies and particularities of historical experiences” (brah, 1996:238). latin american immigrants at the parroquia nazareth share a similar—real or imagined—migration history, which includes the territorial crossing of nation-state borders, and often negatively experienced economic and social borders, that they faced as undocumented or unwelcome immigrants in the united states. a 37-year-old worshipper from venezuela explained: 12most anglo-american lutheran services do not practice holy communion on a weekly basis. the latino ministry of the nazareth church acknowledges its worshippers’ transnational catholic ties by offering the lord’s supper every sunday. migraciones internacionales 17.indd 169 8/3/2009 3:20:21 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009170 here, outside of our countries, we are all hispanics, or latinos, here we are all one raza.13 the americans classify us like one single raza. when i—when we are in church, it doesn’t matter where you are from, you feel hispanic. you don’t separate anymore, we don’t separate anymore—but we feel like a single culture, a single raza. because we are rejected, we feel alike. external, racialized categorization and social rejection are a constitutive part of the narrative of latino ethnicity at the parroquia nazareth. multiple individual migration experiences are narrated as a single diasporic journey, inscribed in common memory and built upon a compassionate self-understanding as a latino diaspora. the same interviewee stated: the great majority come with nothing. they pass the river. they come through mexico. only god knows how they cross that border [pauses] from rapes, to murders, humiliations, misery [pauses] many have been raped, raped in front of their husbands. yes, i know people that have been raped. many people have died on the way. so, all these sacrifices you have to do. you can come from your country with everything—but they take your clothes and they give you misery for passing and crossing. and you come here with your spirit on the floor. to come and find an impressive border, a great change, sociocultural, political, religious. it hurts my heart. and although i am colombian, i’m hispanic, and i will die hispanic, always! the interviewee had not personally experienced an undocumented border crossing on land from mexico to the united states. her narration of the human rights violations occurring at the nation-state border and the common social borders faced in the united states nevertheless make her identify collectively as hispanic. even latino immigrants who reside and work in madison legally have crossed not only territorial but also cultural, social, and 13raza cannot simply be translated as “race.” depending on the context, it can mean race, ethnicity, a people, or all of these concepts at once (rodríguez, 2000). migraciones internacionales 17.indd 170 8/3/2009 3:20:21 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 171 psychological boundaries, and they have to find ways to settle and make new sense of their lives. for the collective identification as latinos, the u.s.-mexican border becomes the crucial dividing line between here and there, between them—the american citizens, and us—latin american immigrants who have crossed la línea (the border), whether on foot or by air, legally or as undocumented immigrants. the meaning of the border thus transcends the territorial division between mexico and the united states and symbolizes a political, economic, social, and psychological border between the united states and all of latin america. the feeling of panethnic groupness as a common latino diaspora transcends nationalist identification, but it incorporates individuals’ transnational ties to roman catholicism. the parroquia nazareth is made up of latin american immigrants who share a roman catholic background and an imagined common migration history, but who come from different latin american countries. thus, they bring with them a variety of religious traditions and symbols. the latino ministry’s strategy of reconciling not only lutheran and roman catholic tradition but also various catholic customs is accomplished by recognizing and reinforcing national similarities and differences. similar to other case studies (stepick, 2005; marquardt, 2005; léon, 1998), the parroquia nazareth forges panethnic identity through the celebration of unity in diversity, incorporating what immigrants understand as their national traditions: food, music, and specific religious customs. the celebration of sociocultural differences and similarities reinforces national identification, and at the same time, it encourages panethnic latino identification. the parroquia thereby allows worshippers to articulate their specific cultural expressions of faith, while at the same time keeping the unity of the congregation under the umbrella of the latino category (see menjívar, 1999). the nazareth church’s incorporation of the mexican lady of guadalupe symbolizes how different national variations of roman catholic tradition are broadened and personal transnational ties to roman catholicism merge into a feeling of a shared lamigraciones internacionales 17.indd 171 8/3/2009 3:20:21 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009172 tino catholic culture.14 a 48-year-old columbian worshipper explained: some love the virgin much more than others. the mexicans are passionate about our lady of guadalupe, colombians about the virgin of rosario. but it’s the same virgin, like in one thousand forms, the only thing that changes is the color of her dress. for me the virgin always will be the virgin. me, today i wear pink, tomorrow red, another day green, that doesn’t matter, i’m still ana teresa! the same thing seems to happen with the virgin. it’s that inside of catholicism, we change her colors. it’s our lady of guadalupe of mexico, it’s the virgin of all! it is especially interesting that the nazareth church accepts the mexican lady of guadalupe as the representative of all other latin american marian apparitions, given that the latino nazareth worshippers generally take great care to clearly separate themselves from st. patrick’s “mexican” congregation. despite the general discourse of ethno-religious othering against mexicans, approximately half of the nazareth latino worshippers are mexican. thus, guadalupe represents the majority national group. furthermore, this is the only latin american marian apparition fairly well known in u.s. christianity, which most definitely helped the nazareth church accept the image. roman catholic latino worshippers at the st. patrick church condemn the lutheran nazareth church’s use of catholic terminology and imagery, especially the portrait of the virgin of guadalupe. a worshipper from ecuador claimed: our brothers at nazareth, they say—they put up a sign that reads: the holy mass. they put up a picture of the sacred heart of jesus, and then they have the virgin, they have an image of our lady of 14our lady of guadalupe is known in mexico as la virgen morena (the brownskinned virgin). mexican catholics believe that guadalupe was a manifestation of the virgin mary in the americas. she is a cultural and political symbol of significant importance for mexicans and all latin americans (castillo, 2001). a papal decree in 1999 made her the official “patroness of the americas” (brading, 2001). migraciones internacionales 17.indd 172 8/3/2009 3:20:21 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 173 guadalupe. and we know that they did that with the idea that if they had the image there, of the virgin, they would make the hispanos feel more comfortable. saying that it is the holy mass, and saying that they are priests, confuses the people. many, many people went there and afterwards they come back and say: i thought it was a catholic church! so my sadness is this: if you want to go to one of the other churches, okay, you’re free to do that. but not by means of deception, do i make myself clear? there i do see a violation. as an export of popular mexican religion (odgers ortiz, 2007), the portrait of our lady of guadalupe symbolizes the disputed syncretic character of latino catholic culture at the lutheran nazareth church. 15 our lady of guadalupe, a product of a historical syncretism between roman catholicism and indigenous mexican beliefs, has varying theological interpretations, ranging from an ancient indigenous goddess to a practical replacement for god in prayer and piety (johnson, 2002). the various latin american apparitions of the virgin mary form an essential part of popular catholicism, through which christianity itself came to be expressed in mexico, central, and south america. often under the leadership of latin american women, popular catholicism has survived and has been passed down through generations (johnson, 2006). these apparitions exemplify how faith in popular religion is always challenged, interpreted, and appropriated. especially for latin american immigrant women, the virgin’s approachability as being both human and female, like them, continues to be an essential element of their religiosity when they migrate to the united states (megill-cobbler, 2007). the nazareth church’s incorporation of the virgin’s portrait into its sanctuary—across the nave from the portrait of martin luther and above a little wooden altar with candles showing the images of the virgin and the sacred heart of jesus christ 15the syncretism of “popular catholicism” and lutheranism is not inherently new to the context of latin american immigration to the united states. see rostas and droogers for the latin american case (1995). migraciones internacionales 17.indd 173 8/3/2009 3:20:21 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009174 that are lit during the parroquia’s service—is even more intriguing because it not only demonstrates how religious conversion is subject to the construction of a new religious identity referent, latino catholic culture, but it also symbolizes denominational religious change on an institutional level. although both catholic and lutheran theologians have hailed the virgin of guadalupe as a model of culturally sensitive evangelization,16 her image has been widely contested even in roman catholic anglo-american churches, especially in the midwest, where latin american immigrants have introduced her only in recent years (jefferds and milliard, 2004). although some lutheran theologians encourage the incorporation of our lady of guadalupe into elca’s catechism, arguing that it would represent desirable lutheran multiculturalism (johnson, 2006; cabello, 2007), others fear that this could lead to excessive marian devotion.17 why did the nazareth lutheran church incorporate the portrait of our lady of guadalupe as the most prominent of various roman catholic elements? institutional agents and religious change the different interpretations of what lutheran and catholic tradition should encompass have led not only to personal dilemmas and social tensions in the madison latino migrant community but also to an institutional dispute between the roman catholic church and the evangelical lutheran church in america. to understand the background of these tensions, one has to consider the current crisis for both the roman catholic church and the elca. in latin america, the roman catholic church is losing members due to the high growth rates of charismatic protestant 16johnson explains that while the iberian conquerors and missionaries were forcing conversions during the spanish conquista, “the method of guadalupe is based on beauty, recognition and respect for ‘the other’ and friendly dialogue” (johnson, 2002:14) and that her olive skin is that of “a new world mestiza, one who represents the blending of the iberian european with the indigenous peoples of the americas” (2002:11). 17for the ongoing discussion about the incorporation of the virgin of guadalupe within the elca, see megill-cobbler (2007). migraciones internacionales 17.indd 174 8/3/2009 3:20:22 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 175 churches. at the same time, latino membership is increasingly important for the future of roman catholicism in the united states. it is estimated that by 2030, latinos will make up about 40 percent of all catholics in the united states (pew hispanic center, 2007). during a special worship service for the installation of the new bishop of the south-central synod of wisconsin in september 2007, the senior pastor of the lutheran nazareth church explained the elca’s crisis and the need to develop new mission strategies. he described the church body as dominantly white and significantly older than the average age for americans, and he lamented its increasing loss of members. only 0.2 percent of religious latinos in the united states are lutherans (pew research center, 2007), and latinos only constitute 0.8 percent of elca membership (cruz-natal, 2007). however, about 15 percent of all of madison’s latino christian worshippers attend the lutheran nazareth church, compared to about 75 percent who attend roman catholic services. in the madison religious market, the elca and the roman catholic church are thus competing for latin american immigrant members. it is highly likely that this competition decisively influences the elca’s disposition to broaden the boundaries of its lutheran catechism. the dispute over the redefinition of denominational categories manifests on an institutional level, as can be seen in the nazareth latino ministry’s discursive incorporation of roman catholic terminology, including, for example, the terms misa (mass) and padre (father). lutheran liturgy adhering to the augsburg confession includes “mass” as one possible label for a lutheran church service. more importantly, however, the venezuelan-born pastor claims that the lack of a nonambiguous spanish translation for the word “worship” makes the use of the term misa necessary for cultural reasons: if you think about it, [in spanish] we don’t have a word for worship. servicio de adoración, that’s adoration service, it’s not worship. so in spanish, if i say servicio de adoración it could be anything, but if i migraciones internacionales 17.indd 175 8/3/2009 3:20:22 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009176 say misa, they [latinos] know that they will hear the word of god, that they’re going to sing, and that they will have communion. so there is no other word. the pastor gave a similar explanation for being called padre (father), instead of using the direct translation of the traditional lutheran term pastor. apart from legitimizing his title through its existence in lutheran liturgy, he explained that the spanish title pastor would not earn him the appropriate respect in the cultural context of the latino ministry, as in latin america “anyone could be called a pastor.” the mexican roman catholic priest at the st. patrick church pejoratively described pastores protestantes (protestant pastors) as lacking any kind of sound theological formation and therefore incapable of responsibly leading their congregations. this view supports the lutheran pastor’s conviction that he must refrain from the spanish label pastor, in order to defend his theological authority in the context of latino religious culture. the latino pastor is a main agent in the broadening of the elca’s lutheran catechism to incorporate what he calls latino catholic culture. after studying theology in venezuela and earning a master of divinity degree from the lutheran school of theology at chicago, he was ordained as an elca pastor in the early 1990s. he successfully founded a latin american lutheran immigrant parish in illinois, and, in 2002, went on to join the lutheran nazareth church in madison. the pastor is very committed to parish and missionary work, but he also offers madison’s latino community social and psychological support as a family counselor, a community leader, and a musician. he set a condition for accepting the position as pastor of the nazareth latino ministry: the incorporation of roman catholic religious terms, practices, and artifacts. he does not see these elements as a convergence to roman catholicism per se but as the cultural integration of ethno-religious latino heritage into lutheranism. the pastor argues that there is no homogeneous way of migraciones internacionales 17.indd 176 8/3/2009 3:20:22 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 177 being lutheran, and he points out the different worship styles of the anglo-american congregation within the lutheran nazareth church itself, such as a rock-music service on friday nights. the pastor believes that within lutheranism, different ethnic and cultural groups can and should celebrate their own forms of worship. drawing a comparison to the gospel style of african americans in the united states and the more charismatic lutheran congregations in puerto rico, he promotes incorporating latino catholic culture into the lutheran tradition: as latino lutherans, we should understand that our faith in jesus christ does not require an abandonment of our common roots to become nordic europeans in the name of the gospel. [he pauses.] so, we keep our traditions, with the water, the saints, the virgin, but all of it from a lutheran point of view. so, yes, culturally we are more catholic, culturally. but everyone who enters this church knows that it isn’t a church affiliated with the vatican, it’s not roman. but it keeps up the liturgy—because the lutheran church is very liturgical—and, at the same time, we can add something else, which is the latin flavor. something alegre joyful. the latino pastor’s integration philosophy rests on a clear rejection of assimilation theories and the invocation of a multicultural ideology: i think that the concept of the melting pot—the united states being a melting pot—is not a good analogy anymore because that implies that we all fuse into something. and i’m still brown, i’m not white, i’m not getting like a european type and i’m not blond. i am who i am—but—i really enjoy thanksgiving, i really enjoy the festivities that we do here, i really enjoy a lot of the things of the system here, and i’m participating in it, but i am also enriching it with who i am. therefore, i like the analogy more of a salad bowl—where the tomato is still a tomato, and the lettuce is still the lettuce. and in the church that’s even greater because the love of christ is the dressing that permeates the whole salad, and it becomes a beautiful, wonderful salad. one salad, but with many ingredients. migraciones internacionales 17.indd 177 8/3/2009 3:20:22 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009178 the most intriguing aspect of the latino pastor’s philosophy is his discursive secularization of latin american catholicism that occurs when he interprets it as latino culture. his ideological stance of multiculturalism lets him incorporate roman catholic tradition as cultural elements into his lutheran latino sermon during which some of the migrant worshippers then re-elevate their meaning to a religious level. the pastor believes that there are many things in the lutheran church that are not negotiable, including “the preaching of the word, the administration of the sacraments, and the teaching according to the lutheran confession.” other things, including the use of icons like the portrait of our lady of guadalupe, he describes as adiaphora, as matters not essential to the faith and thus permissible in lutheranism. he acknowledged that some latin american immigrant worshippers, especially mexicans, pray to the virgin. but he explained that although he would never stop anyone from praying in front of the image, he trusted that through religious education, he could stop the “abuse” of the virgin as an idol in the long run. however, the latino ministry honors our virgin of guadalupe with a special service on the day of her apparition, december 12. similar to the argumentation of maxwell johnson (2006), the latino pastor claims that the portrait of our lady of guadalupe does not camouflage the lutheran denomination of the nazareth church. instead, it symbolizes the incorporation of “latino culture” into the lutheran reform movement. he sees the apparition of the virgin of guadalupe in mexico, and similar apparitions in other latin american countries, as divine historic events that stopped the slaughtering of the indigenous people of spanish colonial america and enabled their syncretic incorporation into christianity. implicitly promoting similar syncretic developments between latin american roman catholicism and anglo-american lutheranism, he argues that the acceptance of our lady of guadalupe, from a culturally integrative perspective, “strengthen[s] the faith and the identity of a people in their journey to lutheranism,” and condemns her abandonment as an migraciones internacionales 17.indd 178 8/3/2009 3:20:22 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 179 act of sociocultural oppression. although odgers ortiz finds that migrant practices of popular religion mark the presence of immigrants in the places of destination as a “minority and sometimes, stigmatized group” (2007:176), the portrait of our lady of guadalupe in the nazareth church rather de-centers and entangles the concepts of the native and the immigrant, by challenging the notion of a clear hierarchy between minority and majority congregations (brah, 1996:189). a theological movement within the elca favors the incorporation of the virgin of guadalupe (see cabello, 2007; johnson, 2006; megill-cobbler, 2007), but the nazareth church’s culturally integrative approach towards traditionally latin american catholic elements has not gone uncontested. the church’s democratic structure, however, gave the nazareth’s senior pastor the necessary authority to accept and encourage these develop ments. he criticizes the policy of other churches that merely “rent their churches out to the latinos,” and he stresses that the par roquia na zareth is an integral part of the nazareth church. he used the following anecdote to describe his integration philosophy and the incorporation of our lady of guadalupe as lutheran hospitality: we had a student from venezuela as a guest in my home. we asked him: “tell us what you used to do on christmas!” he told us about his customs and the whole family did that, and then we also did ours, because he needed to learn ours as well. but we thought: he is a member of our family for this year, we are good hosts, we are going to attempt in some small way to make him feel comfortable. that is what our lady is. we are a family that is growing. we don’t quite understand our lady. for me, it’s mariology, but for them [the latinos], it’s not. they’ve got it all figured out. so, we have our lady on the left, and martin luther on the right. we don’t like candles over by martin, because that’s not the way we do things, they can light candles over there. i have never lit a candle for our lady, probably never will. but if others want to, that’s okay, we can allow that. it is especially intriguing that although the senior pastor himself understands latinos’ relationship with the virgin as mariolmigraciones internacionales 17.indd 179 8/3/2009 3:20:22 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009180 ogy, he accepts her portrait hanging in his church. at the same time, he rejects any accusations that his ministry is deceiving latino newcomers: i mean, we are not changing the rest of the building. we are not doing this to fake people out, to make them believe that we are really catholics. we don’t pretend like we’re not really lutherans. but lutherans are to be good hosts, lutherans are to be adaptable. there is a word in the lutheran church that means ‘it is not of the essence’ —the word is adiaphora. candles or no candles, little bautismo fonts or no bautismo fonts… it’s not that we would change our understanding of baptism or the holy supper. that is of the essence. in the same interview, however, the senior pastor explained that although the latino ministry had put up vessels in the entrance of the church, following lutheran teachings, they did not go through any ceremony of blessing the water. the vast majority of latino worshippers at the nazareth church who dip their fingers in the supposedly holy water and make the sign of the cross when entering and leaving the church do not know that the water has not been blessed. this fact, indeed, questions the elca’s integrity in its recruitment of former roman catholic latinos and could be described as religious fraud. further extending his integration philosophy, the senior pastor uses a diasporic discourse to construct a narrative of the nazareth church’s history that starts with the founding of the elca by norwegian settlers in 1853 and ends with the arrival of latin american immigrants today. at the celebration worship of the fifth anniversary of the parroquia nazareth in 2007, the senior pastor preached to the latino congregation in english, while the latino pastor consecutively translated what he was saying into spanish: i’m a supporter of this service! i see my entire family history pass by. my mother grew up in madison, and she did not grow up worshipping in english. she was one of nine children and her father thought migraciones internacionales 17.indd 180 8/3/2009 3:20:22 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 181 that all should learn english, but he couldn’t imagine praying in english. they prayed in norwegian. i hear you guys say the same thing: “our children should learn english!” but you pray in spanish because spanish is your language of prayer, like my mom’s language of prayer was norwegian. from 1853 to 1929, for the first 75 years, the worship was held in a language completely different from english, and now another 75 years later we are back to worshipping in two languages. it is the way it was meant to be in this place. you are helping us to go back to where we began. only after world war i, did the lutheran nazareth church see that the exclusive use of norwegian was a serious deterrent to gaining new members, and so it gradually provided a full english worship service. the senior pastor instrumentalizes the migrant history of the founding fathers of the nazareth church, which is symbolized by a gigantic patchwork banner in one of the community rooms showing a group of immigrant norwegian settlers next to a small wooden church, to create a notion of common diasporic fate among latin american and anglo-american worshippers. anglo-american members of the congregation generally accept the church’s official integration philosophy. the senior pastor knows of only one family that left the nazareth church in protest against the portrait of the virgin of guadalupe. the majority of the approximately 6 300 anglo-american church members seem to welcome, or at least tolerate, the culturally inclusive approach toward what is understood as latino catholic culture. one of the anglo-american members explained: see, i was just thinking this on sunday, that the cultural and the religious, especially in the mexican experience, is so intertwined that you can’t rip the religion away from someone’s cultural things. like the quinceañera. it’s cultural, but it’s so religious, too. it’s a reaffirmation. so, [the latino pastor] is trying to create a bridge to allow latinos who grew up in the roman catholic church to be able to have a lutheran church, feeling comfortable, without feeling that there is no regard for their religious and cultural beliefs. migraciones internacionales 17.indd 181 8/3/2009 3:20:22 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009182 the incorporation of religious elements that are interpreted as latino catholic culture is not only accepted by anglo-american worshippers, but it seems to increasingly influence the ways in which religious customs are carried out within the english-speaking congregation. anglo-american worshippers expressed how much they appreciated the latino church band and choir and that they wished the english service could incorporate a similar style of songs. more intriguingly, many mentioned their astonishment about the way the latino congregation had influenced the anglo congregation’s celebration of first communion, where the girls recently started wearing “these white dresses, almost like little brides’ dresses.” the anglo-american lutheran congregation’s adoption of the roman catholic tradition of extravagant first communion dresses shows how “religious exchange and syncretism arise out of neighborly observation of each other’s practices and out of the permeability of religious boundaries” (rudolph, 2005:195). it is likely that increased contact between the anglo-american and the latino services of the lutheran nazareth church will lead to the selective adoption of what are understood as traditionally more “catholic” and “lutheran” practices on both sides. conclusion in madison, the lutheran nazareth church’s incorporation of the portrait of our lady of guadalupe physically marks and symbolizes the construction of migrant converts’ identification with the category latino catholic culture and the related institutional, religious change within the evangelical lutheran church in america. combining a transnational perspective and the concept of diaspora space, this article has recognized both the transnational religious fields in which migrants constitute their lives and the boundary-making processes of religious change that take place on a micro level. the conversion of latin american immigrants in madison to lutheranism results from their exposure to more religious divermigraciones internacionales 17.indd 182 8/3/2009 3:20:23 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 183 sity, their contestation of institutional roman catholic authority, and the construction of the new identity referent latino catholic culture, which is simultaneously characterized by transnational catholic identification and feelings of commonality as vulnerable diasporic migrants. the various factors that lead to the redefinition of religious identification are interwoven and often cause contradictions both for individual converts and for the religious institutions involved. converts have to solve the dilemma of wanting to leave the roman catholic church based on a rational critique of its hierarchical structure, while at the same time still identifying as catholics due to strong transnational ties to the catholic worlds of their home countries. they choose the latino ministry of the lutheran nazareth church because it offers them a high church service that is very similar to a traditional catholic mass, while simultaneously providing them access to more liberal lutheran teachings. the elca and the roman catholic church in madison are competing for latin american immigrants, and the recruitment of new members is the main reason for the nazareth church’s incorporation of roman catholic elements. the dichotomy between the elca’s institutional interest in recruiting new migrant members, on the one hand, and the ostensible inviolability of traditional religious teachings, on the other hand, have caused an ongoing institutional discussion about the legitimacy of the incorporation of the virgin of guadalupe. the lutheran latino pastor solves this conflict by reaffirming the need to recognize his congregation’s identification with latino catholic culture. making claims based on the incorporation of this identity referent, he discursively secularizes roman catholic tradition and incorporates catholic elements as an act of liberal multiculturalism. although the latino pastor uses roman catholic terminology and practices the holy communion on a weekly basis, the anglo-american senior pastor of the church has developed new socioreligious narratives to include a fateful understanding of the incorporation of latin american immigrants into the elca. migraciones internacionales 17.indd 183 8/3/2009 3:20:23 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009184 apparently fixed and stable religious categories undergo constant reinterpretation. a close look at the construction of social and religious boundaries between a lutheran latin american immigrant congregation and its roman catholic counterpart, and between the lutheran latino ministry and the church’s angloamerican core, shows that there are various boundary-making processes and overlapping power relations inherent in migrationcaused religious change. these results suggest that we must be cautious not to stigmatize latin american migrant worshippers as the disadvantaged minority group in the renegotiation of religious categories and practices. indeed, we must recognize their agency in inscribing their religious memories and worldviews into the landscape of american lutheranism. references alvarez, miguel, “the south and the latin american paradigm of the pentecostal movement,” asian journal of pentecostal studies, vol. 5, num. 1, 2002, pp. 135-153. barth, fredrik, ethnic groups and boundaries. the social organization of culture difference, long grove, illinois, waveland press, 1998 (originally published 1969). bourdieu, pierre, language and symbolic power, cambridge, massachusetts, harvard university press, 1991. brading, david, mexican phoenix, our lady of guadalupe: image and tradition across five centuries, cambridge, massachusetts, cambridge university press, 2001. brah, avtar, cartographies of diaspora, london and new york, routledge, 1996. brewer, cynthia a. and trudy suchan, mapping census 2000: the geography of u.s. diversity. census 2000 special report, washington, d. c., u.s. government printing office, 2001 (series censr/01-1). brubaker, rogers, “ethnicity without groups,” archives européens de sociologie, vol. xliii, num. 2, 2002, pp. 163-186. migraciones internacionales 17.indd 184 8/3/2009 3:20:23 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 185 brubaker, rogers, “the ‘diaspora’ diaspora,” ethnic and racial studies, vol. 28, num. 1, january 2005, pp. 1-19. brubaker, rogers and frederick cooper, “beyond identity,” theory and society, vol. 29, num. 1, 2000, pp. 1-47. cabello, antonio, “mary, mother of god: a confessional and patristic reading from a hispanic pastor,” living theology in the metropolitan chicago synod, vol. 12, num. 1, 2007. available at (last accessed on april 20, 2009). castillo, ana, la diosa de las américas: escritos sobre la virgen de guadalupe, mexico, d. f., plaza y janés, 2001. chapa, jorge et al., “latinos and the changing demographic fabric of the rural midwest,” in ann v. milliard and jorge chapa (eds.), apple pie and enchiladas: latino newcomers in the rural midwest, austin, university of texas press, 2004. cornell, stephen and douglas hartmann, ethnicity and race: making identities in a changing world, thousand oaks, california, pine forge press, 1998. crane, ken r. and ann v. milliard, “to be with my people. latino churches in the rural midwest,” in ann v. milliard and jorge chapa (eds.), apple pie and enchiladas: latino newcomers in the rural midwest, austin, university of texas press, 2004. cruz-natal, julio, “what the lutheran church offers hispanics: a pastoral perspective,” living theology in the metropolitan chicago synod, vol. 12, num. 1, 2007. available at (last accessed on april 20, 2009). espinosa, gastón, virgilio elizondo and jesse miranda, hispanic churches in american public life: summary of find ings, notre dame, indiana, university of notre dame, 2003 (interim reports, 2). retrieved june 10, 2008 from . fitzgerald, david, “beyond ‘transnationalism’: mexican hometown politics at an american labor union,” ethnic and racial studies, vol. 27, num. 2, march, 2004, pp. 228-247. migraciones internacionales 17.indd 185 8/3/2009 3:20:23 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009186 fitzgerald, david, “towards a theoretical ethnography of migration,” qualitative sociology, vol. 27, 2006, pp. 228-247. flores, william v. and rina benmayor, latino cultural citizenship, claiming identity, space and rights, boston, beacon press, 1997. foley, michael w. and dean r. hoge, religion and the new immigrants, oxford, oxford university press, 2007. freier, luisa f., “religion, ethnicity and immigrant integration: ‘latino lutherans’ versus ‘mexican catholics’ in a midwestern city,” studies in ethnicity and nationalism, vol. 8, num. 2, 2008, pp. 267-289. gill, anthony, “government regulation, social anomie and protestant growth in latin america. a cross-national analysis,” rationality and society, vol. 11, num. 3, 1999, pp. 287-316. glick schiller, nina, “the centrality of ethnography in the study of transnational migration,” in n. foner (ed.), american arrivals: anthropology engages the new immigration, santa fe, new mexico, school of american research press, 2003. greeley, andrew m., the denominational society: a sociological approach to religion in america, glenview, illinois, scott, fores man & co., 1972. hannerz, ulf, transnational connections: culture, people, places, london, routledge, 1996. hernández, alberto and mary o’connor, “migración, redes transnacionales y conversión religiosa entre los mixtecos,” paper presented at the segundo coloquio internacional sobre mi gra ción y desarrollo: migración, transnacionalismo y transformación social, morelos, mexico, october 2628, 2006. retrieved june 20, 2008 from (no longer available). hunt, larry l., “religion and secular status among hispanics in the united states: catholicism and the varieties of hispanic protestantism,” social science quarterly, vol. 81, 1999, pp. 344-362. migraciones internacionales 17.indd 186 8/3/2009 3:20:23 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 187 hunt, larry l., “hispanic protestantism in the united states: trends by decade and generation,” social forces, vol. 77, 2000, pp. 1601-1624. jefferds, maríaelena d. and ann v. milliard, “the virgin of guadalupe: admittance in question,” in ann v. milliard and jorge chapa (eds.), apple pie and enchiladas: latino newcomers in the rural midwest, austin, university of texas press, 2004. johnson, maxwell, the virgin of guadalupe: theological reflections of an anglo-lutheran liturgist, lanham, maryland, rowman and littlefield, 2002. johnson, maxwell, “religiosidad popular, the virgin mary, and lutherans,” presented at the cofradía católica-reformada meeting, santa cruz lutheran church, joliet, illinois, september 14, 2006. available at: (last accessed april 28, 2009). juárez cerdi, elizabeth et al., “ ‘cruzando la línea’ para ser mujer. quinceañeras en comunidades de emigrantes mexicanos en estados unidos,” in olga odgers ortiz and juan c. ruiz (eds.), migración y creencias: pensar las religiones en tiempos de movilidad, méxico, d. f., miguel ángel porrúa, el colegio de la frontera norte and el colegio de san luis, en prensa. leon, luis, “born again in east la: the congregation as border space,” in stephen warner and judith g. wittner (eds.), gatherings in diaspora: religious communities and the new migration, philadelphia, pennsylvania, temple university press, 1998. levitt, peggy, “you know, abraham was really the first immigrant: religion and transnational migration,” international migration review, vol. 37, num. 3, 2003, pp. 847-873. levitt, peggy and nina glick schiller, “conceptualizing simultaneity: a transnational social field perspective on society,” in alejandro portes and josh dewind (eds.), rethinking migration: new theoretical and empirical perspectives, new york, oxford, berghahn books, 2007, pp. 181-218. levitt, peggy and sanjeev khagram (eds.), the transnational studies reader: interdisciplinary intersections and innovations, london, routledge, 2007. migraciones internacionales 17.indd 187 8/3/2009 3:20:23 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009188 loveman, mara and jeronimo o. muniz, “how puerto rico became white: boundary dynamics and inter-census racial classification,” american sociological review, vol. 72, num. 6, 2007, pp. 915-939. marquardt, marie friedmann, “structural and cultural hybrids: religious congregational life and public participation of mexicans in the new south,” in karen i. leonard et al. (eds.), immigrant faiths: transforming religious life in america, walnut creek, california, altamira press, 2005. martin, david, tongues of fire: the explosion of protestantism in latin america, oxford, basil blackwell, 1990. mcalister, elizabeth, rara! vodou, power, and performance in haiti and its diaspora, los angeles and berkeley, university of california press, 2002. megill-cobbler, thelma, “receiving guadalupe: an appreciative response to maxwell johnson,” living theology in the metropolitan chicago synod, vol. 12, num. 2, 2007. retrieved june 17, 2008 from (last accessed on april 29, 2009). menjívar, cecilia, “religious institutions and transnationalism: a case study of catholic and evangelical salvadoran immigrants,” international journal of politics, culture and society, vol. 12, num. 4, 1999, pp. 589-612. menjívar, cecilia, “religion and immigration in comparative perspective: catholic and evangelical salvadorans in san francisco, washington, d. c. and phoenix,” sociology of religion, vol. 64, num. 1, 2003, pp. 21-45. oboler, suzanne, ethnic labels, latino lives: identity and the politics of (re)presentation in the united states, minneapolis, university of minnesota press, 1995. odgers ortiz, olga, “migration and spiritual life: the experience of mobility in the transformation of the religiosity of mexican migrants,” remhu. revista interdisciplinario de mobilidade humana, vol. xv, num. 28, 2007, pp. 165-178. pew hispanic center, changing faiths: latinos and the transformation of american religion, washington, d. c., pew research migraciones internacionales 17.indd 188 8/3/2009 3:20:23 pm freier/how our lady of guadalupe became luther an 189 center, 2007. available at (last accessed on april 28, 2009). portes, alejandro, “conclusion: theoretical convergence and empirical evidence in the study of immigrant transnationalism,” international migration review, vol. 37, 2003, pp. 874-893. portes, alejandro and rubén g. rumbaut, immigrant america, berkeley, california, university of california press, 1996. rodríguez, clara e., changing race. latinos, the census, and the history of ethnicity in the united states, new york, new york university press, 2000. rostas, sussana and andré droogers, “el uso popular de la religión en américa latina: una introducción,” alteridades, vol. 5, num. 9, 1995, pp. 81-91. rudolph, susanne hoeber, “religious transnationalism,” in mark juergensmeyer (ed.), religion in global civil society, oxford, oxford university press, 2005. stepick, alex, “god is apparently not dead: the obvious, the emergent, and the still unknown in immigration and religion,” in karen. i. leonard et al. (eds.), immigrant faiths: transforming religious life in america, walnut creek, california, altamira press, 2005. stoll, david, is latin america turning protestant? the politics of evangelical growth, berkeley, california, university of california press, 1990. tweed, thomas a., our lady of the exile. diasporic religion at a cuban shrine in miami, new york, oxford university press, 1997. united way’s latino advisory delegation, cuéntame: latino life in dane county, madison, united way of dane county, 2006. vásquez, manuel a., “historicizing and materializing the study of religion: the contribution of migration studies,” in karen i. leonard et al. (eds.), immigrant faiths: transforming religious life in america, walnut creek, california, altamira press, 2005. warner, r. stephen, “approaching religious diversity: barriers, byways and beginnings,” sociology of religion, vol. 59, num. 3, 1998, pp. 193-215. migraciones internacionales 17.indd 189 8/3/2009 3:20:23 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009190 wimmer, andreas and nina glick schiller, “methodological nationalism and beyond: nation-state building, migration, and the social sciences,” global networks, vol. 2, 2002, pp. 301-334. date of receipt: august 13, 2008. date of acceptance: march 5, 2009. migraciones internacionales 17.indd 190 8/3/2009 3:20:23 pm mi13.indd colaboradores anna ortiz guitart es doctora en geografía humana por la universidad autónoma de barcelona y profesora-investigadora del departamento de geografía de la misma universidad. fue investigadora visitante de la universidad autónoma metropolitana-iztapalapa (2004-06). sus temas de investigación se han centrado en geografía y género; específi camente, en el uso de espacios públicos y en la construcción del sentido de lugar desde una perspectiva de género. uno de sus trabajos más recientes es “vivir (en) la ciudad de méxico: espacio vivido e imaginarios espaciales de un grupo de migrantes de alta califi cación” (latin american research review, vol. 43, núm. 1, 2008). dirección electrónica: anna.ortiz@uab.cat cristóbal mendoza es doctor por la universidad king’s college de londres. es profesor-investigador de la universidad autónoma metropolitana-iztapalapa y miembro del sistema nacional de investigadores (nivel 1). recientemente sus temas de investigación se han centrado en la migración califi cada, migración y transnacionalismo, y la geografía de las migraciones (el papel del “lugar”). uno de sus trabajos más recientes es “transnational spaces through local places: mexican immigrants in albuquerque, new mexico” (journal of anthropological research, vol. 62, núm. 4, 2006). dirección electrónica: cmp@xanum.uam.mx mariela loza torres es ingeniera agrónoma fi totecnista y estudiante de maestría en el programa de posgrado en ciencias agropecuarias y recursos naturales de la universidad autónoma del estado de méxico, en la línea de investigación de “procesos sociales en el ámbito rural”. su tema de investigación es “el género y las remesas en las estrategias de reproducción social en el sur del estado de méxico”. dirección electrónica: m_1_nais@yahoo.com ivonne vizcarra bordi es profesora-investigadora del centro de investigación en ciencias agropecuarias de la universidad autónoma del estado mi13.indd 219mi13.indd 219 9/6/2007 4:00:43 pm9/6/2007 4:00:43 pm de méxico. se desempeña como presidenta de la asociación mexicana de estudios rurales 2005-2007. es maestra en economía rural y doctora en antropología social, y se ha especializado en estudios rurales sobre género, migración, pobreza, seguridad alimentaria y etnografía institucional. actualmente, sus temas de investigación son migración y género, salud y seguridad alimentaria. entre sus obras recientes destaca, en coautoría con felipe gonzález ortiz, mujeres indígenas del estado de méxico, vidas conducidas desde sus instituciones sociales (méxico, instituto mexiquense de la mujer, 2004). dirección electrónica: ivbordi@yahoo.com.mx bruno lutz bachère es profesor-investigador de la universidad autónoma metropoliotana (uam)-xochimilco. es maestro en antropología y doctor en ciencias sociales, y miembro del sistema nacional de investigadores (sni), nivel 1. es autor de varios artículos publicados en diversas revistas latinoamericanas acerca de aspectos teóricos de la sociología, así como sobre las organizaciones campesinas. actualmente trabaja las formas de dominación del campesinado, los programas de apoyo al campo y las migraciones transnacionales. dirección electrónica: brunolutz01@yahoo.com.mx eduardo quintanar guadarrama es investigador del centro de investigación en ciencias agropecuarias de la universidad autónoma del estado de méxico y coordinador del programa de recursos biológicos colectivos de la comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad (conabio). es autor de “maíz y organizaciones de productores en el estado de méxico” (ciencia ergo sum, uaem). dirección electrónica: equintana@xolo.conabio.gob.mx érika cecilia montoya zavala es doctora en ciencias sociales por la universidad de guadalajara. es profesora-investigadora de la universidad autónoma de sinaloa y desde 2004 coordinadora editorial de la revista mexicana de estudios canadienses, de la asociación mexicana de estudios sobre canadá (amec). sus líneas de investigación son migración, género y remesas. entre sus publicaciones se encuentra “experiencias internacionales en el uso productivo de las remesas” (migración y desarrollo, núm. 6, 2006) y exportando trabajo. importando progreso. migración mexicana a eu y remesas en gabriel leyva solano (difocur/ uas, 2004). dirección electrónica: erikamontoya00@hotmail.com mi13.indd 220mi13.indd 220 9/6/2007 4:00:43 pm9/6/2007 4:00:43 pm miguel ángel corona jiménez es economista, maestro en administración del desarrollo regional y doctor en administración de organizaciones. es profesor-investigador y actualmente director del departamento de ciencias económico administrativas de la universidad iberoamericana de puebla. sus áreas de interés son migración, remesas, economía familiar y desarrollo regional. en la actualidad investiga sobre patrones de gasto y ahorro de los hogares con remesas en el valle de atlixco, puebla. recientemente realizó una estancia de investigación en la universidad de la ciudad de nueva york (cuny) para estudiar la economía de los migrantes poblanos en nueva york. dirección electrónica: miguelangel.corona@iberopuebla.edu.mx josé carlos luque brazán es profesor de migraciones internacionales en la universidad iberoamericana de méxico, asistente de investigación en la facultad latinoamericana de ciencias sociales (flacso)-méxico y editor de la revista enfoques de la universidad central de chile. sus temas de especialización son migración, ciudadanía y trasnacionalismo. ha publicado, entre otros artículos y capítulos de libros, los siguientes: “transnacionalismo, ciudadanía, actitudes políticas y redes de inmigrantes en la ciudad de santiago de chile” (red nacional de investigación urbana –rniu–, 2004) y “migraciones y sociedades contemporáneas: transnacionalismo y enclave territorial en la confi guración de la ciudadanía de los inmigrantes peruanos en santiago de chile” (revista praxis, núm. 7, 2005). actualmente ultima una tesis doctoral sobre transnacionalismo y migración de los peruanos y sus asociaciones en santiago de chile. dirección electrónica: pepeluque@correo.unam.mx sònia parella rubio es profesora del departamento de sociología de la universidad autónoma de barcelona (uab) e investigadora del grupo de estudios de inmigración y minorías étnicas (gedime) de esa misma universidad. sus principales líneas de investigación son las migraciones desde una perspectiva de género, los procesos de incorporación laboral de la inmigración y el empresariado inmigrante. ha publicado su tesis doctoral, mujer, inmigrante y trabajadora: la triple discriminación (barcelona, anthropos, 2003). su más reciente publicación es, en coautoría con carlota solé y leonardo cavalcanti, el mi13.indd 221mi13.indd 221 9/6/2007 4:00:44 pm9/6/2007 4:00:44 pm empresariado inmigrante en españa (barcelona, fundación la caixa, 2007). es autora de diversas monografías, capítulos de libro y artículos en revistas especializadas de ámbito nacional e internacional. dirección electrónica: sonia.parella@uab.es cecilia eseverri mayer es socióloga y doctoranda en el instituto universitario ortega y gasset. las migraciones son su área de investigación y se especializa en las transformaciones urbanas y en la experiencia de la juventud de origen inmigrante. ha realizado estancias de investigación en parís y en londres. su tesis doctoral se ubica en madrid y aborda los espacios urbanos marginales y la integración social de los jóvenes descendientes de la inmigración. su trabajo más reciente, “en los límites de la ciudad de madrid. el barrio de san cristóbal de los ángeles y la situación de la juventud de origen inmigrante”, fue presentado en marzo de 2007 en el v congreso sobre inmigración en españa. dirección electrónica: jcheca@ual.es maría félix quezada ramírez es maestra en demografía por el colegio de la frontera norte y miembro de la red interdisciplinaria de investigadores de los pueblos indios de méxico, asociación civil (red-iinpim, a.c). es profesora-investigadora del área de sociología y demografía en la universidad autónoma del estado de hidalgo. sus líneas de interés son población indígena y migración. su publicación más reciente es “apuntes sobre la migración indígena” (memorias del segundo congreso de investigación social, universidad autónoma del estado de hidalgo, 2006). dirección electrónica: mfelix@uaeh.reduaeh.mx pau serra del pozo es doctor en geografía por la universidad de navarra (1993). disfrutó de una beca posdoctoral del gobierno de navarra en la universidad de maryland, estados unidos, en 19941995. desde 1998 es profesor de geografía en la universidad internacional de catalunya y desde 2005 es profesor titular de geografía humana en esta misma universidad. en 2005 recibió el premio rogeli duocastella de la fundación la caixa por su trabajo “el comercio étnico en el distrito de ciutat vella de barcelona”. ha publicado dos libros y unos 50 artículos de investigación y divulgación. dirección electrónica: pserra@cir.uic.es mi13.indd 222mi13.indd 222 9/6/2007 4:00:44 pm9/6/2007 4:00:44 pm mohamed abdillahi bahdon prepara una tesis doctoral en educación y al mismo tiempo colabora en el proyecto localmultidem, sobre la participación de las/los inmigrantes a nivel local a través de sus asociaciones. es licenciado en ciencia política por la universidad montesquieu de burdeos (francia) y en teoría e historia de la educación por la universidad de murcia (españa). entre sus temas de investigación están los discursos sociopolíticos sobre la inmigración, la educación de las hijas e hijos de inmigrantes, el rol de las madres magrebíes y subsaharianas y la educación de sus hijas/hijos. su publicación más reciente se titula “la inmigración en la región de murcia: análisis de los discursos políticos y sociales” (en ricard zapata-barrero y teun a. van dijk [eds.], discursos sobre la inmigración en españa : los medios de comunicación, los parlamentos y las administraciones, 2007). dirección electrónica: ba_don@yahoo.fr mi13.indd 223mi13.indd 223 9/6/2007 4:00:44 pm9/6/2007 4:00:44 pm mi-12.indd estados unidos, lugar de destino para los migrantes chiapanecos josé alfredo jáuregui díaz maría de jesús ávila sánchez consejo estatal de población, chiapas resumen en este trabajo se describe cómo la emigración de chiapanecos a estados unidos, aunque es un fenómeno reciente, tiene como antecedentes históricos migraciones internas a lugares de destino cada vez más lejanos. en él se dimensiona su evolución desde 1925 a 2003 y se retratan algunas características importantes de los migrantes, como el medio de transporte utilizado para arribar a la frontera norte, las fuentes de fi nanciamiento para realizar el viaje, la experiencia migratoria, los puntos de cruce, los municipios de origen y los lugares de destino, empleando datos de la encuesta sobre migración de la frontera norte de méxico. palabras clave: 1. migración interna, 2. migración internacional, 3. nuevos fl ujos migratorios, 4. chiapas, 5. estados unidos. abstract this paper describes how, although the emigration of chiapas residents to the united states is a recent phenomenon, it has its roots in internal migrations to increasingly distant places. the author traces its development from 1925 to 2003, describing some of the salient characteristics of these migrants: such as the means of transport used to reach the northern border, sources of fi nancing for carrying out the trip, the migratory experience, crossing points, municipalities of origin and places of destination, using data from the survey on migration from mexico’s northern border. keywords: 1. internal migration, 2. international migration, 3. new migration fl ows, 4. chiapas, 5. united states. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 mi-12.indd 5mi-12.indd 5 5/28/2007 2:35:19 pm5/28/2007 2:35:19 pm 6 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 introducción los movimientos migratorios en chiapas fueron vistos durante el siglo pasado como un tema de poco interés, ya que la entidad era catalogada de “equilibrio”; no obstante, fuentes históricas registran desde el siglo xix considerables desplazamientos internos de población, motivados por factores sociales, económicos y naturales que han obligado a los chiapanecos a desplazarse de sus comunidades de origen a territorios cada vez más distantes en busca de mejores condiciones de vida. el rápido crecimiento de la emigración a estados unidos en años recientes ha despertado un interés cada vez mayor, acentuando la necesidad de información con sustento estadístico que proporcione datos sobre la magnitud y características del fenómeno. este trabajo pretende abonar a su conocimiento y tiene como objetivos: • examinar la evolución histórica de los patrones migratorios en chiapas en tres momentos: antecedentes, las migraciones históricas; movimientos internos y concentración espacial de la población, 1970-2005, y migraciones interestatales, 1950-2005. • dimensionar la magnitud de los chiapanecos insertos en el proceso migratorio hacia estados unidos, 1925-2003, y explorar algunas de sus características más importantes. en su elaboración se utilizaron distintas fuentes de información, con alcances y limitaciones propias, como el censo general de población y vivienda 1970, 1990 y 2000; el conteo de población y vivienda 1995 y 2005; la encuesta nacional de la dinámica demográfi ca 1997; el módulo sobre migración de la encuesta nacional de empleo 2002, y la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (emif ) en el período comprendido entre 1993 y 2003. antecedentes, las migraciones históricas el estado de chiapas registra desde el siglo xix movimientos migratorios laborales internos de campesinos indígenas tzeltales y tzotziles, originarios de la región de los altos, que se dirigían a las fi ncas cafetaleras del soconusco o a las monterías madereras y chicleras de la selva lacandona debido a la escasez de mano de obra en temporada de cosecha (mapa 1). mi-12.indd 6mi-12.indd 6 5/28/2007 2:35:20 pm5/28/2007 2:35:20 pm jáuregui-ávila/estados unidos, lugar de destino para los emigrantes chiapanecos 7 estos desplazamientos llegaron a ser muy importantes. por ejemplo, a mediados de la década de los veinte del siglo pasado se dirigían año con año a la recolección del café en el soconusco alrededor de 20 mil indígenas de los altos (rus, 1995:73). mapa 1. destinos históricos de los emigrantes de la región de los altos. . fuente: elaboración propia a partir de datos históricos. a diferencia de los migrantes temporales que laboraban en el soconusco, algunos migrantes que se dirigieron hacia los territorios escasamente poblados de la selva lacandona se asentaron permanentemente en esta región, fundando las primeras colonias.1 las migraciones permanentes a la selva lacandona se incrementaron sustancialmente en el período de 1940 a 1950, motivadas por programas gubernamentales de colonización y dotación de tierras (de vos, 2002:168), como una estrategia para atenuar los confl ictos agrarios y poblar territorios hasta entonces vírgenes en los municipios de ocosingo, la trinitaria, palenque, las margaritas y la independencia. en contraste, la migración laboral de la región de los altos hacia el soconusco comenzó a descender, hasta extinguirse, con la creación en 1936 del sindicato de trabajadores indígenas y la abolición del sistema de enganche (robledo, 1995:200). castillo (2001:328) sugiere dos 1 los primeros colonos fueron los indígenas tzeltales de bachajón y yajalón; los choles de palenque, tila y tumbalá; los tojolabales de las margaritas y comitán; los tzotziles de chamula, simojovel y huitiupán, y los zoques de francisco león (de vos, 1988:236-285; de vos, 2002:109; leyva y ascencio, 1995:92). mi-12.indd 7mi-12.indd 7 5/28/2007 2:35:21 pm5/28/2007 2:35:21 pm 8 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 hipótesis para explicar esta situación: la sustitución de los trabajadores locales por jornaleros de origen centroamericano, que ofertaban sus servicios por un costo menor, y los cambios ocurridos en la región de los altos con el surgimiento de nuevas opciones laborales en la industria petrolera y en la construcción de algunas presas y obras de infraestructura, así como con la posibilidad de poseer un pedazo de tierra para cultivo en la selva lacandona. durantes los años de 1940 a 1970 se repartieron 243 630 hectáreas de tierra en la selva lacandona, en los municipios de las margaritas, comitán de domínguez, la trinitaria, la independencia, frontera comalapa y chicomuselo (cruz y robledo, 2001:41), tanto entre pobladores de la entidad –indígenas y mestizos– como entre población proveniente de otras partes del país, como veracruz, estado de méxico, tlaxcala, tabasco, oaxaca, michoacán, durango, hidalgo y puebla (de vos, 2002:194-196).2 las migraciones hacia la selva lacandona disminuyeron en las décadas siguientes –incluso, la región comenzó a expulsar población– por la cancelación del reparto agrario, al crearse en 1978 la reserva integral de la biosfera montes azules. otros factores que coadyuvaron a inhibir nuevos desplazamientos a la selva fueron el retiro de los subsidios y créditos agrícolas y la insurgencia neozapatista de principios de 1994 (leyva y ascencio, 1995:94, y cruz y robledo, 2001:42). movimientos internos y concentración espacial de la población, 1970-2005 el reparto agrario, el incremento de las vías de comunicación y la concentración de actividades económicas en las ciudades han sido factores determinantes tanto para el crecimiento como para la dirección que siguieron los movimientos poblacionales en chiapas durante los últimos 35 años. entre 1970 y 2005, de un total de 110 municipios,3 2 personas provenientes de las zonas rurales del estado y del país decidieron emigrar y asentarse en los territorios de la selva lacandona, ante el ofrecimiento gubernamental de asignarles 50 hectáreas (de vos, 2002:168). 3 fue necesario hacer comparables los datos municipales de los años 1970 y 2005, ya que la geografía estatal sufrió cambios con la creación de nuevos municipios, que se incrementaron de 110 a 118. por esta razón se decidió tomar la distribución municipal que se tenía en 1970, ajustando los datos de 2005. mi-12.indd 8mi-12.indd 8 5/28/2007 2:35:21 pm5/28/2007 2:35:21 pm jáuregui-ávila/estados unidos, lugar de destino para los emigrantes chiapanecos 9 82 disminuyeron su aportación a la población del estado4 (mapa 2). francisco león, chapultenango, mazapa de madero, sunuapa y venustiano carranza fueron los municipios con las mayores reducciones, que oscilaron en un rango de 47.8 a 61.8 por ciento, lo que no signifi ca que hayan perdido población en números absolutos. mapa 2. cambios en la distribución porcentual de la población entre 1970 y 2005. fuente: elaboración propia con base en el censo general de población y vivienda 1990 y el conteo de población y vivienda 2005 (inegi). los 28 municipios5 restantes incrementaron su participación en la distribución porcentual de la población de chiapas durante el período referido; es decir, en 2005 tienen proporcionalmente más población que en 1970. en este grupo sobresalen, por registrar los mayores incrementos 4 la distribución porcentual de la población es un indicador del peso relativo de cada municipio en el monto total de los habitantes del estado. cuando se compara esta distribución en dos cohortes de tiempo, se convierte en una herramienta útil para identificar los movimientos poblacionales con base en los incrementos o decrementos de las áreas geográficas de referencia. 5 ocosingo, tuxtla gutiérrez, reforma, san cristóbal de las casas, ángel albino corzo, chalchihuitán, palenque, teopisca, berriozábal, bochil, socoltenango, ixtapa, las margaritas, ocozocoautla de espinosa, chilón, comitán de domínguez, frontera comalapa, ocotepec, acacoyagua, suchiapa, altamirano, tenejapa, rayón, chiapa de corzo, suchiate, pueblo nuevo solistahuacán, la independencia y sitalá. mi-12.indd 9mi-12.indd 9 5/28/2007 2:35:21 pm5/28/2007 2:35:21 pm 10 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 porcentuales, ocosingo, palenque, tuxtla gutiérrez, san cristóbal de las casas, comitán de domínguez y reforma, jurisdicciones donde hubo una repartición de tierras durante la reforma agraria, se concentraron diversas actividades económicas y se estableció la industria petroquímica. los cambios en la distribución porcentual de los pobladores revelan un patrón de concentración espacial en las ciudades de tuxtla gutiérrez, san cristóbal de las casas, tapachula y comitán de domínguez, que se consolidaron como polos de atracción para los fl ujos migratorios intermunicipales. en 1970 vivía en alguna de estas ciudades uno de cada diez chiapanecos y para 2005 agrupaban a poco más de la cuarta parte de la población total (cuadro 1), aunque tuxtla gutiérrez, capital del estado, se distingue por ser la localidad que concentró más población: 11 de cada 100 habitantes. cuadro 1. población total y concentración poblacional de las principales ciudades de la entidad, 1970, 1990, 2000 y 2005. población total ciudades 1970 1990 2000 2005 chiapas 1 569 053 3 210 496 3 920 892 4 293 459 tuxtla gutiérrez 66 851 289 626 424 579 490 455 san cristóbal de las casas 25 700 73 388 112 442 142 364 tapachula 60 620 138 858 179 839 189 991 comitán de domínguez 21 249 48 299 70 311 83 571 total 174 420 550 171 787 171 906 381 distribución porcentual respecto a la población total de la entidad tuxtla gutiérrez 4.3 9.0 10.8 11.4 san cristóbal de las casas 1.6 2.3 2.9 3.3 tapachula 3.9 4.3 4.6 4.4 comitán de domínguez 1.4 1.5 1.8 1.9 total 11.1 17.1 20.6 21.1 fuente: elaboración propia con base en el censo general de población y vivienda 1970,1990 y 2000 y el conteo de población y vivienda 2005 (inegi). los movimientos migratorios intermunicipales dentro de la geografía estatal han sido de una gran magnitud. al preguntar sobre el municipio de residencia cinco años antes, en la encuesta nacional de la dinámica demográfica 1997 se estima que 97 426 chiapanecos mi-12.indd 10mi-12.indd 10 5/28/2007 2:35:22 pm5/28/2007 2:35:22 pm jáuregui-ávila/estados unidos, lugar de destino para los emigrantes chiapanecos 11 cambiaron su municipio de residencia, en tanto que en el censo general de población y vivienda 2000 este tipo de desplazamiento ascendió a 74 580. migraciones interestatales, 1950-2005 los movimientos migratorios internos aliviaron las tensiones sociales y económicas del estado al proporcionar a amplios sectores de la población opciones para desarrollarse y buscar mejores condiciones de vida; no obstante, en los últimos años del siglo xx cada vez más chiapanecos decidieron traspasar las fronteras estatales y dirigirse a otras partes del país. entre 1950 y el 2000, tanto el número de emigrantes como el de inmigrantes interestatales registraron un crecimiento absoluto (cuadro 2), pero es a partir de los años sesenta cuando el saldo neto migratorio se convierte en negativo, resultado del incremento en el número de chiapanecos que abandonaron la entidad. cuadro 2. inmigrantes, emigrantes y saldo neto migratorio, 1950, 1960, 1970, 1980, 1990, 1995 y 2000. condición migratoria 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 inmigrantes interestatales 21 262 48 905 35 541 80 157 107 030 70 262 122 451 emigrantes chiapanecos 19 200 67 856 90 578 110 389 229 372 274 595 336 140 saldo neto migratorio (snm) 2 062 -18 951 -55 037 -30 232 -122 342 -204 333 -213 689 población total 907 026 1 210 870 1 569 053 2 084 717 3 210 496 3 619 075 3 920 892 snm respecto a la población total (%) 0.2 1.6 3.5 1.5 3.8 5.6 5.5 fuente: elaboración propia con base en el consejo nacional de población (conapo), el estudio sociodemográfi co del estado de chiapas (secretaría de programación y presupuesto, 1985) y el censo general de población y vivienda 1990 y 2000 (inegi). en 1970 residían fuera de la entidad 90 578 chiapanecos, distribuidos en casi todo el país (mapa 3), aunque 83 de cada cien emigrantes vivían en cinco puntos de la geografía nacional. el distrito federal y el estado de méxico concentraban el mayor número: 41 de cada 100, seguidos en orden de importancia por las entidades vecinas: tabasco, veracruz y oaxaca, donde residían 20, 16 y 7 de cada 100, respectivamente. mi-12.indd 11mi-12.indd 11 5/28/2007 2:35:22 pm5/28/2007 2:35:22 pm 12 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 mapa 3. distribución porcentual de los emigrantes chiapanecos por entidad federativa de residencia, 1970. fuente: elaboración propia con base en el censo general de población y vivienda 1970 (inegi). debido al notable incremento del número de emigrantes interestatales, los años noventa representan un momento histórico coyuntural en la dinámica migratoria de chiapas.6 este comportamiento se encuentra vinculado con ciertos elementos contextuales en la historia política, económica, social y demográfi ca de la entidad, entre los que se encuentran: a) fuerte presión sobre la tierra en la actualidad, la tierra disponible en chiapas para uso agrícola no es suficiente para cubrir la demanda: alrededor de 41.3 por ciento de la población económicamente activa está dedicada a la 6 garza (1999), chávez (1999) y aguilar y graizbord (2006) señalan que los cambios en los patrones migratorios que ocurren en el país se vinculan con ciertas modificaciones contextuales, tales como las sucesivas crisis económicas, la reestructuración del modelo económico mexicano y la conformación de un país cada vez más urbano. estos cambios han tenido repercusiones diferenciadas en las distintas regiones de méxico. mi-12.indd 12mi-12.indd 12 5/28/2007 2:35:22 pm5/28/2007 2:35:22 pm jáuregui-ávila/estados unidos, lugar de destino para los emigrantes chiapanecos 13 agricultura7 y ya no hay tierra susceptible de ser colonizada como en el pasado. la válvula de escape que permitió por generaciones la reproducción de los patrones de vida ya no existe –la selva lacandona, la última frontera agrícola, es en la actualidad un área nacional protegida–. si a ello se suma la excesiva fragmentación de la tierra, el uso indiscriminado de insumos químicos, el deterioro de los suelos y la baja rentabilidad de los cultivos, el incremento en la conflictividad agraria en los ejidos y comunidades, la reforma al artículo 27 de la constitución, entre otros factores, el escenario se torna todavía más complejo.8 b) la caída del precio internacional del café en 1989, al romperse la cláusula económica de la organización internacional del café (oic), se provoca el derrumbe paulatino del precio de este grano y, por ende, el deterioro de la rentabilidad para los pequeños y medianos caficultores de chiapas, propiciando la contracción de sus ingresos9 y del empleo, la destrucción de los cafetos para sembrar otros cultivos y en muchas ocasiones la búsqueda de otras alternativas económicas.10 la situación ha sido tan aguda, que la producción y los ingresos provenientes de la exportación del grano de café se encuentran todavía por debajo de los alcanzados en el ciclo 1996-1997 (cuadro 3). 7 datos de la encuesta nacional de ocupación y empleo (inegi) para el segundo trimestre de 2005. 8 véase villafuerte (1999). 9 testimonio de pedro guzmán lópez, un pequeño productor de majosik, chiapas: “este año el coyote pagó a siete pesos el kilo. vendí cuatro bultos, sesenta kilos, lo que me dio 1 680 pesos por toda la cosecha de mi hectárea de café. el dinero de café fue escaso; sólo me alcanzó para un poquito de comida. compré algo de maíz y frijol; ya no ajustó para comprar ropa. no sobró nada de dinero para guardar, para después gastarlo en lo que va comiendo la familia. no rindió casi nada el trabajo de mi familia en el cafetal” (carlsen y cervantes, 2004:5). 10 para más detalles sobre la relación entre pobreza, crisis del café y migración, véase peña (2005), lópez (2002), hernández (2004), lewis (2005) y ramírez y gonzález (2006). mi-12.indd 13mi-12.indd 13 5/28/2007 2:35:23 pm5/28/2007 2:35:23 pm 14 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 cuadro 3. producción de café oro, valor estimado de la producción y precios promedio por 100 libras de café, 1996-2004. valor estimado ciclo de la producción producción precios promedio cafetalero (miles de dólares) de café oro (qq) (dólares/100 libras) 1996-1997 382 068 2 228 453 171.45 1997-1998 296 615 1 910 931 155.22 1998-1999 216 774 2 023 278 107.14 1999-2000 221 517 2 269 876 97.59 2000-2001 174 954 2 600 000 67.29 2001-2002 123 110 2 086 956 58.99 2002-2003 108 853 1 690 000 64.41 2003-2004 115 200 1 600 000 72.00 fuente: elaboración propia con base en gobierno del estado de chiapas, “anexo estadístico” del cuarto informe de gobierno, 2004. c) los efectos del tlcan sobre la producción del maíz con la incorporación del maíz al tratado de libre comercio (tlcan) en 1992, se inició la entrada al país, a precios dumping, de toneladas de este grano provenientes de estados unidos, poniendo en jaque a los pequeños productores, para quienes fue difícil competir con la industria agrícola estadunidense, y originando en muchos casos el abandono de esta actividad.11 las consecuencias son visibles. en chiapas la ocupación en el sector agrícola disminuyó entre 1990 y 2005, en términos relativos, 29 por ciento, al pasar de 58.3 a 41.3 por ciento;12 además, entre el 2000 y 2004 el valor de la producción de maíz –en miles de pesos a precios constantes– registró también un descenso de 23.9 por ciento en la participación del producto interno bruto (cuadro 4).13 11 para más detalles sobre crisis agrícola, tlcan y migración, véase garcía zamora (2002) y yúnez-naude y paredes (2003). 12 datos del censo de población y vivienda 1990 y de la encuesta nacional de ocupación y empleo, segundo trimestre de 2005 (inegi). 13 en este tenor, era de prever que los problemas del campo mexicano y chiapaneco se incrementaran en el futuro. en 2002 se aprobó en estados unidos una nueva ley agrícola que aumenta el subsidio en 80 por ciento durante los siguientes diez años, hasta alcanzar un récord de 190 mil millones de dólares (véase garcía zamora, 2002). mi-12.indd 14mi-12.indd 14 5/28/2007 2:35:23 pm5/28/2007 2:35:23 pm jáuregui-ávila/estados unidos, lugar de destino para los emigrantes chiapanecos 15 cuadro 4. valor de la producción de maíz, 1996-2004. valor de la producción de maíz pib en miles de pesos miles de pesos participación variación año a precios corrientes a precios corrientes en el pib (%) porcentual 2000 81 194 852 2 872 204 3.5 -23.9 2001 86 693 762 2 521 588 2.9 2002 96 802 427 2 632 737 2.7 2003 106 025 209 3 004 608 2.8 2004 118 079 191 3 180 544 2.7 fuente: elaboración propia con base en el gobierno del estado de chiapas, “anexo estadístico” del cuarto informe de gobierno, 2004. d) el levantamiento armado de principios de 1994 con el movimiento armado del ejército zapatista de liberación nacional (ezln) tuvieron que huir de sus comunidades de origen, en la selva y las montañas de chiapas, cerca de 35 mil personas, en su mayoría indígenas y campesinos de la zona de confl icto de los municipios de chenalhó, las margaritas, ocosingo, altamirano, san andrés larráinzar, el bosque, tila, tumbalá, salto de agua y sabanilla, para dirigirse a centros urbanos, desarraigándose de sus formas de vida.14 para 2005, entre 10 y 12 mil desplazados continuaban residiendo de manera permanente en los núcleos urbanos, ya sea por miedo a volver a sus comunidades y verse involucrados en una situación similar a la que vivieron, o como una estrategia para conservar un espacio en la ciudad (global idp project, 2005:4-14). e) los desastres naturales a causa de su composición geológica y climática, chiapas está expuesto a una variedad de desastres potenciales, como terremotos, derrumbes, incendios forestales y erupciones volcánicas, pero sobre todo a huracanes, como sucedió en un pasado reciente. en 1998, el huracán mitch dejó a 14 a estos desplazamientos habría que sumar las expulsiones por conflictos religiosos e intercomunitarios (véase pérez, 1994, y centro de derechos humanos fray bartolomé de las casas, 2002). mi-12.indd 15mi-12.indd 15 5/28/2007 2:35:23 pm5/28/2007 2:35:23 pm 16 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 su paso una ola de destrucción de viviendas y cultivos, suscitando una severa crisis económica en las regiones costa, sierra y soconusco, donde 500 mil personas se quedaron sin hogar, 400 mil hectáreas de cultivo fueron devastadas y murieron 400 personas.15 f ) incremento de la población en edad laboral en chiapas la población en edad laboral, de 15 a 59 años, multiplicó 3.1 veces su tamaño en 35 años, al pasar de 750 mil en 1970 a 2.3 millones en 2005 (gráfi ca 1), y alcanzó su crecimiento absoluto máximo de 593 mil personas en el período 1980-1990.16 esta dinámica ejerce una fuerte presión en el mercado laboral en un contexto de recesiones económicas. gráfi ca 1. población de 15 a 59 años de edad e incrementos absolutos, 1970-2005. fuente: elaboración propia con base en el censo general de población y vivienda 1970, 1980, 1990 y 2000 y el conteo de población y vivienda 2005 (inegi). estos factores se conjugan e interactúan en un contexto general de creciente globalización, convirtiéndose en catalizadores de nuevos escenarios migratorios, que se desarrollan debido al avance de las comunicaciones, al reducirse las distancias entre los lugares de origen y los 15 el huracán mitch fue un detonante de la migración internacional en centroamérica. véase barahona et al. (1999) y lavell (1999). 16 para más detalles sobre la relación entre transición demográfica y migración, véase lozano (2003) y conapo (2005b). incremento en miles de personas población en miles 600 500 400 300 200 100 2 500 2 000 1 500 1 000 500 0 1 9 7 0 1 9 8 0 1 9 9 0 2 0 0 0 2 0 0 5 a ñ o 750 165 593 1 628 2 349 281 mi-12.indd 16mi-12.indd 16 5/28/2007 2:35:24 pm5/28/2007 2:35:24 pm jáuregui-ávila/estados unidos, lugar de destino para los emigrantes chiapanecos 17 de destino, y funcionan como válvulas de escape a las presiones sobre el crecimiento de la oferta de empleo local. la emigración hacia otras entidades sufrió notables cambios en sus rutas y destinos en el 2000 (mapa 4), ya que los chiapanecos comenzaron a explorar otras rutas y, en comparación con datos de 1970, los lugares de destino “tradicionales” tuvieron una sensible baja.17 el distrito federal y el estado de méxico disminuyeron su participación en la concentración de emigrantes, de 41 de cada 100 a 26 de cada 100. otras entidades que también perdieron atractivo fueron tabasco y veracruz, como consecuencia de la crisis en la industria petroquímica, que tuvo su auge en las décadas de los setenta y ochenta. mapa 4. distribución porcentual de los emigrantes chiapanecos por entidad federativa de residencia, 2000. fuente: elaboración propia con base en el censo general de población y vivienda 2000 (inegi). por el incremento en la concentración de emigrantes chiapanecos sobresalen tres entidades: campeche, quintana roo y baja california, pero con 17 chávez (1999) y aguilar y graizbord (2006:73-104) señalan que la orientación de los movimientos migratorios en el territorio nacional ha sufrido una serie de cambios, entre los que destaca una considerable reducción del peso de las migraciones rural-urbana o con destino a la metrópoli principal. la población migrante ha dejado de privilegiar a la ciudad principal como su destino único y favorito y ahora se dirige a ciudades de sus regiones o hacia aquellas que experimentan dinámicas sectoriales propias. mi-12.indd 17mi-12.indd 17 5/28/2007 2:35:25 pm5/28/2007 2:35:25 pm 18 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 una dinámica y un atractivo distintos. por ejemplo, las migraciones hacia campeche estuvieron motivadas por el reparto agrario (conapo, 1985), mientras que los desplazamientos hacia quintana roo y baja california fueron de carácter laboral, debido al dinamismo de sus economías locales. las tasas de crecimiento que tuvieron los chiapanecos en otras entidades18 durante el período 1990-2000 (mapa 5) ilustran la expansión de los destinos hacia espacios geográfi cos cada vez más lejanos, como baja california, baja california sur y chihuahua, en la frontera norte, donde se registran los mayores niveles de crecimiento, y quintana roo, en la península de yucatán. mapa 5. tasa de crecimiento porcentual de los emigrantes chiapanecos por entidad federativa de residencia, 1990-2000. fuente: elaboración propia con base en el censo general de población y vivienda 1990 y 2000 (inegi). es de llamar la atención la velocidad de crecimiento que tuvieron los chiapanecos en lugares de destino no tradicionales, como sinaloa, nayarit, jalisco, zacatecas y colima.19 datos sobre migración reciente del conteo de población y vivienda 2005 señalan que 89 762 personas 18 esta variable hace referencia a la ausencia o menor presencia de migración previa de chiapanecos hacia estas entidades. 19 los chiapanecos se han incorporado recientemente al flujo de jornaleros agrícolas que se dirigen hacia estados agrícolas especializados en la producción de frutas y hortalizas, como sinaloa, sonora, baja california sur y jalisco. véanse los estudios de barrón (2006) y hernández (2006). mi-12.indd 18mi-12.indd 18 5/28/2007 2:35:25 pm5/28/2007 2:35:25 pm jáuregui-ávila/estados unidos, lugar de destino para los emigrantes chiapanecos 19 se desplazaron de chiapas a diversos lugares del país, principalmente a baja california y quintana roo (mapa 6).20 mapa 6. distribución porcentual de los emigrantes chiapanecos recientes por entidad federativa de destino, 2005. fuente: elaboración propia con base en el conteo de población y vivienda 2005 (inegi). en números relativos (tasas de crecimiento), los lugares de destino tradicionales –distrito federal, estado de méxico, tabasco, veracruz y oaxaca– continuaron su tendencia a la baja, como ya señalamos; sin embargo, estos destinos son todavía de una cuantía importante, producto de la existencia de fuertes redes migratorias. los datos sobre migración reciente corroboran que la frontera norte se consolida como lugar de atracción, ya que capta en conjunto casi a uno de cada tres emigrantes chiapanecos. este comportamiento no sorprende, a la luz del proceso de reestructuración de la economía mundial en general, así como del nuevo modelo económico y social que se implantó en méxico en décadas recientes, que consolidaron a la frontera norte como uno de los más importantes “polos productivos” del país (santibáñez y cruz, 2000:80-85; simonelli, 2002:160-162). a ello se aúna la vecindad geográfica con estados unidos. 20 lo que ha originado que algunos gobiernos municipales de quintana roo hayan tomado algunas medidas para inhibir la llegada de más chiapanecos (carrera, 2006). mi-12.indd 19mi-12.indd 19 5/28/2007 2:35:26 pm5/28/2007 2:35:26 pm 20 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 la dinámica migratoria hacia el norte se ve apuntalada por el creciente número de agencias “turísticas” y enganchadores que ofrecen viajes con destino a tijuana, altar, agua prieta o ciudad juárez. en sólo 20 municipios de chiapas existen alrededor de 380 (pickard, 2005:5). los carteles están por todas partes. en carrillo puerto, municipio de tapachula: “turismo rosy informa: a todas las personas que gusten viajar a las ciudades de chihuahua, ciudad juárez, tijuana y agua prieta, sonora, se les comunica que habrán salidas todos los jueves a las 8 de la mañana”. en huixtla: “viaje seguro y barato a tijuana y ciudad juárez, salidas los miércoles. mil pesos por persona. contratación asegurada en empresas como sanyo, daewoo y muebles moreno. informes cristina castro 964 104 17”. en motozintla: “no nos confunda, somos los más seguros y baratos. salidas martes y jueves a tijuana. viajes hernández”. en tapachula: “viajes a tijuana. informes 044 962 60 98 591”. o en la radio de cacahoatán: “la señora carrillo comunica a las personas que no han liquidado su pasaje a tijuana que no podrán abordar el autobús...” y así por toda la región.21 el fl ujo de chiapanecos que arriban a las localidades de la frontera norte se ha incrementado rápidamente en años recientes: de 6 434 a 84 693, según datos de la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (emif ),22 en las fases 1994-1995 y 2002-2003, respectivamente. no obstante, este fl ujo pudiera ser mayor, teniendo en cuenta que el principal medio de transporte a este destino lo constituyen autobuses privados de segunda clase, los cuales arriban a domicilios particulares. las razones que motivaron el desplazamiento son variadas: estudios, turismo, negocios, visita a familiares o amigos, pero destacan por su importancia trabajar o buscar trabajo (39.94%) y dirigirse a estados unidos (44.14%).23 21 testimonio tomado de nájar, 2002. 22 la emif es una encuesta de flujos migratorios que se levanta en la frontera norte de méxico desde 1993; está a cargo de el colegio de frontera norte (el colef ) y es auspiciada por la secretaría del trabajo y previsión social (sytps), el consejo nacional de población (conapo) y el instituto nacional de migración (inm). las zonas de muestreo están constituidas por la central de autobuses (en su defecto, las terminales de las diferentes líneas), el aeropuerto, la estación de ferrocarril, los puentes de cruce internacionales, las garitas y los puntos mexicanos de inspección aduanal de 23 localidades fronterizas (conapo, 1999:7). 23 estos datos confirman que, a diferencia de lo que suele pensarse, una proporción importante de los emigrantes chiapanecos que se dirigen a la frontera norte tiene como lugar de destino laboral las localidades fronterizas y no estados unidos. mi-12.indd 20mi-12.indd 20 5/28/2007 2:35:26 pm5/28/2007 2:35:26 pm jáuregui-ávila/estados unidos, lugar de destino para los emigrantes chiapanecos 21 el proceso migratorio hacia estados unidos, 1925-2003 aunque el estado de chiapas se mantiene al margen del proceso migratorio al vecino país del norte durante el siglo pasado (cuadro 5), debido a la participación prácticamente nula de chiapanecos en el programa bracero (0.02 por ciento), que en otras regiones del país funcionó como desencadenante, y a la carencia de vías de comunicación efi cientes para trasladarse al norte del país, no se puede pasar por alto la importancia que adquiere la emigración hacia estados unidos en años recientes, tras la incorporación inesperada de chiapanecos a la dinámica migratoria internacional, en la denominada por el conapo (2005b:15) “la nueva era de la migración mexicana”.24 por ser un grupo de reciente incorporación, se conoce poco sobre la dimensión numérica y menos de las características sociodemográfi cas 24 la incorporación de nuevas regiones de origen y destino en el proceso migratorio mexicano ha originado un incremento del flujo. méxico ha superado los 10 millones de emigrantes y vive una etapa de auge migratorio, sólo comparable al que experimentó a mediados de la década de los veinte (durand, 2005:20). cuadro 5. participación porcentual de los chiapanecos en la migración de mexicanos a estados unidos, 1925, 1926, 1962, 1974, 1978, 1980 y 1984. fuentes de foerstera gamiob bracerosc com.d int. ceniete censof conapog información (1925) (1926) (1962) (1974) (1978) (1980) (1984) chiapas 0.08 0.00 0.02 0.00 0.00 0.23 0.01 a esta distribución se refi ere a los mexicanos admitidos en el vecino país del norte y corresponde a una investigación realizada por el departamento del trabajo de estados unidos. b se realizó en función de los giros monetarios enviados de estados unidos a méxico. c se refi ere al lugar de residencia de los braceros que salieron del país para trabajar en estados unidos, según los registros del gobierno mexicano. d la comisión intersecretarial para el estudio del programa de la emigración de trabajadores a estados unidos realizó una encuesta en seis puertos fronterizos del norte del país sobre indocumentados regresados a méxico por autoridades estadunidenses. e el centro nacional de información y estadísticas del trabajo (ceniet) realizó una encuesta aplicada a trabajadores mexicanos no documentados devueltos de estados unidos. f estimación realizada por corona, con base en el x censo de población y vivienda, referente al número de mexicanos de ambos sexos que permanecieron seis meses o más en estados unidos trabajando o buscando trabajo y regresaron a vivir a méxico entre junio de 1979 y mayo de 1980. g el consejo nacional de población realizó una encuesta en la frontera norte entre trabajadores devueltos por las autoridades de estados unidos. fuente: elaboración propia con base en corona, 1987, y durand y massey, 2003. mi-12.indd 21mi-12.indd 21 5/28/2007 2:35:26 pm5/28/2007 2:35:26 pm 22 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 de los chiapanecos que deciden emprender la aventura al norte; no obstante, haciendo un análisis retrospectivo con las fuentes de información disponibles (tales como el conteo de población y vivienda 1995, la encuesta nacional de la dinámica demográfi ca 1997, el censo general de población y vivienda 2000 y el módulo de migración de la encuesta nacional de empleo 2002) es posible tener una aproximación al número de involucrados en este fenómeno. los datos de las fuentes de información consultadas (cuadro 6) revelan una tendencia creciente en el número de chiapanecos que fueron a y se quedaron a residir en estados unidos durante la década de los noventa del siglo pasado, con un crecimiento explosivo entre noviembre de 1997 y noviembre de 2002, cuando el número de emigrantes alcanzó la cifra de 41 945, cantidad siete veces mayor a la registrada entre noviembre de 1990 y noviembre de 1995.25 25 estos datos muestran la punta del iceberg del proceso migratorio internacional que se estaba comenzando a gestar en la entidad. cuadro 6. número de chiapanecos que han ido a trabajar o estudiar a estados unidos, 1995, 1997, 2000 y 2002. fuentes de i conteo de encuesta nacional xii censo general módulo de migración información población y de la dinámica de población internacional de la vivienda (1995) demográfi ca (1997) y vivienda (2000) encuesta nacional de empleo (2002) temporalidad de noviembre de 1990 de enero de 1992 de enero de 1995 de noviembre de 1997 a noviembre de 1995 a enero de 1997 a febrero del 2000 a noviembre de 2002 alguna vez fue trabajar o a buscar trabajo a estados unidos --9 077 ---- se fue a trabajar o estudiar (vivir) a estados unidos 5 857 7 858 8 870 41 945 de los que se fueron vivir a estados unidos, ¿cuántos residen allí? 5 488 3 346 7 468 33 759 fuente: elaboración propia mediante el procesamiento de la base de datos de la encuesta involucrada. mi-12.indd 22mi-12.indd 22 5/28/2007 2:35:27 pm5/28/2007 2:35:27 pm jáuregui-ávila/estados unidos, lugar de destino para los emigrantes chiapanecos 23 las estimaciones realizadas en el cuadro 6 tienen como característica general utilizar como unidad primaria de información las viviendas y los hogares. los datos se sustentan en lo declarado por familiares de los emigrantes, por lo que no es posible contabilizar a quienes se desplazaron con toda su familia (corona y tuirán, 2000:35-44). al fi nal se tiene un retrato parcial del fenómeno migratorio.26 la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (emif ), a diferencia de las fuentes anteriores, tiene como objetivo principal la medición y caracterización directa de los fl ujos migratorios laborales entre méxico y estados unidos en las dos direcciones (cuando van y cuando regresan del país vecino), así como de las corrientes migratorias laborales del interior del país a las localidades del norte de méxico, a partir de cuatro encuestas continuas, cada una de ellas dedicada a medir un fl ujo migratorio específi co: el procedente del sur, el que se desplaza de la frontera norte, el que viene de estados unidos y el que resulta de las devoluciones de la patrulla fronteriza (santibáñez, 2000:125). el fl ujo de procedentes del sur27 brinda la posibilidad de conocer la evolución del número de chiapanecos que con la intención de dirigirse a estados unidos llegaron a la frontera norte entre 1993 y 2003. en ocho fases de la encuesta (gráfi ca 2), el fl ujo de chiapanecos vive dos ciclos: el primero se desarrolla de 1993 a 2001 y se caracteriza por ser un período de estancamiento; el segundo, de crecimiento explosivo, abarca de 2001 a 2003, período en que el fl ujo se triplicó al pasar de 5 494 en 2000-2001 a 16 795 en 2001-2002, hasta alcanzar un monto de 62 061 en 2002-2003. el número de chiapanecos que se dirige a estados unidos es mayor al que capta el fl ujo sur de la emif, ya que habría que sumar a quienes 26 como señala jorge a. bustamante, “una migración internacional como la que se da entre méxico y estados unidos es demasiado dinámica para que pueda ser captada significativamente por los registros censales” (citado por anguiano, 1997:4). 27 son las personas no nacidas en estados unidos, mayores de 12 años, que llegan a alguna de las ciudades de muestro por zonas y puntos de muestro considerados, no residentes en esa ciudad fronteriza o en estados unidos, cuya estancia se debe a motivos de trabajo, trabajar o buscar trabajo, negocio, cambiar de residencia o por encontrarse de tránsito hacia el norte; o bien por razones de estudio, paseo o visita a familiares o amigos, sin fecha comprometida para el regreso (conapo, 1999:8). mi-12.indd 23mi-12.indd 23 5/28/2007 2:35:27 pm5/28/2007 2:35:27 pm 24 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 llegaron a la frontera norte con la intención de trabajar de manera temporal en esa región y cambiaron de opinión, así como a quienes ya residían de manera permanente en alguna ciudad fronteriza y decidieron proseguir su camino hacia el vecino país del norte. gráfi ca 2. flujo de chiapanecos que tienen la intención de llegar a estados unidos. fuente: elaboración propia con base en el fl ujo de provenientes del sur de la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (sytps/conapo/inm/el colef ). el fl ujo de devueltos por agentes de la patrulla fronteriza28 proporciona también información valiosa para dimensionar la presencia de los emigrantes chiapanecos, pero es necesario tener en cuenta algunas restricciones inherentes: a) sólo se capta a los que fracasaron en su intento de llegar a estados unidos; b) el número total se encuentra sobredimensionado: una misma persona puede ser detenida en varias ocasiones y contabilizada más de una vez, y c) no capta adecuadamente a los menores de 18 años, quienes son entregados directamente a los consulados mexicanos.29 población en miles 70 60 50 40 30 20 10 0 1 9 9 3 1 9 9 4 1 9 9 6 1 9 9 8 1 9 9 9 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 2 1 9 9 4 1 9 9 5 1 9 9 7 1 9 9 9 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 2 2 0 0 3 5.417 2.633 1.903 5.494 4.700 3.848 16.795 62.061 28 compuesto por personas que sin la documentación necesaria para permanecer en estados unidos son capturadas por agentes de la patrulla fronteriza y entregadas a las autoridades mexicanas de migración en alguno de los puntos establecidos a lo largo de la línea fronteriza (conapo, 1999:7). 29 la encuesta se realiza, prácticamente, en la línea divisoria internacional, en las instalaciones de la garita aduanal de las ciudades fronterizas, entrevistando a los migrantes devueltos conforme van entrando a méxico al ser liberados por los agentes de la patrulla fronteriza (conapo, 1999:7). mi-12.indd 24mi-12.indd 24 5/28/2007 2:35:27 pm5/28/2007 2:35:27 pm jáuregui-ávila/estados unidos, lugar de destino para los emigrantes chiapanecos 25 el número de chiapanecos devueltos por la patrulla fronteriza de estados unidos, en las ocho fases referidas de la emif, registra una tendencia a la alza, con pequeñas fl uctuaciones entre 1999 y 2003,30 alcanzando un monto de 50 777 en 2002-2003 (gráfi ca 3). esta tendencia se encuentra relacionada con el endurecimiento del control de la frontera y, por lo tanto, con el incremento de la probabilidad de ser detenido.31 “¡esta ‘migra’ ya nos agarró!”, grita frustrado mario, a sus 8 años de edad; la patrulla fronteriza acabó con el sueño del pequeño originario de chiapas.32 gráfi ca 3. flujo de chiapanecos devueltos por la patrulla fronteriza de estados unidos. fuente: elaboración propia con base en el fl ujo de devueltos por la patrulla fronteriza de la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (sytps/conapo/inm/el colef ). los chiapanecos son, quizá, uno de los grupos más vulnerables en el fl ujo de devueltos. datos acumulados de las fases 2000-2001, 20012002 y 2002-2003 lo corroboran: 1) el 83.0 por ciento tuvo que recurrir a un préstamo para fi nanciar el viaje: telésforo, originario de la grandeza, dice: “para empren60 50 40 30 20 10 0 1 9 9 3 1 9 9 4 1 9 9 6 1 9 9 8 1 9 9 9 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 2 1 9 9 4 1 9 9 5 1 9 9 7 1 9 9 9 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 2 2 0 0 3 5.075 6.129 7.135 15.218 30.523 26.253 50.777 20.867 población en miles 30 estas fluctuaciones posiblemente están asociadas a la distribución de agentes a lo largo de la frontera y a sus estrategias de captura, no a la dinámica del flujo. 31 en los noventa el gobierno estadunidense implementó varios programas, tales como la operación bloqueo (el paso, texas, 1993), el operativo guardián (san diego, 1994), la operación salvaguarda (arizona, 1995) y la operación salvavidas (1998), con el objetivo de contrarrestar el ingreso de migrantes indocumentados (marroni y meneses, 2006:8). 32 testimonio tomado de truax, 2006a. mi-12.indd 25mi-12.indd 25 5/28/2007 2:35:27 pm5/28/2007 2:35:27 pm 26 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 der el viaje al norte tuve que pedir prestado y dejar empeñada la parcela; tengo que pagar intereses del 20 por ciento”.33 2) el 92.7 por ciento realizó el viaje a la frontera en autobús: “comerciantes al fi n, permitieron incluso que los pasajes (cuestan mil pesos en promedio) se pagaran en abonos. al completar el costo del viaje los clientes reciben su boleto. y se van” (motozintla, chiapas).34 3) el 88.2 por ciento se dirige a estados unidos por primera vez: “(...) es que no puedo nomás ver a los hijos sufriendo allá; ni modo de sentarme a llorar con ellos”, dice ramón, originario de chiapas, mientras espera en altar, sonora.35 4) no cuentan con experiencia migratoria internacional y carecen de redes sociales maduras.36 el 89.4 por ciento cruzó la frontera sin ayuda (guía, coyote o pollero) y sin conocer las características del clima, la orografía y la geografía de la franja fronteriza. los lugares de cruce utilizados para internarse a estados unidos son cada vez más peligrosos: “(...) entraron por la frontera más grande y peligrosa. creo que no lo sabían; entraron por un lugar donde se sufre mucho, en donde las temperaturas son altas, en donde hay animales y en donde se han registrado muchos asaltos y han muerto muchas personas”, dice carlos gonzález, cónsul mexicano en tucson, arizona, a un grupo de migrantes que se acogen al programa de repatriación voluntaria (de dios, 2004a). del fl ujo de chiapanecos procedentes del sur que manifestaron la intención de llegar a estados unidos, en las fases 2000-2001, 2001-2002 y 2002-2003,37 siete de cada diez refi eren como punto de cruce la localidad de sásabe, ubicada en frontera entre sonora y arizona (mapa 7).38 33 testimonio tomado de de dios, 2005. 34 testimonio tomado de nájar, 2002. 35 testimonio tomado de truax, 2006a. 36 las redes migratorias son conjuntos de lazos interpersonales que conectan a los migrantes con otros migrantes que les precedieron y con no migrantes en sus comunidades de origen y destino mediante nexos de parentesco, amistad y paisanaje. los miembros de las redes proporcionan a los nuevos migrantes información, ayuda económica y moral, y apoyo para conseguir trabajo (massey et al., 1987:140). 37 estos tres levantamientos agrupan 82 por ciento del flujo de emigrantes chiapanecos que se dirigen a estados unidos, teniendo como referencia las ocho etapas de la emif entre 1993 y 2003. 38 desde finales de 1994, el reforzamiento y la tecnificación del lado oeste de la frontera sur de estados unidos (especialmente en el eje san ysidro-san diego, california) obligó a que los cruces y movimientos de emigrantes indocumentados se desplazaran mi-12.indd 26mi-12.indd 26 5/28/2007 2:35:28 pm5/28/2007 2:35:28 pm jáuregui-ávila/estados unidos, lugar de destino para los emigrantes chiapanecos 27 el riesgo de sufrir algún accidente en la travesía se incrementa, ya que la mayor parte del fl ujo tomará la ruta del desierto, también denominada “de la muerte”: altar-sásabe-tucson,39 a lo que se suma la presencia de coyotes o polleros que engañan a los emigrantes. “el coyote es de teopisca, se llama pascual; nos engañó que sabía mucho. el fi nal era negativo: éramos 14 personas, todos no aguantamos. adiós”. mensaje encontrado en la bolsa del pantalón de un migrante chiapaneco muerto en arizona.40 mapa 7. distribución porcentual de las principales localidades de cruce utilizadas por el fl ujo de chiapanecos que tienen la intención de llegar a estados unidos. fuente: elaboración propia con base en las fases 2000-2001, 2001-2002 y 2002-2003 del fl ujo de provenientes del sur de la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (sytps/conapo/inm/el colef ). entre agosto de 2005 y septiembre de 2006 el gobierno del estado de chiapas, a través de la unidad de atención a migrantes, trasladó de estados unidos a la entidad 38 cadáveres, de los cuales 40 por ciento procedían de arizona. “se nos han muerto tres o cuatro en el desierto; a otros dos los atropellaron en el freeway, y algunos más se lastimaron hacia zonas con mayores grados de dificultad y peligrosidad. en un primer momento se desplazaron hacia la vecina región de tecate-caléxico, pero en la actualidad el escenario principal de cruce es la frontera de sonora-arizona (castillo, 2005:8). 39 alrededor de 650 migrantes han muerto cruzando el desierto de arizona entre el 1 de octubre de 1999 y el 15 de septiembre de 2004. consultado en http://www. humaneborde.org/news/images/migrantdeaths_0004.jpg. 40 testimonio tomado de de dios, 2004b. mi-12.indd 27mi-12.indd 27 5/28/2007 2:35:28 pm5/28/2007 2:35:28 pm 28 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 en su trabajo. ya nomás los recibimos en cajas para enterrarlos”, dice cuauhtémoc vázquez en motozintla, chiapas.41 la vulnerabilidad de los chiapanecos vuelve a afl orar al preguntarles por su destino fi nal una vez que se encuentren en estados unidos, pues tres de cada diez manifestaron no tenerlo defi nido: “nadie me espera del otro lado; no sé a dónde voy a llegar, a qué ciudad, o qué estado”, dice ramiro, de 17 años, originario de cháncala, chiapas.42 entre los que sí tienen elegido un lugar de destino fi nal sobresale en las preferencias el estado de california, en el 39.1 por ciento de los casos, seguido en orden de importancia por florida, arizona, oklahoma, texas, illinois, colorado, washington, nuevo méxico y oregon (mapa 8). en su conjunto, estos destinos concentran el 94.1 por ciento. mapa 8. distribución porcentual de los principales lugares de destino del fl ujo de chiapanecos que tienen la intención de llegar a estados unidos. fuente: elaboración propia con base en las fases 2000-2001, 2001-2002 y 2002-2003 del fl ujo de provenientes del sur de la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (sytps/conapo/inm/el colef ). los fl ujos migratorios suelen moverse en bloque hacia determinado lugar de destino;43 la probabilidad de elección se reduce al capital 41 testimonio tomado de nájar, 2002. 42 testimonio tomado de truax, 2006b. 43 durand y massey, 2003:97. mi-12.indd 28mi-12.indd 28 5/28/2007 2:35:28 pm5/28/2007 2:35:28 pm jáuregui-ávila/estados unidos, lugar de destino para los emigrantes chiapanecos 29 humano y social de cada quien. “todos se van a diferentes lugares (washington, miami o nueva york) a trabajar. el que logró colocarse empieza a llevarse a los otros y allá se apoyan”, dice pedro en saclamenton, chamula, chiapas.44 la vulnerabilidad no se reduce cuando se arriba al lugar de destino, sobre todo cuando es la primera vez: “me dijeron, ‘ya estás en san francisco’, y me dejaron en el centro. quise llorar, pero me aguanté”, relata un hombre chol que desde 1999 reside en la bahía de san francisco, california.45 mapa 9. distribución porcentual de los principales lugares de origen del fl ujo de chiapanecos que tienen la intención de llegar a estados unidos. fuente: elaboración propia con base en las fases 2000-2001, 2001-2002 y 2002-2003 del fl ujo de provenientes del sur de la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (sytps/conapo/inm/el colef ). estos emigrantes a estados unidos son originarios de 64 municipios de chiapas. entre ellos destacan por su cuantía tuxtla gutiérrez y tapachula, de donde proviene uno de cada cuatro. otros lugares, como frontera comalapa, chamula, pijijiapan, suchiate, motozintla, ocosingo, bella vista y chicomuselo, tienen una participación importante 44 testimonio tomado de martín, 2005. 45 testimonio tomado de adelson, 2005. mi-12.indd 29mi-12.indd 29 5/28/2007 2:35:29 pm5/28/2007 2:35:29 pm 30 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 en el fl ujo (mapa 9).46 a nivel regional, uno de cada dos chiapanecos son originarios del centro, soconusco y la costa, y tres de cada diez de las regiones fronteriza, altos y sierra, espacios geográfi cos que han sido escenarios desde el siglo xix de importantes corrientes migratorias laborales. aunque suele pensarse que los migrantes que se dirigen a estados unidos provienen en su mayoría de lugares marginados, la aseveración no es del todo cierta (zenteno, 2004:28), ya que al comparar la distribución de los municipios de origen con el índice chiapaneco de marginación47 se observa cómo, a medida que disminuye el grado de marginación, se incrementa el número de emigrantes (cuadro 7). poco más de la mitad (56.5%) de los chiapanecos que tienen la intención de lograr el sueño americano procede de municipios con bajo o muy bajo grado de marginación; en contraparte, sólo uno 46 es notoria la presencia de los municipios de chamula y ocosingo, los cuales tienen elevados porcentajes de población hablante de lengua indígena: 99.9 y 80.9 por ciento, respectivamente. 47 el índice chiapaneco de marginación es una medida resumen que se elaboró basándose en la metodología propuesta por el conapo (2001), con la diferencia de que el universo de estudio lo conforman sólo los municipios de chiapas (jáuregui y ávila, 2001:1-5). cuadro 7. distribución porcentual de los lugares de origen del fl ujo de chiapanecos que tienen la intención de llegar a estados unidos, según grado de marginación. grado de índice chiapaneco de municipios de origen marginación marginación municipal, 2005 del fl ujo de emigrantes a estados unidos, 2000-2003 porcentaje porcentaje porcentaje acumulado porcentaje acumulado muy bajo 6.8 6.8 32.2 32.2 bajo 18.6 25.4 24.2 56.5 medio 22.9 48.3 20.2 76.6 alto 22.9 71.2 10.2 86.9 muy alto 28.8 100.0 13.1 100.0 fuente: elaboración propia con base en el índice chiapaneco de marginación 2005, y las fases 2000-2001, 2001-2002 y 2002-2003 del fl ujo de provenientes del sur de la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (sytps/conapo/inm/el colef ). mi-12.indd 30mi-12.indd 30 5/28/2007 2:35:30 pm5/28/2007 2:35:30 pm jáuregui-ávila/estados unidos, lugar de destino para los emigrantes chiapanecos 31 48 conapo (2002:37-40) y zenteno (2004:26-37), al analizar la relación entre migración y marginación, concluyen que los municipios con mayor grado de marginación del país tuvieron las tasas de emigración más baja a estados unidos durante el quinquenio 1995-2000. de cada cuatro es originario de espacios con alto o muy alto grado de marginación.48 dirigirse al norte es una empresa difícil cuando se carece de la información y de los recursos necesarios para fi nanciar el viaje, o por lo menos de bienes familiares para dejar en prenda a los agiotistas. este camino es una aventura que implica grandes riesgos e incertidumbre, y en ella los chiapanecos ponen en juego lo más valioso: la vida. refl exiones fi nales los chiapanecos han migrado por distintas razones dentro de las fronteras estatales desde hace dos siglos, pero en años recientes extendieron sus lugares de destino y creció la magnitud de los desplazamientos a otras partes del país, incorporándose incluso al fl ujo de mexicanos que se dirigen al vecino país del norte. sin duda, el análisis de las distintas fuentes de información revela un crecimiento explosivo del número de chiapanecos que se trasladan a estados unidos durante los primeros años del siglo xxi; no obstante, por ser un grupo de reciente incorporación, hasta este momento conocemos muy poco sobre él. el reto más importante es seguir acrecentando su conocimiento, aprovechando la oportunidad de comprender este fenómeno desde su proceso de gestación. los medios necesarios para lograrlo están ahí; sólo hace falta tener la disposición para involucrarse y explorar las fuentes de información existentes, antes de tomar el camino fácil y decir que “no existen datos”. por ejemplo, la emif es una encuesta accesible –se encuentra disponible en el portal de internet del conapo– que proporciona información detallada sobre los flujos migratorios, la que, por desgracia, se encuentra subutilizada. el paso del huracán stan, en octubre de 2005, puede convertirse en un elemento catalizador del fl ujo migratorio a estados unidos, produciendo una nueva oleada de chiapanecos originarios de las regiones soconusco, costa y sierra que, ante la destrucción de sus mi-12.indd 31mi-12.indd 31 5/28/2007 2:35:30 pm5/28/2007 2:35:30 pm 32 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 bienes y modos de vida, se aventuren en busca del sueño americano. para tener una idea de la magnitud de la devastación originada por stan, basta con mencionar que ocasionó el desbordamiento de 82 ríos, afectando a medio millón de personas en 51 municipios y 114 583 viviendas. las pérdidas económicas fueron cuantiosas. sólo en el sector agrícola, 163 mil hectáreas cultivadas con plátano, soya, maíz, mango y café registraron daños por más de 1 835 millones de pesos (inegi, 2005). conforme se consoliden las redes migratorias entre los lugares de origen y de destino, se acrecentará el capital social y el conocimiento sobre los peligros que deben sortearse en el camino al norte, disminuyendo los riesgos y facilitando el traslado de familiares y amigos. la migración de chiapanecos a estados unidos es un fenómeno que, como dicen, “ya no lo detiene nadie”. bibliografía adelson, noami, “la migración indígena gana terreno, chiapas en el golden gate”, en la jornada, suplemento masiosare, 2 de octubre de 2005. aguilar, adrián y boris graizbord, “concentración y dispersión de la población en méxico, 1940-1995”, en distribución territorial de la población. estrategias de política, serie cuadernos de trabajo, núm. 6, el colegio de méxico, 2006, pp. 73-104. anguiano, maría eugenia, “emigración laboral captada en la frontera norte mexicana: el caso de los guanajuatenses”, 1997, en http://lasa.internacional. pitt.edu/lasa97/anguiano.pdf. consultado el 14 de junio de 2006. barahona, juan, eduardo doryan, felipe larraín y jeffrey sachs, “enfrentando los desastres naturales: el huracán mitch en centroamérica”, inter-american development bank, washington, d.c., 1999. barrón pérez, maría a., “jornada de trabajo, ahorro y remesas de los jornaleros agrícolas migrantes en las diversas regiones hortícolas de méxico, canadá y españa”, en análisis económico, vol. xxi, núm. 046, universidad autónoma metropolitana azcapotzalco, méxico, primer cuatrimestre de 2006, pp. 95-116. carlsen, laura y edith cervantes, “la crisis del café en chiapas”, programa de las américas (silver city, n.m., interhemisphere resource mi-12.indd 32mi-12.indd 32 5/28/2007 2:35:30 pm5/28/2007 2:35:30 pm jáuregui-ávila/estados unidos, lugar de destino para los emigrantes chiapanecos 33 center, 19 de abril de 2004) disponible en http://www.americapolicy. org/citizen-ction/voice/2004/sp_0404coffee.html. consultado el 20 de marzo de 2005. carrera, vicente, “el muro tan lejos, tan cerca...”, en noticaribe, 5 de octubre de 2006. disponible en http://www.notocaribe.com.mx/weblog/2006/10/el_muro_tan_lejos_tan_cerca.html. consultado el 4 de noviembre de 2006. castillo, manuel ángel, “los fl ujos migratorios en la frontera sur de méxico”, en amérique latine histoire et mémoire, núm. 2, 2001, pp. 324-356. ———, “migración, derechos humanos y ciudadanía”, working paper serie, universidad de princeton, 2005, pp. 1-30. centro de derechos humanos fray bartolomé de las casas, a.c., “caminando hacia el amanecer. memoria, resistencia y esperanza de los desplazados de guerra en chiapas. informe especial 2002”, méxico, cdhfbc, 2002. chávez galindo, ana m., la nueva dinámica de la migración interna en méxico de 1970 a 1990, cuernavaca, crim-unam, 1999. consejo nacional de población (conapo), estudio sociodemográfi co del estado de chiapas, secretaría de programación y presupuesto, 1985. ———, “comentarios a la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico, emif”, migración internacional (boletín del conapo), año 3, núm. 9, 1999, pp. 1-27. ———, índice de intensidad migratoria méxico-estados unidos, 2000, méxico, 2002. consejo nacional de población (conapo), índice de marginación, 2005, méxico, 2005a. ———, migración méxico-estados unidos. panorama regional y estatal, méxico, 2005b. corona, rodolfo, estimación del número de indocumentados a nivel estatal y municipal, méxico, crim-unam, 1987. ——— y rodolfo tuirán, “fuentes mexicanas para el estudio de la migración méxicoestados unidos”, en rodolfo tuirán (coord.), méxico-estados unidos, continuidad y cambio, sre/conapo, 2000, pp. 35-44. cruz, jorge y gabriela robledo, “cambio social y movimientos de la población en la región fronteriza de chiapas”, convergencia, año mi-12.indd 33mi-12.indd 33 5/28/2007 2:35:31 pm5/28/2007 2:35:31 pm 34 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 8, núm. 26, toluca, universidad autónoma del estado de méxico, septiembre-diciembre de 2001, pp. 33-53. de dios, juan, “el éxodo al norte, caminos de dolor”, en vértice, del 19 al 26 de septiembre de 2004a. disponible en http://www.elsalvador.com/vertice/2004/190904/deportada.html. consultada el 8 de octubre de 2006. ———, “la montaña sagrada de los tohono’odham”, en la prensa, 14 de noviembre de 2004b. disponible en http://www-ni.laprensa.com. ni/print.pl?id=especiales-20041114-02. consultado el 8 de octubre de 2006. ———, “al filo de la frontera”, en la prensa, 4 de enero de 2005. disponible en http://www-ni.laprensa.com.ni/print. pl?id=especiales-20050104-00. consultado el 8 de octubre de 2006. de vos, jan, oro verde: la conquista de la selva lacandona por los madereros tabasqueños, 1822-1949, méxico, fce, 1988. ———, una tierra para sembrar sueños, méxico, fce, 2002. durand, jorge, “nuevas regiones de origen y destino de la migración mexicana”, working paper series, universidad de princeton, 2005. disponible en http://cmd.princeton.edu/papers/wp0502m.pdf. ——— y douglas massey, clandestinos. migración méxico-estados unidos en los albores del siglo xxi, méxico, miguel ángel porrúa/uaz, 2003. garcía zamora, rodolfo, “crisis agrícola, tratado de libre comercio y migración internacional en méxico”, ponencia presentada en el ii congreso mundial sobre comercio y desarrollo rural, en la guardia, españa, 24-25 de octubre de 2002. disponible en http://meme. phpwebhosting.com/migracion/modules/documentos/14.pdf consultado el 25 de junio de 2004. garza, gustavo, “globalización económica, concentración metropolitana y políticas urbanas en méxico”, estudios demográficos y urbanos, vol. 14, núm. 2, el colegio de méxico, 1999, pp. 269311. global idp project (proyecto mundial sobre desplazados internos), “méxico: no se ha avanzado en asegurar el respeto a los derechos de las personas indígenas desplazadas internas”, reporte al alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados, 20 de junio de mi-12.indd 34mi-12.indd 34 5/28/2007 2:35:31 pm5/28/2007 2:35:31 pm jáuregui-ávila/estados unidos, lugar de destino para los emigrantes chiapanecos 35 2005. disponible en www.idproject.org. consultado el 23 de abril de 2006. gobierno del estado de chiapas, “anexo estadístico”, cuarto informe de gobierno del estado de chiapas, 2004. gordillo, gustavo, alain de janvry y elisabeth sadoulet, la segunda reforma agraria de méxico: respuesta de familias y comunidades, 19901994, méxico, el colegio de méxico-fce, 1999. hernández, josé, “de la miseria a la pobreza (análisis de las migraciones internas indígenas de méxico)”, análisis económico, núm. 46, vol. xxi, 2006, pp. 210-235. hernández navarro, luis, “morir un poco: migración y café en méxico y centroamérica”, informe especial, programa de las américas (silver city, nm, interhemispheric resource center, 3 de noviembre de 2004). disponible en http://www.americaspolicy.org/reports/2004/ sp_0411migra.html. instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), x censo general de población y vivienda, méxico, inegi, 1980. ———, xi censo general de población y vivienda, aguascalientes, inegi, 1990. ———, i conteo de población y vivienda, aguascalientes, inegi, 1995. ———, xii censo general de población y vivienda, aguascalientes, inegi, 2000. ———, “localidades afectadas por el huracán stan”, documento electrónico de circulación interna, octubre de 2005. ———, ii conteo de población y vivienda, aguascalientes, inegi, 2005. instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), encuesta nacional de empleo, aguascalientes, inegi, 2002. jáuregui, alfredo y maría ávila, índice chiapaneco de marginación, 1990-2000, tuxtla gutiérrez, consejo estatal de población (coespo), 2001. lavell, allan, “un encuentro con la verdad: los desastres en américa latina durante 1998”, anuario político y social de américa latina, núm. 2, flacso, 1999, pp. 1-17. leyva, xóchitl y gabriel ascencio, “la tierra prometida”, en etnografía contemporánea de los pueblos indígenas de méxico, instituto nacional indigenista/secretaría de desarrollo social, 1995, pp. 89-126. mi-12.indd 35mi-12.indd 35 5/28/2007 2:35:31 pm5/28/2007 2:35:31 pm 36 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 lewis, jessa, “strategies for survival: migration and fair trade-organic coffee production in oaxaca, mexico”, working paper 118, the center for comparative immigration studies-university of california, san diego, 2005, pp. 1-82. lópez, sócrates, “de lo global a lo local: cambios de cultivos y estrategias de sobrevivencia ante la crisis del mercado internacional del café. el caso de la sierra otomí-tepehua en el estado de hidalgo”, problemas del desarrollo, vol. 33, núm. 131, 2002, pp. 131-162. lozano, fernando, “migración internacional, transición demográfi ca y remesas en méxico”, symposium series 19, japan center for area studies (jcas), osaka, japón, 2003. marroni, maría da gloria y guillermo alonso meneses, “el fi n del sueño americano. mujeres migrantes muertas en la frontera méxico-estados unidos”, migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3 (10), enero-junio de 2006, pp. 5-30. martín, luis, “chamulas trilingues”, en cuarto poder, tuxtla gutiérrez, chiapas, 24 de marzo de 2005. massey, douglas, rafael alarcón, jorge durand y humberto gonzález, return to aztlan. the social process of international migration for western mexico, berkeley, university of california press, 1987. nájar, alberto, “la costa y la sierra se vacían, chiapas, migrar a puños”, en la jornada, suplemento masiosare, 30 de junio de 2002. peña piña, joaquín, “las políticas del estado, cambio social y migración laboral”, política y cultura, núm. 23, 2005, pp. 25-42. pérez enríquez, maría isabel, expulsiones indígenas. religión y migración en tres municipios de los altos de chiapas. chenalhó, larráinzar y chamula, méxico, claves latinoamericanas, 1994. pickard, miguel, “entre fuegos cruzados: los migrantes mesoamericanos en su travesía hacia el norte”, informe especial, programa de las américas (silver city, nm, international relations center, marzo de 2005). ramírez, benito y adrián gonzález, “la migración como respuesta de los campesinos ante la crisis del café: un estudio en tres municipios del estado de puebla”, ra ximhai, vol. 2, núm. 2, universidad autónoma indígena de méxico, 2006, pp. 319-341. mi-12.indd 36mi-12.indd 36 5/28/2007 2:35:32 pm5/28/2007 2:35:32 pm jáuregui-ávila/estados unidos, lugar de destino para los emigrantes chiapanecos 37 robledo, gabriela, “tzotziles y tzeltales”, en etnografía contemporánea de los pueblos indígenas de méxico, instituto nacional indigenista/secretaría de desarrollo social, 1995, pp. 187-232. rus, jan, “local adaptation to global chance: the reordering of native society in highland chiapas, mexico, 1974-1994”, european review of latin american and caribbean studies, núm. 58, junio de 1995, pp. 71-89. santibáñez, jorge, “características recientes de la migración mexicana a estados unidos”, en rodolfo tuirán (coord.), méxico-estados unidos, continuidad y cambio, secretaría de relaciones exteriores/consejo nacional de población, 2000, pp. 121-134. ——— y rodolfo cruz, “mercados laborales fronterizos”, en rodolfo tuirán (coord.), migración méxico-estados unidos. opciones de política, méxico, secretaría de gobernación/consejo nacional de población/ secretaría de relaciones exteriores, 2000, pp. 64-129. secretaría del trabajo y previsión social (sytps), consejo nacional de población (conapo), instituto nacional de migración (inm) y el colegio de la frontera norte (el colef ), encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico, méxico, 1993-2003. secretaría de programación y presupuesto (spp), ix censo general de población y vivienda, méxico, dirección general de estadística (spp), 1970. simonelli, ernesto, “cambios recientes en la migración y en la inserción laboral en tijuana, entre 1990 y 2000”, papeles de población, núm. 33, universidad autónoma del estado de méxico, julio-septiembre de 2002, pp. 159-189. truax, eileen, “soñar desde una barraca”, en la opinión, 20 de junio de 2006a. disponible en http://www.laopinion.com/supp83/ ?rkey=00060619221607842178. consultado el 9 de octubre de 2006. ———, “brincar al ‘otro lado’”, en la opinión, 24 de junio de 2006b. disponible en http://www.laopinion.com/supp83/ ?rkey=00060619221307842178. consultado el 9 de octubre de 2006. villafuerte, daniel, la tierra en chiapas. viejos problemas nuevos, méxico, plaza y valdés/universidad de ciencias y artes de chiapas, 1999. yúnez-naude, antonio y barceinas paredes, the agricultural sector of mexico after ten years of nafta, washington (d. c.), carnegie endowment for international peace, 2003. mi-12.indd 37mi-12.indd 37 5/28/2007 2:35:32 pm5/28/2007 2:35:32 pm 38 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 zenteno, rené, “pobreza, marginación y migración mexicana a estados unidos”, ponencia presentada en el i congreso de la asociación latinoamericana de población (alap), realizado en caxambú, brasil, del 18 al 20 de septiembre de 2004. fecha de recepción: 16 de noviembre de 2006 fecha de aceptación: 1 de marzo de 2007 mi-12.indd 38mi-12.indd 38 5/28/2007 2:35:32 pm5/28/2007 2:35:32 pm untitled-4 nos vamos al norte: la emigración de san luis potosí a estados unidos entre 1920 y 1940 fernando saúl alanis enciso el colegio de san luis resumen este trabajo analiza la evolución de la migración a estados unidos desde el estado de san luis potosí, en méxico, entre 1920 y 1940. se toma como estudio de caso a esta entidad, que se ha caracterizado por ser tradicionalmente proveedora de mano de obra migrante. el objetivo del artículo es examinar el desarrollo temprano de la migración internacional en el ámbito estatal en una etapa en la que se dieron dos fenómenos diferentes y además contrapuestos: la salida masiva de personas en la década de los veinte y el retorno en gran escala durante el decenio de los treinta. éste es un ejercicio de reconstrucción histórica basado en la recopilación de la historia oral, la consulta de trabajos clásicos y la sistematización de información obtenida en archivos nacionales. palabras clave: 1. migración internacional, 2. historia, 3. repatriación, 4. san luis potosí, 5. estados unidos. abstract this work analyzes the evolution, from 1920 to 1940, of migration from san luis potosí in mexico to the united states. the state of san luis potosí was selected as a case study for its characteristic as a traditional source of migrant labor. the article’s objective is to examine the early development of international migration in the state context, at a stage when two different and opposed phenomena co-existed: the massive exodus of people in the 1920s and the large-scale return during the 1930s. this is an exercise in historical reconstruction based on the collection of oral histories, consultation of classic works, and systematization of information obtained in national archives. keywords: 1. international migration, 2. history, 3. repatriation, 4. san luis potosí, 5. united states. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 4, julio-diciembre de 2004 la emigración de san luis potosí a estados unidos 67 san luis potosí forma parte de las entidades del centro de la república mexicana que tradicionalmente han sido proveedoras de mano de obra migrante a estados unidos.1 desde finales del siglo xix, la relación histórica entre san luis potosí y texas fue un elemento que favoreció el desplazamiento de muchas personas que por razones de negocios, familiares o de educación cruzaban la frontera para internarse en territorio estadunidense. con la construcción de las vías férreas que atravesaban el territorio nacional rumbo a estados unidos, el acercamiento entre la entidad potosina y las tierras texanas creció. asimismo, aumentó el flujo de personas al norte; las noticias de la contratación de paisanos para labores relacionadas con los ferrocarriles se incrementaron, así como los grupos de trabajadores, mujeres, niños, civiles, profesionistas, entre otros, que se movilizaron más allá de la línea fronteriza. en las primeras décadas del siglo xx, la corriente de personas de san luis potosí a estados unidos continuó y, al igual que en muchas partes del país, se incrementó. los mexicanos cruzaban la frontera como trabajadores temporales, exiliados políticos, refugiados que huían de la guerra civil e inmigrantes legales o sin documentación migratoria. en este trabajo se analiza la evolución del proceso migratorio en san luis potosí en las décadas de los veinte y treinta del siglo xx y se muestran algunas de sus características. el objetivo es examinar la forma en que se desarrolló la migración en el ámbito estatal en una etapa en la que se dieron dos fenómenos diferentes y contrapuestos: la salida masiva de personas y el retorno en gran escala. el estudio establece que en la década de los veinte la migración potosina se dio fundamentalmente en tres municipios: la capital, matehuala y cerritos, es decir, que estuvo centralizada en unas cuantas localidades, que no fue un fenómeno extendido ni generalizado en la entidad. de igual manera, los lugares de destino en estados unidos fueron, principalmente, texas, california y, de manera destacada, algunas ciudades del noreste (chicago, illinois; gary, indiana, y detroit, michigan). en cuanto al perfil del migrante, fue muy variado: personas de clase media, exiliados políticos y, principalmente, trabajadores del medio urbano y rural, quienes en un principio se concentraron en labores relacionadas con los ferrocarriles pero que de forma paulatina se fueron diversificando a la agricultura –en la que participó una corriente de carácter familiar que incluía a mujeres y menores– y, en menor proporción, a los trabajos industriales. respecto a la década de los treinta, cuando se revirtió la migración y hubo un retorno masivo debido a las condiciones generadas por la gran depresión (1929-1934), este ensayo expone la manera en que se dio el regreso de paisanos al estado, su reintegración a las comunidades de 1 los otros son aguascalientes, guanajuato, jalisco, michoacán y zacatecas. 68 migraciones internacionales origen, la posición del gobierno local y los proyectos que se pusieron en marcha para instalar a algunas personas. son varios los motivos que llevaron a estudiar estas etapas de la migración en san luis potosí. en primer lugar, los grandes vacíos de información que existen en relación con la historia de ese flujo en la entidad, pues sólo hay algunas referencias aisladas pero se desconoce su evolución y principales características;2 en segundo, las constantes referencias orales respecto a la experiencia migratoria de algunos ancianos, especialmente de la capital del estado y matehuala, las cuales ayudan a delinear un perfil de la diáspora potosina en las primeras décadas del siglo xx, y en tercero, el deseo de contribuir al conocimiento de un tema básico en la dinámica social y económica de la entidad. cabe señalar, asimismo, que este trabajo nace de una investigación más amplia acerca del retorno durante la gran depresión (1929-1934) de mexicanos y sus descendientes nacidos en estados unidos. entre los propósitos de esta investigación estuvo estudiar el impacto social, demográfico y económico que este movimiento tuvo en algunas comunidades mexicanas (desde las ciudades fronterizas por donde ingresaron las personas hasta sus lugares de origen, pasando por las ciudades más importantes del norte de méxico). en el caso de san luis potosí, la indagación pronto comenzó a arrojar información oral, no sólo del regreso en los años treinta, sino de la migración en los veinte. de forma paralela, a fin de dar un seguimiento al caso potosino, también se seleccionó la información del estado en las fuentes federales. los datos de los años treinta encontrados en el archivo histórico de la secretaría de relaciones exteriores (ahsre) muestran algunas características y el perfil de la migración potosina, así como sus tendencias generales en la década de los veinte: por ejemplo, a dónde había llegado y las localidades de origen. este ensayo es pionero en la extensa bibliografía acerca de la migración mexicana a estados unidos, pues no existen estudios de diversas localidades o estados de méxico que hayan evaluado y examinado la etapa de los años veinte y de los treinta, entre otras razones, por la dificultad de rescatar esa historia fragmentada en archivos (municipales, estatales, nacionales y de estados unidos), en hemerografía (local y nacional) y en la memoria de algunos ancianos. asimismo, el ejercicio de reconstrucción histórica que se realiza aquí es poco común: analizar la migración local con base en documentación de archivos nacionales y en la historia oral, y en la lectura cuidadosa de algunos 2 recientemente fue publicado un libro colectivo que ofrece una visión panorámica del tema (alanís, 2001), pero ninguno de los ensayos trata la etapa de este artículo. sólo el primero habla de la migración de finales del siglo xix a 1910; la mayoría de los estudios analizan temas posteriores a 1940. la emigración de san luis potosí a estados unidos 69 trabajos clásicos de manuel gamio y paul s. taylor y algunas notas periodísticas de la prensa mexicana en estados unidos.3 las fuentes utilizadas (archivos, periódicos, entrevistas) y la bibliografía se presentan al final del artículo. antecedentes de la migración potosina: de las vías del tren a la agricultura y la nuez (1910-1920) al comenzar la guerra civil en méxico (1910), no era novedad la salida de personas de algunas localidades de san luis potosí a estados unidos. desde finales del siglo xix, en la capital del estado, ubicada en el suroeste de la entidad, el éxodo de trabajadores se daba de forma regular. en un principio, varios de ellos participaron en la expansión ferrocarrilera de la época, en el tendido de rieles y en la reparación y mantenimiento de las vías (reisler, 1977:3-17; cardoso, 1980; ankerson, 1994:8). al comenzar el siglo xx, continuó la contratación de mano de obra potosina para los ferrocarriles, al tiempo que el gobierno estatal mostraba su preocupación por contener la migración y evitar las dificultades con las que tropezaban los que iban enganchados para trabajar en el ferrocarril south pacific y los abusos de que eran víctimas (monroy, 1999 y 2001:15-40; falcón, 1984:33).4 al estallar la revolución mexicana, las malas condiciones laborales en el estado favorecieron la partida de muchas personas. la devastación, el caos, el peligro y el desastre económico imperantes provocaron la migración, que empezó a abrirse a otros sectores, como la agricultura (hall, 1982:23; reisler, 1977:24-25). matehuala, municipio del estado ubicado en un valle de clima seco, pronto se convirtió en un centro expulsor de emigrantes agrícolas e industriales, que se dirigían preferentemente a texas. a mediados de la década, concepción laguna de castro, originaria de ese municipio, junto con su numerosa prole de 12 hijos llegó a el paso. la familia se dedicó a cosechar en los plantíos de algodón cuando era temporada. las hijas también trabajaron pelando nueces, labor por la que recibían 25 centavos por cada millar. varias ocasiones fueron contratados y llevados a otras granjas, en donde les prometían buenos sala 3 aún falta profundizar más en la investigación en los acervos locales. una primera revisión en el archivo histórico del estado de san luis potosí arrojó poca información sobre el tema. los microfilmes de algunos archivos parroquiales proporcionan también poca información. por su parte, la prensa local sólo registró esporádicamente la salida de paisanos a estados unidos, así como su retorno al país. 4 los contratos de mano de obra se denominaban “enganche” y los contratistas, “enganchadores”. el término se refiere a un tipo de contrato laboral, la mayoría de las veces verbal. 70 migraciones internacionales rios y el pago de su viaje de ida y vuelta, así como alojamiento (gamio, 1931:133-134).5 durante la misma década, la familia de román castillo y nieves torres salió de matehuala rumbo a san antonio, texas, motivados por un familiar de dr. arroyo, nuevo león (una localidad cercana a matehuala), que les habló de las grandes posibilidades de trabajo en estados unidos. la familia, conformada por 10 hijos, trabajó en el desenraice y los plantíos de algodón; las hijas laboraron en las fábricas de productos de nuez y participaban en el coro de una iglesia.6 en los casos de las familias laguna de castro y castillo torres, las razones por las que emigraron tuvieron que ver con las invitaciones que recibieron de parientes y amigos que ya habían estado en estados unidos, quienes les platicaron de las oportunidades de trabajo que había en texas. la combinación de actividades agrícolas y el trabajo en la nuez fue una de las constantes entre los migrantes mexicanos de aquella etapa, así como el hecho de que algunos emigraran en núcleos familiares. tradicionalmente, la literatura sobre la migración mexicana a estados unidos, hasta antes de 1986, ha establecido que ésta fue fundamentalmente de hombres solos, solteros. la información y los datos existentes así lo demuestran. sin embargo, en los primeros años del siglo xx los empleadores agrícolas favorecían la migración familiar como una forma de tener más mano de obra estable y disponible. en estados unidos existía un sistema de contratación familiar. los agricultores preferían hombres con esposa y familia por dos razones: permanecían más en sus labores y sus familias les podían ayudar; esto proveía al empleador más brazos para el trabajo. en crystal city, texas, las familias se dedicaban a cortar espinaca de noviembre a abril, trabajaban en la cebolla de abril a mayo y pizcaban algodón de mayo a noviembre (bogardus, 1934:40; taylor, 1930:358-359; montejano, 1988:176). en la zona de nueces, en la temporada de pizca de algodón, familias enteras llegaban a las orillas del pueblo a lavar su ropa, comprar y divertirse. en el este y la parte central de texas, las escenas familiares eran constantes (taylor, 1934:164). los trabajos que realizaban los mexicanos se caracterizaban, en algunos casos, por ser temporales y requerir el esfuerzo de todos los miembros de la familia. de igual manera, la migración familiar significaba que una corriente de menores acompañaba al grupo, lo mismo que mujeres, que en muchos casos trabajaban al igual que sus maridos en distintas labores. esto explica el alto número de mujeres y menores de 15 5 el mismo testimonio aparece reproducido en la obra compilada por devra, melville y palerm (2002:230-232), pero bajo el nombre de cruz loera de torres. en este caso, preferí usar la referencia del libro de gamio. 6 entrevista a guadalupe salinas castillo, hija de lina castillo torres, migrante de principios del siglo xx (matehuala, san luis potosí, 1 de octubre de 2002). la emigración de san luis potosí a estados unidos 71 años migrantes que aparecen en una fuente inédita del archivo general de la nación. había familias de mexicanos en estados unidos que se desplazaban de un lugar a otro, dependiendo de la época de trabajo: unos meses en granjas; otros, en los campos agrícolas, y en otras ocasiones en las minas.7 fue en ese contexto que varias familias de matehuala y sus alrededores (cedral, catorce, entre otros) emigraron a estados unidos. asimismo, el crecimiento de la industria de la nuez en texas fue un factor de atracción, en un sector donde se ocupó a gran cantidad de mexicanos.8 lo mismo sucedió en las plantaciones algodoneras, que por esos años tuvieron gran auge, sobre todo a raíz del ingreso de estados unidos en la primera guerra mundial en 1917 (cardoso, 1980:47; reisler, 1977:2540; alanis, 1999). a finales de 1918, una agencia privada que se dedicaba a enviar dinero de los trabajadores mexicanos desde laredo, texas, publicó una lista de los lugares donde contaba con corresponsales que “harán el pago a sus familias”. para el caso de san luis potosí, mencionó charcas, matehuala, cedral, cerritos, rioverde, la capital del estado y valles (evolución, laredo, texas, 1 de noviembre de 1918). ese directorio de ciudades y pueblos sirve como un indicador de los sitios de origen de muchos emigrantes potosinos que iban a territorio norteamericano. asimismo, muestra a una clientela establecida de manera regular que demanda el servicio de envío de dinero a esas comunidades. de igual manera, en la mayoría de los casos, las poblaciones mencionadas coinciden con los datos que más adelante se presentan en este estudio, salvo en los casos de valles y rioverde, que esporádicamente aparecen mencionados en las fuentes que se usaron. la situación que prevalecía entre la población de la capital de san luis potosí fue un incentivo para que, durante la década de la guerra civil, muchos de sus pobladores emigraran. en la etapa carrancista, de julio de 1915 a mayo de 1920, se sentaron en san luis fundamentos legales e institucionales para satisfacer las demandas de los trabajadores. los ferrocarrileros y electricistas consiguieron mejoras salariales y jornadas más cortas de trabajo. además, se reinstaló el departamento del trabajo en 1916 para mediar en los conflictos laborales. sin embargo, la condición de muchos trabajadores no era buena. la compañía meta 7 según un informe del departamento del trabajo, en 1928, poco más de 13 por ciento de los migrantes salieron con sus familias –archivo general de la nación (agn), departamento del trabajo (dt), c. 1648, exp. 1. noticia de la salida y entrada de trabajadores mexicanos a la república durante tres trimestres de 1928. el subjefe del departamento del ejecutivo federal al secretario de industria, comercio y trabajo. méxico, 1928–. 8 durante la década de los treinta, la industria del pelado de la nuez (the pecan shelling industry) fue uno de los pilares de la economía de san antonio. unas 15 mil personas eran empleadas temporalmente en dicha industria, que había tenido un gran impulso durante esa época en maquinaria para el pelado, transportación y consolidación de huertas en unidades económicas que incrementaron la comercialización de la nuez. 72 migraciones internacionales lúrgica mexicana, poderosa empresa donde los obreros gozaban de condiciones menos severas que en otras empresas, pagaba bajos salarios. en algunos centros laborales las condiciones eran tan desastrosas, que el departamento, de plano, pidió clausurarlos. la suerte de los obreros continuó siendo bastante dura (falcón, 1984:137-139). la relativa recuperación de mediados de la década (en 1916 abrieron sus puertas 35 fábricas, fundiciones, minas y talleres relativamente grandes, que empleaban en promedio 200 obreros cada uno, y en los alrededores de matehuala la fundidora entró en servicio y permitió la apertura de las minas de la región) no fue suficiente para acabar con el desempleo, y muchos trabajadores y población civil de clase media siguieron emigrando a estados unidos, ya fuera por razones laborales o en busca de refugio, ante la inestabilidad nacional que entonces imperaba (falcón, 1984:137-139). entre ellos, apolonio martínez bárcena, vecino de la capital del estado y pintor de arte religioso, quien junto con su esposa emprendió el camino hacia san antonio, donde se establecieron por más de una década; allá nacieron y criaron a varios de sus hijos.9 la familia martínez fue un ejemplo de los migrantes de clase media que salieron de san luis potosí. el trabajo profesional de apolonio se desarrolló en el medio urbano, y sus hijos fueron a la escuela, aprendieron inglés y se integraron a la sociedad estadunidense. la documentación existente, así como algunos testimonios orales, muestra que durante el decenio revolucionario la migración de san luis potosí a estados unidos tuvo como destino principal texas, así como el lugar de origen de algunos migrantes eran matehuala y la capital del estado. un aspecto que llama la atención, como ya se dijo, fue la migración de tipo familiar, y que tanto el padre como la madre y los hijos menores se dedicaran a las actividades agrícolas y de la industria de la nuez, cuyo auge empezaba por entonces en el valle de texas. asimismo, algunos integrantes de la clase media potosina salieron en busca de seguridad y de un ambiente más estable para sus familias. entre ellos estuvieron los exiliados políticos, aquellos que, en la mayoría de los casos, tuvieron que partir porque fueron vencidos por fuerzas contrarias con mayor poder político, militar o de convocatoria: los que lucharon por derrocar al gobierno de porfirio díaz (1877-1911) –por ejemplo, algunos miembros del partido liberal mexicano–; los porfiristas que salieron en mayo de 1911 por el triunfo de la revolución maderista; los maderistas que tuvieron que huir por el golpe de estado de febrero de 1913 encabezado por victoriano huerta (1854-1916), y los huertistas, que en julio de 1914 expulsó el triunfo de la revolución constitucionalista acaudillada por venustiano carranza (raat, 1981; lerner, 1999:85-86; rausch, 1962). 9 entrevista a socorro martínez de gonzález, hija de apolonio martínez (san luis potosí, 17 de abril de 2003). la emigración de san luis potosí a estados unidos 73 entre los exiliados más famosos estuvieron los gobernadores del estado jorge prieto laurens (1923) y aurelio manrique (1923-1925). el primero se exilió en abril de 1924 como consecuencia de haber participado en el levantamiento encabezado por los delahuertistas. por su parte, manrique salió del país después de colaborar en la rebelión escobarista de marzo de 1929. a estos personajes se les unieron otros perseguidos políticos de la clase media potosina, tales como apolonio martínez, uno de los fundadores del partido anarquista en la localidad. no existen estadísticas acerca de la cantidad de personas que salieron de la entidad en la etapa revolucionaria. sin embargo, el iii censo de población reportó que en 1910 la población del estado era de 627 800 personas y que para 1921 había descendido a 445 681 (inegi, 1999:13). la disminución de la población en una década se debió a varios factores de carácter social y demográfico (enfermedades, mortalidad, migración interna, etcétera), entre los que estuvo la migración a estados unidos, aun cuando no se tiene el porcentaje preciso para esta entidad. sólo sabemos que de 1910 a 1920 cerca de 25 mil personas cruzaron anualmente la frontera de méxico a estados unidos como inmigrantes legales e ilegales, trabajadores temporales, y refugiados pobres y ricos huyendo de la violencia y la persecución (hall, 1982:23; cardoso, 1980:12, 53, 94). dos factores de expulsión fundamentales, para entender el caso potosino, fueron la existencia de un “mercado regional de trabajo agrícola” entre el norte de méxico –en el que se incluía a matehuala y a la capital del estado– y el sureste de estados unidos, específicamente texas, en el que participaron cientos de jornaleros mexicanos, y la demanda de mano de obra para el tendido, mantenimiento y rehabilitación de las vías férreas que conectaban a ambos países. ahí, cientos de potosinos participaron activamente.10 entre los contratistas y los estudios de manuel gamio. los años veinte durante la década de los veinte, al igual que pasó en varias partes del país, la emigración a estados unidos tuvo una época de auge en san luis potosí. en la capital del estado destacó la actividad de los contratistas que arribaron en busca de mano de obra, así como la preocupación 10 la ubicación de san luis potosí lo colocó en una posición estratégica en la red nacional de ferrocarriles. dos de las principales arterias ferroviarias del país cruzaban su territorio: ferrocarriles nacionales de méxico, inaugurado en 1888, que conectaba a la ciudad de méxico con laredo, en la frontera con estados unidos, y el ferrocarril central, iniciado en 1879 pero realmente terminado en 1890, que iba de aguascalientes a tampico, el segundo puerto del país. la ciudad de san luis potosí, por la que cruzaban estas dos líneas, llegó a convertirse en una de las estaciones de enlace de mayor importancia. 74 migraciones internacionales del gobierno del estado por el constante éxodo de paisanos y por frenar la salida. desde los primeros años del decenio, hombres y familias completas emigraban pues la contratación para trabajar en estados unidos siguió siendo una constante. en noviembre de 1920, arturo m. cedillo, un contratista particular, solicitó al presidente municipal de la capital autorización para reunir 150 jornaleros que se emplearían en estados unidos en la compañía free port and mexican fuel oil corporation. estaba autorizado para proponer a los trabajadores un jornal diario de 3.50 dólares, alimentación durante el traslado, pasaje gratis y atención médica en caso de accidente o enfermedad.11 a principios de la década, la partida de paisanos fue un asunto que llamaba la atención de las autoridades locales. el ingeniero severino martínez, gobernador del estado, ordenó la vigilancia de los enganchadores de braceros para evitar que los potosinos fueran contratados con engaños; el propósito era garantizar los derechos de los trabajadores emigrantes. de igual forma, la presidencia municipal publicó algunas comunicaciones enviadas por el cónsul mexicano en san antonio a la secretaría de relaciones exteriores en las que se hizo saber a los que pretendieran emigrar a estados unidos que no debían aceptar un salario menor a tres dólares y que al hacer el contrato correspondiente debían exigir que fuera aprobado en el consulado más próximo. esto se hizo con el fin de evitar los constantes abusos de que eran objeto los trabajadores mexicanos en general.12 dada la importancia del asunto, el gobierno del estado turnó la petición a todos los ayuntamientos de la región, lo cual reflejaba que la salida de paisanos era un tema que llamaba la atención en algunas comunidades.13 la recesión de la posguerra y la disminución drástica de la mano de obra en estados unidos, al igual que sucedió en muchas partes del país, motivó que se incrementaran los llamados de las autoridades locales para evitar la salida de paisanos (cardoso, 1977:576-595).14 en octubre de 1921, el presidente municipal de san luis potosí recibió una 11 archivo histórico del estado de san luis potosí (aheslp), exp. 44-50, san luis potosí, 20 de noviembre de 1920. 12 aheslp, exp. 42-54, carta del secretario del ayuntamiento de la ciudad de san luis potosí al inspector general de policía, san luis potosí, 23 de abril de 1920; aheslp, aslp, 1920:43–76, comunicación del secretario general de gobierno al presidente municipal de san luis potosí, 29 de agosto de 1920. 13 aheslp, exp. 26-50, comunicación del secretario general de gobierno al presidente municipal de san luis potosí, 11 de noviembre de 1920. 14 el fin de la primera guerra mundial, en noviembre de 1918, originó en estados unidos el reacomodo de la economía de guerra por una de paz. el resultado de la reorganización económica fue una depresión que se sintió a partir de 1919 y se acentuó entre 1921 y 1922. al gobierno del general álvaro obregón (1921-1923) le tocó enfrentar el retorno de cerca de 100 mil nacionales. el presidente desplegó diversas iniciativas y ayudó a repatriar a más de 50 mil pagando los gastos del viaje desde la frontera hasta sus lugares de residencia. la emigración de san luis potosí a estados unidos 75 comunicación de la secretaría de gobernación en la que se pedía restringir la emigración de trabajadores.15 después de la depresión de la posguerra (1919-1922), el movimiento migratorio de méxico a estados unidos nuevamente tomó fuerza debido a la rápida recuperación de la economía estadunidense y al auge que caracterizó a la década. entonces se reavivó la demanda de mano de obra en fábricas, campos agrícolas y minas. varios empresarios requerían brazos baratos mexicanos, pues en las áreas rurales continuaba declinando la población de trabajadores, ya que los residentes salían en busca de mejores salarios a zonas industriales. una situación similar prevalecía en otras actividades económicas, como la minería y la industria de la remolacha, donde los braceros constituían la columna vertebral de la fuerza de trabajo, por lo que diversas compañías privadas realizaron campañas para llevar brazos mexicanos (cardoso, 1980:8587; reisler, 1977:20-30). a mediados de la década, la emigración desde algunos sitios de san luis potosí a estados unidos era un fenómeno relevante, no sólo en el ámbito local, sino que ya ocupaba un lugar a nivel nacional. en los últimos meses de 1925 y principios de 1926, la importancia del flujo migratorio potosino quedó de manifiesto cuando manuel gamio hizo algunas referencias al estado en sus proyectos para estudiar la migración mexicana a estados unidos. un objetivo de gamio fue examinar el origen y las causas de la migración, y para ello sugirió analizar las condiciones “geográficas y biológicas” de las regiones de procedencia de los emigrantes, entre ellas jalisco, yucatán y san luis potosí.16 aprobado el financiamiento para llevar a cabo su proyecto, propuso un itinerario que contemplaba seis meses de estudio en méxico y seis en estados unidos. el recorrido en territorio mexicano incluía, entre otros estados, san luis potosí.17 los estudios que gamio realizó a finales del decenio arrojan luz acerca de las condiciones de la migración en tierras potosinas. a mediados de 1926, con base en una muestra de 23 446 giros postales (money orders) enviados a méxico, afirmaba que la mayoría habían sido remitidos a la 15 aheslp, exp. 36-133, comunicación del oficial mayor encargado de la secretaría de gobierno al presidente municipal de san luis potosí, 25 de octubre de 1921. 16 archivo particular plutarco elías calles (apc), archivos calles-torreblanca, gaveta 33, exp. 38, leg. 1/6, inventario 2210; documentos de manuel gamio, estudio de la inmigración mexicana en los estados unidos y sus antecedentes, programa definitivo, s.f., s.l. 17 el itinerario que gamio propuso en méxico fue: sonora, chihuahua, nuevo león, coahuila y tamaulipas; sinaloa, colima, jalisco, michoacán, san luis potosí, guanajuato, querétaro, capital del país, yucatán, campeche, tabasco y veracruz, y algunas zonas industriales. en estados unidos se visitarían illinois, michigan, nueva york, washington, kansas, texas, nuevo méxico, arizona y california (apc, gaveta 33, exp. 38, leg. 1/6, inventario 2210; documentos de manuel gamio, estudio de la inmigración mexicana en los estados unidos y sus antecedentes, itinerario general de viaje, s.f., s.l.). 76 migraciones internacionales mesa central. a san luis potosí fueron enviados 869, lo cual mostraba que el estado contribuía con poco más de 3 por ciento de los migrantes que de méxico iban a estados unidos.18 esto, asimismo, era una prueba de la relación que para entonces ya existía entre las comunidades de origen y las de destino, y del enlace que se estaba generando entre algunas comunidades potosinas y algunas zonas estadunidenses por medio del envío de dinero (gamio, 1930:13). siguiendo con los resultados de las investigaciones de gamio, el análisis de los pasajes de segunda clase de las estaciones ferroviarias de san luis a la frontera muestra que en 1926 y 1927 la mayor parte de los potosinos salía desde la capital del estado rumbo a estados unidos. cabe señalar que muchas de las personas que tomaron el tren desde este punto no necesariamente vivían allí. pudo ser que de varios pueblos aledaños (santa maría del río, tierra nueva, villa de reyes, entre otros) hicieran el viaje a la capital para emprender el viaje a tierras estadunidenses, lo que significa que, si bien la capital era un importante centro expulsor de emigrantes, la composición por origen pudo ser más variada. según los datos proporcionados por gamio, la otra población de donde partió un grupo importante fue matehuala, a donde también pudieron concurrir personas de catorce, cedral, charcas y otros pueblos cercanos. el estudio de gamio tomó una muestra de los pasajeros que partieron a la frontera en julio de 1926 y julio de 1927, y señaló que de san luis partieron 1 828 personas y de matehuala 125 (gamio, 1930:165-169). la salida a estados unidos por ferrocarril se daba, fundamentalmente, a través de la estación de la capital del estado y de ahí provenía el mayor número de migrantes. las personas que se desplazaron en tren al vecino país fueron parte del flujo migratorio más importante; faltaría incluir a aquellos que partían caminando, lo cual no era extraño para la época, o a algunos que se fueron en sus propios vehículos, que debieron ser los menos. desafortunadamente, para estos dos últimos casos no existe documentación para un estudio más profundo. acerca del destino de los potosinos en estados unidos, según los mismos datos de gamio, se sabe que iban preferentemente a texas, california, illinois, michigan e indiana, y que eran pocos los que se dirigían a nuevo méxico y arizona (gamio, 1930:17-19). en la década de los veinte, el área industrial de la ciudad de chicago fue un lugar de destino de algunos migrantes potosinos. esto tuvo que ver con los trabajos que desarrollaban las compañías ferroviarias del estado, las cua18 los otros estados eran coahuila (3.78), chihuahua (4.38), durango (5.87), guanajuato (19.54), distrito federal (5.01), jalisco (14.70), michoacán (20.27), nuevo león (8.02) y zacatecas (4.78). la emigración de san luis potosí a estados unidos 77 les ofrecían la oportunidad de trabajar en el tendido de rieles, al tiempo que transportaron a cientos de personas para su mantenimiento y reparación en el noreste de estados unidos (montoya, 1998:82). entre 1927 y 1928 varias personas de origen potosino se encontraban en la zona industrial de calumet. paul s. taylor (1895-1984), un economista de la universidad de california en berkeley que realizó un estudio de la migración mexicana en la región, calculó que en esos años el número ascendía a 134, los cuales trabajaban en la industria empacadora, en las plantas de acero y cemento y en la industria ferroviaria (taylor, 1932:48-49). la migración potosina a chicago ha sido exaltada en algunos trabajos, quizá, por la lejanía a la que llegaron algunos paisanos en una etapa tan temprana y dada la importancia de aquella ciudad (montoya, 1999:82; montoya, 1997; monroy, 1999). sin embargo, hay que ubicar este flujo en una dimensión más precisa. en primer lugar, era una tendencia general del flujo migratorio mexicano. como indica gamio en sus trabajos, la mayoría de los mexicanos que iban a estados unidos se dirigía preferentemente a california, texas e illinois. en ese sentido, aquellos que salían de san luis potosí formaban parte del gran flujo mexicano; es decir, no existía una variable singular (gamio, 1930a:20). en segundo lugar, aunque su representatividad fue relativamente inferior en el total de la migración potosina, podemos especular que desde entonces se convirtió en el “pie de casa” para que de ahí surgiera una larga tradición migratoria que continúa hasta el día de hoy. de ahí su exaltación y referencia constante como un dato de importancia para el caso potosino. los años veinte significaron el auge de la migración en algunas localidades del estado. esto se debió, en gran parte, a las condiciones internas y al activo trabajo que realizaron los contratistas que llegaron a la capital del estado en busca de fuerza laboral. en cuanto al destino de los migrantes potosinos, fue principalmente texas y california, aunque también se expandieron más al norte de estados unidos, en especial a la zona de chicago y a otros estados del noreste. si consideramos los giros postales enviados en febrero de 1927, sabemos que a san luis potosí llegaron 55 de illinois, 11 de indiana y 17 de michigan, un total de 83, que representaban 2.47 por ciento del total. asimismo, en enero de 1927 fueron remitidos seis de arizona, 34 de california y 10 de nuevo méxico: 50, que representaban 0.63 por ciento del total de los remitidos a méxico –un porcentaje bajo comparado con los datos de guanajuato (21.31), jalisco (22.31) y michoacán (14.46), los estados que aportaban más personas al flujo migratorio– (gamio, 1930:17, 19). con base en los datos proporcionados por gamio, aun cuando faltaría incluir la información referente a texas –que no está en los estudios del autor–, podemos afirmar que la migración potosina tenía como lugares de 78 migraciones internacionales destino preferente algunas ciudades que se encontraban en el noreste estadunidense. esto tiene su explicación, en parte, en un fuerte movimiento, que transformó al estado por completo, alrededor del ferrocarril central, lo cual a su vez propició de manera intensa los movimientos de población, pues cientos de personas participaron en el tendido de rieles en el norte del país y en estados unidos, y llegaron hasta el noreste, donde fueron llevados para laborar en ese ramo y en otras áreas industriales. la repatriación durante la gran depresión (1929-1940) el período de 1929 a 1934 cerró un ciclo en la historia de la emigración mexicana a estados unidos. la etapa se caracterizó por la contracción de la economía estadunidense y un creciente desempleo que derivó en la disminución en la demanda de mano de obra mexicana, así como en el aumento de las presiones y la hostilidad para que ésta saliera de ese país. al mismo tiempo, las leyes estadunidenses se endurecieron con el fin de restringir el ingreso de trabajadores extranjeros y se promovió la expulsión de éstos. en consecuencia, se repatriaron cerca de 400 mil mexicanos. no fue una repatriación lenta, controlada y planeada sino tumultuosa, por todos los lugares accesibles de la frontera (carreras de velasco, 1974: 138; hoffman, 1974:7678; balderrama y rodríguez, 1995:13-20). el regreso intempestivo de miles de paisanos fue un tema que llamó la atención en san luis potosí. según datos de la secretaría de relaciones exteriores referentes a los pases de ferrocarril otorgados con descuento o de forma gratuita a las personas que volvían de estados unidos, los lugares de donde salieron más potosinos fueron texas (brownsville y houston) y california, especialmente del condado de los ángeles. al comenzar la depresión, texas fue uno de los primeros lugares donde se promovió la salida de mexicanos (mckay, 1982). entre 1930 y 1932, 132 639 personas de origen mexicano salieron de ese estado. durante 1930 hubo evidencias del retorno de potosinos provenientes de la jurisdicción del consulado de brownsville. los certificados de repatriación expedidos por ese consulado de febrero a octubre indican que por lo menos un jefe de familia potosino volvió por mes. sobresalieron los hombres como cabeza de familia aunque también había mujeres solas que venían con sus hijos o menores dependientes (cuadro 1).19 las 19 archivo histórico de la secretaría de relaciones exteriores (ahsre), exp. iv-351-25, l. lópez montero (cónsul de méxico en brownsville, texas) remite a la secretaría de relaciones exteriores las listas de certificados de repatriación expedidos por ese consulado, brownsville, texas, 28 de febrero, marzo, abril y mayo de 1930. para la elaboración de los cuadros 1 y 2 se seleccionó a las personas que señalaron como su destino alguna localidad de san luis potosí. en ambos casos, houston y los ángeles, la lista estaba conformada por más de 100 personas. la emigración de san luis potosí a estados unidos 79 razones por las que salían no son mencionadas en los documentos oficiales, pero la paralización de las labores agrícolas en la región y la aplicación estricta de las leyes migratorias, a través de visitas de las autoridades locales a los barrios mexicanos para revisar la documentación migratoria correspondiente, fueron factores que posiblemente los orillaron a regresar. la mayoría tenía como destino la capital del estado. cuadro 1. certificados de repatriación expedidos por el consulado de méxico en brownsville a personas que se dirigían a san luis potosí (febrero-octubre de 1930). núm. de mes nombre lugar de destino familiares febrero josé ruiz matehuala 1 mayo agustina zúñiga cedral 4 mayo josefina castillo rioverde 3 junio porfirio rivera san luis potosí 2 agosto bonifacio rodríguez villa de reyes 4 septiembre ventura anaya san luis potosí 2 octubre guillermo vázquez san luis potosí 2 fuente: ahsre, exp. iv-351-25, l. lópez montero (cónsul de méxico en brownsville, texas) remite a la secretaría de relaciones exteriores las listas de certificados de repatriación expedidos por ese consulado, brownsville, texas, 1930. en 1930, la peregrinación de potosinos continuó desde la región de houston.20 el cuadro 2 presenta una relación de personas que partieron de esa área con destino a diversas localidades de san luis potosí. como puede observarse, la mayoría regresó a la capital del estado y matehuala, lo cual corrobora que en las primeras décadas éstas fueron las dos entidades expulsoras de migrantes, al menos, hacia la zona de houston. otras localidades que aparecen son cerritos, tierra nueva y guadalcázar.21 los datos muestran que algunos potosinos se concentraban en el área de houston y richmond, en un proceso que comenzó en 1910, cuando un gran número de nacionales huyó de la violencia en méxico, y muchos trabajadores que estaban más al sur del estado también emigraron a raíz del auge de la industria petrolera durante la primera guerra mundial. en la década de los veinte, la migración mexicana a la región de houston continuó con gran fuerza, y se dedicaban a labores que iban del comercio 20 ahsre, exp. iv-351-25, lista de ciudadanos mexicanos repatriados sin costo alguno para el erario de enero a noviembre de 1930, daniel garza (cónsul de méxico en houston, texas), 17 de febrero de 1931. 21 del total de personas que salieron de houston, se hizo una selección para tomar únicamente aquellas que señalaron como su destino alguna localidad de san luis potosí. 80 migraciones internacionales a los campos agrícolas. allí, la comunidad de origen mexicano creció de seis mil personas en 1920 a 15 mil en 1930 (de león, 1984:11-26). cuadro 2. ciudadanos mexicanos repatriados de texas a san luis potosí sin costo alguno para el erario de enero a noviembre de 1930, consulado de méxico en houston. nombre lugar de procedencia destino patricio sánchez richmond cerritos josé hernández richmond matehuala fortino olivares mckay san luis potosí belén c. vda. de salomón. somerville san luis potosí timoteo doras pasadena san luis potosí miguel miranda houston tierra nueva andrés compeán houston matehuala juan gómez houston matehuala donaciano blanco houston matehuala jesús garza houston catorce josé carrizales rosenberg guadalcázar fuente: ahsre, exp. iv-351-25, lista de ciudadanos mexicanos repatriados sin costo alguno para el erario durante los meses de enero a noviembre de 1930, daniel garza (cónsul de méxico en houston, texas), 17 de febrero de 1931. en las sonadas repatriaciones que se organizaron en el condado de los ángeles, hay constancia de la participación de varios paisanos potosinos. en enero de 1932 se organizó el quinto viaje para repatriar a cientos de mexicanos; el traslado a la frontera fue pagado por el departamento de beneficencia del condado; de ahí, la secretaría de gobernación y ferrocarriles nacionales de méxico expidieron los pases hasta los lugares de destino.22 en esa ocasión, el retorno de potosinos se distinguió por estar compuesto por familias que arribaron con un gran número de niños pequeños que posiblemente habían nacido en estados unidos. en total, eran 30 las personas que volvieron a su pueblo, cerritos. el cuadro 3 muestra que desde la década de los veinte varias familias originarias de cerritos, municipio ubicado en el centro del estado, viajaban a california. estas personas formaron parte del flujo mexicano que se dirigió a tierras californianas a raíz del gran auge agrícola de aquella región, en donde se desarrolló una agricultura extensiva, basada en la producción de vegetales, hortalizas y frutas, que demandaba gran cantidad de mano de obra. otras características de las personas que volvieron fueron que en su mayoría eran jóvenes, ninguno llegaba a los 50 años, y que había una alta proporción de niños y niñas. 22 ahsre, exp. iv-549-10, consulado en los ángeles, informes sobre mexicanos repatriados procedentes de los ángeles (5ª parte), 1932. la emigración de san luis potosí a estados unidos 81 cuadro 3. quinto viaje de repatriación de mexicanos de los ángeles, california, vía el paso, texas: familias con destino a san luis potosí, 12 de enero de 1932. nombre sexo edad lugar de destino pasajes felícitas sifuentes f 30 cerritos 1 santiago sifuentes m 6 ½ firginia [sic] sifuentes f 3 0 cecilia sifuentes castillo f 47 1 nemesio nieto m ¼ cerritos 0 isidro nieto m 1 0 ramona nieto f 3 0 lorenza nieto f 5 ½ maría nieto f 6 ½ rafael nieto m 7 ½ jesús nieto m 38 1 dionicia ledesma f 28 1 elpidia saldaña f 2 cerritos 0 guadalupe saldaña f 3 0 petra saldaña f 6 ½ josé saldaña m 8 ½ pascual saldaña m 10 ½ francisco saldaña m 11 ½ juan saldaña m 19 1 pedro saldaña m 20 1 isabel sifuentes f 46 1 felipe vargas m ¼ cerritos 0 jenero [sic] vargas m 2 0 faniana vargas f 3 0 concepción vargas f 6 ½ maría luz vargas f 8 ½ santos vargas m 11 ½ román vargas m 14 1 gregoria vargas f 30 1 esteban vargas m 35 1 fuente: ahsre, exp. iv-549-10, consulado en los ángeles, informes sobre mexicanos repatriados procedentes de esa ciudad los ángeles, 1932. para resumir la pequeña muestra de datos oficiales que se generaron en la época, los municipios a los cuales volvió la mayor parte de los paisanos potosinos fueron la capital del estado, matehuala y cerritos.23 asimismo, los informes sobre los retornos muestran los lugares a los que los paisanos potosinos se habían dirigido predominantemente en las décadas anteriores: texas y california, donde realizaron en particular labores de tipo agrícola. 23 véase ahsre, exp. iv-363-29, iv-355-22, iv-44-28, iv-351-25, entre otros, 1931, 1932 y 1933. 82 migraciones internacionales también hay constancia de algunos paisanos que regresaron de denver (colorado) y detroit (michigan). a mediados de febrero de 1931, en la caravana de repatriados que organizó el consulado de denver se encontraba esteban alujo, que volvió con todas sus pertenencias a san luis potosí después de haber vivido durante 14 años en greeley.24 ese mismo año también retornaron algunos paisanos de detroit: entre otros, enrique gamboa y su familia, integrada por cuatro personas, que salieron rumbo a la capital del estado gracias a que la beneficencia pública de detroit pagó su transporte.25 en los años veinte, algunos potosinos ya habían llegado a la región del medio oeste y se encontraban trabajando en la industria automotriz, que en esa época contrató a varios mexicanos (vargas, 1993:126-200). es difícil realizar un cálculo del número de personas que volvieron a san luis potosí durante la gran depresión. los datos existentes no permiten hacer una aproximación. lo cierto es que fue un grupo poco representativo en comparación con el de las personas que venían a otras entidades (chihuahua, sonora, baja california, michoacán, jalisco, guanajuato, etcétera).26 en las largas listas de repatriaciones realizadas por los cónsules y otros funcionarios de la secretaría de relaciones exteriores, apenas figura la presencia potosina, lo cual indica que esta migración no había sido tan extensa como en otras entidades del país, tal y como lo muestra gamio en sus investigaciones.27 a pesar de ello, en algunos municipios el asunto llamó la atención. las actas de presentaciones matrimoniales de varias parroquias del estado (matehuala, cerritos, entre otras) dan noticia de un numeroso grupo de mujeres y hombres que volvió de estados unidos en los primeros años treinta. no es poco común encontrar documentación donde él o ella manifestó que su lugar de residencia antes de 1930 había sido alguna ciudad texana. esta misma fuente muestra la forma en que los que volvieron se reincorporaron a sus comunidades de origen sin mayores contratiempos y cómo algunos contrajeron nupcias con paisanos de esas localidades.28 lina castillo, quien regresó con su familia a 24 ahsre, exp. iv-351-25, i.m. vázquez (cónsul de méxico en denver, colorado) remite lista de personas repatriadas por el consulado de méxico en denver durante el año de 1930 a la secretaría de relaciones exteriores, denver, colorado, 16 de febrero de 1931. 25 ahsre, exp. iv-355-5, detroit, consulado, comité pro-repatriaciones solicita ayuda para repatriaciones de familias, 1931, carta del cónsul de detroit al de nueva york, detroit, michigan, 23 de septiembre de 1931. 26 en 1932, la mayoría de los repatriados de los ángeles, california, eran de los estados del norte del país (sonora, chihuahua y sinaloa) o del centro (michoacán, jalisco, guanajuato y zacatecas). 27 según los datos recabados por gamio, los estados con más alto porcentaje de migración a mediados de la década de los veinte fueron michoacán (20.27), guanajuato (19.54) y jalisco (14.70) (gamio, 1930:16). 28 archivo del arzobispado de san luis potosí (aaslp), microfilmes de las parroquias de nuestra señora de asunción de cedral, sagrario san miguelito y de tlaxcala en la ciudad de san luis potosí, inmaculada concepción de matehuala y san sebastián de venado. la emigración de san luis potosí a estados unidos 83 matehuala desde san antonio, recordaba que a ella no le gustó la vida en estados unidos, a la que no pudo integrarse, pues no aprendió inglés y “no le gustaban los hombres de allá”, por lo que siempre tuvo la ilusión de casarse en méxico, lo cual pudo realizar finalmente cuando regresó con su familia a principios de los años treinta.29 como pasó con miles de mexicanos que tuvieron que salir de manera apresurada de estados unidos, algunos potosinos no estuvieron exentos de pasar tragedias. bernardo moreno grajeda, junto con su esposa y un hijo, emigró a eagle pass, texas, a principios de la década por invitación de un compadre, quien lo motivó a comprar tierras y dedicarse a la siembra de vegetales. moreno vendió sus propiedades en la capital del estado para emprender la aventura. en eagle pass compró una propiedad y se dedicó a la agricultura, al tiempo que adquiría zapato norteamericano para venderlo en piedras negras, coahuila. desafortunadamente, la familia moreno llegó en el momento en que la crisis económica entraba en su etapa más severa, por lo que únicamente pudieron vivir ocho meses en estados unidos, pues fueron expulsados y despojados de todas sus pertenencias por las autoridades locales. ellos, al igual que muchos mexicanos, perdieron todo lo que tenían, y volvieron “con una mano atrás y otra adelante” para reinstalarse en san luis potosí.30 la familia formada por román castillo y nieves torres, con algunos hijos nacidos en estados unidos, también tuvo que salir de san antonio. emprendieron el viaje de retorno a matehuala con todas sus pertenencias en una “guayín” (camioneta), que se les descompuso en varias ocasiones, por lo que hicieron varias paradas para arreglarla, tiempo que las mujeres aprovechaban para “echar” tortillas.31 asimismo, apolonio martínez y su familia, ante el clima depresivo por el desempleo y las deportaciones, se vieron obligados a salir de san antonio con varios de sus hijos nacidos allá para posteriormente establecerse en la capital potosina.32 los ejemplos de estas familias muestran una situación que se repitió constantemente durante la gran depresión: el ingreso a méxico de una gran cantidad de menores, ciudadanos estadunidenses de ascendencia mexicana. un especialista en el tema considera que estas personas alcanzaron a representar 40 por ciento del total de los individuos que ingresaron al país entre 1929 y 1934 (hoffman, 1974:74-80). acerca de la reintegración de las personas que volvieron al país, en general, sabemos que 80 por ciento regresaron a los pueblos donde vivían sus parientes y amigos y 15 por ciento se dirigieron a las ciudades. 29 entrevista a guadalupe salinas castillo, hija de lina castillo torres, migrante de principios del siglo xx, matehuala, san luis potosí, 1 de octubre de 2002. 30 entrevista a bernardo moreno grajeda, san luis potosí, s.l.p., 24 de diciembre de 2002. 31 entrevista a guadalupe salinas castillo, hija de lina castillo torres, migrante de principios del siglo xx, matehuala, san luis potosí, 1 de octubre de 2002. 32 entrevista a socorro martínez de gonzález, hija de apolonio martínez, san luis potosí, s.l.p., 17 de abril de 2003. 84 migraciones internacionales las personas se adaptaron rápidamente al estilo de vida de sus comunidades (gilbert, 1934:140; carreras de velasco, 1974:141).33 en san luis, los familiares apoyaron con vivienda y alimentos a los que volvieron. además, muchos de ellos, al poco tiempo, consiguieron emplearse o bien fueron integrados a los talleres o negocios familiares. éste fue el caso de bernardo moreno, quien después de perder todo en estados unidos se puso a trabajar en un taller de sus hermanos.34 en varios casos, la reintegración de las familias a las comunidades de origen no tuvo grandes contratiempos. en cuanto a algunos niños, acostumbrados a la vida y cultura de estados unidos, a pesar de que enfrentaron algunas dificultades, sobre todo con el idioma, su readaptación fue apresurada. socorro martínez, quien volvió muy pequeña de san antonio a la capital del estado, a pesar de estar habituada a la cultura y costumbres estadunidenses y de hablar inglés –por lo que era regañada por la maestra de su escuela–, no tuvo muchas dificultades para adaptarse al nuevo medio. lo mismo sucedió con su hermana esperanza, nacida en estados unidos, la cual gracias a su dominio del inglés, más tarde trabajó como traductora del gobernador gonzalo n. santos (1943-1949). en general, algunos testimonios orales muestran que las personas que volvieron se aclimataron rápidamente al estilo de vida de sus comunidades. esto fue favorecido por las condiciones de la economía rural mexicana de aquellos años. en un contexto de depresión mundial, el atraso de la economía nacional en relación con los países más desarrollados, le permitió a méxico absorber los efectos de la depresión con menos problemas que otros. la economía de subsistencia en la que vivía buena parte de la población rural del país fue capaz de absorber a numerosos desempleados y repatriados. si bien en san luis potosí la depresión afectó severamente a la minería, además de que hubo reajustes de personal en los ferrocarriles, la mayoría de los desempleados fueron reabsorbidos por la agricultura de subsistencia, y lo mismo ocurrió en el caso de los repatriados. de igual manera, en san luis la gran depresión no se tradujo en una baja sustantiva de los niveles de vida, lo que debió favorecer el reacomodo de muchas personas que volvieron (falcón, 1984:217218). a pesar de estas consideraciones, hubo varios casos en que la suerte no fue favorable. una de las noticias más escandalosas del momento fue la del asesinato cometido por juan serrano, un repatriado, quien mató a su esposa e hija y después se suicidó ahorcándose. “no se culpe a nadie; fui yo”, decía la nota que dejó. serrano había regresado al país con su esposa, florentina 33 el restante 5 por ciento se involucró en unos programas de colonización que el gobierno federal impulsó. 34 entrevista a bernardo moreno grajeda, san luis potosí, s.l.p., 24 de diciembre de 2002. la emigración de san luis potosí a estados unidos 85 bolaños, de 25 años de edad y originaria de nuevo laredo, y su hija, maría concepción, de dos años. llegaron a san luis potosí en febrero de 1932, después de haber residido en corpus christi y san antonio. juan buscó trabajo desde que llegó a la ciudad sin ningún resultado. en los últimos días se le notaba desesperado y se le escuchó decir que estaba dispuesto a matarse. “la tragedia de los repatriados ha causado honda consternación en esta ciudad”, señaló una nota periodística (la prensa, san antonio, texas, 26 de abril de 1932). este tipo de noticias fue recurrente en la prensa de aquellos años. los diarios locales y nacionales mostraron una tendencia a exagerar los episodios dramáticos de la repatriación, los cuales, en efecto, fueron numerosos. la prensa maximizó a tal grado la nota roja en torno a los repatriados y las desventuras que vivieron, que en muchas ocasiones perdió la perspectiva de la diversidad de situaciones y matices que se dieron al momento en que las personas retornaron. por su parte, el gobernador del estado, general saturnino cedillo (1927-1931), estuvo atento a la situación de miles de nacionales que volvían a la patria, aunque hizo muy poco para apoyar el retorno, pues, al igual que otros gobernadores, consideraba que esta tarea le correspondía al presidente del país y, principalmente, a las dependencias federales, como la secretaría de relaciones exteriores y gobernación. la escasa participación de cedillo tuvo un toque populista. en una ocasión, por ejemplo, colaboró con unos toros para una corrida que se organizó en piedras negras para ayudar a los mexicanos que habían sido deportados (la prensa, san antonio, texas, 30 de diciembre de 1930). la puntada cedillista no fue un caso singular, pues en varios estados (aguascalientes, coahuila, chihuahua, entre otros) se realizaron corridas a favor de los repatriados. fue una manera en que algunos funcionarios pensaban que podrían colaborar para apoyar a los que volvían. esto mostraba, por un lado, la limitada disposición de las autoridades estatales para participar en la repatriación de nacionales y, por otro, la visión de que no era un asunto de su competencia, por lo que sólo participarían de forma fortuita, sin gran esfuerzo ni recursos y sin distraer la atención de los asuntos internos prioritarios. el gobierno del estado tampoco fue ajeno a la moda de aquellos años de fundar colonias para ex revolucionarios, desempleados y repatriados. cedillo atendió la petición de los comisionados del departamento de migración, jorge ferretis y andrés landa y piña, y prometió tierras en el salto del agua a 40 familias, a quienes ofreció maíz, frijol, vacas y mulas, así como raciones de comida, en tanto lograban sostenerse con su trabajo. las promesas no se cumplieron, según dijeron más tarde quienes serían beneficiados. declararon que al llegar a el salto del agua notaron que algunos caciquillos querían afiliarlos “a toda costa al partido político”, y como se resistieron, lo prometido nunca llegó. 86 migraciones internacionales macario reyes, su esposa y cinco hijos hicieron el viaje a pie desde la sierra potosina hasta la capital y declararon que se les había abandonado en plena sierra y sin recursos. el general cedillo afirmó que tanto el gobierno como el diputado marcelino zúñiga, comisionado para atender a los repatriados, los auxiliaron con alimentación, aperos de labranza y hasta dinero. “lo que pasa –dijo cedillo, en su defensa– es que estas personas no eran de campo, no sabían agricultura, y por eso reclamaban dinero para trabajar y buenos alimentos” (carreras de velasco, 1974:107). en realidad, se dieron dos situaciones paralelas: la inexperiencia oficial en estos proyectos y los pocos recursos que se destinaron desde un principio, y las altas expectativas de quienes arribaban, pues estaban esperanzados a un amplio apoyo que nunca llegó. además, enfrentaron condiciones locales adversas, como la xenofobia de los habitantes, que no fueron valoradas por cedillo ni por el gobierno federal antes de embarcarse en esta empresa. el caso de las personas que fueron a el salto del agua fue el asunto de más impacto en el estado, pero también hubo otros que no fueron tan conocidos. a mediados de 1932, la prensa de san antonio, texas, anunciaba que el nuevo gobernador, general ildelfonso turrubiates (1931-1935), había instalado “la primera colonia agrícola de repatriados en el estado”. en ella participaron 25 familias, quienes, según la prensa, recibieron tierras, aperos de labranza, semillas y dinero en efectivo para poder mantenerse durante seis meses. a la inauguración de la colonia, en villa guerrero, asistieron más de dos mil agraristas (la prensa, san antonio, 30 de junio de 1931). no existe ninguna información que corrobore que esto haya sido realidad. puede ser que la nota se refiera a los repatriados de el salto del agua, pero los datos no coinciden con el lugar ni con la cantidad de personas, ni tampoco prueban que las personas hayan recibido ayuda alguna. lo más probable es que la información sea falsa o que se refiera a un proyecto que nunca se llevó a cabo. en 1932, según refiere un documento del archivo general de la nación, otro grupo de repatriados proveniente de detroit se estableció en un sitio denominado san antonio de coronados, en el municipio de catorce, aunque se desconocen los hechos posteriores.35 en ese mismo año el gobierno local, a fin de poner fin a una disputa con un hacendado británico apellidado spillane, dueño de dos haciendas en la huasteca: camarones y san antonio huichimal, ofreció una de las propiedades a los repatriados de estados unidos que quisieran instaurar colonias agrícolas, proyecto que no se llevó a cabo (falcón, 1984:204). 35 agn, fondo presidentes, abelardo l. rodríguez (alr), exp. 244/2, javier gaxiola jr. al subsecretario de gobernación, 19 de noviembre de 1932. los habitantes más antiguos no dan constancia de la llegada del grupo de repatriados. la emigración de san luis potosí a estados unidos 87 a pesar de las malas experiencias en los intentos por instalar repatriados en algunas partes del estado, en 1934 el gobierno estatal nuevamente ayudó a un pequeño grupo (menos de 15 personas) de los fundadores de la colonia número 1, pinotepa nacional, oaxaca, que fue el fracaso de colonización con repatriados más importante de la época. después de vagar por varios puntos del país (acapulco y ciudad de méxico), ese grupo recibió tierras para establecerse en una población que más tarde ellos mismos bautizaron como “redención nacional”, en el municipio de rioverde. su estancia en el lugar fue corta, pues en la década de los cuarenta lo abandonaron para emigrar de nuevo a estados unidos.36 en resumen, las tentativas de colonización con repatriados fueron un fiasco, pues las condiciones de los lugares a los que llegaron no favorecieron su permanencia, ni las autoridades estatales tuvieron el propósito de fomentar el retorno como algo permanente, y menos aún auspiciado por ellas. cedillo no vio como parte de su clientela ni como beneficiarios de su política agraria a los repatriados. si bien su poder estaba sustentado en los campesinos armados, que eran su clientela política, así como en los ejidatarios de la entidad, no estuvo dispuesto a integrar a los recién llegados a su esquema clientelar. como no vio en ellos la posibilidad de alguna alianza o que le podrían servir en su horizonte de poder local, el apoyo que les destinó fue mínimo. por otro lado, los repatriados tampoco fueron un asunto prioritario para el gobierno potosino en el orden social, económico o demográfico. el gobierno dedicó su atención a fortalecer sus alianzas con actores locales y, sobre todo, a estar a la disposición de los dirigentes del estado en formación, como lo muestra la historiografía de esa etapa (ankerson, 1994:194213; falcón, 1984:276-279). asimismo, hay que tomar en cuenta, por lo menos, otros dos asuntos que se dieron en este período que todavía están pendientes de estudiarse con mayor profundidad. el primero se refiere a las personas de origen mexicano que durante la depresión no salieron de estados unidos, es decir, aquellos que pudieron permanecer en aquel país. los factores que favorecieron su estancia fueron varios: la oposición de los hijos nacidos allá a abandonar su país, el empleo temporal para cubrir sus necesidades básicas, el apoyo de la beneficencia pública, entre otros. durante la segunda parte de la década, las instituciones de beneficencia social en estados como california, texas e illinois, entre otros, ayu36 ahslp, departamento de agricultura, industria y comercio (daic), sección 5a, exp. 3580-743-5 (5), rafael brambila luna (perito agrario “e”) al ingeniero josé domínguez a. (jefe de la 9a brigada agraria), rioverde, s.l.p., 30 de agosto de 1938, y entrevista a flavio martínez cedeño y carlos gama morales, redención nacional, rioverde, san luis potosí, s.l.p., 3 de julio de 2002. 88 migraciones internacionales daron a cientos de personas nacidas en estados unidos de padres mexicanos o que llevaban varios años viviendo en ese país y tenían fuertes raíces en sus comunidades. durante la década hubo una transformación de la comunidad mexicana allende el bravo, pues pasó de ser una colectividad nacida en méxico a una en la que predominaron los nacidos en estados unidos. el arraigo de las familias en ese país, el cese de la emigración de mexicanos a raíz de la depresión y el retorno de miles a su país contribuyeron para que en el decenio 1930-1940 hubiera una preponderancia de descendientes mexicanos de segunda generación. en los ángeles, el número de residentes nacidos en méxico descendió de 56 304 en 1930 a 38 040 en 1940, pero el de las personas nacidas en estados unidos aumentó vertiginosamente de 45 a 65 por ciento en el mismo período (sánchez, 1993:228). de igual forma, hubo otros casos, específicamente de exiliados políticos, a quienes no se les permitió regresar al país durante varios años debido a la oposición del presidente en turno a otorgar una amnistía. así sucedió con prieto laurens y manrique. el segundo asunto refiere a aquellas personas que después de internarse en méxico volvieron a estados unidos. varios testimonios orales, así como documentación de archivo, muestran el retorno continuo al país vecino de cientos de personas que ingresaron al país en los primeros años treinta. fue un proceso hasta cierto punto “común”, que se dio en varias partes del país. muchas de las personas que fueron deportadas, expulsadas o que regresaron porque la situación en estados unidos era insostenible, tan pronto pasó la crisis, volvieron a los lugares en donde habían vivido por muchos años y en donde habían nacido sus hijos. no se tiene una idea del porcentaje de aquellos que volvieron a tierras estadunidenses; es un tema que aún falta por estudiar. después de 1934 el retorno de personas disminuyó considerablemente. esto se debió, en parte, a los programas de recuperación del gobierno del presidente franklin d. roosevelt (1933-1945), quien impulsó las reformas conocidas como el nuevo trato (new deal). al mismo tiempo, la comunidad de origen mexicano que permaneció en estados unidos realizó esfuerzos para organizarse y luchar por sus derechos laborales y civiles. por su parte, las autoridades migratorias, aunque ya no llevaron a cabo deportaciones constantes y numerosas, aplicaron severamente las leyes en la frontera, lo que propició que, junto con la contracción de la economía estadunidense, la emigración disminuyera. en general, durante la segunda mitad de los años treinta los movimientos de población de retorno a méxico fueron poco comunes y la migración a estados unidos casi se paralizó, y ambos fenómenos se reflejaron en san luis potosí, pues las noticias de las salidas al norte en ese período son la emigración de san luis potosí a estados unidos 89 escasas, así como las de personas que volvieron de las tierras del tío sam (alanis, 2000).37 durante la gran depresión, una cantidad importante de potosinos y de sus descendientes nacidos en estados unidos regresaron a sus pueblos de origen. la forma en que volvieron fue muy diversa: apoyados por organizaciones de caridad de houston, los ángeles y detroit o por el gobierno federal mexicano, o bien por propia cuenta en sus vehículos. la documentación generada en el ámbito federal en ese momento nos muestra los lugares de destino a donde se dirigió preferentemente el flujo migratorio potosino en esos años. asimismo, presenta los municipios y localidades de donde salían, los cuales no presentaron ninguna novedad, salvo en el caso de cerritos, una comunidad que para entonces se agregó al flujo migratorio potosino. acerca de la reintegración de las personas, se sabe que en algunos casos se realizó de manera rápida por el apoyo de los familiares. muchos no pasaron grandes dificultades y al poco tiempo ya estaban participando en las diversas actividades de la sociedad potosina. no sucedió lo mismo con las personas que formaron parte de los intentos de colonización, pues éstos fueron un fracaso total, como sucedió en otros puntos del país, por lo que volvieron a emigrar a estados unidos o a otras partes de la república. en general, la huella de este retorno es casi imperceptible debido, en parte, a que muchos volvieron a salir del país en los cuarenta y cincuenta. conclusión este ensayo es una aportación al estudio de la historia de la migración mexicana a estados unidos en el ámbito local, aspecto poco estudiado por los investigadores interesados en el éxodo mexicano al norte del río bravo. el pasado de la migración es un tema que, al menos en méxico, todavía está pendiente de ser estudiado con mayor profundidad. asimismo, san luis potosí, junto con aguascalientes, durango, chihuahua, coahuila y nayarit, a pesar de su amplia tradición migratoria, forma parte de las entidades que hasta el momento han recibido menos atención en las investigaciones de la migración a estados unidos. las causas de esta desatención son diversas. entre ellas están la falta de investigadores locales interesados en el tema y el hecho de que pertenece al grupo de entidades que se ubican en un segundo plano 37 este estudio, a diferencia de otros, propone que las repatriaciones más numerosas de la década de los treinta se centraron entre 1929 y 1933; después hubo un período de transición en el que disminuyeron. esta situación coincidió con el sexenio de lázaro cárdenas (1934-1940), quien se distinguió por un discurso en pro de la repatriación pero con escasas acciones reales de apoyo. así, hubo una gran distancia entre el discurso cardenista y las medidas para promover y auxiliar el retorno. 90 migraciones internacionales en cuanto a la migración, después de los grandes expulsores (michoacán, guanajuato y jalisco). de esta forma, este trabajo también contribuye al estudio de entidades de segundo orden en el flujo migratorio. en este ensayo se analizan dos décadas de la historia de la migración de san luis potosí a estados unidos. la atención se centra en la evolución y en las características generales del proceso. en un principio, fue una migración generada por la demanda de mano de obra para la construcción de la red ferroviaria en el suroeste de estados unidos, pero durante la revolución mexicana y, sobre todo, en los años veinte se diversificó a las actividades agrícolas y, en menor medida, al sector industrial. fue una migración centralizada tanto en los lugares de origen como en los de destino; de igual manera, hubo una importante migración familiar en la que participaron mujeres y menores. aunque la mayoría de los casos citados son de personas de clase baja y campesinos, también hubo migrantes de clase media –como los exiliados políticos–, un aspecto poco analizado. en los años veinte, sobre todo en la segunda mitad, la salida masiva de población de san luis potosí, a diferencia de como ocurrió en otros estados del centro del país, no fue causada por la llamada guerra cristera, el movimiento que enfrentó al estado mexicano con la iglesia católica. en san luis potosí no se dio un escenario tan violento que provocara el éxodo. fue una migración por razones laborales basada en una relación histórica entre este estado y texas. en relación con la repatriación en la década de los treinta, en este trabajo se señala que algunas personas que volvieron se reincorporaron rápidamente a las comunidades de origen con ayuda de los familiares y que su regreso no impactó de manera ostensible ni económica ni socialmente. asimismo, al igual que pasó en otras partes de méxico, los experimentos para instalar a los repatriados terminaron en rotundos fracasos, pues, aparte de la voluntad política de algunos funcionarios, no hubo un análisis serio y estructurado ni de las condiciones en que el proceso debía llevarse a cabo, ni de los lugares a donde iban las personas, ni de los propios sujetos que participarían en los planes. existió un idealismo, entre algunos intelectuales y funcionarios de la época, acerca de que los repatriados volverían para aportar conocimientos y trabajo para el progreso del país. sin embargo, esa visión utópica nunca se realizó, ya que, por un lado, ni los migrantes habían obtenido “las grandes cualidades” culturales, laborales e industriales que se les atribuían ni, por otro, los gobiernos federal y locales estuvieron dispuestos a centrar su atención y recursos en ese grupo. en conjunto, en este ensayo se demuestra que la migración de san luis potosí tuvo rasgos singulares en comparación con la de otros lugares del país: no fue un asunto generalizado a toda la entidad, como sucedió en otros estados tradicionalmente migrantes (guanajuato o la emigración de san luis potosí a estados unidos 91 michoacán, por ejemplo, donde existen numerosos pueblos y rancherías con una larga tradición migratoria), y más bien estuvo restringida a unos cuantos municipios; una importante proporción se dirigió al noreste de estados unidos, sobre todo a illinois, indiana y michigan, ayudados en gran parte por la red ferroviaria en donde laboraron activamente, y fue un flujo familiar en el que participaron mujeres y menores. en cuanto a la repatriación, destacaron la diversidad de formas en las que volvieron los emigrantes (deportados, en malas condiciones, por voluntad propia, apoyados por el gobierno federal), su reacomodo en los pueblos de origen, el arribo de menores que eran ciudadanos estadunidenses, el escaso apoyo oficial local, el poco éxito de las colonias fundadas con ellos y las desventuras que algunos vivieron. en ese sentido, este ensayo muestra algunas particularidades de la repatriación que pudieron repetirse en otros lugares, sobre todo, del centro del país. finalmente, quedan varias preguntas sin responder y temas por estudiar, en particular en lo referente al desarrollo de la migración en la etapa revolucionaria, en la primera mitad de la década de los veinte y en los años treinta. sin embargo, el propósito de este trabajo fue dar una visión general –de largo plazo– de los antecedentes del éxodo potosino a estados unidos como un punto de partida para profundizar en el estudio del pasado no sólo de esta localidad sino de otros puntos del país. bibliografía y fuentes consultadas archivos archivo del arzobispado de san luis potosí (aaslp). microfilmes archivo general de la nación (agn), méxico, d.f. departamento del trabajo (dt) fondo presidentes abelardo l. rodríguez (alr) archivo histórico del estado de san luis potosí (aheslp), san luis potosí, s.l.p. archivo particular plutarco elías calles (apc), archivos callestorreblanca, ciudad de méxico. archivo histórico de la secretaría de relaciones exteriores (ahsre), ciudad de méxico. periódicos evolución, laredo, texas. la prensa, san antonio, texas. entrevistas flavio martínez cedeño y carlos gama morales, redención nacional, rioverde y san luis potosí, s.l.p., 3 de julio de 2002. 92 migraciones internacionales guadalupe salinas castillo, hija de lina castillo torres, migrante de principios del siglo xx, matehuala, s.l.p., 1 de octubre de 2002. bernardo moreno grajeda, san luis potosí, s.l.p., 24 de diciembre de 2002. socorro martínez de gonzález, hija de apolonio martínez, migrante de principios del siglo xx, san luis potosí, s.l.p., 17 de abril de 2003. textos alanis enciso, fernando saúl, “el gobierno de méxico y la repatriación de mexicanos de estados unidos, 1934-1940”, tesis de doctorado en historia, centro de estudios históricos-el colegio de méxico, a. c., méxico, 2000. ———, el primer programa bracero y el gobierno mexicano, méxico, el colegio de san luis, 1999. ——— (coord.), la emigración de san luis potosí a estados unidos. pasado y presente, méxico, senado de la república, 2001. ———, “manuel gamio: el inicio de las investigaciones sobre la inmigración mexicana a estados unidos”, historia mexicana, méxico, el colegio de méxico, vol. lii, núm. 4, abril-junio de 2003, pp. 979-1020. ankerson, dudley, el caudillo agrarista. saturnino cedillo y la revolución mexicana en san luis potosí, méxico, gobierno del estado de san luis potosí/inehrm/secretaría de gobernación, 1994. balderrama, francisco e., y raymond rodríguez, decade of betrayal. mexicans repatriated in the 1930s, albuquerque, university of new mexico press, 1995. bogardus emory, s., the mexican in the united states, los ángeles, university of southern california press (social science series, 8), 1934. cardoso, lawrence a., “la repatriación de braceros en la época de obregón 1920-1923”, historia mexicana, núm. 26, méxico, el colegio de méxico, 1977, pp. 576-595. ———, mexican emigration to the united states 1897-1931, arizona, the university of arizona press, 1980. carreras de velasco, mercedes, los mexicanos que devolvió la crisis, 19291932, méxico, secretaría de relaciones exteriores, 1974. de león, arnoldo, ethnicity in the sunbelt: a history of mexican americans in houston, houston, mexican american studies program-university of houston, 1984. falcón, romana, revolución y caciquismo. san luis potosí, 1910-1938, méxico, el colegio de méxico, 1984, gamio, manuel, mexican immigration to the united states. a study of human migration and adjustment, chicago, the university of chicago press, 1930. ———, the mexican immigrant: his life story, chicago, university of chicago press, 1931. la emigración de san luis potosí a estados unidos 93 gamio, manuel, número, procedencia y distribución geográfica de los inmigrantes mexicanos en los estados unidos, méxico, talleres gráficos editoriales/diario oficial, s.a., 1930a, anexos y mapas. gilbert, james a., “a field study in mexico of mexican repatriation movement”, tesis inédita, university of southern california, 1934. gonzález navarro, moisés, “los braceros en el porfiriato”, en estudios sociológicos. sociología económica, t. ii, méxico, instituto de investigaciones sociales-unam, 1954, pp. 214-254. hall, linda b., “el refugio: migración mexicana a los estados unidos, 1910-1920”, históricas, enero-abril de 1982, pp. 23-58. hoffman, abraham, unwanted mexican americans in the great depression repatriation pressures, 1929-1939, tucson, the university of arizona press, 1974. instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), estadísticas históricas de méxico, méxico, inegi, 1999, 3 vols. lerner, victoria, “estados unidos frente a las conspiraciones fraguadas en su territorio por exiliados de la época de la revolución. el caso huertista frente al villista (1914-1915)”, en estudios de historia moderna y contemporánea de méxico, vol. 19, méxico, unam, 1999. levestein, harvey a., “the a.f.l. and the mexican immigration in the 1920s”, hispanic american historical review, mayo de 1968, pp. 206-220. mckay, reynolds, “texas mexican repatriation during the great depression”, tesis de doctorado, the university of oklahoma at norman, austin (texas), 1982. monroy castillo, maría isabel, “historia de una mirada hacia el porvenir. los migrantes potosinos a los estados unidos de norteamérica, 1880-1930”, tesis de maestría en historia, universidad iberoamericana, méxico, 1999. montejano, david, anglos and mexicans in the making of texas, 18361986, austin, university of texas press, 1988. montoya, ramón alejandro, la experiencia potosina en chicago, méxico, el colegio de san luis (colección cuadernos), 1997. ———, “la migración potosina hacia los estados unidos de norteamérica antes y durante el programa bracero. el caso de cerritos, san luis potosí”, tesis de maestría en historia, universidad iberoamericana, méxico, 1998. raat, dirk w., los revoltosos. rebeldes mexicanos en los estados unidos, 1903-1923, méxico, fondo de cultura económica, 1981. raush, george j., “the exile and death of victoriano huerta”, the hispanic american historical review, vol. xlii, núm. 2, duke university press, 1962. reisler, mark, by the sweat of their brow; mexican immigrants labor in the united states, 1900-1940, connecticut, greenwood press inc., 1977. 94 migraciones internacionales sánchez, j. george, becoming mexican american: ethnicity, culture, and identity in chicano los angeles, 1900-1945, nueva york, oxford university press, 1993. taylor, paul s., an american-mexican frontier. nueces county, texas, chapel hill, the university of north carolina press, 1934. ———, mexican in the united states. chicago and the calumet region, vol. 7, núm, 2, berkeley, university of california, 1932, ———, mexican labor in the united states. dimminit county, winter garden district south texas, vol. 6, núm. 5. berkeley (university of california publications in economics), university of california press, 1930. vargas, zaragoza, proletarians of the north. a history of mexican industrial workers in detroit and the midwest, 1917-1933, berkeley, university of california press, 1993. weber, devra, roberto melville y juan vicente palerm (comps.), manuel gamio. el inmigrante mexicano: la historia de su vida. entrevistas completas, 1926-1927, méxico, secretaría de gobernación/instituto nacional de migración/centro de investigaciones y estudios superiores en antropología social/uc-mexus, miguel ángel porrúa grupo editorial, 2002. fecha de recepción: 22 de marzo de 2004 fecha de aceptación: 17 de agosto de 2004 colaboradores alejandro i. canales es profesor-investigador del departamento de estudios regionales-ineser de la universidad de guadalajara. es doctor en ciencias sociales con especialidad en estudios de población por el colegio de méxico. sus libros más recientes son: vivir del norte. remesas, desarrollo y pobreza en méxico, méxico, consejo nacional de población, 2008 y panorama actual de las migraciones en américa latina, méxico, universidad de guadalajara/asociación latinoamericana de población, 2006. ha escrito diversos artículos en revistas académicas internacionales sobre la migración entre méxico y estados unidos. es miembro de la academia mexicana de ciencias, y del sistema nacional de investigadores, del conacyt. fue fundador y primer presidente de la asociación latinoamericana de población, y actualmente es director de la revista latinoamericana de población. dirección electrónica: acanales@cucea.udg.mx timothy j. steigenga es profesor asociado en ciencia política en la honors college of florida atlantic university. se doctoró en la university of north carolina in chapel hill en 1996; colaboró como profesor visitante en el colby college, en el davidson college, y en la university of massachusetts. es autor de cuatro libros y de numerosos artículos sobre religión, política e inmigración. en 2006 se le otorgó el cargo de profesor visitante en guatemala, al recibir la beca fulbright visiting scholar. en los cinco últimos años ha colaborado como coprincipal investigador de un proyecto auspiciado por la fundación ford, cuyo objetivo es dar cuenta de las vidas de los inmigrantes latinoamericanos en florida y otras áreas de new south. dirección electrónica: tsteigen@fau.edu silvia irene palma realizó estudios de psicología clínica en la universidad rafael landívar (url) en guatemala (1979-1985), de maestría en psicología social en la unam, méxico (1989-1992), así como de desarrollo social en la universidad del valle de guatemala (uvg), guatemala (2000-2001) y de doctorado en sociología en la upsa / programa guatemala (2004 a la fecha). participó como coinvestigadora principal para el estudio de la comunidad guatemalteca asentada en la ciudad de júpiter del condado de palm beach, como parte del proyecto: latinos en florida: religión vivida, espacio y poder (florida university/ fundación ford). fue coordinadora del programa de migración de la flacso guatemala (1999-2005). desde febrero de 2005 es directora ejecutiva del instituto centroamericano de estudios sociales y desarrollo (incedes). ha realizado diversas publicaciones relacionadas con el tema de las migraciones internacionales en guatemala, méxico y estados unidos. dirección electrónica: irenepalma.incedes@gmail.com / irenepalma@incedes.org.gt carol lisseth girón solórzano es licenciada en relaciones internacionales por la universidad de san carlos de guatemala (1994-2000); realizó estudios de maestría en derechos humanos (pendiente de tesis) en la universidad rafael landívar de guatemala. participó como investigadora asociada para el estudio de la comunidad guatemalteca asentada en la ciudad de júpiter del condado de palm beach, como parte del proyecto: latinos en florida: religión vivida, espacio y poder (florida university/ fundación ford). formó parte del equipo de investigadores del programa de migración de la flacso guatemala (2000-2004). es miembro fundadora del instituto centroamericano de estudios sociales y desarrollo (incedes) que inició sus actividades desde febrero de 2005; actualmente es investigadora en dicha institución. dirección electrónica: carolgirons@incedes.org.gt / carolgirons@gmail.com gabriela adriana sala es doctora en demografía por el centro de planejamento e desenvolvimento regional, universidade federal de minas gerais, brasil. magíster y especialista en demografía social por la universidad nacional de luján, argentina. actualmente es investigadora adjunta del consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas de argentina, con sede en el instituto de desarrollo económico y social (ides). fue consultora de la oficina regional para los países del cono sur de américa latina de la organización internacional para las migraciones, y docente universitaria. sus publicaciones más recientes son: “tango y caipirinhna: trabajo y salario de emigrantes argentinos residentes en brasil”, en susana novick, dir., sur-norte. estudios sobre la emigración reciente de argentinos, editorial catálogos y universidad de buenos aires, instituto gino germani, 2007; “nuevos y viejos migrantes de países del cono sur residentes en brasil”; así como “uma caracterização dos estrangeiros nascidos em países do mercosul e estados associados residentes no brasil no ano 2000”. es investigadora adscrita al programa de estudios socio-económicos internacionales (pesei-ides). dirección electrónica: gabriela_adriana67@ yahoo.com.ar christof van mol es licenciado en historia por la universiteit antwerpen (bélgica), y estudiante del master internacional de migraciones por la universitat de valència (españa). actualmente estudia un cuatrimestre en la université catholique de lille (francia), y es investigador en el centre for migration and intercultural studies (cemis) de la universiteit antwerpen. en octubre de 2007 tomó parte en el coloquio “movilidades y nuevas formas de circulaciones migratorias en francia y el mediterráneo”, en parís. en julio de 2007 participó en la escuela de verano “el mundo complejo de las migraciones internacionales”, en la universitat de valència. dirección electrónica: chvanmol@alumni.uv.es ángeles solanes corella es profesora titular de filosofía del derecho, moral y política, y miembro del instituto universitario de derechos humanos de la universidad de valencia (españa). doctora en derecho y premio extraordinario de licenciatura. ha publicado artículos científicos, entre los que destacan: “la participación política de las personas inmigrantes: cuestiones para el debate”, derechos y libertades, núm. 18, 2008; y “la política de inmigración en la unión europea desde tres claves”, arbor, clxxxi 731, mayo-junio, 2005; diversos artículos como “el rompecabezas de la inmigración”, le monde diplomatique, edición española, marzo de 2008; trabajos en obras colectivas, como “ciudadanía, inmigración y participación: un análisis desde la diversidad cultural” en o. pérez, edit.,una discusión sobre la gestión de la diversidad, madrid, dykinson, 2008, y “globalisation et transformation des flux migratoires” en l. parini, coord., états et mondialisation. strategies et roles, parís, l’harmattan, 2002; y libros como el espejo italiano. un estudio de la normativa sobre la inmigración en italia, madrid, dykinson, 2001; junto con b. carbona publicó protección de datos personales y derechos de los extranjeros inmigrantes, valencia, tirant lo blanch, 2005. dirección electrónica: angeles.solanes@uv.es maría jesús criado es doctora en ciencias políticas y sociología por la universidad complutense de madrid (ucm), profesora de sociología en la facultad de ciencias políticas y sociología en dicha universidad y coordinadora del programa de doctorado en migraciones internacionales e integración social en el instituto universitario de investigación ortega y gasset (adscrito a la ucm). sus principales líneas de trabajo se relacionan con aspectos del proceso migratorio (implicaciones psicosociales, políticas migratorias, incorporación de los inmigrantes, comunidades transnacionales, etcétera). es miembro del centro de estudios sobre migraciones y ciudadanía (instituto universitario de investigación ortega y gasset) y del grupo de estudios sobre población y sociedad (ucm). es autora de la línea quebrada. historias de vida de migrantes (2001), y de diversas publicaciones en revistas especializadas y obras colectivas. dirección electrónica: mjcriado@cps.ucm.es. françoise lestage es doctora en antropología por la escuela de altos estudios en ciencias sociales (ehess) en parís, y habilitada a dirigir investigaciones, grado superior al de doctor, por la universidad de lille. es profesora titular de la universidad parís 7 e investigadora en el centro urmis (unidad de investigaciones “migraciones y sociedad”). actualmente dirige el departamento de ciencias sociales de parís 7. a principios de los noventa realizó su tesis y publicó un libro y varios artículos sobre la socialización del infante en las sociedades campesinas de los andes peruanos. desde 1993 ha publicado una treintena de artículos en español y en francés relativos a las relaciones interétnicas en el medio migrante en el norte de méxico y a los cambios producidos por las migraciones sobre las prácticas, las creencias y las representaciones entre migrantes y no migrantes en la sociedad mexicana. dirección electrónica: francoise.lestage@ univ-paris-diderot.fr leticia calderón chelius es investigadora y docente del instituto de investigaciones mora, en la ciudad de méxico. doctora en ciencias sociales por la flacso méxico, miembro del sistema nacional de investigadores nivel 1, y miembro del consejo directivo de la red de migración y desarrollo. entre sus publicaciones se encuentra: como coordinadora, “votar en la distancia” en la extensión de los derechos políticos a migrantes, experiencias comparadas, méxico, instituto mora, 2003; y con jesús martínez saldaña, la dimensión política de la migración mexicana, méxico, instituto mora, 2002. de su producción más reciente destaca: “en busca del voto perdido: análisis de los resultados del voto en el exterior en la elección presidencial mexicana de 2006” en cecilia imaz, ¿invisibles? migrantes internacionales en la escena política, méxico, facultad de ciencias políticas, unam, 2007; “algunas coordenadas de análisis para comprender el voto en el exterior de 2006” en jacqueline peschard, 2 de julio, reflexiones y alternativas, unam, 2007; “estudio de caso sobre la experiencia de brasil de voto en el exterior” en manual internacional sobre el voto en el extranjero, instituto internacional para la democracia y la asistencia electoral/ idea internacional/instituto federal electoral (ife), méxico y estocolmo, noviembre 2007, y “redefinindo a geografía política nacional: sobre a participacao política dos cidadaos brasileiros no exterior” en jorge malheiros, imigracao brasileira em portugal, serie de publicaciones del alto comisionado para la migración y minorías étnicas, portugal, capítulo 10, 2007. dirección electrónica: lcalderon@mora.edu.mx telésforo ramírez es candidato a doctor en estudios de población por el colegio de méxico y maestro en demografía por el colegio de la frontera norte. de 2002 a 2004 colaboró en el proyecto “estudio integral de la migración de jornaleros agrícolas al valle de san quintín, en baja california”, desarrollado por el colegio de la frontera norte. sus temas de investigación giran en torno de la migración, mercados de trabajo, familia y género. fue profesor de estadística y metodología de la investigación. entre sus publicaciones más recientes se encuentra el artículo: “remesas femeninas y hogares en el estado de guanajuato”, publicado con patricia román reyes en papeles de población, nueva época, año 13, núm. 54, octubre-diciembre de 2007. dirección electrónica: tramirez@colmex.mx aurelia álvarez rodríguez es doctora en derecho y profesora titular de derecho internacional privado en la universidad de león (españa). investigadora principal en proyectos sobre reagrupación familiar, regulación de la u.e. en materia de inmigración, los matrimonios mixtos y acceso de los inmigrantes a la nacionalidad española. colabora con diversos grupos de trabajo sobre el fenómeno migratorio. actualmente participa con la universidad de las islas baleares y la universidad rey juan carlos en proyectos sobre la inmigración en la europa de los 27 y la inmigración femenina, así como en temas relacionados con los menores extranjeros no acompañados. algunas de sus publicaciones más recientes son: la transposición de directivas u.e. sobre inmigración, barcelona, documentos cidob, serie migraciones, 2006; y nacionalidad de los hijos de extranjeros nacidos en españa, madrid, ministerio de trabajo y asuntos sociales. desde julio de 2002 es directora adjunta de la revista de derecho migratorio y extranjería. en 2006 se le concedió el primer premio de la séptima edición de premios santo padre rubio s. j. para avances en el conocimiento de la inmigración. dirección electrónica: aalvr@unileon.es paulino césar pardo prieto es doctor en derecho por la universidad rey juan carlos de madrid; responsable del área de derecho eclesiástico del estado de la universidad de león; ha participado en varios proyectos de investigación relacionados con la inmigración: “minorías religiosas, integración y multiculturalismo en españa y en europa” (ministerio ciencia y tecnología); “inmigración, minorías y multiculturalismo” (fundación bbva); “estatuto jurídico de las minorías culturales y religiosas en la provincia de león y la comunidad autónoma de castilla y león” (universidad de león); es coautor de la monografía el derecho de la libertad de conciencia en el marco de la unión europea: pluralismo y minorías, y autor de artículos especializados, como “religiones y minorías en la integración europea y el modelo estadounidense” en el boletín de la sociedad española de ciencias de las religiones, núm. 15, 2001, “libertad de conciencia en noruega, suecia y finlandia”, studia carande, núm. 7, 2002, homenaje al profesor rafael arroyo montero; desde 2001 es coordinador de la sección dedicada a italia en la revista laicidad y libertades. escritos jurídicos. dirección electrónica: pcparp@unileon.es mi11.p65 reseña bibliográfica migration, gender and national identity. spanish migrant women in london ana bravo moreno berna, peter lang, 2006 guillermo alonso meneses el colegio de la frontera norte actualmente existe un importante debate social en españa en torno a la inmigración. se alzan voces en los medios de comunicación diciendo que españa está siendo invadida, que ya no hay lugar para más inmigrantes. la sensación que da este coro de voces es que españa nunca fue un país de emigrantes, cuando, hasta hace poco más de 30 años, todavía zarpaban barcos con emigrantes que marchaban a américa o partían trenes con españoles que iban a suiza, francia, alemania o bélgica. inglaterra o el reino unido, y ciudades como londres, también fueron destino de miles de emigrantes españoles. este libro de ana bravo moreno nos acerca, precisamente, a ese segmento de la población migrante conformado por mujeres que fueron a londres. desarrollado a lo largo de ocho capítulos, utilizando una estrategia de investigación cualitativa, en la que se usó un repertorio de recursos y técnicas variadas y complementarias, en paralelo al uso de una perspectiva diacrónica delimitada al período 19401990, el conjunto está contrapunteado por un análisis multidimensional de la identidad nacional, así como por un enfoque de género que le dio prioridad analítica a la mujer migrante. hasta aquí la receta, que para el lector familiarizado con estos tópicos es de una complejidad y una dificultad evidentes. porque, lejos de ser uno de esos ejemplares seudoacadémicos para engrosar el currículum, el libro, con sus aciertos y párrafos debatibles, tiene la voluntad intelectual y científica (hablamos de ciencia social) de comprender a gente real que hace cosas reales, que cuenta su vida y que refleja una experiencia en la que su identidad como mujer y su identidad nacional han sido fundamentales para su bienestar. ciertamente, en tiempos de capitalismo salvaje y fraudes electorales, en tiempos de corrupción política e intereses transnacionales inconfesables, hablar de mujeres migrantes y de las fuentes de su bienestar “ideológico” (“cultural”, si se prefiere), a partir de sus propias narrativas, de su voz y sus categorías: en suma, de su biografía, y para colmo de males, 184 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 marginando cualquier acercamiento cuantificador, le puede resultar indigesto a más de un investigador biempensante. no obstante, en este libro de antropología hay cuadros y estadísticas contextualizadoras que nos dan un perfil “numérico” valioso sobre cuestiones como la procedencia regional y el número de emigrantes en ciertos períodos, entre otros ítems. por ser una obra unida tanto a los estudios de doctorado de la autora como al lugar donde se desarrolló el trabajo, hay tópicos recurrentes al ámbito académico del reino unido: clase trabajadora, racialización, lengua, categorías como híbrido o desplazados... pero, especialmente, es de señalar el uso de conceptos como fuerza social y agencia individual, que permiten iluminar y comprender en la experiencia migratoria femenina la manifestación de la clase social, la educación y la generación a la que se pertenece. asimismo, si el concepto de capital cultural (bourdieu) es de gran valía, no lo es menos el uso de conceptos como spanishness, englishness y foreignness (que se podrían traducir como españolidad, anglicidad y extranjereidad). unas categorías analíticas y descriptivas que, a pesar de su posible obviedad heurística, tienen una carga de audacia teórica en el contexto de explicación y descripción del discurso, habida cuenta de que las categorías identitarias, aquellas que quieren dar cuenta de un sentido de pertenencia o de una carga vital cultural de las personas, son siempre categorías discutibles o que no contentan a todos los lectores; especialmente, cuando el proceso culmina al entrecruzarlas o atravesarlas con las categorías de identidad de género y de clase. en el análisis de las narrativas hay gestos técnicos hermenéuticos dignos de atención, sobre todo por aquellos malos usuarios-imitadores de esta técnica, que la suelen reducir a hacer comentarios de lo obvio de un fragmento de conversación transcrito. cualquiera que esté familiarizado con técnicas hermenéuticas sabrá de lo importante que es, antes de cualquier hermeneusis, la contextualización del análisis; en ese sentido, la autora se esmera en (re)construir contextos históricos como el franquismo y su impacto cultural e ideológico en el modelo de la mujer española, la segunda guerra mundial y la posguerra, el catolicismo español en londres, el trabajo doméstico y el control paterno, el acceso a la educación de las hijas de migrantes, la lengua materna como lengua de la intimidad, etcétera. con todo ello consigue, además, una visión transgeneracional y transhistórica de valores culturales que permite contrastar y comparar las experiencias de estas mujeres sin perder sensibilidad humana y capacidad de abstracción teórica (en el sentido de “explicativa”). esta estrategia metodológica permite a la autora observar continuidades y rupturas a lo largo del tiempo en la identidad (en conjunto). algo que se ve mejor en la autopercepción de la españolidad y su puesta en escena identitaria por las mujeres investigadas. o en los nuevos roles que permiten a algunas mujeres-esposas reseña bibliográfica 185 emanciparse como mujeres mediante el trabajo y los estudios, para “disgusto” y oposición de hombres-esposos a quienes ese rol, a la luz de su experiencia familiar, resultaba inconcebible. y es que la experiencia migratoria a veces libera o cuando menos transforma. pero nada mejor que acabar esta reseña con el último párrafo del libro, que cifra o encierra en programática síntesis una estrategia de investigación que, a pesar de las malas imitaciones proveídas desde otras disciplinas sin brújula epistemológica, se muestra como una de las vías con más futuro de la antropología sociocultural. la autora dice: this study has not only documented the richness and significance of these women’s lives and transformations of their self-understandings, embedded in two different socio-cultural settings, but has also provided examples of the possibility of analyzing biographies to comprehend the interaction between agency, structure and history. mi-14.indd construcción del espacio y religión en la experiencia de la movilidad los santos patronos como vínculos espaciales en la migración méxico/estados unidos olga odgers ortiz el colegio de la frontera norte resumen en la literatura reciente que analiza la migración méxico-estados unidos se señala reiteradamente la centralidad que adquieren las prácticas religiosas asociadas a la veneración de santos patronos “locales” en las comunidades que han logrado construir vínculos transnacionales. desde la perspectiva del análisis de la relación con el espacio, en este trabajo proponemos que la nueva centralidad de los santos patronos se debe a que permiten construir vínculos entre diversos espacios locales y a que aportan una solución de continuidad entre los distintos niveles escalares –espacio íntimo, espacio multilocal, espacio transnacional. palabras clave: 1. religión, 2. catolicismo, 3. identidad, 4. territorio, 5. transnacionalismo. abstract recent literature analyzing mexico/u.s. migration has repeatedly pointed out the centrality of religious practices associated with “local” patron saints in communities that have managed to forge transnational ties. from the perspective of spatial analysis, we propose that this new centrality of patron saints arises because these practices make it possible to build ties linking several local spaces and because they create continuity across distinct scalar spaces—intimate space, multilocal space, transnational space. keywords: 1. religion, 2. catholicism, 3. identity, 4. territory, 5. transnationalism. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 mi-14.indd 5mi-14.indd 5 11/22/2007 9:53:15 am11/22/2007 9:53:15 am 6 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 1. introducción1 en la última década, las referencias a las prácticas religiosas se han multiplicado en los estudios relativos a la migración internacional. simultáneamente, en el ámbito de la sociología de las religiones se sostiene con una frecuencia cada vez mayor que el cambio religioso de las sociedades contemporáneas no puede ser comprendido sin tomar en consideración la intensifi cación de la movilidad en general, y de los fl ujos migratorios en particular. pese a ello, los trabajos que analizan explícitamente la relación migración/religión siguen siendo relativamente escasos, si consideramos la amplitud del campo de investigación que esta relación compleja implica. este trabajo pretende ser una modesta contribución a esa ambiciosa tarea, y para ello se centra en el análisis de los nuevos sentidos que algunas prácticas religiosas aparentemente tradicionales han adquirido en los contextos de movilidad.2 nos demarcamos de la perspectiva de análisis que consideraría a las prácticas religiosas dentro de la perspectiva de la cultura popular, pues consideramos que el fenómeno religioso no es únicamente un aspecto más de la cultura de quienes migran. en tanto constituyen sistemas de sentido, las religiones contribuyen a la conformación de una particular visión del mundo.3 asumiendo que la defi nición de “la religión” es 1 este trabajo fue preparado en el marco del proyecto colectivo “perfiles y tendencias del cambio religioso en méxico” (conacyt 42863). agradezco los comentarios de los dictaminadores anónimos, quienes, además de contribuir al enriquecimiento de este artículo, abrieron interesantes vías de reflexión para futuros trabajos. 2 conviene aclarar que en este trabajo, cuando hablamos de “nuevos sentidos”, lo hacemos por contraposición a los sentidos “tradicionales” asociados a las prácticas religiosas que analizaremos. la antigüedad de estos procesos es, sin embargo, muy variable y está asociada, en términos generales, a la antigüedad en el establecimiento de prácticas de movilidad constante. así pues, en algunos casos estos “nuevos sentidos” comenzaron a gestarse desde las primeras décadas del siglo xx, mientras que en otros tendrán su origen en las postrimerías de dicho siglo. podríamos incluso considerar que algunos antecedentes de esta “nueva” forma de construcción del espacio los constituyen los desplazamientos de importantes grupos de población a lo largo de la historia –la diáspora judía, las poblaciones gitanas, la diáspora armenia, etcétera–; sin embargo, en este trabajo trataremos de mostrar que la dinámica y la intensidad de la movilidad contemporánea en algunas regiones no es equiparable a las de tales experiencias anteriores, por lo que conviene enfocar de manera específica dicho análisis. 3 la propuesta teórica que plantea considerar a las religiones como sistemas de sentido, asociada frecuentemente a la tradición funcionalista, tiene sus raíces, sin embargo, en la propuesta weberiana. en efecto, weber insiste en la necesidad de considerar a las religiones como sistemas de sentido, propuesta que será retomada posteriormente por mi-14.indd 6mi-14.indd 6 11/22/2007 9:53:15 am11/22/2007 9:53:15 am odgers/construcción del espacio y religión en la experiencia de la movilidad 7 un asunto problemático (hervieu-léger, 1993), de manera operativa consideramos que como “‘representaciones religiosas’ se engloba al conjunto de las construcciones imaginarias mediante las que la sociedad, los grupos en esta sociedad y los individuos en estos grupos tratan de conferir un sentido a su experiencia cotidiana y representarse su origen y su porvenir” (hervieu-léger, 1996). consideramos también que estas representaciones religiosas no son inmutables ni exteriores al creyente, sino que son construidas y transformadas activamente por los sujetos/creyentes. en ese sentido, retomamos la discusión presentada por miguel j. hernández madrid con relación a los procesos de conversión religiosa, y consideramos a los migrantes/creyentes como sujetos capaces de participar “en el control de sus vivencias para proporcionar un sentido personal en las relaciones que transforma” (hernández madrid, 2000a). lejos de considerar al creyente como el depositario pasivo de las voluntades de las instituciones religiosas, nos interesa comprender el signifi cado que los propios creyentes confi eren a sus acciones. la creatividad de los creyentes de todas las denominaciones y en todos los contextos geográfi cos da cuenta cabalmente de este inmenso espacio de acción en el que se estructuran confl ictos y se reelaboran identidades. en ese mismo sentido, siguiendo a manuela cantón, consideramos que no es la justifi cación ideológica religiosa, sino la necesidad del creyente “para reconstruir de manera pautada y aprendida su propio itinerario existencial, lo que mueve a reordenar sus experiencias en un nuevo sistema de representación simbólica religiosa del mundo” (1995, citada en hernández madrid, 2000a). robert bellah. desde esta perspectiva, la religión es aprehendida como el “dispositivo de sentidos que permite al ser humano superar las decepciones, las incertidumbres y las frustraciones de la vida cotidiana [...] por la referencia a la visión de un mundo en orden, que trasciende tal experiencia cotidiana” (hervieu-léger, 1993). danièle hervieu-léger muestra bien que esta definición de la religión –que llama inclusivista– se contrapone a la definición exclusivista, centrada en la referencia a lo sobrenatural y a la capacidad de inspirar –y de legitimar– proyectos y acciones de transformación social –la dimensión utópica. la crítica fundamental a la definición inclusivista, que considera a las religiones como sistemas de sentido, consiste en la dificultad para aprehender la especificidad de los sistemas de sentido religiosos frente a otros sistemas de sentido característicos de la modernidad. en este trabajo, sin embargo, esta dificultad no representa un obstáculo mayor, pues no pretendemos extender nuestro análisis a otros sistemas de sentido. basta, pues, con recordar que, lejos de constituir un conjunto amorfo de prácticas y creencias, la veneración a los santos patronos –objeto de análisis en el presente artículo– forma parte de un complejo “dispositivo” que permite a los creyentes construir un sentido para “las decepciones, las incertidumbres y las frustraciones de la vida cotidiana”. mi-14.indd 7mi-14.indd 7 11/22/2007 9:53:15 am11/22/2007 9:53:15 am 8 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 finalmente, consideramos también que las religiones, en tanto sistemas de creencias, aportan orientaciones prácticas al creyente, que de esta forma recurre a la ética y normatividad que se construye a partir de la creencia para normar sus acciones en la vida cotidiana. las religiones constituyen así importantes marcos de referencia en las acciones de la vida diaria de los creyentes. así pues, en este trabajo pretendemos avanzar en el estudio de la transformación del sentido que los individuos confi eren a las prácticas religiosas tradicionales en contextos de movilidad, a partir del análisis de un caso particular, la devoción a los santos patronos “locales”, en el ámbito de la migración méxico-estados unidos. partimos de la hipótesis según la cual la relevancia que han adquirido estas manifestaciones en distintos contextos en donde prevalece una alta intensidad migratoria se debe, entre otros aspectos, a la posibilidad que existe para tejer vínculos entre lugares distantes –e.g. comunidades “de origen” y “de destino”– y de construir una solución de continuidad entre diferentes escalas espaciales –el espacio íntimo, el local o multilocal, el regional, el transnacional y el “universal”. para discutir esta hipótesis, comenzaremos por presentar algunas de las implicaciones de la movilidad en la transformación de las prácticas religiosas. en el siguiente apartado describiremos algunas de las características que consideramos más signifi cativas en las nuevas formas de devoción a los santos patronos, características de contextos de intensa movilidad geográfi ca. enseguida trataremos de mostrar en qué forma los sujetos/creyentes tejen vínculos entre “lugares” y escalas espaciales a partir de la devoción a los santos patronos. finalmente, presentaremos algunas observaciones que podrían abonar al debate sobre lo que sería una nueva geografía de lo sagrado. 2. prácticas religiosas en movimiento la literatura reciente muestra en forma elocuente que la intensifi cación de los fl ujos migratorios –y de la movilidad espacial en su sentido más amplio– ha contribuido a la conformación de estilos de vida, individuales y colectivos, en donde la referencia a más de un espacio de vida cotidiana es fundamental. las diversas estrategias y esquemas de organización social que se han derivado de esta particular forma de relación con el espacio han sido observadas desde diferentes perspectivas, dando lugar a propuestas teóricas y herramientas conceptuales variadas. mi-14.indd 8mi-14.indd 8 11/22/2007 9:53:16 am11/22/2007 9:53:16 am odgers/construcción del espacio y religión en la experiencia de la movilidad 9 esta diversidad de propuestas para pensar el espacio a partir del movimiento son, las más de las veces, convergentes o complementarias, dando prioridad en el análisis a una escala específi ca o a un fenómeno –económico, político, social o cultural– particular. desde la perspectiva del transnacionalismo, peggy levitt y nina glickschiller (2004) sostienen que no existe una contradicción entre la “asimilación” a las sociedades de destino y el mantenimiento de intensos vínculos con las respectivas comunidades de origen, y destacan la necesidad de distinguir entre ways of being y ways of belonging en estos campos sociales transnacionales. por su parte, alejandro portes considera que, si bien el transnacionalismo como fenómeno no es algo novedoso –existen numerosos precedentes en la historia–, el transnacionalismo se ha incrementado por el desarrollo de nuevas tecnologías de comunicación y transporte (portes, 2003). desde una perspectiva diferente, kenny cupers sostiene que convendría hablar de múltiples espacialidades que coexisten, dando lugar a un “espacio líquido” en el que están presentes de manera simultánea diversos estratos históricos en donde algunos desaparecen mientras que otros permanecen activos en la construcción de identidades (2005:734). esta forma de comprender el espacio daría lugar a una geografía nómada, en la que “el nómada no es entendido como el explorador de nuevos terrenos, sino como el que experimenta el proceso de desterritorialización y reterritorialización constante” (2005:737). james clifford señala la conveniencia de distinguir estas formas de movilidad de las comunidades diaspóricas, en las cuales precisamente el desplazamiento constante es lo que marca la diferencia: “los aguilillanos que se desplazan entre california y michoacán no integran una diáspora; sin embargo, pueden existir dimensiones diaspóricas en sus prácticas y culturas de desplazamiento, en particular para el caso de quienes se quedan por largos periodos, o permanentemente, en redwood city” (1997:301). no obstante, para el caso mencionado, clifford se decanta por la perspectiva de las geografías nómadas de cupers, al considerar que la comunidad conformada por los aguilillanos es, en realidad, una comunidad bilocal, en donde el cruce fronterizo marcaría el sello de identidad: “por sobre todo, los aguilillanos bilocales habitan una frontera, un emplazamiento de cruce regulado y subversivo” (1997:301). por su parte, con base en el estudio de los desplazamientos de los “nuevos nómadas” que transitan entre el norte de áfrica y el sur de europa, alain tarrius (2002) destaca la formación de territorios de circulación, que se mi-14.indd 9mi-14.indd 9 11/22/2007 9:53:16 am11/22/2007 9:53:16 am 10 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 constituyen gracias a la capacidad inédita de quienes circulan para ser “de aquí y de allá a la vez”, sustituyendo la vieja oposición entre ser de aquí o ser de allá. a diferencia de cupers, en la perspectiva de tarrius no estaríamos frente a procesos de desterritorialización y reterritorialización, sino ante una nueva forma de concebir el espacio de vida dentro de un espacio amplio y dinámico. estos territorios de circulación “confi eren de esta manera una identidad nómada a decenas de miles de migrantes” (2002:18). para gildas simon, la idea de territorio de circulación marca una ruptura importante con otros planteamientos anteriores, al considerar que la construcción social del espacio –la territorialización– no necesariamente pasa por la sedentarización, y que es posible construir referencias compartidas a partir de la experiencia de la movilidad. la idea de territorio de circulación permite comprender la creación de normas que surgen de una forma particular de apropiación del espacio, de los lugares recorridos, reconocidos por los actores, y que regulan las relaciones entre el aquí y el allá (simon, 2006). por otra parte, el campo migratorio permitiría pensar en las tensiones que se generan en el ámbito simbólico a partir de la experiencia de la movilidad. el campo migratorio sería, entonces, un “espacio en tensión por estar investido de una carga simbólica fuerte, portadora de esperanzas de utopías y de mitos para el migrante, así como para las sociedades en las que se construyen dichos campos, constituidos por imaginarios profundamente arraigados en las mentalidades colectivas y en las fronteras móviles de la identidad y la alteridad” (simon, 2006). los nuevos nómadas, a diferencia de las diásporas,4 mantienen una relación estrecha y cotidiana con sus respectivos lugares de origen, por lo que no es posible entender ningún aspecto de la vida diaria –ni de sus 4 el concepto de diáspora ha sido objeto de diversos debates, al ser confrontadas las acepciones “tradicionales” con las nuevas formas de circulación. así, por ejemplo, james clifford cuestiona el sentido restrictivo del término, postulado por william safran, en donde “los rasgos principales de la diáspora [serían]: una historia de dispersión, mitos/ memorias de la tierra natal, alienación en el país que los recibe (¿mal?), deseo del regreso, apoyo sostenido a la tierra natal y una identidad colectiva definida en forma importante por esta relación” (safran, citado en clifford, 1997). en efecto, la diversidad de formas de movilidad, de producción, reproducción y reivindicación de identidades particulares, de formas de construir la relación con el territorio, son tales, que el concepto de diáspora así definido constituiría sólo un caso de excepción. si bien el debate presentado por clifford desborda ampliamente la definición presentada por safran, en este trabajo preferimos no emplear el término diáspora para referirnos al campo migratorio méxico-estados unidos, pues consideramos que la relación –concreta y simbólica– que se establece con la “tierra natal” dista sensiblemente del modelo diaspórico. esto se debe probablemente –aunque no exclusivamente– a la proximidad geográfica y a las posibilidades reales de circulación. mi-14.indd 10mi-14.indd 10 11/22/2007 9:53:16 am11/22/2007 9:53:16 am odgers/construcción del espacio y religión en la experiencia de la movilidad 11 proyectos para el porvenir– sin considerar los vínculos personales con diversos puntos del espacio en el que transitan. el espacio de vida no se limita al lugar de residencia –probablemente temporal– y comprende un amplio territorio de circulación en el que diversos lugares adquieren sentidos simbólicos y pragmáticos diferenciados. esta perspectiva permite comprender el impacto que los desplazamientos ejercen también en quienes no se desplazan, pero que residen dentro del “espacio de circulación” en el cual los “nómadas” construyen y revitalizan los vínculos entre los diversos puntos comprendidos en un amplio horizonte. las transformaciones en la construcción del espacio pueden observarse en diferentes niveles, por lo que diversos autores insisten en distinguir los procesos globalizadores impulsados por las actividades de las grandes corporaciones multinacionales y los estados, de la globalización “desde abajo” (tarrius, 2002; portes et al., 2003), impulsadas por las interacciones cotidianas de los individuos que se constituyen como nuevos actores. esta distinción resulta de capital importancia en el ámbito de las religiones, en donde las transformaciones operadas en el nivel de las prácticas y creencias religiosas a partir de la experiencia creativa de los propios sujetos/creyentes pueden crear tensiones y contradicciones con las estrategias organizativas de las instituciones. así, por ejemplo, pese al tradicional carácter transnacional de la iglesia católica, la intensifi cación en la movilidad de los fi eles ha signifi cado la crisis del sistema tradicional de organización territorial, cimentado en la lógica de parcelación a partir de diócesis y parroquias. salvatore abbruzzese destaca en este sentido la transformación de la estructura territorial producida por la desestabilización del sistema parroquial, a partir de los efectos acumulativos de la movilidad, la urbanización y la industrialización, y recuerda que la especifi cidad de los lugares sagrados no solamente radica en la división entre “tierra sagrada” y “tierra no consagrada”, sino que también implica “una estructuración del territorio que establece un nexo entre las afi liaciones religiosas y el lugar de nacimiento”, mismo que perdería sentido en los nuevos contextos de movilidad (abbruzzese, 1999). una de las consecuencias más visibles de la transformación territorial del catolicismo señalada por abbruzzese sería, entonces, la constante disminución de la asiduidad a los servicios religiosos dominicales, simultánea al resurgimiento de santuarios que atraen a multitudes de fi eles desde lugares distantes. la lógica de “cercado” propia de la estructura parroquial es sustituida por un paisaje reticular, en donde la población, mi-14.indd 11mi-14.indd 11 11/22/2007 9:53:16 am11/22/2007 9:53:16 am 12 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 móvil, teje sus itinerarios espirituales siguiendo los “faros” que constituyen los lugares sagrados nuevos o renovados. en suma, ya sea que se trate de espacios sociales transnacionales (levitt y glick-schiller, 2004), de campos migratorios (simon, 2006), de geografías nómadas (cupers, 2005) o de territorios de circulación (tarrius, 2002), parece existir un consenso al considerar que la forma en que el espacio es vivido cotidianamente se ha transformado y que el universo de las prácticas y creencias religiosas no son la excepción. a pesar de sus acentuadas diferencias, cada una de las propuestas de análisis aporta elementos relevantes para la refl exión sobre la forma en que se vive la relación con el espacio en sus diferentes niveles escalares: lo local se transforma en multilocal, la defi nición de los límites de las regiones se modifi ca con la experiencia de la movilidad, las fronteras nacionales son atravesadas en ambos sentidos –no sin un elevado costo económico y humano– dando lugar a nuevos mapas mentales en donde no existe una relación directa entre la distancia geográfi ca y la distancia afectiva, en donde la construcción de identidades y del sentido de comunidad deja de gravitar exclusivamente en torno al lugar de nacimiento para extenderse a diferentes espacios y escalas. ciertamente, no todas las comunidades que participan en la migración establecen estas dinámicas de movilidad: la maduración de redes migratorias, además de tiempo, requiere condiciones objetivas que permitan la circulación constante de sus miembros. en ese sentido, no sorprende que las “comunidades transnacionales paradigmáticas” se encuentren principalmente en aquellas regiones donde la migración es de larga data, en donde un porcentaje signifi cativo de los migrantes ha logrado regularizar su situación migratoria y en donde la inserción económica de algunos de sus miembros ha sido exitosa. las regiones de nueva migración presentan un panorama diferente, no solamente debido a que no ha transcurrido el tiempo necesario para la consolidación de redes migratorias de mayor espesor, sino también debido a que inician su experiencia migratoria en un contexto más hostil. por otra parte, es importante destacar que no todos aquellos que forman parte de una “comunidad transnacional” –de un territorio de circulación o de un campo migratorio– circulan entre diversos espacios locales. sin embargo, debido a la importancia signifi cativa que estas nuevas formas de habitar-circulando han adquirido en ámbitos tan diversos como la construcción de nuevas formas de ciudadanía (kymlicka, 1995), mi-14.indd 12mi-14.indd 12 11/22/2007 9:53:17 am11/22/2007 9:53:17 am odgers/construcción del espacio y religión en la experiencia de la movilidad 13 la reestructuración espacial de los sistemas religiosos (abbruzzese, 1999; levitt, 2007) o de las formas de participación social, resulta relevante el análisis de sus implicaciones. algunas de tales implicaciones han sido ya analizadas detenidamente: en el ámbito económico; los estudios sobre remesas familiares y colectivas –junto con el debate migración/desarrollo– son claros ejemplos de ello, y en el ámbito social y político, la infl uencia adquirida por las organizaciones de migrantes como actores sociales o el peso electoral que podrían adquirir quienes votan desde el extranjero son también ilustraciones evidentes. no obstante, existen otros campos en donde este aspecto ha sido menos desarrollado. así, a pesar de que en la literatura relativa a las migraciones internacionales son cada vez más frecuentes las referencias a las prácticas y creencias religiosas, son aún escasos los estudios que analizan de manera específi ca las implicaciones de la forma en que se construye la relación cotidiana con el espacio en la transformación de esas creencias y prácticas religiosas. consideramos, sin embargo, que esta línea de análisis reviste una gran relevancia, no únicamente debido a que, como señalan levitt y glick-schiller, “los migrantes transnacionales frecuentemente utilizan la religión en la creación de geografías altenativas que podrían caer dentro de las fronteras nacionales, trascenderlas coexistiendo con ellas, o crear nuevos espacios que, para algunos individuos, sean más signifi cativos e inspiren lealtades más fuertes que las defi nidas dentro del ámbito político” (levitt y glick-schiller, 2004:1027), sino también debido a que las religiones constituyen sistemas de sentidos a partir de los cuales los individuos estructuran una particular visión del mundo y confi eren un sentido a la vida misma en sus más diversos ámbitos. es así que los sistemas religiosos constituyen un referente a partir del cual los individuos orientan las decisiones que deben tomar día a día en estos espacios aparentemente fragmentados. ahora bien, en la relación –compleja y dinámica– que se establece entre religión y migración es posible identifi car vínculos de diversas naturalezas. de entre ellos, en este trabajo queremos destacar los vínculos que se derivan de la forma en que se construye la relación con el espacio. como ya se mencionó, la transformación de la manera en que se vive la relación con el espacio como resultado de la migración impacta en la estructura territorial “tradicional” de las religiones de quienes se desplazan (palard, 1999); pero al mismo tiempo, el sujeto/creyente es capaz de reinterpretar mi-14.indd 13mi-14.indd 13 11/22/2007 9:53:17 am11/22/2007 9:53:17 am 14 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 y reestructurar sus prácticas y creencias religiosas para dar un nuevo sentido a su relación con los distintos “lugares” que son signifi cativos en su vida cotidiana. de esta manera la práctica religiosa es transformada por la migración, pero al mismo tiempo puede constituir un recurso para recrear el sentido de comunidad en un espacio de vida fragmentado. para avanzar en el estudio de estos aspectos de la relación religión/ migración, en este trabajo partimos de la experiencia específi ca del campo migratorio –o el territorio de circulación– que se ha construido durante las últimas décadas entre méxico y estados unidos. dentro de este contexto específi co, diversos autores (espinosa, 1999; morán, 2000b; rivera, 2004; d’aubeterre, 2005; odgers, 2006; pratt, 2006; rivera, 2006) han destacado la relevancia que determinadas prácticas religiosas tradicionales han adquirido en la construcción o la resignifi cación de las identidades colectivas. en particular, durante la última década se ha reportado de forma recurrente la relevancia que adquieren las celebraciones de las fi estas patronales tanto en los lugares de origen en las que participan los migrantes como en los de destino, apoyadas en la participación activa de los miembros de la comunidad que se encuentran ausentes o en circulación. en los siguientes apartados trataremos de analizar algunos de los factores que, desde nuestra perspectiva, contribuyen a explicar tal recurrencia. 3. los santos patronos en movimiento en chinantla, pequeño poblado situado en la mixteca poblana, tiene lugar cada año una impresionante celebración en honor al “padre jesús”, santo patrono del lugar y reconocido protector de migrantes.5 los milagros atribuidos al padre jesús son conocidos más allá de las fronteras, y aunque los favores solicitados por sus fi eles son de una gran diversidad, 5 la información relativa a las prácticas religiosas asociadas a la devoción al padre jesús fueron recopiladas en chinantla en enero de 2002 y 2003, y son complementadas con las informaciones recabadas por deborah sontag (1998) y fernando herrera lima (comunicaciones personales). se entrevistó tanto a residentes en nueva york que regresaban para las fiestas patronales como a chinantlecos residentes en la localidad. se entrevistó también a las autoridades civiles y religiosas, así como a algunos integrantes de las tres familias no católicas que identificamos en chinantla. aunque se trata de una localidad situada en la región mixteca, la población es mayoritariamente mestiza. ninguno de los entrevistados habla una lengua indígena ni se autodefine como tal. mi-14.indd 14mi-14.indd 14 11/22/2007 9:53:17 am11/22/2007 9:53:17 am odgers/construcción del espacio y religión en la experiencia de la movilidad 15 el prestigio del santo se debe, esencialmente, a la protección de todos aquellos chinantlecos que durante las últimas décadas han emprendido el camino hacia el norte. aunque se tiene registro de dos chinantlecos que emigraron a nueva york a mediados de la década de los cuarenta, la conformación de un verdadero fl ujo migratorio data de los años sesenta, y ese fl ujo se intensifi có un par de décadas más tarde (sontag, 1998). con el paso del tiempo los lugares de destino de los migrantes chinantlecos se han diversifi cado; sin embargo, hasta la fecha siguen siendo mayoría quienes emigran a nueva york, en donde los recién llegados conviven con quienes se encuentran ya fi rmemente establecidos, así como con sus hijos o nietos nacidos en nueva york. quienes pueden cruzar la frontera legalmente6 aseguran una comunicación constante, efi ciente y personal entre los miembros de la comunidad. probablemente el caso más ilustrativo en este sentido es el de la señora eloísa,7 quien ha hecho de esta forma de circulación su modo de vida: un par de veces al mes recorre el estrecho camino que comunica al pueblo con la carretera panamericana, continúa su camino hasta el aeropuerto para viajar después a la ciudad de nueva york, haciendo el mismo camino de regreso unos días después. en cada viaje, la señora eloísa8 lleva las noticias frescas narradas con el sabor local, los guisados regionales recién elaborados, o al niño que regresa después de unas vacaciones en el pueblo con los abuelos; pero la señora eloísa lleva también imágenes del santo, botellas con agua bendita de la iglesia local, veladoras, medallas bendecidas, etcétera. en suma, la dinámica que a lo largo de las décadas han establecido los oriundos de chinantla parece ser un caso paradigmático de “comunidad transnacional”. el impacto de la migración –o más específi camente, de la movilidad constante entre chinantla y nueva york– es palpable en todos los aspectos de la vida social, política y económica del lugar. por supuesto, el ámbito religioso no es la excepción, y una de sus expresiones más visibles –aunque no la única– es la fi esta del santo patrono 6 debido a que el flujo migratorio de chinantlecos hacia la ciudad de nueva york se inició antes de 1980, algunos miembros de la comunidad lograron regularizar su situación migratoria en la segunda mitad de esa década a partir de la aprobación de la ley conocida como simpson-rodino o de la amnistía (irca). junto con ellos, la segunda –e incluso tercera– generación circula constantemente, manteniendo vivos los vínculos de los miembros de la comunidad a uno y otro lado de la frontera. 7 todos los nombres que figuran en este documento son ficticios. 8 católica, de aproximadamente 45 años, entrevistada en chinantla en enero de 2002. mi-14.indd 15mi-14.indd 15 11/22/2007 9:53:17 am11/22/2007 9:53:17 am 16 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 de chinantla, el padre jesús, celebración que constituye el evento más importante del año y que marca la cadencia de la vida de la comunidad, independientemente de su lugar de residencia. el municipio de chinantla es mayoritariamente católico, y pese a que durante las últimas décadas ha habido un notorio incremento porcentual de quienes se identifi can con otra religión, en la cabecera municipal la diversidad religiosa es prácticamente invisible.9 la asociación entre el catolicismo, la veneración al padre jesús y la identidad chinantleca es tal, que en las semanas previas a la celebración de la fi esta patronal se percibe una sorprendente saturación del espacio público con expresiones de la devoción al santo patrono, en donde pueden coexistir la imagen del padre jesús con la célebre frase i ♥ ny, y la adaptación i ♥ chinantla. esta estrecha asociación entre la identidad chinantleca y la veneración al padre jesús ha generado incluso algunas tensiones entre los miembros más activos de los comités organizadores de la fi esta y los chinantlecos no católicos (odgers, 2005). la comunidad migrante establecida en nueva york tiene un papel preponderante en la organización y fi nanciamiento de la fi esta patronal.10 las fi guras centrales de la celebración –después del padre jesús– son “los de nueva york”, muy especialmente aquellos migrantes exitosos que han logrado establecer pequeños –y no tan pequeños– negocios en el país vecino (sontag, 1998), y lo demuestran fi nanciando carteles o camisetas con la fi gura del santo y el logotipo de su tortillería, carnicería o panadería neoyorkina. en el pueblo se afi rma que los originarios de chinantla que se encomiendan al santo siempre cruzan con bien la frontera aunque no tengan pasaporte. a todo lo largo del camino el padre jesús va acompañando siempre a los viajeros en forma de imágenes y escapularios. los exvotos depositados en la iglesia local dan fe de los milagros concedidos, y en ellos están presentes, como es natural, el cruce fronterizo o la obtención de documentos migra9 en la cabecera municipal pudimos identificar únicamente a tres familias testigos de jehová y a una evangélica pentecostal. sin embargo, en la vecina localidad de piaxtla existe un salón del reino que congrega a los testigos de jehová de las comunidades aledañas. así mismo, la comunidad de buenavista, perteneciente a este mismo municipio, alberga a la mayor parte de la población evangélica de la región. 10 el sistema de cargos tradicional se ha modificado para permitir a los ausentes la asunción de mayordomías. para ellos, quienes asumen un cargo se apoyan en sus familiares a manera de representantes en el pueblo, mientras ellos garantizan un flujo constante de recursos financieros. la organización espacial basada en los cuatro barrios que conforman el pueblo se mantiene, y los migrantes que regresan se integran a las procesiones –e incluso a las bandas de música– correspondientes al propio barrio de origen. mi-14.indd 16mi-14.indd 16 11/22/2007 9:53:18 am11/22/2007 9:53:18 am odgers/construcción del espacio y religión en la experiencia de la movilidad 17 torios.11 pero el padre jesús es un santo tan temido como venerado, pues también es conocido por la severidad de los castigos que impone. así, hay quienes afi rman que aquellos migrantes que han sufrido alguna desgracia fuera del pueblo son quienes no cumplieron una promesa al santo.12 la fama del padre jesús como protector de migrantes ha ido ampliando sus horizontes; por ello no es de extrañar que cada año, además de los oriundos de chinantla, lleguen a encomendarse –o a agradecer milagros– un número creciente de migrantes procedentes de otras latitudes, cuyas rutas migratorias se han cruzado con las de los chinantlecos que viajan hacia nueva york. desde varias semanas antes de la fi esta patronal se intensifi can los viajes, los mensajes y las transferencias monetarias. se abren las puertas de aquellas lujosas casas con cochera automática y columnas griegas, que permanecieron vacías la mayor parte del año, esperando a sus propietarios que trabajan en nueva york. se multiplican las comidas familiares, los paseos de los jóvenes en la plaza –remodelada con las remesas colectivas, según consta en una placa alusiva–; se arregla la iglesia y se adornan las calles; se instala la feria, en donde pueden consumirse pizzas y hot-dogs además de los platillos regionales. la proximidad de la fecha esperada puede adivinarse por la multiplicación de las procesiones y la intensidad de la música interpretada por las bandas tradicionales, a las que se integran progresivamente quienes van llegando de nueva york. así, al llegar el gran día, la multitud que se ha ido sumando a los preparativos se vuelca en una gran procesión, donde el fervor religioso de unos y el ánimo festivo de otros convergen en un tiempo paroxístico, extraordinario (extra-ordinario), revitalizando el sentido de la comunión –crear comunidad–, bajo el lente insistente de un sinfín de sofi sticados equipos de grabación. en efecto, la celebración es videograbada con todo detalle para poder compartir posteriormente esta experiencia con quienes, en esta ocasión, tuvieron que permanecer en nueva york. pero la participación de quienes no viajaron a chinantla no se limita al rol pasivo de espectadores: mientras la imagen del padre jesús recorre el camino de la procesión, ellos participan en la veneración del santo desde la west 14th street en manhattan, donde una procesión, simultánea a la de chinantla, llega hasta la iglesia de our lady of guadalupe, sin importar el frío neoyorkino de las mañanas de enero. 11 sobre los retablos y exvotos que dan fe de la devoción de los migrantes a santos y vírgenes protectores, consultar a durand y massey, 1995. 12 isabel, católica, 22 años, originaria de chinantla residente en nueva york. entrevistada en chinantla en enero de 2002. mi-14.indd 17mi-14.indd 17 11/22/2007 9:53:18 am11/22/2007 9:53:18 am 18 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 en los días posteriores a la celebración, los videos y dvds que dan testimonio de la experiencia vivida van a cruzar la frontera en ambas direcciones, cerrando así el circuito que une a los devotos del padre jesús. ahora bien, si en este apartado hemos presentado las características de la devoción al padre jesús, no es debido a que consideremos que se trata de una experiencia excepcional, sino exactamente por el motivo contrario: este tipo de celebraciones son cada vez más frecuentes y pueden encontrarse en un sinfín de comunidades establecidas en diversas regiones de méxico y estados unidos. ya en 1999, víctor m. espinosa –quien centra su análisis en la diócesis de san juan de los lagos– reportaba, con base en datos del mexican migration project, que en 26 de 30 comunidades seleccionadas “es una tradición anual el regreso masivo de los migrantes durante las fi estas patronales y en 24 se celebra una misa especial para los hijos ausentes” (espinosa, 1999). maría eugenia d’aubeterre describe el proceso de “reorganización del trabajo ceremonial dedicado al santo patrono san miguel arcángel, en el contexto de transnacionalización de la vida comunitaria, a consecuencia de la migración a los estados unidos en una localidad de raíz nahua en el centro del estado de puebla” (2005). mary louise pratt alude al proceso de reproducción –estrategia de autodesdoblamiento– de la imagen de la virgen de zapopan, jalisco, gracias al cual puede “responder al llamado de sus seguidores en california, a quienes ahora visita anualmente” (2006). liliana rivera sánchez (2006) muestra la relevancia que adquiere la veneración a santiago apóstol para los originarios de chila de la sal –situado en la mixteca poblana– tanto en la comunidad de origen como en nueva york, a donde se desplaza periódicamente la imagen del santo. en defi nitiva, por paradójico que pudiera parecer, existen elementos sufi cientes para considerar que, lejos de tratarse de una excepción, los santos patronos otrora “locales” son cada vez más una característica emblemática de las identidades en movimiento dentro de los campos migratorios. la riqueza de los estudios de caso nos permite avanzar la refl exión sobre las causas profundas que hacen que estos santos y vírgenes “locales” adquieran una nueva centralidad en contextos de movilidad. en el siguiente apartado trataremos de mostrar dos elementos por los cuales, en nuestra opinión, este proceso aparentemente paradójico tiene lugar. continuaremos ilustrando nuestros argumentos con el caso del padre mi-14.indd 18mi-14.indd 18 11/22/2007 9:53:18 am11/22/2007 9:53:18 am odgers/construcción del espacio y religión en la experiencia de la movilidad 19 jesús de chinantla, pero estamos convencidos de que sería posible identifi car procesos similares en otros numerosos contextos. 4. ¿por qué la devoción a los santos “locales” se acentúa con la movilidad? las causas por las cuales las vírgenes y los santos locales de diversas regiones de méxico han adquirido un nuevo lugar central en la vida de las comunidades migrantes son, sin duda, numerosas. sin embargo, aquí proponemos que existen al menos dos de ellas que se encuentran directamente asociadas con las nuevas formas de construir la relación con el espacio. la primera, que ya ha sido sugerida por diversos autores arriba citados, tiene que ver con la posibilidad de renegociar las identidades en torno a estas fi guras de protección, una vez que la referencia al espacio local, compartido cotidianamente, ya no permite integrar a los “hijos ausentes”. la segunda se relaciona con la necesidad de construir una solución de continuidad entre los distintos niveles escalares –lo personal, lo local, lo regional, lo transnacional– en los que transcurre la vida cotidiana de los creyentes. a continuación vamos a presentar estas dos ideas más detenidamente. los santos como identidad “local” portátil algunos de los autores antes citados han destacado la importancia del proceso de renegociación de identidades que tiene lugar en la celebración de las fi estas patronales en comunidades fuertemente implicadas en los procesos migratorios. así, por ejemplo, rivera sánchez sostiene que las prácticas religiosas asociadas a la veneración de santiago apóstol por parte de los originarios de chila de la sal constituyen “elementos de cohesión/tensión para mantener/negociar los vínculos en las comunidades transnacionales y para actualizar y estabilizar dinámicas comunitarias, en el sentido de generar ordenamientos sociales para la convivencia comunitaria transnacional” (rivera, 2006:54). por su parte, espinosa sostiene que el retorno periódico a las fi estas, además de ser el momento perfecto para presumir lo ganado en el norte, fomentar la migración de los familiares o amigos, buscar mi-14.indd 19mi-14.indd 19 11/22/2007 9:53:18 am11/22/2007 9:53:18 am 20 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 o pedir la mano de una novia, celebrar un matrimonio, comprar propiedades o hacer tratadas con dólares, ha permitido a los migrantes reforzar sus relaciones sociales, reafi rmar su identidad, hacer pública su fi delidad a la comunidad de origen y negociar su pertenencia al lugar donde nació (1999). d’aubeterre señala que “mediante la invención de una nueva manifestación del culto al santo patrono más allá de los confi nes del pueblo se han redefi nido las fronteras entre los géneros y las generaciones [...] y sobre todo, el sentido de pertenencia comunitaria refrendada mediante el ‘trabajo’ que como ‘ciudadanos del pueblo’ se dedica al santo” (2005). así mismo, las visitas de san miguel a sus devotos establecidos en california “propician el encuentro con los parientes y vecinos y, por sobre todo, un sentido de adscripción al tejido comunitario, una identidad social ligada al terruño que cobija, incluso, a las jóvenes generaciones que han nacido o se han criado en california sin conocer el pueblo” (d’aubeterre, 2005). como vimos en el apartado anterior, la celebración al padre jesús es también un claro refl ejo de este esfuerzo por recrear el sentido de comunidad, integrando a los ausentes, a sus hijos y a sus nietos. así, la comunidad de chinantlecos se encuentra sólidamente estructurada en torno a la devoción al padre jesús. al identifi carse como “hijos de un mismo padre”, los devotos pueden relativizar el lugar de nacimiento como requisito de adscripción comunitaria. este proceso de reelaboración, como es natural, no está carente de confl ictos. las tensiones generadas entre “los de aquí” y “los de allá” han sido mencionadas en múltiples ocasiones. a esta forma de confl ictos se añade también la profundización de confl ictos interreligiosos. de esta manera, en algunos contextos la intolerancia religiosa parece magnifi carse, pues además de confrontar sistemas de creencias profundamente arraigados, vulnera a la propia cohesión de la comunidad recién creada (odgers, 2005). pese a lo anterior, en el contexto de regiones en donde el catolicismo sigue siendo un referente mayoritario –y frecuentemente hegemónico–, la reelaboración de las identidades colectivas en torno a las fi guras patronales probablemente seguirá siendo moneda corriente. los santos como integradores de escalas espaciales además de la relevancia en la renegociación de identidades que tiene lugar en la celebración de las fi estas patronales, consideramos que la mi-14.indd 20mi-14.indd 20 11/22/2007 9:53:19 am11/22/2007 9:53:19 am odgers/construcción del espacio y religión en la experiencia de la movilidad 21 devoción a los santos y vírgenes locales ha adquirido un lugar central debido a que permite construir una solución de continuidad entre las diversas escalas –local, regional, transnacional– en las que transcurre la vida cotidiana de los creyentes. veamos este proceso más detenidamente. como se señaló en el primer apartado, diversos autores han mostrado que la intensifi cación de fl ujos migratorios –y de la movilidad espacial en su sentido más amplio– ha contribuido a la conformación de estilos de vida, individuales y colectivos, en los que la referencia a más de un espacio de vida cotidiana es fundamental. la vida cotidiana, que tradicionalmente era estructurada en torno a un espacio de vida –en sus diferentes niveles escalares– se encuentra fragmentada en la experiencia de la movilidad: el concepto mismo de lugar de residencia se torna confuso para quienes alternan meses –o años– aquí y allá, el sentido de pertenencia se estructura en torno a más de un lugar de referencia y los proyectos de vida se construyen de manera más o menos aventurada tejiendo en la geografía de los lugares conocidos o imaginados los motivos más diversos. esta nueva forma de proyectar la vida en el espacio abre –al menos en teoría– un vasto universo de posibles relaciones en las que, sin embargo, orientarse no es cosa fácil. y para navegar en los diversos espacios locales –aquí y allá–, así como en los distintos niveles escalares –lo personal, lo local, lo regional, lo nacional, lo trans o supranacional–, quienes han hecho de la movilidad su forma de vida han ido llevando consigo fragmentos de identidad portátil y han ido construyendo faros que guíen sus trayectos. en particular, las imágenes, escapularios e imágenes bendecidas de los santos patronos permiten a los viajeros llevar consigo la representación (re-presentación) de la identidad local. los altares domésticos permiten conectar los hogares en el lugar de “origen” y en el de “destino”. las procesiones contribuyen a vincular los espacios públicos: las calles de manhattan con la plaza pública chinantleca. la liturgia católica permite a los católicos chinantlecos construir un vínculo con una referencia supranacional –y pretendidamente universal– debido a la amplia presencia –aunque no mayoritaria– del catolicismo en estados unidos). de esta forma, la devoción al santo permite a la vez vincular espacios –los “aquís”, los “allás” y los trayectos– y las diferentes escalas: la personal/corporal (la identifi cación íntima y personal como creyente), la local mi-14.indd 21mi-14.indd 21 11/22/2007 9:53:19 am11/22/2007 9:53:19 am 22 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 o multilocal (la reconstrucción del sentido de comunidad) y la trans o supranacional (la identifi cación como católicos e hijos de dios). así, por ejemplo, en el nivel íntimo y personal, el sujeto/creyente eleva plegarias en las que comunica al santo sus anhelos y temores más profundos, viaja con el santo sobre la piel –llevando escapularios o imágenes bendecidas– e invoca a su protector al momento del cruce fronterizo (hernández madrid, 2000b). en el nivel local, en un proceso de refundación comunitaria, destaca la saturación del espacio público en las comunidades “de origen” –por ejemplo, en chinantla– con carteles que dan fe de la devoción al santo; las procesiones en los lugares de “destino” constituyen la contraparte de este mismo nivel, en el que se tejen vínculos por el desplazamiento de recursos fi nancieros y objetos sagrados con la fi nalidad de venerar al santo. la referencia al catolicismo en los lugares de destino permite construir también un nexo con un referente transnacional, en el que los devotos de los santos locales convergen en iglesias católicas previamente establecidas donde interactúan con católicos provenientes de diversas latitudes. esta interacción, por cierto, va a transformar paulatinamente las parroquias para dar cabida a las imágenes de devoción traídas por los nuevos fi eles (morán, 2000a). de esta forma, las prácticas y creencias asociadas a la veneración a la fi gura patronal van tejiendo vínculos –creando conexiones– tanto en las escalas como en los espacios de vida de los individuos. ahora bien, si asumimos que las religiones constituyen sistemas de creencias a partir de los cuales los creyentes pueden construir orientaciones prácticas para pautar su vida cotidiana, podemos comprender la relevancia de la construcción de estos recursos de orientación que atraviesan escalas y territorios. la devoción al santo patrono no solamente conecta lugares, sino que además, al declinarse en cada nivel escalar de la vida cotidiana, otorga orientaciones prácticas para la construcción del sujeto creyente. como es natural, no se trata de procesos homogéneos ni armoniosos. por el contrario. debido a su relevancia, constituyen la arena privilegiada para la conformación –y eventual resolución– de confl ictos, como lo muestra elocuentemente rivera sánchez para el caso de los migrantes originarios de chila de la sal (rivera, 2006). de manera esquemática, y partiendo del caso específi co de la devoción al padre jesús de chinantla presentado en este trabajo, podemos sintetizar la vinculación de espacios y escalas de la manera siguiente. mi-14.indd 22mi-14.indd 22 11/22/2007 9:53:19 am11/22/2007 9:53:19 am odgers/construcción del espacio y religión en la experiencia de la movilidad 23 vinculación de lugares y escalas espaciales a través de la celebración a los santos patronos “locales”. ámbito íntimo-personal/ ámbito local y multilocal/ ámbito transnacional o identidades personales construcción de comunidad supranacional/referentes “universales” expresiones -escapularios, medallas, -carteles con la imagen -la referencia al catolicismo concretas imágenes del santo que patronal que saturan el espacio permite negociar identidades se llevan sobre la piel. público de las comunidades con la sociedad amplia, y en -plegarias en las que el de origen. particular con otros católicos creyente comunica personal-procesiones en los lugares –especialmente latinos–, y mente sus anhelos de destino. contribuye a conquistar legiti y temores más profundos. -el paroxismo de la fi esta midad en el espacio público. crea sentido de comunidad. vínculos -los creyentes viajan -la celebración se organiza -procesiones transnacionales. espaciales con el santo sobre la piel. con la participación -acciones institucionales -se invoca a los santos coordinada de fi eles –e.g. pastoral de la migración– en el momento en ambos espacios locales. con perspectiva trans del cruce fronterizo. -los recursos fi nancieros o supranacional. y los objetos sagrados cruzan constantemente la frontera. -la circulación de dvds con imágenes de la celebración cierra el circuito de las proce siones simultáneas “en espejo”. referentes -identifi cación personal -identifi cación comunitaria -identifi cación con el catoli de identidad como devoto del santo multilocal. cismo como referente universal. o la virgen. -“nosotros” de aquí y de allá como hijos de un mismo padre. se trata, por supuesto, de un esquema simplifi cador, que tendría que contrastarse con las experiencias de otras comunidades migrantes. 5. apuntes para una nueva geografía de lo sagrado el caso específi co de la devoción a los santos y vírgenes patronos “locales” en los campos migratorios es, sin duda, sólo un ejemplo de la transformación de las prácticas religiosas “tradicionales” a partir de la experiencia de los creyentes, que se constituyen como sujetos creativos, con la capacidad de hacer de las creencias un recurso en la construcción de nuevos sentidos para un universo de vida en transformación. escapularios, medallas, imágenes del santo que se llevan sobre la piel. plegarias en las que el creyente comunica per sonalmente sus anhelos y temores más profundos. los creyentes viajan con santo sobre la piel. se invoca a los santos en el momento del cruce fonterizo. identifi cación personal como devoto del santo o la virgen. carteles con la imagen patronal que saturan el espacio público de las comunidades de origen. procesiones en los lugares de destino. el paroxismo de la fi esta crea sentido de cumunidad. la celebración se organiza con la participación coordinada de fi eles en ambos espacios locales. los recursos fi nancieros y los objetos sagrados cruzan constantemente la frontera. la circulación de devedés con imágenes de la celebración cierra el circuito de las proce siones simultáneas “en espejo”. identifi cación comunitaria multilocal. “nosotros” de aquí y de allá como hijos de un mismo padre. la referencia al catolicismo permite negociar identidades con la sociedad amplia, y en particular con otros católicos –especialmente latinos–, y contribuye a conquistar legitimidad en el espacio público. procesiones transnacionlaes. acciones institucionales –e.g. pastoral de la migración– con perspectiva trans o suprancional. identifi cación con el catolicis mo como referente universal. mi-14.indd 23mi-14.indd 23 11/22/2007 9:53:19 am11/22/2007 9:53:19 am 24 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 los santos patronos son probablemente un ejemplo paradigmático, pero seguramente son sólo uno entre tantos otros que se podrían identifi car en los diversos campos migratorios. así, aunque aquí nos centramos fundamentalmente en el nivel de la práctica del sujeto creyente, es claro que la forma en que se expresan las religiones en el espacio en el nivel de las instituciones se encuentra también en constante cambio. por otra parte, este caso particular permite reabrir las preguntas planteadas en el segundo apartado de este documento: ¿hasta qué punto la transformación de la forma en que son venerados los santos patronos corresponde a un esfuerzo de desterritorialización y reterritorialización constante? ¿hasta qué punto, por el contrario, se construyen referentes de identidad que, basándose en la experiencia de la movilidad, carezcan de una referencia espacial localizada? probablemente, el caso aquí analizado sugiere que algunas prácticas sustentadas en la movilidad pueden contribuir a la formación de referentes de identidad que coexisten –pero no los sustituyen– con los referentes tradicionales o multilocalizados. es por ello que en este artículo insistimos en el potencial para “vincular” referencias espaciales –localizadas espacialmente– que de otra manera permanecerían fragmentadas. dicho de otra forma, la veneración a los santos patronos en el campo migratorio méxico/estados unidos no parece estar sustentando una identidad nómada, pero sí parece estar articulando, a partir de la movilidad, referentes identitarios localizados con referentes identitarios del desplazamiento. en defi nitiva, la intensifi cación de los fl ujos migratorios a nivel global exige un esfuerzo de análisis que deje de lado la percepción tradicional de los creyentes –y las creencias– como elementos espacialmente determinados e inamovibles. una nueva geografía de lo sagrado sólo podrá construirse a partir del análisis de los creyentes y las creencias en movimiento. bibliografía abbruzzese, salvatore, “catholicisme et territoire: pour une entrée en matière”, archives de sciences sociales des religions, vol. 44, núm. 107, julio-septiembre de 1999, pp. 5-19. clifford, james, itinerarios transculturales, barcelona, gedisa, 1997. cupers, kenny, “towards a nomadic geography: rethinking space and identity for the potentials of progressive politics in the contemmi-14.indd 24mi-14.indd 24 11/22/2007 9:53:20 am11/22/2007 9:53:20 am odgers/construcción del espacio y religión en la experiencia de la movilidad 25 porary city”, international journal of urban research, vol. 29, núm. 4, 2005, pp. 729-739. d’aubeterre, maría eugenia, “san miguel arcángel, un santo andariego. trabajo ceremonial en una comunidad de transmigrantes del estado de puebla”, relaciones, vol. xxvi, núm. 103, verano de 2005, pp. 18-50. durand, jorge y douglas s. massey, miracles on the border: retablos of mexican migrants to the united states, tucson, the university of arizona press, 1995. espinosa, víctor m., “el día del emigrante y el retorno del purgatorio: iglesia, migración a los estados unidos y cambio sociocultural en un pueblo de los altos de jalisco”, estudios sociológicos, vol. xvii, núm. 50, 1999, pp. 375-418. hernández madrid, miguel j., “el proceso de convertirse en creyentes. identidades de familias testigos de jehová en un contexto de migración transnacional”, relaciones, vol. xxi, núm. 83, verano del 2000a, pp. 67-97. ———, “transgresores de fronteras”, estudios jaliscienses, núm. 39, 2000b, pp. 17-29. hervieu-léger, danièle, la religion pour mémoire, parís, cerf, 1993. ———, “por una sociología de las nuevas formas de religiosidad: algunas cuestiones teóricas previas”, en gilberto giménez (coord.), identidades religiosas y sociales en méxico, méxico, ifal/iis-unam, 1996, pp. 23-46. instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), xii censo general de población y vivienda, 2000, méxico, secretaría de programación y presupuesto, 2000. kymlicka, will, multicultural citizenship, nueva york, oxford university press, 1995. levitt, peggy, god needs no passport: immigrants and the changing american religious landscape, nueva york, the new press, 2007. ——— y nina glick-schiller, “conceptualizing simultaneity: a transnational social field perspective on society”, international migration review, vol. 39, núm. 3, 2004, pp. 1002-1039. morán, luis rodolfo, “barrios mexicanos en chicago: delimitaciones étnico-espaciales más allá de las fronteras internacionales”, ponencia presentada en el congreso “la frontera: una nueva concepción cultural”, mérida, yucatán, 2000a. ———, “representación religiosa de los mexicanos exiliados”, estudios jaliscienses, núm. 39, el colegio de jalisco, 2000b, pp. 5-16. mi-14.indd 25mi-14.indd 25 11/22/2007 9:53:20 am11/22/2007 9:53:20 am 26 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 odgers ortiz, olga, “migración e (in)tolerancia religiosa: aportes al estudio del impacto de la migración internacional en la percepción de la diversidad religiosa”, estudios fronterizos, vol. 6, núm. 12, 2005, pp. 39-53. ———, “movilidades geográfi cas y espirituales: cambio religioso y migración méxico-estados unidos”, economía, región y sociedad, vol. vi, núm. 22, 2006, pp. 399-430. palard, jacques, “les recompositions territoriales de l’eglise catholique entre singularité et universalité”, archives de sciences sociales des religions, vol. 44, núm. 107, julio-septiembre de 1999, pp. 55-75. portes, alejandro, “conclusion: theoretical convergencies and the empirical evidence in the study of immigrant transnationalism”, international migration review, vol. 37, núm. 3, otoño de 2003, pp. 874-892. ———, luis e. guarnizo y patricia landolt, (eds.), la globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. la experiencia de estados unidos y américa latina, méxico, flacso/miguel ángel porrúa, 2003. pratt, mary louise, “¿por qué la virgen de zapopan se fue a los ángeles? algunas refl exiones sobre la movilidad y la globalidad”, a contra corriente. una revista de historia social y literatura de américa latina, vol. 3, núm. 2, invierno de 2006, pp. 1-33. rivera sánchez, liliana, “transformaciones comunitarias y remesas socioculturales de los migrantes mixtecos poblanos”, migración y desarrollo, núm. 2, abril de 2004, pp. 62-81. ———, “cuando los santos también migran. confl ictos transnacionales por el espacio y la pertenencia”, migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4(11), julio-diciembre de 2006, pp. 35-59. simon, gildas, “migrations, la spatialisation du regard”, revue europeenne des migrations internationales, vol. 22, núm. 2, 2006, pp. 9-21. sontag, deborah, “a mexican town that transcends all borders”, new york times, 21 de julio de1998. tarrius, alain, la mondialisation par le bas. les nouveaux nomades de l’économie souterraine, parís, balland, 2002. tuirán, rodolfo, carlos fuentes y josé luis ávila, índices de intensidad migratoria méxico-estados unidos, 2000, méxico, consejo nacional de población, 2002. fecha de recepción: 29 de junio de 2007 fecha de aceptación: 3 de octubre de 2007 mi-14.indd 26mi-14.indd 26 11/22/2007 9:53:20 am11/22/2007 9:53:20 am mi-14.indd borderplex population modeling thomas m. fullerton, jr. university of texas at el paso martha patricia barraza de anda universidad autónoma de ciudad juárez abstract numerous studies have examined international migratory trends. many of them have analyzed migratory fl ows from mexico to the united states. a substantial body of work has also looked at the various ways in which border-region demographics differ from demographics associated with the nations that lie adjacent to each other. although the research to date is very useful, one problem that currently hampers analyses of border-region population economics between mexico and the united states is the general absence of time series data on the breakdowns between international and domestic migration fl ows at the metropolitan level. this article is designed to partially address this gap by developing new migration data estimates for ciudad juárez. it also reviews how cross-border metropolitan area migratory fl ows might be jointly modeled, utilizing the 215-equation university of texas at el paso (utep) borderplex econometric forecasting model as the basic framework for developing such a system. keywords: 1. border region, 2. population, 3. applied econometrics, 4. international migration, 5. ciudad juárez. resumen se han publicado muchos estudios que analizan los fl ujos migratorios internacionales, incluyendo varios que consideran los patrones de migración entre méxico y estados unidos. muchos estudios también consideran las diversas maneras en que la demografía fronteriza difi ere de los patrones demográfi cos asociados con los países adyacentes a estas regiones. aunque las investigaciones previas son muy valiosas, un problema que obstaculiza los análisis de la demografía económica fronteriza entre méxico y estados unidos es la ausencia de series de tiempo sobre fl ujos migratorios internos e internacionales en el nivel metropolitano. este estudio está diseñado para llenar parcialmente esa brecha estadística con el desarrollo de estimados migratorios para ciudad juárez. también presenta una estrategia para modelar conjuntamente fl ujos migratorios fronterizos metropolitanos. ese paso utiliza el sistema simultáneo de 215 ecuaciones econométricas de la región fronteriza del departamento de economía y finanzas de la universidad de texas en el paso (utep). palabras clave: 1. región fronteriza, 2. población, 3. econometría aplicada, 4. migración internacional, 5. ciudad juárez. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 mi-14.indd 91mi-14.indd 91 11/22/2007 9:53:37 am11/22/2007 9:53:37 am 92 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 introduction1,2 there have been numerous studies that examine international migratory trends (borjas, 1994). a combination of relatively high unemployment plus lagging income performance is usually suffi cient to trigger migratory outfl ows from low earnings regions to higher income markets (harris and todaro, 1970). many of these studies have analyzed migratory fl ows from mexico to the united states (durand, massey, and zenteno, 2001). uneven economic performance in mexico served as a strong “push factor” for multiple waves of northbound workers throughout the past 100 years (orrenius, 2001; fullerton and sprinkle, 2003). a substantial body of work has also looked at the various ways in which border region demographics differ from those associated with the nations that lie adjacent to each other. many of these efforts focus on mexico and the united states and how income differentials affect conditions on either side of the international boundary (peach and williams, 1994). regional economic performance differentials that are infl uenced by direct foreign investment patterns have also been shown to lead to domestic migratory responses that, in turn, impact upon international border metropolitan economies (young and fort, 1994). labor and capital fl ows of this nature generally lead to important regional wage, income, and productivity impacts (corden and findlay, 1975; calderón and mendoza cota, 2000). while the research to date is very useful, one problem that currently hampers analyses of border region population economics between mexico and the united states is the general absence of time series data on the breakdowns between international and domestic migration fl ows at the metropolitan level. limited time series data are available for border counties in the united states from 1984 forward. at present, however, the same level of coverage is not available for municipalities on the mexican side of the border. while cross sectional studies can be designed to shed light on different aspects on the interplay between demographics and the economy (robertson, 2000; 1 a preliminary version of this research was presented at the 2006 lineae terrarum international borders conference in ciudad juárez, chihuahua, and appears in the conference proceedings. 2 funding support for this research was provided by national science foundation grant ses-0332001, el paso electric company, hunt communities, and wells fargo bank of el paso. helpful suggestions and comments were provided by miguel márquez blanco, rodolfo corona, and two anonymous referees. econometric research assistance was provided by marycruz de león, irma torres rodríguez, and george novela. mi-14.indd 92mi-14.indd 92 11/22/2007 9:53:38 am11/22/2007 9:53:38 am fullerton-barraza/borderplex population modeling 93 hanson, 2001), in-depth case studies of border metropolitan migration patterns are more diffi cult to engage. the latter include time series analyses involving studies of the interplay of cross-border business cycles between the two national economies (mendoza cota, 2006). development of those data sets will complement ongoing demographic studies regarding metropolitan area fertility patterns in border areas (anguiano téllez, 1999). the research proposed herein is designed to partially overcome this gap by developing new migration data estimates for ciudad juárez. it will further review how cross border metropolitan area migratory fl ows can potentially be jointly modeled. the latter will utilize the 215-equation university of texas at el paso (utep) borderplex econometric forecasting model as the basic framework for developing such a system (fullerton, 2001). modeling overview the diagram presented in figure 1 provides a basic fl owchart of the el paso – ciudad juárez borderplex model initially developed at utep in 1996 (fullerton and kelley, 2006). for the demographic equation block in the el paso portion of the model, data limitations are less severe than those for ciudad juárez. current year population in el paso is modeled as the sum of its own lag, natural increase, and net migration. net migration is the sum of net domestic migration and net international migration. unfortunately, data for the latter two series cannot be broken into their component parts and have to be modeled directly. figure 1. borderplex econometric forecasting model. in addition to series decomposition constraints, the number of annual observations for domestic and international migratory fl ows to and mi-14.indd 93mi-14.indd 93 11/22/2007 9:53:38 am11/22/2007 9:53:38 am 94 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 from el paso is very limited. at present, the data for these two series go back only to 1984. that represents an improvement from 2005 when historical estimates were available only back to 1991. although the birth and death components of natural increase have been modeled with some success, obtaining reliable specifi cations for the two el paso migration series has required testing many alternatives. for ciudad juárez, total population is modeled directly instead of being calculated using an identity. cyclical migratory factors in that equation are approximated by total maquiladora employment (fullerton, tinajero, and barraza de anda, 2006). births and deaths are also modeled stochastically. the output from those equations is used to estimate natural increase. natural increase is then subtracted from population change to obtain annual net migration. estimates for net domestic migration to and from ciudad juárez do not presently exist. that gap in the regional economic profi le for this large city will probably be addressed at some point using a combination of mexican social security, income tax, census, and state of chihuahua civil registry data. for now, it represents a signifi cant obstacle with respect to accurate modeling and simulation analysis for the entire borderplex economy. further complicating matters is the fact that historical estimates for the data series that do exist are subject to periodic large scale revisions. because of that, it is important to update data series frequently in order to insure that the most recent information is included in the modeling effort. to attempt to overcome that barrier, a simplifying assumption has been made. namely, annual net international migration to and from ciudad juárez is set equal to the negative of what is calculated for el paso. that fi gure is then subtracted from net migration to provide an estimate of annual domestic net migration to and from ciudad juárez. whether that assumption is reasonable is not known. regional sociologists and demographers familiar with the borderplex region are evenly divided about the geographic sources and destinations of migrants to ciudad juárez and el paso. opinion is also inconclusive with respect to whether international migrants immediately bypass el paso for other destinations within the united states. while uncertainty remains in relation to whether the basic strategy employed to overcoming the migration data gap in ciudad juárez is reasonable, the model forecasts are used by a wide variety of organizations. as noted by tayman and swanson (1996), many customers purchase population forecasts. in the case of the borderplex forecasts, the subscribers include public mi-14.indd 94mi-14.indd 94 11/22/2007 9:53:39 am11/22/2007 9:53:39 am fullerton-barraza/borderplex population modeling 95 utilities, commercial banks, builders, chambers of commerce, transportation planners, government agencies, colleges, public school districts, realtors, and cement manufacturers. those subscriptions provide indirect evidence that regional organizations regard the approach as potentially helpful. empirical results parameter estimation is carried out using a nonlinear autoregressive moving average exogenous (armax) methodology (pagan, 1974). the armax procedure is often useful in regional and international settings because it can handle autoregressive, moving average, and mixed data generating processes (fullerton, 2004). table 1 lists and describes the variables included in the demographic equations of the borderplex model. table 2 table 1. borderplex migration model variables. series description endogenous demographic variables cjpbir ciudad juárez births, thousands cjpdea ciudad juárez deaths, thousands cjpni ciudad juárez natural increase, thousands cjpnm ciudad juárez net migration, thousands cjpnmd ciudad juárez net domestic migration, thousands cjpnmi ciudad juárez net international migration, thousands cjpop ciudad juárez july 1 population, thousands elpbir el paso resident births, thousands elpdea el paso resident deaths, thousands elpni el paso natural increase, thousands elpnm el paso net migration, thousands elpnmd el paso domestic net migration, thousands elpnmi el paso international net migration, thousands elppop el paso july 1 population, thousands exogenous variables cjmqm ciudad juárez maquiladora employment, thousands eea united states establishment employment, millions elmtot el paso total employment, thousands jpgdp united states gross domestic product chained price index, 2000 = 100 mxgdpr mexico real gross domestic product index, 2000 = 100 mxpop mexico july 1 population, millions np united states july 1 population, millions ruc united states civilian unemployment rate, percent usbir united states births, millions usdea united states deaths, millions yp united states personal income, billion dollars mi-14.indd 95mi-14.indd 95 11/22/2007 9:53:39 am11/22/2007 9:53:39 am 96 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 summarizes the parameter estimation results for the demographic block of the model. it also lists the identities utilized in this equation block. there are a total of 14 demographic equations in the model. equations 1 through 7 are identities. in el paso, natural increase is calculated as the difference between resident births and resident deaths (equation 1). because el paso provides many types of medical services to patients from mexico, occurrence births are generally about 20 percent higher than resident births. texas bureau of vital statistics data indicate that occurrence deaths tend to exceed their resident counterpart measure by approximately 7.5 percent per year (www.dshs.state.texas.us, accessed 17 october 2006). table 2. borderplex migration equation estimation results (equations 1-7 are identities). equation 1 el paso natural increase, thousands: elpni = elpbir elpdea equation 2 el paso net migration, thousands: elpnm = elpnmd + elpnmi equation 3 el paso july 1 population, thousands: elppop = elppop.1 + elpni + elpnm equation 4 ciudad juárez natural increase, thousands: cjpni = cjpbir cjpdea equation 5 ciudad juárez net migration, thousands: cjpnm = cjpop cjpop.1 cjpni equation 6 ciudad juárez net international migration, thousands: cjpnmi = -elpnmi equation 7 ciudad juárez net domestic migration, thousands: cjpnmd = cjpnm cjpnmi the stochastic specifi cations for el paso resident births and el paso resident deaths are identical to each other (equations 8 and 9). both include two autoregressive lags plus scaled, one-period lags of national population ratios. those measures are the united states births to population and united states deaths to population ratios, scaled by the population of el paso. the objective is to capture local as well as national trends related to these demographic items. while the specifi cations are relatively simple, both exhibit good statistical diagnostics. as noted by smith (1997) and booth (2006), mathematical simplicity does not preclude demographic forecast accuracy. el paso net migration is calculated as the sum of net domestic migration and net international migration (equation 2). domestic net migration has proven diffi cult to model. the current specifi cation shown in equation 10 contains a one-period autoregressive lag plus the ratio of total el paso employment to united states non-agricultural employment. while the parameter estimate for the latter regressor exhibits the hypothesized positive sign, it is not statistically signifi cant at the 5-percent level. experimentation with other specifi cations involving cyclical and structural measures such as local versus national unemployment rates have not yielded satisfactory diagnostics (clark and murphy, mi-14.indd 96mi-14.indd 96 11/22/2007 9:53:39 am11/22/2007 9:53:39 am fullerton-barraza/borderplex population modeling 97 1996). given that, the current equation will receive additional attention in the future. part of the diffi culty for this equation may refl ect measurement errors that historically affect population estimates for heavily hispanic regions of the united states such as el paso (smith and nogle, 2004). table 3. borderplex migration equation estimation results (equations 8-14 are stochastic). stochastic equation coeffi cient t-statistics and durbin-watson lags appear in parentheses. equation 8 el paso resident births, thousands, 36 periods, 1970-2005 elpbir = 0.76192* elpbir.1 0.08126* elpbir.2 + 0.51068* elppop.1* usbir.1/np.1 0.20933 (4.12562) (0.54328) (3.30417) (0.52303) sum sq 4.7995 std err 0.3873 lhs mean 12.3981 r sq 0.9763 r bar sq 0.9740 f 3, 32 438.723 dw(1) 2.0806 dw(2) 1.6464 equation 9 el paso resident deaths, thousands, 36 periods, 1970-2005 elpdea = 0.49499* elpdea.1 + 0.31424* elpdea.2 + 0.16757* elppop.1* usdea.1/np.1 (2.77027) (1.97096) (2.17323) 0.13348 (1.23934) sum sq 0.2514 std err 0.0886 lhs mean 3.1238 r sq 0.9856 r bar sq 0.9843 f 3, 32 732.033 dw(1) 2.1088 dw(2) 2.1905 equation 10 el paso domestic net migration, thousands, 22 periods, 1984-2005 elpnmd = 0.43191* elpnmd.1 + 3.43546* elmtot/eea 12.5496 (2.05847) (0.44293) (0.63473) sum sq 134.485 std err 2.6605 lhs mean -6.9987 r sq 0.2098 r bar sq 0.1266 f 2, 19 2.5216 dw(1) 1.9008 dw(2) 2.0444 h 1.2938 equation 11 el paso international net migration, thousands, 23 periods, 1983-2005 elpnmi = 16.2412* ((1-(ruc/100))* ((yp/jpgdp/np)-(mxgdpr/mxpop)) + 16.3498 (2.78957) (4.27562) sum sq 29.4266 std err 1.1838 lhs mean 5.7048 r sq 0.2704 r bar sq 0.2356 f 1, 21 7.7817 dw(1) 1.1995 dw(2) 1.9540 equation 12 ciudad juárez july 1 population, thousands, 40 periods, 1966-2005 cjpop = 1.00326* cjpop.1 + 0.14368* cjmqm + 11.6431 (47.8053) (1.71004) (1.40460) sum sq 3660.39 std err 9.9463 lhs mean 776.841 r sq 0.9992 r bar sq 0.9991 f 2, 37 21764.7 dw(1) 2.3758 dw(2) 1.7012 h -1.2697 equation 13 ciudad juárez births, thousands, 22 periods, 1984-2005 cjpbir = 0.72799* cjpbir.1 0.15876* cjpbir.2 + 0.00666* cjpop.1 + 3.91523 (3.06352) (0.63062) (1.56632) (1.59451) sum sq 81.3709 std err 2.1262 lhs mean 23.8082 r sq 0.8288 r bar sq 0.8003 f 3, 18 29.0444 dw(1) 2.1114 dw(2) 1.6663 equation 14 ciudad juárez deaths, thousands, 2 periods, 1984-2005 cjpdea = 0.49602* cjpdea.1 + 0.00143* cjpop.1 + 1.16422 (2.53640) (2.51642) (2.16254) sum sq 1.8484 std err 0.3119 lhs mean 4.9797 r sq 0.8514 r bar sq 0.8357 f 2, 19 54.4104 dw(1) 1.8423 dw(2) 1.9549 h 0.5256 mi-14.indd 97mi-14.indd 97 11/22/2007 9:53:39 am11/22/2007 9:53:39 am 98 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 various specifi cations have also been tested for el paso net international migration (equation 11). the version shown below is a variant of the standard economic model for worker relocation (harris and todaro, 1970; corden and findlay, 1975). in it, the effective wage differential is approximated by the gap between united states real per capita income, multiplied by the probability of employment, and real per capita gross domestic product in mexico. although the coeffi cient of determination for the equation is below 30 percent, the computed t-statistics for its regression coeffi cients are statistically signifi cant. from a potential simulation accuracy perspective, it is worth noting that the ratio of the standard error of regression to the dependent variable mean for this equation is 0.21, much lower than what might be expected on the basis of the coeffi cient of determination. total el paso population is then determined by the sum of the prior year population with current year natural increase and net migration (equation 3). this basic components approach to the population identity is similar to what has historically been applied in other regional econometric models (fullerton and west, 1998). because of the dual domestic and international migration data constraints mentioned above, it is not feasible to replicate this procedure for ciudad juárez. ciudad juárez natural increase is calculated as the difference between births and deaths (equation 3). the specifi cations for births and deaths on the south side of the river vary relative to those for el paso. for births in ciudad juárez, a two-period autoregressive lag plus a one-period lag of total population is employed (equation 13). for deaths, a one-period autoregressive lag and one-period population lag is utilized (equation 14). it seems reasonable to conjecture that overall trends for births and deaths in ciudad juárez share at least some commonalities with mexico as a whole. eventually, it may be helpful to also test whether the inclusion of scaled national data in these specifi cations yields results similar to those documented for el paso. another curious difference between equation specifi cations on the two sides of the river can be observed in equations 5, 6, and 7. those differences are motivated by the metropolitan data constraints encountered in mexico. the identity employed to estimate net international migration as the negative of its el paso counterpart (equation 6) is discussed above. that result is then used in equation 7 to provide an estimate of net domestic migration for ciudad juárez. the ciudad juárez net migration identity in equation 5 represents a departure from the usual approach to regional econometric population mi-14.indd 98mi-14.indd 98 11/22/2007 9:53:40 am11/22/2007 9:53:40 am fullerton-barraza/borderplex population modeling 99 modeling such as that discussed for equation 3. the re-arrangement of the latter identity means that population is treated stochastically rather than a sum of component parts. the specifi cation shown in equation 12 attempts to include account for both structural trend as well as cyclical components in ciudad juárez population growth. while that may sound daunting, the specifi cation itself is also relatively simple. the fi rst regressor in equation 12 is a one-period autoregressive lag of the dependent variable. in recent decades, most of the population growth in ciudad juárez is a consequence of net migration from other regions of mexico. the latter is primarily in response to formal sector job opportunities in the in-bond manufacturing sector (young and fort, 1994; chávez, 2004). accordingly, a contemporaneous lag of maquiladora employment is also included to account for business cycle fl uctuations. that variable is modeled in a separate block of equations also included in the borderplex econometric forecasting system (fullerton, 2001). for many of the demographic series being forecast, it is still too early to formally assess out-of-sample simulation accuracy. due to that degrees of freedom limitation, a description of a recent borderplex population forecast is offered instead as an example of how the model simulations are utilized. the data shown in table 3 include two years of historical estimates and three years of forecasts for each borderplex demographic variable listed in table 1. the data are from a recent utep forecast report for the regional economy (fullerton and kelley, 2006). table 4. borderplex population forecasts, 2006-2008: el paso variables. variable 2004 2005 2006 2007 2008 elpbir 14.422 14.600 14.806 15.033 15.260 % change 1.6 1.2 1.4 1.5 1.5 elpdea 4.143 4.300 4.314 4.354 4.392 % change -5.0 3.8 0.3 0.9 0.9 elpni 10.279 10.300 10.492 10.679 10.868 % change 4.5 0.2 1.9 1.8 1.8 elpnmd -4.249 -5.540 -5.420 -5.325 -5.230 % change -28.8 30.4 -2.2 -1.8 -1.8 elpnmi 4.080 4.221 4.577 4.674 4.782 %change -17.6 3.5 8.4 2.1 2.3 elpnm -0.169 -1.319 -0.843 -0.651 -0.448 % change -17.6 3.5 8.4 2.1 2.3 elppop 712.617 721.598 731.246 741.273 751.694 % change 1.4 1.3 1.3 1.4 1.4 mi-14.indd 99mi-14.indd 99 11/22/2007 9:53:40 am11/22/2007 9:53:40 am 100 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 table 3 exemplifi es much of the uncertainty associated with borderplex migration modeling (weeks and ham-chande, 1992). the combined impacts of cross-border regional and national business cycles often produce year-to-year demographic changes that are fairly large. between 1999 and 2002, net domestic migration out of el paso averaged more than 9.5 thousand persons per year. by 2004, that number dropped to only 4.25 thousand, in large part due increased troop levels at fort bliss military base located inside the city limits. that pattern is likely to continue as a consequence of the base realignment and closure commission decisions to expand activities at fort bliss in future years (kolenc, 2006). table 5. borderplex population forecasts, 2006-2008: ciudad juárez variables. variable 2004 2005 2006 2007 2008 cjpop 1420.3 1460.7 1510.1 1558.5 1608.3 % change 2.9 2.8 3.4 3.2 3.2 cjpbir 27.035 27.750 29.052 30.215 31.227 % change -1.4 2.6 4.7 4.0 3.4 cjpdea 6.004 6.200 6.393 6.575 6.749 % change -3.4 3.3 3.1 2.8 2.6 cjpni 21.031 21.550 22.659 23.640 24.478 % change -0.8 2.5 5.1 4.3 3.5 cjpnmd 23.722 23.069 31.39 29.377 30.098 % change -4.0 -2.8 36.1 -6.4 2.5 cjpnmi -4.080 -4.221 -4.577 -4.674 -4.782 % change -17.6 3.5 8.4 2.1 2.3 cjpnm 19.642 18.848 26.814 24.703 25.316 % change -0.6 -4.0 42.3 -7.9 2.5 net international migration generally adds residents to el paso. from 1999 to 2002, net international migration averaged more than 5.0 thousand persons per year. reduced migratory pressures due to improved economic performance in mexico caused that number to drop to approximately 4.1 thousand in 2004. although economic conditions in the united states should be stronger than those south of the border, net migration into el paso is not forecast to return to pre-2004 levels. combined with a relatively stable outlook for natural increase, these items translate into a population growth rate of roughly 1.5 percent per year through 2008. mi-14.indd 100mi-14.indd 100 11/22/2007 9:53:40 am11/22/2007 9:53:40 am fullerton-barraza/borderplex population modeling 101 in ciudad juárez, recovery in the maquiladora and other sectors of the economy cause the rate of population growth to accelerate from 2.8 percent in 2005 to more than 3.2 percent per year between 2006 and 2008. natural increase accounts for a small portion of that growth as births outpace deaths during the out-of-sample simulation period. however, the bulk of the increased rate of population change is attributable to an upsurge in net domestic migration that results from better labor market conditions. in 2004 and 2005, net migration averages approximately 19.25 thousand. during the forecast period, it oscillates near the 25.6 thousand mark. the material in table 3 is illustrative of the various kinds of changes that characterize border region demography over time (weeks and ham-chande, 1992). to try to capture these types of patterns in an econometric model has required some imagination and simplifying assumptions. in the absence of more complete data samples on both sides of the river, there is little else that can be done at present. population plays such a predominant role in regional economics, that some effort along these lines is mandatory if a structural model is going to be able to realistically simulate local business conditions. whether such an effort is successful can eventually be addressed once the out-of-sample predictive track record can be tabulated. conclusion el paso domestic and international migration fl ows have only been added to the utep borderplex model since 2005. similarly, ciudad juárez natural increase components were utilized in a forecasting context for the fi rst time in september 2006. due to those factors, it is not yet possible to quantitatively assess the accuracy of this modeling approach. in the current version of the model, net international migration for ciudad juárez is set equal to the negative of its counterpart estimate for el paso. eventually, the calculation of domestic migration estimates for ciudad juárez will eliminate the need for this admittedly unsatisfactory construct. until such time, however, this artifi ce is potentially the best alternative available to border region analysts. a careful statistical assessment of the forecast precision of the population block of the utep borderplex model is not yet feasible. the estimami-14.indd 101mi-14.indd 101 11/22/2007 9:53:40 am11/22/2007 9:53:40 am 102 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 tion results indicate that at least some of the in-sample modeling results are satisfactory. although the current equations are based on relatively basic specifi cations, the historical track records for demographic forecasts in other regions indicate that this may be a reliable approach. until more historical and forecast data for the borderplex become available, it would be helpful to examine whether the modeling strategy developed for el paso and ciudad juárez is applicable to other regions along the boundary of the united states and mexico. candidate city pairs include brownsville-matamoros, mcallen-reynosa, laredo-nuevo laredo, douglas-agua prieta, calexico-mexicali, and san diego-tijuana. there is a good range of population sizes and economic conditions that differ from those of the sample analyzed herein. accordingly, they would potentially provide good contrasts to the material discussed above. references anguiano téllez, maría eugenia, “el estudio binacional méxico-estados unidos sobre migración y la investigación reciente”, frontera norte, 11(21), january-june 1999, pp. 147-156. booth, heather, “demographic forecasting: 1980 to 2005 in review”, international journal of forecasting, 22(3), 2006, pp. 547-581. borjas, george j., “the economics of immigration”, journal of economic literature, 32(4), 1994, pp. 1667-1717. calderón villarreal, cuauhtémoc & jorge e. mendoza cota, “demanda regional de trabajo en la industria maquiladora de exportación en los estados de la frontera norte”, frontera norte, 12(24), 2000, pp. 59-84. chávez, javier, adrián x. esparza & brigitte s. waldorf, “localized effects of globalization: the case of ciudad juarez, chihuahua, mexico”, urban geography, 25(2), 2004, pp. 120-138. clark, david e. & christopher a. murphy, “countywide employment and population growth: an analysis of the 1980s”, journal of regional science, 36(2), 1996, pp. 235-256. corden, warner max & ronald findlay, “urban unemployment, intersectoral capital mobility, and development policy”, economica, 42(165), 1975, pp. 59-78. mi-14.indd 102mi-14.indd 102 11/22/2007 9:53:41 am11/22/2007 9:53:41 am fullerton-barraza/borderplex population modeling 103 durand, jorge, douglas s. massey & rené m. zenteno, “mexican immigration to the united states: continuities and changes”, latin american research review, 36(1), 2001, pp. 107-127. fullerton jr., thomas m., “specifi cation of a borderplex econometric forecasting model”, international regional science review, 24(2), 2001, pp. 245-260. ———, “borderplex bridge and air econometric forecast accuracy”, journal of transportation & statistics, 7(1), 2004, pp. 7-21. ——— & richard l. sprinkle, “border controls, public policy, immigration, and trade with mexico”, texas hispanic journal of law & policy, 10(1), fall 2004, pp. 67-77. fullerton jr., thomas m., & brian w. kelley, “borderplex economic outlook: 2006-2008. business report sr06-2” (el paso, university of texas at el paso, border region modeling project, 2006). fullerton jr., thomas m., roberto tinajero & martha p. barraza de anda, “short-term water consumption patterns in ciudad juárez, méxico”, atlantic economic journal, 34, 2006, pp. 467-479. fullerton jr., thomas m. & carol t. west, “regional econometric housing start forecast accuracy in florida”, review of regional studies, 28, 1998, pp. 15-41. hanson, gordon h., “u.s.-mexico integration and regional economies: evidence from border-city pairs”, journal of urban economics, 50 (2), 2001, pp. 259-287. harris, john r. & michael p. todaro, “migration, unemployment, and development”, american economic review, 60(1), 1970, pp. 126-142. kolenc, vic, “fort bliss infl ux offers optimistic outlook for city”, el paso times, 2006, 1d. mendoza cota, jorge e., “determinantes macroeconómicos regionales de la migración mexicana”, migraciones internacionales, 3, 4(11), julydecember 2006, pp. 118-145. orrenius, pia m., “illegal immigration and enforcement along the u.s.-mexico border”, federal reserve bank of dallas economic & financial review, first quarter, 2001, pp. 1-11. pagan, adrian r., “a generalised approach to the treatment of autocorrelation”, australian economic papers, 13(23), 1974, pp. 267-280. peach, james t. & james d. williams, “demographic change in the el paso-juárez-las cruces region”, estudios fronterizos, 34, 1994, pp. 117-138. mi-14.indd 103mi-14.indd 103 11/22/2007 9:53:41 am11/22/2007 9:53:41 am 104 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 robertson, raymond, “wage shocks and north-american labor market integration”, american economic review, 90(4), 2000, pp. 742-764. smith, stanley k., “further thoughts on simplicity and complexity in population projection models”, international journal of forecasting, 13(4), 1997, pp. 557-565. ——— & june m. nogle, “an evaluation of hispanic population estimates”, social science quarterly, 85(3), 2004, pp. 731-745. tayman, jeff & david a. swanson, “on the utility of population forecasts”, demography, 33(4), 1996, pp. 523-528. texas department of health bureau of vital statistics, www.dshs.state. texas.us, accessed october 17, 2006. weeks, john r. & roberto ham-chande (eds.), demographic dynamics of the u.s.-mexico border, el paso, texas western press, 1992. young, gay & lucinda fort, “household responses to economic change: migration and maquiladora work in ciudad juárez, mexico”, social science quarterly, 75(3), 1994, pp. 656-670. fecha de recepción: 15 de junio de 2007 fecha de aceptación: 26 de septiembre de 2007 mi-14.indd 104mi-14.indd 104 11/22/2007 9:53:41 am11/22/2007 9:53:41 am migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010 children without borders: a mapping of the literature on unaccompanied migrant children to the united states lilian chavez cecilia menjívar arizona state university abstract in this article, we seek to map out what we know concerning unaccompanied mi­ grant minors, with a focus on unaccompanied migrant children coming to the unit­ ed states. we base our review on research and reports that document the migration of mexican and central american children. in contrast to reports that focus on only the receiving end, we take a broader approach to shedding light on the different fac­ ets of the unaccompanied children’s migration. thus, we include the following areas: the migration processes (initiation, transit, arrival, and integration in both mexico and the united states); the institutions (shelters and detention centers) involved in unaccompanied minors’ migration; and the glocal polity (local, national, and inter­ national laws) that have a profound impact on this migration. keywords: 1. unaccompanied minors, 2. child migration, 3. transnational mi­ gration, 4. mexico, 5. united states. niños sin fronteras: un diagnóstico de la literatura sobre niños migrantes a estados unidos resumen este artículo presenta un mapeo de la información que hasta ahora tenemos sobre menores migrantes no acompañados. se enfoca en las experiencias de menores no acompañados que migran de centroamérica y méxico a estados unidos, y está ba­ sado en una revisión de los estudios e informes que documentan esta migración. en vez de centrarse sólo en información desde el punto de vista del país receptor, este artículo parte de un enfoque amplio para arrojar luz en diferentes facetas de la mi­ gración de los niños no acompañados. así, las áreas que incluimos son: los procesos de migración (iniciación, tránsito, llegada e integración), las instituciones a cargo de estos menores (los centros de refugio y detención en el transcurso del tránsito), y el sistema de gobierno glocal (local, nacional y los derechos internacionales) que moldea profundamente esta migración. palabras clave: 1. menores no acompañados, 2. migración de niños, 3. migración transnacional, 4. méxico, 5. estados unidos. [72] introduction1 immigrant flows from less affluent to wealthier nations have his­ torically spurred much debate and opposition, and contemporary population movements have led to vociferous concerns regard ing issues of immigration status, language, citizenship, shifting re­ settlement patterns of non-traditional areas, and policy (durand, massey and capoferro, 2005; passel, 2005). one immigrant group that has caught the attention of the public, policy mak­ ers, and pundits in receiving countries is children. this is in part related to their growing visibility, both as members of migrant families who increasingly settle in the receiving context and as actors in their own migration when they migrate alone. indeed, the number of children who migrate, particularly those who do so unaccompanied, has increased significantly in the past two decades (casillas, 2009).2 thus, social scientists are now recog­ nizing the importance of focusing on the experiences of migrant children, both as a research opportunity that permits grasping the processes of assimilation that the study of adult immigrants does not allow, as well as understanding other areas of life that are not immigrant-specific, such as education, socialization, and youth culture (ávila, fuentes and tuirán, 2000; bhabha and schmidt, 2006; boyle, smith and guenther, 2007; espiritu, 2003; ló pez castro, 2007; suárez­orozco and todorova, 2003; suárez­orozco and suárez­orozco, 2001; waters, 1999). an important aspect of the experiences of immigrant children is that they do not always migrate as part of a family unit; they also migrate on their own volition, a largely neglected topic, 1we worked on various versions of this paper at different points. menjívar pre­ pared the first version as a report on unaccompanied minors in april 2009, and chavez expanded on it at the primer taller sobre migración y desarrollo in tijuana, b. c., in july 2008. we are very grateful to the editor of migraciones internacionales as well as to the three anonymous reviewers for their extremely valuable comments in helping us strengthen the presentation of our points. however, none bear any responsibility for what we ultimately did. 2we do not wish to give the impression that these migrations are altogether new, but there are interesting new trends that distinguish contemporary flows from those of earlier periods. chavez-menjívar/children without borders 73 empirically and theoretically, in migration­related social science research. in recent years, several immigrant­receiving countries have seen an increase in the number of unaccompanied minors.3 for example, seugling (2004) points out that in the u.s. there was a 50 per cent increase in the number of detained unaccom­ panied minors from 1997­2002. in addition, in 2005 alone, the u.s. department of homeland security (dhs) apprehended ap­ proximately 114 563 unaccompanied migrant children; in 2001, there were approximately 86 000 (haddal, 2007). but the u.s. is not alone in this regard, because the migration of unaccompa­ nied minors is currently a phenomenon observed in many im­ migrant­receiving countries around the world. in ireland, where unaccompanied minors can seek asylum, numbers increased from two minors seeking asylum in 1997 to 868 in 2003; in the neth­ erlands, from 1 562 minors migrating alone in 1996 and 6 705 in 2000, and “overall asylum applications for unaccompanied mi­ nors in twenty­six european countries rose from 12 102 in 1998 to 16 112 in 2000” (seugling, 2004:864).4 in 2006, there were a total of 13 840 reported undocumented minors in europe (huemer, karnik and steiner, 2009). thus, the mobility of children across borders as migrants in their own right is not only a growing 3there are several debates on the definition of unaccompanied migrant minors. children who migrate without their parents can be categorized in a number of ways, depending on the definitions and policies in place, as well as on the political re­ sponses to their migration. thus, these children are often identified as juvenile aliens, unaccompanied minors, separated minors, juvenile asylum seekers, and/or refugee children, unaccompanied immigrant children, unaccompanied alien children, unaccompanied juveniles aliens, refugee children, and asylum children seekers. each categorization reflects the policies and positions of receiving or transit countries regarding this phe­ nomenon, and each triggers varied policy responses, including legal actions that can lead to immediate deportation, which are based on the technicalities of the definition used. drawing from seugling (2004), bhabha (2000), bhabha and schmidt (2006), ehrenreich, tucker and human rights watch children’s rights project (1997), in this article we employ their definition of unaccompanied minors, that is, a child un­ der the age of 18 years who enters another country alone (and without a legal guard­ ian) and who is undocumented or without proper documentation. 4we list these countries to illustrate the different terms used in the classification of migrant minors, which reflect different immigration policies and different responses in dealing with this population in the different receiving countries. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201074 phenomenon in a few isolated cases, but it is a trend at present in the majority of immigrant­receiving countries worldwide. in this article, we seek to map key topics in the migration of unaccompanied minors,5 focusing on unaccompanied migrant children to the u.s., basing our review on research and reports that document the migration of mexican and central american children, and drawing parallels with similar cases in other nation­ al contexts when appropriate.6 although there have been recent efforts toward the same end (byrne, 2008), we know of no other scholarly efforts similar to ours. our aim is not only to produce a summary of the literature, but to provide potential avenues for further research based on what we currently know, and thus to begin to theorize on this phenomenon. as such, we utilize a broad and multidisciplinary lens to review empirical studies conducted both in mexico and the u.s., because we find that often there is little dialogue between the two bodies of knowledge. indeed, bridging this gap constitutes an important intellectual exercise that will aid us in taking stock not only of what we know, but also of where we should proceed in terms of research areas. impor­ tantly, as mentioned earlier, policy debates concerning this issue involve definitional questions. here we refer to these children as youth or minors, terms we use interchangeably.7 5we are well aware of the debates surrounding the different uses of the term mi­ grant vs. immigrant (see suárez navaz, 2006) as these reflect attitudes toward migrants on the part of the receiving societies, as well as policies of inclusion/exclusion. rec­ ognizing the importance that terminology possesses, however, we employ the terms used in the literature to denote direction of movement (e.g., immigrants to the u.s. are those who arrive there as a potential final destination; migrants are those en route, mainly through mexico, to the u.s.). 6we do not homogenize the experiences of mexican and central american unac­ companied migrant children; however, in the interest of space, we will only refer to some key differences in their experiences when possible. 7there are definitional differences in determining who is a minor in both the u.s. and mexico. mexican and u.s. law both affirm that a minor is anyone younger than 18 years of age. however, the many institutions involved in the handling of this mi­ gration distinguish between an adolescent (between the ages of 13 and 17 years), and a child (under 12 years of age), which determines whether and where a child can be housed when they are detained. thus, the treatment of a child can vary significantly depending on his/her age. chavez-menjívar/children without borders 75 in contrast to reports that focus solely on the receiving end, we assume a broad approach to shed light on the different facets of the unaccompanied children’s migration. thus, the areas that we include are the migration processes (initiation, transit, arrival, and integration in both the u.s. and mexico), the institutions (shelters and detention centers) that are involved in the mi gration of unaccompanied minors, and the glocal polity (local, national, and international laws) that exerts so deep an impact on this migration. by glocal polity, we refer to national­level and supra­ national laws that protect children rights, and the manner in which this migration (detention, assistance, repatriation, etcetera) is handled. the purpose of this essay, therefore, is to assess ho­ listically and describe the processes that unaccompanied minors experience in the facets of their migration process that have been studied. in this mapping, we wish to highlight the importance of the institutions that temporarily house these children while they are in transit, during the time that they are detained, repatriated, or prior to entering the u.s. these institutions include, among others, u.s. detention centers, the sending countries’ consulates, and religious and secular shelters in mexico. frequently, these are also sites where empirical research has been conducted. and in presenting the experiences of unaccompanied children en route through mexico to the u.s., we must bear in mind that similar situations occur in other major receiving countries; thus, impor­ tant common denominators might emerge in all of these situa­ tions as well.8 we recognize that knowledge based on the adult migration ex­ perience has been used to contextualize the children’s experience; however, what we know about adults’ experiences should not be the only yardstick to assess what is lacking in our knowledge on the youth experience. in other words, our goal in this essay is not 8there are many cases of unaccompanied migrant children to the u.s. from asia, but also from other regions in latin america, such as cuban children who migrated through operation peter pan. these migration patterns differ significantly from the cases we describe here, but we are unable to include all of the different variations and permutations of this phenomenon in a single article. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201076 only to outline current information concerning the experiences of unaccompanied children, but to also underscore that a great deal of what we know about them derives from our knowledge of adult migrants. we would like to underscore here the agentic component of the children’s migration, because they are also individuals who make decisions that affect their lives (boyle, smith and guenther, 2007; muncie, 2007). thus, their own agency and autonomy should be considered when examining their migrant experiences, a claim that we recognize mirrors those made in early studies of women in migration. importantly, this essay is not intended as an exhaustive discussion of all that is available on this topic, or as a meta analysis of what exists currently; it is meant to comprise a first step in delineating this topic, highlighting themes that have been researched, to better trace avenues for future research based on knowledge produced in more than one context. the migrant child as a social actor historically, research on migration primarily focused on the male experience; research on women has only been a topic of interest since the mid 1960s (pedraza, 1991). with regard to children, there have been few works that document their migration experi­ ences independent of adults and that take into account the social context. however, recently, scholars have begun to focus on dif­ ferent aspects of the experience of migrant children. thus, similar to what occurred in the study of immigrant women, scholars are now retrieving children’s accounts and experiences that had been also “silenced.” children have shown that they, too, are active social agents who take part in adult­like activities and who also make economic and social contributions (suárez navaz, 2006; valdez­gardea, 2007). these social actors are often seen as pow­ erless, passive, and fully dependent; however, these “new actors” may assume several roles (as parents, providers, smugglers, mi­ grants, children, etcetera) across borders, such as when an unac­ companied migrant teenager must find full­time employment to provide for her child. chavez-menjívar/children without borders 77 the experiences of children have seldom been examined through a perspective that permits us to trace processes across borders, although efforts by transnational scholars to rescue the specific experiences of children must be noted in this regard (see levitt and waters, 2002). indeed, the majority of studies that seek to document the experiences of migrant children are usu­ ally localized (boyle, smith and guenther, 2007); thus, only one “side” of the migration continuum tends to receive attention. but the lives of migrant children, today more than ever, are frequently shaped by forces and events taking place simultaneously in more than one national context and within the cultural reproduction of multiple communities. adopting an approach that highlights the links across borders in the lives of migrant children stands in contrast to notions about children as passive actors who are less affected by global forces because of their “inexperience and depen­ dency” (boyle, smith and guenther, 2007:225). indeed, children, as social actors in their own right are not only affected by larger forces—as in the case of adult migrants—but also contribute to shape responses to global processes and cultural patterns through their direct and indirect participation in the multiple communi­ ties to which they belong (lópez castro, 2007). glocal politics the glocal politics surrounding the rights of children differ in both mexico and the u.s. due to differences in the two coun­ tries’ sets of laws that deal with migration, children, and the in­ ternational laws established by the united nations (un). of all un members, the u.s. and somalia have been the only countries that have not ratified the convention on the rights of the child (crc) of 1989 (bhabha and schmidt, 2006; muncie, 2007). the u.s. signed the original decree in 1959 but has not ratified it, which means that it is not “legally required to enforce its provi­ sions in full in its domestic law” (bhabha and schmidt, 2006:14). the children’s convention explicitly states that the “best inter­ est of the child shall be a primary consideration”; however, the migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201078 u.s. insists that ratifying the crc would “undermine parental authority” (muncie, 2007:29).9 international legal agreements based on practices that uphold the best interests of the child have, in principle, granted children more autonomy from their fami­ lies, and national­level laws have undermined parental author­ ity by affording children more power and responsibility for their own actions (boyle, smith and guenther, 2007). for instance, in terms of criminal offenses, children are sometimes placed on trial as adults. at the same time, the government at present has more power to “intervene more in family affairs on behalf of the child” than ever before; thus, there exists a complex relationship of power among the state, the family, and the child (boyle, smith, and guenther, 2007:263). this relationship becomes even more complex when international laws are factored in the debate. this also creates a “critical vantage point from which to explore nation­ state power in the international system” (boyle, smith and guen­ ther, 2007:255). even though the u.s. has not ratified the un convention on the child, the politics relating to children in the u.s. have his­ torical roots in local groups organizing and demanding the child’s best interest, as observed in the enactment of the child labor laws and anti­poverty and health care programs (herring, 2006). the argument has been to cater to what is best for the child. however, there are many contradictions among local, national, and inter­ national policies in this regard. to underscore this point, herring (2006:12) notes that “as long as public actors do not actively in­ tervene in children’s lives, the state does not have to do anything to secure their safety or well­being”. thus, if there is not sufficient pressure from local citizens, the state decides when to intervene. there is a convergence of interests that occurs among local, na­ tional, and international laws. the u.s. has chosen not to sign the crc because it employs rhetoric that is seen as undermining pa­ rental authority, but u.s. courts are able to decide which rhetoric to use: that which grants more rights to the child, or that which 9this may change as the obama administration in the u.s. is inclined to ratify this convention. chavez-menjívar/children without borders 79 affords more rights to the parents. hence, although internation­ ally speaking, states should follow the best­interest approach, the question arises, which child is worthy of the best­interest ap­ proach? in the case of unaccompanied minors, children’s needs and treatment are likely to be bound by the national laws of the receiving (or transit) states due to the children’s parentless status at the time of apprehension; thus, their best interest is placed into the hands of immigration authorities, lawyers, and judges who ignore international law in favor of the more immediate national pressures that take center stage in dealing with migrants. in highlighting the importance of incorporating the experiences of migrant children in more than one national context, we do not mean to homogenize their experiences. historically, international laws have “universalized” the child, assuming that all children are the same in all locations (lópez castro, 2007:257), ignoring the effects that the child’s social position can exert. the purpose behind universalizing children is to guarantee that all children are treated equally with respect and dignity. but the fallacy of universalizing (or even homogenizing) children has led to the re­ alization that children can be seen as separate individuals from their parents, and that they, too, possess agency to make changes in their lives and impact their localities. however, children’s au­ tonomy is limited to their circumstances, location, the law operat­ ing in the particular national context, and hegemonic structures. thus, for instance, countries such as spain have adopted laws to practice the best interest of the child and have made attempts to lo­ cate children’s families if these are separated (durán­ruiz, 2007; senovilla hernández, 2007). the u.s. and mexico, responding to multiple political pressures, have not implemented such prac­ tices, and their bilateral efforts to address these issues have not produced concrete results. today, there are three main avenues for unaccompanied mi­ grant minors to remain in the u.s.: obtain asylum as a refugees; be granted special immigrant juvenile (sij) status, and through the victims of trafficking and violence protection act (her­ ring, 2006). victims of trafficking may request a special visa if migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201080 they can prove that returning to their home country would pose severe harm to them, a type of relief that is “underused” and “relatively new” (herring, 2006). the un convention states that nation­states adopt a child-centered approach for unaccompanied children seeking asylum that is not discriminatory and that con­ siders the child’s welfare first. the law also stipulates that states should provide special care to children without a family environment, and assist and pro­ tect children seeking asylum (both before and after a formal grant of refugee status), to contribute to international efforts to trace family members from whom the child may be separated, and, most im­ portantly, to afford asylum­seeking children the same protections as domestic children deprived of parental care (bhabha and schmidt, 2006:34; united nations, 1989). the sij status is for immigrants who have experienced any form of abuse, neglect, and/or abandonment (including street children) and who would be at risk if they returned to their home country. this process is only granted by immigration officials, who often deny children the opportunity to access the courts; but if children obtain this status, they avoid the difficulties of an asylum process and are granted lawful permanent residence in long­term foster care (herring, 2006:196). with regard to human rights, we are dealing with a population whose “rights are already minimized” as “undocumented migrant children” (see casillas, 2006, 2007). the risks are greater because the children lack the physical strength to defend themselves and the cognitive and psychological development to understand their rights (lópez castro, 2007; piwowarczyk, 2005­2006). these children may undertake the same migration journey as adults, but unlike adult migrants, children are more vulnerable because they lack the support of a caretaker and are therefore more predis­ posed to exploitation and extortion (bhabha and schmidt, 2006; casillas, 2006; seugling, 2004; valdez­gardea, 2007; workman, 2004). in addition, lacking the protection of a caretaker can lead children to fall prey to smugglers, human traffickers, and/or to chavez-menjívar/children without borders 81 end up in forced­labor situations or as sexual slaves (bhabha and schmidt, 2006; dalrymple, 2006). as bustamante (2008) notes, vulnerability exists when one is absent from their power to defend themselves, which increases the further one is from home. these children’s vulnerability is demarcated by geographical distance, but also by gender, race/ethnicity, and language ability. as transmigrants, children migrating alone are often abused by the local police (casillas, 2006; seugling, 2004; valdez­gardea, 2007), as demonstrated in cases around the world. central amer­ ican children suffer abuses as they travel through mexico and central america (casillas, 2006), and in albania, “children are exploited rather than protected by the police” (seugling, 2004: 886), where police are known to have collaborated with human traffickers. other countries, such as brazil, colombia, india, ke­ nya, egypt, and sudan, have all been reported by human rights watch as countries that have violated the rights of children through abuse (seugling, 2004). furthermore, unaccompanied migrant children also fall prey to vicious bandits and gangs. and in some cases, children are fleeing death threats from gang mem­ bers, as is the case of 16­year­old édgar chocoy of guatemala, who sought asylum in the u.s. his case was denied, and 17 days after his deportation he was shot in the neck by a gang member on arrival back at home (dalrymple, 2006). the vulnerability of these children is greater than that of adults due to their age, the lack of protection from family or police, and because as chil­ dren they are perceived as right­less and defense­less. and children who enter through airports and are then “arrested” for not having proper documentation can be detained for months or even years (barraza, 2005; ehrenreich, tucker and human rights watch children’s rights project, 1997; haddal, 2007). in some cases, children are placed in adult prisons (bhabha and schmidt, 2006; women’s commission for refugee women and children, 2007). many of these children qualify for asylum, but due to their dependent status at the time of apprehension, are denied their rights to legal representation. asylum seekers are usually fleeing political, religious, or national persecution, but those who are migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201082 victims of forced labor, forced marriage, conscription, domestic abuse, and street violence and gang violence should also have the right to apply for asylum or for a special immigrant juvenile status (ijs). bhabha and schmidt (2006) argue that this argument is in line with a human rights framework; children should be treated as individuals who are the agents of their lives and who deserve to be treated with respect and dignity. and the majority of the children who have opted for migrating alone view this as the sole viable option to remove themselves from their predicament. at the very least, their situations should be heard; however, as we will discuss later, many children never have an opportunity to present their case. in the following section, we address migration processes, including initiation, transit, arrival, and integration, in both mexico and the u.s. why, who, how why migrate? parents, especially mothers, who leave their children behind have to decide who will responsible for caring for their children. raij­ man, schammah­gesser and kemp (2003) find that often, moth­ ers are left with the only option of leaving their children behind in order “to secure a better future for their children.” children are often left in the care of their grandmothers, other female kin, fa­ thers, and sometimes with paid caregivers (menjívar and abrego, 2009). but what happens to the children who stay behind? some scholars note that there are children who seek migration as a way to reunite with the parent or parents who left them behind (lópez castro, 2007; seugling, 2004; women’s refugee com­ mission and herrington orrik & sutcliffe llp, 2009; workman, 2004), while others (workman, 2004; seugling, 2004) observe that sometimes children are separated from parents while in tran­ sit and arrive in the u.s. alone and lost. furthermore, post­september 11, 2001, the security strategies of several nations, particularly those that receive the largest numbers chavez-menjívar/children without borders 83 of immigrants, have changed dramatically. together with other countries, mexico and the u.s. have enhanced and strengthened security at all ports of entry, a strategy that has affected migra­ tion in several ways. circular migration has decreased in the past few years, and migrants are now more dispersed throughout the u.s. (massey, durand and malone, 2002). many are no lon­ ger returning home seasonally because it is now more difficult to return, as migration has become more costly financially and physically (cornelius and salehyan, 2007; hagan, eschbach and ro driguez, 2008). a question arises regarding the motivation for migration: do the children’s need to migrate to reunite with fam­ ily members in the u.s. cause an increase in the migration of unaccompanied minors? in mexico as well as in central america at present, there are two dominant reasons for adult emigration: employment, and family reunification. yet reasons for the migration of unaccompanied children have not been examined closely. reasons for migration among children who have been apprehended include fleeing war or civil unrest, forced recruitment as soldiers, natural disasters dis­ placement, or child labor or sexual slavery (seugling, 2004:883; women’s refugee commission and herrington orrik & sutcliffe llp, 2009); boys are often recruited to join the military at the ear­ ly age of 10 years in some developing countries, while conversely, girls are recruited for “sexual slavery and forced labor” (seugling, 2004:883). these reasons may apply to non­apprehended migrant children in general. children also become unaccompanied or homeless because they are frequently abandoned or left without their parents and, as a result, can be persecuted by military or police forces in their home country. bhabha and schmidt (2006) propose that relief should be granted to unaccompanied children who also experience or are fleeing child marriages, female genital mutilation, forced military services, parental abuse, sexual abuse, street or gang abuse, and children who are smuggled, kidnapped, deceived, or purchased (sometimes under the guise of interna­ tional adoption). and many of these reasons are never articulated because they are not relevant in courts when a child is seeking migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201084 asylum, but are indeed important in understanding this migra­ tion, as well as in devising policy to address it. lópez castro (2007), corredor bilateral and save the chil­ dren suecia (2006), villaseñor and moreno mena (2006) and ga llo campos (2004) have conducted demographic assessments of children who migrate alone.10 one of their central questions is why these children migrate, why do they leave their communities? results show that children seek migration for reasons not too dif­ ferent from those of adults: for family reunification, and to enter the workforce (corredor bilateral and save the children suecia, 2006; lópez castro, 2007; valdez­gardea, 2007; villaseñor and moreno mena, 2006). it is noteworthy that indigenous children are more likely than non­indigenous children to choose migration for family reunification than for any other reason (villaseñor and moreno mena, 2006). corredor bilateral and save the children suecia (2006) conducted a survey in two cities on the mexico­ u.s. border: at the young men’s christian association (ymca) shelter in tijuana, baja california, and at dif shelters in nogales, sonora, during a five­month period from july to december 2005. among repatriated children in tijuana, the top reasons for mi­ grating included the following: 42.3 per cent, family reunifica­ tion; 28.1 per cent, work; 10.13 per cent, education; 5.12 per cent were already residing in the u.s., and 14.35 per cent mentioned other reasons, including to join their spouse/partner, to travel, to have a child, and that a smuggler left them behind.11 in nogales, sonora, 68.2 per cent did not declare a reason, 15.5 per cent noted family reunification, five per cent mentioned to join the work force, five per cent were already residing in the u.s., and the remainder declared that they were border residents, detained for drug trafficking, did not speak spanish, left by a smuggler, 10the sistema nacional para el desarrollo integral de la familia (sndif) is a public institution in charge of implementing and accessing social welfare policies in mexico. 11in tijuana, there were a total of 1 245 repatriated children during the four­ month period. however, the data were cleaned, eliminating repeated cases, which left 938 cases for observation. the same took place at the dif­sonora and dif­ nogales, which had 2 179 registered cases prior to data cleaning. chavez-menjívar/children without borders 85 and participated in human trafficking. these two surveys can provide a glimpse into the complexity of reasons for migration: although the majority of children in both locations mentioned family reunification and employment as the main reasons for migration, the distribution of reasons varied greatly between the two locales. motivations for migration also vary by nationality as well as by migration type: internal, or international. central american chil­ dren have migrated alone due to a combination of motivations that includes to escape the conflict and post­conflict violence that has ravaged their countries for over two decades, as well as to reunite with their parents or parent, usually their mother. many mexi­ can children migrate internally to seek employment in northern mexican states, while others migrate to seek employment in the u.s. the albergue del desierto conducted a four­phase study in the periods comprising 1990­1996, 1997­1999, 1999­2000, and 2003­2004 in baja california among children who were repatri­ ated and unaccompanied. in all phases, the reasons for migration were primordially economic or to seek employment (66.1 vs. 19.6 per cent in phase i, and by phase iv, this was 77 vs. 10.6 per cent). an additional question asked, which we think it is important to mention, was whether the children had found employment in the u.s.: in the first phase, 60 per cent of respondents worked in ag­ riculture, services, landscaping, and construction. by the second and third phases these figures had dropped to 20 and 3.58 per cent respectively. one explanation for this change is that in the late 1990s, president clinton signed new child labor laws that restricted children from working (villaseñor and moreno mena, 2006). however, noteworthy, despite the decrease in children not reporting u.s. employment after migrating, children contin­ ued to migrate on the assumption that they would secure em­ ployment. in addition, it is important to note that many of the children seeking work opportunities already formed part of the workforce in their sending countries prior to migration. a study by lópez castro (2007) among children in a com­ munity in zamora, michoacán, mexico, parallels the findings we migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201086 noted previously; however, when the authors introduced the age variable, important differences in reasons for migration emerged. thus, lópez castro (2007), méndez navarro (2000), and gallo campos (2004) distinguish between children who migrate under the age of 12 years and those who migrate at 13 years of age or older. the authors found that children aged under 12 years tend to migrate for family reunification, while children 13 years of age and older migrate for economic reasons (lópez castro, 2007). children who were reunited with parents were usually mandados a traer, that is, their parents in the u.s. had requested that the children be brought to them (lópez castro, 2007:552). who migrates? as important as age at migration is, the majority of the exist­ ing literature does not identify the specific ages of these children. moreover, the literature fails to differentiate between migrants supported by parents and/or family members, and whether a child migrates accompanied or alone. this, in part, is due to the definitional entanglements that are exacerbated by multiple agents and agencies, which have differing interests and stakes in defining who is a child (or a minor). although the migration of unaccompanied children is not a new phenomenon, the u.s. department of homeland security only recently (and since the late 1990s, the immigration and naturalization service [ins]) has documented the number of minors that they apprehend and de­ tained. in mexico, government officials have recorded an increase in the number of repatriated and detained youth (casillas, 2009). the red de albergues de tránsito operates 23 shelters along the mexico­u.s. border, and all collaborate as a network of shelters. the number of children in shelters increased from 7 620 in 2001 to 20 130 in 2006. the total number of children in shelters dur­ ing that five­year period totaled over 70 000; however, this total does not specify whether a child was counted more than once (programa interinstitucional de atención a menores fronterizos, 2006). the majority of children who use these shelter services chavez-menjívar/children without borders 87 are mexicans; only two per cent were non­mexicans. neverthe­ less, these figures are only indicators of the increasing presence of children who migrate alone. and even if relative to adult migrants the proportion of children appears small, it should be noted that shelters and governmental and non­governmental agencies are be­ ginning to take notice of their presence, attention that will likely be reflected in future data. the u.s. department of homeland security (dhs) has docu­ mented an increase in the number of minors who migrate alone to the u.s. and who are categorized as unaccompanied alien children (haddal, 2007; seugling, 2004). according to the dhs, in 2005 there were 1.3 million immigrant apprehensions, 114 563 of which involved individuals under the age of 17 years. of those who were apprehended, only 7 787 were detained by the office of refugee resettlement (orr), and from january to september, 35 078 minors had been deported (haddal, 2007; villaseñor and moreno mena, 2006). in mexico, the number of repatri­ ated and deported children also has increased in the last two decades (villaseñor and moreno mena, 2006). the number of apprehensions by the u.s. customs border patrol (cpb) is higher for mexican nationals than for any other group; however, the na­ tionality of those who are detained is greater for central ameri­ cans than for mexicans. this is due to different u.s. policies for the handling of minors of these different nationalities, differences that are being eliminated as of this writing. in 2005, of those who were detained, 82.9 per cent were from central america (had­ dal, 2007).12 in 2008, the orr had in their custody 30.8 per cent hondurans, 27.4 per cent guatemalans, 23.4 per cent salvador­ ans, 10.6 per cent mexicans, 3.2 ecuadorians, 0.05 per cent bra­ zilians, and 2.7 per cent, other; 78 per cent were males and 13 per cent were below the age 14 (dunn, 2009). the red de albergues de tránsito para menores migrantes y repatriados publishes annual statistics on unaccompanied mi­ 12these figures include 31 per cent from el salvador; 28 per cent from honduras; 26 per cent from guatemala; seven per cent from mexico; one per cent from brazil, china, ecuador and nicaragua, and four per cent, “other” (haddal, 2007). migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201088 nors. the following figures derive from the latest survey in 2006 and reflect the gender composition of this group. pedraza (1991) notes that throughout latin america, daughters are less likely and/or are not allowed to migrate alone, and when the desire to migrate is strong, females are required to convince their fathers. according to davis and winters (2001), fathers are more likely to resist the migration of their daughters than of their sons. usu­ ally, daughters must “negotiate” their migration with their fathers (hondagneu­sotelo, 1994). in 2006, there were a total of 20 130 unaccompanied minors who were counted by the red de alber­ gues, of whom 79 per cent were male (16 101) and 21 per cent were female (4 400),13 a breakdown that parallels general migra­ tion trends, in which males predominate. however, the number of females has increased since the early 1990s, when the break­ down between 1990 and july 1996 was 93.7 male vs. 6.3 per cent female. one of the main reasons for the difference in gender com­ position is that even young females tend to take part in domestic work and help care for their siblings (haddal, 2007; villaseñor and moreno mena, 2006). according to bhabha and schmidt (2006), there was a nearly symmetrical breakdown in gender for asylum applications submitted between 1999 and 2003:57 per cent for males, and 43 per cent for females. older children tend to migrate in greater numbers than young­ er children; however, there are many young children who are mi­ grating at present, but studies fail to note whether a child was caught while in the care of a smuggler or of a family member. in 2006, the breakdown from the red de albergues was four per cent for children between the ages of cero and five years, 10 per cent for ages 6­12 years, and 86 per cent of children were aged between 13 and 17 years. the same can be observed with the number of children who were in orr federal custody in 2006: “79 % were children between the ages of 15 and 18, while 20 % of the children were between birth and 14” (bhabha and sch midt, 2006:18). 13the areas (mexican states) included in these figures are baja california, coa­ huila, chihuahua, nuevo león, sonora, and tamaulipas. chavez-menjívar/children without borders 89 youth and gangs and repatriated circular migrants there is yet another type of unaccompanied minor that includes both males and females: those who are involved in gangs who are at times targeted as being terrorist suspects, as well as those who are not gang members but fit the profile. these minors can be “refugee gang youth,” who may be escaping from gang violence, or minors who may very well be involved in the underground economy, but who are underage (see narváez gutiérrez, 2007, for a detailed account of the experiences of central american youth gangs). although it is not common practice, there are cases of mi­ nors who work in the migration industry and who are involved in human trafficking (gallo campos, 2004) and who due to their age are seen as being able to circumvent the law more easily. in addition, there are cases of children who are running away from participating in gang violence, or whose lives have been threat­ ened by gang violence. unaccompanied migrant children and migrant gang youth (or those perceived as such) are perhaps the most vulnerable population because they “travel through and are interpolated by multiple legal regimens (criminal, immigration, refugee, and human rights law) within and between nation­states” (zilberg, 2007:61). in the section in which we discussed reasons for migration, we briefly mentioned some groups of children in tijuana and so­ nora residing at the mexico­u.s. border who participate in drug or human trafficking. in a recent study, cordero lamas (2009) analyzed a survey conducted by the dif that examines children and the repatriation of circular minors in ciudad juárez, chi­ huahua.14 this group includes minors who are between 12 and 17 years of age and who live at the border and actively cross it, and who participate directly or indirectly in human smuggling (cordero lamas, 2009). the author notes that this population is largely being ignored because migration is often conceptualized 14encuesta para el menor repatriado de circuito, conducted from march to decem­ ber 2007. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201090 as a linear process, and not a circular one, particularly among children. hernández sánchez (2008) states that these children are active participants in their own repatriation, and as such, are involved in complex social networks comprising both the migration industry and bilateral institutions (cordero lamas, 2009; hernández sánchez, 2008). the migration industry encompasses several services that are bought and sold to facilitate the activi­ ties involved at different stages in migration; these services can be either formal/informal or legal/illegal (cordero lamas, 2009). these children reside at the border and are often victims of structural inequalities; they are, therefore, left to take part in the migration industry as a form of survival. cordero lamas (2009) uses several cases to illustrate the manner in which these children begin their migration with intentions of seeking employment, but after several attempts to cross the border, they settle for the traf­ ficking trade. examples are not gender­specific; the first case portrays a 16­year­old male who was repatriated 10 times in one year, and although in his first two attempts he set out to find employment, he subsequently joined the trafficking industry. an­ other case is that of a female who is also repatriated 10 times, but who begins to participate in trafficking on her 7th attempt to cross the border. these children are the most vulnerable because they place their lives at risk, truncate their development, and must ig­ nore their own well­being. they are also labeled and stigmatized as criminals, which positions them on the very bottom rung of social stratification (cordero lamas, 2009). additionally, the ma­ jority of children who participate in this circular repatriation have families to support and live in the most disadvantaged sectors of border cities. how do individuals migrate? we now shift gears to identify certain substantive areas concern­ ing the theme of unaccompanied minors, which can help us in shaping a research agenda for the future. scholars have set forth varied theories to understand the culture of migration (cerrutti chavez-menjívar/children without borders 91 and massey, 2001; díaz gómez, 2002). knowledge that is gain­ ed from others who have already migrated is frequently consider ed a form of social capital that sustains the processes of migration itself. the lópez castro (2007) study in zamora, michoacán, notes that children, who are principally elementary and middle school students, are socialized about migration at a very early age (see also mahler, 1999, for similar findings from el salvador). lópez castro (2007) finds that children often learn about mi­ gration not only through their family members, but also from classmates at school, friends from the street, and/or from those who have been deported and who have stories to share. these individuals are important actors in the formation of ideas about migration and the imaginary of what life is like in the north. children often share stories about those who have made the jour­ ney and those who have not, creating a space for the know-how of migration, which then becomes a reference point that can be ac­ cessed at any time (lópez castro, 2007:557). migration becomes part of the identity of many, whether or not the child is the actor involved (lópez castro, 2007). as lópez castro (2007) observes, there is a migration habitus that is formed and reproduced in plac­ es where migration may not be an option, but where it is part of the identity formation of many. the knowledge acquired becomes second nature to the major­ ity, and affects those who are not necessarily involved directly in migration. indeed, the migration of unaccompanied children is prevalent to such a degree in the community in which lópez castro (2007) conducted his study that the return of these ac­ tors is expected, and to a certain point, the transnationalization of these youths contributes to the cultural, social, material, and ideological identity of many (lópez castro, 2007). that is to say, there is a transnationalization of ideas, concepts, and culture that is in a constant state of flux (see also levitt and jaworsky, 2007). in some of the rural areas of zamora, the migration of unaccom­ panied children has impacted their communities by decreasing the number of student enrollment in their schools from an aver­ age of 35 students to seven; thus, these communities experience migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201092 a surplus of teachers. this may very well be an isolated case of how child migration affects a particularly community, but it is important to note that these minors are making decisions that have both macro and micro impacts. the journey of an unaccompanied immigrant minor villaseñor and moreno mena (2006) report that the most cost­ effective way to migrate is by plane because there are too many obstacles during a land journey that end in leaving migrants with­ out funds before they reach the border. the journey for many children varies; some may take a plane from their sending com­ munities and arrive thus at the border. others take ground trans­ portation, such as a bus or train. however, the arduous part of the journey involves crossing international borders. smugglers often leave children en route when the children are physically un­ able to continue. the journey is even more difficult and compli­ cated for children who must cross several international borders, particularly central americans, among whom the dangers faced multiply (casillas, 2006, 2009). on the mexican side of the gua­ temala­mexico border, as well as mexican side of the mexico­ u.s. border, there are various institutions and shelters that assist migrants, including children. on the southern mexican border, several of these are concentrated in tapachula, chiapas, and on the northern mexican border, these are located at major entry ports, including mexicali, tijuana, ciudad juárez, agua prieta, nogales, nuevo laredo, and matamoros. some children arrive initially at these shelters; once there, they decide how they will cross the border. eschbach et al. (1999) describe in detail the harsh experiences that migrants endure on attempting to cross the mexico­u.s. bor­ der, including becoming lost in the desert, dying from dehydra­ tion, being bitten by snakes, drowning while crossing the river, and being robbed, beaten, or raped by criminals (eschbach et al., 1999). but such dangers are not found only at the northern mexi­ can border. there are harsh and life­threatening dangers that chavez-menjívar/children without borders 93 mi grants, particularly central americans, experience while cross­ ing through mexico, similar to those that mexicans experience on attempting to cross the mexico­u.s. border (eschbach et al., 1999; gaucin, 2005; hagan and ebaugh, 2003; liu, 2002; men­ jívar, 2000; singer and massey, 1998). central americans who migrate through mexico frequently encounter extortion as they cross the mexico­guatemala border and throughout mexican ter­ ritory, and often are left to use the train as a means for transpor­ tation (casillas, 2006, 2007; gaucin, 2005). indeed, in her study of hondurans, sládková (2007) found that it is the most impov­ erished hondurans, those who either begin their migration with little money or who lose it all along the way, who rely on the beast, as the train that the central american migrants take is called, as the main mode of transportation to cross mexico. the experienc­ es on the train are tragic, as many hop on the train and ride the rails under the trains’ boxcars, practices that often result in death or in migrants losing a limb/s (gaucin, 2005; sládková, 2007). menjívar (2000) discusses both the brutal experiences that central american women face during the journey through mex­ ico, as well as the forms of assistance that these migrants receive throughout their journey. cerrutti and massey (2001) note that women are less likely to migrate alone; women who migrate alone are often more exposed to dangers and vulnerabilities than men. massey et al. (1993) and menjívar (2000) report that migrants, both women and men, often avoid such dangers by relying on informal social networks, but frequently this is not sufficient (menjívar, 2000). unaccompanied migrant children, on the other hand, are more vulnerable than adults because they lack the pro­ tection of a caregiver (bhabha, 2000; seugling, 2004; workman, 2004), do not usually have access to well­developed networks of information, and are seen as dependents and powerless. bilateral institutions there are at least five bilateral institutions through which un­ accompanied migrant minors must go in both mexico and the migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201094 u.s. throughout the course of being apprehended and repatriated (gallo campos, 2004). in addition, the detention and apprehen­ sion of an unaccompanied child can involve up to 15 different federal agencies (thompson, 2008). in this section, we describe some of these institutions in the u.s. and then those in mexico, to provide a picture of the cumbersome bureaucratic steps through which these children navigate. unaccompanied children can be detained by either the u.s. customs and border patrol (cbp), the u.s. coast guard, or immigration and customs enforcement (ice)15 during their attempts to cross the border, on being in tran­ sit, or in the interior of the country (byrne, 2008; dalrymple, 2006). after being detained, children are placed in a detention center under the custody of the dhs, which determines whether a child is under the age of 18 years and unaccompanied.16 if a child meets these criteria, s/he is transferred to the office of refugee and resettlement (orr); otherwise, they remain in custody of the dhs. age is often verified through birth certificates, testimonies, or forensic tests such as dental, wrist, or bone x­rays (byrne, 2008; nugent, 2005­2006; smythe, 2004). these types of age verifica­ tion have been criticized by medical experts, and it is believed that information obtained by means of these tests results in the misclassification of children as adults in detention facilities (byrne, 2008:18; nugent, 2005­2006; smythe, 2004). u.s. immigration agencies have undergone several structural and organizational changes over the past 20 years that have di­ rectly affected unaccompanied minors. from 1987 to the mid 1990s, the former immigration and naturalization service (ins) and the community relations service (crs) agency shared the re­ sponsibility for the care for unaccompanied minors (byrne, 2008). however, due to budget cuts, the ins/ice was left alone to handle 15these three agencies are all subsidiaries of the department of homeland secu­ rity (dhs). 16a child is considered unaccompanied if they meet the following definition es­ tablished by the dhs: “a child who has no lawful immigration status in the united states; has not attained 18 years of age; and with respect to whom there is no parent or legal guardian in the united states; or no parent or legal guardian in the united states is available to provide care and physical custody” (haddal, 2007). chavez-menjívar/children without borders 95 both the enforcement of the law (and the prosecution of same) and the care giving of the children at the same time (work man, 2004), a dual role that has eliminated any confidentiality that the child could have (ehrenreich, tucker and human rights watch children’s rights project, 1997). in addition, it was found that children did not have access to legal counsel, and the majority were not aware of their rights; they were even less knowledgeable of the u.s. legal system or of the english language (dalrymple, 2006). a survey of current scholarship on unaccompanied minors in the u.s. shows that in the past 10 years, many problems were en­ countered concerning the manner in which detention centers staff and immigration agents treated unaccompanied minors (bhabha and schmidt, 2006; byrne, 2008; ehrenreich, tucker and hu­ man rights watch children’s rights project, 1997; office of inspector general, 2005; smythe, 2004). an important study conducted by ehrenreich, tucker and human rights watch children’s rights project (1997) revealed that even prior to the tightening of laws after 2001, children were kept in “inhumane” and “prison­like conditions” for extended periods. examples of degrading treatment that unaccompanied minors experienced range from being held with juvenile criminal offenders, not being informed of their rights, inaccessibility to legal counsel, wearing prison­like uniforms, and being subjected to shackling or hand­ cuffing, while others were not allowed to have contact with their families (bhabha and schmidt, 2006; ehrenreich, tucker and human rights watch children’s rights project, 1997; women’s commission for refugee women and children, 2007). condi­ tions under the former ins “were inhumane and inappropriate for children” (byrne, 2008:19), and similar studies by amnesty international (2003), by the women’s commission for refugee and children (2007), and a study commissioned by the depart­ ment of homeland security (office of inspector general, 2005) all reached similar findings (bhabha and schmidt, 2006). since the former ins was charged with the role of arresting, deporting, imprisoning, but also caring for and protecting the legal rights of unaccompanied minors, “human rights organiza­ migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201096 tions, religious groups, and political leaders” lobbied for a non­ins organization to assume and investigate the “best interest of the child” (byrne, 2008:22), which would also address the contra­ dictory functions of the former ins. after september 11, 2001, congress passed the homeland security act (hsa) of 2002 and created the department of homeland security (dhs), changes that led to the reorganization of the ins into three divisions: citi­ zenship and immigration services (cis); immigration and cus­ toms enforcement (ice), and customs and border protection (cbp). these divisions currently engage in the role of arresting, deporting, and imprisoning, but are no longer the “caretakers” of unaccompanied migrant children. thus, in 2003, hsa transferred the custody of unaccompanied alien children to the adminis­ tration for children and families (acf) office of refugee and resettlement (orr), a division within the department of health and human services (hhs) (levinson, 2008; women’s refugee commission and herrington orrik & sutcliffe llp, 2009:7). the orr then created the division of unaccompanied children’s ser­ vices (ducs), whose goal is to move away from the previous ins criminal justice culture toward a greater social services approach (women’s refugee commission and herrington orrik & sut­ cliffe llp, 2009). as of may 2009, there were more than 41 orr facilities in 10 different u.s. states. the dhs acts as a “gatekeeper” to determine who is sent to an orr facility or who remains in an adult detention center (nugent, 2005­2006). for the most part, the orr has attempted to fulfill the recommendation under the flores agreement.17 byrne (2008) notes that there has been improvement since orr took over in 2003; in the main, children are housed in secure facilities, have access to educational and health treatment, and the amount of their time spent in detention has been reduced substantially. one irregularity that remains in place is the violation of confidential­ 17the flores settlement resulted from the flores vs. reno lawsuit by the former ins, which stipulated that unaccompanied minors would be in “less restrictive en­ vironments” and should be transferred from dhs to ducs custody within 72 hours, among other recommendations. chavez-menjívar/children without borders 97 ity (women’s refugee commission and herrington orrik & sut­ cliffe llp, 2009). byrne (2008) finds that immigration prosecutors may at times have access to some of the files under the orr that contain sensitive information. in addition to byrne’s findings, a recent women’s refugee commission’s and herrington orrik & sutcliffe llp (2009) report adds that children are often inappropri­ ately retained in custody, unaccompanied children are not trans­ ferred within 72 hours, and ducs increasingly places children in prison­like settings where they remain without access to legal rep­ resentation. a recent effort to address these irregularities is found in the passing of the william wilberforce trafficking victims pro­ tection reauthorization act of 2008 (tvpra), which was signed by president bush on december 23, 2008. this act requires the en­ hancement of further services, protection, and care (dunn, 2009). studies conducted in mexico fill some of the gaps identified in the u.s. studies. the repatriation process includes the col­ laboration of four institutions: u.s. immigration authorities; the mexican consulate; the mexican agency that controls immigra­ tion—the national institute for migration (instituto nacional de migración, inm)—, and the national system for the integral family development (sistema nacional para el desarrollo inte­ gral de la fa milia, sndif) (gallo campos, 2004). in 1996, the united nations international children’s fund (unicef), the inm, and the dif collaborated to establish a program denominated atención a menores fronterizos o repatriados, whose purpose was to reduce the risks that children in vulnerable situations en­ counter, whether the child was found at the northern or southern border. one of its objectives is to establish a bilateral agreement with the u.s. that would ensure that the repatriation process for minors would respect children’s human rights and provide a se­ cure and safe return to the child’s country of origin and family integration (gallo campos, 2004). another of the inm functions is to collect data on all of the children involved, including unac­ companied, separated, or local border children. children who are unaccompanied are usually channeled to one of the local shelters, part of the red de albergues, or the dif. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201098 part of the repatriation process includes notification by u.s. immigration authorities (the dhs) to the mexican immigration authority (inm) concerning the number of children that it will re­ patriate, provision of the general demographics of each child, and reporting on the time and place of repatriation. the children are then placed in the hands of the mexican consulate; however, there have been cases of children who are repatriated without any mexi­ can government agency being contacted.18 the mexican consul­ ate then channels the children to inm facilities, where they are interviewed and inspected to ensure that they exhibit no physical abuse or health problems. when the inm finishes the processing, the child is then sent to one of the shelters if she/he is unaccompa­ nied; otherwise, the parents are notified. local children who are 14 years of age and over are given the option to leave voluntarily. in the case of an unaccompanied minor, there is an attempt to locate family members once the child is in the care of a shelter. here we would like to underscore the dearth of data sources pertaining to unaccompanied minors. these are limited to data that are col­ lected by the inm and the red de albergues for mexico; for the u.s., these data come from border patrol statistics on apprehen­ sions, and include information on detainees from the orr as well. as a final note, not all bilateral agreements are followed in either country. the u.s. fails to abide by the repatriation schedule (the schedule for repatriation should be between 8:00 a.m. to 3:00 p.m.); only two of 11 cities follow this schedule (gallo campos, 2004). similar to what occurs in the u.s., there are also confidentiality violations within mexico’s inm and the red de albergues, where information on the children can be accessed by outside sources. separation and trauma gallo campos (2004) conducted an evaluation of the inter­insti­ tutional mexican agencies that deal with unaccompanied minors 18children may be repatriated at the time of interception and may be voluntarily returned to mexico, but sometimes children are returned during the hours when the consulate is unavailable. chavez-menjívar/children without borders 99 in 11 border cities. she found that at times, children who migrate accompanied are separated from parents or family members at the time of apprehension; they are then repatriated to different localities, leaving the youth unaware of their parents’ where­ abouts. during their time in the care of the dif, many of these children are unable to locate family members and do not know how to begin to find them, which makes them anxious and worried. consequently, the stress of being separated leads many of these children to migrate once again, in the hope of locating their parents. the gallo campos (2004) study also found that at that time, children were also being housed in detention centers with adults. this can take place if at the time of apprehension, all who are detained are placed under dhs custody; children are transferred to orr facilities or repatriated only when age is determined. as it occurs in the u.s., at times detention centers in mexico do not have sufficient capacity to house all the detainees, and some­ times the inm also lacks space for repatriated youth. furthermore, gallo campos (2004) found that not all agencies were working toward family integration; in fact, only five of the 11 cities sur­ veyed participated in programs to aid unaccompanied migrant children in locating their parents, and no shelter verified the safe arrival of these children once they were returned to their com­ munities. furthermore, two shelters were reported to have re­ quired the youth to work to save funds for their return home. to date, there are several studies that document these and similar irregularities in detention centers, during the repatriation process, and the manner in which immigration agents work with youth (bhabha and schmidt, 2006; brane, women’s commission for refugee women and children and butera, 2007; dunn, 2009; levinson, 2008; thompson, 2008; women’s refugee commis­ sion and herrington orrik & sutcliffe llp, 2009). similar to the u.s. and other immigrant­receiving countries, mexico does not recognize family abuse as a motive for migra­ tion. thus, in efforts to fulfill the mandate of family reunifica­ tion, many children are returned to the communities and families migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010100 from which sometimes they initially fled, which may place the children at risk of further harm or abuse. another dilemma that several institutions in charge of handling unaccompanied migrant children face is the increased migration of indigenous populations. many caseworkers on both sides of the border are ill­equipped to communicate with these children in their native languages; the situation of this subgroup of children is not always understood, and their family members are often more difficult to locate (villaseñor and moreno mena, 2006). but in early 2009, high­ranking mexican diplomats signed an agreement with the u.s. government to ensure “safety measures for the removal of women, children and those with disabilities” (solís, 2009). it seems prudent to explore the children’s perspective in or­ der for the system to cater to their actual needs and effectively implement policies that can help them, rather than to continue to alienate them or dismiss their rights. nevertheless, few studies have made this objective a central aim, and only some mention the emotional stress that children experience as they are detained. these studies, although commendable in other ways, lack con­ crete examples and the empirical research necessary to untangle the complexities encountered in the multiple dimensions of the minors’ experience (piwowarczyk, 2005­2006). piwowarczyk’s (2005­2006) literature review on the mental health impact of immigration detention centers on children based on what has been written on both detained adults and children provides a glimpse into this important aspect of the experiences of unaccompanied migrant children. piwowarczyk points out that anyone in detention experiences some form of stress or psycholog­ ical disorder. she advocates for the child’s welfare, and discusses five factors that require consideration when working with chil­ dren: their developmental stage; the amount of trauma exposure; the lack of parental or guardian support (specifically, children should not be separated from their parents); the need for physical, medical, and psychiatric evaluations, and finally, children should be granted the same care offered to unaccompanied refugees. the psychological trauma of many children is visible through their chavez-menjívar/children without borders 101 anxiety and fear. thus, displaying signs of “apathy, depression, and feelings of hopelessness and worthlessness” (bhabha and schmidt, 2006:87) often leads children to abandon their asylum cases, and a lack of guidance forces many to relinquish their po­ tential case (bhabha and schmidt, 2006). age at separation from parents is critical to note as well. ressler, boothby, and steinbock (1988) distinguish the effects that separation can have on tod­ dlers, children under five years of age, school­age children, and adolescents. school­age children and adolescents can experience depression, can become moody, can withdraw from caretaker or peers, can become more aggressive, and/or can develop frequent psychosomatic problems such as headaches or stomachaches. there is yet to be an empirical study that assesses the psychologi­ cal effects of unaccompanied minors while they maneuver deten­ tion, deportation, repatriation, and separation from the parent(s) or family members, or after leaving the shelters. concluding remarks we have identified common elements present in the literature on unaccompanied minors that are unique to their situation—that is, a general failure to comply with “best practices in the inter­ est of the child” and irregularities reported in the treatment of (mainly) unaccompanied mexican and central american mi­ grant children both in mexico and the u.s. although there are bilateral efforts on the part of the u.s. and mexico to serve this population more effectively, additional efforts are needed in order to implement international treaties that protect the rights of these children. we wish to note an important constraint in our endeav­ or in this article. given that our objective was to map the literature and knowledge that exists on this topic, and that this literature is based on the experiences of (principally) mexican children in the u.s. and both mexican and central american children in me xico, we were confined to these findings. however, there are trends (in the number of deportees) that indicate an increase in the number of minors, as well as minors from other nationalities, who are migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010102 migrating alone. their experiences merit further investigation; not only are children of other nationalities required to traverse multiple national borders to reach the u.s., but the conditions of their migration might differ substantially. as such, their experi­ ences may generate outcomes that open new avenues for research and policy suggestions. although we were unable to expand on comparisons with the situation of unaccompanied migrant chil­ dren to other immigrant­receiving countries, it is noteworthy that such comparative efforts are key in shedding light on some of the most important components of the minors’ experiences of mi­ grating alone. efforts to reach an agreed­upon definition of the population under study in the different contexts where migrant children arrive alone are indicative of the immense benefit that a comparative lens offers. therefore, far from exhausting the discussion, we hope that our efforts here will stimulate further research on this topic. as we have shown, unaccompanied migrant children come from diverse populations and have different projects and objectives in reach­ ing the u.s. whether it is family reunification or the promise of employment, like adult migrants, children turn to migration as an option to extricate themselves from their predicament. examining their experiences from a perspective that crosses borders provides important insights into the complexities of their migration. in this mapping, we have barely touched the surface in providing a gen­ eral, although incomplete, overview of the children’s institutional experiences as they initiate their migration, undertake the journey, and arrive at their destination. this overview has noted a few of the components about which we know little or nothing, such as the need to understand the children’s psychological well­being, which is not independent of their social and economic situation throughout the process of migration. there is a vast vacuum of re­ liable and consistent data sources regarding the number of children who reach their destination, who is waiting for them, and family integration programs that verify whether the children reach their destination safely. importantly, there needs to be bilateral com­ munication on the institutional systems that track these children’s chavez-menjívar/children without borders 103 experiences, so that policies and programs can truly address the best interest of the child in a dignified, respectful fashion. references amnesty international usa (2003), “why am i here? united states of america, unaccompanied children in immigration detention,” new york, amnesty international usa. available at (last accessed on july 1, 2008). ávila, josé luis, carlos fuentes and rodolfo tuirán (2000), “migración temporal de adolescentes y jóvenes, 1993­1997,” in rodolfo tuirán (ed.), migración méxico-estados unidos: continuidad y cambio, mexico, consejo nacional de población, pp. 175­185. barraza, javier (2005), “violation of the rights of unaccompa­ nied immigrant children in the united states and the need for appointed counsel,” children’s legal rights journal, vol. 25, pp. 24­44. bhabha, jacqueline (2000), “lone travelers: rights, criminal­ ization, and the transnational migration of unaccompanied children,” university of chicago law school roundtable, vol. 7, pp. 269­294. bhabha, jacqueline and susan schmidt (2006), seeking asylum alone: unaccompanied and separated children and refugee protection in the u.s., cambridge, massachusetts, usa, the har­ vard university committee on human rights studies. boyle, elizabeth heger, trina smith and katja guenther (2007), “the rise of the child as an individual in global society,” in sudhir alladi venkatesh and ronald kassimir (eds.), youth, globalization, and the law, stanford, california, usa, stan­ ford university press, pp. 255­283. brane, michelle, women’s commission for refugee women and children and emily butera (2007), “locking up fam­ ily values: the detention of immigrant families,” baltimore, maryland, usa, women’s commission for refugee women and migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010104 children lutheran immigration and refugee service. available at (last accessed on july 1, 2008). bustamante, jorge (2008), “políticas de seguridad y derechos hu­ manos,” conferencia, primer taller de migración y desarrollo orientado a la formación de jóvenes investigadores y docen­ tes, tijuana, b. c., mexico, el colegio de la frontera norte, 16 de junio al 18 de julio. byrne, olga (2008), “unaccompanied children in the united states: a literature review,” new york, usa, vera institute of justice. available at (last accessed on july 1, 2008). casillas, rodolfo r. (2006), la trata de mujeres, adolescentes, niñas y niños en méxico: un estudio exploratorio en tapachula, chiapas, mexico, comisión interamericana de mujeres/orga­ nización de estados americanos/organización international para las migraciones/instituto nacional de las mujeres/institu­ to nacional de migración. casillas, rodolfo r. (2009), “presencia toleradas: niñas y niños en la frontera sur de méxico,” niñez migrante, trata y explotación infantil en méxico. temas emergentes en la agenda nacional, méxico, d. f., comisión nacional de los derechos humanos/ unicef, pp. 87­105. casillas, rodolfo r. (2007), una vida discreta, fugaz y anónima: los centroamericanos transmigrantes en méxico, mexico, d. f., comisión nacional de los derechos humanos/organización internacional para las migraciones. cerrutti, marcela and douglas s. massey (2001), “on the aus­ pices of female migration from mexico to the united states,” demography, vol. 38, num. 2, pp. 187­200. cordero lamas, sergio (2009), “la industria de la migración: el caso de los adolescentes repatriados de circuito por cuidad juá­ rez, chihuahua, 2006­2008,” master thesis in public policy, ciu­ dad juárez, mexico, universidad autónoma de ciudad juárez. cornelius, wayne a. and idean salehyan (2007), “does border enforcement deter unauthorized immigration? the case of chavez-menjívar/children without borders 105 mexican migration to the united states of america,” regulation & governance, vol. 1, num. 2, pp. 139­153. corredor bilateral and save the children suecia (2006), caracterización de la niñez migrante en la frontera norte de méxico, tijuana, b. c., mexico, save the children suecia/corredor bilateral. dalrymple, joyce koo (2006), “seeking asylum alone: using the best interests of the child principle to protect unaccom­ panied minors,” boston college third world law journal, vol. 26, num. 1, pp. 131­168. davis, benjamin and paul winters (2001), “gender, networks and mexico­us migration,” the journal of development studies, vol. 38, num. 2, pp. 1­26. díaz gómez, leticia (2002), “siguiendo los pasos hacia estados unidos. interacción infantil con videos, cartas y fotografías,” in maría eugenia anguiano téllez and miguel j. hernández madrid (eds.), migración internacional e identidades cambiantes, zamora, michoacán/tijuana, b. c., mexico, el colegio de michoacán/el colegio de la frontera norte, pp. 229­250. dunn, m. (2009). unaccompanied children’s services administration for children and families office of refugee resettlement. available at (last accessed on may 7, 2009). durán­ruiz, francisco javier (2007), “las administraciones pú­ blicas ante los menores extranjeros no acompañados: entre la represión y la protección,” revista electrónica de la facultad de derecho de la universidad de granada, granada, spain, ti­ rant lo blanch/editorial universidad de granada, available at (last access ed on july 1, 2008). durand, jorge, douglas s. massey and chiara capoferro (2005), “the new geography of mexican immigration,” in víctor zúñiga and rubén hernández­león (eds.), new destinations: mexican immigration in the united states, new york, usa, russell sage foundation, pp. 1­22. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010106 ehrenreich, rosa, lee tucker and human rights watch children’s rights project (1997), slipping through the cracks: unaccompanied children detained by the u.s. immigration and naturalization service, new york, ny, usa, human rights watch. eschbach, karl et al. (1999), “death at the border,” international migration review, vol. 3, num. 3, pp. 430­454. espiritu, yen le, home bound: filipino american lives across cultures, communities, and countries, berkeley/london, univer­ sity of california press, 2003. gallo campos, karla iréndira (2004), “niñez migrante en la frontera norte: legislación y procesos,” mexico, unicef/sistema nacional dif. available at (last accessed on may 7, 2009). gaucin, edgar (2005), “dangerous crossing: undocumented migration across the mexican­guatemalan border,” disserta­ tion thesis master of arts, houston, texas, usa, university of houston. haddal, chad c. (2007), “unaccompanied alien children: poli­ cies and issues,” crs report for congress, congressional research service. available at (last accessed on july 1, 2008). hagan, jacqueline and helen rose ebaugh (2003), “calling upon the sacred: migrants use of religion in the migration process,” international migration review, vol. 37, num. 4, pp. 1145­1162. hagan, jacqueline, karl eschbach and nestor rodriguez (2008), “u.s. deportation policy, family separation, and circular migration,” international migration review, vol. 42, num. 1, pp. 64­88. hernández sánchez, maría eugenia (2008), niños deportados en la frontera de ciudad juárez, chihuahua, mexico, instituto nacional de antropología e historia/escuela nacional de an­ tropología e historia at chihuahua. herring, david j. (2006), everyday law for children, boulder, colorado, usa, paradigm publishers. chavez-menjívar/children without borders 107 hondagneu­sotelo, pierrette (1994), gendered transitions: mexican experiences of immigration, berkeley, california, usa, university of california press. huemer, julia, niranjan karnik and hans steiner (2009), “un­ accompanied refugee children,” the lancet, vol. 373, num. 9664, pp. 612­614. levinson, daniel r. (2008), “division of unaccompanied chil­ dren’s services: efforts to serve children,” washington, d. c., usa, department of health and human services: office of inspector general. available at (last accessed on july 1, 2008). levitt, peggy and b. nadya jaworsky (2007), “transnational mi­ gration studies: past developments and future trends,” annual review of sociology, vol. 33, pp. 129­156. levitt, peggy and mary c. waters (2002), the changing face of home: the transnational lives of the second generation, new york, ny, usa, russell sage foundation. liu, gan (2002), “dangers on the journey: physical and social problems experienced by undocumented migrants,” disserta­ tion master thesis, houston, texas, usa, university of houston. lópez castro, gustavo (2007), “niños, socialización y migración a estados unidos,” in marina ariza and alejandro portés (eds.), el país transnacional: migración mexicana y cambio social a través de la frontera, mexico, universidad nacional autónoma de mexico/instituto de investigaciones sociales, pp. 545­570. mahler, sarah j. (1999), “engendering transnational migration: a case study of salvadorans,” american behavioral scientist, vol. 42, num. 4, pp. 690­719. massey, douglas s. et al. (1993), “theories of international mi­ gration: a review and appraisal,” population and development review, vol. 19, num. 3, pp. 431­466. massey, douglas s., jorge durand and nolan j. malone (2002), beyond smoke and mirrors: mexican immigration in an era of econ omic integration, new york, usa, russell sage foundation. méndez navarro, jimena (2000), “presencia de menores en la mi­ gración internacional: un estudio exploratorio del perfil socio­ migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010108 demográfico de los menores repatriados por la cd. de tijuana 1999,” master thesis, san antonio del mar, b. c., mexico, el colegio de la frontera norte. menjívar, cecilia (2000), fragmented ties: salvadoran immigrant networks in america, berkeley, california, usa, university of california press. menjívar, cecilia and leisy abrego (2009), “parents and chil­ dren across borders: legal instability and intergenerational relations in guatemalan and salvadoran families,” in nancy foner (ed.), across generations: immigrant families in america, new york, ny, usa, new york university press, pp. 160­189. muncie, john (2007), “youth justice and the governance of young people: global, international, national, and local con­ texts,” in sudhir alladi venkatesh and ronald kassimir (eds.), youth, globalization, and the law, stanford, california, usa, stanford university press, pp. 17­56. narváez gutiérrez, juan carlos (2007), ruta transnacional: a san salvador por los ángeles: espacios de interacción juvenil en un contexto migratorio, mexico, universidad autónoma de za catecas/ instituto mexicano de la juventud/miguel ángel porrúa. nugent, christopher (2005­2006), “whose children are these­ towards ensuring the best interests and empowerment of unaccompanied alien children,” boston university public international law journal, vol. 15, pp. 219­235. office of inspector general (2005), “a review of dhs’ respon­ sibilities for juvenile aliens. office of inspections and special review,” washington, d. c., usa, office of inspections and special review/department of homeland security office of inspector general, september. passel, jeffrey s. (2005), “estimates of the size and characteristics of the undocumented population,” report, washington, d. c., usa, pew hispanic center. available at (last accessed on july1, 2008). pedraza, silvia (1991), “women and migration: the social con­ sequences of gender,” annual review of sociology, vol. 17, num. 1, pp. 303­326. chavez-menjívar/children without borders 109 piwowarczyk, linda a. (2005­2006), “our responsibility to un­ accompanied and separated children in the united states: a helping hand,” boston university public interest law journal, vol. 15, pp. 263­296. programa interinstitucional de atención a menores fronterizos (2006), anuario estadístico 2006, mexico, programas sectoria­ les y regionales/dirección general de protección a la infancia. raijman, rebeca, silvina schammah­gesser and adriana kemp (2003), “international migration, domestic work, and care work. undocumented latina migrants in israel,” gender & society, vol. 17, num. 5, pp. 727­749. ressler, everett, neil boothby and daniel j. steinbock (1988), unaccompanied children: care and protection in wars, natural disasters, and refugee movements, new york, ny, usa, ox­ ford university press. senovilla hernández, daniel (2007), un estudio comparado de 6 países: alemania, bélgica, españa, francia, italia y reino unido, brussels, belgium, international juvenile justice observatory. seugling, carolyn j. (2004), “toward a comprehensive response to the transnational migration of unaccompanied minors in the united states,” vanderbilt journal transnational law, vol. 37, pp. 861­895. singer, audrey and douglas s. massey (1998), “the social process of undocumented border crossing among mexican migrants,” international migration review, vol. 32, num. 3, pp. 561­592. sládková, jana (2007), “documenting the undocumented jour­ neys of honduran migrants to the united states,” dissertation thesis, psychology, new york, ny, usa, the city university of new york. smythe, jennifer alexis (2004), “ ‘i came to the united states and all i got was this orange jumpsuit’ age determination authority of unaccompanied alien children and the demand for legislative reform,” children’s legal rights journal, vol. 24, pp. 28­41. solis, dianne (2009), “deportation pacts between u.s., mexican envoys focus on safety of women, children, disabled,” dallas, migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010110 texas, usa, dallas morning news. available at (last accessed on february 7, 2009). suárez navaz, liliana (2006), “un nuevo actor migratorio: jó­ venes, rutas, y ritos juveniles transnacionales,” in francisco checa y olmos, juan carlos checa y ángeles arjona garrido (eds.), menores tras la frontera: otra inmigración que aguarda, spain, icaria, pp. 17­50. suárez­orozco, carola and irina l. g. todorova (2003), “the social worlds of immigrant youth,” new directions for youth development, num. 100, winter, pp. 15­24. suárez­orozco, carola and marcelo m. suárez­orozco (2001), children of immigration. the developing child, cambridge, massachusetts, usa, harvard university press. thompson, amy (2008) “a child alone and without papers: a report on the return and repatriation of unaccompa­ nied undocumented children by the united states,” austin, texas, usa, center for public policy priorities, 2008. avail­ able at (last accessed on july 1, 2008). united nations, convention on the rights of a child (1989), ad­ opted by the united nations general assembly, united na­ tions, november 20, 1989, entry into force september 2, 1990. available at (last accessed on july 1, 2008). valdez­gardea, g. c. (2007), “geografías rurales olvidadas: me­ nores migrantes en tránsito por el corredor altar­el sá sa be, expre­ sión moderna del proceso globalizador. primer acer camiento,” in e. méndez (ed.), arquitecturas de la globaliza ción, hermosi­ llo, sonora, mexico, mora­cantúa edi tores, pp. 177­186. villaseñor, blanca and josé ascensión moreno mena (coords.), (2006), la esperanza truncada: menores deportados por la garita mexicali-calexico, mexicali, b. c., albergue del desierto/ centro de reintegración familiar de menores migrantes. chavez-menjívar/children without borders 111 waters, mary c. (1999), black identities: west indian immigrant dreams and american realities, new york, ny/cambridge, massachusetts, usa, russell sage foundation/harvard uni­ versity press. women’s commission for refugee women and children (2007), “locking up family values: the detention of immigrant families,” baltimore, maryland, usa, women’s commission for refugee women and children lutheran immigration and refugee service. available at (last accessed on july 1, 2008). women’s refugee commission and herrington orrik & sut­ cliffe llp (2009), “halfway home: unaccompanied children in immigration custody,” new york, ny, usa, women’s refugee commission. available at (last accessed on may 7, 2009). workman, claire l. (2004), “kids are people too: empowering unaccompanied minor aliens through legislative reform,” washington university global studies law review, vol. 3, pp. 223­250. zilberg, elana (2007), “refugee gang youth: zero tolerance and the security state in contemporary u.s.­salvadoran rela­ tions,” in sudhir alladi venkatesh and ronald kassimir (eds.), youth, globalization, and the law, stanford, california, usa, stanford university press, pp. 61­89. date of receipt: october 7, 2008. date of acceptance: april 7, 2009. http://200.23.245.225/almigraci.pdf campos agrícolas, campos de poder: el estado mexicano, los granjeros canadienses y los trabajadores temporales mexicanos leigh binford benemérita universidad autónoma de puebla resumen el artículo aborda el análisis del programa de trabajadores agrícolas temporales entre méxico y canadá a través de los conceptos “campos sociales” y “campos de poder” para entender la aparente contradicción entre la satisfacción abiertamente expresada por los participantes en el programa y el alto grado de control, trabajo intensivo y bajos salarios que muchos trabajadores padecen en canadá. solamente cuando observamos la manera como los migrantes “tejen” diferentes campos de poder –el campo de relaciones sociales en canadá y el campo local formado por las relaciones en la comunidad en que viven– podemos entender que al ir a trabajar a canadá, lo que implica un rompimiento de los lazos con sus familias y comunidades, los trabajadores migrantes pueden cumplir con las expectativas morales y culturales de sus localidades. palabras clave: 1. migración internacional, 2. agricultura, 3. campos de poder, 4. méxico, 5. canadá. abstract this essay analyses the temporary farm workers program between mexico and canada using the terms “social fields” and “power spaces” to understand the apparent contradiction between the satisfaction expressed by the participants in the program and high levels of control, intensive work and low wages that the workers suffer in canada. only when we observe the ways the migrants “weave” the different power spaces—in canada’s social relations space and the space shaped by the relations in the community they live—we can understand that to be working in canada, that means to break their family and community bonds, the workers can comply with the local moral and cultural expectations. keywords: 1. international migration, 2. agriculture, 3. power spaces, 4. mexico, 5. canada. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 binford/campos agrícolas, campos de poder 55 introducción1 desde 1974 el gobierno mexicano ha estado involucrado en un arreglo con el gobierno de canadá por el cual trabajadores agrícolas asalariados de méxico reciben visas temporales para laborar en las granjas canadienses por períodos de seis semanas a ocho meses al año. del primer grupo de 208 trabajadores mexicanos que participaron en el programa para trabajadores agrícolas temporales (sawp, por sus siglas en inglés) en 1974, el programa se expandió a más de diez mil trabajadores en 2002, 85 por ciento de los cuales labora en el sur de ontario. las jornadas son largas –entre 50 y 60 horas o más semanalmente–, el pago es bajo –apenas unos centavos arriba del salario mínimo provincial– y la mayoría de los trabajadores viven en remolques, dormitorios o literas en las granjas de sus empleadores, donde algunas veces están bajo estricto control de sus movimientos. para hacer sus tareas más tensas, los trabajadores históricamente han tenido pocas relaciones con las comunidades canadienses aledañas –aunque esto está comenzando a cambiar (preibisch, 2003, 2004; basok, 2003a)– y aquellas relaciones que llegan a establecer están frecuentemente relacionadas con las transacciones comerciales (en bancos, casas de cambio, tiendas de alimentos, restaurantes, etcétera) (brauder et al., s.f.; smart, 1998; cecil y ebanks, 1991; wall, 1984). los sindicatos de trabajadores agrícolas están prohibidos en ontario. sólo recientemente los trabajadores temporales ganaron el derecho a formar “asociaciones”, aunque éstas no pueden participar en negociaciones colectivas o representarlos en su intento por mejorar sus condiciones de trabajo o de vida o conseguir mejores beneficios. en ontario los trabajadores son defendidos por funcionarios del gobierno mexicano –llamados “funcionarios de enlace” (liaison officers)– del consulado mexicano en toronto, pero muchos trabajadores consideran que tales funcionarios suelen ponerse del lado de los empleadores en caso de disputas laborales surgidas en la granja (binford et al., 2004:90-91; basok, 2002:112-114; preibisch, 2000:57-59).2 se ha descrito lo que la mayoría de nosotros consideraría una situación poco atractiva, la que probablemente trataríamos de evitar. aun así, muchos trabajadores mexicanos retornan año tras año. mientras el programa crece en respuesta a una mayor demanda de los granjeros canadienses, la secretaría del trabajo y previsión social en la ciudad de méxico –que hasta hace poco actuaba como una agencia reclutadora para los granjeros– nunca ha experimentado una reducción en el número de aspirantes. 1 este artículo fue escrito originalmente en inglés. agradezco al maestro enrique trejo santos la traducción al español y al maestro serafín flores cruz la corrección de estilo; también agradezco los comentarios de dos dictaminadores. 2 larkin (1989:89) informó acerca de experiencias similares entre los participantes caribeños en el programa: “los funcionarios de enlace generalmente se ponen del lado de los granjeros cuando hay disputas entre empleadores y empleados, y los hombres de las indias orientales sólo tienen a los granjeros para interceder por ellos si tienen problemas con la gente de la comunidad”. 56 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 en este ensayo nos enfocamos en la aparente contradicción entre una situación objetivamente poco atractiva, que con frecuencia genera agotamiento físico y mental, por un lado, y la aceptación subjetiva de quienes la experimentan, por el otro. sin embargo, también se considera la posibilidad de que las relaciones en este campo de poder –un concepto que orienta el análisis– sean más atractivas para los participantes que para un observador externo. por otro lado, nuestra pretensión es mostrar que tal atracción coexiste con un descontento real. comenzamos por discutir la estructuración histórica de este campo social para así esbozar algunas de las relaciones que lo definen. necesariamente el análisis tiene que ser selectivo, limitado por las fuentes disponibles; pero creemos que señalará relaciones claves y asuntos que merecen una investigación más a fondo. el escenario físico principal de este ensayo es el sur de ontario, adonde son enviados la mayoría de los trabajadores. sin embargo, uno de nuestros argumentos es que no podemos entender la apreciación subjetiva de muchos trabajadores por contrato originarios de méxico sin también examinar aspectos seleccionados de sus experiencias en sus comunidades de origen. para hacer ese análisis nos referiremos a los resultados de 187 entrevistas realizadas con participantes del sawp ya retirados y en activo de tres comunidades del noroeste de tlaxcala, así como de 10 entrevistas más con gente que solicitó participar en el programa pero que nunca trabajó en canadá.3 agricultura en el sur de ontario y demanda de mano de obra el sawp entre méxico y canadá (1974) fue precedido por el reclutamiento de trabajadores del área caribeña, que empezó en jamaica en 1966, seguida un año después por barbados y trinidad y tobago, y en 1976 el programa se abrió a trabajadores de los países de la organización de estados caribeños orientales (muñoz, 1999:91-92). el sur de ontario cuenta con uno de los suelos más fértiles de canadá y con un clima relativamente templado, lo que hace posible sembrar una gran variedad de cultivos, algunos de los cuales, 3 equipos entrenados llevaron a cabo 60 entrevistas en agosto-septiembre de 2001 en atotonilco, nanacamilpa y sanctorum, y otras 137 entrevistas fueron realizadas en las mismas comunidades entre enero y febrero de 2002. los informantes fueron contactados mediante un muestreo tipo bola de nieve. con base en los resultados de la primera etapa, hicimos cambios al programa de entrevistas, agregando algunas preguntas y reformulando otras. el número real de respuestas a cualquier pregunta particular varió según si la pregunta estaba presente (antes y después) en ambos programas de entrevista o si había sido agregada durante el proceso de revisión. el número de no respuestas varió de una pregunta a otra. a fin de evitar la información innecesaria y los números confusos, elegimos presentar la mayor parte de los resultados en términos de porcentajes. es pertinente señalar que durante su último viaje a canadá 77 por ciento de los informantes de tlaxcala trabajó en ontario, 22 por ciento lo hizo en québec y 1 por ciento en manitoba o alberta. debido a que las condiciones de vivienda, trabajo, etcétera, no varían sustancialmente de una provincia a otra, combinamos las respuestas en una base de datos simple. binford/campos agrícolas, campos de poder 57 como el tabaco y las uvas para vino, no son comúnmente asociados con el país. además de cultivar legumbres (tomates, pepinos y otros), manzanas y frutos tiernos (cerezas, duraznos, peras, etcétera), los agricultores se han empezado a especializar en tiempos recientes en flores, arbustos decorativos de vivero, vegetales de invernadero, vegetales chinos (por ejemplo, col china y bok choi) y ginseng. un pequeño número de trabajadores temporales está empleado en plantas empacadoras. todos estos cultivos y regímenes vegetales comparten un rasgo común: son de trabajo relativamente intensivo, en particular cuando se compara con la agricultura cerealera mecanizada que predomina en los llanos de saskatchewan y alberta. los granjeros de fruta, tabaco y hortalizas del sur de ontario han experimentado recortes crónicos de mano de obra desde la segunda guerra mundial (ver, por ejemplo, lane y campbell, 1954; s/a, 1973). inicialmente, el reclutamiento militar y la producción industrial en tiempos de guerra menguaron la mano de obra masculina; tiempo después, el crecimiento de la industria y la diversificación económica empujaron a la juventud hacia las ciudades y lejos del trabajo agrícola mal pagado de la franja del sur de ontario. en el transcurso de varias décadas el gobierno implementó una serie de medidas provisionales para abastecer de trabajadores a los granjeros durante los períodos de cosecha. prisioneros de guerra alemanes, antiguos soldados polacos, campesinos holandeses, indígenas de algunos lugares de canadá, estudiantes europeos, beneficiarios de la asistencia pública y otros grupos de mano de obra potencial fueron tentados, engatusados, sobornados y forzados a trabajar en las granjas (satzewich, 1989, 1991; wall, 1992a:123-141; thomas, 1997:48-53; avery, 1995:144-168). pero los granjeros del sur de ontario se quedaron insatisfechos con la cantidad y, especialmente, calidad de estos trabajadores. repetidas solicitudes de permiso para reclutar trabajadores agrícolas de los países subdesarrollados fueron desatendidas por el gobierno, hasta que a mediados de los sesenta la revisión del reglamento de inmigración, que flagrantemente discriminaba a la gente de color, dispuso el escenario para la creación del programa para trabajadores temporales agrícolas (satzewich, 1991; avery, 1995). según weston y scarpa de masellis (2004:11), el intento inicial del sawp “fue organizar y racionalizar los esfuerzos hechos por los granjeros y hacer frente a sus necesidades de mano de obra durante un corto plazo en la temporada alta”. sin embargo, de ser un complemento menor para una abundante fuerza de trabajo agrícola del país, los trabajadores foráneos parecen haberse vuelto necesarios para la salud económica de varios sectores agrícolas (ver basok, 2002:143). en todo canadá, estos trabajadores temporales (entre mexicanos y caribeños) se incrementaron de menos de mil a finales de los sesenta a más de seis mil en 1987 y de 18 mil en 2001. los aumentos más rápidos ocurrieron al tiempo que los sectores mercantiles que usan el sawp en ontario y quebec disminuyeron 27 por ciento en su 58 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 empleo. como resultado, los trabajadores mexicanos y caribeños elevaron su participación en sectores mercantiles dentro del sawp de 18 por ciento de la mano de obra en 1983 a 53 por ciento en el 2000, e incrementaron su porción de todos los trabajadores pagados por hora de 25 a 63 por ciento; no obstante, debido a la corta duración de sus contratos –que promedian 19 semanas al año por trabajador–, sólo representan 45 por ciento de las horas laborales. pero, “si siguen las tendencias actuales, es probable que [en el futuro] los trabajadores del sawp superen a los trabajadores canadienses en cuanto a las horas laboradas” (weston y scarpa de masellis, 2004:26). desafortunadamente, pocos estudios del sawp (o del trabajo agrícola en general) han intentado medir los efectos de las diferencias en el cultivo, el tamaño de la granja o el grado de capitalización de la empresa en la demanda de mano de obra (una excepción sería el análisis hecho en 1992 por ellen wall sobre la producción de tomate en el condado de essex). basta decir que, en su totalidad, el aumento de la competencia global –que siguió a la reducción o eliminación de las barreras arancelarias– se ha combinado con el creciente control de procesadores y comerciantes sobre lo que winson llama “el complejo agroindustrial” para mantener bajos los precios a los productores mientras suben los costos de producción (winson, 1993:169; weston y scarpa de masellis, 2004:20). el resultado es un caso clásico de compresión de costos y precios (crecientes costos de producción frente a un estancamiento de los precios de los productos en el mercado), con los granjeros atrapados en medio. los granjeros del sur de ontario argumentan que la provisión de alojamiento gratis, cuotas de reclutamiento, subsidios al transporte de los trabajadores y otros costos asumidos por los participantes en el programa han hecho que los trabajadores foráneos sean más caros que los canadienses –algo dudoso si se considera la productividad, que es tal vez mucho más alta en el caso de los trabajadores por contrato–, pero también expresan que la residencia en la granja hace que los trabajadores del sawp tengan un alto grado de confiabilidad, que no tienen los menonitas mexicanos, indígenas canadienses, estudiantes, residentes asiáticos o trabajadores centroamericanos por contrato, los que pueden abandonar el sitio de trabajo o no rendir en él con la precisión e intensidad requerida por el granjero. esta confiabilidad ha sido analizada como un producto del estatus “cautivo” de los trabajadores foráneos (basok, 2002; binford et al., 2004), y es en ese estatus cautivo, que define (y pone límites a) la posición de los trabajadores agrícolas mexicanos (y caribeños), en el que enfocamos nuestro estudio. campos de poder y campos sociales sin embargo, antes del estudio, es necesario insertar una breve nota. nos acercamos a la discusión del posicionamiento de los trabajadores mexicabinford/campos agrícolas, campos de poder 59 nos bajo contrato mediante el análisis de los campos de poder y los campos sociales, dos conceptos que tienen antecedentes en la antropología y la sociología, pero que han sido trabajados y precisados por william roseberry (1998a, 1998b). éste se preocupaba por la tendencia que tenían los antropólogos a representar las comunidades rurales y campesinas como si estuvieran desconectadas de los grandes procesos históricos mundiales (1978:3). el asunto hace referencia al viejo problema de la relación entre lo macro y lo micro o entre el afuera y el adentro: macro y afuera significan “sistema mundial”, el mercado mercantil internacional, europa, etcétera, mientras micro y adentro se refieren a las relaciones, en general específicas y delimitadas en tiempo y espacio, investigadas por los científicos sociales. roseberry se dio cuenta de que con demasiada frecuencia los antropólogos y otros científicos sociales fracasaron al intentar conectar lo macro y lo micro en una forma orgánica; para ser más preciso, advirtió que habían fallado por no haberse acercado a lo local desde el punto de vista de una red extendida de relaciones que hizo borrosa la dicotomía afuera/adentro. él formuló el problema de la siguiente manera: la historia de regiones particulares no puede separarse de los procesos mundialeshistóricos de los cuales son una parte, y sin embargo, esa historia no es mecánicamente determinada por el “sistema mundial”. en parte, el problema consiste en el entendimiento de las “estructuras” que moldean y limitan la acción de los sujetos humanos, como también en apreciar la acción de los sujetos humanos al crear las mismas estructuras que los limitan (1983:62-63). “campo social” y “campo de poder” están orientados a la observación de la complejidad de la historia y de las relaciones específicamente locales, mientras que, a la vez, se reconoce que las relaciones locales que pueden observarse han sido estructuradas por procesos globales de gran alcance y que estas historias “locales” son parte de procesos históricos mundiales. el campo de poder está constituido por redes de relaciones –los precipitados de “procesos históricos mundiales”– que imponen una estructuración. las relaciones sobre un campo de poder no son “externas” a los campos sociales locales, pero han sido internalizadas como sus elementos constitutivos, aunque tal internalización necesariamente estará condicionada por las tensiones existentes y será protagonizada por los grupos específicos que actúan en el contexto de la historia local. para roseberry, el campo de poder obliga a una serie de preguntas acerca de la organización de la producción y el cambio; la posición de personas, localidades y regiones en las redes sociales y espaciales de producción y comercialización; la posición y extensión de las influencias, y así sucesivamente (1998a:94). el concepto también implica el estado y sus leyes, políticas, agencias, instituciones, procedimientos y licencias, así como la religión organizada, la cual “tiene la capacidad de aplicar sanciones 60 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 divinas con fuerza real a quienes creen en ella y de crear comunidades de creyentes fuera de las cuales la acción y la relación social pueden ser inimaginables” (1998a:95). en resumen, el concepto de un “campo de poder” está diseñado para identificar un campo multidimensional de relaciones sociales que demarca posiciones particulares para los sujetos (hombre, mujer, adulto, niño, esposo, esposa...) a través de las cuales los sujetos, individual y colectivamente, entablan relaciones con otros sujetos e instituciones y agencias que forman parte del campo. el campo nunca está limitado a una localidad particular, en cuanto a que las relaciones sociales centrales que lo definen forman parte de “tejidos” o “redes” más amplios de relaciones. una localidad ocupa, empero, una posición particular y específica dentro de los tejidos y redes, y los sujetos generalmente actúan desde estas posiciones particulares (aunque sus acciones pueden trascenderlas). a medida que actúan, rutinariamente entablan relaciones con otros sujetos, individual y colectivamente, marcadas por tensiones características de la estructuración del campo mismo. el campo se mantiene en una especie de tensión. esta tensión, y las luchas que la caracterizan, son una fuerza creativa y destructiva dentro del campo (1998a:96-97). campos sociales y de poder en el sur de ontario del universo de posiciones estructuralmente definidas en el campo de poder de la agricultura del sur de ontario, consideramos las siguientes cuatro como las más relevantes para comprender las relaciones entabladas: los granjeros de ontario, los trabajadores (caribeños y mexicanos), los gobiernos de los países de donde provienen los trabajadores y sus representantes en canadá, y el gobierno canadiense. el “campo” está dirigido por la demanda de mano de obra de los horticultores de ontario, la que, como se señaló, ha crecido muy rápidamente durante las dos últimas décadas. esa parte de la provisión de mano de obra que me interesa corresponde directamente a la demanda –es movilizada por ella– y es filtrada mediante un sistema interestatal de reclutamiento y control de mano de obra.4 sin embargo, la forma bilateral en que canadá negocia los memorandos y los contratos de trabajo nos da a entender que no podemos ubicar al gobierno canadiense en un lado y a los 4 un análisis más completo de este campo de poder incluiría a los trabajadores agrícolas residentes canadienses, ya fueran de tiempo parcial o de tiempo completo, sin tomar en cuenta si su contratación está mediada por contratistas de mano de obra o si son individuos que se mueven en el mercado de trabajo (posiblemente en la agricultura y fuera de ella). sea que se trate de una maniobra de los empleadores –a la que nos hemos referido como “desnacionalización progresiva”– o la consecuencia de una estrategia económica más general y difusa (que resulta en una progresiva migración rural-urbana, etcétera), es suficiente señalar que el gobierno canadiense ha legitimado los reclamos de los granjeros por la escasez de mano de obra temporal y ha jugado un papel en el reclutamiento de una fuerza de trabajo cautiva o no libre a fin de aliviarla (satzewich, 1989, 1991; avery, 1995; ver laliberté y satzewich, 1999). binford/campos agrícolas, campos de poder 61 gobiernos de los países proveedores colectivamente en el otro, puesto que los últimos compiten entre sí para las plazas disponibles. bajo condiciones de demanda de mano de obra estables, cada trabajador mexicano adicional significa un lugar menos para los otros países participantes. trabajadores el estatus cautivo no significa que los trabajadores mexicanos estén privados de libertad, pero para resaltar el punto debe entenderse que para ingresar al sawp –que es la única vía legal por la que ellos son capaces de trabajar en canadá– ellos ceden la mayor parte de las libertades asociadas con un mercado de mano de obra libre. los trabajadores agrícolas temporales en canadá no tienen poder para elegir a su empleador, negociar los términos de su empleo o desplazarse del mercado de trabajo canadiense en aquellos casos en que encuentran inaceptables las condiciones de empleo. si bien no están completamente privados de libertad –nadie los obliga a solicitar el programa y una vez adentro tienen la opción de abandonarlo o retornar a méxico en cualquier momento (basok, 1999)–, el contrato requiere que hagan concesiones que les imponen severos límites para maniobrar. para empezar, los agentes del gobierno mexicano negocian los salarios y otros términos del empleo a nombre de los trabajadores sin consultarlos. los trabajadores también conceden al estado mexicano el derecho de asignarlos a un empleador canadiense, proceso en el cual reciben un contrato de una determinada duración; por decir, de una duración determinada por el granjero según sus necesidades. a menos que el empleador canadiense cometa grandes abusos que llamen la atención de los funcionarios consulares mexicanos, el trabajador será requerido para trabajar para él (o ella) por tres años consecutivos, antes de que la secretaría del trabajo y previsión social considere incluso responder a una solicitud para una transferencia.5 el trabajador puede, por supuesto, dejar el trabajo en cualquier momento, y también es posible que el empleador lo despida, aunque se supone que los despidos y un temprano regreso a méxico deben ser aprobados por los funcionarios consulares mexicanos radicados en toronto. si el trabajador desea trabajar en canadá en el futuro, se tomará en cuenta su “desempeño”. éste es el 5 la que denominamos “regla de tres años” no es parte del contrato ni está, hasta donde se sabe, escrita en ningún lado. sin embargo, algunos trabajadores se refirieron a ella cuando se les cuestionó sobre los primeros cambios de empleador, y los entrevistados tanto en el noroeste de tlaxcala como en ontario expresaron tener conocimiento de ella. la existencia de la regla fue confirmada por un burócrata mexicano del consulado mexicano de toronto, que la atribuyó a la secretaría del trabajo y previsión social; la defendió como la base que asegura una pizca de continuidad en la mano de obra. sin la regla, el número de trabajadores que solicitarían transferencias ascendería precipitadamente, incrementando la carga de trabajo de la secretaría y complicando la asignación de plazas (entrevista, 10 de septiembre de 2003). 62 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 lenguaje del “acuerdo para el empleo en canadá de trabajadores agrícolas temporales de méxico”, firmado por el empleador y el empleado, que establece los derechos y responsabilidades de las partes (employment and immigration canada, s.f.). lo que concierne a “las obligaciones del trabajo agrícola que se requieren de él” o “comportamiento a conciencia” no está especificado en el contrato, pero sí está sujeto en la práctica a una interpretación muy amplia de los empleadores. durante los períodos de cosecha, estos últimos algunas veces plantean como razonables ritmos de trabajo extremadamente intensos, que esperan sean sostenidos a lo largo de varias semanas e incluso meses.6 los trabajadores mexicanos han aprendido que las quejas relacionadas con el proceso de trabajo –a menos que involucren situaciones que pueden representar una seria posibilidad de accidente u otro riesgo para la salud (por ejemplo, deshidratación, exposición a pesticidas, etcétera)– son recibidas con poca simpatía por los funcionarios de enlace mexicanos, que generalmente recomiendan a los quejosos “aguantar” hasta que finalice el contrato. el medio más efectivo de los empleadores para asegurar la sumisión es un férreo control sobre el futuro del trabajador. antes de que los trabajadores regresen a méxico, los empleadores llenarán un formato de evaluación de la conducta y el desempeño laboral de cada individuo. el formato es colocado en un sobre cerrado y entregado al trabajador, quien debe enviarlo a la secretaría del trabajo y previsión social en los días inmediatos a su retorno a méxico. el empleador tiene la opción de “nombrar” (pedir por nombre) al trabajador para la temporada siguiente, en cuyo caso la continuación en el programa está virtualmente garantizada; conceder una evaluación aceptable sin mencionar formalmente al trabajador, con la consecuencia de que la secretaría generalmente transfiere a la persona a otra granja, o evaluar negativamente al trabajador, lo que redunda a menudo en una suspensión temporal o en la eliminación permanente del trabajador del programa. el sistema de nombramiento se traduce a veces en la competencia entre individuos y/o equipos de trabajo, quienes elevan los ritmos de trabajo a fin de lograr la aprobación del empleador y una invitación para el año siguiente. en las granjas más grandes se obtiene el mismo resultado cuando los experimentados capataces mexicanos muestran su mano dura al hacer laborar a las 6 un dictaminador de este artículo quiso saber lo que significa la frase “ritmos de trabajo extremadamente intensos”. en las regiones de simcoe y niágara los participantes mexicanos y caribeños en el sawp trabajaban 40-70 horas y de seis a siete días a la semana (preibisch, 2003:19; ver también verduzco y lozano, 2003:86-87). russell (citado en preibisch, 2003:19) reportó que los participantes jamaicanos laboraban un promedio de 9.5 horas diariamente y 6.7 días por semana, lo que da un ritmo de trabajo semanal de 63.6, poco diferente de las 63 horas en promedio trabajadas por 131 tlaxcaltecas durante su último viaje a canadá. sin embargo, 41 por ciento de quienes no recibieron días de descanso reportaron semanas de trabajo promedio de 68.1 horas (comparadas con las 59.4 horas de quienes recibieron al menos un día de descanso a la semana). un entrevistado tlaxcalteca afirmó que había envejecido dos años por cada temporada que había trabajado en canadá. binford/campos agrícolas, campos de poder 63 cuadrillas bajo su mando a un ritmo que rehusarían sostener los trabajadores canadienses capaces de moverse más o menos libremente en el mercado de trabajo. no es sorprendente, por lo tanto, que algunos participantes que encontré en tlaxcala exoneraran a los empleadores canadienses y culparan a sus colegas mexicanos trabajadores y/o capataces. efectivamente, esta información anecdótica –confirmada por personal del consulado mexicano de toronto– indica que los oficiales de enlace mexicanos atienden en igual número quejas de problemas tanto entre trabajadores mexicanos como entre trabajadores y empleadores. el sistema es puesto al servicio de las necesidades de los granjeros canadienses. así, disminuir el cambio brusco de la fuerza de trabajo asegura a los granjeros el abasto regular de trabajadores foráneos entrenados y familiarizados con sus necesidades. en contraste, los mexicanos carecen de medios para hacer que los empleadores abusivos y demasiado exigentes sean excluidos del programa de trabajo foráneo. algunos funcionarios mexicanos declararon que los mexicanos pueden presentar y presentan sus opiniones sobre los empleadores y que éstas son tomadas en cuenta, pero semejante proceso informal dista mucho de constituir un medio institucionalizado y libre de recriminaciones por el cual los trabajadores puedan dar a conocer sus preferencias y que asegure que serán efectivamente tomadas en cuenta.7 debe quedar claro que los trabajadores temporales mexicanos tienen poco margen de maniobra mientras están en canadá. que así ocurra depende en grado considerable de su empleador y de las relaciones personales que se establezcan con él (ver wall, 1992a, 1992b; preibisch, 2003). muchos trabajadores intentan agradar a sus empleadores esperando que se vuelva un patrón similar al de los pequeños comerciantes o al de los políticos que conocen en méxico. aunque esto a veces funciona –especialmente en aquellos casos en que los granjeros canadienses son culturalmente “curiosos” ante sus trabajadores–, la mayoría de los empleadores levantan barreras infranqueables para separar el trabajo de su vida personal (véase larkin, 1989). además, para muchos empleados mexicanos establecer más que una simple relación de trabajo con el empleador es problemático debido a la barrera de la comunicación. pocos agricultores de hortalizas tienen más que una mínima facilidad para el español y pocos mexicanos tienen un nivel de comprensión del inglés más allá de lo necesario para hacer compras en el supermercado, ordenar en el restaurante, realizar transacciones monetarias y efectuar misiones de trabajo.8 las dos estrategias –el esfuerzo de los trabajadores 7 de acuerdo con verduzco y lozano, los participantes en el programa llenan un “reporte de regreso” el 31 de enero del año posterior a su salida, pero no existe evidencia para efectos de que este reporte afecte la participación futura de los agricultores canadienses en el programa (2003:10). 8 sólo 14.9 por ciento de los entrevistados tlaxcaltecas reportó que sus empleadores hablaban español “muy bien”; otro 37 por ciento declaró que lo hablaban “un poco”. muchas granjas –especialmente aquellas que emplean más de 50 personas durante la temporada de cultivo– cuentan con uno o más capataces, frecuentemente mexicanos. 64 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 mexicanos por agradar al empleador y el esfuerzo de éste por alejarse– ponen de manifiesto dos habitus distintos de trabajo (bourdieu, 1990) formados en campos sociales muy diferentes. larkin (1989) señaló, en una sugerente tesis titulada “la construcción mutua de un mundo dividido”, que el interés que muestran los empleadores por sus empleados por contrato extranjeros es visto a menudo como una invitación a una gama más amplia de relaciones de intercambio; los trabajadores, entonces, pueden sentirse defraudados cuando sus esfuerzos por corresponder a la relación (y por lo tanto profundizar en ella) son rechazados. ambos grupos –empleadores y empleados– interpretan las vidas de los otros con las lentes culturales disponibles. el carácter altamente estructurado de las relaciones (preibisch, 2003:40-48) hace muy improbable que esas lentes –especialmente las del grupo dominante– experimenten cualquier transformación significativa. sean cuales sean los resultados de la “microgestión” de sus difíciles situaciones, los trabajadores por contrato saben que el poder descansa en el granjero y que las confrontaciones, quejas y enfermedades frecuentes, la negativa a trabajar tiempos extras o los fines de semana o las llamadas a los funcionarios de enlace pueden traducirse en reportes negativos al final de la temporada y en su expulsión del programa (ver larkin, 1989). algunos trabajadores, ciertamente, fingen enfermedades o lesiones para tener un respiro. además, una pequeña parte de quienes son admitidos en el programa carece de la experiencia laboral requerida y se muestra incapaz de mantener el ritmo de trabajo durante las extenuantes jornadas bajo el inclemente sol veraniego canadiense. ellos no duran mucho tiempo. finalmente, algunos campesinos mexicanos temporales ceden ante las presiones psicológicas de estar lejos de casa en un medio social en el que la mayoría de los canadienses los ve, en el mejor de los casos, como exóticos interlocutores estacionales que, como aves de paso, vuelven al sur cuando el clima se torna frío (ver basok, 2002:114). para la mayoría, las insignificantes resistencias a su medio altamente estructurado y controlado –que guardan alguna semejanza con las “instituciones totalizantes” (hospitales, escuelas militares, asilos, prisiones) analizadas por erving goffman– son de menor significación cuando se colocan al lado de la creencia ampliamente extendida de que la mejor manera de progresar en canadá es trabajar duro, vivir con limpieza y mantener un perfil bajo, especialmente en público. éstas son, precisamente, las características que hacen altamente deseables a los trabajadores mexicanos por contrato a los ojos de los granjeros sureños de ontario. preibisch (2003:44) observó que, desde la perspectiva de muchos empleadores, “los ‘buenos trabajadores’ eran aquellos que limitaban su actividad social, absteniéndose de beber o de mantener relaciones sexuales. para algunos agricultores, tener una vida social los distrae de su trabajo, y por lo tanto los desaniman y, en algunos casos, intentan controlar la vida social de sus trabajadores” (ver basok, 2002; smart, 1998; colby, 1997; larkin, 1989). binford/campos agrícolas, campos de poder 65 granjeros los granjeros ejercen individualmente, día a día, el control sobre sus empleados, asignándoles tareas y determinando los períodos de trabajo y de descanso, los días de asueto, etcétera. sin embargo, los granjeros también están organizados en el programa de servicios de gestión de recursos agrícolas extranjeros –foreign agricultural resource management services (farms)–, que asumió en 1987 muchas tareas logísticas y de reclutamiento del desarrollo canadiense de recursos humanos –human resources development canada (hrdc)–. desde sus confortables oficinas en un parque de negocios cercano a una autopista en mississauga, al suroeste de ontario, los administradores de los farms recolectan y procesan las solicitudes de trabajadores foráneos enviadas anualmente por los granjeros, llenan las estadísticas del programa y, a través de canag travel services limited, su agencia de viajes afiliada, organizan viajes de traslado de los trabajadores entre los países fuente y toronto. aparte de los servicios técnicos que proporcionan a los granjeros participantes, los farms también son una efectiva organización de presión gracias a su consejo de directores, con representantes de cada uno de los sectores mercantiles. los representantes de los farms asisten a las reuniones anuales de asesoría con los funcionarios de los gobiernos asociados y asumen un papel activo en la tabulación de salarios y en los paquetes de beneficios para el año siguiente. los farms también ofrecen un foro en el que los granjeros pueden intercambiar experiencias, positivas o negativas, sobre los trabajadores contratados en los diferentes países de origen. los granjeros solicitan trabajadores según su nacionalidad y cada granjero determina qué grupo (nacionalidad) de trabajadores por contrato puede satisfacer mejor sus necesidades particulares. las experiencias con trabajadores contratados, las experiencias de otros granjeros y las ideas ampliamente estereotipadas sobre las habilidades de los diferentes grupos nacionales/étnicos de los trabajadores juegan un papel importante en las decisiones de contratación, y en el curso de varias décadas han contribuido al predominio mexicano en los invernaderos y viveros y en el cultivo de las flores y el predominio caribeño en la agricultura de tabaco, manzanas y frutas tiernas (cereza, durazno, pera, etcétera).9 las experiencias negativas con trabajadores y/o representantes consulares pue9 por ejemplo, el administrador de un vivero, que reclutó a un número igual de trabajadores mexicanos y jamaicanos, declaró que intentó asignar a la gente de acuerdo con sus habilidades. desde su punto de vista, los jamaicanos desempeñan un trabajo más físico porque en su sociedad el trabajo es culturalmente masculino o femenino: plantar o arrastrar macetas para los hombres, limpiar campos de malezas para las mujeres. los mexicanos no discriminan entre estos tipos de trabajo, pero no les gusta plantar árboles. por otro lado, “da a los mexicanos un azadón y siempre superarán a los jamaiquinos” (entrevista con j. g., virgil, ontario, 10 de septiembre de 2003). según avery (1995), tales actitudes tienen una larga historia en canadá. ver preibisch y binford (s.f.) para una discusión más detallada sobre el reclutamiento. 66 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 den conducir a los granjeros a reconsiderar sus preferencias. la suma de estas decisiones estratégicas entre los aproximadamente 1 600 empleadores enrolados en el programa en ontario origina una competencia entre los gobiernos de los países asociados, quienes buscan obtener ventajas –mediante reclutamiento específico y procedimientos de recepción– frente a los otros (ver más adelante). los gobiernos de los países asociados y sus representantes el consulado general de méxico en toronto, y particularmente sus cinco funcionarios de enlace, representa los intereses de los trabajadores agrícolas temporales mexicanos en esta provincia ante el gobierno canadiense, los granjeros canadienses y el público. el vicecónsul y otros oficiales también juegan un papel importante y activo en la evaluación del programa y en la ronda anual de negociaciones donde se discuten los salarios y los paquetes de beneficios de la siguiente temporada. es importante tener en mente, sin embargo, que la actividad del consulado está condicionada, si no constreñida, por su posicionamiento en una extensa burocracia gubernamental responsable de implementar una política exterior a nivel mundial que es definida y diseminada desde la ciudad de méxico. en algunos casos, la política puede ser incluso más implícita que directamente establecida. los funcionarios consulares y de enlace actúan como si por su conducto esperaran captar un número significativo de los lugares disponibles para los trabajadores temporales. el mandato dual –primero, servir a las necesidades de los granjeros (llevándoles trabajadores mexicanos confiables); segundo, proteger a esos trabajadores del abuso y maltrato de sus empleadores– dificulta hacer un balance. entre más vigorosamente intervengan los funcionarios de enlace en favor de sus coterráneos, más alta será la probabilidad de que los granjeros opten por trabajadores de jamaica u otros países del caribe. lo más frecuente es que ellos tomen partido por los granjeros en las disputas que se suscitan en la granja, por lo que los trabajadores mexicanos terminan pagando las consecuencias (y más crece su desconfianza hacia el consulado). de los trabajadores temporales entrevistados en el noroeste de tlaxcala, 48 (24%) declararon que requirieron la ayuda del consulado en al menos una ocasión y 34 de los 48 opinaron sobre la atención que recibieron, de los cuales 15 (44%) declararon que en el consulado fueron mal atendidos o de plano ignorados. en resumen, la habilidad del consulado para maniobrar en este particular campo de poder está limitada por su situación simultánea frente a otro campo de poder, el campo político de la burocracia estatal mexicana. esta desconfianza sienta las bases de una relación conflictiva entre los trabajadores temporales y quienes son responsables de protegerlos, relación que sólo beneficia a los granjeros canadienses. binford/campos agrícolas, campos de poder 67 también está constreñida por las reducciones presupuestales y la mínima prioridad del programa –el consulado tiene apenas cinco funcionarios de enlace para atender a entre ocho mil y nueve mil trabajadores–, que han forzado al consulado a limitar las visitas a las granjas y los contactos cara a cara con los granjeros y los trabajadores para resolver situaciones conflictivas. hasta hace poco, el personal consular impartía a los migrantes estacionales una sesión de orientación en el aeropuerto internacional de toronto, y también llenaba y archivaba sus papeles para el pago de impuestos. ahora la orientación tiene lugar en la ciudad de méxico, antes del despegue, y los migrantes son responsables de proporcionar la información sobre los impuestos a babkirk tax preparations, un despacho contable de leamington, ontario. en contraste, el consulado jamaicano –con seis efectivos para atender a cinco mil personas– reúne a los trabajadores en el aeropuerto, lleva sus asuntos fiscales y con frecuencia hace visitas complementarias a cada granja para mediar en las disputas antes de que surjan problemas (ver preibisch, 2003:26-27).10 aunque parezca mínima, la diferencia en el comportamiento del personal de los consulados es comentada por los migrantes mexicanos y por el personal de los centros que les brindan servicios. irónicamente, la escasez de empleados en el consulado mexicano ha derivado en un esfuerzo concentrado –muy lejos de ser eficaz– para delegar las responsabilidades de la protección al migrante (aplicación del contrato y cosas por el estilo) en las instituciones nacionales y provinciales canadienses, a fin de eliminar lo que uno de los funcionarios mexicanos describió como “una subvención mexicana al gobierno canadiense”. el gobierno canadiense aquí nos interesa ante todo la política de “divide y vencerás” de las negociaciones bilaterales del gobierno y el papel clave que juega la política al colocar los intereses de un país (y del conjunto de trabajadores) contra los de otro. el “memorándum de entendimiento”, que constituye el marco legal para el sawp y que históricamente fue revisado o corroborado cada cinco años, es un acuerdo bilateral exclusivamente entre canadá y méxico, canadá y jamaica, etcétera, tomando ventaja de la falta de solidaridad básica –que esos países ayudaron a crear y perpetuar– las farms y el hrdc negocian primero con los participantes más pequeños y más débiles del programa (como los de la organización de estados caribeños orientales), que tienen poca influencia económica o diplomática, para después proseguir con los partici10 los servicios consulares jamaicanos son parcialmente financiados mediante una deducción obligatoria de 5 por ciento de los salarios de los trabajadores (entrevista con sue williams de los farms, 12 de septiembre de 2003; entrevista con j. g., 10 de septiembre de 2003; entrevista con john wright, jefe de enlace del consulado jamaicano, toronto, 11 de septiembre de 2003). 68 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 pantes más grandes, como méxico, que son presionados a aceptar los acuerdos ya establecidos. como hemos señalado en otro texto (binford et al., 2004:221-22), los salarios del sawp ontario se incrementaron en promedio sólo 1 por ciento anualmente entre 1994 y 2001, 50 por ciento por debajo del cambio verificado en el índice de precios al consumidor canadiense. la parte final de este período vio un peso estable y un índice de inflación doméstica (mexicana) anual de 10-12 por ciento, lo que significó una pérdida constante del poder adquisitivo para los dólares canadienses remitidos. los salarios se incrementaron 5.6 por ciento entre 2001 y 2003, pero en términos absolutos no permanecieron igual sino ligeramente abajo del salario mínimo estadunidense (ver también a weston y scarpa de masellis, 2004:34). es probable que los granjeros canadienses del sur de ontario emplearan a trabajadores temporales mexicanos (o caribeños) para disminuir los costos de mano de obra mientras mantenían o incrementaban su competitividad en los mercados nacionales y globales. gary cooper, presidente de los farms, ha declarado en varias ocasiones que los canadienses pueden escoger entre importar tomates de méxico cultivados por mano de obra mexicana, importar tomates de california cultivados por mano de obra mexicana o llevar a los trabajadores mexicanos a producir tomates en canadá y, por lo tanto, recoger los beneficios económicos adicionales relacionados con el procesamiento del tomate. el gobierno canadiense tiene un rol activo al asegurar esa mano de obra mexicana (y del área caribeña) y al asegurarse, mediante su política de diplomacia bilateral, de que los trabajadores foráneos permanecerán divididos y mínimamente beneficiados por la ayuda oficial. finalmente, el gobierno canadiense juega un papel clave al clasificar a los trabajadores migrantes de contrato en su programa de autorización de empleo no inmigrante –non immigrant employment authorization program (nieap)–, desplegado en 1973, aproximadamente una década después de la “desracialización” de la política migratoria canadiense. el nieap sirve como un medio para permitir el ingreso legal de fuerzas laborales flexibles del sur subdesarrollado sin cambiar la mezcla racial/étnico de la población residente en canadá en forma permanente. al definir a los trabajadores del sawp como “no inmigrantes”, entonces, el estado canadiense hace posible que los empleadores dispongan de una fuerza de trabajo mientras simultáneamente les niega muchos de los derechos fundamentales concedidos a los residentes canadienses. por mencionar un ejemplo, actualmente, aunque ello es recusado en las cortes de justicia, los participantes en el sawp pagan el seguro del desempleo (unemployment insurance) pero no tienen el derecho de recibir sus beneficios (ver sharma, 2000, 2002).11 11 sharma nota que durante los 20 años posteriores a la introducción del nieap las visas de los no inmigrantes, o sea, los trabajadores temporales, se incrementaron de 43 por ciento (1973) a 70 por ciento (1993) de todas las visas de trabajo (2002:425). binford/campos agrícolas, campos de poder 69 el contexto transnacional de la explotación de mano de obra agrícola: superponiendo campos sociales el análisis de los sistemas de trabajo migratorio es complicado por el hecho de que generalmente implican múltiples campos sociales –algunos en canadá, los otros en méxico– ligados a funcionarios gubernamentales, granjeros canadienses y los migrantes mismos. las formas, dimensiones y modos del ejercicio del poder variarán de un campo a otro, según los mecanismos de estructuración vigentes. y mientras la experiencia cobrada en un campo social mexicano puede ser transferida a canadá (y viceversa), los migrantes no ocupan una posición tan fuerte como para llevar a cabo una reconfiguración total de las relaciones del campo canadiense. en lo que sigue nos enfocamos en el noroeste de tlaxcala, tomando a la región como un ejemplo de los campos sociales mexicanos de los cuales salen grandes números de personas a ofrecerse para los programas de mano de obra contratada o a arriesgarse en la migración indocumentada a estados unidos. los trabajadores tlaxcaltecas y otros provienen del proletariado o semiproletariado rural mexicano y no tienen acceso a los medios de producción o es muy limitado (binford et al., 2004:72-74; basok, 2002:137; ver verduzco y lozano, 2003:21-24, 44-51). aquellos que poseen tierra deben rentar tractores y comprar fertilizantes, insecticidas y otros insumos que cada vez son más indispensables. después de la virtual privatización de banrural, el crédito –aparte del pequeño subsidio de procampo– se agotó para la mayoría de los pequeños productores rurales. menos de 30 por ciento de los 197 entrevistados de tres comunidades del noroeste de tlaxcala reportó en 2001-2002 que tiene una tenencia segura de sus tierras –una media de dos hectáreas–, aunque la renta de la tierra y los préstamos o el recurso a la aparcería por familias poseedoras de tierra hicieron posible para más de 55 por ciento hacer algún cultivo durante el ciclo agrícola anterior a la entrevista (binford et al., 2004:72). los trabajadores sin tierra están forzados, en virtud de su falta de medios de producción, a vender su mano de obra en el mercado de trabajo. pero dadas las condiciones contemporáneas en muchas partes del medio rural mexicano, ni siquiera la posesión de unas cuantas hectáreas de tierra de temporal y de medios elementales de producción (machete, azadón, pala, tal vez una yunta de bueyes) es suficiente para asegurar los recursos mínimos que se requieren para mantener una unidad doméstica de tres a seis personas. así, los entrevistados reportaron una amplia variedad de experiencias laborales, tanto agrícolas –trabajo asalariado en la comunidad y en sus alrededores– como no agrícolas: trabajo fabril, construcción, producción en pequeña escala, comercio al menudeo, etcétera (comparar con basok, 2003b:11, y con verduzco y lozano, 2003:45). aunque no es nada nuevo en méxico, los productores rurales han diversificado sus fuentes de ingresos 70 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 como una respuesta a la incipiente apertura de mercados, la reducción del apoyo gubernamental y la implementación de otras medidas neoliberales (ver, por ejemplo, wiggins et al., 1999; steffen y echánove, 2003; hamilton, dewalt y barkin, 2003). al menos desde los años sesenta un gran número de tlaxcaltecas de la región noroeste y otros lugares ha estado viajando para trabajar temporalmente en la ciudad de méxico y en otras ciudades regionales y así obtener los recursos necesarios para comprar y/o producir los bienes que se requieren para mantener sus unidades domésticas (farrell, 1977; nutini y murphy, 1970). particularmente desde 1994-1995, la migración temporal a la ciudad de méxico y a otras áreas urbanas más pequeñas, como tlaxcala y puebla, empezó a declinar, mientras los trabajos en el sector formal escaseaban y la competencia del sector informal se disparaba. las opciones económicas se estrecharon, y más tlaxcaltecas del noroeste solicitaron su ingreso al sawp –el cual estaba experimentando una expansión, probablemente en respuesta a la misma competencia globalizada que impactaba, si bien de manera diferenciada, al noroeste de tlaxcala–. alternativamente, algunos pagaban a los “coyotes” para que los pasaran de forma ilegal a estados unidos. en las condiciones económicas actuales, un número cada vez mayor de individuos (preferentemente varones), insertos en la migración de fuerza de trabajo asalariada, sopesan las ventajas y las desventajas del sawp y del programa h-2a estadunidense o la migración indocumentada a estados unidos. el sawp tiene la ventaja de los bajos costos de ingreso, el hospedaje gratuito y las garantías contractuales.12 el mal estado de la economía regional reduce las opciones de los tlaxcaltecas del noroeste en cuanto a dónde, bajo qué condiciones y por quiénes van a ser explotados. la mayor parte de los migrantes a canadá juzgan que el sawp es la mejor opción disponible. ellos viajan con papeles, trabajan bajo contrato con un salario conocido (aunque bajo), tienen garantizado un promedio de al menos 40 horas de trabajo a la semana y reciben promesas de apoyo y protección del gobierno mexicano. aunque no es del agrado de todos los migrantes, los contratos que especifican una fecha de partida particular de canadá ofrecen a los familiares en méxico una pizca de seguridad de que el migrante no abandonará a la familia –un indeseable aunque muy común resultado de la migración ilegal a estados unidos (colby, 1997:26; marroni, 2000; fagetti, 2000; castañeda, 2000)–. lo más importante es que los migrantes que regresan a canadá una y otra vez en general mejoran la dieta, el vestido y la educación y hacen habitable a la unidad doméstica, aunque las inversiones 12 como señala basok, “la migración a los estados unidos requiere fuentes de financiamiento que no están disponibles para la gente más pobre” (2002:104). aun así, diez entrevistados tlaxcaltecos habían trabajado en estados unidos ya fuera en el programa h-2a o como migrantes indocumentados antes o después de trabajar en canadá. de los 311 participantes en el sawp entrevistados por un equipo dirigido por basok, 24 por ciento declaró haber trabajado en estados unidos (basok, 2003b:11). binford/campos agrícolas, campos de poder 71 productivas, cuando ocurren, siguen siendo pequeñas y meramente complementarias a la fuente (migratoria) de ingresos principal (basok, 2000a:89-94, 2002:134-36, 2003b:19-20; binford et al., 2004:85-87; verduzco y lozano, 2003:97-104, 113-18). en el contexto de una crisis económica prolongada durante dos décadas, el programa hace posible que trabajadores de extracción rural, pobremente educados y con una mínima posibilidad de tener éxito en sus comunidades, cumplan las tareas culturalmente asignadas como sostén de la familia, de forma tal que los coloca, en términos de nivel de vida, entre la clase media local. esto sólo es posible, por supuesto, porque el escenario productivo canadiense está económica, política y espacialmente distante de un deprimido escenario de reproducción mexicano. es precisamente esta separación de campos sociales ligados –encadenados temporalmente por los trabajadores contratados– lo que engrasa el sistema de mano de obra contratada. sin embargo, con el fin de ligar los campos, el trabajador debe “desligarse” del hogar por largos períodos a un considerable costo psicológico y social tanto para el migrante como para los miembros de la unidad doméstica que permanecen en el hogar (binford et al., 2004:99-101).13 baste señalar que los trabajadores con contratos anuales más largos y con muchos años de participación pueden permanecer más tiempo en canadá que en méxico durante los años clave de su historial de trabajo. que 75 por ciento de los entrevistados tlaxcaltecas declaren estar deseosos de regresar a trabajar otra vez para el mismo empleador manifiesta una considerada evaluación de sus alternativas y representa también una apreciación realista de lo que necesita hacer con el fin de lograr o preservar, según su situación, un mejoramiento en su estándar de vida material. mientras los trabajadores indocumentados mexicanos en estados unidos han comenzado a “unificar” los dos campos sociales trasladando a sus esposas e hijos a los pueblos y ciudades de ese país, donde ahora residen –y contribuyen a la formación de “comunidades transnacionales” en el proceso (smith, 1998; goldring, 1996)–, el estricto control sobre los trabajadores mexicanos por contrato en canadá, combinado con la escasa presencia mexicana en las ciudades canadienses más grandes (samuel, gutiérrez y vásquez, 1995), reduce la factibilidad de esa estrategia (ver basok, 2000b). además, las diferencias lingüísticas que afrontan los mexicanos representan fuertes barreras para el desarrollo de relaciones interpersonales que pudieran terminar en el matrimonio y la residencia. durante el período 19922002 solamente tres trabajadores mexicanos se casaron con ciudadanos canadienses o residentes legales, contra los 269 caribeños que lo hicieron (ver preibisch, 2004:223; thomas, 1997:56-58). canadá ofrece a los migrantes tiempo de ocio ocasional y oportunidades culturales que obviamente han 13 incluso, algunos empleadores canadienses reconocen el estrés que los trabajadores experimentan al estar lejos de sus familias por mucho tiempo. 72 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 ampliado los horizontes de algunos (para una discusión, ver binford et al., 2004:88-98), pero la mayor parte de los migrantes insiste en que el trabajo temporal en canadá es un sacrificio que se hace por el presente y el futuro bienestar de sus esposas e hijos.14 con base en las observaciones anteriores, es posible empezar a comprender los puntos de vista y las actitudes conflictivas que muchos migrantes muestran hacia el sawp. el ambiente laboral y de vida es considerado por muchos trabajadores como opresivo; sin embargo, hace posible que sostengan las unidades domésticas de las que son responsables en méxico, lo cual redunda en significativos beneficios de estatus. en resumen, una posición débil en el campo económico del sur de ontario puede ser el medio por el cual fortalezcan su posición en los campos sociales de méxico. aquellos que realicen cinco, seis o más viajes a canadá estarán en mejores condiciones para construir una vivienda nueva relativamente moderna, prolongar la educación de sus hijos e incluso adquirir un vehículo y/o establecer un pequeño negocio que proporcione ingresos complementarios durante su ausencia. todos estos logros incrementan su capital social y cultural en sus localidades. pero también representan desventajas, en primer lugar, porque ahorrar y remitir sumas significativas de dinero con los bajos salarios canadienses implica largas estancias en canadá que reducen el tiempo disponible para disfrutar personalmente de los beneficios de tanto sacrificio y trabajo duro. si bien el abandono del programa parece resolver la contradicción social, también significa renunciar al alto ingreso (según los estándares locales) que sostiene el estándar de vida alcanzado (ver binford, 2002a; basok, 2002:capítulo 8, 2003b). los participantes en el sawp contribuyen al plan de pensiones canadiense –canada pension plan (cpp)–, razón por la cual serán eventualmente elegibles para recibir sus beneficios; sin embargo, por haber trabajado durante 20 años con un contrato máximo de ocho meses anuales, un trabajador jubilado del programa ahora obtendrá aproximadamente 150 dólares canadienses al mes, el equivalente a poco más de un salario mínimo en méxico y muy por debajo de la línea de pobreza de canadá. el nuevo chico en el pueblo: la llegada del ufcw la rígida estructura de control deja poca oportunidad para la organización y la defensa colectiva de los trabajadores. ya señalamos cómo la sección de enlace del consulado se encuentra en la situación contradictoria de, por un lado, asegurar que la fuerza de trabajo bajo contrato se conforme con las necesidades de los empleadores, de tal forma que los granjeros continúen contratando mexicanos por encima de los competidores caribeños, mien14 obviamente, esta discusión ha sido enfocada en los migrantes masculinos, quienes representan más de 95 por ciento de todos los participantes en el sawp. binford/campos agrícolas, campos de poder 73 tras, por otro lado, tiene que defender el contrato y los derechos humanos de los trabajadores temporales. todos los países involucrados en el programa cuentan con excedentes de mano de obra, debido en parte a la ya vieja historia de la exportación de los excedentes económicos que podrían haber sido invertidos en la creación de empleos nacionales. por eso todos los consulados encuentran que está comprometido su espacio para maniobrar en nombre de sus representados. la regla de tres años que la secretaría del trabajo y previsión social (méxico) hace cumplir rigurosamente, la reticencia de los funcionarios de enlace a involucrarse en los asuntos del proceso laboral (asignación de tareas, tiempo de trabajo, etcétera, los cuales son considerados terreno exclusivo de los granjeros), el estancamiento general de los salarios y una impotencia cuando se confronta a empleadores que siguen una estrategia de “rotación deliberada” de la fuerza de trabajo contratada, manifiestan el potencial limitado para maniobrar de los gobiernos de los países asociados en este campo de poder. los trabajadores bajo contrato requieren interlocutores que defiendan su caso ante el público canadiense y sus representantes. en años recientes, algunas iglesias (principalmente católicas) y organizaciones comunitarias, por un lado, y los trabajadores alimenticios y comerciales unidos –united food and commercial workers (ufcw)–, por el otro, se han mostrado interesadas en el sawp (preibisch, 2004, 2003; ufcw, 2002). en 2001 los ufcw incursionaron en este campo social después de la decisión dunmore de la suprema corte de ontario de echar por tierra la antigua legislación que negaba derechos de contratación colectiva a los trabajadores agrícolas. en 2003 se concedió a los trabajadores agrícolas de ontario el derecho a formar asociaciones, aunque no a sindicalizarse de manera formal o a negociar colectivamente. anticipándose a una eventual victoria en las cortes, los ufcw establecieron los centros de recursos para trabajadores migrantes (migrant worker resource centres) en leamington (2002), simcoe y bradford (ambos en 2003). puntos de concentración clave para las industrias de los invernaderos, del tabaco y de la producción de hortalizas, respectivamente, estos centros ofrecen a los trabajadores mexicanos principalmente clases gratuitas de inglés, ayuda en problemas de salud y apoyo en el llenado de formatos fiscales y en otros asuntos burocráticos. también sirven como abogados de los migrantes ante los empleadores y el consulado mexicano–. los ufcw están convencidos de que una fuerza de trabajo por contrato temporal será capaz de negociar salarios más altos y mejores condiciones de vida y de trabajo sin necesariamente llevar a la quiebra económica a los granjeros cuya agricultura depende de ellos.15 por ello es que proponen organizar formalmente a los trabajadores temporales solamente en las “granjas grandes” (las que cuentan con un mínimo estimado de 13 empleados), no a los de las granjas pequeñas y familiares. ellos 15 entrevista con stan raper, st. catherines, ontario, 6 de septiembre de 2003. 74 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 intentan ligar la sindicalización –que implica la negociación de salarios y prestaciones– a la rentabilidad de la empresa. la superficie de la granja es, por supuesto, una medida clave de la fuerza económica; otra –no tomada en cuenta por los ufcw– es el sector mercantil. algunos dueños de sectores – como invernaderos y viveros– que van en ascenso están en condiciones de pagar más del salario mínimo, y algunos, como descubrimos durante el trabajo de campo en ontario en agosto-septiembre de 2003, ya lo hacen (ver basok, 2002:147). los ufcw mantienen una relación desfavorable con el consulado mexicano, ya que éste considera al personal de apoyo a los migrantes como un entrometido que frecuentemente proporciona información inexacta y da malos consejos; por su parte, los ufcw argumentan que los centros son necesarios porque el consulado no está haciendo su trabajo. el consulado, los farms y la mayoría de los empleadores se oponen a la sindicalización de los trabajadores por contrato (o de cualquier trabajador de granja, en ese sentido) con base en que la economía agrícola, si quiere sobrevivir, no puede pagar salarios más altos ni proporcionar mejores beneficios. mediante los centros de ayuda, los lazos con las iglesias y otras organizaciones comunitarias y la emisión de informes que documentan la situación de los trabajadores migrantes en canadá (ver ufcw, 2002), los ufcw esperan crear conciencia y ganar apoyo público para su causa sin poner en peligro el estatus contractual de los trabajadores. las relaciones de poder en la agricultura del sur de ontario se han tornado más complicadas con la aparición de este poderoso abogado de los trabajadores agrícolas migrantes. si las demandas actuales prosperaran en las cortes y el esbozo de organización de trabajadores se volviera una realidad, se podría anticipar que los trabajadores mexicanos serán presionados por los granjeros a no participar y que la competencia internacional se volvería más común. mediante las farms los granjeros del sur de ontario probablemente amenacen con despedir a los mexicanos, o a cualquier otro grupo nacional que colabore con los ufcw, y buscarán reclutar trabajadores de reemplazo provenientes de guatemala, el salvador, nicaragua y otros países económicamente débiles e inmersos en crisis, extendiendo de esta manera a nuevas áreas la estrategia actualmente en curso de “divide-y-vencerás”. así, el gobierno canadiense recientemente creó un programa para trabajadores foráneos –foreign work program (fwp)–, a través del cual fueron reclutados 160 trabajadores agrícolas guatemaltecos para laborar en quebec sin los beneficios, como salario mínimo o alojamiento gratis, que forman parte del sawp. weston y scarpa de masellis advierten que “esta estrategia parece estar orientada a bajar los salarios pagados a trabajadores agrícolas extranjeros” y que “una resistencia por parte de méxico y el caribe a esta presión de reducción de los salarios puede acelerar la sustitución de trabajadores empleados bajo el fwp por los del sawp” (2004:39). binford/campos agrícolas, campos de poder 75 conclusiones en este ensayo describimos y analizamos las relaciones entre algunos de los principales agentes activos en el sur de ontario, canadá: trabajadores migrantes de méxico y del área caribeña, empleadores canadienses, funcionarios del consulado mexicano en toronto y funcionarios del gobierno de canadá, incluidos los de desarrollo canadiense de recursos humanos. el concepto de campo de poder resultó ser útil para comprender la posición objetivamente débil que tienen los trabajadores migrantes en el sur de ontario y el limitado espacio de maniobra con que cuentan. los trabajadores bajo el sawp están atados a un solo empleador durante su contrato. cuando éste termina, son repatriados a sus países; están sujetos a deportación inmediata si abandonan su puesto o si son despedidos, y su continuación en el programa depende de las evaluaciones positivas del empleador. la vigilancia sobre el programa es limitada y está plagada de contradicciones, resultado de la débil posición internacional de los países exportadores de mano de obra (como méxico) frente a los que la importan (como canadá). todo esto implica contradicciones objetivas que los trabajadores no están en tesitura de resolver a su favor. como resultado, las pequeñas luchas cotidianas de los trabajadores –generalmente individualizadas y más discursivas que orientadas hacia la acción– sólo desembocarán en cambios sustanciales cuando se desarrolle una lucha organizada y dirigida por organizaciones canadienses, como los ufcw, en beneficio de los trabajadores. sin embargo, también es verdad que un enfoque exclusivo en las relaciones en canadá resultó ser de utilidad limitada para comprender el alto grado de aceptación del sawp entre los mexicanos, hombres y mujeres, inscritos en él. por eso tuvimos que viajar al sur de méxico para examinar otros campos sociales en los que los migrantes desarrollan relaciones y comprometen su atención aun cuando estén en canadá. como ocurre con los trabajadores temporales en otras áreas del mundo, los sacrificios hechos en un campo (canadá en este caso) se traducen en ganancias en otro (méxico). pero también encontramos que los campos mexicanos y canadienses no están separados ni son distintos. más bien, como en todas las comunidades transnacionales, están vinculados y entretejidos mediante las acciones de aquellos que tienen un interés en ambos, una idea que intentamos abordar con el concepto de campos de poder. esto es, las acciones que tienen lugar en un campo de poder tienen implicaciones para los que actúan en el otro campo de poder mediante la red de relaciones que ligan a ambos campos. finalmente, apuntamos que este análisis tal vez refuerce una creencia de “sentido común”, sostenida por muchos ciudadanos canadienses, de que los mexicanos y otros trabajadores migrantes “aprecian” la oportunidad de trabajar y residir en el sur de ontario porque, no obstante lo difícil de trabajar y vivir ahí y el pobre nivel de remuneración (en lo relativo a lo que los 76 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 canadienses consideran digno), los trabajadores migrantes foráneos están convencidos de que están inmensamente mejor trabajando en canadá que haciéndolo en méxico, jamaica, trinidad, etcétera. nuestro argumento es que la experiencia subjetiva del presente es necesariamente evaluada a la luz de las experiencias pasadas de tiempo, lugar y personas (binford, 2002b, para un ejemplo). los trabajadores migrantes mexicanos no tienen más éxito en escapar de las determinaciones históricas y en la manera en que impactan el presente del que tienen los empleadores canadienses, los funcionarios consulares de clase media mexicanos, los ciudadanos del sur de ontario e incluso los antropólogos críticos. sin embargo, en el sur de ontario se ha manejado el argumento del “sentido común” no sólo para explicar el alto nivel de la demanda mexicana y caribeña para ingresar y permanecer en el sawp, sino también para legitimar las condiciones laborales y de vida y los niveles de remuneración (en general, inaceptables para la mayoría de los trabajadores agrícolas canadienses), así como para silenciar las quejas de los trabajadores mexicanos y canadienses cuando éstas salen a la luz. un argumento acerca de la relatividad de las evaluaciones de los diferentes grupos de trabajadores, principalmente canadienses, se filtra en aquellos que justifican las aplicaciones de derechos y estándares diferenciales de acuerdo a la etnia y los orígenes nacionales de los trabajadores y que en el proceso refuerzan racial y étnicamente las prácticas y creencias discriminatorias. bibliografía avery, donald a., reluctant host: canada’s response to immigrant workers, 1896-1994, toronto, mcclelland & stewart, inc., 1995. basok, tanya, “human rights and citizenship: the case of mexican migrants in canada”, the centre for comparative immigration studies working paper, 72, abril de 2003a. ———, “mexican seasonal migration to canada and development: a community-based comparison”, international migration, 41(2), 2003b, pp. 3-26. ———, tortillas and tomatoes: transmigrant mexican harvesters in canada, montreal (california), mcgill-queen’s university press, 2002. ———, “migration of mexican seasonal farm workers to canada and development: obstacles to productive investment”, international migration review, 34(41), 2000a, pp. 79-97. ———, “he came, he saw, he ... stayed. guest worker programmes and the issue of non-return”, international migration, 38(2), 2000b, pp. 215236. ———, “free to be unfree: mexican guest workers in canada”, labour, capital and society, 32(2), 1999, pp. 192-221. binford/campos agrícolas, campos de poder 77 binford, leigh, “remesas y subdesarrollo en méxico”, relaciones, 90, 2002a, pp. 115-158. ———, “violence in el salvador: a rejoinder to philippe bourgois’s. the continuum of violence in war and peace: post cold war lessons from el salvador”, ethnography, 3(2), 2002b, pp. 179-197. ———, guillermo carrasco, socorro arana y soledad santillana de rojas, rumbo a canadá: la migración canadiense de trabajadores agrícolas tlaxcaltecas, méxico, universidad autónoma de tlaxcala/conacyt-sistema de investigación ignacio zaragoza, 2004. bourdieu, pierre, the logic of practice, palo alto (california), universidad de stanford, 1990. brauder, harald, kerry preibisch, siobhan sutherland y kerry nash, “impacts of foreign farm workers in ontario communities”, informe preparado para el programa de comunidades rurales sustentables, omafra, sin fecha, en http://www.uoguelph.ca/geography/research/ffw/papers/ impacts.pdf. castañeda, martha patricia, “conyugalidad y violencia: reflexiones sobre el ejercicio del derecho femenino a la denuncia legal en una localidad de migrantes”, en leigh binford y maría eugenia d’aubeterre (coords.), conflictos migratorios transnacionales y respuestas comunitarias, puebla, gobierno del estado de puebla/consejo nacional de población/benemérita universidad autónoma de puebla (buap)/h. ayuntamiento del municipio de puebla/sociedad cultural urbavista, puebla, s. c., 2000, pp. 97-114. cecil, r. g., y g. e. ebanks, “the human condition of west indian migrant farm labour in southwestern ontario”, international migration, 29(3), 1991, pp. 389-404. colby, catherine, “from oaxaca to ontario: mexican contract labor in canada and the impact at home”, davis, instituto californiano para estudios rurales, 1997. employment and immigration canada, “acuerdo para el empleo temporal de trabajadores agrícolas mexicanos en canadá”, sin fecha. fagetti, antonella, “mujeres abandonadas: desafíos y vivencias”, en dalia barrera bassols y cristina oehmichen bazán (eds.), migración y relaciones de género en méxico, méxico, grupo interdisciplinario sobre mujer, trabajo y pobreza, a. c./unam, 2000, pp. 119-134. farrell, michael scott, “peasant farmers, masons and maids”, tesis de doctorado en antropología, universidad de california, santa bárbara, 1977. goldring, luin, “blurring borders: constructing transnational community in the process of mexico-u.s. migration”, research in community sociology, vol. 6, 1996, pp. 69-104. hamilton, sarah, billie r. dewalt y david barkin, “household welfare in four rural mexican communities: the economic and social dynamics 78 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 of surviving national crises”, mexican studies/estudios mexicanos, 19(2), 2003, pp. 433-462. laliberté, ron, y vic satzewich, “native migrant labour in the southern alberta sugar-beet industry: coercion and paternalism in the recruitment of labour”, canadian review of sociology and anthropology, 39(1), 1999, pp. 65-85. lane, s. h., y d. r. campbell, “farm labour in ontario”, ministerio de agricultura de ontario, 1954. larkin, sherrie n., “west indian workers and ontario farmers: the reciprocal construction of a divided world”, tesis de maestría, university of western ontario, london (ontario), 1989. marroni, maría da gloria, “‘él siempre me ha dejado con los chiquitos y se ha llevado a los grandes...’ ajustes y desbarajustes familiares de la migración”, en dalia barrera bassols y cristina oehmichen bazán (eds.), migración y relaciones de género en méxico, méxico, grupo interdisciplinario sobre mujer, trabajo y pobreza, a.c./unam, 2000, pp. 87-117. muñoz neri, maría, “the mexican temporary agricultural workers program in canada”, revista mexicana de estudios canadienses, 1(1), 1999, pp. 91-107. nutini, hugo g., y timothy d. murphy, “labor migration and family structure in the tlaxcala-puebla area, méxico”, en walter goldschmith y harry moyer (eds.), the social anthropology of latin america: essays in honor of ralph beals, los ángeles, centro de estudios latinoamericanos, universidad de california, 1970, pp. 80-103. preibisch, kerry, “migrant agricultural workers and processes of social inclusion in rural canada: encuentros and desencuentros”, canadian journal of latin american and caribbean studies, 29(57-58), 2004, pp. 203-239. ———, “social relations practices between seasonal agricultural workers, their employers, and the residents of rural ontario”, ottawa, northsouth institute, 2003. ———, “la tierra de los (no) libres: migración temporal méxico-canadá y dos campos de reestructuración económica neoliberal”, en leigh binford y maría eugenia d’aubeterre (coords.), conflictos migratorios transnacionales y respuestas comunitarias, puebla, gobierno del estado de puebla/consejo nacional de población/benemérita universidad autónoma de puebla (buap)/h. ayuntamiento del municipio de puebla/sociedad cultural urbavista, puebla, s. c., 2000, pp. 45-66. ———, y leigh binford, “interrogating racialized global labour supply: an exploration of the ethnic replacement of foreign agricultural workers in canada”, manuscrito inédito, s/f. roseberry, william, “cuestiones agrarias y campos sociales”, en sergio zendejas y pieter de vries (eds.), las disputas por el méxico rural (volumen i. actores y campos sociales), zamora, el colegio de michoacán, 1998a, pp. 73-97. binford/campos agrícolas, campos de poder 79 roseberry, william, “political economy and social fields”, en alan goodman y thomas leatherman (eds.), building a new biocultural synthesis, ann arbor, universidad de michigan, 1998b, pp. 75-91. ———, coffee and capitalism in the venezuelan andes, austin, universidad de texas, 1983. ———, “peasants as proletarians”, critique of anthropology, 11, 1978, pp. 3-18. samuel, john t., rodolfo gutiérrez y gabriela vázquez, “international migration between canada and mexico: retrospect and prospects”, canadian studies in population, 22(1), 1995, pp. 49-65. satzewich, vic, racism and the incorporation of foreign labour: farm labour migration to canada since 1945, nueva york/londres, routledge, 1991. ———, “unfree labour and canadian capitalism: the incorporation of polish war veterans”, studies in political economy, 28, (primavera de 1989, pp. 89-110. sharma, n., “on being not canadian: the social organization of ‘migrant workers’ in canada”, the canadian review of sociology and anthropology, 38(4), 2002, pp. 415-439. ———, “race, class gender and the making of difference: the social organization of ‘migrant workers’ in canada”, atlantis: a women’s journal (número especial), 24(2), 2000, pp. 5-15. sin autor, “the seasonal farm labour situation in southwestern ontario: a report”, universidad de guelph, guelph, ontario, 1973. smart, josephine, “borrowed men on borrowed time: globalization, labour migration and local economies in alberta”, canadian journal of regional science, xx(12), 1998, pp. 141-156. smith, robert, “transnational localities: community, technology and the politics of membership within the context of mexico-u.s. migration”, en michael peter smith y luis eduardo guarnizo (eds.), transnationalism from below (comparative urban and community research, vol. 6), new brunswick (n.j.), transaction publishers, 1998, pp. 196-238. steffen riedemann, cristina, y flavia echánove huacuja, efectos de las políticas de ajuste estructural en los productores de granos y hortalizas de guanajuato, méxico, universidad autónoma metropolitana/plaza y valdés, 2003. thomas, mark, “the search for a ‘reliable workforce’: the canadian state and the seasonal agricultural workers’ program”, documento, departamento de sociología y antropología-universidad de guelph, julio de 1997. united food and commercial workers (ufcw), “national report: status of farm workers in canada december 2002”, informe presentado al honorable jane stewart, ministerio de recursos humanos/desarrollo canadá, 2002. verduzco, gustavo, y maría isabel lozano, “mexican farm workers’ participation in canada’s seasonal agricultural labor market and 80 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 development consequences in their rural home communities”, informe al north-south institute’s research project sobre el proyecto “canada’s seasonal agricultural workers program (csawp) as a model best practices in the caribbean and mexican farm workers”, ottawa, octubre de 2003. wall, ellen, “agribusiness and hired farm labour in the ontario tomato industry”, tesis de doctorado, universidad de mcmaster, 1992a. ———, “personal labour relations and ethnicity in ontario agriculture”, en vic satzewich (ed.), deconstructing a nation: immigration, multiculturalism and racism in ’90s canada, halifax, fernwood publishers,1992b, pp. 261-275. ———, “offshore farmworkers in rural ontario communities”, tesis de maestría, universidad de guelph, 1984. weston, ann, y luigi scarpa de masellis, “hemispheric integration and trade relations – implications for canada’s seasonal agricultural workers program”, resumen ejecutivo del proyecto canada’s seasonal agricultural workers program as a model of best practices in migrant worker participation in the benefits of economic globalization, the north-south institute, ottawa, 2004. wiggins, steve, nicola keilbach, kerry preibisch, sharon proctor, gladys rivera y gregoria rodríguez, “changing livelihoods in rural mexico”, informe de investigación dfid-escor grant r6528, reading (inglaterra), universidad de reading, 1999. winson, anthony, the intimate commodity: food and the development of the agro-industrial complex in canada, toronto, garamond press, 1993. fecha de recepción: 29 de agosto de 2005 fecha de aceptación: 5 de diciembre de 2005 http://200.23.245.225/almigraci.pdf maría da gloria marroni es doctora en sociología por la facultad de ciencias políticas y sociales de la unam y actualmente investigadora de la benemérita universidad autónoma de puebla (buap). sus áreas de interés son la sociología rural, las cuestiones de género y la migración internacional. entre sus publicaciones más recientes se encuentran el libro las campesinas y el trabajo rural en méxico de fin de siglo (buap, 2000) y “soñar por etapas. mexicanas, fronteras y migración a estados unidos”, capítulo del libro la diáspora latinoamericana: migración en un mundo globalizado, del que es coordinadora junto con gloria salgado (buap, instituto de ciencias sociales y humanidades, institute of developing economies, japan external trade organization, 2006). dirección electrónica: cs00822@siu.buap.mx guillermo alonso meneses es licenciado en geografía e historia, con especialidad en antropología cultural, por la universidad de barcelona y obtuvo su doctorado en el departamento de antropología social e historia de américa y áfrica de la misma universidad. actualmente es profesor-investigador de el colegio de la frontera norte en tijuana y miembro del sistema nacional de investigadores, nivel i. sus últimas publicaciones son “latino diaspora in chula vista, san diego, and ciutat vella, barcelona: comparative approaches”, capítulo de crossing over. comparing recent migration in the united states and europe –holger henke (ed.), nueva york, lexington books, 2005–, y “violencias asociadas al cruce indocumentado de la frontera méxico-estados unidos” (nueva antropología, vol. xx, núm. 65, méxico, mayo-agosto de 2005). dirección electrónica: gui@colef.mx saúl ramírez sánchez es maestro en sociología política. actualmente es subdirector de atención a asuntos indígenas de la fiscalía especializada para la atención de delitos electorales (fepade). la investigación actual que desarrolla es un estudio cualitativo y cuantitativo sobre los delitos electorales en los distritos electorales indígenas. dirección electrónica: kimpi@mixmail.com colaboradores leigh binford es profesor-investigador del posgrado en sociología del instituto de ciencias sociales y humanidades de la benemérita universidad autónoma de puebla (buap). es antropólogo de formación, especializado en migración internacional, desarrollo rural, campesinado, y violencia y conflicto. entre sus publicaciones se cuentan rumbo a canadá: la migración canadiense de los trabajadores agrícolas tlaxcaltecas (siza/conacyt/ uat, 2004) y la economía política de la migración internacional en puebla y veracruz: cinco estudios de caso (conacyt/icsyh/buap). dirección electrónica: avocados@compuserve.com.mx ángeles arjona garrido es licenciada en sociología por la universidad de granada y doctora en antropología social por la universidad de almería, y actualmente es profesora de antropología social en la última institución. sus principales líneas de investigación son mercados de trabajo, economía étnica, modelos de integración de los inmigrantes y migraciones de retorno. es autora de la inmigración y el mercado de trabajo: el caso de la economía étnica en almería (2005) y coeditora de convivencias entre culturas (2001), la integración social de los inmigrados: modelos y experiencias (2003) e inmigración y derechos humanos (2004). dirección electrónica: arjona@ual.es juan carlos checa olmos es licenciado en sociología por la universidad de granada y obtuvo el doctorado en sociología en la universidad de almería. es profesor de sociología en el departamento de historia, geografía e historia del arte de la facultad de humanidades y ciencias de la educación de la universidad de almería. su interés de investigación gira en torno a segregación espacial, mercados de trabajo, modelos de integración de los inmigrantes y migraciones de retorno. es autor la diferenciación residencial de los inmigrados (2004) y coeditor de convivencias entre culturas (2001), la integración social de los inmigrados: modelos y experiencias (2003) e inmigración y derechos humanos (2004). dirección electrónica: jcheca@ual.es carlos iván mendoza aguirre es licenciado en relaciones internacionales por la unam y maestro en estudios diplomáticos por el instituto matías romero, cursó la especialidad en integración europea en el itam y posee un diploma en european affaires por el istituto per gli studi di politica internazionale, de milán, italia. es miembro de la rama diplomático-consular del servicio exterior mexicano y actualmente se desempeña como cónsul de protección y encargado de asuntos económicos en el consulado general de méxico en milán. ha sido profesor en la unam y se ha especializado en temas de integración europea y movimientos separatistas en estados nacionales. sus más recientes publicaciones son “la ampliación de la unión europea: retos y oportunidades para méxico” (estudios políticos, núm. 35, enero-abril de 2006) y “quebec and canada: a definitive union?” (voices of mexico, núm. 70, enero-marzo de 2005). dirección electrónica: ivanmendoza@mexico.it joan lacomba es profesor titular del departamento de trabajo social de la universidad de valencia, en españa. es doctor en sociología y se ha especializado en estudios sobre inmigración, el islam y el magreb. actualmente investiga los vínculos entre las migraciones y el desarrollo. ha publicado emergencia del islamismo en el magreb. las raíces sociopolíticas de los movimientos islamistas (la catarata, 2000), el islam inmigrado. transformaciones y adaptaciones de las prácticas culturales y religiosas (ministerio de educación, cultura y deportes, 2001) y migraciones y desarrollo en marruecos (la catarata, 2004). dirección electrónica: joan.lacomba@uv.es maría jesús berlanga es investigadora doctoral del departamento de sociología de la universidad de valencia, en españa. es licenciada en antropología y realiza su tesis doctoral sobre “género, turismo y desarrollo en el marruecos rural”. ha publicado la monografía identidad y desarrollo en los bereberes de marruecos. transformaciones y contradicciones entre los ait haddidou (universidad de valencia, 2005). dirección electrónica: m.jesus.berlanga@uv.es adolfo a. laborde es candidato a doctor en ciencias políticas por la universidad de kobe, en japón. posee una maestría en relaciones económicas internacionales y una licenciatura en relaciones internacionales. actualmente es profesor-investigador del departamento de estudios políticos internacionales de la universidad de quintana roo, en chetumal. ha sido profesor en instituciones como el morton college, en chicago, y la universidad de kobe. fue funcionario de campo de la comisión mexicana de ayuda a refugiados, director ejecutivo de la federación de hidalguenses en chicago y asesor en asuntos migratorios y prensa en el pilsen little village community center, inc., también en chicago. dirección electrónica: alaborde@balam2.cuc.uqroo.mx maría de jesús ávila sánchez es maestra en demografía por el colegio de la frontera norte. es encargada del departamento de estudios de población en el consejo estatal de población del estado de chiapas. se ha especializado en el estudio de la migración internacional y actualmente desarrolla un proyecto de investigación sobre la migración de chiapanecos a estados unidos. es coautora del libro índice chiapaneco de marginación, 1990-2000, publicado por el gobierno del estado de chiapas. dirección electrónica: marycolef@yahoo.com rafael alarcón es profesor-investigador en el colegio de la frontera norte. obtuvo el doctorado en planeación urbana y regional por la universidad de california en berkeley. pertenece al sistema nacional de investigadores en el nivel 2 y fue director fundador de migraciones internacionales. entre sus textos más recientes, está próximo a aparecer “the free circulation of skilled migrants in north america” –antoine pécoud y paul de guchteneire (eds.), migration without borders. essays on the free movement of people, parís, unesco publishing, y oxford-nueva york, berhahn books, 2006 (en prensa)–. dirección electrónica: ralarcon@ colef.mx rodolfo rubio salas es profesor-investigador en la dirección regional de ciudad juárez de el colegio de la frontera norte. estudió la maestría en estudios de población en esta misma institución. en la actualidad lleva a cabo la investigación “movilidad laboral de carácter temporal en la frontera norte de méxico” para alcanzar el grado de doctor en geografía humana con especialidad en demografía por la universidad autónoma de barcelona. es autor de diversas publicaciones acerca de la presencia y las estancias temporales de migrantes internos e internacionales en las ciudades mexicanas de la frontera norte. dirección electrónica: rodrubio@ colef.mx untitled-3 crisis cafetalera y migración internacional en veracruz francis mestries benquet universidad autónoma metropolitana-azcapotzalco resumen en este articulo se analizan las causas y los efectos socioeconómicos de la migración internacional de los campesinos cafeticultores de la cuenca jalapa-coatepec en el estado de veracruz. veracruz se ha convertido en los últimos años en uno de los estados que expulsa más mano de obra a los estados unidos. la crisis de las actividades agrícolas e industriales tradicionales del estado y los efectos regionales de la crisis cafetalera internacional son los determinantes macroeconómicos principales de los flujos migratorios en esta región. se exploran las condiciones del proceso migratorio, el perfil sociodemográfico de los migrantes, el monto y uso de las remesas y los cambios producidos por la crisis cafetalera y la migración masiva internacional en la economía doméstica y la estructura productiva agraria. finalmente, se indaga la situación de las mujeres que permanecen en veracruz y se recalcan sus dificultades para enfrentar su nuevo papel de jefas de familia de facto pero no de jure. palabras clave: 1. migración internacional, 2. crisis agrícola, 3. café, 4. veracruz, 5. estados unidos. abstract this article analyzes the socioeconomic causes and effects of international migration by campesino coffee growers from the jalapa-coatepec basin of the state of veracruz. recently, veracruz has become one of the states that sends the most migrant workers to the united states. the crisis in traditional agricultural and industrial activities in the state and the regional effects of the international coffee crisis have become the principal macroeconomic determinants of migratory flows in the region. the article explores the conditions for the migratory process, the sociodemographic profile of the migrants, the size and the use of remittances, and the changes wrought on the domestic economy and agricultural productive structure by the coffee crisis and mass international migration. finally, the situation of the women who remain behind in veracruz is investigated, and the difficulties they face in their new role as de facto but not de jure heads of family is emphasized. keywords: 1. international migration, 2. agricultural crisis, 3. coffee, 4. veracruz, 5. united states. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 2, julio-diciembre de 2003 122 migraciones internacionales introducción en este trabajo estudiamos los efectos de la crisis cafetalera en el incremento de los flujos migratorios hacia los estados unidos en la cuenca cafetalera de jalapa-coatepec, una de las más importantes y conocidas regiones productoras del grano aromático del país. veracruz pasó, de ser un estado que atraía mano de obra de otras entidades hacia su agricultura y sus polos industriales y petroleros, a ser uno de los principales expulsores de trabajadores hacia otras entidades y al extranjero, pese a su riqueza en recursos naturales y su relativa urbanización e industrialización. sin embargo, la crisis agrícola general por la que atraviesa ha sido uno de los principales detonantes de esta mutación demográfica. el artículo consta de tres partes: primero se analizan la evolución demográfica y las dimensiones del proceso migratorio en veracruz; luego se indagan las causas actuales de la migración de origen rural, con énfasis en la crisis cafetalera en sus tres niveles: internacional, nacional y regional, y posteriormente se exponen los resultados de una investigación sobre la migración en varias comunidades de la cuenca, que buscó echar luces sobre las motivaciones de los migrantes, sus redes sociales, el uso de las remesas y los efectos de la migración en los ingresos familiares, en la actividad agrícola, en el mercado de tierras y en el rol de las mujeres de los migrantes. la migración a los estados unidos: pautas y determinantes evolución demográfica y saldos migratorios veracruz es el tercer estado más poblado del país y durante largo tiempo observó una tasa de crecimiento demográfico similar a la del país en general, tasa que incluso rebasó en los años sesenta y setenta. sin embargo, en la década de los ochenta esa tasa cayó a 1.5 por ciento anual y en los noventa se estancó en una cifra apenas superior a 1 por ciento: en la segunda mitad de esta década el estado difícilmente logra reproducir su población, con sólo 0.6 por ciento de crecimiento anual (chávez, 2000), e incluso disminuyó entre 1998 y 2000 de 7 176 000 habitantes a 6 901 111 (pérez, 2001). así, veracruz ocupa ahora el cuarto lugar más bajo de crecimiento poblacional entre los estados del país (chávez, 2000). la misma tendencia se observa en la población rural, que representa aún 41 por ciento de la población total, pero se estancó en números absolutos desde 1995, lo que podría ser un indicador de la crisis agrícola que padece el estado, en especial en sus dos sectores más importantes, el cafetalero y el azucarero, o de un proceso de tecnificación agrícola, poco probable en las condiciones actuales. crisis cafetalera y migración internacional en veracruz 123 el saldo migratorio del estado en el 2000 fue muy negativo (-10.33%), con casi 20 por ciento de su población fuera de la entidad (inegi, censo general de población y vivienda, 2000). después de haber sido un estado que atrajo población en los sesenta y setenta, se convierte en expulsor en los años ochenta. según chávez, el saldo migratorio neto, estimado a partir de la diferencia entre crecimiento natural proyectado y crecimiento total, alcanzaría 159 mil habitantes de pérdida por año entre 1995 y el 2000, concentrada en los últimos tres años de la década. en síntesis, desde 1997 veracruz es el tercer estado más expulsor de migrantes del país. otro indicio de la tendencia migratoria laboral de veracruz es la caída del índice de masculinidad, de 97 por ciento en 1995 a 94 por ciento en el 2000 (inegi, idem), más acentuada en las edades productivas (de 20 a 39 años): por ejemplo, en jalapa, la capital, fuertemente aquejada por la emigración, ese índice cae a 81 por ciento. los municipios cafetaleros de la cuenca, como teocelo, cosautlán, naolinco, jilotepec, emiliano zapata, que ya tenían tasas de crecimiento poblacional apenas superiores a 1 por ciento entre 1990-1995, debido a la migración disminuyen su tasa a menos de la unidad de 1995 al 2000. en efecto, la población de los estratos de edad de 15 a 29 años se estanca o se reduce, lo que indica un éxodo de jóvenes, y disminuye el número de niños, denotando un envejecimiento de los habitantes. dimensiones del proceso migratorio si bien la migración interna predomina todavía en una proporción de 65 por ciento (chávez, 2000) y se dirige crecientemente a la frontera norte para trabajar en las maquiladores, en lugar de tomar rumbo al distrito federal y los estados de méxico, puebla o oaxaca como antes, la migración internacional es una opción cada vez más preferida por los veracruzanos, particularmente desde el inicio de la recesión económica en 2001 y el cierre de maquiladoras. la participación de los jarochos en el flujo migratorio internacional representó ya casi 5 por ciento del total nacional (equivalente al peso demográfico del estado en la población del país), con lo que veracruz se colocó en el quinto lugar en cifras absolutas, rebasando a estados de tradición migratoria arraigada, como zacatecas (inegi, idem).1 la migración internacional de los veracruzanos aumentó casi 50 por ciento entre 1990 y 1995, y según el consejo nacional de población (sur, 24 de septiembre de 2001) en los últimos cinco años uno de cada 1 con base en su participación en el flujo total y en el crecimiento social negativo acumulado, estimado por chávez y ponderado por la tasa de migración internacional, calculamos que entre 150 mil y 200 mil veracruzanos han migrado a los estados unidos desde 1995. 124 migraciones internacionales 20 hogares perdió a uno o más miembros que migraron a los estados unidos. la migración alcanzó a la mayor parte de los municipios del estado y a las principales ciudades, como jalapa y veracruz. en muchas comunidades encontramos, según las autoridades locales, intensidades migratorias mayores a 10 por ciento, como en chiltoyac, municipio de jalapa. se han detectado localidades cafetaleras de la sierra de misantla, de naolinco y de atzalan con un índice de migración de hasta 20 por ciento o más. los pueblos se van vaciando de sus hombres jóvenes, las colas en las casetas telefónicas para llamadas internacionales se hacen interminables y la vida de las localidades rurales depende cada vez más de los giros bancarios mensuales enviados por los migrantes, en particular en la zona centro (sierras de misantla y de chiconquiaco, zona de jalapa-coatepec, valle del río actopan, zona de cardel, etcétera), la región de córdoba-orizaba (cuitláhuac, yanga), la zona sur (acayucan, hueyapan de ocampo, y los tuxtlas, cosoleacaque, las choapas) y la cuenca del papaloapan (chacaltianguis, cosamaloapan, tres valles) (zamudio y chávez, 2002). se trata de una diáspora de hombres jóvenes: 78 por ciento de los migrantes internacionales tienen entre 15 y 34 años y 78.5 por ciento son hombres, pero el porcentaje de mujeres (21.5%) es superior al de otros estados tradicionalmente expulsores (inegi, idem), lo que refleja un aumento de la participación femenina en la aventura migratoria, principalmente por razones laborales. el carácter ilegal de 90 por ciento de los migrantes al norte convierte el viaje en una odisea sembrada de riesgos y de obstáculos, larga y costosa, que puede ser mortal, debido a los lugares inhóspitos de cruce de la línea, como el desierto de yuma, en sonora-arizona, donde murieron 16 veracruzanos oriundos de comunidades cafetaleras en mayo de 2001. acechan bandas de asaltantes “cholos” o de policías y rancheros anglos racistas, y también está la falta de escrúpulos de los “polleros” o “coyotes”, quienes a menudo abandonan a los migrantes en medio del desierto o de la sierra. es también una migración de larga duración, mayor a un año y a menudo de dos a tres años, tiempo necesario para ahorrar algo, con el bajo salario promedio que la mayoría de los veracruzanos ilegales cobra en los estados unidos, después de saldar la cuantiosa deuda contratada para pagar al “pollero”. los tiempos se alargan también por la dificultad y el costo de volver a cruzar la línea cuando se quiere regresar temporalmente al país. los migrantes se asientan en varios lugares distintos de la unión americana, y no parece haber un polo dominante de atracción: chicago (illinois), indiana, wisconsin (milwaukee), texas (dallas), georgia (atlanta), las carolinas, florida, california (los ángeles), nueva york, nueva jersey, etcétera. esta dispersión de los destinos según la región crisis cafetalera y migración internacional en veracruz 125 de origen denota la alta movilidad geográfica de los migrantes jarochos (ramírez y romero, 2002; pérez, 2000). la condición laboral itinerante de la mayoría refleja el carácter precario de sus empleos y la incipiente generación de “comunidades hijas” de veracruzanos en los estados unidos. trabajan en su mayoría como obreros fabriles y como empleados sin calificación en hoteles y restaurantes. su nivel educativo promedio es bajo (primaria y secundaria), aunque ahora hasta los bachilleres y licenciados migran. los circuitos migratorios de los veracruzanos siguen tres rutas principales, donde se conectan migración interna y migración internacional: el primero se dirige a los campos agrícolas del noroeste de méxico, donde a menudo son engañados por los enganchadores con promesas de salarios y empleos, por lo que se regresan a veracruz como pueden o tratan de cruzar a california para seguir los ciclos de cosechas hortofrutícolas; el segundo parte del sur de veracruz y llega a las maquiladoras de chihuahua y tamaulipas, estados trampolines para cruzar la línea, y el tercero se dirige directamente a las ciudades norteamericanas cruzando por sonora, tamaulipas o coahuila (pérez, 2000:76). la gente sale directamente del campo o se va primero a las colonias populares de las ciudades, que sufren una penuria de servicios por este éxodo rural masivo, como jalapa, y luego, ante la escasez de empleos y los bajos sueldos en la ciudad, enfila al norte. la migración internacional empezó con la revolución, cuando algunos obreros de fábricas textiles de orizaba emigraron al norte; luego se amplió con el programa bracero, cuando un pequeño grupo de veracruzanos fueron contratados (0.25% solamente del total de braceros, pues el estado no tenía grandes problemas de desempleo), y posteriormente aumentó en la segunda mitad de los años ochenta a consecuencia de las legalizaciones de la ley simpson-rodino y del deterioro de la situación económica y del empleo en el estado. sin embargo, el grueso de la migración internacional es reciente, pues las tres cuartas partes de los entrevistados tuvieron su primera salida desde 1998 o 1999; esto explica la poca consolidación de sus redes migratorias. en síntesis, la diáspora veracruzana a los estados unidos es compulsiva, arriesgada y dolorosa. crisis cafetalera y efectos en la región crisis internacional el café es un producto tradicional de exportación de los países subdesarrollados de la franja tropical y de importación por los países desarrollados, que han fomentado su introducción en aquéllos, controlado su 126 migraciones internacionales transformación y comercialización internacional por medio de sus empresas transnacionales e influido en los precios mediante la manipulación de inventarios y maniobras especulativas en las bolsas de nueva york y londres, ya que el café no es sólo un producto de intercambio y consumo, sino también un instrumento de transacciones financieras. en consecuencia, el mercado cafetalero ha sido sumamente inestable, con enormes fluctuaciones de precios en un mismo año y ciclos de altibajos de cinco años en promedio, producto de las variaciones bruscas de la producción por factores climáticos y socioeconómicos en los grandes países productores, como brasil, y de las variaciones del consumo per cápita en los países importadores, oscilaciones acentuadas por la política especulativa de las empresas torrefactoras transnacionales y de los operadores de bolsa. hasta 1989 existía un mercado regulado por un doble acuerdo: sobre precios y volúmenes entre países productores y consumidores, y sobre cuotas de exportación entre países productores en el marco del convenio económico de la organización internacional del café (oic), lo que al menos estableció cierto equilibrio entre la oferta y la demanda y una relativa estabilidad en los precios. sin embargo, la ruptura de las cláusulas económicas de la oic por la inconformidad de los países consumidores y de un grupo de países exportadores insatisfechos con sus cuotas, en particular méxico, instauró el libre mercado y produjo un desplome de 60 por ciento en los precios a consecuencia del desequilibrio entre una producción creciente y un consumo mundial estancado. en efecto, “con la renta cafetalera generada (por precios favorables al amparo del convenio de la oic) se fomentaron nuevas plantaciones”, se introdujeron nuevas tecnologías y variedades más productivas (como en brasil, que produce 40 por ciento del café mundial), provocando un alza de los rendimientos, lo que condujo a una sobreproducción mundial, a la acumulación de reservas en los países consumidores y a la caída de los precios (bartra, 2003:73). la acumulación de inventarios llegó a 40 millones de sacos de 60 kilogramos en 2002, los más altos de la historia (oic, 14 de junio de 2003). el estancamiento de la demanda, a su vez, se derivó de la caída del consumo per cápita en los grandes países consumidores, a raíz de la competencia de los refrescos al café y de las campañas de salud que satanizan a esta bebida como causa de males del corazón (santoyo, renard et al., 1992), no compensada por la emergencia de nuevos países consumidores. en consecuencia, hubo un excedente de más de siete millones de sacos en 2002 (oic, idem). además, el mercado se segmentó entre un consumo masivo de café de mala calidad, como el soluble, promovido por las transnacionales, y un pequeño pero creciente mercado de café gourmet (l. hernández, 2002:11). fue así que la demanda de tipos de café cambió, pues las compañías crisis cafetalera y migración internacional en veracruz 127 solubilizadoras están empleando más café robusta, de menor calidad (celis, 2 de noviembre de 2002), lo que afectó a países que producen arábica, como méxico, cuyos precios cayeron en mayor medida. esta sustitución tiene que ver con la segunda fase de la crisis iniciada en 1998, que es resultado de la irrupción masiva de nuevos países productores, como vietnam e indonesia en los años noventa, que producen robusta y cuyas plantaciones fueron estimuladas por programas de financiamiento de organismos internacionales como el banco mundial, y que desplazaron a los exportadores tradicionales (entre ellos méxico) gracias a sus bajos costos salariales y de la tierra, equivalentes a la quinta parte de los de nuestro país (celis, idem). así, vietnam decuplicó su producción en 10 años y se colocó en el tercer lugar mundial, seguido por indonesia, relegando a méxico al quinto. esto generó una sobreproducción mundial y un desplome de los precios aún mayor, de 70 por ciento entre 1998 y 2002 (bartra, 2003:73), que en 1989. las empresas procesadoras transfirieron el impacto de la caída de los precios a los países exportadores y a los productores (l. hernández, 2002). frente a la crisis, los países productores de américa latina intentaron reconstruir alianzas y crearon en 1993 la asociación de países productores de café (appc), pero no han podido poner en práctica cabalmente los planes de retención y destrucción del café de mala calidad acordados en la oic (celis, 22 de septiembre de 2002): sólo se logró cumplir con la destrucción de 5 por ciento de la producción mundial. la acumulación de inventarios en los países consumidores y su falta de interés (y la de sus compañías) en la regulación del mercado mundial, junto con los desacuerdos entre los países productores, son formidables obstáculos al ordenamiento del mercado y a la recuperación de los precios del café, con lo que los productores son las principales víctimas de la liberación del mercado global: “la crisis puede verse como una transición inconclusa, un traumático cambio de época entre la fase del mercado intervenido y la de total desregulación” (bartra, 2003:72). crisis del café mexicano las repercusiones de la crisis han sido más graves en méxico por la pérdida de competitividad del café mexicano. si bien éste ha sido genéricamente un café de buena calidad (“otros suaves”) por su altura, variedad (arábica) y procesamiento (lavado), sus costos de producción han sido de los más altos del mundo, superiores en 13.5 por ciento a los de centroamérica, que produce también “otros suaves” (santoyo y renard, 1992), lo que coloca a méxico en el decimoséptimo lugar de los 19 principales países productores. esto se deriva de sus bajos rendimientos 128 migraciones internacionales promedio (alrededor de 11 quintales por hectárea de café verde en el 2000) (consejo mexicano del café –cmc–, 2003), producto del uso de tecnologías y variedades tradicionales por la mayoría de los productores, minifundistas en un 90 por ciento, con huertas de 1.32 hectáreas en promedio. este atraso tecnológico se acentuó con la liquidación del inmecafe en 1992 y la ausencia de una política de investigación y divulgación de largo plazo por parte del gobierno. el consejo mexicano del café, que sustituyó al inmecafe pero que en los hechos sólo es un organismo que sirve para concertar, informar y promover, no apoya la asistencia técnica, ni el financiamiento, ni la normatividad ni el consumo del café. esto va en detrimento de la calidad del café mexicano, que ha caído desde la crisis cafetalera en 1989-1994 (martínez, 2001) como resultado de la descapitalización y falta de financiamiento de los productores. los pequeños productores (la gran mayoría) no pudieron renovar sus cafetos ni mejorar las variedades, y muchos ya no realizan labores de cultivo en sus huertas. se perdió así, en los años noventa, la oportunidad de modernizar la cafeticultura mexicana, que se enfrentaba a un mercado global más competido y liberalizado. a esto se agrega la falta de control de calidad por parte de los productores y sus organizaciones y la ausencia de una política de premios a la calidad por parte de las compañías compradoras (“beneficios” y exportadoras), que mezclan cafés de buena y mala calidad. la caída de la calidad y su variabilidad han acarreado castigos de hasta cinco dólares por 100 libras al precio del café mexicano, que ha fluctuado hasta 30 por ciento en años anteriores (celis, idem). además, la nestlé, con otras compañías solubilizadoras, ha presionado al gobierno para liberalizar las importaciones de café robusta, de bajos costos y precios, para sus mezclas, logrando en 1996 que se autorizara una cuota equivalente a 3 por ciento de la producción nacional, lo que significa entre 10 y 15 por ciento del mercado interno (juanicó, 1997:51). a la pérdida de mercados internacionales y a la competencia de las importaciones en el mercado interno se suma el estancamiento de este último, caracterizado por un consumo per cápita de los más bajos del mundo (700 gramos al año) y en declive: cayó 11.54 por ciento entre 1984 y 1995, a consecuencia de la baja del consumo de café tostado y molido no compensada por un aumento del de café soluble (claridades agropecuarias, 1997:15-16). la falta de una cultura de consumo de café en méxico, en especial de café de buena calidad, es el principal obstáculo para la búsqueda de solución a la crisis vía expansión del mercado interno, que consumió sólo 1 191 000 sacos en 2002 de una producción de cuatro millones (cmc, 2003). crisis cafetalera y migración internacional en veracruz 129 en consecuencia, la debacle cafetalera mexicana se ha expresado en una caída de la producción, de 4 815 000 sacos en el 2000 a sólo cuatro millones en 2002 (-17%), y en el desplome de las exportaciones, de 5 303 704 sacos a sólo tres millones (-43.4%), según la oic, estimándose una caída adicional de 21 por ciento en 2003. esto refleja una pérdida acelerada de mercados, que origina pauperización masiva de los productores, desempleo en los cortadores, migración masiva e intranquilidad social, y amenaza la reproducción de un sector vital de la agricultura mexicana. la estructura de la comercialización agrava aún más la situación de los pequeños productores, pues muchos, en especial en veracruz, venden su café en cereza, por lo que tienen que colocar su producto lo más pronto posible so pena de perder calidad, y al no tener vehículos para transportarlo, son presa de los intermediarios itinerantes (claridades agropecuarias,1997:1617). la cadena de intermediación se amplía, así, del productor al “coyote”, de éste al “beneficio” y de éste a la compañía exportadora, lo que merma el magro ingreso del productor: “el café ha pasado a ser una rama regida por el coyotaje, el acopio y la comercialización desleales...” el papel del estado ha sido sustituido por “unas pocas empresas transnacionales que fijan los precios discrecionalmente en base a su poder monopólico” (p. hernández, 2000:13-14).2 estas compañías no están dispuestas a proponer contratos de producción con precios mínimos debido a la inestabilidad de las cotizaciones. además, los compradores (grandes productores, “beneficios”) están al tanto de los precios internacionales día por día y se ponen de acuerdo sobre el precio a ofrecer, de ahí que su pago no corresponde al precio en bolsa (consejo regional del café de coatepec –corecafeco–, 21 de febrero de 2003). por lo tanto, el mercado es oligopsónico, y sumamente cambiante y opaco para los pequeños productores. efectos socioeconómicos en la cafeticultura veracruzana veracruz es el tercer estado productor del país, luego de haber sido el segundo hasta los años noventa, y tiene una tradición cafetalera añeja que se remonta a finales del siglo xix. los cafés de córdoba y coatepec han sido reconocidos en el mercado internacional debido a sus cualidades de altura, clima y suelo. se obtienen rendimientos medios de 11 quintales por hectárea, gracias a un paquete tecnológico de tipo agroquímico, a nuevas variedades más productivas y a un cultivo de sombra. la superficie cultivada se incrementó más de 50 por ciento de 1970 a finales de los años noventa, hasta alcanzar 150 mil hectáreas, y el número de productores pasó de 30 mil en 1978 a 77 mil en 2002 (se 2 diez empresas exportan 56.4 por ciento del volumen y 57.2 por ciento del valor del café (claridades agropecuarias, 1997:16-17). 130 migraciones internacionales multiplicó por 2.5). en consecuencia, la superficie media por productor disminuyó en más de un tercio desde 1992, para ubicarse en sólo 1.95 hectáreas. así, 70 por ciento de los cafeticultores tenían hasta dos hectáreas; 22 por ciento, de dos a cinco hectáreas, y sólo 8 por ciento, más de cinco hectáreas (bartra, 2003:67; claridades agropecuarias, 1997:9-10). el minifundismo es, pues, general tanto en el sector ejidal como en el privado. sin embargo, aunque en ciertas zonas (como coatepec) algunos finqueros tienen extensiones medias (10 hectáreas), un pequeño grupo llega a tener huertas grandes (50 hectáreas) y ejerce un control sobre otras fincas más pequeñas mediante el crédito, la asistencia técnica, el beneficiado o la comercialización, con lo que amortigua sus pérdidas por la baja del precio al diluirlas entre los productores subsidiarios (nolasco, 1992:57). la primera crisis cafetalera (l989-1994) y la helada de 1989, que asoló a gran parte de la sierra central, causaron una caída de 60 a 70 por ciento del ingreso de los productores, por el desplome de los precios internacionales y la destrucción de los cafetales, y propiciaron una primera oleada migratoria internacional de origen rural, básicamente desde la sierra de misantla (wiggins et al., 1998). una investigación pionera, realizada por odile hoffmann, bethy portilla y elsa almeida en 1993 en la cuenca de coatepec, encontró que la crisis del café y la desaparición de los apoyos estatales originaron la agudización de la migración interna definitiva y de la migración interna pendular a la ciudad, así como la constitución de redes migratorias a la frontera norte y a los ángeles desde teocelo (hoffmann et al., 1994). la crisis actual ha generado una caída productiva de 30 por ciento en el ciclo 2002-2003, un derrumbe de las exportaciones a la mitad en el 2000-2001 (de 1 500 000 sacos a 750 mil) (la jornada, 5 de octubre de 2001) y, de nuevo, una baja de más de 50 por ciento en el valor en el 2002-2003, debido a lo incosteable de la recolección. el efecto de la contracción de los volúmenes se combinó con la baja del precio para hundir a los productores en la peor crisis desde los años treinta. si en el peor año (1992) de la primera crisis el precio internacional llegó a 66 dólares por 100 libras, en la cosecha 2001-2002 se desbarrancó hasta 47 dólares y el productor recuperó menos de 33 por ciento de sus costos de producción (celis, 12 de noviembre de 2002): en lugar de 2.80 dólares por kilogramo de café cereza que recibió en 1998, se tuvo que conformar con precios de 1.20 a 1.50 dólares en 2001, con lo que muchos productores ni siquiera cosecharon, pues el pago del cortador era de un dólar por kilogramo y el del acarreo de 20 a 40 centavos de dólar por kilogramo. en 2002-2003 el precio mejoró ligeramente para alcanzar de 2 a 2.25 dólares por kilogramo (corecafeco, 21 de febrero de 2003), pero en 2003-2004 volvió a caer. crisis cafetalera y migración internacional en veracruz 131 los programas nacionales oficiales de apoyo emergente a los cafeticultores se iniciaron apenas en 2001, sumando hasta 2003 más de tres mil millones de pesos, pero “encubren la falta de estrategia gubernamental para el sector y su reconversión” (bartra, 2003:94). los subsidios directos a los productores llegaron extemporáneamente y otros programas no son viables porque implican fuertes inversiones de los productores, que no tienen los medios para realizarlas. programas van, programas vienen, pero la situación de los productores apenas ha mejorado. los subsidios fueron diseñados más para impedir un colapso de la producción, apoyando la pizca, que para salvar a los productores. la crisis del café ha convertido a varias regiones del estado en zonas damnificadas y ha originado cambios demográficos, agrarios y productivos de su mapa. en lo relativo al cultivo del café, los productores tienden a abandonar las labores de fertilización y limpia en 40 por ciento de las fincas de la cuenca cafetalera jalapa-coatepec (corecafeco, 21 de febrero de 2003), lo que ocasiona una caída drástica de los rendimientos y la infestación por plagas como la “broca”. muchos pequeños productores ya no usan para la pizca mano de obra asalariada sino familiar, aunque esto no sea suficiente. sólo los grandes productores contratan y, aun más que antes, “acaparan y controlan la mano de obra en detrimento de los pequeños productores, fijando los ritmos de producción y el precio de la jornada” (nolasco, 1992:102). si bien la mayoría de los productores no han querido o podido cambiar su uso del suelo, con la esperanza de una mejoría en los precios, o por falta de alternativas productivas o de recursos, se observa una tendencia a voltear cepas y sembrar caña de azúcar, lo que conlleva un serio deterioro ecológico, pues para ello tumban los árboles que servían de sombra a los cafetos. en las zonas bajas se intensifica la diversificación de los cultivos hacia los cítricos y otros frutales. la crisis provocó también la dinamización del mercado de tierras, pues muchos productores están rentando sus fincas a precio de ganga (mil pesos por hectárea) y algunos, en particular los pequeños propietarios, las tuvieron que vender cuando tocaron fondo (2001-2002), y en las cercanías de jalapa y coatepec se acentuó la lotificación de las fincas cafetaleras para uso inmobiliario (alafita, jalapa, 2002). la reaparición de las carteras vencidas entre los cafeticultores, después de su parcial saneamiento en los últimos años noventa, no es ajena a estas ventas. pero éstas tienen que ver también con las dificultades de la transición generacional de los cafeticultores y los cambios culturales, pues “la mayoría de los productores tienen más de 50 años, y los jóvenes ya no tienen interés en el campo” (durán, chiltoyac, 2001). la crisis ha obligado a las familias a modificar la distribución de sus gastos, reduciendo los de educación y salud (lo que ha propiciado deserción 132 migraciones internacionales escolar, desnutrición y enfermedades), y a buscar estrategias de supervivencia mandando parte de sus miembros, hijos sobre todo, a la migración laboral interna e internacional, al grado de que en muchos hogares migra la mitad de los miembros (elotlán, 2002). en la zona de coatepec-xico, bien comunicada con la capital del estado, la migración es más bien interna: es pendular hacia las ciudades del estado, pero muchos migrantes se van a la ciudad de méxico y a otras grandes ciudades a trabajar de albañiles, jardineros, etcétera, y muchos más a la frontera norte, donde laboran en las maquiladoras. en otros municipios, como jilotepec, naolinco, teocelo, cosautlán y alto lucero, predomina la migración internacional, pues el mercado local de trabajo no ofrece suficientes empleos ni buenos salarios. las remesas se convierten, entonces, en la “muleta” de la economía familiar. según a. garcía palacios, de la cámara de tostadores de café de la canacintra, una investigación reveló que sólo 20 por ciento de los ingresos de los campesinos cafeticultores provienen ahora del café (unos 300 pesos mensuales en promedio), 60 por ciento lo reciben de los apoyos del gobierno y 20 por ciento, de las remesas en dólares (la jornada, 29 de septiembre de 2002). nuevos nichos en el mercado laboral norteamericano la economía norteamericana ha estado demandando tradicionalmente mano de obra ilegal para su mercado secundario de trabajo, conformado por empleos precarios, bajos salarios, tareas sucias o pesadas y escasa posibilidad de ascenso y estabilidad. estos empleos fueron cubiertos en un primer momento por mexicanos de los estados de vieja tradición migratoria, los cuales al cabo de unos años alcanzaron mejores puestos, mejores salarios y empleos más estables, al cambiarse de rama de actividad o al legalizarse. fueron sustituidos luego por centroamericanos, oaxaqueños, guerrerenses y poblanos, muchos de ellos indígenas. mejor organizados, se supieron defender de las condiciones de sobrexplotación que padecían mediante sindicatos y asociaciones de defensa de los derechos humanos. la tercera oleada de migrantes ilegales mexicanos, procedente de veracruz, chiapas, yucatán, hidalgo, el distrito federal, etcétera, se enfrenta a mayores dificultades para encontrar empleos estables y bien remunerados, debido a las transformaciones del mercado laboral –precarización de la mano de obra, declive de los empleos industriales sustituidos por trabajos en los servicios de baja calificación y mal pagados– (levine, 2000:130), el desempleo creciente y la competencia agudizada de otros migrantes legales. por otro lado, los estados del sureste de la unión americana (georgia, las carolinas, florida, etcétera) se convirtieron en nuevos demandantes de mano de obra barata para sus industrias y campos agrícolas intensivos en mano de crisis cafetalera y migración internacional en veracruz 133 obra, y la proximidad de veracruz les facilita una reserva de brazos cercana, con poca calificación pero con experiencia en labores del campo. los latinos se han vuelto indispensables en la industria avícola y ganadera, dicen los empresarios norteamericanos, porque las bajas tasas de desempleo (en 2000) han hecho muy difícil contratar trabajadores locales... la población latina se está expandiendo en lugares menos pensados: de 1990 a 1996 creció en 73 por ciento en carolina del norte, 70 por ciento en georgia; el comercio local se está “hispanizando” y los latinos, después de trabajar primero en granjas avícolas, ahora laboran en toda la industria del área (carolina del norte), de la construcción hasta la textil (castillo, 2000). “los trabajadores veracruzanos son apreciados por los patrones americanos, pues son dóciles y trabajadores, al grado [de] que incluso los mandan llamar” (lorenzo lópez, coyolillo, 2000). en efecto, no tienen experiencia organizativa y su proyecto migratorio es temporal: trabajar duro y regresarse. en estas condiciones, no es extraño que sectores de empresarios tradicionales de la agricultura, la agroindustria y los servicios del país del norte estén reclutando e incluso enviando enganchadores a veracruz para atraer a esos nuevos trabajadores ilegales. las leyes migratorias norteamericanas “se acatan, pero no se cumplen” cuando van en contra de los intereses de los sectores empresariales y de las autoridades locales; sin embargo, son muy útiles para pagar sueldos inferiores o equivalentes al salario mínimo (6.75 dólares por hora) a los trabajadores indocumentados. la migración en comunidades cafetaleras de la cuenca jalapa-coatepec para determinar la relación entre crisis cafetalera y cañera y la migración internacional de los campesinos veracruzanos, en el 2000 un grupo de alumnos de la carrera de sociología de la universidad autónoma metropolitanaazcapotzalco realizaron una encuesta en las comunidades cafetaleras de chiltoyac, municipio de jalapa, y vista hermosa-san isidro, municipio de jilotepec, y en 2003 se entrevistaron con dirigentes del consejo regional del café de coatepec y con delegados de este consejo en los municipios de coatepec, xico, teocelo, cosautlán, naolinco y chiltoyac. quienes contestaron la encuesta fueron, sobre todo, esposas de migrantes.3 la encuesta abarcó un gran número de temas: perfil de los migrantes, pautas migratorias, motivos del viaje, inserción laboral y destinos en los 3 fueron entrevistadas únicamente familias de migrantes. en chiltoyac la muestra (30 familias) es representativa, pues el ejido tiene tres mil habitantes (alrededor de 600 familias). en vista hermosa-san isidro, comunidad mucho más pequeña, se entrevistaron 12 personas. 134 migraciones internacionales estados unidos, proceso migratorio y redes sociales, remesas, producción agrícola y salarios en méxico, y efectos de la migración en las mujeres que se quedan y en la unidad campesina de producción. se buscó indagar los determinantes económicos del proceso de expulsión, los mecanismos del proceso migratorio y sus peripecias, el uso de las remesas, las consecuencias de la migración en la actividad agrícola y en el rol de las mujeres, a partir de un acercamiento cualitativo al fenómeno en comunidades representativas de la cuenca cafetalera de jalapa-coatepec. perfil de los migrantes los migrantes son en su mayoría casados (65%), esposos de parejas formadas en la década de los noventa que tienen que hacer frente a gastos de crianza y educación de los hijos o de construcción de una casa propia. sin embargo, una tercera parte son solteros, hijos de familias campesinas que ayudan a sus padres a mantener el hogar. predominan claramente los hombres, pero la participación de las mujeres se ha incrementado (11% en promedio, pero 25% en chiltoyac):4 son jóvenes solteras, sobre todo, y unas cuantas divorciadas y viudas, y migran básicamente en busca de trabajo, no para unirse con la familia. los migrantes son personas en plena edad productiva (75% tienen de 20 a 34 años). no hay niños ni personas mayores, a diferencia de otros flujos migratorios desde estados de migración más arraigada, lo que le conviene a la economía norteamericana, pues así no tienen que pagar los costos de reproducción de esta fuerza de trabajo, ni tampoco los de invalidez y vejez. por otro lado, la escolaridad de los migrantes no es muy alta, pues casi las dos terceras partes sólo cuentan con primaria o secundaria (31% cada una) y 15 por ciento son analfabetos o casi analfabetos. sin embargo, más de 20 por ciento cuenta con estudios medios-superiores o superiores (inconclusos). la juventud de los migrantes tiene que ver también con que muchos miembros de la tercera generación de ejidatarios no han podido acceder a la posesión parcelaria, por la presión existente sobre la tierra, y tienen que migrar en busca de trabajo (millán, 1994, para el caso de chiltoyac). proceso migratorio la migración internacional en la región es reciente, pues 76 por ciento de los casos comenzaron a migrar desde 1998 o 1999, en particular en 4 esta mayor participación de las mujeres en chiltoyac tiene que ver, a nuestro juicio, con la alta proporción de mujeres jefas de familia, viudas o “dejadas” (millán, 1994). crisis cafetalera y migración internacional en veracruz 135 chiltoyac. esto explica la escasa experiencia migratoria que tienen los migrantes, la precariedad de sus redes de paso y los riesgos del viaje al norte. la excepción es teocelo, cuyos migrantes empezaron su periplo a los estados unidos desde los años ochenta y algunos se volvieron residentes permanentes. aunque la estancia de los migrantes se prolonga con frecuencia por dos, tres o más años, la generalidad de ellos tiene la intención de regresar. casi todos se fueron de ilegales y siguen siéndolo. los lugares de mayor atracción en los estados unidos son indiana (35%) y chicago (28%), centros industriales importantes, y en el caso de chicago, segunda concentración de mexicanos en el país del norte por el tamaño y la antigüedad. atlanta (georgia) ocupa el tercer lugar como destino para los migrantes, con 13 por ciento, y se ha convertido en un polo de asentamiento de los veracruzanos. carolina del norte, principalmente en su industria avícola, atrae a 6 por ciento de los migrantes y se ha convertido en otro centro de atracción de los migrantes jarochos. finalmente, a california, destino tradicional de la migración mexicana, se dirige otro 6 por ciento, otro 4 por ciento a texas, y otros migrantes prefieren wisconsin, minnesota y florida. es de notar la especialización comunitaria de los lugares de destino. así, los de jilotepec migran a indiana, los de chiltoyac a chicago y los de coyolillo a chicago, atlanta y carolina del norte. california atrajo a los migrantes más antiguos. esta tendencia denota la conformación incipiente de “comunidades hijas” de veracruzanos en la unión americana. sin embargo, se observa una fuerte movilidad geográfica y laboral entre ellos, lo que indica la precariedad de sus empleos y el estrechamiento del mercado laboral para los indocumentados veracruzanos en los estados unidos. la mayoría (casi 45%) son obreros industriales. esto significa que tuvieron que adaptarse no sólo a otro idioma, pues casi ninguno hablaba inglés, y a otras costumbres y leyes, sino también a otro proceso laboral y a ritmos de trabajo diferentes.5 vienen después los empleados de la industria, el comercio y los servicios (23.5%), donde predominan los empleos no calificados de limpieza y en el área de alimentación en hoteles y restaurantes. siguen luego los que laboran en el servicio doméstico y de jardineros. sin embargo, los migrantes de coatepec, teocelo y cosautlán se contratan de jornaleros agrícolas, con contratos temporales que los obligan a un peregrinar constante siguiendo los ciclos de cosecha o a una migración estacional y recurrente, por lo que buscan cambiarse de sector de actividad para tener mayor seguridad laboral. finalmente, encontramos algunos pintores de brocha gorda y, entre los oficios mejor remunerados, un empleado público y dos casos de mandos medios (supervisor y jefe de departamento indus 5 algunos migrantes de mayor nivel educativo de chiltoyac han, incluso, seguido en estudios superiores en los estados unidos para mejorar sus oportunidades de trabajo (ramírez y romero, 2002). 136 migraciones internacionales trial). en general, pues, los migrantes jarochos son contratados en puestos de baja calificación y mal pagados. es de notar la baja proporción de desempleados (2.4%). no obstante, cuando se indaga un poco los ingresos de los migrantes en los estados unidos, la realidad se muestra más diversa. se observa que los sueldos más bajos (de 5 a 6.50 dólares por hora), inferiores al salario mínimo, sólo lo ganan 43 por ciento de los casos y corresponden a empleados en servicios, jornaleros agrícolas, albañiles y peones. los sueldos medios (de 7 a 9.50 dólares por hora) los devenga casi la mitad de los trabajadores migrantes, obreros y empleados en la industria, con salarios promedio de 8.50 dólares por hora, y sólo encontramos dos casos con sueldos mayores a 10 dólares por hora, pagados a un cuadro de la industria y a un empleado público, oficios que exigen el manejo del inglés. las redes sociales cumplen un papel fundamental para asegurar la inserción laboral y social de los nuevos migrantes, al proporcionarles información, contactos y recomendaciones, albergue y apoyo psicológico. los patrones norteamericanos hacen amplio uso, por cierto, de estas redes para conseguir trabajadores, lo que les ahorra el pago de enganchadores (pérez, 2001). los veracruzanos empiezan a contar con estas redes de protección, pero las que han integrado aún no están muy consolidadas. así, 67.5 por ciento de los migrantes consiguieron empleo en los estados unidos mediante la ayuda de familiares y paisanos, pero 26 por ciento se las arreglaron solos, en particular en chiltoyac, donde este indicador se incrementa a 36 por ciento. por otro lado, dos migrantes obtuvieron trabajo gracias a su “pollero”, lo que sugiere la existencia de redes de contratistas en la región. si bien en general predominan los trabajos estables, con los migrantes de chiltoyac sucede al revés, lo que confirma el poco desarrollo de las redes migratorias en este pueblo debido al inicio reciente de su migración. lo mismo ocurre con los migrantes contratados en los fields oriundos de la cuenca de coatepec. asimismo, la mayor parte de los migrantes suele compartir el alojamiento con familiares y paisanos en el país norteño, señal de que en los polos de atracción laboral de los migrantes jarochos existen redes de ayuda mutua. esta costumbre permite abaratar el costo de la vivienda, sumamente cara en la unión americana. la migración interna, de menor cuantía, es también de carácter temporal cuando se dirige a méxico, guadalajara, monterrey y la frontera norte, y pendular cuando su destino es jalapa y otras ciudades de veracruz. los empleos son de carácter temporal o precario (albañiles, jardineros y jornaleros agrícolas). los migrantes a la frontera norte se emplean de obreros en las maquiladoras y fábricas, y tienden a quedarse varios años, pues el monto de sus remesas (mil pesos al mes en prome crisis cafetalera y migración internacional en veracruz 137 dio) es más bajo que el de los migrantes internacionales y se usan exclusivamente para la subsistencia familiar. la migración interna es, pues, una estrategia de supervivencia menos redituable que la externa. cruce de la línea los migrantes internacionales veracruzanos, al ser casi todos ilegales, deben franquear la línea por los pasos más peligrosos, a consecuencia del cierre desde 1994 de la frontera por la “migra” en las zonas urbanizadas o más accesibles. de tal manera, 85 por ciento de los migrantes pasan por el desierto de sonora y arizona, dando un largo rodeo; una minoría (10%) se va por la ruta tradicional de baja california, y unos cuantos atraviesan por coahuila, chihuahua y tamaulipas. la inmensa mayoría utilizó los servicios de un “pollero” y cruzó en grupos grandes, y muchos contaron, además, con la ayuda de familiares o paisanos residentes en los estados unidos para recogerlos, pagar al “pollero” o acompañarlos en el viaje, otra forma de operación de las redes migratorias. la mayor parte de los “polleros” o “coyotes” es de la región, factor que insufla más confianza en los potenciales migrantes, aunque conocerlos directa o indirectamente no es ninguna garantía de seguridad. el costo del viaje en 1999-2000 oscilaba entre 13 mil y 18 mil pesos, incluyendo el pasaje en autobús a la frontera y el traslado al lugar de destino;6 aunque algunos tomaron el avión en los estados unidos para ir a las ciudades del norte, con un costo mucho más alto. unos migrantes tuvieron, incluso, que pagar a dos “polleros”: primero, a uno de la región, y después, al no poder pasar o ser “retachado”, a otro de la frontera, con lo que el desembolso aumentó a 27 mil pesos. los migrantes utilizan dos tipos de redes para cruzar: las redes familiares o de paisanaje, con “coyotes” conocidos, originarios de la región y ex migrantes ellos mismos, y las redes de enganchadores que reclutan a trabajadores para las fábricas norteamericanas y se disfrazan bajo la razón social de agencias de viaje y de colocación laboral. estos contratistas operan con varios “polleros”, uno en cada comunidad, y con transportistas, y ofrecen viaje, empleo e incluso papeles “chuecos” (pérez, 2000). así, el proceso migratorio en veracruz cuenta ya con dispositivos internacionales sofisticados que engarzan la oferta de brazos con la demanda en el país vecino, lo que asegura que la mayoría de los migrantes pasen la frontera y encuentren trabajo. sin embargo, algunos “coyotes” se aprovechan de la indefensión de los migrantes para abandonarlos o robarlos: “los ‘coyotes’ cobran 15 mil 6 actualmente el costo subió más de 50 por ciento: 25 mil pesos en promedio (comunicación personal de carlos garrido, jalapa, septiembre de 2003). 138 migraciones internacionales pesos, con cinco mil por adelantado, y luego se desaparecen; para evitar suspicacias, se cambian de zona a cada rato” (d. durán, chiltoyac). “el ‘coyote’ los engañó, los dejó en la línea, y sus esposas tuvieron que moverse para mandarles dinero, para aguantar el mes que tardaron en pasar” (m. e. hernández, chiltoyac). “pasaron por el desierto entre víboras. al subir una barda de tres metros, él se lastimó el tobillo, pero el ‘coyote’ los obligó a correr a pedradas” (w. velásquez, chiltoyac). otros testimonios lo confirman: “el ‘coyote’ les robó su dinero y los dejó botados. los ayudó una residente mexicana de arizona” (l. landa, vista hermosa). “en el desierto los asaltaron los ‘cholos’, pues el ‘coyote’ los dejó solos” (r. hernández, chiltoyac). al intentar pasar solos, corren el riesgo de perderse y morir en el intento, de enfermarse o de ser asaltados por bandas de “cholos” (jóvenes pandilleros chicanos), que les roban hasta la ropa y violan a las mujeres (j. lópez, coyolillo). la dificultad actual del cruce obliga a los indocumentados a intentarlo varias veces (de dos a cinco) al ser deportados por la “migra” y a quedarse más tiempo en la frontera (uno o dos meses), o a regresarse a veracruz por sus propios medios: “un problema de muchas familias es cómo repatriar a sus migrantes que no pasaron la línea” (n. martínez, chiltoyac). los que regresan de los estados unidos no están a salvo, pues “los aduaneros mexicanos nos quitan nuestras cosas y hay que dar mordidas a los judiciales en la terminal de autobuses” (s. zaragoza, coyolillo). los costos humanos de la migración ilegal son cada vez más gravosos para los veracruzanos: de 30 muertos en el 2000 la cuenta aumentó a 54 en 2001 (al mes de julio), debidas a percances automovilísticos, insolación, asaltos y accidentes laborales (diario de xalapa, 18 de julio de 2001). los gastos de traslado de los cuerpos fueron tan elevados (2 300 dólares, en promedio) para las familias, que tuvieron que pedir ayuda al gobernador de veracruz, ya que no cuentan con clubes de paisanos en la unión americana que las ayuden a sufragarlos. el financiamiento del proceso migratorio se ha vuelto también fuente de ganancias extraordinarias para un grupo de usureros y “coyotes” que medran con la necesidad de los campesinos orillados al exilio. de esta forma, 90 por ciento de los migrantes pidieron prestado, en su mayoría a particulares, con altos intereses (15% mensual), dejando en prenda su parcela, su camioneta o su casa, y cuando no consiguen trabajo rápidamente en los estados unidos, corren el riesgo de no poder pagar una deuda que se duplica en pocos meses. se sabe de un migrante que tuvo que vender su finca; otro hipotecó su fondo de comercio, y otro comprometió sus cosechas por dos años para sufragar los gastos del cruce. los prestamistas son gente del lugar, caciques locales o ex migrantes que regresaron con cierto capital. algunos “polleros” hacen firmar a los migrantes convenios leoninos, como la entrega de su ganado, a cambio crisis cafetalera y migración internacional en veracruz 139 de pasarlos al “otro lado”. también es frecuente que los migrantes logren conseguir dinero de familiares o amigos sea en los estados unidos o en el lugar de origen. los altos intereses de estos préstamos merman las remesas de los migrantes: en chiltoyac, casi 74 por ciento aún no habían saldado sus deudas, lo que refleja el carácter reciente de la migración. en las otras comunidades, en cambio, la mayoría había logrado pagar en tres o cuatro meses y los que más tardaron lo hicieron en seis o siete meses. en todo caso, la escasez de empleos y los bajos sueldos en los estados unidos desde la recesión de 2001 y el alto costo financiero de los préstamos han complicado en gran medida la liberación de los compromisos económicos de las familias de los migrantes (ramírez y romero, 2000). la ley del silencio protege a los “polleros” y a los usureros, pues cumplen una función insustituible para los campesinos y migrantes, e incluso los primeros son considerados como una suerte de héroes que permiten a muchos hacer realidad el “sueño americano”. remesas monetarias el 85 por ciento de los migrantes manda remesas a sus familiares, las que se han convertido en la principal fuente de ingreso de muchas familias. según un habitante de chiltoyac, 80 por ciento de los ingresos de los habitantes del pueblo ya no provienen del sector agrícola; ahora son más importantes en ese sentido las remesas internacionales (c. rodríguez, chiltoyac). los montos son variables, pero casi 40 por ciento envían menos de tres mil pesos al mes, la mayoría (43%) logra ahorrar suficiente para mandar de tres mil a menos de cinco mil pesos mensuales y sólo l3 por ciento alcanzan remesas sustanciales de cinco mil pesos o más. el monto promedio es, pues, de tres mil pesos al mes, y es un poco más alto en chiltoyac que en otras comunidades. varios testimonios subrayan la insuficiencia de las remesas: 60 por ciento de las familias manifestaron que el dinero que reciben no les alcanza para subsistir y que tienen que echar mano del ingreso de la parcela o de un trabajo extrapredial, o de plano endeudarse: “los envíos de dinero son pocos, por la dificultad de encontrar trabajo y porque los salarios sólo alcanzan para irla pasando allá” ( d. durán, chiltoyac). “son pocos los que la han hecho allá, [los] que han terminado su casa... porque ganan poco” (c. rodríguez, chiltoyac). los jóvenes son los que menos mandan, por ser los que menos compromisos familiares tienen. las remesas se usan primordialmente para satisfacer las necesidades más urgentes: el gasto familiar representa 82 por ciento de los casos, incluyendo los gastos en salud, lo que nos da una idea de la contracción 140 migraciones internacionales general de los servicios públicos de salud, que es más evidente en el campo. otra obligación apremiante es el pago de deudas (que se contrajeron para pagar al “pollero”), que abarca 36 por ciento de las respuestas y que es el alto tributo que muchas familias tienen que pagar al agio. la vivienda es el tercer rubro al que se dirigen los “migradólares”, pues alrededor de un tercio de las familias está mejorando, ampliando o construyendo su casa. en efecto, las viviendas de dos a tres cuartos son las más comunes en estas comunidades y resultan insuficientes para las familias extensas, el patrón dominante en las unidades domésticas de la región (millán, 1994). por otro lado, 23 de cada cien familias manifestaron haber invertido parte de sus remesas en la compra de insumos para su parcela, pues el crédito es inaccesible para estos pequeños productores. las remesas vienen a suplir parcialmente esta carencia, sobre todo en las unidades domésticas que aún dependen del ingreso agrícola para sobrevivir. el 13 por ciento de los entrevistados logró constituir pequeños ahorros en el banco y con ellos algunas familias sufragan los estudios de sus hijos.7 sólo hay un caso en que se invirtió en un negocio, con lo que se evidencia el “carácter de subsistencia” del éxodo veracruzano. sin embargo, las remesas sirven a menudo también para comprar bienes de consumo duradero (ramírez y romero, 2002) y los ahorros especiales que traen los migrantes a su regreso se usan a veces para fincar casa en la ciudad o para crear un pequeño negocio (taller o tienda) de servicios. causas y motivos de la migración la emigración veracruzana tiene causas eminentemente económicas, derivadas de la crisis en los principales sectores de actividad del estado. en efecto, de 75 a 80 por ciento de las respuestas aluden a este tipo de motivos, que incluyen desempleo o subempleo, bajos precios del café, salarios raquíticos y carestía de la vida. la construcción de una casa es el segundo motivo (7%) que mueve a la gente a migrar, seguido por el deseo de “probar suerte” en el país de los self made men. finalmente, algunos mencionan que la migración se debió a los fuertes gastos que tenían que hacer (para saldar una deuda causada por una enfermedad o para la manutención de niños pequeños), mientras otros, los menos (familias de clase media rural), migraron para invertir en un negocio. para profundizar en los motivos aducidos, se buscó indagar algunos indicadores de las condiciones de reproducción social de las familias de los migrantes, como la tierra, la producción agrícola y los jornales locales. 7 los porcentajes no suman 100 por ciento porque las familias orientan sus remesas a varios usos simultáneos. crisis cafetalera y migración internacional en veracruz 141 en las comunidades cafetaleras estudiadas predominan el minifundismo y las tierras de temporal. el promedio de las propiedades fluctúa entre una hectárea en vista hermosa y coyolillo, de una a tres en coatepec, teocelo, cosautlán y naolinco, y de tres a cuatro en chiltoyac (s. tejeda, chiltoyac). en estas condiciones, ya no alcanza la tierra para los hijos. por otro lado, el monocultivo de café es la regla, salvo en chiltoyac, donde 40 por ciento de los productores también cultivan caña y algunos campesinos practican la producción de autoconsumo (maíz y frijol) o cultivan frutales (plátano y mango) que sirven tanto de sombra a los cafetos como para el autoconsumo y la venta. por su arraigada especialización en el cultivo de café, la mayor parte de los agricultores, entonces, fueron duramente golpeados por la crisis cafetalera. no cuentan con maquinaria, por lo que la mayoría contrata jornaleros para la pizca, aunque por menos de 50 días-hombre al año, con jornales de 70 pesos al día, pues la mano de obra familiar no es suficiente para levantar a tiempo la cosecha. los principales problemas que enfrentan los productores de café son las dificultades para acceder al crédito (que sólo se otorga a quienes ofrecen garantía) y el alto costo del mismo (pues los que lo consiguen tienen que “endrogarse” con prestamistas ante la falta de crédito institucional), el costo de los insumos (fertilizantes), las plagas (en particular, la “broca” del café), la escasez y el precio de la mano de obra (consecuencia de la migración de los cosechadores al norte) y la caída en la producción y calidad del café desde el estallido de la crisis. en cuanto a la comercialización, los bajos precios son motivo unánime de queja, junto con la falta de mercado por la mala calidad del producto y el “coyotaje”, pues los intermediarios compran café a precios más bajos que los del mercado e incluso compran “fiado”. la opción de venta al “beneficio” no está al alcance de la mayoría de los cafeticultores, que no cuentan con vehículos. a pesar de la nula rentabilidad de sus cultivos comerciales, las familias de los migrantes siguen sembrando, aunque en chiltoyac 28 por ciento declararon haber descuidado o abandonado sus parcelas por la ausencia del esposo o de los hijos, y son pocas las que invierten las remesas en su parcela. las mujeres que se quedan a cargo de las parcelas las trabajan con ayuda de familiares o de jornaleros, y algunas venden la cosecha en pie. la crisis del café y la migración, en una causalidad acumulativa, están originando el abandono paulatino de las huertas, y las remesas se gastan en asegurar la subsistencia antes que en mantener la producción. los jornaleros agrícolas, verdaderos parias del agro, resienten aún más cruelmente la falta de ingresos, pues sólo logran emplearse seis meses al año en promedio y reciben salarios que no alcanzan para mantener a sus familias (de 30 a 50 pesos por día, según la zona, en las labores de cultivo). los trabajos en la ciudad no son una alternativa, porque se 142 migraciones internacionales paga incluso menos que en el campo (el salario mínimo en jalapa era de 41 pesos diarios en 2002). la diferencia salarial con los estados unidos es abismal: lo que se gana en una hora allá no se gana ni en un día en la región. por eso muchos jornaleros desertaron del agro veracruzano para irse también al norte, por lo que los campos se enmontaron. las mujeres que se quedan: los saldos invisibles de la migración la migración internacional, aunque es un fenómeno esencialmente masculino, impacta fuertemente, cuando se prolonga, los roles familiares y tiende a desintegrar a las familias y a incrementar las responsabilidades y el trabajo de las mujeres, que se convierten a su pesar en jefas de familia. sin embargo, no obstante que ellas aseguran la continuidad de la producción agrícola, directamente o por medio de familiares o jornaleros, su situación es de inferioridad jurídica y social, pues las parcelas no están a su nombre ni pueden recibir créditos o apoyos oficiales (diario de xalapa, 13 de agosto de 2002). más de 40 por ciento de las mujeres entrevistadas tienen que trabajar más desde que su marido o sus hijos se ausentaron, ya sea en la parcela o en actividades no agrícolas, lavando ropa ajena, en el ambulantaje, etcétera. la mayoría, por otro lado, sienten que sus responsabilidades aumentaron, porque tienen que hacerse cargo de los hijos (46%), administrar los ahorros, pagar las deudas (35%) y cultivar la parcela, con la obligación de participar en las asambleas ejidales (15%). a veces también se encargan de las obras de construcción de la vivienda que se levanta con las remesas del marido. sin embargo, dependen de éste en gran medida, pues le llaman por teléfono para todo tipo de asunto del hogar o de la parcela, y no son reconocidas como jefas de familia en el clan familiar o en la comunidad. casi todas las mujeres estuvieron en desacuerdo con la migración de su esposo o hijo, pero poco pueden hacer para cambiar sus decisiones. a diferencia de las regiones de añeja tradición migratoria, en veracruz “las mujeres lloran todavía cuando sus hombres se van, y no cuando no se van”. asimismo, la mayor parte de ellas no piensa emigrar, y las que manifiestan su deseo de hacerlo sólo lo harían con “papeles”. de hecho, las mujeres y niños, cuando se van de “ilegales”, suelen conseguir “papeles chuecos” (“micas” de migrantes legales) para evitar los riesgos de la migración indocumentada. si bien las mujeres reciben noticias cada ocho o 15 días de sus hombres, principalmente al principio de la aventura migratoria, resienten dolorosamente su ausencia cuando ésta se prolonga, porque suele suceder que muchos no regresan en mucho tiempo, y los menos lo hacen crisis cafetalera y migración internacional en veracruz 143 cada año y medio o cada dos años. con frecuencia son presa de la angustia porque no saben nada de su ser querido recién emigrado: si cruzó la frontera, dónde anda, si tiene trabajo...8 también hay casos de mujeres abandonadas por sus esposos, los cuales encuentran otra pareja en “el otro lado”, o de niños dejados a cargo de los abuelos mientras sus padres están en los estados unidos. en estos casos las consecuencias son graves, como extrema precariedad económica, desequilibrios psicológicos y desintegración familiar. el problema más lacerante que enfrentan muchas mujeres de migrantes es la dificultad para mantener a su familia y saldar la deuda con el “coyote”, a pesar de las remesas que reciben, por lo que algunas se desesperan y piensan emigrar también, y si no migran es por los niños y la falta de dinero. así pues, la migración internacional no ha resuelto la situación económica de muchos hogares, ya sea por la escasez de los envíos de dinero o porque se topan con problemas de endeudamiento o de salud. la crisis cafetalera está haciendo estragos entre las mujeres que se quedan a cuidar la parcela: “las campesinas que más padecen son las productoras de café; se están muriendo de hambre, no se les da apoyo y se les deja solas”, dice laura méndez, secretaria de una organización cafetalera local (diario de xalapa, 13 de agosto de 2002). en suma, una evaluación integral de la migración internacional debe tomar en cuenta no sólo sus beneficios económicos y sus costos monetarios y humanos en relación con los hombres, sino también los costos afectivos y psicológicos que origina en niños y mujeres. estas últimas tienen que enfrentar una sobrecarga de trabajo y compromisos, en su triple papel como responsable del hogar y de los hijos, encargada de la parcela o proveedora de ingresos adicionales, y administradora de los ahorros y representante legal del marido. otro saldo negativo de los procesos sociales que se verifican en el agro veracruzano es el rápido desarrollo de una cultura de la migración, de la “norteñización” de las comunidades (alarcón, 1988). esto se refleja en el cambio de expectativas y de proyectos de vida de los jóvenes; ahora, desde la primaria, los niños aspiran a emigrar a la unión americana (ramírez y romero, 2002). paulatinamente se ha ido perdiendo el interés por el trabajo agrícola y empieza a escasear la mano de obra para las labores del campo. empero, el tejido social comunitario aún no está en riesgo, pues las raíces que unen a la comunidad y a la tierra son todavía fuertes, y todos quieren regresar a su estado natal: 8 “en algunas comunidades la migración es tan nueva y la comunicación tan poca que no conocen el lugar donde se encuentran sus esposos e hijos, ni en qué tipo de actividad trabajan, debido a la inestabilidad de permanencia en el empleo” (pérez, 2000:78). 144 migraciones internacionales la crisis agrícola regional, junto con el proceso migratorio, está dando lugar a la emergencia de procesos que están transformando los significados en torno a la tierra y al ejido para los pobladores de chiltoyac, quienes dejan de percibir al trabajo agrícola como alternativa de subsistencia digna, optando masivamente por migrar temporalmente al país del norte, siempre con la esperanza de volver. esto no significa, sin embargo, que la tierra deje de ser importante y que el ejido necesariamente vaya a desaparecer. muy pocos migrantes están vendiendo sus tierras y muchos pretenden crear un fondo de ahorro para invertir en sus actividades productivas al volver (núñez, 2000; cursivas nuestras). conclusiones el fenómeno migratorio internacional en el estado de veracruz llama la atención por su carácter reciente, masivo y acelerado. su componente rural mayoritario es síntoma de la crisis de las principales ramas de la agricultura comercial, debida a la retracción del papel regulador y de fomento del estado (desregulación y privatización) y a la liberalización de los mercados. en el caso del café, ambos procesos (liquidación del inmecafe y liberalización del mercado internacional) causaron el desplome de los ingresos de los productores, el agotamiento de las fuentes de financiamiento y asistencia técnica, la inestabilidad, inseguridad y opacidad del mercado, y el regreso de los intermediarios y de las empresas transnacionales, que regulan los precios a nivel regional. por otro lado, las estructuras productivas, caracterizadas por el minifundismo y por un proceso de regresión tecnológica y de pérdida de calidad del producto (consecuencia del retiro de los apoyos oficiales), no están en condiciones de alcanzar una mayor competitividad en un mercado abierto, por lo que la producción y las exportaciones se hundieron y se perdieron mercados en el exterior. la caída de los ingresos por su principal producto para la venta orilló a los pequeños productores a reducir sus gastos (en particular, los de inversión agrícola, educación y salud), intensificar el empleo de mano de obra familiar, endeudarse con agiotistas y rentar o vender, en casos extremos, su parcela. pero también buscaron estrategias de supervivencia, diversificando sus actividades mediante la migración pendular a las ciudades cercanas, temporal a las metrópolis del país o de larga duración a la frontera norte y a los estados unidos, en pos de empleos en su mayoría precarios y sin protección social. la migración internacional se ha vuelto una de las vías más transitadas por los veracruzanos, a pesar de sus altos riesgos y costos y del distanciamiento espacial y temporal que significa. las razones son la amplia brecha salarial existente entre méxico y el país del norte, la rápida conformación de redes migratorias e incipientes enclaves laborales de crisis cafetalera y migración internacional en veracruz 145 veracruzanos en los estados unidos y la aparición en ese país de nuevos nichos laborales y regiones que demandan una mano de obra poco calificada, sumisa, acostumbrada a trabajos pesados, flexible y vulnerable por su carácter clandestino. para abastecerse de esta mano de obra, las empresas se valen de mecanismos informales de enganchamiento vinculados a las redes migratorias y a las organizaciones de “polleros”. sin embargo, las dificultades para cruzar la frontera y para encontrar empleo en los estados unidos han alargado las estancias migratorias, amenazando convertir en permanente una migración que se inició como aventura temporal, coyuntural y emergente. por otro lado, las remesas, si bien han aumentado en su flujo global, se destinan fundamentalmente a mantener a flote economías campesinas pauperizadas, a pagar deudas o, en el mejor de los casos, a mejorar la vivienda, y en menor medida sirven para crear un fondo de ahorro, y a veces como fuente de capitalización para modernizar las técnicas agrícolas o invertir en otros negocios. las unidades domésticas dependen cada vez más de los “migradólares” y pierden a sus trabajadores más productivos y emprendedores, por lo que las fincas se dejan con frecuencia al abandono y la producción cafetalera languidece. ocurre una causalidad acumulativa entre crisis agrícola y migración que, a mediano plazo, provoca un declive productivo y una mayor mercantilización de la tierra. por otra parte, la migración internacional, fundamentalmente masculina, está generando fuertes tensiones emocionales en las familias (en particular en mujeres y niños), cuya carga de trabajo y de responsabilidades aumenta. tales tensiones, en algunos casos, conducen a la desintegración familiar y socavan el tejido social comunitario, ahondando la diferenciación social y alterando los sistemas de cohesión y defensa ejidal. la cultura de la migración se está expandiendo velozmente, en particular entre los jóvenes, creando las condiciones para la reproducción a escala ampliada de los flujos migratorios. sin embargo, el apego al terruño, el mantenimiento de los lazos familiares (debido a la permanencia de las mujeres en las comunidades), así como sus vínculos con la tierra, vía su posesión o transmisión, constituyen para los migrantes rurales fuertes amarres e incentivos para el regreso. la migración significa una solución temporal emergente a la crisis, no un proyecto de vida. por lo tanto, los retornos y la contención del proceso migratorio dependerán de la superación o mitigación de los efectos de la crisis cafetalera. esto sólo será posible mediante programas de desarrollo regional, instrumentados por el estado, que faciliten la transición hacia otros cultivos o generen empleos en otros sectores. aunque, en última instancia, otra solución sería que hubiera cambios en la política migratoria de los estados unidos que se concretaran en un convenio de trabajadores temporales. 146 migraciones internacionales bibliografía alarcón, rafael (1988), “el proceso de ‘norteñización’: impacto de la migración internacional en cabinda, michoacán”, en tomás calvo y gustavo lópez, movimientos de población en el occidente de méxico, zamora (michoacán), colegio de michoacán/centre d’études mexicaines et centroamericaines, 1988. bartra, armando, cosechas de ira, méxico, instituto maya/itaca, 2003. castillo, pedro, “la latinización de estados unidos: inmigración, cultura y transformación”, el cotidiano, núm. 101, méxico, mayo-junio del 2000. celis, fernando, “comentarios generales sobre la reunión de la oic”, 22/27 de septiembre, londres, 2002 (mimeo). chávez, ana margarita, “la migración en el estado de veracruz”, ponencia presentada en el taller “la migración en veracruz”, gobierno de veracruz/ ciesas-golfo/conacyt-si-golfo, xalapa, 24 de mayo de 2001. ———, migración en el estado de veracruz. 1996-2000, xalapa, consejo nacional de población de veracruz, 2000. consejo mexicano del café (cmc), “precios promedio del café cereza 2001-2003” (boletín). gobierno de veracruz, enciclopedia municipal veracruzana, jalapa, 1998. hernández, luis, “café: la crisis ya es eterna”, en masiosare, suplemento de la jornada, 10 de junio de 2001. ———, centroamérica, méxico y el caribe: las raíces profundas del café, méxico, oxfam, 2002. hernández p., manuel, “café: neoliberalismo y cultura campesina”, fundamentos, núm. 122, 1 de octubre del 2000. hoffmann, odile, bethy portilla y elsa almeida, “crisis cafetalera y recomposición de la población (centro veracruz)”, regiones, vol. ii, núm. 4, centro de investigaciones en ciencias sociales de la universidad de guanajuato, abril-junio de 1994. international coffee organization, coffee crisis. exports, http:// www.ico.org; fecha de consulta: 14 de junio de 2003. instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), censo general de población y vivienda, 2000: tabulados de la muestra censal, 2000. ———, anuario estadístico de los estados unidos mexicanos, aguascalientes, 2000. juanicó, diana, “informe especial: café”, expansión, 13 de agosto de 1997. levine, elaine, “la relación entre nivel educativo y desempeño en el mercado laboral para los latinos en estados unidos”, en límites sociopolíticos y fronteras culturales en américa del norte, centro de investigaciones sobre américa del norte-unam, 2000. crisis cafetalera y migración internacional en veracruz 147 martínez, cristina, “la producción cafetalera en los años 80’s”, ponencia presentada en el tercer congreso de la amer, celebrado en zacatecas los días 3 al 6 de junio de 2001. millán, margarita, informe de trabajo de campo. monografías de chiltoyac y palmarejo, ver., xalapa, centro de investigaciones histórico-sociales de la universidad veracruzana, 1944. nolasco margarita, ana maría salazar y mercedes olivera, la producción cafetalera en méxico, 1977-1988, méxico, instituto de investigaciones antropológicas-unam, 1992. núñez, cristina, “reforma ejidal y procesos locales de apropiación de la tierra en el centro de veracruz”, estudios agrarios, núm. 15, procuraduría agraria, méxico, 2000. pérez, mario, “buscando el norte: la ‘nueva migración’ de veracruz a estados unidos”, el cotidiano, núm. 108, méxico, julio-agosto de 2001. ———, “miradas y esperanzas puestas en el norte: migración del centro de veracruz a los estados unidos”, cuadernos agrarios, núm. 1920, méxico, 2000. ramírez, mariana, y eduardo romero, “la producción agrícola del sector cafetalero y cañero ante el flujo migratorio en chiltoyac, ver. 19992002”, tesis de licenciatura en sociología, uam-azcapotzalco, méxico, distrito federal, 2000. santoyo, horacio, maría cristina renard, romeo sosa, díaz cárdenas y esteban escamilla, el café en la perspectiva del tratado de libre comercio, universidad autónoma de chapingo, 1992. secretaría de agricultura, ganadería y desarrollo rural (sagar), anuario estadístico de la producción agrícola de méxico, 1998. wiggins, steve, proctor, sharon, keilbach, “los cambios de modo de vida: carpinteros, bordadores y chicago. un estudio de caso en el sector agropecuario”, méxico, unam (mimeo), 1998. zamudio, patricia, “veracruz: los nuevos en la aventura migratoria”, en masiosare, suplemento de la jornada, núm. 242, 11 de agosto de 2002. ———, y a. m. chávez, ponencia presentada en el seminario “nuevas tendencias y desafíos de la migración internacional méxico-estados unidos”, centro de investigaciones interdisciplinarias en ciencias y humanidades, unam, 5-6 de noviembre de 2002. periódicos claridades agropecuarias, “el café mexicano, calidad de exportación”, núm. 52, diciembre de 1997, aserca, sagar, méxico. 148 migraciones internacionales crónica cafetalera, núms. 63, 64 y 68, 2001. diario de xalapa, 2001-2002-2003. el financiero, 2001-2003. la jornada, 2000-2003. masiosare, suplemento de la jornada, núm. 264, 12 de enero de 2003. sur, 2001-2002. entrevistas alejandro galván y otros, consejo regional del café de coatepec (corecafeco). cirilo elotlán, presidente del consejo regional del café de coatepec. crescencio rodríguez (chiltoyac). delfino durán (chiltoyac, veracruz). fernando celis, secretario de la coordinadora nacional de organizaciones cafetaleras, 2002. juventino lópez (coyolillo, veracruz). leopoldo alafita (jalapa, veracruz). lorenzo lópez, agente municipal de coyolillo. maría elena hernández (chiltoyac). neftalí martínez (chiltoyac). rafael hernández (chiltoyac). santiago zaragoza (coyolillo). silvestre tejeda, comisariado ejidal de chiltoyac. fecha de recepción: 5 de septiembre de 2003 fecha de aceptación: 24 de noviembre de 2003 http://200.23.245.225/almigraci.pdf movilidad, desarrollo y subdesarrollo. emigración y permanencia en una comunidad del alto atlas marroquí joan lacomba maría jesús berlanga universidad de valencia resumen en este artículo tratamos de desvelar las dinámicas contradictorias que se generan entre el desarrollo y los procesos migratorios a partir del caso de una comunidad rural en marruecos (la del grupo de los ait haddidou en el alto atlas oriental). nuestro principal objetivo es mostrar cómo en el grupo de población que nos ocupa tanto la movilidad como la inmovilidad han constituido estrategias de supervivencia en un medio que acumula numerosas problemáticas. en este contexto de subdesarrollo en transformación, la emigración internacional tiende a adquirir una mayor fuerza en el imaginario de los habitantes, aunque la materialización de la misma sea aún escasa. sin embargo, todos los procesos en curso (creciente comunicación con el exterior, intervención de ongs, llegada de turistas...) apuntan a un incremento de la emigración en los próximos años, en la medida en que se tejen nuevas redes y se identifica cada vez más el desarrollo con una rápida modernización sin sopesar sus costos. palabras clave: 1. migración internacional, 2. movilidad, 3. desarrollo, 4. marruecos, 5. españa. abstract this essay deals with the contradictory dynamics that are generated between the development and the migratory process in a moroccan rural community (the ait haddidou group in the oriental high atlas). our main goal is to demonstrate how in this group both mobility and immobility had become surviving strategies in a way that accumulates numerous problematic. in this underdevelopment transformation context, the international migration becomes a major force in the peoples imaginary, though its materialization is yet scarce. nevertheless, all the process (increasing communication with the exterior, ong’s intervention, tourists arrivals) points to a migration increase in the next years, while there has been weaved new nets and development appears with modernization whitout considering its high costs. keywords: 1. international migration, 2. mobility, 3. development, 4. morocco, 5. spain. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 136 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 introducción desde las sociedades occidentales y, en general, receptoras de migrantes, es habitual preguntarse por qué la gente emigra, o más bien, por qué emigra a españa y no a otro país, quizás con la esperanza de encontrar una respuesta que reduzca la angustia que produce el incremento de la población inmigrante. la pregunta (en sí mediatizada por la percepción negativa del fenómeno migratorio) suele ser respondida en términos que no ayudan a entender la complejidad de los movimientos migratorios. en este sentido, gunnar malmberg afirma que desde una perspectiva eurocéntrica las causas de la migración internacional pueden parecer fáciles de identificar, como ocurre con los diferenciales de renta entre el sur y el norte. sin embargo, si se mira más hacia la perspectiva africana, asiática o latinoamericana, probablemente solamente una pequeña parte de la población en estos continentes contemplaría la migración hacia el norte como una solución concebible, posible y preferible a sus problemas diarios. a la mayoría de los emigrantes potenciales no se les permite pasar las fronteras internacionales hacia los países del norte. pero incluso si la inmigración fuese libre, una mayoría abrumadora permanecería probablemente cerca de su hogar. la mayor parte de la población no tendría los medios para ir. muchos están firmemente arraigados en las aldeas, las ciudades o los vecindarios en donde viven. otros verían una vida en el norte como inferior a la que ellos tienen. bastantes no piensan en la migración como opción y algunos preferirían otros destinos a los países del norte (malmberg, 1997:21). es muy probable que muchos de los habitantes del sur prefieran permanecer en sus lugares de origen –de hecho, sólo es una minoría la que emigra, y no hay que olvidar que esa minoría, como indica christophe daum (1993), permite que otros muchos miembros de la comunidad puedan quedarse allí–, pero la degradación de las condiciones de existencia, y sobre todo los efectos de la modernización sin medios sobre esas sociedades, hacen cada vez más difícil proyectar una vida apartada de la movilidad. sin entrar a cuestionar la discutible voluntariedad de los movimientos migratorios en un contexto que empuja con fuerza creciente a los sujetos a adaptar sus vidas a las nuevas corrientes económicas y laborales,1 lo que nos interesa en este artículo es mostrar el trasfondo de las migraciones desde su origen, atendiendo los factores de salida, pero también de forma especial las resistencias y los factores de permanencia en los lugares de origen. precisamente, en su obra international migration, immobility and development, thomas hammar (1997) ha destacado cómo la mayor parte de las investigaciones en el campo de las migraciones se han centrado en estudiar el desplazamiento, bien sea desde la perspectiva del país de recepción o desde la del de partida. sin 1 véase sobre esta cuestión nuestro artículo “emigraciones en la era de la globalización. temas de debate y nuevas perspectivas” (2002). lacomba-berlanga/movilidad, desarrollo y subdesarrollo 137 embargo, son muy escasos los estudios que prestan atención a la inmovilidad de las personas o al análisis de las causas de la permanencia de la mayoría de las poblaciones en sus lugares de origen. siguiendo la línea planteada por hammar, nuestro objetivo principal es analizar los efectos de la movilidad y la permanencia en la relación dialéctica entre desarrollo y subdesarrollo a partir del caso de una comunidad rural de marruecos (los ait haddidou, que habitan en el alto atlas oriental), así como el impacto de los cambios actuales en una probable activación del flujo migratorio en el seno de la misma.2 lo que trataremos de hacer en las siguientes páginas es, por un lado, mostrar los vínculos entre la movilidad geográfica de las personas y los problemas de desarrollo en su sociedad y, por otro, entender cómo el hecho de marcharse o quedarse en la comunidad de origen puede estar condicionado por las dinámicas de desarrollo en curso. para ello introducimos una primera reflexión sobre la forma en que se ha abordado en la literatura migratoria la cuestión de los vínculos entre las migraciones y el desarrollo –como un debate no resuelto3 que hace manifiesta la necesidad de tomar distancia, sobre todo, de los enfoques clásicos de carácter economicista basados en la oferta y la demanda, así como de las teorías de la elección racional–,4 para a continuación extendernos en la evolución del contexto migratorio y de desarrollo en marruecos. el resto del artículo se dedica a analizar con detalle el caso de la comunidad seleccionada, prestando especial atención a los numerosos cambios que pueden acabar incidiendo en la migración de sus miembros, como la apertura de nuevas vías de comunicación, el contacto con el turismo o las mismas acciones de las organizaciones de desarrollo. la emigración y los problemas del desarrollo la aparente contradicción entre unas y otras formas de apreciar los vínculos entre las migraciones y el desarrollo en la literatura especializada –algo que ya destacamos en el libro migraciones y desarrollo en marruecos (2004) y en lo 2 los datos e informaciones que se presentan en este artículo son fruto del trabajo sobre el terreno durante las visitas de los autores a la zona de estudio. en concreto, se realizaron tres estancias entre 2002 y 2003, la más extensa de ellas de una duración de tres meses. en el transcurso de ésta se desarrolló el grueso del trabajo de campo de una forma intensiva, y después se procedió a una observación sistemática de las dinámicas migratorias y de desarrollo en el seno de la comunidad, así como a la realización de múltiples entrevistas con los principales actores locales. 3 esta dificultad a la hora de encontrar un acuerdo común ha sido destacada, entre otros, por reginald appleyard en el artículo “international migration and development: an unresolved relationship” (1992). 4 sobre los enfoques clásicos en el análisis de las migraciones, uno de los trabajos españoles más completos sigue siendo el artículo de joaquín arango “enfoques conceptuales y teóricos para explicar la migración” (2000). 138 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 que no nos detendremos aquí–,5 en el sentido de que la migración bien puede ser entendida como un factor o como un obstáculo para el desarrollo, podría limitarse si focalizáramos los análisis en medios concretos. nuestra tesis al respecto es que las relaciones entre la migración y el desarrollo pueden ser objeto de apreciaciones diferenciadas en función de los contextos y las escalas de los análisis, sin que sea posible despreciar totalmente las valoraciones en uno o en otro sentido. en realidad, las relaciones entre las migraciones y el desarrollo son mucho más complejas de lo que pudiese parecer a simple vista, hasta el punto de que bien pueden retroalimentarse mutuamente o mantener dinámicas divergentes en espacios y momentos determinados, pero siempre en una misma esfera de relaciones que los vincula. es por ello que resultan inútiles los planteamientos reduccionistas de algunas políticas y estrategias que tratan de incidir sobre una de las partes del binomio para operar un cambio en la otra –mayor desarrollo para una menor migración o menor migración para un mayor desarrollo–, olvidando, tal como ha escrito kenneth hermele, que el desarrollo es necesario para detener la emigración, pero éste no evita por sí mismo los movimientos migratorios (1997:136-145). en marruecos, sin ser un fenómeno nuevo (una reconstrucción histórica del flujo migratorio nos retrotraería, sobre todo, a los años cincuenta e incluso a la primera guerra mundial), la emigración poblacional ha adquirido dimensiones considerables en las dos últimas décadas. en la actualidad se estima que tres millones de marroquíes están repartidos por todo el mundo, en especial en europa (80% del total), y de forma muy particular en francia, pero también en el norte de áfrica, oriente medio y américa del norte. la fundación hassan ii para los residentes marroquíes en el extranjero cuantificaba en 2002 en 2 582 097 el número de emigrantes marroquíes en el extranjero; de ellos, 2 185 821 en europa, 231 962 en el mundo árabe, 155 432 en américa, 5 355 en áfrica y 3 527 en asia y oceanía (véase www.alwatan.ma). en la actualidad las estimaciones superan los tres millones de emigrantes, lo que supone prácticamente que uno de cada diez marroquíes se encuentra en el exterior de su país. en el caso de españa, los inmigrantes procedentes de marruecos superan ya los 500 mil, instalados en su mayor parte en las comunidades autónomas de cataluña, andalucía y madrid. según los datos del ministerio de trabajo 5 son cuestiones que por el momento han tenido escaso reflejo en la investigación española sobre las migraciones, quizás por la falta de una formulación teórica consensuada al respecto y porque continúan pesando en exceso enfoques metodológicos acordes para estudiar la inmigración pero no la emigración. una excepción es el libro, coordinado por ángeles escrivá y natalia ribas, migración y desarrollo (2004), en cuyo capítulo introductorio las autoras presentan y analizan tanto las posibles formas de abordar las relaciones entre migraciones y desarrollo como los déficit en este sentido. asimismo, hay que hacer referencia al libro editado por josé antonio alonso (2004), y en especial el capítulo introductorio del mismo alonso, en el que aborda las relaciones entre la emigración y el desarrollo desde el punto de vista de la economía. lacomba-berlanga/movilidad, desarrollo y subdesarrollo 139 y asuntos sociales, a finales de marzo de 2005 se contabilizaban en españa un total de 396 668 inmigrantes marroquíes en situación regular (www.mtas.es). si a ellos añadiésemos los que escapan a las estadísticas oficiales, es muy probable que la cifra global supere el medio millón de marroquíes. de hecho, y según datos de empadronamiento, el instituto nacional de estadística cifró a comienzos de 2005 en 505 400 el número de los mismos (www.ine.es). este importante volumen de población desplazada genera significativos impactos, tanto en origen como en destino, en términos económicos, laborales, demográficos, socioculturales y políticos.6 en marruecos –como en la mayor parte de las sociedades en desarrollo que expulsan a un buen número de sus miembros– la emigración es fruto de los numerosos desequilibrios existentes y productora de otros nuevos desequilibrios.7 en el interior del país, la fuerte emigración del campo a las ciudades entraña numerosos problemas: precariza la vivienda y potencia el desarraigo cultural y social, el paro y la pobreza. a menudo, en los lugares de recepción de los emigrantes, las infraestructuras son insuficientes para absorber el crecimiento de la población, de manera que se estima que 8 por ciento de la población de las ciudades vive en barrios de chabolas. más en concreto, markus stoffel ha calculado que la acogida de un recién llegado a la ciudad tiene un costo de dos mil euros para la comunidad, por lo que considera que sería más juicioso invertir antes para frenar el éxodo desde su origen (stoffel et al., 2002:10). del otro lado, la emigración tiene como principal resultado la mejora de las economías familiares, pues las remesas que origina permiten cubrir las necesidades esenciales, utilizándose sobre todo para la compra de productos de primera necesidad (harina, aceite, azúcar, gas...), como parte de una verdadera estrategia de supervivencia por la que las familias sitúan a uno o varios de sus miembros fuera para mejorar sus condiciones de permanencia en origen. no obstante, frecuentemente son las familias mejor situadas las que más se benefician de esa situación. por ejemplo, tal como se señala en el libro mutations sociales dans le haut-atlas, en la tribu de los ghoujdama son las familias más pudientes las que mejor aprovechan el proceso: los emigrantes salidos de estas familias son los mejor remunerados, pues están generalmente escolarizados; además, el aporte del emigrante, junto con la posición de la 6 véase la descripción detallada de los mismos en el libro migraciones y desarrollo en marruecos (2004), de jean lacomba. 7 el caso de marruecos guarda un enorme paralelismo con el de méxico (el escritor norteamericano paul bowles habla en algunas de sus obras de las similitudes en los paisajes físicos y humanos de ambos países). los estudios de rodolfo garcía zamora, miguel moctezuma o manuel orozco –que pueden ser consultados en la página web de la red internacional de investigadores sobre migraciones y desarrollo: www.migraciony desarrollo.org– han puesto de relieve el impacto económico de la migración, el uso y las inversiones de las remesas, el papel de las asociaciones de migrantes, etcétera) en el desarrollo de las comunidades locales de méxico. 140 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 familia, permite a ésta, de un lado, adquirir otros bienes (tierras y árboles frutales), y de otro lado, controlar las actividades económicas locales más rentables, a saber, el comercio y el transporte: todos los vehículos utilizados para el transporte tanto de personas como de mercancías pertenecen a estas familias. así, las familias de notables, por medio del monopolio de la distribución de productos de consumo, se benefician más que otras de la emigración (amahan, 1998:171). además, “los emigrados salidos de familias pobres y que han tenido éxito en la emigración se integran en las familias de notables por medio del casamiento” (amahan, 1998:171). todo ello hace que, como explica el marroquí abdallah laouina, en la medida en que los emigrantes mejoran su situación social en la comunidad de origen, pasan a constituir una nueva élite o bien se alían con las élites tradicionales para acabar consolidando las desigualdades que seguramente animarán a otros a seguir el mismo camino (2002:352). dichos efectos no son nuevos, como tampoco lo es la emigración y la movilidad de la población. sin embargo, pese a ser un fenómeno antiguo, la emigración de los marroquíes también ha experimentado importantes cambios en los últimos años,8 lo que nos lleva a distinguir entre, al menos, tres tipos de desplazamientos: temporales, permanentes y definitivos. así, y si bien en el pasado la emigración temporal se había planteado sobre todo como una necesidad laboral, en la actualidad la emigración (aunque finalmente no llegue a producirse) es vista como una alternativa de vida y toma la forma de migración definitiva,9 tanto en los desplazamientos internos como hacia el exterior del país. de hecho, en marruecos los movimientos migratorios temporales internos han existido siempre (sobre todo en la época de la cosecha, cuando los hombres partían para trabajar en otras regiones con demanda de mano de obra agrícola). incluso, se han dado otras formas de emigración, como la de carácter permanente, de la que alí amahan explica que no supone la desconexión sino la pervivencia de los lazos con la comunidad, especialmente a través del sostén de la propia familia. esta emigración, caracterizada por el envío de dinero y bienes por parte del miembro emigrado al resto de la familia, se inició con el protectorado, y supuso la movilización de hombres tanto para fines militares como para la realización de grandes obras públicas o para servir de mano de obra en las empresas coloniales. a partir de ese momento un gran número de hombres de las comunidades rurales van a dejar de ser campesinos para convertirse en obreros que van a estar dispuestos a dejar sus lugares de origen a cambio 8 en ocasiones la emigración actual podría ser calificada en muchos casos hasta de compulsiva, por no ir acompañada de un cálculo de costes y beneficios. 9 no obstante, también ha existido un tipo tradicional de emigración definitiva que tenía que ver con períodos de especial dificultad relacionados con hambrunas o sequías, así como con la partida de los hermanos menores como estrategia para evitar el reparto de la herencia y la fragmentación del patrimonio familiar. sin embargo, las motivaciones de la emigración definitiva actual son muy distintas. lacomba-berlanga/movilidad, desarrollo y subdesarrollo 141 de un trabajo como asalariados (amahan, 1998:163-167). en cambio, la migración definitiva es un fenómeno más reciente que va en aumento, y que supone en muchos casos el debilitamiento e incluso la ruptura de los lazos con la comunidad de origen, en especial cuando la familia del emigrante se desplaza a otra zona de mayor urbanización o nivel de desarrollo, o cuando las relaciones con la familia se reducen a su forma nuclear. de acuerdo con la estimación del ministerio de agricultura de marruecos, actualmente el éxodo rural hacia las ciudades afecta cada año a 1.2 por ciento de la población rural y 56 por ciento de la población marroquí ya es urbana. como apuntan algunos estudios, este incremento de la migración definitiva en estos últimos años se relaciona con la relativa mejora de las condiciones de vida de la población rural (asfaltado de ciertas carreteras, programas de electrificación de la montaña marroquí, mejora de la recepción de las imágenes televisivas, expansión del teléfono móvil...). este avance en infraestructuras ha facilitado la conexión de las comunidades rurales con el mundo moderno y se ha traducido globalmente en un creciente desinterés por la montaña y en el despoblamiento progresivo de las zonas más alejadas (stoffel et al., 2002:9-10). otros factores que han influido en el incremento de las migraciones más recientes tienen que ver también con las transformaciones del medio rural. así ha ocurrido, por ejemplo, con el aumento de los niveles de escolarización en las comunidades rurales, lo que habría funcionado como un factor potenciador de la emigración. a este respecto, el antropólogo alí amahan señala, basado en el caso del grupo de los ghoujdama del alto atlas, lo que ha supuesto para muchas comunidades rurales la escolarización: la emigración y la introducción de la institución escolar son los dos fenómenos sociales más importantes que ha conocido la tribu en los cincuenta últimos años. estos factores de cambio operan dentro de la tribu, en el plano de las relaciones entre las comunidades locales y el conjunto del país como el resto del mundo, como en el plano económico, con la introducción de nuevos productos de consumo. el aporte de la emigración sirve a numerosas familias apenas para satisfacer las necesidades engendradas en parte por este fenómeno. la institución escolar pasa a jugar plenamente su rol formando a futuros emigrantes. el aprendizaje del árabe dialectal, de la escritura, de la lectura representa un logro importante para el futuro emigrante (amahan, 1998:272). la emigración está igualmente relacionada con las desigualdades crecientes que en los últimos años están apareciendo en el medio rural y con el incremento del individualismo en sociedades que hasta hace poco se basaban en un fuerte sentimiento de comunidad (que en algunos grupos todavía persiste, así como algunas de las instituciones propias, aunque su debilitamiento progresivo cada vez es más rápido). laouina recalca que esta situación se ha extendido a la región del atlas, cuya población, dice, se ha con 142 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 10 por ejemplo, la creciente liberalización del comercio de productos textiles procedentes de china empieza a tener efectos en el empleo de las empresas marroquíes, que no pueden competir con sus precios, a pesar de sus ya bajos costos laborales. en la región de juribga, que es al mismo tiempo una zona de fuerte emigración, algunas empresas del ramo textil (la principal fuente de riqueza allí, junto con las remesas de los emigrantes) han reducido su plantilla en 2005, lo que hace prever, ante la falta de otras alternativas, que muchos de los desempleados acaben optando por la emigración. vertido en una sociedad compuesta y con fuertes desigualdades. para laouina esta sociedad es heterogénea y en ella coexisten estructuras tradicionales y modernas (cambios de hábitos cotidianos y escolares, medios de transporte modernos...). así, escribe que la organización tribal persiste, sobre todo en el alto atlas central y oriental; las manifestaciones culturales locales están vivas, animadas por el turismo. pero nuevos elementos hacen aparición, con relación a la desigualdad de las rentas, la multiplicación de los hogares sin tierras (alrededor de un tercio de ellos) y la concentración de nuevos medios en manos de una minoría de agricultores. las formas de entreayuda en el trabajo tienden a desaparecer y el espíritu colectivo también, mientras se desarrolla el sistema de salarización. el hábitat evoluciona con el desbordamiento de algunos douares, pero sobre todo con la constitución de un hábitat de tipo urbano a lo largo de algunos valles (laouina, 2002:351). es éste en realidad el inicio del proceso migratorio, cuando las poblaciones de las zonas de la montaña más aisladas se mudan a las aldeas cercanas al zoco semanal con el fin de mejorar sus condiciones de vida y gozar de algunos servicios. posteriormente se desplazan hacia los centros administrativos más próximos (como veremos más adelante en el caso de nuestro estudio), para dar después el salto hacia la ciudad, y si es posible, puede que una vez allí traten de llegar hasta europa. el resultado es que la emigración desde las montañas ha alcanzado grandes proporciones. de acuerdo con los datos proporcionados por laouina, por ejemplo, en el atlas central la emigración temporal alcanza al 11 por ciento de la población entre los ait sedrate, o al 13 por ciento de los ait attab si se trata de la emigración al extranjero, mientras que en el macizo del mgoun más de una cuarta parte de los habitantes se ha visto afectada por la emigración, lo que se acompaña de la desintegración de las instituciones sociales tradicionales, la penetración de la economía de mercado y la difusión de innovaciones y hábitos urbanos (laouina, 2002:359). la cuestión principal es que, en conexión con los hechos expuestos, y a medida que las diferencias entre las realidades socioeconómicas de unas y otras regiones del país se incrementan –y sobre todo entre la realidad nacional y la internacional–, la emigración adquiere un mayor valor. a su vez, la creciente conexión de la economía nacional con la economía internacional en el proceso de globalización también tiene efectos cada vez más directos en la ampliación de los flujos.10 lacomba-berlanga/movilidad, desarrollo y subdesarrollo 143 inmovilidad y subdesarrollo en una comunidad del alto atlas el grupo de población que nos ocupa está compuesto por alrededor de 20 mil personas, distribuidas en una franja de territorio de 50 kilómetros a lo largo del río assif melloul. los habitantes, pertenecientes al grupo étnico bereber de los ait haddidou, se hallan distribuidos en 20 núcleos (dos grandes poblaciones, como son agoudal e imilchil, y diversos pueblos y aldeas de tamaño variable), más algunas pequeñas agrupaciones y casas dispersas. el valle del assif melloul se encuentra enclavado en las montañas del alto atlas oriental, a una altura superior a los dos mil metros. su aislamiento ha sido y sigue siendo considerable, rodeado de montañas que permanecen cubiertas de nieve una buena parte del año y con escasas vías de comunicación con el exterior. sólo una carretera totalmente asfaltada pone en contacto al valle con la ciudad de rich, situada a 130 kilómetros de distancia hacia el este, mientras que dos pistas en proceso de mejora conectan con la población de tinghir al sur (80 kilómetros) y con las de el ksiba y beni mellal al oeste (160 kilómetros), los núcleos de población más importantes de la región. por esas tres vías circulan camionetas y camiones de transporte colectivo con notables dificultades y horarios indeterminados. durante muchos años el contacto con el exterior también se ha visto notablemente limitado por la precariedad de los sistemas de comunicación. incluso, la telefonía móvil no es operativa en la zona, y los escasos teléfonos públicos (sólo algunos teléfonos privados se hallan instalados en los negocios turísticos) funcionan de forma intermitente, dependiendo de las posibilidades de que las placas solares que alimentan las correspondientes baterías recojan los suficientes rayos solares en unos cielos habitualmente cubiertos. igualmente, la electricidad tampoco se encuentra conectada a las redes nacionales, por lo que es proporcionada por grupos electrógenos y su suministro está limitado a cuatro horas diarias (en aquellas poblaciones que disponen de ellos), cuando ni las averías ni la escasez de gasóleo lo impiden. ello ha dificultado la recepción de la televisión en buena parte de los hogares, aunque cada vez hay un mayor número de aparatos, especialmente en los locales públicos, a los que no tienen acceso las mujeres. en cambio, los jóvenes pasan cada vez un mayor número de horas de su tiempo libre en los cafés, atentos a las pantallas en que pueden visualizar los canales nacionales y extranjeros (no es necesario insistir en que estos últimos son los que tienen un mayor éxito). el territorio en el que viven los ait haddidou se encuentra sometido a severos límites ecológicos. la sobreexplotación y la progresiva desertización de la montaña hacen que ésta ya no pueda proporcionar los recursos suficientes para atender las necesidades de la población (por ejemplo, la desaparición de la vegetación ha hecho que se reduzca el tamaño de los rebaños, mientras que la escasez de tierras cultivables impide la existencia de explotaciones agrícolas orientadas a la producción comercializable, incluso en un régimen cooperativo). 144 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 acerca de la economía de la región, profundamente deprimida, sólo puede decirse que es de subsistencia. salvo el centro administrativo del valle (imilchil), donde la actividad comercial cuenta con un cierto dinamismo y se puede observar la construcción de nuevas casas y la apertura de pequeños negocios, el resto del territorio permanece en un estado de notable estancamiento. de momento, sólo el turismo aparece como una de las escasas alternativas que proporcionan algunos ingresos y empleos, pero contiene – como más tarde veremos– el riesgo de acabar incrementando la emigración de los jóvenes, siguiendo el ejemplo y hasta el camino de retorno de los propios turistas. este estado de cosas tiene que ver en buena medida con la propia actitud del estado, quien ha favorecido durante décadas el aislamiento de la región, desentendiéndose de ella como castigo por su oposición al poder central.11 en cuanto a la movilidad de la población, y al igual que ocurre en el conjunto del marruecos rural, la emigración de los hombres ait haddidou no es un fenómeno nuevo; de hecho, cobró un especial impulso desde la década de los setenta con el desplazamiento hacia otras regiones del país, como resultado de un deterioro de las condiciones de subsistencia de la tribu. algunos autores, como michael peyron (1992), opinan que los ait haddidou se han adaptado de un modo satisfactorio desde hace mucho tiempo a los cambios que entraña la emigración, aunque las autoridades traten de frenar el éxodo rural hacia las ciudades. tal como indican los escasos estudios de la zona que atienden a la emigración, el fenómeno migratorio caracteriza a esta región, que no dispone de riquezas capaces de mantener una población cada vez más joven. la región ha conocido siempre movimientos de población, movimientos estacionales de mano de obra a la búsqueda de recursos no generados por la unidad de producción, pero también movimientos migratorios más prolongados, incluso definitivos con cambio de residencia, pero donde raramente ha sido vendida la tierra. aquí también se guardan siempre lazos estrechos con el douar de origen (mamva, 2000:125-126). en el valle del assif melloul han sido y son frecuentes las migraciones temporales a las ciudades, donde los hombres trabajan como mano de obra en el sector de la construcción o en las carreteras. principalmente, se marchan a ciudades relativamente cercanas, como errachidia o khenifra, donde ya existen redes iniciadas por otros miembros de la comunidad.12 esta emigración suele tener una media de duración de entre tres y seis meses, 11 las poblaciones bereberes de marruecos se han caracterizado habitualmente por su rebeldía respecto al estado, que se apoya en el sustrato árabe. 12 el tema de las redes y su influjo en la estructuración y orientación de las migraciones adquiere en nuestro caso una especial importancia, aun cuando muchas veces la ausencia o la debilidad de las mismas redes es la que explica la baja incidencia de la emigración. sobre los numerosos estudios en el campo de las redes, véanse los trabajos de portes (1997), massey (1998) y gurak y caces (1992). lacomba-berlanga/movilidad, desarrollo y subdesarrollo 145 efectuándose sobre todo durante el invierno, ya que el verano está marcado por una intensa actividad agrícola (labranza, cosecha y trashumancia), en la que la presencia de hombres es imprescindible. otros emigran hacia la región de tadla (beni mellal) para enrolarse como temporeros agrícolas. el ministerio de agricultura marroquí estima que esta emigración temporal sería mayor si algunos douares no estuvieran tan aislados y si la población rural tuviera un mejor dominio del idioma árabe (mamva, 2000:125-126). el ministerio de agricultura marroquí ofrece cifras aproximadas de las dimensiones de este tipo de migraciones en el valle: en la comuna rural de amouguer habrían emigrado alrededor de un centenar de personas (diez por cada douar ) hacia otros lugares de marruecos; en outarbate hubo 170 migrantes (una persona por hogar); en imilchil, 250, y 95 en agoudim. la duración de la emigración oscilaría entre los tres y los seis meses en amouguer y alrededor de los seis meses en el resto de las comunas (mamva, 2000:125). lo novedoso de la situación en nuestros días es que una parte de esta emigración temporal se ha convertido en definitiva y que hay un incremento en la pretensión de emigrar al extranjero. de todos modos, a diferencia de lo que ocurre en otras muchas zonas de marruecos, el subdesarrollo de la región no ha generado un flujo de migración internacional debido a su excesivo aislamiento. ello ha evitado las múltiples dependencias que tienen otras regiones de marruecos, pero a un alto precio. aquí no ha habido llegada de remesas (en la oficina de correos de imilchil apenas tres familias reciben envíos desde el exterior, de forma más bien irregular), por lo que a la región no ha llegado la dinamización de la economía local, ni la construcción o mejora de los equipamientos colectivos que las remesas han acarreado a otros lugares. en el valle la emigración no ha tenido los efectos descritos por algunos estudios para otras zonas de marruecos (ait hamza, lazaar, steiman). allí la baja migración internacional ha tenido efectos contradictorios: ha frenado los cambios, pero se han evitado las consecuencias negativas de la emigración, y ha hecho que la población permanezca en el subdesarrollo en lugar de producir una movilidad impulsada por el desarrollo. en realidad, la migración al extranjero en el valle del assif melloul es muy escasa por el momento: alrededor de una decena de casos, lo que supone una proporción ínfima sobre una población de unos 20 mil habitantes, en especial si es comparada con la incidencia de la emigración en otras zonas de marruecos.13 estos diez casos de emigrantes ait haddidou al extranjero tienen en común su destino europeo, aunque la migración se haya producido en momentos y circunstancias distintas. al menos cuatro de ellos (dos de imilchil y dos de agoudal) originalmente migraron a francia, en los años setenta, y retornaron tras haber llegado a la edad de jubilación o haber considerado finalizada su experiencia migratoria. en cuanto a los seis casos 13 como indicador, y en claro contraste con otras regiones de marruecos, el número de coches de emigrantes que circulan por el valle con matrículas extranjeras es muy escaso. 146 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 restantes (todos ellos de la zona de imilchil, a excepción de un joven originario de amouguer), se trata de una emigración mucho más reciente, en dirección a españa, a excepción de una joven casada con un europeo e instalada en bélgica. de los cinco emigrantes asentados en españa, cuatro se localizaban en la provincia de barcelona: el hijo de un mecánico de imilchil, el joven de amouguer (casado con una española) y dos hombres de mediana edad de una misma familia de la aldea de boutaghbalou, anexa a imilchil, mientras que un oriundo de imilchil, cuya familia en la actualidad vive en khenifra, se halla en la provincia de madrid. podría decirse, entonces, que ha existido un primer período de emigración clásica (la emigración laboral de los setenta hacia francia) y un segundo período de nueva emigración (la de los jóvenes que a comienzos de los noventa se aventuran en españa), y que entre ambos ha habido una etapa de inmovilidad, como resultado, sobre todo, de la debilidad del flujo. de hecho, por ejemplo, no son pocos los jóvenes que salen al exterior para realizar estudios o para trabajar como guías turísticos en otras zonas de montaña e incluso en las ciudades. el retorno de la mayor parte de ellos, en consecuencia, sólo se explica por la ausencia de redes étnicas o familiares que les permitan subsistir en el exterior de la comunidad, tal como ellos mismos manifiestan.14 sin embargo, los jóvenes que se relacionan con el turismo tienen cada vez más posibilidades de establecer contactos con personas procedentes de los potenciales países de recepción de migrantes. en este sentido, la información facilitada por los visitantes, pero sobre todo los medios y el bienestar de que hacen gala, alimentan el imaginario de los jóvenes sobre sus posibilidades de éxito fuera de marruecos. pese a que las localidades con que se encuentra conectado el valle cuentan con una importante cifra de emigrantes internacionales (tanto tinghir y el valle del todgha, como rich y el valle del ziz o la planicie de beni mellal, se caracterizan por una fuerte emigración al extranjero), ello no parece haber incidido en una mayor emigración. de todos modos sí es posible advertir un cierto fenómeno de reemplazo, en tanto que a lo largo de los últimos años muchos pobladores del valle han trasladado su residencia a las localidades citadas, mientras que los habitantes de éstas marchaban a europa. igualmente se han producido dinámicas de movilidad local en dirección al centro administrativo de imilchil. por ejemplo, obreros de otras localidades del valle que se desplazan para trabajar en la construcción de viviendas e incluso personas de pueblos como aghbala o ait hani, que se encuentran fuera de la región, que acuden para trabajar en los locales turísticos en tareas de limpieza o vigilancia. lo más destacable es que la mayor parte de las familias del valle –y en especial de imilchil– cuentan con algún miembro que ha emigrado a otras 14 en las entrevistas mantenidas con algunos de ellos manifestaban la necesidad de disponer de medios económicos para permanecer en el exterior de la comunidad, incluso para trabajar, pues la mayor parte carecía de apoyos familiares en las grandes ciudades y centros del turismo. lacomba-berlanga/movilidad, desarrollo y subdesarrollo 147 poblaciones de marruecos, en especial a las más próximas. algunos de esos migrantes internos se han convertido posteriormente (ellos mismos o sus hijos) en migrantes internacionales. sin embargo, al no haberse cortado los lazos familiares entre la población del valle y la población originaria residente en otros lugares del país, los habitantes consideran a los que se encuentran en el extranjero como sus propios emigrantes y la experiencia de éstos tiene un notable impacto en los que han permanecido allí. de tal manera, las visitas vacacionales de los que se encuentran en la ciudad o fuera del país, pero que ya no tienen su residencia en la zona, también tienen un notable efecto de demostración en los que siguen viviendo en el valle. a este respecto, la antropóloga francesa michèle kasriel ha mostrado cómo las transformaciones producidas por la emigración tradicional pueden llegar a afectar a las relaciones entre las dos principales fracciones de los ait haddidou que viven en el valle, por lo que es previsible que las nuevas migraciones generen aun mayores desequilibrios. así, los ait yazza, considerados como más pobres y menos numerosos, se han convertido en mayoritarios, mientras que los ait brahim, que se consideraban como la rama noble de la tribu, han perdido su importancia numérica. esta inversión se explica por la apertura que se ha producido entre los ait yazza en el curso de estos diez últimos años. más cercanos a las vías de comunicación conectadas con las regiones con economía de mercado (llanura de tadla, medio atlas), se han abierto hacia el exterior, es decir, hacia el norte, en dirección hacia la tribu vecina: los ait sokhman, más ricos y con mayores lazos comerciales con el sector moderno de la agricultura. yendo a trabajar a sus tierras o a sus explotaciones forestales, los ait haddidou se han convertido en asalariados; confrontados a otro modo de vida, empiezan a contraer matrimonios exógamos, sin que por ello la organización familiar parezca haberse transformado (kasriel, 1989:46). kasriel apunta que la fracción ait yazza parece estar más abierta a los cambios, en tanto que no tiene privilegios que conservar. de ello resulta una emigración más elevada, que se limita de todos modos a las regiones fronterizas de su territorio. por ello, cuando en 1970 la situación económica en el assif melloul se degrada y los ait haddidou se ven obligados a abandonar el valle para encontrar trabajo y otras fuentes de ingresos, son los hombres ait yazza los que se orientan más fácilmente hacia el exterior. trabajan como temporeros en la agricultura y en los bosques o como mano de obra en las construcciones de sus vecinos más ricos, los ait sokhman de aghbala y el ksiba,15 pero sin alejarse demasiado de sus luga15 pese a disfrutar de una mejor situación económica, las poblaciones de el ksiba y aghbala (mucho más cercanas a beni mellal, granero actual de la emigración de los marroquíes hacia españa e italia) aparecen como importantes focos de emigración hacia el extranjero, en especial en dirección a españa, tal como se refleja en el atlas de la inmigración marroquí en españa (lópez y berriane, 2004). 148 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 res de origen. además, no abandonan su perímetro lingüístico propio del medio atlas. por el contrario, los ait brahim, pese a representar inicialmente la fracción más rica de la tribu (poseían los rebaños más grandes), se han empobrecido progresivamente al verse afectados por las sequías y la consecuente reducción del número de cabezas de su ganado, sin que hayan buscado fuentes económicas alternativas. por su parte, los ait yazza han tratado de combinar la agricultura con las rentas de la emigración y han introducido nuevos cultivos en el valle, como las patatas. pero esta reinversión de las relaciones en el plano económico aún no se ha traducido en una reinversión en el plano simbólico, pues los ait brahim continúan ostentando la categoría de nobles dentro de la tribu. más aferrados a sus tradiciones y refractarios a los cambios (las mujeres ait brahim siguen portando sus vestimentas distintivas, mientras que las ait yazza han aceptado el uso de vestidos y telas importados de otras regiones, así como productos textiles sintéticos), los ait brahim han conservado en mayor medida su cultura, pero pagando el precio de su relegación económica. asimismo, un cierto sentimiento de superioridad de los ait brahim, por su antigua dedicación como pastores o guerreros, ha impedido que aceptaran trabajar como mano de obra en la agricultura, prefiriendo enrolarse en número significativo como soldados en el ejército. de esta forma, en tanto que los ait brahim ven los cambios con incertidumbre, los ait yazza (que tienen menos que perder) los han integrado y tratan de desarrollar la economía de mercado a través de la emigración regional o la potenciación del turismo (kasriel, 1989). movilidad y desarrollo en una sociedad en transformación la situación de relativa inmovilidad descrita en el apartado anterior ha comenzado a cambiar considerablemente en los últimos años y la migración internacional se ha convertido, al menos en el plano de las expectativas, en un factor que se debe tener en cuenta en las múltiples transformaciones en curso. la próxima finalización de la carretera que unirá a tinghir con el ksiba y beni mellal, atravesando el alto atlas oriental, comportará previsibles cambios en el valle. con la mejora de algunos de los tramos actuales de pista, la localidad de imilchil ya ha visto aumentar notablemente el paso de transportes colectivos y, sobre todo, de vehículos privados. en imilchil y otras pequeñas localidades situadas junto a la pista, los negocios más boyantes son precisamente los talleres mecánicos y los cafés y pequeños alojamientos que sirven de lugar de parada a los que circulan por esta vía. el cartel colocado a la salida de imilchil, que indica la distancia existente hasta la ciudad de casablanca (350 kilómetros), puede resultar premonitorio del camino que muchos jóvenes tratarán de tomar si no disponen de incentivos para perma lacomba-berlanga/movilidad, desarrollo y subdesarrollo 149 necer en su lugar de origen. en la actualidad, las expectativas de la gran mayoría de los jóvenes pasan precisamente por salir del país, incluso sin desplazarse antes a otros lugares de marruecos. la conexión no sólo geográfica sino también económica con el resto del país se presenta como el principal motor de los cambios. aunque la salarización y la monetarización de la economía no sean nuevas en la zona – de hecho, la emigración de comienzos de los años setenta hacia otras regiones de marruecos ya se produjo como resultado de la conexión de la economía tradicional con la de mercado–, la escala adquirida por la gradual conversión de una economía de autosubsistencia en una economía capitalista sin medios ha supuesto la pauperización de muchas familias y la búsqueda de nuevas vías para el acceso al dinero; por ejemplo, mediante la creación de pequeños negocios (tiendas, talleres, cafés, teleboutiques o albergues), pero también a través del trabajo en el exterior. en este proceso los productos locales son sustituidos en grado creciente por otros importados de las ciudades a elevados precios, al igual que ocurre con la sustitución de alimentos producidos localmente por otros adquiridos en los mercados del área. el resultado es que muchas de las tierras dedicadas anteriormente al cultivo de productos para la alimentación familiar ahora se emplean para la plantación de forraje destinado a animales que puedan ser vendidos y obtener así una pequeña renta, o bien para producciones agrícolas con un mayor valor en los mercados locales. al mismo tiempo, un fuerte proceso de aculturación y erosión de la identidad ha reducido notablemente los antiguos vínculos entre los miembros del grupo y de éstos con la cultura local y el territorio.16 el individualismo ha penetrado con fuerza, debilitando el sentimiento de comunidad, y los jóvenes cada vez se sienten más distantes de una cultura que identifican con el atraso y de un territorio que se ha degradado progresivamente. la desvalorización del propio patrimonio (simbólico y material) no es ajena a la idealización de todo aquello procedente del exterior, en especial de lo identificado con la esfera del progreso y la modernidad occidental. en cuanto a las modificaciones en el consumo y en la manera de trabajar, éstos se han acompañado de una ligera mejoría de los niveles de vida, a cambio de la desaparición de las instituciones y de las formas sociales y familiares tradicionales,17 aunque el debilitamiento de las tradiciones y de los mecanismos de organización y solidaridad comunitarios ha sido menor que en otras zonas afectadas por la emigración (lazaar, 1990:138). 16 la cuestión de las transformaciones de la identidad del grupo en el marco del proceso de desarrollo, y como efecto particular del impacto del turismo, es el objeto de la tesis doctoral de maría jesús berlanga. un primer avance de la investigación en curso se halla publicado, bajo el título de “identidad y desarrollo en los bereberes de marruecos. transformaciones y contradicciones entre los ait haddidou”, en la revista quaderns de ciències socials, núm. 2, 2005. 17 instituciones como la twiza, o trabajo colectivo para el beneficio de la comunidad, han desaparecido prácticamente. 150 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 en ausencia de la migración internacional, la emigración de los hombres haddidou hacia el atlas medio para trabajar como asalariados también ha supuesto transformaciones en el seno familiar: las familias extensas se convierten en familias conyugales y los hijos asalariados y casados pasan a vivir en sus propias casas con su familia nuclear. además, los hombres se convierten en los únicos financiadores del hogar, mientras que las mujeres no tienen más remedio que depender ahora de sus maridos.18 los campos que hasta ahora ellas trabajaban son arrendados o confiados a algún pariente, con lo que pierden su principal recurso, su fuerza de trabajo, y quedan aisladas por su nuevo modo de vida. lo mismo ocurre con los rebaños que pastoreaban y con la leña que recogían, que ahora tienen que comprar. de este modo, las mujeres abandonan sus ocupaciones en el exterior del hogar, pero pasan a desempeñar un mayor número de tareas domésticas.19 en palabras de kasriel, ya no serán más que “simples ejecutantes de la reproducción social en la esfera de la familia” (kasriel, 1989:72). todos estos cambios rompen con el tradicional equilibrio entre hombres y mujeres haddidou en la distribución del trabajo, un sistema en el que ellas se encargaban de la manutención de la familia, mientras que ellos asumían funciones guerreras, con las consiguientes modificaciones en la simbología del grupo. tradicionalmente se valoraba el honor guerrero en el varón, pero con la emigración aparece una nueva racionalidad económica que permite establecer una valoración basada en la acumulación de bienes y de dinero, de tal forma que el principal atractivo del hombre para las mujeres ya no será su coraje ni sus capacidades guerreras, sino su salario (kasriel, 1989:71). finalmente, otra importante fuente de cambios tiene que ver con el papel que recientemente vienen jugando las organizaciones no gubernamentales (ong). el abandono de la región por el estado ha favorecido la llegada y la creación de ong en el valle. en los últimos años los únicos proyectos de desarrollo en la zona han sido los implementados por unas pocas ong nacionales y extranjeras. éstas han trabajado en proyectos centrados, más que nada, en la mejora de las infraestructuras (electricidad, agua potable...) y en potenciar la escolarización (internados, jardines de infancia...). pese a los limitados recursos empleados en tales acciones, éstas han tenido efectos palpables en la mejora de las condiciones de vida de la población, aunque los niveles generales de desarrollo siguen siendo notablemente bajos. esta activación desde el exterior de un incipiente proceso de desarrollo ha per18 por descontado, las mujeres quedan excluidas de la posibilidad de emigrar, pues en ellas reside la responsabilidad de mantener el grupo y hacer pervivir su identidad. pero ello no impide que también las mujeres jóvenes expresen cada vez de forma más abierta sus deseos de acceder a un tipo de vida diferente en otro lugar. 19 los únicos trabajos remunerados que las mujeres pueden hacer son la fabricación de pan para los cafés y la confección de mantas o tahendirt, que serán vendidas en el zoco por el marido o la madre. pero ninguno de estos trabajos es suficiente para mantener a una familia (kasriel, 1989:71). lacomba-berlanga/movilidad, desarrollo y subdesarrollo 151 mitido ampliar las perspectivas de mejora de los habitantes, quienes han asumido la emigración como una estrategia de rápido ascenso social. las ong que trabajan en el valle tienen como uno de sus objetivos principales propiciar el desenclavamiento de las localidades, pero carecen de una reflexión y una estrategia vinculadas al fenómeno de la emigración. esta lucha contra el aislamiento ha tenido como efecto la creciente conexión del valle con el exterior y, por tanto, la apertura de nuevas vías de contacto con un claro potencial para la emigración. introducir las bases para un desarrollo que en realidad no es sustentable (la dimensión de los numerosos déficit y la desestructuración en aumento hacen de la sustentabilidad más un discurso que un logro) puede acrecentar los cambios pero no resolverá los problemas estructurales. en este sentido, las acciones en curso hacen emerger pequeñas islas de un tímido desarrollo en medio de un extenso subdesarrollo. la paradoja es que este desarrollo de baja intensidad no permite evitar la emigración, pero tampoco la empuja a una escala significativa para convertirla en un vector que alimente el mismo desarrollo. conclusiones analizar las migraciones exclusivamente como el desplazamiento entre un punto de origen y uno de destino es como no querer ver lo complejo de la movilidad de las personas. como ocurre en el caso que hemos presentado, los desplazamientos actuales toman múltiples direcciones y obedecen a lógicas diversas. en realidad, esos desplazamientos tienden a integrarse en un sistema que hace que la movilidad sea funcional para el desarrollo, a pesar de sus elevados costos. en pequeñas comunidades, como la descrita, ha sido posible permanecer durante mayor tiempo al margen de la migración internacional, en tanto que también han estado desconectadas de los procesos de desarrollo nacionales, pero actualmente pueden verse arrastradas por la magnitud de los cambios sin disponer de mecanismos que canalicen sus efectos. hasta hace poco la población prefería permanecer en su región de origen y la emigración temporal a las ciudades era vista como un recurso inevitable, mientras que la emigración al extranjero era casi impensable. sin embargo, la emigración se ha convertido en un deseo, no sólo relacionado con la falta de alternativas laborales, sino especialmente vinculado a la adquisición de un nuevo estatus, el que proporciona la categoría de ser emigrante en el extranjero. la llegada de funcionarios, turistas y canales de televisión del exterior ha tenido un gran efecto en este sentido, especialmente entre los jóvenes, que viven en una profunda frustración y ven en los turistas occidentales la manifestación de una clara superioridad material y tecnológica a la que aspiran legítimamente.20 20 no es de extrañar que los jóvenes que trabajan con los turistas sean, a pesar de disponer de mayores medios económicos que otros jóvenes sin empleo, los que expresan con mayor frecuencia su perspectiva de emigrar. 152 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 la relativa inmovilidad de la población de otro tiempo podía ser, de hecho, una estrategia para economizar y aprovechar mejor los escasos recursos de la propia comunidad, evitando los riesgos de una emigración incierta. sin embargo, la inmovilidad como estrategia ha dejado paso a la expectativa de la emigración a larga distancia como forma de cambio social. es de esperar que, a medida que se avance en el desarrollo de determinadas regiones y comunidades hasta ahora aisladas, la población acoja la emigración como una estrategia para hacer frente a las nuevas necesidades. así, el recurso a la emigración puede actuar tanto como una forma de acelerar los incipientes cambios, como una manera inevitable de sumarse a las transformaciones en curso sin quedar excluidos de sus hipotéticos beneficios. paradójicamente, los dos principales motores de desarrollo de la región en la actualidad, los proyectos de las ong nacionales e internacionales y la actividad turística, también constituyen la fuente más directa de contactos para emigrar. los extranjeros llegados como cooperantes o como visitantes muchas veces no sólo funcionan como ejemplo que deben seguir los jóvenes en sus comportamientos y aspiraciones, sino que ofrecen una valiosa información y proporcionan recursos de cara a la materialización del proyecto migratorio. la experiencia nos muestra que los proyectos de desarrollo implementados por la cooperación nacional e internacional producen ciertas mejoras en las condiciones de vida de la población local, pero ello no es suficiente para impedir que la emigración siga produciéndose. en términos económicos, las ventajas que brinda la emigración a la población son muy superiores a los beneficios generados por la cooperación para el desarrollo.21 una de las principales razones es que las rentas de la emigración tienen efectos directos en las economías familiares (suponen una transferencia de bienes y dinero fundamentales para una economía cada vez más monetarizada), mientras que las acciones de desarrollo contribuyen al bienestar colectivo a mediano y largo plazos (los servicios o la educación no son vistos por la población como un beneficio de un modo inmediato).22 terminaremos el artículo con tres hipótesis sobre el futuro de las migraciones aplicadas a la zona de estudio, pero que podrían englobar a muchos otros lugares de similares características. a corto plazo, el efecto de un desarrollo contradictorio y desestructurante (las nuevas desigualdades crea21 esta cuestión es especialmente visible en términos macroeconómicos, pues sólo en 2001 marruecos recibió un total de 3 686 millones de euros como remesas de los emigrantes, mientras que el conjunto de la ayuda al desarrollo recibida se elevó a 516 millones de dólares. además, en términos microeconómicos, el dinero enviado por los emigrantes alimenta directamente a las economías familiares y les permite frenar la pobreza. véase, por ejemplo, el trabajo de jamal bourchachen (2000). 22 se trata de valoraciones recogidas en las entrevistas y conversaciones con miembros de la comunidad estudiada. véase también, a este respecto, las conclusiones del estudio de sørensen, van hear y engberg que lleva por título “the migration-development nexus. evidence and policy options. state of the art overview” (2002), en donde se apunta la misma idea. lacomba-berlanga/movilidad, desarrollo y subdesarrollo 153 das generan un importante grado de frustración) tendrá como resultado el incremento de la emigración, si se dan las condiciones y oportunidades necesarias, o al menos del deseo de emigrar. a mediano plazo, un desarrollo débil pero sostenido e integrador puede reducir los deseos de emigrar, aunque el flujo no se interrumpa una vez iniciado y continúe produciéndose debido a las nuevas dependencias creadas por la migración. de tal manera, el resultado puede ser que la emigración se “ralentice” al articularse adecuadamente con una activación del desarrollo económico local. sólo a largo plazo, y con la combinación de desarrollo sustentable (las ong han adquirido ese reto en sus acciones), profundización en su dimensión humana y participativa y una imprescindible asunción de responsabilidades por el estado, es posible que la emigración deje de estar presente como único cálculo estratégico entre la población como manera de garantizar su bienestar, pero sin que desaparezca necesariamente. bibliografía ait hamza, mohamed, “migration internationale du travail et urbanisation des espaces oasiens: kelaat mgouna”, revue de géographie du maroc, vol. 15, núm. 1-2, 1993, pp. 127-141. alonso, josé antonio (ed.), emigración, pobreza y desarrollo, madrid, la catarata, 2004. amahan, ali, mutations sociales dans le haut-atlas. les ghoujdama, parís, editions de la maison des sciences de l’homme, 1998. appleyard, reginald, “international migration and development: an unresolved relationship”, international migration, vol. 30, núm. 3-4, 1992, pp. 251-266. arango, joaquín, “enfoques conceptuales y teóricos para explicar la migración”, revista internacional de ciencias sociales, núm. 165, 2000, pp. 33-47. berlanga, maría jesús, “identidad y desarrollo en los bereberes de marruecos. transformaciones y contradicciones entre los ait haddidou”, quaderns de ciències socials, núm. 2, universidad de valencia, 2005. bourchachen, jamal, “apport des transferts des résidents à l’étranger à la réduction de la pauvreté: cas du maroc”, statistique, devéloppement et droit de l’homme, parís, iaos, 2000, pp. 2-15. daum, christophe, quand les immigrés du sahel construisent leur pays, parís, l’harmattan, 1993. escrivá, ángeles, y natalia ribas (coords.), migración y desarrollo, córdoba, csic, 2004. gurak, douglas, y fe caces, “migration networks and the shaping of the migration system”, en m. kritz, l. lim y h. zlotnik (eds.), international migration systems: a global approach, nueva york, oxford university press, 1992. 154 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 hammar, thomas (ed.), international migration, immobility and development. multidisciplinary perspectives, oxford, berg, 1997. hermele, kenneth, “the discourse on migration and development”, en t. hammar (ed.), international migration, immobility and development. multidisciplinary perspectives, oxford, berg, 1997, pp. 133-158. kasriel, michèle, libres femmes du haut atlas? dynamique d’une micro-societé au maroc, parís, l’harmattan, 1989. lacomba, joan, “emigraciones en la era de la globalización. temas de debate y nuevas perspectivas”, cuadernos de geografía, núm. 72, 2002, pp. 119-134. ———, migraciones y desarrollo en marruecos, madrid, la catarata, 2004. laouina, abdallah, “le haut atlas”, en j. f. troin et al., maroc. régions, pays, territoires, parís, maisonneuve & larose, 2002, pp. 345-363. lazaar, mohammed, “les retombées de l’émigration dans les montagnes du rif central (maroc)”, en g. simon (dir.), les effets des migrations internationales sur les pays d’origine: le cas du maghreb, parís, sedes, 1990, pp. 127-143. lópez garcía, bernabé, y berriane mohamed, atlas de la inmigración marroquí en españa, madrid, uam, 2004. malmberg, gunnar, “time and space in international migration”, en t. hammar (ed.), international migration, immobility and development. multidisciplinary perspectives, oxford, berg, 1997, pp. 21-48. massey, douglas, “new migrations, new theorys”, en d. massey et al., understanding international migration at the end of the millennium, oxford, clarendon press, 1998. ministère de l’agriculture et la mise en valeur agricole (mamva), parc national du haut-atlas oriental. plan directeur d’amenagement et de gestion, vol. 1, rabat, administration des eaux et forêts, 2000. peyron, michael, “mutations en cours dans le mode de vie des ayt yafelman (haut atlas marocain)”, les cahiers d’urbama, núm. 7, 1992, pp. 80-98. portes, alejandro, the economic sociology of immigration. essays on networks, ethnicity and entrepreneurship, nueva york, russell sage foundation, 1997. steiman, susanne, “effects of international migration on women’s work in agriculture: the case of the todghra oasis, southern morocco”, revue de geographie du maroc (rgm), vol. 15, nouvelle série, núm. 1-2, 1993, pp. 105-124. sørensen, nynna nyberg, nicholas van hear y poul engberg-pedersen, “the migration-development nexus. evidence and policy options. state of the art overview”, cedr working papers, núm. 02.6, copenhague, 2002, pp. 1-36. stoffel, markus, michel monbaron y daniel maselli, montagne et plaines: adversaires ou partenaires? exemple du haut atlas, maroc, friburgo, université de fribourg, 2002. fecha de recepción: 20 de julio de 2005 fecha de aceptación: 7 de diciembre de 2005 nota crítica la política migratoria japonesa y su impacto en américa latina adolfo a. laborde carranco universidad de quintana roo el presente trabajo tiene como objetivo analizar la política migratoria de japón hacia américa latina, con especial énfasis en la migración japonesa hacia latinoamérica desde finales del siglo xix hasta la tercera parte del xx. cabe mencionar que existen muy pocos trabajos que analicen la política migratoria japonesa y su impacto en latinoamérica, y que la mayoría de ellos han sido escritos por autores japoneses y anglosajones, pero no así por latinoamericanos. es por tal motivo que en la presente nota hemos querido darle una perspectiva netamente latinoamericana a la política migratoria japonesa. para lograrlo, es necesario revisar algunas investigaciones sobre el tema. la política migratoria de japón hacia américa latina eizaburo okuizumi (2004), uno de los principales estudiosos de la migración japonesa hacia las islas del pacífico y norteamérica, afirma que para comprender las causas de la migración japonesa se requiere entender la situación interna de japón en la época en que ésta se inició, es decir, en el período meiji (1868-1912). en ese entonces japón se encontraba en un proceso de modernización que trajo consigo muchos cambios. entre ellos estuvo la reforma agraria y la modificación de las relaciones socioeconómicas de los nuevos dueños de la tierra y los campesinos (toyama, 1951:21-44). en esa época muchos terratenientes no pudieron sostener sus propiedades debido al aumento de impuestos por la tenencia de la tierra, y muchas de esas propiedades pasaron de dueño a jornalero en un lapso muy breve. asimismo, por los cambios tecnológicos que generó la modernización la mayoría de los pequeños propietarios cayeron en desventaja competitiva y finalmente en bancarrota. estos acontecimientos trajeron consigo una aguda radicalización al interior de la sociedad japonesa. de esta forma, al no poder emplearse en sus comunidades de origen, los nuevos jornaleros comenzaron a emigrar a ciudades como tokio y osaka. este 156 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 movimiento migratorio obligó a que el gobierno japonés optara por enviar al exterior sus excedentes de población. de esta manera, la migración se inició como una estrategia para solucionar el problema del desempleo y las fricciones sociales derivadas del crecimiento desmedido de las ciudades. el primer movimiento migratorio se realizó en la tercera parte del siglo xix, en específico hacia hawai, pero luego, a finales del mismo siglo, la migración se extendió a estados unidos y canadá. la política migratoria de japón, bien planeada y de largo plazo, tomaba en cuenta todos los elementos para lograr el éxito (obediencia, voluntad, organización, planeación, orden y proyección), y ello alertó a los diferentes países, que trataron de poner restricciones a los migrantes japoneses. okuizumi (2004) sostiene que la migración japonesa originó en estados unidos y canadá una especie de histeria que se expresó en reacciones nativistas contra los recién llegados. de esta forma y respondiendo a las demandas de los ciudadanos, los gobiernos de estos países impusieron cuotas y regulaciones a la migración asiática. esto originó que en 1907 estados unidos instituyera el acta denominada gentleman agreement y que en 1908 canadá estableciera una norma restrictiva que sólo admitía la entrada de 159 migrantes japoneses al año. incluso, la política de inmigración australiana únicamente aceptaba la entrada de gente blanca (okuizumi, 2004). ésta fue la razón de que la américa latina comenzara a figurar como una región de interés para el gobierno de japón, que puso un mayor énfasis en la migración a méxico, brasil y perú. no obstante, un gran número de migrantes se dirigió al continente asiático, en especial a formosa, sakhalin, corea y el sur de manchuria. como resultado de estos sucesos, a principios del siglo xx los gobiernos de estados unidos y japón comenzaron a negociar de forma secreta acuerdos para regular la migración japonesa a este país. en las negociaciones el gobierno norteamericano pidió al de japón que desalentara también la migración japonesa a méxico por temor a una posible migración transregional, es decir, los estadunidenses previnieron que méxico fuera utilizado como trampolín por los orientales para llegar a su territorio (okuizumi, 2004:752-754). y efectivamente, ésa era una práctica frecuente entre los migrantes japoneses que buscaban llegar a suelo estadunidense. es por ello que la migración japonesa, al ser limitado su acceso a méxico, cambió su ruta hacia países de américa del sur. de no haber existido esta negociación, es muy probable que el país con mayor número de descendientes japoneses en américa latina hubiera sido méxico, no brasil. por su parte, daniel m. masterson y sayaka funada-classen (2004) rastrean las razones por las cuales japón envió a sus ciudadanos al exterior; asimismo, interpretan los objetivos políticos y económicos de esta aventura. desde sus inicios, la migración japonesa, además de solucionar el problema de la sobrepoblación, respondió al cometido de expandir, en la nota crítica 157 medida de lo posible, la influencia política y económica de japón en el mundo. esta tesis se sustenta en el activismo internacional de takeaki enomoto, en el ministerio de asuntos exteriores de japón, a finales del siglo xix (sekiguchi, 2004:161-170). enomoto fue uno de los pioneros al promover la migración japonesa. a principios de 1890 envió agentes diplomáticos a méxico, filipinas, malasia y fiji para que evaluaran la posibilidad del establecimiento permanente de japoneses en estas naciones (masterson-funada, 2004). de la misma manera, en la década de los treinta, segimura, ex director del buró de comercio del ministerio de asuntos exteriores de japón, patrocinó y extendió las relaciones comerciales entre brasil y japón. segimura pensaba que abrir nuevas rutas comerciales mediante un embarque regular entre ambos países ayudaría a cumplir ese objetivo (masterson-funada, 2004). cabe señalar que para tener éxito en la colonización japonesa en brasil el gobierno japonés elaboró un eficiente aparato administrativo. la agencia que manejó y patrocinó la migración a este país fue la federación de migración de las sociedades cooperativas, la cual se estableció bajo la ley japonesa aprobada por la dieta en marzo de 1927. para mediados de los años treinta estas sociedades estaban establecidas en 44 de las 47 prefecturas de japón. de igual forma, para consolidar los proyectos de colonización, el gobierno japonés extendió aproximadamente 800 mil yenes en préstamos durante los primeros años en que operó la federación (masterson-funada, 2004). tras el éxito de la colonización en brasil, el interés en promover la migración de sus ciudadanos hizo que el gobierno japonés creara en 1945 la federación de las asociaciones en el exterior (kaigai kyokai kabushiki). igualmente, un año más tarde fue fundada la asociación para la promoción de la migración en el exterior (kaigi ijiyushinko kabushiki gaisha), que tenía como objetivo facilitar la colonización de los migrantes japoneses en el exterior, comprar tierras, construir caminos y prestar dinero a las colonias exitosas. ambas organizaciones tenían bases de operación en américa latina y no es hasta 1963 cuando ambos organismos fueron fusionados para crear los servicios de migración en el exterior (kangai ijyu jigyodan, kij), que se responsabilizó de los inmigrantes japoneses en el exterior, especialmente de los residentes en latinoamérica (mastersonfunada, 2004). siguiendo esta tendencia, en 1974 esta organización se convierte en lo que actualmente conocemos como la agencia de cooperación internacional de japón (japanese international cooperation agency, jica). es por ello que se puede afirmar que desde principios del siglo xx, y mediante una diplomacia activa, el gobierno de japón creó instituciones capaces de coadyuvar en la consolidación del interés del país; por ejemplo, aliviando su exceso de población al promover la migración hacia américa latina. hiroshi matsushita (1993, citado en stallings-székely, 1993), por su parte, da cuenta de la política 158 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 migratoria japonesa a partir del desarrollo histórico que experimentó japón después de la segunda guerra mundial. durante esta etapa, que va de 1945 a 1960, el país prosiguió con su estrategia de promover la migración a latinoamérica. ¿a qué países? lógicamente, a aquellos en los que se iban acrecentando paulatinamente los intereses (geo)económicos de japón. argentina, brasil, bolivia, ecuador, paraguay y perú fueron los ejemplos más claros de esta estrategia (stallingsszékely, 1993:93-108). la segunda etapa del ímpetu japonés tras la guerra comienza alrededor de 1960. en el inicio de este período se modificaron los tratados de seguridad con estados unidos y se generó una rápida expansión económica, la cual colocó a japón en condiciones menos desfavorables que las que prevalecieron en los primeros años de la posguerra. el objetivo en esta época fue fomentar las exportaciones japonesas mediante la asistencia oficial para el desarrollo (aod). un hecho que ilustra esta política fue la creación en 1973 de la jica y la apertura de sus oficinas en las principales capitales de américa latina. el gobierno japonés buscaba con ello nuevas opciones en materia energética y de inversiones. el acercamiento con américa latina en esta etapa es indiscutible. matsushita señala que en las relaciones diplomáticas de japón con los países latinoamericanos siempre hubo un elemento importante que a veces no es considerado como debe ser: la migración japonesa. a pesar de que el fenómeno migratorio fue un factor importante que delineó la política exterior japonesa en américa latina por muchos años (1897-1975), comienza a perder fuerza con el desarrollo de la economía japonesa en los setenta, cuando la relación evolucionó hacia un enfoque mucho más mercantilista. asimismo, matsushita considera que la ayuda japonesa vía la aod de alguna manera se utilizó en los años sesenta y principios de los setenta para fomentar la migración, especialmente hacia los países con antecedentes migratorios o bien hacia los que la estaban recibiendo. sobre este punto, el libro diplomático azul de japón, de septiembre de 1957, destaca que los objetivos inmediatos de la política exterior japonesa durante los cincuenta y principios de los sesenta fueron promover relaciones amistosas con las naciones de asia, una diplomacia económica y el reajuste de las relaciones con estados unidos (mofa, 1957:6). estos principios no significaban que américa latina estuviera fuera de los objetivos de la política exterior japonesa; existen elementos que nos muestran la importancia que la región tenía para el gobierno japonés. un ejemplo de esto fue la apertura en los años cincuenta de representaciones diplomáticas en perú, chile, república dominicana, cuba, colombia y venezuela (mofa, 1957:8). de la misma forma, el reporte hace referencia a la expansión de la diplomacia japonesa por medio de la cooperación económica y el fomento de los lazos de amistad con otras regiones del mundo, entre las cuales se destaca américa latina (mofa, 1957:11). en cuanto al factor migratorio, elemento importante en este es nota crítica 159 tudio, el reporte del ministerio de relaciones exteriores de japón menciona que: está por demás afirmar que la migración de nuestra gente ayuda a solucionar el problema de nuestra población. en este sentido, es muy importante para nuestra política de amistad y cooperación internacional enviar al exterior, sin escatimar el número de migrantes, a quienes puedan contribuir con el desarrollo económico de otros países, sin importar que su profesión sea la de campesino, pescador, ingeniero o empresario... de esta manera, después de la guerra, ha sido necesario seleccionar a los migrantes que los países receptores requieren. para este propósito, es necesario llevar a cabo conversaciones preliminares, así como estudios socioeconómicos y de terreno, con los gobiernos de los países que acojan a nuestros migrantes. como resultado de este esfuerzo, en el año fiscal de 1954 hemos enviado 12 700 personas a 10 países; dentro de éstos, sólo 54 han sido destinados a brasil. pensamos enviar un número mayor de migrantes en este año. con el objetivo de incrementar el número de inmigrantes, el ministerio de relaciones exteriores de japón está aprovechando todas las oportunidades para apelar por esta causa en reuniones con los organismos internacionales, así como en las negociaciones que se llevarán a cabo con algunos países (mofa, 1957:13). de esta forma, y tomando como base los argumentos del ministerio de relaciones exteriores de japón y de los autores consultados, consideramos que las prioridades de la política exterior japonesa en américa latina después de la segunda guerra mundial fueron las siguientes: a) migratorias: impulsar y promover la migración y restablecer la confianza con las naciones latinoamericanas, y b) económicas: promover la cooperación económica mediante el comercio con los países de la región. sobre estos dos puntos, es muy factible que la ayuda se haya canalizado principalmente a las naciones que habían recibido o que estaban recibiendo migración. matsushita (1994), empleando un modelo analítico de japón como país receptor, forjador e impetuoso, señala que durante la etapa denominada “de recepción” (1945-1960) el interés más importante que tenía esa nación con américa latina era el factor migratorio, aparte de que pretendía recuperar la confianza en el ámbito internacional. en ese entonces, una de las principales preocupaciones y prioridades del gobierno japonés fue cómo hacer frente al exceso de población que originó la repatriación de los japoneses (cinco millones) que vivían en los territorios ocupados antes de la guerra. éste fue uno de los mayores problemas nacionales después del fin de la segunda guerra mundial. con la pérdida de los territorios de manchuria y la restricción de estados unidos a la migración asiática, la única opción para aligerar el problema fue enviar nacionales japoneses a américa latina (matsushita, 1994:80). 160 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 de la misma manera, matsushita hace referencia a las declaraciones en 1958 del director de la sección de migración del ministerio de relaciones exteriores de japón, fujio uchida, quien destaca los esfuerzos del gobierno japonés para incrementar la migración a américa latina bajo el argumento del beneplácito de los países latinoamericanos. igualmente, señala que la migración debía ser la medida para resolver los problemas demográficos que enfrentaba japón en aquel momento (matsushita, 1994:80-81). por su parte, iyo kumimoto refuerza estas ideas afirmando que después de la segunda guerra mundial, como resultado de la repatriación de los japoneses que vivían en las antiguas colonias, la población de japón pasó de 72 a 82 millones de habitantes. el desempleo se incrementó y la pobreza fue severa durante la década de los cincuenta, particularmente en las zonas rurales (kumimoto, 1994:112, citado en stallings y székely, 1994). de esta manera, consideramos que la migración fue pensada como una solución a la problemática del excedente poblacional. en síntesis, podemos concluir que el interés nacional japonés de principios y mediados del siglo xx fue apoyar la migración con el objetivo de crear e impulsar relaciones comerciales más dinámicas con américa latina. de esta manera, el interés nacional siempre estuvo relacionado con la migración y con el comercio como una forma de defender la seguridad nacional, a la vez que con la promoción de las exportaciones, la expansión de los mercados y el suministro de materias primas para el desarrollo económico nacional. estas conclusiones son reforzadas por el hecho evidente de que los flujos migratorios hacia los países latinoamericanos fueron considerados por japón como estratégicos. según datos del ministerio de relaciones exteriores del japón de 1899 a 1979, los países que más migrantes recibieron fueron brasil (241 835), perú (33 075), méxico (14 496), argentina (7 892), paraguay (7 560) y bolivia (2 064). entre las comunidades de japoneses establecidas en los países mencionados están la colmena, chávez e ita, en paraguay; são paulo, brasil; buenos aires, argentina; lima, perú; la ciudad de méxico, y cochabamba, bolivia. en esas y otras comunidades hay fuertes inversiones en infraestructura, educación y cooperación técnica del gobierno japonés. finalmente, cabe mencionar que la política migratoria japonesa hacia américa latina siempre estuvo concatenada con el interés nacional de japón. la relación que guarda japón con américa latina, sin lugar a dudas, está aderezada con la importancia que guardó la migración. si a ésta no se le toma en cuenta, resultará difícil entender la compleja relación que mantiene este país con algunas naciones latinoamericanas. el caso de alberto fujimori en perú o el retorno al japón de los descendientes de primera o segunda generación (nissei o sansei) de los emigrantes japoneses establecidos en brasil, perú, méxico, argentina, paraguay y bolivia son claros ejemplos de ello. nota crítica 161 bibliografía masterson, daniel m., y sayaka funada-classen, the japanese in latin america, chicago, university of illinois press urbana and chicago, 2004. ministry for foreign affairs of japan (mofa), “japan’s foreign policy”, diplomatic bluebook, ministry of foreign affairs of japón, 1957. okuizumi, eizaburo, annexes to summary of the course of negotiation between japan and the united states concerning the problem of japanese immigration in the united states, vols. 1 y 2, tokyo, bunsei shoin, bookseller, co., ltd, 2004. sekiguchi, yukie, “un informe del siglo xix para promover la migración japonesa a méxico (1890-1898)”, en tiempo, historia y enseñanza, acercamiento a la metodología del historiador y estudio del este de asia. homenaje a lothar knauth, 1a ed., méxico, facultad de filosofía y letrasunam, 2004. stallings, barbara, y gabriel székely (comps.), ¿hacia una relación trilateral en el hemisferio occidental?, méxico, fce, 1994. stallings, barbara, y kotarro horisaka, “japón y américa latina: nuevos esquemas en los años noventa”, en abraham f. lowenthal y gregory treverton (comps.), américa latina en un mundo nuevo, méxico, fce, 1996. stallings, barbara, y yamamoto tadashi, common vision, different paths. the united states and japan in the developing world, washington (d.c.), overseas development council, 1993. toyama, shigeki, “tenpoki no igi”, en meiji ishin, tokio, iwanami shoten, 1951. mi9 (vf).p65 reseña bibliográfica inmigrantes y estados: la respuesta política ante la cuestión migratoria ana maría lópez sala barcelona, anthropos, 2005 margarita lema tomé universidad complutense de madrid la proliferación de estudios sobre las migraciones internacionales contemporáneas en los últimos años es de tal envergadura que muestra la importancia capital, no sólo de los fenómenos migratorios, sino de la toma de conciencia de su magnitud por parte de las distintas disciplinas científicas. sin embargo, existe un tema que no había sido estudiado en profundidad en el contexto español sino hasta épocas recientes: el papel nuclear que supone la intervención estatal en la conformación y delimitación de las migraciones internacionales. el libro ante el que nos encontramos tiene como objetivo primordial, precisamente, el estudio de las políticas del estado en la gestación y desarrollo de las distintas tendencias del fenómeno migratorio, dando lugar a una obra de gran interés científico, que constituye una parte actualizada de la que fue la tesis doctoral de la autora. la obra se estructura en una introducción, tres capítulos (subdivididos en varios apartados) y una última parte dedicada a las conclusiones. desde el principio se puede apreciar una gran claridad expositiva que facilita al lector el seguimiento del hilo conductor del estudio y su creciente complejidad. en la introducción la autora nos presenta un panorama general de las tendencias y problemáticas actuales de las migraciones internacionales, así como algunos de los diversos campos de análisis de la relación estado-migraciones: regulación de flujos, política exterior estatal, efectos de la inmigración y de la presencia de minorías étnicas, y transnacionalismo. además, ya desde el comienzo indica y delimita claramente el objeto de su estudio: la evolución de los flujos migratorios desde mediados del siglo xix a la actualidad, circunscritos a los sistemas migratorios de europa y norteamérica. la introducción ofrece un marco de especial relevancia de cara a una de las discusiones fundamentales de este libro: las diferentes políticas de inmigración que llevan a cabo los estados para la gestión del fenómeno migratorio. la autora se hace eco de una de las cuestiones más candentes que determinan el enfoque político de la inmigración: la insuficiencia de algunos 180 migraciones internacionales puntos de la teoría clásica liberal (caracterizada por primar los intereses de los individuos frente a los de las comunidades) como consecuencia del surgimiento de minorías de inmigrantes en las sociedades receptoras. en efecto, la mayor parte de los pensadores liberales sostienen que hay muy pocas restricciones a la inmigración defendibles desde el punto de vista moral (el más representativo es john rawls en su famosa teoría de la justicia) y muestran francos recelos frente a la reclamación de derechos colectivos que hacen las minorías establecidas en los estados de acogida, si no es que niegan taxativamente que tales derechos sean válidos. otros autores pertenecientes a la corriente “comunitarista”, como michael walzer (aunque lópez sala lo incluye como una versión del liberalismo), han defendido el derecho de las comunidades al mantenimiento de su identidad y, por lo tanto, al apoyo de mayores restricciones a la inmigración con el fin de preservar dicha identidad colectiva. algunos pensadores contemporáneos, como habermas, intentan llegar a un punto de acuerdo entre las corrientes liberales y las comunitaristas mediante un concepto de “integración” que exija de los inmigrantes una asimilación de los valores constitucionales comunes imperantes en la sociedad y que permita el mantenimiento de las formas de vida culturales originarias que no se contrapongan a los valores constitucionales. este debate, lejos de haber caído en el olvido, continúa sumamente activo entre los académicos. el capítulo primero, “de la sociedad de origen a la sociedad de acogida”, desarrolla la evolución histórica de las migraciones en el contexto internacional y su diversa regulación. para realizar este recorrido, lópez sala divide esta evolución en cuatro períodos: de la segunda mitad del siglo xix a 1914, de 1914 a 1945, de 1945 a 1973 y de 1973 a la actualidad. es posible vislumbrar desde este punto una de las tesis fundamentales mantenidas que tiene que ver con la infravaloración de la intervención del estado en el control y regulación de los flujos migratorios. en una segunda parte del capítulo la autora repasa y comenta las principales teorías migratorias, desde la del pionero ravenstein hasta la actual teoría de los sistemas migratorios, pasando por el enfoque individual, las teorías estructuralistas, la teoría de los factores de atracción y rechazo de lee y las propuestas de la teoría macroeconómica, por nombrar algunas. con este análisis se va poniendo de manifiesto que ninguna de estas teorías incorpora las variables políticas que son el eje del estudio. en un tercer apartado de este capítulo se aborda la gestión estatal de las peculiaridades culturales de los inmigrantes, la que lleva a un detallado estudio de dos modelos principales de gestión: de exclusión y de inclusión. las políticas segregacionistas surgen del modelo de exclusión, en tanto que la asimilación, el melting pot y el pluralismo cultural derivan del modelo inclusivo. la integración se considera como parte del modelo inclusivo; la autora recoge la polisemia de la que adolece el término y señala la última acepción que parece gozar de cierto consenso (la reseña bibliográfica 181 igualdad de derechos y deberes de los inmigrantes y autóctonos en un proceso bidireccional que afecta tanto a los que llegan como a la sociedad de acogida). esta meta de la igualdad, del reconocimiento, constituye a nuestro juicio el horizonte al que la integración ha de aspirar, a pesar de la compleja articulación que presenta y de las reticencias de muchos estados a reconocer jurídicamente ciertos derechos a los inmigrantes. uno de los ejemplos más claros lo encontramos en la concesión del derecho al voto en las elecciones municipales y regionales. como indica lópez sala, pocos estados reconocen este derecho a los inmigrantes. en europa sólo lo hacen suecia, holanda, noruega y dinamarca. esta ausencia de reconocimiento muestra una de las paradojas de la gestión de la inmigración en las sociedades receptoras. los inmigrantes trabajan y están sujetos al mismo régimen fiscal que los nacionales, toman parte activa de la vida económica del país, y sin embargo no se les reconoce el derecho a ser también parte activa de la vida política más cercana, como la del municipio donde residen. ésta es una situación que se debe replantear a la vista de la inevitable conversión de la mayor parte de los países de la unión europea en sociedades de inmigrantes. el capítulo segundo, “inmigrantes y estados. de la invisibilidad a la palestra política”, nos sumerge de lleno en la problemática y los retos que supone la creciente politización que han hecho los estados de la inmigración. se distinguen tres campos fundamentales en los cuales se manifiesta la actuación estatal en materia de política inmigratoria, y por lo tanto, en los que puede influir en la composición y evolución de la inmigración: el control de los flujos, las políticas de integración y el acceso a la nacionalidad. cada una de esas esferas es estudiada con detalle y se muestra la inoperancia de ciertas medidas de control fronterizo debido a las condiciones propensas a la emigración que mantienen los países en vías de desarrollo, tales como el crecimiento demográfico, la crisis económica, los conflictos bélicos, etcétera. se muestra también cómo la efectiva influencia de las actuaciones estatales en el acceso a la nacionalidad es clave para la determinación de quién puede acceder al estatus de ciudadano y quién no. el apartado de la nacionalidad da pie a una reflexión interesante que cuestiona las adscripciones tradicionales a la comunidad política (ius sanguinis y ius soli) y que la autora remite al derecho internacional y a la política migratoria de la unión europea. el capítulo tercero, “políticas de inmigración en estados democráticos liberales”, profundiza aún más en las líneas anticipadas en el capítulo segundo, y ofrece, en una primera parte, un análisis de los distintos modelos políticos de la inmigración ensayados por los países elegidos como objeto de estudio. a través de una exposición didáctica se perfilan tres grupos principales: el correspondiente a los países anglosajones, considerados tradicionalmente como de “inmigración” (canadá, estados unidos, nueva zelanda y australia); el formado por 182 migraciones internacionales los países del centro y norte de europa (gran bretaña, francia, alemania, holanda y suecia), y el que engloba a los países de sur del continente (españa, portugal e italia), que se estrenan como países de acogida. el estudio que lópez sala realiza de cada uno de estos tres grupos es sumamente completo, ya que no sólo tiene en cuenta el desarrollo histórico que conforma y explica las diferentes valoraciones que realizan de la inmigración, sino que en una segunda parte se detiene en el tratamiento de la forma de incorporación a la ciudadanía de cada uno de los estados, lo que ayuda al lector a comprobar, en casos concretos, las definiciones teóricas del capítulo precedente. en la última parte de este capítulo se puede apreciar con más nitidez la formación filosófica de la autora, quien además de su carrera como socióloga pasó por el instituto de filosofía del consejo superior de investigaciones científicas (csic), cuando dedica un apartado al debate en torno al multiculturalismo y las minorías de inmigrantes. en este apartado se exponen las principales posiciones teóricas de autores liberales y comunitaristas en torno al derecho a la diferencia a la que hemos aludido anteriormente, y se evalúa el éxito y fracaso de la implantación de políticas multiculturales en europa. en definitiva, estamos ante una obra de gran actualidad que tiene como principales méritos la claridad expositiva, el rigor en el manejo de fuentes provenientes de disciplinas científicas diversas (sociología, filosofía, derecho e historia), que la autora combina de forma precisa, y un gran volumen de información presentada de manera didáctica que permite al lector tener una visión holística de la migración internacional actual en europa y norteamérica. lo poco que se echa de menos se limita “a la falta de un escenario concreto” para situar algunas de las ideas y propuestas, como indica la propia autora en la introducción. quizás también se requiere un mayor posicionamiento de la autora con relación a la idoneidad y gestión de las políticas de inmigración que describe a lo largo del libro. sin embargo, esto no es óbice para encontrarnos con muchas sugerencias a raíz de tan laborioso trabajo, especialmente la que destaca en las últimas líneas de la obra y que invita a abordar la tarea de “crear una cultura cívica en la que puedan germinar los principios de la tolerancia cultural y el respeto por la diferencia”. creemos que esta propuesta enlazaría con la apuntada por habermas de un “patriotismo constitucional”, un conjunto de valores compartidos por una sociedad que permitieran la especificidad cultural en lo que no atentara con esos valores comunes, que son los que permiten la paz y la convivencia social. definitivamente, la obra de lópez sala merece una lectura atenta. éste es un libro valioso para quien quiera adentrarse en lo que es, sin duda, uno de los fenómenos más importantes del siglo xxi: la gestión estatal de la inmigración. mi13.indd negocios remeseros en gabriel leyva solano una localidad sinaloense de reciente migración érika montoya zavala universidad autónoma de sinaloa resumen en este trabajo se analizan los factores que incentivan y limitan el uso de las remesas en la actividad productiva. el caso de estudio es una localidad llamada gabriel leyva solano, ubicada en un valle agrícola del norte de sinaloa, rodeada de ocho empacadoras (“empaques”) y procesadoras de productos agrícolas, además de una arrocera y una procesadora y exportadora de jaiba. la demanda de trabajo que emana de estas empresas promueve la inmigración de trabajadores agrícolas temporales de otras regiones y la emigración de mujeres jaiberas con visas h-2b hacia carolina del norte, virginia y luisiana. con base en los datos obtenidos nos permitimos argumentar que los factores que incentivan el uso productivo de las remesas están relacionados con el dinamismo que presenta el mercado laboral local, con la migración circular, con el sostenimiento de redes sociales en las comunidades de origen y con las acciones que llevan a cabo los migrantes con el objetivo de aumentar sus ingresos. palabras clave: 1. negocios remeseros, 2. mercado laboral, 3. migración circular, 4. redes locales, 5. ingreso familiar. abstract the objective of this article is to analyze the factors that encourage and restrict the use of remittances in productive activities. the case study is a community, gabriel leyva solano, in the agricultural valley of sinaloa, surrounded by eight packing companies, a rice packing fi rm and a crab export company. the demand for labor on the part of these companies promoted the immigration of temporary labor from others regions of mexico and the emigration of women with h-2b visas to crab processing fi rms in north carolina, virginia and lousiana. the data collected, according to home and business surveys, as well as interviews conducted with the owners of remittance business in the community, suggest that the factors that encourage the productive use of remittances are related to the dynamism of the local labor market, circular migration, the support of social networks in the communities of origin and the actions carried out by migrants to increase their income. keywords: 1. remittance businesses, 2. labor market, 3. circular migration, 4. social networks, 5. family incomes. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 mi13.indd 61mi13.indd 61 9/6/2007 4:00:06 pm9/6/2007 4:00:06 pm 62 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 introducción1 en lo referente a la inversión productiva de las remesas, podemos asumir, de acuerdo con estudios empíricos, que sólo una pequeña parte de ellas se invierte en actividades productivas, puesto que en las localidades estudiadas el consumo es el principal uso que se les da; sin embargo, la inversión de las remesas alcanza niveles signifi cativos en lugares y momentos específi cos. a lo largo de la historia de la migración mexicana ha existido una inversión productiva de las remesas limitada y esporádica, pero perfeccionándose con el paso del tiempo. las remesas se han utilizado en la compra de ganado, de tierras, de equipo agrícola, y en determinados momentos los migrantes han convertido las remesas y sus ahorros en inversiones a plazo fi jo, han invertido en la compra y construcción de sus casas, e incluso han realizado inversiones de carácter industrial (durand, 1992; durand y arias, 1997; garcía, 2000). pero el problema no estriba en que tales casos existan, sino en por qué en unos lugares sí se presentan y en otros no, qué es lo que incentiva o limita el uso de las remesas en la actividad productiva. este punto es el que nos interesa analizar en este trabajo de investigación. consideramos que la dinámica económica y social de las localidades de origen es la que genera las condiciones o limitaciones para que las remesas sean utilizadas productivamente y que no son las remesas por sí mismas las que ocasionan la dinámica económica y social en esas localidades. para desarrollar este trabajo, primeramente retomamos algunas evidencias empíricas del uso de las remesas en actividades productivas en méxico; esto, con la fi nalidad de conocer los factores que han sido identifi cados como aquellos que incentivan o limitan la inversión de las remesas. después, describimos brevemente el contexto económico y social que envuelve a la migración y las remesas en sinaloa, y en gabriel leyva solano en específi co, con el objeto de ubicar nuestro estudio geográfi camente. y por último, examinamos el resultado de nuestro trabajo 1 se aplicaron 190 cuestionarios a hogares en diciembre de 2003 y mayo de 2004 y 154 cuestionarios a negocios en febrero de 2004. esta investigación fue financiada por el consejo nacional de ciencia y tecnología (conacyt), como parte del proyecto “migración a estados unidos. inserción laboral, remesas y desarrollo regional de sinaloa” (41446), y por la facultad de estudios internacionales y políticas públicas de la universidad autónoma de sinaloa. mi13.indd 62mi13.indd 62 9/6/2007 4:00:06 pm9/6/2007 4:00:06 pm montoya/negocios remeseros en gabriel leyva solano 63 de campo, la encuesta de hogares, la encuesta de negocios y las entrevistas con dueños de negocios remeseros2 en gabriel leyva solano. evidencias empíricas del uso de las remesas en actividades productivas en méxico los estudios de caso y los análisis estadísticos y teóricos realizados en méxico concuerdan en señalar que las remesas son utilizadas principalmente en la manutención diaria familiar; así mismo, se ha detectado que la construcción o remodelación de la vivienda es otro uso importante de las remesas; conjuntamente, se ha subrayado el uso de las remesas para la realización de fi estas, además de utilizarlas en la educación y salud de los miembros de las familias que las reciben. también se señala la inversión productiva como un posible uso de las remesas, que en algunos casos toma una importancia considerable (massey et al., 1987; durand, 1994; durand et al., 1996; woodruff y zenteno, 2001). al respecto, podemos sintetizar lo que massey et al. (1987) encontraron en su estudio, que en los casos de altamira y san marcos,3 los migrantes invirtieron 15.4 y 21.1 por ciento de sus remesas en actividades productivas. durand et al. (1996), con base en un estudio realizado en 30 comunidades de jalisco, michoacán, nayarit y zacatecas, hallaron que 47 por ciento de los migrantes remite y ahorra, 22 por ciento solamente remite, 13 por ciento sólo ahorra y 18 por ciento no ahorra ni remite. de los que reciben remesas, 10 por ciento declararon haber invertido por lo menos una parte en actividades productivas y 14 por ciento manifestaron haber invertido en la construcción de la casa. en un trabajo realizado en san francisco del rincón, durand (1994) encontró que las remesas de los migrantes contribuyeron a que en la localidad se desarrollara una industria textil y de sombreros. en este mismo sentido, garcía et al. (1999) concluyeron que en laguna grande y lobatos las inversiones productivas de las remesas representan el segundo rubro en importancia en cuanto a su uso. por su parte, 2 entendemos por “negocios remeseros” los establecidos en las localidades de origen de los migrantes que han sido financiados con dólares provenientes de estados unidos, ya sea para iniciarlos, para la compra de maquinaria, para su ampliación o para compra de insumos. 3 los autores decidieron utilizar nombres ficticios de las localidades con la finalidad de respetar el anonimato de los informantes. mi13.indd 63mi13.indd 63 9/6/2007 4:00:06 pm9/6/2007 4:00:06 pm 64 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 woodruff y zenteno (2001), en un análisis de empresas pequeñas en 44 áreas urbanas del país, estimaron que las remesas son responsables de alrededor de 20 por ciento del capital invertido en las microempresas en las zonas urbanas de méxico y que la inversión acumulada en estas fi rmas representa cerca de 1 850 millones de dólares. en los diez estados con altas tasas de migración a estados unidos, se estimó que aproximadamente un tercio del capital invertido en microempresas está asociado con las remesas. lo que muestran estos estudios es que la inversión productiva de las remesas familiares es una realidad en espacios y tiempos determinados. en esta investigación se pretende proporcionar evidencia empírica y argumentos teóricos para contribuir a la comprensión y el conocimiento de las condiciones económicas y sociales que propician o limitan que las remesas familiares sean utilizadas en actividades productivas. factores que incentivan o limitan el uso productivo de las remesas los estudios realizados sobre remesas han resaltado, en distintos niveles de análisis: nacional, local, familiar y personal, diversos factores económicos, políticos y sociales que han posibilitado o impedido la utilización de las remesas en actividades productivas (cuadro 1). cuadro 1. factores que incentivan o limitan el uso productivo de las remesas en méxico. enfoque analítico en el país en la localidad en la familia en el individuo económico estabilidad los recursos económicos estructura de ingreso capital humano. económica de las localidades. y gasto de los hogares. características sociodemo del país. acceso a fi nanciamiento. las propiedades gráfi cas de los migrantes. acceso a mercados urbanos. y el nivel económico condiciones agrícolas de los hogares. favorables. político los programas apoyos y programas gubernamentales. gubernamentales. social organización el nivel de madurez nuevas funciones la visión limitada acerca laboral. del proceso migratorio. de las remesas. de las opciones de inversión. las remesas colectivas. ciclo de vida subordinación económica las redes sociales. de los hogares. de las mujeres. fuente: elaboración propia con base en la revisión bibliográfi ca realizada. mi13.indd 64mi13.indd 64 9/6/2007 4:00:06 pm9/6/2007 4:00:06 pm montoya/negocios remeseros en gabriel leyva solano 65 bajo un enfoque económico, los factores que incentivan o limitan la inversión productiva de las remesas están relacionados con la estabilidad económica del país, los recursos económicos con los que cuentan las localidades de origen, las propiedades y nivel económico de los hogares migrantes, así como con el capital humano de los migrantes. en este sentido, stanton (1992) y jones (1998) coinciden en señalar que los factores que incentivan la inversión de las remesas pueden ser los mismos que promueven la inversión extranjera directa; es decir, las políticas económicas estables, un ambiente macroeconómico confi able y capital humano califi cado. aunado a esto, arroyo y garcía (2000) encuentran que la excesiva dispersión geográfi ca de las remesas en el país, así como la inestabilidad económica y la poca confi anza en la estabilidad macroeconómica, sobre todo en la paridad cambiaria, limitan su utilización productiva. el contexto económico de las localidades es un factor necesario en el análisis del uso productivo de las remesas. lindstrom (1996) debate que en las localidades donde las oportunidades de inversión y de empleo son pobres, los migrantes tienden a motivarse por el deseo de satisfacer necesidades que implican un corto tiempo de inversión. por el contrario, en las localidades donde hay oportunidades de empleo y de inversión, el migrante tiende a satisfacer necesidades de largo plazo y se motiva por el deseo de acumular ahorros para la inversión productiva. el autor establece que las localidades con una población pequeña pueden soportar sólo un limitado número de empresas comerciales, y por el contrario, las zonas que cuentan con agricultura comercial, un mercado regional o un área urbana con una dinámica manufacturera a pequeña escala existen numerosas oportunidades para invertir en pequeños negocios. de igual manera, el ingreso familiar es determinante en la inversión de las remesas. canales (2002) argumenta que las remesas son un ingreso salarial, no un ahorro externo, que pueden ser un sustituto o un complemento de los ingresos familiares. las remesas actúan como un sustituto de los ingresos familiares, complementando los bajos ingresos o supliendo su carencia, y también como un complemento del ingreso familiar, cuando les permite a los hogares expandir sus opciones de gasto e inversión.4 incluso, algunos autores han encontrado que las 4 cabe aclarar que el primer estudio en que se utilizan los términos de ingresos sustitutos y complementarios para referirse a las remesas es el de reymond wiest (1983), realizado en acuitzio, michoacán. mi13.indd 65mi13.indd 65 9/6/2007 4:00:06 pm9/6/2007 4:00:06 pm 66 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 familias que cuentan con recursos económicos son las que pueden complementar sus ingresos con las remesas e invertir productivamente (massey y basem, 1992; durand et al., 1996). arroyo y berumen, (2002) encontraron que la inversión productiva de las remesas a nivel individual depende de los recursos monetarios que traiga el migrante, así como de su iniciativa empresarial y del capital humano que posean los migrantes y ex migrantes. bajo un enfoque social, los factores que se han detectado que incentivan o limitan la inversión productiva de las remesas son: las remesas colectivas, el nivel de madurez del proceso migratorio, las nuevas funciones de las remesas en los hogares y las redes sociales. al respecto, goldring (2003), torres (2001), arroyo y garcía (2000) y moctezuma (2002) aseguran que las remesas colectivas son las que pueden ser utilizadas en actividades productivas. algunos autores proponen que la inversión productiva está relacionada con el proceso migratorio que viven las comunidades. en este sentido, durand (1994) argumenta que la inversión productiva se presenta en las localidades donde el proceso migratorio tiene más años, pues al principio las remesas se destinan de manera prioritaria a la vivienda y al consumo, y después de haber logrado este objetivo indispensable tal vez se orienten a otro tipo de inversión. por su parte, garcía (2005) encontró que el tipo de migración infl uye en el comportamiento de las remesas y en sus impactos. cuando la migración es permanente, al haber emigrado todo el núcleo familiar, las remesas que se envían son esporádicas y se emplean por lo general para mantener a los abuelos, mientras que cuando la migración es circular, cuando sólo migran el padre de familia o los hijos mayores, lo hacen con la fi nalidad de construir la casa o constituir activos familiares que les permitan vivir en mejores condiciones en sus comunidades de origen. así mismo, en algunos estudios se ha encontrado que las redes sociales y familiares entre los migrantes son un importante factor para pronosticar la inversión de las remesas en actividades productivas (mooney, 2004; hernández-león, 1997; massey y basem, 1992). se argumenta que los migrantes que participan en redes sociales con otros migrantes tienen más información acerca de las oportunidades de invertir y pueden monitorear sus inversiones, además de que los lazos sociales indican una fuerte identifi cación con el lugar de origen que refuerza las normas sociales para repatriar los salarios de estados unidos. por otra parte, arroyo y garcía (2000) aseguran que las limitaciones de la inversión productiva mi13.indd 66mi13.indd 66 9/6/2007 4:00:07 pm9/6/2007 4:00:07 pm montoya/negocios remeseros en gabriel leyva solano 67 de las remesas están relacionadas con la experiencia laboral en estados unidos, ya que los ofi cios aprendidos no son útiles para las actividades desempeñadas por los migrantes cuando regresan a sus comunidades de origen; además, los migrantes tienen una visión limitada acerca de las opciones de inversión en el contexto local y existe una falta de liderazgo y capacitación empresarial. analizando las remesas bajo un enfoque político, se encuentra evidencia de que la implementación de programas y apoyos gubernamentales incentiva la inversión productiva de las remesas y la falta de ellos la limita (ramírez y gonzález, 1999; garcía, 2000; moctezuma, 2002; torres, 2001). así pues, los programas gubernamentales promueven la inversión de las remesas colectivas en la mejora de la infraestructura de las localidades y en la generación de negocios productivos (garcía, 2000; moctezuma, 2002); en este sentido, algunos gobiernos estatales han tomado la iniciativa e implementado programas encaminados a aumentar el uso productivo de las remesas. tales son los casos de jalisco (fideraza), san luis potosí (fondo de apoyo a comunidades) y zacatecas (fondo estatal de apoyo de los zacatecanos ausentes, feaza) (torres, 2001:11-12). considerando lo anterior y teniendo en cuenta las características de gabriel leyva solano, sinaloa, donde es conocido que no existen remesas colectivas ni programas y apoyos gubernamentales que incentiven la inversión de las remesas en actividades de producción, hemos descartado estos factores del análisis en nuestro caso de estudio. partiendo de esto, nuestro estudio estará enfocado en el análisis de las condiciones económicas y sociales bajo las cuales la inversión de las remesas, no obstante, ha sido posible. para contar con un punto de conexión entre estos factores, retomamos los hogares y los negocios como nuestras unidades de estudio, por ser allí donde confl uyen los tres niveles de análisis: las características individuales del migrante, de la familia y de la localidad. características de la migración sinaloense y las remesas en el estado por la magnitud cuantitativa de su migración internacional, el estado de sinaloa no está clasifi cado como de alta expulsión de migrantes. en 2005, sinaloa representó sólo 2 por ciento de la emigración total nacional a estados unidos; en ese rubro ocupó el lugar número 13 entre mi13.indd 67mi13.indd 67 9/6/2007 4:00:07 pm9/6/2007 4:00:07 pm 68 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 las entidades de la república, y recibió 1.9 por ciento de las remesas familiares. en el ii conteo de población y vivienda 2005 se detectó que 5 309 sinaloenses mayores de 5 años de edad vivían en estados unidos en el 2000; el origen de esta migración fueron los municipios de culiacán (31.8%), mazatlán (12.8%), ahome (12.4%), rosario (11.1%) y guasave (9.8%) (inegi, 2005). según la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (emif), el fl ujo migratorio sinaloense en el período 2002-2003 representó 6 por ciento del total de emigrantes a estados unidos que pasaba por la frontera norte y ocupó el quinto lugar por el total de poblaciones entrevistadas, sólo por abajo de sonora, guanajuato, michoacán y chiapas.5 se han encontrado evidencias de que la migración internacional de los sinaloenses ha sido un fenómeno constante en la historia de la entidad. en 1926, el estado registró una participación en la migración de 2 por ciento, poco importante si la comparamos con la de estados que forman la región histórica de migración, los cuales aportan hasta un 20 por ciento, como es el caso de michoacán. de la misma manera, los sinaloenses aparecen en las estadísticas del programa bracero en 1962, en las estimaciones del consejo nacional de población (conapo) de 1984, en la immigration reform and control act (irca) de 1986 y en la encuesta nacional de la dinámica demográfi ca (enadid) de 1995, donde representaron 0.97, 3.90, 2.30 y 2.77 por ciento, respectivamente (durand y massey, 2003). actualmente, ibarra (2005) calcula que los migrantes nacidos en sinaloa que residen en estados unidos suman alrededor de 330 mil y que si se considera a los nacidos en el vecino país de ascendencia sinaloense esta cifra llega a las 650 mil personas. por otra parte, las características económicas de sinaloa posibilitan un fl ujo migratorio hacia fuera y dentro del estado. en el censo general de población y vivienda del 2000 se registraron 468 353 personas mayores de 5 años nacidas en sinaloa con residencia en otros estados, principalmente baja california y sonora, y se contabilizaron 310 085 inmigrantes en sinaloa, provenientes principalmente de durango, guerrero y sonora (inegi, 2000). uno de los resultados de esta dinámica demográfi ca es que las localidades sinaloenses no ven reducida su población por la emigración hacia estados unidos; por el contrario, la población sinaloense se ha incrementado constantemente en las últimas décadas (1 849 879 5 datos obtenidos de la página www.stps.gob.mx, de la secretaría de trabajo y prevención social, donde se publican los resultados de la emif, consultada en enero de 2006. mi13.indd 68mi13.indd 68 9/6/2007 4:00:07 pm9/6/2007 4:00:07 pm montoya/negocios remeseros en gabriel leyva solano 69 habitantes en 1980, 2 204 054 en 1990 y 2 283 728 en el 2000) (inegi, 1980, 1990 y 2000). la vocación agrícola del estado es el imán que atrae la mano de obra de otros estados. en sinaloa encontramos que 75 por ciento de la planta productiva industrial pertenece a la agroindustria; así mismo, en la generación de empleos, al sector agropecuario le corresponde 28 por ciento, en comparación con 9 por ciento del industrial y 53 por ciento de sector servicios. además, cerca de 50 por ciento de las exportaciones son productos agropecuarios; las hortalizas participaron con 50 por ciento de la captación de divisas, la pesca con 13.3 por ciento y el turismo con 33.3 por ciento (inegi, 2000). las características cuantitativas del empleo en sinaloa hacen pensar que la migración sinaloense se debe a los bajos salarios, más que a la falta de empleo. en el estado, la población económicamente activa (pea) corresponde a 35 por ciento de los habitantes y 99 por ciento de esa población tiene un empleo. por lo tanto, el problema radica en la falta de empleos productivos, dignamente remunerados. podemos afi rmar que la migración sinaloense no es un problema de escasez de trabajo, sino de la calidad de los mismos. de la población ocupada, 37 por ciento vive con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos (inegi, 2000). tomando en cuenta el mercado laboral sinaloense, entendemos que la migración es una estrategia para mejorar los ingresos y no obedece a la necesidad de subsistir. por otra parte, la inmigración, que representa una demanda para los productos y servicios que se ofrecen en los pequeños comercios, proporciona elementos favorables para que las familias de emigrantes, al contar con remesas, al no tener trabajos bien remunerados y al existir esa demanda, busquen alternativas de ingresos instalando establecimientos comerciales. la emigración sinaloense a estados unidos ha tenido como consecuencia un aumento en las remesas captadas por el estado. en 1995 esas remesas fueron por un monto de 199 millones de dólares y para 2005 llegaron a 370.6 millones de dólares. si se compara el monto de las remesas recibidas en sinaloa con el que reciben otros estados tradicionalmente expulsores de emigrantes, es relativamente bajo. michoacán, por ejemplo, es el estado que más remesas captó en 2005, llegando a 2 595 millones de dólares. sin embargo, para las familias sinaloenses receptoras esas remesas constituyeron 31.4 por ciento del total de los ingresos por hogar (banxico, 2006). si analizamos el monto de las remesas comparativamente con otros rubros económicos del estado, valoraremos su importancia para sinaloa. mi13.indd 69mi13.indd 69 9/6/2007 4:00:07 pm9/6/2007 4:00:07 pm 70 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 en 2004, las remesas de los migrantes de la entidad representaron 53 por ciento de las exportaciones de productos manufacturados, 68 por ciento de la nueva inversión privada, 48 por ciento de las aportaciones federales al estado y triplicaron el valor de las exportaciones pesqueras (secretaría de desarrollo económico del estado de sinaloa, 2005). las estimaciones realizadas con base en la muestra de 10 por ciento del xii censo general de población y vivienda 2000 revelan que el municipio sinaloense que más remesas captó en el 2000 fue culiacán, con 44 por ciento del total, seguido de guasave y mazatlán, con 12 y 8 por ciento, respectivamente (gráfi ca 1). sorprende el lugar que ocupa guasave (municipio al que pertenece la localidad estudiada), debido a que es un municipio que no fi gura como de alta migración en el estado. no obstante, deja atrás a los municipios de mocorito y sinaloa de leyva, los cuales cuentan con un índice más alto de migración hacia estados unidos, y a los de mazatlán y ahome, cuya población es mayor. gráfi ca 1. distribución municipal de las remesas captadas en sinaloa. fuente: estimaciones del conapo con base en la muestra de 10 por ciento del xii censo general de población y vivienda 2000. características generales de gabriel leyva solano en el 2000, gabriel leyva solano contaba con 26 266 habitantes. de ellos, 13 por ciento eran menores de 4 años, 21 por ciento contaban mi13.indd 70mi13.indd 70 9/6/2007 4:00:07 pm9/6/2007 4:00:07 pm montoya/negocios remeseros en gabriel leyva solano 71 entre 6 y 14 años y 26 por ciento tenían entre 15 y 45 años de edad. a nivel municipal y estatal, se registran estos mismos porcentajes, que representan comunidades de niños y jóvenes en edad de trabajar y estudiar. por ello, los “empaques” y empresas agrícolas que requieren mano de obra barata invierten en la región para aprovechar esta ventaja. sin embargo y como indican las estadísticas estatales, los niveles educativos en leyva solano son muy bajos. en promedio, el grado de estudios en la comunidad es de 5.73, por abajo del promedio estatal, que es de 7.64. ésta podría ser la causa de que en la población haya altos índices de delincuencia juvenil y drogadicción, aspecto que en este trabajo de investigación no abordamos y que demanda un análisis riguroso, propuestas serias y políticas públicas encaminadas a darle solución directa (inegi, 2000). la población de gabriel leyva sigue la tendencia del estado y del municipio en cuestión de empleo, pues registra un bajo desempleo pero también bajos salarios. en el 2000, la población económicamente activa (pea) en la localidad asciende a 10 063 personas, de las cuales 99 por ciento están ocupadas, lo que hace suponer que la causa de la migración no es la falta de empleo, sino los bajos salarios, ya que 59 por ciento del personal ocupado laboran por uno o dos salarios mínimos. la distribución de la mano de obra por sectores económicos indica que el primario es muy dinámico, con 57 por ciento de la pea, mientras a nivel nacional y municipal este sector representa 6 y 42 por ciento de la población ocupada. los sectores secundario y terciario abarcan 10 y 31 por ciento, respectivamente (inegi, 2000). la localidad de gabriel leyva solano, ubicada en el valle agrícola situado entre guasave y los mochis –dos ciudades inmersas en las actividades agrícolas propias del estado–, está rodeada de ocho empacadoras y procesadoras de productos agrícolas (entre ellas “la costeña”), una arrocera y una procesadora y exportadora de jaiba. la demanda de trabajo de estas empresas promueve la inmigración de trabajadores agrícolas temporales de otras regiones de méxico y la emigración legal con visas h-2b6 de mujeres jaiberas a carolina del norte, virginia y luisiana.7 6 el programa de trabajadores huéspedes con visa h-2b fue implementado después de la immigration reform and control act (irca), de 1986, cuando fueron repartidas las visas h-2 en visas h-2a para trabajadores agrícolas temporales y visas h-2b para trabajos no profesionales y no agrícolas (verduzco, 2005). 7 la empresa jaibera exporpesca del pacífico, s.a., fue la que dio a las mujeres leyveñas la oportunidad de capacitarse en el trabajo de la jaiba y las conectó con los empleadores de carolina del norte, virginia y luisiana, y desde 1988 se han organizado viajes de mujeres jaiberas con visas h-2b hacia estos estados de la unión americana. un trabajo más elaborado mi13.indd 71mi13.indd 71 9/6/2007 4:00:08 pm9/6/2007 4:00:08 pm 72 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 además, la localidad cuenta con una dinámica comercial que se refl eja en la ubicación de tiendas en el centro. estas tiendas ofertan una variedad de bienes y servicios que van desde ropa y abarrotes hasta servicios de decoración de interiores y restaurantes. a manera de hipótesis, planteamos que este pequeño centro comercial se dinamiza por la demanda que crean los inmigrantes temporales que llegan a gabriel leyva solano y por el consumo que hacen los habitantes de los pueblos más pequeños aledaños a la comunidad. características de la migración en gabriel leyva solano con base en la encuesta de hogares realizada en gabriel leyva, encontramos que 103 de los 190 hogares encuestados tienen, por lo menos, un miembro del hogar con experiencia migratoria. de los hogares migrantes, nos dimos a la tarea de reunir y analizar la información de los 152 migrantes encontrados8 con la fi nalidad de conocer las características generales del proceso migratorio de los leyveños. los datos revelan que la migración de los leyveños es reciente: data de los años sesenta; sin embargo, el mayor fl ujo migratorio apareció en los noventa, pues 52 por ciento de los migrantes de la localidad experimentan su primera migración en esa década. por la antigüedad de la migración de los leyveños y de acuerdo con la literatura consultada, se pueden esperar tres características en la migración de esa población. en primer término, se podría pensar que sus redes sociales en el país de destino son limitadas y apenas en formación, ya que esas redes se desarrollan de manera gradual, partiendo de una pequeña base y expandiéndose con lentitud al principio, y en la medida en que la migración se amplía el número de relaciones entre los emigrantes aumenta con rapidez (massey et al., 1987). en segundo término, se espera que no se cuente con mecanismos de acceso a empleos en estados unidos, basado en la idea de alarcón (1999) acerca de la norteñización de las sobre las mujeres jaiberas de gabriel leyva solano se encuentra en la ponencia “las visas de trabajo h-2b, ¿una solución o una panacea? las condiciones laborales de las mujeres jaiberas en pamlico, carolina del norte”, presentada en el ii congreso de la asociación latinoamericana de población, celebrado en guadalajara, méxico, los días 3-5 de septiembre de 2006. 8 de estos 103 hogares con migrantes, 68 cuentan con una persona con experiencia migratoria, 25 con dos, seis con tres y cuatro con cuatro, lo que da como resultado 152 migrantes en 190 hogares encuestados. mi13.indd 72mi13.indd 72 9/6/2007 4:00:08 pm9/6/2007 4:00:08 pm montoya/negocios remeseros en gabriel leyva solano 73 localidades migrantes, con el argumento de que el fortalecimiento de la vinculación económica y social de las comunidades y ciertos lugares en estados unidos lleva tiempo. y por último, se podría esperar un considerable envío de remesas, pero no su inversión en actividades productivas, ya que, de acuerdo con lo planteado por durand et al. (1996), el migrante tiende a enviar más remesas cuando inicia su migración y su estancia en estados unidos, y la inversión productiva de las remesas aparece en las localidades donde el proceso migratorio tiene más años. las remesas se destinan de manera prioritaria a la vivienda y al consumo, y después de haber logrado este objetivo se puede pensar en otro tipo de inversión. sin embargo, los hallazgos de la encuesta muestran que hay una importante participación de migración documentada. llama la atención que 40 por ciento de los leyveños migran con un contrato de trabajo y que para llevar a cabo la migración 78 por ciento de los migrantes utilizaron algún tipo de ayuda (para búsqueda de trabajo o lugar donde vivir, económica, para cruzar la frontera, etcétera). pero, además, la migración de los leyveños presenta redes sociales con un complemento institucional y bajo un marco legal enraizado en las políticas migratorias de trabajadores huéspedes en estados unidos. es interesante constatar que 38 por ciento de los migrantes reciben ayuda de una empresa para migrar. en este caso, la participación de la empresa jaibera exporpesca del pacífi co, s.a., propicia la migración legal de leyveñas con visas h-2b, la intervención de reclutadores y el fl ujo migratorio hacia carolina del norte, virginia y luisiana, donde es demandado el trabajo de las mujeres jaiberas. como resultado, la migración de los leyveños, a la vez que sigue las pautas de las rutas migratorias tradicionales hacia california y arizona, también tiene como destino regiones nuevas en la captación de migrantes mexicanos. los estados de destino preferidos por los leyveños en su primera migración son arizona, adonde va 28.9 por ciento de los migrantes, seguido por california, carolina del norte, virginia y luisiana, a los que se dirigen 24.3, 22.4, 8 y 7 por ciento, respectivamente. la participación laboral de los migrantes en el trabajo de la jaiba en estados unidos es otra muestra de la infl uencia que tiene la empresa jaibera localizada en leyva solano en la migración de las leyveñas: 31 por ciento de los migrantes encuestados desempeñan esa actividad en estados unidos, 24 por ciento son jornaleros agrícolas, 9 por ciento trabajan mi13.indd 73mi13.indd 73 9/6/2007 4:00:08 pm9/6/2007 4:00:08 pm 74 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 en la construcción y 5 por ciento como lavaplatos. la inserción laboral en el proceso de la jaiba está muy ligada con la elevada participación de las mujeres leyveñas en la migración internacional. ellas representan 29.6 por ciento del total de los migrantes de gabriel leyva solano. esta cifra es muy signifi cativa, si la comparamos con la participación de las mujeres en la migración nacional, la cual es de 24.6 por ciento de la migración internacional y muy cercana al 30 por ciento detectado en el estado de sinaloa. debemos subrayar que de los 152 emigrantes encuestados, 108 enviaron remesas en su primera migración (71%). este alto porcentaje de migrantes que envían remesas acaso se deba a la migración reciente, como lo señalan durand et al. (1996); pero también los migrantes pueden estar motivados por las oportunidades económicas que representa su localidad, como lo señala lindstrom (1996). de esos migrantes que envían remesas, 38 por ciento declararon trabajar en la jaiba, 24.1 por ciento eran jornaleros agrícolas, 12 por ciento eran obreros en la construcción y 5.6 por ciento labor aban de lavaplatos. por otra parte, entre los principales destinos migratorios desde los que se envían las remesas sobresalen los estados de arizona, con 26.9 por ciento; carolina del norte, con 25 por ciento; california, con 19.4 por ciento; virginia, con 10.2 por ciento, y luisiana, con 8.3 por ciento. por otra parte, durand (1994) argumenta que la creación de empleo en las localidades de origen no parece ser un freno a la migración internacional, sino que más bien la causa hay que situarla en el ámbito de la remuneración. en efecto, gabriel leyva solano cuenta con oferta de trabajo local; empero, el problema radica en los bajos salarios. los salarios recibidos en estados unidos por los migrantes leyveños varían de acuerdo con las actividades desempeñadas y con la forma de pago que se practica en los distintos trabajos. los migrantes que trabajan por hora reciben, en promedio, un pago de siete dólares la hora; los salarios recibidos por los migrantes que trabajan por semana son, en promedio, de 337 dólares, y los que trabajan por quincena reciben 600 dólares y por día les pagan 46.66 dólares. con esto tenemos que los leyveños ganan más en una hora de trabajo en la unión americana que en todo un día de trabajo en leyva solano. los migrantes que envían remesas ganan en estados unidos, en promedio, siete dólares la hora, 300 dólares a la semana y 650 dólares a la quincena. por tarea ganan dos dólares y por día 50, respectivamente. esas cantidades no varían mucho del promedio mi13.indd 74mi13.indd 74 9/6/2007 4:00:08 pm9/6/2007 4:00:08 pm montoya/negocios remeseros en gabriel leyva solano 75 general de los migrantes de leyva solano. en este caso, no es el salario en estados unidos lo que motiva a los migrantes a enviar remesas, ya que los que envían y los que no envían presentan más o menos los mismos salarios. estos datos sugieren que el envío de remesas está relacionado con la migración temporal y cíclica que presentan las jaiberas, como lo señala garcía (2005); este tipo de migración disminuye la migración familiar y la permanencia por largos períodos en el lugar de destino e incentiva el envío de remesas. características de las familias migrantes y no migrantes en gabriel leyva solano los resultados de la encuesta de hogares son sorprendentes en algunos aspectos. el primero de ellos es la proporción de familias migrantes detectadas. la localidad de gabriel leyva solano registra 54 por ciento de familias con migrantes, cuando a nivel nacional se registra 4.14 por ciento de los hogares con experiencia migratoria y en sinaloa sólo es de 3.58 por ciento de los hogares (conapo, 2000). estos datos dejan claro que en estados no considerados como migrantes hay regiones específi cas donde el fenómeno puede tomar dimensiones considerables, según sus condiciones sociales y económicas. una parte de la encuesta recogió información relacionada con las propiedades de las familias, como casas, tierras agrícolas, vehículos y negocios, con la fi nalidad de conocer sus condiciones económicas. la mayor parte de las familias cuentan con casa propia; no obstante, son más las familias migrantes que tienen esa propiedad: 85 por ciento, contra 80 por ciento de las familias no migrantes. eso es indicativo de que las familias de ambos tipos cuentan con las mismas posibilidades de obtener su casa propia, aunque sean diferentes las fuentes de ingreso. es decir, si una familia no tiene acceso a recursos provenientes del trabajo desempeñado en estados unidos, hay otras opciones para adquirir casa. por tanto, no se presenta un control de las familias migrantes sobre la tenencia de las viviendas, como lo detectó reichert (1982) en el caso de la tenencia de la tierra y la construcción de casas de ladrillo en guadalupe, una comunidad de michoacán. respecto de la posesión de tierras agrícolas y automóviles, las familias migrantes cuentan con más propiedades que las no migrantes. enconmi13.indd 75mi13.indd 75 9/6/2007 4:00:09 pm9/6/2007 4:00:09 pm 76 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 tramos cinco familias migrantes y dos no migrantes que cuentan con ese tipo de patrimonio. así mismo, las familias migrantes tienen más posibilidades de adquirir un auto: 42 por ciento de esas familias y 38 por ciento de las no migrantes tienen, por lo menos, un vehículo. además, constatamos que 3.6 por ciento de los automóviles de las familias migrantes fueron adquiridos exclusivamente con dólares provenientes de estados unidos. en el caso de los autos de familias no migrantes, llama la atención el uso de crédito bancario para su adquisición, el cual es más utilizado por estas familias que por las que cuentan con miembros migrantes (14.3 frente a 5.4%). en cuanto a la propiedad de negocios, encontramos que tanto las familias migrantes como las no migrantes tienen ese tipo de propiedad. en los 190 cuestionarios aplicados a hogares resultó que 16 familias tienen negocios, de los cuales cuatro han sido instalados con ayuda de remesas (con la encuesta de negocios se detectaron 21 establecimientos remeseros). los negocios remeseros son tres tiendas de abarrotes y una pastelería. las familias que tienen negocios remeseros cuentan con la peculiaridad de que sus jefes de familia han migrado a trabajar a estados unidos, poseen vivienda propia y las remesas se complementan con otros ingresos de otro miembro de la familia que trabaja en la localidad. sólo una de esas familias cuenta con vehículo, el cual fue importado y es utilizado en actividades del negocio. las familias pueden presentar una inserción laboral mixta en la medida en que los vínculos familiares y comunitarios y la densidad y diversidad de las oportunidades de empleo en la localidad y fuera del país lo permitan (andrade-eekhoff, 2003). en el caso de las familias leyveñas existe una inserción laboral mixta. resalta que 61 por ciento de los hogares migrantes cuentan con más de una persona trabajando: al menos un miembro de la familia trabaja en estados unidos y por lo menos uno más lo hace en el mercado local. de esta manera las familias migrantes diversifi can sus ingresos. en ese sentido, gabriel leyva solano cuenta con una oferta de trabajo amplia: los “empaques”, los campos agrícolas, las industrias de las áreas urbanas cercanas a la localidad y el comercio característico del pueblo, lo cual permite a las familias tener un extenso marco de opciones laborales. las familias pueden elegir trabajar en las empresas cercanas a la comunidad, que pagan bajos salarios; migrar a estados unidos, con la posibilidad de aumentar sus ingresos, o bien distribuir su mano de obra en ambos mercados. mi13.indd 76mi13.indd 76 9/6/2007 4:00:09 pm9/6/2007 4:00:09 pm montoya/negocios remeseros en gabriel leyva solano 77 características de los negocios en gabriel leyva solano gabriel leyva solano se caracteriza por una dinámica comercial, aspecto que constatamos con la encuesta aplicada a 154 negocios establecidos. encontramos que el comercio ha tenido un auge importante en los últimos 15 años. veinte por ciento de los negocios fueron abiertos en los años noventa y un elevado porcentaje (50.3) de ellos fueron establecidos entre el 2000 y 2004. los negocios encuestados tienen como característica principal ser pequeños comercios: abarrotes, tiendas de ropa y estanquillos, y algunas personas se dedicaban al ambulantaje. de esos negocios, 49 por ciento no cuentan con empleados, 20.6 por ciento emplean a sólo una persona y 20.5 por ciento emplean de dos a cuatro personas. más aún, los negocios leyveños son negocios familiares, ya que 31.6 por ciento de ellos tienen empleado a algún familiar. las características del comercio de leyva solano concuerdan con las del comercio municipal, pues 77 por ciento de los negocios establecidos en guasave son del área del comercio y 75 por ciento del comercio se lleva a cabo en micronegocios (secretaría de desarrollo económico, 2005). así mismo, la captación del empleo en el área comercial muestra también la dinámica de ese sector en la localidad, en el municipio y en el estado. en gabriel leyva solano, 31 por ciento de la pea se encuentra en el sector de los servicios; en guasave este sector registra 43 por ciento, y en todo sinaloa, 53 por ciento (inegi, 2000). con base en la encuesta de negocios, afi rmamos que los dueños de negocios están mejor preparados que el promedio de los sinaloenses, pues 37 por ciento estudió hasta nivel primaria, 15.5 por ciento terminó la secundaria, 12.9 por ciento la preparatoria, 19.4 por ciento cuenta con licenciatura y 4.3 por ciento realizó una carrera técnica; sin embargo, 10.3 por ciento no estudió. en contraste, el promedio del grado de estudios de la población de gabriel leyva solano es de 5.7 años; es decir, no alcanzan a terminar la primaria, y el nivel de educación de la población del estado es de 7.6 años de estudio, con primaria terminada y un año y medio de secundaria (inegi, 2000). por otra parte, encontramos que los dueños de negocios son jóvenes; 20 por ciento tiene entre 20 y 29 años, 27.7 por ciento se halla entre los 30 y 39 años, 23 por ciento tiene 40-49 años y 20 por ciento es de más de 60 años. en este sentido, el capital humano de los leyveños que invierten en pequeños negocios no es elevado, si los comparamos con los que no invierten. sin mi13.indd 77mi13.indd 77 9/6/2007 4:00:09 pm9/6/2007 4:00:09 pm 78 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 embargo, a la luz del trabajo realizado por arroyo y berumen (2002), argumentamos que esta diferencia en educación sí está infl uyendo en la inversión productiva de los ahorros de los leyveños. al indagar sobre otras actividades de los dueños de negocios, encontramos que 27 por ciento desempeñan otra actividad remunerativa. de éstos, 9.1 por ciento tienen trabajo por cuenta propia, 7.7 por ciento tienen un trabajo asalariado, 9.0 por ciento cuentan con otro negocio y 1.3 por ciento son jornaleros agrícolas. esto es atribuible a dos factores: los bajos salarios de la localidad y la pequeñez de los negocios establecidos, pues ninguno de ellos constituye una fuente de ingresos considerable para ser la única estrategia de ingreso familiar. de igual manera, los apoyos familiares en los negocios de gabriel leyva solano juegan un papel muy importante. en nuestros hallazgos, sorprende que 40.6 por ciento de los negocios hayan recibido ayuda de familiares. esta ayuda consiste en apoyo fi nanciero (31%), técnico (2.6%) y de infraestructura (4.5%). si los dueños de negocios que no cuentan con remesas invierten en pequeños negocios comerciales, emplean a familiares y necesitan de otros ingresos para lograr su objetivo de aumentar sus ingresos. los negocios remeseros no tienen por qué ser diferentes, ya que están inmersos en un mismo contexto económico y social en la localidad de leyva solano; sin embargo, al agregar las remesas, incluimos condiciones salariales diferentes. por tanto, los negocios remeseros podrían tener características diferentes a las de los negocios no remeseros, razón por la cual proseguimos a su descripción y análisis. características de los negocios remeseros en gabriel leyva solano con la encuesta realizada en negocios de gabriel leyva solano se obtuvo la localización de 21 establecimientos remeseros. de 154 negocios de la localidad, 25 por ciento recibe remesas y 14 por ciento ha invertido remesas en el establecimiento. en concordancia con las características generales de los negocios de gabriel leyva solano, los negocios remeseros son pequeños comercios, como tiendas de abarrotes, estanquillos y tiendas de ropa. también encontramos dos tortillerías y una herrería fi nanciadas con remesas (esos negocios pertenecen al rubro de las manufacturas), y existen un establecimiento mi13.indd 78mi13.indd 78 9/6/2007 4:00:09 pm9/6/2007 4:00:09 pm montoya/negocios remeseros en gabriel leyva solano 79 de lavado de autos, dos talleres de carros y un negocio de videojuegos (“maquinitas”), que corresponden al sector de los servicios. los negocios remeseros empezaron a surgir a la par que el proceso migratorio de la localidad y el auge de negocios no remeseros. los negocios remeseros empezaron a surgir en los noventa y hubo un repunte en el período 2000-2004. así mismo, constatamos que 14 por ciento de esos negocios tienen más de una década funcionando, característica que indica que son negocios consolidados, que han logrado mantenerse y subsistir a los ciclos económicos. los negocios remeseros generan menos empleos que los no remeseros, pero también son los que más familiares contratan. estos datos dan cuenta del carácter familiar de los negocios remeseros, pues son atendidos por los dueños y éstos utilizan mano de obra familiar para volverlos rentables. al igual que en los negocios no remeseros, el factor educación es muy importante, ya que quienes invierten remesas cuentan con un nivel de estudios más elevado que quienes no lo hacen, e incluso los dueños de negocios remeseros tienen mayor nivel educativo que los dueños de los no remeseros. entre los dueños de negocios remeseros, 4.8 por ciento cuentan con posgrado, 9.5 por ciento tienen licenciatura, 14.3 por ciento cuentan con preparatoria terminada, 19 por ciento cursaron la secundaria, 4.7 por ciento realizaron una carrera técnica, 42.9 por ciento tienen primaria terminada y 4.8 por ciento no estudiaron. un dato importante de los dueños de negocios remeseros es su vinculación familiar con otros comerciantes: 28 por ciento de ellos cuenta con algún familiar que también posee algún negocio. eso indica que los migrantes que invierten en la localidad cuentan con redes sociales en la comunidad, aspecto que facilita el fl ujo de información de las oportunidades de inversión y del conocimiento del manejo de los negocios (money, 2004; hernández-león, 1997; massey y basen, 1992). de igual forma, los dueños de negocios remeseros no dependen exclusivamente de su negocio, pues 19 por ciento desempeñan otra actividad remunerativa; además, 50 por ciento de los hogares de dueños de negocios remeseros cuentan con dos fuentes de ingresos. con base en esos datos y en la postura teórica manejada por canales (2002) respecto del papel de las remesas como complemento o sustituto de los ingresos en los hogares, argumentamos que en los negocios remeseros establecidos en gabriel leyva solano hay un complemento de las remi13.indd 79mi13.indd 79 9/6/2007 4:00:09 pm9/6/2007 4:00:09 pm 80 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 mesas con otros ingresos provenientes del mercado de trabajo local. las remesas no llegan a los hogares para satisfacer las necesidades básicas de alimentación y vestido, sino para aumentar los ingresos familiares que pueden ser destinados al ahorro y la inversión. para complementar el análisis de esta investigación, se han realizado entrevistas semiestructuradas con los familiares de migrantes y migrantes de regreso que han invertido las remesas en la actividad productiva. estas entrevistas tienen el objetivo de conocer los obstáculos e incentivos que tienen para utilizar las remesas en la actividad productiva de la localidad. en la encuesta llevada a cabo se detectaron algunos tipos de negocios: los que cuentan con la participación de una mujer jaibera, aquellos que son atendidos por la esposa mientras el marido migra para fi nanciarlo, los que no han funcionado, etcétera. son precisamente estos tipos de negocios los que se trata de ejemplifi car en estas historias de negocios remeseros. tres historias de negocios remeseros una ex jaibera incursionando como empresaria carmen es una mujer de 46 años de edad, soltera sin hijos, y de ella dependen solamente sus padres. realizó estudios hasta sexto de primaria. originaria de jalisco, inició de niña su experiencia migratoria interestatal, en compañía de su familia. su padre migraba a estados unidos, y para poder ver a su familia más seguido decide asentarse en gabriel leyva solano, porque le quedaba más cerca el retorno. carmen empezó su vida laboral allí; se empleó en un “empaque” de la localidad. migra por primera vez a estados unidos en 1981; fue a trabajar la jaiba, y desde 1993 migró tres años consecutivos a newbern, carolina del norte. ganaba 700-800 dólares a la semana y enviaba de 300 a 500 dólares a sus padres mensualmente. logró ahorrar los income-tax que le regresaba el gobierno de estados unidos cada año y compró un terreno con un local ya construido en gabriel leyva solano, con un valor de 40 mil pesos. cuando decide ya no migrar a trabajar la jaiba, un hermano de ella le ofrece trabajo en su negocio, una tortillería en la 88 (una colonia de gabriel leyva solano). “ese negocio estaba muy mal, no lo atendían bien; el producto era de mala calidad y los clientes estaban mal atenmi13.indd 80mi13.indd 80 9/6/2007 4:00:10 pm9/6/2007 4:00:10 pm montoya/negocios remeseros en gabriel leyva solano 81 didos. cuando yo llegué me empecé a fi jar más en eso, y levanté el negocio”. el trabajo que desempeñó carmen en gabriel leyva solano, después que decide ya no migrar, le ayuda a complementar la inversión que ya había iniciado al comprar el terreno con el dinero ganado en estados unidos. el mercado laboral de gabriel leyva solano le ofrece la oportunidad de emplearse y la oportunidad de poder ahorrar una parte de sus ingresos. ahorrando con mi trabajo en la tortillería, pues ya tenía el local, decidí poner un negocio. primero puse una zapatería. funcionó tres años, de 2000 al 2003; invertí 20 mil pesos para surtirla, pero no funcionó porque no es la misma rama de la tortillería. cuando tenía que ir y atender la tortillería de mi hermano, tenía que cerrar la zapatería; no tenía quién me ayudará. sin embargo, su experiencia como empresaria le permitió conocer el mercado y decidirse a poner una tortillería. allí se dio cuenta de qué podía funcionar en ese local y qué podía hacer mejor, de acuerdo con su experiencia: instalar una tortillería: “yo vendía zapatos y la gente me pedía que pusiera una tortillería aquí”. las condiciones personales también cuentan en la decisión de instalar el negocio en gabriel leyva solano. “invertimos aquí en leyva porque aquí vivimos, tenemos todo a la mano, tienes tu familia, tienes tu casa, el local, pues qué más”. por otra parte, el soporte económico de los hermanos le facilita adquirir habilidades y conocer el funcionamiento de un negocio, relacionarse y aprovechar las oportunidades de crédito. en el negocio de mi hermano aprendí y me hice de contactos para que me dieran un crédito, y puse mi propia tortillería en el terreno que ya había comprado. pedí un crédito de 130 mil pesos con maseca para comprar la maquinaria, y lo pagué en 10 meses. la inversión inicial del negocio fue 40 mil del terreno y 130 mil de la maquinaria. mis hermanos sí me han ayudado cuando se me atora un abono para pagar el crédito. si no fuera por el apoyo de la familia no hubiera puesto la tortillería. cuando inicias un negocio, tú tienes las puertas cerradas; a mí me ayudó que ya trabajaba en la tortillería de mi hermano para conocer cómo funciona y que me otorgaran el crédito para comprar la maquinaria. yo ya tenía experiencia, pero hay que empezar a agarrar clientes; se ocupa tener mucha paciencia, buen carácter para tratar a la gente y que te sigan comprando. la gente te va conociendo y después ellos solos vienen a ofrecerte crédito. ahora debo un préstamo de una camioneta de 100 mil pesos. mi13.indd 81mi13.indd 81 9/6/2007 4:00:10 pm9/6/2007 4:00:10 pm 82 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 carmen reconoce que el negocio tiene temporadas buenas y temporadas malas, que depende de los movimientos poblacionales y económicos que se viven en gabriel leyva solano. la competencia y los ambulantes hacen que no sea un negocio bueno. los ambulantes no pagan seguros, empleados, impuestos, y te quitan la clientela y no pagan nada. mucha gente se va y ya no hay negocio bueno. pero también, aquí en leyva, hay mucha gente que migra que manda dinero; ese dinero se mueve aquí. mucha gente deja a sus hijos y trabajan y mandan el dinero para acá. los gastos mensuales son unos 25 mil pesos, venga o no venga gente, y ahora no es negocio bueno, no da para mucho; estamos a vuelta y vuelta con el dinero. hay veces que me ayudo con la tortillería de mi hermano para pagarle a los empleados. así mismo, la experiencia de carmen como empresaria le ha permitido percatarse de las necesidades del negocio. ahora tiene una visión a futuro de su negocio y sabe cómo hacerlo crecer. “ahora me gustaría ampliarlo y poner una cremería; mucha gente viene a la tortillería y pide huevos, leche, y me gustaría vender eso también, pero no hay dinero para surtir”. “él es comerciante de corazón” adriana osuna, de 29 años, estudió en el instituto windsor9 una carrera técnica; se preparó como secretaria y terminó la preparatoria. es casada con cuatro hijos, de 14, 11, 8 y 5 años, quienes actualmente son estudiantes. ella es originaria de la localidad vecina de adolfo ruiz cortines, pero al casarse se viene a radicar a leyva solano. su esposo, alejandro, migra a estados unidos desde 1978; actualmente tiene 43 años y estudió hasta secundaria. en su primera migración llegó a phoenix y luego migró a las vegas buscando trabajos mejor pagados. la experiencia laboral de alejandro en estados unidos es muy variada. trabajó en restaurantes, en las maquiladoras, en el campo, como soldador y en una farmacia: él trabajaba donde ganaba más y podía trabajar horas extras. siempre me enviaba dinero: 2 800 dólares a la semana, y ganaba como 3 500. la última 9 escuela particular que imparte educación profesional técnica. mi13.indd 82mi13.indd 82 9/6/2007 4:00:10 pm9/6/2007 4:00:10 pm montoya/negocios remeseros en gabriel leyva solano 83 vez que migró fue en noviembre pasado (2005); fue por un carro y se quedó trabajando un mes, vendiendo chacharitas; trajo 10 mil pesos y los invertimos en el negocio. él ahora es residente; consiguió los papeles con la amnistía de 1986. la experiencia de comerciante de alejandro y el trabajo y empeño de adriana son los elementos principales que han motivado la instalación y funcionamiento de este negocio. él es comerciante de corazón; es hijo del señor de la casa del pueblo. siempre ha estado en el negocio, toda su vida ha vendido, en el otro lado también vendía chacharitas. a mi esposo siempre le gustó leyva para poner un negocio. de soltero tenía una frutería, pero la cerró para irse para el otro lado; tenía problemas con su papá, y siempre fue muy vago. en sus inicios el negocio fue un changarrito de cosméticos, pero los esfuerzos realizados en pareja han permitido que el negocio crezca y que se diversifi quen los artículos en venta. este negocio lo iniciamos en 1996. empezamos invirtiendo seis mil pesos y compramos cosméticos. rentábamos un local y acomodábamos la mercancía en cartones de huevo; ahora ya rentamos dos locales y ya vendemos grabadoras, cassettes, discos, cachuchas y cintos para caballeros, y estamos empezando a meter loza y tenemos dos muchachas que nos ayudan. pero el dinero nunca alcanza. en los tiempos muertos, él migraba a trabajar a estados unidos; se venía en los tiempos buenos, en la zafra. yo me quedaba atendiendo el negocio y cuidando a los niños. el negocio recibió dinero del otro lado por 10 años. ahora, entre otras cosas, el negocio permite el sostenimiento de la familia y que alejandro cada vez migre menos a estados unidos: “este año ya no se fue; sí sirvieron los años atrás. quisimos probar el negocio, y sí nos ha ido bien. el negocio ya tiene más solvencia, más surtido. en este año nos ha funcionado muy bien, y ya no se quiere ir al otro lado”. según nos cuenta adriana, ahora tienen un gasto mensual de 70 mil pesos y una ganancia de 30 mil. la experiencia como comerciantes les ha abierto las puertas de los apoyos crediticios. a los ocho años de establecido el negocio empezamos a pedir créditos; primero dos mil, después cinco mil, y luego 7 500 [y] hasta 15 mil pesos con despeno [depósito y servicios pecuarios del noroeste]. también acabamos mi13.indd 83mi13.indd 83 9/6/2007 4:00:10 pm9/6/2007 4:00:10 pm 84 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 de pedir un crédito con fosin-canaco (fondo sinaloa-cámara nacional de comercio) de 15 mil pesos. tiene muy bajos intereses; en un año vamos a pagar como mil pesos de intereses. lo utilizamos para surtir de loza para ahora, el día de las madres. adriana argumenta que leyva solano es un buen punto de venta: “mi esposo siempre decía que había muchas muchachas trabajando en los empaques, que eran buenas clientas para una tienda de cosméticos”. por otra parte, la ubicación del pueblo les permite abarcar la demanda de otras localidades. “tenemos clientes que vienen de batamote, el figueroa, la 24 de febrero, de las rancherías”. además, adriana y alejandro valoran la posibilidad de estar con sus hijos y educarlos en leyva solano: “aquí mismo vivo, aquí atrás está mi casa, las niñas siempre están aquí, aquí atiendes mejor a los niños”. al analizar las opciones que tenían para instalar el negocio, descartaron batamote y cortines: “vimos varias opciones para instalar el negocio; pero no nos gustó el centro de batamote, porque está muy disperso, no está concentrado como en leyva, y en cortines ya había mucha competencia”. a pesar de que alejandro cuenta con documentos de residente en estados unidos, no les interesó invertir en ese país. “no nos gustó estados unidos para vivir, vives muy acelerado, cuando menos piensas ya es de noche, no atiendes igual a los niños, se me hace más difícil para comprar allá”. sin embargo, reconocen que leyva solano tiene algunas desventajas, pero no son suficientes como para cerrar su negocio e invertir en otro lado; sigue siendo un buen negocio. adriana argumenta que el narcotráfico ha hecho que no puedan comprar los locales. “don roberto es el dueño de los locales, pero no nos da precio para comprarle. los narcos le ofrecen mucho dinero por ellos; dice que por amistad hacia nosotros no los ha vendido, que si los vende nos lo vende a nosotros”. además, adriana sabe bien que, como leyva solano es una localidad agrícola, el negocio depende de la situación que vive esa actividad. depende uno de la agricultura; cuando hay agricultura hay gente. cuando hay trabajo hay mucho trabajo, para toda la gente hay trabajo, el que no trabaja es porque no quiere. pero cuando no es temporada, no hay trabajo; por eso mucha gente se va al otro lado. en gabriel leyva solano hay muchos migrantes, si te pones a checar; cuántos muchachos no se van de aquí. cada mi13.indd 84mi13.indd 84 9/6/2007 4:00:10 pm9/6/2007 4:00:10 pm montoya/negocios remeseros en gabriel leyva solano 85 rato se oye que ya llegó fulanito, trae una camioneta, y ya llegó el otro, está haciendo casa. mucha, mucha gente... adriana señala que la competencia en leyva solano no es un problema para su negocio: “para todos da dios. los tianguis, por ejemplo, no consideramos que nos perjudican. mi esposo también se pone en la plazuela y yo atiendo aquí; además, la mercancía es diferente y los precios”. por otra parte, la familia ha sido una pieza clave en el mantenimiento del negocio de adriana y alejandro. “cuando ocupamos dinero, mi suegra y mi mamá nos prestan, que dos mil, cinco mil pesos, para ir a guadalajara a comprar, y luego se los regresamos. además, cuando no podía meter empleadas me ayudaban mis hermanos; les pagaba un mínimo, cuando salían de la escuela y cuando estaban de vacaciones”. los planes de adriana son poner una papelería, pero sin sacrifi car el surtido de los otros productos; para eso necesita tener un excedente de ganancia y seguir invirtiendo en el negocio. los negocios no tienen fi n; siempre necesitan mucho dinero, mucha inversión. empezamos con puro cosmético, después metí grabadoras, y la gente te va pidiendo; me pidieron cassettes y discos, y empezaron a llegar muchos hombres por la música, y me pidieron cachuchas, cintos para caballero, y así fue creciendo, la misma gente fue pidiendo. ahora me piden mucho lápices, hojas y cosas para las tareas, y quiero poner una papelería, pero ocupo fi nanciamiento. espero que me vaya bien ahora, con las ventas del 10 de mayo, y poder invertir en la papelería; porque si sacas del negocio ya no puedes traer cosméticos, o grabadoras; necesito tener más ganancias para invertir en otros productos. ¡no siempre se puede! la señora marielena, de 49 años, estudió hasta cuarto de primaria; es casada, con cuatro hijos, y todos sus hijos actualmente están casados, excepto uno, quien estudia tercero de secundaría. la señora marielena nació en culiacán y hace 40 años vive en leyva solano. su hijo mayor tiene 33 años y vive en leyva con su familia. dos de sus tres hijas están en estados unidos y una de ellas también reside en leyva solano. las hijas de la señora marielena que viven en estados unidos migraron para trabajar en la jaiba y decidieron radicar permanentemente en ese país. una de ellas se fue a trabajar la jaiba en 1996 y la otra en 2001; mi13.indd 85mi13.indd 85 9/6/2007 4:00:11 pm9/6/2007 4:00:11 pm 86 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 trabajaron cinco años en la jaiba y ahora laboran en una empresa que hace barcos en newbern, carolina del norte. la devolución de impuestos que recibían cada año en el trabajo de la jaiba les permitió enviar dinero a su mamá, quien consiguió un local prestado e instaló un negocio en leyva solano, un abarrote, y con 20 mil pesos compró mercancía para surtirlo. el negocio se mantuvo en operaciones de 2001 a 2004. la señora argumenta que el negocio nunca fue rentable: “en verdad, que el negocio nunca fue bueno. sí comíamos del negocio, pero los gastos de luz absorbían todas las ganancias. mis hijas me enviaban constantemente dinero y lo invertía en el negocio [o] pagaba la luz”. además de los ingresos del negocio y los ingresos que le enviaban sus hijas, su esposo recibía unos dos mil pesos al mes llevando gente a los campos. “mi esposo me ayudaba para pagar la luz y la comida la agarrábamos de la tiendita. me decía: ‘¿te pago la comida o te pago la luz?’, y pues yo prefería que me pagara la luz”. por otra parte, también infl uyeron cuestiones de salud para cerrar el negocio. “sí me gustaba el negocio; pero me enfermé, y eso también me hizo cerrarlo”. otra razón por la que la tienda no funcionó fue la competencia: “ya que entró el mz (cadena de tiendas de autoservicio) en leyva y la tienda juanis. allí [en mz] me surtía yo; me daba más barato que la ley. ya te imaginarás, pues la gente va y compra allá”. el negocio dependía de la demanda creada por los vecinos localizados cerca del negocio: “los vecinos eran los que me compraban”. la inversión total que hizo en el negocio durante los tres años fue de 50 mil pesos, de los cuales 40 mil fueron de sus hijas. argumenta que sí le hizo falta fi nanciamiento; nunca recibió créditos ni ayuda gubernamental: “el que tiene dinero le funciona; en un negocio hay que estarle metiendo dinero”. actualmente, una hermana de la señora marielena vende paletas de hielo en ese local. conclusiones la migración de los leyveños tiene carácter reciente; sin embargo, sorprende la existencia de patrones migratorios que pudieran ser de una migración madura. los leyveños se caracterizan por una importante migración legal y cíclica, por una alta participación de las mujeres, por la utilización de redes formales y por su inserción en nichos de trabajo como mi13.indd 86mi13.indd 86 9/6/2007 4:00:11 pm9/6/2007 4:00:11 pm montoya/negocios remeseros en gabriel leyva solano 87 el procesamiento de la jaiba. su migración se suma al fl ujo que va hacia los estados tradicionales que reciben migrantes mexicanos, como california y arizona, pero también se incorpora al fl ujo migratorio que va a nuevos estados receptores, como carolina del norte, virginia y luisiana. es indudable que la diferencia de salarios entre el mercado de trabajo local y el internacional sigue siendo muy evidente y es origen de la migración. en el caso de gabriel leyva solano, la emigración no es por falta de empleos sino por bajos salarios. en esa comunidad existe un mercado de trabajo local con empleos disponibles; los miembros de una familia tienen la opción de distribuir su mano de obra entre los mercados laborales de la región y del extranjero para diversifi car sus ingresos. por lo tanto, la migración de los leyveños es con el objeto de aumentar los ingresos familiares; no es una migración de subsistencia, aspecto que favorece la inversión productiva de las remesas. empero, estas condiciones del mercado laboral no han detenido la migración. las características de la migración laboral de las mujeres de gabriel leyva solano, que van a estados unidos contratadas y con visa de trabajo h-2b, generan una migración cíclica con retornos anuales al lugar de origen. este tipo de migración tiene características favorables para el uso de las remesas en actividades productivas. primero, los migrantes están en contacto directo y permanente con su lugar de origen y con sus familiares, lo que les permite estar informados de las condiciones del mercado laboral de la región y de la factibilidad de establecer negocios en su lugar de origen. segundo, la migración cíclica disminuye la migración familiar y la permanencia por largos períodos en el lugar de destino, lo cual incentiva el envío de remesas y su uso con la fi nalidad de aumentar el patrimonio familiar en las localidades de origen. además, se cuenta con un fl ujo constante de ahorros que los migrantes traen consigo en cada retorno. así mismo, la familia juega un papel de apoyo y ayuda en la instalación, funcionamiento y estrategia de organización de los negocios que emprenden. los miembros de la familia son útiles para el cuidado de los hijos, como mano de obra y como fuente de fi nanciamiento para el negocio. de la misma forma, los familiares son un enclave en la transferencia de información a los migrantes; les proporcionan los contactos para conseguir fi nanciamiento y la información de un posible negocio. es así como las redes sociales en el lugar de origen facilitan el uso de las remesas en actividades productivas. mi13.indd 87mi13.indd 87 9/6/2007 4:00:11 pm9/6/2007 4:00:11 pm 88 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 el narcotráfi co es uno de los factores que limitan a los negocios remeseros en la localidad estudiada, pues genera infl ación, como fue puesto en evidencia en uno de los casos estudiados. así mismo, una característica importante de los negocios remeseros es que ninguno de ellos ha recibido apoyos gubernamentales, ni asesorías, ni incentivos fi scales. aquí surgen las preguntas: ¿qué pasaría si hubiera participación y apoyo de los gobiernos locales y municipales en asesoría y fi nanciamiento? ¿los migrantes tendrían más posibilidades de invertir o se mantendría el nivel de inversión? ¿es éste un factor que puede detonar la inversión de las remesas en actividades productivas? con base en las entrevistas realizadas, encontramos que los apoyos gubernamentales no son un factor que los dueños de negocios señalen como un faltante o una limitante en el desarrollo de sus negocios. lo que sí señalan como un factor importante es la falta de fi nanciamiento, no importa de dónde provenga, si es del gobierno, de la iniciativa privada o de la propia familia. es aquí donde el gobierno puede actuar e incentivar la inversión de las remesas. lo que queda claro es que los migrantes y sus familias utilizan las remesas con la fi nalidad primordial de mejorar los niveles de vida de los suyos y hacen un esfuerzo extraordinario para lograrlo. al llevar a cabo la instalación de un negocio remesero, el migrante no invierte pensando en el desarrollo regional sino en lograr el bienestar de su familia. bibliografía alarcón, rafael, “migración internacional y región: el bajío zamorano en la década perdida”, papeles de población, núm. 22, universidad autónoma del estado de méxico, toluca, méxico, octubre-diciembre de 1999, pp. 43-68. andrade-eekhoff, katharine, “myths and realities: the economic impact of international labour migration in rural el salvador”, conferencia pronunciada en la international migration conference in the americas: emerging isues conference, york university, 2003. arroyo alejandre, jesús y rodolfo garcía zamora, “remesas y crecimiento económico regional: propuestas para la formulación de políticas públicas”, en rodolfo tuirán (coord.), migración méxico-estados unidos. opciones de política, méxico, conapo/sre, 2000. mi13.indd 88mi13.indd 88 9/6/2007 4:00:11 pm9/6/2007 4:00:11 pm montoya/negocios remeseros en gabriel leyva solano 89 arroyo alejandre, jesús y salvador berumen, “potencialidad productiva de las remesas en áreas de alta emigración a estados unidos”, en jesús arroyo alejandre, alejandro i. canales y patricia vargas (eds.), el norte de todos. migración y trabajo en tiempos de globalización, guadalajara (méxico), universidad de guadalajara/program on mexico/ ucla/profmex/juan pablos editor, 2002, pp. 143-172. canales, alejandro, “el papel de las remesas en el balance ingresogasto de los hogares. el caso del occidente de méxico, 1996”, en arroyo, canales, vargas (comp) el norte de todos. migración y trabajo en tiempos de globalización, guadalajara (méxico), universidad de guadalajara/program on mexico/ucla/profmex/juan pablos editor, 2002, pp. 171-208. consejo nacional de población (conapo), “migración méxico-estados unidos, presente y futuro”, 2000, en www.conapo.gob.mx (consultado en septiembre de 2003, abril de 2004 y julio de 2005). durand, jorge, “los migradólares. cien años de inversión en el medio rural”, en adrián león arias (comp.), estados unidos y el occidente de méxico. estudios sobre su integración, guadalajara (méxico), universidad de guadalajara, 1992, pp. 55-72. durand, jorge, más allá de la línea. patrones migratorios entre méxico y estados unidos, méxico, consejo nacional para la cultura y las artes, 1994. ———, william kandel, emilio a. parrado y douglas s. massey, “international migration and development in mexico communities”, demography, vol. 33, núm. 2, 1996, pp. 249-264. durand, jorge y patricia arias, “las remesas: ¿continuidad o cambio?”, ciudades, núm. 35, rniu, puebla, méxico, 1997, pp. 3-11. durand, jorge y douglas s. massey, clandestinos. migración méxico-estados unidos en los albores del siglo xxi, méxico, universidad autónoma de zacatecas/porrúa, 2003. garcía zamora, rodolfo, “el impacto de las remesas en jerez, zacatecas”, en barbara j. merz (comp.), nuevas pautas para méxico. observaciones sobre remesas, donaciones fi lantrópicas y desarrollo equitativo, cambridge, harvard uiversity press, 2005, pp. 33-49. ———, agricultura, migración y desarrollo regional, méxico, universidad autónoma de zacatecas, 2000. ———, juan manuel padilla, raúl delgado wise, héctor rodríguez ramírez y miguel moctezuma longoria, “migración internacional, mi13.indd 89mi13.indd 89 9/6/2007 4:00:11 pm9/6/2007 4:00:11 pm 90 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 remesas y crecimiento económico regional en zacatecas”, en miguel moctezuma y héctor rodríguez (comps.), impacto de la migración y las remesas en el crecimiento económico regional, méxico, senado de la república, 1999, pp. 89-181. goldring, luin, “re-thinking remittances: social and political dimensions of individual and collective remittances”, cerlac working paper series, york university, toronto, ontario, canadá, pp. 1-26. hernández-león, rubén, “el circuito migratorio monterrey-houston”, ciudades, núm. 33, rniu, puebla, méxico, 1997, pp. 26-33. ibarra, guillermo, migrantes en mercados de trabajo globales. mexicanos y sinaloenses en los ángeles, culiacán, difocur/uas, 2005. instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), ii conteo de población y vivienda, 2005. disponible en www.inegi.gob. mx (consultada en enero de 2007). ———, censo general de población y vivienda, 1980, 1990 y 2000. disponible en www.inegi.gob.mx (consultada en septiembre 2006) jones, richard c., “remittences and inequaloty: a question of migration stage and geographic scale”, economic geography, vol. 74, núm. 1, universidad de texas, san antonio, 1998, pp. 8-25. lindstrom, david p., “economic opportunity in mexico and return migration from the united states”, demography, vol. 33, núm. 3, 1996, pp. 357-374. lozano, fernando y fidel olivera fernando, “impacto económico de las remesas en méxico: un balance necesario”, en seminario internacional: problemas y desafíos de la migración y el desarrollo en américa, 7, 8 y 9 de abril de 2005, cuernavaca, morelos, 2005. massey, douglas, jorge durand, rafael alarcón y humberto gonzález, return to aztlan. the social process of international migration from western méxico, berkeley, university of california press, 1987. massey, douglas s. y lawrence c. basem, “determinants of savings, remittances and spending patterns among u.s. migrants in for mexican communities”, sociological inquiry, vol. 62, núm. 2, 1992, 185-207. moctezuma, miguel, “los migrantes mexicanos en estados unidos y la inversión productiva en méxico”, migraciones internacionales, vol. 1, núm. 3, el colegio de la frontera norte, tijuana, julio-diciembre de 2002, pp. 149-162. mi13.indd 90mi13.indd 90 9/6/2007 4:00:12 pm9/6/2007 4:00:12 pm montoya/negocios remeseros en gabriel leyva solano 91 mooney, margarita, “migrants’ social capital and investing remittances in mexico”, en jorge durand y douglas s. massey (eds.), crossing the border, nueva york, russell sage foundation, 2004, pp. 45-62. ramírez martínez, marco a. y sergio gonzález rodríguez, “migración, remesas y negocios. su aporte al desarrollo local: el caso de teocaltiche, jalisco”, papeles de población, nueva época, año 5, núm. 22, universidad autónoma del estado de méxico, octubre-diciembre de 1999, pp. 105-140. reichert, joshua s., “the migrant syndrome: seasonal u.s. wage laboral and rural development in central mexico”, human organization, vol. 40, núm. 1, society for applied anthropology, 1982, pp. 56-66. stanton russel, sharon, “migrant remittances and development”, international migration. quarterly review, vol. 30, ¾, 1992, pp. 267-287. torres, federico, “las remesas y el desarrollo rural en las zonas de alta intensidad migratoria de méxico”, cepal, lc-mex-l. 504, 18 de diciembre de 2001. disponible en http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/5/9465/l504.pdf. verduzco, gustavo, “la continuidad y el cambio de las migraciones entre méxico y estados unidos: una interpretación desde méxico”, the center for migration and development-princeton university, working paper series, núm. 05-02g, 2005. disponible en http://cmd. princeton.edu/papers/wp0502g.pdf. wiest, raymond e., “la dependencia externa y la perpetuación de la migración temporal a los estados unidos”, relaciones, núm. 15, el colegio de michoacán, 1983, pp. 53-87. woodruff, christopher y rené zenteno, “remittances and microenterprises in mexico”, graduate school of international relations and pacifi c studies working paper, university of california, san diego/ itesm, guadalajara, 2001. fuentes electrónicas banco de méxico, http://www.banxico.gob.mx, agosto de 2003, diciembre de 2005 y enero de 2006. instituto nacional de estadística, geografía e informática, http://www. inegi.gob.mx, septiembre 2006 y enero de 2007. mi13.indd 91mi13.indd 91 9/6/2007 4:00:12 pm9/6/2007 4:00:12 pm 92 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 consejo nacional de población, http://www.conapo.gob.mx, septiembre de 2003, abril de 2004 y julio de 2005. secretaría de desarrollo económico del estado de sinaloa, http://www. sinaloa.gob.mx, enero de 2005. secretaría de trabajo y prevención social, htt://www.stps.gob.mx, enero de 2006. fecha de recepción: 31 de octubre de 2006 fecha de aceptación: 22 de junio de 2007 mi13.indd 92mi13.indd 92 9/6/2007 4:00:12 pm9/6/2007 4:00:12 pm untitled-3 patterns of u.s. migration from mexico, the caribbean, and central america douglas s. massey princeton university mariano sana louisiana state university abstract data from the latin american migration project (lamp) and the mexican migration project (mmp) is combined to analyze migration patterns for mexico, puerto rico, the dominican republic, nicaragua, and costa rica. drawing on samples of 31 communities, we document the frequency and timing of migration, the date, duration, destination, and documentation of the first and the most recent u.s. trips, the employment characteristics of migrants on those trips, and migrants’ socioeconomic characteristics and selectivity. results show that a significant share of the migration is unauthorized. the distinctive features separating mexican migration from other flows are its concentration in farm labor, lack of educational selectivity, more frequent trips, and shorter durations of stay. all groups are showing a pronounced tendency to settle away from traditional destination areas. the analysis suggests a commonality of basic patterns and processes of migration structured and expressed in distinct ways according to context. this analysis shows that data from the lamp and the mmp can be combined effectively to undertake comparative quantitative studies. keywords: 1. international migration, 2. migration patterns, 3. surveys, 4. latin america, 5. caribbean. resumen se comparan datos de las encuestas latin american migration project (lamp) y mexican migration project (mmp) para analizar patrones migratorios a los estados unidos desde méxico, puerto rico, república dominicana, nicaragua y costa rica. usando muestras de 31 comunidades, se documenta la frecuencia y tiempos de migración, la fecha, duración, destino y documentación del primer y más reciente viaje a los estados unidos, las características laborales de los migrantes en estos viajes, y las características socieconómicas y la selectividad de los migrantes. los resultados muestran que una proporción significativa de la migración es indocumentada. las características distintivas de la migración mexicana con respecto a otros flujos son su concentración en el trabajo agrícola, la falta de selectividad educativa, la mayor frecuencia de los viajes y tiempos de estancia más cortos. todos los grupos muestran una pronunciada tendencia a establecerse lejos de las áreas de destino tradicionales. el análisis sugiere patrones y procesos de migración comunes, estructurados y expresados en maneras distintas de acuerdo al contexto. este análisis muestra que los datos del lamp y del mmp pueden conjugarse con efectividad para llevar a cabo estudios cuantitativos comparativos. palabras clave: 1. migración internacional, 2. patrones migratorios, 3. encuestas, 4. américa latina, 5. el caribe. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 2, julio-diciembre de 2003 6 migraciones internacionales the largest sustained migratory flow in the world occurs between mexico and the united states. in the twentieth century, some 5.8 million mexicans were admitted into the united states as legal permanent residents, with 2.2 million arriving in the 1990s alone. it is not surprising, therefore, that mexican immigration has been much studied by researchers, not only those in mexico and the united states, but throughout the world. research has established a high rate of undocumented migration among mexicans, a high circularity of movement, and a pattern of selectivity that historically has favored young, poorly educated males from smaller communities, who arrived to take unskilled, unstable jobs in the u.s. secondary labor market. inevitably, this profile colors what most observers see as “latino” migration to the united states. after all, mexicans constitute nearly 60% of all legal immigrants from latin america and around 80% of those who arrive without documents (see bean et al., 1998; woodrow-lafield 1998). despite mexico’s prominence among sending countries, however, many hundreds of thousands of immigrants come from other latin american nations. according to data from the u.s. immigration and naturalization service (2002), during the 1990s, some 527,000 legal immigrants arrived from central america; another 505,000 came from the spanish-speaking caribbean, and 540,000 came from south america. during the 1990s, nearly 1.6 million latin americans entered the united states from countries other than mexico. given these large numbers, generalizations about latin american immigration based on the mexican experience are likely to be misleading, and often, they are completely wrong. as massey et al. (1998, 107) point out in their exhaustive review of the empirical literature on immigration to north america, “far too much of the research is centered in mexico, which because of its unique relationship to the usa may be unrepresentative of broader patterns and trends.” to address this gap in the research literature, the latin american migration project (lamp) was launched in 1998. modeled on the mexican migration project (mmp), which began in 1982, the explicit goal of the lamp was to compile data on immigration from non-mexican source countries by applying a similar blend of ethnographic and survey methods to sending communities throughout latin america. to date the lamp has made data publicly available from surveys of 21 communities in puerto rico, the dominican republic, nicaragua, and costa rica, each accompanied by a purposive sample of settled out-migrants, who were located and interviewed in the united states. in this analysis, we draw upon these data to develop a profile of caribbean and central american migrants to the united states, comparing their patterns of migration with those of mexican migrants. patterns of u.s. migration from latin america 7 sample design the lamp was designed to emulate the mmp and to produce comparable data. although questionnaires and procedures were tailored to the specific circumstances of each country, to the extent possible investigators sought to standardize questionnaires while applying identical sampling methodologies and fieldwork procedures. as in the mmp, the lamp compiled simple random samples of households within specific communities, deliberately chosen to represent a range of positions on the urban table 1. communities sampled by the latin american migration project and the mexican migration project, 1988-2002. survey site country and year of approximate as proportion community survey population of community fraction mexico community 72 2000 41,000 0.11 0.15 community 73 1999 23,000 0.12 0.34 community 74 1999 9,000 0.27 0.27 community 75 1999 1,000 1.00 0.40 community 76 1999 427,000 0.01 0.19 community 77 2000 226,000 <0.01 1.00 community 78 2001 5,000 0.17 1.00 community 79 2001 4,000 0.15 1.00 community 80 2001 658,000 <0.01 0.28 community 81 2001 1,000 0.40 1.00 puerto rico community 1 1998 4,000 0.12 0.22 community 2 1998 438,000 0.01 0.20 community 3 1998 6,000 0.14 0.47 community 4 1998 6,000 0.42 0.10 community 5 1998 29,000 0.10 0.11 dominican republic community 1 1999 7,500 0.27 0.29 community 2 1999 21,000 0.06 0.34 community 3 1999 2,193,000 <0.01 0.04 community 4 1999 2,193,000 <0.01 0.12 community 5 1999 108,000 0.03 0.16 community 6 2000 43,000 0.06 0.22 community 7 2000 10,000 0.33 0.22 nicaragua community 1 2000 14,000 0.56 0.13 community 2 2000 4,000 1.00 0.25 community 3 2002 10,000 0.33 0.29 community 4 2002 6,000 0.62 0.26 community 5 2002 18,000 0.37 0.15 costa rica community 1 2000 7,000 0.35 0.36 community 2 2002 6,000 0.55 0.25 community 3 2002 36,000 0.14 0.16 community 4 2002 21,000 0.18 0.20 note: population data is from the most recent census before the survey date. 8 migraciones internacionales continuum. table 1 lists the communities sampled by the lamp, along with recent samples gathered by the mmp. the mmp, of course, includes many more samples than the 10 shown in this table (currently, an additional 71); but the ten shown here are the most recently completed and contemporaneous with those of the lamp. as is evident from the second column, the samples compiled for mexico, puerto rico, and the dominican republic run the gamut of population sizes, from small villages to large metropolitan areas. the communities sampled in nicaragua and costa rica are restricted in their range, extending only from villages to small cities (further metropolitan surveys are planned in the future). specific states represented in the mexican surveys include guanajuato and durango, traditional sending states in mexico’s interior, as well as chihuahua and nuevo león, which are border states (though none of the communities was on the border itself ). although puerto rico is a commonwealth of the united states and its inhabitants, as u.s. citizens, are not considered immigrants when they move to the mainland, we sought to include puerto rico as a theoretically interesting case, representing the patterns of “international” migration that would result if there were no legal restrictions on movement. within cities and metropolitan areas, lamp investigators selected and demarcated neighborhoods for study. the communities listed in table 1 include one neighborhood in san juan, puerto rico, as well as two in santo domingo, the dominican republic, and one each from the large mexican cities of chihuahua and monterrey. depending on the size of the settlement, the neighborhoods chosen for the sample constituted varying shares of the community-wide population. in large metropolitan settlements with populations over 100,000, the geographic area of the sample generally contained less than 1% of the area’s total population, whereas in small villages, it sometimes covered the entire community (see table 1, third column). at each field site, investigators conducted a house-to-house enumeration of dwellings, taking care to include any structure that might conceivably be used as a residence. from the resulting list, a simple random sample of 100 to 200 households was selected within each location, which produced varying sampling fractions, depending on the total number of households in the study area. sampling fractions ranged from a low value of 0.04 to a high of 1.0, with the latter indicating 100% coverage of the specified geographic area (see fourth column of table 1). if a selected unit proved to be vacant or not a dwelling, it was discarded as ineligible and another potential unit was drawn from the list. by this method, investigators sought to ensure inclusion of poorer families in irregular housing. patterns of u.s. migration from latin america 9 a few months after the completion of the community surveys, field interviewers traveled to destinations in the united states to locate people from the origin communities who had settled abroad. names, addresses, phone numbers, and other information of potential contacts were compiled during fieldwork in the sending communities, and these contacts provided points of entry into the destination communities. beginning with these initial sources, fieldworkers assembled snowball samples using the chainreferral method, ultimately seeking to interview a number of households equal to around 10% of that of the origin community. to qualify for inclusion in the u.s. sample, a household had to be headed by someone born in one of the sending communities in the database. table 2 shows summary sampling statistics by source country. in mexico, 1,658 households were surveyed out of the 4,881 households in the 10 geographic areas defined as “communities,” yielding a sampling fraction of 34%. only 1% of the households contacted declined to be interviewed. the five communities sampled in puerto rico yielded 585 households, 17% of all households in those communities. although the refusal rate was slightly higher, at 3%, it is still low by conventional standards. the highest rates of refusal were encountered in the dominican republic, where just over 4% of households declined to participate in the survey. across the seven dominican communities, 904 households completed the survey for table 2. sampling information for surveys conducted in selected countries by the latin american migration project and the mexican migration project. puerto dominican costa sampling information mexico rico republic nicaragua rica community samples number of communities 10 5 7 5 4 number of eligible households 4,881 3,378 6,902 5,066 3,562 number interviewed 1,658 585 904 997 793 sampling fraction 34.0 17.3 13.1 19.7 22.3 rejection rate 1.0 2.9 4.3 3.2 3.2 u.s. samples number of households 77 61 74 20 18 number of persons 324 319 370 86 79 total sample number of households 1,735 646 978 1,017 811 number of persons 10,568 2,878 5,913 6,892 4,394 number of u.s. migrants 1,677 759 737 349 257 note: rejection rate equals refusals divided by eligible households visited. 10 migraciones internacionales a sampling fraction of 13%. likewise, 997 households were surveyed in the five nicaraguan field sites, and 793 were interviewed in the four costa rican settings, yielding respective sampling fractions of 20% and 22%. in both cases, refusal rates were low, around 3%. the middle panel of table 2 shows the number of settled households and people surveyed within the united states. because these samples are non-random, rates of refusal and sampling fractions are not shown. the number of people captured by the out-migrant surveys ranged from 79 for costa rica to 370 for the dominican republic. the bottom panel of the table shows the total sample compiled for each country. mexico is largest, with 1,753 households and 10,568 people, followed by nicaragua with 6,892 people and 1,017 households, the dominican republic with 5,913 and 978 households, and costa rica with 4,394 people and 811 households. the smallest sample was compiled for puerto rico: just 646 households and 2,878 people. given that the purpose of both the lamp and the mmp was to study migration to the united states, the bottom line of the table shows the number of people from each country who had made at least one trip to the united states. in the mexican sample, 1,677 had been to the united states, whereas in puerto rico and the dominican republic the figures were 759 and 737, respectively. in nicaragua 349 people were current or former u.s. migrants, whereas in costa rica, the number was just 257. questionnaires and interviewing the construction of questionnaires followed the ethnosurvey design of the mexican migration project (see massey, 1987, 1999). data were gathered using a semi-structured instrument, which in organization was midway between the highly structured instrument of the survey researcher and the guided conversation of the ethnographer. rigidly structured instruments and closed-form questions are excessively obtrusive for a study of undocumented migration, yet standardization is essential in order to collect comparable information across subjects. the ethnosurvey represents a compromise that balances the goal of unobtrusive measurement with the need for standardization and quantification. it yields an interview that does not use a standard question-answer format. careful training ensures that the interviewers understand the specific meaning of each piece of information that they are asked to collect. the interview schedule contains guiding questions, but it allows interviewers flexibility to collect the data in whatever way they believe works best, especially for sensitive information on wages and documentation. thus, a non-standard interview produces a standard set of data. patterns of u.s. migration from latin america 11 ethnosurvey data gathered in mexico have been validated in a series of direct quantitative comparisons between estimates derived from the mmp and those derived from nationally representative surveys (zenteno and massey, 1999; massey and zenteno, 2000). in mexico, at least, the ethnosurvey yields an accurate and robust profile of international migrants and their characteristics. it is better at capturing the migratory experience of family members who have been away for extended periods, and who thus fall outside the coverage of national surveys, which only collect information on current household residents. the lamp interview schedule is arranged in a series of tabular forms, with columns for different variables and rows referring variously to people, events, years, or other conceptual categories. while holding a natural conversation with the subject, the interviewer fills in the tabular form by soliciting the required information in ways that the situation seems to demand, using his or her judgment as to the timing and wording of questions and probes. each form is organized around a specific topic, giving coherence to the conversation. specialized follow-up interviews are included from time to time to elaborate particular themes of interest. whereas the mmp employed a fixed instrument across all field sites, consistency is not possible in the lamp. conditions, patterns of social and economic organization, and variables of interest, such as documentation, border crossing, and land tenure, differ from country to country. as a result, there is no a single “lamp questionnaire” in the same way that there is a uniform mmp questionnaire. rather, investigators developed a set of core tabular forms to create a “lamp template questionnaire.” this questionnaire was then adapted to each local situation to yield a standard body of data on international migration. (for copies of questionnaires and documentation, see the project website at http:/ /www.ssc.upenn.edu/lamp/.) the lamp template questionnaire contains 16 tabular forms, lettered a through p, each covering a distinct topic. in this analysis, we rely mainly on data compiled using forms a and d. form a instructs interviewers to gather basic social and demographic information about the head of household, the spouse, all living children, irrespective of whether they currently live in the household or have left, and other individuals living in the household. variables include sex, relation to head, household membership, year of birth, place of birth, marital status, education, and occupation. form d applies to each person listed in form a who has ever been to the united states. it records, for the first and for the most recent u.s. trips, the year of departure from country of origin, duration of stay, destination, occupation, and wage; it also ascertained the total number of u.s. trips ever taken, and the migrant’s marital and legal status at the time of each trip. 12 migraciones internacionales interviewing in mexico most often occurred in the winter months because much of that country’s migration is seasonal, and that is the time of year when circular or seasonal migrants are most likely to be home. this is in contrast to emigration from other countries (for example, virtually no puerto ricans, dominicans, nicaraguans, or costa ricans worked in agriculture, the most seasonal of industries). thus, in those cases, we made no special efforts to concentrate interviewing at a particular time of year. four of the five puerto rican community surveys were administered during the summer, and one during the autumn. five of the dominican communities were surveyed in the summer, one in the spring, and one in the winter. two of the five nicaraguan community surveys took place in the spring and three in the summer; and in costa rica, one survey was fielded in the spring and three others in the summer. the years of each survey are shown in table 1. in general, fieldwork teams spent at least one month at each field site during the data collection stage. the survey interviews were typically complemented by ethnographic research to ensure a deeper knowledge of each community, and this field research often continued for longer periods. level of u.s. migration in their analysis of data from the mexican migration project, massey and phillips (1999) documented the very high incidence of out-migration from mexican communities to the united states, particularly from the states of western mexico, which is the traditional heartland for migration to the united states (durand, massey, and zenteno, 2001). they found that 20% of all people aged 15 to 64 had made at least one u.s. trip and that 41% of all household heads had been north of the border. in comparing mmp estimates with those derived from representative surveys, however, zenteno and massey (1999) found that the former overstated the frequency of u.s. migration by 20%. to account for this overstatement, massey and phillips deflated their estimates by that percentage to conclude that around 16% of all mexicans of laborforce age, and 32% of all household heads, had been to the united states at some point. based on these figures, the authors opined, “mexicans can count on a substantial reserve of migration-specific human capital to enable their continued movement back and forth across the border.” in other words, mexico contains a lot of people with knowledge and experience relevant to crossing the border, finding a job, and living and working in the united states. what has always been unclear, however, is whether mexico constitutes a special case in terms of its prevalence of emigration, or patterns of u.s. migration from latin america 13 whether other countries in the western hemisphere display similarly elevated frequencies of u.s. migration. the top panel of table 3 addresses this issue by showing the relative incidence of u.s. migration among people, household heads, and households in different source countries. in computing these and all remaining figures, we employed sampling weights equal to the inverse of the sampling fraction. we did so to ensure that sendingand receivingcommunity samples were combined appropriately according to their relative sizes, using a method developed by massey and parrado (1994) to estimate the u.s. sampling fractions and weights (see also massey and espinosa, 1997). table 3. frequency of trips taken to the united states from communities sampled by the latin american migration project and the mexican migration project. puerto dominican costa variable mexico rico republic nicaragua rica incidence of migration persons % persons ever migrated 20.2 28.8 18.1 5.9 5.2 number of persons in sample 10,568 2,878 5,913 6,892 4,394 households % heads ever migrated 44.4 46.3 29.7 10.5 9.7 % households with migrants 55.8 57.1 45.5 19.5 17.0 % households recent migrants 30.4 9.1 13.0 6.8 10.4 number of households 1,735 646 978 1,017 811 total u.s. trips 1 trip 68.3 83.7 85.0 90.1 77.3 2 trips 15.8 12.2 10.7 7.5 13.3 3 + trips 15.9 4.0 4.2 2.5 9.5 expected net returns per capita income $9,000 $11,500 $6,100 $2,500 $8,500 amount under u.s. income $28,600 $26,100 $31,500 $35,100 $29,100 probability of successful entry 0.83 1.00 0.94 0.89 0.94 expected income gain $23,783 $26,100 $29,600 $31,239 $27,353 costs of migration $1,282 $300 $627 $1,903 $2,967 expected net return $22,456 $25,800 $28,983 $29,336 $24,387 use of these weights eliminates bias emanating from the use of different sampling fractions in different communities. naturally, they do 14 migraciones internacionales not yield a representative picture of the total population in each country—just a representative snapshot of the combined of population of the sample communities we selected. one problem in comparing results across countries is that there are cross-national differences in the distribution of sample communities by size. although the results reported below are for the total sample, in order make sure that observed results were not artifacts of differences in the relative number of rural and urban communities sampled, we repeated all calculations using data only for communities of 10,000 or fewer inhabitants. (for the alternative tables, please send a request to lamp@pop.upenn.edu.) here we simply note differences between the full and this “rural” sample. given puerto ricans unhindered access to the u.s. mainland, it is perhaps unsurprising to find that the puerto rican samples evince the highest frequency of u.s. migration. of all people in the sample, 29% had been to the united states, and among household heads, 46% had had some experience in the united states, and 57% of households contained at least one u.s. migrant. it is also clear, however, that the most dynamic phase of migration occurred some time ago. only 9% of households contained a recent u.s. migrant (defined as someone who had resided or worked in the united states within the five years prior to the survey). this pattern is consistent with known trends in puerto ricou.s. migration. after reaching its peak in the 1940s and 1950s, puerto rican out-migration fell by more than 50% during the 1960s, and again by two-thirds in the 1970s, recovering only partially during the 1980s (rivera-bátiz and santiago, 1996). the second-highest frequency of u.s. migration is observed in mexico, where 20% of all people and 44% of household heads had been to the united states, and 56% of all households contained at least one member with u.s. experience. these frequencies approximate those obtained by massey and phillips (1999) using prior mmp samples. they also nearly equal the frequencies observed among puerto rican households, but unlike migrants from puerto rico, those from mexico have much fresher u.s. experience. indeed, 30% of all mexican households contained someone who had been to the united states within the past five years, more than three times the frequency observed among puerto rican households. next in terms of migration incidence is the dominican republic. among dominicans, 18% of all people and 30% of household heads had at least some u.s. experience, and 46% of all households contained someone who had been to the united states. although these figures are lower than those observed for puerto rico, the incidence of current migrants is once again higher. whereas 9% of puerto rican households contained someone who had been to the united states in the five years prior to the survey, the figure was 13% among dominican households. patterns of u.s. migration from latin america 15 nicaragua and costa rica have much lower but quite similar frequencies of u.s. migration. around 6% of people in the nicaraguan samples and 5% of those in the costa rican samples had u.s. migratory experience. among household heads, the respective frequencies were 11% and 10%; and roughly one-fifth of all households in both data sets contained a u.s. migrant (20% in nicaragua and 17% in costa rica). when current migratory experience is considered, moreover, we see that around 10% of costa rican households contained someone who had been to the united states in the five years prior to the survey, as did 7% of nicaraguan households. these results do not change much when we restrict our attention to rural communities of 10,000 or fewer inhabitants. the overall proportion of migrants is generally higher in small communities—rising to 33% for puerto ricans, 27% for mexicans and 19% for dominicans—but as these numbers suggest, the relative ordering among these countries remains much the same. the only difference is that when computations are carried out for rural communities alone, the relative frequency of costa rican migrants increases slightly to exceed that of migrants from nicaragua. the second panel of table 3 shows the distribution of migrants by number of u.s. trips ever taken. to be considered as having made a trip, a person had to have resided in the united states; and a trip only ended when the migrant returned home to live. across all countries, the modal number of trips was one: most migrants had been to the united states just once in their lives. among mexicans, however, roughly one-third made at least two trips, and 16% had made three or more trips to the united states. at the other extreme are puerto ricans, dominicans, and nicaraguans, among whom just 16% or fewer had made two or more trips, and practically none had made three or more. costa ricans were in-between: around one quarter (23%) had made more than one trip and nearly 10% had made three or more. thus, mexicans clearly exhibit the longest tail in the distribution of trips, followed by costa ricans, suggesting at least some recurrent seasonal migration from both places. when the computations are redone using data from rural communities alone, only the distribution for mexico changes significantly: the relative number of single trips increases while the frequency of multiple (three or more) trips is reduced. a rough sense of the potential economic gains to be achieved through emigration can be ascertained by considering each country’s per-capita income relative to that of the united states. in order to control for differences in the cost of living across countries, we express per-capita incomes using dollars adjusted for purchasing power parity (see cia, 2003). as shown in the bottom panel of table 3, all countries displayed per-capita annual incomes well below the $37,600 observed in the united states in 2002. the smallest income gap was observed for inhabitants of the commonwealth of 16 migraciones internacionales puerto rico, who earned $26,100 per year less than their fellow u.s. citizens on the mainland. the income gap for mexicans was $ 28,600, compared with differences of $29,100 in costa rica, $31,500 in the dominican republic, and $ 35,100in nicaragua. considering income by itself, migrants from all countries could expect to achieve a substantial premium by going to the united states. according to neoclassical economics, however, migrants not only consider potentially higher earnings in deciding whether to migrate but also factor in the probability of being able to gain entry to the united states and find a job there (see todaro and maruszko, 1986; massey and garcía españa, 1987). for documented migrants, the probability of gaining entry to the united states is 1.0: they can enter the country at will. undocumented migrants, however, must consider whether they will be able to overcome barriers placed in their path by agencies such as the u.s. department of state, the immigration and naturalization service, and the border patrol. both the mmp and the lamp included questions about how many times respondents were apprehended while trying to enter the united states illegally, and whether or not they were ultimately successful. these data allow us to estimate the probability of arrest while attempting undocumented entry, following the method of massey and singer (1995). if we let p represent this empirical estimate of the apprehension probability, then the probability of achieving a successful entry is 1-p. to determine the overall probability of entry, we assume that all undocumented migrants experience an entry probability of 1-p and all documented migrants an entry probability of 1. we then average across migrants to determine the overall probability of entry (bottom panel of table 3). in general, the probability of achieving a successful entry was quite high, ranging from a low of .83 among mexicans to a high of .94 among dominicans and costa ricans, with a figure of 1.0 applying to puerto ricans, by definition. multiplying the probability of entry by the income differential yields the expected improvement in income to be achieved by migrating to the united states. from this potential gain, however, one must subtract the costs of migration to derive the net return from international migration (todaro and maruszko, 1987). the ethnosurvey also asked how much money undocumented respondents paid to smugglers to bring them into the united states. for all undocumented migrants, we calculated the total costs of international migration as being the reported smugglers’ fees (if any) plus $300 in travel costs (roughly the price of the cheapest airfare currently available from san juan or santo domingo to new york, guadalajara to los angeles, and san jose or managua to los angeles). documented migrants, of course, pay no smugglers’ fees. thus, the cost of entry for puerto ricans was simply the $300 for airfare to new patterns of u.s. migration from latin america 17 f ig ur e 1. f re qu en cy o f r ec en t m ig ra ti on , b y e xp ec te d n et g ai n in i n co m e. 05 1 0 1 5 2 0 2 5 3 0 3 5 2 0 ,0 0 0 2 2 ,0 0 0 2 4 ,0 0 0 2 6 ,0 0 0 2 8 ,0 0 0 3 0 ,0 0 0 e x pe ct ed n et i nc om e g ai n percentage of households with recent migrants m ex ic o c o st a r ic a p u er to r ic o d o m in ic an r ep u b li c n ic ar ag u a 18 migraciones internacionales york, whereas the average cost of entry for migrants from other countries was much higher because of smuggling costs. thus, the expected cost of migration was $627 for dominicans, $1,282 for mexicans, $1,903 for nicaraguans, and $2,967 for costa ricans. subtracting these costs from the expected gains yields a very approximate estimate of the expected financial returns to u.s. migration, given the distribution of documented and undocumented migrants observed in each country and the reported probabilities and costs of entry for those without documents. the last line in table 3 suggests that undertaking migration to the united states pays off handsomely for people in all sending regions. the expected net return to international movement ranged from $22,456 for those contemplating a trip from mexico to $29,336 for those thinking about leaving nicaragua. according to the neoclassical model, the expected return should be the primary determinant of emigration. figure 1 therefore plots the frequency of household migration over the five years prior to the survey versus the expected net return to u.s. migration. if migration were only a product of the forces specified by neoclassical economics, then we would expect an upwardly sloping distribution of points. yet the figure shows that rates of u.s. migration are not strongly associated with expected net returns, suggesting that other causal mechanisms are likely involved (see massey et al., 1998, for a review of alternative theoretical mechanisms). whereas mexicans face the smallest net return to u.s. migration, they had by far the highest frequency of recent migration to that country. likewise, nicaraguans faced the highest expected return but evinced the lowest rate of current migration, less than that of the dominican republic and very near that of puerto ricans. what perhaps most perplexing from a purely neoclassical point of view is why puerto rican migration has not continued at a high rate given the large potential gains to be had from moving to the mainland. characteristics of first trip we now turn to the circumstances of an individual’s first trip to the united states. table 4 shows the year, duration, destination, and documentation for all first u.s. trips. the average year of first migration indicates the relative age of the migration stream. according to this measure, puerto rico represents by far the earliest migration stream. with a mean year of 1973 and an average departure year of 1974, it has been a quarter century since the typical puerto rican began migrating to the u.s. mainland. the modal year was 1988, suggesting a peak well in the past, and the earliest recorded departure was in 1934! patterns of u.s. migration from latin america 19 table 4. characteristics of first trip to the united states. puerto dominican costa variable mexico rico republic nicaragua rica year first recorded 1942 1934 1950 1933 1953 modal 1998 1988 1994 1988 1999 average 1986 1973 1985 1989 1991 median 1989 1974 1987 1989 1994 trip duration 0-5 months 7.5% 2.4% 7.9% 6.1% 5.9% 6-11 months 13.1 2.8 4.1 1.7 10.1 12-23 months 15.8 6.2 3.3 10.1 21.3 24-59 months 24.4 20.6 11.4 13.1 30.6 60 + months 39.2 68.0 73.3 69.0 32.0 average 72 166 142 107 62 documentation documented 26.6% 100.0% 74.5% 13.7% 14.6% undocumented 73.4 0.0 25.5 86.3 85.4 destination northeast 10.0% 86.1% 97.1% 8.4% 53.5% midwest 33.7 5.5 0.3 0.5 4.0 south 24.9 6.7 2.1 67.3 29.9 west 31.4 1.7 0.4 23.7 12.6 number of migrants 1,674 758 736 349 256 like puerto ricans, mexicans began migrating to the united states quite early: the first recorded trip was in 1942, which happens to be the first year of labor recruitment under the bracero program (calavita, 1992). rather than cresting and falling like puerto rican migration, however, international movement from mexico has continued to develop and expand over time. the modal year for mexican migration was 1998, meaning that expansion has continued to the present. likewise, the median year of 1989 implies that about half of all mexicans migrants in this sample left during the 1990s. nicaraguan migration to the united states also began very early, with the first trip recorded in 1933, during the occupation of the country by u.s. marines. as in mexico, however, the bulk of the trips occurred much later. the modal year of first migration was 1988, which nearly coincides with the average year of 1989 (both the mean and median year), indicating a distinct peak of departures in the late 1980s, corresponding to the culmination of the u.s.-sponsored contra war (lundquist and massey, 2003). although the first recorded dominican move to the united states 20 migraciones internacionales also occurred quite early (in 1950), there were not many departures until the 1960s (georges, 1990). the mean year of first trip was 1985 and the median was 1987, yet the mode did not occur until 1994, indicating that growth in migration occurred well into the 1990s. emigration from costa rica is even more recent, beginning only in 1953 and reaching its median in 1994, meaning that half of all migrants left on their first trip during the midto late 1990s. very similar results are found when computations are carried out for rural communities alone. one way of considering the evolution of u.s. migration is to consider trends in the migration prevalence ratio. as defined by massey, goldring, and durand (1994), the prevalence ratio for any year t is constructed by dividing the number of people in the sample who had taken an initial u.s. trip on or before year t by the total number of people in the survey who were aged 15 or over in that year. over time, the ratio goes down if the number of people turning age 15 exceeds the number migrating in a given year, and it moves upward if the number migrating exceeds the number reaching this age. figure 2 graphs trends in migration prevalence from 1965 through 2000 in the five countries under study. obviously, the trajectory is fairly flat for puerto ricans, whose experience was accumulated mostly before 1965. the ratio is already 27% when the series begins, it rises to around 34% by 1973, and then declines slowly to around 31% in 1984. it then rises again to 35% in 1992, where it has more-or-less remained. although the cumulative stock of u.s. experience may be greatest among puerto ricans, therefore, it has grown little over the past 35 years. in contrast, the trajectory for mexicans is static until the mid-1970s, followed by a sustained increase, and a notable acceleration in the prevalence ratio after 1994, when mexico simultaneously joined the north american free trade agreement and experienced a severe currency crisis. the acceleration leveled off at a prevalence of 25% during the late 1990s. the trajectory of dominican migration prevalence is also one of sustained increase, though it began from a lower level than the mexican samples. before 1965, there was little dominican emigration: only approximately 3% of adults in the sample communities had ever been to the united states. dominican migration mushroomed as the u.s. government undertook deliberate actions to promote the emigration for political reasons. in his memoirs, u.s. ambassador john b. martin (1966) relates how top u.s. officials requested that he speed up visaprocessing and loosen restrictions to allow more emigration in order to reduce political tensions after the assassination of dictator rafael trujillo. this used emigration essentially as a “safety valve” to defuse political tensions (see also georges, 1990; grasmuck and pessar, 1991). this intervention was followed in 1965 by a full-scale invasion by u.s. armed patterns of u.s. migration from latin america 21 fi gu re 2 . p re va le n ce o f u .s . m ig ra ti on , b y ye ar . 22 migraciones internacionales forces, whereupon out-migration accelerated. from a prevalence ratio of around 5% in 1969, it rose steadily, peaking at around 20% by the late 1990s, only 5 points below the much older outflow from mexico. there is little evidence of significant out-migration from the two central american nations until around 1980. the key event appears to have been the fall of nicaragua’s somoza regime in 1979. after the reagan administration came to power in 1981, it began to fund a proxy army of nicaraguan expatriates to challenge the soviet-backed sandinista regime. as the contra war escalated, the number of out-migrants from central america surged, reaching 109,000 in 1989 and 146,000 in 1990 (u.s. immigration and naturalization service, 2002). as the graph indicates, nicaraguan prevalence increases sharply in about 1986 and quickly doubles from 2.5% to 5% by 1990, whereupon it stabilizes and remains more-or-less fixed through 2000. in costa rica, prevalence began to rise around 1988-1989, and rather than peaking at 5%, it continued to grow throughout the 1990s, reaching 7% by the end of the decade. so far, the lamp data reveal clear differences in the timing of u.s. migration from the countries under study. puerto rican migration built to a high level early on, before 1965, and then stagnated; mexican and dominican migration grew steadily after 1965 to reach relatively high levels by 2000; and costa rican and nicaraguan migration only began in the 1980s and has not yet reached a high level (15% or greater) of prevalence. the second panel of table 4 also reveals clear differences in the duration of u.s. trips. at the low end of the duration spectrum, the first u.s. trip for 8% of mexicans lasted less than 6 months, and for another 13%, just six months to a year. thus, roughly one-fifth of all migrants came and went in fewer than 12 months. in contrast, this was true for only 5% of puerto ricans, 8% of nicaraguans, and 12% of dominicans. costa ricans were closer to mexicans, with 16% making a first trip of less than one year; and they were even more likely than mexicans to take a trip of one to two years. whereas the first trip for 21% of costa ricans lasted 12 to 23 months, that was the case for only 16% of mexicans, 3% of dominicans, 6% of puerto ricans, and 10% of nicaraguans. corresponding contrasts are found at the other end of the duration distribution. whereas 39% of mexicans and 32% of costa ricans stayed at least five years (60 months) on their first u.s. trip, the figure was 68% for puerto ricans, 69% for nicaraguans, and 73% for dominicans. these differences in the distribution of trips by duration yield rather large differences in average trip lengths. whereas the average costa rican stayed just 62 months (5.2 years) on his or her first u.s. trip and the average mexican remained 72 months (6.0 years), the typical puerto rican stayed 166 months (13.8 years), the average dominican stayed 142 months (11.8 years), and patterns of u.s. migration from latin america 23 the average nicaraguan, 107 months (8.9 years). in other words, the overwhelming majority of dominicans, nicaraguans, and puerto ricans were long-term settlers who spent at least three years abroad on their initial trip, but a substantial share of mexicans and costa ricans (36%-37%) quickly came and went on trips of two years or less. these conclusions change little when rural communities are considered by themselves. the third panel of table 4 reports on the documentation held by migrants on their first trip to the united states. corresponding to the above contrast in durations of stay, 73% of mexicans and 85% of costa ricans lacked legal papers on their initial u.s. trip. among the remaining countries, the mean length of first trips is directly associated with the percentage of migrants holding legal documents. duration of stay is longest for puerto ricans, all of whom are documented, followed by dominicans, 75% of whom are documented, and then by nicaraguans, only 14% of whom are documented. although the costa rican and nicaraguan samples display a similar low percentage of undocumented migrants, these groups entered the country by different channels. whereas 20% of undocumented costa ricans entered the united states through a clandestine border crossing, only 10% of nicaraguans did so (data not shown). when the figures were re-computed for rural communities only, we found that the share of undocumented rose slightly among costa ricans, but overall patterns and conclusions remained much the same for both costa ricans and nicaraguans. thus, the balance of both groups presumably entered on a tourist visa and overstayed it, but during the 1980s, reagan administration officials were turning a blind eye to the entry of nicaraguans fleeing the sandinistas, most of whom headed to miami to join other conservative latin americans in exile. in contrast, costa ricans overstayed visas to work in other regions of the country and did not receive the benefit of a blind eye. this interpretation is consistent with the data on region of destination, which is presented in the last panel of table 4. whereas twothirds of nicaraguans went to the south (florida) on their first u.s. trip, only 30% of costa ricans did so. in contrast, 54% of the costa ricans went to the northeast, compared with just 8% of nicaraguans. costa ricans were also about half as likely as nicaraguans to go to the west (13% compared with 24%). the first trips of dominicans and puerto ricans were overwhelmingly focused on the northeastern united states, with 97% of the former and 86% of the latter heading to this region (most to the new york metropolitan area). most of the small balance was concentrated in the south, again miami. by far the most even distribution across regions was that of mexicans. roughly one-third went to the west on their first trip (mainly to los angeles and other california destinations), one 24 migraciones internacionales third went to the midwest (mainly chicago and northwestern indiana), a quarter went to the south (mainly texas but also florida), and a tenth went to the northeast (mainly the new york metropolitan area). re-computation of the figures for rural communities only heightened the regional skew already evident in each distribution. characteristics of most recent trip table 5 continues the analysis of country-specific migration patterns by considering the characteristics of migrants on their latest u.s. trip, looking only at migrants who made at least two trips. one third of mexican migrants and one quarter of costa ricans fall into this category, but only 16% of puerto ricans, 15% of dominicans, and 10% of nicaraguans do so (table 4). thus, the patterns described in table 5 apply to far more mexicans and costa ricans than to members of the other three groups. table 5. characteristics of most recent trip to the united states. puerto dominican costa variable mexico rico republic nicaragua rica year years since first trip 6 10 6 7 6 modal year 1999 1990 1999 2001 2000 average year 1992 1983 1991 1996 1997 median year 1997 1986 1993 1999 1999 duration 0-5 months 11.2% 1.2% 14.0% 19.4% 6.1% 6-11 months 34.0 4.5 13.3 10.0 30.3 12-23 months 20.6 11.9 11.9 24.2 18.2 24-59 months 16.9 27.9 8.6 8.1 35.4 60+ months 17.2 54.5 52.2 38.4 10.1 average 35 138 99 63 30 documentation documented 52.6% 100.0% 83.3% 57.8% 22.6% undocumented 47.4 0.0% 16.7 42.2 77.4 destination northeast 26.8% 86.3% 95.5% 16.0% 53.7% midwest 25.5 2.6 0.6 1.9 4.5 south 26.7 5.7 3.9 44.1 38.1 west 21.0 5.3 0.0 38.0 3.7 number with 2 + trips 504 99 82 40 59 patterns of u.s. migration from latin america 25 for all countries except puerto rico, the time between the first and most recent trip averaged six or seven years. the gap of ten years observed for puerto ricans implies that they are not only prone to take a single long trip, but those who take additional trips are quite likely to do so very infrequently. likewise, for all groups except puerto ricans, the modal year of most recent u.s. trip was in 1999, 2000, or 2001, indicating that migration has continued to accelerate up to the present time. the modal year for puerto ricans was 10 years ago, and the median was 1986, meaning that half of all most recent trips occurred before that date. thus, many puerto ricans with u.s. experience appear to be “retired” migrants. in contrast, the median year of departure for nicaraguans and costa ricans was 1999, and for mexicans, 1997, underscoring the fact that migration from these sources is continuing and that the latest trips were quite recent indeed (with half occurring within two or three years of the survey date). those who make multiple trips are self-selected into the category of recurrent migrants. hence, the average length of stay drops across the board between first and most recent trips (and these figures are not corrected for right-hand censoring). mean trip length was cut in half to 35 months (2.9 years) for mexicans and to 30 months (2.5 years) for costa ricans, but it was also substantially reduced for other groups, though not to the same extent. the average length of most recent trip was 138 months (11.5 years) for puerto ricans, 99 months (8.3 years) for dominicans, and 63 months (5.3 years) for nicaraguans. the adoption of a strategy of recurrent migration among those with multiple trips is suggested by the fact that the duration of the most recent u.s. visit was under one year for 44% of mexicans, 36% of costa ricans, 19% of nicaraguans, and 27% of dominicans. puerto ricans again stand out: for the most recent trips, only 6% of those surveyed took one of such short duration. between the first and most recent u.s. trip, most of the groups also displayed a significant shift toward legality. puerto ricans, of course, are “documented” by virtue of their birth, so there is no change over time. among mexicans, whereas only 27% were documented on their first trip, 53% had achieved this status by the most recent trip. although three-quarters of dominicans were already documented on their initial u.s. trip (reflecting the generosity of the u.s. ambassador), the figure had increased to 83% by the time of the most recent trip. startling was the increase in documentation among nicaraguans, which shifted from 14% to 58%, perhaps reflecting the sympathy of the reagan administration. in contrast, the share of costa ricans holding documents rose only from 15% to 23%, perhaps because they lacked the cachet of being political refugees from communist aggression. there are also contrasting patterns of change with respect to region of 26 migraciones internacionales destination. dominicans and puerto ricans continued to migrate overwhelming to the northeastern united states, with little change between first and most recent trips. in stark contrast, mexicans display a significant shift away from traditional destinations in the south (texas) and west (california), and on the most recent trip, they gravitated toward new destinations in the northeast and midwest. between first and most recent trips, the share going to the northeast shifts from 10% to 27% and the percentage destined for the midwest climbs from 26% to 34%. clearly, as they accumulate u.s. experience, the geography of mexican immigration diversifies. this finding is consistent with an analysis of census data by durand, massey, and charvet (1999). a similar diversification of destinations is observed for nicaraguans. between first and most recent trips, the south (miami) declines from 67% to 44% of all destinations, whereas the west increases from 23% to 38% and the northeast doubles from 8% to 16%. in contrast, relative stability characterizes the geographic pattern of costa rican migration. although the percentage of migrants going to the south increased slightly from 30% on first trips to 38% on the latest trips, the percentage destined for the northeast remained the same at 54%. employment characteristics and mobility the uniquely seasonal character of mexican migration is underscored by the occupational distributions shown in table 6. in the top panel, roughly one quarter of all mexicans worked in agriculture on their first trip to the united states, and the figure increased to one third on the most recent trip, as those who self-selected into recurrent migration disproportionately adopted the role of migrant farm workers. the percentage of agricultural workers never exceeded 5% in any other country group on either first or most recent trip to the united states. this category includes all farm workers and manual laborers in agriculture, animal husbandry, or fisheries.1 interestingly, 1 agricultural foremen were defined as skilled workers, a group that also included professionals, technicians and educators; occupations in the arts, theater, and sports; administrators and directors; manufacturing and skilled repair workers; heavy equipment operators and transportation workers (except aides); all kinds of supervisors, administrative workers (except office helpers and those who perform simple or routine tasks); sales workers (except aides and helpers); security personnel; and an assortment of personal-service workers, including innkeepers, bartenders, waiters, launderers, pressers, barbers, tour guides, and funeral home workers, among others. unskilled occupations include all aides and helpers, unskilled workers and apprentices in manufacturing or repair; administrative workers who perform simple or routine tasks, ambulatory workers and vendors; domesticservice workers, and an assortment of personal-service workers, which includes doormen, elevator operators, cleaning workers, gardeners, movers, dishwashers, and parking lot attendants, among others. patterns of u.s. migration from latin america 27 focusing only on communities of 10,000 or smaller reduces the relative frequency of agricultural workers and increases the frequency of skilled workers among mexicans. on their initial trip to the united states, 68% of nicaraguans worked at skilled (blue-collar, white-collar, and professional) jobs, and 32% held unskilled occupations. they were followed by costa ricans, whose relative distribution was 60% skilled and 39% unskilled, and then, very closely, by dominicans (58% skilled, 41% unskilled) and puerto ricans (53% skilled, 43% unskilled). mexicans, of course, were last in terms of occupational status, with 40% skilled, 36% unskilled, and 25% in agriculture. table 6. employment characteristics of migrants on first and most recent trips to the united states. puerto dominican costa variable mexico rico republic nicaragua rica first trip occupation agriculture 24.6% 4.3% 0.5% 0.7% 0.5% unskilled 35.7 42.6 41.2 31.6 39.1 skilled 39.7 53.1 58.3 67.6 60.4 number of migrants 1,214 445 513 225 162 hourly wage (1998 dollars) mean $7.89 $10.61 $7.75 $7.42 $8.58 median $6.89 $8.24 $6.63 $5.77 $7.88 number with wage data 509 226 231 74 81 most recent trip (2+ trips only) occupation agriculture 32.6% 3.7% 0.0% 0.0% 3.8% unskilled 32.9 36.5 18.2 27.6 28.0 skilled 34.5 59.8 81.8 72.4 68.2 number of migrants 423 71 58 27 45 hourly wage (1998 dollars) mean $8.92 $9.49 $9.31 $9.17 $12.36 median $8.13 $6.85 $8.02 $8.26 $10.94 number with wage data 261 56 32 13 25 in terms of potential earnings, puerto ricans have the highest average wage at $10.61 per hour (1998 u.s. dollars). of course, owing to their u.s. citizenship, they are the only group to have full rights in the u.s. labor market, and they also displayed the longest trip durations, which suggests the accumulation of more migration-specific human capital. costa ricans are next highest, with an average wage of $8.58 per hour, followed by mexicans at $7.89, dominicans at $7.75, and finally nica 28 migraciones internacionales raguans at $7.42. these differentials no doubt reflect inter-group differences with respect to a variety of factors besides human capital, including legal status and region. the fact that the mean is always higher than the median suggests a skewed wage distribution where a few high earning individuals pull the average upwards and away from the wage categories in which most workers are found. the bottom half of table 6 presents data on occupations and wages for the most recent u.s. trip. basically, those who go on to make multiple trips display a shift in occupations toward the distributional pattern established on their initial u.s. trip: mexicans move toward agricultural employment (which shifts from 25% to 33% of all occupations), while the occupational distributions of other groups shift even more toward skilled employment. the greatest shift occurred among dominicans, whose percentage of skilled workers went from 58% to 82% between first and most recent trip, compared with shifts of 68% to 72% for nicaraguans, and 60% to 68% among costa ricans. with the exception of puerto ricans, wages were uniformly higher on the most recent than on the first u.s. trip. the decline in puerto ricans’ wages may reflect negative selectivity into multiple trips. for them, recurrent migration does not appear to be a strategy of economic mobility. on the most recent u.s. trip, costa ricans earned the highest wages, $12.36 per hour, followed by puerto ricans, dominicans, and nicaraguans (who earned between $9.10 and $9.50 per hour) and mexicans (who earned only $8.92 per hour, reflecting their concentration in agriculture). basic characteristics of migrants the final task we undertake is to construct a socioeconomic profile of migrants to the united states. table 7 focuses on migrants who reported a trip to the united states during the five years prior to the survey, and the table displays selected social, economic, and demographic characteristics. in terms of demographic background, mexican migrants are the youngest, averaging approximately 29 years of age. nicaraguans are the oldest, approximately 36 years. in between are costa ricans and puerto ricans (both averaging around 32 years) and dominicans (averaging 30 years). sex composition likewise varies widely across groups. the relative number of women is highest among puerto ricans, 55% of whom are female. next come nicaraguans and dominicans at 43% each, followed by mexicans at 31% and costa ricans at 21%. in general, these percentages mirror the relative number of undocumented migrants. clandestine entry is particularly hazardous for women, who face the risk of sexual assault in addition to the usual risks of undocumented border crossing. patterns of u.s. migration from latin america 29 a distinct minority of those currently migrating to the united states are male householders. just 16% of puerto rican migrants are in this category, compared with 38% of costa ricans, 34% of mexicans, 21% of nicaraguans, and 19% of dominicans. even fewer migrants are female householders. the modal migrant in all groups is generally the male child of a household head. in all groups save puerto ricans, male children comprised 32% to 37% of all migrants. among the former, only 26% were male children, which almost equaled the number of female children (24%). in other groups, daughters were much less likely to migrate than sons. in terms of marital status, puerto ricans and dominicans stand out. both caribbean islands are characterized by a matrifocal family structure typified by low rates of marriage, high rates of union dissolution, significant unwed childbearing, and large proportions of female-headed households (barrow 1996). thus, only 41% of puerto rican and 48% of dominican migrants were married. in contrast, over 60% of migrants from all other groups were married at the time of the survey. the socioeconomic origins of migrants differ substantially. table 7 contains information on respondent’s “usual” occupation and education. whereas a substantial share of mexicans (22%) and costa ricans (18%) come from an agricultural background and had only 7 to 8 years of education, agricultural occupations are entirely absent from the other groups, despite our deliberate intent to survey smaller communities. in contrast to mexicans, u.s. migrants from puerto rico, the dominican republic, and nicaragua tend to have 9 to 10 years of education and table 7. social and economic background of migrants spending time in the united states within the five years prior to the survey. puerto dominican costa variable mexico rico republic nicaragua rica mean age 28.9 32.2 30.4 35.8 32.1 percent female 31.2 54.6 42.8 42.5 21.1 household position male householder 33.9 15.8 19.4 20.5 37.6 female householder 10.8 23.5 14.5 15.4 5.5 male child 32.3 26.0 36.9 35.3 34.5 female child 18.4 24.0 26.4 27.0 11.6 percent married 64.2 41.2 47.9 63.0 60.6 mean years of education 7.2 10.4 10.2 9.2 7.8 usual occupation agriculture 21.6 0.0 0.7 0.0 17.6 unskilled 35.0 19.1 27.1 31.2 21.5 skilled 43.4 80.9 72.1 68.8 60.9 number of migrants 750 83 171 92 149 30 migraciones internacionales are skilled workers. some 81% of puerto ricans give a job in the skilled category as their usual occupation, compared with 72% of dominicans and 69% of nicaraguans. despite nearly one-fifth of costa ricans having agrarian origins, 61% nonetheless have a background in a skilled occupation. mexicans are clearly the least skilled among latin american immigrants, with only 43% having a background in a skilled occupation, 35% being unskilled, and 22% coming from agricultural backgrounds. the relative predominance of agriculture in the background of the mexican migrants does not change when only rural samples are considered. migrant selectivity despite this information on the socioeconomic characteristics of u.s. migrants, we know nothing about the socioeconomic selectivity of migration from each country. an analysis of selectivity requires a comparison between migrants and nonmigrants. inter-group variation in characteristics may indicate differences in selectivity across countries, or comparable selectivity from very different populations. table 8 considers the characteristics already analyzed in table 7, but divides values observed for current u.s. migrants by those observed among people who have never been to the united states. when the resulting ratio exceeds 1.0, it indicates positive selectivity: migrants have higher values than nonmigrants on the underlying variable. when the ratio is under 1.0, it conversely indicates negative selectivity: migrants have lower values on the underlying variable. table 8. selectivity of recent migrants with respect to nonmigrants on selected demographic, social, and economic characteristics. puerto dominican costa variable mexico rico republic nicaragua rica mean age 1.05 0.91 1.03 1.31 1.09 percent female 0.57 1.04 0.82 0.81 0.41 household position male householder 3.27 1.23 1.43 1.63 2.29 female householder 0.60 1.41 0.77 0.94 0.28 male child 0.94 0.74 1.07 1.04 1.05 female child 0.50 0.68 0.80 0.73 0.37 percent married 1.37 1.05 1.87 2.43 1.40 mean years of education 1.05 1.13 1.29 1.46 1.08 usual occupation agriculture 2.52 0.00 0.12 0.00 0.94 unskilled 1.97 0.83 1.25 1.20 1.11 skilled 0.59 1.05 1.00 1.07 0.98 number of migrants 750 83 171 92 149 number of nonmigrants 8,891 2,114 4,989 6,543 4,137 patterns of u.s. migration from latin america 31 with the exception of puerto rico, migrants from all countries are positively selected in terms of age. selectivity is greatest in nicaragua, where the typical migrant is 1.3 times older than the typical nonmigrant. selection is closer to parity in costa rica, mexico, and the dominican republic, which display respective ratios of 1.09, 1.05, and 1.03. only in puerto rico are migrants negatively selected in terms of age, with the average migrant being about 10% younger than the average nonmigrant. if undocumented status constitutes a significant barrier that leads to the selection of older migrants, then the fact that all puerto ricans are citizens may explain the apparent negative selectivity with respect to age. undocumented status likewise carries hazards likely to select out women, particularly in the patriarchal cultures of mexico and central america. thus, women are overrepresented among migrants from puerto rico, where all migrants are by definition legal and family structure approaches a matrifocal type. a relatively large share of migrants from the dominican republic have documents and, like puerto ricans, they come from a matrifocal culture. thus, although women are underrepresented, the degree is modest, only around 18% (see the ratio of .82). in contrast, mexico and costa rica simultaneously have low rates of documentation and rather patriarchal family systems, thus yielding a strong under-representation of women (see the ratios of .56 for mexicans and .41 for costa ricans). nicaragua is also influenced somewhat by caribbean family relations and has a relatively high share of legal immigrants, so its selectivity ratio is .82, as in the dominican republic. the influence of patriarchy and undocumented status are also evident in the pattern of selection with respect to household position. because of the contrasting matrifocal and patrifocal family systems in mexico and the caribbean, we present the data on household position separately by sex. a male householder is a male head of family or spouse, and a female householder is a female head of family or spouse. this classification scheme is necessary because in mexico, female household heads are rare, whereas in puerto rico and the dominican republic, they are common, even in households with a male present. the prevalence of male household heads in the mexican migratory stream is evident in the selectivity ratio of 3.57 for male householders—the highest ratio in the entire table, and one that is five-and-a-half times that of female householders (0.6). in puerto rico, however, not only is selectivity for male householders much less, at 1.23, but at 1.47, the selectivity ratio for female householders is even greater. in that setting, where women have relatively greater power and autonomy in family relations and where all migrants are by definition legal, female householders are more likely to be selected into the migrant stream than their male counterparts—the only one of the five settings where this pattern is observed. 32 migraciones internacionales as with the other indicators, the country closest to mexico is costa rica, where the selectivity ratio for male householders is 2.29, compared with a paltry 0.28 for females. the differential is less extreme but still pronounced in nicaragua and the dominican republic. in the former, the respective selectivity ratios for male and female householders are 1.63 and 0.94, whereas in the latter, they are 1.43 and 0.77. the only other household position for which we observe positive selectivity is for male children, which display ratios slightly above 1.0 in nicaragua (1.04), costa rica (1.05), and the dominican republic (1.07). in mexico, the ratio approaches but does not equal parity (0.94). in keeping with the relatively greater selectivity for females among puerto rican householders, the relative selectivity of females among puerto rican children is also greater. whereas male children displayed a ratio of just 0.74—lower than that observed in any other setting—the ratio of 0.68 for female children was almost equal. all countries except puerto rico also experience strong migrant selectivity with respect to marriage. in mexico and costa rica, the selectivity ratio is around 1.40 in favor of those who are married, and in the dominican republic, the figure is 1.87 and in nicaragua 2.43. only in puerto rico is marriage selectivity close to parity at 1.05. thus, puerto rico stands apart from the other migrant-sending regions in its representation of women in general, and female householders in particular, within the migrant workforce, and in its relative lack of selectivity with respect to marriage. all the countries display positive selectivity with respect to education, though in the case of countries with substantial undocumented and seasonal migration—mexico and costa rica—the degree of selectivity is quite modest, with respective selectivity ratios of just 1.05 and 1.08. in contrast, the selectivity ratio for education was 1.46 in nicaragua, 1.29 in the dominican republic, and 1.13 in puerto rico, indicating that migrants had 46%, 29%, and 13% more years of schooling than nonmigrants, respectively. the most notable pattern of occupational selectivity is the pronounced overrepresentation of agricultural workers among mexican migrants. there are 2.5 more farm workers among recent migrants than in the nonmigrant population. the unskilled are also overrepresented (by a factor of nearly two) in the pool of mexican migrants, but the skilled are considerably underrepresented (see the selectivity ratio of 0.59). although farm workers are also present among costa ricans, they are not overrepresented relative to the share in the nonmigrant population. indeed, the selectivity ratio of 0.94 suggests that they are slightly underrepresented, and that the presence of farm workers among migrants largely reflects their distribution in the underlying population. patterns of u.s. migration from latin america 33 although around 70% to 80% of migrants from puerto rico, nicaragua, and the dominican republic were skilled, as were around 60% of those from costa rica, these figures do not reflect a strong pattern of selectivity because, across these countries, the selectivity ratios range only from 0.98 to 1.07. thus, the occupational composition of the migrant population simply represents that of the underlying community. however, in all countries save puerto rico, unskilled migrants are overrepresented with respect to the nonmigrant community population. selectivity for unskilled occupations was 1.25 for dominicans, 1.20 for nicaraguans, and 1.11 for costa ricans, in addition to the 2.52 already mentioned for mexicans. the pattern that emerges is thus one of mildly positive educational and occupational selectivity for migrants from puerto rico combined with little educational selectivity and negative occupational selectivity in mexico and a mixed pattern of selectivity for other sending regions. the significant presence of agricultural workers among costa ricans simply reflects the fact that 19% of the nonmigrants in our samples worked in agriculture. given the relatively greater importance of farm labor and recurrent migration in the mexican and costa rican flows, in these countries, we also observe a clear selection in favor of older, male household heads. conclusion we have analyzed data from the latin american migration project, taking a first look at patterns of migration from the caribbean and central america. a key question is the degree to which patterns and processes that have been well documented for mexican migrants are peculiar to that group, or whether those patterns are characteristic of migrants of other national origins. our comparative analysis drew on information compiled from community samples administered in puerto rico, the dominican republic, nicaragua, and costa rica and compared that information with data from samples done at about the same time in mexico. puerto rico was included to represent the case of “international” migration without legal restrictions. across these settings, 31 communities that represent various degrees of urbanism were surveyed, with sampling fractions that ranged from 13% to 34%. refusal rates were all under 4%. given the complete absence of legal barriers to u.s. entry and the clear economic returns to u.s. migration, we were not surprised to find that puerto rico displayed the highest incidence of u.s. migratory experience. just under 30% of all people and nearly half (46%) of all household heads had been to the united states; and almost three-fifths 34 migraciones internacionales (57%) of households contained someone with u.s. migrant experience. despite this, however, relatively little out-migration has occurred in recent years. for example, only 9% of households contained someone who had been to the united states in the past five years. most puerto ricans had begun migrating before 1980, made one or two trips of long duration to northeastern destinations where they worked in skilled and unskilled manual occupations, and then retired back to the island. for the past decade, the number of puerto ricans entering the migration stream each year has been just enough to balance the number of people entering the migration-prone age bracket, yielding a constant prevalence ratio. thus, the dynamic phase of puerto rican migration is long over, and a central theoretical question is why so few people on the island choose to migrate to the mainland when the potential economic returns remain quite large. indeed, the potential returns are greater than for mexicans, whose rate of current migration is much higher, and among whom the prevalence of migration is approaching that of puerto ricans. those puerto ricans who have migrated in recent years are positively selected with respect to education and occupational skill. the lack of migration by unskilled workers in the face of sizeable expected net returns suggests mechanisms promoting international migration other than those postulated by neoclassical economics. our results for the incidence and timing of mexican migration replicate those of other studies. we found that around 20% of all people and 44% of all household heads had been to the united states; that 56% of households contained someone with u.s. experience; and that nearly one-third (30%) of households contained someone who had been to the united states during the five years prior to the survey. although mexican migration extends considerably backward in time, unlike puerto rican migration, it has continued to grow up to the present. half of all migrants only began migrating in 1990, with the largest number of initial trips occurring in 1998. the prevalence of u.s. migration among mexicans has risen steadily since the late 1970s, and as of the year 2000, some 25% of mexicans aged 15 or over had been to the united states in the communities we surveyed. mexicans evinced a distinctive pattern of migration characterized by an unusually large share of farm workers shuttling back and forth across the border on multiple trips of relatively short duration (under two years), frequently in undocumented status. given this migratory profile, it is not surprising that agricultural origins are highly overrepresented among migrants and that there is little educational selectivity. there is also some selectivity for unskilled workers, but skilled workers are underrepresented in the outflow. mexican migrants are very dispro patterns of u.s. migration from latin america 35 portionately married male family heads who are positively selected with respect to age. those not working in agriculture generally hold unskilled manual jobs. there appears to have been a distinct geographic diversification of destinations in recent years, away from traditional receiving states in the south and west toward new destinations in the northeast and midwest, corroborating the findings of others (see zúñiga and hernández-león, 2003). costa ricans have a migratory profile that is similar to mexicans in some respects but different in others. around one-fifth of costa ricans come from an agricultural background, and a significant share of them engage in recurrent circular migration, taking multiple trips of short duration in undocumented status. however, the costa rican migratory stream is much more recent, with half of all migrants only taking their first trip since 1994, and the overall prevalence ratio is only around 7%. although the prevalence of u.s. migration has been rising in recent years, just 17% of all households contain someone with u.s. experience and only 10% contain someone who had been to the united states during the five years preceding the survey. costa rican migrants are somewhat positively selected with respect to education, and unskilled occupations are slightly overrepresented among migrants. in the united states, costa ricans migrate primarily to the northeast and south (mainly new york-new jersey and miami), and they tend to work at skilled jobs and earn relatively high wages, especially on later trips. the dominican republic and nicaragua share a similar history of u.s. political intervention, to which we can tie the earliest emigrations from those regions. in nicaragua, the first migrant in the lamp sample dates from the time of the country’s occupation by u.s. marines in the 1930s, and the initiation of the modern era of u.s. migration began during the u.s.-backed contra war to overthrow the sandinista government. nearly all of the expansion in migration occurred during the middle and late 1980s, and by the time of the surveys (in 2000 and 2002), around 6% of all people and 10% of household heads had been to the united states, and around 20% of all households contained someone with u.s. experience. the modal year of first trip was 1988 and by 1990, more than half of all migrants had left on their first u.s. trip. although the first trip was overwhelmingly in undocumented status (86%), most migrants (58%) had acquired documents by their latest u.s. trip. among nicaraguan migrants, we observe strong positive selectivity with respect to age, education, and occupational skill, and they are disproportionately married male household heads going to the south and the west of the united states (principally miami and los angeles) to take relatively skilled jobs that pay $7 to $9 per hour, on average. 36 migraciones internacionales although the first dominican migrant in our sample left for the united states in 1950, the onset of large-scale migration occurred during the 1960s, when the united states invaded the country and the u.s. embassy was freely distributing residence visas as a safety valve to calm the political situation. consequently, a very high percentage of dominicans were documented on their first trip (75% compared to no more than 26% in other groups). from 1965 to 2000, the prevalence of dominican migration increased steadily, almost monotonically from 3% to around 20%, and as of the survey date (1999-2000), nearly one-third (30%) of all household heads had been to the united states and almost half of all households (46%) contained a current or former u.s. migrant. like puerto ricans, dominicans tend to take few trips of long duration, almost entirely directed to the northeastern united states (mainly to the new york area). while abroad, they work in skilled and unskilled manual occupations, and although dominican migrants are positively selected with respect to education, they are not highly selected by occupational status. indeed, unskilled occupations are overrepresented in the migrant population. this comparative analysis helps us to begin addressing the question of what characteristics are specific to mexican migrants as compared to migrants from other latin american countries. although the outflow from each country has its own unique patterns and characteristics, there are also commonalities. once begun, the prevalence of migration tends to increase at a steady pace. moreover, contrary to widespread perceptions, migration for mexicans is not significantly higher than we observed in other countries. although the prevalence ratio stood at 25% in mexico, it was 20% in the dominican republic. although the ratios were only 5% in nicaragua and 7% in costa rica, these streams only began in the 1980s and the ratios can be expected to rise in the future. international migration is obviously a part of life in the communities surveyed, none of which was selected for study because it was known to contain u.s. migrants. finally, in most settings, a significant share of the migration is unauthorized, showing that mexicans are not the only ones to achieve undocumented entry on a large scale. the principal distinctive features separating mexicans from others are their concentration in farm labor, lack of educational selectivity, more frequent trips, and shorter durations of stay. however, the regional distribution of migrants, which in the past has been quite distinct for each group, appears to be growing more similar as time progresses. mexicans, in particular, have shown a pronounced tendency toward deconcentration and movement away from traditional destination areas. in general, this analysis suggests a commonality of basic patterns and patterns of u.s. migration from latin america 37 processes of migration that are structured and expressed in distinct ways according to context. the two major structuring factors that stand out here are gender and policy. the matrifocal family system that prevails in the caribbean produces rather distinct patterns of selectivity with respect to gender and household position, especially in comparison to the patrifocal family system that prevails in mexico. state actions are also instrumental in explaining both the origins and patterns of international migration. they were central in beginning migration from mexico (through a state-sponsored guestworker program), the dominican republic (invasion and occupation), and nicaragua (intervention in the contra war) and in the preferential conferral of legal status upon puerto ricans (by an act of congress in 1913) and dominicans (as an element of foreign policy in 1961). state actions were also central to the relative tolerance shown toward undocumented nicaraguans, which strongly conditioned the nature of their insertion into u.s. society. this analysis is obviously only a first step in attempting to understand differences in the nature and origins of international migration from various nations. we have shown, however, that data from the latin american migration project can be effectively combined with comparable information from the mexican migration project to undertake comparative quantitative studies of international migration. future studies using these data sets will continue to document and explore similarities and differences in the various migration streams emanating from countries in latin america. references barrow, christine, family in the caribbean. themes and perspectives, kingston and oxford, ian randle publishers and james currey publishers, 1996. bean, frank d., rodolfo corona, rodolfo tuirán, and karen a. woodrow-lafield, “the quantification of migration between mexico and the united states”, in migration between mexico and the united states, binational study, volume 1: thematic chapters, washington (d.c.), u.s. commission on immigration reform, 1998, pp. 1-90. calavita, kitty, inside the state: the bracero program, immigration, and the i.n.s., new york, routledge, 1992. central intelligence agency (cia), the world factbook, washington (d.c.), 2003, http://www.cia.gov/cia/publications/factbook/. accessed on november, 2003. durand, jorge, douglas s. massey, and fernando charvet, “the changing geography of mexican immigration to the united states: 19101996”, social science quarterly, 81, 1999, pp. 1-15. 38 migraciones internacionales durand, jorge, douglas s. massey, and rené zenteno, “mexican immigration to the united states: continuities and changes”, latin american research review, 36, 2001, pp. 107-27. georges, eugenia, the making of a transnational community: migration, development, and cultural change in the dominican republic, new york, oxford university press, 1990. grasmuck, sherri, and patricia r. pessar, between two islands: dominican international migration, berkeley, university of california press, 1991. lundquist, jennifer h., and douglas s. massey, “what goes around comes around: the contra war and nicaraguan migration to the united states“, paper presented at the multinational conference on latin american migration, costa rica, april 5-6, 2003. martin, john b., overtaken by events: from the death of trujillo to the civil war, new york, doubleday, 1966. massey, douglas s., “the ethnosurvey in theory and practice”, international migration review, 21, 1987, pp. 1498-522. ———, “when surveys fail: an alternative approach to studying illegal migration”, in arthur a. stone et al. (eds.), the science of the self-report: implications for research and practice, new york, erlbaum press, 1999, pp. 145-60. ———, joaquín arango, graeme hugo, ali kouaouci, adela pellegrino, and j. edward taylor, worlds in motion: international migration at the end of the millennium, oxford, oxford university press, 1998. massey, douglas s., and audrey singer, “new estimates of undocumented mexican migration and the probability of apprehension”, demography, 32, 1995, pp. 203-13. massey, douglas s., and emilio a. parrado, “migradollars: the remittances and savings of mexican migrants to the united states”, population research and policy review, 13, 1994, pp. 3-30. massey, douglas s., and felipe garcía españa, “the social process of international migration”, science, 237, 1987, pp. 733-38. massey, douglas s., and julie a. phillips, “engines of immigration: stocks of human and social capital in mexico”, social science quarterly, 81, 1999, pp. 33-48. massey, douglas s., and kristen e. espinosa, “what’s driving mexicou.s. migration? a theoretical, empirical and policy analysis”, american journal of sociology, 102, 1997, pp. 939-99. massey, douglas s., and rené zenteno, “a validation of the ethnosurvey: the case of mexico-u.s. migration”, international migration review, 34, 2000, pp. 765-92. massey, douglas s., luin p. goldring, and jorge durand, “continuities in transnational migration: an analysis of 19 mexican communities”, american journal of sociology, 99, 1994, pp. 1492-533. patterns of u.s. migration from latin america 39 rivera-bátiz, francisco l., and carlos e. santiago, island paradox: puerto rico in the 1990s, new york, russell sage foundation, 1996. todaro, michael p., and l. maruszko, “illegal migration and u.s. immigration reform: a conceptual framework”, population and development review, 13, 1987, pp. 101-14. u.s. immigration and naturalization service, 2000 statistical yearbook of the immigration and naturalization service, washington (d.c.), u.s. government printing office, 2002. woodrow-lafield, karen, “estimating authorized immigration”, in migration between mexico and the united states, binational study, volume 2: research reports and background materials, washington (d.c.), u.s. commission on immigration reform, 1998, pp. 619-82. zenteno, rené, and douglas s. massey, “especificidad versus representatividad: enfoques metodológicos para el estudio de la migración internacional”, estudios demográficos y urbanos, 40, 1999, pp. 75-116. zúñiga, víctor, and rubén hernández-león, new destinations of mexican immigration in the united states: community formation, local responses and inter-group relations, new york, russell sage foundation, 2003. fecha de recepción: 4 de julio de 2003 fecha de aceptación: 17 de septiembre de 2003 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 alejandro i. canales universidad de guadalajara resumen en los últimos años las remesas enviadas por trabajadores mexicanos en estados unidos a sus familiares en méxico pasaron de 6.5 mil millones de dólares en 2000 a 23 mil millones de dólares en 2006. sobre este incremento se han planteado diversas hipótesis. por un lado, el banco de méxico señala que junto al cambio de metodología, el mismo incremento de la migración es el factor más importante que genera más flujos de remesas. por otro lado, hay quienes señalan que habría serios problemas y sesgos en la contabilidad actual de las remesas, en la cual se incluirían otros flujos monetarios, desde pequeños envíos que harían micros y medianos empresarios mexicanos hasta incluso y, posiblemente, recursos provenientes de actividades ilícitas como el narcotráfico. lo que interesa discutir en este artículo es si las estimaciones del banco de méxico tienen bases reales en la dinámica migratoria y el comportamiento remesador de los mexicanos, o si, por el contrario, se trata de problemas metodológicos asociados a los mecanismos de medición, los cuales deben ser necesariamente revisados y actualizados para evitar sesgos de una posible sobrestimación. así mismo, se analiza si hay alguna evidencia empírica que pudiera sustentar alguna de estas hipótesis alternativas. palabras clave: 1. remesas, 2. migración internacional, 3. migración mexicana, 4. estados unidos, 5. metodología. abstract in recent years remittances in mexico have passed from 6.5 billion dollars in 2000 to 23 billions in 2006, but there are several hypotheses about this growth. on one hand, the bank of mexico stresses that, although there was a methodological change in estimating remittances, the main reason is a real growth. on the other hand, it is pointed out that there are serious problems and biases in the current estimation of remittances, as it could incorporate other monetary fluxes like remittances from small and medium size enterprises or, even, resources originated by the drug smuggling. over this controversy, in this article we analyze whereas the bank of mexico’s estimation has a real base in the migration of mexicans and their pattern regarding remittances, or if there is a methodological problem in the measurement of remittances that would be revised in order to avoid a possible overestimation. we although analyze if there is any empirical evidence that could sustain one of these alternative hypothesis. keywords: 1. remittances, 2. international migration, 3. mexican migration, 4. united states, 5. methodology. las cifras sobre remesas en méxico. ¿son creíbles? 6 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 introducción desde hace muchos años, méxico ha sido el principal país perceptor de remesas en américa latina. ello se debe, sin duda, a su centenaria tradición migratoria hacia estados unidos. actualmente, méxico es, junto con india y china, uno de los tres países con mayor volumen de recepción de remesas a nivel mundial. al respecto, lo más destacable es el significativo cambio en la tendencia de las remesas en los últimos siete años, pues éstas pasaron de un volumen de 6.5 mil millones de dólares en 2000 a 23 mil millones de dólares en 2006. se trata de un crecimiento explosivo, ya que cada tres años, aproximadamente, se duplica. ante esta situación, se ha abierto un nuevo frente de debate en torno de la validez de las cifras reportadas por el banco de méxico (banxico); pues, por un lado, defiende sus cifras aduciendo que a partir del año 2000 llevó a cabo un esfuerzo por incrementar y mejorar la cobertura de la estadística de remesas familiares. así mismo, a finales de 2002, el banco emitió un conjunto de reglas dirigidas a las empresas remesadoras a quienes les exigía no sólo registrarse ante él, sino además informar cada mes sobre los montos de las remesas transferidas a méxico, clasificadas por estados receptores (banxico, 2007). algunos autores señalan que más allá del cambio de metodología, lo que pudiera estar sucediendo es que la cifra reportada por el banco de méxico no sólo incluya remesas familiares, sino tambien un conjunto de otras formas de transferencias de recursos; en este caso, se podría incluir desde pequeños envíos de micro y medianos empresarios mexicanos que han impulsado negocios en estados unidos, pero que requieren insumos desde méxico (formando parte de la llamada economía étnica), hasta incluso y posiblemente recursos provenientes de actividades ilícitas (tuirán, 2006). la polémica sobre el valor real de las cifras no es en ningún caso un asunto superficial. es ampliamente aceptado que, en general, en casi todos los países la medición de las remesas enfrenta desafíos conceptuales y metodológicos de no poca importancia. 7canales/las cifras sobre remesas en méxico. ¿son creíbles? al respecto, orozco (2006) señala diversos aspectos del proceso de envío y percepción de remesas en américa latina, que no son debidamente contemplados en las metodologías aplicadas por el banco central de cada país para la medición de las remesas. este autor señala, además, que estas dificultades metodológicas no sólo derivan de los diversos conceptos y modalidades de migración y de envío de remesas. las mediciones de las remesas que ofrecen los bancos centrales son la base empírica que es comúnmente utilizada para estimar los impactos y beneficios de las remesas familiares en las economías perceptoras, con lo cual sesgos y errores en la estimación del volumen global de las remesas llevará necesariamente a sesgos y errores en la evaluación de sus impactos y potenciales beneficios. en este contexto, lo que interesa discutir en este artículo es si las estimaciones del banxico tienen bases reales en la dinámica migratoria y el comportamiento remesador de los mexicanos, o si, por el contrario, se trata de problemas metodológicos asociados a los mecanismos de medición, los cuales deberán ser revisados y actualizados para evitar sesgos de una posible sobrestimación. si las cifras del banxico son reales, entonces deben ser consistentes con las que se estiman con otras metodologías independientes. así mismo, este cambio en el volumen de remesas reportado por el banxico debiera también reflejarse en cambios similares en el comportamiento remesador de los migrantes, ya sea porque se hubiese incrementado el número de migrantes remesadores, o bien porque se hubiese incrementado el volumen enviado por cada migrante remesador (o alguna combinación de ambas). de no darse ninguna de estas opciones, entonces lo que se infiere es que el cambio se debe sólo a factores metodológicos, ante lo cual debiera considerarse seriamente la hipótesis presentada por tuirán, santibáñez y corona (2006), en términos de los posibles errores metodológicos que subyacen a las estimaciones que ofrece el banco de méxico. 8 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 comparación con otras estimaciones de remesas en términos generales, se suele definir a las remesas como aquella porción del ingreso de los migrantes internacionales, con residencia temporal o permanente en el país donde trabajan, que es transferida desde dicho país a su país de origen.1 no obstante, desde una perspectiva contable, las remesas se definen como aquellas transferencias unilaterales entre residentes de dos países diferentes, es decir, que no tienen por objeto el pago de un bien o servicio (fmi, 2007).2 a partir de esta definición, las remesas se clasifican en tres categorías, a saber: – transferencias que realizan los trabajadores que han residido por lo menos un año en el país donde trabajan; – las que realizan quienes han residido menos de un año (se considera que en este caso no han cambiado de residencia) y – las que realizan los autoempleados y pequeños empresarios (que se registran como transferencias privadas). con base en estas definiciones, el banco central de cada país incluye las remesas como parte de la cuenta de transferencias corrientes en la cuenta corriente de la balanza de pagos. de esta manera, en méxico, como en todo el mundo, la balanza de pagos se convierte en la fuente primaria de información estadística para el análisis de las remesas. en este caso, y siguiendo los lineamientos del manual de balanza de pagos del fondo monetario internacional (reinke y patterson, 2005), los rubros de la balanza de pagos que se considera para la estimación de las remesas son “compensaciones a los empleados”3 entre los ingresos corrientes, y “reme1en algunos casos, según las necesidades de la investigación, también se incluye las jubilaciones pagadas a trabajadores migrantes que se retiraron a sus países de origen. 2 en particular, se suele suponer que ambos son familiares y que el envío tiene como finalidad contribuir a la manutención de quien lo recibe. 3comprende salarios y otros beneficios obtenidos por individuos en países diferentes a aquellos en los que residen, y pagados por residentes de esos países. 9canales/las cifras sobre remesas en méxico. ¿son creíbles? sas de trabajadores”4 entre las transferencias corrientes, ambos en la cuenta corriente, así como “transferencias de migrantes”5 de entre las transferencias de capital de la cuenta de capital. estos datos son compilados por el banxico, que es la autoridad competente y responsable de registrar las diferentes cuentas que conforman la balanza de pagos. en el caso de méxico, además, se dispone de al menos dos fuentes alternativas e independientes al banco de méxico, que ofrecen información veraz y confiable sobre el volumen de remesas, y que siguen metodologías diferentes para su estimación.6 por un lado, el buró de análisis económico del departamento de comercio del gobierno de estados unidos (bea, por su nombre en inglés) ofrece una estimación anual del volumen de remesas que ellos captan y que serían enviadas por migrantes mexicanos a sus familias en méxico y, por otro lado, el instituto nacional de estadística, geografía e informática de méxico, a través de la encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares (enigh), mide el valor de las transferencias que los hogares perciben del extranjero. en el primer caso, la estimación del bea se obtiene de la sección de transacciones internacionales de la balanza de pagos de estados unidos, y que este organismo ofrece en forma desagregada para el caso de méxico. el bea estima más de 70 categorías de transacciones entre méxico y estados unidos, concediendo un lugar especial a las remesas privadas (private remittances). así mismo, ofrece esta información de forma anual y desagregada para cada trimestre, desde 1986 a la fecha, con lo cual es posible reconstruir una serie temporal de las remesas. 4comprende transferencias corrientes realizadas por migrantes desde países en los que son considerados como residentes, normalmente tras un año o más de estancia. se considera que van destinadas a familiares. 5comprende las entradas y salidas de bienes y activos financieros como resultado directo del cambio de residencia de individuos de un país a otro. 6se cuenta con otras fuentes alternativas de medición de las remesas en méxico, como la emif y la enadid de 1992 y 1997. sin embargo, se trata de encuestas que enfrentan diversos sesgos metodológicos que subestiman los montos globales de remesas. para más detalles sobre estas encuestas, así como de la metodología usada en la década de 1990 por el banco de méxico, véase zárate-hoyos (2005:161-167). 10 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 antes de hacer la comparación de la estimación de las remesas que ofrece el bea con la que da el banxico, conviene tomar en cuenta dos apreciaciones metodológicas. por un lado, a diferencia de lo que ocurre en varios países sudamericanos, en el caso de méxico, más de 95 por ciento de la emigración se dirige a estados unidos, por lo que es de esperar también que desde ese país se origine una proporción similar de las remesas familiares que llegan a méxico. de esta manera, la estimación que ofrece el bea de ese país se puede considerar una buena aproximación sobre el volumen global de remesas que percibe méxico, tanto por su volumen agregado anual como por su tendencia a lo largo del tiempo. por otro lado, es probable que el volumen anual de remesas que ofrece el bea esté sobreestimado, pues incluye en el mismo rubro tanto las transferencias privadas (remesas familiares, propiamente dichas), junto a “otras transferencias” que corresponden a impuestos pagados por residentes en ese país a gobiernos extranjeros, así como impuestos que personas no residentes en ese país habrían pagado al gobierno de estados unidos. sin embargo, el mismo volumen de remesas pudiera también estar subestimado si se considera que el volumen de remesas que reporta el bea corresponde al saldo neto entre el monto global de remesas enviadas por migrantes a sus familiares en méxico, y el monto de remesas familiares que desde méxico envían residentes estadounidenses a sus familias en estados unidos; es decir, se trata de una estimación neta de las transferencias privadas (remesas familiares) entre ambos países. lo relevante es que a pesar de estos sesgos en la estimación de las remesas familiares que ofrece el bea, ésta puede ser de gran utilidad para comparar su evolución y tendencia con las estimaciones que ofrece el banxico. al respecto, los datos que se presentan en la figura 1 son elocuentes. al comparar la serie de remesas que ofrece el banxico con la del bea, se pueden identificar tres etapas muy distintas. hasta el año 2000, aproximadamente, las estimaciones que ofrecía el bea eran sistemáticamente superiores a las que ofrecía 11canales/las cifras sobre remesas en méxico. ¿son creíbles? el banxico. en promedio, entre 1990 y 2000, el valor de las remesas según el bea fue 25 por ciento superior a la estimada por el banxico. así mismo, en ambos casos las estimaciones de las remesas parecen seguir un comportamiento muy similar. por un lado, las dos estimaciones muestran una estabilidad en el valor de las remesas entre 1990 y 1994, para en ambos casos documentar el incremento en el valor de las remesas derivado de la crisis económica mexicana de finales de 1994 y 1995. por último, entre 1996 y 2000, ambas fuentes vuelven a reportar un comportamiento relativamente estable de las remesas, registrando, además, las mismas fluctuaciones coyunturales de un año a otro. por otro lado, entre 2000 y 2002, esta diferencia se invierte, de modo que en esos años el valor de las remesas, según el banxico, es cerca de 10 por ciento superior al que ofrece el bea. cabe señalar que, no obstante esta diferencia en el volumen absoluto, lo relevante es que en los dos casos el comportamiento es muy similar. esto es, en ambos casos se estima un crecimiento moderado y de similar valor relativo entre 2001 y 2002. por último, a partir de 2002 la estimación que ofrece el banxico se dispara considerablemente respecto de la ofrecida por el bea, de tal modo que hoy la diferencia es de más del doble, es decir, el valor de las remesas, según el banco central mexicano, supera en más de 100 por ciento el valor que ofrece el bea. así mismo, mientras la estimación de este último se mantiene más o menos estable en torno a los 11 mil millones de dólares, con un ritmo de crecimiento algo menor a cinco por ciento anual promedio, la que ofrece el banxico conlleva un crecimiento anual promedio de más de 30 por ciento, lo que implica que entre 2002 y 2006 las remesas se habrían más que duplicado, pasando de 10.2 mil millones de dólares en 2002 a 23 mil millones en 2006. en otras palabras, en esta etapa reciente (2002-2006) no sólo el volumen anual es diferente, sino también, y muy en especial, la tendencia y el ritmo de crecimiento de las remesas; situación, esta última, que contrasta con lo que acontecía al comparar los datos de ambas fuentes en la década de los noventa. en efecto, en 12 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 los noventa las discrepancias en el volumen de remesas reportadas por el banxico y el bea eran mínimas, a la vez que no ofrecían discrepancias en la dinámica de la tendencia. en los últimos cinco años, en cambio, la diferencia en el volumen se dispara sustancialmente, al mismo tiempo que surge una discrepancia evidente en cuanto al comportamiento tendencial que registran una y otra fuentes de información y registro de las remesas. fuente: bureau of economic analysis, us international transactions accounts data; banco de méxico, indicadores económicos y financieros, balanza de pagos. figura 1. méxico 1990-2006. volumen de remesas según el banco de méxico y el buró de análisis económico de estados unidos (millones de dólares a precios constantes de 2006) algo similar se observa si se comparan las estimaciones que ofrece el banxico y el inegi a través de su encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares (enigh). en efecto, aunque el inegi ofrece sistemáticamente una estimación muy inferior de las remesas respecto a lo que estima el banxico, al analizar la tendencia desde 1992 a la fecha, se observa un cambio sustancial en el patrón de estas diferencias.7 7en general, se suele aceptar que en las encuestas de hogares se da una subestimación del monto real de las remesas, ello derivado de que normalmente en las encuestas de hogares se subestima el volumen de ingresos que se perciben. por lo mismo, lo relevante no es comparar las discrepancias en los volúmenes, sino las discrepancias en el comportamiento tendencial de las remesas que registran la enigh y el banxico. 13canales/las cifras sobre remesas en méxico. ¿son creíbles? hasta el año 2000 las estimaciones del banxico eran entre 1.7 (2000) y 2.3 (1994) veces superiores a las que se obtenían a través de la enigh. no obstante, esta diferencia se eleva a 2.7, 3.8 y 4.3 en 2002, 2004 y 2005, respectivamente. en otras palabras, entre 1992 y 2000, a pesar de las diferencias metodológicas, tanto el banxico como el inegi estimaban el mismo comportamiento tendencial de las remesas en méxico. esta situación se trastoca a partir de 2002, cuando banxico documenta un crecimiento explosivo de las remesas a partir de ese año, mientras que la enigh reporta un comportamiento estable de la misma variable. lo relevante, una vez más, no es sólo que la diferencia entre una y otra estimación sea mayor ahora que en el pasado reciente, sino que cada año esta diferencia se incremente sustancialmente. fuente: banco de méxico, indicadores económicos y financieros, balanza de pagos y enigh, de 1992 a 2005. figura 2. méxico, 1992-2005. diferencia en la estimación de las remesas anuales, entre el banco de méxico y el inegi (enigh) esta comparación de los niveles y la tendencia de las remesas de acuerdo con diferentes estimaciones independientes indica dos problemas en relación con la metodología actual utilizada por el banxico para estimar las remesas. por un lado, el banco reporta un volumen de remesas muy superior no sólo al de otras estimaciones independientes, sino 14 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 también a las que esta misma institución ofrecía hace tan sólo unos años. por otro lado, sus mediciones muestran, así mismo, un comportamiento tendencial también muy diferente al que ofrecen otras estimaciones independientes. esto último es lo que realmente resulta paradójico, incluso más que las diferencias referidas al volumen absoluto de las remesas. en efecto, como se ha visto, hasta el año 2002, aunque se daban diferencias en los montos absolutos estimados por el banxico, el bea y el inegi, es relevante comprobar que estas tres estimaciones muestran un comportamiento y una variación anual de las remesas muy similares; indicando que, si bien había diferencias atribuibles a las distintas metodologías usadas por el banxico, el bea y el inegi para estimar las remesas, todas eran igualmente confiables y consistentes para captar el comportamiento tendencial de las remesas; es decir, podían variar en la estimación del volumen anual, pero daban similares resultados respecto de su variación relativa de un año a otro. a partir de 2002, sin embargo, se rompe por completo esta similitud. en efecto, la tendencia reportada por el banxico difiere sustancialmente de la que reportan por separado el bea y el inegi. tal pareciera que se tratara de conceptos y categorías distintas. con base en lo anterior, se puede afirmar que, en definitiva, el problema no está en las diferencias metodológicas que prevalecían hasta antes de 2001, sino de las que surgen a partir de ese año con la implementación de una nueva metodología de medición por parte del banxico. en este sentido, y considerando que tanto el bea como el inegi no han modificado de manera significativa sus respectivas metodologías de medición de las remesas, se pueden plantear tres interrogantes respecto de la validez de las cifras que reporta el banxico a partir de 2001 a la fecha. por un lado, por qué a partir de 2001 (y muy en especial de 2003) la estimación del banxico es superior a la del buró de análisis económico del departamento de comercio de estados unidos, cuando hasta antes de ese año la situación era precisamente la inversa. es decir, qué tipo de modificación metodológica operó 15canales/las cifras sobre remesas en méxico. ¿son creíbles? desde 2001, y sobre todo a partir de 2003, que permite explicar estas diferencias. dada la magnitud de las discrepancias, lo menos que se puede decir es que se trataría de una modificación que transforma drásticamente el modo de medir las remesas en méxico. por otro lado, si bien el banxico puede y debe implementar los cambios metodológicos que considere convenientes, también debe ser muy claro y transparente para explicar en qué sentido ello mejora y transforma sus estimaciones. en otras palabras, si se acepta como válida la metodología actual, entonces habría que aceptar que las estimaciones que hasta 2001 ofrecía el mismo banxico tienen un serio problema de subestimación del volumen anual de remesas, ante lo cual lo menos que se puede esperar, es que el propio banxico presente las correcciones necesarias a los valores de antes de 2001, que permitan hacer comparables las estimaciones de las remesas para esos años con las actuales. por último, cómo explicar que el banxico no sólo reporta un volumen mayor, sino además un comportamiento diferente. como se verá más adelante, las discrepancias en el comportamiento no se refieren tan sólo a su evolución en el tiempo (discrepancias longitudinales), sino también a su distribución regional y por entidades federativas (discrepancias territoriales). las diferencias metodológicas pueden explicar el cambio en los volúmenes; sin embargo, no pueden explicar la diferencia en los comportamientos. cambios en las remesas y comportamiento remesador como se puede observar, las estimaciones que ofrece el banco de méxico no son consistentes con lo reportado en otras estimaciones independientes, pero son sólidas y confiables metodológicamente. en este sentido, cabe preguntarse si hay algo que ha cambiado en el comportamiento de las remesas que el banco de méxico ha podido captar, pero no así las otras fuentes y metodologías. para analizar esta opción, me apoyaré en un modelo algebraico que permitirá rastrear el origen del incremento del volumen de remesas registrado por el banco de méxico. 16 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 aritméticamente, el volumen anual de remesas es el resultado del producto entre la cantidad de transacciones totales y el volumen promedio de cada transacción. ello se puede expresar en la siguiente fórmula: vr = trt x mpr (1) donde vr es el volumen anual de remesas trt son las transacciones totales en un año mpr es el monto promedio de cada transacción de acuerdo con esta sencilla fórmula, la solución es muy fácil. basta detectar cuál de estas dos variables es la que mejor explica el incremento en el volumen de remesas, para entonces centrarse en descubrir las causas que podrían explicar el cambio en dicha variable. de atender las estimaciones que ofrece el banco de méxico,8 el monto promedio de cada transacción se ha mantenido estable en los últimos 15 años, variando entre 300 y 350 dólares. no obstante, el número de transacciones se ha incrementado de manera significativa, en especial a partir de 2001. en este sentido, el incremento en el volumen anual de remesas reportado por el banco de méxico se explica sobre todo por un incremento en proporción similar en el número de transacciones captadas y registradas, esto es, en el número global de envíos de remesas. lo anterior representa, sin duda, un cambio sustancial en el comportamiento de los remesadores, que, por lo mismo, es necesario entender y explicar. para ello, puede desagregarse este incremento en el número absoluto de transacciones, con base en los siguientes procedimientos y razonamientos lógico-matemáticos. el total de transacciones (o envíos de remesas) puede desagregarse como el producto entre la cantidad de migrantes que en8las cifras sobre monto de las remesas y el volumen de transacciones se pueden obtener directamente de la página web del banxico: www.banxico.org.mx. 17canales/las cifras sobre remesas en méxico. ¿son creíbles? vían remesas y el promedio de envíos anuales que hace cada migrante remesador. algebraicamente esto se expresa de la siguiente forma: trt = mgr x trpr (2) donde mgr corresponde al total de migrantes remesadores trpr corresponde al promedio de transacciones que realiza cada migrante remesador en un año así mismo, el número de migrantes remesadores se puede obtener como resultado del producto entre el total de migrantes y la propensión de cada uno de ellos a enviar remesas, o, lo que es lo mismo, la probabilidad de enviar remesas que se obtienen por la proporción entre el número de migrantes remesadores y el total de migrantes. algebraicamente, estas relaciones se expresan de la siguiente forma: mgr = tmg x prrm (3) donde tmg es el total de migrantes prrm es la propensión a remesar de cada migrante sustituyendo cada una de estas ecuaciones en la fórmula inicial, queda: vr = tmg x prrm x trpr x mpr (1a) con base en esta ecuación, se puede entonces medir cada una de las variables incluidas, y de ese modo establecer a cuál de ellas se debe el incremento en el volumen de remesas reportado por el banco de méxico. como ya se ha señalado, esta institución reporta que el monto promedio de remesas se ha mantenido más o menos estable, por lo que las causas del incremento en el volumen de remesas deben buscarse en los otros tres componentes. 18 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 en primer lugar, el total de migrantes se mide por el volumen de la población nacida en méxico, residente en estados unidos, estimación que se obtiene mediante la current population survey que la oficina del censo de estados unidos levanta año con año. al comparar su dinámica de crecimiento con la tendencia en el volumen anual de remesas, se observa una relación peculiar. hasta el año 2000, aproximadamente, ambas variables mostraban un comportamiento tendencial más o menos similar. con sus altos y bajos, en ambos casos se observa en ese período una misma tendencia de estabilidad en su comportamiento. a partir de 2001, en cambio, mientras las remesas muestran el ya señalado impulso que la lleva a triplicar su volumen en sólo seis años, la inmigración mexicana en estados unidos muestra un crecimiento mucho más moderado, pasando de 8.5 millones en 2000 a 11 millones en 2006. fuente: remesas, banco de méxico; migrantes, bureau of labor statistics and the census bureau. figura 3. méxico, 1994-2006. población mexicana residente en estados unidos, y volumen anual de remesas con base en estos datos, se afirma entonces que el incremento en el volumen de remesas no puede ser explicado como consecuencia de la dinámica de la migración mexicana a estados unidos. al contrario, si de ello dependiera, lo esperable sería más bien un crecimiento mucho más moderado en el volumen de remesas, cercano a 30 por ciento acumulado entre 2000-2006, esto es, un 19canales/las cifras sobre remesas en méxico. ¿son creíbles? nivel de crecimiento que es prácticamente 10 veces inferior al registrado por el banco de méxico. de esta manera, la posible explicación se debe buscar en el comportamiento remesador, esto es, ya sea en la proporción de migrantes que envían remesas, o bien en el promedio de envíos que cada migrante remesador realiza al año. al respecto se presenta un serio problema metodológico. en concreto, no se tiene información estadística que permita medir de manera directa los cambios en cada una de estas dos variables a lo largo de los últimos 10 o 15 años, de modo que sea posible comparar con la evolución y la tendencia en el volumen de remesas. por un lado, la poca información estadística sobre la proporción de migrantes que envían remesas y/o sobre el número de envíos que hacen, es parcial y no permite una reconstrucción longitudinal. por otro, esta información suele provenir de diversas fuentes y metodologías, derivadas muchas veces de estudios de caso que impiden su comparación y agregación. una opción es dar un giro metodológico, sustentado en un razonamiento lógico. si bien no se dispone de información para analizar el comportamiento remesador de los emisores, sí se dispone, en cambio, de suficiente información respecto al comportamiento de los perceptores de remesas. si se considera que toda remesa que se envía es recibida por alguien, entonces se podría determinar cuáles serían los cambios en el comportamiento perceptor de remesas en méxico, que pudieran ser consistentes ya sea con un mayor número de migrantes que envían remesas, o bien con un mayor número de envíos de cada migrante remesador. la solución es muy simple. uno u otro comportamiento remesador (más migrantes remesadores y/o más envíos de cada migrante) se reflejará en méxico en una de las dos siguientes opciones: o aumenta en similar proporción el número de hogares perceptores, o aumenta el volumen de remesas que cada hogar percibe cada año (o alguna combinación de ambos). en ambos casos, la enigh ofrece información suficiente para reconstruir la tendencia de ambas variables de 1992 a 2005, y de ese modo compararlas con la evolución y tendencia del volumen de remesas. 20 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 en relación con el número de hogares perceptores de remesas en méxico, se observa algo similar a lo ya señalado. por un lado, hasta el año 2000, aproximadamente, la tendencia en el volumen de remesas y el número de hogares era muy similar. en efecto, de 1992 a 1994, por ejemplo, en ambos casos se registra un comportamiento estable, para incrementarse conjuntamente en el bienio siguiente, como consecuencia de la crisis económica de finales de 1994 y de 1995. a partir de entonces y hasta el 2000, las diferencias en el comportamiento en ambos casos (hogares perceptores y volumen de remesas) no son muy significativas, al menos en comparación a lo que sucede a partir de 2000. por un lado, entre esos años las remesas y los hogares perceptores se incrementaron en 17 y 10 por ciento, respectivamente. por otro lado, entre el 2000 y el 2005, mientras el volumen de remesas se incrementó en 2.7 veces, el número de hogares lo hizo sólo en 30 por ciento. fuente: banco de méxico, indicadores económicos y financieros, balanza de pagos; y enigh, de 1992 a 2005. figura 4. méxico, 1992-2005. volumen de remesas y número de hogares perceptores es interesante comprobar que entre 2000 y 2005, etapa donde surgen las inconsistencias con los registros de remesas que ofrece el banco de méxico, el incremento en el número de hogares perceptores de remesas es estadísticamente consistente con el incremento en el volumen de la población nacida en méxico residente en es21canales/las cifras sobre remesas en méxico. ¿son creíbles? tados unidos. es decir, como es de esperarse, el incremento en los hogares perceptores es fiel reflejo del incremento de la migración. estos datos confirman, sin duda, que tampoco se puede apoyar en un aumento en el número de hogares perceptores para explicar el gran incremento en el volumen de remesas percibidas en méxico a partir del año 2000. sólo queda contrastar la última opción, esto es, que el comportamiento remesador de los migrantes se manifieste en un mayor volumen de remesas percibido en cada hogar. al respecto, los datos de la figura siguiente son elocuentes. fuente: banco de méxico, indicadores económicos y financieros, balanza de pagos; enigh, de 1992 a 2005. figura 5. méxico, 1992-2005. volumen anual de remesas y remesas anuales por hogar perceptor (dólares a precios constantes de 2006) la remesa anual promedio que percibe un hogar se ha mantenido estable desde 1992 a la fecha, en un nivel entre 2.8 mil y 3.5 mil dólares. por el contrario, el volumen anual de remesas muestra un sostenido y explosivo incremento, especialmente a partir del año 2000, cuando pasa de 7.5 mil millones de dólares a 10.3 mil millones dos años después, para continuar a un ritmo similar de crecimiento y alcanzar en 2005 casi 21 mil millones de dólares. 22 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 en síntesis, no hay evidencia suficiente que indique que el incremento en el volumen anual de las remesas reportado por el banxico a partir de 2001 se pueda explicar basándose en los hipotéticos cambios en el comportamiento remesador de los migrantes. la única variación se explica por el incremento de la migración, el cual, sin embargo, no rebasa 30 por ciento acumulado entre 2000 y 2005, cifra 10 veces inferior al incremento del volumen global de las remesas. en otras palabras, el incremento en el volumen de la migración sólo contribuiría a explicar 10 por ciento del incremento global del volumen de remesas. falta explicar, por tanto, el restante 90 por ciento, el cual pareciera no tener ninguna explicación lógica. inconsistencias en la distribución territorial de las remesas en relación con la distribución territorial de las remesas, se pueden identificar dos tipos de inconsistencias entre las estimaciones del banco de méxico y la enigh. por un lado, al identificar las entidades con mayor discrepancia entre ambas fuentes y, por otro, al identificar las entidades que mayor aporte hacen al crecimiento del volumen global de las remesas. crecimiento de las remesas por entidades si el incremento en el volumen de las remesas reportado por el banco de méxico es real, debiera reflejarse en las entidades federativas. de este modo, al identificar qué entidades son las que hacen el mayor aporte al crecimiento global, se podría entonces rastrear el origen de ese incremento en el volumen anual de las remesas. al respecto, se adelantan dos hipótesis, que aunque pueden ser complementarias, se refieren a escenarios diferentes. por un lado, el crecimiento de las remesas se puede explicar por la expansión del fenómeno migratorio a nuevas entidades y regio23canales/las cifras sobre remesas en méxico. ¿son creíbles? nes del país y, por otro, el crecimiento de las remesas se explica por una intensificación del fenómeno en las regiones tradicionales de migración. ambas hipótesis pueden demostrarse mediante la estimación directa del aporte que cada entidad federativa hace al crecimiento del volumen global de remesas. en el siguiente mapa se identifican las entidades que hacen la mayor contribución al incremento absoluto del volumen de remesas entre 2000 y 2006, de acuerdo con las cifras reportadas por el propio banco de méxico. fuente: estimaciones propias con base en el banco de méxico; indicadores económicos y financieros; balanza de pagos. mapa 1. méxico, 2000-2006. contribución de cada entidad al crecimiento global de las remesas con base en esos datos se observa que 75 por ciento del incremento de las remesas entre esos años se origina en sólo 11 entidades, mientras que las 21 restantes sólo explican 25 por ciento del incremento global. así mismo, estas 11 entidades con mayor entidad michoacán guanajuato jalisco guerrero distrito federal puebla oaxaca méxico veracruz hidalgo chiapas otras nacional aporte porcentual 8.0 7.4 6.7 10.3 7.4 6.6 5.6 3.4 8.1 6.5 5.0 25.0 100 24 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 aporte al crecimiento se desagregan en tres grandes categorías, a saber: – se identifica, por un lado, a veracruz, chiapas e hidalgo, entidades cuya contribución es de casi 20 por ciento del incremento global de las remesas entre 2000 y 2006. se trata de entidades de reciente incorporación al flujo remesador y que hasta el año 2000 percibían en conjunto menos de cinco por ciento del volumen global de remesas. – por otro lado, se ubica a michoacán, guanajuato y jalisco, que contribuyen a explicar 22 por ciento del crecimiento del volumen global de las remesas reportadas por el banco de méxico entre 2000 y 2006. corresponden a entidades con una gran tradición migratoria que se remonta a finales del siglo xix, y que ya antes del 2000 concentraban 40 por ciento de las remesas. – por último, se identifica a guerrero, distrito federal, puebla, oaxaca y el estado de méxico. estas cinco entidades, en conjunto, permiten explicar 33 por ciento del incremento del volumen global de las remesas entre 2000 y 2006. se trata de entidades que se incorporaron al flujo migratorio en los últimos 50 años, lo que les permitió que antes del 2000 concentraran 25 por ciento del volumen global de las remesas en méxico. en el caso de las tres entidades emergentes, su contribución al crecimiento del volumen global de remesas se explica directamente por sí misma, y se puede atribuir a la hipótesis de la expansión del fenómeno de las remesas. no obstante, en este caso resulta relevante que ello permite explicar tan sólo una quinta parte del crecimiento total de las remesas, fracción importante, pero no significativa, y que nos permite concluir que la expansión del fenómeno migratorio no es la base para explicar el nivel de crecimiento de las remesas que reporta el banco de méxico. en el caso de las otras 11 entidades, esto es, aquellas con alta tradición así como aquellas de nivel intermedio, pudiera pensarse en la hipótesis de la intensificación del fenómeno migratorio y 25canales/las cifras sobre remesas en méxico. ¿son creíbles? de las remesas. en concreto, estas entidades concentran más de 55 por ciento del crecimiento del volumen de las remesas. no obstante, su explicación es algo más compleja y menos directa y obvia. en efecto, el incremento en el volumen de remesas en estas entidades implicaría un cambio en el comportamiento migratorio (mayor migración) de entidades con ya alta migración, o un cambio en el comportamiento remesador de los migrantes. sin embargo, de acuerdo con los datos presentados en secciones anteriores, ninguna de estas dos opciones parece coincidir con la dinámica migratoria reciente. diferencias en la distribución territorial de las remesas según el banco de méxico y la enigh para identificar las inconsistencias entre las estimaciones de remesas del banco de méxico y la enigh, a nivel estatal, se ha desarrollado un ejercicio simple que consiste en comparar la distribución relativa (%) de cada una de las fuentes. esto permite identificar, por un lado, aquellas entidades en donde la estimación del banco de méxico supera con mucho a la que se obtiene con la enigh, y por otro, aquellas entidades en donde sucede lo contrario, esto es, donde la estimación a partir de la enigh supera con mucho lo que reporta banxico. así mismo, es posible identificar aquellas entidades donde las diferencias relativas no parecen ser de gran magnitud. en el caso de las dos primeras categorías además, se pueden desagregar en dos grupos cada una. por una parte, entidades con alta diferencia relativa y que perciben grandes volúmenes de remesas anuales, y por otra, entidades con alta diferencia relativa pero que perciben pequeños montos de remesas anuales. obviamente, interesa identificar esta primera subcategoría de entidades (con altas diferencias y altos volúmenes de remesas), pues son las que explicarían en mayor medida las inconsistencias a nivel agregado entre ambas fuentes de información. con base en lo anterior, y de acuerdo con los datos que reporta banxico para 2005 y la enigh de ese mismo año, es posible dife26 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 renciar las entidades federativas con base en cinco grandes categorías (véase el mapa 2), a saber: entidades en las que el banco de méxico ofrece una alta so-1. breestimación de las remesas respecto a la estimación de la enigh, y que además perciben altos volúmenes de remesas anuales. en esta categoría se ubican: estado de méxico, guerrero, hidalgo, michoacán y el distrito federal. entidades en las que el banco ofrece una alta sobreestimación 2. de las remesas respecto a la de la enigh, pero en las que se perciben muy bajos volúmenes de remesas anuales. en esta categoría se ubican: yucatán, querétaro, tabasco, quintana roo, tlaxcala y colima. entidades en las que la 3. enigh ofrece una alta sobreestimación de las remesas respecto a la que da el banxico, y que además perciben altos volúmenes de remesas anuales, de acuerdo con la enigh. en esta categoría se ubican: sonora, chihuahua y zacatecas. entidades en las que la 4. enigh ofrece una alta sobreestimación de las remesas respecto a la que da el banxico, pero en las que se perciben muy bajos volúmenes de remesas anuales. en esta categoría se ubica: baja california sur, nuevo león, baja california y nayarit. entidades con bajos niveles de inconsistencias entre ambas 5. fuentes de estimación de las remesas. en esta categoría se encuentran las 14 restantes. es relativamente sencillo explicar las diferencias en el caso de las categorías 2 y 4. en ambos casos, los problemas de subestimación y sobrestimación se deben quizá a los bajos montos de remesas que registran ambas fuentes para este tipo de entidades. en tal sentido, una pequeña variación en los montos absolutos debido a cualquier factor metodológico se presentará como una importante variación relativa. no obstante, queda claro que estas variaciones relativas en ningún caso son suficientes para explicar las diferencias absolutas en los montos globales que registran ambas fuentes 27canales/las cifras sobre remesas en méxico. ¿son creíbles? estadísticas. así mismo, aquellas entidades en donde las diferencias relativas no parecen ser de gran magnitud, tampoco parecen contribuir a explicar las diferencias en los montos globales. fuente: estimaciones propias con base en enigh, 2005 y banco de méxico, indicadores económicos y financieros. mapa 2. méxico, 2005. diferencia en la distribución de las remesas por el contrario, esta diferencia en el monto global habría que rastrearla considerando las entidades de la primera y tercera categorías. en este sentido, hay dos situaciones que llaman la atención. por un lado, las inconsistencias en las estimaciones para el distrito federal y el estado de méxico, y por otro, las inconsistencias en las estimaciones para sonora y chihuahua. en el primer caso, la sobreestimación que hace el banxico respecto de lo que reporta la enigh se explica por el hecho de que la zona metropolitana de la ciudad de méxico concentra gran parte de los intercambios financieros con el exterior. en este sentido, pudiera pensarse que, en este caso particular, el volumen de remesas reportado por el banxico incluyera una serie de transferencias no familiares ni derivadas de la migración, y que por lo mismo no se perciben en encuestas de hogares. sin embargo, aunque ello fuera cierto (y hay indicios que apuntan en tal dirección), cabe señalar también 28 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 que esta sobrestimación de las remesas en ambas entidades ya se daba con anterioridad a los cambios en la metodología de banxico,9 y que por lo mismo no son la base para explicar el inu sitado incremento del volumen global de las remesas que reporta el banxico a partir de 2001, y que se acentúa desde 2003. en los casos de sonora y chihuahua, en cambio, la relación de sobrestimación es inversa, esto es, en términos proporcionales la enigh reporta una participación de estas entidades que es de entre cuatro y cinco veces superior a la que registra banxico. lo paradójico en ambos casos es que por su carácter fronterizo era de esperar que el banco reportara un mayor volumen de remesas, debido a la mayor facilidad para realizar las transferencias, así como a la mayor interacción de estas entidades con la economía del sur de estados unidos. la subestimación que registra el banxico se puede deber a que su metodología no permite captar de manera adecuada una serie de transferencias familiares que no pasan necesariamente por canales formales (bancos, empresas remesadoras, entre otras) pero que son muy características de las regiones fronterizas, y que se facilitan por la misma cercanía y vecindad.10 estas transferencias, sin embargo, sí son debidamente captadas por las encuestas de hogares como la enigh, la que registra directamente las transferencias percibidas por el hogar, sin importar la forma o mecanismo en que se realizan. con estos dos ejemplos (sobrestimación en el distrito federal y el estado de méxico, y subestimación en sonora y chihuahua), se ilustran algunos de los sesgos que conlleva la metodología usada por banxico en su medición de las remesas, ante lo cual se sugiere que se exploren esquemas alternativos de medición de las remesas para su posible corrección. 9en el año 2000, por ejemplo, la estimación que ofreció el banco de méxico para el distrito federal era, en términos proporcionales, más de 10 veces superior a lo que para ese mismo año reportaba la enigh. 10así, por ejemplo, en las ciudades fronterizas son muchos los hogares que tienen familiares directos viviendo y/o trabajando en estados unidos, lo que facilita una serie de intercambios económicos y familiares de todo tipo, que en otras entidades y regiones del país se hacen mucho más difíciles y costosos. 29canales/las cifras sobre remesas en méxico. ¿son creíbles? no obstante, hay que ser claros y precisos al señalar que estas inconsistencias y sesgos metodológicos no son suficientes para explicar las divergencias en los niveles y tendencias registrados entre ambas fuentes de medición de las remesas. por un lado, porque estas inconsistencias no son algo reciente, sino que ya estaban presentes desde antes del año 2000. y por otro, porque en conjunto estas inconsistencias no son lo suficientemente voluminosas como para explicar la magnitud de las divergencias que se han reportado entre una y otra fuentes. es decir, las inconsistencias existen, pero son muy menores en relación con el volumen y la magnitud de las diferencias en las estimaciones agregadas. hipótesis alternativas para explicar el crecimiento de las remesas respecto a lo anterior, sería conveniente analizar otras hipótesis que pudieran explicar el incremento del volumen de remesas. una opción plausible es tomar en cuenta que las estimaciones de remesas que realiza el banxico pudieran incluir otro tipo de transferencias. sobre esto, tengo dos hipótesis. una primera hipótesis es considerar que probablemente, ante el desarrollo de una economía étnica11 orientada al mercado mexicano y latino en estados unidos, se hubiera generalizado una serie de transferencias de dinero generadas por micro, pequeñas y medianas empresas para proveerse de insumos para sus negocios (restaurantes, tiendas de ropa, entre otras). una segunda hipótesis es que dentro de las remesas se ocultaran diversas transferencias derivadas de actividades ilegales, como el narcotráfico.12 11se trata del desarrollo y consolidación de micro, pequeños y medianos empresarios que ofrecen diversos productos de origen mexicano y que se orientan a satisfacer determinadas necesidades de consumo de la población mexicana residente en estados unidos. para más detalles sobre este fenómeno, véase valenzuela camacho (2007). 12aunque no hay mucha evidencia respecto a ello, ésta es una tesis que suele manejarse en diversos medios de comunicación. véase, por ejemplo, la columna de jorge fernández meléndez en milenio diario del 17 de junio de 2005, donde expone la tesis de que las cifras sobre remesas que reporta el banco de méxico estarían encubriendo alguna forma de lavado de dinero del narcotráfico. 30 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 respecto de ambas hipótesis (dinero de microempresarios, o dinero del narcotráfico), es interesante comprobar que no hay evidencia suficiente que las respalde. de ser ciertas, resulta paradójico que los micro y medianos empresarios sigan, al igual que los narcotraficantes, el mismo patrón remesador que los migrantes. en primer lugar, de confirmarse estas hipótesis, debiera reflejarse de algún modo en las mismas estadísticas que reporta el banxico, en relación con los medios utilizados, las frecuencias de los envíos y los montos promedio de cada transferencia. sin embargo, como se ha mostrado previamente, desde mediados de los noventa hasta nuestros días, el monto promedio de las transferencias reportadas por el banxico se ha mantenido más o menos estable y en torno a los 300 dólares por transferencia. sin duda, tanto los micro y medianos empresarios, como las actividades ilegales movilizan cantidades de recursos muy superiores a lo que pueda transferir un migrante laboral de bajos ingresos en estados unidos, que es el perfil de la mayoría de los mexicanos residentes en ese país. algo similar se puede decir respecto de la frecuencia de los envíos y de los medios utilizados para realizar las transferencias. en el caso de la frecuencia, es curioso comprobar que la estacionalidad típica del envío de remesas (alta concentración de los envíos durante las fiestas de fin de año, a la vez que se reducen en los primeros meses de cada año) se ha mantenido también estable en la última década, al igual que los medios utilizados, en donde predominan las transferencias electrónicas, ya sea a través de empresas remesadoras, o de transferencias bancarias (orozco, 2006). en segundo lugar, es también curioso que la distribución territorial (entidades) de las remesas sigue más o menos el mismo patrón que la distribución territorial de la migración, la cual, no cabe duda, difiere sustancialmente de la distribución territorial de las actividades del narcotráfico. como se ha señalado, 75 por ciento del incremento en el volumen global de las remesas se concentra en entidades que, o son de regiones con ya alta tradición migratoria, o se trata de entidades de reciente incorporación al flujo migratorio; fenómeno, este último, que ya ha sido documentado por otras fuentes e investigaciones. así mismo, en entidades con 31canales/las cifras sobre remesas en méxico. ¿son creíbles? mayor influencia del narcotráfico, como sinaloa, durango y de la franja fronteriza del norte, el banxico reporta un volumen de remesas incluso inferior, proporcionalmente, al que se estima con base en fuentes alternativas, como la enigh. así mismo, en las entidades de la frontera norte, donde se esperaría mayor vinculación con la economía del sur de estados unidos, así como con la llamada economía étnica de origen latino y mexicano en ese país, el banxico reporta, en cambio, una subestimación del volumen de remesas. en otras palabras, de ser ciertas estas hipótesis alternativas, era de esperar entonces que ello se reflejara en una posible redistribución territorial de las remesas, en términos de una mayor participación relativa de entidades de la región norte del país (incluidas las de la frontera). sin embargo, lo que el mismo banxico reporta es que en esas entidades el crecimiento (absoluto y relativo) de las remesas es muy inferior al promedio nacional, o en algunas de ellas se da, incluso, una subestimación del volumen de las remesas en relación con lo que se estima con fuentes alternativas, como la enigh. debate y conclusiones con base en lo anterior, cabe preguntarse si realmente son creíbles las cifras que reporta el banco de méxico. de ser cierto lo que esta prestigiosa y autónoma institución informa, entonces hay dos opciones: o antes de 2001 las remesas estaban mal medidas, o el error está en la metodología aplicada para las estimaciones de 2001 y años posteriores. en todo caso, lo que es evidente es que el cambio en las magnitudes reportadas, bajo ninguna opción se puede atribuir a cambios en el comportamiento remesador de los migrantes, a menos que se supongan cambios absurdos y sin ninguna lógica. veamos esto con más detalle. si, en efecto, fueran correctas las cifras que ahora y antes de 2001 reporta el banxico, se darían entonces comportamientos tan absurdos como el siguiente. de acuerdo con los datos oficiales, se tendría que, entre 1999 y 2001, los casi 8.15 millones de mexica32 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 nos que residían en ese período en estados unidos habrían enviado en promedio mil dólares cada uno, cifra muy similar a la que habrían enviado durante toda la década de los noventa. ahora bien, para que las cifras del banco de méxico cuadren, debiera darse que, entre 2005 y 2006, los 10.85 millones de mexicanos que en esos años residían en estados unidos hubiera enviado cada uno alrededor de dos mil dólares al año, esto es, el doble de lo que enviaban tan sólo cinco años antes. en otras palabras, los ocho millones de mexicanos que en 2000 residían en estados unidos debieron haber cambiado, en tan sólo cinco años, radicalmente su comportamiento remesado y duplicar el volumen de dinero que por más de una década habrían estado acostumbrados a hacer cada año. fuente: remesas, banco de méxico, migrantes; bureau of labor statistics and the census bureau. figura 6. méxico, 1994-2006. remesa per cápita enviada por la población mexicana residente en estados unidos (miles de dólares por año) pero no sólo eso, para ser consistentes con las cifras del banxico, ese cambio en su comportamiento remesador debió darse sólo en el número de transacciones enviadas, no en el monto promedio de cada transacción, ello para que coincidan con los reportes que, respecto de estos indicadores, hace el banxico. es decir, que en resumidas cuentas cada migrante (desde los niños hasta los 33canales/las cifras sobre remesas en méxico. ¿son creíbles? ancianos, hombres y mujeres por igual, en fin) debió en promedio haber duplicado el número de envíos que hace cotidianamente. así mismo, de ser cierta esta duplicación en el volumen enviado significaría que los migrantes en estados unidos están en tan buenas condiciones que incluso han duplicado su ingreso disponible, lo que les habría permitido duplicar el envío de remesas, o de haberse mantenido estables sus ingresos (que es lo que reporta prácticamente la totalidad de estudios al respecto), entonces debieron haber duplicado la proporción de sus ingresos que envían cotidianamente como remesas a sus familiares. en este caso, no cabe duda que su ingreso disponible se habría reducido de manera sustancial, lo que implicaría un claro proceso de empobrecimiento, más allá de las condiciones de precariedad que les caracterizan. sin duda, los migrantes mexicanos sufren diversas condiciones de precariedad y vulnerabilidad social, lo que hace que muchos de ellos se ubiquen por debajo de la línea de pobreza en estados unidos. ésta es una situación estructural que viene de hace décadas, la cual si bien no ha empeorado, tampoco ha mejorado significativamente (canales, 2007). desde cualquier punto de vista, se trata sin duda de situaciones absurdas y reñidas con la más elemental lógica y racionalidad. por lo mismo, la conclusión es única, y contundente. el problema está en la metodología utilizada por el banxico para estimar el volumen de remesas. lo que no parece ser tan simple de determinar es si el problema está en la metodología que se usaba hasta el año 2000, o si por el contrario está en la utilizada a partir de 2001 y modificada a partir de 2003. en todo caso, se considera que las cifras que reporta el bea parecen más confiables, pues su comportamiento y tendencia resultan ser más consistentes con los cambios y continuidades en el proceso migratorio mexicano. por lo menos no se llega a situaciones tan absurdas como el caso de las reportadas por el banxico. por un lado, el incremento en el volumen global de remesas reportado por el bea en los últimos años es consistente tanto con el incremento en el stock de población mexicana residente en estados unidos estimados por la cps, como con el incremento de hogares 34 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 perceptores de remesas en méxico, así como con el incremento en el volumen de remesas que se puede estimar directamente en los hogares mexicanos a través de la enigh. por otro lado, de acuerdo con las cifras que reporta el bea, en los últimos años la estabilidad en el valor de la remesa per cápita enviada por la población mexicana residente en estados unidos es también muy consistente con la estabilidad observada en la remesa percibida por cada hogar en méxico. en síntesis, se trata de un conjunto de comparaciones ante las cuales los reportes del banxico sólo presentaban inconsistencias, mientras que los del bea muestran una mayor consistencia. con base en estos datos, es que se puede afirmar que el problema probablemente se presente en la nueva metodología de estimación del banxico. por lo pronto, con la metodología usada con anterioridad a 2001, todas estas comparaciones arrojaban similares consistencias entre lo reportado por el banxico y el buró de análisis económico del departamento de comercio de estados unidos. bibliografía banco de méxico, las remesas familiares en méxico, méxico, 2007. ________, indicadores económicos y financieros. balanza de pagos, en . bureau of economic analysis, “u.s. international transactions accounts data”, en . bureau of labor statistics and the census bureau, current population survey, march supplement, 1994 to 2006, en . canales, alejandro i., “inclusion and segregation. the incorporation of latin american immigrants into the u. s. labor market”, latin american perspectives, vol. 34, núm. 1, 2007 pp. 73-82, en . 35canales/las cifras sobre remesas en méxico. ¿son creíbles? durand, jorge y douglas massey, clandestinos. migración méxicoestados unidos en los albores del siglo xxi, méxico, miguel ángel porrúa/universidad autónoma de zacatecas, 2003. encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares, 1992 a 2005, méxico, inegi. fernández meléndez, jorge, “sobran 8 mil millones de dólares: ¿remesas o lavado de dinero?”, méxico, milenio diario, en , consultado el 17 de junio de 2005. fondo monetario internacional, balance of payments statistics, 2006, 2007. orozco, manuel, consideraciones conceptuales, retos empíricos y soluciones para la medición de remesas, méxico, centro de estudios monetarios latinoamericanos/banco interamericano de desarrollo, 2006. reinke, jens y neil patterson, “remesas en el marco de la balanza de pagos”, texto preparado para la reunión técnica internacional sobre medición de remesas, washington, d. c., banco mundial, 24-25 de enero de 2005. tuirán, rodolfo, jorge santibáñez y rodolfo corona “el monto de las remesas familiares en méxico. ¿mito o realidad?”, papeles de población, méxico, uaemex, núm. 50, octubre-diciembre, 2006, pp. 147-169. valenzuela camacho, blas, economías étnicas en metrópolis multiculturales, méxico, universidad autónoma de sinaloa/plaza y valdés editores, 2007. zárate-hoyos, germán, “the development impact of migrant remittances in mexico”, en d. terry y s. r. wilson, edits., beyond small change: making migrant remittances count, washington, d.c., inter-american development bank, 2005. fecha de recepción: 14 de enero de 2008 fecha de aceptación: 13 de mayo de 2008 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada tendencias y cambios recientes maría jesús criado universidad complutense de madrid resumen en los últimos años el binomio inmigración/ciudadanía se ha convertido en eje de controversias y debates. la evolución de este proceso en sus distintas manifestaciones saca a la luz los límites e insuficiencias de esta figura frente al nuevo contexto y, a la par, tensiona la caracterización y los principios constitutivos de la misma. los debates sobre el carácter y los límites de la ciudadanía (en tanto categoría y en cuanto cuerpo social), las vías y regímenes de atribución y adquisición, sus condiciones e implicaciones, el contraste entre derechos y deberes, la extensión de sus prerrogativas más allá de sus lindes tradicionales y los sucesivos cambios en las normativas, que abundan en los últimos años, son indicios explícitos de las tensiones en esta área. este proceso no se reduce, así mismo, al orbe de los países receptores sino que, a diferencia de otras fases migratorias, se extiende a los países de origen incorporando con ello una nueva dimensión que tiene implicaciones, a su vez, en ambos polos. en el presente texto se revisan estas cuestiones desde una perspectiva comparada, anotando las principales tendencias y sus implicaciones. palabras clave: 1. migración internacional, 2. política migratoria, 3. ciudadanía, 4. unión europea, 5. estados unidos. abstract over the last few years, the pair immigration / citizenship has become a focal point of controversy and debate. the evolution of this process in its different manifestations has shown the limits and inadequacies of this figure in the face of new contexts and strains its characterization and principles. the debates on the character and limits of citizenship (both as a category and as a social body), the systems and regulations of attribution and acquisition, its conditions and implications, the contrast between rights and duties, the extension of its prerogatives beyond traditional boundaries and the successive changes in the regulations, which have been abundant in recent years, are sufficiently explicit indications of the tensions in this area. this process does not only affect the countries of destination, but, unlike other migrations, spreads to the countries of origin, incorporating a new dimension that has implications for both of them. this text examines these questions from a comparative perspective and notes the principal trends and their implications. keywords: 1. international migration, 2. migration policy, 3. citizenship, 4. european union, 5. united states. 174 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 introducción según datos de la organización de las naciones unidas (onu), en 2005 alrededor de 190 millones de personas –aproximadamente tres por ciento de la población mundial– residían en un país distinto al de su nacimiento. los países industrializados, principales receptores, acogen a más de la mitad de los migrantes mundiales.1 estados unidos, que encabeza la lista de naciones receptoras y recibe un flujo anual en torno al millón de inmigrantes autorizados, albergaba en 2005 más de 35 millones de inmigrantes (12 % de su población total), cifra a la que habría que añadir la de indocumentados, casi 12 millones, según estimaciones del pew hispanic center (2006). frente a la emigración tradicional, sustancialmente europea, hoy prevalecen los latinoamericanos (19 millones en 2005, 53 %) y los asiáticos (9.5 millones, 27%), mientras que los europeos han reducido de manera drástica su afluencia, y en la actualidad, con cerca de cinco millones, representan alrededor de 15 por ciento (oficina del censo de estados unidos, 2006). muy lejos, pues, de aquella abrumadora mayoría del anterior cambio de siglo, cuando rondaban 90 por ciento, y distante también de su cuota en 1970 (60 %). en el espacio económico europeo (eee) –esto es, la europa de los 25 (u.e.-25),2 noruega, suiza, islandia y liechtenstein– los residentes foráneos, unos 42 millones en 2005, constituyen nueve por ciento de la población total.3 alrededor de un tercio son ciu1la proporción varía según se incluya o no entre éstos a rusia y los países que conformaban la antigua urss. de uno de cada dos, aproximadamente (46.2 % en 2000), desagregado ese bloque, se pasaría a dos de cada tres (63.1 %) al incluirlo (naciones unidas, 2006). 2la expresión u.e.-25 designa a todos los estados miembros que formaban parte de la u.e. antes del 1 de enero de 2007; esto es: bélgica, república checa, dinamarca, alemania, estonia, grecia, españa, francia, irlanda, italia, chipre, letonia, lituania, luxemburgo, hungría, malta, holanda, austria, polonia, portugal, eslovenia, eslovaquia, finlandia, suecia y el reino unido. en 2007 se agregaron dos nuevos miembros: rumania y bulgaria. 3los cambios de fronteras tras el colapso del bloque soviético y las sucesivas ampliaciones de la unión europea (u.e.) han repercutido y repercuten notoriamente en el cómputo de la población foránea. así, la aparición de nuevos estados ha transfor175 criado/derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada dadanos de otro estado de dicha área; el resto –casi 28 millones– procedía de otras zonas de europa y regiones del mundo (muenz, 2006). alemania (10.1 millones en 2005), francia (6.4 millones), reino unido (5.8 millones) y españa (4.5 millones) reúnen los contingentes más numerosos. y si al otro lado del atlántico se destaca el origen –y para algunos, peligro– latino, en europa ese papel corresponde al orbe musulmán. un informe reciente del centro europeo sobre racismo y xenofobia (eumc, por su nombre en inglés) estimaba en 13 millones, en un cálculo prudente, la población musulmana en la u.e.-25. si bien una parte corresponde a minorías religiosas autóctonas, presentes en algunos de esos países, la mayoría proviene de la inmigración (eumc, 2006). turcos y magrebíes constituyen, entre éstos, los colectivos más cuantiosos. etnia y cultura van a ser, así, los elementos que conciten mayor atención. a uno y otro lados del atlántico los inmigrantes –vía migración y reproducción– se han convertido en un componente estructural de las demografías nacionales y de los mercados laborales. estos son un segmento al alza en la fuerza de trabajo y, en muchos casos, la principal fuente de crecimiento demográfico. así, la mitad del aumento que advirtió estados unidos de 2000 a 2005, se debió a la población de origen latino. mientras en europa la inmigración, con un flujo anual cercano a las 900 mil personas, aporta más de 70 por ciento del incremento poblacional. mado en extranjeros a quienes mantienen la nacionalidad previa. y, por otra parte, la incorporación de nuevos países al espacio schengen –un área de seguridad común, sin fronteras internas, en la que rige la libertad de movimiento y residencia– eleva el volumen de desplazamientos internos. creado mediante acuerdo en 1985, en la villa luxemburguesa que le da nombre, por alemania, bélgica, francia, holanda y luxemburgo, entró en vigor en 1995, incluyendo entonces, junto a los citados, a españa y portugal. hoy esta área engloba a 28 países, la mayoría de los comunitarios junto a varios estados asociados (noruega, islandia y suiza), aunque no todos participan en la misma medida. rumania, bulgaria (incorporados en 2007), chipre (2004) y suiza (que suscribió el acuerdo en 2005) aún están en una fase transitoria, este último se prevé que se incorpore plenamente en 2008, mientras los primeros deberán esperar a 2011. reino unido e irlanda, miembros de la u.e., decidieron quedarse al margen y sólo aplican algunos de sus protocolos. para una síntesis sobre el proceso véase migration policy institute (2007). 176 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 la intensificación de los flujos migratorios a partir de la década de 1980 va a engrosar y ampliar las minorías conformadas en las olas migratorias previas. pero la significación que se otorga hoy a las migraciones no radica sólo en su dimensión numérica. otras razones se añaden a ese factor haciendo que se le preste cada vez más atención. éstas son bien conocidas por lo que nos limitamos a enumerar las principales: – creciente heterogeneidad; no sólo étnica y cultural, también atañe a la modalidad que incluye un amplio rango de tipos y perfiles (inmigrantes económicos –permanentes y temporales–, asilados y refugiados, estudiantes, jubilados, miembros dependientes, técnicos y profesionales cualificados, etcétera). – tendencia al asentamiento y constitución; por tanto, de colectividades cada vez más numerosas en contextos ajenos al marco nacional de referencia. – incremento notable de la reagrupación familiar; la principal vía de acceso en la actualidad de la migración autorizada. un factor que, de un lado, traslada la idea de incremento de miembros dependientes y la consiguiente expectativa de sobrecarga sobre el estado social; y, de otro, eleva el temor a las futuras repercusiones de la inmigración en forma de segunda y tercera generaciones. – ascenso de la migración irregular, lo que desafía la noción de la soberanía estatal sobre el territorio. – continuidad y densidad de los lazos entre los emigrados y los países y lugares de origen generando lo que los estudiosos del campo han denominado espacios sociales transnacionales (véase, entre otros, basch et al., 1994; faist, 1999). esta suma de factores formula una nueva dimensión y percepción de la migración, convertida hoy en un elemento estructural de las sociedades avanzadas y ya no coyuntural como la venían considerando hasta muy recientemente los países europeos. todo ello ha situado a la inmigración en primer plano de las agendas políticas. tanto en lo que se refiere a su control, cuestión a 177 criado/derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada la que se sigue otorgando la mayor atención, como a las medidas necesarias para facilitar la incorporación de los inmigrantes en las distintas esferas sociales (económica, social, cultural y política). un proceso que exige su reconocimiento –y normalización– como sujetos de derechos y que entronca, por tanto, y afecta directa y profundamente a la concepción y atributos de la condición ciudadana. ¿en qué sentido –o sentidos– afectan las migraciones a la institución de la ciudadanía y cuáles son los desafíos que le plantean? pues en varias vertientes y todas ellas centrales ya que la ciudadanía es el vínculo por excelencia entre la jurisdicción de un estado y los individuos que lo componen. por mor de brevedad, me limitaré a señalar las principales líneas de tensión en este ámbito. en síntesis, éstas incumben a la propia concepción de la ciudadanía, al modo de concebirla y definirla, o, para ser más exactos, al vínculo intrínseco que ha unido esta noción a la nacionalidad; un lazo que liga la membresía en una unidad política –el estado-nación– a la comunidad que lo ocupa, definida a su vez sobre la base de unos determinados rasgos compartidos que conformarían una identidad diferenciada, y a un territorio. así mismo, y en este orden, otro de los elementos objeto de debate es la condición de exclusividad; esto es, su carácter unitario, indiviso, que traslada la idea de elemento singular y distintivo. ambas cuestiones se plasman, y concretan, en el modo de atribución y de adquisición voluntaria de este estatus jurídico. éstas señalan quién es ciudadano de origen (por derecho propio) y cuáles las condiciones y requisitos que deben cumplir quienes decidan adoptar una nueva nacionalidad. en la actualidad las fórmulas que rigen estos procesos están siendo objeto de revisión. así mismo, las migraciones afectan al estricto nexo que une el estatus ciudadano y la dotación de derechos y que subordina el disfrute cabal de las prerrogativas anejas a la condición de miembro. una relación que emerge con el desarrollo del estado de bienestar y en la que, según la tesis de marshall (1950), la membresía formal es la precondición y vía de acceso a la esfera de prerrogativas. este vínculo, en lo que concierne a los derechos sociales, se reformulará en cuanto éstos sean considerados como derechos de la 178 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 persona, aunque tanto la rúbrica como el grado de cumplimiento de los convenios internacionales que los recogen es limitado. si bien esto amplía el criterio de aplicación en este orbe, al desvincularlos del marco nacional, no impide que, en el contexto de la inmigración, se advierta un amplio margen de variabilidad y discrecionalidad. y, por otra parte, tiende a omitir a la población no autorizada lo que desdibuja su carácter universal. por último, otro de los aspectos que adquiere relevancia en este marco es el modo de encarar las diferencias culturales, una vieja cuestión no resuelta respecto de las minorías nacionales, y ausente también del modelo de marshall, y que las nuevas migraciones pondrán de relieve. por otra parte, y a diferencia de las fases previas, el proceso se extiende ahora a los dos orbes implicados en el desarrollo de la inmigración. esto es, los países de recepción –el único vértice contemplado tradicionalmente y sobre el que aún recae la mayor atención– y los países de origen, vertiente que se incorpora a este campo de debate debido a los rasgos y condiciones que acompañan a las migraciones actuales en el marco de la globalización. entre ellos se destaca: (i) la continuidad de los vínculos y contactos de los emigrados con los lugares de origen y los consiguientes efectos derivados; (ii) la creciente significación que han adquirido las remesas –a nivel micro y macro económico– convertidas hoy en una de las fuentes más importantes de entrada de divisas, muy por encima de la ayuda al desarrollo o la inversión extranjera directa y con una mayor estabilidad.4 a lo que se añade la implicación de los inmigrados en obras de mejora y proyectos de desarrollo en sus lugares natales; 4según estimaciones del banco mundial, las remesas registradas oficialmente en el mundo alcanzaron, en 2006, 297 mil millones de dólares. de ellos, los países en desarrollo recibieron 221 mil millones, cifra que excede en más de 100 por ciento a la ayuda al desarrollo de todas las fuentes. a esa suma habría que añadir la enviada por cauces informales que podría elevar el monto anterior en más de 50 por ciento. en conjunto, américa latina y el caribe recibieron, en 2006, alrededor de 62 300 millones de dólares en remesas de sus emigrados, según estimaciones del banco interamericano de desarrollo (bid, 2008). ello hace de las remesas la principal fuente de capital externo para muchos países. 179 criado/derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada (iii) la demanda de los inmigrados de derechos políticos en los lugares de origen; y (iv) el endurecimiento de las políticas migratorias de los países de recepción, lo que repercute en las condiciones de vida de los emigrados, situación que algunos países de origen, en particular los que dependen en alto grado de la emigración, tratarán de aliviar de algún modo. en los dos polos el debate concierne, pues, a la homologación entre nacionalidad y ciudadanía y a las implicaciones y disonancias anexas, fruto de la doble faceta que comporta esta tipificación. esto es, la ciudadanía como pertenencia a un estado (nacionalidad) y la ciudadanía como dotación de derechos. ello está dando lugar a numerosos cambios normativos en un terreno caracterizado, en gran medida, por su estabilidad, lo cual refleja la tensión entre intereses y lógicas contrapuestas: • entre la necesidad (económica y demográfica) de la inmigración –que obedece a una lógica instrumental y utilitarista– contra la resistencia a considerar (e incorporar) a los inmigrantes como miembros con pleno derecho del cuerpo social (cuestión bajo dominio de la razón identitaria); • entre la lógica de la residencia contra la lógica de la identidad y pertenencia a la comunidad, en cuanto ejes articuladores en la atribución de los derechos; • entre la libertad de elegir (de los individuos) contra la jurisdicción y potestad estatal sobre el territorio y la idiosincrasia de la comunidad; • entre la lógica de la disparidad y la exclusión contra el principio de inclusión y paridad, eje y fundamento de las sociedades democráticas. y es que las migraciones en la era actual plantean el acceso a los derechos ciudadanos –y sus límites– por parte de los migrantes en el país receptor, pero también el acceso, o conservación, y límites de los derechos ciudadanos en el país de origen con el que el migrante sigue manteniendo fuertes y sostenidos vínculos. 180 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 todo ello está acarreando cambios en los modelos instituidos de ciudadanía y una intensa actividad legislativa. pues, pese a la percepción estática y la formalización en constituciones y leyes, la ciudadanía, en cuanto institución jurídico-social, se distingue por una relativa maleabilidad (joppke, 1999). sus lindes constituyen un domino fluido que varía en función de la relación de fuerzas entre estado y ciudadanos. la ciudadanía es, por todo ello, extensiva y restrictiva; inclusiva y excluyente; un dispositivo de protección, pero también, y a la vez, de postergación. es este carácter de cierre, de frontera interna, lo que ponen de relieve las migraciones actuales al tiempo que revelan la desconexión entre las vertientes de derechos y deberes. en este sentido, la migración actual se constituye en una nueva frontera para esta institución que va a demandar una serie de ajustes para enfrentar los nuevos retos; y con ello obliga a su redefinición, una redefinición sujeta a retos y que incurre, con frecuencia, en paradojas. como en lo que concierne a la participación política. una prerrogativa denegada, en general, a los residentes foráneos no naturalizados, sujetos en cambio a un marco de deberes y a los efectos del ejercicio del poder, mientras sigue siendo, en algunos casos, una facultad de los (nacionales) emigrados, exentos, en cambio, de los deberes ciudadanos. en suma, los ejes de conflicto que emergen en la relación entre migraciones y ciudadanía, y los consiguientes retos, afectan a: • el vínculo entre la pertenencia a una unidad política y una comunidad nacional, lazo que se plasma en la forma de atribución de la misma (y de modo subsidiario en las condiciones y requisitos para su adquisición); y, • el vínculo entre la pertenencia a una comunidad política y la dotación de derechos. una conexión que integra el carácter protector y garantista del estado y en la que se funda, a su vez, la legitimidad del modelo y de las instituciones anexas. en las páginas siguientes se aproxima a estas cuestiones desde una perspectiva comparada con especial referencia a la unión eu181 criado/derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada ropea, estados unidos y españa. para ello se enfocará primero en las pautas rectoras del estatus jurídico y las reformas observadas más recientemente a este respecto. en segundo lugar se abordará el reconocimiento y disfrute de derechos por parte de los inmigrantes. por último, en el apartado de conclusiones, se resume los aspectos más destacados inferidos a partir de los datos anteriores. migración y ciudadanía formal: atribución y adquisición por residencia (pautas y tendencias) como ya se señaló, dos puntos adquieren una nueva dimensión y resultan especialmente confrontados a la luz de los retos y las tensiones que plantean las migraciones a la figura jurídico-social de la ciudadanía. una, la cardinal, incumbe a la titularidad del estatus jurídico de ciudadano, su atribución original o la adquisición en ausencia de ésta. la otra, a la noción, comúnmente extendida, de su exclusividad. la primera, quién es –o puede ser– sujeto o titular de ciudadanía, se expresa a través del modo de atribución automática (por derecho) y, en paralelo, mediante las normas y requisitos para su adquisición por parte de la primera generación de inmigrantes. su regulación, mediante las leyes de ciudadanía y las políticas de naturalización, forma parte de las potestades del estado. las tensiones en este orden se hacen patentes en las modificaciones legislativas observadas en las normativas que regulan ambos procesos. los arquetipos paradigmáticos respecto a la atribución remiten, como es sabido, al ius sanguinis –derecho de sangre, que funda un modelo de ciudadanía étnica de transmisión familiar– y al ius soli –derecho de suelo o ciudadanía republicana, en el cual la comunidad la conforman los nacidos en el territorio– aunque, en la actualidad, en la mayoría de los estados suele regir un sistema que combina ambas fórmulas. en la forma que adoptan incide la idea de nación (brubaker, 1992) y la perspectiva dominante sobre la migración, bien como hecho temporal o permanente (castles y miller, 2003). de ahí las grandes diferencias observadas entre 182 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 los países tradicionales de inmigración (estados unidos, canadá, australia, etcétera), que promueven y facilitan la adquisición de la ciudadanía a los inmigrados, y los países europeos, que oponen diversas cortapisas (reflejo de la idea dominante de la inmigración como algo transitorio), y entre algunos de estos últimos entre sí. en esta vertiente la deriva es perceptible en un doble sentido. por un lado, algunos países reforman sus legislaciones en un sentido positivo abriendo vías a la inclusión o facilitándola. así, algunos países con regímenes excluyentes se orientan hacia fórmulas más inclusivas dirigidas a facilitar la incorporación de los inmigrantes y sus descendientes. el ejemplo paradigmático en este sentido es alemania, que en 1999 modificó su legislación, fundada en una lógica étnica y que excluía, por sistema, de la nacionalidad a los descendientes de los inmigrados nacidos en suelo germano, incorporando principios del ius soli. a partir de 2000 los nacidos en suelo alemán e hijos de inmigrantes extranjeros, con más de ocho años de residencia legal en el país, acceden a esa nacionalidad que podrán mantener siempre que renuncien a la paterna antes de los 23 años. esta fórmula es, formalmente, más inclusiva que la legislación francesa actual, que otorga la ciudadanía automática al nacimiento sólo a partir de la tercera generación. la segunda generación puede acceder a la ciudadanía, mediante declaración a partir de los 16 años, o de forma automática a partir de los 18 años, siempre que hayan residido en dicho país un mínimo de cinco años, contabilizados a partir de los 11 años. para los comprendidos entre los 13 y 16 años, el trámite lo pueden realizar sus progenitores, manteniéndose la condición de los cinco años mínimos de residencia contados a partir de los ocho años. después de la reforma alemana, otros países han modificado sus legislaciones con el objetivo de ampliar y liberalizar los cauces; entre ellos, bélgica (2000), luxemburgo (2001), suecia (2001), finlandia (2003) y portugal (2006). en general, estas reformas refuerzan el ius soli, reducen el tiempo mínimo de residencia exigido y otros requisitos o autorizan a conservar la nacionalidad previa. así, en la realizada en portugal, que entró en vigor en julio de 2006, se incorpora la ciudadanía automática para la tercera gene183 criado/derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada ración y se facilita el acceso a la segunda, que la adquiere mediante declaración, siempre que alguno de los progenitores atestigüe una estancia legal de cinco años en el país. antes de su aprobación, el único principio rector era el ius sanguinis lo que privaba de la nacionalidad a los hijos de los extranjeros nacidos en portugal. por otra parte, para facilitar la naturalización a la primera generación se uniforma el tiempo de residencia legal en el país, que pasa a ser de seis años con independencia del origen –plazo restringido antes a los nacionales de las antiguas colonias mientras el resto debía esperar 10 años– y los requisitos se limitan al conocimiento de la lengua y carecer de antecedentes penales. no obstante, en general, siguen sin liberalizarse las leyes de ciudadanía y persisten las restricciones a este respecto. en la segunda generación, la adquisición de la ciudadanía se suele subordinar a la continuidad de la residencia, a lo que se puede añadir otros requisitos (edad, escolarización en el país, renuncia a la nacionalidad paterna, etcétera) y se están endureciendo las condiciones para la naturalización a través de la residencia.5 en efecto, la otra tendencia observada apunta en sentido contrario y se extiende a algunos estados con legislaciones, tradicionalmente, más inclusivas (reino unido, holanda y francia, entre ellos). en éstos se incorporan nuevas condiciones para la naturalización, se cuestiona o modifica, en algunos casos, el carácter automático de la adquisición para la segunda generación y surgen propuestas de limitarla a determinadas categorías. en los últimos años varios estados europeos han dado un giro a su política, que indica un cambio de orientación respecto a la naturalización. de “instrumento y medio para la integración” ha pasado a entenderse como la “coronación de un proceso de integración ultimado” (bauböck et al., 2006). ello se hace patente en la incorporación de exámenes de ciudadanía, en los que los aspirantes a la nacionalidad deben demostrar su competencia lingüística del idioma nacional y conocimientos sobre otra serie de as5para un panorama general de las condiciones y pautas de adquisición de la nacionalidad en los países europeos véase bauböck (2004) y bauböck et al. (2006). 184 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 pectos (estructura institucional, historia, identidad y festividades religiosas, estilo de vida, etcétera), lo que traslada el acento hacia la identidad cultural y traduce una concepción de la integración neoasimilacionista.6 el atractivo político de la fórmula –que engarza directamente con los temores y sentimientos xenófobos– se refleja en su rápida extensión a otros entornos y supuestos. entre los países que han modificado su legislación en este sentido se encuentran dinamarca, que lo incorporó en 2002, francia y holanda (2003), grecia (2004), reino unido (2005) y alemania (2005; 2007). en algunos casos (holanda, alemania y gran bretaña) la superación de este tipo de pruebas se ha ampliado a quienes aspiran a un permiso de residencia indefinido y a los hijos y cónyuges, procedentes de terceros países, en proceso de reagrupación (alemania). también en estados unidos se está reformulando el examen de acceso a la ciudadanía. el proceso comenzó en 2001 y se prevé que el nuevo modelo entre en vigor en octubre de 2008. su objetivo, según declaraciones de los responsables de los servicios de inmigración y ciudadanía (cis, por su nombre en inglés), es “ayudar a reforzar los esfuerzos de asimilación y promover el patriotismo y la lealtad a estados unidos entre los futuros ciudadanos” (uscis, 2007). su puesta en marcha ha ido precedida por un significativo encarecimiento de las tarifas de todas las diligencias migratorias que entró en vigor el 30 de julio de 2007. todo ello, unido al creciente clima antiinmigración que domina el país, elevó notablemente la cifra de instancias durante ese año fiscal que 6no hace falta decir que algunas de las cuestiones inquiridas no las podría contestar un gran número de nacionales; otras son, como poco, singulares y abundan las de dudosa utilidad. así, por dar algún ejemplo, los candidatos a la ciudadanía británica –y, desde abril de 2007, también quienes aspiran a un visado de larga duración– se enfrentan a un test multirespuesta de 24 preguntas que incluye conocer los teléfonos de emergencia, el orden en que se celebran los santos nacionales, qué tribunal de los cuatro existentes utiliza el sistema de jurado, de dónde viene santa claus, según los británicos, cuál es la edad mínima para comprar lotería o a partir de que plazo puede una pareja divorciarse (bbcnews, 2005). por otra parte, en alemania las pruebas varían según el estado, lo que añade un mayor grado de discrecionalidad. una breve crónica sobre las peculiaridades del caso alemán puede verse en kayak (2006). 185 criado/derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada se cerró con una cifra récord (1 383 000, casi el doble que en 2006: 730 642). sólo en julio de 2007, el mes previo al ascenso, el cis recibió más de 460 mil peticiones, cerca de ocho veces más que ese mismo mes del año anterior: 61 665 (migration policy institute, 2008). la tendencia a elevar las trabas a la naturalización se expresa también a través de las pautas que rigen la naturalización de los cónyuges extranjeros, una de las vías de entrada a los países avanzados. muestra de ello es la última ley aprobada en francia, país con una larga tradición inclusiva en este campo, que ha endurecido progresivamente las condiciones preexistentes. la nueva ley, aprobada por el parlamento francés en julio de 2006 y que responde al nuevo dogma de la inmigración elegida –frente a la padecida–,7 es más rígida en la concesión de visados y permisos de residencia a los cónyuges extranjeros de ciudadanos franceses, y más estricta a la hora de acceder a la naturalización. el tiempo de convivencia previa para lo primero se eleva a tres años y para lo segundo se requiere ahora cuatro años en lugar de dos –plazo anterior– si la pareja reside en francia, y a cinco si reside en el extranjero.8 en esta misma línea, con miras restrictivas, cabe situar la derogación por parte de irlanda en 2004, mediante referéndum, del derecho automático a la ciudadanía de todos los nacidos en suelo irlandés (incluidos los hijos de inmigrantes con independencia de su estatus). ahora su atribución, excepto en los casos de que uno de los progenitores sea irlandés o un ciudadano comunitario, se limita a los hijos de los residentes legales con una estadía en el país de tres años previos al nacimiento. la medida, dirigida a impedir el “turismo de la nacionalidad”, contó con un amplio respaldo 7esto es, los flujos derivados de la aplicación de los derechos fundamentales –el derecho de asilo y el derecho a vivir en familia–, la inmigración irregular y los no integrados. indicio de la nueva orientación es el cambio de denominación del ministerio encargado de esta materia, tras el triunfo electoral de sarkozy en 2007 como presidente de la república, que ha pasado a llamarse ministerio de inmigración, integración, identidad nacional y codesarrollo’ (las cursivas son mías). 8la reciente normativa eleva también los obstáculos para la regularización, –suprime, por ejemplo, la regularización automática de los indocumentados con más de 10 años de estancia en el país– y la reagrupación familiar. 186 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 popular: 79 por ciento a favor frente a 21 por ciento en contra (the irish times, 2004). también en estados unidos, país con una larga y sólida tradición en la aplicación del ius soli como principio rector, se presentó a finales de 2005 una propuesta de ley, avalada por un nutrido grupo de congresistas republicanos, que denegaba el derecho automático a la nacionalidad a los hijos de los inmigrantes indocumentados nacidos en suelo estadounidense. la medida, debatida en el marco de los proyectos de reforma migratoria considerados en el congreso federal y que no obtuvo finalmente el respaldo necesario, además de oponerse a la propia tradición del país, habría acabado con un precepto legal –la cláusula de nacionalidad– de larga data (1868) destinado a prevenir la exclusión de colectivos enteros.9 ésta ha venido operando como dispositivo de incorporación automática al cuerpo de ciudadanos de los descendientes de inmigrantes y está en el punto de mira de parte del ala republicana, conectada con el movimiento antiinmigración, que lleva luchando por su reforma desde principios de los noventa. la propuesta, que suscitó un caluroso debate a nivel nacional, contaba con cierto respaldo social. así, según la encuesta realizada por rassmussen report, la mitad de los consultados (49 %) estaban a favor, mientras 41 por ciento restante se mostraba en contra (crary, 2006). en lo que concierne a españa, la ciudadanía se atribuye, de manera automática, al nacimiento en la tercera generación y también en la segunda si los progenitores carecen de la nacionalidad o si la legislación no se la atribuye a ninguno de ellos. en la práctica, es común que los padres opten por omitir su inscripción en el consulado y lo hagan directamente en el registro civil por las ventajas que comporta la nacionalidad, que se acentúa debido al contexto restrictivo. la nacionalidad amplía su funcionalidad al englobar la ciudadanía europea, lo que extiende su operatividad al resto de los países comprendidos en el espacio schengen. 9dicha cláusula, recogida en la 14ª enmienda a la constitución y ratificada en 1868, se dirigía en su origen a garantizar los derechos a los esclavos liberados. para una síntesis de su sentido inicial y de los argumentos políticos de quienes tratan de impugnarla ahora, véase rubio marín (1996). 187 criado/derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada por otra parte, para la nacionalización por residencia se establece tres categorías. la genérica requiere de una estancia legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud, de 10 años. si bien el plazo se reduce ostensiblemente para los nacionales de las excolonias (países latinoamericanos, guinea ecuatorial y filipinas), portugal, andorra y los descendientes de sefardíes, que sólo deberán acreditar dos; y para los refugiados, quienes pueden iniciar el trámite a partir de los cinco.10 españa se sitúa así entre los países que ejercen una discriminación positiva, en función de los lazos previos y la afinidad cultural, en este terreno, mientras, a escala general, se asigna un tiempo de residencia prolongado. ello la coloca en el bloque de estados que sitúan más alto el listón a este respecto, como austria, italia, luxemburgo, grecia y suiza, que también exigen una década, o dinamarca que pide nueve y alemania ocho años. en un segundo tramo se situarían finlandia y portugal, con seis; junto a francia, holanda, reino unido, suecia y estados unidos, que estipulan un plazo de cinco años. las legislaciones más inclusivas en este punto corresponden a bélgica, que solicita tres, e irlanda y canadá, cuatro años (waldrauch, 2006). paradójicamente, y a pesar del notable impulso que advierte la inmigración en españa en la última década, que la ha catapultado al primer plano en el ranking de países receptores,11 el cambio legislativo más notable en relación con las leyes de nacionalidad no se ha dirigido hacia la población inmigrada, sino hacia los emigrados españoles y sus descendientes.12 un claro indicio de lo 10hasta 2002, cuando se efectuó una reforma, este plazo se aplicaba a asilados y refugiados. desde entonces se limita a quienes detentan el estatuto de refugiados. 11con más de 4.5 millones de extranjeros empadronados al 1 de enero de 2007 (10 % de la población total) y un flujo neto anual, en los últimos años, en torno o superior al medio millón, españa ostenta hoy un lugar destacado entre los países receptores. en 2005 ocupaba la 10ª posición en volumen de población inmigrante a nivel mundial y la 4ª entre los países de la unión europea (después de alemania, reino unido y francia). en 2000 sumaban 924 mil y aún no figuraba entre los 20 primeros (naciones unidas, 2006; ine, 2007). 12se calcula que en la actualidad alrededor de un millón y medio de españoles y sus descendientes residen fuera del territorio nacional. 188 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 reciente que es aún nuestro pasado migratorio y el arribo de inmigración. pero también de ese doble cariz que adopta en la actualidad la actividad en esta arena. la nueva ley (40/2006), aprobada en diciembre de 2006 y que regula el estatuto de la ciudadanía en el exterior, modifica el código civil, extendiendo el derecho a la nacionalidad a los nietos de españoles con independencia del lugar de nacimiento de sus progenitores. la norma precedente la restringía a aquéllos cuyos padres, además de ser españoles de origen, hubieran nacido en españa.13 la gratuidad con que otorga la nacionalidad a los descendientes de españoles, con la aplicación estricta del jus sanguinis sin ningún otro condicionante adicional, ofrece un marcado contraste frente a la rigidez de la normativa aplicada a los extranjeros residentes en españa, a quienes se exige una estancia mínima de una década (salvo las excepciones citadas). esto no sólo tiene importantes implicaciones que trascienden el marco nacional al llevar implícita la ciudadanía de la unión europea, lo que añade una nueva dimensión a la medida al convertirles, automáticamente, en ciudadanos comunitarios14 y facultarles así para residir en cualquier país del espacio schengen. también transmite una idea de nación básicamente étnica, en la que los lazos sanguíneos, transmitidos intergeneracionalmente, son suficientes por sí mismos para formar parte de la comunidad política, aunque no se haya residido, y quizá ni visitado el país, ni se tenga conocimiento alguno sobre el mismo. hay, pues, dos principios rectores en relación con la nacionalidad/ciudadanía que responden a criterios radicalmente distintos y envían, por ende, mensajes –de inclusión y exclusión– claramente divergentes. 13un breve análisis sobre los contenidos e implicaciones de esta normativa puede verse en sagarra trías, (2007). 14el tratado constitutivo de la unión europea, firmado en maastricht en 1992, creó un estatus nuevo de carácter supranacional para los nacionales de los estados miembros, la ciudadanía de la unión. ésta conlleva el acceso al marco de derechos que define la ciudadanía (libertad de circulación y residencia en todo el territorio de la unión; derecho al sufragio activo y pasivo, etcétera). 189 criado/derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada migración y membresía la pertenencia a la comunidad política se ha venido entendiendo de forma compacta: una sola patria, una sola identidad, una lealtad unívoca. y es éste otro de los aspectos afectados en el debate contemporáneo sobre integración y exclusión de los inmigrantes que enfrenta la institución de la ciudadanía: la noción de exclusividad o pertenencia a una sola unidad política, elemento que, como ya dijimos, se equipara a una comunidad –e identidad– nacional única. esta idea se traduce formalmente en las leyes de ciudadanía (que estipulan su pérdida al acceder a otra nacionalidad) y las políticas de naturalización (que por lo general exigen la renuncia a la anterior). en este orden, la discusión atañe al reconocimiento y aceptación –o no– de la doble nacionalidad, cuestión que topa a veces con una notable resistencia –en países receptores y de emisión– aunque también se aprecia algún avance. en ello inciden distintas razones, ajenas, algunas de ellas, al orbe de la migración, como es el caso de los matrimonio mixtos –que ha venido penalizando con frecuencia la nacionalidad materna–, pero al incluirse tal facultad en el horizonte normativo –y, con ello, empezar a normalizarse– se empieza a extender a otros supuestos. en relación con los inmigrantes, su paulatina aceptación responde a la finalidad de facilitar e impulsar la naturalización que no requiere ya la renuncia a la nacionalidad previa, algo que en la primera generación suele suscitar mucha resistencia. con ello se posibilita su plena integración en los países de residencia al proveer derechos políticos. además, constituye una garantía frente a la eventualidad de futuras medidas restrictivas y sus efectos adversos. de hecho, el fuerte protagonismo que han adquirido éstas en el conjunto de políticas migratorias acentúa la vertiente instrumental de la nacionalidad que puede llegar a prevalecer sobre el componente expresivo (criado, 2001). las posturas ante la doble nacionalidad son variadas. en los países tradicionales de inmigración (australia, canadá y estados unidos) no se exige a los nuevos ciudadanos que renuncien oficialmente a la ciudadanía de origen. en la unión europea, de 190 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 los 25, todos los países miembros la aceptan cuando deriva de diferentes nacionalidades de los progenitores o de la combinación entre el ius soli y el ius sanguinis. la excepción al segundo supuesto es alemania, que, aunque incorporó la doble nacionalidad para los nacidos en suelo germano de padres extranjeros en la ley de 1999, obliga a optar por una de las dos antes de los 23 años. en cuanto a los miembros de la primera generación que deciden naturalizarse, corren distintos destinos. en una serie de países (alemania, austria, dinamarca, eslovenia, estonia, holanda,15 lituania, luxemburgo o españa –excepto portugueses y latinoamericanos), deberán renunciar a su nacionalidad original, mientras en el resto de estados comunitarios no necesitarán hacerlo. así mismo, en los países emisores, a las razones antedichas se une el interés por asegurar los vínculos con los expatriados, fruto del importante papel que juegan a nivel económico (vía remesas y proyectos de desarrollo) y como posibles agentes y representantes en el exterior. esta nueva posición ha impulsado un cambio de percepción respecto a éstos en las élites políticas que se plasma a escala normativa. de ahí que también entre los estados emisores se advierta una mayor tolerancia hacia la doble nacionalidad junto a posturas proactivas que la incorporan a las leyes de nacionalidad mediante reformas legislativas. así, en el orbe latinoamericano, sólo cuatro países contemplaban esa facultad antes de 1991: uruguay (1919), panamá (1972), perú (1980) y el salvador (1983). a partir de esa década se han ido incorporando nuevos países con importantes colonias en el exterior. entre ellos, colombia (1991), república dominicana (1994), ecuador y costa rica (1995), brasil (1996), méxico (1997) y chile, que en 2005 restauró en su constitución el ius sanguinis a fin de que los hijos de chilenos nacidos en el exterior puedan acceder a la nacionalidad (antes se requería residir al menos un año en el país). además de éstos, 10 países de la cuenca del caribe la reconocen, la mayoría desde su independencia. 15tanto en holanda como en alemania la normativa a este respecto contiene numerosas excepciones. 191 criado/derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada los modos y procesos varían normalmente en función de los regímenes políticos, el tipo y la magnitud de la migración y las coyunturas nacionales y particulares. en unos casos el cambio responde a la presión de los emigrados; en otros, es el estado el que lo promueve. ejemplos del primer tipo son colombia, ecuador y república dominicana; en estos países el cambio normativo se debió a la demanda y presión de las comunidades expatriadas en estados unidos. en el caso de méxico, sin embargo, fue la acción combinada entre la crecida migración de sus nacionales en el vecino del norte y su potencial económico, y la política partidaria (jones-correa, 2000). cabe hablar, entonces, de una paulatina aceptación de la doble membresía que se plasma en una relativa apertura formal en las legislaciones nacionales, lo que no significa que se trate de un tema resuelto. la opción de la doble nacionalidad, a la que se vincula con eventuales conflictos de lealtad, sigue siendo materia de discusión en diferentes países y con frecuencia se plantean nuevas reformas en sentido regresivo.16 migración y derechos ciudadanos en la formulación clásica de marshall (1950), la dotación de derechos aparece subordinada a la filiación formal a un determinado estado. es perceptible, sin embargo, la gradual extensión de los derechos sociales y civiles a los inmigrantes, con independencia, en algunos puntos, de su estatus legal (por ejemplo, educación obligatoria y sanidad). una extensión que cuenta con suficiente consenso social en los países implicados gracias a la deriva observada en este ámbito, a partir de los años sesenta y setenta, por la que dejan de ser atributo de los ciudadanos para definirse como derechos de la persona. ello ha llevado a algunos autores, como soysal 16así, en suiza la ultraderechista unión democrática de centro planteó en 2004 la revocación de la doble ciudadanía introducida mediante reforma constitucional en 1992 (künzle, 2004). 192 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 (1994) a postular la sustitución de la ciudadanía nacional por un nuevo modelo de membresía “posnacional” sustentada en el discurso de la universalidad de los derechos humanos, un marco en donde el individuo prevalece sobre el ciudadano en cuanto sujeto de derechos. en este modelo los derechos humanos, universales, reemplazan, según esta autora, a los derechos circunscritos a la pertenencia nacional. la aplicación de esta perspectiva, con todas sus consecuencias, llevaría a la plena equiparación entre ciudadanos e inmigrantes sin distinción de estatus. la realidad, sin embargo, no es tan paladina. pues, si bien ya se cuenta con un notable cuerpo normativo que establece una amplia serie de derechos fuera del marco nacional, su aplicación efectiva está constreñida por las políticas migratorias de los estados receptores y la práctica institucional. por otra parte, el grado de ratificación de los convenios internacionales que los recogen es muy dispar y, de hecho, en lo relativo a los derechos de los inmigrantes prevalecen los países emisores, tal como lo hizo constar el grupo de trabajo sobre migración y derechos humanos de la onu (taran, 2000; mattila, 2000); así ocurre, por ejemplo, con la convención internacional sobre los derechos humanos de todos los trabajadores migrantes y de sus familiares, adoptada por la asamblea general el 18 de diciembre de 1990 (resolución 45/158) y que entró en vigor en julio de 2003. entre sus firmantes –31 hasta abril de 2008– no está ninguno de los principales receptores de inmigración.17 ésta amplía las convenciones de la oit de 1949 y 1975, y ampara explícitamente los derechos de los trabajadores indocumentados, reconoce los derechos de los familiares de los migrantes y recomienda medidas en favor de la reagrupación familiar, vertientes que padecen fuertes déficit. el modelo de soysal sólo sería aplicable al caso de los inmigrantes con estatus de residencia permanente a los que, formalmente, se les suele reconocer los mismos derechos (cívicos, económicos, sociales y culturales) que a los nacionales, los denizens en terminología de 17alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos. la lista de los países firmantes se puede consultar en onu, reportes (2008). 193 criado/derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada hammar (1990). pero su reconocimiento formal no garantiza su disfrute ni impide que se vulneren en la práctica, de modo regular o a través de prácticas informales, y siempre van a estar sujetos a posibles cambios legislativos que los pueden limitar. un ejemplo de lo último lo ofrece la reforma del sistema de bienestar público de 1996 en estados unidos,18 o los que se están dando en algunos países europeos que afectan al derecho a vivir en familia. en el marco de la unión europea, una directiva aprobada a finales de 2003 relativa al estatuto de residentes de larga duración (directiva del consejo 2003/109/ce)19 crea un estatus específico para los nacionales de terceros países con cinco años de residencia, define el marco jurídico para acceder a ese estatus20 y los derechos adscritos al mismo: seguridad de residencia e igualdad de trato con los nacionales en una amplia serie de campos (derechos sociales y civiles) (artículo 11). además, les faculta para trabajar, estudiar o residir en otro país, privativo hasta ahora de los ciudadanos de la unión (artículo 26 de la directiva). si bien, también deja constancia de la libertad de los estados miembros para establecer restricciones (en el acceso al empleo, por ejemplo), aumentar dichas facultades o extender la igualdad de trato a otros ámbitos. el margen de discrecionalidad y variabilidad, en función del país en el que se resida, puede ser, por tanto, muy notable, y de hecho actualmente ya lo es (groenendijk, 2006). 18la ley de reforma del sistema de bienestar público (personal responsibility and work opportunity reconciliation act of 1996, más conocida como welfare reform bill), rubricada por el presidente clinton en agosto de 1996, incluía medidas que redujeron de forma significativa el acceso de los inmigrantes legales y sus familias a una serie de servicios sociales, incluyendo a los programas diseñados para trabajadores pobres (como los cupones para alimentos, al medicaid o asistencia médica, y al subsidio adicional para ancianos y discapacitados). los inmigrantes no autorizados ya estaban excluidos de estas ayudas previo a esta ley (cohen, 2001). la legislación también elevó la cifra de causas de deportación y redujo las salvaguardas para quienes estaban sujetos a procedimientos de extradición. 19publicada en el diario oficial de la unión europea el 23 de enero de 2004. 20los criterios para ello son: residencia legal e ininterrumpida durante un plazo determinado (en torno a los cinco años, según la directiva); demostrar que se dispone de recursos suficientes para la manutención propia y de la familia, y seguro de enfermedad, además de los relativos a la seguridad pública. 194 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 la directiva, que entró en vigor en febrero de 2004 y daba de plazo hasta enero de 2006 para su transposición a las legislaciones nacionales, se está activando de manera lenta21 y parece haber tenido, además, el efecto perverso de dificultar el acceso a dicho estatus y facilitar su pérdida (bauböck et al., 2006). así, varios países, entre ellos austria, francia, holanda y alemania, han incorporado nuevos requisitos, como conocimiento del idioma y otras pruebas que acrediten su integración. los inmigrantes, así como los familiares, para la reagrupación deben firmar un acuerdo –o contrato– de integración, que implica el compromiso de adquirir cierta destreza en la lengua nacional en un tiempo determinado; su incumplimiento puede llevar a sanciones que van, desde multas hasta la pérdida del derecho de residencia o la expulsión. también en gran bretaña, cuyo gobierno no rubricó y no está sujeto, por tanto, a dicha directiva, se ha adoptado este criterio además de elevar el costo de los trámites. en dinamarca, exenta igualmente de la directiva, una serie de reformas a partir de 2002 han transformado su legislación de una de las más liberales a una de las más estrictas, tanto para la reunificación familiar como para al estatus de residencia permanente. el tiempo requerido para esto último, por ejemplo, se ha elevado de tres a siete años, se ha añadido un examen de idioma a los requisitos previos y se ha elevado sustancialmente el costo del trámite. a su vez, los nacionales de terceros países sólo pueden solicitar la reunificación familiar a partir del tercer año (cumplido) con permiso de residencia permanente, lo que eleva el plazo de estancia requerida nada menos que a una década. además, se añade nuevas condiciones para el cónyuge (edad superior a los 24 años, prolongada convivencia anterior, etcétera) y para los hijos (menores de 15 años y con una sólida probabilidad de llegar a alcanzar fuertes vínculos con dinamarca). toda una suma de condiciones que pa21en enero de 2006, cuando se cumplió el plazo otorgado para ello, de los 22 países firmantes, sólo cinco –austria, eslovaquia, eslovenia, lituania y polonia– la habían incorporado a la reglamentación interna. reino unido, dinamarca e irlanda, están exentos de su transposición (rituerto, 2006) 195 criado/derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada recen claramente dirigidas a obstaculizar en lo posible y desalentar la reunificación familiar. alemania, holanda, francia, suecia, suiza y españa, han incorporado también recientemente nuevas restricciones en este campo, limitando con ello los derechos de los inmigrantes (groenendijk, 2006; leise, 2007). suiza, por ejemplo –que en el último cambio legislativo ha reducido drásticamente las condiciones de asilo y no admite ya a inmigrantes extranjeros extracomunitarios, excepto a los muy cualificados–, limita ahora la reunificación familiar a los hijos menores de 12 años con el objetivo de facilitar su integración (el país, 2006). en cuanto a españa, el permiso de residencia permanente se incorporó en el reglamento de 1996 y se codifica y consolida en la ley 4/2000 (ley orgánica sobre los derechos y libertades de los extranjeros y su integración social). ésta, enmendada posterior y sucesivamente,22 hace de la integración de los inmigrantes su principal eje, estableciendo un amplio catálogo de derechos que se extienden, en algunos casos, a los indocumentados. el estatus de residente permanente, al que se accede luego de cinco años de residencia legal ininterrumpida, implica una relativa equiparación respecto de derechos (cívicos y sociales) con los nacionales (díez bueso, 2006; aja, 2006). vemos, pues, qué tanto los derechos anejos al estatus de residencia permanente como las normas que regulan su adquisición y pérdida no son estables y están sujetos a una relativa variabilidad. ello cuestiona el modelo de soysal y confirma que el único mecanismo que otorga estas garantías es la ciudadanía formal y, aun así, los nacionalizados afrontan siempre la posibilidad de pérdida de este estatus y la expulsión en determinados supuestos. por otra parte, este proceso de expansión no incumbe, normalmente, a los extranjeros en situación irregular, lo que añade una zona borrosa a su definición como derechos de la persona al ser 22en 2000, mediante otra ley orgánica, la lo 8/2000, a la que siguieron otras en 2003: la lo 11/2003 y la lo 14/2003. en 2004 se acude a la fórmula del real decreto (rd 2393/2004) para fijar el reglamento de la lo 4/2000 (aja, 2006). 196 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 objeto de la discrecionalidad administrativa. el uso político que se haga de este hecho puede llevar, así, a diferencias muy importantes y a fuertes movimientos en contra. muestra de ello son las numerosas propuestas e iniciativas presentadas y aprobadas, en los órganos legislativos o mediante referéndum, a nivel local y estatal en estados unidos que han seguido la estela de la proposición 187 de california, refrendada en consulta popular en 1994.23 entre ellas, las iniciativas aprobadas en arizona con el voto popular en noviembre de 2004 y 2006 (la proposición 200, rotulada como “protect arizona now”, en 2004, y la proposición 300, en 2006). la incapacidad para llegar a un acuerdo de reforma migratoria que ofrezca alguna solución a la creciente población en situación irregular, unida a la facultad legislativa de los gobiernos locales, está llevando a la proliferación de medidas y directrices puntales en sentidos contrapuestos. según el informe anual sobre política migratoria de la conferencia nacional de legislaturas estatales (ncsl, por su nombre en inglés), en 2007 se presentaron 1 562 proyectos de ley en las legislaturas estatales, de los cuales se aprobó 240 (12 fueron vetadas por los gobernadores correspondientes) (hegen, 2008). ello supone un notable incremento respecto de los años previos y confirma una preocupante tendencia en esta línea que tiene por principal objetivo, aunque no el único, a los inmigrantes en situación irregular. las propuestas alcanzaron a todos los estados sin excepción, y en 46 de ellos se promulgó alguna, o varias, de estas medidas.24 23ésta negaba los servicios básicos (educación y sanidad) a los indocumentados. no llegó a entrar en vigor al ser derogada por el tribunal supremo. 24los datos de 2005 y 2006, así como los anticipados para el primer trimestre de 2008, evidencian la aceleración de esta tendencia. en 2006 se presentaron 570 iniciativas, casi tres veces menos, en 32 estados y se promulgaron 84, esto es, la tercera parte que al año siguiente. pero casi duplicaron las dadas en 2005 (unas 300 propuestas, de las cuales 37 llegaron a ley) (morse et al., 2006 y 2007). por otra parte, en el primer trimestre de 2008 ya se han presentado –y considerado en las legislaturas– más de 1 100 propuestas relacionadas con la inmigración o los inmigrantes de las que se promulgaron 57 (hegen, 2008b). la mayoría tiene que ver con licencias de conducir y documentos de identidad, empleo, salud, beneficios públicos, educación, medidas policiales y otras relacionadas con tráfico humano (hegen, 2008a). 197 criado/derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada las más punitivas les niegan incluso la posibilidad de arrendar una vivienda, para lo cual se les requiere a los propietarios verificar el estatus de los probables inquilinos. de este modo intentan alejarlos del municipio. varias de estas iniciativas han sido impugnadas ante los tribunales y están pendientes de decisión judicial.25 mientras, en otros lugares se distancia de esta tendencia y se declara “santuario” de los inmigrantes indocumentados, entre otras, a las ciudades de los ángeles, san francisco, chicago, seattle y minneapolis, o disponen de directrices que prohíben a las agencias públicas indagar sobre el estatus migratorio y discriminar en función de éste, entre ellas nueva york, o aprueban medidas dirigidas a facilitarles el discurrir cotidiano. una de las últimas fue new haven, sede de la universidad de yale, en junio de 2007, que ha empezado a suministrar documentos de identidad a los inmigrantes y prohíbe a la policía que inquiera el estatus migratorio (the associated press, 2007). en españa, el derecho a los servicios básicos, con independencia del estatus legal, se recoge, como ya anotamos, en la ley orgánica 4/2000. por otra parte, también hay lugar en la legislación para los emigrados y sus descendientes que han sido redefinidos en el estatuto de la ciudadanía española en el extranjero, aprobado en diciembre de 2006. la nueva ley amplía los derechos y prestaciones sociales –asistencia sanitaria, atención a personas dependientes, etcétera–, así como los derechos de participación en los órganos de representación. 25 la primera de éstas, promulgada en la ciudad de hazleton (pennsylvania), en junio de 2006, y que abrió el camino a otras localidades que adoptaron medidas semejantes, fue declarada ilegal por un juez federal en julio de 2007. la medida sancionaba, con multas o la pérdida de licencia, a los empresarios que contrataran a indocumentados y a los propietarios que les arrendaran viviendas, locales o negocios. ésta incluía también la oficialización del inglés. el argumento para su revocación fue que la ordenanza (promulgada bajo el título de ley contra la inmigración ilegal) usurpa las atribuciones del gobierno federal, único con competencias para regular la inmigración, y viola los derechos constitucionales al privar a los implicados de su derecho a un proceso legal. además –continuaba la sentencia– ésta entra en conflicto con la política migratoria del gobierno federal, menos rigurosa, y puede tener implicaciones en la política exterior (the associated press, 2007). 198 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 mención aparte merecen los derechos que incumben a la dimensión cultural y a la participación en los asuntos públicos (esfera política), facetas que requerirían un mayor desarrollo, pero que anotamos brevemente para no extender este artículo. respecto a la dimensión cultural, el nuevo escenario añade un importante reto al modelo de ciudadanía social de marshall (1998) que presupone una comunidad nacional culturalmente homogénea. de ahí que la relegación a este nivel sea, normalmente, aún más manifiesta. diversos autores (taylor, 1994; walzer, 1997 y kymlicka, 1996, entre otros) han abogado en favor de una ciudadanía diferenciada, multicultural, noción que refiere al reconocimiento y formalización de los derechos culturales de las minorías. pues la tendencia a privilegiar las preferencias culturales del conjunto mayoritario implica una desigualdad formal que se opone al principio de igualdad ante la ley en el que se funda la ciudadanía. si bien se han incorporado diversas medidas positivas en este terreno, los obstáculos y diferencias aún son notorios. anotar, a este respecto, sólo como indicativo, las dificultades que encuentra la población musulmana en algunas áreas para la edificación de lugares de culto (entre ellas, numerosas localidades de españa, pero también en alemania o suiza) en el ámbito europeo y, en el orbe estadounidense, la extensa campaña en favor de la oficialización de la lengua inglesa, lo que conlleva la exclusión de las lenguas vernáculas en las instancias públicas. la aprobación de sucesivas leyes y propuestas en este sentido –a niveles local, estatal y federal– dan cuenta de su creciente eco social y político (criado, 2004). así, en mayo de 2007 kansas se convirtió en el trigésimo estado, y el tercero en sólo seis meses, que instituye el inglés como idioma oficial, la mayoría de ellos con posterioridad a 1980. sólo dos estados (illinois y nebraska) contaban con este tipo de normativa antes de esa fecha. así mismo, a nivel federal las distintas cámaras han rubricado diversas propuestas en este sentido en los últimos años (el senado en 2006 y 2007, y la cámara de representantes en 1996). 199 criado/derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada participación política por último, en el terreno de la participación y los derechos políticos, aunque se puede observar algunos cambios, resultan claramente insuficientes, pues la relegación del ejercicio del voto supone una minusvalía a escala ciudadana. el sufragio activo y pasivo constituye, así, la frontera más visible entre ciudadanos y residentes legales. la escasa tasa de naturalización, y el consiguiente déficit democrático que implica, da lugar a una serie de modelos intermedios que encuentra un cauce de expresión en la participación en órganos de consulta y en el voto local como mecanismos sustitutivos. así, en el contexto de la unión europea se advierte la ampliación a los residentes foráneos, a partir, normalmente, de un determinado tiempo de estadía, del sufragio activo, e incluso pasivo en algún caso, en los comicios locales. una medida que cuenta con el respaldo de la comisión europea que introduce la noción de ciudadanía cívica como instrumento de integración en la comunicación al consejo y otros órganos institucionales en noviembre de 2000 (ce, 2000, com, 2000, 757, epígrafe 3.5). en ella recomienda a los estados miembros facilitar a los inmigrantes no naturalizados, el derecho al sufragio activo y pasivo en las elecciones al parlamento europeo, y en las municipales para promover su integración y participación en la esfera pública. en una comunicación posterior detalla los derechos anexos a dicha ciudadanía (ce, 2003, com, 2003, 336 final, p. 23). varios países europeos han extendido este derecho a los inmigrados. entre ellos, suecia (desde 1975, en elecciones locales y regionales, y a partir de tres años de residencia), dinamarca (desde 1981 en elecciones locales y también a los tres años de residencia); finlandia (en elecciones locales y a partir de los dos años de residencia legal en el país excepto en el caso de ciudadanos nórdicos, a quienes se les reconoce de forma automática); holanda (que lo instaura en 1985 en las elecciones locales para quienes superan los cinco años de residencia); irlanda (instaurado en 1983 a nivel local y sin el requisito de un tiempo de estadía previa) y bélgica, que otorgó el derecho al sufragio en elecciones locales a los resi200 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 dentes de terceros países a partir de los cinco años de estadía, en la reforma efectuada en 2004. también en noruega y en algunos cantones de suiza, fuera de la u.e., se les reconoce a los inmigrantes este derecho (bauböck, 2004; groenendijk, 2006). en españa, la constitución excluye expresamente a los extranjeros del derecho al sufragio y el acceso a cargos públicos. la única excepción se reduce al voto local y restringido a los ciudadanos de los estados que otorguen a su vez este derecho a los españoles (cláusula de reciprocidad) (aja, 2006). de ahí que los únicos que en la actualidad disponen de esta facultad son los ciudadanos comunitarios y los noruegos. a su vez, en estados unidos los residentes no naturalizados, y con independencia en algunos lugares de su estatus legal, están facultados, en algunos estados, a votar y a ser elegidos en las juntas de distrito escolar. últimamente, en algunos condados se ha planteado la posibilidad de reconocer el derecho al voto a los residentes foráneos. tal prerrogativa tiene una larga tradición histórica, pues desde su fundación y hasta 1920 los extranjeros ejercieron el derecho al voto en elecciones locales, estatales y federales, en los 22 estados que conformaban entonces la unión, y desempeñaron distintos cargos públicos (concejales, jueces de instrucción y miembros de las juntas de educación) (hayduk, 2002). pero el clima antiinmigración que se ha instalado en este país alcanza también a este terreno. ello se refleja en la aprobación de leyes dirigidas a un mayor control en el ejercicio del sufragio que implica la acreditación del estatus ciudadano que dieron lugar, en los comicios de 2006, a distintas prácticas intimidatorias, según denunciaron algunas organizaciones de inmigrantes. también en los países de origen, los factores anotados al inicio están llevando a un replanteamiento de la relación con los emigrados y los derechos que les conciernen, patente, en particular, en la incorporación de la doble nacionalidad, ya anotada, y la extensión del derecho de voto a los emigrados, aunque la acción de los estados abarca a todas las áreas señaladas. más de 60 países en el mundo han establecido disposiciones en las que se reconoce y regula el voto de los nacionales en el extranjero. entre ellos, argentina, 201 criado/derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada australia, austria, brasil, bosnia, herzegovina, colombia, eritrea, españa, francia, portugal, suecia, perú, venezuela, estados unidos, república dominicana (a partir de 2004) y méxico y ecuador (desde 2006). no obstante, en los países que han extendido más recientemente el sufragio a los residentes en el exterior, aunque cuenta con razones a favor, suscita suspicacias y controversias a escala interna. entre los primeros se incluye la idea de que contribuye a la regeneración democrática y garantiza una mayor transparencia en el proceso. se entiende, a este respecto, que los emigrados, al no depender de la ayuda directa del gobierno de turno, pueden expresar su voluntad de forma más independiente. los sectores contrarios a este proceso argumentan, por su parte, la posibilidad de que el voto migrante decida el resultado electoral lo que añadiría cierta incertidumbre política. y subrayan también la posibilidad de que se produzca con ello una gradual pérdida del patrimonio nacional. cabe anotar que si bien en algunos colectivos –mexicanos, dominicanos, colombianos, entre otros– hay un movimiento muy fuerte en demanda del voto de los emigrados, su repercusión práctica suele ser baja. aunque no se puede achacar sólo a un desigual desinterés por parte de los emigrados. otros factores, como la falta de información sobre el proceso y los requisitos, escasas facilidades para ello o las insuficientes infraestructuras en el exterior del propio país que las convoca, van a desempeñar un papel importante. a manera de conclusión la institución de la ciudadanía y el disfrute de los derechos ciudadanos presentan, pues, matices muy diversos a la luz de la inmigración, determinando un horizonte social muy fragmentario y estratificado. la heterogeneidad y la inestabilidad dominan claramente esta arena en la que se distinguen varios segmentos en función del estatus jurídico. si en su trayectoria histórica la ciudadanía ha mostrado cierta plasticidad, que ha permitido ampliar su alcance, en el presente las tensiones resultantes de las lógicas en curso dan lugar 202 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 a un escenario dominado por la discrecionalidad, la fragmentación y la mutabilidad. no es infrecuente que los cambios de gobierno, propios de los sistemas democráticos, conlleven la sustitución o modificación sustancial de las normativas previas. así mismo, a escala general, se advierte una doble dinámica a este respecto. de un lado, la extensión de los derechos ciudadanos más allá del territorio, lo que refleja una nueva ideología de incorporación de la población nacional alejada del locus, que implica la recuperación simbólica de los efectivos humanos detraídos por la inmigración. y, por otro, la tensión entre una tendencia incluyente y otra excluyente de los migrantes de la órbita de derechos ciudadanos en el país de recepción. la primera va ligada a la lógica universalista de los derechos humanos; la segunda, y más dominante, sigue anclada en la lógica nacional. la concepción de la ciudadanía como familia y como club, siguiendo la tipología de walzer (1993), prevalece sobre la de vecindad a la vez que toma fuerza una tendencia neoasimilacionista que afirma la idea de una ciudadanía condicionada en la que nuevos requisitos añaden obstáculos a la inclusión. la limitación de derechos a los inmigrantes asentados en los estados receptores socava la concepción de la ciudadanía en cuanto mecanismo general de protección, faceta enfatizada por marshall, y, por ende, al modelo político. el perjuicio infringido a este respecto, con la negación a los inmigrantes de prerrogativas sustanciales, supone una importante merma en los instrumentos institucionales de integración y obstaculiza la cohesión social, pues la relegación de los inmigrantes del marco general de derechos supone un paso atrás al generar una subdivisión en el cuerpo social que da lugar a un nuevo tipo de miembros en minusvalía respecto de su capacidad “negociadora” (en lo social y lo laboral) y a los que define su posición subordinada (zincone, 2000). esta subdivisión implica, de igual manera, un desajuste entre la comunidad, el pueblo y el poder político, lo que contraviene la correspondencia entre el modelo social (democracia) y la realidad. la relegación del derecho del voto a los inmigrados aliena a un importante sector de la sociedad y les niega su capacidad para 203 criado/derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada incidir en la acción pública. en este contexto, la extensión del derecho a la nacionalidad a la tercera generación, en el caso de los emigrados, que les faculta para participar en los asuntos públicos a través del sufragio, ofrece un marcado contraste y genera una situación ciertamente paradójica. mientras los afectados de manera directa por la acción del gobierno, y sujetos a deberes no están habilitados para expresar su opinión y participar en la toma de decisiones, al carecer de la ciudadanía, los ciudadanos que se han instalado fuera sí pueden incidir, con su voto, en los cambios de gobierno y, con ello, en el ámbito de prioridades. y a la par, en este escenario dominado por cortapisas, la negativa a la doble ciudadanía y el no reconocimiento del derecho de voto a los emigrados en los países emisores de emigración, contribuye a situar a un sector importante de la población en una especie de limbo político sin derechos ciudadanos reconocidos en ningún sitio. ¿cómo hacer frente y adecuar la institución de la ciudadanía a los retos que plantan los nuevos flujos? frente a las dos lógicas instituidas, que ligan los derechos de ciudadanía a la etnia o la tierra, principios constituyentes ambos de una (supuesta y determinada) identidad nacional, las nuevas migraciones plantean una tercera opción, mucho más compleja, que une, en cierta medida, y rebasa las dos vías previas, planteando con ello dilemas en uno y otro contextos: estado de origen y de instalación. en ambos, los derechos ligados a la membresía, que se subordinan en dicho patrón a la identidad nacional (etnocultural y territorial) deberían considerar e incorporar el vector de la residencia como nuevo principio articulador. nos hayamos, por tanto, en un momento de redefinición y reajuste de la institución de la ciudadanía, de su ámbito de aplicación, su significado y contenidos. las nuevas migraciones ponen de relieve la necesidad de replantear las viejas fronteras para adecuarse a la nueva realidad que reconfigura el futuro de las sociedades actuales. ello requiere deslindar las vertientes expresiva e instrumental de la figura (“ciudadanía” y “nacionalidad”) incorporando el criterio de residencia como principio preceptivo de la primera. 204 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 bibliografía aja, eliseo, “la evolución de la normativa sobre inmigración”, e. aja y j. arango, edits., veinte años de inmigración en españa, barcelona, cidob, 2006, pp. 17-44. alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos, convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, 1990, en . bbc news, “can you pass a citizenship test?”, 16 de junio de 2005, en , consultado el 15 de noviembre de 2007. banco interamericano de desarrollo (bid), “remesas a américa latina y el caribe sobrepasarán 100 000 millones de dólares en 2010, según fondo del bid”, comunicado de prensa, en , consultado el 18 de marzo de 2008. basch, linda, nina glick schiller y cristina szanton-blanc, nations unbound, transnational projects, postcolonial predicaments and deterritorialized nation-state, holanda, gordon & breach, 1994. bauböck, r., “citizenship and political integration”, texto presentado en el 2º workshop de estocolmo sobre global migration regimes, estocolmo, junio de 2004. _______, e. ersbøll, k. groenendijk y h. waldrauch, edits., acquisition and loss of nationality. policies and trends in 15 european states, amsterdam, amsterdam university press, imiscoe series, 2006. brubaker, r., citizenship and nationhood in france and germany, cambridge, ma, harvard university press, 1992. castles, s. y m. miller, the age of migration. population movement in modern world, londres, macmillan, 2003 (3ª ed., traducción al castellano: la era de migración. méxico, universidad de zacatecas, 2004). comisión europea (ce): communication from the commission to the council and the european parliament on a community 205 criado/derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada immigration policy, com (2000) 757 bruselas, 22 de noviembre de 2000. _______, communication from the commission to the council and the european parliament on immigration, integration and employment, com(2003) 336, bruselas, 3 de junio de 2003. cohen, n., “la reforma del sistema de bienestar en los estados unidos”, perfiles latinoamericanos, méxico, flacso, núm. 18, 2001. consejo de la unión europea, “directiva 2003/109/ce del consejo de 25 de noviembre de 2003 relativa al estatuto de los nacionales de terceros países residentes de larga duración”, diario oficial de la unión europea, 23 de enero de 2004, pp. 44-53. crary, d., “taylor backs bill on birth rigths”, the associated press, 3 de enero de 2006. criado, maría jesús, la línea quebrada. historias de vida de migrantes, madrid, consejo económico y social de españa, 2001. _______, “percepciones y actitudes en torno a la lengua española en estados unidos”, en migraciones internacionales 7, tijuana, el colef, vol. 2, núm. 4, 2004, pp. 123-158. díez bueso, laura, “los derechos de los inmigrantes y sus garantías”, en e. aja y j. arango, edits., veinte años de inmigración en españa, barcelona, cidob, 2006, pp. 205-218. el país, “suiza aprueba una de las leyes más restrictivas de europa para frenar la inmigración”, madrid, 24 de septiembre de 2006. european monitoring centre on racism and xenophobia (eumc), “muslims in the european union: discrimination and islamophobia”, 2006 en . faist, thomas, “developing transnational social spaces: the turkish german example”, en ludger pries, comp., migration and transnational social spaces, aldershot, ashgate, 1999, pp. 36-72. _______, “transnationalization in international migration: implications for the study of citizenship and culture”, ethnic and racial studies, vol. 23, 2, 2000, pp. 189-222. groenendijk, kees, “the legal integration of potential citizens in the eu”, en r. bauböck et al., acquisition and loss of nationality. politics and trends in 15 european countries, amsterdam, amsterdam university press, 2006. 206 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 hammar, t., democracy and the nation state: aliens, denizens and citizens in a world of international migration, warwick, avebury, 1990 hayduk, ronald, “non-citizen voting: pipe dream or possibility”, electronic journal del drum mayor institute for public policy, 2002, en . hegen, dirk, “2007 enacted state legislation related to immigrants and immigration”, immigration policy project, national conference of state legislatures (ncsl), 2008a, en . _______, “overview of state legislation related to immigrants and immigration january-march 2008”, immigration policy project, (ncsl), 2008b, en . instituto nacional de estadística (ine), cifras oficiales de población al 1 de enero de 2007, en . jones-correa, michael, “under two flag: dual nationality in latin america and its consequences for the united states”, working paper, cambridge, david rockefeller center for american studies, 2000. joppke, christian, “how immigration is changing citizenship: a comparative view”, ethnic and racial studies, vol. 22, núm. 4, 1999, pp. 629-652. kayak, mely, “¿eres alemania?”, spiegel online, en , consultado el 17 de marzo de 2006. künzle, alexander, “la doble ciudadanía en los otros países”, en swissinfo.ch, consultado el 11 de marzo de 2004. traducción de jaime ortega, en . kymlicka, hill, ciudadanía multicultural, barcelona, paidós, 1996. leise, eric, “germany strives to integrate immigrants with new policies”, migration policy institute, en , consultado el 9 de julio de 2007. marshall, thomas, h., citizenship and social class. traducción al castellano: ciudadanía y clase social, madrid, alianza editorial, 1998 (edición original en 1950). 207 criado/derechos ciudadanos y migración en perspectiva comparada mattila, h., “protection of migrant´s human rights. principles and practices” international migration, vol. 38, núm. 6, 2000, pp. 5371. migration policy institute, “behind the naturalization backlog: causes, context, and concerns”, immigration facts, núm. 21, febrero de 2008, en . _______, “europe’s disappearing internal borders”, migration facts, núm. 20, diciembre de 2007, en . morse, a., a. blott, l. speasmaker y l. dwyer, “state legislation related to immigration: enacted and vetoed”, immigrant policy project, ncsl, 2006, en . ______, l. littlefield y l. speasmaker, “a review of state legislation in 2005”, immigrant policy project, ncsl, 2007, en . muenz, rainer, “europe: population and migration in 2005”, migration information source, junio de 2006, en . oficina del censo de los estados unidos, encuesta de población actual. marzo 2005, 2006, en . organización de las naciones unidas, división de población, world migrant stock: the 2005 revision, 2006. base de datos sobre población de naciones unidas, en . onu, reportes, 2008, en [...] revisado el 27 de abril de 2008. pew hispanic center, “estimates of the unauthorized migrant population for states based on the march 2005 cps”, 2006, en . rituerto, ricardo m. de, “bruselas pide más derechos para 10 millones de inmigrantes”, el país, madrid, 21 de enero de 2006. rubio marín, ruth, “inmigración ilegal y ciudadanía nacional. una controversia política en ee uu”, en claves de razón práctica, núm. 68, 1996, pp. 32-39. 208 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 sagarra trias, eduard, “¿los nuevos españoles?: el estatuto de la ciudadanía española en el exterior”, revista jurídica de catalunya, núm. 3, 2007, pp. 927-954. soysal, yasemin, limits of citizenship: migrants and postnational membership in europe, chicago, chicago university press, 1994. taran, p., “human rights of migrants: challenges of the new decade”, international migration, vol. 38, núm. 6, 2000, pp 7-51. taylor, charles, multiculturalism. examining the politics of recognition, princeton, princeton university press, 1994. (traduccción al español en el fondo de cultura económica, méxico, 1993.) the associated press, “peligran normas municipales contra inmigración ilegal”, 29 de julio de 2007. the irish times, “citizenship referendum 2004”, en . u.s. citizenship and immigration services (uscis), “uscis announces new naturalization test”, news release, 27 de septiembre de 2007, en . waldrauch, harald, “adquisition of nacionality”, en r. bauböck et al., edits., acquisition and loss of nationality. policies and trends in 15 european states, amsterdam, amsterdam university press, imiscoe series, 2006, cap. 3. walzer, michael, las esferas de la justicia, méxico, fondo de cultura económica, 1993. ________, “the politics of difference: statehood and toleration in a multicultural world”, en robert mckim y jeff mcmahan, edits., the morality of nationalism, nueva york y oxford, oxford university press, 1997, pp. 247-257. zincone, giovanna, “cittadinanza e processi migratory: tei sulle transformazione e i conflitti”, diritto immigrazione e cittadinanza, ii, núm. 4, 2000, pp. 44-56. fecha de recepción: 22 de enero de 2008 fecha de aceptación: 12 de mayo de 2008 [247] taoke endoh, en su trabajo exporting japan: politics of emigraton to latin america, aborda los orígenes de la política migratoria japonesa hacia américa latina. la obra se divide en seis capítu­ los y una parte de conclusiones. taoke sustenta que, enfrentados a una fuerte oposición a la emigra­ ción latinoameri cana por razones mercantilistas, imperialistas y de seguridad na cio nales, los partida­ rios de la emigración expresaron sus virtudes desde una perspecti­ va eco nómica, haciendo hincapié en que los flujos migratorios de japón aportarían nuevas ideas y cambios en el resto del mundo (p. 62). así mismo, con el objetivo de promover la migración japonesa al exterior, las au toridades de ja­ pón desarrollaron estrategias de promoción y marketing en diarios, revistas y programas radiofónicos, dando a conocer los beneficios de salir al exterior en hospitales, co­ mercios y parques. de esta mane­ ra, la población con poco acceso a la información también se podía enterar de las virtudes de la emi­ gración. algunos esló ganes que se usaron para promover la mi­ gración a américa latina fueron: “la naturaleza en américa lati­ na es tan rica que nadie necesita trabajar”; y “la gente es cálida y hospitalaria con los migrantes japoneses” (p. 70). an te esto, la comunidad em presarial en japón apoyó la política de promoción de la emigración a américa latina. los grandes em presarios japone­ ses sostuvieron juntas privadas para dialogar sobre la oportuni­ dad de emigrar al “nuevo mundo”, contando con la participación de banqueros, in dustriales y políticos (p. 75). mientras tanto, surgió un exporting japan: politics of emigration to latin america toake endoh, 2009, estados unidos de américa, university of illinois, 266 pp. adolfo alberto laborde carranco instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey egade business school and egap reseña bibliográfica / book review '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 247 3/18/2011 4:36:35 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011248 nuevo concepto de política sobre “la superación del pueblo japonés en el exterior”, que buscaba pro­ mover la idea de que los ja poneses estaban contribuyendo al creci­ miento mundial, de tal suerte que la emigración hacia latinoameri­ ca co menzó a ser vista como un proceso que llevaba al progreso nacional y a la construcción de la nación (p. 77). sin embargo, es aún incierto si la política de emigración latinoamerica na cum­ plió sus objetivos de control de población y estabilización de re­ cursos al interior de japón (p. 79). aunque se trataba de una políti­ ca un tanto anticuada, és ta logró sobrevivir porque cumplía otros objetivos políticos. ¿qué tipo de papeles adicionales asumía esta po lítica? ¿qué problemas específi­ cos identificaron los funcionarios de gobierno e intentaron resolver a través de la emigración? estas pre­ guntas se abordaron en el centro del análisis expuesto por taoke (p. 98). en términos de la conexión entre la emigración latinoameri­ cana y el suroeste de japón, algu­ nos expertos opinan que el patrón de la preeminencia del suroeste ya se había establecido hace mucho tiempo en las migraciones ante­ riores a hawai y norteamérica. antes de la emigración japonesa a américa latina, la población del suroeste ya estaba acostumbra­ da a la migración a través de sus propias experiencias con las olas migratorias transpacíficas. por lo tanto, se puede decir que la mi­ gración a américa latina fue una arteria nueva que emanó de los pa­ trones migratorios ya es tablecidos (pp. 107­108). por otro lado, el autor argu­ menta que la idea de utilizar el programa de emigración estatal para apaciguar tensiones sociales prevaleció en los discursos de los políticos y administradores du­ rante la turbulenta década de los años veinte. la doble naturaleza de esta política –aliviar la sobre­ población y reducir la inestabili­ dad política– subraya el enfoque realista que tenía el estado sobre la trayectoria de japón a futuro, en donde una sobrepoblación en una economía rural causaría po­ breza y desempleo, lo que deterio­ raría la moral y la mentalidad del pueblo (p. 140). de esta manera, la inicia tiva de emigración latinoamericana fue institucionalizada en la déca­ da de los años veinte y después en los años cincuenta, junto con una serie de programas sociales dise­ ñados para lidiar con la situación económica y la decadencia cívi­ ca (pp. 155­156). en este mismo sentido, cabe men cionar que con '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 248 3/18/2011 4:36:36 pm r eseña bibliogr áfica /book r eview 249 el mismo espíritu de bienestar so­ cial y rehabilitación individual, el buró social promovió y fomentó la emi gración a través de las insti­ tuciones. la emigración estaba di­ señada para “matar dos pájaros de un tiro: al mejorar las condiciones económicas, la emigración logra­ ba la emancipación de la agonía de la discriminación social” (p. 156). por este motivo, la políti ca de emigración latinoamericana, que emergió de una atmósfera de crisis en los periodos de la pre­ guerra y posguerra, perdió fuerza con la llegada de nuevas condicio­ nes domésticas e internacionales. antes de la guerra, el número de emigrantes disminuyó considera­ blemente en la década de los trein­ ta, mientras que en la posguerra los valores y los intereses del pue­ blo cambiaron de ser políticos a económicos, de acuerdo con el crecimiento de la economía y la industrialización de la década de los sesenta (pp. 159­160). en el contexto del im passe polí­ tico entre el coloni zado y el colo­ nizador, la política de emi gración fue diseñada e implementada para abordar y neu tralizar la presente tensión política y frenar posibles crisis similares en el futuro. por ejemplo, en washington, los le­ gisladores del comité de asuntos militares discutieron la reubica­ ción de los campesinos en la isla de okinawa (pp. 165­166). otro factor que rea nudó la migración después de la segunda guerra mundial fue la escasez de recur­ sos. a pesar de la ayuda generosa proporcionada por estados uni­ dos y el trato preferencial en los mercados internacionales, japón se vio inmerso en un predicamen­ to al intentar reconstruir su red internacional de suministro de recursos. de esa manera, su re­ cuperación económica y posterior crecimiento dependía de fuentes externas para el suministro de energía y alimentación. en este sentido, américa latina contaba con todo lo que japón carecía: amplias reservas de mi nerales, tie­ rra fértil con buen cli ma y un ex­ celente ambiente natural (p. 171). en el caso de brasil, tanto los exportadores brasileños co mo los consumidores japoneses estaban interesados en la diversificación de sus socios comerciales. respec­ to de estos últimos, el asunto era inminente. con el surgimiento del proteccionismo econó mico después de la primera guerra mun dial y la conformación de bloques colonialistas a escala glo­ bal, japón se enfrentó a un dile­ ma internacional y tensiones con estados unidos y gran bretaña por su protagonismo en asia. por '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 249 3/18/2011 4:36:36 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011250 lo tanto, japón decidió romper su dependencia de la hegemonía oc cidental, importando más pro­ ductos de brasil que de estados unidos (pp. 172­173). sin em­ bargo, japón no implementaría ninguna medida proteccionista en contra de los productos bra­ sileños; al contrario, le otorgó a brasil un estatus incondicional de nación más favorecida y continuó importando cada vez más algo­ dón brasileño. la esencia de estas transacciones internacionales fue considerada crítica y crucial para contrarrestar la falta de balance en el comercio internacional. en par­ ticular, la fuerza de trabajo de ja­ pón y la propiedad privada fueron indispensables para lograr que el comercio y la operación de capital fueran esencialmente japoneses (p. 174). en este mismo orden de ideas, cabe destacar que en el japón de la posguerra también se imple­ mentó una estrategia transnacio­ nal de recursos en conjunto con la emigración latinoameri cana, par­ ticularmente para la pro ducción de frijol de soya. este producto, utilizado anteriormente en brasil como alimento para animales, se convirtió en la principal cosecha de exportación (pp. 177­178). por este motivo, al darse cuenta del valor del frijol de soya brasileño para posicionarse más en el te­ rreno del comercio internacional de commodities, japón comenzó a proporcionar considerables apoyos financieros y técnicos a brasil (pp. 178­179). así mismo, el outsourcing de algodón, frijol de soya y otros commodities manifestaron la intención de japón de ampliar el efecto de su política de emigra­ ción en la economía internacional para reforzar la se guridad del su­ ministro de alimentos en américa latina. para impulsar esta ini­ ciativa trans na cional, se lograron diver sos acuerdos institucionales, financieros y diplomáticos, en los cuales brasil figuró como terreno de prueba para la orientación de las políticas japonesas (p. 179). el proyecto de emigración a américa latina bajo la tutela ja­ ponesa fue una parte integral de la estrategia global de japón para expandir su esfera de influencia en la política mundial. a pesar del aparente tono etnocentrista e imperialista, japón insistió en que sus operaciones de “colonización a través de la migración” no cons­ tituían un acto de agresión, sino un proyecto pacífico conducido siempre con la aprobación del otro país, respetando siempre su sobe­ ranía. sin embargo, occidente no creía en los argumentos pacifistas y cosmopolitas de japón, cuyas '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 250 3/18/2011 4:36:36 pm r eseña bibliogr áfica /book r eview 251 operaciones militares en el nores­ te de asia sugerían lo opuesto: un intento de penetrar a la fuerza en el hemisferio oeste (p. 191). lo que cambió de manera evi­ dente el discurso japonés sobre la emigración y la colonización en américa latina fue su conciencia nacional hacia sus an ti guos riva­ les: estados unidos y europa. los partidarios de la emigración ya no hablaban abiertamente y de ma­ nera antagónica sobre ellos, como lo habían hecho (p. 193). al mis­ mo tiempo que veían para abajo y con racismo a américa latina, los partidarios de la emigración en japón ofrecían razones similar­ mente racistas para sugerir que los mejores candidatos de migrantes eran la población rural y los mine­ ros (p. 194). taoke endoh concluye su tra­ bajo sobre las políticas de la mi­ gración japonesa a américa latina diciendo que el estado japonés, tanto en el ámbito federal como en el local, fue el principal arquitecto del esquema migratorio tanto en la preguerra como en la posguerra de la segunda guerra mundial. do­ méstica e internacional mente, japón promovió e incluso coordi­ nó la emigración a través de di­ versos acuerdos institucionales y en colaboración con organizacio­ nes e individuos. la migración sin precedentes a américa latina en las décadas de los años veinte y treinta, y posteriormente en los cincuenta y sesenta, fue una crea­ ción del estado. mientras que la participación del gobierno japonés en la emigración a américa latina fue constante, la implementación de la política y el discurso oficial sobre la migración colonial sufrió cambios. este estudio ha propor­ cionado evidencia de que la emi­ gración latinoamericana fue un descompresor político utilizado por el estado de la preguerra y posguerra para disminuir fuentes de inestabilidad y restaurar el or­ den público y la unidad nacional (pp. 197­203). '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 251 3/18/2011 4:36:36 pm '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 252 3/18/2011 4:36:36 pm untitled-4 nota crítica el asilo político entre el muro de berlín y el 11 de septiembre: una figura en crisis raúl trujillo herrera universidad carlos iii de madrid el asilo político en nuestros días: ¿un derecho en crisis?* el propósito de estas páginas es sugerir la conveniencia de una revisión del estatuto protector del asilo político, aún anclado en su concepción tradicional de prerrogativa exclusiva estatal, o del refugio, atendiendo a la loable pero obsoleta convención de ginebra de las naciones unidas. para ello, se trata de identificar los diversos factores de índole jurídico-política que deberían situarse en el origen de una aproximación diferente a la cuestión, sobre una base de solidaridad regional-internacional y un compromiso firme de respeto a los valores humanistas inherentes al tema. los últimos años del siglo xx han presenciado importantes desplazamientos de población a lo largo y ancho del planeta. motivaciones políticas, económicas, sociales o medioambientales obligan a ciudadanos de las más recónditas tierras a abandonar sus lugares de origen y emprender un viaje que implica desarraigo, incertidumbre y, las más de las veces, precariedad y éxito relativo. este fenómeno no constituye per se algo novedoso en la historia de la humanidad. el momento histórico actual reviste, empero, el interés particular de presentar una naturaleza y dimensiones desconocidas anteriormente. así, es ingente el número de personas que de manera creciente han de tomar el camino de la emigración forzosa, y se han multiplicado y diversificado los factores desencadenantes de estos desplazamientos, a lo que hay que agregar una actitud que ha pasado a ser generalmente poco hospitalaria de parte de los países del denominado “primer mundo” y un inevitable “reequilibrio” planetario en otras zonas menos aptas para constituirse en lugares de destino, con las consecuentes disfunciones. de entre las poblaciones desplazadas, centraremos las siguientes * estas notas forman parte de un trabajo de investigación académica sobre el derecho de asilo y la unión europea en la universidad complutense de madrid. 184 migraciones internacionales reflexiones en los demandantes de asilo o refugio, categoría de personas que responden a unos rasgos definitorios específicos, aunque no siempre resulte tarea sencilla su distinción de otros colectivos atendiendo a las motivaciones. en el mundo que emerge tras el fin del período conocido como guerra fría están teniendo lugar importantes mutaciones de índole económica y política. paralelamente, en los estados europeos y en otros países industrializados se ha dado continuidad a las políticas gubernamentales iniciadas en los primeros años setenta tendientes a la restricción del número de inmigrantes, aduciendo crisis económica y altos índices de paro estructural. existe una coincidencia entre los estudiosos en situar en 1973, con ocasión de la primera crisis del petróleo, el punto de inflexión de una europa de puertas abiertas a mano de obra procedente de países terceros a una europa caracterizada por las crecientes cortapisas a la inmigración (véase, entre otros, martinello, 2003). desde principios de los años setenta, en efecto, y a raíz de la crisis económica que se desencadena por el conflicto energético, comienzan a cerrarse las puertas a la inmigración económica en los países occidentales, especialmente en europa (“europa fortaleza”). en el viejo continente, durante décadas receptor de grandes cantidades de mano de obra extranjera, factor decisivo en su reconstrucción y desarrollo económico, empiezan a adoptarse políticas restrictivas respecto de los inmigrantes económicos que tienen una clara finalidad disuasoria en los potenciales emigrantes del tercer mundo. las legislaciones sobre asilo político en muchos países europeos se han caracterizado hasta fechas recientes por su generosidad y apertura de espíritu. sin embargo, la crisis económica provoca una desviación de personas hacia los procedimientos de asilo más favorables a sus intereses. empieza a producirse lo que se califica de “abuso” o “fraude” del asilo, toda vez que aspiran a disfrutar de tal estatus quienes no están legitimados para ello, por ser las motivaciones económicas y no las políticas, propias del derecho de asilo, las que los guían. este fenómeno origina una exacerbación de los ánimos de las opiniones públicas de los estados de acogida, mal informadas sobre la realidad exacta del problema y alentadas por un discurso político irresponsable. la xenofobia y la intolerancia no tardan en aparecer, particularmente desde mediados de los años ochenta.1 el “abuso” devendrá más tarde “crisis”, cuando el ingente número de personas que optan al asilo, el fin de la guerra fría y la aparición 1 sobre este particular ha trabajado teitgen-colly (1994:97), en cuya opinión se habría puesto en marcha una política disuasoria caracterizada por la restricción de los derechos humanos, en la que el reconocimiento de la condición de refugiado sería cada vez más cicatero. véase también ogata, 1993. nota crítica 185 de nuevas preocupaciones pondrán al límite de su existencia el asilo en su concepción tradicional. las leyes de asilo en europa se reforman en un sentido restrictivo, con interpretaciones más estrictas de la definición de refugiado y aplicación de procedimientos de tramitación más rigurosos, en un claro intento de limitar el acceso de los extranjeros a los canales del asilo. la concatenación de estos factores de origen y lógicas diferentes ha tenido indudablemente una notable incidencia en la figura del asilo político en su estatus jurídico. es razonable que su concepción como “crisis” sea lugar común entre la doctrina y en las instituciones especializadas (arboleda y hoy, 1993:73-74; wihtol de wenden, 1990:73; noiriel, 1991:324; goodwin-gill, 1995:8; acnur, 1994:31). ciertamente, argumentos a favor de esta tesis no faltan. por un lado, los países ricos, que no acogen sino a una pequeña cantidad del número total de refugiados a escala mundial, experimentan grandes dificultades para atender a todos los peticionarios que tocan sus puertas (véase en el cuadro 1 una panorámica comparativa entre diversos países europeos en las dos últimas décadas). las medidas adoptadas para disminuir el número de inmigrantes, por entenderse que se ha agotado la capacidad de acogida en términos laborales, ha propiciado que muchos de éstos se acojan a los procedicuadro1. solicitudes de asilo en la unión europea: panorámica comparada, 1983-2001. del conjunto de los estados miembros de la unión europea sobresale alemania, donde, salvo en algún año, no deja de aumentar el número de solicitantes desde mediados de los años setenta. año alemania francia españa reino unido bélgica suecia 1983 19 700 22 350 1 400 1987 5 863 6 000 18 114 1989 121 318 61 422 4 077 16 775 8 112 30 335 1990 193 063 54 813 8 647 38 195 12 963 29 400 1991 256 112 47 380 8 138 73 400 15 172 27 400 1992 438 191 28 872 11 708 32 300 17 647 84 000 1993 322 599 27 564 12 615 28 000 26 880 37 600 1994 127 210 25 964 11 999 42 200 14 353 18 600 1995 127 900 20 170 5 678 55 000 11 420 9 000 1996 116 400 17 405 4 730 34 800 12 433 5 800 1997 104 400 21 400 5 000 32 500 11 800 9 700 1999 95 100 30 800 8 400 71 000 35 800 11 200 2000 117 648 39 775 7 926 75 685 42 691 16 303 2001 88 363 47 263 9 219 68 000 24 549 23 513 fuente: eurostat, acnur. 186 migraciones internacionales mientos de asilo político (de arraigada tradición en la cultura política liberal europea) con la esperanza de poder entrar en esos países sin estar legitimados en sentido estricto a optar por tal vía, desencadenando y “justificando”, a su vez, la instauración de medidas cada vez más restrictivas a escala nacional y europea. por otro lado, los numerosos conflictos bélicos que se han producido en los últimos años (muchos de ellos guerras civiles), el auge de los nacionalismos excluyentes y la traumática transición de los países de europa central y oriental hacia economías de mercado han propiciado en poco tiempo la aparición de desplazamientos masivos que demandan soluciones improrrogables. en esta situación, el trato diferenciado que tradicionalmente se ha dispensado, por un lado, a los que huyen por motivaciones políticas y, por otro, a los que lo hacen por necesidad económica se hace prácticamente imposible por la confusión en cuanto al origen. ante la manifiesta insuficiencia del régimen jurídico internacional en la materia y la no más apta legislación nacional, han aparecido multitud de situaciones novedosas desde el punto de vista de los refugiados (refugiados “de facto”, refugiados “en órbita”, etcétera). los mecanismos tradicionales europeos de asilo e inmigración se han visto desbordados por ineficaces ante lo que constituye un nuevo escenario geopolítico, y resultan inadecuados para afrontar la cuestión de los solicitantes de asilo con la necesaria perspectiva humanista y de respeto a los derechos humanos que ha de presidir su enfoque atendiendo a los valores proclamados como propios. el derecho de asilo, en efecto, está sometido actualmente a un importante replanteamiento conceptual y se discuten su esencia y los límites de su protección jurídica. sin embargo, estimamos que este instrumento jurídico nunca ha dejado de estar en crisis. en primer lugar, el hecho constitutivo de una situación merecedora eventualmente de asilo es el desequilibrio o crisis que se produce cuando una persona o grupo de personas deja de contar con la protección de quien está investido para ello, alumbrándose una situación irregular que la acogida en un nuevo país pretende solucionar. aparte de esta acepción de crisis como elemento o factor desencadenante o propiciador de una situación de asilo, existe lo que podríamos denominar “crisis conceptual” permanente de esta figura, toda vez que en ningún momento de su existencia ha contado con un contenido unívoco, aceptado universalmente. antes al contrario, tanto el comportamiento susceptible de protección como los posibles sujetos pasivos o beneficiarios y el sujeto activo o titular de la capacidad de conferir la protección inherente al mismo han variado a lo largo del tiempo en diferentes sentidos. el asilo constituye una noción en constante redefinición, nota crítica 187 y no podía ser de otra manera, pues no hay institución social o sistema legal inmune al cambio. la problemática de los refugiados se ha agravado con el nuevo escenario internacional. entre los parámetros de aparición o consolidación con el final de la guerra fría, encontramos transformaciones económicas, políticas y sociales de carácter estructural, así como una disparidad creciente entre países ricos y pobres; proliferación de conflictos internos de corte nacionalista; toma de conciencia internacional del necesario respeto por la ecología; globalización de la comunicación, de la información y de los transportes; mundialización de los mercados financieros, o preocupación a escala planetaria por la seguridad a partir de los ataques terroristas a estados unidos del 11 de septiembre de 2001. la concatenación de estos factores está incidiendo muy negativamente en el tema del refugio. el fenómeno de los refugiados se ha masificado hasta cotas desconocidas desde la última posguerra mundial, desbordando claramente las capacidades de acogida de las sociedades de recepción. los sistemas de concesión de asilo se han endurecido en los países occidentales, pero ello no ha sido óbice para que un volumen creciente de necesitados persistan en sus intentos de arribar a un lugar seguro. la solución desborda clara y manifiestamente el marco de los estados-nación, y se requieren nuevas respuestas. las sociedades acomodadas de occidente, en este desorden mundial, sólo han sabido adoptar estrategias reactivas, cuyos resultados han sido manifiestamente insatisfactorios. el derecho de asilo está nuevamente en crisis; pero lo está, en contra de su acepción más extendida, no por permitir que entren nuevas personas, sino como consecuencia de la crisis de solidaridad que aqueja a las sociedades más ricas, que padecen amnesia histórica en relación con sus propios pasados menos prósperos. orden internacional y asilo político: claves para una revisión conceptual el orden mundial actualmente en gestación no está resultando escenario propicio para los desplazamientos humanos. la globalización como proceso favorecedor de una toma de conciencia universal de una misma realidad se revela contradictoria cuando propicia el intercambio y movilidad de mercancías, servicios y capitales, pero las sociedades permanecen infranqueables respecto de las personas como mano de obra (inmigración) o como refugiados o demandantes de asilo. la situación de los refugiados y demandantes de asilo es en este período más difícil que en épocas anteriores, tanto por sus dimensiones, sin parangón con otros momentos históricos, como por la reacción de las sociedades de acogida, muy restrictiva ante la sensación gene188 migraciones internacionales ralizada de agotamiento de las capacidades de recepción. los diversos factores de índole económica, política o social que aparecen con el fin de la guerra fría, ya indicados, inciden muy negativamente en esta realidad humana, y deterioran aún más, si cabe, su inherente fragilidad, lo que constituy e u n p r o b l e m a s i n s o l u c i ó n satisfactoria y de carácter permanente. en las próximas líneas describimos las principales tendencias detectadas tanto en la generación como en la protección de los refugiados y demandantes de asilo. con el fin del mundo bipolar característico de la guerra fría, se ha producido una exacerbación de los nacionalismos “excluyentes”, otrora solapados o incluso desaparecidos y ahora virulentamente reverdecidos, que están en el origen de los conflictos bélicos abiertos en este período histórico, producidos mayoritariamente en el interior de los estados. estos conflictos locales producen desplazamientos de personas, que, no obstante, permanecen con frecuencia en el interior de sus países en busca de un lugar seguro ante la agresión de etnias o facciones rivales. estas personas requieren de protección internacional, aunque no son refugiados en el sentido clásico, pues no reciben la protección de la convención de ginebra al no salir de su país. un problema aquí planteado y aún sin solución es la responsabilidad, en términos de asistencia humanitaria y protección, hacia estos numerosos colectivos. el alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados (acnur) ha asumido, con enormes dificultades (nula colaboración de los gobiernos ante la protección de colectivos considerados subversivos, falta de medios, etcétera), la protección de un amplio porcentaje de estas poblaciones.2 por otro lado, los desplazados forzosos por las situaciones de violencia y persecución, en lo que es nota común en todos los colectivos humanos compelidos a migrar cualquiera que sea su motivación, ven en los países occidentales los mejores lugares de destino, lo que se ve favorecido por la mundialización “psicológica” propiciada por la mejora y rápida expansión de los medios de comunicación y transporte. de igual forma, una “idealización” de lugares que, aunque remotos, se presentan como paradigmas de bienestar y felicidad hace optar a estas 2 el acnur es responsable en la actualidad de la protección de unos 22 millones de personas en todo el mundo, de los que apenas la mitad son refugiados en el sentido convencional del término. sin embargo, se estiman en unos 50 millones las víctimas de desplazamientos forzosos por diferentes motivos, y siempre teniendo en cuenta la práctica imposibilidad de contar con cifras exactas: unos 20 millones de personas, desplazados internos de los que el acnur no es responsable, aparte de los refugiados palestinos –asistidos por el organismo de obras públicas y socorro de las naciones unidas para los refugiados de palestina en el cercano oriente– y de los millones que se encuentran en los balcanes, el cáucaso, asia central, y otras partes de la antigua unión soviética (acnur, 1997:1-5, 304). nota crítica 189 poblaciones, en su huida, por destinos casi siempre lejanos, culturalmente muy diversos, donde la integración social es difícil, y las perspectivas ideadas no se corresponden en absoluto con la realidad que encuentran. el desarraigo que originan estas condiciones es aún mayor que el producido en situaciones de refugio en países de la misma región. la miseria generalizada que se constata creciente y alarmantemente en el tercer mundo desencadena una doble dinámica negativa: por un lado, origina que un mayor número de personas se vean obligadas a salir de sus países (incluyendo personal cualificado necesario en los mismos) y, por otro, es el caldo de cultivo para la inestabilidad social y política, cuyas cíclicas explosiones son un factor generador de refugiados. en los conflictos internos de corte étnico o nacionalista, frecuentes en el actual escenario internacional, los desplazamientos humanos necesitados de protección no son sólo una consecuencia de conflictos bélicos de mayor o menor duración, sino objetivo específico y prioritario de una estrategia conducente a lograr una supuesta consolidación de la identidad nacional en estados jóvenes por medio de la expulsión de grupos considerados no coincidentes. aparece así un nuevo modelo de demandante de asilo o refugio, caracterizado por la naturaleza masiva de los desplazamientos de población y por la rápida formación de grupos que requieren protección internacional. el concepto de persecución política, de esta manera, se diluye, atendiendo al criterio establecido en los textos internacionales, para ampliarse a una persecución de contornos mayores, motivada por la simple pertenencia de las personas a una etnia o religión. la afluencia masiva de personas en demanda de protección internacional en occidente es una realidad objetiva que ha habido que afrontar en diversos episodios, como en el caso de la antigua yugoslavia. pero junto a esta circunstancia se ha dado, desde los primeros años de la posguerra fría, una imagen distorsionada de la realidad de los refugiados, en virtud de la cual habría que esperar en los estados de europa y en otros países desarrollados una suerte de invasión descontrolada, de consecuencias nefastas para las sociedades de acogida, de gentes venidas de los países del tercer mundo. este espectro de la invasión se ha revelado inexacto particularmente en el caso de europa del este, pero ha sido utilizado como argumento ante las opiniones públicas como justificante de políticas más restrictivas. es incuestionable que, en general, la acogida dispensada a estos refugiados no ha sido muy favorable, y ello obedece a diversos motivos. en primer lugar, y como ya se apuntó, es cierto que la economía de europa no goza de los antiguos índices de desarrollo y que la perspectiva de la llegada masiva de extranjeros no es muy bien 190 migraciones internacionales vista por las poblaciones locales, que creen en peligro sus cotas de bienestar y desarrollo social. otro motivo es la desaparición del componente político que primaba en el examen de las demandas de asilo durante la guerra fría. ha perdido “rentabilidad política” la concesión de asilo a los ciudadanos provenientes del bloque comunista, y se tiende a considerar a todos los países de europa central y oriental como imposibles generadores de demandantes de asilo, como “países seguros”, por el simple hecho de ser formalmente democráticos. un tercer motivo que explica el cambio de actitud es la sensación generalizada de agotamiento del sistema de concesión de asilo, fruto de la concurrencia de diversos factores. por un lado, cerrada o aminorada la opción de la inmigración económica, muchas personas han optado por aspirar a la protección resultante del estatuto de asilado como vía a priori más abierta para entrar en un país, por lo que se han multiplicado exponencialmente las solicitudes de asilo (en alemania, sobre todo), muchas de las cuales carecen por completo de toda legitimidad. de esta manera, con frecuencia hay una confusión conceptual entre refugiados e inmigrantes, que origina la utilización indebida de los procedimientos de concesión de asilo y que carece por completo de fundamento, además de servir de soporte a la adopción de políticas restrictivas respecto de unos y otros, no sólo insolidarias, sino diseñadas a partir de un diagnóstico inexacto de la realidad. la tendencia “equiparadora”, que se registra en diverso grado en todos los países occidentales, constituye una grave manipulación conceptual (de aparente rentabilidad política momentánea, al canalizar el descontento social por el desempleo), que se revela particularmente irresponsable al presentar públicamente a estos colectivos homogéneamente bajo una presunción de culpabilidad (“abuso” sería igual a “indocum e n t a d o” o “c l a n d e s t i n o” o “tramposo”). esta culpabilización apriorística ha resultado, por su simplicidad, de fácil aceptación entre la opinión pública. se trata de un injusto estigma, de difícil erradicación, que ha permitido a los gobernantes europeos primar el enfoque policial sobre el humanitario en esta cuestión, y es un prejuicio negativo en el seno de la sociedad y que es fuente de actitudes intolerantes. participa de esta misma inexacta y perversa concepción la irresponsable presentación a la opinión pública de la llegada de extranjeros como un factor generador de inseguridad pública. es indudable que la situación de precariedad en que se obliga a vivir a los demandantes de asilo mientras se resuelven sus peticiones, junto con las ridículas cuotas gubernamentales para permitir la entrada legal de los inmigrantes económicos, empuja a muchas de estas personas a la delincuencia. sin embargo, to nota crítica 191 da generalización es inexacta y, por lo tanto, injusta. estimamos que un enfoque supranacional, regional, puede permitir, por medio de un sistema de reparto de cargas, una mayor y mejor acogida de extranjeros. un segundo elemento que incide en el mismo sentido es la manifiesta inadecuación de los sistemas de protección tradicionales a la nueva situación. tanto la convención de ginebra, en el plano internacional,3 como las leyes de asilo europeas, a escala nacional, se han mostrado ineficaces para hacer frente al nuevo modelo de demandante de asilo o refugio, tal como lo hemos descrito. como fruto de esta inadecuación, todas las leyes sobre asilo de los estados de la unión europea se han reformado en la década de los noventa, eso sí, en un sentido restrictiv o . d e i g u a l f o r m a , e n e s t o s mismos países han proliferado nuevos estatutos de protección, con diverso nivel de prestaciones por parte del estado para afrontar el nuevo reto de la afluencia masiva de refugiados. estos estatutos reflejan, en general, un menor grado de compromiso de los estados de acogida, lo que se traduce en un mayor grado de precariedad para las personas que solicitan protección. igualmente, es en esta década cuando se inician las primeras medidas firmes tendientes a lograr en un marco supranacional, en la unión europea, un enfoque coordinado de las respectivas políticas de asilo, y se explora la posibilidad, que muy pronto se plasmará en medidas concretas, de armonizar ciertos aspectos procedimentales y sustantivos de las políticas europeas en la materia. esta opción no sólo es consecuencia de la dimensión política que tiene el proceso de integración europea, sino que refleja claramente la necesidad de abordar a escala supranacional este tipo de asuntos. a consecuencia de todos estos factores (crisis económica, despolitización del asunto de los refugiados, sistemas de protección inadecuados ante el modelo de demandante de asilo), se ha extendido –como ya hemos indicado– el convencimiento entre los legisladores occidentales de que esta figura se encuentra en crisis. en virtud de este razonamiento, las sociedades de occidente habrían superado ampliamente su capacidad de acogida, y el “fraude” sistemático de los procedimientos de asilo cometido por quienes no son merecedores de tal estatuto supondría, no sólo una amenaza para quien sí está legitimado para ello (de menor importancia en tal diagnóstico, pues en las leyes reformadas se establecen verdaderos sistemas de presunción de culpabilidad), sino, lo que sería peor, una “amenaza” seria para los sistemas político-sociales estableci 3 méxico se adhirió en junio de 2000 a la convención sobre el estatuto de los refugiados (ginebra, 28 de julio de 1951) y a su protocolo (nueva york, 16 de diciembre de 1966). 192 migraciones internacionales dos. el sistema de protección del asilo –según esa opinión– estaría en crisis fundamentalmente a resultas del abuso del mismo. esta generalizada convicción ha llevado a los países occidentales a reformar sus leyes de asilo, introduciendo procedimientos y adoptando medidas que permitan dilucidar con exactitud quién está y quién no está legitimado para solicitar la protección del asilo, y a descargar o aliviar los masificados procedimientos, entre los que cabe citar los procedimientos previos de admisión a trámite, la exigencia de visado, la sanción a compañías de transporte, etcétera. la práctica demuestra que el endurecimiento de las medidas no es la solución. ciertamente, cabe inferir determinados efectos disuasorios en potenciales “interesados” en venir al occidente opulento, pero en modo alguno impide que quien ve su vida, integridad física o supervivencia amenazadas en su lugar de origen intente llegar a un lugar de expectativas vitales más dignas. por lo general, el efecto que se consigue es precarizar la situación de estas personas, alargando los períodos de espera o arrojándolos sobre los caminos de otro posible destino. más preocupante es otra consecuencia de la manifiesta inadecuación de los sistemas de asilo para hacer frente al nuevo modelo de demandantes de asilo o refugio: el rebrote de actitudes racistas o xenófobas propiciadas por políticos que, irresponsablemente, canalizan el descontento popular hacia tesis de exclusión. este análisis se vería incompleto si no se tuviera presente un elemento configurador de agenda política actual en todo el planeta: esto es, la preocupación universal por la seguridad, señaladamente desde el 11 de septiembre de 2001 (véase, entre otros, guild, 2003; brouwer, 2002; blake, 2002). la tendencia que observamos en la escena internacional ofrece factores de adicional preocupación, atendiendo a las políticas gubernamentales que tienen a la lucha contra la inseguridad como principal eje. la legítima preocupación por la seguridad colectiva está, sin embargo, “justificando” respuestas legislativas en el ámbito de los desplazamientos humanos, incidiendo de manera particularmente censurable en el caso de los extranjeros que pretenden solicitar asilo en occidente. el diagnóstico que se encuentra en el origen de las reformas en curso en distintos países europeos –especialmente en el reino unido– sitúa al extranjero como “presunto” agente del mal y justifica la detención sin suficientes garantías o excluye la simple posibilidad de presentar una solicitud de asilo cuando se considere que supone “una amenaza a la seguridad nacional”. en este contexto, el trabajo en favor de los solicitantes de protección internacional se hace más difícil y, por ello, quizá más necesario. es de desear que el trabajo jurídico emprendido en desarrollo del tratado de amsterdam de la unión europea, en vías de concretarse en un verdadero sistema común sobre el asilo nota crítica 193 –asentado sobre mínimos comunes–, concluya sin replanteamientos sustantivos motivados por el nuevo escenario político. el derecho europeo no debería traicionar su legado de respeto de los derechos humanos. como bien dice la ex alta comisionada para los derechos humanos mary robinson, “los edificios destruidos el 11-s pueden ser reemplazados, pero si los pilares del sistema internacional son afectados o destruidos no será fácil restaurarlos” (el mundo, 19 de marzo de 2002). a nuestro juicio, es cierto que el sistema de concesión de asilo o refugio está en crisis, pero, a diferencia del diagnóstico gubernamental más extendido, estimamos que esta crisis refleja tan sólo la tensión lógica que existe por contar con unos sistemas manifiestamente inadecuados, resultado de una concepción unilateral estatocéntrica fundada en el principio de soberanía, no aptos para hacer frente al reto actual de los refugiados. del mismo modo, las cifras, si bien importantes, han de ser necesariamente contextualizadas y relativizadas a la luz de la situación de los refugiados en el ámbito internacional, en el que europa se ubica con un porcentaje de acogida no superior al 10 por ciento del volumen global, una cifra pequeña en comparación con la que presenta áfrica, de lejos el principal origen/destino de población desplazada/refugiada. la superación del marco nacional como enfoque de la cuestión permitiría conjugar eficacia (en el sentido de equilibrio entre la atención al extranjero y la legítima pretensión de mantener los logros sociales alcanzados en el interior) con solidaridad. no parece aceptable que los valores humanos considerados como inherentes a nuestra civilización sean esgrimidos únicamente con respecto a quien comparte una nacionalidad, en contra de la naturaleza universal que se propugna para los mismos. una estrategia regional de índole internacional, supranacional, permitiría hacer frente más eficazmente al problema. por medio de un enfoque común supranacional, se encontraría inclusive respuesta más satisfactoria a los intereses propiamente nacionales. el principio de soberanía nacional, lejos de servir así a retóricas miopes, se redefiniría en consonancia con los intereses y valores propios. sin embargo, a excepción de los todavía tímidos intentos en el marco de la unión europea, la necesaria redefinición de la protección internacional de los demandantes de asilo y refugio sigue conduciéndose principalmente por parámetros nacionales. existe y existirá crisis del asilo mientras los sistemas de protección no respondan eficazmente a la realidad a la que se dirigen y mientras las estrategias occidentales se diseñen únicamente a modo de reacción ante un problema planteado, sin actuar sobre el origen de los problemas: la situación de miseria económica y política en buena parte del planeta. 194 migraciones internacionales bibliografía alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados (acnur), la situación de los refugiados en el mundo 1993. el desafío de la protección, acnur, madrid, alianza editorial, 1994. ———, la situación de los refugiados en el mundo 1997-1998. un programa humanitario, acnur, barcelona, icaria, 1997. arboleda, eduardo, e i. hoy, “the convention refugee definition in the west: disharmony of interpretation and application”, international journal of refugee law, vol. 5, núm. 1, 1993. blake, nicholas, “exclusion from refugee protection: serious non political crimes after 9/11”, european journal of migration and law, vol. 4, núm. 4, enero de 2002, pp. 425-447. brouwer, evelien, “immigration, asylum and terrorism: a changing dynamic legal and practical developments in the eu in response to the terrorist attacks of 11.09”, european journal of migration and law, vol. 4, núm. 4, enero de 2002, pp. 399-424. goodwin-gill, guy s., “asylum: the law and politics of change”, international journal of refugee law, vol. 7, núm. 1, 1995, pp 1-18. guild, elspeth, “international terrorism and eu immigration, asylum and borders policy: the unexpected victims of 11 september 2001”, european foreign affairs review, núm. 8, 2003, pp. 331-346. iranzo, juan (dir.), la inmigración en europa. expectativas y recelos, núm. 4, madrid, instituto de estudios económicos, 1994. martinello, marco, la europa de las migraciones. por una política proactiva de la inmigración, barcelona, bellaterra, 2003. noiriel, gérard, la tyrannie du national, le droit d’asile en europe 17931993, parís, calmann-lèvy, 1991. ogata, sadako, “réfugiés et demandeurs d’asile: un défi lancé à la politique européenne d’immigration”, en vers une politique européenne de l’immigration, bruselas, the philip morris institute for public policy research, 1993. por consiguiente, el nuevo orden mundial ha traído, en lo que a los refugiados se refiere, un problema permanente, un nuevo modelo de demandante de protección internacional, la constatación de la inadaptación de los sistemas tradicionales a la realidad a la que se dirigen, y una respuesta legislativa restrictiva, con las reformas de las leyes nacionales en ese sentido y la aparición de nuevos estatutos protectores de menor grado de compromiso. el resultado es la precarización del estatuto protector de estas personas y la consolidación de actitudes intolerantes. nota crítica 195 teitgen-colly, catherine, “le droit d’asile: la fin des illusions”, actualité jurídique de droit administratif, núm. 2, parís, 1994, p. 97. wihtol de wenden, catherine, “réfugié politique: une notion en crise?”, esprit, mayo de 1990. mendoza/la emergencia de la migr ación internacional en la periferia empobrecida 5 la emergencia de la migración internacional en la periferia empobrecida de la ciudad de méxico: valle de chalco-solidaridad, estado de méxico cristóbal mendoza pérez universidad autónoma metropolitana, iztapalapa resumen este artículo estudia la migración a estados unidos de los residentes en valle de chalco-solidaridad, estado de méxico. aquí se presentan datos de una encuesta representativa de hogares levantada en este municipio en abril y mayo de 2007. estos datos cuantitativos se complementan con información procedente de entrevistas a profundidad con jefes de hogares, a quienes se seleccionó a partir del trabajo de encuesta. teóricamente, el artículo se basa en la literatura sociodemográfica que ha apuntado un cambio de perfil migratorio a estados unidos. en este nuevo perfil se subraya, entre otros, el carácter cada vez más urbano de la emigración mexicana, la incorporación de la mujer a los flujos migratorios y el mayor nivel educativo de los migrantes. entre los resultados, resalta la gran incidencia de la migración internacional en los hogares chalquenses, una elevada tasa de retorno y una dispersión notable de destinos en estados unidos, lo cual se relaciona con la pobreza y la alta precariedad laboral que sufren estos migrantes, tanto en méxico como en ese país. palabras clave: 1. migración urbana, 2. migración méxico-estados unidos, 3. sociodemografía, 4. pobreza, 5. estado de méxico. abstract the article focuses on international migration patterns for people going from valle de chalco-solidaridad, in the state of méxico, to the united states. we present information from a representative sample of households in that municipality, surveyed in april and may 2007. these quantitative data are complemented with information from in-depth interviews with heads of households, who were selected based on the survey. the article is anchored in the theories found in the sociodemographic literature on mexico-u.s. migration, which indicate a change in that migratory profile. features of the new profile include more emigration from urban localities, incorporation of women into the migratory outflows, and migrants’ higher levels of education. the results underscore the high levels of international migration for chalco households, a high rate of return, and a notable dispersion in the u.s. destination communities, which is related to migrants’ poverty and high levels of job insecurity in both countries. keywords: 1. urban migration, 2. mexico-u.s. migration, 3. sociodemography, 4. poverty, 5. estado de méxico. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009 migraciones internacionales 17.indd 5 8/3/2009 3:20:09 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 20096 introducción el municipio de valle de chalco-solidaridad es un punto de obser vación fascinante para estudiar las diferentes corrientes migratorias que se están dando en méxico a principios del siglo xxi.1 este municipio participa de los procesos de suburbanización y periurbanización de la ciudad de méxico, lo que ha implicado no sólo una ampliación de la zona urbana, sino la reconfiguración del espacio agrícola periurbano en el oriente de la ciudad, en lo que se ha calificado como periferia expandida (aguilar, 2002).2 además, valle de chalco-solidaridad se ha incorporado de manera reciente a la migración hacia estados unidos, al igual que una buena parte de la periferia de la zona metropolitana de la ciudad de méxico (en lo sucesivo, zmcm) y un gran número de las ciudades medias y gran des del país. en el municipio coexisten un proceso de desconcentración de la periferia de la zmcm, un patrón clásico de migración rural-urbano que persiste –aunque sin el peso que tuvo en otras épocas– y un flujo de migración internacional a estados unidos. por supuesto, estos procesos migratorios no están totalmente desconectados entre sí, de manera que en los hogares se encuentran presentes diferentes trayectorias migratorias que quizá configuren espacios transnacionales que unen a áreas rurales o ciudades pequeñas del interior del país con estados unidos a través de la periferia de la 1este proyecto de investigación contó con el apoyo del programa integral de fortalecimiento institucional (pifi), de la secretaría de educación pública. el autor agradece la labor de los 10 estudiantes de la licenciatura en geografía humana de la universidad autónoma metropolitana, unidad iztapalapa, que realizaron el levantamiento de la encuesta migración, lugar y empleo en valle de chalco-solidaridad, en la que se basa este artículo. en particular, agradece el trabajo de adrián estrada y diana bartolo, que realizaron la codificación de la encuesta. esta última, además, llevó a cabo las 15 entrevistas a profundidad que complementan la información cuantitativa. 2la suburbanización consiste en la expansión de la mancha urbana hacia las zonas colindantes que se incorporan a la ciudad, o a su área metropolitana, como parte integral de ella. en este proceso de expansión se pueden absorber núcleos de población rurales que, ubicados en la zona de transición, conservan usos del suelo y formas de vida rurales y urbanas. este último proceso, que se conoce como periurbanización, se da en valle de chalco-solidaridad, estado de méxico. [6] migraciones internacionales 17.indd 6 8/3/2009 3:20:09 pm mendoza/la emergencia de la migr ación internacional en la periferia empobrecida 7 zmcm, tal como sugiere rivera-sánchez (2007) para los emigrantes de la mixteca poblana, o lópez y runsten (2004), para el caso de los migrantes oaxaqueños en california. el municipio de valle de chalco-solidaridad se creó en 1994, al deslindarse de chalco, y está ubicado al este de la zmcm, en el estado de méxico (véase el mapa 1). este municipio se encuentra bien comunicado con el distrito federal a través de la autopista méxico-puebla (un colorido cartel, en la confluencia de la calle cuauhtémoc –una de sus calles principales– con esa carretera, avisa de la entrada a este municipio. el paisaje de valle de chalco-solidaridad es monótono, constituido por casas de una o dos plantas, de concreto, muchas de las cuales están sin enyesar. los fierros en la parte superior de las viviendas indican que están inacabadas (en muchos casos, se espera continuar la construcción fuente: elaborado por juan flores. mapa 1. ubicación de valle de chalco-solidaridad (en negro), estado de méxico, en el contexto de la zona metropolitana de la ciudad de méxico migraciones internacionales 17.indd 7 8/3/2009 3:20:09 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 20098 para que puedan vivir los hijos. como se pudo comprobar durante el trabajo de campo, muchas calles están sin asfaltar, el tráfico es pesado y el transporte público circula por carreteras angostas y llenas de baches. los perros callejeros completan un paisaje urbano que, por otro lado, es característico de gran parte de la periferia de la zmcm. en valle de chalco acaba la ciudad, la mancha urbana, y todavía se puede observar ganado paciendo en aguas de calidad más que discutible (de hecho, el canal de la compañía, de aguas negras, discurre por este municipio y en algunas ocasiones causa inundaciones). en ausencia de trabajos sobre migración internacional desde la ciudad de méxico, este artículo estudia la migración de los habitantes de este “lugar en construcción” (hiernaux, lindón y noyola, 2000) a estados unidos. teóricamente, se enmarca en la literatura sociodemográfica que ha apuntado un cambio de perfil migratorio a estados unidos. entre otros aspectos, esta literatura subraya el carácter cada vez más urbano de la emigración mexicana, la incorporación de la mujer a los flujos migratorios y el mayor nivel educativo de los migrantes (por ejemplo, cornelius, 1992; bustamante, 1994; marcelli y cornelius, 2001; lozano, 2002), aunque algunos autores apunten que se han exagerado estos cambios (por ejemplo, durand, massey y zenteno, 2001). la migración a estados unidos desde las ciudades mexicanas: un patrón en consolidación el flujo migratorio de mexicanos a estados unidos, según todas las estimativas demográficas, no ha dejado de aumentar de forma constante desde los ochenta (cornelius, 1992; corona, 2002; zúñiga, leite y nava, 2004). los últimos datos disponibles sitúan el flujo anual entre 324 000 y 440 000 emigrantes mexicanos en el período 2000-2005 (hill y wong, 2005), de tal suerte que, en el año 2006, según estimaciones del u.s. census bureau (2008a), la población de origen mexicano en estados unidos era de 28.3 millones, nueve por ciento del total de la población residente en ese país, y 64 por ciento de la población hispana. de migraciones internacionales 17.indd 8 8/3/2009 3:20:09 pm mendoza/la emergencia de la migr ación internacional en la periferia empobrecida 9 acuerdo con esa misma fuente, en el año 2007, la población migrante nacida en méxico sumaba 12 millones, en tanto que 31 por ciento de los nacidos en el extranjero y el número de personas que hablaban español ascendía a 35 millones, lo que representa 12.3 por ciento del total de las personas de cinco años o más en estados unidos (u.s. census bureau, 2008b). en este aumento del número de migrantes inciden dos factores geográficos: el primero, la ampliación de la migración internacional desde los estados del occidente –que tradicionalmente habían sido los emisores principales– a todo el país (en el año 2000, de los municipios mexicanos, 96.2 por ciento contaban con emigrantes en estados unidos –zúñiga, leite y nava, 2004–); y el segundo, la incorporación de las ciudades al flujo migratorio internacional (cornelius, 1992; bus tamante, 1994; marcelli y cornelius, 2001). con respecto a este último punto, son varios los autores que han subrayado un cambio de perfil de la migración mexicana. marcelli y cornelius (2001), por ejemplo, a partir de diversas fuentes de información afirman que, además de una mayor dispersión geográfica de los migrantes mexicanos –incluyendo en esta dispersión un porcentaje más alto de migrantes urbanos–, éstos tienen mayores niveles de escolaridad y manifiestan una probabilidad más alta de permanecer de forma permanente en estados unidos. por su parte, lozano (2002), tomando datos de la encuesta nacional de la dinámica demográfica (enadid ) de 1997, apunta que los migrantes residentes en localidades mayores de 20 000 habitantes constituían la mitad del flujo migratorio hacia el país vecino en el período 1992-1997. cabe mencionar que si bien está documentada la expansión de la migración internacional de mexicanos desde las ciudades, se conocen poco las características de este “nuevo” flujo migratorio o los impactos de esta migración en los núcleos urbanos. por ejemplo, no se sabe si los motivos de los migrantes urbanos difieren o no de las razones que impulsaron a los habitantes de las zonas rurales a emigrar. no obstante lo anterior, se apuntan como razones específicamente urbanas para la expansión de la emigración internacional: la reestructuración e informalización de los migraciones internacionales 17.indd 9 8/3/2009 3:20:09 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200910 mercados de trabajo urbanos (garcía y de oliveira, 2001), así como el deterioro de las condiciones de vida de las clases medias y bajas de las ciudades del país, particularmente visibles a partir de la consolidación de un modelo neoliberal auspiciado por la entrada en vigor del tratado de libre comercio de américa del norte (tlcan) en 1994 (canales, 2002; delgado-wise y már quez covarrubias, 2007). metodología del estudio: encuesta migración, lugar y empleo en valle de chalco-solidaridad (estado de méxico) con la intención de conocer más extensamente las características de los procesos migratorios en la ciudad de méxico, se levantó la encuesta migración, lugar y empleo en valle de chalco-solidaridad (estado de méxico) en abril y mayo de 2007. esta es una encuesta de hogares representativa para la totalidad del municipio de valle de chalco-solidaridad, y sus objetivos se centraron, por un lado, en estudiar las trayectorias migratorias y laborales de los residentes en ese municipio y, por otro, en explorar la relevancia del lugar para entender los procesos migratorios y las trayectorias laborales de sus habitantes. el presente artículo se enfoca en el primer aspecto de los dos mencionados con anterioridad, y en particular, en los flujos migratorios internacionales. el tamaño de la muestra, que fue de 759 hogares, se fijó a partir de un intervalo de confianza de 95 por ciento (2 σ), bajo el supuesto de máxima incertidumbre (p = q = 50), y contempla un error de 3.6 por ciento. la técnica de muestreo fue probabilística y los hogares se escogieron de forma aleatoria a partir de la cartografía detallada del inegi (2007) para este municipio, por áreas geoestadísticas básicas (ageb) y manzana, que constituyó el marco muestral. el trabajo de campo se realizó durante abril y mayo de 2007; la validación de la información, en junio y julio; y la codificación de la encuesta se llevó a cabo entre septiembre y diciembre del mismo año. el cuestionario, además de contar con preguntas sobre las características sociodemográficas de los miembros del hogar, y de la migraciones internacionales 17.indd 10 8/3/2009 3:20:09 pm mendoza/la emergencia de la migr ación internacional en la periferia empobrecida 11 trayectoria migratoria y laboral del jefe de familia y su cónyuge, incluía preguntas sobre las implicaciones personales, así como sobre opiniones del encuestado con referencia a los diferentes lugares que eventualmente conformarían un espacio transnacional (lugar de origen, valle de chalco-solidaridad y estados unidos). concretamente, se pedía escoger entre diferentes enunciados, ordenarlos de acuerdo con su carga afectiva y emocional, así como elegir tres adjetivos que definieran la opinión del encuestado con respecto a los diferentes lugares.3 para completar la información de los cuestionarios, se realizaron entrevistas semiestruc tu ra das, con guión, a 15 jefes de hogar de viviendas que previamente habían sido encuestadas. la selección se hizo a partir de varios indicadores, como la estructura del hogar, la edad y el sexo del encuestado, y los patrones de migración, movilidad y circularidad de los miembros del hogar (véase el cuadro 1). cabe mencionar que los datos sobre la migración internacional procedente de la ciudad de méxico, o sobre los procesos de movilidad o circularidad de los migrantes urbanos, son escasos, por lo que este artículo aporta información sobre un fenómeno que requiere todavía de mucho estudio. en este trabajo, a partir de la encuesta migración, lugar y empleo en valle de chalco-solidaridad (estado de méxico), analizaremos primero los patrones de migración y movilidad de los habitantes de este municipio hacia estados unidos y, particularmente, se abordará la dimensión temporal (frecuencia, periodicidad y estacionalidad) de estos patrones. en segundo lugar se observará el perfil del migrante internacional desde la periferia de la ciudad de méxico, con la intención de contrastar esa información con la obtenida en otras encuestas y con el supuesto cambio en el perfil de la migración hacia estados unidos. posteriormente, se analizarán las rutas migratorias y se abordará la inserción laboral de estos migrantes en estados unidos. la idea de fondo que se pretende demostrar es que los patrones de migración y movilidad y, eventualmente, la circularidad, están fuertemente determinados no sólo por las condiciones de salida 3el análisis de estas preguntas del cuestionario está fuera del alcance de este artículo y será motivo de reflexión próximamente. migraciones internacionales 17.indd 11 8/3/2009 3:20:09 pm c ua dr o 1. p er fil d e lo s en tr ev is ta do s n úm . se xo ps eu dó ni m o lu ga r de n ac im ie nt o ed ad a ño d e lle ga da a c ha lc o a ño d el p ri m er vi aj e a e u a n úm . d e vi aj es a e u a d es tin os e n e u a o cu pa ci ón e n m éx ic o o cu pa ci ón e n e u a 1 h n oé b ue na v is ta , m ic h. 44 19 91 19 85 7 lo s á ng el es , c a ; c ol um bu s, o h c om er ci an te c oc in er o 2 m lu is a pe ro te , v er . 49 19 83 n o 0 n o li m pi ez a n o 3 m fa bi ol a v al le d e c ha lc o, e do . d e m ex . 20 n ac ió e n c ha lc o 20 05 1 n eb ra sk a se gu ri da d en ev en to s m es er a 4 h ju an l ui s lo s r ey es , e do . d e m ex . 36 19 87 19 93 4 lo s á ng el es , c a ta xi st a c om er ci an te 5 h r af ae l h ua ju ap an de l eó n, o ax . 41 19 97 20 04 3 lo s á ng el es , c a ; o re go n c om er ci an te m es er o, pa na de ro 6 h c el es tin o sa nt ia go c ac al ox te pe c, o ax . 49 n o sa be /n o co nt es tó 19 97 1 st an fo rd , c a li m pi ab ot as o br er o fa br il 7 h c ar lo s v al le d e c ha lc o, e do . d e m ex 23 n ac ió e n c ha lc o 20 03 1 lo s á ng el es , c a e m pl ea do (s in e sp ec ifi ca r) o br er o m aq ui la 8 h r am ir o x oc ot én ca tl de l eó n, o ax . 43 19 92 19 93 4 c hi ca go , i l po lic ía la va pl at os , co ci ne ro 9 h sa lv ad or v al le d e sa nt ia go , g to . 51 19 97 19 84 1 d en ve r, c o m an te ni m ie nt o tr ab aj ad or ag rí co la 10 m e liz ab et h n ez a, e do . d e m ex . 38 19 83 19 90 3 sa n m ar co s, c a ; la s v eg as , n v pi nt or a m es er a/ ca dd ie 11 h pe dr o m at am or os , p ue . 50 19 85 19 88 12 fr es no , c oa ch el la , sa n d ie go , c a ta qu er o tr ab aj ad or ag rí co la 12 m m ar ía sa n fc o. d el r in có n, g to . 53 19 84 19 71 1 e l p as o, t x a m a de c as a tr ab aj ad or a do m és tic a 13 h ju an m an ue l n ez a, e do . d e m ex . 24 19 83 20 04 1 ph oe ni x, a z e st ud ia nt e n in gu no , de po rt ad o 14 m ta lin a n ez a, e do . d e m ex . 30 19 84 20 04 2 c am de n, n j a m a de c as a m es er a, co st ur er a 15 m r os a c om un id ad r ur al d e g ro . 43 20 06 19 81 3 sa nt a a na , c a a m a de c as a o br er a fa br il, co st ur er a fu en te : e nc ue st a m ig ra ci ón , l ug ar y em pl eo en v al le d e c ha lco -s ol id ar id ad , a br ilm ay o de 2 00 7, y e nt re vi st as a p ro fu nd id ad , a br ilag os to d e 20 08 . migraciones internacionales 17.indd 12 8/3/2009 3:20:09 pm mendoza/la emergencia de la migr ación internacional en la periferia empobrecida 13 (por ejemplo, las condiciones de pobreza o de pobreza relativa), sino también por las de llegada y la incorporación en los mercados laborales secundarios de estados unidos, caracterizados por una alta precariedad y bajos salarios (cornelius, 1998; herrera lima, 2005; zlolniski, 2006; levine, 2007, entre otros). migración, movilidad y circularidad migratoria de los hogares de valle de chalco el municipio de valle de chalco-solidaridad experimentó un gran crecimiento demográfico en los noventa (véase el cuadro 2). concretamente, en el período 1990-1995, su tasa de crecimiento anual superó cinco por ciento, solamente comparable al de algunas ciudades fronterizas del norte del país. a partir de 1995, el ritmo de crecimiento ha disminuido sustancialmente, llegando a ser casi inapreciable en el quinquenio 2000-2005 (véase el cuadro 2). de acuerdo con el conteo de población y vivienda 2005, en ese año la población del municipio era de 332 279 habitantes.4 cuadro 2. evolución de la población en el municipio de valle de chalcosolidaridad (estado de méxico)   población crecimiento tasa porcentual 1990 219 773 — — 1995 287 073 67 300 5.34 2000 323 461 36 388 2.39 2005 332 279 8 818 0.54 fuente: dato de 1990: lindón (1999); datos de 1995, 2000 y 2005: inegi; tasas de crecimiento: elaboración propia. el crecimiento de valle de chalco-solidaridad se ha debido, en parte, a la expansión (caótica) de la zmcm, por lo que no sorprende que sólo los miembros más jóvenes de los hogares hayan nacido 4el municipio de valle de chalco-solidaridad se creó en 1994. a partir de esa fecha se cuenta con datos oficiales. lindón (1999) realiza una estimación para el año 1990 a partir de las diferentes ageb que conformaron valle de chalco-solidaridad. anteriormente, contamos con la población del municipio de chalco, que englobaba valle de chalco-solidaridad. el crecimiento de este último municipio fue considerable, ya que pasó de 81 553 habitantes en 1980, a 282 940 en 1990 (lindón, 1999). migraciones internacionales 17.indd 13 8/3/2009 3:20:09 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200914 en el municipio. sin embargo, sorprende, por su intensidad, el hecho de que la encuesta apunte a que la mayoría de los residentes encuestados son originarios de la zmcm. de manera específica, del total de 759 encuestados, una tercera parte (33.9 %) proceden del distrito federal, particularmente de la delegación iztapalapa, y 18.7 por ciento, del estado de méxico, en su mayoría de nezahualcóyotl. por orden de importancia, el resto de estados de origen de los encuestados son oaxaca (11.2), puebla (7.9), veracruz (3.6) e hidalgo (3.3 %).5 a conclusiones similares llegó una encuesta representativa de hogares levantada en 1990, que apuntaba que prácticamente 90 por ciento de los habitantes de valle de chalco tenían su residencia anterior en la zmcm (13 por ciento de la delegación iztapalapa, en el distrito federal, y 37 por ciento en el municipio de nezahualcóyotl, ubicado en el estado de méxico –hiernaux, 1995–). los motivos esenciales para la migración a valle de chalco eran: que la anterior vivienda era de alquiler o prestada; el interés en tener casa propia y, marginalmente, el deseo de constituir una familia o querer vivir solo. como se observa, estas explicaciones están relacionadas con la tenencia de la vivienda y la situación familiar de los encuestados (hiernaux, 1995).6 en relación con lo anterior, un elemento no menor a la hora de entender el crecimiento de las periferias de las grandes ciudades mexicanas – y en concreto, de valle de chalco-solidaridad– son los procesos asociados a las características del mercado de la vivienda en méxico. como afirma olivera (2004), los pobres de las ciudades han sido empujados progresivamente hacia la periferia, ya que encontraron viviendas más baratas en el marco de fraccio5en este artículo no vamos a hablar extensamente sobre migración interna. las trayectorias migratorias en el interior de la república serán motivo de análisis en otra ocasión. 6sin embargo, en nuestra encuesta, son pocos los que proceden de las delegaciones centrales del distrito federal, de tal forma que, tal como sugiere coulomb (1994), el centro de la ciudad sigue siendo ventajoso para los pobres, debido a los alquileres relativamente bajos de, en muchos casos, infraviviendas, unido a los costes de desplazamiento desde la periferia. migraciones internacionales 17.indd 14 8/3/2009 3:20:09 pm mendoza/la emergencia de la migr ación internacional en la periferia empobrecida 15 namientos ilegales sobre terrenos de propiedad ejidal.7 aunque es ilegal, este método de desarrollo urbano se institucionalizó (azuela, 1989; iracheta, 2003) hasta el punto que, para los pobres, la ilegalidad constituye la forma más “racional” de apropiación del espacio urbano (hiernaux y lindón, 1997). como pone de manifiesto varley (2002), los procesos de legalización emprendidos por las diferentes instancias públicas en méxico significan un reconocimiento público para este colectivo de bajos recursos, no sólo de construir una casa, sino de formar un hogar. en cuanto a la migración internacional, de acuerdo con datos del consejo nacional de población (conapo), el municipio cuenta con un grado de intensidad migratorio bajo en el año 2000, patrón que se repite en el resto de los municipios del estado de méxico que conforman la zmcm (consejo nacional de población, 2002). de los 71 543 hogares del municipio, el conapo estimaba que 3.7 por ciento contaban con migrantes en estados unidos, 2.5 por ciento recibían remesas, 0.5 tenían migrantes circulares, y un escaso 0.2 por ciento recibían migrantes de retorno (consejo nacional de población, 2002). los datos de nuestra encuesta, por el contrario, apuntan a una mayor incidencia de la migración a estados unidos en los hogares y a una mayor importancia del retorno. específicamente, de 759 hogares, 146 contaban con algún miembro que emigró o había emigrado a estados unidos, lo cual constituye 19.2 por ciento del total de viviendas encuestadas; esta cifra se reduce a ocho por ciento si sólo se toman en cuenta aquéllos hogares con miembros que todavía residen en estados unidos. por otra parte, si en vez de los hogares consideramos a sus 7el ejido es un sistema de tenencia que, como resultado de la revolución mexicana, se creó para garantizar que la población rural más necesitada tuviera acceso a vivienda y tierra para cultivar. el sistema de tenencia en el ejido incluía terrenos parcelados, tierra de uso común y solares urbanos. el derecho de usufructo sobre las parcelas individuales permitía a los ejidatarios cultivar la tierra, pero lo restringía para venderla, rentarla u ofrecerla como garantía para un crédito. en 1992 se aprobó una modificación de la constitución mexicana que permite la venta de parcelas individuales entre miembros del mismo núcleo agrario y la renta a otros miembros del ejido o a terceros, de manera que se posibilita que los ejidatarios puedan vender sus parcelas en el mercado (galeana rodríguez, 2005). migraciones internacionales 17.indd 15 8/3/2009 3:20:09 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200916 miembros encuestados, el número de migrantes asciende a 203, cifra que constituye 5.8 por ciento del total, aunque este porcentaje disminuye a 3.2 por ciento si sólo tomamos en cuenta a los migrantes que todavía están en estados unidos. el índice de retorno, calculado respecto a las 203 personas con experiencia migratoria internacional, fue de alrededor de 40 por ciento (un total de 89 habían regresado). por último, la media de migrantes por hogar es de 1.4. estos datos sugieren que suele ser sólo una persona o, en todo caso, dos (jefe de familia y un dependiente, esposa o hijo mayor), las que emigran, no tratándose, por tanto, de migraciones de familias o grupos. además, la mayoría de las personas (70.3 %) han realizado un único viaje, y éste fue en mayor medida en el período 2000-2007. de manera específica, más de la mitad del total de los 203 migrantes de nuestra encuesta realizaron su primer viaje en ese período (véase el cuadro 3). cuadro 3. año de realización del primer viaje a estados unidos migrantes de retorno migrantes a eua total núm. porcentaje núm. porcentaje núm. porcentaje antes de 1980 5 5.6 1 0.9 6 3 1980-1989 13 14.6 7 6.1 20 9.9 1990-1994 11 12.4 9 7.9 20 9.9 1995-1999 16 18 17 14.9 33 16.3 2000-2007 42 47.2 76 66.7 118 58.1 ns/nc* 2 2.2 4 3.5 6 3 total 89 100  114  100  203  100 *no sabe o no contestó. fuente: encuesta migración, lugar y empleo en valle de chalco-solidaridad, abril-mayo de 2007. al hacer una lectura de conjunto, podemos ver que valle de chalco-solidaridad es un municipio que se ha integrado de manera reciente, pero con fuerza, a la migración internacional, lo cual se ve reflejado en una alta intensidad migratoria, medida a partir del número de hogares con migrantes, poca circularidad y un retorno migraciones internacionales 17.indd 16 8/3/2009 3:20:09 pm mendoza/la emergencia de la migr ación internacional en la periferia empobrecida 17 de 40 por ciento, datos que se podrían entender en el contexto de consolidación de los flujos migratorios internacionales. aunque ésta sea la tendencia dominante que refleja la encuesta, un número menor, pero significativo, de alrededor de 30 por ciento, ha realizado más de un viaje y, aproximadamente, cinco por ciento ha emprendido más de cinco. tal es el caso de noé, quien ha efectuado siete viajes, los dos primeros al área de los án geles, y el resto a ohio (véase el cuadro 1). en entrevista, noé comentaba que debido a que el trabajo de compraventa de ropa que tenía en su garaje no funcionaba bien, tenía contemplado regresar a estados unidos, en esta ocasión a atlanta, donde viven algunos conocidos de él. el motivo del último regreso a méxico fue la familia. en sus propias palabras: yo aquí no la veo, yo había puesto […] quería poner un negocito de ropa. lo puse, pero no pega, mire, y ¡ay! y ahorita salgo el día 9 de abril [para atlanta]. [el negocio] saca, lo que se vendió en el día, es para el día de la casa y ya; es todo. gastos, gastos de todos, y ahorita como mi esposa trabaja en la costura ella, y vendíamos aquí, en el tianguis, y este... y yo me doy cuenta de los gastos que hay. ¿realmente le gusta estados unidos? sí, mucho. ¿qué es lo que le gusta de vivir allá: la forma de vivir, que hay trabajo? que tengo para todo; no tengo preocupaciones de dinero […] que el dinero es muy necesario para todo, para todo, digo. mi familia aquí está feliz, viven bien, porque tienen, yo les estoy mandando y yo estoy bien allá porque ando bien, ando cómodo. aquí no puedo comprar un carro y allá lo tengo en un ratito (noé, buena vista, michoacán, 44 años). este entrevistado apunta una información relevante que se irá desarrollando a lo largo del artículo: el trabajo en méxico no garantiza “vivir bien”, y la posibilidad de emigrar es una oportunidad migraciones internacionales 17.indd 17 8/3/2009 3:20:09 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200918 en situaciones de crisis, en un contexto de alta precariedad laboral y penuria económica familiar. en este sentido, quizá cabría recordar los datos sobre pobreza de la zmcm. según cifras de boltvinik (citado en parnreiter, 2002), casi 11 millones de personas (61 %) de la población de la zmcm vivían en condiciones de pobreza en el año 2000, lo cual representaba un incremento absoluto de 3.5 millones con respecto a 1984. además, el número de pobres extremos, según esta misma fuente, ascendía a más de siete millones de personas en ese año, mientras que en 1984 era apenas de 2.7 millones (parnreiter, 2002). con respecto al mercado laboral, hiernaux (1999), por su parte, calculó que un tercio de los empleos en los barrios periféricos del este de la ciudad de méxico, y donde se encuentra valle de chalco-solidaridad, son asalariados, de baja remuneración, inestables y poco calificados. sin salario, seguridad social y prestaciones debido a la falta de trabajo fijo o al desempleo, la población pobre de las periferias se encuentra cada vez más aislada (hiernaux, 1999). en el caso concreto de valle de chalco-solidaridad, escobar et al. (2006) apuntan, además, que en este municipio no existen industrias ni servicios, de modo que la mayoría de los residentes tienen que desplazarse al distrito federal o a otros puntos del área metropolitana para trabajar, y que la duración del viaje oscila entre una y dos horas. esta falta de puestos de trabajo plantea que muchos jóvenes de este municipio vean en la migración internacional una oportunidad de futuro, a pesar de las dificultades para cruzar la frontera de forma ilegal (escobar et al., 2006). como reflexión última, no parece que las razones para emigrar en las ciudades (pobreza absoluta y relativa, y precariedad laboral) difieran de lo observado en la literatura sobre emigración en el campo mexicano. los sujetos demográficos: ¿nuevos sujetos, nuevos patrones? la encuesta migración, lugar y empleo en valle de chalco-solidaridad (estado de méxico) apunta, de forma clara, que la migración internacional está protagonizada por varones. el porcentaje de migraciones internacionales 17.indd 18 8/3/2009 3:20:09 pm mendoza/la emergencia de la migr ación internacional en la periferia empobrecida 19 hombres asciende a más de 85.4 por ciento de los migrantes de retorno (véase el cuadro 4), aunque este valor disminuye a 77.2 por ciento si tomamos en cuenta el conjunto de los migrantes de la muestra, y se reduce a 70.8 por ciento si sólo consideramos a los migrantes que permanecen en estados unidos.8 por otra parte, el bajo porcentaje de mujeres migrantes coincide con el arrojado por otras encuestas, como la encuesta nacional de la dinámica demográfica de los años 1992 y 1997, o la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (emif norte), que en el nivel nacional calculan que el flujo migratorio de mujeres a estados unidos se sitúa entre 25 y 30 por ciento (mendoza, 2004). más interesante quizá es la diferencia de 15 puntos entre la proporción de mujeres en el flujo de retorno y la de aquellas que permanecen en estados unidos, dato que podría apuntar la mayor tendencia de las mujeres a permanecer en aquel país (hondagneu-sotelo, 1994; woo, 2001) y, por tanto, la menor probabilidad de que las migrantes formen parte de un circuito migratorio, tal como ha señalado mendoza (2007), quien defiende que a la hora de discutir la constitución de esos circuitos se deben tener en cuenta las características de los sujetos demográficos que participan en ellos. a pesar de lo reciente del flujo migratorio procedente de valle de chalco-solidaridad, sorprende el elevado porcentaje de personas jóvenes que se han incorporado a la migración internacional. específicamente, más de la mitad de los migrantes de retorno realizaron su primera migración antes de los 25 años de edad, lo cual se podría entender como una expansión acelerada que, además de los jefes de hogar, involucra a otros miembros de la familia, en particular, a los más jóvenes. así mismo resalta que un elevado porcentaje (38.4 %) ha terminado la preparatoria, aunque todavía son relativamente pocos los universitarios que emprenden la ruta migratoria (6.7 %). este último dato se ubica lejos del número de 8la información sobre los migrantes de retorno es más completa que la relativa a los que no han regresado de estados unidos. la encuesta, sin embargo, cuenta con las variables sexo y año de migración para todos los migrantes, independientemente de si han regresado o no lo han hecho. en cambio, la edad o el nivel educativo no se contemplaron para los migrantes que todavía permanecen en estados unidos. migraciones internacionales 17.indd 19 8/3/2009 3:20:10 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200920 quienes no tienen estudios (16.9 %) o cuentan sólo con la educación primaria (31.5 %) (véase el cuadro 4). estos datos, sin embargo, difieren de forma notable de los obtenidos por delgado-wise y márquez covarrubias (2007), a partir de la current population survey esta dounidense. estos autores calcularon que 39 748 migrantes contaban con estudios de licenciatura y 9 961 con doctocuadro 4. perfil sociodemográfico de los migrantes de retorno migrantes de retorno número porcentaje sexo hombre 76 85.4 mujer 13 14.6 edad en la primera migración menos de 15 años 5 5.6 15-19 21 23.6 20-24 22 24.7 25-29 11 12.4 30-34 9 10.1 35-39 3 3.4 40-44 7 7.9 45-49 7 7.9 50 años o más 2 2.2 ns/nc* 2 2.2 nivel educativo sin estudios/primaria inacabada 15 16.9 primaria 28 31.5 secundaria 34 38.4 universitario 6 6.7 estudiante al momento de la encuesta 6 6.7 total 89 100 *no sabe o no contestó. fuente: encuesta migración, lugar y empleo en valle de chalco-solidaridad (estado de méxico), abrilmayo de 2007. migraciones internacionales 17.indd 20 8/3/2009 3:20:10 pm mendoza/la emergencia de la migr ación internacional en la periferia empobrecida 21 rado en el año 2005, lo que representa 19 por ciento del total de 261 000 personas nacidas en méxico. en este sentido, el gran número de personas jóvenes (los menores de 25 años de edad superan 50 por ciento) (véase el cuadro 4) se puede entender dentro de una lógica de expansión de la migración en el seno de los hogares, de padres a hijos. al respecto, rescatamos la opinión de una entrevistada, luisa, que expresa que su marido tuvo que emigrar a estados unidos porque la fábrica donde trabajaba cerró y él no contaba con recursos económicos. esta entrevistada nos explicó que su único hijo varón (para su hija, ya madre con 22 años, su deseo es que “encuentre un buen hombre”), que estaba acaban do la preparatoria, no podía seguir estudiando porque ella, jefa de familia, “ya no aguantaba, se encontraba cansada” y que, en todo caso, si quería seguir estudiando debería trabajar. luisa ve la migración internacional (“reunirse con su padre”) como la opción más realista para este joven. en sus propias palabras: entonces, ¿su hijo no está considerando trabajar o seguir estudiando aquí en méxico? pues ya ve que están muy escasos los trabajos ahorita. ¿él [su hijo] ahorita trabaja? no, no, ahorita va a terminar la escuela [la preparatoria]. la uam no queda tan lejos y hay becas. a lo mejor podría probar un poco más y después, si quiere irse, pues adelante, ¿no? ya le dije que yo ya no puedo. ¡ah!, ya. ya no puedo. si él quiere estudiar, pues con gusto, pero sería por él mismo. ya no aguanto, ya me siento cansada (luisa, 49 años, perote, veracruz). migraciones internacionales 17.indd 21 8/3/2009 3:20:10 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200922 rutas migratorias dispersas lo que a partir de los datos de nuestra encuesta parece fuera de discusión, es la variedad de destinos de los migrantes de valle de chalco-solidaridad en estados unidos. no se trata, en absoluto, de rutas establecidas o fijas (de hecho, los pocos que han reali zado varias migraciones han cambiado de destino, como es cuadro 5. destino de la primera migración a estados unidos migrantes de retorno migrantes a estados unidos total núm. % núm. % núm. % destinos tradicionales   california 31 34.8 42 36.8 73 36 texas 12 13.5 10 8.8 22 10.8 illinois 6 6.7 2 1.8 8 3.9 subtotal 49 55.1 54 47.4 103 50.7 destinos emergentes   costa este   nueva york 8 9 18 15.8 26 12.8 n. jersey, virginia, pensilvania 3 3.4 10 8.8 13 6.4 carolina del norte y del sur –  – 4 3.5 4 2 sur   arizona/nevada 8 9 11 9.6 19 9.4 florida 2 2.2 3 2.6 5 2.5 otros estados del sur1 10 11.2 3 2.6 13 6.4 medio oeste2 2 2.2 2 1.8 4 2 norte3 2 2.2 1 0.9 3 1.5 canadá 1 1.1 1 0.9 2 1 subtotal 36 40.4 53 46.5 89 43.8 ns/nc4 4 4.5 7 6.1 11 5.4 total 89 100 114 100 203 100 1lusiana, kentucky, tennessee, mississipi, georgia, kansas, utah y colorado. 2indiana y ohio. 3nebraska, oregon y alaska. 4no sabe o no contestó. fuente: encuesta migración, lugar y empleo en valle de chalco-solidaridad (estado de méxico), abrilmayo de 2007. migraciones internacionales 17.indd 22 8/3/2009 3:20:10 pm mendoza/la emergencia de la migr ación internacional en la periferia empobrecida 23 el caso de noé, visto anteriormente). en este sentido, los datos del cuadro 5 recogen los destinos para el primer viaje realizado a estados unidos. en este cuadro se puede ver que coexisten destinos tradicionales, como texas, california o illinois, con otros emergentes, que abarcan estados como florida, arizona, nueva york, carolina del norte y del sur, y algunos del medio oeste. como mencionan zúñiga y hernández-león (2005), a pesar de que la población de origen mexicano permanece concentrada en unos pocos estados, se ha producido una expansión en los últimos años, lo que ha dado lugar a que los circuitos migratorios se estén extendiendo hacia el este y el centro de estados unidos (consejo nacional de población, 2002). esta dispersión geográfica de los migrantes procedentes de valle de chalco-solidaridad corrobora que la migración internacional es un proceso en consolidación en este municipio, y sugiere que los flujos de información sobre posibles lugares de migración o puestos de trabajo no se comparten en el seno de la comunidad, lo cual facilitaría la concentración de la migración en unos pocos destinos en estados unidos. quizá en esta falta de comunicación entre los migrantes internacionales influya el hecho de que las redes se construyen en el seno de los hogares y en las familias, y no en la comunidad, lo cual, a su vez, puede estar relacionado con un débil sentimiento de pertenencia a valle de chalco-solidaridad. esta afirmación se corrobora con los datos de la encuesta, donde se pone de manifiesto que menos de la mitad (47.3 %) declararon tener amigos en valle de chalco-solidaridad, al margen de sus familiares. un patrón previsible de migración irregular de acuerdo con la current population survey de estados unidos, en el año 2002 había 5.3 millones de mexicanos indocumentados en ese país (passel, 2004), que equivalían aproximadamente a 60 por ciento de la población originaria de méxico (delgado-wise y márquez covarrubias, 2007). la literatura coincide en que gran parte de esta migración irregular que vive en estados unidos se migraciones internacionales 17.indd 23 8/3/2009 3:20:10 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200924 debe a las leyes de control de la frontera con méxico cada vez más duras, lo cual dificulta la movilidad periódica de los mexicanos, una parte de los cuales se desplazaría regularmente entre ambos países sin esos controles tan estrictos. bajo esta consideración, se puede observar que durante los noventa, y a partir de la encuesta sobre migración a la frontera norte de méxico (emif norte), la migración de retorno desde estados unidos disminuyó considerablemente, pero no así el flujo de salida del interior de la república mexicana, que no ha cesado de aumentar (mendoza, 2004). el control de la frontera, sin embargo –opinan massey, durand y malone (2002)–, no sólo no ha detenido la migración ilegal, sino que es responsable de 160 muertes anuales desde mediados de los noventa y ha transformado un movimiento temporal de trabajadores varones, dirigido básicamente a tres estados, en migraciones permanentes de familias sin un patrón territorial de destino definido. en este mismo sentido, cornelius y salehyan (2007) concluyen que los controles más férreos en la frontera han afectado las estrategias de migración, de manera que los lugares de cruce se han desplazado, el uso de polleros (traficantes de migrantes) se ha incrementado, y la probabilidad de entrar como turista, aunque con intenciones de estancia, también ha aumentado. además, estos autores concluyen que la implementación de esas medidas no detiene el flujo migratorio, y que 92 por ciento de los aprehendidos al menos una vez a la hora de intentar el cruce, lo habían intentado de nuevo y no habían regresado a su lugar de origen (cornelius y salehyan, 2007). nuestros datos, en este sentido, apuntan a que la mayoría de los mi grantes (82.9 por ciento del total) a estados unidos cruzan de forma ilegal, al menos en su primer viaje. cabe destacar, así mismo, que existe una ligera diferencia entre los migrantes de retorno y los que deciden permanecer en estados unidos. esta diferencia está rela cionada con lo mencionado anteriormente: la búsqueda de formas “le gales” de entrada en el país. así, tenemos que un porcentaje impor tante de los migrantes de retorno (18.5) cuentan con visa de turista, lo cual permite la entrada legal y la permanencia (aunque no el trabajo) durante temporadas cortas en migraciones internacionales 17.indd 24 8/3/2009 3:20:10 pm mendoza/la emergencia de la migr ación internacional en la periferia empobrecida 25 estados unidos, para luego regresar a méxico. este porcentaje, por el contrario, es prácticamente inexistente entre los que están en estados unidos (véase el cuadro 6). cuadro 6. tipo de documentos en el primer viaje a estados unidos migrantes de retorno migrantes a eua total tipo de documento número % número % número % indocumentado 67 75.3 101 88.6 168 82.8 turista 16 18 1 0.9 17 8.4 visa de trabajo/permiso 4 4.5 5 4.4 9 4.4 ciudadano de eua 1 1.1 5 4.4 6 3 ns/nc* 1 1.1 2 1.8 3 1.5 total 89 100 114 100 203 100 *no sabe o no contestó. fuente: encuesta migración, lugar y empleo en valle de chalco-solidaridad (estado de méxico), abrilmayo de 2007. como última reflexión de este apartado, y dado que la obtención de una visa de turista también requiere de unos mínimos económicos y/o educativos, este porcentaje de personas que viajan como turistas a estados unidos parece apuntar hacia un perfil de migrante diferente –aunque bajo–, que dispone de ahorros suficientes o, en su defecto, posee una vivienda en propiedad, criterios generalmente usados a la hora de conceder una visa de turista. finalmente, y para completar la idea de que la falta de documentos no impide la migración ilegal, apuntada anteriormente por cornelius y salehyan (2007), nos gustaría rescatar la opinión de otro entrevistado, juan luis, que al igual que noé forma parte de ese 30 por ciento que ha realizado más de un viaje y que coincide en que la emigración sirve para vivir bien en méxico, debido a los bajos salarios en el país. lo interesante de esta entrevista, y relacionado con el tema de este apartado, es que esta persona ha viajado tres veces a estados unidos y planea volver a cruzar de ilegal, a pesar de haber sido arrestado y encarcelado en dos de sus viajes. su experiencia, detallada, nos ilustra las dificultades de los migrantes que desean cruzar la línea de forma ilegal: migraciones internacionales 17.indd 25 8/3/2009 3:20:10 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200926 por el 2000 hice un intento por irme de nuevo a los ángeles. me fui por arizona y no pude pasar. hice cuatro o cinco intentos. la migra estaba más aplicada, haciendo bien su trabajo. quise pasar por la garita, caminando, con documentación falsa; me detectaron. ese mismo día quise volver a intentarlo con otro turno de migración, y tampoco, e incluso me detuvieron seis horas […] y me regresaron al lado mexicano. lo intenté dos días más tarde, pero ahora sí, en esa misma aduana, tenían datos míos […]. esa vez me detuvieron y me llevaron a una cárcel, en arizona, en medio del desierto. salí de la cárcel y me deportaron a san luis del río colorado (sic). quise intentarlo de nuevo por el desierto y ya no pude. y la verdad ya estaba fichado y no lo quise seguir intentado […]. siempre llego a los ángeles. la tercera vez fue como en el año 2005 […] me tuve que ir, sin casa, con poco dinero. se me hacía muy difícil. igual pasé por el desierto, por mexicali, ya no por la sierra. sí, fue complicado. caminamos dos noches y dos días. en la mañana, calor intenso, en la noche, frío cañón. pasamos bien. pudimos pasar bien a l.a. esa vez no se nos complicó. ¿por qué te regresaste? me regresaron. ¿te cacharon? como vendía en la vía pública […] había tenido deportaciones, ya me tenían fichado. de repente llegó la policía. se quedó la camioneta, los aparatos. allá estuve detenido como cuatro días. me defendió un abogado de oficio […] estuve en una cárcel como cinco días, y fue migración por mí […]. me tomaron huellas y todo el rollo. yo iba encadenado de los pies y de las manos […]. nos llevaron a tijuana, como a la una de la mañana […] hay un centro de ayuda, como una casa hogar, que ayuda a todos los migrantes. luego luego te ofrecen ayuda sin costo […]. estuve como tres días. lo que quería era comunicarme con mi esposa (juan luis, 36 años, los reyes, estado de méxico). este entrevistado también hace alusión al tipo de trabajo que realizaba en estados unidos: venta ambulante. en este último migraciones internacionales 17.indd 26 8/3/2009 3:20:10 pm mendoza/la emergencia de la migr ación internacional en la periferia empobrecida 27 viaje se dedicó a la venta de aparatos eléctricos y contaba con sus clientes –en su mayoría, latinos– y sus zonas de venta –en general, también áreas de mayoría hispana en los ángeles–. lo expresado por juan luis da pie al siguiente apartado, que está relacionado con la incorporación laboral en el país del norte, inserción muy precaria e inestable. inserción laboral en estados unidos la encuesta migración, lugar y empleo en valle de chalco-solidaridad (estado de méxico) arroja datos muy claros sobre la inserción laboral en estados unidos. sólo un escaso dos por ciento de los encuestados ejerció una profesión en estados unidos (véase el cuadro 7). la incorporación mayoritaria es en trabajos manuales de baja calificación en los servicios (32.5 %) y en la construcción (15.3 %). cabe mencionar que no se observan diferencias sustanciales entre los que ya han regresado y los que permanecen todavía en estados unidos, con la excepción de que, entre los que regresaron, se da un relevante cuatro por ciento que no encontraron trabajo y 15 por ciento que declararon que el principal motivo de su migración a estados unidos no fue la búsqueda de empleo (otras situaciones, en el cuadro 7). acerca de los que todavía no regresan, y dado que la información procede de familiares que residen en valle de chalco-solidaridad, 20 por ciento declaran no saber qué tipo de actividad económica realiza el migrante en estados unidos, lo que, por otro lado, podría indicar la poca comunicación e inte gración con la familia y el lugar de origen de la persona que migra. este perfil de baja calificación en el mercado laboral estadounidense parece indicar una inserción dependiente de las necesidades de ese mercado y una baja movilidad laboral ascendente, tal como ha indicado cornelius (1998), que apuntaba la necesidad estructural de la demanda de mano de obra mexicana no calificada en el sur del estado de california; o herrera lima (2005), que señala la alta segmentación del mercado laboral estadounidense y la existencia de nichos de mercado inmigrante, caracterizados por una movilidad restringida y una alta precarización laboral. por su migraciones internacionales 17.indd 27 8/3/2009 3:20:10 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200928 parte, zlolniski (2006), con base en un estudio de caso de trabajadores de la limpieza y ambulantes en silicon valley, documenta las estrategias de flexibilidad en un marco de desregularización laboral, y afirma que este tipo de trabajo constituye la base estructural de una oferta laboral orientada a migrantes. de manera breve, la inserción del núcleo de migrantes mexicanos en el mercado laboral secundario parece bastante documentada en la literatura. como afirma levine (2007), los inmigrantes mexicanos son “trabajadores desechables” (disposable workers). quizá los trabajadores agrícolas sean los que ilustren esa necesidad de mano de obra temporal que cubren los migrantes mexicanos como pedro. él cuadro 7. inserción laboral de los migrantes a estados unidos en su primer viaje migrantes de retorno migrantes a estados unidos total núm. % núm. % núm. % profesionistas 2 2.2 2 1.8 4 2 trabajadores manuales calificados  agricultura 0 0 1 0.9 1 0.5 industria 2 2.2 1 0.9 3 1.5 construcción 0 0 4 3.5 4 2 servicios 1 1.1 4 3.5 5 2.5 total 3 3.3 10 8.8 13 6.5 trabajadores manuales no calificados agricultura 10 11.2 9 7.9 19 9.4 industria 9 10.1 3 2.6 12 5.9 construcción 13 14.6 18 15.8 31 15.3 servicios 26 29.2 40 35.1 66 32.5 total 58 65.2 70 61.4 128 63.1 no encontró trabajo 4 4.5 – – 4 2 otras situaciones 13 14.6 8 7 21 10.3 ns/nc* 9 10.1 24 21.1 33 16.3 total 89 100 114 100 203 100 *no sabe o no contestó. fuente: encuesta migración, lugar y empleo en valle de chalco-solidaridad (estado de méxico), abrilmayo 2007. migraciones internacionales 17.indd 28 8/3/2009 3:20:10 pm mendoza/la emergencia de la migr ación internacional en la periferia empobrecida 29 empezó a migrar en 1988 y, hasta el año 2000, se desplazaba cada año a california, donde trabajó principalmente en la recolección de la uva. en sus palabras: porque yo iba y regresaba, pues no trabajábamos acá. no trabajábamos hasta que se terminaba el dinero y otra vez vámonos para allá y así fue. ya me había yo hecho a la idea de que año con año me iba yo seis, ocho, nueve meses y otra vez para acá. hasta el 2000 ya le dije a ella [su esposa], le digo “no, ya me cansé –le digo– de andar por allá. ya, ya no, ya no quiero andar por allá; ya me voy a quedar por acá… ya no […]”. íbamos, digamos, año con año en marzo, abril, cuando empieza la pizca de la uva […]. se empieza a hacer el trabajo a la uva, deshojarla, alzar la guía. cuando empieza uno a trabajar están algo chiquitas; ya cuando la corta uno ya está algo grande. y pues empieza uno a trabajar y este… otra vez de nuevo se cosecha y hay que cortarle a la mata todo esa rama que ya se le quedó; cortarla nomás. se le deja un pedacito y de ahí empieza a retoñar y empieza a crecer, y es lo mismo. ¿lo contrataban desde aquí en méxico o usted llegaba a estados unidos? este trabajo nosotros lo amarrábamos allá. nosotros ya sabíamos cuándo empezaba y ya había conocidos allá o parientes donde llegaba uno. llegaba uno a mexicali y hablaba, y allá estaba el coyote a los dos días (pedro, 50 años, matamoros, puebla). conclusiones los cambios en los mercados de trabajo de méxico y estados unidos, auspiciados por la globalización y la apertura económica, han tenido efectos similares y complementarios en la dinámica migratoria (canales, 2002; levine, 2007). más que migración permanente, la precariedad laboral, el estancamiento de estos trabajadores en los mercados secundarios tanto en méxico como en estados unidos, y una vida demasiado expuesta a los cambios económicos (quizá deberíamos decir “vaivenes económicos”) en ambos países, parecen incidir en una mayor movilidad de los mimigraciones internacionales 17.indd 29 8/3/2009 3:20:10 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200930 grantes en los dos países. nuestra encuesta y las entrevistas apuntan en este sentido, aunque debemos insistir en que la mayoría de los encuestados sólo han realizado un único viaje a estados unidos, debido en parte a la novedad del fenómeno migratorio en valle de chalco-solidaridad. relacionado con este hecho, sorprende que, a pesar de su relativa novedad (la mitad de los emigrantes realizaron su primer viaje en el período 2000-2007), los datos denotan una gran incidencia de la migración en los hogares y, más importante, una elevada tasa de retorno. este último hecho se podría relacionar con la precariedad laboral que sufren los migrantes en estados unidos. junto al alto porcentaje de retorno y lo reciente del fenómeno, la encuesta señala una clara dispersión de los destinos en estados unidos, probablemente debido a unas redes migratorias en fase de consolidación, pero que también pueden estar relacionadas con la dificultad de establecer redes en condiciones de precariedad y pobreza tanto en méxico como en estados unidos (menjívar, 2000). más que en el nivel de comunidad, la evidencia sugiere que las redes se establecen en un micronivel dentro del seno de familias y hogares, por lo que sería prematuro hablar de vínculos transnacionales estables entre estados unidos y méxico en valle de chalcosolidaridad. más bien, se podría afirmar que se da un proceso de consolidación de una clase proletaria transnacional que, en cierta manera, acepta la precariedad y la inestabilidad laborales, y reconoce en la migración internacional una estrategia para la mejora del bienestar de los hogares. en definitiva, se obser va una transnacionalización de la pobreza: los migrantes de valle de chalcosolidaridad son pobres que ven en la migración una “forma de vivir bien”, que en la mayoría de los casos se reduce a la construcción de una casa propia o poseer un automóvil. sin embargo, esta mejora es sólo temporal y, en todo caso, no permite “escapar” del círculo de la pobreza a sus descendientes, que en muchas ocasiones también se ven obligados a emigrar. no parece, en este sentido, que las pautas observadas en valle de chalco-solidaridad diverjan de las estudiadas para los migrantes rurales en méxico. migraciones internacionales 17.indd 30 8/3/2009 3:20:10 pm mendoza/la emergencia de la migr ación internacional en la periferia empobrecida 31 bibliografía aguilar, adrián guillermo, “las mega-ciudades y las periferias expandidas”, eure. revista latinoamericana de estudios urbano regionales, vol. 28, núm. 85, 2002, en , consultado el 10 de julio de 2008. azuela, antonio, la ciudad, la propiedad privada y el derecho, méxico, el colegio de méxico, 1989. bustamante, jorge, “changing patterns of undocumented migration from mexican states in recent years”, en richard c. jones (comp.), patterns of undocumented migration: mexico and the united states, totowa, nueva jersey, rowman and allanheld, 1994, pp. 15-32. canales, alejandro i., “migración y trabajo en la era de la globalización: el caso de la migración méxico-estados unidos en la década de 1990”, papeles de población, núm. 33, 2002, pp. 48-81. consejo nacional de población, índice de intensidad migra toria méxico-estados unidos 2000, méxico, conapo, 2002, en , consultado el 10 de julio de 2008. cornelius, wayne, “from soujournes to settlers: the changing profile of mexican immigration to the united states”, en jorge bustamante, clark w. reynolds y raúl hinojosa (comps.), u.s.-mexico relations: labor market interdependence, stanford, california, stanford university press, 1992, pp. 155-195. cornelius, wayne, “the structural embeddedness of demand for mexican immigrant labor: new evidence from california”, en marcelo m. suárez-orozco (comp.), crossings: mexican immigration in interdisciplinary perspectives, cambridge, massachusetts, harvard university y david rockefeller center for latin american studies, 1998, pp. 115-144. cornelius, wayne e idean salehyan, “does border enforcement deter unauthorized immigration?: the case of mexican migration to the united states of america”, regulation & governance, vol. 1, núm. 2, mayo de 2007, pp. 139-153. migraciones internacionales 17.indd 31 8/3/2009 3:20:10 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200932 corona, rodolfo, “mediciones de la migración de mexicanos a estados unidos”, en brígida garcía (comp.), población y sociedad al inicio del siglo xxi, méxico, el colegio de méxico, 2002, pp. 217-240. coulomb, rené, “vivienda en renta, dinámica habitacional y periferia urbana”, en daniel hiernaux y françois tomas (comps.), cambios económicos y periferia de las grandes ciudades: el caso de la ciudad de méxico, méxico, universidad autónoma metropolitana, unidad xochimilco, e ifal, 1994. delgado-wise, raúl y humberto márquez covarrubias, “the reshaping of mexican labor exports under nafta: paradoxes and challenges”, international migration review, vol. 41, núm. 3, septiembre de 2007, pp. 656-679. durand, jorge, douglas s. massey y rené m. zenteno, “mexican immigration to the united states. continuities and changes”, latin american research review, vol. 36, núm. 1, 2001, pp. 107-127. escobar, agustín et al., “migration and development: mexico and turkey”, international migration review, vol. 40, núm. 3, agosto de 2006, pp. 707-718. faist, thomas, the volume and dynamics of international migration and transnational social spaces, oxford, clarendon press, 2000. galeana rodríguez, fernando, “demanda del dominio pleno en el ejido: derechos de propiedad y crédito rural”, estudios agrarios, núm. 19, 2005, pp. 19-28. garcía, brígida y orlandina de oliveira, “heterogeneidad laboral y calidad de los empleos en las principales áreas urbanas de méxico”, revista latinoamericana de estudios del trabajo, vol. 7, núm. 14, 2001, pp. 145-164. georges, eugenia, the making of a transnational community: mi gration, development, and cultural change in the dominican republic, nueva york, columbia university press, 1990. goldring, luin, “diversity and community in transnational migration: a comparative study of two mexico-u.s. migrant circuits”, tesis doctoral inédita, cornell university, 1992. migraciones internacionales 17.indd 32 8/3/2009 3:20:10 pm mendoza/la emergencia de la migr ación internacional en la periferia empobrecida 33 herrera lima, fernando, vidas itinerantes en un espacio laboral trans nacional, méxico, universidad autónoma metropolitana, unidad iztapalapa, 2005. hiernaux, daniel, nueva periferia, vieja metrópoli: el valle de chal co, ciudad de méxico, méxico, universidad autónoma metropolitana, unidad xochimilco, 1995. hiernaux, daniel, “los frutos amargos de la globalización: expan sión y reestructuración metropolitana de la ciudad de mé xico”, eure. revista latinoamericana de estudios urbano re gionales, vol. 25, núm. 76, diciembre de 1999, en , consultado el 3 de mayo de 2007. hiernaux, daniel, metrópoli y etnicidad: los indígenas en valle de chalco, zinacantepec, estado de méxico, el colegio mexiquense, fondo nacional para la cultura y las artes y ayuntamiento de valle de chalco-solidaridad, 2000. hiernaux, daniel y alicia lindón, “producción del espacio y regulari za ción de la tenencia de la tierra”, en antonio azuela y françois tomas (comps.), el acceso de los pobres al suelo urbano, méxico, centro de investigaciones sobre méxico y centroa mérica (cemca), instituto de investigaciones sociales de la unam, programa universitario de estudios sobre la ciudad, paradigma, 1997, pp. 249-276. hiernaux, daniel, alicia lindón y jaime noyola, la construcción social de un territorio emergente: el valle de chalco, zinacantepec, estado de méxico, el colegio mexiquense y ayuntamiento del valle de chalco-solidaridad, 2000. hill, kenneth y rebeca wong, “mexico-u.s. migration: views from both sides of the border”, population and development review, vol. 31, núm. 1, 2005, pp. 1-18. hondagneu-sotelo, pierrete, gendered transitions: mexican experiences of immigration, berkeley, california, university of california press, 1994. inegi, conteo de población y vivienda 1995, aguascalientes, mé xi co, instituto nacional de estadística, geografía e informática, 1996, en , consultado el 24 de julio de 2008. migraciones internacionales 17.indd 33 8/3/2009 3:20:10 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200934 inegi, xii censo general de población y vivienda 2000, méxico, aguascalientes, instituto nacional de estadística, geografía e informática, 2001, en , consultado el 24 de julio de 2008. inegi, conteo de población y vivienda 2005, méxico, aguas ca lientes, instituto nacional de estadística, geografía e informáti ca, 2006, en , consultado el 24 de julio de 2008. inegi, cartografía geoestadística urbana: municipio de valle de chalco-solidaridad, aguascalientes, méxico, instituto nacional de estadística, geografía e informática, 2007. iracheta, alfonso, “gobernabilidad en la zona metropolitana del va lle de méxico”, papeles de población, núm. 36, 2003, pp. 211-239. levine, elaine, “from precarious, low-paying jobs in mexico to precarious, low-paying jobs in the united states”, en edward ashbee, helene b. clausen y carl pedersen (comps.), the politics, economics, and culture on mexican-u.s. migration, nueva york, palgrave macmillan, 2007, pp. 63-90. lindón, alicia, de la trama de la cotidianidad a los modos de vida urbanos: el valle de chalco, méxico, el colegio de méxico y el colegio mexiquense, 1999. lópez, felipe h. y david runsten, “el trabajo de los mixtecos y los zapotecos en california: experiencia rural y urbana”, en jonathan fox y gaspar rivera-salgado (comps.), indígenas mexicanos migrantes en estados unidos, méxico, cámara de diputados, lix legislatura, universidad de california en santa cruz, universidad autónoma de zacatecas y miguel ángel porrúa, 2004, pp. 277-309. lozano, fernando, “migrantes de las ciudades: nuevos modelos de la migración mexicana a estados unidos”, en brígida garcía (comp.), población y sociedad al inicio del siglo xxi, méxico, el colegio de méxico, 2002, pp. 241-259. mahler, sarah, “engendering transnational migration: a case study of salvadoran”, american behavioral scientist, vol. 42, núm. 4, 1999, pp. 690-719. migraciones internacionales 17.indd 34 8/3/2009 3:20:10 pm mendoza/la emergencia de la migr ación internacional en la periferia empobrecida 35 marcelli, enrico a. y wayne cornelius, “the changing profile of mexican migrants to the united states. new evidence from california and mexico”, latin american research review, vol. 36, núm. 3, 2001, pp. 105-131. massey, douglas s., jorge durand y nolan j. malone, beyond smoke and mirrors: mexican immigration in an era of economic integration, nueva york, russell sage foundation, 2002. mendoza, cristóbal, “circuitos y espacios transnacionales en la migración entre méxico-estados unidos: aportes de una encuesta de flujos”, migraciones internacionales, vol. 2, núm. 3, 2004, pp. 83-109. mendoza, cristóbal, “beyond border crossing and soulless places: the role of mexico’s northern border cities in the construction of transnational social spaces”, en edward ashbee, helene b. clausen y carl pedersen (comps.), the politics, economics, and culture on mexican-u.s. migration, nueva york, palgrave macmillan, 2007, pp. 149-162. menjívar, cecilia, fragmented ties: salvadoran immigrant networks in america, berkeley, california, university of california press, 2000. mines, richard y douglas s. massey, “patterns of migration to the united states from two mexican communities”, latin american research review, vol. 20, núm. 2, 1985, pp. 104-123. olivera, guillermo, “trayectoria de las reservas territoriales en mé xico: irregularidad, desarrollo urbano y administración municipal tras la reforma constitucional de 1992”, eure. revista latinoamericana de estudios urbano regionales, vol. 27, núm. 81, 2004, en , consultado el 10 de julio de 2008. parnreiter, christof, “ciudad de méxico: el camino hacia una ciudad global”, eure. revista latinoamericana de estudios urbano regionales, vol. 28, núm. 85, 2002, en , consultado el 3 de mayo de 2007. passel, j., mexican immigration to the u.s.: the latest estimates, wash ington, d. c., migration policy institute, 2004, en , consultado el 10 de julio de 2008. migraciones internacionales 17.indd 35 8/3/2009 3:20:10 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200936 rivera-sánchez, liliana, “la formación y dinámica del circuito mi gratorio mixteca-nueva york-mixteca. los trayectos internos e internacionales”, norteamérica, año 2, núm. 1, 2007, pp. 171-203. rouse, roger, “mexican migration and the social space of postmodernism”, diaspora, vol. 1, núm. 1, 1991, pp. 1-15. rouse, roger, “making sense of settlement: class transformation, cultural struggle, and transnationalism among mexican migrants in the united states”, en nina glick schiller, linda basch y cristina blanc-szanton (comps.), towards a transnational perspective on migration: race, class, ethnicity, and nationalism reconsidered, nueva york, new york academy of sciences, 1992, pp. 25-52. smith, robert c., “transnational localities: community, technology and the politics of membership within the context of mexico and u.s. migration”, en michael p. smith y luis eduardo guarnizo (comps.), transnationalism from below, new brunswick, nueva jersey, transaction publishers, 1999, pp. 196-240. u.s. census bureau, “facts for features: cinco de mayo”, 5 de marzo, 2008a, en , consultado el 10 de julio de 2008. u.s. census bureau, “una de cada cinco personas habla español en cuatro estados”, 23 de septiembre, 2008b, en , consultado el 10 de julio de 2008. varley, ann, “private or public: debating the meaning of tenure legalization”, international journal of urban and regional research, vol. 26, núm. 3, 2002, pp. 449-461. woo, ofelia, las mujeres también nos vamos al norte, guadalajara, jalisco, universidad de guadalajara, 2001. zlolniski, christian, janitors, street vendors, and activists: the lives of mexican immigrants in silicon valley, berkeley, california, university of california press, 2006. zúñiga, elena, paula leite y alma rosa nava, la nueva era de las migraciones: características de la migración internacional en méxico, méxico, consejo nacional de población, 2004, en , consultado el 10 de julio de 2008. migraciones internacionales 17.indd 36 8/3/2009 3:20:11 pm mendoza/la emergencia de la migr ación internacional en la periferia empobrecida 37 zúñiga, víctor y rubén hernández-león, new destinations: mexican immigration in the united states, nueva york, russell sage foundation, 2005. fecha de recepción: 20 de octubre de 2008. fecha de aceptación: 23 de enero de 2009. migraciones internacionales 17.indd 37 8/3/2009 3:20:11 pm http://200.23.245.225/almigraci.pdf el fin del sueño americano. mujeres migrantes muertas en la frontera méxico-estados unidos maría da gloria marroni benemérita universidad autónoma de puebla guillermo alonso meneses el colegio de la frontera norte resumen el artículo ofrece una aproximación a ese escenario migratorio constituido por las muertes de migrantes durante el cruce clandestino, enfocado en la experiencia de las mujeres. tras contextualizar algunos antecedentes históricos y teóricos, y aportar algunas coordenadas cuantitativas, la investigación se centra en un estudio de caso: la desaparición de una mujer de una comunidad del estado de puebla, el papel del “coyote” y la reacción de los vecinos y su familia. los distintos análisis e interpretaciones van encaminados a hacer una lectura del alcance de las muertes de migrantes que sirva para contextualizar las cifras anuales de esas muertes. para ello se aborda el “caso” con una estrategia cualitativa de reconstrucción polifónica del discurso social, relativo a los hechos y versiones sobre la desaparición de la mujer en el desierto de arizona mientras intentaba llegar a nueva york. las mujeres migrantes emergen así, no sólo como las más vulnerables del escenario del cruce fronterizo, sino también de todo el proceso migratorio, incluso de aquella dimensión de la realidad migratoria que está articulada entre la memoria colectiva y el imaginario de la comunidad. palabras clave: 1. migración internacional, 2. mujeres, 3. muerte de migrantes, 4. puebla, 5. arizona. abstract this essay portrays a migratory scenario made of migrant deaths during the underground crossing, particularly focussing on women. after some historical and theoretical backgrounds and proposing some cuantitative coordinates, the research focuses on a case study: the disappearing of a woman from a community of the puebla state, the roll of the coyote (smuggler) and the family and neighbors reaction. the different analysis and interpretations are used for a reading of the migrant deaths that contextualize the annual death rate. for that matter the case is enter upon a polyphonic reconstruction with a cualitative strategy of the social speech, related to the facts and versions over the disappearing of a woman in the arizona desert while trying to reach new york city. therefore, migrant women are not only the most vulnerable on the border crossing scenario, but of the whole process, including that dimension of the migratoty reality that is articulated between the colective memory and the community imaginary. keywords: 1. international migration, 2. women, 3. migrant deaths, 4. puebla, 5. arizona. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 6 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 introducción1 una fuerte tormenta dejó la lancha 12 días a la deriva, con el único motor descompuesto, sin agua ni alimentos. muchos murieron deshidratados. otros tomaron de su propia orina y al menos un reporte de prensa indica que una joven, que había dado a luz hacía dos meses, amamantó a varios hombres antes de morir por una hemorragia y los senos secos... ramos, 2004 este pasaje no fue extraído de un antiguo cuento de terror o de un thriller posmoderno; es una nota periodística sobre inmigración clandestina en aguas del caribe (ramos, 2004). el suceso acaeció en agosto de 2004, cuando 79 dominicanos, que habían salido en una yola (embarcación ligera) con la esperanza de alcanzar el “sueño americano” a través de puerto rico, acabaron a la deriva entre las olas y 40 de ellos murieron. los medios de comunicación mundiales, como cnn, televisa, la bbc, el país, el new york times, la agencia efe, france press, etcétera, suelen dar cuenta de las tragedias sufridas por migrantes indocumentados prácticamente todos los días. las noticias trágicas se suceden una tras otra, en una riada informativa; acaso por eso nos acostumbramos a ellas o pronto las olvidamos. otras veces ese olvido se debe a que las víctimas mueren en el anonimato y nadie las reclama. el único testimonio de la tragedia, si acaso queda, antes de perderse en el montón de noticias generadas por los medios de comunicación, suele ser el residuo de una cifra testimonial. un dato que pasa a engrosar las despersonalizadas y deshumanizadas estadísticas que le dan cuerpo a los denominados “flujos migratorios”. estas tragedias de muertes de migrantes, especialmente las que ocurren en circunstancias clandestinas, están condenadas a la despersonalización y olvido de la víctima. además, y no por casualidad, ocurren en aquellas fronteras que separan a las grandes regiones “expulsoras” y “receptoras” en países desarrollados y subdesarrollados económicamente, en mercados de trabajo con asimetrías salariales evidentes. son territorios de difícil acceso, como por ejemplo la frontera marina entre las costas marroquíes y españolas, donde se acumulan miles de muertos. pero también la frontera de méxico y estados unidos, donde desde 1994 han muerto más de 300 migrantes cada año, la gran mayoría mexicanos (eschbach et al., 1999; cornelius, 2000; alonso, 2001, 2003). tras 11 años, para 2005 podríamos estar hablando de 1 este documento es parte de los avances del estudio “la mexicana migrante y su familia: solidaridad, tensiones y conflictos en el grupo doméstico”. el proyecto fue realizado con el financiamiento de la secretaría de educación pública (dirección general de educación superior-subsecretaría de educación superior e investigación científica). convenio i-27-04/edh/i. proyecto núm. 2704. ayudante de investigación: josefina manjarrez rosas. marroni-alonso/el fin del sueño americano 7 más de cuatro mil muertes y desapariciones, de las cuales casi una cuarta parte son mujeres. y eso sin contar un sinnúmero de accidentes y abusos que dejan graves secuelas físicas y psicológicas. en este trabajo analizamos el caso concreto de la desaparición de una mujer poblana, a la que llamaremos “lupe”. su historia, trágica, no sólo encierra claves sobre los riesgos de migrar clandestinamente; también refleja cómo fue recibida y manejada la noticia en su comunidad de origen. de esta manera intentamos ponerle rostro humano y carga vivencial a cierta dimensión de las estadísticas sobre migrantes muertos. el caso de lupe muestra parte de la especificidad que tiene toda mujer migrante, incluso en lo relativo a cómo se recibió la noticia de su desaparición. analizamos la recepción del suceso mediante la reconstrucción plural y polifónica de lo que se dijo en su comunidad de origen y en otras vecinas acerca de las circunstancias que rodearon lo ocurrido. el texto se articula sobre dos ejes: en el primero, a su vez desarrollado en dos apartados, se da un panorama del problema con datos y descripciones de la situación del cruce de indocumentados por la frontera méxico-estados unidos; en el segundo, expuesto en tres incisos, se reconstruye una narrativa centrada en cómo se vivió en la comunidad de origen la desaparición de lupe en el desierto, ofreciendo paralelamente un análisis de esa desaparición y de la dificultad de reconstruir el suceso a partir del disímil discurso social. las técnicas de triangulación para captar “lo-que-ocurrió” constituyeron un recurso imprescindible para integrar una “versión de versiones”. finalmente, reflexionamos sobre una tragedia que, con sus olvidos y tratamiento social, sirve para sensibilizar sobre los riesgos femeninos de la migración y el trato que recibe la mujer migrante en la sociedad mexicana. todo lo cual nos permite proponer una lectura del uso sociocultural y político-gubernamental que se hace de las muertes de los migrantes en méxico, incluida la deshumanización e insensibilidad manifestada. migración indocumentada y muertes de migrantes en la frontera los flujos migratorios están orientados por valores y referencias culturales (guiadas por la visión del mundo que los individuos y sus comunidades elaboran) y son canalizados por inercias sociales (moldeadas por estructuras económicas, como los mercados de trabajo de uno y otro lado de la frontera, o por estructuras jurídicas que establecen requisitos y gestiones administrativas, por citar sólo dos aspectos). el sentido de estas referencias e inercias apuntan a que los mexicanos que migran clandestinamente a estados unidos lo hacen –hacemos hincapié– “pacíficamente”, por lo general para cambiar y mejorar sus condiciones de vida por medio de un trabajo remunerado en dólares (bustamante, 1979; cornelius, 1979; massey et al., 1991; 8 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 bustamante, 1997; zahniser, 1999; escobar et al., 1998). dicho de otra manera (y esto es extensivo a la mayoría de los latinoamericanos), los inmigrantes laborales indocumentados responden, en última instancia, a una demanda del mercado de trabajo estadunidense. sin negar por ello que existen migrantes que no son trabajadores, como lo son hijos, esposas o mayores de edad. esto último ya indica que el flujo migratorio se ha estado reproduciendo en los últimos años por un conjunto vasto y complejo de factores (sre, 1997; binational study, 1998). esto redimensiona la hoy por hoy obvia constatación de que las regiones, municipios y comunidades de méxico “expulsoras” de migrantes se han ampliado. ello implica necesariamente que ha habido cambios en el flujo en sus características culturales (en el sentido antropológico o sociológico y profundo del término) y que, lo que es lo mismo, el perfil sociocultural de las y los migrantes mexicanos actuales es ahora más heterogéneo del que predominó durante décadas. por ejemplo, ahora participan más mujeres o más indígenas. a la luz de estas circunstancias, creemos que es cuestionable la apuesta realizada por estados unidos en los operativos de la border patrol para detener la afluencia clandestina de migrantes a su territorio, que luego trabajan en la economía “sumergida” o underground y se mimetizan con la población que no tiene problemas migratorios. estos operativos, tal como existen en la actualidad, son cuatro, y sus impactos o consecuencias ya han sido explicados desde la perspectiva de estados unidos por autores tan dispares como eschbach et al. (1999), andreas (2000), smith (2000), cornelius (2000), smith (2001) o nevins (2002). el primero de esta época fue el blockade (“bloqueo”), que se inició el 19 de septiembre de 1993 entre el paso, texas, y ciudad juárez, chihuahua.2 pero como el nombre era demasiado ofensivo (violencia simbólica) para una frontera entre países que iban a tener un tratado de libre comercio (tlc), la operation blockade fue “later diplomatically renamed operation hold-the-line” (eschbach et al., 1999:448). de hecho, gatekeeper (en san diego, california) y safeguard (en nogales, arizona), iniciados en octubre de 1994, se inspiraron conceptualmente (o se clonaron) en blockade, sin negar que hayan desarrollado especificidades propias, pues se han estado ampliando en distintas fases, a veces simultáneas. después se implementó la operation rio grande en texas (agosto de 1997), que se extiende por el bajo río bravo entre brownsville y laredo. para darle mayor eficacia a su operatividad, la border patrol (la “migra”) ha sido reforzada con miles de efectivos y un millonario presupuesto, aumentados anualmente en los últimos años. el número de vigilantes en la frontera pasó de cuatro mil en 1994 a casi 9 500 en 2002. además, los patrulleros fueron pertrechados con tecnología de guerra, de ahí que nagengast (1998) hable de la militariza2 más exactamente, entre sunland park en nuevo méxico y fabens en texas (cf. ortiz, 1994). marroni-alonso/el fin del sueño americano 9 ción de la border patrol. aunque ya t. j. dunn (1997) demostró que la militarización de la frontera y la consolidación de la doctrina del conflicto de baja intensidad fueron apuntalados en el período 1978-1992. la consecuencia de los operativos de la patrulla fronteriza a partir de 1994 fue el desvío, lejos de ciudades como san diego, tucson o el paso, de las tradicionales rutas de entrada desde méxico a estados unidos. ante eso, “coyotes” y migrantes se desviaron, o fueron desviados, hacia las montañas y desiertos. de ahí que, desde 1998, el desierto del sur de arizona sea la región donde más detenciones se realizan y, desde 2002, donde más muertes se producen. esta nueva realidad no ha impedido que los migrantes lo sigan intentando y acaben entrando, aunque ciertamente ahora mueren en mayor número. al respecto, el número de las muertes es difícil de cuantificar. no obstante, si tenemos en cuenta tanto las 1 600 que hubo en el período 1993-1997 según eschbach et al. (1999) y las 1 940 que para 19982003 maneja la secretaría de relaciones exteriores (sre) (388 de media anual) como las 1 520 de la border patrol (304 de media anual), podríamos estar hablando, para el período 1993-2003, de una cifra de migrantes muertos (de distintas nacionalidades, aunque la gran mayoría mexicanos) que oscilaría entre 3 120 y 3 540 en la región fronteriza estados unidos-méxico. más recientemente, ewing “actualizó” las cifras con la border patrol y la sre, concluyendo: “la patrulla fronteriza de los estados unidos estima que fueron 1 896 las víctimas muertas cruzando la frontera entre los años fiscales 1998 al 2003, mientras que la secretaría de relaciones exteriores establece el total de muertes en 2 455 de 1997 al 2003” (2004:6) (la traducción es nuestra). si sumamos estas cifras a las registradas en el período 19931997, las muertes estarían entre las 3 496 del conteo de estados unidos y las 4 055 de méxico. o sea, que entre 1993 y 2005 podríamos estar hablando de entre 3 800 y 4 500 muertes de migrantes. como quiera que se mire, uno de los resultados de las nuevas políticas de control fronterizo de estados unidos es que hay no menos de cuatro mil muertes en 11 años o una media de un migrante muerto al día. la mayoría son hombres mexicanos de entre 18 y 45 años, aunque entre las víctimas hay mujeres, menores de edad y migrantes procedentes de centro y sudamérica e incluso del caribe. si fuera cierta la hipótesis de que 20 por ciento son mujeres, estaríamos hablando de aproximadamente 700 mujeres migrantes muertas. la mayoría de estas muertes se deben a cuatro causas preponderantes: insolación-hipertermia, ahogamiento en ríos y canales, accidentes de tráfico del vehículo que los transportaba e hipotermia. los sectores de la border patrol en la frontera suroeste son nueve, y en los que más muertes se han producido son el centro, yuma y tucson, que se hallan en los desiertos de california y arizona, además de los sectores del eje fluvial del rio, laredo y mcallen. aproximadamente, 70 por ciento de esas muertes se suelen acumular entre abril y septiembre, los meses de mayor calor. 10 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 si partimos de este acercamiento, necesariamente sintético, a algunas dimensiones o magnitudes del fenómeno migratorio y en este marco modelamos la información obtenida mediante entrevistas con migrantes de ambos sexos, ya sea en la frontera, ya sea en comunidades del interior de méxico, podemos reflexionar críticamente sobre los riesgos y peligros de la migración clandestina, en especial de aquellos peligros y acciones que se diferencian por género, o sea, aquellas acciones que afectan más a uno u otro sexo, que recaen diferenciadamente sobre varones o mujeres. la problemática que planteamos puede estar guiada por diversas preguntas. por ejemplo, ¿qué conocimiento de los peligros y riesgos del viaje migratorio o del cruce de la frontera tienen los migrantes que se atreven a dar ese paso?, ¿qué percepción de los riesgos hay en las comunidades rurales donde el desplazamiento a estados unidos es una práctica creciente?, ¿cómo es recibida y procesada la noticia de las muertes de migrantes ocurridas al cruzar sin documentos la frontera, cuando no tienen contacto directo con estas muertes? o más concretamente, cuando el deceso afecta a un familiar o persona próxima, ¿cómo viven la noticia del fallecimiento?, ¿cómo elaboran el duelo?, ¿cambia su percepción del riesgo?, ¿la reacción de la comunidad a las muertes varía si se trata de una mujer? la coautora de este artículo, con base en su experiencia de campo en comunidades rurales del centro de puebla con altos índices de migración a estados unidos, no sólo se hizo algunas de estas preguntas. también constató que su propia percepción de cómo estudiar el fenómeno se modificó cuando tuvo conocimiento del caso de lupe, “la muchacha”,3 como la llamaban muchos de los entrevistados, una emigrante joven de una de estas comunidades desaparecida en el desierto de arizona en circunstancias controvertidas. hasta ese entonces, los testimonios recabados sobre el paso de la frontera de migrantes poblanos proporcionaban, por un lado, una visión anecdótica, épica y con un final feliz; por otro, una descripción rutinaria del paso, sin ningún riesgo digno de mención. así, durante un tiempo no se le dio más importancia a los riesgos de la migración que la que los mismos informantes atribuían a esta etapa del circuito o vaivén de las idas y venidas de los migrantes. sin embargo, hubo un hecho que alertó sobre el verdadero alcance de esa experiencia, cuando la coautora de este trabajo contactó con mujeres migrantes en la ciudad de tijuana. muchas de esas mujeres habían vivido experiencias difíciles, traumáticas y francamente humillantes. el coautor de este artículo también ha documentado, en entrevistas realizadas tanto en la frontera como en el estado de hidalgo, estos abusos sufridos por las mujeres. hace años, en 3 el nombre de lupe, así como el de las demás personas involucradas en el caso, es ficticio para resguardar su identidad y privacidad; se evita también mencionar el nombre de la comunidad por las mismas razones. la mayoría de los informantes se referían a lupe como “la muchacha” y afirmaban no saber su nombre; otros se referían a ella utilizando nombres distintos, y lo mismo ocurrió cuando se referían a sus familiares u otras personas involucradas en el caso. marroni-alonso/el fin del sueño americano 11 el mezquital (hidalgo) el testimonio de una mujer hñahñú nos brindó una dimensión cruel de la vulnerabilidad de las mujeres migrantes, cuando contaba que más de una vez sucedió que quienes abusaron de las mujeres en el desierto fueron los mismos hombres de la comunidad. en este sentido, una nota reciente del periódico la jornada (poy y cruz, 15 de mayo de 2005) se hacía eco de unas declaraciones de fabianne venet, de la ong sin fronteras, quien afirmaba que una de las conclusiones de un estudio llevado a cabo sobre la mujeres migrantes es que existe un patrón de abuso y vulnerabilidad que las afecta en distintos ámbitos, desde el intrafamiliar hasta el de su relación con las autoridades federales. ante esta vulnerabilidad estructural y sociocultural de las mujeres migrantes, decidimos darle centralidad argumental al análisis del caso de lupe para redimensionar cualitativamente el fenómeno de la muerte de migrantes. muchas de ellas no sólo pagan a veces con su vida esa “empresa”, sino que otras tantas veces deben afrontar el desprecio y la humillación. además de enumerar algunos datos y obtener evidencias estadísticas, hemos querido analizar y conocer una realidad brutal e inhumana, documentada en trabajo de campo con testimonios de distintos actores sociales. ratificamos también la importancia de esa corriente de las ciencias sociales que enfatiza la relación del investigador con los sujetos de la investigación como elemento esencial de la producción de conocimiento. las opiniones que se tejieron en torno al caso de lupe, así como las experiencias de las migrantes de tijuana o de otras partes de méxico, reforzaron nuestra convicción de que la perspectiva de género es una dimensión necesaria en los estudios de migración, especialmente cuando aporta vivencias e información sensible, fundamental para indagar sobre los riesgos que esta experiencia conlleva. si los proyectos migratorios están diferenciados por género (gabattia, 1992; buijs, 1993; hondagneu-sotelo, 1994; woo, 1997), también la muerte, como posibilidad inherente a los proyectos migratorios o al cruce indocumentado de las fronteras, puede ser diferente si se es hombre o se es mujer, tal como ilustra la noticia de prensa acerca de los dominicanos. “el árbol de los calzones” o los riesgos migratorios por género la mujer da más ganancia que la droga o el armamento. esos artículos sólo se pueden vender una vez, mientras que la mujer se revende. testimonio de un proxeneta europeo, citado por martínez pizarro, 2003:59 esta desvergonzada y cruel cita de un tratante de mujeres se encuentra en el contexto de la discusión sobre el crecimiento en décadas recientes de la eco 12 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 nomía criminal relacionada con la trata y el tráfico de personas,4 prácticas delictivas a las que mujeres y niños(as) son especialmente vulnerables. se calcula que estos negocios son uno de los más lucrativos, con ganancias superiores a los 12 mil millones de dólares, sólo superadas por las que ofrecen el tráfico de drogas y el de armas (martínez pizarro, 2003:59). para el cinismo de algunos tratantes, no obstante, esta actividad tiene ventajas adicionales, como lo indica la cita. la asociación entre la migración indocumentada y el comercio sexual, relacionada a su vez a la vulnerabilidad de género y edad, ha sido uno de los temas más discutidos internacionalmente, aunque son evidentes la impotencia y los límites de la intervención de la sociedad para enfrentar un problema de tal magnitud. la realidad de la mujer migrante, con estar constatada su vulnerabilidad, no está suficientemente estudiada. parafraseando a juliano (2000, citada por marroni, 2005a) al referirse al caso de españa, “la literatura con la perspectiva de género nos llega con relativa tardanza con respecto a la tradición de los estudios migratorios”. en consonancia con el razonamiento de marroni en el referido estudio, la mayor parte de los especialistas concluye que este rezago se debe a la invisibilidad de la mujer en los desplazamientos internacionales de población (gabattia, 1992; szasz, 1999; parella, 2003), a la insensibilidad al género de las teorías sobre la migración (grieco y boyd, 1998), a la interpretación de este fenómeno en “clave de hombre adulto, con familia o sin ella, que se desplaza a partir de racionalidades económicas” (martínez pizarro, 2003:48); en síntesis, a una visión androcéntrica o incluso “patriarcal” del fenómeno y su teorización. la intensificación del debate reciente sobre género y migración aparece relacionada con la necesidad de superar el rezago de los estudios sobre la presencia de las mujeres en los desplazamientos poblacionales. y si bien los estudios de la vulnerabilidad de las mujeres no fueron de los temas más abordados inicialmente, la misma realidad se encargó de traerlos a los escenarios donde se debaten los problemas sociales y nacionales en los países alcanzados por los desplazamientos de población, ya sea como origen, desti4 la trata y el tráfico de personas son hechos distintos, aunque relacionados, y no afectan sólo a las mujeres. según el protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, la trata (trafficking) se lleva a efecto cuando se reúnen estas tres condiciones: a) captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas; b) la acción ocurre mediante la amenaza o el uso de la fuerza u otras formas de coacción, el rapto, el fraude, el engaño, el abuso de poder, de una situación de vulnerabilidad o de la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra (salvo entre los menores de 18 años), y c) conlleva fines de explotación, incluyendo básicamente la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la explotación de órganos. según el protocolo de tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire, el tráfico (contrabando) se define como “la facilitación de la entrada ilegal de una persona en un estado [...] del cual dicha persona no sea nacional o residente permanente con el fin de obtener directa o indirectamente un beneficio financiero u otro beneficio de orden material” (martínez pizarro, 2003:59). marroni-alonso/el fin del sueño americano 13 no o tránsito de los flujos migratorios (o la combinación de las tres vertientes, como en el caso de méxico); especialmente, cuando, en las sociedades actuales, crece la migración indocumentada asociada al funcionamiento de los mercados de trabajo globalizados. sea como fuere, por su condición femenina, las migrantes constituyen uno de los grupos más vulnerables, maltratados y vejados a la hora de cruzar la frontera (marroni, 2003, 2005a, 2005b), a la hora de vivir en el otro lado y, como queremos constatar, a la hora de ser recordadas (e implícitamente juzgadas) en méxico después de su muerte. una tragedia cuyo alcance debería propiciar una reflexión colectiva en la sociedad mexicana.5 usualmente, se considera que el principal riesgo para la mujer migrante es su muerte; en segundo lugar, su “captación” (mediante distintas estrategias, ya sean coactivas o coercitivas) para su explotación laboral o incluso sexual (prostitución, pornografía, violación y abuso sexual). sin mencionar otros atentados de distinta naturaleza que mellan su dignidad como persona y que el hecho de ser mujer acentúa: como burlas y chismes que atentan contra su honor, reputación o integridad moral. la tragedia, con todo, es inaprensible. prueba de ello es lo comunicado por un informante que habló de la existencia en un punto indeterminado entre méxico y estados unidos de un denominado “árbol de los calzones”. así llamado porque algunos “coyotes” cuelgan en él los trofeos de sus tropelías: una prenda íntima de las mujeres con las que tuvieron relaciones sexuales, sea por “consentimiento” (generalmente cuestionable) o por la fuerza. con independencia de la veracidad o no de esa información, conocemos testimonios acerca de relaciones de pareja o sexuales, espontáneas o forzosas, entre mujeres y hombres, ya fueran migrantes o estuvieran vinculados a las redes de coyotaje. al respecto, autores como martínez pizarro señalan: durante el traslado existen abundantes evidencias de casos en que las migrantes indocumentadas suelen ser abusadas sexualmente, lo que se entiende como el precio que deben pagar a los traficantes, tratantes y el personal administrativo de los países de tránsito y de llegada. las experiencias van desde el “compañerismo” con el pollero hasta la violación sexual o sexo bajo coacción. el compañerismo es considerado por algunas migrantes como una forma de “protección” (2003:60). un elemento no mencionado por martínez pizarro es el embarazo, que potencia al máximo los riesgos del cruce en condiciones de clandestinidad. el siguiente pasaje se refiere a esa terrible circunstancia, la de mujeres embarazadas que tratan de cruzar el desierto: 5 los autores de este artículo agradecen a la procuraduría de los derechos humanos y protección ciudadana del estado de baja california, así como a los miembros del grupo beta noroeste, por su disposición para compartir sus experiencias y propiciar un recorrido de campo, en julio de 2003, por las áreas fronterizas del territorio mexicano por donde circulan los migrantes. 14 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 (...) la víctima, al parecer de origen mexicano, tenía entre seis y siete meses de embarazo, habría muerto de hipotermia. [...] la indocumentada podría haber formado parte de un grupo de migrantes que cruzó la frontera estadounidense por esta entidad (arizona). sin embargo, debido a que se sintió enferma y no pudo continuar con el recorrido quedó rezagada y fue abandonada a su suerte (la jornada, 16 de noviembre de 2004). a la luz de estas constataciones, encontramos que la gran mayoría de los riesgos para ambos sexos están relacionados con la inmigración sin documentos que se desvió hacia los desiertos para poder entrar clandestinamente. esto coincide, y de hecho está relacionado, con un incremento en el número de mujeres que están yendo a estados unidos en calidad de esposas o hijas que van al encuentro del marido/padre y que, ante los operativos de control fronterizo, optan por permanecer en estados unidos. pero también existe una mayor migración de mujeres que viajan de manera independiente por razones laborales. si se estima que anualmente son 400 mil los mexicanos que se establecen en estados unidos (conapo, 2004), la proporción de mujeres podría variar de 20-25 por ciento, si tomamos la cifra de su participación en los flujos migratorios, a 48 por ciento, cuando nos referimos al stock de migrantes contabilizados en aquel país. esto nos muestra que los riesgos femeninos han crecido. a este respecto, para estudiar mejor la participación de las mujeres en los flujos migratorios se hace necesaria más sistematicidad y transparencia en los datos públicos y se echa en falta un mayor número de testimonios con el contexto de su obtención claramente especificado. el vacío resultante dificulta un análisis exacto sobre los riesgos y las consecuencias a que están sometidas las mujeres que buscan internarse en estados unidos en condiciones tan desventajosas. cuando acaece la muerte –la consecuencia más funesta, sin duda, que no distingue entre migrantes varones o mujeres–, encontramos igualmente una ausencia de datos o que éstos son incompletos e insuficientes. las mujeres, además de compartir los mismos peligros medioambientales que los hombres, enfrentan peligros-de-género, que las hacen vulnerables a la lógica masculina (o ¿sexista?) del cruce cuando van en grupo guiados por un “coyote”. está documentado que éste impone el ritmo, y cuando alguien del grupo desfallece, se le abandona. tenemos testimonios de la insensibilidad e incluso desprecio del “coyote” hacia las mujeres cuando manifestaban estar cansadas, o del caso de que el marido o los hijos se vieron obligados a dejar a la mujer/madre atrás, abandonada a su suerte. ahora bien, si escrutamos la lista de los tres mil mexicanos encontrados en territorio estadunidense y que murieron al internarse clandestinamente (proyecto fronterizo de la california rural legal assistance, 2004), observamos que dos mil estaban identificados por su nombre, lo que permitió un marroni-alonso/el fin del sueño americano 15 desglose por sexo: las 382 mujeres constituyeron el 19 por ciento del total. de estas muertes, 100 ocurrieron en territorio de california, 157 en arizona, tres en nuevo méxico y 120 en texas.6 ya explicamos que el elevado número de muertes en arizona (para ambos sexos) se debe a que desde 1998 allí se produce, según los registros tanto de estados unidos como de méxico, la mayor cantidad de detenciones por la patrulla fronteriza y el mayor número de muertes. según los datos de la patrulla fronteriza (2004), 44 por ciento de las muertes fronterizas de migrantes entre el 2000 y 2004 ocurrieron en el área de tucson. de acuerdo con la información presentada por la coalición de derechos humanos/alianza indígena sin fronteras, de arizona, en los años 20022004 murieron 399 migrantes, de los cuales 37.07 por ciento no fueron identificados. un primer dato es que la proporción de varones no identificados (38.46%) es mayor que la de las mujeres en la misma situación (32.18%). es posible que exista un mayor número de varones que migran solos y que las mujeres lo hagan con la vigilancia o protección de la red que usualmente se despliega en estos casos. de cualquier manera, estas medidas no garantizan la eliminación de los riesgos, como lo atestigua la muerte de cientos de ellas. otro dato digno de resaltarse es que la gran mayoría de las muertes ocurre entre migrantes jóvenes de ambos sexos: 52.60 por ciento eran menores de 30 años. no disponemos de datos para verificar si esta cifra de muertos jóvenes es proporcional al volumen mayoritario de jóvenes que constituyen los flujos migratorios; de todas maneras, ella misma es una denuncia de la destrucción del potencial humano a edad muy temprana ocasionada por las inadecuadas políticas migratorias de los dos países. con relación al sexo, los datos indican una mayor proporción de mujeres jóvenes muertas (57.07%). en este caso, el dato se explica porque la presencia de mujeres mayores de 45 años en los flujos de indocumentados que intentan ingresar a estados unidos por el desierto es más reducida, lo que modifica la tendencia general. aun con estos datos dispares, se comprueba que las mujeres son proporcionalmente menos que los varones en el total de las muertes relacionadas con el intento de cruzar la frontera méxico-estados unidos de manera clandestina. esta conclusión coincide con los análisis que constatan la existencia de estrategias sociales y familiares diferenciadas por sexo para enfrentar los riesgos de este tipo y que disminuyen los potenciales peligros para las mujeres. entre estas estrategias se encuentran la disminución de los movimientos circulatorios, la dilatación de la permanencia en las regiones de destino o de origen y formas para cruzar más seguras aunque más costosas (por ejemplo, pasar por los puertos de entrada con documentos falsos, en vez de cruzar por el desierto o por los cauces de agua). 6 la fuente sólo trae la relación por nombres y en dos casos no se pudo identificar el sexo de los fallecidos. 16 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 el menor número de mujeres muertas no aminora el problema ni la tragedia; siguen siendo demasiadas. además, su creciente incorporación a los flujos migratorios muy probablemente hará crecer la mortandad femenina durante el cruce clandestino. por último, es importante señalar que no se trata de un problema de números. cada caso, como el de lupe, esconde una profunda tragedia y una violación estructural de los derechos humanos. lupe: crónica de una desaparición “incómoda” la vía legal para entrar a estados unidos está prácticamente cerrada para las poblaciones campesinas del valle de atlixco, en el estado de puebla, méxico; de ahí que la migración de ese grupo al país del norte por lo general sea indocumentada. los pioneros tuvieron su primera experiencia migratoria hace 20 años y desde finales de los ochenta la migración regional no ha dejado de incrementarse; a pesar de ello, son pocos los migrantes del área que han legalizado su estancia en aquel país. de esos años datan las redes que hacen factible el proceso migratorio, y el caso de lupe debe ser ubicado en este contexto de migración acelerada (binford, 2003) que alcanzó al estado de puebla y sus comunidades rurales. la consolidación en dos décadas de la cultura migratoria internacional en estas comunidades ha hecho que las rutas para alcanzar el destino en estados unidos –especialmente la ciudad de nueva york, el estado del mismo nombre, nueva jersey y california– estén bien determinadas. los migrantes salen de estas comunidades en pequeños grupos, cuyo número puede variar de cuatro, cinco y hasta 15 o 20 miembros, que en su mayoría ya se conocen o viajan acompañados de algún pariente; la mayor parte son jóvenes de ambos sexos, aunque las mujeres son una minoría que oscila entre 10 y 30 por ciento. el grupo va dirigido por un guía de confianza, con amplia experiencia migratoria o que posee contactos con las redes de tráfico de indocumentados. en la ciudad de méxico abordan un avión hasta hermosillo (la ruta por tijuana-california, utilizada hasta hace poco, está prácticamente cancelada), y de ahí se desplazan a nogales y agua prieta para intentar el cruce por algún punto del desierto de sonora-arizona. una vez en sonora, generalmente en la localidad de altar, entran a operar los agentes de las redes locales de tráfico: los migrantes llegan a un hotel o casa de paso y el guía de la región de origen entrega “la estafeta”7 a los agentes locales, quienes se encargan de conducir “la mercancía” a sus luga7 con los términos utilizados en este párrafo queremos enfatizar el carácter mercantil que ostenta el tráfico de migrantes. los costos del traslado varían en la región de 1 800 a 2 500 dólares para el trayecto atlixco-nueva york. en esta estructura, la deuda contraída por el migrante, sea con sus familiares y amigos o con sus patrones, debe ser cubierta con su trabajo en estados unidos, lo que aumenta la precariedad de su situación en el tiempo que tarda para saldarla. marroni-alonso/el fin del sueño americano 17 res de destino (a veces el guía original acompaña al grupo todo el camino). cerca de la frontera, la caminata por el desierto, de ser posible, se hace de noche y puede durar desde algunas horas hasta dos o tres días, hasta alcanzar el punto de contacto, ya en estados unidos. puede ser una casa de seguridad o un lugar específico en una carretera o autopista, donde los migrantes son recogidos por otros elementos de la red. el viaje puede continuar por transporte terrestre o aéreo hasta el destino final. ahí pueden encontrarse con “el que respondió por ellos” (esto es, realizó el pago del traslado). el trato puede incluir también la entrega del migrante en una residencia previamente acordada. y todo esto por la módica suma de como mínimo dos mil dólares, aunque los precios cambian constantemente. lupe salió de una comunidad rural del centro sur del estado de puebla un día de 2002, para cruzar la frontera como tantos otros mexicanos. partió acompañada por vecinos de la región. el grupo era dirigido por un “coyote” ampliamente conocido, residente en una comunidad vecina y yerno de una habitante del pueblo, quien fungía como mensajera y tenía su estancia legalizada en estados unidos. lupe dejó a su hija pequeña bajo la responsabilidad de su madre para encontrarse con su compañero, vecino suyo, que la esperaba en nueva york. había iniciado una relación conyugal con él, algún tiempo antes, en la misma comunidad. él era un joven migrante viudo que, después de vivir en estados unidos con su primera esposa, había regresado al morir ésta en un accidente en aquel país. el cadáver de la primera esposa fue repatriado a méxico en un ataúd cerrado y nadie pudo ver el cuerpo. el primer contacto con el caso de lupe ocurrió al iniciar 2003, cuando la coautora buscó a una migrante. esta mujer regresaba a la comunidad tras su tercer viaje a estados unidos y después de permanecer más de un año en nueva york con su marido. ella*8 relató su paso por arizona, un año antes. habían optado pasar por sonora, y fueron de torreón hasta nogales; de la comunidad salieron 11 personas, dos de ellas mujeres. al llegar pasaron inmediatamente, pero la migra los atajó y regresó. al intentarlo de nuevo, su mayor miedo era que la migra los agarrara, como así ocurrió. finalmente, en el tercer intento tuvieron éxito, pero caminaron mucho. al ser preguntada si no había tenido miedo, contestó que no; que su único miedo era encontrar a la migra; que aunque hay muchos animales, ella no había sentido temor... se refirió entonces a la hija de doña roberta, desaparecida en el desierto: el marido había ido primero; después mandó buscar a la muchacha. ella dejó con su mamá una niña de tres años, y creen que se murió en el desierto. dicen los que fueron con ella que ella se lastimó... que el “coyote” la regañaba, la regañaba, la regañaba, diciéndole que la migra los iba a agarrar por causa de ella... llegó un punto [en] que 8 usaremos un asterisco (*) cuando el informante reside cerca de la casa de la familia de lupe y dos (**) cuando vive relativamente retirado de allí o en otro barrio, porque este dato permite una mejor comprensión del testimonio. algunos informantes que residían muy cerca de la residencia de la familia afirmaban no conocerla. 18 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 ella ya no quiso más caminar y vio que se fueron. al día siguiente regresaron por ella y sólo encontraron sus zapatos; no había ningún rastro de su cuerpo. se le preguntó que cómo podía ser eso. y su respuesta fue: “es que a lo mejor los coyotes la comieron, porque son miles y miles de coyotes”. se refería a los animales. se le hizo la observación de que un día era muy poco tiempo para que “la muchacha” muriera y desapareciera así, tragada por los animales. contestó que eran miles, y que la mamá de “la muchacha” ya no decía nada, concluyendo: “ya hace más de un año...” la primera parte de la explicación es coherente con la manera como ocurre la muerte de los indocumentados al intentar ingresar a estados unidos por el desierto, por lo que el caso de lupe sería uno de los sucesos que hacen crecer las estadísticas fatales, ya sea de desaparecidos o de muertes. sin embargo, en la segunda parte del relato se percibió que echaban a andar mecanismos que ensombrecían lo ocurrido. la hipótesis de la negación de un hecho demasiado inquietante para los habitantes de la comunidad, porque tocaba el imaginario colectivo sobre los riesgos que enfrentan los que estaban migrando de manera cotidiana, se fue corroborando en la medida en que se decidió profundizar en el caso. los relatos imprecisos se sucedían, al tiempo que los datos parecían brotar con una imaginativa espontaneidad, a medio camino entre el chisme inflado, la impunidad inconsciente del testimonio y la mentira bondadosa para satisfacer a la investigadora. augusta,* una vecina que vivía cerca de la familia, afirmaba que se rumoreaban muchas cosas, como que lupe no había muerto, pero “...no sabía nada... conocía a la madre de lupe... aunque nunca platicaba con ella de estas cosas...” en otra ocasión, sin embargo, augusta* aseveró que “no conocía a la madre de la muchacha porque vivía en otro barrio...” como iremos argumentando, la reconstrucción polifónica de estos sucesos no siempre es fácil por distintos motivos: sea por el desconocimiento real de lo que cuentan las personas autorizadas a hablar por conocimiento directo, por mala memoria o sencillamente porque transmitir chismes está arraigado en el contexto social del informante. cecilia,* que residió varios años en estados unidos, comentó la primera vez que no conocía a lupe, y posteriormente que sí, y con un juicio de migrante experimentada concluyó: “no saben lo que pasó... pero no hay tanto peligro para cruzar”. en otro caso, humberto,** cuyos hijos son migrantes circulares porque van y vienen a nueva york (y siempre les ha ido bien), comentaba cosas como que “la semana pasada fueron 40 gentes a estados unidos, de las cuales casi 20 eran mujeres; realmente se están yendo muchos, y no se desaniman por los obstáculos. de aquí de este pueblo no ha muerto nadie”. cuando se le preguntó sobre lupe, dijo: “no se murió, la vieron en los ángeles y anda, tal vez, en la prostitución, o la secuestraron o la agarraron”. pero marroni-alonso/el fin del sueño americano 19 no sabía mayores detalles. dijo que una persona habló a su casa para dejar un recado para la familia de “la muchacha”. también mandaron una fotografía de ella con un licenciado. al parecer, “la muchacha” andaba en algo prohibido, como la prostitución, o la habían secuestrado, pero que de todas maneras en el pueblo nunca había pasado nada: “la gente no se asusta, ni deja de ir”. pero humberto,** ante la reiteración de las preguntas, contestó días después que “no le hablaron más (por teléfono) a la familia de la muchacha, y si le hablaron de nuevo, no le decían quién era. la única cosa que mandaron fue una foto de la muchacha”. posteriormente se pudo percibir que las personas no deseaban hablar del caso, y se optó por esperar a que se ampliara el círculo de informantes. nuevas versiones y nuevos contactos sobre el caso lupe margarita,** una migrante que acababa de regresar de nueva york, donde había residido algún tiempo con su marido, mientras su madre cuidaba a sus hijos en la comunidad, fue la primera que proporcionó el nombre de “la muchacha” y aportó nuevos datos sobre ella: se llamaba lupe, y yo sí la conocía. cuando yo me fui, lupe estaba aquí, nunca más supieron nada... dejó dos hijos, y su mamá intentó hacer algo, pero el “coyote”, que es de una comunidad cercana, los estuvo amenazando. ya hasta una licenciada andaba con el caso... ahora se tienen que resignar, y el marido sigue en nueva york; él también la buscó... susana,** una mujer mayor que vive con su hermana, agregó otra versión a las que circulaban: “ellos no saben qué pasó. lupe se fue con unos de aquí; la muchacha supuestamente se perdió en el desierto, pero no saben lo que le pasó... algunos dicen que no se murió; otros, que el propio ‘coyote’ la había matado, o que la habían secuestrado...” en ese sentido, valerio,** que vivió varios años en estados unidos, dijo con una expresión pícara que “lupe no murió... escuché que se había ido con el ‘coyote’...” a través de julia,* una mujer mayor que cuidó de sus nietos cuando eran pequeños porque su hija se había establecido en estados unidos, se intentó el contacto con la madre de lupe, ya que son amigas. julia explicó que haría lo posible para presentarla. días después dijo que la madre de lupe, aunque no deseaba hablar con nadie del caso, había preguntado cuánto se le iba a cobrar; esto, a pesar de que se le había pedido a julia que le informase de los propósitos.9 augusta,* un día que caminaba con la coautora por el pueblo, 9 la coautora de este artículo ya llevaba mucho tiempo haciendo estudios en esta comunidad y reforzó su papel, ya deslindado en otras ocasiones. además, había verificado las posibilidades de contactar a la familia de lupe con alguna organización que la pudiera ayudar en el caso. a pesar de enviar un mensaje con julia en este sentido y descartar la idea de un cobro por ello, la gestión de julia no tuvo resultados. 20 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 indicó la casa de lupe y señaló a la hermana de ésta, que cruzaba la calle por donde pasábamos. la saludó de lejos, pero no la presentó. eusebio,* padre de dos varones jóvenes que migraron recientemente a estados unidos, señaló que sí conocía a “la muchacha”, porque es amigo de su familia, de su suegro. se sondeó la posibilidad de que nos presentara a la familia, pero, de manera evasiva, contestó: “...la familia no quiere hablar de esto, porque existen muchas versiones, y no saben realmente lo que pasó. el papá de la muchacha viajó a los estados unidos y se fue, se fue a buscarla por todos lados. preguntaba para el ‘coyote’: ¿dónde la habían dejado?, pero no sabían... así, el papá perdió todo el dinero que tenía...” sin embargo, fue con lourdes que se consiguió una versión más compleja, un relato que había conocido de manera dispersa en otras conversaciones anteriores: ...ese muchacho (el compañero de lupe) ya se había casado antes, y su esposa había muerto en los estados unidos en un accidente. hay también mucha confusión sobre esto, porque supuestamente la primera esposa no murió, ni se accidentó. trajeron un cajón de los estados unidos, pero nunca permitieron abrirlo y hubo muchas dudas... parece que la muchacha había quedado desfigurada con el accidente y que volvió a reunirse con su marido posteriormente en nueva york. pero antes de eso, cuando el joven, supuestamente viudo, regresó a la comunidad, empezó a andar con lupe; no se casó... pero pues anduvo con ella. hicieron muchos planes; hasta fueron mayordomos en una de las festividades. el muchacho se fue a estados unidos nuevamente, diciendo que regresaría para la fiesta de los santos mayordomos. llegó ese día de la fiesta y no regresó. lupe fue mayordoma sola... y entonces empezaron los rumores de que la primera esposa no había muerto, que habían mandado el cadáver de otra, y que por eso él había permanecido en nueva york... finalmente lupe le escribe, le dice: “si tú no vienes, yo voy contigo”. él acepta que ella vaya, y pasó ese problema en el desierto. julia* reafirma que la primera esposa no había muerto y que existen varias versiones sobre el caso de lupe: vinieron los mismos “coyotes” diciendo que lupe estaba viva y que ella iba a regresar. pero querían que la familia retirara la demanda, porque había una demanda contra ellos, y que les dieran dinero... ¿pero cómo la familia les va a dar dinero si no sabe si la muchacha está viva? y su mamá también decía: “primero usted me trae [a] mi hija y después vemos, pero así no...” debido a que desde hace 16 años beatriz** vive fuera de la comunidad, en una localidad cercana, se pensó que era la menos indicada para proporcionar información sobre el caso. no obstante, sea porque mantiene sus terrenos ejidales y algunas relaciones personales allí, o precisamente porque no es más parte de la vida cotidiana del grupo, se extendió más libremente sobre el caso: marroni-alonso/el fin del sueño americano 21 nadie sabe lo que pasó con la muchacha... el “coyote” ya está preso, hace poco que lo aprehendieron, hace más o menos un año que está en la prisión. otra persona que también pasaba gente, y que tenía un compadre que también pasaba gente, había dicho que jamás iban a poner [a]ese “coyote” en la cárcel porque tenía dinero; él es yerno de magdalena. sin embargo, sí lo pusieron... el “coyote” no ha dicho nada; él sólo dice que no vio a la muchacha, que no sabe nada; pero sí se va a quedar preso hasta que diga qué pasó. se rumora que él separó al grupo, que se iban en dos grupos... de que él entregó el grupo a otro “coyote”, pero él no quiere decir... el “coyote” tiene que dar una explicación: ¿cómo es que una madre le entrega una hija para que se responsabilice de ella, y finalmente él no sabe nada? petra** complementa: “...a lo mejor al ‘coyote’ le gustó la muchacha, pues era muy bonita, o a lo mejor la muchacha se lastimó... dicen que hay uno de aquí que fue con lupe, la ayudó cargando, pero que ellos están en estados unidos y ya no regresaron” [ella no sabe el nombre, pero que es nieto de otra persona, de la que tampoco sabe el nombre]. como se constata por los testimonios, cualquier posibilidad de que se pudiera localizar algún informante era eliminada sin contemplaciones: “...la mamá de la muchacha sigue sin querer hablar absolutamente nada, porque los tienen amenazados. yo no sé bien cómo se llama la señora... yo no me acuerdo de los nombres”, decía petra cuando se le preguntaba por los nombres de las personas a quienes se refería. “es que nosotros no salimos y los nombres no los aprendo, porque ahora son nombres que vienen de los estados unidos: johnny, lizette, jacqueline, y por eso no me acuerdo...” lo real, lo posible y lo imaginado: oscilando entre lo verosímil y lo fantástico. en cierta ocasión, platicando en el patio susana,** don tenorio,** petra** y eloísa (que vive en puebla), surgió información nueva. anteriormente, siempre dijeron que ellos no sabían nada, que no podían hablar del caso. sin embargo, esta vez se explayaron. y fue petra quien se refirió al que fuera compañero de lupe: ...él sigue viviendo en la comunidad; se casó de nuevo y está bien y feliz con su tercera esposa... la primera esposa se murió en un accidente, pero vino con la caja cerrada, y como nunca la abrieron... dicen que un día la muchacha habló con la mamá; la señora casi se muere del susto y no entiende, porque como no vieron su cadáver... y en la televisión apareció un caso exactamente igual: trajeron una caja y no [la] abrieron, y de repente aparece el personaje que supuestamente estaba muerto con la familia. patricia no está equivocada del todo, ya que la prensa suele difundir este tipo de noticias con distintos tipos de manejo: 22 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 recuerdo un reciente caso en el que el migrante murió, pero cuando su familia recibió el cadáver se encontró con la sorpresa [de] que el cadáver correspondía a un negro somalí. es decir, los gringos se equivocaron y le mandaron un negro a la acongojada familia. no es que tenga nada contra los negros, ni que sea racista, pero está de la burguer recibir un negro cuando esperas un tlaxcalteca. poco después me enteré de un caso en que el migrante, llamémosle juan, supuestamente murió al cruzar la frontera. las autoridades gringas enviaron el presunto cadáver de juan a su familia en michoacán. en el velorio y entierro lloraron su madre, su mujer, sus hijos y sus amigos. briagos se pusieron de la tristeza, como dicta su tradición local. pero pocas semanas después apareció juan, vivito, coleante y jarioso. el problema ahora era determinar a quién habían velado, enterrado y llorado (la página del mutante, 2004). las historias de apariciones y desapariciones son importantes en el imaginario colectivo de las comunidades del valle, donde circulan leyendas y cuentos, representaciones sociales nutridas de seres fantásticos que deambulan por las veredas apareciendo y desapareciendo. estos relatos implican casi siempre una advertencia, un castigo, un misterio, cuyo origen también supone un secreto vergonzoso, un pecado oculto que necesita ser expiado. algunos son patrimonio común de todo el valle y otros son exclusivos de ciertas comunidades. una de estas historias se escucha en la comunidad en que vivía lupe y se refiere, precisamente, a una muchacha desaparecida y sustraída de su féretro misteriosamente: en una de las veredas antes de llegar a atlixco, en una bajada, siempre aparecía una muchacha lindísima; varios muchachos y hombres querían ir tras de ella, y sin embargo, cuando lo intentaban, ella desaparecía en un cerro. un día un señor la persiguió y entró en ese cerro. él afirmó que vio unos baúles o unos tambos, uno estaba lleno de oro y otro lleno de plata, y se deslumbró... de repente sintió que lo aventaron, y cuando despertó estaba en otra parte del cerro, más arriba, con las ropas todas rotas... nunca supo exactamente lo que pasó... entonces, el señor resolvió de nuevo ir a buscar la riqueza... otra vez fue, llegó a su casa todo lleno de oro y de plata, y hubo mucho dinero. sin embargo, un tiempo después se le murió una hija, y no saben bien por qué fue. la iban a velar, la tenían en la caja, y a la noche, pues cuando estaban velando se les apagaron las velas, se abrió una puerta y se llevaron el cuerpo... los que ahí estaban no vieron nada, y no saben de qué se trató. para no asustar a la gente, llenaron la caja de piedras y la enterraron... un tiempo después, en una vereda, en una bajada a atlixco, su otra hija se encontró a la hermana. ésta le decía: ‘avisa a mi papá; avisa a mi papá que me venga a buscar: ¡mira cómo estoy...! la llevó también adentro de una cueva, y cuando llego ahí, le mostró la espalda toda lastimada, toda manchada, porque estaba sufriendo mucho, la hacían trabajar mucho... y de repente, ella misma se transformó en otro ser... la hermana quedó muy impresionada, regresa, cuenta a una amiga todo lo que había visto, y de repente también se muere... entonces, la gente interpretó que el diablo sedujo al señor; le dio toda la riqueza, pero le pidió en cambio [a] sus dos hijas: cuando el diablo tienta con una riqueza, con algo, después pide en cambio las almas de las personas o su vida... marroni-alonso/el fin del sueño americano 23 el relato es semejante a otros cuentos existentes en diferentes culturas y aparece en distintas representaciones sociales de manera recurrente: la ambición por la riqueza es una tentación del diablo y los que sucumben a ella son implacablemente castigados. en la región, migrar a estados unidos, cuando se fracasa,10 puede aparecer como una búsqueda injustificada de dinero o ambición desmedida que, por ello, debe ser castigada. ante los testimonios habidos en la comunidad o los comentarios hechos por los vecinos, tenemos que hacernos estas preguntas: ¿la búsqueda del “sueño americano”, para parte de la comunidad, podría ser una tentación del diablo? la desaparición en el desierto, ¿es un castigo por vender su alma al diablo? visto desde esta tesitura, ¿dónde está lupe? las mentes más piadosas pensarán que en el cielo. acaso las más perversas pensarán que en el infierno, pagando el delito de ser mujer y migrar, por haberle vendido el alma al diablo a la manera de mefistófeles. si los relatos sobre el cruce son verdaderos, es probable que lupe haya muerto en el desierto, como tantos otros mexicanos de ambos sexos anteriormente, al intentar ingresar a estados unidos de manera clandestina. su nombre no aparecerá en la lista de los oficialmente reconocidos como muertos y engrosará la triste cifra de los no identificados o desaparecidos. y si sus restos fueron encontrados, estarán sepultados en alguno de esos cementerios de localidades estadunidenses, como el de holtville, en el sur de california, a media hora de mexicali. tendrá por lápida un adoquín de cemento con la inscripción “jane doe” (john doe para los hombres), que pudiera traducirse como “juana fulana”. por otra parte, todo apunta a que en el imaginario colectivo de su comunidad la muerte de alguien que migra representa una amenaza difícil e incómoda de procesar que debe ser reemplazada por una “verdad” distinta. el “sueño americano” siempre se alcanza y el único percance que parece “procesarse” es un fracaso a medias, en forma de regreso a méxico y a la comunidad. lupe cometió un delito con agravante. era mujer, rompió las reglas prevalecientes para el género femenino, que prescriben restricciones a la movilidad de su género, sin los debidos candados de la protección masculina. su vulnerabilidad es la consecuencia de este desliz, y por la naturaleza y tono de los comentarios, fue debidamente castigada en concordancia con el tamaño de su osadía y ambición. la expresión pícara de valerio al decir “no murió, se fue con el ‘coyote’”, como cuando la ubican ejerciendo la prostitución, no sólo revela la saña de los grupos cuando se sienten impotentes para enfrentar un peligro que los acecha cotidianamente, sino esa burla de género que quiere escarmentar a 10 además de la muerte, la desaparición en la frontera, la pérdida del contacto con la familia, el involucramiento en actividades delictivas en estados unidos, el embarazo de las mujeres solteras, el regreso a méxico enfermo, sin recursos o en peor situación que a la partida, la desadaptación en la sociedad estadunidense, son hechos caracterizados como un fracaso de los proyectos migratorios. 24 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 la mujer víctima y disuadir coercitivamente a otras mujeres que tienen la “tentación” de actuar solas. también demuestra cómo la sociedad castiga a las transgresoras, acaso por ser mujeres, atribuyendo una perversidad a sus acciones por la cual reciben “su justo merecido”. para las mujeres la censura de sus actos implica, casi siempre, la destrucción de su calidad moral y ataques por su ejercicio no convalidado de la sexualidad. la desgracia de una mujer migrante, madre soltera que se atrevió a ir sola a estados unidos para reunirse con su pareja, joven viudo, es motivo de escarnio para lección de otras mujeres. porque con sus acciones estas mujeres cuestionan, en cierta forma, el orden patriarcal, su desgracia es explotada por la ideología sexista de hombres y mujeres de la comunidad. la complejidad del caso aumenta cuando se integran los testimonios relativos a la muerte de la primera esposa del mismo varón, ocurrida también en estados unidos, en circunstancias distintas. ahí se puede percibir cómo los mecanismos de la elaboración del duelo se trastocan cuando la muerte ocurre lejos, en un país extraño y en condición de vulnerabilidad, debido a la presencia ilegal en el territorio de este país. si nos preguntamos ¿cómo procesa el entorno este tipo de muertes?, vemos que la negación de la muerte, que suele acompañar a los períodos de duelo en cualquier situación, se prolonga cuando no se puede vivir personalmente o verificar el deceso. la muerte de inmigrantes indocumentados en los países de destino agrega un considerable grado de angustia, incertidumbre, resentimiento, culpa y rabia hacia esos países y –¿por qué no?– hacia el propio país, que fue incapaz de protegerlos y ofrecerles condiciones de vida dignas. como investigadores de temas migratorios, sensibles a la dimensión construida por la dialéctica entre géneros, el caso de lupe resultaba para nosotros una posibilidad fascinante, “buena para pensar” (por decirlo en términos leviestraussianos), que era difícil dejar ir. ambos estábamos estudiando específicamente los problemas que implica el cruce de la frontera para las mujeres. disponíamos, también, de un capital de investigación resultante de varios años de tratar el tema. conocíamos, por una parte, a los habitantes de la comunidad, incluso en asuntos tan sensibles como las relaciones familiares y la violencia de género, y por otra, la violencia y los riesgos que se producen en el desierto durante el cruce. aun así, el caso de lupe nos arrojó una luz importante, tanto para sensibilizarnos ante la mujer migrante como para reflexionar sobre nuevos aspectos que le dan mayor complejidad humana a la experiencia migratoria. ante la resistencia percibida en la reconstrucción del caso, el cambio de estrategia metodológica para contactar a la familia de lupe –objetivo central de la coautora– no tuvo éxito. sólo fue posible entender la dimensión de la resistencia cuando se identificó que el “coyote” con quien lupe salió de la comunidad era yerno de magdalena, una habitante de la comunidad, conocida y muy ligada a los movimientos migratorios de la población. eso explimarroni-alonso/el fin del sueño americano 25 caba, por lo menos en parte, esa especie de “ley del silencio” que imperaba y tal vez también la falta de respeto hacia la memoria de una mujer. aparece así un problema básico para las políticas migratorias: sin dejar de reconocer la existencia de actividades criminales ligadas al tráfico de inmigrantes, la relación de la población con los guías locales –el primer eslabón de la cadena– es estrecha, casi siempre basada en lazos de parentesco, solidaridad, compadrazgo y confianza (las madres les “entregan” sus hijas y ellos “deben responder”, como dijo beatriz). además, son los potenciales migrantes quienes buscan los servicios de los “coyotes”, quienes tienen una demanda cautiva: no necesitan promocionarse o convencer a los posibles usuarios de las ventajas de la migración segura y guiada. por tanto, desde el nivel comunitario las políticas migratorias tienen un serio reto, que rebasa la adopción de medidas de control policiaco para enfrentar el problema. como afirma la coautora del artículo (marroni, 2005), si la familia de lupe no deseaba tratar más el caso o verme, no lo sabré nunca. lo que parece evidente es que las personas con quienes platiqué de ello no querían que yo contactara con los familiares de “la muchacha”. más que protegerlos, me pareció que tendían un cerco sobre ellos, para evitar que rompiesen el silencio cómplice del grupo y permitir a una externa el acceso a los rincones ocultos de la memoria colectiva. en síntesis, no deseaban levantar o hacer público un problema que parecía amenazar a todos: los riesgos, los peligros, el miedo, la culpa, el castigo por ser testigo, actor directo, cómplice y, sobre todo, partícipes de una práctica como la de entrar clandestinamente a estados unidos. práctica que, además, parece mostrarse como “ilegal” cuando acaba en muerte y como “normal” si es exitosa. así, debajo de la aparente normalidad con que la cultura migratoria en estas comunidades asimila el papel de los migrantes que van a estados unidos, ante una tragedia como la de lupe se manifiesta una clara incomodidad. algo así como un profundo malestar, que se traduce en violencia simbólica contra la integridad moral de la mujer o de lo femenino. conclusiones el análisis de la muerte de esta mujer emigrante a la que hemos llamado “lupe”, originaria de una comunidad del centro de méxico, en el estado de puebla, debería servir para llamar la atención sobre la dimensión de la tragedia que se abre tras el fallecimiento de un migrante. analizando su caso pudimos sentirnos cerca de la vertiente humana del fenómeno, reducido las más de las veces a una “residual” y despersonalizada estadística. su experiencia habla de la vulnerabilidad femenina durante el viaje migratorio y el cruce de la frontera. con todo, nuestro principal hallazgo es constatar cómo la violencia que maltrata a las mujeres migrantes puede continuar después 26 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 de su muerte, ya sea por un “escarnio” propio de inercias culturales sexistas y machistas, ya sea por un reflejo “mecanismo de defensa comunitario” que da fáciles explicaciones insensibles a la persona, especialmente si es mujer y migrante. la investigación de casos concretos de muertes de migrantes muestra la complejidad propia de toda acción humana. para empezar, el estudio topó con una dimensión ética: el derecho al silencio, no claramente explicitado, ya que, aunque de manera ambivalente, los informantes hablaban del caso. luego, a medida que profundizamos en el análisis de los elementos aportados, se hicieron más patentes las contradicciones de los informantes, y para terminar, nuestra duda como investigadores después: ¿hasta dónde se puede avanzar e insistir en el conocimiento bajo estas circunstancias? en su momento se optó por suspender el estudio del caso, a pesar del interés que representaba su investigación, puesto que no era correcto violentar el deseo de secretismo o silencio de los informantes o de la comunidad. por otra parte, si el caso de lupe fuera único, posiblemente no sería un “caso” en el sentido de las disciplinas sociales: un conjunto de elementos socioculturales cuya estructura evidencia la manifestación de una realidad recurrente o con un alcance más amplio. de ahí la importancia y la participación de otros agentes sociales y otras referencias culturales, que resultan ser figuras de la mayor importancia en estos escenarios de investigación y de la propia cuestión migratoria. por ejemplo, la impotencia y desamparo de la familia de lupe para enfrentar el problema, ante la falta de soporte de las instituciones del estado, unas instituciones (aparato jurídico, servicios especiales para la atención del migrante, etcétera) que deberían actuar más contundentemente en situaciones como éstas. la presencia e intervención de estos órganos del estado podría hacer menos dolorosa la incertidumbre de la familia y permitir un duelo decoroso. de darse una investigación seria y apegada a la ley, además de que podría esclarecer el suceso, evitaría amenazas y conflictos o disuadiría la acción impune de personas sin escrúpulos. incluso cuando son amparados por costumbres y prácticas consuetudinarias, los causantes de un daño deben ser perseguidos, y con mayor razón si la víctima es mujer y esas “normas” consuetudinarias las marginan. estas medidas, al abordar hechos ya consumados, limitarían daños posteriores; serían el piso mínimo de la intervención pública o de la justicia. hay muertes de migrantes que son comprendidas y compadecidas; otras son incomprendidas y minimizadas hasta la negación. algo hay de perversa simetría entre la actitud de algunos miembros de esta comunidad poblana y la actitud de los gobiernos de estados unidos y méxico en lo referente a la minimización o desvirtuación de la tragedia de los migrantes muertos. como si esos órdenes “institucionales” impusieran sus agendas e inercias, sus intereses y “leyes”, por sobre la vida y aspiraciones de sus miembros. y no marroni-alonso/el fin del sueño americano 27 contentos con la muerte de esta mujer migrante, su trágica experiencia final es reducida a una despersonalizada cifra (una manera de esconder la irracionalidad de las políticas migratorias) o a una fuga con el “coyote”, otra manera de preservar la normalidad de las redes y canales que propician o favorecen la migración indocumentada a estados unidos. tampoco hay que soslayar el hecho de que las muertes y accidentes de migrantes en la frontera son el daño colateral, la evidente consecuencia, de una práctica estrechamente vinculada a una estructura transnacional, que es el reflejo de la complementariedad (globalización) de la economía y de los intereses hegemónicos de los dos países. se muestra así la migración indocumentada de méxico a estados unidos, previo cruce clandestino de la frontera, como una práctica sociocultural que es gestionada de manera unilateral e ineficaz por la política migratoria de ambos gobiernos. cada día que pasa, miles de mexicanos, y entre ellos poblanos de ambos sexos, emprenden la marcha con el objetivo de tener los trabajos y estándares de bienestar social que hay en estados unidos. cada vez son más las mujeres de todas las edades y procedencias que se unen a ese flujo. la suerte que corrió lupe es un riesgo sociocultural que las puede amenazar en mayor o menor medida. ellas y ellos, en algún momento, también se jugarán la vida por alcanzar ese tópico “sueño americano”. para lupe, ese sueño consistía en estar junto a su pareja, la posibilidad de salir adelante en nueva york y la expectativa de llevarse consigo a su hijita algún día. tal vez lo que jamás imaginó fue la injusticia, insensibilidad y desprecio que rodearía a su desaparición, y su más que probable muerte. bibliografía alonso, guillermo, “migra, coyotes, paisanos y muertitos: sobre la analiticidad y el sentido de ciertos factores de la migración clandestina en la frontera norte”, el bordo, año 4, vol. iv, núm. 7, universidad iberoamericana noroeste, tijuana, verano de 2002. ———, “human rights and undocumented migration along the mexicanu.s. border”, ucla law review, vol. 51, núm. 1, octubre de 2003. andreas, peter, border games, policing the u.s.-mexico divide, cornell university press, ithaca/londres, 2000. binford, leigh, “migración acelerada entre puebla y los estados unidos”, en elio masferrer kan, elizabeth díaz b. y jaime mondragón m. (coords.), etnografía del estado de puebla. puebla centro, puebla, secretaría del estado de puebla, 2003. buijs, gina, migrant women: crossing boundaries and changing identities. cross cultural perspectives on women, berg publishers, oxford, 1993. bustamante, jorge a., “emigración indocumentada a los estados unidos”, 28 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 en el colegio de méxico, indocumentados: mitos y realidades, méxico, el colmex, 1979. bustamante, jorge a., cruzar la línea. la migración de méxico a los estados unidos, méxico, fce, 1997. coalición de derechos humanos/alianza indígena sin fronteras, “muertes migratorias”, en www.derechoshumanosaz.net. consultado el 5 de octubre de 2004. consejo nacional de población (conapo), la nueva era de las migraciones. características de la migración internacional en méxico, conapo, 2004, en www.conapo.gob.mx. cornelius, wayne a., “la migración ilegal mexicana a los estados unidos: conclusiones de investigaciones recientes, implicaciones políticas y prioridades de investigación”, en indocumentados: mitos y realidades, méxico, el colegio de méxico, 1979. ———, “death at the border: the efficacy and “unintended” consequences of u.s. immigration control policy, 1993-2000”, cuaderno de trabajo núm. 27, center for comparative immigration studies-ucsd, noviembre del 2000. dunn, timothy j., the militarization of the u.s.-mexico border, 1978-1992. low-intensity conflict doctrine comes home, center for mexican american studies-university of texas at austin, 1997. el colegio de la frontera norte, los rostros de la violencia, tijuana, el colegio de la frontera norte, 2001. el colegio de méxico, indocumentados: mitos y realidades, méxico, el colegio de méxico, 1979. eschbach, karl, jacqueline hagan, néstor rodríguez, rubén hernándezleón y stanley bailey, “death at the border”, en the international migration review, 33, nueva york, verano de 1999, pp. 430-454. escobar, agustín, ph. martin, g. lópez-castro y k. donato, “factores que influyen en la migración”, en varios autores, binational study migration between mexico & the u.s.a., vols. 2 y 3, austin, morgan printing, 1998. ewing, walter a., “from denial to acceptance: effectively regulating immigration to united state”, en immigration policy in focus, vol. 3, núm. 5, american immigration law fundation, noviembre de 2004 (www.ailf.org). gabattia, dona (ed.), seeking common ground: multidisciplinary studies of immigrant women in the united states, wesport (connecticut), greenwood press, 1992. grieco m., elizabeth, y mónica boyd, “women and migration: incorporating gender into internacional migration theory”, center for the study of population-florida state university/college of social sciences, 1998. hondagneu-sotelo, pierrette, gendered transitions: mexican experiences on immigration, berkeley, university of california press, 1994. marroni-alonso/el fin del sueño americano 29 la jornada, “una mexicana se declara culpable de la muerte de 19 indocumentados”, 16 de noviembre de 2004. la página del mutante, “extravagantes muertes de mojados mexicanos”, en www.area.com.mx/mutante/archivos/2004_08.shtml. consultado el 29 de agosto de 2004. marroni, maría da gloria, “vulnerabilidad, riesgos y derechos humanos en los proyectos migratorios femeninos”, en derechos humanos y flujos migratorios en las fronteras, unesco/secretaría de relaciones exteriores/ universidad iberoamericana/unam, 2003. ———, “el fin de un sueño... muerte y tragedia de indocumentadas(os) mexicanas(os) en el cruce de la frontera con estados unidos”, ponencia presentada en el xxxviii congreso southwest conference on latin american studies (scolas), veracruz, 9-12 de marzo de 2005. ———, “¿insensibilidad al género? debates, contrastes y experiencias migratorias femeninas”, en in god we trust: del campo mexicano al sueño americano, instituto de investigaciones histórico-sociales-universidad veracruzana, 2005a (en prensa). ———, “¿daños colaterales? la deportación de mexicanas desde estados unidos”, unam, 2005b (en prensa). martínez pizarro, jorge, “el mapa migratorio de américa latina y el caribe, las mujeres y el género”, población y desarrollo, proyecto regional de población celade/unfpa (fondo de población de las naciones unidas), serie 44, santiago de chile, septiembre de 2003. massey, douglas s., rafael alarcón, jorge durand y humberto gonzález, los ausentes. el proceso social de la migración internacional en el occidente de méxico, méxico, consejo nacional para la cultura y las artes/alianza editorial, 1991. nagengast, carol, “militarizing the border patrol”, nacla, vol. 32, nueva york, noviembre-diciembre de 1998. nevins, joseph, operation gatekeeper. the rise of “illegal alien” and the making of the u.s.-mexico boundary, nueva york/londres, routledge, 2002. ortiz, armando, “la operación bloqueo”, en secretaría de relaciones exteriores (sre), la migración laboral mexicana a estados unidos de américa: una perspectiva bilateral desde méxico, méxico, sre, 1994. parella rubio, sònia, mujer, inmigrante y trabajadora: la triple discriminación, rubí (barcelona), anthropos, 2003. passel, jeffrey, “mexican immigration to the us: the lastet estimates”, migration information source, en www.migrationinformation.org. consultado el 22 de julio de 2004. poy, laura, y ángeles cruz, “denuncian violencia de estado contra mujeres migrantes”, la jornada, 15 de abril de 2005. proyecto fronterizo de la california rural legal assistance foundation, “tres mil migrantes han muerto: ¿a alguien le importa?”, en www. stopgatekeeper.org. consultado el 6 de octubre de 2004. 30 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 proyecto fronterizo de la california rural legal assistance foundation, “muertes en la frontera. muertes por sector”, en www.stopgate keeper.org. consultado el 6 de octubre de 2004. ramos, jorge, “el canal de la muerte”, en www.univisión.com. consultado el 10 de octubre de 2004. rodríguez, primitivo, “abuso contra migrantes y defensa de su dignidad y derechos. el caso de méxico. documento realizado a solicitud de la comisión ciudadana de estudios contra la discriminación”, universidad abierta, septiembre 2001, en www.universidadabierta. edu.mx. consultado el 26 de septiembre de 2004. smith, claudia e., “la problemática migratoria del 2000. guardián: perverso y contraproducente”, el bordo, núm. 6, universidad iberoamericana-noroeste, tijuana, 2000. ———, “migrantes en peligro mortal. lo único que ha cambiado es la cantidad de muertos”, en el colegio de la frontera norte, los rostros de la violencia, tijuana, el colef, 2001, pp. 54-67. secretaría de relaciones exteriores (sre), la migración laboral mexicana a estados unidos de américa: una perspectiva bilateral desde méxico, méxico, sre, 1994. ———, informe del estudio binacional sobre migración méxico-estados unidos, méxico, secretaría de relaciones exteriores, 1997. szasz, ivonne, “la perspectiva de género en el estudio de la migración femenina en méxico”, en brígida garcía (coord.), mujeres, género y población en méxico, méxico, el colegio de méxico/sociedad mexicana de demografía, 1999, pp. 167-210. urban institute immigration studies program, “undocumented immigrants: facts and figures”, en www.urban.org. consultado el 9 de noviembre de 2004. varios autores, binational study migration between mexico & the u.s.a., vols. 2 y 3, austin, morgan printing, 1998. woo morales, ofelia, “migración femenina indocumentada”, frontera norte, núm. 17, el colef, tijuana, enero-junio de 1997. zahniser, steven s., “one border, two transitions: mexican migration to the united states as a two-way process”, the american behavioral scientist, thousand oaks, junio-julio de 1999. fecha de recepción: 15 de julio de 2005 fecha de aceptación: 9 de noviembre de 2005 mi13.indd los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales migrantes ecuatorianos y peruanos en españa sònia parella universitat autónoma de barcelona resumen este texto se centra en el análisis de un tipo de vínculos que nos permite aproximarnos a las prácticas de carácter transnacional de los migrantes desde una dimensión familiar y desde la imbricación entre la esfera productiva y reproductiva: los vínculos de gestión del afecto y del cuidado. se parte del vivir transnacional como foco analítico central para abordar las relaciones y prácticas que conectan a los migrantes con sus sociedades de origen. para ello se exploran las prácticas de las familias “transnacionales” transformadas o generadas a través de la migración en dos colectivos de migrantes: los peruanos y ecuatorianos residentes en españa y sus contrapartes en sus respectivos países de origen. el estudio se aproxima a los elementos de continuidad y cambio en las relaciones familiares como consecuencia de los procesos migratorios. palabras clave: 1. familia transnacional, 2. transnacionalismo, 3. esfera reproductiva, 4. ecuador, 5. perú. abstract this paper analyzes one type of transnational migrant practices, affective and care ties, from a family perspective, including the overlapping of productive and reproductive spheres. it uses a transnational perspective on migration to explore the relationships and practices linking migrants to their societies of origin. to this end, it examines the practices of ‘transnational families’ in two migrant groups: peruvian and ecuadorian migrants living in spain and their counterparts in their countries of origin. the study explores the elements of continuity and change in family relations as a result of migratory processes. keywords: 1. transnational family, 2. transnationalism, 3. reproductive sphere, 4. ecuador, 5. peru. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 mi13.indd 151mi13.indd 151 9/6/2007 4:00:28 pm9/6/2007 4:00:28 pm 152 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 1. introducción1 este artículo parte del vivir transnacional de los inmigrantes como foco analítico central para abordar las relaciones y prácticas que conectan a los migrantes con sus sociedades de origen. para ello se exploran, desde una perspectiva metodológica transnacional, las prácticas y la subjetividad que dan forma a las familias “transnacionales”, transformadas o generadas a través de la migración, de dos colectivos de migrantes: los peruanos y ecuatorianos residentes en españa y sus contrapartes en sus respectivos países de origen. la articulación transnacional del hogar permite superar las defi niciones clásicas que conciben el hogar como lugar de residencia común y considerar, de acuerdo con mingione (1994), el conjunto de relaciones sociales cambiantes, que establece un haz de obligaciones mutuas (forma recíproca de organización social), destinadas a contribuir a la supervivencia de sus miembros entendida en un sentido amplio. tal supervivencia no puede explicarse sin tener en cuenta la contribución de los miembros no residentes (ribas, 2001). de ahí la necesidad de estudiar las formas y signifi cados que los hogares transnacionales utilizan para crear espacios familiares y vínculos de afecto y de confi anza en un contexto en el que las conexiones están geográfi camente dispersas (smith, 2001; guarnizo, 2004). este texto se centra en el análisis de un tipo de vínculos que nos permiten aproximarnos a las prácticas de carácter transnacional de los migrantes desde una dimensión familiar y desde la imbricación entre la esfera productiva y reproductiva: los vínculos de gestión del afecto y del cuidado. se trata de incorporar la esfera doméstica y familiar y el impacto sobre el bienestar humano y social que tienen las migraciones, desde la óptica de las relaciones entre géneros y entre padres e hijos dentro de la familia. los vínculos económicos monetarios (principalmente las remesas) han sido 1 este artículo recoge parte de los resultados de una investigación más general, titulada “los vínculos económicos y familiares transnacionales: los inmigrantes ecuatorianos y peruanos en españa”, dirigida por la catedrática carlota solé y financiada por la fundación bbva (fundación banco bilbao vizcaya argentaria) y en la que también ha participado el dr. leonardo cavalcanti. también quisiera dejar constancia de mi agradecimiento a los investigadores que han participado como entrevistadores, especialmente a la dra. carla tamagno, encargada de coordinar el trabajo de campo realizado en perú y ecuador. así mismo, estas páginas no hubieran podido ser escritas sin la colaboración desinteresada y generosa de las personas que nos prestaron su tiempo para ser entrevistadas en profundidad en ecuador, perú y españa. mi13.indd 152mi13.indd 152 9/6/2007 4:00:29 pm9/6/2007 4:00:29 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 153 ampliamente estudiados y constituyen un pilar clave de todas las tipologías que intentan acomodar la heterogeneidad de actividades que hay detrás del transnacionalismo, a tenor de los perceptibles efectos multiplicadores de las transacciones económicas a nivel macro (guarnizo, 1997; portes, guarnizo y landolt, 2003). sin embargo, las prácticas transnacionales que tienen que ver con la esfera reproductiva son las “grandes olvidadas” y constituyen un importante campo por explorar. en esta investigación hemos optado por partir de la familia nuclear –padres e hijos– como unidad de análisis, y también hemos incorporado la fi gura de los abuelos y abuelas, por cuanto juegan un papel clave en las prácticas transnacionales de las familias. en concreto, en este texto analizamos las relaciones afectivas y de gestión del cuidado que tienen lugar en estructuras familiares de carácter transnacional, caracterizadas por la dispersión geográfi ca de sus miembros, tomando como base 60 entrevistas en profundidad realizadas en españa, ecuador y perú. el estudio se aproxima a los elementos de continuidad y cambio en las relaciones familiares como consecuencia de los procesos migratorios. la investigación permite explorar las consecuencias de las fracturas espaciales que se dan en las relaciones entre los cónyuges y entre padres e hijos. la perspectiva transnacional en la investigación sobre migraciones internacionales ha generado amplios debates a lo largo de la década de los noventa hasta la actualidad. existe cada vez más consenso entre los investigadores a la hora de reconocer que algunos migrantes y sus descendientes están fuertemente infl uenciados por sus continuos vínculos con su país de origen o por redes sociales que sobrepasan las fronteras nacionales (glick-schiller, basch y blanc-szanton, 1992). la existencia de vínculos que sobrepasan fronteras constituye una variable crucial a la hora de comprender y analizar las migraciones contemporáneas, su fortaleza, su infl uencia y su impacto. es lo que autores como basch, glick-schiller y szanton-blanc (1994) designan “la perspectiva transnacional de la migración”. con base en las tesis de ayse caglar (2001:607), el estudio de las migraciones desde una perspectiva transnacional proporciona un nuevo marco analítico que visibiliza la creciente intensidad de los fl ujos poliédricos de personas, objetos, información y símbolos y permite analizar cómo los migrantes construyen y reconstruyen sus vidas, simultáneamente imbricadas en más de una sociedad. los estudios transnacionales contradicen el marco teórico convencional que supone que los inmigrantes rompen las relaciones con su sociedad de origen. estas prácticas mi13.indd 153mi13.indd 153 9/6/2007 4:00:29 pm9/6/2007 4:00:29 pm 154 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 contribuyen a desarrollar lo que se ha denominado “comunidades transnacionales” (levitt, 2001), o un nuevo tipo de formaciones sociales dentro de un “espacio social transnacional” (faist, 2000). abordar las migraciones internacionales desde la perspectiva transnacional requiere superar el “nacionalismo metodológico”, a saber, la asunción de que el estado-nación es el contenedor natural y lógico en el cual transcurre la vida social (therborn, 2004). de acuerdo con luis e. guarnizo (1997), una de las dimensiones clave para clasifi car las prácticas transnacionales empíricamente es el tipo de actor: en este sentido, el autor distingue el transnacionalismo “desde arriba”, cuando se trata de actores institucionales –corporaciones multinacionales o estados– del transnacionalismo “desde abajo”, que comprende actividades que son resultado de las iniciativas de origen popular que realizan los inmigrantes ordinarios y sus contrapartes en el país de origen. son justamente estas iniciativas con menor grado de institucionalización (el transnacionalismo “desde abajo”) las que han sido más investigadas –por cuanto la unidad de análisis es el individuo y sus redes sociales– y las que aportan elementos más novedosos y dinámicos en las formas de transacción y multiplicidad de actividades que traspasan fronteras nacionales (portes, guarnizo y landolt, 2003). pero además de los vínculos transnacionales, de carácter tanto material como inmaterial, que tienen que ver con la esfera productiva y el ámbito público (los vínculos económicos, políticos y socioculturales),2 deben tomarse en consideración los lazos o vínculos de carácter afectivo-emocional con la familia y la comunidad. la esfera doméstica y familiar así como el impacto sobre el bienestar humano y social que tienen las migraciones 2 en función del tipo de actividad transnacional que se desempeña, podemos distinguir tres tipos de prácticas transnacionales: i) los vínculos económicos transnacionales (remesas monetarias, negocios transnacionales), ii) los políticos (activismo en partidos políticos, participación en campañas políticas, por ejemplo) y iii) las actividades socioculturales, que incluyen las prácticas e instituciones que toman parte en la formación de significaciones, identidades y valores que se reconstruyen permanentemente tanto en el lugar de origen como en el de destino (portes, 2003; guarnizo, 2004; dore et al., 2003). las transferencias inmateriales han sido objeto de estudio en mucha menor medida que las transferencias monetarias o de productos. en este sentido, cada día se otorga mayor importancia a otras aportaciones de los migrantes en su vivir transnacional, que tienen que ver con la difusión cultural. se trata de las remesas “sociales” o conjunto de valores, estilos de vida, innovaciones, pautas de comportamiento y capital social que discurren entre las comunidades de destino y de origen (levitt, 2001). mi13.indd 154mi13.indd 154 9/6/2007 4:00:29 pm9/6/2007 4:00:29 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 155 desde la perspectiva de las relaciones entre géneros y entre generaciones y desde la gestión de la reproducción social –afectos, emociones, tareas de cuidado– son menos visibles –y por ello infravalorados– en los análisis tanto académicos como políticos de las dinámicas y consecuencias de los procesos de migración. el modo como las familias son transformadas, tanto en sus dinámicas como en sus interacciones, a consecuencia de su imbricación en procesos migratorios puede dar lugar a vínculos afectivos y de cuidado de carácter transnacional como estrategia colectiva para hacer frente a las necesidades de supervivencia que alteran y modifi can la atención diaria psicológica, emocional y física a las personas. 2. delimitación del concepto “familia transnacional” aproximarse a la familia en su vivir transnacional exige estudiar las formas y signifi cados que los hogares usan para crear espacios familiares y vínculos de afecto y de confi anza en un contexto en el que las conexiones están geográfi camente dispersas. a la hora de delimitar el concepto de familia transnacional, nos basamos en los trabajos de bryceson y vuorela (2002:2), que lo delimitan como aquella familia cuyos miembros viven una parte o la mayor parte del tiempo separados los unos de los otros y que son capaces de crear vínculos que permiten que sus miembros se sientan parte de una unidad y perciban su bienestar desde una dimensión colectiva, a pesar de la distancia física. de ese modo, las familias se conciben a partir de sus dinámicas de negociación y reconfi guración constante, a través de su capacidad de adaptación en el tiempo y el espacio. al igual que ocurre con el resto de los tipos de familias, las familias transnacionales no son unidades biológicas per se, sino construcciones sociales o “comunidades imaginadas” que deben hacer frente a las relaciones de poder y de desigualdad en el acceso a los recursos que se dan en su seno (bryceson y vuorela, 2002:3-7). es necesario tener en cuenta, de acuerdo con faist (2000), que no todos los migrantes desarrollan prácticas transnacionales y que muchos lo hacen sólo en una esfera determinada de sus vidas. así mismo, como sostienen autores pioneros en el estudio del transnacionalismo, como guarnizo y smith (1999) y portes et al. (2003), si de lo que se trata es de justifi car un nuevo campo de estudio, debe delimitarse el concepto de transnacionalismo y su alcance. según portes, guarnizo y landolt (2003:18), mi13.indd 155mi13.indd 155 9/6/2007 4:00:29 pm9/6/2007 4:00:29 pm 156 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 si se pretende establecer un área de investigación específi ca, es preferible delimitar el concepto a “ocupaciones y actividades que requieren de contactos sociales habituales y sostenidos a través de las fronteras nacionales para su ejecución”. a modo de ejemplo, los contactos y actividades ocasionales de los miembros de una comunidad a través de las fronteras nacionales, aunque contribuyen a fortalecer el campo transnacional, no pueden ser considerados transnacionales en sí mismos por cuanto no son sufi cientemente novedosos. los términos familia “multilocal”, “transcontinental”, “internacional” o “multi-sited” son a menudo utilizados para designar el mismo tipo de realidad familiar: la familia transnacional (glick-schiller, basch y blanc-szanton, 1992; guarnizo, 1997; faist, 2000). la “familia transnacional” es defi nida por le gall (2005:30) como aquella unidad familiar caracterizada por la dispersión de sus miembros en distintos países debido a la migración de uno o más de sus integrantes. sin embargo, los movimientos migratorios desde siempre han confi gurado familias “transnacionales” en el sentido de “internacionales”, al implicar la separación física y geográfi ca de sus miembros durante prolongados períodos, por lo que no estaríamos ante un fenómeno nuevo. lo que sí constituye una novedad con respecto a épocas anteriores es la posibilidad material que ofrecen los avances en las nuevas tecnologías, los sistemas de transportes y las comunicaciones de permitir formas de relaciones sociales que faciliten a las unidades familiares “transnacionales” seguir actuando como una familia, en el sentido de tomar decisiones y discutir los temas importantes que atañen a sus miembros (educación de los hijos, adquisición de un determinado producto, gestión de los ingresos familiares, etcétera) de forma habitual (vertovec, 2004). además, el contacto frecuente también posibilita que se pueda aligerar el costo emocional de la separación de los miembros de la familia, tanto a nivel conyugal como intergeneracional, por cuanto reduce sustancialmente el gap de información que conlleva una separación de larga distancia durante un prolongado período –a diferencia de lo que ocurría en épocas anteriores, en las que el correo postal limitaba, espaciaba y difería las posibilidades reales de comunicación y los fl ujos de información. por ello, en este trabajo se utiliza el término “familia transnacional” en el sentido de unidad que concibe y gestiona su bienestar desde una dimensión colectiva y con una interiorización de los vínculos entre mi13.indd 156mi13.indd 156 9/6/2007 4:00:29 pm9/6/2007 4:00:29 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 157 sus miembros (bryceson y vuorela, 2002). por consiguiente, no todas las familias separadas geográfi camente van a constituir “familias transnacionales” de manera inevitable o van a mantenerse como tales a lo largo del tiempo. la evolución, extensión, alcance y efectos de las prácticas que se dan en su seno dependerán de la interacción de múltiples factores que tienen que ver con las relaciones de género, la clase social, la edad, el contexto social, político y económico, etcétera (guarnizo, 2003). aproximarse a la familia en su vivir transnacional exige estudiar las formas y signifi cados que los hogares usan para gestionar la reproducción social, para crear espacios familiares y vínculos materiales, de afecto y de cuidado en un contexto en el que las conexiones están geográfi camente dispersas (bryceson y vuorela 2002; levitt y glick-schiller, 2004). además de justifi car la articulación transnacional de las familias implicadas en procesos migratorios, otra de las cuestiones metodológicas por resolver es determinar qué miembros forman parte de la “familia transnacional”. en este sentido, ésta tanto puede incluir a la familia nuclear –padres e hijos– como a la extensa –sobrinos, tíos, cuñados, etcétera–. ambos niveles son necesarios a la hora de analizar este tipo de prácticas transnacionales. las funciones de apoyo económico y cuidado familiar no se restringen a padres e hijos, sino que a menudo se extienden a un grupo familiar más amplio, que constituye una unidad desde el punto de vista de la reproducción social –aunque no confi guren un hogar estrictamente defi nido–, con grados de implicación también diversos a la hora de aportar recursos y compartir obligaciones mutuas.3 sin embargo, a pesar de las ventajas que nos ofrece tomar a la “familia transnacional” como perspectiva de análisis, de acuerdo con ribas (2001:90), “la red familiar no monopoliza las estructuras de la emigración”. tampoco está muy claro dónde acaba la relevancia de los nexos de parentesco y dónde empiezan los vínculos de carácter más comunitario y social (redes migratorias en un sentido amplio) como factores explicativos. de acuerdo con guarnizo (2004:60), “el vivir transnacional es una condición que se desarrolla dependiendo de la 3 en este sentido, le gall (2005) propone el término “parentalidad transnacional” (parentalité transnationale) para designar a aquellas familias caracterizadas por la dispersión geográfica de los hijos y los padres. la autora lo distingue del término “parentela transnacional” (parenté transnationale), que engloba un recurso familiar más amplio, integrado por los miembros de un grupo familiar (familia extensa). mi13.indd 157mi13.indd 157 9/6/2007 4:00:30 pm9/6/2007 4:00:30 pm 158 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 relación entre los recursos y el posicionamiento sociocultural de los migrantes, así como de los contextos históricos de las localidades específi cas donde ellos viven”. por consiguiente, son las condiciones contextuales en las que se encuentran enraizados los migrantes y los no migrantes las que pueden facilitar, impedir, alentar o desanimar la acción transnacional y sus consecuencias. por ello, toda aproximación a las migraciones desde las estrategias familiares debe considerar estas diferencias en el terreno social, económico y cultural, sin olvidar las propias dinámicas intrafamiliares. en este sentido, los vínculos dentro de las familias transnacionales se confi guran a través de líneas relacionadas con el origen nacional, la raza, la etnicidad, la clase social o el género. tanto los migrantes como los no migrantes invierten energías y recursos que, en función de la clase social y el género, dan forma al sistema moral de obligaciones que, desde una dimensión transnacional, se supone que los y las migrantes y sus familiares deben asumir (levitt, 2001). por ello, aunque la familia pueda actuar como unidad, tampoco podemos perder de vista sus diferencias internas y las relaciones de poder que se dan en su seno y que permiten identifi car confl ictos de intereses entre sus miembros y relaciones jerarquizadas en términos principalmente de género y edad. 3. el encaje entre la familia y los procesos migratorios los planteamientos de la “nueva economía” permiten articular la esfera productiva y reproductiva en los procesos migratorios. la decisión de emigrar corresponde en gran medida a una estrategia de carácter familiar, “calculada”, de carácter cooperativo, en la que los miembros de la familia actúan de forma colectiva, no tanto para maximizar los ingresos esperados, sino para diversifi car sus fuentes con el fi n de reducir los riesgos –tales como el desempleo o la pérdida de ingresos– (taylor, 1986; stark, 1991). de acuerdo con stark (1984), no es el sujeto individual quien elabora las estrategias migratorias para mejorar las condiciones de vida, sino la familia. es justamente en este “reparto” de funciones donde se percibe la imbricación entre la esfera productiva y la reproductiva. en la estrategia familiar, si bien es el migrante, sea hombre o mujer, quien en mayor mi13.indd 158mi13.indd 158 9/6/2007 4:00:30 pm9/6/2007 4:00:30 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 159 medida asume el rol de proveedor económico –a menudo con el soporte económico inicial de otros miembros de la familia que le “ayudan” a emigrar–, las tareas de cuidado se redistribuyen entre los otros miembros –generalmente mujeres– que permanecen. el proceso migratorio concebido desde la familia como unidad de referencia permite comprender cómo tiene lugar el reparto de funciones entre géneros y entre los miembros de distintas generaciones. es evidente que la emigración implica la separación física del núcleo familiar, pero ello no necesariamente signifi ca la ruptura de las relaciones familiares de dependencia afectiva. a pesar de la distancia, diversos estudios demuestran que las familias persisten como institución adaptándose a la nueva realidad y buscando nuevas formas de mantener y fortalecer los vínculos familiares (tanto económicos como afectivos y de gestión del cuidado) en una nueva estructura transnacional (lópez y villamar, 2004). por consiguiente, es menester considerar a la familia como unidad de referencia básica a la hora de estudiar las migraciones desde una perspectiva transnacional, con el fi n de incorporar los múltiples vínculos e interacciones que conectan a las personas o instituciones más allá de las fronteras de los estados-nación (vertovec 2004). tanto la estrategia familiar en la toma de la decisión de emigrar, el volumen y signifi cado de las remesas, la intensidad de las comunicaciones, los vínculos afectivos y el reparto de funciones entre los que se quedan y los que se van, como el papel activo que juegan los migrantes en la reagrupación de sus familias, son factores que sustentan la dimensión familiar y transnacional de las migraciones (alonso, 2004). dos son los conceptos clave que nos permiten acceder a los vínculos transnacionales en su globalidad: las “redes migratorias” y el “grupo doméstico” (gregorio, 1997). las “redes migratorias” constituyen la base analítica para explicar tanto la génesis como el mantenimiento de las migraciones internacionales, así como para abordar los vínculos transnacionales (massey et al., 1993). una de las consecuencias de la globalización es que los individuos organizan sus vidas en un espacio migratorio cada vez más global, que une las áreas de origen con las de destino. las redes sociales conectan a migrantes y no migrantes a través del tiempo y del espacio y son de vital importancia en el proceso migratorio. mediante las redes se produce “contagio” social en torno al hecho de emigrar y se forman nexos permanentes entre los emigrantes y sus familias, estableciendo espacios plurilocales (con el permanente mi13.indd 159mi13.indd 159 9/6/2007 4:00:30 pm9/6/2007 4:00:30 pm 160 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 intercambio y circulación de bienes materiales, culturales y simbólicos) que dan sentido y estimulan el proceso migratorio (lópez y acosta, 2003). a través del estudio de los vínculos afectivos y de cuidado en la familia se constata cómo en las redes familiares emergen causas emocionales y subjetivas que ayudan a explicar, no sólo la continuidad de los fl ujos migratorios, sino también los propios proyectos y estrategias migratorias de los protagonistas, lo que permite matizar mucho más los efectos de los factores estructurales vinculados a las crisis económicas o a la falta de oportunidades de empleo (lópez y acosta, 2003). en dichas estrategias interaccionan y actúan tanto los miembros migrantes como los que permanecen en el país de origen. si no fuera por el papel que juegan las redes, “no sería posible entender por qué individuos, familias y hasta comunidades que viven en condiciones similares, y expuestas a similares condicionamientos estructurales, desarrollan distintas rutas de acción social, unos migrando y otros permaneciendo” (canales y zlolniski, 2000:18). por otra parte, el “grupo doméstico” comprende un grupo de personas que aseguran el mantenimiento y reproducción de sus miembros mediante la generación y disposición de un ingreso colectivo (dinerman, 1978) y –nosotros añadimos– de una gestión del trabajo reproductivo también colectiva. de acuerdo con mingione (1994:180), “la unidad elemental de la reproducción social es, en la mayoría de los casos, el hogar (household)”. el autor no restringe el hogar a la unidad física o estadística de residencia común, sino como “un conjunto de relaciones sociales cambiantes, que establece un haz de obligaciones mutuas (fundamentalmente una forma recíproca de organización social) destinadas a contribuir a la supervivencia de sus miembros” (1994:180). se trata de una supervivencia no entendida en sentido estricto, sino que incluye también todas las estrategias orientadas hacia la promoción de bienestar y la movilidad social. según mingione (1994:181), los elementos básicos de un hogar incluyen tanto los ingresos que éste gestiona como la reciprocidad u obligación mutua como principal forma de organización. así mismo, la defi nición de mingione permite desvincular el hogar de la residencia en común, por cuanto “tampoco es estrictamente necesario residir en el mismo sitio para quedar incluido en las estrategias del hogar” (1994:182). las familias implicadas en procesos migratorios, en las que los migrantes y los miembros que permanecen en el país de mi13.indd 160mi13.indd 160 9/6/2007 4:00:30 pm9/6/2007 4:00:30 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 161 origen comparten obligaciones mutuas, constituyen un buen ejemplo de ello.4 en la sociología de las migraciones, como bien ponen de manifi esto escrivá (2000) y ribas (2001), las estrategias domésticas de supervivencia, basadas en la importancia del grupo doméstico en la decisión migratoria y la formación de redes migratorias, ocupan un lugar destacado a la hora de comprender los fenómenos migratorios y sus dinámicas. de ese modo, la emigración se erige como estrategia de mantenimiento y reproducción de los grupos domésticos y del bienestar de sus miembros, por lo que deja de analizarse en el plano de las meras decisiones individuales. la división sexual del trabajo en el grupo doméstico determina qué miembros van a permanecer en el hogar y cuáles van a marcharse; qué miembros van a asumir las funciones que tienen que ver con la provisión económica y cuáles se van a centrar en el cuidado y las relaciones afectivas de los familiares a través de la distancia. tomar el grupo doméstico y los hogares como unidad de análisis permite, según gregorio (1997), no sólo integrar las perspectivas micro y macro, sino incluir la esfera de la reproducción y abordar las relaciones de género –y, por lo tanto, de poder, en el contexto de sociedades patriarcales implícitas en la propia defi nición de “grupo doméstico”. de acuerdo con kofman (1999 y 2004), la familia se ha tenido poco en cuenta en las aproximaciones teóricas y metodológicas a la migración en europa. según la autora, esta constatación es consecuencia del énfasis en la migración de carácter laboral y en la separación de la esfera productiva de la reproductiva, asociada esta última a las mujeres, a la dependencia, a actividades que no pueden ser medidas en términos monetarios y al ámbito privado. sin embargo, el análisis de las migraciones en términos de transnacionalismo y redes sociales –así como la propia diversifi cación de los tipos de migraciones internacionales– pone de manifi esto la diversidad de actores implicados en el proceso migratorio y permite superar la rígida dicotomía que separa 4 el papel de la familia también se ha incorporado al análisis del impacto de la globalización, en las teorías del sistema-mundo, a través del concepto “unidad de combinación de ingresos” (income pooling unit) como una de las instituciones principales de la economía del mundo (smith, wallerstein y evers, 1984). tal unidad asegura la reproducción cotidiana y generacional de la fuerza de trabajo a través del consumo de un fondo colectivo de bienes materiales. los individuos calculan la satisfacción de las necesidades colectivas en calidad de miembros del agregado doméstico. mi13.indd 161mi13.indd 161 9/6/2007 4:00:30 pm9/6/2007 4:00:30 pm 162 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 lo económico de lo social; a saber, que la motivación económica inicia los procesos migratorios y que la familia sólo representa la dimensión social, a menudo asociada a la tradición (zlotnik, 1995). la perspectiva de género cuestiona la conceptualización de lo económico como ajeno a lo social y a las dinámicas de las relaciones, responsabilidades y estrategias familiares. la esfera reproductiva ha sido introducida con éxito por un gran número de investigadores que, desde una perspectiva de género, se han aproximado a las migraciones femeninas con la fi nalidad de comprender las estrategias familiares y comunitarias de las mujeres en los procesos migratorios y sus consecuencias para el grupo familiar (salazar, 2001; ribas, 2001; kofman y raghuram, 2006). en concreto, diversos académicos se han centrado en cómo la reproducción se reconfi gura con los procesos de globalización, en la medida en que, de acuerdo con truong (1996:47), ningún sistema productivo opera sin un sistema reproductivo, por lo que la globalización de la producción necesariamente conlleva la globalización del trabajo reproductivo. en este sentido, es imprescindible considerar el nexo producción-reproducción para analizar la demanda de empleadas del hogar desde los países ricos en los procesos de mercantilización de la reproducción social que operan a escala global (ehrenreich y hochschild, 2003; parella, 2003). sin lugar a dudas, una de las aportaciones más relevantes es la que nos ofrecen ehrenreich y hochschild (2003) en un análisis crítico sobre las formas en las que el trabajo reproductivo se organiza en las sociedades contemporáneas. dichas autoras argumentan que la escasa valoración social de las tareas domésticas y de cuidado en los países occidentales conlleva que muchas mujeres que acceden al mercado de trabajo no puedan seguir asumiéndolas de forma no remunerada en el hogar, por lo que las “delegan” a mujeres inmigrantes mediante prácticas de subcontratación. según este tipo de análisis, las mujeres inmigrantes procedentes de países pobres proveen trabajo reproductivo en un mercado global, en el contexto de la “internacionalización de la reproducción”. las empleadas domésticas de origen inmigrante realizan el trabajo reproductivo de las mujeres de clase media y media-alta de los países industrializados, mientras ellas relegan su trabajo reproductivo a otras mujeres de su familia o a sus connacionales más pobres, que permanecen en el país de origen (hochschild, 2001). esta demanda de empleadas domésticas en los países más ricos ha contribuido a la feminización de mi13.indd 162mi13.indd 162 9/6/2007 4:00:31 pm9/6/2007 4:00:31 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 163 las migraciones internacionales a través de la importación de “cuidados” o “fuga de cuidados” (care drain) (bettio et al., 2004). las mujeres con responsabilidades familiares que emigran dejan sus hijos al cuidado de otras personas, generalmente sus madres (las denominadas “abuelas-madre”) u otras mujeres de la familia –hermanas, primas, cuñadas, etcétera–, en el seno de familias extensas que intentan suplir la fi gura materna en la vida cotidiana de los niños (salazar, 2001). lo que supone una forma de reciprocidad que, de acuerdo con c. g. t. ho (1999), sirve para reforzar los vínculos emocionales –y, por supuesto, también los económicos– entre las –o los– migrantes y sus países de origen. además del recurso de las abuelas, es cada vez más habitual contratar a otra mujer en el país de origen para que se haga cargo de los hijos de la mujer que emigra, a cambio de un salario mucho más bajo que el percibido por la emigrante en la sociedad receptora. así se onstituyen las “cadenas mundiales de afecto y asistencia”, integradas por distintos vínculos y grados, a escala global, y basadas en el trabajo de cuidado remunerado y no remunerado (hochschild, 2001). así mismo, los trabajos de saskia sassen (2000) también vinculan la esfera productiva y la reproductiva a través del papel que juegan las migraciones internacionales para facilitar la reproducción social. la globalización, como macroproceso, es el marco que permite comprender la génesis de fl ujos de mujeres inmigrantes que se dirigen a las economías postindustriales para emplearse en el servicio doméstico o en el trabajo sexual como estrategia de supervivencia. para ello es indispensable tomar en cuenta el advenimiento de las “ciudades globales” (global cities), como nudos coordinadores del capital transnacional en los que se da una concentración de servicios profesionales altamente especializados –sobre todo fi nancieros– y el consiguiente incremento de los puestos de trabajo poco califi cados en el sector servicios, con salarios bajos, condiciones laborales inestables y escasas oportunidades de promoción, ocupados preferentemente por fuerza de trabajo inmigrante (sassen, 1984, 1988). 4. algunos apuntes sobre la estrategia metodológica de la investigación a fi n de obtener un campo de observación transnacional, capaz de acceder al proceso migratorio desde la perspectiva tanto de los migrantes como de sus contrapartes en el país de origen, la investigación ha optami13.indd 163mi13.indd 163 9/6/2007 4:00:31 pm9/6/2007 4:00:31 pm 164 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 do por un diseño metodológico cualitativo, a partir de la entrevista en profundidad como técnica de recogida de datos. se han realizado, por un lado, 30 entrevistas con familiares residentes en ecuador y perú que tienen parientes directos emigrados a españa, y por otro, 30 entrevistas con los emigrantes “de referencia” residentes en españa, pertenecientes a las mismas familias (solé, parella y cavalcanti, 2007).5 lejos de tratarse de un estudio de caso sobre dos colectivos determinados –en este caso, migrantes ecuatorianos y peruanos–, o de un estudio comparativo entre ambas comunidades, la elección de ecuador y perú como contextos migratorios es eminentemente metodológica, sin otra pretensión que la de mostrar con datos empíricos el carácter transnacional, subjetivo, familiar y económico de los procesos migratorios. son diversas las razones que explican dicha elección: i) tanto ecuador como perú albergan una signifi cativa cantidad de hogares marcados por la emigración hacia españa; ii) ambos contextos migratorios cuentan con estructuras familiares diversas (encontramos tanto a hombres como a mujeres pioneras de los proyectos migratorios); iii) en ambos casos han sido identifi cadas prácticas transnacionales signifi cativas, sobre todo de carácter económico, con cierta estabilidad y fl exibilidad en el tiempo (tamagno, 2003; herrera, 2004). la entrevista en profundidad como base de la orientación teórico-metodológica de nuestra investigación presupone que cualquier sujeto es portador de un conjunto de culturas y subculturas, resultado de sus condiciones objetivas de existencia y su trayectoria sociobiográfi ca; así como que los universos simbólicos y esquemas de percepción del mundo pueden ser inferidos del relato de los actores sociales. en palabras de luis e. alonso (1998:73), la entrevista en profundidad trata de captar “el habla desde el lugar social”; constituye una técnica de interlocución fl exible y dinámica cuyo objetivo es la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes con respecto a su vida, experiencias o situaciones, tal y como las expresan con sus propias palabras (taylor y bogdan, 1998). 5 todas las cuestiones metodológicas referidas al diseño y realización del trabajo de campo, así como el casillero tipológico de las familias seleccionadas para la muestra, se detallan en solé, parella y cavalcanti (2007). las entrevistas en perú y ecuador han sido realizadas por la dra. carla tamagno (instituto de estudios peruanos, perú). diversos investigadores del grupo de estudios de inmigración y minorías étnicas (gedime, departamento de sociología de la universidad autónoma de barcelona), dirigido por la catedrática de sociología carlota solé, han llevado a cabo el trabajo de campo en españa. mi13.indd 164mi13.indd 164 9/6/2007 4:00:31 pm9/6/2007 4:00:31 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 165 las familias entrevistadas han sido seleccionadas con base en criterios de accesibilidad y heterogeneidad. se han tomado como variables relevantes para escoger los casos las siguientes características: ámbito rural/ámbito urbano, región de origen y tipo de estructura familiar. en cuanto al ámbito rural/urbano, se han distinguido las zonas urbanas de las zonas rurales. para el caso de ecuador, se han realizado entrevistas en los grandes núcleos urbanos de guayaquil (la ciudad más poblada del ecuador, con alrededor de 2 500 000 habitantes en su área metropolitana, polo de concentración de las ciudades sureñas) y quito (la capital del país), así como también en las zonas rurales de las provincias de azuay y loja. en el caso de perú, se ha realizado el trabajo de campo en las concentraciones urbanas costeras de lima y trujillo, así como también en la zona rural de huancayo, en la sierra centro del perú. para el caso que nos ocupa, los vínculos afectivos y de cuidado en los hogares transnacionales tienen que ver con la posición social del migrante y el grupo familiar. dicha posición da forma concreta a los tipos de familia transnacional, al tipo de proyecto migratorio, a la construcción social del signifi cado y defi nición de los roles familiares, al grado de dependencia económica y afectiva de las familias y sus miembros, a las estrategias económicas seguidas por sus miembros, al peso que adquieren valores como el individualismo versus los sentimientos de pertenencia colectiva, a las prácticas socioculturales de carácter colectivo, etcétera (vertovec, 2004). en cuanto a la estructura familiar, nuestro casillero tipológico ha seleccionado los casos considerando los siguientes tipos de vínculos con la persona migrante de referencia: • padres/madres cuyos descendientes han emigrado y que asumen el cuidado y crianza de los nietos que permanecen en el país de origen. • mujeres/hombres con hijos a su cuidado cuyo cónyuge ha emigrado. • hijos/hijas no emancipados cuyo padre o madre ha emigrado. el trabajo de campo se ha desarrollado en dos etapas claramente diferenciadas: en una primera etapa (enero-septiembre de 2005) se han seleccionado las familias en el país de origen y se ha entrevistado a uno de sus miembros (véase el casillero tipológico); en la segunda (octubre mi13.indd 165mi13.indd 165 9/6/2007 4:00:31 pm9/6/2007 4:00:31 pm 166 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 de 2005-enero de 2006) se han realizado las entrevistas a los migrantes de referencia en españa, con vínculos familiares directos con las personas entrevistadas en perú y ecuador. la mayor parte de los migrantes de referencia entrevistados residían en barcelona y madrid. si bien la clase social de las familias o su origen étnico no han guiado directamente los procesos de selección de los casos, la distinción entre ámbito rural y urbano sí ha permitido acceder a familias implicadas en procesos migratorios hacia españa con distinto origen social, tanto en cuanto a los recursos económicos como en cuanto al capital cultural. junto a la cultura mestiza predominantemente urbana, en la que conviven sectores de clase media con familias con bajo poder adquisitivo, otra realidad bien distinta es la de los grupos indígenas, concentrados principalmente en las zonas rurales y con una elevada incidencia de pobreza (solé, parella, cavalcanti, 2007).6 en cualquier caso, las estrategias y prácticas sociales transnacionales de las familias se ajustan a la posición de los migrantes y sus familias en la estructura social, tanto de la sociedad de origen como de la de acogida, en términos de clase social, género, generación, hábitat rural/urbano, etcétera. ciertamente, la situación socioeconómica de la familia migrante determina en buena medida el tipo de vínculos transnacionales que se establecen con el migrante a través del grado de dependencia respecto a las remesas o el grado de desarrollo y mantenimiento de vínculos de carácter afectivo o de prestación de cuidados. cuando se trata de migrantes procedentes de sectores económicos bajos, la decisión migratoria constituye en mayor medida una estrategia familiar de subsistencia, por lo que las remesas se erigen como pilar clave de la supervivencia de los miembros de la familia que permanecen en el país de origen.7 6 para el caso de perú, por ejemplo, se ha tenido en cuenta la contraposición y división social entre el “andino” o “serrano” y el “criollo” de la capital limeña, de clase media (tamagno, 2003). 7 en estos casos, a menudo el migrante recibe apoyo económico de la familia antes de emigrar y se establece un fuerte “endeudamiento simbólico” para el migrante, que, desde el principio de la reciprocidad, supone el compromiso moral de “devolver” los favores recibidos (durand, 1994). es lo que autoras como landolt (2001:217) denominan “circuitos de intereses y obligaciones transnacionales”, que condicionan tanto las expectativas diarias de las personas (posibilidades de emigrar, oportunidades de trabajo y vivienda en la sociedad de acogida, etcétera) como los deberes morales (proporcionar ayuda y soporte a familiares y amigos). tales circuitos constituyen un elemento esencial de las estrategias de capitalización económica de la migración. mi13.indd 166mi13.indd 166 9/6/2007 4:00:31 pm9/6/2007 4:00:31 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 167 sin embargo, la situación es bien distinta para las familias procedentes de sectores medios-altos. en estos casos, los proyectos migratorios no siempre responden a estrategias familiares, sino más bien a motivaciones individuales, al deseo individual de superación. muchas veces se trata de jóvenes con niveles educativos elevados –generalmente, sin responsabilidades familiares–, que buscan el acceso a empleos califi cados a la par que bien remunerados fuera del país, con el fi n de lograr mantener un proyecto de vida y una posición social y económica que la falta de oportunidades de empleo no garantiza en el país de origen. en la medida en que la unidad primaria de la migración es el individuo, las prácticas transnacionales son menos probables. 5. los vínculos afectivos y de cuidado en las familias “transnacionales”. principales resultados del estudio cuando un miembro de una familia emigra, además del costo económico, deben asumirse los costos afectivos, tales como la separación de los cónyuges, el impacto emocional de los hijos que permanecen en el lugar de origen o de los padres que viven la etapa de la vejez sin la presencia de sus descendientes (acosta, 2004). es evidente que la emigración de los miembros de una familia implica la separación física del núcleo familiar, pero no necesariamente signifi ca la ruptura de las relaciones familiares de dependencia afectiva. a pesar de la distancia, las familias persisten como institución, adaptándose a la nueva realidad y buscando nuevas formas de mantener y fortalecer los vínculos familiares en una nueva estructura transnacional (acosta, lópez y villamar, 2004). es así como los migrantes mantienen lazos permanentes con sus familiares en el país de origen (posibilitados por los avances en telecomunicaciones y por el apoyo de las redes), creando un nuevo tipo de vínculo social: las familias transnacionales (acosta, lópez y villamar, 2004). los hogares transnacionales fruto de la emigración se caracterizan por mantener algunas funciones originales y modifi car otras, mediante decisiones que muchas veces son tomadas desde la distancia y que pueden estar sujetas a gran movilidad, cambio o inestabilidad. a continuación se presentan los principales resultados del análisis de las entrevistas en profundidad realizadas con 30 familias “transnacionales” procedentes de perú y ecuador con alguno de sus miembros emigrado a españa. en estas páginas se analizan los vínculos afectivos y de gestión mi13.indd 167mi13.indd 167 9/6/2007 4:00:32 pm9/6/2007 4:00:32 pm 168 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 del cuidado en tres tipos concretos de vínculos familiares: las parejas o matrimonios en las que uno de los dos ha migrado y el otro permanece en el país de origen; la “maternidad/paternidad” transnacional o a distancia en una estructura familiar de tipo nuclear; los ancianos que permanecen en el país de origen y cuentan con hijos adultos que han emigrado. los efectos de la separación en las relaciones de género a partir del estudio de parejas en la que uno de los dos miembros ha migrado y el otro permanece en el país de origen si bien el desarrollo tecnológico de las comunicaciones alivia parcialmente los costos afectivos de la separación, cabe estudiar hasta qué punto las relaciones afectivas-personales se resienten y viven momentos de crisis, tanto para el miembro de la pareja que se va como para el que permanece. en nuestro trabajo de campo se han identifi cado personas que se sienten solas y deprimidas por la pérdida de apoyo afectivo mientras “esperan” en el país de origen, que tienen temor a infi delidades conyugales o al deterioro de los vínculos afectivos a causa de la distancia, etcétera. ciertamente, de acuerdo con lópez y villamar (2004), el equilibrio emocional de los emigrantes se ve de igual forma afectado por la separación de su familia. debido al alejamiento, la familia no puede brindarle al emigrante el apoyo psicológico y afectivo que requiere, lo que lo induce a cierta inestabilidad. él dice que nunca se había separado de nosotros y se siente muy triste, que nos extraña mucho, que los hijos, que hay momentos en que quisiera que nosotros estemos allá con él, que él se acuesta a veces en el cuarto, que llega cansado y tiene que hacer sus cosas, lavar, cocinar... él se prepara todo, que hay momentos en que llega cansado, no tiene con quien conversar, se siente demasiado solo y deprimido, eso me dice (andrea, 38 años, guayaquil, ecuador). --entré en una depresión tremenda, no podía salir sola, lloraba todo el tiempo. cuando se fue, los dos caímos en un estado de depresión, nos contagiábamos; él lloraba y decía: “si alguna vez te dije algo, perdóname, pues aquí en este infi erno estoy pagando diez mil veces. perdóname. no sé qué hice, pero perdóname”. lloraba. nos costó mucho a los dos. como él decía: “si existe infi erno en vida, ya pagamos, negra” (paula, 40 años, quito, ecuador) mi13.indd 168mi13.indd 168 9/6/2007 4:00:32 pm9/6/2007 4:00:32 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 169 según acosta, lópez y villamar (2004), la ausencia de convivencia diaria con la familia puede provocar que el emigrante establezca vínculos “sustitutivos” con la propia comunidad inmigrante en la sociedad de destino, lo que supondría la ausencia o debilitamiento de los vínculos transnacionales de carácter afectivo –e incluso económico–. la posibilidad de dichos vínculos genera dudas e incertidumbre en los familiares que permanecen, por cuanto puede propiciar un alejamiento emocional entre el emigrante y su familia o la ruptura con los valores que inicialmente motivaron el proyecto migratorio, como la fi delidad hacia la pareja o la prioridad del ahorro económico (envío de remesas). aunque los contactos con la pareja en muchos casos son asiduos, a menudo de frecuencia diaria, diversos autores (como pedone, 2006) se hacen eco de los riesgos que genera en la conyugalidad la distancia, por cuanto la circulación de información interpersonal y rumores a través de las redes provoca en muchos casos el desgaste de las relaciones matrimoniales y eventualmente su ruptura. a veces sí tenemos problemas porque él está lejos, por la distancia. pero son muy pocas veces. él es así. desde que le conocí era así, un poquito celoso; como que tuviera celos porque está lejos, no sabe lo que yo hago, cosa que me pasa a mí también (...) ya no nos vemos y ya no es igual. él es celoso y siempre está dudando de mí (elisa, 28 años, guayaquil, ecuador). a la soledad que describen muchas mujeres tras la separación, se le une en muchos casos el sentimiento ambivalente de sentirse “liberadas” al empezar a gestionar ellas solas el presupuesto familiar –con las remesas que reciben– y a gozar de niveles de autonomía en la organización de su tiempo inimaginables en el seno de la familia nuclear convencional –en la que la carga de trabajo reproductivo es mayor–. para estas mujeres, la salida del cónyuge puede suponer alcanzar cotas de mayor autonomía y afi rmación de sus derechos –que no habían tenido ocasión de experimentar con anterioridad en su rol de esposas y madres–, al asumir la función de gestora de la economía familiar a través de la recepción de las remesas. es por ello que algunas mujeres, más allá del sentimiento de nostalgia que pueden sentir por la separación, valoran la distancia de forma ambivalente, ya que les permite acceder a niveles de libertad y autoestima de los que no gozaban en el seno de una familia patriarcal tradicional, en la que ejercían de amas de casa dependientes de sus esposos (solé, parella y cavalcanti, 2007). mi13.indd 169mi13.indd 169 9/6/2007 4:00:32 pm9/6/2007 4:00:32 pm 170 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 un cambio..., como que me dieron la libertad. sí, porque cuando uno está con el marido y lleva tantos años con él tiene que estar; no sé, él se debe haber criado así. tiene que estar, como te digo, como prisionera, o sea, saber a la hora que va a llegar. yo puedo estar libre por la tarde, pero tengo que saber a qué hora viene, tengo que tenerle la comida lista, estar ahí en la casa, y si yo me voy a un lado, tendría que llamarlo por teléfono y decirle que me voy a un lado. ya entonces, si yo venía tarde o estaba donde mi mamá, comenzaban las discusiones, y ahora que él no está fuera me siento libre; yo puedo llegar a la hora que quiera, puedo salir con mis hijos, no tengo horarios de salida ni entrada. o sea, yo me siento libre. por eso digo que el día que venga será otro encierro de nuevo; eso es lo que yo pienso (diana, 36 años, guayaquil, ecuador). poder gestionar los recursos económicos que les manda el marido, así como organizar sus horarios sin tener que estar pendientes de las necesidades reproductivas –horarios de la comida, etcétera– de su esposo o dar cuenta de cuándo entran o salen de casa les produce un sentimiento de liberación. resulta sorprendente que dicha autonomía se produzca, no tanto a través del establecimiento de un vínculo laboral que permita la percepción de ingresos propios –por cuanto sigue recayendo en la fi gura masculina la principal aportación económica–, sino a través de la distancia. sin embargo, el empoderamiento (empowerment) que experimentan las esposas que permanecen en el país de origen muchas veces se ve limitado por el rígido corsé de unos roles tradicionales de género que perviven desde la distancia. en este sentido, hemos constatado cómo, en algunos casos, las continuas llamadas telefónicas permiten al esposo ejercer un estricto control del presupuesto familiar y revalidar su rol de “cabeza de familia” y de autoridad dentro del núcleo doméstico (solé, parella y cavalcanti, 2007). a mi mujer sé todo [lo] que hace por teléfono, si lleva el niño a escuela, si le saca a pasear, e incluso si sale a bailar con los hermanos también lo sé. a veces ella me llama y me pide permiso para salir a bailar con los hermanos, y yo le autorizo dependiendo del sitio, pues yo conozco todo allá. si veo que no me gusta le digo que no, y ella se queda mirando la tele y cuidando del niño. y como ella tiene fi jo y móvil, llamo para comprobar si no está mintiendo, y parece que hasta hoy nunca me ha engañado (jean felipe, 41 años, inmigrante procedente de guayaquil, ecuador). por el contrario, cuando es la mujer la que emigra en primer lugar, mientras el esposo permanece en el país de origen, convertirse en principal sustentadora económica de la familia no sólo le confi ere mayores mi13.indd 170mi13.indd 170 9/6/2007 4:00:32 pm9/6/2007 4:00:32 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 171 cotas de autonomía, sino que al mismo tiempo reta el rol tradicional del varón, al cuestionar su función de proveedor y situarle al frente del cuidado del hogar en su dimensión reproductiva. un poquito mal, porque mi mamá ganaba más que él y mi papá sacaba lo poco que ganaba como taxista. a él como hombre le dolía que su mujer gane más y que la madre de sus hijos se haya ido a trabajar lejos, y sola más que todo. ¡se sentía mal! (jordana, 19 años, trujillo, perú). la mayoría de los hombres resuelven ésta, para ellos, traumática tensión, delegando en otras mujeres de la familia la responsabilidad del cuidado de la familia, al tiempo que procuran emigrar tan pronto como la situación económica de la mujer en el país de destino lo permita. en cualquier caso, cabría estudiar hasta qué punto algunas mujeres “pioneras del proceso migratorio”, tal como concluye pedone (2006:115), más allá de los benefi cios de convertirse en principales sustentadoras económicas del grupo familiar, adquieren la obligación moral de “traerse al marido” una vez saldadas las deudas. en este sentido, es importante recordar que un análisis meramente económico –en concreto, la falta de empleo o los insufi cientes ingresos– no incluye otras dimensiones muy importantes para comprender las causas de las migraciones. de tal manera, confl ictos de pareja o del grupo familiar, momentos críticos como un divorcio o una separación, o incluso maltrato físico y psicológico, o alcoholismo del cónyuge, pueden constituir el catalizador clave de la migración (hondagneu-sotelo, 1994). se trata de situaciones críticas que se añaden y se complementan con las privaciones económicas. los relatos de algunas de las mujeres entrevistadas confi rman esta aseveración. mi yerno tiene la enfermedad del alcoholismo. él toma mucho. mi hija trabajaba en el mercado y mi yerno era empleado en un restaurante, una pollería. cuando se ponía a tomar, tomaba tiempo y lo que trabajaba mi hija no alcanzaba; se endeudó y no había cómo pagar. y ella dijo, “mamita, tengo que irme para pagar tanto que debo y para dar estudios a mis hijos” (maría, 50 años, cuenca, ecuador). --mi hermana fue la primera que fue a españa de la familia. fue a explorar solita, porque aquí tuvo problemas con la suegra y la cuñada. tuvo una vida horrible, y ella decidió y se fue. se fue a explorar; cansada de la vida que tenía, se fue a explorar. y ya pues le fue bien, y ahí fue que trajo a sus hijos y a su esposo (diana, 36 años, guayaquil, ecuador). mi13.indd 171mi13.indd 171 9/6/2007 4:00:32 pm9/6/2007 4:00:32 pm 172 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 en estos casos la migración es vivida no sólo como una estrategia de movilidad social, sino también como una “huida” o “liberación”, que tiene que ver con la necesidad de abandonar relaciones opresivas en el seno de la pareja o de la familia (sørensen, 2005). hacer frente a la exclusión y buscar alternativas a la situación actual motiva a las mujeres a decidirse por la migración como instrumento de supervivencia, empoderamiento (empowerment) y desarrollo personal. de acuerdo con wagner (2004:5), no se trata sólo de la relación entre violencia de género y migración, sino también de la aspiración de las mujeres a otras formas de vida, libertad e independencia. según anthias y lazaridis (2000), si bien es cierto que tras la creciente y reciente feminización de los fl ujos migratorios latinoamericanos subyacen estrategias de carácter familiar, resultado de la elevada demanda de fuerza laboral femenina en los países de destino para las tareas vinculadas a la reproducción social y el cuidado, debe matizarse la idea de que las mujeres migrantes siempre conciben sus proyectos migratorios como estrategia familiar. los vínculos afectivos y de cuidado desde la perspectiva de los hijos cuyo padre o madre ha emigrado la “paternidad/maternidad a distancia” fractura las familias y separa geográfi camente a sus miembros. este tipo de separaciones conlleva generalmente costos emocionales para los miembros de las familias, tanto para los padres como para los hijos que permanecen, tales como dolor, ansiedad, sacrifi cios, presiones fi nancieras y difi cultad para atender las necesidades de cuidado de los miembros dependientes. ciertamente, los costos afectivos y emocionales son más difíciles de cubrir que los económicos (acosta, 2004). la separación produce una progresiva fragmentación del núcleo familiar, puesto que la confi anza y el aprendizaje familiar nacen de la convivencia cotidiana. desde el momento en que ésta desaparece, la familia puede llegar a perder cohesión, lo que puede conducir a un paulatino alejamiento entre sus miembros. la emigración también implica el riesgo de una desocialización para el propio sujeto que emigra. de acuerdo con acosta, lópez y villamar (2004), en la medida en que la migración supone el alejamiento del medio social (familiares, amigos, trabajo, etcétera), el o la migrante pierde su dimensión de “hombre de familia” o de “madre cuidadora” en la sociedad de acogida, mi13.indd 172mi13.indd 172 9/6/2007 4:00:33 pm9/6/2007 4:00:33 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 173 pues aunque constituye uno de los pilares de la familia transnacional –sobre todo en su dimensión económica–, no se dan los procesos de socialización e integración familiar que lo identifi can como tal. en palabras de los autores, “el emigrante trabaja para una familia a la que no ve, y de la que no forma parte activamente” (lópez y villamar, 2004:12). la globalización ha provocado que los países occidentales se conviertan en destacados reclutadores de mano de obra femenina, como ya se ha comentado. la creciente brecha que separa a los países ricos de los pobres bloquea la movilidad social e incrementa los hogares jefaturados por mujeres en los países más pobres, lo que provoca la feminización del proceso migratorio. estas nuevas formas de familia transnacional que se generan con la migración autónoma de las mujeres difi eren de las que había originado el modelo migratorio de hace unas décadas, en las que la demanda de fuerza de trabajo era principalmente masculina y los hombres emigraban en primera instancia (sørensen, 2005). de todas las transformaciones en las relaciones familiares que supone la separación entre madres/padres e hijos, una de las más estudiadas ha sido la “maternidad transnacional”. las mujeres inmigrantes que trabajan y residen en la sociedad receptora mientras sus hijos permanecen en el país de origen constituyen una variación en el signifi cado, las prioridades y las formas de organización de la maternidad, a tenor de la interrelación entre la clase social, la etnia o raza y la cultura (hondagneu-sotelo y ávila, 1997:548). la maternidad “transnacional” o “a distancia” –también conocida como “globalización de la maternidad” (salazar, 2001)– supone la proliferación de nuevas formas de llevar a cabo el cuidado y la educación de los hijos, que se distinguen claramente según la etnia y la clase social de las mujeres (hondagneu-sotelo, 2000; lutz, 2002). contrariamente a la literatura transnacional, en la que la migración es generalmente descrita como exitosa a la hora de coadyuvar al mantenimiento de los vínculos familiares, la perspectiva de las “cadenas mundiales de afecto y asistencia” concibe dichas relaciones como problemáticas, no sólo para las relaciones de pareja sino también para los hijos que permanecen detrás (hochschild, 2001; ehrenreich y hochschild, 2003). algunos estudios vinculan la emigración a la actual crisis de valores familiares, refl ejada en el aumento de la drogadicción y la proliferación de pandillas juveniles, tal como recogen lópez y villamar (2004). sin embargo, de acuerdo con las refl exiones de gamburd (2000) y sørensen (2004), cuestionar el rol de las madres transnacionales o “madres a distancia” promueve mi13.indd 173mi13.indd 173 9/6/2007 4:00:33 pm9/6/2007 4:00:33 pm 174 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 la visión etnocéntrica o eurocéntrica de que sólo la familia nuclear es la solución adecuada a las difi cultades que experimentan los niños de las familias transnacionales (salazar, 2001). un interesante estudio de salazar (2001) en filipinas revela que cuando las madres migrantes se separan de sus hijos, dejándolos a cargo de otras mujeres de la familia, la separación geográfi ca puede plantear problemas emocionales en los niños, que echan en falta la interacción diaria con sus padres. a pesar de ello, la autora concluye que los costos negativos que tiene la emigración de los padres sobre los niños pueden superarse desde la distancia; en otras palabras, que los hijos son capaces de ajustarse a esas situaciones transnacionales, lo que no signifi ca que no padezcan sus consecuencias. en la misma línea, estudios como el de villamar, lópez y sánchez (2004) relativizan, si no desmienten, uno de los mitos al uso cuando se habla de la migración y de los hogares transnacionales: el de los “hijos problema” sin autoridad paterna o materna. la reducida incidencia de la desintegración familiar evidencia el efi caz funcionamiento de la familia a nivel transnacional, en el sentido de convertirse en una forma “normal” y adecuada de desenvolverse para muchas familias.8 los resultados de nuestra investigación recogen efectos ambivalentes entre los hijos, que van desde el sentimiento de “abandono” hasta el convencimiento de que el sacrifi cio de sus padres los compensa con las mejoras económicas que experimentan vía las remesas –escuela, consumo, comida, etcétera–, junto a la expectativa de un futuro mejor (solé, parella y cavalcanti, 2007). nuestro trabajo de campo ha permitido identifi car algunos elementos de desestructuración en los vínculos familiares desde la perspectiva de los hijos, en el sentido de sentirse “distintos” al resto, de no reconocer la fi gura de autoridad ni en la persona que los cuida ni en los padres “ausentes”. lejos del contacto diario con sus padres, algunos de estos niños y niñas tienen actitudes de falta de afecto que pueden infl uir de forma negativa en su rendimiento escolar, en la formación de su identidad, en su integración social y en sus valores (altamirano, 2004). muchas veces, la desestructuración se expresa en niños deprimidos, que 8 estudios como el de villamar, lópez y sánchez (2004) concluyen (con datos de la encuesta a emigrantes, realizada por el departamento de movilidad humana de la pastoral social de loja, ecuador) que, a pesar de las situaciones de crisis, dolor y sufrimiento que se viven en el seno de los hogares transnacionales, los problemas de desintegración familiar o las fricciones entre los hijos de los emigrantes y los familiares a cargo representan porcentajes relativamente bajos con relación a lo que suele pensarse (sólo entre el 5 y el 7%). mi13.indd 174mi13.indd 174 9/6/2007 4:00:33 pm9/6/2007 4:00:33 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 175 siempre lloran por la ausencia de sus padres, o curiosamente se manifi esta en el resentimiento, la rebeldía y la lejanía afectiva hacia los padres después de haber estado largo tiempo separados o en cuanto conviven otra vez con ellos (kleinubing, 2004). mamá, hágales entender a mis hijos por qué estoy acá, por pagar todas mis deudas (...) ella [su hija] me dice que les diga que no los dejó. ella cree que pasará eso como en otros hogares que piensan que los dejan. yo les digo: “hijitos, saben muy bien que cuando su mami se fue no le alcanzaba la plata, tenía que pagar” (maría, 50 años, cuenca, ecuador). --desde que se fueron mis padres, mi hermana se enfermó de depresión. siente pena porque mis padres no están. le ayudan psicólogos en el colegio (carlos, 14 años, cuenca, ecuador). sin embargo, cuando los hijos se sienten partícipes de los benefi cios económicos que la migración genera, haciendo extensibles los resultados de salazar (2001) a nuestro estudio, se constata que desarrollan un sentimiento de responsabilidad y que son capaces de vivir el proyecto migratorio de sus padres como “algo propio”. lo más habitual en el discurso de los hijos es un sentimiento ambivalente que combina el vacío y la tristeza –en ocasiones, incluso la sensación de “abandono”– con el orgullo de saber que sus padres son capaces de sacrifi carse por ellos. nos dice que sigamos estudiando, que todo lo que ella hace es por nosotros, por lo que nos quiere pagar todos los estudios; no quiere que pasemos penurias, así como pasábamos en años anteriores; no quiere vernos sufrir (jordana, 19 años, trujillo, perú). --me siento regular porque sé que mi papi ya no está; pero también me siento un poco feliz porque él se fue para darme un buen futuro para mí (...) él quería darnos un buen futuro, ganar dinero, esforzarse para mandarnos a nosotras. nosotros también tenemos que comprender que él se ha ido para trabajar (esther, 15 años, guayaquil, ecuador). la comunicación constante con los padres contribuye a disminuir el sentimiento de abandono y refuerza el sentimiento de unidad familiar (salazar, 2001). el teléfono y las nuevas tecnologías permiten que padres e hijos puedan compartir su cotidianidad desde la distancia y amortiguar así los efectos de la separación geográfi ca: mi13.indd 175mi13.indd 175 9/6/2007 4:00:33 pm9/6/2007 4:00:33 pm 176 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 cuando están [sus padres] en la ciudad siempre llaman tres veces a la semana. ahorita que ha estado en un pueblito nos llama una vez por semana, por la difi cultad de comunicación, según ellos (...) nosotros por teléfono nos contamos todo, por eso hablamos bastante por teléfono; ahora más tenemos que hablar con los dos, hablamos más de una hora (jordana, 19 años, trujillo, perú). --mi hija siempre se comunica con sus hijos; le cuentan sus problemas, cómo se sienten. muchas veces lloran por teléfono; la extrañan, y eso motiva más a mi hija a querer llevarlos. ella es muy cariñosa. sus hijos la consideran una mujer valiente, fuerte, dedicada a ellos (...) los chicos no sienten tanto el vacío, porque ella se preocupa por llamar siempre (laura, 70 años, trujillo, perú). según las observaciones de patricio carpio para el caso ecuatoriano, desde el punto de vista social y económico, los parientes constituyen por lo general un respaldo que, de una manera u otra, impide que socialmente el niño o niña cuyos padres no están, sea considerado(a) “víctima del abandono” (1992:156). si bien estas redes de apoyo familiar constituyen una “tabla de salvación” a la hora de enfrentar la ausencia del referente paterno y/o materno, cuando un joven permanece al cuidado de su abuelo o abuela se enfrenta a un confl icto intergeneracional, con una brecha o abismo en cuanto a valores, pautas de conducta y referentes identitarios probablemente superior al que habría tenido con sus padres o madres (patiño y pesántez, 2004). la falta de autoridad también ha sido esgrimida por algunas de las madres entrevistadas cuyos esposos han emigrado, las que constatan, con cierto estupor, que sus hijos se han vuelto más malcriados y lo atribuyen a la ausencia del referente paterno. esta temporada sí que se ha puesto agresivo, bravísimo; por todo me responde, por todo me grita, por todo me dice cosas que no me tiene que decir (...) porque tampoco le puedo permitir que se vaya creciendo así; después me pondrá la mano, y eso no es justo. ahora a la mamá le conversé (...) le ha dicho que se porte bien, porque si no, no envía el paquete. y si no llega el paquete, se muere el niño (olga, 58 años, quito, ecuador). --la relación con mi hijo, a veces, es un poquito complicada, porque es malcriado; le falta el papá en cuestión de la autoridad (elisa, 28 años, guayaquil, ecuador). --con ellos me va horrible, porque yo tengo que hacerlo todo; no es lo mismo que esté él. cuando él estaba, bueno, con una palabra que él decía ellos mi13.indd 176mi13.indd 176 9/6/2007 4:00:33 pm9/6/2007 4:00:33 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 177 se moderaban. pero yo tengo que estar: “modérense”, “no peleen”, “estén quietos”. les digo un montón de cosas, y para ellos es igual. cuando ya me cogen con coraje, les doy; pero no es lo mismo que lleve yo la rienda que él (diana, 36 años, guayaquil, ecuador). la promesa a los hijos de que van a ser reagrupados por los padres ausentes está latente en la mayoría de las familias transnacionales y constituye una buena estrategia para que unos y otros puedan tolerar mejor la separación. en algunos casos, de acuerdo con altamirano (1990), los jóvenes centran su proyecto de vida en el viaje al exterior; porque sienten culpabilidad por la desintegración familiar, tienen una suerte de “deuda afectiva” y sienten la necesidad de viajar al país donde sus padres emigraron. muchos niños resuelven la inseguridad emocional de estar lejos de sus padres viendo la migración como un sacrifi cio que ellos podrán devolverles cuando sean adultos (salazar, 2001). su mamá les ha prometido que van a irse con ella (laura, 70 años, trujillo, perú). --cuando mi mami se vaya a españa, después de algunos meses, años, nos va a mandar a ver a mí y a mi hermana para irnos a españa. allá yo estudiaría como siempre, ayudaría a mis padres también. cuando ellos trabajen, les ayudaría cocinando en la casa, para que cuando ellos lleguen la comida ya esté caliente y ellos la puedan comer (esther, 15 años, guayaquil, ecuador). pero la idea de llevarse a los hijos al país de destino, desde la perspectiva que se tiene de la reagrupación familiar en el país de origen, no ofrece sólo ventajas. esta etapa tiene grandes costos afectivos que a menudo no son tenidos en cuenta por la literatura científi ca. si bien en el país de origen echan en falta a sus padres, al deseo de los hijos de reunirse pronto con ellos se le une el duro trance de tener que separarse de nuevo de un ser querido (en este caso, la fi gura de la abuela que los ha cuidado y que permanece en el país de origen). otro obstáculo presente en el discurso de los hijos es el intenso trabajo de los padres en españa y la difi cultad para poder atenderlos una vez que se trasladen “allá”. la posibilidad de que la abuela cuidadora pueda emigrar también con ellos es un deseo compartido por la mayoría de estos niños y jóvenes. nos gustaría irnos con mis padres. algunos nos cuentan que españa es muy bonito. ellos me han contado cómo es allá; es muy duro. nosotros sufriríamos mi13.indd 177mi13.indd 177 9/6/2007 4:00:34 pm9/6/2007 4:00:34 pm 178 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 más allá, quizás. mis padres no tienen descanso, ¿quién nos cuidaría? mejor estamos acá (carlos, 14 años, cuenca, ecuador). --mi hija se las llevó un tiempo dos meses, pero regresaron. no se acostumbraron, sufrían mucho porque los padres trabajan todo el día. acá yo les tengo bien comidas, les atiendo, tienen sus amigas, su colegio, en fi n (gloria, 60 años, quito, ecuador). los vínculos afectivos y de cuidado entre los padres cuyos hijos adultos han emigrado llegados a este punto, es importante tomar en cuenta dentro de la “familia transnacional” el papel que asumen las abuelas –y en menor medida los abuelos– a la hora de proporcionar cuidado, criar y educar a los nietos que permanecen a su cargo mientras sus hijos no están, lo que les confi ere una gran dosis de responsabilidad, así como capacidad de toma de decisiones y de infl uencia en la crianza de estos niños y en la gestión de las remesas que reciben. para algunas de estas “abuelas-madre”, la responsabilidad que deben asumir se convierte en una pesada y complicada carga, sobre todo cuando las remesas que mandan sus hijos migrantes no son sufi cientes para costear todas las necesidades de sus nietos, o cuando los abuelos se ven incapaces de suplir el referente autoritario de los padres o de llenar su vacío afectivo (solé, parella y cavalcanti, 2007). a veces siento que ya no puedo hacer lo que una madre o un padre van a hacer, orientar a sus hijos. yo sé que ellos no están en mal camino, pero el otro día escuché conversar a mi nieto con una señora, que decía: “me hace falta el amor de padre”. ¡me dolió tanto lo que él dijo! dice que en una fi esta vio a sus amigos con sus papás que los abrazaban, los acariciaban, y él pensaba: “yo, ¿a quién tengo?” (maría, 50 años, cuenca, ecuador). también se dan casos de mujeres ancianas que se plantean emigrar con sus nietos en cuanto éstos se reúnan con sus padres en el país de destino, con la fi nalidad de seguir ocupándose de su atención y cuidado mientras sus padres trabajan durante largas jornadas laborales –con grandes difi cultades para ocuparse de sus hijos desde la dimensión afectiva y de cuidado–. el hecho de que las trabajadoras inmigrantes se traigan a sus madres al país de destino para que cuiden a sus hijos mientras ellas trabajan es una práctica transnacional cada vez más común. su principal objetivo es garantizar la mi13.indd 178mi13.indd 178 9/6/2007 4:00:34 pm9/6/2007 4:00:34 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 179 función afectiva y de cuidado de los hijos; aunque, de acuerdo con los estudios de escrivá (2004), qué duda cabe que estas abuelas –conocidas también bajo el término “abuelas golondrina”– también permiten mantener en la sociedad de destino elementos que tienen que ver con la tradición familiar y las formas de vida del país de origen. por ejemplo, las nietas se van; ellas quisieran que yo vaya porque para las niñas sería un cambio total, pues, ir a lidiar con la mamá cuando ellas están acostumbradas conmigo. por ejemplo, la niña mayor misma dice: “abuelita, si yo me voy, tú te vas con nosotros, tú no te vas a quedar”. porque ellas no se acostumbrarían; quedaron chiquitas (carmen, 53 años, guayaquil, ecuador). en los casos en que las abuelas no quieren o no pueden emigrar para seguir asumiendo el rol de cuidadoras de sus nietos una vez que éstos han sido reagrupados –a menudo por contar con otros nietos y familiares dependientes a su cargo en el país de origen–, deben sufrir el dolor y el trauma de la separación, así como adaptarse a una situación afectiva “transnacional” con sus nietos (escrivá, 2005; le gall, 2005). incluso, puede ocurrir que para muchos de estos abuelos desprenderse de sus nietos después de haberlos criado durante largo tiempo no sólo suponga pérdidas en el terreno afectivo –quedarse solos, sin hijos y sin nietos–, sino también económicas, por cuanto puede conllevar el recorte –o incluso la total supresión– del fl ujo de remesas (solé, parella y cavalcanti, 2007). pero no sólo debemos considerar el papel de los ancianos en tanto que dispensadores de cuidados, sino que ellos también son receptores de recursos económicos y de cuidado en las estrategias de reproducción de los hogares. ello permite tomar en cuenta a los ancianos en los análisis sobre las migraciones internacionales y los vínculos transnacionales (escrivá, 2005). en este sentido, es crucial incorporar en los análisis el papel que asumen los hijos emigrantes adultos que se convierten en responsables de sus padres desde la distancia, ya sea en lo económico o en el cuidado. cuando se trata de padres de migrantes en situación de dependencia, los espacios transnacionales obligan a buscar fórmulas para hacer frente a esa situación. la reagrupación de los mayores con los hijos migrantes en la sociedad de acogida, con el propósito de que puedan ser benefi ciarios de unos servicios sanitarios y sociales de mejor calidad, es otra estrategia que ha sido identifi cada. sin lugar a dudas, el grado de dependencia de los padres con relación a los hijos, tanto en la dimensión económica como en la de cuimi13.indd 179mi13.indd 179 9/6/2007 4:00:34 pm9/6/2007 4:00:34 pm 180 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 dado, está en función directa de la clase social de pertenencia y del tipo de proyecto migratorio. la estrategia de la reagrupación familiar de los padres se irá sin duda incrementando en los próximos años, en la medida en que los migrantes vayan asentándose de forma más o menos permanente en la sociedad española y sus padres se enfrenten solos a la vejez en la sociedad de origen. sin embargo, no se trata de una decisión fácil de tomar. en la mayoría de los casos estamos hablando de familias numerosas, con muchos hijos de distintas edades. se trata de padres que sienten sus afectos y sentimientos “divididos” entre los hijos que permanecen y los que se han ido, por lo que dejarlo todo, emigrar y empezar una nueva vida lejos de su hogar no forma parte de sus prioridades. además, si los abuelos emigran dejarían desatendidas una serie de funciones de apoyo familiar que proporcionan al resto de los hijos y nietos que no han migrado. sí nos propone; incluso ella [su hija] ya va a obtener la nacionalidad. pero también tengo a mis hijos menores aquí; trabajan, yo les apoyo, les atiendo; por eso yo no pienso todavía... a veces también se requiere de un capital que ahora no tengo (...) bueno, puede ser. como también tengo los nietecitos, tengo seis hijos acá en huancayo; algunos son solteritos, bueno, atendiéndolos, viéndolos; entonces todavía no pienso... (karina, 63 años, huancayo, perú). --vivir allá no. acá tengo a mi hijo. tengo a mi hija también, que está casada aquí. y de todas maneras ellas allá son tres. acá son dos nomás que tengo. a mí me da pena dejar a mis hijos e irme con ellas (carmen, 53 años, guayaquil, ecuador). la aproximación a los roles, experiencias y necesidades de estos ancianos ponen en evidencia su activo papel en las estrategias migratorias y su relación directa con las necesidades económicas y reproductivas de las familias transnacionales. es de prever que dicho papel se refuerce en el futuro, en la medida en que los emigrantes envejezcan en la sociedad de acogida o se aceleren los procesos de reagrupación familiar que tendrán como protagonistas a los familiares dependientes. a modo de conclusión no son sólo vínculos de carácter económico los que fl uyen dentro de las comunidades transnacionales y las familias. a lo largo de estas páginas se mi13.indd 180mi13.indd 180 9/6/2007 4:00:34 pm9/6/2007 4:00:34 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 181 ha explorado la esfera doméstica y familiar y el impacto sobre el bienestar humano y social que tienen las migraciones desde la perspectiva de las relaciones entre géneros y entre generaciones y de la gestión de la reproducción social –afectos, emociones, tareas de cuidado– en la estructura de la denominada “familia transnacional”. el trabajo de campo muestra cómo las funciones que tienen que ver con el afecto y el cuidado se recomponen con la migración y forman parte también de los recursos que fl uyen a través de las redes y que dan forma a las relaciones de “reciprocidad” que rigen las cadenas migratorias y los vínculos transnacionales de los migrantes y sus contrapartes imbricados en espacios transnacionales y multilocales. según bryceson y vuorela (2002), ante la separación geográfi ca y la ausencia de los contactos cara-a-cara diarios, la familia se construye como comunidad imaginada, lo que implica continuados esfuerzos de sus miembros (tanto los que han emigrado como los que permanecen detrás) para mantener los vínculos. las autoras usan el término “relativizing” para referirse a los mecanismos que los individuos establecen para mantener, recortar, reforzar o establecer los vínculos con los familiares. en los campos sociales transnacionales, los individuos pueden perseguir o bien rechazar de forma activa determinados vínculos, así como crear vínculos fi cticios, de manera que en todo momento escogen estratégicamente qué conexiones les interesa enfatizar y cuáles debilitar (bryceson y vuorela, 2002:14). en este sentido, el trabajo de campo realizado en españa, perú y ecuador muestra que las propias familias defi nen sus estrategias, dirigen y gestionan los procesos de cambio, bajo la constricción de las condiciones materiales de existencia de las personas (clase social, relaciones de género, hábitat, momento del ciclo vital, etcétera) y del contexto social, económico y político del que participan y en el que se insertan. todo ello da forma a los tipos de familia transnacional, a la construcción social del signifi cado y defi nición de los roles familiares, al grado de dependencia económica y afectiva de las familias, a las estrategias económicas seguidas por sus miembros, al peso que adquieren valores como el individualismo versus los sentimientos de pertenencia colectiva, a las prácticas socioculturales de carácter colectivo, etcétera (vertovec, 2004). el análisis de los vínculos afectivos y de cuidado en la familia, como unidad de referencia básica, pone de manifi esto cómo los procesos migratorios redefi nen –no anulan ni disuelven– las relaciones familiares, mi13.indd 181mi13.indd 181 9/6/2007 4:00:34 pm9/6/2007 4:00:34 pm 182 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 dando forma y lugar a toda una amplia gama de maneras, proyectos y estrategias que existen tras la etiqueta de “familias transnacionales” (alonso, 2004). el impacto de las migraciones en el ámbito familiar no es único y no admite visiones dicotómicas sobre si sus efectos son positivos o negativos; no cabe pretender averiguar hasta qué punto favorecen la desintegración familiar o juzgar su grado de efi cacia de funcionamiento tomando como referente a la familia “normal”. estamos ante un fenómeno complejo, refl ejo de las múltiples circunstancias que rodean a los procesos migratorios tanto en el país de origen como en el de destino. bibliografía acosta, alberto, susana lópez olivares y david villamar, “ecuador: oportunidades y amenazas económicas de la emigración”, transmigrared, working paper núm. 1, 2004. disponible en www.transmigrared. net. alonso, josé a. (ed.), emigración, pobreza y desarrollo, madrid, catarata, 2004. alonso, luis e., la mirada cualitativa en sociología. una aproximación interpretativa, madrid, fundamentos, 1998. altamirano, teófi lo, los que se fueron. peruanos en estados unidos, lima, pontifi cia universidad católica, 1990. ———, “transnacionalismo, remesas y economía doméstica”, cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, núm. 10/2004. disponible en http://www.uv.es/cefd. anthias, floya y gabriella lazaridis (eds.), gender and migration in southern europe: women on the move, oxford, berg, 2000. basch, linda, nina glick-shiller y cristina szanton-blanc, nations unbound. transnational projects, postcolonial predicaments and the deterritorialized nation-state, pensilvania, gordon and breach science publishers, 1994. bettio, francesca, annamaria simonazzi, giovanni solinas y paola villa, “the ‘care drain’ in the mediterranean: notes on the italian experience”, texto presentado en la conference of the international working party on labour market segmentation: intergenerational issues, the welfare state and the labour market, realizada en brisbane, australia, los días 22-24 de julio de 2004. mi13.indd 182mi13.indd 182 9/6/2007 4:00:35 pm9/6/2007 4:00:35 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 183 bryceson, deborah fahy y ulla vuorela (eds.), the transnational family. new european frontiers and global networks, oxford, berg, 2002. caglar, ayse s., “constraining metaphors and the transnationalisation of spaces in berlin”, journal of ethnic and migration studies, 27(4), 2001, pp. 601-613. canales, alejandro i. y christian zlolniski, “comunidades transnacionales y migración en la era de la globalización”, ponencia presentada en el simposio sobre migración internacional en las américas, realizado en san josé, costa rica, los días 4-6 de septiembre del 2000. carpio b., patricio, entre pueblos y metrópolis. la migración internacional en comunidades austroandinas en el ecuador, quito, ediciones abya-yala, 1992. dinerman, ina r., “patterns of adaptation among households of u.s.bound migrants from michoacán, méxico”, international migration review, vol. 12, núm. 4, invierno de 1978, pp. 485-501. dore, carlos, josé itzigson, esther hernández y obed vázquez, “cartografía del transnacionalismo dominicano: amplias y estrechas prácticas transnacionales”, en alejandro portes, luis e. guarnizo y patricia landolt, la globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. la experiencia de estados unidos y américa latina, méxico, flacso, 2003. durand, jorge, más allá de la línea. patrones migratorios entre méxico y estados unidos, méxico, consejo nacional para la cultura y las artes, 1994. ehrenreich, barbara y arlie r. hochschild (eds.), global woman: nannies, maids and sex workers in the new economy, nueva york, metropolitan books, 2003. escrivá, mª ángeles, “¿empleadas de por vida? peruanas en el servicio doméstico en barcelona”, papers. revista de sociología, núm. 60, universidad autónoma de barcelona, 2000, pp. 327-342. ———, “formas y motivos de la acción transnacional. vinculaciones de los peruanos con el país de origen”, en mª ángeles escrivá y natalia ribas (coords.), migración y desarrollo, córdoba, csic, 2004. ———, “aged global care chains: a southern-european contribution to the field”, ponencia presentada en la international conference on migration and domestic work in global perspective, realizada en wassenaar (países bajos), los días 26-29 de mayo de 2005. faist, thomas, the volume and dynamics of international migration and transnational social spaces, oxford, oxford university press, 2000. mi13.indd 183mi13.indd 183 9/6/2007 4:00:35 pm9/6/2007 4:00:35 pm 184 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 gamburd, michele r., the kitchen spoon’s handle: transnationalism and sri lanka’s migrant housemaids, ithaca y londres, cornell university press, 2000. glick-schiller, nina, linda basch y cristina blanc-szanton, “towards a defi nition of transnationalisms. introductory remarks and research questions”, en nina glick-schiller, linda basch y cristina blancszanton (comps.), toward a transnational perspective of migration. race, class, ethnicity and nationalism reconsidered, nueva york, new york academy of sciences, 1992, pp. 1-24. gregorio gil, carmen, “el estudio de las migraciones internacionales desde una perspectiva de género”, migraciones, núm. 1, 1997, pp. 145-175. guarnizo, luis e., “the emergence of a transnacional social formation and the mirage of return migration among dominican transmigrants”, identities, vol. 4, núm. 2, 1997, pp. 281-322. ———, “the economics of transnational living”, international migration review, vol. 37, núm 3, 2003, pp. 666-699. ———, “aspectos económicos del vivir transnacional”, en mª ángeles escrivá y natalia ribas (coords.), migración y desarrollo, córdoba, csic, 2004. ——— y michael p. smith, “the locations of transnationalism”, en michael p. smith y luis e. guarnizo (eds.), transnationalism from below, new brunswick (nueva jersey), transaction publishers, 1999, pp. 3-34. herrera, gioconda, “género y familias transnacionales: emigración ecuatoriana en estados unidos y españa”, ponencia presentada en el iv congreso sobre la inmigración en españa. ciudadanía y participación, celebrado en girona del 10 al 13 de noviembre de 2004. hill collins, patricia, “shifting the center: race, class and feminist theorizing about motherhood”, en evelyn nakano glenn, grace chang y linda rennie forcey (eds.), mothering: ideology, experience and agency, nueva york, routledge, 1994. ho, christine g. t., “caribbean transnationalism as a gendered process”, latin america perspective, 26(5), 1999, pp. 34-54. hochschild, arlie r., “global care chains and emotional surplus value”, en will hutton y anthony giddens (eds.), on the edge. living with global capitalism, londres, vintage, 2001, pp. 130-146. hondagneu-sotelo, pierrette, gendered transitions: mexican experienmi13.indd 184mi13.indd 184 9/6/2007 4:00:35 pm9/6/2007 4:00:35 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 185 ces of immigration, berkeley y los ángeles, university of california press, 1994. hondagneu-sotelo, pierrette, “the international division of caring and cleaning work”, en madonna harrington (ed.), care work, gender labor and welfare state, nueva york, routledge, 2000. hondagneu-sotelo, pierrette y ernestine ávila, “i’m here, but i’m there: the meanings of latina transnational motherhood”, gender and society, vol. 11, núm. 5, octubre de 1997, pp. 548-571. kleinubing, norma, “desestructuración y cambio social en las comunidades emigrantes”, en josé a. alonso (ed.), emigración, pobreza y desarrollo, madrid, catarata, 2004. kofman, eleonore, “female ‘birds of passage’ a decade later: gender and immigration in the european union”, international migration review, vol. 33, núm. 2, 1999, pp. 269-299. ———, “family-related migration: a critical review of european studies”, journal of ethnic and migration studies, vol. 30, núm. 2, 2004, pp. 243-262. ——— y parvati raghuram, “gender and global labour migrations: incorporating skilled workers”, antipode, vol. 38, núm. 2, 2006, pp. 282-303. landolt, patricia, “salvadoran economic transnationalism: embedded strategies for household maintenance, immigrant incorporation, and entrepreneurial expansion”, global networks: a journal of transnational affairs, vol. 1, núm. 3, 2001, pp. 217-242. le gall, josiane, “familles transnationales: bilan des recherches et nouvelles perspectives”, diversité urbaine, vol. 5, núm. 1, 2005, pp. 29-42. levitt, peggy, the transnational villagers, berkeley/los ángeles, university of california press, 2001. ——— y nina glick-schiller, “transnational perspectives on migration: conceptualizing simultaneity”, international migration review, vol. 38, núm. 3, 2004, pp. 1002-1040. lópez olivares, susana y alberto acosta, “causas del reciente proceso emigratorio ecuatoriano”, cartillas sobre migración. plan migración, comunicación y desarrollo, núm. 3, 2003. disponible en www.ildis.org.ec. lópez olivares, susana y david villamar, “el proceso migratorio en el sur de quito”, cartillas sobre migración. plan migración, comunicación y desarrollo, núm. 7, 2004. disponible en www.ildis.org.ec. mi13.indd 185mi13.indd 185 9/6/2007 4:00:35 pm9/6/2007 4:00:35 pm 186 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 lutz, helma, “at your service madam! the globalization of domestic service”, feminist review, vol. 70, núm. 1, 2002, pp. 89-104. massey, douglas s., joaquín arango, graeme hugo, al kouauci, adela pellegrino y edward taylor, “theories of international migration: a review and appraisal”, population and development review, núm. 19, 1993, pp. 431-466. mingione, enzo, las sociedades fragmentadas, madrid, mtas, 1994. parella, sònia, mujer, inmigrante y trabajadora: la triple discriminación, barcelona, anthropos, 2003. patiño, marisol y blanca pesántez, “la migración internacional: relatada e interpretada por los jóvenes en el país de origen y de destino”, transmigrared, working paper nº 3, 2004. disponible en www. transmigrared.net. pedone, claudia, de l’equador a catalunya: el paper de la família i les xarxes migratòries, barcelona, fundació jaume bofi ll, 2006. portes, alejandro, globalization from below: the rise of transnational communities, transnational communities programme working paper series, wptc-98-01, princeton university, septiembre de 1997. disponible en http://www.transcomm.ox.ac.uk/working%20papers/ portes.pdf. portes, alejandro, “conclusion: theoretical convergencies and empirical evidence in the study of immigrant transnationalism”, international migration review, vol. 37, núm. 3, septiembre de 2003, pp. 874-892. ———, luis e. guarnizo y patricia landolt, la globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo, méxico, flacso-méxico/miguel ángel porrúa, 2003. ribas, natalia, “¿estrategias transnacionales? una pregunta acerca de las migraciones femeninas en españa”, arxius de ciències socials, núm. 5, noviembre de 2001, pp. 69-92. salazar parreñas, rhacel, servants of globalization: women, migration and domestic work, stanford, stanford university press, 2001. sassen, saskia, “notes on the incorporation of third world women into wage-labor through immigration and off-shore production”, international migration review, vol. 18, núm. 4, 1984, pp. 1144-1165. ———, the mobility of labor and capital: a study in international investment and labor flow, nueva york, cambridge university press, 1988. mi13.indd 186mi13.indd 186 9/6/2007 4:00:35 pm9/6/2007 4:00:35 pm parella/los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales 187 sassen, saskia, “women’s burden: counter-geographies of globalization and the feminization of survival”, journal of international affairs, vol. 53, núm. 2, 2000, pp. 503–524. smith, joan, immanuel wallerstein y hans-dieter evers (eds.), households and the world-economy, londres y nueva delhi, sage publications, 1984. smith, robert c., “comparing local-level swedish and mexican transnational life: an essay in historical retrieval”, en ludger pries (ed.), new transnational social spaces: international migration and transnational companies in the early twenty-first century, londres, routledge, 2001. solé, carlota y sònia parella, “la ‘maternidad a distancia’ de las empleadas domésticas de origen inmigrante en españa”, ponencia presentada en el colloque international “mobilités au féminin”, organizado por el laboratoire méditerranéen de sociologie (lames) (mmsh, aix-enprovence), tánger, 15-19 de noviembre de 2005. solé, carlota, sònia parella y leonardo cavalcanti, los vínculos económicos y familiares transnacionales. los migrantes ecuatorianos y peruanos en españa, madrid, fbbva, 2007. sørensen, ninna nyberg, “globalización, género y migración transnacional”, en mª ángeles escrivá y natalia ribas (coords.), migración y desarrollo, córdoba, csic, 2004. ———, “transnational family life across the atlantic: the experience of colombian and dominican migrants in europe”, ponencia presentada en international conference on migration and domestic work in a global perspective, wassenar, países bajos, 26-29 de mayo de 2005. stark, oded, “migration decision making: a review article”, journal of development economics, núm. 14, 1984, pp. 251-259. ———, the migration of labour, cambridge, basil blackwell, 1991. tamagno, carla, “entre acá y allá: vidas transnacionales y desarrollo. peruanos entre italia y perú”, tesis doctoral, holanda, wageningen universiteit, 2003. disponible en http://www.huancainos.com/entr e%20aca%20y%20allla%20-%20vidas%20transnacionales.pdf. taylor, j. edward, “differential migration, networks, information and risk”, en oded stark (ed.), research in human capital and development. vol. 4, migration, human capital, and development, greenwich (connecticut), jai press, 1986. mi13.indd 187mi13.indd 187 9/6/2007 4:00:36 pm9/6/2007 4:00:36 pm 188 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 taylor, steve j. y robert bodgan, introducción a los métodos cualitativos de investigación: la búsqueda de los signifi cados, barcelona, paidós, 1998. therborn, goran, between sex and power: family in the world 19002000, londres, routledge, 2004. truong, thanh-dam, “gender, international migration and social reproduction: implications for theory, policy, research and networking”, asian and pacifi c migration journal, vol. 5, núm. 1, 1996, pp. 27-52. vertovec, steven, trends and impacts of migrant transnationalism, policy and society working paper, núm. 3, centre on migration, university of oxford, 2004. villamar, david, susana lópez olivares y betty sánchez, “el proceso migratorio en la provincia de loja”, cartillas sobre migración. plan migración, comunicación y desarrollo, núm. 6, 2004. disponible en www.ildis.org.ec. wagner, heike, “la infl uencia del ‘machismo’ en los procesos migratorios de migrantes ecuatorianas en madrid”, comunicación presentada en el 4º congreso sobre la inmigración en españa, realizado en girona los días 10-13 de noviembre de 2004. zlotnik, hania, “migration and the family: the female perspective”, asia and pacifi c migration journal, vol. 4, núm. 2-3, 1995, pp. 253271. fecha de recepción: 8 de enero de 2007 fecha de aceptación: 4 de junio de 2007 mi13.indd 188mi13.indd 188 9/6/2007 4:00:36 pm9/6/2007 4:00:36 pm nota crítica [211] tradicionalmente, las autorida­ des y la sociedad brasileña, en general, representaron al país como una nación acogedora de inmigrantes. la existencia de comunidades brasileñas en el exterior normalmente era con­ siderada anómala, marginal o poco representativa. el patrón migratorio brasileño –con am­ plio predominio de inmigrantes sobre los emigrantes– comen­ zó a experimentar importan­ tes mudanzas en los primeros años del siglo xxi. en 2003, por ejemplo, el número de emigran­ tes brasileños superó por pri­ mera vez a los extranjeros que decidieron radicarse en el país. y gradualmente el tema de los brasileños residentes en el ex­ terior, en general, y en estados unidos, en particular, comen­ zó a cobrar alguna relevancia en los medios socioeconó mi cos, aca dé micos, culturales y has ta políticos. así las cosas, el presente tra­ bajo pretende ir al encuentro del hasta ahora poco estudiado mundo de las comunidades lati­ nas residentes en estados uni dos desde una perspectiva brasileña. se procura valorizar la relevan­ cia de aquellas identidades pa­ nétnicas o multinacionales, y se elucubra sobre la constitución de un campo se mántico para im pulsar una temática que con­ sideramos apro piada, pertinente y significativa. partiendo del presupuesto de que no conviene a las au to­ ri da des ni a la sociedad brasile­ ña permanecer indiferentes o al margen del extraordinario di namismo político, social, cul­ tu ral, económico y específica­ men te transnacional de la co­ munidad panlatina residente brasil y la comunidad panlatina residente en estados unidos: la construcción de una agenda de trabajo brazil and the pan-latino community in the united states: constructing a research agenda carlos federico domínguez ávila centro universitario unieuro, brasilia migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010212 en estados unidos, se erigen las tareas de ir al encuentro de la cuestión y de proponer los temas de una futura agenda de trabajo que sea pragmática, efi­ ciente y mutuamente ventajosa. salvo mejor interpretación, una primera agenda de trabajo de­ bería atender tres ejes temáticos principales: 1) político, 2) edu­ cativo­cultural y 3) económico­ comercial. el eje político en la última campaña presiden­ cial estadounidense, en 2008, los candidatos de los principales partidos políticos no escatima­ ron esfuerzos para conquistar el estratégico electorado lati­ no, principalmente en estados como nuevo méxico, florida, nevada y colorado. aproxima­ damente 10 millones de electo­ res latinos participaron en los comicios del 4 de noviembre de 2008, y la gran mayoría de ellos se decantaron por el can­ didato barak obama, lo que ciertamente ayudó en su histó­ rica victoria. paralelamente, la propia representación latina au­ mentó considerablemente con ca si 27 diputados federales (la ma yoría del partido demócra­ ta) y dos senadores (uno de ­ mócrata y otro republicano). así mismo, fueron electos apro­ xi madamente 300 diputados es tatales y un considerable nú­ mero de alcaldes. en conse­ cuencia, no parece incorrecto des tacar que en los próximos años la participación político­ electoral de los latinos será cada vez más relevante y significativa –recordándose que la población panlatina representará casi 25 por ciento de la población total estadounidense en 2025. así las cosas, podría existir un interés legítimo y real en que las autoridades brasileñas conozcan y eventualmente se relacionen también con los lí­ deres políticos de la comunidad panlatina –especialmente con aquéllos de origen luso­brasile­ ño–. naturalmente, esa aproxi­ mación debe ser encuadrada como contacto con líderes po­ líticos estadounidenses, que son protagonistas del escena­ rio general de estados unidos. igualmente sería importante man tener una estricta neutra­ lidad en lo concerniente a las tendencias político­partidarias –a pesar de la notoria preferen­ cia de los latinos por el parti­ do demócrata, que además es nota crítica 213 ideológicamente más próximo a los ideales social­demócratas o progresistas vigentes en brasil y otros países latinoamericanos. la planificación de las visi­ tas presidenciales brasileñas a estados unidos podría, gra­ dualmente, reflejar ese creciente in terés político en una aproxi­ mación también a la población panlatina. recuérdese que las últimas visitas del presidente luiz inácio lula da silva a aquel país se concentraron en wa shi­ ngton y nueva york. qui zá priorizar visitas a ciudades con grandes contingentes de lati­ nos en general, y de brasileño­ estadounidenses en particular, podría ser interesante, especial­ mente si son programados en­ cuentros de trabajo con líderes comunitarios panlatinos. algo semejante podría proponerse en relación con la visita de otras autoridades de rango ministe­ rial y de altos cargos, así como de autoridades estatales –es decir, gobernadores estatales, par ticularmente de entidades fe derales como minas gerais, goias, paraná, mato grosso, são paulo y mato grosso do sul– y hasta municipales. en el gabinete de gobierno de obama existen posibilidades de contacto con importantes per­ sonalidades latinas, incluyendo la secretaria del trabajo, hilda l. solís, y el secretario del in­ terior, ken salazar. igualmente podrían ser abordadas las au­ toridades ejecutivas estatales y municipales. tal es el caso del gobernador de nuevo méxico, bill richardson, y de alcaldes de ciudades como los ángeles (antonio villarraigosa), albu­ querque (marty chávez) o mia­ mi (manny díaz). los diputados y senadores fe derales estadounidenses tie­ nen un importante poder de decisión en el sistema políti­ co, especialmente en comités como los de relaciones exterio­ res, comer cio, agricultura y re­ cursos naturales, todos ellos de inte rés para las relaciones brasi­ leño­esta dounidenses. estimu­ lar con tactos e intercam bios de opinión de representantes bra sileños con sus homólogos estadounidenses en general, y con los representantes latinos en particular, podría ser una al ternativa de diálogo y coo­ peración. en tal sentido, con­ viene tener presente que los 24 congresistas federales por el par tido demócrata –23 dipu­ tados y un senador– integran el migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010214 llamado congressional hispa­ nic caucus. por su parte, los seis congresistas federales re­ publicanos –cinco diputados (inclusive devin nunes, de ori­ gen luso­estadounidense) y un senador– constituyen la con­ gressional hispanic conferen­ ce. he aquí un interesante caso de diplomacia parlamentaria a disposición de los congresistas brasileños, particularmente de aquellos interesados en la te­ mática aquí abordada, entre ellos: marcelo crivella (senador por río de janeiro), cristovão buarque (senador por el distri­ to federal), eduardo azeredo (senador por minas gerais y pre sidente de la comisión de relaciones exteriores y de de­ fensa nacional) y eduardo su­ plicy (senador por são paulo). un contacto semejante entre miembros de los poderes judi­ ciales de ambos países podría ser interesante, especialmente si se confirma la nominación de la juez sonia sotomayor co­ mo primer magistrado latino en la máxima corte de estados unidos. en síntesis, aquí se propone una aproximación y un diálogo mucho más intenso y construc­ tivo con autoridades estadouni­ denses de origen latino. se trata de hombres y mujeres que son cada vez más importantes en aquel país, en función del peso demográfico, económico, cul­ tural, social, político y transna­ cional. aproximarse, conocer, dialogar y relacionarse con ese estamento sociopolítico de la so ciedad estadounidense podría ser de gran valía e interés en brasilia en particular, y en bra­ sil en general. el eje cultural-educativo siguiendo el ejemplo de usuales prácticas de diplomacia cultu­ ral y educativa, las autoridades y principalmente los actores de la sociedad civil brasileña po­ drían trabajar de forma mu­ cho más intensa para difundir y va lorizar la cultura brasileña en particular, y las expresiones simbólico­culturales latinas en estados unidos en general. en el terreno educativo, las au toridades brasileñas podrían trabajar de forma mucho más eficiente la cuestión de los in­ terca mbios académicos (de pro fesores, alumnos y otros in­ telectuales). ofrecer becas de ex celencia en las universidades brasileñas para estudiantes esta­ nota crítica 215 dounidenses en general, y para aquéllos de origen brasileño­es­ tadounidense o latinoamerica­ no en particular, podría ser una alternativa importante. traba­ jar con otros países de lengua portuguesa para crear un di­ plomado portugués en lengua extranjera como una forma de titulación oficial del portugués en todo el mundo –a semejan­ za del toefl para la lengua in­ glesa– es otra medida que, sin estar específicamente orienta­ da a beneficiar a los brasileño­ estadounidenses, podría tener una incidencia positiva en la aproximación a la población panlatina residente en estados unidos.1 las instituciones de ense­ ñan za estadounidenses, espe­ cial men te en el nivel superior, nor malmente tienen departa­ mentos de lengua y cultura lati­ nas e iberoamericanas, muchos de ellos dirigidos por latino­ estadounidenses, iberoameri­ canos, brasilianistas,2 e incluso por brasileños–. tal es el caso, por ejemplo, del instituto bra­ sil del woodrow wilson cen­ ter for scholars. establecer una relación eficaz y mutuamente beneficiosa con tales entida­ des podría resultar en asocia­ ciones constructivas y de larga duración, además de generar impactos positivos en el cam­ po del desarrollo científico­ tecnológico y artístico­cultural. el gobierno y la sociedad ci­ vil brasileña también podrían apoyar los esfuerzos educativos realizados en los niveles de ense­ ñanza básico y medio, particu­ larmente en aquellas ciudades con muy significativa presencia brasileño­estadounidense. así mismo, trabajar conjunta men te con los gobiernos y las socie­ dades de terceros países in­ te re sados en la preservación y difusión de la cultura latina en estados unidos también podría ser una alternativa para las au­ toridades brasileñas, especial­ mente en los casos de portugal, méxico, españa, italia y fran­ cia, debido a las afinidades elec­ 1el gobierno brasileño utiliza el llamado certificado de proficiência em lín gua portuguesa para estrangeiros (celpe­bras). este documento fue desarrollado por el mi­ nisterio de educación y cuenta con el apoyo del ministerio de relaciones exteriores. sin embargo, existen dudas sobre su validez mundial, por no ser convalidado por otros países de lengua portuguesa, incluyendo al mismo portugal. 2académicos extranjeros especializados en estudios sobre brasil. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010216 tivas en la materia de latinidad compartida. además conviene recordar que el propio gobierno y sociedad estadounidenses rea­ lizan programas semejantes de difusión en territorio brasileño y de otros países de la región, con buena acogida y excelentes perspectivas. en el campo específicamente cultural vale mencionar que en el seno del ministerio de rela­ ciones exteriores de brasil exis­ te una división encargada de difundir y valorizar la lengua y la cultura luso­brasileña en el mundo, incluyendo su música, literatura y otras bellas artes, teatro y dramaturgia, ciencia y tecnología, cine, filosofía, de­ porte, entre otros. muchas de las actividades de diplomacia pública y cultural brasileña en el exterior son realizadas por los centros de estudios brasileños. también podría ser positiva la cooperación triangular con en­ tidades de terceros países, tales como el instituto camões (por­ tugal), el instituto cervantes (españa), la alianza francesa y los institutos culturales mexi­ canos. ello es particularmente relevante en la organización de festivales de teatro, cine, músi­ ca, literatura, entre otros. promover encuentros perió­ dicos, regulares y estables entre segmentos sociales específicos de brasileños y estadouniden­ ses de origen latino también es una alternativa viable, par­ ticularmente en los campos si guientes: 1) académico, direc­ tores de centros de pensamien­ to e investigación, instituciones co munitarias y directores de pe riódicos de masas; 2) empre­ sariado, incluyendo tanto a las grandes corporaciones como a las pequeñas empresas y mi­ croempresas; 3) personalidades de las artes, espectáculo, moda, música, literatura/editoriales, radio/televisión, internet, dan­ za y creación artística en ge­ neral; 4) ciencia y tecnología, especialmente en el campo de la generación de energía, bio­ tecnología, tecnología espacial e informática, y 5) entidades es tatales y municipales de am­ bos países, por ejemplo, são paulo­california, río de janei­ ro­florida, minas gerais­ma­ ssa chusetts. tales encuentros podrían ser organizados alter­ nadamente en cada país, con el propósito general de posibilitar una relación más próxima, ínti­ ma, constructiva y mutuamen­ te beneficiosa. nota crítica 217 el eje económico-comercial en el campo económico­co ­ mer cial, las opciones de apro­ xi mación entre brasil y la po blación panlatina residente en estados unidos también son bastante promisorias. de inicio, vale tener presente que estados unidos es uno de los más importantes socios comer­ ciales de bra sil en el mundo.3 y brasil es uno de los más impor­ tante socios estadounidenses en el continente americano, siendo superado apenas por méxico y canadá, que son miembros del tlcan/nafta. no existen cifras específicas de las relaciones comerciales y de inversiones entre brasil y la población panlatina estadouni­ dense. sin embargo, el poder de consumo de la población panlatina ha crecido de forma significativa, y en la actualidad muchos especialistas conside­ ran que este consumo se aproxi­ ma a los 800 000 millones de dólares, monto prácticamente igual al producto interno bruto de países como méxico, holan­ da o turquía. paralelamente, es importante destacar el creci­ miento de las empresas latinas –tanto las pequeñas y medianas como las grandes –, del merca­ do de publicidad latino, de los grandes conglomerados hispa­ nos de información y comuni­ cación (univisión, televisa, el nuevo herald, entre otros), de los servicios de intermediación financiera (especialmente aqué­ llos dedicados a la transferencia de remesas hacia brasil y otros países latinoamericanos), y de las grandes ferias orientadas a ese nicho de consumidores. aunque una acción pública directa es prácticamente invia­ ble en el caso del comercio y las inversiones recíprocas entre brasil y estados unidos, sí pa­ rece adecuado mencionar que las agencias brasileñas de pro­ moción de exportaciones –tal es el caso de la agencia de pro­ moción de exportación e inver­ siones (apex­brasil)– pueden 3según estadísticas de comercio exterior del gobierno brasileño, en 2008, estados unidos continuó siendo su principal socio comercial en el mundo. las exportacio­ nes brasileñas hacia el mercado estadounidense sumaron 27 600 millones de dólares. y las importaciones brasileñas procedentes de estados unidos alcanzaron 25 800 millones de dólares. en consecuencia, hubo un flujo de comercio total de 53 500 millones, con un saldo comercial favorable para el lado brasileño por 1 800 millones de dólares. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010218 realizar acciones orientadas es­ pecíficamente hacia el mercado panlatino. ello incluye acciones de promoción turística entre las familias brasileño­estadouni­ denses y latino­estadouniden­ ses, en general (muchas de ellas con rentas anuales que sobrepa­ san los 100 000 dólares). la realización de operaciones trian ­ gulares –de amplitud tanto he­ misférica como global– con participación de empresas bra­ sileñas, latino­estadounidenses y de terceros países también podría ser plausible. empre­ sas brasileñas también podrían trabajar con sus contrapartes latino­estadounidenses en lo con cerniente a financiar em­ prendimientos, inclusive crean­ do empresas de capitales de riesgo o invirtiendo en el capi­ tal accionario de empresas pan­ latinas. conviene agregar que las principales empresas latino­ estadounidenses se concentran en los rubros de servicios finan­ cieros, distribución minorista, salud, telecomunicaciones, agri­ cultura, transporte y turismo. consideraciones finales el presente trabajo representa un intento de ir al encuentro de una realidad concreta, veri­ ficable y cada vez más relevan­ te y significativa –aunque para muchos pueda ser incipiente–. más que inventar o descubrir fenómenos sociales, se trata de constatar y documentar una ten dencia hasta ahora prácti­ camente invisible desde la pers­ pectiva brasileña. en esta línea, el objetivo fundamental del trabajo es estimular una aproxi­ mación consciente y consistente entre brasil y las comunidades latinas residentes en estados uni dos. conviene agregar que se da por supuesto que el acer­ camiento a la población pan­ latina se realiza en el contexto general de las relaciones bila­ terales, hemisféricas y globales vigentes entre brasil y estados unidos. al final, se trata de co­ nocer mejor la realidad integral de la primera potencia mundial. parece evidente que futuras investigaciones en esta temática exigirán alta y creciente riguro­ sidad, profesionalismo y preci­ sión. igualmente se demanda un esfuerzo persistente de con­ tacto, divulgación y familiari­ zación tanto de las autoridades y de la sociedad brasileña como de la parte homóloga estadou­ nidense. en el terreno de lo nota crítica 219 ope rativo y propositivo, el autor del presente trabajo pondera las siguientes ideas: dentro de la subsecre taría general de comunidades bra­ sileñas en el exterior podría crearse una división de se­ guimiento de la comunidad pan latina, y no únicamente bra sileño­estadounidense. así mismo, esa entidad podría te­ ner un intercambio de opinio­ nes aún más intenso tanto con la sociedad civil brasileña como con los brasileños en el exterior, y también con entidades ho­ mólogas en las cancillerías de otros países –particularmente con las embajadas de portu­ gal y méxico–. y en el terreno de la cooperación multilateral, brasil podría aproximarse a la conferencia regional sobre mi graciones –también conoci­ da como proceso de puebla–, importante foro hemisférico donde se aborda la temática en cuestión. al interior del propio brasil se podría pensar en promover una relación estratégica y coor­ dinada con las diferentes ins­ tancias públicas y privadas con vínculos e intereses en aquel segmento de la población esta­ dounidense. esto incluye, por ejemplo, estimular a los centros de investigación brasileños para colocar, como tema emergente de pesquisa, la realidad panla­ tina en el contexto general de la sociedad estadounidense y de las relaciones bilaterales. conocer a los líderes pan­ latinos y sus organizaciones po líticas, sociales, culturales y eco nómicas parece ser suma­ mente importante y significa­ tivo. conviene mencionar que entre las principales organi­ za ciones latinas existentes en estados unidos destacan las siguientes: 1) la league of uni­ ted latin american citizens (lulac, fundada en 1929), 2) la national association of latino elected and appointed offi­ cials (naleo, creada en 1976), 3) el hispanic council on in­ ternational relations (hcir, fundado en 2000), la united status hispanic chamber of commerce (ushcc, establecida en 1979) y el national council of la raza (nclz, fundado en 1968). igualmente existen algu­ nas organizaciones sindicales, profesionales y empresariales latinas altamente relevantes y significativas. en síntesis, no parece inco­ rrecto concluir que la intencio­ migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010220 nal y deliberada aproximación de brasil a la comunidad pan­ latina es un proyecto a largo plazo. además, esta aproxima­ ción está claramente subordina­ da a la dinámica de la amplia, pro funda y compleja relación brasileño­estadounidense. en otras palabras, aquí se entiende que acercarse a la cada vez más expresiva comunidad panlatina significa, en última instancia, perfeccionar las ejemplares re­ laciones entre los pueblos y go­ biernos de ambos países. mi13.indd mujeres expatriadas en méxico: trabajo, hogar y vida cotidiana anna ortiz guitart universidad autónoma de barcelona cristóbal mendoza universidad autónoma metropolitana-iztapalapa resumen en este artículo se presentan los resultados de una investigación llevada a cabo con un grupo de mujeres expatriadas españolas residentes en la ciudad de méxico. desde una perspectiva de género, se analizan las experiencias laborales, así como las prácticas cotidianas y espaciales, de un grupo de mujeres de alta califi cación que “acompañan” a sus esposos (o parejas) en el proceso migratorio. particularmente, se examina cómo se articulan las relaciones de género y las estrategias de negociación dentro de las familias con relación a la nueva posición en el trabajo y en el hogar de estas mujeres. palabras clave: 1. migración califi cada, 2. mujeres expatriadas, 3. vida cotidiana, 4. ciudad de méxico, 5. españa. abstract the article presents the results of a study conducted on female spanish expatriates in mexico city. from a gender perspective, the article analyzes the labor experiences, as well as the everyday activities and geographical perceptions, of a group of highlyskilled professional women who “accompany” their husbands (or partners) in the migratory process. specifi cally, it examines the way gender relations are linked to family-based processes of negotiation that are related to women’s new position in both the workplace and the home. keywords: 1. skilled migration, 2. expatriate women, 3. daily-life, 4. mexico city, 5. spain. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 mi13.indd 5mi13.indd 5 9/6/2007 3:59:54 pm9/6/2007 3:59:54 pm 6 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 la literatura sobre la migración de las mujeres ha aumentado de forma signifi cativa desde los años ochenta. lejos quedan aquellos autores que lamentaban que la literatura acerca de las migraciones se había centrado solamente en las mujeres como acompañantes y no como agentes activos del proceso migratorio. véase, por ejemplo, el número especial de invierno de 1984 de la international migration review. en la presentación de este número, morokvasic (1984) revisa las diferentes modalidades de la migración femenina y, a la vez que subraya la incorporación de las inmigrantes a la fuerza laboral de los países de destino, apunta que los factores no económicos son tan relevantes como los laborales a la hora de entender las causas de la migración de las mujeres. en un contexto de renovación temática, surgen varios estudios que ponen de relevancia las modalidades migratorias, los diferentes motivos de migración de hombres y mujeres, la incorporación laboral de las mujeres en el destino o los cambios en las relaciones de género, fruto de los procesos migratorios (chant y radcliffe, 1992; momsen, 1992; anthias y lazaridis, 2000; anthias, 2000; sharpe, 2002; pessar y mahler, 2003; donato et al., 2006). desde la perspectiva demográfi ca, se ha subrayado la incorporación de las mujeres en los fl ujos migratorios internacionales (donato, 1992; strum y tarantolo, 2003), de tal forma que ha llegado a hablarse de una feminización de las migraciones. dicha feminización, en efecto, se da en contextos geográfi cos concretos, como, por ejemplo, la migración fi lipina, dominada ampliamente por las mujeres (ribas, 1999), o la migración dominicana (ariza, 2000). desde el punto de vista de los países receptores de migración, se ha observado también que los fl ujos migratorios de fi nales de los años noventa están compuestos por igual de hombres y mujeres (decimo, 2005). sin embargo, sería quizá arriesgado apuntar la generalización del patrón o afi rmar que la feminización de los fl ujos es un hecho consumado e irreversible. de hecho, y a pesar de que más de la mitad de los inmigrantes llegados a estados unidos en el período 1997-1998 fueron mujeres (decimo, 2005), los fl ujos migratorios con origen en méxico siguen estando formados mayoritariamente por hombres, a pesar de que muchos autores han insistido en la relevancia de la incorporación de las mujeres en esos fl ujos (cornelius, 1992; marcelli y cornelius, 2001; lozano, 2002). de hecho, el porcentaje de mujeres en la migración méxico-estados unidos se ha mantenido estable en los noventa (durand, massey y zenteno, 2001) mi13.indd 6mi13.indd 6 9/6/2007 3:59:54 pm9/6/2007 3:59:54 pm ortiz-mendoza/mujeres expatriadas en méxico: trabajo, hogar y vida cotidiana 7 y apenas representa el 30 por ciento del total de esa década (mendoza, 2005). como ha manifestado chant (1992:197), “[...] incluso en aquellas situaciones en las que las mujeres son muy móviles, los hombres parecen ser más móviles todavía. en otras palabras, [...] los hombres casi nunca son ‘abandonados’ por mujeres que migran, generalmente ocurre lo contrario”. no obstante, la literatura también subraya que las mujeres se incorporan, de forma creciente, a la migración internacional como trabajadoras, como agentes activos de la migración y no forzosamente en esquemas de reagrupación familiar. en este sentido, numerosos estudios se centran en la incorporación laboral de las mujeres migrantes en los países de destino y apuntan a una alta concentración en sectores de actividad o industrias que tradicionalmente se asocian con las mujeres, como la industria textil (ortiz, 1996), o en trabajos de limpieza o servicio doméstico (momsen, 1999; hondagneu-sotelo, 2001). la incorporación de estas trabajadoras extranjeras en estos nichos laborales se ha visto favorecida en determinados contextos geográfi cos (como en el sur de europa) por la entrada masiva de mujeres no inmigrantes en el mercado de trabajo y, en consecuencia, por la expansión del sector doméstico (véanse, por ejemplo, para el caso de italia, chell, 2000; para grecia, cavounidis, 2006; o anthias y lazaridis, 2000, para el conjunto del sur de europa), así como por unas políticas migratorias que han primado el acceso de los inmigrantes a un tipo de trabajo de baja califi cación y, en general, poco valorado por la población autóctona, como son, por ejemplo, los servicios personales o el trabajo doméstico (ver hondagneu-sotelo, 2001; oertzen, 2003; piper, 2006). en este contexto, los estudios de migración han incorporado la perspectiva de género, no defi nida como una variable, sino como “una serie de procesos sociales que organizan las pautas migratorias” (hondagneusotelo, 1994:3). del mismo modo, chant y radcliffe (1992) subrayan que la migración femenina sólo puede ser comprendida si se toman en cuenta, además de los aspectos relativos al mercado laboral, las jerarquías de poder y las expectativas socioculturales asociadas a cada género. así mismo, son varias las investigaciones que subrayan los procesos de empoderamiento de las mujeres en los países receptores de migración (véase, por ejemplo, para estados unidos, pedraza, 1991; hondagneu-sotelo, 1994; foner, 1997; pessar, 1995), el acceso al mercado laboral de las mujeres que no emigran en las comunidades de origen donde han migrado mi13.indd 7mi13.indd 7 9/6/2007 3:59:54 pm9/6/2007 3:59:54 pm 8 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 los hombres (por ejemplo, arizpe y aranda, 1986; chant y radcliffe, 1992) y los cambios en las relaciones de género como consecuencia de la migración internacional, así como los eventuales confl ictos resultado de este proceso (por ejemplo, prieto, 1992; hondagneu-sotelo, 1994; foner, 2001; donato et al., 2006). por otro lado, las teorías feministas y poscoloniales, y en general las nuevas geografías culturales, han introducido a lo largo de las últimas décadas nuevas perspectivas para abordar el estudio de las migraciones. la importancia dada al “lugar” y a la diversidad de identidades (según edad, clase, etnia o condición sexual) ha permitido, por un lado, visibilizar una multiplicidad de experiencias migratorias y prácticas sociales y espaciales de los migrantes, y atender, por otro, la complejidad de razones, motivos y sentimientos asociados a la decisión de migrar (halfacree, 2004), así como concebir a los migrantes como sujetos con identidad de género (silvey y lawson, 1999). en los últimos años, el enfoque transnacional para el estudio de la migración internacional ha tenido en cuenta la perspectiva de género. en este sentido destaca el trabajo de ong (1999), que concluye que las relaciones de género establecidas en los diferentes lugares son fundamentales para entender las pautas de comportamiento de una “élite” de hombres de negocios asiática, transnacional y altamente móvil. desde una perspectiva más teórica, mahler y pessar (2001) plantean el estudio del papel del estado y de los imaginarios sociales para entender la relevancia del género en la articulación y construcción de procesos transnacionales, lo que las autoras denominan “gendered geographies of power” (véase también pessar y mahler, 2003). aunque no de forma implícita, la literatura ha visto la migración de las mujeres como un proceso que comporta consecuencias positivas para las inmigrantes (por ejemplo, mayores cotas de autonomía personal y decisión) y, en general, ha olvidado que la mayoría de las mujeres todavía accede a la residencia legal en los países más desarrollados a través de esquemas de reunifi cación familiar (boyd y pikkov, 2005). en este contexto, la literatura sobre migraciones de los últimos 30 años, en cierta medida, ha encorsetado a estas mujeres en rígidos esquemas de interpretación, en parte quizá porque se ha centrado exclusivamente en las inmigrantes de baja califi cación. de hecho, el papel de las mujeres en el contexto de la migración califi cada ha sido sistemáticamente ignorado en la literatura, porque se ha asumido que este tipo de desplazamiento mi13.indd 8mi13.indd 8 9/6/2007 3:59:54 pm9/6/2007 3:59:54 pm ortiz-mendoza/mujeres expatriadas en méxico: trabajo, hogar y vida cotidiana 9 es exclusivamente masculino y que el papel de las mujeres se reduce al de acompañante. recientemente, sin embargo, algunos estudios han analizado también la migración califi cada desde una perspectiva de género (iredale, 2005; kofman y parvarti, 2005; nagel, 2005; raghuram, 2005; yeoh y khoo, 1998; yeoh, huang y willis, 2000). no obstante, la literatura ha observado que, en muchos casos, cuando la pareja emigra, la mujer abandona el mercado laboral, renuncia a su carrera profesional y se “reorienta” hacia el cuidado de los miembros de la familia (véase, por ejemplo, yeoh y willis, 2005a, para un estudio de caso de las mujeres de singapur en china). los motivos de esta renuncia se encuentran, en parte, en las barreras de género que las inmigrantes experimentan cuando acceden al mercado laboral en el país de destino; barreras, en parte, sustentadas por las legislaciones migratorias o/y laborales de algunos países que restringen, de forma notable, la incorporación laboral de las esposas (véase purkayastha, 2005, para una investigación sobre mujeres indias en estados unidos). de esta forma, algunas mujeres con un alto nivel de califi cación y formación sufren un claro proceso de descalifi cación laboral, al verse obligadas a aceptar trabajos por debajo de su grado de califi cación, mal pagados o/y a tiempo parcial (véase el estudio de man, 2004, sobre trabajadoras chinas en canadá). a pesar de que en los últimos años se ha incrementado el número de mujeres en trabajos de responsabilidad y gestión, todavía hoy el número de expatriadas continúa siendo bajo dado que son los hombres los que con más facilidad acceden a puestos en el extranjero. este hecho puede atribuirse a diversos factores: i) las trabajadoras todavía no han ascendido sufi cientemente a puestos de gran responsabilidad en las empresas, debido a que determinados cargos todavía están reservados a hombres o a que la entrada de mujeres en determinados puestos de dirección y gestión es reciente; ii) la percepción, por parte de la dirección, de que los puestos en el extranjero son “demasiado arriesgados” en términos físicos para poder ser asumidos por mujeres (mcdowell y court, 1994), y iii) las mujeres no desean ser expatriadas: en primer lugar, por el temor a una promoción y a sus consecuencias (más responsabilidad y compromiso relacionados, por ejemplo, con una mayor dedicación en términos de horas de trabajo en la empresa) o, en segundo lugar, por sus responsabilidades domésticas y una posible desaprobación familiar. de esta manera, las parejas que acompañan a los expatriados son casi siempre mi13.indd 9mi13.indd 9 9/6/2007 3:59:55 pm9/6/2007 3:59:55 pm 10 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 mujeres. para willis y yeoh (2002:557), las distintas “rutas” asociadas a la expatriación observan patrones comunes y “refl ejan la naturaleza patriarcal del ‘transnacionalismo desde abajo’”. los expatriados están formados por hombres que trabajan y mujeres “acompañantes”. éstas pueden jugar distintos papeles en el mundo laboral y en el seno de los hogares, como, por ejemplo, trabajar a tiempo parcial en la esfera productiva y en la casa u optar por ser amas de casa de tiempo completo. en este contexto, en el artículo se analizan las experiencias laborales y las prácticas cotidianas y espaciales de un grupo de mujeres españolas de alta califi cación residentes en la ciudad de méxico que “acompañan” a sus esposos o parejas en el proceso migratorio. particularmente, se examina cómo se articulan las relaciones de género y las estrategias de negociación en las familias con relación a la nueva posición en el trabajo y en el hogar de estas mujeres. después de esta breve introducción donde se han presentado algunas de las principales refl exiones en torno a la migración desde una perspectiva de género, el artículo continúa, en segundo lugar, con una descripción de las técnicas cualitativas utilizadas y una presentación del perfi l de las mujeres entrevistadas. posteriormente, se presentan los principales resultados del trabajo empírico. esta parte se subdivide en cuatro bloques temáticos referentes al proceso de toma de decisiones relacionado con la migración, así como a aspectos laborales, sociales y espaciales que tienen que ver con las experiencias de las mujeres expatriadas. finalmente, se concluye con unas refl exiones fi nales. metodología esta investigación se basa en 25 entrevistas en profundidad con mujeres españolas expatriadas residentes en la ciudad de méxico. el trabajo de campo se realizó entre los meses de marzo y junio de 2006. el perfi l de las entrevistadas corresponde a mujeres de entre 30 y 57 años de edad (edad media: 40 años), casadas y madres (solamente cinco de las 25 entrevistadas no tenían hijos). excepto siete, el resto no realizaba ningún trabajo remunerado en méxico. sin excepción, no obstante, la causa de su migración había sido el trabajo del esposo. los contactos con estas mujeres se establecieron con la técnica de la bola de nieve y todas las entrevistas fueron grabadas y transcritas en su totalidad. mi13.indd 10mi13.indd 10 9/6/2007 3:59:55 pm9/6/2007 3:59:55 pm ortiz-mendoza/mujeres expatriadas en méxico: trabajo, hogar y vida cotidiana 11 las entrevistas se estructuraron a partir de un guión articulado en torno a tres ejes temáticos: laboral, social y espacial. este guión permitió profundizar en cuestiones tan diversas como las experiencias laborales (en españa y en otros países), la valoración del trabajo del hombre y la mujer dentro de la unidad familiar, las motivaciones para cambiar de país de residencia, las estrategias seguidas por la pareja para compatibilizar el trabajo y las responsabilidades domésticas en el país de origen y los cambios acaecidos en el país de destino, las actividades y experiencias cotidianas en la ciudad, la vinculación con el país de origen y los planes familiares de futuro. aunque la determinación de vivir en un país extranjero fue una decisión tomada conjuntamente por la pareja, esta migración dependió únicamente del trabajo del esposo, quien, sin excepción, ocupaba cargos de dirección o gerencia o era técnico califi cado de empresas transnacionales. los maridos (o parejas) de estas mujeres pertenecen al grupo de profesionales que deciden trabajar fuera de su país atraídos por la promoción laboral, que va acompañada de una mayor responsabilidad, poder de decisión y autonomía, mejores condiciones económicas y facilidades para su instalación (y la de sus familias) en el país de destino (por ejemplo, alojamiento y vehículo particular a cuenta de la empresa). el alto perfi l educativo y profesional de los maridos o parejas es compartido por buena parte de sus esposas, ya que 20 de ellas disponían de un título de educación superior y el resto, cinco, contaba con un título de formación profesional o de educación secundaria. la profesión que realizaban en españa era acorde con su formación y, de esta manera, ocupaban cargos medios y altos en empresas públicas y privadas. por lo que se refi ere al tiempo de residencia en méxico, éste varía desde los pocos meses hasta los seis años, tiempo máximo en el cual las empresas deciden reinsertar al personal expatriado nuevamente en el país de origen o reubicarlo en otro país, donde el perfi l del expatriado sea necesario para reorganizar un departamento en la misma empresa, formar un equipo o abrir nuevos mercados. debe apuntarse, también, que los lugares de residencia se limitan al suroeste y al oeste de la ciudad de méxico, es decir, áreas residenciales de ingresos altos (por ejemplo, polanco o santa fe-interlomas). finalmente, el lugar de nacimiento de las mujeres entrevistadas es diverso, aunque la mayoría residía en madrid o barcelona antes de su migración al país latinoamericano (véase el cuadro 1, que recoge información detallada sobre cada una de las mujeres entrevistadas). mi13.indd 11mi13.indd 11 9/6/2007 3:59:55 pm9/6/2007 3:59:55 pm c ua dr o 1. p er fi l d e la s m uj er es e xp at ri ad as e n tr ev is ta da s. n om br e1 e da d h ij os /a s e st ud io s p ro fe si ón e n e sp añ a t ie m po d e a ct iv id ad es e n m éx ic o (q ue s e ha n re al iz ad o o tr os p aí se s do nd e es ta nc ia en e l p aí s o se e st án r ea li za nd o) ha v iv id o “a co m en m éx ic o pa ña nd o” a l e sp os o b la n ca 30 d os ( 2 añ os ) p u bl ic id ad 1 añ o c u id ad o d e lo s h ij os y c u rs o d e te n is . d ep ar ta m en to d e m ar ke ti n g m ar ru ec os en e m p re sa f am il ia r. (2 a ñ os ) c la ra 30 u n o (2 a ñ os ) a d m in is tr ac ió n y f u n ci on ar ia e st at al 2 m es es c u id ad o d el h ij o y cu rs o d e p il at es . y em ba ra za d a d ir ec ci ón d e em p re sa s (a d m in is tr at iv a d el e st ad o) . l eo n or 30 l og op ed ia l og op ed ia ( co n su lt a p ro p ia ). 3. 5 añ os d ep or te y c u rs o d e in gl és y c an to . a le ja n d ra 31 d os ( 1 y 3 añ os ) e m p re sa ri al es l og is ta e n u n a o n g e sp añ ol a. 3 añ os c u id ad o d e lo s h ij os , l ic en ci at u ra d e p si co lo gí a en u n a y em ba ra za d a u n iv er si d ad a d is ta n ci a es p añ ol a y cu rs o d e fo to gr af ía . n oe m í 32 m ag is te ri o su p er vi so ra e n u n a em p re sa m ae st rí a en a d m in is tr ac ió n d e em p re sa s en u n a u n iv er y p ed ag og ía d e te le co m u n ic ac io n es . 2 añ os si d ad p ri va d a m ex ic an a y cl as es p ar ti cu la re s d e es p añ ol a u n a p er so n a. t er es a 32 d os ( 3 añ os h is to ri a d el a rt e v en de do ra e n tie nd a de d ec or ac ió n. 9 m es es c u id ad o d e lo s h ij os . y 5 m es es ) l u is a 34 e m p re sa ri al es t éc n ic a en e l d ep ar ta m en to 2 añ os c u rs os d e id io m as ( in gl és y f ra n cé s) d e ec on om ía d e u n a em p re sa . y d ec or ac ió n d e in te ri or es . ju d it h 34 c ua tr o (1 8, 1 0, d an za b ai la ri n a. 4. 5 añ os im p ar ti ó cl as es d e p il at es y d an za . a ct u al m en te t ie n e a rg en ti n a 8 y 6 añ os ) un a es cu el a de d an za y a rt es p lá st ic as ( ju nt o co n un s oc io ). (2 .7 a ñ os ) r aq u el 35 e co n óm ic as y fi lo lo gí a c on se je ra d e ad m in is tr ac ió n 1 añ o e n p ro ce so d e co n st it u ci ón d e su p ro p ia e m p re sa , a rg en ti n a (3 a ñ os ), h is p án ic a d e u n a em p re sa . u n a co n su lt or ía ( ju n to c on u n s oc io ). c h il e (2 a ñ os ) y pe rú ( 2 añ os ) r it a 36 d os ( 8 y 1 añ o) a d m in is tr ac ió n a d m in is tr at iv a. 6 añ os c u id ad o d e lo s h ij os , c u rs o d e co ci n a y vo lu n ta ri a en la e sc u el a d e la h ij a. e sp er an za 37 u n o (6 a ñ os ) d is eñ o gr áfi c o d is eñ ad or a gr áfi c a. 7 m es es c u id ad o d el h ij o, c u rs o d e ae ro bi cs , j az z y p il at es . b ra si l ( 1 añ o) y em ba ra za d a m ar ce la 2 37 u n o (1 a ñ o) e co n óm ic as d ir ec to ra fi n an ci er a en c hi le c u id ad o d el h ij o, c u rs o d e co st u ra d e ro p a in fa n ti l y am a d e ca sa e n e sp añ a. 1 añ o y ju eg a te n is . a ra ce li2 37 u n o (5 a ñ os ) in ge n ie rí a in d u st ri al d el eg ad a co m er ci al e n e m p re sa c u id ad o d el h ij o, c u rs o d e co rt e y co n fe cc ió n , y em ba ra za d a d e m aq u in ar ia s. 2. 5 añ os y cu rs o d e “r ep u ja d o” . in m a 39 d os ( 5 y 2 añ os ) m ag is te ri o f u n ci on ar ia a u to n óm ic a (m ae s c u id ad o d e lo s h ij os y c la se s d e m ú si ca e n la e sc u el a t ra i n fa n ti l e n e sc u el a p ú bl ic a) . 2 añ os d el h ij o (u n a m añ an a a la s em an a) . mi13.indd 12mi13.indd 12 9/6/2007 3:59:55 pm9/6/2007 3:59:55 pm c ua dr o 1. c on ti n ua ci ón . m ar ta 39 t re s (8 , 6 p ia n o y m u si co lo gí a o rg an iz ad or a d e ev en to s d e u n a c u id ad o d e lo s h ij os , c u rs o d e p os gr ad o a d is ta n ci a y 2 añ os ) or qu es ta y m ae st ra d e m ú si ca . 2 añ os d e ge st ió n c u lt u ra l e n u n a u n iv er si d ad e sp añ ol a y cl as es p ar ti cu la re s d e p ia n o a h ij os d e am ig os . m ar 42 a d m in is tr ac ió n d ir ec to ra d e em p re sa 2 añ os c u rs os d e in gl és , t en is y “ re p u ja d o” . d e se rv ic io s m éd ic os . a li ci a 43 d os ( 20 m ed ic in a d oc to ra ( co n su lt a p ro p ia ). 1 añ o c u rs o d e in gl és y p ar ti ci p ac ió n e n s em in ar io s y 18 a ñ os ) so br e te m as m éd ic os e n u n h os p it al . m ar in a 43 u n o (1 2 añ os ) d er ec h o a m a d e ca sa . 3 añ os c u id ad o d el h ij o y vo lu n ta ri ad o. e st ad os u n id os (3 .5 a ñ os ) si lv ia 44 u n o (8 a ñ os ) d er ec h o f u n ci on ar ia e st at al 4 añ os c u id ad o d el h ij o; c u rs os d e fe n gsh u i, o st eo p at ía , f il ip in as (p ro fe so ra u n iv er si ta ri a) . n ee rl an d és , “ re p u ja d o” ; c oo rd in ad or a d el “ ca fé d e es (2 a ñ os ) p añ ol as ”, y v ol u n ta ri a en la e sc u el a d el h ij o (e n se ñ a a le er y a h ac er m an u al id ad es ). su sa n a 46 d os ( 16 a d m in is tr ac ió n fu n ci on ar ia e st at al 4 añ os c u id ad o d e lo s h ij os y v ol u n ta ri ad o. y 13 a ñ os ) (a dm in is tr at iv a) . p ila r 48 e d u ca ci ón e sp ec ia l f u n ci on ar ia m u n ic ip al 3 añ os c u rs o d e p in tu ra . pe rú ( 5 añ os ) y fi lo so fí a (a ge n te c u lt u ra l) . y b ra si l ( 1. 5 añ os ) v er ón ic a 48 d os ( 15 e st ud io s de s ec un da ri a a m a d e ca sa . 1 añ o d ep or te y c u rs o d e co ci n a. e st ad os u n id os y 12 a ñ os ) (4 a ñ os ) ic ia r 48 d os ( 14 t ra ba jo s oc ia l f u n ci on ar ia a u to n óm ic a 5 añ os c u id ad o d e lo s h ij os y c u rs os d e yo ga , i n gl és , y 9 añ os ) (a si st en te s oc ia l) . n u tr ic ió n y p si co lo gí a in fa n ti l. m ón ic a 52 u n o (1 8 añ os ) pe ri od is m o p re se n ta d or a en p ro gr am a 10 a ñ os ( d e d is ti n ta s ac ti vi d ad es d e oc io y c u id ad o d e la h ij a. b ra si l ra d io fó n ic o. 19 82 a 1 99 2) (2 a ñ os ) y 3 (e ta pa a ct ua l) r os a 57 d os ( 35 e n fe rm er ía e n fe rm er a en u n c en tr o 4. 5 añ os d ep or te . it al ia ( 5 añ os ) y 33 a ñ os ) m éd ic o. 1 t od os lo s n om br es s on s eu dó n im os . 2 n ac id as e n c hi le y v en ez ue la , r es pe ct iv am en te ; c as ad as c on e sp añ ol y d e n ac io n al id ad e sp añ ol a. mi13.indd 13mi13.indd 13 9/6/2007 3:59:55 pm9/6/2007 3:59:55 pm 14 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 la migración a méxico: una decisión consensuada y voluntaria en una investigación anterior realizada por los autores (véase mendoza y ortiz, 2006, y ortiz y mendoza, 2007), se observó que la promoción laboral, asociada a un aumento salarial, era la razón principal que mencionaban los expatriados para explicar las causas que habían determinado su migración a méxico. además, junto a estos incentivos, también se mencionaban las facilidades suministradas por la misma empresa para la inserción laboral y social del expatriado y su familia en el país latinoamericano (vivienda, vehículo, gasto escolar y viajes anuales a españa). esta migración, no obstante, se planteaba como temporal y benefi ciosa para la carrera profesional futura del marido en el país de origen. más importante para los objetivos de este artículo, gran parte de los expatriados de alta califi cación estaban casados (o vivían en pareja) y llegaban acompañados de sus esposas (e hijos/as menores de edad). por este motivo y con el fi n de entender mejor las características de la migración califi cada en méxico, al fi nalizar la investigación reparamos en la necesidad de tener en cuenta a las esposas de estos expatriados, que en general renunciaban a su vida profesional en benefi cio del marido. en este sentido, la literatura sobre migraciones y género, cada vez más extensa, lejos de considerar a estas mujeres como meras “acompañantes” o agentes pasivos de la migración, las visibiliza y les otorga un papel activo en todo el proceso migratorio, así como en las decisiones y estrategias tomadas en los dominios del hogar, el trabajo y la comunidad (yeoh y khoo, 1998; kofman y parvarti, 2005; nagel, 2005). la primera conclusión que resulta del análisis de las entrevistas es la complejidad de la relación entre las trayectorias laborales de los esposos y los arreglos familiares. de hecho, para prácticamente la mitad de las entrevistadas méxico no constituye la primera experiencia migratoria “familiar”, sino que es una más de las realizadas como parte de una estrategia deliberada de promoción laboral del esposo dentro de la compañía transnacional. resulta también destacable que muchas mujeres prefi eran la opción de migrar a otros arreglos familiares, como la separación temporal de la familia o la movilidad continuada del marido por motivos de trabajo (por ejemplo, los casos en que la mujer permanece en españa y el hombre se desplaza temporal y periódicamente al extranjero). esta opción, según varias entrevistadas, resultó “desgastante” para la relación de pareja, y tuvieron que reconducir dicha situación a través de una migración familiar hacia méxico. mi13.indd 14mi13.indd 14 9/6/2007 3:59:56 pm9/6/2007 3:59:56 pm ortiz-mendoza/mujeres expatriadas en méxico: trabajo, hogar y vida cotidiana 15 en este contexto, no sorprende que la decisión de trasladarse a vivir (temporalmente) a méxico se consensúe en el seno de la familia y no se tome de forma unilateral por el marido. más aún, ni en el caso de las dos parejas donde las esposas eran amas de casa la decisión fue tomada únicamente por el marido. después de valorar los aspectos positivos y negativos de una posible migración, buena parte de estas mujeres aceptaron el cambio con ilusión y vieron en la movilidad una “oportunidad”, no sólo para conocer otro país y otra cultura, sino sobre todo para “descansar” de una vida laboral intensa y, en algunos casos, “estresante”; “romper la rutina” y, para las mujeres con hijos/as pequeños, una buena ocasión para dedicarse al cuidado de éstos/as. así lo expresan estas dos mujeres: alejandra, diplomada en empresariales, madre de dos hijos y embarazada de un tercero, y clara, licenciada en administración y dirección de empresas, madre de un hijo y embarazada del segundo: [trabajaba en españa] sí, pero estaba harta. cuando tuve el bebé, ¡ya ni te cuento! así que cuando mi marido me dijo de venir aquí fue como un alivio. venir aquí fue una decisión de los dos. los dos queríamos venir a méxico. no lo hice por hacerle un favor a él. los dos lo tuvimos claro. antes de que llegaran todas las condiciones del contrato y de sueldo, ya sabíamos que queríamos venir (alejandra, 31 años). --los dos participamos en la decisión de venir. y de momento estoy muy contenta. además, estoy embarazada y no me siento agobiada por lo que voy a hacer todo este tiempo. voy a dedicarme a mi hijo de dos años y a mi bebé que va a nacer dentro de poco. todavía me falta mi grupo de amigos y sentirme más integrada; pero voy bien encaminada (clara, 30 años). estas mujeres, por tanto, apuntan que la decisión de migrar a méxico no fue forzada. en este sentido, cooke (2003) observa que el “efecto de arrastrar a la esposa”, siguiendo la migración del marido, puede ocurrir incluso en situaciones donde el nivel socioeconómico de la esposa sea superior al del marido. para ilustrar mejor este aspecto, resaltamos las opiniones de dos mujeres que tenían cargos de responsabilidad en el ayuntamiento de barcelona y en la empresa de telecomunicaciones donde trabajaban, respectivamente: yo, en barcelona, ganaba más que él, bastante más. lo que pasa es que él llegó a ser director comercial y le ofrecieron un puesto más alto, y para él mi13.indd 15mi13.indd 15 9/6/2007 3:59:56 pm9/6/2007 3:59:56 pm 16 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 salir de barcelona le suponía una promoción, un reto (...). yo estaba muy bien considerada, cobraba muchísimo, tenía mi equipo, tenía mi horario... estaba en el mejor momento profesional, y entonces fue cuando juan me dijo “vámonos” (...). yo, por amor, lo he dado todo (...). a veces pienso que he dado demasiado (pilar, 48 años). --yo era la que cobraba más en españa. todos, en la empresa, se pensaban que era una broma porque decían “llevas 14 años trabajando para nosotros y ahora, ¿te vas? es de locos. has trabajado mucho para conseguirlo” (...). yo tenía ganas de vivir en otro lugar. él estudió administración de empresas y era su primer trabajo; llevaba sólo ocho meses trabajando cuando le propusieron. para él era una oportunidad. él es inteligente. en españa nunca hubiese subido tanto porque necesitas contactos. él ha tenido la oportunidad de demostrar lo que vale. él es joven, tiene 33 años. no fue una decisión por dinero, porque ganábamos bien; fue una decisión de vida y de carrera de él. tampoco me obligó; yo decidí (raquel, 35 años). de esta forma, según cooke (2003), las migraciones familiares no se explican exclusivamente en términos salariales o de promoción laboral de ambos cónyuges, ya que las decisiones para migrar no responden a principios igualitarios ni completamente simétricos, ni tienen el mismo peso relativo los salarios de ambos miembros de la pareja. para este autor, la perspectiva de género es imprescindible para entender cómo los papeles y las identidades de género pueden ayudar a explicar las decisiones que se toman en la familia cuando migran. la perspectiva de género no niega la dimensión económica del fenómeno, sino que más bien enfatiza otros aspectos, como la dominación masculina dentro de la unidad familiar para decidir la migración, la segmentación laboral basada en el género y el hecho de que las mujeres hayan sido socializadas tradicionalmente para priorizar, por encima de todo, a la familia. la posición que las mujeres casadas tienen en la migración laboral refl eja, de esta forma, la marginalización patriarcal de las mujeres en el mercado de trabajo (halfacree, 1995). salidas y entradas del mercado laboral la salida del mundo laboral y, consecuentemente, la posterior entrada a éste (con todas las difi cultades que ésta pueda suponer) representan una de las mayores preocupaciones para estas mujeres, que en su mayoría mi13.indd 16mi13.indd 16 9/6/2007 3:59:56 pm9/6/2007 3:59:56 pm ortiz-mendoza/mujeres expatriadas en méxico: trabajo, hogar y vida cotidiana 17 cuentan con títulos superiores de educación y en españa ocupaban puestos de media o alta califi cación (eran maestras, enfermeras, administrativas, profesionales y técnicas de instituciones públicas o empresas privadas). algunas mujeres se encuentran en situaciones complejas (siete de las 25 entrevistadas), que van más allá de una simple renuncia al mercado laboral. nos encontramos, por ejemplo, con empresarias que mantienen vínculos laborales con el país de origen; mujeres que, aun queriendo trabajar y por diversas razones, no encuentran el empleo deseado; otras que trabajan de forma “ilegal” en méxico en ocupaciones relacionadas con su perfi l profesional, y fi nalmente, otras que han decidido montar su propia empresa. en el primer grupo se encuentran dos mujeres empresarias que cuentan con verdaderas vidas transnacionales, ya que continúan trabajando en españa y tienen establecida una pauta de movilidad periódica entre los dos países. en este sentido, alicia, de 43 años, viaja una semana al mes a madrid para atender personalmente a sus clientes y gestionar su empresa (una consulta sanitaria), que es administrada por sus empleados durante su ausencia. al mismo tiempo, alicia aprovecha para dedicarse a sus hijas, que decidieron quedarse en españa para seguir cursando sus respectivas carreras universitarias. esta mujer explica, con estas palabras, el motivo que la llevó a optar por esta estrategia laboral: tengo una consulta propia desde el año 95, y ahora, por una “aventura mexicana” de un par de años, no quería perderla, porque lanzar una empresa no es fácil. me costó mucho trabajo llegar al nivel de tranquilidad que tengo ahora (...). si fuese un período más largo podría plantearme dejarlo, pero ni me lo planteé: a mí me gusta mucho mi trabajo, y tampoco me planteé el volver para allá con 43 años y tener que ponerme a mandar currículums, porque no estoy acostumbrada, ya no me apetece (alicia, 43 años). en el segundo grupo encontramos a mujeres que inicialmente se plantearon incorporarse al mercado laboral mexicano alentadas por las facilidades ofrecidas por las empresas de sus maridos o por el interés de obtener una experiencia laboral en este país. sin embargo, en el momento de realizar la investigación ninguna de ellas trabajaba de forma remunerada, ya que los empleos encontrados no habían satisfecho sus expectativas. en algunos casos desestimaron la oferta porque los contratos de trabajo estaban regidos, a diferencia del de sus maridos, por normas mexicanas y, por esta mi13.indd 17mi13.indd 17 9/6/2007 3:59:56 pm9/6/2007 3:59:56 pm 18 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 razón, contemplaban menos días de vacaciones y los salarios eran más bajos; o porque los trabajos encontrados eran de tiempo completo y no parcial, como hubiesen preferido para compatibilizarlo con el cuidado de sus hijos/as. las preocupaciones, dudas y temores por sus trayectorias laborales se manifi estan en la siguiente narración: aquí me veo incapaz de trabajar; me siento sola y lejos. no me animo a buscar un trabajo fi jo porque no podría dedicarme tan bien a la familia. por otro lado, estoy como mirando a españa y me da miedo tomar la decisión y llevar a mi familia y que luego no encuentre trabajo. otra decisión sería olvidarme de todo, quitarme esa preocupación que me da el no trabajar... (marta, 42 años). en este panorama complejo de la (falta de) inserción laboral en méxico, algunas mujeres realizan actividades remuneradas de forma “ilegal”, dado que su permiso de residencia en méxico no les permite ejercer ninguna actividad económica. ignorando quizá que los acompañantes de trabajadores inmigrantes sólo tienen derecho a la residencia, pero no al trabajo, en la mayoría de los países del mundo, algunas mujeres mencionan que el hecho de que su permiso migratorio indique de forma clara su condición de “dependiente económicamente del marido” resulta “impactante” e incluso “de mal gusto”. en este contexto, sobresalen tres mujeres que trabajan sin contrato durante algunas horas a la semana y lo hacen, básicamente, por gusto y vocación, ya que la retribución recibida es mínima. aunque si bien es cierto que se trata de ocupaciones relacionadas con su formación o profesión (una musicóloga imparte clases particulares de piano a los hijos/as de sus amigos, una pedagoga da clases particulares de español a una chica coreana y una maestra especializada en educación musical ofrece clases de música en la escuela de su hijo), también lo es que, al igual que los resultados de la investigación de perista (2000) para el caso de esposas expatriadas de países de la unión europea a portugal, realizan un trabajo mucho menos califi cado que el realizado en españa. además de estos casos, dos mujeres han decidido montar su propia empresa: judith, bailarina, ha abierto una escuela de baile en una de las colonias más exclusivas de la ciudad y raquel, economista, ha montado una consultoría. para otras mujeres, la salida del mercado laboral es una opción temporal y es vivida sin ninguna preocupación por su reincorporación futura mi13.indd 18mi13.indd 18 9/6/2007 3:59:56 pm9/6/2007 3:59:56 pm ortiz-mendoza/mujeres expatriadas en méxico: trabajo, hogar y vida cotidiana 19 al trabajo. se trata de funcionarias de la administración pública española que, por su categoría profesional, disponen de la posibilidad de pedir excedencias voluntarias y ausentarse durante un tiempo determinado del trabajo, manteniendo el empleo sin ninguna retribución. es el caso de seis mujeres; entre ellas iciar, asistente social, e inma, maestra, funcionarias de la comunidad de madrid y cataluña, respectivamente, que disponen de una excedencia laboral de varios años y, por lo tanto, de una seguridad laboral a su regreso. este factor, según sus opiniones, resultó decisivo para trasladarse a méxico con sus maridos. pero buena parte de las mujeres dejó su empleo (15 mujeres de 25) sin ninguna garantía de reincorporación al regreso. las mujeres más jóvenes son las que experimentan la pérdida del trabajo remunerado con mayor frustración, ya que, a pesar de ocupar su tiempo en actividades de formación (como, por ejemplo, cursos de posgrado en universidades privadas mexicanas o cursos de idiomas), consideran que el mercado laboral español, altamente competitivo, les puede “sancionar” por su salida voluntaria. porque si bien es cierto que la decisión de vivir en otro país es una decisión tomada conjuntamente por la pareja y que el ingreso familiar aumenta, en términos profesionales lo que resulta benefi cioso para uno (el marido) puede ser un período de estancamiento para el otro (la esposa). no obstante, no podemos hablar del “sacrifi cio” (según la terminología utilizada por bonney y love, 1991) que hacen estas esposas, ya que durante su estancia en méxico desarrollan una serie de estrategias, recursos y habilidades que les permiten vivir su experiencia migratoria como una etapa dedicada al fortalecimiento de aspectos “inmateriales” tales como el crecimiento personal o el cuidado de los hijos/as. sin embargo, el temor a la posible difi cultad de encontrar trabajo al regreso existe (asociado a menudo con el avance de la edad y la pérdida de competitividad). luisa, por ejemplo, lo expresa con estas palabras: cuando regrese allá [a españa] quizás me cueste encontrar trabajo porque cada vez seré mayor, y esto es un inconveniente a la hora de buscar trabajo, y más para las mujeres. por mucha experiencia y muchos idiomas que tengas, prefi eren gente joven preparada (luisa, 34 años). estas mujeres se lamentan, además, de la pérdida de independencia económica, que es, sin lugar a dudas, una de sus mayores inquietudes en méxico. mientras que para algunas, como es el caso de esperanza, depender económicamente del marido representa una verdadera frusmi13.indd 19mi13.indd 19 9/6/2007 3:59:57 pm9/6/2007 3:59:57 pm 20 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 tración personal y desencadena un sentimiento de culpabilidad, para otras, como silvia, la nueva situación conlleva un replanteamiento vital y optan por reconsiderarla como una oportunidad de crecimiento personal (o “autodescubrimiento”, como señalan thang, maclachlan y goda –2002– en su estudio sobre trabajadoras japonesas en singapur) y un período excepcional para dedicarse a la educación y cuidado de los hijos/as. las siguientes narraciones muestran estas dos formas de asumir la falta de independencia económica: yo esto de no recibir un sueldo a fi nal de mes lo llevo muy mal. es que llega el cumpleaños de mi marido y digo ‘le voy a hacer un regalo’... pero, ¡es que lo estoy sacando de su cuenta! a mí me gusta tener mi independencia, y esto, pues no me gusta nada (...). a mí mi trabajo me gustaba, no era un trabajo rutinario, yo disfrutaba muchísimo (...). te da una satisfacción y un orgullo que aquí no tienes (esperanza, 37 años). --[dejar de trabajar] me costó porque yo siempre había tenido mis propios ingresos, mi dinero, y de golpe cuesta acostumbrarse a gastar el dinero que gana mi marido... él me dice que el dinero es de los dos, que uno hace una cosa y el otro, otra (...). la verdad es que pensé que [dejar de trabajar] me supondría un dolor de cabeza, pero ahora me alegro porque he estado toda la vida trabajando... desde que hice segundo de carrera me puse a trabajar y muchas cosas no las hice porque estaba trabajando, estudiando... y ahora me permito hacer lo que antes no había podido hacer... y tener un hijo... a mí me gusta dedicarme a él; creo que vale la pena estar con él (silvia, 44 años). en españa, el trabajo a tiempo parcial, la reducción de la jornada laboral por hijos/as pequeños y las ayudas familiares permitían a estas mujeres compatibilizar mejor la doble jornada laboral. en méxico, la difi cultad de encontrar un trabajo a tiempo parcial y la falta de una red familiar obligan a estas mujeres a dedicarse exclusivamente al cuidado de sus hijos/as (véase yeoh y khoo –1998– para el caso de un grupo de expatriadas británicas en singapur que llega a conclusiones similares). las mujeres expatriadas de alta califi cación (en su condición de esposas) se encuentran en desventaja con respecto a sus maridos, ya que para ellas es mucho más difícil “reconstruir” sus vidas en un país extranjero (purkayastha, 2005). en más de una ocasión, las mujeres expresan una sensación de frustración y desconcierto por esta “vuelta al hogar”, en muchos casos, no deseada. iciar y blanca la formulan con palabras tan contundentes como “terrible”, “trauma”, “catástrofe” y “crisis”: mi13.indd 20mi13.indd 20 9/6/2007 3:59:57 pm9/6/2007 3:59:57 pm ortiz-mendoza/mujeres expatriadas en méxico: trabajo, hogar y vida cotidiana 21 terrible. para mí, quedarme en casa fue traumático, y además no tener nada que hacer en casa... (iciar, 48 años). --a mí, no trabajar en méxico me parece una catástrofe. tengo una crisis total. en mi caso es una crisis (...). si en españa nos quejamos, méxico es la rigidez absoluta. el problema es que la media jornada no la conoce ninguna empresa. en las empresas en las que he tenido contacto las jornadas laborales son larguísimas; es salir a las 10 de la noche. y aquí no tengo a nadie para que me eche una mano; no tengo una abuela, un tío, la familia... todo depende de mí. si encuentro un trabajo de 8 [de la mañana] a 10 [de la noche], ¿quién está con los niños? (blanca, 30 años). el trabajo reproductivo y los tiempos de cuidados reconocer pública y socialmente el trabajo reproductivo, el realizado en la esfera privada, y otorgarle la misma valoración social que la que goza el trabajo productivo, el desarrollado en la esfera pública, ha sido uno de los objetivos principales de la perspectiva feminista en el estudio de los tiempos y los trabajos. las actividades reproductivas, centradas en el hogar, basadas en lazos afectivos y emocionales, relacionadas directamente con las necesidades subjetivas (siempre olvidadas) de las personas, “son precisamente las que están directamente comprometidas con el sostenimiento de la vida humana” (carrasco, 2003:32), y son las que, por el contrario, están más infravaloradas y olvidadas. de ahí la importancia de reconocer públicamente dicho trabajo y visibilizarlo. aunque las mujeres entrevistadas se sentían satisfechas con su trabajo en el país de origen, buena parte de ellas, especialmente las mujeres con hijos/as pequeños o en edad escolar, comentaron también que estaban disfrutando de la oportunidad que les brindaba méxico para dedicarse exclusivamente al trabajo reproductivo y “escapar”, así, de la compleja tarea de compatibilizar trabajo y familia, debido, en gran medida, a la nula o escasa implicación del marido en las tareas reproductivas. mientras que alguna mujer joven y sin hijos afi rmó que la distribución del trabajo doméstico en españa era equitativa entre la pareja, una buena parte de las mujeres aseguró seguir pautas más tradicionales en la repartición de roles y ser ellas mismas las verdaderas responsables del trabajo reproductivo (tanto en el volumen de horas dedicadas a los hijos/as y al hogar, como en el nivel de compromiso y responsabilidad). si ya en españa este trabajo recaía, en gran medida, sobre estas mujeres mi13.indd 21mi13.indd 21 9/6/2007 3:59:57 pm9/6/2007 3:59:57 pm 22 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 profesionales, en méxico todavía más, ya que, al no trabajar fuera del hogar, la dedicación a los hijos/as se convierte en la actividad principal de su vida cotidiana. cabe destacar, sin embargo, que todas las mujeres entrevistadas disponen de una asistente doméstica (interna o externa), lo cual comporta una disminución sustancial del trabajo en el hogar –se responsabilizan de su limpieza y mantenimiento– y una ayuda en la supervisión de los más pequeños. estas “chicas de planta” hacen, según teresa (32 años), “lo que en españa haría la familia” en lo que se refi ere a la ayuda en la atención del cuidado de los hijos/as. los maridos, por su parte, son “excusados” de cualquier tarea doméstica o reproductiva debido a sus largas jornadas laborales (en muchas ocasiones de más de 10 horas diarias), y viven parcial o totalmente despreocupados de las mismas. una de las mujeres entrevistadas, marina, de 43 años, comenta: “al irse muy temprano y regresar muy tarde, no ve a la niña entre semana”. esta misma sensación la tiene la mayoría de las madres entrevistadas. no existe (ni existía), por tanto, una responsabilidad conjunta o compartida de las tareas reproductivas. el dar y el recibir entre los cónyuges resulta un asunto delicado de equilibrar (björnberg y kollind, 2003), y más si lo que se intercambia es tan difícil de medir (o intercambiar) como el tiempo –que la mujer entrega– y el dinero –que el marido proporciona–. las narraciones siguientes expresan, con contundencia, la percepción que tienen las mujeres de la actitud de sus maridos en casa: le tienes que dar un croquis de la casa para saber dónde está todo. no tiene ni idea. yo creo que no sabe ni dónde están las cucharas, nada (araceli, 37 años). --me mosqueo [enfado] con mi marido porque le digo “cuelga la ropa” y lo cuelga todo al revés. le digo: “con 50 años que vas a hacer y que todavía no sepas colgar la ropa...” aquí estamos vagos los dos, pero él ya ni atina en meter la ropa al cesto de ropa sucia (iciar, 48 años). --esta ayuda [la de la asistente doméstica] hace que los maridos no hagan nada... el mío nada, ni se preocupa, sólo pedir, pedir, pedir... cuando regresemos [a españa] habrá que reeducarles (susana, 46 años). para susana, el regreso a españa irá acompañado, como señala, de una “reeducación” que llevará implícita una relación más igualitaria de la pareja y, por tanto, una distribución más equitativa del trabajo doméstico, con mejores arreglos y acuerdos entre la pareja. mi13.indd 22mi13.indd 22 9/6/2007 3:59:57 pm9/6/2007 3:59:57 pm ortiz-mendoza/mujeres expatriadas en méxico: trabajo, hogar y vida cotidiana 23 actividades y espacios cotidianos las actividades cotidianas de las mujeres expatriadas son muy variadas (ver el cuadro 1), aunque podríamos englobarlas en tres grupos: individuales, familiares y para la comunidad. en primer lugar, y relacionado con las actividades individuales, encontramos una gran diversidad de cursos de aprendizaje, desde los reglados (cursos de posgrado en universidades mexicanas o españolas a distancia) hasta los no reglados (por ejemplo, cursos de idiomas, pintura, canto, cocina o costura). concretamente, estos últimos son valorados muy positivamente, ya que les hacen sentir activas, les permiten socializar con otras mujeres y son actividades (y, en muchos casos, también habilidades) que, aunque siempre se había deseado llevar a cabo, nunca se habían realizado por falta de tiempo. en este primer grupo de actividades podemos incluir también los distintos deportes practicados y las reuniones sociales que organizan las mujeres expatriadas para encontrarse (ellas o con sus parejas) y conversar durante un almuerzo o una cena. un ejemplo de estos encuentros es el conocido como el “café de las españolas”, nombre dado a la reunión organizada por un grupo de expatriadas donde, periódicamente y de forma alternada, ofrecen su casa como lugar de reunión. estas reuniones, en las que pueden llegar a juntarse alrededor de 30 mujeres, se convierten en verdaderos espacios de relación y socialización donde platicar y compartir experiencias y vivencias en méxico, a la vez que ayudan a la inserción social de las recién llegadas. según algunas de las mujeres entrevistadas, sus maridos las denominan con humor las “inmortales”, ya que, para ellos, “es imposible pasar a mejor vida” (marcela, 37 años). se refi eren básicamente a las múltiples actividades y estrategias (entre ellas, el “café de las españolas”) que las mujeres han desarrollado para “llenar” el tiempo (que en su país ocupaban con el trabajo remunerado) y obtener, así, el máximo rendimiento de la experiencia mexicana. las siguientes narraciones muestran el dinamismo de estas mujeres y hasta qué punto se sienten satisfechas de las nuevas actividades que realizan: yo aquí vivo muy bien. intento aprender todo lo posible de la experiencia. en barcelona (...) vivía obsesionada por el tiempo. aquí el tiempo tiene un sentido diferente (...). intento disfrutar de todo el tiempo que tengo. voy cada día al gimnasio, me he apuntado a clases de tenis que nunca había hecho, hago clases de “repujado” [técnica artesanal mexicana] en casa de una señora, mi13.indd 23mi13.indd 23 9/6/2007 3:59:57 pm9/6/2007 3:59:57 pm 24 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 hago inglés... cosas que nunca he tenido tiempo de hacer. cosas que nunca pensé que haría (mar, 42 años). --yo llegué con la mentalidad de decir ‘tengo la agenda blanca, ¿qué es lo que siempre he deseado hacer en mi vida y nunca he podido hacer?’ dije: ‘ahora me voy a desarrollar de verdad’. me matriculé de psicología porque para mí era una maravilla poder hacerlo. y luego me apasiona la fotografía, pues estoy haciendo un curso de fotografía (...). te lo planteas así, disfrutar de lo que estás viviendo ahora (alejandra, 31 años). en segundo lugar, y relacionado con las actividades familiares, las mujeres son las encargadas del trabajo reproductivo y de todas las actividades complementarias. por ejemplo, son ellas (junto, algunas veces, con sus choferes) las que llevan a sus hijos/as a la escuela, así como a las distintas actividades extraescolares que realizan cuando salen de ésta. algunas ejercen ellas mismas, como dice marta (39 años), “de chofer: de lunes a jueves, de 4 a 6 de la tarde”. a la vez, las madres han jugado un papel imprescindible en la adaptación e integración (no siempre fácil) de los hijos/as a los nuevos entornos escolares y son las que, con mayor interés, se han involucrado en su educación, al participar activamente en las asociaciones de padres y madres de los colegios a los que asisten (todos ellos privados, internacionales, bilingües –español/inglés– y considerados entre los más prestigiosos de la ciudad). este tipo de acciones, junto con otras de tipo voluntario en asociaciones asistenciales en las cuales están involucradas un par de mujeres, son algunos ejemplos de actividades apuntadas como de tipo comunitario. la vida cotidiana se desarrolla en áreas muy determinadas de la ciudad que corresponden, a la vez, con entornos próximos a sus lugares de residencia, ubicados en las colonias más exclusivas de la ciudad (por ejemplo, polanco, santa fe-interlomas, bosques de las lomas). mientras que la ciudad en su conjunto se percibe con cierta sensación de peligro, temor y desconcierto, debidos, en parte, al gran desconocimiento que de ella se tiene, a sus dimensiones, características sociales y morfológicas, y sobre todo, a los discursos construidos en torno a la inseguridad, la colonia de residencia y el hogar se perciben, por el contrario, como lugares seguros, cómodos y agradables. la elección de estas colonias viene determinada, en primer lugar, por la proximidad al lugar de trabajo del marido y el colegio de los hijos/as; sin olvidar, mi13.indd 24mi13.indd 24 9/6/2007 3:59:58 pm9/6/2007 3:59:58 pm ortiz-mendoza/mujeres expatriadas en méxico: trabajo, hogar y vida cotidiana 25 además, que son las mismas empresas transnacionales las que ayudan a buscar vivienda y colegio justamente en estas mismas áreas. las parejas con hijos/as escogen residir en lujosos condominios cerrados, ya que proporcionan una reconfortante sensación de seguridad (en una ciudad percibida como inquietante, insegura e incómoda) y ofrecen un gran abanico de servicios y áreas comunitarias para adultos y niños/as. la escasez y la poca calidad de los espacios públicos en la ciudad y, concretamente, el tipo de urbanismo de estos barrios lujosos, formados por condominios cerrados y centros comerciales donde la movilidad se concibe únicamente en transporte privado, sin aceras para los peatones ni plazas para el encuentro o la socialización, explican que las mujeres entrevistadas, especialmente aquellas con hijos/as pequeños, valoren muy positivamente las áreas comunitarias al aire libre de los condominios para el disfrute del tiempo libre de sus hijos/as. en las siguientes narraciones blanca y marta elogian sus lugares de residencia (condominios cerrados en interlomas) y son conscientes de vivir en enclaves muy específi cos de la ciudad; de vivir, dicen, como en una “burbujita” o en una “jaulita de cristal”. una de ellas, blanca, además, compara casablanca (ciudad en la que residió durante dos años también como expatriada) con la ciudad de méxico para quejarse de la falta de espacios públicos de calidad donde pasear y jugar: es como una burbujita: casitas preciosas, muy tranquilo, muy verde... es un paraíso (marta, 39 años). --yo aquí me siento como en una jaulita de cristal (...). yo por eso escogí x (nombre de los condominios situados en interlomas), porque tiene piscina cubierta, piscina descubierta, tenis (que mi esposo y yo jugamos), gimnasio, zonas comunes, columpios... por la tarde bajo con los niños al columpio. ¡y no se te ocurra pasear por aquí!, porque las aceras están vacías. en marruecos, siendo un país mucho más hostil –donde llamas más la atención–, yo paseaba con los niños; vivíamos cerca de un paseo marítimo, y yo me iba a pasear con ellos (blanca, 30 años). en estas áreas residenciales se observa una doble dinámica de inclusión/ exclusión de las familias de altos ingresos, muy frecuente en ciudades latinoamericanas, con una fuerte segmentación social y urbana (“vivimos en un gueto”, dice marcela, de 37 años). en este sentido, de acuerdo con yeoh y willis (2005b:270), las élites transnacionales pertenecen mi13.indd 25mi13.indd 25 9/6/2007 3:59:58 pm9/6/2007 3:59:58 pm 26 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 mucho más al “espacio de los lugares” que al “espacio de los fl ujos”, ya que esta clase social (capitalista transnacional), a pesar de su alta movilidad, genera “nuevas prácticas, relaciones, redes y sensibilidades sociales y culturales transnacionales” en un espacio y un tiempo determinados. estas personas de alta califi cación, y concretamente las mujeres expatriadas entrevistadas, no son indiferentes al lugar donde viven sino que, al contrario, son plenamente conscientes de sus características, y es por esta razón que desarrollan una serie de estrategias para vivir en la ciudad. la gran desigualdad social y la fuerte fragmentación urbana en esta ciudad provocan que sus “zonas de contacto” con la población local –concepto utilizado por estas dos geógrafas para entender la construcción de espacios de intersección entre sujetos separados previamente por espacios geográfi cos– sean muy limitados, pues su círculo social y de amistades raramente va más allá de los condominios donde viven y de las escuelas internacionales donde llevan a sus hijos/as. de ahí que en estos espacios se relacionen mayoritariamente con mujeres (o familias) de su misma nacionalidad. refl exiones fi nales esta investigación ha pretendido “dar voz” y “escuchar” a un grupo de mujeres expatriadas españolas en méxico y visibilizar así experiencias migratorias que fácilmente podrían pasar desapercibidas, por ser las esposas o parejas de los “verdaderos” protagonistas, desde el punto de vista estadístico, de la migración: los hombres expatriados de empresas transnacionales. estas experiencias migratorias no están exentas de confl ictos y contradicciones, y a veces van acompañadas de un sentimiento de pérdida (trabajo, familia, amigos/as, entorno cotidiano, ciudad, etcétera), pero también, casi siempre, de una sensación de ganancia y de enriquecimiento personal. el hecho de encontrarnos frente a una migración más vinculada a la diversidad de opciones (a diferencia de la falta de opciones relacionada con la migración laboral de baja califi cación), el que la decisión fi nal de migrar se tomase conjuntamente por los dos miembros de la pareja y, sobre todo, las muestras de dinamismo, capacidad de superación y actitud frente a los cambios de estas mujeres pueden explicar la confi guración de este sentimiento de reto y enriquecimiento personal. el estudio de la migración califi cada desde una perspectiva de género nos permite visibimi13.indd 26mi13.indd 26 9/6/2007 3:59:58 pm9/6/2007 3:59:58 pm ortiz-mendoza/mujeres expatriadas en méxico: trabajo, hogar y vida cotidiana 27 lizar a las mujeres como sujetos activos capaces de reformular estrategias para encarar cambios sustanciales como mujeres, trabajadoras, esposas y madres en el país de destino. la perspectiva de género considerada en esta investigación ha permitido observar hasta qué punto la migración no responde exclusivamente a explicaciones basadas en variaciones de salarios o consideraciones de orden laboral, sino que más bien es una decisión consensuada en el hogar con otros componentes de tipo más personal. en este proceso de negociación, sin embargo, los miembros del hogar se sitúan en posiciones diferenciadas y en general las mujeres acaban valorando más el trabajo y la promoción laboral del marido (o la pareja) que su propio trabajo o trayectoria profesional. no obstante, las mujeres expatriadas de alta califi cación, lejos de ser meras “acompañantes” o sujetos pasivos en el proyecto migratorio, son agentes activos que negocian aspectos relativos a la movilidad familiar y participan activamente en las dinámicas familiares, así como en las estrategias seguidas en la “reconstrucción” de una nueva cotidianidad. para buena parte de las mujeres expatriadas, la migración a méxico ha supuesto un abandono del trabajo remunerado en españa y, paralelamente, una mayor dedicación al cuidado de los hijos/as. sin embargo, no por ello han sido relegadas a la esfera privada, sino que su presencia en la esfera pública está garantizada por las diversas estrategias y actividades desarrolladas en sus vidas cotidianas. referencias bibliográfi cas anthias, floya, “metaphors of home: gendering new migrations to southern europe” en floya anthias y gabriella lazaridis (comps.), gender and migration in southern europe: women on the move, oxford, berg, 2000, pp. 15-48. ——— y gabriella lazaridis, “introduction: women on the move in southern europe”, en floya anthias y gabriella lazaridis (comps.), gender and migration in southern europe: women on the move, oxford, berg, 2000, pp. 1-13. ariza, marina, ya no soy la que dejé atrás: mujeres migrantes en la república dominicana, méxico, d. f., unam/plaza y valdés, 2000. arizpe, lourdes y josefi na aranda, “women workers in the strawberry agriculture in mexico”, en eleanor leacock y helen i. safa (comps.), women’s mi13.indd 27mi13.indd 27 9/6/2007 3:59:58 pm9/6/2007 3:59:58 pm 28 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 work: development and the division of labor and gender, south hadley (massachusetts), bergin & garvey publishers, 1986, pp. 174-193. björnberg, ulla y kollind, anna-karin, “discurso sobre igualdad de género en dos familias asalariadas. exploración de aspectos multidimensionales”, en ángela meentzen y enrique gomáriz (comps.), democracia de género, una propuesta inclusiva, el salvador, fundación heinrich böll, 2003, pp. 151-180. bonney, norman y john love, “gender and migration: geographical mobility and the wife’s sacrifi ce”, the sociological review, 39(2), 1991, pp. 335-348. boyd, monica y deanna pikkov, gendered migration, livelihood and entitlements: migrant women in canada and the united states, ginebra, research institute for social development (ocasional paper, 6), 2005. disponible en http://www.unrisd.org. carrasco, cristina, “¿conciliación? no, gracias. hacia una nueva organización social”, en maría inés amoroso miranda, anna bosch pareras, cristina carrasco bengoa, hortensia fernández medrano y neus moreno saenz, malabaristas de la vida. mujeres, tiempos y trabajos, barcelona, icaria, 2003, pp. 27-51. cavounidis, jennifer, “labor market impact of migration: employment structures and the case of greece”, international migration review, vol. 40, núm. 3, agosto de 2006, pp. 635-660. chant, sylvia, “conclusion: towards a framework for the analysis of gender-selective migration”, en sylvia chant (coord.), gender and migration in developing countries, londres, belhaven press, 1992, pp. 197-206. ——— y sarah a. radcliffe, “migration & development: the importance of gender”, en sylvia chant (coord.), gender and migration in developing countries, londres, belhaven press, 1992, pp. 1-29. chell, victoria, “female migrants in italy: copying in a country of new migration”, en floya anthias y gabriella lazaridis (comps.), gender and migration in southern europe: women on the move, oxford, berg, 2000, pp. 49-80. cooke, thomas j., “family migration and the relative earnings of husbands and wives”, annals of the association of american geographers, 93(2), 2003, pp. 338-349. cornelius, wayne, “from soujournes to settlers: the changing profi le of mexican immigration to the united states”, en jorge a. bustami13.indd 28mi13.indd 28 9/6/2007 3:59:58 pm9/6/2007 3:59:58 pm ortiz-mendoza/mujeres expatriadas en méxico: trabajo, hogar y vida cotidiana 29 mante, clark reynolds y raúl hinojosa ojeda (comps.), u.s.-mexico relations: labor market interdependence, stanford (california), stanford university press, 1992, pp. 155-195. decimo, francesca, “female paths of transnational migration: family networks and the relative position of somali and moroccan women in bologna, italy”, ponencia presentada en el encuentro internacional la movilidad en femenino, tánger, marruecos, 16-19 de noviembre de 2005. donato, katharine m., “understanding u.s. migration: why some countries send women and others send men”, en donna gabaccia (comp.), seeking common ground: multidisciplinary studies of immigrant women in the united states, westport (connecticut), greenwood press (contributions in women’s studies, 129), 1992, pp. 159-184. ———, donna gabaccia, jennifer holdaway, martin manalansan y patricia r. pessar, “a glass half full?: gender in migration studies”, international migration review, vol. 40, núm. 1, 2006, pp. 3-26. durand, jorge, douglas s. massey y rené m. zenteno, “mexican immigration to the united states: continuties and changes”, latin american research review, vol. 36, núm. 1, 2001, pp. 107-127. foner, nancy, “the immigrant family: cultural legacies and cultural changes”, international migration review, vol. 31, núm. 4, 1997, pp. 961-974. ———, “benefi ts and burdens: immigrant women and work in new york city”, en rita james simon (comp.), immigrant women, new brunswick, transaction publishers, 2001, pp. 1-20. halfacree, keith, “household migration and the structuration of patriarchy: evidence from the usa”, progress in human geography, vol. 19, núm. 2, 1995, pp. 159-182. ———, “a utopian imagination in migration’s terra incognita? acknowledging the non-economic worlds of migration decisionmaking”, population, space and place, vol. 10, núm. 3, 2004, pp. 239-253. hondagneu-sotelo, pierrette, gendered transitions: mexican experiences of immigration, berkeley, university of california, 1994. ———, doméstica: immigrant workers clearing and caring in the shadows of affl uence, berkeley, university of california press, 2001. iredale, robyn, “gender, immigration policies and accreditation: valuing the skills of professional women migrants”, geoforum, vol. 36, núm. 2, marzo de 2005, pp. 155-166. mi13.indd 29mi13.indd 29 9/6/2007 3:59:59 pm9/6/2007 3:59:59 pm 30 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 kofman, eleonore y raghuram parvarti, “editorial. gender and skilled migrants: into and beyond the work place”, geoforum, vol. 36, núm. 2, 2005, 149-154. lozano, fernando, “migrantes de las ciudades: nuevos modelos de la migración mexicana a estados unidos”, en brígida garcía (comp.), población y sociedad al inicio del siglo xxi, méxico, d. f., el colegio de méxico, 2002, pp. 241-259. mahler, sarah j. y patricia r. pessar, “gendered geographies of power: analyzing gender across transnational spaces”, identities: global studies in culture and power, vol. 74, núm. 4, 2001, pp. 441-459. man, guida, “gender, work and migration: deskilling chinese immigrant women in canada”, women’s studies internacional forum, vol. 27, núm. 2, 2004, pp. 135-148. marcelli, enrico a. y wayne cornelius, “the changing profi le of mexican migrants to the united states. new evidence from california and mexico”, latin american research review, vol. 36, núm. 3, 2001, pp. 105-131. mcdowell, linda y gill court, “performing work, bodily representations in merchant banks”, environment and planning d: society and space, vol. 12, núm. 6, 1994, pp. 727-750. mendoza, cristóbal, “la migración femenina en el contexto de cambio de patrón migratorio méxico-estados unidos: aportes de cuatro encuestas mexicanas de los noventa”, ponencia presentada en el encuentro internacional la movilidad en femenino, tánger, marruecos, 16-19 de noviembre de 2005. ——— y anna ortiz, “hacer las américas: migrantes españoles de alta califi cación en la ciudad de méxico”, documents d’anàlisi geogràfi ca, núm. 47, 2006, pp. 93-114. momsen, janet henshall, “gender selectivity in caribbean migration”, en sylvia chant (comp.), gender and migration in developing countries, londres, belhaven press, 1992, pp. 73-90. ———, “maids on the move”, en janet henshall momsen (comp.), gender, migration and domestic sector, londres, routledge, 1999, pp. 1-21. morokvasic, mirjana, “birds of passage are also women”, international migration review, vol. 18, núm. 4, 1984, pp. 886-907. nagel, caroline, “skilled migration in global cities from others’ perspectives: british arabs identity politics and local embededness”, geoforum, vol. 36, núm. 2, marzo de 2005, pp. 197-210. mi13.indd 30mi13.indd 30 9/6/2007 3:59:59 pm9/6/2007 3:59:59 pm ortiz-mendoza/mujeres expatriadas en méxico: trabajo, hogar y vida cotidiana 31 oertzen, eleonore von, “cada mujer en su lugar – nueva división internacional del trabajo en la reproducción doméstica”, en ángela meentzen y enrique gomáriz (comps.), democracia de género, una propuesta inclusiva, el salvador, fundación heinrich böll, 2003, pp. 181-197. ong, aiwa, flexible citizenship: the cultural logics of transnationality, durham, duke university press, 1999. ortiz, altagracia, “en la aguja y el pedal eché la hiel: a history of puerto rican women in the garment industry in new york 19201980”, en altagracia ortiz (comp.), puerto rican women and work: bridges in transnational labor, filadelfi a, temple university press, 1996, pp. 55-81. ortiz, anna y cristóbal mendoza, “vivir (en) la ciudad de méxico: espacio vivido e imaginarios espaciales de un colectivo de migrantes de alta califi cación”, latin america research review, 2007 (en prensa). pedraza, silvia, “women and migration: the social consequences of gender”, annual review of sociology, vol. 17, 1991, pp. 303-327. perista, heloísa, “eu migrant women: migration, family life and professional trajectories”, papers, núm. 60, 2000, pp. 153-166. pessar, patricia r., “on the homefront and in the workplace: integrating immigrant women into feminist discourse”, anthropological quartely, vol. 68, núm. 1, 1995, pp. 37-42. ——— y sarah j. mahler, “transnational migration: bringing gender in”, international migration review, vol. 37, núm. 3, 2003, pp. 812-846. piper, nicola, “gendering the politics of migration”, international migration review, vol. 40, núm. 1, 2006, pp. 133-164. prieto, yolanda, “cuban women in new jersey: gender relations and change”, en donna gabaccia (comp.), seeking common ground: multidisciplinary studies of immigrant women in the united states, westport (connecticut), greenwood press (contributions in women´s studies, 129), 1992, pp. 185-201. purkayastha, bandana, “skilled migration and cumulative disavantage: the case of highly qualifi ed asian indian immigrant women in the us”, geoforum, 36, núm. 2, marzo de 2005, pp. 181-196. raghuram, parvati, “the difference that skills make: gender, family migration strategies and regulated labour markets”, journal of ethnic and migration studies, vol. 30, núm. 2, 2005, pp. 303-321. mi13.indd 31mi13.indd 31 9/6/2007 3:59:59 pm9/6/2007 3:59:59 pm 32 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 ribas mateos, natalia, las presencias de la inmigración femenina: un recorrido por filipinas, gambia y marruecos en cataluña, barcelona, icaria, 1999. sharpe, pamela (comp.), women, gender and labour migration, londres, routledge, 2002. silvey, rachel y victoria lawson, “placing the migrant”, annals of the association of american geographers, vol. 89, núm. 1, 1999, pp. 121-132. strum, philippa y danielle tarantolo (eds.), women immigrants in the united states, washington (d. c.), woodrow wilson international center for scholars, 2003. thang, leng leng, elizabeth maclachlan y miho goda, “expatriates on the margins – a study of japanese women working in singapore”, geoforum, 33, núm. 4, noviembre de 2002, pp. 539-551. willis, katie y brenda s.a. yeoh, “gendering transnational communities: a comparison of singaporean and british migrants in china”, geoforum, 33, núm. 4, noviembre de 2002, pp. 553-565. yeoh, brenda s.a. y louisa-may khoo, “home, work and community: skilled international migration and expatriate women in singapore”, international migration, vol. 36, núm. 2, 1998, pp. 159-186. yeoh, brenda s.a., shirlena huang y katie willis, “global cities, transnational flows and gender dimensions, the view from singapore”, tijdschrift voor economische en sociale geografi e, vol. 91, núm. 2, 2000, pp. 147-158. yeoh, brenda s.a. y katie willis, “singaporeans in china: transnational women elites and the negotiation of gendered identities”, geoforum, 36, núm. 2, marzo de 2005a, pp. 211-222. ———, “singaporean and british transmigrants in china and the cultural political of ‘contact zones’”, journal of ethnic and migration studies, vol. 31, núm. 2, 2005b, pp. 269-285. fecha de recepción: 26 de abril de 2007 fecha de aceptación: 6 de agosto de 2007 mi13.indd 32mi13.indd 32 9/6/2007 3:59:59 pm9/6/2007 3:59:59 pm untitled-3 si el proceso migratorio pudiera ser fotografiado, migración internacional e identidades cambiantes sería como una de esas fotografías antiguas en color sepia que incluyen a toda la familia. esto porque se trata de un libro que a través de los trabajos que lo conforman muestra diversos momentos, experiencias y perspectivas del proceso migratorio. algo así como reunir a los abuelos, padres, hijos, tíos y toda la parentela extensa que nunca falta en una fotografía panorámica que sintetiza la historia familiar con sus alegrías, crudezas, contradicciones y futuros posibles. con esta imagen como fondo, podemos analizar el contenido del libro en dos niveles. primero, como la unidad que representa, ya que a pesar de la diversidad temática del mismo fenómeno migratorio, que es el eje de todo el libro, los editores mantuvieron el rigor científico al ordenar analíticamente los materiales incluidos de tal forma que cada uno complementa al resto. otro elemento que destaca del libro como un todo es que, si bien la mayoría de los materiales proceden del coloquio migración, identidades y proreseña bibliográfica migración internacional e identidades cambiantes maría eugenia anguiano téllez y miguel j. hernández madrid (eds.) méxico, el colegio de michoacán/ el colegio de la frontera norte, 2002 leticia calderón chelius instituto josé maría luis mora cesos de socialización en un mundo globalizado, organizado en el 2000 por las instituciones que apoyaron la tarea de su publicación, el proceso de selección que los editores realizaron recogió los materiales que por su capacidad explicativa sirvieran al fin último de la obra, que ofrece temas que nos actualizan en el conocimiento de un fenómeno tan cambiante y ágil como es la migración internacional. esto, sin lugar a dudas, es un ejemplo de la inteligencia con que se planeó el propio libro, buscando en todo momento aportar por encima de improvisar, ante lo cual no hubo concesión alguna. en un segundo nivel de análisis se encuentran los materiales mismos, que, más allá del orden establecido por los editores, agruparemos según las diferentes etapas del proceso migratorio que cada capítulo cristaliza. la ruta migratoria: la frontera como destino en el proceso de migración internacional entre méxico y estados unidos un punto central es el papel que 192 migraciones internacionales juega la frontera norte, no sólo como lugar de cruce, sino sobre todo como destino. este enfoque es analizado desde dos temáticas y perspectivas metodológicas distintas en los trabajos de elizabeth fussell, “la organización social de la migración en tijuana”, y de françoise lestage, “la emergencia de las ‘neocomunidades’ étnicas en tijuana”. cada uno de estos estudios logra mostrar, sea a través del análisis etnográfico de la vida de distintos grupos indígenas mexicanos que se concentran en la ciudad de tijuana, o mediante un análisis basado en entrevistas y datos censales de habitantes de esa ciudad, cómo hay “al menos dos sistemas de migración en méxico”: uno cuya finalidad es el cruce y otro donde la frontera es meta que se vuelve un espacio físico y social privilegiado donde se desarrollan “solidaridades inéditas” que constituyen nuevas alianzas sociales. la riqueza de la información que en ambos capítulos se ofrece sirve como prueba de la complejidad de un tema que, aunque ha sido tratado con anterioridad en distintos documentos, sin embargo, ahora ofrece hallazgos que ayudan a comprender la dinámica fronteriza desde la perspectiva de los migrantes que ahí han llegado y sus múltiples experiencias. vivir como migrante la experiencia cotidiana de los sujetos en un nuevo universo social resignifica sus visiones de mundo. este proceso logra ser representado desde las múltiples facetas que incluyen la experiencia de las familias, principalmente en el caso de mujeres y niños, actores antes invisibles en el análisis del fenómeno migratorio. en el trabajo “mujeres y familias migrantes mexicanas en estados unidos”, de ofelia woo morales, se demuestra una vez más, como en los textos de la amplia bibliografía incluida (que contiene material de la propia woo morales, pionera del tema), que la inserción generalizada de las mujeres en el proceso, así como la reunificación familiar, ha dado lugar a un sinnúmero de fenómenos que han modificado gradualmente los patrones con que se analizó la migración mexicana por décadas. uno de ellos es, por ejemplo, la tendencia a un establecimiento prolongado o definitivo de las familias migrantes, lo que cambia radicalmente el sentido de la experiencia migratoria, de ahí lo importante de su conocimiento. por su parte, leticia díaz gómez introduce la experiencia de los niños en “siguiendo los pasos hacia estados unidos. interacción infantil con videos, cartas y fotografías”. lo central es mostrar cómo los niños representan su visión de estados unidos y cómo este proceso los vincula con sus comunidades de origen a través de cartas, videos y fotos. es un trabajo lleno de imágenes y anécdotas. en ambos estudios, tanto el de woo morales como el de díaz gómez, la mayor riqueza radica en los ejemplos que ofrecen. dejan, además, abiertas preguntas que dado el alcance de los documentos no era reseña bibliográfica 193 posible responder allí, pero que, sin embargo, motivarán al lector exigente a buscar nuevas referencias y ampliar los ejemplos expuestos. uno de los procesos que mejor permiten entender lo que significa “vivir como migrante” es una experiencia que se desarrolla en el campo religioso, un ámbito más íntimo y emocional. en esta línea se ofrecen dos trabajos impecables: “creyentes religiosos en movimiento. la intersección de búsquedas identitarias entre méxico y norteamérica”, de miguel j. hernández madrid, y “la práctica religiosa entre los mexicanos residentes en el condado de san diego”, de olga odgers ortiz. los dos exploran la experiencia religiosa como un proceso a través del cual los sujetos aprenden a distinguir los códigos de la nueva sociedad, al mismo tiempo que constituye una forma de reafirmación identitaria. cada uno de estos trabajos discute desde perspectivas teóricas y metodológicas distintas, lo que para el lector es una suerte de “bendición”, pues con ello se facilita la comprensión del fenómeno que se discute. sin embargo, comparten en lo general el análisis de la relación entre la tensión que provoca la soledad y desamparo emocional que implica la migración y las nuevas ofertas religiosas que encuentran como salida al aislamiento. ante esto, se demuestra, tanto desde lo teórico como con un respaldo de trabajo empírico (que en cada documento es sólidamente sustentado) que la religión es un soporte emocional para las personas que no lleva a una conversión automática a una nueva religión por razones meramente pragmáticas, como sería ubicar a un grupo de apoyo social en un nuevo contexto. por el contrario, estos trabajos evidencian que la mayoría de los entrevistados mantienen su adhesión al catolicismo, principalmente por su lealtad afectivo-religiosa, pero además, y esto es lo más interesante, porque el catolicismo se vuelve un símbolo de su identidad mexicana. se demuestra también que la práctica religiosa es una forma de mantener lazos con la comunidad de origen, sea en la expresión cotidiana de la propia religiosidad, sea en la reproducción de las prácticas sociales que conlleva la propia religión católica, tales como la celebración de fiestas con motivo del día de la virgen o santo patrono del pueblo y el mantenimiento de redes sociales mediante el compadrazgo, que extienden la membresía de los sujetos a su propia comunidad de origen. de diversos modos, los autores llaman la atención sobre el hecho de que, si bien las instituciones religiosas cubren un espacio vacío dado el aislamiento de los sujetos, en algún momento esta vía de contacto en una nueva sociedad puede llegar a convertirse en otra fuente de aislamiento. consecuencias del proceso migratorio como proceso dinámico, migrar deja huella en la vida de los sujetos. sus efectos son de diferente grado y estilo y se pueden seguir, a lo largo del tiempo, en los cambios de los patrones de la propia experiencia 194 migraciones internacionales migratoria, así como en experiencias sociales inéditas que sólo el proceso migratorio posibilita. desde esta perspectiva, jaime vélez storney, en “los braceros y el fondo de ahorro campesino”, ofrece un ejemplo concreto de uno de los efectos del conocido programa bracero (1942-1964). en este caso se trata de la creación de un fondo de ahorros para los trabajadores mexicanos que se constituyó con el descuento del diez por ciento de sus ingresos, que supuestamente se les rembolsaría en méxico al finalizar la relación laboral. dicho fondo quedó bajo resguardo de dos instituciones mexicanas que tendrían la misión de devolver dichos ahorros a sus legítimos dueños. vélez storney recrea en su trabajo el largo penar de los trabajadores veteranos por recuperar la cantidad de 168 millones de pesos reunidos entre 1942 y 1945, perdidos entre la demogogia del sistema político mexicano y las “desmemorias” de la cancillería de esos tiempos. la fuerza del relato y la puntual reconstrucción histórica del proceso realizada por el autor muestran una faceta poco conocida de los efectos de este programa y los puntos que se deben considerar en los futuros programas bilaterales en los que los trabajadores sean los principales involucrados. “el retorno de los ‘solos’. migrantes mexicanos en la agricultura de estados unidos” es el sugerente título que rafael alarcón y rick mines dan al trabajo que incluyen en este volumen. en él ofrecen un análisis minucioso de una de las consecuencias más directas de la política estadunidense de reforzamiento de la vigilancia de la frontera méxico-estados unidos a partir de 1993. la conclusión es que si bien se registró un cambio paulatino en el patrón migratorio de las últimas décadas, el cual dejó de ser predominantemente masculino, las complicaciones del cruce, sus dificultades y peligros asociados con la política migratoria, han vuelto a aumentar la proporción de los varones en el flujo migratorio. esos “solos” sirven de guía para que alarcón y mines hagan un análisis de las políticas migratorias estadunidenses desde mediados del siglo xx y demuestren que al restablecerse el patrón de migración original se está provocando un recrudecimiento de la separación de las comunidades, donde los viejos, niños y mujeres, los grupos más vulnerables, vuelven a quedarse a la espera del regreso de esos miles de “solos”. entre los efectos más sorprendentes de la experiencia migratoria entre méxico y los estados unidos están los fenómenos que la migración indígena ha originado. inicialmente, la presencia de comunidades indígenas en el proceso migratorio modificó muchos de los supuestos largamente aceptados sobre la migración mexicana. con la inclusión de este nuevo actor en el proceso, al principio conformado sólo por población mixteca, se reveló la complejidad de la sociedad mexicana, con sus contradicciones, dilemas y retos. en esta perspectiva, en “migración e intelectuales indígenas en la frontera baja california-california” (que es parte de su tesis de doctorado, re reseña bibliográfica 195 cientemente publicada en forma de libro), laura velasco ortiz ofrece una lectura indispensable. principalmente, porque muestra cómo en la comunidad mixteca se ha generado una élite intelectual que ha tenido la capacidad de proyectar a su grupo con un liderazgo importante, no sólo entre los propios mixtecos, sino también como ejemplo para otras comunidades indígenas. según velasco ortiz, algunas de las actividades que esta élite ha impulsado conforman una experiencia completamente distinta a las formas de organización social de los migrantes mestizos. por ejemplo, lograr y preservar la educación bilingüe (mixteco-español-inglés-mixteco) en los estados de baja california y california, la expansión de la radio bilingüe en las mismas regiones y la creación de programas de impartición de justicia para las poblaciones migrantes indígenas en california. el artículo ofrece testimonios que dejan oír las voces de esta élite y muestra el proceso sobre el que se ha constituido el movimiento del que da cuenta la autora. otros destinos debido a que la migración mexicana se concentra de manera tan abrumadora (98%) en los estados unidos, hay una tendencia natural en los estudiosos mexicanos a enfocarse en esta relación bilateral; sin embargo, el libro incluye una experiencia que sale de esta geografía. se trata del trabajo “inmigrantes extranjeros en barcelona”, de guillermo alonso meneses, quien nos ofrece, a modo de viaje fantástico, un recorrido por la diversidad étnica que se concentra actualmente en barcelona. lo que sobresale es que la experiencia migratoria en esa ciudad reproduce algunos de los fenómenos que se observan en la experiencia de otras urbes, como la tendencia a que las minorías formen guetos étnicos, que origina un nivel de aislamiento respecto del resto de la sociedad. esto lleva a una reproducción de prácticas que reactivan la identidad de origen, a la vez que se da un fenómeno de creación de nuevas prácticas que derivan en nuevos valores. lo enriquecedor de considerar esta experiencia enmarcada en barcelona es que sirve para universalizar el fenómeno más allá de la frontera méxico-estados unidos. la dimensión teórica de la experiencia migratoria la experiencia migratoria por sí misma abre distintos debates políticos, filosóficos y teóricos. este debate se incluye en el libro por mediación del artículo, “comunidades de origen extranjero y ciudadanía”, que ana maría lópez salas presenta. la autora plantea el debate sobre los derechos políticos de los migrantes con la hipótesis de la contradicción existente en la condición del extranjero, que carece de derechos debido a que el estatus de ciudadanía, en el sentido más clásico, lo siguen teniendo únicamente los sujetos que ostentan su condición de miembros de la co196 migraciones internacionales munidad política por su pertenencia al territorio nacional. este tema es hoy punta del debate en el proceso migratorio, por lo que la exposición de lópez salas es sumamente útil por lo impecable de su argumentación teórica, por la referencia a autores ahora clásicos en el tema, así como por la presentación de ejemplos que sirven para comprender el alcance de las leyes. el planteamiento sobre los derechos políticos que han alcanzado los extranjeros en algunos países europeos es un buen marco de referencia teórica y está presente, aun sin proponérselo, de alguna u otra manera en los distintos artículos que constituyen el libro. entonces, para la discusión actual sobre el lugar que ocupan los extranjeros y sus posibilidades en las sociedades a la que se incorporan, sería muy útil leer todos los trabajos aquí reseñados. ciertamente, cada artículo contaría una historia diferente. untitled-4 the unauthorized residency status myth: health insurance coverage and medical care use among mexican immigrants in california enrico a. marcelli harvard university abstract informed by recent developments in the behavioral model of medical care use and social epidemiology, this article employs survey data to estimate whether unauthorized residency status among non-elderly mexican and other-latino immigrant adults in california influenced the probability of having had health insurance and having received medical care. unauthorized residency status is estimated to have decreased the probability of having been insured, and augmented the probability of having relied on public health insurance. however, after controlling for other individual characteristics, neighborhood context, and social capital, neither insurance nor residency status appears to have influenced whether a person obtained needed medical care. rather, neighborhood context, difficulty locating a medical care facility, and civic engagement appear to be more important for understanding use of medical services. keywords: 1. international migration, 2. medical care, 3. undocumented migrants, 4. mexico, 5. united states. resumen tomando en cuenta los avances recientes en el modelo conductual del uso de asistencia médica y la epidemiología social, este artículo utiliza datos de encuestas para estimar si el estatus de residencia no autorizada entre los mexicanos que todavía no llegan a la vejez y otros inmigrantes latinos en california influyó en la probabilidad de que tuvieran seguro de salud y recibieran asistencia médica. se estima que el estatus de residencia no autorizada ha disminuido la probabilidad de que estuvieran asegurados y, a su vez, ha aumentado la de que recurrieran al seguro de salud pública. sin embargo, después de controlar otras características individuales, el contexto de vecindad y el capital social, ni el seguro ni el estatus de residencia parecen haber influido en que una persona obtuviera la asistencia médica necesaria. finalmente, el contexto de vecindad, la dificultad para encontrar un lugar de asistencia médica y el compromiso cívico parecieran ser más importantes para comprender el uso de los servicios médicos. palabras clave: 1. migración internacional, 2. asistencia médica, 3. migrantes indocumentados, 4. méxico, 5. estados unidos. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 4, julio-diciembre de 2004 6 migraciones internacionales political and scholarly context* public policy debate concerning unauthorized immigrants’ use of publicly subsidized medical care and other public benefits during the past two decades has been accompanied by a paucity of statistically credible research on the subject.1 proponents of california’s november 1994 ballot initiative, proposition 187, for instance, argued based almost exclusively on anecdotal evidence that providing subsidized medical care, education, and welfare to unauthorized immigrants was luring them north, draining state resources, and making it more difficult to serve other needy but authorized populations. meanwhile, at the national level, the u.s. (“barbara jordan”) commission on immigration reform added labor market competition to the list of fiscal impact concerns, and recommended that congress implement policy measures making it more difficult for unauthorized immigrants to enter and remain in the country (united states commission on immigration reform, 1994).2 one result was the passage of the personal responsibility and work opportunity act (prwora) and the illegal immigration reform and immigrant responsibility act (iirira) in august and september 1996 (fragomen, 1997). together these laws and their amendments increased restrictions on access to public benefits available to authorized noncitizens residing in the united states and increased investments in personnel and technology to guard the border. *support for this research was provided by the uc institute for labor and employment (ile), the uc california program on access to care (cpac), and the robert wood johnson foundation. i would also like to thank shannon mcconville for valuable research assistance, as well as victoria ojeda, leighton ku, rick brown, susan carter, abel valenzuela, kevin deardorff and two anonymous referees for valuable suggestions on earlier drafts presented at the social science research council minority student workshop, los angeles, ca: ucla center for urban poverty studies (8-2-02); the expanding access to care conference, jointly sponsored by the uc california program on access to care, california policy research center, university of california office of the president and the california state senate office of research: sacramento, ca (8-15-02); the effects of immigrant legalization program on the united states conference, national institutes of health (9-25-02), the u.s. bureau of the census migration speaker series, suitland, md (10-7-03); and the association for public policy analysis and management immigrant health and well-being in policy perspective session, washington, d.c. (11-7-03). the los angeles county mexican immigrant residency status survey (lac-mirss) was implemented through the ucla lewis center for regional policy studies with the assistance of david heer of ucsd, polly vigil, jesús montenegro and jorge santibáñez romellón of el colegio de la frontera norte, and susan alva, formerly of the coalition for humane immigrant rights of los angeles (chirla). 1 i use the term unauthorized rather than undocumented because being documented may not be synonymous with residing in the united states legally, and it is the effect of residency status on health insurance coverage and use of medical care that is of concern in this study. for instance, one may have documents (albeit false), and thereby be residing illegally in the united states (marcelli, 1999). alternatively, it is possible for someone to be documented and a legal resident while a decision regarding their longer-term status is pending (loue and foerstel, 1996). 2 subsequently, the commission made two other main recommendations: to stabilize legal “immigration policy” and invest in “immigrant policy” to assist with immigrant incorporation in the united states. the unauthorized residency status myth 7 by implication, unauthorized immigrants would begin to experience even greater difficulty obtaining public benefits than before the legislation went into effect in january 1997, partly due to heightened fears concerning possible detection and deportation, but also because states wishing to provide anything more than emergency care or immunizations were required to pass special eligibility laws or obtain permission from the u.s. attorney general (berk et al., 2000; kullgren, 2003). before this legislation, of course, unauthorized immigrants had been ineligible for all entitlement programs except prenatal or emergency care and certain immunizations (fragomen, 1997; marcelli and heer, 1998),3 and the immigrant health literature had long demonstrated a positive association between reductions in immigrant-minority entitlements and poor health outcomes (riedel, 1998). skeptics of politicians’ assessments of how noncitizens, and particularly unauthorized immigrants, were impacting the united states argued that medical care is a basic human right and that a more responsible, longer-term view would emphasize the negative fiscal and community health effects of not providing essential care to all u.s. residents regardless of residency status (kullgren, 2003). denying treatment to immigrants with communicable diseases, for example, could place u.s. citizens at risk, and as was anticipated (stern, 2003), the debate concerning “universal” health insurance coverage became increasingly heated as the 2004 bush-kerry presidential election approached (stevenson and toner, 2004). still, little is known about how many unauthorized immigrants are covered by a health insurance plan at any geographic level, about what proportion have publicly subsidized insurance, or about how many rely on public medical services. further obfuscating this relatively uninformed debate is the fact that existing studies are divided on whether unauthorized residency status influences health insurance coverage and medical care use. ethnographic work and descriptive statistics generated from random data suggest that unauthorized residency status decreases the probability that a foreign-born person has health insurance or uses medical care (berk et al., 2000; brown et al., 1999; brown et al., 2000; brown and yu, 2002; capps et al., 2002; chavez, 1986; marcelli and heer, 1998; schur et al., 1999; siddharthan and ahern, 1996). the application of econometric techniques to random samples and controlling for other factors suggest no such influence, however (halfon et al., 1997; hubbell et al., 1991). moreover, i know of no study that places the analysis of unauthorized immigrant insurance coverage or use of medical care within a firm theoretical context. this article offers the first estimates of how individual characteristics, 3 see also california immigrant welfare collaborative, “major benefit programs available to immigrants in california.” available at http://www.nilc.org/ciwc/. accessed on november 5, 2004. 8 migraciones internacionales neighborhood environment, and socioeconomic factors influence health insurance coverage and medical care use among authorized and unauthorized mexican immigrants in california. the work is conceptualized within the evolving behavioral or “health services” model of medical care use introduced in the 1960s, which emphasizes the influence of population characteristics, social and institutional context, and health behaviors (aday, 1993; aday and andersen, 1974, 1975; aday, flemming, and andersen, 1984; andersen, 1968, 1995; andersen and davidson, 2001; carillo et al., 2001; institute of medicine, 1993); and it employs a survey-based residency status estimation methodology, pioneered and developed by david heer and colleagues in the 1980s and 1990s (heer et al., 1992; heer and passel, 1987; marcelli and heer, 1997) using data from the 1994 and 2001 los angeles county mexican immigrant residency status surveys (lac-mirss) and the 19952002 february and march current population surveys (cps). specifically, i ask four questions: (1) what proportion of unauthorized mexicans residing in california between 1994 and 2000 were uninsured? (2) what proportion of insured unauthorized mexicans in california had employer-sponsored health insurance (eshi), and were unauthorized mexicans who were eligible for eshi less likely than were other california residents to purchase it when the employer offered it? (3) how did individual characteristics, such as residency status, age, marital status, and labor market experience; geographic factors, such as minority concentration and homeownership rates; and social integration in the united states (e.g., civic engagement, remitting) influence the probability of health insurance coverage among foreign-born mexicans in los angeles county? and (4) how did individual characteristics (including health insurance coverage), geographic factors, and social integration influence the probability of foreign-born mexicans in los angeles county using medical care services when needed? in addition to assessing the relative influence of population, neighborhood, and broader socioeconomic factors on health insurance coverage and the use of medical care among mexican immigrants in general, the theoretical framework, data, and methodology employed here permit an estimation of whether unauthorized residency status among mexicans living in the united states had an independent effect. the unknown effect of unauthorized residency status on use of medical care although california continues its effort to increase the number of insured families residing in the state by expanding its medi-cal and healthy fami the unauthorized residency status myth 9 lies programs (lutzky and zuckerman, 2002),4 one in five californians and large numbers of immigrants and their children (many of whom are u.s. citizens) remain uninsured (sorenson, 2001). in california, many immigrants and their children are uninsured because they fear that seeking publicly funded insurance may adversely impact their residency status (berk and schur, 2001) or because they work for an employer not offering insurance (brown and yu, 2002; currie and yelowitz, 2000). although these two influences are likely to be especially acute among mexican and otherlatino immigrants residing in california illegally (aday, 1993; maida, 2001; riedel, 1998), decisions concerning what policy instruments may effectively increase coverage rates and receipt of needed medical treatment among this population and their children have had to rely on either (1) national (supra-state) or regional (sub-state) random samples that fail to capture state-level health coverage and care information, or (2) non-random ethnographic data that are not representative of the entire mexican or otherlatino unauthorized immigrant population residing in california. whereas governments and private employers help provide health insurance for approximately 80% of all americans (seliger, 2001), most nonelderly uninsured americans (currie and yelowitz, 2000; glied, 2001) and the vast majority of california’s seven million non-elderly uninsured residents work, or they live in families with at least one working adult (sorenson, 2001). thus, some researchers suggest that declining rates of health insurance coverage may be explained partly by (1) the 1996 welfare reform act, (2) reduced eshi availability due to rising medical costs beginning in the early 1980s, and (3) industrial restructuring away from manufacturing and toward service-sector employment. recent latino immigrants, both within california (chávez, flores, and lopez-garza, 1992; maida, 2001; schur and feldman, 2001) and nationally (brown and yu, 2002; seccombe, clarke, and coward, 1994; valdez et al., 1993) have been negatively and disproportionately impacted by these trends. however, systematic research examining whether these macro socioeconomic and political trends and unauthorized residency status impact health insurance coverage or medical care is surprisingly scarce (hernández and charney, 1998). in general, bivariate descriptive studies employing data from the 1980s and 1990s report that mexican and other-latino unauthorized immigrants had the highest uninsured rates in various locations throughout the united states. moreover, although this insurance gap between unauthorized latino immigrants and u.s. citizens narrows only slightly following the legalization of formerly unauthorized residents, it seems to disappear altogether once controlling for other individual, institutional, and broader socioeconomic fac4 the “healthy families” program was created in california in 1997 as part of the federal state children’s health insurance program (schip) and federal income eligibility changes to medi-cal for child access (brown et al., 2002). 10 migraciones internacionales tors using econometric methods. in short, there appears to be no direct influence of unauthorized residency status on having had health insurance despite an observed insurance coverage gap between unauthorized latino immigrants and other u.s. residents. the earliest and to date most statistically sophisticated study (hubbell et al., 1991) compared health insurance coverage among lower-income unauthorized and authorized latinos in orange county, california, using random data collected from a telephone survey conducted in october 1987 and february 1988. results of bivariate analysis suggest that more unauthorized latinos (60%) were uninsured compared to other residents—a finding replicated by some of the same researchers when analyzing 803 randomly selected foreign—and native-born adult latinas in the same county as part of a follow-up study (chávez et al., 1997).5 collectively, four additional research projects, employing data from the 1990s rather than the 1980s, offer a wider proportional range of uninsured unauthorized mexicans and other latinos (46% to 90%), but these findings also have not been scrutinized econometrically. work by e. richard brown and colleagues at ucla’s health policy research center in the late 1990s and early 2000s, for example, has generally confirmed the existence of an observed insurance gap between unauthorized latinos and other u.s. residents at an expanded geographic level. applying residency status predictors (marcelli and heer, 1998) to the 1998 cps, one study reports that 74% of undocumented mexican immigrants residing in the united states were without health insurance and only 23% were offered eshi from their employer (brown et al., 2000). a second study applying the same survey-based residency status predictors to the february 1997 and march 1998 current population surveys (cps) finds that not only were unauthorized mexican immigrants much less likely to have had health insurance but more than half (56%) worked for an employer that did not offer health benefits to its employees (brown and yu, 2002). using the 2001 california health interview survey (chis), a third analysis (brown et al., 2002) 5 employing random household data, another team of researchers (halfon et al., 1997) found that the residency status of immigrant parents in two los angeles urban areas (east los angeles and south central los angeles) did not affect whether their children were covered by medi-cal, california’s medicaid program, in 1992. approximately 40% had been covered by the program since birth. these results are generally consistent with earlier studies in los angeles (hayes-bautista, schink, and rodríguez, 1995; national health foundation and ucla center for the study of latino health, 1994), but the authors suggest that parental residency status may have become a barrier to child medi-cal access after voter approval of california’s proposition 187, which, had it been implemented, would have denied the children of unauthorized parents access public health services. because the focus of this article is on how unauthorized residency status influences insurance coverage and medical care of non-elderly adult mexicans, the 60% uninsured rate of children with unauthorized parents is only of tangential interest. others (wallace et al., 1998) have estimated the number of uninsured unauthorized children eligible for healthy families and medi-cal in california. the unauthorized residency status myth 11 provides the first estimates for california, separately, and finds that 51.2% of noncitizens without a green card (a proxy for the unauthorized population) were uninsured. furthermore, although only half of all employed unauthorized immigrants are estimated to have been offered employer-sponsored health insurance, compared to other workers (72% of authorized immigrants and 88% of u.s.-born citizens), a similar proportion were eligible and accepted the offer by purchasing eshi. a final effort by this team (brown et al., 1999) represents the only longitudinal (three-year) analysis of unauthorized immigrants’ health insurance coverage to date. it analyzes formerly unauthorized immigrants who were legalized through one of several 1986 immigration and reform control act (irca) programs and were interviewed as part of the immigration and naturalization services’ and department of labor’s legalized population surveys (lps) to assess whether health insurance coverage for this population changed between 1989 and 1992. results suggest that mexican and other-latino unauthorized immigrants remained approximately one-third less likely to have had insurance before and after legalization compared to the general adult population. specifically, whereas in 1989, 47% of all pre-amnestied unauthorized immigrants were uninsured and about 17% of the entire adult u.s. population was, by 1992, 46% of all amnestied immigrants remained uninsured, as did almost 19% of the total adult u.s. population. taken together, these four ucla-based studies suggest that 46% to 74% of unauthorized latino immigrants in the united states were uninsured during the past decade. a third team of scholars based in washington, d.c., and a fourth representing a collaboration between ucla and el colegio de la frontera norte (el colef ), estimate similar or slightly higher uninsured rates among unauthorized immigrants. using data from the urban institute’s random-digit-dial los angeles-new york city immigrant survey (lanycis), the former group (capps et al., 2002) reports that 71% of all undocumented immigrants residing in los angeles county did not have health insurance. when applying residency status predictors obtained from the 1994 los angeles county mexican immigrants residency status survey (lac-mirss) to 1994-95 march cps data, the latter team (marcelli and heer, 1998) finds that more than 80% of unauthorized mexican immigrants residing in los angeles county were uninsured. lastly, a study by researchers at the project hope center for health affairs in bethesda, maryland, employs randomly collected data during 1996-97 in four u.s. urban areas. it finds that the proportion of undocumented latino immigrants who were eligible and accessed various public benefit programs varied considerably between los angeles 12 migraciones internacionales and fresno but was generally low (berk et al., 2000). for instance, only 10% of undocumented latino immigrants in los angeles and 25% in fresno reported medi-cal enrollment.6 assuming a small fraction of mexican and other-latino unauthorized immigrants were covered by private (e.g., eshi) plans, descriptive analyses from studies using data collected in the 1990s intimate that somewhere between 46% and slightly less than 90% of all unauthorized latino immigrants were uninsured during the past decade. unfortunately, it appears that the only study to assess whether this observed residency status gap in insurance coverage remains after controlling for other demographic characteristics analyzed children of unauthorized immigrant parents rather than the unauthorized immigrants themselves (halfon et al., 1997). the estimated trivial relationship between having received amnesty and irca-legalized immigrants having obtained insurance coverage (brown et al., 1999) may help explain why econometric analysis of the influence on medical care use of unauthorized residency status and having insurance points away from the former and toward the latter determinant. for instance, some of the work summarized above (chávez et al., 1997; hubbell et al., 1991) estimates whether unauthorized residency status had an independent impact on the use of medical care. unsurprisingly, a medical care use gap between unauthorized latinos and other u.s. residents is found, but the gap is explained by differential employment, insurance coverage, and poverty rates as well as a younger demographic profile among unauthorized immigrants rather than unauthorized residency status per se.7 the story emerging from existing literature then is straightforward. if unauthorized residency status adversely influences the use of medical care facilities, it does so indirectly by reducing access to gainful employment, institutional information, or health insurance coverage. data and estimation methodology following the survey-based residency status estimation methodology pioneered in the 1980s and subsequently extended (heer et al., 1992; heer and passel, 1987; marcelli, 2004a, 2004b; marcelli and heer, 1997; marcelli and lowell, 2005), i employ the november 1994 and july 2001 los angeles county mexican immigrant residency status survey (lac-mirss) data, first, to generate residency status predictors for 6 this is similar to marcelli and heer’s (1998) estimate for unauthorized mexicans in los angeles county. 7 other studies confirm that unauthorized immigrants are much less likely to have health insurance and use medical care, but these have been limited to a single institution, such as an emergency room (chan et al., 1996) or locality (chávez, cornelius, and jones, 1985), and do not systematically control for competing factors. the unauthorized residency status myth 13 adults from four demographic variables (age, sex, educational attainment, time residing in the united states).8 in a second stage of the analysis, these predictors are applied to non-elderly adults (age 18 to 64 years) born in latin america, according to the 1995-2002 february and march current population survey (cps) data, in order to estimate the number and characteristics of unauthorized mexican (and otherlatino) non-elderly adult immigrants in california, as well as their health status and health insurance coverage. in a third and final stage, i analyze the 2001 lac-mirss (and several census block-level variables from the u.s. census bureau’s 1990 summary tape file 3 data) separately, to estimate how individual characteristics, geographic factors, and social capital influenced foreign-born mexicans adults’ insurance coverage and use of medical care services. the 2001 lac-mirss consists of 780 foreign-born mexican adults who resided in one of 456 households within one of 125 census blocks located in los angeles county. interviewers were instructed to collect data on as many foreign-born mexican household members as possible, but to do so from only an adult member and for only those other members of the household for whom the respondent believed he or she could provide accurate information. the questionnaire was available in english and spanish, took 35 minutes on average to administer, and was developed and piloted by researchers from ucla, colef, and the coalition for humane immigrants rights in los angeles (chirla). overall, the household response rate was 62%, and fully 98% of all respondents answered our relatively sensitive residency status questions. slightly less than half of adult respondents admitted to residing in the united states without being a naturalized citizen, a legal permanent resident, or a temporary visitor (e.g., non-immigrant visa holder). for purposes of the analysis that follows, i employ the full adult sample, but we also reran all our regression models with a sample including one randomly selected adult from each household to check for possible statistical bias resulting from within-household clustering. we did not uncover any significant differences in our estimated parameters, however, and therefore report results produced only from the full sample below. specifically, we first generate demographic residency status predictors by regressing whether one was assigned the residency status of unauthorized mexican immigrant (umi) on age, sex, educational attainment (educ), and years residing in the united states (years) among those of the 780 mexican-born adults in our 2001 lac-mirss data who were not u.s. citizens (equation 1 below). we do this for household 8 the most recent estimates of the number of unauthorized immigrants residing in the united states by the former immigration and naturalization service (ins) rely on the 2001 lac-mirss estimates of the census undercount of unauthorized mexican immigrants in los angeles county (warren, 2003). 14 migraciones internacionales heads and other household members separately, and the percent concordant pairs produced from logistic regression analyses are 82 and 76 respectively. we also checked the robustness of these residency status predictors by rerunning our logistic regression models after randomly selecting one adult from each household, and the estimated parameters were almost identical. a similar process was undertaken using our 1994 lac-mirss data (marcelli, 2004b; marcelli and heer, 1997, 1998; marcelli, pastor, and joassart, 1999). umi = f (age, sex, educ, years) [1] consistent with these earlier studies employing the 1994 lac-mirss, when our predictors are applied to census bureau public-use data, they generate aggregate estimates of the number of mexican and other-latino unauthorized immigrants residing in los angeles county that are very similar to those imputed from census bureau and immigration and naturalization service estimates (heer and passel, 1987; marcelli, 1999; marcelli and heer, 1997). below, we apply these residency status predictors to foreign-born mexicans and other (non-cuban) latinos residing in california who were not u.s. citizens according to the 19952002 february and march cps data for california.9 the 1995-2002 march cps include the four demographic variables needed to produce a probability of having been unauthorized to reside in the united states. after separating individuals by residency status, the data then permit an analysis of self-reported health status and health insurance coverage for particular years.10 although place of birth began to be asked of respondents in the 1994 march cps, because of changes to the health insurance questions, we begin with 1995 (which reports insurance coverage in preceding year) (swartz, 1997). the march cps includes approximately 11,000 observations annually for california, but it does not include questions regarding whether one was offered employer-sponsored health insurance, whether one was eligible to buy it, and whether one actually purchased it; and some contend that the health status questions are unreliable (swartz, 1997). although the 1996, 1998, 2000, and 2002 february cps data include questions on eshi offers, eligibility, and take-up, neither they nor the march demographic files have any information below the metropolitan statistical area level. due to relatively small sample sizes even at the metropolitan level, i concatenate the 1996 and the 1998 february cps, and the 2000 9 residency-status predictors are available upon request from the author. for the current analysis, we applied the predictors from the 1994 lac-mirss to the 1995-1997 march cps and those from the 2001 lac-mirss to the 1998-2002 march cps. 10 the five major categories of health insurance are (1) medicare, (2) medicaid, (3) employer-sponsored, (4) other private, and (5) military. the unauthorized residency status myth 15 and 2002 february cps, to increase statistical power. a year is skipped in each concatenation (1997 and 2001, respectively) to avoid duplicate records in the resulting sample, and sample weights provided for each year are adjusted appropriately. after estimating the proportion of uninsured mexican and other-latino unauthorized immigrants in california using this methodology, as well as their relative health status, uninsured rates, and eshi access and coverage, i return to the 2001 lac-mirss data to investigate how residency status influenced health insurance coverage and medical care while simultaneously controlling for other demographic characteristics, neighborhood effects, and broader socioeconomic factors. the descriptive analysis of uninsured rates—and among employed adults, of eshi take-up rates—below provides useful information regarding the possible effects of unauthorized residency status on health, health insurance coverage, and whether one was covered by eshi in california. however, like most of the previous research summarized above on insurance coverage, it does not permit causal interpretation because of data limitations and because no econometric methods are employed. the purpose is simply to motivate the econometric estimation i undertake using our 2001 lac-mirss data, and to stimulate future research. analyses of the determinants of mexican and other-latino immigrants’ comparatively low rates of health insurance coverage and medical care use in the united states have emphasized two of the main hypotheses offered from the behavioral or “health services” model of medical care use (andersen, 1995; andersen and davidson, 2001). a higher proportion of latino immigrants are likely to be unauthorized residents, and latino immigrants are less likely to work for an employer offering eshi (berk and schur, 2001; brown and yu, 2002; chávez, 1986; chávez et al., 1997). both determinants—work and residency status—are viewed as “predisposing demographic characteristics” within this framework, but the initial model also included structural factors and health beliefs (mediated by one’s access to “enabling resources” and a perceived or evaluated “need” for medical treatment) as primary influences on family or individual use of medical services, and it has undergone decadal revisions (andersen, 1968; andersen and anderson, 1967). partly resulting from a series of criticisms from social scientists of various disciplines (e.g., neglect of psychological, cultural or social capital, and genetic factors, inattention to knowledge concerning the functioning of insurance and medical institutions, the need for better measures of beliefs concerning health), debate about what constitutes equitable access to medical care and how the model might accommodate this, and considerations of what components of the model lend themselves more readily to change (e.g., insurance benefits and health beliefs versus de 16 migraciones internacionales mographic characteristics and social structure), a second iteration of the model in the 1970s (aday and andersen, 1974) collapsed the three main categories of determinants from the original model of medical care use (e.g., predisposing characteristics, enabling resources, need) into a single category entitled “population characteristics,” and introduced three new categories: (1) health care system, (2) use of health services, and (3) consumer satisfaction. thus, population and health care system characteristics came to be viewed as acting simultaneously on each other and collectively on the use of health care services, which in turn influences consumer satisfaction. and consumer satisfaction replaced the use of medical services as the ultimate goal. a third iteration during the 1980s and 1990s (table 1) essentially added “external environment” to the model, and provided a more nuanced picture of health outcomes, which included perceived and evaluated health status in addition to consumer satisfaction. although a fourth iteration of the model that incorporates feedback paths from health outcomes to health behaviors and population characteristics is currently underway (andersen, 1995), it will be useful to discuss the model i estimate below in the context of the third-phase development (andersen and davidson, 2001; andersen, davidson, and ganz, 1994) for two reasons. first, it is the third iteration that explicitly includes a category for physical and economic contextual factors. second, cross-sectional (e.g., the 2001 lac-mirss) data do not permit the estimation of health feedback loops. table 1. the behavioral model of medical care use phase 3 (1980s-1990s). primary determinants of health behavior health behavior health outcomes population characteristics personal health perceived health practices status health care system use of health evaluated health services status external environment consumer satisfaction within the theoretical framework outlined in table 1, unauthorized residency status and having eshi—as well as a number of other potential demographic and economic determinants, such as educational attainment, sex, age, occupation, income, knowledge of available services, and social network quality—are considered population characteristics. although inclusion of social network quality may be suspect here given its collective nature, it is important to remember that in phase two of the behavioral model “enabling resources” accompanied “predisposing char the unauthorized residency status myth 17 acteristics” and “need” as potential explanations under the population characteristics category. it is not a stretch to view one’s personal networks as possibly enabling or assisting one to seek or obtain medical care. research in the early 1990s suggested that both mexicanand u.s.born persons residing in the united states sometimes travel to mexico to obtain lower cost medical care and pharmaceuticals even though they would prefer to do otherwise (bruhn and brandon, 1997). others, especially those without health insurance and unauthorized immigrants, either forgo seeking care in the immediate term or rely on the “safety net” of public (county, state, and district) hospitals; community health centers; free clinics; and special programs, such as mobile medical vans, schoolbased health centers, and immunization campaigns (sekhri, gómezdantes, and macdonald, 1999). some of these factors are also potential primary determinants of health behavior. the relative price of medical care in mexico, for instance, fits neatly under the “external environment” subcategory, and the availability of community and public medical care is most closely aligned under the “health care system” subcategory. the emerging field of social epidemiology—emphasizing the influence of social (berkman and kawachi, 2000) and neighborhood context (kawachi and berkman, 2003) on health outcomes—is complementary to what is suggested by the third-phase behavioral model of medical care use. specifically, conceptualizing demographic characteristics and extra-individual factors as primary determinants that both directly (and indirectly through health behavior) influence health outcomes is consistent with social epidemiology’s multicausal approach.11 although some have argued, based on aday’s (1993) “vulnerable population” framework, that immigrants are most likely to be at risk of not having health insurance and not receiving needed medical care because of both individual and institutional factors (bollini and siem, 1995; leclere, jensen, and biddlecom, 1994; riedel, 1998), no previous work of which i am aware has attempted to investigate the role of residency status and extra-individual influences on health insurance coverage and medical care use among latino immigrants simultaneously or with data collected in the 2000s. taking a cue from the various literatures discussed above, i include individual, geographic, and social variables in several logistic regression models specified below to estimate whether unauthorized residency status influenced the probability (1) of having 11 a focus on the social causes of illness is not new. in medieval europe, paracelsus highlighted unusually high rates of disease in miners; john graunt counted deaths in country parishes in seventeenth-century england and reported social variations in morbidity and mortality; during the mid-nineteenth century, various physicians and social scientists (e.g., villerme, virchow, engels) noted that poor living and working conditions impinged upon health; and in the late 1800s, durkheim argued that one of the most intimate and personal acts (suicide) is a function of group social integration rather than individual characteristics (berkman and kawachi, 2000; lynch and kaplan, 2000). 18 migraciones internacionales had any type of health insurance (insured) among all foreign-born mexican adults, (2) of having had public rather than private health insurance (public) among insured foreign-born mexican adults, and (3) of having used medical services when needed among all foreign-born mexican adults (care). viewed from the phase-three behavioral model of medical care use, my focus is first on estimating how unauthorized residency status influenced health insurance coverage (both conceptualized as primary determinants of health behavior and termed “population characteristics”) in equations 2 and 3. i next estimate whether unauthorized residency status influenced the use of medical services that were perceived as necessary by the mexico-u.s. migrant (equation 4). this second focus straddles the behavioral model’s health behavior and health outcome categories because use of medical services that were deemed necessary combines “use of health services” (which is considered a health behavior) and “perceived” or “evaluated” health status (which is considered a health outcome). insured ij = x i β + αumi ij + γpctmin ij + δpctown ij + λpopdense ij + ϕcivic ij + ψremit i + ε i [2] public ij = x i β + αumi ij + γpctmin ij + δpctown ij + λpopdense ij + ϕcivic ij + ψremit i + ε i [3] care ij = x i β + αumi ij + θinsured ij + µfindcare ij + γpctmin ij + δpctown ij + λpopdense ij + ϕcivic ij + ψremit i + ε i [4] equation 2 estimates (using logistic regression) whether a mexican immigrant i, age 18 to 64 and residing in los angeles county census block j in july 2001, had health insurance depending on a vector of individual i’s characteristics (x i ) other than having been an unauthorized mexican immigrant (umi); the percentage of a census block’s population who were nonwhite (pctmin) or owned their homes (pctown); the number of persons (in thousands) per square mile by census block (popdense); the number of community, neighborhood, school, sports, union, religious or spiritual, and other social events and meetings attended during the year preceding the survey (civic), ranging from 0 to 8 (higher values reflecting someone who is more socially connected or engaged); and whether a person remitted funds to someone in mexico in 2000 (remit). it is not possible using the lac-mirss data or this empirical implementation to estimate all of the potential determinants of health insurance coverage or medical care use suggested by the behavioral model because of data limitations. it is possible, however, to analyze several potentially important factors ignored by past research on mexican immigrants. unauthorized the unauthorized residency status myth 19 residency status represents one, but our neighborhood environmental factors and social capital variables are others. pctmin, pctown, and popdense fit neatly under the “external environment” subcategory of primary determinants, and civic and remit are subsumed under “population characteristics” or “external environment.” table 2 defines each variable used in the analyses that follow, and provides means and standard deviations. equation 3 estimates the probability that an insured mexican immigrant i, age 18 to 64, residing in los angeles county census block j in july 2001 had public health insurance coverage using logistic regression. and equation 4 estimates the probability that mexican immigrant i, age 18 to 64 and residing in los angeles county census block j in july 2001 received medical care for which there was a perceived need at some time during the previous year. in addition to the variables used to examine variance in having had health insurance in equations 2 and 3, equation 4 also includes whether a person was insured (insured) or had difficulty locating a medical care facility when needed (findcare). the former variable is actually separated into public (pubinsr) and private (privinsr) insurance for estimation purposes. in addition, the latter variable, although measured at the individual level, may reflect geographical factors influencing the use of medical care services not captured by more traditional neighborhood characteristics.12 to correct for possible random effects that may exist because individuals in our data are clustered within census blocks, only results with robust standard errors are reported. in other words, rather than using multilevel statistical techniques to model potential within-block heterogeneity, we use stata’s “cluster” function to control for this. results uninsured and employer-sponsored health insurance rates in california, 1994-2001 applying the 1994 and 2001 lac-mirss residency status predictors to the 1990 pums and 1995-2002 march cps data, i estimate that the number of mexican and other-latino unauthorized immigrants residing in california between 1990 and 2001 rose from 1.2 to 2.3 million (not shown here), with mexicans representing proportions ranging from 76% (before the passage of proposition 187 in 1994) to 85% (in 2001) during any given year. thus, mexican and other-latino unauthorized immigrant representation increased by 67.5%—from an estimated 4.0% 12 i also investigated several other possible geographic determinants of medical care use (availability of public transportation, its quality, and cost) measured at the individual level, which turned out not to be as useful as findcare. ta bl e 2 . d ef in it io ns , m ea ns , a nd st an da rd d ev ia ti on s o f v ar ia bl es u se d in lo gi st ic re gr es si on a na ly se s o f h av in g he al th in su ra nc e, in su ra nc e co ve ra ge ty pe , a nd u se o f n ee de d m ed ic al c ar e am on g no nel de rl y fo re ig nbo rn m ex ic an a du lt s du ri ng p re vi ou s ye ar , l os a ng el es c ou nt y, 2 00 1. h av e h ea lt h i n su ra n ce ? in su ra n ce t yp e r ec ei ve d n ee d ed m ed ic al c ar e? v ar ia bl e d ef in it io n ye s n o p u b li c p ri va te ye s n o in di vi du al c ha ra ct er is ti cs u n a u t h o r iz e d d um m y va ria bl e = 1 if p er so n is an u na u th or iz ed m ex ic an im m ig ra nt 0. 30 1 (0 .4 6 0 ) 0. 50 9 (0 .5 0 1 ) 0. 50 0 (0 .5 0 3 ) 0. 20 4 (0 .4 0 4 ) 0. 38 7 (0 .4 8 9 ) 0. 54 0 (0 .5 0 7 ) a g e a ge i n y ea rs s in ce b ir th 3 6 .3 8 7 (1 0 .0 5 1 ) 3 4 .8 8 9 (9 .9 7 8 ) 3 4 .5 7 6 (1 0 .8 6 1 ) 3 7 .2 6 6 (9 .5 4 6 ) 3 7 .5 9 9 (1 0 .5 7 8 ) 3 3 .8 8 4 (8 .4 8 1 ) m a le d um m y va ria bl e = 1 if pe rs on is m al e 0. 54 1 (0 .4 9 9 ) 0. 58 4 (0 .4 9 4 ) 0. 33 2 (0 .4 7 4 ) 0. 64 3 (0 .4 8 1 ) 0. 57 3 (0 .4 9 7 ) 0. 53 2 (0 .5 0 7 ) e d u c a t io n d um m y va ria bl e = 1 if pe rs on d id n ot c om p le te h ig h s ch oo l 0. 14 3 (0 .3 5 1 ) 0. 07 8 (0 .2 6 8 ) 0. 07 4 (0 .2 6 3 ) 0. 17 6 (0 .3 8 2 ) 0. 11 3 (0 .3 1 8 ) 0. 14 0 (0 .3 5 3 ) e n g l is h d um m y va ria bl e = 1 if pe rs on s p ea ks e n gl is h v er y w el l 0. 20 0 (0 .4 0 1 ) 0. 10 0 (0 .3 0 1 ) 0. 14 8 (0 .3 5 8 ) 0. 22 5 (0 .4 1 9 ) 0. 20 2 (0 .4 0 3 ) 0. 02 2 (0 .1 4 8 ) m a r r ie d d um m y va ria bl e = 1 if pe rs on is c u rr en tl y m ar ri ed 0. 75 9 (0 .4 2 8 ) 0. 68 0 (0 .4 6 7 ) 0. 75 2 (0 .4 3 5 ) 0. 76 3 (0 .4 2 7 ) 0. 80 5 (0 .3 9 8 ) 0. 53 0 (0 .5 0 8 ) e m p l o y e d d um m y va ria bl e = 1 if pe rs on is c u rr en tl y em p lo ye d 0. 80 2 (0 .3 9 9 ) 0. 77 7 (0 .4 1 7 ) 0. 68 3 (0 .4 6 8 ) 0. 86 0 (0 .3 4 8 ) 0. 73 6 (0 .4 4 3 ) 0. 71 7 (0 .4 5 8 ) u n io n d um m y va ria bl e = 1 if pe rs on is c ur re nt ly a ffi la te d w ith a la bo r u ni on 0. 15 8 (0 .3 6 6 ) 0. 10 1 (0 .3 0 2 ) 0. 03 9 (0 .1 9 6 ) 0. 21 6 (0 .4 1 3 ) 0. 16 0 (0 .3 6 8 ) 0. 06 3 (0 .2 4 7 ) in c 2 0 0 0 g ro ss i n co m e in 2 0 0 0 ( th ou sa n d s of d ol la rs ) $ 1 8 .5 8 6 ($ 1 3 .7 4 0 ) $ 1 3 .8 3 8 ($ 1 4 .5 8 7 ) $ 1 0 .4 9 1 ($ 1 0 .4 4 7 ) $ 2 2 .5 2 0 ($ 13 .4 48 ) $ 1 5 .4 1 4 ($ 1 3 .5 4 5 ) $ 1 1 .4 5 8 ($ 8 .8 0 0 ) p u b in sr d um m y va ria bl e = 1 if pe rs on h ad p ub lic ly su bs id iz ed h ea lth in su ra nc e 0. 18 1 (0 .3 8 6 ) 0. 09 5 (0 .2 9 9 ) p r iv in sr d um m y va ria bl e = 1 if p er so n h ad p ri va te h ea lt h in su ra n ce 0. 27 1 (0 .4 4 6 ) 0. 14 7 (0 .3 6 0 ) f in d c a r e d um m y va ria bl e = 1 if p er so n ha d di ffi cu lty fi nd in g a m ed ic al ca re fa ci lit y 0. 29 6 (0 .4 5 8 ) 0. 67 5 (0 .4 7 7 ) n ei gh bo rh oo d c ha ra ct er is ti cs p c t m in p er ce n t n on -w h it e re si d en ts b y ce n su s b lo ck 0. 94 5 (0 .0 4 2 ) 0. 94 8 (0 .0 4 8 ) 0. 94 1 (0 .0 4 1 ) 0. 94 7 (0 .0 4 2 ) 0. 93 9 (0 .0 4 7 ) 0. 97 0 (0 .0 2 5 ) p c t o w n p er ce n t of r es id en ts o w n in g th ei r h om e b y ce n su s b lo ck 0. 37 5 (0 .2 9 4 ) 0. 26 7 (0 .2 3 7 ) 0. 27 8 (0 .2 7 1 ) 0. 42 2 (0 .2 9 4 ) 0. 30 6 (0 .2 6 9 ) 0. 24 2 (0 .1 8 8 ) p o p d e n se t h ou sa n d s of p er so n s p er s q u ar e m il e b y ce n su s b lo ck 2 8 .9 3 1 (1 6 .3 1 7 ) 3 1 .5 8 9 (1 9 .2 2 7 ) 3 3 .7 3 3 (1 7 .1 8 4 ) 2 6 .5 9 6 (1 5 .4 0 2 ) 3 0 .7 1 7 (1 6 .7 8 5 ) 3 0 .0 0 4 (1 4 .7 6 9 ) so ci al c ap it al c iv ic c iv ic e n ga ge m en t in d ex ( 0 .8 ) = n u m b er o f m ee ti n gs a tt en d ed d u ri n g p re vi ou s ye ar 1. 05 9 (1 .3 6 6 ) 0. 89 8 (1 .0 6 1 ) 1. 10 6 (1 .5 0 1 ) 1. 03 7 (1 .3 0 1 ) 1. 18 1 (1 .3 4 1 ) 0. 41 0 (0 .7 7 4 ) r e m it d u m m y va ri ab le = 1 if p er so n r em it te d m on ey t o m ex ic o d u ri n g p re vi ou s ye ar 0. 52 1 (0 .5 0 1 ) 0. 61 4 (0 .4 8 8 ) 0. 51 6 (0 .5 0 3 ) 0. 52 4 (0 .5 0 1 ) 0. 58 7 (0 .4 9 4 ) 0. 81 5 (0 .3 9 5 ) n 22 5 28 4 73 15 2 13 7 30 n ( w ei gh te d) 5 1 2 ,7 1 9 6 2 4 ,5 4 1 1 6 7 ,7 0 8 3 4 5 ,0 1 1 3 3 1 ,3 2 6 6 7 ,0 7 5 n ot e: d at a in cl u d e th e 2 0 0 1 l a c -m ir s s an d 1 9 9 0 p u m s ; st an d ar d d ev ia ti on s sh ow n i n p ar en th es es . the unauthorized residency status myth 21 of approximately 30 million californians in 1990—to 6.7% of about 34.5 million in 2002.13 non-elderly mexican and other latino unauthorized immigrants had the highest proportion without health insurance throughout the 1990s (between 50% and 70%), and authorized foreign-born mexicans and other latinos had the second highest rates (between 35% and 50%) (figure 1). all other ethno-racial groups, regardless of nativity, had fewer than 30% lacking health insurance. these outcomes are likely related to the finding, also not shown here, that during the 1990s and early 2000s, non-elderly unauthorized latinos also had the lowest eshi rates (16% to 33%) of any group, and authorized foreign-born latinos had an eshi rate of less than 50%. by comparison, more than half of california’s entire population had eshi. figure 1. percents uninsured among non-elderly persons by ethno-racial, group and residency status, california, 1994-2001. source: 1994 and 2001 lac-mirss; 1995-1997 and 1995-2002 march cps. the relatively high uninsured rates and low eshi rates among unauthorized latinos in california require a deeper look into whether latinos were less likely to (1) work for an employer who offered employees the opportunity to purchase eshi, (2) be eligible to buy into such a program if offered (e.g., employed full-time), or (3) purchase eshi when it was offered and they were eligible. 13 the authorized latino immigrant population rose by 60% (from 1.6 million to 2.9 million), and the total foreign-born latino population grew from 2.8 million (or 9.3% of california’s population) to 5.2 million (or 14.6% of california’s population). 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 mexican, unauthorized foreign born latino, unuthorized foreign-born mexican, authorized foreign-born latino, authorized foreign-born mexican, us-born latino, us-born asian, foreign-born asian, us-born black, us-born white, foreign-born white, us-born other all persons 22 migraciones internacionales table 3. employer-sponsored health insurance offered, eligibility, and take-up rates among employed unauthorized latino immigrants (uli), authorized latino immigrants (ali), u.s.-born latinos (usblat), and others, california, 1995-2001. uli ali usblat other all uninsured 1995-1997 69.0% 49.6% 21.4% 15.0% 21.9% 1999-2001 59.9% 47.1% 19.5% 13.3% 20.4% offered 1995-1997 45.6% 56.7% 77.1% 84.1% 78.3% 1999-2001 49.0% 61.8% 81.8% 85.9% 80.4% eligible 1995-1997 67.6% 75.2% 69.0% 69.8% 70.3% 1999-2001 61.3% 66.2% 68.5% 66.6% 66.6% take-up 1995-1997 87.1% 79.4% 73.8% 68.4% 70.1% 1999-2001 84.1% 82.8% 71.9% 70.6% 72.1% full time 1995-1997 87.0% 89.6% 86.5% 84.7% 85.5% 1999-2001 92.9% 90.5% 86.1% 85.7% 86.7% low tenure 1995-1997 18.2% 14.6% 18.2% 19.6% 18.7% 1999-2001 14.6% 14.6% 23.3% 21.9% 20.6% multiple jobs 1995-1997 0.4% 2.9% 6.3% 6.8% 6.1% 1999-2001 2.1% 2.6% 4.0% 6.6% 5.7% source: 1994 and 2001 lac-mirss; and 1996-1998 and 2000-2002 february cps. a lower proportion of employed unauthorized latinos (uli) were offered eshi compared to authorized latino immigrants (ali), u.s.-born latinos (usblat), and other workers (other) in california (table 3). additionally, a smaller proportion in firms offering eshi claimed to have been eligible to buy into this benefit program, but surprisingly, when they were offered it and were eligible, a greater proportion bought it (“take-up”). results further suggest that unauthorized latinos’ lower eshi coverage rates may be related to relatively low job tenure rather than the inability to obtain employment that is likely to include health insurance benefits. for instance, a relatively high percentage was employed full-time (panel 5) in one job (panel 7), but a smaller fraction the unauthorized residency status myth 23 had been at their current job for at least one year (panel 6). this is a surprising finding that requires more attention than is possible here. we may tentatively conclude, however, that unauthorized latinos’ lower eshi coverage is due in part to lower job tenure—not to an unwillingness to work full-time or to purchase insurance when offered at the workplace—and this, in turn, is one factor influencing their relatively low health insurance coverage rates in california. health insurance and medical care among mexican immigrants in los angeles county although the foregoing analysis provides a descriptive and longitudinal portrait of unauthorized latinos’ and others’ health insurance coverage in california, as well as the relative importance of job-based insurance, its usefulness for understanding whether social environmental factors outside the employment contract (e.g., neighborhood, social capital) influence insurance coverage and medical care use is quite constrained. a second major limitation is the absence of any medical care questions in the cps. to estimate how several neighborhood context and social environmental factors may have affected mexican immigrants’ insurance coverage and medical care, i turn to the 2001 lac-mirss linked to 1990 census data at the census block level. according to the weighted 2001 lac-mirss data, an estimated 1,669,620 foreign-born mexicans aged 18 to 64 were residing in los angeles county in july 2001, and approximately 46% (or 764,000) are estimated to have been unauthorized to reside in the united states. this estimate of non-elderly foreign-born adult mexicans is considerably higher than that reported using march 2002 c p s data (1,398,162),14 but the estimated number of unauthorized mexicans falls within the current range of estimates interpolated from what is alternatively termed the components-of-change, composite, or residual methodology employed by the former immigration and naturalization service (warren, 2003), the bureau of the census (costanzo et al., 2001) and leading demographers in the field (bean et al., 2001). analysis of the final non-elderly adult lac-mirss sample (i.e., only those observations with data for all variables) shows that approximately 55% of all foreign-born mexicans residing in los angeles county in july 2001 were uninsured, as was a higher proportion of unauthorized compared to authorized mexican immigrants (67% versus 46%). this residency status gap in insurance coverage is more consistent with that in the mid-1990s 14 the total mexican-born population is estimated to have been 1,831,845 (2001 lacmirss) and 1,653,208 (march 2002 cps). 24 migraciones internacionales for all non-elderly unauthorized and authorized latino immigrant adults in california than it is for that population in the early 2000s (figure 1). moreover, although the same proportion of authorized and unauthorized immigrants (36%) claimed to have needed medical care during the previous year, a higher proportion of unauthorized immigrants (23% versus 13%) did not receive medical care that they deemed necessary. the first four “have health insurance?” columns (table 2 above) show that a smaller proportion of those with health insurance were unauthorized, and in addition to being older and having graduated from high school, higher proportions of insured mexicans were male, spoke english very well, were employed, were in a labor union, and sent remittances to mexico during 2000. those with health insurance also had higher incomes on average, and lived in less populated neighborhoods with higher homeownership rates. figure 2 provides additional detail concerning how authorized and unauthorized mexican immigrants usually pay for medical care services received. specifically, 18% of unauthorized mexican immigrants usually relied on public insurance (medi-cal) compared to 13% of authorized mexican immigrants, who relied on medi-cal or medicare (e.g., the disabled); and although the proportions of unauthorized and authorized mexican immigrants having had private health insurance is not tremendously different (72% and 80% respectively), a significantly higher fraction of unauthorized compared to authorized mexicans were likely to pay “out-of-pocket” for medical services received (57% versus 39%) rather than with eshi (12% versus 37%). figure 2. usual payment type for medical care services received by non-elderly authorized and unauthorized mexican immigrant adults during previous year, los angeles county, 2001. source: 2001 lac-mirss. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% unauthorized me n = 229 the unauthorized residency status myth 25 among the insured, the 33% who had publicly subsidized health insurance (medi-cal or medicare rather than eshi, insurance provided by a family member, paying out of pocket, or other) were younger, had lower incomes, resided in more densely populated neighborhoods with lower rates of homeownership on average, and attended more meetings and events in their communities (see the four “insurance type” columns, table 2). higher proportions of those with public insurance were also unauthorized females; and lower proportions had graduated from high school, were able to speak english very well, were employed, or were affiliated with a labor union. of those claiming that they had needed medical care during the year preceding the 2001 lac-mirss, approximately 83% received it (final four columns, table 2). they tended to be older, male, authorized residents, more proficient with english, high school graduates, married, employed, and affiliated with a labor union compared to those who did not receive needed care. those receiving needed care also had higher incomes on average, had either public or private health insurance, did not report experiencing any difficulties finding a medical care facility, resided in a neighborhood with higher rates of homeownership, participated more in their communities, and were less likely to remit funds to mexico. figure 3. type of medical care used by non-elderly authorized and unauthorized mexican immigrant adults who needed and received services during previous year, los angeles county, 2001. source: 2001 lac-mirss. an examination of mexican immigrants’ source of medical care by residency status further reveals that a smaller proportion of unauthorized immigrants (78%) successfully obtained needed medical attention compared to their legal counterparts (87%). among mexican immigrants in 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% unauthorized mexican immigrants authorized mexican immigrants other private physician hmo/ppo public hospital emergency room community clinic n = 76 n = 91 26 migraciones internacionales los angeles county who needed care, unauthorized residents were almost twice as likely as authorized residents (59% versus 34%) to have accessed a publicly subsidized medical care facility, such as a community clinic, emergency room, or public hospital (see figure 3). conversely, unauthorized mexicans were less likely (33% versus 47%) to have visited a private doctor or an hmo/ppo medical care facility. table 4. logistic regression analyses of having health insurance, insurance type, and use of needed medical care among non-elderly foreign-born mexicans during previous year, los angeles county, 2001. variable insured public care individual characteristics unauthorized -0.490 (0.255)c 1.067 (0.479)b 0.501 (0.572) age -0.005 (0.014) 0.012 (0.028) 0.011 (0.021) male -0.482 (0.275)c -0.469 (0.422) -0.244 (0.657) education 0.430 (0.435) -0.882 (0.660) 0.548 (1.194) english 0.333 (0.490) 0.683 (0.682) 1.442 (1.619) married 0.337 (0.270) -0.147 (0.465) 1.178 (0.316)a employed 0.150 (0.241) -0.453 (0.506) -0.036 (0.569) union -0.011 (0.419) -1.248 (0.612)b 0.085 (1.238) inc2000 0.018 (0.000) -0.074 (0.000)b 0.000 (0.000) pubinsr 0.261 (0.428) privinsr 0.398 (0.899) findcare -1.347 (0.608)b neighborhood characteristics pctmin -0.324 (2.755) -1.387 (4.571) -20.457 (9.134)b pctown 1.688 (0.683)a -0.753 (0.952) 1.599 (1.909) popdense 0.014 (0.012) 0.011 (0.016) 0.027 (0.023) social capital civic 0.011 (0.153) 0.207 (0.121)c 0.647 (0.372)c remit -0.206 (0.200) -0.197 (0.429) -0.773 (0.633) intercept -0.832 (2.928) 1.553 (4.125) 19.027 (9.712)b n 509 225 167 n weighted 1 137 260 512 719 398 401 percent concordant pairs 0.6511 0.7798 0.7793 note: in each column, the first number is the estimated coefficient, the second number, in parentheses, is the associated standard error. superscript “a” denotes a 99% level of statistical significance, “b” denotes a 95% level of statistical significance, and “c” represents a 90% level of statistical significance. to draw reasonably confident inferences concerning the potential impact of unauthorized residency status on health insurance coverage and use of medical care—even if only for one place, at one point in time—it the unauthorized residency status myth 27 is necessary to estimate a regression model that controls for other possible individual, geographic, and social influences. having estimated equations 2, 3, and 4, a fairly straightforward—if unanticipated—story emerges about the impact of unauthorized residency status on mexican immigrants’ health insurance coverage and use of medical care (see table 4). although unauthorized residency status is estimated to have reduced the probability of a non-elderly mexican immigrant adult residing in los angeles county in july 2001 having had any health insurance (insured) and to have increased the probability of having had publicly subsidized insurance (public), it had no direct effect on the probability of having received medical care that was perceived to be necessary (nor did it have an indirect effect through insurance coverage). rather, being married and more socially engaged in one’s community were positively associated with having received needed care, and residing in a neighborhood that had a higher proportion of nonwhite residents and having difficulty locating a medical care facility were negatively related. converting each of the three statistically significant coefficients in the first group of columns into probabilities, we find that being an unauthorized resident or male reduced the probability of having had insurance by approximately 12%, but a one standard deviation increase in the neighborhood homeownership rate augmented it by 12%.15 being affiliated with a labor union had the largest negative effect (-20%) on the probability that a non-elderly mexican immigrant adult with insurance had public rather than private coverage, and being unauthorized had the largest positive effect (+26%) (see the second group of columns, table 4). still, it appears that a one standard deviation rise in annual income (+$10,477) reduced the likelihood of having had public insurance by 17%, and attending 1.5 more neighborhood or community meetings or events was positively associated (+7%). although the influence of unauthorized residency status on insurance coverage is interesting, having insurance surprisingly does not appear to have altered the probability of having received needed medical care. instead, the third group of columns in table 4 intimate that having difficulty locating a medical care facility lowered the probability of having received needed medical care by 27%, and a one standard deviation increase in the percentage of nonwhite residents in one’s neighborhood (+0.047) raised it by 13%. alternatively, two factors may have 15 statistically significant parameters (β i ) associated with dichotomous or “dummy” variables, such as unauthorized, male, married, union, and findcare, are converted into probabilities using the following formula: 1/(1+e-[ln(µ/(1-µ)+βi])-µ, where µ is the mean of the dependent variable (insured, public, or care) and e=2.7182818. any coefficient associated with a statistically significant continuous variable, such as inc2000, pctmin, pctown, and civic, is converted to a probability more simply by multiplying the coefficient by µ, 1-µ, and a one-standard-deviation increase in the value of the independent variable. 28 migraciones internacionales augmented the probability of having obtained needed care—being married (by 11%) and participating in an additional community activity (by 12%). conclusion conventional discourse regarding whether and how to expand access to medical care among unauthorized immigrants residing in the united states has focused on equity (ability to pay), equality (proportionate access), or need (relative health) assessments (asch, frayne, and waitzkin, 1995). none of these foci—either alone or jointly—have been politically persuasive, however. entertaining the possibility that maintaining a large uninsured or unhealthy lower-income population is likely to have broader social welfare effects (kullgren, 2003) and that obtaining medical care perceived as necessary is influenced by both individual and extra-individual factors, the present study directly tests whether unauthorized residency status among mexican immigrants independently influences health insurance coverage or use of medical care services, controlling for other demographic characteristics, neighborhood context, and social capital. motivated by recent extensions of the behavioral model of medical care (andersen, 1995; andersen and davidson, 2001) and the emerging field of social epidemiology (berkman and kawachi, 2000; kawachi and berkman, 2003) that emphasize the role of neighborhood context and social environment, i estimate that between 55% and 70% of non-elderly unauthorized latinos in california were uninsured between 1994 and 2001—a range that is well above both authorized latinos (35% to 50%) and other californians (less than 30%). i also find that although unauthorized latinos had the lowest employer-sponsored health insurance (eshi) rates in california, they were more likely to have purchased eshi when employers offered it and when they had an eshi-eligible job (e.g., full-time). this implies that encouraging employers to offer health insurance to more of their lower-income employees would likely boost insurance coverage rates among unauthorized latinos in california. results generated using 2001 los angeles county mexican immigrant residency status survey (lac-mirss) data further suggest that implementation of a new amnesty program would both reduce the number of uninsured mexican immigrants and reduce mexican immigrants’ reliance on publicly subsidized insurance. whereas 55% of all mexican immigrants are estimated to have been uninsured in los angeles county in 2001, a higher proportion of unauthorized (67%) than authorized (46%) mexican immigrant residents were also. unauthorized mexican immigrants’ greater reliance on medi-cal or their own financial resources rather than eshi to cover medical expenses compared the unauthorized residency status myth 29 to their authorized compatriots makes sense in light of this observed 21% residency status insurance gap—but this narrows to 12% after controlling for other individual characteristics, neighborhood context, and social capital. among these other factors, females and those residing in a neighborhood where a relatively high proportion of residents owned their homes were more likely to be insured. moreover, results of a public-versus-private insurance logistic regression analysis reveal that although unauthorized mexican immigrants were 23% more likely than authorized mexican residents to rely on public health insurance, so, too, were those who participated more in neighborhood and community activities. by contrast, a higher income and being affiliated with a labor union appears to diminish the probability of relying on public health insurance. in summary, although unauthorized residency status appears to directly reduce the probability of health insurance coverage and increase that of relying on public health insurance, certain institutional and social environmental (i.e., employment, neighborhood, social capital) factors also were important. two obvious implications of such findings are that greater access to better paying unionized jobs and policies designed to reduce homeownership costs may perhaps increase mexican immigrants’ investments in private health insurance.16 caution at this point, however, is warranted. this analysis shows that neither residency status nor having public or private health insurance appears to influence the likelihood that a mexican immigrant would have received medical care perceived as necessary by the immigrant. rather, those who were married or who participated in an additional neighborhood or community activity were, respectively, 16% and 12% more likely to have obtained needed care. alternatively, those who had trouble locating a medical care facility or who resided in a neighborhood with a relatively high proportion of nonwhite residents were, respectively, 19% and 13%, less likely to have obtained care. such findings point away from conventional individualist interpretations of why people seek and get the care they think they need, and toward a multifactorial social environmental interpretation emphasizing the importance of where one resides, the kind of work one does, and with whom one interacts. based on these findings, it appears that implementing a new legalization program might increase insurance coverage rates and decrease dependence on public programs among unauthorized mexican immigrants, but the policy lever for augmenting the likelihood that those immigrants receive the care they need appears to lie elsewhere. neighborhood and network characteristics appear to be more important determinants than are having individual health insurance or 16 this is arguably an inefficient policy for increasing health insurance coverage, but it is reasonable that a lower monthly mortgage may result in the decision to purchase health insurance. 30 migraciones internacionales residency status. one specific implication is that place-based strategies (e.g., local economic development) are likely to complement population-based policy efforts to increase access to publicly subsidized medical care (e.g., medi-cal, healthy families). these results support conventional wisdom concerning the existence of an immigrant residency status insurance gap based on earlier descriptive analyses (brown et al., 1999; brown et al., 2002; brown and yu, 2002); previous findings that unauthorized residency status per se is relatively unimportant in determining medical care use among mexican immigrants in southern california (halfon et al., 1997; hubbell et al., 1991); and the idea emanating from the behavioral model of medical care use (andersen, 1995; andersen and davidson, 2001) and social epidemiology (berkman and kawachi, 2000; kawachi and berkman, 2003) that social environmental factors accompany individual characteristics as primary determinants of health outcomes. the focus of this article, however, is not on health outcomes but on health insurance coverage and medical care use. one important direction for future research will be to investigate the relative influence of unauthorized residency status, access to health insurance, and medical care use— compared to neighborhood context and the character of one’s social networks—on specific health outcomes. another useful effort will be to develop survey instruments that include questions concerning the frequency with which mexican immigrants interact with those in their social networks (multiplexity) or attend social gatherings (e.g., church, sporting events), the structure of those networks (e.g., size, density, homogeneity, proximity), and metrics for neighborhood and other institutional environmental factors that are likely to influence access to medical care and health outcomes. references aday, lu ann, at risk in america: the health and health care needs of vulnerable populations in the united states, san francisco (ca), josseybass publishers, 1993. ———, and ronald a. andersen, “a framework for the study of access to medical care”, health services research, 9, 1974, pp. 208-220. ———, development of indices of access to medical care, ann arbor (mi), health administration press, 1975. aday, lu a., gretchen v. flemming, and ronald a. andersen, access to medical care in the u.s.: who has it, who doesn’t?, chicago, pluribus, 1984. andersen, ronald a., behavioral model of families’ use of health services, chicago, center for health administration studies, university of chicago (research series no. 25), 1968. the unauthorized residency status myth 31 andersen, ronald a., “revisiting the behavioral model and access to medical care: does it matter?”, journal of health and social behavior, 36, march, 1995, pp. 1-10. ———, and odin w. anderson, a decade of health services, chicago, university of chicago press, 1967. andersen, ronald a., and pamela davidson, “improving access to care in america: individual and contextual indicators”, in ronald a. andersen, t. h. rice, and g. f. kominski (eds.), changing the u.s. health care system: key issues in health services, policy, and management, san francisco, jossey-bass publishers, 2001, pp. 3-30. ———, and patricia ganz, “symbiotic relationships of quality of life, health services research, and other health research”, quality of life research, 3, 1994, pp. 365-371. asch, s., s. frayne, and h. waitzkin, “to discharge or not to discharge: ethics of care for an undocumented immigrant”, journal of health care for the poor and underserved, 6(1), 1995, pp. 3-8. bean, frank d., rodolfo corona, rodolfo tuirán, karen a. woodrowlafield, and jennifer van hook, “circular, invisible, and ambiguous migrants: components of difference in estimates of the number of unauthorized mexican migrants in the united states”, demography, 38(3), 2001, pp. 411-422. berk, marc l., and claudia l. schur, “the effect of fear on access to care among undocumented latino immigrants”, journal of immigrant health, 3(3), 2001, pp. 151-156. berk, marc l., claudia l. schur, leo r. chávez, and martin frankel, “health care access among undocumented latino immigrants: is free health care the main reason why latinos come to the united states? a unique look at the facts”, health affairs, 19(4), 2000, pp. 51-64. berkman, lisa f., and ichiro kawachi (eds.), social epidemiology, new york, oxford university press, 2000. bollini, paola, and harald siem, “no real progress towards equity: health of migrants and ethnic minorities on the eve of the year 2000”, social science and medicine, 41(6), 1995, pp. 819-828. brown, e. richard, victoria d. ojeda, lisa m. lara, and abel valenzuela, undocumented immigrants: changes in health insurance coverage with legalized immigration status, los angeles, ucla center for health policy research, 1999. brown, e. richard, victoria d. ojeda, roberta wyn, and rebecka levan, racial and ethnic disparities in access to health insurance and health care, los angeles, ucla center for health policy research and the henry j. kaiser family foundation, 2000. brown, e. richard, ninez ponce, thomas rice, and shana a. lavarreda, the state of health insurance in california: findings from the 2001 32 migraciones internacionales california health interview survey, los angeles, ucla health policy research center, 2002. brown, e. richard, and hongjian yu, “latinos’ access to employmentbased health insurance”, in m. m. suárez-orozco and m. páez (eds.), latinos: remaking america, berkeley, university of california press, 2002, pp. 236-253. bruhn, john g., and jeffrey e. brandon (eds.), border health: challenges for the united states and mexico, new york, garland publishing, inc., 1997. capps, randy, leighton ku, michael fix, chris furgiuele, jeffrey s. passel, rajev ramchand, scott mcniven, dan pérez-lópez, eve fielder, michael greenwell, and t. hays, how are immigrants faring after welfare reform? preliminary evidence from los angeles and new york city, washington (d.c.), the urban institute, 2002. carrillo, j. emilio, fernando m. treviño, joseph r. betancourt, and alberto coutasse, “latino access to health care: the role of insurance, managed care, and institutional barriers”, in m. aguirre-molina, c. w. molina, and r. e. zambrana (eds.), health issues in the latino community, san francisco, jossey-bass, 2001, pp. 55-73. chan, theodore c., scott j. krishel, kenneth j. bramwell, and richard f. clark, “survey of illegal immigrants seen in an emergency department”, the western journal of medicine, 164(3), 1996, pp. 212-216. chávez, leo r., “mexican immigration and health care: a political economy perspective”, human organization, 45(4), 1986, pp. 344-352. ———, wayne a. cornelius, and oliver w. jones, “mexican immigrants and the utilization of health services”, social science and medicine, 12, 1985, pp. 93-102. chávez, leo r., estevan t. flores, and marta lópez-garza, “undocumented latin american immigrants and u.s. health services: an approach to a political economy of utilization”, medical anthropology quarterly, 6(1), 1992, pp. 6-26. chávez, leo r., f. allan hubbell, shiraz i. mishra, and r. burciaga valdez, “undocumented latina immigrants in orange county, california: a comparative analysis“, international migration review, 31(1), 1997, pp. 88-107. costanzo, joe, cynthia davis, caribert irazi, daniel goodkind, and roberto ramírez, evaluating components of international migration: the residual foreign-born, suitland (md), u.s. bureau of the census (population division working paper #61), 2001. currie, janet, and aaron. yelowitz, “health insurance and less skilled workers”, in d. card and r. m. blank (eds.), finding jobs: work and welfare reform, new york, russell sage foundation, 2000, pp. 233-61. fragomen, jr., austin t., “the illegal immigration reform and immi the unauthorized residency status myth 33 grant responsibility act of 1996”, international migration review, 31(2), 1997, pp. 438-460. glied, sherry a., “challenges and options for increasing the number of americans with health insurance”, inquiry, 38, 2001, pp. 90-105. halfon, neal, david l. wood, r. burciaga valdez, margaret pereyra, and naihua duan, “medicaid enrollment and health services access by latino children in inner-city los angeles”, journal of the american medical association, 277(8), 1997, pp. 636-641. hayes-bautista, david e., werner schink, and gregory rodríguez, latino immigrants in los angeles: a portrait from the 1990 census, los angeles, alta california policy research center/community partners, 1995. heer, david m., v. agadjanian, f. hammad, y. qiu, and s. ramasundaram, “a comparative analysis of the position of undocumented mexicans in the los angeles county work force in 1980”, international migration, 3(2), 1992, pp. 101-126. heer, david m., and jeffrey s. passel, “comparison of two methods for computing the number of undocumented mexican adults in los angeles county”, international migration review, 21(4), 1987, pp. 1446-1473. hernández, donald j., and evan charney (eds.), from generation to generation: the health and well-being of children in immigrants families, washington (d.c.), national academy press, 1998. hubbell, f. allan, howard waitzkin, shiraz i. mishra, john dombrink, and leo r. chávez, “access to medical care for documented and undocumented latinos in a southern california county”, the western journal of medicine, 54(4), 1991, pp. 414-17. institute of medicine, access to health care in america, washington (d.c.), national academy press, 1993. kawachi, ichiro, and lisa f. berkman (eds.), neighborhoods and health, new york, oxford university press, 2003. kullgren, jeffrey t., “restrictions on undocumented immigrants’ access to health services: the public health implications of welfare reform”, american journal of public health, 93(10), 2003, pp. 1630-1633. leclere, felicia b., lief jensen, and ann e. biddlecom, “health care utilization, family context, and adaptation among immigrants in the united states”, journal of health and social behavior, 35(4), 1994, pp. 370-384. loue, sana, and jonathon foerstel, “assessing immigration status and eligibility for publicly funded medical care: a questionnaire for public health professionals”, american journal of public health, 86(11), 1996, pp. 1623-1625. lutzky, amy westpfahl, and stephen zuckerman, recent changes in health policy for low-income people in california, washington (d.c.), the urban institute, 2002. 34 migraciones internacionales lynch, john w., and george a. kaplan, “socioeconomic position”, in l. f. berkman and kawachi ichiro (eds.), social epidemiology, new york, oxford university press, 2000, pp. 12-35. maida, carl a., access to health care for california’s immigrants, 2001. accessed at www.healthcareoptions.ca.gov/default.asp (no longer available on the internet). marcelli, enrico a., “undocumented latino immigrant workers: the l.a. experience”, in d. w. haines and k. e. rosenblum (eds.), illegal immigration in america: a reference handbook, westport (ct), greenwood press, 1999, pp. 193-231. ———, “the institution of unauthorized residency status, neighborhood context, and mexican immigrant earnings in los angeles county”, in d. champlin and j. knoedler (eds.), the institutionalist tradition in labor economics, armonk (new york), m.e. sharpe, 2004a, pp. 206-228. ———, “unauthorized mexican immigration, day labour and other lower-wage informal employment in california”, regional studies, 38(1), 2004b, pp. 1-13. ———, and david m. heer, “unauthorized mexican workers in the 1990 los angeles county labour force”, international migration, 35(1), 1997, pp. 59-83. ———, “the unauthorized mexican immigrant population and welfare in los angeles county: a comparative statistical analysis”, sociological perspectives, 41(2), 1998, pp. 279-302. marcelli, enrico a., and b. lindsay lowell, “transnational twist: pecuniary remittances and socioeconomic integration among authorized and unauthorized mexican immigrants in los angeles county”, international migration review, 39(1) (forthcoming). marcelli, enrico a., manuel pastor, jr., and pascale m. joassart, “estimating the effects of informal economic activity: evidence from los angeles county”, journal of economic issues, 33(3), 1999, pp. 579-607. national health foundation and ucla center for the study of latino health, barriers to health care for u.s. citizen children of undocumented parents, los angeles (ca), 1994. riedel, ruth lyn, “access to health care“, in s. loue (ed.), handbook of immigrant health, new york, plenum press, 1998, pp. 101-123. schur, claudia l., marc l. berk, cynthia d. good, and eric n. gardner, california’s undocumented latino immigrants: a report on access to health care services, washington (d.c.), the henry j. kaiser family foundation, 1999. schur, claudia l., and j. feldman, running in place: how job characteristics, immigrant status, and family structure keep hispanics uninsured, new york, the commonwealth fund, 2001. the unauthorized residency status myth 35 seccombe, karen l., leslie clarke, and raymond t. coward, “discrepancies in employment-sponsored health insurance among hispanics, blacks, and whites: the effects of sociodemographic and employment factors”, inquiry, 31, 1994, pp. 221-229. sekhri, neelam k., octavio gómez-dantes, and tracy macdonald, cross border health insurance: an overview, oakland, california healthcare foundation, 1999. seliger, jerome, health care options for california, 2001. accessed at www.healthcareoptions.ca.gov/default.asp (no longer available on the internet). siddharthan, kris, and melissa ahern, “inpatient utilization by undocumented immigrants without health insurance”, journal of health care for the poor and underserved, 7(4), 1996, pp. 355-363. sorenson, r., profile of the uninsured in california, 2001. accessed at www.healthcareoptions.ca.gov/default.asp (no longer available on the internet). stern, andrew l., “labor rekindles reform”, american journal of public health, 93(1), 2003, pp. 95-98. stevenson, richard w., and robin toner, “bush says kerry is pushing nationalized health care”, the new york times, september 17, 2004, p. a13. swartz, katherine, “changes in the 1995 current population survey and estimates of health insurance coverage”, inquiry, 34, spring, 1997, pp. 70-79. united states commission on immigration reform, u.s. immigration policy: restoring credibility, washington (d.c.), u.s. government printing office, 1994. valdez, r. burciaga, hal morganstern, e. richard brown, roberta wyn, chao wang, and william cumberland, “insuring latinos against the costs of illness”, journal of the american medical association, 269, 1993, pp. 889-894. wallace, steven, hongjian yu, carolyn méndez, and e. richard brown, adjusted estimates of uninsured children and program eligibility, california 1996, los angeles, ucla center for health policy research, 1998. warren, r., estimates of the unauthorized immigrant population residing in the united states: 1990 to 2000, washington (d.c.), u.s. immigration and naturalization service, 2003. fecha de recepción: 16 de junio de 2004 fecha de aceptación: 25 de agosto de 2004 mi9 (vf).p65 asociaciones de inmigrantes extranjeros en la ciudad de méxico. una mirada a fines del siglo xx mónica palma mora instituto nacional de antropología e historia resumen uno de los objetivos de las asociaciones de inmigrantes extranjeros de la ciudad de méxico ha sido constituir un medio de reunión y unidad para las personas que comparten el mismo origen nacional. este escrito explora el papel que desempeñan estas organizaciones a fines del siglo xx a partir del análisis de sus objetivos, actividades y funciones. se estudian solamente las asociaciones relativas a estadunidenses, españoles, alemanes, franceses, italianos y japoneses, grupos que han registrado una continuidad histórica en el país. este estudio proporciona información más directa sobre las formas de organización interna y de conservación de las pautas culturales de la sociedad de origen, y a la vez permite bosquejar los mecanismos que han utilizado los inmigrantes para adaptarse a la sociedad receptora. palabras clave: 1. migración internacional, 2. organizaciones de migrantes, 3. identidad, 4. ciudad de méxico, 5. méxico. abstract one of the objectives of associations formed by immigrants to mexico city is to provide a means for meeting and creating unity among people from the same country of origin. this essay explores the role that these organizations play at the turn of the twentieth century, through analysis of their objectives, activities, and functions. only groups that have had historic continuity in mexico are included, those from the united states, spain, germany, france, italy, and japan. this study offers first-hand information on internal forms of organization of these associations and the ways in which they maintain the cultural norms of their societies of origin. it also sketches the mechanisms that immigrants use to adapt to the receiving society. keywords: 1. international migration, 2. migrant associations, 3. identity, 4. mexico city, 5. mexico. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 2, julio-diciembre de 2005 30 migraciones internacionales un capítulo en la historia de la inmigración en méxico ha sido el relativo a la creación de una variedad de asociaciones, las cuales han ocupado un papel significativo en la organización interna de las distintas comunidades de origen extranjero localizadas en el país. tal ha sido el caso de las domiciliadas en la ciudad de méxico, históricamente el primer sitio de concentración de la población extranjera. la diversidad e intensidad de las actividades económicas que cotidianamente se realizan en la capital mexicana, su mayor desarrollo urbano, el contar con una amplia dotación de servicios, además de ser sede del poder político, son algunos de los factores que han intervenido en el alto número de extranjeros tradicionalmente radicados en la ciudad, por lo menos desde 1950, según consigna la información estadística oficial.1 en la ciudad de méxico, precisamente, el número de asociaciones correspondiente a las comunidades de inmigrantes extranjeros es relevante, si se considera que tan sólo siete de ellas –alemana, cubana, española, estadunidense, francesa, italiana y japonesa– reúnen a 122 agrupaciones.2 de ellas, casi las tres cuartas partes corresponden a estadunidenses (63) y españolas (alrededor de 22), por tradición los grupos de mayor peso numérico. por supuesto, no todos los inmigrantes han asumido el mismo interés por reunirse, por congregarse, y el número de asociaciones varía de una comunidad a otra; sin embargo, el tipo de organizaciones que los inmigrantes han formado pueden clasificarse de la siguiente manera: de asistencia social o beneficencia, educativas, religiosas, comerciales, socioculturales y recreativas. uno de los objetivos de casi todas las asociaciones de inmigrantes fundadas en la ciudad de méxico ha sido constituir un medio de encuentro, de reunión, de unidad para las personas que comparten el mismo origen nacional. a través de estos espacios han establecido vínculos de amistad, de familiaridad, de solidaridad, que les han servido de diferentes maneras: para ayudarse mutuamente e incorporarse con más firmeza a la estructura socioeconómica de la sociedad receptora, al mismo tiempo que para conservar y recrear sus códigos socioculturales, es decir, para mantener lo más posible la identidad de origen. tal ha sido un modo de aliviar la nostalgia respecto a la tierra dejada y, en cierta forma, no sentir el desarraigo más hondamente. es verdad que para continuar identificándose con una colectividad étnica y cultural distinta a la de la sociedad receptora no es necesario afiliarse a alguna asociación, ya que el sentimiento de pertenencia a 1 los censos generales de población desde 1895 al 2000. 2 la información relativa a las asociaciones de inmigrantes extranjeros registrada en este trabajo corresponde a los años 1995-1996. asociaciones de inmigrantes extranjeros en la cd. de méxico 31 cierto grupo de origen suele efectuarse también por otras vías más cotidianas y menos formales, como pueden ser el ámbito familiar, los amigos más cercanos, el trabajo en compañía de compatriotas. desde esta perspectiva, las asociaciones no han sido el principal vehículo de conservación de la cultura de origen de los inmigrantes, pero sí un medio de cohesión que ha servido para diferenciarlos de la sociedad mayor. este escrito tiene como propósito explorar el papel que cumplen estas organizaciones a fines del siglo xx desde una perspectiva general; es decir, con base en la descripción y análisis de sus objetivos y actividades y en la función que últimamente desempeñan. su estudio resulta muy útil, ya que es una forma de acercarse al conocimiento de las características y dinámicas propias de las diversas comunidades de inmigrantes. permite contar con información más aproximada sobre sus formas de convivencia interna y de mantenimiento de las pautas culturales de la sociedad de origen, lo mismo que sobre los mecanismos que han utilizado para adaptarse a la sociedad receptora. este trabajo no contempla el examen de todas las asociaciones domiciliadas en la capital del país; sólo se ocupa de las constituidas por seis grupos de inmigrantes que, desde 1895 a la fecha, según reportan los censos generales de población, han experimentado una mayor continuidad en su establecimiento, lo mismo que importancia numérica. ellos son estadunidenses, españoles, alemanes, franceses, italianos y japoneses. aparte de estos grupos, otros más se han asentado en tierras mexicanas, pero la inmigración de algunos de ellos ha ocurrido mayoritariamente en la primera mitad del siglo xx, reduciéndose en la segunda mitad. tal ha sido el caso, por ejemplo, de británicos, judíos, libaneses y chinos. otros grupos, canadienses y guatemaltecos, a pesar de seguir registrando importancia estadística, no han demostrado demasiado interés por reunirse de manera más formal. por lo menos, no cuentan con una amplia red de asociaciones que los distinga como una comunidad.3 en síntesis, este trabajo sólo analiza a las organizaciones de estadunidenses, españoles, alemanes, franceses, italianos y japoneses que, de acuerdo con la información disponible para 1995, seguían funcionando como espacios de solidaridad, de unidad interna y de vínculo sociocultural con diversos sectores de la sociedad mayor. no incluye el estudio de las instituciones educativas, ya que por la labor que desempeñan: formar, educar a los descendientes de los inmigrantes y a ciertos sectores de mexicanos, han merecido de la historiografía del tema una 3 los cubanos son otro de los grupos numéricamente significativos en la segunda parte del siglo xx. en 1995 existían tres asociaciones correspondientes a este grupo: el círculo cubano, la asociación de empresarios cubanos de méxico y el frente de liberación nacional. las discrepancias ideológico-políticas entre ellos han dificultado su afiliación y mayor cohesión. 32 migraciones internacionales investigación aparte.4 a ello es necesario añadir que, a fines del siglo xx, la mayor parte de los estudiantes que formaban la matrícula de estas instituciones eran mexicanos. la inmigración en el siglo xx mexicano. breve recuento las primeras asociaciones que se fundaron fueron las de beneficencia o asistencia social, ya que una de los primeras preocupaciones de los inmigrantes fue ayudar a los compatriotas de escasos recursos económicos y que, por lo mismo, no podían cubrir gastos médicos y de hospitalización. asistir a los más necesitados, a los más desamparados –enfermos, ancianos, viudas, huérfanos–, ha sido una de las principales tareas de los distintos grupos de inmigrantes. una de las organizaciones más antiguas de esta índole es la sociedad de beneficencia española (sbe), la cual se fundó en1840 en tampico, tamaulipas. el cónsul español en este puerto, francisco preto neto, tomó la iniciativa de crear una institución de beneficencia al percatarse de las carencias de varios de sus compatriotas. la beneficencia española inauguró en 1886 el panteón español y en 1925 inició la construcción de un sanatorio para atender los servicios de salud de los miembros del grupo, ya que hasta ese entonces había tenido que recurrir al apoyo de otras instituciones de salud.5 el sanatorio español abrió sus puertas en 1936. la asociación franco mexicana, suiza y belga de beneficencia (afmsb) se inauguró en 1841 a iniciativa de un grupo de residentes franceses, en su mayoría barcelonnettes, interesados en “crear una sociedad mutualista y de previsión social con el fin de resolver las grandes necesidades que se padecían en esa época”.6 propósitos similares llevaron a la creación de la asociación de asistencia de la colonia italiana (aaci), en 1856, y de la american benevolent society (abs), en 1868, esta última fundada por un grupo de hombres de negocios y líderes de la comunidad de ese entonces con el objeto de auxiliar a los estadunidenses carentes de medios econó 4 al respecto, consúltese, entre otras obras, maría alba pastor, los recuerdos de nuestra niñez. 50 años del colegio madrid, méxico, pangea editores, s.f.; ignacio j. cruz, la educación republicana en américa (1939-1992). maestros y profesores valencianos en el exilio, valencia, generalitat de valencia, 1994; patricia a. scalon, un enclave cultural. poder y etnicidad en el contexto de una escuela norteamericana en méxico, méxico, secretaría de educación pública/centro de investigaciones superiores del instituto nacional de antropología e historia (ediciones de la casa chata, 18), 1983; brígida von mentz, “el colegio alemán en méxico. 1894-1942”, en brígida von mentz et al., los empresarios alemanes, el tercer reich y la oposición de derecha a cárdenas, méxico, centro de investigaciones y estudios superiores en antropología social del inah, 1988, pp. 197-248 (miguel othón de mendizábal, 12). 5 al respecto, véase verónica ordóñez, “la colonia española de méxico durante el período 1924-1928”, tesis de licenciatura en historia, méxico, universidad iberoamericana, s.a. 6 breve historia de la asociación franco mexicana, suiza y belga de beneficencia, iap, 1995. asociaciones de inmigrantes extranjeros en la cd. de méxico 33 micos. en un principio la ayuda cubrió búsqueda de empleo, otorgamiento de pensiones, becas y asistencia médica. veinte años después, en 1898, la asociación fundó el panteón americano y años más tarde el hospital americano.7 en 1947 este último se fusionó con el hospital británico cowdray para constituir el actual hospital abc. por último, la asociación de ayuda social de la colonia alemana fue formada en 1903 debido a los esfuerzos de un grupo de voluntarios preocupados por auxiliar a las personas de habla alemana más necesitadas. a pesar de la antigüedad de las sociedades de beneficencia, el período de formación de muchas de las asociaciones de inmigrantes que a la fecha se localizan en la capital del país corresponde al porfiriato y a las primeras décadas posrevolucionarias. durante este tiempo, los inmigrantes, a la vez que fueron afianzando su integración a la economía, particularmente en el ámbito comercial, industrial y de los servicios, fueron construyendo su organización interna. hacia la segunda mitad del siglo xx, distintos grupos de inmigrantes, entre ellos estadunidenses, españoles, alemanes, franceses, italianos y japoneses, han cimentado ya, en la capital del país, una serie de instituciones y organizaciones dedicadas a apoyar, satisfacer y resolver los intereses, requerimientos y problemas del grupo, tales como educación para los hijos, servicios religiosos, mecanismos de representación de sus intereses económicos y espacios de reunión en donde convivir con otras personas que compartan el mismo idioma, religión, tradiciones y costumbres, es decir, con los paisanos. a la fecha se cuenta con escasa información sobre el destino de las asociaciones durante el período de posguerra. la historiografía de la inmigración se ha ocupado profusamente en examinar este proceso en la segunda mitad del siglo xix y la primera del xx, si bien la mayoría de los trabajos parten del porfiriato y concluyen hacia la tercera o cuarta década del siglo xx. la mayor atención prestada a este período no ha sido fortuita. durante este tiempo tienen lugar ciertos acontecimientos internacionales y nacionales que participan en la mayor afluencia de extranjeros a méxico. por un lado, fue el período de auge de las grandes migraciones transoceánicas europeas y asiáticas y el descenso de las africanas, a diferencia de los siglos coloniales, y por otro, durante el porfiriato el interés por realizar la colonización del territorio que se consideraba “abundante y baldío” con extranjeros incidió en la aplicación de una política de atracción y fomento a la inmigración.8 paralelamente, la 7 historia de la sociedad americana de beneficencia (sab), junio de 1995. 8 véase al respecto dos libros de moisés gonzález navarro: la colonización en méxico, 1877-1910, méxico, talleres de impresión de estampillas y valores, 1960, pp. 23-24, y los extranjeros en méxico y los mexicanos en el extranjero, v. ii, méxico, centro de estudios históricos-el colegio de méxico, 1994, pp. 115-116. 34 migraciones internacionales política de puertas abiertas al capital extranjero del régimen de díaz intervino en la llegada de otros extranjeros: hombres de negocios, comerciantes, diplomáticos, profesionistas, técnicos, trabajadores, viajeros y turistas. al ocurrir el movimiento revolucionario de 1910, cierto número de los extranjeros radicados en el país lo abandonó a causa de la inestabilidad sociopolítica característica de la etapa armada y también debido a los sentimientos xenófobos manifestados por las diferentes facciones revolucionarias. la población extranjera se redujo de 116 526 personas en 1910 a 108 080 en 1921.9 el ingreso de extranjeros, no obstante, persistió en el decenio de 1920 e incluso aumentó a 140 587 personas en 1930.10 tal incremento respondió a varios factores. uno de ellos fue la política antiinmigratoria aplicada por el gobierno de estados unidos en esos años. frente a la imposibilidad de ingreso, muchos de los inmigrantes potenciales a ese país se internaron a territorio mexicano en espera de poder establecerse después en el vecino país del norte. y aunque en méxico tampoco fueron bien vistos, muchos de ellos se quedaron. a semejanza de la legislación estadunidense, la ley de migración de 1926 estableció varias medidas dirigidas a evitar la entrada de los extranjeros carentes de recursos económicos, de los que se consideraba eran portadores de una serie de enfermedades prohibidas en el código sanitario y de los que eran objeto de persecución por profesar ideologías de izquierda (anarquistas, comunistas, socialistas). las restricciones, sin embargo, no impidieron la inmigración de diversos grupos (chinos, indios, sirio-libaneses, griegos, judíos, italianos, entre otros) en tierras mexicanas. otros factores que intervinieron en el aumento de extranjeros en méxico hacia 1930 fueron las deportaciones de braceros mexicanos, muchos de ellos con hijos nacidos en estados unidos y otros con la nacionalidad estadunidense adquirida, realizadas por el gobierno norteamericano en los años de 1920, sobre todo a raíz de la crisis económica de 1929, y el retorno de los extranjeros que habían abandonado el país durante la lucha armada, en su mayor parte hombres de negocios interesados en conservar sus propiedades en méxico. a pesar de que algunos estudios prolongan el análisis del proceso inmigratorio a un período más actual, muy pocos reportan datos relativos a las asociaciones de inmigrantes históricos. cabe anotar que la historiografía del tema relativa a la segunda mitad del siglo xx es muy reducida y ha enfocado su atención, principalmente, en el estudio del 9 consúltese los datos censales correspondientes a 1910 y 1920 en delia salazar a., la población extranjera en méxico. un recuento con base en los censos generales de población, méxico, inah, 1996, p. 99. 10 idem. asociaciones de inmigrantes extranjeros en la cd. de méxico 35 exilio latinoamericano en el país, particularmente en el de la década de 1970, igualmente que en el refugio guatemalteco de 1980. ambas migraciones forzosas11 constituyen uno de los sucesos más significativos del proceso inmigratorio en este período. los exiliados y los refugiados fundaron algunas asociaciones durante el tiempo de su exilio y refugio; pero a su término formal tales organizaciones dejaron de existir.12 históricamente, la población extranjera en méxico ha sido una minoría. en ningún momento del siglo xx ha alcanzado el uno por ciento de la población total. desde esta perspectiva, la importancia de la inmigración es menor. su notoriedad es más de índole económica y sociocultural. los estudios monográficos relativos a los diferentes grupos de inmigrantes han reportado que, si bien no todos los inmigrantes lograron prosperidad económica y acumulación de capital, una buena proporción registró una movilidad socioeconómica ascendente que los incorporó a los sectores de medianos ingresos e inclusive a la clase dominante. este proceso no fue repentino; demandó tiempo, un gran esfuerzo, tenacidad y el apoyo del grupo: familiares, paisanos, amigos. los inmigrantes más característicos de la segunda mitad del siglo xix y las primeras décadas del xx fueron los que buscaban tierras de cultivo, los que pretendían trabajar, los que anhelaban mejores condiciones materiales de vida, prosperar, “hacer la américa”. muchos de ellos lo lograron, otros no tanto, y algunos más regresaron a sus países de origen o reemigraron a estados unidos. a diferencia de como ocurrió en el período antes citado, los principales tipos de inmigrantes legales en la segunda mitad del siglo xx ya no son el colono y el inmigrante sin fortuna, sino extranjeros con recursos económicos, más calificados, con el empleo asegurado o con mayores oportunidades de conseguirlo. su establecimiento no es un suceso inédito en este período, había ocurrido tiempo atrás; la novedad radica en la mayor afluencia de este tipo de inmigrantes al país durante la posguerra. 11 exiliados y refugiados son considerados por la legislación migratoria mexicana como “no inmigrantes”, pues al término de las circunstancias sociopolíticas, ideológicas, étnicas y religiosas, o bien de los desastres naturales o catástrofes que motivaron su exilio o refugio, deben retornar a sus países de origen. cabe aclarar que la legislación contempla la característica de “asilado” desde 1936 y la de “refugiado” a partir de 1990. algunos de los exiliados y refugiados que al término del exilio formal se quedan en el país con el objetivo de radicar en él pasan a ser inmigrantes, aunque formalmente vivan bajo otras características migratorias. 12 sobre las organizaciones que fundaron los exiliados argentinos, consúltese, entre otros trabajos, los de jorge luis bernetti y mempo giardinelli, méxico: el exilio que hemos vivido. memoria del exilio argentino en méxico durante la dictadura 1976-1983, buenos aires, universidad nacional de quilmas, 2003; mónica palma, “destierro y encuentro. aproximaciones al exilio latinoamericano en méxico 1954-1980”, en les cahiers alhim. amérique latine histoire et mémoire, núm. 7, université paris 8, 2003, pp. 19-53. 36 migraciones internacionales la nueva realidad histórica internacional y nacional posterior al segundo conflicto mundial, cuyo análisis rebasa en mucho el objetivo y espacio de este trabajo, afectó al proceso inmigratorio. sin embargo, es pertinente señalar algunos sucesos externos e internos que repercutieron en el origen, ingreso y asentamiento de ciertos tipos de extranjeros. al finalizar la segunda guerra mundial, la reconstrucción de la economía europea, particularmente la de los países del norte y occidente del continente, y del japón, que habían sido gravemente afectadas por la guerra, demandó grandes sumas de capital y una abundante mano de obra. esta última fue suministrada durante las décadas de 1950 y 1960, particularmente, por los países de europa meridional. asimismo, el desarrollo del capitalismo industrial y financiero bajo la hegemonía de estados unidos durante la posguerra, la ampliación del papel benefactor del estado tanto en los países europeos como en estados unidos, así como la incorporación de los países centro-orientales de europa al socialismo, lo mismo que china, en cierta forma intervinieron en la menor afluencia de inmigrantes-trabajadores a méxico en las dos décadas posteriores al término de la guerra, ya que de esas regiones procedían la mayoría de los inmigrantes. la reducción del ingreso a méxico de migrantes en busca de trabajo o fortuna (europeos y asiáticos, particularmente) no incluyó a la migración de braceros o trabajadores estacionales procedentes del altiplano guatemalteco a la región del soconusco, en el estado de chiapas. por el contrario, dicha migración se consolidó como un flujo necesario para la economía de la frontera sur del país. pero más que el contexto internacional, fue la situación histórica que caracterizó al país desde el sexenio de manuel ávila camacho hasta la década de 1970 la que determinó el menor ingreso legal a méxico de los extranjeros de escasos recursos económicos o “sin fortuna”. durante este período el país registró un notable crecimiento en los tres sectores de la economía, especialmente en el industrial, y una mayor urbanización. la sociedad mexicana abandonó su tradicional carácter rural para convertirse en una sociedad predominantemente urbana. este proceso tuvo lugar, a su vez, en un clima de relativa paz social y política. la solidez del sistema político mexicano fue un hecho digno de tomar en cuenta desde 1940. el auge de la economía, sumado a los avances en el campo de la medicina preventiva y curativa y a la ampliación y mejoramiento de los servicios tanto en el terreno de la salud pública como en el campo educativo, condujo a un crecimiento demográfico sin precedentes en la historia del país.13 la población creció a una tasa anual promedio de 3.5 por ciento 13 francisco alba, “crecimiento demográfico y transformación demográfica, 19301970”, en el poblamiento de méxico. una visión histórico-demográfica, t. iv, méxico, secretaría de gobernación, consejo nacional de población (conapo), 1993, p. 76. asociaciones de inmigrantes extranjeros en la cd. de méxico 37 debido a la disminución de la mortalidad14 y a una elevada fecundidad. del mismo modo, la concentración de las actividades económicas, particularmente industriales y de servicios, en las áreas urbanas originó otro fenómeno de fundamental importancia en el ámbito demográfico nacional: la emigración del campo a la ciudad. en este contexto de cambio demográfico concomitante al proceso de crecimiento económico se inscribe la inmigración extranjera, la cual pasó a ocupar un papel más secundario en los objetivos de la política de población. efectivamente, la década de 1940 marcó el abandono definitivo de la tradicional política de atracción de inmigrantes sustentada por los distintos gobiernos del siglo xix –cuya máxima expresión tuvo lugar durante el porfiriato– y que a pesar de las controversias suscitadas y restricciones formuladas después de la etapa armada había perdurado hasta el segundo lustro del decenio de 1930. a partir de la ley general de población de 1936, el criterio fundamental que reguló la inmigración a lo largo de la segunda mitad del siglo xx fue la protección de las fuentes de empleo y ocupación de la mano de obra nacional. los inmigrantes serían admitidos en la medida en que el mercado de trabajo mexicano lo permitiera y lo requiriera; serían bienvenidos en tanto contribuyeran a la modernización del país y, además, estuvieran dispuestos a identificarse culturalmente con la sociedad mayor.15 la asimilación étnica y cultural de los extranjeros al medio mexicano constituyó un objetivo de la política inmigratoria vigente desde 1936 hasta entrada la década de 1970. para el pensamiento demográfico mexicano de ese tiempo, el pilar del progreso del país radicaba en la homogeneidad de la población, en cimentar un país étnico y culturalmente homogéneo. por lo tanto, la diferenciación cultural fue mal vista por los que consideraban al mestizaje como la base de la población del país. las nuevas consideraciones sobre la inmigración se van a reflejar en casi toda la legislación inmigratoria emitida a lo largo de la segunda mitad del siglo xx. la nueva ley general de población expedida durante el gobierno de luis echeverría a. (en 1974), y que rigió hasta 1990, aunque no modificó los criterios respecto al establecimiento de extranjeros, dejó de asociar el fenómeno inmigratorio con el mejoramiento de la especie y perseguir la asimilación de los extranjeros al ámbito nacional. del mismo modo, la ley de 1974 ya no expresa con toda claridad la necesidad de proteger las fuentes de empleo y ocupación de los mexicanos como argumento para restringir la inmigración, si bien aduce que se permitiría 14 de 27 defunciones por mil habitantes en 1930 pasó a 10 en 1970. 15 consúltese “ley general de población de 1947”, en instituto nacional de migración, compilación histórica de la legislación migratoria en méxico, méxico, secretaría de gobernación, 2000, p. 220. 38 migraciones internacionales siempre y cuando los que llegaran fueran elementos útiles que contribuyeran al progreso nacional. y de acuerdo con el artículo 33 de la ley, éstos eran los inversionistas, los científicos y los técnicos.16 en fin, durante este largo período la postura oficial en materia de inmigración plasmada en la legislación restringió seriamente el establecimiento de los extranjeros sin capital o carentes de recursos económicos para vivir; es decir, limitó el ingreso legal de la mano de obra migrante. en contraste, permitió el establecimiento de inversionistas, rentistas y personal calificado. esta situación ha prevalecido hasta la fecha.17 los inmigrantes legalmente establecidos en el período 1944-1993 son, según información consignada por la coordinación de planeación e investigación del instituto nacional de migración (inm), los siguientes: en primer lugar, los que llegan al país para ocupar cargos de dirección, de control de personal o de finanzas en las empresas extranjeras domiciliadas en el país, principalmente en filiales de firmas transnacionales, así como en empresas mexicanas que suelen contratar ejecutivos de origen extranjero. a este tipo de migrantes que se internan al país bajo la característica de “cargo de confianza” siguen en orden de importancia los técnicos, rentistas y científicos. después se ubican los profesionales, los inversionistas y, por último, los considerados como artistas y deportistas. en la mayoría de los casos, estos extranjeros radican en compañía de sus cónyuges, hijos o parientes; por consiguiente, el número de extranjeros consignados en la característica inmigratoria de “familiar” es muy alto; equivale a la mitad de los inmigrantes reconocidos por las autoridades migratorias (cuadro 1). es necesario aclarar que la fuente no especifica la metodología empleada en la elaboración de las cifras de inmigrantes para el período referido. entre otras cuestiones, no se sabe con exactitud a qué año corresponde esta información, si deja fuera a los inmigrantes que abandonan el país, a los que cambian de calidad migratoria o han fallecido, ni el porqué de la elección del período de registro (1944-1993), y con excepción de la nacionalidad, no consigna más datos. estas cifras se fundamentan, según la oficina responsable de elaborarlas, en información proporcionada por el registro nacional de extranjeros (rne) de la misma dependencia, el que hasta la fecha es de muy difícil acceso para el investigador interesado. el inm tampoco considera a los inmigrantes trabajadores; se ciñe exclusivamente a las características avaladas por la legislación. esta infor16 “ley general de población de 1973”, ibidem, p. 250. 17 la ley general de población de 1990 innovó en la calidad de “no inmigrantes” la característica de “refugiado”, y la ley decretada en el 2000, la característica de “asimilado” en la calidad de “inmigrantes”, con el objetivo de regular la estancia en el país de cónyuges e hijos de refugiados guatemaltecos. véase ibidem, pp. 283-284. asociaciones de inmigrantes extranjeros en la cd. de méxico 39 mación seguramente se alteraría de conocerse el número de extranjeros que han decidido establecerse en el país de forma definitiva pero que residen bajo formas no inmigratorias o bien de manera clandestina. todos ellos se hallan necesariamente integrados a algún ámbito de la economía y cierta proporción con seguridad como trabajadores. no obstante las limitaciones de la fuente, los datos registrados permiten apuntar una primera tipología de la inmigración legal en la segunda parte del siglo xx. cuadro 1. inmigrantes por característica migratoria 1944-1993. total 148 860 100% cargo de confianza 36 672 24.70 técnico 10 721 7.20 rentista 8 465 5.69 científico 8 155 5.48 profesional 3 995 2.68 inversionista 3 096 2.08 artista y deportista 1 261 0.85 familiar 76 405 51.33 fuente: “extranjeros registrados en méxico por característica migratoria”, méxico, inm, 1995 (versión preliminar). los tipos de inmigrantes legalmente reconocidos, según el inm, filtran a casi todas las nacionalidades extranjeras radicadas en el país, pero con excepción de los rentistas –es decir, de los pensionados de origen mayoritariamente estadunidense–, la estancia de los demás no suele caracterizarse por ser definitiva. en otras palabras, muchos de los extranjeros reconocidos oficialmente como inmigrantes no se quedan a vivir en el país para siempre. por ello, más que de inmigrantes, se trata de residentes con un interés muy específico que se establecen por cierto tiempo. espacios de convivencia y solidaridad externa los nuevos residentes e inmigrantes suelen incorporarse a su comunidad de origen por medio de las asociaciones ya establecidas, pero cabe subrayar que no es una tendencia ni generalizada ni muy frecuente. desde esta perspectiva, las agrupaciones de inmigrantes domiciliadas en la ciudad de méxico se conforman con dos tipos de socios: antiguos y nuevos residentes, con excepción del grupo español, el cual se constituye tanto de viejos residentes como de exiliados republicanos y de los llegados con posterioridad al fin de la segunda guerra mundial. 40 migraciones internacionales casi todas las asociaciones de los grupos estudiados incluyen a miembros de las segundas, terceras y hasta cuartas generaciones, y han extendido la membresía a mexicanos, muchos de los cuales son cónyuges y descendientes, así como a extranjeros de otras nacionalidades. algunas agrupaciones está conformadas por un amplio número de socios, particularmente las dedicadas a actividades recreativas, sociales y de difusión cultural, de igual manera que las que han tenido una mayor participación en la organización interna de los grupos. la membresía de las organizaciones que congregan a inmigrantes de una misma región o con un interés muy específico es más reducida, y si bien la población a la que están dirigidas las actividades que realizan es básicamente la que comparte el mismo origen nacional, algunas de sus tareas están mucho más orientadas a la sociedad mexicana. han sido las organizaciones de beneficencia las que han seguido realizando tareas de apoyo a los miembros del grupo de origen, sólo que ahora la asistencia ya no se destina tanto a los carentes de recursos económicos, a los inmigrantes pobres, porque este tipo de compatriotas son los menos. como expresó la administradora de la asociación de asistencia de la colonia italiana (aaci), jacqueline de picchioto: “no hay muchos italianos necesitados”. este comentario puede hacerse extensivo a las otras comunidades de inmigrantes estudiadas. los viejos residentes están sólidamente incorporados a los sectores de medianos y altos ingresos de la sociedad mayor, y los nuevos residentes, legalmente establecidos, son personas calificadas o bien cuentan con medios económicos. pocos son los nuevos inmigrantes que demandan la ayuda de este tipo de asociaciones. por lo menos en los últimos años del siglo xx, las labores de asistencia estaban dirigidas principalmente a la población de la tercera edad de los respectivos grupos. a mediados de la década de 1990 la principal misión de la american benevolent era asistir a la población de la tercera edad en “un nivel preventivo”. la preocupación por atender a los ancianos llevó a la creación en 1993 del centro de día para la tercera edad, un espacio destinado a actividades manuales y recreativas. claro está, no toda la población asistida era de ancianos; también ayudaba a viudas cuyos esposos trabajaban para empresas transnacionales que optaron por quedarse en méxico, ya que este país se había convertido en su nuevo hogar. otros estadunidenses que contaban con el apoyo de la abs eran algunos excombatientes de vietnam y una mínima parte de la población asistida era de origen mexicano. según kathleen connors de laguna, la directora ejecutiva en 1995, cada año la asociación estudia las necesidades más apremiantes de la sociedad mexicana y trata de apoyarla. los ingresos de esta organización provienen de los beneficios que reporta la administración del panteón americano, de donativos, de las cuotas de los asociaciones de inmigrantes extranjeros en la cd. de méxico 41 socios –cuenta con una membresía de 300 familias– y de las ganancias que deja una tienda de libros que administra.18 del mismo modo, la sociedad de beneficencia española sigue teniendo como principal tarea apoyar al sanatorio español y sostener la residencia y el asilo para ancianos españoles; en el último, alberga a cerca de 250 personas sin recursos económicos. con el fin de recaudar fondos, organiza diversos eventos artísticos y recibe el apoyo de otras agrupaciones españolas, como el comité de damas y la junta española de covadonga.19 otros recursos proceden de donaciones particulares y de la administración del panteón; pero, ante todo, la sociedad cuenta con la cuota de 18 mil asociados de índole individual y familiar, por lo que la cobertura de la asociación es posible que alcance a “30 mil o 40 mil personas en la república mexicana”. por su membresía, formada tanto por españoles de nacimiento o de origen como por mexicanos, es la organización más amplia de todas las fundadas por inmigrantes. a lo largo de su historia, la asociación franco mexicana suiza y belga de beneficencia se ha dedicado a atender la salud de los residentes franceses. en los primeros años de su gestión fundó una casa de salud, mejor conocida como “hospital de san luis de los franceses”; en 1847 alquiló una sala completa del hospital san pablo y en 1886 construyó un nuevo hospital en la actual calle de serapio rendón. por último, en 1914 inauguró el hospital francés, el que funcionó hasta 1974.20 la asociación también se ha ocupado de la administración de dos panteones21 –su principal fuente de ingresos– y de auxiliar a ancianos tanto de origen francés como mexicanos. en 1957 fundó por el sur del distrito federal (coyoacán) un asilo con un cupo aproximado de 40 adultos mayores. además de proporcionarles alojamiento, los ayuda con servicios médicos, medicinas, despensas familiares y en algunos casos con apoyo económico directo. la asociación de asistencia de la colonia italiana ha tenido también como propósito central apoyar a los italianos desamparados, los cuales, como dijo su administradora, jacqueline de picchioto, ya no son tantos. en 1995 su labor asistencial estaba destinada a parejas de profesionistas italianos cuyos hijos estaban lisiados y no podían solventar la atención médica, así como a algunos compatriotas sin trabajo. en esa fecha 30 18 entrevista realizada con kathleen connors de laguna, directora ejecutiva de american benevolent society (abs), el 13 de septiembre de 1995 en la ciudad de méxico. 19 ésta se forma, a su vez, por otras organizaciones: asociación montañesa, centro asturiano, agrupación leonesa, real club españa y centro gallego. se funda en el último cuarto del siglo xix. tiene su origen en la celebración de la fiesta de la virgen de covadonga (el 8 de septiembre), que en ese tiempo se efectuaba en la hacienda de coapa, propiedad del señor toriello guerra. es una organización con fines filantrópicos, cuya principal función actual es apoyar el mantenimiento de los asilos de la beneficencia. 20 breve historia de la asociación franco mexicana, op. cit. 21 el panteón de la piedad (1886) y el ubicado en la calle de río san joaquín (1937). 42 migraciones internacionales familias recibían ayuda económica (entre 600 y 700 pesos). pero la asistencia de esta organización estaba dirigida principalmente a grupos vulnerables de mexicanos. dice la misma señora picchioto: “ancianos, niños ciegos, sordos, huérfanos, organizaciones de drogadictos anónimos, a asociaciones destinadas a atender a niños con síndrome de down, y cuando podemos, cuando nos alcanzan los fondos, ayudamos a otras organizaciones mexicanas”.22 en 1995, parte de las labores caritativas de las organizaciones de beneficencia antes citadas estaban destinadas a mexicanos económicamente vulnerables, a los pobres. en esa fecha, una asociación fundada por descendientes de antiguos inmigrantes alemanes apoyaba, día con día, a sectores de escasos recursos económicos de la sociedad nativa. se trata del centro de asistencia social, a. c. (cas) (deutsch-mexikanisches sozialwerk), fundado en 1964. las actividades que realiza son fundamentalmente de carácter médico y educativo. en el centro colaboran en forma gratuita prestigiados médicos de origen alemán y de otras nacionalidades, incluyendo la mexicana. también se imparten estudios de primaria y secundaria –en su modalidad abierta– y algunas carreras técnicas.23 además de ofrecer atención médica y capacitación para el trabajo a muy bajo costo, cas organiza periódicamente diversas actividades, en los rubros educativo, de salud y de integración familiar, destinadas a mejorar la calidad de vida de la población que habita los barrios próximos al centro. el cas recibe muy poco apoyo económico de los nuevos residentes alemanes, en particular. de acuerdo con la directora del centro, la señora annette schultze,24 los únicos ingresos provienen de la cuota de recuperación por concepto de servicios médicos, la cual varía entre 10 y 30 pesos e incluye los medicamentos, “si es que los tengo”. otras vías de ingreso son el pago de colegiaturas, las aportaciones de los miembros que integran la organización y los donativos. el poco apoyo dado a este centro por los nuevos residentes posiblemente se deba a que están ocupados en resolver sus problemas de instalación y adaptación, a su tiempo de estancia en el país, más temporal que definitiva para muchos de ellos, así como a una falta de promoción de la propia directora. más interesados en su propio grupo, los residentes alemanes colaboran directa o indirectamente con la asociación de ayuda social de la colonia alemana (aasca). actualmente, la principal tarea de esta organización es el mantenimiento de una casa-hogar situada al sur de la 22 entrevista realizada con jacqueline de picchioto, administradora de la asociación de asistencia de la colonia italiana, en octubre de 1995 en la ciudad de méxico. 23 centro de asistencia social, a. c. “cas” (deutsch-mexikanisches sozialwerk). breve historia, 1995. 24 entrevista con annette schultze, directora del centro de asistencia social, a. c. (cas), realizada en diciembre de 1995 en la ciudad de méxico. asociaciones de inmigrantes extranjeros en la cd. de méxico 43 ciudad de méxico. en 1994 esta casa daba alojamiento a 44 adultos mayores, alemanes de origen, pero también daba cabida a personas de otras nacionalidades, incluyendo mexicanos (viudos de alemanes). algunos de los asistidos, dijo herbert feldhaus, director de la asociación, eran “ancianos pensionados por empresas alemanas establecidas en méxico. otros habían sido propietarios de fincas cafetaleras, y varios más habían trabajado en el campo”.25 puesto que la aasca es una institución privada, los habitantes del asilo pagan una cuota mensual de acuerdo con su situación económica. el informante agregó que las cuotas son insuficientes para sostener el asilo, por lo que la búsqueda de recursos es una constante preocupación. de este modo, la casa-hogar recibe donativos de empresas alemanas y de personas físicas, así como donativos en especie. las organizaciones de beneficencia extranjeras, por ley, están incorporadas a la junta de asistencia privada de la ciudad de méxico,26 formada por funcionarios públicos y ciudadanos comunes encargados de vigilar que estas organizaciones cumplan con su función de asistencia social no lucrativa. el marco legal al que están integradas les permite acceder a ciertos beneficios, como la exención del impuesto sobre la renta y emitir recibos deducibles de impuestos. a cambio, deben aceptar que la junta de asistencia privada vigile y controle su labor, vía un informe mensual de actividades, ingresos y donativos recibidos. las sociedades de beneficencia fungieron también como centros de unidad para los miembros del grupo. al surgir otras organizaciones dedicadas a la convivencia, las sociedades de beneficencia dejaron de ser un sitio de encuentro, aunque no completamente, ya que aún organizan varios eventos con el fin de recaudar fondos destinados a las tareas de asistencia. a través de estos festejos sigue congregando ocasionalmente a miembros de la comunidad, por lo menos a los más interesados. identidad y diplomacia en la última década del siglo xx, casi todas las agrupaciones de inmigrantes extranjeros localizadas en la ciudad de méxico intentaban seguir siendo sitios de encuentro para los compatriotas y paisanos y de ese modo continuar entablando lazos de fraternidad entre ellos. les interesaba mantener esos espacios de unidad que los habían identificado como una comunidad distinta de la sociedad mayor. la conservación 25 entrevista realizada con herbert feldhaus h., director general de la asociación de ayuda social de la colonia alemana (aasca), iap, en noviembre de 1995 en la ciudad de méxico. 26 gustavo verduzco igartúa, organizaciones no lucrativas: visión de su trayectoria en méxico, méxico, el colegio de méxico, centro mexicano para la filantropía, 2003, p. 95. 44 migraciones internacionales de la cultura de origen era todavía uno de los objetivos plasmados en los estatutos de las diversas asociaciones estudiadas. pero como se decía al inicio de este trabajo, cada vez cumplen menos esta función. ello se debe, en buena medida, a que los pioneros han fallecido y a que los viejos residentes que quedan están plenamente integrados a la sociedad mayor. y también debido a que varias de las organizaciones se ocupan más de resolver los problemas de instalación y pronta adaptación al modo de vida mexicano de los nuevos residentes. asimismo, quizá la mayor identificación de las segundas y terceras generaciones con el país de nacimiento y no tanto con el lugar de origen de sus ancestros ha repercutido en la reducción de la membresía de varias organizaciones y, por ende, en la falta de interés por asistir a los eventos de la comunidad de sus mayores. la ausencia de socios que compartan el mismo origen nacional ha ido al parejo con el aumento de socios mexicanos y de otras nacionalidades. por ello, algunas de las asociaciones estudiadas intentan asumir otra función: representar al grupo ante las autoridades diplomáticas del país de origen, primordialmente, y también ante las autoridades mexicanas. las actividades de beneficencia y de apoyo a los grupos de escasos recursos económicos y más vulnerables de la sociedad mexicana, así como la realización de eventos cívicos y patrióticos de carácter bicultural, implican necesariamente, para los directivos y miembros más activos de diferentes asociaciones, entrar en contacto con ciertos sectores y círculos de la sociedad mexicana. es por ello que establecen relaciones de cordialidad con funcionarios de la sociedad mayor. en la década de 1990 ciertas asociaciones trataban de desempeñar un papel hasta cierto punto diplomático. estaban interesadas en ser portavoces de las inquietudes del grupo como una comunidad distinta de mexicanos y atentas en promover las buenas relaciones entre el país de origen y el de acogida. es importante precisar que buena parte de las organizaciones de los inmigrantes están constituidas legalmente como asociaciones civiles, reguladas por el código civil y no por la ley de instituciones de asistencia privada, como es el caso específico de las de beneficencia. es decir, las asociaciones civiles de los inmigrantes tienen autonomía en cuanto a su composición y actividades; pero si desean contar con las mismas prerrogativas que las de beneficencia deben realizar a título individual los trámites respectivos ante la secretaría de hacienda y crédito público (shcp) y demostrar que desempeñan una labor social no lucrativa. situación complicada, porque no todas son, en sentido estricto, organizaciones no lucrativas. ésa es, quizá, una de las razones por las que les interesa conservar relaciones cordiales con las autoridades mexicanas, a las que suelen invitar a los eventos de la comunidad, particularmente a los de carácter cívico y de difusión cultural. de igual asociaciones de inmigrantes extranjeros en la cd. de méxico 45 modo, extienden la invitación a los representantes en méxico del país de origen con el fin de darle una mayor formalidad a tales eventos y, posiblemente, tener acceso a financiamiento de los gobiernos de origen, aunque no sea el caso de todas las asociaciones estudiadas. por ejemplo, gale fitzwater de ochoa, directora ejecutiva de la american society of mexico (amsoc) en 1995, negó rotundamente que esta organización estuviese financiada por la embajada de estados unidos. expresó que si bien la embajada colabora con dicha asociación en las actividades patrióticas y comunitarias que realiza, ésta no depende del gobierno de estados unidos. y afirmó: ahora, esta sociedad está establecida separadamente del gobierno estadunidense. eso lo quiero aclarar, porque somos una asociación establecida por las leyes mexicanas, y aunque la embajada puede, eh, identificarse fuertemente a veces con nosotros, estamos totalmente independientes de ellos. al punto de que nuestra lista de membresía es totalmente confidencial.27 y mientras los directivos de la amsoc aducen enfáticamente no ser una organización patrocinada por el gobierno estadunidense, otras asociaciones reciben cierto apoyo financiero de las autoridades diplomáticas, e incluso algunas son patrocinadas directamente por los gobiernos de origen, como es el caso del comité de italianos en el exterior. entre las asociaciones que contemplan actividades de difusión de la cultura de origen en la sociedad receptora y les interesa tener un papel protagónico están the american society, la sociedad dante alighieri, el comité de italianos en el exterior, la asociación mexicana japonesa, a. c., y un poco menos el club francés y ciertas organizaciones de españoles. la american society, por ejemplo, fue fundada en 1946 con el objetivo de “conservar entre nosotros un espíritu patriótico del pueblo, del país, de los estados unidos de américa, y promover ese interés, fomentar las relaciones amistosas entre mexicanos y americanos, y apoyar el desarrollo comercial y el conocimiento cultural entre nuestros socios”.28 en sus inicios, todas las actividades realizadas estuvieron destinadas a apoyar la participación de su país en la segunda guerra mundial. con el tiempo el propósito y las tareas que lleva a cabo han variado. de acuerdo con la citada gale fitzwater de ochoa, el objetivo que persigue la asociación es “mantener un sentido de comunidad y patriotismo dentro de los estadounidenses que radican en méxico [...] el siguiente objetivo es el de pueblo a pueblo: promover las bue27 entrevista a gale fitzwater de ochoa, directora ejecutiva de la american society of mexico, realizada el 30 de octubre de 1995, pp. 2-5. 28 jane brown, “histor y of beginning of the american society of mexico”, en remembrances of 50 years. the american society of mexico, a. c., 1942-1992. 46 migraciones internacionales nas relaciones entre los estados unidos y méxico. y esto lo hacemos a través de varios tipos de actividades, tanto cívico como caritativo, como cultural, como educativo”.29 integrada en un principio exclusivamente por estadunidenses, a últimas fechas muchos de los socios de la amsoc son mexicanos y de otras nacionalidades (europeos y orientales). una parte de los socios estadunidenses son de ascendencia mexicana; en otros casos sus cónyuges son mexicanos –éste es el caso de la misma fitzwater– o tienen hijos nacidos en méxico. incluye tanto a antiguos residentes como a socios que por motivos de trabajo llegan a radicar por un período de cinco o seis años. cierta parte de los agremiados son ejecutivos y empleados de las empresas estadunidenses en méxico. en 1995 contaba con una membresía de 650 familias (por supuesto, también incluye socios individuales), por lo que reunía a un universo mucho mayor de estadunidenses (aproximadamente, más de 2 500). el tercer objetivo de la amsoc consistía en dar cobijo a las 63 asociaciones restantes de estadunidenses. por ello gale fitzwater la definió como una umbrella, ya que, además de prestar sus instalaciones a las organizaciones que no cuentan con oficinas propias, fungía como un medio de comunicación y enlace para el resto de las asociaciones e instituciones de la comunidad. éstas, a su vez, cuentan con un representante en la mesa directiva de la organización. por ser una de las asociaciones que reúne a un amplio número de socios, y por el sentido de patriotismo y unidad que ha promovido desde su fundación, la amsoc es una de las principales agrupaciones de estadunidenses en la ciudad de méxico, si bien no la única, y juega un papel protagónico en los eventos cívicos y de difusión. lo mismo que otras organizaciones del grupo, la amsoc colabora regularmente con ciertas instituciones y organizaciones mexicanas dedicadas a la protección de grupos vulnerables y a la difusión de la cultura y las artes. su principal fuente de ingresos son las cuotas de los socios y los eventos que organiza, ya que, como se anotó, la embajada de su país no aporta recursos. su escasez de ingresos, precisamente, ha sido el motivo de que la amsoc haya cerrado sus instalaciones y suspendido sus actividades en abril de 2005. son los directivos de dos organizaciones de origen italiano, la sociedad dante alighieri y el comité de italianos en el exterior, los que expresaron con claridad su deseo porque dichas asociaciones sean las portavoces de la comunidad ante las autoridades italianas y mexicanas. la sociedad dante alighieri es una asociación privada, fundada en italia en 1889 con la finalidad de difundir y promover el idioma y la cultura italiana. esta institución, definida por el doctor capirossi, su 29 entrevista con gale fitzwater de ochoa, op. cit., pp. 2-5. asociaciones de inmigrantes extranjeros en la cd. de méxico 47 director general en méxico, como una transnacional de la cultura,30 cuenta con alrededor de 500 filiales en 58 países del mundo, con 500 mil socios y tres mil escuelas. en méxico se inaugura en 1902, y según consigna un documento informativo, es la primera institución cultural de carácter binacional en el país.31 su membresía actual es de aproximadamente 200 personas; acepta socios de cualquier nacionalidad, aunque predominan los de origen italiano. además de la enseñanza del idioma italiano, actividad dirigida básicamente a la sociedad receptora, la sociedad organiza cursos para los hijos de los italianos que viven temporalmente en el país. los cursos están destinados a una población escolar de entre tres y 16 años de edad y tienen la finalidad de fomentar la identidad italiana y de que los alumnos, al regresar a italia, no tengan dificultad para integrarse a la vida cotidiana de dicho país; por eso se denominan “cursos integrativos”. de acuerdo con el citado capirossi, la sociedad dante alighieri busca, ante todo, “integrar las dos culturas”. y expresó: “así como nosotros pretendemos dar a conocer la cultura italiana a los mexicanos, sí es nuestra actitud de preocupación dar a conocer la cultura de méxico a los italianos, [...] residentes aquí [...] es decir, no queremos que el discurso sea ‘sólo venimos acá’, ‘hablamos sólo de italia’. ¡no! también hablar de méxico a italia”.32 el comité de italianos en el exterior, por su parte, se creó en 1986 bajo la promoción del gobierno italiano, con el propósito de representar y tramitar ante el ministerio italiano de asuntos exteriores los intereses de los residentes italianos en el país. no es un organismo único en méxico; agrupaciones idénticas existen en otros países. el interés del gobierno italiano por elaborar, con fines electorales, un registro más completo de los italianos que radican en el exterior ha llevado a la creación de estos comités, como es el caso del comité de méxico. de acuerdo con capirossi, directivo también de este comité, la organización se ocupa básicamente de gestionar ante las autoridades italianas y mexicanas las demandas de los residentes italianos; por ejemplo, que se respeten sus derechos humanos y civiles (contratos de trabajo, asistencia social, seguridad).33 por ello, uno de los objetivos a largo plazo es convertirse de organismo consultor en ejecutor, para tener más fuerza ante las autoridades locales y estar en posibilidad de incidir en la revisión de algunas disposiciones absurdas dirigidas a los extranjeros: “para que, por ejemplo, la ley de migración de méxico sea modificada en algunos aspectos 30 entrevista con giovanni capirossi, director general de la sociedad dante alighieri y director responsable de la revista punto d’ incontro, realizada el 11 de noviembre de 1996 en la ciudad de méxico. 31 “la sociedad dante alighieri”, documento informativo, 1996. 32 entrevista con giovanni capirossi, op. cit. 33 idem. 48 migraciones internacionales para que esté en consonancia con las leyes más modernas de todo el mundo. por ejemplo, un artículo, ¿cuál es?, el 33, no tiene por qué existir en méxico, es absurdo. [...] la doble nacionalidad, por ejemplo, son puntos que [sería necesario tratar]”.34 otras dos asociaciones que –sin plantear tan puntualmente como el círculo de los italianos su papel como espacios de encuentro, de enlace y representación de las inquietudes y problemas del grupo– desempeñan en cierta medida esta función son el círculo francés de méxico y la asociación mexicana japonesa. el círculo francés fue inaugurado en 1870 con el fin, según dijo jean jaime, su director general en 1995, de convivir y estrechar los lazos de amistad y solidaridad entre los franceses de ese tiempo y de esa manera “no les fuera tan duro el cambio de residencia”.35 durante largo tiempo los socios fueron exclusivamente franceses, pero desde su conversión en centro deportivo (aproximadamente en 1932) abrió sus puertas a otras nacionalidades, incluida la mexicana. según dijo el mismo jaime, el estatuto más importante del acta constitutiva es el acercamiento de los pueblos mexicano y francés a través de la cultura, el deporte y lo social. cuenta con una población afiliada de 4 500 personas, de las cuales de 900 a mil, entre descendientes y residentes “de paso”, son franceses. el círculo atrae la atención de un buen número de franceses, pero no a todos, “como se quisiera”. los que asisten, afirmó jaime, “tienen la oportunidad de conocer a los anfitriones mexicanos, tienen la oportunidad de conocer diferentes modos de pensar”.36 muchos de los socios franceses actuales son empleados de las compañías francesas instaladas en el país, a los que el círculo “les abre nuevos horizontes”. el centro está en contacto con otras asociaciones del mismo origen y suele prestarles sus instalaciones para celebrar reuniones, encuentros o festejos; por ello, dijo otra informante, es como el corazón de la comunidad francesa.37 la asociación mexicana japonesa es la más extensa e importante de todas las organizaciones del mismo origen domiciliadas en el país. fue fundada en 1958 “con el fondo que permaneció congelado durante la segunda guerra mundial y que el gobierno de méxico tuvo a bien devolver al gobierno japonés; a ésta se sumaron el decidido apoyo de ilustres mexicanos y las aportaciones de la colonia y empresas japonesas”.38 desde entonces, uno de sus principales propósitos ha sido la conservación de la cultura de origen de los padres y abuelos. en 1995 reunía a 34 idem. 35 entrevista con jean jaime m., presidente del consejo y director general del círculo francés de méxico, a. c., realizada el 13 de noviembre de 1995 en las instalaciones del club en la ciudad de méxico. 36 idem. 37 entrevista con chantal tardan, fundadora de mexico-accueil, realizada el 13 de noviembre de 1995 en las instalaciones del círculo francés de méxico. 38 nichiboku-kaikan. asociación mexicana japonesa, a. c., boletín informativo, 1995. asociaciones de inmigrantes extranjeros en la cd. de méxico 49 250 socios familiares, en su mayoría de ascendencia japonesa, pero también había varios socios “netamente mexicanos”. del mismo modo que otras asociaciones citadas, actualmente lleva a cabo diversas actividades de índole social, recreativa y cultural. la asociación imparte cursos de japonés y de artes marciales, y presta, además, sus instalaciones para las reuniones y eventos de otros grupos de japoneses. asimismo, publica con regularidad un boletín informativo, su principal órgano de difusión. por éste se sabe que existen otras organizaciones de carácter regional, religioso y social. está en contacto con la organización japoneses de ultramar, cuya sede está en japón y es patrocinada por el gobierno de ese país, así como con agrupaciones fraternas establecidas tanto en otros países –perú, brasil– como en el interior de la república. un consejo directivo, integrado por cerca de 40 personas, diseña, organiza y coordina las actividades de la asociación. de los integrantes del consejo, 10 son enviados por la cámara japonesa de comercio e industria. el liceo japonés cuenta con varios representantes en el consejo, y “por costumbre” el cónsul de japón forma parte también del cuerpo directivo. de acuerdo con la información recabada, las asociaciones de españoles, que en el curso del siglo xx solían ser importantes centros de convivencia y recreación de las tradiciones y costumbres hispanas, lo mismo que medios de expresión de los intereses sociales y políticos de ciertos residentes, a últimas fechas han dejado de tener ese papel o han desaparecido. la comunidad española fue formada, como se dijo, por tres tipos de residentes españoles, los cuales hasta los años ochenta, aproximadamente, debido a las serias divisiones políticas existentes entre los viejos residentes –simpatizantes de la causa franquista y exiliados republicanos–, solían agruparse en sus respectivas asociaciones, pero actualmente muchos de ellos convergen en algunas organizaciones de tipo deportivo y social (club españa, centro asturiano, deportivo mundet, entre otras) dejando de lado las diferencias ideológico-políticas. a fines de la década de 1990 las organizaciones españolas sumaban 22. una de las más antiguas es el casino español, el cual se fundó en 1862 a iniciativa de un grupo de hombres de negocios, entre los que destacaron josé toriello guerra y manuel mendoza cortina. esta asociación perseguía ser un espacio de unidad para los inmigrantes españoles de ese tiempo, conservar las costumbres de la patria de origen y difundir la cultura española. por eso desde su fundación ha destacado como centro promotor y organizador de actividades culturales. otro de los objetivos buscados por el casino español ha sido ejercer cierto papel diplomático, al manifestar, en diversos momentos, su deseo por contribuir a mantener las buenas relaciones entre méxico y españa. también ha intentado incorporar a otras asociaciones y de esa manera fungir 50 migraciones internacionales como la organización representativa del conjunto de la comunidad.39 pero a la fecha no lo ha logrado, en parte, por el acendrado regionalismo de este grupo de inmigrantes y, en parte también, por las diferencias políticas. en el último cuarto del siglo xx, particularmente al ocurrir la reanudación de las relaciones diplomáticas entre el gobierno español y el mexicano (1977) y la primera visita de los reyes de españa a méxico, el casino pasó a ser un lugar donde se llevan a cabo eventos oficiales. en 1992 contaba con 225 socios, entre peninsulares de origen y descendientes; los socios mexicanos son muy pocos. acerca de sus integrantes, el administrador general del casino, miguel hidalgo pérez, opinaba en 1995 que: los socios del casino español son y eran antiguos residentes españoles, con carácter muy peninsular y elitista. actualmente casi no hay emigración española, y los nuevos emigrantes no se inscriben como socios [...] muy pocos de los hijos de los antiguos residentes se sienten mexicanos; los antiguos residentes han muerto o han regresado a españa.40 en la presente década, el casino español ha retomado su papel difusor de actividades socioculturales. los directivos, anota adriana gutiérrez, se han propuesto destacar los valores hispanos de la cultura mexicana, promover las relaciones con las instituciones académicas del país y de españa y recuperar el interés de los hispanoamericanos en las actividades que el casino organiza con regular frecuencia.41 otra organización hispana que también ha tenido un papel destacado en la vida del grupo, particularmente en la de los catalanes, ha sido el orfeo catalá, el cual, desde su fundación en 1906, ha procurado mantener viva la difusión de la lengua y cultura catalana por medio de diversos eventos sociales y culturales. fue una de las pocas organizaciones fundadas por antiguos residentes que, en el pasado, abrieron sus puertas a los españoles republicanos. en 1995 se formaba de 500 agremiados, aproximadamente, entre catalanes de origen, descendientes y mexicanos. por lo que respecta a las asociaciones integradas por refugiados, siguen funcionando alrededor de diez, aunque varias de ellas han tendido, más bien, a desaparecer al reducirse el número de socios. tal es el caso, por ejemplo, de la casa regional valenciana, que de contar en 1943 con 200 socios en 1992 sólo reunía a 24. una tendencia similar registran el centro republicano español y el ateneo español, hasta los años seten39 en 1901 se fusionó con la sociedad colonia española y en 1928 con el real club de españa. consúltese adriana gutiérrez hernández, casino español de méxico. 140 años de su historia, prólogo de antonia pi-suñer llorens, méxico, casino español/editorial porrúa, 2004, pp. 46-54. 40 miguel hidalgo pérez, administrador general del casino español, entrevista consignada en cristina pelayo, “las asociaciones españolas”, en álvaro matute (coord.), españa en américa a través de sus inmigrantes, méxico, 1998 (obra inédita). 41 adriana gutiérrez, op. cit., p. 56. asociaciones de inmigrantes extranjeros en la cd. de méxico 51 ta, más o menos, dos importantes centros promotores de actividades políticas, culturales y sociales integrados por españoles republicanos. el ateneo español, en particular, todavía sigue impulsando y organizando cotidianamente eventos de carácter cultural (vinculados, por supuesto, a la presencia de españa en méxico) y, hasta cierto punto, realizando una función diplomática, al estar en estrecho contacto con las autoridades de su país de origen y también con las autoridades mexicanas. su membresía comprende a cerca de 300 personas, en su inmensa mayoría mexicanos, hijos o nietos de refugiados y de españoles antiguos residentes, puesto que los viejos afiliados de origen hispano y republicano han ido disminuyendo “por su avanzada edad”, y sus descendientes, como ya se dijo, han optado por incorporarse a otras asociaciones españolas más dedicadas a lo recreativo y social. de todas las agrupaciones fundadas por los republicanos españoles, las educativas son las que consignan una mayor continuidad. ejemplo de ello son el colegio madrid y el instituto luis vives, instituciones educativas destinadas más bien a la sociedad nativa, pues casi las tres cuartas partes de su matrícula es de mexicanos; el resto se integra de niños y jóvenes de ascendencia española y de otras nacionalidades. esta situación es compartida por otros colegios fundados por inmigrantes estadunidenses, alemanes, franceses y japoneses, instituciones que no son abordadas en este escrito. las organizaciones constituidas por los nuevos residentes de origen español son menos y no tienen otro propósito que mantener vivas las tradiciones de sus respectivas regiones de origen. tales son los casos del solar navarro y de la agrupación leonesa, con 100 y 500 socios, respectivamente. en los últimos años han ido cobrando más importancia la asociación de empresarios gallegos en méxico y el club de empresarios catalanes. se trata de agrupaciones pequeñas en cuanto al número de agremiados; la segunda congrega a sólo un poco más de 50 socios que, a su vez, representan a más de 100 empresas catalanas y mexicanas. de alguna forma, estas últimas organizaciones son indicativas del nuevo tipo de residentes hispanos en el país; es decir, individuos calificados o con recursos económicos suficientes, hombres de negocios residentes o inmigrantes legales, vinculados a las nuevas tendencias migratorias que la modernidad capitalista internacional ha generado. conclusión en suma, el papel que durante un largo período cumplieron las asociaciones de inmigrantes como vías de unidad, de ayuda mutua y de conservación de la lengua, tradiciones, costumbres y demás códigos 52 migraciones internacionales socioculturales del país de nacimiento o del de los mayores, aunque no ha desaparecido por completo, sí ha dejado de ser el principal. sin duda, el fallecimiento de la gran mayoría de los pioneros y de muchos antiguos residentes, la integración y adaptación a la sociedad mayor de los pocos de ellos que aún viven y, quizá, la mayor identificación cultural de las segundas, terceras y hasta cuartas generaciones con el país de nacimiento (méxico) han repercutido en la reducción de los agremiados y en el desinterés o la poca motivación por seguir frecuentando y participando en las actividades y eventos que realizan las asociaciones fundadas por el grupo de origen. otro factor que ha repercutido en la composición de estas asociaciones y en el papel que varias de ellas están empeñadas aún por cubrir han sido las nuevas tendencias que presenta la inmigración en la segunda mitad del siglo xx, particularmente en el último cuarto. por un lado, buena parte de los inmigrantes legales cuentan con medios económicos o son personas calificadas en su profesión cuya estancia no se caracteriza por ser de larga duración o definitiva. los nuevos residentes recurren a las asociaciones ya establecidas por intereses más inmediatos, en particular para informarse de manera más familiar acerca del modo de vida de la sociedad receptora e instalarse más adecuadamente. por otro lado, los inmigrantes sin fortuna, en busca de mejores oportunidades de vida, proceden de otros países (de centroamérica y sudamérica, principalmente) y tienen como destino final los países industrializados de norteamérica. las tendencias antes esbozadas, aunque desde una perspectiva general han tenido cierto impacto en las distintas comunidades de inmigrantes históricas que se localizan en la ciudad de méxico, no han tenido la misma repercusión en todas ellas. de los seis grupos investigados, los españoles y alemanes son los menos inclinados a afiliarse a las organizaciones de sus respectivas comunidades; así lo deja ver la población mayoritariamente mexicana que las integra, especialmente en el ejemplo español. en ambos casos no existe una asociación que desempeñe una función de enlace y de representación del conjunto de la comunidad, como parece suceder con otros. en el caso español esta situación se debe, quizá, a las diferencias políticas (que si bien se han matizado, no se han olvidado) y, sobre todo, al acentuado regionalismo. y en el alemán, al parecer, a la desaparición de varias organizaciones fundadas durante el régimen del tercer reich, las cuales fomentaban la unidad, la germanidad; a la menor atención del gobierno alemán hacia sus conciudadanos del exterior durante la posguerra, particularmente en el período de reconstrucción del país, y a la “mexicanización” de algunas de las instituciones y organizaciones que perduraron. el colegio alemán, por ejemplo, aunque sigue siendo una institución educativa asociaciones de inmigrantes extranjeros en la cd. de méxico 53 administrada por alemanes, a la que usualmente asisten alemanes de origen y descendientes, y es subsidiado por el gobierno alemán, tiene una matrícula que en su mayor parte es integrada por mexicanos de medianos y altos ingresos. su objetivo ya no es tanto la conservación de la germanidad como, más bien, inculcar valores de carácter pedagógico.42 si durante cierto tiempo una de las principales tareas de las sociedades de beneficencia fue asistir a los paisanos sin trabajo y sin recursos económicos, a los huérfanos y viudas, a los enfermos, a los ancianos, o sea, a los más desamparados del grupo, en la última década del siglo xx, particularmente, las labores de asistencia ya no se dirigían tanto a estos compatriotas, puesto que este tipo de paisanos había disminuido. actualmente, las principales actividades de beneficencia están destinadas a auxiliar a los compatriotas adultos mayores, a los pocos que atraviesan por una situación económica difícil y, sobre todo, a los grupos vulnerables de la sociedad mexicana. apoyar y servir a la sociedad mayor ha pasado a ser una actividad más cotidiana de casi todas las asociaciones estudiadas en este trabajo, en tanto que una gran parte de los afiliados son mexicanos. sin embargo, es posible que las tareas de asistencia que realizan con cierta frecuencia varias organizaciones de tipo social se deban también a motivos de carácter fiscal, es decir, a tener acceso a ciertas prerrogativas en esta materia, ya que no todas cuentan con el patrocinio de las autoridades diplomáticas de su país y la mayoría de ellas depende, básicamente, de las cuotas de los socios y de los ingresos que les dejan algunos eventos. la búsqueda de recursos es una constante en todas las organizaciones. en la medida en que varias de las organizaciones siguen manifestando interés por apoyar la pronta adaptación de los compatriotas recién llegados, por asistir a los adultos mayores y por celebrar con regularidad sus fiestas y tradiciones, dichas asociaciones son aún espacios de convivencia y de conservación de la identidad de origen, si bien es cierto que para ello no es indispensable formar parte de dichas instancias, ya que el sentimiento de pertenencia a un grupo suele darse a través de vías más cotidianas de parentesco y amistad. desde la perspectiva de la mayor atención que destinan a grupos específicos de mexicanos y a llevar a cabo eventos biculturales con más regularidad, la función de las asociaciones de inmigrantes difiere de la que habían desempeñado anteriormente, cuando se trataba de entidades más cerradas, más orientadas al grupo de origen. merece la pena señalar que algunas de las agrupaciones reseñadas, la american society, el comité de italianos en el exterior y la asociación mexicana japonesa, por ejemplo, tratan de cubrir cierto papel diplomático, es decir, de representar los intereses del grupo ante las autoridades 42 brígida von mentz, op. cit., pp. 197-248. 54 migraciones internacionales del país de origen y de méxico, con la finalidad de incidir en las decisiones legales, políticas y económicas que las afecten o puedan afectar. pero también, y al parecer, dicha intención diplomática se halla ligada a la posibilidad de obtener financiamiento de los gobiernos de origen. por otro lado, es destacable que ciertas asociaciones de inmigrantes promuevan una mayor comprensión e identificación cultural, que estén empeñadas en compaginar dos vertientes culturales o más, para vivir en el nuevo país con menos conflicto y más tolerancia. muchos de los antiguos y nuevos residentes han contraído matrimonio con mexicanos/as y procreado hijos, la mayoría de los cuales muy probablemente se ha formado a la sombra de dos interpretaciones diferentes del mundo. varios de ellos tal vez se sienten más identificados con la sociedad que los vio nacer y en la que han crecido; otros, en cambio, quizá tengan más afinidad con la herencia cultural de sus mayores, y seguramente también habrá los que asuman una doble tradición cultural. por ello, y con la finalidad de contar con una mayor comprensión de la dinámica que presentan las diversas comunidades en tiempos más recientes, es necesario continuar ahondando en el análisis particular de cada grupo establecido. este escrito sólo ha tenido el propósito de apuntar, desde una perspectiva general, algunas de las nuevas características que presentan las asociaciones de seis grupos de inmigrantes históricos y, desde ese punto de vista, aportar a la reflexión del proceso inmigratorio en la segunda mitad del siglo xx, período hasta ahora insuficientemente abordado por la historiografía del tema. bibliografía alba, francisco, “crecimiento demográfico y transformación demográfica, 1930-1970”, en el poblamiento de méxico. una visión históricodemográfica, t. iv, méxico, secretaría de gobernación, consejo nacional de población (conapo), 1993. “associazione italiana di assistenza”, italia-méxico. revista de información económica y cultural de la cámara de comercio italiana en méxico, año vii, núm. 2, abril-junio de 1996. bernetti, jorge luis, y mempo giardinelli, méxico: el exilio que hemos vivido. memoria del exilio argentino en méxico durante la dictadura 19761983, buenos aires, universidad nacional de quilmas, 2003. breve historia de la asociación franco mexicana, suiza y belga de beneficencia, iap, 1995. brown, jane, “history of begining of the american society of mexico”, en remembrances of 50 years, the american society of mexico, a. c., 1942-1992. asociaciones de inmigrantes extranjeros en la cd. de méxico 55 castañeda, katania, “the american society of mexico. fifty years of building cultural bridges”, en arts and leisure, 14 de septiembre de 1995. centro de asistencia social, a. c. (cas) (deutsch-mexikanisches sozialwerk). breve historia, méxico, 1995. “comunicado. comités de emigración italiana”, italia-méxico. revista de información económica y cultural de la cámara de comercio italiana en méxico, año xxxviii, núm. 4, julio-agosto de 1986. cruz, ignacio j., la educación republicana en américa (1939-1992). maestros y profesores valencianos en el exilio, valencia, generalitat de valencia, 1994. “cursos integrativos para los hijos de los italianos”, punto d’incontro, año vii, núm. 1, marzo de 1996. extranjeros en méxico por característica migratoria, 1944-1993, méxico, instituto nacional de migración, 1995, versión preliminar. gonzález navarro, moisés, la colonización en méxico, 1877-1910, méxico, talleres de impresión de estampillas y valores, 1960. ———, los extranjeros en méxico y los mexicanos en el extranjero, 18211970, vols. ii y iii, méxico, centro de estudios históricos-el colegio de méxico, 1994. gutiérrez hernández, adriana, casino español. 140 años de su historia, pról. de antonia pi-suñer llorens, méxico, casino español/editorial porrúa, 2004. le guide méxico-accueil, 1994, méxico, méxico-accueil, 1994. historia de la sociedad americana de beneficencia (sab), junio de 1995. instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), xi censo general de población y vivienda 1990. resumen general. tabulados complementarios, méxico, inegi, 1990. ———, xii censo general de población y vivienda 2000, méxico, inegi, 2001. instituto nacional de migración, compilación histórica de la legislación migratoria en méxico, méxico, secretaría de gobernación, 2000. lida, clara, inmigración y exilio. reflexiones sobre el caso español, méxico, siglo xxi editores/el colegio de méxico, 1997. mentz, brígida von, “el colegio alemán en méxico. 1894-1942”, en brígida von mentz et. al., los empresarios alemanes, el tercer reich y la oposición de derecha a cárdenas, méxico, centro de investigaciones y estudios superiores en antropología social-inah (miguel othón de mendizábal, 12), 1988. nichiboku-kaikan. asociación méxico japonesa, a.c. boletín informativo, méxico, d. f., 1995. ordóñez, verónica, “la colonia española de méxico durante el período 1924-1928”, tesis de licenciatura en historia, méxico, universidad iberoamericana, s.a. 56 migraciones internacionales palma mora, ma. dolores mónica, “inmigrantes extranjeros en méxico, 1950-1980”, tesis de doctorado en historia, méxico, facultad de filosofía y letras-universidad nacional autónoma de méxico, 1999. ———, “destierro y encuentro. aproximaciones al exilio latinoamericano en méxico 1954-1980”, en les cahiers alhim. amérique latine histoire et mémoire, núm 7, université paris 8, 2003, pp. 19-53. pastor, maría alba, los recuerdos de nuestra niñez. 50 años del colegio madrid, méxico, pangea editores, s.f. pelayo, cristina, “las asociaciones españolas de méxico”, en álvaro matute (coord.), españa en américa a través de sus emigrantes, méxico, 1998 (obra inédita). pérez siller, javier, “la migración francesa siglos xix y xx. una contribución a la modernidad”, en federico fernández christlieb, la comunidad francesa, méxico, instituto de cultura de la ciudad de méxico, 1999, pp. 29-53. pla, dolores, els exiliats catalans. un estudio de la emigración republicana española en méxico, méxico, instituto nacional de antropología e historia/orfeó català de mèxic/libros del umbral, 1999. punto d’ incontro. organo informativo del comitato degli italiani all’ estero, méxico, d. f., 1996. residencia para la tercera edad en méxico. boletín informativo, méxico, asociación de ayuda social de la colonia alemana, iap (aasca), 1995. salazar anaya, delia, la población extranjera en méxico (1895-1990). un recuento con base en los censos generales de población, méxico, instituto nacional de antropología e historia (colección fuentes), 1996. scalon, patricia a., un enclave cultural. poder y etnicidad en el contexto de una escuela norteamericana en méxico, méxico, secretaría de educación pública/centro de investigaciones superiores-instituto nacional de antropología e historia (ediciones de la casa chata), 1983. sgambati, albert, “ron midden. helping americans in mexico”, en who’s who the news, 5 de octubre de 1995. “la sociedad dante alighiere. assemblea generale ordinaria e straordinaria”, punto d’incontro, año vii, núm. 1, marzo de 1996. la sociedad dante alighiere, documento informativo, 1996. verduzco igartúa, gustavo, organizaciones no lucrativas: visión de su trayectoria en méxico, méxico, centro de estudios sociológicos-el colegio de méxico/centro mexicano para la filantropía, 2003. entrevistas entrevista con henri bremond, mexicano de ascendencia francesa, presidente de la asociación franco mexicana, suiza y belga de beneficencia, iap, realizada por mónica palma en noviembre de 1996. asociaciones de inmigrantes extranjeros en la cd. de méxico 57 entrevista a giovanni capirossi, italiano, presidente de la sociedad dante alighieri, realizada por mónica palma el 11 de noviembre de 1996. entrevista a kathleen connors de laguna, estadunidense, directora ejecutiva de la american benevolent society (abs), realizada por mónica palma el 13 de septiembre de 1995. entrevista a herbert feldhaus h., alemán, director general de la asociación de ayuda social de la colonia alemana (aasca), iap, realizada por mónica palma en noviembre de 1995. entrevista a gale fitzwater de ochoa, estadunidense, directora ejecutiva de la american society of mexico, a.c., realizada por mónica palma el 30 de octubre de 1995. entrevista a jean jaime m., francés, presidente del consejo y director general del círculo francés de méxico, a.c., realizada por mónica palma el 13 de noviembre de 1995. entrevista a jacqueline de picchioto, italiana, administradora de la asociación de asistencia de la colonia italiana de méxico, realizada por mónica palma en octubre de 1995. entrevista con annette schultze, alemana, naturalizada mexicana, directora del centro de asistencia social, a. c. (cas), realizada por mónica palma en diciembre de 1995. entrevista con enrique shibayama, mexicano de ascendencia japonesa, presidente de la asociación mexicana japonesa, a. c., realizada por mónica palma el 7 y el 16 de noviembre de 1995. entrevista con chantal tardan, francesa, socia fundadora de la organización francesa méxico-accueil, realizada por mónica palma el 14 de noviembre de 1995. fecha de recepción: 22 de abril de 2005 fecha de aceptación: 28 de julio de 2005 the migration experience as it relates to cargo participation in san miguel cuevas, oaxaca silvia ventura luna university of california, riverside abstract this article provides an overview of the ongoing effects of migration on munici­ pal governance and community organization in the mixtec town of san miguel cuevas in oaxaca, mexico. legally constituted as a self­governing indigenous mu­ nicipality, cuevas has recently been reconstituted as a transnational community whose citizens now reside mainly in cuevas and fresno, california. increased cir­ cular and permanent migration to the united states since the late 1980s and the customary law (usos y costumbres) enforced in the community, situates its migrants in a complex array of familial and community obligations that require fulfilling civic and ceremonial obligations (cargos) in order ­ to maintain one’s citizenship and residence in cuevas and to have access to its communally owned lands and other resources. keywords: 1. migration, 2. mixtec, 3. customary law, 4. cargo system, 5. san miguel cuevas, oaxaca. la experiencia migratoria en relación con la participación en cargos en san miguel cuevas, oaxaca resumen este artículo ofrece un recuento de los continuos efectos de la migración sobre el gobierno municipal y la organización de una comunidad mixteca: san miguel cuevas, oaxaca, méxico. legalmente constituida como un autogobierno municipal indígena, en décadas recientes, cuevas ha sido reconstituida como una comuni­ dad transnacional, cuyos ciudadanos radican principalmente en ella y en fresno, california. la creciente circularidad y permanente migración de cuevas a estados unidos desde finales de los ochenta, así como los usos y costumbres impuestos por la vida comunitaria en cuevas, pone a sus varones migrantes en una situación complicada para cumplir sus obligaciones familiares y comunitarias –cívicas y cere­ moniales (cargos)–, que se requieren para mantener su ciudadanía y residencia en cuevas y tener acceso a tierras comunales y otros recursos. palabras clave: 1. migración, 2. mixtecos, 3. usos y costumbres, 4. sistema de cargos, 5. san miguel cuevas, oaxaca. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010 introduction the interrelated foci of this article are migration, municipal go­ vernance, and identity within san miguel cuevas. this article reflects on the migratory experience of three individuals, all with contrasting life experiences, as it relates to the local government of cuevas. based on ongoing research, which includes three in­depth interviews with young males, i demonstrate how ma­ les increasingly have difficulties in acquiring, maintaining, and ensuring their status as transnational migrant citizens.1 the life experiences of flavio bautista, rufino domínguez, and jesús gu­ tiérrez allow me to form a hypothesis of the viability of the cargo system. additionally, in a town meeting in cuevas, i observed firsthand the ongoing changes of the cargo system. a transnational community previous researchers have identified transnational communities as those extended across national borders (kearney and nagengast, 1989; levitt, 2001; miles, 2004; smith, 2006). transnational migrants maintain close relations with their community of origin as a way to resist racism; ties are facilitated by the global market (szanton blanc, basch and glick schiller, 1995). a reoccurring question among researchers is why transmigrants need to main­ tain ties with the community of origin. according to luin gol­ dring, new localities “improve their social position and perhaps their power, make claims about their changing status, and have it appropriately valorized, and also participate in changing their place of origin so that it becomes more consistent with their chan­ ging expectations and statuses” (goldring, 1999). the mixtecs of oaxaca, an indigenous group of southern mexico, cross national, ethnic, class, linguistic, and “racial” bor­ 1in the political sphere women are not visibly present; hence, they are not men­ tioned in this piece. yet, this does not mean that they do not influence local politics or are not affected by the changes in the cargo system. [44] ventur a/the migr ation experience as it relates to cargo participation 45 ders (kearney, 1986; stephen, 2007).2 previously, foundational works on migrant communities focused on documenting the nuances of family life and community relations, but vaguely discussed the experiences and stressors encountered by mixtec migrants (ravicz, 1965; romney and romney, 1966). scholars and researchers have recently focused on migration and its effects on socio­political changes within mixtec communities (besserer, 1999; kearney, 1996; velasco ortiz, 2002, 2005). historically, mixtecs have migrated within mesoamerica from pre­columbian times (kearney and besserer, 2004). however, permanent and circular migration became significant only in the later part of the 20th century. ongoing changes within the community and external forces such as migration have reconfigured the closed corporate commu­ nity. yet migrant communities function as daughter communities to the home community (kearney, 2003). cuevas is a complex transnational community because of how it is legally and infor­ mally constituted. specifically, as defined by customary law (ley consuetudinaria), married men from the community are obliged to fulfill civic and religious cargos to maintain their citizenship and residences in their community of origin (kearney and besse­ rer, 2004).3 customary law is enacted by the cargo system, which varies across mixtec towns. the fulfillment of municipal cargos is unpaid and imposes financial hardship upon those appointed due to partial or complete loss of normal income during the period of service.4 recent transnational research indicates that the longer mixtec communities engage in migration, the more governance is rede­ 2mixtecs also live in the mexican states of guerrero and puebla. 3cargos are defined locally by customary law, which is recognized by the constitution of the state of oaxaca. of the 570 municipalities in oaxaca, 418 have opted to so govern themselves, rather than participate in the political party system of gover­ nance that prevails in the remainder of mexico (kearney and besserer, 2004). cargos range from administrative positions to organizing and financing ceremonial events, and often both types are interrelated (anaya muñoz, 2006). 4financial hardship may lessen when close kin assist the cargo holder throughout the cargo process (lópez bárcenas, 2004a, 2004b). migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201046 fined and transformed (gil martínez, 2006). as more families from cuevas become evermore extended from oaxaca across the u.s.­mexican border and established in the north, it becomes more financially and socially onerous for those named to munici­ pal offices to return to cuevas for the extended periods necessary to fulfill their legal and ceremonial obligations (wence partida, 2006). harsh sanctions such as fines, confiscation of property, and expulsion from the community are increasingly being impo­ sed to encourage compliance (kearney and besserer, 2004). my ongoing research reaffirms how, as a result of their transnational situation, some citizens of cuevas are forced to decline civic ser­ vice; by doing so, they are threatened with the loss of their homes and of municipal citizenship. cuevas’ system of governance within its present transnational context is thus becoming stressed and transformed accordingly. for example, in fresno, california, in march 2007, adult migrant male citizens of cuevas voted to eliminate three of the seven so­ dalities.5 however, some youth and elders had opposite reactions. while a young permanent migrant male held that this system was in the best interest of the community, an elderly non­migrant woman argued that it was detrimental to community well­being. currently, with newly elected town authorities, such decisions are subject to change.6 background: mixtecs there are seventeen indigenous groups in oaxaca; among the­ se, mixtecs comprise the second largest group (ravicz, 1965). in oaxaca, economic, ecological, political, social, and economic conditions cause extensive circular and permanent migration to northern mexico and california (garduño, garcía and morán, 1989; stuart and kearney, 1981). in oaxaca, widespread soil ero­ 5this continues to leave 110 cargos. the four remaining sodalities have the fol­ lowing cargos: san miguel arcángel­45; virgen del rosario­32; virgen de guada­ lupe­25, and virgen de dolores­8. 6an example of such changes will be presented later in this article. ventur a/the migr ation experience as it relates to cargo participation 47 sion due to deforestation and agricultural practices has caused low agricultural yields, resulting in extensive outmigration. also, political situations such as land disputes and violent social move­ ments have forced people to leave their community of origin (co­ hen, 2007). land encroachments by mestizos have also dislocated some people. circular mixtec migration to nearby mexican states increased considerably in the 1960s, and subsequently turned to the nor­ thwestern states in the early 1970s, and then to the u.s. in the late 1970s. mixtecs generally emigrated to seek seasonal emplo­ yment in agricultural labor markets (lópez and rusten, 2004). presently, permanent immigration is increasing because of esta­ blished networks and because the u.s.­mexican border is beco­ ming less permeable for people without proper documentation. income earned in el norte compensates for the lack of economic resources in the community of origin. as “indigenous peoples,” mixtecs are commonly targets of socioeconomic discrimination by mexican nationals and other groups, and consequently encounter bleak situations in california with respect to housing, employment, health, and educational op­ portunities. recent research findings, particularly those deriving from the universidad autónoma metropolitana (uam, metropo­ litan university of mexico), have enhanced the ethnography of migration by focusing on the dispersion among localities and the relationships among these (kearney and besserer, 2004). they demonstrate that although permanent migration is increasing, mixtecs continue to replicate traditional cultural practices becau­ se of their transnational ties with their original communities. the community in oaxaca is defined territorially; therefore, citizens are obliged to participate in religious ceremonies esta­ blished by the community. communities such as these have been defined as “closed corporate communities” (wolf, 1955, 1957), with citizenship typically restricted to persons who are born in, or who marry into, the community. community membership benefits include access to natural resources and to communally owned land, owning a house in the town, and the right to be migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201048 buried in the community of origin.7 such socio­cultural practices are recognized by the state government of oaxaca (anaya mu­ ñoz, 2006). municipal governance usos y costumbres is one of the many ways through which indi­ genous groups from oaxaca express their indigenous autonomy (anaya muñoz, 2006; cordero avendaño, 2001; hernández­ díaz, 2007; lópez bárcenas, 2004a). this system of communal governance is rooted in pre­contact local governance and was re­ cently formally recognized by the oaxacan state government as a legal way for indigenous communities to exercise local autonomy. the current structure of the local government, the ayuntamiento, resembles the political organization of the mexica and mixtec civilizations during colonial times. for example, the council of elders, consejo de ancianos, exerts a strong influence on the assig­ nment of cargos and other decisions vital to the life of the com­ munity. yet this does not signify the absence or influence of local political parties in various community government structures (velasco ortiz, 2005). within the local government, the system of bienes comunales administers communal land, patrols borders, and is responsible for the distribution or removal of communal land. the cargo system integrates both religious and civic aspects of governance. this system is traditionally hierarchal. young males begin serving basic cargos and, as they age and gain experience, move up to important cargos such as the municipal presidency and attain membership as principales.8 principales are elder males who have completed their obligation as community members by 7“legally, most of the communities in oaxaca are communes in which land and other major resources are owned by the community at large [...]” (kearney and besserer, 2004:455). 8san miguel cuevas is defined as a municipal agency; therefore, the highest ap­ pointed authority is the agente municipal, whereas in a cabecera­district such as juxt­ lahuaca, the highest elected authority is the municipal president. ventur a/the migr ation experience as it relates to cargo participation 49 giving their service in cargos until they retire (lópez bárcenas, 2004a). cargos are assigned in asambleas, assemblies, to which only males are elected and in which they are allowed to vote. tra­ ditionally, status, prestige, and respect are achieved in the com­ munity by serving the assigned cargos (lópez bárcenas, 2004a; wolf, 1957). the prestige economy contributes to the socioeco­ nomic, political, and cultural reproduction of the community. community citizens are required to expend surpluses in the ope­ ration of a prestige economy. the community maintains a strong attitude against accumulated wealth (foster, 1979). the prestige economy operates in support of the community’s religious cofradías or sodalities, which proffer prestige to citizens, but tend to level them economically. yet the former structure is being reshaped at present within the contemporary transnational context. francisco lópez bárcenas (2004b) notes that in santa rosa caxtlahuaca, there are changes in the cargos because of ongoing migration by young people to the u.s. cargo holders depend on the economic aid of migrants for cargo expenses, which range that from several hundred to thousands of u.s. dollars when there include living and traveling expenses (estrada villanueva, 2003; kearney and besserer, 2004; wence partida, 2006). the economic hardship that each cargo entails encourages males from san miguel cuevas to seek income by either borrowing money or migrating. matus ruiz (2004) ex­ plains that economic strategies are developed to aid with cargo expenses. according to francisco lópez bárcenas (2004b), due to migration the cargo system is drastically changing, but i would also add that in the case of san miguel cuevas, the cargo sys­ tem also impacts migration. in order to subsist, cargo expense migration has become a natural way out. paradoxically, cargos in cuevas also pull people to migrate back to the town. in the case of adult migrants from cuevas, to fulfill the cargo means to return to the community; more importantly, it signifies having something to which to return by fulfilling the civic obligation. by giving service, they are able to build their houses, contribute to ongoing infrastructural development, and migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201050 continue to ascend in the cargo system. however, this decision does not rest upon the individual, because the majority of adult migrants have families and dependents. their partner must be willing to assist them in the process and to make drastic changes with the living situation. during my fieldwork in cuevas, i talked to julita, who was obliged to return to cuevas. julita explained to me that her husband was called upon to fulfill his cargo obli­ gation. she was living in california. during his service, he asked her and her son to also return to cuevas; she has now been living in cuevas for two years. while in california, she supported her husband through remittances; however, the family now struggles to subsist because labor in cuevas is scarce. ariana estrada villanueva (2003) notes that when a cargo is as­ signed, preference is given to migrants residing in the u.s. becau­ se they are assumed to be better able financially to cover necessary expenses. for the christmas cofradía in ixpantepec nieves, the mayordomo expended 58 000 mexican pesos, and the remaining six diputados expended a similar amount (estrada villanueva, 2003).9 the sodalities range from a few persons to as many as 46 couples, depending upon the importance of the venerated saint. in the majority of cases, this implies considerable economic loss. there is resistance to such economic hardship. in recent study, san miguel tlacotepec demonstrates how this community’s car­ go system has opted to offer economic incentives for those hol­ ding cargos (perry et al., 2009). in an asamblea, where males are selected for cargos, the majority of those who are eligible do not assist, because this would mean a higher probability of being se­ lected (estrada villanueva, 2003). some financially buoyant individuals are able to “buy” their way out of the cargos, and cargos can be fulfilled by another per­ son by hiring someone else to serve (lópez bárcenas, 2004b).10 9the mayordomo is the main person who organizes the fiesta with the help of the diputados. in san miguel cuevas, the mayordomo is an older and married, whereas diputados are younger and may or may not be married. 10higher ranked cargos do not allow substitutes. women and young males are limited to the cargos for which they can substitute. ventur a/the migr ation experience as it relates to cargo participation 51 these practices affect the manner in which a cargo is delivered. the person initially assigned for the cargo not only does not gain experience, but does not voice his vote. innovative methods are developed to insure that migrants fulfill their duties and that tho­ se selected retain their citizenship. for example, julita explained that during the period her husband was giving his three­year ser­ vice, her married son was a diputado for the virgen del rosario. her son did not return to cuevas; thus, she and her husband ac­ ted as their son’s substitute by rendering their service. julita’s son, however, provided the money to sponsor the fiesta. nonetheless, this raises the issue of who actually is able to carry out the cargo, and also, who does the decision­making. identity multiple dimensions in an individual’s identity are shaped by gender, community membership, nationality, class, and educa­ tion. according to kearney (n. d.), a person has identities that “are multiple, intricately interrelated, and often contradictory”, and he defines such a person as a polybian. he further contends that identity is socially constructed and that identity “is in a pro­ cess of ongoing formation, definition, and application” (kearny, n. d.). identity needs to be contextualized because it has many layers (hall, 1996). scholars have closely examined how ethnicity is used to create solidarity in a heterogeneous community (kear­ ney, 2001; stephen, 1996). government agencies and political or­ ganizations employ ethnic identity to exploit and/or to improve current social conditions (martínez novo, 2004; velasco ortiz, 2002, 2005). however, both ethnicity and identity draw from their historicity because they are unable to exist without roots. i argue that a person could be born into an identity, or could acquire it throughout her or his life. the individuals interviewed show examples of both. being born into the community, the in­ dividual has shared characteristics, such as a similar background within a given group, such as an ethnic group. a member of a group that shares common traits feel affiliated with each other; migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201052 hence, they may be likely to work together toward a common goal. this is more evident in the case of cargo system. males born in cuevas are granted citizenship as long as they give service to cuevas through the cargo system. moreover, they are required to continuously reaffirm their membership in the community by giving service to cuevas. as they escalate through the cargo sys­ tem, their identity within the community is altered because they garner prestige through the cargos that they hold. identity shapes the notions of membership, citizenship, and belonging in a community. this is challenged when a citizen is found in more than one territory, culture, language, and commu­ nity (ramírez, 2002). some youth are born within the territorial borders of the community, but larger numbers are born beyond these. increasingly, youth are being born in mexican states other than oaxaca and in the u.s. according to censuses conducted in ixpantepec nieves, san jerónimo progreso, santa maría tindú, and san miguel cuevas, the majority of youth reside outside of their geographical borders. ariana estrada villanueva shows that in 1995, there were 520 youths aged 15­29 years, while in 2001 there were 200 youths in the same age range in ixpantepec nieves (estrada villanueva, 2003). the notion of the community is being transformed because it is currently conceived as not only existing in multiple places, but also making it possible for others to belong without being physi­ cally present within its territorial limits. this imagined commu­ nity thus allows its citizens to function as citizens although they do not reside within the former (anderson, 2006). according to rocío gil martínez (2006), community need not be territorially defined, but the sense of belonging defines borders. gil martínez notes that belonging is what creates community borders. the sen­ se of belonging informally defines who belongs to the community and defers from the formal definition of citizenship. legal citizenship means full membership in the community in which one lives (hall and held, 1989; marshall, 1950). turner (1993:3) defines citizenship as “a set of practices (judicial, politi­ cal, economic, and cultural) that define a person as a ‘competent’ ventur a/the migr ation experience as it relates to cargo participation 53 member of society.” however, migrants who are away from their community of origin are prevented from fully engaging in these practices. nevertheless, the citizenship of transnational persons citizenship has become increasingly flexible in response to mi­ gration (ong, 1999). according to evelyn glenn, citizenship is a fluid and decentered complex that is continually transformed through political struggle. she states there are three elements that construct citizenship: membership; rights and duties, and the conditions necessary for practice. the case of san miguel cuevas las preocupaciones de los hombres jóvenes son tales que en la comu­ nidad de san miguel cuevas es difícil ganar y ahorrar dinero porque no hay mucho trabajo donde pueda uno ganar lo suficiente para mantenerse; el salario que pagan es poco y los gastos son muchos. por eso, muchos jóvenes preferimos salir de nuestro pueblo y emi­ grar a estados unidos o a otro lugar donde podamos conseguir tra­ bajo y podamos ahorrar un poco de dinero, ya que aquí en nuestro pueblo hay muchos servicios, cooperación y cargos que tenemos que cumplir11 (josé, summer of 2006).12 jose speaks as young male eligible to comply with all the res­ ponsibilities that entail being a community member of san mi­ guel cuevas. josé’s concerns are deeply interrelated with his sub sistence, with being a male, with his responsibilities toward his town, and with migration. 11“the young males’ worries are that in the community of san miguel cuevas it is difficult to earn and save money because there is not much work to earn sufficient money to subsist; the salary that they [employers] pay is little and the expenses are considerably large. that is why many youth [like myself ] prefer to leave our town and emigrate to the united states or to another place where we can get jobs and can save a little of money, since here in our town there are a lot of services, cooperation [monetary], and cargos that we must comply with” (authors translation). 12jose’s age is unknown, and we do not know if this is his actual name. the only information i have available is that he was among the 12 youths whose age ranges from 11 to 23 years old and participated in project titled “san miguel cuevas: mira­ das jóvenes de una comunidad” (2006). this was the first phase of georgia melville and emilia ramírez project. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201054 presently, cuevas has approximately two thousand persons dispersed in california and among other states in the u.s. and mexico (matus ruiz, 2004).13 lone males were the original mi­ grants to california, but at present entire families reside in fres­ no, california, the majority farm workers (rusten and kearney, 1994). cuevas, a predominantly mixtec­speaking community, has a high ratio of non­migrating elderly and child residents. re­ cently, single and married women have migrated in greater num­ bers (cota­cabrera et al., 2009). from january to mid­february 2007, i observed and parti­ cipated with a youth group in casa san miguel in fresno as they worked on the san miguel cuevas “young visions of a community project”. this project, coordinated by two student researchers, georgia melville and emilia ramírez valenzuela from the uam anthropology department, created an exhibit with pictures and text describing the perspectives of youth in their communities: cuevas and fresno. i have been conducting ongoing preliminary research since july 2006. i draw largely from three in­depth interviews conducted on the last weekend of january 2007 with three individuals: flavio bautista, jesús gutiérrez, and rufino domínguez, and a month later, i conduc­ ted a post­interview with jesús.14 i utilized my observation notes from an asamblea, which i attended while conducting my 2009 fieldwork, to demonstrate the process involved in the decision­ making of cuevas. the interviewees’ reflection is based on their experience in the u.s. and their interest in cuevas. in addition, the backgrounds of these individuals do not necessarily exemplify a general prototype of migrants from cuevas. rather, they demonstrate an array of experiences and voice the concerns of those who are willing to 13exact numbers are not available since the mexican national census only counts persons who are present at the time of the census and cuevas’ officials only document male citizens, of which they presently list 645. a reasonable assumption is that both censuses undercount the actual municipal population by about 75 percent. 14the interviews addressed topic related to migration, labor, education, and political experience as well as identity. the interviews were conducted in fresno, california. ventur a/the migr ation experience as it relates to cargo participation 55 share them. don rufino is the general coordinator of the frente indígena de organizaciones binacionales (fiob) in fresno, cali­ fornia. this organization, through binational efforts, has strived to promote and protect indigenous rights through political, so­ cial, and cultural events, forums, actions, and dialogue. flavio, a community worker who conducts outreach, advocacy, and who is a paralegal works with the california rural legal assistance (crla), also a non­profit organization, which through legal means promotes and protects the rights of california’s rural poor, such as mixtec farm workers.15 don rufino and flavio work in orga­ nizations that have allowed them to be aware of the often bleak conditions the mixtecos encounter in california. jesús, who works putting up fences in the fresno area, participated in the melville and ramírez valenzuela project because he has an interest in the community where he lived for a couple of years. it is their interest in cuevas and their desire to communicate their ideas that sets them apart from other mixtecos from cuevas who, as jesús says, “ni les va ni les viene” (gutiérrez, 2007, interview).16 both jesús and flavio are in their early twenties, whereas don rufino is in his late forties. of the three, only flavio is a comunero, defined as one who provides a service in the cargo system. based on the interviews i conducted, it is difficult to genera­ lize about all the people from cuevas because i interviewed only males who are interested in community­related activities and are willing to talk about their life with me. jesús was born in ore­ gon and raised in mexico, and recently arrived in fresno to work since he left with his mother as an eight­month­old infant. he is eager to make money, and returned to morelos, mexico, to start his own business. on the other hand, flavio was born in cuevas and raised in california, and although he returned for nine months to cuevas as a teenager, plans to remain in the u.s. don rufino, found at the other end of spectrum, left cuevas as 15flavio’s job title is community worker. this entails performing outreach and be­ ing an advocate and paralegal. approximately a year after the interview, he resigned his position to become a full­time college student. 16it comes and goes, and they could care less about it. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201056 a youth and was a migrant for more than 20 years in california and in northern mexico. each individual’s education, work, social network, and migra­ tion history are directly linked with the way they self­identify. all three individuals had a formal education; don rufino and jesús attended a secundaria.17 both flavio and jesús are seeking higher education and aspire to either practice law or to start a business. flavio states that the “way to go is education” (bautista, 2007, interview). education is perceived as a venue to terminate the cycle, the interminable assignment of cargos on a bi­annual basis that the cargo system has established. the cargo system does not allow people to discontinue their participation without being reprimanded, fined, or ostracized from cuevas by fellow citizens. the interviewees’ educational experience demonstrates the bla­ tant discrimination and ubiquitous incidents of racism that they confronted when they were labeled as indigenous or mixteco by fellow mexicans. for example, while in school both flavio and jesús were called pejorative names and were bullied by peers.18 they were ostracized because they are indigenous. in other si­ tuations, there was a sense of self­rejection, as in the case of don rufino, who regrets that as a youth he felt embarrassed to say that he was a mixteco. don rufino was harshly criticized and ridiculed by fellow classmates because he was labeled as being indigenous when attending a school in juxtlahuaca, oaxaca. he was exposed to other youth who were phenotypically differently, güeros, light­ skinned peers, and who spoke another language, spanish (do­ mínguez santos, 2007, interview).19 both skin tone and language serve as criteria to differentiate mixtecos from others. the contact that the three interviewees had with people from outside of their immediate community during their time at school 17junior high school. 18interviewees did not specify. jesús states that it was his classmates, who in his case were mexicans, because he attended a school in mexico. 19domínguez states that juxtlahuaca predominantly has ladinos, i.e., güeros, who speak only spanish. ladinos, güeros, are people with spanish and indigenous ances­ try who have fair skin. ventur a/the migr ation experience as it relates to cargo participation 57 was expanded upon coming into contact with non­mixtecos or mexicanos through their employment. according to flavio, wor­ king at the crla has enabled him to meet people who he otherwise would not have. similarly, through don rufino’s work in indige­ nous rights, he has met people such as rigoberta menchú tum. he became conscious of his indigenous identity when he was 17. since that time, he has become politically active and concerned with indigenous rights. jesús identifies as mexican because he was raised in morelos, although he was born in the u.s. the em­ ployment and the social work that each interviewee has are deeply intertwined because they depend upon each another. the interviewees identify differently depending on the situa­ tion. when i asked flavio, “if a random person asks what you are, how would you respond?,” he answered, “well… it depend on who [asks].” he is, after all, a mexicano because he is from mexico, but he is also a mixteco because he is from cuevas. note that he did not say this because he spoke the language or because he looked indigenous. if someone is a paisano, someone from the mixteca of oaxaca, he tells them that he is from cuevas. if so­ meone “white” asks him, then he tells them that he is mexican but also indigenous, a mixteco. he tells mexicans that he is from mexico and adds “mixteco, soy indígena, soy de oaxaca.”20 he de­ finitely does not identify as hispanic because he associates this term with the spanish who invaded mexico. flavio’s identity is multiple and his response in relation to self­identification varies upon who inquires jesús is mexicano even though he is a u.s. citizen by birth. whether in the u.s. or mexico, he remains a mexicano. he says that he cannot identify as an american because he was raised in mexico. their identity is relative to the context in which they are found. being concerned with the cargo system, my interviewees clai­ med the need to change the system to suit “modern times”. the cargo system, rufino states, is archaic, not pragmatic in los tiempos de hoy en día.21 according to my interviewees, this system 20“mixtec, i am indigenous, i am from oaxaca.” 21the phrase translates to “our modern times”. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201058 does not facilitate the life of migrant mixtecos from cuevas and is perceived and experienced as an obstacle to securing employment and economic improvement in both cuevas and in fresno. when i asked flavio if he thinks that his having migrated to the u.s. changed the way he perceives the cargo system, he explains: it’s not a bad cycle, but it’s a cycle that just makes you, a vuelta you know no te puedes salir […] and i mean a lot is cause i was lucky my dad was smart enough to submit documents for us in order to become residents […] and i guess that is what has opened my eyes […] and then the education i got and people i’ve been around and exposed to and talk to […] if i hadn’t come here, no pensaría así, igualito.22 (bautista, 2007, interview). similarly, when i presented this preliminary data at the v in­ ternational colloquium at the uam, it was brought to my atten­ tion that in fact the cargo system is undergoing drastic changes.23 velasco ortiz (2005:47) demonstrates how various communities in the municipality of juxtlahuaca, to which cuevas belongs, are coping with the constant out­migration of their community members in relation to the cargo system. flavio’s case exemplifies these changes, because he has prioritized his goals as first, edu­ cation, second, employment, third, purchase of a home, and last, being a comunero. these are drastic changes that may become a current trend for youth residing for long periods of time in ca­ lifornia. flavio notes that other males from cuevas his age who recently migrated are forming families and are sending remittan­ ces to cuevas. in the 21st century, there are two generations of in fresno: one that does not perceive cuevas as part of their future, and the other, who may not.24 22“to go around in circles”; “cannot get out”; “i would not think the same.” 23i participated as a panelist in the v coloquio internacional, balance de los es­ tudios transnacionales: una visión desde la docencia. 24i was able to interview such people since the persons who attended the meet­ ing were all younger members of the community and were at least bilingual in both spanish and english. there was a single mother who participated occasionally. ventur a/the migr ation experience as it relates to cargo participation 59 these changes have affected various aspects of these indivi­ duals’ lives. the place where each person has spent the majority of their lifetime, their family support, and how they perceive their future is related to migration. migration has shaped their life ex­ periences in fresno, california, and their relationship with cue­ vas, oaxaca, flavio states that had he not migrated sixteen years ago and if he did not possess legal status in the u.s., he would be like them, meaning that he be married and be sending money to cuevas, as other young males from cuevas who have recently migrated. similarly, jesús states that he would have a life similar to that of his cousins, who are married, have children, and work. migration has been a turning point for these individuals; both flavio and jesús are u.s. citizens and freely criticize the cargo system. in the case of don rufino, migration became the only option when he was forced to leave cuevas after he challenged an authoritarian individual in there. oddly, because he is a migrant and cannot sacrifice work, family, and/or health, he has stopped participating in the cargo system in cuevas and has consequently lost his status as a comunero. migration plays a critical role at pre­ sent because there are higher stakes at risk, such as losing town membership by not participating in the cargo system. as flavio explains, the migrations of his grandfather and father were different from his migration experience, as they were tem­ porary and people returned to cuevas. unlike jesús, flavio views his stay in fresno as permanent because he has nothing in cue­ vas. similarly, don rufino states that he cannot take his children back to cuevas because they consider the u.s. their home. the idea of where their home is located is a direct consequence of mi­ gration. don rufino explains that children who have parents who are from cuevas but who have been raised in the u.s. for greater part of their lives perceive the u.s. as their home. he predicts that they will experience an identity crisis. however, this is opposite to what flavio experiences. if people like flavio, consider the u.s. as home, why would they want to continue to participate actively in the cargo system, because they are unable to benefit from it? in a way, the cargo system is good because, as flavio states “things migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201060 [religious cargos] are done collaboratively”. however, he also ex­ plains that people who continue with the cargo system, as does his father, do so because they have their homes in cuevas and plan to retire there. jesús says that one can obtain land in cuevas, but in order to not lose it, this requires many investments. jesús considered joining the cargo system in cuevas, but cuevas requi­ res him to pay nearly 1 000 dollars and to donate money for the upcoming cargos. his bi­weekly salary in mexico, 150 dollars, is not sufficient to be able to donate such an amount. he believes that this makes it difficult for people from cuevas, particularly if they are undocumented, to comply with these expenditures. all three criticize the cargo system in cuevas as inflexible in the face of change and an impediment to economic mobility. for example, don rufino states that three important fiestas must be retained, and adds that certain civil cargos are simply pointless, such as the water and electricity cargos, because there are paid go­ vernmental agencies that provide such services.25 flavio states that there are too many fiestas and contends that these must be elimi­ nated because they are not part of the community’s indigenous culture. important municipal cargos can only be maintained if they are paid positions. their critiques are based on their expe­ riences with the cargo system. flavio has recently joined the cargo system, and had been hesitant to accept his previous religious car­ go due to the workload and money invested with nothing given in exchange. don rufino stopped participating in the cargo system a couple of years ago because it prevented him from continuing his work and because he thought it was unfair to relocate his fa­ mily to cuevas. jesús knows that the amount of money required to join and participate is not plausible. i gather that based on their migration experience, participating annually in the cargo system is observed as economically onerous. their experience in california has impacted how they perceive the cargo system in cuevas. the notion of individuality promo­ 25the three fiestas are día de los muertos, san miguel arcángel, and virgen de guadalupe. the water and electricity issue is handled by a committee of three to five males and requires a one­year cargo service. ventur a/the migr ation experience as it relates to cargo participation 61 ted in california clashes with the idea behind a community in cuevas. the shift in the order of priorities, which is not necessa­ rily negative, pushes the person away from a system of economic leveling. while education is a priority, it is uncertain how this will help cuevas. will flavio use his education to lessen the bur­ den he perceives from the cargos? the function behind the cargo system, which is to level everyone and to pull individuals into the community, does not work for jesús and flavio. this is also visible when adults from cuevas struggle to accept their cargos. while conducting my field work, i attended asambleas, spe­ cifically, the cambio de poderes, transfer of governance, in early january 2009, for the bienes comunales and consejo de vigilancia in cuevas. at this meeting, the decision­making process became more evident and the impact that migration has exerted this pro­ cess is observable. over the loudspeaker, the municipal secretary announces in spanish: “se le invita a todo el pueblo en general para que asista a la asamblea general…”;26 he then repeats the invitation in mixtec. from what i observed, those who attend are males, both elders and young teens. those who actively engage in the meetings are few: only adults who had occupied highly ranked cargos participated. when i asked women why they did not at­ tend, they responded that only males attended the meetings and that it is not socially acceptable for women to attend. the agente municipal presents the topic, which he has previously discussed with his cabildo, the men in attendance, and asks them for their opinion. the men, about one hundred in attendance this time and all seated in the agencia municipal, conduct discussions in small groups for twenty minutes. this meeting was different from one that i attended in november 2008, when more migrants attended the meeting, which was held in the agencia municipal’s courtyard.27 the agenda begins to be addressed when someone stands and voices the concerns; this is usually an older, respected male who in the mixtec language eloquently voices what he has previously discussed with the men seated around him. another 26the community in general is being invited to attend the meeting. 27the town hall’s courtyard is an open space available for big events. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201062 adult male seconds this and then unanimously everyone agrees with the decision. the agente thanks the men and moves on to the second topic. the topic of discussion for the january 2009 assembly was antonio. antonio resides outside of cuevas. he had been elec­ ted in november 2008 as the secretary of bienes comunales for three years, 2009­2012, but has not come forward to explain his absence or to provide an excuse for not assuming his assigned cargo. the decision was to “levantar un acta.” this meant his removal as a comunero in cuevas. the principales and others from the meeting mentioned that he was following in the footsteps of his father. those present at the meeting have held cargos during service years of 2008­2009 and 2009­2010, and remain in cuevas on a semi­permanent basis. among these are males who decide to stay after the festivities in cuevas for personal reasons. thus, those making the decision are those who have ongoing contact with cuevas. no one sided with antonio, not even his brother, who resides permanently in cuevas. two men were required to switch their cargos due to the fact that antonio’s cargo could not remain vacant, which required documentation by the agrarian reform board. this process took longer because the asamblea had to plea with bernardo to accept antonio’s cargo. previously, bernardo had held a cargo of lesser rank, hence obligation. he reluctantly accepted, although he ar­ gued that he was not elected by na ñuu, the people, and thought that he was not qualified to replace antonio. bernardo explained that he did not speak or write spanish well, thus limited in the manner in which he could carry out the cargo. therefore, he is­ sued a reminder that he not be criticized on how he delivers the cargo. in another case, juan, a california migrant, appealed to the asamblea for a change in his cargo because he was unable to fulfill the assignment for personal reasons; he explained that he has to travel frequently to california. juan also proposed that his cargo term and that of his fellow cargo holder be shortened from three years to a year and half. thus, the burden would be lessened and ventur a/the migr ation experience as it relates to cargo participation 63 more men would readily accept their cargos. he had consulted with the representative of the agrarian office and was told that any changes could be made as long as the asamblea agreed to it. after many pleas from the men present at the meeting, the asamblea convinced juan to accept his cargo. the men did acknowled­ ge that by shortening the term, men will happily accept cargos lasting a year and a half. oddly, others who have experienced similar situations did not sympathize with juan and antonio. no one suggested any solu­ tions; rather, they were asked to assume the cargo first, because they were elected by na ñuu. the men at the meeting comforted bernardo by telling him that one never really knows what to do initially, but that they will learn through experience. juan was reminded that as someone born in cuevas, he must fulfill his res­ ponsibility. this responsibility, they informed him, derived from generations and must continue. secondly, there was no else to replace him. although they agreed that everyone has difficulties in fulfilling the cargos, there are no alternatives and that he, then, ought to assume it. during the cambio de poderes, i observed the interaction among the decision­makers, the na ñuu, and the cargo holder. moreover, i heard the justifications, although simplistic, but important in carrying out cargos. the cargos have been in existence because they have been passed on from generation to generation. the ca­ ses of antonio and juan demonstrate how their status as migrants influences the cargo system and how the cargo influences their lives. thus, the bienes comunales was short­handed by one per­ son, because no alternatives to replace the men who had to switch his cargo. conclusion in sum, from the perspective of males from cuevas concer­ ning cuevas’s governance based on their migration experience, cuevas’s cargo system is inflexible; the system, at different times, pushes and pulls people out of and into the community. all three migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201064 interviewees agree that the cargo system needs to be changed to alleviate the amount of money and time invested, because it is not working under the current conditions faced by migrants from cuevas. the problems that the 2009­2012 cargo system in cue­ vas has encountered will become more prevalent for subsequent cargos, and the perceptions that youth have of the cargo may also become widespread in cuevas. the cargo system’s intransigence and the number of cargos to be fulfilled in a person’s lifetime are not realistic, considering the current scenario of the mixtecs. in cuevas, there is a strong sense of community responsibility that is reinforced by community participation, yet this is conti­ nually challenged when cuevas’ migrants become permanent mi­ grants in california. cuevas depends on its migrants to continue with its governance for securing natural resource and infrastruc­ ture development. in order to fulfill a cargo, due to the economic demands, males are required to migrate to hold a cargo; notwi­ thstanding this, in other obligations, such as giving service in the bienes comunales, they are required to be present in cuevas. this becomes further complicated when current and new migration restraints come into play. there are cases in which people are for­ ced to return to cuevas because of deportation, or because they are transmitting their legal documents and must choose to either remain in california or in mexico. to some extent, the cargo system has been a characteristic that uniquely identifies and distinguishes people from cuevas from other migrants in california because the system ties them to their community, and whether the system acts for their benefit or de­ triment, encourages them to return and to maintain their status as members of the community. striving to be part of a communi­ ty and achieving economic success in california do not go hand in hand. as noted, the person’s notion of individuality conflicts with the idea of collectiveness. youth struggle with the idea of sacrificing their own priorities, such as education and economic mobility, to benefit their community. this could very well be the root of the problem for comuneros; in the final analysis, a cargo impedes them from being economically mobile. although ventur a/the migr ation experience as it relates to cargo participation 65 fulfilling cargos increases their prestige, this does not necessarily have great significance for youth who have grown up outside of cuevas. the descending number of youth in cuevas due to migration is common to other mixtec communities. the ramification of migration on communities such as cuevas causes not only demo­ graphic change, but also dictates the manner in which the youth practice their customary law. the latter is characterized by its notion of reciprocity and community service. however, these no­ tions are gradually being lost as social and religious cargos are eli­ minated. cargos encourage reciprocity and community service. social and religious cargos also generate a flow of goods, people, and ideas. entire communities are known for their weeks of cele­ bration, and migrants have something to which to look forward. through cargos, individuals garner status and prestige. fiestas and cargos signify the return of a long­absent comunero. this leads us to the reality that mixtec communities face. what will bring mixtec migrants back to their home town at times when they are crucial to the economic, social, political life of the community? mixtec communities such as that of cuevas, oaxaca, depend on their migrants to contribute economically, but what are the consequences when a generation of youth is questio­ ning this idea? will the lack of the participation of young males allow for a more active role of females in municipal cargos? how are the notions of belonging, membership, citizenship, and iden­ tity redefined when a person loses his status as a comunero in the community? a person from cuevas has claims to this when he is recognized as a comunero. what, then, is a person who claims he is no longer recognized by the community? references anaya muñoz, alejandro (2006), autonomía indígena, gobernabilidad y legitimidad en méxico: la legalización de usos y costumbres electorales en oaxaca, mexico, d. f., universidad iberoamericana. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201066 anderson, benedict (2006), imagined communities: reflections on the origin and spread of nationalism, new york, ny, verso. besserer, federico (1999), moisés cruz: historia de un transmigrante, culiacán, sinaloa/méxico, d. f., universidad autónoma de sinaloa/universidad autónoma metropolitana, iztapalapa campus. cota­cabrera, bribrilia et al. (2009), “san miguel tlacotepec as a community of emigration,” in w. a. cornelius et al. (eds.), migration from the mexican mixteca: a transnational community in oaxaca and california, san diego, california, university of california san diego/center for comparative immigration studies, pp. 1­29. cohen, jeffrey h. (2007), “rural responses to political unrest in oaxaca city, mexico: preliminary findings. project muse,” scholarly journals online, pp. 22­31. cordero avendaño de durand, carmen (2001), la vara de mando: costumbre jurídica en la transmisión de poderes, 2a. ed., oaxaca city, mexico, h. ayuntamiento de oaxaca de juárez. estrada villanueva, ariana (2003), jóvenes y gobernabilidad en comunidades transnacionales, estudio de un caso: ixpantepec nieves, oaxaca, mexico, universidad autónoma metropolitana, izta­ palapa campus. foster, george m. (1979), tzintzuntzán: mexican peasants in a changing world, new york, elsevier north holland, inc. garduño, everardo, efraín garcía and patricia morán (1989), mixtecos en baja california: el caso de san quintín, mexicali, b. c., méxico, universidad autónoma de baja california. gil martínez de escobar, rocío (2006), fronteras de pertenencia: hacia la construcción del bienestar y el desarrollo comunitario transnacional de santa maría tindú, oaxaca, coyoacán, d. f., mexico, casa juan pablos/fundación rockefeller/universidad autónoma metropolitana, iztapalapa campus/departamento de antropología. goldring, luin (1999), “the power of status in transnation­ al social fields,” in m. p. smith and l. e. guarnizo (eds.), transnationalism from below, new brunswick, new jersey, ventur a/the migr ation experience as it relates to cargo participation 67 transaction publishers, pp. 165­195 (comparative urban and community research, vol. 6). hall, stuart (1996), “who needs ‘identity’?,” in s. hall and p. du gay (eds.), questions of cultural identity, thousand oaks, california, sage publications, pp. 1­17. hall, stuart, and david held (1989), “citizens and citizenship,” in s. hall and j. martin (eds.), new times, london, lawrence and wishart, pp. 173­188. hernández­díaz, jorge (2007), “dilemas en la construcción de ciudadanías diferenciadas en un espacio multicultural: el caso de oaxaca,” in j. hernández­díaz (eds.), ciudadanías diferenciadas en un estado multicultural: los usos y costumbres en oaxaca, méxico, universidad autónoma benito juárez de oaxaca, pp. 35­86. kearney, michael (1986), “integration of the mixteca and the western u.s.­mexican border region via migratory wage labor,” in i. r. urey (ed.), regional impacts of u.s.-mexican relations, san diego, california, university of california san diego/center for u.s.­mexican studies, pp. 71­102 (mono­ graph series, 16). kearney, michael (1996), reconceptualizing the peasantry: anthropology in global perspective, boulder, colorado, westview press. kearney, michael (2001), “class and identity: the jujitsu of domination and resistance in oaxacalifornia,” in d. hol­ land and j. lave (eds.), history in person: enduring struggles and identities in practice, santa fe, new mexico, school of american research press, pp. 247­280. kearney, michael (2003), “valor, clase, y espacio en las comuni­ dades mixtecas transnacionales,” universidad de méxico, num. 620, pp. 5­11. kearney, michael and carole nagengast (1989), anthropological perspectives on transnational communities in rural california, davis, california, california institute for rural studies. kearney, michael and federico besserer (2004), “oaxacan mu­ nicipal governance in transnational context,” in j. fox and migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201068 g. rivera­salgado (eds.), indigenous mexican migrants in the united states, la jolla, california, university of california san diego/center for u.s.­mexican studies/center for compara­ tive immigration studies, pp. 449­466. levitt, peggy (2001), the transnational villagers, berkeley/los angeles, california, university of california press. lópez bárcenas, francisco (2004a), “los sistemas indígenas de cargos en la mixteca,” in a. hernández núñez and f. lópez bárcenas (eds.), la fuerza de la costumbre: sistema de cargos en la mixteca oaxaqueña, méxico, centro de orientación y aseso­ ría a pueblos indígenas, pp. 9­28 (derechos indígenas, vol. 8). lópez bárcenas, francisco (2004b), “sistema de cargos en santa rosa caxtlahuaca,” in a. hernández núñez and f. lópez bár­ cenas (eds.), la fuerza de la costumbre: sistema de cargos en la mixteca oaxaqueña, méxico, centro de orientación y asesoría a pueblos indígenas, pp. 65­87 (derechos indígena, vol. 8). lópez, felipe h. and david rusten (2004), “mixtecs and zapo­ tecs working in california: rural and urban experiences,” in j. fox and g. rivera­salgado (eds.), indigenous mexican migrants in the united states, la jolla, california, university of california san diego/center for u.s.­mexican studies/center for comparative immigration studies, pp. 249­278. marshall, t. h. (1950), citizenship and social class, cambridge, united kingdom, cambridge university press. martínez novo, carmen (2004), “ ‘we are against the govern­ ment, although we are the government’: state institutions and indigenous migrants in baja california in the 1990s,” the journal of latin american anthropology, vol. 9, num. 2, pp. 352­831. matus ruiz, maximino (2004), “estrategias económicas infor­ males como sustento de una comunidad transnacional: el caso de san miguel cueva, oaxaca,” bachelor degree, inah/escuela nacional de antropología e historia. miles, ann (2004), from cuenca to queens: an anthropological story of transnational migration, austin, texas, university of texas press. ventur a/the migr ation experience as it relates to cargo participation 69 ong, aihwa (1999), flexible citizenship: the cultural logics of transnationality, durham, north carolina, duke university press. perry, elizabeth et al. (2009), “between here and there: ethnicity, civic participation, and migration in san miguel tlaco tepec,” in w. a. cornelius et al. (eds.), migration from the mexican mixteca: a transnational community in oaxaca and california, san diego, california, university of california san diego/center for comparative immigration studies, pp. 207­235. ramírez, reyna (2002), “julia sánchez’s story: an indigenous woman between nations,” frontiers: a journal of women studies, vol. 23, num. 2, pp. 65­83. ravicz, robert s. (1965), organización social de los mixtecos, me­ xico, d. f., instituto nacional indigenista. romney, kimball and romaine romney (1966), the mixtecans of juxtlahuaca, mexico (vii vols.), vol. iv, new york, robert e. krieger publishing co., inc. rusten, david and michael kearney (1994), a survey of oaxacan village networks in california agriculture, davis, california, california institute for rural studies. smith, robert c. (2006), mexican new york: transnational lives of new immigrants, berkeley, california, university of califor­ nia press. stephen, lynn (1996), “the creation and re­creation of eth­ nicity: lessons from the zapotec and mixtec oaxaca,” latin american perspectives, vol. 23, num. 2, pp. 17­37. stephen, lynn (2007), transborder lives: indigenous oaxacans in mexico, california and oregon, durham, north carolina, duke university press. stuart, james, and michael kearney (1981), causes and effects of agricultural labor migration from the mixteca of oaxaca to california, la jolla, california, university of california san diego/program in u.s.­mexican studies. szanton blanc, cristina, linda basch and nina glick schiller (1995), “transnationalism, nation­state and culture,” current anthropology, vol. 36, num. 4, pp. 683­686. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 201070 turner, bryan s. (1993), citizenship and social theory, london/ newbury park, california, sage publications. velasco ortiz, m. laura (2002), el regreso de la comunidad: migración indígena y agentes étnicos: los mixtecos en la frontera méxico-estados unidos, tijuana, b. c., méxico, el colegio de méxico/centro de estudios sociológicos/el colegio de la fron­ tera norte. velasco ortiz, m. laura (2005), desde que tengo memoria: narrativa de identidades en indígenas migrantes, tijuana, b. c., mexico, el colegio de la frontera norte/fondo nacional para la cultura y las artes. wence partida, nancy elizabeth (2006), una comunidad trans na cional al extremo: los límites y cambios en su gobernabili dad, me­ xico, universidad autónoma metropolitana, iztapalapa cam pus. wolf, eric r. (1955), “types of latin american peasantry: a preliminary discussion,” american anthropologist, vol. 57, pp. 452­471. wolf, eric r. (1957), “closed corporate peasant communities in mesoamerica and central java,” southwestern journal of anthropology, vol. 13, pp. 1-18. interviews28 bautista, flavio; gutiérrez, jesús; domínguez santos, rufino. date of receipt: august 18, 2008. date of acceptance: february 3, 2009. 28all interviews were conducted by the author in fresno, california, in 2007. untitled-7 reseña bibliográfica clubes de migrantes oriundos mexicanos en los estados unidos. la política transnacional de la nueva sociedad civil migrante guillaume lanly y m. basilia valenzuela v. (comps.) zapopan (jalisco), centro universitario de ciencias económicas y administrativas-universidad de guadalajara, 2004 guillermo ibarra escobar universidad autónoma de sinaloa nos encontramos ante un libro que seguramente no pasará inadvertido y se convertirá en obligado punto de referencia de los debates sobre los procesos organizativos que conlleva la migración de méxico a estados unidos. los 13 artículos compilados son resultado de investigaciones originales, con información de primera mano generada en trabajo de campo en comunidades migrantes expulsoras y en los lugares de recepción, cuya pretensión es comprobar hipótesis fundamentadas en marcos conceptuales multidisciplinarios. de esa forma han logrado explicar múltiples aspectos del origen y desarrollo de los clubes de migrantes que han proliferado en la unión americana en las últimas dos décadas. el libro consta de 491 páginas y está organizado en tres partes y una introducción de dos ensayos: en uno los compiladores exponen el estado de la investigación sobre el tema y el otro es una excelente revisión histórica de jesús david valenzuela romo sobre las organizaciones mexicanas en estados unidos. la primera parte trata de los clubes de migrantes oriundos mexicanos en las regiones tradicionales, incluyendo los casos de zacatecas, abordado por miguel moctezuma; jalisco y zacatecas, por guillaume lanly y volker hamann; michoacán, por xóchitl bada; guanajuato, por laurent faret, y oaxaca, por laura velasco ortiz. en la segunda parte se abordan los casos de clubes de regiones migratorias emergentes: una experiencia de la mixteca poblana, por gustavo lópez ángel; los clubes de oriundos del estado de méxico, por germán vega briones; el de veracr uz, por patricia eugenia zamudio grave, y los de nayarit y puebla, por cecilia ímaz. y en la tercera parte se analizan las perspectivas de los clubes de migrantes oriundos. esta parte consta de dos trabajos. en uno, luis escala raba184 migraciones internacionales dán, basado en el estudio de los clubes de mexicanos en el sur de california, reflexiona sobre el futuro de estas asociaciones, y en otro, u n e n s a y o c o n c l u s i v o , b a s i l i a valenzuela varela analiza los retos y perspectivas de la sociedad civil migrante, la política transnacional y el desarrollo de las regiones. el conjunto de artículos da cuenta de una abigarrada problemática, de los momentos clave de la historia de la migración mexicana a estados unidos desde la perspectiva de las regiones estudiadas; de las diferentes modalidades de organización en cada una de esas etapas desde el siglo xix hasta nuestros días; del significado cultural y político de los clubes; de las formas de operación, objetivos e intereses; de las relaciones de los migrantes con sus comunidades de origen y con los diferentes niveles de gobierno; de las remesas, y de la participación política, pero sobre todo, los textos constituyen reflexiones teóricas y discusiones metodológicas pertinentes para el estudio de estos procesos. miguel moctezuma, a partir del caso de los zacatecanos (los que han creado el mayor número de clubes en estados unidos), caracteriza sociológicamente la conformación de las organizaciones de migrantes, desde una perspectiva histórica y lógica, considerando las cuatro dimensiones: cultural, social, económica y política, en que se expresa una ciudadanía extraterritorial. las prácticas de los migrantes –que habitan un multiespacio translocal viviendo distintas formas de experiencias sociales y culturales– generan en esas organizaciones un “sujeto político extraterritorial”, que también es un “agente colectivo”, el cual cuenta con un capital social y una identidad que le han permitido ser pionero en la promoción de políticas públicas del estado mexicano para los migrantes y sus comunidades (como los programas dos por uno y tres por uno, por ejemplo) y a sus dirigentes ser “piezas clave en las relaciones de poder y cabildeo entre méxico y estados unidos”. guillaume lanly y volker hamann, por su parte, sostienen la misma idea del migrante colectivo y la sociedad civil transnacional: la aparición de clubes y las numerosas iniciativas orientadas hacia la comunidad de origen basadas en la elaboración y el financiamiento de proyectos de infraestructura comunitaria han originado la aparición de una sociedad civil transnacional que ha aprovechado los cambios recientes en méxico (...) para jugar –en ciertos estados– un papel cada vez más importante a nivel local pero también a nivel regional (p. 127). xóchitl bada es menos enfática en reivindicar la existencia de una sociedad civil transnacional, y utiliza la noción de participación ciudadana extraterritorial al investigar los nuevos patrones comunitarios transnacionales a partir de la federación de clubes michoacanos de illinois (fedecmi), con sede en chicago. apoyándose en un enfoque de transnacionalismo, considera que las comunidades transmigrantes se con reseña bibliográfica 185 forman como respuesta a los procesos globales, y sostiene que han logrado autonomía, empoderamiento y generar capital simbólico para preservar sus lazos y realizar acciones para beneficiar a sus comunidades de origen. argumenta que estas comunidades transnacionales emergen “cuando lo local y global se intersectan”, creando lazos sociales entre espacios geográficos distantes. laurent faret, en su estudio de la experiencia de los guanajuatenses y su lógica de creación de clubes, desarrolla una caracterización de éstos con menor inclinación a conceptos tan contundentes como el de sociedad civil transnacional, y utiliza el término de “protagonista internacional” para referirse a estas organizaciones que pudieran convertirse “en nuevos actores del desarrollo local”. en uno de los artículos más sugerentes y logrados del libro, laura velasco, analizando el caso oaxaqueño, fija su atención en la politización de las redes de inmigrantes, lo que genera condiciones variadas para la organización de los clubes. esta investigadora enfoca el surgimiento de estas organizaciones a partir de tres factores que han sido documentados en otras regiones del mundo: que los migrantes hayan experimentado una fuerte tradición comunal, la necesidad de politización de redes y grupos informales antes de que los inmigrantes configuren una asociación, y que las asociaciones constituidas en los lugares de residencia mantengan vínculos con el sistema social y político de sus pueblos. es constante en esta hipótesis la idea de la continuidad de la vida comunitaria y de sus estructuras organizativas, lo cual lleva a fijar la atención en la importancia de las tradiciones en torno a las formas de hacer política en los pueblos de origen. con base en esta hipótesis es posible comprender con mayor objetividad que en la miríada de comunidades de inmigrantes puede haber diferentes tradiciones políticas, lo que sugiere cautela para concluir algún patrón sobre la trayectoria general que deban seguir los clubes en su desarrollo político organizativo. para velasco, las tradiciones políticas de los migrantes no se consideran como una fatalidad, sino como una herencia histórica que está sujeta a las transformaciones que el propio sujeto enfrenta a lo largo de su experiencia migratoria (p. 278). gustavo lópez ángel, al darle seguimiento a la vida de la asociación micaltepecana de oriundos de la mixteca de puebla, utiliza conceptos como desterritorialización y reterritorialización para mostrar la ubicación simultánea de una comunidad de múltiples espacios y de las relaciones sociales que trascienden los límites espaciales de las comunidades de origen y de destino. lópez ángel considera a las asociaciones de migrantes como una de las principales instituciones que permiten construir los lazos al interior de la comunidad translocal, dado que conforman un amplio abanico de procesos organizativos (p. 288). al combinar las diferentes experiencias organizativas de este grupo en la migración tanto interna como interna186 migraciones internacionales cional, ensaya un enfoque más realista sobre las diferentes posibilidades de desarrollo de las organizaciones de migrantes, sin caer en generalizaciones con poco sustento. el artículo de germán vega sobre los clubes del estado de méxico adopta un estilo de reporte ejecutivo sin pretender embarcarse en problematizaciones teóricas, y ofrece, en cambio, una bien documentada panorámica de las experiencias organizativas de migrantes de una región atípica hasta hace algunos años. cecilia ímaz, en su estudio sobre los clubes de nayarit y puebla, aborda la organización de los migrantes como “un espacio comunitario transnacional”, y analiza la participación política de estos grupos y sus líderes bajo la hipótesis de que hay un impacto político de las organizaciones transnacionales de migrantes en sus comunidades de origen y en diversas instituciones del país, en atención al tamaño de la población emigrada, la política del estado mexicano hacia sus emigrados, la relación méxico-estados unidos, el poder económico de esa población y el arraigo cultural de los emigrados. igualmente, ímaz propone que la existencia y nivel de la influencia política de las organizaciones de migrantes en sus comunidades de origen dependerá del a) tipo de inmigrantes, b) tipo de comunidad de donde provienen y c) tipo de organización que han formado (p. 386). por su parte, reconociendo que la emigración veracruzana se caracteriza por su “juventud, celeridad y heterogeneidad”, patricia zamudio, en un original y bien documentado ensayo, nos ofrece resultados de un exhaustivo trabajo de contacto con algunas comunidades de veracruz en la unión americana, de su rápido proceso para organizarse aprovechando las experiencias de otras comunidades más añejas. luis escala rabadán problematiza, manejando los diferentes ángulos que entraña este tema, sobre los factores que han influido en el éxito de las organizaciones de migrantes mexicanos en estados unidos y las transformaciones que han experimentado, tomando como ejemplo los clubes y federaciones que operan en el área de los ángeles. a pesar de la riqueza documental y conceptual de los trabajos reunidos, de la lectura del libro se concluye que es necesario todavía mayor investigación para comprobar cabalmente la tesis de la existencia de “la nueva sociedad civil migrante”, que se anuncia en el mismo título del libro y que formulan con claridad los compiladores en su introducción: si bien la vida de un club de oriundos es un vehículo organizacional para la sobrevivencia cultural, también es el vehículo que canaliza reclamos y demandas hacia el estado de origen. es el espacio desde donde los migrantes organizados cuestionan a la sociedad y estado de origen acerca del abandono y la miseria en que están sumidas sus comunidades y actúan en nombre del bienestar colectivo, el mejoramiento general y el cambio social de los lugares de origen. estas acciones realizadas por los clubes de migrantes oriundos se reseña bibliográfica 187 constituyen en uno de los pilares para la gestación de una sociedad civil migrante (p. 20). la evidencia aportada en los ensayos del libro, a pesar de su riqueza y variedad, todavía no es concluyente. la experiencia de algunos clubes muestra que son organizaciones formadas y conducidas por unos cuantos líderes, con membresías reducidas (si se considera a los miles o millones de migrantes de cada región) y una irregular participación orgánica de sus miembros, que requieren ser estudiadas más a fondo y dar cuenta de sus convenciones institucionales, de su vida interna, de la regularidad de sus reuniones, de la generación de sus ideologías, etcétera. no sería sorpresa, por ejemplo, si nos encontráramos que muchos de los nuevos actores colectivos terminan siendo nombres poco sólidos, como es el caso de la fraternidad sinaloense de los ángeles, que después de un gran momento de auge terminó dispersa y dividida, aunque legitimada por las autoridades mexicanas y sinaloenses. asimismo, la dispersión y la relativa modestia de los montos de las obras realizadas mediante los programas dos por uno o tres por uno difícilmente permitirían concluir que los clubes que participan en ellos se convertirán en nuevos agentes del desarrollo local y regional. al reflexionar sobre las múltiples experiencias contenidas en el libro, puede quedarle al lector la impresión de que muchos clubes siguen todavía la lógica mutualista de los primeros procesos organizativos, sólo que en un ámbito multilocal o transterritorial. la construcción de múltiples identidades transnacionales no necesariamente llevará linealmente a la conformación de una especie de “nuevo méxico” coherentemente transnacional. casos excepcionales como el de los clubes zacatecanos, los de mayor desarrollo y complejidad organizativa y de participación política –que atienden al involucramiento creciente de sus líderes en la política partidaria y electoral de su estado–, difícilmente epitomizarían el accionar de las nuevas comunidades de migrantes mexicanos en estados unidos, ni mostrarían con claridad la trayectoria que seguirán los actores de otras regiones. esta cuestión seguramente generará amplias discusiones entre los lectores. estamos ante el riesgo de caer en indeliberada nostalgia por una sociedad civil que verdaderamente funcione, puesto que la mexicana ha sido incapaz de garantizar igualdad económica y oportunidades políticas para la mayoría de los mexicanos, sobre todo para los que emigraron. aunque la sola idea de que exista una nueva sociedad civil transnacional nos permite la esperanza de una nueva oportunidad para nuestro país, o más bien para las comunidades expulsoras, y pensar providencialmente en poder resolver nuestros grandes problemas nacionales con la heroicidad de los migrantes –aparentemente modestos, como todos los héroes de las historias patrias–, la geohistoria de la globalización es más compleja y la clásica noción hegeliana de sociedad civil es insuficiente para 188 migraciones internacionales comprender los procesos políticos y culturales emergentes de la globalización reciente. afortunadamente, la agenda de investigación pendiente sobre esta nueva forma de participación y representación política transnacional es magistralmente expuesta en el ensayo conclusivo de basilia valenzuela, donde, después de hacer una bien elaborada síntesis de la problemática de la actividad transnacional de los migrantes, convoca a estudiar la dinámica y organización de los clubes en todos los eslabones de la red migratoria, resolviendo los vacíos de interpretación tanto en los lugares de arribo como en los de origen, poniendo especial cuidado en la esfera municipal y en las comunidades. a todas aquellas personas interesadas en ponerse al día en la problemática de los clubes de migrantes mexicanos en estados unidos, y que sólo tengan tiempo para leer un libro, les recomendamos clubes de migrantes oriundos mexicanos en los estados unidos. la política transnacional de la nueva sociedad civil migrante, compilado por guillaume lanly y basilia valenzuela. y si tienen tiempo para otro, que lo lean dos veces. untitled-7 las migraciones menonitas al norte de méxico entre 1922 y 1940 lawrence douglas taylor hansen el colegio de la frontera norte resumen en este artículo se analizan los factores que dieron lugar a las migraciones de menonitas a méxico desde el otorgamiento del privilegium a este grupo por el gobierno de álvaro obregón en 1921 hasta la presidencia de lázaro cárdenas. se examina la historia de este grupo étnico-religioso desde sus inicios, durante la reforma protestante en europa, hasta su llegada a méxico. se consideran los motivos por los cuales el gobierno de obregón les concedió el permiso para establecerse en méxico y el privilegium que ellos consideraban esencial para sus propósitos, así como las actitudes del gobierno y de los pobladores de chihuahua al respecto. se concluye con una discusión sobre los intentos del gobierno federal bajo los presidentes plutarco elías calles y cárdenas para anular el privilegium y sus resultados. palabras clave: 1. migración internacional, 2. menonitas, 3. política de inmigración, 4. méxico, 5. chihuahua. abstract the article analyzes the factors that led to mennonite migrations to mexico from 1921, when the government of alvaro obregón granted the group a privilegium, to the administration of lázaro cárdenas. it focuses on this ethnic-religious group’s history, since its start during the protestant reformation in europe until its arrival in mexico. the article considers the obregón government’s motivations for granting mennonites the right to settle in mexico and the privilegium, which the group considered essential for its purposes, and it also examines the attitudes of the government and people of chihuahua regarding this. it concludes with a discussion of the federal government’s efforts under presidents plutarco elías calles and cárdenas to revoke the privilegium, and the outcome of those efforts. keywords: 1. international migration, 2. mennonites, 3. immigration policies, 4. mexico, 5. chihuahua. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 1, enero-junio de 2005 6 migraciones internacionales los menonitas, que empezaron a llegar a méxico a principios de la década de 1920, se han convertido en uno de los grupos de inmigrantes de origen extranjero más destacados de la historia de la inmigración en méxico. en parte, esto se debe al hecho de que los miembros de este grupo, en lugar de mezclarse con la población mexicana en general, han conservado muchos de sus propios rasgos como pueblo étnico y religioso. la imagen popular de los menonitas en méxico es la de una gente pacífica y trabajadora que ha optado por vivir alejada en gran medida del resto de la sociedad mexicana. los menonitas, en general, no llegaron a la república mexicana de manera individual o solamente acompañados de sus familias, sino más bien lo hicieron como parte de grupos más o menos numerosos. consideraban que migrar a méxico, un país del cual sabían muy poco, constituía la única manera de conservar intacta su identidad étnicoreligiosa. las circunstancias que condujeron a su inmigración a méxico fueron muy complejas y estaban relacionadas fundamentalmente con su desarrollo como pueblo. del mismo modo, su traslado a méxico, como país receptor, fue posible debido a las políticas del gobierno mexicano con respecto a la inmigración extranjera que estaban en boga en aquel tiempo. a pesar de las grandes diferencias culturales entre este grupo y los mexicanos, los menonitas, junto con los mormones, cuyas colonias fueron fundadas durante el porfiriato, fueron los que tuvieron más éxito como parte de proyectos colonizadores integrados por extranjeros. el propósito principal de este artículo consiste en examinar el proceso a través del cual este grupo particular de inmigrantes llegó a méxico, así como profundizar sobre las razones por las cuales el gobierno mexicano no sólo dio su aprobación al proyecto de colonización menonita, sino que también lo apoyó durante los años iniciales. al abordar este segundo aspecto, también se analizarán las actitudes del gobierno de chihuahua, en donde se ubicaban las colonias menonitas principales, con respecto a esta iniciativa federal. aunque las actividades colonizadoras de los menonitas en méxico continuaron a lo largo del siglo pasado, este estudio se limita a un análisis de las dos primeras décadas de este movimiento. fue durante este período cuando ocurrió el debate principal en méxico en torno a la posición de los menonitas en el contexto del estado que había surgido de la revolución, así como sobre los beneficios y las desventajas de esta inmigración. también fue durante este período cuando las colonias menonitas lograron consolidarse y comenzaron a tener repercusiones importantes para el desarrollo de las regiones en las que se ubicaban. migraciones menonitas al norte de méxico 7 los menonitas: un pueblo migrante para comprender por qué los grupos de menonitas más tradicionales y conservadores de canadá optaron por inmigrar a méxico –un país que apenas había salido de un período largo de guerra civil–, conviene delinear a grandes rasgos el trasfondo de la historia de esta migración. los menonitas tienen sus orígenes ideológicos en el ala pacifista del movimiento anabaptista, que se inició en zurich, suiza, en 1525, encabezado por ulrich zwingli. la secta particular del anabaptismo denominada menists o menonitas derivó su nombre de su líder, el holandés menno simons (1496-1561), quien se incorporó al movimiento en 1536. los menonitas se diferenciaron de los demás grupos protestantes1 que surgieron durante este período por sus creencias principales: el bautismo únicamente de adultos, después de que éstos aceptaran voluntariamente los principios de la religión menonita; la separación entre la iglesia y el estado, y la repudiación al servicio militar y a participar en los asuntos políticos y gubernamentales, así como a prestar juramento de cualquier tipo. debido a que las personas que se convirtieron en anabaptistas en este período tenían raíces culturales alemanas y holandesas, los menonitas desde sus inicios compartían esta misma herencia cultural (bainton, 1952:95-96; troeltsch, 1960, 2:695-705). debido a la persecución, los menonitas se vieron obligados a refugiarse en las áreas rurales de europa. se convirtieron en agricultores; sólo de esta manera podían sostenerse y conservar su integridad como grupo. su estrecha vinculación con este tipo de actividad volvió ser un factor importante en la historia de sus migraciones posteriores (fretz, 19691973:307-309). a mediados del siglo xvi, aquellos menonitas que radicaban en los países bajos se mudaron a la región de danzig, que en aquel tiempo constituía parte del reino de polonia. el rey polaco sigismund ii (15481572), impresionado por la habilidad de los menonitas para ganar terreno por medio de la desecación del suelo –una técnica que habían aprendido en holanda–, les concedió un privilegium (privilegio). el privilegium consistía en una serie de consideraciones particulares, que 1 los grupos que profesaban la fe anabaptista surgieron durante el mismo período en que los luteranos, los calvinistas y otros movimientos pugnaban por reformas sustanciales dentro de la iglesia cristiana o católica. mientras que algunos historiadores consideran que formaban el ala radical de la reforma, otros, incluso muchos menonitas, los ven como un tercer movimiento que no era ni protestante ni católico. una parte de la dificultad al intentar clasificar a los menonitas como grupo religioso radica en el hecho de que las ideas y creencias de los anabaptistas no resultaron de las enseñanzas de un solo líder ni tuvieron sus orígenes en un lugar particular de europa, sino que surgieron en varias regiones a la vez. así mismo, si bien en un principio los menonitas tenían una base teocrática y utópica hasta cierto punto, hoy en día existe una diversidad enorme entre los diferentes grupos (redekop, 1989:329-332, 334-336). 8 migraciones internacionales incluían la libertad para practicar su religión, la exención del servicio militar, así como el derecho de tener sus propias escuelas en las que el alemán fuera el idioma de enseñanza (crous, 1969-1973, iv:220). después del primer reparto de polonia (1772), prusia adquirió el control sobre la zona. la iglesia luterana, que predominaba en prusia, convenció al nuevo gobierno de que impusiera restricciones a la adquisición de terrenos por los menonitas (penner, 1948:212-225; 1949:232-245). en 1786 el gobierno imperial ruso envió al agente georg von trappe a danzig con objeto de persuadir a los menonitas a asentarse en la provincia de ekaterinoslav, en el sur de ucrania. en esta región se fundaron varias colonias: chortitza (1789), sobre el río del mismo nombre; molotschna (1804), ubicada cerca de berdiansk, al norte del mar de azov; así como bergthal (1836) y fürstenland (1864), que eran subcolonias de chortitza. el gobierno ruso les concedió un privilegium con las mismos concesiones que habían disfrutado en prusia. en 1870, sin embargo, el gobierno ruso publicó un decreto que terminó con la administración de las colonias extranjeras por el departamento de tierras de la corona; en lo sucesivo, formarían parte de la jerarquía gubernamental en general. los menonitas también estarían sujetos al servicio militar (francis, 1948:101-107; francis, 1951:173-182). a raíz de estos cambios, así como por la abolición virtual del privilegium que habían disfrutado durante más de un siglo, algunos de los dirigentes menonitas empezaron a investigar las posibilidades de establecer nuevas colonias en las américas. había otros factores que también los motivaron a emigrar, tales como el debilitamiento en el liderazgo entre algunos grupos y el hecho de que varios de los colonos no poseían terrenos, mientras que los terrenos de otros no servían para la agricultura. entre estos grupos, en los cuales predominaban los menonitas más conservadores, la falta de una educación adecuada también constituía un obstáculo para el desarrollo de instituciones sociales más sólidas y firmes (koop, 1981:148-153). el gobierno estadunidense no quiso negociar ningún contrato particular con grupos de personas para este propósito, ni concederles un privilegium. aquellas pocas familias menonitas que inmigraron a estados unidos durante este período lo hicieron individualmente y por su propia cuenta (leibbrandt, 1933:5-41). en cambio, el gobierno de canadá, que había adquirido los territorios del noroeste de la compañía de la bahía hudson en 1869, tenía interés en firmar un arreglo con los menonitas para apoyar la colonización de las nuevas tierras. por lo tanto, en 1873 les otorgó dos “reservas” –la east reserve (reserva del este) y la west reserve (reserva del oeste)–, que consistían en más de 500 mil hectáreas de terrenos a bajo precio, ubicados en los dos lados del río rojo de la provincia de manitoba, fundada en 1870. el gobier migraciones menonitas al norte de méxico 9 no canadiense también les concedió los mismos privilegios que habían tenido anteriormente en rusia.2 entre 1874 y 1880, aproximadamente siete mil menonitas migraron a manitoba. en vista de que no se requería mucho capital para establecerse en canadá, fueron en general los menonitas más conservadores y pobres los que se aprovecharon de la oportunidad para migrar (koop, 1981:148-153). los inmigrantes de bergthal y melotschna ocuparon la reserva del este, establecida en 1874, mientras que los de chortitza y fürstenland, quienes se movilizaron después, se asentaron en la reserva del oeste, establecida en 1876 (correll, 1947:36-46; manitoba, 1997:3-10). los grupos de inmigrantes eran muy conservadores y trataban de mantener a sus miembros alejados de las influencias seculares. la iglesia mantenía una disciplina estricta sobre las escuelas, la arquitectura de los edificios y la decoración de sus interiores, los vehículos, la ropa, el idioma –de hecho, sobre la vida entera de la comunidad– (redekop, 1973:340-357; 1989:280, 295 y 298-299). fue durante los primeros años después de su llegada a canadá que los inmigrantes menonitas llegaron a constituir tres grupos distintos: los altkolonier, u old colony, que provenían de chortitza y fürstenland; los sommerfelder, como se denominaba a todos los grupos conservadores que migraron de bergthal, y los kleine gemeinde (“pequeña congregación”), originarios de melotschna. los altkolonier, el grupo de menonitas más conservador, se formó alrededor de 1880, cuando, después de celebrar una reunión entre los hombres de la comunidad, se tomó la decisión de seguir viviendo según las antiguas creencias y estilo de vida. los bergthalers o sommerfelder, en cambio, se fueron involucrando cada vez más en las actividades cívicas de manitoba y en algunos casos participaron en elecciones para ocupar ciertos puestos. también se mostraron favorables a los ofrecimientos del gobierno de la provincia para el establecimiento de escuelas en la colonia con el fin de proporcionar un mejor sistema y calidad de educación para sus hijos (krahn, 1969-1973a, 4:38-39 y 1969-1973b, 3:461; redekop, 1969:6-10). con el tiempo, las diferencias entre los altkolonier, que ocupaban principalmente la reserva del oeste, y los sommerfelder y los kleine gemeinde, de la reserva del este, se volvieron más marcadas. aquellos colonos que no querían aceptar los principios de los altkolonier tuvieron que unirse a los otros grupos, que fueron vistos como más liberales con respecto a las ideas e influencias de afuera (francis, 1955:75). a partir de 1890, algunos altkolonier y sommerfelder comenzaron a 2 john lowe, secretario del departamento de agricultura, ottawa, a william hespeler, agente de inmigración, 1 de julio de 1872, en correll, 1937:220; francis, 1955:44-45. únicamente una tercera parte de la población menonita de rusia decidió emigrar y aproximadamente dos tercios de los emigrantes escogieron asentarse en estados unidos (koop, 1981:144, 149). 10 migraciones internacionales inmigrar hacia los territorios del noroeste (las provincias modernas de alberta y saskatchewan). se asentaron primero en la región de hagueosler, al norte de saskatoon; luego, un grupo de sommerfelder fundó otra colonia cerca de la aldea de herbert, al oeste de regina. en 1900, algunos altkolonier colonizaron una zona semiárida del sur del pueblo de swift current (francis, 1955:148). aunque el gobierno canadiense inicialmente había concedido a los menonitas la autonomía en el área de la educación, con el tiempo hubo una presión creciente del gobierno de manitoba para hacerse cargo de los asuntos educativos de la provincia. de conformidad con la manitoba schools act (acta de las escuelas públicas de manitoba), aprobada en 1890, todas las escuelas de la entidad fueron colocadas bajo la autoridad del departamento de educación de manitoba. durante la década de 1890 y los primeros años del siglo xx se establecieron varias escuelas públicas en las comunidades menonitas, en las cuales se enseñaban el inglés y el alemán. es probable que, al paso de los años, la mayoría de los colonos menonitas, incluso los altkolonier, hubiera aceptado este sistema de escuelas bilingües, si no hubiera sido por el estallido de la primera guerra mundial en 1914 (manitoba free press, 26 de noviembre de 1910; francis, 1953:211-212; morton, 1969:10-17). la entrada de canadá a la primera guerra mundial, en agosto de 1914, provocó el surgimiento de una ola de patriotismo en el país. miles de hombres se unieron al cuerpo de voluntarios canadienses que se envió a europa en el otoño de 1914 y los primeros meses de 1915. los menonitas, como grupo de minoría étnica, no sólo se diferenciaba del resto de la sociedad canadiense por su pacifismo, sino que, como ya se ha comentado, porque era alemán desde el punto de vista de su cultura e idioma. por eso, al igual que otros inmigrantes provenientes de los países que integraban las potencias centrales –incluso los ucranianos–, fueron vistos como personas cuya lealtad a la patria era sospechosa. en 1916, el gobierno de manitoba se aprovechó del ambiente patriótico creado por la guerra para acabar con el sistema de escuelas bilingües. por medio de la school attendence act (acta de asistencia a la escuela), del 10 de marzo de 1916, se decretó que el inglés sería el único idioma de enseñanza en las escuelas (morton, 1969:17-18). los hijos de los menonitas tendrían que asistir forzosamente a estas escuelas, a menos que hubiera una escuela particular que cumpliera con las normas establecidas por el departamento de educación de la provincia. bajo la nueva ley también se prohibía la enseñanza religiosa en las escuelas. a finales de 1916 el gobierno federal dispuso, con el fin de tener una idea más precisa del número de hombres aptos para el servicio militar, que todos los varones que tuvieran entre 16 y 65 años se registraran con las autoridades. los altkolonier de manitoba y saskatchewan se reunie migraciones menonitas al norte de méxico 11 ron en la aldea de reinland, en la west reserve (reserva del oeste), y se consideró, por vez primera, la conveniencia de que migraran a otro país. en 1917, cuando el gobierno decretó la military service act (acta de servicio militar), los menonitas, al igual que otros canadienses, estuvieron sujetos a la leva. los que no aceptaron ingresar al ejército fueron enjuiciados y posteriormente dejados en libertad. no obstante, el juicio, que fue ampliamente difundido por la prensa, sirvió para aumentar el resentimiento del público en contra de los privilegios de que disfrutaban los menonitas (winnipeg tribune, 4 de enero de 1918; willms, s.f.:1-14). para el otoño de 1918 se habían clausurado todas las escuelas particulares menonitas. en 1919 y 1920 la comunidad menonita envió al tribunal de apelaciones del gobierno de manitoba peticiones para que se le concediera el derecho de administrar sus propias escuelas, pero las solicitudes fueron rechazadas en las dos ocasiones. el gobierno basó su decisión en el hecho de que, a pesar de las promesas que el gobierno federal de canadá había hecho a los menonitas en 1873 bajo los términos de la manitoba act (acta de manitoba) de 1870 (cuando se fundó la provincia), se había otorgado a las provincias el derecho de establecer sus propias leyes educativas. aunque los menonitas también llevaron su petición al privy council en londres, el resultado fue el mismo. los altkolonier y sommerfelder que se habían mudado a hague-osler, herbert y swift current también se enfrentaron con el mismo problema cuando se fundaron las provincias de alberta y saskatchewan en 1905.3 cabe resaltar la gran importancia de la autonomía en la enseñanza para los menonitas altkolonier, sommerfelder y klein gemeinde. por un lado, la educación servía para estrechar los lazos entre la iglesia y los jóvenes, así como con aquellas personas que se habían convertido a la fe anabaptista. su papel principal, sin embargo, consistía en ser el mecanismo por el cual se perpetuaba el estilo de vida tradicional de los menonitas como grupo (redekop, 1966:204-211 y 1989:190; driedger, 1973:259-260, 265-266). la pérdida de su capacidad para administrar sus propias escuelas condujo a la decisión definitiva de los menonitas conservadores de emigrar a otro país que estuviera dispuesto a otorgarles un privilegium. el ambiente de hostilidad en su contra creado por la actitud xenofóbica de los anglocanadienses, junto con la caída en los precios de los productos agrícolas después de la guerra, también influyó en esta decisión. los controles sobre la educación impuestos por el gobierno de manitoba fueron resentidos particularmente por los altkolonier. los jefes de este grupo, que no estaban dispuestos a aceptar los controles 3 “memorandum concerning mennonite schools”, febrero de 1919, en redekop, 1969:245-250. véase también winnipeg tribune, 30 de julio y 20 de septiembre de 1920, y francis, 1953:232-233. 12 migraciones internacionales educativos, empezaron a investigar las posibilidades para establecer nuevas colonias en otros países (redekop, 1969:6-11; sawatzky, 1971:27-35). en agosto de 1919 enviaron a sudamérica una delegación integrada por klaas heide y cornelius rempel, de manitoba; david rempel y el reverendo julius wiebe, de swift current (saskatchewan), y johann wall y el reverendo johann p. wall, de hague-osler. después de ver algunos terrenos de la compañía ferroviaria de brasil cerca de curitiba, en el estado de paraná, la delegación continuó hasta buenos aires. allí intentaron ganar el apoyo del gobierno de argentina para su proyecto de colonización. sus esfuerzos fracasaron dado que el país ya recibía un gran número de migrantes –principalmente, alemanes y austriacos– sin que el gobierno tuviera que otorgarles un privilegium (manitoba free press, 18 de mayo de 1920; sawatzky, 1971:27, 31-32). los sommerfelder, al darse cuenta de que el gobierno de manitoba no estaba dispuesto a ceder en la cuestión de las escuelas, también se preparaban para emigrar. los kleine gemeinde, por su parte, de igual forma se preocupaban por los cambios en la administración de las escuelas, así como por la amenaza de ser sujetos a la leva. no obstante, de los tres grupos de menonitas conservadores, ellos habían ofrecido la menor resistencia al nuevo sistema de escuelas públicas de la provincia. de hecho, para 1903 seis de las siete aldeas en que radicaban ya habían sido organizadas en distritos que contaban con escuelas públicas. por lo pronto, entonces, los kleine gemeinde no contemplaban unirse al movimiento en busca de nuevas tierras.4 la decisión de emigrar no fue tomada fácilmente por los grupos menonitas conservadores. no obstante, cuando consideraron que ya no les quedaba otra alternativa, para poder conservar su integridad religiosa y social como grupo, optaron por repetir el proceso de migración una vez más, ahora hacia la américa latina. cabe notar también el papel en este proceso que tuvieron las escisiones que ocurrieron en los grupos menonitas. las divisiones entre los grupos conservadores y liberales constituyeron un factor que condujo a que los primeros buscaran un nuevo sitio en el que pudieran mantener la hegemonía del grupo y de sus creencias. la américa latina era atrayente para el establecimiento de colonias por varias razones. en primer lugar, era casi imposible que los altkolonier y los otros dos grupos pudieran obtener grandes extensiones o bloques de terrenos para el establecimiento de colonias en estados unidos. algunos 4 solicitud enviada al gobierno de la provincia por las congregaciones sommerfelder de manitoba, 14 de octubre de 1921, citada en sawatzky, 1971:28. posteriormente, entre 1948 y 1952, un grupo de casi 600 kleine gemeinde, como parte de un proyecto llevado a cabo conjuntamente con altkolonier de manitoba y saskatchewan, estableció una colonia en los terrenos de la ex hacienda de los jagüeyes, chihuahua, unos 20 kilómetros al oeste de la colonia sommerfelder de santa clara (sawatzky, 1971:88-97). migraciones menonitas al norte de méxico 13 intentos que se realizaron –en alabama y mississipi– fracasaron.5 existía la posibilidad de que, una vez que vendieran sus propiedades en canadá, podrían conseguir otros terrenos en américa latina al mismo precio o incluso más baratos. también era posible que, tal como había ocurrido en el pasado, algún país de estas regiones les podría ofrecer el privilegium que consideraban esencial para la sobrevivencia de sus grupos. méxico: la nueva tierra de oportunidad entre tanto, otro grupo de menonitas altkolonier de la región de hagueosler, saskatchewan, había hecho contacto con el empresario arturo j. braniff, cuñado del presidente álvaro obregón, sobre la posibilidad de poder adquirir terrenos y un privilegium en méxico. el medio de contacto fue john f. d. wiebe, dueño de una compañía de bienes raíces y seguros en el pueblo de herbert, saskatchewan.6 los altkolonier no tenían mucho conocimiento de méxico ni de ningún otro país de américa latina. consideraban, sin embargo, que era preferible mudarse a méxico, en caso de que pudieran conseguir un privilegium, que quedarse en canadá. ya contaban con una amplia experiencia en el desmonte de los bosques y las praderas de manitoba, así como de su clima extremoso; por lo tanto, no tenía tanto miedo de tener que empezar de nuevo en un ambiente desconocido. en septiembre de 1920, wiebe realizó un viaje a la ciudad de méxico para indagar sobre este proyecto. en la capital conoció a braniff, quien encabezaba una de las compañías colonizadoras reconocidas oficialmente por la secretaría de agricultura y fomento (el universal, 26 de mayo de 1922; durón gonzález, 1925:67, 97-98). alentado por los resultados de su entrevista con braniff, wiebe decidió que era conveniente enviar una delegación más formal para explorar el tema más a fondo. al mismo tiempo, también envió una carta a la secretaría de relaciones exteriores en la cual proporcionó una explicación detallada sobre los motivos de los menonitas al querer inmigrar a méxico, así como los beneficios que podrían aportar al país.7 cuando los grupos de altkolonier de manitoba se dieron cuenta de que ya era inútil buscar un arreglo con el gobierno de la provincia, se unieron, junto con los altkolonier de swift current, saskatchewan, a 5 aunque los dos proyectos fracasaron en términos generales, algunas familias menonitas se trasladaron a alabama (winnipeg tribune, 30 de abril de 1920 y 25 de junio de 1921). 6 wiebe era miembro del grupo menonita krimmer, que se había mudado a canadá desde kansas durante la primera guerra mundial (teichroew, 1971:233). 7 john f. d. wiebe a la secretaría de relaciones exteriores, méxico, d. f., 25 de noviembre de 1920, en ahge, srem, exp. 11-18-126. 14 migraciones internacionales los esfuerzos del grupo de hague-osler para emigrar a méxico (redekop, 1969:10-14). en enero de 1921, la delegación que wiebe había sugerido –integrada por klaas heide, cornelius rempel y el reverendo julius loewen, de manitoba; benjamin goertzen y el reverendo johann loeppky, del distrito de hague-osler, y david rempel, de la colonia de swift current– partió rumbo a méxico. el 28 de enero llegó a el paso, donde un intérprete, daniel salas lópez, se unió al grupo. cinco días más tarde, el 3 de febrero, el grupo entró a méxico por nogales, acompañado por enlow, un corredor de fincas rurales. los representantes altkolonier inspeccionaron algunas posibilidades de compra en sonora, sinaloa, nayarit y jalisco, sin encontrar el tipo de terrenos que buscaban.8 la delegación menonita continuó su viaje hasta la ciudad de méxico vía guadalajara. el 17 de febrero, acompañados por el secretario de agricultura, antonio i. villarreal, y por braniff, el grupo se entrevistó con obregón para discutir sus motivos para inmigrar a méxico y la posibilidad del otorgamiento de un privilegium. el presidente se mostró favorable al proyecto colonizador, dado que encajaba bien con las metas de su gobierno con respecto a la inmigración extranjera a méxico, así como con sus intentos para reconstruir el país económicamente después de la lucha de 1910-1920. obregón tenía mucho interés en mejorar la imagen de méxico en el mundo, sobre todo frente a estados unidos, que todavía no había reconocido su gobierno (bassols batalla, 1967:131). a pesar de la fuerte corriente de nacionalismo y antiextranjerismo que había surgido en el transcurso de la lucha, existía un consenso entre los jefes revolucionarios sobre los beneficios de la inmigración extranjera para el desarrollo de la nación. en un discurso pronunciado en 1920, poco después de haber asumido la presidencia, obregón repitió algunas de las ideas de los ideólogos liberales del siglo xix en méxico al declarar que, aun cuando méxico era “uno de los países más ricos de la tierra”, también era “de los que tiene menos habitantes”. aunque tenía “riquezas suficientes para dar de comer y vestir a cien millones de habitantes... hasta ahora, sólo se han podido vestir dos millones y el resto de ellos andan semidesnudos”. para resolver esta dicotomía, se requería, según obregón, el capital extranjero para desarrollar “todas nuestras riquezas” (gonzález navarro, 1974, 2:24). en lo particular, a obregón 8 dos sitios que visitaron en los estados de sonora y sinaloa eran demasiado áridos y estaban muy cerca de áreas pobladas (thomas dyer, cónsul estadunidense en nogales, sonora, al departamento de estado, 14 de junio de 1921, en na/rg 59, 812.5541/6; dyer al departamento de estado, 29 de noviembre de 1921, en na/rg 59, 812.5541/5). en septiembre del año anterior dyer había reportado al departamento de estado que una delegación de menonitas había llegado a nogales para inspeccionar algunos terrenos en las cercanías de altar, sonora (dyer al departamento de estado, 20 de septiembre de 1920, en na, rg 59, 812.5541/2). no existen datos respecto a los resultados de este viaje. migraciones menonitas al norte de méxico 15 le interesaba la posibilidad de atraer a colonos extranjeros para ayudar en la tarea de revitalizar la agricultura, el sector de la economía que había experimentado más daños a consecuencia de la lucha armada (bassols batalla, 1967:132-133; will, 1993:13-32). a partir de enero de 1921 el gobierno federal empezó a tomar medidas para estimular y facilitar la inmigración extranjera. el 11 de enero de 1921, por ejemplo, la secretaría de agricultura y fomento inauguró una oficina de colonización para que los potenciales colonos pudiesen ponerse en contacto con aquellos propietarios interesados en vender terrenos. el 27 del mismo mes la secretaría de agricultura anunció que el gobierno mexicano cubriría el importe del pasaje de los inmigrantes extranjeros dentro de la república. también les proporcionaría el 50 por ciento del costo del transporte de sus enseres, herramientas y animales de cría, así como pagaría el importe de los derechos aduanales que debieran pagar por los mismos. poco después el gobierno publicó otro decreto en que se comprometía pagar a cada colono un peso diario durante las dos primeras semanas de su estancia en el país, y también se pagaría un subsidio de 30 pesos mensuales durante un período de medio año a las primeras 50 familias que se asentaran en el país. por último, el gobierno agregó a las funciones de los cónsules mexicanos en el extranjero la de ser agentes de colonización (diario oficial, 14 de febrero de 1921; aboites aguilar, 1995:150-151). en sus discursos públicos, obregón a menudo insistía en que méxico aceptaría los “buenos inmigrantes”, sin tomar en cuenta su raza (gonzález navarro, 1974, 2:112). en realidad, su política sobre la inmigración, al igual que la de estados unidos, canadá y otros países, se basaba en actitudes racistas y en nociones acerca de la superioridad de la raza blanca. al igual que en el caso de la política de inmigración del gobierno de díaz, había una preferencia marcada por los inmigrantes europeos o que tuvieran ascendencia europea. las autoridades de la secretaría de agricultura y fomento y del departamento de trabajo del gobierno de obregón consideraban aconsejable intentar atraer a méxico una porción de los miles de campesinos y obreros europeos que buscaban migrar a estados unidos (el universal, 17 de marzo y 19 y 23 de mayo de 1922; hall, 1981:27). aunque los altkolonier y otros grupos menonitas no eran europeos, eran de ascendencia europea. por lo tanto, encajaban bien en el tipo de inmigrante –tanto por la cuestión de procedencia u origen como por la de oficio o profesión– que el gobierno consideraba más adecuado para las necesidades del país. a diferencia de los mormones, que establecieron varias colonias en el noroeste de chihuahua y el sureste de sonora durante el porfiriato, los menonitas no eran estadunidenses sino canadienses. los pasaportes que llevaban al migrar a méxico los identificaban como 16 migraciones internacionales ciudadanos de canadá (y también del imperio británico). este hecho hacía aparecer a estos colonos, desde el punto de vista del gobierno, menos problemáticos en cuanto a la seguridad de las zonas fronterizas del norte que los colonos de origen estadunidense (will, 1993:29, 91). con respecto a la noción de recibir como inmigrantes a personas de otras razas, el gobierno mostraba una actitud reticente e incluso hostil. en el período en cuestión la inmigración china constituía la fuente principal de preocupación para el gobierno en este sentido. debido a la hostilidad hacia los chinos que había surgido durante la lucha revolucionaria, así como al gran incremento en el número de migrantes chinos a méxico –particularmente a baja california– (jacques, 1974:128-159; hudehart, 1980:300-312), la prensa y algunos senadores propusieron restricciones al respecto. el 26 de septiembre de 1921 el presidente obregón aprobó una enmienda al tratado de 1899 para detener la inmigración entre los dos países. únicamente a los chinos que entraban al país con el propósito de realizar transacciones comerciales o de negocios les fue permitido radicar en el país (diario oficial, 25 de noviembre de 1921). la campaña contra los chinos se incrementó a lo largo del resto de la administración de obregón y continuó durante el régimen de plutarco elías calles (1924-1928). calles había mostrado una ferviente actitud antichina en varias ocasiones durante su período como gobernador de sonora y como secretario de gobernación en el gobierno de obregón (el universal, 29 de marzo de 1921). la liga pro raza, los comités antichinos organizados en los estados del noroeste, así como los gobernadores, senadores y diputados de baja california, sonora, sinaloa, chihuahua, coahuila, tamaulipas y nayarit, hicieron todo lo posible para mantener viva la campaña de propaganda contra los chinos, sobre todo a través de la prensa. la campaña fue particularmente intensa en sonora, donde culminó en 1931 con la expulsión de los chinos del estado.9 los negros, hindúes y otras personas de color también fueron calificados como inmigrantes “indeseables”. en mayo de 1922 el secretario del departamento de agricultura y fomento emitió una declaración de prensa en la cual opinaba que la llegada de colonos de “razas inferiores”, como los chinos, negros e hindúes, debería ser evitada. calles, el secretario de gobernación, reafirmó esta opinión al declarar que la inmigración de gente de color, en lugar de mejorar la raza, sólo complicaría el problema étnico del país, “de suyo grave” (el universal, 23 de mayo de 1922). en diciembre de 1923 el gobierno de obregón prohibió la inmigración hindú “debido a sus hábitos y costumbres inmorales” 9 el sentimiento antichino estuvo más difundido en los estados y territorios que en el distrito federal, en donde existía una actitud más relajada al respecto (john w. dye, cónsul estadunidense en ciudad juárez, al secretario de estado, 3 de julio de 1921, en na, rg 59, 812.43c44; meyer, krause y reyes, 1977:204-208). migraciones menonitas al norte de méxico 17 (gonzález navarro, 1974, 2:38). el gobierno también intentó bloquear los intentos para que los negros se asentaran en el país. en febrero de 1925, durante la presidencia de calles, la secretaría de gobernación negó permiso para la inmigración de alrededor de mil familias negras de estados unidos que habían planeado establecerse en chihuahua.10 gustavo durón gonzález, autor del libro problemas migratorios de méxico: apuntamientos para su resolución, fungía como vocero del régimen callista al respecto. “no teniendo nosotros el problema del negro”, comentó durón gonzález al referirse a un proyecto que el estadunidense j. d. pettigrew llevaba a cabo en san luis potosí en los años 1923 y 1924, “es torpe formarlo artificialmente. su mezcla con nuestro indio da, por otra parte, un producto a todas luces inferior...”11 durante las discusiones con la delegación menonita en méxico, obregón se mostró reticente respecto a la cuestión de permitir el establecimiento de escuelas sectarias y la enseñanza en alemán. consideraba que, aunque podría ser conveniente en un principio, con el tiempo los menonitas comprenderían la conveniencia de también incorporar el español al currículum. cuando los delegados le explicaron las razones para no querer esto, el presidente cedió en el asunto.12 el 25 de febrero de 1921 el presidente consintió en otorgar a los altkolonier el privilegium que acostumbraban pedir a los gobiernos de los países a donde querían migrar. el documento, que consistía en una carta dirigida a los miembros de la delegación menonita, especificaba las siguientes garantías: 1) exención del servicio militar, 2) liberación de cualquier juramento, 3) libertad religiosa, 4) libertad para establecer sus propias escuelas con sus propios maestros, 5) libertad para administrar sus propiedades según sus propios criterios, así como para establecer sus propios reglamentos al respecto.13 las garantías otorgadas en este documento eran incompatibles con la constitución de 1917, sobre todo con relación a la autonomía completa en la administración de las escuelas e iglesias menonitas. durante una entrevista con el periodista estadunidense james a. holloman so10 informe de frank weddell, del departamento de estado, washington, d. c., 11 de febrero de 1925, en na, rg 59, 812.5511/46. 11 durón gonzález, 1925:100. durón gonzález consideraba que los franceses, italianos y portugueses serían más adecuados como colonos que los mormones o los menonitas debido a que, según él, era más factible su asimilación al resto de los habitantes (durón gonzález, 1925:8, 74, 89-90, 103). 12 testimonio de david rempel, en will, 1993:46. 13 carta firmada por álvaro obregón y antonio i. villarreal, secretario de agricultura y fomento, a los representantes de la old colony reinland-mennonite church: el reverendo julius loeppky, el director benjamin goertzen, así como los miembros cornelius rempel, klaas heide y david rempel, 25 de febrero de 1921, en redekop, 1969:251252. el documento también se encuentra impreso en otras publicaciones. sobre el acuerdo entre obregón y los delegados menonitas, véase también el universal, 16 de marzo de 1922. 18 migraciones internacionales bre los términos del acuerdo, obregón aseveró que la exención de los menonitas del servicio militar no constituía un privilegio, puesto que este tipo de exclusión se aplicaba a todos los extranjeros residentes en méxico. referente a la autorización para que los menonitas administraran sus propias escuelas y enseñaran un currículum, el contenido del cual en su mayor parte era religioso, obregón argumentaba que, hasta entonces, se había permitido la educación religiosa en algunas escuelas particulares de méxico. con respecto a la edificación de iglesias, apuntaba que los menonitas no podrían “adquirir ningún edificio para tal propósito”. no se discutió, sin embargo, la probabilidad de que los menonitas construyeran iglesias por su propia cuenta en los terrenos que habían comprado (will, 1993:49-51). después de conseguir el privilegium, los altkolonier continuaron con su búsqueda de terrenos adecuados para el establecimiento de una colonia. el 27 de febrero de 1921 la delegación, acompañada por braniff, salió rumbo a durango con el fin de visitar algunos sitios del estado en donde había terrenos en venta (sawatzky, 1971:39). entre tanto, wiebe, quien había establecido una oficina de bienes raíces en el paso, texas, fungía como intermediario entre los jefes altkolonier y las compañías que tenían interés en vender grandes extensiones de terrenos. la newmann investment company tenía, entre las propiedades que manejaba, la ex hacienda bustillos, perteneciente a los herederos de carlos zuloaga y que se ubicaba cerca del pueblo de san antonio de los arenales (hoy ciudad cuauhtémoc), chihuahua. la empresa del ferrocarril del noroeste, que veía el establecimiento de los menonitas en chihuahua como de mucho beneficio para el futuro de su negocio, proporcionó a wiebe y los menonitas encargados de inspeccionar los terrenos un vagón pullman con pasajes gratis para el viaje de canadá a méxico. después de visitar la propiedad, los menonitas ofrecieron comprar una porción –unas 112 mil hectáreas (225 mil acres)– de los terrenos de la ex hacienda. la compra se efectuó el 6 de septiembre de 1921 en el nombre de dos compañías formadas para tal propósito: la sociedad heide, neufeld y reinländer, y la sociedad rempel, wall y reinländer, que habían reunido el dinero de las familias interesadas en asentarse en chihuahua.14 pedro zuloaga, el hijo de carlos zuloaga, quería aprovecharse de la oportunidad para vender sus propiedades a un buen precio antes de ser obligado a venderlas ante las demandas agrarias en el estado.15 14 informe del consulado estadunidense en chihuahua al departamento de estado, 22 de octubre de 1921, en na, rg 59, 812.5541/7. 15 también pudo haber sido un factor en la venta a los menonitas el hecho de que pedro zuloaga tenía cierta fascinación por la cultura alemana. había estudiado física y matemáticas en alemania y suiza y hablaba con facilidad inglés, francés y alemán (chávez, 1990:229; márquez terrazas, 1990:87-88). migraciones menonitas al norte de méxico 19 los jefes altkolonier escogieron la región de bustillos para el establecimiento de sus colonias al considerarla adecuada para el tipo de agricultura que habían practicado en canadá y rusia. los terrenos, cuyo suelo era de tipo aluvial, se ubicaban en una región con un nivel promedio de precipitación mayor a los 400 milímetros; asimismo, se encontraban en una zona no muy densamente poblada y cerca de una ruta ferroviaria (el ferrocarril del noroeste). el trabajo de deslinde de los terrenos lo llevaron a cabo en el otoño de 1921 dos ingenieros mexicanos contratados por klaus heide, uno de los dirigentes de las dos compañías de tierras ya mencionadas. una vez concluido, la tierra comprada se dividió en unidades de 166 acres, ubicadas a lo largo de la calle o avenida central de cada aldea proyectada. estas parcelas fueron apartadas para las familias que llegarían según los deseos y necesidades de cada una. los títulos de propiedad originales se quedaron bajo los nombres de las compañías de tierras menonitas, las que, a su vez, se encargaron de pagar los impuestos al gobierno; los jefes de familia de los inmigrantes, por su parte, recibieron títulos emitidos por las dos compañías. algunas parcelas fueron apartadas para la construcción de escuelas e iglesias. normalmente, dos secciones (1 280 acres) fueron designadas para servir como pastizales. una pequeña porción de los terrenos de un lado de cada aldea fue apartada para las familias sin recursos (anwohner). la parte que sobraba fue destinada para la expansión de la colonia (redekop, 1969:79-80; sawatzky, 1971:108-109, 202-204). en el verano de 1922 les fue concedido otro privilegium a los sommerfelder, quienes compraron unas seis mil hectáreas (12 mil acres, con la opción de compra de 50 mil más) de terrenos pertenecientes al banquero chihuahuense david s. russek, uno de los herederos de la ex hacienda santa clara, que colindaba con el límite norte de la hacienda bustillos.16 los altkolonier que habían decidido migrar inicialmente intentaron vender sus propiedades en bloque. cuando este procedimiento falló, las vendieron por su propia cuenta. debido a la recesión en el campo, los precios de venta eran bajos. aun así, los aktkolonier se hicieron de buenos recursos, dado que wiebe, quien manejaba el proyecto colonizador desde su oficina en el paso, reportó que existía un fondo de cinco millones de pesos disponibles para cubrir los gastos del traslado de los menonitas desde canadá a chihuahua.17 para febrero de 1922 un primer grupo ya estaba listo para salir a méxico. los emigrantes de manitoba alquilaron cuatro trenes para transpor16 cónsul dye al departamento de estado, 20 de septiembre de 1922, en na, rg 59, 812.5541/16. 17 george t. summerlin, encargado de negocios estadunidense en méxico, al departamento de estado, 24 de julio de 1922, en na, rg 59, 812.5541/15; sawatzky, 1971:46-49. 20 migraciones internacionales tarse, junto con sus animales de granja, implementos agrícolas y demás enseres, mientras que los de swift current, saskatchewan, alquilaron dos trenes adicionales. del 1 al 11 de marzo los seis trenes partieron rumbo a el paso.18 después de llegar, los inmigrantes continuaron su viaje por el ferrocarril del noroeste hasta su destino final, la estación de san antonio de los arenales. para proteger a los trenes de asaltos de bandoleros, obregón había dado instrucciones al general juan andreu almazán, jefe de operaciones militares en chihuahua, para que se destacara tropa adicional a lo largo de la ruta ferroviaria. esta precaución fue necesaria en vista de que, en el mes anterior, el ex villista nicolás rodríguez había atacado en varias ocasiones el ferrocarril central entre ciudad juárez y chihuahua. los sommerfelder comenzaron a viajar a chihuahua en octubre y noviembre de aquel año (sawatzky, 1971:48-49; will, 1993:6). hacia finales de 1922 unos tres mil menonitas se habían establecido en la región de bustillos. los trenes de inmigración siguieron llegando esporádicamente entre 1922 y 1925 y algunas familias se dirigieron a las colonias de bustillos y santa clara por su propia cuenta en los años posteriores. para 1927 casi diez mil menonitas habían llegado a méxico.19 el inicio de la gran depresión, junto con los controles más estrictos que el gobierno mexicano aplicó al ingreso de migrantes al país, provocó una disminución sustancial de los proyectos colonizadores de los menonitas en méxico. el estallido de la segunda guerra mundial y el resurgimiento de la germanofobia detuvieron durante un tiempo la migración menonita a méxico. fue hasta los últimos años del conflicto y en el período de posguerra cuando se emprendieron nuevos proyectos (sawatzky, 1971:84). no todos los menonitas que llegaron a méxico durante la década de los veinte se establecieron en la región central de chihuahua. en 1924, un grupo pequeño de los altkolonier de hague-osler compró 1500 hectáreas (tres mil acres) en el valle de guatimapé, cerca de estación patos (hoy nuevo ideal), al noroeste de la ciudad de durango. a diferencia de los altkolonier de manitoba y swift current, la mayoría de los menonitas del grupo de hague-osler permaneció en canadá.20 durante este mismo período, la mennonite board of colonization (junta menonita de colonización) facilitó el establecimiento de unos cuantos menonitas provenientes de estados unidos y rusia en distintos lugares 18 informe de stewart al departamento de estado, 7 de marzo de 1922, en na, rg 59, 812.5541/11. 19 en total, unos 36 trenes fueron contratados para llevar a los menonitas a méxico. las cifras con respecto a los números de inmigrantes son únicamente aproximaciones, dado que varios menonitas regresaron a canadá durante este mismo período (miller, 1927:15; krahn, 1969-1973b, iv:41-42; sawatzky, 1971:49, 62). 20 informes del consulado estadunidense en durango a la secretaría de estado en washington, d. c., varias fechas (mayo de 1924-enero de 1925), en na, rg 59, 812.5541/19, 20 y 21; sawatzky, 1971:43, 49-52. migraciones menonitas al norte de méxico 21 de chihuahua, durango y guanajuato (suderman, 1969-1973, 3:617; sawatzky, 1971:49, 76-83; will, 1993:29).21 para los colonos menonitas de chihuahua, los primeros dos o tres años fueron particularmente difíciles. la sequía de 1922 y 1923 hizo que las cosechas fueron bajas en términos de calidad y rendimiento. los colonos descubrieron que el suelo era demasiado pedregoso y delgado para el cultivo de trigo, que habían sembrado con éxito en rusia y canadá. tuvieron mejores resultados al experimentar con nuevas variedades de cebada, así como con algunos cultivos locales como maíz y frijol. la avena, debido a que era más resistente a la sequía y a las heladas y podría servir para alimentar al ganado, fue uno de los cultivos con los que los menonitas tuvieron más éxito. gradualmente, los menonitas adoptaron ciertos implementos y métodos de cultivo de los agricultores mexicanos. aprendieron, por ejemplo, a utilizar el palo sembrador para meter los granos de maíz a suficiente profundidad para aprovecharse de la humedad del subsuelo. otra técnica, que los menonitas llamaban coppicing, consistía en una serie de procedimientos para sacar el máximo rendimiento del maíz como alimento y como forraje para los animales. sustituyeron el arado tradicional, moldboard (vertedera), por el de discos; asimismo, en lugar de los grandes caballos belgas, empezaron a utilizar a los más resistentes caballos locales. también comenzaron a emplear algunos materiales de construcción (adobe, por ejemplo) y estilos arquitectónicos más adecuados para el clima de las regiones en que se ubicaban las colonias (sawatzky, 1971:115-120, 133, 246). si bien sus vecinos mexicanos los ayudaron a adaptarse a su nuevo medio, las relaciones entre los menonitas y los pobladores locales no eran del todo armoniosas. casi desde el arribo de los primeros grupos de colonos, los ganaderos mexicanos de las comunidades cercanas dejaban que su ganado pastara en los campos de cultivo de los menonitas; y aunque éstos pusieron cercas de alambre de púas alrededor de sus campos, los ganaderos las cortaron sistemáticamente (sawatzky, 1971:68). hubo también varios robos cometidos contra los menonitas, principalmente de dinero y alimentos. también hubo algunos casos aislados de asesinato y violación de mujeres. en abril de 1921 el gobierno federal envió un piquete de soldados para proteger a los colonos. los asaltos siguieron, sin embargo, y los menonitas, a pesar de su pacifismo, decidieron armarse y salir en persecución de aquellos a quienes creían culpables. también organizaron patrullas para vigilar las aldeas y sus alrededores durante la noche. a finales de 1929 el gobierno federal empezó a destacar piquetes de soldados en cada aldea. los oficiales encargados tenían la 21 en 1926 y 1927, otros sommerfelder, después de conseguir un privilegium del gobierno de paraguay, establecieron la colonia menno en la región del chaco (miller, 1927:7-17; quiring, 1934:33-42). 22 migraciones internacionales autoridad para enjuiciar en seguida a las personas acusadas y, si según su criterio eran consideradas culpables, llevar a cabo su ejecución. la aplicación de esta drástica medida resultó en una disminución notable de los casos de robos y otros actos criminales contra los menonitas.22 los menonitas también se vieron envueltos en las tensiones entre los gobiernos federal y estatal con respecto a la reforma agraria. se esperaba que el gobierno federal cumpliera con las expectativas referentes al reparto agrario y la creación de ejidos en chihuahua que habían surgido a lo largo de la lucha armada de 1910-1920. en los terrenos que ocupaban los menonitas se encontraban radicando mexicanos que trabajaban anteriormente como aparceros en terrenos de la familia zuloaga o que los habían alquilado de alguna forma. los aparceros y demás campesinos sin tierra se sintieron agraviados por la venta de una porción sustancial de las ex haciendas de bustillos y santa clara a grupos de extranjeros. consideraban que las personas que tenían más derecho a los terrenos, por haberlos trabajado y por ser los más necesitados, eran ellos mismos.23 los menonitas, por su parte, no podían esperar mucho apoyo en el asunto de las autoridades estatales. por un lado, el gobernador de chihuahua, ignacio enríquez (1920-1924), al igual que obregón, tenía opiniones algo conservadoras con respecto a la reforma agraria. aunque creía que era necesario repartir los terrenos de los grandes latifundios entre los campesinos, se oponía a la idea del ejido. a diferencia de obregón, sin embargo, enríquez creía que la solución del problema del campo consistía en mejorar la condición de los habitantes rurales en lugar de traer migrantes de otras regiones de méxico o del extranjero. el 25 de septiembre de 1921 el gobernador había acordado entregar en forma provisional 7 323 hectáreas a 145 familias de aparceros. no obstante, en diciembre de 1923 esta decisión había tenido que ser revocada a raíz de que la familia zuloaga ya había hecho la venta de terrenos a los menonitas. enríquez opinaba que la acción de los zuloaga constituía un precedente peligroso; temía que los terratenientes imitaran su ejemplo y vendieran sus terrenos a compañías extranjeros para evitar los efectos de la reforma agraria. creía que era mejor, dada la inevitabilidad del reparto agrario, que los terrenos obtenidos de esta manera se quedaran en manos de la población local y no en las de extranjeros como los menonitas (will, 1993:63, 69-71; aboites aguilar, 1995:170-173). en julio de 1922 la familia zuloaga había establecido dos colonias agrícolas en cuyos terrenos se reubicarían los aparceros: rubio (“colonia obregón”), que abarcaba alrededor de 10 mil hectáreas, y san antonio 22 estas medidas de seguridad también se aplicaron en la colonia menonita de durango a partir de 1933 (sawatzky, 1971:146-148). 23 summerlin al departamento de estado, 29 de marzo de 1922, en na, rg 59, 812.5541/14; el universal, 29 de marzo de 1922. migraciones menonitas al norte de méxico 23 de los arenales, con 7 500 hectáreas (aboites aguilar, 1995:211). no todos los aparceros aceptaron reubicarse; quedaban, además, unas 50 familias que insistían en que tenían derechos de propiedad sobre los terrenos de ojo caliente, moyotal (el moyote), napavéchic y arroyo de dolores. la disputa fue finalmente resuelta en agosto de 1924, cuando obregón y la comisión nacional agraria otorgaron a la población de san antonio de los arenales cuatro mil hectáreas y a los habitantes de ojo caliente, el moyote, napavéchic y arroyo de dolores 1 476 hectáreas de los terrenos de la familia zuloaga. el gobierno también ordenó que la familia zuloaga contribuyera con 10 500 pesos para la reubicación de los residentes de san antonio de los arenales y con la realización de mejoras en los terrenos –incluyendo la construcción de una presa en un período de seis meses después de la aprobación de la decisión de la cna–. a pesar de estos acuerdos, los habitantes de la región quedaron resentidos por lo que se consideraba una imposición del gobierno federal, que, en lugar de promover la reforma agraria, la obstaculizaba (will, 1993:68). los desafíos al privilegium el 26 diciembre de 1924, menos de un mes después de haber asumido la presidencia, calles ordenó la suspensión de los permisos de colonización para los menonitas. en lo sucesivo, aquellos menonitas que quisieran entrar al país recibirían un trato igual que cualquier otro grupo de extranjeros. esta decisión se debió en gran parte a la influencia de luis l. león, el secretario de agricultura y fomento, quien utilizó argumentos muy parecidos a los del gobernador enríquez en sus críticas contra la colonización menonita. león también afirmaba que los peones se quedarían como trabajadores asalariados de los menonitas y que éstos, agregaba, nunca se asimilarían a la población mexicana. la suspensión de los permisos de colonización fue seguida en 1925 por otra disposicón gubernamental que imponía aranceles sobre todos los bienes de importación y exportación de los menonitas.24 la posición de calles empezó a relajarse a partir de su visita, el 17 de noviembre de 1925, a san antonio de los arenales y otras colonias menonitas. para entonces, las aldeas establecidas por los menonitas habían crecido y ya contaban con numerosas viviendas y edificios, como fue el caso de san antonio de los arenales. las cosechas de aquel año habían sido abundantes; de hecho, fueron las mejores cosechas en la historia de las colonias. calles quedó muy impresionado y elogió la labor de los colo24 thomas mcenelly, cónsul estadunidense en chihuahua, al secretario de estado, 31 de diciembre de 1924, en na, rg 59, 812.5561m52/1; durón gonzález, 1925:101-102; peña, 1950:188, 266-267. 24 migraciones internacionales nos. éstos aprovecharon la ocasión para pedirle al presidente que revocara la imposición de los aranceles. después de su regreso a méxico, calles accedió a la petición, aunque la medida no fue retroactiva.25 calles también aseguró a los menonitas que no estarían sujetos a la serie de leyes promulgadas en 1926 con respecto al cierre de iglesias, la confiscación de propiedades eclesiásticas, así como la vigilancia de las organizaciones religiosas y sus clérigos en general por el gobierno (will, 1993:101-102). en chihuahua, sin embargo, la situación fue distinta. en 1927, fernando orozco, quien había reemplazado al gobernador anterior, jesús antonio almeida, después de un golpe de estado, utilizó las nuevas leyes como pretexto para, conjuntamente con el presidente municipal de san antonio de los arenales, intentar debilitar el privilegium. se lanzaron críticas y quejas, por ejemplo, contra las escuelas menonitas porque proporcionaban instrucción religiosa. se decretó que sólo un panteón sería permitido para cada colonia menonita, en lugar de uno para cada aldea dentro de las colonias; el waisenamt, que se encargaba de los testamentos de las viudas y huérfanos, estaría sujeto a impuestos y multas; se tendría que sacar permiso para la circulación de cualquier vehículo (carros, tractores, camiones, carretas), etcétera. no obstante, después de una reunión entre el gobernador y el vosteher, o consejo de administradores de las colonias, todos los reglamentos que constituían violaciones del privilegium fueron anulados.26 calles había comprendido la importancia económica de los menonitas para el desarrollo del noroeste de chihuahua, y esto había sido factor determinante en la retención oficial del privilegium. la inmigración menonita, de hecho, fue el detonador de la transformación de san antonio de los arenales en un importante centro comercial de la región. la cantidad de los recursos colectivos de los menonitas, sus abundantes cosechas y las de los nuevos productores mexicanos de la región convirtieron a san antonio de los arenales –que en julio de 1927 fue elevado a la categoría de municipalidad con el nombre de cuauhtémoc– en el mercado y punto de distribución de varios productos. llegaron a establecerse en el pueblo una variedad de empresas y casas comerciales: hoteles, bancos, plantas embotelladoras de refrescos, ferreterías y talleres de refacción, expendios de combustible, etcétera. con el dinero ganado con la exportación de los productos del campo se importó una variedad de artículos de consumo del centro del país y de estados unidos. el mismo fenómeno, 25 dye al secretario de estado, 18 de enero de 1926, en na, rg 59, 812.5541/23; sawatzky, 1971:124-125. 26 la incertidumbre, sin embargo, había provocado el regreso de varios colonos a canadá. el retiro de los ahorros por los colonos que salieron y una severa sequía que padeció la región en aquel año (1927) constituyeron duros golpes que amenazaron durante un tiempo la solvencia económica de las colonias (sawatzky, 1971:134-138). migraciones menonitas al norte de méxico 25 aunque en menor escala, ocurrió en el municipio de nuevo ideal, en durango (aboites aguilar, 1995:257; sawatzky, 1971:126-127). es posible que este factor –el notable desarrollo económico en las áreas en que los menonitas se habían asentado– haya motivado a calles para que en 1927 permitiera el ingreso al país de un grupo de 2 500 menonitas, que se unieron a la colonia de bustillos (will, 1993:92-93). golpeados por la gran depresión, que causó una baja en el precio de los productos agrícolas, los menonitas comenzaron a producir queso –lo que habían aprendido de los mormones– para ganar dinero. dado que el queso era un alimento popular en la dieta de los mexicanos, este producto, así como la leche que se vendía para elaborarlo, se convirtió en una importante fuente de ingresos para la economía de las colonias menonitas (redekop, 1969:88-89; sawatzky, 1971:139-142). durante la administración del presidente lázaro cárdenas (19341940), la cuestión en torno a la legitimidad y conveniencia de mantener el privilegium surgió de nuevo. en diciembre de 1934 se modificó el artículo tercero de la constitución de 1917. de entonces en adelante, el estado tendría la responsabilidad de asegurar que se siguieran en todas las escuelas los lineamientos de la educación socialista, y en mayo de 1935 el gobierno federal ordenó el cierre de las escuelas menonitas.27 una delegación integrada por representantes de las colonias menonitas visitó las oficinas del gobernador en chihuahua y luego el palacio nacional en la ciudad de méxico. al no ser recibidos por cárdenas, le enviaron una carta en la que manifestaron su queja de que la clausura de sus escuelas constituía una violación al privilegium otorgado por el gobierno de obregón. dado que el mantenimiento de su propia autoridad sobre sus escuelas era esencial para la preservación de su identidad étnica y religiosa, los delegados también declararon en la carta que, al no ser reabiertas las escuelas, los menonitas tendrían que “buscar otro lugar de refugio” (sawatzky, 1971:151). la idea de regresar a canadá ganaba cada vez más adeptos, por lo que los jefes de la iglesia enviaron delegados para investigar la posibilidad de comprar terrenos en ese país. en caso de que regresaran a canadá, sin embargo, tendrían que prestar el servicio militar y sus hijos también tendrían que asistir a las escuelas seculares de las provincias (will, 1993:104-105). durante unos meses, los menonitas y sus jefes discutieron las opciones. finalmente, en diciembre de 1935, después de una reunión entre el presidente y el reverendo johann p. wall (uno de los delegados menonitas que había viajado a la capital), cárdenas dio órdenes al secretario de educación para que las autoridades regionales de chihuahua en este ramo 27 mensaje del presidente de la república al magisterio nacional con motivo del día del maestro, 15 de mayo de 1935, en cárdenas, 1978, 1:165; redekop, 1969:163; lerner, 1979:83-105. 26 migraciones internacionales permitieran la reapertura de las escuelas menonitas. al tomar esta decisión, el presidente hizo hincapié en la necesidad de respetar las garantías que originalmente obregón había dado a la comunidad menonita. no obstante, las escuelas permanecieron cerradas hasta junio del año siguiente (1936), cuando cárdenas se vio obligado a enviar un recordatorio a los funcionarios chihuahuenses para que acataran la orden presidencial.28 al otorgar el privilegium a los menonitas, obregón había guardado la esperanza de que este grupo de inmigrantes algún día se integraría a la sociedad mexicana. no advirtió, y en general la población de méxico no lo ha advertido aún, el hecho de que fue precisamente para mantener su identidad étnico-religiosa que los grupos de menonitas conservadores y tradicionales migraron a méxico. como se ha comentado, en el proceso de establecer sus colonias en méxico los menonitas vieron la conveniencia de adoptar cambios en sus prácticas de cultivo tradicionales, así como en la construcción de sus casas. sin embargo, en términos de su verdadera identidad cultural (idioma, modo de vida, redes familiares, etcétera; es decir, todos los ingredientes esenciales de la etnicidad), los menonitas permanecieron alejados y aislados con respecto al resto de la población. de la misma manera en que habían rechazado la enseñanza del inglés en sus comunidades de canadá, resistieron la del español en las escuelas que administraban en sus colonias de méxico. también se oponían a matrimonios entre los miembros de su grupo y los mexicanos (sawatzky, 1971:323-329; redekop, 1989:324; will, 1993:93-94). la creciente urbanización de las regiones en que los menonitas se encuentran ha provocado, a lo largo de las décadas desde su llegada a méxico, ciertos cambios en sus actitudes tradicionales sobre una variedad de temas. al mismo tiempo, las fuerzas de la modernización, junto con el estrechamiento de los lazos entre las comunidades menonitas y la sociedad mexicana en general, han conducido a que los mismos menonitas demanden un liderazgo más sofisticado en sus congregaciones. también exigen un tipo y nivel de educación para sus hijos que les proporcione, no sólo más oportunidades, sino también una perspectiva mucho más amplia para poder juzgar y tomar decisiones en el mundo actual (redekop, 1989:168, 179). conclusiones desde los inicios de su desarrollo como pueblo, los menonitas habían recurrido a la migración como una manera de conservar la identidad e integridad étnico-religiosa del grupo. 28 lázaro cárdenas, “decreto núm. 6-330, del 19 de diciembre de 1935”, en sawatzky, 1971:154; will, 1993:106. migraciones menonitas al norte de méxico 27 las razones para las sucesivas migraciones menonitas variaron según la época y las circunstancias. en un principio, la persecución religiosa constituía el motivo por el cual los anabaptistas buscaron refugio en el campo y otros lugares alejados. con el tiempo, no sólo la marginación religiosa, sino también la económica, se convirtió en la fuerza motriz de la reubicación progresiva de los menonitas holandeses hasta su llegada a la américa del norte. el control gubernamental sobre la educación en las distintas provincias de canadá constituyó el motivo principal para las migraciones menonitas a méxico. en general, los grupos más conservadores y tradicionales entre los menonitas de canadá fueron los que decidieron emigrar a méxico para seguir conservando sus antiguas prácticas y modos de vida. los que optaron por quedarse fueron los grupos de tendencias más liberales, los que estaban dispuestos a adaptarse a las nuevas condiciones. de hecho, las divisiones entre los grupos liberales y conservadores habían comenzado a surgir desde la década de 1880. a pesar de los problemas inherentes al privilegium que obregón otorgó a los altkolonier y sommerfelder, la propuesta de colonización menonita fue atractiva para los propósitos de desarrollo nacional del gobierno mexicano durante el período posrevolucionario. sin embargo, la visión y el entusiasmo que el gobierno de obregón tenía con respecto a las posibilidades de la inmigración menonita no fueron compartidos por el gobernador de chihuahua, ni por los integrantes de aquellos sectores del estado que abogaban en favor del reparto agrario y la formación de ejidos. más bien, veían el establecimiento de los menonitas en el país como una imposición del gobierno federal y como un obstáculo al proceso de la reforma revolucionaria. sea como fuere, para mediados de la década de los veinte la situación en torno a las colonias menonitas había cambiado. aunque calles intentó al principio impedir la llegada de más menonitas al país, después de ver con sus propios ojos el desarrollo de las colonias no pudo negar los beneficios que habían aportado al desarrollo de la región, y hacia el final de su régimen levantó los aranceles que su gobierno había aplicado a los menonitas y comenzó a relajar los controles en su ingreso al país. las aportaciones de las colonias menonitas al desarrollo se volvieron todavía más evidentes con el crecimiento de san antonio de los arenales (cuauhtémoc) y su transformación en un centro comercial importante del noroeste de chihuahua. calles también excluyó a los menonitas de la aplicación de los nuevos controles gubernamentales sobre las instituciones religiosas y sus clérigos, aunque la situación fue distinta en chihuahua, donde tuvieron que afrontar los intentos de las autoridades estatales y locales de quitarles las libertades planteadas en el privilegium. 28 migraciones internacionales durante el sexenio de cárdenas, el cuestionamiento respecto a la legitimidad del privilegium con respecto a la administración de las escuelas menonitas tuvo un desenlace semejante. si bien cárdenas no era el tipo de persona para dar marcha atrás sobre alguna decisión una vez tomada, en el caso particular de las escuelas menonitas optó por respetar el acuerdo hecho por obregón. es probable que cárdenas haya considerado, al igual que calles, que era mejor ejercer cierta flexibilidad, con la idea de que, con el tiempo, los asuntos serían resueltos a su propia manera. el caso de la migración menonita a méxico plantea varios interrogantes en torno a las políticas de inmigración nacionales, así como en relación con sus implicaciones para el desarrollo –no sólo económico sino también sociocultural– de los países que las adoptan. la experiencia de méxico con los menonitas nos muestra que, a pesar de las dificultades y problemas que han surgido, a la larga han servido para fortalecer y enriquecer la nación en lugar de debilitarla. referencias archivos ahge, srem archivo histórico genaro estrada, secretaría de relaciones exteriores, méxico, d. f. na, rg 59, 812.00 united states, department of state, record group 59, file 812.00, records of the department of state relating to the internal affairs of mexico, 1910-1929, microcopy 274, national archives and records service, washington, d. c. periódicos diario oficial de la federación, méxico, d.f. manitoba free press, winnipeg, manitoba. el universal, méxico, d.f. winnipeg tribune, winnipeg, manitoba. bibliografía aboites aguilar, luis, norte precario: poblamiento y colonización en méxico, 1760-1940, méxico, el colegio de méxico, 1995. bainton, roland h., the reformation of the sixteenth century, boston, beacon press, 1952. bassols batalla, narciso, el pensamiento político de álvaro obregón, méxico, impresiones modernas, 1967. migraciones menonitas al norte de méxico 29 cárdenas, lázaro, palabras y documentos públicos de lázaro cárdenas, tres vols., méxico, siglo xxi, 1978. correll, ernst, “mennonite immigration into manitoba”, mennonite quarterly review, 11, 3, 1937, pp. 196-227. ———, “canadian agricultural records on mennonite settlements, 1875-1877”, mennonite quarterly review, 21, 1, 1947, pp. 34-46. crous, ernst, “privilegium”, en mennonite encyclopedia, cuatro vols., 1955-1959; reimpreso en hillsboro (kan.) por la mennonite brethren publishing house, 1969-1973, iv:220. chávez, armando b., diccionario de hombres de la revolución en chihuahua, ciudad juárez, universidad autónoma de ciudad juárez/ meridiano 107 editores, 1990. driedger, leo, “impelled group migration: minority struggle to maintain institutional completeness”, international migration review, 7, 3, 1973, pp. 257-269. durón gonzález, gustavo, problemas migratorios de méxico: apuntamientos para su resolucion, méxico, talleres de la cámara de diputados, 1925. francis, emerich k., “the russian mennonites: from religion to ethnic group”, american journal of sociology, 54, 1948, pp. 101-107. ———, “the mennonite commonwealth in russia, 1789-1914: a sociological interpretation”, mennonite quarterly review, 25, 1951, pp. 173-182. ———, “the manitoba school problem”, mennonite quarterly review, 27, 3, 1953, pp. 204-237. ———, in search of utopia: the mennonites in manitoba, altona (manitoba), d.w. friesen, 1955. fretz, j. winfield, “farming”, mennonite encyclopedia, 1969-1973, ii, pp. 307-309. gonzález navarro, moisés, población y sociedad en méxico, 1900-1970, 2 vols., méxico, universidad autónoma de méxico, 1974. hall, linda b., álvaro obregón: power and revolution in mexico, 19111920, college station (texas), texas a&m university press, 1981. hu-dehart, evelyn, “immigrants to a developing society: the chinese in northern mexico, 1875-1932”, journal of arizona history, 21, 3, 1980, pp. 275-312. jacques, leo michael dambourges, “the anti-chinese campaigns in sonora”, tesis doctoral, university of arizona, 1974. koop, p. albert, “some economic aspects of mennonite migration: with special emphasis on the 1870s migration from russia to north america”, mennonite quarterly review, 55, 2, 1981, pp. 143-156. krahn, cornelius, “manitoba”, en mennonite encyclopedia, 1969-1973a, iii, 461. 30 migraciones internacionales krahn, cornelius, “old colony mennonites”, en mennonite encyclopedia, 1969-1973b, iv, pp. 38-42. leibbrandt, georg, “the emigration of the german mennonites from russia to the united states and canada, 1873-1880”, mennonite quarterly review, 6, 4, 1932, pp. 205-226 (parte 1), y 7, 1, 1933, pp. 5-41 (parte 2). lerner, victoria, la educación socialista, méxico, el colegio de méxico, 1979. manitoba, historic resources branch, mennonite settlement: the east and west reserves, 3a ed., winnipeg, hrb, 1997. márquez terrazas, zacarías, chihuahuenses ilustres, chihuahua, imprenta camino, 1990. meyer, jean, enrique krauze y cayetano reyes, estado y sociedad con calles, méxico, el colegio de méxico, 1977. miller, orrie o., “the present mennonite migration”, mennonite quarterly review, 1, 2, 1927, pp. 7-17. morton, w. l., “manitoba schools and canadian nationality, 18901923”, en craig brown (ed.), minorities, schools, and politics, toronto, university of toronto press, 1969, pp. 10-18. penner, horst, “the anabaptists and mennonites of east prussia”, mennonite quarterly review, 22, 4, 1948, pp. 212-225. ———, “west prussian mennonites through four centuries”, mennonite quarterly review, 23, 4, 1949, pp. 232-245. peña, moisés t. de la, “problemas demográficos y agrarios”, problemas agrícolas e industriales de méxico, 2, 3-4, 1950, pp. 9-327. quiring, walter, “the canadian mennonite immigration into the paraguayan chaco, 1926-27”, mennonite quarterly review, 8, 1, 1934, pp. 32-42. redekop, calvin wall, “the old colony: an analysis of group survival”, mennonite quarterly review, 40, 3, 1966, pp. 204-211. ———, old colony mennonites: dilemmas of ethnic minority life, baltimore, johns hopkins university press, 1969. redekop, calvin wall, “religion and society: a state within a church”, mennonite quarterly review, 47, 4, 1973, pp. 339-357. ———, mennonite society, baltimore/londres, johns hopkins university press, 1989. sawatzky, harry leonard, they sought a country: mennonite colonization in mexico, berkeley (calif.), university of california press, 1971. suderman, j. m., “mennonite colonization board”, en mennonite encyclopedia, 1969-1973, iii, p. 617. teichroew, allan, “world war one and the mennonite migration to canada to avoid the draft”, mennonite quarterly review, 45, 3, 1971, pp. 219-249. migraciones menonitas al norte de méxico 31 troeltsch, ernst, the social teaching of the christian churches, dos vols., nueva york, harper & brothers, 1960. will, martina e., “the old colony mennonite colonization of chihuahua and the obregón administration’s vision for the nation”, tesis de maestría, university of california, san diego, 1993. willms, a. m., “conscription 1917”, en carl berger (ed.), conscription 1917, toronto, university of toronto press, s.f., pp. 1-14. fecha de recepción: 7 de febrero de 2005 fecha de aceptación: 25 de abril de 2005 mi11.p65 generaciones sociales y sociológicas un recorrido histórico por la literatura sociológica estadunidense sobre los hijos de inmigrantes iñaki garcía borrego universidad carlos iii de madrid resumen el artículo repasa la evolución de la literatura sociológica estadunidense en torno a la problemática de los hijos de inmigrantes. situando la sociología sobre el fondo histórico de los flujos migratorios recibidos por ese país en el último siglo, podemos observar tres momentos bien diferenciados. en un principio, los hijos de los inmigrantes llegados al país durante las primeras décadas del siglo fueron descritos en términos problemáticos, como hombres marginales que sufrían un intenso conflicto cultural, debido a la dualidad de identidades a la que se enfrentaban. (el enfoque dominante entonces era el heredado de la escuela de chicago, que dedicaba una atención preferente a las cuestiones subjetivas.) a mediados de siglo ese tono pesimista fue sustituido por otro bien distinto, en que se describía el exitoso proceso de americanización de los descendientes de inmigrantes, y se celebraba la capacidad de la sociedad estadunidense para integrar en su estructura social a poblaciones de diversos orígenes. (eran los tiempos de la sociología funcionalista, que arrojaba una visión de la estructura social como un conjunto bien cohesionado.) posteriormente, y ante la fuerza de las nuevas oleadas llegadas en las últimas décadas, los sociólogos tratarán de responder a la pregunta de si los mecanismos de asimilación siguen actuando como lo hacían en el pasado. (la situación social de los hijos de inmigrantes es analizada ahora en referencia a factores como la etnicidad, las redes sociales y el capital humano que sus padres aportan a la sociedad en que se asientan.) palabras clave: 1. hijos de inmigrantes, 2. sociología de las migraciones, 3. asimilación segmentada, 4. asimilación lineal, 5. estados unidos. abstract this article reviews the development of the u.s. sociological literature addressing the issue of children of immigrants. situating sociology within the history of 20th century u.s. immigration flows, we can observe three well-defined periods. initially, the children of immigrants who arrived in the century’s first decades were described in problematic terms, as marginalized individuals who experienced an intense cultural conflict, due to their confrontation with dual identities. (the legacy of the chicago school, which paid preferential attention to subjective issues, was dominant at that time.) by mid-century, this pessimistic tone was replaced by something very different that described the successful process of the «americanization» of the descendants of immigrants and celebrated the capacity of u.s. society to integrate populations from diverse origins. (this was the era of functionalism, which viewed social systems as being coherent.) later, facing new waves of immigration at century’s end, sociologists tried to answer the question of whether or not assimilation mechanisms were still behaving as they had in the past. (the position of immigrants’ children is now analyzed in reference to such factors as ethnicity, social networks, and the parents’ human capital.) keywords: 1. children of immigrants, 2. migration sociology, 3. segmented assimilation, 4. linear assimilation, 5. united states. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 6 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 los estadunidenses son un pueblo maravilloso, y las únicas nubes de tormenta son la cuestión del negro y la terrible inmigración. max weber, en una carta desde estados unidos en diciembre de 19041 the precocious development of social sciences concerned precisely with the immigration process, with concomitant observations, provides us with the best diachronic comparison available [para el estudio de las migraciones]. moreover, although the us is hardly the only society of this kind, it is there more than anywhere else that the notion of a “nation of immigrants” became part of the conceptual apparatus of cultural reflexivity. consequently, somewhat by default, the theoretical apparatus available in the social sciences and in the humanities for dealing with the incorporation of immigrants is derived almost entirely from the american experience of the first half of the century, as constructed by successive generations of sociologists, whose profession developed largely in the service of elites concerned with immigration as a `social problem’. accordingly, the resulting conceptualizations provide a top-down view of the process, in which immigrants adjust, more or less successfully, to american society. tacitly conceived as the only one of its kind, the receiving society is taken as an unvarying “given” whose peculiar characteristics therefore need not to be taken into account. zolberg, 1995:19 a lo largo de estas páginas, y para entender mejor la evolución de la literatura estadunidense sobre los hijos de inmigrantes, vamos a situarla sobre el fondo de la historia de la migración a ese país. siguiendo a portes y rumbaut (1996), podemos narrar esa historia dividiéndola en cuatro partes, de extensión desigual y umbrales difusos, pero que podríamos delimitar así: – la colonización europea, que empieza en el siglo xvi y dura hasta mediados del xix, – las grandes oleadas de entre aproximadamente 1850 y 1924, – la reducción de flujos por el progresivo establecimiento de cuotas de limitación (1925-1965) y – la relativa reapertura de puertas que supuso la aprobación en 1965 de la ley halls-celler. pero antes de hablar de cada una de esas etapas, vamos a situar también esa literatura sobre su fondo cultural, dedicando unas páginas al mito del sueño americano. la importancia de dicho mito, surgido como tal en la época de las grandes oleadas del siglo xix (pero con raíces anteriores, como veremos enseguida), es que se trata de uno de los dos pilares del nacionalismo estadunidense, 1 recopilada por marianne weber (1995:304). garcía/generaciones sociales y sociológicas 7 junto con la doctrina del destino manifiesto, de la que también diremos algo. por ello, al ser algo consustancial a la cultura de ese país, nos lo vamos a encontrar una y otra vez a lo largo de este recorrido por la sociología estadunidense. el sueño americano está presente no sólo, como era de esperar, en las mentes y las bocas de los inmigrantes, sino también en las de muchos estudiosos de la inmigración que, trabajando al servicio de las élites y sin distanciarse lo suficiente de la ideología dominante en su país, mantienen implícitamente ese mito como telón de fondo sobre el que proyectan sus análisis. 1. introducción: el sueño americano la estructura básica del mito al que suele llamarse sueño americano2 puede presentarse en forma de silogismo, para mostrar que, a partir de la premisa mayor de la que parte (la riqueza natural de estados unidos), los otros dos elementos están engarzados por la idea de oportunidad: el sueño americano (a) américa es tierra de abundancia; (b) nadie está privilegiado en el acceso a esas riquezas, porque en ese país rige el principio de igualdad de oportunidades; (c) por ello, todo aquel que se esfuerce lo suficiente tiene la oportunidad de hacerse rico allí, sea cual sea su origen. como todo discurso ideológico, el sueño americano puede ser analizado en dos planos distintos: como un relato que surge y circula entre la población (momento colectivo o estructural del proceso ideológico) y como representación articulada con las experiencias y prácticas de los sujetos (momento individual o subjetivo). sin embargo, aquí nos limitaremos a decir que desde mediados del siglo xix ocupa un lugar central en los proyectos de los millones de inmigrantes que alimentaron sus proyectos con ese sueño, apoyando sobre él sus esfuerzos y usándolo para consolarse de las penurias sufridas con la esperanza de alcanzar la prosperidad (portes y rumbaut, 2 la enciclopedia británica (que se elabora desde hace tiempo en chicago) habla del sueño americano en su largo artículo dedicado a estados unidos. en concreto en la sección dedicada a la historia social del país, donde habla del “traditional dream of equality of opportunity to all the people”, y señala que esa aspiración está íntimamente ligada a la idea de que “social, political, economic, and religious freedom would assure the like treatment of all persons, so that all could achieve goals in accord with their individual talents, if only they worked hard enough”. dejando clara la importancia histórica de tal ideario, añade que se trata de uno de los pilares de la cultura estadunidense: “a shared belief in this idea is the strongest bond that has united americans through the centuries” (new encyclopaedia britannica, 1992:191). por su parte, la edición en inglés de la enciclopedia virtual wikipedia (2005) dedica un artículo entero al sueño americano, que define como la creencia en que “through hard work, courage and determination one can achieve prosperity”. 8 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 1996). de igual forma, el mito está presente en los discursos de los descendientes de esos inmigrantes (que constituyen el grueso de la población del país), en la forma en que cuentan la historia singular de su familia y la historia colectiva de la nación (walch, 1994). pero aunque el leitmotiv del sueño americano sea económico, sus raíces son religiosas. los primeros colonos llegados al norte de américa en la era moderna fueron, sobre todo, más que emigrantes independientes o empleados de compañías comerciales, miembros de minorías religiosas discriminadas o perseguidas en europa, que buscaban crear comunidades donde poder vivir de acuerdo con sus rigurosos preceptos morales.3 aquellas sectas protestantes tomaban del antiguo testamento la fuente de inspiración y el impulso para emprender su propio éxodo hacia la nueva tierra prometida. américa lo era para ellos no sólo por sus riquezas, sino sobre todo porque dios se la ofrecía para edificar en ella un mundo nuevo, de la misma forma que la tierra de canaán había sido ofrecida por jehová a los hebreos, como se relata en el libro del éxodo.4 en ese éxodo moderno les acompañaba la esperanza de que en el nuevo mundo la suerte terrenal de los fieles ya no dependería de su pertenencia a un estamento social, como en la europa de la que provenían, sino únicamente de la gracia de dios, esto es, del destino que la divina voluntad tuviese reservado a cada cual. 3 los dos modelos anglosajones de colonización (a diferencia del español, basado en la concesión de territorios a empresarios individuales) fueron, por una parte, el de las compañías comerciales y, por otra, el de “una secta religiosa minoritaria perseguida o mal vista en la metrópoli, cuyo paradigma o arquetipo es el de los ciento dos puritanos que, de entre los huidos [desde inglaterra] a holanda en 1608, regresaron en 1620 a southampton sólo para embarcarse en el mayflower con rumbo a jamestown. [...] más de veinte mil correligionarios fueron a reunirse con ellos hacia 1633, y así quedó formado el núcleo demográficamente suficiente de nueva inglaterra” (sánchez ferlosio, 2000:335). 4 la idea de que américa del norte había sido ofrecida por dios al pueblo de estados unidos se mantendrá durante mucho tiempo, y casi hasta el día de hoy. de los pacíficos pilgrims protestantes pasaría, ya en el siglo xix, a los agresivos pioneers de la conquista del oeste, enlazando el sueño americano con la doctrina del destino manifiesto. en 1845 nos encontramos esa idea como legitimación de la expansión estadunidense, en un texto del periodista j. l. o’sullivan. en su defensa de la anexión de texas por parte de estados unidos, este ideólogo nacionalista critica a las naciones que se oponen a ello debido a su “confesada intención de entorpecer nuestra política y dañar nuestro poder, limitando nuestra grandeza e impidiendo el cumplimiento de nuestro destino manifiesto, que es el de abarcar el continente otorgado por la providencia para el libre desarrollo de los millones [de estadunidenses] que se multiplican anualmente” –citado por kohn, 1966:195 (cursiva nuestra)–. tocqueville había viajado a norteamérica 15 años antes, en 1831, dejando escrito que esa tierra parecía haber sido “creada para que impere en ella la inteligencia, del mismo modo que la otra [suramérica] parecía entregada a los sentidos”. esa superioridad del norte sobre el sur indicaba claramente cuál era el designio divino: “era allí [en norteamérica] donde los hombres civilizados tenían que intentar edificar la sociedad sobre fundamentos nuevos, y donde [...] ofrecerían al mundo un espectáculo para el cual la historia del pasado no les había preparado” (citas tomadas de tocqueville, 1989:26, 30). más adelante veremos que estas ideas resuenan también en la representación de américa como crisol (melting pot) de dios. garcía/generaciones sociales y sociológicas 9 por lo tanto, si recordamos lo dicho por weber (2004) sobre la relación entre el protestantismo y la cultura capitalista, se hace patente que antes de que el sueño americano adoptara su forma actual –ya en el siglo xix– su núcleo fundamental estaba contenido en la creencia puritana en la predestinación.5 la traducción de esa doctrina religiosa al principio político de la igualdad de oportunidades, es decir, la promesa de que todo aquel que se esforzase lo suficiente podía triunfar en estados unidos, fue hecha más tarde por el liberalismo. una vez convertida la dicotomía protestante entre salvados y condenados en la fábula económica de los triunfadores y los fracasados, la religiosidad quedaba relegada, pero se perpetuaba algo fundamental: la idea de que la suerte de cada individuo no depende de las circunstancias sociales objetivas, sino de una voluntad subjetiva. la traslación que se produce entre el mito religioso (en el que esa voluntad es la del dios padre soberano) y el político (en el que la voluntad corresponde a cada individuo soberano) es secundaria a estos efectos; lo importante es que se mantiene la soberanía del sujeto sobre las determinaciones de su entorno.6 esa idea del “triunfo” y el “fracaso” va a calar muy hondo en la sociedad estadunidense, dando lugar a dos de sus figuras más fuertemente características: el winner y el loser, personificaciones de los dos principios antitéticos del éxito y el fracaso.7 dichas figuras están tan firmemente cimentadas en 5 agradezco a josé a. santiago garcía, profesor de la universidad complutense de madrid, su ayuda para dilucidar esta cuestión. sobre la predestinación, ver weber (1979:449-452), fragmento de economía y sociedad que puede encontrarse también como anexo incorporado entre otros a la ética protestante, en la muy completa edición crítica de este clásico realizada por francisco gil villegas y publicada en méxico por el fondo de cultura económica en 2003. 6 una de las expresiones más puras de ese individualismo puede encontrarse en la declaración de principios del multimillonario john d. rockefeller jr., grabada sobre mármol en grandes letras doradas a la entrada del impresionante centro rockefeller de nueva york. esa declaración (que copiamos de una de las tarjetas postales con que se obsequia a los visitantes del centro) tiene la forma de un decálogo, cada uno de cuyos artículos empieza con la palabra “creo”. esto acentúa mucho su tono religioso, situándolo entre las tablas de la ley mosaicas y el credo católico. entresacamos los dos primeros artículos, seguidos de otros dos donde se expresan los principios de laboriosidad y religiosidad (reproducimos la declaración en letras versalitas, tal y como aparece en las postales, para mantener su tono solemne): “i believe in the supreme worth of the individual and his right to life, liberty and the pursuit of happiness. i believe that every right implies a responsibility; every opportunity, an obligation; every possession, a duty. [...] i believe in the dignity of labor, whether with head or hand; that the world owes no man a living but that it owes every man an opportunity to make a living. [...] i believe in a all-wise and all-loving god, named by whatever name, and that the individual’s highest fulfillment, greatest happiness, and widest usefulness are to be found in living in harmony with his will.” (nótese la reiteración de la idea de oportunidad, que enraiza el credo de rockefeller en el sueño americano.) 7 la doctrina de la predestinación asoma en las definiciones que dan algunos diccionarios actuales del vocablo loser. el collins english dictionary (1986) lo define, en segunda acepción, como “a person or thing that seems destined to be taken advantage of, fail, etc.” el bbc english dictionary (1992) dice, también en segunda acepción, que loser es “a person or thing that is always going to be unsuccessfull” (y avisa de que se trata de un 10 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 el sueño americano que pueden encontrarse formando parte del trasfondo ideológico de la sociología de la inmigración estadunidense, como veremos a lo largo de este recorrido. cada vez que los sociólogos plantean de modo dicotómico los resultados del proceso de integración, están actualizando y legitimando la fábula de los ganadores y los perdedores, como si los inmigrantes que llegan a ese país –o incluso el conjunto de sus habitantes– se dividieran entre esas dos clases de individuos.8 2. primera etapa: colonos, esclavos y culis las tres formas principales que toma la inmigración a estados unidos desde el siglo xvi hasta mediados del xix son, por orden cronológico, la colonización europea, el tráfico de esclavos africanos y la contratación internacional de culis asiáticos. ya nos hemos referido a la primera, así que digamos ahora algo de las otras dos. hasta que fue prohibido en torno a 1850 (algo antes o después, según los estados de la unión), el tráfico de esclavos llevó a norteamérica a más de 10 millones de africanos, antepasados de la que iba a ser la población secularmente más excluida de estados unidos. volveremos sobre ello más abajo, cuando hablemos de la asimilación de los descendientes de esos inmigrantes forzados. respecto a los culis, llamados también indentured workers (“trabajadores tutelados”), eran reclutados en china o japón, a menudo por la fuerza o engañados, y destinados luego a trabajar en condiciones de cuasi-esclavitud. el sistema, que había surgido hacia 1820 en las colonias británicas, tuvo cierta implantación en estados unidos como forma de sustitución de los esclavos antes de que se impusiera finalmente la inmigración de mano de obra libre, lo que marcó un cambio de etapa. uso informal del término, que es a nuestro entender el que mejor refleja sus connotaciones). por su parte, el webster’s third new international dictionary (1986) matiza más esa relación, como corresponde a un diccionario de su categoría: reduciendo la predestinación a probabilidad, define loser en primera acepción como “one that consistently loses or is likely to lose or is behind (as in a game or a competition)” (todas las cursivas de las citas textuales son nuestras). 8 así, por ejemplo, portes y rumbaut (2001:59) hablan de asimilación descendente (downward assimilation) para denominar las trayectorias caracterizadas por hechos tales como “dropping out of school, joining youth gangs, or participating in the drug subculture”. frente a esas trayectorias de fracaso, los sociólogos estadunidenses suelen dar por supuesto que lo normal es que los inmigrantes tengan éxito, es decir, que sigan una trayectoria de movilidad ascendente, proceso al que denominan “asimilación” a secas. aplicando este criterio de clasificación dicotómica, los estudiosos actúan como si las trayectorias sociales pudieran resumirse, a fin de cuentas, en una sencilla operación aritmética, una suma y resta de factores cuyo resultado final sería un número, positivo para unos y negativo para otros. como veremos cuando hablemos de la inmigración actual, es precisamente el hecho de que esa pauta ascendente supuestamente normal no se cumpla en el caso de muchas familias mexicanas, que no experimentan un ascenso social significativo con el paso del tiempo, lo que alimenta el debate sobre si el “modelo americano de asimilación” sigue funcionando en la actualidad como lo hizo en el pasado (ver criado, 2003). garcía/generaciones sociales y sociológicas 11 3. segunda etapa: las grandes oleadas (1850-1924) desde mediados del xix hasta el período de entreguerras, más de 52 millones de personas desembarcaron en américa, siendo los principales países de destino estados unidos (unos 38 millones), argentina (siete millones) y canadá (siete millones). las oleadas de europeos hacia estados unidos, principal flujo de la época, se sucedieron en este orden aproximado: primero británicos e irlandeses, luego escandinavos y alemanes, más tarde italianos, eslavos y judíos... podemos tomar a los irlandeses y a los judíos askenazíes como tipos ideales de las dos clases de inmigrantes: los primeros eran campesinos cuyas condiciones de vida fluctuaban en torno al umbral de subsistencia (más de un millón y medio salieron del país por la hambruna de 1845-1847); los segundos, miembros de una minoría perseguida que huían de los pogromos sufridos en los países del este de europa. en 1906, weber escribe en su artículo sobre “las sectas protestantes y el espíritu del capitalismo” que desde la década de 1880 estaba en marcha “la última fase de la europeización de los estados unidos” (weber, 1983:204). aunque en realidad ésta había empezado unos 30 años antes, a mediados del xix, lo que sí había sucedido hacia 1880 es el cambio de destino de la inmigración: si hasta entonces se había dirigido mayoritariamente al medio rural, a partir de ese momento se encaminará a las ciudades. el sueño americano empezó a mostrar una faz urbana desconocida hasta ese momento. la mítica abundancia de recursos naturales se había desplazado hacia el oeste (adonde fueron a encontrarla los pioneers, descendientes de la inmigración anglosajona anterior), y los recién llegados debían contentarse con buscarla en las fábricas de la costa este. pronto los flujos alcanzarían un máximo histórico, situándose el período álgido en los 30 años que van de 1890 a 1920, durante los cuales se estima que una media de 1 400 personas llegaban cada día a nueva york (principal puerta de entrada de las oleadas), sumando un total de 15 millones de desembarcados al final de esas tres décadas. a partir de ese momento, en que 21.6 por ciento de la población del país está compuesto por hijos de inmigrantes (proporción nunca alcanzada antes ni después), el volumen de los flujos va descendiendo (portes y rumbaut, 2001:19). casi con toda seguridad, esos inmigrantes quedaban impresionados cuando, tras varias semanas de travesía marítima, la primera construcción humana que veían al llegar al continente era una gran estatua con una antorcha en su mano derecha. esa alegoría de la libertad iluminando al mundo dirigía a las naciones del orbe el siguiente mensaje: ...entregadme a vuestras fatigadas, a vuestras pobres, a vuestras apiñadas masas anhelantes de libertad, al infeliz desecho de vuestra atestada orilla. 12 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 enviadme a ésos, a los que no tienen hogar [...] ¡alzo mi luz junto a la puerta dorada!9 una referencia tan directa a la inmigración (y tan expresiva respecto a su origen social) no era nada casual, pues en 1886, año en que se instaló el monumento, ya se daban las condiciones para que esa frase pudiera leerse no sólo como una esperanzadora invitación a los desheredados de la tierra para que acudieran a refugiarse en el nuevo mundo, sino también como un reclamo de mano de obra con que alimentar el fabuloso proceso de industrialización del país. el proceso llevaba casi un siglo en marcha, el norte urbano ya había desbancado hacía décadas al sur rural como polo económico de norteamérica, y la fuerza de trabajo ya no venía en veleros negreros sino en modernos vapores, que la depositaban en tierra para que grandes trenes la repartiesen por las ciudades y fábricas del país. es el momento de la génesis de la américa inmigrante, por utilizar la expresión que da título al estudio de portes y rumbaut (1996).10 es también el momento en que se publica en estados unidos el primer estudio sociológico sobre la inmigración. en 1918 salieron a la luz en chicago los dos volúmenes de los cinco que componían la edición original de el campesino polaco en europa y en américa, de thomas y znaniecki. resulta muy significativo que la cuna de la sociología americana (con el primer departamento creado en 1892 y la primera revista en 1895) fuese precisamente esa urbe crecida con la inmigración, que había pasado de tener 4 500 habitantes en 1840 a más de dos millones en 1910.11 el viajero max weber describe así la ciudad: hay una loca confusión de nacionalidades: [...] los griegos lustran los zapatos de los yanquis por cinco centavos, los alemanes son sus camareros, los irlandeses se encargan de la política y los italianos de excavar las zanjas más sucias. salvo en los mejores distritos residenciales, toda la enorme ciudad –¡más extensa que londres!– es como alguien a quien le han arrancado la piel y cuyos intestinos pueden verse en acción. [...] por doquier llama la atención la enorme intensidad del trabajo, sobre todo en los stockyards [establos] con su “océano de sangre”, donde cada día matan varios miles de cabezas de bovino y porcino. en el momento en que el confiado bovino penetra en el área del matadero, recibe un martillazo y cae; inmediatamente es recogido por unas tenazas de hierro que lo levantan, y empieza su viaje: en constante movimiento, va pasando frente a trabajadores, siempre renovados, que lo destripan y despellejan, etc., pero siempre está (en el ritmo del trabajo) atado a la máquina que va tirando del 9 se trata de la estrofa final del poema el nuevo coloso, encargado a emma lazarus para que figurase al pie de la estatua. 10 como es habitual en el país, esos autores usan la palabra “américa” para referirse a estados unidos, reservando los términos de “hemisferio occidental” o “américas”, en plural, para nombrar al continente. 11 sobre el campesino polaco, ver el estudio introductorio de zarco a la edición española de thomas y znaniecki (2004), de cuya página 42 hemos tomado el dato demográfico. para conocer la importancia de la escuela de chicago en el desarrollo de la sociología de la inmigración, consultar santamaría (2002). garcía/generaciones sociales y sociológicas 13 animal frente a ellos. se ve una producción absolutamente increíble en esta atmósfera de vapor, suciedad, sangre y cueros en que yo me sentí mareado [...]. ahí se puede seguir el viaje de un cerdo desde la piara hasta la salchicha y la lata.12 y será en una revista de la universidad de chicago, el american journal of sociology, donde aparezca en 1928 un artículo que iba a marcar la evolución posterior de la sociología de las migraciones: “human migration and the marginal man”. en él, robert ezra park (descendiente de askenazíes) explica que los inmigrantes, junto con los “mestizos” y los pertenecientes a minorías étnicas, se encuentran en una compleja situación, propia de un mundo moderno donde las migraciones han crecido y los contactos entre sociedades se han intensificado. los miembros de esos grupos desarrollan un tipo de personalidad caracterizado por la ambivalencia, debido a la dualidad de referentes culturales en la que están inmersos. esa ambivalencia se refleja en su conducta y en sus relaciones con tales referentes, consigo mismo y con su entorno, fuertemente marcadas por la tensión conflictiva que sufren internamente. sin embargo, y mostrando en esto la influencia de simmel, park destaca los aspectos positivos de dichas contradicciones, considerando a ese hombre marginal característico de la modernidad como un agente del cambio social, o incluso como “el ser humano relativamente más civilizado”.13 las ideas de park serán retomadas nueve años después por e. v. stonequist, en su libro the marginal man. y aunque este texto de 1937 aporta poco al artículo original desde el punto de vista teórico (según simon, 1993), para nosotros tiene un carácter fundacional. no sólo porque sea en él donde se acuña la expresión “segunda generación” para nombrar a los hijos de inmigrantes, sino porque dedica a ese grupo mayor atención de lo que había hecho park, destacando su peculiar situación entre dos universos culturales potencialmente conflictivos, es decir, encajándolos en el perfil de hombres marginales. de manera que corresponde a stonequist la autoría de la idea según la cual el principal problema de los hijos de inmigrantes es el conflicto entre la cultura del lugar de origen de su familia y la del medio donde residen. como sabemos, esta idea llegaría a convertirse en el tópico más recurrente en la literatura sobre los hijos de inmigrantes (ver garcía borrego, 2001). sobre todo en la europea, pues como veremos enseguida la americana relativiza ese conflicto y se muestra –en la estela de park– más optimista respecto al destino social de esos sujetos. por lo demás, y si recordamos que para park el hombre marginal era, en primer lugar y por excelencia, el mestizo racial, podríamos entender la visión que lanza stonequist a los hijos de inmigrantes como una traslación culturalista de las ideas raciales propias de su época, según las cuales la unión de individuos perte12 carta de 1904 reproducida por marianne weber (1995:291). 13 la cita está tomada de simon (1993:68), quien analiza el texto de park. al hablar de la influencia de simmel nos referimos a su descripción del extranjero (expuesta por santamaría, 2002), tipo social cuyo perfil no se limita al de la persona que se encuentra en un país distinto del suyo. 14 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 necientes a grupos distintos es problemática. aunque para este autor ya no se trate de razas sino de culturas, y éstas no se transmitan hereditariamente sino que se interioricen en el proceso de socialización, la idea de fondo es muy similar: las mezclas son fuente de conflictos, pues sitúan a quienes las encarnan en una tierra de nadie difícilmente habitable. de esta primera generación de estudiosos de la inmigración destacaremos dos nombres más: irving l. child y marcus l. hansen. el primero publica en 1943, seis años después de stonequist, una monografía sobre hijos de inmigrantes italianos que ahonda en el venero abierto por el discípulo de park, con el expresivo título de italian or american? the second generation in conflict (child, 1970). ese estudio reúne tres rasgos que lo hacen digno de atención, y que encontraremos luego en muchos otros trabajos escritos a ambos lados del atlántico. el primer rasgo es que se centra en un colectivo concreto, los italianos, cosa que ni park ni stonequist habían hecho antes, pues ambos se habían referido a los inmigrantes en su conjunto. esta especialización, que supone un avance en la investigación social por permitir analizar los rasgos específicos de un colectivo, será retomada por la gran mayoría de los estudios posteriores, siendo a partir de entonces lo habitual estudiar a los inmigrantes por nacionalidades o grupos étnicos. de ahí en adelante, los acercamientos más globales o comparativos entre grupos serán una marca casi exclusiva de las grandes investigaciones (como la de portes y rumbaut, 2001) y de los trabajos de revisión dedicados a ofrecer una visión de conjunto o a describir el estado de la cuestión.14 desgraciadamente, y salvo excepciones, la especialización inaugurada por child no aumentó sustancialmente la variedad de enfoques y planteamientos, pues lo corriente es que se repitan los mismos esquemas aplicados a colectivos diferentes. el segundo rasgo presente en la monografía de child es con mucho el que ha alcanzado más éxito, pues puede encontrarse no sólo en la literatura sociológica internacional, sino también en la periodística, mucho más abundante. nos referimos a la traslación del conflicto cultural descrito por stonequist al plano de la identidad, manteniendo su planteamiento dicotómico. a partir de ese momento, prácticamente toda la literatura internacional –especializada o generalista, culta o popular– que hable de los hijos de inmigrantes empezará formulando la misma pregunta que se hacía child en el título de su estudio: los hijos de inmigrantes, ¿se sienten más italianos o más americanos, más chinos o más canadienses, más musulmanes o más franceses...? como mostramos en otro texto (garcía borrego, 2001), esa preocupación no es de los propios hijos de inmigrantes, sino de los sectores dominantes en la sociedad de que forman parte.15 14 así, el artículo de waldinger y perlmann incluido en el handbook of international migration, publicado en 1999. 15 en europa, la pregunta no se suele formular respecto a un origen nacional, sino a una confesión religiosa, porque lo que preocupa es si se sienten miembros de una comunidad nacional o religiosa internacional –islámica, para más señas– (ver woon y zolberg, 1999). garcía/generaciones sociales y sociológicas 15 finalmente, el libro de child presenta un tercer rasgo que también ha pasado al acervo de la especialidad: la forma de responder a dicha pregunta sobre la identidad de los hijos de inmigrantes. lo hace con una respuesta que hoy en día resulta previsible, debido precisamente a la cantidad de veces que se ha reproducido en la literatura posterior: traduciendo esa dicotomía en una tricotomía. es decir, añadiendo a los dos términos extremos (en el caso de child: “algunos se sienten más italianos, otros más americanos”) una tercera postura, intermedia entre ellos (“algunos se sienten italianos y americanos”). y es muy interesante observar de qué contenidos dota cada autor a esa postura intermedia, que en sí misma no supone más que una fácil solución formalista, aplicable a cualquier cuestión planteada en forma de disyuntiva, sea del tipo que sea (“ni una cosa ni la otra, sino lo de en medio”). los más pesimistas, como el propio child (que también en esto sigue a stonequist), consideran que esa solución intermedia no es tal solución, sino un precario apaño al que él denomina con el expresivo nombre de apatía, y que describe en unos términos que recuerdan mucho a la anomia. por el contrario, los más optimistas apuntan a esa postura intermedia como la más idónea, en la medida en que supone un equilibrio entre ambos referentes.16 en realidad, el que cada autor/a se incline por un juicio u otro depende de cómo analice dicha postura intermedia y de la estabilidad que le otorgue. si encuentra en ella cierta integración estable de los (dos) referentes culturales y las identificaciones etnonacionales en juego, le dará su visto bueno. pero si la observa en los viejos términos conflictivos descritos por stonequist (inestabilidad, ambivalencia, tensión subjetiva, contradicción constante...), su veredicto será desfavorable a ella. y aunque ello no siempre se haga explícito, no es difícil entrever detrás de cada uno de esos pathos sociológicos (el optimismo de quienes creen que la integración subjetiva de varios referentes es posible, o incluso positiva, y el pesimismo de quienes la contemplan con desconfianza) diferentes posturas ideológicas, más o menos favorables o desfavorables al asentamiento de inmigrantes en las sociedades receptoras. en este sentido, la historia de la literatura sociológica marca una clara evolución hacia el predominio de lo que podríamos llamar “optimismo progresista”, fortalecido por el hecho de que los pronósticos más agoreros se han visto desmentidos, pues en general los hijos de inmigrantes no se han convertido en hombres y mujeres marginales. con todo, esa victoria nunca es definitiva, pues siempre está expuesta a ser desmentida por la aparición de algún signo que genere preocupación respecto a la “integración social” de las poblaciones surgidas de la inmigración.17 16 ver, por ejemplo, el gran estudio de portes y rumbaut (2001), por citar la que seguramente sea la referencia central de la literatura estadunidense actual, y de la que hablaremos más adelante. 17 y cuando decimos “algún signo” no nos referimos a datos que muestren formas de discriminación o riesgos de exclusión social, sino a la aparición de conflictos cruentos (y 16 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 por terminar con el repaso a las diferentes interpretaciones de la susodicha postura intermedia de los hijos de inmigrantes entre el país de origen y el de residencia, en ocasiones se dan juicios más matizados. esto ocurre en los textos que recogen ambas variantes de dicha postura intermedia, la “mala” (inestable, conflictiva) y la “buena” (estable, armoniosa). en esos casos, la tricotomía se convierte en una “cuatricomía”,18 y las posturas en juego ya no son tres sino cuatro, puesto que la intermedia se subdivide en las dos mencionadas subvariantes.19 antes de pasar a la siguiente etapa de la inmigración en estados unidos hay que recordar a m. l. hansen, quien en su estudio de 1938 the problem of the third generation immigrant hace dos aportaciones fundamentales, que pasarán a la tradición de la especialidad. la primera es trazar el esquema según el cual la literatura estadunidense posterior planteará las relaciones entre el plano de lo material y el de lo simbólico. la segunda, definir el horizonte temporal en el cual los descendientes de inmigrantes borran su origen, es decir, se igualan al conjunto de la población estadunidense. según hansen (1987), autor de numerosos estudios empíricos sobre la inmigración (sobre todo de la que, como él mismo, tenía origen escandinavo), a cada generación corresponde dar un paso en el proceso de asimilacon presencia mediática) en los cuales los hijos o nietos de inmigrantes jueguen un papel destacado. así, por ejemplo, las algaradas callejeras que sacuden periódicamente los barrios de las ciudades europeas (las más recientes, las francesas de noviembre de 2005), o los atentados terroristas de londres en julio de 2005, en los cuales el hecho de que algunos de los implicados fuesen descendientes de inmigrantes dio lugar a que en la prensa se hablase de “miles de jóvenes musulmanes progresivamente radicalizados e instalados en comunidades que por momentos se espesan en países como reino unido y francia, italia y españa, holanda y alemania” (editorial del prestigioso diario español el país del 14 de julio de 2005). y también a que un mando policial declarase al mismo diario que “los yihadistas que procedan de la segunda generación de inmigrantes, un fenómeno que ahora se está desarrollando en españa, van a ser el gran reto en nuestra lucha contra este fenómeno terrorista. es evidente que gente familiarizada y empapada de nuestras costumbres será difícil de detectar” (el país, 14 de julio de 2005). sin embargo, no hace falta que los hijos de inmigrantes de inmigrantes pongan bombas o quemen coches para ser objeto de sospechas; basta para ello con que, incluso antes de que tales cosas sucedan, se haga público algún informe en el cual “los expertos alertan del riesgo de que la segunda generación no se integre” debido a que estos jóvenes “se sienten más desarraigados” y se frustren si no se cumplen sus expectativas de vida, más altas que las de sus padres (el mundo, madrid, 10 de noviembre de 2004). en fin, es suficiente con que las llamadas “comunidades” integradas por los inmigrantes y sus descendientes alcancen cierta visibilidad para que cobren fuerza propuestas de limitación de sus derechos (como las promulgadas por el movimiento english only en estados unidos durante los años noventa) y para que autores como huntington (2004) hablen del “desafío hispano”. 18 permítasenos la licencia expresiva. 19 por ejemplo, pumares (1996) define cuatro tipos ideales en su estudio de las familias marroquíes residentes en españa: “conservador”, “asimilacionista”, “intermedio” e “integracionista”. los dos primeros tipos representan las posturas extremas de uno u otro signo (sería conservador quien se aferra a las tradiciones de su país y asimilacionista quien imita todo lo español), mientras que el segundo y el tercero son subvariantes (una conflictiva y la otra armoniosa) de la postura intermedia, es decir, de los casos en que tanto la cultura del país de origen como la del país de asentamiento tienen una presencia fuerte en la vida de las familias inmigrantes. garcía/generaciones sociales y sociológicas 17 ción.20 la primera generación, la de los inmigrantes propiamente dichos, se inserta en su medio social (laboral, residencial, etcétera), la segunda se acultura, y no es hasta la tercera cuando se puede hablar de asimilación. la solución que encontramos aquí al problema (social y sociológico) de la asimilación es, pues, escalonada, etapista y –lo que es más importante– netamente culturalista, en el sentido de que lo simbólico precede a lo material, lo prepara y lo hace posible. según esto, sin la aculturación de la segunda generación no es posible la asimilación de la tercera. así, el papel de los hijos de inmigrantes se contempla como fundamental en el cumplimiento del sueño americano, aunque suela entenderse que no les corresponde a ellos sino a los hijos de los hijos de inmigrantes –la tercera generación– realizarlo.21 sin embargo, mientras que los primeros sociólogos que escribieron sobre los hijos de inmigrantes lo hacían en términos problematizadores o recelando de las mezclas, la cultura popular estadunidense las celebraba. por lo menos, eso es lo que se puede concluir a raíz de la enorme resonancia que alcanzaría la idea enunciada en 1908 por israel zangwill en su obra teatral the melting pot. inspirándose en walt whitman, este dramaturgo escribió: “américa es el crisol de dios, donde todas las razas de europa son fundidas y reformadas [...]. la fusión del oriente y occidente, el norte y el sur, la palmera y el pino, el polo y el ecuador, la media luna y la cruz [...hace] la gloria de los estados unidos, donde todas las razas y naciones vienen a trabajar con miras al porvenir” (citado por hepburn, 1982:85). a juzgar por estas palabras, a principios del siglo xx estaban lejos todavía los futuros 20 hay que aclarar que a lo largo de estas páginas usaremos la terminología corriente en la literatura estadunidense, en la que la palabra “asimilación” significa, invariablemente, equiparación plena entre esos descendientes de inmigrantes y el conjunto de la población del país, tanto en el plano cultural como en el acceso al nivel medio de bienestar material. este sentido sociológico del término resulta extraño en la literatura europea actual, donde se prefiere el de “integración”, y se reserva “asimilación” para el plano cultural, en concreto, para nombrar la pérdida de los rasgos culturales distintivos de las minorías (ver, por ejemplo, giménez y malgesini, 2000:49ss). en europa, la asimilación tiene, entonces, unas connotaciones peyorativas para los partidarios de la llamada “diversidad cultural”, que son mayoría entre los estudiosos de la inmigración. esas connotaciones son muy visibles cuando para criticar determinadas políticas de gestión de esa “diversidad” se dice que son “asimilacionistas”. sin embargo, no hay que pensar que si tales connotaciones están ausentes en la literatura estadunidense es porque allá no se plantea ese debate político. de hecho, se planteó allí antes que aquí (ya veremos cuándo y cómo), seguramente debido a la influencia canadiense. como es sabido, canadá es el país donde más se ha escrito sobre este tema, pues las cuestiones del nacionalismo quebequés y las áreas de influencia anglófona y francófona han hecho que dicho debate ya estuviese presente en la agenda política antes de que en los años sesenta las luchas por los derechos civiles de las minorías étnicas las pusieran en el candelero estadunidense, de donde pasó al reino unido y después a otros países europeos. 21 la teoría de hansen sigue aún presente en la literatura estadunidense, a juzgar por lo que dicen portes y zhou (1993:82) en un texto relativamente reciente: “as presented in innumerable academic and journalistic writings, the expectation [del conjunto de la sociedad estadunidense] is that the foreign-born and their offspring will first acculturate and then seek entry and acceptance among the native-born, as a prerequisite for their social and economic advancement. otherwise, they remain confined to the ranks of the ethnic lower and lower-middle class”. 18 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 debates sobre el multiculturalismo, pero cercano aún el glorioso pasado de los pioneers, que dedicaban sus jornadas a la conquista del oeste y sus veladas a la lectura del antiguo testamento. siendo como eran herederos de los colonos anglosajones desembarcados dos siglos antes, podemos conjeturar que uno de sus libros favoritos era también el éxodo, que relata la conquista de otra tierra prometida por otro pueblo elegido, los hebreos. 4. reducción de cuotas y cierre de fronteras (1925-1965) a lo largo de los años veinte se fueron fijando cuotas para limitar el número máximo de inmigrantes de cada país que podían entrar al año en estados unidos, debido a una política de progresivo cierre de fronteras apoyada (entre otros agentes sociales) por los sindicatos, que buscaban combatir el descenso de los salarios originado por la afluencia constante de mano de obra extranjera. la más drástica de esas medidas legales de limitación se produjo en 1924. por otra parte, ya para entonces la extensión de la segunda revolución industrial en europa occidental había hecho que descendiera el número de inmigrantes procedentes del otro lado del atlántico, pues también las fábricas y talleres del viejo mundo demandaban fuerza de trabajo. de manera que muchos de los campesinos europeos, que antes hubieran tenido que cruzar el océano para engrosar las filas del proletariado, lo hacían ahora sin tener que emprender tan largo y costoso viaje. por todo ello, y aunque europa seguía siendo el principal continente emisor de migración con destino a estados unidos, en esa década ya se había reducido mucho ese flujo, y lo único que seguía aumentando era el número de europeos que se exiliaban por motivos políticos o huyendo del antisemitismo. las fronteras portuarias van cerrándose progresivamente, hasta quedar abiertas casi únicamente para los refugiados (muchos de ascendencia judía) y para los procedentes de puerto rico, dada la peculiar condición jurídica de ese territorio. entonces empieza a destacar, en términos relativos, la inmigración procedente de la frontera terrestre meridional, compuesta sobre todo por mexicanos. al flujo creciente de inmigrantes independientes se unen a partir de 1942 los jornaleros agrícolas del programa bracero, acuerdo entre estados unidos y méxico vigente hasta 1964. este convenio tuvo el efecto de fortalecer las cadenas migratorias desde méxico (y luego desde centroamérica) hacia los estados del oeste y del sur de estados unidos, sobre todo california.22 22 desde principios de la década del 2000, españa viene firmando con algunos países (ecuador, polonia, rumania...) convenios bilaterales de “importación temporal de mano de obra” que podrían considerarse inspirados en ese programa. aunque el objetivo de ese tipo de acuerdos es ordenar un flujo que ya se estaba produciendo, sobre todo con el fin de garantizar el retorno de los braceros a sus países una vez terminada la temporada de trabajo, el efecto que suele producirse es consolidar cadenas migratorias que, una vez liberadas del control institucional, tomarán otras formas y ritmos temporales. garcía/generaciones sociales y sociológicas 19 a mediados del siglo xx, la sociología de las migraciones estadunidense se dedica a digerir los enormes cambios generados por las oleadas de las décadas pasadas. su principal tarea fue responder a la pregunta: ¿se han asimilado los descendientes de los inmigrantes? y la respuesta que los especialistas dieron a esta pregunta fue un sí categórico y entusiasta, como si se alegrasen de poder legitimar científicamente el sueño americano, confirmando que no es un mito sino una realidad patente que se cumple una y otra vez en cada familia de origen inmigrante, es decir, para la práctica totalidad de la población del país. la forma sociológica que toma esa legitimación es la teoría de la asimilación lineal, que complementa el enfoque microdiacrónico de hansen con una visión macrosincrónica; es decir: si hansen había seguido la trayectoria particular de un grupo de familias a lo largo del tiempo, los teóricos de la asimilación lineal muestran los efectos del agregado de esas trayectorias, ofreciendo una visión del conjunto de la sociedad estadunidense en un momento dado. la cristalización de esa teoría se produce en 1945, cuando warner y srole publican, a partir de los trabajos realizados por este último para su tesis doctoral, the social systems of american ethnic groups, análisis de la estructura social de una ciudad a la que toman como paradigma del conjunto de la sociedad del país. dicho texto se asienta en la visión funcionalista de la estructura social (según la cual la sociedad está compuesta por un conjunto integrado de estratos)23 para contar “the magnificient story of the adjustment of ethnic groups to american life”.24 estos autores observan que existe una correlación muy clara entre etnicidad y estatus social, y la explican en términos históricos y culturales. de forma muy condensada, su explicación podría sintetizarse así: si los wasp (white anglo-saxon protestants) ocupan el nivel superior de la pirámide social es porque son los descendientes de los primeros colonos, estando la posición de los demás grupos (irlandeses, germanos, escandinavos, italianos, judíos, eslavos...) determinada por su “distancia cultural” respecto a los wasp. a su vez, esa distancia viene dada por la antigüedad de cada grupo en el país, debido a que el proceso de aculturación sucede a lo largo de varias generaciones (warner y srole asumieron el modelo generacional de hansen, integrándolo en su teoría). en otras palabras: cuanto más antiguas sean las raíces de un individuo en el país mejor será su posición social, pues más tiempo han tenido sus ascendientes para interiorizar el modelo anglosajón dominante, y por lo tanto, para mejorar su situación socioeconómica. como es de suponer, warner y srole son optimistas respecto a la suerte de las nuevas oleadas de inmigrantes que llegan al país, pues aunque al principio pueden sufrir penurias, a la larga los mecanismos asimilatorios de la sociedad estadunidense funcionarán como lo han hecho siempre, redimiéndoles de las mismas. su pronóstico es que “oncoming generations of 23 ver ortí (1993). 24 esta cita textual y la siguiente están tomadas de portes y rumbaut (2001:45). 20 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 new ethnics will [...] climb to the same heights” a las que accedieron los descendientes de los inmigrantes del pasado.25 dado que el objeto de este capítulo no es hacer una crítica teórica de la literatura, sino un mero repaso histórico de la misma, nos detendremos solamente en dos de las operaciones discursivas –vale decir: ideológicas– que se produjeron en la formulación de la teoría de la asimilación lineal. la primera de ellas podría llamarse sinécdoque epistémica, pues consistía en tomar a una parte de la población (la de origen europeo) por el todo (el conjunto de los estadunidenses). en los años en los que warner y srole formulan la teoría de la asimilación lineal sólo era posible afirmar que el sueño americano se cumplía olvidando a una parte significativa de los estadunidenses de origen inmigrante, que aún hoy, 60 años después, siguen sin asimilarse –por mantener los términos de hansen– al conjunto de la población del país, ni material ni simbólicamente. nos referimos a una de las dos “nubes de tormenta” lúcidamente avistadas por weber en 1904: lo que él llamó “la cuestión del negro”. para mantener firmemente asentado el sueño americano como gran mito nacional hay que olvidar que para la gran mayoría de los descendientes de esclavos africanos dicho sueño nunca ha tenido visos de cumplirse.26 una vez arrinconado ese hecho incómodo, ya fue posible escribir dicha historia mítica con un fondo de marcha triunfal, como una conquista del sueño americano por parte de los inmigrantes y sus descendientes. para poder invisibilizar a la población negra había que cons25 nicole laurin-frenette dedica unas páginas de su estudio sobre las teorías funcionalistas de las clases sociales a warner, de cuyos trabajos sobre estructura social dice que no aportan nada a la teoría de parsons, puesto que constituyen un “amontonamiento de datos descriptivos” de escaso interés (1976:200, n. 49). aunque esta autora menciona entre esos trabajos a the social systems of american ethnic groups, no dice nada sobre el papel que juega la etnoestratificación en la teoría funcionalista, una cuestión que tal vez le pareciese marginal para su fin: hacer una crítica marxista de la sociología burguesa (su libro se subtitula, precisamente, sociología e ideología burguesa). la única mención a la relación entre inmigración y estructura social en el libro de laurin-frenette la encontramos en el resumen que hace del estudio de warner sobre una ciudad (significativamente bautizada por este último como yankee city): “según warner, la clase superior-superior es una especie de aristocracia, de casta hereditaria, basada a la vez en la riqueza y en la pertenencia a una familia instalada en yankee city desde varias generaciones anteriores. se compone esencialmente de “viejas familias” capaces de rastrear sus orígenes hasta los primeros inmigrantes ingleses, que pertenecen a la clase superior desde hace varias generaciones. [...] esta clase tiene tendencia a seguir estrictas reglas de endogamia” (laurin-frenette, 1976:207). aunque, como decimos, esta autora no se detenga en ello, la relación entre inmigración, familia y etnicidad aparece meridianamente clara. (podemos preguntarnos qué hubiera dicho sobre yankee city norbert elias, autor junto con john l. scotson de una memorable monografía sobre cómo funciona el cierre étnico a nivel local –ver elias, 2003–.) 26 sobre cómo ha evolucionado la situación de los negros en estados unidos en las últimas décadas, ver wacquant (2001), quien la analiza a través de su expresión territorial: el gueto urbano. dejamos de lado aquí a los amerindios, llamados equívocamente “nativos americanos” a pesar de tener también su origen en la inmigración (por mucho que ésta se produjera varios milenios antes de la era moderna). garcía/generaciones sociales y sociológicas 21 truirla como anomalía biopolítica, lo que se produjo por partida triple: como anomalía migratoria (por el hecho de descender de inmigrantes traídos por la fuerza), como anomalía racial (jurídicamente sancionada hasta mediados del siglo xx) y como anomalía cultural (atribuyendo su situación desfavorecida a sus propios rasgos).27 a resultas de todo esto, la exclusión de esa población se reforzó discursivamente. pero no había ninguna razón fundada para que las ciencias sociales no se ocupasen de ella, pues ya para entonces los afroamericanos podían ser considerados doblemente migrantes: primero, como población procedente de otro continente, y segundo, como protagonistas del mayor movimiento interior de población de la historia de estados unidos: la llamada justamente gran migración, en la cual más de cinco millones de personas abandonaron el sureste del país entre 1900 y 1950. el resultado de este olvido es que la teoría de la asimilación lineal presenta un sesgo claramente eurocentrista.28 otra operación ideológica realizada por la teoría de la asimilación lineal, igualmente necesaria para la legitimación sociológica del sueño americano, podría llamarse infravisibilización epistémica. no consistía en apartar hacia un margen oscuro, fuera del campo de visión, aquello de lo que no se hablaba, sino en dejarlo debajo de él, oculto bajo aquello que se destacaba discursivamente. atribuir la etnoestratificación social a causas históricas y culturales permitía sancionar la vigencia del principio de igualdad de oportunidades y ocultar los mecanismos de esa forma de estratificación. por ejemplo, los mecanismos de dominación y segregación que producen el cierre étnico, primero, clasificando a los diferentes grupos según su “distancia cultural” respecto al grupo anglosajón dominante y, segundo, fijando las posiciones prescritas y proscritas para cada uno de ellos, es decir, determinando a qué posiciones pueden y no pueden acceder sus miembros. waldinger y perlmann (1999) repasan la historia de dichos mecanismos de segregación centrándose en la evolución histórica del más básico de todos ellos: la color line, o línea que separa a los blancos y los no-blancos. aunque en cada momento histórico esa separación pareciese naturalmente obvia, eso no significa que haya estado siempre en el mismo sitio. por 27 aún en 1994 se vendieron en estados unidos millones de ejemplares de un libro, the bell curve, que pretendía demostrar que la situación de la población negra era una consecuencia directa de un rasgo hereditario: su bajo cociente intelectual medio. 28 la literatura científica sobre la historia de la población afroamericana es hoy en día abundante, como puede verse en el artículo de la enciclopedia virtual wikipedia (2005) con el que nos hemos documentado sobre este tema. sin embargo, cuando los sociólogos comparan a los inmigrantes actuales con los de antes para contrastar trayectorias intergeneracionales y ver cómo se ha ido configurando la estructura social, siguen pensando, sobre todo, en las oleadas procedentes de europa. tal vez uno de los factores que contribuye a esta insuficiencia sea la compartimentación académica entre la sociología, la historia social y los ethnic studies. la única autora que recuerda que los habitantes de las inner-cities estadunidenses descienden mayormente de los negros que emigraron del sureste rural del país es fernándezkelly (1998:84). 22 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 ejemplo, los irlandeses no accedieron al estatus de blancos hasta bien entrado el siglo xix.29 a partir de diversas constataciones de ese tipo, waldinger y perlmann llegan a una conclusión que rompe con el enfoque de la aculturación de hansen, piedra angular sobre la que se apoyaba la teoría de la asimilación lineal. en realidad, dicen, lo que warner y srole llamaban –siguiendo a hansen– “aculturación” no es otra cosa que el proceso por el cual los inmigrantes y sus hijos van siendo aceptados como blancos, categoría que se fue ampliando progresivamente hasta incluir a todos los de origen europeo. respecto a otros mecanismos de cierre étnico, waldinger y perlmann cuentan cómo hasta los años sesenta existía en la mayoría de las universidades del país, y notablemente en las más prestigiosas, un numerus clausus para la población judía (en el sentido étnico, no religioso); es decir, una cuota máxima de alumnos judíos que las universidades, preocupadas por el gran aumento de alumnos de este grupo, estaban dispuestas a aceptar cada año. posteriormente, en los años ochenta, se produjo un cierre étnico similar contra los alumnos de origen asiático, aunque su consistencia fuese mucho menor, debido al efecto combinado de dos factores: primero, la dificultad para defender jurídicamente y legitimar ideológicamente esa clase de medidas después del cambio profundo que habían provocado las luchas de los años sesenta por los derechos civiles de las minorías, y segundo, la movilización política de la población asiática discriminada. 5. la situación actual la aprobación en 1965 de la ley de inmigración halls-celler supuso cierta reapertura de fronteras, aunque nunca al nivel de un siglo atrás. tampoco son comparables los flujos de entonces y los de ahora, ni por su procedencia ni por su composición, siendo ésta más diversa que antes en cuanto al origen social de los inmigrantes. ahora los principales países emisores son los de américa latina (encabezados por méxico, de donde procede uno de cada cinco inmigrantes llegados en las últimas décadas) y los de asia: filipinas, taiwán, vietnam, laos... la acogida institucional que esos inmigrantes encuentran varía mucho según su origen y su momento de llegada, pues depende de las relaciones que mantenga estados unidos con cada estado y de la línea política dominante en terrenos tan diversos como la economía, las relaciones internacionales y la seguridad (piénsese, por ejemplo, en los efectos sobre la inmigración de la férrea política de seguridad impuesta tras los atentados del 11 de septiembre de 2001). por ejemplo, antes de la caída 29 según el estudio de ignatiev (1995) que lleva el expresivo título de how the irish became white, a mediados del siglo xix en el estado de massachusetts (sede de la principal colonia de descendientes de irlandeses) eran más frecuentes los matrimonios entre una irlandesa y un negro que entre una irlandesa y un blanco. garcía/generaciones sociales y sociológicas 23 del bloque socialista los procedentes de países como cuba, vietnam o la urss eran acogidos en calidad de refugiados, mientras que a partir de los años noventa las cosas cambian mucho a ese respecto, hasta el punto de que incluso la mayoría de los cubanos son considerados hoy en día más como inmigrantes económicos que como exiliados políticos. entre 1960 y 1997 casi se triplicó el número de inmigrantes legales en estados unidos, pasando de 9.7 a 26.8 millones, 9 por ciento de la población estadunidense actual. si a esa cantidad le añadimos el número de residentes que son hijos de inmigrantes, independientemente de su nacionalidad y lugar de nacimiento, nos encontramos con que 19 por ciento de los habitantes del país está compuesto por los inmigrantes y sus hijos, que suman unos 55 millones de personas sobre una población total de 296 millones. fijándonos en sus edades, podemos ver que uno de cada cinco estadunidenses menores de edad es hija/o de inmigrantes.30 esto supone que estados unidos se encuentra hoy en una edad de plata de la inmigración, justo por debajo de la época de las grandes oleadas de hace un siglo en cuanto al volumen de los flujos y del stock. sin embargo, el contexto es muy distinto y mucho menos receptivo que entonces a los nuevos residentes. actualmente una parte de la población estadunidense se pregunta si los mecanismos de asimilación han dejado de funcionar, y se habla de un supuesto “desafío hispano” que esa minoría estaría presentando a las instituciones del país (huntington, 2004). según explica maría j. criado (2003), algunos líderes mediáticos dicen que ese grupo, que supone más de la mitad de la nueva inmigración, se resiste a marchar por la misma senda asimilatoria que las oleadas precedentes, tanto en términos culturales (considerando que sus miembros no asumen las pautas anglosajonas) como económicos (en muchos casos, la situación de los hijos no mejora sustancialmente respecto a la de sus padres). en el debate político, las dos posiciones principales al respecto son el nativismo y el asimilacionismo. el primero, mayoritario entre los conservadores, defiende el cierre de fronteras y la represión de los inmigrantes ilegales, con medidas que van desde la expulsión hasta la negativa a reconocerles los derechos más básicos. el segundo, de corte liberal, sostiene que hay que dejar actuar a los mecanismos de asimilación tradicionales, lo que incluye estimular más o menos enérgicamente a los hispanos a aprender inglés (como hicieron los inmigrantes anteriores) en lugar de fomentar el bilingüismo y desarrollar programas de acogida, dos medidas que demandan los defensores del multiculturalismo (posición minoritaria y considerada políticamente radical). woon y zolberg (1999) consideran que si la mayoría de los estadunidenses contemplan con inquietud que el idioma español eche raí30 datos de 1997 tomados de portes y rumbaut (2001:19), parcialmente actualizados en enero de 2006 a partir de la información ofrecida por el u.s. bureau of census (www.census.gov). 24 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 ces en su país es porque piensan, de acuerdo con el culturalismo dominante, que el inglés ha sido el principal medio de asimilación de todos los inmigrantes. así, el español representa en estados unidos un papel equivalente al del islam en europa: es el principal marcador de una otredad cuya asentamiento en el territorio nacional se considera amenazante para la cohesión social. mientras que en estados unidos la diversidad religiosa no resulta problemática, pues siempre ha formado parte de la realidad cultural del país, en españa sí lo es, porque los nacionalismos europeos se edificaron sobre el mito de la homogeneidad cultural frente al otro musulmán (moros del sur, sarracenos del este). esto hace que para muchos europeos sea difícil aceptar que ese otro plante su campamento en el interior del recinto amurallado de la ciudad europea.31 podemos señalar otros cambios importantes que marcan las diferencias entre la inmigración a estados unidos de hace un siglo y la actual:32 * antes, los inmigrantes llegaban a un país en plena segunda revolución industrial, los trabajadores manuales conseguían con facilidad empleos relativamente estables y los costos de establecimiento de un pequeño negocio independiente eran accesibles a los poseedores de un capital económico mínimo. en cambio, hoy día la fuerza de trabajo no calificada sólo puede acceder a empleos marcados por la precariedad y la falta de expectativas a medio plazo, y las economías de escala desarrolladas por la concentración de capital estrangulan a los pequeños empresarios, cuya competitividad se basa en las redes comerciales con sus países de origen y en la (auto)explotación de la mano de obra de origen inmigrante. * como hemos visto, los inmigrantes procedentes de países latinoamericanos suponen la mitad del conjunto de la población de origen extranjero, y sólo los mexicanos más de la cuarta parte del total (portes y rumbaut, 2001:21). esto da a la inmigración actual un aspecto de homogeneidad antes desconocida, aunque hay que decir que ésta es más figurada que real. en efecto, son sobre todo los fantasmas proyectados sobre esa población los que hacen que suela ser abusivamente agrupada bajo la etiqueta de “hispanos”, a pesar de que existen gran31 ese rechazo se vería, además, muy alimentado en el plano político por la idea de que el islam rompe con la regla de juego fundacional de la modernidad en occidente: la separación entre iglesia y estado. (la cuestión de la igualdad entre hombres y mujeres que ha venido a sumarse después no sería, a nuestro entender, más que una cortina de humo para legitimar las raíces profundas del rechazo a lo musulmán.) según woon y zolberg, esa islamofobia estaría en el origen de la virulencia que han alcanzado en francia los sucesivos debates en torno a la costumbre de cubrirse la cabeza con un pañuelo y de las reacciones que provocó en los años ochenta la fatwa lanzada contra el escritor salman rushdie por su novela los versos satánicos (a todo lo cual hay que añadir en los últimos años lo relativo al terrorismo islamista internacional). por otra parte, cabe recordar que junto a ese otro externo que es el musulmán ha habido siempre un otro interno, europeo pero no cristiano: el judío. 32 seguimos aquí a portes y rumbaut (2001) y a maría j. criado (2003). garcía/generaciones sociales y sociológicas 25 des diferencias entre los distintos colectivos nacionales y de que la mayoría de sus miembros se identifican preferentemente a sí mismos con relación a su país natal. de hecho, la identidad étnica hispana es más el efecto de una heteroatribución realizada originariamente desde el exterior (en concreto, por la oficina del censo de estados unidos), que el estandarte de una supuesta “comunidad hispana” o “latina”, apenas existente como tal. sin embargo, esto no significa que tal identidad no sea usada estratégicamente por sus supuestos integrantes, como analiza fernández-kelly (1998).33 * las luchas por los derechos de las minorías (no sólo la negra, también la judía y la entonces llamada “chicana”) que empezaron en los años cincuenta, y que siguen en la actualidad, han provocado la deslegitimación del asimilacionismo a ojos de muchos miembros de esas minorías, que reivindican el pluralismo y el respeto a la diversidad. esa crisis de legitimidad ha traído consigo una redefinición de los términos del debate sociológico, lo que ha convertido a m. gordon (1964) en el autor de referencia en este tema, por su diferenciación de tres modelos de integración de los inmigrantes: el del melting pot, el asimilacionista y el pluralista.34 por otra parte, esas minorías son reconocidas a nivel institucional (medidas de discriminación positiva), electoral (lobbies étnicos), económico (etnificación del consumo), etcétera.35 33 “mexicans, nicaraguans, and cubans find their national differences obliterated by their common designation as ‘hispanics’, a term coined by the u.s. bureau of census in 1980. [...] moreover, group identity can be manipulated as circumstances demand. recently arrived mexicans may reject ‘chicano’ as a term fit for outcasts, while their children will wear the same label as a badge of honor. cubans fervently assert their national origin and repudiate “hispanic” as a stigmatizing tag. nicaraguans, on the other hand, are likely to adopt the very same term as a way of escaping negative stereotypes associated with their national origin. even more surprisingly, individuals hopscotch among ethnic designations as they confront new or familiar environments. there is nothing static about ethnic identity” (fernández-kelly, 1998:83). 34 a propósito de esto, hay que decir que, 42 años después de la aparición del libro de gordon, cualquier intento de fijar conceptualmente ese debate (como los realizados por giménez y malgesini, 2000) nos parece actualmente vano, por varias razones: primero, por la existencia de diferentes tradiciones teóricas; segundo, por los usos diversos que hacen de cada término los distintos agentes científicos sociales implicados (científicos sociales, expertos, instituciones públicas, medios de comunicación... y recordemos que en el ámbito de la inmigración las relaciones entre todos estos agentes son muy promiscuas), y tercero (last but not least), por la pobreza del debate teórico en torno a la cuestión, a la que sólo escapan algunos autores, como jamous (2000) y de rudder (1997). por todo ello, nos limitaremos aquí a completar lo dicho en otra nota a pie de página anterior, aclarando el uso corriente de estos términos: en estados unidos, mientras los media y las instituciones celebran a américa como país del melting pot, la mayoría de los especialistas mantienen la idea, más realista, de que lo que ha imperado en la práctica es la anglo-conformity, es decir, la asunción por las minorías de las pautas culturales del grupo dominante. 35 el reconocimiento por el estado de que existen diferencias étnicas es impensable en un país como francia, donde se considera que ello supondría la institucionalización de tales diferencias, lo que originaría el efecto paradójico de reforzar simbólicamente la discriminación que se pretende combatir. 26 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 * por último, algo fundamental para entender las migraciones actuales es el desarrollo de redes transnacionales, que desbordan ampliamente los territorios nacionales como marco de actuación en el cual los actores individuales y colectivos diseñan y llevan a cabo estrategias (portes, 1999). en el campo sociológico, hemos asistido en las últimas décadas a la superación de la teoría de la asimilación lineal, y corresponde a gans (1979) el mérito de haber sido el primero en criticarla. tras señalar los grandes cambios económicos y del mercado laboral que acabamos de mencionar, este autor concluyó que los clásicos de la primera mitad del siglo xx (child, hansen, warner y srole...) habían incurrido en un error teórico importante: generalizar a partir de una situación histórica particular, elevando a la categoría de “modelo americano de integración” las pautas propias del período 1850-1924. pero la crítica de gans se detuvo ahí, en señalar ese error, sin entrar en analizar las condiciones que lo habían hecho posible. tampoco en un artículo muy posterior, de 1992, hizo mayores aportaciones en ese sentido, limitándose a formular la siguiente propuesta de matización conceptual: denominar “asimilación en línea recta” (straight-line assimilation) a lo que hasta entonces se había llamado “asimilación lineal” a secas (esto es, al modo de integración característico de la época 18501924), y bautizar como “asimilación en línea irregular” (bumpy-line assimilation) al modo de integración característico del presente. fueron los sucesores de gans quienes profundizaron en la crítica epistemológica de la teoría de la asimilación lineal. según ellos (señalemos a boyd, grieco, perlmann, waldinger, zolberg y portes), el principal error de las investigaciones clásicas no estaba en las conclusiones generalizadoras a las que llegaron, sino en las premisas sesgadas de las que partían. dicho en otras palabras, el problema no era posterior al análisis de los datos, sino anterior a él. radicaba en los presupuestos ideológicos subyacentes y que contaminaban la contrastación empírica. el resultado de dicha contaminación fue que los sociólogos actuaron, consciente o inconscientemente, como fedatarios científicos del sueño americano. repasemos los textos de esos críticos actuales, empezando con una cita de aquel que señala más claremente el vínculo entre la teoría de la asimilación lineal y el programa sociológico funcionalista: “using mostly the theoretical imagery of assimilation, the prevailing conceptualization posited a ‘basically unilinear process of immigrant adaptation to the host society’,36 derived from the functionalist paradigm then reigning in american sociology” (zolberg, 1995:20). por su parte, boyd y grieco (1998) aprovechan la comparación con la realidad canadiense, bastante distinta de la estadunidense en cuanto a las políticas de gestión de la inmigración, para relativizar las teorías de este último país. aunque su estudio no es de tipo 36 los autores de las palabras entrecomilladas citadas textualmente por zolberg son portes y borozc. garcía/generaciones sociales y sociológicas 27 comparativo, el hecho de investigar en un país vecino permite a estas autoras distanciarse de la teoría de la asimilación lineal.37 ya vimos que perlmann y waldinger (1999), otra pareja de académicos, atacan directamente el núcleo culturalista de la teoría de la asimilación lineal: su tratamiento de la cuestión cultural (o, en términos contemporáneos, étnica). recordemos que, para los clásicos, lo fundamental del proceso de asimilación se jugara en la aculturación o americanización de la segunda generación, condición necesaria para que la tercera y sucesivas se asimilasen a las formas de vida propias del american mainstream. waldinger y perlmann analizan ese concepto clásico de aculturación a la luz de las actuales teorías de la etnicidad, y muestran que lo fundamental no es si los hijos de inmigrantes adoptan las pautas culturales dominantes en estados unidos, sino si son aceptados como blancos, condición indispensable para dejar de ser discriminados y poder mejorar su posición social. por otra parte, y contra el tópico generalizado de que el actual “déficit de asimilación” de la minoría hispana se debe a su especificidad cultural, waldinger y perlmann minimizan las diferencias entre la vieja y la nueva inmigración. según ellos, estas diferencias se reducen básicamente al cambio de ciclo económico y a la situación del mercado de trabajo. su pronóstico es que los hijos de la inmigración contemporánea avanzarán por la misma senda que las anteriores generaciones, siempre que consigan superar las barreras étnicas que se les imponen. y se muestran optimistas al respecto: “overall, the children of the post-1965 immigration begin with disadvantages no greater than those encountered by immigrant children before” (1999:237). hemos dejado para el final de este breve repaso a los interlocutores con quienes waldinger y perlmann debaten tácitamente, pues son en la actualidad los autores estadunidenses de referencia en el tema que nos ocupa: alejandro portes y rubén rumbaut.38 ellos son los directores de la mayor investigación empírica que se ha realizado en ese país sobre los hijos de inmigrantes: el proyecto cils (children of immigrants longitudinal study). 37 su texto presenta también una singularidad que puede parecer anecdótica pero no serlo: es, de todos los que hemos revisado, el único que cita literatura europea, en concreto francesa (lo que resulta menos sorprendente si pensamos que se trata de un estudio sobre canadá, país francófono en parte). 38 las conclusiones a las que llegan esas dos parejas de pesos pesados de la sociología son claramente opuestas: frente al optimismo de waldinger y perlmann (1999), portes y rumbaut (2001) se muestran pesimistas ante la situación de los hijos de inmigrantes, basándose en sus investigaciones empíricas. este contraste de pareceres gira en buena medida en torno a la situación de un colectivo nacional concreto: el de los mexicanos (que son, no lo olvidemos, uno de cada cuatro inmigrantes). mientras que waldinger y perlmann consideran que la situación económica de los inmigrantes es en general buena, exceptuando la de los mexicanos, portes y rumbaut creen que no resulta aceptable hacer un diagnóstico que ignore a la cuarta parte de la población de origen extranjero, escondiéndola bajo la alfombra. ciertamente, el optimismo de waldinger y perlmann parece más basado en su voluntad de minimizar las diferencias entre la vieja y la nueva inmigración, que en un análisis de la situación actual, lo que constituye la parte más discutible de su texto. 28 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 ese gran estudio, financiado por hasta cuatro grandes fundaciones,39 se ha traducido en un gran número de publicaciones –inevitablemente un tanto redundantes– producidas por ellos y sus colaboradores.40 el aparato metodológico desplegado para el cils es impresionante (ver portes y rumbaut, 2001:22ss): en 1992 se realizó una encuesta a cinco mil hijos de inmigrantes de entre 13 y 17 años que llevaban un mínimo de cinco años en el país. ese seguimiento se completó con otra encuesta realizada a los mismos sujetos cuatro años después, en 1996. además, los investigadores tuvieron acceso a los expedientes académicos de los miembros de la muestra. por otra parte, se encuestó también a la mitad de los progenitores de esos adolescentes (otras 2 400 encuestas), 120 de los cuales fueron objeto de entrevistas cualitativas. el trabajo de campo se realizó en dos de las regiones del país con una mayor presencia de inmigrantes, muy alejadas geográficamente entre sí: el sur de california (con predominio de mexicanos, centroamericanos y asiáticos) y el área metropolitana de miami, donde son mayoría los caribeños, especialmente los cubanos. los autores del estudio someten a esos datos a análisis exhaustivos, iluminándolos con la teoría de la asimilación segmentada, cuya primera exposición se encuentra en portes y zhou (1995). en lugar de dar por supuesto –como hacían otros sociólogos– que los inmigrantes se incorporarán tarde o temprano a las clases medias estadunidenses, o de describir la estructura social del país como un conjunto bien integrado, parten de la base de que ésta está compuesta por “segregated and unequal segments”. y constatan, a partir de ahí,que los inmigrantes pueden incorporarse a uno u otro de esos segmentos. según estos autores, lo fundamental es estudiar qué factores determinan las múltiples trayectorias que pueden seguir los inmigrantes en el seno de la sociedad estadunidense, y encuentran tres grandes trayectorias típicas: – incorporación a las “normative structures of middle-class america” (a las que en otras partes llaman, de forma mucho más imprecisa, mainstream).41 – incorporación a los segmentos precarizados de las clases populares del país, a las que denominan con el nombre habitual de underclass. 39 tres privadas y una pública: la andrew w. mellon foundation, la spencer foundation, la national science foundation (que es la principal entidad pública financiadora de la investigación sociológica en estados unidos) y la russell sage foundation. esta última es la que ha publicado el grueso de los resultados del estudio en dos libros distintos: en uno (portes y rumbaut, 2001) los datos se analizan en conjunto y en el otro (portes y rumbaut, 2001a) se explotan por nacionalidades, dando lugar a una serie de capítulos independientes firmados por diversos investigadores (ver, por ejemplo, los dedicados a los hispanos: fernándezkelly y curran, 2001; lópez y stanton-salazar, 2001; pérez, 2001). 40 aparte de los artículos que componen el mencionado libro editado por portes y rumbaut (2001a), citemos los trabajos en solitario de portes (1995, 1996) y los firmados con otros autores: portes y zhou (1993), portes y rumbaut (1996) y portes y lingxin (2005). 41 las citas textuales de este párrafo están tomadas de zhou (1997:984), colaboradora habitual de portes y rumbaut que ofrece una síntesis de la teoría de la asimilación garcía/generaciones sociales y sociológicas 29 – incorporación a las redes étnicas constituidas por algunos segmentos de las clases medias, que combinan un cierto grado de bienestar económico con una alta densidad relacional y con el mantenimiento de valores culturales y pautas de conducta distintas de las mayoritarias en el país. portes y rumbaut (2001) van a destacar uno de esos factores determinantes, pues consideran que su papel decisivo ha sido subestimado hasta el momento: las redes étnicas. según ellos, cuando las familias inmigrantes están aisladas de dichas redes, los esfuerzos de los padres por proporcionar a sus hijos unas buenas condiciones de vida se ven constantemente contrarrestados por la discriminación social que sufren. sin embargo, cuando los hijos crecen conectados a ellas, éstas actúan como un colchón amortiguador de la discriminación exterior. y además constituyen un apoyo importante en su proceso de aculturación, pues proporcionan a esos sujetos una gama de recursos simbólicos que les ayudan a conocer e interiorizar las pautas estructurales y conductuales dominantes en el país. pero el valor de los trabajos de portes y rumbaut no radica únicamente en destacar y demostrar la importancia de las redes étnicas. también analizan otros factores, como el origen social de las familias, las relaciones entre padres e hijos, las condiciones de vida de los sujetos y los contextos de incorporación a la sociedad estadunidense. dichos contextos están determinados, sobre todo, por los mercados de trabajo, por la xenofobia y por las políticas de inmigración vigentes en el país, que cambian a lo largo del tiempo y que son muy diferentes para los inmigrantes de distintos orígenes.42 podemos decir que ningún factor relevante escapa al poderoso dispositivo de investigación que despliegan estos autores, como refleja el siguiente cuadro sinóptico: por todo esto, las aportaciones de portes y rumbaut son indudables, y tienen el valor añadido de apoyarse en buenas investigaciones empíricas. sin embargo, hay que señalar alguna grieta en sus cimientos teóricos, que a nuestro entender se debe a la presión que ejercen sobre ellos los principios segmentada más afinada, en términos teóricos, que la que puede encontrarse en el libro principal de portes y rumbaut (2001), que es el que estamos glosando. así, por ejemplo, a lo largo de las 370 páginas de este libro es difícil encontrar alguna definición sociológicamente precisa de eso que denominan “the american mainstream”, concepto que portes (1993:96) ya había usado con la misma laxitud, equiparándolo vagamente a “the white middle-class” (portes, 1993:82). esta equiparación, de ser cierta, arrojaría una visión sumamente borrosa de la estructura social estadunidense, como si entre dicha clase media y la infraclase que habita los guetos no hubiese clases populares. enseguida veremos que no es ése el único concepto importante que estos dos autores manejan con cierta vaguedad, así como otros puntos débiles de su libro. 42 portes y rumbaut (2001:262) no caen en el error, tan frecuente en los estudios sobre inmigración, de creer que todos los procedentes de un país comparten los mismos rasgos como inmigrantes, independientemente de su origen social y del momento de la emigración. como prueba de ello, hacen la historia de la inmigración cubana en estados unidos para mostrar las grandes diferencias existentes entre todos los procedentes de ese país. la emigración que empezó tras la revolución de 1959 estaba compuesta mayormente por empresarios y profesionales, que gracias a la política anticomunista de estados unidos fueron acogidos como refugiados 30 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 e l pr oc es o de a si m il ac ió n s eg m en ta da d e lo s h ij os de i n m ig ra n te s, s eg ú n p or te s y r u m ba u t (2 00 1: 6 3) . p ri m er a ge ne ra ci ón se gu nd a ge ne ra ci ón e le m en to s d e p ar ti d a p au ta s i n te ro bs tá cu lo s e xt er no s r es u lt ad os ge n er ac io n al es es pe ra bl es d is cr im in ac ió n se gm en ta ci ón d el c on ta ct o co n la su bc ul tu ra r ac ia l m er ca do d e tr ab aj o de lo s g ue to s u rb an os c ap it al h u m an o pa te rn o a cu lt u ra ci ón su fr id a di re ct am en in se rc ió n in d iv id u al in te ri or iz ac ió n d e la a si m ila ci ón d is on an te te y s in a p oy os si n a p oy os su b cu lt u ra d el g u et o d es ce n d en te m od os d e in co rp or ac ió n a cu lt u ra ci ón m it ig ad a po r el in se rc ió n c on e l a p oy o co n ta ct o co n e l g u et o co n a si m ila ci ón co n so n an te ap oy o fa m ili ar y la o ri en ta ci ón d e la tr ar re st ad o po r la in fl u en ci a as ce n d en te , p er o la fa m ili a ed u ca ti va d e lo s p ad re s p er o bl oq u ea d a en p ar te p or la di sc ri m in ac ió n e st ru ct u ra fa m ili ar a cu lt u ra ci ón fi lt ra d a po r la s r ed es in se rc ió n c on e l a po yo co n ta ct o co n e l g u et o a si m ila ci ón se le ct iv a fa m ili ar es y ét n ic as y la o ri en ta ci ón d e la co n tr ar re st ad o po r l a as ce n d en te fa m ili a y el te ji d o in fl u en ci a d e lo s p ad re s y bi cu lt u ra lid ad co m un it ar io y d el te jid o co m u n it ar io garcía/generaciones sociales y sociológicas 31 a quienes se facilitó el asentamiento. pero la cosa cambió radicalmente a partir de 1980, año en que el gobierno de cuba abrió el puerto de mariel a quienes deseaban abandonar el país. esto produjo una avalancha de 125 mil desembarcados en estados unidos en tan sólo seis meses, personas con un origen social netamente inferior al de los anteriores migrantes. la jugada salió bien al gobierno de la isla caribeña, pues a partir de entonces los cubanos ya no fueron tan bien recibidos en estados unidos, ni por las instituciones públicas (que abandonaron la práctica de conceder automá-ticamente permisos de residencia), ni por sus compatriotas asentados en florida, ni por el resto de la población del estado. 43 llamamos aquí empirismo a lo que beltrán (1988:328) define, de forma más precisa, como “racionalidad metodológica empírico-analítica”. a la hora de explicitar el horizonte sociológico de su trabajo, portes (2000) presenta su teoría de la asimilación segmentada como una teoría de rango medio. invocando el espíritu de merton para ahuyentar al fantasma de parsons, nuestro autor considera haber encontrado el punto de equilibrio entre los excesos teoricistas de las grandes síntesis y la mera descripción ateórica de la realidad social. 44 el tratamiento que hacen portes y rumbaut de la cuestión particular de la aculturación es quizá el elemento más débil de su teoría, dado que la abordan sin apenas herramientas teóricas (a diferencia de como lo hacen waldinger y perlmann, 1999). por ejemplo, no aclaran si para ellos la americanización (concepto que utilizan como sinónimo de aculturación) consiste en interiorizar las estructuras simbólicas dominantes o simplemente en conocerlas, requisito mínimo indispensable para que los hijos de inmigrantes puedan manejarse fuera de su red étnica de referencia. ya observamos en su momento, en una nota a pie de página anterior dedicada al sueño americano, que la dicotomía entre winners y losers sobrevuela los análisis de portes y rumbaut (ver, por ejemplo, 2001:59 et passim). respecto a la forma de plantear las relaciones entre lo cultural y lo material, la ambigüedad de nuestros autores es más patente en otros textos suyos anteriores. por ejemplo, portes (1995:95) empieza un artículo sobre los hijos de inmigrantes hablando de lo difícil que resulta para ellos reconciliar “the language and cultural orientation of foreign-born parents with the demands for assimilation of the host society” (¡como si ése fuera su mayor problema!). y unas líneas más abajo reproduce el cliché de que esos sujetos se mueven entre dos mundos. epistemológicos del empirismo.43 por ejemplo, el objetivo de portes y rumbaut de desmentir la vieja teoría de la asimilación lineal con datos –avanzando en la brecha abierta por gans (1979)– les hace soslayar la necesidad de rebatirla también en el plano teórico. el resultado de esto es que sus análisis no terminan de superar definitivamente algunas fallas de dicha teoría, como por ejemplo el modo dicotómico de describir las trayectorias de los hijos de inmigrantes, o el culturalismo, respecto al cual sus análisis mantienen cierta ambigüedad.44 a estas críticas pueden añadirse las formuladas por waldinger y feliciano (2004), que vienen a mostrar que el debate sobre el destino social de los hijos de inmigrantes no quedó zanjado por la teoría de la asimilación segmentada, sino que sigue abierto en la sociología estadunidense. ahondando en la línea de argumentación abierta por waldinger y perlmann (1999), estos autores consideran que portes y sus colaboradores dan demasiada importancia a las redes étnicas, cuando en realidad lo decisivo para la futura inserción laboral de los hijos de inmigrantes es su capital escolar. y observando que éste es superior al de sus padres, aunque sea inferior al de la media de los estadunidenses de su misma edad, waldinger y feliciano pronostican que el destino más probable para la gran mayoría de los hijos de inmigrantes es la asimilación ascendente, y no la incorporación a la infraclase estadunidense, como vaticinan los investigadores agrupados en torno a portes. 32 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 bibliografía bbc english dictionary, londres, harper-collins, 1992. beltrán, miguel, ciencia y sociología, madrid, centro de investigaciones sociológicas, 1988. boyd, monica, y elizabeth grieco, “triumphant transitions: socioeconomic achievement of the second generation in canada”, international migrations rev., 32, 4, 1998, pp. 853-876. child, irvin l., italian or american? the second generation in conflict, nueva york, russell & russell, 1970. collins english dictionary, londres, collins, 1986. criado, maría jesús, “la población hispana en ee.uu.: asimilación y diferencia”, revista internacional de sociología, 36, 2003, pp. 171-206. de rudder, veronique, “quelques problèmes épistémologiques liés aux définitions des populations immigrantes et de leur descendance”, en f. aubert, m. tripier y f. vourc’h, jeunes issus de l’immigration: de l’école à l’emploi, parís, ciemi-l’harmattan, 1997. elias, norbert, “ensayo acerca de las relaciones entre establecidos y forasteros”, revista española de investigaciones sociológicas (reis), 104, 2003, pp. 219-251. fernández-kelly, patricia, “from estrangement to affinity: dilemmas of identity among hispanic children”, en f. bonilla y otros (eds.), borderless borders: united states latinos and the paradox of interdependence, filadelfia (estados unidos), temple university press, 1998. ———, y sara curran, “nicaraguans: voices lost, voices found”, en a. portes y r. rumbaut (eds.), ethnicities: children of immigrants in america, nueva york, russell sage foundation, 2001a. gans, herbert j., “symbolic ethnicity: the future of ethnic groups and cultures in america”, ethnic and racial studies, 2, 1979, pp. 1-20. ———, “second-generation decline: scenarios for the economic and ethnic futures of the post-1965 american immigrants”, ethnic and racial studies, 15, 2, 1992, pp. 173-191. garcía borrego, iñaki, “los hijos de inmigrantes como objeto de estudio de la sociología”, anduli: revista andaluza de ciencias sociales, 3, 2001, pp. 49-67. giménez, carlos, y graciela malgesini, guía de conceptos sobre migraciones, racismo e interculturalidad, madrid, los libros de la catarata, 2000. gordon, milton m., assimilation in american life: the role of race, religion, and national origins, nueva york, oxford university press, 1964. hansen, marcus l., the problem of the third generation immigrant, rock island (estados unidos), swenson swedish immigration research center, 1987. hepburn, mary, “el problema del multiculturalismo y la cohesión social”, perspectivas, xxii, 1, 1982, pp. 81-93. huntington, samuel, “el reto hispano”, en fp: foreign policy-edición española (abril-mayo de 2004). disponible en http://www.fp-es.org/ garcía/generaciones sociales y sociológicas 33 abr_may_2004/story_2_6.asp (consultado el 10 de noviembre de 2005). ignatiev, noel, how the irish became white, nueva york, routledge, 1995. jamous, haroun, “de l’intégration aux ‘patries imaginaires’”, sociétés contemporaines, 37, 2000, pp. 71-88. kohn, hans, el nacionalismo: su significado y su historia, buenos aires, paidós, 1966. laurin-frenette, nicole, las teorías funcionalistas de las clases sociales: sociología e ideología burguesa, madrid, siglo xxi, 1976. lópez, david e., y ricardo d. stanton-salazar, “mexican americans: a second generation at risk”, en portes y rumbaut (eds.), ethnicities: children of immigrants in america, nueva york, russell sage foundation, 2001. new encyclopaedia britannica, “united states of america”, en vol. 29, chicago, encyclopaedia britannica,1992, pp. 170-221. ortí, alfonso, “para una teoría de la sociedad de las clases medias funcionales de los 80”, documentación social, 88, 1992. pérez, lisandro, “growing up in cuban miami: immigration, the enclave, and new generations”, en portes y rumbaut (eds.), ethnicities: children of immigrants in america, nueva york, russell sage foundation, 2001. portes, alejandro, “children of immigrants: segmented assimilation and its determinants”, en portes (ed.), the economic sociology of immigration, nueva york, russell sage foundation, 1995. ——— (ed.), the new second generation, nueva york, russell sage foundation, 1996. ———, “la mondialisation par le bas”, actes de la recherche en sciences sociales, 129, 1999, pp. 15-25. ———, “teoría de inmigración para un nuevo siglo: problemas y oportunidades”, en f. morente (ed.), cuadernos étnicas [sic]: inmigrantes, claves para el futuro inmediato, jaén (españa), universidad de jaén, 2000. ——— y rubén g.rumbaut, immigrant america: a portrait, berkeley, university of california press, 1996. ———, legacies: the story of the immigrant second generation, nueva york, russell sage foundation, 2001. ——— (eds.), ethnicities: children of immigrants in america, nueva york, russell sage foundation, 2001a. portes, alejandro, y hao lingxin, “la educación de los hijos de inmigrantes: efectos contextuales sobre los logros educativos de la segunda generación”, migraciones, 17, 2005, pp. 7-44. portes, alejandro, y min zhou, “the new second generation: segmented assimilation and its variants”, annals of the american academy of political and social sciences, 530, noviembre de 1993, pp. 74-96. pumares fernández, pablo, “repercusiones del uso del espacio en las relaciones entre españoles e inmigrantes extranjeros”, boletín de la asociación de geógrafos españoles, núm. 23, 1996, pp. 75-91. 34 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 sánchez ferlosio, rafael, “un moisés de tercera mano”, en el alma y la vergüenza, barcelona, destino, 2000. santamaría, enrique, la incógnita del extraño: una aproximación a la significación sociológica de la “inmigración no comunitaria”, barcelona, anthropos, 2002. simon, pierre-jean, “marginal, l’homme marginal (marginal man)”, en plurierecherches: vocabulaire historique et scientifique des rélations ethniques et culturelles, 1, 1993, pp. 68-72. thomas, william i., y florian znaniecki, el campesino polaco en europa y en américa, madrid, centro de investigaciones sociológicas, 2004. tocqueville, alexis de, la democracia en américa, vol. 1, madrid, alianza, 1989. wacquant, loïc, parias urbanos: marginalidad en la ciudad a comienzos del milenio, buenos aires, manantial, 2001. walch, timothy (ed.), immigrant america: european ethnicity in the united states, nueva york, garland, 1994. waldinger, roger, y joel perlmann, “immigrants, past and present: a reconsideration”, en the handbook of international migration: the american experience, nueva york, russell sage foundation, 1999. waldinger, roger, y cynthia feliciano, “will the second generation experience ‘downward assimilation’? segmented assimilation reassessed”, ethnic and racial studies, 27(3), 2004, pp. 376-402. warner, w. lloyd, y leo srole, the social systems of american ethnic groups, new haven (estados unidos), yale university press, 1945. weber, max, economía y sociedad, méxico, fce, 1979. ———, “las sectas protestantes y el espíritu del capitalismo”, en ensayos sobre sociología de la religión, vol. i, madrid, taurus, 1983. ———, la ética protestante y el espíritu del capitalismo, méxico, fce, 2004. weber, marianne, biografía de max weber, méxico, fce, 1995. webster’s third new international dictionary, springfield (mass.), merriamwebster, 1986. wikipedia (http://en.wikipedia.org), artículos “american dream” y “african american history” (ambos consultados en noviembre de 2005). woon, long l., y aristide zolberg, why islam is like spanish: cultural incorporation in europe and the united states, nueva york, new school for social research (icmec occasional series), 1999. zhou, min, “segmented assimilation: issues, controversies, and recent research on the new second generation”, international migrations review, 31, 4, 1997, pp. 975-1008. zolberg, aristide, immigration and multiculturalism in the industrial democracies, nueva york, new school for social research (icmec occasional series), 1995. fecha de recepción: 17 de enero de 2006 fecha de aceptación: 23 de mayo de 2006 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 la migración de estudiantes chinos hacia europa christof van mol universiteit antwerpen resumen la experiencia ha demostrado que el capital humano es uno de los factores clave para el desarrollo económico. china tiene una política que intenta incrementar la capacidad intelectual de su población, favoreciendo el retorno de sus estudiantes y profesionales que residen en el extranjero. una de las características más destacables de la migración de china a europa ha sido el crecimiento sustancial en el número de migrantes cualificados y estudiantes atraídos sobre todo por europa del norte. se puede considerar la inmigración de estudiantes como precursora de la migración altamente cualificada o como una categoría propia de la migración cualificada. el estudio del movimiento internacional de estudiantes es un fenómeno reciente y debe hacer frente a numerosos problemas metodológicos. en este artículo el autor trata la inmigración de los estudiantes chinos en europa. palabras clave: 1. migración internacional. 2. migración altamente cualificada, 3. estudiantes, 4. china, 5. europa. abstract various studies showed that human capital is one of the key factors for economic development. china has a policy which tries to raise their stock of brainpower. one of the most remarkable characteristics of chinese migration towards europe is the substantial increase of qualified migrants and students, who are attracted above all by northern europe. we can consider student immigration as a precursor to highly skilled migration or as a specific category of highly skilled migration. the research about international student mobility is something recent and still has to deal with many methodological problems. in this article, the author deals with the immigration of chinese students in europe. keywords: 1. international migration, 2. highly skilled migration, 3. students, 4. china, 5. europe. 108 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 introducción 1 en un mundo cada vez más global, las teorías de crecimiento económico acentúan la importancia del “capital humano” para las economías basadas en conocimiento, y muchos países intentan incrementar su reserva de “cerebros” con la inmigración (kuptsch y pang, 2006). autores como lowell (2003) y abella (2006) han argumentado que el capital humano es uno de los factores clave para el desarrollo económico. la relación entre capital humano y desarrollo económico es complicada, y hay diversidad de discusiones sobre sus efectos positivos y/o negativos. la visión optimista es que un aumento de los flujos de migrantes cualificados forjaría enlaces más cercanos entre los países en desarrollo y los países desarrollados, lo que estimularía el comercio y las inversiones, creando así una convergencia en el rendimiento económico, y menos migración. la visión pesimista es que los países que ya son prósperos ganarán la competencia global por los cerebros, lo que llevaría a un aumento de las desigualdades económicas. éstas, a su vez, pueden generar más migración y convertir el papel de los países en desarrollo, en “proveedores” para los países desarrollados. hay una gran demanda internacional de migrantes cualificados o “talentos”, y la política de muchos países refleja esta búsqueda de cerebros, facilitando la circulación de migrantes cualificados.2 así, varias naciones intentan asegurar su crecimiento económico y su competitividad a nivel internacional incrementando su reserva de cerebros. 1deseo mostrar mi agradecimiento al doctor rafael alarcón (el colef ), a la doctora paulina marco (universitat de valència), al doctor fabio baggio (scalabrini migration center, manilla) y a toni morant (universitat de valència) por su ayuda. así mismo, agradezco a los tres lectores anónimos sus sugerencias, por haber contribuido con ellas a mejorar el presente artículo. 2se puede destacar, por ejemplo, la propuesta para una carta azul que la comisión europea pretende introducir para facilitar la entrada y circulación de los trabajadores cualificados [com (2007) 637 final]. otro ejemplo es estados unidos, donde después de los atentados de 2001 de nuevo se han puesto en vigor políticas restrictivas. en cambio, muchas de esas medidas no son aplicadas a los trabajadores cualificados, lo que facilita la migración de cerebros. 109van mol/la migración de estudiantes chinos hacia europa china ha permanecido cerrada durante mucho tiempo para el mundo occidental, pero a partir de finales de los años setenta del siglo pasado se pudo constatar un cambio en su política hacia el mundo exterior y una nueva apertura. a lo largo de su rápido desarrollo económico, la migración de alta cualificación ha ganado importancia gradualmente.3 china ha adoptado –sobre todo a partir de los años noventa– una política que intenta incrementar su capacidad intelectual. al contrario que otros países, el gigante asiático lo hace favoreciendo no la inmigración de extranjeros, sino el retorno de sus estudiantes y profesionales que residen en el extranjero. así, china está siguiendo el camino de corea del sur y de taiwán, en los cuales una economía próspera y una política liberalizada convirtieron una fuga de cerebros en una ganancia de cerebros. el término china que el autor del presente artículo utiliza es el de la república popular china, incluyendo hong kong, pero dejando de lado a taiwán. aunque la migración china recibe mucha atención en los medios de comunicación en europa, el número de migrantes chinos en el viejo continente es aún relativamente bajo comparado con otros grupos de migrantes en europa. los cambios más importantes de la última decada en la migración china hacia europa son la llegada de migrantes de regiones más diferenciadas de china, el incremento rápido de la inmigración procedente de dicho país, en especial en dirección a europa del sur y europa central, el aumento en importancia de nuevos canales de migración –sobre todo la migración de estudiantes– y el crecimiento de formas diferentes de la migración irregular (laczko, 2003; skeldon, 2004). una de las características más destacables de la migración de china a europa ha sido el sustancial crecimiento de migrantes cualificados (especialmente sanitarios) y estudiantes, atraídos por la europa septentrional. se puede considerar la inmigración de estudiantes como precursora de la migración altamente cualificada (skeldon, 1992; 3en 2003 economistas de goldman sachs catalogaron a china, junto con brasil, india y rusia, en una nueva sigla: los brics, que dominarían la economía mundial en 2050 (the economist, 2007:14). 110 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 tremblay, 2002) o, como indica mahroum (1999), como una categoría propia de la migración cualificada.4 la mayoría de los investigadores dedicados a la migración cualificada reconocen que la movilidad de estudiantes es una parte integral de la misma. según un informe realizado en 2002 por la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde), la movilidad de estudiantes es un flujo potencial de trabajadores cualificados, tanto durante sus estudios como por el reclutamiento subsiguiente. los flujos de estudiantes representan una forma de migración de trabajo cualificado y también una precursora de migraciones subsiguientes, principalmente de recursos humanos en ciencia y tecnología.5 si el movimiento internacional de los estudiantes aún no se ha estudiado en profundidad, en el caso de la migración china hacia europa nos enfrentamos al mismo problema a pesar de su marcado crecimiento. una de las causas es el problema metodológico: la ausencia de datos y otros recursos sobre la circulación internacional de estudiantes. para la realización de este artículo se ha consultado las estadísticas educacionales de la base de datos de la ocde, eurostat y del instituto de la unesco para estadísticas (sección de educación) a nivel internacional para recoger datos sobre el movimiento internacional de estudiantes.6 a nivel nacional, se consultó para bélgica: ministerie van de vlaamse gemeenschap onderwijsstatistieken (flandes) y statbel; para los países bajos: centraal bureau voor de statistiek (cbs); para francia: ministère de l’éducation nationale, ministère de l’enseignement supérieur et de la recherche y edufrance; para gran bretaña: higher education statistics for 4las cinco categorías que mahroum distingue son: 1) directores y ejecutivos, 2) ingenieros y técnicos, 3) académicos y científicos, 4) empresarios y 5) estudiantes. 5citado en wickramasekara (2003:4); “[s]student mobility is a potential flow of qualified workers, either in the course of their studies or through subsequent recruitment. student flows represent a form of migration of qualified labour and also a precursor of subsequent migrations”. 6el problema de estas bases de datos es que los datos nacionales de cada país difieren debido a diferentes sistemas legislativos, administrativos y de recolección de datos. 111van mol/la migración de estudiantes chinos hacia europa the united kingdom 2004/05; para alemania: statistisches bundesamt deutschland y deutscher akademischer austauschdienst; y para suiza: bundesamt für statistik. en este artículo, se ha tratado de recopilar, catalogar y sintetizar los datos sobre el tema de la inmigración de los estudiantes chinos en europa. la emigración china varios estudios han intentado explicar las razones del elevado número de emigrantes chinos cada año (laczko, 2003; nyíri, 2005). los flujos migratorios de china han llegado a ser significativos tras las reformas económicas de 1978 y la ley de emigración de 1985, que otorgaba pasaporte a ciudadanos “normales” si podían conseguir cartas de emigrantes chinos en el extranjero o el patrocinio de éstos. sin embargo, la emigración china no está empujada por la pobreza, puesto que, en general, las provincias de emigración son las más avanzadas económicamente (laczko, 2003). la progresiva apertura de china hacia el mundo durante las últimas décadas ha desempeñado un papel relevante en el incremento de la emigración. la decisión de china de integrarse a la organización mundial del comercio (omc) puede tener efectos positivos o negativos en cuanto a la migración. si bien, por un lado, ha estimulado un aumento de las inversiones extranjeras, por el otro, las autoridades chinas se preparan para el desempleo en caso de que las empresas estatales sucumban ante la presión de competidores extranjeros. por ejemplo, según the office of the us trade representative, se prevé que las importaciones de compañías estadounidenses se dupliquen alrededor de 2010 hasta los 44 mil millones de dólares gracias a la abolición de restricciones comerciales (laczko, 2003). si los desempleados chinos buscan trabajo en el extranjero, un desempleo creciente podría provocar un aumento de la migración irregular. el ingreso de china en la omc podría también acelerar la salida de un mayor número de estudiantes chinos puesto que, desde su participación en la omc, china ha tenido que cumplir 112 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 demandas crecientes de profesionales cualificados y personas con talento en diversos campos. al mismo tiempo, el rápido desarrollo económico de china atrae a muchas instituciones de educación extranjeras interesadas en reclutar estudiantes de este país. los estudiantes chinos que estudian en el extranjero han ganado en importancia, puesto que la incorporación a la omc ha atraído hacia china a varias multinacionales que necesitan gente con experiencia y formación occidental. así, pues, el gobierno central chino pasó por un proceso de aprendizaje bastante grande, tras el cual reconoció que la mejor manera de estimular la ciencia y la tecnología en china era dejando que la gente buscara oportunidades en el extranjero, y después luchara por ella en el mercado internacional. la importancia de la migración altamente cualificada y el retorno fue expresado al principio de los años noventa por deng xiaoping, quien intentó mejorar el clima para quienes retornaban en 1991, pero no pudo institucionalizar una nueva política debido a la considerable oposición a la que hubo de hacer frente (zweig, 2006).7 a partir de mediados de los años noventa, esa política empezó a cambiar. el cambio significativo en la visión del mundo de los líderes chinos conformó la formulación de políticas más flexibles. el ex presidente jiang zemin reconoció que hay un mercado global para el talento y que china debe competir en este mercado. el movimiento internacional de estudiantes si bien los estudiantes es uno de los grupos de migrantes internacionales más pequeños, constituye, sin embargo, un importante grupo (iom 2000:14). la movilidad de estudiantes ha aumentado durante la última década, en lo que respecta no sólo al número 7no obstante, se tiene que remarcar que a finales de los años ochenta deng xiaoping aún criticaba que los estudiantes se habían marchado hacia estados unidos. sin embargo, unos años después reconoció la importancia del retorno de los migrantes cualificados para la economía china, e intentó poner en marcha una política para promover su retorno. 113van mol/la migración de estudiantes chinos hacia europa absoluto de estudiantes extranjeros, sino a su proporción en las inscripciones totales (mahroum, 1999). hay un pronóstico según el cual la demanda global de estudiantes internacionales aumentará hasta 3.3 millones en 2010, y aproximadamente hasta ocho millones en 2020 (idp, 1995, citado en mahroum,1999:178). algunos países –en concreto estados unidos, el reino unido y francia– han sabido utilizar su contrastada reputación como centros de educación superior e investigación para atraer estudiantes extranjeros (abella, 2006). para los países receptores la atracción de dichos estudiantes tiene varias ventajas. según la ocde, el costo de entrar en el mercado laboral es más bajo: los graduados extranjeros suministran –al contrario que los graduados nativos– una reserva de asistentes de investigación a bajo costo. la comisión europea ha considerado como ventajas un mayor dinamismo y una calidad mayor de educación com (2002) 548 final. sin embargo, hay más razones; por ejemplo, un estudiante que regresa lleva en muchos casos una buena imagen del país donde ha estudiado y eso puede conducir al establecimiento de nuevos vínculos comerciales (philips y stahl, 2001).8 si a su regreso a china los estudiantes participan activamente en la política de su país, cabe la posibilidad de vínculos políticos más fuertes (kuptsch, 2006). en el discurso político se argumenta que una vez de regreso en china, los estudiantes extranjeros pueden ayudar al desarrollo de su país con los conocimientos adquiridos durante su estancia en el extranjero.9 se añade una última razón por la que la movilidad de estudiantes puede ser útil: los estudiantes cualificados devienen 8sin embargo, en este sentido es necesario señalar que teniendo en cuenta la reciente apertura del mercado chino, el eventual establecimiento de vínculos comerciales a partir de los contactos creados previamente durante la estancia de estudiantes chinos en europa responde a un interés muchas veces unidireccional, de europa hacia el mercado chino. 9regresar al país de origen es favorable para el desarrollo de dicho país, pero los países receptores lo ven probablemente de forma opuesta, y en muchos casos quieren que el estudiante –ya formado– permanezca en el país de acogida aún después de haber terminado sus estudios. las políticas de diferentes gobiernos europeos reflejan esa tendencia, ofreciendo una plataforma a los mejores estudiantes para continuar trabajando en el país de acogida después de graduarse. 114 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 inmigrantes cualificados (tremblay, 2002). en algunos países es posible cambiar los visados de estudiante por permisos de trabajo. francia, suiza y la república checa son los únicos países europeos que han aplicado esta medida para atraer estudiantes extranjeros. según estimaciones, 80 por ciento de los estudiantes extranjeros en los países pertenecientes a la ocde se concentra en cinco países: alemania, australia, estados unidos, francia y el reino unido. si consideramos la inmigración de estudiantes en europa, es posible constatar la diferencia en términos absolutos y relativos (véase la tabla 1). tabla 1. estudiantes extranjeros en países europeos, 2005 estudiantes porcentaje de extranjeros estudiantes extranjeros reino unido 318 399 13.92 alemania 259 797 11.45 francia 236 518 10.81 españa 45 603 2.52 bélgica 45 290 11.63 italia 44 921 2.23 suecia 39 298 9.21 suiza 36 827 18.44 austria 34 484 14.11 países bajos 31 584 5.59 los tres primeros 814 714 total de los 10 países 1 092 721 total europa (ue-27, islandia, suiza y noruega) 1 251 704 fuente: organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde), estadísticas educacionales y eurostat. en términos absolutos, los estudiantes optan preferentemente por alemania, francia y el reino unido. no obstante, los porcentajes de estudiantes extranjeros en los diferentes países ofrece una imagen distinta. en este caso austria, bélgica y suiza tienen ade115van mol/la migración de estudiantes chinos hacia europa más una diversidad significativa entre sus estudiantes. tremblay argumenta que los estudiantes extranjeros que optan por estos tres países lo hacen atraídos por la prosperidad económica y el alto nivel tecnológico (tremblay, 2002). se puede explicar el movimiento hacia esos países por tres factores. primero, el prestigio de los centros; segundo, la importancia del idioma –austria, bélgica y suiza tienen universidades de alto nivel en alemán, francés y/o inglés–, y tercero, la influencia de factores institucionales. además, se añade otro factor, las tasas de matrícula, que en estos países son más bajas que, por ejemplo, en el reino unido o estados unidos. no obstante, alemania, francia y el reino unido reciben, en términos absolutos, más estudiantes extranjeros que los restantes países europeos. kuptsch previene contra una utilización errónea de estos datos, puesto que incluyen también a estudiantes extranjeros que residen desde hace tiempo en esos países, y no sólo a los que se quedan exclusivamente por motivos de estudios (kuptsch, 2006). sin embargo, la autora señala también que si sólo se contara a los estudiantes que llegan a europa exclusivamente para estudiar, alemania, francia y el reino unido de igual manera se ubicarían en los tres primeros lugares. al principio todos los gobiernos de la unión europea se mostraban satisfechos de recibir estudiantes extranjeros, puesto que con ello buscaban establecer o mejorar las relaciones políticas o económicas con los países de origen de los estudiantes (icmpd, 2002). bélgica, españa, francia, portugal y el reino unido han mantenido su relación como antiguas metrópolis coloniales mediante la recepción de estudiantes de sus antiguas colonias. por otra parte, alemania, austria, dinamarca, finlandia y suecia han ofrecido amplio acceso a sus servicios educativos a personas de países en tránsito en europa central y europa del este, para así intensificar su relación con estas naciones. los estudiantes extranjeros guardan características diferentes a las de otros inmigrantes. en casi todos los contextos, a los estudiantes extranjeros no se les incluye en el grupo de “inmigrantes no-deseados”, son socialmente aceptados porque, entre otras razones, sólo se quedan temporalmente y no compiten en el mercado 116 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 laboral, donde –según la errónea pero generalizada creencia– los migrantes “roban” el trabajo a la población local.10 la inmigración de estudiantes chinos en europa china es el país con más estudiantes internacionales. en 2002 contaba con 460 mil estudiantes en 103 países (shen, 2007a). europa fue la primera región en recibir estudiantes de la república popular china. cuando en 1978 los líderes chinos decidieron abrir la puerta al mundo exterior y enviar una generación joven al extranjero para estudiar, europa fue una de las regiones objetivo (cheng xi, 2005). aunque el flujo de estudiantes chinos a países europeos no ha cesado desde los años setenta, durante mucho tiempo su escala no pudo ser comparable con los estudiantes que salieron hacia australia, estados unidos y japón. sin embargo, en la última década la situación ha cambiado y se constata un fuerte incremento en la inmigración de estudiantes chinos en europa. en 2004 este grupo superó por primera vez el número de estudiantes chinos hacia estados unidos (véase la figura 1). al parecer, esta tendencia dominará los años siguientes, puesto que, según un informe del gobierno británico, las estimaciones de los estudiantes chinos eran de aproximadamente 80 mil en 2004/2005 sólo en el reino unido.11 hay una creciente demanda de peticiones para estudiar fuera, y el rápido crecimiento econó10si bien esta es una idea bastante extendida en la sociedad, muchos teóricos han demostrado que hay un mercado laboral segmentado. el concepto de mercado laboral segmentado fue introducido por piore (1979), en el cual expone que en las sociedades industrializadas coexisten un sector de fuerte intensidad de capital con buenas remuneraciones y un sector con fuerte demanda de mano de obra, con baja productividad y salarios bajos. los trabajadores locales evitan ocupar estos empleos poco prestigiosos. el aumento de salarios de esos empleos podría hacerlos más atractivos, pero entonces habría que aumentar también el salario de los empleos más dinámicos, lo que llevaría a una inflación crónica. los trabajadores inmigrantes aceptan ocupar esos empleos porque piensan volver un día a sus países de origen, y aunque los salarios son bajos, son mejores que en sus países de origen. 11no obstante, según los datos de la eurostat y la ocde, el número de los estudiantes chinos en el reino unido fue de sólo 52 677 en 2005. 117van mol/la migración de estudiantes chinos hacia europa 120 000 100 000 80 000 60 000 40 000 20 000 0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 año n ú m er o europa (u. e. 27 islandia, suiza y noruega) estados unidos fuente: ocde, estadísticas educacionales y eurostat. figura 1. comparación del número de los estudiantes chinos en europa y estados unidos (1998-2005) mico de china implica que un mayor número de personas puedan permitirse costear a sus hijos una enseñanza en el extranjero. otra razón para estudiar en el extranjero son los exámenes de entrada de las universidades chinas, que presentan un alto nivel de exigencia.12 no obstante, enviar a sus hijos al extranjero para estudiar resulta muy caro para una familia china de clase media. por eso, muchos de los estudiantes chinos vienen de prósperas áreas costeras, como shanghai y la provincia de guangzhou. la diversificación en la emigración de los estudiantes chinos se puede apreciar también en los términos utilizados en chino para definir a los estudiantes. anteriormente, los estudiantes en el extranjero eran llamados tradicionalmente liuxuesheng en chino (li minghuan, 2005); ahora se han inventado nuevos términos para incluir a los estudiantes chinos en el extranjero; los que han terminado sus estudios y trabajan en el extranjero, y también los investigadores que están fuera por un intercambio. estos térmi12sin duda, hay que preguntarse entonces hasta qué punto la emigración de dichos estudiantes que no entran en las universidades chinas representan una fuga de cerebros, puesto que significa que aquellos que emigran no siempre son los mejores estudiantes. 118 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 nos incluyen liuxue renyuan (“personas estudiando en el extranjero”), haiwai xueren (“intelectuales extranjeros”), el término inglés chinese students and scholars (muchas veces abreviado como css) y más recientemente, haiwai zhuanye renshi (“profesionales extranjeros”). aunque esos términos no son sinónimos, todos hacen referencia a ciudadanos chinos que abandonaron su país con la intención de estudiar y que han permanecido un tiempo estudiando en una universidad oficial. en contraste, aquellos que se fueron por otras razones, sin mirar su profesión o sus antecedentes educativos, y los que salieron también como estudiantes, pero no con la intención original de estudiar –como muchos shûgakusei en japón o estudiantes de idiomas en otros sitios– no están vistos como parte de este elitista grupo (li minghuan, 2005). muchas publicaciones chinas presentan una visión de los “migrantes nuevos” como personas que continúan formando parte de la política y la economía del país. dichas publicaciones sugieren que los migrantes que sí tienen éxito obteniendo residencia legal, prosperidad, o un estatus social y político alto en el extranjero están “consiguiendo la gloria para la patria” (wang gungwu, 2005). la tabla 2 muestra que en 2005 europa recibió prácticamente un tercio de los estudiantes chinos que emigraron al extranjero. tabla 2. distribución geográfica de estudiantes chinos en 2005 región porcentaje áfrica 0.5 oceanía 14.2 asia 25.2 europa 27.9 américa 32.1 fuente: chinese ministry of education, annual work report 2005. al principio, europa sólo recibía –como se mencionó– una pequeña cantidad de este brain drain chino. las razones principales habría que buscarlas en el hecho de que en el viejo continente los 119van mol/la migración de estudiantes chinos hacia europa estudiantes recibían poco apoyo financiero, había restricciones en la combinación estudiar-trabajar y los países europeos tenían un requisito más estricto a la hora de permitir la vuelta al país de origen después de su graduación. no obstante, últimamente la popularidad del continente europeo ha vuelto a aumentar de nuevo entre los estudiantes chinos, gracias a las políticas de atracción de diferentes gobiernos europeos y una política más restrictiva hacia los extranjeros en estados unidos. como se indica en la figura 2, la mayoría de los estudiantes chinos en europa elige como destino alemania, francia o el reino unido. con eso, china sigue las pautas de la inmigración de estudiantes en europa anteriormente mencionadas. fuente. ocde, estadísticas educacionales y eurostat. figura 2. estudiantes chinos en países europeos seleccionados (1998-2008) alemania, francia y el reino unido han albergado desde hace tiempo a estudiantes extranjeros, sobre todo procedentes de aquellos países con los que anteriormente tuvieron relaciones coloniales o, en el caso de alemania, donde reclutaron mano de obra después de la segunda guerra mundial. eso se refleja en la distinción que kuptsch (2006) hace entre los que son formados en el país de 60 000 50 000 40 000 30 000 20 000 10 000 0 países de destino n ú m er o bé lg ica d in am ar ca al em an ia irl an da es pa ña fr an cia ita lia c hi pr e h un gr ía pa íse s b ajo s au str ia po rtu ga l fi nl an di a su ec ia re in o u ni do n or ue ga su iza 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 120 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 acogida y los formados en el país de origen.13 en el primer grupo se trata de estudiantes que han cumplido sus estudios previos en el país al que emigraron, en muchos casos se trata de la llamada segunda generación, mientras que el segundo grupo está formado por estudiantes que han recibido su educación previa en el país de origen. en el reino unido aproximadamente 2 877 estudiantes chinos se matricularon en 1998 en las instituciones de educación superior, constituyendo entonces 1.37 por ciento del total de los estudiantes extranjeros matriculados. en 2004 dicha cifra había crecido a 47 738 estudiantes chinos matriculados, constituyendo así el mayor grupo de estudiantes extranjeros en las instituciones de educación superior de gran bretaña, con 15.91 por ciento del total de estudiantes extranjeros matriculados. alemania experimentó también un aumento significativo de estudiantes chinos matriculados. así, en 1998, 5 017 estudiantes chinos se matricularon en dicho país, lo cual constituía 2.93 por ciento de los estudiantes extranjeros. sin embargo, en 2004 este porcentaje había crecido a 9.71 por ciento (25 284 estudiantes chinos matriculados). de este modo, los chinos forman actualmente el segundo mayor grupo de estudiantes extranjeros en alemania, después de los turcos. no obstante, los estudiantes turcos en alemania son en gran parte formados en el país de acogida, mientras que los estudiantes chinos se forman en su país de origen. en francia, los estudiantes chinos formaban, en 2004, el tercer mayor grupo de estudiantes extranjeros (4.85 % del total de estudiantes extranjeros), después de los de marruecos y argelia, de los cuales la mayoría son estudiantes que pertenecen a la llamada segunda generación. la mayoría de los estudiantes chinos cursan estudios en ciencia, tecnología y empresariales. otros países de europa occidental, como bélgica y los países bajos, han experimentado también un crecimiento significativo en la cantidad de estudiantes procedentes de china. en los países bajos, los chinos representaban en 2004 el tercer mayor grupo de 13la expresión inglesa que la autora utiliza es educational inlanders y educational foreigners. 121van mol/la migración de estudiantes chinos hacia europa estudiantes extranjeros, después de los alemanes y belgas. entre 2001 y 2002, el número de estudiantes chinos aumentó 50 por ciento. en los países bajos hay, pues, un número considerable de estudiantes chinos –en términos relativos– porque bélgica y los países bajos, como he comentado, suponen una alternativa a los estudios en el reino unido, donde resultan muy costosos, y allí se pueden elegir también estudios en inglés. relación con los otros flujos de la emigración china sería un error considerar a los estudiantes e investigadores chinos como un flujo de migrantes totalmente ajeno a otros flujos de “migrantes nuevos” de china (pieke, 2002). primero, a consecuencia del crecimiento económico de dicho país, su nueva élite empresarial está en condiciones de pagar una carrera universitaria para ellos o sus hijos. como se apuntó anteriormente, para los estudiantes de familias adineradas, el estudio autofinanciado en el extranjero es una opción si sus notas no son suficientes para entrar en una universidad china. algunas universidades occidentales exploran este nuevo mercado, reclutan activamente en china e incluso ofrecen cursos de inglés previos al inicio de los estudios. segundo, un visado de estudiantes puede ser una manera segura y barata para conseguirles la entrada con las cualificaciones exigidas; dicho visado normalmente incluye una prueba en lengua extranjera. para los potenciales migrantes estudiar en el extranjero puede ser una forma alternativa de abandonar su país. otras formas para emigrar son la reunificación familiar, el trabajo temporal contratado, la inmigración para profesionales cualificados, una invitación legal para trabajar en una empresa china, realizar estudios en puestos de prácticas, asilo político y entrada ilegal (pieke, 2002). en efecto, durante su trayectoria migratoria, los migrantes se mueven muchas veces de una categoría a otra. kuptsch y pang comparan la inmigración con abrir una habitación, en la cual los migrantes entran, pero el gran cambio de las migraciones en el siglo xxi es –según ellos– que los migrantes no se quedan en esa primera ha122 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 bitación (kuptsch y pang, 2006). al contrario, hay turistas que se convierten en irregulares porque se quedan más tiempo del permitido, o bien porque encuentran trabajo. lo mismo se constata en la inmigración de estudiantes. no todos se quedan estudiando, hay estudiantes que dejan la primera habitación para entrar en otras, como, por ejemplo, la de trabajadores. cabe destacar que recientemente se ha sugerido que europa está convirtiéndose en uno de los destinos más preponderante para los estudiantes chinos como consecuencia de los ataques del 11 de septiembre. tras esta fecha, estados unidos ha introducido de nuevo políticas restrictivas. el gobierno de dicho país ha diseñado una base de datos electrónica, –the student and exchange visitor information system (sevis)–, para seguir electrónicamente a los estudiantes y visitantes extranjeros durante su estancia en estados unidos (iom, 2005). el cambio en la política estadounidense ha coincidido con el desarrollo integral de prioridades nacionales y estrategias en países europeos, como alemania, francia y el reino unido, para atraer a más estudiantes extranjeros. así, algunos países europeos han aprobado una nueva legislación que permite a los estudiantes trabajar –aunque aún de forma restringida– con el objetivo de ser más competitivos en el mercado educativo global. no obstante, debemos precisar que recientemente algunos países europeos han tomado medidas para desenmascarar a falsos estudiantes. los que se matriculan en una universidad europea reciben en la mayoría de los casos un permiso de residencia temporal. eso es atractivo para organizaciones delictivas que emplean de manera ilegal a falsos estudiantes. como las políticas migratorias europeas son hoy en día más restrictivas que antes, recibir un visado de estudiante podría ser una manera para entrar en la “fortaleza europa”. el problema de los estudiantes que terminan en la economía sumergida es observable en varios países europeos. sin embargo, durante su trayectoria –como se ha mencionado– los migrantes se mueven de una categoría a otra. así, pues, a lo largo de los últimos años varios países han puesto en marcha en china una investigación previa para los candidatos 123van mol/la migración de estudiantes chinos hacia europa que desean estudiar en europa. algunos países europeos trabajan conjuntamente en esa materia. por ejemplo, la embajada alemana en beijing investiga los antecedentes de los estudiantes chinos que van a alemania, austria o bélgica. medidas parecidas han sido tomadas por los gobiernos de francia, los países bajos y suiza. es importante destacar aquí que en algunos países europeos esas medidas sirven también para examinar el nivel de los estudiantes chinos previo a la entrada en el país respectivo. como se ha mencionado, muchos de los estudiantes chinos que salen de su país no han superado los exámenes de entrada de las universidades en china. así, pues, no son siempre los mejores estudiantes aquellos que salen a europa. en bélgica, por ejemplo, el ministro de educación, frank vandenbroucke, ha declarado que el examen previo de los estudiantes chinos ha sido introducido porque el nivel de los que llegan no es siempre suficiente para aprobar los estudios universitarios en bélgica, y las universidades se han quejado ya del bajo nivel de algunos de los estudiantes. según un artículo en de standaard en 2004, tres cuartas partes de los estudiantes chinos llegados a bélgica no aprueban su primer año. como consecuencia de esto, y para asegurarse de que los estudiantes chinos que llegan tengan un cierto nivel, los países europeos empiezan a introducir criterios de entrada más selectivos. efectos económicos de la emigración de estudiantes para china a largo plazo, para los países de origen, los diversos efectos de la migración pueden ser positivos o negativos para el desarrollo. puede haber círculos eficientes en los que recruitment, remittances y returns14 aumentan rápidamente en los países de origen, acelerando la convergencia y disminuyendo las presiones migratorias. pero, por otro lado, puede haber círculos viciosos cuando esas tres “erres” interactúan de manera que amplían los grandes huecos 14en español, tales expresiones inglesas serían traducibles como reclutamiento, remesas y retornos. 124 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 que motivan la migración internacional. se dispone de una amplia bibliografía sobre la llamada fuga de cerebros y sus aspectos negativos, pero en los últimos años algunos autores han destacado también los efectos positivos que la fuga de cerebros puede tener.15 no cabe duda de que se tiene que solucionar el problema de la fuga de cerebros, pero no es el objetivo del presente trabajo entrar en este debate. el autor se concentra sólo en la manera cómo el gobierno chino ha enfrentado el fenómeno. la política de puertas abiertas de china estaba inspirada por la idea de que, tras finalizar sus estudios, los estudiantes volverían y ayudarían a modernizar el país. pero en realidad, aunque en principio los estudiantes se van de china por un período limitado, durante muchos años sólo una minoría ha vuelto a su país. por una parte se puede explicar dicho fenómeno por la tendencia a restringir el flujo de estudiantes por parte del estado chino después de los acontecimientos de tiananmen en 1989, al ver a la mayoría de los estudiantes en el extranjero como peligro para el partido comunista y, por lo tanto, crearon un ambiente hostil para los que pensaron en volver. de todos modos, dicha política hacia los retornados se flexibilizó en los años posteriores, hasta que en marzo de 2002 el ministerio de personal anunció una estrategia para atraer a los retornados bajo el eslogan de “servicios mejorados para estudiantes que han regresado” (zweig, 2006:190). durante los últimos 25 años, aproximadamente 700 200 chinos han ido a estudiar al extranjero, de los cuales cerca de 172 800 (menos de 25 %) volvieron en el período de 1978 hasta finales de 2003 (iom, 2005). según la ocde, en el lapso 1978-1999, la proporción de estudiantes que volvieron de estados unidos fue sólo 15los efectos negativos para los países de origen pueden consistir en la pérdida de contribuciones individuales a la economía, efectos negativos en la productividad laboral de otros, la disminución en la oferta de servicios públicos con cualidades externas (educación y salud), una pérdida fiscal directa, la pérdida de fondos públicos atribuído a capacitación y la pérdida de contribuciones individuales a los debates sociales y políticos. los efectos positivos de la fuga de cerebros para los países de origen pueden ser: remesas, retornos (utilizando entonces los recién adquiridos conocimientos), la creación de redes científicas, de negocios o comerciales, e incentivos para invertir en la educación y la subsiguiente formación de capital humano. 125van mol/la migración de estudiantes chinos hacia europa de 14.1 por ciento; en contraste, casi la mitad de los estudiantes chinos en europa volvían a casa. la proporción de vuelta de estudiantes chinos alcanzó 47.6 por ciento en francia, y 46.8 por ciento en el reino unido. en alemania fueron menos los estudiantes chinos que volvían, sólo 37.4 por ciento. las consecuencias negativas de este fenómeno para el gobierno chino son evidentes. como reacción, en lugar de intentar frenar la emigración de estudiantes, el gobierno chino ha promulgado una nueva política con el objetivo de que dichos estudiantes regresen a su país.16 el ministerio de educación chino dispone actualmente de un abanico de organizaciones para estimular el regreso de los estudiantes, de entre las cuales destacan: el consejo chino de becas, el centro chino de servicios para el intercambio académico, el consejo editorial de shenzhou xueren, el comité internacional de investigación para estudios exteriores, el centro de formación en estudios exteriores y las secciones de educación en las embajadas y consulados chinos en el extranjero (zweig, 2006). algunos autores han sido demasiado optimistas sobre la nueva política, para la cual esperaban que en los años posteriores a 2001 el porcentaje de regresos de estudiantes chinos aumentara en una tasa de 10 por ciento anual (shen, 2007b). en la actualidad, se puede apreciar que el resultado de esa política ha sido positivo, y aunque no se llega a cumplir plenamente dichas expectativas, desde 1999 el número de retornados ha aumentado de manera significativa (véase la figura 3). al mismo tiempo, según datos oficiales de la oficina nacional de estadísticas de china, en los últimos años el número de estudiantes que salen para estudiar en el extranjero ha disminuido.17 estas dos tendencias se explican en parte por la plataforma que el gobierno chino ofreció para facilitar su regreso a 16según datos de zweig (2006), el gobierno chino estableció 52 oficinas educacionales en embajadas y consulados en los 38 países donde los estudiantes chinos se concentran en mayor número, oficinas que han ayudado a más de 2 000 asociaciones de chinos en el extranjero y más de 300 asociaciones profesionales para eruditos chinos fuera. 17según estos datos, el número de estudiantes chinos ha bajado de 125 179 en 2002 a 114 682 en 2004. 126 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 china y las inversiones que el gobierno realizó en las universidades chinas. fuente: china statistical yearbook, 2005. figura 3. estudiantes chinos retornados (1978-2004) algunos estudiantes chinos que vuelven a su país han ocupado puestos importantes en agencias gubernamentales o en instituciones académicas. las personas que vuelven se sitúan en posiciones clave en las universidades y las instituciones de investigación y muchos de ellos desempeñan un importante papel como consejeros y en proyectos políticos. así, cerca de 80 por ciento de los miembros de la academia de ciencias de china se formaron parcialmente en el extranjero (iom, 2005). otros gestionan hoy con éxito sus propios comercios y contribuyen al desarrollo económico local. ciudades como beijing, shanghai y otras de la costa china se han convertido en populares destinos para personas que vuelven con una titulación superior, mientras que las administraciones locales intentan atraerlos activamente.18 por ejemplo, en 1999 el gobierno municipal de beijing promulgaba una regulación provisional para incentivar el regreso de los estudiantes chinos en el extranjero, y 18según zweig (2006:199), shanghai es la ciudad más exitosa reclutando profesionistas retornados. 30 000 25 000 20 000 15 000 10 000 5 000 0 1978 1980 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 año n ú m er o retornados 127van mol/la migración de estudiantes chinos hacia europa para ello se establecieron diversos beneficios para las personas que se establecieran en la capital con el objetivo de trabajar allí. de esta manera, china no sólo ha diseñado programas para favorecer el retorno de sus estudiantes y científicos del extranjero, sino que también ofrece una plataforma para insertar a los profesionistas retornados en el mercado laboral, ofreciéndoles sueldos dignos y condiciones de trabajo favorables. las gestiones positivas del gobierno chino han incentivado el regreso de muchos trabajadores cualificados, pero una vez establecidos de nuevo en china éstos no han aprovechado plenamente las ventajas de las políticas introducidas originariamente para incentivar su regreso. el gobierno creó parques científicos y tecnológicos en diversas ciudades chinas y zonas económicas especiales. muchos de esos lugares se han convertido en puntos de atracción para los retornados. no es aconsejable afirmar que el incremento de la economía china podría haber sido más rápido si esos estudiantes hubieran permanecido en china. por el contrario, autores como nyíri argumentan que el crecimiento económico de china no hubiera sido posible sin la emigración al extranjero de un número tan alto de sus ciudadanos y las inversiones realizadas posteriormente en la economía china (nyíri, 2005). algo que varios científicos se preguntan es la cualificación de los ciudadanos que vuelven a china. la idea predominante es que, aunque vuelva mucha gente con talento, los mejores se quedan en el extranjero.19 el director del instituto de investigaciones en la academia china de ciencias situaba a la mayoría de las personas que habían vuelto en el mejor 50-80 por ciento de los científicos extranjeros, y argumentaba que el mejor 20 por ciento se quedaba en otros países (zweig, 2006). además, china se ha beneficiado de las remesas que sus trabajadores han enviado desde el extranjero. en la primera mitad de 2003, dichas remesas sobrepasaron los 5 500 millones de dólares, hasta llegar a finales de este mismo año a una cantidad aproximada a 10 mil millones de dólares (iom, 2005). así, pues, los 19los resultados obtenidos por zweig (2006) parecen confirmar dicha impresión. 128 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 emigrantes chinos han contribuido de manera considerable al desarrollo de china. pero no sólo los trabajadores migrantes sino también los estudiantes envían dinero a casa. una investigación, revela que, a partir de 186 estudiantes que habían regresado, 55.2 por ciento había enviado dinero a su familia mientras estaban fuera. de esas remesas 74.2 por ciento se utilizó para gastos diarios, 12.4 para estudios, 10.3 para asistencia médica y sólo 3.1 por ciento se destinó al ahorro (ping y pieke, 2003). conclusión durante las últimas décadas, la lucha global por el capital humano ha facilitado la circulación internacional de los estudiantes. si bien durante mucho tiempo europa resultó poco atractiva como destino académico para los estudiantes extranjeros, recientemente esa situación ha cambiado. como escribe kuptsch, en la actualidad la “fortaleza europea” se ha abierto por completo a los estudiantes extranjeros, aunque aún no se ha convertido en un “puerto europa” para los estudiantes del mundo (kuptsch, 2006). hay varias razones que explican la migración de los estudiantes chinos a europa. el rápido incremento económico de china hace que más personas puedan permitirse financiar para sus hijos una enseñanza en el extranjero. estudiar en el extranjero puede resultar una alternativa válida para aquellos estudiantes que debido a las duras pruebas de acceso no pueden entrar en una universidad china. por otro lado, europa ofrece una educación superior en muchos casos más asequible que, por ejemplo, estados unidos. otro factor que varios autores han añadido últimamente es la restrictiva política migratoria estadounidense después del 11 de septiembre de 2001 que convierte a europa en un destino más atractivo para los estudiantes chinos. además, las universidades europeas reclutan de manera activa estudiantes en china. no obstante, no debe olvidarse que la inmigración de estudiantes chinos a europa no es vista como algo sólo positivo. en algunos países europeos, los gobiernos llevan a cabo investigaciones sobre los antecedentes de 129van mol/la migración de estudiantes chinos hacia europa los estudiantes, para asegurarse de que en realidad van a estudiar, y de que tienen el nivel adecuado. en el discurso académico sobre la economía de las migraciones gran parte de la investigación se centra en el tópico de la fuga y ganancia de cerebros. como en otros países, en el caso de china el miedo a una fuga de cerebros ha surgido en relación con los estudiantes chinos que no regresan a su país de origen. no obstante, como plantea wang gungwu (2005), para china es imposible e innecesario obligar a regresar a todos sus estudiantes. de vez en cuando, muchos antiguos estudiantes chinos con éxito piensan que quedándose fuera en lugar de regresar a su país pueden desempeñar un importante papel para china; provocando una “ganancia de cerebros al revés”; el enviar estudiantes al extranjero y luego competir por ellos en el mercado internacional después de su graduación es una estrategia del gobierno chino que se ha mostrado bastante efectiva. china ha conseguido, al igual que corea del sur y taiwán, convertir una pérdida de cerebros en una ganancia de cerebros. muchos ciudadanos chinos contribuyen al incremento económico de su país regresando a éste después de graduarse, o bien desde el extranjero, enviando remesas de capital. cabe concluir, pues, que la migración de estudiantes chinos a europa tiene varias ventajas para ambos puntos, de origen y de recepción: china y europa, respectivamente. se considera que la circulación internacional de estudiantes aumentará más en los próximos años y, con ello, la inmigración de estudiantes chinos a europa. la circulación internacional de estudiantes ha recibido aún poca atención por parte de los investigadores. aunque esto se puede explicar porque últimamente el foco de atención ha sido la inmigración irregular hacia europa, es indudable que necesitamos una investigación más profunda sobre el tema de los estudiantes en el campo de las migraciones para así entender mejor los flujos de estudiantes migrantes los cuales son cada vez más relevantes. 130 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 bibliografía abella, m., “global competition for skilled workers and consequences”, en kuptsch, c. y e. f. pang, competing for global talent, geneva, international institute for labour studies, 2006, pp. 11-32. bundesamt für statistik, suiza, en . centraal bureau voor de statistiek, países bajos, en . cheng xi, “non-remaining and non-returning: the mainland chinese students in japan and europe since the 1970s”, en p. nyíri e i. saveliev, globalizing chinese migration. trends in europe and asia, aldershot et burlington, ashgate publishing limited, 2005, pp. 158-172. chinese ministry of education, annual work report 2005. de standaard, “meer chinezen, minder meisjes”, 30 de septiembre de 2003. _______, “china zendt zijn zonen. explosieve stijging van chinese studenten aan vlaamse universiteiten”, 21 de octubre de 2004. _______, “chinese ‘studenten’ spioneren aan europese universiteiten”, 13 de mayo de 2005. _______, “vlaanderen gaat chinese studenten screenen”, 19 de diciembre de 2006. _______, “voorafgaande screening chinese studenten”, 18 de diciembre de 2006. commission des communautés européennes, proposition de directive du conseilrelative aux conditions d’entrée et de séjour des ressortissants de pays tiers aux fins d’études de formation professionnelle ou de volontariat, bruxelles, 7 de octubre de 2002. commission of the european communities, proposal for a council directive on the conditions of entry and residence of third-country nationals for the purposes of highly qualified employment, brussels, 23 de octubre de 2007. eurostat, en . 131van mol/la migración de estudiantes chinos hacia europa higher education statistics agency, reino unido, en . international centre for migration policy development (icmpd), “study: admission of third-country nationals to a eu member state for the purpose of study or vocational training and admission of persons not gainfully employed”, realizado en beneficio de the european commission, final report, agosto, 2002. international organization for migration (iom), world migration report 2000, geneva, 2000. ________, world migration 2005, costs and benefits of international migration, geneva, 2005. kuptsch, c. y e. f. pang, competing for global talent, geneva, international institute for labour studies, 2006. ________, “students and talent flow. the case of europe: from castle to harbour?” en kuptsch, c. y e. f. pang, competing for global talent, geneva, international institute for labour studies, 2006, pp. 33-61. laczko, f., “europe attracts more migrants from china”, 2003, en . li minghuan, “a group in transition: chinese students and scholars in the netherlands”, en p. nyíri e i. saveliev, globalizing chinese migration. trends in europe and asia, aldershot y burlington, ashgate publishing limited, 2005, pp. 173-188. lowell, b. l., “skilled migration abroad or human capital flight?”, 2003, en . mahroum, s., “highly skilled globetrotters: the international migration of human capital”, en oedc, mobilising human resources for innovation, oecd workshop on science and technology labour markets, pp. 168-185, en , consultado el 17 de mayo de 1999. ministère de l’education nationale, francia, en . ministerie van de vlaamse gemeenschap onderwijsstatistieken, flandes, en . 132 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 ministry of education of the people’s republic of china, en . murphy, r., domestic migrant remittances in china: distribution, channels and livelihoods, geneva, international organization for migration, 2006. national bureau of statistics of china, china statistical yearbook 2005, beijing, 2005. nyíri, p., “from class enemies to patriots: overseas chinese and emigration policy and discourse in the people’s republic of china”, en p. nyíri e i. saveliev, globalizing chinese migration. trends in europe and asia, aldershot et burlington, ashgate publishing limited, 2005, pp. 208-241. oecd statistics, en . philips, m. y c. stahl, “international trade in higher education services in the asia pacific region: trends and issues”, en asian and pacific migration journal, 10, 2001, pp. 273-301. pieke, f., recent trends in chinese migration to europe: fujianese migration in perspective, geneva, international organization for migration, 2002. ping, h. y f. pieke, “china migration country study”, ponencia presentada en la regional conference on migration development and pro-poor policy choices in asia, dhaka, 22-24 de junio de 2003. piore, m., birds of passage, cambridge, university press, 1979. shen, w., chinese student migration in europe: a migration that nobody objects to?, documento de trabajo inédito para la universidad de ámsterdam, 2007a. ________, student migration between china and europe. politics, policy and prospects, memoria preparada para la loughborough university and sciences po paris, 2007b. skeldon, r., “china: from excepcional case to global participant”, 2004, en . ________, ‘international migration within and from the east and southeast asian region: a review essay’, asian and pacific migration journal, 1, 1992, pp. 19-63. statistics belgium, bélgica, en . 133van mol/la migración de estudiantes chinos hacia europa statistisches bundesamt deutschland, alemania, en . the economist, “brazil should try harder. lula’s disappointing lack of ambition”, london, 383, 2007, p. 14. tremblay, k., student mobility between and towards oecd countries in 2001. a comparative analysis, ocde, 2002. unesco, institute for statistics, en . wang gungwu, “upgrading the migrant”, en p. nyíri e i. saveliev, globalizing chinese migration. trends in europe and asia, aldershot y burlington, ashgate publishing limited, 2005, pp. 330-337. wickramasekara, p., policy responses to skilled migration: retention, return and circulation, geneva, international labour organization, 2003. zweig, d., “learning to compete: china’s efforts to encourage a “reverse brain drain”, en c. kuptsch y e. f. pang, competing for global talent, geneva, international institute for labour studies, 2006, pp. 187-213. fecha de recepción: 3 de septiembre de 2007 fecha de aceptación: 23 de noviembre de 2007 times of losses: a false awareness of the integration of immigrants antonio izquierdo escribano university of la coruña abstract this article compares and discusses the bases of exclusion and its generational transmission in the united states and france. it explains the limits and achieve­ ments of inclusion, based on two admirable research projects. the examination of the long spanish experience of emigration and the fact that this was forgotten in immigration policy design over the past two decades is relegated to the back of researchers' reflections. the analysis of the political and sentimental bases of this forgetfulness serves as a warning for other countries involved in migratory transi­ tion without wishing to admit the fact. ideologies regarding integration are viewed as theories while the nature of administrative records is considered acritically as a sufficient, correct database. multi­level, inter­regional government is a demand that reveals both the deficits and the possibilities for better public management of international migrations. keywords: 1. migratory policies; 2. perception of immigration, 3. immigrant ge­ nerations, 4. exclusion of immigrants, 5. compared migrations. tiempo de pérdidas: la falsa conciencia de la integración de los migrantes resumen este artículo compara y discute los fundamentos de la exclusión y de su transmisión generacional en estados unidos de américa y francia. se hacen explícitos los lími­ tes y logros en la inclusión, basándose en dos investigaciones admirables. el examen de larga experiencia de emigración española y su olvido a la hora de perfilar las políticas de inmigración durante las dos últimas décadas aparece en la trastienda de la reflexión. el análisis de las bases políticas y sentimentales de esa desmemoria sirve de aviso para otros países que están en el tránsito migratorio sin querer darse por enterados. las ideologías sobre la integración se toman por teorías y la naturaleza de los registros administrativos se considera acríticamente como una base de datos suficiente y atinada. el gobierno multinivel e interregional es una exigencia que revela a la vez los déficits y las posibilidades para una mejor gestión pública de las migraciones internacionales. palabras clave: 1. políticas migratorias, 2. percepción de la inmigración, 3. gene­ raciones inmigrantes, 4. exclusión de los inmigrantes, 5. migraciones comparadas. migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011 '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 145 3/18/2011 4:36:09 pm moderation1 it happened in galicia, the spanish region that has sent the larg­ est number of people to the american continent. and it happened in early november of 2006, at the san estevo monastery, set in the province of orense. a physicist researcher employed by the spanish research council (csic) explained, “it’s a good thing someone told us there that are regularities and that some events can be anticipated”. that was his reaction when he heard from a social scientist that not everything regarding the development of immigration in spain was unpredictable. the relative theoretical security provided by repeatable, ex­ pected events soothed the selected audience participating in the seminar on “migrations, diversity and coexistence in spain”. the speakers were sociologists, demographers, anthropologists, econ­ omists, geographers and jurists keen to share what was known about this powerful new phenomenon in democratic, post­franco spain. the audience was mostly “cold scientists” so to speak, who, as the reader will have grasped by now, were becoming nervous at the lack of rule­based uniformities presented by the “hot scien­ tists”. the point is that, the session lacked the comfort provided by certainties and was instead marked by particularities and oddities. classifying scientists by temperature is undoubtedly imprecise but not that inappropriate. admittedly, this often happens among migration researchers. those who work with official statistics or seek quantitative regularities are criticized for their inadequate, insensitive understanding of the reality of immigrants. this idea, however, fails to prove that numbers have less of an influence on political and legislative decisions than speeches, even if it is only because there are more deputies that vote than spokesmen that engage in debate. nor does it prove that “quantitative” research­ ers lack words. indeed, i think that the “statistics of relationships” improve with words. 1this article takes up some of the reflections in my prologue to the spanish edition of generations of exclusion. mexican americans, assimilation, and race. by e. telles and v. ortiz, 2008. [146] '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 146 3/18/2011 4:36:10 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 147 for example, in generations of exclusion: mexican-americans, assimilation and race (ge), telles and ortiz sculpt words into fig­ ures, skillfully blending methods, principles and circumstances. their contents debunk both the perception that numbers serve to cool down social reality and the assumption according to which the incorporation of foreigners is a peaceful process. when i read telles and ortiz, i began thinking about europe. when one compares the degree of integration of immigrants in the two contexts, there is a tendency to emphasize differences and overlook similarities. academics tend to seek originality and ac­ centuate differences. that is why it is worth making an effort to find similarities without underestimating peculiarities. the pur­ pose of this article is to compare this american survey with another no less convincing and original study undertaken in france by m. tribalat. the french study was undertaken through three books, the last of which is entitled de l´ immigration á l´assimilation, which followed faire france and cent ans d´ immigration, étrangers d' hier, français d´aujourd' hui. both the american and the french project were based on solid research, involving restraint and balance. this is the sort of study that brings social and natural scientists together, since they all work with conditions. they show that when data are valid and reliable, they move us and we discover that the fact that some­ thing is predictable does not make it any less worrying ... since it is alarming that generations of people prepared to progress and hopeful about their children’s future should take over a century to climb the ladder leading to integration into a society. let us establish some priorities to investigate the phenomenon of integration at the state, social and group level, without ignoring a comparative analysis with other countries. it would seem obvi­ ous that at least two skills are required for analyzing immigration, namely: careful handling of data and full knowledge of existing legislation. the law is the national shackle for explaining an in­ ternational phenomenon. fortunately, there are keys for releasing knowledge. state laws shape administrative records, but it is im­ portant to realize that they do not fully domesticate them. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 147 3/18/2011 4:36:10 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011148 there are also other sources that produce primary data outside the state doctrine, which happens mainly at research centers and universities. analyzing information and providing it with axes that are able to withstand an cross­national comparison also means that its co­ ordination must have an explicit meaning and a larger scope. in short, it is essential to have a good command of statistics, laws and general arguments. theory, laws and analytical techniques form a tripod capable of supporting the most solid construction. and both these studies reflect these skills and capacity. below is a summary of some of the basic materials showing how difficult it is to undertake balanced research within the sphere of international migrations, particularly regarding the integration of foreign immigrants. strictly speaking, a foreigner is a person lacking the nationality of the country, but for the purposes of integration, it means the one at the bottom of the ladder. the one who is not at our level. it is useful to note that the numbers and charts presented by telles and ortiz (2008) show how immigrants and their offspring behave in such key issues as whom they marry, what party they vote for, what language they use to communicate with their chil­ dren and neighbors and what religion they profess. they do this by following the players throughout their lives and obtaining in­ formation on those missing. they constitute a good example of how aggregates do not devour individuals and instead, provide them with more strength without eliminating their individuality. balanced research also makes it possible to re­establish difference within the group and speak in plural of what is also singular. so this study will be of interest to both cold and hot scientists. it will interest the former because, after reading it, they will find that certain processes can be anticipated if not fully, at least with a high degree of probability. the latter will be interested because the detective method used to find those that have scattered and the marks left by those who died will prove extremely productive in conversations and experiences. as we read these studies, we will be drawn to novel findings and develop a taste for nuances when we discover that the integra­ '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 148 3/18/2011 4:36:10 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 149 tion of immigrants and their offspring is not black and white and instead made up of shades of gray. we are in the presence of sci­ entific research, which shows restraint regarding its findings. in particular, this study confirms the variety of situations regarding mexican­americans, although logically enough, its method can be applied to many other communities with their own personal­ ity, as we shall see in the french studies and the spanish notes. in fact, the common thread running through this reflection is spain’s experience as a society of foreign immigration during the last quarter of a century. from a generational perspective, it has been a society of constant emigration and immigration. which has produced internal migration between nations with different languages (andalusians to catalonia or castilians to the basque country), which has created different forms of coexistence and as­ similation. spain is multi­national country within which internal migrants have had multicultural experiences, developed transna­ tional practices and been subjected to police control of migratory flows. it is a country with a century of well­documented migra­ tory history and now, through the law of historical memory (lhm) is recovering the grandchildren of immigrants and those of the republican exile who wish to return. in the year and a half since the passage of the lhm, over 160 000 applications have been received from the descendants of spanish emigrants, mainly to latin america, who wish to recover their ancestors national­ ity. this suggests that sooner or later, we will reap what we have sown. in other words, comparative history expands novelties and reduces surprises. a wake-up call this research proves that time is unable to cure all individual and community ills. in particular, it fails to guarantee that immi­ grants’ social and cultural integration in the receiving society pro­ gresses smoothly. the crux of this reflection suggests that blind faith in the fact that obstacles will be eliminated over time is less of a help than a hindrance. let’s not beat about the bush: over the past two decades, “foreignness” has overtaken integration in '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 149 3/18/2011 4:36:10 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011150 countries with immigration. the title of this article shows that losses are also produced during times of integration. we are wast­ ing time during what should be a period of integration. we can provide an explanation for this shortcoming. it is reasonable to think that a migratory model that produces and prolongs irregular situations hinders the integration of migrant families. this has been the scenario in the u.s. and spain over the past twenty­five years. imposing frequent or lasting frustra­ tions does not seem to be the best way to achieve equity or enthu­ siasm. if empirical research shows that the keystone of integration lies in the immigrant’s documentation, the proposal would be for multilevel administrations to have ordinary legalization mecha­ nisms, not just extraordinary ones (mass legalizations or amnes­ ties) in order to reduce processing times. the facts, however, fail to reflect all the dimensions of this as­ sumption. the legal criterion of irregularity fails to explain the real mechanisms that produce or solidify it. the labor market breaks the law. it is also possible to compare irregular groups of immigrants that are not treated as illegal aliens in all social spheres, thereby proving that there are different rates of integra­ tion. respecting the accumulated evidence, the importance of legal illegality varies according to the spheres in which this inte­ gration is evaluated and the variables that describe the process. in short, there are institutional spheres where there is no room for illegality and other social contexts where it fits in smoothly. several excuses have been given to justify the fact that host so­ cieties do not think about everyone but rather in terms of “them and us”. one of the excuses is the scope of the flows, which is used to explain divisions in society. the accumulated evidence proves, however, that the composition of the flow is more im­ portant than the amount for integration as a process. the policy of national preferences, in other words, the cultural trap, is what governs public opinion. the fact is that in most oecd countries, foreignness has out­ stripped citizenship, in other words, democracy has proved weak­ er than xenophobia. moreover, suspicion has outweighed trust in '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 150 3/18/2011 4:36:11 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 151 societies while protectionism in access to education and health has stirred up sentiments against outsiders. integration mecha­ nisms have not been able to de­identify the natives or absorb for­ eigners. a battle continues to be waged between natives, the next and neighbors. the mechanism that operates is predilection. in this article, we will not be thinking about the regulation and composition of entry flows but rather about their dregs. we are concerned with the desires and frustrations of people that come from elsewhere to settle in a host country. the aspect we will focus on is integration. the flows of migrants towards countries that give a lot of coverage to opportunities to improve their lives are real. however, for some time now, the profile and magnitude of these flows have been used as a decoy to ask for patience re­ garding the failure of policies that strive to achieve a lack of dis­ tinction and equality in basic aspects. a powerful obstacle, which contributes to this failure, is the design of administrative records. the data they compile do not help public integration policies. that is why it is useful to find out about the expectations and ambitions of migrants who change more and more quickly than musty official documents. all this means that the democratic instruments designed to achieve equal opportunities arrive late, thereby reducing their reliability and potential for identification. this chronological and social time will be dealt with through­ out this article. telles and ortiz’ research is a wake­up call forcing us to open our eyes. social scientists will be astonished to find how long they have been sleeping. this study and tribalat’s forces us to acknowledge the fact that immigration has not faded and can be perfectly distinguished from the outside and even more importantly, from the inside. several researchers have been labor­ ing under the illusion that integration had set its own time limits and costs. three generations was the period of time implicitly agreed on to carry out the process ranging from otherness to ob­ jective equality of status. but this period was established when the internet was not used to measure social time. nowadays, all social processes are shortened, interrupted and modified, so there are no convincing reasons to exclude the path of integration from this '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 151 3/18/2011 4:36:11 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011152 acceleration. what is true is that something as atavistic as exter­ nal appearance lengthens the process. in some cases, this involves the color of one’s skin and in other contexts, it is public prayer. generations of exclusion (telles and ortiz, 2008) brings us face to face with “how long will you lend it to me for”, meaning that some readers will become impatient while others will res ign themselves to its results. to paraphrase marx, it has been shown that social life does not proceed in a straight, upward line, and besides that it does not always do so everywhere in the best way. when we finish reading the study, we feel the need to rethink the perspectives of integration and their links with immigration policy. the book proposes a change of perspective after finding that foreigners’ exclusions may run aground or even slide down the slopes of exclusion. not in all migratory communities, and not at all levels, but certainly in some of the most important ones. and what is even worse, the cracks that destroy the social soil continue to be active and have been prolonged for four or more generations. research proves that the wounds of exclusion have still not healed in the fourth generation of mexican­americans. conclusions are based on a detailed longitudinal analysis that links generations of immigrants that are distant in terms of space and time. the strength of this quantitative evidence is what en­ ables our authors to test the most noticeable poles of the theory of assimilation (portes and rumbaut, and alba and nee), con­ tributing a nuanced, coherent and creative explanation for this vital issue. this research plunges us into the era of differences, pointing out the meanders and limits of race and the importance of racial group in relation to the labyrinths and delays in integra­ tion. generations of exclusion offers extraordinary results in the array of studies on the assimilation of foreigners and their heirs. it undertakes the longest journey we have heard of so far in the itinerary of integration and stops at the most important stations along the way. it distinguishes the basic fuels that push or stop this process and the way they lose force or are worn out during the trip, showing how “strangeness” can be reduced but also how it is revitalized and reformulated. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 152 3/18/2011 4:36:11 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 153 in post­industrial and service societies, the social and econom­ ic bases of exclusion often dwarf the impact of rights that have been seriously debilitated. social exclusion advances more deeply and firmly than nominal integration. immigrant communities achieve varying results depending on the weight of the restric­ tions placed on them institutionally. the three types of locks are: social or class locks, the compensating lock related to access to welfare services and the cultural lock related to identities. telles and ortiz (2008) disprove the theoretical hypothesis of constant assimilation and show the retrogression of the integration pro­ cess in some of the key aspects for its successful progress. the plat form for upward social mobility is educational progress but when teachers, corporate organizations and governments cut the strings of this catapult, they reduce the training of generations of immigrants that are mexican by birth or by descent. children’s and grandchildren’s failure to progress in the labor market in rela­ tion to their parents and grandparents continues, evincing their concentration in the lower rungs of the job ladder. nowadays, the labor market resembles a frozen lake, cracked in a thousand places by the neoliberal model and set adrift by the speculative financial wave. another sphere related to this work is the firm commitment to the longitudinal and intergenerational perspective. this enables us to identify the zigzags in integration and clarify why assimila­ tion illuminates its dark areas by advancing at varying rates. and lastly, this research also provides arguments to undertake a criti­ cism of the categories and statistics that cloud our understanding of integration. this happens with the classification of “foreign” as opposed to “immigrant” or a national label as opposed to classi­ fication by identity. in order to be able to understand the process of integration of people of the same origin in the host society, it is more appropriate to use a generational perspective, and to distinguish foreign immigrants from their descendants and to be determined not to succumb to the dogmas of political correct­ ness regarding the orientation of what is measured and its level of disaggregation. the concern expressed by the title of the ameri­ '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 153 3/18/2011 4:36:11 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011154 can study provides a bridge between european and american re­ searchers as well as surprising us with its results. let us focus first on the agreements and in the second part of the reflection, let us mention some of the disturbing aspects as regards thought and work. to conclude, we will devote a section to the line this study marks in the field of immigrants’ integration. we will focus on the temptations that encourage us to sin by default or excess in the current situation in which the financial, business, political and social powers are settling accounts. let us begin the dialogue with what links us or at least brings us closer to the europeans and americans. circumstance detectives the first survey that challenged political hegemony yet used a methodology that was scientifically appropriate for the purpose of evaluating integration was carried out in 1992. in los angeles, which was experiencing violent racial conflicts that year, boxes containing a survey that had lain dormant for an entire genera­ tion were discovered. on the european side, we had a carefully planned research project that challenged the ruling dogma; on the other side of the world, a chance find took place within an atmosphere of discontent. research reduces the distances in scientific language and conti­ nental experiences. in order to illustrate these differences, one can read telles and ortiz in the u.s. and tribalat in france in paral­ lel. the results of these two studies were based on vast surveys with a similar purpose. in addition to sharing methodological principles, the researchers made good use of the circumstances. the circumstances were, in the case of telles and ortiz, the good luck to find some boxes that had been saved from a paper shred­ der while work was being done to remodel a university library. at the other end of the scale, michèle tribalat wished to make up for the lack of consistent research in the sphere of immigrants’ integration in france. he used ethnic origin as a variable that had thitherto been denied and penalized by the dominant ideology in '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 154 3/18/2011 4:36:12 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 155 france. these researchers on either side of the atlantic grasped the fact that the nature of integration is not based on belief (tribalat) or objectives but rather on a demanding, generational process. both surveys made a virtue of necessity and obtained clean energy although only pollutants were used. they created a novel design to overcome difficulties and limitations and convinced their respective institutions that the costly financing involved was worth it. lastly, the researchers involved coped with the academic risks that such an undertaking entailed. french academia treated tribalat worse than its u.s. counterpart did telles and ortiz, which is no trivial matter. the u.s. survey was conducted with the same respondents on two dates (1965 and 2000) and includ­ ed their offspring on the second occasion. the french survey is extremely broad ranging and retrospective. we have already said that both were pursuing the same goal, in other words: to analyze the factors that prevented immigrants’ integration by separating the effect of the initial cohorts from that of successive generations. generations of exclusion breaks the spell in two immigration countries (the u.s. and france) with over a century of experi­ ence. they are two societies that have achieved comparable re­ sults, although they preach different ideologies (a false awareness) of assimilation. these ideologies are expressed in arguments over concepts and doctrines and in subjection to tradition and dogma. assimilation or integration? affirmative action or generalized in­ tervention? the two studies show that these arguments are unim­ portant and that sooner or later, the facts would destroy the verbal fantasies created. the comparable realities include the stops, descent to the bot­ tom of society and in any case, the snail’s pace of the social elevator offered to the most significant minorities in the u.s. and france. and this no longer affects immigrants but also their offspring who have been overlooked. more than an elevator, it resembles a service lift in which racial prejudice outweighs cultural recog­ nition and social barriers outweigh effective opportunities. in this respect, this research brings european and american social scientists together and shows that the exclusion of mexican im­ '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 155 3/18/2011 4:36:12 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011156 migrants and their offspring echoes the suffering that has led to the torching of parisian suburbs. some aspects of the itineraries of exclusion and assimilation of algerians and turks in france are equivalent to those of mexican­americans and african­ameri­ cans in the u.s. in the end, the thread running through the book is the failure, to varying degrees, of the integration model and it is fair to say that this fiasco goes beyond national borders. the globalization of the exclusion locks two of the four padlocks that close off host societies to foreign­ ers are universal: exclusion from political rights and class­based exclusion which restricts them to certain occupations. the citi­ zenship padlock is opened through naturalization while the job inferiority padlock is opened through education. the other two locks are used to distinguish immigrants’ possibilities of integra­ tion in europe and the u.s., namely social cohesion and cultural heterogeneity. according to this division, it is easier to engage in everyday life in the old continent while there is more scope for visibly different customs in north america. cultural difference is more readily accepted in the u.s. whereas immigrants receive more benefits to enable them to fit into society in european wel­ fare states. let us expand on these two sources of integrating energy, name­ ly social benefits and cultural security. the former attempts to provide basic elements to enable a person to feel like everyone else while the second key opens the “padlock of cultural imposition”. this difference could be simplified by saying that cultural ac­ ceptance predominates in the u.s. whereas the impact of the wel­ fare state prevails in europe. there there would be more activity in civil society whereas here there would be more action from public administration. the question is whether benefits are more important than acceptance when it comes to achieving success­ ful integration. in fact, the results show more similarities than differences. the forces of exclusion have been more persevering and powerful than those of integration in the two regions. the keys used to open the padlocks have rusted and have not served '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 156 3/18/2011 4:36:12 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 157 their purpose, meaning that none of the four locks has been ful­ ly opened for foreigners and their offspring. during economic booms, distrustful, racist votes do not lower their guard in their efforts to marginalize others whereas during the crisis, under­ standing, egalitarian citizens hesitate and withdraw their defense of equity. with each political, economic and cultural crisis, euro­ peans take a step towards the weakening of the welfare state and towards a cultural impasse. in fact, european states have been stingy when it comes to providing immigrants with elements for cohesion while culturally integrative attitudes have been reflected more in words than actions. republican equality, as tribalat says, is more of a credo than a demand, as borne out by the achieve­ ments in educational, work and residential leveling of generations of immigrants. what one can say is that immigrants in europe have shown their deficiencies as regards health and education benefits. at the end of the day, immigrants have withdrawn culturally as a result of their exclusion from the public sphere and their lack of political rights. they do not want less of a nation­state but rather more of a welfare state. thus, lack of integration is more a reflection of the lack of effective opportunities than of the aptitudes and attitudes of minorities. voting intentions that supported socio­cultural re­ strictions haves reduced the welfare state in election after elec­ tion. incredible though it may seem, surveys show that all social classes in spain (especially the middle and lower sectors) believe that immigrants enjoy more protection from the state than senior citizens, pensioners, the unemployed, and working women (cea and valles, 2009). as regards cultural security, suffice it to say that the strong french identity has been subjected to proof its own definition for years now. what it means to be french and what values and sym­ bols reproduce the french identity is a subject of recurrent public debate. what fails is the actual capacity to respect cultural di­ versity and to acknowledge the fact that identity is both multiple and changing. irrefutable proof is provided by the separation in the inquisitorial dynamics between the public and private sphere. surveys conducted in the official sphere engage in a sort of repub­ '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 157 3/18/2011 4:36:12 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011158 lican discipline that regards the use of ethnic categories as a mis­ take, as tribalat complains, whereas in privately funded surveys conducted commonly use these categories. regarding the debate in france, which is a centralized state, but in also spain, which is a multilevel, plurinational state, it is worth asking about the degree of trust in national identity or identities. insofar as host countries have the most highly valued lifestyle and symbols when it comes to having immigrants interiorize and ap­ propriate them. the crux of this debate is the loss of the hege­ mony of voluntary identities over those that are branded into you. in other words, how can one explain the fact that simple identities are strengthened in complex societies? as regards the integration of foreigners, social scientists’ interest lies in analyzing the factors that lead the native majority to belive that the identities of vulnerable, relocated or uprooted minorities are a threat to their own identity. forgetting about colonization and slavery goes hand in hand with denaying the existence of racial treatment in the present, not only towards foreign immigrants but also towards non­white nationals. official memory tends to be a patchwork of private and collective memories. patrick weil provided us with a brilliant reflection on the french nation’s reluctance to write its history in terms of narration; but in spain too, the population contin­ ues to imbibe the same potion that erases memory. all one has to do is see how the grandchildren of spaniards who emigrated abroad differentiate between eu passports, dual nationality and national identity. they applied for spanish nationality under the law of historical memory but only because doing this they can travel the world with eu passport and, at the same time, they can continue drinking mate tea as a sign of identity and remembering that their ancestors were emigrants who escaped from the lack of opportunities to lead decent lives. the exchange of migratory experiences this study encourages a joint reflection on integration between countries and regions with traditional emigration and recent im'11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 158 3/18/2011 4:36:13 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 159 migration. this is a crucial task in order to keep abreast of the times. these are times when immigrants retort with lost refer­ ences because those that were promised to them could not be achieved. this is a time when national contexts are not analytical prisons but rather revelations of human resemblance. the mission of social science is to open up and ventilate contexts so that it is not suffocated within them. let us give an example. countries in southern europe which, until yesterday, were solely regarded as emigration countries and countries that now operate in two directions, such as spain and mexico. it is true that one of these movements now dominates, immigration in spain and emigration in mexico. but these dominant movements take place at the same time as others in a different direction, which are less numerous although highly significant. first of all, let us put an ear to the ground to detect the slightest tremor and then let us look up as far as we can see. the history of migrations does not offer a series of journeys in a single direction. it blends departures and arrivals, realizing that migratory processes have a longer life expectancy than that of those that occasionally partici­ pate in them. in the case of spain, this intense immigration con­ ceals other migratory trends that are virtually unnoticed. thus, at the same time as we receive large flows of immigrants, there are spanish workers who go to france for the annual grape har­ vest, while doctors and nurses emigrate to the u.k. and portugal. in other words, there is a heterogeneous migratory exchange as regards its capacities and projects. it is our duty to debunk head­ lines and show that there are migratory movements of a triple, pluralistic nature. thus, a research project undertaken with a telescope like generations of exclusion enables us to see further and anticipate the different stages of the movements and policies with a complex migratory situation or those that are on way to becoming so. in particular, it is of great interest for social scientists who only have eyes for emigration and the first cohorts of immigrants. the former abound in mexico and the latter in spain. the former un­ derestimate the settlement of workers and their families in the states '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 159 3/18/2011 4:36:13 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011160 in the south of mexico and their impact on the perceptions and reduction of rights. mexico is a country with an enormous aware­ ness of emigration in the familial and local sphere, which feels ag­ gravated by its northern neighbor and therefore fails to notice the effects of transit migration in its own territory. when these effects increase, they will have a rocky start. accustomed as they are to the violation of their fellow countrymen in the u.s., they fail to react sufficiently to the harm inflicted on established foreigners and on migrants that cross their territory. the authorities and this deeply divided society adopted the converts’ pattern whereby foreigners are given the same bitter medicine they are given in the u.s. spaniards underestimate the structural consequences of the growing immigrant population. they also adopt the convert’s at­ titude, behaving like the nouveaux riches who see foreigners as nothing more than returnable labor for unskilled tasks, under­ estimating their educational capacities and political and cultural contribution to society. it is as though we were shortsighted and could only see things close up. the two scientific communities are confused by the large num­ bers and struggling to cope with migratory flows rather than gen­ erational installation and integration. they remain in the short term, trapped within the skin of a chameleonic, structural phe­ nomenon. they forget that from the analysis of the today’s large flows, of either emigration or immigration, one can learn how to handle later, in twenty years or so, smaller flows, of either settle­ ment or return migration. and that the migratory traces of fullness or emptiness, have long­term demographic and sociological conse­ quences. the scope of different types of movement currently being experienced in mexico and spain have profound reper cussions. in other words, the scientific task of mexicans and spaniards is to interpret overseas emigration in order to analyze immigra­ tion into the country or vice versa, in other words, to decipher the large scale event to measure the small scale one. it is worth noting that, like the energy from a volcano, neither of the two experiences is definitively exhausted simply because they come from the same source. an important issue we will return to at '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 160 3/18/2011 4:36:13 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 161 the end of this article is the flood of simplistic news that drowns out the opinion of the end users of our work, “once you have learnt something properly, you can communicate it clearly”. in other words, it is better to write it, albeit briefly, than to leave it to ideology hunters. the spanish experience provides three warnings that may serve our mexican colleagues. the first is that is advisable to pay more attention to the incipient immigration concealed by the memory and remorse of large­scale emigration. the second warns against the idea of believing that the role of mexico is only to provide a corridor for foreign immigrants to reach their main destination in another country. the third warns of the risk of vertical, global approaches that produce a state of scientific torpor but critical satisfaction, because without the distinction of time, place and composition, there is no consistent analysis of integration. immigration is not a pillar of salt in a sociological sense, immigration is an action with a desire for the future, a movement that does not look back to avoid being turned into a pillar of salt. the result of this change of perspective is that the return is reduced and expectations are invested in the destination. migrants do not walk blindly, without a destination or a plan and integration is the basic substance of this movement and its purpose. contrasting with this perspective of an inten­ tional project, and a person with ambition and will, in european host societies, the prevailing idea is of circumstantial immigration that is subjected to and reflects economic and political conve­ nience. public policies, particularly those specifically concerned with immigration, tend not to grasp this fact. for a movement that looks forward, assimilation constitutes a life project. with­ out it, all that is left is foreignness, in other words, social and civic exclusion. what is significant nowadays is that this narrow view of labor and temporary or circumstantial immigration still prevails in the public unconscious and particularly and paradoxi­ cally, in the countries that have experienced a recent migratory '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 161 3/18/2011 4:36:14 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011162 transition. they should be the first to realize that fewer than ex­ pected returned and that more families than anticipated settled in their destination. it seems that the spirit of the convert inspires and grips immigration policies in a sort of historical oblivion and psychological complex that has yet to be overcome. in fact, emigrants have always had a plan b. if there was a lack of rapid accumulation of capital, then a person’s stay was prolonged. returning is not recommended when things are going well and difficult to accept when they go wrong. the point is that since the crisis of the 1970s, plan a or the initial plan is increas­ ingly a settlement project. the rate of this change of plans from the temporary stay to settlement has accelerated due to a succes­ sion of failures in the country of origin and various kinds of im­ pact in the host country. narrow avenues for the educational and social advancement of both themselves and their children in the country of origin and, as one can see in generations of exclusion, few hopes of rapid progress in one’s destination. the final result shows that in the emigrants’ place of origin, there is increasingly less future and more past. given this change of perspective, policies are obsessed with controlling flows and insist on ignoring permanent settlement. thus, illegal stays lengthens while foreigner status (of those that fail to achieve or do not accept naturalization) is experienced for longer. the result is an increase in undocumented immigration in the long term and generational exclusion in the medium and long term. the fact is that in most receiving countries, immigrants do not strive as hard as previous generations to save money in order to return to their country of origin and instead, try to settle perma­ nently in the country of destination. gradually and increasingly quickly during the last quarter of the 20th century, immigration, as a de facto and legal population, has increased its share over total movement of labor. as a result, nowadays we have a mixed model of temporary workers and family settlement that resembles european and american arrangements. and this model, which was present in countries with a century of immigration (france '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 162 3/18/2011 4:36:14 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 163 and the u.s.) has rapidly taken root in countries with recent mi­ gratory experience. this convergence of realities of exclusion, migratory projects in volv ing installation and mixed models is what has globaliz ed public debates. the policies promoted by governments and the questions asked by the media that shapes public opinion are increas­ in gly similar, and link novice and experienced countries within the european union. but this does not only happen in the european union. proof of its scope is provided in the com mon an nual agen­ da developed by countries which are members of the oecd perma­ nent observation system and the oas’s interest in re­adapt ing the instrument to its space. contrasting similarities and differences highlights the trends, context and transmission of experiences. the meandering, uneven pace of assimilation when workers become residents, they look hopefully at their children who were born or raised in the host country. and they focus their desires on what counts most, on the capital that will provide the greatest assistance to their offspring’s social advance­ ment. the aptitudes and qualities that are most highly valued in that society. simplifying this description, one could say that, what counts in the beginning is being able to accept any job and speak the language. later on, and in order to be able to advance socially, one has to acquire education and accumulate contacts, in other words training and mixing with the natives. in other words, it is necessary to enrich educational capital through social networks. and this combination of settlement and generational expectations produces different rates and degrees of integration in the most basic dimensions, and of just adjustment in those aspects less important for social promotion. these particularities and un­ even pace in the case of mexican americans, explored by telles and ortiz (2008) makes it possible to characterize this population as an ethnic group that is the object of racialized treatment and perception. in other words, it is a cultural minority subjected to specific, effective means of exclusion. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 163 3/18/2011 4:36:14 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011164 in general, equaling the native­born middle classes is taken as a sign of assimilation. as is the lack of distinction in occupations, access to university studies, learning the language, mixed mar­ riage, incorporation into the armed forces, electoral participation and residential dispersion. conversely, symbolic and festive cul­ tural particularities (gastronomy, music, dancing and sports) are understood, quite rightly, not to distort the process of integration. because assimilation is equality regarding basic issues, regarding what sustains and promotes social life, rather than signing a con­ tract to adhere to the customs of certain nation states that have never been socially or culturally homogeneous. generations of exclusion stresses these meanders and sometimes the illusions in which everything follows the script foreseen in the theories that focus more on integration. it explains how one can retreat generationally in certain basis dimensions such as educa­ tion and how it is possible to lose linguistic capital due to one’s social origin and racial pressure. mexican immigrants sacrifice the richness of bilingualism for the sake of social progress that takes a while to occur. they lose spanish but become proficient in english. this loss of complex identity is carried out with the hope of receiving some form of compensation in the occupation pyramid. significant nuances emerge in the zigzags of assimila­ tion when the perspective is one provided by a time cohort as opposed to family succession. the pace and the progress made in each of the explored dimension varies according to the period in which the immigrant lives and the primary environment sur­ rounding him. it has already been said that good research does not minimize the heterogeneity of immigration, despite having the same national origin. this is a golden rule that is broken on a daily basis in the headlines and expanded news in the media. and this acknowledgement of the internal diversity of immigrants and their offspring is crucial to public integration policies. the diffi­ culties and limitations placed on family regrouping and the racial definition of mexicans as permanently inferior labor has its costs for assimilation in terms of ethnic attachment. ethnic group, class and racial treatment are links in the processes of exclusion. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 164 3/18/2011 4:36:14 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 165 the local observatory and its mark on integration integration is forged in a context. racial treatment, based on the prejudice of people’s inferiority due to the color of their skin or their nationality erects internal and social barriers against assimi­ lation. several researchers have pointed out that the burden of integration in multilevel governments falls on those with the least means and skills for achieving this, in other words, municipal government. in most european countries, there is a clash between politics in local contexts and in the national sphere. at the town hall level, preference is given to the largest, best organized eth­ nic group, even though the official ideology states that treatment should not differ according to a person’s ethnic origin. the condi­ tion to achieve the official principle of equal treatment is that this sub­population should have recognized political rights. france, a country with an iron backbone, is no exception. the level of national abstraction makes it impossible to recon­ struct the specific mechanisms of each context. it is necessary to identify what narrows the path to integration in each particular place and at each specific time. because a national integration model, if indeed it exists, consists of regional and local varia­ tions. in fact, there is conclusive evidence that circumstances dictate and that the municipal integration program responds first to community pressure and then to general declarations. since they contradict each other, the proclamation tends to get lost. as massey concluded two decades ago in return to aztlan and tri balat remarked in cent ans d´ immigration, one has to seek the mechanisms for assimilation in immigrants’ behavior and in the functioning of the institutions where this process takes place. national observation relativizes but does not refute whereas the comparison of two, well­chosen local contexts reflects the contrasts, in other words, the differences and similarities. under­ employment and the educational treatment of the descendants of a particular ethnic group produces specific mechanisms in every neighborhood. the social and ethnic cracks in assimilation take place in the neighborhood and in well­delimited social spheres '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 165 3/18/2011 4:36:15 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011166 where the ideological liquid solidifies. this rule is verified in telles and ortiz’ study, when they compare the scope of inte­ gration of mexican americans in los angeles and san antonio. when times are hard, local societies first modify their treatment of foreigners and then destroy the social links between the na­ tives according to their position on the scale of power. if immi­ grants have the right to vote, municipal authorities hesitate before they act. grasping the complexity of integration requires accurate municipal information, in other words, diversifying the levels of statistical information to enable national measurements to take shape. because although the social profile of mexican immi­ grants has not varied much (if this is the case, then it shows that mexico as a country has done so even less), the context of settle­ ment debunks this profile, turning it into a heterogeneous itiner­ ary for integration. moreover, local rebellions and racial conflicts contribute to the national and international representation of the migratory phenomenon. statistical information must be collected and observatories established to follow the various integration tra­ jectories at the regional and local level. it is also at the grass roots level that one should evaluate public policies and their influence on assimilation. although context is not everything, it is cru­ cial to explaining the instruments that lead to success or failure. and both the evaluation and the observation of integration pro­ cesses are partially disoriented in multilevel governments. integra­ tion takes place in everyday life and its reflection pales in larger spheres where, at best, they summarize and add what is common, discarding what is peculiar. the municipality is the library of in­ tegration, with neighborhoods constituting its display cases. lived experience and received inheritance in immigration, there are events that occur before entry and oth­ ers that occur once a person is living in the host country. and in order to evaluate both, it is essential to differentiate them in em­ pirical observation, meaning that the most appropriate perspec­ tive for analyzing the degree of assimilation is provided by length '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 166 3/18/2011 4:36:15 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 167 of residence. this can in fact be expressed on the basis of two time frames. one is generational, the age at which one’s immigrant status is confirmed and the other is the period he has lived in. in the first time frame, age of arrival and family support are crucial. in the second, transformations in the host society determine the trajectories and pace of integration. behaviors evolve throughout generations and the political, social and cultural calendar. in the case of offspring of immigrant origin, length of stay co­ incides with the age of those born in the host society. but in the case of immigrants who arrived when they were children, the cru­ cial factor in the analysis of their integration is the age at which they came under observation, as shown by tribilat’s studies. the research that prompts this reflection consists of a score that com­ bines a longitudinal design, which pursues the same individuals to observe their evolution after living in the united states for thirty­five years and an inter­generational design, in other words, interviews with the offspring that have been raised in the country. the study analyzes the behaviors of two family generations and four specific cohorts or generations since immigration. the second step in this path towards isolating integration as a choice is the confusion between cohorts as fictitious generations and actual, historical families or generations. transversal observa­ tions of assimilation, at a moment in time, include several genera­ tions with various experiences. this vertical analysis combines old immigrants who arrived at more difficult or favorable times with other newer, more recent migratory cohorts that arrived in more favorable legal and material circumstances. by combining them, the analysis of integration as an itinerary confuses the importance of being native­born with that of experience. it erases the mark left by social origins and family capital and the longitudinal im­ pact of a life that has taken place in the host country. a triple approach is required to analyze assimilation: family inheritance, cohort composition and length of residence. in other words, the mark of the generation, the effect of structure and the dregs of experience. the accumulation of family capital among immi­ grants’ descendants has advantages and disadvantages, such as '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 167 3/18/2011 4:36:15 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011168 running out of steam as a result of adjusting to the hierarchical system operating in the host country in this last case, it is pos­ sible to identify the generational effect of resigned socialization. conversely, a transversal study reveals a mixture of projects and aptitudes of heterogeneous immigrants. this would be the com­ position or structure effect of this batch of migrants. lastly, the life cycle and that of the change in the host country provides more or less opportunities for immigrants and therefore, an un­ even rate of integration. this is the impact of the time they have spent as immigrants. the scientific consensus based on the approach used in generations of exclusion shows how inappropriate instantaneous ob­ servations are for analyzing assimilation. these transversal cuts give rise, particularly at adverse times such as the present, to sub­ jectivities that attribute exclusion to a lack of will and attitude on the part of immigrants and to the establishment of national hier­ archies that ignore changes in the composition and the time they have experienced. moreover, they overlook the fact that inclu­ sion and exclusion are not processes that take place in one direc­ tion or involve a single actor. this happens when the authorities implement a measure that affects those that are there, those that overcame the situation and those that may succumb in the fu­ ture. a common example in the spanish, french and american case is to periodically attack illegal immigrants. they usually fail to notice the fact that by so doing they attack those that are alone and those that are accompanied, those who are suffering today and those that did so in the past. when government measures are able to link the different times in immigration, it is sign that they have struck the core of integration and belong to its reversal. when does ethnic origin fade? when does nationality take root? in europe, ever since the time of auschwitz, “population” is “race­ less”. to be more specific, it does not officially belong to a par­ ticular race; yet ethnic origin certainly appears when registers and information is provided by private institutions. we saw it in the '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 168 3/18/2011 4:36:15 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 169 case of france and we have witnessed it in other european coun­ tries. the inaccurate estimates of the number of gypsies in various european countries and their racial treatment constitute an elo­ quent example of this silence. many debates on integration hide behind the categories of foreigner and immigrant, in other words, nationality as a stamp or birthplace as a brand. classification by nationality, which predominates in official european statistics, imposes an ideology of state domi nation and difference of rights between nationals and foreigners. this gives rise to racial perspec­ tives, never explicitly admitted, of superiority. this classification occurs in a country with a multilevel gov­ ernment such as spain and a strongly centralized one such as france. in the former, blood right prevails in popular culture and historical memory, in other words, they preserve the awareness of a country of emigration with a racial ideological substrate. con­ versely, what prevails in the latter is the illusion of republican equality based on jus solis, on equity based on the fact of having been born in the same country. and this label of foreignness is not a good guide to analyzing immigration and even less so for evaluating the degree of integration into its various aspects. and it is not useful because it obscures linguistic and cultural differ­ ences, not to mention the social differences between foreigners within the same nation­state. they confuse identity and nation­ ality when in fact, identities and passports are tools that operate within different frameworks. the condition of foreignness does not, by definition or intentionally, acknowledge heterogeneity. it is a category that hampers the analysis of integration. in the introduction to fair france, tribalat reflects on how ac­ ceptable (rather than appropriate) it is to use nationality as an ap­ proach to immigration during the period of recent, intense flows. they come from a country and one assumes that those what will come are equally different. in other words, heterogeneity remains the same throughout this period. but once the waves die down and the years have gone by, and another inflow of this same na­ tionality appears, it is not useful to continue stating that the com­ position of this flow has not varied in fifteen years. it is even more '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 169 3/18/2011 4:36:16 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011170 mistaken to think that as settlement increases, births proliferate and immigrants inevitably become inhabitants, or to think that their nationality imposes the same strategy of assimilation. for­ eignness appears as a nearly geological condition and one that is therefore incapable of describing the dynamics and variety of the experiences of integration. but in addition to foreigners and im­ migrants, and this is important for analyzing integration, there is a category of nationals derived from immigration. the offspring or population of foreign descent. the population of immigrant origin, born in the host country yet with a father or mother of another nationality. those that were born inside yet are foreigners on the outside, “racialized” as telles and ortiz would say, form the crux of this analysis of generational assimilation. indeed, nationality can change overnight; all one has to do is to become naturalized in the host country. ethnic origin is more persistent and includes more configurations and degrees of intensity. ethnic identity fades with family succession but over time, in other words, it can rise from the ashes of political and cultural circumstances like a phoenix. either as a recreation of a life style or as a reaction for improving conditions of existence, it expresses a need in numerous circumstances. in fact, nationality has a utilitarian as well as a sentimental dimension. the foreign immigrant adopts it although this does not meant that he feels it, it is simply useful to him. this dual aspect means that adoption or naturalization depends as much on what is offered by the host state as on the punishment exacted by the sending state. con­ versely, the ethnic brand is more symbolic, a means of living and of being acknowledged. the link between ethnic origin and nationality is by no means simple, especially when it is enveloped by the generation and lived experiences. assimilation requires a certain ethnic molding which implies a partial transfer of symbolic value from ethnic identity to national identification. the difficulty of this reconciliation lies in the fact that the loss of original identity is not offset by what natu­ ralization provides in the host country. hence the different genera­ tional recreations of ethnic attachment according to the degree of '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 170 3/18/2011 4:36:16 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 171 exclusion. dual nationality would be the result of the coexistence between these two sources of inherited and voluntary identity. meaning ful data and propagandistic stocktaking official data on immigration are usually full of disintegrating, discriminating concepts. an example that speaks for itself in the european case is the legal separation between immigrants from the eu and from outside the eu. foreigners with eu status have already advanced a great deal along the path to integration. obvi­ ously not everything is solved by the change of status, as borne out by the social discrimination suffered by rumanians in spain, yet they have made significant progress. on the legal scale that provides access to citizens’ integration, the lowest rung is occu­ pied by undocumented workers, followed by those with autho­ rization to reside in the country within the non­eu regime with permits of varying duration, ranging from initial to permanent. this is where the rise to legal equality of the immigrant who was not born in the right place stops. admission to the eu­regime is the wedding present for marrying a european, and it places the foreigner in a more advantageous position until he transfers his formal identity through naturalization. this is the top rung of the ladder, which can be reached by foot or more quickly, by ele­ vator. but that is not our task here but rather to show that behind the statistical classifications, there is discrimination by national­ ity meaning that the internal heterogeneity of immigrants is lost. we have seen that policies and, therefore, statistics are designed to control flows and emphasize nationality as a mold for cultur­ al hierarchy. conversely, they place virtually no importance on length of stay, age of arrival and the trajectory followed in the host country. in other words, in official statistics, the transver­ sal reference predominates over longitudinal dynamics. in short, since integration as a process is not a priority, it is therefore not carefully measured. the burden of integration falls on an abstract idea which is the nation­state, rather than a concrete aspect which is the length of the stay and the generational experience. admin­ '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 171 3/18/2011 4:36:16 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011172 istration therefore measures the paperwork carried out and the cases dealt with rather than the trajectories of persons of foreign origin. integration also requires the coordination of horizontal and vertical information between ministerial departments of the same level and other more decentralized ones. it is difficult for central, regional and local administrations to exchange informa­ tion and even more so for the information gathered to be compa­ rable and capable of being accumulated. this lack of reliable valid data, in other words, data accurately measured and significant for integration, is the result of the lack of conviction that this should be the main task of immigration policies in the host countries. integration is almost exclusively the responsibility of the immigrant and the civil society in which he settles. the state withdraws and leaves its sphere of intervention to voluntary organizations in the third sector. hence the impor­ tance of studying the organization of sentiments that are favor­ able or unfavorable to immigration and the commercialization of the latter. finally, it remains the disagreement between government par­ ties over integration indicators and the limits and costs of assimi­ lation. government stocktaking distorts migratory data to such an extent that they become unintelligible and difficult to inter­ pret, by concealing denominators, mixing sources and perverting concepts. a current example in the 2008 crisis is the concept of return and ways of measuring it. this has three different defini­ tions. the most genuine, accurate one is of a person who returns to his country of origin with the aim of remaining there after having spent a long time in another country. this return may be voluntary or assisted. then there is the perverted meaning of re­ turn which is, in fact, the expulsion of irregular immigrants. ex­ pulsion with a varying degree of coercion and costs. and thirdly, there is the return to their country of the kind currently being proposed to rumanians in spain, which, in practice, is tanta­ mount to circular migration within the eu. another example is the calculation of illegal immigration which, depending on who does the calculations, doubles or is reduced without the slightest '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 172 3/18/2011 4:36:16 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 173 qualm or indications about the method used or the source used to make the calculation. the ideology surrounding regulariza­ tion or amnesties and the discrimination expressed in the files by nationality is a way of identifying governments’ action and their respect for people’s rights. an even more worrying sign is the widespread attacks on mixed marriages and the fertility of immi­ grant women. there is a widespread accusation that immigrants marry and procreate for the sole purpose of acquiring residence or nationality. within the space of three decades, marriage and the fertility of mixed marriages have shifted from welcome indicators of integration to criminal acts. readers should recall that there are benefits in all marriages. in short, social scientists must continue to produce information on migrants’ integration. by pushing in two critical directions: towards the authorities so that they compile this information in non­party institutes and in administrative records, regardless of their level and aptitude. and by creating, through research con­ ducted with public and private funds, a body of data and indi­ cators that will contribute to the follow­up of this demand in migratory policies, since integration actions may also be carried out within the organization of emigration and return. the deadlines for integration we have seen that with its ways of verifying the processes and theoretical perspectives, this research combines agreements on both continents but we should now examine its rather worrying findings. because although it is an accepted fact that integration requires time, after reading generations of exclusion, the question is, why does it take so long? what lies behind its shortcomings and failures? telles and ortiz’s research measures the deadlines and the results are rather frustrating. although over a century has elapsed, traces of subordination remain. there have been four or more generations since immigration and persons of immigrant origin continue to accumulate in large proportions at the bottom of the social scale. how long will this exclusion continue? '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 173 3/18/2011 4:36:17 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011174 assimilation has certainly advanced more in some areas than others. this progress has contributed to mitigate the radical ques­ tioning of the theory and dominated the overall perspective re­ garding events and their explanation. a journey forward in the sense that, with time, it will become like this, just as we thought. obviously, scratching at the surface in a way that does not get to the root of the theory, fails to provide any consolation for the actual situation. the overall evaluation leaves a great deal to be desired, hence the nicknames and variations researchers have been forced to add to the global approach. it is sensible to regard integration as a process but it is not comforting to think of it as something that will never happen. it is an issue that must not be allowed to rest in the darkness of time. and this is precisely what has been done. it has been left for the following generation, and in the hands of those who have neither the competence nor the skill to achieve it. why has the task of integration been put off ? the governance of immigration and its integration have been subjected to employers’ demands and voters’ attitudes. economic cycles and electoral shifts do not always coincide and above all, do not fit immigrants’ projects or behavior. moreover, they tend to contradict each other, since their preferences are significantly and increasingly different. certain businessmen offer them low salaries and several voters prefer to have them excluded from the welfare state, whereas most immigrants wish for upward social mobility and inclusion in democracy. the forces of exclusion are more powerful, as borne out by this research. governments adopt a policy that is midway between the demands of some and the will of others. they use the key of the law and naturaliza­ tion to control flows, access to welfare and the right to vote. they select and submerge or legalize and expel immigrants ac­ cording to the double standard of the economy and social costs. but legislation and its implementation are fragile tools in com­ parison with harsh economic forces, immigrants’ resistance and '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 174 3/18/2011 4:36:17 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 175 the forcefulness of the electoral shift. let us quickly review five answers to the demands of businessmen, voters and immigrants. these answers underpin the delay and relative or profound failure of integration. employees are concerned about flows while voters feel uncom­ fortable about social inclusion. governments mediate between these two requests by regulating the flows based on temporality and the rapid adjustment of conjunctures. but speed is incompat­ ible with security. temporary ones remain while the inertia of flows fails to reflect the brusqueness of a migratory cut or pause. the clash between immigrants’ behavior and the demands for control has two consequences, namely permanence and irregular­ ity. the former requires actions to promote integration while the latter prevents them. the first clue is the contempt of the changes that have occurred in the migratory project. these changes are derived as much from the immigration policies that affect the regulation of flows and from the behavior of immigrants that confront these controls. one of the results of these policies has been the cultural and so­ cial selection of immigration. another has been the increase in the degree to which they have settled and the stagnation of social promotion. in other words, their degree of settlement and the expectations of promotion associated with this life project have been underestimated. from the moment a person emigrates, both the family and the idea of settlement are present in the host coun­ try. family emigration and installation are growing realities, yet immigration policies are going in the opposite direction. this di­ vorce can probably be explained by the fact that policies are based on public opinion preferences and underestimate the consistency of the migratory project. the welfare state is shrinking, while the population demanding its coverage is expanding. the electorate’s preference for temporary, subordinate immigration is reflected, among other things, by the belief that they are over­protected and abuse social benefits. thus, integration is hampered by the fact that social policies are based on the tastes and prejudices of voters and rulers. at the end of the day, consensus between representa­ '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 175 3/18/2011 4:36:17 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011176 tives and voters is based on stigma. in other words, legislation and voting is carried out on the basis of stereotypes or rather surveys detect what official discourse constructs. we have already examined the change in the nature of im­ migration. this real change, based on evidence of the lengthen­ ing in immigrants’ stay, has led to a distorted perception. public opinion prefers immigrants to leave during difficult times. they were, and not only in the authorities’ eyes, but civil society’s too, circumstantial, visiting or guest immigrants. this perception was justified by their ideal project of leaving the country, crossing the border or simply arriving at their destination. the fact that they were temporary workers made it unnecessary to devote hu­ man and material resources to their integration. the evolution of residence permits and the resistance over time of irregular or undocumented workers has proved quite the opposite. they are not guided by a shifting project but rather by the firm will to remain in the host society. they wish to grow within this society and have the same opportunities as everyone else. there are three irrefutable facts regarding this. one is the increase in authoriza­ tions for permanent residence, the second is resistance in irregular situations and the third is the acquisition of nationality. these three facts constitute proof of their decision to remain and their will to become citizens. this distorted perception is compounded by the false idea or excuse according to which, in order to be possible it needs, as tribalat points out, a pause in migration. flaws in the degree of control exerted would explain the delays and shortcomings in the integration of those that are already here. the assumption that there can be no integration without a pause in the flow is false, as borne out by the number of immigrant populations that con­ tinue to be excluded although the flow dried up a long time ago. this obsession with the arithmetical regulation of movements is impossible to achieve and insufficient. it is unrealistic to believe that the amount and composition of flows can be exactly adjusted to the mental and working circumstances of the host country. and neither is this success in assimilation ensured when flows are '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 176 3/18/2011 4:36:17 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 177 interrupted or reduced as shown by the comparative evolution of mexican americans in san antonio and los angeles. integration does not begin when foreigners have spent several years residing in the country and achieved stable legal status. the idea that assimilation should only be practiced with permanent rather than temporary residents and legal rather than undocu­ mented workers has muddied the waters. action must be taken from the first wave of immigrants and without hesitation until the flow dries up and even afterwards since it might revive. there is no point in delaying integration with the vain hope that they will be temporary or that they will return when the going gets tough. integration requires working with a perspective of settle­ ments and citizenship among permanent immigrants and with a perspective of rights and protection among temporary workers. integration already exists in the origin of flows, in the first wave and in the sequence followed until legal stability is achieved. two more mistakes from the sphere of politics have influ­ enced this delay in assimilation. one is actions from multilevel governments with a lack of coordination between their skills and rhythms. the other is the difficulty in coordination caused by administrative decentralization. the predominance of a policy of controlling flows means that central governments have come to be regarded as the only repositories of responsibilities for immi­ gration. the decentralization of education and health policies, and even the transfer of powers to select and train workers to the regional governments, has overlooked the fact that although inte­ gration takes place in one neighborhood, school and locality, its target populaton moves. the bulk of the budget and training must focus on munici­ palities, since town halls are the public places where the main aspects of integration take place: education, work, language, the neighborhood and cultural practices. nevertheless, budgetary and technical skills are located at the regional and national lev­ els. in a multilevel state, although the central government carries out functions of coordination and related to equity, it is not the best place to promote integration. local administration lacks the '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 177 3/18/2011 4:36:17 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011178 human means and technical capacities to meet the costs of im­ migrants’ integration. the shadow of exclusion has lengthened generationally, since it has been left almost entirely to the civil society. the underlying idea is that the differences will be reab­ sorbed with the passage of time due to the influence of the major­ ity of society. in any case, some specific, public intervention will be carried out. the underlying assumption of abandoning these public responsibilities is that the host society is capable of inte­ grating and metabolizing the particularities of minorities. thus, the economic costs of integration will drop and electoral returns will be negotiated. the mixture of natives and foreigners is expressed in this strat­ egy that naturalizes integration. all one has to do is to let time go by so that immigrants will gradually lose their specificities. but this mixture is not on native society’s wish list. it is not an inevi­ table, irrepressible desire of the cultural communities that form a nation­state. the fact is that although over four generations have already gone by, a large proportion of immigrants and their off­ spring are still on the first rung of the social ladder, which is too long. this book shows that the white population discriminates against mexican­americans and their offspring for a long time. this way to proceed, rather than assimilating, racializes, there­ by preventing the social promotion and political inclusion of the country’s largest minority. integration is a form of social life, a culture of interactions that impregnates every facet of a well­organized society. from the most materialistic to the symbolic dimensions, through public policies. immigrants’ integration also has a social place, from which it fits into the host society. in other words, immigrants are integrated into a possible place according to accredited characteristics and they do not do so in a block nor are they assimilated into a for­ mally unique and homogeneous “non­place”. if one accepts that assimilation is a process that has its limits, whose margins change insofar as society as a whole alters, one wonders whether the ini­ tial definition is still valid one, two and up to four generations later. the theory of an industrial society focused on integrating '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 178 3/18/2011 4:36:18 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 179 im migrants into the working class is difficult to uphold nowa­ days. and the european view of assimilation as the reabsorption of cultural specificity is even more out of date. post­industrial societies are highly ethnically and socially fragmented. thus a modest definition of integration could be one of “dynamic be­ longing”, which does not cause a break with one’s community of origin. the will to form part of a social group and to be culturally recognized in it appears to describe the reality of post­industrial societies more accurately. integration has been the “snap course” of migratory policies, as regards both emigration and immigration. it is a subject that was passed without any economic or institutional effort in the public sphere. the immigrant provided his expectations while what the examiner marked with a passing grade was nothing more than hopes. this is a crass error that has been made in public policy programs and practice. immigrants’ process of assimilation has followed its own (not necessarily natural) course, although its contents have never been the subject of a profound debate in the chambers of democratic representation. what is true is that this omission has been rewarded in the elections. in short, the eco­ nomic engine of social fragmentation has eradicated the demo­ cratic principle from civic cohesion. with your feet on the ground and without losing your perspective an analysis of the zigzags of integration is attractive in itself and if it is published in spanish at the same time as crack del año ocho it is doubly so, because of its timeliness. the critical aspect of this scientific research is enhanced by the fact that it is useful in pre­ venting two temptations to which research could succumb at this time of tribulations. the first risk is to succumb to the blindness of tacticians while the second reaction is to take refuge in the clouds. it is easy to lose your perspective when you are deeply involved in the problems the crisis entails for migrants and the obstacles it puts in the way '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 179 3/18/2011 4:36:18 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011180 of developing integration policies. a research project linked to a specific point in time runs the risk of leading to a short­sighted political assessment. it may become a more or less decent attempt to provide solutions without stopping to think about the reper­ cussions of what is done today. immigration policies, specifically integration policies, do not augur new models. governments re­ act to crises with defensive, short­term measures. electoral xeno­ phobia increases insofar as immigrants react as a structure. their determination to settle is reflected in the evolution of internal movements, circular displacements and the condition of returns but also in the demands to legalize undocumented workers. at the other extreme, there is a temptation to stand above events, which erodes the capacity to listen and to deal with real­ ity. in this frame of mind, a person scorns novelty and imagines that immigrants’ reaction to the current crisis will be a repetition of the past. it is vital to avoid both temptations and to investi­ gate new aspects without losing sight of where we come from and what the long­term repercussion might be. social scientists walk down a corridor whose walls are made up of one line of politicians and another of journalists. it is vital to be aware of this because they are professionals who are firmly established in the present but often uprooted from the past and disinterested in the future. however, one cannot deny the fact that both groups of profes­ sionals produce social reality, in other words they pass laws and form perceptions. if we are up in the clouds, we will remain deaf and indifferent to shortsightedness and exaggerations. a very recent example of this construction of reality in both spain and mexico is the return of immigrants, which has been attributed to the crisis. although poorly defined and measured, this return has given rise to party squabbles and legal norms. pre­ dictably, this highly publicized return has more of a political than an economic basis and it has probably not taken place on a vast scale, although it does not lack social significance. in any case, free or voluntary returns are more numerous and have a different composition from those included in official programs. and this reflects two vital calculations or strategies: the one adopted by the '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 180 3/18/2011 4:36:18 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 181 family in the host country and the one that relies on the family in the place of origin. untangling the threads of migrants’ return requires accurate tools for observation. tactical players focus on impregnating the present without thinking about future repercussions. and so politics and specula­ tions regarding the return in times of crisis have the ideological bias discussed earlier in this reflection whereby immigration is reduced to a circumstantial phenomenon. however, it should not be forgotten that adaptation is not complete between the econo­ my, flows, elections and the process of social integration. current actions dominate the policies of flows and compromise those in­ volving integration. this narrow perspective makes it impossible to measure what must be evaluated, namely the extent to which integration fails to a different extent according to who and what is involved and where. revealing appearances (the brake on integra­ tion) is a task of social science, which requires finding out what happened in the past since memory is the key to the present. the social scientist is critical because he identifies what does not fit, what creaks in the structure and derails integration. it judges on the basis of method and depth, rather than ideology and haste. criticism is therefore not obliged to offer alternatives nor does it have a political hue. instead, it is consubstantial with although not exclusive to sociological activity. the collapse of employment has struck immigrants with pre­ carious jobs particularly hard. precarious means weak as regards their civic status and unstable in the way they earn their liveli­ hood. in other words, they have diminished rights and occupa­ tions. they are threatened by unemployment and therefore forced into irregularity and subject to expulsion. most of the measures being adopted by the governments of receiving countries focus on flows, rather than integration. a few european examples are given below. external and internal controls are reinforced while the legal protection of the detainees and those that have been expelled is reduced. prison setences for illegal entry or residence are increased while repatriations to no­ where are on the rise. requirements for family reunification are '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 181 3/18/2011 4:36:19 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011182 stiffened while return is encouraged. immigration policies focus on controlling the immigration flow rather than on revalidating educational qualifications which would encourage many to boost their productivity. no efforts are being made to legalize those that are already here, which would enable them to change their sector of activity. making immigrants illegal is tantamount to failing to give credit to a viable project. it delays, impoverishes and socially mutilates efforts to overcome this crisis. in these circumstances, generations of exclusion’s rearview mir­ ror highlights its timeliness. because not all immigrant popula­ tions are exposed to the inclemency of the weather to the same extent. they do not benefit from a boom in the economy to the same extent nor are they equally affected by crises. the crisis is ethnically asymmetrical, arrhythmic in the way it punishes ei­ ther gender and socially unclear. this research project sets about explaining the nuances of exclusion, showing that integration is written on wavy lines and that time is not an infallible remedy. the fact is that the assimilation of immigrants and their off­ spring does not always advance in a straight line. sometimes it revolves around the identity circle, at others it gets lost in the legal labyrinth and it sometimes goes down a blind educational and work alley, bumping into a wall it cannot jump over. it should be clear by now that this is not a conjunctural research project, which is precisely why it includes them. it shows how the vulner­ ability of mexican immigrants has been passed down over time and through successive generations. and this precariousness has continued both during periods of abundance and periods of eco­ nomic adversity. it is true that this poisonous trend has occurred at different paces and with different nuances according to the dimension explored, particularly in the sphere of education and employment, but not only in these aspects. this perspective brings the two continents together because the failure of integration is similar in both los angeles and paris. and it links social scientists from complementary disciplines. it debunks the myth of cold figures (revealing the omissions in sta­ tistics and the distortion of propaganda) and dulls the aura of the mistaken impression of reality (assimilation, integration). it '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 182 3/18/2011 4:36:19 pm izquier do/times of losses: a false awar eness of the integr ation of immigr ants 183 makes the dimensions and limits of assimilation more accurate. in short, it introduces caution into space and concern into time. it is a study of enormous scientific scope that is methodologically accurate and substantially critical that fits this time of intuitions and losses perfectly. references abou sada, g. and h. milet, 1986, générations issues de l’ immigration, paris, éditions arcantère. alba, r. and v. nee, 2003, remaking the american mainstream: assimilation and contemporary immigration, cambridge, mas­ sachusetts, harvard university press. cea d’ancona, m. a. and m. valles, 2009, evolución del racismo y la xenofobia en españa. informe 2009, madrid, ministerio de trabajo e inmigración. livi­bacci, m., 1993, déséquilibres nord-sud et migration: une approche comparative des expériences nord-américaine et européenne, migrations internationales: le tournant, paris, orga­ nización para la cooperación y el desarrollo económico. lorente, m. a. and j. r. capella, 2009, el crack del año ocho, madrid, trotta. massey, d. et al., 1987, return to aztlan: the social process of international migration from western mexico, berkeley, cali­ fornia, university of california press. massey, d. et al., 1991, los ausentes. el proceso social de la migración internacional en el occidente de méxico (spanich version of preceding book), méxico, consejo nacional para la cultura y las artes/alianza editorial. massey, d., j. durand and n. malone, 2003, beyond smoke and mirrors: mexican immigration in an era of economic integration, new york, russell sage foundation. noblet, p., 1993, l’amerique des minorités. les politiques d’ intégration, paris, ciemi l’harmattan. portes, a. and r. rumbaut, 2001, legacies: the story of the immigrant second generation, berkeley, california, university of california press. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 183 3/18/2011 4:36:19 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011184 sabagh, g., 1993, “¿existe un modelo pluricultural americano?”, in g. tapinos, (dir.), inmigración e integración en europa, bar­ celona, paulino torras doménech. santelli, e., 2001, la mobilité sociale dans l’ immigration. itinéraires de réussite des enfants d’origine algérienne, paris, éditions presses universitaires du mirail. telles, e. and v. ortiz, 2008, generations of exclusion: mexican americans, assimilation, and race, new york, russell sage foundation. tribalat, m., 1991, cent ans d’ immigration, étrangers d’ hier français d’aujourd’ hui. apport démographique, dynamique familiale et économique de l’ immigration étrangere, paris, institute natio­ nal d’études démographiques (ined), presses universitaires de france (puf). tribalat, m., 1995, faire france. une enquête sur les immigrés et leurs enfants. paris, éditions la découverte. tribalat, m., p. simon and b. riandey, 1996, de l’ immigration à l'assimilation. enquête sur les populations d’origine étrangère en france, paris, éditions la découverte/institute national d’études démographiques (ined). weil, p., 2005, la république et sa diversité. immigration, intégration, discriminations, paris, éditions du seuil (la république des idées). weber, d., r. melville and j. v. palerm, 2002, “introducción”, el inmigrante mexicano. la historia de su vida. entrevistas completas, 1926-1927, méxico, secretaría de gobernación/uni­ versidad de california/centro de investigaciones y estudios superiores en antropología social/miguel ángel porrúa. date of receipt: may 1, 2010. date of acceptance: august 23, 2010. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 184 3/18/2011 4:36:20 pm mi_6_preliminares.p65 mujeres musulmanas en granada: discursos sobre comunidad, exclusión de género y discriminación etnorreligiosa gunther dietz universidad de granada resumen en los últimos veinte años españa ha experimentado un marcado incremento de inmigrantes, entre los que destacan los magrebíes musulmanes. asimismo, desde finales del franquismo en ciudades como granada se ha observado una tendencia de conversión al islam entre la población autóctona. ambos fenómenos vienen acompañados por actitudes islamofóbicas que afectan particularmente a las mujeres musulmanas. este estudio etnográfico explora la vida cotidiana de estas mujeres en el contexto de una sociedad que se encuentra en proceso de secularización pero que sigue siendo católica. a través de los discursos de las mujeres musulmanas y de sus experiencias interreligiosas e interculturales se analizan las formas de discriminación, así como las pautas de exclusión social, tanto en la sociedad no musulmana dominante como en las comunidades musulmanas. por último, estas experiencias discriminatorias son contrastadas con las actividades desarrolladas por las organizaciones no gubernamentales y las instituciones públicas de españa. palabras clave: 1. migración internacional, 2. discriminación, 3. mujeres musulmanas, 4. españa, 5. granada. abstract during the past 20 years, spain has experienced a marked increase in immigration, particularly, by the maghreb muslims. since the end of franco’s regime, in cities such as granada, one can also see a tendency to convert to islam on the part of the autochthonous population. both phenomena are accompanied by islamophobic attitudes, which especially affect muslim women. this ethnographic study explores the daily life of those women in the context of a society that continues being catholic, but finds itself in the process of secularization. the forms of discrimination as well as the rules of social exclusion for both the dominant non-muslim society and the muslim communities themselves are analyzed through the discourses of the muslim women and their intercultural and inter-religious experiences. finally, these discriminatory experiences are compared to the activities developed by non-governmental organizations and public institutions in spain. keywords: 1. international migration, 2. discrimination, 3. muslim women, 4. spain, 5. granada. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 3, enero-junio de 2004 6 migraciones internacionales introducción1 en los últimos veinte años españa ha experimentado un considerable incremento en la población inmigrante, de la que los magrebíes musulmanes conforman un porcentaje significativo (izquierdo, 1992; cornelius, 2004). paralelamente, desde el final del régimen franquista se está produciendo una notable tendencia de conversión a la religión musulmana en ciudades andaluzas tales como córdoba o granada. junto con estos dos fenómenos, en amplios sectores de la sociedad española prevalecen actitudes antislámicas y antiárabes, una combinación de diferentes grados de discriminación étnica, religiosa y nacionalista (asep, 1998). estas actitudes, de hecho, están profundamente arraigadas en estigmatizaciones históricas del “otro”. como muestra stallaert (1998), desde 1492 el temprano proyecto español de estado-nación fue fundado en una mezcla de “arabofobia” e “islamofobia”, que se legitimaría con “leyes de pureza de sangre” que constantemente solapan y funden una terminología supuestamente biológica, étnica y religiosa. esta islamofobia2 histórica reaparece con la percepción de las migraciones contemporáneas como “retorno de los moros” o “moriscos”. la islamofobia reemergente afecta especialmente a las mujeres musulmanas, de quienes la mayor parte de la sociedad tiene una visión reducida a la maternidad y a la obediencia al marido. durante muchos siglos, no sólo el islam, sino sobre todo las mujeres musulmanas fueron percibidas, instrumentalizadas y malinterpretadas como la cara opuesta del autorretrato de occidente como una civilización global, moderna y secularizada (martín muñoz, 1999). independientemente de su edad, profesión, etnia o clase social de origen, de su ciudadanía y estatus nativo o migratorio, las mujeres musulmanas son representadas como el prototipo de la “otredad” de occidente. pero en el transcurso de la reciente feminización de la migración magrebí, y en particular de la marroquí,3 son precisamente las mujeres inmigrantes –percibidas de forma reduccionista como “la mujer musulmana”– las que se convierten en importantes protagonistas del proceso de formación de nuevas comunidades, sean éstas musulmanas, inmigrantes o marroquíes (ramírez fernández, 1998). en este estudio etnográfico4 se pretende indagar en los mundos de vida de estas mujeres musulmanas en una sociedad, como la andaluza, 1 una versión preliminar de este trabajo fue presentada como ponencia en el iii congreso español de migraciones, celebrado en granada en noviembre de 2002, e incluida en las actas del mismo (garcía castaño y muriel lópez, 2002). 2 el término es introducido en el debate británico (runnymede trust, 1997; halliday, 1999). 3 el contexto más amplio de las cambiantes pautas migratorias en la región mediterránea se analiza en king (2000). 4 agradezco la colaboración en la realización del estudio aquí resumido de nadia elshohoumi, eva gonzález barea, sonia martín lavi, maría luisa pérez armenteros y ja mujeres musulmanas en granada 7 que se encuentra en vías de secularización pero que sigue estando profundamente marcada por el catolicismo. en este contexto, estudiamos cómo las actitudes discriminatorias –por razones de género, etnia y/o religión– y las correspondientes formas de exclusión son continua y mutuamente reforzadas tanto desde fuera, por la sociedad mayoritaria no-musulmana, como desde dentro, en el seno de las comunidades de minoría musulmana. por ello, el énfasis de la presente investigación está puesto en la perspectiva emic, interna, propia de los actores (geertz, 1983).5 no las estructuras globales ni los marcos jurídicos y políticos, sino la (apenas estudiada) percepción y la autodefinición de las actitudes y prácticas discriminatorias de las propias mujeres musulmanas conformarán nuestro principal foco de interés. el marco geográfico elegido para este estudio es granada. esta ciudad, a diferencia de otros contextos locales españoles, ofrece “ventajas comparativas” para emigrar que se derivan de su carácter como ciudad universitaria y de comercio. por un lado, el mercado de la vivienda se ha adaptado a las demandas de la mayoría de los cerca de 60 mil estudiantes que buscan un alquiler económico, situación que también ha beneficiado a los inmigrantes;6 por otro, la universidad ha atraído a un número elevado de inmigrantes calificados, mientras que el legado orientalista de la ciudad se ha convertido en un punto de confluencia de los conversos musulmanes (gonzález barea y dietz, 1999; said, 1978). 1. el islam entre discurso y praxis a pesar de que sus orígenes políticos e ideológicos son completamente diferentes, los representantes de las instituciones públicas y los de las vier rosón lorente. este estudio se inserta originalmente en el proyecto “multilevel discrimination against muslim women in europe”, coordinado por jochen blaschke, patrocinado por la comisión europea (proyecto vs/1999/0659) y realizado entre 1999 y el 2000 en berlín, copenhague, florencia, birmingham y granada (blaschke, 2001). la continuación del estudio local en granada forma parte del proyecto “análisis del impacto de las políticas públicas en la reproducción y el cambio de las desigualdades de género: acción social, cooperación al desarrollo e inmigración”, coordinado por carmen gregorio gil y patrocinado por el instituto de la mujer (madrid, proyecto 45/01). véase también dietz y el-shohoumi (2002 y 2003). 5 en el marco del trabajo de campo se han realizado entrevistas etnográficas, escasamente preestructuradas, con los siguientes actores: mujeres musulmanas, tanto inmigrantes como conversas; organizaciones no-gubernamentales (ong) y asociaciones de inmigrantes y/o musulmanes relacionadas con estas mujeres, e instituciones públicas que intervienen en ámbitos que las afectan. aquí se hace énfasis en los discursos de las propias mujeres, precisamente, porque éstos son los que suelen silenciarse en el debate sobre el islam en europa y la islamofobia. para más detalles sobre la metodología, la perspectiva emic elegida y el proceso de investigación, véase dietz y el shohoumi (2003). 6 para datos estadísticos locales, véase garcía castaño (2001). 8 migraciones internacionales ong coinciden en una percepción homogénea y bastante estereotipada de las mujeres musulmanas que atienden. todos ellos mencionan la diferencia que supuestamente existe, no sólo entre el islam y el cristianismo, sino también entre el islam y la modernidad. incluso, aquellos que rechazan la opinión simplista acerca del supuesto carácter opresivo del islam frente a las mujeres musulmanas tienden a establecer diferencias culturales entre las regiones musulmanas más atrasadas o subdesarrolladas, por un lado, y las más “modernas”, por otro. las mujeres musulmanas son percibidas como víctimas –reales o potenciales– de su propia religión y de sus prácticas “machistas”. el autoritarismo político y la opresión religiosa legitimadas contra las mujeres “son las dos caras de la misma moneda”, como indica un activista de una ong.7 esta homogeneización obvia en la percepción externa, expresada por miembros de la sociedad mayoritaria no-musulmana, contrasta profundamente con la enorme diversidad de autodefiniciones y discursos identitarios ofrecidos por las mujeres musulmanas. la identidad religiosa expresada por las mujeres musulmanas, altamente influida por su socialización, se ha generado y perfilado en la mayoría de éstas antes de migrar a españa. estas mujeres de origen árabe –en su mayoría marroquíes– perciben al islam como una parte “normal” de su identidad y autodefinición (geertz, 1968). desde la adolescencia, las prescripciones y rituales religiosos, como las prácticas oratorias y el ayuno, con las que se transmite la herencia cultural familiar y/o comunitaria, están integrados en las rutinas de la vida cotidiana de la mujer. como explica una mujer de origen pakistaní, el islam es “un sistema de organización” que ayuda a estructurar la actividad cotidiana y a organizar la propia vida de acuerdo con principios y directrices de moral y respeto mutuo. es de esta manera que la mayoría de las mujeres consideran que la distinción entre las religiones musulmana y cristiana obedece a un simple accidente geográfico. la religión no se considera fruto de una elección sino de una herencia, como enfatiza una mujer marroquí que trabaja en una ong española: no sé cómo decirte. puede que signifique algo; para mí, lo único que significa es que pertenezco a un país que se define como musulmán, que es marruecos, y yo vengo ya definida. si hubiera nacido en otro contexto, con otra religión, pues sería católica o protestante, pero como he nacido en marruecos y ahí la religión es la musulmana, pues somos todos musulmanes. la conexión íntima que supone la unidad del islam como un sistema religioso, por un lado, y los orígenes nacionales y culturales de las mu7 por razones de espacio, prescindimos en lo siguiente de las citas de los y las informantes. para dichos detalles, véase dietz y el-shohoumi (2003). mujeres musulmanas en granada 9 jeres musulmanas, por otro, sólo son cuestionados por dos tipos de entrevistadas: • las de nacionalidad española y orígenes culturales y religiosos católicos que se han convertido al islam,8 y • las que han emigrado del noreste de marruecos o del norte de argelia, cuya lengua materna es el tamazigh y que se identifican a sí mismas, en términos étnicos, no como árabes sino como amazigh.9 sin excepción alguna, las españolas conversas o neomusulmanas acentúan la tensión que originan las diferencias entre el islam y el cristianismo. las experiencias personales de conversión religiosa se expresan en términos de “liberación” de la tradición. el proceso de conversión se recuerda como una profunda crisis de identidad personal y como un “despertar” de un pasado superficial y de una religiosidad meramente pragmática. muchas de las católicas se convierten al islam en el periodo de transición de la dictadura franquista a la democracia, cuando perciben al catolicismo como una reliquia vacía de la época premoderna, como recuerda una mujer andaluza: yo me hice musulmana hace más de veinte años, por voluntad, libremente; no tengo ninguna tradición familiar ni nada. mi familia ha sido profundamente católica a nivel histórico... mis abuelos, mis padres. pero para mí llegó un momento [en] que el cristianismo no tenía sentido; era una serie de formas que no tenían contenido ninguno, y eso me llevó..., pues, como nos llevó a muchísima gente de mi generación, a dudar sobre la religión. fue todo un movimiento posfranquista que, bueno..., muchísimos jóvenes dejamos la religión católica de una forma consciente, y bueno, pues cada uno se puso a buscar. hubo gente que encontró opciones en otras religiones, en la política o en el yoga, y yo personalmente la[s] encontré en el islam. en el proceso de búsqueda de nuevas creencias de estas mujeres, el islam se vuelve una herramienta de lucha, no solamente contra la superficialidad de los ritos católicos tradicionales de sus familias de origen, sino también contra el machismo dominante. desde el punto de vista de las neomusulmanas, las actitudes sexistas y autoritarias hacia las mujeres son parte de la religión católica. el islam, por el contrario, promueve un “respeto mutuo entre ambos sexos”. como para las con8 allievi (2000) analiza el papel desempeñado en general por los conversos en la reinterpretación del islam. 9 la influencia de la cultura e identidad amazigh en la septentrional región del rif marroquí y su relación con la cultura árabe hegemónica es descrita por hart y raha ahmed (1999). 10 migraciones internacionales versas el islam no es una parte integral de la tradición familiar, sostienen que existen dos maneras diferentes de practicarlo: la “religión para los inmigrantes”, por una parte, donde la cultura y la religión están supuestamente “mezcladas”, y el islam “desnudo”, por otra, que no debe ser asociado a ninguna cultura en particular, como destaca una mujer sevillana que vive en granada: entonces, el elemento clave que te estoy diciendo es que nosotros somos musulmanes, pero somos europeos. vamos, que a mí me gusta eric clapton, me gusta el gazpacho; no tiene por qué gustarme el couscous, ni me tengo que vestir como una afgana, ni tengo que plantearme mi vida como una mujer de indonesia. yo vengo de esta cultura. la diversidad regional y las distinciones étnicas que prevalecen en el islam son tematizadas también por las amazigh, sean de argelia, de marruecos o de melilla (lippman, 1995). ellas tienden a coincidir con las neomusulmanas en que una gran parte de las prácticas religiosas distintivas, de sus creencias y reglas, no tienen orígenes musulmanes sino árabes, que se las han impuesto a lo largo del proceso de conquista árabe del magreb y que siguieron diferenciándose hasta la fecha de las prácticas culturales amazigh. por otro lado, el afán de presentar al islam como una “manera de vivir” culturalmente “neutra” y contemporánea sólo se puede observar en mujeres jóvenes urbanas de clase media y alta, que en la mayoría de los casos cursan estudios universitarios en granada. todas las demás mujeres musulmanas, que provienen de contextos rurales o de clases bajas urbanas, tienden a identificar al islam con la tradición. debido a la divergencia en los orígenes personales y culturales, se pueden observar aún más diferencias entre la manera en que el islam es vivido y percibido por las neomusulmanas y cómo lo practican y perciben las inmigrantes. para la gran mayoría de las mujeres musulmanas inmigrantes, la instrucción religiosa no es una tarea distintiva en el proceso de socialización. sus descripciones de la vida religiosa y sus marcos institucionales se vinculan íntimamente con el contexto de origen. mientras que el hogar de la mujer se menciona como un lugar fundamental para la formación religiosa, la mezquita y la escuela se recuerdan como agentes sociales menores en términos religiosos. la mezquita, como punto de encuentro público y como institución religiosa comunitaria, se asocia con frecuencia a actividades masculinas. una mujer de nador se siente extraña rezando en una mezquita, ya que es “más apropiada para hombres”. aparte de ello, muchas mujeres admiten que sus conocimientos del corán son bastante selectivos y reflejan actitudes muy pragmáticas. las conversas españolas, al contrario, critican a menudo esta mujeres musulmanas en granada 11 actitud laxa con respecto a las creencias religiosas. ellas han experimentado la conversión como una iniciación en el más clásico sentido de “rito de paso”, y para ello requieren el apoyo de una persona o comunidad iniciada capaz de enseñar la lengua árabe y las escrituras sagradas (van gennep, 1966). las descripciones de y las opiniones sobre las creencias y prácticas religiosas presentan una vez más un campo altamente diversificado de actitudes y experiencias. con la excepción de las conversas, para las musulmanas la familia es siempre el origen en el que se forman los ritos particulares y las prácticas habituales (rippin, 2001). muchas mujeres recuerdan el papel del padre como crucial en los primeros años de plena participación en la vida religiosa, mientras que la continuación de las prácticas religiosas es asociada a la madre. en una abrumadora mayoría de familias, las obligaciones religiosas se han practicado siempre de una manera bastante flexible. tras emigrar de marruecos, argelia o de otros países con mayoría musulmana, lo que había sido hasta entonces una práctica más o menos rutinaria a menudo se convierte en un desafío para el propio sentido del deber. una mujer árabe del centro de marruecos describe su reencuentro con el islam así: ...lo que cojo del islam muy bien, es que cojo muy bien al dios, mucho; lo creo mucho, me pasa... y lo he sentido muy bien cuando salgo de mi casa y empiezo a vivir aquí, sola..., he sentido mucho, mucho, que tengo al dios conmigo, ¿no? me pasan muchas cosas, y al final esas cosas son bien para mí. antes conocía al islam, al dios, pero antes no lo sentía; ahora lo siento mucho, muy bien, al islam... lo creo muy bien, y algunas veces quiero hacer el islam muy bien. lo que pasa es que la vida me..., significa mucho en todo; respetar a la familia, el padre; que sea el padre como sea; si está bien o no, el islam dice que tienes que respetar al padre, ayudarlo, y a las madres. se desarrollan diferentes estrategias para hacer frente a este desafío. algunas de las mujeres intentan compensar el vacío del contexto de las raíces culturales interiorizando sus creencias (lacomba, 2001). una joven de nador explica que desde que vive en el sur de españa se ha dado cuenta de que “el islam se localiza en el corazón y no en la familia ni en la vecindad”. sin embargo, en muchos casos, la repentina desvinculación de la familia y los lazos de la infancia y el aislamiento personal despiertan la necesidad de una praxis cotidiana del islam. esta sensación de pérdida –en apariencia, sólo temporal– de los soportes sociales se profundiza por la falta de una comunidad inmigrante, apenas existente en muchos casos. el aún reciente establecimiento de mezquitas, asociaciones, carnicerías halal y productos de la región de origen apoyan la sensación de que se trata de un proceso de desarraigo y redefinición de sus prácticas 12 migraciones internacionales religiosas. a diferencia de las conversas, que ven este “cambio de cara de su ciudad” como un necesario regreso a sus “raíces orientales”, algunas de las inmigrantes se sienten incluso instrumentalizadas por las políticas locales de turismo que pretenden explotar el legado orientalista de barrios como el albayzín (dietz, 2001). el sentido de pérdida también es reforzado por el contexto social circundante. la sociedad mayoritaria local a menudo muestra, no un rechazo, sino una total ignorancia y un gran desinterés con respecto a los musulmanes. ante este trasfondo, muchas mujeres abandonan costumbres como el ramadán o el uso del hijab o pañuelo.10 otras desarrollan una especie de “doble estándar”, cumpliendo con las expectativas de la propia familia en el lugar de origen y, a la vez, satisfaciendo los requisitos de la sociedad de acogida. esta estrategia, sin embargo, no es solamente el resultado de la migración a españa; muchas de las entrevistadas reconocen que en su adolescencia cambiaron sistemáticamente sus códigos de conducta al pasar algún tiempo fuera de la esfera directa de la influencia paternal. la aproximación pragmática y selectiva a las tradiciones y obligaciones islámicas no existe en el caso de las mujeres neomusulmanas (lippman, 1995). ellas no perciben sus deberes religiosos como algo negociable frente a “las fuerzas de la tradición” y/o el “contexto social circundante”, sino como el resultado de una elección individual. de la misma manera que la conversión en sí misma es narrada en términos místicos, la vida religiosa se considera la única oportunidad de encontrar lo divino en la rutina diaria. otro de los puntos más discutidos es el significado y la necesidad del uso del hijab. a pesar de que en españa apenas se han dado conflictos como los surgidos en otros países europeos,11 la mayoría de las mujeres consideran que el uso del pañuelo es un obstáculo a la hora de buscar un empleo o de alquilar un departamento. una mujer argelina narra su impresión: entonces, he visto... que muchísimas veces [hay] discriminación por el velo..., porque eso dificulta su integración; pero esto es un discurso hipócrita. yo no he tenido..., porque aparentemente yo no soy... ahora... llevo el gorro o el pañuelo, pero como no lo llevo como una marroquí, pues nadie puede decirme nada; pero yo sé que muchas mujeres, aquí en granada..., llevan el pañuelo así... también 10 una visión panorámica de los usos del hijab en la situación migratoria se encuentra en de botton, puigvert y taleb (2004). 11 un resumen de este conflicto en diferentes países europeos es proporcionado por verlot (1996) y de botton, puigvert y taleb (2004). el guindi (1999) presenta la evolución y diversidad de las interpretaciones y usos del pañuelo en los respectivos contextos de origen. mujeres musulmanas en granada 13 hay reflexiones a veces desagradables, ¿no? los propios granadinos... dicen de las mujeres que se han convertido al islam: “las moras estas”. entonces, hasta el momento directamente no la he vivido; pero la discriminación, sobre todo en cuanto al pañuelo... las instituciones y ong ven el “problema del pañuelo” como un indicador de las actitudes racistas, pero también de la “voluntad de integración”. aunque se exprese siempre una tolerancia acerca del uso del pañuelo, algunos representantes institucionales alegan que la mujer musulmana “no debería exagerar” ni vestirse “como si estuviera en marruecos”, ya que eso dificulta que los vecinos católicos la acepten. una trabajadora social que trata con mujeres musulmanas, incluso, opina que algunas de ellas cubren su cabeza para “autoaislarse”. para evitar este tipo de discriminación, algunas mujeres inmigrantes se quitan el pañuelo en ciertas ocasiones, algo que obviamente no impide la equiparación subyacente de la prenda con supuestas distinciones fenotípicas, con actitudes islamofóbicas y con el rechazo abierto hacia los marroquíes. mientras que la mayoría de las mujeres perciben el pañuelo como una parte integral de su identidad religiosa y de género, y de esa manera, como una parte incuestionable de sus tradiciones, una minoría de las mujeres, fundamentalmente de origen amazigh, rechaza el uso del pañuelo identificándolo como “algo impuesto por los árabes” y, sobre todo, como un símbolo de “las actitudes machistas de los esposos musulmanes”. para ellas, la preservación de ese símbolo religioso arcaico, que nada tiene que ver con diferencias de religiosidad, impide a la mujer musulmana liberarse. esta interpretación, que es asombrosamente similar a la opinión pública de la mayoría de los no-musulmanes que victimizan a las mujeres musulmanas, es contrarrestada por la de las mujeres que enfatizan la variedad en el uso del pañuelo, tan sujeto a modas y elecciones como cualquier otra vestimenta. una mujer marroquí recuerda estas “modas” en su propia familia: yo creo que eso ha venido [desde] hace mucho tiempo con la costumbre..., cuando los franceses y eso; la mujer, cuando ha tenido su libertad, pues... mi madre poco a poco [se] ha ido quitando [esa costumbre], porque antes de casarse, y un poco después, pues llevaba la chilaba y el pañuelo por la boca, que sólo se veían los ojos; pero luego ha ido teniendo hijos, y no sé qué... ya [se] lo ha quitado; con la moda, yo creo que [por] la moda. no obstante, en el contexto migratorio de una sociedad no-musulmana, algunas mujeres entienden el pañuelo, no como un objeto de moda o de costumbres, sino como un símbolo estrictamente religioso para identificarse como no-cristianas, una actitud que es compartida por las españolas conversas. esta tendencia a usar el hijab como distinción reli14 migraciones internacionales giosa o como “marcador étnico” en contextos interreligiosos es, sin embargo, rechazada abiertamente por otras mujeres musulmanas (eriksen, 1993). desde el punto de vista de éstas, ello convierte al uso del pañuelo en una cuestión superficial de pertenencia confesional, sin tener en cuenta ni la fe individual ni la actitud personal con respecto a la religión. a pesar de estas diferencias a la hora de percibir y practicar el islam, casi todas las mujeres entrevistadas aprecian enormemente su religión como fuente de seguridad y confianza en su actual situación de pertenencia a una minoría religiosa, sea como mujer migrante o como conversa. no existe una opinión común, sin embargo, en lo que concierne a la relación entre religión y género (i.e., las normas y valores islámicos directamente relacionados con la mujer). en general, la mayoría de las mujeres están de acuerdo en la necesidad de distinguir roles específicos para cada sexo. ellas aceptan la asignación diferencial de tareas sociales y económicas y ven las diferencias de género expresadas en dichas tareas, públicas o privadas, como algo “natural” o “práctico”. casi todas las conversas comentan su impresión de que mediante la conversión han sido liberadas de la omnipresencia del hombre y de la competencia entre sexos que caracteriza a las sociedades cristianas. cuando se comparan los roles femeninos, sus derechos y deberes, muy pocas de las mujeres entrevistadas –todas ellas de origen étnico amazigh– identifican al islam como una fuente de discriminación sexual y de machismo. al contrario, desde el punto de vista de la mayoría, los hombres musulmanes, y no el islam en sí, son clasificados como los perpetuadores de la discriminación sexual. así, el control social es el que convierte a la diferenciación de roles en una sumisión de la mujer. de esta manera, todas las mujeres conversas y algunas inmigrantes insisten en la necesidad de distinguir entre el islam como sistema de creencias y su respectiva realización en los diferentes contextos culturales y geográficos. 2. hacia la formación de comunidades casi todas las mujeres inmigrantes solteras, e incluso algunas de las jóvenes que estudian en la universidad de granada y que se sienten integradas, sufren la soledad, el desarraigo de sus familias y las escasas relaciones de comunidad que caracterizan a su vida cotidiana en la ciudad de acogida. este problema es afrontado con el desarrollo y cultivo de nuevas redes migratorias de tipo transnacional y transmediterráneo,12 12 gonzález barea (2003) aplica el concepto de las “redes migratorias transnacionales” al análisis que realiza de los estudiantes marroquíes que viven en ambas costas del mediterráneo. mujeres musulmanas en granada 15 mediante intercambios con y visitas periódicas a la región de origen. por otra parte, las mujeres que emigran en contextos de reagrupación familiar tienen más dificultades para establecer relaciones sociales o vecinales. ello se debe a su fuerte dependencia de las relaciones sociales y laborales de sus maridos o a la índole de los trabajos que consiguen en la economía informal. en todas las entrevistas se refleja la necesidad de y el interés por construir una nueva comunidad en su destino migratorio. sin embargo, hasta la fecha, la escasa vida comunitaria y asociativa sigue estando fuertemente fragmentada según los intereses de los primeros inmigrantes marroquíes, en su gran mayoría varones asalariados. los departamentos de asuntos de inmigración de la unión general de trabajadores (ugt) y de comisiones obreras (cc.oo.), los sindicatos mayoritarios, continúan bajo el dominio de los hombres y se centran en las actividades sectoriales del tradicional empleo de los inmigrantes masculinos (watts, 2000). por otra parte, la vida religiosa se encauza a través de diversas mezquitas y comunidades musulmanas, así como mediante redes y foros más amplios, tales como el consejo islámico de granada, en el ámbito local, o la comunidad musulmana de españa, que también en su mayoría son dominados por hombres (moreras, 1999; rosón lorente, 2000). estas estructuras de organización no pueden satisfacer las necesidades de las mujeres inmigrantes, que a través de incipientes asociaciones de mujeres musulmanas y/o inmigrantes expresan el deseo de acceder a lugares de encuentro propios, para conocerse, intercambiar opiniones y relacionarse fuera de las redes y estructuras masculinas. una mujer amazigh que trabaja en una ong granadina resalta los obstáculos para el asociacionismo: el problema no es el ofrecimiento, sino la aceptación de ese ofrecimiento. como la mujer musulmana, muchas siguen las reglas y está prohibido que salgan, hay mujeres que no asisten a asociaciones; hay casos raros, pero... la mayoría no asiste a asociaciones, [...] no tienen contacto con asociaciones, ni [con] ongs, ni siquiera saben dónde viven. la única manera de llegar [a ellas], que se planteó en holanda, en alemania..., la tele. había una programación exclusiva para ellas, para las mujeres musulmanas; para saber cuándo era el ramadán, para saber cuándo era la fiesta tal, para saber cómo llamar a los bomberos... la participación de las mujeres musulmanas en algunas actividades organizadas por asociaciones de inmigrantes y/o por las ong granadinas es todavía escasa, sea por reticencia de sus cónyuges, sea por desconocimiento de la existencia de dichas organizaciones. aparte, las connotaciones asistencialistas que se les atribuye a este tipo de organizaciones generan a veces la sensación en las mujeres de que son estigmatizadas cuando recurren a ellas, y ello es aún más evidente en el caso de muchas ong de origen católico y de orientación caritativa (dietz, 2000). acti16 migraciones internacionales tudes similares generan los servicios sociales públicos. además de que muchas mujeres inmigrantes nunca habían oído hablar de estos servicios, las que los conocen tratan de ignorarlos y/o evitarlos. en algunos casos, como admite una trabajadora social, esta resistencia proviene del miedo de los inmigrantes indocumentados a ser denunciados y deportados con la ayuda de las instituciones públicas. no obstante, ambas partes, tanto los representantes de las ong como algunas de las musulmanas, coinciden en que, en primer lugar, los espacios asociativos dominados por españoles deberían ser complementados con asociaciones de, por y para las mujeres inmigrantes, y en que, en segundo lugar, las mujeres inmigrantes deberían incorporarse a la labor de estas ong. de acuerdo con las mujeres musulmanas, los problemas más importantes que estas asociaciones emergentes deben tratar son los relacionados con cuestiones legales y burocráticas, como los permisos de residencia y de trabajo, y los derechos de las divorciadas, abandonadas y/o madres solteras. también mencionan de forma recurrente las cuestiones relativas a la alfabetización y a la enseñanza del castellano, sobre todo en el caso de las mujeres mayores. en tanto que algunas mujeres critican la práctica frecuentemente observada en muchas ong de “derivarlas” de una organización o institución a otra, las ong y las instituciones públicas, en cambio, encuentran problemáticas sus relaciones con las asociaciones de las mujeres musulmanas a causa de su falta de estabilidad y continuidad, así como por su fragmentación en diversos grupos y organizaciones. así, según la directora de un centro de servicios sociales comunitarios, la diversidad de las comunidades musulmanas les impide tener un mayor impacto en los asuntos locales: es complicado, muy difícil, porque son doce grupos diferentes; además, cada uno con sus historias. no hay un punto de convergencia. sí, para muchos el punto de convergencia es alá, y yo les digo: “mira, ¡iros a la porra! ya veo lo que es alá”. por eso te digo que mientras ellos mismos no sean capaces de, para determinadas cosas, estratégicamente elegir un camino y decir ‘por aquí’, y tener... ser unos interlocutores respecto a.... dejarse de zarandajas folklóricas y ser representantes de una comunidad con las características que tiene esa comunidad, con la flexibilidad que tiene que tener esa comunidad en el conjunto de otras, siendo consciente de mil cosas, y... ¡no es fácil! y están ahí, que no terminan de dar el paso adelante porque, claro, diez por aquí, cien por allí, los que son más... y cada uno con su... bueno, ya te digo, yo soy muy flexible y hablo con mucha confianza, y se lo digo a [x]; le digo, una vez que me leí seis o siete libros sobre el islam y me estudié algunas cosas y eso: “[x], ¡estáis lo mismo que en tiempos de mahoma! esto es alucinante, matados vivos, el mayor enemigo sois vosotros mismos”. así te puedes explicar que no evolucionen. mujeres musulmanas en granada 17 aparte de las divisiones internas, hay una distinción fundamental que sigue separando a las musulmanas inmigrantes de las neomusulmanas: sus diferentes puntos de vista acerca del islam. de hecho, los conversos han sido el único sector musulmán que ha tenido éxito a la hora de generar comunidades estables y fuertes, aunque bastante reducidas en su tamaño y alcance. la fuerte cohesión interna de dichas comunidades, producto en parte del carácter iniciático y colectivo del propio proceso de conversión, es también el resultado de la necesidad de compensar el desarraigo familiar y social inherente a toda conversión. 3. ¿islamofobia institucionalizada? la impresión que tienen las entrevistadas de los entramados institucionales, tanto de las agencias gubernamentales como de las ong, a la hora de atender a la población inmigrante y/o a la minoría religiosa es sumamente negativa. casi todas las mujeres se quejan de la manera caótica y burocrática en que funcionan estas instituciones, y muchas evitan ser atendidas por ellas pues les resultan incomprensibles e ineficientes en sus funciones de prestación de servicios. sólo las mujeres que están plenamente integradas en la sociedad de acogida y que conocen el idioma español aceptan los servicios de estas instituciones, y únicamente en situaciones de extrema necesidad, como en los casos de enfermedades, renovación de documentos, regulación de papeles o amenazas de deportación, acuden en última instancia a recibir una ayuda puntual. esta actitud de rechazo, tanto de mujeres inmigrantes como de conversas, se justifica a veces por experiencias de discriminación institucional o por incidentes racistas y/o sexistas directos con cuerpos oficiales como la policía. si bien algunas mujeres –en especial, aquellas que nunca han sufrido períodos de “ilegalidad” o “indocumentación”– afirman no haber tenido experiencias personales de rechazo o maltrato de las instituciones públicas, casi todas las neomusulmanas enfatizan que las diversas formas de discriminación oficial son una respuesta institucional a la percepción generalizada de los conversos e inmigrantes como los “nuevos invasores que vienen a la reconquista de granada”,13 como destaca una mujer andaluza: “aquí, con el tema de las instituciones... ha quedado claro que hay una especie de miedo, que el ideal ha contribuido a plantear como una nueva invasión de los musulmanes en granada”. para los representantes de las instituciones y de muchas ong la población inmigrante “es un problema”. en su trabajo diario, se quejan de 13 agrela (2001) analiza la percepción institucional de la inmigración en el sur de españa. 18 migraciones internacionales que las mujeres musulmanas son “sumisas” y de que siempre van acompañadas por sus maridos o por algún pariente, quienes las privan de tener sus propias experiencias y de expresarse, así como de establecer un contacto personal y directo con los miembros de las instituciones. como consecuencia de esta percepción, que convierte a la inmigración en un problema institucional, tanto las instituciones públicas como las organizaciones no gubernamentales (ong) parecen coincidir en la necesidad de subdividir los de por sí endebles y escasos servicios sociales en dos sectores, uno “generalista”, abierto a todo el público necesitado, y otro “orientado a las minorías particulares”, como “los inmigrantes” y/o “los gitanos” (dietz, 2000). esta división, sin embargo, como admite el presidente de una ong proinmigrante, tendría un “impacto negativo en cuanto a la cantidad y la calidad de servicios, ya que así son sobre todo los inmigrantes, como no-ciudadanos, los que pasan de los servicios públicos a los privados, que intentarán prestar estos servicios de la forma más precaria y barata posible”. otro problema especialmente relevante para las inmigrantes lo constituye el sistema de salud pública, del que son oficialmente excluidas si no son contribuyentes. en el caso de las mujeres que acompañan a sus maridos o que se acogen a medidas de reagrupación familiar, sólo tendrán acceso si sus respectivos maridos están empleados en el sector económico formal. los estudiantes marroquíes tienen cobertura sanitaria sólo hasta los 28 años, sin importar que algunos necesitan más tiempo para terminar sus estudios universitarios. la recién introducida “tarjeta sanitaria”, basada en un convenio entre la administración pública del sistema sanitario y algunas ong, amplía la cobertura sanitaria en casos de precariedad, pero también distingue, a la hora de prestar los servicios, entre autóctonos y forasteros. mientras que algunas mujeres inmigrantes que disfrutan de la cobertura sanitaria hacen especial hincapié en la utilidad de las campañas de información y prevención oficiales, otras se quejan de “que siempre nos mandan de un lado a otro cuando necesitamos a un especialista” y del trato recibido del personal hospitalario. paradójicamente, el mismo personal que insiste en que ellas lleven a sus maridos para que hagan de traductores las critica cuando acuden a la cita médica rodeadas de su familia. además, el personal sanitario enfatiza la supuesta inadaptación de “la mujer musulmana” a las reglas oficiales del sistema hospitalario y a sus horarios. según la institución, las musulmanas suelen acudir al servicio médico demasiado tarde o se niegan a aceptar los distintos papeles desempeñados por médicos generalistas, especialistas y farmacéuticos. por su parte, algunas mujeres musulmanas, tanto conversas como inmigrantes, mencionan la carencia de doctoras, particularmente en las mujeres musulmanas en granada 19 unidades de ginecología y obstetricia, como otro problema, pues el ser atendidas por un médico masculino les parece vergonzoso e inusual. por último, el rito de la circuncisión también puede ser fuente de un trato discriminatorio. de acuerdo con las conversas, algunos anestesistas se niegan a tratar con las musulmanas para preparar una circuncisión. esto es percibido por una sevillana conversa como un acto evidente de discriminación religiosa: el otro día ocurrió un caso curioso que tiene que ver con la salud y con la higiene. [al] hacerle a los niños la circuncisión, no se hace [...] en plan primitivo, sino que se intenta hacer [...] dentro de la seguridad social, que además está contemplado y pagado y todo. pues en la última que ha habido aquí, en granada, los anestesistas se han negado a anestesiar a los niños porque decían que era maltrato, y han alegado oficios de conciencia y han tenido que llamar a un anestesista musulmán... luego, es muy curioso, porque hay gente que practica el cambio de sexo y no se plantean ningún problema, por ejemplo, o la cirugía estética. 4. conflictos confesionales en escuelas aconfesionales dado que el asentamiento de familias inmigrantes y la reagrupación familiar en granada son fenómenos muy recientes, la educación y la formación apenas están siendo atendidas. las escuelas que reaccionan ante el “desafío” que supone la adaptación, integración y educación de los niños inmigrantes carecen de cualquier experiencia en el ámbito de la educación bilingüe, inter o pluriconfesional. sólo unas pocas escuelas, ubicadas en barrios con mayor “visibilidad” de población inmigrante, incluyen alguna actividad particular dirigida a la minoría de niños inmigrantes. el carácter intercultural de estas actividades es, sin embargo, bastante dudoso. por ejemplo, para el director de un colegio público de educación primaria en el barrio del albayzín, la inclusión expresa del alumnado musulmán en festividades como la navidad al mismo tiempo que en las fiestas del calendario ritual islámico contribuye de manera suficiente a crear un “currículum intercultural” en su escuela y a erradicar la discriminación entre niños y adultos. por otro lado, las madres musulmanas, que denuncian el hecho de que ni la educación intercultural, ni las clases bilingües ni las medidas que promueven la “lengua y cultura de origen” de los diferentes alumnos son contempladas en las escuelas de sus hijos, discrepan en cuanto a la necesidad de interculturalizar las actividades escolares (franzé mudano, 1999). algunas mujeres marroquíes están satisfechas con la división entre escuela y familia, pues en ésta cada una impone sus diferentes tareas y reglas educativas de forma complementaria. ellas insisten en que es necesario distinguir entre su tarea de transmitir la lengua 20 migraciones internacionales materna según sus orígenes culturales y religiosos y las tareas de las escuelas españolas en cuanto a la adquisición de habilidades y conocimientos de la sociedad de acogida. así, una mujer amazigh insiste en el papel de la familia a la hora de transmitir la lengua materna: “lo primero que aprenderían mis hijos es mi lengua materna, que sería su lengua materna: es fundamental, y después el hecho de no dejarlos aquí, porque tienen que saber sus raíces también, tienen que ver las costumbres aunque no les gusten, aunque no las compartan, pero que son sus raíces; tienen que vivir allí un tiempo”. las madres neomusulmanas, en cambio, hacen énfasis en los problemas y conflictos relacionados con la escuela que sufren sus hijos. muchas de ellas rechazan la escolarización obligatoria hasta los 16 años, sea en escuelas públicas o concertadas. se quejan de la discriminación abierta que sufren sobre todo sus hijas, a menudo tildadas de “moras”. tampoco se respetan en los comedores escolares las normas alimenticias musulmanas, ni se incluyen sus prescripciones religiosas en las actividades escolares. una mujer del norte de españa recuerda un conflicto surgido en una escuela primaria pública: “el desencadenante de los problemas en el colegio gómez moreno fue una celebración de la toma de granada..., incluso, ellas llegaron a freír morcilla que no se la iban a comer... pero los otros, [a] lo único que era comestible para los musulmanes, que era arroz, le echaron cerdo... simplemente, ese hecho...” además, las madres conversas critican la tradición monolingüe que persiste en el sistema educativo español y que sólo recientemente se combate, en favor del inglés, marginando con ello lenguas como el árabe. ellas también desconfían de las escuelas públicas por su implícita y persistente orientación confesional, algo obvio y oficialmente reconocido por el simple hecho de que la instrucción religiosa sólo se imparte desde una perspectiva católica y por maestros dependientes del episcopado español. como reacción a estas experiencias de parcialidad implícita en el sistema educativo público, que formalmente es “neutro”, en 1997-1998 un grupo de familias musulmanas conversas de granada y sus alrededores decidieron implantar su propia enseñanza alternativa. para ello se elaboró un proyecto-piloto para una escuela primaria pública del albayzín, en el que se proponía adaptar el currículum para incluir la enseñanza de la religión islámica, así como clases de lengua árabe, como alternativa para los niños musulmanes, los cuales podrían así ser “coeducados” junto con los alumnos no-musulmanes en todas las demás materias. aparte, el comedor escolar respetaría las reglas dietéticas islámicas en un menú alternativo para los niños musulmanes. sin embargo, tras la primera fase experimental, considerada exitosa por las madres participantes y en la que un profesor neomusulmán impartió las mujeres musulmanas en granada 21 clases de enseñanza islámica y lengua árabe, ante las protestas de los padres de familia no-musulmanes, el proyecto fue repentinamente cancelado por la consejería de educación. el principal motivo aducido fue el miedo a que por su carácter de proyecto-piloto la escuela pudiera atraer a demasiados alumnos musulmanes de otros barrios y pueblos aledaños, lo que acrecentaría el riesgo de “guetización” del barrio. según la opinión de las madres conversas, que han sido las que más activamente participaron en dicha experiencia, esa actitud refleja de nuevo, no sólo el miedo de la sociedad mayoritaria, sino también una ancestral fobia al “retorno de los moros”. las autoridades educativas, por otro lado, justifican retrospectivamente la cancelación del proyecto pues lo consideran un intento de una minoría de neomusulmanes por controlar la escuela pública del barrio. desde el punto de vista de la consejería, estos proyectos no tendrán el respaldo institucional mientras las comunidades musulmanas asentadas en andalucía “no hablen con una sola voz” y no accedan a negociar la incorporación de sus enseñanzas religiosas en la escuela pública a través de un órgano representativo único y legítimo, como lo es la conferencia episcopal española. cuando el proyecto fue rechazado definitivamente, la alternativa elegida por las familias neomusulmanas fue dar de baja de manera repentina a todos los alumnos musulmanes de la escuela pública para matricularlos en una escuela coránica privada y no reconocida oficialmente. después de amenazas de acciones legales y policiales para defender el derecho a la educación de los niños, los servicios sociales intervinieron y lograron finalmente que los alumnos volvieran a aquellas escuelas en las que estaban matriculados antes de la implantación del proyecto-piloto. 5. entre género, religión y etnicidad: experiencias de discriminación y racismo en congruencia con la opción metodológica elegida para elucidar la perspectiva emic de las propias mujeres musulmanas, nuestra tarea no puede ni debe consistir en contrastar, por último, dicha visión subjetiva con un punto de vista etic, externo y ajeno a las propias actoras, para distinguir entre los fenómenos de discriminación supuestamente “reales” y los sólo percibidos como tales. nuestra opción contrasta, por tanto, con otros enfoques académicos, pero también con el punto de vista de varias instituciones y ong que tienden a subrayar una supuesta “hipersensibilidad” como causante de la sensación de discriminación múltiple que padecen las mujeres musulmanas consultadas (moller y togeby, 1999). estas mujeres definen y equiparan la discriminación con situaciones de inferioridad y desigualdad, con un tratamiento abusivo y ar22 migraciones internacionales bitrario, consciente y a menudo explícito, del que son objeto como miembros de una minoría. según sus relatos, la discriminación percibida es, antes que nada, personal y sólo en segundo plano es institucional en cuanto a su origen. la discriminación puede consistir en meros chistes y topoi repetidos hasta la saciedad en situaciones de interacción cotidiana, pasando por distinciones jurídicas entre españoles y forasteros, hasta incluso amenazas o ataques abiertamente racistas. una mujer de tetouan relaciona la discriminación cotidiana con los actos racistas perpetrados en el 2000 contra trabajadores agrícolas marroquíes en la vecina provincia de almería: ahora, en españa, los inmigrantes marroquíes, por ejemplo, se sienten discriminados totalmente por la sociedad española..., [es] una discriminación muy fuerte, porque esa gente no tiene que sentirse discriminada, porque han venido aquí para cambiar su situación, por ejemplo económica, o su situación social; eso no quiere decir que deben de sentirse discriminados por la sociedad española. la discriminación, por ejemplo..., con lo ocurrido en el ejido, aunque no tengo... esa situación, me sentía discriminada por lo ocurrido... porque yo veía... a la gente que le han quemado las casas, las cosechas, que a algunas chicas [las] han echado del trabajo solamente por ser marroquíes... me sentía discriminada por... el hecho de ser marroquí solamente. yo me he identificado mucho con esos inmigrantes. la discriminación tenemos que quitarla; antes de quitarla de los diccionarios tenemos que quitarla de nuestra mente. las mujeres musulmanas consideran que estos incidentes no se pueden atribuir sólo al mero desconocimiento y desinterés mostrado por la sociedad de mayoría no-musulmana. las mujeres conversas, sobre todo, destacan el papel nocivo desempeñado por los medios masivos de comunicación en la reproducción continua de una imagen negativa, estereotipada y por completo sesgada del mundo árabe-musulmán contemporáneo, en la cual se mezclan y solapan permanentemente prejuicios religiosos, étnicos, culturales y de género.14 muchas mujeres se sienten insultadas y cansadas de verse constantemente obligadas a contrarrestar alusiones al “macho musulmán” y la “mora sumisa”, al “árabe pérfido y astuto” y a la “lascividad” de la mujer árabe. incluso, tienen que rectificar con frecuencia el extraño rumor según el cual “los moros” o “algún jeque saudí” están financiando la “invasión” de la península pagándoles a mujeres musulmanas embarazadas para que inmigren ilegalmente, etcétera. una mujer amazigh recuerda la cotidianidad del racismo imperante en la sociedad anfitriona: algunos son muy racistas. nada más... les dices que soy marroquí, pues te miran como un bicho..., y cuando te ven muy bien vestida y arregladita, les parece muy 14 said (1997) ilustra hasta qué grado los medios de comunicación occidentales contribuyen a mantener y promover la percepción estereotipada y sesgada del islam. mujeres musulmanas en granada 23 raro, que no lo creen, porque parece que una marroquí no puede estar al mismo nivel; y yo en mi país iba igual [de] vestida que aquí, que no he venido aquí y he empezado a vestirme así; pero te sientes mal con alguna gente. la gente dice que tienen camellos y tiendas de campaña y eso. y cuando me dicen algo, pues yo siento que es para todo marruecos; yo represento a mi país, y a ver si la gente cambia de opinión cuando te ven. yo soy marroquí, aunque tengo la nacionalidad española; mi sangre, mis raíces, todo es de marruecos, y estoy orgullosa como musulmana y como marroquí. yo iba a cuidar a una niña, y cuando esa mujer dijo que yo era marroquí, [...] todo el mundo le dijo: “ten cuidado porque son muy peligrosas y son muy” no sé qué. ahora llevo dos años con ellos, y ellos me dicen que les estoy dando un ejemplo muy grande de [lo que es] una marroquí, y eso me gusta; aquí una marroquí es como una fulana. y una cosa que he notado [es que] cuando una española vive aquí con su pareja, pues es normal y no pasa nada; pero cuando es una marroquí, pues ya directamente es una fulana. yo digo siempre que voy a ser fuerte y voy a dar un ejemplo de una marroquí para que ellos cambien de opinión. a diferencia de las mujeres inmigrantes, las neomusulmanas interpretan estos estereotipos como expresión de una discriminación estructural e institucional más profunda. ellas a menudo tienen que enfrentarse a reproches de “deslealtad” y “traición nacional” por haberse “sumado a los moros”; ello demostraría la continuidad y persistencia histórica de fobias antiguas, expresadas en la cultivada autopercepción monocultural y monorreligiosa de la sociedad española mayoritaria. esto lo destaca una mujer andaluza: el problema es que nosotros somos españoles y nos damos cuenta de todas estas barbaridades porque conocemos al pueblo español cómo actúa. también es una cosa de educación. en mi generación, cuando hablábamos de los ocho siglos de la españa musulmana, hablábamos de la españa árabe; entonces, ¿cómo se puede mantener este discurso en el que se habla de 800 años de invasión? que los invasores lleguen y que se mantengan por encima de la gente 800 años es muy fuerte, con todo lo que significa el término “invadir”. ese discurso es el oficial, y hay una idea de no desmontarlo. siempre que se habla de islam, aquí se habla de invasión; no es una invasión con la espada, pero sí es una invasión de pateras, etcétera. no tiene nada que ver con nosotros. nosotros somos blancos, impolutos y cristianos católicos, y nos invaden. entonces, lo que es imperdonable es que salga gente de entre los blancos impolutos diciendo: “no, mire usted; yo digo que soy musulmán, y además con pleno derecho me voy a construir una mezquita”. y esto nos remite de una forma muy interesante a lo que es la democracia realmente. es decir, [a] la cultura del blanco occidental, y el que no la tiene impuesta es un retrasado que está fuera de los cánones de la civilización. la confusión y mezcla permanente de dimensiones nacionales, étnicas y religiosas en la percepción que de la identidad de la minoría tiene la mayoría consolida y profundiza la percepción del “otro” como algo es24 migraciones internacionales tigmatizado y esencializado. para esbozar de forma sistemática estas diferentes dimensiones discriminatorias, recurrimos en lo siguiente a una doble distinción: por una parte, las formas exógenas y endógenas de discriminación –i.e., las actitudes discriminatorias que se originan fuera o dentro de la comunidad musulmana de la que forman parte las mujeres del estudio– y, por otra, las prácticas discriminatorias de motivación etnorreligiosa frente a las basadas en relaciones de género. en el ámbito de las formas exógenas de discriminación etnorreligiosa, nuestros datos especifican, por lo menos, cinco dimensiones diferentes de distinción, desigualdad y supuesta superioridad, que se combinan y tematizan mediante estereotipos generalizados y dirigidos contra las mujeres musulmanas: • la línea divisoria religiosa y/o “civilizatoria” (huntington, 1996) trazada entre musulmanes y cristianos/católicos (i.e., entre oriente y occidente); • la delimitación étnica entre “árabes” y “castellanos”, que se remonta a connotaciones históricas en torno a “ellos” y “nosotros” (stallaert, 1998); • la percepción racializada de una supuesta bipolaridad entre “blancos” y “no-blancos”, sean éstos “moros”, “semitas”, “negros”, etcétera (hall, 1996); • la distinción y discriminación jurídica entre “ciudadanos” y “nociudadanos”, ya materializada en la constitución española (agrela, 2001), • y el abismo presente en el imaginario colectivo de la opinión pública entre una minoría “inmigrante”, cuya mera existencia supuestamente constituye ya un problema per se, y la mayoría “sedentaria”, encargada de resolver los problemas relacionados con las migraciones (dietz, 2000). el solapamiento de las distinciones religiosas y etnoculturales en torno a la mujer “musulmana-árabe-magrebí-mora” no se limita a la sociedad mayoritaria. también en las emergentes comunidades inmigrantes existen fuerzas endógenas que utilizan e invocan al islam como marcador étnico vis-à-vis la sociedad de acogida. como resultado, desde su aparición, las nacientes comunidades inmigrantes son “etnificadas” tanto desde fuera como desde dentro (rosón lorente, 2000). en el caso de las mujeres musulmanas, ello implica que determinados rasgos culturales de un tipo de sociedad patriarcal, limitados a ciertas regiones, tradiciones y/o costumbres –árabes, amazigh o de otro origen cultural–, son transmitidos y adquiridos como si formaran parte del legado definitorio del islam (jawad, 1998). mujeres musulmanas en granada 25 las formas exógenas de discriminación de género han sido ya mencionadas arriba; suelen basarse en estereotipos distintivos sobre hombres y mujeres musulmanes-cum-árabes, que trazan una profunda línea divisoria entre ambos sexos. mientras que el hombre musulmán-árabe es estigmatizado como potencialmente violento, criminal y vengativo, la mujer musulmana-árabe es percibida como inherentemente ambigua: detrás de la “máscara” del pañuelo, la orientalista mirada masculina y cristiana pretende adivinar lascivia, lujuria y promiscuidad potenciales. sin embargo, aparte de estas fuentes externas, varias de las mujeres musulmanas entrevistadas tienden a definir algunas normas y prácticas –“femeninas”, según los miembros masculinos de su comunidad– como formas endógenas de discriminación de género. sobre todo, las jóvenes marroquíes critican el trato desigual y las pobres perspectivas educativas, así como la falta de libertad personal, que han estado sufriendo a lo largo de su adolescencia en comparación con sus hermanos. una mujer árabe del norte de marruecos recuerda el papel que su padre jugaba en su educación: el padre, por ejemplo, se entera de que tú has hablado con un chico..., y empieza a gritarte. en este sentido, te puedes sentir un poco discriminada; no puedes sentirte bien, que corre la idea de que un hombre y una mujer cuando se reúnen... puede pasar algo. esa idea a mí no me gusta, porque si mi padre me ve con un chico, luego me dice “por qué has hablado”; yo intento explicarle, pero a veces no entiende... aunque mi padre es... abierto, más o menos, hay ciertas cosas [en las] que no puede ser abierto para nada. en esas cosas, por ejemplo, eso no me gusta. aquellas mujeres que confirman la existencia de prácticas discriminatorias –vigentes en su región de origen o en la comunidad inmigrante actual– con frecuencia hacen hincapié en que no es el islam el que las origina o legitima, sino que son producto de la aplicación sesgada e interesada de las tradiciones islámicas y de las interpretaciones coránicas por parte de los hombres musulmanes (jawad, 1998). una mujer pakistaní recuerda que el poder establecido tiende a abusar del islam con fines nada religiosos: el islam [dicta] normas igual al hombre que a la mujer... comportarse bien, y ya está; todo lo demás es cultura, no tiene nada que ver con el islam. [...] el islam en ningún sitio pone que la mujer no puede entrar a una cafetería o que no puede ir tranquilamente por la calle, sino al contrario, lo que se dice [es] que los hombres tengan la mirada recatada y que no molesten a las mujeres, y las mujeres igual. eso no tiene que ver; es la cultura de cada país... hay muchas culturas que son preislámicas, y sigue habiendo mucha influencia. yo soy mujer musulmana, y si en francia o en españa se me ocurre salir a las dos de la mañana a darme una 26 migraciones internacionales vuelta, porque me da la gana o porque no tengo sueño o por lo que sea, pues si en ese país hay seguridad puedo hacerlo, y eso no tiene nada que ver con el islam, sino con la cultura... hay muchas cosas que hay que eliminar en muchos países. igual que aquí, en otro tipo de cosas, hay cosas del islam que están mal entendidas, y yo creo que la religión es un arma muy fácil de utilizar; la guerra, pues, en nombre de dios. si a ti te apetece matar, pues el justificante más sencillo es dios. entonces, lo de la mujer es igual; si quieren controlar a la mujer, pues la religión es lo más fácil de utilizar: ‘tienes que obedecerme’, ‘tienes que cubrirte, trabajar o dejar de trabajar, o tener amigas o no’. todo eso es como un arma; se le atribuye todo a dios porque es una forma de manejar. una opinión similar es expresada por las neomusulmanas, cuya tendencia a disociar completamente al islam de los contextos regionales concretos de los países de mayoría islámica ya se ha analizado arriba como parte de su particular proyecto de identidad religiosa. por último, tanto las mujeres conversas como las inmigrantes coinciden en identificar los intereses masculinos como fuerzas que siempre –en diferentes regiones, religiones y culturas– han acabado por “manipular” y reinterpretar las distinciones de los roles de género, que en teoría no son discriminatorias per se, pero que de facto se han convertido en fuentes de discriminación de género. así, “the problem of women in islam is not a religious but a social issue—i.e. religion being used by a patriarchal society” (martín muñoz, 1999:13). conclusiones: respuestas societales y perspectivas institucionales el análisis ha demostrado cómo el continuo solapamiento de las dimensiones de género, etnoculturales, nacionales y religiosas se refleja en las vivencias y experiencias de “otredad” relatadas por las mujeres musulmanas entrevistadas; un solapamiento de adscripciones externas que es reforzado y profundizado por la a menudo constatada concatenación de fuentes y formas, tanto endógenas como exógenas, de discriminación. ello acaba esencializando las imágenes y estereotipos existentes en la sociedad mayoritaria, a la vez que restringe decisivamente los espacios y las pautas de interacción y participación de las propias mujeres. como último paso, estas experiencias de prácticas discriminatorias son contrastadas, por una parte, con las definiciones y posiciones oficiales ante la discriminación y, por otra, con la sensibilización que muestran los actores gubernamentales y no-gubernamentales ante la discriminación etnorreligiosa y la exclusión por motivos de género. a pesar de lo estipulado en los artículos 14 (sobre derechos y libertades, limitadas a la ciudadanía española) y 16 (que garantiza la libertad de culto y religión, pero en el que se menciona sólo una religión: la católica) de la mujeres musulmanas en granada 27 constitución –constitución española, 1991 (1978)–, hasta la fecha no existe una definición específica oficializada ni de la discriminación ni de la antidiscriminación. aparte de la figura del “defensor del pueblo”, tampoco existen instituciones particular y monográficamente dedicadas a la implementación de políticas antidiscriminatorias. el debate en torno a la necesidad de introducir criterios y procedimientos específicos para delimitar actividades discriminatorias y antidiscriminatorias en la legislación española, tal como se ha ido desarrollando en la última década en otros estados de la unión europea, apenas está iniciándose (schulte, 1995; fathi, 1998). hasta la fecha, dicho debate se circunscribe a tres ámbitos aún aislados, cuyos solapamientos y confluencias prácticas apenas son percibidos o tematizados por los actores institucionales: • en lo referente a la legislación que asegura la igualdad de oportunidades para la mujer, el marco jurídico actual y sus instrumentos de implantación concreta incorporan ya los estándares internacionales (comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer-unesco, 1995). • el racismo sigue debatiéndose en relación a) con las relaciones y conflictos étnicos, sobre todo gitano-payos, y b) con su faz más visible y brutal, los ataques violentos y los pogromos (calvo buezas, 1989; san román, 1996). • el único ámbito en el que se ha tematizado de forma explícita la discriminación de la población inmigrante es el de las relaciones laborales (colectivo ioe, 1995 y 1996); en este caso, la presión internacional y las actividades de presión nacional ejercidas por los sindicatos y exitosamente canalizadas a través de la organización internacional del trabajo (oit) han resultado de importancia decisiva. de forma similar al precedente de la oit, la aprobación reciente de una directiva comunitaria sobre trato igualitario en términos de “raza” y “origen étnico”, destinada a armonizar las legislaciones nacionales aún muy heterogéneas de los estados-miembro (ec directive, 2000/53/ ec), obligará al legislador español a desarrollar su propio marco jurídico en relación con la discriminación, el racismo y la xenofobia motivadas por razones etnorreligiosas. la percepción diferenciada e interrelacionada de las experiencias, prácticas y actitudes discriminatorias de origen tanto exógeno como endógeno que relatan las mujeres musulmanas no es compartida por las organizaciones e instituciones relacionadas con ellas. dependiendo de su procedencia gubernamental o no-gubernamental, así como de sus protagonistas musulmanes o no-musulmanes, estos actores institucionales 28 migraciones internacionales tienden a percibir sólo una de estas formas y fuentes del fenómeno multidimensional de la discriminación contra las mujeres musulmanas. así, el representante local del departamento de migración de uno de los sindicatos mayoritarios argumenta que, entre los inmigrantes, son los hombres, no las mujeres, los que más discriminación sufren, dado que se enfrentan a mayores problemas al encontrar un trabajo: “de hecho, existe más discriminación con el hombre musulmán que con las mujeres, sobre todo si éstas son guapas [risas]. las mujeres tienen menos problemas que los hombres a la hora de trabajar”. desde este punto de vista, compartido por gran parte de las asociaciones de (hombres) inmigrantes consultadas, la discriminación que padecen los musulmanes es de tipo únicamente exógeno: proviene de la sociedad mayoritaria y es de naturaleza racista, no sexista. las instituciones públicas españolas, al contrario, tienden a hacer hincapié, sobre todo, en el origen interno, endógeno, de las prácticas discriminatorias dirigidas contra la mujer musulmana por motivos de género, que supuestamente son el resultado de la “cultura del magrebí”. bajo este punto de vista, la discriminación no genera exclusión social, sino que, por el contrario, el enclaustramiento social y la “autoguetización” son los que generan el rechazo externo. aun cuando se reconoce la existencia de actitudes e incluso de prácticas racistas en el seno de la sociedad mayoritaria, los representantes de sus instituciones en general niegan que haya cualquier tipo de racismo en sus organismos, por lo que tampoco perciben necesidad alguna de evaluar y/o monitorear tales prácticas. paradójicamente, son estos mismos representantes institucionales quienes en las entrevistas se aferran a los arriba analizados estereotipos de la mujer musulmana “sumisa”, “pasiva” y “cargada de críos”, una visión que evidentemente combina elementos islamófobos y arabófobos. la perspectiva de las ong que trabajan directamente en el ámbito de la inmigración es mucho más diferenciada y equilibrada al respecto. a diferencia de las instituciones gubernamentales, todas las ong consultadas admiten que existe una importante discriminación exógena dirigida contra las mujeres inmigrantes y/o musulmanas. la fuente de dicha discriminación es percibida como de índole jurídico-política. en este sentido, las mujeres musulmanas inmigrantes están expuestas a prácticas de discriminación jurídica porque carecen de los derechos ciudadanos básicos; por ello, su condición de inmigrantes y no-ciudadanas, no su género ni su religión, dan origen a la discriminación que padecen. en segundo lugar, sin embargo, también se percibe una fuente interna de discriminación: el trato desigual que, según las ong, confiere “el islam” a “la mujer” tanto en su país de origen como en su comunidad inmigrante actual propicia prácticas discriminatorias de género. mujeres musulmanas en granada 29 a lo largo de esta comparación de las experiencias de las propias mujeres musulmanas con las de sus contrapartes institucionales y asociativas locales se ha ido esbozando la complejidad de los particulares mundos de vida que este nuevo actor social va perfilando en estrecha relación con el proceso de formación de comunidades etnorreligiosas minoritarias en el seno de la sociedad no-musulmana. en el caso estudiado, esta complejidad reside, ante todo, en una “doble dicotomía” coincidente y, a la vez, contradictoria, a la que se ven expuestas las mujeres musulmanas en su proceso de integración a la sociedad mayoritaria de acogida: • en primer lugar, se ven inmersas en la (falsa, pero persistente y, tras el 11 de septiembre, incluso creciente) dicotomización entre integralidad religiosa “oriental” versus secularización “occidental”; • en segundo lugar, están sometidas a la dicotomía de las ambiguas y difusas, pero tajantes, categorizaciones etnorreligiosas que distinguen lo cristiano-español de lo árabe-musulmán. como enfatizan, primero que nadie, los representantes institucionales, el “retorno del islam” a la península ibérica desafía el proceso de secularización en el que el estado y la sociedad se encuentran aún inmersos. desde esta perspectiva, se postula una contradicción supuestamente inherente entre una cosmovisión integral y totalizadora –antes el catolicismo, hoy el islam–, por una parte, y el laicismo occidental arreligioso y metaconfesional, por otra (waardenburg, 2000). en la práctica cotidiana, sin embargo, esta supuesta dicotomía es constantemente refutada por una antigua bipolarización que ha sido constitutiva en el surgimiento e imposición de la identidad nacional española (stallaert, 1998), pero que hasta la fecha persiste en la sociedad mayoritaria: el supuesto antagonismo que existe en la relación del islam, percibido como lo “árabe” y/o lo “moro”, con el cristianismo en general y el catolicismo en particular, identificado con la etnicidad hegemónica, la española-castellana. los resultantes conflictos étnicos, interculturales y/o interreligiosos, que se expresan en las discriminaciones arriba analizadas, tienen un impacto particularmente negativo en las mujeres musulmanas. dichos conflictos moldean sus mundos de vida precisamente en el momento en que comienzan a desarrollar sus propias estructuras comunitarias y a apropiarse de espacios y redes sociales en un contexto no-musulmán. tal como se ha ilustrado con las experiencias de estas mujeres con formas exógenas y endógenas de la discriminación, las percepciones etnificadas de la alteridad religiosa y cultural y las tendencias generizadas de exclusión y victimización de las mujeres musulmanas acaban reforzándose mutuamente. es de temer que ello restringirá decisivamente el despliegue y cultivo de los incipientes mundos de vida 30 migraciones internacionales interculturales y plurirreligiosos que apenas están retoñando en los antiguos huertos de al-andalus. bibliografía agrela, belén, spain as a recent country of immigration: how immigration became a symbolic, political, and cultural problem in the “new spain”, ccis working paper, 57, san diego, center for comparative immigration studies-ucsd, 2001. allievi, stefano, nouveaux protagonistes de l’islam europeen: naissance d’une culture euro-islamique? le rôle des convertis, florencia, european university institute, 2000. asep, actitudes hacia los inmigrantes, madrid, ministerio de trabajo y asuntos sociales/observatorio permanente de la inmigración, 1998. blaschke, jochen (ed.), multi-level discrimination against muslim women in europe, berlín, edition parabolis, 2001. calvo buezas, tomás, los racistas son los otros: gitanos, minorías y derechos humanos en los textos escolares, madrid, editorial popular, 1989. colectivo ioe, la discriminación laboral a los trabajadores inmigrantes en españa, ginebra, oit, 1995. ———, actividades de formación antidiscriminatoria en españa, ginebra, oit, 1996. comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer-unesco, convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres y recomendaciones: manifiesto hacia una cultura de la igualdad entre mujeres y hombres mediante la educación, madrid, instituto de la mujer, 1995. “constitución española”, en declaración universal de los derechos humanos constitución española estatuto autonómico de andalucía, málaga, arguval, 1991, pp. 17-105. cornelius, w. a., “spain: the uneasy transition from labor exporter to labor importer”, en w. cornelius, p. martin, j. hollifield y t. tsuda (eds.), controlling immigration: a global perspective, 2ª ed., stanford (calif.), stanford university press [en prensa], 2004. de botton, lena, lidia puigvert y fátima taleb, el velo elegido, barcelona, el roure, 2004. dietz, gunther, el desafío de la interculturalidad: el voluntariado y las organizaciones no-gubernamentales ante el reto de la inmigración – el caso de la ciudad de granada, granada/barcelona, laboratorio de estudios interculturales/fundación “la caixa”, 2000. ———, frontier hybridization or culture clash? trans-national migrant communities and sub-national identity politics in andalusia, spain, mujeres musulmanas en granada 31 ccis working paper, 35, san diego, center for comparative immigration studies-ucsd, 2001. dietz, gunther, y nadia el-shohoumi, “door to door with our muslim sisters: intercultural and inter-religious conflicts in granada”, studi emigrazione, 39(146), 2002, pp. 77-105. ———, “stepdaughters of al-andalus: muslim women in southern spain between community formation, gender-based exclusion and ethno-religious discrimination” (manuscrito), granada, laboratorio de estudios interculturales, 2003. el guindi, fadwa, veil: modesty, privacy and resistance, oxford/nueva york, berg, 1999. eriksen, thomas h., ethnicity and nationalism: anthropological perspectives, londres/boulder, pluto, 1993. fathi, ali, “politik gegen diskriminierung: traditionen, entwicklungen und gesetzgebung in den ländern der eu”, en friedrich ebert stiftung y büro gegen ethnische diskriminierungen (eds.), migration und antidiskriminierungspolitik in europa, berlin, friedrich ebert stiftung y büro gegen ethnische diskriminierungen, 1998, pp. 8-20. franzé mudano, adela, “políticas educativas e inmigración: algunas notas sobre la enseñanza de la lengua y cultura de origen”, ofrim suplementos, noviembre-diciembre de 1999, pp. 83-97. garcía castaño, f. javier, “algunos datos aproximativos a la presencia de extranjeros en españa, andalucía y granada”, en f. j. garcía castaño et al., inmigración extranjera en granada, granada, ayuntamiento de granada, pp. 41-56. ———, y carolina muriel lópez (eds.), la inmigración en españa: contextos y alternativas (vol. ii, ponencias), granada, universidad de granada/laboratorio de estudios interculturales, 2002. geertz, clifford, islam observed: religious development in morocco and indonesia, new haven, yale university press, 1968. ———, “from the native’s point of view: on the nature of anthropological understanding”, en clifford geertz, local knowledge: further essays in interpretive anthropology, nueva york, basic books, 1983, pp. 55-70. gonzález barea, eva, “el proceso migratorio de los/as estudiantes marroquíes a la universidad de granada: ¿hacia una comunidad transnacional?”, tesis doctoral, universidad de granada, granada, 2003. ———, y gunther dietz, “eine grenzüberschreitende bildungselite: studierende aus marokko an der universität granada”, der überblick, 35(4), 1999, pp. 26-28. hall, stuart, “introduction: who needs identity?”, en s. hall y p. du gay (eds.), questions of cultural identity, londres, sage, 1996, pp. 1-17. 32 migraciones internacionales halliday, frederick, “islamophobia reconsidered”, ethnic and racial studies, 22(5), 1999, pp. 892-902. hart, david montgomery, y rachid raha ahmed, la sociedad bereber del rif marroquí: sobre la teoría de la segmentariedad en el magreb, granada, universidad de granada, 1999. huntington, samuel p., the clash of civilizations and the remaking of the world order, nueva york, simon & schuster, 1996. izquierdo, antonio, la inmigración en españa. 1980-1990, madrid, trotta, 1992. jawad, haifa a., the rights of women in islam: an authentic approach, hampshire/nueva york, macmillan/st. martin’s press, 1998. king, russell, “southern europe in the changing global map of migration”, en r. king, g. lazaridis y ch. tsardanidis (eds.), eldorado or fortress? migration in southern europe, hampshire/nueva york, macmillan/st. martin’s press, 2000, pp. 1-26. lacomba, joan, el islam inmigrado: transformaciones y adaptaciones de las prácticas culturales y religiosas, madrid, ministerio de educación, cultura y deporte, 2001. lippman, thomas w., understanding islam: an introduction to the muslim world, nueva york, meridian, 1995. martín muñoz, gema, “islam and the west: an intentional duality”, en gema martín muñoz (ed.), islam, modernism and the west: cultural and political relations at the end of the millennium, londres/nueva york, i. b. tauris, 1999, pp. 3-21. moller, birgit, y lise togeby, perceived discrimination: a study among ethnic minorities in denmark, copenhague, danish board for ethnic equality, 1999. moreras, jordi, musulmanes en barcelona: espacios y dinámicas comunitarias, barcelona, cidob, 1999. ramírez fernández, ángeles, migraciones, género e islam: mujeres marroquíes en españa, madrid, agencia española de cooperación internacional, 1998. rippin, andrew, muslims: their religious beliefs and practices, londres, routledge, 2001. rosón lorente, f. javier, ¿el retorno de tariq? las comunidades musulmanas en la ciudad de granada, granada, laboratorio de estudios interculturales, 2000. runnymede trust, islamophobia: a challenge for us all, londres, runnymede trust, 1997. said, edward w., orientalism: western conceptions of the orient, nueva york, pantheon, 1978. ———, covering islam: how the media and the experts determine how we see the rest of the world, nueva york, vintage, 1997. mujeres musulmanas en granada 33 san román, teresa, los muros de la separación: ensayo sobre alterofobia y filantropía, madrid, tecnos, 1996. schulte, axel, “staatliche und gesellschaftliche massnahmen gegen die diskriminierung von ausländern in westeuropa”, aus politik und zeitgeschichte, 48 (95), 1995, pp. 10-21. stallaert, christine, etnogénesis y etnicidad en españa: una aproximación histórico-antropológica al casticismo, barcelona, proyecto a, 1998. van gennep, arnold, the rites of passage, chicago, university of chicago press, 1966. verlot, marc, “the hijab in european schools: a case for the court or a challenge for the school?”, en j. de groof y j. fiers (eds.), the legal status of minorities in education, leuwen/amersfoort, acco, 1996, pp. 147-156. waardenburg, jacques, “islam in europe: some muslim initiatives and european responses”, imis beiträge, 15, 2000, pp. 111-125. watts, julie r., an unconventional brotherhood: union support for liberalized immigration in europe, san diego, center for comparative immigration studies-ucsd, 2000. fecha de recepción: 8 de septiembre de 2003 fecha de aceptación: 29 de enero de 2004 mi_6_preliminares.p65 migration strategies in urban contexts: labor migration from mexico city to the united states fernando lozano ascencio universidad nacional autónoma de méxico abstract the progressive urbanization of mexican society is a process strongly associated with the increasing participation of the urban-origin population in the migratory flow to the united states. the “urbanization” of this international labor flow has changed the profile of mexican migration to the united states. this article examines the social dynamics of international migration in urban contexts, particularly in the mexico city metropolitan area. based on a migration systems perspective, the article explores the way that international migration operates in mexico city and the different migration strategies pursued by migrants from this city. the article analyses demographic and socioeconomic characteristics of individuals in the mexico city survey (conducted by the author) as well as their patterns of internal and international migration, and the general characteristics of their u.s. migration experience. finally, it presents some biographical sketches to illustrate the various patterns of migration from mexico city. keywords: 1. international migration, 2. migration patterns, 3. urban migration, 4. mexico city, 5. united states. resumen la acelerada urbanización de la sociedad mexicana es un proceso fuertemente asociado a la creciente participación de población de origen urbano en el flujo migratorio hacia estados unidos. esta “urbanización” del flujo laboral internacional ha promovido cambios en el perfil de la migración mexicana hacia estados unidos. el presente artículo examina la dinámica social de la migración internacional en contextos urbanos, particularmente en la zona metropolitana de la ciudad de méxico (zmcm). con base en la perspectiva de los sistemas migratorios, el artículo explora la forma en que opera la migración internacional en dicha ciudad y las diferentes estrategias migratorias adoptadas por los migrantes de ella. se analizan las características socioeconómicas y demográficas de los individuos incluidos en la encuesta de la ciudad de méxico (levantada por el autor), sus patrones de migración interna e internacional y las características generales de su experiencia migratoria a estados unidos. finalmente, se presentan algunos resúmenes biográficos que ilustran distintos patrones migratorios desde la ciudad de méxico. palabras clave: 1. migración internacional, 2. patrones migratorios, 3. migración urbana, 4. ciudad de méxico, 5. estados unidos. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 3, enero-junio de 2004 labor migration from mexico city to the united states 35 introduction the accelerated urbanization of mexican society over the last three decades is a process strongly associated with the increasing participation of the urban-origin population in the migratory flow to the united states. urban migrants not only include those who were born in the cities, but also people from rural areas who have migrated and settled in mexican cities. the “urbanization” of this international labor flow has changed the profile in mexican migration to the united states. several authors have documented, among other changes, a shift from temporary to longer-term migration, the incorporation of new mexican states and metropolitan areas as sending regions, the presence of more women among migrants, and in general a more educated migrant population (alba, 1985, 1994; bean et al., 1990; cornelius, 1992; corona, 1998; lozano-ascencio, 1998, marcelli and cornelius, 2001; papail, 1998). the existing body of research on mexican migration to the united states has concentrated mainly on mexican rural communities. most of the theoretical approaches explaining international mexican migration are based on studies from rural areas. however, the social dynamics of migration from urban contexts, and particularly, from major cities, are sufficiently different from those of smaller towns to warrant separate study (lozano-ascencio, roberts, and bean 1997). this article analyzes the social dynamics of international migration in urban contexts, particularly in the mexico city metropolitan area. based on a migration systems perspective, the article explores the way in which mexico city international migration operates, and the different migration strategies that mexico city migrants pursue. after a brief reflection on migration systems, the article examines the growing presence of mexico city migrants in the international flow to the united states, and presents the methodology employed in the fieldwork. next, the article analyses demographic and socioeconomic characteristics of individuals in the mexico city sample, their patterns of internal and international migration, and the general characteristics of their u.s. migration experience. finally, it presents some biographical sketches to illustrate various patterns of migration from mexico city. reflections on migration systems at the basis of the systems approach to the study of international migration is the concept of a migration system constituted by a group of countries that exchange relatively large numbers of migrants (kritz and zlotnik, 1992). those who use this approach argue that, at a mini 36 migraciones internacionales mum, a migration system includes at least two countries, although, it is possible to include in a system all countries linked by large migratory flows. in a specific migration system, population exchange involves permanent migrants, migrant workers, refugees, students, businesspeople, and tourists, all of whom eventually become involved in labor flows. extending on this migration system approach, colleagues and i have suggested that mexico-u.s. migration is based on three migration systems: temporary, permanent, and transnational (roberts, frank, and lozano, 1999). each is defined by specific social and economic structures in the places of origin and destination, which reproduce particular patterns of migrant behavior, and each has distinct implications for the adjustment of mexican migrants to the united states. when these structures complement each other, they create a migration system. a temporary migration system rests on a structure of economic opportunities in the place of origin that, although insufficient for the full subsistence of a household, nonetheless can maintain a family if one or more members of the household become labor migrants. the temporary nature of this labor migration is reinforced by a structure of opportunities in the place of destination that provide work opportunities that is also temporary, either because of the nature of the job (as in seasonal agriculture) or because of official restrictions on permanent stay. several studies, particularly those in central-western mexico, have documented that market-oriented, semi-subsistence agriculture and the demand for temporary labor—particularly in californian agriculture constituted the basis of the historic temporary migration system between mexico and the united states (cornelius, 1990; lópez, 1986; mines, 1981; massey et al., 1987). a permanent migration system rests on the lack of economic opportunities in the place of origin and the attraction of permanent work opportunities in the place of destination. the more abundant and stable the work opportunities at the destination, and the fewer the legal barriers to obtaining them, the stronger the permanent migration system will be. structural problems in the mexican economy, such as low salaries, in addition to the u.s. demand for year-round, low-skilled labor in industries such as construction and urban services, create the basis for a permanent migration system. a transnational migration system is based on the interrelationship between opportunities in places of origin and places of destination. according to nina glick schiller, linda basch, and christina szantonblanc, transnational migration “is the process by which immigrants forge and sustain simultaneous multi-stranded social relations that link together their societies of origin and settlement” (1999:73). people who labor migration from mexico city to the united states 37 participate in this kind of migration are not sojourners; they settle and gradually participate more and more in the economy and political institutions of the host country. at the same time, however, they maintain social and economic connections with their country or community of origin, by sending money, building institutions, and participating in local and national events. many scholars have documented a variety of transnational migration forms between the united states and different sending countries, including mexico (rouse, 1992; smith, 1995) or the dominican republic (guarnizo, 1993), and between european receiving countries and their sending states (faist, 1999). the three systems of migration operate simultaneously to shape mexico-u.s. migration and are by no means mutually exclusive. they are likely to be associated with differences in the individual characteristics and social networks of rural or urban migrants. larissa lomnitz (1976) defines a social network as a structured set of social relationships among individuals, and m.s. granovetter (1973) makes a useful distinction between strong and weak ties in social networks, and suggests that strong ties consist of those in which there are important emotional linkages and/or frequent, routine interactions. strong ties are similar to primary relationships, usually built among kin and friends. weak ties lack emotional strength and include specialized contacts within formal organizations, or between clients and service providers. strong ties are usually associated with strong communities; strong ties imply the existence of a solid social participation and cohesion of community members (granovetter, 1973). the three systems of migration are closely associated with specific social networks. for example, migrants from villages or small towns are more likely to be part of either a permanent or a transnational migration system. although their local ties are strong and the possibilities of investing and influencing community development are high, it is difficult from them to subsist at home without continuing year-round income from abroad. this makes the temporary migration strategy less workable than in the past. conversely, migrants from the cities are more likely to be temporary or permanent migrants, because community ties are weak and the possibility of contributing to local development is low, and the cities have economic opportunities to which migrants can return and in which they can invest their migrant earnings. whereas one can find substantial evidence concerning the motivations behind rural migrants in promoting and engaging in transnational migration, very little work has been done to evaluate the options facing urban migrants and the different patterns of migration they follow. this article explores the relatively recent nature of urban-origin international migration, particularly in the mexico city metropolitan area. 38 migraciones internacionales trends in migration from mexico city to the united states the mexico city metropolitan area completely covers the distrito federal, 37 municipios in the estado de méxico, and one municipio in the state of hidalgo, and it has a population of 17.9 million, or 18.4% of the total mexican population nationwide (2000 census). these figures reflect the intense in-migration in mexico city over the course of the twentieth century, motivated by the concentration of infrastructure; urban services; political, industrial, and financial activities; and healthcare, educational, and cultural facilities (pick and butler, 1997). during the twentieth century, mexico city’s population grew from 345,000 in 1900 to one million in 1930, 3 million in 1950, 8.6 million in 1970, 15 million in 1990, and 17.9 million in 2000. the most rapid and continued growth occurred from 1940 to 1970, when the population grew by more than 5% annually. the growth rate declined to 4.4% between 1970 and 1980, to 0.7% in 1980 to 1990, and presented a slight recovery to 1.7% in the period 1990 to 2000. in demographic terms the abrupt decline in mexico city’s growth rate after 1970 was due to fertility decline, decline in in-migration, and increase in out-migration. however, government policies calling for decentralization of public and private enterprises, the prohibition of new industries in the valley of mexico, the 1985 earthquake, together with growing quality-of-life issues, environmental degradation, and public safety concerns, have been central factors in the slowing expansion of the city. associated with those transformations in the internal migration pattern is a significant rise in migration to the united states, which started in the 1980s and intensified during the 1990s. both were central factors for selecting the mexico city metropolitan area as the site to explore the operation of urban-origin migration and its contribution to international migration. the participation of migrants from mexico city in the international flow to the united states has changed significantly over the twentieth century. in this section i examine the evolution of mexico city migration to the united states, as can be seen in an examination of 12 nationally representative surveys (see table 1). in the description of these surveys, i decided to include both distrito federal and estado de méxico considering that at the end of the century, 37 municipalities of this state were part of the mexico city metropolitan area. using data from the dirección general de correos de méxico (mexican postal service), manuel gamio (1930) studied money orders sent from the united states to mexico during july and august 1926. he found that distrito federal and estado de méxico received 5.3%. gamio assumed that postal money orders originating in the united states and labor migration from mexico city to the united states 39 destined for the republic of mexico were sent by migrants to their families, which led him to identify places of origin and destination of migratory flows between the two countries. however, there is not enough evidence to assume that 5.3% of migrants were mexico city-origin migrants. table 1. participation of distrito federal and estado de méxico migrants in the international flow to the united states, selected years from 1926 to 2000 (%). source year federal estado both ranking district de méxico 1. gamio 1926 5.0 0.3 5.3 5th 2. braceros 1944 24.8 n.a. 24.8 1st 3. mexican commission 1974 3.0 1.0 4.0 9th 4. mexican commission 1975 2.3 1.3 3.6 9th 5. ceniet 1977 3.3 1.3 4.6 6th 6. ceniet 1978 2.5 1.3 3.8 7th 7. etideu 1984 3.4 1.7 5.1 7th 8. lps 1989-92 5.1 2.4 7.5 5th 9. enadid 1992 3.5 5.9 9.4 3rd 10. conteo 1995 2.6 7.0 9.6 4th 11. enadid 1997 3.3 5.5 8.8 3rd 12. censo (10% sample) 2000 3.8 8.1 11.9 1st 1. based on 23,846 money orders received in mexico, july and august, 1926 (gamio, 1930). 2. mexican government statistics on state of residence for 118,059 braceros (corona, 1987). 3. based on 1,316 interviews with mexicans deported by u.s. authorities, taken by the comisión intersecretarial para el estudio del problema de la emigración subrepticia de trabajadores mexicanos a los estados unidos de américa in 1974 (corona, 1987). 4. in 1975, the same commission interviewed 1,658 mexicans deported by u.s. authorities (corona, 1987). 5. the centro de información y estadísticas del trabajo (ceniet) interviewed 9,922 mexicans deported by u.s. authorities (corona, 1987). 6. ceniet survey of 5,267 mexicans deported by the ins (corona, 1987). 7. etideu survey of 9,631 undocumented migrants (conapo, 1986). 8. legalized population survey (lps2). weighted sample of 596,131 migrants legalized under the immigration reform and control act. 9. enadid92 survey. weighted sample of 1,807,738 return and absent migrants, who had migrated to the united states during the five years prior to the survey. 10. conteo95 survey. weighted sample of 1,752,265 return and absent migrants, who were working or looking for a job in the united states during the five years prior to the survey. 11. enadid97 survey. weighted sample of 2,079,446 individuals; same characteristics as in e n a d i d 92. 12. 10% census sample 2000. weighted sample of 1,569,157 return and absent migrants, who had migrated to the united states during the five years prior to the survey. according to mexican government statistics, in 1944, a quarter of u.s. temporary agricultural workers were from mexico city. however, 40 migraciones internacionales this does not necessarily mean that these agricultural migrants were permanent residents of the city. the distrito federal was one of the most important recruitment centers for the bracero program, and migrants from the surrounding states moved to mexico city to sign up (durand, 1994). although the mexican government statistics seem to indicate that mexico city was an important provider of international migrants, the city functioned mostly as a transit point for rural-origin migrants from the central region of mexico. during the 1970s, distrito federal and estado de méxico show very low rates of international migration. based on interviews with mexicans deported by u.s. authorities along on mexico’s northern border, the comisión intersecretarial para el estudio del problema de la emigración subrepticia de trabajadores mexicanos a los estados unidos de américa (inter-ministry commission for the study of the undocumented mexican migration to the u.s.) found in 1974 that 4% of migrants were distrito federal and estado de méxico residents and in 1975, 3.6% were from the same two states. following the same methodology of using interviews among mexicans deported by u.s. authorities, the centro de información y estadísticas de trabajo (center for labor information and statistics) found that in 1977 and 1978, 4.6% and 3.8% of migrants were distrito federal and estado de méxico residents. notably, during the 1970s, the participation of migrants from the estado de méxico barely surpasses 1% of the total, a situation that changed radically in the next decade. the last six sources presented in table 1 illustrate the growing presence of mcma residents in the migratory flow to the united states. in 1984 the mexican national population council coordinated a survey of undocumented migrants along mexico’s northern border, which found that 5.1% were living in distrito federal and estado de méxico before migrating to the united states. the legalized population survey (lps1) and the follow-up survey (lps2), which were conducted among u.s. immigrants legalized under the immigration reform and control act (irca) in 1989 and 1992, found that 7.5% of the respondents were from distrito federal and estado de méxico. by 1992, the encuesta nacional de la dinámica demográfica (national survey of demographic dynamics, enadid) found that return and absent migrants from distrito federal and estado de méxico constituted 9.4% of the migrant population. indeed, 1992 is the first year that migrants from these two states were the third largest group, surpassed only by michoacán (14.8%) and jalisco (11.8%). the conteo95 survey, a representative sample of 80,000 mexican households conducted during november and december of 1995, showed that 9.6% of return and absent migrants (defined as those return and absent migrants who labor migration from mexico city to the united states 41 were working or looking for a job in the united states during the fiveyear period prior to the survey) were living in the distrito federal and the estado de méxico. this growth trend continued into 2000, when both states sent the 12% of all mexican migrants to the united states. notably, the participation in the international flow to the united states by migrants from the estado de méxico becomes significantly high in 1992, 1995, and, particularly, in 2000.1 nonetheless, distrito federal migrants alone are increasingly participating in the international labor flow to the united states, a process that reflects a powerful change in the international migration pattern: the incorporation of new states and new urban areas to this international flow. data collection and description of the sample a survey of 60 mexico city residents with international labor experience in the united states was conducted between may and august 1998. the analysis centered on two questions: (1) what is the urban experience that promotes international migration? and (2) what are the social and economic strategies employed by residents of mexico city in the migration process to the united states? intensive interviews were conducted to understand the extent of international migration from mexico city, the effects of the mexican economic crisis on the internal and international migration, and concentrations of international migrants in specific barrios or colonias. key informants included migration specialists, political leaders, city government officials, and leaders of grassroots neighborhood organizations. the general finding of these preliminary interviews was that migrants were not concentrated in any one area of the mcma, even in neighborhoods such as ciudad nezahualcóyotl that traditionally have sent migrants to the united states. so, i faced the problem of locating migrants with international-migration experience in a metropolis of 18 million people. i solved this by using grassroots neighborhood organizations to contact potential interviewees, and then, using the snowball technique, through which those interviewees suggest other potential interviewees (wolcott, 1995). i interviewed men and women at different life-cycle stages and people from the working class (manual and low-skilled workers), as well as middle-income workers and professionals (public em 1 as i mentioned before, i decided to include in this section the estado de méxico figures because in most of the surveys (with the exception of the 10% census sample of 2000) it is not possible to distinguish the municipios that belong to the mexico city metropolitan area (37 in total). however, i recognize that not all international migrants from the estado de méxico are part of the mcma, and thus i could be over-estimating this flow. 42 migraciones internacionales ployees, clerical workers, employees of small businesses, and teachers). interviewees came from two areas inside the mcma: the “center zone” (as i call it) has a population with a high proportion of native residents whereas the barrios and colonias of the “periphery zone” (also my label) have a high proportion of non-native mexico city residents. using grassroots neighborhood organizations to find potential interviewees proved useful because most of these organizations have members with international-migration experience. one of the central goals of these organizations is to get housing for their affiliates, and migration to the united states is a good option for many people to get “quick” money to buy or build a house. the survey questionnaire was divided into six sections: (1) sociodemographic information about the household members, (2) family background, (3) labor and migration history, (4) labor market experience in the united states, (5) socioeconomic conditions in mexico, (6) respondents’ attitudes and opinions about life, social and civil rights in mexico and in the united states. open-ended questions were used extensively in order to allow full exploration of a number of significant topics. contemporary migration patterns from mexico city to the united states based on data gathered from interviews with 60 mcma residents who were either active or former migrants with international experience, we can analyze here the different migratory patterns that characterize this sample. information was collected from individuals living in seven different distrito federal delegaciones and five municipios in the state of mexico, with 35 individuals from the central zone and 25 from the periphery zone.2 demographic and socioeconomic profile. of the interviewees, 75% were men (45 cases) and 25% women (15 cases). half were between 30 and 39 years old, with the average for the group being 36.5 years. most (57%) were married; 35% were single, and 8% were divorced or widowed. regarding position in the household, 68% were household heads, 12% spouses, and 17% children (table 2). the interviewees possessed considerable formal education: 17% had completed primary school, 20% middle school, 30% high school, and 33% had college-level educations (table 3). the average number of years of schooling was 11.3, which could indicate an 2 the central zone comprises the delegaciones of coyoacán, cuauhtémoc, gustavo a. madero, miguel hidalgo, and tlalpan. the periphery zone comprises three distrito federal delegaciones (iztacalco, iztapalapa, and tláhuac) and five state of mexico municipios (chimalhuacán, ecatepec, los reyes la paz, naucalpan, and ciudad nezahualcóyotl). labor migration from mexico city to the united states 43 table 2. demographic characteristics of urban migrants to the united states. characteristic number of migrants or households % sex males 45 75.0 females 15 25.0 age 20-29 15 25.0 30-39 30 50.0 40-49 8 13.3 50 + 7 11.7 average (years) (36.5) marital status single 21 35.0 married 34 56.7 divorced and widow 5 8.3 kinship household head 41 68.3 spouse 7 11.7 children 10 16.7 missing 2 3.3 source: author’s mexico city survey, 1998. table 3. education and mexican occupation of urban migrants to the united states, by mexican family monthly income in 1998 (us$). level of education monthly family and occupation in mexico migrants % income (us$) education primary 10 16.7 165.35 middle school 12 20.0 236.79 high school 18 30.0 402.81 university 20 33.3 744.07 occupation professional 8 13.3 764.59 technical 6 10.0 634.65 clerical 8 13.3 553.95 sales 11 18.3 531.79 low-skilled manual 14 23.3 252.51 housekeeping 5 8.3 224.32 unemployed or retiree 8 13.3 221.40 average income 457.86 source: author’s mexico city survey, 1998. 44 migraciones internacionales over-representation of middle-class individuals. concerning occupations and family income, 23% of respondents were professionals or technical workers, 32% clerical and sales workers, and 23% low-skilled manual workers. the remaining 22% were housekeepers, retirees, or unemployed. monthly family income averaged about us$460, ranging from $221 for retirees and the unemployed to $765 for professionals. as expected, those living in the central zone had more education (12.3 years) than their counterparts in the periphery (9.8 years). differences in educational levels by zone were consistent with differences in family income, as migrants living in the center earned an average of us$563 per month compared to $322 per month for migrants in the periphery. migration sequences. not surprisingly in a region with a high presence of internal in-migrants, i found that 27% of mexico city respondents were born outside of the metropolitan area (table 4).3 this statistic is consistent with the population distribution by place of birth in the distrito federal in 2000: 75% born in mexico city and 25% born outside the city. however, these numbers are not consistent with the distribution of native and nonnative population by state of residence in some international migration surveys. for example, 1992 enadid data show that 71% of return migrants living in the distrito federal at the time of the survey were non-natives (see inegi, 1994). according to enadid, the percentage of non-native return migrants in the estado de méxico was 66%. on the other hand, the u.s. legalized population survey (lps) data show similar trends (see lps, 1996). according to this source, 63% of the legalized population from the distrito federal was non-native, as was 60% from the estado de méxico. thus, enadid and lps data confirm that around two-thirds of international migrants from these two states migrated first to the distrito federal or the estado de méxico, and after that, moved to the united states. our data table 4. internal migration patterns of urban migrants to the united states, by birthplace. patterns of internal migration birthplace total mcma other states cases % cases % cases % without internal migration 33 55.0 33 75.0 with internal migration 27 45.0 11 25.0 16 100.0 before u.s. migration 21 35.0 6 13.6 15 93.7 after u.s. migration 6 10.0 5 11.4 1 6.3 total 60 100.0 44 100.0 16 100.0 source: author’s mexico city survey, 1998. 3 contrary to what i expected, those who declared were born outside the mcma are equally distributed in the central and the periphery zones. labor migration from mexico city to the united states 45 indicate that, in addition to the 27% who were born in another state, 18% of the mcma natives moved inside the country before or after migrating to the united states. this last figure elevates the share of respondents with internal migration experience to 45%. the data indicate that of the 44 interviewees who were born in the mcma, 25% had both internal and international migration experience, whereas 75% had migrated only internationally. considering only the group with internal migration experience, more than half had undertaken interstate migration within mexico before going to the united states and slightly less than half had after going to the united states (table 5). in the subset that migrated internally before migrating internationally, most had initially moved to a mexican state in the northern border region. they then migrated to the united states, and finally moved back to mexico city. migrants in this type of sequence do not necessarily move to the border in order to migrate to the united states. however, once at the border, they gather information about the labor market in the united states, and eventually decide to migrate (lozanoascencio, roberts, and bean 1997). table 5. migration sequences of urban migrants with internal migration experience, by birthplace. migration sequences migrants % born in the mcma 44 100.0 mexico city→us→mexico city 33 75.0 internal migration before going to the united states 6 13.6 mexico city→border→us→mexico city 3 6.8 mexico city→center region→us→mexico city 2 4.5 mexico city→historic region→us→mexico city 1 2.3 internal migration after going to the united states 5 11.4 mexico city→us→historic region→mexico city 2 4.5 mexico city→us→center region→mexico city 2 4.5 mexico city→us→border→historic→mexico city 1 2.3 born outside of the mcma 16 100.0 internal migration before going to the united states 15 93.7 center→mexico city→us→mexico city 10 62.5 historic region→mexico city→us→mexico city 5 31.2 internal migration after going to the united states 1 6.3 border region→us→mexico city 1 6.3 source: author’s mexico city survey, 1998. the case of césar delgado is typical of this type of sequence. delgado was born in 1968 in the colonia ramos millán, delegación iztacalco, mexico city. since he married at an early age and immediately began to raise a family, he only completed secondary school. at 16, he became 46 migraciones internacionales a manual laborer in a garment factory. at 17, he moved alone to nuevo laredo, tamaulipas, to work in a hardware store. one year later, he moved back to mexico city and continued working in the garment sector. three years later, in 1989, he moved to rosarito, baja california, where he worked in a passenger-elevator business for a year. in 1990, following the advice of his brother-in-law, delgado migrated to los angeles, california, where he worked in a furniture factory for four years. during that time, his wife and his two children lived with him. in 1993, the whole family moved back to mexico city, where delgado worked as a clerk in a hotel. he migrated to the united states twice. between june 1995 to december 1996, he worked in los angeles in the same furniture factory. finally, from march to august 1997, delgado traveled to san francisco, california, where he joined one of his brothers. in san francisco he worked as a driver in a valet parking business and as a handyman in a restaurant. he now lives in the delegación iztapalapa, distrito federal, but he is unemployed. however, if he finds a good job in mexico—not necessarily in the mcma—delgado would cease making temporary trips to the united states. all migrants in the subset that migrated internally after migrating internationally, had been born in the mcma. their migratory sequence began with a move directly to the united states, without any migrations within mexico. after time abroad, instead of returning to the mcma, they moved to a different state inside mexico. finally, they moved back to their place of origin, that is, to the mexico city metropolitan area. in regard to destination within mexico, i did not find any particular pattern (see table 5). in our sample, 16 migrants were born outside the mcma: ten in the south-central region, five in the historic region, and one in the border region.4 the most frequent migration sequence i found among nonnative migrants includes individuals born in the south-central region, particularly in the states of hidalgo, guerrero, oaxaca, and puebla. those migrants moved first to the mcma, then to the united states, and finally back to mexico city. the other significant migration sequence includes individuals born in the historic region, particularly guanajuato, jalisco, and michoacán, who migrated to mexico city, and then to the united states, before returning finally to mexico city. one-quarter of the sample’s migrants were “step-migrants,” who had first moved to mexico city and, subsequently, to the united states. 4 the border region comprises baja california, baja california, coahuila, chihuahua, nuevo león, sinaloa, sonora, and tamaulipas. the historic region comprises aguascalientes, colima, durango, guanajuato, jalisco, michoacán, nayarit, san luis potosí, and zacatecas. the south-central region comprises the distrito federal, guerrero, hidalgo, estado de méxico, morelos, oaxaca, puebla, querétaro, tlaxcala, campeche, chiapas, quintana roo, tabasco, veracruz, and yucatán (see corona, 1998). labor migration from mexico city to the united states 47 thus, our data support the argument of wayne cornelius’ (1992), who claims that mexico city is not only absorbing internal migrants from the countryside and provincial cities but also serves increasingly as a platform for migration to the united states. although many migrants experienced sequences that combined internal and internal migration, the majority of mexico city migrants (55%) migrated only to the united states, and did not experience any type of internal migration. migration frequency, duration, and destinations. almost half (47%) of the mexico city sample made only one labor trip to the united states, while 32% made two or three trips, and 22% made four trips or more trips during their migration career. however, migration frequency per se does not indicate any particular migration pattern. to establish those patterns, one must combine information about the number of trips, their duration, and when they were made. focusing on the characteristics of a migrant’s final trip, about 46% of respondents stayed in table 6. migration frequency, duration, and u.s. destination for urban migrants. characteristic migrants % total 60 100.0 number of labor trips to united states 1 28 46.7 2-3 19 31.7 4+ 13 21.6 length of stay during the last trip 6 months or less 15 25.4 between 7 to 12 months 12 20.3 between 1 to 2 years 14 23.7 2 years and more 18 30.5 period of departure to the united states (last trip) before 1987 11 18.6 1987-1990 13 22.0 1991-1995 19 32.2 1996-1998 16 27.1 period of arrival from the us (last trip) before 1987 9 15.3 1987-1990 9 15.3 1991-1995 18 30.5 1996-1998 23 39.0 state of destination (last trip) california 30 50.0 texas 6 10.0 illinois 5 8.3 new york 5 8.3 other states 14 23.4 source: author’s mexico city survey, 1998. 48 migraciones internacionales the united states up to one year. one-fourth stayed for one to two years, and 31% stayed more than two years. the mean length of stay in the united states was 22 months, and the median stay was 15 months. these high average lengths of stay may indicate that metropolitan migrants are less involved in seasonal than in year-round occupations (that is, full-time work), which reduces the frequency of their temporary labor migrations. we interviewed both active and non-active migrants. about 30% of respondents ended their last migration before 1990, and 70% ended their last migration during the 1990s. during the final trip, 50% of the respondents migrated to california, 27% to texas, illinois, and new york; and the remaining 23% migrated to eight other u.s. states. these migrants went 24 u.s. cities: 25% were concentrated in los angeles, 30% in new york city, san francisco, dallas, and chicago, and 45% in the other 19 cities. a typolog y of migrants information about migration frequency, duration of residence in the united states, and departure and arrival time for the final labor trip are central in the definition of migration typology. alejandro portes (1997) argues that typologies are valid intellectual exercises, but they are not theories because drawing a distinction between different migrant groups does not tell us anything about the causal origins of each flow or its particular pattern of adaptation.5 in short, these typologies are merely methodological instruments to aid in the examination of the different migration strategies. based on definitions suggested by douglas massey and his co-authors (1987), i developed a scheme for classifying strategies employed by migrants in the mexico city sample (figure 1). in this scheme, inactive migrants are defined as those who have not migrated for at least 12 years and who, we can expect, will not migrate again to the united figure 1. operational definition of migrant strategies using mexico city data. migrant strategy definition inactive began last labor trip and returned to mexico before 1986 new migrated only once, returned to mexico after 1990, and spent up to 24 months in the united states settled spent more than two years in the united states on most recent trip temporary migrated more than once, spent less than two years on most recent trip, and began migrating in 1987 or later 5 portes points out that typologies “may become building blocks for theories but, by themselves, they do not amount to a theoretical statement because they simply assert differences without specifying their origins or anticipating their consequences” (portes, 1997:806). labor migration from mexico city to the united states 49 states. new migrants are defined as those who have migrated only once during the 1990s, spending up to two years in the united states, whereas settled migrants spent two years or more on their most recent trip there. finally, temporary migrants have migrated more than once, they spent less than 2 years in the united states on most recent trip, and began migrating in 1987 or later. the temporary migrant group is the most diverse and complex. it includes people with recurrent migration patterns, that is, cyclical migrants with regular periods of stay in the united states. the temporary group also includes those migrants who exhibit erratic migration patterns. for example, in this group there are those who move initially for non-economic reasons (perhaps just for the experience), but who eventually take a job in the united states. the demographic and social characteristics of the four groups merits examination (table 7). the sex ratio in all four groups is similar: about table 7. demographic and social characteristics of urban migrants to the united states, by migrant strategy. characteristics migrant strategy total inactive new settled temporary total 100 100 100 100 100 sex males (%) 75 80 70 73 76 females (%) 25 20 30 26 24 age 20-29 (%) 25 0 40 13 36 30-39 (%) 50 40 30 60 56 40+ (%) 25 60 30 26 8 marital status single (%) 43 20 40 40 56 married (%) 57 80 60 60 44 education primary (%) 17 30 30 7 12 secondary (%) 20 40 10 13 20 preparatory (%) 30 10 40 40 28 university (%) 33 20 20 40 40 occupation in mexico professional (%) 14 10 0 13 20 technical (%) 10 0 10 13 12 clerical (%) 13 0 30 13 12 sales (%) 18 30 10 27 16 low-skilled manual (%) 24 30 30 27 20 housekeeping (%) 8 20 10 0 8 unemployed or retiree (%) 13 10 10 7 20 mexican income income in us$ 446.61 341.64 356.72 465.83 546.32 source: author’s mexico city survey, 1998. 50 migraciones internacionales three men for each woman. as we expected, inactive migrants are concentrated in the oldest age group (40 years or older), new migrants in the youngest (between 20 and 29), and settled and temporary migrants are in the middle (30 to 39). regarding marital status, 56% of the temporary migrants are single compared to 43% for all respondents. although the educational level in the sample population was high (63% of respondents had attended high school or college), among settled migrants that increases to 80%. in terms of the occupation and family income in mexico, when compared to other types of migrants, temporary migrants are more likely to be professional or technical workers, and less likely to be low-skilled manual workers than, which may explain why they have higher family incomes on average. temporary migrants are also the most likely to be unemployed or retirees. our data show that migrants who were born in the mcma have a higher propensity to participate in the settled migration pattern than those born outside the mcma (table 8). settled and temporary migrants tend to live in the center zone of the mcma, and settled migrants tend to have considerably less internal migration experience. thus, people participating in the settled migrant strategy move directly to the united states without first going to internal destinations. table 8. birthplace and internal migration experience of urban migrants to the united states, by migrant strategy (percent). characteristics migrant strategy total inactive new settled temporary total 100 100 100 100 100 mcma residence zone center 58 30 30 71 72 periphery 42 70 70 29 28 birthplace mcma 73 60 70 87 72 other states 27 40 30 13 28 internal migration experience yes 45 60 50 20 52 no 55 40 50 80 48 source: author’s mexico city survey, 1998. cases of migration strategies the mexico city fieldwork identified three types of migration strategies: new, temporary, and settled. case studies illustrate the nature of each. labor migration from mexico city to the united states 51 new migration. víctor manuel, 34 years of age, is a “new” migrant from the periphery zone. he has made only one trip to the united states in his lifetime. born in 1964 in colonia obrera, distrito federal, víctor manuel is the second of three children. his father was born in hidalgo, and his mother in veracruz. since he was 8 years old, he had lived in delegación iztapalapa, and he had never moved, even within the city. at age 17, he began working at an electronic-parts factory, while continuing to attend high school. víctor manuel earned his bachelor’s degree in psychology, and as soon as he left the university, he got a job at the mexican ministry of health, where he worked for ten years. although víctor manuel is university trained, he does not work in the field of psychology but instead has an administrative job that pays us$300 per month. in january 1998, víctor manuel asked the health ministry for a sixmonth leave without pay and he entered the united states on a tourist passport. his primary motivation was to earn some extra money. however, he also wanted to visit his sister, in oklahoma, and his brother, in san jose, california, both settled migrants. he first spent three months in oklahoma, working in an automobile assembly plant. then he went to san jose, where he worked in a food-processing factory. he left the united states on the day his tourist visa expired, exactly six months after he first entered. he wanted to keep a good record with u.s. immigration authorities so that he could return in the future. although he felt his u.s. salary was good¾and considerably higher than his salary in mexico—he said he definitely would not work in the united states again. manuel’s experience reflects the situation of many mexican migrants who have made only one labor trip to the united states. working with data from the encuesta sobre migración en la frontera norte (survey on northern border migration, emif), rodolfo corona found that 34% of all mexicans interviewed at the u.s.-mexico border, as they were traveling back to mexico, had migrated to the united states just once during their lifetime (corona, 1998). temporary migration. hugo torres, 35 years old, was born in the rural town of epazoyucan, hidalgo, mexico. he attended school there, until the sixth grade, and then, at the age of 13, he moved to tepito, a traditional working-class neighborhood in mexico city. there, he started his own business, buying and selling used merchandise. his immediate family had no tradition of migration to the united states. however, in 1994, when he was 32, one of his cousins invited him to go to the united states, and he went, because “the economic situation in mexico was extremely difficult.” this first international trip took him to san diego, california. he crossed the border as an indocumentado, avoiding 52 migraciones internacionales a customs or immigration inspection. torres spent five months in san diego and later he returned for 18 months. both times, he worked as a dishwasher earning us$4.25 per hour. his goal in migrating to the united states was to save some money to buy a car and a house in mexico. although he has no intention of settling in the united states, torres is planning another trip there. this time, he will go to texas, where he believes there are more jobs. his migration strategy reflects his desire to supplement his mexican income. margarita robles, 39 years of age, was born in mexico city. she is indicative of a group of skilled and professional migrants (including high-school teachers, accountants, lawyers, and medical doctors) who increasingly migrate temporarily to the united states. an important characteristic of this group of migrants is that they are unable to practice their professions in the united states, and therefore their u.s. jobs are likely to be in low-skilled occupations. robles is the single mother of a four-year-old child, and she lives with her mother and two sisters in colonia san rafael, in the middle of the mcma central zone. robles studied in the chemistry department at the national autonomous university of mexico (unam), where she received her bachelor’s degree. in 1983, the mexican institute of social security (imss) hired her, and she worked there for five years. later, in 1988, following the advice of a friend, she migrated to los angeles, where she worked as a housekeeper in a hotel and as a cook at taco bell. although she only earned us$4.75 per hour, by working two jobs an average of 15 hours per day, she saved us$10,000 in 15 months. that money allowed her to make a down payment on a house in mexico. despite the amount of money she made, robles said she would not migrate permanently to the united states. however, she would go again temporarily, “just to have some money, and go back to mexico.” although torres and robles belong to different social classes, their migration experience is similar, partly because the u.s. labor market tends to homogenize the jobs that mexican immigrants can obtain. neither torres nor robles belong to families accustomed to migrating to the united states, and they chose to migrate temporarily because they retain a social and economic interest in mexico. international migration is a survival strategy that allows them to generate additional financial resources. settled migration. claudia moreno, 40 years of age, represents the group of migrants who have settled in the united states, returning to mexico only after several years. moreno was born and raised in the distrito federal. she is the fourth child in a family of nine siblings. after completing middle school, she pursued a technical degree in a business school. since the age of 14, she has worked in different jobs, mostly in white-collar occupations. labor migration from mexico city to the united states 53 her most stable job was at a mexican government office (issste), where she worked for twelve years. at 25, moreno married and had two daughters. she never had a good relationship with her husband, and she divorced him in 1989. by then, she was 30, and she needed a better paying job in order to support her children. however, despite her substantial experience as an administrative assistant, she could not find employment in mexico. in moreno’s own words: for a single mother, for a divorced woman, like me, with two children, it is so difficult to find a job in mexico. you can find a job but with a very low salary. moreover, if you are 30 or 32, you are too old for most businesses. so, the only possibility is to have two jobs, but in that way you won’t have enough time to share with your children. in 1990, moreno decided to migrate to the united states permanently, taking her two children with her. five out of eight of moreno’s siblings were residing permanently in the united states, three of them since mid-1970s. so, although she had never worked in the united states, she had made four short trips to visit family members, which helped her decide where she would live. using a tourist passport, she first flew from mexico city to los angeles to stay with an uncle who lived in ventura. as soon as she arrived, moreno felt that los angeles would not be a good place to settle. she borrowed an old car from her uncle and drove north to chehalis, washington, where one of her sisters was living with her husband and four children. with the help of her sister’s neighbors, moreno found a job in two days as a clerk in a gardening business, and one week later, she found her own apartment. at her workplace, a friend told her that boston was nicer than chehalis and had higher paying jobs. thus, after three months in the state of washington, she moved. however, on the way, she stopped in lockport, illinois, to visit distant relatives. they warned her about racism in boston, and so she decided to remain in lockport. there, she had several jobs. she was as a low-skilled worker, first, in a plastics-manufacturing plant and later, in a box-making factory. then, she became a delivery driver for a factory making car parts. her final job, where she spent more than two years, was as a supervisor in a delicatessen at the marriott hotel. while moreno was living in lockport, she participated in a group, organized by a catholic parish, that helps immigrants (mostly mexicans) learn english and find jobs. she helped other mexican immigrants fill out job applications, and she helped type the group’s paperwork. moreno’s participation in this social activity indicates a high level of integration into the host society, which is one of the characteristics of settled migration (guarnizo, 1993; massey et al., 1987). 54 migraciones internacionales although moreno believed she had moved to the united states permanently, she could not control one important factor: her two daughters yearned to see their father. thus, in 1994, four years after moving to the united states, they all flew back to mexico city for a short trip to visit the children’s father. when she tried to renew her tourist visa at the u.s. embassy in mexico city, the consular officers refused, arguing that she could not demonstrate that she had a well paying job in mexico. the officers, however, did not find her to be a “visa abuser.” moreno definitely plans to return to the united states. however, she does not want to cross the border as an indocumentada, because it is too dangerous, especially for her children. since 1994, she has had four low paying jobs, but she has not given up hope of getting a better paying job and qualifying for another tourist visa. she is currently self-employed, earning an average monthly income of us$150 selling instant soups. conclusion based on the mexico city survey, i identified four possible migration patterns that mcma migrants follow: inactive, new or exploratory, temporary, and permanent. the construction of the definitions of these migration patterns required some arbitrary simplifications. however, these patterns represent important methodological instruments to help understand the different strategies pursued by mexico city migrants. socioeconomic conditions in the countries of origin and destination, and the individual characteristics of migrants (such as age, sex, and marital status) define specific migration behaviors. i found that urban experiences that may promote first-time migration include the local economic situation (such as low salaries or a recession), a desire to explore the u.s. labor market, or a thirst for the truth of migrating (a la aventura). based on this first trip to the united states, new migrants either decide to continue their migratory careers as temporary or permanent migrants, or they simply stop migrating. migrants from the mcma come from numerous barrios and colonias. they migrated individually, and once in the united states, they had little social contact with each other. because their group ties are so weak, they do not see themselves collectively as a transnational migrant community. instead, they tend to participate in temporary or permanent migration patterns. temporary migrants are individuals who generally retain strong interest in mexico. in the fieldwork, we found that mcma temporary migrants do not necessarily aspire to migrate permanently to the united states. on the contrary, they migrate to consolidate their social and labor migration from mexico city to the united states 55 economic situation in mexico. the temporary migration strategy is a common way to quickly obtain money to meet specific expenses: to buy a car, to pay for construction, remodeling or financing of a house, or to start a business. this “fast-cash” strategy also reflects the difficulty, and sometimes the impossibility, that workingand middle-class people face in qualifying for a bank loan in mexico. thus, temporary migrants keep their nuclear families in mexico, and migrate internationally as a strategy to complement their mexican incomes. the combination of economic activities in mexico and in the united states through temporary migration reflects not only the existence of social and economic structures that promote this temporary migration system but also the high level of economic integration between these two countries. the permanent migration system arises from the lack of economic opportunities in mexico and the availability of year-round, lowand medium-skilled jobs in the u.s. labor market, especially in urban areas. here individual characteristics also play an important role in migration behavior. permanent migrants tend to see better opportunities in the united states, not only in terms of wages but also in terms of retirement plans, health services, and, sometimes, education for their children. permanent migrants tend to settle in the united states with their families, and by providing them with shelter and job networks, they play an important role in helping exploratory or temporary migrants. notably, some permanent migrants, particularly those in the 30-39 age group, decided to settle in the united states because they felt that the mexican labor market favors the incorporation of young people, while the u.s. labor market is less selective with respect to age. this is a good example of how the combination of structural features (such as the discrimination against older workers in mexico) and individual characteristics of migrants (such as their ages) define a specific migration behavior. finally, i argue that the migration systems pursued by mcma migrants operate simultaneously. these systems feed each other, and they are associated with differences in the migrants’ social networks. i argue that new migrants choose either to continue their migratory career (as temporary or permanent migrants) or to stop migrating (see figure 2). new or exploratory migration temporary migration permanent migration ceased migrating one-time migration figure 2. operation of migration systems among mexico city migrants. 56 migraciones internacionales those who adopt the temporary migration pattern have the option of pursuing permanent migration or ceasing to migrate altogether. the permanent migration pattern is fed by new and temporary migrants. permanent migrants have three possible options: (1) remain in the united states and continue social and economic integration into the host society; (2) reintegrate into the mexican society by ceasing to migrate, which in the strictest sense represents return migration; and the least likely (3) adopt or return to a temporary pattern. the simultaneous operation of these migration systems takes place at both the individual and household levels. the mexico city fieldwork indicates that siblings from the same family group followed different migration patterns, and the strategy adopted by one member complemented the strategy adopted by the others. that was the case of víctor manuel (see above), who, when he decided to explore the u.s. labor market for the first time as a new migrant, was assisted by his sister and brother who had already migrated permanently migrated to the united states years earlier. references alba, francisco, “el patrón migratorio entre méxico y estados unidos: su relación con el mercado laboral y el flujo de remesas”, in m. garcía y griego and g. vega (eds.), méxico-estados unidos 1984, el colegio de méxico, 1985, pp. 201-220. ———, “aspectos urbanos de la migración laboral: la situación en los países de origen”, estudios demográficos y urbanos, 9(3), 1994, pp. 629-656. bean, frank d., t. espenshade, m. white, and r. dymowski, “postirca changes in the volume and composition of undocumented migration to the united states: an assessment based on apprehensions data”, in f. bean, b. edmonston, and j. passel (eds.), undocumented migration to the united states: irca and the experience of the 1980s, washington (d. c.), the urban institute press, 1990, pp. 111-158. consejo nacional de población (conapo), “encuesta en la frontera norte a trabajadores indocumentados devueltos por las autoridads de los estados unidos de américa. diciembre de 1984 (etideu). resultados estadísticos”, mexico, d.f., 1986. cornelius, wayne, labor migration to the united states: development outcomes and alternatives in mexican sending communities, final report to the commission for the study of international migration and cooperative development, the center for u.s.-mexican studies/ university of california, san diego, 1990. ———, “from sojourners to settlers: the changing profile of mexi labor migration from mexico city to the united states 57 can immigration to the united states”, in j. bustamante, c. reynolds and r. hinojosa (eds.), u.s.-mexico relations: labor market interdependence, stanford (ca), stanford university press, 1992. corona vázquez, rodolfo, “modificaciones de las características del flujo migratorio laboral de méxico a estados unidos”, in m. a. castillo, a. lattes and j. santibáñez (eds.), migración y fronteras, el colef/alas/el colmex, méxico, 1998. ———, estimación del número de indocumentados a nivel estatal y municipal, aportes de investigación no. 8, centro regional de investigaciones multidisciplinarias, unam, méxico, 1987. durand, jorge, más allá de la línea, consejo nacional para la cultura y las artes, méxico, 1994. faist, thomas, “developing transnational social spaces: the turkishgerman example”, in ludger pries (ed.), migration and transnational social spaces, ashgate, aldershot england, 1999, pp. 36-72. gamio, manuel, mexican migration to the united states. a study of human migration and adjustment, chicago (il), university of chicago press, 1930. glick schiller, nina, linda basch, and christina szanton-blank, “from immigrants to transmigrants: theorizing transnational migration”, in ludger pries (ed.), migration and transnational social spaces, ashgate, aldershot england, 1999, pp. 73-105. granovetter, m. s., “the strength of weak ties”, american journal of sociology, 78(6), 1973, pp. 134-155. guarnizo, luis e., “los dominicanyorks: the making of a binational society”, annals of the american academy of political and social science, 533, 1993, pp. 70-86. instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), enadid. encuesta nacional de la dinámica demográfica: metodología y tabulados, inegi, aguascalientes (méxico), 1994. ———, conteo de población y vivienda 1995 (estados unidos mexicanos, resultados definitivos). aguascalientes (méxico), inegi, 1997. kritz, mary m., and hania zlotnik, “global interactions: migration systems, processes, and policies”, in mary m. kritz, lin lean lim and hania zlotnik (eds.), international migration systems. a global approach, oxford, clarendon press, 1992, pp. 1-16. legalized population survey (lps), legalized population survey public use tape, matched 1989-1992 file, u.s. department of labor-bureau of international labor affairs-division of immigration policy and research, washington, d. c., 1996. lomnitz, larissa, “migration and networks in latin america”, in a. portes and h.l. browning (eds.), current perspectives in latin america urban research, university of texas press, austin, 1976, pp. 133-150. 58 migraciones internacionales lópez castro, gustavo, la casa dividida: un estudio de caso sobre la migración a estados unidos en un pueblo michoacano, el colegio de michoacán, méxico, 1986. lozano ascencio, fernando, “continuidad y cambios en la migración temporal entre méxico y estados unidos”, in m. a. castillo, a. lattes and j. santibáñez (eds.), migración y fronteras, pp. 305-320, el colef/ alas/el colmex, méxico, 1998. ———, bryan roberts, and frank d. bean, “the interconnectedness of internal and international migration: the case of the united states and mexico”, soziale welt, sonderband 12, 1997, pp. 163-178. marcelli, enrico a., and wayne a. cornelius, “the changing profile of mexican migrants to the united states: new evidence from california and mexico”, latin american research review, 36(3), 2001, pp. 105-131. massey, douglas s., luin goldring, and jorge durand, “continuities in transnational migration: an analysis of nineteen mexican communities”, american journal of sociology, 99, 1994, pp. 1492-1533. massey, douglas s., rafael alarcón, jorge durand, and humberto gonzález, return to aztlan. the social process of international migration from western mexico, university of california press, 1987. mines, richard, developing a community tradition of migration: a field study in rural zacatecas: mexico and california settlement areas, la jolla (ca), center for u.s.-mexico studies-university of california, san diego (monograph series, no. 3), 1981. papail, jean, “factores de la migración y redes migratorias”, in mexican ministry of foreign affairs and u.s. commission on immigration reform, migration between mexico and united states. binational study, vol. 3, 1998, pp. 975-1000. pick, james b., and edgar w. butler, mexico megacity, boulder, westview press, 1997. portes, alejandro, “immigration theory for a new century: some problems and opportunities”, international migration review, vol. 31, 1997, pp. 799-825. rober ts, br yan r., r. frank, and fernando lozano ascencio, “transnational migrant communities and mexican migration to the united states”, ethnic and racial studies, 22(2), 1999, pp. 238-266. rouse, roger, “making sense of settlement: class transnationalism, cultural struggle and transformation among mexican migrants in the united states”, in nina glick schiller, l. basch, and c. blankszanton (eds.), towards a transnational perspective on migration: race, class, ethnicity, and nationalism reconsidered (annals of the new york academy of sciences, vol. 645), 1992, pp. 25-52. smith, robert c., “los ausentes siempre presentes: the imagining, labor migration from mexico city to the united states 59 making, and politics of a transnational community between ticuani, puebla, mexico and new york city”, unpublished dissertation, political science, columbia university, 1995. wolcott, harry f., the art of fieldwork, walnut creek (ca), altamira press, 1995. fecha de recepción: 1 de marzo de 2004 fecha de aceptación: 28 de mayo de 2004 reseña bibliogr áfica 227 el libro de spellman ofrece una perspectiva de la migración interna cional, en la que incluye las visiones que los grupos migrantes tienen de sí mismos y cómo, en muchos casos, ello les ha implicado conflictos y diferencias con otros grupos poblacionales. el autor explica, con informada claridad, los detalles de los flujos migratorios desde el fin de la segunda guerra mundial y ofrece elementos que ayudan a comprender los orígenes de esos traslados desde antes de la conflagración que culminara en 1945. para algunos de los flujos, spellman ofrece elementos acerca de cómo la guerra y luego el fin del conflicto armado contribuyeron a interrumpir, desviar o desatar importantes movimientos de personas en el mundo. uncertain identity contribuye a entender las diferencias entre los traslados por razones políticas, económicas, culturales y religiosas, y por aquéllas ligadas a los desastres naturales, los conflictos dentro de las fronteras de los estados-nación o las guerras entre éstos. el libro analiza, además, de qué manera la migración internacional –y, en buena parte, la migración interna– previa a la segunda guerra mundial es muy distinta de la que se produjo después de la guerra, pues los puntos de origen son mucho más variados y el número absoluto de migrantes es mucho mayor, aun cuando antes del conflicto bélico los movimientos, en términos rela tivos, eran más considerables. adi cionalmente, la obra destaca un sentimiento de mayor vulnerabilidad en los estados de origen y destino ante las fuerzas de la globalización, el nacionalismo étnico y el terrorismo internacional. spellman afirma que, en 2008, al menos 175 millones de perso nas, provenientes de todos los con tinentes, residían en países disreseña bibliográfica uncertain identity. international migration since 1945 w. m. spellman, londres, reaktion books, 2008 luis rodolfo morán quiroz universidad de guadalajara, departamento de estudios de la cultura regional [227] migraciones internacionales 17.indd 227 8/3/2009 3:20:27 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009228 tintos del de su nacimiento. esta cifra contrasta con los 75 millones fuera de su país de origen en 1965, y los 105 millones en 1985. pero aunque la mayoría de estos expatriados se trasladan por razones económicas, es importante considerar que al menos unos 12 millones de personas han sido víctimas de regímenes brutales o de vecinos intolerantes que los han obligado a trasladarse para salvar sus vidas. en buena parte, esos 175 millones de emigrados representan una fuente de ansiedad para los países de acogida, la que, sumada a la incertidumbre de los grupos e individuos que se trasladan, nos ayuda a comprender cómo la migración internacional no es un simple movimiento en el espacio, sino que constituye un problema cultural, psicológico y social. un argumento central del libro es que las políticas migratorias con tinúan como la herramienta principal en la creación y clarificación de la identidad nacional y son, también, un factor que inci de en la generación de envidias y resentimientos por parte de las personas en el mundo en desarrollo. spellman señala un caso que, en la coyuntura reciente (inicios de 2009), resulta emblemático de las relaciones entre grupos étnicos, el estado y los nacionalismos: el del estado israelí. los recientes conflictos armados (a finales de 2008 y principios de 2009) en la ya de por sí tensa relación entre palestinos y judíos en la franja de gaza ilustran las consecuencias de esas políticas. como apunta spellman, mientras que el estado de israel reclama la política del derecho al retorno, los palestinos han renunciado a éste, saliendo voluntariamente, lo que ejemplifica “cómo la inmigración puede suscitar el sentimiento nacional de un pueblo y simultáneamente frustrar las ambiciones nacionalistas de otro” (p. 18). en el capítulo dedicado a los migrantes en el mundo musulmán, spellman entra en detalle de cómo la creación del estado de israel representó la más grande de las catástrofes (p. 154) para los árabes que vivían en el territorio que justo antes era un protectorado del imperio británico (una autodesignada “fuerza civilizadora”). buena parte del conflicto y de los movimientos poblacionales de la región están vinculados con el hecho de que, al menos entre 1948 y 1967, ni la administración egipcia de ga za ni las autoridades jordanas del banco occidental estaban dispuestas a promover la idea de un estado palestino. ante esta falta de liderazgo de los estados árabes, el movimiento nacional pales tino migraciones internacionales 17.indd 228 8/3/2009 3:20:27 pm reseña bibliogr áfica 229 avanzó muy poco en la época, en especial si se considera que los más de 200 000 refugiados en la región complicaban el asentamiento. en 1967, tras la victoria de israel contra las fuerzas de siria, egipto y jor dania, la situación para los palestinos se agravó, por lo que el movimiento nacionalista cobró mayor peso y derivó en la intifada de 1987. en esta región, al menos desde la década de los cincuenta, la organización de las naciones unidas (onu) ha proporcionado servicios de alimentación, al bergue, educación y salud a generaciones de refugiados. en 2006, el número de asilados palestinos en los territorios ocupados alcanzaba la cifra de 4.3 millones, de los cuales sólo una tercera parte habitaba en campos de refugiados oficial mente reconocidos. en gaza, cerca de 70 por ciento de la población –poco menos de un millón de per sonas– depende del auxilio de la onu para sobrevivir. el libro de spellman consta de cinco capítulos además de dos breves secciones dedicadas a la introducción y las conclusiones. en el capítulo que aborda el cambiante rostro de europa, spell man expone la evolución del continente como expulsor de población antes de la segunda guerra mundial, para convertirse en un espacio de al ta movilidad durante la guerra, y ser luego un atractivo punto de llegada, en especial en el período de 1945 a 1973. los distintos programas nacionales de contratos de mano de obra temporal –señaladamente los de francia y ale mania– se establecieron bajo la lógica de que la fuerza de trabajo era como cualquier otra mercancía, por lo cual a los trabajadores extranjeros se les negó la posibilidad de residencia permanente, al igual que los derechos de ciudadanía. lo sucedido con las generaciones siguientes muestra que los estados receptores no estaban dispuestos a aceptar a estos trabajadores ni a sus familias de manera permanente. los movimientos independen tistas en las colonias más allá del territorio europeo y la llegada de miles o millones de personas desde los antiguos territorios de conquista ven drían a complicar las cosas no sólo en términos de las re laciones entre la fuerza de trabajo y el capital, sino también entre distintos grupos étnicos, mientras que los movimientos nativistas y nacionalistas proveerían buena parte del discurso de la descolonización, acom pañada de la emigración desde las antiguas colonias hacia las metrópolis. en el capítulo dedicado al continente americano, dividido en dos migraciones internacionales 17.indd 229 8/3/2009 3:20:27 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009230 subcontinentes, spellman señala que parecería que la antigua riva lidad entre las dinastías de los habsburgo en españa y de los tudor en inglaterra se hubiera perpetuado en la división entre la pobreza y la abundancia, el espíritu católico y el protestante, la agricultura y la industria (p. 61). más adelan te, estas diferencias se verían refle ja das en discursos de derrotismo y desprecio hacia los latinoamericanos que inmigran al norte. en este capítulo, spellman trata –además de la migración de mexicanos, ca ribeños y centroamericanos hacia estados unidos– los procesos de migración desde europa y de migración dentro del cono sur y resalta la importancia que han cobrado las remesas a los países de origen, desde mediados del siglo xx, para la supervivencia de las po blaciones latinoamericanas. ade más subraya que, junto a las remesas, el endeudamiento de la región significó la transferencia de más de 148 000 millones de dó la res des de américa latina hacia el norte. en parte, estos recursos se obtuvie ron por préstamos de agencias “de desarrollo” que forjaron su capi tal tras el aumento de los precios del pe tróleo, lo que enriqueció a los paí ses árabes pero también a los organismos internaciona les y los países previamente acauda lados. al tratar el continente de los des plazamientos (áfrica), el a utor llama la atención hacia el hecho de que, aunque su población constituye apenas 13 por ciento de la población mundial, en con traste, comprende 30 por ciento de los refugiados en el mundo y 60 por ciento de los desplazados. la tendencia es además preocupante: mien tras que en 1998 la cifra de refugiados se acercaba a los cinco millones, en el año 2001 había ya 13.5 millones de refugiados (migrantes involuntarios) en el conti nente. el panorama es aún más in quietante si a esto se le añade que más de 21 millones de personas habían sido obligadas a salir de sus lugares de origen, aunque dentro del país en que nacieron, y que tres millones de los refugiados internacionales han permanecido más de cinco años fuera de sus países de origen y no tienen expectativas de regresar a ellos (p. 89). los movimientos nacionalistas, los intentos de acabar con la dependencia colonialista, las políticas para retener o expulsar población y las crisis económicas han contribuido a la gran densidad de movimientos poblacionales y a las condiciones paupérrimas de supervivencia de estas personas. el capítulo de los migrantes en el mundo islámico discute de qué migraciones internacionales 17.indd 230 8/3/2009 3:20:27 pm reseña bibliogr áfica 231 manera los estados producto res de petróleo han concentrado buena parte de los recursos financieros, sobre todo a partir de la crisis energética de los años setenta, con lo que han atraído grandes flujos de mano de obra. ello ha derivado en tasas brutales de explotación de grandes grupos poblacionales, así como en importantes en frenta mien tos entre nativos y extranjeros, conflictos de trascendencia mundial, agravados por la explosi va relación entre los poderes occidentales y los estados musulmanes. los contextos de a rabia saudita, irak, irán, kuwait, israel y egipto se entrelazan con las historias de los flujos de mano de obra y de desplazados por las guerras del golfo en los años noventa, y a principios del siglo xxi tras los ataques del 9/11. las intrincadas relaciones de los países musulmanes con el “nuevo orden mundial” han significado cambios radicales en las políticas migratorias en todo el mundo, y en especial en estados unidos, dada la estigmatización de los árabes y los musulmanes como “amenazas potenciales a la seguridad” o llanamente como “terroristas”. uncertain identity ofrece un capítulo acerca de los trabajadores globales del sur y el este de asia, en el que se analizan dos principales tendencias: la importancia del trabajo profesional y el papel de los estados de origen en la promoción de las oportunidades laborales en la zona, incluyendo impor tantes pro gramas de reubicación por par te de gobiernos como los de china, filipinas e indonesia. las relaciones con canadá y la india resaltan en este contexto. el autor concluye que en la globalización, la relación entre los estados y los migrantes contrasta con la relación existente en el traslado de mercancías, servicios, dinero e ideas, pues el movimiento de personas ha sido controlado y monitoreado con mayor rigor. para el autor, mientras no existan esfuerzos coordinados entre las instituciones nacionales e internacionales encargadas de evi tar, controlar o regular la migración de personas, tanto en los estados de origen como en los de recepción, seguirán creciendo las desigualdades y, con éstas, el resentimiento. cabe señalar que la lectura de esta obra, con su alcance global dentro de un período aco tado, es recomendable para quien quiera entender las relaciones entre distintos grupos que han entrado en contacto a raíz de los movimientos migratorios. así mismo contribuye a comprender los conflictos interétnicos y su articulación con los conflictos internacionales, tal como lo muestra migraciones internacionales 17.indd 231 8/3/2009 3:20:28 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009232 con el vigente entre árabes palestinos y judíos israelíes, paradigmático para entender de qué manera las políticas migratorias y el poder del estado pueden tener consecuencias catastróficas. migraciones internacionales 17.indd 232 8/3/2009 3:20:28 pm mi11.p65 ¿de aquí p’a allá o de allá p’a acá? clubes de migrantes jaliscienses: promoción estratégica de capital social y desarrollo leticia hernández vega universidad de guadalajara resumen en este artículo se aborda el vínculo entre migración, capital social y desarrollo, a través del análisis de dos organizaciones de migrantes jaliscienses radicadas en la ciudad de los ángeles, california, y sus respectivas comunidades de origen en jalisco, méxico: jamay y tecolotlán. el argumento central es que el capital social se produce de forma diferenciada tanto en el origen –pueblos– como en el destino –unión americana– y ello provoca, por tanto, que los efectos en el desarrollo de sus comunidades –derivados del envío de remesas colectivas– también se produzcan de manera desigual. la propuesta para analizar el capital social desde ambos contextos se centra en un esquema de convergencia transnacional que integra cuatro escenarios posibles de concurrencia origen-destino. se exploran elementos explicativos que promueven el capital social desde el origen, así como desde el destino, y se presentan algunos efectos que han producido las remesas colectivas en las comunidades de origen. este estudio aporta información valiosa en torno al nexo poco explorado entre migración y capital social. palabras clave: 1. migración internacional, 2. capital social, 3. clubes de oriundos, 4. california, 5. jalisco. abstract this article examines the connection between migration, social capital, and development. it analyzes two migrant organizations representing jaliscans living in los angeles, california, and the members’ respective communities of origin in jalisco, mexico: jamay and tecolotlán. the central argument is that social capital is produced differentially in both the town of origin and the u.s. destination. consequently, development effects in the communities, derived from the receipt of collective remittances, also occurs unequally. this analysis of social capital in both contexts focuses on a schema of transnational convergence that comprises four possible scenarios for origin-destination concurrence. the article explores explanatory elements that promote the creation of social capital in both the place of origin and destination. also presented are some of the effects that collective remittances have had on the communities of origin. this study contributes important information on the littleexplored connection between migration and social capital. keywords: 1. international migration, 2. social capital, 3. migrant associations, 4. california, 5. jalisco. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 hernández/¿de aquí p’a allá o de allá p’a acá? 61 introducción1 asociaciones de paisanos, asociaciones del lugar de origen, organizaciones de migrantes o clubes de oriundos, como quiera que sean llamadas, estas organizaciones referenciales y los impactos que de sus acciones se derivan cada día están adquiriendo mayor relevancia, en esferas tanto sociales y culturales como económicas y políticas. la autonomía con que actúan, el gran poder de convocatoria y la capacidad para movilizar recursos económicos –remesas colectivas– han llevado a dichas organizaciones a posicionarse como tema obligado en las agendas de los diversos órdenes de gobierno. de la misma manera, han logrado captar la atención de académicos y analistas de procesos migratorios. ejemplo de ello son las organizaciones de migrantes jaliscienses radicadas en estados unidos, cuyas acciones tienen efectos directos, inmediatos y diferenciados2 en sus comunidades de origen en méxico –promoción del desarrollo–, así como también en sus propias comunidades en estados unidos. dichos efectos son posibles debido al flujo constante de remesas colectivas, a la creación de mecanismos de cooperación entre instancias gubernamentales y no gubernamentales y al fortalecimiento de sistemas de capital social. en este sentido, si bien suena lógico establecer una relación directa y estrecha entre migración, capital social y desarrollo, en la realidad, en la literatura que toca estos temas se han abordado muy poco de manera articulada. ello se refleja, por ejemplo, en el hecho de que, a pesar de la gran densidad migratoria jalisciense hacia estados unidos, se ha escrito poco sobre las formas organizativas de sus migrantes y en el hecho de que el tipo de desarrollo que se ha venido promoviendo desde las instancias de gobierno es de tipo económico. por ello, mi interés en este artículo es exponer y explicar que las organizaciones –clubes– de migrantes jaliscienses radicadas en california están generando procesos de construcción y fortalecimiento de capital social y a la vez conduciendo a sus comunidades de origen en méxico hacia un tipo de desarrollo más social y menos económico. esto a través de procesos transnacionales generados por el envío de remesas colectivas. para brindar dicha explicación y dado que el proceso migratorio es un evento dinámico e interactivo, analizaremos dos clubes de migrantes jaliscienses y sus respectivas comunidades3 de origen; la metodología utilizada es el análisis comparativo,4 acompañado de propuestas teórico-interpretativas que surgen del debate en torno al uso de las remesas y el capital social. 1 agradezco infinitamente a luis escala rabadán sus comentarios y recomendaciones a este artículo. 2 la diferencia en los efectos depende principalmente de factores situacionales y contextuales tanto en el origen como en el destino. 3 el análisis se centra en las cabeceras de ambos municipios. 4 el método comparativo permite comprender, explicar e interpretar un mismo fenómeno –envío de remesas colectivas– en dos espacios geográficos y en temporalidades distintas; esto es, posibilitó una comparación diacrónica. esta última se refiere al análisis “[...] del mismo caso en momentos diferentes y sucesivos con el objetivo de ver la influencia de ciertos fenómenos acaecidos” (morlino, 1994:22). 62 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 el trabajo se divide en tres secciones. en la primera se aborda la relación entre los clubes de migrantes y el capital social para mostrar que los migrantes se mueven en contextos asimétricos y diferenciados, lo que conduce a plantear un esquema analítico transnacional en el que se intersectan las relaciones sociales que corresponden al origen y al destino y que permite determinar la variabilidad en los escenarios posibles. en la segunda sección nos centramos en los efectos sociales que el envío de remesas colectivas produce en el desarrollo de las comunidades de origen y que están estrechamente vinculados con la existencia y calidad del capital social. finalmente, a manera de consideraciones últimas, presentamos algunos puntos fundamentales en torno a la generación del capital social y las implicaciones que éste tiene para la conformación de organizaciones de migrantes sólidas. clubes y capital social: origen y destino la emergencia en estados unidos –finales del siglo xx– de los clubes de oriundos o hometown associations (hta) ha venido a transformar la dimensión social de las relaciones entre la diáspora y sus comunidades de origen. ahora también tenemos comunidades íntimamente enlazadas a través de páginas electrónicas,5 las cuales fungen como espacios de socialización en los que de manera activa se debaten tanto asuntos personales como políticos y religiosos, así como también temas relacionados con proyectos de desarrollo. debido a esas páginas la distancia geográfica parece ser asunto del pasado. esta intercomunicación la representan los clubes de jaliscienses radicados en california, cuyos orígenes –en el área de los ángeles– se remontan a las décadas de los setenta y ochenta –club villa guerrero, 1977, y club pegueros, 1981–. desde entonces, la interacción entre ambos lados de la frontera se ha incrementado de manera tal que se han logrado articular sistemas de capital social6 en los que confluyen los propios migrantes, sus comunidades de origen y distintas instancias gubernamentales y no gubernamentales. en la actualidad, aproximadamente 45 por ciento de los municipios jaliscienses tiene representación en estados unidos a través de los clubes de migrantes (hernández, 2005) (mapa 1). 5 direcciones electrónicas de clubes jaliscienses: www.sanmartinjalisco.com, www. uniondetula.com, www.refugianos.com y www.clubpegueros.com. 6 léase el capital social como un sistema funcional, articulado y coherente que integra redes sociales, relaciones de confianza, expectativas de reciprocidad, normas, interacciones institucionales y cooperación mutua entre los miembros de una comunidad e instancias externas a ella. para consultar los principales exponentes del concepto de capital social, véase robert putnam (1993), james coleman (1990) y pierre bourdieu (1985). hernández/¿de aquí p’a allá o de allá p’a acá? 63 mapa 1. municipios jaliscienses que cuentan con clubes de migrantes en estados unidos. centrar el trabajo en el área de los ángeles responde al hecho de que california es uno de los dos estados de la unión americana con mayor presencia de migrantes oriundos de jalisco. de acuerdo con la secretaría de desarrollo social (sedesol, 2004), los migrantes jaliscienses organizados tienen presencia en 66 ciudades de arizona, california, carolina del norte, colorado, georgia, illinois, michigan, nueva york, pensilvania, tennessee, texas, utah, virginia, washington y wisconsin, y california e illinois son los estados que cuentan con la mayor concentración de organizaciones de migrantes (mapa 2). mapa 2. estados de la unión americana con presencia de jaliscienses organizados (2005). 64 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 de esta manera, y quizá por la ancestral tradición migratoria del occidente de méxico hacia estados unidos, particularmente a la región californiana (escala, 2004; rivera y escala, 2002), el fenómeno migratorio se ha potenciado en todos sus aspectos. es por ello que podemos decir que se ha consolidado un sistema migratorio (roberts et al., 2003) particular entre jalisco y los ángeles, en el que el capital social ha jugado un papel de primera importancia. cabe precisar que no sólo la comunidad jalisciense en estados unidos ha participado en la constante intercomunicación entre el origen y el destino, sino que éste es un fenómeno presente en otros estados mexicanos. por ejemplo, podemos observar que, según estimaciones, en 2004 había alrededor de dos mil michoacanos pertenecientes a clubes activos que realizaban actividades de tipo transnacional (bada, 2004:177), mientras que para 2003, en entidades con una tradición migratoria más reciente, como el estado de méxico, más de un centenar de oriundos participaba activamente en la vida cotidiana de sus pueblos a través de 11 clubes de migrantes (vega, 2004). origen: como guiso carpa papaloteada y de postre galletas caladas situado en la ribera del lago de chapala, el municipio de jamay es el municipio más pequeño de jalisco. cuenta con una población de 21 157 habitantes y con actividades comerciales que van desde la venta de artículos de primera necesidad y de pescado proveniente del lago hasta actividades agrícolas con cultivos como maíz, trigo, sorgo, cártamo y alfalfa. su gastronomía se distingue por guisos como la carpa papaloteada y la hueva de pescado. el municipio cuenta con una larga tradición migratoria que data de principios de la década de los veinte, cuando en chicago se encontraba en auge la industria del acero. por otro lado, tecolotlán, situado en la región de los declives de la sierra madre occidental –y con una superficie territorial de 795.87 km2–, tiene 16 074 habitantes. es un municipio en el que se desarrollan actividades comerciales, como la venta de productos de primera necesidad y el cultivo de maíz, garbanzo forrajero, sorgo, alfalfa, durazno y aguacate; también se cría ganado bovino y porcino, lo mismo que aves y colmenas, y se comercia con productos forestales como la madera de pino y encino. entre los productos regionales destacan los quesos, en especial el tipo panela, y las galletas caladas. en este contexto, los elementos tomados en cuenta para este estudio determinan factores situacionales propios de cada escenario. es por ello que el análisis permite señalar elementos comparativos comunes a ambos municipios. es así que en términos generales los dos municipios mantienen una gran similitud en los rubros educativo, de infraestructura, social, político y hernández/¿de aquí p’a allá o de allá p’a acá? 65 económico, lo cual indica que comparten una misma situación económica, política y social. en cuanto a la migración, tecolotlán, a diferencia de jamay, es un municipio de reciente incorporación al proceso migratorio, pues es hasta después de la segunda guerra mundial, con la firma del programa bracero con estados unidos, que los tecolotlenses comienzan a migrar.. la primera vez que me fui, me fui contratado por el programa bracero, y cuando se terminó el programa me fui varias veces contratado por medio de los contactos que había logrado tener con gente de allá. después, cuando ya no hubo contratos, me fui por mi cuenta [...] yo hice de todo tipo de trabajos en el campo; sólo dios sabe lo que sufrió uno, días comía y días no [...] las primeras veces le pagaba 100 dólares a los coyotes, pero lo más que llegué a pagar fueron 300 dólares [...] una vez entré como con 30 personas por el cerro; otra vez entré en una van por la línea con dos mujeres gordas sentadas arriba de mí; otra vez yo solo por tecate, y otra vez entré en un camión lleno de santos (muñecos del tamaño de una persona) (entrevista lhv/fr, 14 de abril de 2004, tecolotlán, jalisco). destino: clubes el club comunitario jamay de los ángeles (ccj) fue fundado en 1998 a raíz de varias circunstancias: un proceso de constitución progresiva de liderazgo de la comunidad de migrantes, un proceso de acercamiento de la autoridad municipal7 a sus emigrantes (lanly, 2004) y una queja de salvador garcía –en ese entonces, miembro activo del grupo de jamayenses radicados en los ángeles– ante el consulado mexicano en los ángeles debida al maltrato de que fue objeto un jamayense. el principal objetivo del ccj es “brindar todo tipo de ayuda y apoyo, así como generar obras públicas y de reconstrucción en jamay”. no obstante la fundación oficial del club, se tiene información de que desde la década de los setenta los jamayenses radicados en estados unidos colaboraban individualmente con su pueblo, como lo muestran las leyendas grabadas en las bancas de la capilla de nuestra señora de guadalupe: “coop. de los emigrados de jamay, jal., 1975” y “coop. de ausentes de jamay, jal., de 1977. guadalupe díaz y familia”. también se tiene conocimiento de que para finales de los ochenta y principios de los noventa las familias garcía y bonilla, entre otras, llevaban al pueblo de manera independiente diversos donativos, como ropa y juguetes usados. 7 el ingeniero eduardo garcía –hermano de salvador garcía– fungía como presidente municipal de jamay (1998-2000), y con la intención de obtener apoyo para realizar obras en el municipio, fue a visitar a los jamayenses radicados principalmente en illinois, los ángeles y selma, y de esta manera cubrir algunas necesidades del pueblo. entrevistas lhv/ mb y po, 20 de diciembre de 2003, jamay, jalisco; entrevista le/e y sg, 1 de septiembre de 2001, los ángeles, california. 66 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 [...] mi suegra empezó a llevar cada que iba; empezó a llevar poquitas despensas a jamay [...] pienso que tiene como unos 15 años dando […] ella las armaba; compraba un bulto de frijol, compraba arroz, compraba azúcar y hacía bolsitas, y [a] la gente que miraba muy necesitada empezó dándole 10 despensas, y ya la esperaban cada año [...] (entrevista le/e y sg, 1 de septiembre de 2001, los ángeles, california). el club social tecolotlán en los ángeles (cst) fue fundado en 2001. de acuerdo con la información sobre el origen del club publicada en su página electrónica, éste surgió informalmente por iniciativa de la familia de anda, ya que anteriormente siempre había existido la inquietud de formar un club de tecolotlenses en estados unidos (en especial en california), con la finalidad de unir a nuestra gente y ayudar a nuestro pueblo. aunque siempre existió la idea, nadie la había llevado a cabo; solamente la familia jiménez había organizado eventos con excelentes resultados, con la finalidad de recaudar fondos para ayuda de la renovación de la iglesia de la virgencita (http://www.tecolotlán.net). la fundación formal, de acuerdo con un ex miembro (entrevista lhv/fr jr., 23 de mayo de 2004, los ángeles, california) de la mesa directiva, ocurrió por iniciativa del presidente municipal en 2001, quien quería aprovechar los beneficios del programa tres por uno, para lo cual convocó a una reunión en el consulado de méxico en los ángeles y ahí mismo se conformó la mesa directiva. a pesar de las intenciones “oficiales” con las cuales se formó el club, hacia principios de 2004 aún no se lograba ninguna obra bajo este programa. el objetivo principal del club es “ayudar a solventar algunas de las necesidades básicas de tecolotlán, así como unir a los tecolotlenses donde quiera que se encuentren” (entrevista lhv/fr jr., 23 de mayo de 2004, los ángeles, california). las primeras donaciones al pueblo hechas por los llamados “hijos ausentes” de las que se tiene conocimiento se remontan a la década de los ochenta, cuando un grupo de tecolotlenses radicados en tijuana se abocó a reunir fondos para ayudar al asilo de ancianos. posteriormente, en la década de los noventa, algunos núcleos de personas, como las familia de anda y jiménez, se dedicaron a reunir fondos exclusivamente para ayudar a la cruz roja y a la iglesia de la virgencita. no se sabe que en años anteriores haya habido intentos de organización formal. si consideramos la naturaleza del origen de ambos clubes, cabe destacar que éstos comparten un elemento interesante que forma parte de la discusión actual en ámbitos académicos (moctezuma, 2003, 2005): el hecho de que las organizaciones de migrantes se desarrollan y emprenden sus primeras prácticas en un entorno informal y alejadas de la mira del estado. moctezuma (2005:10), refiriéndose a las organizaciones zacatecanas, menhernández/¿de aquí p’a allá o de allá p’a acá? 67 ciona que “...los migrantes organizados actuaron claramente apegados a sus relaciones de identidad inmediata, en donde sus acciones eran esporádicas, escasas, poco formales e invisibles para la sociedad y el estado...” en este sentido, pudiéramos pensar que tanto los programas gubernamentales como el diseño de políticas públicas encaminadas a incidir en las acciones colectivas de los migrantes han sido resultado de la creciente actividad extraterritorial de los paisanos y no de una necesidad viva del estado mexicano de impulsar el desarrollo de organizaciones sociales en el exterior. en cuanto a la dinámica, estructura y organización interna de ambos clubes, resulta evidente que cada uno posee elementos distintivos. por ejemplo, destaca el hecho de que mientras el ccj cuenta con aproximadamente 500 miembros activos y con registro como organización sin fines de lucro 501-c,8 al cst sólo lo constituyen entre seis y diez miembros activos y no cuenta con registro. otro aspecto que se destaca es el perfil de los miembros y líderes, pues mientras los miembros del ccj son familias completas y sus líderes en su mayoría son propietarios de pequeños negocios, en el cst tanto los miembros como los líderes laboran y son empleados en distintos giros; esto influye de manera diferenciada en aspectos como gestión de recursos, disposición y movilidad de dinero, flexibilidad de tiempos y horarios, y poder de convocatoria. en el cuadro 1 se aprecian otros aspectos distintivos de ambos clubes. cuadro 1. comparativo de dinámicas internas. ccj cst organización estructural mesa directiva, elección democrática, rotación y temporalidad de puestos recaudación cenas-baile, desayunos, charreadas, de fondos bailes, rifas rifas mecanismos transferencia de recursos en dinero transferencia de recursos en dinero de vinculación o especie; publicación de una revista; o especie; página web organización de eventos en el origen transferencia directa y estrecha entre el club y los indirecta: establecimiento de un comité de recursos interesados: comunidad y/o instande apoyo en el origen que administra cias gubernamentales. los recursos y rinde cuentas al club. inversión estima151 435 14 762 da desde su fundólares dólares dación en 2003 fuente: elaboración propia con información proporcionada por los clubes entre noviembre de 2003 y mayo de 2004. así pues, la idea de establecer diferencias desde las que se promueve el capital social es plasmar un contraste que evidencia que los clubes de migrantes se mueven en contextos asimétricos y que pese a dicha asimetría 8 registro que posibilita la exención de impuestos al gobierno norteamericano, por tratarse de organizaciones filantrópicas (caritativas). 68 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 tienen la capacidad de interactuar en ambos. es decir, por un lado se encuentra el contexto de origen cargado de toda una herencia histórico-cultural de tradiciones, costumbres, identidad, pertenencia, arraigo, etcétera, y por otro está el contexto de destino cargado de una serie de factores tecnológicos dinámicos y globales. la interacción entre ambos contextos refleja el tipo de construcción y estructura que posee el capital social. en este sentido, se consideran dos aspectos centrales: el primero es la gran similitud que existe a nivel municipal en el origen, mientras que el segundo es la notable diferencia contextual de los clubes en el destino. llaman la atención las diferencias en las dinámicas internas y de organización de los clubes, pues éstas se constituyen en elementos esenciales que explican los efectos microsociales que generan las remesas colectivas, esto es, su impacto en el desarrollo de sus comunidades. ahora bien, relacionando el capital social con las organizaciones de migrantes, resulta significativo observar cómo los migrantes, día a día, en su afán por mantener viva su presencia en las comunidades de origen, buscan maneras de vinculación que les permitan establecer dinámicas constantes de intercambio –monetario, afectivo, religioso, etcétera–. si bien una manera histórica de vinculación la han constituido las redes sociales (massey et al., 1991), esta arquitectura, basada puramente en redes de reciprocidad, ha quedado superada por el incremento de la participación de instancias como gobiernos, universidades, ongs, agentes financieros y otras (escala, 2004). ahora bien, en respuesta a las demandas implícitas en los complejos procesos migratorios, el capital social se presenta como un recurso que los migrantes utilizan tanto para mantener vínculos constantes, como para promover mejoras en sus comunidades –a través de los clubes–. de esta manera, si consideramos al capital social como un sistema, podemos pensar que entre más “ricas” son las organizaciones en capital social mayor es su capacidad para acumular capital económico –el monto de las remesas colectivas– y, por lo tanto, mayores son los efectos en sus comunidades de origen. esto también se encuentra sustentado en el sentido de la ayuda, es decir, en el deseo de ayudar a su pueblo, pues pudiera darse el caso de que una organización sea rica en capital social pero decida usarlo para otros fines y no invertir necesariamente en su comunidad. esto significa que, más que tener más y mejores relaciones con más sujetos sociales tanto en california como en jalisco, los clubes obtienen mayor éxito en el alcance y volumen de sus proyectos. con la finalidad de mostrar que el capital social está condicionado no sólo por factores como el lugar de origen, la posición económica y social original y las circunstancias migratorias (guarnizo y díaz, 2003), sino por factores y relaciones diferenciadas tanto en el origen como en el destino, hemos diseñado un esquema de convergencia transnacional (hernández, 2004) que permite dar cuenta de cómo se articula el sistema funcional del capital social, en hernández/¿de aquí p’a allá o de allá p’a acá? 69 el cual tanto las redes sociales, las relaciones de confianza, las expectativas de reciprocidad y las normas como las interacciones institucionales y la cooperación entre ambos contextos –origen y destino– se intersectan y conforman una estructura estable de relaciones que conduce el esfuerzo organizativo de los clubes hacia beneficios sociales en las comunidades de origen. ello apunta a visualizar el nexo entre capital social y organizaciones de migrantes como un factor explicativo central de los macroprocesos9 que va más allá de los simples enlaces norte-sur. en ese esquema (figura 1) se consideran cuatro escenarios de convergencia que corresponden a las cuatro combinaciones posibles de capital social suscitadas entre ambos contextos. la intersección de los contextos responde al hecho de que la producción de capital social se da tanto en las comunidades de origen como en las de destino, y por lo mismo se generan diferentes combinaciones al respecto. el análisis se hizo en función de la presencia o ausencia del capital social en cada contexto, para de esta manera poder localizar los “escenarios” que se configuran en los dos casos aquí analizados. figura 1. esquema de convergencia transnacional. capital social promovido desde el origen bajo alto capital social promovido bajo a b desde el destino alto c d fuente: elaboración propia. los elementos explicativos atribuibles a la presencia del capital social en el contexto de origen son: organización comunitaria. las diferencias en el factor organizacional y en la cohesión comunitaria de ambas comunidades pueden ser explicadas por dos factores: uno endógeno y otro exógeno. el endógeno se refiere principalmente a una cultura de organización comunitaria que tiene raíces históricas; es decir, a la influencia de elementos históricoculturales tales como la guerra cristera y los problemas agrarios, que en ambos municipios tuvieron impactos diferenciados, y a la presencia de diversas organizaciones –religiosas, juveniles, deportivas, etcétera– que sirven como ejemplo, así como a la influencia de elementos económicos derivados de la vocación productiva de ambos municipios –jamay, con su vocación agrícola y pesquera, versus tecolotlán, con su vocación ganadera–. el factor exógeno, por su parte, se refiere a 9 cabe señalar que el capital social ha sido pieza fundamental en el diseño de estrategias de vinculación origen-destino, como los programas dos por uno y tres por uno, en los distintos estados de la república mexicana. 70 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 los individuos u asociaciones externas que se acercan a la comunidad con fines filantrópicos –como los migrantes individuales o los clubes de migrantes–, que sientan un precedente y ejercen un impulso para que esa comunidad se organice. reconocimiento social. el reconocimiento social representa una forma de aval de la comunidad a la representación que se está haciendo de ella en el extranjero. en este rubro destacan dos tipos: el público, aquel que se realiza en eventos públicos donde participa toda la comunidad, como comidas y desayunos, celebraciones religiosas y día del jalisciense ausente,10 y con la entrega de diplomas y cartas de agradecimiento, placas y otros objetos; y el personal o individual, aquel que realizan las personas beneficiadas de manera individual y en forma de oraciones, plegarias y manualidades. así, la retribución destaca como factor relevante porque representa una forma de compromiso que se encuentra enmarcada en un sistema estable de relaciones sociales. este tipo de reconocimiento demuestra la capacidad de respuesta y la responsabilidad que la comunidad tiene al ofrecer ciertos estímulos –como la realización de obras por los clubes–, y en este sentido la comunidad jamayense ha sido más receptiva que la comunidad tecolotlense. por su parte, los elementos explicativos atribuibles a la presencia del capital social en el contexto de destino son: participación. en este rubro se aprecian dos tipos: directa e indirecta. la participación directa la constituyen principalmente las donaciones en especie y las aportaciones monetarias, el apoyo –generalmente con trabajo– en eventos y la asistencia a las reuniones informativas del club. la participación indirecta, por su parte, consiste en el consumo y/o asistencia a los eventos organizados por los clubes. el tipo de participación refleja la solidez y cohesión de las organizaciones, pues revela el dinamismo que existe en el club, así como el compromiso e involucramiento de los miembros en las actividades realizadas. esto explica que en el ccj prevalezca un ambiente de mayor participación y cohesión que en el cst. densidad de las redes de interacción. estas redes muestran de manera general los principales vínculos e interacciones directas e indirectas que se han logrado establecer entre los clubes, sus comunidades e instancias externas a ellos. son redes que dan cuenta de la confianza, la organización, y la capacidad de gestión y negociación de las organi10 este día fue instituido en jalisco en 1997 como parte de la política de acercamiento a la comunidad migrante del entonces gobernador alberto cárdenas jiménez (lanly, 2004). hernández/¿de aquí p’a allá o de allá p’a acá? 71 zaciones. muestran, además, que cuanto mayor es la relación de los clubes con un mayor número de sujetos sociales –tanto en el origen como en el destino–, mayores son las posibilidades de éxito en el alcance y volumen de las obras y proyectos implementados. así, las redes sociales, que en un primer momento se constreñían a los vínculos interpersonales y familiares, ahora se ven enriquecidas y potenciadas en sistemas de capital social que fortalecen las iniciativas de los migrantes. ello se ejemplifica con el hecho de que el ccj posee una red de interacciones más densa que el cst y, por ende, tiene en su haber más obras y proyectos. liderazgo. en este rubro destaca que los líderes de los clubes no sólo practican un liderazgo efectivo –orientado hacia la tarea– (gibson et al., 1996), materializado en las obras y proyectos, sino también lo que denominamos un liderazgo moral –orientado hacia la representatividad–, relacionado con la honestidad y la transparencia en sus acciones y con la tradición y reconocimiento que posee su familia11 en la comunidad de origen. ambas dimensiones promueven y afectan la lealtad de los miembros y la calidad del capital social. de esta manera, el liderazgo se visualiza como factor que contribuye a determinar la cohesión y la calidad del capital social de los clubes, así como a legitimar las acciones que éstos llevan a cabo ante la comunidad. éste es un elemento crucial para ambas organizaciones, pues a partir de él se pueden explicar las formas “más” o “menos” acabadas del capital social. mecanismos de vinculación con la comunidad de origen. su importancia radica en su sencillez y eficacia, pues a mecanismos directos corresponden formas más ágiles de vinculación –ccj– y, por el contrario, a mecanismos indirectos corresponden formas trianguladas de vinculación –cst–. esto es, a mayor cantidad de redes interactivas y mecanismos de vinculación directos, mejor será la calidad del capital social. maneras de recaudación de fondos. el análisis revela que los eventos que cada club organiza se encuentran influidos por patrones de reproducción de la cultura y prácticas de la comunidad de origen, lo cual explica por qué los originarios de jamay organizan cenas, desayunos y eventos culturales, y los de tecolotlán se organizan charreadas y bailes. valores. los valores son factor fundamental para la estructura organizativa que los clubes han logrado conformar. entre ellos destacan el altruismo y la confianza como elementos que alientan o inhiben la organización (bada, 2003; granovetter, 1973) y, por tanto, inciden en los efectos que las actividades de los clubes de migrantes tienen en las comunidades de origen. 11 para lanly (2004), los garcía son una familia binacional debido a la gran interacción que han logrado establecer entre su comunidad de origen y la de destino. 72 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 el análisis de los elementos anotados conduce a determinar que aquellas comunidades con una organización más sólida y diversificada, y con un compromiso moral de reciprocidad objetivado en el reconocimiento social de la labor de “otros”, son más ricas en capital social que aquellas comunidades con una organización fracturada y un escaso reconocimiento social. hay que recordar que lo que aquí se presenta es, desde luego, una visión un tanto simplificada del fenómeno y por ello se plantea en términos tentativos. es decir, suponemos que aquellas asociaciones que cuentan con una mayor cantidad de redes interactivas, de confianza, de liderazgo, y en las que los miembros participan activamente de manera directa, son más ricas en capital social que aquellas que tienen menos interacciones, confianza, liderazgo y participación. en este sentido, la apropiación, vinculación e intercambio que hacen los migrantes de estos factores es lo que determina en alguna medida la coherencia, funcionalidad y articulación del sistema de capital social y lo que conduce al establecimiento de principios básicos para lograr solidez en los efectos sociales en las comunidades de origen. así, después de pensar el capital social en los dos contextos, es posible determinar que la formación de éste depende de factores situacionales y temporales que varían en ellos. si bien los elementos analizados sugieren algún escenario en el que se mueven los clubes, es necesario enfatizar que eso no significa que sean tipos ideales logrados, sino más bien formas inacabadas e imágenes en proceso de definición que se presentan tras la búsqueda de objetivos comunes, y que permiten bosquejar los escenarios de convergencia en función de la fluidez y consistencia de las relaciones entre ambos contextos. de esta manera, y considerando los elementos analizados, el ccj, por contar con un alto capital promovido desde el origen y un alto capital social promovido desde el destino, representa la combinación “más idónea” –escenario a– en materia de migración y capital social, mientras que el cst, debido a su bajo capital social, promovido tanto desde el origen como desde el destino, representa la combinación “menos idónea” –escenario d– en esta misma materia. cabe mencionar que el sistema de capital social al que nos hemos venido refiriendo tampoco se presenta como un producto logrado, sino más bien como un sistema abierto y flexible que día a día se redefine en función de la propia actuación de los sujetos involucrados en el proceso migratorio. un ejemplo de este planteamiento se encuentra en un trabajo realizado por reyes y pacheco (2004) en nueve localidades del estado de oaxaca, en el que se muestra, mediante un modelo cuantitativo, que el capital social (remesas colectivas y remesas familiares) aumenta al incrementarse los flujos migratorios y, en consecuencia, el uso de redes sociales. esto significa que la base de las organizaciones son las diferentes formas de capital social que existen en las comunidades y que éstas se transforman y fortalecen hernández/¿de aquí p’a allá o de allá p’a acá? 73 debido a la migración. así, nuestro sistema de capital social se alimenta desde ambos contextos con compromiso, reciprocidad, confianza, labor filantrópica, etcétera, y se destruye con desconfianza, deshonestidad, egoísmo y apatía. efectos en las comunidades de origen en la actualidad, pensar que los procesos migratorios sólo generan beneficios macroeconómicos tanto para los países receptores como para los países expulsores es una equivocación, pues hablar de migración, remesas y desarrollo también implica hablar de impactos microsociales, es decir, de mejoras tangibles en las vidas de las personas en las comunidades locales. tales impactos han sido poco estudiados, y mucho menos han sido combinados analíticamente con los impactos macrosociales a fin de evaluar los costos o beneficios sociales que pudieran tener los países de origen (martínez, 2003; autler, 1997). en este contexto, las organizaciones de migrantes se conciben como agentes potenciales de desarrollo (deshingkar y grimm, 2005; alarcón, 2004; garcía, 2004; bada, 2003), pues la mayoría está teniendo efectos a nivel microsocial, esto es, ha mejorado de manera tangible la vida de las personas en las comunidades de origen; ello, con el envío de remesas colectivas. si bien no podemos decir –debido a la naturaleza filantrópica con la que actúan los clubes– que esas mejoras tangibles tengan incidencia en el desarrollo regional, sí podemos mostrar que tienen incidencia en procesos de desarrollo comunitario.12 sin embargo, habría que ser precavidos al considerar tales tendencias, pues algunos estudios (cohen y rodríguez, 2004) han mostrado que en estados como oaxaca las remesas colectivas que envían los migrantes son prácticamente nulas, mientras que las remesas familiares no van encaminadas a iniciar un desarrollo local o estimular una expansión económica, sino a obtener bienes, animales y servicios, debido a la naturaleza y necesidades de las comunidades oaxaqueñas. como resultado del esquema de convergencia transnacional, ahora podemos señalar que los efectos de las remesas colectivas “en algunas localidades” ya no sólo se observan en el ámbito religioso –como cuando los primeros clubes se formaron–, sino que se han esparcido hacia diversos ámbitos y con diferentes enfoques, desde la inversión en infraestructura pública, en salud, en educación y en deporte hasta, en el mejor de los casos, las inversiones productivas. por otra parte, si bien dichas remesas no representan un alto porcentaje con relación a las remesas familiares, son consideradas como un recurso de 12 el desarrollo comunitario, en este trabajo, se concibe como un proceso dinámico de cambio que repercute de manera directa en las relaciones entre los actores involucrados, y que siempre tiende a mejorar las condiciones de vida de la población mediante acciones organizadas, participativas e inclusivas, lo que permite la cohesión y cooperación de esos actores para llevar a cabo proyectos de interés común. 74 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 calidad de amplio valor agregado que puede generar impactos significativos (lowell y de la garza, 2000; torres, 2000),13 así como un recurso estratégico para los gobiernos municipales –principalmente–. para tener una idea del porcentaje que las remesas colectivas representan, estimaciones realizadas por serrano (2000) para cuatro países centroamericanos –el salvador, guatemala, honduras y nicaragua– revelan que las remesas colectivas que se envían a estos países tal vez no lleguen al 1 por ciento del total, pero se calcula que podrían ser unos 35 millones de dólares anuales distribuidos en los cuatro países. el análisis de los clubes de migrantes de jamay y tecolotlán bajo la perspectiva del esquema de convergencia transnacional muestra que éstos ocupan distintos escenarios y que, por lo tanto, las mejoras tangibles en sus comunidades de origen también son diferenciadas. jamay. la integración, trabajo solidario y capital social acumulado por el ccj se refleja en la cantidad de obras y proyectos que han logrado realizar desde su fundación. hasta el 2003 el ccj había efectuado aproximadamente 50 obras y/o proyectos, de los cuales 19 se realizaron en el rubro de caridad, otras tantas en desarrollo humano, diez en infraestructura y sólo dos bajo el concepto de “otros”.14 el cuadro 2 ofrece información desagregada de las 50 obras y/o proyectos financiados por el club, así como los costos estimados –en el cuadro se incluyen sólo las aportaciones del club–. cuadro 2. tipo de obras y proyectos realizados por el club comunitario jamay (1999-2003). obra y/o proyecto costo año caridad entrega de cobijas y despensas a personas necesitadas (municipio)* – 1999 restauración de la parroquia de nuestra sra. del rosario 8 500 2000 obsequio de dulces para el festejo del día del niño 400 2000 donación de pants para el club de la tercera edad 1 275 2000 entrega de cobijas y despensas a personas necesitadas (municipio)* – 2000 aportación para la construcción del altar de maría magdalena 5 000 2001 donación de pants y tenis a niños de la escuela primaria la palmita 1 000 2001 repartición de dinero a ancianos 1 000 2001 entrega de cobijas y despensas a personas necesitadas (municipio)* – 2001 ayuda a una niña con cáncer 1 300 2002 apoyo para el niño josé ricardo fajardo trujillo para una operación de su pierna 1 300 2003 donación de chamarras y pants para alumnos participantes en el evento “fuego patrio” 3 200 2003 ayuda para una niña con cáncer 750 2003 ayuda a un niño accidentado 300 2003 remodelación del retablo sagrado 3 000 2003 donación de pants y tenis a niños de escasos recursos de diversas escuelas 1 000 2003 13 ver referencia telemática. 14 el total de obras y/o proyectos es aproximado ya que el club no lleva un registro puntual de éstos ni de los montos asignados a cada uno. hernández/¿de aquí p’a allá o de allá p’a acá? 75 repartición de dinero a ancianos 850 2003 ayuda a una señora viuda 150 2003 entrega de cobijas y despensas a personas necesitadas (municipio)* – 2003 infraestructura renovación de las gradas de la capilla de nuestra señora de guadalupe (municipio)* 7 000 1999 remodelación de los portales (municipio y estado)* 5 000 1999 donación de una ambulancia al hospitalito 4 500 1999 aportación para la construcción del lienzo charro 2 700 2000 ampliación de la casa de la cultura (primera etapa) (tres por uno)* 27 700 2000 ampliación del hospital (tres por uno)* 15 000 2000 ampliación de la casa de la cultura (segunda etapa) (tres por uno)* 15 000 2003 vales de material para la construcción de la casa de la cultura** 1 400 2003 donación de una ambulancia 9 000 2003 vales de material para la construcción del comedor para personas de la tercera edad 1 700 2003 desarrollo humano apoyo para la compra de lentes para niños (municipio y estado)* – 1999 otorgamiento de becas a estudiantes de preparatoria – 1999 donación de una videograbadora al club de diabéticos hipertensos – 1999 donación de sillas de ruedas a personas discapacitadas – 1999 donación de cinco bombas de agua para los campos de futbol – 1999 otorgamiento de dinero para la compra de lentes para niños de primaria 300 2000 apoyo para la maestría de un jamayense 500 2000 donación de sillas de ruedas para personas discapacitadas – 2000 ayuda al equipo de futbol 4 0 0 2 0 0 0 empastado del campo de futbol “el trompo” (tres por uno)* 10 000 2 0 0 0 acondicionamiento de la cancha de futbol de niños en el campo “el malecón” 7 5 0 2 0 0 0 donación de 15 sillas de ruedas 3 000 2 0 0 1 equipamiento de la unidad de protección civil – 2 0 0 1 ayuda a la liga de futbol de niños 6 6 0 2 0 0 2 donación de computadora para la biblioteca – 2 0 0 2 donación de sillas de ruedas, muletas, bastones y andaderas al centro de terapias integrales 15 000 2 0 0 2 donación de artículos para el hospitalito: unidad móvil dental, mobiliario, equipo de cómputo, estuches de diagnóstico, equipo de fax, proyector de acetatos – 2 0 0 3 donación de computadora para la biblioteca pública donación 2 0 0 3 ayuda a la liga de futbol de niños 3 0 0 2 0 0 3 otros ayuda para los gastos de la srita. jalisco 5 0 0 2 0 0 2 ayuda para los gastos de la srita. jalisco 2 000 2 0 0 3 50 obras y/o proyectos 151 435 * obras y/o proyectos realizados con apoyo gubernamental.** los vales para material de construcción son un beneficio que otorga la empresa construmex, la cual se encarga de entregar el material en el pueblo que fue requerido y pagado en los ángeles. nota: cifras en dólares americanos. los costos presentados sólo corresponden a la fracción que aportan los clubes. los costos totales de las obras y proyectos en el caso del programa tres por uno incluyen cantidades similares a la aportación de los clubes de los tres órdenes de gobierno. fuente: realización propia con información proporcionada por el club entre noviembre de 2003 y junio de 2004. tecolotlán. desde sus inicios, el cst tuvo algunas dificultades en su organización interna –las dificultades a las que se enfrentan los clubes es un tema 76 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 recurrente en la literatura sobre las organizaciones de migrantes. por ejemplo, valenzuela (2004) plantea que los problemas en las organizaciones de migrantes se pueden encontrar en la organización, en términos de membresía, liderazgo, estructura organizativa y financiamiento, y en la consecución de objetivos–, debido principalmente a la escasa iniciativa, responsabilidad y compromiso de los tecolotlenses en los ángeles y a la falta de liderazgo de los miembros de la mesa directiva (entrevista lhv/fr jr., 23 de mayo de 2004, los ángeles, california). esos factores han impedido que el club se organice de una manera más eficaz y, por consiguiente, obtenga mayores recursos. el cuadro 3 muestra las obras realizadas por el club, las cuales se concentran en los rubros de caridad –seis obras– e infraestructura –una obra–. cuadro 3. tipo de obras realizadas por el club social tecolotlán (2001-2003). obra costo año infraestructura remodelación del asilo 5 000 2001 caridad entrega de cobijas y despensas 2 500 2001 pañales para el asilo de ancianos 500 2001 ayuda a un niño accidentado 1 000 2002 entrega de paquetes escolares 1 512 2002 donativo a la iglesia sagrado corazón de jesús 3 000 2003 entrega de cobijas y despensas 1 250 2003 total 15 762 nota: cifras en dólares. los costos presentados sólo corresponden a la fracción que aportan los clubes. fuente: elaboración propia con información proporcionada por el club entre noviembre de 2003 y junio de 2004. en cuanto a la cuestión de los montos de inversión que erogan los clubes, son pocos los estudios que se han adentrado en la cuantificación de los mismos. es difícil presentar un seguimiento preciso debido a que la mayoría de los clubes no lleva un registro puntual de sus ingresos y egresos (bada, 2003). cuando son pocas las obras –como en el caso del cst– y en los primeros años de operación de los clubes, es posible llevar ese seguimiento. pero cuando las obras aumentan, como en el caso del ccj, con el paso del tiempo los registros se pierden o simplemente no se llevan. visualizando gráficamente los efectos que se desprenden de las obras y proyectos impulsados, y teniendo en cuenta que éstos reflejan en gran medida la existencia de capital social, tenemos que se detectan efectos directos e indirectos. los efectos directos se subdividen en primarios, en los que se incluyen las obras y proyectos de infraestructura, y secundarios, que corresponden a las obras y proyectos de caridad, desarrollo humano y otros. las hernández/¿de aquí p’a allá o de allá p’a acá? 77 figuras 2 y 3 muestran que ambos clubes están produciendo efectos directos principalmente de carácter secundario; es decir, que están apoyando obras más relacionadas al desarrollo de las personas que al equipamiento de infraestructura del pueblo, aunque este rubro es el que concentra la mayor cantidad de recursos. la mayor producción de efectos de carácter secundario responde al principio de la solidaridad y a objetivos filantrópicos que promueven los clubes, además de que este tipo de obras requieren menores inversiones y es más corto el tiempo de realización. figura 2. efectos directos producidos por el club comunitario jamay (1999-2003). fuente: elaboración propia con información proporcionada por el club entre noviembre de 2003 y junio de 2004. figura 3. efectos directos producidos por el club social tecolotlán (2001-2003). fuente: elaboración propia con información proporcionada por el club entre noviembre de 2003 y junio de 2004. 99 00 01 02 03 efectos directos primarios efectos directos secundarios 0 2 4 6 8 10 12 14 año obras efectos directos. club comunitario de jamay. 01 02 03 efectos directos primarios efectos directos secundarios 0 1 2 año obras efectos directos. club social de tecolotlán. 78 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 en cuanto a los efectos indirectos, éstos se subdividen en temporales y permanentes. son de carácter temporal aquellos que se generen durante la realización de las obras y proyectos, como el empleo de mano de obra y el consumo de insumos de la región, y de carácter permanente aquellos que perduran después de concluida la obra y/o proyecto, como la cantidad de beneficiarios o usuarios –detallados en la siguiente sección–. el tipo de efectos indirectos de carácter temporal resulta un tanto más difícil de determinar, porque si bien se trata de empleo e insumos, elementos cien por ciento tangibles, los clubes no llevan ningún tipo de registro de ellos. tras hacer un sondeo entre los dirigentes de los clubes, éstos coincidieron en que los efectos indirectos de carácter temporal son pequeños todavía, pues las obras y proyectos de infraestructura que realizaron, en promedio, no pasaron de contratar entre uno a cinco trabajadores por un lapso no mayor de 15 días.15 respecto a los efectos indirectos de carácter permanente, resulta gratificante para los miembros de los clubes saber que las inversiones que hacen se quedan en el pueblo y benefician a la comunidad. beneficiarios de la misma manera, el esquema de convergencia transnacional permite dar cuenta de la importancia que tiene el análisis de los beneficiarios, los cuales son un indicador de la incidencia en los procesos de cambio. es decir, entre mayores sean los involucrados en dichos procesos, mayores serán las posibilidades de promover el capital social desde el origen. para abordar el análisis de los beneficiarios establecimos una tipología (cuadro 4) que los clasifica en función de su número. cuadro 4. tipo de beneficiarios de las obras y proyectos. beneficiario descripción individual beneficio para una persona en particular: un accidentado, un estudiante, etcétera. familiar beneficio dirigido a una familia exclusivamente para solventar alguna necesidad urgente: techo de casa, gastos por muerte de un familiar, etcétera. grupal beneficio a un grupo específico de la población, como pueden ser ancianos, pobres, equipos de futbol, personas discapacitadas, etcétera. de la comunidad beneficios accesibles a toda la población, como la remodelación de portales, donativos al hospital, etcétera. fuente: elaboración propia. 15 excepto en la casa de cultura de jamay. algunos de los insumos para la construcción de ésta se compraron en guadalajara. hernández/¿de aquí p’a allá o de allá p’a acá? 79 contra lo que pudiera pensarse tras conocer la naturaleza de las organizaciones de migrantes, el análisis de los beneficiarios de las obras y proyectos de ambos clubes revela que la mayor parte de las inversiones benefician a determinados grupos de la población, y no a la comunidad entera. ello no quiere decir que los clubes se estén alejando de sus principios básicos, sino que, por el contrario, han sabido encauzar sus recursos hacia aquellos sectores de la población más desprotegidos, logrando con ello cumplir con éxito su labor filantrópica. pero además de cumplir eficazmente con dicha labor, los clubes están propiciando el fortalecimiento de los sistemas de capital social que permiten la cohesión y cooperación entre los actores, así como la mejora de las condiciones de vida de la población. en otras palabras, los clubes están incidiendo directamente en el desarrollo de las comunidades de origen. la figura 4 muestra el tipo de beneficiarios a los cuales llega la ayuda del ccj. en primer lugar, se trata de determinados grupos de la comunidad, como ancianos, niños, discapacitados y deportistas; en segundo, la comunidad entera, con obras y proyectos realizados principalmente en lugares públicos; en tercero, individuos a los que se apoya en sus necesidades urgentes, como enfermedades o accidentes, y finalmente, familias que, en general, reciben ayuda monetaria. figura 4. obras y proyectos del club comunitario jamay, por tipo de beneficiarios (1999-2003). fuente: elaboración propia. por otro lado, los beneficiarios del cst también pertenecen a determinados grupos de la población, como ancianos y personas pobres, en los pocos beneficios de tipo grupal que se brindan, y ha habido un solo beneficio de tipo individual. dado las pocas obras realizadas por este club, aún no hay beneficiarios directos a nivel comunitario y familiar. si bien el análisis de las obras, proyectos y beneficiarios proporciona una idea del tipo de desarrollo que los clubes están promoviendo en sus comunidades de origen, las consecuencias de este tipo de desarrollo no deben ser vistas como imposiciones del flujo de remesas en dirección norte-sur, sino tipo de beneficiarios. club comunitario jamay 0 2 4 6 8 10 99 00 01 02 03 año obras y proyectos individual familiar grupal comunidad 80 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 como consecuencia de la articulación de elementos tanto objetivos –remesas– como subjetivos –retribución afectiva, pertenencia e identidad–, así como de factores organizacionales, como la articulación de sistemas de cooperación e información entre diversos actores. la base fundamental de todo ello se condensa en el sistema de capital social origen-destino, que determina la compenetración existente entre las comunidades, los migrantes e instancias externas a ellos. consideraciones finales los clubes de migrantes, como organizaciones referenciales contenedoras de complejos procesos sociointegrativos que permiten la movilidad de personas, recursos e información y la reproducción de patrones culturales, dan cuenta del dinamismo de las prácticas transnacionales que están llevando a cabo los migrantes. estos “migrantes colectivos” –como suelen ser llamados ahora– operan como actores centrales de complejos procesos de desarrollo, y destacan con sus actividades la importancia de fomentar y generar estrategias organizativas sólidas plasmadas en sistemas de capital social, articuladas y coherentes con la realidad, las cuales permiten obtener más y mejores resultados consolidados a corto, mediano y largo plazos. si consideramos el esquema de convergencia transnacional –abordado en páginas anteriores– como una vía operativa para observar la interacción y fluidez de los micro y macroprocesos origen-destino, tenemos que destacar que el capital social se concibe como una fuente de beneficios que facilita el actuar de los clubes y potencia los efectos que generan las remesas colectivas en las comunidades de origen. un balance preliminar de este estudio permite inferir que: 1) los contextos asimétricos donde confluyen los migrantes revelan la existencia de elementos explicativos diferenciados, como el capital social, que inciden directamente en los efectos microsociales que generan las remesas colectivas en las comunidades de origen. 2) el capital social, considerado como sistema, funge como eje integrador de iniciativas migrantes y procesos de desarrollo comunitario. 3) el capital social promovido desde el origen es atribuible a factores como la organización comunitaria y el reconocimiento social. 4) el capital social promovido desde el destino es atribuible a factores como la participación, la densidad de las redes de interacción, el liderazgo, los mecanismos de vinculación con la comunidad de origen, las maneras de recaudar fondos y los valores. 5) la promoción diferenciada del capital social tanto desde el origen como desde el destino conduce a obtener escenarios de convergencia distintos. hernández/¿de aquí p’a allá o de allá p’a acá? 81 6) la organización social de los clubes se concibe como un factor diferencial significativo que explica las formas más menos acabadas del capital social. 7) tanto los tipos de proyectos impulsados por los clubes como los beneficiarios de éstos reflejan en gran medida la orientación social que están tomando las inversiones de las remesas colectivas. por tanto, las implicaciones que tiene el capital social en la conformación de organizaciones de migrantes sólidas pueden observarse principalmente en la incidencia cada vez mayor de dichas organizaciones en los espacios de poder –local y transnacional–, en la gestión de recursos y en las estrategias de compromiso activo con la comunidad por las cuales se afirman la pertenencia y la membresía. se genera así un círculo virtuoso en el que, a mayor acumulación de capital social, mayores serán los efectos, beneficios y recursos que originen las iniciativas migrantes. finalmente, podemos expresar que los clubes de migrantes se encuentran en un proceso tal de avance, que debe ser apoyado, motivado e impulsado principalmente por sus comunidades de origen y por los diferentes órdenes de gobierno, ya que con sus actividades no sólo están reafirmando su objetivo filantrópico, sino que además están propiciando la generación y fortalecimiento de sistemas de capital social con los que contribuyen a contrarrestar las imágenes de atraso y pobreza que se tienen de sus comunidades. con ello apuntamos que los clubes de migrantes están impulsando un tipo de desarrollo socioparticipativo que resalta la noción de desarrollo social antes que la de desarrollo económico. entrevistas felipe rosas jr., ex secretario del club tecolotlán, 23 de mayo de 2004, los ángeles, california. felipe rosas, migrante tecolotlense, 14 de abril de 2004, tecolotlán, jalisco. maría bonilla, presidenta del club jamay en selma, california, 20 de diciembre de 2003, jamay, jalisco. pedro ochoa, presidente del club jamay en los ángeles, california, 20 de diciembre de 2003, jamay, jalisco. elena y salvador garcía (realizada por luis escala rabadán), familia garcía. 1 de septiembre de 2001, los ángeles, california. bibliografía alarcón, rafael, “las remesas colectivas y las asociaciones de migrantes mexicanos en estados unidos”, en germán a. zárate hoyos (coord.), 82 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 remesas de los mexicanos y centroamericanos en estados unidos. problemas y perspectivas, porrúa/el colef, 2004. autler, lilian, “una potencial alianza para el desarrollo: remesas y movimiento cooperativo en el salvador”, en mario lungo (comp.), migración internacional y desarrollo, tomo i, fundación nacional para el desarrollo (funde), 1997. bada, xóchitl, “reconstrucción de identidades regionales a través de proyectos de remesas colectivas: la participación ciudadana extraterritorial de comunidades migrantes michoacanas en el área metropolitana de chicago”, en guillaume lanly y m. basilia valenzuela (comps.), clubes de migrantes oriundos mexicanos en estados unidos: la política transnacional de la nueva sociedad civil migrante, universidad de guadalajara, 2004. ———, “la participación cívica comunitaria transnacional de los clubes de michoacanos”, en gustavo lópez castro (ed.), diáspora michoacana, el colegio de michoacán/gobierno del estado de michoacán, 2003. bourdieu, pierre, “the forms of capital”, en mark grannovetter y richard swedberg (eds.), the sociology of economic life, westview press, 2001. cohen, jeffrey h. y leila rodríguez, “consecuencias de las remesas en las zonas rurales de oaxaca, méxico: retos, opciones y oportunidades para los hogares de emigrantes”, en jerjes izcóatl aguirre ochoa y óscar hugo pedraza rendón (coords.), migración internacional y remesas en méxico, méxico, umsnh/ininee/auz, 2004. coleman, james, foundations of social theory, cambridge (mass.), the belknap press of harvard university press, 1990. deshingkar, priya, y sven grimm, internal migration and development: a global perspective, suiza, international organization migration (iom migration research series, núm. 19), 2005. escala rabadán, luis, “migración y formas organizativas en estados unidos: los clubes y federaciones de migrantes mexicanos en california”, en guillaume lanly y m. basilia valenzuela v. (comps.), clubes de migrantes oriundos mexicanos en estados unidos. la política transnacional de la nueva sociedad civil migrante, universidad de guadalajara, 2004. garcía zamora, rodolfo, “migración internacional y desarrollo local: una propuesta binacional para el desarrollo regional del sur de zacatecas”, en raúl delgado wise y margarita favela (coords.), nuevas tendencias y desafíos de la migración internacional méxico-estados unidos, cámara de diputados/unam/uaz/porrúa, 2004. gibson, james l., jonh m. ivancevich y james h. donnelly jr., las organizaciones. comportamiento, estructura y procesos, mcgraw-hill/irwin, 1996. granovetter, mark, “the strength of weak ties” (1973), en michael hechter y christine horne (eds.), theories of social order, stanford university press, 2003 (american journal of sociology, vol. 78, núm. 6., mayo de 1973, pp. 1360-1380). hernández/¿de aquí p’a allá o de allá p’a acá? 83 guarnizo, luis, y luz marina díaz, “la migración internacional: una perspectiva colombiana”, en alejandro portes, luis guarnizo y patricia landolt (coords.), la globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. la experiencia de estados unidos y américa latina, porrúa/flacso, 2003. hernández vega, leticia, “los clubes de migrantes jaliscienses en estados unidos y el desarrollo de sus comunidades de origen”, ponencia presentada en el ii coloquio internacional sobre temas jaliscienses, centro universitario de los lagos/universidad de guadalajara, 2005. ———, “efectos de las remesas colectivas: el desarrollo comunitario en jamay y tecolotlán, jalisco”, tesis de maestría, el colegio de la frontera norte, 2004. lanly, guillaume, y volker hamann, “solidaridades transfronterizas y la emergencia de una sociedad civil transnacional: la participación de dos clubes de migrantes en el desarrollo local del occidente de méxico”, en guillaume lanly y m. basilia valenzuela v. (comps.), clubes de migrantes oriundos mexicanos en estados unidos. la política transnacional de la nueva sociedad civil migrante, universidad de guadalajara, 2004. lowell, b. lindsay, y rodolfo de la garza, “the developmental role of remittances in u.s. latino communities and in latin america countries”, en http://www.thedialogue.org, 2000. martínez pizarro, jorge, “panorama regional de las remesas durante los años noventa y sus impactos macrosociales en américa latina”, migraciones internacionales, vol. 2, núm. 2, pp. 40-76, 2003. massey, douglas, rafael alarcón, jorge durand y humberto gonzález, los ausentes. el proceso social de la migración internacional en el occidente de méxico, conaculta/alianza editorial, 1991. moctezuma longoria, miguel, “morfología y desarrollo de las asociaciones de mexicanos en estadosunidos, un sujeto social y político extraterritorial”, en http://www.migracionydesarrollo.org, 2005. ———, “territorialidad de los clubes zacatecanos en estados unidos”, migración y desarrollo, núm. 1, revista en línea: http://www.migración ydesarrollo.org, 2003. morlino, leonardo, “problemas y opciones en la comparación”, en giovanni sartori y leonardo morlino (eds.), la comparación en las ciencias sociales, madrid, alianza editorial, 1994, pp. 13-28. putnam, robert d., “the prosperous community”, en http://www.prospect. org/print/v4/13/putnam-r.html, 1993. reyes morales, rafael g., y rogelio pacheco aquino, “migración internacional, capital social y producción local en oaxaca”, ponencia presentada en el seminario-taller migración, pobreza y estructura rural mexicana, en http://precesam.colmex.mx, 2004. rivera-salgado, gaspar, y luis escala rabadán, “collective identity and organizational strategies among indigenous and mestizo american 84 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 migrants”, ponencia presentada en indigenous mexican in the u.s.: building bridges between researchers and community leaders, en http:// lals.ucsc.edu/conference/papers/english/rivera-salgadoenglish.doc, 2002. roberts bryan, reanne frank y fernando lozano-ascencio, “las comunidades migrantes transnacionales y la migración mexicana a estados unidos”, en alejandro portes, luis guarnizo y patricia landolt (coords.), la globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. la experiencia de estados unidos y américa latina, porrúa/flacso, 2003. secretaría de desarrollo social, http://www.sedesol.gob.mx, 2004. serrano calvo, pablo, “remesas familiares y colectivas de los emigrantes centroamericanos en estados unidos”, comercio exterior, abril del 2000, pp. 305-310. torres, federico, “uso productivo de las remesas en méxico, centroamérica y la república dominicana”, 2000, en http://www.eclac.cl/celade/proyectos/migracion/torres.doc. valenzuela v., basilia, “retos y perspectivas de la sociedad civil migrante: entre la participación política transnacional y la quimera del desarrollo local”, en guillaume lanly y m. basilia valenzuela (comps.), clubes de migrantes oriundos mexicanos en estados unidos: la política transnacional de la nueva sociedad civil migrante, universidad de guadalajara, 2004. vega briones, germán, “la formación de los clubes del estado de méxico. mecanismos de organización de nuevas comunidades de migrantes en los estados unidos”, en guillaume lanly y m. basilia valenzuela (comps.), clubes de migrantes oriundos mexicanos en estados unidos: la política transnacional de la nueva sociedad civil migrante, universidad de guadalajara, 2004. fecha de recepción: 14 de octubre de 2005 fecha de aceptación: 25 de mayo de 2006 untitled-7 fracturas identitarias: migración e integración social de los jóvenes colombianos en españa maría margarita echeverri buriticá universidad complutense de madrid resumen en este artículo se analiza el proceso de reconstrucción de la identidad colectiva de los jóvenes inmigrantes colombianos y su relación con los procesos de integración social en españa. entre los principales resultados del estudio destacan: 1) los cambios identitarios planteados por los jóvenes al llegar a españa, 2) las diferencias con los otros colectivos desde las cuales reconstruyen sus identidades de resistencia, 3) los elementos de identificación nacional, 4) la tendencia a la identificación supranacional como latinoamericanos y 5) la fractura identitaria y de las redes solidarias del colectivo colombiano en españa. palabras clave: 1. migración internacional, 2. identidad, 3. jóvenes, 4. españa, 5. colombia. abstract this article analyzes colombian immigrant youth in spain and the process of reconstructing their collective identity and the relationship of that to social integration processes. notable among the study’s main findings are: 1) the identity changes the young people present on their arrival in spain; 2) the dissimilarities to other collectives from which these colombians reconstruct their resistance identities; 3) elements of national identification; 4) the tendency to identify supra-nationally, as latin americans; and 5) the fragmentation of the identity and the solidarity networks of the colombian community in spain. keywords: 1. international migration, 2. identity, 3. youth, 4. spain, 5. colombia. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 1, enero-junio de 2005 142 migraciones internacionales introducción1 en el presente artículo se analiza el proceso de reconstrucción de la identidad colectiva (nacional o supranacional) de los jóvenes inmigrantes colombianos y su relación con los procesos de integración social en españa, independientemente de su forma de llegada, bien sea por un proyecto migratorio propio, o por un proceso de reagrupación familiar. la pregunta inicial de la investigación2 apuntaba al interés por tratar de comprender: 1. el proceso de recreación de la identidad debido al movimiento espacial de esta población, 2. la influencia del contexto de su país de origen y del país receptor en la definición de sus trayectorias migratorias, 3. la manera como dicha transformación identitaria influye en la construcción de redes comunitarias solidarias y en sus procesos de integración en este encuentro con el otro diferente. la investigación sobre la que se basa se sitúa en la comprensión de los nuevos escenarios de las migraciones en el mundo. es bien sabido que las migraciones no son un cuento de última hora. tan antiguas como el hombre mismo, se han convertido en categoría de análisis para muchos académicos en diferentes momentos y espacios. sin embargo, precisamente en esta época, las inmigraciones de otros latinoamericanos a su territorio se convierten para españa en un punto neurálgico que remueve como un fantasma no esperado sus estructuras sociales, sus miedos profundos y su manera de ser y pensar lo cotidiano. indudablemente, los jóvenes son actores fundamentales a la hora de comprender las dinámicas de los flujos migratorios y los procesos de integración social de los colectivos inmigrantes. investigar en los jóvenes acerca de sus adscripciones identitarias nacionales y culturales nos permite, no sólo leer lo que el discurso popular, familiar, educativo e institucional presenta en este momento como alternativa de construcción social sobre la inmigración e integración social en españa, sino también acercarnos de manera clara a nuevas perspectivas y posibilidades. es hora de escuchar a los jóvenes, es hora de mirar cómo transitan por las ambivalencias y las resuelven y de qué manera lo hacen. como bien lo plantea moreras (2002:76), contrario a la tendencia que se ha tenido de problematizar al joven, es necesario empezar a resituar dichas afirmaciones mostrando los significados que se escon 1 agradezco al doctor heriberto cairo carou por la dirección del trabajo de investigación aquí presentado; a luis eduardo guarnizo, por sus relevantes críticas y valiosas ideas para la producción de este artículo; a maría claudia carrasquilla, por su invaluable aporte para la realización del estudio; a los jóvenes colombianos que me contaron sus historias, y a los dictaminadores anónimos. 2 la investigación de donde provienen los datos analizados en el artículo se realizó durante 2002-2003 en el marco del doctorado en estudios iberoamericanos: realidad política y social, de la facultad de ciencias políticas y sociología de la universidad complutense de madrid. migración e integración de jóvenes colombianos en españa 143 den tras dichos argumentos. si no se elabora esta aproximación crítica al concepto de segunda generación, se está favoreciendo la formulación de discursos que no dan otra alternativa posible a estos jóvenes que la fractura identitaria y el desarraigo cultural. se destaca la importancia de la participación en este estudio de los jóvenes colombianos que han migrado con un proyecto propio. como muestran las recientes investigaciones, en españa la “juventud inmigrante” se construye especialmente referida a los hijos de inmigrantes, dejando por fuera de los análisis a los jóvenes que han migrado solos y que, por el hecho de insertarse dentro del mercado laboral, son equiparados al “mundo adulto” (cachón, 2004:13). al respecto, aparicio (2001:172) afirma que la literatura acerca de los hijos de inmigrantes en españa es reciente y escasa, a diferencia de lo que ocurre en otros países (estados unidos, inglaterra, francia, entre otros), los que, con más larga tradición de sociedades receptoras, posicionan la comprensión de los procesos migratorios de las segundas generaciones como uno de los principales temas de investigación. las investigaciones, por lo general, no hacen referencia a la nacionalidad, y cuando lo hacen, se centran en la marroquí, considerada la más “problemática”. pero la realidad empírica revela actualmente una imagen que contrasta con las investigaciones realizadas. según el padrón municipal de habitantes, al 31 de diciembre de 2003 el 31 por ciento de los extranjeros empadronados en españa provenía de américa latina, especialmente de ecuador y colombia, siendo 31 por ciento (816 721) población joven (15-29 años). sin embargo, según el ministerio del interior, de 1 647 011 extranjeros con permiso de residencia en españa, 31.2 por ciento eran latinoamericanos y 450 mil eran jóvenes (cachón, 2004:17). estos datos, en su contraste, reflejan la alta tasa de inmigrantes irregulares que hay actualmente. casi la mitad (46%) de los jóvenes extranjeros empadronados son de nacionalidades americanas, siendo colombia uno de los países que más jóvenes aporta a la inmigración en españa, con 82 939 personas de entre 15 y 29 años empadronados, que representan 10 por ciento del total de jóvenes y 34 por ciento de los colombianos empadronados (cachón, 2004:19). en efecto, un estudio revela que para el curso 2001-2002, entre los estudiantes extranjeros en establecimientos públicos españoles, los niños y niñas llegados de américa constituyen 47 por ciento del total; los de diversos países de europa, 25 por ciento, y los de áfrica, 24 por ciento. por nacionalidades, los niños y niñas que superan los 500 efectivos son de marruecos, ecuador y colombia, que en conjunto aportan más de 40 por ciento del total del alumnado extranjero en lugares tales 144 migraciones internacionales como madrid, cataluña, andalucía (especialmente, las provincias de almería y málaga), baleares, canarias, comunidad valenciana (alicante y valencia) y murcia (colectivo ioe, 2002:47-59). el análisis se fundamenta en los principios del constructivismo social, que confiere a los discursos y al lenguaje gran importancia en la configuración e interpretación del espectro identitario, como constructores de la realidad y al sí mismo como parte de ella, en un sentido relacional, en el que la historia y la cultura (individuales, nacionales y colectivas) dan estructura a estas narraciones (mead, 1981:187-190). igualmente, el enfoque histórico-estructural, en el que la identidad se concibe como un constructo social resultante de un proceso de interacción de diversos elementos, en permanente reconstrucción en nuevos contextos y situaciones históricas, y en el que se reconoce que existe, por una parte, un discurso articulado, altamente selectivo, construido desde arriba por una variedad de instituciones y agentes culturales, y por otra, en la base social, como una forma de subjetividad individual y de diversos grupos que expresa sentimientos muy variados, a veces no bien representados en las versiones públicas (larrain, 1996:218-219). la identidad no es algo esencial e inmutable, sino que, en buena medida, tiene su origen y constante transformación precisamente en la especificidad de sus interacciones con el exterior. así, los tres elementos que forman las narrativas de la identidad (territorio, culturas e historias) se pueden inventar, reconstruir o reformular. según massey (1994:169), “los nuevos discursos identitarios retoman en muchos casos viejas narrativas, pero reformándolas y reinventándolas, ya que se han de adaptar a nuevas estructuras y han de responder a nuevos retos y condicionantes”. el presente artículo se abre con el análisis de las circunstancias migratorias, esto es, los motivos que llevaron a los jóvenes colombianos a migrar, el contraste entre las expectativas que tenían de españa y la realidad encontrada, y el planteamiento de su deseo y posibilidades de retorno. la identidad como eje transversal, desde el cual se articula el análisis, recoge los cambios identitarios planteados por los jóvenes al llegar a españa, las diferencias con los otros colectivos desde las cuales reconstruyen sus identidades de resistencia, los elementos de identificación nacional, al igual que los elementos que nos llevan a plantear la tendencia a las identificaciones supranacionales latinoamericanas de los jóvenes y a la fractura identitaria y de las redes solidarias del colectivo colombiano en españa. se analiza, al respecto, la gran influencia que tienen tanto el país de origen como el país receptor en el trazado de sus identidades y en sus deseos y posibilidades de retorno. un hallazgo que debe resaltarse es que no se encontraron diferencias migración e integración de jóvenes colombianos en españa 145 significativas en lo planteado por los jóvenes colombianos que participaron en el estudio, según sus lugares de residencia en españa. se debe señalar, sin embargo, que la mayoría de los jóvenes que residen en la ciudad de murcia provenían de dos zonas colombianas: pereira (risaralda) y cali (valle), regiones de tradición migratoria. en madrid, entre tanto, había jóvenes de varias zonas del país, incluida bogotá, la capital. en general, no se encuentran diferencias muy fuertes en el nivel de integración de los jóvenes que han migrado solos y el de los que han migrado en un proceso de reagrupación familiar, pero sí en los espacios donde tal integración se produce (escuela y lugar de trabajo) y, sobre todo, en la presencia de la familia como institución clave en el desarrollo de sus procesos de integración en el país receptor. la migración de colombianos a españa es reciente y, por tanto, poco estudiada. este desconocimiento es aún más agudo en el caso de los jóvenes. en el presente artículo se pretende contribuir al conocimiento de este colectivo, especialmente en relación a la población más dinámica, la de los jóvenes recién llegados. las historias migratorias de los jóvenes colombianos, las afirmaciones y los análisis que se presentan a continuación, no pueden ser de ninguna manera generalizables a todo el colectivo ni concluyentes. lo que sí podemos hacer es identificar los procesos y descifrar los factores que los afectan, y leer a través de ellos las redes y el conjunto de elementos y condiciones que dinamizan los movimientos migratorios actuales de estos jóvenes (izquierdo, 2000:44-45). metodología metodológicamente, la investigación se abordó desde un enfoque cualitativo, combinando estrategias para recabar información. primero, como fuentes primarias se tomaron las opiniones e imágenes, los hechos y acciones del proceso migratorio, vistos desde la perspectiva de los propios jóvenes y de otros actores clave que de alguna manera están implicados en dicho proceso, con base en tres herramientas de investigación: grupos de discusión, entrevistas en profundidad y entrevistas grupales. así, a través de una muestra intencionada se seleccionaron como sujetos de la investigación a 38 personas en total (20 hombres y 18 mujeres), de las cuales 21 eran jóvenes inmigrantes colombianos (13 hombres y ocho mujeres) entre los 14 y 24 años de edad con residencia en la provincia de madrid y en murcia (pedanía de puente tocinos), zonas con una alta presencia de inmigrantes colombianos en españa. la mayoría de los jóvenes entrevistados, 15 de los 21, estaba en situación irregular en el momento en que se realizó el estudio –cinco tenían permiso de residencia y una era ciudadana española, hija de padres colombianos y 146 migraciones internacionales nacida en españa–. este dato es importante, pues el estatus migratorio (esto es, la posición del migrante ante el estado receptor) tiene tremendas consecuencias tanto en el acceso a como en el disfrute de derechos civiles, sociales, culturales y políticos. se entrevistó igualmente a 17 actores clave, tales como padres de familia, líderes comunitarios, maestros de colegios públicos y representantes de asociaciones que trabajan con inmigrantes, de instituciones oficiales y de organismos no gubernamentales. también se usaron estrategias para la recolección de datos de fuentes secundarias, que permitieron contextualizar la inmigración actual en españa. se consultaron bases de datos oficiales y de organismos no oficiales y se analizaron fondos bibliográficos y documentación existente sobre el tema.3 circunstancias migratorias: entre la tierra prometida y la realidad habitada hablar de las migraciones de los jóvenes colombianos a españa implica hablar de procesos no acabados, en perspectiva, contradictorios y ambivalentes, fundados en las expectativas y en las imágenes que, cargadas de una realidad poco alentadora, se recrean al compás de la incertidumbre que genera estar acá sintiéndose de allá. son proyectos en los que a diario se debe posponer la vida para el día siguiente, cobijando la esperanza de que en ese mañana algo pase. el primer eje de los proyectos migratorios de primera generación, según izquierdo (2000:227), lo constituye el motivo que se manifiesta para emigrar hacia el destino concreto, que se levanta sobre las dificultades presentes antes de migrar y las expectativas laborales, económicas y de posibilidades para proyectar la vida individual y social en el país de llegada. el proyecto migratorio que se traza cada grupo o individuo está marcado por los contextos, los contenidos, los deseos y las condiciones personales de quienes lo van a emprender. basados en lo anterior, se destaca la visión economicista que sigue imperando en las teorías migratorias, que excluyen en muchos casos a los refugiados políticos, a los que salen a aventurar o a aquellos, como el caso de los jóvenes, que migran en procesos de reagrupación familiar por razones afectivas. así, los jóvenes colombianos que han llegado a españa por un proceso de reagrupación familiar reportan que la decisión de que ellos migraran 3 respecto a las fuentes secundarias, es necesario hacer referencia al subregistro que se presenta en los datos ofrecidos por las fuentes estadísticas oficiales, que contabilizan a la población inmigrante regularizada sin establecer una distinción clara entre situación legal regular, regularizable (acogidos al proceso de regularización arbitrado a raíz de la entrada en vigor de la ley 8/2000 y al proceso de regularización por arraigo arbitrado según lo dispuesto en el artículo 31.4 de la ley de extranjería) y no regularizable. migración e integración de jóvenes colombianos en españa 147 fue tomada por uno de sus padres, principalmente las madres, quienes, según muchos estudios, son en un alto porcentaje de los casos las emprendedoras de los “proyectos migratorios familiares” actuales hacia europa (colectivo ioe, 2002:28). se trata de jóvenes, según sus relatos, que no pensaban salir del país, que no tenían un proyecto migratorio, pero que en la vivencia de la desintegración familiar por las migraciones de sus padres cortan amarras y se van. este aspecto influye, como veremos más adelante, tanto en sus perspectivas de retornar al país como en su vivencia del proceso migratorio. la familia se constituye en un fuerte soporte para ellos en el país receptor. un joven pereirano (21 años) que reside en murcia relata al respecto: “yo me vine porque toda mi familia estaba acá; entonces, mi mamá me mandó traer”. por su parte, los jóvenes que migran con un proyecto propio deciden partir basados en las dificultades económicas y en las pocas expectativas laborales y posibilidades para proyectar su vida individual y social en colombia. un caleño de 24 años, ingeniero industrial, que llegó solo a madrid, hace referencia a la alta tasa de desempleo, los bajos salarios y la baja movilidad laboral ascendente, aspectos que caracterizan al contexto actual colombiano y que impiden que los jóvenes, aunque lo deseen, regresen al país: “yo creo que el motivo principal es por lo que está pasando en colombia, por las cosas difíciles. yo llevaba 10 meses sin trabajar. yo soy ingeniero industrial (...) entonces, fue más que todo por eso, el desempleo, y buscar una oportunidad de trabajo a ver cómo me iba”. si bien es cierto que una de las problemáticas fuertes que se vive en colombia y en américa latina actualmente y que lleva a los jóvenes que migran solos o a las familias a tomar la decisión de partir es la situación económica y la falta de oportunidades, igualmente, y de manera contundente, los discursos de los jóvenes colombianos hacen referencia a la violencia generalizada, en sus distintas expresiones de violencia política, delincuencia común y conflicto armado, como una de las causas fundamentales para abandonar su territorio. al respecto, una joven caleña de 23 años afirma: “yo dije: ya la última carta, ya no tengo mamá, ya no tengo hermanos, ya no tengo nada, pues me voy (...) saber que no va a venir un tipo por detrás y que porque yo sepa cosas, por lo menos de mi familia (...) y que por eso fue que los mataron a todos, a mi mamá, a mi papá, a mi hermano, a todos los mataron a tiros”. un segundo elemento que marca las decisiones de migrar de los jóvenes colombianos está constituido por las imágenes que construyen antes de la partida sobre el país al que desean migrar. dichos imaginarios se edifican sobre las narrativas de los inmigrantes que han llegado antes y que a través de diferentes medios (cartas, llamadas telefónicas, retorno por vacaciones, etcétera) llegan y se instalan a manera de “esperanzas” en la vida cotidiana de la población. son realidades deformadas acerca de la posibilidad rápi 148 migraciones internacionales da de un empleo, de una alta remuneración, etcétera, que crean expectativas sobre las cuales los jóvenes que migran solos o las familias emprenden su trayectoria migratoria. un joven pereirano de 21 años, que trabaja en situación irregular en murcia, describe esas imágenes: “la gente llega muy crecida de acá. y uno acá se da cuenta que la gente viene a hacer oficio, a hacer otras cosas. y van a colombia y llegan muy crecidos, viendo que aquí, lo que habían [sic] es comido mierda. entonces, yo llegué aquí con esta idea y una imagen de la gente de aquí”. como tercer elemento, se destacan las posibilidades que los migrantes encuentran en sus círculos sociales o familiares para emprender el periplo migratorio. para marcharse lo venden todo o lo hipotecan todo, y se quedan con deudas que determinan igualmente la duración e intensidad de la migración de los jóvenes y sus expectativas de retorno: en tanto no hayan logrado pagarlas y ahorrar el tan esperado dinero para volver triunfales, no lo harán. una mujer colombiana, mediadora intercultural del ayuntamiento de madrid,4 relata la situación que cotidianamente viven los jóvenes o sus familias con relación a sus circunstancias migratorias: “[para] esas personas lo prioritario es pagar la deuda para que a su familia no le embarguen los bienes que ha hipotecado, para que su familia no sea amenazada por la deuda que tiene o para simplemente cumplir con el familiar que le prestó el dinero. en el mejor de los casos; porque cuando son mafias [las] que se encargan de traer a la gente, pues es peor”. podemos afirmar, entonces, que los jóvenes colombianos que están llegando a españa toman sus decisiones de migrar basados tanto en la difícil situación económica y de violencia que se vive en su país como en las imágenes de españa que crean los medios masivos y personales de comunicación. los jóvenes que migran en un proceso de reagrupación familiar se ven arrastrados por la desintegración de sus familias, por lo que, ante un contexto adverso en su lugar de origen, inician viajes escalonados en busca de un futuro mejor. el inicio de su periplo migratorio les exige a ellos o a sus familias recurrir, bien a préstamos o deudas altas, bien a vender todo lo que tienen, cuando no a entregarse a las mafias o redes de explotación y tráfico de personas. empeñan su vida por ir detrás de un sueño que en la mayoría de los casos no se hace realidad. “sueñas con muchas cosas que luego no suceden”: las imágenes, los sueños y la llegada el desencuentro entre las imágenes de españa construidas antes de la partida y la realidad encontrada se convierte en uno de los factores que 4 educadora popular que vive en madrid desde hace 20 años, es informante clave en la investigación por su cercanía con el colectivo colombiano y especialmente con los jóvenes. migración e integración de jóvenes colombianos en españa 149 fundamentan y moldean las trayectorias migratorias, según izquierdo (2000:228). la mayoría de los jóvenes que participaron en la investigación afirman que la imagen que tenían no coincide con la realidad que se encontraron, produciéndose un choque en el que todos esos sueños y expectativas sufren una transformación rápida y contundente, que define el deseo o no de retornar y determina la manera como los jóvenes vivencian su cotidianidad en el nuevo contexto. los discursos de los jóvenes colombianos (reagrupados o solos) reflejan que el choque emerge principalmente por su condición de minoría inmigrante versus un colectivo español dominante, que según ellos es diferente en los valores morales, convirtiéndose en la primera señal de que han llegado a un territorio extraño, donde serán vistos como diferentes y tratados como inferiores por el hecho de no tener la nacionalidad española sino una nacionalidad extracomunitaria del sur. en esta dinámica igualmente juegan un importante papel las imágenes que de colombia llegan a españa, las cuales reflejan una situación adversa en términos económicos, políticos y sociales que, a manera de “foto fija”, les reafirma que el país sigue como lo dejaron y que, a pesar de que deseen retornar, no lo deben hacer. muchos jóvenes, a pesar de que en sus discursos hacen alusión a que colombia es mejor que cualquier otro país, porque “tu tierra es tu tierra”, afirman que aunque lo desean no retornarán debido a la violencia cotidiana que invade todos sus rincones y a las pocas o casi nulas posibilidades laborales y económicas. las representaciones son retroalimentadas por los medios de comunicación españoles, donde día a día se acrecienta el estigma del narcotráfico y la violencia colombiana en el exterior. reportajes como el publicado por el periódico el país el 7 de abril de 2002, donde se afirma: en madrid, los ajustes de cuentas entre colombianos han alcanzado tal virulencia, que colombia ha enviado un destacamento de la dijin (policía judicial) a solicitud española. sólo en esta ciudad, según datos de la policía municipal, entre 1999 y 2000 murieron asesinados 14 colombianos; el año pasado la cifra subió ya a 17. mientras proliferan los casos de asaltos con extrema violencia y empiezan a denunciarse incluso secuestros, fuentes oficiosas constatan la instalación en la capital española de una auténtica mafia interdelictiva que algunos apodan el “cartel de madrid”, estructurado en múltiples bandas o clanes familiares independientes”. en algunos casos, principalmente cuando los jóvenes migran solos, estas imágenes se refuerzan con presiones de los que se quedaron en colombia para que sigan apostándole a su proyecto migratorio en españa bajo cualquier circunstancia. los deseos y sueños de sus familiares y allegados, alimentados por la acuciante necesidad de remesas moneta 150 migraciones internacionales rias, dada la circunstancia económica del país, los llevan a emplearse en condiciones de explotación laboral que nunca se habían imaginado y que no aceptarían en su lugar de origen. el caso de un joven bogotano de 24 años ilustra bien esta situación: por ejemplo, cuando yo llegué aquí, la misma familia me decía a los cuatro meses: — ya debe tener sus milloncitos ahorrados, ¿no? yo dije: — llevo cuatro meses y no he conseguido trabajo todavía... una tía me dice: — pero ya es hora que empiece a mandar como mínimo un millón mensual. — pero es que usted no sabe cómo es la vida aquí; hay que buscarla y es bastante dura al comienzo para empezar a ganar algo. en la dinámica de imágenes y realidades objetivadas y ancladas en las adscripciones identitarias de los jóvenes se dibujan las cartas de navegación de sus viajes: con temporalidades, períodos de prueba y aquellos que botan para siempre el ancla en el puerto. las eternos retornos: ¿para qué volver?... ¿para qué quedarse? los retornos, tercer factor clave dentro de las circunstancias migratorias, se determinan, como ya vimos, por una serie de variables macro y micro, grupales y personales, en las que el proceso migratorio se inserta (granovetter, 1985). estas condiciones varían y hacen que los inmigrantes construyan y deconstruyan sus planes a la luz del choque o la concordancia entre las imágenes que se tejieron antes de partir, la realidad en el país receptor y las idealizaciones que desde la distancia siguen alimentado respecto a su país de origen. la familia sobresale como uno de los principales elementos que median la relación con el terruño y la decisión respecto a un posible retorno. los jóvenes que migran como parte de proyectos familiares en la mayoría de los casos no desean regresar. algunos de ellos ya tienen a sus familias completas en españa, o por lo menos a los parientes más significativos. esta situación corrobora la idea de que los proyectos migratorios familiares están produciendo transformaciones en las temporalidades de los flujos migratorios zanjando el proyecto de muchos de los jóvenes colombianos que han venido a españa, quienes plantean enfáticamente un “no retorno”. por el contrario, algunos jóvenes afirman su deseo de retornar debido al choque producido entre las imágenes que traían y el contexto encontrado. las condiciones laborales, sociales, políticas y económicas actua migración e integración de jóvenes colombianos en españa 151 les para los inmigrantes en españa no son nada alentadoras. así lo manifiesta de manera contundente un joven bogotano de 24 años: “pero una cosa es decirlo y otra cosa es vivirlo. como uno ya está acá, sabe que eso de hacer oficio, estar lavando ollas y 115 000 pesetas, es una mierda aquí... regresar, pues, ésa es la mayor idea que yo tengo, porque la verdad es que yo estoy muy aburrido. yo estoy muy aburrido aquí”. en otros casos se presenta una cierta ambivalencia e incertidumbre, no sólo en el deseo, sino también en las posibilidades para cerrar sus proyectos migratorios. las expectativas de regreso a su país, unidas a sus deseos aún no cumplidos en españa y a los contextos adversos tanto de salida como de llegada, hacen que el proyecto perviva en un constante estado liminal. debe considerarse, en este sentido, que la integración social de los jóvenes colombianos en españa y sus deseos o no de retorno no están limitados por sus perdurables conexiones con su país de origen y su constante evocación de un “allá” idealizado. se limita por las condiciones estructurales de inclusión y participación en la vida social, política y económica que les ofrecen tanto la sociedad receptora como la sociedad de origen. hoy por hoy, las condiciones son adversas y dificultan la construcción de ambientes favorables para la inclusión de los inmigrantes, la reafirmación de pertenencia a una comunidad nacional (española o colombiana) y la posibilidad de una vida transnacional. la adaptación de los inmigrantes está afectada no sólo por características individuales sino también por sus contextos de salida y recepción (portes y rumbaut, 2001:284-285). los análisis sobre la integración social de los inmigrantes deben trascender el modelo migratorio que tradicionalmente ha establecido que para lograr la integración sociocultural (en el lenguaje de la unión europea) o la asimilación de los inmigrantes (en estados unidos) éstas se deben situar sobre una pérdida o mutación rápida de las viejas lealtades e identidades, en un “viaje sin retorno”. incorporando una perspectiva transnacional de las migraciones, diversas investigaciones recientes muestran que las perdurables conexiones con el país de origen no son la antípoda de la integración en el país receptor. así, el activismo transnacional es un fenómeno constructivo a través del cual la gente responde a las obligaciones sociales a larga distancia, y pertenece y llega a transformar las prácticas políticas de los países que les han enviado. por ese mismo hecho, el activismo transnacional dota a los inmigrantes con un renovado sentido de la eficacia y autoestima que les ayuda en su integración en las políticas institucionales de su nuevo país (guarnizo, portes y haller, 2003:1239). las migraciones de los jóvenes colombianos a españa siguen siendo un proyecto abierto. perspectivas, cabos sueltos e incertidumbres, con 152 migraciones internacionales los que la familia y los lazos cotidianos afectivos, como vectores clave positivos, y el ambiente desfavorable y adverso de la sociedad receptora y el contexto colombiano, como vectores negativos, señalan el trazado de sus proyectos de vida, de sus identidades colectivas y de sus procesos de integración social. la recreación identitaria de los jóvenes colombianos en españa: entre la lealtad y la resistencia “uno va cambiando mucho.” jóvenes colombianos, hombres y mujeres que migran con un sueño a cuestas y que ante las circunstancias del nuevo contexto sienten que todo lo han perdido. desarraigos que deben confrontar y recrear en una nueva búsqueda de sentido, de pertenencia. se presenta aquí, como afirma sorenson (1996:451) cuando se refiere a los procesos de migración, diáspora y exilio, una renegociación de las identidades sociales, en la que los jóvenes inmigrantes deben confrontar, mantener o recrear un sentido de sí. en los procesos de migración juvenil se puede leer cómo es, en la relación con el otro diferente, donde se hace la toma de conciencia del sí mismo (por ejemplo, colombiano versus español, adulto versus joven), de forma que las identidades son más el producto del señalamiento de la diferencia y la exclusión que signos de una unidad idéntica naturalmente constituida (hall, 1996:4). los cambios identitarios se expresan de manera contundente cuando los jóvenes colombianos (solos o con familia) hacen referencia a su vivencia de la juventud al emprender el periplo migratorio. el nuevo contexto español y sus marcadas dinámicas de exclusión y discriminación los colocan en posiciones de marginación y desigualdad, que para nada se corresponden con lo que ellos perciben como el deber ser de “la etapa juvenil”. en este sentido, los jóvenes que migran solos adjudican el cambio al hecho de tener que asumir jornadas laborales extensas, las que, por lo general, en colombia no casan con “el deber ser juvenil”, asociado comúnmente al hecho de estudiar, se logre o no hacerlo. la necesidad de sobrevivir genera una alta vulnerabilidad a la explotación laboral, que impide que se realicen muchas actividades y vivencias características de la etapa juvenil, como reunirse con los amigos, salir de “rumba”, divertirse o estudiar. esto se ve claramente reflejado en el testimonio de una joven caleña que emigró sola a madrid: pero, en realidad, a la edad que yo tengo no estoy como las otras muchachas, que yo veo que se visten, se arreglan y se van para la disco. no, yo creo que ya yo no voy a vivir eso. en colombia me le escapaba a mi mamá en el carro, me ponía migración e integración de jóvenes colombianos en españa 153 blusitas corticas [sic] para ir a bailar, me iba escondida y la pasaba bien. tenía una moto y me iba. pero aquí ya no; ya soy como una señora. podríamos afirmar que las circunstancias enfrentadas en el mercado laboral por los jóvenes inmigrantes son compartidas igualmente por la juventud española. sin embargo, el informe juventud en españa 2004 reporta que los jóvenes extranjeros tienen su primer empleo, como media, casi un año antes que los españoles y dedican una media de 24.2 horas a la semana a actividades de ocio o diversión, frente a 28.4 de los españoles (cachón, 2004:70, 92). los discursos de los jóvenes colombianos dan cuenta de la importante influencia de las prácticas cotidianas privadas y de las relaciones en redes familiares y afectivas en la construcción de su identidad nacional y cultural. así, algunos elementos que expresan las diferencias culturales y los cambios identitarios, en pro de una adaptación a los nuevos códigos, son la comida, el idioma y lo que ellos denominan “ambiente”, que se traduce en los ritmos de vida y en la manera de asumir las fiestas (privadas o públicas). al preguntarles qué extrañan de su país de origen, la mayoría hizo alusión a sus relaciones con los amigos, a las fiestas, a su familia. en este sentido, a pesar de que en los imaginarios sociales construidos alrededor de los inmigrantes en españa los latinoamericanos son considerados el colectivo que menor problema tiene para la integración social, por el hecho de saber el idioma, se encontró en los discursos de los jóvenes que en muchas ocasiones no es así. no comprenden muchas de las expresiones idiomáticas de los españoles y, en general, perciben su manera de hablar como brusca y agresiva. en los jóvenes colombianos se genera una dinámica similar a la descrita por labrador fernández (2001:180-181) acerca de los conflictos percibidos y los cambios identitarios requeridos por la población peruana en madrid: “estos dos elementos, la comida y el lenguaje, son símbolos muy ilustrativos de la toma de conciencia de las diferencias culturales de ambos países y la capacidad de adaptación y flexibilidad que acaban mostrando estas personas”. continúa diciendo este autor, en cuanto a lo que él denomina “ritmos de vida”: “el otro tipo de discurso es el que echa de menos tener más tiempo para mantener y cultivar las relaciones de intimidad. se añoran las fiestas de cumpleaños que duraban mucho más que aquí, el baile y la música que estaban presentes en todas las reuniones; en definitiva, la posibilidad de estar más en contacto”. una joven pereirana de 15 años que estudia en murcia afirma al respecto que los españoles son diferentes: en la cultura, en la forma en que lo tratan a uno. son muy poco educados. pues vea: nosotros, por muy pobres que seamos, o lo que seamos, pero somos muy 154 migraciones internacionales educados en la forma de hablar. todo se pide “por favor”, y todo eso. pero aquí es “venga esto, lo otro”. o se tratan de tú, no de usted. aquí es muy raro que te digan “usted”, “oiga usted, me hace el favor”. no, [aquí] es: “¡tú, pásame!” otro factor que labrador fernández (2001:182-183) destaca en el establecimiento de las diferencias y la aparición de nuevas adscripciones identitarias es lo que denomina “moral sexual”, constituida por los discursos de los españoles acerca de la libertad de costumbres y sexual, que, en general, no coinciden con el repertorio sociocultural sobre la sexualidad y las relaciones de género que los inmigrantes traen de sus países de origen. al referirse a sus pares españoles, un joven de 15 años que estudia en madrid dice: “fuman, tienen toda la libertad; en cambio, nosotros no. nos ponen unas reglas y dicen: ‘¡a respetarlas!’ en cambio, yo veo que ellos salen hasta la hora que les dé la gana”. al dibujarse los nuevos mapas, donde las viejas narrativas sirven muy poco como cartas de navegación en la nueva sociedad, se inicia para muchos un proceso de adaptación y cambio de sus adscripciones identitarias. el nuevo contexto hace que los jóvenes vayan buscando formas de adaptarse al discurso hegemónico identitario de los jóvenes autóctonos –construido igualmente sobre las imágenes que el colectivo de inmigrantes tiene sobre el colectivo español–, en busca de ser reconocidos e integrados, o por lo menos no excluidos. una joven estudiante de 15 años, que llegó a madrid desde cali a reunirse con sus padres, afirma: “a uno le cuesta, porque es uno el que tiene que hacerse a ellos, cuando sería ideal que cada parte ponga de su lado. en cambio, es uno el que tiene que hablar como ellos, [el que] tiene que hacerse los amigos”. las viejas narrativas identitarias culturales y nacionales se conjugan de manera dinámica con relación al nuevo contexto, que los inscribe, a manera de un “otro generalizado”, en nuevas representaciones, evaluaciones y valores sociales, creando procesos ambivalentes y contradictorios que los conducen a recrear las adscripciones identitarias en términos de defensa de su futuro proyecto, especialmente respecto a y a partir de la oposición a otros grupos (larrain, 1996:91). en este sentido, se dibujan en el panorama tantos “otros” y “nosotros” como nacionalidades existen, producto del señalamiento de la diferencia y la exclusión. en esta lucha identitaria en el contexto migratorio español se puede ver cómo las diferencias con los otros se enfatizan de manera exagerada, consiguiendo acentuar el perfil de la identidad propia. exacerbaciones de los rasgos identitarios culturales nacionales (de todos los colectivos) que, de una u otra forma, parecen estar avalando la diferencia antes que la similitud y, por lo tanto, obstaculizando la posibilidad de la integración social. la construcción y despliegue de estos discursos identitarios implica una ineludible esencialización de la identidad del colectivo al migración e integración de jóvenes colombianos en españa 155 rededor de una supuesta unicidad y homogeneidad cultural, olvidando de momento la gran heterogeneidad interna que cotidianamente se levanta como insalvable barrera contra la solidaridad interna. “somos súper diferentes. no nos podemos comparar con ninguno de ellos”, enfatiza un joven colombiano de 21 años que vive en murcia. de esta manera, los jóvenes inmigrantes crean alrededor de las diferencias con los otros una “identidad defensa” (castells, 1998:30), generada por las posiciones-condiciones devaluadas o estigmatizadas por la lógica de la dominación. se confrontan así las formas de resistencia colectiva contra la opresión, en el caso de los inmigrantes, y las formas de resistencia colectiva contra el cambio, en el de los españoles. como ya se dijo, los valores morales aparecen como elementos decisivos en el establecimiento de las diferencias y las nuevas adscripciones identitarias y son leídos como diferencias esenciales que alimentan los nacionalismos a partir de símbolos usados para diferenciar a unos grupos de otros (sorenson, 1996:459; larrain, 1996:210). como lo plantea en murcia un joven de tulúa de 19 años: “usted, en la sangre de un colombiano, [...] no está acostumbrado a que lo traten así”. la construcción de las nuevas adscripciones identitarias de los jóvenes colombianos se alimenta igualmente de las imágenes que los otros tienen de ellos y del proceso de conciencia que éstos hacen de dichas imágenes. los discursos del uno mismo que crean los jóvenes se convierten en una respuesta circunstancial a las actuales realidades adversas. incluso, cuando el proceso implica aferrarse a las identidades nacionales de origen de los padres, es menos una muestra de la continuación de la lealtad al país de origen, que una reacción a las condiciones hostiles en la sociedad de recepción (portes y rumbaut, 2001:284). portes y rumbaut hacen referencia al concepto de “pertenencia étnica reactiva”, expresada en términos de la exacerbación o “subida” de las identidades y las solidaridades defensivas de los jóvenes de segunda generación para contrarrestar la corriente nativa adversa. según los discursos de los entrevistados, el español es un contexto adverso, donde aparecen cotidianamente mecanismos de exclusión, racismo y xenofobia vigentes; mecanismos fundados en las diferencias nacionales, culturales, de raza, de color, de etnia, que se convierten en el estandarte para la producción de la díada integración-exclusión. estos mecanismos de exclusión y racismo son descritos en un grupo de discusión por los maestros de un colegio de madrid: a: normalmente, lo que he dicho antes, los magrebíes son los más perjudicados, por lo menos bajo mi punto de vista. y luego los negros, dependiendo del tono que tengan de piel. b: dependiendo de qué tan negro es. 156 migraciones internacionales c: sí, sí, es así. b: ¡pero es que es así! a: sí, exacto; son más claritos de piel y están más integrados. e: entonces, ¿la integración es proporcional al tono? c: en este instituto, por lo menos, sí. a: el tono de piel influye. si te ven muy negro, muy negro, te rechazan. y también depende de si tú eres una persona que no se integra bien. o que, claro, si eres una persona que tienes problemas de idioma, de cultura, y encima eres muy negro, no, pues... c: eres rechazado. en otra de las principales arenas de encuentro de los inmigrantes con la sociedad receptora, el lugar de trabajo, los jóvenes inmigrantes tienden a confirmar la perversa intersección entre los estereotipos peyorativos contra los de afuera y los obstáculos para la integración por la precariedad de la relación entre el inmigrante y el estado anfitrión. una joven de 24 años, en situación legal irregular y que trabaja en servicio doméstico, así lo ve: “aquí el racismo es a veces por el trabajo. a uno lo tratan muy mal en el trabajo. ahí es donde uno ve el racismo, porque le pagan menos. y eso sí es racismo. claro, se aprovechan porque uno no tiene papeles. y porque saben que si uno no trabaja, no come. entonces, ellos le dicen: o le pago esto o no hay trabajo”. de hecho, el informe de juventud en españa 2004 reporta que el salario medio de los jóvenes inmigrantes es 9 por ciento inferior al de los españoles, y la proporción de los que creen que es muy o bastante probable que pierdan su empleo actual antes de un año es el doble en los casos de los jóvenes inmigrantes respecto a los jóvenes oriundos (cachón, 2004:78). a pesar de que los padres y madres de familia entrevistados destacan ventajas en el hecho de que sus hijos vivan en españa (por tener mejores condiciones económicas), existe en ellos un gran temor a la adaptación de sus hijos y a los cambios que puedan ocurrir en el nuevo contexto social, que perciben como “muy liberado”. se genera así una dinámica de tensión para los jóvenes entre la lealtad a sus identidades nacionales, culturales y étnicas de origen (afianzadas y exacerbadas igualmente por sus padres) y esas nuevas vías de identificación con sus pares de otras nacionalidades. la familia, en este sentido, adquiere un papel protagónico en la negociación de las nuevas narrativas identitarias de los jóvenes. la solidaridad familiar y su soporte pueden jugar un rol decisivo en estos procesos (portes y lingxin, 2002). una madre colombiana, con dos hijos, que llegó a españa en 1991, describe la frustración generada por esta tensión al interior de la familia: que no le puedes decir a tu hijo “no hagas esto”, porque él me dice: “¡si aquí todo el mundo lo hace, mamá!” “pero no vayas a fumar porro [marihuana]”. “pero si migración e integración de jóvenes colombianos en españa 157 aquí todo el mundo lo hace y es tan normal”. ahora es el temor mío, que mi hijo vaya a coger un vicio: que el licor, que el cigarrillo, que todo. eso se ve en toda parte, pero es que aquí se ve un montón. una cosa exagerada. si bien es cierto que las reinterpretaciones de la identidad colectiva de los jóvenes inmigrantes colombianos llevan a la reafirmación de sus diferencias (nacionalismos), en una dinámica de resistencia y protección ante el contexto adverso, es importante anotar cómo estas transformaciones también se producen alrededor del reconocimiento de otros que parecen no ser tan diferentes y con los cuales se identifican. en sus narrativas se puede leer de manera reiterativa cómo se genera una tendencia a la construcción de una identidad latinoamericana en el proceso migratorio en españa. la conciencia latinoamericana se construye en el escenario migratorio, al igual que la identidad nacional, sobre el parámetro de la diferencia, en oposición a los otros, a los que en el contexto migratorio español excluyen. la identidad latinoamericana surge, así, de elementos compartidos por las identidades nacionales latinoamericanas en su relación con el otro no latinoamericano (larrain, 1996:121). la aparición de la identificación supranacional en el contexto migratorio español es referida por un joven caleño de 24 años así: “bueno, pues es que la diferencia no es que sean ecuatorianos, o peruanos, o colombianos. la diferencia es que unos son latinos y los otros europeos. aquí, los europeos, ellos, son como más, tienen como más libertinaje”. en su investigación con jóvenes inmigrantes negros en estados unidos, waters (1994:815) nos recuerda que cada identidad (étnica, americana o inmigrante) está ligada a una particular identificación, así como a una oposición a otra identidad, por lo que a menudo las identidades panétnicas, por ejemplo “la caribeña”, son el sello más sobresaliente para los jóvenes. aunque encuentren algunas diferencias pequeñas entre ellos, es más importante diferenciarse con la segunda generación no negra americana. podemos afirmar, entonces, que en la disputa identitaria en el contexto migratorio español se está produciendo la emergencia de una identidad “latina”, similar a aquella de estados unidos, que no choca con la identificación nacional de los jóvenes colombianos. siendo optimistas, el reconocimiento de esta tendencia a la identidad latinoamericana nos llevaría a plantear el surgimiento de valiosos procesos de integración social de los colectivos de inmigrantes en españa, en la medida en que el establecimiento de dichas relaciones no implica la renuncia a la diferencia sino el reconocimiento del extraño. sin embargo, los últimos acontecimientos evidencian que esta emergente identidad paraétnica no puede tomarse como garantía del mejoramiento del estatus de los 158 migraciones internacionales latinoamericanos en el país receptor. los titulares y noticias de los medios de comunicación5 ante el asesinato del joven colombiano ronny tapias en barcelona y los generados en el barrio villaverde bajo de madrid por el asesinato del joven español manu6 expresan el posicionamiento que los medios de comunicación y la sociedad receptora están otorgando hoy día a los jóvenes latinoamericanos y, por extensión, a todos los inmigrantes de latinoamérica. sin desconocer la capacidad de los medios de comunicación para edificar realidades, la situación va más allá de las construcciones discursivas. en efecto, la aparición de pandillas juveniles (latin kings, ñetas, etcétera) formadas por jóvenes latinoamericanos y sus reyertas y enfrentamientos en las calles de madrid, barcelona y otras ciudades del territorio español alimentan el contexto hostil de recepción, creando igualmente sentimientos de desconfianza entre las personas inmigrantes y autóctonas, que llevan necesariamente al rompimiento de las redes sociales. es un contexto adverso donde se evidencian día a día la existencia de organizaciones de extrema derecha y de grupos racistas y xenófobos. en este sentido, podría estar surgiendo para algunos jóvenes, por las actuales circunstancias, un proceso de “asimilación segmentada”, en el cual, si bien el contexto migratorio español difiere del norteamericano en muchos sentidos, los hijos de emigrantes, aquí como allá, confrontan una serie de desafíos a su adaptación que los llevan a enfrentar barreras de discriminación y racismo, un mercado de trabajo segmentado y la presencia de modelos contraculturales como los que ofrecen las pandillas y la cultura de la droga (portes, 2004:7-10). se trata de contextos para nada favorables donde la familia, las redes sociales y unos vínculos comunitarios fuertes y solidarios serían los mejores aliados para la integración social de las generaciones jóvenes. 5 “algunos vecinos y alumnos del instituto creen que los agresores podrían pertenecer a una banda juvenil organizada formada por latinoamericanos” (el país, cataluña, 31 de octubre de 2003); “...asesinado de una puñalada el pasado martes al ser atacado por una pandilla conocida como los latin kings cuando salía del instituto” (yahoo noticias, 1 de noviembre de 2003; iblnews, agencias, 1 de noviembre de 2003); “los cinco agresores ya están detenidos y son, además del dominicano autor de la puñalada, tres jóvenes ecuatorianos y uno colombiano” (el tiempo, 7 de noviembre de 2003); “la consejera de justicia e interior de cataluña, nuria de gispert, admitió la implantación en barcelona de bandas juveniles violentas compuestas fundamentalmente por jóvenes de origen suramericano –especialmente dominicanos y ecuatorianos– y prometió combatirlas de ‘forma tajante’” (el país, 31de octubre de 2003). 6 “garcía hidalgo [jefe de policial] también expresó su preocupación por las bandas urbanas de origen latinoamericano, como los latin kings o los ñetas, e instó a los cuerpos policiales a colaborar entre sí en la investigación de este fenómeno social” (el tiempo, 11 de mayo de 2005); “el concejal de seguridad pedro calvo precisó en la rueda de prensa posterior al encuentro con los vecinos que, más que la proliferación de los grupos neonazis o xenófobos, lo que sufre el distrito de villaverde es el ‘pandilleo’, aunque matizó que también es un fenómeno que preocupa a las autoridades” (el país, 10 de mayo de 2005). migración e integración de jóvenes colombianos en españa 159 “encontré a un colombiano en españa: no sé si quedarme o huir” a pesar de que hemos visto cómo los procesos migratorios generan en los jóvenes colombianos una evocación constante de su país de origen, exacerbaciones de sus identificaciones nacionales y culturales versus un otro diferente que excluye y discrimina, y una preferencia al establecimiento de relaciones con el colectivo colombiano, la investigación da cuenta de las fracturas identitarias que se están fraguando en el colectivo en españa. una colombiana, madre de cuatro hijos, que vive desde hace 12 años en madrid, describe este fenómeno así: “lo que sí, es que el ecuatoriano es muy unido. que llegó alguien y que no hay trabajo, entonces ellos le consiguen al otro día. en cambio, el colombiano no; el colombiano, aquí, cada cual tira para su lado”. las imágenes que los otros construyen sobre el colectivo colombiano, fuertemente influidas por la información que circula en los medios de comunicación, provocan un doble movimiento: de una parte, hacen que los jóvenes colombianos tiendan a buscar refugio en el grupo con el cual se sienten más identificados (los colombianos y en algunos casos los latinoamericanos); pero, al mismo tiempo, los llevan a generar, en un proceso de objetivación y anclaje de esas imágenes, un desmoronamiento de la confianza en los colombianos (jodelet, 1988:472-475). este contradictorio movimiento resulta en profundas fracturas en la red de vínculos y relaciones entre el colectivo, y en algunos casos, en la negación de la propia identidad. las ansiedades que el estigma asociado a la identidad colombiana engendra en los jóvenes son parte de la cotidianidad, a la cual nadie se acostumbra. la identidad se construye y se recrea, entonces, no sólo en términos de las imágenes que los “otros” me proyectan. la realidad de la vida cotidiana se reafirma continuamente en la interacción del individuo con los otros y en la manera como las personas o los colectivos asumen e incorporan esas representaciones y estereotipos (berger y luckmann, 1986:187-189). la forma como los colombianos asumen subjetivamente los estereotipos que de ellos tiene la sociedad española la resume la madre de un joven entrevistada en madrid: pero, hombre, yo quiero mucho a mi país. mi país es muy lindo, pero uno no tiene por qué negar unas cosas. tú dices que eres colombiana y eres mujer: “todas las prostitutas son colombianas”. empezando por ahí, que todo el mundo lo dice: “todas las chicas que vienen aquí vienen a prostituirse”. y si son hombres, si no son ladrones, es la droga y tantas cosas. entonces, día tras día todo el país está peor. entonces, yo opino así. empero, las fracturas identitarias de los colombianos inmigrantes en españa se producen no sólo por los estigmas peyorativos (narcotraficantes, 160 migraciones internacionales prostitutas, etcétera) creados en el nuevo contexto migratorio (guarnizo, sánchez y roach, 1999:373-375). el resquebrajamiento identitario también encuentra su causa en la realidad de violencia y conflicto armado que se vive en colombia. un joven habla sobre la violencia que se vive allí y aquí como esencia de la identidad colombiana, violencia que, por generalizada e incomprensible, se construye como un gen defectuoso que se lleva “en la sangre”. esta inconsciente racialización se relaciona, entonces, con ciertos comportamientos sociales y con las vergonzosas imágenes e informaciones que circulan en españa, expresando el temor que produce reconocerse como colombiano en el nuevo contexto migratorio. así lo expresa un joven de 25 años que migró solo desde bogotá a madrid: el conflicto en colombia es tan grave; entonces, crea mucha desconfianza. que la gente no tiene para comer y que viene a buscar. y que como desafortunadamente hay que ser realistas también. y las estadísticas muestran que: ¿quién roba joyerías?: colombia. ¿quién trae la droga?: colombia. ¿quién mata..., quién se agarra a tiros porque le hablaron feo?: colombia. entonces, yo digo, bueno, es psicosis que le produce a uno. y si éste viene de colombia, ¿será que viene a robar?, ¿será que viene en plan de trabajar? porque yo conozco mucha gente de colombia que viene a trabajar y son tan honrados que uno dice: ‘¿y por qué viene este grupito determinado?’ es que parece que también llevamos algo en la sangre que (...) es muy duro, por ejemplo, decir el nombre, porque uno piensa entonces: ‘me van a asociar con droga, o con algo, y me van a deportar’. y sabiendo uno que no debe nada, que ha sido correcto. pero siempre uno dice eso: ‘¿y si utiliza mi nombre?’ porque “acuérdese que los colombianos”, es una frase añadida que va ahí. “¡los colombianos! hay muchos pícaros por ahí, tenga cuidado con eso”. que un muerto, que otro muerto... ¿por qué somos tan violentos? y no piensan que tienen familia ni nada (...) la gente ya tiene esa violencia metida allí, que ya es muy duro que salga. las percepciones y discursos generan un elevado nivel de fragmentación social que impide tanto la reagrupación y el asociacionismo del colectivo en españa, como el emprender acciones colectivas transnacionales en el terreno económico, político y sociocultural. tal y como afirman para el caso de los colombianos en estados unidos guarnizo y díaz (1999:416), la heterogeneidad multiestrato ha generado actividades heterogéneas fragmentadas y diferenciadas, cuya viabilidad está moldeada en parte por los efectos de un estereotipo dominante de los colombianos como narcotraficantes, al igual que por el regionalismo, clasismo y racismo que impera entre los connacionales. los jóvenes colombianos y algunos de los otros actores sociales que participaron en la investigación dejan leer en sus discursos dicha dinámica. migración e integración de jóvenes colombianos en españa 161 conclusiones aunque existen intentos loables por lograr procesos de integración social de los inmigrantes en españa, estos esfuerzos se ven invisibilizados por dinámicas identitarias complejas, teñidas de exclusión y diferenciación entre y por parte de todos los colectivos. dicha diferenciación es tanto intergrupal como intragrupal, producida a través de “vectores proverbiales” de poder y estratificación, tales como género, clase, raza y etnicidad, y “vectores inéditos” generados por la migración misma y usualmente dictados por el estado –i.e., legal, ilegal, sin papeles– y la sociedad receptora –i.e., “sudaca”, “joven latinoamericano”, “extracomunitario”, “colombiano delincuente”. se observó cómo la identidad nacional es un importante eje articulador de las relaciones entre los colectivos. la poca probabilidad de establecer nuevas relaciones con ese “otro” diferente lleva a los jóvenes inmigrantes colombianos a refugiarse entre los pares con los cuales se identifican de algún modo, creando subgrupos con jóvenes de su mismo país, o aliándose con otros de países diferentes pero cercanos (latinoamericanos), o con aquellos que se encuentran en situaciones similares de exclusión (los inmigrantes). la identidad supranacional latinoamericana se recrea en el nuevo contexto migratorio por una presencia significativa de conciencia latinoamericana expresada, en sus rasgos comunes, versus los otros diferentes. sin embargo, dicha adscripción identitaria se refuerza en el posicionamiento que la sociedad receptora otorga a los jóvenes latinoamericanos y, por extensión, a los inmigrantes latinoamericanos en general, ante la aparición de bandas organizadas como los latin kings y los ñetas. cualquier enfrentamiento de un joven latinoamericano en alguna calle de madrid es asociado por los medios y por la sociedad receptora con los ajustes de cuentas de este tipo de grupos, creando un contexto hostil donde los hechos racistas, xenófobos y discriminatorios de los últimos días no auguran un buen futuro. tal y como se evidencia en la investigación con los jóvenes colombianos en españa, ninguno de los dos estados-nación (el de origen y el de recepción) se ocupa de que los migrantes accedan a y ejerzan sus derechos como ciudadanos. al contrario, desde españa se restringen cada vez más los medios para acceder a dichos derechos (i.e., restricciones del régimen general para la obtención de la residencia de los inmigrantes que están irregulares, endurecimiento de la ley de extranjería respecto a la reagrupación familiar, y otros), a través de un discurso institucional que alimenta un contexto social adverso y excluyente que para nada fomenta la integración social de los nuevos vecinos. desde colombia, no se garantiza a sus ciudadanos una vida en igualdad de condiciones, 162 migraciones internacionales ni un pleno disfrute de sus derechos por el hecho de haber nacido allí, y mucho menos para los que en busca de una vida mejor se marchan. aspecto que, como se evidenció, marca de manera significativa los deseos y posibilidades de retorno de los jóvenes colombianos. los resultados de la investigación muestran que el contexto adverso de origen influye en la manera como los jóvenes colombianos se posicionan en su nuevo territorio. la situación política, económica y social en colombia no sólo empuja a sus nacionales a abandonar el país. los estigmas creados sobre una realidad de violencia, pobreza y tráfico, difundidos ampliamente por los medios de comunicación, son cargados por los colombianos en el exterior como un lastre que, al pesar, rompe los lazos, destruye las redes y fragmenta la identidad, colocándolos en la fatídica encrucijada de las lealtades a una patria que se olvida de ellos. parece el escenario un laberinto de espejos que deforman y hacen monstruosas las caras que se asoman en el nuevo contexto migratorio español. los movimientos de las identidades pasan factura. las adscripciones identitarias generadas en esta dinámica de imágenes peyorativas y estigmatizadoras producen acciones y reacciones que fisuran las relaciones entre los sujetos del mismo colectivo, que son, entonces, sostenidas sobre una base de desconfianza y miedo al otro, fracturando sus procesos identitarios, fragilizando de algún modo los procesos asociativos y atrofiando el desarrollo amplio de redes de apoyo, y sustrayendo, de paso, energías que coadyuvarían al proceso de integración en la sociedad actual. bibliografía aparicio, rosa, “la literatura de investigación sobre los hijos de inmigrantes”, migraciones, núm. 9, 2001, pp. 171-182. berger, peter, y thomas luckmann, la construcción social de la realidad, buenos aires, amorrortu editores, 1986. cachón, lorenzo, “inmigrantes jóvenes en españa”, en informe juventud en españa, madrid, injuve, 2004. castells, manuel, “paraísos comunales: identidad y sentido en la sociedad red”, en la era de la información: economía, sociedad y cultura, vol. ii, madrid, alianza editorial, 1998. colectivo ioe, inmigración, escuela y mercado de trabajo. una radiografía actualizada, madrid, fundación la caixa (colección estudios sociales), 2002. granovetter, mark, “economic action and social structure: the problem of embeddedness”, american journal of sociolog y, núm. 91, 1985, pp. 481-510. migración e integración de jóvenes colombianos en españa 163 guarnizo, luis eduardo, y luz marina díaz, “transnational migration: a view from colombia”, ethnic and racial studies, vol. 22, núm. 2, marzo de 1999, pp. 397-421. guarnizo, luis eduardo, arturo ignacio sánchez y elizabeth m. roach, “mistruts, fragmented solidarity and transnacional migration: colombians in new york city and los angeles”, ethnic and racial studies, vol. 22, núm. 2, marzo de 1999, pp. 373-375. guarnizo, luis eduardo, alejandro portes y william haller, “assimilation and transnationalism: determinants of transnational political action among contemporary migrants”, american journal of sociology, vol. 108, núm. 6, mayo de 2003, pp. 1211-1248. hall, stuart, “who needs identity?”, en s. hall y p. du gay (eds.), questions of cultural identity, londres, sage, 1996, pp. 1-17. izquierdo, antonio, “el proyecto migratorio de los indocumentados”, papers, núm. 60, 2000, pp. 225-240. ———, “el proyecto migratorio y la integración de los extranjeros”, revista de estudios de juventud. minorías étnicas, migración e integración social, núm. 49, instituto nacional de juventud (injuve), 2002, pp. 43-52. jodelet, denise, “la representación social: fenómenos, concepto y teoría” en psicología social, ii, madrid, paidós, 1988. labrador fernández, javier, identidad e inmigración: un estudio cualitativo con inmigrantes peruanos en madrid, madrid, universidad pontificia de comillas, 2001. larrain, jorge, modernidad, razón e identidad en américa latina, barcelona, editorial andrés bello, 1996. massey, doreen, space, place and gender, cambridge, polity press, 1994. mead, george h., espíritu, persona y sociedad, barcelona, paidós, 1981. moreras, jordi, “hijos de padres inmigrantes”, revista de estudios de juventud. minorías étnicas, migración e integración social, núm. 49, instituto nacional de juventud (injuve), 2002, pp. 75-80. portes, alejandro, “un diálogo trasatlántico: el progreso de la investigación y la teoría en el estudio de la migración internacional”, conferencia inaugural en el iv congreso sobre la inmigración en españa: ciudadanía y participación, gerona, noviembre de 2004. ———, y hao lingxin, “the price of uniformity: language, family and personality adjustment in the immigrant second generation”, ethnic and racial studies, vol. 25, núm. 6, noviembre de 2002, pp. 889-912. portes, alejandro, y rubén rumbaut, legacies: the story of the immigrant second generation, berkeley, university of california press, 2001. sorenson, john, “learning to be oromo: nationalist discourse in the diaspora”. social identities, vol. 2, num. 3, 1996, pp.439-468. 164 migraciones internacionales waters, mary c., “ethnic and racial identities of second-generation black immigrants in new york city”, international migration review, vol. 28, núm. 4 (núm. especial: the new second generation), invierno de 1994, pp. 795-820. hemerografía el país, cataluña, 31 de octubre de 2003. el país, 7 de abril de 2002, 31 de octubre de 2003 y 10 de mayo de 2005. el tiempo, 7 de noviembre de 2003 y 11 de mayo de 2005. fecha de recepción: 28 de marzo de 2005 fecha de aceptación: 26 de abril de 2005 migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010 peruvian girls and boys as actors of family migration in barcelona: generational relations and expectations iskra pavez soto universitat autònoma de barcelona abstract migration radically changes children’s lives, as well as affecting affinities and gen­ erational conflicts in peruvian families, and spheres of exchange and generational meeting between members that had remained distanced, at times during years. the projects of familiar migration are increasingly associated with children’s well­being and development. this paper examines children’s participation in migratory pro­ cesses as social actors in their daily lives and the construction of the family relations when they are regrouped in barcelona. keywords: 1. generations, 2. immigrant childhood, 3. family reunification, 4. pe­ ru, 5. barcelona. las niñas y niños peruanos como actores de la migración familiar en barcelona: relaciones generacionales y expectativas resumen la migración transforma radicalmente la vida infantil e impacta en las afinidades y conflictos generacionales al interior de las familias peruanas, así como en los es­ pacios de intercambio y encuentro generacional entre los miembros que habían permanecido distanciados, a veces durante años. los proyectos de migración fami­ liar cada vez más se asocian al bienestar y desarrollo de la infancia. este artículo re­ flexiona sobre la participación de las niñas y niños en los procesos migratorios como actores sociales en su vida cotidiana, y en la construcción de las relaciones familiares una vez que son reagrupados en barcelona. palabras clave: 1. generaciones, 2. infancia migrante, 3. reagrupación familiar, 4. pe rú, 5. barcelona. migraciones internacionales 19.indd 69 14/07/2010 05:39:54 p.m. [70] introduction1 international peruvian migration has various social, political, eco­ nomic and cultural causes. the decision to leave generally forms part of a plan of the family group in search of greater wellbeing for its members. these factors have influenced the feminization of the migratory flows and networks originating from peru. during the 1990s2 many women emigrated in response to the economic, labor, and educational needs of their family groups. although some of these women have high educational attainment, the ma­ jority work in domestic service or other low­skilled jobs in their destinations (escrivá, 2000, 2004). in the current situation of feminization of migration and emer­ gence of migration as family strategy, children and adolescents appear as new actors in the family migration process. educational and labor expectations for girls and boys depend, among other factors, on the socioeconomic origin of the family, the educational attainment of the mothers and fathers, and the opportunities available in the receiving country. these elements also influence the intergenerational relations that develop within the family group in this period of reunification, given that they constitute the motivation for the move (labrador, 2001). the peruvian families that arrive in barcelona originate from diverse social strata, most often from middle and middle­upper sectors, with a diversity of family structures (altamirano, 2000). this article reflects on child participation in the migratory proj­ ects of peruvian families in barcelona, relational dynamics, and the spaces of generational encounter undergone once the group is reunited in the destination, all from points of view of the migra­ 1the present essay is an extract from the author’s doctoral thesis in sociology (in process) directed by doctor sònia parella at the universitat autònoma de barcelona. the objective is to study child participation from the gender perspective in peruvian migratory processes toward santiago de chile and barcelona. the author is grateful to reviewers for their valuable comments on the presentation of this paper. 2in 1995, the feminization index in peruvian flows toward spain was 64 per cent (mtas, 2008). migraciones internacionales 19.indd 70 14/07/2010 05:39:54 p.m. pavez/peruvian girls and boys as actors of family migr ation in barcelona 71 tory experience of girls and boys who have been reunited by their families in barcelona. the objectives of the present work are to explore the genera­ tional affinities and distances among family group members and to identify the concerns and issues relevant for the nucleus in general and for girls and boys in particular. through this ex­ ploration, the paper analyzes the possibilities and spaces of gen­ erational encounter effectively available to the reunited families. the time and activities shared by the family are fundamental in the reencounter and reconstruction of generational relations. the paper also delves into the issue of the children’s expectations (educational, labor, and possibilities of their return to peru ver­ sus settlement) in relation to the migratory project in accordance with gender and age, taking into account the vision of childhood present in each migratory context, which contributes to create new models of “being an immigrant child.” the information was gathered through a semi­structured, in­ depth interview. this technique offers the biographical dimen­ sion and the more intimate perception of the migratory process. this procedure facilitates the personal reflection of the interview subject, in our case regarding the modification of intergenera­ tional relations in the family reunification. three girls and five boys were interviewed, with ages rang­ ing from 7 to 17. the majority of the children were students in the compulsory secondary education system and only one was in the process of applying for higher education studies. the amount of time they had lived in barcelona varied from six years of residence in a few cases to others in which the family had been reunited for less than one year. seven mothers and one father were also interviewed, most with middle­level and some with higher education. these parents had held various occupations in their places of origin, ranging from merchants to housewives to health professionals. in barcelona, the women work in cleaning and care services, and the men work in surveillance and security jobs, usu­ ally at night. all of those interviewed have legalized migratory statuses in spain. migraciones internacionales 19.indd 71 14/07/2010 05:39:54 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201072 the participation of girls and boys in the research favors their vision as subjects. it is an affirmation of their right to participate and to be informed,3 and it allows us to question the silence that surrounds a large part of childhood and to provide new perspec­ tives on the phenomenon under study. children are the utmost experts on their own lives (laws and mann, 2004). the inclusive vision also implies protecting the interests of those who participate, as well as guaranteeing informed consent and the confidentiality of the information obtained. to balance the power relation produced between the adult researcher and the girls and boys consulted, it is necessary to recognize the rights of the children to be informed of all the issues related to the re­ search, and to use suitable techniques and respect their points of view. with this in mind, the interviewers first contacted the mothers and fathers to give them the information about the pro­ posed interview and to request their consent. the peruvian chil­ dren in barcelona were then informed about the process and the objectives of the research, the uses to be made and the confidenti­ ality of the data gathered, and the possibility to participate freely in the interview as well as their right to deny participation.4 a new approach to understanding childhood different political movements may be observed during the 20th century oriented to promote children’s rights and freedoms. new 3on november 20, 1989, the united nations general assembly adopted the convention on the rights of the child (resolution 44/25), considered the magna carta of children. this convention enjoys a high level of support, and has been rati­ fied to date by a total of 191 countries, with only two countries, the united states and somalia, yet to do so. the convention went into effect on september 2, 1990, coin­ ciding with the world summit in favor of children. article 12 of said convention recognizes the rights of children to express their opinion, to be taken into account, and to participate in their own lives. see . 4a consent form was employed to formalize this collaboration agreement and to guarantee the child’s knowledge of the details of the research and the identity of the researcher, as well as the child’s willingness to participate, in an informed and free manner. the child completes and signs the form which is registered as an empirical material forming part of the study. (laws and mann, 2004). migraciones internacionales 19.indd 72 14/07/2010 05:39:54 p.m. pavez/peruvian girls and boys as actors of family migr ation in barcelona 73 theoretical trends also emerged in the social sciences regarding children’s issues. from a historic point of view, childhood is always “invisibly” present in the large events of the “adult world.” the modern idea of girls and boys controlled by school discipline and the authority of the father of a nuclear family is relatively recent; other more communitarian family forms used to occur in europe, as well as south america. the emergence of this idea coincides with welfare and religious programs developed to attend to excluded children, together with massive obligatory schooling processes (ariès, 1987; qvortrup, 1992).5 for its part, within sociology, childhood is a diffuse and dis­ perse object of study, parceled between sociology of education and sociology of the family. a new sociology of childhood is slowly beginning to take shape with the mission to integrate the contributions of other scientific fields and make the position of childhood visible as a social category in structure and in society (gaitán, 2006b, 2008; rodríguez, 2007). with these elements, we understand that girls and boys are social actors in every present space and time; in the same way, they act “invisibly” in the migratory processes initiated by their families. in this work, they are considered to be actors, and criti­ cal distance is taken from the vision that “they will be, but they are not yet.” childhood acts in different ways in the diverse family activities and in the social events in which it participates. given children’s capacity to reflect, they participate in their issues and in those of their communities. as social group, they are in permanent contact with other social groups. however, this 5according to qvortrup (1992:177), formation and education are part of the pro­ duction process in the current labor market of knowledge. but the role played by boys and girls as reproducers of the labor market is not recognized or acknowledged, and they are seen more as a cost for society than an input for the economy. even if their school work, in an information and knowledge­producing society, is the only immanent activity they undertake. even today, only the manual activities carried out by children—in fact more representative of the pre­industrial period—are consid er ­ ed useful and taken into account as child labor. obligatory schooling is not consider ed to be work or a contribution to the economy. migraciones internacionales 19.indd 73 14/07/2010 05:39:54 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201074 role is rarely recognized by society, in general due to the econom­ ic dependence that relegates them to situations of subordination and paternalization (gómez­granell et al., 2004; liebel, 2007). children participating in migratory processes are “half ” subjects, because while they develop actions and influence their lives and the surroundings in which they live, which is the first condition of being a subject, this action is not “acknowledged” by the other social actors—the family, the sending society, and the receiving society—which would be the second condition required to be a subject (gaitán, 2008). childhood is a social construction and a relational process, which exists, although not solely, in relation to adulthood and the other coexisting generations, and bears the traits of a classic minority. in this sense we understand that childhood—as well as youth—exists permanently in the social structure, although its members are constantly renewed, and therefore it is a social and historic phenomenon (qvortrup, 1992; gaitán, 2006b, 2008). childhood is not a homogenous group; internal inequalities exist based on gender, class, and ethnic origin, among others. differences also exist within the child immigrant group, related to class, gender, nationality, or cultural or religious origin. the characteristics of the family migratory project mark childhood experiences and expectations, be they regarding plans to return, definitive permanence, or family reunification, all elements of a dynamic process undergone by families (pedone, 2007). the child’s age also influences the experience, given that as the child grows he or she acquires greater power and capacity to express opinions within the family (gaitán, 2008). to understand children as social actors, we must register their daily activities as behaviors within the minority framework of power they have in which to develop, as well as the constant nego­ tiation with the others within the family group (gómez­granell et al., 2004). girls and boys “comprise a generation” (in the same way that women and men “re­produce gender”) and thereby con­ stitute, represent, and transform their generational position and space through relational activities (gaitán, 2006b). migraciones internacionales 19.indd 74 14/07/2010 05:39:54 p.m. pavez/peruvian girls and boys as actors of family migr ation in barcelona 75 the transformation itself of relations in the migratory context impacts the actual form of experiencing childhood, just as new housing or urban conditions, school settings, and the communi­ cation, information and entertainment media steadily configure new expressions of childhood. in this article, “childhood” is considered to be a common social space shared by individuals who have not yet reached 18 years of age. according to lourdes gaitán (2006b), this allows us to understand children with a real generational pertinence in the moment they live given their simultaneous participation in the phenomena of childhood and of migration. although this social space is renewed with new members, the niche of childhood in itself forms a generation (like youth). the daily practices carried out by the subjects are a reproduction of the generational order in accordance with the context in which they occur. the sociologi­ cal possibility thereby emerges to analyze events from the point of view of age, which would be the basic category of differentia­ tion (garcía, 2006). the generation is a historic experience that creates a common framework of life experiences and interpreta­ tions during childhood or youth, and facilitates a similar com­ prehension of the world (mannheim, 1993). migration is without any doubt a point of reference shared by its participants. the political, social and economic moment, the networks in which a human group participates, and the relational patterns, form part of “the migratory experience” of each generational cohort (ecks­ tein, 2002). childhood and generations in migratory studies upon initiating the study of gender inequalities in migration, other family and social aspects are revealed which had remained hidden, such as those related to childcare, the educational and so­ cial insertion of girls and boys, couple relations, the impact of re­ mittances, and transnational ties in relation to care, among other topics (pedone, 2003; carrasco, 2004a, 2004b; solé, parella and cavalcanti, 2007). migraciones internacionales 19.indd 75 14/07/2010 05:39:54 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201076 existing studies on children of foreign origin in both the unit­ ed states and europe have focused primarily on school results, real opportunities for labor insertion, linguistic uses, and strate­ gies of upward mobility in the destination societies, while oth­ ers address racial discrimination, housing segregation, economic changes, or migratory policies (portes, 1996; portes, fernández­ kelly and halles, 2006; aparicio, 2001; aparicio and tornos, 2006; levitt and waters, 2002; suárez­orozco and suárez­oro­ zco, 2003; garcía, 2006). growing conceptual debate exists in the academic sphere as to who the subjects of immigrant child­ hood are: the so­called “second generation.” are they those who emigrate at very young ages or who as adolescents are reunited with their family members, or those who are born in the destina­ tion country? this debate remains far from settled (aparicio and tornos, 2006). in this research, a “generation” is understood as the children who participate in the migratory processes with a determined generational pertinence established primarily by age. the ex­ trapolated use of the concept of the “second generation” of im­ migrants reflects the influence of the united states studies, and their visions and classifications regarding children of foreign ori­ gin (garcía, 2006). we recognize that the critical use of the con­ cept of “second generation” has an ethnocentric bias given that it views the children from the perspective of the receiving society through its classification of the population as immigrant (apari­ cio and tornos, 2006; suárez, 2006; torrabadella and tejero, 2005; carrasco, 2004a, 2004b; terrén and carrasco, 2007). this “second generation” concept also has an adult­centric slant given that it situates childhood in a determined category based on the migratory experience of the parents, even in cases in which the children themselves have not experienced any territorial transfer, for example when they are born in the destination. it is certainly in appropriate to denominate those who have not migrated as migrants. however, we cannot ignore the practice (albeit lim­ ited) in the academic sphere of recognition that children living in families of foreign origin “share” certain cultural, social, and migraciones internacionales 19.indd 76 14/07/2010 05:39:54 p.m. pavez/peruvian girls and boys as actors of family migr ation in barcelona 77 legal elements that can hardly be abstracted from their childhood condition. the fact of being the son or daughter of a foreigner endows certain identities, opportunities, and discriminations in the receiving society that need to be made visible, so that a “theo­ retical” assimilation will not hide the real life situations of this sector of children. the children are identified as key actors bearing large respon­ sibility, with the capacity to make decisions and influence the family migratory project when their mothers or fathers emigrate. child participation in migratory questions is observed with cer­ tain ambivalence, given that in some cases their opinions are nev­ er consulted, although in others they may be highly considered. migration radically transforms children’s lives. although the mi­ gratory project has the end goal to improve educational opportu­ nities, children sometimes experience many changes and losses in a very solitary manner (suárez­orozco and suárez­orozco, 2003; pedone, 2007; gaitán, 2008). in the specific case of peruvian migration in spain, motivations for the reunification of children in the destination have an affec­ tive dimension, in addition to educational expectations. many of the expectations that their mothers and fathers have been unable to attain in the destination are deposited in the children (labra­ dor, 2001:149; solé, parella and cavalcanti, 2007). the experiences of immigrant children are differentiated from those of adults, given that the age at which a person experiences certain events largely determines the interpretation of the same. according to eckstein (2002:212), the experiences of the second generations are differentiated from the previous in the child’s per­ ception and participation themselves during the migratory process. migration is inscribed in a generational historic framework, while at the same time being lived in a particular intra­family sphere. a concept that historically connects the generations ex­ plains the differences and similarities between the first and sec­ ond generations, while a more biological concept accentuates traditional ties (garcía, 2006). the political and economic mo­ ment, the networks in which a human group participates, and migraciones internacionales 19.indd 77 14/07/2010 05:39:54 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201078 the relational models of the family all form part of “the migratory experience” of each cohort (eckstein, 2002). in the new sociology of childhood, the “generation” concept has been employed to suggest differences in the position of distinct age groups by virtue of their concrete location in a period of life, as well as succession of activities carried out by the social actors from a historic perspective. the family, in this sense, may be seen as a structured and structuring system of relations that links the posi­ tions of its members and thereby affects the actions of those who hold these positions from the viewpoint of power (gaitán, 2006b). within families, relations are unequal, resources are distributed according to generational privileges, and latent or explicit abuse is suffered primarily by women, girls and boys (gómez­granell et al., 2004; brullet and torrabadella, 2004). the family is where private life and intimate and everyday relations unfold, in com­ parison with the public world. nevertheless, the household is also where the gender and generational orders in place in our societies are palpably felt. girls and boys participate in the division of labor in this sphere: they carry out their school work as contribution to the organization of work in general, and they also carry out domestic work, care for themselves, and occasionally care for or accompany other members; in sum, they are unrecognized con­ tributors of “family wellbeing” (gaitán, 2006b). in this research we assume a “relational” sociological approach (gaitán, 2006b)6 for our study object. we repeat that childhood is considered a relational occurrence that exists, although not solely, in relation with adulthood and the other coexisting genera­ tions. children are the actors of this social space. relations are also experienced in the family sphere among chil­ dren and adolescents, who share a “fraternal” space due to the kinship among siblings, cousins, or nieces and nephews. such fraternal relations are framed in a generational order in their par­ ticipation in a same generational position, developing alliances 6this author in turn identifies two other research approaches in the new sociology of childhood: structural and constructionist. see gaitán, 2006b. migraciones internacionales 19.indd 78 14/07/2010 05:39:55 p.m. pavez/peruvian girls and boys as actors of family migr ation in barcelona 79 or competitions regarding determined questions. it is a specific intra­childhood relational space, in which power inequalities in function of gender, class, or even age may be reproduced (gaitán, 2006b). it is therefore not unusual to observe that some adoles­ cents “abuse” certain privileges in relation to their younger sib­ lings. in some cases, immigrant families share household spaces with other groups or relatives, situation which unleashes diverse spaces and generational dynamics among all the integrants. generational research offers us the possibility to unveil those in­ teractions that have remained hidden behind the curtain of private life in migratory research, and shows us the universe of relations and spaces of generational encounter lived by the immigrated family groups. we have seen that childhood corresponds to a so­ cial and historic construction that forms part of the generational structures of society, while at the same time particular lives exist of girls and boys that slowly begin to appear in the international migratory scenario. when adult migration occurs and children remain in the place of origin, grandmothers or aunts traditionally assume responsibil­ ity for childcare, although mothers and fathers participate from a distance in household management, through economic assistance, joint decision making, and permanent exchange of information. intergenerational relations change during this period; forms of communication and the exercise of caregiver and authority roles begin to be experienced in new ways (pedone, 2007; solé, parella and cavalcanti, 2007; parella, 2007). in some families, the older sisters, and in fewer cases brothers, must assume maternal roles as caregivers of their younger siblings (pedone, 2003; gaitán, 2008). some children may experience the transnational period as a traumatic event or as abandonment, in particular if they do not participate in the elaboration of the trip, do not know the dates of reunification, have an unhealthy relationship with those responsi­ ble for their care in their place of origin, or have little intra­family communication. on the other hand, if the process is lived with planning and the children’s participation, it may be a painful but tolerable experience, given the permanent support of other persons migraciones internacionales 19.indd 79 14/07/2010 05:39:55 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201080 who accompany them in their place of origin (suárez­orozco and suárez­orozco, 2003:123; pedone, 2003, 2007; parella, 2007). when the children are reunited with their parents, “in general they are happy, but they also feel the loss of their loved ones [such as the grandparents who took care of them in the country of ori­ gin] and friends. the benefits of immigration for them are taint­ ed by the loss.” (suárez­orozco and suárez­orozco, 2003:125). mothers and fathers are often faced with children who they have not seen in several years and with whom they must relearn to dia­ logue and to address and negotiate daily vicissitudes (terrén and carrasco, 2007; pedone, 2003, 2007). for their part, the children must re­acquaint themselves with their mothers and fathers after having interacted with other meaningful adults in peru, such as the grandmother or aunt. the adults may feel they have lost legit­ imacy vis-à-vis their descendents. this situation challenges them to reconstruct the filial link without falling into authoritarian practices or maternal/paternal indifference (suárez­orozco and suárez­orozco, 2003:136; solé, parella and cavalcanti, 2007). return versus settlement are issues continually revisited by the family, based on labor or school situations and the circumstances of the children’s lives. the family migratory project is a dynamic process that is not subject to a priori determinations. it is a fact that childhood and youth results provide a certain yardstick of the success of the project, but the possibility of return and back­and­ forth trips are ideas that circulate permanently in family spaces and dialogues (labrador, 2001; parella, 2007; pedone, 2007). generational relations in peruvian families in barcelona from the children’s point of view. relational dynamics the affinity among household members is directly related to the generational position they occupy (gaitán, 2006b). it is impor­ tant and necessary for children to maintain close affective rela­ tions with their family members once they have reunited. this closeness is influenced by various factors, including the type of transnational relation, gender and age, and characters and prefer­ migraciones internacionales 19.indd 80 14/07/2010 05:39:55 p.m. pavez/peruvian girls and boys as actors of family migr ation in barcelona 81 ences that facilitate greater or lesser harmony with determined persons. as may be deduced from the children’s interviews, the mother figure constitutes a strong link of attachment and alliance within the families, given that she represents in some way the pil­ lar of the group, as well as the connection with the new place of residence in the cases in which she was the pioneer emigrant. from time to time i get along better with my brother when we play. we’re not much for talking, we don’t tell each other things or stuff like that much, but we do share things about the dancing group we’re in, we talk. sometimes i talk with my mother about peru, about our family, about how they are there, about my brother. we think about things and do things together, we also help the family there. (julieta, age 13). family migration affects the relations and dynamics of affinity or conflict. it is a situation that can itself alter the previous rela­ tional patterns. in some cases it may bring together persons who were previously not as close, but it can also reopen conflicts that date prior to migration (parella, 2007). generational relations are not static or permanent over time; they are living links that con­ tinually transform and adapt to the diverse contexts of the family group (pedone, 2007). in many types of things i get along well with my mother, because she is the one who is mostly at home. but in informatics and all of that my dad is better. well there we have it, each has their moment. (marcelo, age 15). the space of exchange between sisters and brothers constitutes a sphere of generational interaction, given that they are the ones who share the same position vis-à-vis the adult collective. but dif­ ferences and similarities among its members also emerge within this fraternal space (gaitán, 2006b). she [the little sister] gets along better with me, because any girl like her wants any little thing she sees, and when i had money i would migraciones internacionales 19.indd 81 14/07/2010 05:39:55 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201082 give it to her. i think that’s why she gets along better with me than with him [the other brother]. as for me and my brother, i try to make sure we get along well, i try, but with my siblings’ ages, ev­ eryone gets along better with those of their own age. when my two parents traveled we started to spend more time together; we learned to do many things together. if one of us got into trouble, the two of us worked it out. (adrián, age 17). in cases where adult migration requires the sisters and brothers to be left in the care of relatives in the place of origin, relational dynamics also impact and transform the fraternal group, bringing siblings closer together and creating a certain complicity among those who are left to support each other in the light of maternal or paternal absence. situations of opposition or certain relational difficulties within the fraternal collective may also emerge. these distances between sisters and brothers may occur out of differences of gender, age, or simply different interests. it may be observed that in the period of permanence in peru, after the mothers and fathers had emigrated, fraternal relations were also different: i mostly bother my sister, and she bothers me. it’s back and forth be­ tween the two of us, but we have been together since we were small. each of us was on our own, each of us lived our life. i think that we have gotten a little closer over the years. for example, two years ago i was more bothered by my sister, but not so much any more. one changes in life, we have all forgotten our siblings. (marcelo, age 15). regarding the distances within peruvian families, more riffs are observed with adult male figures. fathers symbolize authority par excellence, a situation that converts them into beings removed from the daily lives of the girls and boys, unlike the tradition­ al role of mothers with their closer attachments to the children (brullet and torrabadella, 2004; pedone and gil araújo, 2008). there is more distance with my dad, i don’t know if it’s because he’s a man and older. i’m different too. he’s more old­fashioned, migraciones internacionales 19.indd 82 14/07/2010 05:39:55 p.m. pavez/peruvian girls and boys as actors of family migr ation in barcelona 83 he is educated more in the old­school style. my mother, since she has worked with children from here, has also already learned things from here. one gradually catches on to life here. so my mom under­ stands me better, but my father not yet. (julieta, age 13). the women’s labor insertion in local domestic settings can fa­ cilitate their understanding of relational dynamics inside the local families. this in a sense transforms the mothers into intermediar­ ies of different childrearing styles, creating a transition between determined childcare models from the homes in which they work and the dynamics of their own families. however, mothers are not the optimum “bearers of social integration.” this is a gender stereotype that only overburdens them with tasks and demands (pedone and gil araújo, 2008). in the cases of family reconstitution, when the mother or father had established a new partner in barcelona, the children may first meet the new stepmother or stepfather upon the children’s arrival in barcelona. it is therefore a relation just beginning to be built and precisely for that reason still full of rough spots. i get along better with my mother. it’s that my father, that is, he’s not my real father. but i have begun to gain trust with him, and that’s because i just started to get to know him here, i just started to see how he is, but i do get along well with him. when the three of us are there, sometimes joking or talking about something serious, the three of us get along. (víctor, age 13). the “fun” relation appears as a form of intergenerational con­ nection. the children’s interviews reveal it as an outlet that serves to relax tensions, address difficult topics, or form part of the fam­ ily dialogue. i get along better with my mother; i have more, how do i say it, more trust with her than with him, because i am embarrassed to tell my father something, but not my mommy, because we take it more jokingly, like friends, but with respect and all of that. (juan, age 14). migraciones internacionales 19.indd 83 14/07/2010 05:39:55 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201084 topics of intergenerational communication within the peru­ vian families vary among those related to daily family activities and school and labor tasks, and the experiences lived during the separation, which have a strong significance during the first months of the reencounter. the group needs to re­gather and re­ acquaint with one another, not only due to the physical distance and duration of the separation, but also because the concerns and experiences of the children progressively change in the different scenarios of the migration. i talk more with my mom, because my dad is around less than she is; sometimes i talk more with her, although they both ask me about anything that comes up. we joke, we see something and we talk. my father used to help me when he could with my homework, but mostly i do it alone. (juan, age 14). mothers and fathers also present differences according to gen­ der. the mother emerges as a confidante: someone upon whom the children can rely and from whom they are sure to receive unconditional support. this vision emerges from the children’s interviews and is very coherent with the abnegated devotion to their children expected from mothers (brullet and torrabadella, 2004; pedone and gil araújo, 2008). i converse with my father, with my mother, with my sister, about anything. well, i always go to my mother first, i tell it to her, and then i go to my father. with my mother i talk about everything, about everything with no exception, and with my father not every­ thing. some things, my mother always covers up some things for me, for that reason sometimes i tell her everything. (eduardo, age 17). relevant issues vary. nevertheless, it is important to recognize that intergenerational dialogues within the family do not neces­ sarily respond to the children’s interests, given that these remain somewhat unknown by the adult world (qvortrup, 1992). in the case of the girls, closeness to the mother may be favored precisely migraciones internacionales 19.indd 84 14/07/2010 05:39:55 p.m. pavez/peruvian girls and boys as actors of family migr ation in barcelona 85 by the fact that they are women and receive gender socialization, and therefore can share experiences and topics that are difficult to address with the father, such as sexuality for example. i converse more with my mother, because we talk about women, about us, about the experience she has had, that i should take care of myself, in all types of issues. i mean all of those that are important to me, i mean no. (julieta, age 13). help with school work emerges in the children’s interviews as a sphere of generational encounter; mothers and fathers show no­ table attempts to assist with academic work. accompanying the children in their school activities may be a means through which to reinforce the ties of those who are still being accepted and find­ ing their positions within the families. spaces of generational encounter of children in the peruvian families spaces of generational exchange appear to be reduced to the household sphere. the long school and work days of immigrant families limit possibilities for generational exchange. the child vision sees mealtimes as representing a daily space of gathering and exchange, while weekends are characterized by visits to rela­ tives, activities with different social networks, or excursions with the whole family or with friends. on weekends we go to visit our relatives, and sometimes we go out somewhere to eat. around the table we talk, sometimes about the culture of peru and the culture here, what we know, we also talk within the family. (julieta, age 13). on weekends, the only time the three of us are together is for lunch and dinner. during the week we tend to got out for excursions, we go shopping, sometimes we go out with their friends, we go to the countryside, things like that. (juan, age 14). migraciones internacionales 19.indd 85 14/07/2010 05:39:55 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201086 the children feel the effects of the lack of time. the work schedules of many mothers and fathers often prevent them from sharing time and spaces on a daily basis or on the weekends (labrador, 2001; pedone, 2003; brullet and torrabadella, 2004; parella, 2007). in this scenario, outings pursued during free time oriented to consumption, such as trips to shopping centers, rep­ resent a space of encounter, while at the same time satisfying the needs and expectations of child migration itself. free time ac­ tivities within the house on the weekend may also constitute mo­ ments of generational exchange, such as watching television or a movie together. she [the mother] works almost all day. our hours cross and from monday to friday we only see each other at night; that’s when we talk a little and that’s it. she’s very tired. on saturdays we almost always go out, to stores, to look at clothes and other things, to walk around. on sundays hardly ever, never on sundays. (beatriz, age 15). the children realize the importance of family and social net­ works as meeting spaces among the families originating from peru and friends or relatives. participation in peruvian commu­ nity organizations represents a form of socialization and friend­ ship ties. this participation may occur in a formal manner such as through membership in the peruvian or latin american dance groups, and informally as a group of friends who get together on the weekends to cook and play games. migration toward barcelona is part of the city’s complex eco­ nomic and labor process, characterized among other things by its tourist attractions. the lack of time and economic limitations prevent reunited families from using the services or visiting the sites offered by the tourism market. the interviews reveal the frustration produced by living in a city that they feel they do not know and are unable to enjoy as a family as they would like. more than anything else, we sometimes go out on the weekends, or they accompany us to some events we have, if and when my dad migraciones internacionales 19.indd 86 14/07/2010 05:39:55 p.m. pavez/peruvian girls and boys as actors of family migr ation in barcelona 87 has the day off of work. because he’s working, sometimes he has to work saturdays, even sundays. then we go out to some presenta­ tions or to visit someplace, or we go around here somewhere to eat out. (eduardo, age 17). conclusions may be derived from the children’s interviews re­ garding the need for more and better spaces of intergenerational encounter. insofar as labor, housing (including homes as well as parks, etc.), school, and economic conditions allow, subjects can mutually grow toward relations of generational exchange and cooperation, fostering the decrease of conflicts and distances among the family members themselves. good family relations, permanent dialogue, and common activities are fundamental to strengthening the filial ties that can be seriously damaged after years of distance (pedone, 2003; pedone and gil araújo, 2008). child expectations regarding the family migratory project migrant children have already accumulated multiple experiences and opinions in the course of their busy lives (suárez­orozco and suárez­orozco, 2003; gaitán, 2008). they were born and raised in peru and therefore are connected with many cultural elements of that society: they are peruvian. but they have also lived with the permanent impact of remittances, the values of a receiving society, and the trips of their relatives back and forth from abroad. at the moment of their family’s reencounter, they are capable of discerning those aspects that form part of their values and iden­ tity, as well as those new references they begin to collect from barcelona. the fact of having been socialized in peru offers the possi­ bility of comparative parameters between experiences lived and those just beginning. this comparison helps them make distinc­ tions regarding the norms and values they want to preserve from their peruvian education and those they anticipate adopting and adapting from catalan society. the children’s narratives express conflicts and opportunities offered by the fact of having been migraciones internacionales 19.indd 87 14/07/2010 05:39:55 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201088 socialized in peru. they may experience some confusion at first in response to their peers who think and act in different and un­ known ways, but this nonetheless allows them to evaluate their own ways of living their childhood, to question some values, and to reaffirm their identity. the young people of peruvian origin tend to pursue university careers, in which the peruvian women achieve higher levels than their male peers, coincident with the educational level of their mothers and fathers (aparicio and tor­ nos, 2006:69 and ss.). it’s another type of education there, and here is different. i think it is better that i had stayed there, like it happened. i’m better this way, this way i’m not like those from here. i feel good having grown up in peru, according to the education my grandmother gave me and all of that. i think it has been better this way, because if i had been raised here things might have been different. (víctor, age 13). upon comparing the situations of childhood in peru and in spain, the children discover the advantages or disadvantages im­ plied by each context. for example, in the sphere of the education system, some feel that there is better quality and access to new areas of knowledge in the destination city compared to the con­ text in peru: i would have liked to have been born here for several reasons. in history, in peru they teach the history of america when the spanish went to discover and conquer america. in contrast, here they teach european history and then the history of spain, the kings, what they conquered, napoleon and all of that. the good part is that i have already seen these topics and i can keep up while i adapt. an­ other advantage is the catalan language, here they speak catalan and they already understand it. (marcelo, age 15). in accordance with the understanding of childhood as a so­ cial phenomenon that occurs according to the context (gaitán, 2006b), it is necessary to review the children’s perceptions regard­ ing the different manifestations of childhood in their places of migraciones internacionales 19.indd 88 14/07/2010 05:39:55 p.m. pavez/peruvian girls and boys as actors of family migr ation in barcelona 89 residence. the appraisals formulated by the children are related to diverse factors, such as the motivation for the trip, the personal and social experience of migration, as well as personal values. the initial difficulties in the local context of barcelona may cloud the common characteristics of childhood in general, ending up pro­ ducing a negative evaluation of the local children. the interpreta­ tion is that the local children have experienced a loss of traditional values that peruvian immigrant children feel they preserve: there the children are in the street all day, you speak to them and they say “hello,” you communicate, it’s not like here, there it is dif­ ferent. at recess my schoolmates, when i go out, they say “get away fatty,” they taunt me, they push me, “stay away.” they’re not like that in peru, if they hurt you they apologize, “sorry.” (alejandra, age 7). based on these narrations, an image emerges of childhood free­ dom associated with outdoor play, which is not lived the same way in barcelona, be it because of the urban conditions or the restrictions of the family itself. immigration implies this loss of freedom and they resent the loss with nostalgia. in this sense, the circumstances of childhood “there” appear more favorable, given the freedom that does not exist “here.” i have lived almost everything here more than there. but there they let them stay longer outside than me, they leave them more freely outside. in contrast, not me, i think maybe they let some be out longer or they let them go out, some have more freedom than others, they don’t have the same problems and the same… (juan, age 14). some children’s opinions identify expressions of filial affection as a characteristic trait of peruvian family relations, in compari­ son with the local context that does not maintain this type of actions. we were used to that if we were walking down the street with our father, we would give him a kiss or a hug. people are amazed to see migraciones internacionales 19.indd 89 14/07/2010 05:39:55 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201090 that here. for a spanish kid to do that to his father would be un­ usual, out of the ordinary. in that way it’s clear that the people here are very distinct from the people there. (adrián, age 17). other visions emphasize the attitudes of “moral license” they perceive in spanish adolescents in comparison with the tradition­ al values of peruvian society. the peruvian children think that a “sexual liberalism” exists in the receiving society, which they see reflected in the tolerance toward diverse sexual desires or the legislation on homosexual unions.7 nevertheless, these permis­ sions are also positively considered by another girl, who offers a comparative reflection on underage pregnancies in peru and the ways to avoid them. she concludes that freedom exercised in an autonomous and responsible manner is best: yes, because there they give the girls freedom, they let them and the girls do what they want already. for example, they are 14 years old and they already have children; they are 13 and already have chil­ dren. and i think that is something very heavy at that age, some­ thing that shouldn’t be. and here, well, they give them freedom, but at the same time the girls know how to take care of themselves, and not all of them, some too. i think that they give them freedom but at the same time they know how to be careful and i think it is good that they know how to take care of themselves on their own. (julieta, age 13). even the most reckless adolescents there are not as liberal as here. you see things here, they screw in the ass and all of that, you see gays who are kissing as normal. they are not as liberal there, or if someone does something it is seen as a scandal, i don’t know if it’s different for a girl. here there are a lot of immigrants and there in peru there are only peruvians, you hook up only with your own people, here you hook up with any type of person, many cultures cross. (beatriz, age 15). 7the spanish state approved a law of civil unions for lesbians and homosexuals in july 2005. migraciones internacionales 19.indd 90 14/07/2010 05:39:55 p.m. pavez/peruvian girls and boys as actors of family migr ation in barcelona 91 the children reveal the range of differences or similarities that exist in the childhoods of two territories: their places of origin and barcelona. the narratives illustrate the diversity of expressions we can identify within the child collective, in other words, among the persons who share the same generational position and inhabit the same territory, but with very different destinies. nevertheless, in these expressions, the absence is denoted of the common char­ acteristics that exist among those who share the common posi­ tion of childhood. perhaps the permanent anxiety of identity also ends up excluding those who form part of the community itself. this idea is particularly revealed in the constant linguistic play of “there” versus “here.” in general, the peruvian children identify themselves more with the childhood of “there.” the migratory project is measured as two opposing images. in many cases, the migration strategy aspires to obtain academic and labor opportunities, which are not always achieved. child ex­ pectations form the basis of the family migratory project (portes, fernández­kelly and halles, 2006; aparicio and tornos, 2006). the intention is be deduced from the children’s interviews to study a professional degree in spain and achieve social mobility. some indicate having the motivation for the possibility of for­ mal study even before their arrival. in general, they link academic achievements with subsequent labor success, suggesting the pos­ sibility of more stable residence (aparicio and tornos, 2006). right now i’m researching, because i would like to be an architect, but i’m still thinking about it. i already knew i was coming to study, but what i wanted to do before was something in graphic design or something like that, because my father also knew something about that and i liked it a lot; i came with that idea. (eduardo, age 17). the narratives show that the children have the possibility of exploring and reflecting on different areas of study or specializa­ tion, as is necessary before making an academic decision. some appear sure of their knowledge and skills, or of studying a certain profession and settling permanently in barcelona. they approach migraciones internacionales 19.indd 91 14/07/2010 05:39:55 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201092 the issue with a view of broad options. the ideas regarding study, work and residence –childhood expectations in general– are re­ lated to the previous economic position of the family in peru, and the social position held or expected to be obtained in barcelona: for now to study the area of dental prosthetics and from there to get into the university to study dentistry and focus myself here, live here, establish my life here, nothing more. (adrián, age 17). on the other hand, some of the interviews also illustrate cer­ tain vacillations around the final decision regarding their studies, even when the children’s future plans consist of studying. the confidence in the idea that formal study will foster the social mobility of the families of immigrant origin is part of the ideas and myths that revolve around the places of migratory tradition (portes, 1996; portes and rumbaut, 2001; portes, fernández­kel­ ly and halles, 2006). the catalan scenario begins to be perceived as having many opportunities for the reunited children, who an­ ticipate these ambitions being fulfilled. regarding the possibility of definitive future settlement, there are other somewhat more nuanced opinions that warn of the inherent uncertainty of a deci­ sion such as this: i want to study systems engineering, that’s what i want to study, because i have liked informatics and the computer and all of those things since i was little. i suppose first i have to study, and then i can look for work. i imagine myself here in spain until, i don’t know, maybe i will see if i can go back or not. (víctor, age 13). from the gender perspective, males tend to be drawn to fields that maintain traditional gender identities, with their aspirations revolving around the sphere of technology, mathematics (architec­ ture), and the medical sciences. girls, on the other hand, present broader vocational callings combined with the search for other options they are able to glimpse in the academic panorama. migraciones internacionales 19.indd 92 14/07/2010 05:39:55 p.m. pavez/peruvian girls and boys as actors of family migr ation in barcelona 93 back then i liked children and i would have liked to be a teacher of small children, but now i’m thinking it over better and i’ve decided no, they are very tiresome […] regarding what to do or what job, i like interior design for example. i like it a lot, i don’t know, i would like to pursue that, too. but it depends; as you grow you think more about things, some doors are opened to you while others are closed. you think all the time about what you want. (julieta, age 13). all told, the interviews reveal the diverse expressions of the girls and boys regarding the opportunities they consider on the edu­ cational horizon. these expectations are basically included in the migratory project and family reunification. conclusions the emergence of generational exchange spaces fosters the recon­ struction of filial ties. new concepts emerge in the family sphere that transform power relations in dynamics of cooperation, ac­ companiment, negotiation, opinion, and participation among its members. within the family, affinities and distances are produced in rela­ tion to the generational pertinence and the gender of the individ­ uals. sisters and brothers grow closer together or apart according to the experiences undergone in their place of origin and their current interests. the period of physical distance experienced by the family group may affect the filial relation, provoking an emo­ tional distancing that must be reversed during the reunification. the maternal figure is perceived as more kindred and uncondi­ tional than the paternal, which is viewed with indifference and as a reflection of authority. this relational dynamic responds to predominant gender stereotypes that determine family roles. long school and work days complicate opportunities for gen­ erational exchange. nevertheless, some daily activities such as the evening meal or recreational or leisure activities such as watch­ ing a movie are transformed into spaces of encounter. outings to shopping centers are additional collective activities that rep­ migraciones internacionales 19.indd 93 14/07/2010 05:39:55 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201094 resent an opportunity to verify the degree of mobility the family has acquired through migration. these occasions of generational interaction are the moment to discuss topics of interest of each member, such as issues of concern for the girls and boys. in other words, they may be the moment to identify key issues for the chil­ dren issues and to support them regarding their concerns. these spaces also assist in the reconstruction of filial ties. with all of these elements, we may conclude that the time limitations and consumption patterns of peruvian immigrant families seem to be similar to those of local families, perhaps more than might ap­ pear. in this sense, public policies oriented towards the harmoni­ zation of labor and family life should also take into account those specific family situations among the foreign population, by fa­ cilitating this conciliation and offering family and child support. the reunited children are characterized by having shared their early years of socialization in peru. however, this experience sig­ nifies the learning of the values and norms of that society, which are reviewed and may be modified following the children’s arrival to the destination city. the possibility of this flexibility questions the traditional values of peruvian children, who perceive the dif­ ferences in the ways of being in each context, but remain doubtful regarding the possibility of gradually assuming and at the same time resisting the childhood models predominant in barcelona. the adult expectations regarding their children’s futures cen­ ter on the academic and labor success that would foster the so­ cial mobility of their offspring. for their part, children expect to complete their formal education and achieve a university degree, which they assume to be the ultimate objective of family reuni­ fication. all this is coherent with the vision anchored in migrant families that the progress of the migratory project is measured through the social mobility of the new generations. girls and boys originating from migrant families are the object of a theoretical debate within academia, resulting in determined political strategies for educational and social interventions with this group. the different approaches and conceptual options in response to this phenomenon reveal the diversity of situations and migraciones internacionales 19.indd 94 14/07/2010 05:39:55 p.m. pavez/peruvian girls and boys as actors of family migr ation in barcelona 95 dimensions that must be considered in any attempt to study the conditions of life of migrant children. the current study has opt­ ed for the conceptual approach to childhood as a social phenome­ non, which allows us to explore the migratory experience through the generational perspective of the subjects who undergo it. from the methodological perspective, we conclude that the use of the interview methodology within the child collective allows flexibility and openness; at the moment of information collection we have been able to obtain a vision from the subjects themselves regarding their migratory experience. the methodological option of including participation and revealing the childhood narrative reflects the aim of appreciating it from its generational dimen­ sion. the theoretical and methodological approaches reveal this coherence. although this implies a theoretical and methodologi­ cal challenge for academic research, it provides a response to the absence of the children’s perspective in social studies in general and migratory studies in particular. references altamirano, teófilo (2000), liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo, vol. 1, lima, pontificia universidad católica del perú. aparicio, rosa (2001), “la literatura de investigación sobre los hijos de inmigrantes,” migraciones, num. 9, pp. 171­182. aparicio, rosa and andrés tornos (2006), hijos de inmigrantes que se hacen adultos: marroquíes, dominicanos y peruanos, ma­ drid, ministerio de trabajo y asuntos sociales. ariés, philippe (1987), el niño y la vida familiar en el antiguo régimen, madrid, taurus. brullet, cristina and laura torrabadella (2004), “la infancia en las dinámicas de transformación familiar,” in carme gómez­ granell et al., coords., infancia y familias: realidades y tendencias, barcelona, ariel/consorci institut infància i món urbà (ciimu). migraciones internacionales 19.indd 95 14/07/2010 05:39:56 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201096 carrasco, silvia (2004a), “infancia e inmigración: proyectos y realidades,” in carme gómez­granell et al., coords., infancia y familias: realidades y tendencias, barcelona, ariel/consorci ins­ titut infància i món urbà (ciimu). carrasco, silvia (2004b), inmigración, contexto familiar y educación: procesos y experiencias de la población marroquí, ecuatoriana, china y senegambiana, barcelona, universitat autònoma de barcelona­institut de ciències de l’educació. eckstein, susan (2002), “on deconstructing and reconstructing the meaning of immigrant generations,” in peggy levitt and mary waters, edits., the changing face of home. the transnational lives of the second generation, new york, russell sage foundation. escrivá, maría ángeles (2000), “¿empleadas de por vida? perua­ nas en el servicio doméstico de barcelona,” papers, num. 60, pp. 328­342. escrivá, maría ángeles (2004), “formas y motivos de la acción transnacional. vinculaciones de los peruanos con el país de origen,” in maría ángeles escrivá and natalia ribas (coords.), migración y desarrollo. estudios sobre remesas y otras prácticas transnacionales en españa, córdoba, españa, consejo superior de investigaciones científicas/instituto de estudios sociales de andalucía. gaitán, lourdes (2006a), “la nueva sociología de la infancia. aportaciones de una mirada distinta,” política y sociedad, vol. 43, num. 1, pp. 9­26. gaitán, lourdes (2006b), sociología de la infancia, madrid, sín­ tesis. gaitán, lourdes (dir.), (2008), los niños como actores en los procesos migratorios, madrid, universidad complutense de madrid. garcía borrego, iñaki (2006), “generaciones sociales y socio­ lógicas. un recorrido histórico por la literatura sociológica esta dounidense sobre los hijos de inmigrantes,” migraciones internacionales, tijuana, vol. 3, num. 4, pp. 5­34. gómez­granell, carme et al., (2004), “introducción,” in carme gómez­granell et al., coords., infancia y familias: realidades y migraciones internacionales 19.indd 96 14/07/2010 05:39:56 p.m. pavez/peruvian girls and boys as actors of family migr ation in barcelona 97 tendencias, barcelona, ariel/ consorci institut infància i món urbà (ciimu). labrador fernández, jesús (2001), identidad e inmigración. un estudio cualitativo con inmigrantes peruanos en madrid, madrid, universidad pontificia de comillas. laws, sophie and gillian mann (2004), ¿así que quiere hacer participar a los niños y niñas en la investigación? paquete de herramientas para apoyar la participación significativa y ética de los niños y niñas en la investigación relativa a la violencia contra los niños y niñas, stockholm, save the children­sweden. levitt, peggy and mary waters, edits., (2002), the changing face of home. the transnational lives of the second generation, new york, russell sage foundation. liebel, manfred (2007), entre protección y emancipación. derechos de la infancia y políticas sociales, madrid, experto en políticas sociales de infancia/universidad complutense de madrid. mannheim, karl (1993), “el problema de las generaciones,” revista española de investigaciones sociológicas, num. 62, pp. 193­200 (original ed.: 1928 “das problem der generationen,” kölner vierteljahreshefte for soziologie, vii, 2). ministerio de trabajo y asuntos sociales (mtas), (2008), estadísticas de extranjeros con tarjeta de residencia al 2008, secretaría de estado de inmigración y emigración. available at (last accesed on november 10, 2008). parella, sònia (2007), “los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales. migrantes ecuatorianos y peruanos en españa,” migraciones internacionales, tijuana, vol. 4, num. 2, julio­diciembre, pp. 151­188. pedone, claudia (2003), “tú siempre jalas a los tuyos.” cadenas y redes migratorias de familias ecuatorianas hacia españa, docto­ ral thesis, barcelona, departamento de geografía, universitat autònoma de barcelona. pedone, claudia (2007), “lo de migrar me lo tomaría con cal­ ma: representaciones sociales de jóvenes en torno al proyecto migratorio familiar,” paper presented at the international re­ search seminar: migraciones, familias y transnacionalidad, migraciones internacionales 19.indd 97 14/07/2010 05:39:56 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 201098 murcia, spain, universidad de murcia/flacso (ecuador)/uni­ versidad de cuenca (ecuador)/universidad de buenos aires (argentina), october, currently in publication. pedone, claudia and sandra gil araújo (2008), “maternidades transnacionales entre américa latina y el estado español. el impacto de las políticas migratorias en las estrategias de reagru­ pación familiar,” in carlota solé, sònia parella and leonardo cavalcanti, coords., nuevos retos del transnacionalismo en el estudio de las migraciones, madrid, observatorio permanente de la inmigración. portes, alejandro, edit., (1996), the new second generation, new york, russell sage foundation. portes, alejandro and rubén rumbaut (2001), legacies. the story of the immigrant second generation, berkeley, uni­ versity of california press. portes, alejandro, patricia fernández­kelly and william halles (2006), “la asimilación segmentada sobre el terreno: la nueva segunda generación al inicio de la vida adulta,” migraciones, num. 19, pp. 7­58. qvortrup, jens (1992), “el niño como sujeto y objeto: ideas sobre el programa de infancia en el centro europeo de viena,” infancia y sociedad, num. 15, pp. 169­186. rodríguez, iván (2007), para una sociología de la infancia: aspectos teóricos y metodológicos, madrid, centro de investigaciones sociológicas. solé, carlota, sònia parella and leonardo cavalcanti (2007), los vínculos económicos y familiares transnacionales: los inmigrantes ecuatorianos y peruanos en españa, madrid, banco bilbao viz­ caya argentina. suárez, liliana (2006), “un nuevo actor migratorio: jóvenes, ru­ tas y ritos transnacionales,” in francisco checa y olmos, ánge­ les arjona garrido y juan carlos checa olmos, edits., menores tras la frontera. otra inmigración que aguarda, barcelona, icaria. suárez­orozco, carola and manuel suárez­orozco (2003), la infancia de la inmigración, madrid, morata, d. l. migraciones internacionales 19.indd 98 14/07/2010 05:39:56 p.m. pavez/peruvian girls and boys as actors of family migr ation in barcelona 99 terrén, eduardo and cristina carrasco (2007), “familia, escuela e inmigración,” migraciones, num. 22, pp. 9­46. torrabadella, laura and esther tejero (2005), pioneres i pioners. trajectòries biogràfiques de filles y fills de famílies immigrades a catalunya, barcelona, fundació jaume bofill/fundació caixa de sabadell. date of receipt: june 10, 2009. date of acceptance: august 19, 2009. migraciones internacionales 19.indd 99 14/07/2010 05:39:56 p.m. migraciones internacionales 19.indd 100 14/07/2010 05:39:56 p.m. mi-14.indd reseña bibliográfica cruzando el desierto: construcción de una tipología para el análisis de la migración en sonora ana lucía castro luque, jaime olea miranda y blanca e. zepeda bracamontes hermosillo, el colegio de sonora, 2006 liliana huerta rodríguez el colegio de la frontera norte los estudios realizados acerca del cruce subrepticio de migrantes indocumentados hacia estados unidos no es una novedad, pues a través de las diferentes etapas del proceso migratorio éste ha sido tratado por diversos autores, que han refl ejado una preocupación constante por las condiciones en que se efectúan los traslados no sólo en la frontera, sino desde que salen los migrantes de su lugar de origen hasta que llegan al destino fi nal. sin embargo, aun con la longevidad del fenómeno, el tema continúa vigente, sobre todo después del endurecimiento de las medidas de control y vigilancia fronteriza que inició el gobierno estadunidense en 1993 y hasta el presente. este endurecimiento de la política migratoria de estados unidos ha generado un llamado de atención acerca del cambio en las rutas de cruce que los migrantes utilizan para entrar al vecino país del norte, pues éstas se tornan cada vez más peligrosas, ya que se han desplazado de tijuana y ciudad juárez al desolado desierto de sonora. en este contexto surge el libro cruzando el desierto, en donde no sólo se realiza una diferenciación entre los migrantes que tienen intenciones de permanecer en la frontera de sonora y los que pretenden cruzar al “otro lado”, sino que también se advierte sobre la peligrosidad que representa el cruce por el desierto. aunque este libro es de carácter demográfi co, a lo largo de su desarrollo se utilizan dos métodos de investigación: el cuantitativo, con el que se efectúa un análisis descriptivo del fenómeno migratorio en sonora, y el cualitativo, basado en una revisión hemerográfi ca y en la realización de entrevistas a personas clave de las instituciones encargadas de atender este fenómeno en la entidad. esto ha resultado en una combinación interesante, porque además de permitir conocer las características básicas del fl ujo que se dirige a la frontera de sonora, su procedencia y su desmi-14.indd 143mi-14.indd 143 11/22/2007 9:53:52 am11/22/2007 9:53:52 am 144 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 tino, también se aprecia la actitud adoptada por la sociedad sonorense frente al problema que constituye la migración en las localidades fronterizas de cruce. así mismo, aun cuando el libro es realmente pequeño, tiene una muy buena estructura, pues de manera general los autores empiezan con una introducción sobre el contexto migratorio en la entidad, para después concentrarse en la zona desértica que sonora comparte con arizona, y de manera particular en las principales ciudades fronterizas sonorenses, además de las conclusiones y recomendaciones que los autores aportan para brindar una mejor atención a los migrantes. en los párrafos que siguen se presenta una breve descripción del contenido de cada uno de los tres apartados que constituyen el libro. en la primera parte se detalla la situación migratoria de sonora, tanto a nivel estatal como municipal. primero se hace una comparación estadística de sonora con el resto de las entidades del país, de la que se concluye la poca fuerza de atracción que el estado ejerce sobre la población en movimiento. enseguida se analiza la migración intramunicipal, con énfasis en el hecho de que los sonorenses conforman los desplazamientos poblacionales principalmente para trabajar o buscar trabajo; también se mencionan las irregularidades en la distribución de la población debido a los factores económicos que juegan un papel importante en el proceso migratorio. en un segundo momento, los autores analizan la región compartida por sonora y arizona, actualmente principal ruta de cruce hacia estados unidos, elegida por los migrantes después de los operativos aplicados por la patrulla fronteriza en aquellas ciudades que alguna vez fueron importantes lugares de cruce; sin embargo, se ponen de manifi esto las adversidades que implica cruzar el desierto, alertando sobre el incremento del fl ujo migratorio que se dirige a esta zona del país con motivos de establecerse o cruzar al “otro lado”, aun con estas difi cultades. los problemas que se generan en las ciudades fronterizas de recepción de migrantes también son abordados en este libro, pues se considera que éstos utilizan servicios públicos básicos. situación que, en el caso de los que deciden establecerse para trabajar, “no es otra cosa que la suma de intercambios sociales y económicos materializados... en todo el consumo generado por quienes logran incorporarse al mercado de trabajo” (p. 51), dicen los autores. el análisis de los que llegan a las localidades fronterizas de sonora con la intención de cruzar al “otro lado” constituye una parte fundamental de este libro, porque en los últimos años se ha incrementado no sólo el fl ujo de migrantes que piensan cruzar por esta zona, sino también el de los devueltos por la patrulla fronteriza, mi-14.indd 144mi-14.indd 144 11/22/2007 9:53:52 am11/22/2007 9:53:52 am reseña bibliográfica 145 lo cual, de acuerdo con los autores, es una muestra del incremento en el control de la frontera por parte del gobierno estadunidense y la mayor peligrosidad de las rutas. en la última parte del libro se analiza lo que los autores llaman “la migración en el lugar de los hechos”, porque se considera que es ahí donde se enfrentan los benefi cios y problemas asociados con el proceso migratorio. en este punto, básicamente son tres las cuestiones que se responden: “qué riesgos corren estas personas, qué estamos haciendo en sonora para aliviar este peregrinaje y cómo observa la sociedad sonorense todo este movimiento” (p. 61). la forma en que se tratan estos temas es interesante porque, en primer lugar, los autores muestran la aceptación y reconocimiento de los sonorenses hacia el fenómeno y la disposición de facilitar las condiciones de recepción de los migrantes internos e internacionales, bajo el entendimiento de que los residentes de sonora son “parte de este torrente migratorio” (p. 61). en segundo lugar, y lo que constituye un asunto de constante preocupación por su incremento en los últimos años, porque hablan de la muerte de muchos de los migrantes que intentan cruzar por el desierto hacia estados unidos, tema que en este libro se retoma porque se piensa que en mayor medida es consecuencia de la política antiinmigrante de ese país. y en tercer lugar, porque se pone especial énfasis en la responsabilidad de méxico ante la situación actual de la migración y la importancia que ésta tiene en la agenda internacional, la que, según los autores, en vez de atenderse en la frontera con planes bien estructurados y programas de apoyo para las localidades fronterizas donde se vive el proceso, se caracteriza por la falta de coordinación entre las instituciones federales encargadas de llevarla a cabo. en otras palabras, este pequeño libro resulta interesante porque pone de manifi esto los cambios económicos y demográfi cos por los que ha pasado el estado de sonora, y en particular las localidades fronterizas de nogales y agua prieta, a partir de la desviación de las rutas tradicionales de cruce de los migrantes. y una de sus aportaciones importantes es que muestra la otra cara del fenómeno migratorio: la sociedad de recepción, en donde de manera clara y precisa se deja ver la preocupación constante para que los migrantes que llegan a estas localidades se establezcan en lugares seguros. además, el libro hace referencia a uno de los temas que en tiempos actuales se encuentra en la mesa de discusiones binacional: la política migratoria, no sólo de estados unidos sino también en la parte que le corresponde a méxico, en donde la “incapacidad” del gobierno federal por retener a su población contribuye al incremento constante del fl ujo migratorio hacia el país vecino. mi-14.indd 145mi-14.indd 145 11/22/2007 9:53:53 am11/22/2007 9:53:53 am 146 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 no obstante las aportaciones básicas, el contenido del libro cubre parcialmente lo ofrecido en el título: cruzando el desierto: construcción de una tipología para el análisis de la migración en sonora, pues aunque al interior se expone un diagrama con las modalidades migratorias,1 el perfil sociodemográfico básico se analiza de manera general para el total del fl ujo que procede del sur hacia las ciudades fronterizas en cuestión. pero aun cuando este perfi l sociodemográfi co representa una contribución importante para el caso de sonora, se considera que ambos desplazamientos –el que tiene intenciones de cruzar al “otro lado” y el que piensa permanecer únicamente en la frontera– se comportan de forma diferente, por lo que se dejan espacios vacíos sin complementar. otro de los detalles importantes que se deben destacar es que, aparentemente, en el último apartado se pierde la división entre la migración internacional y la migración a la frontera norte, pues se hace énfasis en la actitud de la sociedad sonorense con relación a las condiciones de recepción de la primera y prácticamente se hace a un lado a la segunda, cuya trascendencia en este contexto fronterizo es fundamental a lo largo de todo el libro. finalmente, vale la pena citar esta frase de los autores: “la frontera es destino y esperanza para quienes no se resignan a abandonar el país” (p. 51), pero también brinda la oportunidad para aquellos que con intenciones de cumplir el “sueño americano” cruzan por el desierto de sonora en condiciones sumamente difíciles. 1 migrantes a estados unidos que van a trabajar y trabajadores potenciales, y migrantes a la frontera norte que van a trabajar y trabajadores potenciales. mi-14.indd 146mi-14.indd 146 11/22/2007 9:53:53 am11/22/2007 9:53:53 am mi-12.indd el extrañamiento cultural en espacios migratorios la juventud andaluza ante el reto de la multiculturalidad francisco checa olmos ángeles arjona garrido juan carlos checa olmos universidad de almería resumen en este artículo tratamos de defi nir el sistema de elementos culturales de la población inmigrada que provocan choque cultural en los jóvenes andaluces. la interpretación de las culturas foráneas es la base para analizar el origen del posible confl icto, ya que ofrecen un marco de refl exión ante la necesidad de una nueva visión de la comunicación étnica. los resultados de este artículo muestran que la percepción del “otro” se fundamenta en estereotipos negativos que afectan a la convivencia pacífi ca multicultural. palabras clave: 1. extrañamiento cultural, 2. comunicación étnica, 3. contacto cultural, 4. andalucía, 5. españa. abstract in this article, the authors seek to defi ne the system of cultural elements that cause cultural shock between andalusian youths and the immigrant population. the interpretation of foreign cultures serves as the basis for analysing the origin of the problem and offers scope for refl ection in the face of the need for a new perspective on ethnic communication. the results show that the perception of the other is based on negative stereotypes that prevent peaceful multicultural coexistence. keywords: 1. cultural shock, 2. ethnic communication, 3. cultural contact, 4. andalusia, 5. spain. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 mi-12.indd 111mi-12.indd 111 5/28/2007 2:35:56 pm5/28/2007 2:35:56 pm 112 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 introducción una de las características más importantes en la era de la globalización es la internacionalización masiva de los fl ujos poblacionales. hasta el punto que castles y miller (1998) defi nen a esta época como la era de las migraciones, convertidas en un complejo proceso transnacional que implica muchos retos para los inmigrados y para la sociedad receptora: desde su incorporación jurídica o laboral, hasta la residencial, cultural, etcétera. de ahí que en la agenda política de cada uno de los contextos de llegada exista un modelo de integración social1 que trata de dar respuesta a esa situación de nueva multiculturalidad. de manera que las decisiones y acciones que se han ofrecido permiten que presentemos especial atención a los factores contextuales que explican la inserción social de los inmigrantes2 y, más concretamente, aquellos que hacen referencia a cuestiones culturales. en este sentido, existen multitud de estudios que han señalado, en repetidas ocasiones, la emergencia de confl ictos surgidos durante el proceso de incorporación de los inmigrantes en la sociedad de acogida (véanse, entre otros, brown, 1995; treibel, 1999; brub, 2004; al-qub-baj, 2004), donde las diferencias en contenidos culturales juegan un papel importante. tradicionalmente, españa, en general, y la región andaluza, en particular, han sido lugares expulsores de mano de obra a ultramar o al continente europeo, pero en la actualidad los fl ujos se han invertido, de forma que españa y andalucía se han convertido en polos de atracción migratoria. según el padrón municipal de habitantes, a principios de 1996 residían 542 314 inmigrados en el territorio español –lo que suponía 1.4% de la población–; sin embargo, en 2005 se contabilizaron 3 730 610 personas –8.4% de la población–, concentradas fundamentalmente en la región de madrid y en el arco mediterráneo –cataluña, comunidad valenciana, murcia y andalucía–. por países de procedencia, destacan los marroquíes, ecuatorianos, colombianos y rumanos. 1 ribas (2004:114) resume los diferentes modelos de integración de los principales países europeos receptores de inmigrantes: alemania, exclusión diferencial; francia, asimilacionista; países bajos y reino unido, comunitario; italia y españa, por definir. 2 portes y böröcz (1992) explican, a través de una serie de investigaciones empíricas, que la inserción de los inmigrantes en las sociedades de llegada depende más de factores contextuales que del capital humano que portan. mi-12.indd 112mi-12.indd 112 5/28/2007 2:35:56 pm5/28/2007 2:35:56 pm checa-arjona-checa/el extrañamiento cultural en espacios migratorios 113 de igual modo, andalucía ha visto incrementado, de forma vertiginosa, su número de inmigrados. así, a principios de los años noventa del siglo pasado el número de extranjeros era de 61 670 personas; sin embargo, en la actualidad la cifra asciende hasta 416 582 personas, lo que representa más de 5 por ciento de la población andaluza. en un proceso similar al caso nacional, los inmigrados muestran una marcada concentración geográfi ca, asentándose principalmente en las zonas costeras y de agricultura intensiva. esta lógica responde a las necesidades de los mercados de trabajo.3 el origen de la población es también muy diverso, y se destacan los inmigrados llegados de la unión europea, áfrica y europa del este. tabla 1. evolución de los extranjeros residentes en andalucía. origen censo 1991 padrón 2000 padrón 2005 europa 44 243 76 601 194 061 áfrica 4 961 30 106 96 750 américa 9 055 15 194 110 927 asia 3 086 6 727 14 452 resto 334 268 392 total 61 670 128 896 416 582 fuente: instituto nacional de estadística (ine). elaboración propia. no obstante, esta composición multicultural4 es el resultado de un proceso continuo pero heterogéneo; esto es, inicialmente la población inmigrada, de edad avanzada, provenía de europa central (francia, alemania y gran bretaña) en calidad de turistas residentes con la intención de asentarse en el litoral andaluz –especialmente en málaga–. durante la década de los noventa del siglo xx, gracias al crecimiento y la expansión económica de andalucía (véase moyano y pérez, 2002), los inmigrados proceden de áfrica –más concretamente, de marruecos y el áfrica subsahariana– y se instalan, sobre todo, en almería para trabajar en la agricultura de invernadero; aunque en este caso estamos ante una migración 3 en málaga los inmigrados extracomunitarios se emplean, sobre todo, en el sector servicios y en la construcción. sin embargo, en almería, jaén y huelva la agricultura acapara alrededor de 70 por ciento. 4 evidentemente, andalucía presenta características de multiculturalidad antes de la propia llegada de los migrantes. por ello, la población objeto de estudio (jóvenes andaluces) no representa ni comparte patrones culturales homogéneos. para entender los valores sociales de la cultura andaluza, véase del pino y bericat (1998). mi-12.indd 113mi-12.indd 113 5/28/2007 2:35:56 pm5/28/2007 2:35:56 pm 114 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 de hombres jóvenes y solteros. por último, con la inauguración de este nuevo siglo, además de mantenerse las migraciones africanas, se incorpora población de latinoamérica (ecuador, colombia, república dominicana y argentina) y europa del este (rumania, bulgaria, rusia y ucrania). en ambos casos se trata de población joven en edad de trabajar, pero en la inmigración latinoamericana y de rusia destacan las mujeres. en cualquier caso, la característica principal de los mercados de trabajo donde se insertan los inmigrados es su segmentación, de modo que éstos ocupan los empleos más precarios, fl exibles y menos retribuidos de los distintos mercados, sometidos a una alta irregularidad y con una nula aceptabilidad por parte de los autóctonos. como apunta gualda (2007), las ocupaciones siguen un modelo étnico, independientemente del capital humano de los sujetos, o lo que es igual, los europeos de la unión se concentran en ocupaciones más propias de “cuello blanco”: profesionales, técnicos, administrativos, etcétera, mientras los extracomunitarios se emplean mayoritariamente en trabajos de “cuello azul”. se trata, en resumidas cuentas, de una etnoestratifi cación determinada por el origen o la nacionalidad en lugar de por la capacitación profesional. por ello, los procesos de contratación laboral se segmentan por criterios socioculturales que ponen sobre el escenario argumentos y expectativas estereotipadas respecto al “para qué sirven” (en términos laborales) personas de diferente país de origen. en este contexto de transformaciones económicas y demográfi cas, el ámbito de actuación política ha desempeñado, también, un papel fundamental a la hora de dibujar la concepción del inmigrado y su proceso de inclusión en la sociedad de llegada. españa tiene en materia de inmigración diferentes ámbitos competenciales: por un lado, en el estado recae la competencia jurídico-administrativa del inmigrado5 y, por otro, las comunidades autónomas tienen facultades, de manera independiente, sobre la integración social de los inmigrantes y la prestación de servicios; esto es, cada administración regional diseña su propio plan de integra 5 recientemente, la administración central ha elaborado un plan estratégico para la integración de los inmigrantes para que sirva de marco general para la coordinación y promoción de las distintas administraciones públicas y la sociedad civil. en dicho plan se resaltan tres principios generales: igualdad, ciudadanía e interculturalidad, y diez objetivos: http://www.mtas.es/integracion/planestrategico. pero, en cualquier caso, las medidas a tomar son muy genéricas y poco concretas, lo que demuestra que españa aún no tiene una filosofía clara sobre el modelo de integración que se debe aplicar (véase carrera, 2006). mi-12.indd 114mi-12.indd 114 5/28/2007 2:35:57 pm5/28/2007 2:35:57 pm checa-arjona-checa/el extrañamiento cultural en espacios migratorios 115 ción.6 de este modo, el gobierno andaluz ha diseñado –desde la dirección general de coordinación de políticas migratorias de la consejería de gobernación– dos planes de integración: i plan integral para la inmigración en andalucía (2001-2004) y ii plan integral para la inmigración en andalucía (2005-2008).7 las áreas de intervención que destacan en ambos son educación, trabajo, salud, recursos sociales, vivienda, cultura, regularización, formación y cooperación. la evaluación del i plan muestra que, en la práctica, la mayoría de las acciones han recaído en el ámbito educativo y sociocultural. el modelo de integración propuesto buscaba fomentar el conocimiento de los principios españoles y europeos (sobre todo, idioma y normas sociales: historia, valores y tradiciones del estado, formación profesional u orientación laboral), lo que responde a un principio unidireccional (responsabilidad del inmigrado) muy próximo a la asimilación cultural e identitaria. por tanto, en esta fi losofía se apuesta por una inclusión social de naturaleza cultural. de ahí que la sociedad entienda la integración como un proceso exclusivo de los inmigrados, y si ésta fracasa se debe a determinados patrones relacionados con la cultura de los distintos grupos étnicos, que “chocan” cuando se ponen en contacto con la sociedad de destino. como resultado de esto, el modelo ha generado múltiples confl ictos y desajustes con base cultural y económica, que tuvieron como colofón los ataques racistas en la ciudad de el ejido (almería) contra los migrantes marroquíes allí asentados.8 precisamente, son estos malos entendidos culturales los que pretendemos abordar en estas páginas. ahora bien, la bibliografía nacional e internacional9 que estudia los desencuentros culturales hace más hincapié en los choques que aparecen en los inmigrantes que en el de los oriundos. sin embargo, en este trabajo prestaremos más atención a la 6 para un estudio comparado de las distintas estrategias abogadas por las distintas comunidades, pueden verse pajares (2005) y montilla (2006). 7 el i plan correspondió al período 2001-2004 y el ii plan abarca los años 2005-2008. 8 el asesinato de una mujer española por un inmigrado marroquí generó una reacción de repulsa contra el colectivo marroquí, que durante tres días supuso el ataque de la población oriunda de el ejido (almería) a establecimientos, negocios y viviendas ocupadas por magrebíes, lo que se convirtió en el ataque étnico racial más importante de españa y uno de los más violentos ocurridos en europa en las últimas décadas. para un análisis más detallado de los acontecimientos, véase checa, 2001. 9 véanse, entre otros, friedman y santamaría, 1990; kursat, 1994; andreoni, 2002; mucha, 2003; zlobina et al., 2004; brub, 2004; albert, 2005. mi-12.indd 115mi-12.indd 115 5/28/2007 2:35:57 pm5/28/2007 2:35:57 pm 116 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 forma cómo interpretan los choques los autóctonos, puesto que son éstos quienes van a diseñar, por su condición de mayoría y desde un punto de vista culturalista, la inserción de los inmigrados en la sociedad. en consecuencia, los resultados obtenidos nos van a dar pistas de cómo la sociedad de acogida entiende la integración de los inmigrados. métodos y datos la búsqueda de los índices de desencuentro cultural autóctono-inmigrante nos llevó a partir, por un lado, de la teoría de las dimensiones culturales de hofstede (1991), por ser una de las más infl uyentes10 y utilizadas en la actualidad en la comparación transcultural.11 en ella se identifi can cuatro dimensiones de la cultura: distancia jerárquica, individualismo versus colectivismo, masculinidad versus feminidad e incertidumbre, con las cuales se pueden catalogar y analizar las culturas. en este estudio nos detenemos en las dimensiones distancia jerárquica e incertidumbre, como las que mejor pueden explicar el posible confl icto entre dos grupos de culturas distintas,12 ya que la distancia jerárquica hace referencia a la propia legitimidad y de autoridad que el endogrupo se da sobre el exogrupo y la incertidumbre se percibe como una amenaza de lo desconocido, lo que lleva a mostrar poca tolerancia y a exaltar la seguridad de lo propio frente a lo ajeno o extraño. 10 existen otras teorías, como las elaboradas por hall (1978, 1989), en las que se analizan las diferencias ocultas (principalmente el contexto, el espacio y el tiempo) que caracterizan y pueden dificultar la comunicación. o la formulada por clifford geertz (1988), donde la descripción de cada cultura se entiende como un acto interpretativo; de ahí la antropología simbólica. 11 véanse smith y bond, 1999; páez et al., 2000; ward et al., 2001. 12 inicialmente se prescindió de la dimensión masculinidad-feminidad ya que expresa, según hofstede, la valoración del logro, la asertividad y la competición en oposición al énfasis relativo de la armonía y a la comunicación interpersonal. de esta forma, como resalta el autor, en gran parte de las culturas a lo masculino se le atribuyen estereotípicamente los roles de dureza, instrumentalidad, competencia, etcétera, y a lo femenino le corresponden los estereotipos de afectividad, cooperación o solidaridad. por ello, consideramos que esta variable arrojaría poca información sobre las diferencias entre los grupos. no obstante, en las preguntas abiertas los alumnos hicieron hincapié en atribuir rasgos distintivos en dicha dimensión, como se verá posteriormente en el texto. de igual modo, la dimensión individualismocolectivismo hace referencia al continuo entre unas relaciones sociales voluntarias en las que el individuo prioriza sus propios objetivos e intereses y unas relaciones de dependencia al grupo, cuestiones que escapan al objetivo de la investigación. mi-12.indd 116mi-12.indd 116 5/28/2007 2:35:57 pm5/28/2007 2:35:57 pm checa-arjona-checa/el extrañamiento cultural en espacios migratorios 117 evidentemente, estos encuentros/desencuentros proporcionan pistas de cómo los jóvenes andaluces entienden, por un lado, los patrones culturales distintos a los suyos y, por otro y como consecuencia de lo anterior, cómo valoran esas diferencias a la hora de percibir la otredad. así, gracias a sus respuestas podremos distinguir cómo conciben los autóctonos la integración social de los inmigrantes. para ello nos valemos del modelo ampliado de aculturación relativa de berry (1990), que ayudará a entender qué estrategia deberían seguir los inmigrados –integración, asimilación, segregación o marginación– para una buena adaptación a la sociedad. al mismo tiempo, se podrá comprobar si el punto de vista de la población coincide y retroalimenta al propuesto por las administraciones, las cuales entienden la integración como “asimilación cultural”, según se deriva de sus políticas. tabla 2. características de la muestra. 16 años 17 años 18 años hombres 171 287 115 mujeres 291 472 149 total 462 759 264 fuente: elaboración propia. la información se ha obtenido utilizando dos técnicas de investigación: primero, a través de una encuesta, diseñada con base en las dimensiones jerarquía e incertidumbre. en ella se recogieron las emociones y actitudes hacia la población inmigrada de nacionalidad extranjera, haciendo especial hincapié en la diversidad geográfi ca y cultural que el colectivo presentaba.13 por ello se formularon cuestiones correspondientes a varios indicadores: de relaciones mixtas (número de contactos y tipo –amistad, amor o conocidos–, características del vecindario del entrevistado en cuanto a la diversidad poblacional, etcétera), de normas (grado de práctica religiosa), de referencias culturales (cocina, lengua, vestido, religión, etcétera) y de pertenencia nacional (valoración de la inmigración por colectivos). el cuestionario se administró en 17 centros de educación secundaria obligatoria, correspondientes a las ocho provincias andaluzas. la selección de 13 debido a la imposibilidad de preguntar a los alumnos por la percepción que tienen de la población procedente de más de cien nacionalidades, éstas fueron agrupadas en las siguientes categorías: centroeuropa, europa del este, norteamérica, magreb, áfrica subsahariana, latinoamérica y asia. mi-12.indd 117mi-12.indd 117 5/28/2007 2:35:57 pm5/28/2007 2:35:57 pm 118 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 éstos y del alumnado se ha realizado a través de un muestreo estratégico,14 con el que se obtuvo una muestra de 1 485 encuestados.15 las variables tenidas en cuenta a la hora de elegir el perfi l de los centros fueron el número de inmigrados y su representatividad con respecto al total de alumnos. así se seleccionaron centros donde había una importante presencia de extranjeros –comunitarios y extracomunitarios– y otros donde los extranjeros eran muy escasos o nulos; con ello podríamos comprobar si existían, en su caso, diferencias entre la percepción que tenían los jóvenes estudiantes andaluces de unos centros a otros, dependiendo del número de compañeros extranjeros y de la probabilidad de interacción. de igual manera, la muestra fue estratifi cada por edad y sexo. en segundo lugar, hemos realizado 20 entrevistas en profundidad semiestructuradas a jóvenes estudiantes, con el objetivo de penetrar en los posibles motivos de las divergencias culturales. las limitaciones de espacio impiden que mostremos todos los testimonios recabados; por eso presentamos una selección de los más signifi cativos y/o recurrentes, y además resaltamos las interpretaciones derivadas de sus afi rmaciones. del choque cultural al choque de civilizaciones: la cultura como elemento clave los modelos de incorporación y los marcos de convivencia dictados por las sociedades de acogida han sido variados y de diverso calado. pero son tres los que más atención han suscitado en las políticas de integración de los países occidentales con mayor tradición migratoria: la asimilación, el melting pot y el pluralismo cultural. el modelo asimilacionista sostiene que el inmigrado debe adquirir la cultura y costumbres de la sociedad de adopción y “olvidar” el contenido 14 es un muestreo que se basa en la experiencia y conocimientos de los investigadores para decidir qué unidades deben ser incluidas en la muestra por ser los elementos más representativos de la población. la selección experta dista del muestreo aleatorio, donde el investigador es el componente decisorio. por tanto, con este muestreo no se aspira a una inferencia probabilística para todos los jóvenes andaluces, sino que trata de descubrir qué elementos generan fricciones o malos entendidos desde el punto de vista de los jóvenes. 15 el cuestionario se administró a todos los jóvenes españoles con más de 16 años presentes ese día en las aulas de los diferentes centros en la clase de filosofía –materia común para todos–. en ningún caso se realizaron encuestas entre personas con otra nacionalidad distinta a la española. mi-12.indd 118mi-12.indd 118 5/28/2007 2:35:58 pm5/28/2007 2:35:58 pm checa-arjona-checa/el extrañamiento cultural en espacios migratorios 119 étnico que traía y que lo hacía diferente. por su lado, el melting pot16 implica tanto a nativos como inmigrados en la confi guración de una nueva cultura, fruto del contacto intercultural. por último, en el pluralismo cultural, los diferentes grupos mantienen sus contenidos culturales y la convivencia se sostiene a partir de la adhesión de todos a unos patrones, sin que esto vaya en perjuicio de las particularidades culturales. se observará que es, principalmente, en la fi losofía asimilacionista donde las diferencias culturales adquieren un papel importante ya que se sustenta la incompatibilidad cultural. cuando la distancia cultural se asume como grande se produce lo que en la literatura anglosajona se ha denominado como cultural shock17 –choque cultural–. ahora bien, aunque este choque se hace más patente entre los recién llegados,18 también se produce entre los grupos receptores (véanse furnham-bochner, 1986; oliveras, 2000:57-69; pedreño et al., 2005). 16 concepto acuñado por el dramaturgo israel zanwill para dar nombre a una obra de teatro en cuyo argumento se resaltaba que américa era el lugar donde todas las culturas se fundían y reformaban. 17 oberg (1960) fue quien primero lo definió. se entiende como el estado general de depresión, frustración y desorientación de la gente que llega a una nueva cultura. 18 desde la perspectiva del recién llegado, del extranjero o migrante, como impacto de lo desconocido, el choque cultural suele constar de cinco etapas (oberg, 1960; adler, 1975), con cierta correlación cronológica, si bien suelen solaparse. a la primera la podemos llamar “de génesis” y coincide con la primera toma de contacto. el recién llegado, con cierta ansiedad, trata de comprobar aquello que esperaba de la sociedad de acogida y se verá muy afectado por las cosas nuevas que encuentre. en la segunda, o “de incubación”, empieza a vivir situaciones y momentos que no conocía ni sospechaba, que ni incluso le habían contado; se topa con la “verdadera realidad”. aparecen ahora sentimientos de descontento, impaciencia, tristeza, insatisfacción, desamparo, etcétera. en la tercera etapa, llamada “de asentamiento”, el inmigrante inicia una evaluación tanto de sus valores como de los que empieza a conocer en la nueva cultura. en la siguiente, “de consolidación o rechazo”, es cuando empieza a aceptar que la nueva cultura tiene cosas positivas –y también negativas– que ofrecerle. la actitud de cada migrante, con las características que señalábamos más arriba y, por qué no, su suerte, es determinante para iniciar un proceso de adaptación/asimilación/integración en la cultura dominante, de reafirmación de la cultura de origen –en realidad, no tienen por qué ser procesos excluyentes–, o vivir situaciones de exclusión social; en definitiva, es cuando verdaderamente empieza a definir su destino en la nueva sociedad y a acoplarse a su nuevo estatus. en último lugar encontramos la etapa “de explosión” o “de quimera”, producida cuando el migrado ha reafirmado su cultura y el receptor la suya y ambas se perciben como incompatibles; estas situaciones no quiere decir que tengan que desembocar inexorablemente en conflictos violentos e irresolubles, pero sí se ciernen sobre ellos, pues la mayoría de estas situaciones de choque se alimentan de prejuicios y representaciones negativas, incluso anteriores al momento en que las personas o grupos concretos entren en contacto físico. mi-12.indd 119mi-12.indd 119 5/28/2007 2:35:58 pm5/28/2007 2:35:58 pm 120 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 lo normal es que el inmigrado padezca la ansiedad que genera la pérdida del sentido de cómo actuar, qué hacer, cuándo hacer y cómo comportarse en un nuevo ambiente, en una sociedad diferente, con otros vecinos, con otros valores. expresa un sentimiento de falta de dirección, pues no conoce lo que es apropiado o inapropiado en su nuevo lugar, y ello le genera una incomodidad emocional, afectiva e incluso física. parece comprensible, por tanto, que el recién llegado se encuentra en una clara situación de desventaja y vive, con toda probabilidad, situaciones de presión para ser excluido. el miedo y los recelos se presentan en múltiples síntomas: unos somáticos, como dolores inexplicables, insomnios, pérdida de apetito o bulimia; otros psicológicos, como sentimientos de tristeza, soledad, melancolía, preocupaciones por su salud y la alimentación, cambios de temperamento, depresión, vulnerabilidad, sentimientos de impotencia, recogimiento o una alta identifi cación con su cultura –muchas veces como nunca antes lo había sentido– e idealización del país de origen, etcétera (véase grinberg y grinberg, 1984). el receptor también percibe cambios y extrañezas –más o menos intensos, según el número o la densidad de extranjeros en su entorno–, pero su respuesta suele ser diferente, especialmente porque se sabe perteneciente al grupo mayoritario, lo que lo dota de una cierta sensación de superioridad, además de poder. los autóctonos también refl ejan ese extrañamiento en sus comportamientos, lo que les lleva a desarrollar un sentimiento de identidad localista muy pronunciado, y aparecen posturas extremas en la defensa de una pureza antes no reivindicada, ante el temor de una invasión de foráneos que les haga perder sus signos de identidad, como el territorio, la lengua, la religión y determinadas costumbres (de horarios, reuniones, vestidos). incluso, se crean asociaciones y grupos “culturales” en defensa de los valores propios; asimismo, se inventan palabras para designar o distinguir –excluir– a los recién llegados: “los pateras”, “los ilegales”, “los espaldas mojadas”, etcétera, son buen ejemplo de esto. en este proceso, los medios de comunicación juegan un papel fundamental de transmisión. ahora bien, esta idea de choque, reducido tradicionalmente a relaciones individuales o grupales, en la actualidad toma un cariz de civilizaciones, sobre todo a partir de los atentados terroristas islamistas: 11 de septiembre en estados unidos, 11 de marzo en españa y 7 de julio en londres.19 19 acontecimientos como los atentados en casablanca (marruecos) o la propia guerra de irak siguen contribuyendo a sostener la idea y el debate sobre el conflicto entre civilizaciones; el terrorismo de corte islamista contribuye a ello. mi-12.indd 120mi-12.indd 120 5/28/2007 2:35:58 pm5/28/2007 2:35:58 pm checa-arjona-checa/el extrañamiento cultural en espacios migratorios 121 bernard lewis (1990) fue el primero que trató de demostrar el confl icto irresoluble entre dos formas de entender el mundo: la occidental y la musulmana. según este autor, occidente es el icono del progreso social, económico y político, mientras que los países musulmanes son todo lo contrario y rechazan estos avances. posteriormente, samuel p. huntington (1993; 1997) ahondó más en esta idea sustituyendo el esquema dual de la guerra fría por otro: el de civilizaciones.20 huntington, al contrario que francis fukuyama (1992), no piensa que estemos ante el fi nal de la historia, puesto que son ahora las culturas –civilizaciones– las que ocupan el lugar de las naciones y adquieren su propia personalidad: diálogo, enfrentamiento, choques, etcétera, y en este caso su argumento gira en torno el confl icto irresoluble entre el islam y occidente. más recientemente, giovanni sartori (2001) sostiene también que el mundo musulmán es inintegrable en occidente, debido a su totalitarismo y rechazo de la democracia, y lo considera contraciudadano y bárbaro.21 por su parte, inglehart y norris (2003) consideran que los musulmanes no rechazan la democracia, sino que sus divergencias obedecen a una visión diferente en cuanto a los valores y roles sexuales: igualdad de género. en cualquier caso, en todas estas argumentaciones de confl icto entre los dos ámbitos el discurso culturalista es la piedra angular, propio no sólo de algunos científi cos sino también de las políticas de estado, donde se exacerban las diferencias hasta hacerlas insalvables, a no ser por medio de la victoria de uno sobre otro. los aspectos negativos de la cultura ajena se magnifi can hasta confundirlos con ella misma, mientras los aspectos negativos de la propia se minimizan para hacerlos desaparecer por completo (bravo, 2004). esta percepción de incompatibilidad de civilizaciones –occidente e islam– con base en patrones culturales no ha quedado exenta de importantes críticas. la primera gran limitación se encuentra en la imprecisión concep20 las civilizaciones referidas son: occidental –europa rica, norteamérica, australia y nueva zelanda–, latina –latinoamérica–, ortodoxa –rusia, grecia, bulgaria y rumania–, islámica –norte de áfrica, subsahara, turquía, pakistán, indonesia, azerbaiyán, bangladesh y albania–, confucionista –china, taiwán, korea y vietnam–, hindú –india, nepal, bhutan y maldivas–, japonesa –japón– y africana –áfrica–. 21 si bien la palabra “bárbaro” en su origen fue empleada para nombrar simplemente al extranjero, haciéndose incluso uso de ella para designar a pueblos respetados pero con una configuración cultural distinta, en la actualidad es una palabra que ha tendido a ser utilizada para referirse a los pueblos que se consideran culturalmente atrasados, subdesarrollados, cuando no inferiores, en el paulatino y pautado progreso humano, lo que ha comportado que sean mirados y tratados con cierta condescendencia, desconfianza, desprecio o temor (véanse, a este respecto, fernández, 1995, y todorov, 1991). mi-12.indd 121mi-12.indd 121 5/28/2007 2:35:59 pm5/28/2007 2:35:59 pm 122 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 tual: el islam y occidente no son elementos equiparables. el islam solamente es una religión, tal como lo es el cristianismo, el judaísmo o el budismo, mientras que occidente describe una situación geográfi ca que coincide con una abstracción política y económica de organización democrática. a su vez, “huntington mezcla, según y como le conviene, occidente y cristianismo, identifi cando lamentablemente los términos” (lópez, 2004). de forma similar, en este discurso se cometen varios errores graves. en primer lugar, este planteamiento se constituye como una ideología –y no ciencia–, fruto de prejuicios y estereotipos, que se utiliza como arma política y de control social, puesto que se presupone que la modernización, propia de la civilización occidental, es el camino único que posibilita el desarrollo y los derechos y libertades individuales. sin embargo, el rechazo al proceso de cambio que se produce en los países musulmanes no reside en la modernización sino en la occidentalización que niega su propia cultura. en segundo lugar, la religión es el único indicador identitario de los habitantes de los países musulmanes, hasta el punto en que es la religión la que parece migrar y no los sujetos. edward said (2003) resalta que se parte de la generalización estereotipada del islam y se adecua a los casos individuales o grupales; por ello, este autor considera al choque de civilizaciones y a quienes lo justifi can como el choque de la ignorancia. tampoco faltan autores que ponen el acento del choque en los intereses económicos y políticos (gerges, 1999), más que en los culturales.22 en defi nitiva, desde nuestro punto de vista y para este caso concreto, el choque de civilizaciones que deriva de lo cultural (choque cultural) son conceptos poco acertados y superables, pues implican que toda sociedad multicultural se verá necesariamente abocada a un choque, cuando esto no es así, puesto que la historia está repleta de ejemplos con momentos de consenso entre las culturas, incluso entre aquellas que se consideran actualmente irreconciliables. ahora bien, esto no signifi ca que cuando dos culturas entran en contacto los sujetos que las portan se extrañen de determinados contenidos de una y otra. por eso, nosotros proponemos que los elementos divergentes de desencuentro son más bien fruto de un extrañamiento cultural, entendido como un desconocimiento de los patrones culturales de la alteridad, concepto que describe y defi ne mejor estas situaciones que el concepto de choque. 22 por ejemplo, hansen (2000), cuando analiza la guerra de los balcanes de la antigua yugoslavia, no la entiende como una guerra de civilizaciones fruto de un choque, sino como un enfrentamiento en el que intervinieron otra serie de elementos –económicos y políticos–. mi-12.indd 122mi-12.indd 122 5/28/2007 2:35:59 pm5/28/2007 2:35:59 pm checa-arjona-checa/el extrañamiento cultural en espacios migratorios 123 ahora bien, el extrañamiento cultural no se ciñe estrictamente al resultado de una diversidad entre el “yo” y el “otro”, ni incluso es provocado por dicha diversidad y recogido como choque intercultural entre las diferentes identifi caciones de sus miembros, individuo a individuo. creemos que esta situación no se produciría si no intervinieran otros factores más profundos que los alimentan: discursos políticos y de medios de comunicación, fi losofías de integración, etcétera, que, fundamentados en el prejuicio y la discriminación, aúnan de manera inexorable las identidades de llegados y receptores. de aquí que entendamos que el verdadero confl icto se crea cuando los elementos que se enfrentan no son tanto las identifi caciones y las perspectivas individuales, como las identidades colectivas que, con el paso del tiempo, se crean, re-crean, inventan y defi nen social y políticamente entre ambos colectivos. no cabe duda de que los refl ejos más inmediatos tienen lugar en los propios individuos, pero más como resultado de los prejuicios y estereotipos23 colectivos que como actitudes individuales aisladas. los estereotipos son una especie de atajo cognitivo que organiza nuestro mundo y las acciones propias y de los demás. de este modo, las conductas realizadas por un solo miembro de un grupo quedan explicadas por las características que componen el estereotipo de todo el grupo y son, por tanto, generalizables a todo el colectivo. en consecuencia, se trata de un problema de representaciones colectivas. no obstante, la diversidad de estrategias y adaptaciones a que dan lugar las negociaciones de los individuos con las condiciones simbólicas y materiales de su entorno tiende a quedar aprisionada bajo un modelo estático y esencialista de categorización cultural. a ello cabría añadir el hecho de que estas autopercepciones étnicas pueden estar condicionadas de diversas maneras por las heteropercepciones dominantes en una dialéctica de identidades alteroadscritas y egorreconocidas (weinreich, 1994). por eso, “el grupo étnico no es en sí mismo una comunidad, sino tan sólo un momento que facilita el proceso de comunicación” (weber, 1979), ya que la etnicidad sigue siendo más un símbolo útil 23 la psicología social ha realizado un gran esfuerzo teórico y empírico en el análisis de los estereotipos. así, por ejemplo, bar-tal (1990) considera que los estereotipos no son sólo ideas aisladas de los individuos, sino que surgen y se desarrollan en los grupos a los que los individuos pertenecen debido a varios motivos: primero, las relaciones existentes entre nuestro grupo y los exogrupos; segundo, las propias condiciones o características del grupo estereotipado, y tercero, la propia experiencia (véase también tajfel, 1982). mi-12.indd 123mi-12.indd 123 5/28/2007 2:36:00 pm5/28/2007 2:36:00 pm 124 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 que un concepto bien defi nido. incluso, aceptando que los grupos a que se refi eren las categorías étnicas se hayan mantenido relativamente estables, “cabe preguntarse si lo que permanece es la representación misma o la realidad que pretende subsumirse bajo una determinada fi gura social” (terrén, 2003:50). a su vez, el extrañamiento cultural es un proceso dinámico y continuo que se representa formulado como “tipo ideal” y que tiende a superarse, por un lado, mediante la asimilación o la adaptación-integración de los inmigrados y, sobre todo, por el reconocimiento de la diversidad por parte de los grupos mayoritarios. en consecuencia, la etnicidad ad hoc construida como inevitable debe derivar en una convivencia posible de una democracia intercultural y fruto de una asimilación segmentada (lucassen, 1997; zhou, 1997; brubaker, 2002; wimmer, 2004) que supere el dualismo entre la asimilación y el pluralismo cultural, puesto que las diferencias sociales, de género, económicas, de capital social, etcétera, de los inmigrantes explican la forma de integración e incorporación a las distintas sociedades (nee y sanders, 2001), sin olvidar el papel fundamental y determinante que desempeña el contexto de recepción.24 por tanto, serán de vital importancia en el éxito y/o fracaso para eliminar esa desconfi anza que provoca el extraño, factores que van desde las características de cada individuo hasta su inmersión en la estructura socioeconómica. o lo que es igual, todo el medio social en el que se desenvuelve. ahora bien, aunque el extrañamiento puede ser una experiencia dolorosa debido a la creación de fobias –bien hacia la propia cultura de origen, bien hacia la de destino–, también se presenta como una gran oportunidad para redefi nir nuestros objetivos en la vida, para aprender a integrar diferentes perspectivas. sin duda, en un ejercicio de reconocimiento, puede llevarnos a desarrollar más consciencia de nosotros mismos y de la diversidad sociocultural que puebla este planeta. 24 ante la pregunta de nuestro cuestionario sobre la valoración de la llegada de inmigrantes a andalucía, las respuestas muestran que existe una visión negativa de la inmigración. esta opinión resalta, sobre todo, en almería y huelva, provincias que reciben migrantes, principalmente africanos, para la recogida de los productos agrícolas. sin embargo, son los malagueños quienes mejor valoran la llegada de inmigrantes, aunque no debemos ignorar que esta provincia es la que más inmigrantes comunitarios recibe. resultados similares se obtienen para el total español en zonas de alta densidad de inmigrantes (véanse los barómetros sobre emigración elaborados por el centro de investigaciones sociológicas –cis– o por el centro de investigaciones sobre la realidad social –cires–) u otros países europeos (diamanti, 2000). mi-12.indd 124mi-12.indd 124 5/28/2007 2:36:00 pm5/28/2007 2:36:00 pm checa-arjona-checa/el extrañamiento cultural en espacios migratorios 125 pero, ¿qué percepción del extrañamiento cultural tienen los jóvenes estudiantes?, ¿cómo lo cuantifi can?, ¿en qué aspectos lo concretizan? veamos estas cuestiones. el extrañamiento cultural en el discurso25 de los jóvenes estudiantes andaluces la diferencia cultural percibida con respecto a los exogrupos es uno de los componentes de las nuevas expresiones del prejuicio en nuestros días.26 aunque en realidad, y según se desprende de los datos de esta investigación, son múltiples los elementos que generan extrañamiento de “los otros”, la mayoría de ellos asociados al ámbito cultural; pero también hay otros aspectos, como el color de la piel, que trascienden las pautas culturales.27 la pobreza de los inmigrantes es el primer aspecto generador de extrañeza cultural; sólo 29.1 por ciento de los encuestados manifi esta que ésta no es signifi cativa en su visión del otro. es evidente que los jóvenes andaluces comprenden que la mayoría de los inmigrantes actualmente viven en condiciones precarias económica y socialmente. y se apuntan a la máxima de que nadie quiere los pobres a su lado. además, en las entrevistas en profundidad los estudiantes asociaban esa pobreza con la idea de “invasión”: los inmigrantes ocupan “tus” calles, parques, plazas, incluso duermen en los portales de los edifi cios. lo que les lleva a expresar quejas respecto a una presencia excesiva de inmigrantes en su espacio: “las ciudades han sido invadidas”. resulta raro ver tanta gente extraña; choca un poco, hay que organizar mejor los barrios. es molesto para mí que haya gente a las 12 de la noche rondando por las calles (estudiante de almería). ––– si es que son muchos ya. en mi calle están siempre un montón de inmigrantes que no hacen otra cosa que molestar a los que pasamos (estudiante de huelva). ––– yo no entiendo para qué vienen. ¿es que aquí están mejor que en sus países? pues no. por eso no lo entiendo (estudiante de sevilla). 25 pensamos que es más adecuado el concepto discurso comunitario que el de ideología porque sugiere una naturaleza menos estable y una presentación menos formalizada en cuanto a su consistencia semántica (back, 1996). 26 véase, por ejemplo, el prejuicio sutil (pettigrew y meertens, 1995). 27 pérez-díaz et al. (2001) y pedreño et al. (2005) extraen resultados similares a los nuestros en cuanto a la percepción de los inmigrados y sus aspectos negativos. mi-12.indd 125mi-12.indd 125 5/28/2007 2:36:00 pm5/28/2007 2:36:00 pm 126 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 en segundo lugar aparecen los comportamientos y actitudes, con 43.7 y 41.8 por ciento, respectivamente. de los primeros, el alumnado destaca en sus discursos el comportamiento machista de los inmigrantes, el consumo de bebidas alcohólicas y las conductas delictivas. de las segundas, su negación a la integración y su manera de portarse en el trabajo. en las entrevistas también destacaron el incumplimiento de las reglas de convivencia que tienen los inmigrados. así, por ejemplo, las conductas delictivas y el consumo de alcohol no se atribuyen a la necesidad o angustia de ver truncados los objetivos migratorios, sino que se le achaca al consumismo. de forma similar, también se resaltó una doble moral en el trato a la mujer: por un lado, la excesiva subordinación de la mujer musulmana al hombre, especialmente en lo que respecta al vestido; por otro, el acoso al que someten a las mujeres nativas. mi primo trabaja mucho con ellos, tiene un invernadero, y él dice que durante gran parte de la jornada trabajan bien, pero que cuando va llegando la hora de irse bajan mucho el rendimiento y sólo están pendientes del reloj (estudiante de almería). ––– no son constantes en el trabajo; a veces no van a trabajar por sus fi estas. ¡anda, que en el mes de ramadán los pobres sin comer todo el día! ¿qué van a rendir? (estudiante de granada). ––– yo no entiendo que los musulmanes vengan y beban lo mismo que nosotros (estudiante de málaga). ––– está comprobado, no quieren integrarse. ponen sus propias tiendas y bares; allí se pasan el día (estudiante de huelva). también les provocan distanciamiento las prácticas religiosas de origen y sus costumbres. la religión continúa siendo para el alumnado un factor de alejamiento social, de rechazo, de incomprensión; por ello la destacan 36.5 por ciento de los encuestados. es cierto que para 33 por ciento la religión no les resulta negativa; sin embargo, sí cabe destacar que 96 por ciento siente rechazo cuando se trata de “la religión musulmana”. el miedo al islam es un hecho entre la población occidental, de la que los alumnos forman parte. ahora bien, esto no signifi ca que encontremos muchos jóvenes que supieran concretar qué prácticas les producía ese rechazo, y en las entrevistas en profundidad nadie llegó a señalar más de dos preceptos de los cinco que tiene el islam. dicho de otro modo, para nuestro alumnado mi-12.indd 126mi-12.indd 126 5/28/2007 2:36:01 pm5/28/2007 2:36:01 pm checa-arjona-checa/el extrañamiento cultural en espacios migratorios 127 la religión islámica no existe más allá del ramadán y de la prohibición de comer carne de cerdo; incluso, frecuentemente la asocian con el machismo o el maltrato a las mujeres, por cuestiones como el velo, por ejemplo. el islam es un gran desconocido, incluso en aquellos centros donde la presencia de alumnos extranjeros musulmanes es notoria. en sus respuestas se produce, además, una asociación unívoca que nos parece peligrosa, como es la de asimilar “magrebí” a “musulmán fundamentalista”. es un problema social porque no se adaptan, no aceptan nuestras costumbres, y eso es también un factor importante que ellos deberían asumir (...) es un problema en cuanto se vulneran los derechos que son constituidos por la humanidad [refi riéndose a determinadas prácticas culturales]; la mayoría viene con una religión que acepta prácticas que a nosotros nos parecen repulsivas (estudiante de jaén). ––– yo creo que son excesivamente religiosos, lo llevan todo muy a rajatabla, y eso, quieras que no, infl uye en la vida normal, les impide relacionarse con otra gente o casarse (estudiante de córdoba). ––– fíjate la cantidad de mezquitas que se están abriendo, en cada pueblo una; pues si vienen a trabajar, ¿por qué se empeñan tanto en las mezquitas? aquí en granada ya la han conseguido y terminarán poniéndola en todas partes; a mí no me molesta, pero no lo entiendo (estudiante de granada). tras la religión aparecen otras pautas y prácticas culturales como elementos generadores de distanciamiento cultural entre los grupos: así lo consideran 30.8 por ciento del alumnado. ahora bien, ¿de qué elementos de la cultura hablamos? entre ellas resaltan el idioma, el vestido y la gastronomía. así, que los extranjeros hablen otro idioma no es un signo que les despierte rechazo a 40 por ciento de los estudiantes, aunque sí a 30 por ciento de ellos. de todos modos, en las entrevistas semiestructuradas los alumnos resaltaban respecto a los africanos fricciones en cuestiones como el tono, el volumen alto y la forma de expresarse. afi rman que esta manera de comunicarse contrasta con la suavidad, el volumen bajo y la cortesía con la que manejan el idioma los sudamericanos. también señalan la inexpresividad y la difi cultad de los idiomas centroeuropeos. no es por nada, pero los negros y los moros siempre van dando voces por la calle; parecen sordos (estudiante de almería). mi-12.indd 127mi-12.indd 127 5/28/2007 2:36:01 pm5/28/2007 2:36:01 pm 128 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 aquí, con los ecuatorianos de la clase me gusta hablar; lo dicen todo muy despacio, aunque a veces van muy lentos y dan muchos rodeos para decir algo (estudiante de sevilla). ––– ves a los alemanes o a los ingleses en las terrazas de los bares y toman una postura y no la sueltan; parece estatuas (estudiante de málaga). la gastronomía de los inmigrantes también genera distanciamiento, aunque son mayoritarios (61.3%) quienes opinan que no les importa que aquéllos coman otras cosas y de forma distinta. para los entrevistados es reseñable el alto consumo de arroz de los africanos, servir la comida en recipientes grandes de donde comen todos y la ausencia de carne de cerdo en la dieta de los musulmanes. mira que a mí me gusta mucho el arroz, pero es que están comiendo todo el día arroz; ves los carros de la compra del supermercado y sólo llevan eso (estudiante de almería). ––– yo vi un reportaje en la tele y comen con las manos, haciendo unas bolas de comida, pero todos juntos; no había platos (estudiante de cádiz). también consideran chocante “la ritualización” que acompaña a las comidas de los africanos, frente a “la rutinización” con la que los europeos se sientan a la mesa. los jóvenes estudiantes también destacan en las entrevistas el “excesivo consumo” de cerveza entre los alemanes y británicos, a cualquier hora, y “la poca variedad de productos en sus dietas”, “la comida rápida” y “las diferentes formas de prepararlas”, con platos fuertes, picantes, aunque reconocen tener prácticas alimenticias, de manera habitual, similares a este último caso. la forma de vestir de los colectivos inmigrados, asimismo, se señala como elemento diferenciador, y ponen el ejemplo de la indumentaria de las musulmanas: “llevan ropas largas y nada ceñidas al cuerpo”, “esconden el pelo” y hacen “poco uso [...] del color negro”. nuestros jóvenes también destacan como “curiosa y provocativa” la ropa que llevan ciertos turistas extranjeros: “cuando vienen los ingleses en verano a la playa se ponen calcetines”. mira, todos los extranjeros visten muy raros: unos con chilabas hasta los pies, ellas con los velos, y luego los alemanes en invierno con chanclas y calcetines; están ridículos. los rumanos llevan la ropa que nosotros [llevábamos hace] veinte años; en fi n, una calamidad (estudiante de sevilla). mi-12.indd 128mi-12.indd 128 5/28/2007 2:36:02 pm5/28/2007 2:36:02 pm checa-arjona-checa/el extrañamiento cultural en espacios migratorios 129 otros elementos culturales y costumbristas reseñados se refi eren a “los horarios de los inmigrantes”. por un lado, marcan la vitalidad de los europeos y norteamericanos: “son puntuales, se levantan temprano, no duermen la siesta”, etcétera. por otro, afi rman que “los africanos y sudamericanos son impuntuales y perezosos, sobre todo en el trabajo”. en consecuencia, se comprueba que los alumnos no perciben este distanciamiento cultural de igual forma con todos los colectivos: las pautas culturales de europeos o norteamericanos, aunque provoquen extrañamiento –3.4%–, es siempre menor que el que les producen los magrebíes o centroafricanos. por tanto, ¿no resulta extraño que los europeos del este provoquen menos distanciamiento cultural que los latinoamericanos, teniendo muchos más lazos históricos y culturales con éstos que con aquéllos? la justifi cación que dan los alumnos en las entrevistas es que, a pesar de compartir el mismo idioma y religión con los latinoamericanos, los europeos tienen una visión de progreso y desarrollo parecida a la de los españoles (“todos quieren pertenecer a la unión europea”28 o “la mayoría vienen a trabajar y no [a] robar”, en el caso de los latinoamericanos). parece, pues, una evidencia que estas apreciaciones, simples por otra parte, no hacen sino refl ejar la orientación política gubernamental española, que sólo mira a europa y a algunos países de latinoamérica, muy bien difundida por nuestros diferentes medios de comunicación. en defi nitiva, ¿en qué se traduce el extrañamiento cultural, según los estudiantes? por un lado, destacan la pobreza y el color de la piel, lo que signifi ca, en la práctica, asimilar a la pobreza un determinado color de piel y unas pautas culturales propias, que, a la sazón, parecen incompatibles con los habitantes de los países ricos (occidentales). los pobres negros es que no tienen nada; viven muy mal y todo lo que ganan lo mandan a sus países; por eso no se integran, no salen, son musulmanes (estudiante de huelva). ––– los de áfrica son los más pobres de todos, y luego las barbaridades que hacen con las mujeres; son sus esclavas, todo el día trabajando; su cultura no me gusta (estudiante de jaén). 28 realidad que dista de esta afirmación, ya que no todos los países europeos tienen interés en formar parte de la unión europea. incluso, alguno de los miembros son reticentes a la nueva constitución o a la moneda única. mi-12.indd 129mi-12.indd 129 5/28/2007 2:36:02 pm5/28/2007 2:36:02 pm 130 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 aquí podemos encontrar alguna explicación a por qué los europeos generan menos extrañamiento que los sudamericanos o los magrebíes, de quienes nos separan tan sólo 14 kilómetros y con quienes las relaciones comerciales y los parecidos culturales, sobre todo con andalucía, han sido muy estrechos hasta hace apenas unas décadas. ¿no será que al concepto europeo se une el de piel blanca y ésta nos separa mentalmente del continente africano? por otro, también destacan diversos elementos culturales. una vez superadas las diferencias fenotípicas que nos hacen creernos y sentirnos superiores, se está desarrollando en nuestra sociedad un diferencialismo cultural (stolcke, 1999). la diferencia cultural se ha convertido en la mayor traba que impide la convivencia pacífi ca entre culturas diferentes. los alumnos andaluces categorizan a otras culturas, y en especial a la musulmana, como lo hace giovanni sartori (2001:107-122); es decir, los islámicos son personas portadoras de “extrañezas radicales” (la religión), en realidad incompatibles con los valores occidentales. en consecuencia, en las respuestas se evidencian, en primer lugar, dos paradigmas de la identifi cación y/o acción colectiva: por un lado, la perspectiva racionalista basada en el interés (o lo que es igual, la percepción de la existencia de intereses comunes conduce al desarrollo de una identidad colectiva29 –el andaluz frente al extranjero– cuyo sustento es la competencia intergrupal en aspectos de reconocimiento universal: acceso a la vivienda, mercado de trabajo, sanidad, etcétera), y por el otro, la perspectiva de la representación basada en aspectos culturales, debido a la percepción de una situación de peligro o desafío por la pérdida de los valores supuestamente endogrupales. por ello, la identidad generada es ofensiva (touraine, 1993) y sólo acepta al exogrupo en la asimilación. en segundo lugar, y según los conceptos de comparación transcultural de hofstede (1991), los estudiantes andaluces entrevistados muestran una importante distancia jerárquica entre la cultura propia y, sobre todo, la musulmana, tal y como resaltaban los autores citados, aunque esa dominación está acompañada también por la incertidumbre y el extrañamiento de determinadas pautas culturales. todo ello fundamentado y derivado de un elenco de estereotipos adscritos a los diferentes grupos forjados a lo largo del tiempo. sin duda, no es tarea fácil encontrar razones convincentes que expliquen la fuente de estas cuestiones de rechazo. tomando como partida la 29 la acción colectiva basada en el interés se activa por el cálculo de ganancias y pérdidas de una elección. la acción ocurrirá en la medida en que el hombre indiferente sea prevenido mediante la producción de sanciones y recompensas (olson, 1968). mi-12.indd 130mi-12.indd 130 5/28/2007 2:36:02 pm5/28/2007 2:36:02 pm checa-arjona-checa/el extrañamiento cultural en espacios migratorios 131 idea de bar-tal (1990), quien destaca que el contacto con el exogrupo crea unas impresiones y emociones concretas difíciles de cambiar, en el cuestionario y en las entrevistas ahondamos sobre si las fricciones culturales son resultado de experiencias personales –y en qué grado– o si, por el contrario, obedecen a estereotipos sociales forjados en la casa y en la escuela y difundidos por los medios de comunicación, etcétera. de esta forma 51.6 por ciento de los encuestados declara no haber tenido nunca una relación con personas inmigradas; 46.8 por ciento contesta afi rmativamente. pero ¿qué tipo de relación?, ¿dónde se ha producido?, ¿qué intensidad tiene?, ¿cuánto tiempo permanece? un porcentaje muy alto de los encuestados asegura que su relación se limita a verlos por la calle, en su barrio, o al compartir algún lugar de ocio; esto es, la relación es casi inexistente, y se reduce, en la mayoría de los casos, a saludos de cortesía que no suponen ningún contacto. más concretamente, de la muestra extraída sólo 20 jóvenes habían tenido una relación de pareja con un extranjero, siempre de europa y latinoamérica. en consecuencia, son un tipo de relaciones que prácticamente no alcanzan el trato personal; no en vano, según se desprende de sus respuestas, la amistad con ellos es muy reducida y no se han establecido lazos de parentesco. en las entrevistas en profundidad los alumnos andaluces achacan esta falta de relación social a la actitud de los propios inmigrantes, a los que reprochan una tendencia al aislamiento y a la formación de guetos con sus compatriotas, si bien estos jóvenes reconocen tener una actitud de rechazo y consideran que esta situación es mutua, natural e inevitable. los jóvenes inmigrantes que vienen aquí no tienen una vida juvenil, no tienen estudios, ocio; tienen que dedicarse las 24 horas del día a buscarse la vida, y eso les hace más difícil la relación con nosotros (estudiante de málaga). ––– en mi caso he tenido unas relaciones esporádicas... vamos, que no tengo ningún amigo íntimo. pero estoy abierto a lo que sea (...) los encuentros los he tenido en momentos de ocio y he tenido contacto con latinoamericanos, con gente del este y con senegaleses en una pandilla en la que estuve, pero yo lo que creo es que ellos son los primeros que se agrupan con los suyos (estudiante de sevilla). ––– yo he tenido contacto con unos inmigrantes de rumania porque una amiga me los presentó... ella los conocía. lo que pasa es que donde se ponga un muchacho español... (estudiante de almería). mi-12.indd 131mi-12.indd 131 5/28/2007 2:36:03 pm5/28/2007 2:36:03 pm 132 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 ahora bien, si el contacto entre los autóctonos y el colectivo de inmigrantes es escaso, ¿de dónde procede ese extrañamiento cultural y dónde se produce?, ¿cómo llegan a negativizar las pautas culturales de los inmigrados, si no las conocen? parece evidente que sus opiniones se fundamentan en diversos estereotipos y en los prejuicios colectivos, que no cesan de circular como agentes de socialización, incluidos, claro está, los que circulan en los centros educativos –compañeros, profesores, libros de texto–. por ello, cuando el alumno responde trasciende la entidad del individuo –el inmigrado– y percibe la diferencia en calidad del colectivo, extendiéndola a todos sus miembros, dando a entender que todos “ellos” forman un grupo perfectamente homogéneo y con idénticas maneras de actuar. todo este conjunto de percepciones, por más que sea algo creado y larvadamente impuesto, no signifi ca, primero, que el extrañamiento no exista y que no esté presente en los pensamientos y actuaciones de las personas; aunque, segundo, debemos cuestionarnos si la aportación cultural que incorporan los miembros del grupo inmigrado necesariamente nos va a enriquecer, teniendo que aceptarla sin reparo, sólo por el hecho de entrar en contacto con el otro. como dice pajares (1998:58), únicamente cuando el choque cultural se convierte en choque de derechos no tiene sentido hablar de igualdad y diferencia como términos complementarios. profundizar en el análisis sobre qué aspectos culturales están produciendo confl ictos entre derechos y cuál ha de ser la respuesta adecuada de nuestra sociedad ante las situaciones que podemos denominar de choque cultural, es algo muy importante para abordar con realismo las propuestas de integración de la población inmigrada. creemos que por aquí hay que indagar acerca del núcleo de la cuestión. es decir, más que perseguir el respeto a la diferencia como un derecho estrictamente individual, se ha de perseguir el derecho a la diferencia de los pueblos, de los grupos, de las culturas, convivan o no entre sí –aunque haciendo aún más hincapié cuando se trata de una sociedad plural y multicultural–. ¿cuál es el comportamiento de los jóvenes andaluces ante el extrañamiento cultural? ellos reconocen que viven en una sociedad multiétnica, pero esto lo entienden como un confl icto cuya única solución sería la asimilación del colectivo inmigrado en la cultura dominante; o lo que es igual, el modelo de aculturación preferido es sólo el de la asimilación cultural, pero en pocos casos este modelo es defendido por los estudiantes en ámbitos como el trabajo, la vivienda o los derechos civiles. veámoslo. mi-12.indd 132mi-12.indd 132 5/28/2007 2:36:03 pm5/28/2007 2:36:03 pm checa-arjona-checa/el extrañamiento cultural en espacios migratorios 133 de los entrevistados, 17.7 por ciento opina que “sólo los inmigrantes deben cambiar” para lograr una convivencia pacífi ca o normalizada; una cifra inferior –6.7%– asegura que son los autóctonos quienes deben modifi car sus comportamientos. sin embargo, resulta esperanzador que 60.4 por ciento afi rme que para llegar a una convivencia pacífi ca y sin choques “ambos colectivos deben cambiar”. sólo 8.2 por ciento piensa que nadie debe modifi car sus pautas de conducta y 6 por ciento no sabe quiénes deberían hacerlo. pero, ¿cuáles son los cambios, según los estudiantes, que deben realizar los inmigrantes y los autóctonos? con el trabajo de campo hemos encontrado respuestas tales como “deben cambiar sus actitudes o comportamientos”, “han de aceptar nuestras costumbres”; sin embargo, no se especifi ca ni alude a qué o a cuáles costumbres en particular; por tanto, esas respuestas carecen de signifi cado concreto cuando menos en dos niveles: en contenido y alcance. así, por ejemplo, en el territorio andaluz podrían califi carse de costumbres la romería del rocío, disfrazarse en los carnavales, el botellón, etcétera, pero las cuestiones son: ¿todas las personas practican esas costumbres? y, en cualquier caso, ¿éstas son las costumbres andaluzas? evidentemente no, o por lo menos no las únicas, y mucho menos son practicadas por todos los andaluces, ni se sienten identifi cados todos. por tanto, este discurso aplicado a la alteridad se trata de una coartada cultural, sobre todo con los musulmanes, por ser uno de los colectivos más numerosos en españa. puesto que algunas de las prácticas rechazadas por la población nativa y atribuidas a la religión de los inmigrantes, poco o nada tienen que ver con la cultura de origen o con la religión, y sí con unas estrategias económicas desarrolladas a nivel individual o familiar. en cambio, no faltan ocasiones en las que las referencias sí se concretan, como “tener mayor sociabilidad”, “conseguir la legalización”, “aprender nuestro idioma”, “evitar conductas delictivas”, “ser humildes” o “cuidar más la higiene y el vestuario”. sin embargo, referente a la cuestión del cambio en los autóctonos, nos encontramos con que el mayor porcentaje de respuesta es “ningún cambio”, seguido de “mayor tolerancia”, “evitar conductas racistas y xenófobas”, “aceptar y comprender sus culturas, mostrar mayor solidaridad y garantizar los derechos humanos”, etcétera. ¿qué signifi can estas respuestas? el alumnado, de manera global, exige al inmigrado que adopte los valores y normas de nuestra sociedad, que aprenda nuestro idioma, que cambie determinadas actitudes y comportamientos: “menos machista”, “menos religioso”, “mayor participación”, “evitar el hami-12.indd 133mi-12.indd 133 5/28/2007 2:36:03 pm5/28/2007 2:36:03 pm 134 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 cinamiento”, “beber menos”, “mejorar su vestuario e higiene”, etcétera. o lo que es igual, respecto “al otro” se señalan cambios concretos relacionados con comportamientos, actitudes, etcétera, supuestamente impropias de los autóctonos, que los llevan a un modelo de aculturación asimilacionista, tal y como lo entendía berry (1990). sin embargo, los cambios que deben acometer los autóctonos se encaminan más a una especie de decálogo de buenas intenciones, de buenos comportamientos, de “ciudadanos ideales”, de respeto a los derechos humanos, más que a actitudes concretas y específi cas; así se destacan: “ser tolerantes”, “evitar prejuicios y actitudes xenófobas”, “ayudar a la integración”, “perder el miedo al otro”, “admitir la presencia de inmigrantes”, etcétera. a modo de conclusión la multiculturalidad, por un lado, y la integración, por otro, se han incorporado a las alocuciones y las políticas ofi ciales. en estos momentos, y por lo que se desprende de sus acciones y discursos, en la gestión de la incorporación (integración) de esta diversidad, la intervención social con los inmigrados se reduce a su estereotipado patrón cultural, que debe ser readaptado si quieren incluirse en el nuevo contexto. dicho de otro modo, se ha sustituido el viejo y desacreditado racismo biológico por otro basado en el determinismo cultural, mucho más efi caz que el primero, al mostrar como naturales e irrevocables las diferencias humanas. estos discursos políticos sostenidos sobre las cenizas de los atentados de nueva york, madrid y londres son difundidos a través de los medios de comunicación calando fuertemente en los ciudadanos, confi gurándose un esencialismo cultural como una extensión de lo que hall (1997) denomina “absolutismo étnico”. esta visión ofrece una comprensión cerrada de la cultura y la comunidad, lo que impide reconocer muchos fenómenos asociados al carácter híbrido de la vida de quienes portan rasgos de culturas particulares. “estos modelos tienden a deifi carse, pasando por reales cuando no son más que construcciones formales, cuando no son, en el mejor de los casos, más que ideales abstractos nunca realizados ni puros” (rudder, 1997:21). de ahí que los cuestionarios y las entrevistas realizadas con jóvenes estudiantes en andalucía resalten las diferencias culturales como un elemento imposible de integrar y con las que no se pueden convivir. estos argumentos están fundamentados principalmente en ideas estemi-12.indd 134mi-12.indd 134 5/28/2007 2:36:04 pm5/28/2007 2:36:04 pm checa-arjona-checa/el extrañamiento cultural en espacios migratorios 135 reotipadas que desembocan en una visión jerárquica de dominación de unas culturas frente a otras, acompañada por incertidumbre y miedo ante lo desconocido, de tal modo que la integración de los inmigrantes debe pasar por el abandono de sus prácticas culturales y por su asimilación. los estudiantes andaluces, como señala bauman (2001:165), emplean la idea de la cultura para fi nes muy distintos y antagónicos. “lejos de servir para impugnar la irrevocabilidad de las diferencias humanas, la cultura se ha convertido hoy en un mero sucedáneo de la desprestigiada idea de raza y sirve, mucho más sutilmente, para los mismos fi nes, que no son otros que los de la naturalización de las asimetrías y la justifi cación ideológica de la exclusión social”. el inmigrante no es una amenaza para la cultura a la que llega, básicamente porque la que le recibe no es una cultura, al menos en el sentido en que este término designa una presunta idiosincrasia o a un conjunto congruente de rasgos identitarios que abarcan a toda la sociedad a la que llega. el ámbito de integración para el cual el inmigrado debería ser reclamado no es el de una mítica cultura receptora, sino el de las leyes y derechos universales que lo protegen como ciudadano, esferas que por defi nición no tienen nada que ver con la identidad y las diferencias culturales. es en esta esfera en la que el inmigrado deja de serlo para convertirse en vecino, ciudadano y persona. y éste es el ámbito que le está vedado. se le exige que se integre en lo imaginario, al mismo tiempo que se le impide el acceso de pleno derecho en lo real. en defi nitiva, los elementos resaltados como extraños no dejan de ser, en muchos casos, malentendidos basados en estereotipos. por ello, los contextos de recepción deberían hacer propios los principios del republicanismo político, según los cuales no es pertinente una consideración sustantiva de las diferencias humanas, defi nidas todas ellas a partir de una condición absolutamente contingente y procesual. todas las personas son diferentes, pero su diferencia ha de resultar indiferente a una sociedad y a un estado que son, por principio, neutrales; laicos no sólo en el plano confesional, sino también en el cultural, y que, por lo tanto, no tienen nada que decir sobre el sentido último de la existencia humana, ni sobre otros valores generales que no sean aquellos de los cuales dependen el bienestar y la convivencia del conjunto de sus miembros o administrados. no es que se entienda que la sociedad es uniforme, sino precisamente al contrario: lo que se constata es que la vida social es demasiado plural y compleja para someterla a una única cosmovisión (delgado, 2004:102). mi-12.indd 135mi-12.indd 135 5/28/2007 2:36:04 pm5/28/2007 2:36:04 pm 136 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 bibliografía adler, paul s., “the transitional experience: an alternative view of culture shock”, journal of humanistic psychology, vol. 15, núm. 4, 1975, pp. 13-23. albert, rosa m., “el choque cultural en las sociedades europeas. anomia e integración social”, tesis doctoral, alicante, universidad de alicante, 2005. al-qub-baj, k. “the process of acculturation among arabia children and their families in the united states”, the humanities and social sciencies, vol. 64, núm. 12, 2004. andreoni, helen, “turistas europeos en el top end del norte de australia”, historia, antropología y fuentes orales, núm. 27, 2002, pp. 31-38. aavv, políticas para la interculturalidad, barcelona, milenio, 2004. ———, inmigración. nuestros miedos e inseguridades, san sebastián, tercera prensa, 2004. back, les, new ethnicities and urban culture: racisms and multiculture in young lives, londres, university college london press, 1996. bar-tal, daniel, group beliefs: a conception for analyzing group structure, processes, and behavior, springer series in social psychology, nueva york, springer-verlag, 1990. baumann, gerd, el enigma multicultural. un replanteamiento de las identidades nacionales, étnicas y religiosas, barcelona, paidós, 2001. berry, john w., “psychology of acculturation”, en john j. berman (ed.), cross-cultural perspectives, lincoln, university of nebraska press, 1990, pp. 457-499. bodas, josé y adriana dragoevich (eds.), el mundo árabe y su imagen en los medios, madrid, editorial comunica, 1994. bravo, fernando, “el musulmán como alter-ego irreductible. la expansión del discurso culturalista”, en bernabé lópez y mohamed berriane (dirs.), atlas de la inmigración marroquí en españa, madrid, ministerio de trabajo y asuntos sociales, 2004, pp. 433-437. brown, rupert, prejudice. its social psychology, oxford, blackwell, 1995. brubaker, rogers, “the return to assimilation? changing perspectives on immigration and its sequels in france, germany and the united states”, ethnic and racial studies, vol. 24, núm. 4, 2002, pp. 531-548. brüb, joachim, “¿aceptación o rechazo mutuos? análisis del distanciamiento social entre adolescentes alemanes turcos y reasentados”, migraciones, núm. 15, 2004, pp. 85-112. mi-12.indd 136mi-12.indd 136 5/28/2007 2:36:04 pm5/28/2007 2:36:04 pm checa-arjona-checa/el extrañamiento cultural en espacios migratorios 137 carrera, sergio, “programas de integración para inmigrantes, una perspectiva comparada en la unión europea”, migraciones, núm. 20, 2006, pp. 37-73. castles, stephen y mark j. miller, the age of migrations. population movements in modern world, londres, palgrave, 1998. checa, francisco (dir.), el ejido: la ciudad-cortijo. claves socioeconómicas del confl icto étnico, barcelona, icaria, 2001. delgado, manuel, “heterópolis. diversidad urbana y políticas culturales”, en políticas para la interculturalidad, barcelona, milenio, 2004, pp. 101-104. del pino, juan y eduardo bericat, valores sociales de la cultura andaluza: encuesta mundial de valores: andalucía 1996, madrid, centro de investigaciones sociológicas/siglo xxi, 1998. diamanti, ilvo, “immigration et citoyenneté en europe: une enquête”, critique internationale, núm. 8, verano del 2000, pp. 73-95. fernández, francisco, la barbarie. de ellos y de los nuestros, barcelona (españa), paidós, 1995. friedman, daniel y ulysses santamaría, “identity and change: the example of the falashas, between assimilation in ethiopia and integration in israel”, dialectical anthropology, vol. 15, núm. 1, 1990, pp. 56-73. fukuyama, francis, the end of history and the last man, nueva york, the free press, 1992. furnham, adrian y stephen bochner, culture shock. psychological reactions to unfamiliar environments, londres/nueva york, methuen, 1986. geertz, clifford, la interpretación de las culturas, barcelona, gedisa, 1988. gerges, fawaz a., american and political islam: clash of cultures or clash of interests?, cambridge, cambridge university press, 1999. grinberg, león y rebeca grinberg, psicoanálisis de la emigración y del exilio, madrid, alianza, 1984. gualda, estrella, hacia un trabajo decente para los extranjeros: inserción sociolaboral de la población extranjera en andalucía, sevilla, junta de andalucía, 2007. hall, edward t., más allá de la cultura, barcelona, gustavo gili, 1978. ———, el lenguaje silencioso, madrid, akal, 1989. hall, stuart, representation. cultural representations and signifying practices, londres, sage, 1997. hansen, lene, past as preface: civilizational politics and the third balkan war, copenhague, copenhagen peace research institute, 2000. mi-12.indd 137mi-12.indd 137 5/28/2007 2:36:04 pm5/28/2007 2:36:04 pm 138 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 hofstede, geert, cultures and organizations. software of the mind, londres, macgraw hill, 1991. huntington, samuel, “clash of civilitations?”, foreign affairs, vol. 72, núm. 3, 1993, pp. 22-49. ———, el choque de civilizaciones y la reconfi guración del orden mundial, barcelona, paidós, 1997. inglehart, ronald y pippa norris, “the true clash of civilizations”, global policy forum, www. globalpolicy.org, 2003. kürsat-ahlers, elkin, “psychogenesis of migration: the process of emotional adjustment and identifi cation of the migrant groups”, international sociological association (isa), 1994. lewis, bernard, “the roots of muslim rage”, the atlantic monthly, vol. 266, septiembre de 1990, pp. 60. lópez, bernabé, “¿es posible la convivencia del islam en occidente?”, en francisco checa, juan carlos checa y ángeles arjona (eds.), inmigración y derechos humanos, barcelona, icaria, 2004, pp. 331-352. lucassen, leo, “the gulf between long term and short term approaches in immigration studies. a reassessment of the chicago school’s assimilation concept”, imis, núm. 5, 1997, pp. 5-23. lynch, james, prejudice reduction and the schools, nueva york, nichols publishing company, 1986. montilla, josé antonio, “inmigración y comunidades autónomas”, en eliseo aja y joaquín arango (eds.), veinte años de inmigración en españa: perspectiva jurídica y sociológica (1985-2004), barcelona, cidob, 2006. moyano, eduardo y manuel pérez, la sociedad andaluza 2000, córdoba, iesa-csic, 2002. mucha, janusz, “ethnic polish students from the former soviet union in the homeland of their forefathers. an empirical study”, east european quarterly, vol. 37, núm. 2, 2003, pp. 167-194. nee, victor y jimy sanders, “understanding the diversity of immigrant incorporation: a forms of capital model”, ethnic and racial studies, vol. 24, núm. 2, 2001, pp. 386-411. oberg, kalvero, “the cultural shock and the problems of adjustment to new cultural environments”, sociología, vol. 22, núm. 1, 1960, pp. 71-79. oliveras, ángels, hacia la competencia intercultural en el aprendizaje de una lengua extranjera. estudio del choque cultural y los malentendidos, barcelona, universitat de barcelona, 2000. mi-12.indd 138mi-12.indd 138 5/28/2007 2:36:05 pm5/28/2007 2:36:05 pm checa-arjona-checa/el extrañamiento cultural en espacios migratorios 139 olson, mancur, the logic of collective action. public goods and the theory of groups, cambridge, harvard university press, 1968. páez rovira, darío, josé l. gonzález castro y nancy aguilera torres, identidad cultural, aculturación y adaptación de los inmigrantes latinoamericanos en el país vasco, bilbao, centro cultural pablo neruda, 2000. pajares, miguel, la inmigración en españa, barcelona, icaria, 1998. ———, “las políticas locales en el ámbito de la inmigración”, en eliseo aja y joaquín arango (eds.), veinte años de inmigración en españa: perspectiva jurídica y sociológica (1985-2004), barcelona, cidob, 2005. pedreño, andrés (coord.), las relaciones cotidianas entre jóvenes autóctonos e inmigrantes: estudio sociológico de los jóvenes en el campo de cartagena, murcia, laborum, 2005. pérez-díaz, víctor, berta álvarez-miranda y carmen gonzález-enríquez, españa ante la inmigración, barcelona, la caixa, 2001. pettigrew, thomas y roel meertens, “subtle and blatant prejudice in western europe”, european journal of social psychology, núm. 25, 1995, pp. 57-75. portes, alejandro y jozsef böröcz, “inmigración contemporánea: perspectivas teóricas sobre sus determinantes y modos de acceso”, alfoz, núm. 91-92, 1992, pp. 20-33. ribas, natalia, una invitación a la sociología de las migraciones, barcelona, bellaterra, 2004. rudder, v. “vuelques problèmes épistémologiques liés aux défi nitions des populations immigrantes et de leer descendance”, en france aubert, maryse tripier y françois vourc’h (eds.), jeunes issus de l`immigration, parís, l’harmattan. 1997. said, edward, orientalismo, barcelona, debolsillo, 2003. santamaría, enrique, “inmigración y barbarie. la construcción social y política del inmigrante como amenaza”, papers, núm. 66, 2002, pp. 59-75. sartori, giovanni, la sociedad multiétnica. pluralismo, multiculturalismo y extranjeros, madrid, santillana, 2001. smith, peter y michael harris bond, social psychology across cultures, london, prentice hall, 1999. stolcke, verena, “la nueva retórica de la exclusión en europa”, revista internacional de ciencias sociales, núm. 159, 1999. tajfel, henri, social identity and intergroup relations, cambridge, cambridge university press, 1982. mi-12.indd 139mi-12.indd 139 5/28/2007 2:36:05 pm5/28/2007 2:36:05 pm 140 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 terrén, eduardo, “la etnicidad y sus formas: aproximación a un modelo complejo de la pertenencia étnica”, papers, núm. 66, 2003, pp. 45-57. todorov, tzvetan, nosotros y los otros. refl exión sobre la diversidad humana, méxico, siglo xxi, 1991. touraine, alain, crítica de la modernidad, madrid, temas de hoy, 1993. treibel, annette, migration in modernen gesellschaften, weingeim, juventa, 1999. ward, coleen, stephen bochner y adrian furnham, the psychology of culture shock, east sussex, routledge, 2001. weber, max, economía y sociedad, méxico, fondo de cultura económica, 1979. weinreich, peter, “the operationalisation of identity theory in racial and ethnic relations”, en john rex y david mason (eds.), theories of race and ethnic relations, cambridge, cambridge universtiy press, 1994. wimmer, andreas, “does ethnicity matter? everyday group formation in three swiss immigrant neighbourhoods”, ethnic and racial studies, vol. 27, núm. 1, 2004, pp. 1-36. zhou, min, “segmented assimilation: issues, controversies, and recent research on the new second generation”, international migration review, vol. 31, núm. 4, 1997, pp. 975-1008. zlobina, anna, nekane basabe y darío páez, “adaptación de los inmigrantes extranjeros en españa: superando el choque cultural”, migraciones, núm. 15, 2004, pp. 43-84. fecha de recepción: 25 de enero de 2006 fecha de aceptación: 21 de marzo de 2007 mi-12.indd 140mi-12.indd 140 5/28/2007 2:36:05 pm5/28/2007 2:36:05 pm gonzález-gonzález/el tr abajo migr atorio de indocumentados en méxico 97 el trabajo migratorio de indocumentados en méxico maría de lourdes gonzález chávez universidad autónoma del estado de méxico gabriela beatriz gonzález gómez universidad autónoma metropolitana, cuajimalpa resumen este artículo analiza las antinomias legales entre la ley general de población y la ley federal del trabajo en perjuicio de los inmigrantes que, por alguna razón, trabajan en méxico sin autorización legal para hacerlo. para ello, se estudian los antecedentes de las leyes federales invocadas, la política del estado mexicano ante los trabajadores ilegales y su posición oficial contradictoria, al reconocer internacionalmente el trabajo como un derecho inherente al hombre, violentándolo al aplicar las leyes nacionales. finalmente se pretende ver, en la aplicación del artículo 67 de la ley de población citada, una violación de derechos laborales de los trabajadores que, no obstante tener una condición ilegal de inmigrantes, realizan en méxico una actividad productiva legal y lícita. palabras clave: 1. ley general de población, 2. política migratoria, 3. migración laboral, 4. derechos humanos, 5. transmigración. abstract this article examines the antinomies between mexico’s ley general de población (general population act) and its ley federal del trabajo (federal labor law), which are in detriment to immigrants who, for whatever reason, are working in mexico without legal authorization to do. to this end, we studied the history of these two federal laws, mexico’s policy regarding illegal workers, and the contradictions in its official position that arise because it accepts a human being’s inherent right to work, but violates that right when applying national laws. finally, we see the implementation of the general population act’s article 67 as a violation of workers’ labor rights because illegal immigrants in mexico are taking part in a legal and lawful activity. keywords: 1. ley general de población, 2. immigration policy, 3. labor migration, 4. human rights, 5. transmigration. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009 migraciones internacionales 17.indd 97 8/3/2009 3:20:14 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200998 antecedentes de la ley general de población durante la colonia llegaron a méxico inmigrantes de europa, particularmente de españa, con el fin de realizar actividades productivas y de comercio para obtener ingresos en los sectores privado y público. un caso de excepción lo constituyeron los frailes, cuyo interés fue predominantemente religioso. no fue hasta el 18 de agosto de 1824, en la época independiente, cuando se emitió un decreto sobre colonización, el cual ofreció a los extranjeros la posibilidad de establecerse en el territorio nacional. este decreto otorgó seguridad jurídica e integridad física a los extranjeros en su persona y propiedades, siempre y cuando se sujetasen a las leyes del país. sin embargo, cabe mencionar que la inmigración que méxico recibió no sólo fue de europa, sino también de asia (inm, 2008). en la época revolucionaria y posrevolucionaria, además de los europeos y asiáticos, a méxico llegaron inmigrantes tanto del norte como del sur del continente americano, con el objetivo de cubrir los cargos de dirección y los puestos técnicos de las unidades productivas y comerciales que en esa época aparecieron. de acuerdo con la página oficial del instituto nacional de migración (inm), a mediados del siglo xix se publicó el decreto sobre extranjería y nacionalidad de los habitantes de la república mexicana del 30 de enero de 1854, el cual, por primera vez en la historia de méxico, restringió derechos a los extranjeros. entre otras disposiciones, se estableció que no gozarían de derechos políticos; no podrían ocupar cargos municipales ni otros similares en el estado; no se les permitiría obtener beneficios eclesiásticos; y tampoco podrían ejercer la pesca en las costas mexicanas ni practicar el comercio por medio de sus buques mercantes. como una secuela de la reforma, el 16 de marzo de 1861 se instauró un registro para matricular a los extranjeros ante la secretaría de estado y del despacho de relaciones exteriores, con la finalidad de hacer constar su nacionalidad y gozar de los derechos que les concediesen las leyes y los tratados que méxico hubiese firmado con sus respectivas naciones. [98] migraciones internacionales 17.indd 98 8/3/2009 3:20:14 pm gonzález-gonzález/el tr abajo migr atorio de indocumentados en méxico 99 por su parte, la política migratoria de colonización emprendida en el porfiriato dio origen a la ley de extranjería y naturalización del 20 de mayo de 1886, en la cual se incorporó el derecho de los extranjeros para radicar en el país. además, se dispuso que éstos gozaran de los derechos civiles y garantías otorgadas por la constitución mexicana de la misma forma que los nacionales, salvo la facultad del gobierno para deportar a extranjeros perniciosos (inm, 2008). el 22 de diciembre de 1908 se publicó la primera ley de inmigración, cuya aplicación correspondió a la secretaría de estado y del despacho de gobernación, a través de inspectores, agentes auxiliares y consejos de inmigración. esta ley estableció restricciones para la admisión de extranjeros, entre otras razones, por motivos de salud pública. así mismo determinó que los extranjeros con residencia de más de tres años en el país, sin ausencias, podrían ser equiparables a los ciudadanos mexicanos. en marzo de 1926, el entonces presidente plutarco elías calles promulgó una nueva ley de migración, que derogó la antes mencionada. esta norma respondió a la tendencia nacionalista de la revolución mexicana y adoptó una política que buscaba proteger los intereses nacionales y de su economía. así, estableció la obligación de los extranjeros de comprobar buena conducta y forma honesta de vivir, y atenerse a la inspección de las autoridades migratorias. esta ley restringió la inmigración de extranjeros –entre ellos, la mano de obra foránea–, además de vedar la inmigración de extranjeros toxicómanos, y tipificarse como delito, por vez primera, el tráfico de indocumentados. la aludida ley de migración también estableció el registro de extranjeros y nacionales, que obligaba a documentar las entradas y salidas del país, además de que se creó una tarjeta para identificar a los migrantes, registrar los movimientos migratorios, controlar el cumplimiento de las normas, y regular la salida de trabajadores mexicanos al extranjero (inm, 2008). años más tarde, el 30 de agosto de 1930, fue promulgada una nueva ley de migración, que recogió buena parte del espíritu de la anterior y simplificó muchos de sus procedimientos. entre otros, esta ley dividió el servicio de migración en central, a cargo del enmigraciones internacionales 17.indd 99 8/3/2009 3:20:14 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009100 tonces departamento de migración, dependiente de la secretaría de gobernación, y regional, el cual quedó a cargo de los ayuntamientos y delegaciones del distrito y territorios fede rales, con objeto de administrar el registro de extranjeros. así mismo se creó el consejo consultivo de migración, con carácter de órgano de consulta (inm, 2008). tiempo después, en agosto de 1936, durante la presidencia de lázaro cárdenas del río, se promulgó la ley general de población para regular los asuntos migratorios y los relativos al turismo, la demografía, la identificación y registro de personas. también se creó la dirección general de población dentro de la secretaría de gobernación. de igual manera, se establecieron las calidades migratorias de turistas, transmigrantes, visitante local, visitante, inmigrante e inmigrado. esta última categoría era otorgada a quienes tenían cinco años de residencia en el país o a quienes contraían matrimonio con un mexicano o mexicana, y contaban con los medios necesarios para el sustento. así mismo, esta disposición creó la figura de los depósitos o fianzas como garantía para que los extranjeros pagasen una eventual repatriación. con el fin de ampliar algunos aspectos contemplados en la ley anterior, en diciembre de 1947 se promulgó una nueva ley general de población, que prevaleció hasta 1974. entre otras disposiciones, esta ley: facilitó la inmigración colectiva de extranjeros sanos que demostraran buen comportamiento y fueran fácilmente asimilables; suprimió el otorgamiento de fianzas o garantías personales para la repatriación; estableció las tres calidades migratorias hasta ahora vigentes (no inmigrante, inmigrante e inmigrado), y circunscribió el registro nacional de extranjeros a las dos últimas calidades; simplificó los requisitos de internación para inversionistas, técnicos, peritos y personal especializado, y dispuso el establecimiento de estaciones migratorias (inm, 2008). política del estado mexicano ante los trabajadores ilegales el estado mexicano, a través de la secretaría de relaciones exteriores, lleva a cabo una política severa para controlar la entrada migraciones internacionales 17.indd 100 8/3/2009 3:20:14 pm gonzález-gonzález/el tr abajo migr atorio de indocumentados en méxico 101 de extranjeros a nuestro país. las embajadas y consulados mexicanos, además del pasaporte, imponen el visado a todos los ciudadanos de américa latina, a excepción de quienes son originarios de los siguientes países: argentina, costa rica, belice, bermudas, chile, puerto rico, uruguay y venezuela. así mismo, cabe mencionar que esta visa no es solicitada a los habitantes de estados unidos, canadá y de los países miembros de la unión europea. por otra parte, es importante destacar que méxico es sumamente estricto al otorgar la visa a ciudadanos de países latinoamericanos; basta entrar en las páginas oficiales de las embajadas mexicanas en países de américa latina para verificar los requisitos que deben cumplir; a saber: 1. la visa para turista sólo es otorgada si se prueba que el solicitante dispone de recursos económicos suficientes para solventar su estancia en la república mexicana. para ello debe presentar uno de los siguientes documentos: a) constancia original de empleo que especifique la fecha de ingreso, puesto e ingresos mensuales. b) copia de la constancia de propiedad inmobiliaria a su nombre. c) constancia de cuenta bancaria o de valores a su nombre. d) copia de la escritura de constitución de negocio a su nombre. e) constancia bancaria acreditando que se cuenta con tarjeta de crédito internacional a su nombre. 2. las visas de no inmigrante se conceden a los que residen de forma permanente fuera de méxico y desean visitar temporalmen te el país por razones de turismo, tratamiento médico, negocios, trabajo temporal o estudios. así mismo, las embajadas y consu la dos mexicanos exigen que los solicitantes de visas de no inmi grante demuestren que no tienen la intención de emigrar a méxico, pero la presentación de los documentos requeridos no garantiza que se le concederá, pues no existe el derecho exigible a una visa. puesto que la situación de cada persona es diferente, a los que solicitan el mismo tipo de visa, el personal de la embajada meximigraciones internacionales 17.indd 101 8/3/2009 3:20:14 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009102 cana puede hacerles preguntas diversas y exigir la presentación de documentos diferentes. las embajadas y consulados mexicanos en el extranjero son los únicos autorizados para emitir o negar visas, y los funcionarios consulares están autorizados para decidir si las pruebas presentadas en apoyo de una solicitud son suficientes para determinar si un solicitante reúne los requisitos para recibir la visa. de igual manera, los funcionarios consulares pueden solicitar documentos o información adicionales según la evaluación que hagan de la situación de cada persona por separado, y deciden quién reúne las condiciones de entrada al país a su arbitrio, tal como hacen las embajadas y consulados estadounidenses en todo el mundo. una política de estado totalmente opuesta a la señalada se da en chiapas. en esta entidad existe una excepción de apertura para regularizar a los extranjeros que demuestran tener una relación laboral en méxico, incluso por encima de la limitación de 10 por ciento de trabajadores extranjeros que establece la ley federal del trabajo. hay fincas cuya mano de obra es esencialmente centroamericana y los trabajadores están facultados de manera legal para exigir sus derechos, más allá de lo que suceda en la práctica: en los años 90s surgieron otras formas migratorias como parte del desarrollo económico de la región transfronteriza: nichos laborales dentro del mercado de trabajo agrícola en cultivos como el café, el banano, el mango, entre otros productos, contratación de trabajadoras domésticas guatemaltecas en hogares del soconusco, niños trabajadores en el comercio informal y mujeres trabajadoras en bares (ángeles cruz, 2008). por esta razón, la actividad de las plantaciones de cafetales es la que ha permitido el desarrollo y evolución de procesos migratorios estacionales de trabajadores agrícolas, principalmente guatemaltecos, debido a la permanente escasez de mano de obra local en una actividad productiva que, a final de cuentas, termina por satisfacer los requerimientos de amplios mercados internacionales (cruz y rojas, 2000). migraciones internacionales 17.indd 102 8/3/2009 3:20:14 pm gonzález-gonzález/el tr abajo migr atorio de indocumentados en méxico 103 exceptuando al estado de chiapas, los requisitos impuestos por las autoridades mexicanas para otorgar una visa de trabajo son rigurosos, pues, entre otros, para realizar actividades lucrativas en el país se debe tramitar un permiso de internación y la autorización respectiva ante el instituto nacional de migración, pero para obtenerlos se debe acreditar que se cuenta con una oferta de trabajo por parte de una empresa o institución mexicana. de acuerdo con el consejo nacional de población (conapo), méxico es, simultáneamente, país de origen, destino y tránsito de flujos migratorios de carácter internacional. sin embargo, la inmigración proveniente del extranjero ha sido relativamente escasa, lo que puede observarse en los datos del xii censo general de población y vivienda 2000 (inegi, 2001), levantado en febrero de 2000, el cual indica que la población extranjera de cinco años o más era de casi 406 000 personas, cifra que equivale a poco menos de medio punto porcentual de la población de esa edad residente en el país. este dato contrasta con el flujo de transmigrantes, integrado por aquellas personas que se internan en el territorio nacional con el propósito de llegar a un tercer país, principalmente estados unidos. los transmigrantes han adquirido una importancia creciente en las últimas dos décadas. se estima que el número de transmigrantes documentados asciende a casi 200 000 personas por año, aunque se sabe que un número aún no determinado se interna en el país de manera ilegal. a este respecto, sólo se cuenta con las cifras correspondientes al número de aseguramientos realizados por las autoridades migratorias mexicanas y, de acuerdo con los datos disponibles, las detenciones han ido en constante ascenso y muestran dos puntos de inflexión: uno en 1980 y el otro en 1990. la casi totalidad de los aseguramientos llevados a cabo en los últimos años han correspondido a los migrantes procedentes de guatemala, el salvador, honduras y nicaragua (conapo, 2001). así, tenemos que la situación del inmigrante y/o transmi grante que realiza una actividad productiva lícita y legal en méxico, a pesar de tener una calidad migratoria diversa a la de trabajador, se en cuentra íntimamente ligada a la determinación de cuáles son los migraciones internacionales 17.indd 103 8/3/2009 3:20:15 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009104 bienes jurídicos tutelados que debe proteger el sistema jurí dico mexicano, y como en este caso son varios, es necesario jerar qui zarlos. en este sentido, desde nuestro punto de vista, consideramos que la prioridad para determinar el orden de los bienes jurídicos sujetos a tutela por el gobierno mexicano es la siguiente: 1. la soberanía y la seguridad nacional. 2. el empleo de los trabajadores nacionales y los extranjeros con calidad migratoria de trabajador. 3. el empleo de los trabajadores extranjeros, independientemente de su calidad migratoria. 4. el rendimiento de las unidades de producción. sin embargo, en tanto no se pruebe que los derechos fundamentales de todo trabajador –sin importar su calidad migratoria– afectan los bienes jurídicos antes señalados, debe procurarse el respeto de esos derechos fundamentales de quienes son sujetos activos de ese bien, así como buscar sistemas alternativos que les protejan su derecho al bienestar. pero más allá de las políticas migratorias represivas a ilegales con el discurso oficial de la defensa de la soberanía y la seguridad nacionales, sostenemos que no es precisamente una medida de defensa para méxico sino para la soberanía y seguridad de estados unidos, política que se intensificó en el año de 1992. esta aseveración tiene su explicación en la lista de condiciones –tanto financieras como políticas– descritas en el tratado de libre comercio de américa del norte (tlcan), que incluía, entre otras, que el gobierno mexicano mantendría su cooperación para proteger las fronteras entre ambos países de la inmigración ilegal, lo que incluía el compromiso de aumentar las operaciones de la patrulla fronteriza, y cumplir plenamente las leyes de inmigración mexicanas, poniendo suficientes recursos a disposición para ese objetivo (montaño, 2004:232). una opinión similar sostiene villafuerte solís (2004): el papel de la frontera sur es, entre otras cosas, servir de muro de contenmigraciones internacionales 17.indd 104 8/3/2009 3:20:15 pm gonzález-gonzález/el tr abajo migr atorio de indocumentados en méxico 105 ción para los transmigrantes centroamericanos, lo que estadísticamente se refleja en el número de detenciones que ocurren en territorio me xicano, sobre todo en chiapas: mientras la patrulla fronteriza de estados unidos detiene a un promedio de 50 000 migrantes centroamericanos, en 2005 las autoridades mexicanas detuvieron a más de 240 000 personas provenientes de centroamérica. de estos migrantes, 225 000 eran de guatemala, el salvador, honduras y nicaragua. [...] los temas que preocupan al gobierno de estados unidos están presentes en la frontera sur, inclusive los cruces de ida y vuelta del medio millón de beliceños hacia quintana roo. pero, además de los problemas comunes tanto en el norte como en el sur, la preocupa ción más importante de estados unidos es que la frontera del sur es porosa; funcionarios del instituto nacional de migración (inm) han llegado a decir que es una frontera totalmente abierta (bal boa, 2007:1). independientemente de que méxico se vea obligado a cumplir con el tlcan y tenga presiones por parte de estados unidos para contener la frontera sur, el estado mexicano está obligado a tutelar la protección de los derechos humanos laborales adquiridos por un inmigrante que, sin autorización legal, se desempeña como trabajador en territorio nacional, o bien ingresa en tránsito con la finalidad de trabajar en estados unidos o canadá. la violación de sus derechos humanos va en contra de los principios generales del derecho del trabajo, que contempla la autonomía de la rama laboral (kurczyn, 2006:105). derechos humanos laborales en el mundo a casi 58 años de la declaración universal de derechos humanos, éstos aún constituyen un ideal por lograr: dignificar a la persona por el simple hecho de serlo. para ello, y dentro del tema que aquí nos ocupa, no sólo es necesario fomentar la cultura en favor del respeto a los derechos humanos laborales dentro del plano social, sino también establecer un marco jurídico-normativo, con objeto migraciones internacionales 17.indd 105 8/3/2009 3:20:15 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009106 de evitar que se violenten estos derechos en perjuicio de los trabajadores, entre los que se encuentran los inmigrantes que llegan a méxico, sin importar el modo en que arriban a nuestro país. aquí cabría definir lo que es derecho humano laboral: todo aquel protector de la dignidad del trabajador por el simple hecho de serlo, e incluye a los transmigrantes e inmigrantes que pertenecen al estrato de los trabajadores denominados ilegales, irregulares o indocumentados. bajo esta consideración, cuando un derecho humano laboral se inserta en un marco jurídico positivo (derecho vigente en un lugar y tiempo determinados), éste no deja de serlo por ese hecho, sino que, por el contrario, se fortalece al convertirse en un derecho fundamental positivizado, lo cual tampoco significa que el fin último de todo derecho humano laboral sea el de transformarse en un derecho positivo vigente para un territorio y en un período determinados, sino el que sea respetado por la comunidad ubicada en la jurisdicción de esa ley. si bien al insertar los derechos humanos laborales en un sistema jurídico positivo, éstos se fortalecen y constituyen una conquista para quienes se benefician de ellos –como lo es el caso del derecho al trabajo inserto en el párrafo primero del artículo 123 de la constitución política de los estados unidos mexicanos–, esto no es suficiente, pues se requiere, además, el desarrollo de una cultura en la que se concientice a la sociedad sobre las bondades que para el país representa el respeto a la legislación del trabajo y, en consecuencia, a los derechos humanos laborales (romagnoli, 2003:16), y así nos lo ha demostrado la realidad. por esta razón, los derechos humanos protectores de los inmigrantes se definen como el conjunto de normas jurídicas internacionales y nacionales que tienden a proteger, reivindicar o restituir a quienes han tenido que dejar su país de origen, los derechos humanos laborales violados en su perjuicio, independientemente de su situación inmigratoria en el país receptor. en este sentido, cabe señalar que los trabajadores inmigrantes, sin importar su situación legal migratoria, al igual que el resto migraciones internacionales 17.indd 106 8/3/2009 3:20:15 pm gonzález-gonzález/el tr abajo migr atorio de indocumentados en méxico 107 de los trabajadores y conforme a la normatividad internacional, deben disfrutar, al menos, de los derechos laborales fundamentales, que, de acuerdo con la carta de los derechos humanos, sociales y económicos de la organización de las naciones unidas, se resumen en la protección de los derechos al bienestar, la cultura, la edu cación y el trabajo, con el objetivo de reivindicarles una vida digna. aunado a lo anterior, la unesco, en sus declaraciones, también contempla una protección especial a favor del trabajo infantil que realizan los inmigrantes, con el fin de procurarles, como grupo vulnerable que son, el respeto a su derecho a la educación como vía para lograr el bienestar que deben tener los menores de edad en el mundo. por su parte, la organización internacional del trabajo (oit), en sus convenios y recomendaciones también promueve el de recho de los trabajadores inmigrantes a disfrutar de un empleo decente. en la reivindicación de los derechos laborales a favor de los trabajadores inmigrantes se han definido como acciones para proteger tales derechos, aquellas que se encarguen de velar por su respeto. para lograr esto, la onu cuenta con un órgano supremo, que es la asamblea general de este organismo, de la cual está al frente el alto comisionado para los derechos humanos. además, la asamblea general de la onu también se asiste de su consejo económico y social, del cual dependen directamente, como órganos de vigilancia de los tratados y acuerdos internacionales, entre otros, los siguientes organismos: • comité de derechos humanos. • comité para la eliminación de la discriminación racial. • comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer. • comité de los derechos del niño. • subcomisión de prevención de discriminación y protección a las minorías. • comisión de la condición jurídica y social de la mujer. migraciones internacionales 17.indd 107 8/3/2009 3:20:15 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009108 todos ellos emiten sus recomendaciones a través de los llamados relatores especiales, así como de grupos de trabajo creados para tal fin. al analizar la influencia real que ejercen los sistemas y organismos internacionales en los países miembros a través de su génesis y organización, así como del poder que tienen para hacer respetar los derechos humanos, nos percatamos de que no siempre los pactos suscritos por las naciones son, jurídica y socialmente, respetados en sus territorios, debido a que muchos de los organismos internacionales carecen, precisamente, de la fuerza moral y jurídica necesaria para presionar a los países en los cuales se violan tales derechos, a la vez que a quienes directamente violan los derechos humanos o permiten que éstos sean violados, no les interesa ser señalados por la comunidad internacional, ya que tal señalamiento no les ocasiona perjuicio económico alguno. como parte de esto, es importante destacar que en la conferencia mundial sobre migración, denominada también proceso puebla, no se plantea la libre circulación de las personas en la frontera méxico-estados unidos (chueca, 2008:3). ahora bien, respecto a la legislación protectora de los derechos humanos laborales suscrita y ratificada por méxico, cabe mencionar que, de acuerdo con nuestro marco jurídico positivo vigente, estos derechos adquieren el mismo rango que las normas constitucionales, como lo establece, precisamente, el artículo 133 de la constitución política de los estados unidos mexicanos, al ser ratificados por el congreso de la unión. sin embargo, en méxico todavía hay derechos que, a pesar de tener la fuerza de ley, no cuentan con normas secundarias que permitan su operación. tal es el caso del derecho al trabajo, el cual es violado en perjuicio de un gran número de trabajadores. a pesar de ello, a la fecha, ningún desempleado –mexicano o extranjero– con derecho a ejercerlo ha promovido recurso alguno ni ha denunciado su violación en méxico. cabe recalcar, sin embargo, que en defensa de tal violación, las autoridades gubernamentales han manifestado que la promoción de este tipo de demandas conllevaría a la generación de un problema mayor, no sólo de carácter jurídico sino económico y social. migraciones internacionales 17.indd 108 8/3/2009 3:20:15 pm gonzález-gonzález/el tr abajo migr atorio de indocumentados en méxico 109 nuestro país, con objeto de vigilar el respeto a los derechos humanos, ha creado su propio sistema, constituido por los organismos encargados de protegerlos, entre los cuales destacan los si guientes: en nivel nacional, la comisión nacional de derechos humanos; en el ámbito estatal, la comisión de derechos humanos de las entidades federativas y las visitadurías regionales; y en el ámbito municipal, las coordinaciones municipales de derechos humanos. además, méxico cuenta con un gran número de asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales (ong), que van desde organismos de asistencia social, como la cruz roja, hasta aquellos encargados de promover recursos por violaciones flagrantes a tales derechos. sin embargo, toda esta red de órganos protectores de los derechos humanos –y que es el estado el que los ha creado como parte de él, y además, ellos dependen de éste presupuestalmente, ya sea en forma directa o indirecta– se enfrentan al hecho de que, independientemente de la controversia provocada para determinar a cuál poder pertenecen –en tanto no se constituyan como un cuarto poder independiente del estado y dependiente de los organismos internacionales de derechos humanos–, su supuesta autonomía con respecto al gobierno mexicano sigue siendo muy criticada. además, nuestra legislación impide a las comisiones gubernamentales de derechos humanos intervenir ante tales violaciones, lo que les causa graves perjuicios a los trabajadores vulnerables, entre los cuales se encuentran, precisamente, los inmigrantes, a quienes sólo protegen las ong, las cuales, para lograr mínimos de bienestar a favor de los grupos vulnerables, deben enfrentarse a las autoridades. por este motivo, consideramos que los organismos internacionales deberían ejercer mayor presión en los países miembros, con el fin de que al interior de cada nación se proceda a construir la infraestructura jurídica requerida que permita a los organismos paraestatales protectores de derechos humanos intervenir con mayor rigor ante la violación de tales derechos. por otra parte, debido a la diversidad común en nuestra vida glo balizada, cada vez se torna más urgente aplicar la tolerancia ante esta diversidad, así como el respeto a la dignidad humana de migraciones internacionales 17.indd 109 8/3/2009 3:20:15 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009110 los trabajadores, mediante la reivindicación de aquellos derechos que les han sido arrebatados o violentados por su situación migratoria irregular. en este sentido, una visión global del ámbito laboral mexicano debería conducir a modelos de convivencia que impliquen tolerancia, respeto a la diferencia, sentido de la cooperación y fortaleza de los valores propios del trabajo, para que no se diluya y empobrezca la vida productiva de los trabajadores (estefanía, 2003:29). la intersección en el mundo laboral es, al mismo tiempo, límite e interrelación, y provoca entre sus actores, a la vez, influencias mutuas (sarasqueta, 2003:14). aunado a lo anterior y paralelamente a la globalización de la economía, la desestabilización social ha generado una pauperización mayor de los estratos pobres de la sociedad, lo que ha traído como consecuencia, la marginación y exclusión social (ortiz, 2002:2). a partir de lo expresado, se puede hacer la siguiente definición de globalización de las relaciones laborales: es la interdependencia tanto de los flujos migratorios de trabajadores de méxico al resto del mundo, como del resto del mundo a nuestro país, sea en forma legal o ilegal, y así mismo involucra el asentamiento de empresas extranjeras en territorio nacional o de empresas mexicanas en el resto del mundo, con el objeto de crear cadenas de producción y consumo de bienes y servicios más allá de nuestras fronteras, basada en una revolución tecnológica en la que hoy nos encontramos inmersos y que se ha realizado cotidianamente bajo el tlcan. del aumento total del número de migrantes registrado entre 1960 y 2000, un 78 % ha encontrado su destino en las regiones desarrolladas. una estimación reciente de la división de población de las naciones unidas para 2005 sitúa el stock mundial en 190 millones de personas, dos tercios (120 millones) de los cuales migraron a las regiones desarrolladas […] el número de migrantes ha aumentado rápidamente en las regiones desarrolladas, donde constituyen proporciones crecientes de la población total. si bien se advierte una fuerte concentración de los migrantes en los países más ricos, especialmente los estados unidos […] (celade, 2006:7). migraciones internacionales 17.indd 110 8/3/2009 3:20:15 pm gonzález-gonzález/el tr abajo migr atorio de indocumentados en méxico 111 de lo antes expresado podemos desprender que, a la luz de la globalización, si bien hay trabajadores que ingresan en méxico con carácter de legales, también hay otros que realizan una actividad laboral en nuestro país en calidad de trabajadores en tránsito, al recorrer el territorio nacional con objeto de llegar a estados unidos, al margen del derecho público positivo mexicano. bajo esta consideración, creemos conveniente que méxico, antes de suscribir un convenio o tratado internacional, analice con antelación la factibilidad de su cumplimiento, para evitar sanciones por violaciones a estos acuerdos en el futuro. el trabajo indocumentado en la ley federal del trabajo la condición ilegal de los migrantes bajo un enfoque discriminatorio sería que no son susceptibles de recibir un trato equiparable al de los ciudadanos en pleno goce de sus derechos en un país que no es el suyo. pero un trato discriminatorio en derechos humanos a inmigrantes ilegales atenta contra el proyecto social del estado mexicano, concebido por el congreso constituyente de que rétaro en 1917 y consagrado en el artículo 1º de la constitución política de los estados unidos mexicanos, que otorga a todo individuo las garantías en ella contenidas, incluidas las laborales previstas en el artículo 123: indemnización por despido injustificado, salarios caídos, séptimo día, días festivos, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, etcétera, cuya ley reglamentaria es la ley federal del trabajo. además, debemos tener en consideración que el derecho al trabajo emana de un derecho social que abriga inicialmente la defensa de los más pobres, de los más desposeídos, de quienes se distinguen en la sociedad por tener menores condiciones materiales, y no contar con las mismas oportunidades para su desarrollo (kurczyn y reynoso, 2005:15). si bien, en un principio, la actual ley federal del trabajo cubría las aspiraciones más relevantes de la clase trabajadora al otorgárseles una serie de beneficios, el sector patronal se opuso a estas concesiones y el monto de los beneficios se reconsideró (barajas, 1995:32). migraciones internacionales 17.indd 111 8/3/2009 3:20:15 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009112 por otra parte, en los años de 1931 y 1970, la inmigración de traba jadores a méxico fue tal, que el país se vio en la necesidad de empezar a regular esta inmigración. en este escenario, las legislaciones laborales de esos años establecieron restricciones al empleo de los extranjeros en méxico. como parte de estas acciones, la ley federal del trabajo de 1970 estableció que las empresas podrían contar con un máximo de 10 por ciento de trabajadores extranjeros con respecto al total de los empleados mexicanos, pero si se trataba de técnicos y profesionales extranjeros, se prohibiría su utilización, excepto si no hubiere mexicanos que pudieran desempeñar la actividad para la cual serían contratados, en cuyo caso, el trabajador extranjero sólo podría contratarse por un período determinado y, además, estaría obligado a capacitar a trabajadores mexicanos, con el fin de protegerles su derecho al empleo. sin embargo, cabe hacer notar que esta legislación daba libertad a la empresa para contratar extranjeros por tiempo indefinido para ocupar cargos directivos, administrativos y gerenciales. por otro lado, a partir de los noventa, ante los procesos de libre mercado internacional y la relación de méxico con estados unidos, nuestro país inició un flujo migratorio de trabajadores en tránsito a la unión americana, lo cual provocó que el estado mexicano se enfrentara a un fenómeno migratorio que, a la fecha, ha tratado de controlar, aun a costa de violentar garantías individuales de los indocumentados, condición que fue impuesta por estados unidos a méxico para la firma del tlcan en 1992, como ya se mencionó. esto se hizo más evidente en 1990, cuando se adicionaron a la ley general de población las características migratorias de refugiados y asimilados, lo que posteriormente permitió dar asilo a guatemaltecos que se internaron en nuestro país desde finales de los años setenta hasta mediados de los noventa. esto nos lleva también al análisis de la existencia de otro fenómeno llamado tráfico de personas, el cual se encuentra íntimamente ligado al trabajo que realizan los inmigrantes sin autorización para laborar en el país o transitar por su territorio, y en el que se encuentran involucrados dos grupos de personas; a saber: migraciones internacionales 17.indd 112 8/3/2009 3:20:15 pm gonzález-gonzález/el tr abajo migr atorio de indocumentados en méxico 113 a) los patrones que contratan esta mano de obra, que además de ser más barata no requiere cubrir más prestación que la del pago del salario, en tanto no sea detectado por las autoridades migratorias. b) los llamados polleros, es decir, personas que a cambio de una determinada cantidad de dinero trafican con los migrantes, quienes por necesidad laboral se ven obligados a emigrar de sus países de origen para buscar trabajo en estados unidos. a continuación procedemos a señalar una breve taxonomía del trabajador inmigrante en méxico, a partir de los parámetros legal, ilegal, lícito e ilícito: grupo 1. comprende a quienes ingresan en nuestro país para trabajar de manera legal, y se comprometen a cumplir con las obligaciones que les impone la legislación mexicana. en este grupo se encuentran directivos, gerentes, personal de confianza, técnicos y especialistas, y se les denomina trabajadores extranjeros. grupo 2. lo constituyen quienes ingresan en méxico con una calidad migratoria distinta de la de trabajador, y que sin autorización legal realizan una actividad productiva remunerada. grupo 3. son quienes ingresan en el país en forma irregular, y dentro del territorio nacional realizan una actividad productiva re munerada, independientemente de que se trate de una ocupación legal, lícita, ilegal o ilícita. grupo 4. trabajo legal. se entiende por éste cuando, de acuerdo con el marco jurídico mexicano, se realiza la actividad productiva habiendo cumplido con los requisitos demandados por la ley para llevarlo a cabo. grupo 5. trabajo lícito. es aquél realizado conforme al marco jurídico. por lo tanto, permite llevar a cabo la actividad productiva sin problema alguno. grupo 6. trabajo ilegal. es el desempeñado de acuerdo con el marco jurídico, pero sin haber cumplido con alguno o varios de los requisitos demandados por la ley para llevarlo a cabo. migraciones internacionales 17.indd 113 8/3/2009 3:20:15 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009114 grupo 7. trabajo ilícito. es aquel cuyo marco jurídico impide llevarlo a cabo con el fin de proteger a la población, de manera que quienes realizan tales actividades cometen delitos o infracciones. grupo 8. comprende aquellas actividades productivas en las cuales los trabajadores, sin encontrarse físicamente en el país, desarrollan una actividad productiva para un patrón que habita en méxico. tal es el caso del telecontrato. grupo 9. con respecto al trabajador inmigrante que realiza actividades lícitas y legales, se ha demostrado que, en todos estos casos, los trabajadores inmigrantes tienden a contribuir más a la economía de lo que retiran, aun después de contabilizar las remesas que muchos de ellos envían a sus países de origen. por otra parte, los recursos que esos trabajadores pagan en impuestos superan en mucho el monto que reciben en beneficios sociales, en especial porque en méxico sólo pueden reclamar prestaciones médicas y hospitalarias al sistema de seguridad social tratándose de accidentes de trabajo, en tanto se consuma su deportación. además, es de justicia mencionar que algunos empleos sólo existen debido a la disponibilidad de estos trabajadores inmigrantes, quienes están dispuestos a laborar con sueldos por debajo de los salarios mínimos y en condiciones de precariedad. grupo 10. engloba el trabajo de los extranjeros con calidad mi gratoria distinta de la de trabajador. aunque de ellos se dice que no influyen en la economía del país, cabe mencionar que el hecho de no encontrarse en la economía formal no significa que no generen riqueza. sea cual sea la realidad, el hecho es que los trabajadores inmigrantes que ingresan en méxico con calidad diferente de la de trabajador, si bien realizan su actividad en forma ilegal, generalmente lo hacen para subsistir. grupo 11. está constituido por quienes ingresan en el país sin intención de permanecer en él para trabajar, pues sólo transitan en forma ilegal por el territorio nacional con objeto de llegar a estados unidos o canadá. en nuestro país urge el reconocimiento y aceptación de los derechos humanos al bienestar social y económico por la vía del migraciones internacionales 17.indd 114 8/3/2009 3:20:15 pm gonzález-gonzález/el tr abajo migr atorio de indocumentados en méxico 115 empleo, y para lograrlo, en principio, el gobierno debe definir una política que incluya las acciones tendientes a fortalecer la legislación positiva, con objeto de proveer a todos los trabajadores una vida digna a través de un empleo, para evitar que los trabajadores inmigrantes continúen sufriendo graves violaciones a su dignidad humana y a su derecho laboral. el trabajador inmigrante en la ley general de población el instituto nacional de migración es un órgano técnico desconcentrado de la administración pública federal, dependiente de la secretaría de gobernación, y que aplica la legislación migratoria vigente. tiene su fundamento en la ley general de población, y regula la visita de extranjeros a méxico, así como a aquellos que quieren permanecer en nuestro país en forma temporal o permanente, y a los mexicanos que contratan extranjeros o desean establecer vínculos familiares con un extranjero o extranjera. bajo esta consideración, el instituto nacional de migración asu me la autoridad migratoria del estado mexicano, que en forma histórica desempeñaron otros órganos de la administración pública federal en el marco jurídico que regía en la época correspon diente. el antecedente inmediato del inm es el 7 de enero de 1974, cuando fue publicada una nueva ley general de población. entre otras disposiciones, esta norma: suprimió la inmigración colectiva y amplió el beneficio de asilo territorial a extranjeros de cualquier nacionalidad; definió los criterios para negar la entrada en el país o el cambio de calidad o característica del extranjero; determinó la necesidad de permiso previo de la secretaría de gobernación para que los extranjeros adquirieran bienes inmuebles, derechos sobre éstos o acciones de empresas, e instituyó el delito por el que se sanciona a quienes lucran con migrantes. posteriormente, en julio de 1977, la dirección general de población se transformó en dirección general de servicios migratorios, que viene a ser el antecedente inmediato del actual instituto nacional de migración. migraciones internacionales 17.indd 115 8/3/2009 3:20:15 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009116 el 19 de octubre de 1993 fue creado el instituto nacional de migración, que tiene por objeto la planeación, ejecución, control, supervisión y evaluación de los servicios migratorios, además de coordinar acciones con las diferentes dependencias de la administración pública federal que tienen que ver con la atención y solución de asuntos migratorios. por otra parte, es importante mencionar que la reforma a la ley general de población de 1996 ajustó diversos aspectos de la legislación migratoria, destacando el relativo al incremento en las sanciones para los traficantes de personas y servidores públicos que incurran en esta conducta delictiva. posteriormente, en el año 2000 se incorporó en el reglamento de la ley general de población la facultad de la autoridad migratoria para crear grupos de protección a migrantes, lo cual es el sustento legal para la creación y el funcionamiento de los grupos beta, que coordina el inm con la participación de los estados y municipios correspondientes. por último, el 18 de mayo de 2005, mediante la celebración de un acuerdo, este organismo es reconocido como instancia de seguridad nacional. ahora bien, en lo que respecta a la situación de los trabajadores inmigrantes que realizan en el país una actividad productiva legal y lícita con calidad migratoria distinta de la de trabajador –considerados como personas que laboran en forma ilegal en el país–, el poder judicial de la federación, mediante tesis jurisprudencial de observancia obligatoria, estableció que la autoridad laboral, previo al trámite de la demanda de trabajadores extranjeros por acciones laborales desvinculadas con riesgos de trabajo, debe prevenirlos para que en el término de tres días comprueben su estancia legal en el país, a fin de dar cumplimiento al artículo 67 de la ley general de población. en este artículo dispone que las autoridades de la república –federales, locales o municipales–, así como los notarios públicos, los que sustituyan a éstos o hagan sus veces, y los corredores de comercio, están obligados a exigir a los extranjeros que tramiten ante ellos asuntos de su competencia, que previamente comprueben su legal estancia en el país. migraciones internacionales 17.indd 116 8/3/2009 3:20:15 pm gonzález-gonzález/el tr abajo migr atorio de indocumentados en méxico 117 frente a esta resolución, cabe mencionar que a la luz del artículo 2º de la referida ley general de población, se atribuye al ejecutivo federal, por conducto de la secretaría de gobernación, la obligación de dictar, promover y coordinar, en su caso, las medidas adecuadas para resolver los problemas demográficos nacionales, para lo cual, el artículo 3º le otorga, entre otras atribuciones: promover la plena integración de los grupos marginados al desarrollo nacional; sujetar la inmigración de extranjeros a las modalidades que juzgue pertinentes; y procurar la mejor asimilación de éstos al medio nacional y su adecuada distribución en el territorio. bajo esta consideración, si bien el estado está comprometido a proteger a los extranjeros que realizan actividades productivas sin autorización –esto por su calidad de trabajadores vulnerables–, también está obligado a proteger el empleo de los mexicanos y la seguridad nacional. por lo tanto, si al conapo le corresponde regular los problemas de desarrollo y demografía, y en este organismo participa la secretaría del trabajo y previsión social, ¿por qué esta secretaría no apoyó al conapo con expertos en derechos humanos laborales para que junto con los expertos en población definieran las antinomias reales y aparentes que existen entre la legislación de población y la del trabajo, las cuales violan derechos humanos de los trabajadores inmigrantes? al respecto, conviene mencionar que frente a la ley general de población –cuyo objetivo consiste en la protección de la soberanía nacional, la seguridad del país, los derechos de los nacionales y el cumplimiento del tlcan en su parte migratoria–, están los derechos humanos de los trabajadores inmigrantes irregulares. ahora bien, en lo que se refiere a la ley federal del trabajo, ésta permite a los patrones contratar temporalmente a trabajadores in migrantes para realizar actividades en especialidades para las cuales los trabajadores mexicanos no están capacitados, siempre y cuando los inmigrantes tengan el carácter de técnicos o profesionales y su número no rebase 10 por ciento con respecto al total de los nacionales. en este caso, tanto el patrón como los trabajadores extranjeros estarán obligados, en forma solidaria, a capacitar a trabajadores mexicanos en la especialidad de que se trate. migraciones internacionales 17.indd 117 8/3/2009 3:20:15 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009118 por otra parte, la ley en estudio menciona que cuando los trabajadores inmigrantes ocupen puestos de directores, administradores y gerentes generales, no son aplicables las restricciones que la legislación del trabajo señala para la contratación de trabajadores inmigrantes. a pesar de que la ley federal del trabajo no señala como condición que para poder disfrutar de sus derechos laborales el trabajador inmigrante debe contar con la calidad migra toria para laborar, a la luz de la legislación de población, al ser detectados los trabajadores extranjeros sin autorización para trabajar, de inmediato se les priva de su libertad y desde ese instante pueden ser deportados a su país de origen en cualquier momento. sin embargo, esta situación es violatoria de los derechos humanos laborales adquiridos, ya que, con base en el principio de igualdad jurídica, todo aquel que se encuentre vinculado con un patrón, en justicia y equidad se le deben respetar los derechos adquiridos durante el tiempo que dure la relación laboral y, en consecuencia, tales derechos deberían subsistir, aun cuando el trabajador sea privado de su libertad para efecto de deportación. lamentablemente, en nuestro país, y conforme a la legislación de población, los derechos adquiridos por estos trabajadores –tales como los salarios devengados, las indemnizaciones y demás prestaciones que deriven de los servicios prestados, cualquiera que sea la forma o denominación que se les dé–, en caso de que el patrón incumpla con tales prestaciones, el trabajador, al no demostrar su legal estancia, pierde tales derechos y sólo se le concede la posibilidad de disfrutar del derecho a la salud cuando sufra un riesgo laboral, en tanto es deportado. esta es una contradicción expresa contenida en la legislación del trabajo, ya que de ella se desprende que las prestaciones adquiridas deben ser cubiertas a los trabajadores independientemente de su calidad migratoria, puesto que la ley federal del trabajo prohíbe aprobar cualquier convenio que contenga renuncia de los derechos de los trabajadores. abundando en el artículo 34 de la ley federal del trabajo, podemos ver que éste señala que en caso de que los sindicatos y los patrones celebren convenios que puedan afectar los derechos de migraciones internacionales 17.indd 118 8/3/2009 3:20:16 pm gonzález-gonzález/el tr abajo migr atorio de indocumentados en méxico 119 los trabajadores, por ningún motivo podrán afectar las prestaciones ya devengadas por los empleados. así mismo, cabe señalar que de la lectura del artículo 873 de la misma ley, se desprende que para ejercer la acción de demandar prestaciones de carácter laboral no se impone como condición acreditar la situación jurídica migratoria del trabajador. finalmente, en ninguna parte de la ley federal del trabajo se prevé la pérdida de derechos debido a la situación migratoria del trabajador. con base en ello, consideramos que tanto la ley general de población y la ejecutoria emitida por el poder judicial de la federación violan, de manera definitiva y en perjuicio de los trabajadores inmigrantes, las disposiciones de la ley federal del trabajo y, en consecuencia, de la constitución política de los estados unidos mexicanos. conclusión de lo expuesto se desprende que estamos frente a una red legislativa en la cual se dan antinomias aparentes y reales entre la ley general de población y la ley federal del trabajo, avaladas por el poder judicial de la federación, y que van en perjuicio de los trabajadores inmigrantes que laboran o transitan por nuestro territorio sin autorización legal para hacerlo. con respecto a los derechos adquiridos por los trabajadores in migrantes, independientemente de su calidad migratoria, consideramos que, sin romper el equilibrio entre los factores de la producción, el estado mexicano debe procurar la justicia y la equidad en estas relaciones y, por lo tanto, proteger como bien jurídico prioritario la tutela de los derechos adquiridos por estos trabajadores inmigrantes. así mismo, consideramos necesario replantear nuestro marco jurídico con el fin de priorizar los derechos fundamentales de todo ser humano, independientemente de su nacionalidad, pues, sin importar su calidad migratoria, todos los trabajadores del mundo deben gozar de las prestaciones adquiridas a través del derecho natural laboral. por consiguiente, se propone priorizar los bienes migraciones internacionales 17.indd 119 8/3/2009 3:20:16 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009120 jurídicos por tutelar que están en juego a la luz del fenómeno migratorio irregular, para reconstruir el marco jurídico que regula, entre otros aspectos, la situación de los inmigrantes que, sin autorización legal, realizan un trabajo en méxico. esto permitirá, por una parte, proteger los derechos humanos laborales adquiridos por los trabajadores y, por la otra, establecer sanciones para los patrones que los contraten en situación irregular, además de establecer penas privativas de la libertad para quienes se dedican al tráfico de personas y para quienes se encargan de ingresarlos en méxico de forma ilegal. de igual manera, es necesario llevar a cabo acciones tendientes a desarrollar la cultura del respeto a los trabajadores entre los patrones, el estado y la sociedad en general, a fin de que se conviertan en promotores de la justicia y la equidad a favor de los trabajadores tanto mexicanos como extranjeros –independientemente de su calidad migratoria–, para el logro del bien común. finalmente, el poder judicial de la federación deberá interpretar las leyes con justicia social, y no siguiendo la política oficial del ejecutivo mexicano. bibliografía ángeles cruz, hugo, “las migraciones internacionales en el soco nusco, chiapas: un fenómeno cada vez más complejo”, méxi co, ponencia presentada en el colegio de la frontera sur, 2008. balboa, juan, “crecen más las remesas de migrantes a estados del sur que al resto del país”, la jornada, méxico, d. f., 8 de abril de 2007, p. 16, en , consultado el 4 de enero de 2008. barajas montes de oca, santiago, conceptos básicos del derecho del trabajo, 3a. reed., méxico, fondo de cultura económica, 1995. celade, migración internacional de latinoamericanos y caribeños en iberoamérica: características, retos y oportunidades, santiago, chile, centro latinoamericano y caribeño de demografía, división de población, 2006. migraciones internacionales 17.indd 120 8/3/2009 3:20:16 pm gonzález-gonzález/el tr abajo migr atorio de indocumentados en méxico 121 chueca sancho, ángel g., “libre circulación de personas en suramérica: una aproximación”, revista electrónica iberoamericana, zaragoza, españa, vol. 2, núm. 1, 2008, p. 15, en , consultado el 2 de julio de 2009. conapo, “la población de méxico en el nuevo siglo”, los inmigrantes en méxico, méxico, consejo nacional de población, julio de 2001, p. 12, en , consultado el 12 de noviembre de 2008. constitución política de los estados unidos mexicanos, gobier no del estado de méxico, en , consultado el 3 de febrero de 2009. cruz, hugo y martha rojas, “aproximación a las migraciones femeninas internacionales al interior de latinoamérica: algunos casos en méxico y chile”, revista de estudios históricos, vol. 3, núm. 1, 2000, p. 30. estefanía, joaquín, hij@, ¿qué es la globalización? la primera revolución del siglo xxi, madrid, punto de lectura, 2003. inegi, xii censo general de población y vivienda 2000, aguascalientes, méxico, instituto nacional de estadística, geografía e informática, 2001. kurczyn villalobos, patricia, evolución y tendencias recientes del derecho del trabajo y de la seguridad social en américa, méxico, universidad nacional autónoma de méxico, 2006. kurczyn villalobos, patricia, carlos reynoso castillo y alfredo sánchez-castañeda, la justicia laboral: administración e im par tición, méxico, universidad nacional au tónoma de méxico, 2005. ley federal del trabajo, página electrónica del gobierno del estado de méxico, en , consultado el 28 de diciembre de 2008. ley general de población, página electrónica del gobierno del estado de méxico, en , consultado el 7 de febrero de 2009. montaño, jorge, misión en washington. de la aprobación del tlcan al préstamo de rescate, méxico, planeta, 2004. migraciones internacionales 17.indd 121 8/3/2009 3:20:16 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009122 ortiz ahlf, loretta, de los migrantes, los derechos humanos de los refugiados, asilados, desplazados e inmigrantes irregulares, méxico, porrúa, 2002. romagnoli, umberto, “el derecho del trabajo en la era de la globalización”, revista de derecho social. spa, núm. 24, octubrediciembre de 2003, p. 22. sarasqueta, antxón, una visión global de la globalización, pamplona, ediciones universidad de navarra, 2003. villafuerte solís, daniel, la frontera sur de méxico: del tlc méxico centroamérica al plan puebla-panamá, méxico, plaza y valdés, 2004. páginas de internet gobierno del estado de méxico, en , consultado el 2 de octubre de 2007. inm (instituto nacional de migración), gobierno de la república, secretaría de relaciones exteriores, en , consultado el 3 de enero de 2008. secretaría de relaciones exteriores, gobierno de la república, en , consultado el 5 de enero de 2009. fecha de recepción: 14 de febrero de 2008. fecha de aceptación: 15 de mayo de 2009. migraciones internacionales 17.indd 122 8/3/2009 3:20:16 pm mi9 (vf).p65 el proceso de incorporación de inmigrantes mexicanos a la vida y el trabajo en los ángeles, california elaine levine universidad nacional autónoma de méxico resumen en este artículo se examina la situación de algunos inmigrantes mexicanos en la zona metropolitana de los ángeles, california, en cuanto a su estatus socioeconómico, su participación en el mercado laboral y sus propias percepciones al respecto. el análisis incluye los resultados de un trabajo de campo y una encuesta entre inmigrantes latinos –la mayoría provenientes de méxico– realizados en 2001. como marco de referencia conceptual, se discute el transnacionalismo desde abajo, la segregación residencial en los ángeles y la segmentación del mercado laboral a nivel nacional y local. al final se plantean algunas dudas sobre las oportunidades que se les presentan a las segundas generaciones para alcanzar una mayor movilidad socioeconómica en estados unidos. palabras clave: 1. migración internacional, 2. mercado de trabajo, 3. segregación, 4. latinos, 5. los ángeles. abstract this article examines the situation of certain mexican migrants in metropolitan los angeles, california, in terms of their socioeconomic status and participation in the labor market, as well as their own perceptions regarding that. the analysis includes the result of fieldwork and a 2001 survey of immigrant latinos, mostly from mexico. the conceptual framework is transnationalism from below, residential segregation in los angeles, and national and local-level labor-market segmentation. at the end, some concerns are posed about the opportunities available to the second generation for achieving greater socioeconomic mobility. keywords: 1. international migration, 2. labor market, 3. segregation, 4. latinos, 5. los angeles. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 2, julio-diciembre de 2005 incorporación laboral de mexicanos en los ángeles 109 introducción el barrio mexicano original de los ángeles existió antes de que esta ciudad formara parte de estados unidos. la localidad de east los angeles, que está del lado este del río del mismo nombre, se encuentra en el corazón del asentamiento más grande de mexicanos al norte del río bravo. el 96.8 por ciento de los que viven allí son latinos, casi todos ellos mexicanos, o hijos o nietos o bisnietos de mexicanos. los ángeles es la segunda ciudad del país en número de habitantes y, a su vez, la principal ciudad de población mexicana y latina. los latinos constituyen más de 46 por ciento de su población; la gran mayoría (71.1%) son mexicanos, pero la afluencia de centroamericanos ha crecido mucho en años recientes, y ahora los ángeles, además de ser la tercera ciudad del mundo en número de habitantes mexicanos, después del distrito federal y guadalajara, también tiene el asentamiento más grande de salvadoreños fuera de su país. aun cuando provengan de poblaciones remotas de sus países de origen, más de 90 por ciento de los latinos se congregan en las zonas urbanas de estados unidos. allí tienen sus redes de contactos con familiares y paisanos que los antecedieron en su odisea y quienes les pueden ayudar a conseguir empleo y un lugar donde vivir –aunque sea un sofá rentado para dormir unas cuantas horas cuando les toque su turno–. las estrategias de sobrevivencia son múltiples, y la capacidad de las pequeñas viviendas para absorber a un habitante más no tiene fin. al pasar por las calles de east los angeles –donde las casas son, por lo general, pequeñas y los edificios de departamentos no rebasan los dos o tres pisos–, es difícil concebir cómo es que esta ciudad ocupa el tercer lugar a nivel nacional, después de nueva york y patterson, new jersey, en número de habitantes por kilómetro cuadrado. también ocupa el tercer lugar en número de personas por vivienda, después de otras dos ciudades pequeñas cercanas a los ángeles: santa ana y el monte, donde más de 70 por ciento de la población son latinos (kelley, yi y becerra, 2001). además de vivir hacinados, la mayoría de los latinos viven separados del resto de la población estadunidense. es probable que éste sea actualmente el grupo más segregado en términos residenciales. se desplazan por todas partes para llegar a sus lugares de trabajo, pero al concluir la jornada se recluyen en sus barrios, que son a la vez refugio y barrera. para muchos inmigrantes, sus hijos son los que logran tender un puente entre ellos y el mundo extraño que los rodea. pero en los lugares donde la población latina es considerable se dificulta esta función, porque el contacto de los niños con el mundo fuera de su barrio es restringido. los niños latinos son el grupo más segregado dentro de las escuelas oficiales en estados unidos hoy en día; es decir; son los que tienen 110 migraciones internacionales menos probabilidades de tener compañeros de otros grupos étnicos o raciales. en el distrito escolar unificado de los ángeles, que está compuesto por 11 subdistritos, los niños latinos constituyen 70 por ciento de la matrícula. en 10 de los 11 subdistritos son más de 50 por ciento del alumnado, alcanzando 95 por ciento o más en dos, 82 por ciento o más en otros dos y 72 por ciento en dos más (página web del los angeles unified school district). el barrio exclusivo de beverly hills –enclavado en medio de los ángeles pero que administrativamente es una ciudad aparte– tiene su propio distrito escolar, y santa mónica se encuentra en la misma situación. el gran número de aulas provisionales que se pueden observar en muchas escuelas de los barrios latinos es un indicio de cuán rápido y repentino ha sido el crecimiento de este grupo de la población. en tres décadas los ángeles se ha transformado de un lugar donde más de 70 por ciento de la población eran blancos no hispanos –y los latinos eran solamente 15% del total– a uno donde los latinos son ahora 46 por ciento de la población y los blancos no hispanos apenas 30 por ciento. puesto que la abrumadora mayoría de los latinos en los ángeles es mexicana o de origen mexicano, me pareció un excelente y obligado punto de partida para tratar de entender la compleja dinámica del proceso de incorporación de los inmigrantes mexicanos a la vida y el trabajo en estados unidos, y sus propias percepciones al respecto, así como para conocer sus estrategias de sobrevivencia y adaptación en un entorno que les ha resultado bondadoso y hostil a la vez. en este artículo analizaré algunos aspectos de la incorporación de un grupo de inmigrantes mexicanos a la vida y el trabajo en la zona metropolitana de los ángeles, donde se confrontan con la segregación residencial y la segmentación del mercado laboral. parto de la idea de que su vida está condicionada por el transnacionalismo y de que este hecho influye en las estrategias de sobrevivencia que han adoptado. transnacionalismo y segregación residencial mientras que el flujo constante de los migrantes borra, en cierto sentido, la frontera entre los dos países, al interior de estados unidos surgen nuevas delimitaciones, como son los barrios donde viven los mexicanos y se habla español, o las ocupaciones que son consideradas como “empleos para inmigrantes”. como la mayoría de los inmigrantes, los latinos tienden a agruparse en barrios donde viven otros de su misma etnia (suro, 1999). roberto suro explica que por lo general los barrios son lugares diferenciados, donde los latinos viven apartados de los demás por costumbre, idioma y preferencia. “son rodeados por la ciudad en incorporación laboral de mexicanos en los ángeles 111 donde se ubican pero no son parte de ella” (1999:6). indudablemente, estos barrios surgen de la búsqueda de afinidad y solidaridad en un medio hostil. pero la permanencia en ellos por muchos años, e inclusive por varias generaciones, se debe en parte también a las limitaciones económicas que hacen inaccesibles a otros lugares. en el caso de la zona metropolitana de los ángeles, se ha observado que la segregación residencial es mayor en el condado de los ángeles que en los condados aledaños; cierta diversificación que se ha dado recientemente involucra a afroamericanos, latinos y asiáticos, pero no a los blancos no hispanos, y no obstante, el nivel de segregación de los latinos se ha incrementado (bobo et al., 2000). david m. grant (2000) señala que en el condado de los ángeles los blancos y los latinos están ubicados en zonas casi completamente diferenciadas y que los latinos se encuentran cada vez más separados de los blancos no hispanos y de los asiáticos. además, reitera la afirmación de bobo y zubrinsky (1996) de que los determinantes de este patrón no son solamente económicos sino que también intervienen actitudes raciales. por otra parte, abel valenzuela jr. y elizabeth gonzález (2000) encuentran totalmente razonable que muchos inmigrantes pobres y sin empleo se arraiguen en comunidades pobres que, sin embargo, les pueden ayudar no sólo en la búsqueda de trabajo sino también con otras estrategias de incorporación-asimilación al nuevo entorno. señalan que los inmigrantes frecuentemente se concentran en ciertas localidades pobres por razones culturales y de sobrevivencia, o por lazos familiares y de compadrazgo, sin pensar en el estatus económico o social. además, algunas comunidades pobres son, no obstante, ricas en información y contactos para conseguir empleos, aunque sean empleos mal remunerados. me parece que hay elementos de la discusión sobre las comunidades y los espacios o campos sociales transnacionales que pueden ser útiles para explicar los procesos mediante los cuales los migrantes logran hacer más llevadera su vida cotidiana en un entorno al que han llegado no tanto por gusto sino por necesidad. es probable que muchos inmigrantes mexicanos en estados unidos sienten que, como plantea alejandro portes, “están en el país, pero no son de él, y prefieren verse a sí mismos como pertenecientes a otro país tanto social como económicamente” (2003:380). o como señala steven vertovec, citando a nina glick schiller, linda basch y cristina santón-blanc (1992:11), “aunque algunos migrantes se identifican más con una sociedad que con la otra, la mayoría parece mantener varias identidades que los vinculan simultáneamente a más de una nación” (2003:357). y más adelante vertovec afirma que “la conciencia de localidad múltiple estimula el deseo de relacionarse con otros que, tanto ‘aquí’ como ‘allá’, comparten las mis 112 migraciones internacionales mas ‘rutas’ y ‘raíces’” (2003:357). por ende, surgen los barrios mexicanos o latinos y se afianzan las prácticas transnacionales. alejandro portes, luis guarnizo y patricia landolt hablan de “la creación de una comunidad transnacional que une a grupos de inmigrantes en los países avanzados con sus respectivas naciones y pueblos de origen” (2003:15). plantean, además, que “es preferible delimitar el concepto de transnacionalismo a ocupaciones y actividades que requieren de contactos sociales habituales y sostenidos a través de las fronteras nacionales para su ejecución” (2003:18). indican, sin embargo, que “estos contactos no son en sí mismos suficientemente novedosos o variados para justificar una nueva área de investigación”, y argumentan más bien que lo “original” y significativo del fenómeno es precisamente “la gran intensidad de los intercambios, nuevas formas de transacción y multiplicidad de actividades que traspasan fronteras nacionales y requieren de este movimiento geográfico para su éxito” (2003:18-19). también plantean que su definición “excluye los regalos ocasionales en dinero y bienes que envían los inmigrantes a sus parientes y amigos (no es una ocupación) o la compra de una casa o solar que realiza un inmigrante en su país de origen (no es una actividad habitual)” (2003:18). más adelante se refieren a los “intercambios habituales de bienes tangibles e intangibles entre el lugar de origen y de destino” y afirman que “estos movimientos y el campo binacional que crean gradualmente vienen a ser una forma de adaptación alternativa para los migrantes en el mundo desarrollado” (2003:32). por otro lado, en el caso poco probable de que un grupo de migrantes nuevos se asienten y rompan todos sus lazos con el país de origen, guarnizo y smith argumentan que “un flujo continuo de nuevos migrantes y bienes materiales podría reproducir un campo social transnacional. también podría lograrlo el flujo continuo de ideas e información que proveen los medios globales, el turismo étnico y los festivales y ritos religiosos o seculares” (1999:19). hay algunas ambigüedades y diferencias de opinión en torno a cuáles actividades, realizadas con qué frecuencia y bajo qué condiciones constituyen comportamientos transnacionales (mahler, 1999). también surgen preguntas sobre la interrelación e interacción entre lo que se ha designado como transnacionalismo “desde abajo” y “desde arriba” (guarnizo y smith, 1999; mahler, 1999). otros puntos de discusión giran en torno a los impactos transformadores de diversas prácticas transnacionales, tanto para el país (o comunidad) emisor como para el país (o comunidad) receptor (portes, guarnizo y landolt, 2003). algunos autores se refieren a las actividades transnacionales de los migrantes como una “senda alternativa para lograr movilidad económica y social” que “abre un sinnúmero de nuevas posibilidades de adaptación” (por incorporación laboral de mexicanos en los ángeles 113 tes, guarnizo y landolt, 2003:32) o como “un atractivo campo de actividad alternativo que permite a los migrantes combinar lo más ventajoso de ambos países” (roberts, frank y lozano-ascencio, 2003:59). sin embargo, los alcances y los límites de estas “nuevas posibilidades de adaptación” no están muy claros. parece que hay ciertas evidencias de que, mediante la migración y el mantenimiento de lazos transnacionales, los migrantes pobres con bajos niveles de escolaridad –que es el caso de la mayoría de los migrantes mexicanos– pueden incrementar su estatus económico y social en sus comunidades de origen, pero no de que tales prácticas conduzcan a niveles socioeconómicos más altos en el país de destino (goldring, 1999). las redes sociales trazadas entre las comunidades de origen y las de destino pueden asegurar la llegada de parientes y paisanos y en muchos casos también ayudarles a conseguir empleo. pero los nuevos migrantes suelen llegar a barrios mexicanos o latinos y trabajar en ciertos rubros del mercado laboral que se conocen, generalmente, como “empleos para inmigrantes”. pueden pasar años sin aprender inglés y sin mayores opciones de ascenso económico o social en estados unidos. en el caso de los mexicanos, las comunidades transnacionales surgen principalmente como respuestas a la estratificación social y a la falta de opciones que enfrentan los migrantes en ambos lados de la frontera (roberts, frank y lozano-ascencio, 2003). y aun cuando se tratara de respuestas autónomas y activas ante las tendencias de exclusión y marginación que imponen las dinámicas del mercado global (ariza, 2002; roberts, frank y lozano-ascencio, 2003), los resultados logrados en términos de los parámetros socioeconómicos del país receptor pueden ser decepcionantes. los inmigrantes mexicanos de primera generación tienden a medir su bienestar con respecto a las condiciones tercermundistas que dejaron atrás. por consiguiente, su nuevo entorno resulta bastante aceptable, aun cuando suele ser de lo peor en cuanto a los estándares prevalecientes en estados unidos. los trabajadores mexicanos generalmente ocupan los puestos menos deseados y más mal pagados, y se agrupan en barrios deteriorados donde sus hijos asisten a escuelas en las que predominan otros niños, como ellos, que pertenecen a las llamadas “minorías” étnicas o raciales (waldinger y lichter, 2003). sin embargo, es probable que las aspiraciones de sus hijos serán determinados más por las normas y estándares prevalecientes en el país de destino, aun cuando estén fuera de su alcance. otro tema de discusión y debate en la literatura sobre el transnacionalismo es, precisamente, hasta qué grado tiene influencia en las segundas generaciones (guarnizo y smith, 1999). al discutir las posibilidades de una asimilación ascendente o descendente para los hijos de 114 migraciones internacionales los inmigrantes de hoy, portes asevera que “el verdadero problema no es si la segunda generación inmigrante se asimilará o no, sino a cuál sector de la sociedad lo hará” (2003:388). plantea, además, que a través de “las alternativas económicas y simbólicas que hace posible el transnacionalismo... los hijos de los inmigrantes pueden encontrar los recursos materiales y espirituales que requieren para tener éxito en su difícil travesía” (2003:390). no obstante las bondades y ventajas que puedan aportar el bilingüismo y el hecho de tener otros referentes culturales, parece difícil que sean suficientes para contrarrestar los efectos perniciosos de la pobreza y la discriminación, salvo en casos excepcionales. concuerdo más bien con manuel pastor cuando señala que “la persistencia de la pobreza aunque haya trabajo (working poverty) probablemente producirá un conjunto de impactos generacionales, puesto que niños que observan que sus padres trabajan todos los días sin poder sacar a sus familias de la pobreza llegarán a cuestionar sus propias perspectivas en esta sociedad” (2001:132). el desaliento que provoca vivir con muchas carencias en un medio donde hay tanta opulencia es difícil de vencer. existe un cúmulo creciente de evidencia empírica y argumentación teórica que apoya la idea de que la movilidad socioeconómica en estados unidos se dificulta cada vez más para la mayoría de los inmigrantes mexicanos recién llegados y sus hijos (ortiz, 1996; zhou, 2001; ellis, 2001; portes y rumbaut, 2001; levine, 2001). considero que un eje central de este proceso de incorporación desventajosa para los migrantes mexicanos es el mercado laboral, que se ha vuelto más estratificado y segmentado en las últimas décadas. “nichos para latinos” en el mercado laboral los inmigrantes no calificados casi siempre ingresan a los estratos inferiores del espectro ocupacional y salarial estadunidense, donde de todas formas ganan bastante más que en sus lugares de origen. por otra parte, varios países también pierden profesionistas y técnicos altamente calificados por la misma razón. aunque hay connotadas excepciones –como nuestro premio nobel de química y otros científicos, profesionistas y personas dedicadas a las artes–, la mayoría de los mexicanos que emigran son trabajadores poco calificados. su nivel de escolaridad es generalmente inferior al de los trabajadores estadunidenses menos calificados, aun cuando rebase el nivel promedio que prevalece en méxico. por lo tanto, el perfil ocupacional de la población de origen mexicano exhibe algunas divergencias desventajosas en términos socioeconómicos (cuadro 1). la categoría de obreros calificados, que es la cuarta en imc ua dr o 1. d is tr ib uc ió n o cu pa ci on al en e st ad os u n id os , 20 00 ( m ile s de p er so n as ). d is tr ib uc ió n oc up ac io na l p or g ru po s d e po bl ac ió n c at eg or ía s m ed ia na h is pa no s p ri ni pa le s g ru po s h um an os o cu pa ci on al es in gr es o co m o % to do s se m an al de ca da to ta l a fr oa m elo s h ism ex ip ue rt oc ub a (d ól ar es ) ru br o em pl ea do b la nc os ri ca no s pa no s ca no s rr iq ue ño s no s t ot al es $ 5 7 6 1 0 .7 % 1 3 5 ,2 0 8 1 1 3 ,4 7 5 1 5 ,3 3 4 1 4 ,4 9 2 9 ,3 6 4 1 ,1 9 6 6 5 0 g er en te s y p ro fe si on is ta s $ 8 3 6 5 .0 % 3 0 .2 % 3 1 .1 % 2 1 .8 % 1 4 .0 % 1 1 .8 % 1 8 .7 % 3 .2 % t ec n ic os , v en ta s y a po yo ad m in is tr at iv o $ 5 0 6 8 .9 % 2 9 .2 % 2 9 .2 % 2 9 .3 % 2 4 .2 % 2 2 .0 % 2 .9 % 3 .2 % se rv ic io s $ 3 5 5 1 5 .7 % 1 3 .5 % 1 2 .4 % 2 1 .5 % 1 9 .8 % 1 9 .4 % 8 .7 % 3 .4 % o br er os c al if ic ad os , o fi ci os y re pa ra ci on es $ 6 1 3 1 3 .9 % 1 1 .0 % 1 1 .6 % 7 .8 % 4 .3 % 1 5 .5 % 9 .9 % 3 .4 % o br er os n o ca lif ic ad os $ 4 4 6 1 7 .5 % 1 3 .5 % 1 2 .9 % 1 8 .5 % 2 2 .1 % 2 3 .5 % 1 8 .6 % 5 .2 % a gr ic ul tu ra , s ilv ic ul tu ra y p es ca $ 3 3 4 2 3 .7 % 2 .5 % 2 .8 % 1. 1% 5. 6% 7. 7% 1. 0% 1. 7% 1 0 0 % 1 0 0 % 1 0 0 % 1 0 0 % 1 0 0 % 1 0 0 % 1 0 0 % f u en te : e m p lo ym en t an d e ar n in gs , en er o 2 0 0 1 , p p . 1 8 4 , 1 8 5 , 2 1 2 -2 1 7 . 116 migraciones internacionales portancia para los mexicanos, es donde se puede considerar que tienen cierta ventaja relativa, puesto que el porcentaje de mexicanos que se encuentran ocupados en este rubro es más alto que el de otros grupos. ésta es la única categoría, además de la de gerentes y profesionistas, donde la mediana salarial (que fue de $613 dólares en el 2000) está por encima de la mediana general de $576 dólares para el 2000 (u.s. department of labor, 2001). en este tipo de empleos, muchos de ellos vinculados con la mecánica o la construcción, los trabajadores y artesanos mexicanos pueden aprovechar sus habilidades y experiencia sin la necesidad de estudios formales. es aquí donde tienen buenas perspectivas salariales, pese a que el estatus social suele ser inferior al que proporcionan algunos empleos de cuello blanco que pagan menos. no obstante, la concentración de trabajadores latinos1 (es decir, el porcentaje que éstos representan del total de las personas empleadas en dicha categoría o rubro) en la categoría general de obreros calificados no es muy alta (13.9%) y apenas rebasa su nivel de participación en la población ocupada (10.7% en el 2000). de hecho, la concentración más alta de latinos se encuentra en la categoría general de agricultura, silvicultura y pesca. pero estas ocupaciones sólo absorben 2.5 por ciento de la pea total y 5.6 por ciento de los trabajadores latinos, aun cuando 23.7 por ciento de quienes desempeñan estas actividades son de origen hispano y casi todos (90%) son mexicanos. la concentración de latinos es relativamente alta –i.e., mayor que el porcentaje que representan de la pea total (10.7%)– en las categorías de obreros no calificados (17.5%) y servicios (15.7%), donde los salarios suelen ser bastante inferiores a la mediana general de $576 dólares semanales. en cambio, el grado de participación de los latinos en empleos técnicos, de ventas y apoyo administrativo, en los que las remuneraciones se acercan más a la mediana general, es relativamente bajo (8.9%) y su participación en la categoría de gerentes y profesionistas es muy baja (5%) (u.s. department of labor, 2001). además, en cada una de las categorías generales los latinos se encuentran concentrados en unos cuantos rubros: ciertas ramas específicas de la manufactura ligera, más que de la pesada; servicios de limpieza y mantenimiento de edificios y jardines; manejo y preparación de alimentos; cajeros en tiendas de autoservicio y ventas de menudeo; trabajos especializados de albañilería, etcétera, por mencionar algunos. para consolidar un nicho del mercado de este tipo sólo se necesita una afluencia 1 aquí utilizamos los datos que proporciona el u.s. department of labor sobre el porcentaje de trabajadores hispanos o latinos en cada categoría y rubro del espectro ocupacional, porque no presentan esta información desglosada por los diferentes grupos de la población latina. de todas formas, puesto que los mexicanos representan más de 60 por ciento de este conjunto de trabajadores, la situación de ellos guarda una relación muy cercana con la tendencia general y se encuentra bastante bien reflejada en ella. incorporación laboral de mexicanos en los ángeles 117 de latinos y la oferta de trabajos que casi nadie más quiere desempeñar o con salarios que otros no aceptarían. este hecho es muy claro en el caso de los trabajos agrícolas en estados como california, texas y oregon, pero también se da en otros ámbitos. en los pocos lugares de estados unidos donde todavía existe la industria de la confección –y por esta razón los ángeles se encuentra entre ellos–, la mano de obra es principalmente de mujeres inmigrantes y la mayoría son latinas. un espacio dominado por los trabajadores mexicanos en los ángeles son las cocinas de los restaurantes. la comida que se sirve puede ser del lejano o medio oriente, del este, oeste o centro de europa, del norte de áfrica o de américa del sur; el decorado y los meseros pueden concordar con el tipo de comida que se ofrece, pero los trabajadores que están en la cocina siguiendo las instrucciones de quien sea el chef, casi invariablemente, serán mexicanos. en muchas ciudades los jóvenes estudiantes de clase media, que suelen trabajar medio tiempo o en los períodos vacacionales, han abandonado los expendios de comida rápida (fast food) –como mcdonalds, donde se cocina con mucho aceite– para trabajar en lugares más agradables y upscale (de mayor categoría), como los cafés de la cadena starbuck’s o de alguno de sus competidores, que ahora están tan de moda. sus antiguos puestos son ocupados por inmigrantes latinos. en cuanto tuvieron acceso a otros empleos, las mujeres afroamericanas empezaron a dejar el servicio doméstico –donde actualmente representan sólo 17% del total– a las mujeres latinas, las que según cifras oficiales constituyen casi 40 por ciento de las personas ocupadas en este rubro (u.s. department of labor, 2001). es probable que el predominio de las latinas sea aún más fuerte, puesto que muchas empleadas domésticas –un buen número de las cuales son inmigrantes indocumentadas– son contratadas mediante acuerdos informales que no son captados por las estadísticas oficiales. sin embargo, la transformación de los nichos laborales no es siempre un proceso pacífico, como parece haber sido en este caso. los inmigrantes mexicanos han adquirido la fama de ser muy buenos trabajadores. aguantan jornadas más largas y salarios más bajos que otros grupos. como muchos de ellos son recién llegados, e inclusive indocumentados, generalmente no protestan por los malos tratos ni por las injusticias de sus patrones. no son exigentes ni contestatarios. por todo eso, en varios ámbitos donde no se necesita saber mucho inglés se han convertido en los trabajadores preferidos por los empresarios. también en los lugares donde priva el racismo y la discriminación contra los afroamericanos los mexicanos son más aceptados como trabajadores que ellos. pero las mismas personas que contratan a los mexicanos para trabajar en sus tiendas y fábricas son las que no quieren que vivan en sus barrios ni que los hijos de ellos asistan a la escuela con los suyos. 118 migraciones internacionales el censo del 2000 muestra que en la zona metropolitana los ángeleslong beach los latinos están altamente concentrados en la manufactura, el transporte, la construcción y los servicios, excepto en el caso de los servicios de protección (cuadro 2). su participación porcentual en estos rubros está muy por encima de 38.8 por ciento que representan en la pea total de la zona. en cambio, su peso en los otros rubros de la estructura ocupacional general (gerentes y profesionistas, técnicos, ventas y apoyo administrativo) está por debajo de dicha cifra, lo que constituye una baja participación relativa. esta baja participación es muy marcada en el ámbito gerencial y profesional, donde la población blanca no hispana se encuentra altamente concentrada. además, hay ocupaciones específicas en las cadenas productivas de los alimentos y bienes manufacturados –sobre todo, de algunos productos metálicos, plásticos, de madera y papel, e inclusive de semiconductores y equipos de enfriamiento–, donde los latinos constituyen cerca de 80 por ciento o más de la mano de obra. cuadro 2. estructura ocupacional los ángeleslong beach pmsa, censo del 2000 (porcentajes). como % de cada categoría ocupacional blanco afroblanco afrono hisamerino hisamericategorías ocupacionales pano cano latino pano cano latino total población económicamente activa 100 100 100 36.5 9.0 8.8 gerentes en negocios y finanzas 16.5 8.7 5.2 55.9 7.3 18.7 profesionistas en ciencia, ing. y cómputo 5.5 2.5 1.0 53.8 6.0 10.5 profesionistas en atención a la salud 3.1 2.6 0.7 46.8 9.5 10.5 otros profesionistas 20.5 12.6 5.4 58.9 8.9 16.5 45.6 26.4 12.3 técnicos 1.9 2.5 1.2 38.1 12.2 24.7 ventas 12.6 9.2 9.8 40.5 7.3 15.9 apoyo administrativo 16.5 25.4 16.1 34.7 13.1 36.0 31.0 37.1 27.1 construcción y oficios extractivos 3.0 1.8 4.9 32.7 4.9 56.2 instalación, mantenimiento y reparaciones 3.8 3.0 5.7 30.9 6.1 49.1 obreros de la producción 2.7 3.0 15.8 11.8 3.2 73.3 transporte ind. y movimiento de materiales 2.2 5.1 6.4 19.9 11.2 61.1 obreros y ayudantes 1.9 3.4 7.7 16.3 7.1 69.8 11.4 16.3 40.5 servicios de protección 1.6 4.5 1.5 34.2 22.9 32.0 otros servicios 7.3 12.5 16.5 22.4 9.5 54.2 8.9 17.0 18.0 desempleados desde 1995 0.8 3.1 2.2 19.0 17.1 51.9 incorporación laboral de mexicanos en los ángeles 119 de la pea total de la zona, 30 por ciento tiene puestos gerenciales o profesionales y otro tanto se ocupa en puestos técnicos, de ventas o de apoyos administrativos. solamente la cuarta parte (24.5%) está empleada en la producción directa o en actividades afines y 14 por ciento en los servicios. casi dos tercios (73.3%, según los datos censales del 2000) de los trabajadores directos de la producción manufacturera de los ángeles-long beach son latinos (cuadro 2). al mismo tiempo, el conjunto de las actividades de la construcción, extracción, instalación, mantenimiento, producción manufacturera y transporte industrial da empleo a 40 por ciento de los trabajadores latinos. un 27.1 por ciento más están empleados en actividades técnicas, ventas y apoyos administrativos, 18 por ciento trabaja en servicios y solamente 12.3 por ciento desempeña trabajos gerenciales o profesionales. este patrón ocupacional contrasta marcadamente con el de la población blanca no hispana, de la que 45.6 por ciento son gerentes o profesionistas; 31 por ciento de esta población trabaja en actividades técnicas, ventas y apoyos administrativos, y solamente 11.4 por ciento tiene empleos industriales, los que a la vez absorben sólo 16.3 por ciento de la mano de obra afroamericana. estas cifras apenas vislumbran los cambios radicales que se han dado en la estructura industrial de los ángeles en las últimas décadas y que muchos autores han identificado como un proceso de “reestructuración” industrial en la región (zentgraf, 2001; pastor, 2001; waldinger y bozorgmehr, 1996; waldinger y lichter, 2003; bobo et al., 2000). al respecto, solamente quiero subrayar algunas características y resultados generales de este proceso, sobre todo aquellos que están más directamente relacionados con los procesos migratorios del mismo período, y en particular con los migrantes mexicanos. vilma ortiz afirma que la segregación ocupacional ha sido un rasgo de la situación laboral de los inmigrantes mexicanos en los ángeles desde la década de los setenta y que se intensificó a partir de entonces hasta tal punto que 72 por ciento de ellos se encontraba en 1990 en empleos que podrían ser clasificados como “nichos para inmigrantes mexicanos” (1996:255, 257). sostiene, además, que la reestructuración económica canaliza a estos inmigrantes hacia los empleos menos remunerados, al mismo tiempo que elimina los mecanismos que les sirvieron a los recién llegados de otras épocas para avanzar (1996:250). con sus formas particulares, la ciudad y el condado de los ángeles experimentaron la misma polarización laboral y salarial que caracterizó a la economía estadunidense en su conjunto durante los ochenta y noventa: un incremento significativo de empleos profesionales y puestos que exigen altos niveles de capacitación, en los sectores de alta tecnología, con remuneraciones correspondientemente altas, y un gran incre 120 migraciones internacionales mento en el número de puestos poco calificados en la producción y sobre todo en los servicios, que ofrecen salarios muy bajos y pocas posibilidades de ascenso económico y ocupacional. desaparecieron muchos empleos con remuneraciones medianas en los sectores manufactureros tradicionales y surgieron nuevos sectores industriales que dependen de costos laborales muy bajos. mientras algunos nativos e inmigrantes con alta escolaridad llenaron los puestos bien remunerados, la oferta de inmigrantes latinos dispuestos a ocupar los empleos menos deseables y más mal remunerados fue creciente (zentgraf, 2001; pastor, 2001). así se alimentó y se acentuó la segmentación del mercado laboral de los ángeles que acompañó a y facilitó la reestructuración industrial. los ángeles visto como un espacio social transnacional los ángeles es, sin duda, una ciudad global donde confluyen y se confrontan los más diversos niveles y espacios transnacionales. como dice saskia sassen, el capital transnacional y la nueva mano de obra inmigrante son categorías/actores transnacionales que se encuentran en contraposición y se enfrentan en las ciudades globales, donde se sobrevalora el capital corporativo y se desvaloran los actores en desventaja, sean éstos empresas o trabajadores (1998:xx). en otras palabras, hay una creciente polarización socioeconómica –un fenómeno bastante generalizado en los estados unidos de las últimas dos décadas–, que en el caso concreto de los ángeles se encuentra entrelazada con una rápida transformación étnica (waldinger y bozorgmehr, 1996; bobo et al., 2000; valle y torres, 2000). de manera que la división étnica del trabajo en la economía de los ángeles revela una configuración social que responde, evidentemente, a fuerzas económicas más generales pero que al mismo tiempo está moldeada por los diversos grupos que participan en y sostienen la estructura económica particular de la región (waldinger y bozorgmehr, 1996:27). la reestructuración económica y la transformación demográfica de los ángeles son procesos simultáneos que han dado como resultado una brecha mayor entre los inmigrantes mexicanos y otros grupos de la población que se refleja en la segmentación laboral y en la segregación residencial. los ángeles es una de las ciudades más étnica y culturalmente diversas en el mundo, y sin embargo, el grado de segregación residencial que prevalece allí es mayor que el promedio nacional (zubrinsky charles, 2000:167, 169). sin llegar a ser todavía la mayoría absoluta, la población latina es el componente más grande tanto de la ciudad de los ángeles (46.5%, según el censo del 2000) como del condado del mismo nombre (44.6%). la población latina del condado se incrementó de 2 066 103 personas en incorporación laboral de mexicanos en los ángeles 121 1980 a 3 351 242 en 1990, un crecimiento de 62.2 por ciento. en la década siguiente su crecimiento fue menor –un aumento de 890 971 personas (26.6%)–, pero de todas formas fue el grupo que tuvo el mayor crecimiento. de la población latina del condado, 50.5 por ciento nació fuera de estados unidos. en el último censo de población, 78.5 por ciento de los latinos reportaron que hablan español en casa y 43.5 por ciento afirmaron que no hablan bien el inglés. el 71.7 por ciento de los latinos del condado son mexicanos o de ascendencia mexicana. se estima que california es el estado con el porcentaje más alto (24%) de inmigrantes indocumentados y que la mayoría de los indocumentados (57%) son mexicanos, con un 24 por ciento más proveniente de otros países latinoamericanos (passel, 2005:4, 11). de allí se puede deducir que muchos mexicanos y latinos de los ángeles son indocumentados y, por ende, carecen de todo tipo de derechos. por otra parte, según el censo del 2000, 27.1 por ciento de las personas que viven en la urbe angelina son inmigrantes que, por una u otra razón, no han adquirido la nacionalidad estadunidense. sin embargo, en mayo de 2005 se eligió a un alcalde latino: antonio villaraigosa –hijo de padre mexicano y de madre mexicoestadunidense, que creció en los barrios pobres de la ciudad–, el primer latino que ha desempeñado este cargo desde 1872. me parece que las características de los ángeles y sus barrios mexicanos y latinos, que están concentrados sobre todo en la parte sur del condado, en y alrededor de la ciudad, son tales que constituyen un espacio social transnacional para la mayoría de los habitantes mexicanos, aun cuando muchos de ellos no participan directamente en actividades consideradas transnacionales. los referentes lingüísticos y culturales que evocan un entorno no exclusivamente estadunidense son omnipresentes y constantes. en un intento por entender mejor el proceso de incorporación de los inmigrantes mexicanos a la vida y trabajo de estados unidos, así como conocer sus estrategias de adaptación y sobrevivencia, inicié una indagación al respecto en su principal destino en ese país: los ángeles, california. en la primavera de 2001 apliqué una encuesta a 275 personas que asistían a clases para adultos. participaron 130 personas de la escuela para adultos anexa al elizabeth learning center (una escuela pública que cubre los ciclos desde el kínder hasta el high school); los otros 145 encuestados asistían al programa de vinculación comunitaria del cerritos community college. las personas que contestaron el cuestionario son inmigrantes latinos de primera generación, la gran mayoría mexicanos, que actualmente radican en el condado de los ángeles. asistían a la escuela para aprender inglés y –en el caso de cerritos– algunos también llevaban cursos de capacitación vocacional. 122 migraciones internacionales dado el proceso de selección de los encuestados, los resultados no pueden ser considerados como completamente representativos de “la” experiencia de “los” inmigrantes mexicanos en los ángeles. sin embargo, revelan algunos aspectos interesantes de la situación de las 275 personas que participaron en la encuesta, y me parece que los resultados obtenidos y las reflexiones que pueden suscitar son relevantes para el análisis de la situación actual y las perspectivas futuras de los mexicanos que emigraron a finales del siglo xx y de los que están emigrando a principios del xxi. considero que en el caso de mis encuestados se trata, sin duda, de una población transnacional. hasta ahora, su vida en estados unidos ha transcurrido hablando fundamentalmente español. las personas que no participan directa o frecuentemente en transacciones o intercambios transfronterizos –sean éstos materiales, monetarios o afectivos, de cosas tangibles o intangibles– están rodeadas por otras que sí lo hacen. dos tercios de los encuestados viven en localidades donde más de 50 por ciento de la población es latina y cerca de la mitad (46.5%) vive en lugares en los que más de 90 por ciento de los residentes son latinos. viven y trabajan entre latinos en una gran área metropolitana donde la presencia mexicana y latina es plenamente perceptible. en el cuadro 3, que presenta algunos indicadores socioeconómicos de las localidades donde reside la gran mayoría de los encuestados, se puede observar el alto grado de estratificación residencial y económica de esas localidades. los porcentajes más altos de latinos tienden a coincidir con los porcentajes más altos de personas nacidas en el extranjero y con las medianas de ingresos e ingresos per cápita más bajas. resultados de una encuesta aplicada en los ángeles2 uno de mis propósitos al hacer una encuesta de este tipo fue obtener información de nivel intermedio que de alguna manera pudiera llenar ciertos espacios entre los agregados impersonales de los datos censales y los casos particulares de los estudios etnográficos, a partir de los cuales a veces es difícil hacer generalizaciones. en la escuela para adultos del elizabeth learning center, un colega y yo aplicamos la encuesta en las aulas de algunos profesores que nos cedieron una sesión de su clase para hacerlo. en el cerritos college fueron los profesores de los grupos dispuestos a participar quienes aplicaron la encuesta. de los encuestados, 73 por ciento son mexicanos provenientes de por lo menos 21 entidades federativas, incluyendo el distrito federal. el 25 por 2 agradezco el apoyo de marcela osanaya, quien realizó la captura y el procesamiento estadístico de los resultados de la encuesta levantada en los ángeles a la que se refiere este trabajo, y la colaboración de evaristo casanova en la elaboración de la encuesta y su aplicación en el elizabeth learning center. c ua dr o 3. i n gr es os m ed ia n os y p er c áp it a y us o de id io m as e n e l c on da do d e l os á n ge le s (c en so , 2 00 0) . % n ain gr es o in gr es o in gr es o in gr es o e sp ain gl és e nc ue sta do s ci do s % m ed ia no m ed ia no m ed ia no pe r ño l e n no m uy l oc al id ad qu e vi ve n al li ex tr an je ro la ti no ho ga re s ho m br es tc m uj er es tc cá pi ta ca sa bi en # % l os a n ge le s c ou n ty 2 7 5 1 0 0 % 3 2 .2 % 4 4 .6 % $ 4 2 ,1 8 9 $ 3 6 ,2 9 9 $ 3 0 ,9 8 1 $ 2 0 ,6 8 3 3 7 .9 % 2 1 .0 % l os a n ge le s, c it y 1 3 4. 7% 4 0 .9 % 4 6 .5 % $ 3 6 ,6 8 7 $ 3 1 ,8 8 0 $ 3 0 ,1 9 7 $ 2 0 ,6 7 1 4 1 .7 % 2 5 .0 % c u d ah y 8 8 3 2 .0 % 5 3 .1 % 9 4 .1 % $ 2 9 ,0 4 0 $ 1 9 ,1 4 9 $ 1 6 ,0 4 2 $ 8 ,6 8 8 8 9 .2 % 5 2 .4 % n or w al k 2 8 1 0 .2 % 3 6 .4 % 6 2 .9 % $ 4 6 ,0 4 7 $ 3 1 ,5 7 9 $ 2 6 ,0 4 7 $ 1 4 ,0 2 2 4 9 .7 % 2 5 .4 % b el l, ci ty 2 0 7. 3% 5 3 .3 % 9 0 .9 % $ 2 9 ,9 4 6 $ 2 2 ,5 9 6 $ 1 7 ,0 2 5 $ 9 ,9 0 5 8 5 .3 % 5 3 .0 % b el lf lo w er 1 3 4 .7 % 2 8 .4 % 4 3 .2 % $ 3 9 ,3 6 2 $ 3 2 ,6 5 8 $ 2 8 ,0 1 2 $ 1 5 ,9 8 2 3 4 .2 % 1 6 .9 % d ow n ey 1 1 4 .0 % 3 5 .3 % 5 7 .9 % $ 4 5 ,6 6 7 $ 3 5 ,9 9 1 $ 2 8 ,7 6 8 $ 1 8 ,1 9 7 4 9 .4 % 2 1 .0 % h un ti n gt on p ar k 1 1 4 .0 % 5 5 .9 % 9 5 .6 % $ 2 8 ,9 4 1 $ 2 1 ,0 3 9 $ 1 6 ,7 3 3 $ 9 ,3 4 0 8 9 .8 % 5 7 .4 % c om pt on 9 3 .3 % 3 1 .4 % 5 6 .8 % $ 3 1 ,8 1 9 $ 2 2 ,6 9 8 $ 2 4 ,6 9 2 $ 1 0 ,3 8 9 5 3 .6 % 3 3 .8 % pa ra m ou n t 8 2 .9 % 4 0 .6 % 7 2 .3 % $ 3 6 ,7 4 9 $ 2 7 ,7 3 0 $ 2 2 ,4 7 2 $ 1 1 ,4 8 7 6 6 .9 % 3 8 .1 % w hi tt ie r 7 2 .5 % 1 8 .3 % 5 5 .9 % $ 4 9 ,2 5 6 $ 4 0 ,3 9 4 $ 3 4 ,2 2 3 $ 2 1 ,4 0 9 3 4 .2 % 1 2 .5 % so u th g at e 7 2 .5 % 4 9 .3 % 9 2 .0 % $ 3 5 ,6 9 5 $ 2 5 ,3 5 0 $ 1 9 ,9 7 8 $ 1 0 ,6 0 2 8 5 .4 % 4 7 .3 % l on g b ea ch 5 1. 8% 2 8 .6 % 3 5 .8 % $ 3 7 ,2 7 0 $ 3 6 ,8 0 7 $ 3 1 ,9 7 5 $ 1 9 ,0 4 0 3 0 .4 % 1 7 .6 % 2 2 0 80 % to ta l e nc ue st ad os 2 7 5 10 0% 99 .6 % 1 0 0 % $ 2 0 ,8 0 0 $ 1 7 ,6 2 8 $ 1 3 ,0 0 0 n. d. n. d. 67 .6 % e as t l os a ng el es 4 8. 7% 98 .6 % $ 2 8 ,5 4 4 $ 2 9 ,0 6 5 $ 1 8 ,4 7 5 $ 9 ,5 4 3 86 .4 % 51 .2 % 124 migraciones internacionales ciento proviene de otros países latinoamericanos. además, el grupo incluye a una mujer nacida en el paso, texas, quien se había mudado a los ángeles 20 años atrás. en el momento de responder al cuestionario tenía 70 años y manifestó hablar, leer y escribir poco en inglés. el 57.1 por ciento de los encuestados son mujeres y 42.9 por ciento son hombres, aun cuando, según el censo del 2000, poco más de la mitad (51.3%) de la población de origen mexicano en estados unidos es masculina. la preponderancia de las mujeres en las clases para adultos se debe seguramente a su mayor flexibilidad en cuanto a los horarios, porque un porcentaje menor de ellas trabaja fuera del hogar. además, en el elizabeth learning center existe una guardería –atendida por otras mujeres de la comunidad– para cuidar a niños en edad preescolar mientras sus madres asisten a las clases. sin embargo, se pudo observar, en otros contextos, que en el caso de las mujeres casadas por lo general los esposos ejercen un alto grado de control sobre las actividades que les permiten realizar fuera de su casa. la edad mediana de los encuestados fue de 33 años, con un mínimo de 14 y un máximo de 74. el tiempo promedio de vivir en estados unidos fue de 10 años, con un mínimo de un mes y un máximo de 53 años. el tiempo promedio de vivir en los ángeles fue ligeramente menor, lo cual indica que el primer destino en estados unidos de algunas de estas personas fue otro lugar. cabe señalar que en general los ángeles suele ser un primer destino para los migrantes mexicanos, precisamente, por el gran número de sus paisanos que ya viven allí. después algunos se mudan a otra localidad por una gama de razones, que van desde la búsqueda de mejores oportunidades de empleo en lugares menos “saturados” hasta el intento de evadir la influencia de las pandillas en sus hijos adolescentes. en cuanto a las razones que los llevaron a emigrar a estados unidos, la mayor parte (24.3%) respondió que “tenía otros familiares que viven aquí”; algunos (19.1%) adujeron que “tenía trabajo pero necesitaba ganar más”; otros afirmaron que “no había trabajo en mi lugar de origen” (12.4%), “me trajeron cuando era más joven” (10.4%) y “mi esposo(a) ya estaba aquí” (9.4%); 7.7 por ciento de los encuestados dijo que “vine por un tiempo para conocer”, 5.7 por ciento que “tenía conocidos que viven aquí”, 3 por ciento que “me ofrecieron trabajo aquí” y 7.9 por ciento respondió que fue por razones no especificadas. el 48.3 por ciento de los encuestados señaló que la vida en estados unidos les ha resultado “más difícil de lo que pensaba”. el 46 por ciento dijo que era “más o menos igual” y solamente 5.7 por ciento respondió que era “más fácil”. los ángeles, como las otras grandes urbes de estados unidos, es un lugar caro para vivir. muchos bienes y servicios resultan más caros que incorporación laboral de mexicanos en los ángeles 125 en otros lugares, en particular en el caso de la vivienda. una vivienda de las mismas características puede resultar bastante más barata, ya sea para rentar o para comprar, en una localidad más pequeña. por otra parte, hay localidades en el condado de los ángeles que se encuentran entre los lugares más densamente poblados del país y que, además, son enclaves de los mexicanos y otros latinos. entre los encuestados el gasto mensual por concepto de vivienda abarcaba un rango de 100 a 2 300 dólares, con una mediana de 675. la mediana resulta bastante alta con respecto al tipo y condiciones de las viviendas, y sobre todo con relación a los niveles de ingresos de las familias, como veremos más adelante. el 33.3 por ciento de los encuestados vive en un departamento rentado y 8.4 por ciento habita un departamento que comparte con otra familia. el 22.7 por ciento indicó que vive en casa propia, lo que es un porcentaje bajo para estados unidos, donde alrededor de 66 por ciento son dueños de su vivienda. el 17.9 por ciento vive en una casa rentada y 6.2 por ciento comparte una casa rentada con otra familia. el 5.5 por ciento reportó tener un cuarto rentado en la vivienda de otra familia y 4.4 por ciento manifestó vivir en un “tráiler”. un paseo por east los angeles, o por cualquier otro barrio mexicano o latino, revela las grandes diferencias entre estas zonas y las más privilegiadas. en general, la falta de mantenimiento y el deterioro de la pintura exterior son evidentes, así como la escasez de áreas verdes y el deficiente servicio municipal en cuanto a la limpieza de banquetas y calles y la recolección de basura. el tamaño de los patios es bastante reducido, ya que las construcciones, que por lo general suelen ser de pocos pisos, ocupan la mayor superficie de los terrenos. en muchos casos es fácil observar que en los espacios donde antes había un garage y probablemente un jardín ahora hay viviendas adicionales. aun así, uno de los rasgos que no se percibe a simple vista es el grado de hacinamiento que hay –al que nos hemos referido en el apartado anterior–. debido a ello, el promedio de personas por vivienda es un poco más alto en california (2.87 personas) que el promedio nacional (2.59) y el de los ángeles es de 2.98 personas. los encuestados reportaron una mediana de cinco personas por vivienda, con un mínimo de una y un máximo de 25. solamente 26.4 por ciento manifestó convivir con una o dos personas más, 73.6 por ciento de los hogares tiene cuatro habitantes o más y 50 por ciento reportó cinco o más. es evidente que en los barrios donde viven los inmigrantes tanto los inquilinos como los arrendadores pasan por alto los reglamentos que existen en estados unidos sobre el número de personas permitido por habitación. aunque los barrios latinos de los ángeles no se comparan favorablemente con otras partes de dicha ciudad, ofrecen condiciones de vida mejores que las de muchas zonas tanto urbanas como rurales de nuestro país. los recién 126 migraciones internacionales llegados se sorprenden por el acceso fácil e inmediato a servicios urbanos como gas, agua y luz e inclusive teléfono. a la pregunta abierta “¿qué cosas le gustan del barrio donde vive?”, 49.3 por ciento señaló aspectos como tranquilidad, orden y limpieza, 24.2 por ciento mencionó la ubicación, 13.8 por ciento señaló “la convivencia con otros latinos” y 7.3 por ciento mencionó las escuelas de sus hijos y/o las clases para adultos. de hecho, 78.2 por ciento de los encuestados manifestó su intención de permanecer en el barrio donde viven actualmente porque sienten arraigo en ese lugar (51.3%), o porque es tranquilo, limpio y seguro (20.6%), o por la cercanía al trabajo y los servicios (10.1%). sin embargo, a la pregunta sobre “¿qué no le gusta del barrio donde vive?, 19.5 por ciento mencionó el vandalismo, la delincuencia y la inseguridad. el 16 por ciento indicó un entorno ambiental desagradable, que consiste en malos olores y humo de fábricas cercanas, poca vegetación, basura en las calles y otras cosas por el estilo. un 15.4 por ciento aludió a la falta de servicios como alumbrado público, limpieza de las calles, parques, clínicas y lugares de estacionamiento, entre otros. el 11 por ciento manifestó su disgusto con ciertos usos y costumbres, como el hecho de que no se pueden tocar aparatos de música ya entrada la noche ni hacer fiestas ruidosas. el 9.2 por ciento se refirió a la discriminación, malos tratos a latinos, la soledad, un ambiente vecinal negativo, etcétera. en cambio, 15.4 por ciento respondió que no había nada que les disgustara. aquí faltaría realizar un análisis más minucioso para determinar si hay lugares específicos que generen mayores apreciaciones positivas o negativas, o si existe alguna relación entre dichas apreciaciones y el tiempo de residir en estados unidos y/ o el nivel de ingresos o algún otro factor. se puede observar una cierta mejora en la estructura ocupacional al comparar el primer empleo con el empleo actual, aunque el tiempo transcurrido para cada individuo es diferente. la mediana del tiempo en el empleo actual fue de tres años, con un mínimo de dos meses y un máximo de 24 años; el promedio fue de cuatro años 11 meses. el 2.2 por ciento reportó el trabajo agrícola como primer empleo en estados unidos, pero actualmente ninguno desempeña ya esa labor. el porcentaje de obreros no calificados se incrementó de 40.8 a 47.1, mientras que el de obreros calificados aumentó ligeramente de 11.0 a 12.5. la ocupación en los servicios –donde las remuneraciones suelen ser más bajas que las de los obreros, inclusive de los no calificados– disminuyó de 34.2 a 22.4 por ciento. este cambio se explica en parte porque algunas mujeres antes empleadas en el servicio doméstico privado han dejado de trabajar para dedicarse a las labores de su propio hogar. también disminuyó el número de hombres empleados en el rubro de los servicios. el porcentaje con ocupaciones técnicas, de apoyo administrativo o incorporación laboral de mexicanos en los ángeles 127 ventas se incrementó de 9.7 a 15.8. además, al momento de la encuesta 2.2 por ciento se había jubilado. en la gráfica 1 se puede observar la transformación de la estructura ocupacional con un poco más de desglose del que hemos mencionado aquí.3 gráfica 1. tipo de empleo de los encuestados (para cada rubro, la barra superior = empleo actual y la barra inferior = primer empleo). el único profesionista del grupo es un pastor evangélico proveniente de guatemala; cuatro personas se reportaron como jubilados o pensionados y el porcentaje de los que no trabajan se incrementó de 8.8 a 19.8, debido principalmente a que muchas mujeres que en un principio participaban en la población económicamente activa (pea) dejaron de trabajar fuera del hogar al casarse o tener hijos. de tal manera, 43.4 por ciento de las mujeres indicaron no desempeñar ninguna actividad remunerativa. por lo tanto, la tasa de participación en la pea entre las encuestadas es de 56.6 por ciento, que resulta prácticamente igual a la que prevalece entre las mujeres latinas que radican en estados unidos, que es de alrededor de 57 por ciento. sin embargo, varias de ellas tienen empleos algo precarios o informales, como el cuidado de niños, discapacitados o ancianos, o la venta de cosméticos o alimentos prepara3 en cada categoría ocupacional, la barra superior (sólida) corresponde al empleo actual y la inferior (rayada), al primer empleo. ���� ���� ���� ���� ���� ���� ���� ��� � � ��� ���� ���� ���� ���� ���� � � ���� ���� ���� ���� � ��� ���� ���� �� � ���� ���� �� � ���� �� � �� � �� �� ��� ��� ��� ��� �� �� �� ���������������� �������������������� ������ ��!������"����������#���� $������������� ��������������"���������%������ �����������%������ %����������������������&� '��(������!������������ �������������� )����������"*������������� +��!����"������������!�����%����� �������������������� $*�������!��%���� ,��%���������� -�������������������� 128 migraciones internacionales dos desde su propio hogar. a pesar de esto, la mayoría de los encuestados reportó trabajar ocho horas diarias durante cinco días a la semana. además, 12 por ciento informó tener un segundo empleo en el que trabajan algunas tardes o noches o durante los fines de semana. la importancia de las redes sociales de los migrantes para conseguir empleo en estados unidos es fundamental. el 78 por ciento de los encuestados consiguió su primer empleo por medio de un pariente o amigo y 61 por ciento afirmó, todavía, haber conseguido su empleo actual de esta forma. el porcentaje de los que encontraron empleo por medio del periódico disminuyó de 5.7 a 4.3. sólo un porcentaje muy bajo dijo recurrir a una agencia para obtener trabajo, 1.6 por ciento en el caso del primer puesto y 1.9 por ciento para el puesto actual. el grupo de los que lograron su empleo porque oyeron “que se necesitaban trabajadores en el lugar” se incrementó de 9.8 a 12.5 por ciento. también aumentó (de 2.4 a 7.7%) la proporción de los que trabajaban por cuenta propia. por otra parte, 8.2 por ciento obtuvo su empleo actual mediante el ascenso a un puesto mejor en el mismo lugar donde trabajaban. de todas formas, el papel de las redes es preponderante y es alimentado por, a la vez que retroalimenta, la creciente segmentación del mercado laboral estadunidense. esta segmentación tiene un impacto negativo en los ingresos de los latinos. por lo general, la mediana del ingreso de los trabajadores latinos, tanto para hombres como para mujeres, es más baja que la de otros grupos de la población, y entre los latinos la mediana de los mexicanos suele ser la más baja.4 en cambio, el ingreso por hogar de los latinos resulta ser algo mayor que el de los afroamericanos. esto se debe a que generalmente hay un mayor número de trabajadores por hogar entre los latinos, quienes a su vez suelen tener familias más numerosas. muchas veces los hogares latinos incluyen miembros de la familia extendida, como tíos, primos, sobrinos, etcétera, e inclusive personas que no son familiares pero que probablemente provengan del mismo lugar de origen. el efecto neto es que el ingreso mayor se divide entre un mayor número de personas, y por lo tanto, el ingreso per cápita de los latinos es menor que el de los afroamericanos. como es de esperarse entre inmigrantes de primera generación con bajos niveles de escolaridad, nuestros encuestados tienden a tener ingresos por debajo de la mediana del ingreso de los hispanos en los ángeles, quienes en su gran mayoría son de origen mexicano. tanto el costo de la vida como los salarios en esta gran zona metropolitana –la segunda del país– suelen ser más altos que la mediana nacional. la mediana del ingreso familiar entre los encuestados fue de 20 800 dóla4 para un análisis más detallado de la estructura salarial y ocupacional de los latinos en estados unidos, véase elaine levine, 2001, capítulo 3. incorporación laboral de mexicanos en los ángeles 129 res anuales.5 dicha cifra resulta altísima en comparación con los niveles de ingresos que prevalecen en méxico y demás países latinoamericanos. sin embargo, no es así cuando se toman en cuenta los niveles salariales y el nivel y costos de la vida en estados unidos, o el número de personas que aportan a y depende de dicho ingreso familiar. el promedio de personas que aportan al ingreso familiar entre los encuestados es de 1.7, pero la mediana, así como el mínimo, es 1 y el máximo es 5. en los tres casos que indicaron esta última cifra, se trata de dos familias extendidas –en una conviven cuatro hermanos y ocho sobrinos, con un ingreso anual de 30 mil dólares, y en la otra cuatro hermanos adultos viven con su madre y el hijo pequeño de uno de ellos, con un ingreso anual de 80 mil dólares– y lo que sería una familia ampliada, o más bien un hogar donde un adulto joven que trabaja convive con sus tíos, que tienen un hijo pequeño, y tres amigos con quienes comparten su departamento, con un ingreso anual de 72 mil dólares. falta realizar un análisis más minucioso para determinar el ingreso per cápita entre las familias de los encuestados. pero por sí sola la mediana señalada es suficiente para indicar que la mayoría de estas familias vive en condiciones precarias en estados unidos, ya que está mucho más cerca del umbral de la pobreza –cuyo ingreso promedio ponderado para una familia de cuatro fue de 18 104 dólares en 2001– que de la mediana general del ingreso anual de los hogares –que fue de 42 151 dólares en el 2000–. en cuanto a los ingresos individuales, es evidente que su situación es de un rezago importante frente al resto de la población latina en los ángeles, tanto para los hombres –la mediana de los encuestados es de 17 628 dólares anuales, en tanto que la mediana para los hombres latinos de los ángeles es de 24 879– como para las mujeres, cuyas medianas respectivas son de 13 mil dólares para las encuestadas y 21 363 para las latinas de los ángeles. además, la desventaja persiste cuando se comparan las medianas de los encuestados con las medianas nacionales, que en ambos casos son menores que las que prevalecen en los ángeles. de todas formas han alcanzado algo, aunque sea un pedacito, del “sueño americano”, ya que 65 por ciento de los encuestados se transporta al trabajo en su propio coche. las calles de los barrios mexicanos están repletas de autos viejos y destartalados que se consiguen por unos cientos de dólares. en cuanto a sus intenciones de permanecer en el empleo actual, 53 por ciento respondió que sí y 47 por ciento que no. de cualquier mane5 cabe señalar que como los encuestados reportaron sus ingresos de diversas formas –i. e., por hora, semana, mes o año– y que, además, la mayoría manifestó que trabaja ocho horas diarias y cinco días a la semana, las cifras recopiladas han sido anualizadas para facilitar la comparación. en todo caso, representan un ingreso anual potencial. en la medida en que hubiera personas que no tienen trabajo de tiempo completo durante todo el año, las respectivas medianas serían más bajas. 130 migraciones internacionales ra, más de 80 por ciento del total respondió a la pregunta abierta “¿qué necesita para obtener el trabajo que desea?” la respuesta más frecuente fue estudios y/o capacitación (42.3%), seguida por hablar y/o escribir inglés (40.3%), y 7.7 por ciento indicó “papeles” o documentos de estancia legal en el país. al evaluar su manejo del inglés, 67.6 por ciento afirmó que lo habla “poco” (49.2%) o “casi nada” (18.3%); solamente 27.5 por ciento consideró que lo habla “regular” y un 5 por ciento respondió que “bien”. para la escritura del inglés las respuestas son muy similares, con un 64 por ciento que indicó que lo escribe “poco” (45.2%) o “casi nada” (18.9%). su apreciación con respecto a la capacidad de leer en inglés fue un poco mejor. el 55.4 por ciento señaló que lo lee “poco” (42.5%) o “casi nada” (12.9%), mientras que 36.1 por ciento respondió “regular” y 8.6 por ciento dijo que “bien”. por la forma en que respondieron al cuestionario es evidente que un gran número tiene dificultades para leer y escribir en español, hecho que –puesto que ya son adultos– seguramente dificulta aún más el aprendizaje del inglés. se escucha a menudo la observación de que la escolaridad de los migrantes mexicanos es más alta que la media general que prevalece en su país. aun cuando así sea, resulta muy baja en comparación con los niveles que predominan en estados unidos, donde terminar la enseñanza media superior –que en méxico sería la preparatoria y allá es el high school– es requisito indispensable para casi cualquier tipo de empleo. el 4.2 por ciento de los encuestados no terminó la primaria y 14 por ciento tiene sólo estudios de primaria. el 24.3 por ciento afirma haber concluido la secundaria y 16.4 por ciento señaló que cursó sólo parte de la preparatoria. en total, 58.9 por ciento no terminó la enseñanza media superior. por otra parte, 24.3 por ciento sí concluyó sus estudios de preparatoria y 15 por ciento dijo haber cursado algunos años de universidad. cuatro personas indicaron que tienen un título universitario, pero sólo una, el pastor evangélico, ejerce como profesionista. más de 90 por ciento de los encuestados manifestó el deseo de que sus hijos fueran universitarios. el 59.7 por ciento de los participantes en la encuesta manifestó la intención de quedarse permanentemente en estados unidos. del total, 13.7 por ciento respondió que no pensaba regresar nunca a su país de origen y 46 por ciento afirmó que regresaría “sólo para visitas pero no para vivir”. el 12.4 por ciento dijo que regresaría “cuando tenga algún dinero ahorrado” y 13.4 por ciento “cuando tenga suficiente dinero para poner un negocio”. un 8.9 por ciento tenía la intención de regresar “cuando me jubile”. con respecto a las remesas, que han adquirido tanta importancia para méxico durante la última década, 35.2 por ciento respondió que envía incorporación laboral de mexicanos en los ángeles 131 dinero a su país “regularmente, varias veces al año”, 31.3 por ciento señaló que envía dinero “de vez en cuando” y 17.2 por ciento contestó que “cuando se necesita o me lo piden para algo”. solamente 14.5 por ciento afirmó que “nunca o casi nunca” envía dinero. puesto que es un porcentaje muy similar al de los que respondieron que nunca piensan regresar a su país, valdría la pena explorar si se trata más o menos de las mismas personas. por otra parte, sólo 3.6 por ciento respondió que pertenece a alguna organización de paisanos en estados unidos. conclusiones como hemos señalado, falta un análisis más refinado de los datos que aporta la encuesta, que se podrá lograr mediante la búsqueda de correlaciones entre unas variables y otras. también es factible incorporar más comparaciones relevantes con los datos del censo del 2000 y de otras fuentes oficiales, como el current population survey. sin embargo, a partir de lo que hemos logrado desprender hasta este momento, la encuesta ha arrojado un conjunto de datos interesantes que nos parecen muy reveladores de algunos aspectos importantes de la vida de los mexicanos que han optado por cruzar la frontera para buscar oportunidades de empleo que no encuentran en su país. en primer lugar, hay un alto grado de conformidad con las condiciones de vida, ya que más de tres cuartos de los encuestados indicaron su intención de permanecer en el barrio donde viven actualmente. también, más de la mitad manifestó que piensa quedarse en el empleo actual. aunque unos cuantos trabajaron en el sector agrícola como primer empleo en estados unidos, ninguno lo hace ahora. por otra parte, únicamente una de las cuatro personas con grado universitario se desempeña como profesionista. la importancia del servicio doméstico, así como del sector de servicios en general, como fuente de empleo disminuyó. el porcentaje ocupado en la categoría más baja de los obreros no calificados disminuyó ligeramente. el porcentaje de obreros calificados tuvo un ligero incremento mientras que el de obreros no calificados aumentó un poco más (6.3 puntos porcentuales) y hubo algunos reacomodos en ambas clasificaciones generales. además, cuatro de los encuestados ya son jubilados que no regresaron a su país de origen. por otra parte, la proporción de los que dependen todavía de las redes sociales para conseguir empleo es muy alta. aunque la mayoría lleva varios años en estados unidos, sólo un número pequeño domina bien el inglés. el caso más extremo es el de la señora que nació en el paso y que a los 70 años todavía no domina ese idioma. una cuarta parte tiene la intención de regresar a su país de origen cuando tenga dinero “suficien 132 migraciones internacionales te” para hacerlo y cerca de 10 por ciento en cuanto se jubile; pero 60 por ciento indicó que permanecerá en estados unidos. aunque casi todos manifestaron desear que sus hijos tengan estudios universitarios, las probabilidades de que lo logren son pocas. el porcentaje de los jóvenes latinos que abandonan la escuela sin concluir la enseñanza media es bastante más alto que el de los que obtienen un título universitario. en 2002, 30.1 por ciento de los latinos entre 18 y 24 años de edad había dejado la escuela sin concluir la enseñanza media superior (high school), frente a solamente 19.9 por ciento que cursaba estudios universitarios (u.s. census bureau, 2004:cuadro a-5). la escolaridad de los latinos es más baja que la de cualquier otro grupo de la población estadunidense, y entre ellos, los de origen mexicano son los que tienen menor escolaridad. en 2003, 49.1 por ciento de los adultos de origen mexicano no había concluido el high school y sólo 7.8 por ciento tenía títulos universitarios (statistical abstract of the united states, 2004-5, 2005:141). esta situación limita mucho sus oportunidades de ascenso en un mercado laboral tan estratificado y segmentado como el estadunidense, y en especial en el de los ángeles, con sus formas particulares y específicas de reestructuración económica e industrial. los referentes transnacionales de los migrantes mexicanos de primera generación les han servido para adaptarse a un entorno social adverso, donde el racismo y la discriminación están muy arraigados. cerca de la mitad vino porque tenía diversos lazos familiares en la zona y casi un tercio más vino principalmente en busca de empleo o de una mejora salarial. dos tercios viven en localidades donde la población es predominantemente latina. más de 20 por ciento vive en una casa propia y casi el mismo porcentaje comparte sus viviendas con otras familias. tienen empleos y salarios que no pudieron haber logrado en méxico, y para muchos su categoría ocupacional ha mejorado un poco con el tiempo. la importancia de las redes sociales para conseguir empleo en estados unidos es fundamental. el 78 por ciento de los encuestados consiguió su primer empleo por medio de un pariente o amigo y 61 por ciento reportó haber conseguido su empleo actual de esta forma. sin embargo, el perfil laboral de los encuestados, como el de la mayoría de los inmigrantes mexicanos, es bastante desfavorable en comparación con el del resto de la población estadunidense. un hecho que resalta es que las prácticas transnacionales generalmente sirven para aumentar el estatus socioeconómico de los migrantes en sus comunidades de origen, pero las repercusiones en términos de estatus económico y social en los lugares de destino pueden ser no del todo favorables. tal vez uno de los ejes centrales de este proceso, de incorporación desventajosa para los migrantes mexicanos, es un mercado laboral que se ha vuelto más estratificado y segmentado en las últimas décadas. en el caso concreto incorporación laboral de mexicanos en los ángeles 133 de los ángeles, la creciente oferta de inmigrantes latinos dispuestos a ocupar los empleos menos deseables y más mal remunerados alimentó y acentuó la segmentación del mercado laboral que acompañó a y facilitó la reestructuración industrial en el área. en tales condiciones, es evidente que la relativa satisfacción de los inmigrantes de primera generación puede ser opacada por las frustraciones de sus hijos, cuyo referente más fuerte es el entorno estadunidense en que se encuentran y no el barrio, la vecindad, el pueblo o la ranchería de donde provienen sus padres. por todo lo que se ha constatado en este artículo –y en muchos otros trabajos afines que abordan esta problemática desde puntos de vista diversos (ortiz, 1996; ellis, 2001; waldinger y lichter, 2003; bobo et al., 2000; lópez-garza y díaz, 2001)–, una incorporación ascendente a la sociedad estadunidense, para la mayoría de los hijos de migrantes mexicanos recientes, parece muy difícil. considero que en el caso de los migrantes mexicanos el transnacionalismo desde abajo ha sido poco eficaz para contrarrestar las tendencias más fuertes de la segmentación del mercado laboral y la concomitante estratificación social que acompañan a la globalización y a la reestructuración económica e industrial. sin duda, éstos son temas para futuras investigaciones. aunque la interrogante sobre las perspectivas de las segundas generaciones constituye una preocupación central para varios investigadores, entre los cuales se incluye la autora de este trabajo, no habrá respuestas claras sino dentro de unas dos o tres décadas más. lo que está claro hoy es que el fenómeno migratorio es parte integral de la vida en méxico. las remesas de los que se han ido representan actualmente la segunda fuente de divisas del país. ahora los migrantes provienen de prácticamente todos los estados de la republica, incluyendo entidades como veracruz o sinaloa, que 20 años atrás no habían sido afectados por este proceso. las vidas de los que emigraron están íntimamente ligadas con las de los que se quedaron en méxico. se dice que todos los mexicanos tienen algún familiar, algún pariente o por lo menos algún amigo o conocido que está, o estuvo, o está por irse a probar suerte en estados unidos. bibliografía ariza, marina, “migración, familia y transnacionalidad en el contexto de la globalización: algunos puntos de reflexión”, revista mexicana de sociología, 64(4), 2002, pp. 53-84. bobo, lawrence d., melvin l. oliver, james h. johnson jr. y abel valenzuela jr., “analyzing inequality in los angeles”, en lawrence, d. bobo, melvin l. oliver, james h. johnson jr. y abel valenzuela jr. 134 migraciones internacionales (eds.), prismatic metropolis, nueva york, russell sage foundation, 2000, pp. 3-50. bobo, lawrence, y camille zubrinsky, “attitudes on residential integration: percieved status differences, mere in-group preference, or racial prejudice?”, social forces, 74(3), 1996, pp. 883-909. ellis, mark, “a tale of five cities? trends in immigrant and nativeborn wages”, en roger waldinger (ed.), strangers at the gates: new immigrants in urban america, berkeley, university of california press, 2001, pp. 117-158. glick schiller, nina, linda basch y cristina szanton-blanc, “transnationalism: a new analytic framework for understanding migration”, en nina glick schiller, linda basch y cristina szantonblanc (comps.),towards a transnational perspective on migration: race, class, ethnicity, and nationalism reconsidered, nueva york, annals of the new york academy of sciences, 645, 1992, pp. 1-24. goldring, luin, “the power of status in transnational social fields”, en michael peter smith y luis eduardo guarnizo (eds.), transnationalism from below, new brunswick (nueva jersey), transaction publishers, 1999, pp. 165-195. grant, david m., “a demographic portrait of los angeles county, 1970 to 1990”, en lawrence d. bobo et al. (eds.), prismatic metropolis, nueva york, russell sage foundation, 2000, pp. 51-80. guarnizo, luis eduardo, y michael peter smith, “the locations of transnationalism”, en michael peter smith y luis eduardo guarnizo (eds.), transnationalism from below, new brunswick (nueva jersey), transaction publishers, 1999, pp. 3-34. kelley, daryl, daniel yi y héctor becerra, “crowding now way of life in california”, los angeles times, 10 de junio de 2001, pp. b1 y b11. levine, elaine, los nuevos pobres de estados unidos: los hispanos, méxico, unam/miguel ángel porrúa, 2001. lópez-garza, marta, “a study of the informal economy and latina/o immigrants in greater los angeles”, en marta lópez-garza y david r. díaz (eds.), asian and latinos immigrants in a restructuring economy, stanford, stanford university press, 2001, pp. 141-168. lópez-garza, marta y david r. díaz (eds.), asian and latinos immigrants in a restructuring economy, stanford, stanford university press, 2001. los angeles unified school district, www.lausd.k12.ca.us, consultado el 30 de marzo de 2001. mahler, sarah j., “theoretical and empirical contributions toward a research agenda for transnationalism”, en michael peter smith y luis eduardo guarnizo (eds.), transnationalism from below, new brunswick (nueva jersey), transaction publishers, 1999, pp. 64-100. ortiz, vilma, “the mexican-origin population: permanent working incorporación laboral de mexicanos en los ángeles 135 class or emerging middle class”, en roger waldinger y mehdi bozorgmehr (eds.), ethnic los angeles, nueva york, russell sage foundation, 1996, pp. 247-277. passel, jeffrey s., “unauthorized migrants: numbers and characteristics”, washington, d. c., pew hispanic center, 2005. pastor jr., manuel, “economics and ethnicity: poverty, race and immigration in los angeles county”, en marta lópez-garza y david r. díaz (eds.), asian and latinos immigrants in a restructuring economy, stanford, stanford university press, 2001, pp. 102-138. portes, alejandro, “conclusión: hacia un nuevo mundo, los orígenes y efectos de las actividades transnacionales”, en alejandro portes, luis e. guarnizo y patricia landolt (coords.), la globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. la experiencia de estados unidos y américa latina, méxico, flacso-méxico/miguel ángel porrúa, 2003, pp. 377-400. portes, alejandro, y rubén rumbaut, legacies: the story of the immigrant second generation, berkeley, university of california press, 2001. portes, alejandro, luis guarnizo y patricia landolt, “el estudio del transnacionalismo: peligros latentes y promesas de un campo de investigación emergente”, en alejandro portes, luis e. guarnizo y patricia landolt (coords.), la globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. la experiencia de estados unidos y américa latina, méxico, flacso-méxico/miguel ángel porrúa, 2003, pp. 15-44. roberts, bryan, reanne frank y fernando lozano-ascencio, “las comunidades migrantes transnacionales y la migración mexicana a estados unidos”, en alejandro portes, luis e. guarnizo y patricia landolt (coords.), la globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. la experiencia de estados unidos y américa latina, méxico, flacso-méxico/miguel ángel porrúa, 2003, pp. 45-87. sassen, saskia, globalization and its discontents, nueva york, the new press, 1998. suro, roberto, strangers among us, latino lives in a changing america, nueva york, vintage books, 1999. statistical abstract of the united states 2004-5, washington, d.c., united states government printing office, 2005. u.s. census bureau, “current population survey, march 2002 ethnic and hispanic statistics branch, historical tables”, en http:// www.census.gov/, consultado el 12 de enero de 2004. u.s. department of labor, bureau of labor statistics, employment and earnings, enero de 2001. valenzuela jr., abel, y elizabeth gonzález, “latino earnings inequality: immigrant and native–born differences”, en lawrence d. bobo et 136 migraciones internacionales al. (eds.), prismatic metropolis, nueva york, russell sage foundation, 2000, pp. 249-278, valle, víctor m., y rodolfo d. torres, latino metropolis, minneapolis, university of minnesota press, 2000. vertovec, steven, “concebir e investigar el transnacionalismo”, en alejandro portes, luis e. guarnizo y patricia landolt (coords.), la globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. la experiencia de estados unidos y américa latina, méxico, flacso-méxico/miguel ángel porrúa, 2003, pp. 353-375. waldinger, roger, y medí bozorgmehr (eds.), ethnic los angeles, nueva york, russell sage foundation, 1996. waldinger, roger, y michael i. lichter, how the other half works, berkeley, university of california press, 2003. zentgraf, kristine, “through economic restructuring, recession and rebound: the continuing importance of latina immigrant labor in the los angeles economy”, en marta lópez-garza y david r. díaz (eds.), asian and latinos immigrants in a restructuring economy, stanford, stanford university press, 2001, pp. 46-74. zhou, min, “progress, decline, satagnation? the new second generation comes of age”, en roger waldinger (ed.), strangers at the gates: new immigrants in urban america, berkeley, university of california press, 2001, pp. 272 –307. zubrinsky charles, camille, “residential segregation in los angeles”, en lawrence d. bobo et al. (eds.), prismatic metropolis, nueva york, russell sage foundation, 2000, pp. 167-219. fecha de recepción: 23 de marzo de 2004 fecha de aceptación: 24 de agosto de 2005 mi_6_preliminares.p65 debido a que el actual gobierno federal de méxico ha dedicado mucha retórica y pocas políticas al tema de la migración y los migrantes mexicanos en los estados unidos, por lo general las acciones que emprenden los gobiernos estatales son las que tienen (o dejan de tener) un impacto más decisivo en las distintas comunidades inmigrantes que se encuentran en dicho país. en este sentido, habría que destacar la aparición de diáspora michoacana como parte de las iniciativas que se desarrollan en los estados, tanto de gobiernos como de otras instituciones, para atender o (como en este caso) reflexionar en torno de “sus” comunidades de migrantes a lo largo de la historia y del espacio representado por méxico y los estados unidos. de tal manera, el libro que comentamos plasma la atinada colaboración editorial que han sostenido ya por varios años el gobierno michoacano y el colegio de michoacán (que celebra, por cierto, su vigesimoquinto aniversario). en este vistoso volumen se busca hacer un extenso recuento de más de un siglo de migración proveniente de dicho estado y con destino hacia el vecino país. una primera reflexión obligada sobre este texto comienza con su presentación. se trata de una elegante edición de formato grande, con portada y papel muy finos, ilustrada profusamente con excelentes imágenes (incluida la notable fotografía de la portada, que, según nos dicen en los créditos, mereció un premio pulitzer). este gran cuidado en su edición lo convierte de inmediato en un libro-objeto muy atractivo. el título del libro refleja también el creciente interés por la noción de diáspora, con la que, al igual que con otros conceptos análogos (por ejemplo, el de transnacionalismo), se ha buscado subrayar el sentido de cambio constante en la consolidación de comunidades y flujos migratorios, lo mismo que, pese a ello, el sentido de creación y recreación de la identidad de los migrantes. el libro está dividido en cinco secciones, en las que se organizan los 17 capítulos que lo componen, escritos por varios especialistas adscritos a diversas instituciones, en su reseña bibliográfica diáspora michoacana gustavo lópez castro (coord.) zamora y morelia, el colegio de michoacán/ gobierno del estado de michoacán, 2003 luis escala rabadán el colegio de la frontera norte reseña bibliográfica 181 mayoría a el colegio de michoacán. y si bien toda compilación implica siempre el reto de hacer prevalecer un sentido de unidad entre textos desiguales, el coordinador de este volumen realizó su labor con acierto, mediante una adecuada combinación de perspectivas (cuantitativas, cualitativas, de análisis histórico y bibliográfico) y temáticas diversas, logrando así una muy completa aproximación a los distintos procesos que constituyen la diáspora michoacana. en la primera sección, “los inicios del camino y la dispersión”, se presentan cuatro capítulos en los que se examina la conformación de circuitos migratorios como base para el surgimiento de redes sociales y de comunidades inmigrantes michoacanas extensas; el recuento histórico de la migración mexicana hacia los estados unidos, y la centralidad que los migrantes michoacanos han tenido en la misma; la “norteñización” de las comunidades del occidente de méxico y sus impactos en la familia, la comunidad y la cultura; y la importancia de las nociones de territorio y región en el estudio de la migración michoacana. la segunda sección, “circulación de las ideas y las costumbres”, incluye tres capítulos en los que los autores abordan la relación entre la migración y diversos cambios culturales. esto pasa por el análisis de los dilemas que enfrentan las familias de los distintos grupos de migrantes con respecto al trabajo, la salud y la educación; la presencia de los niños como actores en el proceso migratorio y el rito de paso que significa el “llegar a la edad de ir al norte”; y los vínculos existentes entre migración y reafirmación, diversificación y cambio en materia de creencias religiosas. la tercera sección, “el dólar como meta redentora”, nos recuerda que, a pesar de la visible importancia de su dimensión cultural, la migración hacia los estados unidos proveniente de michoacán es básicamente de índole laboral. de tal forma, los tres capítulos que la componen se centran en el papel de las remesas, sean individuales o colectivas (las que se canalizan por las asociaciones de migrantes michoacanos en los estados unidos), y sus diversos impactos en el ámbito familiar y comunitario de michoacán. la cuarta sección, “expresiones locales de la diáspora”, en realidad comprende tres distintas subsecciones a lo largo de cinco capítulos: la primera está dedicada a aquellas zonas que han sido privilegiadas en la investigación sobre migración michoacana; la segunda, al análisis de los recursos terapéuticos utilizados por las comunidades michoacanas asentadas en chicago, y la última, a la reflexión en torno a los michoacanos que fallecen en la región de la frontera entre méxico y los estados unidos en su intento por cruzar. en la primera parte de esta sección se utilizan estudios de caso realizados en las comunidades de chavinda, cherán y santiago tangamandapio para examinar la formación de comunidades michoacanas en los estados unidos mediante el asentamiento y la incorporación al mercado de trabajo; el uso de mecanismos formales de contratación de trabajadores temporales (como 182 migraciones internacionales es el caso de las visas h2-a), con las odiseas y las condiciones que ello involucra, y el retorno de los migrantes y sus implicaciones en la comunidad de origen. posteriormente, con base en las prácticas de los migrantes michoacanos en el cuidado de la salud en el contexto de chicago, se analizan las relaciones entre migración y salud. para ello se examina el papel de las redes familiares y sociales en la transmisión y reproducción de las costumbres al respecto. finalmente, el último capítulo de esta sección está dedicado a la reflexión acerca del creciente riesgo que enfrentan los migrantes mexicanos que cruzan sin documentos hacia los estados unidos (y los costos que esto ha generado en vidas humanas entre los migrantes de origen michoacano) a raíz del endurecimiento de las políticas de control de la frontera –en particular, en la región suroeste– instrumentadas por el gobierno estadunidense. por último, la quinta sección, “ tornahojas de la migración michoacana”, dedica dos capítulos a repasar los estudios migratorios michoacanos, con énfasis en la antropología, y ofrece una recopilación de la bibliografía que sobre dichos estudios existe en el colegio de michoacán. diáspora michoacana nos presenta, entonces, un vasto mosaico de los orígenes y de la consolidación de los flujos migratorios entre prácticamente todos los 113 municipios de michoacán y múltiples lugares de destino en méxico, pero sobre todo en los estados unidos. al término de la lectura de sus 493 páginas, el lector podrá experimentar la sensación de haber sido expuesto a todas y cada una de las dimensiones que puede ofrecer el proceso migratorio michoacano, incluso con temáticas y sujetos tradicionalmente poco examinados: mujeres, niños, familias, mercados de trabajo, regiones y territorio, procesos culturales, persistencia y cambio religiosos, remesas, dimensiones organizativas, salud y educación, riesgo y cruce fronterizo, bibliografía sobre la diáspora michoacana; en fin, resulta difícil señalar ausencias notables en el exhaustivo repertorio contenido en este interesante volumen. y sin embargo, a pesar de su lograda producción (y como en toda gran producción), me parece que se pueden apreciar también algunas deficiencias. al margen de las posibles discrepancias que pudiéramos tener sobre el contenido de algunos capítulos específicos, quisiera señalar, por lo menos, dos limitaciones, una referente a la forma y la otra al contenido. en cuanto a la forma, en una producción tan ambiciosa e imponente se debió haber extremado el cuidado editorial, pues cualquier error tipográfico o inconsistencia, por pequeña que sea, se hace por demás evidente. así, a lo largo del texto encontramos diversos traspiés de varias clases: errores de palabras incompletas o con letras cambiadas –por ejemplo, “centeneria” por “centenaria” (p. 14), “kearny” por “kearney” (p. 110), “bordieu” por “bourdieu” (p. 392) o “san francisco” por “san francisco” (p. 418)–; redundancias –“formándose gru reseña bibliográfica 183 pos... formados por migrantes mexicanos” (p. 21)–; imprecisiones –“los cinco estados fronterizos (baja california, sonora, chihuahua, coahuila, nuevo león y tamaulipas)”, cuando en realidad se enlistan seis (p. 110), o inscribir bajo “grupo étnico” a “hidalgo y edo. de méxico”, o bajo “estado de origen” al grupo “otomí” (p. 123)–; referencias incompletas –textos que no están en la bibliografía del artículo en cuestión o en la bibliografía general, como en el caso del trabajo de peter worsley (p. 31), o mapas y cuadros que no cuentan con título completo (pp. 117 y 119)–, entre otras incorrecciones. en cuanto a las limitaciones en materia de contenido, me parece que no obstante el carácter exhaustivo de este proyecto, hay por lo menos dos ausencias más o menos importantes. por un lado, el análisis de la diáspora michoacana no parece completo si no se incluye a los indígenas (p’urépechas) como grupo migrante específico. si bien en el libro se hace mención a la presencia indígena en el proceso migratorio michoacano (en particular, en los capítulos de leco tomás y tapia), en realidad no hay un análisis propiamente dicho de la relevancia de este grupo en tal proceso, sobre todo en comparación con el análisis que se hace de los migrantes mestizos michoacanos, a pesar de que los p’urépechas han sido parte de esta diáspora por muchos años. de hecho, es en uno de estos capítulos donde encontramos el argumento pertinente para justificar un enfoque que deje atrás el supuesto carácter homogéneo de las comunidades migrantes mexicanas, enfoque que, además y en buena medida, es parte del espíritu que anima la elaboración de una obra como diáspora michoacana: “sería interesante considerar estas diferencias en estudios posteriores, pues pareciera que en muchos de los estudios se asume que las comunidades son homogéneas y sin muchas disimilitudes internas” (tapia, p. 420). por otro lado, también me parece evidente la falta de una reflexión sistemática sobre las acciones y políticas implementadas por el gobierno del estado de michoacán con respecto a la propia diáspora michoacana. cierto, es claro que el énfasis de la obra está puesto en los migrantes, sus familias y sus comunidades tanto en michoacán como en los estados unidos. sin embargo, la realidad es que dichas acciones y políticas son cada vez más una parte intrínseca de las distintas diásporas mexicanas. en ese sentido, y con una migración centenaria hacia los estados unidos, cualquier lector podrá sentirse intrigado por conocer qué ha hecho o dejado de hacer el gobierno estatal michoacano en relación con esos migrantes y sus comunidades. es por ello que resultaría pertinente describir y analizar las iniciativas e intentos que se hayan realizado en materia de atención a esta diáspora michoacana, al margen de qué tan acertada o errática haya sido. sin embargo, estas posibles limitaciones no merman el logro que significa la edición de diáspora michoacana como una original y no184 migraciones internacionales table aportación al análisis de la migración mexicana en los estados unidos. es de esperarse que su aparición sirva no solamente como una nueva fuente de reflexión para los estudiosos de este campo, sino también, y ante todo, para que otros gobiernos estatales se interesen en documentar sus diásporas correspondientes y en reflexionar sobre ellas. untitled-2 wayne a. cornelius tiene la cátedra gildred en ciencias políticas y relaciones internacionales y es director del centro de estudios comparativos de inmigración de la universidad de california, san diego. sus investigaciones actuales incluyen el estudio comparativo de la economía política de la migración en los estados unidos y japón, el análisis de la eficacia y consecuencias del reforzamiento de la vigilancia de la frontera de los estados unidos y el estudio sobre el voto en su país de origen de los migrantes mexicanos. recientemente ha sido coeditor y coautor de los siguientes libros: the international migration of the highly skilled (center for comparative immigration studies, 2001) y controlling immigration: a global perspective (segunda edición: stanford university press, 2003). dirección electrónica: wcorneli@ucsd.edu. takeyuki tsuda es doctor en antropología por la universidad de california, berkeley, y actualmente es director asociado del centro de estudios comparativos de inmigración de la universidad de california, san diego. trabajó en la universidad de chicago como profesor asistente durante tres años y ha publicado varios artículos en revistas antropológicas e interdisciplinarias, así como un libro titulado strangers in the ethnic homeland: japanese brazilian return migration in transnational perspective (columbia university press, 2003). también es coeditor de la segunda edición de controlling immigration: a global perspective (stanford university press, 2003). dirección electrónica: ttsuda@weber.ucsd.edu. zulema valdez es investigadora invitada en el centro de estudios sobre pobreza en la universidad de michigan, ann arbor. recibió su doctorado en sociología por la universidad de california, los ángeles, con la tesis “what is ‘ethnic’ about ethnic entrepreneurship? the effects of market exchange, reciprocal, and redistributive relationships on self-employment”. su trabajo actual se centra en los usos del empresariado como estrategia de sobrevivencia o de movilidad social. dirección electrónica: zvaldez@umich.edu. jesús arroyo alejandre es profesor-investigador del departamento de estudios regionales-ineser y director de la división de economía y sociedad de la universidad de guadalajara. es doctor en desarrollo colaboradores isabel corvera valenzuela es investigadora asociada en la división de economía y sociedad de la universidad de guadalajara. tiene una maestría en negocios y estudios económicos por la universidad de guadalajara y sus áreas de interés son los efectos de la migración, las remesas y el desarrollo económico regional. dirección electrónica: cvm70658@cucea.udg.mx. matt bakker es estudiante de doctorado en el departamento de sociología de la universidad de california, davis. obtuvo una maestría en desarrollo comunitario en davis después de trabajar por varios años con organizaciones de derechos de migrantes en watsonville, california. sus temas de interés actual son el transnacionalismo de los migrantes y la actividad política transnacional. junto con el profesor michael peter smith, trabaja en un libro sobre transnacionalismo político y democratización en el contexto de la integración económica de norteamérica. dirección electrónica: mjbakker@ucdavis.edu. michael peter smith es profesor y director del programa de estudios comunitarios de la universidad de california, davis. es miembro de la facultad de posgrado en sociología y geografía en la misma universidad y profesor asociado en el centro de estudios sobre california en la universidad de california, berkeley. ha escrito varios libros sobre estudios urbanos y transnacionales; el más reciente es transnational urbanism: locating globalization (blackwell, 2001). sus investigaciones actuales se enfocan en el transnacionalismo político en california y méxico. dirección electrónica: mpsmith@ucdavis.edu. patricia zamudio grave es profesora e investigadora en el centro de investigaciones y estudios superiores en antropología social, unidad golfo, y doctora en sociología por la northwestern university. su principal línea de investigación es la migración de méxico a los estados unidos y la construcción de ciudadanos y ciudadanías. su interés incluye también el análisis de datos censales y de encuestas para la generación de información sobre la migración internacional emergente desde veracruz. uno de sus trabajos más relevantes es “continuities in gender relations: a case of immigrant families from huejuquilla el alto, regional por la universidad de cornell y su tema actual de investigación es la relación entre remesas y desarrollo regional. entre sus principales publicaciones se encuentra el abandono rural y migración mexicana a estados unidos y desarrollo regional en jalisco, publicados por la universidad de guadalajara en 1989 y 1996, respectivamente. dirección electrónica: jesusarr@cucea.udg.mx. jalisco” (convergencia, núm. 20, universidad autónoma del estado de méxico, agosto-diciembre de 1999). di rección electrónica: zamudiograve@ciesas-golfo.edu.mx. guillermo eduardo ibarra escobar es doctor en economía por la universidad nacional autónoma de mexico y trabaja como investigador en el centro de estudios de la globalización y el desarrollo regional de la escuela de estudios internacionales y políticas públicas de la universidad autónoma de sinaloa. es, además, profesor en la maestría en estudios de estados unidos y canadá de la misma institución. sus áreas de investigación son el desarrollo regional en américa del norte y la migración sinaloense a california. es integrante del sistema nacional de investigadores desde 1993. su libro más reciente se titula sinaloa en el siglo xx (en prensa). dirección electrónica: gibarra@uas.uasnet.mx. mario pérez monterosas es candidato a doctor en historia y estudios regionales por la universidad veracruzana. actualmente desarrolla un proyecto sobre consumo y acumulación del capital social en la migración emergente del veracruz rural a los estados unidos. una de sus publicaciones más recientes es “el trabajo como vida y como idea: la migración laboral internacional en una comunidad rural michoacana” (trabajo y migración, universidad autónoma de puebla/red de investigación urbana, a.c., 2001) dirección electrónica: maper99@yahoo.com.mx. marc r. rosenblum es profesor asistente de ciencias políticas en la university of new orleans. sus temas de interés incluyen las relaciones estados unidos-américa latina y la relación entre migración y relaciones internacionales. es autor de “conclusion: high-skilled immigration and the u.s. national interest” (en wayne a. cornelius, thomas j. espenshade e idean salehyan, eds., the international migration of the highly skilled: demand, supply, and developmental consequences, center for comparative immigration studies, 2001). dirección electrónica: marc.rosenblum@uno.edu. emmanuelle le texier es investigadora invitada en el centro de estudios méxico-estados unidos de la universidad de california, san diego. es becaria fulbright del instituto de ciencias políticas de parís, francia. prepara una tesis de doctorado en ciencias políticas y sus áreas de interés giran en torno a la movilización política de los migrantes mexicanos en los estados unidos. su publicación más reciente se titula latino power. l’acces au politique des latinos aux etats-unis (parís, les etudes du ceri, presses de sciences politiques, 2003). lawrence douglas taylor hansen es profesor-investigador en el departamento de estudios culturales de el colegio de la frontera norte. es doctor en historia de américa latina por el colegio de méxico. su área de interés en investigación es la historia de la región fronteriza entre méxico y los estados unidos, así como las relaciones culturales transfronterizas. el nuevo norteamericano: la integración continental y su impacto sobre la cultura y la identidad nacional en la época del tlcan (cisan/el colegio de la frontera norte, 2001) es su libro más reciente. dirección electrónica: ltaylor@colef.mx. cristóbal mendoza pérez es profesor-investigador en el departamento de estudios regionales-ineser de la universidad de guadalajara y doctor en geografía por el king’s college london, en inglaterra. sus áreas de investigación son la incorporación laboral de trabajadores del norte de áfrica en los mercados de trabajo de la península ibérica y la migración de méxico a los estados unidos. actualmente está trabajando en una investigación sobre la construcción de espacios transnacionales en regiones de alta emigración de méxico. su libro más reciente es labour immigration in southern europe: african employment in iberian labour markets (ashgate, 2001). dirección electrónica: mpc977@cucea.udg.mx. http://200.23.245.225/almigraci.pdf nota crítica la política migratoria japonesa y su impacto en américa latina adolfo a. laborde carranco universidad de quintana roo el presente trabajo tiene como objetivo analizar la política migratoria de japón hacia américa latina, con especial énfasis en la migración japonesa hacia latinoamérica desde finales del siglo xix hasta la tercera parte del xx. cabe mencionar que existen muy pocos trabajos que analicen la política migratoria japonesa y su impacto en latinoamérica, y que la mayoría de ellos han sido escritos por autores japoneses y anglosajones, pero no así por latinoamericanos. es por tal motivo que en la presente nota hemos querido darle una perspectiva netamente latinoamericana a la política migratoria japonesa. para lograrlo, es necesario revisar algunas investigaciones sobre el tema. la política migratoria de japón hacia américa latina eizaburo okuizumi (2004), uno de los principales estudiosos de la migración japonesa hacia las islas del pacífico y norteamérica, afirma que para comprender las causas de la migración japonesa se requiere entender la situación interna de japón en la época en que ésta se inició, es decir, en el período meiji (1868-1912). en ese entonces japón se encontraba en un proceso de modernización que trajo consigo muchos cambios. entre ellos estuvo la reforma agraria y la modificación de las relaciones socioeconómicas de los nuevos dueños de la tierra y los campesinos (toyama, 1951:21-44). en esa época muchos terratenientes no pudieron sostener sus propiedades debido al aumento de impuestos por la tenencia de la tierra, y muchas de esas propiedades pasaron de dueño a jornalero en un lapso muy breve. asimismo, por los cambios tecnológicos que generó la modernización la mayoría de los pequeños propietarios cayeron en desventaja competitiva y finalmente en bancarrota. estos acontecimientos trajeron consigo una aguda radicalización al interior de la sociedad japonesa. de esta forma, al no poder emplearse en sus comunidades de origen, los nuevos jornaleros comenzaron a emigrar a ciudades como tokio y osaka. este 156 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 movimiento migratorio obligó a que el gobierno japonés optara por enviar al exterior sus excedentes de población. de esta manera, la migración se inició como una estrategia para solucionar el problema del desempleo y las fricciones sociales derivadas del crecimiento desmedido de las ciudades. el primer movimiento migratorio se realizó en la tercera parte del siglo xix, en específico hacia hawai, pero luego, a finales del mismo siglo, la migración se extendió a estados unidos y canadá. la política migratoria de japón, bien planeada y de largo plazo, tomaba en cuenta todos los elementos para lograr el éxito (obediencia, voluntad, organización, planeación, orden y proyección), y ello alertó a los diferentes países, que trataron de poner restricciones a los migrantes japoneses. okuizumi (2004) sostiene que la migración japonesa originó en estados unidos y canadá una especie de histeria que se expresó en reacciones nativistas contra los recién llegados. de esta forma y respondiendo a las demandas de los ciudadanos, los gobiernos de estos países impusieron cuotas y regulaciones a la migración asiática. esto originó que en 1907 estados unidos instituyera el acta denominada gentleman agreement y que en 1908 canadá estableciera una norma restrictiva que sólo admitía la entrada de 159 migrantes japoneses al año. incluso, la política de inmigración australiana únicamente aceptaba la entrada de gente blanca (okuizumi, 2004). ésta fue la razón de que la américa latina comenzara a figurar como una región de interés para el gobierno de japón, que puso un mayor énfasis en la migración a méxico, brasil y perú. no obstante, un gran número de migrantes se dirigió al continente asiático, en especial a formosa, sakhalin, corea y el sur de manchuria. como resultado de estos sucesos, a principios del siglo xx los gobiernos de estados unidos y japón comenzaron a negociar de forma secreta acuerdos para regular la migración japonesa a este país. en las negociaciones el gobierno norteamericano pidió al de japón que desalentara también la migración japonesa a méxico por temor a una posible migración transregional, es decir, los estadunidenses previnieron que méxico fuera utilizado como trampolín por los orientales para llegar a su territorio (okuizumi, 2004:752-754). y efectivamente, ésa era una práctica frecuente entre los migrantes japoneses que buscaban llegar a suelo estadunidense. es por ello que la migración japonesa, al ser limitado su acceso a méxico, cambió su ruta hacia países de américa del sur. de no haber existido esta negociación, es muy probable que el país con mayor número de descendientes japoneses en américa latina hubiera sido méxico, no brasil. por su parte, daniel m. masterson y sayaka funada-classen (2004) rastrean las razones por las cuales japón envió a sus ciudadanos al exterior; asimismo, interpretan los objetivos políticos y económicos de esta aventura. desde sus inicios, la migración japonesa, además de solucionar el problema de la sobrepoblación, respondió al cometido de expandir, en la nota crítica 157 medida de lo posible, la influencia política y económica de japón en el mundo. esta tesis se sustenta en el activismo internacional de takeaki enomoto, en el ministerio de asuntos exteriores de japón, a finales del siglo xix (sekiguchi, 2004:161-170). enomoto fue uno de los pioneros al promover la migración japonesa. a principios de 1890 envió agentes diplomáticos a méxico, filipinas, malasia y fiji para que evaluaran la posibilidad del establecimiento permanente de japoneses en estas naciones (masterson-funada, 2004). de la misma manera, en la década de los treinta, segimura, ex director del buró de comercio del ministerio de asuntos exteriores de japón, patrocinó y extendió las relaciones comerciales entre brasil y japón. segimura pensaba que abrir nuevas rutas comerciales mediante un embarque regular entre ambos países ayudaría a cumplir ese objetivo (masterson-funada, 2004). cabe señalar que para tener éxito en la colonización japonesa en brasil el gobierno japonés elaboró un eficiente aparato administrativo. la agencia que manejó y patrocinó la migración a este país fue la federación de migración de las sociedades cooperativas, la cual se estableció bajo la ley japonesa aprobada por la dieta en marzo de 1927. para mediados de los años treinta estas sociedades estaban establecidas en 44 de las 47 prefecturas de japón. de igual forma, para consolidar los proyectos de colonización, el gobierno japonés extendió aproximadamente 800 mil yenes en préstamos durante los primeros años en que operó la federación (masterson-funada, 2004). tras el éxito de la colonización en brasil, el interés en promover la migración de sus ciudadanos hizo que el gobierno japonés creara en 1945 la federación de las asociaciones en el exterior (kaigai kyokai kabushiki). igualmente, un año más tarde fue fundada la asociación para la promoción de la migración en el exterior (kaigi ijiyushinko kabushiki gaisha), que tenía como objetivo facilitar la colonización de los migrantes japoneses en el exterior, comprar tierras, construir caminos y prestar dinero a las colonias exitosas. ambas organizaciones tenían bases de operación en américa latina y no es hasta 1963 cuando ambos organismos fueron fusionados para crear los servicios de migración en el exterior (kangai ijyu jigyodan, kij), que se responsabilizó de los inmigrantes japoneses en el exterior, especialmente de los residentes en latinoamérica (mastersonfunada, 2004). siguiendo esta tendencia, en 1974 esta organización se convierte en lo que actualmente conocemos como la agencia de cooperación internacional de japón (japanese international cooperation agency, jica). es por ello que se puede afirmar que desde principios del siglo xx, y mediante una diplomacia activa, el gobierno de japón creó instituciones capaces de coadyuvar en la consolidación del interés del país; por ejemplo, aliviando su exceso de población al promover la migración hacia américa latina. hiroshi matsushita (1993, citado en stallings-székely, 1993), por su parte, da cuenta de la política 158 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 migratoria japonesa a partir del desarrollo histórico que experimentó japón después de la segunda guerra mundial. durante esta etapa, que va de 1945 a 1960, el país prosiguió con su estrategia de promover la migración a latinoamérica. ¿a qué países? lógicamente, a aquellos en los que se iban acrecentando paulatinamente los intereses (geo)económicos de japón. argentina, brasil, bolivia, ecuador, paraguay y perú fueron los ejemplos más claros de esta estrategia (stallingsszékely, 1993:93-108). la segunda etapa del ímpetu japonés tras la guerra comienza alrededor de 1960. en el inicio de este período se modificaron los tratados de seguridad con estados unidos y se generó una rápida expansión económica, la cual colocó a japón en condiciones menos desfavorables que las que prevalecieron en los primeros años de la posguerra. el objetivo en esta época fue fomentar las exportaciones japonesas mediante la asistencia oficial para el desarrollo (aod). un hecho que ilustra esta política fue la creación en 1973 de la jica y la apertura de sus oficinas en las principales capitales de américa latina. el gobierno japonés buscaba con ello nuevas opciones en materia energética y de inversiones. el acercamiento con américa latina en esta etapa es indiscutible. matsushita señala que en las relaciones diplomáticas de japón con los países latinoamericanos siempre hubo un elemento importante que a veces no es considerado como debe ser: la migración japonesa. a pesar de que el fenómeno migratorio fue un factor importante que delineó la política exterior japonesa en américa latina por muchos años (1897-1975), comienza a perder fuerza con el desarrollo de la economía japonesa en los setenta, cuando la relación evolucionó hacia un enfoque mucho más mercantilista. asimismo, matsushita considera que la ayuda japonesa vía la aod de alguna manera se utilizó en los años sesenta y principios de los setenta para fomentar la migración, especialmente hacia los países con antecedentes migratorios o bien hacia los que la estaban recibiendo. sobre este punto, el libro diplomático azul de japón, de septiembre de 1957, destaca que los objetivos inmediatos de la política exterior japonesa durante los cincuenta y principios de los sesenta fueron promover relaciones amistosas con las naciones de asia, una diplomacia económica y el reajuste de las relaciones con estados unidos (mofa, 1957:6). estos principios no significaban que américa latina estuviera fuera de los objetivos de la política exterior japonesa; existen elementos que nos muestran la importancia que la región tenía para el gobierno japonés. un ejemplo de esto fue la apertura en los años cincuenta de representaciones diplomáticas en perú, chile, república dominicana, cuba, colombia y venezuela (mofa, 1957:8). de la misma forma, el reporte hace referencia a la expansión de la diplomacia japonesa por medio de la cooperación económica y el fomento de los lazos de amistad con otras regiones del mundo, entre las cuales se destaca américa latina (mofa, 1957:11). en cuanto al factor migratorio, elemento importante en este es nota crítica 159 tudio, el reporte del ministerio de relaciones exteriores de japón menciona que: está por demás afirmar que la migración de nuestra gente ayuda a solucionar el problema de nuestra población. en este sentido, es muy importante para nuestra política de amistad y cooperación internacional enviar al exterior, sin escatimar el número de migrantes, a quienes puedan contribuir con el desarrollo económico de otros países, sin importar que su profesión sea la de campesino, pescador, ingeniero o empresario... de esta manera, después de la guerra, ha sido necesario seleccionar a los migrantes que los países receptores requieren. para este propósito, es necesario llevar a cabo conversaciones preliminares, así como estudios socioeconómicos y de terreno, con los gobiernos de los países que acojan a nuestros migrantes. como resultado de este esfuerzo, en el año fiscal de 1954 hemos enviado 12 700 personas a 10 países; dentro de éstos, sólo 54 han sido destinados a brasil. pensamos enviar un número mayor de migrantes en este año. con el objetivo de incrementar el número de inmigrantes, el ministerio de relaciones exteriores de japón está aprovechando todas las oportunidades para apelar por esta causa en reuniones con los organismos internacionales, así como en las negociaciones que se llevarán a cabo con algunos países (mofa, 1957:13). de esta forma, y tomando como base los argumentos del ministerio de relaciones exteriores de japón y de los autores consultados, consideramos que las prioridades de la política exterior japonesa en américa latina después de la segunda guerra mundial fueron las siguientes: a) migratorias: impulsar y promover la migración y restablecer la confianza con las naciones latinoamericanas, y b) económicas: promover la cooperación económica mediante el comercio con los países de la región. sobre estos dos puntos, es muy factible que la ayuda se haya canalizado principalmente a las naciones que habían recibido o que estaban recibiendo migración. matsushita (1994), empleando un modelo analítico de japón como país receptor, forjador e impetuoso, señala que durante la etapa denominada “de recepción” (1945-1960) el interés más importante que tenía esa nación con américa latina era el factor migratorio, aparte de que pretendía recuperar la confianza en el ámbito internacional. en ese entonces, una de las principales preocupaciones y prioridades del gobierno japonés fue cómo hacer frente al exceso de población que originó la repatriación de los japoneses (cinco millones) que vivían en los territorios ocupados antes de la guerra. éste fue uno de los mayores problemas nacionales después del fin de la segunda guerra mundial. con la pérdida de los territorios de manchuria y la restricción de estados unidos a la migración asiática, la única opción para aligerar el problema fue enviar nacionales japoneses a américa latina (matsushita, 1994:80). 160 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 de la misma manera, matsushita hace referencia a las declaraciones en 1958 del director de la sección de migración del ministerio de relaciones exteriores de japón, fujio uchida, quien destaca los esfuerzos del gobierno japonés para incrementar la migración a américa latina bajo el argumento del beneplácito de los países latinoamericanos. igualmente, señala que la migración debía ser la medida para resolver los problemas demográficos que enfrentaba japón en aquel momento (matsushita, 1994:80-81). por su parte, iyo kumimoto refuerza estas ideas afirmando que después de la segunda guerra mundial, como resultado de la repatriación de los japoneses que vivían en las antiguas colonias, la población de japón pasó de 72 a 82 millones de habitantes. el desempleo se incrementó y la pobreza fue severa durante la década de los cincuenta, particularmente en las zonas rurales (kumimoto, 1994:112, citado en stallings y székely, 1994). de esta manera, consideramos que la migración fue pensada como una solución a la problemática del excedente poblacional. en síntesis, podemos concluir que el interés nacional japonés de principios y mediados del siglo xx fue apoyar la migración con el objetivo de crear e impulsar relaciones comerciales más dinámicas con américa latina. de esta manera, el interés nacional siempre estuvo relacionado con la migración y con el comercio como una forma de defender la seguridad nacional, a la vez que con la promoción de las exportaciones, la expansión de los mercados y el suministro de materias primas para el desarrollo económico nacional. estas conclusiones son reforzadas por el hecho evidente de que los flujos migratorios hacia los países latinoamericanos fueron considerados por japón como estratégicos. según datos del ministerio de relaciones exteriores del japón de 1899 a 1979, los países que más migrantes recibieron fueron brasil (241 835), perú (33 075), méxico (14 496), argentina (7 892), paraguay (7 560) y bolivia (2 064). entre las comunidades de japoneses establecidas en los países mencionados están la colmena, chávez e ita, en paraguay; são paulo, brasil; buenos aires, argentina; lima, perú; la ciudad de méxico, y cochabamba, bolivia. en esas y otras comunidades hay fuertes inversiones en infraestructura, educación y cooperación técnica del gobierno japonés. finalmente, cabe mencionar que la política migratoria japonesa hacia américa latina siempre estuvo concatenada con el interés nacional de japón. la relación que guarda japón con américa latina, sin lugar a dudas, está aderezada con la importancia que guardó la migración. si a ésta no se le toma en cuenta, resultará difícil entender la compleja relación que mantiene este país con algunas naciones latinoamericanas. el caso de alberto fujimori en perú o el retorno al japón de los descendientes de primera o segunda generación (nissei o sansei) de los emigrantes japoneses establecidos en brasil, perú, méxico, argentina, paraguay y bolivia son claros ejemplos de ello. nota crítica 161 bibliografía masterson, daniel m., y sayaka funada-classen, the japanese in latin america, chicago, university of illinois press urbana and chicago, 2004. ministry for foreign affairs of japan (mofa), “japan’s foreign policy”, diplomatic bluebook, ministry of foreign affairs of japón, 1957. okuizumi, eizaburo, annexes to summary of the course of negotiation between japan and the united states concerning the problem of japanese immigration in the united states, vols. 1 y 2, tokyo, bunsei shoin, bookseller, co., ltd, 2004. sekiguchi, yukie, “un informe del siglo xix para promover la migración japonesa a méxico (1890-1898)”, en tiempo, historia y enseñanza, acercamiento a la metodología del historiador y estudio del este de asia. homenaje a lothar knauth, 1a ed., méxico, facultad de filosofía y letrasunam, 2004. stallings, barbara, y gabriel székely (comps.), ¿hacia una relación trilateral en el hemisferio occidental?, méxico, fce, 1994. stallings, barbara, y kotarro horisaka, “japón y américa latina: nuevos esquemas en los años noventa”, en abraham f. lowenthal y gregory treverton (comps.), américa latina en un mundo nuevo, méxico, fce, 1996. stallings, barbara, y yamamoto tadashi, common vision, different paths. the united states and japan in the developing world, washington (d.c.), overseas development council, 1993. toyama, shigeki, “tenpoki no igi”, en meiji ishin, tokio, iwanami shoten, 1951. david fitzgerald, en su libro a nation of emigrants. how mexico manages its migration (nación de emigrantes. cómo méxico ges­ tiona su migración), afirma que, a lo largo de la historia de la mi­ gración mexicana hacia estados unidos, ha habido diversas políti­ cas estatales en relación con esos movimientos de población que no siempre han logrado su objetivo, y que las nuevas estrategias del estado mexicano para acercarse a sus emigrados fuera del territo­ rio nacional han resultado en una nueva forma voluntarista y limi­ tada de ciudadanía que liga a los emigrantes con su país de origen. el autor ofrece a los académicos y al público en general un intere­ sante texto sobre la historia de la emi gración mexicana al vecino país del norte. con una visión his­ tórica y tomando ejemplos de una comunidad emisora de migrantes de larga tradición: arandas, en los altos de jalisco, presenta un amplio panorama de esta más que centenaria migración, y centra su argumentación en los cambios de percepción y orientación en las políticas migratorias mexicanas, hasta llegar a la etapa actual, en que la construcción de una rela­ ción entre gobierno y diáspora ha conducido a transformaciones so­ ciales en los campos de la sobera­ nía y la ciudadanía. fitzgerald argumenta que la fusión del territorio, el gobierno y el pueblo en los estados­nación ha sido resquebrajada por la emi­ gración, como en el caso de méxi­ co y de otros países emisores de migran tes, y esta realidad ha crea­ do un tipo particular de estado­ nación. sin embargo, lo anterior no significa que el sistema westfa­ liano de estados soberanos esté en declive. por el contrario, es fuerte reseña bibliográfica a nation of emigrants. how mexico manages its migration david fitzgerald, 2009, berkeley, university of california press cecilia imaz bayona universidad nacional autónoma de méxico [221] migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010222 y ha asimilado el reto que repre­ senta la masiva migración inter­ nacional, que ha dado forma a un nuevo tipo de contrato social entre los emigrantes y el país de origen, figura que fitzgerald denomina ciudadanía a la carta. el concepto de ciudadanía a la carta trata de explicar un fenó­ meno relativamente reciente de la migración internacional, referido a los nuevos derechos ciudadanos de los migrantes, y que la socio­ logía política de la migración ha explicado a través de los impactos de la salida, ausencia y retorno de los migrantes en la organización y desarrollo del estado­nación, en los derechos ciudadanos y en la transformación de la sociedad. con diferentes motivaciones, los países emisores de migrantes han abrazado a sus connacionales ausentes y, al hacerlo, han reforza­ do sus capacidades políticas inter­ nas e internacionales. atinadamente, fitzgerald dis­ tingue la ciudadanía extraterrito­ rial del transnacionalismo, pues la primera es un derecho reconocido a los emigrantes, mientras que el transnacionalismo es una mani­ festación del nacionalismo a larga distancia. también señala que el marco que conecta la ciudadanía móvil con el estado y la nación no es totalmente nuevo; tiene prece­ dentes en movimientos migrato­ rios masivos, pero la diferencia es que no había sido comprendida su conceptualización analítica sino has ta ahora. a lo largo de cinco capítulos, fitzgerald guía al lector a través de los intentos que por siete déca­ das (de 1900 a 1970) siguieron los gobiernos mexicanos para contro­ lar el volumen, la duración de las estancias, las capacitaciones labo­ rales y el origen geográfico de los emigrantes. frente al fracaso de las medi­ das –que incluyeron campañas de propaganda para impedir la emi­ gración, los programas bracero, la negativa a expedir documentos de viaje a ciertas ocupaciones y ca tegorías geográficas de trabaja­ do res, y aun la coerción en la fron­ te ra–, los gobiernos mexicanos, des de fi nales de los años ochen ta, cambiaron su orientación hacia la emi gración con un enfoque en la gestión de los emigrantes que residen en el extranjero o que vi­ sitan méxico. en el capítulo uno, el autor describe cómo los problemas y po sibilidades que crea la migra­ ción internacional en los hogares afectados en los países de inmi­ gración generan, a su vez, retos y oportunidades en los países de origen. fitzgerald retoma una dis­ reseña bibliogr áfica 223 cusión entre los estudiosos de este tema que argumentan las formas en que la globalización, a través de la migración internacional, ha impactado negativamente el po­ der de los estados. refuta esta in­ terpretación así como aquella que sostiene contrariamente que los estados no han sido impactados por la migración. él argumenta que la migración sí ha alterado los tres pilares del estado­nación (go­ bierno, pueblo y territorio), pero que tales transformaciones mues­ tran que el principio internacional de la soberanía exclusiva del esta­ do sobre su territorio permanece fuerte, a pesar de los grandes flu­ jos de personas entre países. en el capítulo dos, el autor tra­ ta los cambios de orientaciones y políticas respecto a la emigración en el siglo pasado en méxico, en los ámbitos federal, estatal y local, y cómo han tenido que adaptar­ se ante la realidad impuesta por la enorme interdependencia asi­ métrica con estados unidos, así como por las políticas migratorias de ese país y las transformaciones demográficas de méxico. resulta muy interesante el aná­ lisis de cómo el estado mexicano adoptó las prácticas de membresía que tiempo atrás había iniciado la iglesia católica con los migran­ tes. de esto trata el capítulo tres. en un principio, iglesia y estado intentaron, de manera indepen­ diente, disuadir la emigración por los efectos negativos en el pobla­ miento de comunidades y por la pérdida de los valores morales y culturales de las familias afectadas por el fenómeno migratorio. ante el fracaso de tales intentos, la igle­ sia cambió de enfoque y se dedicó a la gestión en favor de los migran­ tes, a la asistencia social, a su or­ ganización y registro, en lugar de tratar de controlar y detener los flujos migratorios. ante el éxito de estas nuevas medidas, el estado adoptó las estrategias organizacio­ nales de la iglesia para una mejor gestión de los asuntos relacionados con los migrantes, reforzando el modelo de redes vo luntarias y con una membresía móvil. en el capítulo cuarto, el au­ tor muestra cómo el tema de los clubes sociales de migrantes por lugar de origen no es nuevo. to­ mando el ejemplo de la comuni­ dad migrante de arandas, jalisco, reseña que, desde los años cuaren­ ta, los migrantes arandenses en las grandes ciudades de méxico se or­ ganizaron en clubes sociales, que posteriormente fueron el funda­ mento de los clubes de migrantes por lugar de origen. establecidos después en estados unidos, es­ tos clubes lograron, entre muchos migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010224 otros beneficios, institucionalizar las ligas entre los emigrados y el gobierno mexicano. este recuento histórico de fitz­ gerald sobre los clubes sociales de migrantes por lugar de origen –que fueron organizados inicialmente por la iglesia católica–, los proce­ sos seguidos por la iglesia y el esta­ do mexicano en su relación con los emigrados, así como su propuesta respecto a las nuevas formas de ciudadanía, constituyen aportacio­ nes importantes en la explicación de este campo de la investigación sobre temas mi gratorios. en el quinto capítulo, intitu­ lado “¿el extranjero o el hijo pró­ digo?”, el autor se separa de la tendencia tradicional de estudiar a los migrantes en el país de arribo bajo el enfoque de la integración o la asimilación cultural. el autor examina la desasimilación cultural de los emigrantes, un te ma recu­ rrente en el libro y en las entrevis­ tas durante el trabajo de campo en jalisco, chicago y california. fitzgerald apunta la ambiva­ lencia común entre los mexicanos respecto a la percepción de los efectos culturales negativos de la migración frente a sus efectos eco­ nómicos positivos del fenómeno, y sugiere que esa ambivalencia re­ presenta una limitación adicional en los intentos de los representan­ tes políticos interesados en am­ pliar los reclamos de pertenencia de los migrantes para incluirlos como miembros del estado­nación fuera de su territorio. el libro concluye con un análi­ sis de cómo ha enfrentado el go­ bierno mexicano los retos de la emigración y, en menor medida, las oportunidades para construir el estado y la nación. el autor se concentra en 10 cam­ pos centrales de políticas públicas en los cuales la migración ha teni­ do una importancia fun damental. siguiendo a charles tilly (1975, the formation of national states in western europe, nueva jersey, princeton university press), fitz­ gerald hace referencia a tales cam­ pos: política laboral, gobierno, fi nanzas, seguridad social, regis­ tro estadístico, educación, cultura nacional, reclutamiento militar, es tabilidad política y relaciones internacionales. de estos campos, el laboral es en donde resulta más evidente la falta de cohesión del estado mexicano, pues las políti­ cas que más han impactado a la migración no han sido las migra­ torias sino las políticas agrarias y demográficas, además de las se­ cuelas de guerras civiles y crisis económicas vividas. el apoyo metodológico de este trabajo, además del análisis docu­ reseña bibliogr áfica 225 mental y de archivos históricos, fue una encuesta aplicada en 97 hogares de agua negra, 200 en arandas y una muestra de bola de nieve en diversos puntos en­ tre hogares arandenses en chica­ go y en el condado de orange, california, utilizando el cuestio­ na rio estándar y la metodología del mexican migration proyect (mmp), coordinado por las univer­ sidades de princeton y de guada­ lajara. con el apoyo del equipo del mmp se recolectaron historias laborales y de migración en 317 hogares, y se obtuvieron datos de 1 503 personas. para el punto de vista tradicio­ nal norteamericano respecto a la inmigración mexicana, este tra­ bajo contribuye a derribar mitos como el de la llamada estrategia de aztlán, que los detractores de la inmigración mexicana han difun­ dido extensamente en los medios. este restringido punto de vista sostiene que la intención última de la inmigración de mexicanos consiste en retomar los territorios perdidos en la guerra de 1848 e in­ vadir poblacional y culturalmente gran parte de estados unidos. esta alarmante visión ha tenido un efecto dañino en la relación bilateral y ha contribuido a atra­ sar la concreción de una reforma migratoria norteamericana. igualmente, el autor objeta el argumento de que las políticas mi­ gratorias de méxico amenacen la soberanía estadounidense. sostie­ ne que sucede lo contrario, pues la mayoría de las medidas retentivas que ha intentado aplicar el estado mexicano han fracasado, en gran parte, precisamente por la fuerza de la soberanía norteamericana, que impone sus leyes y prácticas migratorias, y por las consecuen­ cias no intencionadas de éstas. desde el punto de vista mexi­ cano, este trabajo contribuye a un mayor conocimiento de la historia de la migración nacional, de las diferentes percepciones sobre ella a lo largo de siglo y medio, y de las políticas estatales que han in­ tentado aplicarse. resulta intere­ sante destacar las contradicciones entre las aspiraciones que tuvie­ ron varios gobiernos para detener el éxodo masivo de migrantes, y las orientaciones culturales en las comunidades expulsoras de éstos, por lo general, altamente proclives a la emigración. la lectura de este libro es muy recomendable e ilustrativa, tanto por el material histórico que apor­ ta, como por las sugerentes argu­ mentaciones en torno a las nuevas formas de ciudadanía producidas por la migración internacional. untitled-4 reseña bibliográfica indigenous mexican migrants in the united states jonathan fox y gaspar rivera-salgado (eds.) la jolla (california), center for u.s.-mexican studies/ center for comparative immigration studies-university of california, san diego, 2004 guillermo alonso meneses el colegio de la frontera norte hace 34 años, allá por 1971, el instituto de etnología de la universidad de berna convocaba, del 25 al 30 de enero, a un grupo de antropólogos de diferentes países americanos y europeos en la localidad de bridgetown, barbados, para participar en una ya histórica reunión en torno a los indígenas de américa. la reunión se llevó a cabo bajo el título de “simposio sobre la fricción interétnica en américa del sur” y a ella asistieron antropólogos tan caros a méxico como guillermo bonfil batalla o miguel alberto bartolomé. de esa reunión salió la declaración de barbados por la liberación del indígena, que tuvo importantes impactos. casi siete lustros después podríamos preguntarnos, a la luz de aquella declaración, si la migración de indígenas mexicanos a los estados unidos es una forma de liberación. la respuesta, aunque difícil de saber, la tienen ellos. y algunas de esas respuestas se podrían inferir de este libro, en cuyo origen hay también un encuentro, que se realizó en la universidad de california en santa cruz (ucsc) con el título de “indigenous mexican migrants in the us: building bridges between researchers and community leaders”. no me consta que exista otra obra como ésta, por su ambición polifónica (que no políglota, lo cual no deja de ser desconcertante) o porque ofrece un panorama (más bien amplio) de la migración indígena de origen mexicano hacia los estados unidos. sin embargo, aunque son todos los que están, no están todos los que son. a este respecto, la ausencia más notable es la de los migrantes náhuatl de distintas regiones (las huastecas o la sierra de zongolica, entre otras) o estados de méxico (morelos, guerrero, veracruz, hidalgo o san luis potosí, por ejemplo). y si insistimos en las ausencias, culturales para ser más exactos, la más sobresaliente es la de las lenguas indígenas (especialmente sus propios conceptos y categorías) en la inmensa mayoría de las investigaciones compireseña bibliográfica 197 ladas en este libro, a pesar de que hay investigadores que sí las conocen, como el mismo felipe h. lópez. el libro está estructurado en 20 capítulos organizados en torno a cinco partes. el primer capítulo, firmado por jonathan fox y gaspar rivera-salgado con el título de “building civil society among indigenous migrants”, opera como una buena síntesis del libro y como una sumamente útil panorámica del fenómeno (tema, podrían decir otros), por algunas ideas pertinentes y perspicaces, o por la voluntad detallista, que queda evidenciada por el numeroso aparato de citas o por la misma bibliografía, no menos numerosa. los capítulos 2 y 3 están dedicados básicamente a las reflexiones y testimonios de mujeres y varones indígenas, más los de un antropólogo andino, destacando el testimonio de don rufino domínguez santos. desde hace 500 años, la experiencia histórica de los indígenas, nativos o aborígenes del continente americano –indio(a) parece cada vez más una noción contaminada con tintes racistas y políticamente incorrecta– ha sido una experiencia de discriminación, abuso, represión y matanzas. primero durante la colonia y después con las repúblicas, los pueblos indígenas han llevado las de perder frente a los más inimaginables actores e intereses. en este contexto, distintos tipos de desplazamiento y migración fueron y son una “salida” recurrente para “muchos” indígenas. y esa “salida” ha dejado evidentes e importantes huellas, más profundas en las últimas décadas. así, el libro no sólo le presta atención a distintas dimensiones del fenómeno (asociaciones y clubes vernáculos como la tepeyac de nueva york, inversiones con los dólares de migrantes, la transformación sociocultural de localidades de llegada como san quintín, clearwater, fresno, etcétera), sino que privilegió a los migrantes oaxaqueños, en especial a los mixtecos y zapotecos, que son los más numerosos en estados unidos. pero aunque el caso más tratado es el de los oaxaqueños, ejemplo de ello son los mixtecos –¿ñuu savi?– en baja california (capítulo 4, de laura velasco), migrantes oaxaqueños y mexicanos en general en fresno (capítulo 5, de martínez saldaña), o mixtecos –¿ñuu savi?– en oregón (capítulo 7, de lynn stephen) y zapotecos –¿diidzaj?– (capítulo 9, de lópez y runsten), también encontramos referencias a yucatecos (mayas) y chiapanecos hablantes de tzotzil –¿batzil k’op?– y tzeltal –¿k’op?– (capítulo 12), estos últimos apenas tratados. también hay michoacanos –pu’répecha– (capítulo 13), triquis –¿driki?– (capítulo 14) o hidalguenses –¿ñahñú o hñähñú?– (capítulo 15). el capítulo 16 se centra en nueva york, donde confluyen varias corrientes, especialmente de la mixteca sur, pero también de otros lugares de oaxaca y puebla, de guerrero o incluso de ciudad nezahualcoyotl (sic). pero pocos más. porque, ciertamente, la migración procedente de oaxaca es la que le da relevancia numérica a la migración indígena, es198 migraciones internacionales pecialmente en esa ya tópica oaxacalifornia. no por casualidad, los mixtecos son el grupo étnico más numeroso en la región fronteriza méxico-estados unidos, por causa de la migración. pero antes de continuar reseñando la temática de otros capítulos, convendría señalar algunas debilidades de este libro: 1) la heterogeneidad en la calidad de las distintas aportaciones, tanto en forma como en contenido; 2) la desigualdad en la originalidad de los distintos planteamientos, que acentúa la discordancia entre los distintos acabados, y, de manera significativa, 3) el escaso, por no decir inexistente, trabajo en la propia lengua indígena (el castellano o español se muestra como la lengua de interlocución general). estaríamos hablando de entrevistas y de etnografía sin etnovoces, etnodiálogos o etnocategorías en lengua nativa. la etnicidad indígena, su universo cultural, su memoria o experiencia histórica han sido “extraídos” o “conseguidos”, por lo general, no en su propia lengua, sino en español, un argumento muy poderoso para etiquetar a estos migrantes como una variante de hispanics en estados unidos, a pesar de su obvio hecho diferencial étnico. paradojas del destino, incluso libros que quieren rescatar la memoria, la realidad y la existencia de los indígenas pertenecientes a minorías étnicas de américa manejan la propia lengua indígena como un obstáculo epistemológico. prueba de ello es que el lector curioso se encontrará, como mucho, unas cuantas palabras indígenas o de origen indígena: guelaguetza, tequio, tlayuda, topil, coyote, tepeyac, y no mucho más. sólo en el capítulo 8 (“alive and well: generating alternatives to biomedical health care by mixtec migrant families in california”) nos presentan un texto en tres lenguas: mixteco, español e inglés. no por casualidad; en ese capítulo bonnie bade hace un esfuerzo por construir un planteamiento lo más amplio (en el sentido de contextualizador) posible para realizar distintos análisis multidimensionales, consiguiendo, a mi modo de ver, el texto más original del libro. incluso, su agradecimiento y dedicatoria (“...i dedicate this work to the mixtec families in mexico and california who have generously opened their lives and hearts to me...”) no tiene parangón. mención aparte merece el trabajo de edición. hay criterios que son cuestionables, descuidos que pueden comprenderse, aclaraciones que no estarían de más y omisiones que meten bastante ruido. por ejemplo, se pudo haber respetado que la ciudad de aquellos libros editados en méxico continuara en español; su traducción al inglés es forzada, habida cuenta la gran cantidad de palabras en español o acentuadas que encontramos en todos los capítulos. no obstante que ese criterio se rompe en la página 464 cuando el libro de besserer (1999b), con doble ciudad de publicación por la doble filiación institucional de la publicación, marca culiacán (español)/mexico city (inglés). a veces málaga, el nombre de una localidad californiana, se acen reseña bibliográfica 199 túa (p. 136) y a veces no (p. 260). paradójicamente, en uno de los mejores capítulos del libro (el noveno), de lópez y runsten, encontramos citados autores y obras que no están en la bibliografía final, como ojeda ramírez (2000) en la página 255, de la peña (1959) en la 259 o munro (2002) en la 261. alguien debió aclarar por qué hay etnónimos a los que se respeta su grafía con tildes (por ejemplo “p’urépecha”) y otros a los que no (“hñahñu”, en vez de, por ejemplo, “hñähñú” o incluso “ñahñú”), sin mediar razón filológica que explique ese criterio arbitrario, ni por parte de los autores, ni por parte de los editores. otras veces los editores permitieron una laxitud de método que enoja. por ejemplo, kearney y besserer sólo tienen en su texto (p. 457) una sola cita bibliográfica en la que nos remiten a un pasaje textual (de jonathan fox) con su correspondiente página concreta. pero debido a esa laxitud (¿editorial?) no se sabe a quién achacar la autoría de un pleonasmo de antología, al parecer citado: “gerontocracy of elder men” (p. 458), en lugar de gerontocracia masculina o de varones. además de que no hubiera estado de más alguna contextualización teórica al concepto de “governance” (gobernanza), por mucho que sea un concepto de moda entre politólogos y planificadores, especialmente desde fines de los ochenta. por último, para cerrar este apartado de detalles, tampoco hubiera estado de más que alguien hubiera aclarado (una nota del editor) cuál es el estatus actual de organismos como el ins o el ini (ya transformados o desaparecidos). y tómense estos señalamientos como una invitación a ser más pulcros en el trabajo de edición, aunque advierto que no desmerecen, para nada, el concepto original del libro. son más los aciertos que se encontrará el lector. un acierto es incorporar capítulos como el de velasco, que nos da la perspectiva del fenómeno en la región fronteriza del lado mexicano. de igual manera el de kearney y besserer, que muestra la huella de la experiencia migratoria en la política de los escenarios de salida. otros son aquellos capítulos donde se hace el esfuerzo de aportar una perspectiva comparativa, ya que ganan en nitidez algunos perfiles o facetas del fenómeno migratorio. por ejemplo, el 6 (“collective identity and organizational strategies of indigenous and mestizo mexican migrants”), de gaspar rivera y luis escala, y el 9 (“mixtecs and zapotecs working in california: rural and urban experiences”), de lópez y runsten. e incluso el capítulo 13, de anderson, donde se hace una comparación entre la comunidad de salida (cherán, michoacán) y la de arribo (cobden, illinois). otros capítulos son meritorios por esclarecer aspectos metodológicos del censo del 2000 de los estados unidos (como el 10, “indigenous mexican migrants in the 2000 u. s. census: hispanics american indians”, de huízar y cerda) o por aportar perspectivas críticas a ciertas metodologías, u.s. census incluido (como el 11, de 200 migraciones internacionales kissam y jacobs, cuyos señalamientos son muy valiosos). el lector atento encontrará claves contextualizadoras e interpretativas bastante acertadas, porque nos permiten pensar el fenómeno a la luz de un enfoque sensible a la experiencia de las mujeres y al empoderamiento femenino. la perspectiva de “género” (gender; ¿sexo?) la aborda, además del precitado capítulo 4 de velasco, el capítulo 19, de maría cristina velásquez (“migrant communities, gender, and political power in oaxaca”), o el mismo capítulo 20, de centolia maldonado y patricia artía (“now we are awake: women’s political participation in the oaxacan indigenous binational front”). no hubiera estado mal que el libro se hubiera cerrado con el capítulo 18, el de sergio robles (“migration and return in the sierra juárez”), y así las últimas frases de esta obra hubieran sido toda una proclama: “migrant, you who fled from misery and death only to arrive in a nightmare land of racism, pain unites us again in the trenches. together we can defend our indigenous nationalism with dignity” (p. 481). ¿ecos de la declaración de barbados por la liberación del indígena? ¿influencias del ezln y el sub marcos? sea como fuere, este libro es una referencia obligada para entender cabalmente la compleja migración mexicana hacia los estados unidos. tras la mayoría de los trabajos hay perspectivas maduradas durante años o conceptos y categorías calibrados para ayudarnos a profundizar en la comprensión e interpretación del fenómeno migratorio, en general, y del protagonizado por indígenas de diferentes grupos étnicos, en particular. de la misma manera que se está estudiando desde la perspectiva de la experiencia de la mujer, de las nuevas regiones o estados expulsores y de la niñez, no debemos desatender la perspectiva étnica. por último, tal como he intentado comunicar, la originalidad del libro radica en el hecho de que demuestra, con diferentes casos y con distintas dimensiones de la vida sociocultural arraigada en diversos “states” de los estados unidos, que la experiencia migratoria de estos indígenas mexicanos es una categoría fundamental y no anecdótica, y que el factor étnico debe incorporarse impostergablemente a las explicaciones del fenómeno migratorio méxico-estados unidos. aunque sólo sea porque en su viaje de ida y vuelta estos grupos étnicos se están fortaleciendo económicamente, empoderándose políticamente y redimensionándose social y culturalmente, gracias a su particular experiencia migratoria, un panorama sociopolítico, económico y cultural impensable hoy por hoy entre la mayoría de los pueblos indígenas de méxico, pero que ya deja huellas esperanzadoras. este libro da buena cuenta de ello, lo cual no es poco y tiene bastante mérito. nota crítica 191 tras anunciarse el 12 de oc tubre de 2007 la próxima con clusión de un memorando de cooperación migratoria con españa, se firmó la “declaración de intencio nes sobre cooperación para la gestión de flujos migratorios la bo rales entre el ministerio de tra bajo y asuntos sociales del reino de españa y la secretaría del trabajo y previsión social de méxico”.1 parecía una buena noticia dados los anteceden tes, que se remontaban a la de clara ción de fox en 2003 de que “ya hay un acuerdo con el pre si dente de españa [sic], josé ma ría aznar, para establecer un programa migratorio con ese país, a fin de que los trabajadores mexicanos puedan viajar a la pe nín sula ibérica para nota crítica españa, ¿una alternativa para la emigración mexicana? israel montiel armas universidad de guadalajara, centro universitario de ciencias económico administrativas 1disponible en . trabajar en condiciones de dignidad, de progreso, y legalmen te docu men tados” (presidencia de la re pública, 2003). acuerdo del que nada se supo hasta dos años después, cuando el canciller luis ernesto derbez se congratuló de “un acuerdo mi gratorio que está, yo diría, a punto de lograrse” (sre, 2005), que beneficiaría a unos 40 000 mexicanos al año, y que fue des mentido inmediatamente por el entonces ministro español de tra bajo y asuntos sociales, jesús caldera. lo anterior es otro ejemplo de que el actual gabi nete muestra mayor oficio que el anterior en sus declaraciones públicas pero, ¿se puede decir lo mismo de su política migratoria? [191] migraciones internacionales 17.indd 191 8/3/2009 3:20:24 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009192 la medida fue celebrada co mo un instrumento que facilitaría la emigración laboral hacia españa en momentos en que la posibilidad, no sólo de un acuerdo migratorio con estados unidos, sino de la simple regularización de los indocumen ta dos, parecía posponerse ad calendas graecas. por tanto, no se trataba tan sólo de un gesto orientado a vencer la cerrazón de nuestro vecino mostrando que “cuando hay voluntad, inteligencia y entendimiento, lejos de edificar muros, lo que se construye son acuerdos”, y esperando “que es te acuerdo sea un magnífico ejemplo para otras naciones con las que debemos desarrollar no solamente una integración comercial a secas, sino también la posibilidad de que la migración ordenada, legal y segura se convierta en un elemento de vinculación” (javier lozano dixit) (“firman plan migratorio...”, 2007). lo que subyacía era la apuesta de la emigración hacia españa como una alternativa que diversificaría las opciones ante la necesidad de dar salida a trabajadores que no encuentran un empleo digno en méxico. los párrafos anteriores habrán activado en el lector el meca nismo que recupera aquellos recuerdos sepultados en la memoria remota, pues tras unos días de repercusión mediáti ca, de nuevo nunca más se supo de tal acuerdo. obviamente, se puede argüir que la crisis económica mundial, que está afectando con especial intensidad a españa, habría truncado las expectativas de forma inesperada. sin embargo, tenemos argumentos para sostener que esa iniciativa refleja una conducción improvisada de la política migratoria, carente de cualquier tipo de planificación estratégica o, en “el menos peor” de los casos, una acción de cara a la ga lería con el único propósito de exhibir un logro virtual. lo que sigue es un análisis del contenido y voluntad del acuerdo a partir de información pública recopilada en el momento de la firma (y por tanto, al alcance también de los técnicos de la secretaría del trabajo y previsión social), que claramente pronosticaba su nula viabilidad. de entrada, hay que puntualizar que se trataba de una declaración de intenciones –no de un acuerdo– en la que las partes “manifiestan su voluntad de desarrollar experiencias piloto de migraciones internacionales 17.indd 192 8/3/2009 3:20:24 pm nota crítica 193 gestión en méxico de ofer tas de empleo para la cobertura de puestos de trabajo en españa”, para más adelante “avanzar, en su caso, hacia una colaboración estable para la gestión de flujos migratorios laborales”. el texto rehúye compromisos concretos, incluso de fechas, ya que el próximo paso se dará cuando “los ministerios firmantes acuerden la iniciación del primer proceso de selección de tra bajadores”. aunque la cortesía diplomática impide desvelar quién se resiste, resulta revelador que la web del ministerio de trabajo y asuntos sociales (la contraparte española) ni siquie ra reprodujo el texto de la declaración; tan sólo reseñaba la reunión. ¿en qué consisten esas experiencias piloto y esa colaboración estable que se anuncian? para contestar esta pregunta hay que hacer referencia a la evolución de las políticas de inmigración en españa, que pasó de ser un país de emigrantes hasta los años setenta (la nume rosa colo nia española en méxico así lo atestigua) a recibir un gran número de inmigrantes a partir del decenio siguiente. como re sul ta do de esta nueva situación, en 1985 se aprobó la primera ley de inmigración. aunque en tonces los extranjeros eran to davía escasos, ante la inte gra ción a la unión europea y el temor de convertirse en puerta de entrada de la inmigración indocumentada ha cia europa, la ley impuso condiciones muy restrictivas al establecimiento de inmigrantes y privilegió los permisos de corta duración, lo que provoca que muchos inmigrantes pierdan fácilmente su estatus legal tras haber gozado de un permiso. el efecto combinado de unas condiciones draconianas para la obtención de permisos de traba jo y de una demanda creciente de trabajadores como fruto del crecimiento de la economía española ha sido la generación recurrente de una bolsa de inmigrantes indocumentados. al 1 de enero de 2007 podíamos esti mar el número de indocumen ta dos extracomunitarios en me dio millón, tras haber alcanzado un pico de 1.45 millones en 2005 (3.3 % de la población del país).2 2obviamente, no existe un registro de inmigrantes indocumentados, pero se puede estimar su número por aproximación. españa cuenta con un registro de población, el padrón municipal de habitantes, la inscripción en el cual es obligatoria para todos migraciones internacionales 17.indd 193 8/3/2009 3:20:24 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009194 esta reducción fue consecuencia del último proceso ex traordinario de regularización (las llamadas amnistías en estados unidos) en 2005. las sucesivas regularizaciones extraordinarias en 1986 (38 181 beneficiarios), 1991 (109 135), 1996 (24 691), 2000 (36 013), 2001 (218 285) y 2005 (578 375) han sido el principal mecanismo, de carácter reactivo, para poner orden ante situaciones de creciente irre gularidad, aunque su reiteración muestra también que sólo resuelven el problema temporalmente, hasta que se genera una bolsa de indocumentados aún mayor. ante la insuficiencia manifiesta del marco legal, en 2000 se aprobó la ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social, que sustituyó a la anterior y es la vigente en la actualidad. la adición de la integración social en el título de la ley no es gratuita, sino que marca una nueva orientación de la política migratoria española. tras dos décadas de inmigración continua se constata que la necesi dad de inmigrantes va a ser duradera, por lo que se busca un modelo de gestión de los flu jos migratorios basado en una evaluación continua del número y características de los puestos laborales que será necesario cubrir con fuerza de trabajo extranjera, y en la contratación de esos trabajadores contando con la colaboración de las autoridades de su país de origen. este sistema debería sustituir al modelo anárquico actual en el que los trabajadores extranje ros regularizan su situación una vez insertados en el mercado la boral o languidecen en la clan des tinidad, por lo que se requiere también la colaboración de patronales y sindicatos. de acuerdo con esta estra tegia, los mecanismos previstos para el nuevo modelo son el con tingente anual de trabajadores extranjeros y los acuerdos los residentes en un municipio, independientemente de su nacionalidad y situación legal. de hecho, esta inscripción ha sido un requisito para demostrar la residencia en el país en los sucesivos procesos de regularización, por lo que los inmigrantes indocumentados tienen un fuerte incentivo para registrarse. la estimación resulta de hacer una comparación entre el número de extranjeros extracomunitarios empadronados en una fecha y el número de permisos vigentes en esa misma fecha. migraciones internacionales 17.indd 194 8/3/2009 3:20:24 pm nota crítica 195 bilaterales sobre regulación de flujos. el contingente anual consiste en la asignación, para cada provincia,3 de un número de puestos de trabajo en cada categoría laboral para los que las empresas podrán presentar ofertas de empleo para cubrirlos con trabajadores extranjeros. estas demandas se turnan a los consulados de españa en los países con los que se tienen suscritos acuerdos sobre regulación y ordenación de flujos migratorios, donde se realiza el proceso de selección. a tales países, estos acuerdos les permiten, ade más de una participación prio ritaria de sus nacionales en el contingente, un cierto control sobre el proceso de selección y las condiciones laborales de sus migrantes. hasta ahora, el gobierno español ha firmado este tipo de acuerdos con ecuador, colombia, marruecos, polonia, república dominicana, rumania y bulgaria. este repaso nos permite clarificar el contenido de la declaración, puesto que ambos me canismos –contingente y acuerdo sobre regulación de flujos– se hallan implícitos en 3se trata de un ámbito territorial intermedio entre lo que serían la entidad federativa y el municipio mexicanos. su redacción. las experiencias piloto consistirán en la realización de selecciones en méxico para cubrir puestos de trabajo del contingente, y la futura colaboración estable sería la firma de un acuerdo sobre regulación y ordenación de flujos migratorios. para valorar el nivel de esta posible cooperación en materia de migración, recordemos que la propuesta de acuerdo migratorio integral con estados unidos constaba de cinco puntos (la “enchilada completa” del can ciller jorge cas tañeda): regularización de los indocumentados mexicanos, programas de trabajo temporal, ampliación de las cuotas a mexicanos en los es quemas de visados, ejercicio conjunto del control fronterizo y financiamiento al desa rrollo de las regiones migratorias. tras la renuncia de castañeda, se im puso una aproximación más “rea lista” para intentar alcanzar algún acuerdo en temas espe cíficos (el “taco bell” de der bez), aunque con resultados igualmente nulos. en el caso que nos ocupa, el nivel de colaboración previsto no alcanza ni para un “taco migraciones internacionales 17.indd 195 8/3/2009 3:20:24 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009196 bell”, sino que la imagen que más se aproxima es que nos permiten entrar en el taco bell por las papas fritas que sobraron del value menu que comieron ecuatorianos, colombianos y dominicanos. en efecto, no se trata de un mecanismo que responda a un análisis conjunto de la realidad de ambas naciones, sino, básicamente, de la adopción, por parte de méxico, de los mecanismos establecidos en la legislación española. después de todo, no cabía otra posibilidad. la buena marcha de la economía española no depende de la fuerza de trabajo mexicana, como es el caso de estados unidos, ni existe una bolsa de indocumentados mexicanos en españa que preocupe a sus autoridades. tan sólo se dice genéricamente que “esta cooperación responde a las necesidades complementarias de sus respectivos mercados de trabajo”; es decir, españa importa trabajadores y méxico los exporta, pero el mercado laboral español ya cu4en los primeros años, el contingente se dividía entre ocupaciones estables (duración superior a un año) y de temporada (inferior a un año), pero después la segunda opción pasó a ser independiente del contingente. los datos se refieren, de manera exclusiva, a las ocupaciones estables. la reducción de 2005 se debe a que no se aprobó un contingente para ese año, sino que se prorrogaron las ocupaciones no cubiertas del contingente anterior. bría sus necesidades con trabajadores de otros países. una vez aclarado el contenido, podríamos prever su posible impacto. para ello es ilustrativo repasar el volumen del contingente de trabajadores extranjeros hasta entonces: 10 884 en 2002, 10 575 en 2003, 10 908 en 2004, 6 594 en 2005, 16 878 en 2006, 27 034 en 2007 y 15 731 en 2008.4 también es interesante destacar que en 2007, junto con la aprobación del contingente se publicó una estimación del número de trabajadores extranjeros que se con tra tarían mediante otras fór mu las previstas en la ley: 92 000 mediante el régimen general (contratación individual nominativa) y 61 000 contrataciones de duración determinada (inferior a un año); es decir, aunque el contingente parecía el mecanismo más acorde con una gestión ordenada de la migración, seguía siendo una parte mínima de la migración documentada. en 2007, año de mayor volumen del contingenmigraciones internacionales 17.indd 196 8/3/2009 3:20:24 pm nota crítica 197 te, sólo representó 15 por ciento de las contrataciones de extranjeros previstas. aún más llamativo resulta que, a pesar del reducido número aprobado, en ningún año las ofertas de empleo presentadas por las empresas españolas lo habían cubierto por completo. aunque no hemos localizado una estadística oficial sobre el número de contrataciones realizadas, resulta significativo que del contingente de 2004 quedaran sin cubrir 60 por ciento de las plazas. esta escasa implicación de los empresarios en el contingente, un factor imprescindible para su éxito, explica su escaso desarrollo hasta ahora. en este sentido, las principales críticas de los organismos empresariales se refieren a la complejidad de los trámites y a la deficiente infraestructura en los países de origen para realizar los procesos de selección. en cualquier caso, hay que tener en cuenta que aún existe una bolsa importante de indocumentados en españa que se alimenta con la continua llegada de nuevos inmigrantes, por lo que no hay necesidad de contratar trabajadores en sus países de origen cuando éstos siguen viniendo por su cuenta y riesgo a la misma puerta de las empresas. algunos sectores basan su competitividad en la explotación de trabajadores indocumentados y, para aquellos que requieren operar dentro de la le galidad, existen otras vías de contratación más cómodas o siempre cabe esperar un próximo proceso de regularización extraordinario. en la práctica, el mercado laboral tiene su propia inercia, al margen de la legislación y la voluntad del gobierno, por lo que la consolidación de un nuevo modelo migratorio, en el que el contingente tenga un mayor peso, será un proceso largo. un ejemplo lo constituye la vendimia en castilla-la mancha: en una actividad programable y para la que existen mecanismos legales de contratación temporal de extranjeros, los viticultores emplean ostensiblemente a miles de indocumentados en un claro desafío al estado. en definitiva, aun en el caso de que méxico llegara a firmar un acuerdo similar al que españa ya tenía con colombia, ecuador y la república dominicana, se debería compartir con ellos un número muy re ducido migraciones internacionales 17.indd 197 8/3/2009 3:20:24 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009198 de contrataciones, por lo que el impacto final sería aún menor que la previsión más conservadora. por ello, al contrario que derbez, esta vez los funcionarios mexicanos se abstuvieron de pronosticar cifras. sin embargo, incluso las modestas expec tativas que se formularon tampoco eran razonables. nos referimos a las declaraciones en torno a que el acuerdo beneficia ría especialmente a trabajadores cualificados y permitiría que tras nacionales españolas en méxico realizaran selecciones de personal para cubrir puestos de trabajo en la empresa matriz. en primer lugar, tanto el con tingente como las contrataciones de extranjeros mediante otras mo dalidades están sujetos a la situación de empleo nacional: só lo se autorizan cuando no se puedan cubrir con trabajadores residentes en españa, in cluyen do extranjeros que residen le gal mente y están desempleados. este requisito complica el que se autoricen contrataciones para ocupaciones de cualificación me dia o alta. por ejemplo, para el cuarto trimestre de 2007, en el catálogo de ocupaciones de difí cil cobertura del servicio público de empleo español –la guía para autorizar las contrataciones–, las únicas ocupaciones con alto grado de especiali zación que aparecían eran las rela cionadas con el sector de la salud: médicos, enfermeros y far macéuticos. de hecho, en el contingente aprobado para el año 2008 se autoriza la contratación de 507 médicos. eso es prácticamente todo en lo que respecta a ocupaciones de alta cualificación. en cuanto a las facilidades para que empresas españolas que operan en méxico realicen selecciones de personal, efec ti va mente el reglamento que desa rrolla la ley contempla esta posibilidad. de hecho, cada año, en la resolución en la que se regula el contingente, se establece que se pueden hacer ofertas de empleo nominativas a extranjeros al margen del contingente “cuando la selección se reali ce en el exterior por empresa que pertenezca al mismo grupo que la empresa contratante”. sin em bargo, estas contrataciones también están limitadas por la situación de empleo nacional y no es necesario que el país donde se realice la selección haya migraciones internacionales 17.indd 198 8/3/2009 3:20:25 pm nota crítica 199 suscrito un acuerdo de regulación de flujos migratorios con españa; es decir, nada impide ahora a las trasnacionales españolas realizar este tipo de contrataciones. en cambio, para saber qué po demos esperar en el futuro, recordemos que la delega ción de la confederación españo la de organizaciones empre sa ria les (ceoe) que acompañó al presidente del gobierno espa ñol en su visita a méxico en 2007 mostró su satisfacción por las posibilidades de inversión ante los procesos de privatización y liberalización en nuestro país, expresó su interés en invertir en infraestructura y reclamó las reformas laboral, fiscal y ener gé tica. pero en ningún mo mento aludió a la necesidad de un acuer do mi gratorio, sino que, más bien, exigía facilidades para traer a su propio personal desde españa. por lo expuesto hasta ahora, no parece que la anunciada colaboración surgiera de una ne cesidad recíproca, sino más bien de una petición por parte de las autoridades mexicanas para poder exhibir algún logro ante la opinión pública. ante el mediocre desempeño de la economía nacional, parece que la apuesta es lograr que salga del país el mayor número de trabajadores posible, incluso los cualificados, velando, en todo caso, por que lo hagan en las mejores condiciones. dentro de esta lógica, se confía que el gobierno español logre imponer el contingente, y la parte que le corresponda a méxico sea más sustanciosa. de todos modos, las aspiraciones mexicanas chocan con las del resto de países latinoamericanos, y con lo que parece ser la estrategia española. del igual modo que el go bierno mexicano perseguía al canzar este acuerdo, numerosos gobiernos latinoamericanos habían expresado el mismo deseo. en este punto es necesario aclarar cuál parece ser la estrategia del gobierno español. el catálogo de países firmantes co rresponde a aquellos cuyas co munidades de inmigrantes se cuentan entre las más nume ro sas en españa: marruecos (576 344 empadro na dos y 543 721 permisos vigen tes), ru mania (524 995 y 211 325, de manera res pectiva), ecua dor (421 384 y 376 233), colombia (258 726 y 225 504), bulgaria (121 611 y 60 174), república migraciones internacionales 17.indd 199 8/3/2009 3:20:25 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009200 dominicana (64 422 y 58 126) y polonia (61 218 y 48 031).5 la estrategia parece ob via: los acuerdos responden a la realidad de los circuitos migratorios ya establecidos. hay una serie de países que se han convertido en el granero del que se nutren diversos sectores de la economía española para sus necesidades de fuerza de trabajo y que, al ser la española una economía de tamaño medio, bastan para cubrirlas. en defini tiva, desem peñan el mismo papel que méxico en relación con estados unidos. de este modo, los acuerdos entre españa y tales países tienen una dimensión reactiva (sus comunidades de in migrantes son un hecho consumado pero, al mismo tiempo, imprescindibles) y de planificación, ya que la consolidación de estos flujos es estratégica para la buena marcha de la economía española. los acuerdos responden, hasta ahora, a fenómenos migratorios ya existentes, no a la voluntad de generar nuevos flujos migratorios, como sería el caso de un acuerdo con méxico, cuya población empadronada en españa, al 1 de enero de 2007, era de 20 955 personas, y con 11 736 residentes con permisos en vigor a la misma fecha. además, la proliferación de acuerdos migratorios iría en detrimento de la capacidad de control de los flujos, que es la finalidad última de estos acuerdos. ¿significa todo esto que la vía de los acuerdos migratorios con países distintos de estados unidos es una pérdida de tiempo? no necesariamente si se considera inevitable la emigración en tanto méxico alcanza un nivel de desarrollo más alto. pero debido a la complemen tariedad entre méxico y estados unidos, tales acuerdos tendrán un carácter secundario. en cualquier caso, las iniciativas que se adopten deben sostenerse en un análisis de cuáles son los socios potenciales y las condiciones que ofrecen. en un acuerdo con españa se opta por participar en un mecanismo de regulación de la migración que el gobierno español no ha conseguido imponer a sus empresarios y que, además, sería compartido con otros países con mayor presencia y experiencia en ese mercado la5cifras al 1 de enero de 2007. migraciones internacionales 17.indd 200 8/3/2009 3:20:25 pm nota crítica 201 boral. en tales condiciones, tan sólo sería aceptable si es gratis, puesto que no parece merecer ninguna contrapartida. regresando a la pregunta ini cial respecto a la gestión del go bierno mexicano en materia migratoria, recordemos que en estados unidos radican 12 millones de mexicanos que el año pasado enviaron 25 000 mi llones de dólares, que contrarrestaron el déficit comercial y cubrieron las necesidades básicas de cerca de dos millones de hogares. la valoración de la política migratoria del gobierno dependerá exclusivamente de su habilidad y firmeza a la hora de defender los derechos humanos y laborales de los migrantes me xicanos en estados unidos. un acuerdo migratorio con españa, con unos resultados irrelevantes previsibles, no debe ser una cortina de humo para justificar ninguna debilidad en ese sentido. bibliografía “firman plan migratorio méxico y españa”, reforma, méxico, d. f., 16 de octubre de 2007. presidencia de la república, “vicente fox reiteró que el debate en torno a la reforma fiscal no es una lucha con personas o contra personas, ni hacia un partido político, sino por méxico”, comunicado, 18 de diciembre de 2003, en , consultado el 7 de julio de 2009. secretaría de relaciones exteriores, versión estenográfica de la entrevista que concedió el secretario de relaciones exteriores, luis ernesto derbez, al inicio de la vii reunión de la comisión binacional méxico-españa, 13 de julio de 2005, en , consultado el 7 de julio de 2009. migraciones internacionales 17.indd 201 8/3/2009 3:20:25 pm untitled-2 nota crítica the political determinants of migration control: a quantitative analysis marc r. rosenblum university of new orleans although most analysts agree that the fundamental causes of international migration are overwhelmingly economic and demographic—pushes, pulls, and social networks—the migration policies of host states are filters through which these factors operate. at a minimum, lower migration quotas, more emphasis on enforcement, and barriers to migrant integration reduce the expected benefits of migration and raise the expected costs, which deters some migrants and causes others to choose alternate destinations. thus, despite dramatically falling transportation costs and rising international inequality, post-world war ii migration flows have increased far more slowly than trade and financial flows; and most of the world’s poor still choose not to migrate. not only do migration-control policies “matter,” but they vary widely and often in unexpected ways. although “settler states,” like the united states, canada, australia, and new zealand, admit more migrants than old world countries, the differences are smaller than one might expect.1 other migration statistics belie national images and conventional wisdom, with “non-immigrant” germany and “effectively restrictionist” england ranking first and third, respectively, in terms of relative migrant admissions (defined as the natural log of admissions divided by the natural log of host-state population). it is perhaps also surprising that the progressive scandinavian democracies (finland, norway, sweden) admit relatively fewer migrants than do their neighbors (france, germany, belgium, switzerland, and the netherlands). in accounting for variations in migration policy, political scientists have developed hypotheses focused on three areas: interest groups, political institutions, and international factors. the most common of these hypotheses is based on the 1 between 1962 and 1998, settler states admitted an annual average of 6.8 migrants per 1000 residents, compared to 5.0 per 1000 residents in non-settler states; but by 1998, the figures had converged to 5.1 for the former and 4.7 for the latter. 162 migraciones internacionales role of interest groups. because immigration is characterized by crosscutting cleavages, migration policy is rarely a clearly partisan issue. instead, it is argued, client politics tends to influence immigration policy, with owners of land and capital enjoying privileged-group status and seeking the concentrated benefits of lower wages that a more open policy would bring (freeman, 1995; joppke 1998). immigrants also support a more open policy but tend to be less well organized (hanson et al., 2001). this leaves unions and nationalists as the only significant groups opposing labor inflows. the former are often divided between the desire to block migration and the desire to organize new constituents (haus, 1995; watts, 2000), and the latter have generally been only a latent political force (hainsworth, 2000). interest-group theories thus attribute the “gap” observed between popular demands for migration control and generous admissions policies to the existence of well-organized supporters and a latent or divided opposition (cornelius, martin, and hollifield, 1995). a second set of arguments focuses on political institutions. jeannette money (1999) argues that demands for migration-policy changes are transmitted from gateway communities to national policy-makers only as a result of closely contested elections. keith fitzgerald (1996) emphasizes the path-dependent nature of migration-enforcement institutions. more generally, several analysts emphasize the vulnerability of courts and other liberal institutions to exploitation by pro-immigration actors, with the expectation that more “efficient” institutional systems (that is, those with fewer access points) are more capable of enforcing effective migration controls (hollifield, 1992; joppke, 1998; jacobson, 1996). finally, at least two migrationpolicy arguments exist that are international in nature. arguing from a variety of disciplinary approaches, wayne cornelius, philip martin, and james hollifield (1995), douglas massey et al. (1998), and saskia sassen (1998) emphasize economic integration as both a migration push factor and a limitation on the willingness or ability of host states to control inflows. this “economic globalization” argument is often complemented by a “liberal globalization” argument, which holds that states’ integration within the international system acts as a normative or an institutional constraint on their ability to restrict inflows (jacobson, 1996; soysal, 1994). each of these arguments has received extensive attention in recent years; however, these competing hypotheses about immigration policy have rarely been tested comparatively or using quantitative analysis (with the exceptions of money, 1999, and o’rourke and williamson, 1999). thus, this research note proposes a research design to fill this gap, and it presents initial results of my analysis of the three hypotheses outlined above. nota crítica 163 research design i propose to test these competing models of immigration policy-making using a time-series, cross-sectional analysis of immigration to 15 oecd states from 1962 through 1998.2 the inclusion of host states ranging from low-flow cases, like japan and finland, to high-flow cases, like the united states and germany, and of periods before, during, and after the economic shocks of the 1970s insures a wide variation in immigration outcomes. this research design must resolve at least four sets of methodological issues. first, analysis of immigration policy confronts a fundamental problem in that no reliable comparative policy data exist: each country has unique visa categories, enforcement mechanisms, integration rules, and citizenship procedures, among other policy dimensions.3 in the united states, for example, at least 59 types of non-immigrant visas and 100 types of permanent visas exist. illicit undocumented flows further compound measurement problems. thus, my analysis follows money’s example by focusing on total legal immigration.4 legal immigration has the methodological advantage of being the one figure for which cross-national time-series data are readily available and comparable: all states define legal permanent immigrants in similar ways, and legal immigrants are easy to count. “front-door” migration is also attractive theoretically because it is the largest category of inflows to developed states, and legal permanent migrants promote chain migration. both proponents and opponents of migration therefore recognize these flows as having high stakes, making this category a critical test of interest-group hypotheses in particular. a second set of methodological issues relates to the analysis of timeseries, cross-sectional data, which is likely to be characterized by contemporaneous and panel-specific correlation of errors and complex dynamic effects. i minimize the former problem by including country-specific dummy variables (fixed effects) and time-period variables (a dummy coded 1 during the relatively high flow period prior to 1974, and a second dummy coded 2 my sample includes australia, belgium, canada, denmark, finland, france, germany, japan, the netherlands, new zealand, norway, sweden, switzerland, the united kingdom, and the united states. i thank jeannette money for making her (1999) immigration data available. i have supplemented her sample by adding an additional country (switzerland), as well as nine additional years (1990-1998). 3 kevin o’rourke and jeffrey williamson (1999) seek to resolve this issue by creating an index of policy shifts from 1870 to 1920, but no such data exist for the current period. 4 because both migration and population data are highly skewed in my sample, i transform these data by analyzing a ratio of immigration (logged) to host-state population (logged). my 555 possible country-years included 54 missing observations. i employed multiple imputation software to fill in these observations rather than risk model inefficiency and bias associated with list-wise deletion (king et al. 2001). reported results employed clarify software and monte carlo simulations to account for the uncertainty associated with these imputations. tests indicate that these methodological choices did not substantially affect results. 164 migraciones internacionales 1 for the 1974-1986 period of reduced migration flows). i also control for heteroscedasticity by employing panel-corrected standard errors (beck and katz, 1995). i address time-series dynamics of my data, some of which are nonstationary, by employing an “error correction” model that regresses the first difference of the dependent variable on the lagged dependent variable as well as on lags and first differences of the independent variables (davidson et al., 1978). although the resulting model has minor collinearity problems, this approach effectively models shortterm and long-term dynamic effects and controls serial correlation of errors, as confirmed by reported lagrange multiplier statistics (see tables below). fourth, in order to focus on the political determinants of migration control, i control for underlying economic and demographic motivations. country fixed effects and lagged migration data capture effects of previous migration, and as economic controls, i include receiving-state data on unemployment and gnp. due to data limitations, i do not control for emigration pushes. this omission should not be problematic, however, because the economic and demographic pushes in the developing world are so extreme in the period under consideration that it is reasonable to assume, as money does, that “variation in flows is determined almost exclusively by government policy in the host state rather than by the supply of migrants” (1999, 23). finally, i developed 10 operational measures for the hypotheses identified above, and i predicted their relationships to immigration inflows (see table 1). the following section discusses these variables and the preliminary results of my analysis. table 1. independent variables and predicted relationships. hypothesis variable definition source prediction percent of workers golden et al., interest groups union density with union representation 1997; ilo migrant manufacturing as share employers of total exports world bank, 2001 + left-right 0: left government partisanship 1: center government 2: right government beck et al., 2001 + ethnic effective number homogeneity of ethnic groups us cia, 2002 settler state coded 1 for australia, canada, new zealand, united states + institutions partisan unity -1 * rae index of fractionalization banks, 2002 institutional unity -1 * federal-unitary index lijphart, 1999 partisan-institutional polconv variable (probability unity of policy change based on veto player analysis) henisz, 2002 international trade trade as proportion of gnp world bank, 2001 + regime membership proportion of existing un human rights treaties ratified unhcr, 2002 + nota crítica 165 analysis of results table 2 presents the results of my control model (excluding country and time-period coefficients) and of five tests of the interest-group hypothesis.5 four of these variables are significantly related to immigration inflows in the expected direction: unionization rates are associated with less immigration (short-term and long-term); rightwing governments are associated with more migration and left-wing governments with less (long-term only); ethnic homogeneity is asso5 lagged independent variables in the error-correction model measure the long-term equilibrium relationship between independent and dependent variables and should be multiplied by -1 times the coefficient on the lagged dependent variable prior to substantive interpretation. first-differenced variables measure the short-term relationship between a change in independent variables and the dependent variable. fixed effects also measure long-term relations but are interpreted directly (see davidson et al., 1978). table 2. political determinants of migration flows, 15 oecd states.a variable model 1 model 2 model 3 model 4 model 5 model 6 dependent -.230*** -.242*** -.232*** -.237*** -.230*** -.230*** lags variable (.035) (.036) (.035) (.034) (.035) (.035) -.185*** -.195*** -.184*** -.198*** -.185*** -.185*** unemp. (.054) (.053) (.053) (.054) (.054) (.054) 1.26*** 1.40*** 1.33*** 1.36*** 1.26*** 1.26*** gdp (.466) (.460) (.462) (.461) (.466) (.466) union -0.33** density -(.014) --- -migrant -0.31* employers --(.016) -- -left-right -.273** partisanship ---(.121) - --.511*** -.512*** -.518*** -.512*** -.511*** -.511*** differences unemp. (.116) (.114) (.115) (.115) (.116) (.116) .686 .699 .842 .759 .686 .686 gdp (.977) (.950) (.979) (.952) (.977) (.977) union -.074*** density -(.026) --- -migrant -.018 employers --(.041) -- -left-right .039 partisanship ---(.155) - -fixed ethnic -.090*** effects homogeneity ----(.025) -1.25* settler state -----(.770) adjusted r2 .138 .156 .144 .145 .141 .141 .087 .073 .089 .034 .088 .088 lm1b (.106) (.107) (.106) (.101) (.106) (.106) -.077 -.091 -.078 -.119 -.077 -.077 lm2b (.097) (.099) (.097) (.091) (.097) (.097) aordinary least squares coefficients with panel-corrected standard errors in parentheses. constants and country fixed effects omitted from table. blagrange multiplier coefficients on first and second lagged residuals, regressed on residuals. insignificant results indicate no significant serial correlation of errors. *** p<.01; **p<.05; *p<.10, in two-tailed t-tests. 166 migraciones internacionales ciated with less migration (as a fixed effect); and settler states are associated with more migration (fixed effect). the importance of migrant employers was also related to immigration in the short-term, but the sign was negative, the opposite from what the interest-group hypothesis predicts. tests of five institutional and international hypotheses had mixed results (see table 3). the significant and positive sign associated with arend lijphart’s (1999) index of institutional unity suggests that more federalized states (switzerland, germany) admit more migrants than more unitary states (england, table 3. institutional and international determinants of migration flows, 15 oecd states.a variable model 7 model 8 model 9 model 10 model 11 dependent -.230*** -.253*** -.239*** -.232*** -.232*** lags variable (.035) (.037) (.035) (.035) (.035) -.185*** -.191*** -.181*** -.166*** -.171*** unemp. (.054) (.054) (.053) (.056) (.055) 1.26*** 1.60*** 1.34*** 1.32*** 1.44*** gdp (.466) (.486) (.463) (.472) (.478) partisan 5.27*** density -(2.06) ---partisan-2.96 institutional unity --(2.67) ---.012 trade ---(.015) -regime -.501 membership ----(.550) -.511*** -.484*** -.490*** -.533*** -.498*** differences unemp. (.116) (.114) (.115) (.118) (.115) .686 .927 .820 .336 .911 gdp (.977) (.964) (.974) (1.03) (.969) partisan 5.13* unity -(2.85) --- institutional 9.62 unity --(6.04) ---.029 trade ---(.024) -regime -1.45* membership ----(.834) fixed institutional 1.24* effects unity (.723) ----adjusted r2 .141 .153 .147 .141 .144 .088 .116 .055 .075 .071 lm1b (.106) (.102) (.102) (.105) (.105) -.077 -.056 -.106 -.093 -.080 lm2b (.097) (.092) (.094) (.098) (.098) aordinary least squares coefficients with panel-corrected standard errors in parentheses. constants and country fixed effects omitted from table. blagrange multiplier coefficients on first and second lagged residuals, regressed on residuals. insignificant results indicate no significant serial correlation of errors. *** p<.01; **p<.05; *p<.10, in two-tailed t-tests. nota crítica 167 new zealand). similarly, the existence of fewer parties in parliament positively correlates with inflows (shortand long-term). additionally, overall institutional unity, which combines the number and ideological dispersal of veto players into a single index, is positively correlated with admissions (only in the short-term, and only with a p-value of .11). finally, with regard to international factors, only the first difference of regime membership is statistically significant, but the sign is negative, suggesting that as countries join human-rights regimes, their migrant admissions decline. although space prevents further discussion of these findings, the results reported as significant here are highly robust to alternative specifications. three points therefore bear emphasis. first, my findings clearly suggest that interest groups matter, though not always in the expected ways. on one hand, my evidence that unions, ethnic groups, and partisanship influence migration admissions in predictable ways strongly supports the overall validity of my approach. my counterintuitive findings about employer strength are somewhat troubling but probably reflect operational problems with this variable (manufacturing as a share of exports to measure migrant-employer strength is certainly the least valid of my indicators). second, my finding that more pluralized institutional and partisan structures are consistently associated with less migration directly conflicts with the predictions of the “liberal” hypothesis. my interpretation is that in the pursuit of economic growth without inflation, all states prefer higher migration inflows; and institutional isolation enhances the ability of states to pursue this goal despite popular opposition. that is, contrary to existing domestic institutional arguments, more veto players imply more access points for immigration opponents, who are less well organized than supporters of migration. third, controlling for other factors, i find no evidence that international integration or international institutional membership significantly affects states’ migration policies. although null findings are hardest to verify, the absence of expected international effects was robust to all model specifications. of course, the findings reported here are the first step in what appears to be a promising research agenda; and additional analysis of partisan and institutional interactive effects, change over time, and other issues is clearly in order. references beck, nathaniel, and jonathan n. katz, “what to do (and not to do) with time-series cross-section data”, american political science review, 89, 1995, pp. 634-48. 168 migraciones internacionales cornelius, wayne a., philip l. martin, and james f. hollifield (eds.), controlling immigration: a global perspective, stanford (calif.), stanford university press, 1995. davidson, james, david hendry, frank srba, and stephen yeo, “econometric modeling of the aggregate time-series relationship between consumers’ expenditure and income in the united kingdom”, the economic journal, 352, 1978, pp. 661-92. fitzgerald, keith, the face of the nation: immigration, the state, and the national identity, stanford (calif.), stanford university press, 1996. freeman, gary, “modes of immigration politics in liberal democratic states”, international migration review, 39, 1995, pp. 881-902. golden, miriam, peter lange, and michael wallerstein, union centralization among advanced industrial societies: an empirical study, 1997, dataset available at http://www.shelley.polisci.ucla.edu/data. version dated on february 11, 1998. joppke, christian, “why liberal states accept unwanted immigration”, world politics, 50, 1998, pp. 266-93. hanson, gordon, kenneth scheve, matthew slaughter, and antonio spilimbergo, “immigration and the u.s. economy: labor market impacts, illegal entry, and policy choices”, report to the fondazione rodolfo debenedetti (milan, italy), 2001. hainsworth, paul (ed.), the politics of the extreme right, new york, pinter, 2000. haus, leah, “openings in the wall: transnational migrants, labor unions, and u.s. immigration policy”, international organization, 49, 1995, pp. 285-313. henisz, w. j., “the institutional environment for infrastructure investment”, industrial and corporate change, 11, 2002. hollifield, james, immigrants, markets, and states: the political economy of postwar europe, cambridge, harvard university press, 1992. jacobson, david, rights across borders: immigration and the decline of citizenship, baltimore (md.), johns hopkins university press, 1996. king, gary, james honaker, anne joseph, and kenneth scheve, “analyzing incomplete political science data: an alternative algorithm for multiple imputation”, american political science review, 95, 2001, pp. 49-69. lijphart, arend, patterns of democracy: government forms and performance in thirty-six countries, new haven (conn.), yale university press, 1999. massey, douglas, joaquín arango, graeme hugo, ali kouaouci, adela pellegrino, and j. edward taylor, worlds in motion: international migration at the end of the millennium, oxford, oxford university press, 1998. money, jeannette, fences and neighbors: the political geography of immigration control in advanced market economy countries, ithaca (n.y.), cornell university press, 1999. nota crítica 169 o’rourke, kevin, and jeffrey williamson, globalization and history: the evolution of a nineteenth century atlantic economy, cambridge, mit press, 1999. sassen, saskia, globalization and its discontents, new york, the new press, 1998. soysal, yasemin n., limits of citizenship: migrants and postnational membership in europe, chicago, university of chicago press, 1994. united nations high commission for refugees (unhcr), status of ratifications of the principal international human rights treaties, 2002. available at http://www.unhchr.ch/pdf/report.pdf. accessed on april 22, 2003. united states central intelligence agency (us cia), the world fact book, 2002. available at http://www.odci.gov/cia/publications/ factbook/. accessed april 22, 2003. watts, julie, “an unconventional brotherhood: union support for liberalized immigration in europe”, monograph #1, center for comparative immigration studies-university of california, san diego, la jolla, calif., 2000. world bank, world development indicators [cd-rom], washington, d.c., the world bank, 2001. untitled-1 esta edición es la traducción al inglés del original alemán publicado por fischer en 1996. sassen afirma que este trabajo cristaliza dos décadas de investigación en el área de la historia de la migración. para ella hay tres textos cuyo trabajo de compilación y de archivo es de resaltar en la empresa en la que se ha involucrado, es decir, para entender la migración en europa: el libro de abel chatalain de la década de los treinta: les migrants temporaires en france de 1800 a 1914; el de jan lucassen, de 1987: naar de kuzten van der noordzee. trekarbeid in europees perspektief (1600-1900), y el de michael r. marrus, de 1985: the unwanted: european refugees in the twentieth century. el libro consta de siete capítulos en los que la autora expone la historia de la migración europea, la evolución de las políticas migratorias en los países en consolidación en los tres siglos que cubre la obra y cómo los gobiernos, de ser liberales en cuanto al tránsito de personas por los territorios europeos, pasaron a castigar a quienes quieren emigrar y a premiar a aquellos que desean convertirse en súbditos y ciudadanos, para llegar a las dificultades e incluso sanciones contra quienes quieren entrar a determinados territorios. hay que destacar la narración de los cambios en la concepción de los migrantes y cómo todavía en el siglo xviii éstos eran considerados ciudadanos legítimos de los lugares por los que transitaban. los flujos que describe sassen solían ser dependientes de los temporales de producción agrícola e industrial. estas poblaciones en movimiento definieron durante largos periodos espacios de tránsito y patrones de traslado cuya modificación y la presión laboral de las épocas de las guerras mundiales y en las últimas décadas generaron la posibilidad de una población constituida actualmente por personas sin nacionalidad reconocida (refugiados y extranjeros sin un lugar al cual regresar). la obra de sassen está redactada de una manera clara y conduce explícitamente de los argumentos a los casos discutidos de flujos de traslado y establecimiento y de políticas migratorias nacionales. el alcance histórico de la obra permite comprender que la migración laboral internacional y los traslados forzados no son un fenómeno reciente, al mostrar cómo en los últimos 300 años de migración europea se han dado fenómenos que, en su evolución, han conducido a la actual cantidad de aproximadamente 300 millones de personas fuera de su lugar de origen. ya al terminar la segunda guerra mundial se calculaba que 60 millones de perreseña bibliográfica guests and aliens saskia sassen nueva york, the new press, 1999 luis rodolfo morán quiroz universidad de guadalajara 168 migraciones internacionales sonas habían sido desplazadas de un modo u otro. la obra de sassen trata con cierto detalle varios casos de flujos migratorios a lo largo de los siglos xviii al xx y cómo éstos se han ligado a políticas de nacionalización y admisión en los contextos europeos. esta evolución en el concepto de extranjeros y de migrantes y en las políticas de salida y entrada es tratada en los capítulos uno y dos, en los que sassen expone cómo estos fenómenos, aunque también ocurrieron antes de 1800, tuvieron un fuerte desarrollo a partir de 1848, año decisivo en que importantes movimientos sociales incidieron en la definición de las naciones europeas y sus fronteras. la autora resalta constantemente cómo las políticas migratorias de estados unidos fueron una influencia importante en el comportamiento de los traslados en europa, pues resulta claro que sin la participación de este país la población europea no habría encontrado una válvula de escape a sus presiones demográficas por guerras o problemas laborales y productivos. los primeros casos de políticas migratorias nacionales (tratados en el capítulo cuatro) que analiza minuciosamente son los de alemania, francia e italia, como modelos específicos de definición, respectivamente, desde los marcos legales de la ius sanguinis y una política de inmigración laboral temporal, la visión “civilizatoria” de la asimilación y la nacionalidad bajo los principios republicanos, y la política de puertas abiertas para la emigración en el caso italiano. cada uno de los casos discutidos es ilustrado con una gran cantidad de detalles que permiten entender no sólo la migración sino también las políticas y las presiones a favor y en contra de la admisión, la asimilación y la integración de los recién llegados y sus descendientes. a lo largo de los siglos de historia descritos pueden notarse cambios en la vocación de los países expulsores hacia países receptores. así, el comportamiento demográfico en los siglos xviii y xix de casos como los de alemania, francia, inglaterra, holanda, italia y españa contrasta radicalmente con la vocación receptora que éstos han asumido a finales del siglo xx. sassen dedica el capítulo cinco a plantear cómo, desde la década de 1880, los movimientos masivos de refugiados se han convertido en una parte importante de la historia de las migraciones. la autora hace hincapié en que los estados de la europa occidental se involucraron muy poco en la regulación de estos flujos antes de la primera guerra mundial y en cómo antes de esta época las relaciones entre estos estados y las regiones del este de europa se vieron afectadas por esos flujos. a partir de la primera guerra mundial, las fronteras comenzaron a ser vigiladas y defendidas: las batallas nacionalistas e imperiales de esos años llevarían a la huida, expulsión o exterminio de diversos grupos étnicos: judíos, gitanos y polacos, principalmente. este tipo de luchas nacionalistas se extenderían a lo largo de las décadas, incluyendo la segunda guerra mundial, y luego a otros grupos étnicos (por ejemplo, los alemanes más allá de la “cortina de hierro” durante los años del régimen de stalin). el interés de sassen por encontrar patrones de traslado, derechos y regulaciones la lleva a dedicar un capítulo entero a describir los detalles de la migración europea en el siglo xx. de los cambios cíclicos de las décadas posteriores a la segunda guerra mundial y hasta fines de los años ochenta, sassen muestra cómo se ha tranreseña bibliográfica 169 sitado a una nueva era que resulta de la combinación de tres procesos: 1) la expansión de la geografía de la migración, que se extiende ahora de manera tal que incluye flujos de áfrica septentrional y occidental y de europa del este y la ex unión soviética; 2) la transformación de la fuerza de trabajo extranjera en comunidades étnicas o de inmigrantes que incluyen instituciones barriales, familias y aspiraciones y actores políticos, y 3) la puesta en práctica de los acuerdos de maastrich, que amplían la libre circulación de los ciudadanos de la unión europea. la discusión de las tendencias básicas en la historia de la migración y el asilo a los refugiados sirve de base para la discusión de las posibilidades de transformación de las políticas migratorias europeas y estadunidenses en materia migratoria, que constituye el capítulo final. dado el marco de los patrones de inmigración y establecimiento en diversos países de la unión europea, sassen plantea cómo las políticas migratorias pueden hacerse más flexibles en los años por venir. la consideración de las regularidades internacionales en la migración le sirve de marco para plantear cómo se ha dado la transnacionalización de las políticas de migración (sobre todo en el marco de los bloques económicos y los mercados laborales ampliados). la autora destaca seis regularidades que vale la pena enumerar: la emigración implica sólo a una pequeña porción de la población de un determinado país; los emigrados son, a su vez, parte de una minoría en su país de origen; hay un proceso de retorno, aunque también ocurre la formación de asentamiento permanentes; la migración ilegal ha aumentado en las economías occidentales después de la segunda guerra mundial, y la migración es un proceso altamente diferenciado en lo que se refiere a las motivaciones para migrar, establecerse y retornar. además de los libros recientemente aparecidos de klaus j. bade sobre la migración europea desde fines del siglo xviii hasta nuestros días (europa in bewegung. migration vom späten 18. jahrhundert bis zur gegenwart, munich, beck, 2000) y de ulrich herbert de historia de las políticas hacia los extranjeros en alemania (geschichte der ausländerpolitik in deutschland. saisonarbeiter, zwangsarbeiter, gastarbeiter, flüchtlinge, munich, beck, 2001), el libro de sassen que hoy nos ocupa permite conocer las maneras en que han evolucionado las políticas de diversas naciones en materia de migración y de protección a los refugiados en los últimos siglos. este tipo de obras ayuda a comprender la evolución de los conceptos sociales de la emigración, la inmigración, la “otredad” y la extranjería. resulta evidente que el cono-cimiento de estos temas por parte de los analistas de la sociedad es indispensable para entender otras cuestiones relacionadas, como la cons-trucción de las identidades nacionales, la propia definición de la cultura nacional y los elementos que cada régimen está en condiciones de aceptar y promover o de rechazar y evitar en territorios cada vez más expuestos a una multiplicidad de influencias culturales. nota crítica hasta hace poco tiempo los investigadores sociales y los actores de la vida social sólo se preocupaban por los migrantes mexicanos vivos. últimamente se ha cuestionado este tema en relación con los migrantes fallecidos al cruzar la frontera méxico-estados unidos, ya que cada vez son más numerosos –hasta más de 400 en 2005– y porque este terrible y creciente fenómeno está vinculado con cuestiones políticas agudas entre ambos países. sin embargo, es conveniente resaltar que la mayoría de los difuntos mexicanos en estados unidos no mueren al cruzar la línea sino por accidente, homicidio, enfermedad o vejez. en 2005, de los 5 176 difuntos trasladados de estados unidos a méxico, contabilizados por la secretaría de relaciones exteriores (sre), 410 murieron al cruzar la frontera; en 2004, 302 de 4 213; en 2003, 363 de 3 429, es decir, entre siete y 10 por ciento del total de los traslados.2 el caso 1agradezco a el colegio de la frontera norte, en particular a su presidente en 2006, jorge santibáñez, a la secretaria académica, gudelia rangel, y a la directora del departamento de población, yolanda palma, por recibirme como investigadora invitada y apoyarme durante el trabajo de campo que realicé en febrero y marzo de 2006. agradezco también las preguntas y comentarios de los participantes en el seminario del departamento de población de el colef que tuvo lugar en marzo de 2006. los utilizo en este texto sin nombrar explícitamente a las personas. a eva palacios le agradezco sus informaciones, y a marie-laure coubès su lectura y sus consejos. 2los datos acerca del traslado de los cadáveres de estados unidos a méxico me los proporcionó el subdirector de coordinación y enlace interinstitucional de la secretaría de relaciones exteriores en marzo 2006, oliver contra, a quien quiero agradecer su ayuda. igualmente doy gracias por su apoyo a marco antonio frayre, responsable de la apuntes relativos a la repatriación de los cuerpos de los mexicanos fallecidos en estados unidos1 françoise lestage universidad de parís 7 210 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 dirección general de protección y asuntos consulares (dgpac) de la misma secretaría, así como a rosa maría leyva, de la dgpac, por su gentileza. para los datos del consulado de san diego, agradezco por su amabilidad y cooperación al cónsul general, luis cabrera, al cónsul de protección, mario cuevas, a la vicecónsul, laura quintanilla, y al responsable del traslado de los restos, juan carlos sánchez. 3para lograrlo, habría que incorporar datos de los cuales actualmente no dispongo; por ejemplo, los datos relativos a las características socioeconómicas de las familias de los muertos, combinados con aspectos estructurales de la migración mexicana en estados unidos, como lo sugirió uno de los dictaminadores a quien agradezco aquí. de los migrantes fallecidos al cruzar la frontera aún es muy específico en la manera como ocurre y en el proceso de repatriación del cuerpo a méxico, porque el gobierno mexicano lo decide y lo toma a su cargo. en la gran mayoría de los otros casos, el proceso de repatriación queda a cargo de los familiares. esta práctica llama la atención y cuestiona tanto sobre las razones que animan a los parientes del difunto –o que motivaron al difunto– a trasladarlo del lugar donde vivía en estados unidos a otro en méxico, como sobre las condiciones materiales del traslado y quienes contribuyen al proceso. esta nota se enfoca al segundo cuestionamiento. no pretendemos llevar a cabo un análisis a profundidad de los traslados de restos humanos de estados unidos a méxico,3 sino preguntarnos de manera más general sobre el sistema político-comercial que los permite. crecimiento del número de traslados y cambio en las condiciones de repatriación desde el inicio del año 2000, el número de traslados de restos humanos de estados unidos a méxico ha aumentado. de 2000 a 2006 se calcula un promedio anual de ocho mil cuerpos repatriados, aunque es difícil medir la frecuencia, ya que la proporción que se capta a través de la secretaría de relaciones exteriores sólo se acerca a los datos reales. en efecto, la secretaría de relaciones exteriores no contabiliza todos los traslados, ni aun los conoce: por ejemplo, cada consulado contabiliza los traslados de urnas funerarias que representan alrededor de 10 a 30 por ciento del total de los 211nota crítica traslados,4 pero la secretaría de relaciones exteriores no pide esta información. conviene sumar entonces este porcentaje a los ocho mil muertos registrados. así mismo, es menester considerar que no todos los traslados requieren los servicios de los consulados: por ejemplo, no se requieren cuando se trasladan las cenizas de una persona que falleció hace tiempo. de tal manera que se debe contar con un promedio aproximado de 10 mil cuerpos al año en los últimos seis años, para una población de entre nueve y 10 millones, o sea, menos de 100 muertes para 100 mil personas.5 a la luz de estos datos, se puede suponer que se trasladan a méxico uno de cada cinco o seis mexicanos fallecidos en estados unidos.6 es menester resaltar que el número de traslados se incrementó a principios de la actual década: para todo méxico, eran 3 429 en 2003; 4 213 en 2004; y 5 176 en 2005. en cuanto a los estados, también es notable el aumento. si consideramos dos estados mexicanos conocidos como “expulsores” de migrantes, es obvio el crecimiento: para michoacán, la secretaría de relaciones exteriores contabiliza 258 traslados en 2003, 364 en 2004 y 542 en 2005, o sea que en dos años 4en el consulado de san diego, en 2005, se contabilizó 576 traslados en total: 519 cadáveres y 57 cremados; en 2000, 510 en total: 354 cadáveres y 156 cremados. de 2000 a 2005 se contabilizó un promedio de 538 traslados: 464 cadáveres y 73 cremados, es decir que los cremados representaron 14 por ciento de la cifra que se transmitió a la secretaría de relaciones exteriores. 5resulta por debajo de la tasa de mortalidad habitual. en 2000, en estados unidos se calculaba 872 muertes para 100 mil personas (national vital statistic reports, 2002), o sea una tasa de mortalidad de casi nueve por 1 000, mientras que en méxico, la tasa de mortalidad era de cinco por 1 000 para el mismo período. además, los mexicanos en estados unidos pertenecen, en su mayoría, a generaciones más jóvenes y menos afectadas por las enfermedades y la muerte: en 2000, para 100 mil migrantes de origen mexicano en estados unidos, los muertos alcanzan 573.9, es decir, una tasa de mortalidad de casi seis por 1 000 (national vital statistic reports, 2002). 6en el lado mexicano, la distribución de los difuntos repatriados se hace para todos los estados de la república. no obstante, algunos reciben más muertos que otros. son los estados conocidos como “expulsores” de migrantes hacia estados unidos, tanto los “viejos” como los “nuevos”: en los tres últimos años, de 2003 a 2006, un promedio de 388 traslados se hicieron a michoacán, 270 a guanajuato, pero también 318 a guerrero y 244 a oaxaca. 212 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 aumentó en más de 100 por ciento; para oaxaca, tiene contabilizados 187 en 2003; 205 en 2004 y 341 en 2005, es decir, un aumento de más de 80 por ciento en dos años. este aumento no parece estar relacionado con el envejecimiento de generaciones más numerosas de migrantes mexicanos en estados unidos porque la mayoría de los difuntos no mueren por enfermedad y vejez: en 2004, en el condado de san diego, sólo la tercera parte (33.2 %) de los difuntos de origen mexicano falleció de muerte natural; 43.4 por ciento falleció por accidente, 14.1 por ciento por homicidio y 5.8 por ciento por suicidio.7 este aumento de los traslados parece coincidir con un cambio en las condiciones de repatriación de los difuntos que se da en tres aspectos: en primer lugar, el apoyo económico y administrativo creciente de la secretaría de relaciones exteriores y de otras dependencias del estado que se combina con la aparición de compañías de seguros dedicados a asegurar la repatriación del cuerpo a méxico y la adaptación de algunas funerarias a estos clientes internacionales en méxico y en estados unidos. a pesar de que las prácticas del estado y de las empresas no influyen sobre la elección de la sepultura en el discurso de los entrevistados, los datos recogidos en el trabajo de campo etnográfico que llevé a cabo en la región fronteriza californiana (en el municipio de tijuana y en el condado de san diego) y en los valles centrales de oaxaca me conducen a formar la hipótesis según la cual a principios del año 2000 se armaba un sistema político-comercial que favorecía y facilitaba la repatriación de los restos humanos en relación con una representación del migrante que ha aparecido recientemente. las políticas públicas mexicanas la muerte de un pariente plantea varias preguntas, entre las que destaca la económica, porque los funerales consti7si se compara con la población estadounidense estándar, son menos suicidios y menos muertes naturales, pero más homicidios y más accidentes; si se compara con la población negra estándar, se encuentran menos homicidios y más accidentes entre los muertos de origen mexicano. 213nota crítica tuyen un gasto importante, aunque no hay que reducir la elección del lugar de la sepultura a razones económicas. sin embargo, organizar funerales en estados unidos sale más caro que repatriar el cuerpo a méxico por dos razones: porque, por lo general, el costo de la muerte es más alto en estados unidos, y porque las políticas públicas mexicanas otorgan facilidades económicas y administrativas para trasladar los cuerpos de los difuntos a méxico, reduciendo aún más el costo inicial. por un lado, el costo de la muerte es más alto en estados unidos que en méxico, tanto el servicio funerario como el lugar en el panteón: un entierro en un panteón urbano en california costaba entre 5 000 a 6 000 dólares en 2006, mientras que el traslado del difunto al centro de la república mexicana costaba, en ese mismo año, aproximadamente 2 400 dólares, incluyendo la preparación del cuerpo, el embalsamiento, un ataúd barato y el transporte en avión hasta el aeropuerto más cercano al panteón de llegada. hay que sumar la compra o renta de un lugar en el panteón que difiere en función de su localización: en muchas localidades pequeñas de méxico sólo se paga una cuota de menos de 100 pesos (en localidades de los valles centrales de oaxaca), mientras que en una ciudad grande el costo puede alcanzar 1 500 dólares por cuerpo (3 000 dólares para cuatro lugares en un muro y 5 000 dólares para cuatro lugares en la tierra en un panteón en tijuana) en 2006. por otro lado, las políticas públicas que han puesto en marcha algunas dependencias del gobierno mexicano otorgan facilidades económicas y administrativas para trasladar los cuerpos de estados unidos a méxico; hasta 2004, los municipios o los gobiernos estatales son los únicos que apoyan a los familiares, económica o psicológicamente u ofreciendo un lugar en el panteón. el estado federal empieza a brindar una ayuda consecuente a las familias a partir de 2004. este cambio de política se hace aún más notable y sistemático en 2005, como se refleja en las estadísticas de la secretaría de relaciones exteriores o de los consulados mexicanos en estados unidos: dicha secretaría, a 214 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 través de los consulados, apoyó económicamente a 1 831 familias en 2004, y a 2 755 en 2005. el consulado mexicano en san diego, california, atendió 30 casos en 2004, y 81 en 2005. algunos consideran que este apoyo es una obligación del estado, como lo muestran las demandas que suele recibir la secretaría de relaciones exteriores por parte de los familiares de los migrantes fallecidos; tal es el caso de “x”, quien radica en yucatán y escribió a la presidencia de la república para reclamar al gobierno que el consulado no le brindó ayuda económica para repatriar el cuerpo de su tío fallecido en oxnard, california.8 hizo su demanda con la ayuda de un sacerdote, cuya participación activa no es anecdótica, ya que, en muchos casos, los familiares se acercan a su iglesia (católica o evangélica) en busca de apoyo psicológico o económico.9 al fin y al cabo, esta demanda cuestiona sobre la percepción del apoyo económico del gobierno mexicano: parece sugerir que algunos mexicanos ya no lo ven como una ayuda ocasional sino como un apoyo sistemático. por otro lado, a mediados de 2006 los apoyos de las dependencias del estado y de sus distintos niveles realmente se estaban desarrollando: por ejemplo, en abril de 2006 se modificó un artículo (el 95 bis) del reglamento del registro civil del distrito federal para facilitar la repatriación de cadáveres que tienen como destino final el d. f.10 esta modificación intenta reducir los trámites11 y las complicaciones administrativas.12 8secretaría de relaciones exteriores (sre), marzo de 2006, méxico. 9en estas ocasiones, solicitan también vecinos, colegas y amigos para cooperar. 10agradezco la información a silvia lópez. 11“ya no serán necesarias las autorizaciones para el traslado de cadáveres expedidas por las autoridades competentes de los lugares donde se levantaron las actas de defunción, ni para su ingreso a la ciudad de méxico, así como la comparecencia del interesado, por lo que sólo se requerirá la copia certificada del acta de defunción legalizada por un funcionario autorizado por la ley del servicio exterior mexicano, y la correspondiente traducción certificada por la oficina consular de méxico en el extranjero o perito autorizado del tribunal superior de justicia del distrito federal” (bolaños, 2006). 12en lugar de que el documento que autoriza el traslado del cadáver a méxico sea firmado exclusivamente por el embajador o el cónsul, podrá ser firmado por cualquier persona nombrada por la secretaría de relaciones exteriores (cancino, 2006). 215nota crítica en el estado de oaxaca, el instituto oaxaqueño de atención al migrante se encarga de organizar los traslados de cuerpos desde el aeropuerto de la ciudad de oaxaca hasta la localidad de origen del difunto. en la gran mayoría de los casos, también los paga. los restos humanos que llegan al aeropuerto de oaxaca pueden ser de los migrantes fallecidos en estados unidos o en cualquier parte de la república mexicana;13 conjuntamente con el instituto nacional de migración, apoya psicológica y administrativamente a los familiares en espera del cuerpo del difunto.14 obviamente, a nivel del país, como de los estados, se está dando un cambio de políticas hacia los migrantes mexicanos en estados unidos cuando se trata de apoyarlos en una situación dramática de orden privado, como lo es la muerte o un accidente. y este cambio ya se está conociendo entre los migrantes que viven en estados unidos como entre sus familiares radicados en méxico que se dirigen a los servicios de los consulados o de la secretaría de relaciones exteriores en la ciudad de méxico para obtener apoyo. las empresas al mismo tiempo que se ha sistematizado la ayuda del estado mexicano, han surgido compañías de seguros y funerarias que se dirigen casi exclusivamente a un tipo de cliente, el migrante mexicano y su familia; compañías de seguros y funerarias que son, en algunos casos, una sola y única empresa. en california, una compañía de seguros reparte sus trípticos en lugares por donde transitan los mexicanos, en particular en los consulados: en el de san diego, los trípticos llegaron directamente por maleta diplomática. este fenómeno corresponde a una tendencia más general de las empresas que hacen propaganda sobre la muerte como si se tratara de un producto comercial cualquiera, mientras que se consideraba 13son frecuentes los traslados desde tijuana o ensenada, en baja california. 14notas de trabajo de campo, junio de 2007, oaxaca. 216 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 hasta hace poco un tema tabú para los anuncios comerciales.15 a su vez, las compañías de seguro empiezan a vender el traslado del difunto como un producto comercial. la compañía que deja su tríptico en el consulado mexicano en san diego se fundó en septiembre de 2004. tiene su sede en los ángeles y propone un paquete de 50 dólares que garantiza la repatriación durante cinco años. se dirige básicamente a migrantes latinoamericanos, en particular mexicanos. la propaganda insiste sobre los problemas económicos que ocasiona una muerte. dice: “cuando muere un inmigrante deja una gran pena a su familia en su lugar de origen. no la aumentes con la pena económica”. además de resaltar el interés económico de un seguro dedicado a la repatriación del cadáver, esta compañía de seguros juega sobre el aspecto afectivo que es la “tierra”. como en la sentida canción méxico lindo, bien conocida de los mexicanos,16 en la que se expresa la mitología nacional relativa al migrante que sigue soñando con el retorno, aun muerto, y pide que se traiga su cuerpo “dormido” a su “méxico lindo y querido”, donde la tierra lo cubrirá. el lema de la compañía de seguros es “tu tierra en tus manos”, una promesa que corresponde a la foto que se encuentra en el centro de la primera página y que representa dos manos con un terrón del que emerge una plantita con pequeñas raíces (blancas, 2007). se usa el texto de la misma canción para recordar el aspecto afectivo del lugar de origen (tu tierra en tus manos, digan). y al migrante que compra el “certificado de repatriación” garantizando el traslado de su cuerpo a méxico, se le ofrece un disco compacto con la canción “tu tierra en tus manos”, que lo responsabiliza insistiendo sobre la importancia de prever 15por ejemplo, en febrero de 2006, coincidiendo con el día de san valentín, una funeraria de una ciudad mexicana fronteriza hacia una “súper promoción” para comprar nichos o gavetas en el panteón a un precio rebajado, promoción que llamaba “especiales de amor y amistad” (agradezco la información a eva palacios). 16“méxico lindo y querido/si muero lejos de ti/que digan que estoy dormido/y que me traigan aquí […]; que me entierren en la sierra/al pie de los magueyales/y que me cubra la tierra/que es cuna de los hombres cabales” (“méxico lindo”, de chucho monge). 217nota crítica las consecuencias de su propia muerte en estados unidos (tu tierra en tus manos, lora ). puesto que no hemos hecho una encuesta entre quienes compraron el “certificado de repatriación”, no podemos medir hasta dónde la presencia de esta compañía de seguros incide sobre el traslado de los cuerpos. sin embargo, lo barato del certificado, al igual que los argumentos comerciales que mueven tanto lo afectivo como lo económico, puede convencer al migrante y orillarle a prever el traslado de su propio cuerpo, aun si es joven y goza de buena salud –una eventualidad que el migrante mexicano, poco acostumbrado a comprar seguros, no hubiera contemplado por sí mismo. un tercer elemento constituye el marco estructural actual de la repatriación de los cuerpos de los difuntos: se trata de las funerarias. algunas funerarias estadounidenses se dedican a una clientela de origen mexicano. obviamente, algunas se han especializado en el trato con este tipo de personas, como lo señalan en el condado de san diego, california; por ejemplo, el nombre que se han dado, el bilingüismo (españolinglés) de sus empleados, su lugar de instalación en una zona con mucha población de origen mexicano, e incluso el estilo de la funeraria. en méxico hay funerarias que además de los servicios usuales se dedican a la repatriación de restos humanos desde estados unidos o desde cualquier parte de la república mexicana. en los alrededores de san diego, lo primero que llama la atención es el nombre de las funerarias utilizadas por gente mexicana. el consulado de méxico en san diego trabaja básicamente con dos funerarias llamadas “guadalupana” y “aztlán” y, muy de vez en cuando, con una tercera que se llama “humphrey”.17 como lo notamos, los nombres de las funerarias más solicitadas por los migrantes mexicanos en el condado de san diego se refieren a dos símbolos: la virgen de guadalupe, quien simboliza a méxico y a los mexicanos, y aztlán, 17entrevista con la vicecónsul laura quintanilla, en febrero de 2006, del consulado mexicano en san diego, california. 218 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 lugar-símbolo de los mexicanoestadounidenses, representa el territorio mítico de los aztecas, que resulta ser también para el movimiento chicano el territorio perdido por méxico en favor de estados unidos después de la guerra de 1846. no sólo el nombre, incluso el aspecto de la funeraria ponen en escena elementos de la mexicanidad. la funeraria “aztlán” es una casita blanca con un patio lleno de macetas con flores y con una buganvilla. por dentro parece una casa mexicana tradicional, con lozas rojo oscuro, muebles de mimbre y cuero y adornos como un árbol de la vida y la reproducción de un cuadro de diego rivera que uno vincula con méxico. además, los empleados son bilingües y la funeraria se localiza en una zona residencial donde radica un alto porcentaje de mexicanos y mexicanoestadounidenses. al igual que las compañías de seguros, las funerarias ofrecen un servicio comercial diseñado para personas de origen mexicano a quienes se acostumbran dirigir. si bien no inciden directamente sobre la decisión familiar o personal de repatriar al difunto, proponen un marco que facilita la repatriación desde el punto de vista material y simbólico. en méxico algunas funerarias se dirigen también casi exclusivamente a los migrantes, que llegan a constituir gran parte de su clientela: durante el trabajo de campo encontramos varias en tijuana, una en la ciudad de oaxaca y otra en la ciudad de méxico; esta última está asociada con la agencia de seguros ubicada en los ángeles, propone el mismo seguro de 50 dólares para una repatriación eventual durante cinco años y tiene un enlace para internet que permite llegar a su página web. las demás funerarias que trabajan con repatriación de cuerpos en las ciudades de méxico y oaxaca, la consideran como la empresa especialista en traslados de restos humanos de todo méxico. por ahora, y debido al grado de la investigación, sólo podemos recalcar que esta especialización parece ser limitada a algunas funerarias en las ciudades del país que suelen recibir gran cantidad de restos humanos, y que se construye en colaboración con algunas dependencias de los estados. 219nota crítica conclusión aunque la elección del lugar de sepultura lo haya hecho en vida el difunto o sus familiares, ésta no se basa primero en los aspectos económicos o administrativos, como lo recalcó el encargado del servicio de traslados de restos humanos del consulado mexicano en san diego.18 acostumbrado a tratar con los familiares de los difuntos, y como no dejan de afirmarlo los entrevistados, nos parece que conviene hacer hincapié en la inscripción de esta práctica en un marco colectivo nacional y transnacional: nacional porque está facilitada por las políticas recientes de los distintos niveles de gobierno en méxico; transnacional porque depende de un comercio específico (seguros, funerarias) que se desarrolla entre dos naciones y que tiene su fuente en los movimientos transnacionales de desplazamiento de personas. a mi parecer, este marco nacional e internacional está evolucionando desde el comienzo del año 2000. se está construyendo un sistema político-comercial en el cual se vinculan dependencias del estado, consulados y funerarias, así como compañías de seguros. todos toman en cuenta la repatriación de los difuntos mexicanos, respondiendo de esta manera a una preocupación mayor de los migrantes mexicanos en estados unidos y a un elemento importante de la movilidad de los mismos cuyos regresos “espontáneos” a méxico están frecuentemente relacionados con la muerte de un familiar muy cercano.19 es menester vincular la instalación inédita de este sistema político-comercial con el cambio de percepción del migrante que se ha dado en el estado mexicano. como lo señala castles (2006), el estado mexicano ya no percibe al migrante como un excedente o como un peligro; ahora lo celebra como el nuevo héroe del desarrollo. esta representación reciente 18entrevista con juan carlos sánchez, en febrero de 2006, del consulado mexicano en san diego, california. 19así lo he constatado durante mi trabajo de campo, tanto en california como en baja california o en oaxaca, sin proponerme contabilizar este tipo de regreso. 220 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 del migrante supone que se le otorguen nuevos derechos, como el de la doble ciudadanía o el de descansar en su tierra de origen: los crecientes apoyos a la repatriación de los cuerpos de los difuntos por parte del estado mexicano acompañan este derecho. bibliografía blancas, eduardo, “cuando muere un paisano en tierras lejanas”, tu tierra en tus manos, en , consultado el 22 de noviembre de 2007. bolaños sánchez, ángel, “reforman reglamento del registro civil del d.f. para agilizar la repatriación de cadáveres, diario la jornada, notas, jueves 20 de abril de 2006, disponible en . cancino, fabiola, “facilitan la repatriación de cadáveres de migrantes muertos al d.f.”, el universal, ciudad, en , jueves 20 de abril de 2006. castles, stephen, “migración, transnacionalismo y transformación social”, conferencia magistral en el segundo coloquio internacional sobre migración y desarrollo, cocoyoc, morelos, 26-28 de octubre de 2006. national vital statistics reports, vol. 50, núm. 15, septiembre de 2002, pp. 1 y 5. tu tierra en tus manos, “que digan que estoy dormido…”, en , consultado el 22 de noviembre de 2007, digan. tu tierra en tu manos, “alex lora del tri te regala este cd”, en , consultado el 22 de noviembre de 2007, lora. untitled-3 reseña bibliográfica clandestinos. migración méxico-estados unidos en los albores del siglo xxi jorge durand y douglas s. massey universidad autónoma de zacatecas/miguel ángel porrúa, 2003 maría eugenia anguiano téllez el colegio de la frontera norte jorge durand y douglas s. massey son, sin duda, dos autores imprescindibles en el estudio de la inmigración de mexicanos a los estados unidos. este nuevo libro suyo confirma su bien ganado sitio entre los académicos de ambos países, resultado no sólo de dos décadas de colaboración conjunta, continua y tenaz, sino también de una reflexión acuciosa y constante que ha acompañado su trabajo de investigación y su extensa trayectoria. los seis capítulos que integran el libro son apenas una muestra de ello. el primer capítulo es una versión resumida de un texto ampliamente conocido y difundido, publicado tanto en inglés como en español, sobre los enfoques teóricos para explicar la migración internacional de finales del siglo xx: ...un régimen migratorio complejo que involucra flujos de población de economías en proceso de industrialización hacia economías maduras, una diversidad de orígenes y de destinos, con costos de traslado considerablemente reducidos, comunicaciones más rápidas y menos costosas, intervención gubernamental más activa y mayor circulación de flujos (p. 14). por la extensa difusión que este texto ha tenido en publicaciones previas, quiero destacar solamente sus recomendaciones expresadas en términos de los desafios que el resurgimiento de una migración masiva global plantea a científicos sociales, diseñadores de políticas y la sociedad. para los investigadores empíricos, el reto consiste –nos dicen los autores– en “diseñar estudios más estrechamente relacionados con la teoría ... [y formular] diseños de investigación capaces de poner a prueba sus principales planteamientos” (p. 41) pero el desafío crucial será el que enfrentarán los ciudadanos y los diseñadores de políticas en los países de origen y destino, atendiendo el respeto a los derechos humanos, las libertades civiles y la dignidad humana, superando las concepciones decimonónicas de territorio y ciudadanía para 198 migraciones internacionales acoger los espacios transnacionales que se están formando en el mundo como resultado de la migración circular masiva (p. 42). en el segundo capítulo, titulado “el núcleo básico de la migración méxico-estados unidos. premisas para entender y explicar el proceso”, los autores desarrollan una interesante propuesta analítica para distinguir la migración mexicana de otras que han llegado a estados unidos, destacando su historicidad, masividad y vecindad. ninguna otra corriente migratoria a estados unidos procedente de un solo país ha durado más de cien años, salvo el caso mexicano; no existe un flujo migratorio mayor que el proveniente de méxico, y sólo la migración de méxico y la muy secundaria de canadá pueden considerarse un fenómeno verificado entre países vecinos (p. 45). sobre la historicidad, los autores destacan no sólo la antigüedad centenaria sino la continuidad única de la inmigración mexicana y sus manifestaciones durante las cinco etapas que acontecieron en el siglo xx. la fase del “enganche” (1900-1920), caracterizada por la combinación de tres procesos: un sistema de contratación de mano de obra privado y semiforzado, la secuela de emigrantes ocasionada por la revolución mexicana y el ingreso de estados unidos a la primera guerra mundial, que limitó la inmigración europea y alentó la inmigración de jóvenes trabajadores mexicanos. una segunda época, marcada por sucesivas deportaciones masivas (1921, 1929-1932 y 1939) y por la creación, en 1924, de la patrulla fronteriza. el periodo “bracero” (1942-1964), cuando la segunda guerra mundial hizo apremiante la contratación de trabajadores mexicanos y el auge económico de la posguerra hizo posible cubrir esa demanda con jóvenes, migrantes temporales de origen rural y mayoritariamente empleados en el sector agrícola norteamericano. la era de los “indocumentados” (1965-1986), período en que los convenios de contratación de trabajadores temporales fueron sustituidos por un control del flujo migratorio que dificultó y limitó el libre tránsito, acompañado de la promulgación del sistema de cuotas por país y de una deportación sistemática de trabajadores e inmigrantes sin documentos. la última del siglo xx, una etapa de legalización promovida por la immigration reform and control act (irca), que, contradictoriamente, posibilitó la legalización y establecimiento de más de 2.3 millones de mexicanos indocumentados y generó un proceso paralelo de inmigración clandestina. no obstante sus variantes históricas, la relación estructural entre los dos países se ha materializado en un mercado de trabajo binacional. a diferencia de las migraciones europeas que llegaron a poblar, la mexicana es una migración laboral que se inserta en un mercado de trabajo secundario, estacional y flexible, y en un contexto de vecindad. la vecindad presenta también características que distinguen a la migración mexicana. en primer tér reseña bibliográfica 199 mino, estados unidos, al igual que canadá, es un país de inmigrantes, mientras que méxico lo es de emigrantes que casi en su totalidad (98%) tienen como destino a su vecino del norte. en segundo lugar, la región fronteriza mexicana de finales de siglo xx se ha convertido en un destino de primer nivel en la migración interna del país, lo que imprime a la vecindad un dinamismo muy intenso. finalmente, por su magnitud, la inmigración mexicana a los estados unidos es un fenómeno masivo de dimensión única, por los 20.6 millones de personas que en el 2000 se identificaron como hispanos o latinos de origen mexicano, lo que “coloca al fenómeno en el campo de la política y las preocupaciones permanentes” (p. 60) de los dos países. en los capítulos tercero y cuarto, los autores sistematizan y estructuran argumentos que han venido desarrollando a lo largo de su trabajo de investigación y presentado en publicaciones anteriores. respecto a las regiones de origen de los emigrantes mexicanos, en el tercer capítulo, luego de una revisión crítica de las fuentes de información y de una descripción breve de las regionalizaciones de otros estudiosos, proponen “una regionalización que articula criterios geográficos y migratorios, y subdivide el territorio mexicano en cuatro grandes regiones: histórica, fronteriza, central y sureste” (p. 71). a partir de esta propuesta, analizarán histórica y numéricamente el comportamiento de cada una de las regiones y sus fluctuaciones y participación en el conjunto, destacando los aportes de autores que han realizado investigaciones sobre ellas o sobre las entidades que las conforman. la región histórica se distingue por su antigüedad, dimensión masiva y condición legal de sus emigrantes, rasgos que otorgan madurez a sus redes sociales y complejidad a sus circuitos y rutas migratorias y que permiten hablar de una “cultura migratoria” con más de un siglo de experiencia continua. la región fronteriza sigue las pautas marcadas por el contexto de su vecindad geográfica con los estados unidos, por la amplitud de su territorio, por sus niveles de bienestar y por ser polo de atracción de migración interna. la región central modificó su característica condición de receptor de migración interna a la de participante reciente en el flujo internacional. masivamente, la migración desde el centro del país dio inició en la década de los ochenta y se desarrolló en los noventa. en la región sureste, con una amplia población indígena, altos niveles de marginalidad y una participación escasa en el flujo internacional, ha empezado a destacar la emigración del estado de veracruz, con indicios de que puede incrementarse la participación del conjunto regional. sobre las regiones de destino, en el capítulo 4 los autores realizan un análisis a la vez geográfico, histórico y numérico basado en series censales del siglo xx, que complementan con información del amplio acervo generado por el mexican migration project. tras una breve revisión de los patrones de concentración y dis200 migraciones internacionales persión y una explícita adaptación de los planteamientos de la teoría de la centralidad o lugar central, desarrollan una interesante propuesta analítica sobre la distribución geográfica de la migración mexicana en los estados unidos, iniciando con el estudio de los patrones de concentración con base en una tipología de las capitales migratorias de tres niveles. en primer lugar, están las capitales migratorias o ciudades emblemáticas, que se distinguen étnica, racial y lingüísticamente por su gran concentración de migrantes, que pueden acceder a un mercado de trabajo amplio y diversificado. estas ciudades son un punto de referencia para migrantes y no migrantes. los ángeles es el mejor ejemplo para los mexicanos, miami para los cubanos y nueva york para los dominicanos. las capitales regionales de segundo nivel son ciudades con alto grado de concentración de migrantes pero con una carga simbólica menor, se reconocen como centro de referencia para una región que puede incluir varios estados, operan como núcleo redistribuidor de los trabajadores mexicanos migrantes y aglutinan la prestación de servicios en un ámbito regional. entre los mexicanos, chicago ocupa este nivel. en un tercer rango, las capitales provinciales tienen como punto de referencia la delimitación estatal –incluso, pueden existir una o varias capitales provinciales en un mismo estado– y un mercado de trabajo más o menos amplio, pero no tan diversificado ni consolidado étnicamente como el de las capitales regionales. dallas, el paso y san antonio operan como capitales provinciales en texas. el patrón de dispersión también tiene distintos niveles: las comunidades dispersas, los grupos itinerantes y la población dispersa. en la segunda parte del capítulo, los autores desarrollan un interesante y bien documentado análisis histórico de la distribución geográfica de la migración mexicana que les permite establecer cuatro grandes regiones de destino: dos de carácter permanente (sudoeste y grandes lagos), una de carácter histórico (grandes planicies) y otra en proceso de formación (costa este). la región sudoeste comprendió inicialmente los cuatro estados fronterizos de los estados unidos con méxico (california, arizona, nuevo méxico y texas) y después, en su expansión, los estados de nevada, oregon, washington, idaho y utah. la región de los grandes lagos se articula alrededor de chicago, el polo de desarrollo urbano, financiero, industrial y de comunicaciones más importante del medio este, y comprende illinois, indiana, michigan, wisconsin y minnesota. las grandes planicies se enlazaron en torno de kansas, que “articulaba un racimo de centros ferroviarios”, y al parecer es una región en proceso de reconstrucción como destino migratorio. finalmente, el corredor de la costa este se extiende de florida a connecticut, con marcados patrones de dispersión en georgia, las carolinas, pensilvania, nueva jersey y nueva york. el capítulo termina con un recorrido histórico en que los autores identifican seis grandes reseña bibliográfica 201 etapas de concentración y dispersión migratoria, y con un examen de lo que consideran ha sido la migración en bloque. en el capítulo 5, bajo el sugerente título de “el imperio dependiente. mano de obra agrícola en estados unidos” y con el apoyo de una extensa y detallada información cualitativa y cuantitativa, durand y massey realizan un excelente análisis de la evolución geográfica e histórica del sector agrícola norteamericano y de la participación en él de los trabajadores mexicanos durante el siglo xx, y encuentran tres características determinantes: una relación de dependencia entre la agricultura estadunidense y la mano de obra mexicana, la mexicanización e indigenización de la mano de obra agrícola y la invisibilidad de los trabajadores agrícolas. respecto de la mexicanización, afirman: la predominancia mexicana se debe fundamentalmente a seis condiciones básicas, que otros grupos de trabajadores no pueden cumplir: bajo costo, temporalidad, juventud, capacitación, movilidad y ser indocumentados (p. 154). en relación con el proceso de indigenización, aunque los autores advierten que “es difícil estimar el grado de indigenización de la mano de obra agrícola en estados unidos”, aseveran que “es cada vez más perceptible la participación de migrantes de la región central, en especial de oaxaca, puebla e hidalgo” (p. 160), entidades mexicanas con gran cantidad de población indígena. en este proceso habría que sumar la presencia de pequeños grupos de indígenas guatemaltecos en california y florida. a la idea de los autores de que “los trabajadores agrícolas son los menos visibles de todos los migrantes”, me permitiría agregar: y los más vulnerables por sus condiciones generales de trabajo y de vida. en el último capítulo, “una nueva fase migratoria”, recuperando la propuesta desarrollada en un trabajo anterior de los autores, postulan la relación analítica, pero también histórica, entre modelo, política y patrón migratorio. a cada una de las etapas históricas desarrolladas en el segundo capítulo se vincula un modelo migratorio de tipo teórico para analizarla y caracterizarla, una política migratoria (que es el marco legal en el que se desarrolla el modelo), cuyo resultado determina un patrón migratorio. este interesante análisis lleva a los autores a sugerir la existencia de un nuevo perfil del migrante mexicano: hoy se requiere una docena de rasgos y una gama de colores y matices para delinear un perfil que se aproxime a la realidad: ha cambiado la composición legal, la duración de la estancia, la distribución por sexo y edad, el origen social y cultural, la distribución geográfica de origen y destino, los puntos de cruce fronterizo, el mercado de trabajo, la participación de la comunidad mexicana en ambos países, los principios de nacionalidad y los patrones de naturalización (p. 171). relevante inventario que dibuja líneas de investigación por desarrollar 202 migraciones internacionales en el siglo xxi, atendiendo otra recomendación estimulante de durand y massey: hoy se recomienda la complementariedad de enfoques para el análisis, del mismo modo que ha empezado a ser costumbre entre los académicos, que no entre los políticos y periodistas, hacer distinciones entre diferentes grupos o tipos de poblaciones. las reflexiones expresadas en las conclusiones inspiran el provocativo título del libro: clandestinos. migración méxico-estados unidos en los albores del siglo xxi. el proceso de legalización de indocumentados que se verificó en los estados unidos a finales del siglo xx (irca, 1986), con el que se regularizó la situación de 2.3 millones de indocumentados y se les abrió la oportunidad de una mejor y mayor inserción en la sociedad estadunidense, también dinamizó procesos que han afectado a los migrantes, entre ellos la creciente migración indocumentada y la generación de una serie de leyes y actitudes represivas y discriminatorias contra ellos. la irca –afirman los autores– dio lugar a tres procesos problemáticos: en primer término, una mayor inmigración legal e indocumentada; en segundo, apoyado por un cuantioso presupuesto, un control fronterizo ineficiente que ha causado un alto costo en vidas humanas y el crecimiento de mafias que trafican con migrantes. finalmente, la penalización a los empleadores estimuló el crecimiento del sistema de subcontratación y reactivó, como nunca antes, al crimen organizado y a las mafias falsificadoras de documentos. la legalidad se ha convertido en una especie de fenómeno nobiliario, en donde el estatus o la calidad migratoria se puede comprar con unos cuantos billetes. más que indocumentado, el trabajador migrante del siglo xxi, con papeles falsos o irregulares, ha pasado a ser un migrante clandestino (p. 185; subrayado mío). el excelente y detallado recuento sociohistórico, geográfico y numérico que jorge durand y douglas s. massey realizan de la migración mexicana a los estados unidos a lo largo del siglo xx y de sus perspectivas para el nuevo siglo es también un inventario resumido de su amplio trabajo y larga trayectoria de investigación, resultado no sólo de la ejemplar colaboración de dos académicos de reconocido prestigio internacional, sino también de una ideal complementariedad de enfoques, disciplinas, intercambios con colegas y estudiantes, e incluso –y aunque parezca anecdótico– de domicilios y estancias alternadas de ambos investigadores en los dos países. mi11.p65 prácticas económicas de migrantes latinoamericanos: el caso de colombia, república dominicana y el salvador fernando neira orjuela universidad nacional autónoma de méxico martha liliana giraldo rodríguez el colegio de méxico resumen el actual proceso de globalización presenta profundas transformaciones en lo económico, político, cultural, jurídico y comunicacional, entre otros ámbitos. es así que ha traído consigo cambios en la composición de los flujos migratorios, principalmente a través de una diversificación de su origen, de la temporalidad y de una feminización del flujo migratorio. en especial, se ha dado una reconfiguración de redes migratorias, de espacios sociales transnacionales y de nuevas modalidades de integración a las sociedades receptoras, en donde sobresalen las prácticas económicas de los migrantes. el presente trabajo tiene como objetivo principal, entonces, analizar las prácticas económicas de los migrantes de tres países latinoamericanos para identificar los factores sociodemográficos que facilitan que se presenten dichas prácticas. palabras clave: 1. migración internacional, 2. globalización, 3. transnacionalismo, 4. prácticas económicas, 5. estados unidos. abstract globalization currently presents profound transformations in, among other areas, economics, politics, culture, law, and communications. it has thus brought with it changes in the composition of migratory flows, principally in a diversification in the sending communities, the seasonality of migration, and a greater presence of women in the overall migratory flow. in particular, there has been a reconfiguration of migratory networks, transnational social spaces, and new modalities of integration into the receiving societies, where migrants’ economic practices are prominent. thus, this work’s principal objective is to analyze the those practices among migrants from three latin american countries in order to identify sociodemographic factors that facilitate the appearance of these economic practices. keywords: 1. international migration, 2. globalization, 3. transnationalism, 4. economic practices, 5. united states. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 neira -giraldo/prácticas económicas de migrantes latinoamericanos 147 introducción la migración internacional ha venido cobrando creciente importancia en américa latina y el caribe en los últimos decenios por su constante aumento. las desigualdades y las condiciones de vida que presentan nuestros países latinoamericanos determinan un contexto proclive a la emigración, la cual se ha incrementado por la necesidad que tiene un gran número de personas de mejorar sus ingresos y, además, brindarle un bienestar a su núcleo familiar, ante la falta de opciones de vida reales en sus propios países. como resultado de la globalización, es notorio un aumento de comunidades transnacionales en las que los individuos que las conforman mantienen procesos de identidad en los que se relacionan sus lugares de residencia con sus lugares de origen. los miembros de esas comunidades establecen vínculos con dos o más naciones a partir de interacciones económicas, políticas y socioculturales (portes, 1999; portes, guarnizo y landolt, 2003). en este marco sobresalen las prácticas económicas que realizan los migrantes latinoamericanos residentes en estados unidos, en las cuales se centra el interés del presente artículo. en el presente ensayo nuestro objetivo principal es analizar las prácticas económicas que realizan los inmigrantes colombianos, salvadoreños y dominicanos en estados unidos con sus lugares de origen, para identificar los factores asociados a dichas prácticas. se busca dar respuesta a preguntas como: ¿cuáles son las prácticas económicas que realizan los migrantes?, ¿qué elementos sociodemográficos tienen mayor significación para llevar a cabo estas prácticas económicas?, ¿qué hace que un migrante realice prácticas económicas en su lugar de origen? y ¿existen diferencias marcadas de tales prácticas entre los tres países de referencia? para llevar a cabo este estudio se trabaja con los datos provenientes de la encuesta realizada como parte del comparative immigrant enterprise project (ciep), que se llevó a cabo en el invierno de 1997-1998 en tres comunidades latinas en estados unidos: colombianos, dominicanos y salvadoreños, en cuatro ciudades distintas: nueva york, los ángeles, washington y providence, las cuales se eligieron con el criterio de que fueran zonas con una elevada concentración residencial de estos grupos de inmigrantes. se entrevistó a migrantes de primera generación que se identificaron como jefes del hogar. la encuesta contiene información sobre características demográficas, experiencia migratoria desde la llegada a estados unidos y participación en actividades transnacionales. fueron entrevistados 1 202 inmigrantes de los cuales aproximadamente la mitad eran hombres. es importante mencionar que la muestra está formada por un componente migratorio aleatorio (dos terceras partes) y un componente seleccionado por referencias en los puntos de entra 148 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 da (otra tercera parte). la selección del componente no aleatorio responde a la necesidad de contar con suficientes casos para el estudio de las prácticas transnacionales, que era el objetivo principal de la encuesta. ésta tiene representatividad nacional, pues una vez expandida conforma un universo de 11 797 migrantes. para este estudio se realizó la ponderación adecuada; es decir, los resultados se escalaron de modo que los cálculos se basaran en las 1 202 observaciones. por razones metodológicas, se consideró apropiado establecer como unidad de análisis al individuo, ya que éste constituye el punto de partida más viable en la investigación del tema. a partir de los datos obtenidos en la entrevista, se pueden definir las características de los individuos que hacen posible explicar sus prácticas económicas. según portes et al. (2003), la selección de individuos como punto de partida para incursionar en este campo también se basa en sus propios orígenes. los autores afirman que las actividades transnacionales de origen popular no se iniciaron debido a acciones o políticas de gobiernos nacionales o locales, ni tampoco fueron idea de los administradores de las grandes corporaciones. en este sentido, se parte de la idea de que las principales determinantes de las prácticas económicas de las comunidades transnacionales son el origen del migrante (nacionalidad), el sexo, la edad, el tener hijos en el país de origen, el nivel académico, el ingreso y la ocupación, así como la integración social. para el análisis de la base de datos se trabajó inicialmente con la estadística descriptiva, para lo cual se realizó un primer acercamiento para encontrar la relación que existía entre cada uno de los determinantes y las prácticas económicas de los migrantes. para ello se elaboraron tablas de contingencia a las que se aplicó la prueba de asociación ji-cuadrada de pearson, con el fin de establecer si las prácticas económicas de los migrantes se presentaban con independencia de las determinantes mencionadas y elegir así sólo aquellas que eran dependientes del estatus transnacional e incluirlas en el análisis de regresión multivariado, y dejar fuera aquellas en las que no se tenía evidencia estadística de tal dependencia y simplificar de esa manera la cantidad de variables que se debían explorar. la serie de cruces que se realizaron permitieron observar la relación entre variables, lo que, a su vez, sirvió para hacer una serie de hipótesis con una base teórica y empírica de la realidad que se estaba trabajando. posteriormente, buscando efectuar un análisis más fino, se procedió a elaborar un modelo de regresión logística. para su presentación el artículo fue dividido en tres secciones: en primer lugar, se hace una caracterización de las prácticas económicas de cada uno de los tres países de referencia; en segundo término, se hace un análisis descriptivo y exploratorio de las variables que se consideran estarían afectando o condicionando la probabilidad de que un inmigrante realice prácticas económicas, y en una última parte se analizan los resultados con base en el modelo de regresión logística y se integran algunas consideraciones finales en función de estos resultados. neira -giraldo/prácticas económicas de migrantes latinoamericanos 149 características de las actividades económicas de los migrantes los procesos migratorios de los latinoamericanos tienen como una de sus manifestaciones más importantes el que un número creciente de personas llevan una “doble vida”, en el sentido de que hablan dos idiomas, tienen hogares en dos países y sus vidas discurren en un contacto continuo y habitual a través de fronteras internacionales. según portes (1999) y portes et al. (2003), hay un movimiento imparable de ida y venida entre países de recepción y de origen, que permite a los migrantes sostener una presencia en ambas sociedades y ambas culturas, y explotar las oportunidades económicas que origina tal dualidad. es la gran intensidad de los intercambios, las nuevas formas de transacción y la multiplicidad de actividades, que requieren de un gran movimiento geográfico, las que hacen efectivas las prácticas económicas de los migrantes latinoamericanos. estas prácticas son entendidas en este trabajo, en términos de portes (1996), como aquellas actividades que realizan personas involucradas en mejoras binacionales recurrentes y que se enfocan en el aspecto económico. en américa latina, las prácticas económicas de los inmigrantes cobran cada vez más importancia. millones de latinoamericanos residen permanentemente en estados unidos y mediante sus vínculos con el origen han transformado el panorama económico de los países de donde proceden, influyendo en forma determinante en la vida política nacional y local, como es evidente en colombia, el salvador y república dominicana. miremos algunas características de las prácticas económicas que se desarrollan en esos países. en el caso de colombia, las principales prácticas económicas que se presentan son las empresas de servicios, comerciales y de bienes raíces. entre las actividades de servicios más comunes están las relacionadas con viajes internacionales, agencias de remesas y casas de cambio, oficinas procesadoras de documentos oficiales y servicios informativos para estudiantes internacionales. como parte de las actividades comerciales se encuentran las operaciones de importación y exportación, tales como importación de computadoras y exportación de flores, alimentos y utensilios de cocina de fabricación colombiana. una actividad económica más común, aunque en promedio más pequeña y menos lucrativa, relacionada con la migración, es la pequeña empresa comercial y de servicios (tiendas de comestibles, restaurantes, discotecas, servicios de reparación) creada y por lo general subsidiada con los ahorros que los migrantes envían desde el extranjero (guarnizo y díaz, 2003:289). a la par con lo anterior, debe resaltarse el hecho de que la transferencia de una parte de sus ingresos a los familiares y amigos es la práctica económica más común entre los migrantes. es importante destacar que las remesas de colombianos son, después de las de méxico y brasil, las de mayor volumen. según un estudio realizado por el banco de la república, los ingresos por 150 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 remesas en el país habían registrado aumentos considerables, con tasas de crecimiento anuales superiores a 21 por ciento a partir de 1999, al pasar de un monto de 788 millones de dólares en 1998 a 2374 millones en 2002. en el primer trimestre de 2003 los ingresos por remesas totalizaron 652 millones de dólares, superiores en 173 millones (36.1%) a los registrados en igual período del año anterior. su participación respecto al pib trimestral ascendió a 3.6 por ciento, así como su importancia relativa frente a los ingresos corrientes de la balanza de pagos (15.4%) y las exportaciones de bienes (21.8%), y fueron equivalentes a 3.4 y 2.7 veces los ingresos por exportaciones de café y carbón, respectivamente. en la actualidad el monto de las remesas supera los 3 857 millones de dólares anuales y sigue en incremento (bid, 2004). en el caso de las actividades económicas de los migrantes salvadoreños, si bien sobresale el envío de remesas, landolt, autler y baires (2003) destacan la presencia de cinco tipos de empresas que mantienen el intercambio de los migrantes con sus lugares de origen. por un lado están las empresas-circuito, que mantienen el flujo de recursos tangibles e intangibles que se estableció durante la guerra civil. estas empresas empezaron como pequeños negocios informales y que en la actualidad incluyen las agencias de correos formales e informales, así como las agencias de entregas y remesas. en segundo lugar están las empresas culturales, aquellas que se apoyan en su contacto cotidiano con el salvador y dependen del deseo de los migrantes de consumir productos salvadoreños para su mercado, como son periódicos, bebidas y comestibles. en tercer lugar están las empresas étnicas, localizadas en los vecindarios de inmigrantes, que son pequeñas tiendas de comestibles, restaurantes, pastelerías, comercios al menudeo, salones de belleza y talleres de automóviles, además de artesanos como carpinteros, plomeros y vendedores informales en la calle. el cuarto tipo de empresa son los negocios de los migrantes de retorno ubicados en el salvador (como los restaurantes tex-mex o chinos), los que llevan a cabo actividades relacionadas con los automóviles (compra-venta, talleres), así como el comercio (ropa) y los servicios (lavadoras automáticas, fax, fotocopias). la quinta y última forma son las empresas de expansión, que comprenden tanto las compañías salvadoreñas establecidas como aquellos negocios nuevos que conciben el mercado inmigrante salvadoreño como parte del mercado natural de el salvador. tales empresas representan un importante cambio en los flujos del capital internacional. finalmente, en lo relacionado con las prácticas económicas de los dominicanos, debe señalarse el hecho de que, para autores como dore, itzigsohn, hernández y vázquez (2003), tales prácticas son de dos clases: las que presentan un carácter económico estrecho y las de un carácter económico amplio. para los autores, las primeras se relacionan con las actividades que desarrollan los inmigrantes con negocios en estados unidos y que también invierten en la república dominicana. la mayoría de ellas operan en el sector de los servicios, como son lavanderías, negocios de repuestos de automóvil y lavados de neira -giraldo/prácticas económicas de migrantes latinoamericanos 151 carros. en el comercio al menudeo sobresalen los supermercados y pequeñas tiendas familiares de alimentos y hay también algunas inversiones en el sector de la construcción. una particularidad de estas prácticas económicas es la modalidad que permite a los dominicanos enviar remesas a sus familiares en la forma de artículos para el consumo, tales como estufas y lavadoras, en lugar de dinero. en cuanto a las actividades de carácter económico amplio sobresalen las remesas que los inmigrantes envían al país de origen. en este renglón, es necesario destacar que los montos de las remesas de los dominicanos ascendían en 2004 a 2 438 millones de dólares (bid, 2004). determinantes sociodemográficas de las prácticas económicas planteadas de manera general las actividades económicas que desarrollan los inmigrantes colombianos, salvadoreños y dominicanos, es importante exponer los factores sociodemográficos que explican tales prácticas económicas. en ese sentido, a continuación se describen las variables que se emplearon en el modelo y se da cuenta de los resultados del análisis descriptivo. en primer lugar, una variable indispensable es el lugar de nacimiento, con la consideración de que las comunidades transnacionales que generan los movimientos internacionales se caracterizan porque en ellas los migrantes y aquellos que se quedan en el país de origen están conectados por lazos sociales y simbólicos densos y fuertes, los que a través del tiempo y del espacio configuran redes y circuitos en los países de origen y de destino basados en la solidaridad (guarnizo, 2003). de esta manera, la procedencia original del inmigrante se constituye en una dimensión diferencial. el análisis estadístico descriptivo muestra de manera general que 74 por ciento de la población en estudio no realiza prácticas económicas. en cuanto a las tres nacionalidades, se encontró que la nación que más prácticas económicas lleva a cabo es la salvadoreña (33%), seguida de la colombiana (20%) y, por último, la dominicana (18.70%). es así que realizar prácticas económicas varía de acuerdo a la nacionalidad. en segundo término está la variable sexo. aquí es importante considerar que diversos estudios han coincidido en la apreciación de que, efectivamente, hombres y mujeres viven el proceso migratorio, y en especial el proceso de inserción a la sociedad receptora, de forma distinta. la perspectiva de género, desarrollada en años recientes, ha hecho posible entender la migración de las mujeres como un fenómeno social diferente de la movilidad espacial de los varones (szasz, 1999; goldring, 2001; castles y miller, 2004). aunque en este trabajo no pretendemos ver las prácticas económicas desde una perspectiva de género, sí consideramos el sexo del inmigrante para ver si la participación en las prácticas económicas entre hombres y mujeres se presenta de forma diferenciada y controlar su efecto en la inserción en el mercado de trabajo. otra razón para utilizar la variable sexo es la relación que existe entre la parti 152 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 cipación en prácticas transnacionales y el acceso a recursos; si las mujeres emigran como resultado de una decisión de pareja y al llegar al país receptor ellas se dedican al cuidado de los hijos, es probable que presenten una menor participación en las prácticas económicas (jiménez, 1998; poggio y woo, 2000). se encontró que las personas que más prácticas económicas efectúan son los hombres: del total de ellos, 35.5 por ciento se encuentra en esta categoría, mientras que del total de mujeres sólo 14.2 por ciento participa. una tercera variable demográfica de gran importancia es la edad, pues diversos fenómenos se encuentran influidos por este factor. la migración es uno de ellos, ya que se parte del principio de que la migración se debe a la búsqueda de las oportunidades laborales que no se encuentran en el país de origen. el mayor porcentaje de población que emigra tiene la característica que se encuentra en una edad económicamente activa, propia para la inserción laboral (massey et al., 2000; martínez pizarro, 2000). las prácticas económicas también se encuentran influidas por la edad, en la medida en que se espera que el migrante, una vez que se inserta en el ámbito laboral, comience a reactivar los vínculos económicos con su país de origen. se observó que la mayor participación en prácticas económicas las realizan las personas que se encuentran en el grupo de edad de 31 a 50 años (33.2%), seguido del grupo de los adultos mayores (22.3%), y como es de esperarse, la población más joven tiende a tener una menor participación (17.5%). es así que realizar prácticas económicas varía significativamente según el grupo de edad al que se pertenezca. la cuarta variable es la escolaridad, partiendo de la idea de que las posibilidades de acceso a nuevas tecnologías de información y de comunicación se hallan a su vez condicionadas por los conocimientos adquiridos en el manejo de estas herramientas y por las posibilidades económicas (guarnizo, 2003; martínez pizarro, 2000). por lo tanto, el desarrollo del capital humano de los migrantes forma parte del modelo explicativo de las prácticas económicas (canales y zlolniski, 2000). para medir el nivel de escolaridad del inmigrante se construyó una variable que diera cuenta del máximo grado obtenido: educación básica, técnica y profesional. de esta manera, se encontró que las prácticas económicas dependen en alguna medida del nivel de instrucción del inmigrante. como ejemplo, podemos mencionar que sólo 10.9 por ciento de las personas sin educación formal realiza alguna actividad económica, en tanto que 49.1 por ciento de las personas con educación universitaria lo hace. una quinta variable es la actividad económica, cuya medición posibilita ver la desigualdad ocupacional como una fuente diferencial tanto de acciones como de oportunidades. de esta forma, tomaremos en cuenta la inserción y posición en el mercado de trabajo como condicionante de las actividades de los migrantes, a quienes podemos clasificar en dos categorías: no asalariados, incluidos los autoempleados y los empleadores, y los asalariados, que solamente incluye a los que venden su fuerza de trabajo. se encontró que los no asalariados, debido a sus condiciones más favorables de autoneira -giraldo/prácticas económicas de migrantes latinoamericanos 153 nomía, movilidad e independencia, tienden a participar más en prácticas económicas (56.2%) que los asalariados (17.9%). la sexta variable es el ingreso, en la medida en que permite valorar los efectos de las posibilidades económicas. dicha variable capta las percepciones monetarias totales por mes del inmigrante. para ello se recategorizó la variable original que estaba integrada por 10 categorías, de las cuales en las primeras cuatro se concentraba el 92 por ciento de los migrantes; es decir, un porcentaje mínimo reportó ingresos superiores a los cuatro mil dólares. en esa medida, teniendo en cuenta la distribución se decidió crear una nueva variable que tuviera sólo cuatro categorías.1 ante esto, partimos de la consideración de que las comunidades de inmigrantes con mayores recursos económicos y/o capital humano (educación y capacitación profesional) deben registrar un mayor grado de prácticas económicas, por tener mejor acceso a la infraestructura que hace posible esas actividades. el análisis estadístico muestra que el ingreso parece ser un determinante en la realización de prácticas económicas; los datos señalan que a mayor ingreso ($4 000 o más), mayor participación en estas actividades (61.1%). de igual forma, el no tener ingresos limita fuertemente la participación en prácticas económicas (8.9%). la séptima variable es el tipo de familia del migrante en el país de destino, que tiene la importancia, como señalan delaunay y lestage (1998), de que aun cuando una familia o los miembros de un hogar puedan estar separados territorialmente, su pertenencia a una comunidad transnacional permite que se reconstruya su unidad doméstica con base en las redes sociales, por las que fluyen no sólo información sino también las formas de ejercicio del poder intrafamiliar y las tomas de decisiones domésticas y cotidianas. la existencia o no del núcleo familiar de los migrantes en el país receptor estaría mediando la comunicación con el país de origen. si la persona viaja sola, dejando familia en su país de origen, y especialmente hijos, es de esperarse que las actividades de transnacionalismo se incrementen con el fin de no romper con los lazos familiares (portes, 1999; guarnizo, 2003). tomaremos en cuenta como posible factor explicativo el que el inmigrante tenga hijos en el país de origen, pues en este sentido se esperaría que un migrante que deja hijos en su país de origen realice más actividades transnacionales económicas que uno que los tenga con él. los resultados que se obtienen de los datos muestran, no obstante, que no necesariamente los migrantes que tienen hijos en su país de origen tienden a realizar actividades económicas. el análisis estadístico descriptivo muestra que sólo 19 por ciento de los migrantes que tienen hijos en su país de origen llevan a la práctica este tipo de actividades; por el contrario, 31.1 por ciento de los que no tienen hijos viviendo en el extranjero las realizan. la octava y última variable sociodemográfica analizada es la integración social y política del migrante como un factor influyente en las prácticas económi 1 no tiene ingresos, menos de 1 000 dólares, de 1 000 dólares a 4 000 dólares, 4 000 dólares o más. 154 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 cas. se espera que cuanto mayor sea la integración social y política, que supone una consolidación de redes y un soporte social favorable, mayor será el desarrollo de prácticas económicas. para medir la integración social y política de los migrantes colombianos, dominicanos y salvadoreños se construyó una variable que integra cinco tipo de actividades: 1) participar en un comité o asociación de apoyo al pueblo natal, 2) hacer aportes de dinero para proyectos y obras en el pueblo de origen, 3) viajar a la comunidad originaria para participar en fiestas o celebraciones públicas, 4) contribuir económicamente a campañas electorales en el país de origen y 5) organizar o ayudar a organizar campañas en apoyo a candidatos en el país original. para la construcción de la variable integración social y política se tuvo en cuenta que la realización de alguna de estas actividades tuviera cierta regularidad. efectivamente, se encontró que las personas que realizan actividades sociales y políticas tienden a desarrollar más prácticas económicas (50.9%). como era de esperarse, en la realización de las actividades económicas, sociales y políticas los migrantes cuentan, en cierta forma, con redes que las facilitan. factores asociados a las prácticas económicas una vez realizada la definición y el análisis general de las variables, conviene ahora ampliar la explicación de los factores que más se asocian a las prácticas económicas de los migrantes salvadoreños, colombianos y dominicanos, para lo cual se elaboró un modelo de regresión logística.2 es por esto que se diseñó un análisis de tipo multivariado, el cual permitió tener un mejor entendimiento del comportamiento de los datos, ya que posibilitó estimar el efecto de la presencia conjunta de dos o más variables. para la obtención del mejor modelo, el análisis se dividió en dos partes: la primera mide la intensidad de la relación lineal entre las variables explicativas3 y la segunda se refiere a la obtención del mejor modelo.4 2 el objetivo primordial que resuelve esta técnica es modelar cómo influye en la probabilidad de aparición de un suceso, en presencia o no de diversos factores, y el valor o grado de asociación de los mismos. 3 para medir la intensidad de la relación lineal entre las variables explicativas seleccionadas, en primer lugar, se realizó una matriz de correlaciones, en la que los mayores coeficientes fueron entre el nivel académico 2 (universidad incompleta y estudios técnicos) y el nivel académico 1 (educación básica), que presentan un porcentaje de varianza de 37.2 por ciento. asimismo, la nacionalidad 1 (dominicana) y la nacionalidad 2 (salvadoreña), con un porcentaje de varianza de 34.8 por ciento. este análisis nos indica que no hay colinealidades estrechas entre las variables explicativas. sin embargo, cuando se analiza el nivel de significancia de la prueba de correlación de pearson, la variable edad no es significativamente diferente de cero, aunque su coeficiente de correlación tuvo un valor bajo. 4 un segundo análisis para ver si hay combinaciones lineales entre más de dos variables explicativas se realizó utilizando la técnica estadística de análisis factorial. uno de los objetivos básicos de esta técnica es determinar si las ocho variables explicativas seleccionadas exhiben patrones de relación entre sí. se encontró que casi todas las variables tienen un peso factorial cercano a cero, lo que indica que no existe relación lineal entre las variables. neira -giraldo/prácticas económicas de migrantes latinoamericanos 155 con base en los análisis de correlación de variables que hicieron posible que nos percatáramos de que las variables explicativas no entraban en combinaciones lineales estrechas, la siguiente parte del análisis consistió en el ajuste del modelo, con el fin de describir la relación que existe entre las prácticas económicas y las características de los inmigrantes de tres nacionalidades diferentes que viven en estados unidos. en este sentido, se intentó modelar la probabilidad de que la práctica económica fuera igual a 1, dadas las características sociodemográficas de un inmigrante seleccionado. después de probar una serie de ajustes, se pudo estimar el modelo final que se utilizará para cuantificar la relación existente entre las características sociodemográficas de los inmigrantes y las prácticas económicas. el modelo que mejor representa la estructura de las relaciones entre las variables es aquel en el que se incluye a todas las variables ya señaladas, con excepción de la edad. la eliminación de la variable edad resulta sorprendente, ya que podría esperarse que ésta fuera determinante en la forma en que los inmigrantes de las comunidades transnacionales realizan sus actividades económicas. factores que afectan la probabilidad de que los inmigrantes realicen actividades económicas transnacionales. variables b s.e. sig. exp(b) nacionalidad colombiana* .000 1.000 dominicana .972 .354 .006 2.643 salvadoreña 1.992 .327 .000 7.332 sexo mujer* .000 1.000 hombre .708 .224 .002 2.029 nivel de instrucción sin instrucción* .000 1.000 educación básica .477 .741 .520 1.611 univ. incompleta y estudios técnicos 1.639 .755 .030 5.148 graduado universitario 1.759 .772 .023 5.805 inserción laboral actual asalariados* .000 1.000 no asalariados 1.354 .211 .000 3.873 ingresos sin ingresos* .026 1.000 menos de $1 000 .724 .569 .204 2.062 de $1 000 a $4 000 .854 .568 .133 2.348 más de $4 000 1.633 .631 .010 5.120 hijos en el país de origen -.674 .256 .008 .510 integración política y social 1.248 .205 .000 3.483 constante 4.230 .890 .000 * categoría de referencia. nivel de significación p < 0.05. fuente: encuesta realizada dentro del marco del comparative immigrant enterprise project (ciep). 156 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 el cuadro anterior muestra los resultados de la estimación de los parámetros de la función logit. podemos observar que el signo de los coeficientes de algunas variables es positivo, y ello significa que la variable aumenta la probabilidad del suceso en estudio, o lo que es lo mismo, aumenta la probabilidad de realizar prácticas económicas en los migrantes de las tres nacionalidades en estudio que viven en estados unidos. el resultado del ajuste de la ecuación de regresión logística muestra que todas las variables incluidas tienen efectos significativos sobre el logit de realizar prácticas económicas, excepto la edad de los inmigrantes, ya que su nivel de significación fue bajo. en este sentido, se puede iniciar la interpretación de las variables que se definieron teóricamente para dar respuesta a la pregunta ¿qué hace que un migrante realice prácticas económicas? en primer lugar, si se mira la significancia correspondiente a la estimación de los parámetros, se ve que la variable “educación básica” no es estadísticamente significativa.5 por su parte, la siguiente categoría de la variable “universidad incompleta y estudios técnicos” es estadísticamente significativa. dado que el valor estimado es positivo, se puede concluir que los inmigrantes con un nivel de estudios universitarios incompletos y técnicos tienden a realizar más actividades económicas que los que no tienen ninguna educación. lo mismo se puede afirmar acerca de los inmigrantes con grado universitario, cuyo valor estimado es positivo y estadísticamente significativo. por lo tanto, se concluye que los inmigrantes sin educación y los que tienen un nivel de educación básica secundaria presentan riesgos iguales, y que los que tienen universidad incompleta o estudios técnicos y los graduados universitarios también presentan riesgos iguales, pero estos dos últimos son los que realizan prácticas económicas. el anterior análisis prueba lo esperado; es decir, que a mayor nivel de educación, mayor es la probabilidad de que los inmigrantes lleven a cabo prácticas económicas, debido a que la educación les permite tener mejor acceso a la infraestructura que hace posible desarrollar este tipo de actividades. en este sentido, se concluye que los inmigrantes colombianos, salvadoreños y dominicanos que viven en estados unidos y que tienen niveles de educación mayores a la educación básica tienden más a realizar prácticas económicas. cuando se analiza la nacionalidad del inmigrante, encontramos que los salvadoreños tienden a realizar actividades económicas más que los colombianos; esto era de esperarse, ya que durante más de un siglo la migración internacional ha sido un elemento determinante en el orden social de el salvador. este antecedente ha determinado que, según guarnizo (2003), 5 para los datos que se están analizando, la no significancia de esta categoría indica que la probabilidad de que un inmigrante con nivel académico de educación básica tenga un riesgo negativo en la práctica de actividades económicas, en esencia, es la misma que la probabilidad de que uno con ninguna educación también lo sea, siempre que todas las variables restantes tengan valores idénticos en los inmigrantes que se estén comparando. neira -giraldo/prácticas económicas de migrantes latinoamericanos 157 el transnacionalismo salvadoreño se caracterice por una rica variedad de prácticas y procesos sociales y económicos. de igual forma sucede con los dominicanos inmigrantes en estados unidos, quienes tienen una mayor probabilidad de realizar prácticas económicas que los de nacionalidad colombiana. en lo que tiene que ver con la inserción laboral actual del inmigrante, la variable es estadísticamente significativa. esto quiere decir que los no asalariados tienden a realizar más actividades económicas que los asalariados. como era previsible, este resultado corrobora que un inmigrante no depende de un cierto régimen laboral, puesto que éste tiene una mayor libertad en sus prácticas laborales. asimismo, muchos inmigrantes son dueños de sus propias empresas y a través de ellas realizan prácticas económicas transnacionales. respecto a la variable ingreso, la cual se contrastó con aquellos inmigrantes que no percibían ninguno, las categorías “menos de $1 000” y “de $1 000 a $4 000” no son estadísticamente significativas; sin embargo, esto nos lleva a pensar que estos ingresos no corresponden a las personas que realizan prácticas económicas y que el ingreso como tal es un determinante en la realización de esas actividades. es por ello que los inmigrantes que perciben ingresos mayores a $4 000 dólares, que pertenecen a la última categoría, desarrollan más prácticas económicas que quienes no tienen ingresos o que perciben menos de $4 000 dólares al mes. teniendo en cuenta que dentro del grupo de personas que realizan prácticas económicas se encuentran los empresarios, quienes se caracterizan por ser propietarios de negocios que importan y exportan productos desde su país de origen y desde otros países hacia estados unidos, es de esperarse que el ingreso sea un determinante importante en la realización de prácticas económicas. la integración política y social engloba aquellas actividades que el inmigrante lleva a cabo para mantener lazos con su país de origen, como es el caso de aportar dinero para proyectos u obras en su pueblo natal o contribuir económicamente a campañas electorales en su país de origen, lo que contribuye en gran medida a la realización de prácticas económicas. a partir del modelo, podemos ver que las personas que efectúan actividades de integración social y política tienen una mayor probabilidad de realizar actividades transnacionales económicas que los inmigrantes que no hacen integración social y política. esto comprueba la teoría del capital social, para la que las redes y el conjunto de lazos sociales que los individuos poseen son un activo que posibilita el desarrollo de distintas actividades (castles y miller, 2004; massey y taylor, 2004). cuando analizamos el comportamiento de hombres y mujeres, encontramos que los hombres tienden en mayor medida que las mujeres a realizar prácticas económicas. si bien la migración de las mujeres ha aumentado significativamente en los últimos años, pareciera ser que sus prácticas aún no se equiparan con las de los hombres. 158 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 al analizar los resultados obtenidos de la variable “hijos en el país de origen”, se concluye que tiene una relación negativa con la razón de momio, lo que implica que puede existir poca probabilidad de que un inmigrante realice prácticas económicas. este resultado no concuerda con lo planteado al inicio de este trabajo, de que una familia dividida por la migración tendía a realizar más prácticas económicas. en este sentido, vale la pena aclarar que puede ser que la variable tenga problemas de fondo, es decir, que no se pudo identificar a los inmigrantes que no tenían hijos, sino que del total de inmigrantes encuestados se consignó a aquellos que tenía hijos viviendo en estados unidos o en el país de origen del inmigrante. a manera de conclusión el análisis realizado permite afirmar que existen factores explicativos que hacen que un inmigrante realice prácticas económicas. por un lado, se encontró que el origen del inmigrante contribuye a la realización de estas actividades, lo cual corresponde a la historia de migración de cada país, que facilita la conformación de redes que estimulan cada vez más la migración y, por ende, las prácticas económicas. de igual manera, el nivel de educación de los inmigrantes marca notorias diferencias en las prácticas económicas en particular. un aspecto importante es que con relación a la nacionalidad se observa que los inmigrantes colombianos, salvadoreños y dominicanos que viven en estados unidos y que tienen niveles de educación mayores a la educación básica tienden a realizar más prácticas económicas. respecto a la actividad económica, encontramos que los no asalariados tienden a realizar más prácticas económicas que los asalariados. asimismo, es de notar que el ingreso como tal es un determinante en la realización de este tipo de actividades, pues se encontró que los inmigrantes que perciben ingresos mayores a 4 000 dólares desarrollaron más prácticas económicas que los que no tienen ingresos o los que perciben menos de 4 000 dólares al mes. la integración social y política que establece el inmigrante con su país de origen le permite ampliar sus redes y lazos, lo cual se ve reflejado en una mayor participación en actividades económicas. como es de esperarse, las redes contribuyen a reproducir los procesos y las relaciones sociales. los datos y los correspondientes análisis realizados hacen evidente la complejidad del fenómeno en estudio, ya que las actividades económicas de los migrantes están conformadas por las circunstancias contextuales en las cuales están insertos en el extranjero y en sus lugares de origen. por ello sería necesario contar con otras muestras para países diferentes a los estudiados y poder establecer mejores análisis explicativos sobre el fenómeno de las prácticas económicas, para el cual este trabajo quiso ser un pequeño aporte. neira -giraldo/prácticas económicas de migrantes latinoamericanos 159 bibliografía banco de la república, “la importancia de las remesas de trabajadores para el crecimiento económico y su evolución reciente en colombia”, en revista del banco de la república, vol. lxxvi, núm. 910, agosto de 2003, pp. 5-26. banco interamericano de desarrollo (bid), receptores de remesas en américa latina: el caso colombiano, cartagena (colombia), bid-fomin, 2004. canales, alejandro, y christian zlolniski, “comunidades transnacionales y migración en la era de la globalización”, notas de población, 73, santiago de chile, eclac, 2000. castles, stephen, y mark j. miller, “la migración en la época posterior a la guerra fría”, en stephen castles y mark j. miller, la era de la migración. movimientos internacionales de población en el mundo moderno, 1a ed. en español, méxico, lix legislatura-h. cámara de diputados/universidad autónoma de zacatecas/instituto nacional de migración-secretaría de gobernación/ fundación colosio/miguel ángel porrúa, 2004, pp. 11-32 y 337-351. delaunay, daniel, y françoise lestage, “hogares y fratrias mexicanas en estados unidos: varias historias de vida, una historia de familia”, estudios demográficos y urbanos, vol. 13, núm. 3, el colegio de méxico, 1998. dore, carlos, josé itzigsohn, esther hernández y obed vázquez, “cartografía del transnacionalismo dominicano: amplias y estrechas prácticas transnacionales”, en alejandro portes, luis guarnizo y patricia landolt, la globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. la experiencia de estados unidos y américa latina, méxico, miguel ángel porrúa, 2003, pp. 159-189. goldring, luin, “the gender y geography of citizenship in mexico-u.s. transnational spaces”, identities, vol. 7, núm. 4, 2001, pp. 501-537. guarnizo, luis eduardo, “la migración transnacional colombiana. implicaciones teóricas y prácticas”, en memorias del seminario sobre migración internacional colombiana y la conformación de comunidades transnacionales, 18 y 19 de junio de 2003, ministerio de relaciones exteriores de colombia, pnud y oim. ———, y luz marina díaz, “la migración internacional: una perspectiva colombiana”, en alejandro portes, luis guarnizo y patricia landolt, la globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. la experiencia de estados unidos y américa latina, méxico, miguel ángel porrúa, 2003, pp. 277-308. jiménez, julia eva, “una revisión crítica de las teorías migratorias desde la perspectiva de género”, estudios migratorios, consello da cultura galega, españa, 1998. landolt, patricia, lilian autler y sonia baires, “del hermano lejano al hermano mayor: la dialéctica del transnacionalismo salvadoreño”, en alejandro portes, luis guarnizo y patricia landolt, la globalización desde abajo: 160 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, julio-diciembre de 2006 transnacionalismo inmigrante y desarrollo. la experiencia de estados unidos y américa latina, méxico, miguel ángel porrúa, 2003. martínez pizarro, jorge, “migración internacional de jóvenes latinoamericanos y caribeños: protagonismo y vulnerabilidad”, en cepal, serie población y desarrollo, núm. 3, 2000. massey, douglas, j. arango, g. hugo, a. kouaouci, a. pellegrino y e. taylor, “teorías sobre la migración internacional: una reseña y una evaluación”, trabajo, año 2, núm. 3, enero de 2000, pp. 5-49 (“theories of international migration: a review and appraisal”, population and development review, vol. 19, núm. 3, septiembre de 1993, pp. 431-466). massey, douglas s., y j. edward taylor (eds.), international migration: prospects and policies in a global market, oxford, oxford university press, 2004. poggio, sara, y ofelia woo, migración femenina hacia eua: cambio en las relaciones familiares y de género como resultado de la migración, méxico, edamex, 2000. portes, alejandro, luis guarnizo y patricia landolt, la globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. la experiencia de estados unidos y américa latina, méxico, miguel ángel porrúa, 2003. portes, alejandro, “conclusion: towards a new world:the origins and effects of transnational activities”, ethnic and racial studies, 22(2), 1999, pp. 463-477. ———, “transnational communities: their emergence and significance in the contemporary world system”, en roberto patricio korzeniewicz y william c. smith (comps.), latin america and the world-economy, westport (conn.), greenwood press, 1996, pp. 151-168. ———, luis guarnizo y patricia landolt, “el estudio del transnacionalismo: peligros latentes y promesas de un campo de investigación emergente”, en alejandro portes, luis guarnizo y patricia landolt, la globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. la experiencia de estados unidos y américa latina, méxico, miguel ángel porrúa, 2003, pp. 15-44. szasz, ivonne, “la perspectiva de género en el estudio de la migración femenina”, en brígida garcía (coord.), mujer, género y población en méxico, méxico, el colegio de méxico/somede, 1999, pp. 67-210. fecha de recepción: 10 de octubre de 2005 fecha de aceptación: 3 de julio de 2006 mi13.indd nota crítica la “revuelta urbana” de los hijos de los inmigrantes en francia cecilia eseverri mayer universidad complutense de madrid perspectivas existentes tratando de mostrar la visión estrecha de algunas corrientes que relacionan el nacimiento de la “revuelta juvenil” con la pérdida de legitimidad de determinados valores tradicionales y con el origen étnico o cultural de sus protagonistas. las primeras llamas y el nacimiento de un movimiento social mestizo los rodeos –carreras con coches robados que luego eran incendiados en lugares céntricos de los suburbios– se pusieron de moda en francia a fi nales de los años setenta. los jóvenes quemaban “aquello que nunca iban a poder poseer” (wieviorka, 1999). lo poseían y luego lo destruían. en la región de lyon estas prácticas se hicieron habituales, hasta que una noche de 1981 los jóvenes del barrio de les minguettes, además de quemar coches, “hicieron barricadas, destrozaron el centro social la violencia que sacudió a los suburbios franceses en 2005 no es más que la expresión exacerbada de unos incidentes que vienen repitiéndose en la república desde hace más de 25 años. los años ochenta marcaron el inicio de una nueva forma de violencia juvenil, de tipo “colectivo” y “urbano”. el incendio de vehículos, la destrucción de edificios y los enfrentamientos entre jóvenes –en su gran mayoría descendientes de la inmigración colonial– y la policía se han convertido en hechos recurrentes en el tiempo y extensibles en el espacio nacional, y ya son considerados por la academia francesa como fenómenos sociales. en estas páginas doy a conocer la evolución del fenómeno de la “revuelta urbana” en francia, el cual no puede entenderse sin examinar las reacciones que estos acontecimientos suscitaron en los ámbitos social y político, y reflexiono sobre las distintas mi13.indd 189mi13.indd 189 9/6/2007 4:00:36 pm9/6/2007 4:00:36 pm 190 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 del barrio y lanzaron proyectiles y cocktails molotov contra la policía” (bachmann y le guennec, 1997:359). la violencia se repitió en esta misma región en 1983, despertando un gran interés mediático que rápidamente centró su atención en una nueva “categoría social”: los jóvenes de los suburbios, hijos de inmigrantes, sin estudios y excluidos del mercado laboral. la imagen de los suburbios cayó en picado y los jóvenes comenzaron a ser vistos como las nuevas “clases peligrosas”, temidas y repudiadas por los habitantes de los barrios céntricos y ricos (champagne, 1993:102). pero la realidad de los barrios difería de la imagen mediática. en algunas ciudades del sur de francia comenzaba a fraguarse una importante movilización juvenil, quizá una de las más innovadoras de nuestro tiempo. es el movimiento beur,1 que da voz a un nuevo actor social hasta el momento desconocido: los jóvenes de origen magrebí, poseedores de la nacionalidad francesa, residentes en les banlieues y comprometidos con los problemas locales. las protestas del movimiento comenzaron a raíz de la aplicación de la “doble pena” –la condena y la posterior deportación de los jóvenes de origen inmigrante con causas delictivas–. “la violencia –decían los jóvenes– es tener 20 años, no tener trabajo y la policía en las espaldas” (bettegay y bouberker, 1992:52). en 1983 el movimiento llegó a su cenit organizando una marcha por la igualdad y en contra del racismo, que salió de marsella y llegó a parís para ser acogida por un cortejo de más de 100 mil personas. el presidente françois mitterrand se vio obligado a recibir a los líderes del movimiento en el elíseo; les prometió poner fi n a las expulsiones y les ofreció la redacción de una “carta única”, donde los jóvenes expresaron sus principales reivindicaciones. a pesar de los éxitos, la ilusión se desvaneció a fi nales de los años ochenta. el partido socialista absorbió el movimiento y promovió la inclusión de sus líderes en las listas electorales para las elecciones de 1989. nació una nueva beurgeoisie en francia, un minoría que se “aburguesó” porque aprovechó el poder que le brindaba la nueva representación política (wihtol 1 beur quiere decir “árabe” en el lenguaje que utilizan los jóvenes en los suburbios (el verlan). beur se convierte en francia en el apelativo de una nueva cultura popular y juvenil que representa a los jóvenes que habitan los suburbios. una juventud abierta, defensora de los valores laicos y de la mezcla cultural, que quiere integrarse en la sociedad francesa. mi13.indd 190mi13.indd 190 9/6/2007 4:00:36 pm9/6/2007 4:00:36 pm nota crítica 191 de wenden y leveau, 2001:83). para los jóvenes de base, los líderes beur se convirtieron en traidores y oportunistas. a muchos se les reprochó haber abandonado el barrio tras el éxito, y el apelativo beur pasó a considerarse un insulto en los suburbios. los planes de mejora lanzados desde el gobierno tampoco contribuyeron a mejorar la situación. diez años después de los primeros actos de violencia, la crisis de les banlieues seguía sin ser resuelta. la vuelta a la violencia y creación de una “política para la ciudad” a principios de los años noventa, la muerte de un joven en la periferia lyonesa volvió a prender la mecha. “los jóvenes quemaron coches, saquearon tiendas, destrozaron el centro comercial del barrio y se enfrentaron a la policía y a los bomberos”. la violencia se extendió a lo largo y ancho del territorio nacional durante los años siguientes. de nuevo lyon (1991), también lille (1994), pau (1994), nanterre (1995), laval (1995), strasbourg (2000) y france comté (2000), se convirtieron en nuevos escenarios de una violencia aún más colérica y destructiva (wieviorka, 1999:212). una nueva politique de la ville se propuso para calmar la angustia en los suburbios. además de aplicar un lifting urbano en los barrios más degradados, el gobierno planteó mejorar la situación de los jóvenes y recuperar los antiguos lazos y solidaridades locales. la policía de proximidad y los nuevos “empleos juveniles”, para jóvenes sin califi cación, fueron las dos medidas estrella del gobierno socialista. por otro lado, y aunque no se reconoció ofi cialmente, el gobierno confi ó parte del trabajo social a las asociaciones islámicas. los trabajadores sociales y educadores de origen magrebí se convirtieron en los nuevos “pacifi cadores de los suburbios”. este tipo de gestión ha sido ampliamente criticada por ser típicamente colonialista y contraria al laicismo (wihtol de wenden y leveau, 2001:123). muchos jóvenes, desencantados de la política, tomaron como nuevo referente la identidad religiosa. surge un nuevo islam joven en francia que, en la inmensa mayoría de los casos, se encuentra adaptado a las libertades democráticas y se mezcla con nuevos elementos de identifi cación: el apego al barrio, la pertenencia a una comunidad musulmana internacional, los derechos democráticos, la lucha en palestina, etcétera (khosrokhavar, 1997). no obstante, a pesar del nuevo fervor religioso, la lucha social mi13.indd 191mi13.indd 191 9/6/2007 4:00:37 pm9/6/2007 4:00:37 pm 192 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 en los barrios había continuado. los jóvenes de los primeros años noventa quisieron distinguirse del movimiento beur, mediatizado e instrumentalizado, y reclamaron un cambio “desde abajo”. varias asociaciones se habían unido para crear un nuevo movimiento, “convergence 1988”, y luchar por una nouvelle citoyenneté, distanciada de la nacionalidad e inscrita en la residencia (wihtol de wenden y leveau, 2001:64). algunos agrupaciones políticas, defensoras de la democracia participativa, adquirieron gran legitimidad a nivel local. es el caso de motivé-es, que en las elecciones de 2001 acabaría consiguiendo cuatro consejeros municipales en la ciudad de toulouse. el recorte de las ayudas sociales y la llegada del otoño más violento la entrada en el nuevo milenio no fue fácil para las asociaciones dedicadas al trabajo juvenil. el gobierno de jean-pierre raffarin eliminó la policía de proximidad y los empleos para los jóvenes y congeló los fondos de acción para la integración, sustento de muchas asociaciones locales. la loi sarkozy amplió el poder a la policía en materia de control y seguridad y rompió el equilibrio entre las fuerzas del orden y la justicia, desactivando parte de los mecanismos que hacían posible la supervisión de la actuación policial. aumentaron los controles de identidad, los comportamientos abusivos y las detenciones sin causas delictivas claras.2 en los barrios, la tensión entre los jóvenes y la policía estaba servida (monet, 1992:2). el 27 de octubre de 2005, ziad, de 17 años, y banou, de 15, de origen maliano y tunecino, murieron electrocutados al esconderse en un transformador cuando huían de la policía. esa misma noche comenzaron los incidentes en el barrio de clichy-sous-bois, situado en la periferia parisina. durante las noches siguientes, la violencia se hizo más intensa y se extendió a las ciudades vecinas. en sus primeras declaraciones, nicolás sarkozy prometió restablecer el orden y luchar contra los alborotadores, a quienes califi có de “racaille de la société” (“escoria de la sociedad”). la juventud se 2 la mayoría de las revueltas –“les minguettes” (1983), vaulx-en-velin (1990), estrasburgo (1997), france comté (2001), parís (2005), etcétera– estuvieron precedidas por la muerte de un joven (que suele ser de origen inmigrante) en la que se ve implicada la policía: persecuciones que acaban en accidentes de tráfico mortales, tiroteos con finales trágicos, malos tratos en comisaría, etcétera... (peralva, 1995). para saber más sobre el trato policial a la juventud de los suburbios, consultar wihtol de wenden y body-gendron, 2003. mi13.indd 192mi13.indd 192 9/6/2007 4:00:37 pm9/6/2007 4:00:37 pm nota crítica 193 sintió insultada y respondió con más violencia. el balance de las revueltas que sacudieron a francia desde fi nales de octubre hasta mediados de noviembre de 2005 fue duro en términos materiales, humanos y psicológicos: miles de coches quemados, instalaciones públicas y privadas (escuelas, parroquias, gimnasios) destruidas, 4 700 personas detenidas y más de 400 condenados a prisión fi rme (bonelli, 2005:22). interpretaciones sociológicas de la “violencia urbana” tres modelos de análisis sobre la violencia en los suburbios ofrecen una interesante panorámica del estado de la discusión en francia. 1. la crisis de la integración “à la française” y la nueva “desorganización” en los suburbios durkheim pensaba en la sociedad como “un conjunto de individuos fusionados en una unidad caracterizada por el respeto compartido a un código moral”. los niños eran concebidos, por naturaleza, como seres egoístas y asociales que la sociedad debía transformar en seres “morales” y “sociales”. para ello, la educación, herramienta necesaria e irremplazable, debía asegurar la socialización de los más pequeños (durkheim, 1934:49). el aprendizaje de los valores, creencias y normas mayoritarias se articulaba, a nivel institucional, a través de tres pilares fundamentales: la familia, la escuela y el trabajo. además, localmente, existían otros mecanismos integradores y de control que funcionaban de manera espontánea. la calle y la plaza cumplían la función de terrenos de socialización donde los adultos se conocían y podían controlar a los jóvenes. las asociaciones vecinales y religiosas estaban presentes a diario y el empleo estable daba seguridad en los hogares y permitía a los más jóvenes benefi ciarse de las oportunidades (sobre todo educativas) que ofrecía el estado. este mundo idílico, retratado por algunos autores (dalrymple, 2002:2), se desvanece como consecuencia de un gran cambio cultural que comienza a fi nales de los años sesenta con los movimientos de mayo del 68. las instituciones clásicas se tambalean y dejan de cumplir con su función primordial: la transmisión de valores. las relaciones familiares se democratizan y los adultos pierden parte de su rol de autoridad. la institución educativa entra en crisis, aumenta el fracaso escolar y surge el fenómeno del absentismo escolar. además, en los barrios más pobres el nuevo individualismo produce una desconexión entre las personas. se mi13.indd 193mi13.indd 193 9/6/2007 4:00:37 pm9/6/2007 4:00:37 pm 194 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 instala una nueva “desorganización social” que desemboca en un “decrecimiento de la infl uencia de las reglas sociales de comportamiento sobre los miembros del grupo” (citado en hannerz, 1986:33). la sociedad parece dejar de estar capacitada para controlar a sus jóvenes y retener “sus pulsiones” (roché, 1998:68). a partir del esquema durkheimiano de la integración, algunos sociólogos franceses recuperan las ideas de la escuela de chicago para entender la nueva “violencia urbana”. se retoma el concepto del hombre marginal, acuñado por park (1928), que aludía al inmigrante que debía adaptarse a un nuevo contexto social y que sufría un confl icto cultural. en francia, esta fi gura se identifi ca con los jóvenes de origen magrebí. la pertenencia a dos culturas distintas y, en algunos aspectos, contradictorias podría estar produciendo en los jóvenes un vacío o una no-pertenencia que los lleva a buscar en la calle nuevos modelos a seguir (lazar, 2002:10). así, algunas investigaciones advierten de la aparición de una nueva forma de integración social: “la integración a través del territorio” (body-gendrot, le guennec y herrou, 1998:155). el vector de socialización ya no es la familia, ni la escuela, ni la comunidad, sino la calle, un lugar que los adultos han abandonado y que es ocupado de manera permanente por los jóvenes. las pandillas juveniles se convierten en nuevas “plataformas de integración que proveen a sus miembros de nuevas reglas y valores, y sobre todo, de la pertenencia a un territorio” (thrasher, 1963:32-33). se instala en los barrios una especie de “cultura de la violencia”, un modo de vida “salvaje”, dominado por la ley de las bandas. 2. la revuelta, antesala de la acción colectiva otros autores3 advierten la necesidad de abandonar el dramatismo y dejar de tratar a los jóvenes como simples víctimas o culpables de la inestabilidad social de los suburbios y comenzar a considerarlos como sujetos “capaces de actuar y defi nirse como actores” (wieviorka, 2000:6). además, la crisis del sistema institucional de integración no es únicamente una consecuencia de mayo del 68, sino que tiene que ver con una transformación económica profunda que ha provocado cambios tanto a nivel político, como a nivel social y cultural. la 3 autores como michel wieviorka, didier lapeyronnie, françois dubet, adil jazuli, del “centro de análisis y de la intervención sociológica” (cadis). mi13.indd 194mi13.indd 194 9/6/2007 4:00:37 pm9/6/2007 4:00:37 pm nota crítica 195 crisis económica de fi nales de los años 70 y el paso de una sociedad industrial a una sociedad de servicios produjo una nueva fractura social en francia. la distancia se abrió entre los trabajadores de los nuevos sectores económicos en alza y los obreros ligados a los sectores en crisis (lapeyronnie, 1992:6-7). la movilidad social ascendente de las clases bajas sufrió un parón y aumentó la desigualdad en las ciudades, generando una división del espacio urbano en tres zonas: las zonas ricas periféricas y cerradas, los centros históricos prestigiosos y los barrios aislados y pobres (donzelot, 2004). uno de los grupos más perjudicados por la crisis fue el de los jóvenes sin estudios que vivían en los barrios obreros y que no pudieron heredar el empleo industrial de sus padres. muchos de ellos, hijos de familias de origen magrebí, permanecieron largas temporadas en el paro, lo que los llevó a desarrollar una vida alternativa en la calle. fue en este momento cuando estalló la primera revuelta urbana en lyon (una de las ciudades industriales más importantes del sur de francia) y cuando comenzó a hablarse de un nuevo problema de marginalidad juvenil. la desaparición de la fábrica provocó también el “agotamiento del modelo de acción política” que había permitido a los obreros obtener una serie de garantías sociales (dubet, 1987:6). los jóvenes desempleados de los años ochenta se encontraron en una situación de total desprotección y desatención. sin posibilidad de acceder a ningún espacio de expresión o protesta, la revuelta se convirtió en su única arma. la “revuelta urbana” tiene, por tanto, un componente político, porque aparece cuando se cierran las vías institucionalizadas de acción política y porque revela nuevos problemas sociales que han de ser tratados políticamente. nace de la frustración que origina la exclusión social y la segregación dentro de la ciudad. y es una reacción incontrolada contra el racismo y la estigmatización que sufre una minoría de jóvenes, bajo la impunidad de un estado que no pone sufi ciente voluntad para frenar la degradación de los suburbios y ofrecer un futuro a sus habitantes (wieviorka, 1996:47). el componente político que posee la revuelta urbana hace que, en circunstancias concretas pueda iluminar un proceso de cambio. esto ocurrió en un barrio de lyon en 1995 (wieviorka, 2000:105). los vecinos condenaron la violencia destructiva de los jóvenes, pero se sintieron identifi cados con su descontento y salieron a las calles. hubo varias semanas de gran momi13.indd 195mi13.indd 195 9/6/2007 4:00:38 pm9/6/2007 4:00:38 pm 196 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 vilización y se obtuvieron fondos para construir un centro social y fi nanciar nuevas actividades. el cambio en el barrio signifi có una vuelta a empezar para muchos jóvenes. pudieron deshacerse del estigma y cambiar de vida, comenzar a participar en alguna asociación, volver a hacer deporte, ir a la mezquita o buscar trabajo. la rabia y frustración se transformó en acciones positivas para ellos mismos y para su entorno. 3. el modelo republicano: ¿entre la igualdad y la discriminación? una tercera corriente quiere superar el dramatismo de algunas investigaciones y el idealismo de otras para conocer las verdaderas limitaciones que sufren los hijos de los inmigrantes en francia. francia acepta a sus inmigrantes siempre que éstos cumplan con un principio inquebrantable: el respeto al laicismo y la relegación al ámbito personal y privado de la identidad religiosa. el espacio público es laico y todos los ciudadanos han de ser iguales y serán tratados como iguales. llevado a la práctica, este ideal choca con las diferencias, que, en muchas ocasiones, saltan a la vista. el modelo francés, por tanto, a fuerza de querer “igualar”, genera el efecto inverso: una diferenciación y una discriminación hacia “lo diferente”. “el racismo en francia no se construye mediante un proceso de exclusión, como ocurre en otros países, sino por una excesiva voluntad de inclusión” (bouamama, 2000:39). la discriminación que subyace tras este falso “igualitarismo” es el verdadero problema de los jóvenes de los suburbios. la discriminación está tan anclada en la tradición política que el racismo se produce con mayor fuerza sobre las poblaciones de las antiguas colonias. la inmigración es la ocasión ideal para reproducir las relaciones de poder y desigualdad que funcionaban durante la época colonial (sayad, 1991:255). se espera, de manera inconsciente, que los jóvenes de origen magrebí ocupen los mismos puestos de trabajo que ocuparon sus padres en el pasado. se alzan barreras, muchas veces invisibles y difíciles de determinar, que impiden o hacen más costoso el acceso de los jóvenes a determinadas posiciones sociales. el encuentro con la discriminación puede provocar reacciones muy diversas. en los suburbios, la estigmatización de determinados grupos considerados “delincuentes y violentos” está generando un mecanismo perverso que hace que algunos jóvenes reaccionen ante el rechazo devolviéndolo y despreciando a las personas que los rodean. se mi13.indd 196mi13.indd 196 9/6/2007 4:00:38 pm9/6/2007 4:00:38 pm nota crítica 197 trata de una reacción defensiva que puede ser, a su vez, interpretada como una llamada de atención, un “reclamo de reconocimiento” (dubet, 1992:5-6). las costumbres de insultar en la calle, ocupar de manera ostentosa el espacio público, hacer ruido, pintar graffi tis, etcétera, pueden responder a un deseo de intimidar, pero también de generar un contacto o una confrontación con un mundo adulto cada vez más desconocido y lejano. la resolución de las tensiones y confl ictos de convivencia requiere dotar a las personas de nuevos mecanismos de comunicación y participación local. para ello, varios teóricos abogan por el progreso de la ciudadanía francesa hacia una nueva ciudadanía más concreta, que desmitifi que los asuntos políticos y los haga accesibles a las personas; participativa, que supere la concepción del ciudadano como un simple elector y cree nuevos espacios de participación y diálogo, y plural, que permita a las minorías culturales y religiosas exponer sus demandas y reivindicaciones (bouamama, 1993). avanzar hacia una política del ici et maintenant, que se inscriba en el lugar de residencia de las personas y que incluya a todos, recuperando el principio original de la democracia: todos los habitantes de la ciudad son ciudadanos. conclusiones la evolución del fenómeno de la “revuelta urbana” ha marcado, en buena parte, la historia reciente de los suburbios franceses. la aparición de un comportamiento juvenil violento y las reacciones que este problema ha suscitado, tanto social como políticamente, a lo largo de los últimos 25 años, ya forman parte de la memoria de los habitantes de estos barrios. el reiterado discurso negativo y dramático sobre los suburbios, el continuo fracaso de las políticas públicas de integración y rehabilitación urbanística, la ilusión y después la frustración que originó la institucionalización del movimiento beur, la delegación del trabajo social en los barrios a miembros de asociaciones islámicas, etcétera, han ido confi gurando una conciencia colectiva entre los jóvenes (descendientes de la inmigración colonial) que es heredada de los hermanos mayores y transmitida a los hermanos pequeños. este sentir común nace de una experiencia compartida por una parte de la juventud que se encuentra fuera de los espacios formales de integración (del sistema educativo y del mercado de trabajo, principalmente) y sufre una discriminación cotidiana. el problema de los jóvenes en los suburbios no mi13.indd 197mi13.indd 197 9/6/2007 4:00:38 pm9/6/2007 4:00:38 pm 198 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 es únicamente un problema de asimilación cultural, como pretende demostrar la primera de las perspectivas. los jóvenes no son sólo violentos porque sufran un confl icto identitario o no cuenten con claros referentes de autoridad. esta visión resulta del todo reduccionista y deja fuera variables de suma importancia, como la escasa accesibilidad de los jóvenes al mercado laboral y la existencia de mecanismos encubiertos de discriminación y segregación social y étnica que hacen permanentes las desigualdades sociales. además, se trata de un modelo que elude por completo el discurso juvenil y no contempla la realidad social de los barrios periféricos en toda su complejidad. estos vecindarios degradados y aislados de la ciudad son también lugares avanzados e innovadores a nivel social. son zonas donde estallan confl ictos de manera prematura, pero son también terrenos donde se experimentan nuevas formas de participación y donde la gente de diversos orígenes se comunica a diario y crea nuevas redes sociales plurales. de esta potencialidad surge el idealismo que se refl eja en otra de las perspectivas analizadas. no obstante, es en estos espacios donde mejor se evidencia el cambio social y económico, y donde las personas sufren con mayor fuerza sus consecuencias más directas. de esta vivencia nacen movimientos sociales innovadores que muestran lo obsoletos que han quedado los antiguos y abren nuevos frentes de acción que permiten intuir algunas soluciones a las nuevas injusticias sociales. bibliografía bachmann, christian y nicole le guennec, autopsie d’une émeute. histoire exemplaire d’un quartier nord de melun, parís, albin michel, 1997. bettegay, alainy y ahmed bouberker, “des minguettes au vaulx-envelin. fractures sociales et discours publics”, les temps modernes, núm. 545-546, parís, enero de 1992, pp. 51-76. bonelli, laurent, “révolte del banlieues. les raison d’une colère”, le monde diplomatique, diciembre de 2005, p. 22. bouamama, saïd, de la galère à la citoyenneté : les jeunes, la cité, la société, parís, desclée de brouwer, 1993. ———, “le sentiment de “hogra”: discrimination, négation du sujet et violences”, hommes et migrations, vol. 1227, 2000. mi13.indd 198mi13.indd 198 9/6/2007 4:00:38 pm9/6/2007 4:00:38 pm nota crítica 199 body-gendrot, sophie, nicole le guennec y michel herrou, mission sur les violences urbaines, parís, la documentation française, 1998. champagne, patrick, “la vision médiatique”, en pierre bourdieu (dir.), la misère du monde, parís, seuil, 1993, pp. 95-123. dalrymple, thodore, “the barbarians at the gate of paris”, city journal, vol. 12, núm. 4, 2002. donzelot, jaques, “la ville à trois vitesses: relégation, periurbanisation et gentrifi cation”, esprit, núm. 303, marzo de 2004. dubet, françois, la galère: jeunes en survie, parís, fayard, 1987. ———, “a propos de la violence des jeunes”, cultures et confl its, núm. 6, 1992, pp. 7-24. durkheim, emile, education et sociologie, parís, félix alcan (bibliotheque de filosophie contemporaine), 1934. hannerz, ulf, exploración de la ciudad. hacia una antropología urbana, madrid, fondo de cultura económica, 1986. khosrokhavar, farhad, l’islam des jeunes, parís, flammarion,1997. lapeyronnie, didier, “de l’intégration à la ségrégation”, cultures et confl its, núm. 6, 1992, pp. 73-89. lazar, judith, la violence des jeunes. comment fabrique-t-on des délinquants?, parís, flammarion, 2002. monet, jean-claude, “polices et violences urbaines : la loi et le désordre dans les villes anglo-saxonnes”, culture et confl its, núm. 6, 1992, pp. 49-71. park, robert, “human migration and marginal man”, american journal of sociology, núm. 33, 1928, pp. 881-893. peralva, angelina, l’incivilité, la révolte et le crime. violences juveniles dans la société de risque, parís, ehess, 1995. roché, sebastián, sociologie politique de l’insécurité : violences urbaines, inégalités et globalisation, parís, puf, 1998. sayad, abdelmalek, l’immigration ou les paradoxes de l’alterité, bruselas, de boek, 1991. thasher, frederic m., the gang, chicago, university of chicago press, 1963. wieviorka, michel, “culture, societé et démocratie”, en michel wieviorka (ed.), une société fragmentée? le multiculturalisme en débat, parís, la découvert, 1996. ———, “la violence à la lumière de la notion du sujet”, hommes et migrations, núm. 1227, septiembre del 2000, pp. 5-14. mi13.indd 199mi13.indd 199 9/6/2007 4:00:39 pm9/6/2007 4:00:39 pm 200 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 wieviorka, michel, violence en france, parís, seuil, 1999. wihtol de wenden, catherine y sophie body-gendron, police et discriminations raciales: le tabou français (relié), parís, editions de l’atelier, 2003. wihtol de wenden, catherine y rémy leveau, la beurgeoisie. les trois âges de la vie associative issue de l’immigration, parís, crns editions, 2001. mi13.indd 200mi13.indd 200 9/6/2007 4:00:39 pm9/6/2007 4:00:39 pm mi_6_preliminares.p65 reseña bibliográfica colonial subjects: puerto ricans in a global perspective ramón grosfoguel berkeley, university of california press, 2003 belinda i. reyes university of california, merced in colonial subjects, ramón grosfoguel looks at the ways geopolitics, world systems, and postcolonialism have affected caribbean nations. he reviews the history of these nations—and the role they have played within the world system— in order to elucidate urban development, immigration patterns, and the social and economic progress of caribbean immigrants in the united states and europe. the book consist of an introductory chapter and three sections: one looks at the effect of the world system on puer to rico’s political economy; another looks at the condition of caribbean immigrants in the united states; and a final section looks at colonial caribbean immigrants in european countries. grosfoguel argues that we now live in a “modern colonial world system.” in his view, even though countries are independent nation-states, they are still under “global coloniality.” in this new form of coloniality, core nations exploit and dominate the periphery without the need, or the expense, of colonial administrators. he maintains that the formation of the nation-state has not saved latin american countries from this exploitation because, within the new global economy, nation-states have no power over their location in the international division of labor. autonomous nations cannot develop alone and are tied to global systems that are a continuation of the european colonial systems, with the cultural prejudices and gender/sexual/racial hierarchies that existed in the earlier form of colonization. within this context, “no radical project in latin america can be successful without the dismantling of these colonial/racial hierarchies.” he also argues that the global symbolic/ideological strategies, such as the one now being waged in the middle east, are an important part of the capitalist world system. these strategies are critical for the structuring of the core-periphery relationship and the preservation of the system. they show the supremacy of the capitalist world system over other systems and provide the roadmap for the nations of the periphery to follow to become more like the “west.” 186 migraciones internacionales global symbolic/ideological strategies were especially important during the cold war, when the socialist and the capitalist models battled for control. in the next chapter, grosfoguel discusses the political and economic history of puerto rico. he argues that puerto rico is a modern colony, suffering from exploitation and domination by the united states. however, unlike the independent caribbean nations, puerto ricans are u.s. citizens and have access to the welfare state. he argues that the united states granted this status to puerto rico because of u.s. military interest in the island and also because of the importance of puerto rico as a global symbolic/ideological symbol for other periphery nations. puerto rico served as a showcase for the successes of u.s. capitalist world system, in contrast to the soviet model. grosfoguel argues that this role provided puerto rico with significant benefits, including sizeable u.s. foreign aid, favorable economic and trade arrangements, and u.s. citizenship and welfare benefits for puerto rican residents. however, with the end of the cold war, the united states no longer confronts a serious challenge to its supremacy and has become more focused on domestic priorities. thus, the strategic interest it once had in the island is gone. today, policy makers face the expense of maintaining the colony and the potential threat that puerto rico will win statehood and become a “latino state.” in that context, grosfoguel argues that statehood, rather than independence, is the solution for the island’s political situation. statehood is “the new subversive” since it will provide full incorporation and equal rights to an afro-latino caribbean state. he goes further to argue that puerto rico’s situation dramatizes the need for the global world system to create a way to redistribute wealth from core to periphery, in ways similar to what now takes place between puerto rico and the united states. grosfoguel goes on to apply worldsystem and postcolonial approaches to diverse issues. although these issues are ostensibly connected through his use of world-system and postcolonial analyses, these chapters seem disconnected, repetitive, and sometimes contradictory, as if each had been developed in isolation from the others. nevertheless, grosfoguel’s overarching point about the significance of new colonial world structures and geopolitics is clear and well reasoned. the peoples and conditions in these nations are still being influenced by their colonial condition and the geopolitical conflicts that have shaped the process of that colonization. for instance, grosfoguel argues that the cold war shaped u.s. policies on puerto rico and cuba. as a showcase for capitalism vis-à-vis the competing soviet model, puerto rico and the cuban exile community played roles that shaped conditions on both islands, immigration patterns, u.s. immigration and immigrant policy, and the perception in the united states about puerto rican and cuban americans. these are reseña bibliográfica 187 critical issues often ignored in the ethnic and immigration literatures. although the author presents an appealing argument, he recognizes no agency to the puerto rican people or the people of the caribbean. from his perspective, nations in the periphery are powerless. grosfoguel ignores the struggles waged by the puerto rican people to win many of the benefits granted by the united states. he seems to view the united states as a benign empire, which because of self-interest, has “extended labor and democratic rights” to puerto ricans. he fails to acknowledge the political struggles and strong democratic history of the island, which predates u.s. occupation. he seems to forget about the struggles in vieques, los macheteros, la matanza de ponce, and that until recently, there were puerto rican political prisoners in american jails. he mistakenly argues that there has never been a strong independence movement on the island, and he fails to acknowledge that the island’s first governor came into power with a promise of independence and just before the united states invaded the island, spain was in the process of granting independence to puerto rico in response to political pressure the puerto rican leadership was exerting on the spanish empire. grosfoguel emphasizes the interdependence of nations in the new global system and the continuation of colonial structures. this is clearly visible in many parts of the world. what he fails to address is why core nations prefer to keep poor nations poor. new trade agreements may suggest that core nations are beginning to recognize that interdependence is a two-way street. having wealthier neighbors in latin america might help the united states to remain a wealthy nation. furthermore, nations of the periphery have some power, and global interdependence could help their cause. just as world powers can collude, so can the nations of the periphery. they followed this approach in recent international forums when they pressured core nations to end agricultural subsidies and allow poor countries to defend their own farmers’ interests. this tactic appears to be paying off. the strength of periphery nations and the potential power of interdependence are missing from grosfoguel’s argument. he sees periphery nations as powerless, and based on the puerto rican example, the only solution he sees for caribbean nation-states and for other poor countries is to get subsidies from a core country or to relinquish their sovereignty in exchange for the benefits of belonging to a core country. even though the world colonial system may still exist, the act of relinquishing sovereignty by a periphery nation may be too high of a price to pay for “progress.” cajafinalmigracionesu.p65 migration theory. talking across disciplines caroline brettel y james hollifield (editores) nueva york, routledge, 2000 maría eugenia anguiano téllez el colegio de la frontera norte sin duda alguna, este libro constituye una referencia obligada para todos aquellos que realizamos estudios e investigaciones sobre migración internacional o impartimos cursos sobre el tema. su atractivo título y el prestigio de los editores, aunado al de los autores de cada uno de los capítulos, son sólo la referencia inicial de un contenido prometedor. con el propósito de establecer un diálogo entre disciplinas de las ciencias sociales que estudian la migración internacional, los editores caroline brettel y james hollifield convocaron a seis autores a presentar las aportaciones teóricas, metodológicas y empíricas de los estudios sobre migración internacional desde las perspectivas de la historia, la demografía, la economía, la sociología, la antropología, la ciencia política y los estudios legislativos, con objeto de dar un paso adelante, así sea modesto, en la creación de un campo de estudio más unificado. aunque los autores hacen referencia a los estudios e investigaciones que se han desarrollado principalmente en los estados unidos, la revisión de sus campos disciplinarios —con base en una recapitulación de los trabajos relevantes, corrientes de pensamiento, líneas de investigación, teorías y propuestas analíticas— trasciende a otros espacios geográficos, particularmente europa y américa latina. la introducción escrita por los editores es un excelente resumen de las líneas de discusión general en las distintas disciplinas. las preguntas de investigacion, niveles y unidades de análisis, teorías dominantes e hipótesis postuladas en cada disciplina, así como los modelos sobre las conductas migratorias y sus efectos, claramente esquematizados en un par de cuadros sinópticos, advierten sobre el reto de construir puentes para desarrollar un trabajo multidisciplinario y enfoques comparativos y teorizar sobre la migración internacional. en el primer capítulo, atendiendo la propuesta de los editores, hasia diner postula que existe un notable desinterés de los historiadores estadunidenses con respecto a la teoría de la migración, tanto en el sentido de crear leyes para explicar el fenómeno como de utilizar las existentes para explicar sus datos y hallazgos —con dos excepciones: dirk hoerder, quien ha creado categorías analíticas, y walter nugent, que enfocó su investigación en los procesos interconectados de la migración—. los historiadores han evitado tanto las nuevas propuestas teóricas como las formulaciones clásicas, a pesar de que aristide zolberg, por ejemplo, ha subrayado la necesidad de reconceptualizar el pensamiento sobre la migración a la luz de los grandes movimientos humanos observados desde 1960, convocando a desarrollar modelos basados en el análisis de las desigualdades al nivel munreseña bibliográfica 153 dial y el estudio de las fronteras como limitantes de la migración y del impacto de los trabajadores sobre la dinámica de la economía capitalista transnacional, aspectos que podían que ser utilizados para explicar el comportamiento de los migrantes no sólo en el mundo contemporáneo sino en el pasado. para sustentar sus afirmaciones, diner hace una revisión de trabajos relevantes en el campo de la historia de la migración y de aquellos que entre 1994 y 1996 obtuvieron el premio al mejor libro otorgado por la immigration history society, argumentando que no logran establecer conexiones entre las experiencias de los grupos de migrantes que estudian y la literatura teórica sobre migración. los historiadores estadunidenses, a diferencia de sus colegas europeos, han estado mucho más interesados en la etnicidad que en la migración, y ese interés frecuentemente ha estado asociado a su propio grupo de referencia, pues muy pocos han realizado historias comparativas. otra razón por la que los historiadores estadunidenses se resisten a teorizar sobre el fenómeno es porque operan con la idea del excepcionalismo estadunidense, a diferencia de sus colegas europeos, que comparan las experiencias de grupos diversos y divergentes tanto en el tiempo como en el espacio. en el segundo capítulo, charles keely sugiere el papel instrumental de la demografía y nos presenta una excelente reseña sobre sus aportaciones al estudio de la migración internacional. los demógrafos contribuyen con las ciencias sociales proporcionando modelos formales para cuantificar la operación de las propiedades de la población, que es dinámica debido a nacimientos, muertes y migraciones. a la par, los demógrafos acuden a la orientación teórica de las ciencias sociales para explicar los cambios en los parámetros de sus modelos, dado que por lo general están formados en otras disciplinas, lo que les permite cruzar las fronteras disciplinarias en busca de explicaciones teóricas. así, la demografía contribuye aportando herramientas analíticas para comprender el efecto de la migración internacional en el tamaño y estructura de la población y provee modelos y técnicas de análisis para entender uno de los componentes básicos de la dinámica poblacional en sociedades en constante cambio. en el tercer capítulo, barry chiswick adopta una perspectiva diferente para referirnos la literatura escrita por economistas sobre la migración internacional. chiswick presenta solamente el debate sobre la “selectividad” favorable de los migrantes en el mercado de trabajo. en los modelos desarrollados en economía, los migrantes económicos son concebidos con una tendencia a ser más capaces, ambiciosos, agresivos y emprendedores que aquellos que deciden permanecer en su lugar de origen. el autor analiza el modelo del capital humano y los modelos alternativos, como la información asimétrica, la migración temporal, el llamado modelo de roy, que enfoca las diferencias relativas en las habilidades de los trabajadores, y los determinantes no económicos de la migración. barbara schmitter heisler, atendiendo el propósito de los editores, afirma en el capítulo 4 que en la sociología, en comparación con otras ciencias sociales, la teoría y la investigación sobre migración internacional tienen una larga historia, dada la influencia de la escuela de chicago y su perspectiva sobre asimilación dominante hasta fines de los años sesenta. considerando que la migración ha llegado a ser un fenómeno que se extiende por todo el mundo y ocasiona transformaciones a escala global, en la investigación reciente se han explorado nuevas direcciones y desareseña bibliográfica 154 migraciones internacionales rrollado nuevas perspectivas —comparativa, transnacional y global— a la par que se han ampliado el trabajo interdisciplinario y el contacto con otras ciencias sociales, especialmente con la ciencia política y la antropología. estableciendo un diálogo constante al interior de la disciplina, los sociólogos han construido puentes para reducir la división entre “americanistas” y “comparativistas/globalistas”, que les ha permitido desarrollar un modelo más completo sobre la incorporación de los inmigrantes. en el capítulo 5, caroline brettell puntualiza que la antropología, a diferencia de otras ciencias sociales, no dio prioridad al estudio de la migración internacional sino hasta finales de los años cincuenta y principios de los sesenta, pues no era un aspecto característico de las regiones donde los antropólogos tradicionalmente realizaban su trabajo etnográfico. desde los años setenta, la relevancia del fenómeno los llevó a extender sus investigaciones a los destinos a donde los migrantes se dirigen en europa, estados unidos, australia, sureste asiático y medio oriente. a partir de una recapitulación de acreditadas investigaciones en la disciplina, brettell subraya su naturaleza comparativa y sostiene que la perspectiva antropológica sobre migración internacional inicia con una discusión para la formulación de tipologías para avanzar hacia otros aspectos teóricos relacionados con la articulación entre sociedades emisoras y receptoras, hacia la discusión de la organización social de la migración y los procesos de adaptación y cambio que incluyen la consideración de las relaciones entre género y migración, y finalmente hacia un análisis de las conexiones entre migración, identidad y etnicidad. en el capítulo sobre la política de la migración internacional, james hollifield destaca que en las disciplinas y subdisciplinas dedicadas al estudio de la política y el gobierno, es hasta los años ochenta y noventa que la migración internacional emerge como un campo de estudio. desde la perspectiva de la ciencia política, tres cuestiones relevantes guían la argumentación que desarrolla hollifield: a) el control o responsabilidad del estado-nación para establecer la regulación de ingreso y salida de su territorio, b) el impacto de la migración en las relaciones internacionales y c) la estrecha vinculación entre esos dos aspectos y los temas relacionados con ellos: control de fronteras, política exterior, soberanía, seguridad nacional, identidad nacional, derechos ciudadanos, comportamiento político y la política en sí misma. entre otras, el autor deriva las siguientes cuatro conclusiones. con pocas excepciones, los estudios en el área han puesto más atención a la política de inmigración que a la de emigración, enfoque que puede cambiar en el futuro por el crecimiento de las comunidades transnacionales y la doble nacionalidad. en el estudio de la política de inmigración apenas se ha explorado la superficie, pues sigue siendo un reto entender el desarrollo de los derechos en sus dimensiones civil, social y política. los académicos apenas han empezado a especificar las condiciones sobre las cuales los estados pueden cooperar para resolver los problemas asociados a la inmigración no deseada o no controlada, pues la migración es un problema político de dos dimensiones: la necesidad de más reflexión teórica e investigación por parte de los politólogos sobre el tema. en los últimos dos capítulos, peter schuck y howard chang analizan cómo la legislación afecta la migración internacional y cómo la inmigración influye en la economía política en los estados 155 unidos. schuck expone cómo las leyes, instituciones, procesos y decisiones legislativas y su naturaleza, comportamiento, competencia y legitimidad afectan el movimiento de las personas dentro y a través de las fronteras nacionales, pues pueden incentivar o inhibir la decisión de migrar. por su parte, chang argumenta a favor de una ley de inmigración más liberal y menos restrictiva, proponiendo reformas a las políticas de inmigración relacionadas a la reunificación familiar, el empleo y los trabajadores huéspedes. los editores afirman que la migración internacional es un fenómeno complejo y diverso. los trabajos incluidos en el libro muestran esa complejidad y diversidad, a la par que la riqueza de las perspectivas analíticas para estudiarlo. el reto sigue siendo trascender los enfoques unidisciplinarios transitando hacia estudios comparativos e interdisciplinarios. reseña bibliográfica untitled-7 nota crítica la migración de brasileños en el contexto de la globalización loreley garcia universidade federal de paraiba las personas migran. siempre migrarán, desde que las aleutianas eran tierras contiguas al continente y permitían pasar caminando desde asia hasta la patagonia. la diferencia es que ahora no sólo migran personas, sino información y mercancías, a una velocidad y en cantidades inusitadas. las profundas transformaciones en la esfera de producción, nuevas tecnologías y reingenierías alteran el sector productivo y a los hombres, sus modos de vida y costumbres, que sucumben ante la economía de mercado, exigiendo nuevas formas de vida y trabajo. la desigualdad es la característica estructural de la economía de la globalización. las diferencias entre norte y sur, e incluso las internas, aumentaron en los últimos 25 años. la desigualdad no se confunde con la pobreza. actualmente, además de la pobreza, existe la segregación digital y educacional, y la desigualdad de acceso a bienes y servicios generados por el avance de la ciencia. el informe anual del programa de las naciones unidas para el desarrollo (pnud) señala que el aumento del producto interno bruto (pib) mundial es una concentración de riquezas en un número cada vez menor de personas. las políticas son día con día más conservadoras, exactamente para servir a los intereses de las élites; los servicios públicos, que sirven a la mayoría, se encuentran sin recursos, aumentando todavía más la brecha. una política que desprecia el interés colectivo genera una disparidad de intereses cada vez mayor. nuevas formas de vida y trabajo implican cambios profundos tanto en el lugar de destino como en el propio migrante. las características de la globalización conducen al deterioro de las condiciones de vida y aumentan el desplazamiento humano. los estudios de migración internacional se relacionan con cuestiones de identidad, de ciudadanía y de construcción de identidad nacional bajo el impacto de la globalización. taran (2002) presenta los números de la migración en el inicio del 166 migraciones internacionales siglo xxi: son cerca de 170 millones las personas que viven fuera de sus países, 3 por ciento de la población mundial. según la organización internacional del trabajo (oit), 120 millones de esos migrantes son trabajadores con sus familias. las cifras de migración internacional se duplicaron entre 1975 y 2000. brasil siguió esta tendencia: en ese lapso el número de emigrantes brasileños se duplicó, y hoy casi dos millones viven fuera de brasil. el estudio observa que la mayoría de los migrantes quiere formar parte de la fuerza de trabajo, pero se encuentra con el fenómeno de la discriminación y la xenofobia. según taran, el aumento de la migración ocurre por motivos muy variados, e involucra a diferentes categorías de trabajadores, puesto que las evoluciones económicas, tecnológicas y demográficas generan mayor demanda de trabajadores migrantes, desde los altamente calificados hasta la mano de obra no calificada. el autor afirma que la globalización generó el aumento de la interdependencia económica entre los estados, intensificando los efectos convulsivos de la modernización capitalista. en los países en desarrollo, se sumó la pobreza endógena, el desempleo creciente, la pérdida del comercio tradicional y la crisis en la seguridad económica. además, los programas del banco mundial y del fondo monetario internacional (fmi) exigen ajustes estructurales, con reducción del gasto público y la consecuente disminución del empleo público. todo esto reduce las posibilidades de trabajo o supervivencia en el país de origen, originando el aumento de la migración entre los más ricos pero llegando también a los estratos más pobres. taran ve que ese movimiento se agrega a la demanda de los países industrializados de mano de obra barata y no calificada para agricultura, alimentación, construcción, industria textil, servicios domésticos, cuidado de enfermos, ancianos y niños a domicilio, además del sector del sexo y el entretenimiento. el aumento de la demanda de servicios en los países industrializados existe, entre otros motivos, debido al envejecimiento de la fuerza de trabajo; esto promueve la migración para tener una fuerza de trabajo más adaptable e innovadora que la mano de obra oriunda ya envejecida. el autor informa que en los estados unidos y en europa, en promedio, se tarda dos semanas para encontrar trabajo, aun estando en una situación de indocumentado. son trabajos que se concentran en los sectores no competitivos, marginales, rechazados por la fuerza de trabajo nativa. son los llamados ddd –dirty, dangerous and difficult–, sucios, peligrosos y difíciles. otro fenómeno migratorio es la llamada “fuga de cerebros”, que responde a una demanda de mano de obra calificada para servicios en expansión en las áreas de investigación científica y tecnológica, que hace que los países en desarrollo pierdan entre 10 y 30 por ciento de su mano de obra más calificada. nota crítica 167 los migrantes desempeñan una función significativa en el desarrollo y en la integración económica y social. no obstante, ni en los países de origen se tiene una política para orientar la búsqueda de empleo en el exterior, ni en los países receptores se tiene una política coherente y eficaz para impedir la explotación y la xenofobia. un fenómeno sorprendente generado por la globalización es la reedición de la esclavitud y de la servidumbre en los últimos años. existe tráfico de personas en el mundo contemporáneo, y aun cuando jamás ha sido extinguida, la esclavitud toma nuevas dimensiones. los migrantes están expuestos a actos de discriminación, violencia y hostilidad xenófoba, y además experimentan formas de explotación y violación a los derechos humanos y a la dignidad. taran señala la diferencia entre el racismo, como rechazo a la diferencia física, y la xenofobia, que asume actitudes, prejuicios y comportamientos de rechazo y exclusión del extranjero con base en una percepción de que éste es un intruso en la comunidad, sociedad o nación. los migrantes son vistos como causantes del aumento de delitos. el propio uso oficial de término “ilegales” para designar a los trabajadores indocumentados ya los coloca en la misma categoría de los traficantes de armas o drogas, produciendo una asociación imaginaria entre la violación de las leyes que cometen los migrantes y los delitos, el narcotráfico y el terrorismo. el migrante surge como provocador de la xenofobia y de la violencia contra los extranjeros. pero a pesar de los sentimientos xenófobos y nacionalistas, las sociedades alrededor del mundo han ganado en aspectos multiculturales, multirraciales, multilingües y multirreligiosos. taran destaca la feminización de la migración y que las oportunidades de trabajo para las mujeres en los países receptores continúan siendo desiguales. los puestos de trabajo femenino son menos calificados y la mayor parte de ellos pertenece a los sectores no reglamentados (doméstico, cuidado de ancianos, bebés y discapacitados, diversión y sexo). las mujeres tienen menos preparación y acceso a la migración legal que los hombres. esto las coloca en una condición marginal, y su posición vulnerable las expone a los peores abusos, que van desde la explotación sexual a los trabajos forzados –doméstico o industrial, esclavitud por casamiento o adopción, servidumbre por deudas o extracción de órganos (coomaraswamy, 2000). para dirimir las desigualdades sociales entre migrantes y nativos y entre los géneros es necesario construir redes de solidaridad entre los trabajadores migrantes, redes que se antepongan a la exclusión, disociación y explotación. el caso brasileño los datos presentados por fusco (2002) y patarra (1995) revelan que en la década de los noventa, a pesar 168 migraciones internacionales de la estabilización de la moneda y de que según el censo hubo una mejoría en las condiciones de vida en brasil, las migraciones aumentaron. en los años noventa la salida de la población nacional tuvo como fondo la reestructuración de la economía mundial en el proceso de globalización. en esa década la violencia en el país alcanza niveles inverosímiles, ocurren crímenes con secuestro y el tráfico de drogas se da a gran escala, a los que se suma la degradación ambiental y de la calidad de vida. los motivos que llevan a emigrar son, además de la crisis en el mercado de trabajo, el deterioro de las condiciones de vida en las ciudades, la violencia y el caos urbano. para oliveira (2002), la emigración ocurre en los más variados contextos, teniendo como causas factores económicos, sociales y políticos que fuerzan a las personas a dejar el país. de acuerdo con el informe de la onu de 1997 (apud soares, 2002), el elevado crecimiento demográfico, el excedente de mano de obra, la pobreza, el estancamiento económico, la violación de los derechos humanos, la desestabilización social, se consideran entre los principales factores que fuerzan la migración. cerca de 100 mil personas por año salen del país; el aumento de los migrantes en los últimos cinco años fue de 33 por ciento. los autores indican los destinos preferidos de los brasileños: estados unidos (38%), paraguay (30%) y japón (13%). en europa, alemania, portugal, italia y suiza son los mayores receptores. datos de 1997, del ministerio de relaciones exteriores, presentan el número de 1.5 millones de brasileños viviendo en el exterior. para el 2000 hay un salto que eleva a casi dos millones el número de brasileños que viven fuera del país. los datos oficiales apuntan: estados unidos 800 mil paraguay 454 mil japón 224 mil alemania 60 mil portugal 51 mil italia 37 mil suiza 25 mil entre los brasileños en los estados unidos, se estima que la mitad están viviendo como ilegales. las remesas de dinero hacia brasil en 2002 llegaron a la marca de 4.6 mil millones de dólares, uno por ciento del total del pib nacional. brasil, un país con tradición cultural de receptor de inmigrantes, dejó de ser un país de destino. para la autora, el aumento en el volumen de emigrantes está reformulando la idea que se tenía del brasil como un país encerrado en sí mismo. el aumento de la emigración en los años noventa fue visto inicialmente como un fenómeno esporádico. se le atribuía algo del espíritu de aventuras del pasado, personajes que van en búsqueda del oro, jóvenes que van a estudiar o a acumular capital para invertir en el país; sería una fase transitoria, temporal, vivida tanto por dekasseguis (oliveira, 1997) como por los que emigraran hacia nota crítica 169 los estados unidos (sales, 1999). en el momento en que se iniciaron las investigaciones sobre los brasileños “allá afuera”, se constata que en la última década la intencionalidad de la migración cambió: los que pretendían pasar una temporada, resolver un problema personal y regresar, ahora tienen la intención de quedarse, o terminan quedándose en un movimiento inercial. eso ocurre, sobre todo, a partir de la construcción de las redes sociales, que alteran sustancialmente los aspectos de la migración (oliveira, 1997). la idea del regreso, según oliveira, se asocia a un tiempo mítico, a un futuro sin fecha –el tiempo de jubilarse, envejecer, terminar de educar a los hijos–. cuando esa idea se concreta, en la mayoría de las ocasiones es seguida de un movimiento de reemigración. la noción de regreso brinda un estatus ontológico a la migración: es la nostalgia, las añoranzas que hacen al individuo vivir la condición de migrante... existir es existir en el tiempo, en el espacio y en el grupo social (oliveira, 1997:13). la investigación de oliveira presenta resultados sobre el regreso: 36% dicen que volverán algún día 16% volverán cuando logren lo que fueron a buscar 37% no volverán cada vez más la migración se convierte en un camino sin retorno, no sólo para los emigrantes en sí, sino para la propia historia brasileña (oliveira, 1997:6). ocurre un proceso de reforma y reelaboración de las relaciones sociales, en el cual la existencia de las redes tiene una importancia fundamental (martes, 1998; sales, 1999; fusco, 2002). los autores señalan algunos nichos de absorción de la comunidad brasileña, como massachusetts (originalmente centro de absorción de mano de obra portuguesa), newark y miami, en los estados unidos. fusco y martes afirman que la propia migración fluye en redes que aglutinan poblaciones semejantes con un destino común. los movimientos migratorios no son mantenidos por individuos que, aisladamente, deciden emigrar, sino por grupos de personas ligadas por amistad, conocimiento anterior o lazos familiares. [...] algunos individuos migran, algunas veces hasta solos, pero lo hacen como participantes de un proceso social. […] los movimientos migratorios son networking process (martes, 1998). las redes son omnipresentes, ubicuas, son nodos y líneas; los nodos son las personas y los lazos interpersonales son el margen. las redes aparecen al azar u ordenadas, y la movilidad forma nuevas redes que no dependen de las primeras. los autores sugieren que la teoría de la migración en redes complementa la teoría pull and push, según la cual la migración es causada por el proceso económico del país de origen. la teoría de la migración en redes considera aspectos sociocul170 migraciones internacionales turales, políticos, lucha por libertades individuales, búsqueda de nuevos derechos (que van desde la lucha por la supervivencia al vih y contra la mutilación hasta el asilo sexual), sin dejar de tener en cuenta la dimensión económica. las redes también funcionan como soporte psicológico para la adaptación del migrante y para restañar las hondas heridas que deja el vivir entre dos universos culturales, muchas veces antagónicos. oliveira constató un crecimiento significativo en la década de los noventa de la comunidad brasileña en miami: 20 por ciento al año, mayor que el de cualquier ciudad brasileña. a diferencia de los migrantes pioneros, esta población está formada por hombres de negocios y trabajadores con sus familias, una clase media con capacidad de consumo y emprendedora, que llegó con la intención de quedarse. entre los motivos que los llevaron a emigrar, oliveira cita el desencanto económico, la frustración por el poder adquisitivo, la precariedad de las condiciones de vida, el miedo a vivir en las grandes y medianas ciudades de brasil; además, hay informes que confirman la falta de oportunidades, la discriminación, el atraso cultural, el sexismo, el clasismo, la intolerancia y el racismo. las redes implican la existencia de solidaridad en el grupo migrante; una reflexión sobre la identidad nacional agrupa a los individuos (oliveira, 1997:19). soares (2002:10) cita a tilly en un análisis de las redes que crean otras categorías de identidad, que apoyan al migrante en la construcción de una nueva identidad en el lugar de destino, reconstruida a partir de la interacción. de igual forma, tilly afirma que las redes también pueden transformar las categorías de identidad existentes cuando los miembros cuya identidad esté cambiando negocian con una red nuevas relaciones y categorías. soares considera que las redes tienen la estabilidad necesaria para el flujo migratorio. la tela de las relaciones sociales se mantiene a través de expectativas y comportamientos que unen a los migrantes con la comunidad de origen. forman parte de la red migratoria representaciones sociales que son el cerno de la cultura migratoria (sistema simbólico, telas de significado tejidas por el individuo); la red migratoria implica origen/destino y la comprensión del regreso como elemento de la condición migrante, y pone en jaque a la asimilación absoluta, que es la negación de la condición del migrante (soares, 2002:12). los brasileños están en los estados unidos desde hace dos décadas y ya existe una segunda generación con ciudadanía estadunidense, lo que imposibilita aún más el sueño del regreso. en el caso de japón, iniciada en el mismo período que la emigración hacia los estados unidos en los años ochenta, la emigración de los dekassegui al país oriental hace de nota crítica 171 éste el tercer mayor grupo de brasileños en el exterior. el auge fue en 1990, pero el movimiento migratorio continúa, aunque con menos intensidad. en 1991 la ley japonesa fue reformada para dar estatus de residencia a quien tuviese relación sanguínea con japoneses (sasaki, 2000; apud fusco). en japón hay escasez de mano de obra debido a los prejuicios de jóvenes y mujeres respecto a algunos trabajos, al envejecimiento de la población y a la baja tasa de natalidad. como una réplica de lo que ocurre en los estados unidos, en japón los brasileños asumen las funciones de las cinco k: kitsui, kiken, kitanai, kibishii, kirai –pesado, peligroso, sucio, exigente, indeseable. nuevas perspectivas de las migraciones internacionales los países receptores –de europa occidental, de américa del norte y japón– dan prioridad al control de la inmigración. cuando un estado-nación define una política migratoria, las decisiones afectan periféricamente las realidades externas a él. sassen (2000) sostiene que las migraciones internacionales son analizadas como un fenómeno autónomo, siendo que, de hecho, afirma ella, las presiones externas son las que definen la política migratoria. su tesis es que los flujos migratorios se inscriben en el espacio/tiempo en un comportamiento regulado y equilibrado por mecanismos específicos. los movimientos de población duran aproximadamente 20 años antes de desaparecer. no es una invasión de la pobreza en dirección de la riqueza. sassen da ejemplos en europa, donde pocos son los que dejan las regiones más pobres para habitar las más ricas, excepto cuando hay demanda e incremento de las políticas migratorias. los movimientos de retorno son más frecuentes de lo que se imagina, como el de los judíos soviéticos, que migraron hacia israel, o el de los mexicanos que dejan estados unidos, entre otros. desde la segunda guerra hasta los años setenta, alemania y francia eran importadores de un proletariado destinado al trabajo pesado: italianos, españoles, portugueses, griegos, turcos. los años ochenta y noventa trajeron una crisis que originó un movimiento xenófobo y el cierre de las fronteras. en el siglo xxi se descubren las virtudes de aquello que, hasta entonces, era considerado la fuente de todos los males: la migración. motivo: proyección de la carencia de mano de obra en el futuro próximo. para sassen, el problema de las políticas migratorias está en el desconocimiento de los nuevos actores en movimiento, los pueblos emergentes, las mujeres, los refugiados de nuevo tipo. el papel del poder judicial en los países receptores también se ha vuelto fundamental en la defensa de los migrantes contra las políticas excluyentes perpetradas por el poder ejecutivo. 172 migraciones internacionales la globalización exige que haya una mayor regulación internacional de los derechos humanos, creando nuevas relaciones entre los estados, nuevas formas de legalidad surgidas de la nueva geografía económica. la autora concluye que, a pesar de que no es el fin de los estadosnación, es evidente que ha habido un cambio en la exclusividad y finalidad de la competencia del estado como tal, y ahora hay entidades supranacionales que deciden sobre lo que antes era competencia soberana del estado. existe una irregularidad en la circulación de personas, capitales y mercancías en el mundo globalizado: la circulación de capitales es fruto de decisiones y acuerdos multi o bilaterales, mientras que la circulación de personas continúa siendo definida en una esfera unilateral. el estado pierde la exclusividad de la soberanía y comparte espacios de derecho internacional con ongs y minorías; los organismos supranacionales surgen como sujetos de derecho y como actores de las relaciones internacionales. bibliografía castells, manuel, the power of identity, oxford, blackwell publishers, 1997. coomaraswamy, r., en united nations special report on violence, documento e/cn4/2000/08, agosto del 2000. fusco, wilson, redes sociais na migração internacional: o caso de governador valadares, textos nepo, núm. 40, campinas, 2002. ———, fabio yoiki hirano y roberta guimaraes peres, brasileiros nos eeuu e no japão, unicamp, 2002. international work organization (iwo), “alto al trabajo forzoso”, en informe i (b), conferência internacional do trabalho de 1989, ginebra, iwo, 2001. ———, “nuevas cifras de la oit sobre la escala mundial del tráfico de personas”, en trata de migrantes, núm. 23, boletín trimestral, ginebra, iwo, abril de 2001. lopes, edmilson, aportes para uma sociologia do deslocamento e das culturas moveis, textos nepo, 2002. margolis, maxine, “a minoria invisível: imigrantes brasileiros em nova iorque.in travessia”, revista do migrante, publicações cem, 1995. martes, ana cristina braga, “imigrantes brasileiros em massachussets”, tesis, universidade de são paulo, 1998. oliveira, adriana c., emigração de brasileiros para os eeuu — o caso miami, textos nepo, 2002. patarra, neide (org.), migrações internacionais: herança xx, agenda xxi, oficina editorial, sp: funap, campinas, 1995. nota crítica 173 sales, teresa, brasileiros longe de casa, são paulo, cortez, 1999. sasaki, e ., dekasseguis: trabalhadores migrantes nipo brasileiros no japao, campinas, textos nepo núm. 39, 2000. sassen, saskia, “mas por que emigram?”, le monde diplomatique, año 1, núm. 10, 2000. soares, weber, “para além da concepção metafórica de redes sociais: fundamentos teóricos da circunscrição topológica da migração internacional”, mimeo, ouro preto, 2002. taran, patrick a., “globalización y migraciones. desafío para el desarrollo y la cohesión social”, ponencia presentada en la conferencia “fenómenos migratorios, nuevas respuestas a nuevas realidades”, organizada por la girona university, marzo de 2003. ———, migrations and globalization – the new slaves, bruselas, ciosl, 1998. watts, duncan, small world: the dynamics of networks between order and randomness, princeton, university of princeton press, 1999. weissbrodt, d., y liga contra escravidão, documento e/cn4/sub2/2000/ 3, ginebra, human rights commission, 2000. untitled-2 lazos cambiantes: comunidad y adherencias sociales de migrantes mexicanos en chicago patricia zamudio ciesas-golfo resumen la formación de comunidades de migrantes en los lugares de destino no es un proceso lineal. factores tales como la duración y dimensión de la migración, las condiciones de incorporación de los migrantes en la nueva sociedad, el interés para organizarse formalmente, los estilos de liderazgo y la construcción y las estrategias para el mantenimiento de vínculos facilitan o entorpecen este proceso. abordar la comunidad de migrantes de huejuquilla, jalisco, a través del lente de la reproducción, mantenimiento y dispersión de sus adherencias sociales ayuda a aclarar las complejidades de sus vidas transnacionales. este trabajo ilustra cómo las estrategias utilizadas por los migrantes para mantener adherencias sociales con sus paisanos y con su lugar de origen siguen más de una senda. factores relacionados con el período en la experiencia migratoria, tanto personal como comunitaria, condicionan de manera importante las formas que la comunidad toma en un momento determinado. palabras clave: 1. migración internacional, 2. organizaciones de migrantes, 3. redes sociales, 4. huejuquilla, jalisco, 5. chicago, illinois. abstract the formation of migrant communities at their destination is not a linear process. factors such as the length and size of the migration, the conditions affecting the migrants’ incorporation into the new society, the interest in organizing formally, leadership styles, and strategies for maintaining connections all help or impede this process. looking at the migrant community from huejuquilla, jalisco, through the lens of the reproduction, maintenance, and spread of its social cohesiveness helps to clarify the complexity of their transnational lives. this article illustrates how migrants’ strategies to maintain social contacts with their fellow citizens and with their place of origin follow more than one path. factors related to the stage in the migratory experience, both individually and for the community, significantly affect the forms that the community will take at any given moment. keywords: 1. international migration, 2. migrant organizations, 3. social networks, 4. huejuquilla, jalisco, 5. chicago, illinois. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 1, enero-junio de 2003 adherencias sociales de migrantes mexicanos en chicago 85 introducción la creación de comunidades de migrantes implica tanto la reproducción sin esfuerzo de patrones de interacción aprendidos antes de migrar como una elaboración más consciente de estrategias que incluyen la utilización de recursos presentes en las sociedades de origen y de destino –recursos nuevos o ya existentes pero que son resignificados–. la manera como los migrantes combinan dichos procesos tiene efectos sobre la forma que sus comunidades toman, las transiciones que estas comunidades experimentan y el lugar y significado que su tierra de origen tiene en sus vidas del otro lado de la frontera. estudios recientes sobre migración internacional han puesto atención en los temas de la construcción de comunidades de paisanos en los lugares de destino (goldring, 1998; hagan, 1998; levitt, 1998; smith, 1998) y de la preservación de lazos de estos paisanos con sus comunidades de origen, ya sea de manera formal (fitzgerald, 2000; itzigsohn, 2000) o informal (levitt, 2002; takenaka, 1999). en estos estudios se aborda, de manera más o menos explícita, la importancia de la preservación de los lazos de pertenencia y de las prácticas de reafirmación de membresía que guían la conducta de los migrantes en relación con su tierra natal. un aspecto que empieza a tratarse con mayor detenimiento es el que se refiere a los factores que condicionan la participación de los migrantes en sus comunidades de paisanos. retomando la historia de la comunidad de huejuquillenses residentes en el área metropolitana de chicago, trataré de mostrar los factores que influyeron para acercar o alejar a los paisanos entre sí y de su comunidad de origen, así como las alternativas que desarrollaron para seguir manteniendo lazos de pertenencia entre paisanos en chicago y entre éstos y los que residían en huejuquilla. dividiré analíticamente la historia en cuatro períodos y mostraré cómo las diversas maneras en que los huejuquillenses residentes en chicago mantuvieron sus lazos sociales con sus paisanos en chicago y en huejuquilla dieron origen a varias “formas” de la comunidad, las cuales privilegiaron diversas dimensiones de prácticas sociales –e.g., sociales, económicas y culturales (levitt, 2002)– en diferentes etapas a lo largo de 30 años. analizar la comunidad en estos cuatro momentos mediante el lente de los “lazos cambiantes” nos provee una imagen compleja de cómo algunas comunidades de migrantes cambian a través del tiempo y cómo, a pesar de dichos cambios, el vínculo básico con su tierra de origen es constantemente renovado por recién llegados, retornados y quienes trabajan activamente por la preservación de tal vínculo. es importante aclarar dos cuestiones. primero, en el texto utilizo el concepto adherencias sociales, que presenta una importante ventaja sobre el concepto lazos sociales (social ties) –definido como “una serie continua de transacciones interpersonales a las cuales los participantes adhieren intereses 86 migraciones internacionales compartidos, obligaciones, expectativas y normas” (faist, 2000:101)–. cuando uso el concepto adherencias sociales me refiero, además de a los elementos contenidos en el concepto lazos sociales, al lugar (geográfico, social y simbólico) y al grupo específico hacia los cuales los migrantes huejuquillenses dirigen su atención y esfuerzo en la construcción de su vida –cotidiana y a futuro–. así, mientras estos migrantes podían preservar lazos de pertenencia, tanto con huejuquilla como con chicago, cada lugar tuvo una preponderancia diferenciada –una “adherencia”– según la etapa de la historia migratoria de la comunidad y de la construcción de un patrimonio familiar, entre otros factores. al mismo tiempo, las “dimensiones” de los lazos que prevalecieron en los diferentes momentos condicionaron la importancia relativa de cada uno de los lugares y grupos. por ejemplo, en el primer y tercer períodos las dimensiones prevalecientes de dichos lazos eran de carácter cultural y político, de preservación de prácticas de reciprocidad y de membresía; en el segundo período, en contraste, prevaleció la dimensión económica, de incorporación a la sociedad de destino y de construcción de un patrimonio familiar.1 la segunda cuestión que debo aclarar es la forma como entiendo a la comunidad de huejuquillenses. en primer lugar, me refiero a todos aquellos que nacieron en huejuquilla; en segundo, a sus hijos y a sus cónyuges no nacidos en dicho municipio. el análisis que presento adolece de lo que wimmer y glick schiller (2002) llamarían “nacionalismo metodológico”, con una posible consecuencia de reificación de la comunidad basada en su origen no sólo nacional sino municipal. sin embargo, aun sin negar que en las interacciones de los huejuquillenses hubo desde el inicio de la experiencia migratoria personas que no eran ni huejuquillenses, ni jaliscienses, ni mexicanos –en el trabajo y en el acceso a servicios, por ejemplo–, el propósito de este escrito es precisamente ver las maneras en que ellos mismos fueron transformando, deslindando o acotando los límites y formas de su comunidad de paisanos. este artículo se basa en un estudio sobre migrantes huejuquillenses residentes en el área metropolitana de chicago, que incluyó trabajo de campo y entrevistas de 1997 a 1999 tanto en chicago como en huejuquilla. este diseño cumple con dos propósitos. primero, como la gran mayoría de los participantes en el estudio nació y creció en el municipio de huejuquilla el alto, jalisco, podemos suponer que hubo cierta uniformidad en sus experiencias anteriores a la migración. segundo, investigar en ambos lugares permite la observación de dinámicas migratorias inaccesibles si sólo se investiga en el lugar de destino de los migrantes. la metodología de la etnografía multisituada se usa cada vez más en los estudios sobre migración y resulta en una visión más comprehensiva del fenómeno (levitt, 2002; smith, 2001; kearney, 1995). 1 levitt (2002) propone que el “tipo” de práctica es uno de los ejes que deben considerarse al analizar el carácter transnacional de una experiencia migratoria particular. adherencias sociales de migrantes mexicanos en chicago 87 a continuación hago una breve descripción del municipio de huejuquilla. sigo con la descripción y análisis de los cuatro períodos en que he dividido la historia de la comunidad de huejuquillenses en chicago. termino con una reflexión sobre la especificidad del caso estudiado y sobre la perspectiva utilizada en el análisis de dicha historia. antecedentes sobre huejuquilla esta sección tiene el propósito de describir la precariedad socioeconómica de la comunidad de origen de los huejuquillenses y de esta manera mostrar el marcado contraste entre los recursos que cada lugar –huejuquilla versus chicago– proporcionaba a los migrantes para cumplir sus expectativas de vida o, en sus propias palabras, “para salir adelante”. huejuquilla está situada en la región norte de jalisco, a más de 200 kilómetros de la capital estatal, guadalajara, en la frontera con el estado de zacatecas. tiene un área de más de 700 kilómetros cuadrados. la historia del municipio se ha caracterizado por el aislamiento político y económico, debidos en parte al descuido persistente de los gobiernos estatal y nacional. la población de huejuquilla se ha incrementado poco desde los años sesenta, como se muestra en el cuadro 1. entre 1960 y 1970 hubo una reducción dramática debida principalmente a la emigración. según nolasco et al. (1979), el “balance migratorio neto” de la década fue una emigración de 4 047 personas. huejuquilla ha sido un municipio pobre. la escasa disponibilidad de servicios, particularmente de electricidad y agua corriente, es ilustrativa de esta realidad. en 1970 sólo 24.42 por ciento de los 1 417 hogares tenían electricidad y únicamente 3.53 por ciento tenían un baño con agua corriente. las condiciones no mejoraron en 1980, cuando el censo reportó que sólo 13.21 por ciento de un total de 1 711 hogares tenían electricidad, menos aun que en 1970. el porcentaje de hogares con un baño con agua corriente en 1980 fue de 5.03, no muy superior al existente diez años atrás. para 1990 sólo están disponibles los datos de la cuadro 1. evolución de la población en huejuquilla el alto, jalisco. año población 1960 8 860 1970 7 737 1980 9 563 1990 9 901 1995 8 921 fuente: censos de los años citados; secretaría de industria y comercio, 1963 y 1970, e inegi, 1984, 1990 y 1996. 88 migraciones internacionales electricidad, y la mejoría fue significativa, alcanzando 48.70 por ciento de los 1 881 hogares. por muchas décadas, la actividad principal de los huejuquillenses ha sido la agricultura y la cría de ganado, y aun cuando el porcentaje de personas ocupadas en actividades agropecuarias ha decrecido desde 1970, según muestra el cuadro 2, este grupo constituye una porción significativa de la población en 1990. cuadro 2. población económicamente activa (pea) en huejuquilla el alto, jalisco. año pea en actividades agropecuarias 1960 ----1970 2 246 (29.03%) 1 804 (81.70 %) 1980 2 448 (25.60%) 891 (36.40 %) 1990 1 636 (16.52%) 740 (45.23 %) fuente: censos para los años citados; secretaría de industria y comercio, 1963 y 1970, e inegi, 1984, 1990 y 1996. otro factor que ilustra las condiciones de pobreza del municipio es la tasa de analfabetismo de los últimos años. en 1970, más de una tercera parte de la población mayor de seis años era analfabeta. esta proporción disminuyó a casi la cuarta parte en 1980. para 1990, sólo un 12 por ciento de la población mayor de 15 años de edad era analfabeta. sin embargo, los avances en alfabetismo no se han reflejado en una mejoría en las oportunidades de trabajo disponibles para los huejuquillenses. el acceso a los recursos básicos referidos es sólo una muestra de las condiciones estructurales que propiciaron y han mantenido, como se verá más adelante, la migración de los huejuquillenses hacia los estados unidos. lazos cambiantes como en el rancho en la experiencia de los huejuquillenses de este estudio, la migración fue básicamente la única alternativa para poder trabajar y recibir una remuneración digna.2 dejar su tierra, sin embargo, no implicó la ruptura de vínculos con ella, pero sí la adquisición de un creciente conocimiento acerca de otras oportunidades. los huejuquillenses “pioneros” llegaron a 2 enrique murillo, uno de mis informantes clave, solía afirmar que “los huejuquillenses no son flojos, pero no están dispuestos a trabajar por un salario indigno”. adherencias sociales de migrantes mexicanos en chicago 89 chicago alrededor de 1968, y desde entonces una cadena de migración empezó a atraer paisanos a esta parte de los estados unidos. esta sección muestra la espontaneidad con la cual las prácticas sociales y culturales de convivencia entre paisanos generadas en el lugar de origen fueron reproducidas en el lugar de destino. en chicago “la economía de servicio emergía como la actividad más dinámica”, al tiempo que la manufactura estaba declinando (betancourt et al., 1993:124). los huejuquillenses, como la mayoría de los migrantes en los estados unidos, ocuparon las posiciones peor pagadas de la industria de servicios (betancourt et al., 1993; sassen, 1988), pero esto representaba una mejoría con respecto a las oportunidades que había en huejuquilla. una vez en la ciudad, estos inmigrantes empezaron a trabajar en dicha industria, en particular en restaurantes. jesús3 nos cuenta que “había tanto trabajo entonces que usted podía moverse de un trabajo a otro cada día, si quería. claro, la paga no era muy buena, pero convenía. ahora es diferente: no se puede encontrar un buen trabajo fácilmente”. las redes sociales condicionaron la posición de los huejuquillenses en el mercado de trabajo de chicago (massey, 1987; portes, 1995). los recién llegados contaban con sus paisanos para obtener un empleo temporal y recomendaciones para uno nuevo y mejor pagado. tomemos el caso de miguel, por ejemplo, quien llegó a chicago invitado por un amigo que había estado en la ciudad por dos años. cruzaron la frontera juntos con la ayuda de un “pollero”. después de llegar a la ciudad, miguel trabajó primero en un restaurante, “con otro amigo de huejuquilla”. después empezó a trabajar en un restaurante donde “todos los de huejuquilla estaban trabajando”. había otro restaurante, en el suburbio de morton grove, que también sirvió como puerto de entrada para la trayectoria laboral de muchos huejuquillenses. encontrar un lugar donde vivir fue otro aspecto relevante en la construcción de la comunidad. los huejuquillenses compartían su espacio con sus paisanos recién llegados y les ayudaban a encontrar el suyo propio, o permanecían juntos compartiendo los gastos y el trabajo doméstico. ¿en ese tiempo vivió usted solo, con su hermano o con otros parientes? mire, la segunda vez que vine, cuando apenas vine, vivía con mi hermano [y dos primos]. éramos... cuatro. ¿ustedes cocinaban o salían a comer? no; todos cocinábamos. en ese tiempo no era tan común salir a comer. cada uno lavaba sus propios... todo. un día uno hacía las tortillas; otro día, el otro. hacíamos tortillas de harina. era mucho, porque hoy puedes hacer tortillas 3 jesús es miembro del grupo de migrantes pioneros. 90 migraciones internacionales para dos días. y era así. y otro hacía la comida y otro [hacía otra cosa]. no, no había problema. nunca peleábamos. no recuerdo haber visto [peleas]. en este primer período, la solidaridad se practicaba con base en las lealtades y adherencias sociales que los huejuquillenses habían construido antes de la migración, en huejuquilla, a las cuales quizá no habían concedido la importancia y la trascendencia que ahora les daban. estos pioneros empezaron sus vidas en chicago contando con sus parientes y amigos de su pueblo. su comunidad era restringida, pero era una comunidad con lazos fuertes. la mayoría se conocía. al principio, no había más de 15 hombres y podían contar unos con otros para todo. estos pioneros empezaron a crear una comunidad cuyas adherencias sociales a la tierra de origen los impulsaban a la continua interacción con sus paisanos y a la expresión de solidaridad con los recién llegados. y como en su pueblo, su conducta solidaria tenía también una base cultural en una reciprocidad esperada (faist, 2000). en resumen, durante este período, la tierra de origen se convirtió en el núcleo desde donde las adherencias sociales acumuladas fueron reproducidas activamente y “sin esfuerzo” en la sociedad de destino. en estas circunstancias, ayudarse unos a otros era no sólo una “obligación moral” y una “expectativa social”; también implicaba un esfuerzo por mantener una “buena posición” en su comunidad de origen y asegurar que parientes y amigos pudieran tomar ventaja del cumplimiento de las reglas de reciprocidad. crecen y se multiplican desde los años setenta y hasta 1991 la comunidad experimentó importantes transformaciones, principalmente en tamaño y en la composición de género de los que arribaban. esta sección ilustra la forma en que la experiencia migratoria de individuos y familias crea condiciones que generan discontinuidades en el desarrollo de las comunidades de migrantes. algunos elementos de dicha experiencia, como el incremento en el número de paisanos y la construcción de un patrimonio familiar, dificultan la preservación de una unidad comunitaria que incluya a todos los paisanos. la comunidad crecía con la llegada constante de nuevos huejuquillenses. como resultado del flujo constante, las experiencias de los migrantes se empalmaban, según su tiempo de migración y su lugar en el ciclo de vida, lo cual provocó que la conformación de las adherencias sociales de los huejuquillenses se hiciera compleja. las adherencias hacia la tierra nativa y las que se crearon con sus paisanos en chicago empezaron a divergir. primero, un número creciente de paisanos vivía ya en chicago y estaba adherencias sociales de migrantes mexicanos en chicago 91 creando sus propios nichos de relaciones sociales. al mismo tiempo, las mujeres se incorporaron al flujo, algunas de ellas para reunirse con sus esposos y otras para acompañar a sus padres y hermanos. así, las presiones para construir un patrimonio y formar una familia en chicago entraron en las vidas de los migrantes. jesús afirma que “un trabajo es suficiente cuando estás soltero. pero si quieres formar una familia, necesitas más de un trabajo. y asegúrate de encontrar uno en una fábrica; el trabajo en un restaurante es muy ‘matado’ y no paga bien”. todo esto pasaba al tiempo que más migrantes llegaban de huejuquilla y demandaban ayuda de los ya establecidos. estos factores estaban jalando a los huejuquillenses en direcciones separadas, decreciendo la intensidad de sus interacciones personales y el despliegue de reciprocidad entre el grupo entero de paisanos, por un lado, e intensificando esos procesos a pequeña escala, principalmente entre parientes y paisanos provenientes de la misma localidad, por el otro. el núcleo original de pioneros que reproducía las adherencias desarrolladas en su tierra natal continuó haciéndolo en los estados unidos, pero mientras las redes se expandían ocurrió una dispersión en sus adherencias sociales. primero, la dispersión espacial de los huejuquillenses se convirtió en un problema para mantener una interacción social entre paisanos, quienes vivían muy lejos unos de otros como para promover encuentros casuales. segundo, los encuentros organizados no podían incluir a la mayoría de los paisanos en chicago, porque su trabajo y obligaciones familiares llenaban la mayoría de su tiempo. y tercero, entre más paisanos había era menos probable que hubieran tenido una relación en el municipio de origen, lo que implicaba el esfuerzo extra de crear nuevas amistades. los huejuquillenses optaron, entonces, por reducir el número pero incrementar la fuerza de sus lazos con los paisanos: los lazos familiares y de amistad (previos a la migración) se convirtieron en la base para la continuación de las adherencias sociales entre paisanos en chicago y con su tierra natal. las redes locales –en chicago– de los migrantes se relacionaban entre sí sólo ocasionalmente. pero el principal punto de referencia común para todos era huejuquilla. muchos sabían de eventos, chismes, muertes y bodas a través de huejuquilla. la comunicación con el municipio no terminó con el movimiento. la gente viajaba tan seguido como podía, legalmente o no. el único factor limitante era el económico. pero a veces ni siquiera éste, porque era posible hacer el viaje “de raite” con sus paisanos. en este contexto, desde el principio los hombres tomaron el liderazgo para participar en las redes de paisanos en su tiempo libre de los fines de semana. en este tiempo surgieron algunos grupos de convivencia constituidos alrededor de su tipo de trabajo. por ejemplo, muchos de los que trabajaban en restaurantes se reunían frecuentemente para compartir experiencias, quejas e información acerca de las oportunidades para mejorar sus condi92 migraciones internacionales ciones de trabajo. lo mismo pasó con algunos hombres que trabajaban en la misma industria manufacturera. en contraste, las mujeres se vieron envueltas, desde un principio, en una doble jornada de trabajo (chavira-prado, 1992; hochschild, 1989; zavella, 1987). como consecuencia, ellas no parecen haber creado sus propias redes de paisanos alrededor de su trabajo, aunque promovían la interacción entre las familias de los migrantes. así, a pesar de la dispersión de las adherencias entre los huejuquillenses en chicago, la comunidad de origen continuó siendo el centro más importante para la renovación de identidades y lealtades. los que nunca se veían en chicago se encontraban durante la navidad en huejuquilla. y en el proceso de experimentar con otros inmigrantes las contradicciones de ser del municipio pero no estar en el municipio –recordándoles constantemente aspectos comunes con otros huejuquillenses pero también sus diferencias como migrantes–, se empezó a desarrollar una dimensión colectiva de su conciencia de ser migrantes. esta conciencia no fue espontánea; venía con la seguridad de la presencia de otros como ellos en chicago, quienes, si la necesidad se presentaba, estarían dispuestos a responder a sus llamados de ayuda en el nombre de su origen compartido. nace una organización este período de la historia de la comunidad empezó con la apreciación de algunos de que, a menos de que fuera hecho un intento consciente para mantenerla, no existiría más una comunidad incluyente de todos los paisanos. entre 1991 y 1995 surgió una organización “formal” de huejuquillenses –un “club”– para reconstruir en chicago las adherencias que, a pesar de haberse mantenido con respecto a huejuquilla, habían sido erosionadas durante casi 20 años de continua inmigración de paisanos. fue en esta época cuando algunos empezaron a darse cuenta de los cambios que la migración había operado en la manera como los huejuquillenses concebían su pertenencia a su comunidad. el propósito de esta sección es analizar los elementos que contribuyeron a la reconstrucción de la comunidad y mostrar la importancia que cada uno tuvo en la promoción de un proceso de reconstitución de las adherencias sociales entre los huejuquillenses en chicago. esos elementos son la intermediación, el liderazgo y la comunicación. el primero ilustra las contingencias que dieron origen a la recreación de la comunidad de huejuquillenses, cuyos intereses fueron bien utilizados por un hombre entusiasmado con el proyecto. en el análisis del liderazgo se aprecian factores que afectan la lealtad de los miembros del grupo hacia los promotores de la reconstrucción de la comunidad, en relación con las concepciones de estos promotores acerca de los propósitos que la comunidad adherencias sociales de migrantes mexicanos en chicago 93 debía perseguir. la comunicación concierne a los medios que los líderes y seguidores utilizaron para recrear un sentido de comunidad y promover la participación y compromiso de los huejuquillenses en varios lugares de méxico y los estados unidos. intermediación los migrantes sabían que muchos otros huejuquillenses estaban viviendo en chicago. habían oído al respecto de sus parientes en huejuquilla o de algunos otros amigos en chicago. por muchos años, sin embargo, nadie hizo algo para promover un encuentro de todos. a mediados de los años ochenta, un hombre educado y joven llamado enrique emergió como intermediario para reconfigurar las adherencias sociales entre los paisanos. él había llegado a chicago con su padre (un migrante temporal que participó en el programa bracero) a principios de la década de los ochenta. enrique desarrolló un interés por la educación y continuó con el trabajo de periodista que había iniciado en huejuquilla. así es como cuenta la historia: vine a chicago en 1984. en 1990 había pasado mucho tiempo desde que no había visto gente [de huejuquilla]. estaba dedicado a mi trabajo y estudios, y a mi familia. un día, de repente, un hombre llamado [nombre], de rockford,4 me llamó para decirme que mi mamá me había mandado un queso.5 fui a recoger el queso y él me llevó con [nombre] y [nombre] (pioneros que vivían en rockford). este incidente, aparentemente sin consecuencia, fue importante para el desarrollo subsecuente de los eventos. en ese momento enrique fue puesto en contacto con uno de los pioneros, quien también era uno de los hombres más populares entre los huejuquillenses. de inmediato nació un interés compartido en reconstruir los lazos que habían disfrutado en los tiempos tempranos de su migración a chicago. enrique describe la experiencia de la siguiente manera: sentí que estaba retornando a mis raíces. y lleno de ese sentimiento, propuse una reunión. pensé que todos estaban en la misma situación. en los setentas todos se conocían unos a otros, porque eran muy pocos. la fiesta alcanzó la meta de reunir a la gente. entonces pensamos en la idea de la revista. y de ahí en adelante... poco después de ese encuentro con sus paisanos, enrique organizó un día de campo en un suburbio al noroeste de chicago, el 4 de julio de ese año. asistieron cerca de 30 personas. ésta fue la primera de una serie de reuniones que tuvieron lugar una o dos veces por año. un mes más tarde apareció 4 ciudad cercana a chicago. 5 producto tradicional de huejuquilla, elaborado por las mujeres durante la época de lluvias. 94 migraciones internacionales el primer número de adelante, una revista “para huejuquillenses y acerca de los huejuquillenses” editada por enrique y enviada a muchos paisanos residentes en chicago, en otras ciudades de los estados unidos y en huejuquilla. enrique se convirtió en uno de los principales líderes de sus paisanos y su participación fue decisiva para la supervivencia de la comunidad. liderazgo6 la organización fue conducida por personas que mostraron diferentes tipos de liderazgo (masculino), según su relación con los paisanos, sus propuestas y sus maneras de desenvolverse. los más importantes fueron aquellos que poseían algunas de las características de los tipos ideales de autoridad propuestos por weber (1978:215-216): “patriarcal-carismático” y “racional-carismático”. en este caso, el elemento carismático consistía en que los huejuquillenses orientaban sus lealtades basados precisamente en el reconocimiento de las virtudes que tenían las personas que reclamaban autoridad. las caracterizaciones “patriarcal” y “racional” se referían a las propuestas de los líderes con respecto a la organización. liderazgo patriarcal-carismático. estaba basado en la “devoción al... carácter ejemplar de una persona individual”. de esta forma, con este liderazgo se premió determinada conducta de un inmigrante particular. esto es, durante muchos años de la migración de los huejuquillenses muchos paisanos necesitaron la ayuda de otros. algunos pioneros dieron esa ayuda generosa e incondicionalmente a quienes la pidieron. ellos asumieron una responsabilidad hacia otros basada en su estatus superior, producto de su mayor experiencia en chicago, sus logros económicos y la construcción exitosa de un hogar. se convirtieron en los “patriarcas” de la comunidad; se les buscaba en tiempos de necesidad y obtenían el consentimiento de otros cuando eran ellos quienes pedían contribución para ayudar a alguien en apuros. los líderes patriarcales-carismáticos fueron todos miembros del grupo pionero. eran conocidos y tenían la aprobación de la mayoría de los huejuquillenses. el fragmento de una plática con miguel ilustra uno de los factores del respeto por estos líderes: y usted, ¿ha metido a otras personas de huejuquilla [a trabajar en la fábrica]? yo fui uno de los que metió a muchos con los que trabajé ahí. he ayudado –no voy a mentirle a usted– a cerca de treinta personas. ¿todos ellos de huejuquilla? no; pero muchos de los que llegaron de huejuquilla vinieron a verme: [lista de nombres]. había muchos de huejuquilla trabajando ahí. ¿y en dónde están trabajando ahora? ¿renunciaron? ¡ajá!, renunciaron. pero había muchos: [más nombres]. 6 véase smith (1998) sobre las características de los líderes en una organización de inmigrantes en nueva york. adherencias sociales de migrantes mexicanos en chicago 95 los líderes patriarcales-carismáticos reproducían en chicago las formas de solidaridad expresadas en huejuquilla y por ello fueron los preferidos por la mayoría de sus paisanos para dirigir la organización. en el largo plazo, este estilo de autoridad probó ser el más efectivo para movilizar a los huejuquillenses en chicago y animarlos a tener una participación organizada en su tierra de origen. liderazgo racional-carismático. este modo de liderazgo fue ejercido por enrique. la devoción que él recibió estaba basada en su éxito educativo, sus habilidades como profesor y periodista y su personalidad amigable. así lo cuenta él: “cuando voy a casa de alguien de huejuquilla, ¡yo me meto hasta la cocina! y ellos me cuentan sus historias porque saben que luego van a aparecer ‘bien contadas’ en la revista”. el aspecto racional de su liderazgo estaba en que difundía la “ilustración” de la comunidad a través de la revista y de los eventos que organizaba. enrique pretendía que los huejuquillenses estuvieran mejor educados, que conocieran de poesía y literatura, que tuvieran presente los hechos históricos en que se vieron envueltos tanto mexicanos como mexicoestadunidenses y que trataran temas políticos. además de responder a su interés personal, enrique estaba también tratando de compartir con sus paisanos los recursos educativos adquiridos recientemente, en sus estudios de licenciatura. enrique solía decir en tono de broma que “los huejuquillenses son muy listos, pero no leen mucho, y es por las condiciones precarias del pueblo [risa]. un profesor mío decía que el interés por la lectura estaba en directa relación con la cantidad de excusados que había en un pueblo. no había muchos en huejuquilla, pero aquí sí, así que esperemos que ahora sí lean”. el objetivo de enrique como líder racional-carismático trascendía la inmediatez de las reuniones o la ayuda de emergencia a la gente que la necesitaba. sin embargo, sus paisanos no parecían tener interés en ser “ilustrados”. más bien, se interesaban en la revista porque en ella podían leer las noticias de huejuquilla y de las diversas ciudades de los estados unidos donde residían sus coterráneos. el liderazgo de enrique era reconocido, no obstante, por su competencia en el mantenimiento del respeto a las tradiciones, a la vez que proponía cosas nuevas, como aquella de educar a los paisanos (levitt, 1998). comunicación en lo que sigue se hablará de la influencia que la revista adelante tuvo en la construcción de la comunidad. esta publicación se convirtió tanto en el motor de la organización de huejuquillenses en chicago –y en otras partes–como en el símbolo de un reconstruido sentido de pertenencia. el primer número presenta los objetivos de la revista: 96 migraciones internacionales adelante tiene el propósito de incluir (no de excluir) a todas aquellas personas quienes ponen esfuerzos en el mejoramiento de la comunicación y en el avance colectivo de nuestro pueblo, nuestra gente, nuestro mundo... adelante, primordialmente, trata de establecer lazos de comunicación firmes entre la gente, diseminar la cultura y la educación y contribuir al mejoramiento de nuestro bienestar común. adelante no es algo distinto de, por decirlo mejor, nuestra búsqueda fascinante de conocernos unos a otros mejor. de esta manera, los conocidos se convertirán en amigos y los amigos se convertirán en compañeros reales en este camino de sacrificios (a veces) y de prosperidad (otras veces) (núm. 1, agostoseptiembre de 1990, p. 5). adelante, entonces, era un intento de conectar a los paisanos alrededor del interés de mejorar huejuquilla, educar a sus ciudadanos y fortalecer las relaciones de amistad. la publicación no se refiere a ningún lugar en particular –e.g., chicago o huejuquilla–; sin embargo, “camino de sacrificios y prosperidad” claramente alude a la experiencia de la migración. entonces, el propósito subyacente era reconstruir, a través del espacio, el entramado social que la dispersión física y social de los paisanos había obstruido. el número 3 tiene en la portada un dibujo de la capilla que estaba siendo construida en el cerro del temachaco.7 el primer artículo presenta una descripción de la cabecera municipal, su situación geográfica, su clima y sus condiciones precarias: huejuquilla el alto, jalisco, es un pequeño pueblo situado en la parte norte del estado... como la mayoría de los pueblos mexicanos, hay una presidencia municipal, dos iglesias, cuatro escuelas, una docena de tiendas, dos fábricas y un teléfono público... a pesar de sus tres siglos de existencia, huejuquilla continúa siendo un pueblo olvidado. la primera carretera que conecta el pueblo con las ciudades [más cercanas] fue pavimentada en 1990. estamos a tres horas y media de fresnillo, zacatecas, y nos toma 12 horas para llegar a la capital del estado: guadalajara. localmente, los campesinos todavía dependen de burros y caballos como medios de transporte (p. 1-2). la mayoría de los números de adelante enfatizan las condiciones precarias del municipio. intencionalmente o no, dicho énfasis profundizaba la percepción de los migrantes huejuquillenses de su posición ventajosa con respecto a sus paisanos en el municipio y fortalecía la propuesta de que ellos tenían, de alguna manera, la obligación de promover su mejoramiento. éste era un signo del salto del propio sentido de dignidad de algunos huejuquillenses. la migración parecía ofrecerles la oportunidad de considerarse a sí mismos como una especie de élite que podía, de algún modo, 7 una colina situada en las afueras del pueblo. adherencias sociales de migrantes mexicanos en chicago 97 participar de manera significativa e independiente en la vida de su tierra. la revista expresa también una crítica a las cosas que no habían cambiado en el pueblo, particularmente debido a la pobreza y a la inacción oficial, y alaba las transformaciones que estaban ocurriendo lentamente. el primer propósito de la organización fue encontrar una manera de conectar a los huejuquillenses en chicago. la revista probó ser un buen vehículo para ello y para más. por un lado, con las noticias acerca de huejuquilla y chicago –y otras ciudades de los estados unidos y méxico– mantenía a la gente informada y su sentido de comunidad vivo (anderson, 1983). algunas personas contaban historias de cómo la revista terminaba hecha trizas después de pasar por muchas manos. por otro lado, la necesidad de material informativo para la revista justificaba las indagaciones que los editores hacían acerca de la vida de los huejuquillenses, creando así el sentido de pertenencia a una comunidad que “me” incluía como su miembro (emmet, 1982), lo cual llevó a la gente, en muchos casos, a proporcionar información voluntariamente. la gente llamaba a enrique (editor principal) para contarle acerca de eventos familiares, actividades relacionadas con huejuquilla o simples reuniones de huejuquillenses.8 había también la meta de tener contacto con los huejuquillenses que residían en diferentes lugares tanto de los estados unidos como de méxico. la revista fue también un buen medio para ello, pues requería su cooperación editorial y financiera. así, los paisanos que residían en denver, los ángeles o san antonio buscarían maneras de juntar los 300 dólares necesarios para editar la revista. implícitamente, todos aceptaron el supuesto de que sólo los huejuquillenses en los estados unidos tenían la responsabilidad de cooperar para publicar la revista, ya que los de méxico no estaban en condiciones de hacerlo. la tercera meta estaba directamente relacionada con las obligaciones de los migrantes hacia su tierra. la revista empezó a comunicar ideas para encontrar maneras de “ayudar” a su tierra de una manera organizada. por ejemplo, propuso recolectar fondos para proporcionar becas de educación a niños huejuquillenses y para una capilla que estaba siendo construida en huejuquilla. aunque ya otros migrantes huejuquillenses habían intentado ayudar al pueblo –los que residían en los ángeles habían sido participantes activos en el financiamiento de los primeros trabajos de construcción de la capilla–, en ese momento las comunidades habían madurado y muchos de sus miembros habían alcanzado un grado aceptable de éxito. así, 8 otra manera de mantener a la gente conectada fue a través del día de campo anual de verano y de la posada. la organización de los eventos requería la cooperación de un grupo de voluntarios. otra gente cooperaría distribuyendo información y animando a otros a asistir. el día de los eventos, la gente llevaba comida y bebida para compartir con otros. había un conjunto norteño tocando para que la gente bailara. los huejuquillenses que no se habían visto en algún tiempo se “reencontrarían” y continuarían las relaciones que habían sido suspendidas por la migración. 98 migraciones internacionales las necesidades que los animaron a dirigirse hacia el norte no existían ya en los estados unidos, pero se mantenían en huejuquilla. la revista expandió el significado de sus acciones y reforzó la conexión entre ellos. a través de la revista y las reuniones sociales, las adherencias sociales que los huejuquillenses habían desarrollado “sin esfuerzo” en su tierra natal antes de la migración estaban ahora siendo deliberadamente reconstruidas o mantenidas en el extranjero. en 1995, en varios suburbios de chicago se crearon comités y la organización adquirió una estructura más formal, como lo muestra la siguiente nota: el sr. [nombre], quien reside en rockford, illinois, informó a adelante que grupos de huejuquillenses se han estado reuniendo en varios pueblos de illinois con el propósito de establecer un comité financiero para enfrentar emergencias que tengan lugar aquí o en huejuquilla. el sábado 8 de septiembre, el comité fue elegido... cada área trabajará independientemente una de otra, pero informará y tomará decisiones en conjunto con el comité. el comité... empezará una campaña de recolección de fondos que consistirá en una contribución anual de $100. es estimado que la membresía en chicago superará las 100 personas (adelante, segunda época, núm. 5). el club continuó trabajando relativamente bien por otros dos años. sus conexiones con huejuquillenses de otros lugares se fortalecieron y poco a poco más gente se involucró en las actividades de organización y publicación de la revista. la revista les dio una presencia particular en el municipio. había una imagen de una gran unidad entre los paisanos en chicago. dicha imagen fue reforzada aún más por algunos residentes en chicago que habían mantenido una presencia relativamente importante en huejuquilla con la participación en eventos y rituales y con actos de caridad menores. experimentar las complejidades que la migración trajo a su comunidad conformó cierta conciencia entre los huejuquillenses. primero, se daban cuenta de los recursos económicos y humanos que estaban disponibles para la gente en chicago. la migración huejuquillense en esa ciudad estaba en un momento de relativo éxito en lo referente a la construcción de un patrimonio. los que llegaban se colocaban en posiciones aceptables y traían a sus familias y amigos. sus remesas estaban ayudando a las familias que se quedaban. segundo, estaban convencidos de que en huejuquilla prevalecían aún severas condiciones de escasez económica. entonces, había cierta lógica en enfatizar la importancia de actuar juntos para ayudar a la gente en su tierra. tercero, se daban cuenta de que, a pesar de tener recursos, usarlos adecuadamente no era algo que sucedería de manera espontánea. la tercera fase del desarrollo de una comunidad de huejuquillenses en chicago con una organización formal podría ser prometedora, pero mantenerla requeadherencias sociales de migrantes mexicanos en chicago 99 ría del continuo esfuerzo de los líderes. la gente se unía lentamente, pero quedaban muchos paisanos por convencer. había frustración de parte de aquellos que veían a otros sólo mirando, sin querer asumir un papel activo. al mismo tiempo, muchos paisanos tenían dificultad en imaginar la conveniencia de conjuntar sus esfuerzos para mantener una organización; la mayoría no estaba acostumbrada a participar de manera organizada en su tierra natal. en huejuquilla sólo un pequeño grupo de personas influyentes había formado y dirigido organizaciones y la mayoría de la gente había sido reticente a ingresar en ellas por miedo a ser traicionados.9 la comunidad se desorganiza un proceso de decaimiento del club empezó en 1997 y continuó hasta 1999. éste fue el tiempo en que las dificultades que el lugar de destino presentaba para construir –o reconstruir– una comunidad completamente inclusiva se hicieron evidentes. los avances que la organización logró fueron puestos en entredicho por la desconfianza y las divergencias acerca del significado mismo y las implicaciones de reconstruir la comunidad. como consecuencia, la mayoría de los huejuquillenses dejó de participar en el club, al cual veían como una comunidad “alternativa” artificial, y le dieron a huejuquilla un significado aún más importante en la conformación de su identidad y de sus lealtades. huejuquilla continuó como el centro de sus adherencias y fue usada como recurso para mantener una identidad como huejuquillenses y migrantes que residían en chicago. esta fase de la historia de la comunidad de los huejuquillenses en chicago ilustra el carácter contingente del proceso de construcción de comunidades de migrantes, particularmente cuando pretenden articularse mediante clubes de paisanos. proporciona también algunos elementos para un mejor entendimiento del estatus ambiguo que los migrantes experimentan una vez que intentan nuevas maneras de estar presentes en su tierra y de desarrollar adherencias entre paisanos en la sociedad receptora. dos eventos desafortunados causaron el declive del club en este temprano período de desarrollo. primero, en algún momento de 1996 el dinero que fue recolectado en los ángeles para la revista desapareció y nadie pudo ser señalado como responsable. un segundo problema estuvo también relacionado con el dinero. algunos creían que durante la posada de fines de 1996 se había recolectado una buena cantidad de dinero y que el jefe del comité organizador no podía responder por ello. el dinero, supuestamente, fue perdido de nuevo. y de nuevo, nadie pudo ser responsabilizado. 9 las dos organizaciones civiles principales del municipio –la asociación de pequeños propietarios y la asociación de rancheros– no eran muy incluyentes. la participación de los huejuquillenses en ellas fue muy escasa y los beneficios nunca se materializaron. 100 migraciones internacionales los miembros del club se sintieron traicionados y expresaron su enojo negándose a participar. además, como no había fondos para una nueva edición de adelante –los huejuquillenses ya no estaban dispuestos a dar dinero–, la organización perdió también este recurso. la participación de enrique como editor e intermediario también se detuvo; había entrado a un programa de maestría y su tiempo se llenaba con la escuela, el trabajo y la familia. el club entró en una relativa inactividad. los intentos por “revivir” la organización fueron inútiles. a pesar de los esfuerzos de algunos de los líderes, los huejuquillenses no respondían a sus llamados. dos factores previnieron a la gente de entusiasmarse por la organización otra vez: la dificultad de definir las metas de ésta –relacionada con los estilos de liderazgo– y las dudas acerca de la necesidad real de una organización para la preservación de un sentido de comunidad e identidad entre la mayoría de los huejuquillenses en chicago. las metas la organización tenía problemas en definir sus metas. había al menos tres concepciones diferentes de lo que el club debía hacer. primero, había quienes pensaban en la interacción social y proponían organizar reuniones periódicas (el día de campo en verano y la posada). de esta manera los paisanos podían tener la oportunidad de encontrarse con otros y mantenerse al tanto de las novedades. segundo, algunos –los líderes patriarcalescarismáticos– pensaban que el club también debía ser un grupo de apoyo en casos de emergencia. ellos tendrían fondos que estarían disponibles en caso de que alguien necesitara ayuda; cada familia contribuiría con diez dólares al mes y el dinero sería ahorrado hasta que surgiera una emergencia. la tercera concepción incluía metas más ambiciosas para la organización. sus proponentes –los líderes racionales– querían recolectar fondos para poner en práctica proyectos que impulsaran el desarrollo del municipio. la primera meta era compartida por casi todos los miembros. las reuniones periódicas eran suficientes para mantener algún sentido de conexión con otros paisanos en chicago, ya que el foco central de los huejuquillenses estaba aún en huejuquilla. así, los grupos suburbanos que se formaban estaban basados en parentesco, compadrazgo y lazos de amistad, y no necesariamente requerían pertenecer a algo que ellos podían llamar el “club de huejuquillenses de chicago” para reafirmar su sentido de pertenencia a la comunidad de paisanos. este modo informal de organización reflejaba la del municipio, donde la gente de los ranchos estructuraba su vida diaria básicamente alrededor del trabajo y afirmaba su sentido de comunidad reuniéndose con sus vecinos, yendo periódicamente al pueblo y participando en rituales y celebraciones. además, el papel del municipio en mantener o renovar su identidad estaba tan arraigado en su cultura que no consideraban una prioridad crear otro nivel de adherencias sociales de migrantes mexicanos en chicago 101 identificación. así lo expresaba rosa, una mujer huejuquillense casada con un hombre de nuevo león: no; yo me entero mejor de lo que pasa hablando con mi mamá o mi hermana en huejuquilla [y en denver]. ni para qué manejar una hora para ir a las famosas reuniones. los pic-nics del verano, pues sí, y también la posada, porque así ves a la gente de aquí, sobre todo si no puedes ir a huejuquilla ese año. la segunda meta –esto es, su deseo de ayudar a la gente en el municipio en caso de emergencia– reflejaba un sentido de poder de los huejuquillenses, adquirido en sus experiencias como migrantes en chicago. durante las reuniones algunos de ellos solían repetir que “nosotros no necesitamos [nada]. estamos bien. ellos son los que necesitan ayuda. nosotros tenemos un trabajo, pero hay muchas cosas que hacen falta [en huejuquilla]”. de esta manera, estos migrantes –la mayoría de los cuales trabajaba largas horas cada día y se había privado de la atmósfera social de su pueblo de origen– estaban dispuestos a preservar sus adherencias sociales con el municipio compartiendo los frutos de tal trabajo. esta segunda meta reflejaba también una conciencia relacionada con el “migrante exitoso”. esta conciencia, sin embargo, no reflejaba la vida concreta de algunos huejuquillenses en chicago. había asuntos complicados por resolver debido a las diferencias en la posición económica de los huejuquillenses. por un lado, la mayoría de los “viejos” migrantes en chicago tenía trabajos bien pagados, poseía una casa y también alguna propiedad en el municipio. por el otro, estaban los “recién llegados”, quienes no habían alcanzado aún tal nivel de éxito, si bien vivían mejor que la mayoría de los que se quedaron en huejuquilla. estas diferencias crearon un problema para definir a “aquellos que lo necesitan”. los criterios para decidir quién debía ser considerado un candidato para recibir los fondos no estaban claros; había desacuerdos acerca de quién realmente necesitaba dinero.10 además, existía la tendencia a ignorar el hecho de que había paisanos en chicago que también podrían encontrarse en situación de emergencia, con lo que se reforzaba el mito del migrante exitoso. había también el asunto de la confianza. después de los incidentes del dinero perdido, muchos estaban reacios a confiar en los organizadores. además de tales discrepancias, estaba la duda de la necesidad real de una organización para llevar a cabo tales operaciones de ayuda para emergencias. los huejuquillenses habían desarrollado formas eficientes para asegurarse una asistencia colectiva. en el municipio, reunir recursos para ayudar a otros había sido una práctica tradicional entre parientes, amigos y vecinos. por muchos años, los huejuquillenses en chicago que sabían de 10 por ejemplo, algunos insistían en que los fondos no debían ser utilizados para hacer préstamos. 102 migraciones internacionales una situación de emergencia de algún conocido en huejuquilla requirieron la cooperación de amigos y conocidos para enviar dinero sin una organización como intermediaria. muchos pensaban que esta manera tradicional de ayudarse mutuamente podía ser más eficiente que una manera formal y les aseguraría que su contribución era entregada a quien estaba dirigida. ellos podían decidir autónomamente “quién la merecía”, basados no en un estatus anónimo de paisano, sino más bien en el conocimiento de la gente y en la estima que ésta había logrado por sus actos de generosidad. en otras palabras, con una organización formal, la gente tendría poco control del dinero y de las decisiones sobre quién debía ser ayudado. la meta de instrumentar proyectos para mejorar el municipio fue expresada sólo por un grupo reducido. se consideraba que los fondos debían ser usados para el mejoramiento del municipio, en general, y de la cabecera municipal, en particular. no rehuían ayudar a personas particulares en caso de emergencia, pero favorecían la acumulación de recursos para metas más ambiciosas, tales como la construcción de un asilo o de un área deportiva. también proponían la incorporación del club a organizaciones de mayor jerarquía –por ejemplo, la federación de clubes jaliscienses de chicago–. dos elementos hicieron tal meta poco atractiva para la mayoría. primero, estaba el asunto básico de la inmediatez. la conciencia de los huejuquillenses ya implicaba un sentido nuevo del poder y de las posibilidades para los migrantes; sin embargo, estaba confinada a la meta individualista de construir un patrimonio. muchos habían sido exitosos y otros estaban trabajando en ello. además, no era fácil establecer la conexión entre tales proyectos y las necesidades de la gente. no quedaba claro quién solicitaba la obra o cuál sería su utilidad en mejorar las condiciones de vida de los residentes del municipio. segundo, la idea que prevalecía entre los huejuquillenses era que los gobiernos jalisciense y mexicano estaban a cargo de mejorar las condiciones del municipio. si “el gobierno” no los había provisto de los elementos necesarios para tener una vida digna y promisoria en huejuquilla, no debía esperar ahora que esos mismos huejuquillenses hicieran el trabajo que le tocaba. las metas propuestas para la organización no se excluían mutuamente, pero incluían crecientes grados de compromiso y, más que nada, de confianza en un grupo pequeño de personas con diferentes niveles de aceptación en la comunidad. tales compromisos eran demasiado para gente que, en principio, no consideraba necesitar tal organización. al menos, no para renovar su sentido de pertenencia al municipio. el análisis de la cuarta fase de la historia de la comunidad de huejuquillenses en chicago, primero, muestra cómo eventos desafortunados –particularmente aquellos relacionados con el manejo de recursos adquiridos con mucho esfuerzo– pueden hacer evidentes las disparidades de intereses y posiciones sociales entre los miembros. segundo, da una oportunidad para adherencias sociales de migrantes mexicanos en chicago 103 apreciar las formas como los recursos culturales de los inmigrantes y sus experiencias previas a la migración influyen en el rumbo que su organización seguirá en la sociedad receptora. y tercero, ayuda a valorar más la complejidad de las adherencias sociales que los migrantes internacionales desarrollan y mantienen, dirigiendo sus esfuerzos en diversas direcciones, a lo largo de la experiencia migratoria, pero manteniendo siempre una fidelidad básica hacia su tierra. a este respecto, la estrategia de los huejuquillenses de privilegiar su tierra sobre los paisanos en chicago confirma las dificultades de construir adherencias sociales que quizá no existieron en su tierra y que no son sentidas como necesarias en la sociedad receptora. la preeminencia de huejuquilla en las estrategias de preservación de los lazos de pertenencia y del sentido de comunidad de los huejuquillenses opacó las posibles ventajas que una organización formal (un club) ofrecía para lograr tales fines, en especial la potencial participación de todos los migrantes huejuquillenses residentes en –al menos– chicago y, con ella, la posible recreación de una comunidad de paisanos inclusiva y abocada a apoyar a sus miembros y a los demás paisanos. las opciones no tendrían que haber sido excluyentes. sin embargo, los huejuquillenses optaron por lo más familiar, lo que mejor resolvía, quizá, la ambigüedad de su membresía: mantener una presencia en su tierra, directa y sin intermediarios, a pesar de estar ausentes. conclusiones por más de 25 años los huejuquillenses residentes en chicago han tratado afanosamente de construir o mantener un patrimonio en su lugar de destino al tiempo que se esfuerzan por preservar lazos significativos, tanto de manera directa como a través de su relación con sus paisanos residentes en chicago, con su comunidad de origen. su concepción de sí mismos como seres humanos ha cambiado en el curso de haberse afirmado como migrantes en un ambiente desconocido pero que les dio la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida y de ayudar a sus paisanos en su decisión de dejar su tierra. al mismo tiempo, la ambigüedad de su membresía, de pertenecer al municipio pero no estar en él, ha sido profundizada por sus esfuerzos, en la medida en que su capacidad para ayudar a sus paisanos en huejuquilla ha estado ligada, paradójicamente, a su ausencia. sin embargo, para los migrantes huejuquillenses la experiencia de la organización formal fue importante. a pesar del relativo fracaso de la organización per se, los esfuerzos por intentarla y por obtener con ella un lugar especial en la consideración de sus paisanos en su tierra les dieron otra posibilidad, otros recursos, para reforzar su sentido de pertenencia en ambos lugares. su percepción de la posibilidad de actuar en concordancia con otros paisanos –cualesquiera que hayan sido las ambigüedades de sus 104 migraciones internacionales metas y las diferencias en su situación económica– configura una dimensión colectiva de sus capacidades como seres humanos, migrantes y miembros de la comunidad huejuquillense. la historia de esta comunidad de migrantes en chicago ilustra cómo las formas utilizadas por los migrantes para mantener las adherencias sociales con sus paisanos y con su lugar de origen siguen más de una senda. los factores relacionados con la experiencia migratoria, tanto personal como comunitaria, condicionan de manera importante las formas que la comunidad tomará en un momento determinado. acercarse a la comunidad de migrantes huejuquillenses a través del lente de la reproducción, mantenimiento y dispersión de sus adherencias sociales ayuda a aclarar las complejidades de sus vidas internacionales. sus lealtades emocionales y sociales estaban divididas (cuando menos) entre su tierra, sus paisanos –residentes en huejuquilla o en chicago– y la sociedad de destino. para entender la importancia que cada elemento tomó en sus vidas ha sido necesario comprender el carácter cambiante de sus metas y de las estrategias que usaron para alcanzarlas. dicha comprensión proporciona el trasfondo para abordar la historia de la comunidad de migrantes, identificando las fuentes diversas de contingencias que promovieron, tanto como entorpecieron, su creación y manutención e influenciaron sus formas a través del tiempo. desde esta perspectiva, una comunidad de migrantes será reconocida como tal basándose en el lugar que dicha comunidad ocupa en la manera como están dispuestas u organizadas las adherencias sociales que los migrantes mantienen en el tiempo. por otro lado, aprehender el carácter heterogéneo de los grupos de migrantes proporciona otras herramientas para entender sus adherencias a su comunidad de paisanos. el análisis de la comunidad mostró que los migrantes pueden “escoger” diferentes maneras de participar en ella. algunos se convierten en líderes del grupo completo de paisanos, mientras que otros actúan como intermediarios o promotores activos de encuentros sociales. la mayoría de ellos, sin embargo, construye sus propios pequeños nichos de comunidad alrededor de sus familiares y paisanos más cercanos. en tales subgrupos los migrantes asumen varios roles, cambiantes y complementarios, que son fundamentales en la cimentación de los lazos del grupo como un todo. bibliografía adelante (varios números). anderson, benedict, imagined communities: reflections on the origin and spread of nationalism, nueva york, verso, 1983. betancourt, john, teresa córdova y maría de los ángeles torres, “economic restructuring and the process of incorporation of latinos adherencias sociales de migrantes mexicanos en chicago 105 into the chicago economy”, en rebecca morales y frank bonilla (eds.), latinos in a changing u.s. economy: comparative perspectives on growing inequality, newbury park (calif.), sage publications, 1993, pp. 135-163. chavira-prado, alicia, “work, health, and the family: gender structure and women’s status in an undocumented migrant population”, human organization, 51, 1992, pp. 53-64. emmet, isabel, “place, community, and bilingualism in blaenau festiniog”, en anthony cohen (ed.), belonging. identity and social organization in british rural cultures, manchester, manchester university press, 1982. faist, thomas, the volume and dynamics of international migration and transnational social spaces, oxford, clarendon press, 2000. fitzgerald, david, negotiating extra-territorial citizenship, san diego, center for comparative immigration studies-university of california, san diego, 2000. goldring, luin, “the power of status in transnational social fields”, en michael peter smith y luis eduardo guarnizo (eds.), transnationalism from below, new brunswick, transaction publishers, 1998, pp. 165-195. hagan, jacqueline, “social networks, gender, and immigrant incorporation: resources and constraints”, american sociological review, 63(1), 1998, pp. 55-67. hochschild, arlie, the second shift: working parents and the revolution at home, nueva york, viking, 1989. instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), anuario estadístico del estado de jalisco, aguascalientes, inegi, 1996. ———, xi censo general de población y vivienda, 1990, jalisco. síntesis de resultados, aguascalientes, inegi, 1990. ———, x censo general de población y vivienda, 1980, estado de jalisco, aguascalientes, inegi, 1984. itzigsohn, josé, “immigration and the boundaries of citizenship: the institutions of immigrants’ political transnationalism”, international migration review, vol. 34, núm. 4, 2000, pp. 1126-1154. kearney, michael, “the local and the global: the anthropology of globalization and transnationalism”, annual review of anthropology, 24, 1995, pp. 547-565. levitt, peggy, “social remittances: migration driven local-level forms of cultural diffusion”, international migration review, 98, 1998, pp. 926-948. ———, “‘why should i retire to florida when i can go to lahore?’: defining and explaining variations in transnational migration”, borrador de trabajo escrito para ser presentado en emerging architectures of transnational governance conference, organizada por the kennedy school of government, diciembre de 2002. 106 migraciones internacionales massey, douglas, “understanding mexican migration to the united states”, american journal of sociology, 92(6), 1987, pp. 1372-1403. nolasco y acevedo, agustín, et al., migración municipal en méxico (19601970), tomo i, méxico, sep-inah (proyectos especiales de investigación), 1979. portes, alejandro (ed.), the economic sociology of immigration: essays on networks, ethnicity, and entrepreneurship, nueva york, russell sage foundation, 1995. sassen, saskia, the mobility of labor and capital: a study in international investment and labor flow, cambridge (nueva york), cambridge university press, 1988. secretaría de industria y comercio, viii censo general de población 1960, méxico, dirección general de estadística-secretaría de industria y comercio, 1963. ———, ix censo general de población 1970. estados unidos mexicanos, méxico, dirección general de estadística-secretaría de industria y comercio, 1970. smith, robert, “transnational localities: community, technology and the politics of membership within the context of mexico and u.s. migration”, en michael peter smith y luis eduardo guarnizo (eds.), transnationalism from below, new brunswick, transaction publishers, 1998, pp. 196-238. ———, “migrant membership as an instituted process: comparative insights from the mexican and italian cases”, documento de trabajo, nueva york, center for migration and development, 2001. takenaka, ayumi, “transnational community and its ethnic consequences. the return migration and the transformation of ethnicity of japanese peruvians”, american behaviorist scientist, vol. 42, núm. 9, 1999, pp. 1459-1474. weber, max, economy and society: an outline of interpretive sociology, berkeley, university of california press, 1978. wimmer, andreas, y nina glick schiller, “methodological nationalism and beyond: nation-state building, migration and the social sciences”, global networks, 2, vol. 4, 2002, pp. 301-334. zavella, patricia, women’s work and chicano families: cannery workers of the santa clara valley, ithaca, cornell university press, 1987. fecha de recepción: 28 de enero de 2003 fecha de aceptación: 18 de mayo de 2003 untitled-7 emigration and economic crisis: recent evidence from uruguay adela pellegrino andrea vigorito universidad de la república abstract uruguay is one of the south american countries with a significant proportion of population living abroad. since the 1970s, it has had net emigration. although this trend weakened considerably in the early 1990s, the momentum was regained with the advent of a severe economic crisis in 1999. this article discusses the characteristics of recent uruguayan emigration, and it provides evidence of the relationship between economic crisis and emigration. the volume of population outflow in 2002 was comparable to the waves of emigration that took place in the 1970s. collegeeducated emigrants are overrepresented when compared to the general population. having access to networks of uruguayan emigrants in destination countries correlates with the probability that a household had a member who emigrated in 2002. keywords: 1. international migration, 2. economic crisis, 3. skilled migrants, 4. south america, 5. uruguay. resumen uruguay es uno de los países sudamericanos con una proporción significativa de su población viviendo en el exterior. desde los años setenta, el país ha tenido una emigración neta. aunque esta tendencia se debilitó a principios de los noventa, recobró fuerza con la llegada de una severa crisis económica en 1999. en este artículo se discuten las características de la migración reciente de uruguayos y se pone en evidencia la relación entre crisis económica y emigración. el volumen del flujo poblacional en 2002 es comparable con las olas de migración que tuvieron lugar en los setenta. los emigrantes con educación universitaria están sobrerrepresentados en comparación con la población general. existe una correlación entre el acceso a redes de emigrantes uruguayos en los países de destino y la probabilidad de que un hogar haya tenido un miembro que emigró en 2002. palabras clave: 1. migración internacional, 2. crisis económica, 3. migrantes calificados, 4. américa del sur, 5. uruguay. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 1, enero-junio de 2005 58 migraciones internacionales in 1998, after almost ten years of continuous economic growth, the uruguayan economy began to enter a severe economic recession. an acute crisis in the financial system triggered the decline to the lowest point, which was reached in 2002. that year, per capita gdp fell by 11.4% compared to the previous year, and the exchange rate plummeted by approximately 90%. the recession also severely affected the unemployment rate, which reached its highest point in 20 years. the limited data on migration that is available for recent years suggests that a major wave of new emigration occurred during the economic crisis. the mass media took notice, as did academics and politicians. in spite of that interest, no specific studies were done nor are statistics available that permit an accurate assessment of recent migration. although migration is a very important issue in uruguay, the data available to study it is extremely poor. one possible explanation for that shortcoming is that the absolute number of uruguayan emigrants is low compared to other countries, even though the proportion of emigrants relative to the uruguayan population as a whole is among the highest in south america. consequently, researchers in the destination countries do not place much emphasis on uruguayan migration. the same is true of the uruguayan government and the instituto nacional de estadística, the official body that collects statistical data on the country: the last migration survey was in 1982. this article aims to provide an estimate of the extent of recent emigration from uruguay, and to examine its main socioeconomic characteristics. we also provide evidence of the willingness to migrate that exists on the part of individuals still living in their household of origin, and we compare the socioeconomic profile of households that have members who are likely to emigrate with those households that have had recent emigrants. this study is based on micro-data from the december 2002 world bank survey, encuesta de caracterización social (social characterization survey, ecs). the sample covered 2,500 households in urban areas, where 90% of the uruguayan population is located. this is the only source of data available to study recent population outflows in uruguay. the ecs aimed to record the effect of the 2002 financial crisis on household well-being and to identify the strategies uruguayan households adopted to cope with the crisis. a set of questions on migration was included in order to estimate the extent of international emigration in households and to identify the characteristics of recent migrants. consequently, our data set lacks information on households that emigrated en bloc. households answered questions on emigration that occurred between emigration and economic crisis in uruguay 59 march 1 and november 30, 2002,1 and, in order to compare past and present emigration, a small set of questions for all women over 12 years of age was included. we begin by presenting the characteristics of the data and the techniques used in our analysis. in order to place the current migratory wave in a broader framework, we then briefly review the history of uruguayan emigration. next, we provide information on the magnitude of recent emigration, including the characteristics of international emigrants. in order to assess which households were most likely to have emigrants among their members, we performed a multivariate analysis, which we discuss in the fourth section. in the fifth section, we examine the willingness of current residents of uruguay to migrate. methodology the ecs surveyed urban households in uruguay in december 2002 to assess the impact of the economic crisis on household well-being. for each household, the broad questionnaire gathered information on members, the type of dwelling, living strategies, past and present employment status, current income, and internal household division of labor. interviewers visited 2,500 households. as with the encuesta continua de hogares (continuous household survey, instituto nacional de estadística), the sample frame of ecs was the 1996 population census for capital cities in the 19 political administrations, or departments (departamentos), into which uruguay is divided. sampling occurred in two stages. in the first, the sampling units were census tracts, and in the second, households. the first stage used four income strata in montevideo: low, middle-low, middle-high and high income. the metropolitan area surrounding montevideo was divided into three strata: the area around san josé, the ciudad de la costa, and the area around canelones. a single stratum was used for the rest of the country. the two-stage procedure was applied to each stratum and departmental capital. in the first stage, census tracts were selected with approximate probability proportional to the area size, based on the 1996 census. in the second stage, four households were chosen in each selected area (see table 1 for the approximate levels of precision in the ecs). a probit model was estimated in order to identify household characteristics associated with the probability of having a member who emigrated. we built a binary variable (y) with the value 1 if someone in the household emigrated between march 1 and november 30, 2002. we 1 march 2002 has been identified as the start of the economic crisis, and it was used as a benchmark date in the ecs to compare household well-being. although poverty was on the increase before 2002, it accelerated significantly during the crisis. 60 migraciones internacionales can express the probability that a household had one or more members emigrating in that period as: where ϕ is the normal distribution function, β is a vector representing the correlated variable coefficients, and x is a vector of correlates. since the model parameters do not correspond to marginal effects of the correlates on the dependent variable, marginal effects for continuous variables were calculated estimating the following expression: these calculations used average values of the correlates. in the case of binary variables, we calculated the marginal effect by subtracting the average value of the function (evaluated at the average values of the remaining variables) for the values of the variable (0 and 1). it should also be borne in mind that information is lost when marginal effects are calculated using the average, as it is possible that they are subject to significant dispersion across the distribution. finally, the adjustment of the model can be examined computing a pseudo r2 or mcfadden’s r2, assessing the proportion of correctly predicted values or using the log-likelihood ratio. previous uruguayan emigration: features and interpretations uruguay is one of the smallest south american countries, both in area (177,000 km2) and population (3,400,000). over the last three decades, table 1. ecs approximate precision levels for a confidence interval at 95%. proportion 20 25 30 50 0.1 0.0056 0.0071 0.0085 0.0141 0.15 0.008 0.01 0.012 0.02 0.2 0.01 0.0125 0.015 0.0251 0.25 0.0118 0.0147 0.0176 0.0294 0.3 0.0132 0.0165 0.0197 0.0329 0.35 0.0143 0.0178 0.0214 0.0356 0.4 0.015 0.0188 0.0226 0.0376 0.45 0.0155 0.0194 0.0233 0.0388 0.5 0.0157 0.0196 0.0235 0.0392 source: world bank (2004). )()/1(pr xxyob βϕ ′== [ ] (/ k x x xye βϕ ′=      ∂ ∂ emigration and economic crisis in uruguay 61 it has had one of the highest percentages of population living abroad of any country in the region. uruguayan migration has distinctive characteristics even though it is part of a general trend that has seen south americans leaving the region since the early 1960s. some of these features are the result of the particular demographic and social characteristics that distinguish uruguay from other latin american countries. uruguay’s first demographic transition started during the last decades of the nineteenth century (barrán and nahum, 1982; pollero, 1994) when italian and spanish immigrants were flooding into the country. despite the arrival of these immigrants, population growth was low throughout the twentieth century, so uruguayan emigration cannot be related to demographic pressure. moreover, uruguay’s educational reform at the turn of last century resulted in a low illiteracy rate, giving the country one of the most highly educated populations in the region. education was an important route to social mobility, and a solid middle class formed. finally, despite frequent economic crises in the second half of the twentieth century, uruguayan social and welfare indicators have been among the best in latin america. low economic inequality and a limited incidence of poverty are distinctive features of the country compared to the rest of the region (eclac, 2002). of all south american countries, uruguay had the highest proportion of immigrants during the nineteenth century and the first half of twentieth, most coming from southern europe. similar to argentina and southern brazil, the foreign-born portion of the uruguay’s population was very high, 30% in 1850 and 17% around 1910 (camou and pellegrino, 1993). additionally, because uruguay is located between those two countries, which are south america’s largest nations, population outflow through those borders was common. in the 1930s, with industrialization and concentration of economic activities in certain urban centers, urbanization became an increasingly important trend in latin america. the expanding employment opportunities in the cities attracted uruguayans, and people moved primarily to monte video and also to buenos aires. in the late 1960s, household well-being in uruguay declined as real wages fell and unemployment rose. this marked the beginning of largescale emigration, and for the first time, net migration was negative. although argentina and brazil, where some uruguayans had settled previously, were the main destination for this first migratory wave, a new trend saw considerable numbers of emigrants heading for distant destinations, such as the united states, australia, venezuela, mexico, and to a lesser extent, some european countries. an easing of immigration regulations in the united states, and the demand for workers in manufacturing and services there, stimulated migration from latin 62 migraciones internacionales america. australia also became an important destination because of an official program aimed at recruiting uruguayan workers. in this period, most emigrants were manufacturing workers (teja and wonsever, 1985; pellegrino, 1989). in the early 1970s, uruguay’s poor economic performance heightened social tensions and fed a political crisis that resulted in the 1973 coup d’état. the country was subsequently under a dictatorship until 1984. in that period, emigration rose considerably. many trade unionists, political activists, and intellectuals became political exiles, and the new military regime also adopted economic measures aimed at improving the international competitiveness of uruguayan products, causing a major decline in real wages (melgar, 1979). consequently, many semiskilled workers also emigrated, leading to a very significant population outflow (table 2). table 2. net migration in uruguay, 1950-1996. net migratory balance period (in thousands) % of population 1950-1955 10 0.4 1955-1960 20 0.8 1960-1964 -6 -0.2 1965-1969 -30 -1.1 1970-1974 -147 -5.2 1975-1979 -128 -4.5 1980-1984 -42 -1.4 1985-1996 -39 -3.2 source: 1951-1964: celade, 2004; 1965-1984: niedworok and fortuna, 1985; 1981-1985: celade, 2004; 1985-2000: cabella and pellegrino, 2004. the return to democracy did not meet expectations. since 1986, poverty rates in uruguay have exhibited a u-shaped pattern, declining until 1994 and rising since then. most explanations point to increased labor-market inequality and unemployment and a 1990 reform in the mechanism for pension adjustment as the key variables underlying increased rates of poverty (vigorito and melgar, 2000). although the end of the military government in 1985 led to a small inflow of former emigrants—mainly those considered political exiles— emigration has become a permanent option for the uruguayan population. estimates based on 1996 population census data reveal that emigration had continued even though the number of people leaving following the democratic restoration was lower than in previous decades. since 1999, the economic recession in other south american countries has hit uruguay hard. many analysts consider this latest crisis the worst emigration and economic crisis in uruguay 63 in modern uruguayan history (instituto de economía, 2003). the lowest point was in 2002 when, in the wake of the argentine crisis, the local financial system collapsed and the uruguayan economy went into a severe recession. the uruguayan peso was devalued by 90%, which then caused serious inflation. gdp fell by about 11.4% in 2002 compared to 2001, and unemployment climbed to figures even higher than during the 1982-1983 crisis. in 2003, economic activity showed some signs of recovery and unemployment fell 2 percentage points from the 2002 figure. meanwhile, household well-being also severely eroded (table 3). table 3. average household income, poverty incidence, and income inequality in urban uruguay, 1991-2003. index 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 average per capita household income (1991 = 100) 100.0 125.0 108.2 115.4 111.1 110.1 111.6 119.2 118.7 115.9 111.0 97.8 poverty incidence 25.5 23.1 21.4 20.2 22.5 23.5 24.6 24.7 22.2 25.1 27.3 32.5 gini inequality index 40.2 41.2 37.8 39.8 40.2 41.3 41.7 42.4 43.0 43.9 43.8 44.4 source: authors’ calculations based on ecs micro-data. as a consequence of increasing inflation and rising unemployment, average household income fell almost 20% in real terms. economic inequality also increased because loss of income was not evenly distributed across the income strata, and the probability of being unemployed was inversely related to educational levels (amarante and arim, 2003). therefore, income poverty rose during the crisis, and despite the beginnings of a recovery in 2003, it grew even more in that year. at the same time, a new migratory wave that represented a sizeable proportion of the population has left the country. although people have speculated about characteristics of this emigration and have estimated its magnitude based on the exit-and-entry register at carrasco, uruguay’s international airport, there is scant empirical evidence to test these suppositions. there is no evidence that population outflows as a response to the severe economic crisis in 2001-2002 are unique to uruguay. argentina has had simultaneous immigration and emigration, but no evidence is available to test whether the 2001 economic crisis significantly accelerated argentine emigration. previous research findings uruguayan emigration has been analyzed from economic, social, and political perspectives. according to gerónimo de sierra (1979) and is 64 migraciones internacionales rael wonsewer and ana maría teja (1985), the single factor most affecting emigration was real wages rather than unemployment. these authors also concluded that, in addition to the economic crisis, uruguayans realized that the model of an open and democratic society with opportunities for social mobility—which had characterized uruguayan society in the first part of the twentieth century—no longer existed. carlos filgueira (1990) stated that the erosion of conditions in the economy produced downward mobility, and this generated political and cultural responses: “the reasons for significant international emigration are to be found, then, in long-term cumulative processes, which created deeply rooted attitudes and expectations that were frustrated in broad sectors of the population. the relationship between the population’s expectations and aspirations and real possibilities of satisfying them are more serious in uruguay than in most latin american countries.” this “structural tension” is visible, for example, in the effects of education and urbanization as “factors legitimating aspirations in contrast with income rigidity” (1990:16). in addition to the domestic factors, factors related to the destination countries also play a role. in argentina, the principal destination of uruguayan emigrants in the 1960s and 1970s, the demand for labor increased considerably in that period, and wages were higher than in uruguay. in 1973-1974, the argentine government implemented policies to attract immigrants, and it opened its borders to the populations of neighboring countries. this situation was reversed in 1976 when a military government came to power and many immigrants were deported, particularly those from bolivia. uruguayan emigration to brazil has been quantitatively lower, but it is still significant qualitatively. during the 1970s, military governments implemented policies to provide incentives for scientific and technological development, and they protected technology-intensive manufacturing sectors. this resulted in an inflow of qualified immigrants from elsewhere in the region, including uruguay. other countries, such as venezuela and mexico, also had favorable entry conditions and offered employment opportunities and higher wages, which encouraged migration, despite the long distances involved and higher travel costs. finally, developed countries, particularly the united states, were also attractive because of the availability of good-paying jobs, which let uruguayans meet the expectations they held, based on their high educational levels. however, internal pressures from the uruguayan economic crisis were not the only reasons for emigration to the united states and canada, and “return” emigration to europe by uruguayan offspring of european immigrants. increased demand for labor in the united states and europe has led to the implementation of policies in those countries aimed at recruiting emigration and economic crisis in uruguay 65 immigrants, and consequently, increased emigration to those places has been evident not only from uruguay but also from other countries.2 regarding emigration, after 1999, uruguayans responded just as they had in the 1970s, and that reflects the consolidation of uruguayan communities in the destination countries, the existence of which has propagated further emigration. interviews with emigrants testify to the key role played by family networks as stimuli for migration (pellegrino, 2002). networks linking emigrants to their countries of origin enable the sharing of information and assistance, in a sort of feedback loop, further stimulating population movement (massey and garcía españa, 1987; gurak and caces, 1992; massey et al., 1993, 1997). gunnar myrdal originally formulated the cumulative causation theory in 1957, and douglas massey revisited it several decades later (massey et al., 1998). according to this view, migration is a path-dependent process that modifies the social context in which household and individual make decisions, even long after the original causes for the migration have vanished. for example, in communities in the country of origin, the demonstration effects of emigrants’ economic success propagates new migratory options and simultaneously contributes to changed values and perceptions. comparative evidence is inconclusive about why people are more likely to migrate in certain countries than in others. some authors agree that a single theory cannot explain international migration (massey et al., 1998). from a wider perspective, historical contexts arguably create conditions that make some populations more prone to migrate. although there are underlying economic and demographic factors that serve as the basis for population movements, we must also consider other reasons, such as political conflict, wars, natural disasters, and so forth. whatever the economic causes that make a population prone to migrate, the fact that a considerable number of uruguayans live abroad establishes links and allows for network creation, and this makes emigration a feasible alternative for people facing a national economic crisis that results in diminished well-being at the household level. recent international migration from uruguay as mentioned above, no official data sources exist that are designed to identify the extent and characteristics of uruguay’s recent migration. the most current population census in uruguay dates from 1996, and data with detailed information from some of the main destination coun 2 in some cases, workers were actively recruited. adela pellegrino (2002) interviewed emigrants who went to the united states in the 1960s and 1970s. they reported that personnel selection companies came to montevideo to recruit qualified blue-collar workers for manufacturing and construction firms in new jersey. 66 migraciones internacionales tries’ censuses have not yet been published. border-crossing records are not detailed enough to make a reliable evaluation. one can glean an idea of the extent of recent migration from the exit-and-entry register at carrasco, uruguay’s international airport. these data show a small overall negative balance (entries minus exits) for the 1990s. in 2000 and 2001, net migration jumped to around 20,000 per year; in 2002, it was nearly 29,000; and in 2003, it was 24,000.3 here, based on the ecs, we provide a rough estimate of the size of the 2002 emigration, and we try to identify the main characteristics of recent emigrants. next, considering that previous migratory waves were a nonrandom sample biased toward young male and semi-skilled and highly skilled workers, we try to determine which household characteristics are correlated to the probability of migration, in an attempt to identify the socioeconomic sectors that emigration most affects. estimated size of the 2002 wave of emigration according to the ecs data, 3.86% of urban households have at least one member who emigrated from uruguay between march 1 and november 30, 2002.4 applying this figure to the urban population yields a rough estimate of 33,000 emigrants during the nine months covered by the survey. based on the evidence presented above, it appears the uruguayan emigration has increased significantly since the beginning of economic recession in 1999. the departure rate (12.3 people per 1,000) is comparable to the outflows in the 1970s. to determine the absolute number of emigrants, one can compare the departure rate to the natural annual increase of the uruguayan population (the difference between births and deaths), which in recent years has been between 20,000 and 22,000 people. 3 the decline in the number of exits in 2003 might be linked to tougher visa requirements set by the united states in the may of that year. 4 estimating the number of emigrants is not an easy task. the simplest procedure is to take the difference between the recorded population in the last census and the current census minus the estimated population growth from natural increase over the inter-census period, which gives a rough estimate of emigration. border registration is another method: the difference between entries and exits may give as rough approximation of the net number of migrants (immigrants or emigrants). using data on foreign-born populations in destination countries may also improve estimations. jorge somoza (1981) and alan hill (1981) proposed two “indirect methods” to estimate international migration. somoza proposed including a question to mothers in the census questionnaire, asking them about the present residence of surviving children. in hill’s method, the question about emigrants in the family is directed to brothers and sisters. corrections using mortality rates and estimates of the number of complete family groups that have emigrated are required in order to estimate the total number of emigrants. the number of cases in our sample does not allow us to use somoza’s methodology on mothers, because cases in each cell are scarce. we have opted to use household information to estimate the number of people who emigrated from march through november 2002. emigration and economic crisis in uruguay 67 meanwhile, 6.9 percent of the mothers interviewed stated that they have offspring living abroad. however, a significant number of mothers might have already joined their migrant children living abroad. moreover, only surviving mothers are surveyed, so the older an emigrant, the higher the probability that his or her mother is deceased. unfortunately, the emigration estimates cannot be adjusted based on the maternal mortality rates because the ecs sample size is too small. main characteristics of recent migrants from uruguay today, uruguayan emigrants are mainly young adults who are going to join the labor force in the country of destination, a characteristic shared with previous uruguayan emigrants and with emigrants from other latin american nations (table 4). among emigrants in the oldest age group, family reunification is presumably a factor. qualitative fieldwork has shown that once settled in the destination country, young emigrant couples who have children may persuade one of the grandmothers to join them, to help in rearing children and with housekeeping while young adults work outside the home (fortuna et al., 1989). table 4. recent emigrants, by sex and age group, march-december 2002. age group percent 0 to 29 54.3 30 to 44 27.1 45 to 59 9.3 60 and over 9.3 total 100.00 % male emigrants 54.6 n=180 source: authors’ calculations based on ecs data. with regard to educational achievement, census data available in the main destination countries have shown that the people in the migratory waves of the 1970s and 1980s were better educated than the overall population living in uruguay, although the degree varied depending on the destination country. the average educational level of uruguayan immigrants living in argentina was similar to that of uruguay’s population (table 5), whereas those living in the united states, venezuela, and brazil had higher educational levels (pellegrino, 2001). previous studies that gathered census data from the 1980s and 1990s for various countries also show that approximately 10% of uruguayan university graduates had settled in other latin american countries or the united states (pellegrino, 1993; pellegrino, 2001). 68 migraciones internacionales table 5. characteristics of uruguayan-born individuals by country of residence, census data circa 1990. united venezuela argentina chile paraguay brazil states uruguay total population 5,454 133,653 1,599 3.029 22,141 18,211 3,163,763 average age 37.9 38.3 34.87 34.3 38.6 34.0 sex ratio 108.6 95.6 102.4 127.2 115 106.1 93.9 educational attainment 10 or more years(%) 64.3 40.2 78.29 61.8 47.8 81.2 26.7 males 66.1 38.9 79.15 61.4 51.7 81.6 24.5 females 62.3 41.5 77.41 62.2 43.4 80.8 28.7 employment status % labor market participation 66.8 68.4 53.4 64.2 59.8 76.2 57.0 males 86.2 88.1 72.7 82.0 81.5 87.9 70.6 females 45.5 49.5 33.9 41.2 35.1 63.9 44.6 source: pellegrino, 2001. the same phenomenon currently prevails to the extent that recent emigrants 18 years of age and older are relatively highly skilled compared to the same cohort living in uruguay (table 6). this particularly interesting since returns to skill have been rising in the last 12 years (amarante and arim, 2003). the explanation for this apparent paradox may be that despite the increase, returns to skill remain lower than in most latin american countries (world bank, 2003) and when compared to purchasing power in developing countries, the returns to skill are significantly lower in uruguay. table 6. educational attainment of urban uruguayan emigrants aged 18 or over, march-december 2002. primary secondary no age group schoola schoolb college c response total emigrants 18 to 44 15.2 52.6 36.4 3.1 100.0 45 and over 14.3 42.9 40.0 2.9 100.0 total 16.7 41.7 25.0 16.7 100.0 n=180 non-emigrants 18 to 44 18.1 57.9 23.4 0.6 100.0 45 and over 47.7 35.5 16.3 0.7 100.0 total 31.2 47.9 20.3 0.6 100.0 n=6527 source: authors’ calculations based on ecs micro-data. aup to six years of schooling; bseven to 12 years of schooling; cmore than 12 years of schooling. emigration and economic crisis in uruguay 69 according to george borjas (1999), we can assess the economic impact of migration by considering the relative skills of emigrants and the extent to which they send remittances to their country of origin. if emigrants are skilled workers, the consequence can be an increase in returns to skill in the country of origin. unfortunately, the ecs did not gather data on labor force participation among emigrants. another distinctive feature of the recent emigration relates to the countries of destination. although uruguayan emigration to the united states, europe, and australia grew significantly during the 1970s and 1980s, half of the emigrants during that period went to argentina and 7.2% to brazil (dgec, 1982). this changed considerably in 2002. according to ecs, one-third of recent emigrants went to the united states, another one-third went to spain, and 4.7% went to italy, whereas only 8.5% migrated to argentina. although we only have a cross-sectional survey to assess the destination countries for recent migrants, and we cannot tell whether these new destinations indicate a trend, some facts are congruent with the idea that since 1999, moving to argentina has not been an attractive option for uruguayans. the reasons for this are to be found in the regional crisis: argentina—the main destination of uruguayan emigrants for three decades—has been suffering from high unemployment rates and a sharp decline in real wages. brazil is also experiencing an adverse economic situation, although it is less acute. additionally, australia has changed its immigration policy, and currently, uruguayan-born workers have great difficulty obtaining a residence visa. thus, the united states and spain are the main poles of attraction for south american workers. in the last decade, the numbers of immigrants to both countries has increased significantly. according to 2000 census data, during the 1990s, the number of uruguayans living in the united states remained steady. however, when we take into account that the ecs data show that the united states was one of the main destinations of the recent wave, it is probable that the number of uruguayan immigrants in the united states has increased.5 in spain, the 2001 population census recorded 24,600 uruguayan-born residents (table 7), which shows that spain has became a popular destination. regarding argentina, census data show a decline in the total number of uruguayans living there, which is in line with the results of the ecs survey. however, argentina has the highest accumulated total of uruguayan emigrants. 5 because the current population survey and the american community survey are not useful instruments, it is impossible to track the number of uruguayan immigrants in the united states. 70 migraciones internacionales table 7. uruguayan-born persons living in foreign countries recorded in censuses circa 1960, 1970, 1980, and 2000. country 1960 1970 1980 1990 2000 argentina 53,974 58,300 109,724 133,453 117,564 brazil 11,380 13,582 21,238 22,143 24,740 costa rica 71 201 1,272 chile 759 989 1,599 2,241 mexico 1,553 1,097 4,387 paraguay 763 2,310 3,029 3,332 venezuela 793 7,007 5,454 4,266 australia 1,880 9,287 9,690 9,709 canada 4,160 5,710 5,955 united states 5,092 13,278 18,211 18,804 france 1,584 2,000 sweden 71 2,101 2,427 2,275 spain 3,755 3,174 24,626 italy 918 1,219 israel 440 source: pellegrino et al., 2003. the reasons for recent emigration are clearly related to the poor labor market (low wages and unemployment), which affects even the relatively well educated (table 8). as schooling increases, the probability declines that unemployment will cause an emigration, but the probability increases that the cause will be low wages. seeking a better qualtable 8. main reasons for emigration, according to statements of relatives of recent emigrants (urban areas), march-december 2002. primary lower secondupper schoola ary or technicsecondary reason cal schoolb schoolc colleged no data total low income 0.0 10.3 11.1 26.8 16.7 15.8 unemployment 50.0 62.1 52.8 39.0 50.0 50.0 study abroad 0.0 0.0 0.0 4.9 0.0 1.7 marriage 0.0 6.9 8.3 9.8 0.0 7.5 family reasons 12.5 10.3 2.8 2.4 0.0 5.0 quality of life 25.0 6.9 19.4 17.1 33.3 16.7 independence 12.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.8 other 0.0 3.4 0.0 0.0 0.0 0.8 no data 0.0 0.0 5.6 0.0 0.0 1.7 total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 n=180 source: authors’ calculations based on ecs micro-data. aup to six years of schooling; bseven to nine years of schooling; cten to 12 years of schooling; dmore than 12 years of schooling. emigration and economic crisis in uruguay 71 ity of life has also been an important reason for moving abroad, and that may be another indirect reflection of poor labor-market insertion. international evidence and previous studies show that having relatives or friends living abroad facilitates the rapid entry of new emigrants into networks, making settlement in a new country easier. in this study, we only know whether surviving women aged 12 and over have offspring living abroad. finally, we turn our attention to remittances. the bulk of recent studies carried out for mexico and central america shows that remittances constitute an important income source for households in the country of origin. for uruguay, however, this question has never been studied in detail because it has been assumed that remittance transfers were minimal. indeed, recent estimates by the uruguayan central bank reveal that in 2002 remittances amounted to around 0.5% of gdp, a rather low figure given that uruguayan gdp was extremely depressed and approximately 13% of the uruguayan population was living abroad (cabella and pellegrino, 2004). only 27.5% of recent emigrants currently send remittances to help support to their former households. this may be because recent emigrants are not yet established enough to be sending money to their relatives. different educational and age groups have different behaviors: less educated groups, which may contain older people, tend to send more remittances. households with members who have emigrated may have developed a substitution strategy. according to the ecs data, 53% of the households that have seen their income reduced because of the loss of a member through emigration did not replace that income. some 40% had been receiving economic help from a family member who later emigrated, and 3% had members who started to work to offset the income loss.6 the impact of remittances on household economic performance is an important subject, but more information is required to fully understand it. even when remittance flows are limited, they could still have a significant impact on the receiving households if the recipients are primarily disadvantaged families, as this would help to overcome poverty. household characteristics and recent emigration we needed to assess the main socioeconomic features of the households with members who emigrated between march and november 2002 in order to shed light on which socioeconomic sectors were most prone to emigrate. a probit model was estimated in order to obtain correlates for the probability of having emigrants in 2002 (table 9).7 variables included 6 the remaining 4% are non-responses. 7 see the second section for methodological details. 72 migraciones internacionales table 9. probit estimates of the probability of having a member who emigrated between march-december 2002 (urban households) . robust marginal standard variable coefficient effect error p>z log number of household members (including emigrants) -0.8208 -0.0363 0.0195 0.000 presence of children aged 0-18 0.2625 0.0108 0.0060 0.002 one person household -0.3243 -0.0105 0.0003 0.130 childless couple 0.0414 0.0019 0.0270 0.737 single-parent household 0.4199 0.0267 0.0177 0.001 extended male-headed household 0.3691 0.0208 0.0232 0.000 extended household 0.4543 0.0290 0.0160 0.000 age 18-29 0.3205 0.0188 0.0200 0.006 age 45-59 0.3956 0.0200 0.0165 0.000 age 60 and over 0.5199 0.0313 0.0161 0.000 gender of household head (female=1) -0.3489 -0.0134 0.0313 0.000 years of schooling 0.0567 0.0025 0.0230 0.044 years of schooling squared -0.0022 -0.0001 0.0134 0.112 region 2 -0.1583 -0.0061 0.0209 0.199 region 3 -0.4211 -0.0136 0.0120 0.000 region 4 -0.2677 -0.0094 0.0133 0.046 region 5 -0.0553 -0.0024 0.1250 0.462 experienced economic emergency (yes=1)0.1092 0.0047 0.2296 0.109 previous emigrants (yes=1) 1.3872 0.2105 0.0368 0.000 wealth quintile 2 0.1291 0.0062 0.0181 0.218 wealth quintile 3 0.1565 0.0077 0.0184 0.124 wealth quintile 4 0.3097 0.0168 0.0200 0.003 wealth quintile 5 0.2291 0.0118 0.0210 0.049 head unemployed 0.2750 0.0155 0.0216 0.004 head retired -0.2584 -0.0096 0.0209 0.010 head other inactive 0.4592 0.0318 0.0289 0.000 other city, same state -0.0917 -0.0039 0.0142 0.231 other state 0.0001 0.0000 0.0139 0.998 foreigner -0.8743 -0.0176 0.0343 0.004 constant -1.9373 0.0195 0.000 observations 2437 wald statistic 589.46 log likelihood -1000.4 pseudo r2 0.1728 source: authors’ calculations based on ecs micro-data. note: region 2 comprises artigas, salto, and rivera. region 3 comprises paysandú, río negro, tacuarembó, durazno, treinta y tres, and cerro largo. region 4 comprises soriano, florida, flores, lavalleja, and rocha. region 5 comprises colonia, san josé, canelones, and maldonado. emigration and economic crisis in uruguay 73 in the model aimed to reflect the households’ demographic characteristics, human-capital endowment, and access to material resources, as well as the labor-market attachment of the head of the household and an approximation of members’ access to international networks. demographic variables included in the equation were the logarithm of present household members plus the emigrants, the presence of children aged 0 to 18, household structure, region of residence, birthplace, and age of the head of household. our results suggest that household size correlates negatively with the probability of having a member that emigrated between march and november 2002.8 previous studies suggest that household size is associated with the probability of being poor, due to the presence of extended households among the poor and to the higher fertility rates of low-skilled women (vigorito, 2003). the presence of children is positively associated with having recent emigrants, probably suggesting that this phenomenon occurs mostly in households in the early stages of the life cycle. household structure was represented through a set of dummy variables indicating one-person households, childless couples, couples with children, single-parent households, and extended households. extended households were further separated out in order to isolate single-parent extended households. a binary variable reflected the gender of the head of the household. previous studies have identified extended households as the most disadvantaged family arrangement (melgar and vigorito, 2000), as this structure probably reflects income pooling to defray housing costs. in that interpretation, they are identified as having a higher probability of a member having recently emigrated. single-parent households also positively correlate with emigration, but this finding may reflect that one member of the couple lives abroad. meanwhile, female-headed households are less likely to have had a member emigrate, perhaps because these households tend to comprise older adults, living alone. life-cycle variables involved four dummy variables reflecting the head of the household’s age: 18 to 29; 30 to 44; 45 to 59; and 60 and over. the most significant effect was found in the 18 to 29 age group. this is in line with previous evidence from a broad range of countries and the data given above, as it shows that young people are the most likely to emigrate. 8 estimates that consider the logarithm of the current number of household members provided almost the same results. our sample does not contain one-person households or households that departed as a unit. previous studies indicate that among young adults, one-person households are rare. furthermore, it is probable that, with the period being so short, even when families as a whole were planning to emigrate, one member would go first to prepare for the arrival of the remaining household members. 74 migraciones internacionales 9 we used the regionalization system of the instituto nacional de estadística (national statistics institute). 10 we used deon filmer and lant pritchet’s (2000) method for creating a wealth index. we chose a set of durables belonging to a household, and we weighted that using principal components methods. the probability of having a member who moved recently is not statistically different for those households located in montevideo compared to elsewhere in uruguay, with the exception of regions 3 and 4 (which contain departments located in the center of the country).9 a set of dummy variables designed to show the head of the household’s birthplace, and evidence of internal migration, were also included in our multivariate analysis. we created a group of binary variables to reflect the migratory status of the head of the household: always lived in the city where the interview took place; moved within the same department; moved within uruguay to a different department; and, finally, if he/she was born in a foreign country. the first possibility was the omitted variable. the results show that the probability of having recent emigrants is the same for all groups except when it comes to international immigrants. household human-capital endowment was included in the equation through a second order polynomial for the household head’s years of schooling. higher educational levels were positively correlated with the probability of having recent emigrants, which reaffirms the assertion above that emigrants are more skilled than the average uruguayan. the fact that the second-order term of the polynomial was not significant shows that the marginal effects of an additional year of schooling on the probability of emigrating are linear. another set of variables reflected access to economic resources including current income, variations in income, and an approximation to household wealth. current income is captured by the logarithm of present per capita household income. a set of dummy variables reflecting the economic crisis the household experienced during the 2002 crisis was included in the equation in order to assess whether changes in welfare rather than its absolute value, are related to international emigration. a wealth index was estimated in order to reflect household well-being in the long term. this index was constructed based on the presence in the household of a set of durable goods, and on that estimate, quintiles were computed, although the first quintile in the estimate was omitted.10 household income did not have an effect on emigration independent from education. as education is a determinant of income, we kept years of schooling in the equation and removed per capita income. the recent economic crisis and the income shocks in 2002 do not have a noticeable impact on the probability for migration. this may indicate that the key factor is absolute lack of income rather than the degree to emigration and economic crisis in uruguay 75 which the income level has changed. another factor is that income shocks occurred, albeit with different intensities, across all income levels.11 thus, recent emigration might be considered not as a strategy against variations in nominal income but as a strategy against decreasing real income. as to the wealth index, we found that households in the top 40% had a higher probability of emigrating. this is evidence that emigration is not a feasible strategy for the poorest households because resources are needed in order to travel and settle in the destination countries. labor-market participation was reflected through the employment status of the household head.. emigration was likely when the household head was unemployed. it was rarer in retiree households, possibly because of life-cycle considerations and the 1990 pension reform, which provides those households with incomes that are often higher than those in households where the head participates in the labor force. to gauge the impact of access to international networks, we created a variable reflecting previous international emigration. this variable was built with the information gathered from surviving mothers. we created a dummy variable that took the value 1 if any woman in the household declared that she had offspring living abroad who had left uruguay before 2002, and zero otherwise. of course, emigrants and household members could have other relatives living abroad not recorded in this survey. however, the variable proved to be significant and showed a strong impact on the probability of emigration: having relatives abroad increases by 20% the probability of emigrating during the crisis. many studies on other countries that assess the effect on emigration trends of the presence of emigrant communities located abroad have reached similar conclusions. authors hypothesize that the presence of relatives living in foreign countries has a demonstration effect, and it encourages emigration as long as it creates access to networks (see for example, massey, 1998). propensity to emigrate among current residents in uruguay we examined the propensity to emigrate of the population in urban areas. approximately 29% of the households interviewed declared that they have members who would like to emigrate, and within this group, almost 90% state that they would like to move outside of uruguay. the potential destination countries are broadly the same as those that re11 we constructed the income-shock variable following a world bank method (2003): if household members receiving income cited no income loss, no income shock was imputed. if any household member experienced a reduction in income, income shock was negative, and if any member experienced an increase in income, it was positive. 76 migraciones internacionales ceived the most emigrants in 2002: brazil (3.6%), the united states (20.6%), spain (47%), and italy (6.55%). the reasons that were cited for wanting to leave are broadly the same as those stated for recent emigration (table 10): low wages, unemployment, and to improve the quality of life account for almost 90% of the responses. table 10. reasons to emigrate cited by current residents in uruguay, december 2002. reason to emigrate % low income 24.2 unemployment 41.2 study 3.9 marriage 0.6 family reasons 2.8 violence 0.3 improve quality of life 23.4 independence 0.8 other 1.9 no response 1.0 total 100.0 source: authors’ calculations based on ecs micro-data. finally, a probit model was estimated in order to identify which households are more likely to emigrate, and to compare their profile with that of households where a member recently migrated (table 11). many variables that were significant when assessing the probability of having had recent emigrants in the household were not significant in this model, which may reflect that declaring a willingness to emigrate is more generalized across socioeconomic groups than is effective departure. the poverty level of the household is positively associated with the propensity to move abroad (a notable difference from the findings for households with a member who has recently emigrated), and this variable shows a significant and separable effect. therefore, we can conclude that most emigrants do not come from poor households, because those in the lower-income strata do not have the necessary material resources to emigrate, particularly outside of the region. however, households that experienced a negative income shock are more prone to move. the marginal effects suggest that when a household has had a member who has already emigrated, that significantly increases the probability that the household will currently have members who are willing to leave uruguay. the positive correlation for the variable “had emigrants in 2002” may reflect a demonstration effect and household members will join their relatives abroad. emigration and economic crisis in uruguay 77 table 11. probit model on the propensity to emigrate, december 2002. marginal standard variables effect error p>z log number of household members (including migrants) 0.012 0.020 0.537 years of schooling 0.011 0.006 0.064 years of schooling squared 0.000 0.000 0.252 one-person household 0 . 2 0 3 0.027 0.000 childless couple 0 . 1 9 9 0.018 0.000 single parent household 0 . 0 1 6 0.023 0.494 extended male-headed household 0.060 0.016 0.000 extended female-headed household 0 . 0 2 6 0.020 0.195 presence of children aged 0-18 0 . 0 8 7 0.016 0.000 gender of household head (female=1) 0 . 0 1 4 0.016 0.386 had emigrants in 2002 (yes=1) 0.352 0.031 0.000 age 18-29 0.087 0.023 0.000 age 45-59 0 . 0 1 7 0.013 0.216 age 60 and over 0 . 0 6 1 0.021 0.004 region (montevideo=0; rest=1) 0 . 0 8 1 0.012 0.000 poverty status (poor=1; non poor=0) 0.050 0.013 0.000 negative income shock 0.131 0.125 0.000 positive income shock 0.412 0.230 0.067 previous emigrants (yes=1) 0.207 0.037 0.000 wealth quintile 2 0.041 0.018 0.023 wealth quintile 3 0.040 0.018 0.027 wealth quintile 4 0.062 0.020 0.002 wealth quintile 5 0 . 0 4 3 0.021 0.046 head unemployed 0.074 0.022 0.000 head retired 0 . 0 3 9 0.021 0.068 head other inactive 0 . 0 9 5 0.029 0.003 other city, same department 0.017 0.014 0.233 other department 0.045 0.014 0.001 foreigner 0.081 0.034 0.014 observations 8 2 6 4 wald chi2(29) 7 0 4 . 2 7 prob > chi2 0 pseudo r2 0 . 0 7 4 5 source: authors’ calculations based on ecs micro-data. conclusion having been a destination country for immigrants until the second half of the twentieth century, it is notable that uruguay today is a country with net emigration. previous studies suggest that since the 1960s, emigration can be considered a major response from the uruguayan population to adverse political and economic circumstances (filgueira, 78 migraciones internacionales 1988; teja and wonsewer, 1982). over the past four decades, migration has been considerable, and net migration has been negative for many years. population outflows increased significantly during economic crises and the political crisis of the 1970s. the magnitude of the 2002 population outflow is comparable to the migrations of the 1970s. as to the economic impact of emigration, many authors consider that remittances have a positive effect on a country, whereas the loss of human capital is severely adverse. in uruguay, today, emigration has become more generalized and widespread, and it now involves people from all educational levels. however, just as they were in earlier waves, highly skilled individuals are over-represented, and now the extent of that over-representation is greater than ever before. thus, uruguay’s emigration signifies a serious loss of human capital. according to ecs, a poor labor market (unemployment and low wages) is the primary motive for emigration. it constitutes an individual solution, and its effects on the uruguayan labor market have not been studied. ecs database does not permit an assessment of whether emigration reduces unemployment or what its impact on inequality might be, so those are questions to be addressed in further research. remittances are another significant aspect of emigration’s economic impact. according to the ecs, of all households in which a mother reports having at least one child living in another country, 22.7% receive remittances, and approximately 25% of recent emigrants send contributions to their former households. the total amount of remittances is low compared to macroeconomic aggregates (0.5% of gdp), particularly when we consider that gdp fell in 2002 and that there is some evidence from other countries that contributions from abroad can be counter-cyclical to the level of economic activity (solimano, 2003). nevertheless, the impact of remittances on poverty needs to be carefully studied because if these funds mainly reach poor households, they could play a role in alleviating poverty. considering that most emigrants do not come from lower-strata households, this hypothesis must be tested. an accurate evaluation would require generating new data because existing data sets are not suitable for answering this question. a significant proportion of the recent emigrants seem to have had access to networks of previous emigrants. thus, links with uruguayans living abroad seem to create opportunities that allow emigration to continue and feed back into itself. access to international networks, which allows for a rapid response to economic crisis, proved to be a key variable in explaining the probability of emigration. almost one-third of the households interviewed reported having at least one member willing to emigrate. although propensity to migrate must not be equated with future emigration, it is significant that will emigration and economic crisis in uruguay 79 ingness to leave uruguay was positively correlated to higher levels of household poverty. meanwhile, emigrants do not tend to come from lower-income strata households. individuals living in households below the poverty line rarely have access to the financial resources needed to emigrate, particularly when migration to destinations within the region is not an attractive option. references aguiar, césar, uruguay país de emigración, montevideo, ediciones de la banda oriental, 1982. amarante, verónica, and rodrigo arim, “el mercado laboral uruguayo entre 1991 y 2002” (mimeo), international labor organization, santiago de chile, 2003. barrán, josé pedro, and benjamín nahum, el uruguay del novecientos. batlle, los estancieros y el imperio británico, vol. i, montevideo, ediciones de la banda oriental, 1982. bertino, magdalena, and héctor tajam, una estimación del pbi uruguayo 1900-1955 y su relación con otros indicadores económicos, montevideo, ediciones de la banda oriental, 1999. borjas, george, “the economics of international migration”, in handbook of labour economics, north holland, amsterdam, 1999. cabella, wanda, and adela pellegrino, “estimación de la migración internacional en uruguay 1963-2003” (mimeo), programa de población, facultad de ciencias sociales, universidad de la república, montevideo, 2004. camou, maría, and adela pellegrino, una fotografía instantánea de montevideo. 1858-1859, montevideo, universidad de la república (ediciones del quinto centenario), 1993. de sierra, gerónimo, “migrantes uruguayos hacia la argentina. tendencias recientes” (mimeo), migración y desarrollo 5, consejo latinoamericano de ciencias sociales, 1979. dirección general de estadísticas y censos (dgec), encuesta de migración internacional de 1981-1982, montevideo, dgec, 1983. economic comission for latin america and the caribbean (eclac), panorama social de américa latina, santiago de chile, ediciones de la cepal (eclac), 2003. filgueira, carlos h., “el éxodo oriental”, cuadernos de marcha, september 1990. filmer, deon, and lant pritchett, “estimating wealth effects without expenditure data—or tears: an application to educational enrollments in states of india”, demography, 38 (1), february 2001. 80 migraciones internacionales fortuna, juan carlos, nelly niedworok, and adela pellegrino, uruguay y la emigración de los 70, montevideo, ediciones de la banda oriental, 1989. fortuna, juan carlos, and nelly niedworok, la migración internacional de uruguayos en la última década, comité internacional de migraciones, hemisphere project, washington, d.c., georgetown university, 1985. gurak, douglas, and fe caces, “migration networks and the shaping of migrations systems”, in mary kritz, lim lin lean, and hania zlotnik (eds.), international migration systems: a global approach, oxford, clarendon press, 1992. hill, kenneth, a proposal for estimating the emigrant population by sex and age from special census questions, international union for the scientific study of population (iussp), papers no. 18, iussp, liege, belgium, 1981. instituto de economía, informe de coyuntura económica 2002, montevideo, facultad de ciencias económicas y administración-universidad de la república, 2003. instituto nacional de estadística-centro latinoamericano de demografía, proyecciones de población, 2004. available at http://www. ine.gub.uy/socio-demograficos/proyecciones.htm. massey, douglas, joaquín arango, graeme hugo, ali kohuaci, adela pellegrino, and edward taylor, worlds in motion. international migration at century’s end, oxford, clarendon press, 1998. ———, “theories of international migration: a review and appraisal”, population and development review, 10 (3), september 1993. massey, douglas, and felipe garcía españa, “the social process of international migration”, science, 237, 1987. melgar, alicia, and andrea vigorito, uruguay. a poverty profile, washington, d.c., world bank (background paper), 2000. myrdal, gunnar, rich lands and poor, new york, harper and row, 1957. papademetriou, demetrios, and philip l. martin (eds.), the unsettled relationship. labor migration and economic development, westport (connecticut), greenwood press, 1991. pellegrino, adela, “la movilidad internacional de la fuerza de trabajo calificada entre países de américa latina y hacia los estados unidos”, notas de población, 21 (57), centro latinoamericano de demografía (celade), june 1993. ———, la propensión migratoria de los jóvenes uruguayos. estudio en base a datos de la encuesta nacional de juventud 1989/1990 del instituto nacional de estadística, montevideo, instituto de la juventud/comisión económica para américa latina/organización internacional para las migraciones, 1994. emigration and economic crisis in uruguay 81 pellegrino, adela, migrantes latinoamericanos y caribeños, montevideo, comisión económica para américa latina (cepal)/programa de poblaciónfacultad de ciencias sociales, 2001. ———, “éxodo, movilidad y circulacion: nuevas modalidades de la migración calificada”, notas de población, 38 (73), centro latinoamericano de demografía (celade), 2001. ———, unpublished interviews with uruguayans living in the united states, 2002. petruccelli, josé l., and juan c. fortuna, la dinámica migratoria en el uruguay del último siglo.1875-1975, montevideo, centro de informaciones y estudios sociales del uruguay, 1976. pollero, raquel, la transición de la fecundidad en uruguay, documento de trabajo 17, programa de población-facultad de ciencias sociales, montevideo, 1994. solimano, andrés, remittances by emigrants. issues and evidence, discussion paper 89/2003, wider (world institute for development research), helsinki, 2003. somoza, jorge, a proposal for the use of information on residence of siblings to estimate emigration by age, international union for the scientific study of population (iussp), papers no. 18, liege, belgium, 1981. vigorito andrea, the evolution of poverty in uruguay in the 90s, washington, d.c., world bank (background paper), 2003. wonsewer, israel, and ana maría teja, la emigración uruguaya 19631975, montevideo, centro de investigaciones económicas/ediciones de la banda oriental, 1982. world bank, uruguay. country report, washington, d.c., world bank, 2003. fecha de recepción: 31 de marzo de 2004 fecha de aceptación: 8 de febrero de 2005 mi-14.indd migrant-local government relationships in sending communities the power of politics in postwar el salvador xiomara peraza universidad autónoma metropolitana-iztapalapa abstract this article analyzes refugee political transnationalism in el salvador. it assesses the domestic or homeland component of migration history in this central american country by focusing on the role of both local governments and specifi c communities. moreover, it considers differences between areas that vary in terms of the level and type of political organization during and after the civil war, the levels of international migration, population concentration in settlement areas in the united states, and the types of relationships between local authorities and both collective and individual migrants. studying and comparing political transnationalism may help explain why transnational initiatives progress in some settings but not others. this study considers some of the factors that should be taken into account in order to understand transnational activities in sending communities. the fi nding show that partisan politics constitute an element to be studied as part of the conditions that may enhance or limit relationships between migrants and local governments in postwar el salvador. keywords: 1. political transnationalism, 2. migrant associations, 3. postconfl ict, 4. partisanship, 5. sending communities. resumen en este documento se analiza el transnacionalismo político en el salvador y se explora el componente interno de la historia migratoria de este país centroamericano, con un enfoque en el papel tanto de los gobiernos locales como de comunidades territoriales específi cas. además, se consideran las diferencias entre áreas que varían en términos de su nivel y tipo de organización política durante y después de la guerra civil, los niveles de la migración internacional, la concentración de la población en áreas de destino en estados unidos, los tipos de relaciones entre las autoridades locales y los migrantes tanto colectivos como individuales. estudiar y comparar el transnacionalismo político puede ayudarnos a explicar por qué las iniciativas transnacionales prosperan en algunos casos y no en otros. en este estudio se toma en cuenta sólo los factores que coadyuvan en el entendimiento de las actividades transnacionales en las comunidades expulsoras. los resultados muestran que la política partidista constituye un elemento que debe ser estudiado como parte de las condiciones que afectan las relaciones entre los migrantes y los gobiernos locales en la etapa de posguerra en el salvador. palabras clave: 1. transnacionalismo político, 2. asociaciones de migrantes, 3. posconfl icto, 4. partidismo, 5. comunidades expulsoras. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 mi-14.indd 105mi-14.indd 105 11/22/2007 9:53:41 am11/22/2007 9:53:41 am 106 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 introduction1 in 2004, the right-wing party of el salvador (the nationalist republican alliance, arena) exploited the issue of migrants’ remittances as one of the main features of its presidential campaign. this political party won the presidency for the fourth time in a row, despite the fact that six months before the election, the opposition –frente farabundo martí para la liberación nacional, fmln– was leading the race. in its campaign, arena contacted u.s. representatives who warned salvadoran voters against the potential victory of the left (the ex guerrilla group and main opposition party). there was one specifi c tv spot showing a family group reading a letter from a relative living in the u.s. the letter said that the remittance they had just received might well be the last if the fmln won the presidential election. the message was clear for both salvadoran migrants and non-migrants (the actual voters) and shows just how important the issue of migration is for salvadoran society.2 the purpose of this essay is to explore the domestic or homeland component of this phenomenon by focusing on the role of both local authorities and communities, and considering differences between areas that vary in terms of the level and type of political organization during and after the civil war, the levels of international migration, population concentration in areas of settlement in the u.s, and the types of relationships between local governments and migrants at the collective and individual level. studying and comparing transnationalism, particularly sub-national contexts characterized by u.s.-bound migration, may help explain why transnational initiatives develop into complex networks (such as the cooperative work between local governments and hometown associations –hta–, for example) in some settings, but not others. i do not intend to 1 this is a short version of an essay i wrote to obtain my master’s degree in communication and culture at york university, toronto. the research was completed in february 2006. i am grateful for the exceptional guidance received from dr. luin goldring, my supervisor at york, as well as the anonymous reviewers of this publication for their suggestions. i assume full responsibility for this document. 2 according to the ministry of foreign affairs, there were 2 778 286 salvadorans resident abroad in 2005, accounting for over 20 percent of the total population. the last three governments have implemented various strategies and programs to create and maintain close relationships with salvadorans living abroad. in 2004, a vice minister for salvadorans abroad was appointed by the ministry of foreign affairs. mi-14.indd 106mi-14.indd 106 11/22/2007 9:53:42 am11/22/2007 9:53:42 am peraza/migrant-local government relationships in sending communities 107 explain the formation of hta. in fact, my main objective is to explore sending communities and the scenarios in which relationships between collective or individual migrants and local governments may emerge or become more intense. at some point, i do discuss what may facilitate the formation of hta with the purpose of putting forward ideas (arguable as they may be) drawn from my comparative analysis. this topic is particularly relevant nowadays because of the tendency of government agencies, non-governmental and international organizations, as well as scholars to talk about migrants and their contributions to their home countries (especially economic ones) as if they were a magic solution to underdevelopment. my contention is that this perspective remains open to multiple questions and that remittances should not be so hastily prescribed as the cure for all the problems in poor countries. while recognizing the potential of transnational networks to contribute to local development, one should consider the scenarios where the remedy might work (all types of remittances, in this case) and where it might not. specifi cally, one should analyze where cooperative endeavors between local governments and migrants might be feasible and where there are no conditions for this. once a diagnosis has been obtained, then decisions can be made regarding the potential contribution of transnational networks to fostering economic development processes in the migrant-sending regions of el salvador. if conditions are not optimal for these links then one should look for alternative options that are more effective and more structural. i examined four salvadoran municipalities and conducted a comparative analysis of the conditions that may help or hinder the development of relationships between local governments in hometown communities and migrants settled in the u.s. my essay supports those arguing in favour of taking into account the situation of people coming from confl ict zones, whether they are offi cially recognized as refugees or not. this is explicitly framed as an analysis of transnationalism among forced migrants. theoretical framework movements of people across borders have created different types of remittances, which play a key role in both producing and receiving countries (levitt, 1998; goldring, 2003). perspectives on the role of mi-14.indd 107mi-14.indd 107 11/22/2007 9:53:42 am11/22/2007 9:53:42 am 108 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 these formations and their agency may differ from one scholar to another (glick-schiller and fouron, 1999; mahler, 1998; landolt et al., 1999; delgado and rodríguez, 2001; smith, 2003; paul and gammage, 2004), yet transnational migrant networks have created spaces for individuals and social movements to be recognized as infl uential not only in their countries of origin but also in their countries of reception. high levels of international migration per se do not explain the forms or intensity of transnational activities (guarnizo et al., 1999). salvadorans are engaged transnationally, and my analysis identifi es some of the variables that shape this process, especially with respect to political transnationalism. a good example of political transnationalism can be found in the contributions of hta to sending communities. these migrant organizations are usually created to cooperate with their towns of origin. they start as economic contributors and often become important in the local political structure, especially when they establish formal relationships with local entities (whether governmental or non-governmental). as a result, what may have started as a transnational economic practice often develops into a political one.3 progressively, the infl uence of these migrant organizations appears in different fi elds at the same time (cultural, religious, etc.). this is also observed in individual migrants, who contribute economically to their communities. given this connection between transnational practices, i consider that the relationships between migrants and local governments are issues that should be studied as political transnationalism (among others, see levitt, 1998; goldring, 2003). transnationalism in general varies in el salvador at the subnational level. if one considers two municipalities with similar levels and histories of out-migration, the local processes generated may not follow the same path. take nueva concepción, a salvadoran municipality where 33.64 percent of the population receives remittances, and santa elena, where 18.57 percent does. migrants from the former have not created an hta yet (at least not in its main urban area or casco urbano) and the municipality has not developed links with the diaspora from this community, while the latter has one of the most active migrant organizations and until 2006 had accomplished important projects in conjunction with the mayor’s offi ce. this paper attempts to understand these differences between salvadoran municipalities and to provide some explanations for them. 3 for an explanation of this see glick-schiller and fouron, 1999, and landolt et al.,1999 among others. mi-14.indd 108mi-14.indd 108 11/22/2007 9:53:42 am11/22/2007 9:53:42 am peraza/migrant-local government relationships in sending communities 109 scholars have noted that the existence of a continuing fl ow of outmigration and large numbers of migrants does not suffi ce to make transnational links and actions develop. guarnizo and his colleagues claim that “transnational relations and activities do not follow a linear path and are not necessarily and inevitably a progressive process” (1999:391). they based this conclusion on the study of colombians migrants in new york and los angeles. the effects of transnational processes, they say, should consider the combination of several contextual and group factors; my analysis explores some of them. in particular, i focus on the locality of origin, exit conditions and local government-migrant relations, including political confl ict or affi nity. guarnizo and his colleagues suggested a more general approach, and focused mainly on sending and reception state-level conditions, whereas i am concerned with the regional and local level of sending countries in order to explain local variation. i am interested in the comparative study of different territorial communities where we can see diverse outcomes in terms of the existence or absence of political migrant activity at the individual and collective level. variation can be seen in the types of relations (their dearth, weakness or strength) that develop between local offi cials and migrants. existing research on forms of transnational organization has focused on determinants such as exit and reception contexts, migration history, migrants’ social capital, and their ties to their countries and places of origin (portes and böröcz, 1989; guarnizo et al., 1999). the literature has also pointed to other factors that may lead to the formation of hta, namely the rural origin of a migrant community abroad, its long migratory tradition, its tendency to settle progressively in the u.s., as well as the participation of community leaders and the dynamic role of the government in the sending country to foster relations with its population abroad (alarcón, 2002). i also explore some of the aforementioned determinants or factors but in a different way, as part of the context where transnational political networks take place. this essay contributes to work on transnationalism that considers subnational regional and municipal differences in confl ict and postconfl ict situations, a subject that the u.s.-based literature has left relatively unexplored.4 in particular, i analyze the relationship between the 4 for studies of conflict and post-conflict situations see, for example, al-ali et al. (2001a; 2001b), who focus their research on emerging transnational practices among eritrean and bosnian refugees. mi-14.indd 109mi-14.indd 109 11/22/2007 9:53:43 am11/22/2007 9:53:43 am 110 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 history and volume of migration and remittances, patterns of domestic migration and how this shapes local approaches to territorial membership and belonging, forms of political organization during and after the civil war, and local governments’ contemporary policies and initiatives towards migrants. the literature on transnationalism i have reviewed shows that although certain scholars recognize the importance of assessing subnational contexts in the study of collective migrants and home communities, they have focused on provincial comparisons rather than regional or similar comparisons. thus, the fi eld has remained relatively unexplored (mahler, 1998; goldring, 2002; bauböck, 2003). in the study of migratory policies, most scholars have focused on the upper levels of government such as the mexican case where the analysis of the federal and state government and its involvement in the issues affecting mexican emigrants is dominant (guarnizo, 1997; gonzález, 1999; sherman, 1999; goldring, 2002; and smith, 2003). the literature studying other countries has followed a similar pattern, focusing on the national level (levitt and de la dehesa, 1999; rosenblum, 2002; guarnizo, 1997; lungo, 2002; glick-schiller and fouron, 1999; itzigsohn, 2000). the study of “substate polities” has rarely been approached and becomes all the more important when we consider what bauböck (2003) has said about local and regional levels of government as being “more responsive to migrants’ transnational interests and identities than institutions and actors at the independent state level” (707). most of the u.s.-based studies on el salvador i read have not addressed the relationship between migrant organizations and municipal governments in detail either, although the importance of this level of analysis has been highlighted by some of them (andrade and silva, 2003; landolt et al., 1999; landolt, 2003; lungo, 2002; popkin, 2003; paul and gammage, 2004). the experience of territorial “sending” communities has been examined by some salvadoran scholars. i would like to mention four of the studies i have found, which focused on specifi c municipalities in el salvador. first, blandón explores the institutional capability of ilobasco to take advantage of migration fl ows (blandón, 2002). a second study looks at the relationship between the migrant population and a wide range of home community agents, and its contribution to local development mi-14.indd 110mi-14.indd 110 11/22/2007 9:53:43 am11/22/2007 9:53:43 am peraza/migrant-local government relationships in sending communities 111 in santiago nonualco (morales and castillo, 2005). the third study conducted a comparative analysis of three hometowns: san sebastián, suchitoto y tejutla, where the authors examined the contribution of los angeles-based migrant organizations to the development of their places of origin (de león and rodríguez, 2005). the last one refers to mercedes umaña in usulután and san sebastián, located in san vicente (mora, 2005). the study intended to show the emergence of new social actors as a result of international migration and their indirect impact on public decision-making in sending communities through the establishment of links between local and transnational actors. none of the above has focused on the municipalities and their links with migrants, which is the fi eld i explore in the following pages. i mention these studies here, because my research was framed as a contribution to this kind of municipal-level research and i discuss some of their fi ndings later on. while framing itself as transnational, much of the u.s.-based literature concentrates on the migration history and conditions of settlement of transmigrant groups. the role of sending states is studied in relation to their nationals abroad and how state intervention has the potential to enhance, leverage or block these transnational networks. the locus always seems to be outside [except for a few studies such as mahler (1998) and the cases in the paragraph above], rather than in the sending communities, a scholarly tendency that i consider problematic. this can be seen in the way salvadoran hometown associations have been approached. according to the 2005 undp report on el salvador, international migration has generated various local dynamics in this country. hometown associations themselves are largely heterogeneous in terms of both their organizational capacity in the u.s. and their ability to conduct their initiatives in their places of origin (paul and gammage, 2004). the key, according to undp, is to coordinate migrant organizations with local institutions, so that the sustainability of the development process can be guaranteed and the dispersion of efforts avoided. the undp claims that translocal processes, participation and negotiation are needed to make these initiatives work. i do not question the potential of such networks for local development in the sending communities. however, i am concerned about the fact that undp and the literature i have reviewed show a limited interest in the study of the realities of those hometown communities involved in these diverse dynamics. mi-14.indd 111mi-14.indd 111 11/22/2007 9:53:43 am11/22/2007 9:53:43 am 112 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 my research therefore focuses on four municipalities (described in detail later on). my contention is that local government-migrant relations should be studied by considering particular details and circumstances at the level of each sending community in order to understand what encourages the emergence or lack of these relations. by doing this, we may realize that it is not entirely necessary to identify general patterns in this analysis. instead, our attention should focus on the historical and conjunctural processes that have developed or are developing at the subnational level. the bulk of the literature confi rms the existence of variation in the levels and modalities of engagement between the migrant and nonmigrant population in el salvador (among other, see popkin, 1997; landolt, 2003; andrade and silva, 2003; paul and gammage, 2004). however, they do not present comparative analyses to explain this variation. furthermore, in considering the explanatory factors behind such variation, politics is usually overlooked in the model. as entities involved with the development of their home communities, salvadoran hta are seen as apolitical (my fi ndings called this statement into question, as discussed later in this essay) in terms of their affi liation to political parties in the country of origin (popkin, 1997). popkin concluded that, by being apolitical, these groups have been able to build alliances with various sectors in el salvador, including municipal authorities. to explain this, we should look at local circumstances, which are crucial to my study and have changed considerably since popkin published his study in 1997. addressing the role of hometown associations in their country of origin, paul and gammage (2004) suggest that pre-existing political ties are a fundamental issue in the study of community development in el salvador. however, the authors do not provide any further explanations of such ties and their impact on the type of relations developed between migrant organizations and municipal authorities, for instance. i argue that it is important to formulate even preliminary explanations for this. the last aspect i would highlight at this point is the importance of considering confl ict and post-confl ict situations in the analysis of transnational activities. what is known as transnationalism from below and from above developed intensely in el salvador after 1992, when the civil war had ended. salvadorans left their country in droves during mi-14.indd 112mi-14.indd 112 11/22/2007 9:53:43 am11/22/2007 9:53:43 am peraza/migrant-local government relationships in sending communities 113 the 1980s mainly because of the war, which is an aspect i am trying to examine in-depth. based on the experiences of bosnians and eritreans, al-ali and his colleagues (2001a) have stressed the importance of the historical context in the understanding of ‘emerging transnational practices’ among refugees. a history of labor migration was signifi cant in the case of bosnian refugees who settled in the u.k. and the netherlands, while the historical development of transnational mobilization for the war effort was crucial among eritreans refugees in the u.k., who fl ed their country during the struggle for independence. those who became refugees because of the confl ict with ethiopia have experienced international migration differently and features of transnationalism have appeared among them, although they cannot yet be considered a transnational community (2001a:632). overall, the authors argue for the importance of considering the following factors in order to account for different patterns of transnationality: state policy, the context of fl ight, historical antecedents, and the dominance of particular ideological, moral or cultural positions (2001a:595). these factors are also relevant to the study of international migration among salvadorans, especially because massive migration occurred in this central american country at the beginning of the civil war. at that time, regional and local migration was also considerable, and this movement in different directions also changed territorial communities locally (some evidence is shown in the four cases i explore later on) as well as the type of relationships that developed between migrants and their hometowns. research objectives and method given the research gaps presented so far, the fi rst objective of my study is to identify key factors that encourage or discourage the development of transnational ties and engagement (as indicated by hta and individual migrants). these include the volume and temporal history of migration, migrant concentration in u.s. sites in order for networks to develop, hometown population size and immigration, nativity and territorial membership. the second objective is to point to some factors that may explain the existence or absence of strong links between individual and mi-14.indd 113mi-14.indd 113 11/22/2007 9:53:44 am11/22/2007 9:53:44 am 114 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 collective migrants and local authorities. these include the impact of the civil war and its aftermath (including level of internal confl ict and trust), political organization and partisan tendencies and sympathies. there are studies showing how infl uential salvadoran migrant organizations have become in their hometown communities (see undp, 2005; paul and gammage, 2004; popkin, 2003; andrade and silva, 2003). however, as noted earlier, there is insuffi cient information explaining why relationships between the migrant community and the municipality do or do not take place. seeing the need to take the analysis of this phenomenon further, i chose the qualitative approach and the case study research strategy. the key aim here is to gain familiarity with the ways in which different hometown communities relate to their migrants, and vice versa. specifi cally, this study seeks to highlight the role of one of the components of the salvadoran transnational networks: local authorities (represented by the municipality) and hometown communities (represented by members of different adesco).5 elected municipal authorities and community leaders closely related to the former constitute primary sources, because this research seeks to analyze the role played by entities already institutionalized with a certain (albeit arguable) level of representativeness. i intended to obtain insights into specifi c municipalities as administrative-districts, and the role of mayors in the development of transnational networks, because they constitute important, powerful local entities. as such, they allow for both the institutionalization of transnational ties and the use of remittances (be they individual or collective) in initiatives that benefi t the community as a whole, transcending the family/individual level of infl uence. i acknowledge the importance of studying the different components of transnationalism. for this reason, i gained insights from a variety of sources with information on both receiving and sending states. as seen in table 1, these cases are heterogeneous in terms of their population size, the existence of migrant organizations in the u.s., and the existence of institutional links between migrants and municipal 5 asociaciones de desarrollo comunal (community development associations), which work closely with municipal authorities but are appointed in general assemblies at the level of the smallest territorial units called cantones. el salvador is divided in 14 departments, which in turn are partitioned into a total of 262 municipalities (municipios), each of which has several cantones with its respective adesco. mi-14.indd 114mi-14.indd 114 11/22/2007 9:53:44 am11/22/2007 9:53:44 am peraza/migrant-local government relationships in sending communities 115 authorities. what makes them similar is the level of international migration, which is estimated on the basis of the percentage of households that receive remittances from their relatives abroad in each municipality. using purposive sampling, i chose four municipalities: table 1. cases selected for this study.6 san antonio santa san nueva municipality los ranchos elena isidro concepción households* 334 3 389 2 363 7 104 households with remittances (%)** 33.64 18.57 38.46 39.57 hta in the u.s. no case asinca, asic, potrero sula llaneros unidos htamayor links*** no strong strong weak * source: poverty map, fondo de inversión social para el desarrollo local (fisdl), 2005. **source: undp report on el salvador, 2005. ***based on own interviews and other documental sources. this study considers subregional differences in confl ict and post-confl ict situations. the four municipalities i chose were affected by the civil war in different ways and levels, as can be seen from their migration patterns and local development. figure 1. map of municipalities selected for this study. 6 these are the names of the migrant associations whose acronyms are included in table 1: comité amigos de santa elena (case), asociación de san isidro cabañas en california (asinca) y amigos de san isidro cabaña (asic). mi-14.indd 115mi-14.indd 115 11/22/2007 9:53:44 am11/22/2007 9:53:44 am 116 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 there were three recent studies exploring practically the same topic of my essay but in different municipalities and comparisons did not seem to be their key objective (mora, 2005; de león and rodríguez, 2004; morales and castillo, 2005). their fi ndings have been analyzed here by isolating the themes/items that matched those i examined in my research. differences and similarities between municipalities this section of my study discusses differences and similarities identifi ed in the four cases researched and the municipalities investigated by mora (2005), de león and rodríguez (2004) and morales and castillo (2005). overall, i found the following characteristics shown in table 2. table 2. factors affecting links between migrant associations and local governments. municipality existence htapartisan ties direct territorial in-migra of hta* mayor migrants/ impact membership tion in links mayors of war the war nueva concepción no** no non-relevant low weak high san antonio los ranchos no no non-confl icting high weak high san isidro yes strong non-confl icting peripheral strong medium santa elena yes strong non-confl icting*** peripheral strong medium mercedes umaña no no distrustful high strong high santiago nonualco no no confl icting n/a weak high tejutla yes strong non-confl icting n/a n/a n/a san sebastián yes no confl icting**** high strong low suchitoto yes strong non-confl icting high n/a n/a based on own interviews, as well as mora (2005), morales and castillo (2005) and de león and rodríguez (2004). * referred to the existence of an hta dealing with necessities exclusively in the casco urbano. ** there is an hta in potrero sula, a caserío in nueva concepción. there are none in its casco urbano. *** it was confl icting in the past, when a different political party was in the municipality offi ce. **** it was not confl icting in the past, when a different party was in the municipality offi ce. in the table, i highlight the fi ndings on migrant associations because they show how variable their relationships are to local governments. in each of the hometowns, the data from both the interviews and documents were classifi ed and interpreted on the basis of the following general topics: a) levels of international migration and population mi-14.indd 116mi-14.indd 116 11/22/2007 9:53:45 am11/22/2007 9:53:45 am peraza/migrant-local government relationships in sending communities 117 concentration in areas of settlement in the u.s.; b) political organization and the infl uence of the civil war in terms of migration movements; and c) existence/absence of collective migrants-home community links at the subnational level and their importance for local development. levels of international migration and population concentration in areas of settlement in the u.s.7 the cases included in table 2 showed variation in the levels of international migration. no direct relation between this category and migrantlocal governments’ links can be drawn from my fi ndings. however, this is one of the determinants of hta formation identifi ed in the literature on transnationalism and this study confi rms this proposition. in table 2, the percentage of households receiving remittances from relatives abroad ranged from 11.6 in suchitoto to 39.6 in nueva concepción (undp, 2005). the existence or absence of an hta does not depend on these numbers. nueva concepción has the highest rate of remittances among the localities in table 2, but has no hta or any contacts between the municipality and the migrant community in the casco urbano. there is a migrant organization in potrero sula, a small caserío in nueva concepción, which has been unable to build institutional relations with the municipality, even though it has made important contributions to its community school, church, health center and other entities. individual migrants have not been able to establish signifi cant contacts with the mayor’s offi ce either. manuel landaverde, secretary of the municipality, is not aware of any interaction between the mayors’ offi ce and the migrant community in the last decade: “la alcaldía no ha trabajado con ellos... por decir, vamos a viajar a los estados unidos a hacer una asociación y que esta asociación 7 interviews conducted: nicolás barrera, mayor of santa elena, september 15th, 2005. josé bautista, mayor of san isidro, november 15th, 2005. jorge benavides, member of case-central in santa elena, september 15th, 2005. sujeiri flores, member of asic’s liaison office in san isidro, october 10th, 2005. manuel landaverde, main secretary of the municipality of nueva concepción, september 9th, 2005. teresa martínez, president of the san antonio los ranchos adesco, september 9th, 2005. wilber mejía, member of the san antonio los ranchos adesco, september 15th, 2005. filemón portillo, member of the potrero sula adesco in the municipality of nueva concepción, november 13th, 2005. josé serrano, mayor of san antonio los ranchos, september 14th, 2005. manuel soriano, member of the santa elena adesco, september 15th, 2005. mi-14.indd 117mi-14.indd 117 11/22/2007 9:53:45 am11/22/2007 9:53:45 am 118 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 pueda realizar eventos o cualquier cosa allá para que de alguna manera pueda mandar esa remesa y ayudar a las comunidades. no, eso no se tiene”.8 two factors seem to be playing a role in the absence of a migrants’ association in the urban area of nueva concepción: its large population size (of the eight municipalities analyzed here, it is the second most highly populated) and its high in-migration levels during the civil war, which probably weakened the migrants’ territorial membership in this case (lungo and kandel, 2002; rodríguez, 1997). landaverde says that hay mucha gente que vive acá, pero que no es originaria de acá... sino que se vinieron a poblar acá cuando la época del confl icto armado... y, por ejemplo, le puedo mencionar gente de arcatao, de nueva trinidad, de san josé cancasque... es decir, todos aquellos pueblos que están en la parte oriente de chalatenango, o vecinos de honduras, de ahí hay muchas personas que han venido a establecerse acá... in my study, suchitoto has the lowest rate of international migration and its hta has developed links with different players at the local level. this inverse relationship is consistent with guarnizo et al. (1999), because i found that there is no need for large groups of migrants to get organized and start helping their places of origin, given that even small groups of salvadorans have started important organizations while living abroad. on the other hand, the fact that former residents of these municipalities are concentrated in one or two u.s. cities does not guarantee the existence of individual migrant-local government activities either. i did not fi nd statistical data on the level of population concentration in areas of settlement in the us and the numbers available for some regions are always limited because of the high levels of undocumented migration to the north. nonetheless, from my interviews, it became evident that in all these cases the migrant population was presumably concentrated in just a few u.s. cities.9 there were cases where this element was important (santa elena, san isidro, for example). on the other hand, as noted, san antonio los ranchos and nueva concepción surely have signifi cant groups of 8 nevertheless, one of my informants from potrero sula assured me that the municipality has worked with a migrant group from this caserío. “siempre ha habido esa buena sintonía, se han sabido entender. no tienen ningún problema,” says filemón portillo, member of the potrero sula adesco. he even mentioned the building of a basketball court, financed jointly by migrants and the mayor’s office. the information was not verified by the municipality. 9 for example, the three informants from san antonio los ranchos agreed that people who left for the u.s. have settled in new jersey, maryland, washington d.c. and los angeles. mi-14.indd 118mi-14.indd 118 11/22/2007 9:53:45 am11/22/2007 9:53:45 am peraza/migrant-local government relationships in sending communities 119 migrants living in the same cities in the u.s., yet none of the municipalities have established institutional relations with the migrant community and hometown associations have not been created. although migrants may be concentrated in a few u.s. sites, hta are not necessarily formed, because there might be some factors linked to their history of migration preventing collective transnational activities: territorial membership to home communities, for example, which was weakened due to different dynamics resulting from the civil war (as in the case of nueva concepción, santiago nonualco and san antonio los ranchos). in these three municipalities, the level of in-migration due to the twelve-year confl ict (see table 2) changed the population’s concept of belonging to its hometown.10 in san antonio los ranchos, we have to consider the fact that massive international migration occurred relatively recently (in the mid-1990s), whereas in nueva concepción and santiago nonualco, settlement in the u.s. has been well-established enough for migrants to develop collective transnational initiatives. however, this has not happened. neither high levels of out-migration nor long periods of settlement in the u.s. guarantee the emergence of diaspora organizations. migrant concentration in areas of settlement is not suffi cient either. a combination of these factors and others might shed more light on collective transnational networks. political organization and the infl uence of the civil war in terms of migration movements san antonio los ranchos differed from other municipalities in terms of the level of community political organization, which was built in the middle of the war.11 most of its current inhabitants12 were displaced 10 those who were born in san antonio los ranchos probably felt more attached to it than those who were born somewhere else, lived in san antonio los ranchos some years after the war and then left for the u.s. 11 lungo and kandel (1999) described this community as having strong lessons in community organization and solidarity, acquired in mesagrande, honduras, as refugees. at the end of the 1990s, the authors believed that in san antonio los ranchos the phenomenon of international migration was weak because of the community sociopolitical bonds, but this no longer applies. 12 the local mayor told me that only 5 percent of the population is originally from san antonio los ranchos, the rest were born in eastern chalatenango and there was a group of ex-guerrilla fighters who settled there after the end of the war. mi-14.indd 119mi-14.indd 119 11/22/2007 9:53:46 am11/22/2007 9:53:46 am 120 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 from their hometowns and then became refugees in honduras until they returned to el salvador at the end of the 1980s to settle in san antonio los ranchos (lungo, serarols and sintigo, 1997). yet pre-existing political ties in this case have not translated into complex transnational networks like those seen in other places in el salvador. their tradition of organization might be weakening, said my informants, but still plays an important role in the solution of their social and economic problems. wilber mejía,13 a member of the community committee, expresses this in the following terms: primero, en mesagrande [honduras], por ser refugiados, todos nos venimos para acá organizadamente, nadie vino a la fuerza. y aquí [el salvador] estaba la guerra y tuvimos que organizarnos también porque una sola persona no hacía nada y venían los soldados y se lo podían llevar y lo mataban, pero la misma gente se organizaba para ir al cuartel y ver qué sucedía; si había algún herido [por los combates] se tocaba la campana de la iglesia y toda la gente salía a ayudarlo. así sucede hoy... pero la gente no pierde de vista lo pasado; hoy seguimos organizados pero no como antes. la gente se ha hecho muy cómoda; sí participa, pero no como antes. the community’s history during and after the civil war has created strong links between its people and these ties, refl ected in different arenas, especially that of partisan politics, may have established the conditions for harmonious relations between the migrant population and the municipal authorities through informal contacts (for instance, groups of migrants have given money to rebuild the community’s church and for the electric wires laid in the community). in fact, the incumbent mayor, josé serrano, is even promoting the creation of a hometown association in the u.s. according to him, “hay contactos con las familias de los migrantes, ya hay un esfuerzo de formar comités... ellos han contribuido para la reconstrucción de la iglesia y han puesto algún tesorero para enviar el dinero a esa persona, también se ha pedido a los familiares para que les soliciten para las fi estas patronales y de la repoblación.” in contrast, such a tradition of political organization has never existed in nueva concepcion. transnational networks in its casco urbano have never transcended the family/friend level. the mayor’s offi ce is not engaged in any project with migrants. the importance of developing 13 interviewed on september 14th, 2005. mi-14.indd 120mi-14.indd 120 11/22/2007 9:53:46 am11/22/2007 9:53:46 am peraza/migrant-local government relationships in sending communities 121 relations with the migrant population, which is already so crucial in the economy of the households in this town, is barely acknowledged. this is so despite the fact that the municipality has missed two opportunities to get fi nancing from the governmental program unidos por la solidaridad (similar to the mexican tres por uno) for infrastructure projects due to the lack of a migrant counterpart. the salvadoran civil war itself and the level and type of political organization during and after it were factors that i regard as crucial in understanding the forms of relationships that emerged at the local level as a result of international migration. on the one hand, the twelve-year fi ghting triggered local, regional and international migration among those whose lives were at risk. locally, at the level of hometowns such as those described here in detail, there were drastic changes: displaced people from the surrounding rural areas moved towards urban areas. in nueva concepción and san antonio los ranchos, this reconfi gured the population’s structure and presumably undermined the territorial ties of those who migrated to the u.s. later on. on the other hand, the civil war deepened the political polarization that had begun during the military dictatorships. the stamp of partisan interests on the forms of transnational links was evident in santa elena, san isidro, san sebastián and mercedes umaña. in march 2006, new municipal authorities were elected in el salvador. an l.a.-based group of migrants created the organization “al frente por santa elena,” which gave fi nancial support to mayor nicolás barrera, who was seeking his third period in the offi ce.14 furthermore, what used to be cold relations between case and the mayor’s offi ce turned into a dynamic partnership in 2000, when right-wing party arena lost the local elections to the ex-guerrilla candidate. this is refl ected in the joint building of a sports area, which barrera explained to me as follows: la parte del complejo es un proyecto demasiado grande que lo han ido haciendo poco a poco; entonces, desde antes que yo asumiera la alcaldía ellos ya estaban trabajando; entonces, cuando ganamos la alcaldía nosotros, digamos que las relaciones de ellos ya con el municipio, con la institución, se mejoraron y hemos podido coordinar con el gobierno local; los tomamos muy en cuenta como actores claves y son tomados en cuenta en todas las actividades que la comuna realice. 14 the fmln candidate (barrera) lost to the arena contender in march, 2006. this research had already finished when this change in the municipal office took place, but it would be an interesting case to follow in future studies. mi-14.indd 121mi-14.indd 121 11/22/2007 9:53:46 am11/22/2007 9:53:46 am 122 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 most of those who migrated to the u.s. in the 1980s felt politically persecuted, especially the teachers organized in the asociación nacional de educadores-andes (lungo, eekhof and baires, 1997). it is therefore important to notice how political preferences might have played a signifi cant role in the formation of transnational ties in santa elena. popkin (1997) and lungo et al. (1997) describe the hta, and case particularly, as “apolitical”. however, i have reached a different conclusion. based on my interviews, i observed that political and partisan affi nities infl uence the way in which a group of organized migrants relates to the municipality in their community of origin. in san isidro, right-wing parties have always prevailed and this political homogeneity has probably contributed to the positive relationship between the local migrant organizations and the mayor’s offi ce. conversely, political differences between the municipal government and the hometown association have discouraged their links in san sebastián, according to de león and rodríguez (2004) and mora (2005), who also observed the same pattern in mercedes umaña at the individual level. morales and castillo (2005) framed this political polarization affecting the relationships between migrant and non-migrant populations in terms of “partisan rivalries,” which were evident in santiago nonualco as well. in other words, political differences and polarization are elements that the authors identify as an obstacle to individual transnational networks in santiago nonualco (collective networks have not emerged yet). in mercedes umaña, “los vínculos encontrados no dependen de relaciones con la alcaldía, sino de vínculos individuales, con una fuerte afi nidad por la religión,” (mora, 2005:72). in this municipality and in san sebastián, mora identifi ed widespread transnational networks at the individual level, at least on the migrants’ side: “[los vínculos] se han institucionalizado en agrupaciones de proyectos comunitarios específi cos, pero sin vincularse con el gobierno local”. one migrant association from san sebastián even disappeared because of ideological differences prompted in 2003, when the leftist fmln lost the municipality to the right-wing party arena. the point is that partisan politics is playing an important role in encouraging or discouraging either strong or weak relationships between migrants and local authorities. the distinct contexts in which people from santa elena and san isidro left their hometowns determined the ways in which they established links with their places of origin. political persecution prevailed in the mi-14.indd 122mi-14.indd 122 11/22/2007 9:53:47 am11/22/2007 9:53:47 am peraza/migrant-local government relationships in sending communities 123 former, while in the latter, people were escaping from widespread war violence. migrant organizations linked to these two places have built stronger ties than some others with their respective hometown municipal authorities, not only because they have had enough time to settle permanently in the u.s., but also because their political preferences are fairly similar and their partisan choices –marked by their past experience during the war– are not that different. the existence/absence of links between migrants and local communities, and their contributions transnational ties at the collective level can be found throughout el salvador, as attested to by several studies. as seen in table 2, some hometowns might not have a migrant organization created by former inhabitants but groups of migrants do collect monies to send back home and not exclusively for their families. migrants may even be asked for contributions through their non-migrant relatives and remittances are sent for community purposes (san antonio los ranchos and santiago nonualco). this relationship remains at the level of friends and close or extended family most of the time. table 2 also shows that migrant groups have informal contacts with their home communities although not at the institutional level (as seen in san antonio los ranchos with the mayor asking individual migrants to contribute to the local patron saint festivities, for example, but similar interaction can be seen in san sebastián and mercedes umaña). in some other cases, including nueva concepción and santiago nonualco, there is no evidence of current or past major transnational activities taking place at the level of institutions either formally or informally. the reasons for that might be the weakness of the links between migrants and their local territory. even in san antonio los ranchos, the link to the local territory is not very strong, because most of those who settled here in the late 1980s after their exile in honduras were born in other parts of chalatenango or different departments of the country. morover, one should consider the fact that their stay in the us has not been that long (as mentioned earlier, they started to emigrate north in the mid-1990s). the cases i studied show that confl icting political and partisan interests hinder the establishment of strong relations between migrant mi-14.indd 123mi-14.indd 123 11/22/2007 9:53:47 am11/22/2007 9:53:47 am 124 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 organizations and mayors. in santa elena and san sebastián, their links shifted completely when the outcome of municipal elections did not bring to offi ce the political parties indirectly supported by groups of organized migrants. on the other hand, there are cases such as nueva concepción, where partisan sympathies and affi liations appear to be irrelevant in the explanation of the absence of collective transnational ties in the casco urbano. in cases such as san antonio los ranchos, where hometown associations have not been formed, partisan affi nity set the conditions for informal contacts between the mayor and the non-migrant population. final remarks this study aimed to assess refugee political transnationalism in el salvador. by focusing on the relationships between local governments and migrants in specifi c territorial communities, i wished to highlight the importance of the study of subnational contexts in the literature of transnationalism. most of the u.s.-based literature i reviewed centred on more general issues such as the national level (government policies and players) and the migrant component (u.s.-based hometown associations, their origins, contributions and constrains). there is some research on transnationalism in el salvador and mexico at the subregional level, but it is concerned with the types of transnational initiatives that have been implemented in these countries and their impact on local development. within this research, it is also common to fi nd that the analysis of migration policies and recommendations focuses on institutional changes in federal, regional and local entities. i investigated four cases and relied on research on fi ve additional territorial communities (de león and rodríguez, 2004; morales and castillo, 2005 and mora, 2005) because i wanted to go beyond the level of analysis mentioned above. i looked at the types of alliances already existing between the mayors’ offi ces, community leaders and former residents of these places, who had settled in the u.s. my study considered just some of the factors that must be taken into account in order to understand why collective transnational activities do not always develop.15 15 for other factors affecting collective and individual transnational processes see guarnizo et al. (1999), itzigsohn, (2000), delgado and rodríguez (2001), orozco (2003), popkin (2003), mahler (1998), among others. mi-14.indd 124mi-14.indd 124 11/22/2007 9:53:47 am11/22/2007 9:53:47 am peraza/migrant-local government relationships in sending communities 125 to contribute to this understanding, i analyzed some conditions that i judged relevant. based on the data, i found that high levels of both international migration and population concentration in areas of settlement in the u.s. are necessary in themselves but certainly not suffi cient for the emergence of transnational organizations. these factors might facilitate their creation but although both may have been achieved, transnational networks might remain at the level of individual exchanges. in addition to the rates of international migration and population concentration in the u.s., i addressed levels and types of political organization during and after the civil war to analyze their impact on migration movements (regional and international) and political relations within salvadoran municipalities. paul and gammage (2004) referred to the issue of pre-existing political ties between salvadorans without going into detail. i would argue that local politics in confl ict and post-confl ict situations should be studied more deeply, because this can shed light on the transnational relationships developed at the local level. salvadoran hometown associations have traditionally been seen as apolitical although this was not entirely true, even in the past. my fi ndings show that partisan sympathies do infl uence the way in which individual and collective migrants relate to municipal authorities in their places of origin. the experience of the war and the local dynamics that grew out of it produced political affi nities, which affected both non-migrant and migrant populations. therefore, partisan politics constitute a relevant element to be studied as part of the conditions that may enhance or limit relationships between migrants and local governments in el salvador. most of the literature i reviewed assessed politicization at the partisan level in election periods, showing examples of mexican or dominican candidates’ tours in the u.s. and their arguable impact on the number of votes. my contention is that politicization should also be studied beyond conjunctural contexts (such as elections) in order to account for the political sympathies that explain the strained or smooth relationships between migrants and local authorities. as an additional result of the civil war, the structure of the population in several municipalities underwent a lengthy process of reconfi guration. local, regional and international migration took place, transforming the concept of local belonging among those who had to settle in new places. mi-14.indd 125mi-14.indd 125 11/22/2007 9:53:47 am11/22/2007 9:53:47 am 126 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 there are municipalities where migrants’ rights are not fully recognized because they were not born in a specifi c administrative territory. on the other hand, migrants themselves might not feel completely committed to the development of hometowns where they lived for just a short transition period before leaving for the u.s. to some extent, this situation undermined the migrants’ ties to a local salvadoran territory and, under conditions of relative detachment, transnational activities such as the ones studied here are very unlikely to emerge. another consequence of the war is the nature of the organization of collective migrants. forced migrants of the 1980s, whether they were recognized as refugees or not, were the promoters and founders of many functioning or extinct hta (paul and gammage, 2004). even today, they are key players in transnational activities taking place in sending and receiving countries. this may say a lot about the special links that developed between forced migrants and their places of origin, probably due to the cruel and violent conditions (economic and political) that forced them to settle elsewhere. forced migrants of the 1990s, who were not exposed to the risks of the war, may be developing different types of links, which surely warrant further investigation. the discussion of my fi ndings shows the importance of understanding the aforementioned factors, which help account for variation in both the formation of hta and, mainly, the type of coordination between municipalities and groups of organized migrants. this analysis suggests that there is a need for more theorization on the effects of variation in hometown communities that were exposed to long periods of civil war, which is the case of most of the municipalities in el salvador. most scholars agree that transnationalism should not be conceived of as a uniform process with identical outcomes in different settings. and this paper argues for the need to explore local communities comparing the differences that help one understand the development of transnational ties between migrants and their hometown communities. i examined how migrants and local governments are interacting and focused on subnational settings, because i consider that their relationships depend on several factors such as those i explored in this paper. these factors may help us analyze whether their formation is contributing to fulfi lling the needs of the migrant-sending communities or not. this diagnosis should always be carried out before generalizing the benefi ts of this kind of interactions. mi-14.indd 126mi-14.indd 126 11/22/2007 9:53:47 am11/22/2007 9:53:47 am peraza/migrant-local government relationships in sending communities 127 it is also important to study their actual contributions, because the data i collected show that even the strongest and most successful experiences of collective remittances have a limited impact on the development of peripheral areas within the municipalities. and the same can be said about individual remittances channeled into social or developmental purposes. moreover, most of these initiatives reach urban populations rather than rural populations, except in rare cases, such as hometown associations created in small villages (cantones or caseríos). before prescribing hometown associations and their transnational activities as part of the solution to structural problems in sending countries, one should refl ect on the local conditions for either their emergence or their success (in the event that an hta has been already created). morales and castillo (2005) and de león and rodríguez (2004) argue that relationships between migrant organizations and local communities face several problems such as the limited fi nancial potential of the former and the lack of formal municipal policies directed towards migrants as active players. my fi ndings point to those elements and others already studied in the literature on transnationalism (portes and böröcz, 1989; guarnizo et al., 1999; alarcón, 2002) with an emphasis on migrant and non-migrant populations in specifi c subnational settings. thus, the analysis should consider their history of migration and organization, levels of political polarization, and partisan affi liation. they should also examine the potential for solidarity and trust, based on indicators such as whether the majority were born within the municipality of last residence. bibliography al-ali, nadje, richard black and khalid koser, “the limits of ‘trasnationalism’: bosnian and eritrean refugees in europe as emerging transnational communities”, ethnic and racial studies, 24(4), 2001a, pp. 578-600. ———, “refugees and transnationalism: the experience of bosnians and eritreans in europe”, journal of ethnic and migration studies, 27(4), 2001b, pp. 615-634. andrade eekhoff, katharine, and claudia marina silva-ávalos, “globalization of the periphery: the challenges of transnational migration mi-14.indd 127mi-14.indd 127 11/22/2007 9:53:48 am11/22/2007 9:53:48 am 128 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 for local development in central america”, working document, flacso, el salvador, 2003. bauböck, rainer, “towards a theory of political transnationalism”, international migration review, 37(3), 2003, pp. 700-723. blandón, flora, “globalización, migraciones y desarrollo económico local”, master’s thesis, facultad latinoamericana de ciencias sociales (flacso), costa rica, 2002. de león villegas, marvin r., and gonzalo o. rodríguez montano, “asociaciones de salvadoreños en los ángeles, california, usa, y el desarrollo en sus comunidades de origen. estudio de las relaciones transnacionales en san sebastián, suchitoto y tejutla (1992-2004)”, master’s thesis, universidad de el salvador, 2004. delgado wise, raúl and héctor rodríguez r., “the emergence of collective migrants and their role in mexico’s local and regional development”. available online at www.migracionydesarrollo.org. 2001. fondo de inversión social, ”projects developed under the program united in solidarity until august, 2004”. retrieved september 21, 2005 from http://www.fi sdl.gob.sv/estudios/unidos.htm. 2004. garcía, juan josé, “remesas familiares y relaciones sociales locales: el caso de san isidro”, flacso (programa el salvador), editorial universidad tecnológica, 1996. garcía zamora, rodolfo, migración, remesas y desarrollo local, mexico, universidad autónoma de zacatecas, 2003. glick-schiller, nina and georges e. fouron, “terrains of blood and nation: haitian transnational social fields”, ethnic and racial studies, 22(2), 1999, pp. 340-366. goldring, luin, “the mexican state and transmigrant organizations: negotiating the boundaries of membership and participation in the mexican nation”, latin american research review, 37(3), 2002, pp. 55-99. ———, “individual and collective remittances to mexico: a multidimensional typology of remittances”, development and change, 35(4), 2004, pp. 799-840. gonzalez gutiérrez, carlos, “fostering identities: mexico’s relations with its diaspora”, the journal of american history, 86(2), 1999, pp. 545-567. guarnizo, luis e., “el surgimiento de formaciones transnacionales. las respuestas de los estados mexicano y dominicano a la migración transnacional”, in mario lungo (ed.), migración internacional y desarrollo, tomo ii, el salvador, funde, 1997, pp.165-214. mi-14.indd 128mi-14.indd 128 11/22/2007 9:53:48 am11/22/2007 9:53:48 am peraza/migrant-local government relationships in sending communities 129 guarnizo, luis e., arturo i. sánchez and elizabeth m. roach, “mistrust, fragmented solidarity, and transnational migration: colombians in new york and los angeles”, ethnic and racial studies, 22(2), 1999, pp. 367-396. itzigsohn, josé, “immigration and the boundaries of citizenship: the institutions of immigrants’ political transnationalism”, international migration review, 34(4), 2000, pp. 1126-1154. landolt, patricia, “el transnacionalismo político y el derecho al voto en el exterior: el caso de el salvador y sus migrantes en estados unidos”, in leticia calderón chelius (ed.), votar en la distancia: la extensión de derechos políticos a migrantes, experiencias comparadas, méxico, instituto de investigaciones dr. josé ma. luis mora, 2003, pp. 301-323. ———, lilian autler and sonia baires, “from hermano lejano to hermano mayor: the dialectics of salvadoran transnationalism”, ethnic and racial studies, 22(2), 1999, pp. 290-315. levitt, peggy, “social remittances: migration-driven, local-level forms of cultural diffusion”, international migration review, 32(4), 1998, pp. 926-948. ——— and rafael de la dehesa, “transnational migration and the redefi nition of the state: variations and explanations”, international migration review, 26(4), 2003, pp. 587-611. lungo, mario, juan serarols and ana silvia sintigo, economía y sostenibilidad en las zonas ex confl ictivas en el salvador, san salvador, fundasal, 1997. lungo, mario, katharine andrade-eekhoff and sonia baires, “migración internacional y desarrollo local. el caso de santa elena, usulután, el salvador”, in mario lungo (ed.), migración internacional y desarrollo, volume ii, el salvador, funde, 1997, pp. 45-87. lungo, mario and susan kandel, “migración internacional, transnacionalismo y cambios socioculturales en nueva concepción”, estudios centroamericanos, 648, october 2002, pp. 911-930. mahler, sarah j., “theoretical and empirical contributions toward a research agenda for transnationalism”, in michael p. smith and luis e. guarnizo, transnationalism from below, new brunswick (n.j., transaction publishers, 1998, pp. 64-100. mora, sandra, “migración internacional y decisiones públicas locales en el salvador”, master’ thesis, facultad latinoamericana de ciencias sociales (flacso), 2005. mi-14.indd 129mi-14.indd 129 11/22/2007 9:53:48 am11/22/2007 9:53:48 am 130 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 morales, u. and o. castillo, “migración, ciudadanía y desarrollo local: una mirada desde el municipio de santiago nonualco”, master’s trhesis, universidad centroamericana, san salvador, 2005. østergaard-nielsen, eva, “the politics of migrants’ transnational political practices”, international migration review, 37(3), 2003, pp. 760-786. paul, alison and sarah gammage, “hometown associations and development: the case of el salvador”, working paper, number 3, 2004. popkin, eric, “el papel de las asociaciones de migrantes salvadoreños en los ángeles en el desarrollo comunitario”, in mario lungo (ed.), migración internacional y desarrollo, volume i, san salvador, funde, 1997. ———, “transnational migration and development in postwar peripheral states: an examination of guatemalan and salvadoran state linkages with their migrant populations in los angeles”, current sociology, 51(3/4), 2003, pp. 347-374. portes, alejandro, “conclusion: towards a new world—the origins and effects of transnational activities”, ethnic and racial studies, 22(2), 1999, pp. 463-477. ——— and jòsef böröcz, “contemporary immigration: theoretical perspectives on its determinants and modes of incorporation”, international migration review, 23(3), 1989, pp. 606-630. portes, alejandro, luis e. guarnizo and patricia landolt, “the study of transnationalism: pitfalls and promise of an emergent research field”, ethnic and racial studies, 22(2), 1999, pp. 217-237. rodríguez, a. “migración, sociedad y cultura en nueva concepción. una revisión desde la etnografía”, in mario lungo (ed.), migración internacional y desarrollo, vol. i, san salvador, funde, 1997, pp. 223-269. sherman, rachel, “from state introversion to state extension in mexico: modes of emigrant incorporation, 1900-1997”, theory and society, vol. 28, núm. 6, december 1999. smith, michael peter, “migrant membership as an instituted process: transnationalization, the state and the extra-territorial conduct of mexican politics”, international migration review, 37(2), 2003, pp. 297-343. fecha de recepción: 7 de marzo de 2007 fecha de aceptación: 17 de septiembre de 2007 mi-14.indd 130mi-14.indd 130 11/22/2007 9:53:49 am11/22/2007 9:53:49 am fiesta, identidad y estrategias de una minoría que se organiza: la reina de las flores de una comunidad latina en texas anna fernández poncela universidad autónoma metropolitana, xochimilco lilia venegas aguilera instituto nacional de antropología e historia resumen la fiesta de las flores se celebra anualmente en la ciudad fronteriza de el paso, texas, bajo el patrocinio de lulac, una asociación de latinos de base ciudadana. como organizadora de esta actividad, lulac entreteje redes sociales dentro de la comunidad hispanohablante, lo que ayuda a construir una identidad comunitaria y una memoria compartida. el certamen de belleza resalta el atractivo y los logros de las jóvenes de la comunidad latina. los eventos de “la fiesta” están relacionados con asuntos políticos que atañen, de manera central, a la vida de los latinos. este proyecto involucra a un muy amplio sector de la sociedad, en el que las jóvenes parti­ cipantes del certamen de belleza son un elemento clave. no sólo serán portadoras de una corona en un juego de simulación, sino que obtendrán recursos para seguir estu­ diando. su participación en el concurso interiorizará el orgullo por su color, su len­ gua materna y la cultura del país de origen. todo esto echando mano de las pautas y códigos sociales aceptados y vigentes en la sociedad de la que ahora forman parte. palabras clave: 1. fiestas populares, 2. reinas de belleza, 3. lulac, 4. latinos, 5. el paso, texas. fiesta, identity, and strategies of an organized minority: the flower queen in a texas latino community abstract the fiesta de las flores is celebrated annually in the border town of el paso, texas, under the sponsorship of lulac, a grass­roots organization. lulac, as the fiesta’s organizer, interweaves social networks within the spanish­speaking community, which helps to build a shared community identity and common memory. a beauty pageant also highlights the attractiveness and the accomplishments of the commu­ nity’s young latinas. the fiesta’s events are imbued with political issues that are central to the lives of latinos. this project involves a broad sector of society, of which the pageant’s young contestants are key members. not only will they wear a crown, they will also receive scholarships to help them further their education. their par­ ticipation in the contest enhances their pride for their ethnic origins, their native language, and their culture. all of this draws on the social codes and norms that are accepted and in force in the society of which they are now members. keywords: 1. popular festivities, 2. beauty contests, 3. lulac, 4. latino com­ munity, 5. el paso, texas. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010 fiestas populares el calendario de las fiestas populares en méxico se encuentra sa­ turado. sólo por poner un ejemplo, tómese el caso de querétaro: más de 365 fiestas al año. no muy diferente de lo que ocurre, por lo demás, en prácticamente el país entero, aunque habría que admitir que, hasta donde sabemos, está por hacerse un atlas de las fiestas populares que pudiera documentar seriamente la geogra­ fía y el escalómetro festivo. con todo, puede afirmarse, aún sin datos duros en la mano, que en méxico todo se festeja: las fechas memorables –sean religiosas, paganas o cívicas–, los productos de la tierra y el trabajo y, por supuesto y desde antaño, el cambio de las estaciones. en muchas de estas fiestas tiene lugar, como actividad central, el concurso y la coronación de reinas de belleza. las participantes se convierten en reinas de las más variadas motivaciones festivas imaginables: reinas de la primavera (en los clubes y escuelas), rei­ nas del carnaval, reinas de la cosecha, reinas de la senectud, reinas de fiestas taurinas, reinas de generación en preparatorias, reinas de centros de readaptación social, reinas de fiestas patronales o de fundación del pueblo. la lista podría ser interminable. por lo que hasta ahora sabemos, son celebraciones populares, exitosas y considerablemente arraigadas entre las distintas cla­ ses sociales y grupos étnicos. en general, tienen carácter urbano, aunque hay también reinas de comunidades rurales. aunque los concursos de belleza se encuentran presentes desde la noche de los tiempos y en las más variadas latitudes, rastrear el origen de las coronaciones específicas bajo estudio no ha sido tarea fácil. se trata de eventos que se popularizan en el siglo xx, aunque algunos reclaman linaje prehispánico (como la flor más bella del ejido, de xochimilco, o la reina del sarape, de santa ana chiautempan, en tlaxcala). entre las hipótesis sobre este origen se menciona también la representación de vírgenes del calendario católico (así ocurre con la reina de las fiestas de xalpan, en la sierra gorda de querétaro). sin duda, son muchos los factores que intervienen [114] fernández-venegas/fiesta, identidad y estr ategias de una minoría que se organiza 115 en la puesta en escena de esta tradición festiva y, por supuesto, de su invención. independientemente del origen, la influencia norteamericana contemporánea de los concursos de belleza en los que participan jóvenes de varios países y que se difunden a través de los moder­ nos medios de comunicación ha ejercido una influencia muy im­ portante entre las coronaciones de las fiestas populares, sobre todo de manera reciente. baste registrar un par de anécdotas: cuando michael douglas visitaba la feria nacional de san luis potosí en 2004, aprovechando que su esposa catherine zeta­jones rodaba la segunda parte de el zorro, no perdió la oportunidad de saludar a lisett i con un: “hola reina, ¡congratulations!”, y se tomaron una foto que por supuesto circuló en los diarios. reforma, por su parte, publicó una nota a propósito de la coronación de la actriz maribel guardia cuando fue designada reina patria mexicana en los ángeles, california: orgullosa de llevar a méxico en su corazón, la costarricense maribel guardia representó una vez más al país que la “arropó” y le dio un hijo, durante los festejos del día de la independencia, ayer en esta ciudad. la cantante y actriz fue nombrada reina del evento, que se celebró en el área donde más mexicanos viven en estados unidos: el este de los ángeles (estrada, 2004:3e). en las ciudades estadounidenses, por lo demás, abundan tam­ bién los certámenes de belleza y la coronación de reinas en los bailes de gala. estos eventos, sin duda, forman parte del american dream que, en el actual mundo globalizado, se exportan a cual­ quier rincón del planeta por vía de la transmisión televisiva de concursos, soft operas y largometrajes.1 el asunto, con todo, suele despertar suspicacias. sirva como ejemplo recordar que el resurgimiento del feminismo en méxico, 1el tratamiento de algunas de estas películas puede ser sarcástico, como es el caso de little miss sunshine, dirigida por jonathan dayton y valerie falis (2006); o vela­ damente crítica pero conciliadora, como miss congeniality (2000), dirigida por do­ nald petrie. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010116 durante los primeros años de la década de los setenta del siglo xx, está asociado con la denostación de este tipo de concursos.2 aun con la filosofía posmodernista y el nuevo feminismo, mucho más abierto a la problematización de la feminidad, el sello de trivia­ lidad sigue acompañando a estos certámenes. no casualmente la campaña contra sarah palin (candidata a la vicepresidencia de estados unidos, compañera de fórmula de mccain) incluyó la di­ fusión, en una página de internet (you tube), de su participación en traje de baño en el concurso miss alaska 1984. aunque desde la antropología y la historia el estudio de las fiestas ha dado importantes resultados, la figura del reinado no parece haber llamado especialmente la atención. con todo, la bibliografía sobre el tema se ha incrementado notablemente en los últimos años, con miradas que enfocan el cuerpo como un complejo objeto por descifrar, o por quienes han revisado los con­ cursos de belleza desde la perspectiva de construcciones simbó­ licas tendientes a reforzar imágenes nacionalistas.3 en el caso de estados unidos encontramos un interesante estudio de michael thurgood (1993) sobre la reina de la fiesta san antonio (texas), coronada durante el festival de primavera de la ciudad. se trata de un evento que data de 1909, en el que las concursantes son jó­ venes anglosajonas de elite. los patrocinadores pertenecen a una asociación social masculina: la orden del álamo. el derecho a la corona se gana, en este caso, como símbolo de prestigio y esta­ tus socioeconómico. en la investigación de thurgood se explora el proceso de afirmación de la identidad de la elite y los linajes familiares del lugar. de acuerdo con el autor, el evento ayuda a delimitar y reafirmar el estatus económico y la jerarquía social existentes: “la coronación se basa en las percepciones americanas de la realeza inglesa y de la aristocracia europea. provee un ritual 2la manifestación de feministas para protestar contra el mito del día de las ma­ dres el 9 de mayo de 1971 en el monumento a la madre en la ciudad de méxico, se topó con las concursantes de miss méxico que, llevadas en un camión de turismo, acudían a depositar una ofrenda en el monumento. misses y feministas han aparecido, por tanto, como “contrincantes”. 3entre otros títulos, se cuentan los de banet­wiser (1999) y fernández y venegas (2002a y 2002b). fernández-venegas/fiesta, identidad y estr ategias de una minoría que se organiza 117 anual secular alrededor del cual se comparten valores y se actua­ lizan las relaciones sociales” (thurgood, 1993:178). un enfoque interesante sobre las imágenes de las mujeres con poder, a través de los concursos de belleza en filipinas, se encuentra en el libro de mina roces (1998), women, power and kinship politics. female power in post-war philippines. la autora sostiene que, sin descar­ tar la importancia que desempeña el estado en la construcción de imágenes de poder femenino, su estudio destaca la participación de otros agentes sociales –como los medios masivos de comunica­ ción (global media)– en esa construcción.4 por nuestra parte, hemos abordado el estudio de la elección de reinas de belleza a través de seis fiestas tradicionales de méxico. de cada una de ellas destaca algún aspecto social particular y ofrecen, en conjunto, ventanas antropológicas privilegiadas para observar aspectos de la cultura difícilmente aprehensibles desde otras vías. a través de la fiesta, el certamen y la coronación, se muestran –aun de manera sesgada o encubierta– elementos de la estructura y características específicas de la comunidad en cues­ tión, señalando pistas sobre los mecanismos de invención, reelabo­ ración o refuncionalización de pautas culturales significativas. su riqueza es prácticamente inabarcable; permite observar, por ejem­ plo, algunos de los mecanismos de obtención de prestigio, lealtad y poder; encubre (y descubre) estrategias de posicionamiento en el mercado matrimonial; muestra cómo las jóvenes adquieren entre­ namiento para escalar en la carrera de las misses (nuestra belleza méxico sería la meta dorada) o, al menos, para incursionar en el nicho del empleo de las edecanes.5 4véase, sobre todo, el capítulo titulado “beauty queen, moral guardian, inang bayan, and militant nun: images of female power”. 5las fiestas que han sido estudiadas, hasta ahora, son: la flor más bella del ejido (xochimilco, d. f.), la reina del sarape (santa ana chiautempan, tlaxcala), la reina del carnaval de veracruz (puerto de veracruz), la reina de las fiestas patrias (ocotepec­cuernavaca, morelos), la reina de la feria de zacatecas (zacatecas) y la reina de la fiesta de xalpan (querétaro). sólo a manera de ejemplo, baste mencio­ nar que el origen de estas festividades puede contrastar notablemente, desde las que surgen de una iniciativa estatal federal y vinculadas a una política nacionalista con matiz agrario, como la flor más bella del ejido, en tiempos de lázaro cárdenas, hasta fiestas de claro origen local comunitario, donde la figura de la reina cohesiona migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010118 a través de la fiesta de las flores y la coronación de su reina, festividad que celebra la comunidad latina año con año durante el verano en el paso, texas, trataremos de explorar sobre su ori­ gen, función y significados posibles. destaca, sin duda, como su aspecto central, el papel que desempeña en la organización de la fiesta la liga de ciudadanos latinoamericanos unidos (league of united latin american citizens –lulac–). entre las preguntas que surgen encontramos, como principales, las siguientes: ¿puede decirse que la fiesta de las flores es un ejemplo del planteamiento de huizinga (2000:259), donde se emplean formas lúdicas más o menos de forma consciente para encubrir un propósito de la sociedad o la política: un “juego falso”? ¿o se trata, más bien, de un juego de símbolos que importa y exporta elementos culturales para construir un sentido de identidad binacional en el marco de cierta atmósfera hostil para esta minoría étnica?; ¿un performance que permite ejercer una práctica política mucho más amplia que la estrictamente partidaria?6 latinos en el paso en la fiesta de las flores confluyen, al menos, dos grandes ver­ tientes culturales. la primera se refiere a la historia de la co­ munidad latina en el paso, acompañada de sus características los distintos barrios que conforman la unidad política más amplia, como es el caso de la reina de las fiestas patrias de ocotepec. en contraste con estas dos fiestas men­ cionadas, la reina de la feria de zacatecas se vincula a un origen religioso­gremial y las jóvenes pertenecen a las familias de elite. todas las fiestas comparten un discurso que apela a un antiguo linaje, en algunas, vinculado a tiempos prehispánicos. en este sentido, en santa ana y ocotepec, las concursantes deben memorizar parlamentos en náhuatl. la puesta al día y el atractivo turístico se expresa, por ejemplo, en el atuen­ do: a los trajes regionales sigue el largo traje de noche y, en otra etapa de la pasarela, el paseo en traje de baño. 6esta primera aproximación al tema fue realizada con base en una revisión biblio­ gráfica, hemerográfica, y observación directa durante 2003, así como aplicación y análisis de entrevistas a organizadores de la fiesta de las flores y a jóvenes participan­ tes en el concurso de la reina. no se refiere el nombre de las jóvenes concursantes entrevistadas cuando se reali­ zaron entrevistas grupales. fernández-venegas/fiesta, identidad y estr ategias de una minoría que se organiza 119 económicas, sociales y culturales. la segunda se relaciona con la vinculación que esta comunidad mantiene con el país y la cultura de origen. el paso es una localidad fronteriza gemela de ciudad juárez, chihuahua. antes de la anexión de texas a estados unidos en 1845 –acción que precipitó la guerra con méxico que desembo­ caría en el tratado de guadalupe hidalgo de 1848–, el estado pertenecía a la república mexicana. en consecuencia, los des­ cendientes de un antiguo núcleo de pobladores hispanoparlantes conforman una parte de la actual comunidad latina de esta ciu­ dad. con las distintas oleadas migratorias, registradas a lo largo de siglo y medio y que no se detienen hasta hoy,7 más de 80 por ciento de sus 724 217 pobladores8 pertenecen a esta comunidad. la problemática social de los latinos en el paso cuenta, así, con una larga y compleja historia. sólo a manera de ejemplo, baste señalar la pérdida de tierras y poder político que afectó a las fa­ milias mexicanas desde la delimitación de la línea fronteriza a mediados del siglo xix; la falta o ausencia de derechos de ciuda­ danía de los latinos hasta bien entrado el siglo xx;9 la discrimina­ ción de la que ha sido objeto la comunidad hispana en el acceso a los servicios como peluquerías, cines y transporte, y que no empieza a modi ficarse en su favor sino hasta la cuarta década del 7de los pobladores entrevistados en el paso, 26 por ciento nacieron fuera de es­ tados unidos (u.s. census bureau, 2001). de acuerdo con la 2005-2007 american community survey (acs) [u.s. census bureau, 2009], 27 por ciento de sus habitantes nacieron fuera del país y 75.7 de ellos hablan una lengua diferente del inglés (). 8en la 2005-2007 american community survey (acs) [u.s. census bureau, 2009], bajo el rubro hispanos o latinos (cualquier raza) se registra a 81.3 por ciento de la población. 9“uno de los primeros casos que involucró los derechos civiles de los tejanos ocu­ rrió en 1896 cuando ricardo rodríguez, un mexicano que había vivido en san an­ tonio por diez años acudió al juzgado federal para obtener la aprobación final a su petición de ciudadanía y derecho al voto. en 1897 el juzgado dictaminó a su favor, afirmando legalmente el derecho al voto de los tejanos varones” (acosta y winegar­ ten, 2003:61). para un breve pero interesante panorama sobre las complejas y conflic­ tivas relaciones entre ciudad juárez y el paso, véase “una narración histórica: los primeros cien años en las relaciones juárez­el paso” (orozco, 2008). migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010120 siglo xx.10 por lo demás, no parece exagerado señalar que, hasta hoy, los latinos forman parte del estrato socioeconómico menos privilegiado: “por cada dólar de riqueza neta en una casa encabe­ zada por un blanco, sólo se tienen 13 centavos en una encabezada por una minoría” (vick, 2008). en el paso, 24.9 por ciento de la población vive por debajo de la línea de la pobreza (u.s. census bureau, 2009). la vinculación con méxico, sus costumbres y cultura, no obs­ tante, se ha mantenido y quizá se refuerza día con día. esto ocu­ rre, por un lado, en razón de la interrelación que efectivamente tiene lugar entre los pobladores de origen latino y el contacto di­ recto con los recién llegados: inmigrantes que importan hábitos, rituales y prácticas (como las fiestas de las que ya hablamos) que pronto se incorporan, tal cual o transformadas. en la actualiza­ ción de este vínculo, también desempeñan un importante papel los cotidianos cruces al otro lado, así como los viajes eventuales a diversas regiones de méxico.11 la conexión con “lo mexicano”, por otra parte, se alimenta, además, de un imaginario social, pro­ ducto de una elaboración propia, más o menos basada en elemen­ tos culturales de la nación de origen. como se ha documentado, la condición de región fronteriza conforma una variable que in­ fluye en el contenido de los productos culturales, tanto como en su consumo (padilla y pequeño, 2008). la iniciativa y la organización de la fiesta de las flores recae en una organización ciudadana que ha tenido una importante in­ fluencia entre la comunidad latina de el paso. 10guglielmo (2006) analiza detalladamente la lucha de los latinos, durante la se­ gunda posguerra, por obtener derechos de ciudadanía con base en la disputa por la clasificación racial. la liga de ciudadanos latinoamericanos unidos formó parte de esa lucha, de acuerdo con el autor. 11es interesante, en este sentido, el análisis que elaboran padilla y pequeño (2008) con base en las anécdotas de cruce cotidiano fronterizo de estudiantes de ciudad juárez inscritos en la universidad de texas en el paso. documentar el impacto cul­ tural del contacto constante entre pobladores mexicano­americanos y mexicanos en ambos lados de la frontera ha sido de interés central para una muy amplia bibliografía especializada. con todo, tal parece que los estudios orientados en ese sentido avanzan a partir de enfoques cualitativos y etnográficos, de manera que cuantificar con preci­ sión ese impacto sería, en el mejor de los casos, una tarea pendiente. fernández-venegas/fiesta, identidad y estr ategias de una minoría que se organiza 121 la organización la league of united latin american citizens (lulac) es una de las organizaciones ciudadanas más importante y de más larga his­ toria en estados unidos.12 su fundación data de 1929, el año de la gran depresión, que ocasionó las deportaciones masivas de tra­ bajadores indocumentados a nuestro país, así como las campañas discriminatorias en su contra.13 en nivel nacional, esta organiza­ ción cuenta con 700 agrupaciones territoriales llamadas concilios (o concejos). son agrupaciones autónomas, sin fines de lucro y responsables de recabar sus propios fondos. la sede de lulac se encuentra en washington, y sus integrantes se reúnen en conven­ ciones anuales donde, entre otras actividades, discuten los temas prioritarios para la liga. en 2007 se celebró su 78ª edición en la ciudad de chicago y, de acuerdo con la declaración de su directo­ ra nacional en ese año, rosa rosales, entre las principales cuestio­ nes que les ocupan se cuentan la reforma migratoria, la educación para los derechos de la salud de las mujeres y los derechos civiles. los objetivos de lulac se orientan a promover el avance de las condiciones económicas, de influencia política, la salud y los de­ rechos civiles de los hispanoamericanos a través de programas de base comunitaria (véase ). la presencia de lulac en el estado de texas destacó durante la segunda guerra mundial, cuando desempeñó un importante papel en la sanción legal contra prácticas discriminatorias que se ejercían contra los pobladores hispanos (guglielmo, 2006). en la 12zabin y escala (2002) estudian la participación de los mexicanos inmigrantes en organizaciones de base voluntarias (grassroots organizations) en estados unidos. entre las más de 170 organizaciones registradas en el consulado mexicano en los ángeles ubican a lulac. en su análisis, los autores destacan la vinculación entre aquéllas y sus líderes a través de las fiestas de gala y coronación de las reinas. desde su punto de vista, estas organizaciones proporcionan un lente a través del cual explorar los temas más amplios que conciernen a los tipos de cultura cívica y de instituciones que están construyendo los inmigrantes mexicanos en estados unidos y, por tanto, su potencial de participación en la cultura cívica norteamericana y su vida política. 13en 1930, la ciudad de el paso contaba con 102 421 habitantes; sin embargo, 10 años más tarde y por influencia de la gran depresión, este número decreció a 96 810 (orozco, 2008:209). migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010122 ciudad de el paso hay actualmente ocho concejos o concilios. el número 132 es el encargado de organizar la fiesta. el interés social y político de la liga queda de manifiesto en el siguiente comenta­ rio de un entrevistado: estamos siempre peleándonos por las viviendas, la migración, la discriminación, el acceso al sistema jurídico. precisamente, muchos de los lulaicos nos convertimos14 porque no nos gusta cómo está la situación social, política, y ahí empezamos a juntarnos y nuestra pro­ posición se refleja organizándonos, uniéndonos a una organización, lulac, y ahí sacamos nuestra frustración, vamos a hablar con los gobiernos, hacemos los boicots y protestas, las marchas, hacemos lo que sea necesario, gritamos, lloramos [...] lo que sea. 15 en el ámbito nacional, lulac se desempeña activamente en el plano político cercano al partido demócrata. no casualmente hillary rodham clinton fue conferencista de honor en su con­ ferencia de mujeres de 2006. los vínculos con la política mexicana, al parecer, tampoco se dejan de lado. de acuerdo con ray mancera, héctor flores, pre­ sidente nacional de lulac en 2003, en su visita al festival comentó que mantuvo pláticas con el presidente fox para presionar por una solución al problema de las mujeres asesinadas en ciudad juárez. en los comunicados de prensa que lulac emite, se puede notar la importante presión que ejerce (o intenta ejercer) sobre aspectos de la agenda migratoria, defensa de mexicanos o latinos condenados a muerte, contra sanciones a estudiantes por no ha­ blar inglés, etcétera.16 14cursivas de las autoras. 15entrevista de las autoras con ray mancera, presidente del comité de relaciones gubernamentales de lulac 132, el paso, texas, verano de 2003. en 1981, el entre­ vistado perteneció al concilio 8. luego fundó el 3, del cual fue presidente cinco años. 16aunque no es posible abundar aquí sobre este punto, tal parece que la diversidad de posiciones y propuestas de las organizaciones de defensa de derechos de ciudada­ nía también se viven al interior de lulac. en este sentido, un entrevistado comentó su desacuerdo con la legalización de nuevos migrantes y pidió más derechos para la comunidad latina establecida, y menos competencia laboral con el incremento de nuevos pobladores. no obstante, no podría afirmarse que es una posición consensua­ da o general de la organización. fernández-venegas/fiesta, identidad y estr ategias de una minoría que se organiza 123 en contraste, lulac 132 no establece relaciones institucionales con méxico, chihuahua o ciudad juárez. su relación se da con representantes del gobierno de estados unidos: donde estamos [se refiere al local] precisamente pertenece al gobier­ no y nos han dado ciertas ventajas y una de las razones es que so­ mos una organización no de lucro... cuando tenemos la mayoría del gobierno se facilita mucho... tenemos una buena relación con el gobierno del condado y también con el gobierno de la ciudad... también hay apoyo empresarial, la ford... la lista de patrocinadores es inmensa (entrevista con ray mancera). y es que el gobierno ve estas actividades como “muy favorables porque cualquier gobierno busca que haya eventos donde las fa­ milias se distraigan, que salgan a una distracción” (entrevista con ray mancera). a lo largo de las entrevistas y a propósito de la celebración de la fiesta, destaca la educación como uno de los temas centrales de lulac: nosotros tenemos que competir con los americanos. los padres de nosotros eran de rancho, vivían en hacienda y cuando llegaban a los estados unidos no estaban bien educados. lulac quiere educar a todo el público mexicano­americano, ayudarlo en lo que pueda, porque el futuro de lulac depende de nuestra gente [y es que] el gobierno federal ayuda a los mexicanos como ha ayudado a otros programas... y nosotros tenemos que hacer lo que podamos para ga­ nar nuestra partecita. deben ayudar a nuestra gente tanto como le ayudan a todos los demás, a los negritos o a la gente blanca. así nosotros, los morenitos,17 también tenemos que agarrar nuestra parte que nos corresponde como ciudadanos y como personas que pagamos taxes, impuestos, como cualquier otro grupo... tenemos que hacer todo lo que podamos para progresar y para aprender a controlar no nada más lo político, lo económico, lo educativo...18 17cursivas de las autoras. 18entrevista de las autoras con jesús saavedra, el paso, texas, verano de 2003. el entrevistado es miembro del concilio 132. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010124 en ese mismo sentido se destaca, como uno de los objetivos, el promover la cultura. la fiesta de las flores y la coronación de la reina se ubican en este marco: “reconocer la belleza que tenemos en nuestra gente, en la belleza que existe en la mujer, mexicana o latina. siempre y cuando sea latina, puede participar” (entrevista con ray mancera). queda clara, pues, la importancia que se otorga al sentido co­ munitario expresado en nuestra gente, a pesar de las diferencias que puedan derivar del tipo de inmigración de que se trate, o aun del origen regional o nacional en cuestión. el término latino o hispano extiende la noción de comunidad más allá de los mexi­ canos, una noción que abarca la amplia gama de origen de los inmigrantes (o antiguos pobladores) de habla hispana. en esta distinción del nosotros frente a los otros, el color de la piel, el aspec­ to físico o fenotipo, desempeñan un importante papel: los negritos, la gente blanca, nosotros los morenitos. cabría tal vez interpretar el uso del diminutivo con cierta orien­ tación de minusvalía. con todo, elementos de contexto permiten afirmar que no es esa la connotación que el entrevistado otorga al término. la disputa por los recursos estatales, por lo demás, se inscribe dentro del estricto sentido de la política en tanto espacio de negociación donde se decide a quién le toca qué. conviene destacar que este rasgo de carácter político se ejerce desde un es­ pacio de interés público acotado a una comunidad que responde a un imaginario en construcción: los morenitos pueden abarcar a latinoamericanos, mexicano­americanos, a migrantes recientes o a población de origen latino o hispanoparlante de segunda o ter­ cera generación. sobre los objetivos de la fiesta de las flores, ray mancera señala: la razón... fueron varias, pero se pudiera decir que una es saber en­ contrar un método para recaudar fondos. es mucho trabajo; los miembros del concilio terminaremos agotados, pero cuando vemos el reflejo de lo que hemos hecho es cuando llega el momento de otor­ gar las becas. nosotros, en promedio, damos 40 000 dólares al año en becas a la comunidad. fernández-venegas/fiesta, identidad y estr ategias de una minoría que se organiza 125 la opinión de las jóvenes concursantes entrevistadas en rela­ ción con la organización fue positiva. con todo, ninguna aludió a su papel como grupo de presión o cosa parecida. para ellas, los organizadores de la fiesta de las flores son “un grupo de señores hispanos, un club que representa a los latinos y son los que se en­ cargan de la fiesta”; “lulac es un club muy bien organizado por la comunidad latina”. marcelo campos19 comentó también acerca de la organización: las jóvenes escogen un estado de méxico y así son seleccionadas. entonces es responsabilidad de ellas estudiar ese estado, la historia, la cultura, el vestuario de las mujeres de ese estado. a ellas se les da información; nomás eso. tienen que estudiar la historia del estado que les seleccionaron. si es chihuahua, tienen que estar preparadas porque los jueces les pueden preguntar cosas que tienen que ver con el estado de chihuahua. en la fiesta de las flores está presente también “el entusiasmo de la celebración de la cultura mexicana” (entrevista con marcelo campos). el término utilizado usualmente es latino o spanish.20 los recursos económicos se obtienen por medio de apoyos gu­ bernamentales, la venta de boletos, la renta de locales a los patroci­ nadores para venta de comida y, de manera importante, el torneo de golf. en este último se inscriben estadounidenses anglosajones de la elite económica local (entrevista con jesús saavedra). como se puede ver, el impacto de la fiesta y su organización abarcan un amplio espectro de la población de la zona. así, se tejen redes y alianzas más allá de los límites –por lo demás, difusos– de la co­ munidad latina. el contacto personal encaminado a la obtención de recursos involucra a otros sectores sociales y gubernamentales en los eventos. este contacto se establece cada año, con lo cual, probablemente, se trenzan alianzas utilizables no necesariamente circunscritas a motivos festivos. 19entrevista de las autoras con marcelo campos, presidente del concilio 132 en 2003, el paso, texas, verano de 2003. 20consideran que el término latinoamericanos tiene tendencias de izquierda, y el de hispano, de derecha. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010126 la fiesta de las flores como se ha dicho antes, el concilio número 132 de el paso (uno de los ocho que hay en la ciudad) tuvo la iniciativa de organizar por primera vez, en 1953, la fiesta de las flores. desde entonces lo sigue haciendo año con año en colaboración con otros concilios de el paso y el estado de texas. al inicio se trató de una pequeña fiesta en una iglesia, a partir de la cual creció hasta convertirse en la gran fiesta que hoy se celebra en el parque de el chamizal21 y el coliseo de el paso. es interesante notar que su origen tuvo lugar durante la posguerra, cuando los gobiernos de méxico y es­ tados unidos firmaban los famosos convenios de braceros, preci­ samente un año antes de la operación wet back, mediante la cual el gobierno estadounidense repatrió a un importante número de trabajadores indocumentados.22 sin que se pueda afirmar con cer­ teza, tal parece que las condiciones de hostilidad contra los lati­ nos desempeñaron un importante papel en la instauración de esta tradición festiva. no casualmente el ritual religioso forma parte de la celebración hasta hoy: “tuvimos una misa [el 14 de agosto de 2003 en san pío]23 y pedimos y fuimos a darle las gracias a la virgen de guadalupe [para] que nos ayude... también el adiós a nuestra reina porque es también de san pío”. “la misa de acción de gracias... agradecer el darnos la fuerza de seguir en el certamen y pedirle que nos vaya bien en los próximos días”.24 el anuncio de esta fiesta aparece como atractivo turístico de la localidad en los calendarios de fiestas y actividades que pueden encontrarse en internet: “uno de los más grandes festivales de el paso es el festival anual de las flores, conocido por sus entreteni­ 21el parque de el chamizal tiene, sin duda, una densa connotación simbólica en la delimitación de la línea fronteriza, como lo señala bien víctor orozco (2008:196). ahí se celebra también la conmemoración de la independencia de méxico. 22el número de ilegales arrestados y reportados durante 1954 alcanzó más de un millón (pellicer de brody y mancilla, 1978:75). 23san pío es una comunidad de el paso, de acuerdo con la aclaración del entre­ vistado. 24entrevista de las autoras con jóvenes participantes del concurso a reina de la fiesta de las flores, el paso, texas, verano de 2003. fernández-venegas/fiesta, identidad y estr ategias de una minoría que se organiza 127 mientos principales, el concurso de la reina y el campeonato mun­ dial torneo de huacha”.25 en la página web de lulac () se anuncia como “el más importante even­ to para mantener vivas las tradiciones y la herencia hispánica en nuestra comunidad”. a esta festividad asisten y participan en ella –se dice– todos los estratos sociales de la ciudad, así como visi­ tantes de los estados vecinos, como arizona y nuevo méxico, sin olvidar a los de ciudad juárez, méxico.26 la fiesta inicia en abril con un torneo de golf, en el que participan 45 equipos masculi­ nos. en agosto “jovencitas (young ladies) compiten por el título de fiesta queen por medio de la demostración de sus talentos en lo­ cales comerciales (malls) de los patrocinadores” (entrevista con ray mancera). la presentación formal tiene lugar durante el segundo fin de semana de agosto en el teatro de la memoria nacional en el parque de el chamizal. este evento de gala otorga a las candi datas la oportunidad de presentarse en la ciudad de el paso y adquirir confianza y equilibrio antes de desfilar ante el público y los jueces. la fiesta, propiamente como tal, es un evento que dura cuatro días, durante los cuales se presentan personajes reconocidos del mundo de los espectáculos, grupos de mariachis, danzas folclóri­ cas y bandas locales. las concursantes al reinado, que representan distintos estados de méxico, se presentan con atuendos regionales típicos también cada noche. el domingo, significativamente un día antes del día del trabajo, tiene lugar la selección de la reina. ésta, así como las dos finalistas del segundo y tercer lugar, reciben una beca para asistir a una institución de educación superior de su elección. sobre la celebración realizada en 2002, se podía leer en el diario el norte (“vive este fin de semana la fiesta de las flores”, 2002): el popular baile de las flores dio inicio ayer viernes 30 de agosto con la celebración que será adornada por el desfile de las grandes lumi­ 25el torneo de huacha (un juego de herraduras), en contraste con el de golf, es una afición popular. 26sería interesante analizar la opinión del público que asiste a la fiesta; no obs­ tante, este artículo sólo contempla a los organizadores y a las jóvenes concursantes. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010128 narias como lucero, conjunto primavera, límite y alicia villarreal (como solista), entre otros. este año el festejo es aún más especial, pues celebra su 50 aniversario, por lo que se espera que sea más emo­ tivo, pero no menos divertido que en anteriores ediciones. por su parte, el paso times (2002:3f) narraba: “diecinueve jo­ vencitas compitieron por el título de fiesta de las flores queen [...] en el centro de convenciones de el paso. la ganadora fue tiffany [sic] sophia sedano, de 16 años y estudiante del franklin high school, hija de chris sedano y jesús lorenzo sedano”. en varias entrevistas realizadas un año después (2003), se ex­ presó la emoción de ese 50º aniversario, en el que hubo un gran desfile alegórico por las calles de la ciudad, con la participación de artistas de renombre en los conciertos y bailes organizados. en esa ocasión asistieron “desde la primera reina” y muchas de quienes participaron en el certamen a lo largo de esos años.27 en 2003, la celebración tuvo lugar del 29 de agosto al 1 de sep­ tiembre en el coliseo 4100 la paisana. para el certamen se erigió un podio en un gran descampado, lejos de edificios y a escasos ki­ lómetros del puente que marca la frontera con ciudad juárez. nu­ merosos juegos mecánicos, diversos puestos de venta con artesa nías, así como de comida y bebida, recordaban alguna quermés. viento, algo de polvo y mucho calor fueron las características de esos días. las concursantes la motivación expresada por las concursantes consiste, básicamen­ te, en la beca que se otorga para realizar estudios universitarios. también se menciona que “el concurso abre varias oportunidades” o “se abren muchas puertas” (algunas comentaron que reciben ofertas de contratación como modelos para anuncios comercia­ les, por ejemplo). el primer premio son 1 000 dólares, el segundo 600, y el tercero 400. la mayoría se enteró y se animó a participar al escuchar la convocatoria en el radio o por medio de amigas, aunque relatan 27entrevista de las autoras con lilia montelongo, reina en 1996 e integrante del concilio 132, el paso, texas, verano de 2003. fernández-venegas/fiesta, identidad y estr ategias de una minoría que se organiza 129 que “ya sabían” porque “el certamen ya lleva varios años y es una tradi ción aquí en el paso, que deberíamos seguir todas las muchachas”. todas las participantes nacieron en el paso y, aunque sus fa­ milias son de origen mexicano, la mayoría de ellas se expresaban mejor en inglés que en español; algunas mostraban problemas e inhibición para comunicarse en esta lengua. aunque una de las participantes ya había concursado en ediciones anteriores, la ma­ yor parte de las entrevistadas lo hacían por primera vez. la alegría de las jóvenes dominaba en el evento: “yo sé que hay mucha competencia entre nosotras... todas bien bonitas... pero en vez de separarnos, nos hicimos más unidas, y ahí nos decíamos: ‘mira, esto no se te ve bien o esto sí te queda’... y se me hace que nuestro grupo se unió más... yo digo que es lo más bonito de com­ partir con las muchachas”. el sentido de unidad prevalecía sobre el de competencia. han aprendido cosas: “nos ayudaron a hablar enfrente de toda la gente... también han ayudado a desenvolverse a cada quien y también aprenden a caminar correctamente... cómo arreglarse, pintarse,28 la pose...”. sus familias las apoyan. incluso una participante comentó: “querían que estuviera y a mí me daba mucha vergüenza... para este año yo vine porque quería, y están muy orgullosos”. otra dijo: “pues mi mamá no lo podía creer porque soy muy tímida, pero mi tía fue la que nos metió, a mí y a mi prima, y mi mamá y toda la familia nos apoyan a las dos”. y otra más: “mi mamá me apoya mucho porque ya son varias veces que me meto a concursos de belleza (miss el paso, miss latina)”. sobre la reacción de sus amigos comentaron: “sí les gusta [que participemos] porque mis amigos son de méxico y chihuahua”. la reina del año 2002, tifani sedano,29 cuenta su experien­ cia: “muchas actividades con los niños, por la importancia de la 28una representante de la firma de belleza mary kay les enseñó a maquillarse. 29tifani comenta: “mi papá es español pero nació en chihuahua. mi mamá está aquí en este estado, pero toda mi familia vive en méxico; son hispanics [sic]... mi mamá trabaja en el paso; mi papá, en ciudad juárez, pero vivimos aquí”. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010130 educación, hablar con ellos. lulac tiene muchos programas y no­ más nos llama; la importancia de la cultura y de la comunidad”. interrogada sobre la actividad más importante del año: “no sé, con todos los niños, cada semana tenemos pláticas y cada fin de semana... aprender a platicar en público para comunicar para la posteridad [sic], para representar a la comunidad hispana, vas per­ feccionando”. comentó el apoyo recibido de su mamá: “me decía ‘tú puedes hacerlo y nada más tienes que rezar y dios te va a ayu­ dar’... ella siempre me apoya”. tifani se presentó a concursar por la beca, pues son tres hermanas, y pagar por el estudio de las tres era mucho para su familia. lilia montelongo fue finalista en 1995 y reina en 1996. ella relata: ha sido una experiencia muy positiva para mí. los miembros [de lulac] han apoyado a las muchachas. yo cada año venía a ayudar de una forma u otra durante la coronación o parte de la fiesta. la señora que estaba antes con las muchachas se tuvo que ir a otra par­ te, así que me preguntaron si yo quería ser parte de organizar a las muchachas este año. a continuación se transcriben algunos comentarios de lilia montelongo sobre su propia experiencia: estábamos muy contentos; mi familia estuvo aquí, claro, apoyán­ dome. también participé el año anterior... el traje que tenía la reina que ganó este año se lo presté porque ella no tenía un traje mejor. yo lo hice y todos los dibujos son pintados. así estaba mi familia, dos o tres de la mañana, trabajando con el vestido, terminándolo para la fiesta. yo tenía esos trajes y muchas no tenían, así es que yo se los presto [...] mi familia siempre estuvo apoyándome, igual que mis patrocinadores. ese año estuvieron en todos los eventos, igual los alumnos de mi salón estuvieron en el certamen. mi maestra salió en el periódico, y ellos30 hasta traían los recortes de periódico, y en el desfile los traje a ellos y estuvieron conmigo. 30se refiere a los alumnos. fernández-venegas/fiesta, identidad y estr ategias de una minoría que se organiza 131 y añade sonriente: “sí, muy emocionada, y ese día se puso el aire muy feo, y cuando acabó la fiesta y apagaron todo se soltó el aguacero”. entre lo más destacado de su reinado, rememora la fiesta para agradecer a los patrocinadores y a las personas que ayudaron a organizarla, eventos en escuelas con niños y jóvenes, un banquete cuando se entregaron las becas, y el torneo de golf. el proceso del certamen se pueden presentar jóvenes de 17 a 25 años de edad y deben ser estudiantes universitarias o graduadas de preparatoria. se les pide, como requisito, que hablen español y que los padres o sus parientes sean de origen mexicano. además de la edad, es muy importante que estén estudiando “y tener planes para continuar sus estudios porque, claro, la que se gana la beca, y toda la fiesta es para recaudar dinero para la beca... que no hayan estado casadas, no tengan hijos” (entrevista con lilia montelongo). el señor marcelo campos, presidente de lulac 132, señala acerca del requisito de ser de origen mexicano: algunos preguntan por qué y mi respuesta es por qué no. muchos otros grupos ayudan a su gente joven con becas y todo eso. noso­ tros lo hacemos a los hispanos. tenemos un porcentaje muy alto de jóvenes que no acaban la escuela, que se salen a trabajar. son un porcentaje muy bajo los que siguen el colegio. entonces por eso lo hacemos... es parte de la oportunidad a la comunidad, a los hispa­ nos, a las mujeres... porque tienen que competir en educación. se busca, según ray mancera, “que sepan que son bonitas, que son queridas, que pueden hablar y participar como cualquier mujer”. tras inscribirse, las jóvenes buscan un patrocinador que colabore con los gastos del vestuario. las concursantes eligen un estado de la república mexicana, y luego buscan el traje tradicional de ese estado. la mayoría lo compran, otras lo rentan, las menos lo hacen ayudadas por sus familias o compañeras, o lo consiguen prestado. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010132 cuando se les preguntó sobre el significado del traje, las con­ cursantes comentaron: cada participante es de origen hispano... representamos nuestro origen, que viene siendo mexicano. cada una de nosotras tiene un poquito de mexicana y creo que de eso se trata el certamen: de repre­ sentar esa cultura mexicana, a la vez que la cultura americana, que viene siendo la de aquí, la de el paso. respecto a su conocimiento sobre méxico y los estados que ellas representan, afirman que “eso es un requisito saber y relacio­ narnos con el estado que representamos... toma su tiempo estu­ diar sobre el estado”.31 en cuanto a su origen, muchas de las participantes señalaron que su familia viene de chihuahua, el estado mexicano fronterizo con el paso. una de ellas dijo que su padre era de hawai, y otra, que sus padres nacieron en texas, uno de ellos en el paso. la preparación en la convocatoria del año 2003 la llevó a cabo la ex reina de 1996, lilia montelongo: yo empiezo a trabajar con ellas a primeros de julio y tenemos juntas como una vez por semana, y en cada diferente junta tocamos dife­ rentes aspectos sobre maquillaje, cabello, peinados, cómo caminar, cómo contestar preguntas. las preparamos durante todo este tiempo para este último evento, y luego también planeamos muchos eventos dentro de la comunidad, diferentes presentaciones. tienen mucha oportunidad para estar con el público y anunciar la fiesta para que todos vengan aquí. con anterioridad a la feria y como preparación para el certa­ men de reinas, se llevó a cabo la fiesta viva el paso, en la cual 31a diferencia de otras organizaciones informales –como las que estudian zabin y escala (2002), y en las que la cohesión del grupo parte del lugar de origen de la migración–, lulac se nutre de una noción de adscripción más amplia: mexicanos, la­ tinos, hispanoparlantes, etcétera. con todo, en el imaginario se mantiene lo mexicano como punto cultural de referencia. la diversidad de los trajes regionales alude a esta imagen. otro de los elementos identitarios que se orientan en ese sentido es la música que se escucha por los altavoces en la fiesta, los mariachis, etcétera. fernández-venegas/fiesta, identidad y estr ategias de una minoría que se organiza 133 todas las aspirantes se presentaron vestidas de blanco. otra ac­ tividad consistió en ir al juego de béisbol de los diablos, donde saludaron a la gente. también estuvieron en las estaciones de ra­ dio la ke buena y a la cama 7.50, y concluyeron su preparación presentándose en el coliseo, coincidiendo siempre la fecha con el labor weekend. en otros años se ha celebrado un desfile por la ciudad, con motivo de la fiesta de las flores; sin embargo, en la edición 51, en 2003, éste no tuvo lugar debido a que “los gastos para organizar el paseo por el centro de el paso son muchos; tenemos que pagar permisos [...]” (entrevista con marcelo campos). no obstante, en esta ocasión se organizaron un baile para la tercera edad y ac­ tividades con niños. también hubo un torneo de huacha, cuyo premio consistió en 1 000 dólares. antes se realiza una cena de gala que, en esta ocasión, tuvo lugar el 8 de agosto, y en la cual las jóvenes fueron presentadas formalmente. el fin de semana siguiente tuvieron entrevistas con los jueces del certamen sobre lo que hacen y su proyecto de vida. entre las profesiones para las que se preparan o piensan prepararse se cuentan: agente de fbi (“estoy estudiando criminología”), en­ fermería, medicina, leyes, dentista, educación bilingüe, psiquia­ tría y pediatría. los jueces son personas de la comunidad, profesionistas o pro­ pietarios de negocios. la reina de 1996, en funciones de organiza­ dora, señala al respecto: yo busco diferentes miembros de la comunidad y tener un grupo va­ riado. por ejemplo, este año tenemos un dentista, una doctora, una enfermera, uno que está en educación, otro en negocios... yo quiero un grupo muy variado, de todas las condiciones porque hay mucha­ chas que tienen diferentes ambiciones, así que quiero que puedan hablar de los diferentes temas y puedan contribuir a la fiesta... yo busco a diferentes personas, y durante el año que conozco a alguien [le digo], “tú podrías ser una buena persona para ser jurado”, y en­ tonces eso voy haciendo durante el año. para el tiempo del verano tengo más o menos quién me ayude. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010134 los patrocinadores del evento son empresas y empresarios que ayudan a las jóvenes. por ejemplo, a la reina de 2002, tifani seda­ no, la apoyó económicamente un vecino propietario de negocios de ropa en ciudad juárez. la reina del año 2002 considera que la decisión legalmente depende de los jueces, pero están buscando una niña que pueda hablar los dos lenguajes, que sea una persona de la comunidad que sepa hablar con las personas y también que pueda representar a la comunidad, porque es muy importante que si vas a ir a un lugar tienes que estar ahí por lulac, pero también por ti misma. y es que la belleza física “en una parte sí importa pero no tanto; no es la única cosa; como que hay cien cosas que se tienen que cumplir para ganar, y esa nada más es una de ellas... cuando dicen que están buscando belleza, pero más de la personalidad”. la reina de 1996 añade: “no nomás una cara bonita; no es lo que estamos buscando. buscamos a alguien que quiera continuar sus estudios y tenga ambición para seguir adelante; no nomás por el físico”.32 en el año 2003 ganó una joven con rasgos indígenas o mexica­ nos y tez morena (amanda montalvo); sin embargo, el premio del año anterior fue otorgado a una joven blanca y de origen español, por lo que, al parecer, los rasgos indígenas no son algo importan­ te; es más importante el atuendo regional mexicano. la feria y la coronación para la fiesta de 2003 se registraron 15 concursantes, aunque en otros años el número había sido de alrededor de 20. los estados 32esta joven era profesora de escuela elemental al concursar, y con el apoyo de la beca y los ánimos de los organizadores obtuvo una maestría en educación. ahora es­ tudia otra maestría en administración en la universidad de las cruces. actualmente es directora de escuela. participó por primera vez en 1995 y quedó como finalista; al año siguiente ganó. la animó una maestra de danza folclórica que también había participado en el certamen, y que en esa fecha lo organizaba. también comenta que entró en el concilio 132 porque la invitó la propia organizadora del concurso, que per­ tenecía a ese concilio, y además se hizo amiga de su hija, que también participaba en el certamen el año en que ella ganó (1996). fernández-venegas/fiesta, identidad y estr ategias de una minoría que se organiza 135 de méxico mostrados en su atuendo incluyeron a chiapas, vera­ cruz y chihuahua. una de ellas portaba un modernizado y algo atrevido traje azteca. las jóvenes se presentan el día del certamen y, desde el estrado y ante el micrófono, mencionan su nombre y edad. los jueces formulan preguntas, que deben ser respondidas en la lengua utili­ zada por ellos, sea inglés o español. también evalúan el atuendo. algunas preguntas giran en torno a los planes de las participantes, los problemas de la comunidad, cómo representarían a el paso, o sobre el estado de méxico que representan. para la coronación se selecciona a siete de las concursantes, luego a cinco, y finalmente a tres, de entre las que se elige a la ganadora. el jurado se basa en el desempeño de las jóvenes en las actividades previas, algunas de las cuales ya se mencionaron antes: “salieron bailando en televisión con sus trajes regionales. tuvieron una entrevista en el escenario y también salieron modelando con vestidos de noche. desde allí ya estaban acumulando puntos. es por ello que en la noche del viernes 29 ya se tenía el nombre de las siete finalistas” (entrevista con lilia montelongo). el momento culminante consiste, claro está, en la transmisión de la corona de la reina de la fiesta anterior a la siguiente: “el 51 aniversario de la fiesta de las flores, mi nombre, tifani seda­ no, tengo 18 años de edad y este año he tenido el gran honor de representar a lulac, concilio 132, como su reina”. así inicia la celebración de la coronación; la joven repite en inglés lo dicho an­ teriormente y, emocionada, llora un poco. el conductor del even­ to se dirige a ella enfatizando: “gracias, congratulations, tifani, nuestra reina saliente de la fiesta de las flores”. luego la llama para que deje el centro del escenario y la despide con la diana, eje­ cutada por un mariachi. aparece entonces amanda montalvo, la nueva reina, quien también llora emocionada. el conductor grita: “¡viva la fiesta de las flores y vivan las candidatas a la fiesta de las flores! ¡la nueva reina: amanda montalvo!”. amanda montalvo tiene 19 años y estudia en la universidad de texas en el paso. sobre su triunfo declaró: “me siento muy or­ gullosa de estar en lulac, de ser la reina de las flores, mi primer migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010136 pensar... no podría ni hablar”. sobre su futuro año de reinado dijo que trataría de combinar actividades: “mi escuela es muy impor­ tante para mí, y mi familia es el número uno. el ser reina es un honor, estoy muy contenta”. su paso por el concurso y su trabajo de entrenamiento, nos dice, le sirvieron para hacer amigas. a manera de conclusión como se mencionó al inicio de este artículo, la posición del fe­ minismo ha sido más bien crítica o ambivalente, aunque en años más recientes, los estudios de género parecen abordar este orden de problemas con mayor apertura.33 en el estudio en torno a las reinas en las festividades populares, salta a la vista la emotividad del asunto, por supuesto, rodeada de otros aspectos, tales como los fuertes lazos de relaciones de parentesco y amistad; la colocación del fenotipo mexicano en el centro de la fiesta; la voluntad por mantener la identidad étni­ ca y comunitaria; el aspecto religioso, turístico o comercial de la celebración, y, por supuesto, el significado social y personal de convertirse en reina. más allá de circunscribirse a una comunidad latina con coorde­ nadas espacio­temporales y a la celebración de la elección de reina en una feria concreta, este trabajo puede ubicarse entre estudios sobre las migraciones y la cultura popular. el primer término debe considerarse, no obstante, en un sentido laxo, ya que la comuni­ dad latina de el paso involucrada en la fiesta (como organizado­ res, jóvenes concursantes, público o patrocinadores) puede haber nacido en estados unidos y, tal vez, no hablar español. 33una expresión de este feminismo crítico se encuentra en adorned in dreams fashion and modernity. la autora, elizabeth wilson (1988), estudia la historia del mundo de la moda tomando distancia de la posición que pretendería escapar de la moda para eliminar la máscara de la feminidad. propone reflexionar sobre la moda como un aspecto de la lucha sobre la construcción de las identidades de género. otra expresión en este sentido se encuentra en hollows (2000:159): “mientras que las mujeres pueden experimentar la moda como libertad y placer, las mujeres que se colocan desde la otredad no construyen el sí mismo femenino desde una posición en la que se sienten ‘correctas’ y ‘legítimas’ con lo que hacen: ellas están prevenidas de que pueden ser juzgadas y ‘carentes’ en algún modo”. fernández-venegas/fiesta, identidad y estr ategias de una minoría que se organiza 137 entre los aspectos más importantes de la fiesta de las flores y la elección anual de su reina, podríamos decir que: 1. el motivo de las jóvenes concursantes consiste, básicamente, en la obtención de la beca para apoyar sus estudios superiores, al tiempo que se divierten y hacen amistades. sus puntos de vista se alejan, sin duda, de los expresados por los organizadores, que tienen una clara connotación social y política. con todo, las jó­ venes se acercan, en una atmósfera de reconocimiento y valora­ ción, a un imaginario sobre la cultura que les otorga identidad. por otro lado, las actividades programadas durante el proceso de selección, así como las que realizan durante el año de reinado, las conectan con ámbitos sociales y políticos a los que difícilmente accederían si no fuera por el rol que desempeñan en la fiesta. 2. la función para sus organizadores es, por un lado, la reproduc­ ción de tradiciones mexicano­estadounidenses con objeto de unir simbólicamente a la comunidad hacia el interior y forta­ lecerla hacia el exterior, una estrategia que echa mano del ca­ rácter lúdico de la competencia (de belleza, huacha o golf ) para manifestar su fuerza y presencia ante el gobierno de la ciudad y el del condado. la recaudación de fondos y su orientación hacia la educación de las mujeres jóvenes latinas expresa bien parte de los objetivos sociales de la asociación. 3. para los asistentes y participantes, el sentido consiste, al parecer, en tomar parte en momentos de juego, relajamiento y diver­ sión, disfrutando de la posibilidad de refrendar su pertenencia a una comunidad con un pasado y un futuro comunes. si bien se realiza la coronación de una reina de la fiesta de manera tra­ dicional, reinventando orígenes que en realidad poco parecen importar, el premio es para el mejoramiento de la educación de las jóvenes integrantes de la comunidad latina, lo cual también tiene la capacidad de dar ejemplo de que las jóvenes sí pueden y deben estudiar y acceder a la educación superior. esto último es importante destacarlo, ya que en este tipo de celebraciones en méxico, los premios consisten en viajes y cos­ migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010138 méticos, pero nunca se ha pensado en potenciar los estudios de las concursantes, a pesar de que es frecuente que las jóvenes que participan sean estudiantes. desde nuestro punto de vista, el caso descrito reviste especial interés en tanto que permite observar, en una fiesta (evento lúdico por excelencia), el entrecruzamiento de intereses, formas y objeti­ vos “más serios”. se tienen así, por un lado, elementos de diversión y entretenimiento. en este sentido, el certamen y la coronación de la reina no es otra cosa que un juego: simulación y representación festiva de un acto de distinción y consagración (“como si”).34 im­ plica, de igual modo, la competencia entre varias jóvenes, que se atienen a ciertas reglas. la puesta a prueba de las virtudes por con­ siderar (belleza física, atuendo, porte, conocimientos, facilidad de expresión) se exacerba en medio de la tensión y la incertidumbre por el resultado (no deben sorprender, así, las lágrimas que de­ rraman las concursantes): “nos apasiona tanto salir gananciosos que ello amenaza con disipar la ligereza del juego” (huizinga, 2000:69). implica también el triunfo. quien gana se lleva las mi­ radas, el prestigio, el reconocimiento y, por si fuera poco, el pre­ mio en efectivo. la familia y los amigos que asisten y las apoyan conforman un equipo o porra que otorga realce e importancia a quienes compiten: son las miradas cómplices que, al mismo tiem­ po, avalan la equidad y legitimidad de quien gana. comparten así, por extensión, lo que obtiene la joven reina. por otra parte, todos estos elementos parecen cumplir un papel de otra naturale­ za: la comunidad hispana muestra a la angloamericana la belleza de sus mujeres más allá del espacio acotado de su fiesta (recuér­ dense las pasarelas en los centros comerciales y las entrevistas en los medios). cuando una de ellas es coronada, por extensión es la comunidad hispana la que recibe la distinción o reconocimien­ to. una fiesta puede leerse, entonces, como un signo o mensaje hacia el interior y el exterior de una comunidad determinada. la repetición del evento, la construcción de éste como “tradicional” (reforzado este carácter por la celebración de los 50 años y con 34en este sentido, es especialmente sugerente el libro de johan huizinga (2000), homo ludens, capítulo tercero: “juego y competición, función creadora de la cultura”. fernández-venegas/fiesta, identidad y estr ategias de una minoría que se organiza 139 presencia de las ex reinas), el lucimiento de la mejor parte, etcé­ tera, parecen dirigirse hacia la construcción/reconstrucción de un nosotros. y hacia los otros, como una señal de una presencia activa que tiene claros, al menos, dos objetivos: en contexto racista, des­ tacar la belleza de las “mexicanas” y, funcional y prácticamente, el importante papel de la educación de las jóvenes. estudios diversos sobre fiestas populares tradicionales han su­ brayado algunas de las funciones que éstas cumplen: paréntesis en la cotidianidad; gasto de energía más allá de los márgenes y cáno­ nes productivistas; inversión y subversión de las normas, reglas y jerarquías sociales; licencias y expresiones lúdicas que se instalan en el espacio acotado del calendario festivo. algunas de estas fies­ tas, sobre todo en el contexto de subordinación cultural y discri­ minación racial, suelen destacar la identidad propia, solicitando que en el certamen de belleza las concursantes pertenezcan a la comunidad que festeja (así ocurre, por ejemplo, con la reina de las fiestas patrias de ocotepec, morelos). se suele solicitar, también, que las concursantes expresen parte de sus discursos en lengua indígena. no es extraño tampoco que se delimite el fenotipo de las concursantes y el atuendo. otros requisitos son más generali­ zados: cierto rango de edad, soltería y ausencia de hijos. así ocurre en la fiesta de las flores, donde es el español la lengua en la que se deben expresar las concursantes. el fenotipo, en este sentido, cobra especial relevancia. para la comunidad mexicana (o latina) de el paso, este último elemento cumple un papel preponderante, encargado, precisamente, a las jóvenes del lugar. la autorrepresen­ tación de la comunidad que festeja, por otra parte, se acerca tanto como puede al estereotipo de la mexicanidad. el país dejado atrás (al que probablemente nunca se regresará) es referente de raíz e historia común: símbolo identitario al interior de la comunidad, instrumentalizado o exportado como arma política. un reclamo visual por integrar, en la memoria de la comunidad, un compo­ nente de orgullo por las características corporales reivindicadas. una batalla más contra el racismo. no deja de llamar la atención la aparente distancia entre la or­ ganización informal que da forma a esta nueva tradición y la acti­ migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010140 tud y percepción más bien ajena y, sin duda, despolitizada de las jóvenes concursantes. bibliografía acosta, paloma y ruthe winegarten, 2003, las tejanas, austin, texas, university of texas press. anderson, benedict, 1993, comunidades imaginarias. reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo, méxico, fondo de cultura económica. banet­wiser, sarah, 1999, the most beautiful girl in the world, beauty pageants and national identity, berkeley, california, university of california press. estrada, nora alicia, 2004, “designan a maribel guardia reina patria”, reforma, méxico, d. f., 13 de septiembre, p. 3­e. fernández poncela, anna y lilia venegas aguilera, 2002a, la flor más bella del ejido. invención, tradición, transformación, méxico, instituto nacional de antropología e historia. fernández poncela, anna y lilia venegas aguilera, 2002b, “mu­ jer, patria, reina”, ponencia presentada en el 35° congreso anual del southwest council of latin american studies, mo­ relia, michoacán, instituto michoacano de cultura, 13 al 16 de marzo. fernández poncela, anna y lilia venegas aguilera, 2003a, “la reina del sarape: estampas de una feria”, en rebeca monroy nasr (coord.), múltiples matices de la imagen: historia, arte y percepción, méxico, yeuetlatolli. fernández poncela, anna y lilia venegas aguilera, 2003b, “rei­ nas de belleza y cultura popular: ¿qué quieren decir las coro­ nas?”, ponencia para la asociación mexicana de estudios del caribe, del 7 al 9 de abril de 2003. fernández poncela, anna y lilia venegas aguilera, 2004, “la rei­ na de las fiestas patrias: coronación en un pueblo de morelos”, ponencia presentada en el segundo coloquio del xx desde el xxi. la cuestión nacional, méxico d. f., instituto nacional de antropología e historia/dirección de estudios históricos, 4 al 7 de octubre de 2004. fernández-venegas/fiesta, identidad y estr ategias de una minoría que se organiza 141 “fiesta de las flores pageant”, 2002, el paso times, el paso, texas, 1 de septiembre, p. 3­f. gómez­quiñones, juan y david, r. maciel, 1998, “what goes around, comes around. political practice and cultural re­ sponse in the internationalization of mexican labor, 1890­ 1997”, en david r. maciel y maría herrera­sobek (eds.), culture across borders. mexican immigration & popular culture, tucson, arizona, the university of arizona press. guglielmo, thomas a., 2006, “fighting for caucasian rights: mexicans, mexican americans, and the transnational strug­ gle for civil rights in world war ii texas”, the journal of american history, vol. 92, núm. 4, marzo, pp. 1212­1237. hobsbawm, eric y terence ranger (eds.), 2002, la invención de la tradición, barcelona, crítica. hollows, joanne, 2000, feminism, femininity and popular culture, glasgow, manchester university press. huizinga, johan, homo ludens, madrid, alianza/emecé, 2000. leonard, karen, 1993, “ethnic celebrations in rural california: punjabi­mexicans and others”, en pamela r. freese (ed.), celebrations of identity. multiple voices in american ritual performance, westport, bergin and garvey. orozco, víctor, 2008, “una narración histórica: los primeros cien años en las relaciones juárez­el paso”, en héctor padilla y consuelo pequeño (coords.), cultura e identidad en la frontera méxico-estados unidos, méxico, universidad autónoma de ciudad juárez. padilla, héctor y consuelo pequeño (coords.), 2008, cultura e identidad en la frontera méxico-estados unidos, méxico, uni­ versidad autónoma de ciudad juárez. pellicer de brody, olga y esteban mancilla, 1978, historia de la revolución mexicana. periodo 1952-1960, t. xxiii, méxico, el colegio de méxico. roces, mina, 1998, women, power and kinship politics. female power in post-war philippines, west port, connecticut, y lon­ dres, praeger. santamaría gómez, arturo, 1999, el culto a las reinas de sinaloa y el poder de la belleza, sinaloa, vas/codetur/cobades. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010142 thurgood haynes, michael, 1993, “coronation in san antonio: class, family and the individual”, en pamela r. freese (ed.), celebrations of identity. multiple voices in american ritual performance, westport, connecticut, bergin and garvey. u.s. census bureau, 2001, census of population and housing 2000, washington, d. c., en , consultado en marzo de 2009. u.s. census bureau, 2009, american community survey (acs), washington, d. c., en , consul­ tado en marzo de 2009. vick, karl, 2008, “silver lining of subprime slips away in ca­ lifornia suburb”, washington post, washington, d. c., 29 de diciembre. “vive este fin de semana la fiesta de las flores”, 2002, el norte, monterrey, nuevo león, 31 de agosto, p. 1. wilson, elizabeth, 1985, adorned in dreams: fashion and modernity, londres, virago press. zabin, carol y escala, luis, 2002, “from civic to political par­ ticipation: mexican hometown associations and mexican immigrant political empowerment in los angeles”, frontera norte, tijuana, méxico, vol. 14, núm. 27, enero­junio, pp. 77­41. entrevistas35 campos, marcelo; mancera, ray; montalvo, amanda; monte­ longo, lilia; saavedra, jesús; sedano, tifani. fecha de recepción: 12 de marzo de 2009. fecha de aceptación: 8 de mayo de 2009. 35todas las entrevistas fueron realizadas en el paso, texas, en el verano de 2003. mi-12.indd crime on the u.s.-mexico border: the effect of undocumented immigration and border enforcement roberto coronado pia m. orrenius federal reserve bank of dallas abstract in the 1990s, the u.s. border led the nation in the decline of property-related crimes, while violent crime rates fell twice as fast in the u.s. as in the median border county. this paper asks how changes in undocumented immigration and border enforcement have played a role in generating these divergent trends. we fi nd that migrant apprehensions are correlated with violent crime and that increased border enforcement has not had a deterrent effect on such crime. rather, increased border enforcement in a sector has led to more violent crime in neighboring sectors. in contrast to the results for violent crime, property crime is not correlated with migrant apprehensions, and while there is some evidence that border enforcement has lowered property crime rates, this result is sensitive to the model’s specifi cation. our fi ndings also indicate that the improved border economy over this period, specifi cally rapid job growth, played a signifi cant role in lowering property crime rates. keywords: 1. crime, 2. immigration, 3. border enforcement, 4. u.s.-mexico border, 5. border counties. resumen en los años noventa, la frontera sur de estados unidos lideró a la nación en la caída de los crímenes sobre la propiedad, mientras que los crímenes violentos disminuyeron dos veces más rápido en todo el país que en los condados fronterizos. en este documento se encontró que las aprehensiones de inmigrantes están correlacionadas con los crímenes violentos y que el incremento en la seguridad fronteriza no ha tenido un efecto disuasivo en este tipo de crímenes, mientras que el incremento en la seguridad fronteriza en un sector ha propiciado la generación de más crímenes violentos en los sectores aledaños. en contraste con los resultados respecto a los crímenes violentos, los crímenes sobre la propiedad no están correlacionados con las aprehensiones de emigrantes. además, existe cierta evidencia de que la seguridad fronteriza ha disminuido las tasas de crímenes sobre la propiedad, resultado sensible a la especifi cación del modelo. los resultados también indican que la mejora en la economía fronteriza durante el período, específi camente el rápido crecimiento en el empleo, desempeñó un papel signifi cativo en la disminución de los crímenes sobre la propiedad. palabras clave: 1. crimen, 2. migración, 3. seguridad fronteriza, 4. frontera estados unidos-méxico, 5. condados fronterizos. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 mi-12.indd 39mi-12.indd 39 5/28/2007 2:35:33 pm5/28/2007 2:35:33 pm 40 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 introduction* the 1990s saw a remarkable decline in crime rates not only in the u.s. as a whole, but also along the u.s.-mexico border. between 1991 and 2000, the median border county crime rate fell 34 percent while the u.s. crime rate fell 30 percent. it is tempting to attribute the steeper decline in border crime to stepped-up border enforcement since, over the same period, border patrol enforcement (as measured by offi cer linewatch hours) rose 331 percent while migrant apprehensions rose only 121 percent.1 the story is more complex, however, and requires a closer look at the types of crimes being committed. while the border led the decline in property-related crimes, violent crime rates fell twice as fast in the nation than in the median border county. is the border becoming relatively more violent? how have immigration and border enforcement played a role in generating these divergent trends? this paper attempts to sort out the confounding effects of changes in undocumented immigration and border enforcement on border crime, while controlling for relevant factors such as other forms of law enforcement, legal migration, demographic composition and u.s. and mexican economic conditions. there have been important changes along all these dimensions in recent years. increased levels of enforcement and the extensiveness of human and drug smuggling are the most likely dynamics linking undocumented fl ows to violent crime. current border enforcement policy, initiated in 1993 and 1994 as operations hold-the-line and gatekeeper, has had drastic effects on unauthorized entrants, including increased incidence of injury and death (cornelius, 2001; eschbach et al., 1999). migrants have resorted to crossing away from heavily enforced urban areas and utilizing paths through dangerous waterways, deserts, and over mountains (orrenius, 2004). exposure to harsh climates has led to record deaths. the increased diffi culty of crossing has also led to more dependence on ‘coyotes’ or human smugglers (massey et al., 2002; cornelius and lewis, 2006). smuggler’s fees have risen along with the increase in demand, heightened diffi culty of crossing and harsher sentences for those convicted of smuggling. * the views expressed here are those of the authors and do not necessarily represent the views of the federal reserve bank of dallas or the federal reserve system. 1 linewatch hours are the number of hours the border patrol officers spend each month patrolling the border with mexico. see text below for more detail. mi-12.indd 40mi-12.indd 40 5/28/2007 2:35:33 pm5/28/2007 2:35:33 pm coronado-orrenius/crime on the u.s.-mexico border 41 at the same time, the lure of greater profi ts appears to have led to more violence than in the past. in the media, smuggling is often reported in the context of migrants who have died when they were abandoned in the wild or in locked containers.2 according to the border patrol, migrants who cannot pay the higher smuggler fees in cash sometimes resort to covering their costs by transporting small amounts of drugs for the smuggler (bersin, 1997). moreover, while coyotes were typically a migrant’s friend or relative, smugglers today are increasingly sophisticated criminals and more likely to be associated with organized crime groups and drug cartels (andreas, 2000; ibarra, 1999; miró, 2003; u.s. gao, 2000; wagner, 2006). smugglers, and bandits posing as smugglers, prey on migrants and on each other, committing violent crimes such as assault, robbery, kidnapping and homicide. recent congressional testimony by law enforcement offi cials underscores the link between smuggling and violent crime; for example, in 2003 one dhs agent testifi ed “local law enforcement agencies attribute most of the increase of violent crime, hostage taking, and home invasions in arizona as being related to alien smuggling.”3 there is no evidence linking foreign-born u.s. residents—whether legal or illegal—to higher crime rates more generally. liu (2000) uses the 1996 immigration policy changes as a natural experiment to study whether immigration to texas border counties leads to higher juvenile crime rates and he fi nds no effect. in analyzing prison survey data, hagan and palloni (1998) conclude that incarceration rates among mexican immigrants are not notably different from native rates when age and gender are taken into account.4 butcher and piehl (1998a), by using census data on institutionalized individuals show that immigrant men, despite their lower education levels, have lower institutionalization rates than native-born men. in another study using current population survey (cps) data and fbi uniform crime reports, butcher and piehl (1998b) fi nd that immigration is unrelated to levels and changes in city crime 2 our data only include crimes that occur in border counties adjacent to mexico and so are not a complete count of border-related or migration-related crimes. 3 immigration and customs enforcement (ice) agent thomas homan in testimony to the house judiciary committee, june 24, 2003. go to http://www. house.gov/judiciary. 4 hagan and palloni go on to make the point that prison data may overstate immigrant incarceration rates since non-citizen immigrants are more likely to be convicted and less likely to qualify for early release than comparable natives. see also horowitz (2001) for a review of pertinent research on immigration and crime. mi-12.indd 41mi-12.indd 41 5/28/2007 2:35:33 pm5/28/2007 2:35:33 pm 42 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 rates. our analysis focuses on undocumented migration but includes controls for legal migration, both temporary and permanent. the role of immigration and immigration policy in border crime rates is important for many reasons. crime is not only costly to the victims, but also to taxpayers who fund police, courts, legal counsel and prisons to the tune of $167 billion (in 2001).5 on the border, the cost of crime is particularly important since many border counties are already reeling under public expenses associated with high immigration and poverty rates. a study by the u.s.-mexico border counties coalition (2001) estimates the total cost of undocumented immigration to border counties was $108.2 million in 1999. the estimate includes the cost of law enforcement, criminal justice and emergency medical services. the effect of current policies and immigration trends is also a useful tool in evaluating policy alternatives, such as president bush’s temporary worker plan that would allow more low-skilled workers to enter the country legally. in this paper, we use monthly uniform crime reports from twenty border counties in california, arizona and texas and regress crime rates on border patrol migrant apprehensions (our proxy for undocumented immigration) and border patrol linewatch hours (our proxy for enforcement intensity) and other controls including legal immigration, local law enforcement, demographic composition and economic conditions. we ask to what extent undocumented immigration and higher border enforcement (in ‘own’ border patrol sectors as well as neighboring sectors) have contributed to changes in border crime rates. we consider both violent and property types of crime committed between october 1991 and september 2000. violent crime includes assault, robbery, rape and homicide. property crime includes larceny, auto theft and burglary and accounts for more than 85 percent of total crime. our fi ndings imply that migrant apprehensions are correlated with higher violent crime rates and border enforcement crackdowns in certain sectors have pushed up crime rates in others. results are mixed on whether ‘own sector’ border enforcement has contributed to lower property crime rates, but appear to consistently show that there is no deterrent effect of border enforcement on violent crime. 5 see u.s. department of justice, bureau of justice statistics, trends in justice expenditure and employment, ncj 202792, table 1 [online]. available: http:// www.ojp.usdoj.gov/bjs/pub/pdf/jeeus01.pdf [may, 2004]. mi-12.indd 42mi-12.indd 42 5/28/2007 2:35:33 pm5/28/2007 2:35:33 pm coronado-orrenius/crime on the u.s.-mexico border 43 undocumented immigration and border crime there are two important issues in studying the impact of undocumented immigration on crime. first, there is the question of the causal nature of the link. second, there is an empirical question regarding the measurement of undocumented immigration, specifi cally the extent to which department of homeland security (dhs) apprehensions data capture changes in the volume of undocumented immigration.6 a relationship between undocumented immigration and border crime might be expected for three reasons: undocumented immigrants commit more crime; undocumented immigrants are more likely to be victimized by crime; and/or undocumented immigrants use smugglers who commit more crimes. as discussed above, there is little empirical evidence that immigrants— legal or otherwise—commit more crime than natives (apart from immigration-related offenses which we are not considering here). border case studies confi rm this. in his 1988 case study of undocumented aliens and crime in san diego county, daniel wolf divides undocumented aliens into four groups: migrant workers, coyotes, ‘rob and return’ criminals and border bandits. he found that migrant workers are generally responsible only for ‘public order misdemeanor’ type crimes, while the bulk of serious crimes are committed by the ‘rob and return’ criminals from tijuana who make day-long excursions into san diego and border bandits who prey nightly on undocumented migrants as they cross the border. hence, the basis for the correlation we expect to fi nd between undocumented immigration (the infl ow of migrant workers, by wolf ’s defi nition) and crime in this paper is that they are more likely to be victimized by crime and they use smugglers who commit more crime. it is widely known that immigrants are both more likely to be victimized by crime and less likely to report crime. the former suggests that immigrants are more vulnerable, while the latter suggests why that might be the case. it is also widely documented that migrant use of smugglers is widespread and growing. over 70 percent of mexican migrants use coyotes, or guides, and the likelihood of hiring a smuggler to assist in crossing increases when border enforcement rises (singer and massey, 1997). although smugglers were traditionally more like guides than 6 the data are from the ins (immigration and naturalization service) but the ins was moved to the department of homeland security, split up and renamed in march 2003. mi-12.indd 43mi-12.indd 43 5/28/2007 2:35:34 pm5/28/2007 2:35:34 pm 44 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 seasoned criminals, evidence suggests that as border enforcement and penalties on smuggling have risen, and the drug trade has expanded, the nature of smuggling has become more violent (rico, 2003).7 the earliest signs of the change may have come with the onset of the ‘war on drugs’ in the 1980s (dunn, 1996). interactions between border patrol, mexican police, smugglers and migrants were transformed from what had been characterized as a harmless ‘cat and mouse game’ to more dangerous, tense and increasingly armed confl ict. although the 1986 amnesty, by legalizing over two million mexican immigrants, ushered in some years of relative calm on the border, tensions resumed in the early 1990s as undocumented immigration picked up again. at this time, a series of border crackdowns ensued which shut down traditional border crossings through el paso, texas (operation hold-theline) and san diego, california (operation gatekeeper) and increased the extent to which undocumented migrants rely on smugglers to make it across the border (cornelius and lewis, 2006). it also increased pressure at staffed points of entry as unauthorized migrants (and drug traffi ckers) would increasingly try to ‘blend in’ and pass ‘por la línea’. in general, the intersection between drug and migrant interdiction grew larger as the border grew tighter and, shortly after gatekeeper, the ins and drug enforcement agency (dea) entered into a ‘memorandum of understanding’ which authorized ins agents to handle drug cases (bersin, 1997). the developments in drug traffi cking are important since this is a signifi cant source of violent crime. partly to address this issue, we control separately for the volume of border patrol narcotics seizures in the regressions below. from the above discussion, we expect a positive correlation between the volume of undocumented immigration and crime.8 the next issue is 7 spener (2002) uses case study evidence from south texas to dispute the view that human smuggling on the southwest border has become dominated by large criminal syndicates. spener agrees however that migrants have become more dependent on smugglers as enforcement has intensified. 8 the 1994 u.s. commission on immigration reform, charged with assessing the effect of operation hold-the-line on el paso/juárez, looked into the determinants of el paso’s crime rate and whether undocumented immigration played a role. in a cross-sectional regression of city characteristics on crime, they find that border cities have lower rates of crime as compared with non-border cities. el paso is found only to have an above average rate of larceny-theft. the decline in the crime rate following implementation of hold the line is seen as possible evidence that undocumented immigration increases crime rates. however, the analysis only controls for time trends and seasonal effects. mi-12.indd 44mi-12.indd 44 5/28/2007 2:35:34 pm5/28/2007 2:35:34 pm coronado-orrenius/crime on the u.s.-mexico border 45 how to measure undocumented immigration. this paper uses the number of linewatch apprehensions by the border patrol as a proxy for changes in the volume of undocumented immigration from mexico (where linewatch simply refers to apprehensions within a border patrol sector that is along the line—or border—between mexico and the u.s). the number of apprehensions is, of course, not an ideal measure of the number of undocumented migrants successfully entering the united states or even of the number attempting to enter. in addition to counting the number of failed attempted crossings instead of the number of successful crossings, the data include repeat apprehensions for the same individual. the apprehensions data also do not refl ect undocumented aliens who enter legally and then overstay their visas, who are believed to account for about one-quarter of undocumented immigrants present in the united states (although a smaller proportion of migrants from mexico). however, as noted by bean et al. (1990), ins apprehensions data are believed to be correlated with undocumented crossings and are useful for examining periodic changes in the number of such crossings. espenshade (1995) concludes that the simple correlation between apprehensions and the volume of undocumented migration is about 0.90 and that the fl ow of undocumented migrants is about 2.2 times the level of ins apprehensions. lastly, apprehensions are also a function of enforcement. the more border patrols for a given level of undocumented crossings should yield more apprehensions. we deal with this issue by controlling separately for the level of enforcement.9 border enforcement and crime the effect of border enforcement on crime can be in two directions. conditional on the amount of undocumented immigration, higher enforcement can deter crime by increasing the probability of detection and apprehension of criminals. 10 however, enforcement can also lead 9 there is still the issue of whether enforcement becomes more or less effective during this time, changing the probability of apprehension. new technology, for example, could make the border patrol more effective at catching migrants. we deal with this possibility by including both year and sector fixed effects. 10 as mccormick and tollison (1984) demonstrate, the effect of police on crime is ambiguous. as the likelihood of detection and arrest rises and measured crime increases, the deterrent effect of more police should lower arrests and crime should mi-12.indd 45mi-12.indd 45 5/28/2007 2:35:34 pm5/28/2007 2:35:34 pm 46 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 to an increase in crime if it leads to more smuggling and smugglers commit other crimes—particularly violent crimes—as postulated in the introduction. site-specifi c enforcement can also lead to a spatial rearrangement of criminal activity. for example, if enforcement has rerouted migrants out into the wild and away from residential and commercial areas as the evidence suggests, then this strategy could have lowered property crime rates. however, in the case of violent crime, rerouting migrants and smugglers might mean an enforcement crackdown in one area causes violent crime to surface in another. in the fi rst case, beefed-up enforcement has likely played a role in the reduction of certain crimes on the border. in the second case, tougher enforcement may have been a countervailing force to otherwise falling violent crime rates on the border or a factor behind the spatial redistribution of border crime. a key issue in studying the impact of law enforcement activity on the incidence of crime is the endogenous relationship of the two variables. crime is generally modeled as a function of the payoff to crime, the payoff to legal alternatives to crime such as work, the risk of apprehension and the severity of the expected punishment. enforcement is modeled as a function of, among other things, the incidence of crime (ehrlich and brower, 1987). levitt (1997) suggests that much empirical work showing a zero or positive effect of policing on crime is likely a result of the endogenous relationship of these two variables.11 the simultaneity problem is less severe when studying the impact of border enforcement on crime. since changes in border enforcement are not directly driven by changes in the forms of crimes studied here, the border patrol measures we use are exogenously determined conditional on controlling for the volume of apprehensions and changes in local law enforcement such as police. after all, the intensity of border enforcement is determined largely at the federal level, while local law enforcement agencies, such as police and sheriff departments, are charged with responding to changes in the local crime rate. while county and state coffers pay for local law enforcement, the u.s. congress determines fall. if border patrol serves more as a deterrent to crime than an engine for more arrests, then the analysis should be more likely to capture a negative effect of more border patrol on the incidence of crime. 11 another complicating factor is the relationship of policing to the reporting of crime. reported crime is an underestimate of actual crime, and the size of the bias is related to the degree of police presence. mi-12.indd 46mi-12.indd 46 5/28/2007 2:35:35 pm5/28/2007 2:35:35 pm coronado-orrenius/crime on the u.s.-mexico border 47 the budget of the bureau of customs and border protection, which in turn allocates funds to the u.s. border patrol (which was part of the ins in the 1990s). nevertheless, controls for the volume of immigration and police are needed since immigration infl uences crime and changes in police and border patrol could be spuriously correlated in the short run. hence we include these in the regressions below. in the 1990s, congressional funding of the ins largely depended on the volume of undocumented immigration. large increases in ins resources came at times when undocumented immigration was perceived to be high, not during surges of border crime rates. the two biggest increases in the ins budget came, for example, in 1987 in response to the passage of the immigration reform and control act (irca) and in 1995, following implementation of operations hold-the-line and gatekeeper. irca mandated a doubling of border patrol manpower while hold-the-line and gatekeeper included not only large increases in personnel but also in equipment and infrastructure such as cameras, motion sensors, walls, fences and lights. data the sample consists of crime, police, demographic and economic data for twenty u.s. counties bordering mexico for which data were available.12 apprehensions and enforcement data are by border patrol sector from the ins as discussed above. for the empirical analysis, the county data are aggregated to the border patrol sector level and regressions are run by sector.13 given the extent of economic interdependence on the border, we also include economic data for the relevant mexican border states. 12 california counties include san diego and imperial; arizona includes yuma, pima, santa cruz and cochise. texas counties include el paso, hudspeth, jeff davis, presidio, brewster, terrell, val verde, kinney, maverick, webb, zapata, starr, hidalgo and cameron. 13 there are nine border patrol sectors along the southwest border: san diego, el centro, yuma, tucson, el paso, marfa, del rio, laredo and mcallen. these sectors consist of between one and five border-adjacent counties (as well as more inland counties which we ignore here). for those sectors that contain more than one borderadjacent county, we aggregate county crime, population and economic data up to the sector level. for sectors that contain only one border-adjacent county, we simply use the county-level values (these include san diego, el centro and yuma). mi-12.indd 47mi-12.indd 47 5/28/2007 2:35:35 pm5/28/2007 2:35:35 pm 48 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 the crime data are monthly observations spanning the years 19912000; they come from the state agencies that compile county crime data for fbi uniform crime reporting purposes and include annual observations on the number of sworn law enforcement offi cers.14 local police authorities gather and report crime data for seven types of crime: auto theft, larceny, burglary, assault, robbery, rape and homicide. the fi rst three are generally referred to as property crimes, with larceny being the most common, while the more serious offenses against individuals are considered violent crimes (with assault being the most common).15 the dates for the analysis were constrained by the availability of monthly sector-specifi c ins data on apprehensions and enforcement. as stated above, we expect apprehensions to be positively associated with the sector crime rates while enforcement may be positively associated with violent crime but negatively associated with property crime. we use border patrol offi cer linewatch hours to measure the intensity of border enforcement in a given sector. in some specifi cations, we also include these measures for the neighboring sectors, recognizing that there may be important geographical spillover effects.16 as mentioned above, we also include the estimated market value of border patrol narcotics seizures, available by fi scal year.17 an important set of control variables are demographic variables and include annual observations of sector population, the share of the population that is of a minority ethnic or racial group, and the share of the population that is made up of men ages 18 to 24 (these 14 crime and police data was provided by the following state agencies: special request unit, criminal justice statistics center, california department of justice; uniform crime reporting program, access integrity unit, arizona department of public safety; uniform crime reporting, crime information bureau, texas department of public safety. 15 there are many problems with reported crime data such as the ucr. first, victims report only an estimated one-half of all crimes committed. under-reporting introduces measurement error that varies by crime type and county of jurisdiction. also, the methods of collecting and reporting data also vary across local authorities. sector fixed effects should pick up most of the fixed differences in reporting methods across counties in the sample. 16 neighbor sectors are the geographically defined neighbors (immediately to the east and west for the interior sectors, and the sector to the east (west) for san diego (cameron). 17 these data are available from the 2000 ins statistical yearbook. values are deflated using the u.s. cpi. mi-12.indd 48mi-12.indd 48 5/28/2007 2:35:35 pm5/28/2007 2:35:35 pm coronado-orrenius/crime on the u.s.-mexico border 49 data are available at the county level from the census bureau population estimates program). we also include measures of the infl ow of legal immigrants and nonimmigrants from mexico. nonimmigrants measure the number of visas given to temporary visitors from mexico, such as shoppers and tourists, and green card recipients capture the infl ux of legal immigrants (specifi cally, legal permanent residents or lprs). the number of visas issued to mexican nonimmigrants are available in annual values for the nation as a whole, while the lpr data is annual tabulation of new legal immigrants by state (in the regressions annual totals are divided by 12 so the sum of the months equals the yearly total).18 economic conditions also affect the likelihood of committing a crime. the literature suggests both wages and unemployment rates play an important role. gould, weinberg and mustard (2002) show that the improvement in wages for young unskilled men in the 1990s signifi cantly reduced the crime rate among this group. meanwhile, grogger (1998) uses falling real wages to help explain rising youth arrest rates in the 1970s and 1980s. mocan and rees (1999) show that local unemployment rates and poverty also increase the probability of committing a crime. we include monthly measures of employment and the unemployment rate from the bureau of labor statistics (bls). personal income (from the bureau of economic analysis) is observed annually. all wage and income variables are defl ated using the u.s. cpi. all annual values are interpolated across months.19 measures of economic conditions on the mexican side of the border are also included. these variables include the rate of infl ation (from banco de méxico), a real peso-dollar exchange rate index (from federal reserve bank of dallas), and two state-level measures of economic activity in the maquiladora industry. for each border patrol sector, we use the bordering mexican state’s level of maquiladora employment and average hourly wage (from instituto nacional de estadística, geografi a 18 the number of mexican nonimmigrants is based on the number of b1/b2 visas issued to mexicans in a given year (available from the state department). lpr data are available from the national technical information service (ntis) as “immigrants admitted into the united states as legal permanent residents”. 19 variables with annual frequency whose values were interpolated monthly include police officers, narcotics seizures, lprs, nonimmigrants, the population variables, and personal income. mi-12.indd 49mi-12.indd 49 5/28/2007 2:35:36 pm5/28/2007 2:35:36 pm 50 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 e informática, inegi).20 since maquiladoras have been the driving force of mexican border economic growth, these are the most appropriate measure of changing economic conditions south of the border. all mexican wage variables are defl ated using the mexican cpi. summary statistics for the variables are presented in table 1. table 1. sample means. variable name mean stand dev border patrol apprehensions, linewatch, 1000s 9.5 11.1 border patrol hours, linewatch, 1000s 45.9 44.0 border patrol hours, linewatch, neighbor sector, 1000s 39.9 25.8 other enforcement police offi cers (sworn), per 100,000 people 170.9 25.0 narcotics seizures, total by bp, millions of real $ 137.4 27.3 other migration lawful permanent residents admitted (state level), 1000s 6.4 5.9 nonimmigrant visas issued to mexicans (u.s. total), 1000s 194.1 91.3 demographics population, 1000s 632.0 795.5 population share minority, percent 68.2 19.5 population share, males 18-24, percent 5.5 .5 economic conditions local employment, 1000s 305.8 445.0 unemployment rate 15.6 8.7 personal income, millions of real $ 8,025.6 12,941.2 economic conditions mexico real exchange rate index (pesos per $) 0.8 0.1 mexican infl ation rate (1994=100) 180.4 83.9 maquiladora employment (mexican border state), 1000s 132.4 66.5 maquiladora hourly wage (real pesos, mexican border state) 9.4 1.7 crime rates state total crime 488.2 83.8 state property crime 430.5 79.8 state violent crime 57.7 13.0 sector total crime 423.8 174.8 sector property crime 379.3 159.1 sector violent crime 44.6 21.3 note: all variables are monthly by border patrol sector unless otherwise noted and cover the period october 1991 to september 2000. all crime measures are number of offenses per 100,000 people. 20 the border patrol sectors are matched with mexican states as follows: san diego and el centro with baja california, yuma and tucson with sonora, el paso and marfa with chihuahua, del rio with coahuila, laredo and mcallen with tamaulipas. mi-12.indd 50mi-12.indd 50 5/28/2007 2:35:36 pm5/28/2007 2:35:36 pm coronado-orrenius/crime on the u.s.-mexico border 51 methodology the natural log of the sector crime rate is regressed on border patrol linewatch apprehensions, border patrol linewatch hours, police offi cers, border patrol narcotics seizures, legal immigration, nonimmigrant visas, population, minority share of population, young male share of population, employment, unemployment rate, personal income, mexican economic conditions, and month, year and sector fi xed effects. state crime rates are also included as control variables. regressions of violent, property and total crime are run separately; observations are by border patrol sector from october 1991 to september 2000 (9 border patrol sectors over 108 months for a total of 972 observations). controls for border enforcement in neighboring sectors, along with own sector measures, are added in some specifi cations to measure spillover effects. each neighbor enforcement measure is a simple average of the two surrounding sectors. specifi cations include logging the enforcement and apprehensions variables and using a quadratic form. regressions are estimated using feasible generalized least squares (fgls) regressions that allow for sector-level heteroscedasticity as well as an ar(1) error structure within sectors and across time. month dummy variables control for the seasonal components of crime and immigration. many of the control variables, such as apprehensions, have strong seasonal factors, with apprehensions peaking in the spring and bottoming out during the year-end holiday season. year fi xed effects capture changes in economic conditions or implementation of new immigration policies or any other year-specifi c effects that are not otherwise captured by the included right-hand side variables. sector fi xed effects will capture any fi xed county-level characteristics that might otherwise bias the association of crime and immigration and enforcement measures. these can be institutional factors contributing to systematic under-reporting of crime or quality of policing or other cross-sectional infl uences such as geographic location and severity of climate or terrain. in the regression analysis, observations are weighted by average sector population over the time period.21 21 there is one month for which there is no violent crime reported in the yuma sector. in this case, we replaced the zero with 0.01 before taking logs. mi-12.indd 51mi-12.indd 51 5/28/2007 2:35:36 pm5/28/2007 2:35:36 pm 52 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 results violent crime table 2 shows the estimates of the effect of apprehensions and enforcement on violent crime rates along the border. the results indicate that apprehensions, our measure of the volume of undocumented immigration, are signifi cantly and positively related to violent crime rates. the estimates in columns 1 and 2, where apprehensions and enforcement are logged, are elasticities. they suggest that a 10 percent increase in apprehensions, for a given level of enforcement, leads to a 0.3 percent increase in a sector’s violent crime rate. the specifi cation with quadratic terms of apprehensions and enforcement similarly show that apprehensions are signifi cantly table 2. estimates of the effect of migrant apprehensions and enforcement effort on violent crime. 1 2 3 4 ln apprehensions 0.0272† 0.0320* (0.0145) (0.0146) apprehensions 0.0028 0.0036† (0.0020) (0.0020) apprehensions squared -0.0000 -0.0001† (0.0000) (0.0000) ln enforcement hours -0.0061 0.0246 (0.0280) (0.0295) enforcement hours -0.0012 -0.0001 (0.0009) (0.0010) enforcement hours squared 0.0000 0.0000 (0.0000) (0.0000) ln enforcement hours, neighbor sector 0.0783** (0.0264) enforcement hours, neighbor sector 0.0020** (0.0008) number of observations 972 972 972 972 log-likelihood 525.8 528.4 526.5 528.7 † p < .10; * p < .05; ** p < .01. note: shown are estimated coeffi cients from feasible gls regressions of the log of the violent crime rate on border patrol apprehensions and enforcement in a border patrol sector and month. time period is from 10/1991 to 9/2000. the regressions also include controls for police, narcotics seizures, new lprs, nonimmigrant visas, population, minority share of population, young male share of population, local economic conditions, mexican economic conditions, state violent crime rate, as well as month, year and sector fi xed effects. see text for details. heteroskedasticity-corrected standard errors are reported in parentheses. mi-12.indd 52mi-12.indd 52 5/28/2007 2:35:36 pm5/28/2007 2:35:36 pm coronado-orrenius/crime on the u.s.-mexico border 53 correlated with higher violent crime, although less so at higher levels as indicated by the negative coeffi cient on the squared term.22 with regard to hours, enforcement effort is not statistically signifi cant in any of the violent crime regressions. within sectors, border enforcement did not directly contribute to net changes in the violent crime rate during the 1990s. however, there appear to be very important cross-sector effects of enforcement on violent crime. the estimates in columns 2 and 4 suggest a ten percent increase in neighbor sectors’ linewatch hours leads to a 0.8 percent increase in a sector’s violent crime rate.23 the effect is precisely estimated—it is signifi cant at the 1 percent confi dence level—and suggests that spatial redistribution of violent crime occurs in response to border patrol crackdowns. this is consistent with research that shows that there has been spatial redistribution of migrant crossings in response to enforcement crackdowns. these fi ndings suggest that enforcement is likely reducing violent crime in its own sector (partly by reducing the fl ow of migrants), while pushing crime up in neighboring sectors. in the regressions, the total effect of enforcement on own-sector crime may not be obvious because some of the effect is operating through the apprehensions variable. research on the long run effect of enforcement on apprehensions suggests the elasticity is between negative 0.5 and 1.2 implying that a 10 percent increase in linewatch hours reduces apprehensions by 5 to 12 percent (hanson and spilimbergo, 1999). elasticity estimates of the effect of linewatch hours on illegal migration range from negative 0.43 to negative 3.05 (gathmann, 2004). property crime table 3 shows the same four specifi cations for property crime regressions. the log likelihoods rise drastically indicating the explanatory power of the regression is much improved over the violent crime regressions. 22 the coefficients in the quadratic specifications can be converted to elasticities by multiplying the derivative with respect to apprehensions by mean apprehensions (and similarly for enforcement). 23 we included measures of apprehensions in neighboring sectors in other specifications, but they were not significant and did not affect the coefficient on hours so we took them out. mi-12.indd 53mi-12.indd 53 5/28/2007 2:35:37 pm5/28/2007 2:35:37 pm 54 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 the volume of undocumented migration—apprehensions—are not systematically related to property crime rates once other variables are controlled for. of course, it is possible that the analysis fails to capture an effect because the unit of analysis—the border patrol sector—is simply too large. after all, the 1994 u.s. commission on immigration reform showed that when apprehensions in el paso fell following hold-the-line, there was a signifi cant drop in crime (see footnote 8). if border patrol enforcement results in migrant crossings switching from urban to rural areas within a sector, there would not have to be a change in apprehensions at the sector level but there would likely be a drop in property crime. table 3. estimates of the effect of migrant apprehensions and enforcement effort on property crime. 1 2 3 4 ln apprehensions 0.0050 0.0072 (0.0113) (0.0115) apprehensions 0.0020 0.0005 (0.0016) (0.0016) apprehensions squared -0.0000 -0.0000 (0.0000) (0.0000) ln enforcement hours -0.0151 0.0106 (0.0215) (0.0220) enforcement hours -0.0015* -0.0013† (0.0007) (0.0008) enforcement hours squared 0.0000* 0.0000† (0.0000) (0.0000) ln enforcement hours, neighbor sector 0.0344 (0.0217) enforcement hours, neighbor sector 0.0009 (0.0006) number of observations 972 972 972 972 log-likelihood 1277.3 1278.0 1277.5 1279.1 † p < .10; * p < .05; ** p < .01. note: shown are estimated coefficients from feasible gls regressions of the log of the property crime rate on border patrol apprehensions and enforcement in a border patrol sector and month. time period is from 10/1991 to 9/2000. the regressions also include controls for police, narcotics seizures, new lprs, nonimmigrant visas, population, minority share of population, young male share of population, local economic conditions, mexican economic conditions, state property crime rate, as well as month, year and sector fixed effects. see text for details. heteroskedasticity-corrected standard errors are reported in parentheses. mi-12.indd 54mi-12.indd 54 5/28/2007 2:35:37 pm5/28/2007 2:35:37 pm coronado-orrenius/crime on the u.s.-mexico border 55 consistent with our prediction, enforcement hours show a deterrent effect on property crime albeit only signifi cantly so in the quadratic specifi cations in table 3 columns 3 and 4 (the coeffi cient is negative but not statistically signifi cant in columns 1 and 2). the estimates suggest that if monthly linewatch hours increase by 10 percent, property crime rates fall by about 0.7 percent. again, the squared term is positive implying that increases in enforcement hours at higher levels become less effective in deterring crime than increases at lower levels. although the coeffi cients on neighbor sector hours are positive, they are not statistically signifi cant. given the table 3 analysis fi nds no relationship between apprehensions and property crime, it makes sense that it would not pick up spillover effects. table 4 shows the regression results for total crime rate—the sum of violent and property crime, divided by the population. since property crime makes up the great majority of crime, the results for total crime are similar to table 3. table 4. estimates of the effect of migrant apprehensions and enforcement effort on crime. 1 2 3 4 ln apprehensions 0.0085 0.0110 (0.0106) (0.0109) apprehensions 0.0007 0.0010 (0.0016) (0.0016) apprehensions squared -0.0000 -0.0000 (0.0000) (0.0000) ln enforcement hours -0.0088 -0.0036 (0.0204) (0.0210) enforcement hours -0.0013† -0.0011 (0.0007) (0.0007) enforcement hours squared 0.0000* 0.0000† (0.0000) (0.0000) ln enforcement hours, neighbor sector 0.0361† (0.0208) enforcement hours, neighbor sector 0.0009 (0.0006) number of observations 972 972 972 972 log-likelihood 1303.0 1304.1 1303.4 1305.1 † p < .10; * p < .05; ** p < .01. note: shown are estimated coeffi cients from feasible gls regressions of the log of the total crime rate on border patrol apprehensions and enforcement in a border patrol sector and month. time period is from 10/1991 to 9/2000. the regressions also include controls for police, narcotics seizures, new lprs, nonimmigrant visas, population, minority share of population, young male share of population, local economic conditions, mexican economic conditions, state total crime rate, as well as month, year and sector fi xed effects. see text for details. heteroskedasticity-corrected standard errors are reported in parentheses. mi-12.indd 55mi-12.indd 55 5/28/2007 2:35:37 pm5/28/2007 2:35:37 pm 56 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 effects of other control variables there are interesting fi ndings with regard to the effects on crime of the remaining explanatory variables (listed in table 5). more narcotics seizures drive down violent crime signifi cantly, but have little to no effect on property crime. the results suggest that for every ten million more dollars in border patrol drug seizures, the violent crime rate falls by about 0.01 percent. this result is expected if drug seizures either deter traffi ckers or cause them to use other, less violence-prone methods. with regard to property crime, the policing variable is positive and signifi cant. this likely refl ects the endogenous nature of the variable as police presence is beefed up in response to more property crime and more police may increase the reporting of crime. a 10 percentage point increase in police offi cers per 100,000 people is correlated with about a 0.02 percent increase in the property crime rate.24 legal migration and population measures have mixed effects on crime. the number of lprs admitted and the number of nonimmigrant visas issued to mexicans, do not have statistically signifi cant effects on crime. larger populations or higher population shares of young males, however, are positively correlated with higher property crime rates. the presence of more men ages 18 to 24 is also very highly correlated with violent crime. greater population shares of minorities are positively related to violent crime rates but negatively related to property crime rates. the latter fi nding is probably picking up other differences between sectors with cities that have high versus low concentrations of hispanics, such as the differences in crime rates in big cities with a smaller share of hispanics (such as san diego and el paso) and small border cities with a greater share of hispanics (such as laredo and mcallen). economic conditions, particularly job growth, are also important and may help explain some of the overall reduction in border crime during the 1990s. as table 5 indicates, the coeffi cients on sector employment and maquiladora employment are negative and highly signifi cant. property crime on the u.s. side falls in response to employment growth on both sides of the border. job growth in the maquiladoras also reduces violent crime on the u.s. side. 24 the endogeneity of the police variable biases the coefficient on police presence upward, but does not affect the other coefficients. as it is not our variable of interest, we do not address the endogeneity issue here. mi-12.indd 56mi-12.indd 56 5/28/2007 2:35:38 pm5/28/2007 2:35:38 pm coronado-orrenius/crime on the u.s.-mexico border 57 table 5. estimates of the effect of selected variables on crime. violent property total other enforcement police offi cers (sworn) per 100,000 inhabitants -0.0008 0.0021* 0.0018** (0.0009) (0.0007) (0.0006) narcotics seizures, millions of real $ -0.0010* -0.0002 -0.0003 (0.0003) (0.0002) (0.0002) other migrants legal permanent residents (new) 0.0014 0.0021 0.0021 (0.0021) (0.0016) (0.0016) nonimmigrant visas issued to mexicans 0.0000 0.00001 -0.0000 (0.0003) (0.0002) (0.0002) demographics population 0.0000 0.0014* 0.0014** (0.0006) (0.0006) (0.0005) population, share minority 5.5648** -2.4481** -1.5781† (1.2094) (0.9009) (0.8599) population, share males 18-24 20.318** 19.9748** 20.3234** (6.1305) (5.2215) (4.9891) economic conditions local employment 0.0001 -0.0024† -0.0025* (0.0013) (0.0013) (0.0012) unemployment rate 0.0010 0.0017 0.0016 (0.0030) (0.0020) (0.0019) personal income, real $ -0.0000 0.0000 0.0000 (0.0000) (0.0000) (0.0000) economic conditions mexico real exchange rate index, pesos per $ -0.4185* -0.0047 -0.0511 (0.1322) (0.0823) (0.0791) mexican infl ation rate -0.0054** -0.0006 -0.0010 (0.0012) (0.0008) (0.0008) maquiladora employment -0.0014* -0.0013* -0.0010† (0.0007) (0.0005) (0.0005) maquiladora hourly wage, real pesos 0.0124 0.0027 0.0041 (0.0089) (0.0059) (0.0056) state crime rate total crime 0.0015** (0.0002) property crime 0.0017** (0.0002) violent crime 0.0109** (0.0015) number of observations 972 972 972 log-likelihood 528.4 1278.0 1304.1 † p < .10; * p < .05; ** p < .01. note: shown are estimated coeffi cients of the control variables from the regressions reported in column 2 of tables 2, 3 and 4. regressions also include month, year and sector fi xed effects. heteroskedasticity-corrected standard errors are reported in parentheses. mi-12.indd 57mi-12.indd 57 5/28/2007 2:35:38 pm5/28/2007 2:35:38 pm 58 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 other economic variables are generally not statistically signifi cant in this model. unemployment rates are not signifi cant here, although other studies have found they have an important role in determining crime. higher personal income is not signifi cant either in these regressions. a lower real exchange rate (an appreciation of the peso) and lower mexican infl ation are positively correlated with violent crime on the u.s. side. perhaps higher wages and a higher value of the peso are correlated with access to the united states such as frequency of border crossings—which might increase the opportunity for cross-border crime—or with the demand for illegal drugs, which is also correlated with violent crime on both sides of the border. finally, state crime rates are highly signifi cant which refl ects the fact that some of the same factors are driving both local and state trends in criminal activity. discussion this paper attempts to sort out the confounding effects of immigration and enforcement on border crime rates in the 1990s. not surprisingly, we fi nd evidence of a positive and signifi cant correlation between the volume of undocumented migration and the incidence of violent crime. the underlying relationship is likely one in which migrants’ reliance on human smugglers and the pervasiveness of drug smuggling contributes to violent crime. because enforcement both deters illegal migration and contributes to smuggler usage, it is diffi cult to predict its net impact on violent crime. the regression results suggest that the net effect of enforcement on violent crime within a sector is zero, but the effect on violent crime in neighboring sectors is large and positive. the results are consistent with a scenario in which increased enforcement in certain sectors has driven migration and violent crime into neighboring sectors. the results for property crime are slightly different. some of the specifi cations pick up a deterrent effect of enforcement on property crime and, in addition, there are no sizable cross-sector effects of enforcement as there is with violent crime. there are several reasons for this result. first, property crime is not as closely related to undocumented migration as violent crime; for example, apprehensions are not a signifi cant determinant of property crime in the table 3 regressions. second, there mi-12.indd 58mi-12.indd 58 5/28/2007 2:35:38 pm5/28/2007 2:35:38 pm coronado-orrenius/crime on the u.s.-mexico border 59 is no reason to expect increased smuggler usage to be correlated with more property crimes. third, the funneling of crossings away from urban areas and into remote areas has likely contributed to breaking the link between the volume of undocumented migration and the incidence of property crime. as a result of the 1990s changes in undocumented migration and the mode and concentration of border enforcement efforts, crime is more evenly distributed across the border today as compared with the past. in 1992, el paso and san diego counties accounted for 61 percent of border crime. in 2000, this share had fallen to 46 percent. meanwhile, counties such as yuma and cochise in arizona, and hudspeth, jefferson davis, presidio and webb in texas, became more crime ridden during this period, even as the u.s. crime rate fell. table 6 shows the change in the county crime rates between 1992 and 2000. table 6. crime rate, select counties and years. county name 1992 2000 % change san diego 549.1 278.8 -49.2 imperial 573.8 358.4 -37.5 yuma 53.8 287.7 435.1 pima 699.8 579.7 -17.2 santa cruz 499.3 264.0 -47.1 cochise 341.3 346.4 1.5 el paso 689.8 462.5 -33.0 hudspeth 51.8 82.6 59.3 jeff davis 47.2 74.8 58.6 presidio 46.2 52.4 13.4 brewster 249.5 148.7 -40.4 terrell 128.7 0.0 -100.0 val verde 498.9 307.0 -38.5 kinney 31.5 17.2 -45.5 maverick 578.3 277.4 -52.0 webb 582.3 591.0 1.5 zapata 159.1 51.0 -67.9 starr 220.3 180.9 -17.9 hidalgo 615.1 473.5 -23.0 cameron 587.1 513.9 -12.5 there are several caveats to our analysis. most importantly, if border patrol enforcement responds quickly to changes in a sector’s crime rate, then our measure of enforcement is endogenous. an endogenous mi-12.indd 59mi-12.indd 59 5/28/2007 2:35:38 pm5/28/2007 2:35:38 pm 60 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 measure would result in a spurious positive correlation between enforcement and crime even though the true relationship may be negative or non-existent. another caveat is that crime affecting undocumented immigrants is vastly underreported. this is especially true along the border where a migrant will probably only report crime if he or she is apprehended by the border patrol or other law enforcement personnel. hence, not only are crime rates measured with error, but apprehensions are also endogenous to crime since apprehended migrants are both more likely to report crime and be victims of crime. partly for these reasons, our fi ndings point more to the correlation rather than the causation between crime and undocumented migration at the border. another shortcoming of the analysis is that we have not controlled for detailed socio-demographic variables besides the broad indicators of population, minority share of population, young male share of population and personal income. factors such as education and family structure are known predictors of the probability of committing crime (although unless they are correlated with our variables of interest, their omission should not bias our results). we also have not incorporated crime rates on the mexican side of the border, which research suggests can be an important predictor of crime on the u.s. side (albuquerque, 2004). conclusion our results are consistent with the broader trends in border crime during the 1990s. while property crime declined drastically on the border over most of the years under study, the fall in violent crime in the 1990s did not track the much deeper decline experienced at the national level. the result has been that a greater share of border crime is now violent crime, although total crime rates have fallen. our results help explain these trends. migrant apprehensions are correlated with higher violent crime rates, while greater border enforcement has only had a role in reducing property crime rates. in fact, increases in border enforcement in one sector have had spillover effects that have led to higher violent crime rates in neighboring sectors. the divergence with national trends with respect to violent crime, as well as the evidence suggesting more rural counties now contend with a greater share of border crime, suggests that sections of the border are mi-12.indd 60mi-12.indd 60 5/28/2007 2:35:39 pm5/28/2007 2:35:39 pm coronado-orrenius/crime on the u.s.-mexico border 61 becoming relatively more violent—this despite massive increases in enforcement since the middle of the 1990s. this evidence indicates that 1990s border enforcement policies such as the site-specifi c border crackdowns mentioned above may underlie some of the correlation between apprehensions, enforcement and crime. future work should extend the analysis to the last fi ve years to determine, among other things, whether the asymmetric effects of enforcement on crime have diminished as border enforcement has become more expansive and less concentrated. references albuquerque, pedro, “shared legacies, disparate outcomes: why american south border cities turned the tables on crime and their mexican sisters did not”, texas a&m international university, 2004, mimeo. andreas, peter, border games: policing the u.s.-mexico divide, cornell university press, ithaca (new york), 2000. bean, frank d., thomas j. espenshade, michael j. white and robert f. dymowski, “post-irca changes in the volume and composition of undocumented migration to the united states”, in frank d. bean, barry edmonston and jeffrey s. passel (eds.), undocumented migration to the united states, santa monica, ca, rand, 1990, pp. 111-158. bersin, alan, “testimony to the u.s. house of representatives committee on the judiciary”, april 23, 1997. available at http://www. house.gov/judiciary/654.htm. butcher, kristin f. and anne morrison piehl, “recent immigrants: unexpected implications for crime and incarceration”, industrial and labor relations review, 15, july, 1998a, pp. 654-679. ———, “cross-city evidence on the relationship between immigration and crime”, journal of policy analysis and management, 17 (3), 1998b, pp. 457-493. cornelius, wayne a., “death at the border: effi cacy and unintended consequences of u.s. immigration control policy”, population and development review, 27, december, 2001, pp. 661-685. ——— and jessa m. lewis, impact of u.s. immigration control policies on mexican migration: the view from sending communities, la mi-12.indd 61mi-12.indd 61 5/28/2007 2:35:39 pm5/28/2007 2:35:39 pm 62 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 jolla (ca) and boulder (col.), center for comparative immigration studies-ucsd/lynne rienner publishers, 2006. dunn, timothy, the militarization of the u.s.-mexico border, 19781992, austin, center for mexican american studies-university of texas at austin, 1996. ehrlich, isaac and george d. brower, “on the issue of causality in the economic model of crime and law enforcement: some theoretical considerations and experimental evidence”, aea papers and proceedings, may, 1987, pp. 99-106. eschbach, karl, jacqueline hagan, néstor rodríguez, rubén hernández and stanley bailey, “death at the border,” international migration review, 33 (2), 1999, pp. 430-454. espenshade, thomas j., “using ins border apprehension data to measure the flow of undocumented migrants crossing the u.s.mexico frontier”, international migration review, 29 (2), 1995, pp. 545-565. gathmann, christina, “the effects of enforcement on illegal markets: evidence from migrant smuggling along the southwestern border”, stanford university, 2005, mimeo. gould, eric d., bruce a. weinberg and david b. mustard, “crime rates and local labor market opportunities in the united states: 1979-1997”, the review of economics and statistics, 84, february, 2002, pp. 45-61. grogger, jeff, “market wages and youth crime”, journal of labor economics, 16, october, 1998, pp. 756-791. hagan, john and alberto palloni, “immigration and crime in the united states”, in james p. smith and barry edmonston (eds.), the immigration debate: studies on the economic, demographic and fiscal effects of immigration, washington (d.c.), national academy press, 1998, pp. 367-387. hanson, gordon h. and antonio spilimbergo, “undocumented immigration, border enforcement, and relative wages: evidence from apprehensions at the u.s.-mexico border”, american economic review, 89, december, 1999, pp. 1337-1357. horowitz, carl f., an examination of u.s. immigration policy and serious crime, washington (d.c.), center for immigration studies, 2001. ibarra, ignacio, “alien smugglers inc.”, the arizona daily star, july 11, 1999. mi-12.indd 62mi-12.indd 62 5/28/2007 2:35:39 pm5/28/2007 2:35:39 pm coronado-orrenius/crime on the u.s.-mexico border 63 levitt, steven, “using electoral cycles in police hiring to estimate the effect of police on crime”, american economic review, 87 (3), 1997, pp. 270-290. liu, samuel, “essays on the effects of immigration on education and crime”, ph.d. thesis, massachusetts institute of technology, 2000. massey, douglas s., jorge durand and nolan j. malone, beyond smoke and mirrors: mexican immigration in an era of free trade, new york, russell sage foundation, 2002. mccormick, robert e. and robert d. tollison, “crime on the court”, journal of political economy, 92, april, 1984, pp. 223-235. miró, ramón j., “organized crime and terrorist activity in mexico, 1999-2002”, library of congress federal research division, 2003. available at http://lcweb.loc.gov/rr/frd/pdf-fi les/orgcrime_mexico. pdf. mocan, naci and daniel rees, “economic conditions, deterrence and juvenile crime: evidence from micro data”, nber working paper 7405. cambridge (ma), 1999. orrenius, pia m., “the effect of u.s. border enforcement on the crossing behavior of mexican migrants”, in jorge durand and douglas massey (eds.), behind smoke and mirrors: research from the mexican migration project, new york, russell sage foundation, 2004. reyes, belinda i., hans p. johnson and richard van swearingen, holding the line? the effect of the recent border build-up on unauthorized immigration, san francisco, public policy institute of california, 2002. rico, gabriela, “border patrol pressure leads to more violence”, the tucson citizen, march 3, 2003, http://www.tucsoncitizen.com/local/3_3_03border_tension.html. singer, audrey and douglas s. massey, “the social process of undocumented border crossing among mexican migrants”, international migration review, 32 (3), 1997, pp. 561-592. spener, david, “migrant smuggling as a transnational cottage industry: findings from the tex-mex border region”, 2002, forthcoming, journal of international migration and integration. u.s. commission on immigration reform, “u.s. immigration policy: restoring credibility”, washington (d.c.), u.s. commission on immigration reform, 1994. mi-12.indd 63mi-12.indd 63 5/28/2007 2:35:40 pm5/28/2007 2:35:40 pm 64 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 u.s. general accounting offi ce, “alien smuggling: management and operational improvements needed to address growing problem”, gao/ggd-00-103, washington (d.c.), gao, 2000. u.s. immigration and naturalization service, “statistical yearbook of the ins”, washington (d.c.), 2000. available at http://uscis.gov/ graphics/shared/aboutus/statistics/enf00yrbk/enf2000list.htm. u.s./mexico border counties coalition, “undocumented immigrants in u.s.-mexico border counties: costs of law enforcement, criminal justice and emergency medical services”, university of arizona, tucson, january, 2001. wagner, dennis, “human traffi cking’s profi ts spur horrors”, the arizona republic, july 23, 2006. wolf, daniel, “undocumented aliens and crime: the case of san diego”, monograph series 29, center for u.s.-mexican studiesuniversity of california, san diego, 1988. fecha de recepción: 4 de enero de 2006 fecha de aceptación: 12 de septiembre de 2006 mi-12.indd 64mi-12.indd 64 5/28/2007 2:35:40 pm5/28/2007 2:35:40 pm untitled-2 manuel gamio (1883-1960) ha sido más conocido en méxico por sus estudios en las áreas de la antropología y la arqueología. entre sus obras principales en estas áreas se destacan los libros forjando patria (1916), la población del valle de teotihuacán (1922), hacia un méxico nuevo (1935) y consideraciones sobre el problema indígena (1948). de hecho, gamio ha sido visto como uno de los pioneros del indigenismo en méxico y las américas en general. en cambio, los trabajos de investigación de gamio sobre la migración de los mexicanos a los estados unidos, que dieron como resultado dos libros editados en inglés –mexican immigration to the united states (1930) y the mexican immigrant: his life story (1931)–1, son prácticamente desconocidos en su propio país. la entrada de los estados unidos a la primera guerra mundial en abril de 1917 y la incorporación de miles de ciudadanos a las fuerzas armadas estadunidenses provocaron un gran incremento en el flujo de inmigrantes mexicanos al otro lado de la frontera para proporcionar la mano de obra requerida en la agricultura y la industria. después de una breve recesión a principios de la década de 1920, la economía estadunidense experimentó un fuerte auge, que, a su vez, estimuló todavía más el flujo de inmigrantes provenientes del sur. de 1926 a 1927, durante el apogeo de este m ovimiento migratorio, el social science research council, en washington, comisionó a gamio para investigar el carácter de esta migración, así como su impacto sobre la economía y la sociedad del país. la razón por la que los dos libros escritos por gamio sobre la migración no fueron editados en méxico se debió, como señalan los compiladores, al poco interés por parte del gobierno reseña bibliográfica el inmigrante mexicano: la historia de su vida: entrevistas completas, 1926-1927 manuel gamio (compilación de devra weber, roberto melville y juan vicente palerm) méxico, secretaría de gobernación/university of california/ ciesas/miguel ángel porrúa, 2002 lawrence douglas taylor hansen el colegio de la frontera norte 1 manuel gamio, mexican immigration to the united states: a study of human migration and adjustment (1930; reimpresión: nueva york, dover publications, 1971); manuel gamio, the life story of the mexican immigrant: autobiographic documents collected by manuel gamio (chicago, university of chicago press, 1930). 172 migraciones internacionales y del público de aquel tiempo con respecto a los grupos indígenas, los pobres y los pobladores de las áreas rurales, de donde provenía la gran mayoría de los inmigrantes. también se debía en parte al hecho de que los mexicanos que emigraron a los estados unidos no eran bien vistos en méxico. eran considerados, más bien, como “traidores” a la patria. el inmigrante mexicano: la historia de su vida (entrevistas completas) constituye el primero de tres volúmenes sobre la vida y las obras de gamio. la versión original del primer tomo, publicada en inglés, contenía aproximadamente 60 de las entrevistas realizadas por gamio y su equipo de asistentes y ayudantes. en 1969, el instituto de investigaciones sociales de la universidad nacional autónoma de méxico publicó, bajo la dirección del sociólogo pablo gonzález casanova y con una introducción de gilberto loyo, una versión de la obra que incluía algunas de las entrevistas. la presente compilación, preparada bajo la supervisión de devra weber, constituye una versión mucho más completa e integral que contiene todas las entrevistas que se realizaron para el proyecto. las copias originales de las entrevistas se encuentran guardadas en la colección manuel gamio de la biblioteca bancroft de la universidad de california en berkeley, california. el segundo volumen, la migración mexicana a los estados unidos, preparado bajo la dirección de roberto melville, es una traducción de la obra publicada originalmente en inglés. consiste en una presentación de las conclusiones generales del estudio e incluye, para esta edición, un opúsculo estadístico –publicado originalmente en méxico en 1930– sobre el origen y destino de los inmigrantes. el tercer y último tomo, editado por juan vicente palerm, reúne varios artículos y ensayos escritos por especialistas de méxico y otros países sobre distintos aspectos de la obra de gamio. la tarea de transcribir las entrevistas fue un proceso bastante laborioso y complejo. las entrevistas originales no estaban en cintas grabadas, sino en hojas escritas a máquina. varias de ellas se encontraban en estado de gran deterioro o, en algunos casos, con el texto casi ilegible debido al largo tiempo en que estuvieron almacenadas en el acervo de la biblioteca bancroft. los textos de las entrevistas más cortas tienen sólo un párrafo, mientras que hay algunas que tienen una extensión de hasta seis páginas. en promedio, sin embargo, este material es de dos páginas. en general, los formatos de los textos son de dos tipos distintos: testimonios dejados por el entrevistado y entrevistas con preguntas y respuestas. también hay descripciones escuetas del entorno del o de los entrevistados. las entrevistas están agrupadas según la ciudad y región en que fueron realizadas. en conjunto, presentan una historia “viva” de la inmigración mexicana a los estados unidos desde el porfiriato hasta mediados de la década de 1920. en algunos casos, los inmigrantes mexicanos decidieron trasladarse a estados unidos debido a ciertas circunstancias en las que se vieron sin los medios para mantenerse ellos o sus familias. en otros casos, fueron motivados a inmigrar al ser informados por reseña bibliográfica 173 otros mexicanos que habían trabajado en las minas y otros lugares del sudoeste norteamericano de las supuestas oportunidades para ganar buenos sueldos en el otro lado. muchos descubrieron que no era tan fácil encontrar trabajo. como arturo morales, uno de los entrevistados, lo expresó: “aquí la vida es muy difícil. tiene uno que trabajar duro y en lo primero que encuentre, pues el que no lo hace así tiene que sufrir mucho”. muchos de los empleos que los inmigrantes encontraron no eran muy bien remunerados. para los hombres consistían, casi siempre, en trabajos manuales pesados con jornadas de diez horas o más. los inmigrantes laboraban en una variedad de empleos que requerían mano de obra intensiva: recolección de betabel, pizca de algodón, tendido y reparación del “traque” (vías férreas), trabajos en minas de carbón y de metales, pavimentación de calles urbanas, etcétera. además del cansancio y del agotamiento físico experimentados en la realización de tales labores, había otros tipos de problemas que los trabajadores mexicanos enfrentaban. uno de éstos fue el desconocimiento del inglés de los inmigrantes recién llegados o incluso de algunos de los que ya tenían tiempo radicados en el país. al no hablar el inglés, los obreros inmigrantes no pudieron negociar los términos de su contratación con los patrones y empresarios anglos. por lo tanto, en muchos casos se volvieron dependientes de los contratistas mexicanos, quienes ganaban poco y, por consiguiente, pagaban poco a los obreros que contrataban. otra dificultad fue el hecho de que a los mexicanos en general no se les permitió ser miembros de los gremios sindicalizados. no era lo mismo ser albañil en méxico que en los estados unidos. en muchas regiones de méxico, el albañil acostumbraba realizar una diversidad de tareas relacionadas con la construcción: la mezcla de materiales para formar el cemento, como herrero para armar y levantar los “castillos”, la pintura de los muros, etc., mientras que en estados unidos cada una de estas tareas se llevaba a cabo por un grupo específico de artesanos agremiados. dado que no se admitían a los obreros mexicanos en la american federation of labor (afl), era muy difícil que consiguieran trabajo en la albañilería y se tenían que contentar con la realización de otros tipos de trabajo manual. la única organización laboral que admitía a los mexicanos como miembros sindicalizados era la industrial workers of the world (iww); no obstante, los miembros de grupos étnicos que pertenecían a la iww por ser excluidos de otros sindicatos –como en el caso de los chinos, negros y mexicanos– eran en general obreros no calificados. a pesar de estas dificultades, muchos mexicanos encontraban trabajo en tareas relacionadas con la industria de la construcción. la extensión de la red ferroviaria a las ciudades de los ángeles y san diego en las últimas décadas del siglo xix dio lugar a una expansión en la economía sudcaliforniana y en la construcción de edificios y viviendas. hubo una gran demanda, en particular, de ladrillo, el material más comúnmente utilizado en la construcción durante ese periodo. por ende, muchos mexicanos 174 migraciones internacionales pudieron encontrar empleo en la fabricación de ladrillos, como parte de la inmensa fuerza laboral de las ladrilleras que surgieron como hongos en las ciudades del suroeste como consecuencia de este auge en la construcción. una de las empresas ladrilleras que dio trabajo a un número considerable de mexicanos que llegaron a los angeles fue la compañía simons, ubicada en el pueblo cercano de laguna. en varios de los lugares de empleo, los trabajadores tenían que comprar sus alimentos y otros artículos en las llamadas “comisarías” establecidas por las compañías con este propósito. por la forma de su operación con base en sistemas de crédito, muchos de los inmigrantes las vieron como muy semejantes a las tiendas de raya de las haciendas en méxico. para ganar dinero adicional para el sustento de sus familias, varios mexicanos vendían el vino y el whiskey de contrabando. hay que señalar que esta práctica era común entre la población estadunidense en general durante el periodo de la ley seca (1920-1933) y condujo finalmente a la derogación de ésta. también existían algunos casos de mujeres solteras que practicaban la prostitución. esta práctica también era característica de la época, particularmente con respecto a la sociedad de los inmigrantes en general durante la época de las grandes migraciones a estados unidos, a finales del siglo xix y principios del xx. varias de las personas entrevistadas por gamio y su equipo eran veteranos de los ejércitos de la revolución mexicana o refugiados que huían de la lucha. algunos de estos inmigrantes pensaban regresar a méxico en cuanto se hubiera establecido un régimen político estable o en cuanto se hubiera terminado la serie de revueltas militares que continuamente asolaban el país. algunos de los inmigrantes refugiados no querían volver a méxico debido a su miedo de ser encarcelados o fusilados. en otros casos, sus recuerdos de la lucha y de las duras penas que habían sufrido quedaban tan grabados en la mente que, aun cuando el regreso a méxico no constituía ya gran peligro para ellos, se resistían a hacerlo. muchos de los entrevistados expresaban su lealtad a su país de origen, así como su amor a las costumbres y al estilo de vida de los mexicanos. algunas inmigrantes consideraban que no tenían y nunca tendrían derechos iguales a los que tenía la población anglosajona, aun cuando se naturalizaran estadunidenses. si bien había algunas personas que aseveraban que no habían experimentado ningún problema en su trato con los anglos, abundaban los testimonios en torno al desprecio y la discriminación que sufrían cotidianamente. para algunas de las esposas de los inmigrantes también resultaba difícil adaptarse a la vida en los estados unidos. varias de las mujeres, al quedarse en casa la mayor parte del tiempo y al andar exclusivamente en los barrios mexicanos, encontraban difícil aprender el inglés. otras se resistían a comportarse como las mujeres y esposas anglosajonas. consideraban que era el deber de la mujer cuidar la casa y que los esposos debían mandar en todo. a otras, en cambio, les gustaban las li reseña bibliográfica 175 bertades que las mujeres disfrutaban en los estados unidos. muchos mexicanos optaron por quedarse en los estados unidos a pesar de que no era fácil vivir allí. algunos, de hecho, consideraron que su vida había mejorado como consecuencia de su decisión de migrar. otros inmigrantes, aun cuando habían pasado cierto tiempo en la unión americana, encontraron dificultad para progresar y tuvieron deseos de regresar a méxico. algunos, con el tiempo, llegaron a extrañar a su país. al igual que otros grupos de inmigrantes en estados unidos, como los chinos e italianos, muchos mexicanos regresaron a su tierra de manera temporal o definitiva. varios de los migrantes que optaron por regresar para siempre y vivir permanentemente en méxico se organizaron en sociedades con el propósito, y con el apoyo del gobierno mexicano, de establecer colonias de repatriados en baja california y otros estados de la república mexicana. una porción muy significativa de las entrevistas, sobre todo aquellas realizadas entre los miembros de la comunidad mexicana de los ángeles, trata del proyecto para el establecimiento de una colonia de repatriados en terrenos que antiguamente pertenecían a la hacienda de san cristóbal, cerca de acámbaro, guanajuato. las entrevistas con mexicanos residentes en los ángeles arrojan considerable luz sobre los objetivos y expectativas de los colonos involucrados en este proyecto particular. el lector también encontrará una verdadera mina de información en torno a la vida cultural de las comunidades mexicanas de texas y del suroeste de estados unidos. existen muchos datos, por ejemplo, sobre las sociedades patrióticas y de apoyo mutuo, la celebración de las fiestas patrias, las prácticas religiosas y el curanderismo, los gustos y preferencias en la comida y el vestir, etc. de interés especial son los datos sobre los inventos y demás aportaciones de los inmigrantes en diversas áreas y que han tenido un impacto muy significativo no sólo en estados unidos sino a nivel internacional. en conclusión, la edición en español de las entrevistas realizadas por gamio y su equipo constituye una fuente indispensable para el estudio de un período crucial en la historia de la migración mexicana a los estados unidos y del desarrollo de las comunidades mexicanas en texas, california y arizona. ofrece tanto al especialista como al lector en general una oportunidad para comprender algo del gran reto enfrentado por los inmigrantes al tratar de buscar una mejor vida para ellos y sus familias en el extranjero. mi_6_preliminares.p65 los continuos cambios de la política de inmigración en españa eugenia relaño pastor universidad complutense de madrid resumen en los últimos tres años españa ha vivido un acelerado proceso de desarrollo de la política de inmigración que ha llevado a plantear sucesivas reformas legislativas. tras un cuarto de siglo de vigencia de la constitución de 1978, se han aprobado cuatro leyes relativas a extranjería e inmigración. la ley 7/1985 significó el primer intento sistematizador de la dispersa normativa existente; la ley 4/2000 fue considerada en su momento la ley más progresista de la unión europea en materia de inmigración; la ley 8/2000 reubicó a los extranjeros como un problema de política de inmigración y control, y finalmente, la última ley, aprobada en 2003, desaprovecha la oportunidad de ofrecer un planteamiento integral y a largo plazo en materia de extranjeros. en este artículo se analiza el desarrollo de la política errática del gobierno español ante el fenómeno de la inmigración. palabras clave: 1. migración internacional, 2. legislación, 3. política de inmigración, 4. extranjeros, 5. españa. abstract in the past three years, the development of spain’s immigration policy has accelerated, leading to successive proposals for legislative reform. after a quarter century under the 1978 constitution, four laws relating to aliens and immigrants have been passed. law 7/1985 was the first attempt to systematize the existing but dispersed regulations. law 4/2000 was at the time considered to be the most progressive immigration legislation in the european union. law 8/2000 relocated foreigners as an issue for immigration and control policy. finally, the last law, approved in 2003, missed the opportunity to offer an integral and long-term proposal on immigrants. this article analyzes the development of the spanish government’s erratic policy as it faces the phenomenon of immigration. keywords: 1. international migration, 2. legislation, 3. immigration policy, 4. aliens, 5. spain. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 3, enero-junio de 2004 los cambios de la política de inmigración en españa 111 introducción: antecedentes de las políticas migratorias∗ la principal normativa que reguló la estancia de extranjeros en el territorio español hasta 1999 fue la ley orgánica 7/1985 de extranjería, aprobada durante el gobierno del partido socialista en vísperas del ingreso de españa en la comunidad económica europea (gil araújo, 2002).1 dadas las características del proceso migratorio, la inmigración desde países no comunitarios se abordaba como un fenómeno temporal, se limitaba el tiempo de estancia de los inmigrantes a períodos cortos, con carácter funcional, y no se garantizaba el derecho de permanencia definitiva en nuestro territorio. la cuestión de la integración de inmigrantes estaba, en ese momento, demasiado en ciernes para una cita concreta normativa y, por tanto, el problema está ausente en dicha ley. en general, el carácter indeterminado de muchos conceptos jurídicos generó una intervención discrecional de la administración que alentó una interpretación restrictiva de los mismos. como respuesta, los distintos gobiernos socialistas llevaron a cabo procesos de regularización.2 el inicio del proceso de reforma de la ley de extranjería de 1985 tuvo su origen en las diversas iniciativas parlamentarias planteadas en la primera legislatura del gobierno del partido popular (1996-2000). una moción del pleno del congreso de los diputados de octubre de 1997 y las conclusiones del “informe de la comisión de política social y ocupación del congreso sobre la situación de los españoles que viven fuera y de los inmigrantes y refugiados que han llegado a españa”, de junio de 1998, son los primeros pronunciamientos, por unanimidad de los grupos parlamentarios, a favor de la modificación de la ley de 1985. a partir de ese momento, los distintos partidos políticos presentaron proposiciones para elaborar una nueva ley, que fue aprobada en diciembre de 1999, con el desacuerdo del partido del gobierno, después de más de un año de negociaciones. en defensa de la ley se argumentó que era * esta investigación se inserta en el proyecto de investigación “integración y tratamiento jurídico de minorías y comunidades de inmigrantes, derechos educativos y de libertad religiosa en la comunidad de madrid”, con número de referencia 06/0125/2002, y cuyo investigador responsable es rafael navarro-valls. 1 hay que puntualizar que extranjería e inmigración no son conceptos que responden a una misma realidad. con la salvedad de los nacionales de países miembros de la unión europea, es extranjero el que no es nacional del país al que se accede pero cuya estancia no deriva necesariamente de la búsqueda de empleo. se habla de inmigración cuando se alude a personas extranjeras procedentes de países pobres cuyo propósito es trabajar en un país de economía desarrollada. en ambos casos existe un régimen jurídico que regula las condiciones para realizar la entrada, permanecer, trabajar y establecerse; todo esto comprende el conjunto de disposiciones que se denomina “derecho español de extranjería”. 2 regularizaciones: en 1986: 43 800; en 1991-1992: 110 000; en 1996: 18 800, y en el 2000: 155 695. 112 migraciones internacionales la más progresista de la unión europea en materia de inmigración. el mismo argumento fue utilizado tanto por sus defensores, para quienes había que defender la nueva ley puesto que influiría en la futura normativa que elaborase la unión europea y facilitaría la integración de los inmigrantes extracomunitarios, como por sus detractores, para quienes el carácter progresista devenía una grave irresponsabilidad para españa, que, frente a la unión europea, podía ser acusada de imprudente. la ley orgánica 4/2000 sobre los derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social3 mejoró notablemente el tratamiento de los derechos de los extranjeros. mientras la ley 7/ 1985 estaba orientada, fundamentalmente, a regular los requisitos de entrada, residencia, trabajo y expulsión, la ley 4/2000 pretendía que los extranjeros que se establecieran en españa se equipararan para efectos constitucionales a los españoles. la ley fue aprobada por consenso de la oposición parlamentaria y contra el criterio del gobierno del partido popular; de hecho, este partido incluyó en su programa electoral de las elecciones generales del 2000 la reforma de la ley (cano bueso, 2003:63). las principales modificaciones de la nueva ley fueron las siguientes: 1) derecho de asistencia jurídica gratuita, incluyendo como titulares a los inmigrantes en situación irregular; 2) derecho de acceso a la sanidad para los inmigrantes regulares y los irregulares que estén empadronados en el municipio de residencia; 3) reconocimiento expreso del derecho de huelga, sindicación, asociación y reunión; 4) reconocimiento expreso del derecho de todos los menores a la educación; 5) reconocimiento del derecho de reagrupación familiar para los inmigrantes en situación regular que cuenten con los medios de vida para mantener a la familia; 6) denegación expresa y motivada de visados; 7) regularización permanente para los inmigrantes irregulares que lleven dos años empadronados y cuenten con medios de vida suficientes; 8) residencia permanente no sujeta a la renovación a partir de los cinco años, y 9) falta de documentación clasificada como infracción grave sancionada con multa (agueló navarro y álvarez rodríguez, 2000). el antecedente de la ley orgánica 14/2003: las principales transformaciones de la ley orgánica 8/2000 el ministerio del interior y la delegación del gobierno para la extranjería insistieron en el “efecto llamada” que estaba generando la ley 4/ 3 boletín oficial del estado, núm. 10, 2 de enero del 2000. corrección de errores, boletín oficial del estado, 24 de enero del 2000. los cambios de la política de inmigración en españa 113 2000, y el gobierno de josé maría aznar, que había anunciado la intención de modificar parcialmente la ley 4/2000 desde su misma aprobación, presentó un nuevo proyecto de ley de extranjería en junio del 2000, respaldado por la mayoría obtenida en las elecciones generales de marzo de ese mismo año. la nueva ley 8/2000, aprobada el 22 de diciembre con los votos en contra de la oposición, fue objeto de las más diversas y significativas opiniones críticas (ong, sindicatos, iglesia católica y especialistas) y entró en vigor sin haber dado un mínimo de plazo para contrastar los aspectos más novedosos y llamativos (trinidad garcía, 2002:265).4 contenido de la ley orgánica 8/2000 la exposición de motivos avalaba la reforma mediante una serie de justificaciones que difícilmente se sostenían (ruiz de huidobro, 2001:79). se destacaba la necesidad de revisarla a los nueve meses, por un lado, porque lo que se había detectado en este período de vigencia había superado las previsiones de la norma5 y, por otro, por la necesidad de la adaptación de la legislación española a las conclusiones de los jefes de estado y de gobierno de los estados miembros de la unión europea en la cumbre de tampere el 16 y 17 de octubre de 1999.6 la ley 8/2000 suspende el mecanismo de regularización automática, elimina las motivaciones en las denegaciones de visado,7 recorta los derechos de los inmigrantes indocumentados, incluyendo los derechos de reunión, manifestación, asociación, sindicación y huelga,8 y modifica el régimen disciplinario para poder internar y expulsar a extranjeros sin permiso de 4 entre los trabajos que valoran la reforma de la ley 4/2000, quisiera destacar el cuestionario aplicado al respecto a constitucionalistas de primera línea en bajo el título “encuesta: la ley de extranjería y la constitución”, teoría y realidad constitucional, núm. 7, primer semestre de 2001, pp. 7-64. 5 es difícil que se sostenga esta afirmación cuando el texto de la ley 4/2000 se trabajó durante dos años –incluido el partido popular– y el resultado fue bastante completo (trinidad garcía, 2002:266). 6 tampoco es muy comprensible alegar esta razón para un procedimiento de urgencia, pues, salvo el reconocimiento de ciertos derechos sociales a los extranjeros irregulares empadronados, en la ley 4/2000 no existía un tratamiento que se apartara de las directrices europeas (trinidad garcía, 2002:267). 7 con la anterior legislación la denegación del visado debía ser expresa, motivada y con indicación de los recursos posibles. tras la reforma, la denegación sólo tendrá que ser motivada cuando se trate de visados para residentes por reagrupamiento familiar y para trabajadores por cuenta ajena. 8 los extranjeros en situación irregular sólo tendrán derecho a la asistencia sanitaria y a la educación obligatoria. los demás derechos –reunión, asociación, participación, sindicación y huelga– quedan reservados a los que se encuentren en situación legal –autorización de estancia o residencia– (moya escudero, 2001). 114 migraciones internacionales residencia.9 el acceso al mercado de trabajo continúa con el sistema de cupos o contingentes anuales y sigue vigente la cláusula de prioridad nacional. en el marco de la nueva ley de extranjería 8/2000 se creó el consejo superior de política de inmigración, con la finalidad de coordinar las actuaciones de las administraciones públicas, con competencias en la política de integración de los inmigrantes y compuesto por representantes de la administración central (17 vocales) y de las administraciones autonómicas y locales (10 vocales). la entrada en vigor de la nueva ley, el 23 de enero de 2001, recibió fuertes críticas. los gobiernos de las comunidades autónomas del país vasco, andalucía, extremadura, castilla-la mancha, el parlamento de navarra, el gobierno del principado de asturias y el grupo parlamentario del partido socialista obrero español interpusieron recursos ante el tribunal constitucional. en la misma línea, más de 750 entidades instaron al defensor del pueblo a presentar recurso de inconstitucionalidad (gil araújo, 2002:83). principales críticas la aprobación de la ley 8/2000 supuso la ruptura del consenso, tuvo un importante déficit de legitimidad, de incoherencia con los principios del estado de derecho y con la propia constitución, así como con algunos de los instrumentos jurídicos internacionales de derechos humanos, que son parte de nuestro ordenamiento jurídico en virtud de lo que dispone el artículo 10.2 de la constitución española10 (carrillo lópez, 2001:26; cano bueso, 2003:24; balaguer callejón, 2001). la ley orgánica 4/2000 significó, sin embargo, un claro avance, como antes se mencionó, en la situación jurídica de los extranjeros, ampliando el reconocimiento de derechos, introduciendo un control más efectivo de la actuación administrativa y estableciendo cauces permanentes para la obtención de permisos de residencia y trabajo, sobre todo para aquellas personas que se encontraban en una situación irregular en nuestro país. el empeño por reformar la ley fue el resultado de una decisión política unilateral del gobierno justificada mediante dos argumentos: reducir el 9 con la anterior normativa, el extranjero en situación irregular o trabajando sin permiso en españa estaba incurso en infracción grave, y no ameritaba la expulsión pero sí una multa. con la modificación, los que se encuentren en situación irregular por carecer de permiso, tenerlo caducado por más de tres meses o trabajar sin autorización pueden ser expulsados en 48 horas mediante un procedimiento preferente. 10 artículo 10.2 de la constitución española: “las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la declaración universal de los derechos humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre la misma materia ratificados por españa.” los cambios de la política de inmigración en españa 115 “efecto llamada”, provocado por los beneficios para los extranjeros recogidos en la ley, y las orientaciones de la unión europea.11 las principales críticas a las modificaciones introducidas en la ley 4/ 2000 pueden sintetizarse de la siguiente manera: • el artículo 3 del texto de la nueva ley, básico para el reconocimiento de derechos y libertades de los extranjeros en españa, cambia el título de “igualdad con los españoles e interpretación de las normas” por “derechos de los extranjeros e interpretación de las normas”, de modo que contradice la disposición constitucional (13.1) en la que se emplea el término “todos” para hacer referencia a la titularidad de los derechos que declara, que no puede ser alterada por las distinciones de la reforma entre extranjeros residentes o que se encuentren legalmente en españa y los que permanezcan en situación irregular. para valorar los límites o los condicionamientos adicionales al ejercicio de los derechos fundamentales de los extranjeros hay que tener en cuenta los principios elaborados por el tribunal europeo de derechos humanos que han sido aplicados por el propio tribunal constitucional 12 (goig martínez, 2004:127). • el artículo 5 mantiene el reconocimiento del derecho a la libertad de circulación a “los extranjeros que se hallen en españa de acuerdo con lo establecido en el título ii de esta ley”, y añade que se podrán establecer medidas limitativas específicas y, excepcionalmente, de forma individualizada, en proporción a las circunstancias que concurran en el caso, el ministerio del interior podrá adoptar, “por razones de seguridad”, medidas de alejamiento de fronteras o de núcleos de población. las medidas limitativas específicas acordadas por resolución del ministerio del interior deberán ser acordadas con las garantías jurídicas del procedimiento sancionador, que deberá tener en cuenta los principales princi11 en cuanto a la primera justificación, carecía de un análisis riguroso, además de adolecer de una carencia absoluta de humanitarismo. el efecto contrario del conocido “efecto llamada”, tan ampliamente difundido por el ministerio del interior, debería haber provocado una reacción inversa como consecuencia del anuncio y la aprobación de su reforma, disminuyendo las entradas; sin embargo, no pareció ocurrir. en los primeros seis meses de 2001 las detenciones se incrementaron en un 30 por ciento, según datos de la propia delegación del gobierno para la extranjería y la inmigración. en cuanto a la segunda de las razones alegadas, las directrices de la unión europea están recibiendo aún fuertes críticas dentro de sus propias instituciones y las últimas orientaciones priorizan la integración cívica de los inmigrantes como objetivo principal sobre la función policial securitaria. 12 el tribunal europeo de derechos humanos (tedh) ha introducido el elemento de la “urgencia social” para observar la necesidad de limitar el disfrute de los derechos humanos. véase la sentencia del tedh sobre el caso partido socialista contra turquía del 20 de mayo de 1998. 116 migraciones internacionales pios y garantías del orden y del proceso penal, y han de ser resultado de un procedimiento en el que se respeten sustancialmente los derechos del artículo 24 de la constitución española, quedando sometido al control judicial y respetando los principios de legalidad, irretroactividad, tipicidad, proporcionalidad, derecho a la presunción de inocencia y non bis in idem (campo cabal, 2001:352). • en cuanto al derecho a la participación pública, el artículo 6.2 reconoce a los residentes extranjeros empadronados el derecho a ser oídos en los asuntos que les conciernen. en la nueva redacción se limita la necesidad de establecer mecanismos democráticos para encauzar la participación de los inmigrantes en la vida municipal, restringiendo su intervención a la única posibilidad de ser oídos en los asuntos que les afecten. la interpretación de este artículo puede hacerse en referencia al artículo 23 del texto constitucional o al 105, donde se articula la participación ciudadana (oliván lópez, 2004:202). • el disfrute de los derechos de reunión, manifestación, asociación, sindicación y huelga sólo pertenece a los extranjeros que se encuentren legalmente en españa o sean residentes (arts. 7, 8 y 11); mientras que en su redacción original se reconocían sin más a todos los extranjeros que se encontraran en españa. hay que considerar que se trata de derechos reconocidos en el título i de la constitución para todas las personas; por lo tanto, no puede establecerse ninguna distinción entre legales e irregulares.13 por lo que se refiere a los derechos de reunión, manifestación y asociación, los textos internacionales reconocen la titularidad de los mismos a todas las personas (art. 20 de la declaración universal de los derechos humanos, arts. 21 y 22 del pacto internacional de derechos civiles y políticos y artículo convenio europeo de derechos humanos). es decir, el legislador español no está capacitado para excluir del ejercicio de estos derechos a los inmigrantes en situación irregular por considerar que cuando éstos ejercen estos derechos están poniendo en peligro estos bienes, que deben ser protegidos en una sociedad democrática para establecer esta diferencia de trato en el ejercicio de estas libertades fundamentales reconocidas a “todos” (goig martínez, 2004:149; esplugues mota, palao moreno y de lorenzo segrelles, 2004:107). 13 el consejo general del poder judicial apuntó en su informe: “en último término, no deja de producir preocupación el regreso al sistema de la ley de 1985, privando a los extranjeros en situación irregular de los derechos de asociación, reunión, manifestación, libertad sindical y huelga, independientemente de que su regulación legal pueda incluir las restricciones que se consideren adecuadas a su ejercicio.” los cambios de la política de inmigración en españa 117 • en materia de ayudas a vivienda y servicios sociales (art. 13), están reservadas a residentes, a diferencia de la regulación anterior, que reconocía este derecho a los extranjeros que se encontraran en españa y estuvieran empadronados, sin alusión alguna a la residencia. es decir, la antigua redacción se hacía eco del principio de integración social que debe inspirar a todas las disposiciones. por tanto, a diferencia de lo que hace el artículo 47 de la constitución española, que atribuye a todos los españoles el derecho a disfrutar de una vivienda “digna y adecuada”, el artículo 13 lo limita a los extranjeros residentes (esplugues mota, palao moreno y de lorenzo segrelles, 2004:129; oliván lópez, 2004:174177). • en cuanto a las modificaciones del título ii, en general, se amplían las posibilidades para una actuación arbitraria de la administración, se endurecen las condiciones para la regularización de los extranjeros con suficiente arraigo y se complica el confuso régimen jurídico de entrada y salida del territorio y los permisos de trabajo. el capítulo primero del título ii regula la entrada y salida del territorio español y en el primer apartado del artículo 26 se establecen las causas de prohibición de entrada. ante la crítica al primer borrador de reforma que dejaba al arbitrio de la administración las causas de denegación de entrada, ahora se ha añadido el término “legalmente”. en el apartado 5 del artículo 27 del nuevo texto se determina que la denegación del visado sólo deberá ser motivada en los casos de residencia para reagrupación familiar y para trabajo por cuenta ajena. • por lo que respecta al procedimiento de inadmisión a trámite, la ley 5/1984, reguladora del derecho de asilo y de la condición de refugiado y reformada por la ley 9/1994, establece en su artículo 5.6 e), como causa de inadmisión a trámite de una solicitud de asilo: “cuando no corresponda a españa su examen de conformidad con los convenios internacionales en que sea parte”. esta referencia internacional hay que entenderla en relación con el convenio de dublín, del 15 de junio de 1990, relativo a la determinación del estado responsable del examen de las solicitudes de asilo presentadas en los estados miembros de las comunidades europeas. este convenio entró en vigor en españa el primero de septiembre de 1997 y se encuentra en proceso de reforma y sustitución por un instrumento normativo comunitario, exigido por el nuevo artículo 63.1 a) del tratado de ámsterdam. la ley orgánica 4/2000, reformada por la 8/2000, prevé en su artículo 64.4 que “no será necesario incoar expediente para proceder al traslado, escoltados por funcionarios, de los solicitantes de asilo cuya solicitud haya sido inadmitida en aplica118 migraciones internacionales ción de la letra e) del art. 5.6 de la ley 9/1994 modificadora de la ley 5/1984, de 26 de marzo, al ser responsable otro estado del examen de la solicitud, de conformidad con los convenios internacionales en que españa sea parte, cuando dicho traslado se produzca dentro de los plazos que el estado responsable tiene la obligación de proceder al estudio de la solicitud”. este artículo ha prescindido del actual debate en el ámbito comunitario sobre la reforma del convenio de dublín y resulta totalmente inadecuado desde el punto de vista de la protección de los refugiados y de sus derechos si no se acompaña con una correcta y más generosa aplicación por las autoridades de la cláusula humanitaria del artículo 9 y de la cláusula de soberanía del artículo 3. 4 del convenio. reglamento de ejecución de la ley orgánica 4/2000, reformada por la ley orgánica 8/2000: elaboración, regulación y críticas por su ilegalidad elaboración el consejo de ministros aprobó, en el real decreto 864/2001, el reglamento de ejecución de la ley orgánica 4/2000 (tras la reforma de la ley orgánica 8/2000), que entró en vigor el primero de agosto de 2001. el reglamento cumple así la disposición final segunda de la ley orgánica 8/2000, que reforma la ley orgánica 4/2000, donde se establecía un plazo de seis meses desde la publicación de la misma para la aprobación del reglamento. el nuevo reglamento viene a sustituir al aprobado por el real decreto 155/1996, de ejecución y desarrollo de la anterior ley de extranjería, aprobada por la ley orgánica 7/1985. el reglamento sigue los mismos principios que inspiraron la aprobación de la ley, pero, como apunta el preámbulo, se ha dado un nuevo vigor a la regulación de los controles fronterizos de personas, una mejor coordinación de las autoridades implicadas en la concesión de visados, la simplificación de los procedimientos administrativos de concesión de los diferentes permisos de residencia y de trabajo, junto con la racionalización de la regulación de dichos permisos, y por último, se ha buscado una mejor coordinación en la actuación administrativa en los niveles más cercanos a los destinatarios de la política de extranjería e inmigración. el reglamento de ejecución de la ley orgánica 4/2000, reformada por la ley orgánica 8/2000, supone el desarrollo reglamentario de los títulos ii (“régimen jurídico de los extranjeros”), iii (“de las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador”) y iv (“coordi los cambios de la política de inmigración en españa 119 nación de los poderes públicos”), recogidos en la propia ley. el texto está integrado por un total de 147 artículos y siete disposiciones adicionales, y estructurado en cinco capítulos y diversas secciones. a la redacción definitiva del reglamento le precedieron numerosas enmiendas presentadas al proyecto. las más importantes comprendieron las principales cuestiones polémicas: visados, entrada y permanencia en españa y expulsión del territorio español. por lo que respecta a los visados, se presentaron las siguientes enmiendas: 1) clarificar la existencia de un visado de estancia especial (art. 7); 2) silencio positivo cuando hay ausencia de informe ( arts. 7 y 8); 3) facilitar la tramitación de visados de reagrupación familiar a los familiares de refugiados (art. 8); 4) eliminar el seguro de viaje (art. 11) y entender que no hay caducidad ni desistimiento cuando el solicitante no ha acudido a la entrevista personal o ha dejado de cumplimentar algún requisito (arts. 11 y 12); 5) eliminar conceptos indeterminados, como la eventual aportación del solicitante a la sociedad española o su capacidad de adaptación (art. 13); 6) establecer sistemas seguros y con garantías para la tramitación de los visados, eliminando el buzón consular (art. 15), y 7) garantizar la información en las resoluciones denegatorias de visado (art. 19). en cuanto a los artículos sobre entradas y permanencia, se propuso: 1) ampliar los medios de prueba para demostrar la verosimilitud de los motivos alegados para entrar en españa (art. 23); 2) eliminar el depósito de billetes en dependencias policiales, ya que no existe justificación ni norma legal que ampare esta obligación de depósito (art. 24); 3) suprimir el límite de estancia a tres meses en casos excepcionales, ya que, al tratarse de una autorización por razones excepcionales, no se considera conveniente que la propia administración que ha estimado la excepcionalidad tenga limitada la posibilidad de autorizar la entrada por tiempo superior a tres meses (art. 27), y 4) adaptar las obligaciones de los transportistas a lo que se establece en el convenio de schengen y racionalizarlas en el caso de transporte por carretera o cuando el transportista no contrate directamente con el pasajero (art. 30). y por último, en cuanto a la expulsión, se presentó una enmienda para limitar el procedimiento preferente de expulsión a los supuestos contemplados en la ley. en aplicación del principio de excepcionalidad de la lex especialis, debe determinarse claramente y en beneficio de la seguridad jurídica del administrado que el procedimiento extraordinario es especial, determinado por vía de excepción, y que el procedimiento ordinario tiene realmente esta característica jurídica, por lo que es aplicable a todo caso no excepcionado (art. 107).14 14 se hace necesario mencionar el informe de human rights watch sobre la aplicación arbitraria de la ley española de inmigración titulado “discrecionalidad sin límites: la aplicación arbitraria de la ley española de inmigración”, donde se analiza con brillante detalle y gran serie120 migraciones internacionales regulación las regulaciones de los aspectos generales más polémicos e interesantes, en mi opinión, ha sido la relativa al régimen de entrada y salida del territorio español, al régimen jurídico de las situaciones administrativas de los extranjeros en españa, al régimen laboral, a las infracciones en materia de extranjería y al régimen sancionador. en lo que respecta al régimen de entrada en territorio español, la tramitación de visados que hace el reglamento sigue los postulados de la propia ley y exige la motivación única y exclusivamente para la denegación de los visados de residencia por reagrupación familiar o de residencia con permiso de trabajo por cuenta ajena, informando al interesado de los hechos y circunstancias constatadas. tanto el reglamento como la propia ley se alejan de lo dispuesto en las recientes legislaciones de francia e italia en lo relativo a la regulación de visados, como también de la propia jurisprudencia del tribunal superior que ha excluido la concesión de visado como acto político de soberanía, siendo un mero acto discrecional, no suponiendo esa situación de mero interés una falta de legitimación para impugnar su denegación (massó garrote, 2001:38). resulta también especialmente relevante, la medida contemplada en el artículo 24.3 del reglamento, no prevista en la ley, mediante la cual se autoriza a los funcionarios la reducción del tiempo de estancia de los extranjeros en proporción a la cuantía de los recursos de que dispongan. además, en lo concerniente a la exención de visados a los cónyuges –art. 49.2 d) y e)– se establece que esta exención la pueden conceder las autoridades competentes, siempre y cuando no exista mala fe en el solicitante y concurran los supuestos del apartado d). si se compara el texto del artículo 31.7 de la ley orgánica con la letra d), la exigencia de convivencia viene recogida en la ley pero ésta no contempla que dicha convivencia sea en españa. por tanto, “nos encontramos ante una ilegalidad manifiesta del texto analizado del reglamento, teniendo en cuenta el principio básico y constitucionalmente consagrado de la jerarquía normativa (art. 9.3 de la constitución española)” (álvarez rodríguez, 2001:3). en cuanto al régimen jurídico de las situaciones administrativas de los extranjeros, el permiso de residencia temporal por razones de arraigo es el que más comentarios suscitó en los medios de comunicación, pues en el desarrollo del artículo 31.4 de la ley orgánica se encontraba uno de los elementos clave para flexibilizar la ley con el fin de dulcificar el dad la aplicación inconsecuente e incoordinada de la ley, la aplicación de la ley en lo relativo a la devolución y expulsión, y cuestiones de procedimiento, como acceso a la información, asesoría, interpretación, resolución individualizada y recursos. el organismo advierte de los procedimientos contrarios a los derechos fundamentales y a los textos internacionales firmados por españa habituales en los procedimientos de expulsión (pp. 8-12). los cambios de la política de inmigración en españa 121 permiso temporal cuando se acredite una permanencia continuada en territorio español durante un período mínimo de cinco años, que en la redacción originaria de la ley orgánica 4/2000 era de dos. el desarrollo reglamentario se llevó a cabo en virtud de lo establecido en el artículo 41 b), c) y d). sin embargo, el desarrollo del inciso k) del artículo 40, que se hace por el artículo 71.1 i), se formula de manera restrictiva15 y sólo se privilegia a los extranjeros que obtengan residencia temporal especial en virtud del artículo 41.3 b) y c), dejando al margen el inciso d), es decir, al grupo de los extranjeros que regularicen su situación por residencia de facto y continuada en españa durante al menos tres años, con eventual incorporación al mercado de trabajo, y tengan vínculos familiares con extranjeros residentes o con españoles (álvarez rodríguez, 2001:8). las principales novedades en el régimen laboral se encuentran en la identificación del permiso de trabajo con la autorización para trabajar. por otro lado, el artículo 70.1 b) del reglamento señala que el empresario o empleador tiene que presentar la oferta de trabajo ante el servicio público de empleo y que su gestión ha de concluir con resultado negativo; por tanto, es el empresario o empleador el que debe acreditar que, antes de la solicitud de permiso de trabajo inicial, ha instado la gestión de mano de obra, acreditación muy importante para proceder a la contratación del trabajador. por último, respecto a los permisos por cuenta propia, resulta paradigmático el que sea en el reglamento, y no en el texto legal, donde se introduzcan como criterios para la concesión inicial de este tipo de permisos la incidencia de la actividad en la creación de empleo, la aportación de capital, la mejora de las condiciones de producción, es decir, la situación nacional de empleo, puesto que parecía manifiesta la intención del legislador de suprimirlos en virtud del derecho de libertad de empresa, pero ahora se recogen en el reglamento de ejecución vulnerando el principio de jerarquía normativa (massó garrote, 2001:42). por lo que respecta a las infracciones en materia de extranjería y régimen sancionador, el reglamento concreta y desarrolla cuatro procedimientos administrativos sancionadores: el ordinario, el preferente, el de imposición de multa y el simplificado. quizás la regulación de todos ellos derive del procedimiento preferente, cuya singularidad respecto del ordinario y su resolución en poco menos de 48 horas pueden poner en peligro su constitucionalidad, de acuerdo con las garantías del artículo 24 de la constitución española. 15 artículo 71.1 i): “no se considerará la situación nacional de empleo para la concesión de permiso de trabajo a los extranjeros que acrediten encontrarse incluidos en alguno de los siguientes supuestos: i) los extranjeros titulares de un permiso de residencia por el procedimiento previsto en el artículo 41.2 b) y c) del reglamento”. 122 migraciones internacionales críticas por su ilegalidad se han interpuesto dos recursos contenciosos-administrativos contra el real decreto 864/2001, por el que se aprueba el reglamento de ejecución de la ley 4/2000, reformada por la ley 8/2000. el primero, fechado el 18 de enero de 2002, lo interpuso andalucía acoge y red acoge para suspender los artículos 38, desde “pudiendo adoptarse...” hasta el final del precepto; 82.2 y 6; 112.6, el inciso “y de la improcedencia de declarar administrativamente efecto suspensivo alguno en contra de la misma”; 117.2; 117.2 c) y 138.1 b) del real decreto. por el segundo, del 21 de enero de 2003, la comisión española de ayuda al refugiado (cear) suplica la nulidad de los artículos 41.8, 122.2 y 138.1 del reglamento. andalucía acoge y red acoge desarrollan sus razonamientos jurídicos insistiendo, especialmente, en las regulaciones contra legem del reglamento. de este modo, y a manera de ejemplo, en el artículo 38 del reglamento se permite la adopción de las medidas cautelares previstas en el artículo 5 de la ley, en los supuestos de autorización de estancia, cuando la entrada fuese irregular, caso no previsto en la ley, que limita la aplicación de las medidas cautelares, limitativas del derecho, a la libre circulación de aquellos que se hallen de acuerdo con el título ii, en territorio nacional, a la declaración de estados de excepción o sitio y, excepcionalmente, por razones de seguridad, de forma individualizada y por resolución del ministro del interior. no previéndose en la ley la aplicación de medidas de seguridad para los supuestos en que el artículo impugnado del reglamento pretende, ni siendo posible introducir medidas limitativas del derecho fundamental a la libre circulación del artículo 19 de la constitución española por vía reglamentaría, el precepto impugnado del reglamento es contrario a la ley (“recurso contencioso-administrativo”, andalucía acoge/ red acoge, 2002:4). también puede apreciarse disposiciones contra legem en la regulación que hace el reglamento de las causas de denegación de cédula de inscripción “no estar incurso en alguno de los supuestos de prohibición de entrada o de expulsión” que no está recogida en el artículo 34 de la ley 4/2000, modificada por la 8/2000; por los que sería una ampliación de los supuestos de denegación contra legem “a los que aún teniendo decreto de expulsión, no se ha ejecutado, como a los que simplemente incurran en el supuesto de expulsión sin haber sido éste ni tan siquiera incoado” (“recurso contencioso-administrativo”, andalucía acoge/red acoge, 2002:7). el segundo recurso contencioso-administrativo dirige su atención, principalmente, a los estatutos de protección subsidiaria o complementaria relativa a los refugiados y solicitantes de asilo cuyo reconocimiento ha sido objeto de protección internacional. la obtención de cualquier esta los cambios de la política de inmigración en españa 123 tuto de protección subsidiaria o complementaria por razones humanitarias conlleva la necesidad de tramitar un permiso de residencia temporal en atención a las circunstancias excepcionales que concurren (art. 41.3 del reglamento), que no son otras que las consideradas en la resolución del ministro del interior o del consejo de ministros. sin embargo, el artículo 41.8 del reglamento, al regular la renovación de estos permisos de residencia temporal en estos casos, establece que la misma se realizará anualmente y previo informe de la cear, que valorará la existencia de las circunstancias que motivaron su concesión; es decir, “se consagra una práctica que transfiere al libre arbitrio de la administración la continuidad de un estatuto concedido por resolución del ministro de interior o el consejo de ministros” (“recurso contencioso-administrativo”, cear, 2003:7). otro de los temas centrales de este recurso son las infracciones cometidas por los transportistas. como se verá más adelante, el artículo 54 de la ley y su desarrollo reglamentario presentan problemas de difícil compatibilidad entre las sanciones a los transportistas y las obligaciones internacionales derivadas de la convención de ginebra del 28 de julio de 1951 (relativa al estatuto de los refugiados), del 13.4 de la constitución española y del artículo 1 de la ley de asilo, puesto que traslada indebidamente a los transportistas, sin posibilidad de control alguno, la responsabilidad de examen de los motivos que el extranjero se propone alegar con ocasión de la solicitud de asilo que presentará a su llegada a españa, con el lógico riesgo de negativa al transporte ante la más mínima duda en cuanto a la validez de la documentación de viaje o lo bien fundado de los motivos de asilo, y la consiguiente quiebra de todo el sistema de asilo por la imposibilidad de acceder al procedimiento (recurso contencioso-administrativo, cear, 2003:12). las correcciones del tribunal supremo y el nuevo anteproyecto de reforma de la ley de extranjería tras la aprobación del reglamento de aplicación de la ley orgánica 8/ 2000, por real decreto 864/2001, un año y medio más tarde, el 20 de marzo de 2003, el tribunal supremo dicta sentencia confirmando la ilegalidad de 13 apartados del reglamento. la sentencia recuerda al gobierno que, en virtud del principio de legalidad, no debe ni excederse ni limitar las leyes elaboradas por el parlamento, y el reglamento en cuestión excede a la propia norma, signo preocupante de “una fuerte improvisación en la elaboración de la ley de extranjería”.16 16 como apunta pascual agueló navarro (1), “la reacción del ministro acebes al conocer el contenido de la sentencia resulta muy significativa. según el ministro, en definitiva 124 migraciones internacionales la sentencia viene a corregir tres aspectos esenciales del reglamento: las limitaciones introducidas en relación con la reagrupación familiar de los ciudadanos extranjeros, el derecho a la libre circulación y la abusiva regulación de las relaciones entre la administración y los administrados extranjeros. entre las principales modificaciones destacan: 1. libre circulación: el artículo 38 del reglamento señalaba que el ministerio del interior podría autorizar la estancia en españa a los extranjeros indocumentados, pudiendo adoptar en tales casos restricciones a la libre circulación. el tribunal supremo restringió estas medidas cautelares al estado de excepción o de sitio y, excepcionalmente, a razones de seguridad pública; por lo tanto, el gobierno no puede limitar la libre circulación de los indocumentados.17 2. reagrupación familiar: el artículo 41.5 dice que los extranjeros que hayan adquirido la residencia por reagrupación sólo podrán ejercer dicho derecho con sus propios familiares cuando cuenten con permiso de residencia propio. el tribunal supremo estimó que exigir la obtención de un segundo permiso de residencia limita el derecho de las personas y “la posición adoptada reglamentariamente limita el ejercicio del derecho de reagrupación familiar a quienes gocen de un segundo permiso de residencia obtenido de forma independiente a las circunstancias familiares que permitieron su propia reagrupación, es decir, se elimina una posibilidad que viene establecida en el texto legal. el precepto por tanto debe ser anulado”.18 3. exención de visado: el artículo 49.2 d) y e) concede la exención del visado de residencia a los extranjeros que sean cónyuges de español o extranjero residente legal, siempre que acrediten la convivencia en españa al menos durante un año. el tribunal supremo considera que “el establecer reglamentariamente la exigencia de que esa convivencia tenga que ser necesariamente en españa implica una restricción que va más allá de la exigencia legal y quiebra el principio de se trataría de invertir el principio de legalidad y ¡adaptar la ley al reglamento! por lo que a la nota de improvisación se añade el desprecio por el principio de legalidad y denota el carácter tremendamente autoritario del gobierno, que quiere imponer por la vía de hecho sus planteamientos sin siquiera intentar convencer de su validez y legitimidad en el necesario debate parlamentario”. 17 “sentencia del tribunal supremo, del 20 de marzo de 2003”, fundamento cuarto: “(...) el precepto legal en modo alguno contempla la posibilidad de extender tales medidas limitativas del derecho de libre circulación con carácter general a supuestos distintos a los del estado de excepción o de sitio, por lo que la extensión que se hace por vía reglamentaria del alcance del artículo 5 de la ley resulta contrario al mismo y al artículo 19 de la constitución”. 18 “sentencia del tribunal supremo, del 20 de marzo”, fundamento quinto. los cambios de la política de inmigración en españa 125 legalidad, amén de que supone obligar a permanecer en territorio español durante un año en situación irregular”.19 4. indocumentados: el artículo 56.8 señala que los delegados y subdelegados del gobierno proporcionarán a estas personas una cédula anual, “salvo que el extranjero se encontrase incurso en alguno de los supuestos de prohibición de entrada o expulsión”. el tribunal supremo afirma que la denegación de la cédula sólo es aplicable a quienes hayan sido expulsados “mientras dure la prohibición de entrada, así como a aquellos que la tengan prohibida por otra causa legalmente establecida o en virtud de convenio internacional en la que sea parte españa, pero en modo alguno alcanza a quienes se encuentren incursos en causa de expulsión en tanto ésta no haya sido acordada”.20 5. permiso de trabajo: el artículo 84 señala como supuestos de inadmisión a trámite de permiso de trabajo “falta de competencia del órgano al que se dirige la solicitud” y “procedimientos inadecuados”. el tribunal supremo rechaza ambas posibilidades. 6. expulsiones: el artículo 117.2 señala que “el órgano competente o el órgano instructor podrán retirar el pasaporte a los extranjeros carentes de arraigo”. considera también que esta medida sólo puede ser efectuada por la autoridad competente y no por las fuerzas de seguridad: “al desplazar el reglamento esa competencia al instructor, que sólo tiene conforme al mandato legal facultades de propuesta, y al órgano competente para iniciar el procedimiento, no existe duda alguna de que contraviene una norma de rango superior y por tanto el precepto debe ser anulado”.21 7. internamiento: el artículo 130 sólo autoriza a los internos a comunicarse “periódicamente” con sus familiares. el tribunal supremo considera el criterio de la periodicidad una limitación a un derecho incuestionable: “(...) por tanto, los apartados 2 y 6 del precepto que nos ocupa no pueden ofrecer duda en cuanto a la procedencia de la anulación, si bien es obligado resaltar que el apartado 6 debe ser anulado en cuanto establece un criterio de periodicidad en las comunicaciones, periodicidad que implica limitación a un derecho que esta sala afirma resulta incuestionable y no susceptible de limitación por vía reglamentaria”.22 8. repatriación: el artículo 138.1 b) contempla la repatriación de los extranjeros que pretendan entrar ilegalmente en el país, e incluye a los interceptados en frontera o en el interior del territorio 19 ibidem, fundamento sexto. 20 ibid., fundamento octavo. 21 ibid., fundamento decimotercero. 22 ibid., fundamento decimoquinto. 126 migraciones internacionales nacional en tránsito o en ruta. el tribunal supremo afirma que la ley sólo se refiere a la pretensión de entrar en el país y, por tanto, el reglamento hace una interpretación extensiva que va más allá del mandato legal: “(...) el precepto legal se refiere de forma estricta a la pretensión de entrar ilegalmente en el país, no a los supuestos de tránsito, una vez en el país, desde un lugar a otro en el mismo o hacia un país tercero. el precepto impugnado efectúa, en consecuencia, una interpretación extensiva que va más allá del mandato legal ampliándolo a un supuesto no previsto en éste. estamos, por tanto, ante una interpretación contra ley que aplica un régimen excepcional que no goza de las garantías de la expulsión a supuestos distintos de los legalmente establecidos. por esta razón el precepto debe ser anulado”.23 puede decirse que la sentencia introduce cambios sustanciales como resultado tanto de las modificaciones o correcciones que propone como por las anulaciones totales que el tribunal supremo solicita.24 lo más significativo es que recuerda el derecho del familiar reagrupado a reagrupar, a su vez, a sus propios familiares y del cónyuge del extranjero residente a normalizar su situación familiar sin necesidad de permanecer un año en españa en situación de irregularidad. también, hace una especial llamada de atención al gobierno que no está legitimado a imponer privaciones de libertad mediante medidas restrictivas de libertad de movimiento a extranjeros irregulares cuando la ley no haya previsto esta privación de libertad. y por último, es necesario también destacar que la sentencia viene a corregir abusos en las relaciones entre extranjeros y administración con la finalidad de reconducir las relaciones entre ambas partes a los principios y normas similares que rigen para la administración y españoles, salvo los supuestos excepcionales regulados por ley. quiere esto decir que la sentencia reconoce el derecho de todo administrado, también al extranjero, a efectuar solicitudes ante la administración y que éstas sean estudiadas; de modo que anula supuestos reglamentarios de inadmisión a trámite con repercusiones negativas para el extranjero y opta por otras figuras legales administrativas, como la subsanación o la mejora de la solicitud, que se ajustan mejor a los derechos y situación de los extranjeros. 23 ibid., fundamento decimoctavo. 24 los artículos del reglamento de ejecución de la ley orgánica 4/2000, reformada por la ley orgánica 8/2000, que han sido anulados en su totalidad por la sentencia del tribunal supremo son: artículo 41.5 (reagrupación familiar); artículo 57.1 (expulsiones); artículo 84.2 y 6 (inadmisión a trámite de la solicitud de permiso de trabajo); artículo 127.2 c) (internamiento del extranjero); artículo 136.3 (infracciones administrativas de las normas de extranjería); artículo 138.1 b) (posibilidad de devolución de los extranjeros). los cambios de la política de inmigración en españa 127 anteproyecto de ley orgánica de reforma de la ley orgánica 4/2000, modificada por la ley orgánica 8/2000 la consecuencia más directa de la sentencia del tribunal supremo causó perplejidad. dos meses después del fallo de la sentencia, el gobierno impulsa un anteproyecto de ley orgánica de reforma de la ley orgánica 4/2000, modificada por la ley orgánica 8/2000, con la finalidad de adaptar el reglamento impugnado, sorprendiendo a los juristas, dado que lo habitual en estos casos es modificar la norma impugnada.25 el ministerio del interior califica esta iniciativa como “medida para favorecer la inmigración legal y ser más eficaces contra la ilegal” y la remite al consejo de ministros el 23 de mayo de 2003. como señala el consejo de ministros, se trata de un conjunto de medidas, articuladas en una nueva ley orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros que modernizan y actualiza la anterior, tendiente a favorecer la inmigración legal y erradicar aquella que utiliza procedimientos fraudulentos para entrar en españa (...) pone el acento en la mejora de la gestión de los trámites administrativos, simplificándolos, con el objeto de favorecer a aquellas personas que quieran acceder a nuestro país con la documentación en regla y evitar, paralelamente, la comisión de actos fraudulentos por parte de mafias y desaprensivos (...) el anteproyecto de ley establece medidas para luchar contra la inmigración ilegal, fundamentalmente unificando criterios para las repatriaciones, marcando un conjunto de obligaciones a los transportistas sobre información del pasaje y mejorando el control fronterizo en el ámbito europeo a través del reconocimiento mutuo de resoluciones de expulsión (...) el texto, que el ejecutivo quiere consensuar con los grupos parlamentarios, incorpora la jurisprudencia del tribunal supremo, adapta las directivas europeas en materia de inmigración desde la cumbre europea de sevilla y elimina cualquier resquicio que posibilite las denominadas “reagrupaciones en cadena”. estas razones descritas por el consejo de ministros, así como los objetivos que se persiguen con esta reforma de la legislación vigente, vienen recogidas en la exposición de motivos del anteproyecto, y sobre ellas puede hacerse una reflexión crítica acerca de la relación con la sentencia del 20 de marzo y sobre la coherencia entre lo que persigue la ley y lo que se consigue con su articulado. destacaremos cuatro aspectos fundamentales, además de que pueden realizarse otro tipo de consideraciones (agueló navarro (2), cear, asociación pro derechos humanos de andalucía, federación de asociaciones pro inmigrantes y red acoge): 25 anteproyecto de ley orgánica de reforma de la ley orgánica 4/2000, modificada por la ley orgánica 8/2000; de la ley 7/1985, reguladora de las bases de régimen local, y de la ley 30/1992, del régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común. 128 migraciones internacionales 26 el solicitante de asilo que huye de su país de una persecución no necesariamente debe tener la documentación en regla, ya que muchas veces las circunstancias de la huida lo impiden (oficina del alto comisionado de las naciones unidas, acnur,1988:196). en cuanto a la simplificación administrativa para mejorar la gestión, el articulado no implica ni una reducción de trámites en el nuevo régimen de autorizaciones; por el contrario, la redacción conduce a un recorte del número de visados y es confusa con lo que llama la ley “tarjeta de identidad del extranjero”. nada se dice sobre su obtención en la ley; solamente se menciona la obligatoriedad de tenerla como documento acreditativo de la autorización administrativa para residir, adaptando la normativa española al reglamento 1030/2002 del consejo de ministros. ¿no se trataría, pues, de una duplicidad en vez de una simplificación? por lo que se refiere a las medidas contra la inmigración ilegal, en materia de infracciones y régimen sancionador se incorporan modificaciones encaminadas a dotar al ordenamiento jurídico con mayores instrumentos para luchar contra la inmigración ilegal. y por otro lado, otra de las novedades en esta materia es la obligación de las compañías de transporte de informar a las autoridades españolas de las personas que vayan a viajar a españa antes de su partida del país de origen. también tendrán que hacerlo sobre aquellos pasajeros que no abandonen el territorio español en la fecha prevista en su boleto de ida y vuelta, así como hacerse cargo de los pasajeros que, encontrándose en tránsito, no hubieran sido aceptados en el país de destino. en el primero de los casos –que tipifica como infracción grave la promoción de la inmigración ilegal– se solapa con el artículo 318 bis del código penal. además, podría degenerar en la persecución de organizaciones que trabajan con inmigrantes o en la denuncia de quienes individualmente prestan ayuda humanitaria a los que se encuentran de forma irregular en españa. en el segundo de los casos –compañías de transporte–, las previsiones sancionadoras convierten a los transportistas, sujetos privados, en cuasiencargados del control de las fronteras, incurriendo en una posible incompatibilidad con las obligaciones internacionales del estado derivadas de la convención de ginebra sobre refugiados, así como del artículo 13.1 de la constitución española y del artículo 1 de la propia ley de asilo. incompatibilidad que resulta del condicionamiento de la sanción a que el extranjero transportado hasta territorio español, sin poseer documentos de viaje exigidos, solicite asilo y la solicitud sea admitida a trámite. esta redacción supone ignorar que la mayoría de los solicitantes de asilo, por las circunstancias en las que abandonan sus países, no suelen llevar documentación.26 los cambios de la política de inmigración en españa 129 el tema de la reagrupación familiar, objeto de consideración de la sentencia del tribunal supremo, se ha incorporado al anteproyecto, modificando el contenido del derecho de reagrupación familiar. esta reforma a los artículos 17, 18 y 19 eleva a rango legal las restricciones reglamentarias y hace depender la obtención de una autorización de residencia independiente del cónyuge reagrupado de una autorización para trabajar. como indica la federación de asociaciones pro inmigrantes, “creemos que debe ser matizada esta situación para dar cabida a situaciones humanitarias (supuestos por ejemplo de malos tratos en los que el reagrupante imposibilita la solicitud de una autorización para trabajar con la preferencia del artículo 40 de la l.o. 4/2000, modificada por l.o. 8/2000) con la posibilidad de obtención de una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales, independiente del reagrupante, y con la posibilidad de acceder a una autorización para trabajar, sin contemplar la situación nacional de empleo” (federación de asociaciones pro inmigrantes/red acoge, 2000:6). en cuanto a la incorporación de las disposiciones aprobadas por la unión europea, se transponen las directivas aprobadas en materia de inmigración desde el consejo europeo de sevilla que afectan, fundamentalmente, a la unificación de las cuantías de las sanciones y de las obligaciones de los transportistas (directiva 2001/51/ de la constitución española, por la que se completan disposiciones del artículo 26 del convenio de aplicación del acuerdo de schengen). sin embargo, las sanciones a transportistas que prevé el anteproyecto van más lejos de las previsiones contenidas en el convenio de schengen. el anteproyecto recibió numerosas críticas debido a su anuncio por el gobierno en plena campaña electoral y su aprobación en el consejo de ministros a dos días de las elecciones municipales y autonómicas del 25 de mayo de 2003 (el país, 21 y 24 de mayo de 2003). dejando a un lado su oportunidad o inoportunidad política, la reforma anunciada se realizó de manera precipitada y urgente, sin consultar y sin previo informe del consejo general del poder judicial. en virtud del artículo 108.1 de la ley orgánica del poder judicial, el consejo “deberá informar”, entre otros, de los anteproyectos de leyes que afecten a aspectos jurídico-constitucionales de la tutela del ejercicio de los derechos fundamentales ante los tribunales ordinarios. esta reforma, entendemos, entra en este supuesto. sin embargo, el consejo de estado, en el dictamen sobre la reforma de la ley de extranjería del 12 de junio de 2003, consideró 130 migraciones internacionales que la no intervención del consejo general del poder judicial, conveniente cuando no necesaria y que tan importante función había desempeñado en anteriores normativas sobre la materia, se debe a que dicha intervención tenía lugar al amparo del art. 108.1 e) de la lopj y, en este caso, se estima que no entran en juego aspectos jurídico-constitucionales de la tutela ante los tribunales ordinarios del ejercicio de los derechos fundamentales.27 la negociación y definitiva aprobación de una nueva ley de extranjería: ley orgánica 14/2003 proyecto de ley orgánica 121/000160 de reforma una vez que el consejo de estado dio luz verde al anteproyecto de reforma reclamando “correcciones técnicas” que no afectaban al contenido de una reforma que, en principio, facilitaba las expulsiones, simplificaba los trámites burocráticos y endurecía el control de la inmigración irregular,28 el gobierno presentó el proyecto de ley ante el congreso de los diputados el 20 de junio de 2003.29 la presentación vino rodeada y precedida de una fuerte polémica en distinguidas asociaciones de ayuda a los refugiados e inmigrantes, dadas las novedades del proyecto y la falta de consenso entre los agentes sociales implicados.30 las principales modificaciones del proyecto de reforma pueden agruparse en cinco apartados, susceptibles todos de revisión y crítica: reforzamiento del control de entradas, modificaciones que facilitan el procedimiento de expulsión, endurecimiento del control policial a través del empadronamiento, cumplimiento de la sentencia del tribunal supremo del 20 de marzo de 2003 y mejoras en los trámites administrativos. 27 dictamen del consejo de estado sobre el anteproyecto de ley orgánica de reforma de la ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, reformada por la ley orgánica 8/2000 de 22 de diciembre”, número de expediente 1639/2003 de 12 de junio de 2003, consideraciones, núm. 2. 28 en julio de 2003, según sos racismo, había unas 600 mil personas en situación irregular, la cifra más alta hasta la fecha. esta cifra demuestra que es absolutamente falso que la política de endurecimiento haya fomentado la inmigración regular. la llegada de los inmigrantes irregulares a través del estrecho se ha reducido en un 54 por ciento, mientras se ha triplicado el número de los que han llegado a través de las islas lanzarote y fuerteventura. 29 “proyecto de ley orgánica 121/000160 de reforma de la ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social, modificada por la ley orgánica 8/2000, de 2 de diciembre; de la ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local; y de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común”, boletín oficial de las cortes generales, núm. 160-1, 20 de junio de 2003. 30 es necesario destacar el informe elaborado por la comisión española de ayuda al refugiado ante la reforma de la ley de extranjería aprobada por el comité ejecutivo del cear el 15 de julio de 2003. consúltese http://www.cear.es. los cambios de la política de inmigración en españa 131 1. reforzamiento del control de entradas. se les exigirá a las compañías de transportes, con el fin de potenciar su colaboración en el marco de la lucha contra la inmigración ilegal, obligaciones y responsabilidades, endureciendo el sistema de multas (hasta seis mil euros por viajero) a las compañías de transporte que no cumplan con estas normas. esta propuesta de reforma incrementa de forma exorbitante las obligaciones y sanciones a los transportistas y resulta incompatible con las obligaciones internacionales derivadas de la constitución española y de la ley de asilo, tal como se mencionó en el comentario del anteproyecto. es posible que los transportistas, previo examen de los motivos que el extranjero alega para solicitar asilo, se nieguen a transportarlo ante la mínima duda sobre la validez de la documentación de viaje, la cual en muchas ocasiones no está en regla dadas las circunstancias en las que abandona su país de origen. 2. procedimiento de expulsión. la autoridad gubernativa podrá proponer la expulsión inmediata del inmigrante acusado de un delito o falta que amerite penas privativas de libertad inferiores a seis años, y el juez sólo tendrá tres días para parar la expulsión si considera que existen circunstancias excepcionales que no son aclaradas en la nueva ley. si la expulsión no se puede ejecutar en tres días, el juez podrá acordar el internamiento del inmigrante en un centro hasta por 40 días, el tiempo de detención mayor en la unión europea. la reforma del artículo 57.7 posibilita la expulsión de un extranjero sin previo juicio cuando esté inculpado de delito o falta con pena inferior a seis años y si contaba ya con un expediente administrativo de expulsión. esta redacción debilita el derecho a la tutela judicial efectiva del procesado y la presunción de inocencia. además, este mismo artículo prevé excepciones a la expulsión para determinadas categorías de personas en situación de vulnerabilidad o de riesgo para la salud, pero no prevé nada para las personas que por motivos humanitarios –para preservar su vida, su integridad o su libertad– solicitan no ser devueltas. 3. control policial a través del empadronamiento. se les otorga rango legal a los criterios de inscripción en el padrón municipal. para tal fin, se incorporan a la ley los documentos acreditativos de la identidad de los extranjeros que deben constar en su inscripción padronal. también se prevé el intercambio de información permanente entre el instituto nacional de estadística y el registro central de extranjeros de la policía, así como la obligación periódica de la inscripción padronal de los extranjeros que tengan permiso de residencia temporal. la consecuencia más inmediata es 132 migraciones internacionales la vulneración del derecho a la asistencia sanitaria y de otros derechos básicos de los extranjeros en situación irregular, puesto que necesitan estar empadronados para poder ejercerlos y el control policial les intimidará para registrarse. 4. cumplimiento de la sentencia del tribunal supremo del 20 de marzo de 2003. el artículo 17.2 de la reforma incorpora la doctrina del tribunal supremo. en concreto, clarifica la reagrupación familiar, asociándola en todo caso a la solvencia económica y al trabajo, y evita la reagrupación en cadena de los ascendientes dependientes reagrupados, quienes, excepcionalmente, podrán a su vez reagruparse cuando tengan un permiso de residencia permanente y acrediten solvencia económica, junto con una autorización para trabajar. el artículo 19 establece que el cónyuge y los hijos reagrupados sólo podrán obtener autorización de residencia independiente cuando obtengan autorización para trabajar. pero como la dependencia administrativa de los reagrupados se puede aprovechar para perpetuar situaciones de maltrato doméstico, explotación o abusos por parte de los reagrupantes, es imprescindible prever un mecanismo de acceso a documentación independiente de las personas.31 5. mejoras en los trámites administrativos. el doble carácter del visado, que, además de servir, como hasta ahora, de documento de entrada en españa, servirá también para residir y/o trabajar, no facilita ni simplifica los trámites administrativos. es más se está trasladando a la administración española en el exterior unas competencias para las que no están preparados ni material ni humanamente. la solicitud de permiso no desaparece, pero ahora no se llama “autorización de trabajo o de residencia”, sino “tarjeta de identidad”, que deberán obtener obligatoriamente los extranjeros con visado de permanencia en españa por más de seis meses, lo que deja la situación prácticamente como estaba. desde el 20 de junio de 2003 hasta la aprobación definitiva de la nueva ley de extranjería el 20 de noviembre, el proyecto de ley alentó una polémica intensa entre asociaciones de acogida de inmigrantes y los 31 con esta redacción, para poder ser beneficiario de la reagrupación familiar es preciso tener un permiso independiente, con la única excepción de la reagrupación ascendiente, que a su vez tenga a su cargo un hijo menor de edad o incapacitado. como afirma j. l. rodríguez candela, asesor jurídico de andalucía acoge: “si ‘a su cargo’ fuese interpretado como dependencia económica, como interpreta la ley de extranjería para permitir la reagrupación familiar del ascendiente, serviría de poco, ya que difícilmente va a poder estar alguien a cargo de otra persona, el ascendiente, que a su vez necesitaría depender económicamente de su hijo para que le fuese permitida la reagrupación familiar. en definitiva, la duda es ¿cómo alguien que vive dependiendo económicamente de su hijo puede, a su vez, mantener [a] otro menor o incapaz? si puede hacerlo, ya no depende del reagrupante originario, por lo que no entraría dentro del ámbito de la reagrupación familiar” (andalucía acoge, 2000:2). los cambios de la política de inmigración en españa 133 grupos parlamentarios cuyas iniciativas de enmienda al proyecto se debatieron en la comisión constitucional en el congreso de los diputados, celebrada el 23 de septiembre,32 y se incorporaron al proyecto, como se recoge en el dictamen de la comisión y en los escritos de mantenimiento de enmiendas para su defensa ante el pleno.33 el pleno del congreso aprobó el dictamen de la comisión con 254 votos a favor, 14 en contra y 12 abstenciones el 2 de octubre de 2003. el texto, resultado del acuerdo alcanzado entre el partido popular, el partido socialista obrero español y la coalición canaria, no recibió el apoyo del resto de los grupos de la cámara baja y fue remitido al senado, que lo aprobó sin incorporar ninguna de las casi 150 enmiendas propuestas por izquierda unida y partidos minoritarios –bloque nacionalista galego (bng) y eusko alkartasuna (ea) el 29 de octubre. contenido definitivo de la actual ley de extranjería, ley orgánica 14/2003 el legislador de la definitiva ley de extranjería avala la necesidad de la reforma con una serie de justificaciones muy similares a las que contiene la exposición de motivos de la ley 8/2000: mejora de la gestión mediante la simplificación de los administrativos y del régimen jurídico de las situaciones de los extranjeros en españa; mejora de los instrumentos sancionadores previstos en la ley 4/2000, e incorporación de las disposiciones aprobadas por la unión europea. además, añade una justificación muy concreta, la de reajustar los contenidos de la ley a la sentencia del tribunal supremo del 23 de marzo de 2003. por lo tanto, la finalidad de la ley se mantiene sin imprimirle al espíritu de la misma otro objetivo u otra clave interpretativa. ni siquiera las aportaciones aceptadas por el gobierno articuladas por el principal partido de la oposición ayudaron a cambiar la exposición de motivos, aunque sí a dotarlo de más garantías jurídicas para el extranjero inmigrante. la redacción final de la actual ley de extranjería en muy poco se diferencia del proyecto de ley abierto a la presentación de enmiendas –y a la mejora– manteniéndose, en su mayoría, las críticas e imperfecciones del texto en tramitación que se analizó anteriormente. de manera que, sintetizando y 32 diario de sesiones del congreso de los diputados, comisiones, vii legislatura, núm. 187. comisión constitucional, sesión núm. 28. se aceptaron todas las enmiendas del grupo popular; todas las del grupo socialista, excepto las número 138, 141, 145, 150 y 157, que fueron transaccionadas, y las de los demás grupos políticos, que fueron rechazadas o transaccionadas. 33 “dictamen de la comisión y escritos de mantenimiento de enmiendas para su defensa ante el pleno”, boletín oficial de las cortes generales, núm. 160-168, congreso de los diputados, 29 de septiembre de 2003. 134 migraciones internacionales concluyendo el iter parlamentario de la polémica ley, algunos de los resultados más visibles son: en cuanto a los visados, se mantiene el doble carácter del visado y la obligación de tramitar una tarjeta de identidad de extranjero en un plazo de un mes desde su entrada en españa, lo que deja prácticamente la situación como estaba. hay que tener en cuenta que, por los enormes retrasos en la documentación de los extranjeros, aquellos que reúnen los requisitos para residir y/o trabajar tendrán que esperar para ejercitar derechos tan básicos como el de efectuar salidas del territorio español al país de origen o a terceros países. en cuanto a los casos de exención del visado, pasan ahora al ámbito de la “autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales” y quedan, en principio, supeditados al desarrollo en el futuro reglamento. por otro lado, la administración podrá conceder una “autorización de residencia temporal por situación de arraigo, así como por razones humanitarias”, en cuyos supuestos no será exigible el visado (art. 31.3). queda eliminado el artículo anterior, que establecía los criterios del “arraigo”, dejando éstos a una nada recomendable indeterminación y falta de exactitud. además, se modifica el antiguo artículo 34.2 sobre la cédula de inscripción: antes de la reforma, la inscripción podía ser acordada para el extranjero que manifestase no poder ser documentado por las autoridades de ningún país y no se encontrara incurso en ninguno de los supuestos del artículo 26 (prohibición de entrada), mientras que ahora tiene que acreditar que no puede ser documentado. hay que añadir que hace falta que “concurran y se acrediten razones de índole humanitaria, interés público o cumplimiento de compromisos adquiridos por españa” para obtener la inscripción, y así quedan vinculados ambos hechos: no poder estar documentado y la existencia de razones humanitarias (es posible que haya casos en que no poder estar documentado no tenga nada que ver con razones humanitarias: hay personas con documentos que poseen permiso de residencia de régimen general, y otras, con un permiso de circunstancias excepcionales, no tienen problema alguno para adquirir o renovar el pasaporte). en cuanto a la reagrupación familiar, se ha previsto una solución para evitar situaciones de maltrato doméstico, explotación o abusos por parte de los reagrupantes: “en el caso de que el cónyuge fuera víctima de violencia doméstica, podrá obtener la autorización de residencia independiente desde el momento en que se hubiera dictado una orden de protección a favor de la misma”. se admitió, por lo tanto, los cambios de la política de inmigración en españa 135 un mecanismo de acceso a documentación independiente de las personas ante la posibilidad de que sufran abusos, pero, inexplicadamente, se excluye a los descendientes que se encontrasen en la misma situación de maltrato que el cónyuge.34 la modificación del artículo 66, relativo a las obligaciones de los transportistas, es muy tímida. sólo recibe una enmienda para que las compañías de transportes, cuando están obligadas a devolver a un extranjero, “garanticen su admisión y un trato compatible con los derechos humanos”. un aspecto de los más preocupantes de la ley actual es el contenido de la disposición adicional quinta, titulada “acceso a la información y colaboración entre las administraciones públicas”. como se comentó, podrá facilitarse a las autoridades el acceso directo a los ficheros del padrón municipal en los que consten los datos de los extranjeros sin que sea preciso el consentimiento de los interesados. aunque las enmiendas presentadas se han materializado en la inclusión de la siguiente frase: “de acuerdo con la legislación sobre protección de datos”, no hay duda de que el acceso al padrón municipal por la policía disminuirá la inscripción de los inmigrantes en el mismo, y así quedan excluidos de derechos tan relevantes como la salud o la atención social, se dificultará su normalización y aumentarán las situaciones de irregularidad administrativa. a pesar de la incorporación al texto del proyecto de numerosas enmiendas, la finalidad de la redacción del anteproyecto, proyecto y texto definitivo de la ley es la misma: el control policial. durante el proceso de reforma de ley se obvió un bloque de enmiendas destinadas al régimen de derechos y libertades públicas que hubiesen reinstaurado la situación anterior a la reforma operada mediante la ley orgánica 8/ 2000. no ha entrado en los propósitos de reforma del gobierno revisar el capítulo de los derechos fundamentales y libertades públicas, pero, una vez abierto el proceso de reforma, se debería haber equiparado plenamente y sin matices a los españoles y extranjeros en el disfrute de los derechos y libertades del capítulo i de la constitución española, con arreglo a la previsión que en su día tuvo el texto original de la ley de extranjería en su versión aprobada en la ley orgánica 4/2000. por último, el 19 de febrero de 2004 el parlamento vasco presentó ante el tribunal constitucional un recurso de inconstitucionalidad contra la ley orgánica 14/2003 en sus artículos 1, apartados 31, 32, 34, 35, 38, 39 y 40, y 3, apartados 3 y 5. el recurso interpuesto consta de 34 el 22 de septiembre de 2003 el consejo dictó la directiva 2003/86/ce sobre el derecho de reagrupación familiar. entre sus finalidades se encuentra la de garantizar la protección de la familia mediante criterios comunes para asegurar las condiciones materiales para el ejercicio del derecho a la reagrupación familiar. 136 migraciones internacionales 35 la mayoría de las alegaciones que contiene el recurso interpuesto por el parlamento vasco aparecen igualmente recogidas en el informe sobre españa presentado por la relatora especial gabriela rodríguez pizarro, de conformidad con la resolución 2003/46 de la comisión de derechos humanos, titulado “grupos e individuos específicos: trabajadores migrantes”, e/cn.4/2004/76/add.2, del 14 de enero de 2004. 40 páginas y desglosa mediante alegaciones de carácter sustantivo, con detenimiento y brillantez, las principales objeciones que hemos venido tratando en este trabajo. hace acopio de la jurisprudencia del tribunal constitucional relativa a los derechos fundamentales en juego y recuerda las obligaciones de derecho internacional de los poderes públicos españoles. en concreto, son destacables las consideraciones que realiza sobre la protección de datos. recuerda que el tribunal constitucional ha reconocido y construido un derecho fundamental nuevo, el derecho a la protección de datos, distinguiéndolo del derecho a la intimidad tanto por su función como por su objeto y contenidos (stc 292/2000), y recuerda que los límites a este derecho fundamental tendrán en cuenta que el artículo 105 b) de la constitución española establece que la ley regulará el acceso a los archivos y registros administrativos, “salvo en lo que afecte a la seguridad y defensa del estado”. en esta sentencia el tribunal constitucional señala “que el apoderamiento legal que permite al poder público recoger, almacenar, tratar, usar y, en su caso, ceder datos personales, sólo está justificado si responde a la protección de otros derechos fundamentales o bienes constitucionalmente protegidos” (stc 292/2000, f.j.1). el recurso apunta también que la nueva regulación del padrón municipal se ha convertido peligrosamente en un generador de derechos (por ejemplo, asistencia sanitaria). por último, y entre otras consideraciones, el recurso analiza la nueva disposición adicional cuarta sobre “inadmisión a trámites de solicitudes” que regula un elenco de casos y situaciones en los que la autoridad competente en materia de extranjería; es decir, cualquier órgano administrativo que reciba solicitudes sobre la materia puede rechazar a limine la pretensión sin ni siquiera valorar sus hechos y argumentos. la autoridad competente podría rechazar sin necesidad de motivar su decisión. en el apartado 4 se produce una equiparación inconstitucional entre el extranjero contra el que se haya decretado una orden de expulsión judicial y administrativa y aquel contra el que se haya abierto una procedimiento sancionador en el que pueda proponerse la expulsión. esto vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva, el derecho de presunción de inocencia. la mera incoación de un procedimiento sancionador que pueda desembocar en la expulsión del extranjero no puede servir de fundamento para anticipar la pena y no admitir una solicitud de residencia o trabajo. es decir, este apartado vulnera la presunción de inocencia y con ello el derecho a la tutela judicial efectiva de los extranjeros (“recurso de inconstitucionalidad”, 32).35 los cambios de la política de inmigración en españa 137 valoraciones finales en sólo tres años nos hemos enfrentado a tres procesos de reforma de la ley de extranjería, lo que ha puesto en evidencia una política errática y/o imperfecta del gobierno de aznar en esta materia. la urgencia y la premura que han caracterizado a cada uno de los procesos de reforma han situado el fenómeno de la inmigración en el terreno de los cálculos partidistas e instrumentales, dejando de lado el consenso y el debate necesarios. la política de inmigración es una cuestión de suficiente entelequia como para ser diseñada de un modo pausado, planificado, consensuado y abierto a la participación de todos los agentes sociales implicados, además de que debe tener la necesaria continuidad que requiere cualquier legislación en aras del principio de seguridad jurídica. el análisis que aquí se ha realizado ha querido poner de manifiesto la carencia de un planteamiento global sobre la inmigración en españa. la ley 4/2000 quiso suplir los déficits que han caracterizado a la respuesta de la administración española en la década de los noventa, entre ellos: la obsesión por el control de las fronteras, la ausencia de garantías para los ciudadanos extranjeros en la mayoría de los procesos administrativos, las dificultades para conciliar las demandas del mercado laboral con la capacidad del conjunto de la sociedad de promover la integración de los inmigrantes y la configuración de un régimen sancionador desproporcionado y poco garantista que sólo ve la expulsión como solución al problema de los extranjeros indocumentados. sin embargo, la ley 4/2000 suplió sólo en parte estos déficits pero situó, al menos, la integración social como objetivo último de la política de inmigración. pese a la reforma a la que se vio sometida la ley 8/2000 y a la posterior reforma definitiva, la ley de extranjería que entró en vigor el 22 de diciembre de 2003 no responde a un concepto global, amplio y flexible, necesario para dar respuesta a las necesidades e insuficiencias que desde hace tiempo han puesto de manifiesto las viejas políticas de inmigración, ni ha conseguido escapar a la “criminalización” del fenómeno de la inmigración. es más, la asociación inmigración-seguridad ciudadana que se emitió desde los medios de comunicación y desde el gobierno anterior al gobierno resultante de las elecciones generales del 14-m (véase la exposición de motivos de la ley 8/2000 y de la última reforma de noviembre) se ha plasmado jurídicamente en la reciente ley orgánica 11/2003, de medidas concretas en materia de seguridad ciudadana, violencia doméstica e integración social de los extranjeros, que se inserta en el plan general de lucha contra la delincuencia que presentó el gobierno de aznar el 12 de septiembre de 2003.36 36 “ley orgánica 11/2003, de 29 de septiembre, de medidas concretas en materia de seguridad, violencia doméstica e integración social de los extranjeros”, boletín oficial del 138 migraciones internacionales las deficiencias que aquí se han expuesto difícilmente se van a corregir con el reglamento que se elaborará de la ley de extranjería. habrá que esperar el nacimiento de una política eficaz de inmigración en el marco europeo que establezca mecanismos de acogida e integración, regulen activamente los flujos migratorios, abandonen concepciones rígidas y parciales de la gestión del fenómeno migratorio y aseguren a los extranjeros el régimen de garantías de los derechos fundamentales previsto constitucionalmente para todas las personas. bibliografía agueló navarro, pascual (1), “el tribunal supremo anula 13 artículos del reglamento de ejecución de la ley orgánica de extranjería”, en http://www.extranjeria.info. ——— (2), “comentarios de urgencia acerca del anteproyecto. modificación de la ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de todos los extranjeros en españa y su integración social, modificada por la ley orgánica 8/2000, de 22 de diciembre”, en http://www.extranjería.info. ———, y aurelia álvarez rodríguez, ley de extranjería, zaragoza, real e ilustre colegio de abogados de zaragoza, 2000. álvarez rodríguez, aurelia, “algunas irregularidades detectadas en el real decreto 864/2001”, entre culturas. boletín del programa de inmigrantes de cáritas española, núm. 41, julio-septiembre de 2001, pp. 1-12. andalucía acoge, “informe sobre aquellos aspectos conflictivos de la ponencia de la comisión constitucional sobre reforma de la ley orgánica 8/2000”. asociación pro derechos humanos de andalucía (apdha)/andalucía acoge, “tabla reivindicativa ante la nueva reforma de la ley de extranjería”, en http://www.apdha.org/comunicados/documentos/leyextranje ria0910.htm. estado, 30 de septiembre de 2003. la exposición de motivos dice: “el plan de lucha contra la delincuencia, presentado por el gobierno el día 12 de septiembre de 2003, contemplaba un conjunto de actuaciones que incluían medidas tanto organizativas como legislativas. entre estas últimas se ponía un especial acento en las medidas dirigidas a fortalecer la seguridad ciudadana, combatir la violencia doméstica y favorecer la integración social de los extranjeros (...) apartado iv: nuestro ordenamiento jurídico proporciona una adecuada respuesta y protección a los extranjeros que residen legalmente en españa. sin embargo, también es cierto que la experiencia acumulada frente a un fenómeno cada vez más importante exige abordar reformas desde diversas perspectivas: 1. la respuesta penal frente a los extranjeros no residentes legalmente en españa que cometen delitos (...) 2. la respuesta penal frente a las nuevas formas de delincuencia que se aprovechan del fenómeno de la inmigración para cometer sus delitos (...) 3. la existencia de formas delictivas surgidas de prácticas contrarias a nuestro ordenamiento jurídico (...) 5. por último, la adaptación de la ley de extranjería a la realidad delictiva y procesal existente.” los cambios de la política de inmigración en españa 139 asociación pro derechos humanos de andalucía (apdha), “ante la nueva reforma de la ley de extranjería”, en http://www.apha.org/comunicados/documentos/reformaleyextranjeria.html. “aznar defiende el cambio de la ley de extranjería para que españa no estalle”, en el país, 21 de mayo de 2003. balaguer callejón, francisco, “derechos de los extranjeros e interpretación de las normas”, en m. moya escudero (ed.), comentario sistemático a la ley de extranjería, granada, comares, 2001, pp. 474-489. campo cabal, juan manuel (coord.), comentarios a la ley de extranjería, madrid, civitas, 2001. cano bueso, juan, “los derechos de los extranjeros en españa: una perspectiva constitucional”, revista de derecho político, núm. 57, 2003, pp. 11-30. carrillo lópez, marc, “constitucionalidad de los límites a los derechos fundamentales”, en “encuesta: la ley de extranjería y la constitución”, teoría y realidad constitucional, núm. 7, 1er semestre, 2001, pp. 25-28. comisión española de ayuda al refugiado (cear), “posición de la cear ante la ley orgánica 8/2000, de 22 de diciembre, de reforma de la ley orgánica 4/2000, de 11 de enero”, en http://www.cear.es/documentos/archivos/posicleyextr.html. ———, “informe elaborado por la comisión española de ayuda al refugiado ante la reforma de la ley de extranjería, aprobada por el comité ejecutivo de cear el 15 de julio de 2003”, en http:// www.cear.es/documentos/archivos/posicleyextr.html. “diario de sesiones del congreso de los diputados”, comisiones, vii legislatura, núm. 187; comisión constitucional, sesión núm. 28, 2003. “dictamen de la comisión y escritos de mantenimiento de enmiendas para su defensa ante el pleno”, boletín oficial de las cortes generales, núm. 160-168, congreso de los diputados, 29 de septiembre de 2003. “el psoe se ofrece a negociar la reforma de la ley de extranjería”, en el país, 16 de junio de 2003. “encuesta: la ley de extranjería y la constitución”, teoría y realidad constitucional, núm. 7, primer semestre de 2001, pp. 7-64. esplugues mota, carlos, guillermo palao moreno y manuel de lorenzo segrelles, nacionalidad y extranjería. incluye ley orgánica 14/2003, valencia, tirant lo blanch, 2004. federación de asociaciones pro inmigrantes y red acoge, “comentarios al proyecto de ley orgánica de reforma de la ley orgánica 4/ 2000 en su redacción por ley orgánica 8/2000”. foro para la integración social de los inmigrantes, informe sobre la inmigración y el asilo en españa, madrid, ministerio del trabajo y asuntos sociales/imserso,1998. 140 migraciones internacionales gil araújo, sandra, inmigración y gestión de la diversidad en el contexto europeo: informe comparado sobre las políticas migratorias en los países bajos y el estado español, ámsterdam/madrid, instituto de estudios sobre conflictos y acción humanitaria/transnational institute, 2002. goig martínez, juan manuel, derechos y libertades de los inmigrantes en españa. una visión constitucional, jurisprudencial y legislativa, madrid, universitas internacional, 2004. “grupos e individuos específicos: trabajadores migrantes”, informe sobre españa presentado por la relatora especial, gabriela rodríguez pizarro, de conformidad con la resolución 2003/46 de la comisión de derechos humanos, e/cn.4/2004/76/add.2, del 14 de enero de 2004. human rights watch, “discrecionalidad sin límites: la aplicación arbitraria de la ley española de inmigración”, en http://www. human rightswatch.org. “la reforma de la ley de extranjería fija multas de 60.000 euros a los transportistas”, en el país, 24 de mayo de 2003. massó garrote, marcos fernando, el nuevo reglamento de extranjería, madrid, la ley, 2001. moya escudero, mercedes (ed.), comentario sistemático a la ley de extranjería, granada, comares, 2001. oficina del alto comisionado de las naciones unidas (acnur), “manual de procedimientos y criterios para determinar la condición de refugiado”, ginebra, enero de 1988. oliván lópez, fernando, constitución y extranjería. la dialéctica de la integración, madrid, dykinson, 2004. “recurso contencioso-administrativo de 21 de enero de 2003 interpuesto por cear contra el real decreto 864/2001 por el que se aprueba el reglamento de ejecución de la l.o. 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social reformada por l.o. 8/2000”. “recurso contencioso-administrativo de 18 de enero de 2002 interpuesto por andalucía acoge y red acoge contra el real decreto 864/ 2001 por el que se aprueba el reglamento de ejecución de la l.o. 4/ 2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social reformada por l.o. 8/2000”. “recurso de inconstitucionalidad de 19 de febrero de 2004 interpuesto por el parlamento vasco contra la ley orgánica 14/2003, de 20 de noviembre, de reforma de la ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social, modificada por la ley orgánica 8/2000, de 22 de diciembre”. ruiz de huidobro, josé maría, “el régimen legal de la inmigración en españa: el continuo cambio”, migraciones, núm. 9, junio de 2001, pp. 78-82. los cambios de la política de inmigración en españa 141 “sentencia del tribunal europeo de derechos humanos sobre el caso partido socialista contra turquía de 20 de mayo de 1998”. trinidad garcía, maría luisa, “aspectos generales valorativos de la nueva ley de extranjería”, mediterráneo económico, vol. 1, 2002, pp. 265278. fecha de recepción: 7 de enero de 2004 fecha de aceptación: 21 de abril de 2004 mi9 (vf).p65 postwar and post-cold war generations of european temporary foreign worker policies: implications from spain piotr plewa mark j. miller university of delaware abstract although seasonal foreign worker admissions to switzerland and france declined precipitously after 1986, a new generation of post-cold war temporary foreign worker policies has emerged in the european union. the new policies are quite modest. germany admits several hundred thousand seasonal workers each year. spain admits 20,000 to 30,000 workers, although most of them actually reside illegally in the country. preliminary assessment of spain’s contingents of supposedly recruited foreign workers suggests that the new generation of temporary foreign worker policies went awry, as the postwar generation had by 1973. other working hypotheses derived from the “wisdom” of the postwar generation include the expectation that the new policies will result in significant, unexpected settlement, will undermine declared policies of controlling migration, and exacerbate bilateral relations between host and sending societies. keywords: 1. international migration, 2. temporary foreign workers, 3. inmigration policy, 4. spain, 5. germany. resumen a pesar de que la admisión temporal de trabajadores en suiza y francia decayó precipitadamente después de1986, una nueva generación de políticas para los trabajadores temporales extranjeros de la posguerra fría ha surgido en la unión europea. estas nuevas políticas son modestas. alemania admite a cientos de miles de trabajadores temporales al año. españa admite de 20 mil a 30 mil trabajadores temporales por año, aunque la mayor parte de ellos residen ilegalmente en el país. los primeros análisis sobre los supuestos trabajadores inmigrantes contratados sugieren que la nueva generación de políticas de trabajadores extranjeros temporales se desviaron como lo hicieron las de la generación de la posguerra hacia 1973. otras hipótesis de trabajo derivadas de la “sabiduría” de la generación de la posguerra incluyen la expectativa de que las nuevas políticas darán como resultado un significativo e inesperado establecimiento de trabajadores, la socavación de las políticas de control de la migración y la exacerbación de las relaciones bilaterales entre las sociedades receptoras y expulsoras. palabras clave: 1. migración internacional, 2. trabajadores migrantes temporales, 3. política de inmigración, 4. españa, 5. alemania. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 2, julio-diciembre de 2005 european temporary foreign worker policies 59 in 1986, stephen castles wrote an obituary: “the guest worker systems of western europe are dead... the guest workers are no longer with us; either they have gone or they have been transmogrified into settlers and marginalized into ethnic minorities” (1986:775). three years later, however, germany pioneered a new set of foreign-worker admission agreements with central and eastern european countries. today, the netherlands, the united kingdom, ireland, belgium, sweden, greece, italy, and spain all admit foreign workers.1 formalized in bilateral agreements or memoranda, the new policies in those eu states have generally assumed that foreign workers will return to their countries of origin, either at the end of a predetermined period or at the completion of a specified occupational activity of fixed duration. a similar assumption prevailed in immigration policy forged after the end of the second world war, and it proved incorrect. despite the diversity and smaller scope of today’s programs, which aim to meet the needs of specific economic sectors, the current temporary foreign worker (tfw) policies remain essentially the same as the policies that were in place in europe after the second world war. the council of europe’s select committee of experts on short-term migration (werner, 1994) has identified four broad admissions categories for foreign workers: seasonal, project, specified-employment, and occupational-trainee. seasonal workers—employed in agriculture, construction, hotels, and restaurants—are authorized to work and reside in the host country only as long as the season of the particular activity lasts, and for no longer than 11 months. project workers, by definition, are employees of non-german firms that have contracts inside germany, being dispatched to perform a very specific activity. specifiedemployment workers—a category encompassing a wide scope of occupations, from businesspeople to researchers and technicians—are not contractually tied to their home companies. occupational trainees— admitted for up to 18 months to perform a job that enhances their occupational or linguistic skills—retain ties with their countries of origin and upon completion of training, may be required to report on what they learned. these categories illustrate only a part of the highly diversified tfw system, for which the eu countries each have distinct admission models (table 1). as can be seen in those broad categories, a general characteristic of the post-cold war generation of tfw policies is that they attempt to channel foreign workers into particular sectors and occupations, in order to meet the needs of very specific, rather than sector-wide, labor shortages (martin, 1997:483). consequently, the post-cold war tfw policies are 1 the co-authors wish to thank the editor and anonymous referees for their constructive criticism and suggestions. 60 migraciones internacionales much smaller than their postwar predecessors. apart from the differences in the size and the types of programs, however, the post-cold war tfw policies remain essentially the same as their postwar predecessors. for example, the economic objectives of both the sending and receiving countries drive admissions, and the social conditions for foreign workers are often substandard, and in general, their rights are quite limited. additionally, the workers are granted short-term work contracts, which are often tied to a specific geographic zone, occupation, or table 1. admissions of temporary workers in selected oecd countries, by principal categories, 1992, 1998-2001 (in thousands). 1992 1998 1999 2000 2001 france employees on secondment 0.9 1.2 1.8 2.2 2.3 researchers 0.9 1.0 1.0 1.6 1.7 other holders of provisional work permits 2.8 2.2 3.1 3.8 5.6 seasonal workers 2.8 2.2 3.1 3.8 5.6 total 18.1 11.8 13.4 15.4 20.4 germany service contract workers 115.1 33.0 40.0 64.8 46.8 seasonal workers 212.4 207.9 230.3 263.8 277.9 trainees 5.1 3.1 3.7 3.0 total 332.6 244.0 274.1 331.6 italy seasonal workers 1.7 16.5 20.4 30.9 30.3 sweden grants of temporary permits (mainly seasonal workers) 15.0 19.4 12.7 switzerland seasonal workers 126.1 39.6 45.3 49.3 54.9 trainees 1.6 0.7 0.8 1.1. 1.3 total 127.8 40.3 46.1 50.3 56.2 united kingdom long-term permit holders (one year and over) 9.9 20.2 25.0 36.2 50.3 short-term permit holders 22.9 28.0 28.4 30.7 30.8 working holidaymakers 24.0 40.8 45.8 38.4 35.8 trainees 3.4 seasonal and agricultural workers 3.6 9.4 9.8 10.1 15.2 total 63.8 98.4 109.0 115.4 132.0 note: the categories of temporary workers differ from one country to another. only the principal tfw categories are presented. source: oecd, 2003:28. european temporary foreign worker policies 61 even employer. the ties to the employer are particularly significant because it is the employer who controls the events surrounding migration. employer behavior (including the hiring of undocumented foreigners) frequently contradicts prevailing laws and administrative procedures. failure to take the role of the employer into account has led to theories of migration that are flawed. as will be seen below, french employers in the late 1940s simply ignored regulations that had been stipulated in bilateral accords with italy. in the spanish post-cold war case, the involvement of employers in the recruitment process proved to be a point of serious disjunction with the stated objectives of government migration policies. although post-cold war tfw policies have sought to serve the interests of all parties involved (countries of origin, countries of destination, employer organizations, labor unions, and migrant workers), from the early 1990s on, it has been feared that the administration of these policies may become very challenging. the protection of migrants’ rights (including wages and working and living conditions) figures prominently among those challenges. others include unfair competition between companies and the possibility that not all employers would enjoy equal access to migrant workers, excessive accumulation of migrant workers in particular sectors, and the circumventing of authorized channels of entry. an analysis of the postwar generation of guest-worker policies offers some important insights for an analysis of the shortcomings of the postcold war immigration policies. we begin with overviews of guest-worker policies from the end of the second world war until approximately the mid-1970s, and guest-policies in the post-cold war era. then we consider the case of spain in depth, as emblematic of the southern european states that joined the ranks of european countries admitting temporary workers, particularly after 1990. an overview of temporary foreign worker policies after the second world war from 1945 to 1975, over half of all migrants to europe went to three countries—france, switzerland and the federal republic of germany. during that period, these nations adopted tfw policies, and in all three cases, unanticipated outcomes occurred. analysis of these three cases captures some of the important variations in the complex history of postwar migration to europe. unlike the rest of europe, france had suffered a demographic shortfall since the mid-nineteenth century. immigration was further justified by the loss of population in the first world war, and by the 1920s, france 62 migraciones internacionales was europe’s, and the world’s, largest immigrant-receiving country. in the post-second world war era, france recruited foreign workers and immigrants to increase its overall population and for economic purposes. the late george tapinos, a leading french immigration policy scholar, held that france pursued a two-track immigration policy, admitting catholics from nearby countries, especially italy, for demographic purposes (that is, in the hope that they would settle permanently), and north africans and other non-europeans for temporary employment. in 1945, with the creation of the national immigration office (oni), the postwar tripartite french government aspired to break with the past and to regulate migration in a way that would benefit all parties involved, including the foreign workers themselves and their homelands. memories were still fresh concerning abuses of foreign workers during the interwar period when bilateral agreements supposedly regulated recruitment, but french employer cartels enjoyed a great deal of leeway in all matters concerning labor migration (cross, 1983). consequently, the oni was given a legal monopoly over recruitment. france quickly negotiated a bilateral labor accord with italy, which was anxious to export its masses of unemployed (romero, 1993). the agreement allowed for both anonymous and nominative recruitment. in the first, a job description was to be forwarded to italian authorities, who then would match the offer to a willing italian worker. in the second, a french employer would designate the italian worker who was being requested. like all homelands, italy had an interest in receiving anonymous employment offers, as this would enable italian authorities to allocate the jobs to unemployed italians. however, the recruitment system envisaged in the bilateral accord never functioned as planned. instead, many french employers bypassed it, by illegally hiring unauthorized italian migrants. these workers were then routinely legalized, an administrative remedy that undercut the logic of the bilateral accord. between 1945 and 1975, almost twothirds of all foreign workers legally admitted had been legalized as residents post facto (miller, 2002). by 1948 and the onset of the cold war, the tripartite government in france had collapsed, and the then-influential french communist party became an opposition party in the successive conservative governments. in the subsequent two decades, very little attention was paid to immigration or to the lot of foreign workers. indeed, benign neglect might best describe the attitude of the french government. meanwhile, migration-related social problems festered, especially as migration from north africa grew. swiss and german migration policies in the immediate postwar period evolved quite differently from those in france. neither the swiss european temporary foreign worker policies 63 nor the germans could conceive of their nation as an immigration land. migration policy was viewed as a corollary to labor market policy, hence little thought or debate preceded the inception of foreign-worker policies. the swiss retained harrowing memories of the great depression, so the expectation was that foreign workers would be recruited during economic expansions and sent home during the recessions that would inevitably follow. no one anticipated 30 years of sustained capitalist growth. hence, switzerland signed a clear-cut bilateral accord to recruit italian seasonal workers, most of whom would be required to return home yearly. employment of foreign workers would grow steadily until the 1970s, when the swiss would implement quantitative limitations on recruitment. by the early 1960s, italian criticism of the status afforded to its seasonal workers sharpened. minister of labor mario sullo denounced the condition of italian workers during a visit to switzerland in 1962. the italian government linked the migration issue to negotiations over the relationship between switzerland and the european community. in 1964, the bilateral italo-swiss labor accord was secretly renegotiated to enable italian seasonal workers to adjust more easily to long-term residency (miller, 1979). swiss conservatives, railing against the accord, correctly interpreted it as transforming switzerland into a land of immigration. they eventually forced a series of referenda that, although narrowly defeated, led to major changes in switzerland’s migration policies, including a complex quota system for recruiting foreign workers. seasonal foreign worker admissions to germany began much later than in switzerland. immediately after the second world war, the federal republic absorbed millions of ethnically cleansed germans from the soviet-dominated zone. it was not until 1955 that 10,000 italian seasonal foreign workers were admitted, in part to alleviate apprehensions over wage inflation in the agricultural sector. again, there was little fanfare or debate. soon a term, “guest worker,” was coined to set this foreign-worker policy apart from that which had reigned in the painful past. in 1964, to mark the occasion, the one-millionth guest worker admitted to germany was presented with a motorbike. the initial decade of germany’s postwar tfw recruitment proceeded fairly uneventfully. the german government signed bilateral recruitment accords with a host of countries, and ministry of labor authorities resided abroad to oversee foreign-worker recruitment, an administrative arrangement quite unlike the swiss case. despite important problems and issues, the postwar generation of tfw policies sparked relatively little controversy until the late 1960s, when european perceptions of migration policies changed as the socioeconomic and political implications of postwar migration policies be 64 migraciones internacionales came clearer. by 1964, a swiss sociologist coined the world heimkehrillusion (the illusion of return), to describe the evidence he found of a commonplace disjuncture between the intended short-term and the actual long-term stay of foreign workers in switzerland (braun, 1970). the brief recession of 1967, however, lent credence to konjunkturpuffer theory, in which migrants would return during recession, as hundreds of thousands did return home. a key turning point in european postwar migration policy came after the may-june french strikes and protests, in which some foreign workers participated. in the aftermath, hundreds were expelled from the country. when extreme leftists began to mobilize migrants over housing conditions and the extreme right denounced immigration sauvage (out-of-control migration), it was clear that migration policy had become problematic. by 1972, the french government declared its intent to end routine legalization. successive governments pledged to maîtriser immigration, to bring it back under control. this led, in 1974, to the decision to stop further recruitment of non-ec foreign labor, with the exception of seasonal workers. even as early as 1973, franco-algerian relations were already strained. algeria had unilaterally suspended further recruitment of its citizens after a wave of bombings and attacks on north african workers in france (miller, 1979). the ties would fray further during the presidency of valery giscard d’estaing (1974-1981), as he sought to repatriate hundreds of thousands of algerians. ultimately, french efforts to induce involuntary repatriation failed, as did cash-for-return policies. in germany, the guest-worker era also witnessed a radical transformation of perceptions. some observers attribute the 1973 german decision to stop further recruitment of foreign labor to the war in the middle east and the specter of worldwide recession. however, as the highly authoritative continuous reporting system on migration (sopemi) noted (oecd, 1973), there is little reason to give credence to that explanation. instead, the source of the change lay partly in the events of summer 1972, when thousands of turkish workers and their supporters struck, leading to violence with german workers. the turmoil and disruption deeply shocked german public opinion. primarily, however, germany stopped further recruitment because it was becoming clear that migrant workers were settling and were being joined by their spouses and children. some state governments, especially that of bavaria, attempted to induce repatriation administratively, but german courts thwarted those efforts, a largely unheralded success for postwar german democracy (miller, 1986). reluctantly, german authorities accepted that foreign residents had to be afforded the human right of family reunification, so further immigration, by spouses and children, was allowed. the guest european temporary foreign worker policies 65 worker era gave way to integration policy, controversies over asylum policy, and efforts to combat illegal migration. german thinking about the wisdom of guest-worker policy had changed markedly since 1964. in the swiss case, the liberalization of seasonal worker status achieved during the renegotiation of the italo-swiss labor accord was eventually extended to non-italian seasonal workers. however, italian unions, the vatican, and italian government ministers routinely criticized the seasonal-worker policy, as did growing numbers of swiss citizens. the antiüberfremdung (overrun by foreigners) referenda of the 1960s and 1970s gave way in the 1980s to referenda calling for the abolishment of the seasonal worker program. the swiss government sharply curbed recruitment of new seasonal workers. by the mid-1980s, seasonal workers’ adjustment of status to “resident alien” became the major source of new foreigners in switzerland (miller, 1986). interestingly, german employers advocating the ending the 1973 ban on further recruitment of foreign labor often touted swiss seasonal worker policy as an appropriate model for germany. nobody appeared to know that it was being phased out. similarly, in france, seasonal worker policy was largely phased out by the 1980s. stephen castles’ 1986 obituary for the guest-worker era was timely. in the face of frustration over the contingent status afforded foreign workers, guest-worker policy seemed ill suited for democratic societies. an echo of that resentment can be discerned in the mobilization of a minority of muslims of immigrant background in france and germany into al-qaeda, which oliver roy describes as a largely western european political movement (roy, 2004). in retrospect, german, french, and swiss postwar immigration policy largely failed, because the attempts to utilize foreign temporary labor led to a massive influx of legal resident aliens and the effect on bilateral relations was as frequently acrimonious as it was mutually beneficial. this does little to inspire confidence that the new, post-cold war tfw policies will fare better. when one is cognizant of the critiques made of swiss or french seasonal-worker policies, knowing that italy and spain have adopted swiss-like seasonal worker admissions policies in the postcold war era, although on a far smaller scale, one can fairly conclude that today’s europeans are suffering a loss of historical memory. a selective overview of the post-cold war generation of temporary foreign worker policies in europe the 1972 to 1975 recruitment curbs in germany, france, and switzerland did not end further immigration to those countries. for ex 66 migraciones internacionales ample, the french government proclaimed a halt to immigration, but the policy was voided because of bilateral treaties that had already extended family reunification rights to legally admitted portuguese workers. in general, new employment authorizations went to family members of legally resident aliens, but seasonal worker and european community worker migration was unaffected. in germany, after the suspension of further recruitment, overall employment of foreign workers declined while the population of non-employed spouses and children increased relative to the employed foreign population (figure 1). many foreigners who entered on family reunification grounds would eventually become eligible for employment, but unemployment of legally admitted foreign workers grew significantly in the 1970s and 1980s, making resumption of large-scale foreign worker recruitment politically impossible, although advocacy for lifting the ban on further recruitment persisted. figure 1. foreign residents and wage and salary employed, germany, 1968-2000. source: martin, 2003:4. in the netherlands in the early 1980s, an influx of primarily polish workers into labor-intensive agriculture rekindled debate about resuming tfw admissions. dutch authorities began allowing poles to work in agriculture around 1980 and, in 1983, foreigners with visas became eligible to seek seasonal employment for the duration of the visa (groendijk and hempsink, 1995:55). the dutch authorities saw tfw policy as a way to legalize widespread illegal employment of poles and turks already employed in agriculture. in 1987, some dutch regional labor offices began to issue seasonal employment permits for jobs cov european temporary foreign worker policies 67 ered by collective agreements with growers, but the numbers were modest, ranging from a high of 2,245 in 1989 to a low of 153 in 1991. generally high unemployment throughout western europe in the 1980s, and especially that of resident aliens, dissuaded resumption of labor recruitment. even those policies that had survived the 1972 to 1975 curbs, such as french and swiss seasonal labor admissions, were increasingly contested. seasonal worker admissions for employment in french agriculture declined from 135,000 in 1970 to 47,000 by 1990 (martin, 2003:27). it took the epochal events of 1989 and 1990 to change the policy of no further recruitment. in the 1980s, germany had also received an influx of east europeans, mainly poles. german authorities tolerated, even welcomed, them, as the country’s longstanding policy forbade repatriation to communist states. hence, germany’s polish and eastern european populations grew over the 1980s (hönekopp, 1997:165). the collapse of communist regimes and german reunification reopened discussion of temporary foreign labor policies in germany. the foreign ministry favored weakening the 1973 recruitment ban as part of a broader strategy to assist democratization in neighboring lands where communist rule had given way to new governments (hönekopp, 1997). fearing an uncontrollable wave of migration from the east, the german government also desired the cooperation of these governments in regulating migration. this fear was exaggerated, but germany did receive the bulk of post-cold war migration from the former warsawbloc area. between 1990 and 1997, over half of all migration to the european community states came from formerly communist central and east europe (table 2). by 1997, overall migration from the east had declined sharply due to worsening of economic conditions in the west, particularly in germany, and improvement in economic and political conditions overall in former warsaw-bloc states. the newly installed governments in central and eastern europe viewed migration to germany and the broader eu as a way to relieve economic distress, particularly unemployment, and to generate remittances. they sought to make their cooperation with germany, and broader eu efforts to regulate migration, contingent on germany allowing legal admission of their workers. after brutal intra-governmental debates, germany eased the recruitment ban somewhat to allow for admission of seasonal workers, project workers, trainees (also called “new guest workers”), border commuters, and other categories, such as nurses. the overall numbers, however, were small compared to admission levels between 1960 and 1973 (see figure 1). philip l. martin (2003) has described the intergenerational change as a shift from a macro admission program to multiple micro programs. ta bl e 2. n et m ig ra ti on b et w ee n c en tr al a n d e as te rn e u ro pe a n d pr in ci pa l w es te rn e u ro pe an s ta te s, * 19 90 -1 99 7. c ou nt ry 1 9 9 0 1 9 9 1 1 9 9 2 1 9 9 3 1 9 9 4 1 9 9 5 1 9 9 6 1 9 9 7 1 9 9 0 -1 9 9 7 w or ld to ta l 8 5 6 ,6 9 5 7 6 0 ,5 3 9 9 0 5 ,5 1 7 6 0 1 ,1 4 7 5 1 6 ,2 8 1 5 5 6 ,3 4 6 4 1 4 ,5 1 4 1 7 2 ,5 1 5 4 ,7 8 3 ,5 5 4 1 0 c e e c s 3 2 9 ,9 1 0 1 2 4 ,8 3 9 1 4 7 ,3 0 9 -3 6 ,8 4 6 7 ,5 3 9 3 4 ,5 5 1 2 1 ,1 3 9 1 3 ,6 6 4 6 4 2 ,1 0 5 b ul ga ri a 1 0 ,0 8 8 1 5 ,7 5 2 2 0 ,6 1 6 -7 ,0 7 1 -7 ,6 6 4 -2 ,0 7 1 -4 4 2 6 4 5 2 9 ,8 5 3 fo rm er c ze ch os lo va ki a 7 4 2 1 1 0 ,8 7 4 1 1 ,8 4 3 -1 5 ,5 4 8 4 ,3 3 5 6 0 7 5 7 6 1 ,2 0 3 c ze ch r ep . -4 ,2 1 8 6 1 9 2 ,5 0 8 1 8 0 -1 3 4 -1 ,0 4 5 e st on ia 1 ,0 7 6 3 ,7 0 3 3 ,7 6 9 2 ,5 2 4 1 ,9 9 9 1 ,4 6 3 1 ,2 9 7 1 5 ,8 3 1 h un ga ry 8 ,8 8 9 1 1 ,1 4 0 6 ,2 3 4 -1 ,1 7 1 -2 ,6 2 6 5 0 0 -1 ,5 0 6 -3 ,2 5 9 1 8 ,2 0 1 l at vi a 1 1 7 1 ,2 5 5 1 ,9 0 4 9 1 2 1 ,3 1 2 1 ,3 1 7 1 ,4 2 4 8 ,1 4 2 l it h u an ia 2 6 1 1 ,0 4 4 2 ,2 3 8 1 ,2 8 2 1 ,4 4 7 1 ,5 3 9 1 ,2 5 8 8 ,8 7 1 po la nd 1 4 1 ,9 3 7 2 9 ,9 2 1 3 1 ,3 2 2 -2 1 ,0 5 1 1 7 ,5 7 8 2 4 ,8 8 4 1 6 ,7 6 2 8 ,8 6 4 2 5 0 ,2 1 7 r om an ia 1 6 1 ,5 7 2 5 5 ,9 9 8 7 0 ,1 0 5 -1 6 ,1 4 3 8 ,0 7 0 2 ,1 5 4 1 ,7 0 8 3 ,3 44 2 7 0 ,6 6 8 sl ov ak r ep . 4 ,0 0 3 5 3 3 6 9 6 1 4 4 4 9 1 5 1 2 ,6 5 9 sl ov en ia 1 ,1 8 7 6 8 0 -1 ,9 4 5 -9 -3 0 9 -4 8 5 -8 8 1 fo rm er u ss r (t ot al ) 1 8 3 ,5 8 9 1 9 1 ,7 4 3 2 4 9 ,1 7 0 2 5 4 ,0 3 6 2 5 5 ,9 2 8 2 7 2 ,1 6 9 2 1 2 ,0 4 5 1 8 0 ,7 6 4 1 ,7 9 9 ,4 7 4 e as te rn e u ro p e ( in cl u d in g to ta l o f u ss r ) 5 1 3 ,4 2 8 3 1 5 ,2 7 3 3 9 0 ,4 7 7 2 0 9 ,2 7 9 2 5 8 ,1 2 5 3 0 1 ,9 6 2 2 2 8 ,8 6 5 1 9 0 ,4 7 9 2 ,4 0 7 ,8 8 8 * e u 1 5 , w it h ou t a u st ri a, f ra n ce , g re ec e, i re la n d , it al y, p or tu ga l an d s p ai n . so u rc e: h ö n ek o p p , 1 9 9 9 :7 . european temporary foreign worker policies 69 elmar hönekopp and heinz werner, the principal author of the report to the select committee of experts on short-term migration, have written authoritatively about the new generation of tfw programs in germany. hönekopp believes that the micro-policies have enabled the federal republic to better manage migration than would have been the case in their absence (hönekopp, 1997:177). nevertheless, he acknowledges that illegal migration and illegal employment of aliens remain widespread despite stepped up enforcement measures. his overall assessment might be best termed cautiously optimistic. hönekopp warns against exaggerating the significance of seasonal worker admissions since 1990, arguing that the role of seasonal workers in the overall economy should not be measured by the volume of entries but by the number of years actually worked. seasonal workers are generally employed in agriculture and in hotels and restaurants, and most seasonal workers in reunified germany are poles (figure 2). figure 2. polish and total seasonal workers in germany, 1991-2002. source: german labor ministry, in martin, 2003:14. based on the evolution of admissions and five german micro-programs between 1991 and 1998, hönekopp estimates that the annual employment equivalent for seasonal workers might be one-quarter to one-fifth of the total number of seasonal workers (table 3). despite their relatively modest size, these programs have generated some controversy. one case involved project-tied workers, who were employees of non-german, primarily construction firms that had won contracts in germany. because the non-german firms paid the wages, fears arose that these workers were undercutting the income and work conditions 70 migraciones internacionales for german construction workers. a new law stipulated minimum wages for all construction-related employment in germany, and this led to a drop off in project-worker admissions (see table 3). table 3. central and east european program workers in germany, 1991-1998. program year 1 9 9 1 1 9 9 2 1 9 9 3 1 9 9 4 1 9 9 5 1 9 9 6 1 9 9 7 1 9 9 8 project tied workers 5 1 , 7 7 0 9 3 , 5 9 2 6 7 , 2 7 0 3 9 , 0 7 0 3 9 , 0 7 0 4 4 , 0 2 0 3 7 , 0 2 1 3 1 , 7 7 2 seasonal workers 118,393 195,446 164,377 140,656 140,656 203,856 210,098 207,927 border commuters 7,000 1 2 , 4 0 0 1 1 , 2 0 0 8,000 8,500 7,500 5,900 5,700 new guest workers 2,234 5,057 5,771 5,529 5,478 4,341 3,165 3,083 nurses 1,455 5 0 6 4 1 2 3 6 7 3 9 8 2 8 9 1 2 5 total 179,397 307,950 249,124 193,667 237,537 260,115 256,473 248,607 source: central placement unit and headquarter of federal employment services, in hönekopp, 1 9 9 9 : 2 2 . table 4. existing temporary worker schemes in the united kingdom, 2004. scheme total number development main areas admitted of scheme of origin general work 86,000 + numbers have doubled india (10,000), south permit scheme dependentsi since 1997 africa (9,000), philippines (7,000), afghanistan (5,000) working 4 0 , 0 0 0 i extension to whole no information available, but holidaymakers commonwealth and thought to be predominantly removal of employment ‘old’ commonwealth restrictions seasonal agricultural 1 6 , 0 0 0 existing scheme grew to ex-ussr (especially ukraine), workers scheme 25,000 in 2004, but bulgaria, romania (saws) quota reduced in 2005 sectors based scheme 2 , 5 0 0 ii new programme ukraine (sbs) -hospitality, launched in 2003 catering and food processing industries highly skilled 3 , 0 0 0 i v new programme no information available, but migrant programme launched in 2002 thougth to be dominated by (hsmp) northern countries domestic workers 1 4 , 0 0 0 v on-going scheme worldwide au pairsvi 12,000 v i i expansion of existing bosnia, croatia scheme to non-eu countries source: barber, black, and tenaglia et al., 2005:6. european temporary foreign worker policies 71 the new guest-worker program is supposed to enable foreigners to learn skills that upon their repatriation will help foster development in the countries of origin. however, annual quotas for new guest workers are usually undersubscribed because wages and working conditions for trainees often are unfavorable when compared to better-remunerated seasonal employment in agriculture. in the united kingdom, the 1997 election victory of the labor party, led by tony blair, ushered in a new era of supposedly “managed migration” (barber, black, and tenaglia, 2005:4). as a rule, non-eu foreigners must possess a permit prior to taking up employment in the united kingdom, but this does not apply to “working holidaymakers,” people between 17 and 27 years of age, who can work for a maximum of two years, who numbered some 40,000 in 2004 (table 4). working holidaymakers must have the means to pay for their return journey, and they do not have recourse to public funds (oecd, 1998: 214). the aim of this essentially cultural scheme is to allow young foreigners to discover the host country during the holiday, while receiving some financial compensation. the seasonal agricultural workers scheme dates back to 1945, but admissions have grown sharply since 1997 (table 5). most seasonal workers come from the former warsaw bloc area, principally from poland and the ukraine, and they can work in agriculture for up to three months. there also is a tfw policy for restaurants, hotels, and the food processing industry. table 5. united kingdom seasonal agricultural workers scheme. ceiling admissions 1992 4,450 5,019 1993 4,450 5,011 1994 5,500 1995 5,500 5,052 1996 5,500 6,152 1997 10,000 10,255 1998 10,000 10,394 1999 10,000 10,464 2000 10,000 10,846 2001 15,200 15,258 2002 18,700 19,372 2003 25,000 source: www.workpermits.gov.uk, in martin, 2003:24. along with germany and the united kingdom, ireland, sweden, and belgium, among other northern eu member states, have expanded tfw admissions in the post-cold war era. southern eu member-states have fol 72 migraciones internacionales lowed suit. in addition to the case of spain analyzed below, greece, italy, and portugal have adopted tfw admissions policies, particularly for agriculture. the greek tfw policy mainly exists on paper, as greek authorities have struggled to implement recurrent legalization policies. the italian seasonal foreign worker policy is very small, as is its portuguese counterpart. recurrent recourse to legalization policy has also prevailed in the italian case and, to a lesser extent, in the portuguese case. what sharply demarcates the southern eu cases from those of the north is the absence of prior experience in regulating tfw policies. the southern states had primarily experienced out-migration during the guest-worker era. italy’s transition from out-migration to immigration began only in the 1970s. greece did not experience large-scale immigration until the 1990s. portugal and spain’s accession to the european community in 1986 spurred the iberian peninsula’s migration transition. additional commonalities differentiate the four southern cases from the northern ones. presumably, the underground economy’s dimensions are more extensive, as is the role of a traditional agriculture, which relies heavily on unpaid family labor. plus ça change, plus c’est la même chose: the evolution of spain’s temporary foreign worker policies, 1993-2005 spanish labor migration policy did not develop from a thorough analysis of the migration process. it has been a trial-and-error attempt to imitate the postwar western and northern european model. until 1985, the spanish government had an open-door policy based on the assumption that non-oecd migrants were in the country temporarily, merely stopping on their way to the north. after 1985, spain began to elaborate the first integration policies, through legalization measures. the quota system of annual tfw admissions constituted backdoor legalizations (lópez, 2001). by the mid 1990s, the policy started to produce “unexpected outcomes.” one problem was that the administration of quotas, particularly the enforcement of repatriation at the end of the work period, became increasingly more complex and difficult. additionally, many temporary workers settled illegally in spain. unable to renew their work and residence permits, they created a tier of spanish society without rights, which, in turn, strained bilateral relations with the countries of origin. the first admission of tfws to spain took place in 1993. the early objectives of this policy were to provide spanish employers with an opportunity to hire foreign workers in jobs that had not been taken by spanish or eu workers, and to prevent illegal employment, and hence exploitation, of foreign workers in spain (garcía, 1996). since 2001, the quota system has taken on a clear foreign-policy dimension. the spanish european temporary foreign worker policies 73 government promised preference in quota admissions for citizens of countries that signed bilateral labor agreements that stipulated cooperation on reducing illegal migration and accepting deported migrants. table 6. spanish quota admissions: 1993-1999. 1993 % 1994 % 1995 % dominican rep. 30.7 morocco 44 morocco 42 peru 26.5 peru 13.1 peru 12 morocco 12.7 dominican rep. 9.9 dominican rep. 12 philippines 8.2 algeria 3 philippines 6 colombia 3.0 china 3 ecuador 3.5 china 2.8 philippines 3 china 3.5 other 16.0 other 27 other 21 total 100 total 100 total 100 total (thousands) 5,220 total (thousands) 22,511 total (thousands) 19,946 1997 % 1998 % 1999 % morocco 35.6 morocco 39.6 morocco 33.1 peru 9.4 china 10.7 ecuador 14 ecuador 8.7 ecuador 7.9 china 9.5 china 6 dominican rep. 6.5 peru 5.5 dominican rep. 36 romania 3.5 colombia 5.5 philippines 3.5 dominican rep. 5,3 other 34.3 other 28.2 other 27.1 total 100 total 100 total 100 total (thousands) 24,585 total (thousands) 28,095 total (thousands) 39,879 sources: izquierdo, 1996:94; colectivo ioé, 1999:80-93; lópez, 2001:116; mtas, 2002:295. spain’s quota system grants around 30,000 temporary and annual work permits (see tables 6 and 7). the temporary permits are valid for up to nine months; the annual permits are valid for one year. until 2001, a worker could apply for and obtain either permit while residing in spain, since the quota system involved de facto legalization. since 2002, prospective workers must obtain these permits in their countries of origin. in 2004, an exception was made for domestic services workers and the children and grandchildren of spanish citizens. a small number of those individuals can enter spain on a three-month “visa to search for employment.” once they are hired, they receive temporary work and residence permits without returning to their countries of origin. the national government annually establishes the exact number of work and residence permits for the contingent of non-eu workers to be admitted. however, since 2002, this task has been shared with labor unions and employer associations, which have both pressed for their incorporation into the decision making. the complicated process can be summarized in five 74 migraciones internacionales steps (oecd, 2003:203). first, employers seeking to employ over five workers for jobs that cannot be filled by spanish or eu workers submit their requests for foreign workers to employer organizations. next, employers’ associations submit employers’ demands to the joint provincial committees, which assess them in the light of employment conditions. third, an executive committee of the ministry for employment and solidarity rules on labor requirements at national level and has the council of ministers approve the quotas. fourth, the quotas are then distributed to the employer’s organizations, which are responsible for allocating them among their members. finally, the embassies in the countries of origin select candidates for employment. employers can make anonymous or nominative work offers. they or their representatives can participate in worker selection, either directly or through videoconferences. table 7. admissions through quotas: spain 2002-2004. 2 0 0 2 2 0 0 3 2 0 0 4 guest workers* 1 0 , 8 8 4 1 0 , 5 7 5 1 0 , 9 0 8 seasonal workers** 2 1 , 1 9 5 1 3 , 6 7 2 2 0 , 0 7 0 readmitted workers 9,910 total: 3 2 , 0 7 9 3 4 , 1 5 7 3 0 , 9 7 0 * in spanish, “extranjeros estables.” ** in spanish, “extranjeros de temporada.” source: ministerio de trabajo y asuntos sociales, http://www.mtas.es/welcome.htm. among the greatest difficulties has been determining the number of work authorizations that would truly reflect the needs of the spanish labor market. traditionally, spanish employers have requested far larger numbers than those suggested by the labor unions and granted by the spanish government. the government was unable to predict the real labor-market needs, especially in the weather-dependent agricultural sector, and it also had difficulty tracking foreign workers’ entry, departure, and status adjustments. switzerland similarly found it very difficult to elaborate a mechanism for determining quotas (piguet and mahnig, 2000). the failure of the declared goal of using quota admissions to prevent illegal migration was due to spain’s initial de facto policy of laissez faire admissions between 1993 and 2001 because those who overstayed were regularized post-facto. foreign workers had generally planned to return or move to other parts of europe. however, they soon learned that the cost of living in spain was much higher than in morocco or ecuador. consequently, they prolonged their stays in spain. this was spain’s version of the heimkehrillusion recognized in switzerland in the mid1960s and of the mythe de retour recognized in france in the 1970s. in european temporary foreign worker policies 75 the late 1990s, some migrant workers in spain were joined by their families. employers did not discourage family re-unification, since this meant that they could retain experienced workers and save on the costs of recruiting and training new migrants. in spain, just as in the united states, former temporary workers sometimes became foremen for their spanish employers or recruiters in their places of origin. the spanish government had initially intended to enforce the policy of rotation, but the failure of the first quota admission to attract enough workers and the need to legalize undocumented workers who had already arrived in spain caused the quota admissions of the 1990s to become a means to backdoor legalization (table 8). although this led to the legalization of settlers, it also attracted new immigrants, due to the “magnet effect.” the effect is visible in the progressively growing number of migrants who have entered spain illegally, by air (mostly latin americans), land (mostly eastern europeans), or sea (mostly africans). although some entering by sea do so as tourists and overstay their visas, increasingly, many are smuggled in makeshift boats, called pateras. in 1993, 1,925 individuals attempted to enter spain trafficked on pateras across the straits of gibraltar. by 2000, this number had increased to 14,893 (lópez, 2001). even though spain strengthened border controls, the traffickers across the straits of gibraltar, like coyotes across the u.s.-mexican border, were able to circumvent enforcement by choosing longer and more perilous routes. the apprehensions of mexicans unauthorized to stay and work in the united states were higher in the late 1950s than before mexicanu.s. bracero program began in 1942. over the 22 years of the bracero program, there were more apprehensions, 4.9 million, than bracero worker admissions, 4.6 million (martin, 2003). table 8. legalizations in spain, by nationality, 1985-2001. 1985-1986 % 1991 % 1996 % 2000 % 2001 % morocco 18 morocco 44.6 morocco 32.8 morocco 27.5 ecuador 22.5 portugal 8.6 argentina 6.8 peru 8.9 ecuador 12.3 colombia 16.8 senegal 8.2 peru 5.1 china 6.5 colombia 7.6 morocco 9.2 dominican argentina 6.6 republic 4.9 argentina 6.1 chine 5.3 romania 8.7 u. k. 5.9 china 3.8 poland 5.1 pakistan 4.4 ukraine 3.5 dominican philippines 4.3 poland 2.9 republic 3.7 romania 4.2 bulgaria 2.9 other 4.8 other 31.5 other 36.6 other 38.4 other 36.2 total 100 total 100 total 100 total 100 total 100 total (absolute) 43,800 total 110,100 total 21,300 total 38,400 total 36,200 source: oecd, 2002:96. 76 migraciones internacionales the three legalizations carried out simultaneously with the quota admissions legalized many undocumented migrants post facto: 21,300 in 1996, 38,400 in 2000, and 36,200 in 2001. in 2001, the spanish government attempted to implement a voluntary return program. the spanish ministry of interior proposed and offered undocumented ecuadorian workers free transportation home, so that they could regularize their status at the spanish embassy in quito. to become legalized, a worker had to submit a nominative work contract and documentation proving employment in spain. at the beginning of march, the first 77 newly legalized workers returned to spain from ecuador (geronimi, cachón, and texidó, 2004:53). within weeks, 24,884 ecuadorian undocumented migrants had applied to legalize their status. the costs of the program were estimated at 20 million euros. subsequently, in view of the unanticipated size and cost of the policy, the government official responsible for migration moved the legalization program back to spain. the program legalized 24,352 ecuadorians, including 3,000 through the “voluntary return program” (geronimi, cachón, and texidó, 2004:53). the ecuadorian government, spanish political parties, migrant organizations, and labor unions, among other social actors, had warned the spanish government about the costs of the program—and the likelihood of its failure. however, in the face of the growing number of “temporary” workers who had not, in fact, repatriated to their country of origin, the government felt compelled to implement the program. in 2001, the spanish government recognized the unsustainability of its de facto laissez faire policy. the number of undocumented migrants continued to grow. according to municipal registers, in january 2002, there were 1,620,000 foreign residents in spain, but only 1,109,000 residence permit holders, suggesting at least 500,000 unauthorized foreigners (arango and martin, 2003). in the same year, the spanish government exempted from employment services certification, part of the process of allocating tfw annual permits, those employment offers that were made to workers who had participated in the quota system previously and who had returned to their countries of origin. the growth of xenophobia and festering living and working conditions for migrants prompted a two-pronged reform program. first, the government declared an end to legalizations and limited quota admissions only to those migrants who applied from their countries of origin in order to prevent illegal entries and enforce repatriation. second, it signed a number of bilateral agreements with the countries of origin authorizing tfw policies, known as the quota system. in theory, foreign workers in spain are entitled to most labor and social rights and certain specific benefits: free, employer-organized trans european temporary foreign worker policies 77 portation between the spanish border and the place of work; decent housing; vocational training for migrant workers and free schooling for migrant children; a minimum wage, short-term unemployment protection (if an employer has to cancel the employment contract); disability insurance, free healthcare and urgent medical aid; and social security and retirement benefits. foreign workers can also join unions and participate in strikes, as well as obtain government assistance in finding another job if they lose the first one for reasons beyond their control. in practice, all these rights are contingent on an employer offering the migrant a job. this dependency on employers is key to understanding the precarious status of twfs in france, germany, and switzerland in the postwar period, and it is also important to understanding the status of foreign workers in spain and other southern european countries in the post cold-war period. after the spanish government adopted the aliens law 8/2000, the quota system became the only legal channel for the non-eu citizens to obtain temporary work and residence permits. the new law made it impossible for hundreds of thousands of undocumented migrants in spain to legalize their status and thus ameliorate their social and economic situation. the law also increased workers’ dependence on employers since it maintained the system of employer-specific work permits. workers whose contracts were suspended had to return home. work permits are also tied to a specific productive sector and geographic area. restrictions on workers’ mobility raised controversies; while ombudsmen called for their liberalization, agricultural cooperatives called for their retention in order to prevent foreign workers from moving to other sectors. workers’ mobility has been anathema to spanish employers since the 1960s, when similar, yet much better paid jobs became available in france. since those workers who left were replaced by much cheaper and more flexible moroccan workers, spanish farmers had few incentives to restructure the sector. the failure to undertake that has meant that today, a large part of spanish agriculture has become dependent on foreign labor. these small and medium-sized farmers find that maintaining a high standard of living and working conditions for their migrant workers to be expensive and unnecessary in the context of the large supply of legal and illegal labor. the halt to the unchecked flow of migrant workers to spain in 2001 came as a considerable shock to spanish fruit and vegetable growers. however, working and living conditions for foreign laborers have not improved because the law has done little to change the underlying dynamics of their exploitation, which has more to do with the underground economy than border control. 78 migraciones internacionales spanish fruit and vegetable growers continue to be shielded by the benign neglect of the central government, which is being increasingly pressured by farmer lobbies as the eu liberalizes imports of mediterranean horticultural products, especially moroccan tomatoes. following the european commission’s decision to liberalize the importation of moroccan tomatoes, the partido socialista obrero español (psoe) parliamentarian francisco contreras called upon the conservative popular party government to stop the council of ministers from ratifying the law (agrodigital, 2003b). the intervention of the psoe parliamentarian was preceded by criticism by the almerian tomato growers’ associations, which opposed the eu agricultural policy, arguing that it would lead to the extinction of spanish agriculture (agrodigital, 2003a). other growers have also advanced an apocalyptic vision of the future of spanish agriculture. acting through agricultural organizations, such as the asociación agraria jóvenes agricultores (asaja), coordinadora de organizaciones de agricultores y ganaderos (coag), asociación de productores y exportadores de fresa de huelva (freshuelva), and the unión de pequeños agricultores y ganaderos (upa), as well as local politicians, they have become increasingly active in migration policy debates. the spanish fruit and vegetable employers have generally recommended reforms to make the quota system better reflect the needs of spanish agriculture. they argue that spanish agriculture suffers from acute labor shortages each year as native workers shun agricultural employment. in the employers’ view, the admissions of tfws have been helpful, yet the modest quota of 30,000 work authorization per year does not correspond to the reality of spanish agriculture needs. for instance, olive growers from around one small city (ciudad real) alone requested 6,000 tfws for the 2004 harvest. specifically, the growers recommend that worker admissions be adjusted better to the progression of harvest. the process, they contend, can take so long that the crops are rotting in the fields before the workers arrive. furthermore, farmers find it very difficult to meet requirement that they provide high-quality housing. in the employers’ eyes, these standards are not in the best interests of migrants themselves, who would prefer to live in more basic housing to increase their savings. farmers’ organizations acknowledge that housing constitutes a problem, but rather than lowering standards, they want the government to assume financial responsibility for the high standards it imposes. the two major spanish labor unions—unión general de trabajadores (ugt) and confederación sindical de comisiones obreras (cc.oo.)— have been skeptical about the arguments advanced by the farmers and their representatives. the number of workers requested by the agricultural sector, the two labor unions claim, does not reflect the real needs european temporary foreign worker policies 79 of spanish agriculture but rather the ever-increasing goals of agribusiness. farmers plant more and more hectares with crops requiring manual labor, reflecting an assumption that foreign farmworkers will always be available, and a large labor pool, which could be mobilized depending on the ripening process and weather conditions, must also be kept in reserve (berlan, 1986). while the spanish government has been keeping the quota authorizations at the same level, it has also tolerated illegal employment of undocumented workers, who gather on the main plazas or along the roads of major agricultural centers waiting to be picked up by prospective employers. these workers are vulnerable to employers’ abuses and contribute to the deterioration of the rights of legal workers who must compete with them. the enforcement of labor inspections in spain has been lax. even though employment of undocumented workers can result in relatively high fines (up to 6,000 euros), some employers have preferred to employ foreign workers illegally rather than risk crop loses due to the lack of workers. some authors have associated the problem of effective employer sanctions in spain to the close ties between the government and business (cornelius, 2004:417). the problem of work inspections surfaced in 2001 when 12 undocumented ecuadorian workers died in a car accident while being transported to work outside of la lorca, murcia. this attracted national attention and led to enhanced inspections. in el ejido, when a mentally disturbed moroccan murdered a spanish woman, it led to an unprecedented outbreak of ethnic violence, including the burning of migrant shops, houses, and mosques. the incident exposed the urgent need for a coherent integration policy before xenophobic forces polarize public opinion and force migrants to assume political activism through disruptive rather than democratic channels. the problem of substandard working and living conditions remains and has been the subject of diplomatic talks, especially in the context of violent incidents like those in la lorca and el ejido. spain is the eu’s major front line in dealing with illegal entries from what can be termed the islamic periphery. spanish migration policy led to settlement and this in turn created a dense web of family and village networks, which would importantly shape family-related legal immigration, illegal immigration and refugee influxes in the future. little attention was paid to the possible political consequences of international migration to spain and europe before the madrid and london bombings. it is important not to overstate the disruptive potential inherent in international migration. in postwar germany and france, relatively few members of the kurdish and algerian diaspora populations became involved in political violence. those who did, however, raise a specter that cannot and should not be ignored (miller, 2001). in 80 migraciones internacionales our eyes, tfw schemes preclude integration of migrants, and that could have long-term adverse effects on spanish and eu security. implications of the spanish case study the first decade of spanish temporary foreign worker policies inspires mixed feelings. the unilateral labor recruitment of the 1993-1999 era strained bilateral relations between spain and most of the migrantsending countries. this led to the signing of bilateral agreements, but these have not achieved their goals because employers have been selecting workers either according to their own preferences or entirely outside of the legal framework. these have been recurrent problems in the history of french and u.s. foreign labor policies. ecuador has criticized spain for its inability to ensure that ecuadorian tfws will receive a fair share of work offers. morocco has associated decreasing recruitment of moroccan workers with increasing xenophobia and long-term spanishmoroccan economic and political conflicts. poland, for its part, is questioning whether these agreements can ensure that the basic rights of polish citizens are observed. the socialist victory in the spanish 2004 elections has inspired new hopes among the principal migrant-sending countries. indeed, the preliminary results of the 2005 legalization indicate that over 700,000 workers received temporary work and residence permits. it remains to be seen whether the new era of post facto legalizations will help spain avoid the problems encountered in the past. the cautious optimism expressed about the outcome of the new generation of german tfw policies does not appear warranted in the spanish case. governments, such as in mexico, which have considered signing bilateral labor agreements with spain should be forewarned. judging from what has transpired thus far, outcomes will reflect the historical pattern. given the protracted nature of mexico-u.s. negotiations over new bracero-style admissions, mexico might consider a bilateral labor agreement with spain as a constructive step forward. interestingly, mexico has come to embrace notions similar to those held by moroccan officials regarding spanish-moroccan tfw agreements. morocco views illegal emigration to spain as labor-market-driven, essentially a response to unmet employer demand. spain, however, views illegal migration as violation of law. morocco regards migrant integration and initiatives against discrimination as priorities for spain and the eu, not prevention of illegal migration (miller and stefanova, 2003:11). the united states phased out the bracero program for good reasons, just as did germany, france, and switzerland when they terminated european temporary foreign worker policies 81 their guest-worker policies in the early 1970s. the postwar generation of tfw policies in north america and europe led to the settlement of supposedly temporary workers. when they were subsequently unable to regularize their status, they were marginalized, a situation that strained bilateral relations. there is little reason to think that a mexican-spanish tfw agreement will avoid the problems that troubled franco-algerian bilateral relations in the 1970s or moroccan-spanish relations in the past decade. for all the transatlantic contextual differences, mexico and morocco find themselves in quite similar situations. reference list agrodigital, “el psoe quiere que el gobierno controle más las importaciones de tomate marroquí”, in http://www.agrodigital.com/ plartstd.asp?codart=29288, 2003a. ———, “los productores de tomate asociados a coesphal-faeca rechazan el acuerdo que pretende firmar la ue con marruecos y piden al gobierno español que los respalde”, in http://www.agrodigital.com/ plartstd.asp?codart=28416, 2003b. arango, joaquín, and philip martin, “best practices to manage migration: morocco-spain”, international migration review 39(1), 2005. barber, catherine, richard black, and paula tenaglia, “making migration ‘development friendly’: temporary worker schemes in the uk”, working paper, t. 10, development research centre on migration, globalization and poverty, 2005. berlan, jean pierre, “agriculture et migrations”, revue européenne des migrations internationales, 2(3), december, 1986. braun, rudolf, socio-kulturelle probleme der eingliederung italianisher arbeitskräfte in der schweiz, zurich, eugen reutsch, erlenback, 1970. castles, stephen, “the guest worker in western europe – an obituary”, imr special issue: temporary worker programs: mechanisms, conditions, consequences, 20(4), winter, 1986. colectivo ioé, inmigrantes, trabajadores, ciudadanos. una visión de las migraciones desde españa, valencia, universidad de valencia, 1999. cornelius, wayne, “spain: the uneasy transition from labor exporter to labor importer”, in w. cornelius, j. f. hollifield, p. l. martin, and t. tsuda (eds.), controlling immigration: a global perspective, stanford (ca), stanford university press, 2004. cross, gary, immigrant workers in industrial france: the making of a new labor class, philadelphia, temple university press, 1983. el país, “el gobierno sólo cubre el 4% del cupo de 8 374 empleos para inmigrantes”, june 10, 2002a. 82 migraciones internacionales el país, “gobierno y sindicatos culpan a los empresarios de no cubrir el cupo”, june 11, 2002b. ———,“trabajo admite retrasos, falta de medios y errores en el contingente de inmigrantes”, september 30, 2002c. garcía, oliver, “el establecimiento de contingentes como política activa de canalización de flujos migratorios”, in bernabé lópez garcía (ed.), atlas de la inmigración magrebí en españa, madrid, teim, 1996. geronimi, eduardo, lorenzo cachón, and ezequiel texidó, “acuerdos bilaterales de migración de mano de obra: estudio de casos”, estudios sobre migraciones internacionales, 66, sector de la protección socialprograma de migraciones internacionales, geneva, oficina internacional del trabajo (oit), 2004. groendijk, kees, and rene hempsink, temporary employment of migrants in europe, nijmegen, katholieke universiteit, 1995. hönekopp, elmar, “the new labor migration as an instrument of german foreign policy”, in rainer münz and myron weiner (eds.), migrants, refugees, and foreign policy: u.s. and german policies toward countries of origin, providence (ri), berghahn books, 1997, pp. 165-182. ———, “central and east europeans in the member countries of the european union since 1990: development and structure of migration, population and employment”, background report, nuremberg, institute for employment research-institut für arbeitsmarkt und berufsforschung , 1999. izquierdo, antonio, la inmigración inesperada, madrid, trotta, 1996. kepel, gilles, the war for muslim minds, cambridge, belknap press, 2004. lópez garcía, bernabé, “la régularisation des maghrébins sans papiers en espagne”, in r. leveau et al., nouvelles citoyennetés: réfugies et sanspapiers dans l’espace européen, paris, ifri, 2001. martin, philip, “guest worker policies for the twenty-first century”, new community, 23 (4), 1997, pp. 483-494. ———, manolo abella, and christiane kuptsh, managing labor migration: temporary foreign worker programs for the twenty-first century, geneva, ilo, 2003. miller, mark, “reluctant partnership: foreign workers in franco-algerian relations, 1962-1979”, journal of international affairs, 33, fall/ winter, 1979. ———, “policy ad-hocracy: the paucity of coordinated perspectives and policies”, annals of the american academy of political and social science, 485, may, 1986, pp. 64-75. ———, “a durable migration and security nexus: the problem of the islamic periphery in transatlantic ties”, david t. graham and nana poku (eds.), migration, globalization and human security, london, routledge, 2001. european temporary foreign worker policies 83 miller, mark, “continuity and change in postwar french legalization policy”, in a. messina (ed.), west european immmigration and immigrant policy in the new century, westport (ct), greenwood, 2002. miller, mark, and boyka stefanova, “nafta and the european referent: labor mobility in european and north american regional integration”, jean monnet/robert schuman paper series 3(1), june 2003, university of miami, 2003. ministerio de trabajo y asuntos sociales, anuario de migraciones 2002, madrid: mtas, 2002. available at http://www.mtas.es/migraciones/ anumigra/contenido/anumigra02completo.pdf. piguet, etienne, and hans mahnig, “quotas d’immigration: l’expérience suisse”, cahiers de migrations internationales, no. 37, geneva, ilo, 2000. romero, frederico, “migration as an issue in european interdependence and integration: the case of italy”, in alan milward (ed.), the frontier of national sovereignty: history and theory, 1945-1992, new york, routledge, 1993. oecd, sopemi report 1973, paris, oecd, 1973. ———, tendances des migrations internationales 1998, paris, oecd, 1998. ———, tendances des migrations internationales 2002, paris, oecd, 2002. ———, trends in international migration 2003, paris, oecd, 2003. roy, oliver, globalization and islam: the search for ummah, new york, colombia university press, 2004. werner, heinz, agreements providing for short-term migration for employment and training purposes. report, prepared for the select committee of experts on short-term migration (mg-r-mt), strasbourg, council of europe, 1994. fecha de recepción: 3 de mayo de 2005 fecha de aceptación: 7 de septiembre de 2005 untitled-1 fútbol y migraciones. la sentencia bosman en el proceso de construcción de la europa comunitaria (crónicas desde españa) sandra gil araújo instituto de estudios sobre conflictos y acción humanitaria resumen en este trabajo se analizan los discursos sociales generados en el ámbito futbolístico español a partir de la sentencia bosman, emitida en 1995 por el tribunal de justicia de la comunidad europea. esta sentencia aplicó una normativa de la europa económica, como es la libre circulación de personas, servicios y capitales, al ámbito deportivo. uno de los efectos del caso bosman fue la aparición de dos categorías de futbolistas: los comunitarios y los no comunitarios. los jugadores con el estatus de comunitarios han dejado de ser catalogados como extranjeros en los estados de la unión. la ley bosman es un ejemplo de cómo un decreto legislativo que regula ciertas actividades en el marco de los tratados internacionales de la unión europea irrumpe en el ámbito de lo político generando confrontaciones en torno a la presencia de cierto tipo de trabajadores extranjeros (jugadores de fútbol) y la amenaza que ellos significarían para la configuración de las identidades locales. palabras clave: 1. migración internacional, 2. sentencia bosman, 3. fútbol, 4. españa, 5. unión europea. abstract this work analyzes the social discourses that arose in the spanish soccer community following the european court of justice’s 1995 bosman ruling. this judgment applied to the realm of sports a european union rule on the free movement of people, services, and capital. an effect of the bosman case was the appearance of two categories of soccer players: community members and non-community members. the players with community-member status are no longer classified as foreigners in eu member states. the bosman ruling is an example of how a legislative decree regulating certain activities in the framework of the european union’s international treaties invades the political arena, causing confrontations over the presence of certain types of foreign workers (soccer players) and the threat that they may pose for the configuration of local identities. keywords: 1. international migration, 2. bosman ruling, 3. soccer, 4. spain, 5. european union. fecha de recepción: 20 de octubre de 2002 fecha de aceptación: 3 de diciembre de 2002 migraciones internacionales, vol. 1, núm. 3, julio-diciembre 2002 fútbol y migraciones en la europa comunitaria 55 introducción* el fútbol no es sólo un reflejo; es también un prisma que nos ofrece, en sí mismo, una lectura que demuestra las ambigüedades y contradicciones de nuestro mundo. a este nivel, supone una herramienta de análisis, de descripción y de explicación insuficientemente utilizada. pierre brochand el estudio de la interrelación entre la conformación de espacios supranacionales, los movimientos migratorios y la consiguiente redefinición de identificaciones y pertenencias es una excelente oportunidad para observar los procesos a través de los cuales se clasifican y dividen las poblaciones. la construcción del espacio común europeo y las prácticas implicadas en su cristalización vinculan el trazado de sus fronteras con la configuración de nuevas categorías sociales. pero en lugar de considerar al interior y al exterior de este nuevo espacio como oposiciones dicotómicas, deberían pensarse como mutuamente constitutivos. esta dinámica queda de manifiesto especialmente cuando hay movimientos de población, cuando los elementos del exterior ponen en cuestión quiénes representan el “nosotros”. en este escenario, la ley es un importante instrumento para clasificar y ordenar actividades y personas, produciendo y reproduciendo determinado tipo de sociedad y de ciudadanos. debido a la concentración de un conjunto de recursos materiales y simbólicos, el estado está en condiciones de regular el funcionamiento de los diferentes campos, o bien a través de las intervenciones financieras (...) o bien a través de las intervenciones jurídicas (como las diferentes normativas del funcionamiento de las organizaciones o del comportamiento de los agentes individuales) (bourdieu, 1997:50). teniendo en cuenta estas premisas, en este trabajo se analiza el alcance social y político que ha tenido (y tiene) la sentencia del tribunal de justicia de la comunidad europea (tjce) conocida como “ley bosman”, que aplicó una normativa de la europa económica, como es la libre circulación de personas y capitales, al ámbito deportivo. en el primer apartado se explica qué es la sentencia bosman, centrando la atención en sus antecedentes y en los cambios legales que originó su aplicación. en el segundo punto se señalan algunas consideraciones teóricas que sirven de marco para el análisis posterior. después se desarrolla el argumento que sirvió de base al tjce para el dictado de la ley bosman y se reconstruyen otras definiciones del fútbol, elaboradas por diversos actores y que han dado lugar a la contraposición entre el fútbol-rendimien* gracias a javier izquierdo por compartir conmigo su amistad y su mirada futbolísticosociológica, llena de matices. agradezco los comentarios y sugerencias de david cook y de dos dictaminadores anónimos. 56 migraciones internacionales to y el fútbol-sentimiento. a continuación se analiza el impacto de la ley bosman en el ámbito del fútbol español con el seguimiento de las estrategias discursivas de los actores de la sociedad deportiva del fútbol, a propósito del caso bosman y en torno a la presencia de jugadores de fútbol extranjeros en los equipos locales. por último, en las conclusiones se repasan los distintos efectos de la normativa, haciendo especial hincapié en las derivas clasificatorias y en los alcances del despliegue de un discurso abiertamente antiextranjero, en un espacio como el del fútbol profesional, con una gran influencia en los procesos de identificación y demarcación de pertenencias. las categorías jugadores comunitarios-jugadores extracomunitarios representan la cara menos amarga de la distinción entre los ciudadanos y los inmigrantes de la unión europea. ambas clasificaciones dan cuenta de la discriminación por nacionalidad aún vigente en la capacidad de movilidad dentro del territorio de la unión. a lo largo del texto, al analizar el alcance de la sentencia bosman, iremos abordando una serie de puntos problemáticos de gran relevancia para la investigación sobre los procesos de clasificación: 1) la confrontación de dos definiciones en apariencia opuestas: el fútbol como actividad empresarial/el fútbol como actividad cultural; 2) el proceso de construcción de espacios políticos con imposiciones legales que obligan a la modificación de determinadas prácticas; 3) qué es ser extranjero en el ámbito de la ue y la construcción de la figura social del extranjero, y 4) el carácter contingente de toda identidad. el trabajo empírico se basa en el seguimiento y análisis de los artículos de prensa nacional, principalmente de la sección deportiva, publicados desde diciembre de 1995 y referidos a la sentencia bosman, a la presencia de jugadores extranjeros (comunitarios y no comunitarios) en los clubes de fútbol españoles y a otros hechos relacionados con esta temática.1 en todos los casos, la atención se ha centrado en la opinión expresada por los distintos actores que conforman la sociedad deportiva del fútbol. esto es, una sociedad compuesta por diversos elementos heterogéneos, cuyas expectativas y estrategias pueden ser contradictorias: atletas (profesionales o no), dirigentes (de equipos y de federaciones), técnicos, administradores, hinchas, espectadores, telespectadores, periodistas, canales de tv, prensa especializada, poderes públicos (el estado, el territorio, el tribunal de justicia), sponsors (públicos y privados), productores de equipamiento, etc. (raspaud, 1992:325). los periódicos elegidos han sido el país y el mundo, por ser los más importantes en el ámbito nacional. se ha descartado a la prensa deportiva por el poco material publicado que ofrece. cuando no se especifica el nombre del hablante, se trata del relato del periodista que escribe el texto. en cuanto al discurso jurídico, se ha trabajado con algunos textos pu1 por ejemplo: los comentarios a partir del triunfo de francia y su equipo “multicultural” en el mundial de fútbol de 1998. fútbol y migraciones en la europa comunitaria 57 blicados en españa acerca del caso bosman. se les ha considerado como fuentes primarias que comentan la sentencia (blanpain y candela soriano, 1997; garcía jiménez, 1996). mediante el análisis del material recopilado, se ha buscado reconstruir parte del proceso por el cual la presencia de jugadores extranjeros, y en especial de no comunitarios, es definida como un problema. al hilo de esta reconstrucción han ido tomando forma los diversos peligros que encarnan estos jugadores, siempre desde la perspectiva de los distintos representantes de la sociedad futbolística, y las cambiantes categorías puestas en juego. al mismo tiempo, se ha prestado atención a la variedad de definiciones que circulan en torno a esta actividad deportiva y cómo la adscripción a una u otra depende, en gran medida, de las apuestas de los distintos actores. vale aclarar que este trabajo no intenta definir qué es el fútbol; antes bien, quiere mostrar las relaciones de fuerza que se verifican, también, en este campo. puede parecer arriesgado querer reflexionar sobre temas globales, como la integración de bloques regionales, los movimientos migratorios y los procesos de construcción de categorías sociales, a partir de un hecho tan delimitado. ésa es precisamente la apuesta: el antagonismo entre la gran visión macrosociológica y la vista microscópica de una microsociología o entre la construcción de las estructuras objetivas y la descripción de las representaciones subjetivas de los agentes, de sus construcciones prácticas, desaparecen, como todas las oposiciones en forma de “parejas epistemológicas” (entre teoría y empiria, etc.), desde el momento en que se ha logrado –lo que, me parece, es el arte por excelencia del investigador– invertir un problema teórico de gran alcance en un objeto empírico bien construido (con referencia al espacio global en el cual está situado) y dominable con los medios disponibles, es decir, eventualmente, por un investigador aislado, sin créditos, reducido a su sola fuerza de trabajo (bourdieu, 1988:177). 1. ¿qué es la sentencia bosman? la sentencia del tjce, del 15 de diciembre de 1995, conocida como sentencia bosman, tuvo su origen en la aplicación del derecho de libre circulación de trabajadores, que rige en el territorio de la comunidad europea, al ámbito del deporte. cabe aclarar que este derecho sólo es reconocido para los trabajadores comunitarios. la sentencia bosman es una directiva de la comisión europea. el jugador de fútbol belga jean marc bosman interpuso una demanda ante el tribunal de primera instancia de lieja contra el real fútbol club (rfc) de lieja solicitando que se declarara nulo el reglamento de la unión europea fútbol asociación (uefa) que fijaba el cobro de primas entre clubes por el traspaso de jugadores. el argumento de la de58 migraciones internacionales manda interpuesta por bosman fue que la pretensión de cobrar una prima por “traspaso” por parte del rfc a otro equipo europeo, con el que bosman quería fichar, violaba la legalidad europea establecida por el título iii del tratado de la comunidad europea sobre la libre circulación de personas, servicios y capitales, que en su artículo 48 prevé la libre circulación de trabajadores dentro de la comunidad. la libre circulación supone la abolición de toda discriminación por razón de nacionalidad contra los trabajadores de los estados miembros, con respecto al empleo, la retribución y demás condiciones de trabajo. desde la perspectiva de la defensa, el cobro por traspasos limitaba la libertad de movilidad de los jugadores de fútbol. el tribunal de primera instancia de lieja, en su sentencia del 11 de junio de 1992, admitió las demandas del jugador, y frente a tal resolución la uefa y el rfc interpusieron un recurso ante el tribunal de apelación de lieja. dicho tribunal confirmó la admisión de la demanda y planteó la necesidad de examinar también la legalidad de otra reglamentación de los clubes de fútbol: las cláusulas que limitan el número de jugadores por nacionalidad.2 bosman litigó seis años en tribunales belgas y europeos hasta que el tjce dictó sentencia favorable. la sentencia de luxemburgo estableció que: 1. la norma de que los clubes de origen cobrasen enormes cantidades de dinero por concepto de comisión de traspaso a los clubes de llegada por la venta de la ficha federativa del jugador que acaba contrato con los primeros y lo empieza con los segundos vulneraba la legislación europea en materia de libre circulación de trabajadores y capitales. los clubes de fútbol encarecían de forma artificial los traspasos de jugadores entre ellos, una costumbre que obstaculizaba enormemente la movilidad laboral de una clase de trabajadores, los futbolistas, perfectamente incorporada al marco legislativo del acta única europea (mercado único). 2. las cláusulas de nacionalidad limitan el número de jugadores nacionales de otros estados miembros que pueden ser alineados en un partido de liga. dado que para los jugadores nacionales no existe una limitación similar, esta cláusula genera una clara ventaja en relación con el acceso al empleo a favor de los nacionales y perjudicando a los jugadores de cualquier otro estado miembro de la ue. por ello, el tribunal considera la cláusula de nacionalidad como discriminatoria en lo que se refiere a los derechos de los 2 hasta entonces los clubes de fútbol tenían un límite para el número de jugadores extranjeros, comunitarios y no comunitarios, que podían fichar y otro límite para el número de jugadores extranjeros que podían jugar al mismo tiempo en el campo. estos límites variaban según los países. en el caso español, la cláusula era de 3 + 2 (tres extranjeros y dos “asimilados”, extranjeros que llevaban cinco años viviendo en españa). fútbol y migraciones en la europa comunitaria 59 trabajadores de la unión. este tipo de limitaciones sólo se acepta en los encuentros entre seleccionados de distintos países, por considerar que esta clase de eventos son claramente deportivos (blanpain y candela soriano, 1997). en este artículo nos centramos en el impacto de la segunda normativa por la cual los jugadores comunitarios deben ser considerados como jugadores nacionales en cualquier club del ámbito profesional de los estados miembros de la unión. esto es: no se les puede aplicar el límite por nacionalidad que se continúa aplicando a los jugadores no comunitarios. cabe aclarar que esta normativa no rige a las categorías inferiores. en la tercera división del fútbol español, por ejemplo, no pueden jugar extranjeros comunitarios ni extracomunitarios. en las categorías juveniles e infantiles también existen limitaciones. esto ha hecho que muchos niños inmigrantes no puedan practicar su deporte favorito. “su pecado: la nacionalidad” (el país, 25 de octubre de 2002). 2. consideraciones teóricas: de cómo la economía se convierte en política es sugerente la diferencia entre la definición del fútbol como actividad meramente económica, basada en la búsqueda de beneficios, sostenida por el tjce, y las consideraciones sociológicas. haciendo referencia a la transformación de los clubes de fútbol en empresas, christian bromberg observa que este proceso de mercantilización tiene como contraparte un creciente sentimiento de desposesión entre los hinchas. se verifica un enorme contraste entre la realidad económica de un club (algunos de los cuales cotizan en bolsa) y el carácter patrimonial que ese mismo club tiene para sus seguidores, lo que plantea algunos interrogantes en cuanto a su estatus. ¿se trata de un bien negociable –se pregunta el autor–, como cualquier otro producto de mercado, o de un bien cultural con estatus híbrido? (bromberger, 2001). las respuestas se presentan complejas. existe una tradición en las ciencias sociales, como la sociología del deporte, la sociología de la cultura y los estudios culturales, que, sin dejar de considerar al deporte profesional como actividad económica, le reconoce un papel primordial en la configuración de identidades, e incluso en los procesos de consolidación de nuevos estados nacionales (alabarces, 2002). así, ciertos eventos deportivos son definidos como rituales seculares capaces de engendrar identidades locales y nacionales, ya que el deporte ofrece por sí mismo medios eficaces para inculcar sentimientos nacionalistas (stevenson y alaug, 1997). para algunos autores, el fútbol es hoy una de las expresiones más vivas del proceso de mundialización, en tanto que expresa la globalización cultural (bromberg, 2001). su éxito radica en una multiplicidad de factores, como su crisol 60 migraciones internacionales de posibilidades identificatorias, el papel que cumple en la afirmación de las identidades simbólicas, la valorización de las habilidades individuales y de la solidaridad colectiva, pero también del azar, y una idea de justicia contingente. otro elemento que explica la popularidad del fútbol es su capacidad movilizadora y demostrativa de pertenencias, en tanto espacio privilegiado para la conformación de identidades, “de lealtades nacionales, de antagonismos locales y regionales y también incluso de reivindicaciones nacionalistas” (bromberg, 2001:46-47). la mayoría de los estados o proyectos de estado tienen un equipo de fútbol.3 incluso, es posible establecer paralelismos entre la composición de las selecciones nacionales y las bases de pertenencia a la comunidad política. los ejemplos más claros y extremos son alemania, con una concepción nacional étnica y una selección prácticamente sin jugadores de origen extranjero, y francia, con una concepción nacional republicana y una selección con jugadores de orígenes diversos. lo mismo es aplicable a la, en otros tiempos, naranja mecánica, equipo nacional de los países bajos, con jugadores originarios de sus ex colonias. desde esta perspectiva, los equipos de fútbol no son como las empresas, aunque los futbolistas no sean otra cosa que trabajadores. sostienen faure y suaud (1994) que la evolución reciente del fútbol europeo obliga a pensar en la articulación entre el espacio deportivo propiamente dicho y los otros campos, en especial el jurídico y el político, que organizan las condiciones de la lucha deportiva, contribuyendo a la definición de las apuestas sociales que se mezclan con los objetivos propiamente deportivos. si, contrariamente a lo que sostiene el tjce, aceptamos considerar la práctica deportiva como vinculada a los procesos de elaboración de pertenencias, entonces podemos plantear que la modificación de ciertas normas dentro de dicho campo afecta de forma directa la configuración de ciertas identificaciones. en este caso, se pretende imponer, mediante una normativa comunitaria (la libre circulación de personas en el espacio europeo), la aceptación de los jugadores de otros estados de la unión como jugadores nacionales, con el único fundamento de la existencia de un espacio económico común. así, el tjce, con base en un argumento puramente económico (y definiendo previamente la actividad deportiva profesional como actividad empresarial), irrumpe en el ámbito futbolístico con una fuerte resonancia identitaria, suspendiendo las diferencias de adscripción nacional en nombre de un nuevo núcleo organizador: la ciudadanía europea.4 3 las selecciones de fútbol catalana y vasca son buenos ejemplos de lo que aquí se señala. 4 “en 1984 el consejo europeo hizo hincapié en la importancia del deporte para la integración europea y el entendimiento a nivel internacional. la cumbre europea de milán aprobó en 1985 el informe andonino sobre la difusión de la idea europea y la realización de la europa de los ciudadanos a través del deporte” (comisión de cultura, juventud, educación y medios de comunicación, informe sobre la comunidad europea y el deporte, 29 de abril de 1994, reproducido en blanpain y candela soriano, 1997:220). fútbol y migraciones en la europa comunitaria 61 como advierte pierre bourdieu (1994), no hay que perder de vista que las prácticas clasificatorias están siempre orientadas hacia la producción de efectos sociales. las clasificaciones contribuyen a producir aquello que aparentemente describen. las luchas por la identidad son un caso particular de las diferentes luchas en torno a las clasificaciones, luchas por el monopolio del poder de hacer a la gente ver y creer, de conseguir imponer una definición legítima de la división del mundo social, de hacer y deshacer grupos. en esta línea están las divisiones entre nacionales y extranjeros, comunitarios y no comunitarios, extranjeros y comunitarios, extranjeros e inmigrantes, legales e ilegales. representaciones con las que los actores sociales imaginan y ordenan la realidad, que a la vez construye la realidad de esas divisiones. “son nuestras formas de hacer, ver y decir las que permiten construir, implantar en lo real, investir figuras y categorías sociales tan variopintas como el loco, el extranjero, el niño, el salvaje...” (gonzález placer, 1997: 131-132). 3. las (in)definiciones del fútbol con relación al artículo 48 del tratado de la comunidad europea, “...el tribunal de justicia de las cc.ee. en su jurisprudencia anterior declaró que la actividad de futbolistas profesionales o semiprofesionales constituye una parte de la actividad económica en el sentido del artículo 2 del tratado y por consiguiente está sujeta al derecho comunitario...” (blanpain y soriano, 1997:30). si prestamos atención al argumento del tribunal, toda su fundamentación para aplicar el principio de la libre circulación de personas al ámbito deportivo se basa en la previa definición del deporte profesional (y en particular del fútbol) como actividad económica. el abogado general asimila los clubes a las empresas, las federaciones de fútbol a asociaciones de empresas y los reglamentos de las federaciones (donde aparecen recogidas las normas sobre traspasos y las cláusulas de nacionalidad) a decisiones de empresas. el abogado general llega a la conclusión de que ambas normas inciden de manera importante en el libre comercio entre estados miembros (blanpain y soriano, 1997:37). para la sentencia bosman el fútbol es mercado: derecho y cálculo, sólo eso. según lo establecido por los tratados comunitarios, si el fútbol fuera catalogado como actividad cultural no podría aplicarse el principio de la libre circulación, ya que la cultura es uno de los ámbitos, junto con el de la defensa, que no están sujetos a estas normas, por considerarlos fuera del espacio económico y de incumbencia particular de cada estado. precisamente por ello, algunos gobiernos de los países comunitarios 62 migraciones internacionales han solicitado la declaración del deporte como actividad cultural, con el objetivo de mantener este ámbito fuera de las normativas impuestas por el tribunal. incluso, se llevó este tema a la conferencia intergubernamental de amsterdam en junio de 1997, sin que hasta la fecha tal iniciativa haya tenido resultado.5 españa, italia, francia, portugal y gran bretaña –los países que se sienten más afectados por la nueva normativa– cerraron un pacto en abril de 1998 para pedir que el deporte obtuviera una consideración excepcional por parte de la ue y que no fuera tratado como una actividad mercantil (el mundo, 28 de abril de 1998). ya se han producido algunos movimientos políticos en diversos países de la unión europea para atenuar la invasión que frene a los jugadores nacionales. a finales de mes habrá una reunión de ministros de deportes de los estados miembros en la que se abordará por primera vez la excepción cultural. (...) entre tanto, la cantera seguirá pagando los abusos que los clubes han cometido al amparo de la ley bosman (el mundo, 12 de mayo de 1999). en el año 2000 la fifa y la uefa buscaban el apoyo del parlamento europeo para que se modificara el tratado de amsterdam6 y se otorgara al fútbol un carácter similar a la actividad cultural, “para acabar con los efectos de la sentencia bosman” (el país, 13 de abril del 2000). el primer ministro británico tony blair, el canciller alemán gerhard schroeder y el presidente de francia jacques chirac se declararon en contra de la modificación del sistema de traspasos y solicitaron al ejecutivo europeo que “sea comprensivo con las necesidades especiales del fútbol profesional a la hora de buscar una solución”(el país, 10 de septiembre del 2000). la secretaría de estado para el deporte británico también defendió la especificidad del fútbol y la necesidad de no tratarlo como una mera industria económica. en contra de estas argumentaciones, el abogado del ejecutivo comunitario ha definido a la fifa como una asociación de empresas y considera que “la competición deportiva se ha convertido en un negocio. los clubes son empresas, y eso nadie lo pone en duda” (el país, 22 de noviembre del 2000). por su parte, las federaciones de fútbol y la uefa han mantenido su defensa del cobro por traspasos y de la cláusula de nacionalidad, sosteniendo que el fútbol es un asunto nacional, que es necesaria la identificación de los espectadores con los equipos, que la presencia de jugadores extranjeros reduce la cantidad de puestos de trabajo 5 “se adjuntará una declaración por la que se reconoce la importancia social del deporte y en particular ‘su papel de fermentar la identidad y las relaciones entre los pueblos’. con ello, se trata de dar un carácter específico al deporte en las reglas generales del tratado, pero la declaración no tiene fuerza suficiente como para contrarrestar la llamada sentencia bosman, que obliga a que los clubes consideren jugadores nacionales a los de otros países del a ue” (el mundo, 18 de julio de 1997). 6 el tratado de amsterdam (1997) es una actualización del tratado de maastrich (1992). fútbol y migraciones en la europa comunitaria 63 disponibles para los jugadores del país y que la escasa presencia de los jugadores nacionales en las ligas locales afectará la composición del equipo nacional. michel raspaud (1992) señala que los discursos que provienen de las instituciones oficiales y de los comentaristas deportivos (periodistas especializados) asumen un rol ideológico. ideológico, porque producen, a su vez, un discurso normalizado que crea opinión, ya que tiene una amplia difusión en la prensa escrita (lo que no significa que sea homogéneo). pero, sobre todo, este discurso es legítimo y eficaz porque proviene de un lugar autorizado: “...les rapports de communication que son les échanges linguistiques son aussi des rapports de puvoir symbolique où s’actualisent les rapports de force entre les locuteurs ou leur groupes respectifs”.7 esta clave de lectura ofrece los primeros resultados. examinando los discursos sociales que circulan en la prensa escrita a propósito del caso bosman, se puede observar el despliegue de distintas estrategias argumentativas que buscan imponer una definición de la actividad deportiva que se articule con la defensa de unos intereses determinados. la definición del fútbol como actividad económica abre la puerta al derecho de libre circulación de los jugadores comunitarios, en tanto que trabajadores, y anula los límites por nacionalidad aplicados anteriormente. la visión del fútbol como actividad cultural, con fuerte anclaje territorial, supone la defensa de ese espacio deportivo como ámbito de expresión de una identidad local o nacional, donde la presencia de los jugadores considerados extranjeros se vería limitada. podría hablarse, entonces, de la existencia de enfrentamientos discursivos, de relaciones de fuerza que se manifiestan a través de la confrontación de distintas definiciones de la realidad futbolística. el seguimiento de esta disputa discursiva hace evidente la existencia de un conflicto de intereses entre los diversos actores que conforman la sociedad deportiva. en las declaraciones de estos actores podemos localizar, por un lado, un discurso que reivindica al fútbol como actividad sujeta a las leyes del mercado. dice un representante del club real madrid: ¿puede seriamente defenderse el profesionalismo a todos los niveles de los jugadores y pretender al mismo tiempo medidas proteccionistas que impidan la libre competencia? (...) la defensa del profesionalismo a ultranza lleva aparejada la defensa del concepto de la superioridad de los mejores, y ese concepto no conoce nacionalidades ni países. los aficionados exigen cada día más un mejor espectáculo y que su equipo gane, y acoge a sus ídolos sin discriminación de color, raza o pasaporte.8 7 pierre bourdieu, ce que parler veut dire. léconomie des échanges linguistiques, parís, fayard, 1982 (citado en raspaud, 1992:329). 8 juan onieva, tesorero del real madrid y miembro de la comisión de la liga (el país, 26 de agosto de 1997). el real madrid es uno de los clubes más importantes y con un gran número de jugadores extranjeros. 64 migraciones internacionales por otro lado, un relato que defiende su particularidad, en tanto actividad cultural, como exponente de una identidad específica: los vizcaínos siguen siendo el único club que no admite en sus filas jugadores extranjeros debido a su particular política de alinear únicamente futbolistas nacidos en euskadi. esta manera de entender el deporte como exponente de unos valores y cultura propia, en la que la tradición se sitúa por encima de cualquier otra premisa, encuentra este año un nuevo escollo con la “ley bosman” (el mundo, 26 de agosto de 1996). es importante aclarar que ninguno de los actores lleva hasta las últimas consecuencias su posición en cuanto a la definición del fútbol. las cosas son bastante más complejas. por ejemplo, el tjce no interfiere en la regulación de la presencia de extranjeros no comunitarios por considerarla “de jurisdicción deportiva”, pero lo cierto es que la cláusula del límite por nacionalidad con respecto a los comunitarios también era considerada de jurisdicción deportiva hasta que, con la sentencia bosman, dejó de serlo. lo mismo se puede aplicar para el caso de las selecciones nacionales, que el tribunal define de “interés deportivo”, sin dejar muy claro a qué se refiere con ese término. “la discriminación por razones de nacionalidad en el deporte ha terminado, no hay nada que esperar ni negociar. (...) las restricciones sólo son aceptables en partidos entre selecciones nacionales y con base en el interés deportivo”.9 lo mismo es aplicable a los dirigentes de los clubes, que tan pronto recurren a los sentimientos regionales o nacionalistas, como hacen hincapié en la necesidad de triunfos y resultados. joseph luis núñez ha modificado su discurso en apenas un año. sus encendidos elogios a la cantera del barcelona han dejado paso a una reconocida apuesta del club por reforzarse con los mejores jugadores del mercado europeo. “hace dos años que no ganamos ningún título y la filosofía del barcelona es la de tener jugadores indiscutibles. (...) no podemos pedir a los jugadores que salen de la masía que sean mejores que aquellos que llevan siete temporadas en el primer equipo” (el mundo, 6 de septiembre de 1996).10 toda esta ambigüedad se va poniendo de manifiesto a medida que los distintos actores van cambiando sus posiciones según la nueva situación y la relocalización de sus intereses. en este sentido, las adscripciones y definiciones parecen estar fuertemente influidas por las apuestas que los distintos actores realizan en el campo de juego. 9 comisario europeo de asuntos sociales (el mundo, 10 de enero de 1996). 10 joseph luis núñez fue presidente del fútbol club barcelona. fútbol y migraciones en la europa comunitaria 65 4. jugadores españoles: la defensa de lo nuestro en un artículo aparecido en el diario el mundo el 16 de diciembre de 1995, se informa de la sentencia del tribunal de justicia y se presenta este fallo como “una victoria para los deportistas profesionales”. allí mismo se anuncia que la federación internacional de futbolistas celebrará el 30 de abril de 1996 un partido en homenaje a bosman en españa. la asociación de futbolistas españoles (afe) fue una de las que más apoyó al jugador belga a lo largo de sus años de litigio. en general, todos los sindicatos de futbolistas europeos aplaudieron la sentencia, al tiempo que las distintas federaciones, la uefa y la misma fédération internationale de football association (fifa) veían la nueva normativa como una catástrofe: “la uefa considera aberrante que un equipo como el real madrid, que representa a españa en la liga de campeones, disputara el torneo con una mayoría de futbolistas daneses, por ejemplo” (el país, 10 de enero de 1996).11 el 11 de marzo de 1996 los jugadores italianos convocan a una huelga por las consecuencias de la sentencia bosman (el mundo, 12 de marzo de 1996). un año después, la federación española de fútbol prohíbe el homenaje al jugador belga (programado para el 27 de abril) argumentando que “el partido debería jugarse en otro país, como francia o luxemburgo, y nunca en españa, puesto que es el país más perjudicado por la sentencia” (el país, 25 de marzo de 1997). la afe, por su parte, tampoco estaba de acuerdo con el encuentro. ¿qué había cambiado en ese tiempo? el apoyo de los jugadores a jean marc bosman se vinculó principalmente con su litigio contra el cobro de primas por traspasos (que fue el motivo por el que se inició la demanda), pero no habían tenido en cuenta las posibles consecuencias de la anulación de los límites por nacionalidad. los comentaristas deportivos, los jugadores, los representantes de la federación comienzan a alertar sobre la posible “avalancha” de jugadores extranjeros comunitarios habilitada por la nueva normativa. “(...) quiero que los clubes españoles se den cuenta del daño que pueden hacer a la selección española. lo progresista no es la sentencia sino la identificación del pueblo español con su selección.”12 a lo largo de 1996 se instala un nuevo tema en los programas televisivos de deportes: la invasión de jugadores extranjeros en el fútbol español. los clubes españoles, por su parte, mantuvieron sus políticas de fichaje y la mayoría de los jugadores extranjeros contratados eran futbolistas sin pasaporte comunitario. sudamérica y el este de europa continuaron siendo 11 algo así sucedió en la eurocopa 1998: el real madrid ganó con sólo cuatro jugadores españoles, pero eso no impidió que sus seguidores festejaran la victoria y que muchos dirigentes deportivos y políticos, como el alcalde de madrid, e incluso el rey juan carlos de borbón, lo definiera como un triunfo de toda españa. 12 ángel mª villar, federación española de fútbol (el mundo, 20 de febrero de 1996). 66 migraciones internacionales los lugares preferidos para adquirir refuerzos.13 los reclamos de los jugadores españoles se dirigieron contra lo que consideran un excesivo número de jugadores no comunitarios. incluso, llegaron a convocar a un paro por este motivo en agosto de 1997.14 si bien la sentencia bosman no interviene en la contratación de futbolistas no comunitarios, la vinculación ha quedado establecida, y desde entonces, cada vez que se menciona la presencia de jugadores extranjeros (comunitarios o no comunitarios), se hace referencia a dicha normativa. “esta temporada será recordada por la ‘sentencia bosman’ que permitirá la presencia de un número ilimitado de jugadores comunitarios en las plantillas de los equipos, además de ampliar a seis el cupo de extranjeros sin este requisito” (el mundo, 29 de agosto de 1996). a lo largo de estos años la presencia de jugadores no comunitarios en los clubes del fútbol español parece haberse transformado en una cuestión de estado. en abril de 1999 todos los grupos parlamentarios llamaron al gobierno a mediar entre las partes para alcanzar un acuerdo en relación con el límite de jugadores no comunitarios. el 28 de mayo de 1999 la federación española de fútbol, la asociación de futbolistas españoles (afe) y la liga de clubes alcanzaron un acuerdo que disminuye el número de licencias para los no comunitarios: cinco a partir de la temporada 2000-2001 en primera división, cuatro en las tres temporadas siguientes y tres en la 20042005, con un máximo de tres jugando de forma simultánea. al igual que no existe una política de inmigración común, ni un criterio único de acceso a la nacionalidad entre los distintos países miembros de la ue, tampoco hay una directiva para limitar (o no) el número de jugadores no comunitarios. por el contrario, francia ha aumentado a cinco el numero de jugadores no comunitarios alineados en el campo de juego. en inglaterra y en grecia no hay un cupo para la contratación de no comunitarios, pero en los partidos sólo pueden jugar tres y seis extranjeros, respectivamente. en italia, antecediendo la entrada en vigor de una nueva ley de extranjería más restrictiva, la contratación de futbolistas no comunitarios ha quedado bloqueada a partir del 31 de agosto de 2002.15 holanda, bélgica y portugal no tienen ningún tipo 13 “el número total de jugadores foráneos se acerca a 150, lo que supone un extranjero por cada tres españoles. curiosamente, sólo 37 de ellos pertenecen a la unión europea, por lo que los efectos del ‘caso bosman’ se ven mitigados” (el mundo, 29 de agosto de 1996). 14 “los futbolistas convocan a un paro general y ponen en peligro el arranque de la liga. los jugadores reivindican una reducción de los jugadores no comunitarios, a la que se oponen los clubes. (...) ‘son demasiados y los clubes se han gastado mucho dinero en fichajes injustificados. un deporte capta adeptos cuando tiene éxitos y, sobre todo, si son firmados por españoles. si no ponemos medidas, no se tardará mucho tiempo en que los españoles brillen por su ausencia en primera. basta leer las alineaciones.’” (gerardo gonzález movilla, presidente de afe, en el país, 26 de agosto de 1997). 15 “la campaña en contra de la contratación de jugadores extracomunitarios cobró fuerza cuando italia fue eliminada de la copa mundial en la segunda ronda. muchos adujeron que ello respondió en parte a que no surgen nuevos valores porque el balompié italiano está saturado de extranjeros” (http://espanol.sports.yahoo.com/020717/1/c6zh.html). fútbol y migraciones en la europa comunitaria 67 de limitaciones. sin embargo, la afe, la federación y algunos periodistas continúan insistiendo en la necesidad de modificar la sentencia bosman en nombre del futuro del fútbol español y sus canteras. el recurso implícito a las dimensiones simbólicas de los equipos de fútbol es la única justificación que han encontrado los jugadores españoles y la federación para intentar limitar el número de trabajadores extranjeros que pueden contratar ese tipo peculiar de empresas europeas que son el atlético de madrid o el barça. la retórica de la invasión este trabajo no pretende comparar la situación de los jugadores no comunitarios con la de otro tipo de trabajadores migrantes. de hecho, nunca se habla de ellos como inmigrantes, aunque legalmente lo sean, sino como extranjeros o no comunitarios, probablemente porque no responden a la imagen de esta figura social, relacionada principalmente con trabajadores poco calificados de áfrica subsahariana, el magreb y américa latina (gil araújo, 2002). pero a pesar de las diferencias que puedan existir entre una y otra realidad, lo sugerente es que los actores de la sociedad futbolística convocan los mismos fantasmas que aparecen en muchos de los discursos relacionados con la presencia de inmigrantes de países del llamado tercer mundo. los distintos actores del ámbito futbolístico, al referirse al supuesto peligro que entrañan los jugadores extranjeros en los clubes españoles, reproducen los tópicos construidos en torno a la figura social del inmigrante no comunitario: la idea de “invasión”, el problema de la cantidad, la barrera de las diferencias culturales, la defensa de la identidad cultural y nacional y el problema del desempleo. incluso, se cuestionan los acuerdos de doble nacionalidad entre españa y algunos países de américa latina. el fútbol como trinchera: la cultura local en peligro de extinción el análisis de los discursos sociales acerca de la presencia de jugadores extranjeros en los clubes de fútbol español devela el carácter contingente, ambiguo y cambiante de los procesos identitarios. la sentencia bosman problematiza el límite del “nosotros” y acrecienta la ambigüedad de su definición. esta contingencia se ve pronunciada por el fuerte anclaje local de los equipos y los jugadores del estado español. en los textos analizados es posible observar un constante desplazamiento de las identificaciones de los futbolistas, que se definen como vascos, catalanes, españoles o europeos, según el momento y la situa68 migraciones internacionales ción. el término “extranjeros” es utilizado de forma confusa, ambivalente y contradictoria. algunas veces engloba a todos los no nacionales y en otras se refiere exclusivamente a los no comunitarios. en ciertas oportunidades se habla de los jugadores de otros estados de la ue como “comunitarios”; en otras, se les define como “extranjeros”.16 en este sentido, es interesante leer detenidamente los comentarios de algunos periodistas cuando se refieren a la peculiar política de fichaje del athletic de bilbao: “los vizcaínos siguen siendo el único club que no admite en sus filas jugadores extranjeros, debido a su particular política de alinear únicamente futbolistas nacidos en euskadi” (el mundo, 26 de agosto de 1996). en principio, no queda muy claro qué abarca el término “extranjeros”, porque lo cierto es que el athletic de bilbao no ficha a ningún jugador que no sea de la cantera del club o de origen vasco, por lo cual puede contratar a un ciudadano argentino o francés de origen vasco, mientras se quedan fuera los nacidos en león, málaga o barcelona. los futbolistas españoles, su representante sindical, el ex seleccionador nacional javier clemente y los cronistas deportivos, coinciden en relacionar la presencia de jugadores extranjeros con un problema de cantidad.17 con base en la representación de la llegada de extranjeros a los clubes locales como una invasión,18 el discurso de los futbolistas españoles define esa presencia como una amenaza para la identidad cultural y nacional, entendiendo a la selección como baluarte de esos valores. si bien la sentencia bosman no interfiere en la formación de las selecciones nacionales, algunos actores de la sociedad deportiva aseguran que la presencia masiva de jugadores foráneos limita la posibilidad de desarrollo de los jugadores de las canteras (fuerzas inferiores) de los clubes nacionales, lo que a su vez menoscaba el nivel de los jugadores de la selección. la federación española de fútbol y el consejo nacional de deportes “han aireado razones patrióticas para alertar del peligro que supone un ‘irremediable’ ahogamiento de la selección española y del fútbol de cantera” (el país, 20 de enero de 1998).19 16 “a la federación le sigue costando pensar que un señor de francia es igual que uno de cuenca” (gerardo gonzález movilla, presidente de la afe, en el país, 30 de agosto de 1997). “la asociación de futbolistas españoles no está contra la libre circulación de comunitarios, pero quiere una reducción de extranjeros y un control de calidad de los foráneos: que todos los que lleguen a españa hayan sido internacionales” (el país, 28 de abril de 1998). 17 “la afe y la federación decidieron pedir a la administración que tome medidas contra lo que consideran ‘inaceptable invasión de extranjeros’ en el fútbol español..” (el país, 30 de agosto de 1997). “¿verdaderamente hacen falta tantos extranjeros en los clubes españoles?”( javier clemente, el país, 23 de enero de 1998). “la selección se une para defender a guillermo amor y criticar el exceso de jugadores foráneos. (...) raúl pidió a los clubes que recapaciten y vean hasta dónde quieren llegar con la masiva llegada de jugadores extranjeros” (el país, 2 de junio de 1998). 18 la reiterada utilización de esta metáfora, cuando se abordan temas vinculados a la inmigración en españa, ha sido señalada, entre otros, por santamaría (2002), peñamarín (1997) y alvite (1995). 19 “vamos a decirle a los clubes que estamos cargándonos el fútbol español y potenciando las canteras extranjeras” (gerardo gonzález movilla, el país, 20 de enero de 1998). fútbol y migraciones en la europa comunitaria 69 desde esta perspectiva, la sentencia bosman no sólo afecta el nivel de juego de la selección; también apunta al corazón de la convivencia en los clubes, ya que, según el relato de algunos actores, los extranjeros desconocen la esencia de los equipos en los que juegan, y eso, al parecer, dificulta la relación y el entendimiento entre los jugadores. la diferencia de origen aparece en el discurso de josé maría bakero, entonces jugador del fútbol club barcelona, como barrera para el entendimiento: dicen que la ley bosman ha cambiado la configuración de los equipos, pero eso no sólo ha pasado en el campo, sino también en los vestuarios. la convivencia es ahora totalmente distinta, y ese consenso que había antes es muy difícil, por no decir imposible, de conseguir ahora. el barcelona, por ejemplo, está lleno de extranjeros que todavía desconocen totalmente la propia naturaleza del barça (el mundo, 4 de noviembre de 1996). continuando con el repertorio del peligro que encarnan los jugadores extranjeros, nos encontramos con uno inesperado: la liga habla idiomas, después de que los dirigentes españoles le hayan sacado todo el jugo a la “sentencia bosman”. la multiplicación de extranjeros ha engordado las plantillas, no siempre para darles salud. casos como el del depor, con 16 jugadores no nacidos en españa, han activado la alarma del sindicato de futbolistas. en las porterías no se habla castellano (el país, 9 de diciembre de 1996). el estado español y su liga de fútbol se presentan como monolingües, de habla castellana. los extranjeros amenazan también la identidad y homogeneidad lingüística en un estado que reconoce como oficiales cinco lenguas distintas.20 el debate en torno a la presencia de jugadores extranjeros también se conecta con la aparente dicotomía fútbol-cultura/fútbol-empresa, o lo que se podría denominar fútbol sentimiento/ fútbol rendimiento: la trayectoria del athletic en las dos últimas temporadas ha resucitado de lleno el debate sobre la contratación de extranjeros. julen guerrero tomaba partido el pasado viernes con unas declaraciones en las que sugería a la afición que eligiese entre pasar apuros para mantener la categoría o fichar extranjeros para ganar competitividad. (...) no hace falta recurrir a razones puramente sentimentales, de por sí más que suficientes, para justificar una política tan hermosa. existen argumentos suficientes para combatir de forma más prosaica el pragmatismo (el mundo, 17 de sptiembre de 1998). según el panorama que dibuja el cronista, los clubes que contratan extranjeros apuestan por los resultados, pura economía de mercado. en cambio, el athletic de bilbao aparece como el baluarte de la defensa de 20 una de ellas el gallego, hablado en galicia, donde está la sede del depor, deportivo de la coruña. 70 migraciones internacionales los valores y sentimientos locales, el representante más acabado del fútbol entendido como práctica cultural. acuerdos de nacionalización: la trama oculta la paulatina configuración de los jugadores sudamericanos como amenaza primordial para el futuro del fútbol español devela el trasfondo de esta encarnizada defensa de lo nacional. américa del sur y europa del este han sido, hasta hace dos años, los principales mercados de fichaje de los clubes españoles. la sentencia bosman se presenta, en diversos artículos, en conexión con los acuerdos de nacionalización entre españa y algunos países sudamericanos. la legislación española permite la nacionalización de los ciudadanos de origen iberoamericano, sefardí, portugués, guineano y filipino, después de dos años de residencia legal y continuada en su territorio, mientras que en los otros casos el tiempo requerido es de diez años. existen también acuerdos de doble nacionalidad con los gobiernos latinoamericanos, lo que facilita el proceso de nacionalización, al no haber obligación para los interesados de elegir o renunciar a su nacionalidad de origen. en el ámbito del fútbol, estos tratados abren la posibilidad de que los jugadores sudamericanos, después de dos años de residir en españa, puedan jugar sin ocupar plaza de extranjero, tanto en la península como en el resto de los países comunitarios. pero esta normativa no tiene relación con la llamada ley bosman; es aplicable a toda clase de trabajadores y está vigente desde mucho antes de dicha sentencia. sin embargo: otro de los efectos secundarios de la sentencia bosman es la fiebre de las nacionalizaciones. esta dependencia de los extranjeros puede ser un arma de doble filo sobre todo cuando sus selecciones disputen competición. el riesgo de la apertura de fronteras se ha materializado demasiado pronto (el mundo, 29 de agosto de 1996). (...) es necesaria una reducción drástica de extranjeros. vivimos en una realidad legal con la sentencia bosman y los convenios de nacionalización con sudamérica. con esto no va a haber sitio para los futbolistas nacionales (gerardo gonzález movilla, el país, 23 de agosto de 1997). esta alarma con respecto a los acuerdos de doble nacionalidad no sólo la encontramos en las declaraciones de los jugadores y sus representantes. un artículo aparecido en la revista temas laborales. revista andaluza de trabajo y bienestar social desarrolla un análisis de las implicaciones de la sentencia bosman que guarda una sintonía asombrosa con las opiniones reproducidas anteriormente: fútbol y migraciones en la europa comunitaria 71 ...la problemática situación que se puede plantear en el sector del deporte profesional si tenemos en cuenta que gran número de países mantienen un régimen de tratados de doble nacionalidad con estados miembros de la ce –supuesto paradigmático el de españa– con lo que sus nacionales tendrán la posibilidad de adquirir el “status” jurídico de nacional de un país comunitario (...) y en el concreto plano del fútbol esta situación no deja de ser de plena vigencia, por cuanto los países iberoamericanos, que sí disfrutan de dichos tratados tanto con españa como con portugal, constituyen una “potencia” en este sector concreto del deporte... (garcía jiménez, 1996:175). (...) ...según acredita un dato de la experiencia, no son siempre los deportistas de la europa comunitaria los mejor cualificados para la práctica de ciertas modalidades deportivas (...) razón por la cual es muy elevado el número de contrataciones de deportistas de terceros países (...) terceros países que a su vez reúnen dos datos a destacar, cuales son, el de ser países poco desarrollados económicamente y ser “beneficiarios” de las legislaciones “flexibles” sobre nacionalidad de los estados comunitarios. con lo que no es ninguna hipótesis meramente especulativa el afirmar que uno de los efectos que se intenta evitar con la libre circulación (“el dumping social”) se vea con mayor acento remarcado en este concreto ámbito del deporte (garcía jiménez, 1996:176). el autor de este artículo desarrolla toda su argumentación contra la sentencia bosman con la consideración de que el fútbol, incluso el profesional, es algo más que una actividad empresarial. pero a la hora de alertar sobre los peligros de la articulación entre dicha sentencia y los acuerdos de nacionalización, recurre a la lógica económica, reclamando la aplicación de medidas proteccionistas al ámbito deportivo. comienza por señalar la supremacía de los deportistas extranjeros no comunitarios en determinadas disciplinas, para luego advertir de los efectos perniciosos que podría tener un fichaje incontrolado de jugadores extracomunitarios, teniendo en cuenta que los países de origen de estos jugadores suelen ser “pobres”. en definitiva, lo que garcía jiménez nos está diciendo es que, en el caso de españa, los jugadores latinoamericanos, por los acuerdos de doble nacionalidad, ejercen una competencia desleal (dumping social), ocupando los puestos de trabajo de los deportistas locales, porque son mejores, pero también porque son “de países económicamente poco desarrollados”, cobran menos y se aprovechan de las bondades que la unión europea reserva a sus ciudadanos. conclusiones la sentencia bosman se perfila como un ejemplo de los conflictos que puede generar la configuración normativa de una identidad territorial que tiene como principal sustento una comunidad económica. la construcción de una ciudadanía europea se presenta vinculada a la pre72 migraciones internacionales tensión de consolidar un espacio homogéneo en el interior de la unión con el impulso de una identidad común.21 el tribunal de justicia, amparándose en el carácter económico de la actividad deportiva profesional, produce un efecto político. y es que a pesar de su pretendido ascetismo la economía siempre es política, y la sentencia bosman lo pone de manifiesto. pero la ley bosman no sólo establece la suspensión de una diferencia; al mismo tiempo –y como parte del mismo proceso– inaugura una clasificación, divide lo que antes estaba agrupado bajo un mismo nombre. impone, por una parte, la aceptación de todos los jugadores de la ue como jugadores nacionales; esto es: crea la categoría de jugadores comunitarios. por otro lado, refuerza la frontera entre los jugadores del espacio europeo y los que provienen de otros estados, delineando el concepto de jugadores extracomunitarios. como reflejo de este proceso, en marzo de 1998 el diario el país clasificaba por primera vez los goles de la liga, según el origen de los jugadores, en españoles, extranjeros, y comunitarios y nacionalizados (el país, 16 de marzo de 1998). desde entonces solo serán considerados jugadores extranjeros los originarios de países no comunitarios. pero las cosas no son tan simples. uno de los primeros efectos de la sentencia bosman fue, justamente, la problematización de la categoría jugadores comunitarios. el 15 de noviembre de 2000 un juzgado español reconocía el derecho de jugar como comunitaria a la baloncestista polaca lilia malaja. dos años antes, un tribunal belga se pronunció a favor de la demanda del futbolista húngaro tibor balog (cuyo representante legal fue jean louis dupont, el abogado de jean marc bosman) en contra del cobro por traspasos. así, tanto la sentencia malaja, conocida como la ley bosman del este, como el caso balog, llamado bosman bis, aplicaron el derecho de libre circulación a trabajadores de terceros países, permitiendo que los denominados “comunitarios b”, deportistas nacionales de países que han suscrito acuerdos de asociación o de colaboración con la ue, dejen de ser considerados extranjeros en las competiciones deportivas organizadas en territorio comunitario. para ello se han tenido en cuenta los acuerdos de asociación y de colaboración firmados entre la ue y los países de europa del este y algunos estados de la ex urss y del magreb.22 estos acuerdos impiden cualquier tipo de discriminación dentro del territorio comunitario a los trabajadores provenientes de estos países. en el deporte profesional espa21 “el deporte constituye un instrumento apto para fomentar y difundir la identidad europea. la actividad de la ce para fomentar la integración europea a través del deporte debe estar orientada a hacer ‘vivir’ el ideario europeo antes que a hacer propaganda para el mismo” (ibidem, p. 229). 22 la ue tiene firmados acuerdos de este tipo con turquía, hungría, bulgaria, eslovaquía, república checa, rumania, lituania, estonia, letonia, eslovenia, ucrania, rusia, moldavia, kazajstán, kirguizistán, bielorrusia, georgia, armenia, azerbayán, uzbekistán, marruecos, túnez y argelia. fútbol y migraciones en la europa comunitaria 73 ñol otras sentencias han seguido el mismo criterio: los casos del estonio karpin y el checo kouba en fútbol, y del turco mills, el esloveno milic y los lituanos timinskas y stombergas en baloncesto (alonso martínez, 2001). muchos futbolistas latinoamericanos han visto facilitadas las posibilidades de obtener un pasaporte comunitario al tener antepasados europeos, mayoritariamente españoles e italianos.23 pero en algunos casos esos pasaportes (y sus orígenes) resultaron ser falsos. italia, portugal y grecia han sido los principales proveedores de estas dobles nacionalidades. como en otros casos de inmigración ilegal, el periódico inglés the guardian señaló al crimen organizado y a la mafia rusa como responsables de la venta de estos documentos (the guardian, 9 de febrero de 2001). el conflicto de los pasaportes falsificados, penúltimo episodio del nuevo escenario configurado por la saga bosman, ha expresado claramente el valor económico de las ciudadanías. la construcción del espacio europeo y el impulso de la libre circulación de personas han generado la aparición de un nuevo eje diferenciador, al equiparar los derechos de los ciudadanos de la unión y reforzar la distinción entre estos ciudadanos y los ciudadanos no comunitarios. estos cambios también han tenido un efecto clasificatorio y han garantizado una desigualdad en el ejercicio de los derechos económicos, políticos y sociales. así se propicia la existencia de categorías de personas que poseen distintos tipos de derechos según la zona geográfica de procedencia. esto es, en parte, producto del carácter decimonónico de la ciudadanía europea, que sigue vinculada con la nacionalidad, en tanto son consideradas ciudadanas europeas las personas que poseen la nacionalidad de algunos de los estados comunitarios. ya no se trata de la vieja dicotomía extranjeros-nacionales; estamos ante un proceso de jerarquización de las nacionalidades, reflejo del poder/valor de cada país en el ámbito internacional. la libertad de movimiento, en tanto que mercancía escasa distribuida de manera desigual, se ha convertido en un factor de estratificación preponderante con el que se construyen y reconstruyen las nuevas jerarquías sociales, económicas, políticas y culturales a escala mundial (bauman, 1999). en este escenario, un pasaporte da acceso, no sólo a determinada calidad de educación, atención sanitaria o beneficios sociales; también otorga derecho a la participación política y abre la puerta a mejores condiciones laborales (fitzgerald y cuesta-leiva, 1997). la falsificación de pasaportes revela el valor de la ciudadanía como bien económico. en el ámbito del fútbol, el hecho de que un jugador sea reconocido como comunitario aumenta notablemente su valor en el mercado futbolísti23 españa otorga la ciudadanía a los hijos de españoles, mientras italia reconoce como ciudadanos a los hijos y nietos de italianos nacidos en el extranjero. 74 migraciones internacionales co. cuando el jugador estonio varin karpin, del club celta de vigo, obtuvo la licencia de jugador comunitario –debido a los acuerdos de colaboración–, se calculaba que la renovación de su contrato aumentaría en más de tres millones de euros. “‘es comunitario’, gritaba como principal argumento de venta el intermediario. ‘¿tiene pasaporte europeo?’, preguntaba el presidente del club antes de saber si era zurdo o derecho, delantero o portero el fenómeno del que le hablaban” (el país, 4 de noviembre del 2000). al analizar las declaraciones y opiniones de los actores del mundo deportivo, la presencia de jugadores extranjeros se dibuja, básicamente, como una amenaza. invasión o avalancha son las metáforas más utilizadas para dar cuenta del “excesivo número”, “la masiva llegada” o “la inaceptable cantidad” de extranjeros en los campos de fútbol locales. el núcleo en peligro vuelve a ser la “identidad nacional”, esta vez encarnada por las canteras y por la selección nacional. como hemos visto, las figuras que personifican la real dimensión de esta “avalancha” son los jugadores de europa del este y los sudamericanos, estos últimos atrincherados tras los acuerdos de nacionalización entre españa y algunos países de américa latina. ya lo advirtió javier clemente, ex entrenador de la selección española de fútbol: “el caso bosman favorece en especial a los jugadores sudamericanos que intentan lograr la doble nacionalidad” (el mundo, 27 de febrero de 1996). en pocas palabras, lo que la afe exige es un cierre de fronteras en nombre de “lo nuestro”; algo así como la aplicación de la restrictiva legislación de inmigración española al ámbito del fútbol. y es que, como sostiene su presidente, gerardo gonzález movilla: “esto no sólo ocurre en el fútbol. cuando el paro crece en un país, se controla la inmigración...” (el mundo, 28 de agosto de 1997). fútbol y patria. los futbolistas españoles recurren constantemente a la defensa del fútbol en tanto bien común de interés general como único argumento para justificar su reclamo: reducir y limitar el número de jugadores no comunitarios. pero ¿cuál es el criterio para fijar ese número? ¿cuál es el “límite de tolerancia” para los jugadores extranjeros no comunitarios sin que su presencia se convierta en una amenaza? es más, ¿por qué se señala la presencia de jugadores extracomunitarios como “el problema” del fútbol español mientras va creciendo el número de los comunitarios? ¿qué es lo que diferencia a unos de otros? esta idea del límite o umbral de tolerancia es una imagen recurrente en los discursos que problematizan la presencia de población inmigrante no comunitaria: límites cuantitativos, respondiendo al cuántos, pero también límites cualitativos, respondiendo al quiénes. ¿qué orígenes? con base en estos criterios, no sólo se elaboran discursos y se vierten opiniones, sino que se diseñan e implementan políticas de intervención (gil araújo, 2002). fútbol y migraciones en la europa comunitaria 75 lo peligroso de esta defensa de lo nacional es que los discursos que giran en torno a la presencia de extranjeros no comunitarios quedan entrelazados con los fantasmas del miedo; en esta oportunidad, en uno de los espacios rituales de mayor influencia en los procesos de identificación. “a través del fútbol no sólo es posible encontrar un conjunto de símbolos que ayudan a pensar y categorizar relaciones sociales y reproducirlas, sino que también esto tiene consecuencias sobre la manera en como los actores sienten, ven, perciben el mundo que les rodea” (archetti, 1984:4). el triunfo de la selección francesa de fútbol en el mundial de 1998, con jugadores de origen argelino, armenio, argentino, vasco-francés y antillano, impulsó el proceso de regularización de más de 70 mil inmigrantes sin papeles (el país, 20 de julio y 7 de agosto de 1998). sami naïr, ex delegado interministerial para el codesarrollo y las migraciones internacionales de francia, declaraba entonces que el mundial de fútbol había hecho más por la inmigración que 10 o 15 años de políticas de integración (diario de girona, 17 de julio de 1998). esperemos que la retórica de la invasión del fútbol español no sirva para resquebrajar la convivencia en un país que aún se está estrenando como receptor de población, ni eleve aún más los tenebrosos muros de la frontera sur de europa. lo desarrollado hasta aquí ha ido perfilando los procesos de demarcación de pertenencias como el resultado de un entramado de relaciones sociales, de relaciones de poder, entre las cuales las formas de gobierno y de clasificación tienen un papel primordial. esta concepción de la identidad como proceso da una imagen dinámica de su cristalización, no exenta de contradicciones, cambios y desplazamientos. los patrones de inclusión y exclusión, la fijación de la unidad y la diversidad, se presentan como el efecto de múltiples prácticas que trabajan para fijar la unidad del interior y desplazar las disrupciones y los peligros hacia afuera. el proceso de producción de identidades está vinculado con la construcción de categorías (de diferencias) y el establecimiento de fronteras. se identifica para separar. las fronteras, tanto materiales como simbólicas, son construcciones provisionales. es en los márgenes donde el sentido de la identidad es subvertido, poniendo de relieve su constante necesidad de producción y reproducción. contrariamente a la idea que traza los contornos de la identidad y la cultura como esencias, reivindicar el carácter contingente de toda identidad, pensarla como una coproducción resultado del entramado de diversos procesos, puede ayudar a captar mejor la complejidad de la construcción de los espacios supranacionales, los movimientos de población y su efecto en la configuración de las identidades colectivas. la tematización de la identidad como problema da cuenta de la existencia de momentos de crisis y de tensión, de cambios y transformacio76 migraciones internacionales nes. el caso bosman pone de manifiesto el entrecruzamiento de dos procesos con fuerte incidencia en lo que se refiere a la problematización de las identidades. por una parte, el proceso de integración regional; más concretamente, la construcción del espacio europeo como realidad política, lo que supone la configuración de una identidad acorde con esta nueva entidad. por otro lado, y en conexión con lo anterior, los movimientos migratorios dentro y fuera del espacio de la ue. el estudio de la conformación del espacio europeo representa una excelente oportunidad para el análisis de procesos que con el tiempo se convertirán en evidencias sociales. las normativas legales, que obligan a la modificación de ciertas prácticas y construyen determinadas clasificaciones, se transformarán en el futuro en la representación de la realidad, en parte de la naturaleza de las cosas, perdiendo la huella de las divergencias, los desacuerdos y las relaciones de fuerza que las han alumbrado. la sentencia bosman fortalece la idea de una europa comunitaria a la vez que profundiza los límites entre europa y el resto del mundo: extranjeros son los otros. bibliografía alabarces, pablo, “¿de qué hablamos cuando hablamos de deporte?”, nueva sociedad, núm. 154, 1998. ———, fútbol y patria. el fútbol y las narrativas de la nación en la argentina, buenos aires, prometeo libros, 2002. alonso martínez, rafael, “el fin de las fronteras internacionales en el deporte profesional”, en derecho deportivo en línea, núm. 1, 2001, http://www.filosofiayderecho.com/ddel/numero1/fronteras.htm. alvite, pedro (coord.), racismo, antirracismo e inmigración, donosita, gakoa, 1995. anderson, benedict, comunidades imaginadas. reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo, méxico, fondo de cultura económica, 1993. archetti, eduardo, “hibridación, diversidad y generalización en el mundo ideológico del fútbol y el polo”, prismas. revista de historia intelectual, núm. 1, 1997, pp. 53-76. ———, “estilo y virtudes masculinas en el gráfico: la creación del imaginario del fútbol argentino”, desarrollo económico. revista de ciencias sociales, núm. 35, 1995, pp. 419-442. ———, ethos y fútbol, flacso-programa buenos aires (serie monografías e informes de investigación, núm. 7), 1984. augé, marc, “un deporte o un ritual”, en s. segurola (ed.), fútbol y pasiones políticas, madrid, temas de debate, 1999, pp. 55-66. bauman, zygmunt, la globalización. consecuencias humanas, buenos aires, fondo de cultura económica, 1999. fútbol y migraciones en la europa comunitaria 77 blanpain, roger, y maría mercedes candela soriano, el caso bosman. ¿el fin de la era de los traspasos?, madrid, editorial civitas, 1997. bourdieu, pierre, razones prácticas. sobre la teoría de la acción, barcelona, anagrama, 1997. ———, “identity and representation. elements for a critical reflection on the idea of region”, en j. thompson (ed.), language and symbolic power, cambridge, polity press, 1994a, pp. 220-228. ———, “les jeux olimpiques. programme pour une analyse”, actes de la recherche en sciences sociales, núm. 103, 1994b, pp. 102-103. ———, la distinción, madrid, taurus, 1989. ———, cosas dichas, buenos aires, gedisa, 1988. brochand, pierre, “entre lo nacional y lo transnacional”, en s. segurola (ed.), fútbol y pasiones políticas, madrid, temas de debate, 1999, pp. 97-103. bromberg, christian, significaciones de la pasión popular por los clubes de fútbol, buenos aires, libros del rojas/universidad de buenos aires, 2001. doty, roxanne l., “immigration and national identity: constructing the nation”, en review of international studies, núm. 22, 1996, pp. 235-55. faure, jean-michel, y charles suaud, “les enjeux du football”, actes de la recherche en sciences sociales, núm. 103, 1994, pp. 3-6. fitzgerald, valpy, y j. a. cuesta-leiva, “the economic value of a passport: a model of citizenship and the social dividend in a global economy”, working paper, 4, qeh working paper series, 22 de mayo de 1997 (versión borrador). garcía jiménez, manuel, “un nuevo paso adelante en la conformación del concepto de ‘trabajador europeo’: incidencia de la libertad de circulación en la regulación del deporte profesional (a propósito de la sentencia del tjce del 15 de diciembre de 1995 –caso bosman–)”, temas laborales. revista andaluza de trabajo y bienestar social, núm. 42, 1996, pp. 161-178. gebauer, gunter, “le nouveau nationalisme sportif ”, actes de la recherche en sciences sociales, núm. 103, 1994, pp. 104-107. gil araújo, sandra, “las migraciones en las políticas de la fortaleza. sobre las múltiples fronteras de la europa comunitaria”, en s. gil araújo y m. dahiri (coords.), movimientos migratorios en el mediterráneo occidental. ¿un fenómeno o un problema?, córdoba, ayuntamiento de córdoba, 2002 (en prensa). ———, “políticas públicas como tecnologías de gobierno. las políticas de inmigrantes y las figuras de la inmigración”, en m. aguirre y c. clavijo (eds.), políticas públicas y estado de bienestar en españa: las migraciones. informe 2002, madrid, fuhem, 2002. giulianotti, richard, y john williams (eds.), game without frontiers: football, identity and modernity, hampshire, gower house, 1994. 78 migraciones internacionales gonzález placer, francisco, “identidad, diferencia e indiferencia. el sí mismo como obstáculo”, en j. larrosa y n. pérez de lara, imágenes del otro, barcelona, virus, 1997. peñamarín, cristina, “el análisis de textos en una nueva clave. discursos e imágenes sobre la inmigración en el país”, cuadernos de información y comunicación, núm. 3, 1997, pp. 145-166. raspaud, michel, “la violenza dell’esclusiones. sui rapporti tra i mass media ed i tifossi”, en p. lafranchi, il calcio e il suo pubblico, nápoles, napoles idizioni cientifiche italiane, 1992, pp. 325-333. redhead, steve (ed), the passion and the fashion. football fandom in the new europe, hants, averbury, 1993. santamaría, enrique, la incógnita del extraño. una aproximación a la significación sociológica de la “inmigración no comunitaria”, barcelona, anthropos, 2002. stevenson, thomas b., y abdul-karim alaug, “football in yemen. ritual of resistance, integration and identity”, international review for sociology of sport, 32/3, 1997, pp. 251-265. val arnal, josé jesús de, y ángel luis de val tena, “la negociación colectiva de los deportistas profesionales”, relaciones laborales. revista crítica de teoría y práctica, núm. 6, 1996, pp. 84-105. vv. aa., “fútbol e identidad nacional”, cuaderno de ciencias sociales, núm. 91, flacso (programa costa rica), junio de 1996. periódicos el país, madrid, españa. el mundo, madrid, españa. the guardian, londres, inglaterra. diario de girona, girona, españa. http://200.23.245.225/almigraci.pdf reseña bibliográfica new patterns for mexico: observations on remittances, philantropic giving, and equitable development – nuevas pautas para méxico: observaciones sobre remesas, donaciones filantrópicas y desarrollo equitativo barbara j. merz (ed. y coord.) cambridge, harvard university press, 2005 maría de jesús ávila sánchez consejo estatal de población de chiapas new patterns for mexico es una obra bilingüe que rompe la barrera del idioma y reconoce el carácter binacional del fenómeno migratorio. en ella se revaloriza el trabajo social que desempeñan los clubes de migrantes mexicanos para mejorar las condiciones de vida de la población en sus comunidades de origen, una labor humanitaria tan loable e importante como la que desarrollan las grandes fundaciones filantrópicas –gates, rockefeller, macarthur, ford, kellogg, hewlett, mott, entre otras–. enfocado en las nuevas tendencias de las donaciones filantrópicas y su capacidad para impulsar el desarrollo equitativo en méxico, con el propósito de aportar elementos que puedan utilizarse para incrementar su eficiencia y generar debate y diálogo en ambos lados de la frontera, el libro se encuentra integrado por siete capítulos, escritos por distintos autores, de manera que cada uno aporta a la comprensión de un aspecto específico del tema en estudio. el primer capítulo, “nuevas pautas para méxico”, escrito por barbara j. merz, constituye un marco de referencia que proporciona sustento a los capítulos subsecuentes a partir de tres componentes: las nuevas tendencias de las donaciones filantrópicas –de transferencias de recursos financieros de ricos a pobres a trasferencias de pobres a pobres–, la descripción del concepto de desarrollo equitativo propuesto por amartya sen: “...como el esfuerzo por fomentar las capacidades humanas para que las personas puedan escoger o hacer sus vidas” (p. 11) y la aplicabilidad de este concepto para méxico. en el segundo capítulo, rodolfo garcía zamora, con base en una encuesta realizada en la ciudad de jerez, zacatecas, señala que las remesas familiares mejoran el bienestar de los hogares receptores pero generan también alta dependencia, ya que son cruciales para su sobrevivencia –en 68 de cada 100 hogares son la única fuente de ingresos–. además, incrementan 164 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 las inequidades entre los hogares receptores y los no receptores en las localidades, por lo que plantea la necesidad de aplicar políticas públicas compensatorias. para el autor, el estudio de las remesas en el municipio de jerez es una veta de investigación poco explotada que puede ayudar a lograr una mejor comprensión del futuro de estas transferencias para méxico, pues en ese municipio zacatecano confluyen tanto viejos como nuevos patrones migratorios. en el capítulo tres, emmanuelle bouquet propone mejorar el acceso de los migrantes mexicanos más pobres y de sus familias a los servicios financieros, debido al grado de exclusión e inequidad de oportunidades en que se encuentran y a la necesidad real que tienen de este servicio, no sólo para enviar o recibir remesas, sino también para mejorar sus condiciones de vida e incidir en el desarrollo. la autora señala que ante una oferta y acceso limitado a los servicios financieros en ambos lados de la frontera se requieren soluciones que logren incrementar la cobertura y hacerla llegar a los más necesitados, por lo que propone como una posible solución que intervengan las grandes fundaciones filantrópicas en tres ejes principales: apoyar la institucionalización financiera en áreas rurales, promover el desarrollo comunitario y ayudar a los migrantes vulnerables en estados unidos. en “filantropía de migrantes y gobernanza local”, el capítulo cuatro, al examinar el impacto del programa de inversión social compartida denominado tres por uno en entidades de gran tradición migratoria –zacatecas, jalisco y michoacán–, katrina burgess encuentra que las donaciones filantrópicas de los clubes de migrantes están contribuyendo en sus lugares de origen tanto a una distribución más equitativa de los beneficios como a una mejor gobernabilidad local, ya que sus proyectos están llegando a comunidades rurales que han sido desatendidas por años, en las cuales la creación de los comités paralelos mejoran la eficacia en la rendición de cuentas de las autoridades locales, aunque no llegan a ser agentes de cambio. la autora hace una excelente reseña de dos procesos que ayuda al lector a tener una mejor comprensión del tema: la descentralización del poder y el buen gobierno, que fue impulsada por las políticas de organismos internacionales y del gobierno mexicano, y la evolución de los clubes de migrantes de organizaciones sociales a organizaciones filantrópicas. con base en su experiencia y en el trabajo realizado en cuatro comunidades rurales del municipio zacatecano de jerez, manuel orozco y katherine well ofrecen en el capítulo cinco a los dirigentes de los clubes de migrantes y a sus comunidades de origen un instrumento que les facilitaría la selección de proyectos que contribuyan al desarrollo. ese instrumento consiste en una tarjeta de evaluación basada en cuatro criterios: pertenencia, concordancia, sostenibilidad y replicabilidad. para los autores, el trabajo que realizan los clubes de migrantes contri reseña bibliográfica 165 buye cada vez más a resarcir las fallas de desarrollo y las inequidades en sus comunidades de origen; sin embargo, es necesario fortalecer su capacidad organizativa y sistematizar sus estrategias para maximizar los beneficios de sus actividades orientadas al desarrollo. en el capítulo seis, barbara j. merz y lincoln c. chen analizan la evolución que han tenido las actividades filantrópicas estadunidenses en méxico, identificando cómo estas organizaciones definen sus prioridades y algunos peligros inherentes, pues tienen su origen en las inequidades y responden a intereses propios y/o políticos, lo cual les impide en muchas ocasiones aprovechar todo su potencial para impulsar el desarrollo y la equidad social. ante este panorama, los autores proponen a las grandes organizaciones filantrópicas estadunidenses tres vías para impulsar eficazmente el desarrollo y la equidad social en méxico; éstas son: trabajar en una filantropía estratégica que identifique causas básicas y genere soluciones autosustentables e innovadoras bajo un enfoque de inclusión social, fortalecer al sector filantrópico de méxico para asegurar la sustentabilidad y desarrollar alianzas con actores como clubes de migrantes y organizaciones civiles. en el último capítulo, el siete, doris meissner hace una excelente reflexión sobre las propuestas de los cinco capítulos anteriores en torno a sus alcances en las políticas migratorias de estados unidos y méxico en tres temas: banca y trasferencias de remesas, desarrollo y migración, y políticas y prácticas migratorias. al respecto, sugiere tanto a investigadores como a tomadores de decisiones no perder de vista que las remesas son un bien privado, cuya función primordial es la supervivencia familiar, por lo que no deben adjudicarles otros compromisos: por ejemplo, ser el pilar del desarrollo de una nación, aunque reconoce que pueden coadyuvar en este proceso. además, en respuesta a una serie de interrogantes, hace un llamado a los investigadores a profundizar en la comprensión del fenómeno migratorio más allá de las políticas y con un enfoque de equidad. new patterns for mexico resulta controversial ya que reduce la función de las remesas sólo al desarrollo y por momentos los autores se entusiasman tanto haciendo propuestas para maximizar los beneficios, que pierden de vista el primer principio del desarrollo: “no hacer daño”, señalado en la página 14. sin embargo, meissner se encarga de darle equilibro al libro, al reflexionar sobre la aplicabilidad empírica de las acciones propuestas. el lector puede estar de acuerdo o en desacuerdo con el enfoque del libro; no obstante, es una obra de referencia que debe leerse, pues da un paso hacia delante en la comprensión de un tema todavía poco explorado y es una invitación para que los estudiosos de la migración en méxico abonen en su conocimiento. untitled-1 reseña bibliográfica repenser les migrations nancy green parís, presses universitaires de france, 2002 olga odgers el colegio de la frontera norte repenser les migrations es, ante todo, una invitación a explotar el potencial heurístico de la historiografía comparada en el estudio de las migraciones internacionales. en particular, la autora compara la historia de la migración en francia y en estados unidos. green está, sin duda, en la ubicación apropiada para comparar no sólo la historia de la migración, sino también la forma en que políticos y académicos han construido el debate a uno y otro lado del atlántico: autora de diversos estudios sobre la historia de la migración tanto en francia como en los estados unidos,1 es norteamericana de origen y reside en parís, donde es profesora e investigadora en la école des hautes études en sciences sociales. la bibliografía consultada para la realización de este libro da fe del amplio conocimiento de la autora de la literatura francesa y estadunidense sobre el tema y de su familiaridad con los contextos migratorios y con la tradición académica de los dos países. el objetivo de green es, entonces, plantear los términos de la comparación que a su juicio resultan más pertinentes y abordar el análisis a través de algunas de las proposiciones dicotómicas que atraviesan el discurso sobre la migración en los dos contextos comparados. ella sugiere analizar el cambio de connotación de términos tales como “temporal/permanente”, “extranjero/inmigrante”, “trabajador inmigrante/residente” o incluso “foreigner/ alien”, tanto en el lenguaje común como en la literatura académica. el libro está dividido en cinco capítulos de extensión y contenido muy diverso. en el primer –breve– capítulo, titulado “de la comparación”, green muestra cómo, a pesar de la insistencia de los historiadores de ambos lados del atlántico sobre la capacidad heurística de la comparación en su disciplina, son pocos los estudios de historiografía comparada en el campo de la migración internacional. las comparaciones se han hecho, sin duda, pero muy pocas veces como una estrategia metodológica explícita, y con demasiada frecuencia sin rigor científico, limitándose a contrastar de manera puntual determinado proceso de integración o cierta política migratoria. el proyecto comparativo –precisa green– exige una 1 entre las publicaciones de nancy green se cuentan los siguientes libros: the pletz of paris: jewish immigrant workers in the belle epoque (holmes & meier publishers, 1986), ready-towear and ready-to-work: a century of industry and immigrants in paris and new york (duke university press, 1997) y et ils peuplerent l’amérique: l’odysee des emigrants (parís, gallimard, 1 9 9 4 ) . reseña bibliográfica 171 triple elección: es necesario construir el objeto, la unidad y el nivel de análisis. en todos los casos, la estrategia comparativa permite reducir la tensión entre el nivel de análisis micro y el macro, ampliando el alcance del primero e incrementando la especificidad del segundo. el enfoque comparativo es, por definición, “infracivilizacional” y “supramonográfico”. en el segundo capítulo, dedicado a la comparación de la historia de la migración estadunidense y francesa, green comienza señalando que “el inmigrante, como individuo, en su esencia misma, yuxtapone dos sociedades. la situación en la que vive implica la comparación”. sin embargo, no todos los niveles de comparación son igualmente apropiados, y resulta conveniente construir modelos que tienen distintos alcances y limitaciones. entre los posibles modelos de comparación, la autora señala el modelo linear –que implica seguir el recorrido del migrante desde su lugar de origen al de destino–, el modelo convergente –con el que se compara la situación de los inmigrantes de orígenes diversos que convergen en un mismo espacio social, sea residencial, laboral, de estatus, etc.–, el modelo divergente –para estudiar, por ejemplo, a la población de un mismo origen en destinos diferentes (como en los estudios sobre la diáspora judía en europa y estados unidos) o la heterogeneidad en las trayectorias de los migrantes de un mismo lugar de origen (como sería el caso del proceso de inserción laboral de hombres y mujeres de un mismo origen). cada uno de estos modelos permite profundizar en un aspecto particular del análisis. así, por ejemplo, los estudios convergentes hacen posible observar el peso que tiene el contexto del lugar de destino –mercados de trabajo, políticas migratorias, etc.– en el proceso de “integración” de los migrantes (siguiendo la lógica de green, pensemos, por ejemplo, en la participación de inmigrantes de diversos orígenes en la historia del sindicalismo estadunidense, o en la forma como los sistemas escolares enfrentan en francia y estados unidos los retos del multiculturalismo). los estudios divergentes constituyen un mejor ángulo de observación para analizar el proceso de adaptación de culturas y tradiciones específicas a nuevos contextos, con la comparación de las reacciones de individuos portadores de una misma tradición cultural ante estímulos diferentes (por ejemplo, comparando las estrategias de integración de las mujeres jóvenes musulmanas en francia y estados unidos). el tercer y más extenso capítulo, “historias franco-americanas”, aborda específicamente la comparación entre los trabajos académicos –en particular los historiográficos– que analizan los flujos migratorios en estados unidos y en francia. la comparación se hace en dos niveles principales: la relación con el estado y con la nación. en el caso de estados unidos, green compara las políticas migratorias, y más específicamente los términos empleados para definir problemáticas y objetivos. en ambos países la historia de la migración –o la conciencia de la misma– comienza en el siglo xix, y en los dos el estado pretende ser el regulador de los flujos, que en algunas ocasiones son percibidos como positivos –incluso necesarios– y en otras son vistos como un mal, y se pretende que el estado seleccione a los “buenos inmigrantes” impidiendo la llegada de los “malos”. la forma como se define al “extranjero” va cambiando a lo largo de la historia siguiendo tales presupuestos: “las 172 migraciones internacionales fronteras imaginarias y jurídicas de la pertenencia son cambiantes”. en ambos países surgieron movimientos xenofóbicos y nativistas como reacción a los flujos migratorios. a pesar de las coincidencias señaladas, la interpretación que se hace del impacto de la migración a uno y otro lado del atlántico es diametralmente opuesta: mientras que francia se ve a sí misma como un país de cultura nacional, los estados unidos se jactan de ser una experiencia excepcional de mezcla de culturas. en los dos casos, “la lectura de la memoria (parcial) de la migración se hace con el precio del olvido”: francia niega importancia a la política de puertas abiertas y a las aportaciones de los inmigrantes, mientras que los estados unidos olvidan la importancia de las políticas restrictivas que marcaron la historia de la inmigración. sobre una historia similar se construyen imágenes opuestas. de la misma forma, green se pregunta por qué en francia se utilizan con más frecuencia los términos “extranjeros” e “inmigrantes”, mientras en estados unidos se utiliza más asiduamente el término “ethnic”. el paso, en francia, del término “extranjero” (siglo xix), con una fuerte carga de alteridad, al adjetivo “inmigrante” (“trabajador inmigrante”, al comienzo de la migración “moderna”) y al sustantivo “inmigrado” (immigré) atestigua la evolución de la percepción misma de los flujos migratorios, que se convierten de algo temporal en algo permanente. en estados unidos, por el contrario, el término “immigrants” comenzó a emplearse desde el siglo xviii para referirse a los colonos, por lo que su connotación de alteridad es menor. por otra parte, mientras el término “extranjero” (étranger) en francés denota, a la vez, una definición jurídica de ciudadanía y una condición de alteridad (lo extranjero es también lo extraño), en inglés esta noción está disociada en dos términos diferentes: “foreigner” para la distinción jurídica y “stranger” para la condición de alteridad. es posiblemente por ello que en el discurso oficial estadunidense se desplazó progresivamente el término “foreigner” por “alien”, reforzando así la connotación de lo que es extraño y ajeno. los diversos términos comparados por green (deuxieme génération/first generation american, “viejos”/“nuevos” inmigrantes, asimilación/aculturación, etc.) son, sin duda, sugerentes. la argumentación, no obstante, es bastante desigual y no siempre resulta convincente del todo. el cuarto capítulo, “emigrar o trabajar”, muestra cómo tanto en estados unidos como en francia, en diferentes momentos históricos, se ha visto a los inmigrantes antes como mano de obra más o menos temporal –y más o menos deseable– que como personas que han llegado a instalarse, trayendo consigo su identidad y sus tradiciones. esta conceptualización de quien se desplaza como “trabajador inmigrante” ha llevado a la formulación de modelos explicativos de los desplazamientos que enfatizan los factores de “expulsión” o de “atracción” que movilizarían a estas personas convertidas en mano de obra fluida. más adelante green presenta una amplia, aunque somera, revisión de textos que han marcado el debate sobre la migración en uno y otro país –desde algunos documentos de principios del siglo xix hasta wallerstein, pasando por de certeau, tilly, piore, noiriel, sayad, portes, etc.– e insiste en la necesidad de mantener “el nexo epistemológico” entre el extranjero (como categoría política) y reseña bibliográfica 173 el trabajador inmigrante (en su dimensión económica), manteniendo también la conexión entre lo cultural y lo social, lo diacrónico y lo sincrónico (lo temporal y lo permanente, lo cualitativo y lo cuantitativo...). en el quinto y último capítulo, “de ‘el’ inmigrante a ‘la’ inmigrante”, se reflexiona sobre la forma en que durante décadas la historiografía de las migraciones reprodujo el estereotipo de la mujer, sedentaria como penélope, que espera pasivamente a ulises, aventurero–migrante, que afronta el peligro en tierras lejanas. hoy en día, sin embargo, cuando se multiplican los estudios que abordan el estudio de la migración femenina, la crítica de green parece un tanto anacrónica. hay que concederle la razón, no obstante, en su invitación a reescribir las historiografías desde esta nueva perspectiva: la mayoría de los trabajos sobre migración femenina se han concentrado en los flujos contemporáneos. en suma, el atractivo de repenser les migrations reside, ante todo, en la riqueza de las preguntas que plantea y en las vías de análisis que sugiere. es interesante la revisión de la literatura francesa y estadunidense que presenta, y constituye indudablemente una lectura estimulante para quienes se interesan en el estudio de los flujos migratorios, y muy especialmente para quienes se aventuran en el método comparativo de manera más o menos explícita. mi13.indd jefaturas de hogar el desafío femenino ante la migración transnacional masculina en el sur del estado de méxico mariela loza torres ivonne vizcarra bordi bruno lutz bachère eduardo quintanar guadarrama universidad autónoma del estado de méxico resumen el análisis de la migración de mexicanos a estados unidos de américa se ha convertido en un tema prioritario para los estudios feministas. este trabajo trata de investigar los cambios en las relaciones sociales y de género que ocurren a partir de la migración de los jefes de hogar. se parte del supuesto de que, ante la ausencia prolongada de su esposo, las mujeres reciben remesas y toman a su cargo el diseño de las estrategias de reproducción social en los hogares. el estudio se realizó en tres comunidades del sur del estado de méxico a partir de una encuesta aplicada a hogares con migrantes masculinos y de entrevistas a profundidad con mujeres cuyos esposos son migrantes transnacionales. se concluye que la jefatura de hogar y la autonomía asumida por las mujeres están relacionadas más con la ausencia física del varón y con el origen del dinero que con el control de las remesas. palabras clave: 1. autonomía, 2. estado de méxico, 3. migración, 4. mujeres, 5. rural. abstract the study of mexican migration to the united states of america is a key issue in feminist research. this study analyzes changes in social relationships and gender as a result of the migration of heads of household. it is assumed that in the event of their husband’s long-term absence, the women are sent funds and take charge of social reproduction strategies in their households. this study was carried out in three communities in the southern part of the estado de méxico. a survey was undertaken in the households of male migrants and indepth interviews were conducted with migrants’ wives. the authors conclude that women’s autonomy and their role as head of the household are more closely linked to the absence of their husbands and the origin of the money than to the control of remittances. keywords: 1. autonomy, 2. estado de méxico, 3. migration, 4. women, 5. rural. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 mi13.indd 33mi13.indd 33 9/6/2007 4:00:00 pm9/6/2007 4:00:00 pm 34 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 introducción en las últimas dos décadas la migración1 de mexicanos hacia estados unidos de américa se ha convertido en la estrategia de reproducción social más concurrente de un gran número de hogares rurales. mediante el envío de remesas los migrantes proveen ingresos para subsidiar la reproducción de sus hogares (mestries, 2006). según los estudios de berumen (2003) y canabal (2005), el aumento de hogares que incorporan esta estrategia a su modo de vida se debe, entre otras causas, al retiro paulatino del estado a través de la ausencia de políticas de desarrollo rural y de apoyo al sector campesino, a la escasez de empleos, a los bajos salarios y a la temporalidad de los ciclos agrícolas, que no permiten a los campesinos obtener los ingresos sufi cientes y regulares para sobrevivir con su familia. pese al cuantioso monto anual de la entrada de remesas al país, algunos estudiosos del tema demuestran que los efectos económicos de las remesas en las localidades y en las regiones tienen poco impacto en el desarrollo de los lugares de origen de los migrantes, ya que en su mayoría son destinadas a la subsistencia de los hogares y en muy pequeña proporción se dedican a fi nes multiplicativos (berumen, 2003; canales, 2004:168; yúnez, 2002). este fenómeno ha sido abordado en los estudios de género desde la década de los ochenta por las feministas de estados unidos (hondagneu-sotelo, 2000) y más recientemente en américa latina (pizarro, 2003), y méxico en lo particular (poggio y woo, 2000).2 gran parte de estos estudios han criticado al androcentrismo de los estudios migratorios y comenzaron a evidenciar empíricamente la visibilidad de las mujeres migrantes que día a día se adhieren al fenómeno de la migración (mallimaci, 2005). en menor medida y lentamente, la mirada de los estudios de género se ha tornado al estudio de las consecuencias de la migración en la vida de las mujeres (pedraza, 1991). por un lado, estos estudios dan importancia al impacto de las remesas en los cambios que se presentan en los modos de vida3 de los 1 para efecto de este estudio nos sujetamos a la definición de migración citada por herrera (2006:25), como “el cambio de residencia que entraña fundamentalmente una decisión económica e individual para mejorar las condiciones de vida”. 2 para ampliar sobre los estudios de los movimientos migratorios internacionales desde la perspectiva de género, consultar gregorio-gil (1997), juliá (1998) y mallimaci (2005). 3 se entiende por modos de vida como el medio de manutención, ocupación o empleo para asegurar el bienestar general o al menos material de un hogar (wiggins et al., 2000:14). mi13.indd 34mi13.indd 34 9/6/2007 4:00:00 pm9/6/2007 4:00:00 pm loza-vizcarra-lutz-quintanar/jefaturas de hogar 35 hogares tras la migración de alguno o algunos de sus miembros, y por otro, porque siendo las mujeres quienes se quedan al cuidado del hogar cuando los hombres emigran, se presume que existen modifi caciones en las relaciones de género (canabal, 2005; fagetti, 2006; marroni, 2006). precisamente, el objetivo del presente trabajo es analizar los cambios en las relaciones sociales y de género que ocurren con la migración del jefe de hogar, particularmente los que enfrentan las mujeres al asumir roles y adoptar actividades que antes estaban a cargo del varón (jefe de hogar), bajo el supuesto de que, ante su ausencia, las mujeres-esposas se enfrentan al desafío de adquirir autonomía en el control de los recursos económicos (remesas),4 que, como parte fundamental en las estrategias de reproducción social, se han convertido en la base de la estructura económica para los hogares de migrantes, de los que en algunos casos representan su única fuente de ingresos. para este estudio se eligieron tres comunidades del sur del estado de méxico que presentan un alto grado de intensidad migratoria: las vueltas (coatepec harinas), la unión riva palacio (almoloya de alquisiras) y potzontepec (sultepec), las tres predominantemente agrícolas. desde el punto de vista metodológico, se trata de un estudio cualitativo realizado con base en la perspectiva de género, en el que no se hace la apología de la “pobre mujer” que se queda en la espera de la remesa, ni se menosprecia el rol del hombre como padre de familia en la reproducción social, sino más bien se busca identifi car los cambios de roles y las adaptaciones a nuevos modos de vida que hombres y mujeres enfrentan en el proceso migratorio (mummert, 1998, citado por rosas, 2005:44). para tal propósito, el trabajo se desarrolló en dos fases: la primera consistió en identifi car algunas características socioeconómicas de los hogares en las tres comunidades mediante la aplicación de una encuesta en 45 hogares con migrantes masculinos,5 la cual fue respondida casi en su totalidad por mujeres que se hacían cargo del hogar. la encuesta tuvo la siguiente distribución representativa: en las vueltas se aplicaron 18 cuestionarios, en la unión 13 y en potzontepec 14. 4 del inglés remittance, envío: “the process of sending money to remove an obligation. this is most often done through an electronic network, wire transfer or mail. the term also refers to the amount of money being sent to remove the obligation” (word smyth english dictionary-thesaurus, 2006). 5 la encuesta fue diseñada como parte del proyecto de investigación “la seguridad alimentaria y la equidad de género en hogares con condiciones de migración masculina en el medio rural mexiquense. el papel de las instituciones” y fue aplicada en seis localidades del estado de méxico entre julio y diciembre del año de 2005. mi13.indd 35mi13.indd 35 9/6/2007 4:00:00 pm9/6/2007 4:00:00 pm 36 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 la segunda fase consistió en la realización de 12 entrevistas a profundidad (cuatro en cada una de las comunidades de estudio) con mujeres-madres de entre 22 y 65 años de edad, que estaban a cargo de su hogar y cuyos esposos se encontraban en estados unidos en el momento de la entrevista. el propósito fue conocer la percepción de las mujeres acerca de la ausencia de sus esposos y los cambios que ellas experimentan por este motivo. para comprender la dimensión de los cambios, este trabajo parte de un breve recorrido teórico sobre algunos conceptos, tales como estrategias sociales, relaciones de género, autonomía femenina y jefatura de hogar. posteriormente se describen las características de las mujeres entrevistadas en su contexto de migración. la tercera fase entreteje los resultados de las encuestas con las experiencias propias de las distintas mujeres entrevistadas, de acuerdo con cada una de las siguientes etapas del proceso migratorio masculino: a) la toma de decisiones de los varones para ir a trabajar a estados unidos legal o ilegalmente; en esta fase pueden estar involucradas o no las mujeres o el resto de la familia (padres, hijos, hermanos), y en ella también se incluyen las prácticas sociales de los preparativos y la concreción del viaje; b) la ausencia física del esposo, en la cual se observan los fl ujos de remesas, sus usos y controles, y se perciben los posibles cambios en las dinámicas domésticas de los hogares, y c) el regreso o abandono total del migrante. en cada etapa tratamos de contrastar las opiniones de las mujeres sobre su autonomía y jefatura de hogar debido a los cambios que implica la migración masculina. al fi nal se apuntan algunas consideraciones pertinentes para los estudios de migración y género. estrategias de reproducción social y jefatura de hogar al considerar el planteamiento de villasmil (1998) sobre las estrategias de reproducción social, el estudio de éstas constituye sin duda un paso fundamental para analizar los cambios que ocurren en los hogares de migrantes. por una parte, las estrategias a nivel de los hogares se relacionan estrechamente al conjunto de acciones grupales emprendidas por los miembros del hogar, o los habitantes de los barrios o comunidades, estimulados por la necesidad real de dar respuesta a las carencias que les impone la condición de clase, etnia o raza, normalmi13.indd 36mi13.indd 36 9/6/2007 4:00:00 pm9/6/2007 4:00:00 pm loza-vizcarra-lutz-quintanar/jefaturas de hogar 37 mente agudizadas por situaciones de crisis. si bien estas acciones de supervivencia y reproducción son planeadas e instrumentadas en el núcleo familiar (paz, 2003), no se diseñan al margen de los problemas económicos y contextos sociales de cada una de las familias (bourdieu, 2002). por otro lado, la confrontación entre los individuos según la posición jerárquica que ocupan en el hogar, y a su vez que ocupan en la comunidad o en la sociedad en su conjunto, condiciona las relaciones entre ...hombres y mujeres, (que) al ocupar diferentes posiciones en relación con la división de los recursos y responsabilidades en el hogar es probable que tengan prioridades diferentes y con frecuencia confl ictos en la producción y distribución de los recursos. lo anterior sugiere que al interior de los grupos los individuos tendrán diferentes objetivos y estrategias, algunas compartidas y negociadas y otras en confl icto (kaebeer, citado por castellanos, 2003:212). para las sociedades rurales en méxico, el análisis de las diferentes actividades socioeconómicas que realizan cada uno de los miembros del hogar para subsistir no puede ser pensado fuera del sistema patriarcal, entendido como la autoridad y predominio de los padres-jerarcas sobre esposas, hijos e hijas (varela, 2005). sin embargo, pese a que las relaciones sociales y de género que se establecen en estas complejas dinámicas son androcéntricas, altamente jerarquizadas y asimétricas, las prácticas sociales consensuadas, negociadas o en confl icto son incluidas en los procesos de legitimación para aprobar o rechazar alguna alternativa o estrategia de reproducción social del hogar (vizcarra, 2004). la idea de que la mayor parte de estas estrategias se encuentran diseñadas principalmente por varones (jefes de familia), porque han sido ellos los principales proveedores de recursos económicos y por lo tanto deciden la distribución y gasto de los mismos, tiende a victimizar al género femenino en una relación de oposiciones binarias que acentúan las desigualdades entre los géneros6 (vizcarra, 2005). de aquí la importancia de revalorar socialmente el papel de las mujeres en su participación en el diseño y ejecución de las estrategias de subsistencia del hogar, sobre todo cuando un hogar se enfrenta a 6 entre las posiciones binarias se encuentra hombre-público-productivo-razóncultura/mujer-privado (doméstico)-improductiva (reproductiva)-sentimientonaturaleza. mi13.indd 37mi13.indd 37 9/6/2007 4:00:01 pm9/6/2007 4:00:01 pm 38 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 diferentes situaciones extremas de escasez y pérdida de los medios para subsistir. por ejemplo, ante un escenario de vulnerabilidad, las mujeres suelen autogenerar cierta capacidad de resistencia mediante iniciativas que agudizan sus estrategias de reproducción social, relacionadas con actividades “...como la recolección, la domesticación e intercambio de pequeñas especies, la producción de traspatio y el saber hacer la comida” (vizcarra, 2004:48). en este sentido, es interesante reconsiderar esas capacidades femeninas cuando las mujeres quedan frente a nuevas responsabilidades sociales, familiares y comunitarias desde el momento en que el jefe de hogar emigra hacia eu con el fi n de seguir proveyendo recursos económicos a su familia. cabe anotar que, si bien en los últimos años se ha visto incrementado el número de mujeres jóvenes que se suman a los fl ujos migratorios hacia estados unidos, para el caso del estado de méxico en el 2000 ellas representaban 23.7 por ciento del total de las migraciones estatales, por lo que el predominio de la migración continúa siendo masculino (inegi, 2000). se puede suponer, entonces, que las mujeres (esposas, madres, hijas y hermanas) se quedan a cargo del hogar e incluyen a las remesas en la reproducción social del mismo. se puede pensar también que, ante la ausencia física del proveedor, se deberían originar cambios en cuanto a quién toma las decisiones en la administración de los hogares, es decir, en el uso y control de los ingresos y del gasto. ciertamente, la jefatura de hogar es asumida tradicionalmente por el varón, a quien se concede más autoridad y libertad para tomar decisiones relativas a su familia y a cada uno de sus miembros. además, es menester mencionar que el varón adquiere tal autonomía porque se le conoce y reconoce socialmente como el principal soporte económico del hogar. de aquí que el concepto jefe de hogar trae implícito a los sujetos varones libres y autónomos (mallimaci, 2005). sin embargo, cuando la jefatura de hogar la adquiere una mujer, es generalmente la consecuencia práctica de la ausencia de la pareja masculina, “que obliga a las mujeres a hacerse cargo totalmente de la manutención del hogar...” (acosta, 1997:95). por su parte, para garcía y oliveira (2005) la jefatura de hogar femenina implica, además, manutención, educación y búsqueda de satisfactores a todas las necesidades de la familia. se entiende que bajo este tipo de jefatura la mujer es la única que toma decisiones, pero debe enfrentarse mi13.indd 38mi13.indd 38 9/6/2007 4:00:01 pm9/6/2007 4:00:01 pm loza-vizcarra-lutz-quintanar/jefaturas de hogar 39 a las limitaciones impuestas por su condición de género en determinado entorno económico y social impregnado por valores machistas. de igual manera, debe rebasar los límites impuestos por el modelo de la familia nuclear mexicana, la cual se compone por una pareja, unida legalmente, y sus hijos. entonces, ¿qué implica la autonomía y libertad femenina bajo estas circunstancias? estas defi niciones excluyen a las mujeres que asumen los roles y obligaciones que anteriormente ocupaban los sujetos migrantes “autónomos y productivos”, por el simple hecho de que ellas no son proveedoras económicas de sus hogares, sino “improductivas y dependientes”. pero, como lo apunta acosta (2002), la signifi cación de las mujeres como jefas de hogar se da en forma diferente según su ciclo doméstico.7 así, por ejemplo, cuando son jóvenes, principalmente en edad reproductiva, las mujeres son consideradas jefas de familia sólo si desarrollan actividades que les permitan aportar recursos económicos al hogar. en cambio, las mujeres con mayor edad logran reconocerse jefas de hogar cuando han “sacado adelante a la familia” por diferentes medios, productivos o no, como puede ser el uso y control de la remesa que sus hijos envían. esta percepción nos conduce a retomar la noción de autonomía femenina, que se refi ere a la independencia personal o colectiva y a la actuación según intereses propios (garcía y oliveira, 2004:148). la autonomía femenina es aún debate de varios grupos de feministas y estudios de género; no obstante, la mayoría coincide en que debe ser un atributo para lograr la igualdad de las personas. por su parte, neira (2005:58) la defi ne como una capacidad que adquieren las mujeres al tomar decisiones sobre ellas mismas, sobre los ingresos y sobre sus propios movimientos sin tener que pedir permiso o negociar, mientras que rosas (2005:17) señala que más bien se trata de “la libertad de la mujer para actuar como ella quiera más que como otras hubieran actuado”. en el caso de la esfera doméstica, la autonomía puede interpretarse como la libertad femenina, que implica el ejercicio del poder en aspectos que involucran la toma de decisiones, la defensa de derechos y el control sobre el tiempo y el espacio físico (baca, 2005). estos argumentos coinciden en que la base de la autonomía es la libertad en la toma de decisiones sobre algún objeto u objetivo en 7 el ciclo doméstico lo constituyen las etapas por las que atraviesa una mujer en función de su ciclo reproductivo (lagarde, 2003). mi13.indd 39mi13.indd 39 9/6/2007 4:00:01 pm9/6/2007 4:00:01 pm 40 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 particular, una libertad que se refi ere a no tener que pedir permiso al respecto y al mismo tiempo actuar de forma distinta a lo que se espera de ellas. pero en los contextos de la migración masculina transnacional nos preguntamos: ¿las mujeres pueden identifi carse como jefas de hogar cuando se hacen cargo de él, cuando adquieren nuevas obligaciones y cuando deben adaptarse a nuevos roles? mujeres en contextos migratorios el sur del estado de méxico no constituye una excepción en cuanto a las condiciones de la migración en el país. se trata de una zona rural dedicada principalmente a la agricultura, aunque también se orienta a la ganadería y, hasta hace algunos años, a la explotación minera de plata. sin embargo, en las dos últimas décadas la migración ha ido aumentando considerablemente, hasta llegar a ser parte del modo de vida en la mayoría de los hogares. para mostrar un panorama general de las distintas situaciones que enfrentan las mujeres, en este trabajo tratamos de analizar a cuatro de las 12 mujeres entrevistadas, cuyas características principales se tomaron en cuenta para ejemplifi car los diferentes contextos de la migración masculina. de manera general, vale la pena mencionar que todas las mujeres entrevistadas son benefi ciarias del programa oportunidades,8 y todas ellas coinciden en que cuando su esposo está físicamente en el hogar (incluso antes de la migración) es considerado el jefe de hogar. pero lo que interesa rescatar son las características generales de sus comunidades, así como las particularidades de cada una de ellas9 que forman parte del entramado social de sus percepciones sobre las situaciones y condiciones de género. 8 antes progresa, el programa oportunidades forma parte de la política social que pretende aumentar las capacidades de desarrollo humano de los hogares que viven en pobreza extrema. de 1998 a 2002, 56 por ciento de los hogares de las comunidades en estudio contaba con el programa progresa, pero a partir de 2002 la cobertura aumentó a 88 por ciento. los apoyos que reciben son directos, en forma de transferencias monetarias bimensuales para las mujeres que tienen hijos entre tercero y sexto de primaria y en los tres grados de secundaria, e indirectos en servicios de salud. 9 con el fin de resguardar la identidad de las entrevistadas, se utilizaron seudónimos en lugar de sus nombres reales. mi13.indd 40mi13.indd 40 9/6/2007 4:00:01 pm9/6/2007 4:00:01 pm loza-vizcarra-lutz-quintanar/jefaturas de hogar 41 mariana en las vueltas mariana tiene 35 años, es casada y madre de tres hijos varones de 15, 13 y 10 años y de una hija de 10 meses. cursó hasta el primer año de bachiller. conoció a su esposo (carlos) en nueva jersey, cuando ella también era migrante (hace 12 años); al casarse se fue a vivir a las vueltas con la mamá de su esposo y con sus hijos. ahora, además de cumplir con su rol de ama de casa, se dedica a la elaboración de comida y pasteles, que vende, junto con juguetes, en el tianguis local. su esposo migra constantemente desde hace 15 años. actualmente, él trabaja en una compañía de jardinería de marzo a diciembre, por lo que su período de retorno es de ocho meses. además, dada la antigüedad de su migración, carlos y ella tienen permiso de trabajo, y ello les posibilita entrar y salir legalmente de estados unidos. de hecho, dos de sus hijos tienen la nacionalidad norteamericana. los ingresos de la familia de mariana provienen principalmente de las remesas enviadas por su esposo y en menor medida de las ganancias que ella obtiene en sus distintos negocios. cabe señalar que el hogar no posee tierra o parcela y que sus integrantes no realizan actividades agropecuarias ni se han empleado como jornaleros agrícolas. las vueltas, en coatepec harinas, es una comunidad que cuenta con carretera pavimentada, teléfono e internet. cuenta de igual manera con una población de 1 155 habitantes, de los cuales 530 son hombres y 625 mujeres, por lo que su índice de masculinidad es de 84.8.10 sólo 68 de los 268 hogares se declararon con jefatura femenina (conapo, 2000). pese a que su actividad predominante es la agricultura en dos vertientes: fruticultura, principalmente durazno de manera semitecnifi cada, y fl oricultura de invernadero (juárez, 2001), 70 por ciento de los hogares combinan actividades agrícolas con otras de tipo comercial (pequeños negocios y tiendas) y trabajo remunerado extragrícola, y el resto prácticamente vive de las remesas. la migración hacia estados unidos comenzó en la década de los setenta, y constituye desde entonces una práctica masculina socialmente aceptada. de hecho, una gran parte de los hombres mayores de 30 años ha emigrado del país por lo menos una vez en su vida, y se espera que los jóvenes sigan emigrando cuando terminen la escuela secundaria. la importancia de la migración y las remesas en la comunidad se ve refl ejada en la construc10 el índice de masculinidad de una población indica la cantidad de hombres que existen por cada 100 mujeres. se calcula dividiendo el total de hombres entre el total de mujeres. mi13.indd 41mi13.indd 41 9/6/2007 4:00:01 pm9/6/2007 4:00:01 pm 42 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 ción y embellecimiento de dos iglesias católicas, en la pavimentación de la entrada principal al pueblo y de algunas calles, en la existencia de un club de migrantes y en la cooperación organizada por éste para las fi estas patronales de la santa cruz, que se celebran el 3 de mayo. al igual que el esposo de mariana, en general los migrantes se emplean en la jardinería residencial, y por su tiempo de trabajo y consolidación de redes en estados unidos, aproximadamente 40 por ciento de ellos tienen permiso de trabajo y documentos migratorios para ingresar legalmente a ese país. a pesar de que existen varios hogares que fueron abandonados por los jefes de hogar (es decir, que ya no regresaron), un gran número de hogares reportaron que el tiempo de retorno de los migrantes es en promedio de 10 meses. carmen y elena en potzontepec carmen cuenta con 36 años de edad, tiene tres hijos: dos varones, de 18 y 14 años, y una mujer de 12 años. cursó hasta cuarto de primaria. es ama de casa y atiende un puesto de comida en la comunidad. actualmente está separada de su esposo, pero no es divorciada. su esposo emigra constantemente desde hace 13 años. la última estancia de su marido en estados unidos ha durado seis años; sin embargo, hace cuatro años le llegaron comentarios de que su esposo tenía otra mujer allá, lo que provocó su enojo y se “separó” de él. por este motivo él ya no envía dinero al hogar. esta realidad obligó a carmen a emprender un negocio de comida que genera pocas ganancias, y para subsistir complementa sus ingresos con el apoyo de oportunidades y con la ayuda económica que sus hermanos le dan de vez en cuando (en forma de préstamos). hace un año su hijo mayor también se fue a estados unidos de forma ilegal y desde entonces le envía remesas para los gastos del hogar. elena tiene 43 años, es casada y madre de tres hijos, dos mujeres, de 17 y 20 años, y un varón de 14 años. elena cursó hasta el segundo de primaria. es ama de casa y nunca ha salido de la región, pero su esposo emigra ilegalmente a estados unidos desde hace 10 años y regresa cada tres o cuatro años. ella dice ignorar en qué trabaja su esposo y en qué lugar se encuentra. elena confesó que la última vez que lo vio (aproximadamente seis meses antes de la entrevista) él intentó matarla, y debido a la denuncia que ella levantó ante el delegado municipal dejó de recibir remesas. la parcela que el marido dejó (3/4 de hectárea) es prácticamente improductiva, y como se encuentra en una pendiente mi13.indd 42mi13.indd 42 9/6/2007 4:00:02 pm9/6/2007 4:00:02 pm loza-vizcarra-lutz-quintanar/jefaturas de hogar 43 pronunciada, no la puede rentar. se puede decir que son tierras abandonadas, ya que ninguno de sus hijos las hace producir. gracias a que aún tiene un hijo en la secundaria, elena recibe el apoyo del programa oportunidades. con eso ha logrado subsistir, y recientemente inició un negocio de venta de comida afuera de la telesecundaria de la comunidad. potzontepec es una pequeña comunidad de origen náhuatl, enclavada en la sierra sur del estado de méxico, que pertenece al municipio de sultepec y se encuentra a 37 kilómetros de la cabecera municipal. por su alto índice de marginalidad, la mayoría de sus habitantes viven en extrema pobreza, por ello casi la totalidad de los hogares cuentan con el programa oportunidades. tiene un índice de masculinidad de 93.7 (317 hombres y 343 mujeres), y de los 132 hogares sólo 27 declararon estar organizados con jefatura femenina (conapo, 2000). es la única comunidad del municipio de sultepec que reporta población hablante de náhuatl. en general, potzontepec vive en condiciones de precariedad. por ejemplo, tiene una carretera (en proceso de pavimentación), pero el transporte es defi ciente e irregular, y aunque cuenta con electricidad y teléfono desde 1998, la escasez de agua representa una de las principales causas de la migración, precisamente porque de ella dependen para la producción agropecuaria de subsistencia (joaquín, 2001). la migración en potzontepec comenzó a mediados de la década de los ochenta, pero se intensifi có en los últimos 15 años gracias a la consolidación de una red de migrantes indocumentados establecida en el estado de indiana, estados unidos. allí, los migrantes se ocupan principalmente como meseros, albañiles, cocineros y en otras actividades terciarias. por su condición de ilegales, los hombres regresan a sus hogares entre cada cuatro y siete años.11 lucía en la unión lucía es originaria de la comunidad la unión riva palacio. tiene 30 años y es casada con tres hijos varones, dos de ellos en la escuela primaria y uno en el jardín de niños. cursó hasta el segundo de secundaria, y aunque se 11 cabe precisar que desde la crisis del 11 de septiembre de 2001 las dificultades para pasar la frontera de forma ilegal se han agudizado, lo que originó que se duplicaran las tarifas o costos que cobran los traficantes de personas. a su vez, los elevados costos de “paso” han generado que los períodos de retorno de los migrantes sean cada vez más largos. mi13.indd 43mi13.indd 43 9/6/2007 4:00:02 pm9/6/2007 4:00:02 pm 44 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 dedica al cuidado de su hogar e hijos, desearía trabajar en la comunidad o en la cabecera municipal como empleada doméstica o en algún comercio, pero su esposo no se lo permite. hace 10 años se casó con esteban y juntos emigraron a estados unidos. allá nunca tuvo un trabajo remunerado y sólo se limitó a cumplir con su rol de ama de casa, por lo que decidió regresar a méxico. la familia de esteban es de intermediarios o “polleros”, por lo que a él no le cuesta el pasaje y puede cruzar fácilmente la frontera de forma ilegal. su regreso a la comunidad es variable: puede transportar gente a la frontera y en 15 días regresar, o quedarse en estados unidos dos años para trabajar como pintor de edifi cios. la unión riva-palacio pertenece al municipio de almoloya de alquisiras. es una comunidad muy pequeña, conformada por 115 hogares (290 hombres y 324 mujeres), de los cuales sólo 17 reportan jefatura femenina (conapo, 2000). la migración transnacional en la unión existe desde hace aproximadamente 25 años, pero, al igual que en otras comunidades de la región, se ha incrementado considerablemente en la última década (roa, 1999). el cultivo de maíz de temporal y la ganadería de traspatio fueron por mucho tiempo las principales actividades económicas de los hogares rurales de la unión. hoy en día, el mayor ingreso proviene de las remesas y del tráfi co ilegal de indocumentados hacia estados unidos. es una comunidad reconocida en la región por la actividad de sus polleros;12 por lo tanto, la migración de los hombres es frecuente y su temporalidad suele ser variable, ya sea porque los migrantes son intermediarios o polleros, o porque se trate de los “amigos” de ellos y en consecuencia el costo de pasar la frontera es menor. quienes no son polleros se emplean en nueva jersey como jardineros residenciales. de los casos anteriores y de acuerdo con dos características que las identifi can: su aportación económica a los hogares y la recepción regular de remesas, podemos clasifi car a cuatro tipos de mujeres para analizar los cambios en las relaciones sociales y de género a través de los procesos de migración. a saber, tenemos • mujeres que reciben remesas y que aportan dinero al hogar con su propio trabajo. a este tipo de mujeres se les considera más autónomas; 12 un pollero es una persona que se dedica a pasar indocumentados a estados unidos por distintas vías, el costo de sus servicios varía de los 1 500 a los tres mil dólares, dependiendo de las negociaciones que se establezcan entre los migrantes y el traficante. mi13.indd 44mi13.indd 44 9/6/2007 4:00:02 pm9/6/2007 4:00:02 pm loza-vizcarra-lutz-quintanar/jefaturas de hogar 45 • mujeres que reciben remesas pero no aportan ingresos al hogar. se considera que tienen menos autonomía, al tener que responder por el dinero ante terceras personas; • mujeres que han dejado de recibir remesas y que aportan dinero al hogar. generalmente, son aquellas que ya han desarrollado estrategias femeninas para obtener ingresos propios (venta de comida, empleadas domésticas, costura, etcétera), y • mujeres que han dejado de recibir remesas y no aportan recursos económicos al hogar. en este caso, ellas tienden a agudizar sus estrategias de reproducción y a depender del programa oportunidades. mujeres rurales frente al proceso de migración masculina los motivos de la migración según los resultados de la encuesta, los cambios ocurridos en los hogares a partir de la migración se inician desde que el jefe de hogar toma la decisión de migrar, generalmente por tres grandes causas, en las que pueden o no intervenir las mujeres: ganar dinero para enviarlo a la familia (44%), buscar un trabajo (36%) o simplemente mejorar el estilo de vida (20%). solteros y casados, por ganar dinero o conseguir trabajo, legales o ilegales, los hombres de estas comunidades emigran por razones económicas y tal vez por aventura. razones que probablemente están aunadas al poder que ofrece la libertad y autonomía masculina. por un lado, porque la migración masculina ha permitido que los hombres desempeñen sus obligaciones familiares como proveedores, esta condición de cumplimiento de roles masculinos domésticos le ha dado cabida a que las mujeres participen en un segundo plano o muy poco en la decisión de emigrar (d’aubeterre, 2005). ...su mamá le dijo que tenía que arrimar cosas porque era un hombre casado, y cuando saliera, que tenía que arrimar jitomates y cosas de la cocina, y eso, y si después jamás volvió a que nos hiciera falta algo, siempre a la medida de sus posibilidades, ha estado al pendiente de nosotros... (mariana, las vueltas, 20 de octubre de 2005). -- ...no, no sería igual, porque aquí no hay ni en qué trabajen. por ejemplo, hace un año no fue [a estados unidos], se estuvo aquí; como su papá tiene mi13.indd 45mi13.indd 45 9/6/2007 4:00:02 pm9/6/2007 4:00:02 pm 46 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 una huerta en meyuca, luego se iba a ayudarle y ya le daba 100 o 200 [pesos]; pero no, cuando él está aquí sufrimos mucho. mucho más mis hijos... (lucía, la unión, 8 de diciembre de 2005). -- ...entonces se van a poner a trabajar (...) aquí no hay trabajo, de ninguno, (...) saliendo de aquí se van a ir a trabajar... ya luego que se van, ya no quieren venir después. y yo como que me siento mal y no quiero dejar que se vayan; no me quiero quedar sola... pero qué le vamos a hacer (elena, potzontepec, 5 de diciembre de 2005). por otro lado, mientras el hombre siga siendo el proveedor del hogar, seguirá gozando de los atributos de la jefatura de hogar. sin embargo, cuando el padre deja de cumplir con sus obligaciones, libera un espacio social para que las mujeres contiendan por la jefatura con otros miembros y bajo ciertas costumbres y pautas sociales que regulan la reproducción social de estos hogares. por ejemplo, si existe un hijo mayor en edad de emigrar y soltero, puede relevar fácilmente el papel del padre proveedor y por ello ganarse la jefatura del hogar. ...cuando apenas salió en junio de la secundaria, mi hijo dijo que se quería ir; él (mi esposo) le dijo que no porque todavía estaba muy chiquito de edad, y entonces que no le iban a querer dar trabajo allá, y no lo quiso llevar; pero ahora, como él ve que su papá ya no manda dinero, entonces dice que mejor se hubiera ido, porque él no manda dinero y nosotros no estamos bien... hay momentos que no lo quiero dejar, porque está muy chiquito, pero quién sabe si su papá va a cumplir de mandar dinero; pero si no va a mandar, pues, claro, lo primero que va a hacer se va a ir... (elena, potzontepec, 9 de diciembre de 2005). otro factor que limita la adquisición de las jefaturas de hogar a las mujeres es precisamente el mismo que obligó a los hombres a salir del país: la falta de trabajo remunerado. es sabido que la precariedad de trabajo no sólo afecta a los hombres sino también a las mujeres, aunque son ellas quienes aceptan más fácilmente los trabajos de bajo valor social y económico (como servidumbre, lavado de ropa ajena, comercio ambulante), además de que no descuidan su trabajo doméstico en el hogar (baca, 2005). desarrollar sólo actividades como ama de casa, aunado a las pocas oportunidades de un trabajo remunerado en las comunidades o a los bajos ingresos generados de los trabajos por cuenta propia, propicia que mi13.indd 46mi13.indd 46 9/6/2007 4:00:03 pm9/6/2007 4:00:03 pm loza-vizcarra-lutz-quintanar/jefaturas de hogar 47 las mujeres que se sitúan en la primera fase del proceso de migración no sólo tengan que depender de los envíos de las remesas, sino que además ven incrementarse su vulnerabilidad cuando las deudas del “viaje” se suman a las estrategias de subsistencia. ciertamente, las mujeres se enfrentan a nuevas situaciones cuando el jefe de hogar ya no se encuentra físicamente para tomar decisiones, se tarda en proveer o abandona el hogar. entre estas situaciones, observamos que cuando las mujeres son generadoras de ingresos adquieren un mayor sentido de autonomía en cuanto a que toman el rol de proveedoras, independientemente de que el migrante envíe o no remesas. pero, a pesar de ello, esta autonomía femenina se encuentra constantemente amenazada porque la toma de decisiones para mantener el hogar depende más de la oferta en los mercados de trabajo, de bienes y de servicios, que de la misma voluntad y libertad sobre la distribución de sus propios ingresos. la emotividad de las mujeres ante la ausencia del varón la mayoría de las mujeres estudiadas están de acuerdo en que los hombres se tienen que ir para seguir manteniendo a su familia; lo cual no se traduce en que la migración sea motivo de plena liberación femenina (en términos de no tener que atender a los esposos y/o hijos, sentirse menos vigiladas o controladas y contar con tiempo para ellas), pues además de diseñarse nuevos mecanismos de sujeción en el hogar y en la comunidad, ellas experimentan sentimientos diversos, cambiantes y encontrados que las vuelven en ocasiones y por momentos más vulnerables y subyugadas. encontramos, por ejemplo, que 87 por ciento aseguran sentirse tristes las primeras semanas después de que se va el esposo. la mayoría tiene noticias de ellos después de dos semanas; por lo general, son buenas noticias al saber que ya están del otro lado. cuando son recién casadas o con hijos pequeños, o es la primera vez que pasan por el proceso de migración masculina, expresaron que ese tiempo de espera las angustia y las enferma, volviéndose más grave cuando transcurre más tiempo sin noticias. todas ellas aseguraron que durante esas primeras semanas se quedan prácticamente inmóviles, pues no saben cómo actuar ante la incertidumbre. es claro que esto puede variar de acuerdo con el contexto mi13.indd 47mi13.indd 47 9/6/2007 4:00:03 pm9/6/2007 4:00:03 pm 48 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 en que se desarrolla cada caso y con la misma relación afectiva entre las parejas; pero, pese a las especifi cidades individuales, las principales preocupaciones de las mujeres ante la ausencia de los esposos, y sobre todo cuando no reciben remesas, son la inseguridad económica y la preocupación de tener que encontrar alguna forma de generar ingresos bajo las condiciones de precariedad del trabajo: ...muy triste; ahorita ya no. antes, cuando se fue, yo lloraba mucho; me sentía muy mal, como mareada; no sabía ni cómo salir adelante con mis hijos; pensaba mucho. decía que cómo voy a salir adelante; no sabía salir adelante. de soltera nunca había salido a trabajar a ningún lugar, y yo me preocupaba mucho. y ahorita, ya más o menos, con la ayuda de dios; le pedí, y ahí voy más o menos... (carmen, potzontepec, 15 de diciembre de 2005). cuando las mujeres confrontan nuevas responsabilidades y deben tomar ciertas decisiones sobre las actividades cotidianas de la organización del trabajo doméstico o no del hogar, que antes le correspondían al jefe de hogar, se generan confl ictos y sentimientos encontrados. sienten abandono; el esposo ausente se vuelve el sujeto más deseado del hogar y lamentan no haber impedido su partida; se resisten a asumir papeles que ellos desempeñaban, y constantemente refuerzan la jefatura masculina en el imaginario femenino. así, ante la nueva carga de obligaciones que adquieren rápidamente, toman decisiones en nombre del padre o jefe de hogar, sobre todo en cuanto a los hijos se refi ere. es decir, que ellas tienden a tomar decisiones en función de lo que el esposo haría, siguiendo patrones androcéntricos en la educación de los hijos, y además, fi ncan sus decisiones bajo el supuesto de que cuando el padre regrese continuará sin rupturas las líneas de las relaciones sociales y de género en la crianza y educación. ...cuando él no está aquí como que tengo más obligaciones de pensar en todo, y cuando está aquí, no; él sabe qué hacer con sus hijos, con sus animales; yo nada más a hacerles de comer, y ya... (lucía, la unión, 16 de diciembre de 2005). --...antes me sentía mal, porque toda la obligación era mía; me sentía como desamparada. ahora me siento protegida por mí misma... (carmen, potzontepec, 15 de diciembre de 2005). una de las características del sistema patriarcal que rige las desigualdades de las construcciones sociales de hombres y mujeres en las mi13.indd 48mi13.indd 48 9/6/2007 4:00:03 pm9/6/2007 4:00:03 pm loza-vizcarra-lutz-quintanar/jefaturas de hogar 49 comunidades rurales es la creencia de que las mujeres son totalmente dependientes de los hombres, y que la permanencia de un hombre al lado de una mujer le otorga cierto valor ante la sociedad. no obstante, en casos como el de carmen, quien ha enfrentado el abandono prolongado de su esposo, esa creencia se ve quebrantada. en este sentido, el autorreconocimiento de sus capacidades y habilidades para salir adelante permite a las mujeres desarrollar una autonomía que antes no tenían y hasta presentan estados de ánimo gozosos por los períodos largos de ausencia de sus esposos, sobre todo cuando existen casos de violencia doméstica del esposo o de los hijos. en estos casos, que por cierto se encuentran con bastante frecuencia, para ellas la migración es una salida o liberación (mientras el esposo no regrese), pero es aún más gratifi cante cuando reciben las remesas. ...y lo digo, la mera verdad, y dios me escucha y ustedes me escuchan, cuando mi esposo se va para estados unidos yo me siento contenta, porque para que digan que yo me siento mal o que yo lo busque, o que yo deje hasta de comer, porque hay personas que sí dejan de comer cuando ya se fueron sus esposos, pero yo no. se los digo, la mera verdad yo no. ¿por qué? por lo mismo de que... me trata mal y no vivo bien, yo no. así estoy más contenta; me siento contenta cuando no está... (elena, potzontepec, 9 de diciembre de 2005). según la encuesta realizada, unos meses después de que el esposo se ha ido, 86 por ciento de las mujeres afi rman sentirse tranquilas, incluso “normales”, en cuanto a que se han acostumbrado a su nueva forma de vida, y el 14 por ciento restante expresó varios tipos de sentimientos, como la angustia e incertidumbre generada por el desempleo de sus esposos en estados unidos. sólo una mujer encuestada dijo sentirse triste después de la salida del esposo. en estas comunidades es innegable que la ausencia del esposo crea en las mujeres cierto grado de libertad en cuanto a sus responsabilidades como esposas en el hogar, principalmente porque se piensa que ellas se adueñan del uso del tiempo. de cierta manera, es verdad, pues el tiempo lo redistribuyen y ocupan en diversas actividades sin tener que pedir permiso o rendir cuentas a sus esposos; pero también observamos que entre estas actividades aparecen nuevas disposiciones de otros actores sociales que someten a sujeción algunos de los logros femeninos, como es el caso de las responsabilidades contraídas con el programa oportunidades. mi13.indd 49mi13.indd 49 9/6/2007 4:00:03 pm9/6/2007 4:00:03 pm 50 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 ...pues más o menos que sí me siento libre, porque es como si ya no tuviera a mi esposo; ahora nada más hago lo que pueda hacer, y pues, lo demás pues no, nadie me exige... bueno, lo latoso es estar al pendiente de que no se te pasen las citas con los de oportunidades (carmen, potzontepec, 15 de enero de 2006). --...pues ahorita que no está yo me siento contenta y nadie me exige; ya hacen la comida mis hijas y nos ponemos a comer. yo me siento aquí tranquila con mis hijas; ahorita nada más me da coraje porque no manda dinero... (elena, potzontepec, 9 de diciembre de 2005). usos y administración de las remesas más de 70 por ciento de las encuestadas señalaron que el dinero para pasar al otro lado era prestado, y sólo 20 por ciento lo hacen con dinero propio. esto signifi ca que la mayoría de los hogares se queda empobrecido, al menos los primeros meses, pues en general el primer envío de remesas tarda en promedio tres meses para llegar al hogar, tiempo que presumiblemente es usado para encontrar trabajo en estados unidos y pagar la deuda por el cruce a los polleros, y en 32 por ciento de los hogares encuestados aún siguen pagando las deudas del viaje con remesas. ante estos escenarios, aunados a los afl igidos sentimientos por los que atraviesan las mujeres cuando recién se van los hombres, podemos decir que en esta etapa las penurias para subsistir son más grandes que en cualquier otra fase del proceso de migración, y sólo las mujeres que ya se encuentran generando sus propios ingresos logran salir más rápido de esta situación. una vez pasada esta fase y saldadas las deudas del viaje o el “paso” al otro lado, encontramos que el monto de remesas que reciben los hogares es similar en las tres comunidades de estudio. por ejemplo, en la unión riva palacio los hogares reciben en promedio 198 dólares mensuales, en potzontepec el promedio es de 148 y en las vueltas de 159. ciertamente, no todos los hogares reciben mensualmente las remesas; algunos las reciben cada tres o seis meses y otros anualmente, lo cual se traduce en una gran gama de estrategias de subsistencia de los hogares, principalmente porque su distribución al gasto y al ahorro es diferente. casi todas de las encuestadas y entrevistadas aseguraron que el principal destino de las remesas es el gasto familiar, en primera instancia la mi13.indd 50mi13.indd 50 9/6/2007 4:00:03 pm9/6/2007 4:00:03 pm loza-vizcarra-lutz-quintanar/jefaturas de hogar 51 alimentación, seguida por la salud (consultas privadas y medicinas) y la educación para los hijos, y si hay sobrantes es para vestido y calzado o incluso diversiones (ferias locales). las prioridades del hogar no permiten que el uso de las remesas se diversifi que, por lo que difícilmente las mujeres pueden decidir sobre el uso de éstas, pues el monto en sí ya está predestinado al uso habitual. de hecho, más de la mitad de las encuestadas señaló que sus esposos les envían lo mismo que les daban cuando trabajaban en méxico. ...ya manda poquito dinero, unos dos mil o tres mil [pesos mexicanos] a los dos meses; lo ocupo en el hogar para los niños; ahí sale todo para los gastos, tareas, y ahí sale... para hacerles sus taquitos cuando van a la escuela; ropa, todo va saliendo... (carmen, potzontepec, 15 de enero de 2006). --...teniendo el dinero en la mano lo guardo para lo que vaya necesitando; es más importante comprar todo lo que necesito en mi casa. por ejemplo, lo de la cocina: azúcar, aceite, sopa, fruta o verdura para mis hijos, y cuando se termina, volver a comprar. tener a mis hijos bien alimentados, o si les falta ropa o zapatos... zapatos es lo que se ve más feo... (lucía, la unión, 16 de diciembre de 2005). ...no, pues me da lo mismo que cuando él estaba aquí. todo va para la cocina, los gastos de la cocina solamente, como ahora que... entonces se iban a la escuela mis hijas, mi niña; por eso, entonces en eso se gastaba, y si no, entonces en cooperaciones, porque nosotros aquí, en el pueblo, damos cooperaciones, ya que para la escuela, ya que para trabajos de la iglesia, ya que una cooperación para el pueblo, en lo que hagan. así, entonces, en eso gastamos dinero... nada cambió, todo va para el mismo gasto (elena, potzontepec, 9 de diciembre de 2005). se podría decir que las remesas ya están etiquetadas, y cuando existen remanentes, éstos también vienen con un candado. de esa manera, no todas las mujeres se sienten dueñas del dinero, a pesar de que son las destinatarias de las remesas y lo reciben físicamente. ...hace dos años, pues mandaba, pero nada más como 800 dólares, y a veces salía como ocho mil pesos, y luego me decía que agarrara mil pesos y lo demás que lo guardara. aunque él me mande, me va a dar nada más lo que él va a decir; no debo agarrar más... (elena, potzontepec, 9 de diciembre de 2005). según hidalgo (1999), cuando los hombres manejan grandes cantidades de dinero se sienten seguros de sí mismos, cosa que está muy vinculada mi13.indd 51mi13.indd 51 9/6/2007 4:00:03 pm9/6/2007 4:00:03 pm 52 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 con su sexualidad. en contraparte, las mujeres que no generan ingresos tienen confl ictos al momento de manejar el dinero, puesto que no se sienten dueñas legítimas de él y manejan pequeñas cantidades. de la misma manera, en este estudio se constata que muchos hombres traen consigo sus ahorros a su regreso, y son ellos los que realizan la mayor parte de las grandes inversiones en el hogar, como construcciones nuevas, compra de electrodomésticos o aparatos de diversión y hasta vehículos. cuando las remesas vienen etiquetadas, éstas deben ser bien administradas por las mujeres, tal y como ellos lo indican. no obstante estas exigencias masculinas de corte patriarcal sobre el uso y la administración de las remesas, algunas mujeres reconocen que, ante la ausencia del marido, tienen más libertad para gastar el dinero que cuando él está presente. luego ellas ven cómo se las arreglan para dar cuentas “claras” cuando regresan. ...era diferente; luego, entre otras personas platicamos (...) dicen que su esposo les da dinero y no sabe de nada, si lo acaba o no; y yo no, conmigo es muy diferente. porque si él está aquí, sabe cuánto dinero está y cuánto para los gastos me va a dar. como el jueves, que va a haber plaza, me da 200 pesos... que “vete a comprar”, y entonces ya voy a comprar, y cuando vengo ya me está preguntando que si lo acabaste, ¿en qué lo gastaste?, ¿cuánto costó esto?, ¿cuánto costó lo otro?, y a veces hasta me daba coraje: “si tú quieres saber todo eso, pues ve tú y compra”... (lucía, la unión, 8 de diciembre de 2005). una explicación más amplia sobre las relaciones de poder que genera el control de las remesas la podemos encontrar en coria (1991), quien explica que el dinero puede ser un lazo de poder entre la pareja: el que tiene el control del dinero, tiene poder sobre el otro, por la aplicación de estrategias para asegurarse su dominación. en casos como el de elena, la estrategia aplicada es la llamada “del goteo”, en la cual el varón da dinero a la mujer cada cierto intervalo de tiempo, normalmente corto, lo que necesariamente implica que ella agote los recursos y tenga que demandar una nueva cantidad. esta situación la pone en desventaja, al quedar como “mala administradora”, y resalta la necesidad de que el hombre continúe como el administrador “natural” de los recursos, y por lo tanto, con el control económico sobre su pareja. en contraposición, mariana, de las vueltas, quien genera sus ingresos propios, adquiere cierta libertad en el destino de las remesas y en el ingreso global del hogar: mi13.indd 52mi13.indd 52 9/6/2007 4:00:04 pm9/6/2007 4:00:04 pm loza-vizcarra-lutz-quintanar/jefaturas de hogar 53 ...desde los 8 años empecé a vender dulces. más que nada, ése ha sido mi sueño siempre... tener un negocio y no depender de nadie, ni que nadie me esté pagando ni mandando, sino yo sola mandarme, yo sola pagarme... entonces, le digo a mi suegra: ‘voy a vender juguete, algo que me vaya yo sacando, y así ya no estoy atenida a que carlos me esté mandando: no tengo ni de dónde agarrar un peso’ (...) había veces que se me acababa el dinero y tenía que hablarle o conseguir; si tenía de los pasteles, pues ya de eso agarraba. pero había veces que pasaban 15 o 20 días y nadie me mandaba hacer un pastel; entonces pues no dependía yo mucho de eso, y ahora con el juguete sí, porque cada ocho días saco lo de la venta del domingo, y si llega a hacer falta entre semana, pues yo de eso agarro... (mariana, las vueltas, 16 de enero de 2006). ...pues ahorita sí... pues más o menos que sí me siento libre, porque es como si ya no tuviera a mi esposo. ahora nada más hago lo que pueda hacer, y pues lo demás, pues no, nadie me exige... (carmen, potzontepec, 15 de enero de 2006). así como para carmen, para muchas mujeres la autonomía radica en prácticas sociales de la vida cotidiana, y no en la libertad de decidir sobre algo o en sus propias vidas sin tener que pedir permiso. en este entendimiento, al obtener conciencia sobre la procedencia del dinero que entra al hogar, es decir, como producto del trabajo del esposo para mantener a su familia, se restringe la libertad de emplearlo en cosas distintas a su destino principal. ...no me siento libre porque... no sé, porque si quisiera hacer todo lo que yo quisiera no le tendría respeto a mi esposo, y como él es bien buena gente conmigo, no lo quiero hacer sufrir... (lucía, la unión, 8 de diciembre de 2005). mientras, los ingresos masculinos siguen proveyendo al hogar bajo el mismo constructo del sistema patriarcal. es decir, en cuanto a que quien provee domina, y en cuanto a lo que una madre-esposa debe ser en la reproducción social: “atender las necesidades de los otros, sirviendo a los demás” (lagarde, 2003), éstas seguirán siendo ataduras para la construcción social de sujetos femeninos autónomos. sin duda, el confl icto social entre desear y no poder ser “libres” es un campo de refl exión constante para la mayoría de las esposas jóvenes con hijos pequeños. su libertad sería tomar decisiones propias sobre el establecimiento de relaciones laborales y sociales distintas a las que sus mi13.indd 53mi13.indd 53 9/6/2007 4:00:04 pm9/6/2007 4:00:04 pm 54 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 esposos podrían permitir. de no ser porque ellos les ordenan quedarse en casa al cuidado de sus hijos, a una parte de ellas les agradaría conocer más gente, así como salir a trabajar y ganar su propio dinero. mientras, son amas de casa con deseos frustrados y que están resignadas a que los hombres sustenten la jefatura del hogar. por su parte, las mujeres de mayor edad, que tienen hijos e hijas en edad de ayudar en las labores domésticas e inclusive de aportar ingresos al hogar, piensan que han alcanzado un estado de satisfacción personal cuando las remesas cubren las necesidades esenciales de manutención de la familia. esta satisfacción se basa en una forma de emancipación doméstica al sentirse liberadas de las obligaciones contratadas como madre y esposa. ellas asumen su representatividad social como jefas de hogar, sobre todo, cuando más tiempo tardan los esposos en regresar. posiblemente, bajo estas circunstancias de ausencias prolongadas y constantes, las mujeres y los hijos(as) procesaron y asimilaron los cambios en sus vidas cotidianas, dando lugar a la reconfi guración de roles familiares y dejando al sujeto migrante sólo el rol de homo economicus (mallimaci, 2005). el regreso del esposo el regreso de los esposos migrantes representa un cambio brusco, no sólo en el ritmo de vida acostumbrado en los hogares sin hombres jefes, sino en la readaptación de las relaciones de género entre un sujeto migrante que el transnacionalismo ha cambiado y las mujeres e hijos(as) que asimilaron los cambios en el hogar. una de las confrontaciones entre hombres y mujeres se da precisamente en términos de la asignación genérica de la jefatura del hogar. cuando las mujeres se asumieron jefas de hogar y regresan los esposos, se genera una situación de confl icto entre ceder el espacio ganado al esposo, quien seguramente reclamará ese espacio, o luchar por preservar la jefatura. según los resultados de la encuesta, esta confrontación o campo de batalla se da, sobre todo, en las mujeres mayores de 40 años, cuando ellas han pasado el proceso de adueñarse de la jefatura del hogar. en efecto, estas mujeres ven con cierto fastidio el regreso del varón, pues por un lado el esposo espera encontrarse con la esposa abnegada que dejó, rol que difícilmente ellas aceptarán, no sólo porque están acostumbradas a la ausencia del marido y a su propio ritmo de vida sin él, sino porque mi13.indd 54mi13.indd 54 9/6/2007 4:00:04 pm9/6/2007 4:00:04 pm loza-vizcarra-lutz-quintanar/jefaturas de hogar 55 piensan que se merecen lo conquistado. por otro lado, se ven obligadas a resguardar las tradiciones de los roles genéricos en la comunidad, ya sea por respeto al orden social establecido por las costumbres, o bien por un sentimiento de culpa que se teje alrededor de las instituciones patriarcales y por el temor a ser víctimas de violencia. sin importar los cambios de la migración, al regreso de los esposos, hijos o padres, las mujeres deben reorganizar su tiempo de tal forma que puedan cumplir con las tareas de cuidarlos y atenderlos, sin descuidar las actividades que adoptaron durante la ausencia del varón. al parecer, para la mayoría de las mujeres menores de 30 años el jefe de su hogar es el padre de sus hijos, y ellas procuran restablecer el orden para que ellos encuentren “intacto” su lugar a su regreso. de hecho, las jóvenes esposas se muestran contentas ante el regreso de su marido, porque dejarán de tomar decisiones y responsabilidades que le conciernen al jefe del hogar, entre las que destaca el rol paterno como guía o ejemplo para mantener el respeto a la autoridad en la crianza de los hijos. así mismo, la presencia física del esposo brinda a las mujeres una impresión de seguridad social, pues para las comunidades rurales de estudio una madre-esposa sólo existe social y personalmente por la relación de conyugalidad (lagarde, 2003), y estando solas, ellas se sienten incompletas, abandonadas, inseguras y vulnerables. de la fractura o ruptura al reacomodo, y de nuevo a la fractura para un nuevo reacomodo, observamos que las mujeres no pueden sostener sus momentos de autonomía; tal vez por eso la mayoría de las mujeres mayores prefi eren que “él no regrese, pero que mande dinero”. conclusiones el objetivo principal de este trabajo fue tratar de determinar si la migración infl uye en alguna de sus etapas en la autonomía de las mujeres tras la ausencia física de sus esposos. a lo largo de la investigación se encontró que, efectivamente, en los hogares existen cambios en las relaciones de género en cuanto a la adquisición o no de la autonomía femenina, principalmente al adoptar la jefatura del hogar en el proceso de migración: partir, mandar remesas y regresar o abandonar el hogar. las narraciones de mujeres que aquí se incluyeron de alguna manera muestran la combinación de las posibles relaciones de género que se producen en los hogares mi13.indd 55mi13.indd 55 9/6/2007 4:00:04 pm9/6/2007 4:00:04 pm 56 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 con migrantes varones del sur del estado de méxico. encontramos que la autonomía y la apropiación de la jefatura de hogar por las mujeres tienen que ver también con la edad de éstas y con los períodos de ausencia física de los esposos. de esta manera, las mujeres de mayor edad, con hijos(as) en edad de ayudar a las labores domésticas y aportar ingresos al hogar, ante la ausencia prolongada o continua de los esposos, tienen mayor posibilidad de ganarse la jefatura del hogar que aquellas jóvenes que aún no logran escaparse de la asignación de roles tradicionales impuestos o construidos socialmente por el sistema patriarcal. por otro lado, se encontró que las remesas son empleadas sólo en la reproducción social de los hogares y que el gasto en alimentación es su destino más frecuente, seguido por el gasto en educación y salud. además, el hecho de que las esposas-madres sean las principales destinatarias de las remesas y que ellas se encarguen de gastar el dinero no quiere decir que sean sujetos sociales con autonomía y libertad y que se autorreconozcan en la promoción del cambio social y de una mejoría de sus vidas. se puede concluir que las remesas que administran las mujeres no representan un reparto más equitativo de las formas y mecanismos del ejercicio de autoridad y de control que provee la jefatura de un hogar. a lo largo del estudio, podemos constatar que la migración es una realidad multidimensional y compleja que interviene directamente en el diseño de las estrategias de reproducción social de los hogares rurales. sin embargo, las consecuencias de ésta afectan más a las mujeres madreesposas, quienes son las que pagan el precio más alto por los ajustes de las fracturas, reacomodos y nuevos quebrantos debidos a la ausencia de los esposos. aunado a ello, las mujeres solas son más vulnerables, porque además de que no dejan de cumplir con sus responsabilidades de reproducción cotidiana del hogar, se confrontan a las mismas crisis socioeconómicas por las cuales sus esposos migraron: exclusión y marginación por el desempleo, por su baja califi cación y, por ende, por un trabajo mal remunerado e inseguridad laboral y social. estos hogares constituyen un universo heterogéneo de casos con diferentes estrategias de reproducción social; sin embargo, el análisis de estos hogares a la luz de las remesas que reciben o de la falta de ellas puede servir para dimensionar la importancia del estudio de las relaciones sociales y de género en contextos de migración transnacional. resulta imprescindible, entonces, realizar más estudios cualitativos de estas experiencias, que incluyan también las experiencias propias de los mi13.indd 56mi13.indd 56 9/6/2007 4:00:04 pm9/6/2007 4:00:04 pm loza-vizcarra-lutz-quintanar/jefaturas de hogar 57 varones migrantes en su partida y abandono temporal o permanente del hogar, en su estancia productiva en estados unidos y en su regreso y consiguiente lucha por reconquistar su puesto en la jefatura del hogar. el análisis de ambas experiencias (las de los migrantes varones y mujeres) puede ofrecer a los estudios de migración y género datos empíricos que permitan comprender sus múltiples interrelaciones sociales: los cambios afectivos, productivos, económicos y familiares, los cuales nos pueden conducir a refl exionar sobre los conceptos que encasillan las promociones de la igualdad entre los géneros y el cambio social. bibliografía acosta, fernando, “los estudios sobre la jefatura de hogar y pobreza en méxico y américa latina”, en javier alatorre, las mujeres en la pobreza, méxico, gimtrap, 1997. ———, “jefatura de hogar femenina y bienestar familiar en monterrey. una aproximación cualitativa”, frontera norte, vol. 13, núm. especial, méxico, 2002. baca, norma, “mujeres que realizan trabajo por cuenta propia en toluca. estrategias y signifi cados de género en el trabajo remunerado”, en ivonne vizcarra (coord.), género y poder: diferentes experiencias, mismas preocupaciones, méxico, pueg-uaem, 2005, pp. 31-68. berumen, miguel, la migración, puntal de la economía mexicana, 2003. disponible en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/mebb-migra.htm. bourdieu, pierre, “estrategias de reproducción y formas de dominación”, en colección pedagógica universitaria, núm. 37-38. trad. de miguel casillas, buenos aires, 2002. canabal, beatriz, “migración y estrategias de reproducción social en la montaña alta de guerrero”, méxico, 2005. disponible en http://www. xoc.uam.mx/~mdrural. canales, alejandro e israel montiel armas, “remesas e inversión productiva en comunidades de alta migración a estados unidos. el caso de teocaltiche, jalisco”, migraciones internacionales, vol. 2, núm. 3 (6), tijuana, enero-junio de 2004, pp. 142-172. castellanos, rosa, beatriz corona y emma zapata, “participación de las mujeres en las estrategias de reproducción de grupos domésticos en san rafael iztapalucan, puebla”, en beatriz martínez corona y mi13.indd 57mi13.indd 57 9/6/2007 4:00:05 pm9/6/2007 4:00:05 pm 58 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 rufi no díaz cervantes (coords.), mujeres rurales, género, trabajo y transformaciones sociales, méxico, colegio de postgraduados, 2003. consejo nacional de población (conapo), resultados principales del índice de intensidad migratoria méxico-estados unidos por entidad federativa, méxico, 2000. disponible en http://www.conapo.gob. mx/publicaciones/migra4.htm. coria, clara, el dinero en la pareja. algunas desnudeces sobre el poder, barcelona (españa), paidós, 1991. d’aubeterre, maría eugenia, maría da gloria marroni y maría leticia rivermar, “una propuesta para el estudio de la feminización del campo mexicano en el contexto de la migración a los estados unidos”, en iv congreso de la asociación mexicana de estudios rurales, morelia, 2003 (memorias), méxico, 2005. fagetti, antonella, “mujeres abandonadas, desafíos y vivencias”, en dalia barrera y cristina oehmichen (coords.), migración y relaciones de género en méxico, 2a ed., méxico, gimtrap/unam, 2006. garcía, brígida y orlandina de oliveira, “trabajo extradoméstico femenino y relaciones de género: una nueva mirada”, en estudios demográfi cos y urbanos, vol. 19, núm. 1(55), el colegio de méxico, enero-abril de 2004, pp. 145-180. ———, “mujeres jefas de hogar y su dinámica familiar”, papeles de población, nueva época, año 11, núm. 43, universidad autónoma del estado de méxico, enero-marzo de 2005, pp. 29-51. gregorio gil, carmen, “estudio de las migraciones internacionales desde una perspectiva de género”, en revista migraciones, núm. 1, universidad pontifi cia comillas, 1997, pp. 145-175. herrera, roberto, la perspectiva teórica en el estudio de las migraciones, méxico, siglo xxi, 2006. hidalgo celarié, nidia, “mujer campesina y estrategias de sobrevivencia: los secretos del control del dinero en pareja”, en arturo león lópez, et al. (coords.), cultura e identidad en el campo latinoamericano, vol. 1, méxico, uam-xochimilco, 1999, pp. 211-225. hondagneu-sotelo, pierrette, “feminism and migration”, annals of the american academy, 571, 2000, pp. 107-120. instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), xii censo general de población y vivienda 2000, aguascalientes, inegi, 2000. jiménez julià, eva, una revisión crítica de las teorías migratorias desde la perspectiva de género (en línea), francia, centre d’estudis demogràfi cs, 1998. mi13.indd 58mi13.indd 58 9/6/2007 4:00:05 pm9/6/2007 4:00:05 pm loza-vizcarra-lutz-quintanar/jefaturas de hogar 59 joaquín, santiago, monografía municipal de sultepec, méxico, instituto mexiquense de cultura, 2001. juárez, alejandro, monografía municipal de coatepec harinas, méxico, instituto mexiquense de cultura, 2001. lagarde, marcela, los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas, 3ª ed., méxico, unam, 2003. mallimaci barral, ana inés, “nuevas miradas. aportes de la perspectiva de género al estudio de los fenómenos migratorios”, en néstor cohen y carolina mera (comps.), relaciones interculturales: experiencias y representación social de los migrantes, buenos aires, antropofagia, 2005, pp. 115-138. marroni, maría da gloria, “él siempre me ha dejado con los chiquitos y se ha llevado a los grandes: ajustes y desbarajustes familiares de la migración”, en dalia barrera y cristina oehmichen (coords.), migración y relaciones de género en méxico, méxico, gimtrap/unam, 2000. martínez pizarro, jorge, el mapa migratorio de américa latina y el caribe, las mujeres y el género, serie: población y desarrollo de la cepal, núm. 44, santiago de chile, 2003. mestries, francis, “migración internacional y campesinado cafetalero en méxico: fases circuitos y trayectorias migratorias”, en revista análisis económico, vol. xxi, núm. 46, uam-azcapotzalco, 2006. pp. 263-289. mummert, gail, “mujeres de migrantes y mujeres migrantes de michoacán: nuevos papeles para las que se quedan y para las que se van”, en thomas calvo y gustavo lópez (coords.), movimientos de población en el occidente de méxico, méxico, el colegio de michoacán/centre d’études mexicaines et latinoamericaines, 1988, pp. 281-297. neira, fernando, “manifestaciones de autonomía femenina en un pueblo productor de plantas del sur de la ciudad de méxico”, en género, cultura y sociedad. serie de investigaciones del piem. autonomía de las mujeres en contextos rurales, méxico, el colegio de méxico, 2005. paz, raúl, “el rol de las relaciones a partir en los procesos de diferenciación social en las explotaciones familiares. los colonos en el área de riego de la provincia de stgo. del estero”, ruralia: revista argentina de estudios agrarios, núm. 4, flacso, buenos aires, 2003. pedraza, silvia, “women and migration: the social consequences of gender”, en annual review of sociology, 17, 1991, pp. 303-325. poggio, sara y olivia woo, migración femenina hacia estados unidos. cambio en las relaciones de género como resultado de la migración, méxico, edamex, 2000. mi13.indd 59mi13.indd 59 9/6/2007 4:00:05 pm9/6/2007 4:00:05 pm 60 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 roa, edmundo, monografía municipal de almoloya de alquisiras, méxico, instituto mexiquense de cultura, 1999. rosas, carolina, “administrando las remesas. posibilidades de autonomía de la mujer: un estudio de caso en el centro de veracruz”, en género, cultura y sociedad. serie de investigaciones del piem. autonomía de las mujeres en contextos rurales, méxico, el colegio de méxico, 2005. varela, nuria, feminismo para principiantes, barcelona, ediciones b, 2005. villasmil, maricarmen, “apuntes teóricos para la discusión sobre el concepto de estrategias en el marco de los estudios de población”, estudios sociológicos, vol. xvi, núm. 16 (46), el colegio de méxico, méxico, enero-abril de 1998, pp. 69-88. vizcarra, ivonne, “hacia un marco conceptual-metodológico renovado sobre las estrategias alimentarias de los hogares campesinos”, estudios sociales, vol. xii, núm. 23, centro de investigación en alimentación y desarrollo, a.c. (ciad), hermosillo, enero-junio de 2004, pp. 37-72. ———, “a manera de introducción: hacia la formulación de una economía política feminista”, en ivonne vizcarra (coord.), género y poder: diferentes experiencias, mismas preocupaciones, méxico, uaem, 2005, pp. 7-8. wiggins, steve, incola keilback, kerryh preibisch, sharon proctor, gladis rivera y georgina rodríguez, modos de vida cambiantes en el méxico rural, méxico, uaem, 2000. yúnez, antonio, “las remesas y el desarrollo rural”, en seminario internacional sobre la transferencia y uso de las remesas: proyectos productivos y de ahorro (memorias), méxico, cepal/sin fronteras/universidad autónoma de zacatecas, 2002, pp. 21-35. fecha de recepción: 20 de septiembre de 2006 fecha de aceptación: 9 de febrero de 2007 mi13.indd 60mi13.indd 60 9/6/2007 4:00:05 pm9/6/2007 4:00:05 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010 emigration policy and state governments in mexico guillermo yrizar barbosa rafael alarcón el colegio de la frontera norte abstract several mexican state governments have created institutions and developed public policies to benefit their emigrants abroad following the federal government’s lead. the main objective of this article is two­fold: first, to analyze the three sociopoliti­ cal factors that influenced the emergence of emigration policy at the state level, and second, to examine two strategic activities undertaken by state governments in the central western region. public agencies for international migrants carry out various actions such as administering federal government programs, preserv­ ing regional identities, promoting human and civil rights for migrants, locating missing persons, and processing official documents. many of these activities are complementary to those undertaken by federal government. however, some of these agencies play a strategic role in the repatriation of the bodies of mexican migrants that die in the united states and the management of temporary employ­ ment abroad for their citizens. keywords: 1. international migration, 2. emigration policy, 3. state govern­ ments, 4. mexico, 5. united states. política de emigración y gobiernos estatales en méxico resumen varios gobiernos estatales en méxico han creado instituciones y desarrollado políti­ cas públicas para beneficiar a sus emigrantes en el extranjero, siguiendo el ejemplo del gobierno federal. el objetivo principal de este artículo tiene dos vertientes: pri­ mero, analizar los tres factores sociopolíticos que influyeron en el surgimiento de la política de emigración a nivel estatal y, en segundo lugar, examinar dos actividades estratégicas llevadas a cabo por gobiernos estatales en la región centro­occidente. las agencias públicas para migrantes internacionales llevan a cabo diversas acciones tales como la administración de programas federales, la preservación de las identi­ dades regionales, la promoción de los derechos humanos y civiles de los migrantes, la localización de personas perdidas y el trámite de documentos oficiales. muchas de estas actividades son complementarias a las que realiza el gobierno federal; sin embargo, algunas de estas agencias tienen un papel estratégico en la repatriación de los restos de los migrantes mexicanos que mueren en estados unidos y en la gestión del empleo temporal para sus ciudadanos en el exterior. palabras clave: 1. migración internacional, 2. política de emigración, 3. gobier­ nos estatales, 4. méxico, 5. estados unidos. mi 19.indd 165 7/16/2010 6:06:02 pm [166] introduction1 overcoming a past of indifference and negligence, since the early 1990s, the mexican state has implemented an active approach towards mexicans abroad. this radical change has materialized in two major constitutional reforms: the passage of the ley de nacionalidad in 1997, allowing those that decided to adopt another nationality to preserve their mexican nationality, and the passage of reforms to the código federal de instituciones y procedimientos electorales (federal code of institutions and electoral procedures) in 2005, enabling mexicans to vote from abroad, which occurred for the first time in the 2006 presidential election. nationwide, the federal government created the instituto de los mexicanos en el exterior (institute for mexicans abroad) in 2003, as a decen­ tralized body of the secretaría de relaciones exteriores (foreign affairs ministry), “to promote strategies, incorporate programs, and obtain recommendations to improve the living standards of mexican communities abroad.”2 thus, mexico with an enormous diaspora concentrated virtually entirely in the united states, joined countries such as the philippines and morocco which, with different forms of government, implemented a national emigra­ tion policy (asis, 2006; brand, 2006; durand, 2004; garcía y griego, 2006; alanís, 2006; gonzález, 2006; imaz, 2006; alar­ cón, 2006; yrizar, 2008, 2009; fitzgerald, 2009). like federal government, several mexican state governments and certain municipalities have created institutions and devel­ oped public policies for their emigrants in the united states. the governments of michoacán and zacatecas are pioneers in some of these initiatives. on the one hand, michoacán is the only state to have granted the right to vote for its governor from abroad and the only one to have a secretaría del migrante in operation since 2008. the state of zacatecas initiated the internationally 1we are greatly indebted to françoise lestage, david fitzgerald and two anony­ mous reviewers for their valuable comments and suggestions. 2institute for mexicans abroad website, at (last acces­ sed on august 16, 2009). mi 19.indd 166 7/16/2010 6:06:03 pm yr izar-al arcón/emigr ation policy and state gover nments in mexico 167 known 3×1 program (garcía zamora, 2006:158), that has be­ come a federal government program and has come to be regarded as the “first transnational policy in mexico” (fernández, garcía zamora and vila, 2006). zacatecas was also the first state to car­ ry out a constitutional reform of migrants’ civil rights, called ley migrante, which allows absent citizens to run for public office in their state (moctezuma, 2003). state governments have not only implemented federal initiatives, but have also been concerned with “governing migration” (irazuzta and yrizar, 2006). the main objective of this article is two­fold: first, to analyze the three sociopolitical factors that have influenced the emer­ gence of emigration policy at the state level in mexico, and sec­ ond, to examine two strategic activities undertaken by two states regarding international migrants: the repatriation of the bod­ ies of mexican migrants who die in the united states and the management of temporary employment in the united states and canada. this study focuses on states in central western mexico, the traditional region of migration to the united states (massey et al., 1987), and seeks to contribute to the incipient academic research on state governments’ actions regarding international migration to the united states, as goldring (2002), michael smith (2003), escala (2005), valenzuela (2006), vila (2007), and fernández et al. (2007) have already shown, among others. it is necessary to analyze emigration policy at the state level in mexico because in the united states and other parts of the world, sub­national governments often implement their own im­ migration policy even though this is a function of the central or federal government. in recent years, sub­national governments in the united states have implemented an increasing number of actions affecting immigrants, such as the decision by states, coun­ ties and cities to enter into agreements under the 287(g) program with immigration and customs enforcement (ice) to enable state and local law enforcement agencies to enforce immigration law. conversely, other cities have become sanctuaries in order to pre­ vent access by ice. mi 19.indd 167 7/16/2010 6:06:03 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010168 likewise, certain state and local governments place restrictions on access to public services, renting homes or obtaining driver licenses for undocumented migrants. this issue has sparked a debate on the competence and cooperation that should exist be­ tween government levels regarding the different effects of immi­ gration, as antonio izquierdo and sandra león (2008) pointed out regarding the model of autonomous communities in spain. this study is divided into four sections: the first contains a theoretical discussion to validate the concept of emigration pol­ icy. the second analyzes the sociopolitical factors that led to the emergence of this policy at the state level in mexico. the third describes the public agencies for international migrants at the state level in mexico’s central western region while the fourth examines two strategic activities undertaken by certain mexican state governments to benefit their migrants. the final section dis­the final section dis­ cusses the main findings and conclusions of the study. theoretical approaches to the concept of emigration policy the concept of emigration policy has only recently been analyzed. it began to be accepted in the literature on migration studies as a result of barbara schmitter heisler’s (1985) seminal study. na­ tional emigration policy is defined as the set of decisions and pub­ lic actions that states’ central governments establish to manage the departure to other countries and the return of their citizens (by land, sea or air) as well as the design of public policies through institutions and programs to establish linkages with emigrants residing permanently or temporarily abroad. in this respect, david fitzgerald (2009:33) distinguishes be­ tween emigration policies, designed to control citizens’ departure and return, and emigrant policies to strengthen ties with citizens who are already abroad. for his part, alan ganlen (2008:842) uses the concept of diaspora engagement policies to describe how states of origin appropriate emigrants by treating them as mem­ bers of the society of origin with the rights and obligations of associated members. mi 19.indd 168 7/16/2010 6:06:03 pm yr izar-al arcón/emigr ation policy and state gover nments in mexico 169 but it was james hollifield (2004) who opened up a very promising avenue for understanding how national states design emigration policies. based on the analysis of immigration policy in europe and the united states, the author considers that states’ functions have evolved over time. they are initially defined by their military and security functions for protecting the territory and the population. subsequently, and at least since the start of the industrial revolution, the trading state has emerged which, in addition to its security functions, assumes an economic func­ tion to construct favorable regimes for trade and investment. the second half of the 20th century has seen the emergence of the migration state, the main purpose of which is to regulate international migration. james hollifield (2004:903) argues that the emergence of the trading state necessarily involves the emer­ gence of the migration state, since the wealth, power and stability of the state is increasingly dependent on its willingness to accept trade and migration, especially in contexts of regional economic integration (hollifield, 2004:901). on the basis of james hollifield’s (2004) concept of the mi­ gration state, one can hypothesize the parallel emergence of the emigration state in countries where a high proportion of citizens are emigrants residing abroad. this might be the case of the phil­ ippines, morocco and mexico, whose states, in addition to evolv­ ing on their security functions and those required for guaranteeing trade and international investment, have regulated the departure and return of their emigrants, who constitute a significant portion of the population and contribute to national economies by sending monetary remittances. these states have also striven to reach out to their diasporas by offering them various types of membership. the philippines is one of the most emblematic cases of in­ stitutional support for international emigrants since the central government created the philippine overseas employment ad­ ministration (poea). in 2005, this agency directly administered the departure and rehiring of nearly a million filipinos as tempo­ rary workers abroad, reinforcing the policy of labor exportations initiated in the mid­1970s (poea, 2005). mi 19.indd 169 7/16/2010 6:06:04 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010170 alan ganlen (2008:851) argues that although all countries have emigrants, and many devote part of their state apparatus to them, this issue has been ignored. following james hollifield (2004), he calls this portion of the states dedicated to emigrants the emigration state, which is considered abnormal, since the modern geopolitical imagination regards the nation­state territo­ rial unit as the ideal model of political organization. barbara schmitter heisler (1985) documented the emergence of emigration policies by migrant sending countries such as al­ geria, spain, greece, italy, portugal, turkey and yugoslavia in the 1960s and 1970s. these countries created government institu­ tions dedicated to emigrants and tried to promote long­term tem­ porary migration for their citizens. the author notes that states with a long history of emigration such as italy and spain tended to have more developed, coordinated emigration policies. various italian governments developed a network of organiza­ tions, institutions and agencies that were directly or indirectly linked to the ministry of foreign affairs. consulates located in countries with large contingents of italian emigrants dealt with their family, employment and social security problems and re­ ported directly to the direzione dell’emigrazione at the ministry of foreign affairs. spain, with its long history of emigration to its former colonies and european countries from the mid­1960s onwards, set up the instituto español de la emigración as part of the secretary of labor, which operated through the consulates. a 1971 law was designed to encourage the creation of associations to reinforce spanish identity and enable emigrants to maintain close links with spain. in the case of mexico, jorge durand (2004) considers that there have been five phases during the hundred years of devel­ opment of an emigration policy. in the early 20th century, this policy was designed to dissuade mexicans from migrating to the united states. during and after the second world war, a nego­ tiation policy was implemented through the bracero program. subsequently, jorge durand used the phrase “laissez­faire policy” mi 19.indd 170 7/16/2010 6:06:04 pm yr izar-al arcón/emigr ation policy and state gover nments in mexico 171 to describe the mexican government position between the 1970s and 1980s. manuel garcía y griego (1988) had previously identi­ fied this period as “a policy of no policy”. the 1990s saw a damage control policy that was linked to the mexican diaspora’s opposition to the north american free trade agreement. during the last stage, at the beginning of president vicente fox’s administration, jorge durand (2004) erroneously perceived the development of proposals that pointed towards a policy of “shared responsibility” with the u.s. government. as eventually proved, there was never any attempt at joint responsi­ bility by the u.s. congress, which implemented a national secu­ rity policy regarding immigration in the wake of the september 11, 2001 attacks. david fitzgerald (2009:155) argues that the mexican govern­ ment attempted to control the volume, length of trips, skills and geographical origin of emigrants to the united states between 1900 and the early 1970s. since the late 1980s, it has changed its policy towards the management of emigration. rafael alarcón (2006) considers that the acceptance of mexico as a country of emigrants and therefore the start of a clear emi­ gration policy began in the early 1990s due to a combination of various processes. in addition to the crisis caused by the electoral fraud in the 1988 presidential elections and the mexican govern­ ment’s attempts to secure passage of the north american free trade agreement, three other factors explain the emergence of mexico’s emigration policy: 1) the rapid growth of the mexican population in the united states in the 1990s; 2) the favorable public perception of migrants in mexico due to the large family and collective remittances they sent from the united states; and 3) the triumph of proposition 187 in california in 1994 that was supported by 59 per cent of the electorate that sought to prohibit the provision of social services through public funds for undocu­ mented persons living in that state. the countries and sub­national units that implement public policies for emigrants through government institutions and pro­ grams are usually those that experience high emigration rates and mi 19.indd 171 7/16/2010 6:06:04 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010172 reception of remittances. that is why the mexican case is not unique worldwide. a little­known case at the sub­national level is that of kerala, a state in south western india with a department for non­resi­ dent keralites’ affairs. kerala, with a similar population to cali­ fornia (over 30 million) in a territory the size of the netherlands, has an agency that overtly promotes emigration and the attrac­ tion of remittances.3 lastly, the concept of “federative diplomacy,” also known as “para­diplomacy” (schiavon, 2004; velázquez flores, 2006) is valuable to substantiate the concept of emigration policy at the state level in mexico. federative diplomacy holds that mexican states implement a foreign policy of their own as a result of de­ centralization, democratization and the emergence of regions in response to globalization that has created an incentive for states to seek greater participation within the international arena in order to support their exports and portray themselves as ideal places for receiving direct foreign investment (schiavon, 2004). the emergence of emigration policy at the state level in mexico guillermo yrizar barbosa (2008) argues that there are at least three sociopolitical factors that explain the emergence of a state­ level emigration policy in mexico. the first is the recommen­ dation by the foreign affairs ministry, in 1990, to create state authorities for dealing with migrants abroad, following the model of the programa para las comunidades mexicanas en el exterior (pcme) (program for mexican communities abroad) (figueroa­ aramoni, 1999; robert smith, 2003:310; vila freyer, 2007). the second factor is the increasing migrants’ demands for public attention to state offices in mexico, particularly from braceros. however, those that most demanded consideration were organized migrants from hometown associations (hta) and fed­ erations of mexicans abroad, partly thanks to their presence in 3non­resident keralites’ affairs department website, (last accessed on march 1, 2010). mi 19.indd 172 7/16/2010 6:06:04 pm yr izar-al arcón/emigr ation policy and state gover nments in mexico 173 public opinion as a result of the visibility they have acquired as senders of monetary remittances. there was also an increase in citizens’ demands that state governments ensure the repatriation of the deceased and the location of migrants that had gone miss­ ing during their undocumented border crossing or within the united states. a third factor is the political and electoral interest that gover­ nors, local congresses, political parties and other social actors at the state level have shown in international migration. this in­ cludes what has been called the “cascade effect”, which consists of imitating the activities certain states are undertaking in relation to the migration issue. the exchange of experiences among states helped governments and their agencies to achieve better practices in their actions towards migrants and their families. as for the origin of public agencies for international migrants in mexican states, the pcme was undoubtedly a key element, since it was a government strategy that required the participation of state administrations in reaching out to their diasporas. this has been pointed out by goldring (2002:67) who holds that in view of the erosion of the programa de solidaridad internacional during president carlos salinas de gortari’s administration, the pcme attempted to encourage governors of sending states who had not reached out to their migrants to do so. as michael peter smith (2003) has noted ensuring the success of the pcme, re­ quired states’ participation in approaching the regional diasporas, which meant that each state acted differently. zacatecas was the pioneering state in cooperating with mi­ grants through the 1×1 program implemented in the late 1980s, when the migrants and the state government contributed with one dollar each to finance public infrastructure (garcía zamora, 2006).4 however, during this period there was no public agency 4it is important to note that before the participation of states governments in the financing of public infrastructure, during the 1970s mexicans in the united states from states like zacatecas or san luis potosí gathered funds to support small popu­ lation nuclei such as ranchos, localities, towns and municipalities in their places of origin, in order to buy materials that will make it possible to provide public services, like distribute drinking water (badillo, 2001:428). mi 19.indd 173 7/16/2010 6:06:05 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010174 for international emigrants because the state government was only interested in managing the investment of collective remit­ tances. in this respect, the first public agency for international migrants, devoted exclusively to residents in the united states and their relatives in mexico, was not created in zacatecas but rather in michoacán in 1992. the dirección de servicios de apoyo legal y administrativo a trabajadores emigrantes (dsalate) (office of legal and admin­ istrative support services for emigrant workers), was created on june 22, 1992, within the subsecretaría de gobernación del esta­ do, through an administrative agreement published in the official state journal during the administration of the interim governor of the partido revolucionario institucional (pri) (institutional revolutionary party), genovevo figueroa zamudio (1988­1992). dsalate began its activities with very few resources and per­ sonnel due to the fact that its main task was to provide support for the repatriation of the deceased. claudio méndez, former di­ rector of the coordinación general para la atención al migrante michoacano, declared that the institution that existed in 1992 was virtually and exclusively devoted to repatriating the bodies of michoacanos who had died in their attempt to cross the mexican northern border or in the united states.5 an important factor that explains the appearance of public agencies for international migrants in michoacán is the move­ ment of former braceros that emerged in the municipality of pu­ ruándiro. according to jesús martínez saldaña, the last director of the instituto michoacano de los migrantes en el extranjero (imme), this initiative was put forward by ventura gutiérrez mén­ dez, leader of the “braceroproa” group, and a native of this mu­ nicipality, which has a long tradition of migration to the united states.6 according to ventura gutiérrez, on july 1, 1996, the casa 5interview with claudio méndez, morelia, michoacán, february 2008. from january to march 2008, interviews were carried out with the directors and personnel of public agencies for migrants at the state level, mainly in the states of michoacán and san luis potosí. we are grateful for the cooperation of both the instituto mi­ choacano de los migrantes en el extranjero and the instituto de atención a migran­ tes del estado de san luis potosí. 6interview with jesús martínez saldaña, morelia, michoacán, february 2008. mi 19.indd 174 7/16/2010 6:06:05 pm yr izar-al arcón/emigr ation policy and state gover nments in mexico 175 del trabajador was set up to deal with the problems of migrants and their families in his hometown. two years later, it spawned the movement of former braceros.7 nearly sixteen years after the first public agency for emigrants was created in michoacán, the secretaría del migrante came into being in 2008. this institution was created thanks to the modifi­ cations to the ley orgánica de la administración pública del estado of january 3, 2008 (h. congreso del estado de michoacán de ocampo, 2008). article 27 of this law describes the 19 functions of this secretaría, the first of which provides a general ideal of the aim of this new public agency: “formulate, promote, instrument and evaluate public policies for michoacán migrants in order to promote their integral economic, social, cultural and political de­ velopment.” in the case of zacatecas, the pri’s defeat in the gubernatorial elections in the late 1990s and the victory of the partido de la re­ volución democrática (prd) (democratic revolution party) led to the institutionalization of a new organization for migrants in the government structure. the successful candidate, ricardo mon­ real (1998­2004), acknowledged the support of the zacatecanos in the united states by creating the dirección de atención a comu­ nidades zacatecanas en el extranjero at the start of his term. a similar political situation accompanied the formation of pub­ lic agencies for migrants in other states. the arrival of the par ti do acción nacional (pan) (national action party) and the depar­ ture of the pri from the governorships of aguascalientes, gua­ najua to, jalisco, san luis potosí and nayarit led to an increase in government activity towards emigrants and their families. it should be noted, however, that the pri administrations prior to the party transitions in zacatecas, michoacán and san luis po­ tosí already had blueprints for the creation of migrants’ agen­ cies that were adopted by the incoming administrations. in this respect, the participation of state government representatives in the coor dinación nacional de oficinas de atención a migrantes (conofam) (national coordination of migrant service offices) 7e­mail communication with ventura gutiérrez, may 2008. mi 19.indd 175 7/16/2010 6:06:05 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010176 proved crucial in ensuring that the states learned and exchanged “best practices” in terms of structure, services and actions that would enable them to work and improve relations with emigrant communities. the participation of organized migrants in elections at the state level has been crucial in demanding the creation of agencies for international migrants. in michoacán and zacatecas migrants have become truly transnational political actors who have sought to consolidate their presence in public opinion. public agencies for international migrants in central western mexico since the mid­1990s, state governments in the central western region of mexico have negotiated and cooperated with migrants’ organizations (i.e. htas) in the united states in promoting com­ munity development through investment in public infrastructure and social projects. some of the best­known cases include zacate­ cas, jalisco, michoacán and guanajuato. however, other states in the same region have also begun to develop public policies for their residents abroad, such as aguascalientes, colima, durango and san luis potosí. central western mexico is known as the traditional region of emigration to the united states thanks to its history and high emigration rates (massey et al., 1987; durand and massey, 2003; conapo, 2006). between 1925 and 2000, over 50 per cent of mexican international migrants were born in this region, mainly in the states of zacatecas, michoacán, jalisco and guanajuato (durand and massey, 2003). these four comprise the group of states of most interest, since they lead the sociodemographic and economic indicators linked to international migration. this situ­ ation has justified the broad and varied academic research con­ ducted on these states since the pioneering work of paul s. taylor (1933) in arandas, jalisco. table 1 shows the importance of the relationship between the states of central western mexico and the united states in mi 19.indd 176 7/16/2010 6:06:06 pm yr izar-al arcón/emigr ation policy and state gover nments in mexico 177 which zacatecas, jalisco, michoacán and guanajuato reveal their preeminence. the population of these four states accounted for 16 per cent of the total population in mexico (over 17 million persons) in 2006. it is remarkable that in 2005, 36 per cent of zacatecanos lived in the united states. michoacán is in second place with 25 per cent of its citizens residing in the united states. in 2006, this state received nearly 2.5 billion dollars in remit­ tances, the largest amount nationwide, accounting for 13.2 per cent of the state gdp. zacatecas, michoacán and durango, in that order, had the largest proportion of households that received re­ mittances. finally, guanajuato, jalisco, michoacán and zacate­ cas account for just over a third of the total number of mexicans living in the united states. the degrees of migratory intensity and marginalization esti­ mated by the consejo nacional de población (conapo) (national council of population) in 2000 are significant for the region as a whole. zacatecas, michoacán, guanajuato, durango and nayarit have a very high degree of migratory intensity, whereas jalisco, aguascalientes, colima and san luis potosí have a high degree. interestingly, none of the states in the traditional region has a very high degree of marginalization. while jalisco, aguascalientes and colima have a low degree of marginalization, durango has a medium degree, and the remaining states have a high degree of marginalization. san luis potosí stands out has having the sixth highest degree of marginalization nationwide, just below the five most marginalized states in mexico.8 over the past ten years, the number of public agencies for migrants has grown, particularly in central­western mexico. in 1997, luin goldring (2002:73) identified nine “state offic­ es for international migrants” in durango, guanajuato, guer­ 8the five states with very high marginalization according to conapo estimates are chiapas, guerrero, oaxaca, hidalgo, and veracruz. in recent years, these states have experienced an increase in their migratory flows. as early as 2000, guerrero and hidalgo already had a high degree of migratory intensity (conapo, 2000, “índices de marginación” and “publicaciones en línea”, (last accessed on march 1, 2010). mi 19.indd 177 7/16/2010 6:06:06 pm ta bl e 1. d em og ra ph ic a nd m ig ra to ry i nf or m at io n on s ta te s in th e w es t c en tr al r eg io n of m ex ic o (2 00 0­ 20 06 ) st at es in th e w es t c en tr al r eg io n po pu la tio n a (2 00 5) m ex ic an -b or n an d re sid en t i n th e u .s .b (2 00 5) in co m e fr om re m itt an ce s c (2 00 6) h ou se ho ld s t ha t re ce iv e re m itt an ce s d (2 00 0) m ig ra to ry in te ns ity d (2 00 0) m ar gi na liz at io n e (2 00 0) in ha bi ta nt s % to ta l % m ill on s of u sd % g d p sta te % pl ac e pl ac e d eg re e pl ac e d eg re e a gu as ca lie nt es 1 06 5 41 6 1. 0 13 5 98 9 13 .0 37 8 3. 6 6. 69 10 ° 6° h ig h 28 ° lo w c ol im a 56 7 99 6 0. 6 99 6 05 16 .8 16 7 3. 7 7. 34 9° 8° h ig h 22 ° lo w d ur an go 1 50 9 11 7 1. 5 38 4 19 2 24 .7 37 1 3. 3 9. 70 3° 5° v er y hi gh 17 ° m ed ia g ua na ju at o 4 89 3 81 2 4. 7 92 6 71 8 18 .3 2 05 5 6. 7 9. 20 5° 3° v er y hi gh 13 ° h ig h ja lis co 6 72 5 11 3 6. 5 1 41 5 22 4 20 .8 1 99 3 3. 7 7. 70 8° 7° h ig h 25 ° lo w m ic ho ac án 3 96 6 07 3 3. 8 1 06 1 86 7 25 .1 2 47 2 13 .2 11 .3 7 2° 2° v er y hi gh 10 ° h ig h n ay ar it 94 9 68 4 0. 9 18 3 50 8 18 .4 32 8 7. 2 9. 64 4° 4° v er y hi gh 14 ° h ig h sa n lu is p ot os í 2 41 0 41 4 2. 3 39 3 84 5 16 .3 60 7 2. 6 8. 20 6° 9° h ig h 6° h ig h z ac at ec as 1 36 7 69 2 1. 3 50 8 92 4 35 .9 61 0 2. 6 13 .0 3 1° 1° v er y hi gh 12 ° h ig h re gi on al to ta l 23 4 55 3 17 22 .6 5 10 9 87 2 8 98 1 so ur ce s: a in eg i ( 20 09 ). b c on ap o (2 00 6) . c b an co d e m éx ic o (2 00 6) , “ e st ad íst ic as ”. a va ila bl e at < ht tp :// w w w .b an xi co .o rg .m x/ > (la st a cc es se d on m ar ch 1 , 2 01 0) . p er ce nt ag e of g dp a va ila bl e in a gu ay o q ue za da , 2 00 7. d c on ap o es tim at es b as ed o n 10 p er c en t sa m pl e of 1 2t h g en er al p op ul at io n an d h ou sin g c en su s 2 00 0, “ pu bl ic ac io ne s en lí ne a” . a va ila bl e at < ht tp :/ /w w w .c on ap o. go b. m x/ > (la st a cc es se d on m ar ch 1 , 2 01 0) . e c on ap o es tim at es b as ed o n 10 p er c en t sa m pl e of 1 2t h g en er al p op ul at io n an d h ou sin g c en su s 2 00 0, “ ín di ce s de m ar gi na ci ón ”. a va ila bl e at < ht tp :/ /w w w .c on ap o. go b. m x/ > (la st a cc es se d on m ar ch 1 , 2 01 0) . mi 19.indd 178 7/16/2010 6:06:06 pm yr izar-al arcón/emigr ation policy and state gover nments in mexico 179 rero, jalisco, michoacán, oaxaca, puebla, san luis potosí and zacatecas. if colima, aguascalientes and nayarit had had a pub­ lic organization for migrants during this period, the traditional migration region to the united states would have been the only one in which all the states would have a public agency for inter­ national migrants in the late 20th century. in 2003, michael peter smith (2003:473) identified twenty­three states with this kind of organization. a public agency for international emigrants is a specialized or­ ganization, at any level of government, designed to implement policies and operate programs for international migrants, their families and communities of origin in order to address their prob­ lems, demands and needs. we have decided to call them agencies rather than offices since each government has a different name for them: secretariats, institutes, offices, centers, direcciones, coordinaciones, departments or units. in mexico, these organizations are known as oficinas de atención a migrantes (ofam). as table 2 shows, in 2008 the central­western region of mexico is the only one in which all states have a public agency for in­ ternational migrants. in the case of jalisco, there are two offices responsible for dealing with the jaliscienses abroad, although both are located in the dirección de asuntos internacionales. table 2 also shows that only eight states in mexico (baja california, baja california sur, sinaloa, querétaro, tamaulipas, campeche, quintana roo and tabasco) do not have an administrative orga­ nization whose name explicitly refers to their migrants or residents abroad. thus, 24 public agencies for international migrants have been identified at the intermediate government level in mexico, including the distrito federal. these organizations appear under various names throughout mexico, which usually contain the name of their target popula­ tion: migrants. virtually all the agencies have a welfare­based ap­ proach, under the categories of “service, support and protection” with the exception of the secretaría del migrante in michoacán, the instituto estatal de migración de zacatecas and the subcoor­ dinación de enlace internacional y de mexiquenses en el exterior, mi 19.indd 179 7/16/2010 6:06:07 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010180 table 2. public agencies for international migrants by state and region in mexico, 2008 regions and states public agencies traditional aguascalientes oficina de atención a migrantes aguascalentenses y familiares colima coordinación general de atención a migrantes colimenses durango dirección de atención a comunidades duranguenses en el extranjero guanajuato dir. gral. de atención a comunidades guanajuatenses en el extranjero jalisco dirección de atención al jalisciense en el exterior y coordinación de protección a jaliscienses en el extranjero michoacán secretaría del migrante nayarit oficina de atención a oriundos del estado de nayarit en el extranjero san luis potosí instituto de atención a migrantes del estado de san luis potosí zacatecas instituto estatal de migración de zacatecas north baja california — — b. c. s. — — coahuila oficina estatal para la atención de coahuilenses en el extranjero chihuahua coord. gral. de la comisión estatal de población y atención a migrantes nuevoleón dir. de relaciones federales, consulares y de atención al migrante sinaloa — — sonora dirección general de atención a migrantes tamaulipas — — center distrito federal centro de atención a migrantes y sus familias hidalgo coord. gral. de apoyo al hidalguense en el estado y el extranjero edo. de méxico subcoord. de enlace internacional y de mexiquenses en el exterior morelos dirección general de atención a migrantes y participación ciudadana puebla comisión estatal para la atención del migrante poblano querétaro — — tlaxcala dirección de atención a tlaxcaltecas en el extranjero south campeche — — chiapas unidad de atención a migrantes guerrero dir. gral. de atención a comunidades guerrerenses en el exterior oaxaca instituto oaxaqueño de atención a migrantes quintana roo — — tabasco — — veracruz dir. gral. de atención a migrantes del gobierno del estado de veracruz yucatán departamento de atención a migrantes del estado de yucatán source: drawn up using information provided by the centro de estudios sociales y opinión pública (cesop, 2006) of the cámara de diputados, phone interviews and from the websites of states governments from january to july 2008. mi 19.indd 180 7/16/2010 6:06:07 pm yr izar-al arcón/emigr ation policy and state gover nments in mexico 181 although in this last state, since it is a coordination office, the role or hierarchy of the agency is lower in comparison with the other two in terms of budget, personnel and programs. not all of the state public agencies for migrants have the bud­ get, organization, or the legal instruments to effectively make a difference in reaching out to migrants or meeting their demands. michoacán stands out because it is a secretaría, giving it the high­ est hierarchy in government structure in comparison with the other states. as a result, it has a higher operating budget and a larger number of staff than other states. the most notable presence of state agencies for migrants in me x ican public opinion occurred when nearly a dozen state rep­ resentatives decided to group together around the migration issue just before the change of political party in the mexican presiden­ cy in 2000. the declaratoria de puebla, the founding document of the coordinación nacional de oficinas de atención a mi­ grantes (conofam) (national coordination of migrant service offices), was signed by the representatives of 11 states on march 8, 2000.9 the signatory representatives of the declaratoria de puebla were drawn from the governments of hidalgo, san luis potosí, michoacán, zacatecas, puebla, oaxaca, sonora, jalisco, queré­ taro, morelos and guerrero. ana vila freyer (2007:79), based on information from the first national coordinator, mario riestra from the state of puebla, declared that conofam was constituted on the initiative of the first eight states mentioned above. the two states that had an agency for migrants in 1997 and did not sign the conofam document were guanajuato and durango. of the eleven representatives that signed the declaration, three 9the document states that they comprise the asociación nacional de oficinas de apoyo a migrantes de la república mexicana, as a “permanent organization that promotes the integral solution of the problems that lead to the migration phenom­ enon, both inside and outside the country, whose main aim being development with justice and equity for mexico’s male and female migrants.” we are grateful to mauro ruiz saldierna, director of the oficina municipal para la atención a migrantes de san luis potosí in 2008 for providing us with a copy of this document. mi 19.indd 181 7/16/2010 6:06:08 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010182 came from states not governed by the pri: querétaro and jalisco had pan executives while zacatecas was governed by the prd.10 in the declaratoria de puebla, representatives of the signatory governments defined migration as a problem and an opportunity. they also admitted that the attitudes of government, media and organizations of mexicans abroad towards migrants were some­ times paternalistic but also cooperative.11 it is striking that the founding declaration of conofam included the states’ position on temporary employment abroad. the ninth consideration advo­ cated to “promote binational programs of temporary workers and agricultural day workers between mexico and the united states to enable many mexicans to work in a documented manner with access to social security programs in the u.s.” it is not surprising that a few years later, zacatecas and san luis potosí should have been the pioneering states in the promotion and supervision of temporary work visas, mediating between legal representatives of u.s. firm, contractors and mexican workers wishing to secure employment in el norte. two strategic activities: repatriation of the deceased and management of temporary employment abroad mexican state governments undertake various activities for their emigrants in the united states. the first and one of the most important is the management of federal government programs 10in morelos, governorship was handed over from the pri to the pan on july 6, 2000. 11seventeen considerations comprise the declaratoria de puebla, including the following: encourage participation by the three orders of government; strengthen links with mexicans in the united states to preserve their identity and language; provide job training for migrants and their families in their communities of origin to improve their income; launch health campaigns; promote productive projects in sending zones that will provide employment alternatives; acknowledge remittances as a “stability factor” in receiving areas; promote the creation of state centers or of­ fices in “locations where there are concentrations of mexican migrants inside and outside the country” in order to provide legal advice and support with emphasis on human rights; cooperation and rapprochement with federal government, the media and hometown associations. mi 19.indd 182 7/16/2010 6:06:08 pm yr izar-al arcón/emigr ation policy and state gover nments in mexico 183 related to international migration, such as the programa paisa­ no, the 3x1 program, and the programa vete sano­regresa sano (leave healthy­come back healthy program). a second activity to which state governments assign a significant part of their bud­ get is the preservation of regional identities among communities of mexicans living in the united states though the organization of fairs, concerts, bailes, and festivals. the third activity, which is less frequent among agencies but has been identified as an area of opportunity, is the promotion of human and civil rights for migrants, such as voting from abroad. likewise, state agencies collaborate in the location of missing persons, especially during undocumented border crossing, and in processing official or iden­ tity documents such as birth and marriage certificates. all these activities are part of the emigration policy that public agencies for international migrants from central­western mexico have carried out since the 1990s. in some cases, these activities are complementary to those implemented by the federal govern­ ment, however, some state governments play a strategic role in the repatriation of the deceased and in the management of temporary employment abroad for their citizens. repatriation of the deceased a very sensitive activity among the migrant population in which state governments have specialized with the support of the mexi­ can consular network, municipal governments and htas, is the repatriation of the bodies of mexican citizens who die in their at­ tempt to cross the border clandestinely or for other reasons in the united states. between 2000 and 2005, the number of deceased mexicans repatriated, managed by public agencies for interna­ tional migrants, significantly increased. according to françoise lestage (2008:210), the transportation of the remains of mexican migrants, especially of those from oaxaca and michoacán, has increased since 2000. in oaxaca an 80 per cent increase was de­ tected during the period from 2003 to 2005, rising from 187 in 2003 to 341 in 2005. in michoacán, the number of repatriations mi 19.indd 183 7/16/2010 6:06:08 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010184 rose from 258 in 2003 to 542 in 2005. lestage (2008:211) asserts that the number of mexicans who died in the united states and were repatriated, rose from 3 429 in 2003 to 5 176 in 2005. according to information from the instituto de atención a mi­ grantes del estado de san luis potosí (inames), the number of potosinos who have died on u.s. soil or in their attempt to cross the border and were transported back to their native land has also steadily grown. the period from september 2003 to december 2004 saw 19 repatriations, a figure that nearly doubled in 2005 to 40. in 2007, the total number of repatriations of deceased mi­ grants from san luis potosí was 118. information from the instituto michoacano de los migran­ tes en el extranjero (imme) and the inames reveals the migrants’ localities of origin, as well as the place where they died in the united states. in the case of the imme in michoacán, the total number of repatriations was 294 in 2007; 61 of whom were from the morelia­center region, 41 from the meseta purépecha and the same number from the eastern region. the lowest number of repatriations, six, was recorded in the southern region of coa­ huayana followed by the bajío zamorano region with seven. in 2005, the inames in san luis potosí followed up 40 repatriations: 18 were from the central zone, where the state capital is located; nine were from the zona media; seven from the huasteca potosina and six from the altiplano potosino. in both states, it is interesting to note that traditional migra­ tion regions, such as the bajío zamorano and the altiplano po­ tosino, have very low numbers of registered repatriations, despite having large numbers of migrants in the u.s., as well as a very long history of international migration. this suggests that social integration plays a key role in the decision of migrant families to bury or cremate the bodies of their members in the u.s. rather than transporting them back to mexico. in regards to the places where migrants die, the comparison of repatriation records shows the presence of state diasporas in traditional and new destinations. of the 294 cases attended by the imme, 131 were recorded in california, 18 in texas, 16 in mi 19.indd 184 7/16/2010 6:06:09 pm yr izar-al arcón/emigr ation policy and state gover nments in mexico 185 illinois, 16 in north carolina, 14 in arizona and lastly 11 each in florida and georgia. in the case of san luis potosí, of the 40 cases registered by inames, 13 occurred in texas, seven in florida and three in georgia. the death of migrants during the undocumented crossing of the u.s.­mexico border requires special attention. in a recent report, maria jimenez (2009) denounced the humanitarian cri­ sis on this border due to the death of over 5 000 persons since 1994. in march 2008, the fédération internationale des ligues des droits de l’homme (2008) declared that 4 000 persons died between 1993 and 2005 trying to cross the border between mex­ ico and the united states, “a figure that involves 15 times more deaths in just over a decade than the berlin wall during its 28 years of existence.” as recent studies have shown, it is increasingly dangerous and expensive to cross the border for undocumented persons (cornelius and lewis, 2007; sisco and hicken, 2009; fuentes and garcía, 2009). unfortunately, given this situation, the public agencies for international migrants must continue with their repatriation programs in order to serve the families of those who perish trying to cross a deadly border. management of temporary employment abroad 12 the management of temporary employment abroad is another key activity carried out by some state public agencies for inter­ national migrants. at least since 2001, the agencies of zacatecas, san luis potosí, jalisco, aguascalientes, colima and michoacán, have facilitated the hiring of temporary workers in u.s. and ca­ nadian firms (see yrizar, 2008). in 2001, abc correspondent deborah amos documented the process whereby legal representatives of u.s. companies and workers from san luis potosí met at government offices to se­ lect personnel to occupy unskilled positions using h­2 temporary 12most of the information on this section is based on interviews with mauro ruiz saldierna on february 2008 in san luis potosí, and with armando elías esparza on may 2008 in tijuana. mi 19.indd 185 7/16/2010 6:06:09 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010186 visas (ruiz saldierna, 2008:207­209). this report was produced before september 11, 2001, in the context of the migration agree­ ment (acuerdo migratorio) that was negotiated between presidents vicente fox and george w. bush. this report was broadcast on the nightline tv program on september 5, 2001 and informed that of 13 000 applicants only 40 were hired to work in a meat packing plant in texas. the dirección general de enlace internacional (dgei) of san luis potosí was in charge of organizing meetings between po­ tential candidates and employers. this agency supported u.s. employers by providing health screening and background checks of the candidates. in an interview with deborah amos, one of the recruiters stated: “i want somebody who is at least 25, i want somebody who is married, i want someone who has children. he will probably come back to mexico, i say 99 per cent chance of that, when his visa is up”. the dgei required selected workers to sign a migrants’ moral commitment (compromiso moral del migrante) which obliged them to engage solely in the work for which they had been hired, to “send regular remittances from their income to their families, in order to protect the integrity of the latter,” and to return to mexico within the agreed time limit (see figure 1). this docu­ ment drawn up by the dgei included the signatures of the mi­ grants’ wives, and in some cases of their mothers and children. efforts by the san luis potosí and zacatecas governments to administer temporary employment for their citizens began at a meeting with u.s. government officials in the city of monte rrey, nuevo león. armando elías esparza representing zacatecas, and mauro ruiz saldierna representing san luis potosí, together with representatives from the states of puebla, hidalgo, and guana­ juato traveled to monterrey, nuevo león, to participate in the first forum on h­2a and h­2b work visas. from december 1999 to late 2000, the public agency for mi­ grants in san luis potosí collaborated in sending over 300 work­ ers with temporary employment visas to a meat packing firm in corpus christi, texas, and to landscaping companies in missouri, mi 19.indd 186 7/16/2010 6:06:09 pm yr izar-al arcón/emigr ation policy and state gover nments in mexico 187 maryland and colorado.13 according to mauro ruiz, former di­ rector of the dgei, thanks to the migrants’ moral commitment that he designed, only one of the more than 300 workers sent from san luis potosí deserted. to explain how state governments intervened in the adminis­ tration of h­2 visas, it is important to describe the way they work. according to mónica verea (2003:133), the h­2 visa programs began during the second world war when the allies needed cheap labor. she notes that in 1952, public law 283 was passed establishing “the h­2 category of non­immigrants for the first time, […] it authorized the temporary admission of unskilled for­ eign workers on a small scale without special approval from con­ gress” (verea, 2003:146­147). this visa category is sub­divided into h­2a and h­2b. on the one hand, h­2a visas are designed for farm workers for a period 13e­mail communication with mauro ruiz saldierna, 12 june, 2008. source: personal archives of mauro ruiz saldierna. figure 1. migrants’ moral commitment (compromiso moral del migrante), dirección general de enlace internacional of san luis potosí, august 2001 mi 19.indd 187 7/16/2010 6:06:10 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010188 of not longer than eleven months with the possibility of renewal. according to ángel torres mendoza (2007:143­144), from the centro de asesoría jurídica y sindical valentín campa, several mexican workers with h­2a visas have engaged in the pro duction of tobacco in north carolina, south carolina, virginia and ken­ tucky; christmas trees in georgia, tennessee, new york and atlanta; corn in indiana; onions in georgia and virginia; other vegetables in mississippi, georgia and washington; and apples in new york. using information from the inter­american institute of migration and labor, this author has also identified the two largest foreign contracting companies that provide mexican farm labor for the u.s. market: del­al associates, inc. or álamo part­ ners (with offices in mcallen, texas; monterrey, nuevo león; and san luis potosí, s. l. p.) and manpower of america (with its operating center in monterrey, nuevo león, and offices through­ out other cities in mexico) (torres mendoza, 2007:144).14 on the other hand, h­2b visas are intended for temporary non­ farm workers. mexicans accounted for 27 per cent of all these visas in 2001, for which work certification is required and admis­ sion is limited (verea, 2003:133). this type of visa is provided for unskilled workers. in may of 2008, los angeles times (gaovette, 2008) reported that given the bureaucratic difficulties faced by entrepreneurs interested in hiring workers with h­2b visas, the labor department began re­writing the operating rules in order to streamline the program. according to data from the department of homeland security, in 2008, mexico obtained by far the largest number of temporary visas for seasonal agricultural workers (h­2a) and seasonal non­ agricultural workers (h­2b and h­2r) (see table 3). 14the study called “la migración agrícola documentada de méxico a estados unidos: un proceso de contratación ilegal en territorio nacional” by ángel torres mendoza (2007:141­154) deals with “the responsibility of the mexican state and its governments in hiring mexican farm workers to work abroad,” highlighting the lack of policies that defend and protect international labor migrants. the author holds that temporary employment programs established between mexico and the united states have violated the labor legislation of both countries. mi 19.indd 188 7/16/2010 6:06:10 pm yr izar-al arcón/emigr ation policy and state gover nments in mexico 189 the secretaría del migrante in michoacán has also made an effort to administer temporary employment in the united states. on march 3, 2008, the state government signed a collaboration agreement with united farm workers (ufw)—a union found­ ed by césar chávez—to enable peasants from extremely mar­ ginalized municipalities to engage in farm work in the united states with h­2a visas. the document was signed by the recently elected governor leonel godoy and arturo rodríguez, president of ufw (correa, 2008). another effort to administer temporary employment abroad for michoacanos is that of the secretaría de desarrollo económico in michoacán which in collaboration with the servicio nacional de empleo participates in hiring tem­ porary farm workers through the seasonal agricultural worker program established between the canadian and mexican gov­ ernments in 1974. table 3. non­immigrant temporary worker admissions to the united states by visa type and country of citizenship, 2008 country of citizenship seasonal agricultural workers (h-2a) seasonal nonagricultural workers (h-2b, h-2r a) h-2a + (h-2b, h-2r) % of h-2a + (h-2b, h-2r) mexico 163 695 74 938 238 633 84.40 jamaica 4 131 8 765 12 896 4.56 guatemala 533 3 275 3 808 1.35 philippines 31 3 686 3 717 1.31 south africa 1 285 1 743 3 028 1.07 romania 232 1 942 2 174 0.77 israel db 1 491 1 491 0.53 united kingdom 29 1 451 1 480 0.52 canada 457 712 1 169 0.41 other countries 2 710 11 618 14 328 5.07 total 173 103 109 621 282 724 100.00 aissuances of h­2r (returning h2­b workers not subject to annual numerical limits) ceased at the end of 2007. bdata withheld to limit disclosure. source: u.s. department of homeland security, 2009, table 32. mi 19.indd 189 7/16/2010 6:06:10 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010190 conclusions with the incorporation of state governments, emigration policy in mexico has rapidly developed and become increasingly com­ plex since its inception at the federal level in the early 1990s. in this respect, mexico has established government institutions at the federal, state and municipal levels to attempt to manage the enormous diaspora of eleven and a half million people now resid­ ing in the united states. since 2006, these migrants send mexico approximately 25 billion dollars annually in family remittances, constituting the second largest source of foreign income after oil revenues. nowadays, most states in mexico have a public agency for emi­ grants; only eight of the 32 states lack this type of government institution. this article has shown the emergence of a state emi­ gration policy in mexico that was due to the confluence of three factors. first, the 1990 initiative of the foreign affairs ministry proved crucial in recommending the creation of offices in each state to provide services for communities abroad. the second factor was the demands on the part of organized migrants for state govern­ ments to provide services and solutions to their problems. these groups include the htas and federations of mexican immigrants residing in the united states, and former bracero organizations fighting for the reimbursement of their savings that had been held back by employees during the first part of the bracero program. the third factor was the interest of governors, local congresses and political parties at the state level who regarded international migrants as a new electorate. this factor includes the “cascade effect” which consists of replicating the activities states are un­ dertaking in relation to migration. the exchange of experiences between state governments through the national coordinator of migrant service offices (conofam) was crucial in this process. the existence of state public agencies for international migrants in mexico also reflects the inability of the federal government to cope with regional diasporas with such heterogeneous histories, mi 19.indd 190 7/16/2010 6:06:11 pm yr izar-al arcón/emigr ation policy and state gover nments in mexico 191 sociocultural profiles and political cultures. the question that arises is to what extent the decentralization of emigration policy has led to more effective management. state governments have a greater capacity than federal government to approach emigrants in their communities of origin, as shown by their participation in the repatriation of the deceased and the management of tem­ porary employment abroad. state governments serve a smaller population than federal government and also have more suitable mechanisms for establishing closer links with their emigrants in the united states. for example, migrants in the united states organized into htas have formed federations at the state level that establish more direct and fluid communication with both state and municipal administrations. before it had a migrants’ agency with its own range of services, zacatecas had a collaboration program with migrants’ organiza­ tions which for several decades had invested in basic infrastruc­ ture and social programs on its own account. other governments, e.g., guanajuato and jalisco, were also interested in attracting re­ mittances from their migrants and channeling them into sending communities. unlike these cases, since 1992, there has been a state government agency in michoacán that was primarily con­ cerned with the repatriation of the deceased but also provided support for migrants and their families. in comparison with other states, the michoacán agency has the largest budget and an ad­ ministrative structure with greater hierarchy. lastly, just as aristide zolberg (2006) considers that immigra­ tion policy is a key instrument in nation­building, emigration policy performs this function by extending the nation beyond its borders in the mexican case. this vision is reflected in the plan nacional de desarrollo presented by the mexican federal govern­ ment in 1995 when it declared that “the mexican nation exceeds the territory contained by its borders.” consequently, state gov­ ernments such as those of zacatecas, michoacán and san luis potosí, have gone beyond national borders to govern their citizens abroad. mi 19.indd 191 7/16/2010 6:06:11 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010192 references aguayo quezada, sergio, ed., (2007), el almanaque mexicano 2007, méxico, aguilar. alanís, fernando (2006), “que se vayan y se queden allá: la política mexicana hacia la migración a estados unidos,” in jorge a. schiavon, daniela spenser and mario vázquez, eds., en busca de una nación soberana: relaciones internacionales de méxico, siglos xix y xx, méxico, acervo histórico diplomático-secretaría de relaciones exteriores, pp. 351-384. alarcón, rafael (2006), “hacia la construcción de una política de emigración en méxico,” in carlos gonzález gutiérrez, coord., relaciones estado-diáspora: aproximaciones desde cuatro continentes, méxico, porrúa/secretaría de relaciones exteriores/univer sidad autónoma de zacatecas, pp. 157-179. asis, maruja (2006), “desenvolviendo la caja de balikbayan: los filipinos en el extranjero y su país de origen,” in carlos gonzález gutiérrez, coord., relaciones estado-diáspora: aproximaciones desde cuatro continentes, méxico, miguel ángel porrúa/ secretaría de relaciones exteriores/universidad autónoma de zacatecas, pp. 23-51. badillo, david a. (2001), “religión y migración transnacional en chicago: el caso de los potosinos,” in fernando alanís enciso, coord., la emigración de san luis potosí a estados unidos: pasado y presente, méxico, el colegio de san luis/senado de la república, pp. 117-141. brand, laurie (2006), “marruecos: la evolución de la participación institucional del estado en las comunidades,” in carlos gonzález gutiérrez, coord., relaciones estado-diáspora: aproximaciones desde cuatro continentes, méxico, miguel ángel porrúa/secretaría de relaciones exteriores/universidad autónoma de zacatecas, pp. 99-136. cesop (2006), “contexto nacional,” migración, frontera y población, méxico, centro de estudios sociales y de opinión, june 8. conapo (2006), mexico-united states migration: regional and state overview, méxico, secretaría de gobernación/consejo nacional de población. yrizar-alarcón/emigr ation policy and state governments in mexico 193 cornelius, wayne a. and jessa m. lewis (2007), impacts of border enforcement on mexican migration: the view from sending communities, la jolla, california, center for comparative immigration studies/university of california at diego. correa evaristo (2008), “convenio de gobierno del estado y la unit ed farm workers be neficiará a jornaleros”, la jornada de michoacán, mo relia, michoacán, may 29. available at (last accessed on march 1, 2010). durand, jorge (2004), “from traitors to heroes: 100 years of mexican migration policies,” migration information source, mi gration policy institute. available at (last accessed on march 1, 2010). durand, jorge and douglas massey (2003), “regiones de origen,” clandestinos. migración méxico-estados unidos en los albores del siglo xxi, méxico, universidad autónoma de zacatecas, pp. 63-96. escala rabadán, luis (2005), “migración internacional y organización de migrantes en regiones emergentes: el caso de hidalgo,” migración y desarrollo, first semester, num. 4, pp. 66-88. fédération internationale des ligues des droits de l’homme (2008), “united states-mexico walls, abuses, and deaths at the borders: flagrant violations of the rights of undocumented migrants on their way to the united states,” num. 488/2. available at (last accessed on march 1, 2010). fernández de castro, rafael, rodolfo garcía zamora and ana vila freyer, coords., (2006), el programa 3x1 para migrantes. ¿primera política transnacional en méxico?, méxico, instituto tecnológico autónomo de méxico/universidad autónoma de zacatecas/miguel ángel porrúa. fernández de castro, rafael et al., coords. (2007), las políticas migratorias en los estados de méxico: una evaluación, méxico, cámara de diputados, lx legislatura/instituto tecnológico autónomo de méxico/universidad autónoma de zacatecas/ miguel ángel porrúa. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010194 figueroa-aramoni, rodolfo (1999), “a nation beyond its borders: the program for mexican communities abroad,” journal of american history, vol. 86, num. 2, september, pp. 537-544. fitzgerald, david (2009), a nation of emigrants. how mexico manages its migration, berkeley, california, university of california press. fuentes, jazmin and olivia garcia (2009), “coyotaje: the structure and functioning of the people-smuggling industry,” in wayne a. cornelius, david fitzgerald and scott borger, eds., four generations of norteños: new research from the cradle of mexican migration, la jolla, california/boulder, colorado, center for comparative immigration studies/lynne rienner publishers, pp. 79-100. ganlen, alan (2008), “the emigration state and the modern geopolitical imagination,” political geography, num. 27, pp. 840-856. gaovette, nicole (2008), “new work visa rules to cut bureaucracy”, in the nation, los angeles times, los angeles, califor nia, may 22. available at (last accessed on march 1, 2010). garcía y griego, manuel (1988), “hacia una nueva visión de los indocumentados en estados unidos,” in manuel garcía y griego and mónica verea campos, eds., méxico y estados unidos frente a la migración de los indocumentados, méxico, coordinación de humanidades/universidad nacional autónoma de méxico/miguel ángel porrúa. garcía y griego, manuel (2006), “dos tesis sobre seis décadas. la emigración hacia estados unidos y la política exterior mexicana,” in jorge a. schiavon, daniela spenser y mario vázquez eds., en busca de una nación soberana: relaciones internacionales de méxico, siglos xix y xx, méxico, acervo histórico diplomático, secretaría de relaciones exteriores (pp. 551-580). garcía zamora, rodolfo (2006), “migraciones internacionales y desarrollo en méxico: tres experiencias estatales,” in rafael fernández de castro et al. coords., las políticas migratorias yrizar-alarcón/emigr ation policy and state governments in mexico 195 en los estados de méxico: una evaluación, méxico, cámara de diputados, lx legislatura/instituto tecnológico autónomo de méxico/universidad autónoma de zacatecas/miguel ángel porrúa, pp. 157-170. goldring, luin (2002), “the mexican state and transmigrant organizations: negotiating the boundaries of membership and participation,” latin american research review, num. 37, pp. 55-99. gonzález gutiérrez, carlos, coord., (2006), relaciones estadodiáspora: aproximaciones desde cuatro continentes, méxico, miguel ángel porrúa/secretaría de relaciones exteriores/universidad autónoma de zacatecas. h. congreso del estado de michoacán de ocampo (2008), ley orgánica de la administración pública del estado de michoacán de ocampo, morelia, january 9. hollifield, james (2004), “the emerging migration state,” the international migration review, vol. 38, num. 3, pp. 885-912. imaz, cecilia (2006), la nación mexicana transfronteras. impactos sociopolíticos en méxico de la emigración a estados unidos, méxico, facultad de ciencias políticas y sociología/universidad nacional autónoma de méxico/seminario de política y migración. irazuzta, ignacio y guillermo yrizar (2006), “gobernar la migración: consideraciones y preguntas en torno al gobierno de los mexicanos en el exterior,” in centro de estudios sociales y de opinión pública, la migración en méxico: ¿un problema sin solución?, méxico, cámara de diputados, lix legislatura, pp. 173-216. izquierdo, antonio and sandra león (2008), “la inmigración hacia adentro: argumentos sobre la necesidad de coordinación de las políticas de inmigración en un estado multinivel,” in política y sociedad, vol. 45, num. 1, pp. 11-39. jimenez, maria (2009), humanitarian crisis: migrants deaths at the u.s.-mexico border, american civil liberties union (aclu) of san diego and imperial counties/mexico’s national commission of human rights, october 1. available at (last accessed on march 1, 2010). lestage, françoise (2008), “apuntes relativos a la repatriación de los cuerpos de los mexicanos fallecidos en estados unidos,” migraciones internacionales 15, vol. 4, num. 4 , pp. 209-220. massey, douglas et al. (1987), return to aztlán: the social process of international migration from western mexico, berkeley, california, university of california press. moctezuma longoria, miguel (2003), “la voz de los actores: ley migrante y zacatecas,” in migración y desarrollo, num. 1, october, pp. 1-19. poea (2005), ofw global presence: a compendium of overseas employment statistics, mandaluyong city, philippines, philippine overseas employment administration. available at (last accessed on june 6, 2009). ruiz saldierna, mauro (2008), “memorias de un migrante. antecedentes, iniciativas, satisfacciones y decepciones en la creación, organización y despegue de la oficina estatal de atención a migrantes del gobierno del estado de san luis potosí, 19972003,” in fernando alanís enciso, coord., ¡yo soy de san luis potosí!... con un pie en estados unidos, méxico, el colegio de san luis/miguel ángel porrúa/secretaría de gobernación/ consejo potosino de ciencia y tecnología, pp. 187-212. schiavon, jorge (2004), “la política externa de las entidades federativas mexicanas: un estudio comparativo de seis federaciones,” integración y comercio, year 8, num. 21, july-december, pp. 109-131. schmitter heisler, barbara (1985), “sending countries and the politics of emigration and destination,” the international migration review, vol. 19, num. 3, pp. 469-484. sisco, jessica and jonathan hicken (2009), “is u.s. border enforcement working?,” in wayne a. cornelius, david fitzgerald and scott borger, eds., four generations of norteños: new research from the cradle of mexican migration, la jolla, california/boulder, colorado, center for comparative immigration studies/lynne rienner publishers, pp. 41-76. yrizar-alarcón/emigr ation policy and state governments in mexico 197 smith, michael p. (2003), “transnationalism, the state, and the extraterritorial citizen,” politics and society, vol. 31, num. 4, pp. 467-502. smith, robert c. (2003), “migrant membership as an instituted process: transnationalization, the state and the extra-territorial conduct of mexican politics,” international migration review, vol. 37, num. 2, pp. 297-343. taylor, paul s. (1933), a spanish-mexican peasant community: arandas in jalisco, berkeley, california, university of california press. torres mendoza, ángel (2007), “la migración agrícola documentada de méxico a estados unidos: un proceso de contratación ilegal en territorio nacional,” in cecilia imaz, coord., ¿invisibles? migrantes internacionales en la escena política, méxico, facultad de ciencias sociales y políticas/universidad nacional autónoma de méxico/sitesa, pp. 141-154. united states department of homeland security (2009), yearbook of immigration statistic: 2008, washington, d. c., u.s. dhs, office of immigration statistics. valenzuela, m. basilia (2006), “la instauración del 3×1 en jalisco: el acomodo de los gobiernos estatales a una política adoptada por el gobierno del estado,” in rafael fernández de castro et al. coords., las políticas migratorias en los estados de méxico: una evaluación, méxico, cámara de diputados, lx legislatura/instituto tecnológico autónomo de méxico/universidad autónoma de zacatecas/miguel ángel porrúa, pp. 139-156. velázquez flores, rafael (2006), “la paradiplomacia mexicana: las relaciones exteriores de las entidades federativas,” relaciones internacionales, méxico, universidad nacional autónoma de méxico, february-august. verea, mónica (2003), “las políticas sobre migrantes temporales en américa del norte,” migración temporal en américa del norte. propuestas y respuestas, méxico, centro de investigaciones sobre américa del norte/universidad nacional autónoma de méxico, pp. 123-179. vila freyer, ana (2007), “las políticas de atención a migrantes en los estados de méxico: acción, reacción y gestión,” in cecilia migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010198 imaz, coord., ¿invisibles? migrantes internacionales en la escena política, méxico, facultad de ciencias sociales y políticas/universidad nacional autónoma de méxico/sitesa, pp. 77-105. yrizar barbosa, guillermo (2008) [master's thesis], “de la repatriación de cadáveres al voto extraterritorial: política de emigración y gobiernos estatales en el centro occidente de méxico,” tijuana, el colegio de la frontera norte. yrizar barbosa, guillermo (2009), “políticas migratorias e instituciones hacia los marroquíes en el extranjero: ¿amenaza política o panacea transfronteriza?,” frontera norte 42, vol. 21, julydecember, pp. 53-77. zolberg, aristide (2006), a nation by design: immigration policy in the fashioning of america, new york, russell sage foundation. websites banco de méxico (bank of mexico [banxico]), . consejo nacional de población (national council of population [conapo]), . instituto de los mexicanos en el exterior (institute for mexicans abroad [ime]), . instituto nacional de estadística y geografía (national institute of statistics and geography [inegi]), . non-resident keralites’ affairs department (norka), . date of receipt: september 14, 2009. date of acceptance: november 4, 2009. mi-14.indd aquí y en el otro lado los signifi cados socioculturales de la sexualidad y sus implicaciones en la salud sexual de los migrantes mexicanos imelda hidalgo, fabiola garcía y ángel flores imss-oportunidades xóchitl castañeda iniciativa de salud de las américas george f. lemp university of california juan ruiz california department of public health resumen se analizan los signifi cados culturales sobre la sexualidad y el género que permean las actividades sexuales de los migrantes temporales en estados unidos, así como las condiciones sociales que favorecen su involucramiento en prácticas de riesgo. los resultados muestran cómo la construcción social de los signifi cados en las comunidades de origen y las condiciones sociales subyacentes al movimiento migratorio, incluyendo los procesos de hibridación cultural, favorecen el ejercicio de prácticas riesgosas. éstas afectan a varones migrantes, a mujeres de reciente ingreso a estados unidos y a las que se quedan en las comunidades de origen, porque no están culturalmente posibilitadas para establecer y negociar relaciones sexuales seguras con sus parejas y porque atribuyen mayor valor social y sexual a los varones que han migrado. palabras clave: 1. méxico, 2. migrantes, 3. masculinidad, 4. sexualidad, 5. género. abstract we analyze the cultural meanings of sexuality and gender that permeate the sexual practices of seasonal migrant workers in the united states and the social conditions that favor their involvement in risk behaviors. the results demonstrate how the social construction of cultural meanings in communities of origin and the social conditions underlying migration, including the processes of cultural hybridization, facilitate risk behaviors. these affect migrant men, women recently arrived in the united states, and women who remain in their communities of origin because they are not culturally empowered to establish and negotiate safe sexual practices with their partners and because they place a higher social and sexual value on men who have migrated. keywords: 1. mexico, 2. migrants, 3. masculinity, 4. sexuality, 5. gender. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 mi-14.indd 27mi-14.indd 27 11/22/2007 9:53:21 am11/22/2007 9:53:21 am 28 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 introducción1 en este artículo abordamos dos situaciones que favorecen el ejercicio de prácticas riesgosas para la adquisición de infecciones de transmisión sexual (its) y virus de inmunodefi ciencia humana/síndrome de inmunodefi ciencia adquirida (vih/sida) en migrantes2 temporales de dos municipios rurales del estado de michoacán cuando viven sus experiencias migratorias hacia estados unidos. la primera es la construcción social de los signifi cados que existen en las comunidades de origen sobre el ejercicio de la sexualidad y el género; la segunda son las condiciones sociales en que se da el movimiento migratorio, todo ello inserto en un proceso de hibridación cultural. los signifi cados socioculturales de la masculinidad y la feminidad en las comunidades de donde provienen los migrantes michoacanos nos revelan que el modelo de masculinidad prevaleciente en ellas, que exige a los hombres mostrar su virilidad de manera constante a través del ejercicio de su sexualidad, la práctica y aceptación cultural de la “casa chica”3 y la supremacía que la comunidad les otorga en todos los ámbitos de la vida social y familiar, infl uye para que los varones incurran en prácticas que los ponen en riesgo de contraer vih/sida e its, y en el caso de las mujeres, el modelo tradicional de subordinación y dependencia les impide establecer y negociar relaciones sexuales seguras con su pareja. por ello, las mujeres de reciente ingreso en estados unidos y las que se quedan en las comunidades (esposas, parejas, novias) son las más expuestas al riesgo de infección. entre las condiciones sociales –analizadas en este estudio– que favorecen el riesgo de infección para los padecimientos señalados, encontramos 1 como parte de la iniciativa de salud de las américas, se desarrolló la investigación “sistema piloto de vigilancia epidemiológica méxico-california”, con la participación de la universidad de california en berkeley, la dirección general de epidemiología (dge) de la secretaría de salud, el centro nacional para la prevención y lucha contra el vih/sida (censida), el instituto nacional de salud pública (insp), los servicios estatales de salud y la unidad imss-oportunidades del instituto mexicano del seguro social. la investigación fue financiada por la universidad de california en berkeley. 2 por “migrante” entenderemos aquella persona que se desplaza a estados unidos para vivir o trabajar por tiempos limitados y que se encuentra en el momento de la entrevista en su lugar de origen. su estancia en el país vecino del norte es de carácter temporal. 3 término utilizado en méxico para referirse al hogar que establece un hombre con otra pareja estable además del que tiene con su esposa. mi-14.indd 28mi-14.indd 28 11/22/2007 9:53:21 am11/22/2007 9:53:21 am hidalgo-garcía-flores-castañeda-lemp-ruiz/aquí y en el otro lado 29 que la mayoría de los migrantes son varones en edades de mayor actividad económica y sexual (18-45 años), que viajan solos aunque estén casados, que realizan desplazamientos cíclicos entre méxico y estados unidos y cuya práctica sexual con parejas habituales o casuales la realizan generalmente sin protección, situación que en otras investigaciones se advierte como de alto riesgo. parrado et al. (2004:150-156) señalan que en estados unidos existe poca diferencia entre las prácticas sexuales comerciales que establecen los hombres hispanos solteros y las de los casados que viven sin sus esposas. de acuerdo con sus hallazgos, 46 por ciento de los solteros y 40 por ciento de los casados que viven sin sus esposas acuden a dicha práctica, en tanto que sólo 5 por ciento de los que son casados que viven con sus esposas acuden al sexo comercial (parrado et al., 2004:150-156). gran parte de ellos no cuentan con los documentos requeridos por el gobierno estadunidense para trabajar o residir en dicho país; esto explica en buena medida su escasa inserción social y económica, así como su falta de acceso a la seguridad médica en el país vecino.4 a continuación se revisarán algunos antecedentes relacionados con el fenómeno migratorio en méxico y sus implicaciones en la salud sexual de los migrantes; posteriormente se describen los resultados obtenidos en esta investigación, acompañados de un análisis teórico, y se plantean algunas conclusiones y recomendaciones para el trabajo educativo y de atención a la salud con los migrantes y sus familias. antecedentes en diversos estudios de investigación con migrantes temporales mexicanos se señala que la alta incidencia de sida en algunos estados de la república mexicana, como jalisco, michoacán, guerrero y morelos, está 4 la mayoría de la población migrante mexicana carece de seguridad médica. entre los migrantes que ingresaron al país durante la última década, dos de cada tres no cuentan con ese servicio, lo que en números absolutos significa 3.5 millones de personas desprotegidas. entre los mexicanos sin ciudadanía se encuentran aquellos que no tienen documentos para residir o trabajar en estados unidos. la condición indocumentada restringe el acceso a la seguridad médica debido a que, por un lado, los excluye de las prestaciones públicas y, por otro, los coloca en una situación de enorme desventaja para exigir sus derechos laborales (regents of the university of california/secretaría de salud, 2006:31-33). mi-14.indd 29mi-14.indd 29 11/22/2007 9:53:21 am11/22/2007 9:53:21 am 30 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 relacionada con el fenómeno de la migración internacional (bronfman y minello, 1999:3-82; salgado, 1998). magis et al. (2004:218-220) consideran importante observar el predominio de casos de vih en adultos en estados unidos, ya que es el doble (0.6%) al estimado en méxico (0.3%), lo que signifi ca que los migrantes están en un riesgo mayor de adquirir el vih que el resto de la población en méxico. de acuerdo con datos obtenidos del sistema de vigilancia de comportamientos sobre vih/sida, en méxico (magis et al., 2004:218), los varones migrantes dijeron tener mayor número de parejas sexuales (3.3), a diferencia de los no migrantes (1.8); entre los migrantes los encuentros sexuales con trabajadores del sexo comercial fue muy superior a los no migrantes (40.6 y 16.7%, respectivamente), y no se advierte diferencia signifi cativa entre los encuentros sexuales con otro varón entre los migrantes y los no migrantes (3 y 2.6%). cecilia gayet et al. (2000:138) refi eren el estudio de santarriaga et al., donde se dice que los mexicanos que van a trabajar a estados unidos y retornan a méxico se involucran en prácticas sexuales de alto riesgo, exponiéndose a lugares con las más altas tasas de seroprevalencia. estos datos apoyan la hipótesis que sostiene la existencia de una relación entre la migración y el riesgo de contraer sida, pues la migración repercute principalmente en los hábitos sexuales, y la sexual constituye, en ambos lados de la frontera, la vía más importante de infección por vih. ahora bien, los migrantes estudiados se desplazan principalmente a california, estado que ocupa el segundo lugar de incidencia de casos de vih/sida en la unión americana.5 parrado et al. señalan, en diversos artículos, que la tasa de prevalencia de vih/sida entre los hombres hispanos en estados unidos es 3.2 veces 5 el estado de california se ha caracterizado a lo largo de los años por ser el principal destino de la migración mexicana. entre 1970 y el 2000 la población mexicana multiplicó su tamaño casi nueve veces, al pasar de 454 mil personas a cerca de cuatro millones (regents of the university of california/secretaría de salud, 2006:27). de acuerdo con el center for disease control and prevention (cdc), del gobierno de estados unidos, hasta diciembre de 2004 se tenían registrados 944 305 casos de vih/sida en ese país, de los cuales 70 por ciento corresponden al sexo masculino. california ocupa el segundo lugar con 135 221 casos, después de nueva york. el mayor número de casos se tiene registrado en hombres que tienen sexo con otros hombres, con 441 380 casos, y les siguen los usuarios de drogas inyectadas, con 248 813 (national center for hiv, std and tb prevention. division of hiv/aids prevention. basic statistics, www.cdc.gov). mi-14.indd 30mi-14.indd 30 11/22/2007 9:53:21 am11/22/2007 9:53:21 am hidalgo-garcía-flores-castañeda-lemp-ruiz/aquí y en el otro lado 31 mayor que entre los hombres no hispanos; esa misma tasa es 5.4 veces mayor entre las mujeres hispanas. afi rman también que las mujeres rurales residentes en municipios con alta proporción de migrantes a estados unidos son particularmente vulnerables a la transmisión heterosexual de vih/sida, pues en la prevalencia de esta enfermedad representan 21 por ciento de los casos, en comparación con 14 por ciento de los casos en áreas urbanas (parrado, mcquiston y flippen, 2005a; parrado y flippen (2005); parrado, mcquiston y flippen, 2005b). uribe et al. (2003) se apoyan en una encuesta realizada por el center for disease control and prevention (cdc, 1995) sobre la prueba de tamizaje de vih, donde se encontró que 75 por ciento de las mujeres mexicanas vih positivas no informaron de prácticas de riesgo propias o de sus parejas que las colocaron en esa situación. para marzo de 2007, en la república mexicana existían alrededor de 111 014 casos registrados de vih/sida (secretaría de salud, 2007a). la principal forma de transmisión es la vía sexual (96.2% en el caso de los varones y 88.5% en las mujeres) (secretaría de salud, 2007b) y el mayor número se concentra en los hombres del grupo de edad de 15 a 44 años, con 79.2 por ciento de los casos (secretaría de salud, 2007c). en el ámbito de trabajo de la unidad imss-oportunidades se identifi caron 384 municipios donde existe migración temporal hacia estados unidos.6 en estudios previos, se muestra que 20 por ciento de los varones en edad productiva sale periódicamente de sus comunidades y una gran parte de ellos viajan solos (imss-solidaridad, 2000). el número de casos de vih/sida de los que se tiene registro en la unidad imss-oportunidades llegó a 1 369 en mayo de 2007. si bien la incidencia de casos es baja, es importante considerar los datos señalados por parrado et al. respecto a la vulnerabilidad de las mujeres rurales en la transmisión heterosexual de vih/sida. además, muchos de los casos de vih/sida no se captan en los sistemas ofi ciales de salud, pues se tiene evidencia etnográfi ca de que los individuos que padecen una infección de transmisión sexual muchas veces no acuden a los centros de salud institucionales por diversos motivos, que van desde la pena o vergüenza hasta la falta de información, y se atienden con recursos comunitarios, por lo que quedan fuera de los registros ofi ciales. 6 la unidad imss-oportunidades atiende a cerca de 11 millones de campesinos e indígenas residentes en localidades de alto grado de marginación en 17 estados de la república mexicana. cuenta con una regionalización de servicios de salud con 3 546 unidades médicas rurales de primer nivel de atención y 72 hospitales de segundo nivel. mi-14.indd 31mi-14.indd 31 11/22/2007 9:53:22 am11/22/2007 9:53:22 am 32 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 metodología se realizó una investigación etnográfi ca en las comunidades de manuel villalongín, janambo, tafolla y san josé del reparo, pertenecientes al municipio de puruándiro, y en las comunidades de san martín, agua gorda y godino, del municipio de josé sixto verduzco, michoacán. ambos municipios son considerados de alto fl ujo migratorio hacia estados unidos. el trabajo de campo se realizó de diciembre de 2003 a febrero de 2004. durante este período se permaneció de tiempo completo observando el acontecer cotidiano de las comunidades. dos profesionistas (un antropólogo y un sociólogo) realizaron el trabajo de campo, asesorados y acompañados por espacio de una semana cada mes por una antropóloga y una etnóloga. las cuatro personas son parte del personal institucional de la unidad imss-oportunidades. a fi n de obtener un panorama más completo tanto del contexto comunitario de donde salen los migrantes como de los signifi cados socioculturales acerca de la sexualidad y el género que permean las prácticas sexuales de las personas, se diseñaron tres guías de entrevista a profundidad: una para migrantes temporales, los cuales cubrieron las siguientes características: hombres y mujeres entre 18 y 45 años de edad que hayan migrado al estado de california en el transcurso de ese año y/o en los dos últimos años antes del momento de la entrevista; otra para informantes clave, conformados por autoridades civiles, gubernamentales, del sector salud, locales, ongs, migrantes con experiencia y familiares, y la última, para familiares de migrantes. así mismo, se utilizó una guía de observación, relacionada con el ejercicio de la sexualidad y la construcción del género, para recabar los datos del contexto comunitario. en total se realizaron 34 entrevistas semiestructuradas a profundidad. de éstas, 18 correspondieron a migrantes temporales (17 hombres y una mujer) y 16 a informantes clave (siete hombres y nueve mujeres, dos de ellas esposas de migrantes). las entrevistas se grabaron en 53 casets y se transcribieron para su análisis y codifi cación. se abordaron las categorías de género, masculinidad y sexualidad, y las siguientes variables: actividades laborales y recreativas, uso del condón, situación emocional, infecciones de transmisión sexual, servicios de salud y consumo de drogas y alcohol. de igual forma, se realizó observación directa y participante, lo que permitió complementar y contrastar en mi-14.indd 32mi-14.indd 32 11/22/2007 9:53:22 am11/22/2007 9:53:22 am hidalgo-garcía-flores-castañeda-lemp-ruiz/aquí y en el otro lado 33 algunos puntos el discurso de los entrevistados con el acontecer de las comunidades. en todas las entrevistas se contó con la anuencia de los participantes. se tuvo especial cuidado en respetar la confi dencialidad y el anonimato, así como los tiempos y espacios que las mismas personas establecieron para la realización de las entrevistas. para el análisis de los datos se partió del enfoque conceptual de néstor garcía canclini y clifford geertz con relación al concepto de cultura; de igual manera, se retomaron como categorías de análisis los conceptos de género, masculinidad y sexualidad. la cultura, según garcía canclini, es una constante producción y reproducción de sentido de las estructuras materiales del sistema social; es decir, todas las prácticas e instituciones dedicadas a renovar, administrar y reestructurar el sentido (garcía canclini, 1982:41-49). en otra obra el mismo autor propone que cuando se da una combinación o mezcla de contextos culturales diferentes se produce un proceso de hibridación que genera nuevas estructuras, objetos y prácticas (garcía canclini, 2003:1-16). la hibridación debe entenderse como un proceso cultural (no acabado) en el que los individuos pueden entrar o salir según el contexto cultural en el que se encuentren y que les da la posibilidad de integrarse –mas no de asimilarse– a otros contextos culturales. por su parte, geertz dice que en la cultura se expresan una serie de signifi caciones históricamente transmitidas y representadas en símbolos, los cuales son producto de un sistema de concepciones heredadas y expresadas en formas simbólicas, por medio de las cuales los hombres comunican, perpetúan y desarrollan sus conocimientos y actitudes frente a la vida. de esta forma, los signifi cados orientan y organizan las prácticas sociales y la comprensión del mundo, generando cierto tipo de experiencias de vida y sujetos culturales (geertz, 1990:88). en este sentido, abordar los signifi cados culturales es de suma importancia para comprender por qué las personas en determinadas condiciones sociales, como la migración, se ubican en situaciones de alto riesgo de enfermar o morir. en este estudio se entiende por “género” la construcción cultural que señala qué prácticas, normas y valores sociales –entre otras muchas directrices– deben seguir los hombres y las mujeres. de esta manera se defi nen las formas de relación, las jerarquías, los privilegios, sanciones y espacios en los que cada individuo debe organizarse según su asignación de género. el género condiciona las experiencias de vida de los indivimi-14.indd 33mi-14.indd 33 11/22/2007 9:53:22 am11/22/2007 9:53:22 am 34 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 duos, según su sexo (rubien –1996–, de barbieri –1992– y lagarde –1992–, en szasz, 1998:137-159). así la categoría de género permitirá analizar las diferentes situaciones vulnerables que viven hombres y mujeres de las comunidades estudiadas –respecto a sus prácticas sexuales– para el riesgo de infección de vih/sida. aunque no es un concepto unívoco, para fi nes del estudio se considerará a la “sexualidad” como una construcción sociocultural e histórica que se relaciona con la construcción de género. designa ciertos comportamientos, prácticas y hábitos que involucran al cuerpo de hombres y mujeres y que le dan un sentido. al mismo tiempo –de acuerdo con ivonne szasz–, involucra relaciones sociales, ideas, discursos y signifi cados que las sociedades y sus instituciones construyen en torno a los deseos eróticos y comportamientos sexuales –eróticos y reproductivos–, muchos de los cuales se desarrollan en ámbitos de poder inequitativos (szasz, 2000:11). para el caso de méxico, diversos estudios cualitativos señalan, respecto de la masculinidad, que las demostraciones de desempeño sexual juegan un papel central en la afi rmación de la identidad masculina. la sexualidad no aparece únicamente como expresión del erotismo, sino como una de las principales formas de representación y reafi rmación de la masculinidad. por medio de la sexualidad, entre otras prácticas, se expresa y se mide el poder masculino y se marcan sus límites (szasz, 2000:11). partiendo de este enfoque conceptual, se abordarán los resultados etnográfi cos que a continuación se exponen. resultados quiénes son, por qué se van y a dónde van la mayoría de los migrantes de estas comunidades son varones cuyas edades oscilan entre los 18 y los 45 años. para los solteros irse al norte signifi ca, además de la posibilidad de adquirir recursos económicos, también la de obtener experiencias sexuales, como bien lo señala un entrevistado: “espero cumplir la edad para irme al norte a trabajar, hacer mi casa, comprar una troca y cotorrear con las viejas” (juan, michoacán).7 7 se utilizaron nombres ficticios para conservar el anonimato y guardar la confidencialidad de los entrevistados. mi-14.indd 34mi-14.indd 34 11/22/2007 9:53:22 am11/22/2007 9:53:22 am hidalgo-garcía-flores-castañeda-lemp-ruiz/aquí y en el otro lado 35 el que los hombres lleven o envíen dinero y tengan experiencia sexual tiene un valor positivo tanto entre las comunidades –pues gran parte de las necesidades económicas de las familias son cubiertas con ese dinero– como entre las personas –pues ello los convierte en buenos prospectos para casarse y compartir los valores de la masculinidad–. para este grupo, la migración se ha convertido en el proyecto de vida que todos quieren seguir. y como, según los migrantes entrevistados, la expectativa sexual se cumple en sus experiencias migratorias (tener muchos encuentros sexuales), se refuerza de esta manera no sólo el imaginario de la “libertad sexual” anglosajona sino también el modelo de masculinidad de los que migran, con los correspondientes riesgos para su salud. para los casados irse al norte signifi ca asumir la responsabilidad de sostener a una familia y brindarles ciertas comodidades: adquisición de bienes como casa-habitación de dos niveles, camioneta, muebles, aparatos electrodomésticos, ropa, joyas, que se han impuesto como modelo los mismos migrantes, y que, cabe señalar, difícilmente podrían cubrirse con los recursos locales. estos bienes, además, sirven a los otros como un referente y un estímulo para emigrar. en ocasiones, las enfermedades y las fi estas dan lugar a deudas imposibles de solventar con ingresos locales, obligando a migrar tanto a solteros como a casados para enfrentar estas contingencias. los principales destinos de los migrantes son las comunidades de miraloma, fresno, santa ana, san bernardino, dinuba, redding, en california. también se dirigen a los estados de arizona, montana, nebraska, oregon y texas. en estos últimos realizan otras actividades diferentes a la agricultura y obtienen mejores salarios.8 la construcción local del género señala que la actividad de proveedor constituye uno de los rasgos más importantes de la masculinidad en estas 8 casi dos tercios de la población mexicana radicada en estados unidos se concentra en la región conformada por los cuatro estados que hacen frontera con méxico: california (4.7 millones), texas (2.2 millones), arizona (614 mil) y nuevo méxico (120 mil). en años recientes se ha registrado una reducción paulatina de su importancia a favor de otros estados de la unión americana, producto del proceso de diversificación de los destinos de la migración mexicana. el patrón tradicional que caracterizó a la migración laboral mexicana, con una elevada concentración en las actividades agrícolas, se ha transformado radicalmente producto de la reestructuración económica que experimentó estados unidos. en la actualidad, 37 por ciento de la fuerza de trabajo de los migrantes mexicanos se ocupa en el sector secundario de la economía norteamericana y sólo 6 por ciento en el sector primario (regents of the university of california/secretaría de salud, 2006:15, 45). mi-14.indd 35mi-14.indd 35 11/22/2007 9:53:23 am11/22/2007 9:53:23 am 36 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 poblaciones. mientras se mantenga este estatus, los varones, además de ser reconocidos positivamente, pueden incluso acceder a otras mujeres. la “casa chica” es una constante en algunas de estas localidades. el factor económico es de suma importancia, pues mientras la familia viva con ciertas comodidades, que pueden ser demostradas públicamente, no importa si el marido tiene varias mujeres, ya que está cumpliendo con su obligación. la situación de las mujeres en estas comunidades es diferente. gran parte de los padres de familia consideran una inversión poco redituable fi nanciar sus estudios, pues se casan a temprana edad, al no haber otras opciones de proyecto de vida. además, en esta etapa –menores de 20 años– es cuando las mujeres son más valoradas culturalmente para unirse y cuando pueden conseguir un mejor partido (migrante joven con casa y camioneta). los varones migrantes son más solicitados por las mujeres de estas comunidades para el establecimiento de relaciones formales o de pareja que los no migrantes. culturalmente no es bien visto que una mujer se prepare y trabaje, pues se transgreden los roles tradicionales de la familia; por ello se les impiden o limitan sus posibilidades de adquirir capacidad económica y convertirse en proveedoras a través de los estudios, pero principalmente mediante la migración. es por eso que, en la mayoría de los casos, la migración se observa en aquellas que van a unirse con el marido o que parten junto con él, y no en las solteras. el sometimiento económico de las mujeres las coloca en una situación de mayor vulnerabilidad para la adquisición de its y en especial de vih/sida, pues sus parejas pueden tener acceso a otras mujeres tanto en las comunidades vecinas como en estados unidos. muchas de ellas optan por callarse para evitar el confl icto con el marido, como bien lo describe la esposa de uno de los migrantes: “no vaya a ser que se enoje y ya no me mande dinero, y entonces, ¿qué hago yo con mis chiquillas?” (sofía, michoacán). la migración, de esta manera, posibilita a los varones cumplir con la función social de proveedor, en tanto que mantener a la familia en el estatus de vida que se ha impuesto como modelo y reproducir la cultura forman parte de la construcción sociocultural. los riesgos en el traslado (robos, maltratos, accidentes) y en los lugares de trabajo (discriminación), así como los bajos salarios que perciben –sobre todo en california– por su condición de indocumentados, son asumidos por el propio migrante y su familia como parte del costo que tienen que pagar para poder cumplir con sus objetivos. mi-14.indd 36mi-14.indd 36 11/22/2007 9:53:23 am11/22/2007 9:53:23 am hidalgo-garcía-flores-castañeda-lemp-ruiz/aquí y en el otro lado 37 las signifi caciones socioculturales de la sexualidad de los migrantes y sus implicaciones en su salud sexual en la comunidad, las uniones de pareja que establecen los migrantes en la actualidad se caracterizan por ser resultado de un noviazgo efímero, pues no cuentan con tiempo sufi ciente para la convivencia y el conocimiento mutuo. las mujeres aprovechan las breves permanencias de los varones para establecer una relación de compromiso –que se da cuando se huye con el novio–, sobre todo aquellas que culturalmente ya no son tan deseables (las mayores de 20 años). muchas de estas uniones (“huidas”) no culminan en matrimonio. entre los varones, el hecho de relacionarse con varias mujeres es parte del rol esperado, sin importar su estado civil. es común que desde edades tempranas (17 años) inicien sus encuentros sexuales, no sólo con mujeres de su comunidad, sino con mujeres de localidades cercanas, las cuales pueden ser solteras, casadas o trabajadoras del sexo comercial. según los varones casados, no pretenden a mujeres de su comunidad por respeto a los otros varones (que pueden ser amigos, primos, compadres), no por respeto a la mujer en sí. la mujer es percibida como un objeto que se puede poseer, carente de voluntad y decisión propia. en el caso de las mujeres, los encuentros sexuales son bien vistos sólo cuando hay de por medio una relación formal; de no ser así, ya no las consideran para el matrimonio. si llega a oídos de la comunidad, principalmente de los hombres, que una mujer casada o soltera tuvo relaciones sexuales, a esa mujer ya no le hacen propuestas de matrimonio; simplemente la buscan para tener relaciones sexuales sin que haya un compromiso. en la comunidad, las habladurías masculinas de éxito con las mujeres sobre encuentros sexuales –aunque no sean ciertos– reafi rman el poder de los varones. de allí que las mujeres cuiden de manera especial su trato y relación con los varones, pues no es necesario el encuentro sexual para que se hable mal de ellas. frases como “a ésa ya me la troné”, “ve con ella, se deja agarrar”, son comunes en el discurso de los hombres. la construcción social sobre las prácticas que deben observar las mujeres en torno al erotismo, tema en el que no pueden expresar sus gustos, sentimientos y deseos, signifi ca que el cuerpo femenino en el ámbito del erotismo está construido culturalmente para el goce de los otros y no para el propio, principalmente cuando la mujer es la esposa o pareja, y se espera de ella un comportamiento recatado y pasivo. mi-14.indd 37mi-14.indd 37 11/22/2007 9:53:23 am11/22/2007 9:53:23 am 38 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 bronfman y minello (1999) y zavella y castañeda (2005), entre otros estudiosos, señalan que las mujeres de las comunidades mexicanas expresan su sexualidad en forma pasiva, pues sólo responden a las demandas de sus maridos; las proposiciones de su parte parecen impensables, pues pondrían en duda su reputación como mujeres decentes. de esta forma, las desigualdades entre los sexos han impedido a las mujeres actuar de una manera asertiva en el ámbito de la sexualidad y han orillado a los hombres a prácticas en las que ellos tampoco expresan sus deseos, sino más bien cumplen las normas culturales. una de las características del modelo masculino que permea las prácticas de estos varones migrantes es la idea de vivir la sexualidad en términos de conquista y rendimiento, como una manera de reafi rmar su masculinidad. derivado de la expectativa que circula entre los varones migrantes sobre la posibilidad de conocer a varias mujeres en estados unidos y ganar experiencia sexual, los migrantes buscan mujeres con las que resulte más fácil el encuentro sexual. en su discurso aparecen las mujeres mexicanas y latinas con experiencia migratoria, las “pochas”9 y las trabajadoras del sexo comercial, ya sea en los table dance, en la casa-habitación o con aquellas que trabajan en la calle, mujeres culturalmente clasifi cadas como “malas”10 y de las cuales se expresan en los siguientes términos: “son de carrera, un pisa y corre y de volada”. en un estudio realizado con mujeres estudiantes de preparatoria en estados unidos, zavella y castañeda (2005) encontraron resultados similares respecto a la apreciación que existe sobre la migración femenina, ya que se observa como un indicador de que las mujeres están “caídas” en circunstancias no apropiadas. “hablan mal de las mujeres que vienen; ellos piensan que trabajamos como prostitutas”, “como soy soltera y en méxico saben que vivo sola, dicen ‘debe tener algunos hombres, ¿de qué otra manera podría tener un carro, casa, y todo?’” bronfman y minello (1999) y magis et al. (2004) señalan que los migrantes temporales en estados unidos recurren con mayor frecuencia a encuentros sexuales esporádicos con trabajadoras del sexo comercial. en esta vivencia, los varones se encuentran en situaciones de alto riesgo de contraer infecciones, pues la percepción misma de enfrentarse al “riesgo” forma parte del modelo masculino. las siguientes expresiones emitidas por 9 las “pochas” son mujeres de padres mexicanos nacidas en la unión americana. 10 en algunos lugares de méxico, culturalmente se hace una distinción de las mujeres en “buenas” o “decentes”, quienes se caracterizan por cumplir con diferentes normas sociales, tales como el sometimiento, la subordinación, el acato, la obediencia, y las mujeres “malas”, “fáciles”, “locas” o “indecentes”, quienes son las transgresoras del orden social, especialmente en el ámbito de la sexualidad. mi-14.indd 38mi-14.indd 38 11/22/2007 9:53:23 am11/22/2007 9:53:23 am hidalgo-garcía-flores-castañeda-lemp-ruiz/aquí y en el otro lado 39 los entrevistados nos muestran cómo, a pesar de que estos varones migrantes identifi can que puede haber ciertos riesgos para su salud, no los consideran motivo sufi ciente para modifi car sus prácticas: “así le entré, a lo mero macho”, “me valió madres”, “nos gusta andar de cabrones”. el mayor riesgo, sin embargo, se observa cuando se relacionan sexualmente con trabajadoras del sexo comercial de origen mexicano, negras y latinas, con quienes es posible negociar el no uso del condón, lo que supuestamente no sucede con las latinas y mexicanas con experiencia migratoria, así como con las “pochas” y algunas trabajadoras del sexo comercial, quienes lo exigen para el encuentro sexual. por lo menos con este segundo grupo, la facilidad de acceso a estas mujeres propicia en los migrantes el mayor uso del condón. la dicotomía cultural mexicana respecto a los tipos de mujeres “buenas” y “malas” es trasladada a la cultura anglosajona. el estudio de zavella y castañeda mencionado confi rma la permanencia de valores en las mujeres mexicanas migrantes. las mujeres “buenas” en este proceso migratorio son las de reciente ingreso a estados unidos; con ellas puede establecerse una relación estable de noviazgo o matrimonio. lamentablemente, con estas mujeres el uso del condón es prácticamente nulo, ya que, más que carecer de información y conciencia del peligro de ser infectadas, las mujeres no lo solicitan debido a la reproducción del modelo femenino de sus comunidades de origen. la relación “estable” que pueden llegar a conformar con los connacionales no les garantiza en modo alguno que estén exentas del riesgo de infectarse. la construcción de género introyectada en estas mujeres mexicanas les impide negociar relaciones sexuales seguras con sus parejas. la obediencia, la subordinación, el silencio, la ignorancia –valores positivos en muchas mujeres mexicanas–, las colocan directamente en situaciones de distintos tipos de vulnerabilidad (sexual, de integridad, económica, entre otras). son ellas las más afectadas. hirsch et al. (2002) advierten esta misma situación en las mujeres mexicanas parejas de varones migrantes. un dato importante que se debe señalar respecto a la clasifi cación cultural de las mujeres es que anteriormente en el grupo de las mujeres “malas” sólo se incluía a las mujeres que se dedicaban al sexo comercial o a las transgresoras (es decir, quienes tenían relaciones sexuales fuera del matrimonio, principalmente); sin embargo, ahora las mujeres con una larga experiencia migratoria también pueden formar parte de él. generalmente, estas mujeres no suelen entrar en la categoría de posibles candidatas a esposas ya que, según los migrantes, se han asimilado a la cultura estadunidense integrando algunas de las costumbres de las mujeres de estados unidos. mi-14.indd 39mi-14.indd 39 11/22/2007 9:53:24 am11/22/2007 9:53:24 am 40 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 por otro lado, las mujeres recién migradas todavía son “puras”, y por lo tanto deben ser tratadas decentemente, igual que las mujeres que permanecen en la comunidad. en el imaginario social de los migrantes, el grupo de mujeres mexicanas con amplia experiencia migratoria se integra a la clasifi cación de las mujeres “malas”, por lo que las relaciones que establecen con este grupo de mujeres se ve modifi cada por la migración. con las mujeres que tienen una amplia experiencia migratoria o que son “nacidas allá”, según los varones entrevistados, es posible tener un acercamiento sexual de una manera relativamente fácil: “hay mujeres que andan buscando a los hombres. se supone que son pochas, mujeres que nacieron allá... las americanas y una que otra de las que se han criado allá andan con uno y con otro, no les importa si tienen familia; se meten con el primero que les habla bien” (pedro, michoacán). con ellas es posible ejercitar otras posiciones sexuales y practicar el sexo oral y anal, que según los varones es una práctica solicitada por las mismas mujeres. ellas son catalogadas como mujeres “liberales” e independientes y exigen a los hombres lo que necesitan, como es el uso del condón. por razones obvias, los varones casados sólo platicaron sobre los encuentros sexuales previos a su matrimonio. sin embargo, los varones solteros señalan que muchos de los varones casados también se relacionan con estas mujeres. prácticas de riesgo, condón e infecciones de transmisión sexual: información, acceso, uso, representaciones sociales y principales padecimientos se pudo identifi car la existencia de varios factores que favorecen el escaso uso del condón entre los varones migrantes, que van desde la percepción del riesgo de infectarse –según sus valores culturales–, su accesibilidad espacial (establecimientos) y cultural (anonimato), hasta el nivel de conocimientos que se tiene sobre su función preventiva para las infecciones de transmisión sexual. por otro lado, la exigencia de muchas de las trabajadoras del sexo comercial, de las mujeres mexicanas con una amplia experiencia migratoria y de las nacidas allá (“pochas”), ha jugado sin duda un papel importante para que los varones se vean forzados a usarlo, por lo menos con algunas de ellas. en cuanto al conocimiento sobre el condón, algunos migrantes nunca lo han usado o comprado; sin embargo, han escuchado sobre él, saben para qué sirve y dónde puede adquirirse, pero no necesariamente cómo usarlo. en general, la información que poseen sobre infecciones de transmisión mi-14.indd 40mi-14.indd 40 11/22/2007 9:53:24 am11/22/2007 9:53:24 am hidalgo-garcía-flores-castañeda-lemp-ruiz/aquí y en el otro lado 41 sexual, vih/sida y uso del condón es insufi ciente, y la han adquirido en la mayoría de los casos a través de la televisión y la radio, principalmente en estados unidos. al respecto, bronfman y minello (1999) señalan que una fuente de información respetable es la televisión. los entrevistados perciben que el acceso al condón es mayor en estados unidos que en méxico, pues se encuentran en los sanitarios de las cantinas y bares, en los table dance, centros de variedad, tiendas de autoservicio, gasolineras y farmacias, además de que algunas trabajadoras del sexo comercial, sobre todo las autorizadas, los traen consigo, lo que no es frecuente que suceda en las comunidades de méxico. allá los condones los puede conseguir uno en cualquier tienda, en las mismas cantinas o gasolineras (iván, michoacán). --allá encuentra uno de todas las marcas, de todos tamaños... tienen un colgadero (genaro, michoacán). --ella traía los condones; me preguntó que si yo tenía, dije que no... ella me ayudó a ponerme todo (luis, michoacán). ninguno mencionó que le daba pena o vergüenza comprar condones en estados unidos: “pena no, nada de eso”, “no, no me daría verguenza”, “no tiene por qué dar vergüenza”. el mayor anonimato que se vive en una sociedad ajena a la cultura propia, aunado a la facilidad de acceso (máquinas) para su compra, probablemente incrementa en gran medida su adquisición. pocos de los migrantes señalaron la importancia del condón como método de protección contra las infecciones de transmisión sexual y de vih/sida. a este respecto, los varones se expresan de la siguiente manera: “no falta que uno se meta a lo pendejo con cualquier cabrona vieja; al rato llega uno y se mete con su vieja. uno no sabe ni lo que pueda traer de allá y se lo pega a su vieja; es un pendejismo de uno... por eso es bueno eso del condón” (pedro, michoacán). aunque algunos lo relacionan con la tranquilidad que les ofrece de no embarazar a otras mujeres, la mayoría no lo concibe como un método anticonceptivo. muchos de los migrantes que han utilizado el condón no lo han hecho por convencimiento, por autocuidado o por protección, sino por obligación, como ya mencionamos. de allí que muchos de ellos se hayan escapado de padecer una infección de transmisión sexual. mi-14.indd 41mi-14.indd 41 11/22/2007 9:53:24 am11/22/2007 9:53:24 am 42 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 es interesante observar los criterios que señalan los migrantes entrevistados para hacer uso o no del condón: la “confi anza” que brinda el conocimiento previo de la persona, así como la percepción sobre el comportamiento de la mujer –“mujeres fi eles, sin experiencia”, “luego y luego se ve cómo se portan”– posibilitan su no uso. aquellas que son vistas como “jaladoras” son consideradas como focos de infección, y por lo tanto pueden contagiarse por medio de ellas; por ello, según sus palabras, es conveniente usar el condón, aunque en la realidad no sea así. esta clasifi cación de mujeres y las prácticas diferentes que con ellas ejercen los migrantes son producto de lo que garcía canclini (2003) denomina “proceso híbrido”, pues los hombres advierten que en la sociedad norteamericana las mujeres ocupan una posición diferente a la que ocupan en su comunidad, las encuentran más experimentadas sexualmente y con mayores derechos; por ello, han aprendido a utilizar el condón, pero solamente con las mujeres que lo exigen. los migrantes, en estos contextos culturales distintos, han podido adaptarse –mas no asimilarse– a las nuevas condiciones generadas por la cultura sexual anglosajona. como ejemplo de esto tenemos la renuencia de los migrantes al uso del condón. a pesar de que aparentemente tienen mayor acceso e información sobre éste en estados unidos y han aprendido a utilizarlo (pero sólo con las mujeres que ya describimos, es decir, con las mujeres culturalmente clasifi cadas como “malas”), no se lo han apropiado como un componente para el cuidado de su salud. de allí que no consideren necesario utilizarlo con aquellas mujeres que según ellos son “decentes” y “buenas”. en esta categoría, obviamente, entran la esposa, la novia y sus parejas fi eles. también han aprendido otras posiciones sexuales, mismas que son ejercitadas con las mujeres “malas” y no con todas con las que mantienen encuentros sexuales. los migrantes, pues, en este proceso híbrido que provee la migración pueden entrar y salir de acuerdo con el contexto cultural en el que se encuentran. en las mujeres de la comunidad, es decir, las que se quedan, encontramos en esta investigación que las infecciones de transmisión sexual son motivo de gran preocupación, pues identifi can a su pareja como fuente potencial de contagio, pero por diversos motivos culturales no le pueden pedir que utilice el condón. las relaciones sexuales las viven con temor y angustia, pues temen ser infectadas o reincidir en una infección. una de las esposas comentó: “siento ardor cuando vamos a mi-14.indd 42mi-14.indd 42 11/22/2007 9:53:24 am11/22/2007 9:53:24 am hidalgo-garcía-flores-castañeda-lemp-ruiz/aquí y en el otro lado 43 hacer el amor. a veces yo digo: ‘ay no, no me quiero ni ir a la cama’, porque pienso en el ardor y me da pena decirle” (sandra, michoacán). otra mujer comentó respecto al sexo oral: “yo nunca quise; es más, no lo soportaba. pero esta última vez que vino me dijo que lo hiciera, y lo hice, y me salieron vejigas en la boca” (sofía, michoacán). algunas mujeres se animan a hablar con su pareja sobre la fi delidad y la necesidad de sentirse protegidas, al solicitarles que “se porten bien” mientras están fuera de méxico, esto es, que no se relacionen sexualmente con otras mujeres. hirsch et al. (2002) mencionan que las mujeres mayores que viven en la comunidad perciben la infi delidad como parte del modelo masculino y prefi eren ignorarlo, situación que es motivo de separación en las mujeres jóvenes migrantes. en las relaciones de pareja estable el uso del condón connota falta de confi anza de ambas partes; para las mujeres, el uso del condón que hace su marido signifi ca que le ha sido infi el o que desconfía de ella: “yo le dije: ‘no soy piruja para que uses condones conmigo; los condones úsalos con las pirujas con las que te metes’” (sandra, michoacán). castañeda y zavella (2003:18) encontraron que los varones que trabajan en el transporte de productos agrícolas en estados unidos –quienes viajan constantemente– al regresar a sus casas no utilizan condones, ya que eso pondría en entredicho su credibilidad y sería tomado por la pareja como signo de un comportamiento social y religiosamente condenado. estas condiciones afectan de manera importante su uso en el matrimonio, lo que se suma a lo ya descrito y las coloca en los sujetos de mayor riesgo de contraer its y/o vih/sida. para muchas mujeres de la comunidad, hablar del uso del condón con el marido fuera del matrimonio representa o signifi ca que los están “aventando” a las relaciones sexuales con otras mujeres o les están dando permiso para ello, pues el condón –según su percepción– es para usarse en las relaciones extramatrimoniales, es decir, con otras mujeres; otras optan por no tocar el tema, por pena o temor, o por no interrumpir la luna de miel que están viviendo después de tantos meses de abstinencia sexual. es evidente que las esposas y parejas de los migrantes reproducen un modelo tradicional de sexualidad femenina, el cual ha sido reducido a la reproducción y pasividad, y se encuentra saturado de “silencios sexuales”, es decir, de una carencia de comunicación verbal abierta y formal sobre el sexo. héctor carrillo (2005:159-169), a este respecto, dice que el silencio mi-14.indd 43mi-14.indd 43 11/22/2007 9:53:25 am11/22/2007 9:53:25 am 44 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 es una piedra fundamental en el manejo tradicional de la sexualidad en méxico; constituye una estrategia aceptable para enfrentar la diferencia sexual, al ofrecer vías para la tolerancia tácita, la aceptación de deseos y comportamientos sexuales que no se encuentran dentro de la “normalidad” y que son reproducidos por mujeres y varones. una situación similar mencionan gayet et al. (2000:139-140) al hacer referencia a salgado de snyder, quien señala que las esposas de los inmigrantes en estados unidos viven una situación de alto riesgo de adquirir y propagar sida e its, por diversos factores, entre ellos la reproducción del modelo femenino tradicional y la ausencia de poder para negociar la práctica sexual con sus parejas. podemos decir que esta forma de actuar, socialmente construida según las normas de género, está fuertemente interiorizada en los individuos en forma de lo que bourdieu llama habitus,11 ya que desde edad temprana los individuos reciben una serie de mensajes sobre cómo deben vivir su sexualidad en función de su género, los que internalizan e integran a su visión del mundo. de esta forma, el habitus le da sentido a la expresión de la sexualidad en la vida individual y social de los individuos, les brinda una perspectiva de las expectativas sociales y determina sus interpretaciones y estrategias al enfrentar decisiones sobre su sexualidad. pese a que los varones han adquirido una concepción diferente de las mujeres por su vivencia en estados unidos, aparentemente ésta no se ve refl ejada en su relación de pareja como un elemento que posibilite algunas modifi caciones. lo que sí se advierte es que, mientras se encuentran en la unión americana, se muestran más abiertos con las mujeres de su comunidad que han sido sancionadas por su comportamiento sexual, situación que no ocurre mientras se encuentran en méxico. una de estas mujeres señaló: “los muchachos de aquí son muy diferentes, porque tienen dos caras... yo conozco a varios que andan con sus movidas allá y acá [y] se portan muy honraditos. allá muchos me hablaban después de que me alivié de mi niña, y aquí ni siquiera me ven, como si no me conocieran” (sandra, michoacán). la migración es un proceso con muchos vaivenes, en el que hay modifi caciones pero al mismo tiempo permanencias. los migrantes se 11 el habitus es el resultado del aprendizaje consciente e inconsciente que comienza desde la primera infancia, de un proceso de interiorización de normas y valores que reproducen las estructuras de la sociedad. las normas y valores que contienen el componente de género, como las sexuales, son las más difíciles de modificar (bourdieu, 1990:33-37). mi-14.indd 44mi-14.indd 44 11/22/2007 9:53:25 am11/22/2007 9:53:25 am hidalgo-garcía-flores-castañeda-lemp-ruiz/aquí y en el otro lado 45 adaptan y proveen signifi cados a sus acciones en los distintos contextos en que están inmersos. por otra parte, en las comunidades de origen encontramos el manejo de un doble discurso respecto al uso del condón. y es que si bien se identifi ca la necesidad de información sobre su uso, al mismo tiempo consideran que dicha información no debe ser dirigida a los jóvenes, pese a que son los que mayormente migran, pues signifi ca “abrirles los ojos”. de esta manera, la falta de información, por lo menos para este grupo de edad, tiene un valor positivo. el sexo entre varones en las comunidades estudiadas es ejercitado por algunos migrantes y no migrantes e implica riesgos mayores en su salud sexual debido a la escasa práctica del uso del condón. en algunos bares establecidos en las cabeceras municipales, donde se reúnen hombres que tienen sexo con otros hombres, identifi cados localmente como “gays”, es notoria la presencia de varones, principalmente migrantes, lo que nos hace suponer que las relaciones sexuales de migrantes con gays es una práctica recurrente. en las entrevistas, algunos migrantes mencionaron que en estados unidos han tenido relaciones sexuales con otros hombres, sobre todo cuando se encuentran sin trabajo y les ofrecen dinero a cambio de sexo. por los signifi cados analizados, estas prácticas suelen llevarse a cabo sin protección. al respecto, uno de los entrevistados comentó: “cuando íbamos a lavar la ropa, uno de ellos se le pegaba a mi hermano y le decía ‘te doy 50 dólares’, y era maricón... pues pa’ todo hay, y si agarra a uno necesitado y le dice ‘ten 50 dólares pa’ un día de trabajo’, porque hay mucha gente que no tiene trabajo fi jo” (felipe, michoacán). es importante señalar que la concepción “riesgo de infectarse” es puesta tanto por la mayoría de los hombres como por las mujeres en los grupos estigmatizados (trabajadoras del sexo comercial, homosexuales, “jotos”, “maricones” ), lo que es avalado por muchas instituciones. por ello, gran parte de los migrantes se sienten ajenos a cualquier posibilidad de ser afectados en su salud sexual, pues ninguno de ellos identifi ca como de riesgo las relaciones sexuales heterosexuales que no son comerciales, ni las prácticas sexuales ocasionales sin protección con otros hombres que no son culturalmente identifi cados como gays, además de que creen poder identifi car visualmente a las personas portadoras de riesgo. ello se traduce en falta de comunicación con la pareja y, por lo tanto, en prácticas sexuales sin protección alguna. los hombres que tuvieron relaciones sexuales esporádicas fuera del matrimonio, mi-14.indd 45mi-14.indd 45 11/22/2007 9:53:25 am11/22/2007 9:53:25 am 46 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 ya sea con una mujer o con otro hombre, omiten dar información de estas prácticas y de sus posibles contagios a sus parejas. finalmente, hay que señalar que si bien algunos de los migrantes entrevistados saben sobre las formas de transmisión de vih/sida, otros no tienen la menor idea sobre la manera en que se transmiten. los signifi cados de las prácticas sexuales antes analizadas nos permiten afi rmar que los migrantes mexicanos que se dirigen a estados unidos se encuentran en situaciones de alta vulnerabilidad para contraer infecciones de transmisión sexual y, en particular, vih/sida. conclusiones para este estudio, analizar la construcción social de los signifi cados que existen en las comunidades de origen de los migrantes sobre el ejercicio de la sexualidad, el género y sus implicaciones en su salud sexual permitió comprender, no sólo por qué un número importante de migrantes temporales y sus parejas están siendo infectadas de its y posiblemente de vih/sida, sino también la imperiosa necesidad de considerar los aspectos culturales en cualquier programa de salud, educativo u otro que pretenda infl uir en los comportamientos de riesgos y en las posibilidades de prevención de las infecciones de transmisión sexual. la masculinidad en las comunidades de origen de los migrantes es construida como un modelo e interiorizada en forma de habitus desde edades tempranas. de tal forma, gran parte de los comportamientos y prácticas sexuales que los migrantes establecen tanto en méxico como en el otro lado deben entenderse a partir de ese modelo. la búsqueda de encuentros sexuales, tanto de los solteros como de los casados que viajan sin familia; la posible práctica de relaciones sexuales con otros varones, sean éstos gays o no; el casi inexistente uso del condón, a menos que sea exigido por algunas de las mujeres en estados unidos; la necesidad constante de mostrar la hombría a través del riesgo; la aceptación cultural de la “casa chica” de los varones que son buenos proveedores económicos de la familia, y la subordinación económica de las mujeres, aunado al modelo femenino del manejo de su sexualidad, caracterizado por la pasividad, la escasa comunicación y, por ende, la nula negociación, colocan no sólo a los migrantes en cuestión sino también a sus esposas o parejas en situaciones reales de riesgo de contraer its y vih/sida. mi-14.indd 46mi-14.indd 46 11/22/2007 9:53:25 am11/22/2007 9:53:25 am hidalgo-garcía-flores-castañeda-lemp-ruiz/aquí y en el otro lado 47 lo anterior lleva a refl exionar sobre las acciones y alternativas que se pueden realizar en materia de educación sexual. la primera sugerencia es que para promover prácticas sexuales más seguras entre las personas las instituciones necesariamente deben tomar en cuenta estos signifi cados culturales profundos. la cultura es determinante para facilitar o impedir el acceso, no sólo a la información, sino también a los cambios o modifi caciones que pretendan impulsarse en las relaciones humanas y en aquellos valores culturales que colocan en mayor o menor medida a hombres y mujeres en situaciones de alto riesgo de enfermarse y morir. por ello, una de las acciones inmediatas que se deben desarrollar es tener en cuenta la construcción del género de la cultura local. es conveniente que en todo programa de salud los tomadores de decisiones (funcionarios) impulsen el desarrollo del conocimiento cultural con relación al género, como una herramienta más de trabajo para el acercamiento de los servicios a la población usuaria. en este sentido, la sensibilización del personal de salud debe ser una constante en el diseño de los programas de salud. de igual forma, los prestadores de servicios (médicos, enfermeras, personal de salud) deben involucrarse en el conocimiento local del género a fi n de encontrar mecanismos que permitan hacer llegar la información y la apropiación de la misma a las diferentes audiencias. los talleres vivenciales pueden ser una buena opción, sea por sexo o bien en parejas. los talleres deben ir acompañados de una ganancia simbólica no sólo a nivel de conocimiento o de refl exión individual, sino también en el conocimiento y seguimiento del estado general de salud de los participantes, a través de revisiones, pruebas de sangre y dotación de condones, por ejemplo. las mujeres y los hombres deben tomar conciencia de que algunas de las prácticas sexuales que se ejercitan dentro y fuera de la comunidad los colocan en situaciones de riesgo para la adquisición de vih/sida. es importante que la mujer tenga conciencia del derecho al placer, al disfrute del cuerpo y al disfrute de su sexualidad, pero sobre todo a gozar de un sexo seguro mediante la prevención propia y de su compañero. los hombres, a su vez, deberán tomar conciencia de que los riesgos que asumen personalmente son riesgos directos para su pareja. es pertinente trabajar otros valores y prácticas, como otra opción de ejercer su masculinidad y su vida en pareja, que les permitan establecer relaciones equitativas y que favorezcan su salud sexual. la transmisión por los medios estatales, municipales y locales de mensajes educativos sobre el género y sus implicaciones en la salud sexual, así como mi-14.indd 47mi-14.indd 47 11/22/2007 9:53:26 am11/22/2007 9:53:26 am 48 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 la elaboración y distribución de materiales informativos y educativos sobre la promoción del condón en comunidades identifi cadas con alta proporción de migrantes, es una prioridad. deben aprovecharse los espacios sociales establecidos para la convivencia de mujeres y hombres. el condón debe ser promovido también como un método anticonceptivo, y no sólo como un método de barrera o de protección contra infecciones de transmisión sexual en las relaciones de pareja estable, ya que cambiando esta connotación tanto los migrantes como sus esposas podrían aceptar el uso permanente del condón y así evitar varias de las infecciones de transmisión sexual que año con año padecen las mujeres de estas comunidades y, sobre todo, el riesgo de adquirir vih/sida. debe informarse que toda práctica sexual sin protección es de alto riesgo, así sea con personas conocidas, con apariencia de fi eles o decentes, o incluso con la pareja conyugal. es necesaria la coordinación de acciones con organizaciones no gubernamentales locales, estatales, nacionales e internacionales, así como con otras instituciones que trabajen con población migrante. la suma de experiencias y esfuerzos posibilitará un mejor desarrollo de las actividades descritas. a nivel local, se deben brindar nuevas herramientas y conocimientos sobre los resultados descritos a la red de voluntarios que participen en acciones de salud en sus comunidades. finalmente, el conocimiento y análisis de la sexualidad y sus signifi cados en la cultura local son condiciones que todo estudio requiere abordar, no sólo para comprender mejor las situaciones sociales que se viven, y que colocan a los sujetos en situaciones de riesgo de enfermar o morir, sino también para contar con mejores y mayores elementos para trabajar con la población, con personas concretas, con personas que sienten y piensan. bibliografía bourdieu, pierre, sociología y cultura, méxico, grijalbo, 1990. bronfman, mario, ana amuchástegui, rosa m. martina, nelson minello, marta rivas y gabriela rodríguez, sida en méxico. migración, adolescencia y género, méxico, información profesional especializada, 1999. carrillo, héctor, la noche es joven, méxico, océano, 2005. castañeda, xóchitl y patricia zavella, “changing constructions of sexuality and risk: migrant mexican women farmworkers in california”, journal of latin american anthropology, vol. 8, núm. 2, 2003, pp. 126-150. mi-14.indd 48mi-14.indd 48 11/22/2007 9:53:26 am11/22/2007 9:53:26 am hidalgo-garcía-flores-castañeda-lemp-ruiz/aquí y en el otro lado 49 garcía canclini, néstor, las culturas populares en el capitalismo, 3ª ed., méxico, nueva imagen, 1982. ———, culturas híbridas, 16ª reimpr., méxico, grijalbo, 2003. gayet, cecilia, carlos magis y mario bronfman, “aspectos conceptuales sobre la relación entre la migración y el sida en méxico”, enfermedades infecciosas y microbiología, vol. 20, núm. 4, 2000, pp. 138-140. geertz, clifford, la interpretación de las culturas, 4ª reimpr., barcelona (españa), gedisa, 1990. hirsch jennifer s., jennifer higgins, margaret e. bentley y constance a. nathanson, “the social constructions of sexuality: marital infi delity and sexually transmitted disease-hiv risk in a mexican migrant community”, american journal of public health, vol. 92, núm. 8, 2002, pp. 1227-1237. imss-solidaridad, diagnóstico de salud de las zonas marginadas rurales de méxico. prioridades y resultados, 1991-1999, méxico, imss-solidaridad, 2000. lerner, susana (ed.), varones, sexualidad y reproducción, méxico, el colegio de méxico, 1998. magis, carlos, cecilia gayet, mirka negroni, rené leyva, enrique bravo, patricia uribe y mario bronfman, “migration and aids in mexico, an overview based on recent evidence”, j. acquir immune defi c syndr., vol. 37, supl. 4, 2004, pp. 215-226. national center for hiv, std and tb prevention. division of hiv/aids prevention, “basic statistics”. disponible en www.cdc.gov. parrado, emilio a., chenoa flippen y chris mcquiston, “use of commercial sex workers among hispanic migrants in north carolina: implications for the spread of hiv”, perspectives on sexual and reproductive health, vol. 36, núm. 4, julio-agosto de 2004, pp. 150-156. parrado, emilio a., chris mcquiston y chenoa flippen, “participatory survey research integrating community collaboration and quantitative methods for the study of gender and hiv risks among hispanic migrants”, sociological methods and research, vol. 34, núm. 2, 2005a, pp. 204-239. parrado, emilio a. y chenoa flippen, “migration and gender among mexican women”, american sociological review, vol. 70, núm. 4, 2005, pp. 606-632. parrado, emilio a., chris mcquiston y chenoa flippen, “migration and relationship power among mexican women”, demography, vol. 42, núm., 2005b, pp. 347-372. mi-14.indd 49mi-14.indd 49 11/22/2007 9:53:26 am11/22/2007 9:53:26 am 50 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 regents of the university of california/secretaría de salud, inmigrantes mexicanos y centroamericanos en estados unidos: acceso a salud, méxico, regents of the university of california/secretaría de salud, 2006. salgado, nelly, “migración, sexualidad y sida en mujeres de origen rural: sus implicaciones psicosociales”, en ivonne szasz y susana lerner (comps.), sexualidades en méxico. algunas aproximaciones desde la perspectiva de las ciencias sociales, méxico, el colegio de méxico, 2000, pp. 155-171. secretaría de salud-dirección general de epidemiología, registro nacional de casos de sida, datos al 31 de marzo de 2007, “casos nuevos y acumulados de sida por año de diagnóstico, según entidad federativa”, 2007a. disponible en www.salud.gob.mx/conasida/estadis/2007/entidadfedera.pdf. ———, “casos nuevos y acumulados de sida en adultos por categoría de transmisión y sexo”, 2007b. disponible en www.salud.gob.mx/conasida/estadis/2007/transysexo.pdf. ———, “casos acumulados de sida por edad y sexo”, 2007c. disponible en www.salud.gob.mx/conasida/estadis/2007/porsexoyedad.pdf. szasz, ivonne, “los hombres y la sexualidad: aportes de la perspectiva feminista y primeros acercamientos a su estudio en méxico”, en susana lerner (ed.), varones, sexualidad y reproducción, méxico, el colegio de méxico, 1998, pp. 137-162. ———, “primeros acercamientos al estudio de las dimensiones sociales y culturales de la sexualidad en méxico”, en ivonne szasz y susana lerner (comps.), sexualidades en méxico. algunas aproximaciones desde la perspectiva de las ciencias dociales, méxico, el colegio de méxico, 2000, pp. 11-34. ——— y susana lerner (comps.), sexualidades en méxico: algunas aproximaciones desde la perspectiva de las ciencias sociales, 1a reimpr., méxico, el colegio de méxico, 2000. uribe, patricia, carlos magis, enrique bravo, cecilia gayet, lucila villegas y griselda hernández, “el sida en las mujeres: logros y asignaturas pendientes”, perinatología y reproducción humana, vol. 17, núm. 4, octubre-diciembre de 2003, pp. 255-270. zavella, patricia y xóchitl castañeda, “sexuality and risks: gendered discourses about virgintiy & disease among young women of mexican origin”, journal of latino studies, núm. 3, 2005, pp. 226-245. fecha de recepción: 22 de febrero de 2007 fecha de aceptación: 2 de octubre de 2007 mi-14.indd 50mi-14.indd 50 11/22/2007 9:53:27 am11/22/2007 9:53:27 am untitled-2 human capital versus social capital a comparative analysis of immigrant wages and labor market incorporation in japan and the united states wayne a. cornelius takeyuki tsuda university of california, san diego zulema valdez university of michigan abstract for the united states, the most commonly used model of immigrant labor-market incorporation analyzes earnings largely as a function of human-capital variables. however, this simple model is not necessarily applicable cross-culturally and may lose much of its explanatory power in other societies, where immigrants encounter different labor-market conditions. this article evaluates multivariate models of wage determination for samples of foreign workers interviewed in 1996 in san diego county, california, and the japanese industrial city of hamamatsu. in contrast to san diego, the standard measures of human capital do not significantly influence immigrant wages in hamamatsu. instead, social capital has a much greater impact on immigrant wages in japan than in the united states. ethnographic research conducted at both sites suggests explanations for these divergent results and illustrates the importance of reception contexts (host societies) in determining labor-market outcomes for immigrant workers. keywords: 1. international migration, 2. social capital, 3. wage determination, 4. united states, 5. japan. resumen el modelo de incorporación de inmigrantes al mercado de trabajo más comúnmente usado en los estados unidos analiza en gran medida los ingresos como una función de variables de capital humano. sin embargo, este modelo no es necesariamente aplicable a diferentes culturas y puede perder mucho de su poder explicativo en sociedades donde los inmigrantes se enfrentan a diferentes condiciones del mercado laboral. este artículo evalúa modelos multivariados para la determinación de salarios usando como muestra a trabajadores inmigrantes, entrevistados en 1996 en el condado de san diego, california, y en la ciudad industrial japonesa de hamamatsu. en contraste con san diego, las medidas estándar de capital humano no influyen significativamente en los salarios de inmigrantes en hamamatsu. por su parte, el capital social tiene mucho más impacto en los salarios de los trabajadores inmigrantes en japón que en los estados unidos. la investigación etnográfica realizada en los dos lugares sugiere explicaciones para estos resultados divergentes e ilustra la importancia de los contextos de recepción (sociedades receptoras) para determinar los escenarios del mercado de trabajo para trabajadores inmigrantes. palabras clave: 1. migración internacional, 2. capital social, 3. determinación de salarios, 4. estados unidos, 5. japón. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 1, enero-junio de 2003 6 migraciones internacionales introduction: human capital and social capital in the immigrant labor market a common model of wage determination analyzes earnings based on human-capital variables, such as education and work experience (becker, 1964; ben-porath, 1967; mincer, 1974). according to this model, the accumulation of such individual skills and knowledge facilitates productivity, which is rewarded in the market economy with an increase in real wages (coleman, 1988,s10). more recent work, specifically on immigrant wages, includes language proficiency and work experience in the host society as additional human-capital measures (borjas, 1995; portes and rumbaut, 2001; sanders and nee, 1987; zhou and logan, 1989). such research provides compelling evidence that human-capital characteristics are important in any explanation of immigrant wages in the united states. yet, such factors may not explain immigrants’ earnings in other countries, where foreign workers encounter different economic and social conditions. as portes and rumbaut (1990, 2001) have observed, it is the combination of what immigrants “bring with them” (that is, human capital), as well as the “context of reception” in the host society that affects labor-market incorporation (portes and rumbaut, 1990:83-85, 2001:46-48). when differing contexts of reception are considered, social capital can become an important variable that influences economic outcomes among immigrants (cf. portes and rumbaut, 2001:46-48). in contrast to human capital, which is based on individual-level skills and attributes like age, education, language proficiency, and employment experience, social capital is defined simply as “the ability to gain access to resources by virtue of membership [in a social group]...” (granovetter, 1985; massey, alarcón, durand, and gonzález, 1987; portes and rumbaut, 2001:353; portes and sensenbrenner, 1993).1 social capital, based on gender, ethnic, and other group affiliations, supply key resources, information, and opportunities that can significantly affect wage levels and the economic incorporation of immigrants (light and bonacich, 1988:18-19; portes and sensenbrenner, 1993; sanders and nee, 1996; zhou and logan, 1989). drawing on data from a comparative study of immigrant labor in the united states and japan, this article illustrates the important variations in the explanatory power of these two variables depending on different contexts of immigrant reception. in the united states, human-capital variables have a much greater positive effect on foreign workers’ wages 1 social capital emerges from group affiliation and consists of “some aspect of social structures” that “facilitate actions within the structure” (coleman, 1988:s98). it can include solidarity, trust, and reciprocal obligations and may be economic or non-economic in character (portes and sensenbrenner, 1993:1322). human capital vs. social capital in japan and the united states 7 than do social-capital variables. in contrast, social capital significantly increases workers’ wages in japan, whereas human capital does not. the divergent impact of these two variables on foreign-worker earnings results from different socioeconomic conditions that prevail in the two countries in terms of immigrant labor markets as well as gender and ethnic attitudes. japan is a recent country of immigration with a less developed and diversified immigrant labor market compared to the united states. since most foreign workers are employed as temporary, unskilled workers with limited job mobility, human-capital variables, based on individual qualifications and experience, do not necessarily lead to better job prospects and higher wages. instead, because many foreign workers are in japan only temporarily, the social capital provided by immigrant social networks is used more often as a means of obtaining better-paying jobs. gender and ethnic affiliation are also important social-capital determinants of immigrant wages because of significantly higher levels of gender and ethnic discrimination in japan compared to the united states. this creates a discriminatory labor market where japanese employers strongly prefer male foreign workers and japanese-descent (nikkeijin) immigrants, both of whom earn much higher wages than do female and non-nikkeijin foreigners. because the united states has a longer history of immigration with a much larger number of foreign-born workers, the immigrant labor market is much more developed, extensive, and entrenched, and it offers a variety of long-term jobs at different levels. therefore, the human capital that immigrants acquire over time in the united states is much more likely to lead to higher wages and job mobility. on the other hand, social capital based on immigrant social networks does not increase wage levels. because a higher proportion of immigrants in the united states are long-term settlers, they use their social networks not just to obtain higher paying jobs but also to find ethnically satisfying work conditions. in addition, there is less gender and ethnic discrimination than in japan so social-capital variables have less effect on immigrant wages. thus, a comparative framework clearly illustrates how varying contexts of reception in host societies cause different variables to influence the level of economic incorporation of immigrant workers. data and methods this article analyzes data from a comparative study of the role of immigrant labor in the u.s. and japanese economies (cornelius and kuwahara, 1998). survey interviews were conducted during the first half of 1996 with a randomly selected sample of 110 employers and 478 foreign work 8 migraciones internacionales ers in san diego county and 104 employers and 244 foreign workers in the city of hamamatsu, japan. telephone screening interviews and other methods corroborated that all employers were employing at least some foreign-born workers. for each firm, we interviewed the person primarily responsible for hiring decisions (in most cases, the firm owner). for immigrant workers, we collected information about labor market experiences as well as individual-level characteristics, such as age, gender, and work experience. all interviews were conducted in person, using standardized questionnaires, and averaged one hour in duration for employers and about 45 minutes for workers. in san diego, at each firm where we interviewed an employer, five or six randomly selected immigrant employees were interviewed. in addition, we interviewed 116 irregularly employed, “street-corner” day laborers. in the hamamatsu sample, the immigrant workers did not come from the same firms in which employers were interviewed. our analysis examines the effect of various human-capital and socialcapital variables on the natural log of monthly earnings for foreign workers (a continuous dependent variable).2 human-capital variables include age, education, years with current employer, and language.3 social capital is measured with five variables: the use of a labor broker to find jobs; the use of a friend, relative, or previous employer to find jobs; marital status; gender; and ethnicity (nikkeijin versus non-nikkeijin in japan, mexican versus non-mexican in the united states).4 since other variables besides human and social capital may influence earnings (such as the immigrant’s length of stay in the host society, legal status, the number of hours worked per week, and the industry sector of employment), these are held constant as control variables.5 table 1 contains definitions for the independent, dependent, and control variables. 2 the log of monthly earnings enables us to interpret the estimated coefficients as a percentage. 3 age is a continuous variable that ranges from 17 to75 years old. education is defined as years of schooling (0 to 20 years). years with current employer is a continuous variable ranging from 1 to 32 years. finally, language is a dichotomous variable with “speaks japanese/english well or very well” coded as “1,” and “speaks japanese/english not well or not at all” coded as “0”. 4 a dummy variable defines the use of a broker to acquire a job (reference) compared to those who did not use a broker or who used another source, such as an agency or labor union (coded “0”). the use of a friend, relative, or previous employer as social capital is coded as “1,” compared to those who used another source or none at all (coded “0”). married is defined as married (coded as “1”) or not married, which includes single, divorced, widowed, or common-law relationship (coded as “0”). male is a dichotomous variable defined as male (coded as “1”) or female (coded as “0”). there are two ethnic dummy variables for each city. nikkei is an ethnic group classification that includes japanese descendants who have been admitted to japan under special visa categories (coded “1”). non-nikkei respondents are coded as “0”. the variable mexican includes mexican-origin respondents working in the united states (coded as “1”) or those of non-mexican-origin (coded as “0”). 5 time in japan/us is a continuous variable that ranges from 1-600 months. legal status is defined as a dummy variable for the category of working in the host country legally (reference) or illegally (coded as “0”). hours worked per week is a continuous variable that ranges from 1 to 80 hours. industrial sector in japan is defined as a series of dummy variables for the human capital vs. social capital in japan and the united states 9 table 1. variable definitions. dependent variable: l_mwage natural log of monthly earnings (in us dollars) independent variable: human capital age age; continuous variable ranging from 16 to 75 years education years of school; continuous variable ranging from 0 to 20 years yrs_emp years with current employer; continuous variable ranging from 1 to 32 years japanese/english dummy variable coded “1” if understand and speak fairly well or very well, “0” if understand and speak little or none social capital job_broker (japan) dummy variable coded “1” if used broker to find a job, “0” if did not job_friend dummy variable coded “1” if used friend, relative, or previous employer to find a job, “0” if did not male dummy variable coded “1” if male, “0” if female married dummy variable coded “1” if married, “0” if other nikkei (japan) dummy variable coded “1” if nikkeijin, “0” if non-nikkeijin (japan) mexican (us) dummy variable coded “1” if mexican-origin, “0” if non-mexican origin controls time (in japan/us) continuous variable ranging from 1-600+ months legal dummy variable coded “1” if working legally, “0” if not hourwk hours worked per week; continuous variable ranging from 1-80 hours sector japan: manufacturing dummy variable coded “1” if work in manufacturing sector, “0” if other services dummy variable coded “1” if work in services sector, “0” if other construction dummy variable coded “1” if work in construction sector, “0” if other united states: agriculture dummy variable coded “1” if working in agricultural sector, “0” if other high-tech dummy variable coded “1” if working in high-tech sector, “0” if other construction dummy variable coded “1” if working in construction sector, “0” if other hotel dummy variable coded “1” if working in hotel sector, “0” if other restaurant dummy variable coded “1” if working in restaurant sector, “0” if other landscape dummy variable coded “1” if working in landscape sector, “0” if other apparel dummy variable coded “1” if working in apparel sector, “0” if other food service dummy variable coded “1” if working in food service sector, “0” if other low-tech dummy variable coded “1” if working in low-tech sector, “0” if other miscellaneous dummy variable coded “1” if working in miscellaneous service sector, “0” if other categories of manufacturing, construction, or services. the reference sector is the manufacturing sector, which has the lowest average wages. it was not possible in the case of hamamatsu workers to match characteristics of the firm in which they are employed with the workers, except for the broad sector of the economy to which the firm belongs. the u.s. industrial sector includes 10 dummy variables for agriculture, high-tech, construction, hotel, restaurant, landscape, apparel, food service, low-tech, and miscellaneous service. the reference sector is the restaurant sector, which has the lowest wages for entry-level workers. 10 migraciones internacionales table 2. distribution of variables (n=722). variables: hamamatsu, japan san diego, united states dependent: mean monthly wage (l_mwage) 7.49 5.19 independent: human capital mean age 30.15 34.47 mean years of education 12.76 8.83 mean years with current employer 5.73 5.69 % with japanese/english proficiency 40.57% 35.98% social capital % male 57.38% 68.20% % found job through broker 31.97% -- % found job through friend, relative, previous employer 40.98% 71.55% % married 53.28% 64.64% % nikkei/mexican 72.13% 82.64% control mean time in japan/us (months) 44.58 144.99 % working legally 91.39% 42.68% mean hours worked per week 38.28 36.11 industrial sector japan: % manufacturing 77.46% -- % construction 2.05% -- % service sector 19.26% -- us: % agriculture -- 9.83% % high-tech -- 8.37% % low-tech --10.67% % construction --11.09% % hotel -- 9.83% % restaurant -- 9.83% % landscape -- 9.62% % apparel --10.04% % food service --11.30% % miscellaneous -- 9.41% total (n) 244 478 characteristics of foreign worker samples as shown in table 2, there are some significant differences between immigrants in our samples from san diego and hamamatsu. in hamamatsu, the percentage of male foreign workers found in each earnings category human capital vs. social capital in japan and the united states 11 the ethnic composition of the foreign-born population in each country is also very different, although each has a large population from one ethnic group. in japan, the total number of foreign workers is probably close to 950,000, less than one percent of the country’s population of 127 million (tsuda and cornelius forthcoming). the largest immigrant group is the nikkeijin, secondand third-generation japanese descendants (mainly from brazil), who number over 350,000, or 37% of the total immigrant population. roughly 60% of all registered foreigners in hamamatsu were brazilian nikkeijin in 2001, equivalent to 2% of the city’s entire population.7 according to the most recent census 2000 figures, the u.s. foreignborn population is 28.4 million, 10.4% of the total population (schmidley 2001). mexican immigrants are a relatively large proportion of this foreign-born population (28%), especially in san diego, which is the second largest area of mexican settlement in the united states (rumbaut, 1994:602; schmidley and gibson, 1999). according to 1990 census figures, 80% of the latino population in san diego county was of mexican origin, equivalent to 30% of the county’s total population. therefore, although nikkeijin and mexicans are the dominant immigrant groups, the united states has a much larger foreign-born population than does japan, and san diego county has a much higher concentration of mexicans compared to nikkeijin in hamamatsu. the sample for our study is not random since it consists of a disproportionate number of nikkeijin interviewees in hamamatsu and mexican interviewees in san diego (72% and 82.5%, respectively). although the study may not precisely represent the ethnic proportions of the foreign workers in each country, it successfully represents the labor market expe6 earnings are in 1997 us dollars (¥130.6 = $1.00). for the purposes of this article, foreign workers’ earnings are compared within each country, rather than across each country. 7 on the evolution of the return migration of brazilian nikkeijin to japan, see tsuda (1999a, 1999b). increases as wages increase.6 male foreign workers in hamamatsu are more likely to be in the high-wage category (77%), while female workers are more likely to be found in the medium-wage category (69%). in san diego, most male and female foreign workers are concentrated in the low-wage category (60% and 80%, respectively). hamamatsu workers are, on average, 4.5 years older than foreign workers in san diego. the former are also better educated, since they have 4 more years of education than their counterparts in san diego, who, on average, have 8.8 years. because immigration to japan is relatively new, the foreign workers in hamamatsu have lived in japan for just under 4 years, whereas their counterparts in san diego have lived an average of 12 years in the united states. nonetheless, a much larger percentage of immigrants in our hamamatsu sample are legal (91% compared to 43% in san diego). 12 migraciones internacionales riences of the majority immigrant group. in terms of gender, the majority of our sample is male (57% in hamamatsu, 68% in san diego).8 results of multivariate analysis two multivariate regression models are presented for the hamamatsu and san diego cases (table 3). the first measures the effect of human-capital and control variables on the natural log of monthly wages and the second does the same for the social-capital variables. consistent with the standard model of immigrant wage determination, findings from san diego indicate that the human-capital variables of employment experience and english proficiency have a statistically significant and positive effect on wages of foreign workers (table 3, model 3). for each year spent with the current employer (cumulative work experience), immigrant wages in san diego increased markedly, by 13%. moreover, foreign workers who understand and speak english received earnings that were 76% higher than the earnings of those who understand and speak english poorly or not at all. however, age and education do not significantly improve wages among foreign workers in san diego, despite their importance as human capital. in contrast to human capital, social capital has very little influence on immigrant wages in san diego (table 3, model 4). the use of social networks (of friends, relatives, or previous employers) to obtain jobs does not improve earnings. in addition, being male or a member of the dominant mexican ethnic group does not influence economic outcomes. in contrast, none of the human-capital variables (age, education, years with current employer, japanese proficiency) has a significant impact on foreign-worker wages in hamamatsu (table 3, model 1). instead, socialcapital variables are the important determinants that increase immigrant wages (table 3, model 2). foreign workers who find jobs through social networks improve their earnings by 11%, and those who use labor brokers increase their wages by 13%. in addition, male immigrant workers earn 38% more than their female counterparts do, and ethnic japanese nikkeijin earn 49% more than other foreign workers. yet, when we examine the impact of the control variables, we see similarities in the two countries. legal status (working legally or illegally) is not a significant predictor of wages in hamamatsu or san diego. apparently, immigration control policies do not have much effect on the wages of foreign workers and are therefore not a major determinant of immigrant labor-market incorporation (cf. reitz 1998, 69, 238). not surpris8 male and female workers are combined in the multivariate analysis of earnings, with gender included as an explanatory variable. the additional consideration of gender in our discussion and analysis of wages is important, since gender is used as an indicator of social capital and therefore contributes to the substantive argument presented here. human capital vs. social capital in japan and the united states 13 ingly, as hours worked per week increase, wages improve among foreign workers in both japan and the united states. finally, the industrial sectors employing foreign workers contribute to earnings outcomes. although it was impossible to measure sectors consistently across countries, foreign workers in japan’s service sector earn significantly more than those in manufacturing and construction do. in the united states, most industrial sectors offer better wages than the lowest-paying restaurant business. table 3. human capital and social capital effects on foreign workers’ log monthly wage, hamamatsu, japan and san diego, united states. hamamatsu, japan san diego, united states model 1 model 2 model 3 model 4 human capital: age .00 (.00) -.00 (.00) -.03 (.02) -.03 (.02) education .01 (.01) -.00 (.01) .03 (.03) .07 (.03) years with current employer .02 (.02) .01 (.01) .13*** (.03) .13*** (.03) japanese/english proficiency .07 (.06) .05 (.05) .79** (.30) .76* (.30) social capital: found job through broker --.13* (.06) ---- found job through friend, relative, previous employer --.11* (.05) --.29 (.28) male --.38*** (.05) --.24 (.29) married ---.08 (.05) --.21 (.27) nikkei/mexican --.49*** (.06) ---.27 (.36) control: time in japan/us .00 (.00) .00 (.00) .00** (.00) .00* (.00) legal .24* (.10) -.05 (09) .06 (.27) .03 (.27) hours worked per week .02*** (.00) .01*** (.00) .09*** (.02) .08*** (.02) industrial sector japan (ref , manufacturing) construction .08 (.19) .15 (.15) services .04 (.08) .16** (.06) us (ref, restaurant) agriculture .96* (.58) .98* (.58) high-tech 2.50*** (.60) 2.43*** (.62) construction 3.05*** (.54) 2.99*** (.55) hotel 2.57*** (.55) 2.69*** (.57) landscape 2.20*** (.56) 2.13*** (.57) apparel 1.71** (.55) 1.76** (.56) food service .45 (.54) .51 (.54) low-tech 1.99*** (.56) 1.97*** (.57) miscellaneous .45 (.58) .44 (.58) constant 6.14*** (.20) 6.31*** (.16) -.47 (.77) -.65 (.93) n (unweighted) 244 244 478 478 note: this sample is drawn from. significant at ***p<.001, **p<.01, *p<.05. 14 migraciones internacionales japan: when human capital does not matter given the importance of human capital to wages in san diego, why does it have little effect in japan? why does japan deviate so strikingly from the standard immigrant wage determination model, which works so well in the united states? what are the differences in the reception context for these countries that would account for such divergent results? we argue that the fundamental reason lies in the underdeveloped nature of immigrant labor markets in recent countries of immigration, such as japan, where foreign workers are employed almost exclusively in low-level, unskilled jobs with very little upward mobility. as a result, human capital based on individual qualifications and experience does not necessarily lead to better jobs at higher wages. japan was, for decades, the only advanced industrial country that did not rely on immigrant labor. driven by insistence on ethnic homogeneity and refusal to accept unskilled foreign workers, japan opted to meet its labor requirements by mechanizing and rationalizing production and making greater use of “untapped” sources of labor (female and elderly workers). by the mid-1980s, however, the rising demand for unskilled labor could not be met by the native-born workforce, which was being shaped by a sharp decline in the birth rate, rapid population aging, depletion of rural labor sources, and the refusal of increasingly affluent and well-educated japanese youth to perform “3k” jobs (the japanese acronym for dirty, dangerous, and difficult). in addition to this acute labor shortage, growing economic disparities between japan and underdeveloped countries brought large numbers of foreign workers to japan, causing the country to finally succumb to the pressures of global migration. japan has an ethnically diverse immigrant population from east and southeast asia, the middle east, and latin america, including over 350,000 immigrant workers from brazil, peru, argentina, bolivia, and paraguay who are predominantly nikkeijin. a substantial population has overstayed their visas (251,697 in 2000, a year in which 100,000 visas were issued to skilled and professional workers). the insignificance of human capital in underdeveloped immigrant labor markets ethnographic and survey interviews with employers help explain why educational background and japanese-language competence as human capital do not significantly improve the wages of foreign workers in hamamatsu. since japan is a recent country of immigration, its labor market for foreign workers is still relatively undeveloped and does not provide access to human capital vs. social capital in japan and the united states 15 a wide range of jobs at various skill levels. therefore, most foreign workers are hired only for unskilled, manual jobs in which education does not affect performance (sellek, 2001:100-101). for instance, 91% of nikkeijin (overwhelmingly from brazil) are performing unskilled or semi-skilled jobs involving simple, repetitive tasks that require no training or that can be learned within a week. therefore, although these nikkeijin often were well-educated9 and had been white-collar workers in brazil, in job interviews, few of their employers seriously inquired about educational background and past occupation. a labor broker explained: as a procedural step, we generally ask about the person’s educational background and the type of work he did back in brazil, but we don’t care about such issues. we are looking for simple manual laborers, and for such work, previous occupational and educational differences simply don’t matter. anyone can do this kind of work and ability differences don’t show up between people of different social backgrounds. as a result, a higher educational level among immigrants does not correspond with higher wages and better labor-market incorporation, as would normally be expected. when hiring brazilian nikkeijin workers, the most important criteria used by all employers to screen applicants were visa status (whether the person is a legal immigrant), japanese language ability, and ethnicity (whether the applicant is a pure japanese-descent nikkeijin or of mixed heritage). also considered were age (younger workers are preferred), personality and attitude (whether the person seems diligent), and past employment history (some employers avoid workers who frequently switch jobs). some japanese employers even claim that the better-educated nikkeijin perform less well as unskilled workers because they have been spoiled by white-collar working conditions in brazil and are less prepared to cope with the physical demands and fast pace of factory work. a labor broker who specializes in hiring brazilian nikkeijin noted: lots of the nikkeijin are well educated and some are quite intelligent, but they can’t do the work as well as a typical unskilled japanese worker with only a high school education because they have no experience with manual labor. they may have been extremely brilliant in brazil, but they come to japan and realize they can’t compete with uneducated japanese factory workers. consequently, a few employers even explicitly stated that they prefer to hire (less educated) nikkeijin from rural farming areas in brazil because they are more accustomed to physical labor. 9 of the nikkeijin, 37% nikkeijin have at least some college education. 16 migraciones internacionales only 9% of the nikkeijin in our sample were employed in higher paid, skilled or technical jobs in which educational background and learning ability are relevant. previous education seems to have an effect on wages only for those bilingual nikkeijin who are hired as translators and liaisons (in the factory or company offices) to serve as intermediaries between japanese managers and nikkeijin workers. college-educated nikkeijin are usually preferred for these “culturally skilled,” higher-level positions, which pay better wages than assembly-line jobs. the same general conditions apply for the employment of non-nikkeijin foreign workers. although they are relatively well educated,10 89% are doing unskilled or semi-skilled jobs for which a college or advanced degree has no impact on performance. as a result, educational background does not improve their employability or ability to obtain higher-level jobs and wages. moreover, as our regression analysis reveals, japanese-language competence as human capital also does not influence wages positively even though language ability is the top criterion japanese employers use when hiring foreign workers. bilingual workers have an easier time finding employment, but not necessarily in higher-paying jobs; instead, they are employed as low-level, unskilled manual laborers. for instance, employers who hire nikkeijin workers generally do not pay japanese speakers better salaries because they do the same type of unskilled work as nonjapanese-speaking nikkeijin. in some factories, nikkeijin who speak japanese are given jobs that are slightly more technical or lower-level supervisory positions on the factory floor, but these are not skilled jobs that would command higher wages. again, only the few nikkeijin who become cultural intermediaries and translators in companies or labor brokerages receive higher salaries for their language proficiency. thus, the different structure of the immigrant labor market in japan, as a newer country of immigration, helps to explain why human capital does not contribute to wage levels among foreign workers in japan. employment on the margins and the marginality of employment experience education and language ability are not the only human-capital attributes that do not produce significant earnings differentials among immigrants in hamamatsu, japan. the data also defy the commonsense expectation that the more years foreign workers remain with a certain employer, the higher will be their wages. 10 educational levels for non-nikkeijin immigrants are even higher than the nikkeijin, with 57% having at least some college education. human capital vs. social capital in japan and the united states 17 the japanese employment system for foreign workers is the most important reason why immigrant workers do not advance to more skilled and higher-paying jobs. although both foreign and japanese workers are employed in the factories of subsidiary firms where virtually all of the work is low-skilled11 and the prospects for long-term job mobility are therefore quite restricted, unlike japanese workers (seishain), foreign workers are hired strictly as hi-seishain (informal, casual workers) and are not put on the promotion track to receive gradual salary increases. this is especially true for foreign workers recruited and employed by labor brokerages. japan’s system of labor brokers (assen gaisha) has traditionally supplied companies with an informal, native-born workforce of part-time, seasonal, and day laborers (sellek, 1996:254). during japan’s severe labor shortage in the late 1980s, migrant workers increasingly replaced temporary and part-time domestic workers. today, immigrants have taken over as japan’s casual labor force (see stevens, 1997). indeed, most employers prefer nikkeijin workers to part-time or temporary japanese workers because they perceive that the nikkeijin work harder and are more willing to do overtime. as japan’s new informal labor force, migrant workers (74% of the nikkeijin in our sample) are now employed by japanese labor brokerages. these brokerages have extensive contacts with japanese companies, which simply “borrow” foreign workers for limited periods of time when production increases. when the company no longer needs these workers, it “returns” them to the brokerage, which then transfers them to other companies with labor shortages. this system enables japanese companies to use foreign workers as a flexible labor force in order to adjust cost effectively to fluctuations in production. precisely for this reason, 71% of employers in our sample preferred to hire nikkeijin through brokerages than to hire them directly. moreover, because labor brokers recruit, house, transport, insure, and provide social services for workers, 66% of japanese employers in our study favor the brokerage system for its convenience in comparison to directly hiring nikkeijin. because nikkeijin migrants function as a temporary and disposable workforce, japanese firms rarely hire them as permanent, regular workers who might be promoted over time to higher positions with better salaries. instead, japanese employers simply pay labor brokerages for the temporary use of its foreign laborers. this also means that while nikkeijin remain employees of brokerages, a longer stay in japan also does not result in regular salary increases. although brokerages employ substantially fewer non-nikkeijin foreign workers,12 their involvement in recruiting foreign workers in general in japan is increasing (iguchi, 1998). 11 as a result, 75% of the employers surveyed claim that there is no difference in the jobs performed by foreign and native workers. only 14% indicate that foreigners do less skilled work. 12 among non-nikkeijin foreign workers, only 4% found their current jobs through labor brokers. among those japanese employers who hire only non-nikkeijin workers, 61% hire them directly and only 17% use brokers. 18 migraciones internacionales foreign workers employed directly by japanese companies without brokerage mediation are usually given short-term contracts (for the nikkeijin, usually from six months to a year with the possibility of renewal).13 as a result, these workers usually stay at one firm for a longer time and the turnover rate is considerably lower than for brokered foreign workers.14 however, despite their more stable employment situation, they remain in the peripheral workforce of short-term, disposable, casual laborers, with little hope for regular promotion and wage increases over time. foreign migrants’ tendency to switch jobs frequently undoubtedly reinforces japanese employers’ perception that these workers are suited only to temporary jobs. for instance, since most nikkeijin workers are target-earners, wishing to earn as much as possible during a short twoor three-year sojourn,15 they change companies often in search of jobs with higher hourly wages, better working conditions, and more overtime. indeed, the nikkeijin in our sample changed jobs almost once a year on average. likewise, non-nikkeijin workers also switch jobs frequently (2.7 times during their average stay in japan of 3.25 years. the perpetual marginalization of foreign workers in the japanese labor market stigmatizes even those who have been hired directly by japanese companies and have apparently made a long-term commitment to the firm. employers, uncertain about whether nikkeijin will leave the firm (even, perhaps, returning to brazil), are reluctant to make them permanent and regular seishain employees, who enjoy job mobility and long-term pay increases. at best, some companies (and even brokerages) provide foreign workers with a modest salary increase after a certain time. the inability of most foreign workers to speak japanese proficiently may be another barrier that prevents them from being treated equally with regular japanese employees. in japan, where foreign workers are still restricted to the peripheral sectors of the labor market as casual workers and few are incorporated into the mainstream japanese labor force regardless of how long they stay with the company, employment as an indicator of human capital does not correlate with higher wages and better economic incorporation.16 13 of all foreign workers in our sample, 41% were employed directly by japanese companies. 14 in one survey of nikkeijin workers by the japan statistics research institute, 48.5% of those employed by brokers had changed jobs, while only 21.2% of those employed directly had (yamamoto, 1994). 15 on average, nikkeijin initially intend to stay in japan only 2.6 years. 16 the inability of human capital to influence immigrant wages in japan also explains why increased age does not result in higher wages either (again in contrast to the san diego situation). since the previous background of the immigrant is not considered when hiring, older workers (with more educational and occupational experience) are not given better jobs with higher wages. instead, both older and younger immigrants are employed in similar unskilled, entry-level jobs with comparable wages. in san diego, age is correlated with higher earnings. however, for older immigrants, time spent in the united states has a less positive impact on wages compared to younger immigrants. human capital vs. social capital in japan and the united states 19 the united states: the importance of human capital in contrast to hamamatsu, human-capital variables have a much greater impact on immigrant wages in san diego county because the united states, as a much older and advanced country of immigration, has a more highly developed and extensive foreign labor market, which has accommodated the permanent presence of large numbers of immigrant workers. by the turn of the twentieth century, most of the immigration to the united states was from southern and eastern europe in contrast to earlier waves or predominantly western european immigrants, resulting in nativist backlashes and restrictionist immigration policies in the 1920s (rumbaut, 1994:584). the abolition of national-origins quotas with the hart-cellar act of 1965 (zhou, 1998) has resulted in a new wave of immigration from asian and latin american countries. california is arguably the leading destination for many immigrants, especially legal and undocumented mexican migrants. since san diego county is the second largest area of mexican immigrant settlement (rumbaut, 1994:602), 80% of our sample of foreign workers from that location is of mexican origin (table 4). table 4. descriptive statistics of foreign-workers. hamamatsu, japan san diego, united states nationality (country) brazil/mexico 57.8% 80.5% other country 42.2% 19.5% ethnicity nikkeijin/mexican 72.1% 82.6% male female male female nikkeijin/mexican 69.3% 76.0% 85.1% 77.6% other ethnicity 30.7% 24.0% 15.0% 22.4% hours worked (per week) 0 to 39 12.9% 22.1% 13.8% 30.9% 40 or more 82.7% 77.9% 85.4% 69.1% education some high school or less 24.3% 27.9% 67.8% 73.7% high school graduate 29.3% 32.7% 16.3% 15.8% some college 13.6% 15.4% 10.4% 6.6% college graduate (or more in sd) 32.9% 24.0% 5.5% 3.9% married yes 47.1% 61.5% 69.9% 53.3% no 52.9% 38.5% 30.1% 46.7% years with current employer 1 to 4 15.0% 17.3% 51.5% 56.5% 5 to 9 79.3% 81.7% 32.2% 28.3% 10 or more 5.7% 1.0% 16.3% 15.1% time in japan/us 5 years or less 57.7% 80.7% 22.7% 14.5% 6 or more (japan) 24.3% 19.2% 28.8% 32.9% 10 years or more (san diego) ----48.8% 52.6% log monthly wage (in us dollars) by gender 0.1 to 6.9 11.4% 12.5% 60.1% 80.2% 7.0 to 7.4 11.4% 69.2% 29.8% 15.8% 7.5 to 8.5 77.1% 18.3% 10.1% 3.9% n= 244 478 20 migraciones internacionales in the immediate aftermath of world war ii, a massive growth in durable manufacturing (including the automobile and aerospace industries) resulted in unprecedented economic mobility for immigrant groups that had previously faced discrimination and limited opportunities in the labor market. however, changing economic conditions, as well as the rapid increase in immigration levels since the 1960s, has had a profound effect on the immigrant labor market. with the shift in the united states from a manufacturing to a service-based economy, the mexican immigrant population was especially hard hit as low-paid, temporary service jobs replaced manufacturing jobs with steady incomes. as a result, the earnings of mexicans have actually declined since the 1960s and 1970s (morales and bonilla, 1993). the immigrant labor market in the united states is somewhat similar to japan since foreign workers are also disproportionately found in low-paid, unskilled work that requires little or no education (waters and eschbach, 1995). our foreign-worker sample in san diego is largely unskilled, uneducated, and not english proficient (see tables 2 and 4). however, because the united states is a country of more advanced immigration flows, with a more developed and ethnically integrated immigrant labor market, foreign workers are employed in a more diverse range of jobs at various skill levels. although many work in unskilled jobs, as do their counterparts in japan, some also work in skilled jobs where human capital is relevant and wages are higher.17 therefore, unlike japan, u.s. employers acknowledge the desirability of work experience and english proficiency despite the unskilled work most immigrants perform. according to the u.s. employers we surveyed, 12% consider education, language, and work experience to be among the most important characteristics of their immigrant workers, while over 50% of consider “work ethic” to be the most important attribute (table 5). however, employers often correlate “work ethic” characteristics with human capital so that the two terms become synonymous. indeed, 58% of employers claim that english is necessary for the immigrant jobs they offer. undoubtedly, because of the more varied skill levels of the jobs available for immigrants, those who speak english are favored over non-english speakers, who cannot be hired for such higher paying jobs. thus, employers in the united states continue to rely on human capital to indicate the potential skill of their immigrant employees, which, in turn, determines their wages. in addition, although some immigrant workers in san diego remain casual and temporary laborers, a much higher proportion of jobs available to them are permanent or at least long-term in character (see cornelius 1998). in addition, no entrenched system of labor brokers exists to facili17 although 41% of foreign workers in hamamatsu are doing unskilled jobs that require virtually no training, only 26% of foreign workers in san diego are doing such work (see table 5). in contrast, 37% of the jobs in san diego require 2 to 10 days of training compared to only 26% of jobs in hamamatsu. human capital vs. social capital in japan and the united states 21 tate employers’ use of immigrant workers as an informal labor force to conveniently hire and fire as production fluctuates. of those workers surveyed in san diego, over 31% have worked for the same employer for 5 to 9 years, and 16% have worked for their current employer for 10 or more years. in contrast, only 4% of foreign workers in japan have worked for their current employer for 10 or more years. as immigrants work for extable 5. descriptive statistics of employers. hamamatsu, japan san diego, united states percent of workforce foreign-born 0-24% 78.9% 19.1% 25%-49% 7.7% 17.3% 50-74% 4.8% 31.8% 75%-100 8.7% 31.8% how hire foreign workers employee referral 14.4% 62.7% supervisor/manager referral 4.8% 9.1% application 25.0% 18.2% labor contractor/broker 43.3% 8.2% family/friends 8.7% 1.8% other 3.9% --documents requested when hire none 32.7% 5.5% passport 46.2% -- social security number --68.2% green card --26.4% other 21.1% --training time (days) for foreign workers 0 to 1 41.4% 26.4% 2 to 10 26.0% 37.3% 10.5 to 20 8.7% 12.7% 21 or more 24.0% 23.6% differences in work among foreign and native employees no difference 75.0% 47.3% foreign work is more skilled 2.9% 15.5% foreign work is “dirty work” 1.0% 12.7% foreign work is less skilled 14.4% 14.6% foreign work is more insecure 2.0% -- other differences 4.8% 10.0% nikkeijin employed yes 77.9% --is english necessary for foreign workers yes --58.2% most important worker characteristic human capital --11.8% work ethic --53.6% social skills --29.1% nationality -- .9% other -- 4.6% employer ethnicity anglo 59.1% latino 20.0% asia 5.5% other 15.5% n= 104 110 22 migraciones internacionales tended periods at the same company, many move up the job ladder, which has a significant influence on wages and labor-market incorporation over time. therefore, work experience (years with current employer) becomes a form of human capital that positively correlates with higher earnings. age and education level correlate positively with earnings for most workers in the united states, but not for the foreign workers considered here. education acquired in the country of origin may be less important for some foreign workers, especially those relegated to low-wage, lowskilled occupations (massey and espinosa, 1997:948). because age is correlated with length of residence (archer, 1991), its effects may be muted by two other variables: years with current employer (another human capital variable) or time in the united states (a control variable), sometimes called migration-specific human capital (chiswick, 1988; massey and espinosa, 1997). from a neoclassical economic perspective, it may be surprising that education does not always increase immigrant earnings, but recent studies suggest that immigrants “confined to the same menial jobs in the united states” do not benefit from increased education (massey and espinosa, 1997; portes and bach, 1985; zhou and logan, 1989). and with respect to mexican immigrants (80.5% of our sample), massey and espinosa (1997:948) claim, “in general, human capital acquired in mexico is not well remunerated in the united states, especially if a migrant lacks documents.” similarly, sanders and nee claim that “foreign-earned human capital of most immigrants is not highly valued by u.s. employers” and does not increase wages (1996:232). moreover, because of the low educational levels among foreign workers in our sample (an average of only 9 years), its marginal impact on immigrant wages is to be expected. therefore, although not all of the human-capital variables are significant determinants of immigrant wage levels in the united states, those acquired in the host country (english proficiency and work experience) do contribute positively to earnings. social capital and immigrant wages japan: the importance of social networks, gender, and ethnicity the differential effect of social capital on immigrant wages in japan and the united states is even more striking than our results for human capital. in hamamatsu, all of our social-capital variables (except marital status) have a positive effect on immigrant wages whereas none is significant in the case of san diego. although immigrant workers in japan are exclusively restricted to unskilled, temporary jobs where human capital makes little human capital vs. social capital in japan and the united states 23 difference, some are able to find higher-paying jobs within this peripheral labor market through the social capital they possess based on membership in various social groups. although over 70% of immigrants in both countries use their social networks to find jobs (table 2), such social capital has a positive effect on immigrant earnings only in hamamatsu (table 3). again, we argue that the differential effect of social networks on immigrant wages in the two countries results from the very different conditions that prevail in countries of recent versus advanced immigration. since most foreign workers in japan still consider themselves to be temporary migrant workers, who wish to earn as much money as possible during a brief sojourn, they primarily use their social networks of relatives, friends, and labor brokers to find higher paying jobs with more overtime. for instance, nikkeijin workers constantly exchange and compare information with acquaintances about the wages and amount of overtime offered at other firms, and they quickly switch to firms where compensation is higher. nikkeijin who move to other areas of japan are frequently asked by their acquaintances whether better-paying jobs are available in that region. in other words, the social networks of the nikkeijin primarily serve an instrumental, economic function. two other social-capital variables also significantly increase immigrant wages in japan: gender (being male) and ethnicity (being a nikkeijin). these two attributes are key determinants of wages because japan is a country with strong gender and ethnic discrimination, resulting in a discriminatory labor market that has significant disadvantages for women and non-japanese ethnic groups. women in japanese society face considerable wage and labor-market discrimination because of persisting traditional gender attitudes that relegate them to the family and household at the expense of a personal career.18 because their career aspirations are not taken as seriously as those of men, women are frequently confined to part-time19 or subordinate occupational positions, and even those who work full time are not placed on the same promotional track as men. in addition, women receive less pay for doing the same type of job. as a result, a significant gender gap in wages persists despite japanese anti-discrimination laws20 and litigation by japanese women (see brinton, 1993, and ogasawara, 1998, for further details). 18 japanese female labor-participation rates continue to exhibit an “m” pattern where women mainly work before marriage, quit their jobs once they marry, and then re-enter the labor force after they are finished raising children. 19 although most women work full time before marriage, over half of married women are in part-time jobs (ogawa and retherford, 1993:727). 20 japan has ratified the 1985 un convention on the elimination of all forms of discrimination against women (cedaw) and has a domestic law that forbids workplace gender discrimination. 24 migraciones internacionales although both male and female foreign workers in japan are employed in predominantly unskilled jobs, men earn 38% more than women. for some immigrant groups, women and men work in different jobs. for example, among foreign workers from certain southeast asian countries (especially the philippines), a substantial proportion of women work as bar hostesses and “entertainers,” while men work in factories or in construction. however, for groups like the nikkeijin, women frequently do the same types of jobs as men in the same factories, but men earn substantially higher wages.21 in addition, in countries like japan that perceive themselves as ethnically homogenous, immigrant groups of the same racial descent as the native-born population can be highly favored over other foreigners and enjoy significantly better employment and wage conditions, producing a discriminatory immigrant labor market. in japan, the nikkeijin from south america are, by far, the most preferred among all foreign workers. both employers and labor brokers give first priority to nikkeijin when hiring foreign workers, and nikkeijin employers must pay high wages in order to attract the nikkeijin and to prevent them from moving to firms offering better wages.22 hourly wages for some nikkeijin even equal or exceed those of workers born in japan (mori, 1994:627),23 and only the larger and more reputable companies are generally able to afford them. in our hamamatsu sample, nikkeijin wages were 49% higher than those of other foreign workers. one primary reason why the nikkeijin are preferred over other foreign workers is their legal status; they are, by far, the largest group of legal immigrants in japan. however, this preference also has an important ethnic component based on a certain amount of affinity that japanese employers feel with the nikkeijin, who are assumed to be the most japanese culturally.24 as one employer put it: we have both nikkeijin and non-nikkeijin workers at our firm, but we notice that the nikkeijin have a better work ethic. those with japanese blood are more diligent. they think more like the japanese and are easier to relate to. the nisei [second generation] are the most orderly and punctual because their parents are japanese. as you get further away in terms of generation, they become more brazilian and don’t work as seriously. they quit their jobs if the salary is better elsewhere because they 21 certain manufacturing industries that require physically demanding labor tend to rely more on male nikkeijin workers. as expected, most nikkeijin workers in construction are men. 22 during the height of the japanese labor shortage in the late 1980s, companies sometimes offered such amenities as furnished apartments, free utilities, free plane tickets to brazil (for visits), and other perks to retain their nikkeijin workers. 23 however, because nikkeijin workers are not regular employees and thus do not receive bonuses or benefits, they are significantly cheaper to employ than japanese workers. 24 see tsuda (2003) for an in-depth discussion of the ethnic reception of the brazilian nikkeijin in japan. human capital vs. social capital in japan and the united states 25 care more about economic benefits than human relations. but they are still better than complete foreigners, who have no ninjo [japanese human feeling]. such attitudes are based on a common assumption that those who are “racially” japanese will also be “culturally” japanese, because they have been raised by japanese parents (see kondo, 1986; tsuda, 1998). this makes them much more desirable as workers when compared with foreigners from other races and cultures. many employers whom we interviewed in hamamatsu and elsewhere preferred nikkeijin workers who spoke very little japanese to non-nikkeijin foreigners who had some japanese language ability. one labor broker claimed that about half of his corporate clients preferred nikkeijin workers, even if they spoke no japanese. in others words, ethnicity, as social capital, is so valued by some employers that it completely overrides human-capital attributes, such as japanese proficiency, even when those attributes are technically more relevant to job performance. consider the comments of one japanese employer, who expressed an extreme version of a viewpoint generally held by his colleagues: i always hire nikkeijin workers before i look at other foreigners. because the nikkeijin are of the same blood, they share some japanese values and we feel a sense of affinity to them, even if they don’t speak the language. we may be able to more easily explain work instructions to foreigners (of non-japanese descent) who speak japanese, but they are, in general, no good. the nikkeijin are more majime (honest, serious) and reliable because they were raised by japanese parents. the ethnic desirability of japanese descendants is so strong that japanese employers generally prefer pure japanese-descent nikkeijin over nikkeijin of mixed descent, although both are allowed to enter japan legally. therefore, employers and labor brokers often emphasize that when interviewing nikkeijin for a job, they look at the “face” of the prospective employee. although a few employers denied that they discriminated on such a basis, many expressed such ethnic preferences. some claimed that those of mixed-blood are less culturally japanese, are less easy to relate to, and have more attributes that are undesirable. among nikkeijin workers, it was general knowledge that the mestiços (nikkeijin of mixed blood) have a harder time finding jobs. in fact, some mestiços look sufficiently japanese to “pass” as pure japanese descendants, and they may even hide their mixed descent background in order to improve their employment prospects. even among pure nikkeijin, there is some preference for nisei (second generation) over sansei (third generation) nikkeijin, who have supposedly become more culturally foreign (as shown by one of the employer statements above). likewise, employers generally favored brazilian nikkeijin over peruvian nikkeijin because the latter do not speak japanese 26 migraciones internacionales as well and a higher proportion are of mixed descent. indeed, a substantial percentage of the peruvians are not of japanese descent at all, but enter japan as “fake” nikkeijin with false documents. as a result, peruvian nikkeijin earn lower wages than their brazilian counterparts and are three times more likely to be fired (kitagawa, 1993:78). the higher wages that nikkeijin enjoy by virtue of their legal and ethnic status is quite notable since they are by far the largest group of foreigners in japan (37% of the total population of foreign workers in japan and 60% of the registered foreigners in hamamatsu). although such an abundant supply of nikkeijin workers would normally depress their wages, a number of japanese employers at smaller, subsidiary firms claim that they cannot attract sufficient nikkeijin because they are in such demand and therefore command high wages. as a result, such companies generally have to settle for less ethnically desirable foreign workers, such as those from east or southeast asia and the middle east, who earn lower salaries (kajita, 1994:73). as one small employer notes: “we’re always being pressured by our parent company, which keeps telling us, “lower your costs, lower your costs.” but we small companies, unlike mediumsized businesses, can’t afford nikkeijin wages. so, we have to hire asians [foreigners from asia] or even iranians. if it’s iranians, they are cheap and work hard. we can’t do without them”. this hierarchy of ethnic preference (which basically correlated with wage levels) was acknowledged by another employer (cf. mori, 1994): when it comes to hiring foreigners, there are clearly several levels based on like and dislike. we feel [ethnically] the closest to the nikkeijin, so they work at the best firms with the best wages. then come chinese and koreans, whom we find less preferable and, therefore, they work in less desirable jobs. at the bottom are bangladeshis and iranians, who work in the smallest companies that pay the lowest wages. we avoid interacting with middle easterners the most, so they get the worst jobs. it really shouldn’t be this way, but it just is. in this manner, the strong gender and ethnic discrimination prevalent in japan has created a foreign labor market where social capital rather than human capital is the primary determinant of immigrant wages and better economic incorporation because of the tendency among employers to strongly prefer male and nikkeijin immigrant workers. the united states: the unimportance of social capital although social capital contributes to higher wages among foreign workers in hamamatsu, it does not influence foreign workers’ wages in san diego because of the different context of reception in the united states as human capital vs. social capital in japan and the united states 27 a much older country of immigration. for example, in contrast to japan, the use of immigrant social networks no longer functions as a significant form of social capital that increases wages. because permanent immigrant settlement is more common in the united states, migrants with a strict sojourner mentality are rare (63.9% of foreign workers in san diego are self-reported permanent settlers compared to only 9% in hamamatsu). as long as foreign workers consider themselves to be temporary migrants driven by pure economic gain, they tend to shift from one job to another in search of the highest wage. however, once they decide to remain long-term or permanently in the host country, such purely instrumental motives begin to subside. instead of dedicating their lives exclusively to work and maximization of earnings, long-term immigrant settlers become more concerned with quality-of-life issues and general social well-being (cf. tsuda, 1999a). as a result, they no longer focus exclusively on wage levels and come to place more value on the working and social conditions that prevail at a particular firm. therefore, immigrant social networks in san diego serve diverse social purposes rather than being merely social capital that facilitates access to better-paying jobs. for instance, through extensive social networks, mexican immigrants in san diego locate jobs that have socially satisfying conditions at companies where spanish predominates and the workforce includes clusters of mexican relatives and friends. the owner of the firm is more likely to be a mexican immigrant as well. although immigrantowned businesses in san diego almost exclusively have immigrant (often co-ethnic) labor forces and tend to pay lower wages (cornelius, 1998:122-25), labor turnover rates at these firms are lower than in u.s. native-owned businesses, which suggests that the incentives of working at a firm with ethnic peers, where one can communicate in the native language, offsets economic disadvantages. in addition, gender and ethnic affiliation as forms of social capital do not affect foreign workers’ wages in san diego as they do in hamamatsu because of the lower levels of gender and ethnic discrimination in the much more developed and extensive immigrant labor markets of the united states. because the united states has a longer history of immigration and a larger number of immigrants (9.7% of the population is foreign-born, compared to 0.75% in japan), it is not surprising that there is a much higher concentration of both male and female foreign workers of various ethnicities in a wider range of industries than in japan. the firms in our san diego sample also have a much higher percentage of foreign-born employees than those in japan. whereas almost 80% of employers in japan have workforces that are less than 25% foreign, over 60% of employers in san diego have workforces that consist of at least 50% immigrants. in the san diego labor market, foreign workers are the rule, not the exception. because immigrants are so entrenched in a diverse labor market, male and female foreign 28 migraciones internacionales workers of various nationalities have become commonplace, making ethnicity and gender less of a factor in hiring and wage determination. as a result, employers are more likely to use individual-level human capital attributes (work experience, language proficiency) in order to differentiate between prospective employees when making hiring decisions. this is supported by survey interviews conducted with san diego employers, who indicated that the social characteristics of immigrants, including ethnicity, gender, and foreign-born status, are not a significant consideration when hiring. for instance, fewer than one percent of employers acknowledge that workers’ nationality is important in hiring decisions (table 5). factors such as work ethic and work experience (cited by 53.6% and 12% of employers respectively) are considered much more important than ethnicity, personality, and comfort level with the prospective employee. hence, because employers do not seem to discriminate strongly against immigrants based on ethnic and gender affiliation, those variables do not appear to affect wages in san diego, especially when compared to japan. not surprisingly, therefore, no strong ethnic preference exists among san diego employers. although we did not run a wage regression analysis using national origin of foreign workers as an independent socialcapital variable, the dominant mexican ethnic group in san diego does not receive significantly higher wages than do other immigrant workers. this seems to be the case even among mexican or mexican-american employers who might prefer to hire co-ethnics. (in fact, 20% of employers in our survey identify as latino, predominantly mexican.) however, even if certain mexican employers are willing to pay extra to hire mexican co-ethnics (analogous to japanese employers preferring to hire nikkeijin at higher wages), such ethnic preferences do not put upward pressure on wage levels because of the abundant supply and concentration of mexican immigrant labor in cities like san diego where most foreign workers are of mexican origin.25 in fact, the oversupply of mexican workers in cities like san diego, los angeles, and chicago has caused a number of them to move to rural u.s. cities and towns where job competition is less fierce (hernández-león and zúñiga, n.d.). conclusion: marginality, human capital, and social mobility our comparative analysis suggests that the relative effect of human capital versus social capital on immigrant wages depends on the specific socioeconomic conditions of the host country (the context of immigrant reception). although it seems self-evident that immigrant wages and eco25 in san diego county, 30% of the total population is of mexican origin. in contrast, only 2% of the total population in hamamatsu consists of brazilian nikkeijin. human capital vs. social capital in japan and the united states 29 nomic incorporation are determined by human capital, this generalization seems to apply only to foreign labor markets in advanced countries of immigration like the united states, which have reached a certain level of internal diversity and differentiation, and not to those in recent countries of immigration that are still relatively undeveloped. in recent countries of immigration like japan, foreign workers are concentrated in the peripheral labor market because they are newer immigrants, who still have a sojourner mentality, and are employed strictly as informal and casual workers. in addition to their high turnover rate, foreign workers in japan are hired temporarily through labor brokers, or they employed only on short-term contracts. even those immigrants who have settled in japan and have remained with the same employer for a considerable period are still regarded as temporary workers and are not incorporated into the regular labor market and placed on the promotion track. therefore, because foreign workers are still predominantly confined to unskilled, marginal jobs with few opportunities for advancement, the human capital that they have acquired over time is not reflected in better jobs at higher earnings. this does not mean that foreign workers in japan earn low incomes. as noted earlier, the hourly wages of nikkeijin sometimes equal or exceed those for native japanese workers. undoubtedly, certain types of foreign workers in japan are paid higher wages than others within the limited confines of the peripheral labor market. although immigrants do not benefit from the human capital they have acquired, those with access to social capital in the form of immigrant networks, gender, and ethnicity can obtain jobs with higher wages. because many foreign workers are still sojourners attempting to maximize their short-term economic returns, they use social networks to gain access to better-paying jobs. in addition, in a country with significant gender and ethnic discrimination that continues to discourage career aspirations among women and cherish ethnic homogeneity, japanese employers strongly value and prefer men over women and ethnically similar nikkeijin over non-japanese-descent foreigners, and they are willing to pay significantly higher wages to acquire such workers. in classic countries of immigration, such as the united states, with more developed and differentiated immigrant labor markets, a much greater diversity of jobs at various skill and income levels is available for immigrant workers. in addition, there are many more long-term immigrants and permanent settlers in san diego who are not as prone to change jobs constantly or to be hired as short-term foreign workers. because immigrants are not confined to temporary employment on the periphery of the labor market, employers reward human capital, in the form of experience and ability, which enables at least some immigrants to escape unskilled, entry-level jobs and advance to higher-status, more stable, and better-paying positions. when compared to human capital, the social capital (ethnic 30 migraciones internacionales and gender affiliations) of immigrant workers seems to have much less effect on wages in san diego. because of the much greater proportion of settled immigrants in the united states, they do not utilize their social networks exclusively for economic purposes (higher wages), as do their counterparts in japan, but for social purposes (to find jobs with more satisfying social conditions). because the united states has a stronger tradition of gender equality and multi-ethnicity, its labor market is less discriminatory, without a powerful bias against female workers or an overwhelming preference for a certain immigrant ethnic group. undoubtedly, the labor markets and institutions of the host societies matter in the determination of immigrant wages. the varying socioeconomic conditions that prevail in different countries account for the differential economic reception and incorporation of immigrants (reitz, 1998). as a result, the individual characteristics and attributes of immigrants are not the sole reasons why certain immigrants earn more than others do (cf. reitz, 1998). this article has shown that differences in complexity of immigrant labor markets in countries of recent and more advanced immigration as well as the amount of gender and ethnic discrimination explain why human capital determines immigrant economic incorporation in the united states whereas in japan, social capital is the decisive factor. different immigrant attributes become salient in the determination of wages only because they are embedded in certain institutional contexts in the host country that make them important. since immigration to japan is still relatively new, it remains to be seen whether immigrant labor markets in cities like hamamatsu will eventually evolve toward the more developed san diego model. as japan becomes a more advanced country of immigration, will foreign workers escape the peripheral sectors of the economy and enter the mainstream labor market? does an initially restrictive immigrant labor market always become more diversified and varied over time, enabling immigrants to use their human capital to improve their occupational level and income? in the near future, foreign workers in japan are likely to remain confined to the peripheral job market. it is unlikely that a “job ladder” for foreign workers will begin to emerge as long as japanese employers regard temporary migrant workers as a disposable, reserve labor force. in addition, there has been a long-term trend toward casualization of the japanese labor market, because of an increasing need for an informal labor force of temporary workers.26 as the globalization of capitalist production has intensified, advanced industrialized economies, like japan, have 26 according to ministry of labor surveys, the proportion of part-time workers steadily increased from 7% of all workers in 1970 to close to 20% in 1999. the increase has been especially notable among women. for instance, in 1980, there were only 5,403,000 part-time female workers, whereas by 1992, the number had jumped almost threefold to 14,456,000. human capital vs. social capital in japan and the united states 31 come to rely increasingly on migrant workers to cut production costs in the face of intense competition from developing countries with cheaper labor forces. although many japanese companies have moved production to third world countries, those that remain in japan have been forced to restructure. unwilling to streamline production by dismissing their regular workers (dore 1986, 93),27 these firms have become increasingly dependent on an expanding informal labor force of temporary and disposable migrant workers.28 also, as japanese manufacturers continue to shift production abroad, japan’s domestic economy, like that of the united states, will shift from an industrial base to the service sector, which also relies heavily on casual and unskilled workers (sassen, 1991). as long as this increasing demand for casual labor persists, it appears that foreign workers in japan will continue to be channeled exclusively into the peripheral labor market of temporary low-level jobs for which human capital does not translate into occupational advancement and higher wages. at the same time, there are already indications that japan’s foreign labor market may come to resemble that of the united states. as the permanent settlement of immigrants in japan increases and their sojourner mentality declines (see tsuda, 1999a),29 immigrants will make more long-term commitments to their jobs, and many may leave the labor-broker system to look for more permanent jobs. with increased numbers of permanent immigrants, the immigrant enclave community will continue to develop in japan and the number of ethnic business owners will increase. meanwhile, japan’s demographic profile continues to change in ways that may benefit immigrants in the labor market in the future. because of the country’s low fertility and aging population, a recent united nations report estimates that japan would have to import over 640,000 immigrants per year just to maintain its present workforce (united nations, 2000). as a result, the japanese government will be forced to adopt more open immigration policies and develop measures to integrate immigrants into japanese society. this will not only increase the number of immigrants in japan but also promote their eventual labor-market incorporation. and of course, there is always the possibility that gender and ethnic discrimination in japan will decline in the future, 27 japanese companies (especially the larger ones) generally do not layoff excess workers but usually rely on natural attrition (waiting for workers to retire or quit). other means include encouraging early retirement and moving unnecessary workers to subsidiary firms. this inability of companies to sufficiently downsize and streamline their workforces has been one major reason why the japanese economy has been unable to recover from a decade-long recession. 28 in contrast to regular japanese workers, foreign workers hired on short-term contracts or temporarily borrowed from labor brokers are more cost-effective because they generally receive lower hourly wages, are not paid bonuses or other benefits, and can be quickly dismissed during a decline in production. 29 in our sample, 63% of all immigrant workers reported that they had remained in japan longer than they initially intended. 32 migraciones internacionales improving job opportunities for female and non-nikkeijin migrants. however, it will be some time before these changes occur and japan’s immigrant workers are able to overcome their current marginalization in the labor market. only then will human capital become effective as a means to attain better jobs and salaries, allowing immigrants to incorporate gradually into mainstream japanese society through social mobility. references archer, melanie, “self-employment and occupational structure in an industrializing city: detroit 1880”, social science history, 15, 1991, pp. 67-95. becker, gary s., human capital, new york, national bureau of economic research, 1964. ben-porath, yoram, “the production of human capital and the life cycle of earnings”, journal of political economy, 75, 1967, pp. 352-65. borjas, george j., “assimilation and changes in cohort quality revisited: what happened to immigrant earnings in the 1980s?”, journal of labor economics, 13(2), 1995, pp. 201-45. brinton, marry c., women and the economic miracle: gender and work in postwar japan, berkeley, university of california press, 1993. chiswick, barry r., illegal aliens: their employment and employers, kalamazoo (michigan), upjohn institute for employment research, 1988. coleman, james s., “social capital in the creation of human capital”, american journal of sociology, 94, 1988, s95-s121. cornelius, wayne a., “the structural embeddedness of demand for mexican immigrant labor: new evidence from california”, in marcelo suárez-orozco (ed.), crossings: mexican immigration in interdisciplinary perspective, cambridge, harvard university press, 1998, pp. 114-44. ———, and yasuo kuwahara, the role of immigrant labor in the u.s. and japanese economies: a comparative study of san diego and hamamatsu, japan, la jolla (calif.), center for u.s.-mexican studiesuniversity of california-san diego, 1998 (april). dore, ronald p., flexible rigidities: industrial policy and structural adjustment in the japanese economy 1970-80, stanford (calif.), stanford university press, 1986. granovetter, mark, “economic action and social structure: the problem of embeddedness”, american journal of sociology, 91, 1985, pp. 481-510. hernández-león, rubén, and víctor zúñiga, “mexican immigrant communities in the south and social capital: the case of dalton, georgia”, working paper series #64, la jolla, calif.: center for comparative im human capital vs. social capital in japan and the united states 33 migration studies, n.d. available at http://www.ccis-ucsd.org/publications/ working_papers.htm. accessed on june 21, 2003. iguchi, yasushi, “international migration in east asia: a growing challenge for japan”, paper presented at the fall workshop of the university of california comparative immigration and integration program, university of california-davis, october 9-10, 1998. kajita, takamichi, gaikokujin rodosha to nihon (foreign laborers and japan), tokyo, nhk books, 1994. kitagawa, toyoie, “hamamatsu-shi ni okeru gaikokujin no seikatsu jittai/ishiki chosa: nikkei burajiru/perujin o chushin ni” (“survey of living conditions and consciousness of foreigners in hamamatsu city: focusing on nikkei-brazilians and peruvians”), hamamatsu planning section/international exchange office, 1993. kondo, dorinne k., “dissolution and reconstitution of self: implications for anthropological epistemology”, cultural anthropology, 1(1), 1986, pp. 74-88. light, ivan, and paraminder bhachu, immigration and entrepreneurship: culture, capital, and ethnic networks, new brunswick (new jersey), transaction publishers, 1993. light, ivan, and edna bonacich, immigrant entrepreneurs: koreans in los angeles, los angeles, university of california press, 1988. massey, douglas s., rafael alarcón, jorge durand, and humberto gonzález, return to aztlan: the social process of international migration from western mexico, berkeley, university of california press, 1987. massey, douglas s., and kristin espinosa, “what’s driving mexico-u.s. migration? a theoretical, empirical, and policy analysis”, american journal of sociology, 102(4), 1997, pp. 939-99. mincer, jacob, schooling, experience, and earnings, new york, columbia university press, 1974. morales, rebecca, and frank bonilla (eds.), latinos in a changing u.s. economy: comparative perspectives on growing inequality, newbury park (ca), sage publications, 1993. mori, hiromi, “migrant workers and labor market segmentation in japan”, asian and pacific migration journal, 3(4), 1994, pp. 619-38. ogasawara, yuko, office ladies and salaried men: power, gender, and work in japanese companies, berkeley, university of california press, 1998. ogawa, naohiro, and robert d. retherford, “the resumption of fertility decline in japan: 1973-1992”, population and development review, 19(4), 1993, pp. 703-41. portes, alejandro, “social capital: its origins and applications in modern sociology”, annual review of sociology, 24, 1998, pp. 1-24. ———, and rubén g. rumbaut, immigrant america: a portrait, berke 34 migraciones internacionales ley and los angeles, university of california press, 1990. ———, legacies: the story of the immigrant second generation, berkeley, university of california press, 2001. portes, alejandro, and robert l. bach, latin journey: cuban and mexican immigrants in the united states, berkeley, university of california press, 1985. portes, alejandro, and julia sensenbrenner, “embeddedness and immigration: notes on the social determinants of economic action”, american journal of sociology, 93, 1993, pp. 1320-50. reitz, jeffrey g., warmth of the welcome: the social causes of economic success for immigrants in different nations and cities, boulder (colo.), westview press, 1998. rumbaut, rubén, “origins and destinies: immigration to the united states since world war ii”, sociological forum, 9, 4, december, 1994, pp. 583-621. sanders, jimy m., and victor nee, “limits of ethnic solidarity in the enclave economy”, american sociological review, 52, 1987, pp. 745-73. ———, “social capital, human capital, and immigrant self-employment: the family as social capital and the value of human capital”, american sociological review, 61, 1996, pp. 231-49. sassen, saskia, the global city: new york, london, tokyo, princeton (new jersey), princeton university press, 1991. schmidley, a. dianne, “profile of the foreign-born population in the united states: 2000”, u.s. census bureau, current population reports, series p23-p206, washington, d.c., u.s. government printing office, 2001. ———, and campbell gibson, “profile of the foreign-born population in the united states: 1997”, u.s. census bureau, current population reports, series p23-p195, washington, d.c., u.s. government printing office, 1999. sellek, yoko, “the u-turn phenomenon among south american-japanese descendants: from emigrants to migrants”, immigrants and minorities, 15(3), 1996, pp. 246-69. ———, migrant labour in japan, hampshire, u.k. and new york, palgrave, 2001. stevens, carolyn s., on the margins of japanese society: volunteers and the welfare of the urban underclass, london, routledge, 1997. tsuda, takeyuki, “the stigma of ethnic difference: the structure of prejudice and ‘discrimination’ towards japan’s new immigrant minority”, the journal of japanese studies, 24(2), 1998, 317-59. tsuda, takeyuki, “the permanence of ‘temporary’ migration: the structural embeddedness of japanese-brazilian immigrant workers in japan”, journal of asian studies 58(3), 1999a, pp. 687-722. human capital vs. social capital in japan and the united states 35 ———, “the motivation to migrate: the ethnic and sociocultural constitution of the japanese-brazilian return migration system”, economic development and cultural change, 48(1), 1999b, pp. 1-31. ———, strangers in the ethnic homeland: japanese brazilian return migration in transnational perspective, new york, columbia university press, 2003. ———, and wayne a. cornelius, “japan: government policy, immigrant reality”, in wayne a. cornelius, takeyuki tsuda, philip l. martin, and james f. hollifield (eds.), controlling immigration: a global perspective, stanford (calif.), stanford university press (forthcoming). united nations, replacement migration: is it a solution to declining and aging populations?, new york, population division-department of economic and social affairs-united nations secretariat, 2000. waters, mary c., and karl eschbach, “immigration and ethnic and racial inequality in the united states”, annual review of sociology, 21, 1995, pp. 419-46. yamamoto, kenji, “nikkei burajirujin no rodo ido” (“the labor migration of brazilian nikkeijin”), kenkyu hokoku, bulletin of the japan statistics research institute, tokyo, 1994, pp. 61-76. zhou, min, growing up american: how vietnamese children adapt to life in the united states, new york, russell sage foundation, 1998. ———, and john r. logan, “returns on human capital in ethnic enclaves: new york city’s chinatown”, american sociological review, 54, 1989, pp. 809-20. fecha de recepción: 25 de marzo de 2002 fecha de aceptación: 10 de de junio 2003 nota crítica 203 [203] dispositivo colectivo de investigación en diciembre de 2007 pu si mos en marcha un dispositivo co lec ti vo de investigación, con un equi po de 20 investiga dores –pro ve nientes de españa, francia, méxico y marruecos–, que tiene por objeto prin cipal describir la evolución y las condiciones de instalación de la población extranjera de nacionalidad marroquí residente en el sur de españa, andalucía. es la pluralidad el elemento cen tral de nuestra propuesta me to dológica, un pluralismo me to dológico que abarca tanto lo cuantitativo –cuestionarios, cartografía, contabilidad empre sarial y estadísticas– como lo cualitativo –entrevistas, docu mentos personales e historias de vida– y que nos posibilita obtener diferentes perspectivas y dimensiones de un mismo ob jeto de estudio. antes de ofrecer los resultados más destacados de nuestro trabajo, presentamos a continuación, para aquellos lectores no familiarizados con el fenó meno y la región, un breve retrato de la actual población marroquí asen tada en andalucía. marroquíes en andalucía. un breve retrato si bien desde los años ochenta se puede observar un continuo inmigrantes marroquíes en andalucía y “pluralismo metodológico”. notas sobre una investigación colectiva en curso, 2008-20091 mokhtar mohatar marzok ecole de hautes études en sciences sociales, parís centre d’études des mouvements sociaux 1este trabajo se deriva del proyecto “ma rroquíes en andalucía”, dirigido por el autor. este programa, de 28 meses de duración, es coordinado por el centro de estu dios andaluces, de la consejería de presidencia, junta de andalucía, y cuenta con la cofinanciación de la fundación tres culturas, la coordinación de políticas migrato rias de la consejería de gobernación, y la consejería de educación de la junta de andalucía. nota crítica migraciones internacionales 17.indd 203 8/3/2009 3:20:25 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009204 crecimiento de la población marroquí, no es hasta los noventa cuando españa pasa a consolidarse como lugar de destino de los flujos migratorios provenientes de marruecos, y las ciudades de barcelona y madrid se convierten en los puntos de destino más sobresalientes. en el caso de andalucía, sectores como la construcción o la agricultura no constituían, en los co mienzos, una fuente de empleo importante que no pudiese ser absorbida por la población autóctona. tan sólo es alrededor del sector turístico desarrolla do en la costa del sol (málaga) don de comenzamos a identificar las primeras aglomeraciones de marroquíes, una población proveniente principal mente del norte de marruecos, dedicada al comercio y al sector turístico. un punto de inflexión dentro de la reciente historia de la inmigración aquí tratada se pro duce con el primer proceso de regularización puesto en marcha en españa a mediados de los años ochenta. la disposi ción transitoria segunda de la ley orgánica 7/1985, de 1 de ju lio, sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa establecía las bases para la regularización de los extranjeros que a la fecha de entrada en vigor de la ley se encontrasen resi diendo o trabajando en territorio espa ñol. el total de solici tudes pre sentadas en españa fue de 48 815, de las cuales 18 por ciento (7 868) eran de personas de nacionalidad marroquí. en lo que a su distribución geográfi ca se refiere, cabe destacar que este proceso apunta hacia aque llas regiones destinadas a convertirse, en los años venideros, en polo de atracción de los sucesivos flujos migratorios provenientes de marruecos, sobresaliendo especialmente cataluña con 50 por ciento del total de solicitudes presentadas, y andalucía, con 1 337 (17 %). la regularización de 19851986 fue muy limitada y apenas llegó a 15 por ciento de las solicitudes presentadas. a lo largo de la segunda mitad de los años ochenta se iría acumulando, en españa, una bolsa importante de extranjeros en situación irregular. si bien esta población se asentaba principalmente en cataluña y madrid, andalucía comienza a perfilarse como un nuevo lugar de destino. a finales de 1990 eran 3 096 los marroquíes que se enconmigraciones internacionales 17.indd 204 8/3/2009 3:20:25 pm nota crítica 205 traban registrados legalmente en andalucía. se trataba de una cifra que se distanciaba mucho de la población real, debido a que la regularización de 1985 tuvo poco alcance. la regularización de 1991 se destinó exclusivamente al trabajador extranjero y, sólo de forma accesoria y por la vía de la reagrupación familiar, a aquellos familiares que se encontraban entonces en territorio nacional. de nuevo, la comunidad de marroquíes se pre sentó como el colectivo nacional más importante, pues acaparó 44 por ciento de los 128 068 expedientes resueltos en españa. de es ta cifra, 48 644 expedientes fue ron aceptados, y 7 756, denega dos. es ta regularización permi tió ha cer visible geográficamente a la población marroquí irregular que había lle gado a españa en los últimos años. las solicitudes se con centraban en torno a catalu ña (37 %), madrid (22.5 %) y andalucía (17 %). en el caso concreto de andalucía, entre el 10 de junio y el 12 de diciembre de 1991, fueron 7 150 los marroquíes que pre sentaron su demanda de regularización. parte importante de ellos (86 %) obtendrían una respuesta positiva. al final de ese año, las estadísticas de extranjeros residentes recogen, de modo aproximado (no hay que olvidar que se denegaron alrededor de 1 000 solicitudes), el stock de población existente por aquel entonces en andalucía. el último proceso de re gula rización extraordinario, en 2004, confirma a andalucía co mo un punto de referencia dentro de los flujos migratorios provenientes de marruecos. los datos arrojados por el padrón al 1 de enero de 2008 revelan que, en esos momentos, el número de marroquíes asciende a 92 712. de manera que constituyen, jun to a británicos y rumanos, uno de los colectivos más numerosos asentados en andalucía. “¿de dónde vienes?”. cartografía de origen e itinerarios de movilidad2 abordar la instalación de los ma rroquíes en españa, y con2investigadores: ángel cazorla martín y fouad boulifa, universidad de granada (ugr); virginia santofimia calero, centro de análisis y documentación política y electoral de andalucía (cadpea); jean claude raynal y mokhtar mohatar, ecole des hautes etudes en sciences sociales (ehess) (véase mohatar, 2009). migraciones internacionales 17.indd 205 8/3/2009 3:20:25 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009206 cretamente en andalucía, implica integrar conocimientos que, en numerosas ocasiones, se encuentran disociados. principalmente, nos referimos a la historia social tanto de las regiones de partida como de las de acogida. con este proceder integramos, como elemento central de nuestro proyecto “ma rroquíes en andalucía”, un postulado muy sencillo: la emigración y la inmigración –es decir, la sociedad de partida y la de acogida–, dos caras inseparables –a nuestro juicio– de una misma moneda. es este un postulado cuyos antecedentes ya encontramos fundamentados en algunos estudios empíricos de hace un siglo. efectivamente, los trabajos de la llamada escuela de chicago ya señalaban, en los inicios del siglo xx, la necesidad de conectar el lugar de partida y el de llegada. sólo así estaremos en disposición de comprender el fenómeno migratorio en su integridad.3 pero, ¿cómo conectarlo? ¿con qué información contamos pa ra ello? uno de los primeros obs táculos que tuvimos que solventar fue la ausencia de información sobre el origen regional en los registros estadísticos públicos. por ello, ante la caren cia de estudios sobre el tema, decidimos construir nuestra propia encuesta a fin de arrojar algo de luz al respecto y dotarnos de unas mínimas coordenadas de referencia. de modo que son dos los ejes centrales de esta encuesta: por un lado, hacernos una idea de las regiones de referencia más sobresalientes; por otro, describir las dinámicas de circulación e instalación de la población ma rroquí en nuestra comunidad autónoma. en este sentido, a lo largo de 2008 desplegamos, en andalucía, una investigación cuantitativa. para ello se aplicaron 1 514 cuestionarios, redactados en ára be, en un total de 42 municipios andaluces. otra particularidad fue el equipo de trabajo empleado para realizar las entrevistas: un grupo de 18 marroquíes, reclutados en los propios municipios objeto de estudio –alguno de los entrevistadores se encontraba, incluso, 3véase thomas y znaniecki, 1918-1920. en castellano contamos con una versión resumida en el campesino polaco en europa y en américa (thomas y znaniecki, 2004). migraciones internacionales 17.indd 206 8/3/2009 3:20:25 pm nota crítica 207 en condición ilegal– formaron parte de este selecto grupo de investigación.4 así en lo que a los primeros resultados respecta, debemos destacar cómo la relevancia de determinadas zonas geográficas de marruecos es constante al estudiar el origen regional de la inmigración marroquí. de este modo, al tenor de los datos provenientes de nuestra encuesta, destacan tres grandes áreas geográficas como puntos de origen de la actual inmigración marroquí asentada en andalucía. 4en lo que al cuestionario respecta, cabe señalar que estaba dividido en tres bloques. el primero se centraba en conocer datos de la familia del propio encuestado, pues pensamos que los flujos migratorios de los marroquíes hacia europa se encuentran entrelazados con la movilidad que se opera en el interior del país. por ello recabamos datos como el lugar de nacimiento y las diferentes residencias de los propios padres, así como su experiencia migratoria fuera del país. también nos interesamos en cada uno de los hermanos, si éstos habían emigrado y en dónde se encontraban instalados en esos momentos, etcétera. en el segundo bloque nos centramos en la experiencia personal del propio inmigrante. por un lado, su itinerario realizado en su emigración individual, así como las condiciones de partida e instalación. por otro lado, sus condiciones de vida en andalucía y la red social con la que cuenta para instalarse, buscar trabajo, vivienda o, incluso, pareja. por último, preparamos el tercer bloque, destinado a estudiar las modalidades de relación que los inmigrantes mantienen con la sociedad de origen. estos tres bloques constituyen la base sobre la cual se articula nuestra primera aproximación a la emigración/inmigración de los marroquíes asentados actualmente en andalucía. figura 1. lugares de origen de los encuestados por regiones     19 % 16 % 16 % 10 % 10 % 8 % 7 % 6 % 4 % 4 % península tingitana corredor urbano litoral atlántico llanuras del fosfato y tadla rif oriental gharb y el lukus fes y meknes la puerta oriental marrakech rif central y occidental región prerrifeña   migraciones internacionales 17.indd 207 8/3/2009 3:20:26 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009208 provincias marroquíes más representativas de nuestra encuesta como se ve, en lo que se refiere a la procedencia de la inmigración marroquí en andalucía, el vasto territorio que se despliega a lo largo del norte de marruecos y que corresponde al antiguo protectorado español (1912-1956), ocupa un lugar des tacado. este dato nos lleva a recordar que la articulación de flujos migratorios entre ambas orillas, andalucía y norte de marruecos, se contextualiza en el marco de ciertas particularidades históricas y políticas que no encontramos en el resto de la inmigración/emigración marroquí.5 así, en lo que a nuestra encuesta se refiere, más de una tercera parte de los entrevis tados (39 %) indicaban como lugar de origen algunas de las regiones que se despliegan a lo largo del norte del país. de esta manera, en la región de la península tingitana registramos 17 por ciento, mientras que el rif central y el rif oriental suponen cuatro y nueve por ciento, respectivamente. por último cabe mencionar, como otro lugar de procedencia destacado, la región del gharb y lukus, con nueve por ciento de los encuestados. en segundo lugar, otro punto de origen importante de los inmigrantes marroquíes en an da lucía lo constituye el denominado corredor o pasillo urbano del litoral atlántico, que hace referencia a un conjunto de ciuda des (el jadida, mohammedia, rabat, salé y kenitra) que se despliegan a lo largo de la cos5llegados a este punto, no nos gustaría pasar por alto un obstáculo frecuente que surge cuando se trabaja con este tipo de poblaciones. en este sentido, es destacable la dificultad que supone llevar a cabo largas entrevistas, con preguntas abiertas en castellano, a una población con una escasa escolaridad en su propio país y con un bajo nivel lingüístico en castellano. estimamos que 63 por ciento de nuestros encuestados hubieran tenido bastantes dificultades para llevar a cabo de forma satisfactoria nuestra encuesta en otra lengua que no fuera la propia. en este sentido, para nosotros suponía mucho riesgo e irresponsabilidad cargar, sobre las espaldas de un encuestador, una labor que corresponde al trabajo de dirección; es decir, elegir para todas las preguntas y todos los encuestadores las palabras exactas que se deberían manejar. de manera que la utilización de encuestadores marroquíes que hiciesen, al mismo tiempo, de traductores –un arreglo tan habitual como poco reflexionado– fue sustituida por la elaboración de un cuestionario redactado en árabe dialectal marroquí. migraciones internacionales 17.indd 208 8/3/2009 3:20:26 pm nota crítica 209 ta atlántica en torno al dinamismo que, desde mediados de los años cin cuenta, produce la gran metrópoli de casablanca. es precisamente casablanca el lugar de destino de una fuerte emigración rural proveniente des de casi todos los puntos del país. y en tercer lugar, como región de procedencia de la inmigración marroquí, destacan, en el marruecos central, las llanuras del fosfato y de dadla, que se extienden por las provincias de khouribga y beni mellal, respectivamente. relatos de vida, horizontes biográficos6 tal como era de imaginar, el perfil de los sujetos obtenido del análisis de la encuesta acabó abarcando un abanico amplio de situaciones sociológicas po sibles: solteros; prometidos; ca sados; divorciados; viudos; jóvenes; adultos; retirados; profesionales liberales; comerciantes; precarios; desvinculados de sus lugares de origen; implicados activamente en sus pueblos o barrios de procedencia; instalados definitivamente, o bien, de paso; aquellos que vinieron buscando libertad, un salario regular, un amor o simplemente dejarse llevar… 1 514 cuestionarios que nos ayudaron a trazar, sobre el papel, grandes perfiles sociodemográficos e itinerarios de movilidad. la necesidad de poner en marcha un segundo grupo concentrado sobre las experiencias del proceso migratorio de los sujetos procede de las restricciones propias de una metodología como la del cuestionario ce rrado. si bien es un método operativo y práctico para producir y procesar grandes cantidades de información, resulta insuficiente cuando se pretende restituir las experiencias y los procesos continuos de redefinición del proyecto migratorio a los que se ven expuestos los propios su jetos. fue desde esta perspectiva como a lo largo de dos años –y paralelamente al trabajo cuan titativo– nos lanzamos a reconstruir –bajo muestreo teórico– diferentes relatos de vida con la pretensión de cartografiar 6participaron en esta etapa: josé francisco fernández díaz, estibaliz gonzález, ainoa rodríguez, sandra flores rojo, natalie naj y mokhtar mohatar marzok. migraciones internacionales 17.indd 209 8/3/2009 3:20:26 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009210 aquellas propiedades so ciológicas y experiencias más so bresalientes de un proyecto mi gratorio. así, las historias que al día de hoy se encuentran en fase de elaboración son las siguientes: a) hassan, un campesino originario de una provincia del sur de marruecos e instalado en el litoral granadino como jornalero, será el caso mediante el cual nos adentremos en muchos aspectos ligados a la emigración laboral. si bien en un primer momento nos encontramos ante un proyecto clásico, con el paso de los años se verá sometido a nuevas pruebas, como una historia de amor con una chica eu ropea, que acaba en matrimonio e hijos, situación que obliga a hassan a reelaborar su proyecto migratorio y su estancia en españa. b) k haled, un joven homo se xual originario de marrue cos central, en cuya emigración so bresale su lucha por de sarro llar una identidad sexual nor malizada. la historia de kha led tiene la virtud de mos trarnos componentes o propiedades del proyecto mi gratorio no relacionados exclu sivamente con la cuestión laboral. c) yamila, proveniente de una familia de artesanos de marrakech, nos permitirá asomarnos a ciertos aspectos li ga dos a la emigración femenina. una boda concertada por intermediación de su familia y el proyecto de reagrupar a su nuevo marido será para nosotros la excusa para abordar aquellos procesos en donde las relaciones de género se exponen, en relación con la sociedad de origen, a cambios importantes. d) ahmed, un menor no acompañado, nos introduce en un fenómeno de reciente consolidación en españa, y que ha supuesto –en el marco de la protección a la infancia– el desarrollo de dispositivos ins titucionales que se hacen cargo de estos menores. los recursos y competencias con que los chicos tienen que ha cer frente a su instalación se rá el hilo conductor de esta historia. e) mohammed, originario de la región del rif, tiene que hacer frente a la reagru pación de su mujer e hijos. este hecho, muy frecuente, en el caso de mo hammed constituye un cammigraciones internacionales 17.indd 210 8/3/2009 3:20:26 pm nota crítica 211 bio sustancial de su proyecto migratorio al exponerse, sobre todo con sus hijos, a nuevas situaciones ma teriales y morales. el muestro teórico permite integrar nuevos casos a medida que se desarrolla la investi gación;7 casos que tienen la virtud de abrir nuevas propiedades de un mismo fenómeno. por ello, en estos momentos, la dirección de la investigación se encuentra inmersa en la búsqueda de nuevos perfiles. fundamentalmente podemos señalar la ne cesidad de abrir un retrato de algún pro yecto migratorio marcado por aspiraciones distintas de las abordadas hasta ahora. en este sentido, hemos comenzado a trabajar en dos historias diferentes –la de un artista y la de un imam o jefe religioso–, cuyas propiedades nos abren nuevas perspectivas. etnocontabilidad. “una familia andaluza” 8 este estudio de caso se apoya en una investigación de antropología económica en el interior de una familia de inmigrantes rifeños (norte de marruecos) instalados en la provincia andaluza de málaga. el original artefacto metodológico puesto en escena en esta monografía, se apoya sobre el reciente redescubrimien to, en francia, del trabajo realizado durante la segunda mitad del siglo xix por un colectivo internacional de investigadores integrado por 110 firmas y bajo la coordinación de frédéric le play.9 en el marco de este dispositivo, se “inventa” una antro7construir una muestra desde una aproximación inductivo-analítica implica no delimitarla sin antes comenzar el trabajo de campo. en este sentido, para responder a la pregunta cuáles/cuántas son las diferentes modalidades de partida e instalación de los emigrantes/inmigrantes marroquíes instalados en andalucía no procederemos, como suele ser muy frecuente, a establecer a priori una tipología de carreras de inmigrantes. en este sentido, con cierto aire de familia a la grounded theory, tomaremos la idea de muestreo teórico, que posibilita encontrar categorías –ya sea de personas o sucesos– que nos faciliten profundizar en el estudio. 8alain cottereau y mokhtar mohatar marzok, ‘‘une famille andalouse. ethnocomptabilité d’une économie souterraine” (en curso). 9el punto de partida de esta monografía de antropología económica se encuentra en el marco del redescubrimiento del trabajo realizado entre 1848 y 1864 por el colectivo de investigación internacional animado por frédéric le play, y cuyo fruto se refleja en las obras ouvriers européens y ouvriers des deux mondes. en el marco de la migraciones internacionales 17.indd 211 8/3/2009 3:20:26 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009212 pología cultural comparativa a partir de investigaciones sobre economía que se fundamentan en exhaustivos trabajos de campo en el interior de las familias estudiadas. estos trabajos, que en un primer momento se realizan en europa y luego se extienden por todo el mundo, se orientan principalmente en torno al propósito de mesurar el bienestar como alternativa a las limitaciones de intercambio propuestas por la economía política inglesa: bienestar de las po blaciones contra la riqueza de las naciones. el trabajo de terreno que llevamos a cabo fue realizado, desde su comienzo hasta el final, bajo una aproximación analítica: examinar las evaluaciones de las situaciones en tiempo real de los diferentes miembros de la familia implicados, y a continuación relacionarlas con sus tra yectorias biográficas. en defi nitiva, la trama de la inves tigación es una observación de todos los actos posibles de evaluación a lo largo del día. hemos retomado el espíritu con que procedieron los antiguos in vestigadores del collectif des ouvriers européens: llevar a cabo una especie de balances de interacción lo más exhaustivos que sea posible. si bien cabe advertir que el concepto de presupuesto (budget) que ellos utilizan y que nosotros hemos retomado en nuestro trabajo no tiene actualmente el mismo sentido. con la noción de presupuesto se hace mención a un método de exploración y exposición obtenido de las ciencias exactas, al mismo tiempo, por expertos en cienedición de estos trabajos, este colectivo presenta, por primera vez en la historia de las ciencias sociales, un artefacto metodológico –basado en una contabilidad original– destinado a producir una antropología cultural comparativa. el redescubrimiento comenzó por la reutilización del corpus histórico “providence ou prévoyance? les prises en charge de la santé des ouvriers, au tours des xixe siècles britannique et français” (cottereau, 1989:21-51); posteriormente, por un programa de investigación realizado por alain cotterau y maurizio gribaudi entre 1994 y 1999 –cuyo resultado se puede observar en précarités, cheminements, et formes de cohérences sociales au xixe siècles (cotterau y gribaudi, 1999)–, y finalmente por el programa de colaboración abierto entre alain cottereau y stéphane baciocchi, que dio lugar a la recolección crítica recientemente publicada por stéphane baciocchi y jérôme david, frédéric le play, anthologie et correspondance (2006). el aspecto económico es presentado en la quinta parte por alain cottereau, “le play économistes” (pp. 89-151). los resultados de nuestra monografía sobre esta familia se encuadran en el marco de este redescubrimiento. migraciones internacionales 17.indd 212 8/3/2009 3:20:26 pm nota crítica 213 cias naturales y economía (químicos, ingenieros y agrónomos con un núcleo duro de sansimonianos). sus cálculos sobre las situaciones y el bienestar acaban por reformular los marcos de la contabilidad capitalista y por subvertirla al trasladarla a la actividad de los obreros –es decir, de todos aquellos que se ganan la vida como productores directos y no como capitalistas–. el empleo del tiempo de los agentes estudiados sirve, en un primer momento, de guía exhaustiva de los balances de interacción, y después entra en la composición de los cálcu los, tanto desde el punto de vista de la economía del deseo como de la productividad. de este modo, la concepción mantenida por esta metodología a propósito de la contabilidad nacional, rechaza separar las familias y las empresas. contrariamente a la estadística del estado y del razonamiento de la economía clásica, las unidades domésticas son también productoras. así, de modo general, aplican a todo fenómeno económico su regla de oro, que es la de nunca separar las cuentas de sus con textos de evaluaciones. en defi nitiva, su concepción del fe nómeno económico ha dado lugar a una tecnología de contabilidad original, cuya arquitectura compleja aún está por redescubrirse. la investigación se desarrolló en tres fases: una primera, de observación intensiva y continuada en el seno familiar, que duró aproximadamente un mes; una segunda fase, de una semana, en la que los investigadores sometieron a juicio de la familia diferentes aspectos de la contabilidad y sus respectivas evaluaciones; una última fase, en la que los investigadores realizaron trabajo de campo en la sociedad de origen de la familia, en este caso, una pequeña aldea en el norte de marruecos. cuadro 1. síntesis de la contabilidad doméstica de la familia mohammed (en euros) concepto cantidad ingresos 1 061.00 gastos 954.52 media mensual de alquiler no pagado 200.00 beneficio mensual no teniendo en cuenta el alquiler no pagado + 106.48 déficit mensual teniendo en cuenta el alquiler impagado - 93.52 migraciones internacionales 17.indd 213 8/3/2009 3:20:26 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009214 a lo largo de estas páginas intentamos mostrar cómo las diferentes metodologías utilizadas, tanto cuantitativas como cualitativas, tienen la virtud de reflejar diferentes dimensiones y perspectivas del fenómeno migra torio. y, por tanto, procuramos establecer las bases de una definición más compleja de la inmigración marroquí, o bien – en el marco de un debate general– de la figura del inmigrante y de su proyecto migratorio. es en este debate donde se inserta nuestra propuesta de investigación acerca de la población marroquí instalada en andalucía. bibliografía baciocchi, stéphane y david jérôme, frédéric le play, anthologie et correspondance, parís, les études sociales, 2006. cottereau, alain, “providence ou prévoyance? les prises en charge de la santé des ouvriers, au tours des xixe siècles britannique et français”, prévenir, xix, 1989, pp. 21-51. cottereau, alain y maurizio gribaudi, précarités, cheminements et formes de cohérence sociale au xixe siècle, parís, ecole des hautes etudes en sciences sociales (ehess), julio de 1999. cottereau, alain y mokhtar mohatar marzok, une famille anda louse. ethnocompabilité d’une economie souterraine, parís, editions bouchène, 2009. mohatar marzok, mokhtar (dir.), “marroquíes en andalucía. dinámicas migratorias y condiciones de vida de los marroquíes asentados en andalucía”, actualidad, núm. 40, 2009. thomas, w. i. y f. znaniecki, the polish peasant in europe and america, nueva york, dover press, 1918-1920. thomas, w. i. y f. znaniecki, el campesino polaco en europa y en américa, madrid, centro de investigaciones sociológicas y boletín oficial del estado, 2004. migraciones internacionales 17.indd 214 8/3/2009 3:20:26 pm untitled-1 making a living in the streets of los angeles: an ethnographic study of day laborers daniel melero malpica university of california, los angeles abstract this article examines the social organization of latino migrants who openly sell their labor at the street-corner, labor markets in the los angeles metropolitan area. in contrast to the characterization of day-labor sites as competitive or unstructured, this study demonstrates that these markets have a variety of structural forms that provide the organizational basis for bringing together prospective employers and seekers of work, the esquineros. like all other markets, the day-labor market has customs and rules that apply as participants seek efficiency in dealing with each other and with their clients. the rules are unwritten and based largely on practice or precedent, but they govern many aspects of the work relationships, including the wage relationship. this study found that day-labor markets respond less to competition and more to informal work rules and to the role of customary relationships. keywords: 1. international migration, 2. undocumented migration, 3. day laborers, 4. labor markets, 5. los angeles. resumen este artículo examina la organización social de migrantes latinos que abiertamente venden su fuerza laboral en los mercados de trabajo de las esquinas del área metropolitana de los ángeles. en contraste con la caracterización de los sitios de trabajo de los jornaleros urbanos como competitivos o desestructurados, este estudio demuestra que estos mercados tienen una variedad de formas estructurales que proveen la base organizativa para reunir a empleadores potenciales y a quienes buscan trabajo, los esquineros. como todos los demás, este mercado de trabajo tiene costumbres y reglas que se aplican cuando los participantes buscan eficiencia en su trato entre ellos y con sus clientes. estas reglas no están escritas y se basan en gran medida en la práctica y el precedente, pero gobiernan muchos aspectos de las relaciones de trabajo, incluyendo la relación de salario. este estudio encontró que el mercado de trabajo de los jornaleros urbanos responde menos a la competencia y más a las reglas de trabajo informal y al papel de las relaciones de costumbre. palabras clave: 1. migración internacional, 2. migración indocumentada, 3. jornaleros urbanos, 4. mercados de trabajo, 5. los ángeles. fecha de recepción: 2 de octubre de 2002 fecha de aceptación: 6 de noviembre de 2002 migraciones internacionales, vol. 1, núm. 3, julio-diciembre 2002 making a living in the streets of los angeles 125 introduction* the scene is a day-labor site in downtown los angeles. it is 6:30, the morning light is just a grayish tinge in the sky. bundled up in jackets and sweat shirts, 22 men are standing at la esquina, in front of a hardware store on pico and main, breathing wisps of fog into the air.1 for blocks around, men slowly trudge toward la esquina as the rush-hour traffic blurs past. the men gather on both sides of the street, spilling over into the adjacent streets. they greet each other with handshakes, talking like old friends. they seem unworried by the dearth of jobs. among them is a short, chubby guy called chespirito, who seems to be about 21 years old.2 he’s wearing two colored cotton t-shirts, paintspattered khaki pants, and a nylon cap. his clothes are completely worn out from the work he performs. he carries with him a paper lunch bag, which he uses to sit on in the afternoons after he has eaten his lunch. he seems to be in high spirits and jokes with the other esquineros.3 every morning, rain or shine, hundreds of hopeful laborers gather on these streets desperately in search of work, as they risk arrest, fines, exploitation, and even deportation. unable to land a regular job, they seek work at these curbside hiring sites. if a car pulls over, they will rush to the vehicle, competing for the job being offered. the transaction is fast. employers pull over to the sidewalk, and the esquineros do the rest, as they swarm to the vehicle, trying to win the job. but sometimes an employer is particular, and a lineup spontaneously occurs. some employers go for obvious strength—greñas (mop head), for example, gets many jobs simply because he is a big guy. others have specific requirements—an employer doing a muddy, dirt-moving job might look for a man with boots. the esquineros are mostly young, male, non-english-speaking, unskilled, and undocumented migrants, transplanted to la esquina from mexico, el salvador, guatemala, honduras, nicaragua, panama, the dominican republic, and other countries. they come as early as 6:00 a.m. and wait until as late as 3:00 p.m. in the hope of being hired for a *i am greatly indebted to edward telles and roger waldinger for their unwavering support throughout this study. i also would like to thank edith chen, robert emerson, steven gold, leslie howard, jack katz, ivan light, vilma ortiz, kristine zentgraf, and the anonymous reviewers of migraciones internacionales for their helpful comments and suggestions on previous drafts. all errors remaining are, of course, mine. 1 although there are actually two corners along the strip where the workers wait, my informants referred to the location with a simple nomenclature—la esquina (the corner). this is how i will refer to it here. 2 i have substituted pseudonyms for the names of the day laborers in order to maintain confidentiality. 3 i will use the term esquineros (which roughly translates as street-corner men) to refer to those at la esquina. esquineros refer to themselves or to other fellow workers using this noun. another spanish term, less widely used in this context, is jornalero (day laborer). 126 migraciones internacionales day or two or finding a lead for a job. some have spent their last nickel to get to la esquina and are in desperate need. when the hour grows late, they begin to squat down. waiting and more waiting is the norm for the esquineros. while they wait, they talk and listen to the experienced men give advice. “they say that it’s best to get paid in cash, every day, not by checks, because some contractors have given ‘hot’ checks”, greñas explains to me. here at la esquina, they also make new friends; gamble by tossing dimes or quarters; share invaluable information about possible living arrangements or give tips to one another about the hiring process; read the spanish newspaper la opinión; make catcalls or wolf-whistles at the “morras” (“chicks”) passing by; and talk about the search for full-time work and future dreams. from the safety of their cars, often with rolled-up windows and locked doors, passersby can see the esquineros leaning against the fenced parking lot of the hardware store, while others squat, read, gulp on beer or a cheap, sweet wine, which is shared among a few members. those on foot who are unfamiliar with the area hurry past, feeling intimidated by the esquineros. police drive by, glance at them indifferently, and go their way. the hours pass, and no one is hired... a few hours later, a black toyota pickup truck, with two mexican-americans inside, cruises by. the one at the steering wheel is toying with an unlit cigarette between his lips, the one on the passenger side has a sparse but long moustache. “necesito seis trabajadores fuertes para un jale [trabajo] a cuatro bolas [dólares] la hora” (“i need six strong men for a gig at four bucks an hour”), the one with the moustache yells in broken spanish as soon as the pickup comes to a stop at la esquina. “¡cinco bolas! ¡seis bolas!” (“five bucks! six bucks!”), shout about a half dozen esquineros. the employer accepts the first offer by stretching out his hand, indicating that he is willing to pay $5 dollars.4 before the mexican-american can say how many workers he wants, esquineros have already converged on the pickup, surrounding it completely. about 15 guys jump onto its bed, while others, shouting, ask those in the cab where the job site is. the employers barely pay any attention. the driver opens his door and stares at those who have jumped into the back. he studies them, and points, “tú... tú... tú,” (“you... you... you”), until he gets to five, “el resto, bájense” (“the rest of you, get down”). one by one, those who were not chosen jump to the ground, until only the selected ones are left. meanwhile, the rest of the esquineros and i have become the spectators of this daily ritual. 4 the ethnographic present of this article is 1992, when the minimum wage in california was $4.25 per hour. despite the fact that fieldwork was conducted in 1992, most of the findings in this article are still relevant today. making a living in the streets of los angeles 127 about 3:00 p.m., the group begins breaking up little by little, everybody going in different directions. chespirito says that he’s going to a shelter where they provide people with food and a place to sleep. he bids farewell to his three companions, shaking the hand of each one, and he remarks to the group, “mañana será otro día” (“tomorrow’s another day”). those not employed will be back tomorrow. and so the day closes on a sight that is part of the permanent landscape of most los angeles area cities. who are these esquineros? where do they come from? how do they know about la esquina? are all the esquineros at the site seeking work? are the esquineros sojourners or permanent settlers? how do these characteristics influence work orientations? how does one become an esquinero? how is the hiring done? what is the relationship between employer and employee? these and other questions have brought the author to the streets of los angeles in search of answers. in most cities in the los angeles area the increased use of latino day laborers began in the 1960s, but only at the end of that decade and in the early 1970s did it become a subject of journalistic interest. the press devoted considerable space to the issue, describing the risks and exploitation to which these workers were subject, moving the readership and attracting the attention of politicians (cervantes and hicks, 1994; bacon, 1998). however, except for frequent journalistic accounts illustrating aspects of day labor, most people know little about this phenomenon. even today, when day-labor sites have become an permanent feature of the los angeles area, social scientists have yet to study them in a systematic way. a noticeable exception is the important work of abel valenzuela (2001; 2002), who presents demographic and general characteristics of day-labor sites based on survey work with 481 day laborers at 87 hiring sites throughout southern california. despite the advances resulting from valenzuela’s work, we still know very little about the social organization of day-labor employment and the social norms and values that govern this particular occupational niche and culture. this article examines the social organization of young latino migrants who sell their labor at the street-corner, drive-by labor markets in the los angeles area. the academic literature on day-labor markets is scarce, and studies on the social organization underpinning this informal labor niche are even rarer.5 this study seeks to fill that gap. at first sight, it appears that day-labor sites are completely disorganized, even chaotic. a sense of randomness prevails, no clear boundaries exist, there are no entry or exit requirements, rules or norms appear to be absent, and status hierarchies and unions are lacking. in general, no organization is 5 the academic literature on latino day laborers is generally scarce (see malpica, 1992; 1996; quesada, 1999; valenzuela, 2001; 2002). 128 migraciones internacionales apparent on either side of the market. moreover, the labor supply seems extremely elastic, competition is keen, and there is no legal enforcement of the statutory minimum wage. furthermore, simple supply and demand appear to determine wages, much as occurs with the prices of stocks and bonds. that is, every market participant knows each bid and offer or the terms of each transaction and may alter his proposals in the light of this information. in short, the day-labor sites could be characterized as competitive or unstructured. an understanding of labor markets requires recognition that the workplace is a social organization, at least informally, and that labor markets take on significant social characteristics that do not characterize commodity and financial markets and that are not readily encapsulated in ordinary demand-and-supply analysis. the social aspects of labor markets are particularly significant to the operation of day-labor sites because day laborers’ social characteristics help to provide those markets with their institutional forms. for any labor market, it is possible to specify the institutional forms within which buyers and sellers generally operate. the day-labor market is no exception. this study is thus an effort to explore the elements of order in the ostensibly disorganized day-labor market. this article begins by introducing the research methods and the ethnographic field sites. it continues by presenting a general background of the history of day-labor markets in the united states, and it describes the changes that have occurred in the labor-market experience of mexican migrants in the united states.6 it then discusses the labor-force characteristics of the day laborers. the next section spells out the conditions of the “structureless” model for labor markets as it applies to the california harvest labor market, which is the best illustration of an unstructured occupational labor market. this conceptual framework is then used to view the day-labor markets in the los angeles area. specifically, this study will attempt to demonstrate that the apparently disorganized day-labor sites may have a complex and well-established organization of their own. a significant portion of the article examines in detail various elements of this informal organization. research methods and ethnographic field sites this study is based on fieldwork conducted from september 1990 through december 1991 at pico and main (downtown los angeles) and from january 1992 through april 1992 at sawtelle and santa 6 day laborers are not all mexicans. although mexicans are the most numerous and have the longest migration history, the day-labor scene in los angeles also comprises significant numbers of other latino migrants. this article focuses on mexican day laborers. making a living in the streets of los angeles 129 monica (west los angeles). i base this article on participant observation7 and in-depth interviews with 10 esquineros at pico and main and 11 esquineros at sawtelle and santa monica (weiss, 1994; lofland and lofland, 1995). in addition, i gathered extremely useful information from six key informants, who came from both sites. during months of informal conversations, i queried them extensively on an array of subjects. these methods have been invaluable to my research because i was able to observe the daily activities of the esquineros and the interaction with their employers. given the undocumented legal status of most esquineros, i employed a gradual approach to fieldwork. while i was in the field, the effects of the immigration reform and control act of 1986 (known as irca) were at their height (cornelius, 1992). the u.s. congress had passed irca to discourage the influx of undocumented migrants into the united states, and through one of its major provisions—sanctions against employers of undocumented immigrants—make working without legal documentation much harder. because irca resulted in a scarcity of employment options for latino immigrants, many turned to day labor to survive. at the same time, esquineros selling their labor in the streets of los angeles became even more vulnerable, making it necessary for them to live with the fear of being deported by la migra (the u.s. immigration and naturalization service) as they awaited work or being exploited by unscrupulous employers (amado, 1989; vidal, 1992). i thus chose to conduct the in-depth interviews toward the end of the study, when a foundation of trust had been established. to achieve that trust, i initially immersed myself in participant observation: i spent many months with these men, observing and listening to the way they went about getting jobs, establishing networks, disseminating information about living arrangements and counterfeit documents, learning the ropes of day-labor work, and more. pico and main i first conducted fieldwork along a busy, one-block strip on pico, between main and broadway, in downtown los angeles. this is an important day-labor site—one of los angeles’s oldest and most frequented, on the outskirts of the garment district. this is an area where latinos predominate in general and almost everyone speaks 7 several factors facilitated my task as a participant observer. first, since spanish is my mother tongue, i was able to interpret nuances in speech, the tone in which a statement was made, and even silence. furthermore, i was able to phrase questions in a manner that was comfortable and meaningful to my informants. secondly, my age helped immensely in this research, since i was about the same age of most esquineros. thirdly, la esquina is a male-dominated world so my gender enabled me to fit in easily. 130 migraciones internacionales spanish, though one also hears some people mix spanish and english with incredible creativity. on average, from 60 to 70 esquineros converge here, but numbers can range from 20 to 120, depending on the weather, police activity, economic conditions, and other factors. i estimate that half of the esquineros are mexican; the rest are from various countries in central america. on a good day, 22 esquineros can find temporary jobs, but the average is closer to 12. those doing the hiring are anglos, asians, and latinos. the esquineros’ preference for anglo employers is unanimous. between the two corners are a hardware store and a fenced parking lot, with an entrance on pico and another on main. around both entrances, clusters of five or six young men gather, motioning to passing cars with an index finger, indicating that they are available for work. others gather along the strip. esquineros are hired on weekdays, between 6:00 am and 3:30 p.m., and on saturdays, until around midday, but on sundays, very few show up. visible from la esquina is a travel agency that posts a big sign: viajes baratos en autobús a méxico. for the esquineros, this sign means more than what it simply says: cheap bus fares to mexico. the sign reminds the esquineros of the destiny awaiting them if they do not find a job soon. and going home without having sent back enough money to minimally break even with the expenses of their trip means failure, subjecting the men to ridicule in their hometowns. a few doors down from the travel agency is a korean-owned store that sells purses; down the street is a small hamburger stand that caters to the esquineros; a shop selling sundries; and beyond, a fabric store. across the sidewalk on pico, osorio’s lunch truck arrives at 7:00 every morning, staying until 2:00 in the afternoon, when most workers are either about to leave for home or have been picked up for work. the lunch-truck owner has a lucrative business that profits from the day laborers. although most men at la esquina are seeking day-labor jobs, i learned that some use the corner for other purposes. for example, some work at night and come to interact socially. others are there to sell cigarettes, alcohol, “hot items,” or anything else that turns up. finally, there are a few who are usually drunk and neither have a job nor want one. sawtelle and santa monica the second research site is at the busy intersection of sawtelle and santa monica, five minutes south of the university of california, los angeles campus, close to the 405 freeway. this corner attracts from 55 to 60 esquineros, all seeking a day’s wage. the typical borrachitos (drunks) making a living in the streets of los angeles 131 are also present, but their numbers are small. “here people are serious about getting work,” the esquineros regularly pointed out. indeed, very few show up exclusively to socialize. on any given day, about 20 or more of these esquineros will earn a wage. in contrast to the pico field site, hiring at sawtelle and santa monica takes place seven days a week. most of these esquineros are mexican (those from mexico city, guanajuato, hidalgo, and oaxaca predominate) and central american. as they approach, those who can afford to buy coffee and croissants or bagels from a shop, which is part of a mini-mall that includes a 7-eleven store. it is on the corner by the mini-mall that most of the esquineros congregate, although some position themselves at the other three corners of this busy intersection, with a few grouped a half-ablock away. at all of these locations, a substantial number of customers come to shop, conduct business, socialize at the several coffee shops, or wait for the public transportation. many of the esquineros pool their money to rent an apartment on sawtelle, so that they can walk to the site. there are also those unfortunate few who live under the 405 freeway. others use public transportation to get to the site. enrique, who lives in boyle heights, takes three buses and spends $3.10 each day. on his way to la esquina, he passes several informal hiring sites, but he prefers sawtelle and santa monica because “the police don’t bother us here, and nobody will work for under $5. moreover, there are fewer low-paying chinos (“asians”) and hispanics at this esquina.” here, most of the employers are anglos or middle eastern immigrants. when asians appear at this esquina seeking workers, few esquineros head towards the automobile. “not only do they pay little money, but they work us like mules; worse yet, they leave us anywhere after we finish the work,” perico complained to me. by far, the preferred employers at this day-labor site are anglos. background the street-corner labor market is not a new institution in the united states. the tradition dates at least as far back as 1834, in new york city, where the statute books show that a “place was set aside on city streets where those seeking work could meet with those who wanted workers” (martínez, 1972:8). day-labor operations have existed in california, texas, new jersey, and florida for many years, although the number of pickup points changes markedly from year to year (fujimoto, 1968). an estimated 3,000 esquineros were in los angeles in the late 1980s (grossman, 1989). a decade later, estimates place the number at 20,000 who are seeking work on a daily basis (anorve, osborne, and salas, 2000). these sites have usually been strictly informal and not 132 migraciones internacionales operated or supervised by any government entity.8 historically, especially in california, day-labor sites functioned for agricultural workers, who were once drawn largely from skid row areas. besides a congregation of alcoholics, hoodlums, and other outcasts, skid rows once served as a magnet for labor. families and single workers, who lacked transportation to get to workplaces, sought employment from contractors who recruited at these sites. fred h. schmidt (1964) describes a typical day-labor site in los angeles in the 1960s: essentially, it is an “on street” location in the central part of los angeles having several allnight cafes where workers can linger while labor contractors assemble to transport them from the city (between 4:30 and 6:30 a.m.) to the agricultural areas. the contractors or their drivers, the producers or their foremen, circulate among the workers describing the job, the rate of pay, the conditions of the field, and the distance from town (1964:38). similarly, michael harrington, in his classic work the other america: poverty in the united states, describes this phenomenon in stockton, california, one of the centers of migrant labor: the workers ‘shape up’ at three o’clock in the morning. there is a milling mass of human beings down by skid row, and they are there to sell themselves in the market place. those who are lucky enough to get work are crammed into unsafe pickup trucks and transported like cattle to the work site (1962:53). as far back as the 1940s, the day-labor markets were not an uncommon sight in los angeles; skilled workers of every ethnic group squatted by their toolboxes waiting for construction work. ever since, new street-side hiring sites have evolved as the region has developed. during the post-war era, the u.s. labor market for migrants from mexico and other latin american countries was changing (waldinger and bozorgmehr, 1996; roberts, frank, and lozano-ascencio, 1999). migration between 1942 and 1964, the period of the bracero program, was predominantly to work in agriculture (calavita, 1992). since then, although latin american migrants still come to work in agriculture, many are increasingly seeking urban destinations and employment in industry, construction, commerce, and services (gonzález baker et al., 1998; waldinger, 2001). structural changes in the u.s. economy and urban populations have generated a growing number of low-paying, unskilled jobs for migrants. large controlling centers of the worldwide economy, like los angeles, tend toward a polarized occupational structure that offers, at the one 8 there are exceptions to this point. the city of costa mesa (only for esquineros with work permits), glendale (all workers can solicit work regardless of immigration status), and some sites in los angeles area (all esquineros regardless of immigration status) have implemented cityoperated hiring sites since 1989. making a living in the streets of los angeles 133 extreme, large numbers of low-paying jobs in labor-intensive services or in sweat-shop-type production (sassen-koob, 1985:255-65). the demand for labor-intensive services is increasing even faster than that for labor-intensive goods. large companies compete savagely to keep the costs of goods and services down. restaurants, garment workshops, and assembly factories cope with fluctuation in demand for their products or services by hiring and firing workers as needed. not surprisingly, jobs that do not offer stable income with which to meet family obligations are unattractive to many in the u.s. economy. rather, they are filled by temporary mexican labor—migrants who stay in the united states while jobs last and leave when work is no longer available. single migrants, willing to lodge with friends or relatives or share a small apartment, have low subsistence requirements, which makes it possible for them to survive on the low wages earned. moreover, the political vulnerability of the migrant worker, especially the undocumented who face constant threat of deportation, means that the traditional defenses provided by labor unions are usually inaccessible. thus, the economies of cities like los angeles are structured to promote temporary labor migration. today, day-labor markets in los angeles offer latino undocumented migrants a chance to gain a foothold in the urban economy (malpica, 1992). for some, day labor is their first job in the united states; for others, it offers an opportunity to earn some money while temporarily laid off from a regular job. for still others, it is a way to complement a low salary earned in another job. day-labor sites (often at street corners) are easy to locate, and they are accessible to all who are willing and able to fill the jobs being offered. esquineros although some esquineros are u.s. citizens or permanent residents (called “green card holders”), the majority entered the united states without legal documentation. most esquineros are young adults, which coincides with the conventional wisdom that undocumented workers are young men, mainly in their 20s and 30s. many of the esquineros were unmarried; those who were married had migrated alone to the united states, leaving their spouses behind. the esquineros are, invariably, men. as indicated earlier, day labor is “men’s work” and day-labor sites could be said to be “male spaces,” pervaded by a generalized, ritualistic sexism. while waiting at these curb sites, esquineros verbally accost women passing on the street. this is always followed by jokes and laughter among the men. moreover, sexual talk is constant at la esquina. esquineros constantly brag of their prowess and tell stories generally belittling women. 134 migraciones internacionales the mexican immigrants at the day-labor site are primarily from hidalgo, oaxaca, guerrero, chiapas, and the mexico city metropolitan area—places that historically have not seen significant migration— and also from guanajuato and michoacán, two states that traditionally sent many of their residents to the united states. this distribution of immigrants suggests that mexican immigration to the united states is changing from being a regional phenomenon to a national phenomenon (cornelius, 1992). the majority of the esquineros are latinos, and the spanish language is undoubtedly one of the strongest bonds between them, providing an instant key to pan-ethnic identity. at the same time, clear divisions exist among different ethnic and national groups, with mexicans, salvadorans, and guatemalans forming their own cliques. it was not rare, during the fieldwork, to see men of the same ethnic affiliation frequently associate during lunch and while waiting for potential employers. most reported that it was their first time migrating and that they had only recently arrived. because these migrants are not tied into established networks that assist in finding jobs, counterfeit documents, housing, and so forth, most of them literally take to the streets. some work as street vendors, hawking fresh produce or flowers; others doggedly appear at the day-labor sites. men at la esquina have completed at least six years of schooling. this is above the average educational level (typically five years or less) reported for male migrants in the late 1990s (bustamante et al., 1998). the reason is that now more migrants come from urban areas, where education is readily available (lozano-ascencio, roberts, and bean, 1999). this runs counter to the widespread impression that mexican undocumented migrants are mostly rural workers (north and houston, 1976) and supports the findings of wayne cornelius (1992). prior to migrating, most of the men i met had been manual workers in urban-based occupations, and they had no intention of pursuing farmwork in the united states. however, most cannot speak or read english, which severely restricts their access to desirable jobs. the dominant image of undocumented migration is “impoverished masses overwhelming the border,” coupled with the idea that those who cross the gates to the land-of-plenty do so never to return (portes and rumbaut, 1996). empirical research suggests, however, that many undocumented migrants do return and that the process is complex, often involving cyclical entries and departures from the united states (massey, durand, and malone, 2002). this pattern of back-and-forth migration more accurately describes the condition of the esquineros.9 9 this is less true of the salvadorans and guatemalans i met, who consider it very difficult to return home because of political issues. central americans of other nationalities did plan to return. making a living in the streets of los angeles 135 although some mexican migrants find more permanent jobs and stay on, most have planned to remain in the united states for only a short duration and will return to mexico. commonly called a “target earner” or “sojourner” (piore, 1979), this migrant does not plan to settle permanently in the united states or remain an esquinero all his life. he views day labor as a job “to do for the time being,” and the sooner he can exchange it for a better paying, more stable job, the better. even those esquineros who enjoy steadier relationships with certain employers and report being relatively satisfied with their jobs, do not view them as long-term vocations. some esquineros are skilled. armando is a qualified carpenter, and tepito and lupe are excellent tile installers. lupe also has experience working with marble. however, most esquineros take jobs requiring physical strength rather than acquired skills. in our informal conversations, esquineros stated that they work as assistants to skilled contractors or crew foremen. esquineros work primarily in painting, construction, drywall installation, hauling, gardening, cleaning (of offices, houses, yards, pools, factories, and construction sites), and other manual labor. they also work for roofing, carpet-installation and moving companies, as well as working for home owners who are moving (especially on weekends) and for small landscapers. some of the work these men do is highly dangerous (for example, climbing to trim trees) as well as detrimental to their health (for example, asbestos removal). pay is low. most esquineros earn $5 per hour, that is, $40 per day in 1992. a 40-hour week nets $200, but such weeks are rare at best. valenzuela reports that that in 1999, esquineros were earning $6.91 per hour, that is, $55.28 per day (2002:23). most are able to work between three and four days per week, depending on the economy, the weather, and a worker’s age and personal luck. this vulnerability is characteristic of esquineros, as has been all too obvious during economic recessions. when esquineros work by the day, they are paid by the day. if a worker has a close relationship with an employer, and he is employed for over a week, he will be paid each friday. sometimes workers are paid with personal checks that bounce. more common is underpayment, when, for example, a man works a 60-or 70-hour week for the same $200 he was promised for 40 hours of work. the “structureless labor market” model as a conceptual tool though we may speak of “the labor market,” in reality, many markets exist that differ in size, composition, character, and most importantly, structure. orme w. phelps, for example, distinguishes between unstructured and structured labor markets. for the purposes of this study, 136 migraciones internacionales i shall use the unstructured labor market as the primary model of reference. phelps’ definition of an unstructured labor market is particularly useful: “one which contains few, if any, established institutions by means of which people obtain market information, move into and out of jobs, qualify for advances in rank or pay, or identify themselves with any type of organization—either employer-sponsored or employee-sponsored— for purposes of security or self-support” (1957:403). work in the unstructured labor market is a strategy for making a living that lacks any degree of security relative to either income or employment. employment is sporadic and transient; the pay for hours actually worked falls at or near the minimum wage; few benefits are granted to workers; labor unions are lacking; laborers frequently work under unhealthy and unsafe working conditions; and total income is diminished by frequent, extended periods of unemployment between jobs. the overwhelming majority of workers in these markets are unskilled. these temporary hands are employed in agriculture, artisanal production, small industries, petty commerce, personal and domestic services, construction, and day-labor work, performing useful and often essential tasks for the economy. lloyd h. fisher’s book the harvest labor market in california (1953) is the classic case study of unstructured labor markets. fisher characterized the harvest labor market in california as “structureless.” he defines five traits indicating the absence of structure (1953:7-11): (1) no unions, seniority hiring, or other limitations on access to the labor markets; (2) no personal relationships or obligations between employer and employees (that is, a third party, such as a labor contractor, mediates employment); (3) uniformly unskilled employment, which is therefore accessible to a large, unspecialized labor force; (4) predominance of piece-rate payment schemes; and (5) little or no capital in machinery. the structureless labor market, fisher argued, was ideally suited to the needs of agricultural firms. without restrictions on access to work or differentiation in the skills required for harvesting, agricultural employers could draw on workers from various sources to meet their highly seasonal and variable needs. day-labor markets: an unstructured market? the day-labor market closely resembles fisher’s classic example of an unstructured labor market, devoid of laws, contracts, or formally adopted making a living in the streets of los angeles 137 managerial policy. meeting the first criterion of fisher’s structureless market, the day-labor market is without unions that would exercise any sort of rule of preference that might block access to the labor market. one union objective in such a casual market would certainly be to control entry into the market through some device, such as a hiring hall. furthermore, in the absence of labor unions, there is no formal seniority system. regarding fisher’s second point, there is little attachment between employer and employee in the day-labor market. the most common practice is for an employer to hire an esquinero directly. although there are just the two parties involved, the relationship lacks any established obligations. an esquinero is simply offered a job by someone he does not know and to whom he has not been recommended. it is common for esquineros not to know the name of the employers for whom they have worked. there is, literally, no relationship upon which a claim to regular employment might be built. therefore, little opportunity for promotion or job security exists. another form of hiring day laborers does involve a third party, usually a crew foreman. typically, employers deal only with the foreman, which removes the employer even further from the workers. in contradiction to fisher’s second criterion, some esquineros have established a relatively steady relationship with an employer or a foreman. consequently, they can count on regular employment more than those esquineros without such an arrangement. with regard to fisher’s third point, at any given time, almost anyone willing to work at the going wage can find employment. indeed, during a recession, increasing numbers of anglos and blacks show up at the hiring corners seeking work. age, as well, does not seem to be a factor in preventing potential workers from trying their luck at the daylabor sites. i met esquineros as young as 16 years of age and some as old as 58 (grossman, 1989:11; valenzuela, 2002:17). blind hiring of workers, whose productivity levels are unknown, coupled with the large variability in labor demand result in a highly casual labor market. most are employed in unskilled, general labor, doing tasks requiring little knowledge or judgment. the esquineros are largely unprotected by law and at the mercy of individual employers. such workers are an easily exploited group, since they are afraid of being reported to the authorities and, thus, are often willing to accept longer hours of work, unhealthy working conditions, and abuse at the work site. moreover, these workers have no social security, no workmen’s compensation, and no pension. fisher’s fourth characteristic of an unstructured market—payment based on a unit of output rather than on an hourly basis—does not generally apply to the day-labor market. fisher’s fifth and final requirement—that the operation employ little or no machinery—does apply. 138 migraciones internacionales the use of machinery automatically imposes a structure of skill requirements on a labor market. thus, the day-labor markets in this study closely fit fisher’s criteria for an unstructured market. however, some structure indeed prevails, based on factors not considered in fisher’s model. first, although most jobs are open to anyone, women are excluded. these are definitely viewed as being “men’s jobs.” second, there is an informal, though distinct, division between those who have “regular” employers, who rehire them frequently, and those who are hired on a one-job only basis (or who are not hired at all). instead of a completely fungible labor pool, substitutability is reduced sharply, imposing structure. although fisher’s “structureless labor market” model is useful for understanding the day-labor market, its applicability is limited because it is not so much a theory of labor-market organization as it is a model that operates under certain, specific conditions. the day-labor market does not completely fulfill the conditions that fisher lays out. put more concretely, the existing informal organization in the day-labor market violates the assumptions of fisher’s model. these markets do not fit the smoothly operating institutions assumed by standard neoclassical economics. day-labor markets have a variety of structural forms that provide the organizational basis for bringing together prospective employers and seekers of work. occupational structure and occupational culture esquineros are tied to one another by a unique occupational structure and occupational culture. the occupational structure serves to differentiate workers while the occupational culture binds them together. both spheres provide structure to the day-labor market. the occupational structure orders the participants hierarchically whereas the occupational culture configures norms of behavior. a status hierarchy among the esquineros, determined by the type of employer, informally organizes the day-labor market. this, in turn, determines how often an esquinero will be employed and what he will earn. when i first went to la esquina, i thought that there was only one way of getting hired: have plenty of luck and the ability to be able to fight through the mob of competing day laborers. however, after spending time at the day-labor sites, i realized that there were two very different ways of getting hired. the first is depicted in the following field observation: unexpectedly, a blue astro mini-van slowed down at la esquina of broadway and pico and pulled to the side of the street. the driver, who appeared to be caucasian, making a living in the streets of los angeles 139 traveled alone and held out two fingers indicating that he only wanted two workers. around twelve men rushed to the vehicle, trying to catch the attention of the patron but at the same time trying to be closest to the door so that when it opened, they would be the first ones in... the driver opened the door, and the mob of workers struggled to squeeze into the passenger’s seat. two young men finally managed to be victorious, escaping from the human mass. they immediately settled themselves in the car seat, grabbed the door’s handle and seemed to have “sealed” it with a loud slam. a glow of satisfaction radiated from both of their faces. the astro mini-van instantly departed, leaving the remaining workers somewhat disappointed. that ethnographic observation paints a picture of the most common type of hiring, which occurs when the esquinero is offered a job by someone he does not know and to whom he has not been recommended. these employers, whom i will categorize as “unclaimed,” usually need a couple of workers for a day or two. for the most part, they are homeowners or owners of small businesses, who can spare a few dollars in exchange for some help around the house or shop. although the kind of work that esquineros perform for these employers can vary widely, most jobs involve painting, moving heavy objects from one place to another (especially on weekends), and landscaping or gardening. individual “unclaimed” employers do not appear regularly, but there are so many employers of this kind that there is always work at the corner— though never enough. in this hiring scenario, the level of competition is keen. especially at pico and main, the number of esquineros seeking work is so large in comparison to the number of employers that only a few are actually hired each day. on average, for instance, 60 to 70 men will be looking for work at the intersection of pico and main. on a good day, 22 men will be hired for temporary jobs, with the average being closer to 12. of those hired, fewer than half are picked by “regular” employers. thus, the chances of finding work are low. in addition to this intense competition, payment is uncertain. employers may offer as much as $80 per day but pay much less when the work is done; some pay with checks that bounce. a few employers pay workers only in meals or clothing, rather than in cash, and still others avoid paying workers at all. over time, i noticed another form of hiring, which this field observation portrays: [at] the intersection of sawtelle and santa monica, a black ford pickup truck pulled to where we where sitting, an area where hardly any would-be workers were located. two workers immediately got up from their squatting position and headed towards the truck. upon spotting the vehicle, the esquinero not reading the newspaper had patted his companion on the shoulder and exclaimed “ya llegaron por nosotros” (“they’ve arrived for us”). they walked to the truck and hopped in the back. it all appeared as if there was a previous arrangement, some type of informal agreement already established between the employer and the workers. the rest of the workers continued 140 migraciones internacionales eating their breakfast, reading their newspaper, or conversing, and did not even bother to stand up. there are those esquineros who wait at specific areas of la esquina where few other esquineros are positioned, already knowing that they will be picked up by an employer with whom they have made previous arrangements. this type of worker-employer relationship usually originates after an esquinero, on his first job, impresses the employer with an effective, tireless performance. after a repeat performance, this worker may be in regular contact with the employer. if work is available, the employer will agree with the esquinero on the date, hour, and location to pick him up. because work sites change rather frequently, la esquina continues to serve as the pickup point, even for esquineros working for “regular” employers. because the esquineros know the employer, underpayment is much less likely, especially for those who are on good terms. thus, i identified two types of esquineros at la esquina: those hired by “unclaimed” employers and those hired by “regular” employers. this distinction results in differences in earnings, in attachment to the corner, and in their respective social status. of course, some esquineros fall in between, in that they work for both types of employers. esquineros who are hired only by “unclaimed” employers need to seek other job opportunities to compensate for the unstable employment found at the day-labor site. they may be able to secure a variety of short-term, for-cash, odd jobs in the service sector, such as working as a mechanic’s helper in an auto-body repair shop, a warehouseman, a cook, or a musician. such supplementary employment is necessary for economic survival. in contrast, the work of esquineros hired by “regular” employers is relatively more stable. still, they confront a seasonality in demand and temporary layoffs due to the weather, particularly in roofing, construction, and landscaping jobs. we can further differentiate esquineros by the money they make. on average, those working for “regular” employers work three days a week for eight hours a day, at $5 per hour. because some have two or more regular employers, they may sometimes work as much as seven days a week. in contrast, those seeking jobs with “unclaimed” employers work only irregularly. occasionally, they may go for weeks without being hired. many of them are seen as “still learning” and are considered inexperienced, while those employed by “regular” employers have “seen it all and done it all” and are regarded as knowledgeable and experienced. as such, they are expected to “socialize” the less experienced into the informal organization at la esquina. deference at the corner is granted to those employed by “regular” employers and to those who display an extraordinary ability at their work; they are respected and may receive preferential treatment in the job-hiring process. making a living in the streets of los angeles 141 although this definite occupational structure tends to differentiate the esquineros, a culture also exists that connects them as they help one another. this, too, imposes structure on the market. becoming an esquinero is usually not a deliberately planned, self-initiated move. rather, it comes about as acquaintances or friends suggest the possibility. many workers hear of the day-labor sites for the first time while living in temporary shelters in downtown los angeles (diezcanedo, 1984). during the first few weeks after their arrival in the united states, migrants search for regular work. due to their undocumented status and lack of networks, most of the migrants interviewed were having a difficult time finding regular, permanent jobs.10 consequently, they were relying on casual day labor to survive (cornelius 1988:1-2). such is the case with ernesto, who had just arrived from his native zacatecas (mexico) and who was without family or friends on whom to rely. his lack of networks coupled with his undocumented status presented a bleak future. everyone asked him for “papeles” (“papers”—work permit), and the route to employment seemed hopeless. so when someone at la placita11 told him about “la esquina,” where hardly any employers asks for papeles and no recommendations are needed, ernesto gave it a try. he started at pico and main, experimenting from there with finding work at other hiring sites. for migrants who want to become esquineros, the main attraction is the ease of entry. to participate, a man need merely drop by and make his presence known. initially, esquineros are cautious—suspicion of outsiders is pronounced—but after observing the newcomer’s behavior for a short period, discussing his background, and finding his characteristics acceptable, the group absorbs him. however, not all arrivals are equally welcomed because esquineros have their own sense of appropriate occupational behavior. drunkenness, for example, is unacceptable because it attracts the police to la esquina and gives the workers a bad reputation, which cripples their hiring probabilities. another attraction of la esquina is the going rate of $5 per hour for a minimum of four hours. this contrasts with “sweat shop” alternative, where a worker may not even earn the minimum hourly wage. experienced esquineros can earn $50 per day and may earn as much as $80. 10 my findings indicate that most men at day-labor sites are not tied into established networks. indeed, one of the central but overlooked function these sites serve is to help workers who have weak social networks to develop them, so that in addition to finding jobs and employers, they also have access to networks that facilitate obtaining housing, buying fake “green cards,” and learning about agencies that provide services for low-income people. this finding differs from valenzuela who argues that it is precisely social networks and friendships that channel migrants to day labor work (2000:20-21). 11 nuestra señora de los angeles, better known as la placita, is a catholic church located near olvera street on the edge of downtown. this church has long been a magnet and refuge for latino immigrants. 142 migraciones internacionales a salient characteristic in the process of becoming an esquinero is the lack of anticipatory socialization that the young novice receives before entering the occupation. all of the migrants at la esquina had had little idea before arriving in the united states about future employment opportunities there, and several of the esquineros interviewed had been unaware that day labor existed as a work alternative. this is consistent with juan diez-canedo’s (1984:98) research on mexican migration, which indicates that a substantial number of contemporary mexican migrants to the united states are what he calls “free floaters,” workers who gravitate to the industrial area with no particular job in mind and no networks upon which to rely. newcomers have only vague expectations about their future role as esquineros. what little knowledge they have derives from their participation in the informal economy back home, their acquaintances with esquineros or ex-esquineros, information from friends who have interacted with esquineros, and brief glimpses of the actual day-labor sites. as is the case with most peripheral occupations, day labor provides no formal on-the-job training. a novice learns to become an esquinero only through informal social interactions, mostly at la esquina while waiting for employers to arrive. a major form of informal training consists simply of watching other esquineros and learning from them. neophyte esquineros indicated that they spend considerable time watching the established members, los veteranos, in action in order to pick up tips that will help them be more effective at being hired. besides being observed by the newcomers, veteranos also give direct advice, mostly in casual conversations. this informal training has two interrelated dimensions—one philosophical, the other interpersonal. the first imparts a value structure; the second, the “do’s and don’t’s” of relating to employers and to other esquineros. not all of the migrants absorb these teachings, and those who do, incorporate them to varying degrees. value structure the transmitted value structure constantly reminds the novice that he is an “indocumentado” and, therefore, in a vulnerable position, always facing threat of apprehension and deportation. this vulnerability increases at the day-labor sites where the chances of being apprehended by la migra are growing dramatically (vidal, 1992).12 in addition to the ins, esquineros have to deal with the police, who disperse them and 12 although few employers who hire from the corner ask for papers, the esquineros feel that the number asking for work permits is on the increase. cornelius (1988:1) reports that “one-third of the most recent arrivals looking for work on street corners had acquired... [fake documents].” making a living in the streets of los angeles 143 cite them for loitering, and with angry merchants who complain that they block traffic, deter customers, leave trash, and urinate in the streets. the vulnerability and uncertainty continues after a migrant is hired. someone working for an “unclaimed” employer seldom knows the type of job he will be doing, where he will be taken to do the task, or if he will be returned to where he was picked up. payment persists as an issue as well. there are instances of nonpayment, but payment of subminimum wages is somewhat more common. grossman (1989:12), an immigration attorney, reports that 25% of the day laborers earn less than minimum wage. payment is always after completion of the task; no one demands or even suggests getting paid upfront. the esquineros’ feelings of vulnerability about their undocumented status and uncertainty about getting hired and paid creates a sense of unity and an in-group solidarity among the workers—a feeling that “we’re all in this together.” the fact that an esquinero has varying degrees of anxiety throughout the entire day-labor experience fosters a dependency on co-workers, which leads to a sense of solidarity that serves to reduce individual anxiety. a common bond is formed as esquineros share similar experiences—the hard work they endure, job hazards, waiting for long hours to be hired, dealing with the police, and ambivalence toward their employers. at some esquinas (for example, sawtelle and santa monica), the most important manifestation of solidarity is the informal agreement that no esquinero undercut the agreed-upon asking wage—$5 per hour in 1992. experienced workers always negotiate the pay rate as potential employers are picking them up. if below $5 per hour, they inform the employer that no one will work for less than $5 and for a minimum of four hours. if the potential employer refuses, the unwritten code is that the esquinero should walk away or ask to be dropped off at the next corner. at other sites (such as pico and main), the large and constantly changing population of esquineros makes it more difficult to organize around an agreed-upon rate of pay. some will work for as little as $3 per hour. despite considerable indirect pressure to accept this value structure of no-wage-cutting, some reject it, especially those only loosely connected with and not well established at la esquina. enforcement of the established pay rate is virtually impossible because an esquinero usually agrees to the wage once in the employer’s vehicle. interpersonal relationships to be able to perform adequately at la esquina, one must learn the “rules” of interpersonal relations—the “do’s and don’t’s” of interacting with employers and other esquineros. several rules pertain to interaction 144 migraciones internacionales with fellow esquineros. the first is to honor established worker-“regular” employer relationships. naturally, other esquineros covet these relationships, which lead to frequent jobs, pay $5 per hour or more, allow reasonable breaks, and even provide meals for the workers. but there is an unwritten law against stealing a good, “regular” employer.13 a second rule is that certain areas of the strip belong to particular esquineros and that others cannot use those places as hiring positions without permission. it was not uncommon to hear of “perico’s place” or “armando’s place.” these spots are usually occupied by esquineros who have “regular” employers, who pick them up in the “usual place,” thus avoiding the mob at the corner where “unclaimed” employers pull up. third, there is an implicit understanding among the workers that there is no fighting as they swarm toward an employer’s vehicle. being unintentionally bumped or struck by an elbow is “just part of the game.” it is indeed surprising that no fights break out. there are also rules governing the interaction between esquineros and employers, which serve to limit the esquineros’ vulnerability in the face of potential employer cheating. esquineros are exhorted to clarify the wage with an employer as they are picked up. such an agreement, established before doing the work, reduces the likelihood of receiving sub-minimum wages. esquineros also learn to insist on payment in cash because some contractors have written “hot” checks. additionally, when esquineros are asked if they have specific skills for a job, they are admonished not to lie. if they exaggerate their skills and are unable to perform the work, it gives the corner a bad name. workers can also get hurt when they lack knowledge or experience in operating equipment. besides these “don’t’s,” there are some “do’s” in a would-be worker’s relationship with an employer. for example, some esquineros recommend standing in a small group of three or four men, rather than a crowd, and including someone who speaks english to attract patrons. others suggest making eye contact with potential employers as they go into the hardware store for materials. some feel it is important to dress appropriately for work by wearing boots or tennis shoes, or a paintsplattered shirt to indicate availability for a painting job. others feel that dress is not that important. just looking strong is sufficient to get hired for some jobs. established esquineros are willing to give valuable advice to a novice as part of their “socialization” process. one might expect the established esquineros to guard the secrets of their success from potential competitors, but, for several possible reasons, they do not. a veterano may be asserting his social status by boasting about his “regular” employers 13 aggressively stealing a “regular” employer from an experienced esquinero is a rare act. instead, an esquinero will seek a new “regular” relationships from the employer pool that includes regulars-to-be—those who do not yet have a steady relationship with anyone. making a living in the streets of los angeles 145 and commenting on how he acquires these good jobs. alternatively, he may be revealing information in order to protect himself. by sharing trade methods with new esquineros, he may make them feel indebted to him, thereby discouraging them from attempting to steal his “regular” employers. as newcomers learn about the difficulties of being an esquinero, the organization of la esquina gradually absorbs them. once this happens, a worker can say, “i’m an esquinero.” he has earned the label. conclusion a major task for economists and sociologists is to analyze the nature, causes, and effects of departures from theoretical market models. by focusing on a little studied occupational setting, this study contributes to the conceptual and theoretical understanding of undocumented latino workers in the u.s. labor market. the characteristics of the unstructured labor market model as applied by fisher were used as a framework to view day-labor markets. while the esquinas at first appear unorganized, even chaotic, and do meet several of fisher’s criteria, they by no means fulfill all of his conditions. in these departures, we come to realize that beneath the surface appearances, there is, indeed, considerable structure and informal organization in the day-labor markets. in other words, the day-labor market is not structureless nor is it based on darwinian competition driven by forces of supply and demand alone, but it is a market in which the human factor plays a central role in shaping all aspects of its functioning. a variety of structural forms provides the basis for bringing together prospective employers and seekers of work. like all other markets that persist over time, the one for day labor has developed customs and rules as the participants seek efficiency in their dealings with one another. the rules at the day labor site are unwritten and are based largely on practice or precedent; nevertheless, they govern many aspects of the work relationships, including wages. although not everyone conforms to these standards, they are the recognized norms. day labor markets respond less to competition and more to informal work rules and the role of customary relationships. in particular, these rules restrain the temptation to bid down wages. instead, esquineros operate under an agreed-upon, “just” wage. the establishment of a socially accepted minimum wage counters the thrust of the migration literature, which suggests that in a market dominated by migrants whose attachment to work is temporary and where turnover is high, there would be no such minimum wage. at some esquinas (like sawtelle and santa monica), the migrants agree that they will not work for less than 146 migraciones internacionales a specific amount. experienced esquineros have succeeded in instilling these standards, even among the recently arrived. consequently, for the most part, newcomers who might be willing to work for less than the agreed upon amount or even the legal minimum wage do not. the study has also demonstrated another dimension of migration phenomenon—namely, the existence of migrants who come to the united states without kinship and friendship ties. in their discussion of migration, most authors go to great lengths to identify the functioning of networks and how they facilitate the migration process. few, however, have noted this other dimension. these migrants, for the most part undocumented, are coming to the united states as “free floaters” (diez-canedo, 1984), workers who migrate toward industrial areas with no particular job in mind and no networks to rely on. because these people lack ties to established networks, which would assist them in obtaining jobs, counterfeit documents, housing, and so forth, most of these men literally take to the streets. some work as street vendors, hawkers of fresh produce or flowers, while others, as we have seen throughout this article, congregate at the street-corner, driveby labor markets. bibliography amado, pablo, “achacan a la ley migratoria el aumento de los esquineros”, in la opinión, march 22, 1989. añorve, raúl, torie osborn, and angélica salas, “jornaleros deserve dignity”, in los angeles times, august 27, 2000. bacon, david, “standing on the corner”, la weekly, october 9-15, 1998. bustamante, jorge, guillermina jasso, j. edward taylor, and paz trigueros legarreta, “characteristics of migrants: mexicans in the united states”, in migration between mexico and the united states. binational study, mexican ministry of foreign affairs mexico city and u.s. commission of immigration reform washington, d.c., 1998, pp. 91-162. calavita, kitty, inside the state: the bracero program, immigration, and the ins, new york, routledge, 1992. cervantes, nancy, and joel hicks, “a case of overkill to curb day laborers”, in los angeles times, january 25, 1994. cornelius, wayne, “migrants from mexico still coming—and staying”, in los angeles times, june 13, 1988. ———, “from sojourners to settlers: the changing profile of mexican immigration to the united states”, in j. a bustamante, c. w. reynolds, and r. a. hinojosa ojeda (eds.), u.s.-mexico relations: labor market interdependence, stanford, stanford university press, 1992, pp. 155-95. making a living in the streets of los angeles 147 diez-canedo, juan r., la migración indocumentada de méxico a los estados unidos, mexico city, fondo de cultura económica, 1984. fisher, lloyd h., the harvest labor market in california, cambridge (mass.), harvard university press, 1953. fujimoto, isao, is this the dream?, working paper, department of applied behavioral sciences, university of california, davis, 1968. gonzález baker, susan, frank d. bean, agustín escobar latapí, and sidney weintraub, “u.s. immigration policies and trends: the growing importance of migration from mexico”, in marcelo m. suárezorozco (ed.), crossings: mexican immigration in interdisciplinary perspectives, cambridge (mass.), harvard university press, 1998, pp. 81-105. grossman, elliot, “el impacto del irca sobre la comunidad mexicana y centroamericana en los ángeles, california: el caso de los jornaleros”, paper presented at the seminar for international migration in mexico: current affairs and perspectives, morelia, méxico, 1989. harrington, michael, the other america, baltimore (md.), penguin books, 1962. lofland, john, and lyn h. lofland, analyzing social settings, 3d ed. belmont (calif.), wadsworth, 1995. lozano-ascencio, fernando, bryan roberts, and frank bean, “the interconnections of internal and international migration: the case of the united states and mexico”, in ludger pries (ed.), migration and transnational social spaces, aldershot (united kingdom), ashgate publishers, 1999, pp. 138-61. malpica, daniel melero, la esquina: the social organization of daylabor sites, m.a. thesis, department of sociology, university of california, los angeles, 1992. ———, “the social organization of day-laborers in los angeles”, in refugio rochin (ed.), immigration and ethnic communities, east lansing, julian samora research institute-michigan state university, 1996, pp. 81-92. martínez, tomás, the human marketplace, new brunswick (new jersey), transaction books, 11973973. massey, douglas, jorge durand, and nolan malone, beyond smoke and mirrors: mexican immigration in an era of economic integration, new york, russell sage foundation, 2002. north, david s., and marion f. houston, the characteristics and role of illegal aliens in the u.s. labor market: an exploratory study, washington, (d. c.), linton and co., 1976. phelps, orme w., “a structural model of the u.s. labor market”, industrial and labor relations review, 10:402-23, 1957. piore, michael, birds of passage: migrant labor and industrial societies, new york, cambridge university press, 1979. 148 migraciones internacionales portes, alejandro, and ruben rumbaut, immigrant america, 2d ed., berkeley, university of california press, 1996. quesada, james, “from central american warriors to san francisco latino day laborers: suffering and exhaustion in a transnational context”, transforming anthropology 8 (1-2), 162-85, 1999. roberts, bryan r., reanne frank, and fernando lozano-ascencio, “transnational migrant communities and mexican migration to the united states”, ethnic and racial studies 22 (2), 238-66, 1999. sassen-koob, saskia, “capital mobility and labor migration: their expression in core cities”, in michael timberlake (ed.), urbanization in the world economy, orlando (florida), academic press, 1985, pp. 231-65. schmidt, fred h., after the bracero: an inquiry into the problems of farm labor recruitment, a report submitted to the department of employment of the state of california, los angeles, institute of industrial relations, university of california, los angeles, 1964. valenzuela jr., abel, “day laborers as entrepreneurs?”, journal of ethnic and migration studies 27 (2), 335-52, 2001. ———, “working on the margins in metropolitan los angeles: immigrants in day-labor work”, migraciones internacionales 1 (2), 528, 2002. vidal, josefina, “de las esquinas a la economía sumergida: odisea laboral del immigrante latino”, in la opinión, june 8, 1992. waldinger, roger, strangers at the gate, berkeley, university of california press, 2001. ———, and mehdi bozorgmehr, ethnic los angeles, new york, russell sage foundation, 1996. weiss, robert, learning from strangers: the art and method of qualitative interview studies, new york, the free press, 1994. mi13.indd la economía de tlapanalá miguel ángel corona jiménez universidad iberoamericana, puebla resumen siguiendo la metodología del desarrollo regional, ésta es una investigación cuyo objetivo es dar a conocer los resultados sobre la estructura, funcionamiento e impacto económico de las remesas en la comunidad de tlapanalá, obtenidos a partir de su matriz de contabilidad social (mcs). el enfoque empleado va de la macroeconomía, con sus agregados más importantes, al nivel microeconómico, donde se explica la economía de los hogares y el mercado laboral de esta comunidad. en este proceso también será posible distinguir el papel de los hogares con remesas en comparación con los que no las reciben. como principal conclusión, se encuentra que esta economía local es sumamente dependiente del exterior. también es posible afi rmar que su sector productivo no está integrado, que su actividad productiva local es muy limitada y que la infl uencia de los hogares que reciben remesas es crecientemente importante en la economía de la comunidad. finalmente, este diagnóstico puede ser utilizado para la creación e implementación de políticas públicas focalizadas que efectivamente fomenten el desarrollo de la economía local de la región. palabras clave: 1. tlapanalá, puebla, 2. impacto económico, 3. matriz de contabilidad social, 4. desarrollo regional, 5. remesas. abstract using the social accountability matrix and regional development methodology, this research presents the results of the economic structure, dynamics and impact of remittances in tlapanalá. the approach used ranges from macroeconomics and its variables to the microeconomic.level, at which household economies and the labor market of this community are analyzed. this process also compares the role of households that receive remittances with those that do not. the main conclusion is that this economy is highly dependent on the economy of other cities. the productive sector is not integrated, productive activity is limited and households that receive remittances have begun to play an increasingly important role in the economy of the locality. finally, this diagnosis can be used to create and implement appropriate public policies that promote the development of the local economy in this community. keywords: 1. tlapanalá, puebla, 2. economic impact, 3. social accountability matrix, 4. regional development, 5. remittances. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 mi13.indd 93mi13.indd 93 9/6/2007 4:00:12 pm9/6/2007 4:00:12 pm 94 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 i. introducción1 uno de los ámbitos menos estudiados en el campo de la economía en méxico es el de las localidades pequeñas.2 sólo el enfoque del desarrollo regional ha volteado a estudiar dichas economías, porque da la oportunidad de analizar la economía en su ámbito espacial y a quienes habitan en él. éste es un trabajo que intenta acercarse a la realidad económica de tlapanalá, puebla, a partir de la información proporcionada por las personas que ahí se encontraban a principios de 20043 y con la cual fue posible construir una matriz de contabilidad social (mcs). tlapanalá es una comunidad representativa de la región de atlixco, puebla, caracterizada por circuitos migratorios relativamente recientes en el país;4 además, por ser uno de los lugares de la entidad poblana con alto índice de intensidad migratoria, constituye un caso importante de estudio para conocer y entender los efectos espaciales y regionales del gasto de las remesas en la economía de la comunidad y sus alrededores, en lo que corresponde a la parte centro y hacia el sureste del país, que cada vez experimenta más migración internacional. este trabajo está enmarcado en el debate sobre la importancia de las remesas como medio de subsistencia –postura estructural– y como medio para combatir la pobreza e impulsar el desarrollo de las comunidades –postura funcionalista– (canales, 2005; binford, 2005). partiendo del análisis de la mcs, en este estudio nuestros objetivos son: 1. presentar los resultados sobre la estructura y funcionamiento 1esta investigación se encuentra enmarcada en el proyecto de comunidades transnacionales que la universidad iberoamericana puebla, junto con otras cinco instituciones nacionales, todas auspiciadas por la fundación rockefeller, realiza para estudiar tres circuitos migratorios en los estados de puebla, veracruz, oaxaca y zacatecas. 2 quizá porque son las menos modernas y por lo tanto menos importantes; sin embargo, también lo pequeño es hermoso, diría schumacher (1999). 3 a la fecha se sabe al menos de dos personas que fallecieron después del levantamiento de la encuesta y que nos habían brindado, no sólo la información para el cuestionario, sino también sus vivencias en la comunidad y fuera de ella. esperamos con este trabajo también honrar su memoria. 4 existen al menos tres tipos de circuitos migratorios: el histórico, que se localiza en las regiones con migración más antigua y que incluye estados como zacatecas, michoacán y jalisco; el indígena, que se ubica en oaxaca y guerrero, principalmente, y el emergente, que ocurre en regiones del centro y sureste del país, en donde incluso se combina con los otros circuitos. la migración del estado de puebla, con excepción de la procedente de la mixteca y la sierra norte, se considera emergente. mi13.indd 94mi13.indd 94 9/6/2007 4:00:12 pm9/6/2007 4:00:12 pm corona/la economía de tlapanalá 95 del sistema económico en la comunidad de tlapanalá, así como sus relaciones externas; 2. medir el impacto económico de las remesas en la comunidad y fuera de ella, y 3. realizar un análisis comparativo de la economía de los hogares que reciben remesas y la de los que no las reciben, con vistas a identifi car con más detalle la infl uencia de la migración internacional en el comportamiento económico y laboral de los hogares de tlapanalá. localización de tlapanalá en el estado de puebla. 135 tlapanalá 114 puebla lo anterior permitirá encontrar elementos para el diseño de políticas públicas que posibiliten un desarrollo regional más equilibrado y que contribuyan a mejorar el bienestar y reducir las causales de la migración internacional de la población. mi13.indd 95mi13.indd 95 9/6/2007 4:00:12 pm9/6/2007 4:00:12 pm 96 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 el trabajo está constituido por una revisión teórica e hipótesis de trabajo, referencias metodológicas, un análisis de la economía de tlapanalá (que consiste en una revisión del sistema económico y de la economía de los hogares, incluido el mercado de trabajo) y, por último, una síntesis y refl exión fi nal. ii. revisión teórica e hipótesis de trabajo en méxico existe un desarrollo regional desequilibrado, con fuertes contrastes entre zonas de prosperidad, áreas de estancamiento y regiones francamente deprimidas. en efecto, como resultado del modelo de industrialización por sustitución de importaciones y luego de la orientación hacia un modelo exportador, se han ahondado las brechas entre el campo y la ciudad, en la medida en que uno y otra se han ido integrando a los canales de circulación económica del mercado interno y luego de la globalización. con la intención de conocer y mejorar la situación en el campo, que ha resultado el renglón más afectado por este desarrollo desigual, se han realizado estudios para conocer la estructura económica de las comunidades campesinas y con ello medir el impacto de las políticas de desarrollo. al respecto, son relevantes las investigaciones realizadas por la universidad de california y el colegio de méxico (taylor, yúnez-naude y dyer, 1999; yúnez-naude y barceinas, 2000; yúnez-naude, taylor, dyer y becerril, 1996) y los trabajos hechos por la universidad de zacatecas (ramírez, 2004), en los cuales se han identifi cado los principales elementos que conforman la economía de las comunidades, así como sus conexiones y dependencias, en función de los fl ujos monetarios que circulan en el interior y que pueden provenir y salir de dicha estructura económica. de este modo se conforma un panorama de la problemática de esas comunidades y de su potencial de crecimiento, con base en el cálculo de los efectos que sobre su economía pueden tener o han tenido los programas de fomento agrícola y de desarrollo rural (yúnez-naude y guevara, 1998; yúnez-naude, taylor y becerril, 2000). los trabajos de referencia han encontrado estructuras económicas orientadas fundamentalmente a las actividades agrícolas y pecuarias, en las que el trabajo familiar y la producción para el autoconsumo tienen un fuerte peso; por esta razón no tienen una oferta diversifi cada de otros bienes y mi13.indd 96mi13.indd 96 9/6/2007 4:00:13 pm9/6/2007 4:00:13 pm corona/la economía de tlapanalá 97 servicios, y por lo tanto, en la medida en que se expande su consumo más allá de sus cauces tradicionales, la importación de esos otros productos se va haciendo creciente e importante. con base en los planteamientos anteriores, se proponen las siguientes hipótesis de trabajo. primera, en el caso de tlapanalá, una comunidad campesina con cierto grado de urbanización y gran intensidad migratoria, es de esperarse que los fl ujos monetarios que llegan de estados unidos por las remesas tengan efectos limitados en su economía, en función de contar con una estructura económica orientada por las actividades agrícolas, poco diversifi cada (incluso en servicios relacionados con la migración, como las casas de cambio) y con muy baja capacidad para absorber la demanda derivada de las fuertes entradas de dólares convertidos en pesos. lo anterior conducirá necesariamente a que los fl ujos monetarios en forma de demanda impactarán en los lugares en donde encuentren la oferta de mercado que les dé respuesta. segunda, la entrada de remesas a los hogares, sin duda, afectará su posición, su comportamiento y su potencial económico, por lo que es de esperarse que el valor de los multiplicadores del gasto sea mayor en los hogares con remesas y en todas las actividades económicas en que asignan el dinero proveniente de las remesas. tercera, la entrada de remesas al hogar representa un aumento en el ingreso de las familias (es parte de un salario internacional), por lo que es de esperarse en general un comportamiento muy semejante al de los hogares sin remesas en lo referente a gastos de consumo básico, pero diferenciado en cuanto a gastos de construcción, si se considera que después de cerrar la brecha de subsistencia lo que persigue el migrante es tener seguridad, que se la brindan en primer lugar la vivienda y después otros bienes. iii. referencias metodológicas para determinar el efecto de las remesas en la comunidad de tlapanalá, que incluye un enfoque sectorial y una dimensión espacial, se utilizó la herramienta de análisis regional más potente por los alcances que tiene, pero que es difícil y costosa por lo que atañe a su construcción: la matriz de contabilidad social (mcs), que no sólo da cuenta de la estructura productiva de una comunidad, sino que avanza sustancialmente en la mi13.indd 97mi13.indd 97 9/6/2007 4:00:13 pm9/6/2007 4:00:13 pm 98 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 distribución del ingreso factorial y que, lo más relevante, descubre la participación de las instituciones (en este caso, tanto los hogares con remesas como los sin remesas) en la economía regional. esta herramienta es tan potente que permite, mediante un modelo de multiplicadores del gasto, cuantifi car los efectos de cualquier inyección de fl ujos monetarios en los sectores productivos, los factores de la producción y las instituciones, así como en las relaciones económicas externas de la comunidad. es también, por lo tanto, un valioso instrumento para el diseño de políticas públicas para el desarrollo regional. para la construcción de la mcs de tlapanalá (yúnez-naude et al., 1999) se aplicó un cuestionario muy extenso a una muestra representativa de 79 hogares de la comunidad, con el que se recolectó información económica cuantifi cable y con ella se construyó un cuadro de doble entrada:5 las columnas registran los gastos de los hogares y los renglones los ingresos de los mismos. de tal manera, manteniendo el equilibrio contable, de ahí se derivan las demandas y ofertas de la estructura económica de la comunidad, así como sus relaciones con el exterior, más otras ventajas señaladas en el párrafo anterior. para calcular los efectos de los fl ujos del exterior en la estructura se construyó un modelo de multiplicadores con la ayuda del álgebra matricial. por tanto, la mcs resultó ser el mejor instrumento de análisis para los objetivos planteados en este trabajo. iv. el sistema económico de tlapanalá. análisis macroeconómico para iniciar esta parte es muy importante resaltar algunas cuestiones que permitirán una mejor comprensión de la economía de tlapanalá. en primer lugar hay que distinguir que tlapanalá es un municipio que en el 20006 tenía 8 686 habitantes y que el estudio se realizó en la cabecera municipal del mismo nombre, que para entonces tenía 3 191 habitantes y 673 hogares. por lo tanto, la referencia a tlapanalá corresponde a la localidad y no al municipio. 5 la base de datos utilizada se elaboró en el programa excel, en el que se vaciaron los datos económicos y parte de la información sociodemográfica del cuestionario, y después se elaboraron tablas dinámicas para construir la mcs. el procesamiento de los datos y la presentación de la información también se realizó con el mismo programa. 6 según datos del xii censo general de población y vivienda 2000. mi13.indd 98mi13.indd 98 9/6/2007 4:00:13 pm9/6/2007 4:00:13 pm corona/la economía de tlapanalá 99 segundo, la localización de tlapanalá, muy cercana a izúcar de matamoros (2.3 kilómetros), y su condición de cabecera municipal donde se concentra el poder político y religioso, así como un mayor grado de urbanización, que implica, entre otras cosas, capacidad de abastecimiento y ciertos servicios, han estado infl uyendo en el desarrollo de sus actividades económicas. tercero, en el municipio de tlapanalá la pea ocupada en el sector primario (actividades relacionadas con el campo) representó 67 por ciento del total en el 2000,7 la del sector secundario (industria, principalmente), 15 por ciento, y la del terciario (comercio y servicios, básicamente), 18 por ciento. cuarto, con relación a las actividades económicas que se han realizado en la localidad, no existe información consistente que permita sentar un antecedente; de hecho, una de las justifi caciones para la elaboración de la matriz de contabilidad social fue, precisamente, construir una base de datos económicos sobre la economía de tlapanalá. quinto, el planteamiento teórico-metodólogico que subyace en las mediciones siguientes es el del fl ujo circular de la economía,8 que iguala el producto de todos los sectores (pib): con el ingreso, en términos de remuneraciones a los factores de producción: tierra (r), trabajo (t), capital (k) y trabajo familiar (tf), y con los gastos hechos por los agentes económicos: consumo (c), inversión (i), gasto del gobierno (g), exportaciones (x) e importaciones (m). la expresión matemática de esto es: pib = r + t + k + tf = c + i + g + (x-m) teniendo en cuenta lo expuesto, en seguida analizamos producción, distribución y consumo en la localidad en estudio. la producción en tlapanalá para referirnos a esta actividad, el indicador que debemos considerar más apropiado es el producto interno bruto (pib).9 las actividades de tlapanalá 7 según datos del xii censo general de población y vivienda 2000. 8 para una explicación más amplia, consultar corona, 2005. 9 el pib es la suma final de los bienes y servicios producidos por una economía durante un período, generalmente un año, y contabilizada en unidades monetarias. representa el esfuerzo económico de la comunidad y su aumento real de un año a otro sirve para medir el crecimiento económico. mi13.indd 99mi13.indd 99 9/6/2007 4:00:13 pm9/6/2007 4:00:13 pm 100 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 que contribuyeron a la producción total fueron las siguientes: la agricultura de traspatio,10 que aportó el equivalente a 1.4 por ciento del total; la agricultura comercial, que participó con la mayor proporción, 42.2 por ciento; la ganadería de traspatio, que tuvo una participación equivalente a 2.5 por ciento; la recolección, cuya contribución fue de 1.6 por ciento; las actividades no agropecuarias, con una aportación de 11.5 por ciento, y fi nalmente el comercio y los servicios, que también aportaron una parte considerable al pib: 40.9 por ciento (gráfi ca 1). estos datos dejan ver al menos dos cosas que hay que poner de relieve: que la producción agrícola y ganadera de traspatio, destinada principalmente al autoconsumo de las familias, sigue siendo importante para la economía de los hogares y que las actividades orientadas al mercado, la agricultura comercial, las actividades no agropecuarias y el comercio, junto con los servicios, son determinantes en el producto de tlapanalá. gráfi ca 1. pib por actividad económica, 2004. fuente: elaboración propia con base en cuestionarios para la mcs, tlapanalá, 2004. la distribución del ingreso en tlapanalá todos aquellos que participaron en las actividades productivas recibieron un ingreso de acuerdo con su posición en el proceso de 10 las actividades productivas de traspatio son las que se realizan en el hogar utilizando principalmente recursos propios, el trabajo que hacen los miembros del hogar sin remuneración en pequeñas superficies de tierra adjuntas o cercanas a la casa, con utensilios y herramientas sencillas, cuya escala de producción es pequeña y cuyo principal destino es el autoconsumo. mi13.indd 100mi13.indd 100 9/6/2007 4:00:14 pm9/6/2007 4:00:14 pm corona/la economía de tlapanalá 101 producción. en tlapanalá los pagos que recibieron las personas como factores de la producción fueron los siguientes: el trabajo asalariado recibió 19 por ciento del ingreso total, el trabajo familiar 67 por ciento, los dueños de la tierra 4 por ciento y los del capital 10 por ciento (gráfica 2). es importante señalar que se trata de la distribución del ingreso factorial entre quienes participaron en la producción, por lo que su correspondencia se verá en el siguiente apartado, cuando se analice el pib por el lado del gasto. gráfi ca 2. estructura del valor agregado, tlapanalá, 2004. fuente: elaboración propia con base en cuestionarios para la mcs, tlapanalá, 2004. el consumo en tlapanalá ahora bien, analizando el pib pero por el lado del gasto, esto es, de quienes consumieron los productos (bienes y servicios), la estructura es muy interesante: los hogares consumieron 77 por ciento del gran total de bienes y servicios. los hogares también realizaron gastos de inversión de dos tipos: en capital físico, como equipo, instalaciones, herramientas y animales, y en capital humano, que incluyó los gastos en educación y salud; ambos gastos alcanzaron la proporción de 19 por ciento. el gasto del gobierno,11 por su parte, representó 2 por ciento. por último, las relaciones con el exterior, constituidas por las 11 este monto fue el declarado por los hogares. mi13.indd 101mi13.indd 101 9/6/2007 4:00:14 pm9/6/2007 4:00:14 pm 102 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 exportaciones (ventas hacia afuera de tlapanalá) menos las importaciones (compras hechas fuera de tlapanalá), representaron 2 por ciento (gráfica 3). lo anterior signifi ca que el mercado en tlapanalá fue muy importante; es decir, que los hogares hicieron parte de sus compras en la localidad. lo que no necesariamente implicó que se comerciaran bienes producidos en la localidad; más bien, que la mayoría de los bienes fueron importados de otros lugares. pero más grandes e importantes fueron las compras que hicieron los hogares fuera de la localidad, principalmente en izúcar de matamoros. gráfi ca 3. estructura del pib (gastos, tlapanalá, 2004. fuente: elaboración propia con base en cuestionarios para la mcs, tlapanalá, 2004. análisis de las estructuras internas para continuar con la visión macro de la economía de tlapanalá, se hizo un análisis de las estructuras antes descritas a partir de la mcs. al respecto, se observó en general un aparato productivo poco integrado, con limitada actividad productiva local, orientada fundamentalmente por dos sectores (agricultura comercial y comercio con servicios) hacia la exportación, que realizaba sus operaciones con gran cantidad de importaciones. como era de esperarse, se trata de un aparato más integrado en el sector primario, con una agricultura de traspatio (principalmente) y una agricultura comercial que proveen de alimento a la ganadería, la mi13.indd 102mi13.indd 102 9/6/2007 4:00:15 pm9/6/2007 4:00:15 pm corona/la economía de tlapanalá 103 cual sirve de base a una pequeña actividad comercial. en tanto que la recolección de leña y de chapulines se destinó específi camente al consumo familiar. por su parte, la producción no agropecuaria se destinó al consumo de los hogares en el mercado local y en menor cuantía a la venta externa. el comercio y los servicios fueron las actividades más abundantes en tlapanalá, pues prácticamente le vendieron a todas las actividades insumos para sus operaciones y fueron las que más importaron y exportaron. con relación a la estructura productiva (pib –actividades productivas–), se aprecia una clara “terciarización” de la economía. si antes fue una economía orientada al sector primario, los bajos precios de los productos agrícolas, su proceso de urbanización, su mayor integración a izúcar de matamoros, su emergencia como centro abastecedor del municipio, y más recientemente el proceso de migración que está enfrentando, junto con la infl uencia que ahora recibe de los propios migrantes, entre otros factores, han orientado a la economía de tlapanalá hacia el comercio y los servicios. en la perspectiva del pib en función del gasto, la economía local descansó fundamentalmente en el consumo de los hogares. los hogares sin remesas (hsr) fueron los más importantes en cuanto a su número, pero no debe olvidarse que el gasto de los hogares con remesas (hcr) es creciente, debido precisamente a que reciben recursos del exterior y a que su número va en aumento. en lo que respecta a la inversión, la física fue escasa, aunque la inversión en capital humano, principalmente por el rubro de gastos en educación, fue muy importante. el gobierno, por su parte, gastó poco, según la declaración de los hogares. finalmente, las exportaciones netas (exportaciones menos importaciones) fueron negativas, lo que signifi ca que los habitantes de tlapanalá compraron más de lo que pudieron vender hacia el exterior, y además utilizaron una buena parte de sus ingresos para adquirir bienes y servicios que no encontraron en la localidad. esta interesante información podría ser estudiada para desarrollar proyectos que generen mayor producción y valor en la localidad. análisis de las relaciones externas para complementar la visión de conjunto de la economía, se presenta un análisis de las relaciones económicas de tlapanalá con su exterior mi13.indd 103mi13.indd 103 9/6/2007 4:00:16 pm9/6/2007 4:00:16 pm 104 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 (cuadro 1). en un cálculo sencillo, se dividieron las importaciones entre el pib para obtener un cociente de 1.56, que puede ser interpretado como un indicador del alto grado de dependencia de la economía de tlapanalá con respecto al exterior, ya que el valor de las importaciones resultó superior al del pib. en otras palabras, las compras que se realizaron en el exterior fueron incluso mayores que el esfuerzo productivo que se llevó a cabo en la economía de la comunidad. de manera más explícita, ese cociente signifi ca que los recursos monetarios que llegaron a los hogares de la comunidad salieron en buena parte tanto por compras para actividades productivas como para consumo directo de los hogares. como se mencionó, la demanda de la comunidad se canalizó en gran parte hacia izúcar de matamoros, que es el centro urbano más cercano y de mayor jerarquía urbana. en este sentido, destacan las compras que realizaron los hcr. gráfi ca 4. estructura de las importaciones. fuente: elaboración propia con base en cuestionarios para la mcs, tlapanalá, 2004. por otro lado, dividiendo las exportaciones entre el pib se obtuvo un cociente de 1.53, lo que indica un alto grado de participación de la economía hacia el exterior. pareciera también que se trata de una economía volcada hacia las ventas del exterior, y muy abierta, si se considera el monto de las importaciones (gráfica 4). sin embargo, vale la pena hacer algunas aclaraciones: primero, las mayores expormi13.indd 104mi13.indd 104 9/6/2007 4:00:16 pm9/6/2007 4:00:16 pm corona/la economía de tlapanalá 105 taciones fueron realizadas por dos actividades la agricultura comercial y el comercio junto con los servicios, y la primera, incluso, vendió al resto del país; segundo, no obstante lo anterior, el monto mayor de exportaciones correspondió al sector terciario, que se dedicó a vender principalmente materiales de construcción, abarrotes y ferretería en el mismo municipio, lo que perfi la a la localidad de tlapanalá como un centro urbano de segundo orden en términos de la jerarquía urbana, después de izúcar de matamoros. otra relación muy importante en las localidades que registran un índice de intensidad migratoria muy alto es la proporción que guardan las remesas que envían los migrantes con respecto al pib. en tlapanalá esta relación alcanzó 54 por ciento, lo que representó una proporción muy importante del ingreso de la localidad. fueron los hcr los que ejercieron estos recursos (cuadro 1). cuadro 1. relaciones importantes importaciones/pib 1.56 exportaciones/pib 1.53 remesas/pib 0.54 fuente: cálculos propios con base en la mcs, tlapanalá, 2004. impacto de las remesas en la economía de tlapanalá en esta parte se presentan los resultados del análisis de los efectos que tendría un aumento de 20 por ciento en el fl ujo de remesas hacia tlapanalá, en cada actividad, factor productivo e institución. éste fue el aumento que había pronosticado el banco de méxico acerca de la entrada de divisas al país en 2005. los principales aumentos en los montos de sus ingresos serían en la inversión en capital físico (17.5%), los hcr (12.7%), la inversión en capital humano (6.1%), la ganadería (5.3%) y la agricultura de traspatio (4.8%). con incrementos menores a 3 por ciento, seguían la renta de la tierra, las actividades de recolección, las actividades no agropecuarias, la renta del capital, los salarios, la agricultura comercial, los hsr, el comercio y los servicios y, por último, el ingreso del trabajo familiar. mi13.indd 105mi13.indd 105 9/6/2007 4:00:16 pm9/6/2007 4:00:16 pm 106 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 es importante mencionar que los hsr recibirían un incremento de su ingreso muy bajo (1.2%), debido a que no se encontraban muy integrados a la economía productiva local. finalmente, estos resultados llevan a concluir que, dadas las condiciones en las que se encuentra la estructura económica de tlapanalá, mientras más grandes sean los fl ujos de remesas que reciban los hogares, mayores serían los efectos en los ingresos. pero en los hechos la poca integración del aparato productivo y de quienes participan en la economía de la localidad impide que haya mayores efectos multiplicadores con el aumento en los fl ujos de remesas, por lo que una primera recomendación sería la exploración y desarrollo de proyectos productivos en tlapanalá para ir integrando un aparato productivo que pueda generar oportunidades de empleo y autoempleo, para así capitalizar los ingresos que provienen del exterior, siempre que los gobiernos de los tres niveles generen las condiciones para animar a los hogares a invertir sus ahorros; de lo contrario, seguirán fugándose los ingresos hacia los lugares que cuentan con una oferta de bienes y servicios sufi ciente y atractiva. he aquí una veta y un reto para las políticas públicas de desarrollo regional, que deben también orientarse a descentralizar las inversiones públicas en infraestructura para estimular el crecimiento de los mercados locales y con ello animar a las familias que han rebasado los umbrales de la subsistencia a que inviertan sus ahorros en proyectos que generen ingresos y así elevar su calidad de vida. v. la economía de los hogares y el mercado de trabajo. enfoque microeconómico para analizar la economía de los hogares en tlapanalá12 se utilizó el presupuesto de las familias, en el que se incluyeron los gastos que realizaron para sobrevivir y los ingresos que percibieron. para tener una idea más precisa sobre el impacto de las remesas en las familias, se continuó con la división de los hogares de acuerdo con su condición en la recepción de remesas; esto último facilitó la comparación y la identifi cación de patrones de consumo por tipo de hogar. 12 se analizaron los datos directos de las encuestas sin la aplicación del factor de expansión. mi13.indd 106mi13.indd 106 9/6/2007 4:00:17 pm9/6/2007 4:00:17 pm corona/la economía de tlapanalá 107 presupuesto familiar con relación al balance entre ingresos y gastos del total de los hogares, en los hsr los gastos fueron superiores a los ingresos, lo que resultó en un défi cit, en tanto que en los hcr sucedió lo contrario, es decir, los ingresos, al ser mayores que los gastos, derivaron en un superávit. para conocer al detalle estos resultados fue necesario analizar los gastos y los ingresos por separado, para en seguida establecer las diferencias en cada caso. gastos indispensables el principal gasto que realizaron tanto los hcr como los hsr fue en alimentos y bebidas; la proporción que ocupó este gasto en el total fue de 38 por ciento en los primeros y de 48 por ciento en los segundos. estos porcentajes son muy lógicos y normales si se considera que se trataba de gastos para la sobrevivencia; no obstante, es importante resaltar que se mueven en función de la mayor o menor disponibilidad de recursos, por lo que, en la medida en que aumenten las remesas en los hogares, tenderán a disminuir (si la dieta está basada principalmente en productos básicos), en tanto que aumentarán los de otros rubros. el segundo gasto en importancia, también para ambos tipos de hogares, fue en el cuidado de la salud, sólo que se notan diferencias sustanciales: mientras que en los hsr el gasto representó 14 por ciento del total, en los hcr fue de 25 por ciento. estos gastos se hicieron en su mayoría fuera de tlapanalá. la razón por la que la proporción del gasto en este rubro fue superior fue la disponibilidad de mayores recursos económicos (remesas) para curarse, no la mayor incidencia de enfermedades. gastos de inversión el tercer gasto en importancia para los hsr fue en educación, cuya proporción fue de 12 por ciento; en tanto que en los hcr fue la compra de materiales de construcción, que representó 9 por ciento. el primero de los gastos fue realizado principalmente fuera de la comunidad, en mi13.indd 107mi13.indd 107 9/6/2007 4:00:17 pm9/6/2007 4:00:17 pm 108 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 tanto que el segundo se llevó a cabo en tlapanalá. en este renglón del gasto se nota una diferencia importante entre los dos tipos de hogar: aunque ambos gastos fueron de inversión, el primero fue en capital humano, mientras que el segundo fue en capital físico, debido a que una parte de las remesas se destinó a invertir en la remodelación y/o construcción, que no siempre fue consecuencia de una decisión de ahorro de los familiares, sino en muchos casos fue por mandato de quien envió las remesas. gastos en servicios el cuarto gasto en importancia para ambos tipos de hogares fue en servicios como la electricidad y el teléfono. en los hsr representó 6 por ciento y en los hcr fue 7 por ciento. gastos de movilidad el quinto gasto en importancia para los hsr en realidad fueron dos, el transporte y el combustible; para los hcr fue la educación, con 6 por ciento, pero los siguientes en importancia para este tipo de hogares fueron también el combustible (5%) y el transporte (4%). esto está relacionado con los desplazamientos para realizar compras, trámites, y consultas o para ir a trabajar fuera de la localidad. con relación al gasto en educación de los hcr, comparándolo con el que realizan los hsr, conviene mencionar que probablemente la educación es concebida por los primeros como un medio para emigrar en mejores condiciones y les basta la educación escolar que se imparte en tlapanalá, y que los hsr tienen un mayor gasto en educación fuera de la comunidad, principalmente en izúcar de matamoros y en menor medida en atlixco y en la ciudad de puebla. gastos en fi estas religiosas y familiares otro gasto relevante en el presupuesto de los hogares fue el relacionado con la realización de fi estas muy ligadas a su cultura familiar mi13.indd 108mi13.indd 108 9/6/2007 4:00:17 pm9/6/2007 4:00:17 pm corona/la economía de tlapanalá 109 y a sus tradiciones. para bodas, bautizos, quince años, primeras comuniones y fi estas religiosas, los hogares gastaron grandes cantidades que en promedio fueron mayores en los hcr que en los hsr. estas fi estas, además de reunir a los miembros de la familia y de arraigar el sentido comunitario, en el caso de los hcr principalmente, también representan la oportunidad de atraer y reunir a los familiares lejanos y distantes, aquellos que se añoran, que han dejado encargos y que envían remesas. desde otra perspectiva, estas celebraciones familiares o más comunitarias también representan verdaderas inversiones en capital social, puesto que son puntos de encuentro donde confl uyen la información y las invitaciones y se alienta la migración por el efecto demostración de quienes vienen del país del norte hablando y luciendo sus logros. gráfi ca 5. estructura del gasto de los hogares, tlapanalá, 2004. fuente: elaboración propia con base en cuestionarios para la matriz de contabilidad social (mcs), tlapanalá, 2004. mi13.indd 109mi13.indd 109 9/6/2007 4:00:17 pm9/6/2007 4:00:17 pm 110 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 gastos de migración otro dato que se captó de los hogares fue el pago que tuvieron que hacer sus migrantes para pasar la frontera y llegar al lugar de destino. en 2004, los hsr invirtieron una cantidad pequeña con relación a lo que invirtieron los hcr. los primeros gastaron 11 200 pesos contra 368 241 de los segundos. como resultado de lo anterior, se puede afi rmar que en general los patrones de gasto de los hcr y de los hsr fueron un tanto similares en función de las proporciones que representaron los rubros de gasto, que refl ejaron precisamente la importancia que guardaban en el presupuesto familiar. y no podría ser de otra manera, ya que las necesidades y la disponibilidad de recursos son distintas en cada familia, pero en ambos tipos de hogares se persigue la sobrevivencia. no obstante, las diferencias sí son más notorias cuando se clasifi ca a los hogares, por su condición en la recepción de remesas, en hcr y hsr. enseguida se analizan las fuentes de ingreso de ambos tipos de hogares. el ingreso familiar independientemente del número de hogares que se encuestaron de cada tipo, el ingreso promedio por hogar fue muy similar en los hcr y en los hsr (cuadro 2). sin embargo, las fuentes principales de ingreso fueron distintas para ambos grupos: mientras los hsr recibieron la mayor cantidad de su ingreso (44%) trabajando como peones agrícolas, ganando 100 pesos al día, los hcr la recibieron (71%) precisamente a través del envío de remesas. la segunda fuente de ingresos (29%) para los hsr fueron las actividades no agropecuarias, situación que contrastó fuertemente con la de los hcr, quienes recibieron pagos por préstamos (8%) que les hicieron a otros hogares y también ellos recibieron préstamos (8%) de otros hogares. lo cual denota aparentemente una posición muy ventajosa en la generación de ingresos, puesto que sólo esperaban recibir sin esforzarse mucho. la tercera fuente de ingreso de los hsr fue la venta de tierra (7%) y los préstamos familiares (7%). los hcr obtuvieron ingresos trabajando como peones agrícolas (7%). mi13.indd 110mi13.indd 110 9/6/2007 4:00:18 pm9/6/2007 4:00:18 pm corona/la economía de tlapanalá 111 cuadro 2. ingreso promedio por hogar ingreso per cápita hsr 44 574 7 584 hcr 44 112 5 385 fuente: elaboración propia con base en cuestionarios de la mcs, tlapanalá, 2004. el resto de los ingresos los obtuvieron de fuentes regionales y de subsidios del gobierno. tanto en el caso de los hsr como en el de los hcr, 1 por ciento de sus ingresos lo obtuvieron del procampo y de oportunidades, programas del gobierno federal. gráfi ca 6. estructura del ingreso de los hogares, tlapanalá, 2004. fuente: elaboración propia con base en cuestionarios para la mcs, tlapanalá, 2004. con relación a las distintas estructuras de ingreso de los hsr y de los hcr, es importante mencionar que los primeros obtuvieron poco más de 80 por ciento de sus ingresos por su trabajo en actividades productivas, en tanto que los hcr recibieron la mayor parte vía remesas y operaciones con dinero, préstamos y cobro de préstamos (gráfi ca 6). la posición aparentemente cómoda de estos hogares puede explicarse por la ausencia en el hogar de las personas jóvenes que podrían trabajar si se encontraran en la casa, y no precisamente por la falta de esfuerzos. también es conveniente entender que es tal la magnitud de remesas que reciben los hogares, que minimizan la proporción de cualquier otra mi13.indd 111mi13.indd 111 9/6/2007 4:00:18 pm9/6/2007 4:00:18 pm 112 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 fuente de ingresos; esto último quedará de manifi esto cuando se analice la participación de los hogares en las distintas actividades productivas, que viene en el siguiente apartado. análisis del mercado de trabajo ¿en qué trabajan los tlapanalenses? de acuerdo con los datos de la encuesta, la estructura de las ocupaciones de los miembros de los hsr y los hcr fue parecida. por ejemplo, la mayor proporción de personas ocupadas como peones o jornaleros fue muy similar en uno y otro grupo, 39 por ciento en los hsr y 37 por ciento en los hcr. algo semejante se presentó con los productores agrícolas, que en los hsr representaron 24 por ciento y en los hcr 27 por ciento. los comerciantes y los empleados aparecieron con participaciones de 16 por ciento, respectivamente, en los hsr, mientras que en los hcr las proporciones fueron menores: 7 y 3 por ciento en cada caso (gráfi ca 7). algo que se debe mencionar es la ausencia casi total de obreros en ambos tipos de hogares. y fi nalmente, hay que aclarar que, aunque el dato siguiente no se refi ere a ocupación, fue interpretado como tal en varios hogares: en 23 por ciento de los hcr las personas dependen del migrante. gráfi ca 7. ocupación por tipo de hogar, tlapanalá, 2004. fuente: elaboración propia con base en cuestionarios para la mcs, tlapanalá, 2004. mi13.indd 112mi13.indd 112 9/6/2007 4:00:19 pm9/6/2007 4:00:19 pm corona/la economía de tlapanalá 113 ¿qué actividades desarrollan los hogares? por lo que se refi ere a las ramas de actividad a las que se dedican los hogares, es decir, donde se encuentra sumergido el trabajo familiar, se encontraron también diferencias signifi cativas: en la agricultura de traspatio participó 41 por ciento de los hsr y 47 por ciento de los hcr. en la agricultura comercial la diferencia no fue tan grande: 24 por ciento de los primeros y 27 por ciento de los segundos. en la ganadería la diferencia sí fue enorme: mientras la participación de los hsr fue de 35 por ciento, la de los hcr alcanzó 67 por ciento, casi el doble. en cuanto a la producción de origen animal, 24 por ciento de los hsr participó, contra 53 por ciento de los hcr. en las actividades no agropecuarias la diferencia volvió a ser muy notoria, pues mientras 2 por ciento de los hsr participó, los hcr lo hicieron en un 17 por ciento. en el comercio las diferencias continuaron, y los hsr tuvieron una participación de 10 por ciento, que contrastó con la de 23 por ciento de los hcr. los servicios fueron la única actividad donde los hsr tuvieron una participación mayor, 16 por ciento contra 3 por ciento. por último, en la recolección los hsr participaron en un 35 por ciento contra 43 por ciento de los hcr (gráfi ca 8). gráfi ca 8. actividades productivas de los hogares, tlapanalá, 2004. fuente: elaboración propia con base en cuestionarios para la mcs, tlapanalá, 2004. de los resultados anteriores se puede concluir que, aunque el número de hcr es menor al de hsr, los primeros tienden a participar en más actividades productivas que los segundos, lo que no signifi ca que los hsr sean menos importantes, pues la cantidad de ellos es defi nitiva. en ambos casos la mayor participación en actividades de traspatio implica que la mi13.indd 113mi13.indd 113 9/6/2007 4:00:20 pm9/6/2007 4:00:20 pm 114 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 economía familiar (uso de recursos familiares: tierra, capital y trabajo) es muy importante y puede signifi car una mejor utilización de sus recursos disponibles y mayor sensación de escasez monetaria, aunque fue más notorio en los hcr. ¿en dónde están los mercados de trabajo? en un acercamiento final, se analizó la localización del mercado de trabajo para ambos tipos de hogar. para 92 por ciento de los miembros de los hsr su mercado laboral estuvo en la localidad de tlapanalá y para 8 por ciento se ubicó principalmente en izúcar de matamoros. en el caso de los hcr, el patrón de distribución del mercado laboral fue completamente distinto: para 47 por ciento de sus miembros estuvo en tlapanalá, para 3 por ciento en el resto del estado, para 10 por ciento en algún estado del resto del país y, finalmente, para 40 por ciento en estados unidos (gráfica 9). estos resultados dejan ver que al menos los miembros de los hcr fueron más proclives al riesgo de trabajar fuera de la localidad y también fueron los que seguramente tuvieron mayor información para hacerlo, factores que retroalimentan la migración. la actividad que más empleo generó y la migración la economía en tlapanalá, como en muchos otros lugares rurales de méxico, tiene una fuerte presencia del sector agrícola. en los alrededores de este lugar una cantidad cuantiosa de campesinos residentes en la localidad tienen parcelas con tierras de temporal y algunas otras de riego. en 2004 las tierras de temporal se utilizaron principalmente para el cultivo de granos básicos, como maíz, frijol y sorgo, en tanto que en las de riego se realizaron cultivos más comerciales, como cacahuate, ejote, cebolla, sandía, etcétera. cuando la tierra y las condiciones económicas del productor lo permitieron, los cultivos se realizaron en dos ciclos, el de primavera-verano y el de otoño-invierno. en 2004, la mayoría de los productores recibieron subsidios a través del procampo.13 aunque diferenciada y menor para las hectáreas de riego, la ayuda fue muy preciada para todos los campesinos que la recibieron. 13 el subsidio por hectárea de temporal fue de 1 030 pesos y por hectárea de riego, de 935 (sagarpa, distrito de desarrollo rural, izúcar de matamoros, puebla). mi13.indd 114mi13.indd 114 9/6/2007 4:00:21 pm9/6/2007 4:00:21 pm corona/la economía de tlapanalá 115 gráfi ca 9. mercados de trabajo, tlapanalá, 2004. fuente: elaboración propia con base en cuestionarios para la mcs, tlapanalá, 2004. este tipo de agricultura, por lo general, contrató peones de tlapanalá para realizar los trabajos necesarios en la tierra, desde la preparación del terreno, la siembra, el deshierbe, la fertilización y el combate de plagas, hasta el levantamiento de la cosecha. el pago por jornal de ocho horas durante 2004 fue de 100 pesos. la participación del trabajo familiar fue importante, sobre todo en la labor de supervisión. el destino de la producción fue diverso; al no ser de traspatio, se dirigió al mercado local, al consumo del propio hogar, al consumo animal y en otros casos al mercado regional y nacional. es importante mencionar que también una parte pequeña de la cosecha se regaló a otros hogares. a pesar de que una gran cantidad de personas se ocuparon en la agricultura, la participación en el producto total de la economía fue mucho menor a la participación que alcanzó en el empleo de mano de obra, lo cual es un indicio de que la productividad del trabajo fue baja. por otro lado, las condiciones de trabajo en el campo son difíciles, de gran esfuerzo, y los ingresos que percibieron las familias con jornaleros y peones agrícolas fueron muy exiguos, situación que obligó continuamente a los hogares a complementar sus ingresos o sus consumos con actividades de traspatio, pero en el mejor de los casos apenas lograron cubrir sus necesidades básicas. si a lo anterior se agrega la caída de los precios de las cosechas, que es característica de la crisis que vive el campo mexicano desde hace varias décadas, la situación es más delicada, porque tal vez muchos de esos jornaleros y peones no sean contratados al menos en las mismas mi13.indd 115mi13.indd 115 9/6/2007 4:00:21 pm9/6/2007 4:00:21 pm 116 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 condiciones que en el ciclo anterior. de esta manera, las condiciones de empleo en el campo para los campesinos sin tierra se vuelven uno de los mejores alicientes para pensar seriamente en migrar. por último, para los campesinos productores con tierras, pero que no logran cubrir sus costos por los bajos precios de venta de sus productos o por los endeudamientos adquiridos para producir y que se vuelven impagables en las condiciones prevalecientes en la economía, la idea de migrar para recuperarse y hacer un ahorro aparece continuamente. vi. síntesis y refl exión fi nal la investigación sobre la economía de tlapanalá arrojó como información importante lo poco integrado y diversifi cado de su aparato productivo, orientado principalmente por las actividades agrícolas y de comercio, y con una fuerte dependencia del exterior. en estas condiciones, las remesas que han llegado a tlapanalá, que representan un aumento de ingreso para los hogares y por lo tanto demanda para comprar, se han gastado en gran parte fuera de la comunidad, en donde las personas han encontrado una oferta diversifi cada para satisfacer sus necesidades de consumo. por lo tanto, los efectos multiplicadores del gasto de los hcr, que son altos, salen en buena parte de la comunidad e impactan en el centro urbano más cercano y de mayor jerarquía, izúcar de matamoros, lo que limita el crecimiento del aparato productivo local y con ello la generación de empleo. en otras palabras, el mayor impacto de las remesas no ha sido en la comunidad de origen del migrante, razón por la cual los mercados de trabajo para los tlapanalenses han estado en la agricultura, principalmente para los hsr, y complementariamente en el exterior para los hcr. comparando el desempeño económico de ambos tipos de hogares, se concluyó que la infl uencia de los hogares que reciben remesas es creciente en la economía de la comunidad. a nivel microeconómico, la importancia que cada gasto tenía en el presupuesto de los hogares fue un tanto similar. ambos grupos de hogares dedicaron la mayor parte de su ingreso a los alimentos y bebidas, y luego a los cuidados de salud para los hcr y los gastos en educación para los hsr. una diferencia notable se encontró en el gasto de materiales de construcción, que para los hcr fue el tercero en importancia, en tanto que para los hsr fue el décimo, lo que mi13.indd 116mi13.indd 116 9/6/2007 4:00:21 pm9/6/2007 4:00:21 pm corona/la economía de tlapanalá 117 sustenta que, una vez cerrada la brecha de subsistencia, lo que persigue el migrante y su familia es tener seguridad, y parece que la vivienda se los da, convirtiéndose en su inversión inmediata. lo anterior nos debe hacer refl exionar sobre la necesidad de integrar los aparatos productivos de las localidades, de las regiones y del país, para aprovechar mejor los recursos disponibles en los lugares de origen de la migración. pero las políticas públicas no sólo deberían circunscribirse a promover el desarrollo social y la infraestructura, sino también la actividad productiva, por un lado, y el consumo responsable, por otro, para incentivar el consumo de productos regionales que generen y protejan el empleo, así como un pago más justo para los productores del campo y los trabajadores, con el objetivo de impulsar el desarrollo de economías locales en condiciones de mayor justicia y equidad. de lo contrario, las familias no verán el futuro en su comunidad sino fuera de ella, lo que tendrá como resultado un aumento creciente de la migración hacia estados unidos. referencias binford, leigh, “para salvar la economía mexicana: la trampa de las remesas”, ponencia presentada en el “seminario problemas y desafíos de la migración y el desarrollo en américa”, cuernavaca, 2005. canales, alejandro, “el papel económico y productivo de las remesas en méxico. una visión crítica”, ponencia presentada en el seminario problemas y desafíos de la migración y el desarrollo en américa, cuernavaca, 2005. corona jiménez, miguel ángel, para entender la economía mexicana, 3ª ed., méxico, 2005. hernández estrada, maría isabel, “tipología de productores agropecuarios”, en antonio yúnez-naude (comp.), los pequeños productores rurales: las reformas y las opciones, méxico, el colegio de méxico, 2000. instituto nacional de estadística, geografía e historia (inegi), xii censo general de población y vivienda 2000, méxico, inegi, 2001. ramírez torres, mireya, “migración, estructura socioeconómica y desarrollo local: estudio de caso en una localidad del estado de zacatecas”, ponencia presentada en el “primer coloquio internacional migración y desarrollo: transnacionalismo y nuevas perspectivas de integración”, mi13.indd 117mi13.indd 117 9/6/2007 4:00:21 pm9/6/2007 4:00:21 pm 118 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 realizado en zacatecas, zacatecas, los días 23-25 de octubre de 2003. disponible en http://meme.phpwebhosting.com/~migracion/primer_coloquio/4_4.pdf. reyes morales, rafael, antonio yúnez naude, alicia sylvia gijón cruz y rosa reyes martínez, “impacto de las remesas internacionales en el desarrollo de las localidades expulsoras de población en oaxaca”, méxico”, en “reporte final del proyecto oaxacalifornia”, instituto tecnológico de oaxaca, méxico, enero de 2001. robinson, sherman, mary e. burfi sher, raúl hinojosa-ojeda y karen e. thierfelder, “agricultural policies and migration in a u.s.-mexico free trade area: a computable general equilibrium analysis”, working paper no. 617, department of agricultural and resource economics-university of california, berkeley, diciembre de 1991. rosenzweig, andrés, “mexican agricultural trade under nafta: an assessment after five years of implementation”, ponencia presentada en 7th policy disputes information consortium workshop, san diego, 16-19 de febrero del 2000. sadoulet, elisabeth y alain de janvry, quantitative development policy analysis, londres, the johns hopkins university press, 1995. schumacher, ernst friedrich, small is beautiful: economics as if people mattered, vancouver, hartley & marks publishers, 1999. strauss, john, “appendix: the theory and comparative statics of agricultural household models: a general approach”, en inderjit singh, lyn squire y john strauss (eds.), agricultural household models, extensions, applications and policy, washington, world bank/the johns hopkins university press, 1986. taylor, j. edward, “remittances and inequality reconsidered: direct, indirect and intertemporal effects”, journal of policy modeling, vol. 14, núm. 2, 1992, pp. 187-208. ———, “the new economics of labour migration and the role of remittances in the development process”, international migration, vol. 37, núm. 1, 1999, pp. 63-88. ——— e irma adelman, village economies: the design, estimation, and use of villagewide economic models, cambridge, cambridge university press, 1996. taylor, j. edward y t. j. wyatt, “the shadow value of migrant remittances, income and inequality in a household-farm economy”, journal of development studies, vol. 32, núm. 6, 1996, pp. 899-912. mi13.indd 118mi13.indd 118 9/6/2007 4:00:22 pm9/6/2007 4:00:22 pm corona/la economía de tlapanalá 119 taylor, j. edward, antonio yúnez-naude y steve hampton, “agricultural policy reforms and village economies: a cge analysis from mexico”, journal of policy modeling, vol. 21, núm. 4, 1999, pp. 453480. taylor, j. edward, antonio yúnez-naude y george dyer, “agricultural price policy, employment, and migration in a diversified rural economy: a village-town cge analysis from mexico”, american journal of agricultural economics, vol. 81, agosto de 1999, pp. 653-662. taylor, j. edward y antonio yúnez-naude, “selectivity and the returns to schooling in a diversifi ed rural economy”, american journal of agricultural economics, vol. 82, núm. 2, mayo del 2000, pp. 287297. taylor, j. edward y philip l. martin, “human capital, migration, and rural population change”, en bruce l. gardner y gordon c. rausser (comps.), handbook of agricultural economics, vol. 1, amsterdam, elsevier, 2001, pp. 457-511. yuñez-naude, antonio, j. edward taylor, george dyer y javier becerril g., “elaboración de matrices de contabilidad social para poblaciones agropecuarias: el caso del chante, jalisco”, documento de trabajo núm. vi, centro de estudios económicos, el colegio de méxico, 1996. yúnez-naude, antonio, j. edward taylor et al., “manual para la elaboración de matrices de contabilidad social con base en encuestas socioeconómicas aplicadas a pequeñas poblaciones rurales”, documento de trabajo, núm. xiv, centro de estudios económicos-el colegio de méxico, méxico, 1999. yúnez-naude, antonio y alejandro guevara, “evaluación de los programas de desarrollo regional en el plano comunitario”, reporte de resultados, centro de estudios económicos-el colegio de méxico, méxico, 1998. yúnez-naude antonio y fernando barceinas, “efectos de la desaparición de la conasupo en el comercio y los precios de los cultivos básicos”, documento de trabajo, centro de estudios económicos-el colegio de méxico, méxico, 2000. yúnez-naude, antonio, j. edward taylor y javier becerril, “los pequeños productores rurales: características y análisis de impactos”, en antonio yúnez-naude (comp.), los pequeños productores mi13.indd 119mi13.indd 119 9/6/2007 4:00:22 pm9/6/2007 4:00:22 pm 120 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 rurales: las reformas y las opciones, méxico, el colegio de méxico, 2000. yúnez-naude, antonio, “mexican agricultural change and mexicou.s. immigration”, ponencia presentada en the conference of the project changing face of rural california, university of california, davis, holtville, california, enero de 2001. fecha de recepción: 29 de marzo de 2007 fecha de aceptación: 22 de junio de 2007 mi13.indd 120mi13.indd 120 9/6/2007 4:00:22 pm9/6/2007 4:00:22 pm villacrés/a view from the inside: grounding the remittance-development link 39 migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009 a view from the inside: grounding the remittance-development link daniela n. villacrés brown university abstract research on the remittance-development link and policies for leveraging remittances for development have led to polarization and have obscured vital nuances in the relationship. one school of thought has adopted an overly optimistic view, placing an exaggerated emphasis on maximizing remittances as viable development tools. the other has assumed an overly pessimistic position, dismissing remittances as economic crutches and ephemeral solutions to poverty. researchers have typically utilized quantitative methods that provide detached analyses. against that backdrop, this article uses evidence from one salvadoran municipality to provide an in-depth view of the remittance-development link at the local level, and it proposes four scenarios in which it manifests. findings counter overly simplistic and polarized depictions in the literature and expose how those who live the remittance-development link perceive and experience it first hand in their households and communities. this article draws conclusions about the development potential of family versus collective remittances, as well as the importance of a balanced understanding of remittance-driven development that must be considered when furthering research and formulating policy. keywords: 1. local development, 2. remittances, 3. hometown associations, 4. remittance-development link, 5. el salvador. resumen la investigación y las políticas en torno al vínculo entre remesas y desarrollo han polarizado esta relación y, por ende, oscurecido importantes matices. una corriente de opinión ha adoptado una posición optimista que destaca el potencial de las remesas como herramientas viables para el desarrollo. la otra, sin embargo, ha asumido una posición demasiado pesimista que rechaza las remesas por considerarlas un paliativo temporal a la pobreza y un impedimento para el desarrollo económico y social a largo plazo. este artículo utiliza evidencia obtenida a través de estudios etnográficos y entrevistas en una municipalidad de el salvador. estos hallazgos contrarrestan las representaciones polarizadas y nos ofrecen un panorama detallado de los vínculos entre remesas y desarrollo local desde el punto de vista de quienes viven esta realidad en sus hogares y comunidades. las conclusiones destacan el potencial de las remesas familiares versus las remesas colectivas en el contexto del desarrollo local, así como la importancia de contar con un entendimiento equilibrado al realizar investigaciones y formular políticas en esta materia. palabras clave: 1. desarrollo local, 2. remesas, 3. comités de oriundos, 4. remittance-development link, 5. el salvador. migraciones internacionales 17.indd 39 8/3/2009 3:20:11 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200940 introduction at the simplest level, remittances are evidence of the deep emotional bonds and commitments toward family members and communities, which exist despite distance and borders. however, remittances are also representative of complex changes in development agendas and mechanisms. although hardly a new phenomenon, the sending of family remittances has surged in recent years and the volume of money sent has expanded exponentially. globalization has also facilitated a transformation in the nature of remittances. operating through dense transnational networks, remittances have transcended the familial realm to assume a collective dimension through the contributions of migrant hometown associations (htas). thus, this article is situated at the heart of a critical phase in latin american development, where we must consider important issues concerning new actors, practices, and prospects. as remittances reached unprecedented scales in the last few years and as migrant diasporas began to engage actively and collectively as agents of development, both gained prominence among academics and policy makers as potential development tools. extensive research and pilot projects on the remittance-development link continue to unravel this complex relationship. this article argues, however, that previous research and policy polarized the relationship and have consequently obscured vital nuances. one school of thought adopts an overly optimistic view and places exaggerated emphasis on remittances as viable and effective tools for development. this literature has been preoccupied with exploring how to “maximize” remittances’ development potential. it highlights the positive development outcomes of remittances, while typically understating the negative effects. the second school of thought assumes an overly pessimistic position. this literature stresses remittances’ social and economic costs, such as dependence, lack of productivity, increased inequality, and family disintegration. it regards remittances as primarily a crutch for household and national economies, dismissing their development value as ephemeral at best. moreover, in general, the literature on [40] migraciones internacionales 17.indd 40 8/3/2009 3:20:11 pm villacrés/a view from the inside: grounding the remittance-development link 41 the remittance-development link has typically utilized quantitative methods that provide detached analyses. existing ethnographies provide rich accounts of the effects of remittances at the local level, but they tend to focus primarily on transnational cultural implications and do not examine the remittance-development link per se. in order to fill these voids in the literature, this article aims to ground our understanding of the remittance-development link by presenting a view from the inside. in one salvadoran municipality, intipucá, residents who live the reality of the remittancedevelopment link assess how their households and communities have changed, both positively and negatively, as a result of these cash inflows. this article uses ethnographic and interview data to offer two key contributions to the literature. first, it exposes the complexities and nuances of the development effects of remittances and proposes four scenarios in which this link may manifest. this balanced analysis offsets overly simplistic and polarized depictions in the literature and policy, which portray remittances as either a panacea or calamity for development. second, this article presents an anchored analysis of how remittances are actually influencing development at the local level, and it contributes a vivid understanding of how the remittance-development link is perceived and experienced by those who live it first hand in their households and communities. this grounded interpretation counters quantitative studies that position themselves from the out side looking in and so reveal out-of-focus images of local reality. remittances and local development in el salvador el salvador has been the recipient of a large volume of remittances, and the country has deliberately channeled that money into development agendas. migration and remittances have seemingly become a “new development mantra” and a national development strategy (kapur, 2003:1; gammage, 2006). during their peak in 2006, family remittances to el salvador reached about $3 billion, or 16 percent of the country’s gross domestic product, up from 10 migraciones internacionales 17.indd 41 8/3/2009 3:20:11 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200942 percent in the early 1990s (gammage, 2006:75; williams, 2006). approximately 28 percent of adults in el salvador receive family remittances, and typically, an additional three to four individuals directly benefit from the money (suro, 2003:3). moreover, as of 2004, el salvador had received over us$15 million in collective remittances (paul and gammage, 2004:13). aware of remittances’ potential for alleviating poverty, the salvadoran government has worked to channel this money into productive development objectives. for example, regarding family remittances, the government has collaborated with the financial sector to decrease transfer costs and to facilitate increased flows, especially to rural areas. in addition, concerning collective remittances, it has engaged mi grant diasporas in competitive programs through which the government matches htas’ contributions towards social development and infrastructure projects. in the program’s first four years, between 2000 and 2004, the government co-funded more than 45 projects, with over us$2.1 million contributed by htas and matched with over us$6.9 million from the government (oroz co, 2004a:45). intipucá is a small rural municipality located approximately 170 kilometers east of the capital, in the southern tip of the department of la unión. it has taken a particularly decisive route in its course toward development, one designed by members of its own community and paved with migrant struggles, local initiatives, and transnational collaboration. unlike other municipalities whose migration wave was a result of the civil war in the 1980s, this remote municipality’s history of migration and remittances dates back to the 1960s. thus, it serves as an ideal case for studying remittances’ long-term development effects. over the past three decades, the massive outflow of residents to washington, d. c., and the even greater inflow of money have changed the face of intipucá. its hta, the fundación unidos por intipucá (fupi), has a particularly successful record of channeling collective remittances into development projects.1 fupi successfully invested 1despite fupi’s successful track record, it was defunct as of spring 2007. the data presented in this article reflect fupi’s activities and popularity when the fieldwork was conducted in summer 2003. migraciones internacionales 17.indd 42 8/3/2009 3:20:11 pm villacrés/a view from the inside: grounding the remittance-development link 43 hundreds of thousands of dollars in collective remittances into essential infrastructure and social programs. it has maximized its capacity and resources by accessing matching-funds programs and establishing fruitful collaborative partnerships with the state, the municipal government, and the local community. intipucá’s development story is well known, as it is not uncommon to find news articles profiling the municipality in both salvadoran and washington newspapers. some press releases and news articles herald the municipality as “a model of development” because of the integration of family and collective remittances into household and municipal development strategies. others, however, underscore the negative development outcomes that have accompanied the influx of dollars. thus, the question of whether or not remittances have engendered development in intipucá remains a contested and highly debated issue. employing ethnographic and interview data, this article examines whether remittances have turned intipucá into a “model of development.”2 findings illuminate the effects of the remittance-development link at the local level and serve as a lens through which to understand the relationship through the eyes of individual and community recipients who experience it first hand. this article exposes both the development benefits and shortcomings that have resulted from the integration of family and collective remittances into intipucá’s household and municipal development strategies. through that, it reaches balanced conclusions about the nuanced effects of the remittance-development link. four scenarios: local manifestations of the remittancedevelopment link at the macro level, experts have touted remittances as stable financial flows that supplement national savings and strengthen the balance of payments. they represent a larger share of a country’s 2empirical evidence was collected from 64 interviews with migrants and residents of intipucá, as well as with remittance-development experts in washington, d. c., and san salvador. migraciones internacionales 17.indd 43 8/3/2009 3:20:11 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200944 annual gross domestic product and foreign exchange reserves visà-vis overseas development aid and, for some remittance-receiving countries, foreign direct investment (solimano, 2003; terry, wilson, and de vasconcelos, 2005; brown, 2006). moreover, remittances are counter-cyclical in character, and the size and regularity of remittance payments tend to hold up relatively well even when other external financial flows decline during economic downturns (orozco, 2004b; iadb, 2004; imf, 2005; ratha, 2007). however, the literature on the remittance-development link is inconclusive. for every piece of evidence that remittances are a positive developmental force, another set of findings reveal remittances’ shortcomings for development. moreover, macro analyses are detached from local realities where family and collective remittances have complex and nuanced effects on development. thus, this literature review homes in on the debate at the local level and structures the discussion around four scenarios (table 1), which capture a range of possible manifestations of the remittance-development link. the scenarios show the various ways in which family and collective remittances may contribute to or detract from economic and social development at the local level. they range from the worst case to the best case and are neither mutually exclusive nor exhaustive. as shall be reviewed later, empirical evidence reveals that the case of intipucá does not strictly follow any one of these four scenarios. on the contrary, intipucá to some degree exhibits a combination of the various elements of all four, as it displays nuanced positive and negative development characteristics. in the scenario 1, the worst case, the remittance “euphoria” is unjustified and remittances are not shortcuts to solving development problems. unattractive investment climates prevent the development potential of migration and remittances from being fully realized (de haas, 2005:9, 2006). people spend remittances on daily household expenses, such as food, rent, and utilities, leaving little surplus for savings or investment in financial or human capital (brown, 2006). in el salvador, 84 percent of remittances go towards households’ basic expenditures (bendixen and st. onge, 2005:44). migraciones internacionales 17.indd 44 8/3/2009 3:20:11 pm ta bl e 1. f ou r sc en ar io s of t he r em itt an ce -d ev el op m en t l in k sc en ar io s po sit iv e de ve lo pm en t e ffe ct s o f r em itt an ce s n eg at iv e de ve lo pm en t e ffe ct s o f r em itt an ce s sc en ar io n um . 1 n on e • o nl y co ns um ed a nd n ot in ve st ed in fi na nc ia l o r hu m an ca pi ta l. • e co no m ic g ro w th a nd e m pl oy m en t a re n ot s tim ul at ed . • g ro w in g in fla tio n an d ri si ng p ri ce s. • in cr ea se d de pe nd en ce o n re m itt an ce s. • in cr ea se d in eq ua lit y. • m or al h az ar d; r ec ip ie nt s ne gl ec t w or k an d st ud y. • pe rp et ua tio n of a c ul tu re o f m ig ra tio n. • m ig ra nt s tr an sm it ne ga tiv e so ci al p ra ct ic es . • fa m ily d is in te gr at io n. sc en ar io n um . 2 (t he c ou nt er fa ct ua l) • r ed uc ed p ov er ty a nd im pr ov ed s ta nd ar d of li vi ng . • in cr ea se d ac ce ss to b as ic n ec es si tie s (f oo d an d sh el te r) . • in cr ea se d ac ce ss to e du ca tio n an d he al th c ar e. • in cr ea se d op po rt un iti es . se e sc en ar io n um . 1 sc en ar io n um . 3 • in ve st m en t, no t j us t c on su m pt io n. • e co no m ic g ro w th a nd e m pl oy m en t i s st im ul at ed . • c ur be d in fla tio n. • d ec re as ed d ep en de nc y on r em itt an ce s. • in ve st m en t i n ed uc at io n an d w or k. • yo ut h do n ot s ee m ig ra tio n as a n ec es si ty . • m ig ra nt s tr an sm it po si tiv e so ci al p ra ct ic es . • m ig ra nt s re en ga ge p os iti ve ly w ith th e ho m et ow n co m m un ity a nd fo rm h ta s. • h ta s co ns tit ut e a ne w e lit e, w hi ch a gg ra va te s in eq ua lit y an d so ci al c le av ag es . • th e st at e ne gl ec ts it s de ve lo pm en t r es po ns ib ili tie s. sc en ar io n um . 4 se e sc en ar io n um . 3 • a lso in cl ud es c ol la bo ra tiv e pa rt ne rs hi ps b et w ee n h ta s, th e st at e, a nd c om m un ity . n on e so ur ce : p re pa re d by t he a ut ho r ba se d on o ri gi na l r es ea rc h. migraciones internacionales 17.indd 45 8/3/2009 3:20:11 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200946 some critics allege that money is also spent on conspicuous goods, such as luxury clothing, electronics, and other imports introduced to recipients through their transnational connections. if people spend most of the money on consumption, as is the case in much of el sal vador, the multiplier effect for stimulating the local economy and generating employment is minimal (gammage, 2006). moreover, in scenario 1, remittances’ inflationary effects on the local economy raise the price of goods, services, and real estate (cortés, 1999; undp, 2005b). people who daily experience the effects of remittances in their households or communities are constantly burdened with trying to meet rising prices. for example, in one community in la unión, prices for newly constructed houses with u.s.-style amenities range from us$39 000 to us$93 000. consequently, 75 percent of buyers are migrants, as local residents cannot afford such high prices (aizenman, 2006). simultaneously, in this scenario, remittances do not reach the neediest and are generally lowest among the very poor (adams and page, 2003). thus, the inequality gap between those who receive remittances and those who do not widens, producing deep social cleavages (adams, 1989; barham and boucher, 1998; solimano, 2003). in addition, in scenario 1, remittances achieve such importance that they are no longer regarded as a source of “extra” income but become part of the household’s primary revenues. thus, remittances create a vicious cycle of dependency fueled by the need for continued and ever-greater installments in order to meet inflated prices and a consumer lifestyle. this dependence carries a “moral hazard,” because recipients may opt to stop working or studying as money arrives, seemingly effortlessly, from abroad (chami, fullenkamp, and jahjah, 2005:60-63). furthermore, in scenario 1, migration has negative social effects on local development that are distinct from, but reinforced by, remittance patterns (lópez-cordova and olmedo, 2006). migration and the very money that has increased material wealth in the short term gradually undermine long-term prospects for development (kapur, 2003). for example, remittances bring more wealth to local communities, but economic opportunities migraciones internacionales 17.indd 46 8/3/2009 3:20:11 pm villacrés/a view from the inside: grounding the remittance-development link 47 for those left behind do not accompany that. consequently, this fuels further migration, draining local economies of their most valuable, able-bodied workforce, especially skilled workers and women, who have decreased incentives to seek employment outside the home (funkhouser, 1992; hanson, 2007). in addition, a poor outlook for effective employment lowers incentives to accumulate human capital in the first place (easterly, 2002). as a result, youth neglect school and instead set their sights on migration as a viable career path. this “culture of migration” poses a paradoxical relationship in that migration has resulted in a raised standard of living, but nonmigrants have become so dependent on the money, ideas, and values imported from abroad that future generations must continue to migrate in order to sustain the desired way of life (levitt, 2001). furthermore, at the community level in scenario 1, migrants transmit negative “social remittances” and bring back values and practices that beget social ills. for example, deported criminals may bring back negative influences, such as gang activity and drug use. return migrants may also be elderly or otherwise enable to engage in economic activity or transferring of skills. finally, in this worst-case scenario, mass migration causes family disintegration and rising rates of juvenile delinquency, as children and parents are typically separated for extended periods of time (andrade-ekhoff and silva-avalos, 2003). scenario 2 assumes the counterfactual to scenario 1. scenario 2 acknowledges that the receiving community would be in a worse situation had people not migrated and had money not been remitted. in fact, evidence finds that remittances reduce the depth and severity of poverty, although the impact may be small (adams, 2004; adams and page, 2005; lópez-córdova, 2006; acosta et al., 2007; ratha, 2007). at the very least, remittances have resulted in an improved standard of living, which prevents many families from slipping further into poverty and allows them to live more comfortably with improved access to food, shelter, and other fundamental needs. for example, data from el salvador suggest that poverty rates have fallen as remittances have risen. migraciones internacionales 17.indd 47 8/3/2009 3:20:11 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200948 in urban areas, 76 percent of remittance-receiving households fall above the national poverty line. the corresponding figure for households that do not receive remittances is 69 percent. similarly, in rural areas, 71 percent of remittance-receiving households have per capita incomes that fall above the national poverty line. for rural households without remittances, only 52 percent are defined as nonpoor (undp, 2005a:18). scenario 3 describes a situation that is greatly improved in comparison to those presented in scenarios 1 and 2. in scenario 3, family remittances stimulate the local economy and generate production and employment, thereby curbing inflation and exorbitant prices. instead of being used primarily for consumption, family remittances are channeled into productive investments as they help investors overcome credit-market failures and accumulate capital to start businesses (massey and parrado, 1998; ratha, 2007; woodruff and zenteno, 2007). remittances are also invested in the housing market, which in turn generates employment in the construction sector (parrado, 2004; lópez-cordova and olmedo, 2006). moreover, in this scenario, remittances reach all sectors of society and ameliorate inequality levels and householdincome distribution (stark, taylor, and yitzhaki, 1986; taylor, 1992; taylor et al., 2005; acosta et al., 2007). in addition, remittances are invested in human capital. in terms of healthcare, hildebrant and mckenzie (2005) find that children in migrant households have lower mortality rates and higher birth weights due to remittances and the increased spread of information by migrants. in terms of education, remittances relax income constraints, allowing parents to finance their children’s education. for example, in el salvador, cox edwards and ureta (2003) find that remittances positively impact school retention in both urban and rural areas. thus, in scenario 3, dependence and moral hazard are lessened. education and work, rather than a culture of migration, are valorized as a means to achieve greater personal, professional, and financial success. scenario 3 proposes dynamism among those who stay behind, especially among the youth, giving them a reason not to migrate migraciones internacionales 17.indd 48 8/3/2009 3:20:11 pm villacrés/a view from the inside: grounding the remittance-development link 49 and to instead contribute to the economic and social development of their hometown. moreover, this third scenario describes a situation in which migrants not only benefit individuals through family remittances but also constructively reengage with their hometowns. for example, migrants would bring positive values and practices to the community rather than introducing social ills. more importantly, however, in this scenario, migrants actively contribute to the development of the hometown by financing investments through htas and collective remittances. in contrast to family remittances, collective remittances take on a communal and civic dimension. in this scenario, community remittances provide vital economic and social aid and sponsor wealth-generating projects in order to strengthen the economic base of the hometown. htas also use collective remittances to support cultural projects, such as sponsoring festivals, which are critical for strengthening community solidarity and identity. collective remittances typically amount to us$10 000 per project. although annual monetary contributions through collective remittances are significantly less than their family counterparts, their aggregate value should not be overlooked. for example, in 2002, mexican htas contributed approximately us$11 million to government development programs in their hometowns. in some mexican communities, these donations represent over 20 percent of municipal annual budgets for public works (iadb, 2006). orozco (2003) argues that hta projects have a more direct and immediate effect on development than do family remittances. the equitable distribution of benefits from collective remittances also offset disparities between those who receive and those who do not receive family remittances. however, despite the ameliorated development conditions proposed in scenario 3, hometown associations may also serve as negative development agents. they can aggravate inequality because migrants can constitute a new elite and use collective remittances to attain social and political status within the community (landolt, autler, and baires, 1999; goldring, 2004). moreover, hta ties with the community can dissolve because social capital eromigraciones internacionales 17.indd 49 8/3/2009 3:20:11 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200950 des as migrants face competing obligations in their host country or because the hta’s interests conflict with those of hometown residents, who prefer to invest in projects that address their own development needs rather than projects that facilitate migrants’ return at retirement or for vacations (portes and landolt, 2000; levitt, 2001). in addition, a serious concern is that htas and collective remittances let the state shirk its responsibilities under an assumption that migrants will provide for the community’s development needs (goldring, 2002). finally, the best-case scenario, scenario 4, includes the same components of scenario 3, but it also incorporates another crucial element: the creation of a partnership between the hta, the state, and the community. in scenario 4, htas form collaborative partnerships with the government, ngos, and development agencies, such as those forged through the salvadoran government’s matching-funds scheme (lowell and de la garza, 2000; orozco, 2003; undp, 2005b; portes, escobar, and radford, 2007). htas act as equal partners and retain autonomy while also benefiting from the state’s financial resources and its technical expertise. htas can also use these partnerships to pressure unresponsive state officials and ensure that the state does not neglect its development responsibilities in the community (fox and bada, 2008). in addition, in scenario 4, htas engage their communities in decision making, thereby empowering residents in matters of local governance and development processes. the formal institutionalization of htastate-community partnerships makes the positive development effects of collective remittances more permanent. bienvenidos a intipucá, welcome to intipucá city the sign at the entrance of the municipality reads, “bienvenidos a intipucá, welcome to intipucá city,” and once inside the municipality another sign cautions, “keep our city clean and beauty [sic]. thanks.” a six-foot replica of the statue of liberty, adorning one resident’s garden, is yet another indelible cultural manifestation of migration in the municipality. one local campesino migraciones internacionales 17.indd 50 8/3/2009 3:20:11 pm villacrés/a view from the inside: grounding the remittance-development link 51 explains that “the vocabulary is different…. now they say words like ‘oh,’ ‘okay,’ and ‘bye-bye.’ also, the way they dress is different. when my sons come, they wear shirts that look different from the ones i wear, pants that are different from mine, some are baggy, others are straight legs.” perhaps one of the most striking changes in intipucá is a product of migrants’ family remittances, notably visible in the newly built, large homes sparing no modern comfort or amenity. moreover, the newly constructed soccer stadium and the stretches of paved roadways are evidence of the investment of collective remittances. however, although remittances flow to nearly all sectors of the municipality, overt displays of wealth are limited to its urban center. caseríos, small jurisdictions surrounding that urban center, do not enjoy the same luxuries, and some their residents still live in abject poverty. in general, few people are spotted in this small rural municipality and those who are seen are usually elderly or children. there are few businesses, there is little commercial activity, and only an occasional car or public bus drives through the city. according to one journalist, “the streets have the lazy, empty feel of a permanent holiday” (gonzález, 2001). intipucá is, in fact, sparsely populated. in the early 1990s, approximately 70 to 80 percent of the municipal population was believed to be living in the united states (salinas, 1991). estimates placed the town’s residents at 12 000 people in 2003, but by 2009, el salvador’s ministerio de salud (health ministry) estimated that the population had decreased to 7 567. large remittance flows that accompanied high emigration earned intipucá its reputation as “the city of the dollar” even before national dollarization in 2000. one estimate indicates that between 1990 and 1991, the municipality received somewhere in the range of us$150 000 to us$175 000 in family remittances (salinas, 1991). a 2005 study reported that 22 percent of its households receive remittances (undp, 2005a:7). family remittances also increase during special holidays, such as the fiestas patronales, christmas, and mother’s day (salinas, 1991). collective remittances, on the other hand, began to flow into the municipality in 1986 with the formation of the fundación migraciones internacionales 17.indd 51 8/3/2009 3:20:11 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200952 unidos por intipucá (united for intipucá foundation, fupi). fupi originally aimed to extend a philanthropic hand beyond individual families and to reach out to the hometown as a whole by assisting with basic needs and small projects, such as church repairs. however, fupi grew to be regarded as one of el salvador’s bestorganized htas. with an internal organization that was similar to many other htas, fupi operated through two executive committees, one based in washington and one in intipucá. the 15 or so board members held various positions, including president, vice-president, treasurer, and secretary, and fupi also counted on the support of numerous collaborators. migrants in washington identified needs in the hometown during visits or through direct solicitation from hometown residents. however, board members, exclusively, selected the projects. once a project was identified, residents in washington planned and raised funds, while board members in intipucá were responsible for overseeing implementation and keeping their washington counterparts informed. after establishing a base of support within the community, united for intipucá foundation also began to maximize its efforts and resources by working in conjunction with the alcaldía (municipal offices) and national government agencies that sponsor matching funds programs. is intipucá a model of development? as revealed through ethnography and interviews, intipuqueños are very conscious of the presence of “development,” “projects,” and “collaboration” in their municipality that are a direct result of the integration of family and collective remittances. the ubiquitous presence of domestic and foreign engineers, contractors, and city planners who are in the municipality overseeing construction sites and casting their eyes on vast stretches of virgin beach and terrain also serve as constant reminders that intipucá is a municipality undergoing change. in general, interviews reveal that most residents welcome municipal development initiatives. they envision that intipucá in ten years will be “bigger,” “more migraciones internacionales 17.indd 52 8/3/2009 3:20:11 pm villacrés/a view from the inside: grounding the remittance-development link 53 modern,” “prettier,” and “more developed.” the value of this development work was continuously reinforced by the alcaldía and fupi through community pamphlets, “we were capable of overcoming all barriers... now intipucá is different because we found the road to progress. we are conscious that we have to try even harder, but we will succeed with more and more work, as we have done so far” (programa de fiestas patronales de intipucá, 2003). moreover, the alcaldía does not depict migration or remittances as neutral. rather, in an effort to forge bonds with migrants, migration is glamorized and migrants enjoy an elevated status in the community, because they “…have contributed much to achieve the levels of development that intipucá enjoys today” (programa de fiestas patronales de intipucá, 2003). another municipal document profusely thanks local coyotes (migrant smugglers) for their “audacity, valor, and courage” (monografía de intipucá, 1999). consequently, the government communicates the message that migration, even when illegal, is a constructive path to individual and community success. however, intipucá’s development is a contested issue, as not everyone is convinced by the “progress.” when intipuqueños were asked directly whether they consider their municipality to be a model of development as a result of remittances, interviewees’ answers varied widely. some claimed that other municipalities should imitate intipucá’s model. others argued that intipucá has developed either economically or socially, but not in both areas. still others believed that economic stagnation and social ills plagued intipucá. for example, one local priest commented, “there are no sources of employment. people do not aspire to study. three percent of the population of intipucá is professional. the houses have improved, but people live from what they receive. is that development?” thus, the following sections tackle the debate over whether remittances have or have not rendered intipucá a model of development. ethnographic and interview data uncover nuanced complexities of the remittance-development link and how the development effects of family and collective remittances are experienced through the eyes of recipients. migraciones internacionales 17.indd 53 8/3/2009 3:20:11 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200954 the local development effects of family remittances family remittances have undoubtedly brought some improvements to intipucá. these have come, however, at great costs. as stated in scenario 2, had people not migrated and not remitted money, intipucá’s residents today would have fewer opportunities than they currently have. family remittances have raised the standard of living in intipucá and given recipients greater access to basic necessities. one interviewee noted, the standard of living has definitely improved in intipucá due to remittances. we have more money to improve our houses and to buy the things we need. everything is more modern and more beautiful. definitely, the standard of living has improved. in general, there are more opportunities. in particular, according to interviewees, family remittances are of the utmost importance to most of intipucá’s elderly, who worked in the agricultural and informal sectors and are not covered by a national pension plan. moreover, as reported by the director of the municipal health center, health care has improved “dramatically” as the poorest sectors of the community are now better able to afford expensive medication, while wealthier individuals seek medical attention from private doctors in larger nearby cities. however, in general, few interviewees heralded intipucá as a model of economic development. in terms of the development effects of family remittances, most interviewees believed that intipucá most closely follows scenario 1. for example, interviews revealed that family remittances are used primarily for consumption of food and to pay for basic utilities and that the vast majority of recipients do not invest in productive activities, such as business ventures or agricultural production. investments in home remodeling are common, but this generates an increased demand for supplies and labor that is only sporadic. thus, again as seen in scenario 1, the initial multiplier effect of family remigraciones internacionales 17.indd 54 8/3/2009 3:20:11 pm villacrés/a view from the inside: grounding the remittance-development link 55 mittances on the local economy is minimal and generates little economic activity or opportunities for employment. one interviewee confirmed, “the municipality has become too dependent on remittances. there is no economic activity, and there is no employment. people live on the money that comes from abroad.” moreover, family remittances have increased the inequality gap between recipients and nonrecipients, who cannot keep up with the rising prices of goods and services in intipucá’s sluggish economy. also as described in scenario 1, many interviewees cited a high level of dependence and moral hazard as principal reasons preventing intipucá from being considered a model for economic development. many recipients have abandoned work and study, opting instead to await money from abroad. according to one woman: the problem nowadays is that remittances have changed people’s mentality. many young people do not want to study because their dream is to go there [united states]. also, there are others like the bums and drunks who hang around the park, who stop working because they would rather wait for the next remittance check. it is even difficult to find someone to clean the house. the fact is that most people leave and those of us who stay behind are older and no longer able to work. to blame intipucá’s lack of economic productivity solely on the moral hazard of family remittances would grossly underestimate the complexity of the remittance-development link. rather, as identified in scenario 1, intipucá’s lack of productivity can be attributed to its minimal labor force and the loss of entrepreneurs and leaders to migration. those who remain behind are primarily the elderly and children, both of whom are largely unable to engage in productive economic activity, and thus, they are more dependent on family remittances. there is a clear labor shortage, particularly for men and professionals. the alcaldía reports that only 40 percent of the working-age population still residing in the town is engaged in economic activity, and the mayor esmigraciones internacionales 17.indd 55 8/3/2009 3:20:12 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200956 timates that half of the municipality’s population is working in the united states (maier, 2001). ironically, intipuqueños are a very successful entrepreneurial migrant group in washington, as many own restaurants and other businesses. in contrast, there is not one restaurant in intipucá. nevertheless, despite the above shortcomings, intipucá’s economic outlook also exhibits elements from scenario 3. the limited economic growth that the municipality has experienced may also be attributed to the influence of migrants and family remittances. for example, transport, banking, and communication businesses—such as several wire transfer companies, an internet café, and a travel agency—have flourished due to the increased demand for services connecting intipucá and its migrant community. the opening of national franchises (for example, telecom and western union) and a national bank branch also serve as important signifiers of growth. a small number of migrants, too, directly stimulate economic growth through investments in entrepreneurial ventures (convenience shops owned by migrants and run by their relatives), as well as through tourism during return visits. however, this growth should not be exaggerated, especially as the examples are few and do not extend beyond the municipality’s urban center. intipucá’s stagnant economic development cannot be analyzed in isolation from its social counterparts. in terms of social development, most interviewees also expressed reservations about labeling the municipality a model of development. they again believed that intipucá adheres most closely to scenario 1. although greater opportunities exist due to family remittances, one interviewee noted, “the problem we have in intipucá is that the people do not take advantage of the resources they have available. ... as a result, there is no social development.” moreover, many interviewees identified intipucá’s “culture of migration” and the outflow of future generations as one of the greatest hurdles for the future economic and social development of the municipality. one resident claimed, “the vision of the youth here is always migraciones internacionales 17.indd 56 8/3/2009 3:20:12 pm villacrés/a view from the inside: grounding the remittance-development link 57 the dream of leaving; this is another serious situation we have here. the young people want to leave and the old people want to come back.” however, when potential future migrants were asked whether they thought their lives in intipucá were easier or harder than the lives of their relatives in the united states, all answered that the lives of their relatives were indeed much more difficult, laborious, and unglamorous than their own in intipucá. yet, most still expressed a desire to emigrate and commented that the united states was a land of opportunity. one interviewee offered the following explanation: what happens is that in the salvadoran society, there is a fiction. it is fictitious to imagine that everything in the united states is good and that everything here in el salvador is bad. under those circumstances, the best alternative is to migrate to the united states where everything is fine. but that belief is something inferred because we see that our relatives there have houses with electricity 24 hours a day and access to potable water. in other words, there is a series of conditions that in some faraway corner of this country cannot be compared because their homes in the united states are made of cement or wood, look nice, clean, with access to a hospital, a school, and so forth. on the other hand, here we need to walk long distances to reach a health center where they can provide minimal health care. it is this type of comparisons that the people of our country make. and the community cannot deny it. we cannot deny a reality that is so visible. but what we lament is that we continue to generate machines or robots to carry out an activity, that neither qualifies as intellectual nor helps people to develop personally. there are many people who are over there and follow a daily routine and have denied themselves the right to pursue their dreams, some ideal or some personal project, and they give it all up, unable to accomplish it. in addition, interviewees reported that the culture of migration has negatively affected education, as parents do little to emphasize its value. for their part, the youth perceive that the jobs salvadorans take in the united states require a minimal educational background. intipucá’s school director commented: migraciones internacionales 17.indd 57 8/3/2009 3:20:12 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200958 remittances affect the mentality of the people here. people who are well off think that they no longer need an education. they are not interested in being productive, in getting an education, or in learning a trade while young. no, nothing at all. most of the young people look forward to leaving. . . . people aspire only to earn money, and they are willing to make money at any cost, even if it means having their human rights violated, being mistreated, living without their families, risking anything at all, even their own lives, as they are prepared to die on the way. other interviewees confirmed that when deciding how to spend remittances, there was a lack of emphasis on education. perhaps more worrisome for the municipality’s social development is the willingness of some youth to forego educational and professional aspirations in order to work in the united states as nonprofessionals. among the interviewed youth, none aspired to work as a professional in the united states after migration, and many said they would do whatever job it took to make a dollar. none claimed that they wanted to go to the united states to fulfill a personal dream or to have a larger goal realized. for example, one high school student spoke at length about her dream of pursuing a university degree in psychology in san salvador and setting up a practice in intipucá. however, when asked to describe her ideal job in the united states, she said, “i would like to be a cashier in a store.” then, when asked which option she preferred, the student answered, “going to the united states.” moreover, there appears to be a severe disconnect in youths’ perceptions of professional possibility in the united states compared to the opportunity available to them in el salvador. for example, another high school student expressed an aspiration to pursue university studies in computer science and open the first bookstore in intipucá. however, when asked to describe his ideal career in the united states, he hoped to be a carpenter like his brother. many interviewees mentioned that the development resulting from family remittances has come at a tremendous human expense. this is the reality of the remittance-development link migraciones internacionales 17.indd 58 8/3/2009 3:20:12 pm villacrés/a view from the inside: grounding the remittance-development link 59 that can only be captured through the eyes of those who live the experience. one man recalled his first job in the united states in a restaurant kitchen. knowing no english, he was unable to read the danger label before accidentally placing his hand inside the wrong vent. the fan mutilated his hand to the wrist and he had no money, no medical insurance, and no disability compensation for his recovery. however, he maintains that the price was worth it, as he believes he has achieved the american dream. another returned migrant who invested her earnings into one of the handful of successful businesses in intipucá recalled how she was always made to feel invisible in the united states. she recounted, “over there one feels pressured. one does not have one’s own life; everything you do there is for others. things concerning your own life are put aside. you cannot do what you want to do. here i enjoy my work.” yet another returned migrant remembered his time in the united states like a scar that will never fade: there are memories that do not go away with time and remain burned in your mind like something that will never be forgotten. these experiences are sometimes inhumane, where the only crime is to be an immigrant. in the case of el salvador, immigration is part of the culture, like we are born with it. there are several reasons why we travel, but it is not because we are looking for adventure. it’s because we are looking for a brighter tomorrow, to live with a bit more and perhaps have some resources. another interviewee warned the relatives here do not know that side of the story because the salvadoran hero who left decided not to share his suffering with his family who stayed behind, facing poverty and the consequences of war. the family members here are only able to see things superficially. in reality, they do not know how things are over there, the way of life, or how the migrant has to protect himself each time he steps out into the streets in a world that rejects him, that exploits him, that uses him, and takes advantage of him. and the worst thing about it is that he who is exploited is grateful to be exploited. migraciones internacionales 17.indd 59 8/3/2009 3:20:12 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200960 as proposed in scenario 1, family disintegration is the most prominent problem detracting from intipucá’s classification as a model of social development. migration has broken up families, and it is not uncommon for a child to be raised by only one parent or to even be left in the care of a relative while both parents are working abroad. in nearly 30 percent of salvadoran households, the father is absent (cox edwards and ureta, 2003:16). one man still remembered the “sadness” that marred his childhood, even after his family was reunited in the united states following many years of separation. he claimed, “when i came here [washington], i never saw my father. when i went out for fun, he was sleeping, and when i came home, he was at work. where is my father?” the lack of parental authority and guidance has led to sharp increases in crimes, including murder, armed robbery, and gang activity, as reported by local police. increased drug use, especially crack cocaine, is “what has us truly worried,” according to one resident. these vices are attributed directly to deported migrants’ negative influence on the impressionable youth left parentless as a result of migration. one police officer explained, “many people in intipucá have been deported from the united states, and they are the ones that instigate disorderly conduct here for ‘a’ or ‘b’ reason. the united states sends them back to el salvador, and they organize young people, boys and girls, into gangs.” however, the influence exerted by returned migrants is not always negative. as suggested in scenario 3, many are respected members of intipucá who have introduced positive social behavior and have transferred valuable skills. interviews revealed that some returned migrants have been active in local politics and are involved in community organizations, such as the red cross and the church. some also actively seek youth involvement in socially constructive activities, such as sports clubs and cultural groups. the local development effects of collective remittances although family remittances have resulted in more costs than benefits, collective remittances have proven to be much more migraciones internacionales 17.indd 60 8/3/2009 3:20:12 pm villacrés/a view from the inside: grounding the remittance-development link 61 fruitful for local development. in general, interviewees agreed that the development effects of collective remittances qualify the municipality as a model of development. as described in scenario 3, intipucá’s migrants reengaged positively at the community level through the formation of an hta. fupi alone contributed to more than ten large-scale projects, as well as numerous smaller efforts, such as providing packets of school supplies for children and emergency financial assistance for ill community members. since its founding in 1986, fupi raised over us$800 000. in general, it enjoyed a wide base of support in the urban center of the municipality. according to interviewees, the strong sense of solidarity among intipuqueños, both in intipucá and washington, allowed fupi to be particularly dynamic. when asked what unique characteristic helps explain intipucá’s development, almost all interviewees elaborated on the unity among community members and their love of and commitment to the municipality. one interviewee, residing in washington, claimed, “i never ever got used to here [washington]. i like this country [the united states], but i do not love it. i do not know how to explain it. i like it, i am fond of it, i admire it, but i do not want to be a part of it. i want to live in my village; after all, i am a farmer. what i love the most is intipucá.” moreover, as proposed in scenario 4, an hta’s success is largely due to its ability to form effective partnerships at the local, national, and transnational levels. fupi collaborated with the government at both the municipal and national level on four large projects, to which it contributed more than $100 000. the most significant was the construction of a us$500 000 soccer stadium. the creation of these partnerships tripled the funds allocated in intipucá’s municipal budget. partnerships also significantly enhanced fupi’s development agendas, allowing more community needs to be met, especially essential infrastructure, as well as making it possible to promote health, education, and cultural initiatives. moreover, fupi ensured that the state continues to fulfill its development obligations to the community, including meeting infrastructure and social-program needs. however, partnerships migraciones internacionales 17.indd 61 8/3/2009 3:20:12 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200962 between htas and the state are mutually beneficial. in order to ensure the continued flow of remittances, the government also actively sought to forge alliances through matching-funds initiatives. as a result of these partnerships, fupi also strengthened the base of civil society and gave the community an effective vehicle through which to exercise its voice and challenge the state. in short, fupi excelled in capacity building, organization, and long-term durability that have bolstered its development successes (orozco, 2003). nonetheless, despite the many benefits of collective remittances, in the eyes of some, fupi fell short of a model of development. one interviewee commented about intipucá’s collective remittances: “i do not think intipucá is a model of development if we want to consider development as a complete process.” as described in scenario 3, interviews revealed that fupi aggravated social cleavages and worsened inequality between the urban center and the municipality’s surrounding, poorer caseríos. although widespread support for fupi existed in the urban center, residents elsewhere complained that benefits were not equally distributed across the municipality. fupi was unregulated, and although it had an executive committee in intipucá, a handful of power holders in washington made the key decisions concerning project selection, design, funding, and implementation. it is typical that htas’ interactions tend to be hierarchical rather than cooperative (orozco, 2000). moreover, not all intipuqueños were equally represented in fupi since those most involved are the wealthier migrants and their relatives, who have financial or personal interests in the urban center. the overwhelming majority of projects (seven of fupi’s ten largest) benefited primarily the urban center. people often perceived the motivations behind fupi’s collective remittances to be associated with gaining status and prestige, as opposed to the genuine, selfless sentiments that drive the sending of family remittances (torres, 2000). often the projects chosen represent realities observed in the united states, which migrants want to transport to the hometown and enjoy on vacations or during retirement, rather than projects migraciones internacionales 17.indd 62 8/3/2009 3:20:12 pm villacrés/a view from the inside: grounding the remittance-development link 63 that reflect the needs of the community (cortés, 1999; portes and landolt, 2000). some residents from intipucá’s poorer caseríos reported feeling neglected and discriminated against by fupi and the alcaldía because their development needs have been virtually ignored even though they are the most afflicted by poverty. for example, some questioned the investment of nearly us$500 000 in a football stadium when many caseríos are still without basic infrastructure, such as potable water.3 one young man reported: there is a foundation in the united states that sends money, but perhaps it does not benefit everyone, the entire community, but only some. for me, fupi does not work for everyone because, for example, the stadium is not for everyone, but only for some, for those that are the closest [to fupi members]. the problem is not with the people over there, but with those over here. a person has the key, and he decides who can use the field. the fact is that when one asks to use the stadium they say “no,” that some team is going to use it. not everyone has access... perhaps, the poorest are discriminated against, and there is no unity for the entire municipality of intipucá. there is nothing in the caseríos. conclusion remittances and development have always engaged in an important interplay. however, globalization has altered the nature of this relationship, as remittances have been launched to the forefront of development agendas. yet despite the recent attention, there is no consensus in the literature or among policy makers as to the development effects of remittances. in general, the literature on the remittance-development link is polarized between those who assume an optimistic position and those who underscore remittances’ shortcomings for development. however, intipucá’s story reveals a much more nuanced and complex manifestation of this 3fupi justifies the construction of the stadium, claiming that it provides youth with safe and positive entertainment, especially in the face of growing crime, drug, and gang influences. migraciones internacionales 17.indd 63 8/3/2009 3:20:12 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200964 relationship. this case study serves to illustrate that remittances do not produce only positive or only negative development effects. instead, the elements in the four scenarios for the remittancedevelopment link interact in complex ways. this case study also provides a portal through which to obtain a vivid view from the inside, through the eyes of individual and community recipients, in order to better understand how the remittance-development link looks on the ground. in intipucá, all interviewees accepted the counterfactual presented in scenario 2 and believed that family remittances have indeed raised the standard of living, alleviated poverty, and brought about more opportunities. however, these improvements have not been significant enough for intipuqueños to consider their municipality a model of development. in terms of the relationship between family remittances and economic development, the vast majority of interviewees claimed that intipucá most closely reflects scenario 1 and that the modest local economic development from remittances is offset by their tremendous costs. these findings suggest that family remittances have very real negative consequences for those living with the situation. individual and community recipients feel burdened by the obstacles imposed by family remittances, such as lack of investment, dependence, inflation, moral hazard, and increased inequality. moreover, the findings suggest that family remittances also exact weighty costs for local social development. intipuqueños’ assessment of their municipality’s social development also aligned most closely with the conditions laid out in scenario 1, despite the recognition of some positive outcomes. these findings again point to the nuanced effects of the remittance-development link. recipients at the local level appeared to stress the grave social ramifications for development, such as family disintegration, human-rights costs, and a culture of migration. however, they also recognize the complexity and duality of the relationship. this inside look at how the remittance-development link is experienced and how it unfolds at the local level could not have been attained through quantitative or macro-level analyses. gaining such a perspective is imperamigraciones internacionales 17.indd 64 8/3/2009 3:20:12 pm villacrés/a view from the inside: grounding the remittance-development link 65 tive for a deeper understanding of the nature and mechanisms of the link. in contrast to family remittances, most interviewees believed that the relationship between collective remittances and development is positive for local development in terms of project delivery. through collective remittances and the formation of htas, migrants’ contributions extend beyond individual families and are channeled into tangible investment. according to intipuqueños, the benefits from these investments have far outweighed their costs in terms of the scale and scope of the effects. thus, in comparison to family remittances, the prospect of collective remittances, as introduced in scenarios 3 and 4, appears to hold much more promise for local development because they are flexible and can be supplemented with public funds. the development impact of family remittances is conditioned by the economic and investment climate in the home country, and family remittances cannot be used productively if solid economic conditions and investment opportunities do not exist in the local economy. moreover, family remittances are private funds, so recipients have discretion over their use. it is easier to direct collective remittances to development objectives. from the experience of fupi, it is clear that collective remittances flourish when linked to state partnerships. in addition, htas like fupi would better serve their communities and local economies by supporting more wealth-generating projects. however, evidence from fupi also indicated that in order for htas to maximize their development potential and generate equitable gains, they must be inclusive and representative of the community and ultimately work to strengthen the base of civil society. in conclusion, family and collective remittances have brought development in latin america to an important crossroads, where new methods and players are under consideration. migrants are becoming increasingly vital development stakeholders, who are opening doors to new development opportunities, not only for their own relatives but also for their communities at large. however, research on the remittance-development link must continue to define the role that remittances should play in alleviating povmigraciones internacionales 17.indd 65 8/3/2009 3:20:12 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200966 erty and inequality and to strike a more balanced and nuanced understanding of this complex relationship. references acosta, pablo, cesar et al., what is the impact of international remittances on poverty and inequality in latin america?, washington, d. c., world bank policy research, june 2007 (working paper, 4249). available at (last accessed on april 15, 2009). adams, richard, “worker remittances and inequality in rural egypt,” economic development and cultural change, vol. 38, num. 1, october 1989, pp. 45-71. adams, richard, remittances and poverty in guatemala, washington, d. c., world bank policy research, september 2004 (working paper, 3418). available at (last accessed on april 12, 2009). adams, richard and john page, international migration, remittances, and poverty in developing countries, washington, d. c., world bank policy research, december 2003 (working paper, 3179). available at (last accessed on april 12, 2009). adams, richard and john page, “the impact of international migration and remittances on poverty,” in samuel munzele maimbo and dilip ratha (eds.), development impact and future prospects, washington, d. c., world bank, 2005. aizenman, nurith, “money earned in u.s. pushes up prices in el salvador,” washington post, may 14, 2006. available at (last accessed on april 12, 2009). migraciones internacionales 17.indd 66 8/3/2009 3:20:12 pm villacrés/a view from the inside: grounding the remittance-development link 67 andrade-ekhoff, katherine and claudia marina silva-avalos, globalization of the periphery: the challenges of transnational migration for local development in central america, san salva dor, el salvador, facultad latinoamericana de ciencias so cia les (programa el salvador), april 2003 (working paper). avai l able at (last accessed on april 12, 2009). barham, bradford l. and stephen boucher, “migration, remittances and inequality: estimating the net effects of migration on income distribution,” journal of development economics, vol. 55, num. 2, 1998, pp. 307-331. bendixen, sergio and erin st. onge, “remittances from the united states and japan to latin america: an in-depth look using public opinion research,” in donald f. terry and steven r. wilson (eds.), beyond small change: making migrant remittances count, washington, d. c., inter-american development bank, 2005. brown, stuart, “can remittances spur development? a critical survey,” international studies review, vol. 8, num. 1, 2006, pp. 55-75. chami, ralph, connel fullenkamp and samir jahjah, are immigrant remittance flows a source of capital for development?, washington, d. c., international monetary fund, 2005 (imf staff paper, vol. 52, num. 1). available at (last accessed on april 12, 2009). cortés, salvador, “el salvador: uso productivo de las remesas,” uso productivo de las remesas en centroamérica, mexico, economic commission for latin america (eclac), subregional headquarters, december 17, 1999 (lc/mex/l.415). cox edwards, alejandra and manuelita ureta, “international migration, remittances, and schooling: evidence from el salvador,” paper presented at the inter-american seminar in economics organized by national bureau of economic research and the monterrey university system, february 2003. migraciones internacionales 17.indd 67 8/3/2009 3:20:12 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200968 de haas, hein, “international migration, remittances and development: myths and facts,” third world quarterly, vol. 26, num. 8, december 2005, pp. 1243-1258. de haas, hein, turning the tide? why ‘development instead of migration’ policies are bound to fail, international migration institute, university of oxford, 2006 (working paper, 2). available at (last accessed on april 12, 2009). easterly, william, the elusive quest for growth: economist’s adventures and misadventures in the tropics, cambridge, mit press, 2002. fox, jonathan and xóchitl bada, “migrant organization and hometown impacts in rural mexico,” journal of agrarian change, vol. 8, num. 2 and 3, april and july 2008, pp. 435461. funkhouser, edward, “migration from nicaragua: some recent evidence,” world development, vol. 20, num. 8, 1992, pp. 1209-1218. gammage, sarah, “exporting people and recruiting remittances: a development strategy for el salvador?,” latin american perspectives, issue 151, vol. 33, num. 6, november 2006, pp. 75-100. goldring, luin, “the mexican state and transmigrant organizations: negotiating the boundaries of membership and participation,” latin american research review, vol. 37, num. 3, 2002, pp. 55-99. goldring, luin, “individual and collective remittances to mexico: a multi-dimensional typology of remittances,” development and change, vol. 35, num. 4, 2004, pp. 799-840. gonzález, david, “gaining dollars, town is losing its folkways,” new york times, january 1, 2001, late ed., a-4. available at (last accessed on april 12, 2009). hanson, gordon, emigration, remittances, and labor force participation in mexico, washington, d. c., paper commissioned migraciones internacionales 17.indd 68 8/3/2009 3:20:12 pm villacrés/a view from the inside: grounding the remittance-development link 69 by the inter-american development bank, integration and regional programs department, february 2007 (working paper, 28). available at (last accessed on april 12, 2009). hildebrant, nicole and david mckenzie, “the effects of migration on child health in mexico,” washington, d. c., world bank policy research, april 2005 (working paper, 3573). iadb, “sending money home: remittance to latin america and the caribbean,” paper prepared for a conference in lima, peru, washington, d. c., inter-american development bank and multilateral investment fund, march 2004. available at (last accessed on april 12, 2009). iadb, “pooling resources through hometown associations,” web story, 31 may 2006. available at (last accessed on april 15, 2009). imf, world economic outlook: globalization and external imbalances, washington, d. c., international monetary fund, april 2005. kapur, devesh, “remittances: the new development mantra?,” paper prepared for the g-24 technical group meeting, august 2003. available at (last accessed on april 12, 2009). landolt, patricia, lilian autler, and sonia baires, “from her mano lejano to hermano mayor: the dialectics of salvadoran trans nationalism,” ethnic and racial studies, vol. 22, num. 2, 1999, pp. 290-315. levitt, peggy, the transnational villagers, berkeley, university of california press, 2001. lópez-córdova, ernesto, globalization, migration, and development: the role of mexican migrant remittances, buenos aires, inter-american development bank, institute for the integra tion of latin american and the caribbean (intal) and integrat ion trade, and hemispheric issues division (itd), 2006 (working migraciones internacionales 17.indd 69 8/3/2009 3:20:12 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 200970 paper, 20). available at (last accessed on april 12, 2009). lópez-córdova, ernesto and alexandra olmedo, international rem it tances and development: existing evidence, policies and recommendations, washington, d. c., inter-american development bank, insti tute for the integration of latin american and the caribbean (intal) and integration trade, and hemispheric issues division (itd), august 2006 (occasional paper, 41). available at (last accessed on april 12, 2009). lowell, b. lindsay and rodolfo o. de la garza, the development role of remittances in us latino communities and in latin amer ican countries, washington, d. c. and los angeles, inter-american dialogue and tomas rivera policy institute, 2000. maier, thomas, “tragedy lies behind a village’s prosperity,” newday.com, july 22, 2001. available at (last accessed on april 4, 2009). massey, douglas and emilio parrado, “international migration and business formation in mexico,” social science quarterly, vol. 79, num. 1, march 1998, pp. 1-34. monografía de intipucá, intipucá, el salvador, casa de la cultura de intipucá, december 1999. orozco, manuel, latino hometown associations as agents of development in latin america, washington, d. c., inter-american dialogue, june 2000. available at (last accessed on april 12, 2009). orozco, manuel, hometown associations and their present and future partnerships: new development opportunities?, washington, d. c., inter-american dialogue, september 2003. available at (last accessed on april 12, 2009). orozco, manuel, “the salvadoran diaspora: remittances, transnationalism, and government responses,” washington, d. c., report commissioned by the tomas rivera policy institute, 2004a. orozco, manuel, “remittances to latin america and the caribbean: issues and perspectives on development,” washington, d. c., report commissioned by the organization of american states, office for the summit process, september 2004b. available at (last accessed on april 14, 2009). parrado, emilio, “u.s. migration, home ownership and housing quality,” in jorge durand and douglas s. massey (eds.), crossing the border: research from the mexican migration project, new york, russell sage foundation, 2004. paul, alison, and sarah gammage, “hometown associations and development: the case of el salvador,” in destination d. c., washington, d. c., george washington university (women’s studies department) and the state university of new jersey (center for women and work, rutgers), december 2004 (working paper, 3). portes, alejandro and patricia landolt, “social capital: promises and pitfalls of its role in development,” journal of latin american studies, vol. 32, 2000, pp 529-547. portes, alejandro, cristina escobar and alexandria walton radford, “im migrant transnational organizations and development: a comparative study,” international migration review, vol. 41, num. 1, spring 2007, pp. 242-281. programa de fiestas patronales de intipucá, en honor a san nicolás de tolentino, february 28 to march 10, 2003. ratha, dilip, “leveraging remittances for development,” paper presented at the second plenary meeting of the leading group on solidarity levies to fund development, oslo, norway, february 6-7, 2007. available at (last accessed on april 12, 2009). salinas, hugo, monografía de intipucá: antesala al siglo xxi, ejemplar de colección, num. 1, 1991. solimano, andrés, remittances by emigrants: issues and evidence, santiago, chile, economic commission for latin and america and the caribbean (eclac), economic development division, october 2003 (serie macroeconomía del desarrollo, 26). available at (last accessed on april 15, 2009). stark, oded, j. edward taylor, and shlomo yitzhaki, “remittances and inequality,” the economic journal, vol. 96, september 1986, pp. 722-740. suro, roberto, remittance senders and receivers: tracking the transnational channels, washington, d. c., pew hispanic center (phc) and multilateral investment fund (mif), november 2003. available at (last accessed on april 12, 2009). taylor, j. edward, “remittances and inequality reconsidered: direct, indirect and intertemporal effects,” journal of policy modeling, vol. 14, num. 2, 1992, pp. 187-208. taylor, j. edward et al., remittances, inequality, and poverty: evi dence from rural mexico, davis, ca, university of california, davis, department of agricultural and resource economics, july 2005 (working paper, 05-003). available at (last accessed on april 12, 2009). terry, donald f., steven wilson and pedro de vasconcelos, “im proving the development impact of remittances”, pa per prepared for the united nations expert group meeting on international migration and development, new york, july 5, 2005. avail able at (last accessed on april 12, 2009). torres a., federico, “productive use of remittances in central america, the dominican republic, and mexico: recent migraciones internacionales 17.indd 72 8/3/2009 3:20:12 pm villacrés/a view from the inside: grounding the remittance-development link 73 experiences,” symposium on international migration in the americas, san josé, costa rica, economic commission for latin america and the caribbean (eclac) and latin american and caribbean demographic centre (celade), september 2000 (series in international migration and development in the americas). undp (united nations development program), human development report for el salvador 2005, a look at the new “us”: the impact of migration, overview, san salvador, el salvador, national council for sustainable development, 2005a. undp, informe sobre desarrollo humano, el salvador 2005: una mirada al nuevo nosotros, el impacto de las migracio nes, san salvador, el salvador, consejo nacional para el desarrollo sostenible, 2005b. available at (last accessed on april 12, 2009). williams, krissah, “immigrants sending $45 billion home,” the washington post, october 19, 2006, a09. available at (last accessed on april 12, 2009). woodruff, christopher and rené zenteno, “migration networks and microenterprise in mexico,” journal of development economics, vol. 82, num. 2, 2007, pp. 509-528. date of receipt: october 16, 2008. date of acceptance: march 19, 2009. migraciones internacionales 17.indd 73 8/3/2009 3:20:13 pm reseña bibliográfica obsesionados, como estamos en méxico, con estudiar el impacto que tiene la migración en quienes se van y en quienes se quedan, resulta una sorpresa refrescante leer un libro que trastoca completamente nuestras certidumbres y nos muestra el otro lado de la misma moneda. se trata del libro de tierras extrañas. un estudio sobre la inmigración en méxico 1950-1990 de mónica palma mora, el cual se inscribe en la tradición de trabajos que hablan de la extranjería en méxico. no se trata, sin embargo, de un libro de la “nueva oleada” que da testimonio de la complejidad de ser un país de tránsito para miles de trabajadores que se dirigen hacia estados unidos, y que al cruzar por méxico enfrentan un sinfín de penurias. no, este libro más bien ofrece un panorama detallado de esa otra historia de la migración en méxico, la ligada íntimamente a nuestra historia nacional, y la que, como diría oscar handlin en su clásico libro sobre la inmigración en estados unidos, the uprooted (1951), permite descubrir que “no hay historia de la migración, sino que la migración es la historia del país”. y precisamente eso hace mónica palma con su texto, muestra la historia de méxico a través de esa otra mirada, de ese testimonio, de esa referencia del extranjero que eligió a méxico como destino de vida. la autora habla de los grupos de extranjeros radicados en méxico entre 1950 y 1990. la intención de delimitar el período de análisis muestra una cautelosa decisión de historiadora experta, para acotar perfectamente los años que se estudian en esta obra. sin embargo, por su carácter explicativo y amplia documentación, el libro acaba desbordándose de su de tierras extrañas. un estudio sobre la inmigración en méxico 1950-1990 mónica palma mora, méxico, instituto nacional de migración/ instituto nacional de antropología e historia/ dge ediciones, 2006 leticia calderón chelius instituto de investigaciones mora 222 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 propio corsé temporal de análisis y nos ofrece, aun sin proponérselo, la revisión bibliográfica más extensa y exhaustiva con que se cuenta hasta ahora en méxico sobre sus comunidades de extranjeros. en este libro, me atrevo a decirlo sin temor a equivocarme, no falta un solo autor que haya escrito sobre el tema de los extranjeros avecindados en méxico. todos están mencionados sea como cita, nota a pie de página o referencia de su obra publicada. ésta es, por tanto, la primera riqueza que nos proporciona el trabajo de mónica palma. reunir de manera sistemática y ordenada la extensa bibliografía que a lo largo del siglo xx se escribió sobre el tema, por lo que para quien desee conocer la producción académica sobre el tema de extranjería en méxico el trabajo de palma mora se convierte en una joya y una referencia obligada. si la historia de un país puede leerse en paralelo a su propia inmigración, como sugeríamos al inicio de esta reseña, entonces de tierras extrañas… nos coloca frente al espejo de nuestra propia historia. esto se observa a través de los distintos capítulos que componen la obra. por ejemplo, en el capítulo dos (luego de la amplia introducción que ubica el desarrollo histórico de la extranjería en méxico) se hace una revisión histórica de la política de inmigración en méxico, que la autora desmenuza con suma delicadeza para que los lectores entendamos el seguimiento lógico de algunas decisiones que en materia de inmigración se tomaron en méxico en distintos períodos. así, frente a la frase “poblar es hacer patria” como la principal consigna que durante el siglo xix y gran parte de la primera mitad del siglo xx prevaleció en la mente de la élite política mexicana, entonces, es claro cómo esta necesidad vital –posteriormente uno de nuestros mayores problemas dada la expansión demográfica de los años setenta– definió la decisión inicial de atraer a extranjeros en la idea de que se integraran a tareas específicas como el desarrollo de la agricultura o la educación y contribuyeran a poblar parte del vasto territorio hasta entonces visto como inmenso frente a su población. esta intención se dio de manera explícita hacia algunos grupos, y en abierta exclusión de otros (por ejemplo, los chinos), aunque al paso de los años no resultó del todo positiva. muchos extranjeros simplemente pasaron por méxico y no se integraron. la turbulencia e inseguridad posre223reseña bibliográfica volucionarias que acompañaron al siglo xx determinaron que los extranjeros buscaran la prosperidad en el vecino del norte y méxico fuera visto sobre todo como un trampolín. para quienes se quedaron, las prerrogativas económicas fueron favorables en algunos casos, pero desde la promulgación de la constitución de 1917 sus derechos fueron estrictamente limitados. por ejemplo, no se concedía ningún tipo de derechos políticos, no había tampoco derecho a la asociación o reunión política y se concedió al ejecutivo a través del artículo 33 “la facultad de hacer abandonar el territorio nacional, inmediatamente y sin necesidad de juicio previo a todo extranjero cuya presencia juzgue inconveniente”, política que prevaleció hasta finales de los años ochenta del siglo xx. a este panorama se suma el hecho de que el clima social no resultó propicio para la llegada de extranjeros, ya que el discurso posrevolucionario exaltaba lo indígena en detrimento de todo lo extranjero. de manera continua a lo largo de las décadas la legislación oficial mexicana hacia los inmigrantes extranjeros se caracterizó por ser muy selectiva y restrictiva. lo que sorprende es que si bien las posturas gubernamentales mantuvieron una ambivalencia entre una abierta invitación a poblar, hasta posturas rígidas hacia los potenciales inmigrantes, a final de cuentas, como ocurre en todo proceso migratorio, al cabo de los años se dio el establecimiento de algunos grupos de extranjeros que arribaron al país antes de mediados del siglo xx y que constituyen a las comunidades históricas de extranjeros avecinados en territorio nacional, tales como judíos, libaneses, turcos, alemanes, franceses, españoles, chinos –tales comunidades no son objeto de análisis detallado del libro, pero son eje explicativo de todo el análisis del proceso migratorio mexicano que se ofrece. a través de las leyes de inmigración se da también un seguimiento puntual del acontecer social, político, cultural y económico del país en esos años. la primera ley de inmigración del siglo xx se decretó en 1908, siguió la ley de 1926, en la cual el tono restrictivo cambió un tanto para dar lugar a una postura más integral respecto al fenómeno migratorio. para 1936 se estableció una nueva ley general de población que mantenía la necesidad de poblar como parte de la política de estado, pero el énfasis se ubicaba en la fecundidad y mortalidad de la población nativa, y no tanto por cuestiones 224 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 migratorias (tanto de inmigración o emigración). una nueva ley general de población se promulgó en 1947, la cual, de nueva cuenta, tenía entre sus objetivos la idea de poblar por medio de mayor natalidad y una mejor distribución territorial de la población a lo largo del país. por primera vez, en el caso de los extranjeros, la política enfatizó la necesidad de que éstos se asimilaran a la cultura de la sociedad mexicana. “méxico debía –se decía– realizar una política inmigratoria de puerta entrecerrada por medio de normas selectivas de carácter biológico, social, económico y cultural” (p. 90). a partir de los años cincuenta se inició una expansión de la población en el país, a la postre explosión demográfica. esto contribuyó a mantener un tono selectivo y restrictivo en la política de inmigración que explica en gran parte el tipo de extranjeros que optaron por vivir en méxico a partir de la segunda mitad del siglo xx. se privilegiaron extranjeros con recursos económicos propios, tales como rentistas, pensionados o jubilados. otra categoría de extranjeros deseables fue la de los profesionistas y técnicos excepcionales –es decir, que su especialidad no la desempeñaban los nacionales–. con algunas variaciones importantes, estos criterios permanecieron como parte central de la promulgada ley general de población de 1974 y se refrendaron en la nueva ley de 1990, que tuvo pocos cambios respecto de la anterior, salvo la inclusión de la categoría de refugiado no prevista anteriormente y que reconfiguró un espacio de la política migratoria mexicana hasta entonces incierto y altamente discrecional. gracias a esta revisión puntillosa de las leyes de inmigración, una de las lecciones que nos deja el libro de mónica palma es constatar que una cosa es la política oficial de inmigración y otra muy distinta el transcurrir de la historia cotidiana. las posturas selectivas a partir de criterios económicos e incluso raciales que imperan en la legislación de inmigración mexicana desde sus inicios y que no han sido modificadas sustancialmente hasta nuestros días, se han tenido que adaptar a circunstancias extremas como las que el período que se relata en este libro ejemplifica claramente. si bien por un lado la segunda mitad del siglo xx consolidó comunidades económicamente solventes como la de los estadounidenses jubilados, artistas, empresarios y hombres de negocios (que sus miem225reseña bibliográfica bros aseguran llegar a ser hasta un millón de personas avecindadas en localidades específicas del país), españoles (alrededor de 65 mil), alemanes (aproximadamente 25 mil), franceses (aproximadamente 11 mil), italianos (menos de cinco mil), japoneses (se calcula tres mil personas), todos representantes de comunidades que se han mantenido a lo largo del tiempo y de manera sostenida por más de un siglo en el país, y que en todos los casos, salvo la de los estadounidenses, han reducido de manera considerable los últimos años el número de sus paisanos que vienen a méxico a nutrir a su comunidad. por otro lado, en el libro se analiza a uno de los grupos emblemáticos de extranjeros que llegaron a méxico en la segunda mitad del siglo xx, el caso de los exiliados latinoamericanos. se trata de un capítulo emotivamente relatado que ubica a detalle el contexto de esa inmigración a méxico, las respuestas del estado mexicano y las disparidades de la postura oficial ante los acontecimientos dramáticos vividos en el sur del continente. muestra, a su vez, las contradicciones de dicha comunidad, de las dificultades de asimilación, así como las peripecias que los extranjeros viven para integrarse a una sociedad que, como la mexicana, es profundamente autorreferencial y, por tanto, difícil de integrar al otro, al extranjero. un punto que resalta de este análisis es cómo esta primera migración producto del exilio constituye actualmente, sin proponérselo, la base de un flujo migratorio creciente desde los países del cono sur, principalmente argentina y uruguay, sobre el cual la autora no abunda –no es objeto de su investigación–, pero sin lugar a dudas, sienta las bases para futuras investigaciones. otro de los capítulos emblemáticos del libro en cuestión es el que se refiere a los refugiados centroamericanos. ofrece datos, constancias del proceso que se vivió de manera definitiva para la historia de los extranjeros en méxico, la llegada, en los años ochenta, de hasta 200 mil guatemaltecos (cifras no oficiales) que buscaban refugio a la situación de extrema violencia política que se vivía en su país. si bien se muestra la ambivalencia del gobierno mexicano ante dicho éxodo, esta migración constituyó una prueba de fuego para el discurso de la tradicional hospitalidad mexicana, que a lo largo del relato que se hace de este proceso en el libro, ubica las contradicciones y soluciones que el gobierno puso en marcha al calor del momento de 226 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 crisis. el refugiado centroamericano, en especial el guatemalteco, dejó constancia de su presencia por la cercanía cultural con la identidad del sureste mexicano y por el nacimiento de más de 22 mil hijos de padres guatemaltecos que ostentan actualmente un acta de nacimiento mexicana. si bien en el libro se habla de la comunidad cubana, por el período estudiado que se acota hasta los años noventa, se detalla sobre todo una migración económica con recursos. sabemos, por investigaciones más recientes, algunas con resultados parciales, otras en proceso, que una nueva diáspora cubana constituye una comunidad estable y creciente en méxico desde hace por lo menos 10 años. este sería tal vez el único déficit de este trabajo tan cuidado, pero está lejos de ser una crítica, ya que escapa, a todas luces, del propósito que la propia autora se planteó. abre, sin embargo, la puerta para que otros indaguen en las nuevas diásporas extranjeras en méxico. de las lecciones que este trabajo deja, además de la propia relectura de pensar méxico a través de sus extranjeros, sobresale el análisis detallado que se hace sobre la vida colectiva de cada comunidad a través de sus asociaciones. lo que llamamos clubes de paisanos, en el lenguaje de la migración mexicana, resulta ser la forma más tradicional de solidaridad, auxilio, apoyo y fraternidad al interior de cada grupo que se sabe aislado de la sociedad total, pero con la que busca establecer vínculos. llama la atención que en prácticamente todos los casos estudiados en este libro, a partir de una segunda generación o máximo a la tercera, los descendientes pierden el vínculo directo con el país de sus abuelos. se mantiene un lazo afectivo, una relación romántica, pero difícilmente, tal como se demuestra en el estudio detallado de las asociaciones de extranjeros en méxico, se logra mantener una membresía que supere el paso del tiempo. vale la pena tomar nota al analizar el caso mexicano en el extranjero y no suponer que se puede mantener una constancia en la relación afectiva y económica con los hijos y nietos de la primera generación de migrantes, porque éstos tienden a insertarse en la sociedad en la que nacen y crecen, aun cuando tengan parte de sus raíces en el otro lado del océano atlántico, cuando se trata de europeos. muchas son las sorpresas que depara este libro al lector. a través del estudio de los extranjeros en méxico se recrea un siglo de la 227reseña bibliográfica vida en el país desde una perspectiva innovadora como la que propone mónica palma mora. con esta mirada, la autora nos ofrece nuevas pistas sobre nuestra propia identidad y nos obliga a replantearnos qué país somos en función de la política inmigratoria que ostentamos actualmente, y del trato que se le brinda al extranjero en territorio nacional. después de leer este libro nadie podrá dejar de cuestionarse al respecto. mi_6_preliminares.p65 connections between u.s. female migration and family formation and dissolution laura e. hill public policy institute of california abstract young single women from mexico and central america are becoming more numerous in the flow of migrants to the united states. an examination of the retrospective marital histories from the samples of the 1990 and 1995 current population survey shows strong temporal connections between women’s international migration and other life-course events, namely, marriage and divorce. for single women born in mexico or central america, proportional hazards estimation reveals a much higher likelihood of first marriage during the first years of migration, than before migration. for all migrant women, the likelihood of experiencing a first divorce around the time of migration is greater than at any other time. these findings suggest that decisions about family formation (and dissolution) may be an integral part of the decision to migrate and settle in the united states. keywords: 1. international migration, 2. female migration, 3. marriage, 4. mexico, 5. central america. resumen las mujeres jóvenes de méxico y centroamérica han incrementado su participación en el flujo de migrantes a estados unidos. un análisis retrospectivo de las historias maritales que se encuentran en las muestras de la current population survey de 1990 y 1995 revela una fuerte conexión temporal de la migración internacional de mujeres con otros sucesos a lo largo de su vida, principalmente matrimonio y divorcio. para las mujeres mexicanas y centroamericanas solteras, la estimación de riesgo proporcional muestra que hay más altas probabilidades de que contraigan un primer matrimonio durante los primeros años de la migración que antes de migrar. la probabilidad del total de las mujeres migrantes de experimentar un primer divorcio durante el tiempo de la migración es mayor que en cualquier otra ocasión. estos resultados indican que la decisión de formar una familia (y de disolverla) puede ser una parte integral de la decisión de migrar y establecerse en estados unidos. palabras clave: 1. migración internacional, 2. migración femenina, 3. matrimonio, 4. méxico, 5. centroamérica. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 3, enero-junio de 2004 u.s. female migration and family formation 61 1 the author wishes to acknowledge the generous support of a predoctoral training grant from the national institute for child health and human development. in addition, this article benefited from comments from kenneth w. wachter, ronald d. lee, hilary w. hoynes, michael s. clune, and cynthia t. peete, as well as those of anonymous reviewers of an earlier draft. however, any errors are those of the author. international migration occurs most commonly among people between the ages of 15 and 35. this is also when family formation and, sometimes, dissolution are most likely to occur. because migration and family formation are linked temporally, previous research has addressed the ways in which migration might affect patterns of family formation after arrival in the country of settlement. this article considers an alternative possibility: family formation and dissolution may motivate women to move and may play a role in determining who eventually settles in the united states.1 motivations for international migration are rarely considered from a woman’s perspective. most popular discourse and academic research about international migration focus on the comparative economic opportunities for men in the sending and destination countries (see todaro, 1969, for example). in these models, women move because they are tied migrants (mincer, 1978), that is, their movement and settlement patterns are the result of husbands’ or fathers’ decisions. newer models, such as those that consider family-based risk diversification (stark, 1991; taylor, 1986) and the role of social capital (massey, goldring, and durán, 1994; massey, alarcón, durand, and gonzález, 1987), generally do not consider the case of women separately. in the face of mounting evidence that not all female migration is purely derivative of male migration, more recent quantitative research has considered predictors of female and male migration separately, but these studies have not pursued the possibility that the models themselves may differ for women (davis and winters, 2001; cerrutti and massey, 2001). aside from the question of the appropriateness of the models, no data sources provide sufficient detail on potential migrants to empirically test theories of international migration as they apply specifically to women. no sources provide a binational sample and sufficient contextual detail on women’s lives to study whether life-course events motivate women’s international migration. despite these constraints, this article considers the connection between migration and family formation, that is, marriage and divorce, among women who have migrated to the united states. i suggest here that women may migrate in order to secure a better quality of life for themselves and their children, which could include not only access to higher wages but also access to marriage markets and freedom from restrictive social environments (including the stigma on divorce). research on the last two motivations is notably absent from empirical work on female migration. 62 migraciones internacionales for women, the retrospective marital and fertility histories from the june samples of the 1990 and 1995 current population survey (cps) indicate the existence of strong temporal connections between international migration and first marriage and divorce. for single women born in mexico or central america, proportional hazards estimation reveals a much higher likelihood of first marriage during the year of migration (approximately six months before and six months after), and for a few years afterward, than exists before migration. this pattern differs from that of other foreign-born women. for all migrant women, the probability of divorce peaks soon after migration (although long after migration, the likelihood of divorce again increases somewhat). these findings are consistent with the hypothesis that women’s decisions to move are not based solely on their fathers’ or male partners’ economic motivations and that family formation and dissolution play an important role in the selective return migration of women. previous research: female migration, marriage, and divorce research is still relatively rare on motivations for female migration, even though women have always been a substantial part of the migratory flow (carter and sutch, 1998). some studies have suggested that the proportion of female migrants is increasing in relation to all migrants (marcelli and cornelius, 1999; zlotnik, 1998) and certain motivating factors may be more important for women than for men (davis and winters, 2001; cerrutti and massey, 2001). however, these studies did not consider the possibility that our current models for predicting migration may not be well suited to analyzing the increasing flow of women. indeed, most data collection focuses on the perspective of the head of the household (who is most often male) and thus fails to measure the context of female migration adequately. recent ethnographic research suggests that the proportion of single women is increasing in relation to overall female migrant flows from mexico and central america (smith and tarallo, 1993; hondagneusotelo, 2001, 1994; hondagneu-sotelo and ávila, 1997a, 1997b). however, it appears that single women who migrate are not necessarily representative of single women in the sending country in general. many who have migrated: “were either free of, or able to manipulate, familial patriarchal constraints. most of these women came from relatively weakly bound families, characterized by lack of economic support and the absence of strong patriarchal rules of authority” (hondagneu-sotelo, 1994:191). u.s. female migration and family formation 63 pierette hondagneu-sotelo noted that female orphans and daughters of divorced parents were among the group of single, female migrants she interviewed for her 1994 book (1994:86-92). this ethnographic research reveals that single women migrate for a variety of reasons: nearly all the women cited economic reasons and nearly all went to work once they were in the united states. however, further exploration of their decision-making revealed complicated situations. one woman who migrated when she was young did so to escape the spinsterhood her father planned for her. another almost married, solely to escape her father’s control, but then she migrated instead. other single women migrated to avoid marginalization by their communities. a woman from mexico described being “pushed aside” by society and denied employment because she was divorced (smith and tarallo, 1993:11). another single woman with a small daughter migrated after people in her hometown accused her of being a prostitute (hondagneu-sotelo, 1994:87). fearful of family disgrace, one mother urged her daughter to migrate when the young woman had an abortion after getting pregnant by a married lover (smith and tarallo, 1993:1213). traditional economic models of international migration would probably fail to predict the movements of these women. for women who were not wage earners in the homeland, a model that calculates comparative wages in sending and receiving countries would be of little use. family-based risk diversification strategies cannot predict the movement of women who are attempting to leave the confines of their family of origin. models based on social networks, however, might have predictive value in those cases (davis and winters, 2001; cerrutti and massey, 2001) because women without some form of already established social network in the united states are unlikely to migrate (hondagneu-sotelo, 1994). most research on marriage and divorce among migrants relies on data for puerto rican-born people living in the united states and both nonmigrants and return migrants living in puerto rico. (all puerto ricans are u.s. citizens, a factor that is not present in other studies of migrant behavior.) using this data, vilma ortiz (1996) finds that puerto rican women married 18 months or longer are the least likely to move to the united states. being an unmarried or a recently married woman increases chances of migration. ortiz also finds that 30% of never-married women moving from puerto rico to the united states marry after arrival, compared to 15% of women who moved from the united states to puerto rico. similarly, the move to the united states correlates with a stronger likelihood of second marriage than does the move from the united states to puerto rico. for never-married migrant puerto rican 64 migraciones internacionales women, susan g. singley and nancy s. landale (1998) find that the more recent the migration, the greater the likelihood of marriage. in addition, all migrant women are more likely to enter first marriages than are non-migrants residing in puerto rico. both of these findings suggest that migration is associated with increased chances for marriage. indeed, singley and landale conclude that migration might actually facilitate the marital search. ethnographic research also shows a relationship between international migration and marriage and provides some insight into why that relationship exists. maura i. toro-morn (1995) found that working-class puerto rican women may marry soon after arrival in the united states because they are engaged before they move. the timing of migration and marriage may be conflated because both decisions are undertaken jointly. other research suggests that women prefer marriages in the united states to those in their place of birth because gender roles are more egalitarian. the poor treatment of wives by husbands in the countries of origin was widely attested to by migrant women: on a visit to juan pablo [dominican republic], my cousin saw the way my husband was making me wait on him hand and foot, and the way he’d yell if everything wasn’t perfect. she said you didn’t see such behavior in new york. she said, “wait ’til you get there. you’ll have your own paycheck, and i tell you, he won’t be pushing you around the way he is here” (grasmuck and pessar, 1991:147). [...] in mexico, men treat us as if we were slaves… as maids… and here, well my husband has many customs from mexico… he is mexican but i don’t let anyone treat me the same way i was treated the first time. i tell him [her present husband], “women have the right to be almost as equal as men, they almost have the same rights, they feel the same” (smith and tarallo, 1993:23). [...] it’s different in el salvador because there the husband gives the wife money. and if the husband says it’s okay to buy a dress then [the wife] buys it, but if it is too expensive then he won’t let her. here women are different, they’re more liberal (mahler, 1995:107). ethnographies suggest that mexican and central american women may have felt repressed or threatened by the institution of marriage as they experienced it in their home communities. a mexican woman living in california claims, “in mexico, they use [domestic violence] a lot, and there is no police to help you out. the police finish you off ” (peete, 1999). this sentiment is repeated by central american women (menjívar and salcido, 2002). however, entering the united states is no guarantee that a woman will no longer suffer domestic violence nor u.s. female migration and family formation 65 are u.s. marriages free from such abuse. indeed, as their earning power increased, some central american and mexican migrant women reported marital tension and, occasionally, abuse (menjívar and salcido, 2002; hirsch, 1999). however, these women also expressed a sense of power associated with the ability to call the police for assistance.2 in the country of origin, divorce is rarely an option, as one young mexican woman indicated: “our mothers have told us we’re going to get married, and we have to put up with the brute or whomever we have. that is so engrained in us that divorce really isn’t that accessible to us. in our families, there hasn’t been a divorce. you have to bear the cross. that’s what they have told us since we were small” (peete, 1999). it is possible that women who do divorce their husbands, despite the disapproval of families, communities, the church, and the government, might prefer to start life over in a new country. some research indicates that people born in mexico have lower divorce rates when living in the united states than do americans of mexican descent (bean, berg, and van hook, 1996).3 but this research does not explore whether migration might be associated with an increased probability of divorce. qualitative research suggests that divorce might be more common in the united states than in the country of origin because of tension created by a wife’s increased earning power, or because when one spouse migrates before the other (as often happens), he or she may start a new family in the united states (repak, 1995; hondagneu-sotelo, 1994). quantitative research using data from puerto rico (landale and ogena 1995) has investigated the correlation of migration and divorce by using event-history analysis. controlling for length of the union, longer residence in the united states is positively related to greater chances of union dissolution. puerto ricans who have not been to the united states are the least likely to be divorced, followed by return migrants. the group most likely to divorce is the puerto rican-born currently residing in the united states. these results may be partially due to selective settlement on the part of divorcées. those who had migrated to the united states in the year prior to migration were 57% more likely to have dissolved their unions than those who had not migrated in that year (landale and ogena, 1995:686). this effect was stronger on informal unions than on marriages, and each additional move increased by 14% the likelihood that the union would dissolve (1995:686). women who migrate from puerto rico to the united states are more likely to 2 this may not be as relevant for indigenous central americans, who have more egalitarian unions, in which both partners share in the housework and family decision-making and participate in the labor force (menjívar, 1999). 3 i was not able to find similar quantitative research on central americans. 66 migraciones internacionales have a change in marital status after arrival than are women who migrate from the united states to puerto rico (ortiz, 1996), and puerto rican migrant women were more likely to have had a marital disruption prior to migration than were their non-migrant counterparts (gurak et al., 1987 cited in landale and ogena, 1995:675). ethnographic research lends support to the hypothesis that family formation and dissolution play an important role in the selective return of women to their countries of origin. women are unlikely to return to their place of birth in the event that the marriage ends: “the truth is that i don’t trust him anymore. if we separate, i’m not going back to mexico. here, i can get help. there, i wouldn’t get any help [from the government]” (smith and tarallo, 1993:32). some divorces occur because of the woman’s desire to remain in the united states and the man’s desire to return to the country of origin. sherri grasmuck and patricia r. pessar write that five of 18 divorces they observed in their study of dominican-born women living in the united states occurred when the husband wanted to return and the wife chose to remain. pierrette hondagneu-sotelo describes a discussion she had with a married mexican couple about what each would do if they won the lottery. the husband said he would return to mexico. his wife stated, “not me! leave half of your winnings, and i’ll stay here” (1994:170). the recent research discussed above indicates that an increasing percentage of migrants are women, and that single women are an increasing part of the female migrant flow. the probability of marriage increases after migration, and some single women express clear preferences about finding marriage partners in the united states. divorce also appears to be associated with international migration. by settling permanently in the united states, women have the new freedom to end poor marriages. using the current population survey to study female migration apart from the puerto rican data cited in the previous section, there is no source for studying family formation and international migration that includes data collected in both sending and receiving areas. the mexican migration project (mmp) data, which has been used successfully to test recent theoretical developments in international migration, does not collect the kind of detailed migration and marital histories required for this inquiry. my comparisons of the u.s.-drawn sample of the mmp and current population survey data indicated that the sample may underrepresent single and divorced women, perhaps because the u.s. female migration and family formation 67 mmp data collection focuses on the head of the household. the research reported on in this article relies on the u.s.-based current population survey (cps). in the mid-1990s, the cps added questions that provide new data with which to study international migrants in the united states. since january 1994, the cps has always included questions about nativity and the year the individual “came to stay.” these questions and the relatively large sample of mexican and central american-born immigrants provide a valuable new source of information to describe social and economic aspects of the foreign-born population in the united states. the june 1990 and 1995 cps elicited detailed marital histories of women only. nativity data were collected for respondents to the june 1991 immigration supplement but not for respondents to the june 1990 survey. however, approximately half of the respondents sampled in june 1990 were sampled again in june 1991.4 the data that result from these three surveys (june 1990, 1991, and 1995) are a sample of approximately 8,500 foreign-born females, 1,800 of whom were born in central america or mexico. female migrants from mexico and central america do not share identical life circumstances, but these groups are similar enough to justify combining them for the sake of the statistical power of the larger sample size, although having to do so is a limitation of the study. the nonindigenous populations from both countries share a common language, religious belief (catholicism and, increasingly, evangelicalism), and high levels of labor-force participation (brea, 2003). undoubtedly, a greater proportion of central american migrants in the 1980s were fleeing political violence and war than were doing so in the past (hamilton and chinchilla, 2001; chinchilla and hamilton, 1999), and more central americans fled violence than did mexicans. however, many of these central americans were ineligible for refugee status and asylum, which meant that they did not qualify for government assistance. central american and mexican immigrant women faced similar economic conditions in the united states. they cross the same border under similar, dangerous conditions (some central americans spent considerable time in mexico before migrating), are quite likely to be undocumented, and they often settle in the same communities and take similar jobs in the united states. both mexican and central american female migrants are heavily concentrated in the service sector, working as domestic workers (hondagneu-sotelo, 2001; menjívar, 1999) or factory workers (menjívar, 1999). in addition to the small sample sizes of mexican and central american female migrants, which necessitates combination into one group, 4 details are available from the author upon request, but also see welch (1993) for technical documentation. 68 migraciones internacionales three additional difficulties exist when using the cps data to study migration. first, it would be desirable to have a comparable group of nonmigrants from the country of origin to serve as a control. second, the year each respondent “came to stay” in the united states is not known with certainty (although the year of marriage is known).5 in most of the analyses that follow, the year of entry is assigned to the midpoint of the range of dates in which migrants stated that they “came to stay.”6 those who arrived in open-ended intervals (before 1950 and before 1960) are excluded from the analysis. a related concern is that repeat migrants may not interpret the question about when they “came to stay” as referring to the first trip to the united states (this will be addressed below).7 third, the cps in not designed to sample a representative group of immigrants, and indeed, the sample of migrants in the cps may not be representative of the foreign-born in the united states: the survey is less likely to include migrants who arrived in the years immediately preceding the survey and illegal immigrants. nevertheless, undocumented immigrants are clearly among cps respondents. jeffrey passel (1999) estimates that among recent mexican immigrants in the 1995 cps, 81 percent were undocumented. despite its shortcomings, the cps provides some of the richest data available on women in regard to the timing of family formation and migration. the timing of migration and marriage and divorce instead of being “tied migrants,” casting their lot with a father or husband, women may be motivated to migrate by a desire to find better marriage markets or to improve quality of their marriage or even to have the freedom to escape a dissatisfying marriage. if that is so, then there will be a temporal association of migration with marriage and divorce. in the case of marriage, i expect the association with migration to be more likely to occur after than before migration. divorce, however, could 5 the year and month of marriage are recorded, but only broad time frames for the year a foreign-born individual “came to stay” are recorded. the same practice is followed in the united states census. sixty-five percent of mexican and central american women arrive in intervals of uncertainty no more than three years wide. the same is true for 52% of women born in other countries. 6 assuming equal probabilities of entering the country over the interval in question produced nearly identical results. 7 migrants who have entered repeatedly may not consider their first trip the one in which they came to stay. this question is subject to interpretation on the part of the respondent. massey and malone (1998) show that a high percentage of migrants applying for legalization have been to the united states repeatedly before their current trip and ellis and wright (1998) use census data to show that some migrants were living in the united states before they “came to stay.” u.s. female migration and family formation 69 precede a migration and be a cause for the move, or it could be associated with length of stay in the united states. in particular, i expect these associations to be stronger for those born in mexico or central america than for women born in other countries. mexican and central american-born women are able to enter the united states more readily and are more likely to have connections to established u.s. social networks, which would increase the likelihood that they could migrate in response to the marital considerations. in order to examine these associations, first-marriage dates are plotted relative to the date of migration for women aged 17 and older at the time of the survey (figure 1). these distributions are plotted separately for mexican and central american-born women and other foreign-born women.8 figure 1. distribution of first marriage by number of years before or after migration. for all migrant women, the highest percentage of marriages occurs in the same year as the year of migration although, when the two events occur in the same year, determining their order is impossible. it is evident that many women experience both of these events nearly simultaneously-within two or three years before or after migration. nearly 7% of those born in mexico and central america marry in the year that they “came to stay” in the united states compared to about 6% for other migrant women. comparing the two groups reveals several characteristics. for mexican and central american-born women, more first 8 years of entry are smoothed by assuming equal probabilities of entry over all possible dates. 6.5% 5.9% 454035302520151050-5-10-15-20-25-30-35-40-45 years before or after migration mex/c. am. (n=1154) other foreign born (n=3717) 70 migraciones internacionales marriages occur soon after migrating than before migration. the percentage of first marriages for mexican and central american-born women exceeded the percentage for other foreign-born women in all years after migration until the thirteenth year. the percentage of other foreignborn women who enter first marriages, although less marked at the time of migration, is roughly equal before and after migration. in contrast, the mexican and central american group is more likely to marry after migration. clearly, both marriage and migration are influenced by the age of a woman, and the multivariate analysis in the next section will examine that more closely. similarly, the data on divorce reveal a concentration after migration for both groups (figure 2). the most common year of divorce for migrant women is two years after arrival in the united states and the percentage divorcing in that year is nearly twice as high for mexican and central american-born women. in general, these women are much more likely to divorce after arriving in the united states than are other foreign-born women. figure 2. distribution of first divorce by number of years before or after migration. the concentration of divorces two years after migration may be the result of the concentration of marriages two years earlier. approximately 8% of hispanic women in the united states end their first marriages within two years because of separation, divorce, or death (london, 1991), compared to approximately 12% of mexican and central american immigrants. however, it appears that these divorces do not arise from marriages contracted for the purpose of obtaining green cards because approximately 80% of the divorces immediately after migration occur 0 1 2 3 4 5 6 7 -4 5 -3 9 -3 3 -2 7 -2 1 -1 5 -9 -3 3 9 15 21 27 33 39 45 years before or after migration p er ce n t mex/ca (n=160) other foreign-born (n=77 6% 3.5% u.s. female migration and family formation 71 in marriages that began more than two years earlier, that is, before the migration took place. proportional hazards estimations for first marriage and divorce by age and timing of migration the distribution of family-formation events (marriage and divorce) relative to dates of migration (figures 1 and 2) makes a strong case for the existence of a relationship among them. however, the possibility remains that unobserved factors, which determine the “age” at which each event occurs, drive the results. in the case of marriage, “age” refers to the age of the woman (restricted to ages 17 and older) and in the case of divorce, to the duration in years of the marriage. the cox proportional hazards model was used to investigate the hypotheses regarding the timing of women’s first marriage and divorce relative to the timing of migration. this method of hazard analysis makes few assumptions about the underlying structure of the data, and it efficiently handles both time-varying covariates and right-censored data.9 the most basic form of the proportional hazards model has the following structure: (1) the hazard, µx,i, varies by age and for each individual. it is estimated by partial-likelihood methods and is made up of two components: (1) the baseline hazard factor, a, that is dependent on only on the “age” x of the individual, and (2) the factor that does not depend on “age” but rather on the characteristics of the individual, b1x1,i + b2x2,i(t). the first component, the baseline hazard, does not always depend on age. in the estimation of the likelihood of first marriage, “age” measures the duration that a woman remains single from age 17 until first marriage or censoring (the individual’s age at the time of the survey). for estimates of the likelihood of first divorce, “age” is number of years the woman had been married at the time of divorce, or if still married, at the time of the survey. the second component can depend on characteristics of the individual that are continuous, discrete, or dependent on time. in equation (1), the b1x1,i term is a vector x made up of timeconstant variables and the b2x2,i(t) term can vary over time. these two factors, which are used to determine an individual’s hazard at a given “age,” are multiplied together. the model incorporates an assumption 9 see, among others, cox and oakes (1984) and allison (1995). ��� � ������ ��� ��� ���� ββαµ += 72 migraciones internacionales that the relationships among the covariates are constant over “age” and are independent of one another. they are not necessarily independent of time. marriage the estimation of proportional hazards for first marriage for all women reveals that immigrant women have a 15.5% lower likelihood of first marriage than do native-born women. never-married hispanic foreignborn women have a higher likelihood of marrying than do their nonhispanic counterparts, but both are less likely to marry than are nevermarried, u.s.-born women (table 1). table 1. monthly hazards for women’s first marriage. model 1 model 2 native-born reference reference foreign-born -0.155* hispanic foreign-born -0.144* non-hispanic foreign-born -0.162* * variable significant at the 0.001% level. source: author’s calculations from the current population survey (june 1990, 1991, and 1995). to estimate the relationship between migration and the likelihood for first marriage, the sample is restricted to migrant women. a series of time-dependent variables captures any connections between migrating and marriage, an innovation used previously only with data for puerto rican women. the bivariate results suggest that firstmarriage hazards should be higher in the years surrounding the date of migration. previous research (landale, 1994; ortiz, 1996; singley and landale, 1998) has been more concerned with either the preor post-migration hazards, not both, and has not estimated them simultaneously. six time-varying variables designed to capture a particular point in each woman’s migration history are included. the primary periods of interest are the year of migration and those years immediately before and after. however, all periods must be estimated to place coefficient sizes in the relevant context. i term these time-varying variables “migration windows.” the main time-constant variables are the division of the foreign-born into four distinct groups (mexican and central american, puerto rican, other hispanic, and non-hispanic) and a variable con u.s. female migration and family formation 73 structed to capture any effects of changing migration patterns over the decades due to differences in migration flows. this period variable (migration pre-1980) is interacted with the three hispanic foreign-born groups because the effects of time may vary depending on place of origin.10 a few variables specific to predicting marriage hazards are also included in the model. nancy landale (1994) notes in the analysis of union formation among puerto rican women that having already had a child decreases the chances of forming a union. pregnancy, on the other hand, increases the chances of entering into a union. a time-constant variable to indicate the presence of children and a time-varying variable for the nine months of a woman’s first pregnancy are included in the model. most other variables that would typically be of interest in estimating marriage chances are not available in the cps. education, employment, and income are all measured at the date of the survey interview rather than at the time of first marriage, and thus, are not included. all of the variables mentioned above are included in model i. model ii also interacts the time-varying migration-window variables with the indicator variable for whether or not the female migrant was born in mexico or central america. the results indicate that being pregnant or having already given birth to a child, the two variables not specific to migrants, affect the likelihood of first marriage in the expected directions (table 2). during the nine months of pregnancy, the likelihood for first marriage increases by nearly 400% (exp[1. 57]=4. 7), the largest impact of any of the variables in the model. having given birth to a child before forming the first union reduces the likelihood for marriage by nearly 17%. mexican and central american-born women have a higher likelihood of first marriage than do any of the other immigrant groups (table 2). puerto rican-born women have lower hazards of marrying for the first time than does the reference group (although the difference is not statistically significantly). however, this may be due to a higher incidence of informal unions among puerto rican women. in the 1980s, onethird of all co-residential unions began without legal marriage (landale, 1994). controlling for all other variables, the foreign-born were more likely to experience a first marriage if they had arrived before, rather than after, 1980. it is impossible to tell from this analysis if the decrease in first-marriage hazards for the foreign-born among those arriving after 1980 results from changing marriage markets in the countries of origin or in the united states or both. 10 more detailed investigations of possible period effects revealed no consistent patterns. 74 migraciones internacionales table 2. time-varying analysis for first marriage hazards for foreign-born women. model 1 model 2 parameter level of stat. parameter level of stat. estimates significance estimates significance child before union -.18 .0001 -0.18 .0001 pregnant 1.57 .0001 1.57 .0001 place of birth mexico/central america .21 .0001 0.20 .05 puerto rico -.18 -0.18 other hispanic -.02 -0.02 non-hispanic reference reference time of migration pre-1980 .33 .0001 0.33 .0001 mexico/central america*pre-1980 -.28 .0001 -0.29 .001 pr*pre-1980 -.16 -0.16 ohisp*pre1980 -.13 -0.13 migration window prior to -7.5 reference reference 7.5 to -2.5 -.24 .0001 -0.31 .0001 -2.5 to -0.5 .20 .001 0.27 .0001 -0.5 to 0.5 .59 .0001 0.58 .0001 0.5 to 2.5 .29 .0001 0.27 .0001 2.5 to 7.5 .15 .05 0.20 .001 7.5 plus -.09 -0.11 .05 mexico/central america* migration window prior to -7.5 reference 7.5 to -2.5 0.30 0.05 -2.5 to -0.5 -0.31 0.05 -0.5 to 0.5 0.01 0.5 to 2.5 0.08 2.5 to 7.5 -0.20 7.5 plus 0.07 source: author’s calculations from the current population survey (june 1990, 1991, and 1995). model 1 reveals that migrants are more likely to marry for the first time in the year that they migrate to the united states. changes in the monthly hazards for first marriage relative to the date of migration are statistically different from zero for nearly every possible migration period, indicating that the relationship between marriage and migration remains intact even after controlling for age. the monthly hazard of marriage grows as the date of migration nears, it is highest in the year of migration, and it declines with duration of stay in the united states. most importantly, model 2 shows that marriages peak in the migration year for all foreign-born women, but only the mexican and central american-born women have a higher monthly hazard of first marriage after migration than before (figure 3). u.s. female migration and family formation 75 figure 3. monthly first marriage hazards relative to time of migration female migrants to the united states. although the monthly first-marriage hazards are higher before migration for mexican and central american-born women than for other foreign-born women, at migration, the hazards change only for mexican and central american-born women. those for all other foreignborn increase prior to migration. these findings are the same regardless of the reference period.11 patterns of monthly marriage hazards are consistent with evidence that marriage plays a role in migration decision-making, but this pattern is particularly strong for mexican and central american-born women. for the other foreign-born women, the monthly hazard for first marriage is higher immediately before migration. perhaps other foreign-born women are more likely than mexican and central american women to decide to marry and move at the same time. another possibility is that the greater uncertainty in the precise year of entry for the other migrants means that they are more likely to appear to have married before migrating when they have not. mexican and central american-born women are more likely to have “come to stay” in years that the cps entered two-year-wide bands (49% versus 37%), and the other foreign-born are more likely to arrive in the threeand five-yearwide bands. indeed, nearly half of the other foreign-born arrived in the united states during years in which the year of entry was coded by the cps in fiveor ten-year-wide bands. 11 analyses that treat each year separately, and thus have all other years as the reference period reveal similar patterns. no reference period choice changes the general pattern. -0.4 -0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 pre -7.5 -7.5 to -2.5 -2.5 to -0.5 -0.5 to 0.5 0.5 to 2.5 2.5 to 7.5 7.5 pl all foreign-bor mexican and ce american-born 76 migraciones internacionales divorce social constraints in the countries of origin may lead divorced women to migrate to the united states. ethnographic evidence suggests that women find that social ties and employment opportunities diminish for them after divorce (smith and tarallo, 1993). similarly, once in the united states, the freedoms encountered make divorce more viable. the bivariate analyses indicate that the majority of divorces occur after migration. proportional hazards estimates for all women show that foreign-born women have lower divorce hazards than do the native-born. the coefficient for non-hispanic foreign-born indicates that those migrants are only slightly less likely to divorce than are migrant women born in hispanic countries. as with the estimation of first-marriage hazards, in the case of divorce, the sample is restricted to migrants and the same place-of-birth variables are constructed (mexico or central america, puerto rico, other hispanic, and non-hispanic). in addition, the age at marriage and the presence of children are included as predictors. table 3. monthly hazards for women’s first divorce, controlling for age at marriage. model 1 model 2 native-born reference reference foreign-born -0.384* hispanic foreign-born -0.373* non-hispanic foreign-born -0.390* * variable significant at the 0.001% level. source: author’s calculations from the current population sur vey ( june 1990, 1991, and 1 9 9 5 ) . the mexican and central american-born have the lowest hazards for first divorce of any of the four migrant groups, but this coefficient is not significantly different from zero (table 4, model 1). puerto rican women have the highest likelihood of divorce, followed by the other hispanic migrant group. marrying at older ages suppresses the hazard for divorce, as does having had children. for all groups, the year of migration appears to have no effect on the likelihood of divorce. the migration-window coefficients in model 1 show higher likelihoods of divorce immediately preceding and following migration relative to the reference period (at least seven and a half years prior to migration), followed by a decrease after migration and an eventual increase with duration of residence. model 2 shows that being mexican and central american-born has no additional impact on the migration-win u.s. female migration and family formation 77 dow coefficients (that is, all the groups of foreign-born have approximately equal probabilities of divorce as duration of residence in the united states increases). although proximity to the year of migration clearly increases the likelihood for first divorce, chances are higher both immediately before and after the move (that is, the two and a half years prior to and after migration). the hazards are not substantially higher immediately before migration than in other periods, as i had hypothesized. nor were the hazards clearly higher after migration, as was suggested in the bivariate analyses. table 4. time-varying analysis for first-divorce hazards for foreign-born women. model 1 model 2 parameter level of stat. parameter level of stat. estimates significance estimates significance age at marriage -.06 .0001 -.07 .0001 presence of child(ren) -1.27 .0001 -1.27 .0001 place of birth mexico/central america -.26 -.19 puerto rico .18 .05 .57 .05 other hispanic .56 .18 non-hispanic reference reference time of migration mexico/central america*pre1980 .20 .07 pr*pre1980 -.33 -.33 ohisp*pre1980 .18 .18 pre1980 -.12 -.09 migration window prior to -7.5 reference reference 7.5 to -2.5 .34 .05 .39 .05 -2.5 to -0.5 .67 .0001 .67 .001 -0.5 to 0.5 .58 .001 .70 .01 0.5 to 2.5 .69 .0001 .67 .001 2.5 to 7.5 .32 .05 .35 .05 7.5 plus .65 .0001 .61 .0001 mexico/central america* migration window prior to -7.5 reference 7.5 to -2.5 -.31 -2.5 to -0.5 -.06 -0.5 to 0.5 -.85 0.5 to 2.5 .06 2.5 to 7.5 -.21 7.5 plus .15 source: authors calculations from the current population survey (june 1990, 1991, and 1995). 78 migraciones internacionales instead, these results suggest the presence of two groups: those for whom divorce is connected to migration, and those for whom divorce becomes more common as the length of residence in the united states increases. as its member assimilate, they may be influenced by u.s. mores about divorce. unfortunately, the cps data cannot tell us whether both members of a couple were residing in the same country at the time of the divorce. likelihood of divorce increases for all foreign-born women as the time of the move approaches and is highest in the year of the move, but it declines somewhat afterward (although not to the level of the reference period). in the last, open-ended interval, the likelihood of divorce escalates to nearly the level at the time of migration. conclusion why do we find this strong temporal relationship between the timing of migration and the likelihood marriage and divorce, even after controlling for age and period of arrival? in the case of marriage, three reasons may explain the correlation with migration. first, a marital search could begin after arrival, which may be at least a partial motivation for migration. second, women may decide to migrate and to marry almost simultaneously (toro-morn, 1995). finally, it is possible that women who marry in the united states are more likely to settle there because they have married citizens (or legalized immigrants), have had children in the united states, or because forming a family in the united states is a proxy for a longer-term connection to american life. in this scenario, women making repeated trips to the united states may report that they “came to stay” at the time of the trip during which they married, and, consequently, settled. perhaps because they married, they decided to stay. this possibility may be more probable for mexican and central american women, who can readily move back and forth between place of origin and the united states. research on mexican female migrants suggests that they engage in circular migration, although to a lesser extent than do mexican men (reyes, 1997). no comparable data exist for central american women. divorce does not appear to precede migration, contrary to what i had predicted, but instead for one group of women, the likelihood is highest soon after migration, but for another, the likelihood increases with duration of residence in the united states. what causes these distinct divorce patterns? it seems clear that there are many reasons why divorce and migration might be connected for those divorcing soon after migration. women may move to the united states after a divorce to secure a chance for a better life in a society that does not sanction divorce. women who divorce soon after u.s. female migration and family formation 79 migration may do so because one marriage partner was a “tied migrant” (mincer, 1978), because of the strain of the move itself, or because the wife moved to the united states (at least in part) to obtain a divorce. other marriages may end after a woman comes, without her husband, to work in the united states (hondagneu-sotelo, 1994). some wives may follow their husbands to the united states after an extended absence, only to discover that the husband has started a new relationship and family, thus prompting a divorce (hondagneu-sotelo, 1994). finally, marital stability depends on a successful marital search and on a life without too much uncertainty (becker, landes, and michael 1977). the event of migration certainly involves much uncertainty and many shocks to marriage partners. the large number of marriages begun two years earlier does not explain this group of divorces. the divorces that occur with duration of residence in the united states could be due to assimilation to u.s. mores regarding divorce, or to selection among return migrants. perhaps those who remain in the united states would find returning to their place of birth difficult, owing in part to their new social status as a divorcée. ethnographies cited earlier suggest that some couples divorce when partners disagree about whether to return to their place of birth-men want to return; women want to stay. another possibility might explain why divorce may increase a few years after migration: a marriage that a couple made while still living in the sending community in mexico may prove to be poor match for life in the united states. perhaps after having lived in the united states for a few years, couples decide that they are not suited for each in the united states. untangling the remaining questions about why marriage and divorce are so connected to female migration is a task that requires better data. however, the strong association between migration and marriage and divorce suggests that we need immigration models that include more detail on the complexity of women’s lives. certainly, the strong association of marriage and divorce after migration suggests that family-formation dynamics are a crucial element in predicting settlement, return migration, and possibly repeat migration. these findings suggest that women are not simply following husbands and fathers to the united states and that women may move in order to secure a better quality of life, which includes not only access to higher wages, but also access to better marriage markets, access to divorce, and an escape from restrictive social environments. references allison, paul d., survival analysis using the sas system: a practical guide, cary (nc), sas institute, inc., 1995. 80 migraciones internacionales bean, frank d., ruth r. berg, and jennifer v. w. van hook, “socioeconomic and cultural incorporation and marital disruption among mexican americans”, social forces, 75(2), 1996. becker, gary, elisabeth landes, and robert michael, “an economic analysis of marital instability”, journal of political economy, 85(6), 1977, pp. 1141-1188. brea, jorge a., “population dynamics in latin america”, population bulletin, 58(1), population reference bureau, march 2003. carter, susan b., and richard sutch, “historical background to current immigration issues”, in j. p. smith and b. edmonston (eds.), the immigration debate: studies in the economic, demographic, and fiscal effects of immigration, washington, national academy press, 1998. cerrutti, marcela, and douglas s. massey, “on the auspices of female migration from mexico to the united sates”, demography, 38(2), 2001, pp. 187-200. chinchilla, norma, and nora hamilton, “changing networks and alliances in a transnational context: salvadoran and guatemalan immigrants in southern california”, social justice, 26(3), 1999. cox, david r., and d. oakes, analysis of survival data, new york, chapman and hall, 1984. current population survey (cps), fertility, birth expectations, and marital history, washington, u.s. department of commerce-bureau of the census, june 1990. ———, immigration and emigration, washington, u.s. department of commerce-bureau of the census, june 1991. ———, fertility, birth expectations, and marital history, washington, u.s. department of commerce-bureau of the census, june 1995. davis, benjamin, and paul winters, “gender, networks, and mexicou.s. migration”, journal of development studies, 38(2), 2001, pp. 1-26. ellis, mark, and richard wright, “when immigrants are not migrants: counting arrivals of the foreign born using the u.s, census”, international migration review, 32(1), 1998, pp. 127-144. grasmuck, sherri, and patricia r. pessar, between two islands: dominican international migration, berkeley, university of california press, 1991. hamilton, nora, and norma chinchilla, seeking community in a global city: guatemalans and salvadorans in los angeles, philadelphia, temple university press, 2001. hirsch, jennifer s., “en el norte la mujer manda: gender, generation, and geography in a mexican transnational community”, the american behavioral scientist, 42(9), 1999, pp. 1332-1349. u.s. female migration and family formation 81 hondagneu-sotelo, pierrette, domestica: immigrant workers cleaning and caring in the shadows of affluence, berkeley, university of california press, 2001. ———, gendered transitions: mexican experiences of immigration, berkeley, university of california press, 1994. ———, and ernestine ávila, “transnational motherhood”, paper presented to the department of sociology, university of california, berkeley, october 9, 1997a. ———, “‘i’m here, but i’m there’: the meanings of latina transnational motherhood”, gender and society, 11(5), 1997b, pp. 548-571. landale, nancy s., “migration and the latino family: the union formation behavior of puerto rican women”, demography, 31(1), 1994, pp. 133-157. ———, and nimfa b. ogena, “migration and union dissolution among puerto rican women”, international migration review, 29(3), 1995, pp. 671-692. london, kathryn a., “cohabitation, marriage, marital dissolution, and remarriage: united states, 1988: data from the national survey of family growth”, advance data, 194, january 4, 1991. mahler, sarah j., salvadorans in suburbia: symbiosis and conflict, boston, allyn and bacon, 1995. marcelli, enrico a., and wayne a. cornelius, “the changing profile of mexican migrants to the united states: new evidence from southern california”, paper presented at annual meetings of the population association of america, new york, march 25-27, 1999. massey, douglas s., and nolan malone, “pathways to legal immigration”, paper presented at the annual meetings of the population association of america, chicago, april 2-4, 1998. massey, douglas s., luin goldring, and josé durand, “continuities in transnational migration: an analysis of nineteen mexican communities”, american journal of sociology, 99(6), 1994, pp. 1491-1512. massey, douglas s., rafael alarcón, josé durand, and humberto gonzález, return to aztlan: the social process of international migration from western mexico, berkeley, university of california press, 1987. menjívar, cecilia, “the intersection of work and gender: central american immigrant women and employment in california”, american behavioral scientist, 42(4), january 1999. ———, and olivia salcido, “immigrant women and domestic violence: common experiences in different countries”, gender and society, 16(6), 2002, pp. 898-920. mincer, jacob, “family migration decisions”, journal of political economy, 86, 1978, pp. 749-773. 82 migraciones internacionales ortiz, vilma, “migration and marriage among puerto rican women”, international migration review, 30(2), 1996, pp. 460-484. passel, jeffrey s., “undocumented immigration to the united states: numbers, trends, and characteristics”, in d. w. haines and k. e. rosenblum (eds.), illegal immigration in american: a reference handbook, connecticut, greenwood press, 1999. peete, cynthia t., “the importance of place of residence in health outcomes research: how does living in an ethnic enclave affect low birth-weight deliveries for hispanic mothers?”, ph.d. dissertation, university of california, berkeley, 1999. repak, terry a., waiting on washington: central american workers in the nation’s capital, philadelphia, temple university press, 1995. singley, susan g., and nancy s. landale, “incorporating origin and process in migration-fertility frameworks: the case of puerto rican women”, social forces, 76(4), 1998, pp. 1437-1470. smith, michael p., and bernadette tarallo, california’s changing faces: new immigrant survival strategies and state policy, california policy center/university of california, berkeley, 1993. stark, oded, the migration of labor, cambridge (ma), basil blackwell, inc., 1991. taylor, j. edward, “differential migration, networks, information and risk”, in oded stark (ed.), research in human capital and development, greenwich (ct), jai press, 1986. todaro, michael p., “a model of labor migration and urban unemployment in less-developed countries”, the american economic review, 59, 1969, pp. 138-148. toro-morn, maura i. “gender, class, family, and migration: puerto rican women in chicago”, gender and society, 9(6), 1995, pp. 712126. welch, finis, “matching the current population surveys”, data management, 11 (stata technical bulletin, 12), 1993, pp. 7-11. zlotnik, hania, “international migration 1965-1996: an overview”, population and development review, 24(3), 1998, pp. 429-468. fecha de recepción: 21 de abril de 2003 fecha de aceptación: 14 de julio de 2003 untitled-3 panorama regional de las remesas durante los años noventa y sus impactos macrosociales en américa latina jorge martínez pizarro centro latinoamericano y caribeño de demografía resumen luego de una década de intenso crecimiento de las remesas, cuya magnitud relativa es insoslayable en varios países, se evalúan sus posibles impactos macrosociales a nivel nacional en países de américa latina. se presenta una breve alusión teórica al fenómeno de las remesas y se sintetizan las inquietudes que rodean a este fenómeno en la región: la estimación de su volumen, los costos de transferencia y las posibilidades para generar externalidades productivas en las áreas de recepción de estos recursos. además, se pone atención en las asociaciones de migrantes que envían remesas colectivamente. después se examinan sus impactos macrosociales contrastados con información empírica disponible sobre la pobreza, la distribución del ingreso y el gasto social en países seleccionados. al hablar de “migración”, “remesas” y “desarrollo” conviene examinar científicamente esas relaciones con el bienestar y no únicamente emplear una visión optimista en función de su aumento y la magnitud absoluta y relativa que han alcanzado. palabras clave: 1. migración internacional, 2. remesas, 3. desarrollo económico, 4. pobreza, 5. américa latina. abstract after a decade of intense growth in remittances, the relative importance of which is undeniable in several countries, the possible macro-social impacts of remittances are evaluated at the national level in latin american countries. brief reference is made to the remittance phenomenon theory, and the regional concerns about it are summarized: assessment of its volume, transfer costs, and possibilities for generating productive externalities in the areas receiving these resources. additionally, attention is given to hometown associations that collectively send remittances. next, its macro-social impacts are examined, contrasted with available empirical information on poverty, income distribution, and social expenditures in the selected countries. when speaking of “migration, remittances, and development,” it is appropriate to examine scientifically their connections to well-being rather than merely taking an optimistic view based on the increase in remittances and the absolute and relative importance that they have attained. keywords: 1. international migration, 2. remittances, 3. economic development, 4. poverty, 5. latin america. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 2, julio-diciembre de 2003 las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 41 introducción1 las remesas son una realidad palpable en la mayoría de los países de américa latina y el caribe, y desde el punto de vista macroeconómico, sus montos son el rasgo más conocido y profusamente destacado en los últimos años: según las cuentas nacionales, más de 20 mil millones de dólares ingresan anualmente a la región por este concepto, cifra superior a la que se recibe por varios rubros de exportaciones, y se sabe que existe una estimación mínima de las remesas debido a las dificultades que entraña su medición. a escala microsocial, se identifican también rasgos notorios y que son objeto de iniciativas diversas, dadas la potencialidad que ofrecen las remesas familiares para aliviar las condiciones de pobreza en los hogares, el eventual respaldo para generar ahorros dirigidos a costear la salud y educación de los niños, y el efecto multiplicador de la adquisición de diversos bienes y del establecimiento de pequeños negocios, y en el caso de las remesas colectivas, el potencial productivo para el desarrollo local concita un interés central luego de algunos años de experiencias de inversión social en obras comunitarias auspiciadas por las organizaciones de emigrantes. los impactos macroeconómicos y microsociales de las remesas indican, sin duda, que las balanzas de pagos de los países y las familias receptoras se ven beneficiadas, haciendo pensar, como contrapartida de la emigración, en las bondades de la movilidad internacional contemporánea, por lo que la existencia de las remesas puede ser vista como un estímulo para promover la emigración desde los países en desarrollo, en el entendido de que los costos involucrados serían menores que los beneficios. la evaluación no es fácil dadas las enormes restricciones a la movilidad de las personas que imponen muchos países receptores, sea por las limitaciones a la integración ciudadana, por criterios estrictos de selectividad, por cuotas de aceptación de trabajadores o por prácticas de control fronterizo. la evaluación se complica si se consideran las escasas iniciativas entre países receptores y emisores de migrantes para facilitar el flujo de remesas, así como la evidente vulnerabilidad de los migrantes y los riesgos de todo tipo que encaran en sus estrategias de inserción en las sociedades de destino. al referirnos a los costos no pensamos únicamente en las transferencias y en los tipos de cambio –que representan otro de los aspectos más debatidos sobre las remesas–; más bien, nos interesamos en los costos sociales que asumen los emigrantes para, en una estrategia individual o familiar, poder enviar finalmente parte de su dinero –salarios o ahorros– a los lugares de origen y, de manera más general, en los costos que conlleva la emigración de capital humano. 1 una versión original de este documento fue presentada en el primer foro internacional “diáspora latinoamericana a estados unidos y canadá”, efectuado en puebla, méxico, del 23 al 25 de enero de 2003. las opiniones expresadas en él son de exclusiva responsabilidad del autor. 42 migraciones internacionales por otra parte, a diferencia de la evaluación macroeconómica y microsocial de los impactos de las remesas –que es objeto de creciente teorización y con la que se ha encontrado un sinfín de evidencias–, no existe aún un cuadro comparativo del efecto de esos recursos a escala social agregada como una forma de evaluar los costos o beneficios sociales que pudieran afectar a los países de origen. es cierto que ya se cuenta con diagnósticos completos a nivel de subregiones y localidades menores en algunos países, los que han permitido avanzar en el conocimiento de los potenciales beneficios de las remesas y en cuanto a las posibilidades de que éstas se orienten a programas y políticas destinadas a fines productivos. pero también se sabe, entre otras, de las contradicciones que se presentan entre el aumento del consumo y el ahorro y el incremento de la dependencia de una fuente externa de recursos sometida a las etapas del ciclo familiar. las dificultades para que esos recursos tengan un uso productivo persiste, pese a la existencia de algunas experiencias exitosas, por lo general muy específicas. una inquietud que es clásica en todo fenómeno social y económico se entrecruza en la investigación: que las remesas tengan algún correlato con el mejoramiento de las condiciones sociales a escala agregada (por ejemplo, frente a la pobreza, la estructura distributiva y la evolución del gasto social), más allá de las consecuencias directas e indirectas en las localidades y regiones de los países. transcurrida una década de gran crecimiento de las remesas, en este trabajo intentamos evaluar, de manera muy preliminar, si existen y cuáles pueden ser algunos de sus impactos macrosociales más evidentes en los países de américa latina. presentamos primero una breve alusión teórica al fenómeno de las remesas; a continuación destacamos las inquietudes generales que suscitan en la región, y luego abordamos el panorama regional observado durante el decenio de 1990 con un examen descriptivo de sus impactos macrosociales en contraste con la información empírica disponible en los países seleccionados. el propósito de este trabajo es destacar que el asunto de las remesas debe inscribirse, necesariamente, en un examen más amplio de las relaciones entre migración y desarrollo social y económico, y no solamente considerarse como una contrapartida de la emigración. 1. de los impactos de la migración a las remesas como objeto de estudio el tema de las remesas es una inagotable fuente de atención, inquietud y debates. puede decirse que se instaló por cuenta propia y quizá por largo tiempo entre los asuntos más llamativos de la migración internacional contemporánea. cuando se habla de la migración, en ninguna parte del mundo se omite a las remesas, ya sea en los diagnósticos, en las perspectivas o en las propuestas de intervención. la literatura sobre ellas las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 43 es creciente, y en tan sólo un decenio se han sobrepasado los primeros intentos interpretativos, que insertaron el fenómeno entre los efectos más importantes de la migración y cuyo interés radicaba en la idea de problematizar al respecto aun cuando los flujos de estos recursos eran bastante más reducidos que los actuales. en general, en esos análisis se les incluyó en la figura de las “tres r” que caracterizan a los impactos de la migración: reclutamiento de trabajadores, remesas de los emigrados y retorno a los lugares de origen (ghosh, 1997; papademetriou, 1991). hay que destacar que en la literatura sobre el tema se reconoce que las consecuencias de las remesas no son sólo macroeconómicas; a nivel microsocial, en algunas comunidades parecen haber constituido una verdadera política social autocreada, y por ello son vistas a menudo como el test de tornasol de los beneficios de la migración (ghosh, 1997). por otra parte, los impactos en áreas rurales, localidades y regiones específicas de algunos países pueden ser decisivos para las economías, tal como se ha observado en casos como el de méxico (garcía zamora, 2000; lozano, 2002; tuirán, 2002). aunque insuficientes, en los últimos años las evaluaciones del impacto de las remesas en el desarrollo de varios países del mundo tienden a alinearse en torno de sus efectos positivos netos, especialmente en el consumo y la formación de capital –dossier statistico immigrazione (dsi), 2002–. al mismo tiempo, esto ha sido identificado como el acercamiento a una interpretación “optimista” de las remesas, luego de la acumulación de evidencias sobre sus efectos multiplicadores, la cada vez más nítida distinción entre remesas familiares y colectivas, y la incorporación de nuevos actores en la migración internacional (lozano, 2000). desde un punto de vista teórico, se ha sostenido que las remesas son parte de un arreglo contractual –diferido en el tiempo– en busca de beneficios tanto para el migrante como para su hogar en el país de origen. en este arreglo se considera una inversión destinada a obtener beneficios; la inversión sería hecha por la familia en uno de sus miembros –cuando afronta los costos de su educación– con la expectativa de que su migración permitirá obtener una compensación mediante las remesas. bajo esta perspectiva, la inversión es un riesgo cuya incertidumbre disminuirá en la medida en que ese miembro de la familia migre (samuel, 2000; villa y martínez, 2002). los estudios de la cepal (2000a) en centroamérica, realizados al comienzo y al término del decenio de 1990, hacen una sugerencia acerca de esa compensación. ellos revelan que la mayor parte de las remesas se destina al consumo y a cubrir las necesidades básicas de las familias, y una parte marginal se dirige a diversas formas de inversión (como el mejoramiento de la vivienda y la compra de tierras y capital de trabajo) y al ahorro. en méxico y en países del caribe las conclusiones no han sido muy diferentes, y esto es lo que da 44 migraciones internacionales pie para sostener que las remesas juegan un papel importante en el sostenimiento de las familias y permiten superar una situación de infraconsumo en los hogares receptores. ahora bien, dado este fuerte énfasis en el consumo, muchas veces se subestima el significado que las remesas pueden tener en la demanda local, o lo que es lo mismo, se suele desestimar el impacto económico y social que estas transferencias tienen más allá del ámbito familiar, como, por ejemplo, en el comercio (conapo, 2002; torres, 2000). como destaca chandavarkar (1980; citado por tuirán, 2002), hay que evitar la falacia de tratar todo consumo como necesariamente improductivo y bien puede considerarse tan deseable como la inversión en activos fijos. garcía zamora (2000) señala que la adquisición de bienes de consumo básico y duradero estimula la demanda de esos bienes en los mercados regionales y locales de un país, con el consiguiente efecto en el empleo. la compra de bienes y servicios estimula la recaudación tributaria, como se puede constatar en las sumas obtenidas por este concepto, que han sido cuantiosas.2 teóricamente, si el consumo fuese únicamente superfluo, el aporte al desarrollo local sería escaso, lo que incrementaría en gran medida la dependencia de los hogares receptores (y, si éstos son numerosos, de las comunidades locales) de una fuente de ahorro externa. el problema se hace evidente cuando se evalúa la regularidad en los montos y la continuidad temporal de los flujos, que estarán siempre en función del ciclo del hogar (canales, 2002); ello probablemente redunda en una fuente de inestabilidad cuya sostenibilidad resulta ampliamente imprevisible (conapo, 2002). por eso es que se reconoce que si las remesas pudieran emplearse para costear una educación de mayor calidad, para mejorar la salud o para elevar el nivel de vida, y especialmente si tuviesen un destino productivo mediante la creación de microempresas, el apoyo a iniciativas agropecuarias y ganaderas, y otras formas específicas de aprovechamiento en función de las características de las comunidades que las reciben, su contribución al desarrollo local sería significativa (cepal, 2000b). claro está que estas iniciativas exigen el apoyo explícito de los gobiernos bajo la forma de políticas y programas contextualizados en cada caso nacional y migratorio: no existen mecanismos automáticos universales por los cuales la migración y las remesas contribuirán a impulsar el desarrollo de las regiones de origen de los migrantes (conapo, 2002). a riesgo de ser sintéticos, hay que reconocer que el legado de estos enfoques teóricos consiste en no olvidar que las remesas forman parte de un fenómeno amplio inserto en el campo de la migración y el desarrollo. la mera identificación de los impactos de las remesas en los receptores y 2 este autor estima que en méxico, a finales de los años noventa, casi 600 millones de dólares fueron recaudados por concepto fiscal, directamente derivados del flujo de remesas destinado a la compra de bienes y servicios. las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 45 su entorno puede brindar una imagen parcial del significado de estos flujos, olvidando a los actores que las generan y el contexto en el que se desenvuelve la migración. si la migración puede contribuir a aliviar el efecto de las tensiones entre las tendencias demográficas y la generación de empleo, de las originadas en conflictos sociopolíticos, étnicos y religiosos, y de las asociadas a formas agudas de degradación ambiental, entonces las remesas deben ser bien evaluadas. no obstante, como hemos señalado reiteradamente (villa y martínez, 2002), la hipótesis de la “válvula de escape” debe confrontarse con la erosión de recursos humanos que significa la emigración de capital humano, que puede tener consecuencias adversas para el desarrollo económico y social de los países de origen. si para los individuos emigrar representa una opción efectiva en su búsqueda de las oportunidades laborales y de formación personal que no le han brindado sus países de origen, hay razones para cuestionar la existencia de un interés altruista de los migrantes por ayudar a sus localidades. además, el migrante enfrenta dificultades por la irregularidad en que se encuentra, lo que es objetivamente una fuente de vulnerabilidad, frustración y trato discriminatorio. ello refuerza las percepciones negativas de la inmigración en los países receptores, ante los costos de la utilización de los inmigrantes de servicios sociales subsidiados (salud, educación, seguridad social) o respecto de la competencia “desleal” por puestos de trabajo (villa y martínez, 2002). por otra parte, la atención creciente hacia los emisores de las remesas no es un hecho aislado, pues se inscribe en la fuerte dinámica y visibilidad de las diásporas, redes y comunidades de migrantes. mucho se ha escrito también sobre esta temática, y sin embargo el conocimiento de las comunidades transnacionales en que se involucran los latinoamericanos y caribeños es todavía insuficiente, lo que contrasta con el que se dispone en el caso de los asiáticos. en teoría, se sabe que tales comunidades cumplen un papel central en la acción afirmativa de los propios migrantes frente a las prácticas de rechazo social que sufren en las sociedades de destino. esas comunidades conforman diversas modalidades de defensa de la identidad cultural, hacen viables las relaciones continuas y sostenidas de los migrantes con sus áreas de origen, facilitan la acumulación de capital social y de iniciativas de emprendimiento, y generan impulsos retroalimentadores de los flujos migratorios (cepal, 2002a; portes, 1997; villa y martínez, 2002). su papel potencial en la transferencia de remesas colectivas es uno de los elementos que las caracterizan, y es claro que tienen una relación sinérgica con la complejización de su organización. en otros términos, para abordar las remesas colectivas no puede prescindirse de un análisis de las comunidades transnacionales en situaciones concretas (estudiando las organi 46 migraciones internacionales zaciones de tipo asociativo, por ejemplo).3 uno de los cuidados básicos que hay que tener es la distinción necesaria del origen de las comunidades, incluso el de las comunidades cuyos miembros proceden del mismo país. hasta ahora, además, es muy precario el conocimiento que se tiene de las comunidades de sudamericanos en países de europa y en el japón, por lo menos si se le compara con el conocimiento acerca de los mexicanos y sus descendientes en los estados unidos. en síntesis, estos antecedentes ilustran la necesidad de situar el examen de las remesas como objeto de estudio en un conjunto amplio de aspectos interrelacionados, que comprenden tanto sus impactos sobre el bienestar de las familias, comunidades y países receptores, sus consecuencias macroeconómicas y macrosociales, sus potencialidades para el desarrollo local y nacional y la identificación de iniciativas en su apoyo, como el papel de las remesas colectivas y de los actores colectivos que las generan y que serán sus receptores, entre otras muchas dimensiones. no deben olvidarse tampoco la evaluación de los costos sociales que representa para el migrante el envío de remesas familiares y la evaluación constante del significado de la migración internacional para una sociedad determinada (incluyendo los efectos en la desestructuración familiar). en este contexto es en el que puede prestarse debida atención a la utilización actual y potencial de las remesas en beneficio de las comunidades que las reciben, teniendo en cuenta las particularidades nacionales y regionales, debidas a factores como la diversidad de las transferencias (familiares o colectivas), los canales de remisión (formales e informales), los costos de los envíos y las formas de utilización (consumo, ahorro o inversión) (cepal, 2002a). de cualquier manera, es necesario propiciar intervenciones que contribuyan tanto al aumento de los flujos –minimizando los costos de las transferencias– como a su utilización productiva. en materia de promoción del uso productivo de las remesas hay un amplio campo por explorar, que incluye desde la generación de incentivos –mediante medidas para brindar apoyo técnico y crediticio, reducir riesgos o liberar tributos– hasta la conformación de asociaciones entre emigrantes, receptores, comunidades, organismos públicos (nacionales y locales) y agentes privados. cuando se discuten estas posibilidades puede ser necesario rescatar experiencias de países asiáticos y de europa oriental, siempre y cuando se reconozcan las especificidades de la migración en cada contexto, partiendo de la base de que en algunos países han existido esfuerzos deliberados para promover la emigración y de que sus estrategias económicas nacionales han propiciado un importante crecimiento económico, por lo que los migrantes han sido descritos como los “intermediarios del desarrollo” (dsi, 2002). en asia, por ejemplo, los patrones migratorios 3 así como tampoco puede obviarse la atención en los receptores claves y beneficiarios de tales recursos, que por definición constituyen también actores colectivos. las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 47 involucran la feminización de los flujos, su fuerte orientación hacia las economías petroleras y el reciente protagonismo de las naciones del este y sudeste del continente; se componen, además, por un elevado número de refugiados e incluyen largas distancias en los desplazamientos, en el marco de una significativa participación de movimientos temporales (naciones unidas, 2003). varias de estas características no se presentan en la migración latinoamericana y caribeña. con todo, se conoce que los esfuerzos por estimular el envío de remesas no necesariamente han logrado canalizarlas por vías formales, a pesar de las disposiciones que han obligado a los migrantes a repatriar gran parte de sus ingresos (como en china) o a abrir cuentas bancarias como condición para obtener sus contratos de trabajo (el caso de las filipinas). en otros países, como grecia, turquía y la india, se ha ofrecido la tenencia de cuentas bancarias en moneda extranjera y tipos de cambio preferencial, y en egipto se ha eximido de impuestos a los intereses generados por los depósitos en moneda extranjera (lozano, 2000). no todas estas experiencias son replicables y otras ya son conocidas en los países de la región –el ejemplo de las cuentas bancarias en dólares en el salvador–, y es claro que su éxito exige seguridad económica. aunque en teoría las remesas dejarían de fluir una vez que se produzca la migración de las familias, si en la sociedad de origen hay estímulos apropiados, que combinen transparencia, confianza, estabilidad y utilidad, todavía quedará espacio para iniciativas de carácter asociativo dirigidas a la canalización de las remesas colectivas. la existencia de las redes, comunidades, asociaciones y clubes de migrantes latinoamericanos y caribeños es un buen ejemplo de estas posibilidades (tuirán, 2002; villa y martínez, 2002). 2. las inquietudes actuales sobre las remesas: costos de envío, uso productivo y apoyo a los emisores además de la cuantía de las remesas, en los últimos años tres temas han acaparado la atención de los analistas y organizaciones internacionales en la región: los costos de transferencia, las posibilidades para generar externalidades productivas en las áreas de recepción de los recursos y la atención en los emisores colectivos de las remesas. los costos de transferencia el costo de las transferencias es un efecto combinado de las comisiones que cobran las empresas especializadas y los tipos de cambio desfavorables al 48 migraciones internacionales momento de la conversión en moneda local (si la economía no está dolarizada). el costo será mayor cuanto menor sea el monto de las remesas. años atrás, los giros postales y telegráficos canalizaban buena parte de los flujos, pero hoy en día se cuenta con el recurso de las transferencias electrónicas que ofrecen instituciones financieras bancarias y no bancarias, alternativa que ocupa crecientemente el espacio de los envíos. por ejemplo, las transferencias electrónicas hacia méxico entre 1994 y el 2000 se incrementaron desde 43 a 70 por ciento del total de los envíos (cepal, 2002a; orozco, 2001). la gradual generalización de los despachos electrónicos y la creciente competencia en la provisión del servicio de transferencias han propiciado la reducción de los costos, luego de la constatación de abusos en los cobros, falta de transparencia y mucha desinformación entre los usuarios. a comienzos del decenio del 2000 una transferencia electrónica de 300 dólares tenía un costo de entre 6 y 15 por ciento del envío, y por un giro postal de alrededor de 100 dólares se cobraba una comisión de hasta casi ocho dólares, con el riesgo latente de que se extraviara en su trayecto, como lo muestran algunos casos (cepal, 2000b). no obstante, es de destacar que estos costos no son homogéneos en todos los países. se ha insistido en que los costos de envío a méxico son más altos que los que operan para centroamérica y la república dominicana. la dolarización formal o informal de las economías pudiera influir en esto. en todo caso, la desregulación del sistema financiero impide intervenir en las comisiones y en el tipo de cambio pagado, lo que hace que las transferencias terminen siendo una función de las fuerzas de la oferta y la demanda, es decir, un área de difícil control. por esta razón, y en estos casos en especial, la transparencia de los mercados parece ser un imperativo a futuro, lo cual puede alimentar una reducción mayor de los costos (recuérdese la campaña “¿quién es quién en el envío de dinero”, que implementó méxico recientemente a fin de difundir las principales características y condiciones de las mayores empresas que transfieren remesas) (cepal, 2000b). ante las dificultades derivadas de las distorsiones en el tipo de cambio, se argumenta que las familias deberían tener la opción de recibir su dinero en dólares. esto otorgaría confianza al emigrante –permitiría, además, medir mejor los flujos de dinero–, pero exige cambios legislativos si se trata de convenios entre bancos de dos países. el método más seguro, rápido y económico que se ha propuesto son las tarjetas de débito, con las que los beneficiarios pueden utilizar cajeros automáticos para recibir el dinero depositado por el migrante en una cuenta bancaria. esta alternativa representa un claro desafío para los bancos, en especial por la dificultad que entraña llegar a comunidades donde los cajeros automáticos no existen (cepal, 2000b). las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 49 puede decirse, en síntesis, que los costos de envío de las remesas tendrían todavía que seguir reduciéndose, si bien resulta difícil conjeturar un pronóstico para los próximos años, pues en este imperfecto mercado ha habido muchas iniciativas que han terminado en fracasos. mientras tanto, la ampliación de las operaciones de bancos nacionales en los países receptores de migrantes, el establecimiento de nuevas sucursales bancarias donde las remesas se reciben en alto número y las alianzas estratégicas entre instituciones bancarias de los países involucrados constituyen algunas formas novedosas que se sugiere implementar en los países de origen de los migrantes (cepal, 2000b). desde este punto de vista, las remesas tendrían que seguir aumentando, al tiempo que se tendría una medición más precisa de los envíos.4 no puede dejar de mencionarse que los costos de envío constituyen apenas un aspecto del fenómeno de las remesas. en tal sentido, es prudente escuchar a los propios actores. los altos costos de envío han evitado que lleguen a su destino varios miles de millones de dólares, de lo que se quejan con frecuencia los migrantes, lo que sugiere el estudio de iniciativas destinadas a establecer alianzas estratégicas entre bancos, instituciones financieras y los propios migrantes. esto hace pensar que la condición de mayor competencia en el mercado, a su vez, es insuficiente si no va acompañada de la consideración de factores idiosincrásicos (cultura, costumbres) (conapo, 2002), que se refleja en la vigencia de la institución de los “viajeros” en quienes se depositan los dineros y la confianza. además, tratándose de migrantes temporales, cabe preguntarse hasta dónde es posible esperar de ellos unas transferencias sostenidas y cuál es el riesgo de que no puedan ser captadas en las balanzas de pagos. con la tendencia a la permanencia de los migrantes en países como los estados unidos –y, al parecer, más recientemente en países europeos como españa–, el flujo de remesas pudiera seguir canales más regulares, aunque la incertidumbre será su continuidad en el mediano plazo una vez que el migrante ha reunido –o formado– a su familia. ¿están dispuestos los migrantes a mantener el flujo de dinero una vez que sus familiares directos ya no permanecen en sus localidades de origen? ¿bajo qué condiciones? las externalidades productivas a pesar de la creciente sensibilidad que despierta el tema, todavía no existe en la región un apoyo explícito y generalizado a la utilización productiva de las remesas. salvo excepciones, la regla es ésa, y tampoco 4 si los migrantes indocumentados logran abrir cuentas bancarias, la magnitud y la medición se verán favorecidas. 50 migraciones internacionales cabe exportar mecánicamente experiencias de otras regiones. por una parte, el uso productivo de las remesas guarda relación con los fondos colectivos que generan y envían organizaciones de migrantes a sus comunidades de origen. estas colectas y donaciones voluntarias tienen lugar en las redes sociales que vinculan a las áreas de origen y de destino de los migrantes. tales vinculaciones se han intensificado, como lo prueba una prolífica creación de clubes y asociaciones (hometown associations) de migrantes latinoamericanos y caribeños en países como los estados unidos, que se unieron a otras iniciativas anteriores y dieron consolidación a un proceso de vinculación institucional sostenida entre los emigrantes y sus comunidades de origen.5 la utilización productiva de las remesas también cabe reconocerse a título individual, como, por ejemplo, a través de la inversión en capital humano, la adquisición, ampliación y mejoramiento de vivienda, la participación en el mercado inmobiliario, la compra de tierras y ganado, y la inversión en pequeños negocios, entre otras opciones que pueden escoger las familias receptoras o los propios migrantes al momento de retornar (cepal, 2000b). las colectividades organizadas ponen de manifiesto su singular potencialidad política y económica no sólo en los países de destino de la migración –de acuerdo con las características que se les atribuye a las comunidades de migrantes–, sino especialmente en sus áreas de origen a través del financiamiento solidario de proyectos de desarrollo comunitario y de la participación en diversos programas gubernamentales. las remesas colectivas se han venido destinando progresivamente tanto a proyectos comunitarios como a iniciativas productivas, mostrando un potencial mucho mayor que las remesas familiares, si bien sus montos son menores y no son completamente conocidos. algunos estudios han registrado que algunas asociaciones envían en promedio cerca de 20 mil dólares anuales, lo que redundaría en unos 250 millones de dólares para toda la región, que se destinarían exclusivamente a infraestructura social y a inversiones productivas. muchos emigrantes en los estados unidos y en otros países han desarrollado habilidades empresariales y han tenido éxito en los negocios. los más conocidos ejemplos son los zacatecanos en california, los empresarios salvadoreños y algunas familias hondureñas en louisiana. en estos casos, en forma individual o, especialmente, por medio de las hometown associations, los migrantes invierten en sus comunidades de origen en infraestructura comunitaria o bien creando negocios (principalmente dedicados a la venta y comercialización de productos alimenticios e idiosincrásicos) (cepal, 2000a). las remesas colectivas, aunque aún muy minoritarias, son recursos de 5 similares formas de organización y de potenciales vínculos podrían encontrarse entre los emigrantes sudamericanos en países europeos, pero el conocimiento disponible es muy escaso. las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 51 calidad y de mucho potencial para el desarrollo de las localidades. pero para su utilización productiva se requieren condiciones que todavía son difíciles de cumplir. por ejemplo, como acontecería por lo demás con casi cualquier agente económico, cuando los migrantes perciben riesgos en sus inversiones debido a la inestabilidad económica, o cuando se sienten inseguros ante la corrupción y la falta de apoyo de los gobiernos locales, restringen el envío de sus donaciones (cepal, 2000b). por otro lado, la eficiencia de los proyectos que diseñan las asociaciones de migrantes puede verse amenazada por la falta de preparación y organización de los receptores locales para instrumentar los proyectos que se les proponen, razón por la que se genera un efecto acumulativo de desaliento entre los migrantes para desplegar iniciativas de desarrollo local. en efecto, los resultados de diversos estudios y el análisis de experiencias en méxico han mostrado que el uso productivo de las remesas se ve restringido ante la ausencia de capacidades locales para llevar a cabo los proyectos patrocinados por las hometown associations. además, en ocasiones la población nativa y los líderes locales se ponen reacios a reconocer los éxitos de los emigrados, lo que debilita toda iniciativa (cepal, 2000a). el fomento de la confianza mutua y el sentido de solidaridad están en la base del fortalecimiento de iniciativas de carácter asociativo (conapo, 2002). éste es un campo que, sin duda, exige mayores esfuerzos, habida cuenta que entre las organizaciones de migrantes existen hábitos de disciplina acerca de las decisiones de inversión, por lo que han desarrollado un elevado sentido de la responsabilidad en el manejo de los fondos. la existencia de contrapartes políticas locales es un requisito fundamental para estimular la canalización de las remesas colectivas, siempre y cuando se tenga en cuenta que estas inversiones no son un sustituto de las obligaciones que deben asumir los gobiernos locales en la atención de sus poblaciones. ahora bien, se ha señalado con insistencia que las experiencias exitosas deberían replicarse con arreglo a las especificidades nacionales y locales. tales experiencias se han dado principalmente en áreas de densa emigración y donde los apoyos institucionales han sido importantes, como en los casos de zacatecas y guanajuato, en méxico, y de san miguel y chirilagua, en el salvador. en esos lugares se han implementado programas gubernamentales, como el programa tres por uno (el más conocido) en zacatecas, con la participación de los gobiernos federal, estatal y local, que proveen un dólar cada uno por cada dólar invertido por los emigrados. el programa promueve obras de infraestructura y de desarrollo en zonas rurales e involucra a la comunidad en la toma de decisiones y en la aportación de recursos municipales, lo que crea una sinergia positiva de inversiones que contribuye a fomentar el arraigo. su éxito 52 migraciones internacionales radica en la notable organización de los clubes de emigrantes en los estados unidos (alarcón, 2002), aunque no está exento de las limitaciones que originan el atraso económico de la entidad, la escasa cultura empresarial de los migrantes y el corporativismo que ejercen los gobiernos sobre los clubes de zacatecanos (garcía zamora, 2000). en el salvador, el programa de competitividad, patrocinado por el gobierno, busca crear vínculos financieros, comerciales y culturales entre los salvadoreños residentes en el exterior y sus comunidades de origen, reconociendo el carácter transnacional de las organizaciones de migrantes. deberían fomentarse las inversiones productivas para asegurar el interés de los emigrados por mantener los flujos de remesas colectivas, aun cuando por razones del ciclo de vida familiar ya no tengan motivaciones para mantener vínculos con sus comunidades de origen. es inútil, en este sentido, pretender que la utilización productiva recaiga exclusivamente en las familias que reciben las remesas en forma individual, si no cuentan con capacidad empresarial alguna que hayan desarrollado para emprender inversiones ni con el respaldo de los gobiernos e instituciones locales, condiciones mínimas para asegurar emprendimientos. por lo mismo, se destaca que aquellas iniciativas que involucran a migrantes y actores locales –como en el área agropecuaria– pueden tener una alta tasa de éxito en la medida en que los esfuerzos son mayores, se asimila tecnología más rápidamente y la transmisión de habilidades puede ser más directa (cepal, 2000b). ¿qué experiencia puede extraerse de otras regiones en el fomento productivo de las remesas, más allá de los estímulos asociativos? como señala lozano (2000), se han ofrecido diversos incentivos para promover la inversión de los migrantes en actividades empresariales, incluyendo programas de bienestar social, información sobre inversiones, exenciones tributarias e intereses preferenciales. sin embargo, los resultados han sido contradictorios, pues la inversión productiva de las remesas ha sido, en general, pequeña. precisamente, congruente con lo que se concluye en la región, se identifica que existen condicionantes básicas que escapan a los incentivos: se trata de las capacidades empresariales previas y del conocimiento oportuno de las oportunidades de inversión. el apoyo a la organización de los migrantes en la actualidad se reconoce unánimemente que la organización de los migrantes en los países de destino es un medio potencialmente eficaz para enfrentar la vulnerabilidad social que afecta a grupos específicos, como las mujeres, los niños y los trabajadores indocumentados, al mis las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 53 mo tiempo que favorece la generación de fondos colectivos y una vinculación sostenida con las comunidades de origen. la presencia en los estados unidos de más de 15 millones de personas nacidas en países latinoamericanos y caribeños y la intensificación de los esfuerzos de organización durante los años noventa han puesto de relieve que existen fuerzas latentes de interés colectivo –teorizadas bajo el concepto de comunidades transnacionales–, aun teniendo en cuenta importantes cuotas de heterogeneidad y contradicciones en la medida en que conforman el seno de la reproducción social de los migrantes. la reciente, importante y creciente emigración sudamericana a países como españa plantea un reto de envergadura para la organización de las colectividades de migrantes, puesto que éstos carecen ostensiblemente de niveles avanzados de organización, previéndose que se irán haciendo cada vez más necesarios conforme se produzcan nuevos flujos.6 las organizaciones de migrantes también han desempeñado un papel decisivo en la formación de capital social con las estrategias afirmativas que desarrollan para la defensa solidaria de los intereses socioeconómicos, identidades culturales y derechos ciudadanos de los migrantes en los estados unidos y otros países; para decirlo en breve, mediante las estrategias que tienen que adoptar ante las amenazas que, cada cierto tiempo, ciernen sobre sus vidas las instituciones, los medios de comunicación y las conductas de algunos sectores de la opinión pública de las sociedades receptoras. se entiende que el apoyo a las organizaciones proviene esencialmente de los gobiernos, puesto que compromete decisiones y recursos institucionales, sin desmerecer el importante papel que de hecho desempeñan organizaciones de la sociedad civil en forma directa. el apoyo comprende un amplio campo de tareas que, en nuestra opinión, comienza por el reconocimiento efectivo de los derechos ciudadanos de los emigrados, incluyendo, por supuesto, los derechos políticos (esta discusión parece no asumirse aún en algunos países de la región). en tal circunstancia, los países de origen están en condiciones de exigir vínculos a través de las remesas colectivas de las organizaciones. por lo tanto, 6 españa es el segundo destino de la emigración regional. la presencia de estos migrantes –predominantemente mujeres– ha experimentado un aumento sin precedentes en los últimos años. datos oficiales revelan que en 2001 cerca de 800 mil personas inmigrantes latinoamericanas y caribeñas residen en este país (www.ine.es). hoy por hoy, américa latina y el caribe representan la primera mayoría entre las regiones de origen de los migrantes, superando por primera vez a los países africanos. tan elevado dinamismo –que ha llevado a acuñar el término latinoamericanización de la inmigración– se ha acompañado de una diversificación de los orígenes de los migrantes; así, han adquirido gran protagonismo los nacionales de ecuador (más de 200 mil personas) y colombia (cerca de 175 mil), luego de un claro predominio de emigrantes procedentes de argentina, venezuela y república dominicana a comienzos de 1990 (martínez, 2003). 54 migraciones internacionales el apoyo a ellas, buscando esta finalidad, debe entenderse en un contexto mayor que incluya también la atención de los requerimientos de las colectividades en materia de salud, educación y prestaciones de seguridad social. sólo así será posible esperar como retribución el aumento y la continuidad del flujo de remesas colectivas. el apoyo a las organizaciones de migrantes forma parte de un enfoque de la migración centrado en los actores colectivos. al incluir a las remesas se da prioridad, necesariamente, a los propios emisores, situación que obliga a considerar un mayor conocimiento de las redes sociales. es urgente, por lo tanto, lograr una comprensión básica de esas redes –incluyendo las redes de negocios de inversionistas– que están detrás de los movimientos migratorios y de las remesas, evaluando, por ejemplo, sus potencialidades, la participación de empresarios y las capacidades de generalización de las remesas colectivas como mecanismo de vinculación con las sociedades de origen. el apoyo a las organizaciones de migrantes permitiría orientar recursos hacia sus comunidades de origen y disminuir los riesgos de su dilución a otras zonas cuando se generan individualmente. 3. las remesas en américa latina: contrastes macrosociales en la región, las remesas registraron un espectacular dinamismo en los años noventa, cuando su monto casi se cuadruplicó hacia el 2000 hasta llegar a cerca de 20 mil millones de dólares anuales –méxico aglutina más de un tercio–, lo que equivale a 1 por ciento del pib y a más de 4 por ciento de las exportaciones regionales.7 estos impactos son muy variables según los países. en el salvador, nicaragua, república dominicana, ecuador y jamaica representan entre 8 y 14 por ciento del pib y equivalen a 48 por ciento del valor de las exportaciones salvadoreñas y a 34 por ciento de las de nicaragua. también son elevados los montos remesados a brasil, colombia y perú, si bien su efecto en el pib de estos países es menor (0.2, 1.3 y 1.3 por ciento, respectivamente) (cuadro 1). con posterioridad, la magnitud de las remesas ha seguido creciendo, superando los 23 mil millones de dólares anuales hacia 2002 (orozco, 2001),8 aunque esta tendencia obedece también a un factor externo: el mejoramiento de su medición. 7 debe reiterarse que esta magnitud no incluye ni el dinero ni los bienes en especie que llevan los migrantes a sus países. se ha estimado que hasta 15 por ciento de las remesas ingresarían en el bolsillo de los migrantes al retornar (cepal, 2000b). 8 pueden compararse estas cifras con el monto total de las corrientes de capital hacia américa latina, que en 2001 fue de alrededor de 70 mil millones de dólares, o con las donaciones oficiales que recibió la región, que fueron de alrededor de tres mil millones de dólares (cepal, 2002a; oit, 2002). las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 55 hay que destacar que las remesas dirigidas a los países de la región representan cerca de 27 por ciento de los flujos a escala mundial, cifra que era menos de la mitad hacia 1980 y no alcanzaba 20 por ciento en 1990. junto con los recursos recibidos por países de europa oriental y asia central, las remesas de la región han sido las de mayor crecimiento (gammeltoft, 2002). cuadro 1. américa latina y el caribe: principales países receptores de remesas. circa 1990 y 2000 (precios constantes). % de las millones de dólares variación % del pib exportaciones 1 9 9 0 2 0 0 0 media anual 1 9 9 0 2 0 0 0 1 9 9 0 2000 países 1990-2000 (%) américa latina y el caribe 4 766 17 334 13.8 0 . 4 0 . 9 2 . 7 4 . 2 méxico 2 492 6 573 10.2 0 . 9 1 . 1 5 . 1 3 . 6 el salvador 3 5 7 1 751 17.2 7 . 9 13.6 36.7 47.8 rep. domin. 3 1 5 1 689 18.3 4 . 5 8 . 5 17.2 18.8 colombia 4 8 8 1 118 8 . 6 1 . 2 1 . 3 5 . 6 7 . 2 brasil 5 2 7 1 113 7 . 8 0 . 1 0 . 2 1 . 5 1 . 7 ecuador 5 0 1 084 36.0 0 . 5 8 . 0 1 . 5 18.7 jamaica 1 3 6 7 8 9 19.2 3 . 2 10.8 6 . 1 23.3 cuba 7 2 0 2 . 5 15.0 perú 8 7 7 1 8 23.5 0 . 2 1 . 3 2 . 1 8 . 4 guatemala 1 0 7 5 6 3 18.1 1 . 4 3 . 0 6 . 8 14.9 honduras 5 0 4 1 0 23.4 1 . 6 6 . 9 4 . 8 16.3 nicaragua 1 0 3 2 0 41.4 0 . 9 13.4 2 . 6 34.0 resto 1 4 7 4 8 7 12.7 0 . 1 0 . 1 0 . 2 0 . 4 fuente: cepal (2002), con base en cifras del fondo monetario internacional. cuba: estimaciones nacionales. el mayor dinamismo de las remesas observado durante el decenio de 1990 se registró en nicaragua, ecuador, perú, honduras, jamaica, república dominicana, guatemala y el salvador. de acuerdo con las evidencias disponibles, la mayoría de estos recursos constituyen remesas familiares. la información sobre el uso de éstas no es sistemática y presenta, en ocasiones, algunas ambivalencias; con todo, varios estudios realizados en centroamérica, méxico y república dominicana hacia finales de los años noventa revelan que la parte destinada a inversión puede llegar hasta 23 por ciento del total de los recursos enviados por los emigrantes a sus familias (cepal, 1993 y 2000a; conapo, 2002; torres, 2000). junto con el examen de los impactos macroeconómicos habituales, es conveniente revisar otros de nivel agregado. al cotejar las remesas con el total de emigrados de los 11 países seleccionados, se descubre que hacia 56 migraciones internacionales g rá fi ca 1 . a m ér ic a l at in a (p aí se s s el ec ci on ad os ): re m es as p or e m ig ra do ( ci rc a 19 00 y 2 00 0) . f ue nt e: c u ad ro 2 . las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 57 el 2000 en varios casos las remesas superan los mil dólares por migrante (cuadro 2). tal situación es expresiva de un cambio notorio durante los años noventa, ya que al comienzo de la década solamente los emigrantes de un país (brasil) registraban un valor promedio superior a dicha cifra. en realidad, en el 2000 sólo los promedios de los emigrantes de méxico, colombia, cuba y nicaragua eran menores a los mil dólares. sin duda, el rasgo destacable es el enorme crecimiento de las remesas por emigrado en casi todos los países del estudio (gráfica 1). cuadro 2. américa latina (países seleccionados): relación de remesas y número de emigrados. circa 1990 y 2000. remesas países remesas (miles) emigrados (miles)* por emigrado (dólares) 1990 2000 1990 2000 1990 2000 méxico 2 492 000 6 572 600 4 500 8 000 5 5 4 8 2 2 el salvador 357 460 1 750 770 5 5 0 8 0 0 6 5 0 2 188 rep. domin. 314 800 1 689 000 4 0 0 7 5 0 7 8 7 2 252 colombia 488 000 1 117 700 9 5 0 1 200 5 1 4 9 3 1 brasil 527 000 1 113 000 3 0 0 6 5 0 1 757 1 712 ecuador 50 000 1 084 000 2 0 0 4 5 0 2 5 0 2 409 cuba 720 000 8 0 0 1 100 6 5 5 perú 87 000 718 000 2 5 0 6 5 0 3 4 8 1 105 guatemala 106 600 563 440 3 5 0 4 0 0 3 0 5 1 409 honduras 50 000 409 600 1 5 0 3 0 0 3 3 3 1 365 nicaragua 10 000 320 000 3 0 0 5 5 0 3 3 5 8 2 fuente: cuadro 1 y elaboración propia con base en datos de imila, celade, 1999-2001. *estimación mínima del autor. por otra parte, las remesas se distribuyen de manera muy variable entre la población de cada país, si se considera su monto promedio por habitante (cuadro 3). hacia el 2000 el valor fluctuaba entre cerca de siete dólares en brasil y más de 300 en el salvador, lo que revela que el tamaño demográfico de los países es una variable que no debe olvidarse en el momento de evaluar los impactos a nivel agregado. es también significativo que durante el decenio de 1990 las remesas por habitante experimentaron una variación superior a 100 por ciento en ocho de los diez países consignados, variación notoria en los casos de nicaragua y ecuador, como se detalla en el cuadro 4. mientras el pib por habitante registró aumentos en casi todos los países, llama la atención que, justamente, en nicaragua se observa uno de los menores aumentos y en ecuador se presentó una disminución. esto es, mientras que las remesas por habitante se multiplicaron varias veces, en algunos países el pib por habitante apenas se expandió o bien retrocedió. 58 migraciones internacionales cuadro 3. américa latina (países seleccionados): remesas por habitante e indicadores socioeconómicos. circa 1990 y 2000. países remesas por hab. pib por hab. gasto social % población participación del (dólares) (dólares) por hab. bajo la línea ingreso del 10% de (dólares) de la pobreza hogares más ricos 1 9 0 0 2 0 0 0 1 9 9 0 2 0 0 0 1 9 9 0 2 0 0 0 1 9 9 0 2 0 0 0 1 9 9 0 2 0 0 0 méxico 30.0 66.5 3 925 4 831 2 5 9 4 0 2 47.8 41.1 36.6 36.7 el salvador 70.1 307.2 1 406 1 749 6 0 8 2 54.2 49.8 32.9 32.1 rep. domin. 44.3 201.1 1 370 2 035 6 4 1 3 5 37.2 36.0 colombia 13.9 26.4 2 158 2 282 1 5 8 3 8 1 56.1 54.9 41.8 40.1 brasil 3 . 6 6 . 5 3 859 4 337 7 8 6 1 011 48.0 37.5 43.9 47.1 ecuador 4 . 9 85.4 1 472 1 417 62.1 63.6* 30.5 36.6 perú 4 . 0 27.7 1 894 2 390 6 9 1 9 2 48.6 guatemala 12.1 56.3 1 347 1 554 5 2 1 0 7 60.5 40.6 40.3 honduras 10.2 63.0 6 8 6 7 0 9 6 0 5 7 80.5 79.7 43.1 36.5 nicaragua 2 . 6 62.7 4 5 4 4 8 2 4 8 5 7 73.6 64.0 38.4 40.5 fuente: cepal, 2001; excepto datos de pobreza (extraídos de cepal, 2002b) y datos de remesas (del cuadro 1). *zonas urbanas. cuadro 4. américa latina (países seleccionados): variación porcentual entre 1990 y el 2000 de las remesas, pib y gasto social por habitante. países variación de indicadores por habitante (%) remesas pib gasto social méxico 121.9 23.1 55.2 el salvador 338.2 24.4 36.7 república dominicana 353.5 48.5 110.9 colombia 89.5 5.7 141.1 brasil 83.1 12.4 28.6 ecuador 1 658.3 -3.7 --perú 594.6 26.2 178.3 guatemala 365.1 15.4 105.8 honduras 517.6 3.4 -5.0 nicaragua 2 284.3 6.2 18.8 fuente: cuadros 1 y 3. al contrastar ambos indicadores (índice de eficacia de las remesas), se observa que sólo en los casos de el salvador y nicaragua las remesas por habitante sobrepasan el 10 por ciento del pib por habitante (cuadro 5) y que, en general, los impactos son pequeños, aunque en todos los países seleccionados han aumentado desde 1990 (gráfica 2). las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 59 g rá fi ca 2 . a m ér ic a l at in a (p aí se s s el ec ci on ad os ): ín di ce d e ef ic ac ia d e la s re m es as ( ci rc a 19 00 y 2 00 0) . f ue nt e: c u ad ro 5 . 60 migraciones internacionales cuadro 5. américa latina (países seleccionados): índice de eficacia de las remesas. circa 1990 y 2000. países remesas por habitante pib por habitante índice de eficacia de las remesas* 1990 2000 1990 2000 1990 2000 méxico 30.0 66.5 3 925 4 831 0.8 1.4 el salvador 70.1 307.2 1 406 1 749 5.0 17.6 rep. dominicana 44.3 201.1 1 370 2 035 3.2 9.9 colombia 13.9 26.4 2 158 2 282 0.6 1.2 brasil 3.6 6.5 3 859 4 337 0.1 0.2 ecuador 4.9 85.4 1 472 1 417 0.3 6.0 perú 4.0 27.7 1 894 2 390 0.2 1.2 guatemala 12.1 56.3 1 347 1 554 0.9 3.6 honduras 10.2 63.0 686 709 1.5 8.9 nicaragua 2.6 62.7 454 482 0.6 13.0 fuente: cuadro 3. *porcentaje de remesas por habitante sobre pib por habitante. en síntesis, puede decirse que en el espectacular aumento de las remesas durante los años noventa se esconden impactos macroeconómicos variables, más notorios en algunos países con menores tamaños demográficos. con la salvedad de tratarse de muy pocos casos, las gráficas 3 y 4 muestran cómo en el 2000 existía la tendencia hacia una relación negativa relativamente visible entre el pib por habitante y las remesas por habitante, hecho que no se registraba diez años antes. las remesas y la pobreza como lo señalan varios estudios, parece ser que las remesas familiares brindan un sustancial apoyo a las familias receptoras –que no son la mayoría de los hogares en ningún país–, y esto es especialmente válido en aquellas que se encuentran en condiciones de pobreza, y que hay casos en que el grueso de los hogares receptores vive en tal situación, si bien esta evidencia no es concluyente y en centroamérica los estudios indican que la mayor parte de las remesas familiares se utiliza en alimentación (cepal, 1993 y 2000a; perdomo, 1999). también es muy conocido que los hogares receptores que combinan fuentes de ingreso son los más beneficiados, pues además de diversificar su consumo están en condiciones de generar ahorros y destinar recursos a la inversión de capital y a la apertura de negocios. en algunos estudios realizados en méxico se ha descubierto que los hogares receptores llegan a tener una propensión al ahorro, en promedio, de 14 por ciento del gasto monetario y que las remesas representan alrededor de la mitad del ingreso (garcía zamora, 2000; tuirán, 2002). las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 61 g rá fi ca 3 . a m ér ic a l at in a (p aí se s s el ec ci on ad os ): p ib y r em es as p or h ab it an te ( ci rc a 19 00 ). f ue nt e: c u ad ro 3 . 62 migraciones internacionales g rá fi ca 4 . a m ér ic a l at in a (p aí se s s el ec ci on ad os ): p ib y r em es as p or h ab it an te ( ci rc a 20 00 ). f ue nt e: c u ad ro 3 . las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 63 como quiera que sea, la identificación de los patrones de gasto de las remesas es una tarea poco asumida, pues demanda una exploración longitudinal y no meramente estática, y exige tener en cuenta las características sociodemográficas de los hogares receptores (lozano, 2000). esta misma exploración se requeriría para abordar las relaciones entre pobreza y remesas a nivel microsocial. ahora bien, en la escala macrosocial la pobreza afecta todavía a más de 40 por ciento de la población de la mayoría de los principales países receptores de las remesas, aunque disminuyó ligeramente en varios de ellos durante el decenio de 1990 (y en ecuador registró un aumento). sin embargo, las mayores incidencias de pobreza en el 2000 corresponden casi sistemáticamente a aquellos países donde la variación de las remesas por habitante fue más holgada: los centroamericanos y ecuador (cuadro 3). por último, entre los diez países considerados existe una ligera tendencia a que las remesas por habitante sean mayores justamente cuando más altos son los índices de pobreza (gráficas 5 y 6), si bien la mayoría de los países registra un monto de remesas por habitante inferior a 100 dólares. sin duda, si los hogares receptores destinan fundamentalmente sus remesas a la satisfacción de las necesidades básicas de sus miembros, ello no significa necesariamente que se trate de hogares pobres ni que superen la pobreza si lo son. por ello es necesario explorar mucho más sobre el papel de las remesas como factor reductor o atenuador de la pobreza y no existen antecedentes unívocos para adoptar conclusiones contundentes. el análisis debería considerar con detenimiento el vínculo entre las estrategias gubernamentales de reducción de la pobreza (normalmente, de mediano o largo plazo) y las estrategias familiares de utilización de las remesas (quizá de más corto plazo), distinguiendo en cada caso, necesariamente, las diferencias entre tales estrategias en las distintas localidades, regiones y países. esto será más evidente si, con base en la continuidad de la emigración, el flujo de las remesas –familiares y colectivas– fuera objeto de mayor estímulo, si los recursos movilizados se canalizaran hacia usos productivos y sustentables, y si con ellos se fortaleciera la capacidad de las micro y pequeñas empresas en las comunidades de origen. esto cobrará mayor realce en las escalas subregionales de los países, pero será mucho más complejo a nivel nacional y exigirá, por último, la especificación de cada contexto, que determina, en definitiva, los efectos multiplicadores que puedan traer las remesas. en cualquier caso, persistirá la necesidad de reconocer a toda costa que el crecimiento económico, el aumento del gasto social y la recuperación de cuotas de universalidad en las políticas sociales son las verdaderas tareas prioritarias de todo gobierno en cualquier escala que se considere. estas exigencias del desarrollo nacional son todavía más urgentes 64 migraciones internacionales g rá fi ca 5 . a m ér ic a l at in a (p aí se s se le cc io n ad os ): p or ce n ta je d e po bl ac ió n ba jo la lí n ea d e la p ob re za y r em es as p or h ab it an te ( ci rc a 19 90 ). f ue nt e: c u ad ro 3 . las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 65 g rá fi ca 6 . a m ér ic a l at in a (p aí se s se le cc io n ad os ): p or ce n ta je d e po bl ac ió n ba jo la lí n ea d e la p ob re za y r em es as p or h ab it an te ( ci rc a 20 00 ). f ue nt e: c u ad ro 3 . 66 migraciones internacionales en una época en que la estratificación ocupacional no favorece la movilidad social, en que la precariedad del empleo es más generalizada y en que, junto con la persistente exclusión de grupos significativos de la población, emerge una vulnerabilidad social que, más allá de las percepciones de incertidumbre, encuentra bases objetivas en la desprotección y en la inseguridad. en este contexto, creemos, corresponde también evaluar las potencialidades de las remesas para la reducción de la pobreza, en ningún caso en forma desvinculada de ese objetivo. las remesas y la distribución del ingreso el perfil de la distribución del ingreso en la región sigue presentando altos niveles de desigualdad, y esto se demuestra con la abultada fracción de los ingresos totales que concentra el 10 por ciento de los hogares de mayores recursos, que supera el 30 por ciento en la mayoría de los países (cepal, 2001). sin entrar en un análisis detallado de esta situación y remitiéndonos a los países seleccionados, se constata que en todos se presenta tal condición y que, incluso, en cuatro de ellos los hogares más ricos aglutinan más de 40 por ciento del ingreso en el 2000; además, tal concentración aumentó o se mantuvo en la mayoría de los países con respecto a 1990 (cuadro 3). esto sugeriría que, en el mejor de los casos, las remesas tienen un impacto nulo y hasta regresivo en la distribución del ingreso a nivel nacional. dicho de otro modo, la migración y las remesas en américa latina y el caribe se desenvuelven en contextos de aguda desigualdad. al relacionar las remesas por habitante con la concentración del ingreso no se observan tendencias claras (gráficas 7 y 8), aunque es de destacar que en ecuador y nicaragua (que registraron las mayores variaciones por habitante) el deterioro redistributivo fue manifiesto (cuadros 3 y 4). en realidad, la incidencia de las remesas en los patrones de distribución del ingreso es un tema tan complejo como el de su relación con la pobreza. si teóricamente las remesas fuesen mayores en los hogares pobres, como afirma samuel (2000), debería esperarse, directamente, una mejoría en la distribución del ingreso. los fragmentarios antecedentes presentados y las evidencias de los estudios de caso no siempre parecen apoyar este aserto. hay efectos indirectos –como los que resultan sobre el comercio minorista–, y por lo demás, si bien se han propuesto modelos probabilísticos para estimar el impacto de las remesas en la distribución del ingreso a nivel nacional, los resultados no han sido concluyentes (canales, 2002).9 las remesas colectivas pudieran atenuar los efectos regresivos a nivel local o 9 sin embargo, este autor señala que en el occidente de méxico el flujo de remesas contribuyó a mejorar la distribución del ingreso entre 5 y 15 por ciento, dependiendo del indicador empleado para medir la concentración. las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 67 g rá fi ca 7 . a m ér ic a l at in a (p aí se s s el ec ci on ad os ): p ar ti ci pa ci ón de l i n gr es o de l 1 0 po r ci en to m ás r ic o y re m es as p or h ab it an te ( ci rc a 19 90 ). f ue nt e: c u ad ro 3 . 68 migraciones internacionales g rá fi ca 8 . a m ér ic a l at in a (p aí se s s el ec ci on ad os ): p ar ti ci pa ci ón de l i n gr es o de l 1 0 po r ci en to m ás r ic o y re m es as p or h ab it an te ( ci rc a 20 00 ). f ue nt e: c u ad ro 3 . las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 69 entre áreas rurales y urbanas, siempre y cuando existan mecanismos en su apoyo. sin embargo, el aislamiento y el atraso de ciertas comunidades de origen son condiciones propicias para que los eventuales ahorros y la inversión se desvíen a otras zonas: éste sería un mecanismo pertinaz de desigualdad entre las regiones que se ha visto también en otras latitudes. de otro lado, si se acepta que la propensión migratoria es más alta entre los grupos no pobres y que ellos son los que reciben mayores montos de remesas, debe colegirse que estas transferencias no contribuirán a un mayor grado de equidad socioeconómica en los países de origen. como hemos señalado en varias ocasiones, el debate acerca de los efectos de las remesas –y, en general, de la migración– en la distribución del ingreso todavía está lejos de cerrarse (villa y martínez, 2002). en síntesis, la inequitativa distribución del ingreso en la región no parece verse afectada todavía por las remesas, si es que éstas no contribuyen a mantenerla. aun si tal contribución fuese efectiva en determinadas subregiones de los países, las evidencias disponibles sugieren que no basta con el horizonte temporal de una década para que sus efectos se expresen. frente a esta obstinada persistencia de la inequidad distributiva en la región puede señalarse, cuando menos, que las características del patrón de desarrollo difícilmente se verán afectadas por la afluencia de las remesas, y ésta es una tarea que excede su fomento productivo. las remesas y el gasto social se reconoce en ocasiones que el flujo de remesas entraña el riesgo de desestimular a los gobiernos locales en el cumplimiento de sus obligaciones, especialmente en cuanto a la atención de los sectores sociales. la inversión de los migrantes en obras comunitarias es un ejemplo de tal riesgo. sin embargo, a nivel nacional, en la mayoría de los países de la región el gasto social por habitante creció durante los años noventa en función del crecimiento económico de la primera mitad y del aumento de la prioridad fiscal otorgada a dicho gasto. en promedio, la región pasó de 360 a 540 dólares por habitante (cepal, 2001). aunque en casi todos los países seleccionados se registró un aumento del gasto social per cápita –heterogéneo, como se advierte en el cuadro 5– durante los años noventa (excepto en honduras), existe una correlación más bien negativa con las remesas por habitante (gráficas 9 y 10). además, éstas alcanzan valores mayores que dicho gasto en cuatro países (entre los que destacan el salvador y república dominicana), justamente donde el gasto social per cápita es muy bajo. tal vez lo más destacable sea el hecho de que el gasto social por habitante en los países seleccionados sólo sea superior al promedio en el caso 70 migraciones internacionales g rá fi ca 9 . a m ér ic a l at in a (p aí se s s el ec ci on ad os ): ga st o so ci al y r em es as p or h ab it an te ( ci rc a 19 90 ). f ua nt e: c u ad ro 3 . las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 71 g rá fi ca 1 0. a m ér ic a l at in a (p aí se s s el ec ci on ad os ): ga st o so ci al y r em es as p or h ab it an te (c ir ca 2 00 0) . f ua nt e: c u ad ro 3 . 72 migraciones internacionales g rá fi ca 1 1. a m ér ic a l at in a (1 7 pa ís es ): g as to p úb lic o so ci al p or h ab it an te ( ci rc a 19 90 y 2 00 0) . f ue n te : c e p a l , 2 0 0 1 . las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 73 de brasil (gráfica 11). los demás países registran guarismos que llegan a equivaler casi una décima parte de ese valor (honduras y nicaragua), lo que representa apenas un cuarto del promedio regional. si empíricamente hay argumentos para estimular la recepción de las remesas, en especial donde superan al gasto social per cápita, puesto que cumplirían un papel supletorio, también existe la necesidad de aumentar dicho gasto. esto remite a la discusión de hasta qué punto los gobiernos pueden transferir parte de sus obligaciones a la migración. con todo, no hay duda de que el incremento del gasto social ha sido insuficiente para satisfacer las necesidades de amplios sectores de la población. también cabe reconocer que, como el gasto social tiene comportamientos procíclicos –se expande y contrae en función de cómo evolucionen los recursos públicos–, es imperioso asegurar un mínimo de estabilidad para garantizar su efecto redistributivo (en materia de salud, educación y alimentación) o, por lo menos, su condición de freno al deterioro. las remesas, entonces, sólo pueden paliar parcialmente esta situación y en ningún caso revertirla. conclusiones las remesas se inscriben en el amplio campo de las relaciones de la migración con el desarrollo social y económico. cuando se habla de migración, remesas y desarrollo, convendría examinar esas relaciones mucho más allá de la contrapartida que significan las remesas frente a la emigración y verificar si, efectivamente, se traducen en beneficios directos –especialmente macroeconómicos y en el consumo, el empleo y la infraestructura– e indirectos –como el aumento de la recaudación fiscal, el desarrollo inmobiliario y la visibilización de las comunidades de emigrantes–. el solo hecho de su aumento y la magnitud absoluta y relativa que han alcanzado no autorizan una visión optimista sobre el “desarrollo”; lo que se requiere es una visión científica. puede también ser insuficiente concentrarse en los impactos subregionales si ello va en detrimento de la dinámica de otras regiones de un territorio. no se trata de sostener que todo examen debe necesariamente abarcar el amplio espectro de dimensiones involucradas en los procesos de desarrollo y, además, hacerse a escala nacional, pero hay que evitar que el fomento de las remesas se desligue de tales esfuerzos a que los gobiernos están obligados. los estudios de caso dominan la investigación sobre las remesas y es probable que esta tendencia persista, más aún en la medida en que los países sudamericanos, con una emigración relativamente diferente de la centroamericana y mexicana, se incorporen más intensamente a la movilidad contemporánea. 74 migraciones internacionales hacia el 2000 las remesas superan los mil dólares por migrante en varios de los países estudiados, luego de que al comienzo de la década de 1990 este guarismo se registraba tan sólo entre los emigrantes de un país. conjuntamente, creció en gran forma el dinero enviado por cada emigrado, lo que sugiere que no es únicamente el aumento de la migración lo que conlleva un mayor flujo de remesas. el promedio de estos recursos por habitante en los países que los reciben tiende a ser más elevado cuando menor es el tamaño demográfico y guarda cierta correlación negativa con el pib per cápita. como consecuencia, la eficacia de las remesas puede elevarse. con las limitaciones propias de un análisis preliminar y de carácter agregado, en este trabajo se ha procurado mostrar que los beneficios sociales de las remesas a nivel nacional siguen siendo más potenciales que reales, frente a la marcada incidencia de la pobreza, la pertinaz distribución inequitativa del ingreso y el menguado gasto social per cápita que caracterizan a los principales países receptores. esto vuelve muy difícil hacer una evaluación positiva de las remesas respecto de los países de origen de los migrantes. el análisis deberá continuar realizándose, toda vez que las remesas han seguido creciendo –junto con la migración– y factores como la disminución de los costos de transferencia de las remesas familiares y la voluntad de apoyar a las organizaciones de migrantes en la generación de remesas colectivas plantean retos insoslayables para aprovechar las oportunidades que se crean. por consiguiente, cuando se habla de aprovechar las oportunidades que brinda la migración por medio de las remesas, también hay que identificar las estrategias empleadas y los diversos costos que deben enfrentar los emigrantes para ahorrar y remitir dinero a sus países de origen. la alteración de las estructuras familiares que resulta del desplazamiento de uno de sus miembros, las condiciones de inserción laboral en el país de destino, el proceso de adaptación a una cultura diferente y, en general, la situación de vida cotidiana, no pocas veces afectada por vulnerabilidad, desprotección y discriminaciones que violan sus derechos fundamentales y menoscaban sus contribuciones, son algunos de ellos. bibliografía alarcón, rafael, “hometown associations and remittances in méxico”, en r. de la garza y b. l. lowell (eds.), sending money home: hispanic remittances and community development, boulder (colorado), rowman & littlefield publishers, 2002. canales, alejandro, “vivir del norte”, capítulos del sela, 65, 2002, pp. 168-197. las remesas y sus impactos macrosociales en américa latina 75 comisión económica para américa latina y el caribe (cepal), globalización y desarrollo, santiago de chile, cepal-lc/g.2157 (ses.29/ 3), 2002a. ———, panorama social de américa latina. 2001-2002, santiago de chile, cepal (lc/g.2183-p), 2002b. ———, panorama social de américa latina. 2000-2001, santiago de chile, cepal (lc/g.2138-p), 2001. ———, uso productivo de las remesas familiares y comunitarias en centroamérica, méxico, cepal (lc/mex/l.420), 2000a. ———, informe de la reunión de expertos sobre remesas en méxico: propuestas para su optimización (méxico, d.f., 13 de noviembre de 2000), méxico, cepal (lc/mex/l.452-sem.115.2), 2000b. ———, remesas y economía familiar en el salvador, guatemala y nicaragua, méxico, cepal (lc/mex/l.154/rev.1), 1993. consejo nacional de población (conapo), índices de intensidad migratoria méxico-estados unidos, 2000, méxico, conapo, 2002. dossier statistico immigrazione (dsi), remittances and immigrants: global context and italian case, roma, ilo/caritas, 2002. gammeltoft, peter, “remittances and other financial flows to developing countries”, international migration, 40, 5, núm. especial: the migration-development nexus, 2002, pp. 181-211. garcía zamora, rodolfo, los retos actuales de la teoría del desarrollo, 2000, en www.migracionydesarrollo.org. ghosh, bimal, “migración y desarrollo: algunos temas escogidos”, revista de la oim sobre migraciones en américa latina, 15, 1997, 1/3. lozano, fernando, “la migración mexicana. su historia e impacto”, capítulos del sela, 65, 2002, pp. 146-167. ———, experiencias internacionales en el envío y uso de remesas, 2000, en www.migracionydesarrollo.org. martínez, raquel, la emigración latinoamericana reciente a españa, santiago de chile, celade, 2003 (inédito). organización de naciones unidas (onu), levels and trends of international migration to selected countries in asia, nueva york, desa, st/esa/ser.a/218. organización internacional del trabajo (oit), “américa latina y el caribe. migraciones internacionales y el mercado del trabajo global: antecedentes para la agenda de trabajo decente”, ponencia presentada en la conferencia hemisférica sobre migración internacional: derechos humanos y trata de personas en las américas, realizada en santiago de chile, noviembre de 2002, cepal/oim. orozco, manuel, globalization and migration: the impact of family remittances in latin america, washington (d.c.), inter-american dialogue, 2001. 76 migraciones internacionales papademetriou, d., “migration and development: the unsettled relationship”, en demetrios papademetriou y p. martin (eds.), the unsettled relationship. labor migration and economic development, nueva york, greenwood press, 1991, pp. 213-220. perdomo, rodulio, impacto socioeconómico de las remesas: perspectiva global para una orientación productiva de las remesas en honduras, méxico, cepal (lc/mex/l.403), 1999. portes, alejandro, globalization from below: the rise of transnational communities, california, 1997, the center for migration and development-princeton university (working paper series, 98-08), en http://opr.princeton.edu. samuel, wendell, migration and remittances: a case study of the caribbean, ponencia presentada en el simposio sobre migración internacional en las américas, san josé, costa rica, septiembre del 2000, cepal/celade/fnuap/oim/bid. torres, federico, “uso productivo de las remesas en méxico, centroamérica y república dominicana”, ponencia presentada en el simposio sobre migración internacional en las américas, san josé, costa rica, septiembre del 2000, cepal/celade/fnuap/oim/bid. tuirán, rodolfo, migración, remesas y desarrollo, taller internacional migración, desarrollo regional y potencial productivo de las remesas, guadalajara (jalisco), febrero de 2002. villa, miguel, y jorge martínez, “rasgos sociodemográficos y económicos de la migración internacional en américa latina y el caribe”, en capítulos del sela, 65, 2002, pp. 27-68. fecha de recepción: 7 de marzo de 2003 fecha de aceptación: 13 de octubre de 2003 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 el transnacionalismo y la movilización colectiva de la comunidad maya en júpiter, florida ambigüedades en la identidad transnacional y la religión vivida timothy j. steigenga florida atlantic university s. irene palma carol l. girón s. instituto centroamericano de estudios sociales y desarrollo resumen algunos elementos de la religión vivida ayudan a los inmigrantes mayas en júpiter, florida, estados unidos, a reconstruir simbólica y prácticamente la noción de “hogar”, dando un sentido de identidad colectiva, lo cual ha facilitado la acción comunitaria. la homogeneidad étnica y lingüística, la comunidad de origen común y la fuerza de una sola tradición religiosa, combinados con bajos niveles de aceptación cultural/social de los inmigrantes en júpiter da como resultado lo que alejandro portes llama una etnicidad reactiva. pero la relación entre identidad y acción colectiva es mucho más compleja y ambigua. cuando los factores contextuales no son favorables, divisiones y otras barreras obstaculizan la creación de una identidad colectiva, lo cual limita la posibilidad de la acción comunitaria. además, los mismos factores que crean un sentido de identidad colectiva a un nivel específico (de aldeas, iglesias y grupos étnicos) pueden probablemente llevar a divisiones que inhiben la acción colectiva en un ámbito más general (a niveles de identidad maya, hispana o inmigrante). la etnicidad reactiva puede afectar de manera negativa el grado de aceptación social en la comunidad de destino y también el desarrollo de los conflictos interétnicos. palabras clave: 1. transnacional, 2. religión vivida, 3. etnicidad reactiva, 4. júpiter, florida, 5. jacaltenango, guatemala. 38 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 abstract certain elements of lived religion assist jacaltec mayan immigrants in jupiter to symbolically and practically recreate conceptions of ‘home,’ thereby providing a sense of aggregate identity that has facilitated collective action. a common sending community, ethnic and linguistic homogeneity, and the dominance of a single religious tradition combine with low levels of social/cultural acceptance of jupiter’s immigrants to produce what alejandro portes has called reactive ethnicity. but the relationship between identity and collective action is much more complex and ambiguous. when contextual factors are not favorable, divisions and other barriers to collective identity formation limit the possibility for collective action and expose differences within immigrant conceptions of home. furthermore, the very factors that provide a sense of collective identity at the level of village, church, and ethnic group are likely to lead to divisions that inhibit collective action at an expanded level of identity (mayan, hispanic, or immigrant). thus, reactive ethnicity can negatively affect the social acceptance of immigrants in receiving communities and add to levels of inter-ethnic conflict. keywords: 1. transnational, 2. lived religion, 3. reactive ethnicity, 4. jupiter, florida, 5. jacaltenango, guatemala. 39 steigenga-palma-girón/el transnacionalismo y la movilización colectiva... ¿cuándo y cómo se movilizan los inmigrantes transnacionales para lograr un movimiento colectivo o para participar en sus comunidades? varios estudios de migración se han dedicado a responder estas preguntas, sin embargo, las respuestas son con frecuencia ambiguas. la ambigüedad de este tema se relaciona con la complejidad de los conceptos y las variables que se utilizan para explicar la movilización de inmigrantes (por ejemplo, transnacionalismo, capital social y la política de identidad étnica). se identifica que esa dificultad también se vincula con las metodologías utilizadas para estudiar un proceso que continuamente cambia y que requiere de múltiples niveles de análisis. este estudio1 intenta separar el papel que desempeñan ciertas formas de transnacionalismo religioso en la construcción o continuación de las identidades colectivas, mientras que de manera simultánea intenta determinar cómo tales identidades fomentan y/u obstaculizan la participación pública de los inmigrantes. este estudio se basa en cuatro años de investigación con la comunidad de inmigrantes jacaltecos mayas en júpiter, florida. argumentamos que ciertos elementos de la religión vivida2 ayudan a los inmigrantes jacaltecos a reconstruir simbólica y prácticamente las nociones del “hogar”, proporcionando así un sentido de identidad colectiva en la comunidad que ha facilitado la acción comunitaria. algunos factores contextuales que han causado este efecto son la homogeneidad étnica y lingüística, la comunidad de origen en común y la fuerza de una sola tradición religiosa. estos factores 1se reconoce y agradece el apoyo de jocelyn sabbagh en la traducción de este documento del inglés al español. agradecemos también el apoyo de la fundación ford para la realización de este estudio. para más información, véase universidad de florida, latin american immigrants in the new south, página web . 2el enfoque de la religión vivida busca “estudiar la manera en la cual la gente particular, en lugares y épocas particulares viven, conviven, sobreviven y reaccionan a los estilos de expresiones religiosas que tienen disponibles en la cultura” (orsi, 1997:7). en otras palabras, el estudio de la religión vivida se trata del entendimiento de las maneras en las cuales los practicantes religiosos desarrollan su religión en sus vidas cotidianas en los lugares donde viven y trabajan. aunque el enfoque de la religión vivida no ignora las formas congregacionales de la práctica religiosa, nos llama a prestar igual atención a lo que pasa fuera de las paredes de la iglesia y lo que pasa dentro de ellas. 40 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 combinados, con bajos niveles de aceptación cultural/social de los inmigrantes en júpiter, producen lo que alejandro portes llama una etnicidad reactiva, una forma revitalizada de política de identidad que surge cuando hay una percepción de hostilidad en el ambiente.3 la relación entre identidad y acción colectiva es más compleja y ambigua de lo que parece a primera vista. en muchos casos, las reconstrucciones del “hogar” son más imaginadas que reales. la nostalgia, las dificultades familiares y las cambiantes identidades transnacionales interrumpen y pueden trastornar las concepciones del hogar reconstruido. cuando los factores contextuales no son favorables, divisiones y otras circunstancias obstaculizan la creación de una identidad colectiva, lo cual limita la posibilidad de la acción colectiva y resalta las diferencias en las concepciones del hogar entre la comunidad de inmigrantes. además, los mismos factores que dan un sentido de identidad colectiva a un nivel específico (de aldeas, iglesias y grupos étnicos) pueden probablemente llevar a divisiones que inhiben la acción colectiva a un ámbito más general (a niveles de identidad maya, hispana y/o inmigrante). la etnicidad reactiva puede afectar negativamente el grado de aceptación social en la comunidad de destino y también en los conflictos interétnicos. es importante ubicar este argumento en su contexto; por tanto, este artículo incluye una reseña de la terminología y de las instituciones religiosas transnacionales y las prácticas que se hallan en el caso de júpiter. en particular, nos enfocamos en las conexiones transnacionales y de identidad que claramente se pueden observar en la celebración inicial de la fiesta maya en júpiter en 2002 y de los ejemplos de acción comunitaria de la población inmigrante en ese lugar. luego discutimos ciertos obstáculos que impiden la colaboración comunitaria, que pueden ser inherentes en movimientos sociales que surgen con la formación de una identi3según portes y rumbaut (2001:284), “la etnicidad reactiva es un producto de la confrontación entre una sociedad hostil y las identidades defensivas y solidarias que enfrentan a la sociedad”. en contraste, la etnicidad lineal representa la continuación de culturas y prácticas del pasado “en vez de una cultura basada en una reacción al presente” (portes, 1999:134). 41 steigenga-palma-girón/el transnacionalismo y la movilización colectiva... dad colectiva basada en una etnicidad reactiva. por último, concluimos con unas reflexiones teóricas sobre religión y migración transnacional. transnacionalismo, religión vivida y etnicidad reactiva el término transnacionalismo no tiene una definición fija y final. los expertos en las áreas de estudios culturales, religiosos, de migración, ciencias políticas, sociología y antropología utilizan el término para explicar situaciones diferentes, en contextos diferentes. transnacionalismo, en su sentido más general, se refiere a actividades, organizaciones, ideas, identidades y relaciones económicas y sociales que con frecuencia atraviesan y trascienden fronteras nacionales (levitt, 2001; portes et al., 1999; peterson, vasquez y williams, 2001). en varias áreas académicas, esta definición general crea un problema de niveles de análisis multidimensional para los estudios que investigan el fenómeno del transnacionalismo. smith y guarnizo (2001) distinguen entre el “macro-transnacionalismo”, el proceso de globalización en organizaciones multinacionales gubernamentales y no gubernamentales y el “micro-transnacionalismo”, la realidad vivida por los migrantes y sus comunidades que atraviesan fronteras. bajo la definición de micro-transnacionalismo, portes, guarnizo y landolt (1999) incluyen dimensiones cuantitativas y cronológicas, explicando que el volumen de actividades e individuales que atraviesan las fronteras deben ser significantes y continuas para designarlas transnacionales. exactamente cuán alto debe ser el volumen o cuánto tiempo debe transcurrir no está definido (al-ali y koser, 2002). levitt (2001) y ruiz baía (2001) resaltan la necesidad de entender el contexto social en el cual está ocurriendo el fenómeno del transnacionalismo. los grupos sociales, las identidades, las creencias, los rituales, las prácticas y las relaciones de poder en las comunidades de origen y las de destino (así como en lugares de tránsito), son factores críticos para nuestro entendimiento del 42 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 proceso y los efectos del transnacionalismo. aquí yace el nexo crítico entre los estudios de transnacionalismo y los estudios de religión vivida, ya que son precisamente los grupos sociales, las identidades, las creencias, los rituales, las prácticas, los significados y las relaciones de poder entre las personas lo que forman el núcleo en los estudios de religión vivida. según esta perspectiva, un pastor pentecostal que evangeliza a los jornaleros en júpiter y las familias de esos trabajadores en sus comunidades de origen en jacaltenango, también forma parte de la “comunidad transnacional”. para cada uno de éstos la religión vivida abarca sus prácticas mientras se mueven por distintos lugares y forman nuevas relaciones que constituyen sus vidas cotidianas. es decir, la religión vivida ocurre tanto en el interior como en el exterior del proceso formal de “pertenecer” a un grupo religioso (hall, 1997; orsi, 1999).4 el presente estudio se encuentra bajo este último nivel de análisis, explora los elementos religiosos del micro-transnacionalismo en la comunidad que se extiende de jacaltenango, guatemala, a júpiter, florida. la etnicidad reactiva es el último término clave que se desarrolla en este artículo. como argumentan portes, guarnizo y landolt (1999), la etnicidad reactiva puede proporcionar una base sólida para la formación de una identidad colectiva y de una movilización política entre las poblaciones de inmigrantes. la movilización de latinos en california después de la propuesta 187 es un buen ejemplo. de igual manera, popkin (1999) ha documentado el aumento de la etnicidad reactiva en la comunidad de inmigrantes guatemaltecos kanjobales en los ángeles, tomando en cuenta el ambiente de discriminación. en un ambiente hostil, la etnicidad 4de hecho, la encuesta realizada en el marco de esta investigación demostró que más de 50 por ciento reportó que nunca participa en organizaciones religiosas. nuestra encuesta incluyó una serie de preguntas diseñadas para producir medidas de transnacionalismo, prácticas religiosas y varios factores demográficos. basamos nuestro grupo de muestra en un census track que contenía 90 por ciento de todos los hispanos en júpiter, florida. en total, visitamos 771 residencias dentro de este census track. encontramos 216 (28 %) residencias con personas que procedían de guatemala o de méxico, y completamos encuestas en 155 (72 %) de las residencias aptas para ella. el grupo de muestra fue 66.5 por ciento de guatemaltecos y 33.5 por ciento de mexicanos. 43 steigenga-palma-girón/el transnacionalismo y la movilización colectiva... reactiva proporciona una base para la solidaridad colectiva y para la movilización política con el propósito de defender los intereses del grupo étnico. así mismo, portes (1999:465) ha argumentado que la etnicidad reactiva proporciona una base para las actividades transnacionales. portes explica que “no hay otro remedio más que trazar un muro alrededor del grupo, identificándolo con tradiciones e intereses que tienen raíz en el país de origen y separándolo simbólicamente, y a veces, físicamente, de la sociedad en el lugar de destino”. gran parte de la literatura que trata temas de migración transnacional intenta demostrar que hay algo fundamentalmente nuevo en el fenómeno del transnacionalismo. aunque hay diferencias importantes, este documento aborda el tema del transnacionalismo religioso desde el punto de vista en el que muchos aspectos de los procesos sociales en esta nueva ola de inmigración son similares a los aspectos de previas olas de inmigración. la rapidez, cantidad e incluso la calidad de las conexiones transnacionales han cambiado indudablemente; sin embargo, los efectos de estos cambios, en cuanto a la formación de identidad, poder y acción colectiva, tienen similitudes y diferencias con los efectos del transnacionalismo en olas previas de inmigración. en el caso de júpiter, este estudio intenta demostrar que las imágenes reconstruidas del hogar han sido facilitadas y reforzadas a través de la religión vivida. por medio de la organización, preparación y celebración de una fiesta que tiene raíz en su comunidad de origen, los inmigrantes mayas jacaltecos en júpiter han mantenido y reforzado una identidad colectiva que facilita una participación pública de carácter colaborativo y de cooperación más allá del festival. este proceso refleja la experiencia de otros grupos migrantes, como el de italianos en harlem a comienzos del siglo xx descrito por orsi (1985). mientras las fuerzas religiosas y las identidades étnicas y religiosas fomentan una movilización colectiva en júpiter, surgen obstáculos que impiden un activismo panmaya o panhispano, ya que estas identidades marcan las diferencias entre la población de inmigrantes. 44 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 inmigrantes mayas en júpiter, florida júpiter, florida, es una ciudad costera relativamente pequeña5 y se localiza en la parte norte del condado de palm beach, a menos de 10 millas al noroeste de esta ciudad. júpiter es un destino popular para turistas durante el invierno, por tanto, la ciudad vive un auge en construcción y un crecimiento en la cantidad de viviendas. las empresas de la construcción, de la jardinería y de los campos de golf dependen de la mano de obra de inmigrantes (sobre todo de trabajadores mayas guatemaltecos y mexicanos). todos los días, cientos de jornaleros se ubican en las aceras y en los estacionamientos para esperar a contratistas y a personas individuales (privados) para conseguir trabajo.6 la mayoría de los inmigrantes de júpiter provienen de áreas rurales del norte de guatemala (principalmente huehuetenango con 42 por ciento de los encuestados) y del sur de méxico (chiapas, con casi 15 por ciento). según entrevistas con informantes clave,7 estimamos que aproximadamente 1 500 de estos individuos provienen de jacaltenango, municipio del departamento de huehuetenango, en el occidente de guatemala, y de las aldeas que lo integran.8 5júpiter tiene una población de aproximadamente 45 mil personas. 6según el censo de 2000, 2 881 hispanos o latinos viven en júpiter, y representan 7.3 por ciento de la población de la ciudad (us census bureau, census 2000). la mayoría de estos individuos son migrantes recientes de guatemala o méxico. asumiendo que el censo calcula menos inmigrantes de los que son en realidad y que la comunidad ha crecido de manera significativa desde el año 2000, se estima que el número de centroamericanos y mexicanos que viven en júpiter puede fluctuar entre tres mil y cuatro mil personas. 7como parte de la investigación realizada en júpiter también se hicieron entrevistas a interlocutores clave, entrevistas de grupo focal e historias de vida con inmigrantes guatemaltecos. la búsqueda de información se orientó a la reconstrucción de los procesos que provocaron la emigración, el viaje y las vivencias cotidianas en el lugar de destino, así como al análisis (autorreflexivo) y los cambios percibidos a partir de los mismos. se realizaron entrevistas en diversos momentos del estudio con mujeres, hombres y jóvenes, que se ubican en la categoría de refugiados/asilados y migrantes trabajadores indocumentados o no autorizados. 8jacaltenango es la cabecera municipal del departamento de huehuetenango, cubre un área aproximada de 220 kilómetros cuadrados y engloba varias aldeas pequeñas. jacaltenango y las aldeas que lo integran vivieron muchas tragedias durante el conflicto armado vivido en guatemala, en particular en las décadas de 1980 y 1990. debido 45 steigenga-palma-girón/el transnacionalismo y la movilización colectiva... la primera ola de inmigrantes mayas que arribó a júpiter lo hizo vía indiantown, pequeña comunidad agrícola a 25 millas al este, cerca al lago okeechobee. durante el conflicto armado en guatemala, indiantown se convirtió en una comunidad de destino común para refugiados políticos. muchos de estos refugiados buscaron asilo político y recientemente recibieron los documentos para legalizar su permanencia en estados unidos en esa condición. el mercado de la construcción en júpiter creció y, en consecuencia, contratistas de júpiter enviaban camionetas a indiantown para recoger jornaleros inmigrantes. por último, un grupo pequeño de inmigrantes mayas empezó a mudarse a júpiter, específicamente se ubicaron en la center street y en las vecindades cercanas. estos pioneros enviaron por sus familiares y así establecieron una cadena de inmigración entre jacaltenango y júpiter. a partir de 1995 la población de inmigrantes en júpiter ha crecido rápidamente y las condiciones económicas en guatemala y el sur de méxico se han deteriorado. con el paso del tiempo, la demanda de jornaleros en júpiter ha crecido, especialmente en los mercados de jardinería, campos de golf y viveros. organizaciones religiosas, cívicas y transnacionales en nuestro primer intento por explorar las instituciones religiosas en júpiter, encontramos lo que levitt (2001) define como organizaciones religiosas transnacionales extensas, negociadas y reconstruidas. la iglesia católica, por lo general, cabe dentro de la primera categoría. la iglesia más cercana a la población de inmigrantes en júpiter es la de san pedro. al principio de nuestro estudio, esta iglesia no oficiaba misas en español y no tenía una misión en la comunidad de inmigrantes. los intentos de los líderes de la comunidad maya por establecer una relación con la a su proximidad de la frontera con méxico, jacaltenango tiene conexiones históricas para cruzar la frontera. 46 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 iglesia fueron continuamente rechazados. sin embargo, después de la primera celebración de la fiesta maya, los líderes mayas presionaron al obispo local para que resolviera este asunto. desde el año 2003, la iglesia de san pedro empezó un ministerio hispano que ha crecido de manera notable. uno de los sacerdotes, una monja y varios miembros de la congregación de la iglesia de san pedro se han convertido en portavoces de la comunidad de inmigrantes frente a la alcaldía de la ciudad de júpiter y trabajan con organizaciones no lucrativas locales para crear y organizar el centro de recursos el sol para los jornaleros. en 2005, la iglesia fue anfitriona del acuerdo de ciudades hermanas entre jacaltenango y júpiter. aunque hay claras conexiones entre la iglesia católica y la comunidad maya de júpiter (burns, 1993), la mayoría de la organización religiosa transnacional parece pertenecer a las últimas dos categorías que explica levitt, la religión transnacional negociada y reconstruida. muchas de las iglesias evangélicas que han sido más exitosas parecen haber sido iniciadas por “empresarios religiosos” que encontraron una estrategia de supervivencia y una fuente de autoridad con el establecimiento de las iglesias. una parte relativamente grande de la comunidad de inmigrantes mayas también asiste a las iglesias evangélicas y pentecostales estadounidenses. la iglesia bautista en center street tiene una congregación bastante grande de inmigrantes y alrededor de 70 guatemaltecos asisten a la congregación asamblea de dios. las principales organizaciones cívicas en júpiter son corn maya inc., la asociación maya jacalteca y los amigos del centro de recursos de júpiter (friends of the jupiter neighborhood resource center). corn maya inc. es una organización no lucrativa, no sectaria que fue formada por refugiados mesoamericanos y representantes en el sur de florida en la década de 1980. la organización fue formada en un inicio con el propósito de representar y asistir a miles de refugiados, mayoritariamente indígenas mayas que huyeron de centroamérica por los conflictos armados. desde 47 steigenga-palma-girón/el transnacionalismo y la movilización colectiva... ese entonces, las actividades de corn maya9 se han incrementado e incluyen: servicios de inmigración, traducción y emergencia, así como la organización de varios foros educativos para inmigrantes sobre diferentes aspectos de los derechos y responsabilidades en estados unidos. corn maya inc. ha organizado, además, varios eventos culturales, que incluyen festivales guatemaltecos, conciertos y bailes. estas organizaciones cívicas y religiosas conformadas por y para la comunidad de inmigrantes de júpiter han sido muy efectivas en abogar por los inmigrantes. por sí sola, la organización dirigida por inmigrantes, corn maya inc., no fue capaz de formar vínculos sustanciales con los políticos locales. sin embargo, residentes anglos e hispanos se sumaron a estas acciones y mostraron su apoyo para el centro el sol, logrando así un mayor compromiso por parte de las autoridades de la localidad. finalmente, la implementación del centro requirió de la movilización de la comunidad de inmigrantes, apoyo institucional (de la universidad y de la iglesia católica), el apoyo de un grupo de residentes y de un miembro de la alcaldía de la ciudad, quien abogó por la creación del centro después de asistir a una junta de corn maya y del grupo de amigos que se llevó a cabo en la iglesia san pedro. religión vivida y las nociones del hogar según explica el antropólogo burns (1993:129), “un aspecto bien documentado de la identidad cultural de los mayas en guatemala es la conexión de las personas con su lugar de nacimiento (nash, 1989; tax, 1952; wagley, 1949). el mismo lenguaje, pueblo o 9en el 2002 la organización fue revitalizada mediante el proceso de preparación de la primera fiesta maya en abacoa (comunidad residencial planificada en donde se encuentra la universidad atlántica de florida). los miembros de la asociación maya jacalteca (grupo no incorporado de los inmigrantes jacaltecos mayas) pidieron permiso a los fundadores originales de corn maya para reestablecer las operaciones de la organización no lucrativa en júpiter. corn maya abrió una oficina pequeña en júpiter en 2003 para coordinar servicios para la comunidad de inmigrantes, y ahora colabora con los amigos del centro de recursos de júpiter para operar el centro de recursos el sol. 48 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 comunidad y cultura han sido usados para describir la identidad maya guatemalteca”. en su estudio sobre los mayas en indiantown, florida, burns cuenta la historia de una mujer maya inmigrante, quien habló sobre la noción de hogar. según esta mujer, indiantown no le proporcionó un sentido de hogar en sus primeros años de residencia. para ella, que no hubiera “tumbas de los muertos” en indiantown impedía un sentido de hogar. pero burns (1993:130) explica que “en menos de cinco años ya había tumbas de mayas que habían fallecido en estados unidos, así que indiantown se unió a los pueblos originarios en guatemala como un lugar en el cual la identidad maya está completa y definida”. es importante que exploremos las reconstrucciones del hogar, ya que los estudios de transnacionalismo y de religión vivida son, en parte, estudios de espacios reconstruidos y de la reproducción de cultura. ésta no es una idea nueva o una idea que se aplica exclusivamente al caso de la comunidad maya. por ejemplo, orsi, en su estudio the madonna of 115th street, examina la religión vivida entre los inmigrantes italianos en harlem. orsi concluye con algunas de las ambivalencias más fundamentales que caracterizan la historia de la migración. como lo describe orsi (1985:162), “la historia de la inmigración es también una historia de necesidades complejas: la necesidad de éxito, estabilidad, participación y autonomía, fidelidad a la tradición y aceptación de lo nuevo, la necesidad de recrear lo familiar en medio de un ambiente de cambio”. esta explicación sirve para comprender a la comunidad de inmigrantes mayas en júpiter de hoy en día, así como lo hizo para la comunidad de inmigrantes italianos en harlem a principios del siglo xx. así como los italianos que arribaron a nueva york buscaban reproducir y celebrar su devoción a la madonna del carmine por medio de la celebración de la festa. durante esta fiesta los jacaltecos mayas marchan orgullosamente por las calles de júpiter en honor a la virgen de la candelaria. en el caso de los mayas en júpiter, las imágenes del hogar abarcan elementos físicos, culturales, ideológicos, familiares, religiosos, nacionales y locales que se combinan para crear un sentido de pertenencia e identidad en un ambiente confuso y a veces hostil. las 49 steigenga-palma-girón/el transnacionalismo y la movilización colectiva... conexiones transnacionales entre los jacaltecos mayas en júpiter parecen estar considerablemente desarrolladas. la celebración de la fiesta, la organización de torneos de futbol, la recaudación de fondos para retornar los cuerpos de personas fallecidas a jacaltenango, la presencia de la marimba en eventos comunitarios, y la transmisión de información (noticias comunitarias, videos de celebraciones y cohetes para eventos) son todos ejemplo de las conexiones entre la comunidad de origen y la comunidad de destino. es importante notar que gran parte de estos elementos de religión vivida son actividades públicas y no prácticas privadas. en nuestras encuestas sobre religión y transnacionalismo, los encuestados notaron que su actividad en prácticas religiosas privadas (como, por ejemplo, ofrecer promesas, velas o rezos para los santos) era mucho menos frecuente en júpiter que en sus comunidades de origen.10 las dificultades para la transportación y para comprar iconos, elementos religiosos, así como las residencias inestables, son obstáculos que pueden afectar que los inmigrantes sean menos activos en sus prácticas religiosas en júpiter que en sus comunidades de origen. la falta de un lugar privado para la práctica de la religión vivida es precisamente un factor importante que hace de la fiesta un componente crítico para la participación religiosa y cultural de los inmigrantes en júpiter. la preparación y celebración, y las tensiones y ambigüedades de la fiesta iluminan la importancia del papel que desempeña el transnacionalismo y la religión vivida en la vida de los inmigrantes en júpiter. de la fiesta de la candelaria a la fiesta maya las preparaciones para la primera celebración de la fiesta comenzaron en 2001 y evolucionaron de un programa mucho menos 10en júpiter sólo 16.2 por ciento de nuestros encuestados reportaron que ofrecían candelas o comida a los santos, mientras que 37.7 por ciento reportó que lo hacía en sus comunidades de origen. sólo 17.5 por ciento de los entrevistados reportaron que le hacían promesas a los santos en júpiter, mientras que 35.1 por ciento lo hacía en su comunidad de origen. 50 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 ambicioso de intercambio cultural entre la comunidad maya y los estudiantes de la universidad a una fiesta cultural para la comunidad de júpiter. representantes de la universidad, miembros de la comunidad maya y estudiantes universitarios se reunieron con el director ejecutivo de la comunidad de abacoa para contemplar la posibilidad de un acto de intercambio cultural para la comunidad maya y la de abacoa, además de la universidad, también surgió la posibilidad de incluir música de marimba. mientras se discutía cuál era la mejor fecha para la celebración, descubrimos que la mejor fecha para todas las fiestas era el 27 de enero, el fin de semana que se celebra la fiesta de la virgen de la candelaria en la comunidad maya.11 las preparaciones para la celebración avanzaban; sin embargo, surgieron algunas dificultades en el proceso de “crear una comunidad”. la naturaleza religiosa del festival fue cuestionada por algunos participantes, y se discutía la inclusión o exclusión de la comunidad (en un sentido más general) de inmigrantes. uno de los conflictos durante la fase de preparación para el festival fue la división de la comunidad en individuos católicos y la coalición de jacaltecos tradicionales, así como un grupo de mayas evangélicos asociados con un pastor estadounidense. al inicio, el pastor estaba emocionado con el proyecto, pero al paso del tiempo el pastor empezó a expresar escepticismo cuando se enteró de la naturaleza religiosa del festival. el pastor explicó: yo empecé con mucho entusiasmo, pero creo que yo también fui un poco ingenuo […] cuando le mencioné el proyecto a nuestra gente 11en esa oportunidad, todos decidieron incluir una serie de actividades para el día de la fiesta (partidos de futbol entre un equipo maya y otro de estudiantes, ofrecer comida típica de guatemala y un foro sobre la situación de los inmigrantes mayas en la comunidad de júpiter). estas conversaciones preliminares pronto se convirtieron en una serie de juntas organizativas para preparar el festival. después de muchas reuniones y horas de preparación, la coalición jacalteca de júpiter integró distintos grupos y cada uno estaba encargado de diferentes actividades del festival. la coalición se reunía cada semana en los meses previos al festival para preparar la misa, la procesión, la comida, la publicidad y otros aspectos de la celebración. los estudiantes y profesores de la universidad asistieron a algunas de estas reuniones y también participaron en la preparación del festival. 51 steigenga-palma-girón/el transnacionalismo y la movilización colectiva... me encontré con una sorpresa: la fiesta es celebrada únicamente por la comunidad cristiana, por aquellos que son católicos o paganos. los grupos evangélicos suelen no participar en esta fiesta. aunque la mayoría de las personas en países de habla española son católicos, éste no es el caso en guatemala, donde la mayoría de la población es evangélica. las divisiones religiosas y culturales empezaron a prevalecer y los funcionarios de la universidad advirtieron a los organizadores del festival que no podrían utilizar ésta para actos religiosos. después de horas de discusión sobre la importancia de ser inclusivos, de la identidad cultural y de la importancia religiosa, la asociación jacalteca finalmente llegó al acuerdo de remover las referencias religiosas de la publicidad para el festival y decidió limitar las actividades religiosas fuera de la universidad durante la mañana de la fiesta. los organizadores eligieron el nombre fiesta maya y reemplazaron el nombre de la fiesta en la publicidad. la fiesta como un panorama transnacional y un campo social como argumentan portes (1999), levitt (2001) y mahler (1998), el concepto de “campos sociales transnacionales” es un instrumento útil para entender los elementos religiosos del transnacionalismo en comunidades de inmigrantes. los individuos dentro de estas comunidades se mueven activamente entre países de origen y destino o usan otros medios para mantener vidas activas en sus nuevos hogares y en sus comunidades de origen. estas conexiones y reconstrucciones de las imágenes del hogar están relacionadas con las prácticas e instituciones culturales y religiosas. para los jacaltecos de júpiter, la recreación de la fiesta de la virgen de la candelaria, con música de marimba, el “baile del venado” –baile tradicional jacalteco– y la procesión, les da una pequeña parte de lo que dejaron atrás. la primera celebración de la fiesta maya en júpiter es una muestra clara de esta relación. 52 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 algunos de los ejemplos más claros de conexión transnacional en la fiesta maya son la publicidad y el mercadeo. más de cinco inmigrantes filmaron con sus cámaras de video la procesión, la misa, el partido de futbol y varias entrevistas. a lo largo del día, los inmigrantes mayas guatemaltecos enviaban saludos a sus amigos y familiares en jacaltenango a través de las cámaras de video. por lo menos dos de los camarógrafos viajaron a guatemala a mostrar lo que habían filmado. en la noche anterior y la noche posterior a la celebración, varios inmigrantes se reunieron en el jardín de uno de los líderes de la asociación maya jacalteca para ver videos de celebraciones previas en jacaltenango. otro ejemplo de conexión transnacional ocurrió a través de la radio. si alguna persona no asistía a la celebración en júpiter o en guatemala, recibía un reporte en vivo de la celebración en júpiter a través del celular. después, ésta llamaba a una estación de radio local en guatemala para compartir las noticias de la fiesta en júpiter. de esta manera, las personas en jacaltenango podían sintonizar la estación de radio y enterarse de lo que estaba pasando en la fiesta en júpiter, florida. la marimba tradicional formó parte de la procesión, lo cual también ilustra la naturaleza transnacional de este festival religioso y cultural. pocos meses antes del primer festival, encontraron una marimba tradicional en júpiter, pero estaba en muy malas condiciones. un carpintero local logró hacer algunas reparaciones, pero hacían falta algunas partes esenciales del instrumento. por lo tanto, unas semanas antes del festival los organizadores de la fiesta lograron que se les enviara desde guatemala la “tela” que necesitaban para la marimba. los investigadores del proyecto encontraron una marimba nueva y completa en su camino a júpiter; así que después de negociar los impuestos de exportación de una marimba nueva, con oficiales de control de aduanas en el aeropuerto de guatemala, lograron desarmar la marimba y transportarla hasta florida en sus maletas. el instrumento llegó justo a tiempo para la fiesta en júpiter. algunas de las conexiones transnacionales relacionadas con la fiesta se han institucionalizado a través de la asociación san isi53 steigenga-palma-girón/el transnacionalismo y la movilización colectiva... dro, un grupo que trabaja en el condado de palm beach y en jacaltenango. los integrantes de la asociación son principalmente católicos tradicionales y recaudan fondos para servicios sociales y fiestas o eventos de la iglesia. la asociación provee fondos de inmigrantes mayas en júpiter para las fiestas en jacaltenango. algunos de ellos viajan todos los años a jacaltenango para la fiesta. otras conexiones están institucionalizadas a través del liderazgo del centro maya-guatemalteco, en lake worth. el centro maya-guatemalteco provee apoyo y los trajes tradicionales para la procesión y el baile en la fiesta. cada año envían trajes de jacaltenango a la ciudad de guatemala para que amigos o familiares los lleven a júpiter. un caso de conexión transnacional religiosa tuvo lugar cuando un sacerdote de jacaltenango ofició una misa durante la primera fiesta. el sacerdote, que se había exiliado desde los tiempos de la violencia en la región centroamericana, es un líder de la comunidad en jacaltenango y es muy respetado por la comunidad de inmigrantes mayas. el sacerdote bendijo los trajes típicos para el “baile del venado” la noche antes de la celebración, y dio una misa durante la mañana, y luego viajó a guatemala para asistir a la fiesta en jacaltenango. las noches de celebración antes y después de la fiesta maya también son evidencia de lo que levitt (2001:20) llama “el espacio religioso transnacional como un ambiente alternativo”. la noche antes de la fiesta, los miembros de la comunidad invitaron a los investigadores de este proyecto a sus casas para bendecir la marimba y otros materiales para la procesión. el jardín entero estaba cubierto con un tapete, sobre el cual había una virgen rodeada de candelas y los trajes para el “baile del venado”. esa noche sirvieron churrasco con tortillas, y tocaron la marimba. mientras pasaba la noche, sacaron las hieleras llenas de cerveza, y más gente seguía llegando. los presentes formaron un círculo y empezaron a bailar. en ese momento, visitamos el ambiente religioso de jacaltenango, guatemala. regresamos a ese ambiente todas las noches de la semana de celebración. 54 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 identidad, solidaridad, acción y hogar el festival y sus actividades son buenos ejemplos de cómo las imágenes reconstruidas del hogar pueden ayudar a los inmigrantes en el proceso de mantener un sentido de identidad y solidaridad ante tantas dificultades. nuestras entrevistas12 con miembros de la comunidad jacalteca en júpiter nos proporcionan ejemplos de este proceso. uno de los jóvenes jacaltecos de la comunidad de júpiter explicó: “la unidad entre guatemaltecos es esencial. nosotros nos unimos con el propósito de mostrarle a este país quiénes somos, así ellos nos ponen atención[…] y así podremos obtener nuestros papeles”. un líder de la comunidad de indiantown agregó: “el éxito de los guatemaltecos es que se ayudan unos a los otros, en contraste, los mexicanos no se apoyan. en las ciudades más grandes hay menos solidaridad”. otro líder local explicó que “ésta fue la primera vez que pudimos enseñarle nuestra cultura a la gente, el baile del venado y la marimba. eso fue muy importante. pero lo que fue aún más importante fue que logramos celebrar el evento más importante del año en este lugar (abacoa) […] un lugar para la gente rica”. nuestra investigación arrojó como resultado que las raíces de esta solidaridad se encuentran en las imágenes compartidas del hogar, prácticas semejantes, el idioma en común y el mismo lugar de origen. los fondos que han recaudado para retornar los cuerpos de las personas fallecidas, las ligas de futbol y los equipos organizados dependiendo del lugar de origen, la ayuda para pa12entre 2001 y 2004 recolectamos más de 100 entrevistas en júpiter (y algunas en jacaltenango) con líderes de diferentes iglesias y organizaciones cívicas. en la recolección de la información se empleó un enfoque que enfatiza la obtención de información cualitativa, mediante la aplicación de diversas técnicas: observación de campo, historias de vida, entrevistas de grupo focal, entrevistas a profundidad, elaboración de líneas del tiempo, entre otras. en el diseño metodológico se favoreció el seguimiento de la construcción cognitiva natural de las personas y grupos de entrevistados en la que emergen las narrativas combinando nociones de tiempo (pasado/presente/futuro) y circunstancia/lugar (comunidad de origen/comunidad de destino) en diversos ámbitos de relación para las personas y grupos (personal/familiar/comunitario/nacional). véase palma, girón y steigenga (2007). 55 steigenga-palma-girón/el transnacionalismo y la movilización colectiva... gar las deudas a los “coyotes”, las redes informales de trabajo y la participación en asociaciones como la asociación de jacaltecos en júpiter, son todos ejemplos de la red formal e informal de apoyo personal e institucional de la comunidad de inmigrantes. estas conexiones formaron caminos que llevaron a esta comunidad hacia la actividad política, el establecimiento institucional a través de corn maya y la campaña para establecer un centro de recursos para inmigrantes en júpiter. ambigüedades en la concepción de hogar e identidad colectiva entre inmigrantes la campaña para establecer un centro de recursos para inmigrantes en júpiter fue exitosa; por lo tanto, podríamos concluir que la movilización basada en transnacionalismo y en imágenes del hogar reconstruidas representa una estrategia positiva para que grupos de inmigrantes recién arribados alcancen sus intereses colectivos. aunque es posible que éste sea el caso, es importante que también exploremos las ambigüedades, la nostalgia y las contradicciones inherentes en el proceso de migración transnacional y en el proceso de construcción de una comunidad. después de la primera fiesta, organizamos varios grupos focales y entrevistamos a participantes. la siguiente descripción de una de las conversaciones de los grupos focales captura un sentimiento que se repitió en varias entrevistas al preguntarles a un grupo de siete hombres cómo era su hogar cuando lo dejaron. la descripción, un resumen de las respuestas (canache, 2003), nos provee de las ambigüedades y de las imágenes reconstruidas del hogar. al acordarse de guatemala, se acuerdan de la pobreza, pero también de la libertad, de la música de la marimba, los festivales, las tradiciones (bebida de cacao), semana santa, las procesiones, y sobre todo la fiesta de la candelaria. ellos hablan de las flores que se usaban para ese festival; las flores moradas que crecen en lo alto de los árboles y que sólo los jóvenes más ágiles logran alcanzar. también se acuerdan de la comida (los tamales). todos participaban en este festival. ellos 56 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 están felices que ahora lo pueden celebrar en abacoa porque sienten que es un lugar rico y les costó mucho llegar hasta allí. sin embargo, ellos sienten que la procesión en júpiter es sólo un resumen de la verdadera fiesta. en su lugar de origen, nadie trabaja ese día, es solemne y al mismo tiempo alegre. todos toman durante la fiesta, hasta las mujeres toman. la fiesta es una fuente de relajación para ellos, no se tienen que preocupar, son siete días de verdadera libertad. más que nada, les hace falta el paisaje de sus hogares aquí en florida: las montañas y los ríos. burns (1999) demuestra que los migrantes transnacionales con frecuencia tienen varias identidades que atraviesan fronteras nacionales y que también trascienden las formas tradicionales de “ser maya”. en relación con las imágenes del hogar, al-ali y koser (2002:6) mencionan que “las concepciones del hogar no son estáticas sino son un proceso dinámico, que conlleva imaginar, crear, deshacer, cambiar, perder y moverse de hogares”. en otras palabras, debemos profundizar las nociones relativamente simples del “hogar” y de la identidad colectiva que hemos utilizado hasta este punto. las imágenes del hogar de los inmigrantes van más allá de los pensamientos reconfortantes de solidaridad. también hay sentimientos muy fuertes de nostalgia, de estrés relacionado con la separación familiar y de presión por asimilarse y cambiar identidades para adaptarse al contexto de júpiter. hay varios miembros de la comunidad inmigrante de júpiter que personifican la complejidad de la identidad cambiante de los inmigrantes mayas; para ilustrar la naturaleza de estos cambios nos enfocaremos en el caso de juan gonzález. juan tiene varias identidades y una vida que abarca desde júpiter hasta jacaltenango. en guatemala, juan trabajaba en la construcción de calles y viajaba por todo guatemala. llegó por primera vez a júpiter en 1993, pero regresó a guatemala a terminar un proyecto de construcción de puentes. años más tarde volvió a júpiter y de igual forma regresó a guatemala a trabajar en una organización no lucrativa patrocinada por el gobierno. en el año 2000 juan perdió su trabajo y decidió regresar a júpiter. su esposa y sus hijos se quedaron en jacaltenango. en 2001 la hija de juan fue nombrada 57 steigenga-palma-girón/el transnacionalismo y la movilización colectiva... reina de la fiesta maya de 2002 y viajó con su mamá a estados unidos con una visa especial conseguida por su padre. hacía dos años que juan no las veía. tiempo después juan regresó “nuevamente” a jacaltenango a reunirse con su familia. juan fue un líder comunitario en júpiter. su casa era la sede para las reuniones de corn maya y para las celebraciones después de la fiesta maya. juan tenía dos trabajos: en la jardinería y en un restaurante. además de pagar sus cuentas, enviaba dinero a su familia en jacaltenango. juan puede, en palabras de burns (1999:25), vivir “con ideas y valores aparentemente ambiguas y contrastantes”. su casa servía como un centro para la celebración católica de la fiesta. a lo largo de la primera celebración de la fiesta, la sala de su casa estaba cubierta de candelas y de la imagen de la virgen. no obstante, juan también asistía a servicios en una iglesia evangélica en júpiter. cuando recién había llegado a júpiter en la década de los noventa, juan asistía a servicios mormones. en guatemala, juan forma parte de un grupo musical que toca en iglesias católicas tradicionales y también en iglesias pentecostales. para juan, estas actividades y estos valores en apariencia contradictorios son parte de su estrategia de supervivencia o de una identidad situacional que depende del contexto y de las oportunidades disponibles. en júpiter, metafóricamente, juan está con su familia en jacaltenango por medio de cartas, llamadas telefónicas y contribuciones financieras; cruza fronteras dependiendo de las oportunidades económicas y de los contextos políticos cambiantes. él es un trabajador confiable y capaz, lo mismo en guatemala que en júpiter y está dispuesto a usar cualquier conexión religiosa o social que necesite para sobrevivir en ambientes cambiantes y potencialmente hostiles. la historia de juan muestra que las concepciones del hogar y la identidad de los inmigrantes no son tan directas como parecen a primera vista. mientras navega en los múltiples componentes de su identidad, juan enfrenta dificultades emocionales y retos personales. durante una de las noches de celebración antes de la fiesta, se paró junto a un grupo de jacaltecos para 58 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 hablar y recordar la geografía de jacaltenango. mientras pasaba la noche, la conversación del grupo tomó un tono más triste cuando empezaron a hablar de un tipo particular de flor (que se necesita para la procesión) que únicamente crece en las montañas en jacaltenango. al final de la noche, cuando empezaron a conversar sobre los miembros de sus familias (muertos y vivos) gran parte del grupo estaba llorando. esta escena se ha repetido en otras noches cuando se han reunido los inmigrantes a celebrar la fiesta. la historia de juan ilustra los problemas que surgen si aceptamos una identidad y una noción de hogar simplificada o universalmente positiva. cuando se les preguntó sobre su hogar y qué es lo que más extrañan, la mayoría de los mayas entrevistados en júpiter respondieron que les hace falta la unidad y el cariño familiar. por otro lado, algunos de los jacaltecos jóvenes estaban felices de estar lejos de sus casas. para ellos, júpiter les proporciona lo mejor de ambos mundos: pueden trabajar y vivir con otros jacaltecos sin tener que seguir ciertas responsabilidades y normas que habrían tenido que seguir si vivieran en jacaltenango. sin embargo, en general, estas historias son la excepción. los jacaltecos que viven en júpiter extrañan a sus familias y a sus hogares en sus comunidades de origen. casi inevitablemente las entrevistas que trataban temas sobre el hogar y la familia, pronto tornaban a temas interpersonales, económicos y de problemas familiares asociados con las relaciones de larga distancia. historias de infidelidad, ilegitimidad y cambios en la ética eran comunes. los hombres y las mujeres mayas que viven en júpiter están conscientes de que, mientras intentan reconstruir imágenes positivas de su hogar, la falta de su presencia en jacaltenango los está cambiando. los inmigrantes están conscientes de los impactos económicos y sociales que conlleva el flujo de remesas entre júpiter y jacaltenango. gran parte de los entrevistados reconocen que las remesas y las construcciones de casas de block están incrementando el valor de las propiedades en jacaltenango, a tal punto que las familias que no tienen migrantes en estados unidos no cuentan 59 steigenga-palma-girón/el transnacionalismo y la movilización colectiva... con suficiente dinero para los costos de la vivienda. el consumo de importaciones a precios altos también se ha incrementado en familias jacaltecas que reciben remesas. uno de los entrevistados explicó que los niños en jacaltenango ahora exigen que sus padres les manden zapatos de marca nike, ya que rehúsan ponerse zapatos hechos en guatemala ahora que sus padres ganan dólares. “la gente ya no quiere trabajar la tierra”, lamentó uno de nuestros entrevistados, y agregó que la gente se había vuelto consumidora, y únicamente está interesada en lo que hacen las personas en las ciudades y en estados unidos. también lamentó el daño que ha sufrido el ambiente en jacaltenango. explicó que antes la tierra era bella y proporcionaba lo que la gente necesitaba para comer, pero que ahora está seca y destruida por el sobreuso y la explotación. otro cambio que preocupa a los jacaltecos en júpiter es el cambio social en su comunidad de origen. muchos atribuyen estos cambios a su propia migración y al envío de remesas. los entrevistados reportaron un incremento de problemas disciplinarios con los niños que viven en casas sin una figura masculina de autoridad. también reportaron el mal uso de remesas y el incremento en el abuso del alcohol entre mujeres y niños. en varios casos los matrimonios y las familias se han dividido por la distancia y el tiempo. como lo explicó un entrevistado: “algunos dicen que si estamos bien económicamente, estamos bien… pero si mi esposa está con otro, entonces, ¿qué tengo yo?” surgen tres observaciones importantes de estas entrevistas. primero, las imágenes del hogar y las identidades reconstruidas son frágiles y ambiguas. mientras que el hogar es reconstruido y celebrado por medio del festival y sus actividades en júpiter, al mismo tiempo, el hogar está cambiando en jacaltenango. los inmigrantes sienten la necesidad de asumir identidades diferentes en los distintos contextos y reconocen los impactos sociales y económicos de las remesas; por lo tanto, los inmigrantes mayas en júpiter encuentran que sus memorias más preciadas y sus aspiraciones para el futuro están en ascendente peligro. segundo, los migrantes están completamente conscientes de esta tragedia. las conexiones transnacionales son muy fuertes, en60 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 tonces los jacaltecos de júpiter están siempre al tanto de las actividades y eventos que ocurren en la comunidad de origen. siempre hay comunicación, ya sea por correo electrónico o por vías de comunicación más informales. lo que está claro es que los inmigrantes toman la decisión de viajar a júpiter estando conscientes de todos estos riesgos. orsi (1985) describe la fiesta de los italianos de harlem, y escribe que “no se trata de individualismo sino de seres unidos, no se trata de trascendencia sino del lugar que tiene la religión en la vida cotidiana, no se trata de autonomía sino de la manera en que la gente se comporta dentro de las formas de su cultura, no se trata de ganar poder sino de vivir dentro de lo posible” (xviii). esta afirmación caracteriza muchas de las similitudes entre la experiencia de los italianos en nueva york y los mayas en júpiter, pero la última frase es la que más captura las similitudes. la fiesta en júpiter se trata de muchas cosas, pero más que todo, se trata de la lucha del día a día de “vivir dentro de lo posible”. los inmigrantes de júpiter están conscientes de los sacrificios necesarios para lograr lo posible. viven sus vidas con la tensión de estar en casa y lejos de casa, de estar entre el presente y el futuro, entre sueños y realidades. algunas veces, durante las noches de la fiesta, los hombres jóvenes beben y escuchan música de marimba y lloran a gritos, que surgen casi involuntariamente, y el sonido de los gritos es de frustración, de dolor profundo y del deseo de liberarse de esos sentimientos. uno de los jóvenes explicó que los gritos eran una celebración de lo que no es. ellos gritan por las mujeres que no están con ellos, por las familias que no pueden empezar o con quien no pueden reunirse, por el trabajo estable que no logran conseguir, por la legalidad que está fuera de su alcance, por sus hogares y por la incertidumbre de todas éstas si ellos deciden regresar. esto nos lleva a la tercera y última observación que resalta la diferencia clave entre la experiencia de los inmigrantes italianos y los inmigrantes mayas en júpiter. la diferencia fundamental es que gran parte de los jacaltecos viene con la intención de regresar a su hogar en algún momento. en general, la idea y la esperanza 61 steigenga-palma-girón/el transnacionalismo y la movilización colectiva... de los inmigrantes jacaltecos es que cuatro o cinco años de trabajo en estados unidos les proporcionarán los ingresos necesarios para regresar a vivir en sus comunidades de origen. esto casi nunca ocurre. algunos regresan pero pronto vuelven a viajar a estados unidos. otros se quedan, pero siguen soñando con la idea del regreso. uno de los líderes de la comunidad jacalteca explicó: “en guatemala, cuando yo era joven, yo estaba muy satisfecho con mi tierra, mi jardincito, mis tomates… yo no tenía problemas psicológicos. yo quisiera poder regresar a guatemala. yo soy ciudadano americano pero me gustaría regresar para poder vivir la vida que yo quería. para que mi ser pudiera regresar a lo que era antes”. más ambigüedades: divisiones religiosas y étnicas también hay ambigüedades y contradicciones en algunas de las instituciones religiosas y sociales, así como en los procesos que rodean la fiesta. primero, han surgido diferencias religiosas en el campo social transnacional en la comunidad de inmigrantes mayas guatemaltecos del pueblo de jacaltenango. estas diferencias dividen familias y grupos sociales. la división entre evangélicos y católicos casi impide el proceso de organización de la primera fiesta. hoy, algunas iglesias evangélicas piden a sus miembros que no asistan a la fiesta; no obstante, muchos de los miembros de estas iglesias deciden asistir para ver la procesión y el “baile del venado”. entre los evangélicos que entrevistamos también encontramos que hay menos conexiones con sus comunidades de origen y menos interés de regresar a guatemala en comparación con los católicos. aunque los evangélicos también mandan remesas, parece que hay menos espacio para la formación de una identidad jacalteca transnacional, ya que adoptan sus iglesias en júpiter como un nuevo hogar y surge la noción de que ciertos elementos tradicionales de sus vidas anteriores están prohibidos. un joven evangélico nos explicó: “yo he logrado comprar una casa y he ayudado a que mis hermanos asistan a la escuela. tengo cuatro hermanos. no estoy casado. pero es difícil encontrar una mujer 62 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 buena, porque son muy liberales y materialistas. la relación con mi familia en guatemala es por teléfono. de vez en cuando les mando dinero”. las entrevistas que hicimos en guatemala con evangélicos también ilustran estas diferencias, pero desde una perspectiva muy distinta. el dueño de una tienda evangélica en panajachel criticó a aquellos que migran. “una vez se van, se enamoran de su nuevo estilo de vida y se olvidan de sus familias y de su iglesia aquí. la inmigración destruye nuestras familias y debilita nuestras iglesias y valores”. la división entre carismáticos y no carismáticos también es una fuente de división social. en jacaltenango, la iglesia católica está dividida en dos congregaciones desde hace mucho tiempo. en júpiter, esta división continúa y obstaculiza la cooperación colectiva entre inmigrantes mayas. los católicos carismáticos y los no carismáticos están involucrados en programas de la comunidad, pero las diferencias filosóficas, teológicas y prácticas impiden que trabajen juntos. los carismáticos evitan cualquier evento que involucre alcohol o música de marimba. un líder católico explicó que “algunos [carismáticos] corren el riesgo de ser fundamentalistas. ellos están en contra de la cosmovisión maya. por ejemplo, ellos dicen que la marimba es una costilla del diablo. pero ellos también apoyan mucho el trabajo comunitario”. otras divisiones que no permiten una solidaridad general son las diferencias nacionales, de idioma y de etnia. durante las preparaciones de la segunda fiesta, se invitó a un grupo de bailarines mayas de totonicapán para el festival. pero después de mucha discusión entre los miembros de corn maya, decidieron retirar esta invitación porque cuando las personas en jacaltenango vieran el video se molestarían al ver a la reina de otro pueblo en la fiesta de jacaltenango. a pesar de la decisión del año anterior de abrir esta festividad a diferentes grupos, los líderes jacaltecos estaban más preocupados de sus conexiones particulares con su hogar que de la creación de una comunidad con otros grupos de inmigrantes. en otras palabras, los mismos factores que facilitan la unidad y la acción colectiva entre jacaltecos producen un efecto opuesto cuando 63 steigenga-palma-girón/el transnacionalismo y la movilización colectiva... se aplica a la comunidad maya, la comunidad hispana y la comunidad inmigrante en general. las divisiones en la comunidad de inmigrantes también caracterizan el caso de etnicidad reactiva en júpiter. los mayas jacaltecos enfrentan obstáculos culturales y de comunicación y a veces de hostilidad directa. la movilización de grupos inmigrantes en júpiter usualmente se enfoca en reafirmar la identidad jacalteca a través de actividades culturales y religiosas transnacionales (etnicidad reactiva). los esfuerzos después de la fiesta maya se enfocaron en lograr una imagen pública más positiva de la comunidad maya y del reconocimiento de sus contribuciones a la economía local. aunque recibieron apoyo de algunos oficiales prominentes, líderes cívicos y religiosos, corn maya también tuvo una fuerte oposición en su lucha por crear un centro de recursos. cuando los representantes de fair (federation for american immigration reform) se organizaron en 2004, las quejas de residentes locales sobre los jornaleros se transformaron en fuentes de oposición antiinmigrante. aunque es una organización pequeña, la organización antiinmigrante jnail (júpiter neighbors against illegal labor) recibió cobertura constante en el periódico local (the jupiter courier) y noticias locales. al mismo tiempo, los actos públicos de intolerancia se incrementaron; hubo insultos, afirmaciones racistas en juntas del consejo municipal, actos de vandalismo y un rótulo cerca de la escuela local que decía slow illegal immigrant children at play (“despacio niños inmigrantes ilegales jugando”). los inmigrantes de júpiter están actuando públicamente para proteger sus derechos e intereses, pero al mismo tiempo son víctimas de acciones de rechazo, discriminación y hostilidad por parte de los residentes locales y grupos nacionales como fair. portes y rumbaut (2001:285) argumentan que la etnicidad reactiva puede tener un impacto menos positivo en un nivel personal: “una solidaridad basada en la oposición a la sociedad dominante provoca una postura antagonista que rechaza instituciones reconocidas por la sociedad, incluyendo la educación”. el resultado, según portes y rumbaut, puede causar una “asimilación para abajo”. en júpiter encontramos pocos ejemplos de asimilación 64 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 para abajo entre la segunda generación de inmigrantes. tanto los hijos de inmigrantes como los padres se benefician (espiritual y psicológicamente) de la celebración de la fiesta. aunque enfrentan discriminación e incluso intimidación por parte de residentes, la celebración de la fiesta y otras actividades patrocinadas por corn maya y la iglesia católica de san pedro permiten que los hijos de los inmigrantes de júpiter vivan y se enorgullezcan de sus raíces mayas. portes explica: “la participación en actividades políticas transnacionales puede dar poder y un sentido de propósito y de autoestima a los inmigrantes, que quizás no existiría de otra manera”. en cuanto a la segunda generación, portes agrega que el transnacionalismo “ofrece un contrapeso importante al proceso incesante de aculturación” que “conlleva el precio de aprender y reconocer el lugar inferior que la persona tiene en la jerarquía social” (portes y rumbaut, 2001:472). en júpiter, las conexiones transnacionales elaboradas por medio de la fiesta y otros eventos parecen funcionar como un tipo de antídoto al proceso de asimilación para abajo. por otro lado, los jóvenes migrantes que llegan a júpiter sin conexiones familiares o redes de amigos parecen ser más susceptibles a la asimilación para abajo. en las entrevistas con adultos y jóvenes está claro que los niveles de participación en organizaciones religiosas y cívicas son mucho más bajos entre los jóvenes que entre los adultos. los grupos informales de jóvenes promueven la distracción, el entretenimiento y las actividades sociales, lo cual puede incluir el consumo de drogas y alcohol. en júpiter, muchos jóvenes viajan los fines de semana a west palm beach a visitar clubes de bailes y gastan gran parte del dinero que ganaron durante la semana. entre este grupo de jóvenes hay guatemaltecos de 14 o 15 años. estos jóvenes se encuentran en un limbo cultural; llegan con altas esperanzas de ganar suficiente dinero para regresar, pero pronto son influidos por otros jóvenes con una cultura muy diferente. son estos jóvenes los que corren el riesgo de adoptar una “postura antagonista”, como lo describió portes. además de la hostilidad en sus nuevas comunidades, los jóvenes inmigrantes son susceptibles a los problemas de abuso de sustancias y a un ciclo de degradación económica. 65 steigenga-palma-girón/el transnacionalismo y la movilización colectiva... conclusiones este estudio se inscribe dentro de la literatura que trata temas de micro-transnacionalismo y de la comunidad transnacional que se forma mediante rituales, prácticas, creencias, grupos sociales e instituciones que atraviesan fronteras. en este estudio argumentamos que las imágenes reconstruidas del hogar ayudan a los inmigrantes jacaltecos en júpiter a crear un sentido de identidad colectiva. las imágenes del hogar son visibles en la celebración de la fiesta, en la organización de torneos de futbol con equipos de las distintas aldeas en jacaltenango y en el proceso de recaudación de fondos para retornar a jacaltenango los cuerpos de las personas fallecidas. las instituciones, prácticas, ideas religiosas y los individuos que continuamente pasan por las fronteras de guatemala, méxico y florida han creado y reforzado una comunidad transnacional. este sentido de identidad colectiva se ha transformado en acción pública y el propósito principal de esta acción es resolver las dificultades que enfrentan los inmigrantes. corn maya, desde su renacimiento a través de la primera fiesta, se ha esforzado por tener una buena comunicación y relación con la comunidad de júpiter, ha luchado por proteger los derechos de los trabajadores, ha ayudado a que los inmigrantes aprendan inglés y obtengan sus documentos de inmigración y ha reducido el efecto de la soledad y la nostalgia por medio de la preparación de eventos sociales para la comunidad. la fiesta nos ayuda a entender todos estos procesos, porque las conexiones entre la movilización religiosa, cultural y social están claramente ilustradas en la preparación y organización de la misma. las instituciones religiosas y culturales proporcionan las motivaciones, los recursos y la legitimidad ideológica necesarios para fomentar una acción colectiva. en este caso, una organización social y política (corn maya, inc.) que no estaba tan activa, fue revivida y reactivada con el proceso de preparación y realización de la fiesta. las actividades que se iniciaron por cuestiones religiosas y culturales fueron transformadas mediante diálogos y la participación en actividades, hacia la participación cívica de los inmigrantes. 66 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 es importante notar que no queremos asignar connotaciones estrictamente positivas a las imágenes del hogar ni a la movilización que son resultado de una etnicidad reactiva. la historia de juan sugiere que la identidad cambia continuamente y debe ser negociada a través de fronteras y dependiendo de las experiencias individuales de los inmigrantes. este proceso está repleto de dificultades físicas y emocionales. además, los recuerdos del hogar con frecuencia se tiñen de tristeza, pérdida, dolor, escape y, en algunos casos, arrepentimiento. las reconstrucciones del hogar de los inmigrantes transnacionales pueden representar todas las imágenes sociales, psicológicas y físicas asociadas con la comunidad de origen, incluyendo imágenes muy negativas relacionadas con la violencia en guatemala o con otras experiencias trágicas personales. los inmigrantes jacaltecos viven con la tensión de saber que su presencia en un lugar crea su ausencia en otro, y que el apoyo que ellos envían para sus familias en forma de remesas debilita algunos de los valores más relevantes en su comunidad. también es importante observar que la movilización basada en la identidad cultural y religiosa puede crear divisiones en la comunidad transnacional al mismo tiempo que crea conexiones. nuestras entrevistas con evangélicos sugieren que es menos probable que ellos mantengan conexiones fuertes con sus familias en la comunidad de origen que los inmigrantes católicos. sin embargo, es más probable que los evangélicos asistan a iglesias con miembros de distintos grupos étnicos y nacionales. en otras palabras, es más probable que los evangélicos participen en grupos más generales y que adopten una identidad como hispanos o como evangélicos en estados unidos. así mismo, los factores de religión y cultura transnacional que unen a la comunidad jacalteca también están dividiendo a la comunidad maya e hispana. en júpiter, corn maya es una organización muy activa, pero el movimiento panmaya o panhispano permanece relativamente apagado. las divisiones culturales y étnicas que surgieron en la preparación de la segunda fiesta son ejemplos comunes de las relaciones entre diferentes grupos de inmigrantes mayas en palm beach county. entonces, ¿qué tipo de generalizaciones e hipótesis surgen de este estudio? primero, la identidad 67 steigenga-palma-girón/el transnacionalismo y la movilización colectiva... colectiva, reforzada por la homogeneidad étnica, lingüística y religiosa y las conexiones transnacionales, puede resultar en acción colectiva en las comunidades de inmigrantes; en un ambiente extranjero y relativamente hostil como en júpiter, esto puede resultar en una movilización basada en una identidad étnica. segundo, el concepto de religión vivida y el estudio de éste puede ayudarnos a entender cómo las reconstrucciones del hogar en comunidades inmigrantes pueden reforzar la identidad colectiva. al mismo tiempo, al examinar la religión vivida en detalle, podemos observar las ambigüedades fundamentales en las concepciones de hogar de los inmigrantes. las identidades de los inmigrantes son flexibles y frágiles. para los inmigrantes de júpiter, “vivir dentro de lo posible” significa vivir lejos de sus seres queridos y al mismo tiempo ser testigo de los efectos perjudiciales de su ausencia y los efectos sociales y económicos de las remesas. tercero, las diferencias entre los católicos y evangélicos respecto al transnacionalismo y sus actitudes hacia la migración requieren de más atención académica. nuestro estudio preliminar sugiere que es posible que sea menos probable que los evangélicos migren en comparación a los católicos. además, es menos probable que los inmigrantes que se vuelven miembros de iglesias evangélicas después de inmigrar mantengan sus conexiones transnacionales o que se movilicen con su grupo étnico. en otras palabras, es más probable que los inmigrantes evangélicos redefinan sus identidades alrededor de su religión y menos probable que regresen a sus comunidades de origen. por último, la movilización de los inmigrantes basada en religión y etnia es una espada de doble filo. los mismos factores que unen a la comunidad jacalteca en júpiter, impiden una organización panmaya, panhispana e incluso paninmigrante. los entrevistados en júpiter frecuentemente expresaron que “los jacaltecos son bien organizados”. la connotación de esta observación varía dependiendo de la persona que la expresó. los miembros de la asociación maya jacalteca expresan esta observación con gran orgullo, muchos otros inmigrantes guatemaltecos y mexicanos que entrevistamos la expresan con una mezcla de respeto y resentimiento. 68 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 bibliografía al-ali, nadje y khalid koser, edits., new approaches to migration? transnational communities and the transformation of home, london y new york, routledge, 2002. ammerman, nancy, congregation and community, new brunswick, rutgers university press, 1997. burns, allan, “identities in diaspora: mayan culture and community today”, en liliana goldin, edit., identities on the move: transnational processes in north america and the caribbean basin, albany, suny press, 1999. _______, maya in exile: guatemalans in florida, philadelphia, temple university press, 1993. brettel, caroline, anthropology and migration: essays on transnationalism, ethnicity and identity, walnut creek, altamira press, 2003. canache, anya, “the maya in jupiter florida: remittances and immigrant perceptions of change in the home community”, honors thesis, harriet l. wilkes, honors college of florida, atlantic university, may 2003. ebaugh, helen rose y janet salzman chafetz, religion and the new immigrants: continuities and adaptations, walnut creek, altamira press, 2000. fink, leon, the maya of morganton: work and community in the nuevo new south, chapel hill, university of north carolina press, 2003. forbes, bruce y jeffrey mahan, religion and popular culture in america, berkeley, university of california press, 2000. _______, justice, nature, and the geography of difference, oxford, blackwell, 1996. hall, david, edit., lived religion in america: toward a history of practice, princeton, princeton university press, 1997. levine, daniel, popular voices in latin american catholicism, princeton, princeton university press, 1992. levitt, peggy, “between god, ethnicity, and country: an approach to the study of transnational religion”, documento envia69 steigenga-palma-girón/el transnacionalismo y la movilización colectiva... do a the center for migration and development, princeton university, 2001, en . ________, the transnational villagers, berkeley, university of california press, 2001. ________, “you know, abraham was really the first immigrant: religion and transnational migration”, international immigration review 37, 2003, pp. 847-873. mahler, sarah j., american dreaming: immigrant life on the margins, princeton, princeton university press, 1995. _______, “theoretical and empirical contributions toward a research agenda for transnationalism”, en michael p. smith y l. guarnizo, edits., transnationalism from below: comparative urban and community research, vol. 6, new brunswick, new jersey y london, transaction publishers, 1998. mcadam, doug, sidney tarrow y charles tilly, dynamics of contention, new york, cambridge university press, 1998. mcdannell, colleen, material christianity: religion and popular culture in america, new haven, yale university press, 1995. morris, a. d. y c. m. mueller, edits., frontiers in social movement theory, new haven, yale university press, 1992. nash, manning, the cauldron of ethnicity in the modern world, chicago, university of chicago press, 1989. orsi, robert, the madonna of 115th street: faith and community in italian harlem, 1880-1950, new haven, yale university press, 1985. ________, “eveyday miracles: the study of lived religion”, en david d. hall, lived religion in america: toward a history of practice, princeton, princeton university press, 1997. ________, edit., gods of the city: religion and the american urban landscape, bloomington, indiana university press, 1999. palma, irene, coral girón y timothy j. steigenga., “de jacaltenango a júpiter: negociando el concepto de familia en espacio transnacional y el tiempo”, en manuela camus, edit., comunidades en movimiento. la migración internacional en el norte de huehuetenango, guatemala-incedes, 2007, pp. 171-204. 70 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 peterson, anna l., manuel a. vasquez y philip j. williams, edits., christianity, social change, and globalization in the americas, new brunswick, new jersey y london, rutgers university press, 2001. popkin, eric, “guatemalan mayan migration to los angeles: constructing transnational linkages in the context of the settlement process”, ethnic and racial studies, 22, vol. 2, 1999, pp. 267-289. portes, alejandro, “conclusion: towards a new world: the origins and effect of transnational activities”, ethnic and racial studies, 22, vol. 2, 1999, pp. 463-478. _______, luis guarnizo y patricia landolt, “introduction: pitfalls and promise of an emergent research field”, ethnic and racial studies, 22, vol. 2, 1999, pp. 217-238. _______ y rubén rumbaut, legacies: the story of the immigrant second generation, berkeley, university of california press, 2001. ruiz baía, larissa, “rethinking transnationalism: national identities among peruvian catholics in new jersey”, en anna l. peterson, manuel a. vasquez y philip j. williams, edits., christianity, social change, and globalization in the americas, new brunswick, new jersey y london, rutgers university press, 2001. smith, michael p. y luis e. guarnizo, “the locations of transnationalism”, en michael p. smith y luis e. guarnizo, edits.,transnationalism from below, 3-31, new brunswick, new jersey, transaction publishers, 1998. _______, edits., transnationalism from below: comparative urban and community research, vol. 6, new brunswick, new jersey and london, transaction publishers, 2001. tax, sol, heritage of conquest: the ethnology of middle america, glencoe, il, free press, 1952. tweed, thomas, our lady of the exile: diasporic religion at a cuban catholic shrine in miami, new york, oxford university press, 1997. 71 steigenga-palma-girón/el transnacionalismo y la movilización colectiva... us census bureau, state & county quickfacts, palm beach, county, en , consultado el 25 de enero de 2007. universidad de florida, latin american inmigrants in the new south, “inmigrantes latinos en florida: religión vivida, espacio y poder”, disponible en . ________,“on moving across: translocative religion and the interpreter’s position”, journal of the american academy of religion, 70, vol. 2, 2002, pp. 253-277. wagley, charles, the social and religious life of a guatemalan village, memoires of the american anthropological association, núm. 71, menasha, wi, american anthropological association, 1949. warner, r. stephen y judith g. wittner, edits., gatherings in diaspora: religious communities and the new immigration, philadelphia, temple university press, 1998. fecha de recepción: 4 de julio de 2007 fecha de aceptación: 7 de febrero de 2008 nota crftica la migraci6n mexicana a los estados unidos desde una perspectiva de genera lntroduccion el objetivo de esta revisi6n bibliografica es discutir si el proceso migratorio entre mexico y estados unidos esta generando cambios en los roles sociales al interior de las familias, y si la participaci6n de las mujeres en este proceso, tanto en terminos laborales como no laborales, esta dando lugar a una situaci6n de mayor igualdad de poder entre los generos. para tal prop6sito, hare un analisis sobre algunos de los trabajos mas importantes sobre este tema. la gran mayoda de los trabajos recientes sobre migraci6n internacional muestran que desde los afios setenta, la migraci6n mexicana ha cambiado de diferentes maneras. los migrantes se han estado trasladando en forma creciente hacia diferentes destinos urbanos en estados unidos y ellos mismos son, en porcentajes considerables, de origen urbano. hoy en dfa los migrantes tienden a permanecer por mas tiempo y de manera mas estable en ese pais, particularmente a partir de la 'implementaci6n de la ley simpson-rodino, de 1986, que permiti6 a muchos migrantes legalizar su estancia en estados unidos y facilit6 que esposas e hijos german vega briones el colegio de ia frontera norte se hayan podido reunificar con ellos (roberts, bean y lozano, 1999). vale la pena hamar la atenci6n sobre el efecto que ha tenido sobre el proceso migratorio, el incremento en la vigilancia fronteriza por parte de estados unidos a partir de 1994. tanto alonso (2001) como cornelius (2001) han mostrado que para controlar las entradas ilegales por la frontera, estados unidos inici6 una serie de operativos, entre los que destaca operation gatekeeper en la frontera entre california y baja california, que han ocasionado la muerte de aproximadamente 3 mil personas. lamentablemente, ninguno de los autores diferencia sus estadfsticas por sexo; por tanto, no es posible distinguir cuantas de estas muertes corresponden a mujeres. sin embargo, los peligros de la frontera han hecho disminuir el cruce de mujeres y nifios por estas areas. las relaciones de genero deben ser analizadas dependiendo de contextos espedficos. el significado que tengamos de genero tiene sus rakes en la cultura o grupo que estemos estudiando. nuestro propio entomo social y familiar, as{ como nuestras caracterfsticas individuales, le imprimen valoraciones de genero a nuestras 180 migraciones internacionales propias interpretaciones. mientras algunas relaciones de genero son construidas y ejercidas en diferentes arenas, tales como los mercados de trabajo, el estado, los medios de comunicacion, la escuela y la familia, autores como hondagneu-sotelo (1994) sugieren que los elementos centrales del poder patriarcal y sus significados se construyen dentro de las relaciones familiares, y que los niveles macroeconomicos y las transformaciones pohticas son centrales para entender la construccion del sistema patriarcal. el concepto de genero la definicion del concepto de genero es esencial para entender algunos cambios en las rdaciones de genero y familiares. en este sentido, basare mi revision bibliografica de la literatura estadunidense de autores como epstein (1988), mackinnon (1989), smith (1987) y collins (1991), como una estrategia para entender las experiencias espedficas de hombres y mujeres en relacion con el proceso migratorio internacional. el concepto de genero debe ser analizado en diferentes niveles, porque aun dentro de las ciencias sociales, los investigadores son influidos por los contextos en los que participan socialmente. esto es importante para entender que significa ser hombre o mujer. epstein (1988), por ejemplo, argumenta que hombres y mujeres son esencialmente los mismos y que nuestra manera de percibirlos como diferente es el resultado de procesos estructurales. esta perspectiva es sumamente critica de la nocion de una cultura femenina "separada" y de la idea de que la psique femenina o sus valores son diferentes ala de los hombres. asf, la investigacion elaborada sobre supuestas diferencias entre hombres y mujeres, explicadas en terminos de sexo, solo son justificadas atribuyendo esas diferencias en terminos de una determinacion estructural, misma que "nos hace diferentes". mackinnon, por otro lado, asume que hombres y mujeres somos intrinsecamente diferentes y que estas diferencias son reforzadas por el sistema social. esta manera de concebir las cosas nos lleva a preguntarnos que es atribuible al hecho de que un individuo sea biologicamente hombre o mujer y que construcciones sociales rodean cada una de estas definiciones de lo que es ser hombre y mujer. como se puede ver, la carencia de consenso acerca de la categoria de genero lleva a los investigadores por distintos caminos, y la adopcion de determinado marco teorico puede llevar, tambien, a conclusiones muy distintas. feministas negras como collins y hooks, examinan la interseccion entre raza, clase y genero y sugieren desagregar las tfpicas categorfas (basadas en terminos biologicos) de "hombres" y "mujeres" y concebir las experiencias de la vida de los individuos dentro de un contexto social y cultural espedfico. asf, el hecho de que la realidad dependa de contextos espedficos y que su interpretacion este influida por el observador de esa realidad, refuerza la necesidad de tomar en cuenta la construccion de lo que denominamos "genero". de acuerdo con watkins (1999), esta construccion social tiene dos niveles: el primero, en el cualla construccion social de genero influencia el comportamiento de aquellos individuos cuyo desplazamiento esta en investigacion, y el segundo nivel implica la adhesion a determinado marco teorico que es usado para estudiar y comprender la categoria de genero. segal (1990), por su parte, introduce una contribucion importante en terminos de la operacionalizacion del concepto de genero. su centro de interes esta en los cambios acerca de la nocion de masculinidad en los varones, y recuerda a los lectores que los roles de genero de los varones tambien estan cambiando, y estos cam bios se intersectan con su contexto social y cultural. mientras los hombres han sido tradicionalmente parte de la estructura de poder, segal argumenta que varios aspectos de la perspectiva masculina tradicional han estado cambiando con el tiempo. los hombres deben entonces, afirma segal, tener la misma oportunidad que las mujeres en terminos de no concebir su identidad como algo fijo. mientras los varones podrian resistirse a cambiar, segal atribuye esta resistencia a la cultura individualista de la sociedad occidental, misma que sobre enfatiza la competencia y el exito economico. el concepto de genero debe ser visto como una categoria cambiante mas que como algo estatico. riley y greenhalgh (1993) afirman que necesitamos pensar el concepto de genero como un proceso continuo que es constantemente creado, como alnotacrftica 181 go multifacetico que podrfa ser definido de manera diferencial y que pod ria tener diferentes efectos en distintas culturas y contextos. las mujeres, entonces, y los hombres tam bien, deben ser vistas como seres humanos complejos que desempefian diferentes roles. ademas, por ejemplo, las mujeres no deben ser vistas como quienes viven en esferas sociales separadas: una publica y otra privada. las mujeres no viven en un mundo aislado de la influencia de los varones sino que interactuan, y sus vidas son afectadas por estos de varias maneras. hubbard ( 1990) sugiere que se necesita reevaluar las divisiones tfpicas de nuestras vidas entre trabajo productivo versus trabajo reproductivo, dentro de la esfera publica versus la esfera privada, dentro del trabajo versus tiempo libre, porque este tipo de divisiones tiene escaso sentido en las vidas cotidianas de la mayor[a de hombres y mujeres. el punto central de la crftica de collins (1991) es que el pensamiento feminista ve los distintos sistemas de opresion, entre ellos genero, edad, orientacion sexual, raza, religion y clase social, como parte de una abrumadora estructura de dominacion. las relaciones de dominacion para las mujeres negras, en cualquier contexto sociohistorico dado, son consideradas como parte de un sistema de interseccion entre raza, clase social y opresion de genero. en este sentido, el foco de interes cambia de describir las semejanzas y diferencias que distinguen los diferentes sistemas de opresi6n y se pone el interes del analisis en ia manera como estos siste182 migraciones internacionales mas interactuan. collins asume que cada sistema de opresion necesita y se alimenta de los otros para poder funcionar. por otro lado, la dominacion tambien es experimentada y resistida en un tercer nivel de instituciones sociales, mismas que son controladas por los grupos dominantes: la escuela, la iglesia, los medios de comunicacion, la fabrica y otras organizaciones formales. no obstante, empiezan a proliferar los estudios que conectan las categorfas de genero, familia y migracion internacional, sin embargo, en su gran mayorfa estos trabajos son de corte cualitativo y hasta el momento han puesto su atencion en individuos, y no en la familia o grupos de familias. la razon del enfoque cualitativo es que resulta practicamente imposible efectuar estudios de genero desde otras metodologfas. tradicionalmente, los estudios en migracion internacional han enfatizado ciertos aspectos de este proceso (condicionantes socioeconomicas, redes sociales, remesas, empleo en estados unidos, etc.); sin embargo, poco se habfa estudiado acerca de los cam bios en las relaciones entre los generos y las familias luego de haber vivido y trabajado en estados unidos. luego entonces, un aspecto central de esta revision bibliografica es el papel que han jugado la familia y las mujeres en la decision de migrar, en el acceso a determinados empleos, y en la construccion, expansion y mantenimiento de las redes sociales. en el caso de la frontera norte, por ejemplo, fernandez-kelly (1983) habfa sefialado ya, a finales de 1970, que desde que las mujeres empezaron a trabajar tanto en las maquiladoras como en estados unidos empezaron a presionar para incidir en las decisiones familiares de mayor envergadura. esto significo, al menos potencialmente, "una amenaza para el rol de autoridad tanto de los esposos como de los padres de estas trabajadoras". esta autora sostiene que las mujeres de la frontera norte no solo fueron acusadas de olvidar sus "roles apropiados" sino que tambien fueron acusadas de causar la fragmentacion de las familias y la formaci6n de hogares encabezados por mujeres. sin embargo, fernandez-kelly subraya que, previo ala participacion de las mujeres en los mercados laborales, existia un grupo considerable de ellas que encabezaban hogares. migracion a estados unidos y genero en un trabajo pionero que conectola concepcion de genero con el fenomeno migratorio internacional, cardenas ( 1983) encontro en su estudio de chavinda, michoacan, que los hombres y las mujeres cumpllan roles diferentes al inicio de la decada de los ochenta: a los hombres les correspondfa ira trabajar a estados unidos y a las mujeres quedarse al frente de las familias. esta autora encontro, tambien, que las esposas de los migrantes que se quedaban en el pueblo estaban sometidas a un ferreo control social de su comportamiento. en chavinda era aceptado el principio de la "doble moralidad", ya que se "permida" que los migrantes pudieran tener relaciones extramaritales. en cambio, a la mujer siempre se le exigfa una conducta intachable y una fidelidad a toda prueba, que era vigilada por la comunidad en general. mummert (1988), analizando el resultado de 16 investigaciones efectuadas en el estado de michoacin, llega a la conclusi6n de que tanto la mujer de migrante como la mujer migrante han asumido nuevos papeles, destacindose el de generadora de ingresos monetarios. esta autora encontr6, ademas, que la mujer de migrante posibilita la emigraci6n masculina y contribuye a incrementar los ingresos familiares, al trabajar igual que el hombre. mummert seiiala que se debe profundizar en torno al impacto de la migraci6n masiva de michoacanos, por un lado, en el grupo domestico (cam bios en la divisi6n social del trabajo, relaciones conyugales e intergeneracionales y autoridad), y por otro, en el mercado de trabajo regional (modificaciones de la estructura ocupacional y sustituci6n de la mano de obra masculina por la femenina). hondagneu-sotelo (1994), con base en entrevistas a profundidad realizadas en california, lleva esta discusi6n del tema de familia y genero al de la reproducci6n del sistema patriarcal, que define como "un fluido y cambiante grupo de relaciones sociales donde los hombres oprimen a las mujeres, y en el cual diferentes hombres ejercen distintos grados de poder y control, mismo en el que las mujeres colaboran y se resisten de diferentes maneras". esta autora se plantea la que a mi juicio es una de las preguntas mas interesantes de su trabajo: (que elementos de poder nota cr1tica 183 patriarcal y de significados importantes son construidos (y reconstruidos) en las relaciones familiares, y c6mo estas relaciones patriarcales son reproducidas a traves de la migraci6n? hondagneu-sotelo seiiala que el enfasis en el analisis de la esfera reproductiva y de los hogares subestima el rol que juegan las estructuras de parentesco en la regulaci6n de la vida social. para esta autora, las relaciones patriarcales estan expresadas contextualmente y tienen su contenido en las familias y sus redes sociales. por otro lado, afirma tambien que varios de los estudios sobre familias de migrantes asumen generalmente que todos los recursos son compartidos igualmente por todos los miembros de los hogares, lo cual no es necesariamente cierto, como tambien han mostrado otros trabajos (gonzalez de la rocha, 1994; selby et al, 1994). hondagneu-sotelo indica ademas que los estudios que se centran en las redes sociales asumen que las mujeres casadas automaticamente se benefician de los recursos y experiencia de las redes de sus compafieros, lo cual tampoco es cierto. en este sentido, seiiala que las relaciones de genero al interior de las familias circunscriben las opciones y decisiones en torno a la migraci6n. estas relaciones de genero, junto con edad, clase social y estado civil, imprimen varias presiones a los individuos a la hora de decidir migrar hacia estados unidos. hondagneu-sotelo observa que mientras la incorporaci6n de las mujeres en la fuerza !aboral ha erosionado de algun modo la 184 migraciones internacionales posici6n "central" de los varones como principales proveedores econ6micos, el trabajo femenino no ha sido necesariamente un signo de emancipaci6n. tam bien encontr6 que existe una diferenciaci6n por sexo (genero) en el proceso migratorio internacional, en el sentido de que las mujeres buscan establecerse en estados unidos, mientras que los varones intentan retornar a mexico. la autora explica esta diferencia como resultado de que las mujeres toroan mas poder en estados u nidos. alejandro canales, un cdtico de hondagneo-sotelo (1999), sostiene que si bien existen diferencias por sexo, tam bien se presentan otros facto res de diferenciaci6n tanto 0 mas importantes, como la edad, origen rural-urbano y posici6n en la estructura familiar, entre otros. en un trabajo realizado en relaci6n con los dominicanos en estados unidos, pessar (1999) resalta un aspecto central en torno ala nueva investigaci6n sobre migraci6n que esta desarrollando una interpretaci6n mas sofisticada de los conceptos de genero y patriarcado que evita la falacia comun de equiparar genero con mujeres, y reconoce el hecho "transgresivo" de que varones no blancos pudieran carecer de los privilegios y status de que gozan tanto hombres como mujeres de color blanco (anglosajones). en consecuencia, esta propuesta desafla a feministas que insisten en la primada de genero y que, por tanto, bajo este supuesto marginan aspectos de raza y otras estructuras opresivas. en este sentido, en vez de tomar las estructuras y conceptos de genero y raza como excluyentes, la nueva propuesta sugiere desarrollar teorias e investigaci6n que capten la interrelaci6n entre genera, clase, etnicidad y explotaci6n. esta autora ha llamado la atenci6n tambien acerca de la migraci6n de mujeres dominicanas a estados unidos. su eje de analisis se situa en las vinculaciones entre la unidad domestica, las relaciones de genero en su seno familiar y ellugar de trabajo. pessar encuentra que si bien el trabajo asalariado mejora las relaciones fntergenericas en el seno del hogar, ello no se traduce necesariamente en un cambio en la identidad de los migrantes ni en sus condiciones de vida o sus roles tradicionales. hirsch (1999), en la comparaci6n de dos generaciones de mujeres migrantes de un pueblo de jalisco, sefiala que el contexto hist6rico, mas que el proceso de la migraci6n internacional, ha venido transformando las relaciones entre los generos. hirsch indica que es tiempo de reorientar la cuesti6n de si la migraci6n da poder a las mujeres y dejar la busqueda de una sola causa que explique dicho aumento de poder, dado que esta visi6n oscurece y hace pasar como invisibles los aspectos de genero de los varones. para esta autora, se esta dando un cambia generacional que va del respeto a la confianza: "las parejas j6venes tienen hoy en dfa mayores posibilidades de tomar decisiones conjuntamente con sus c6nyuges, de compartir algunas tareas de la reproducci6n familiar y de valorar la intimidad, incluida la sexual, como una fuente de cercanfa emocional". para hirsch, a diferencia de sus padres, las nuevas generaciones de migrantes no interpretan de manera automatica los desacuerdos de sus esposas como un ataque a su autoridad u hombr!a. hirsch menciona que todav{a hoy en dla, los varones continuan siendo valorados publicamente segun su capacidad de ser proveedores, y que las mujeres aun son juzgadas segt1n su dedicaci6n a las tareas domesticas. sin embargo, esta autora reconoce que hay un cambio generacional de parte de los varones hacia una mayor colaboraci6n y reconocimiento de la nueva capacidad de proveedoras econ6micas de las mujeres. malkin (1998) indica que la familia debe ser percibida como una construcci6n hist6rica y discursiva. en su investigaci6n etnografica encontr6 que las mujeres migrantes que realizan trabajo remunerado aun son consideradas como esposas y/o miembros de familias. esta autora indica que esos roles todav{a suelen ser vistos como excluyentes en relaci6n con el de proveedoras econ6micas y que en este sentido, familia y genero han sido usados para obtener trabajo barato basados en dicha "exclusi6n''. en este sentido para malkin, los lazos de parentesco "transnacionales" han sido mas importantes para la reproducci6n cultural de las personas con roles "morales" espedficos que para la reproducci6n material de sus hogares. al igual que lo observado por roberts (1997), las diferencias normativas de la familia construyen y definen diferencias y jerarqulas en su interior. malkin reconoce que aun se sabe poco sobre la manera como se negocia al interior de las familias la notacrftica 185 decisi6n de migrar. esta autora indica que se tiene que poner atenci6n en c6mo las mujeres negocian ante situaciones de desigualdad y c6mo construyen sus "agendas" o espacios de poder. en la perspectiva de malkin, las mujeres son sujetos complejos construidos a traves de discursos competitivos los cuales son, a su vez, producto de intersecciones de relaciones de poder. no existe una subjetividad dada, aclara la aurora, la distribuci6n del poder se basa en las construcciones discursivas de la posici6n de los sujetos a partir de los cuales los individuos interpretan activamente el mundo y la manera como estos y el mundo mismo estan gobernados. malkin analiza el tema de la agencia o poder a traves de la manera como se construyen los discursos de la familia, la clase y el respeto, debido a que estos discursos son usados para estructurar las identidades de los individuos como migrantes. en mi propia investigaci6n (vega, 1999), realizada en ciudad juarez, chihuahua, con personas que han ido a trabajar a los estados de nevada, arkansas y oklahoma, encontre que tanto los varones como las familias aun suelen apelar ala posibilidad de la separaci6n de los hogares, los riesgos que adquieren las mujeres a la hora de migrar hacia estados u nidos y el descuido de la educaci6n de los hijos como elementos discursivos para disuadir la decisi6n de migrar. evidentemente estos discursos, elaborados principalmente por varones, suelen apelar a la visi6n de una "doble moral", y comunmente exageran su preocupaci6n ante la potencial perdida de los privilegios de que 186 migraciones internacionales gozan cuando sus esposas e hijas permanecen en casa, me refiero sobre todo a la divisi6n del trabajo domestico, incluido el cuidado de los hijos. esto, sin embargo, no debe hacernos suponer que los individi.tos son entes pasivos ni que los varones son totalmente opuestos a "nuevos" cam bios. respecto al trabajo de szasz (1999), haman la atenci6n aspectos relevantes poco aludidos en la literatura sobre migraci6n femenina hacia estados unidos: los estudios acerca de la mujer rescataron dimensiones socioculturales espedficas en las motivaciones y caracterfsticas de la migraci6n femenina y de la actividad !aboral de las migrantes de origen rural, como la divisi6n del trabajo en el hogar, los patrones de autoridad, el control de la sexualidad femenina, los cambios acaecidos en el mercado matrimonial y las diferencias en los mercados de trabajo para hombres y mujeres en los contextos de origen y destino. los estudios de la mujer, indica esta autora, enfatizaron la importancia de la unidad domestica y las relaciones de parentesco en el estudio de las migraciones de j6venes rurales, y los estudios de genero agregaron otras dimensiones, como las relaciones de poder y los conflictos de intereses en el interior de los hogares, as! como los cambios relacionados con la autonom!a femenina, la divisi6n del trabajo y las relaciones !ntergenericas que resultan de las migraciones. szasz afirma que en la migraci6n hacia estados unidos, las migrantes tienen menor fecundidad que las mujeres que permanecen en mexico. otro punto substancial que szasz indica es el de los intentos demograficos por medir la migraci6n femenina. al respecto esta autora afirma que la corriente migratoria femenina en la actualidad es de origen y destino urbanos, y que ha aumentado la emigraci6n internacional, destacando que las j6venes solteras constituyen una minor!a. finalmente, szasz indica que los migrantes varones, aunque sean solteros, tienen mas posibilidades de negociar arreglos residenciales, porque no estan sujetos al mismo control de la sexualidad, y llama la atenci6n acerca de la presencia en el creciente flujo migratorio femenino hacia estados unidos de mujeres solas que emigran principalmente para trabajar. lamayor presencia femenina en el flujo migratorio internacional lo explica szasz como consecuencia de las transformaciones que ha sufrido el mercado !aboral estadunidense ya que se prefiere contratar mujeres, porque ello permite eludir mas facilmente el pago de los beneficios de seguridad social y facilita la rotaci6n de personal (szasz, 1999). en su trabajo, que se centra en el sur de jalisco y en el que presenta entrevistas realizadas a mujeres que migran hacia los angeles, woo (200 1) enfatiza que ellugar de origen es un elemento que ayuda a comprender la migraci6n de las mujeres hacia estados unidos y c6mo se dan las relaciones de genero, ya que la subordinaci6n, la identidad de genero y la autonom!a de la mujer tienen significados diferentes de acuerdo con su contexto local. woo resalta que los estudios sobre migraci6n y genero no son generalizables. por ejemplo, el poder que adquieren algunas mujeres a traves de su experiencia !aboral en estados unidos y/o ante ia ausencia del esposo en ocasiones es temporal: cuando ia mujer tiene "exito" al incorporarse al mercado !aboral estadunidense, se crean las condiciones para que puedan cambiar sus roles tradicionales. en cambio, cuando se da un "fracaso" al salir del mercado !aboral estadunidense, ello le representa a estas mujeres una potencial perdida de autonomfa. en otro texto recientemente publicado y compuesto de varios articulos elaborados a partir de informaci6n etnografica, barrera y oehmichen (2000) argumentan que aunque ia migraci6n corresponde a una estrategia familiar, las desigualdades de genero hacen de ia mujer el eslab6n mas debil y, de ese modo, el miembro mas facilmente sometido a unas estrategias de sobrevivencia que suponen relaciones de cooperaci6n pero tambien de conflicto. en este texto se indica que frente a ia ausencia masculina, las mujeres han asumido nuevas responsabilidades que anteriormente estaban a cargo de los varones como el tra:bajo agricola, ia adquisici6n de los insumos y ia defensa de sus tierras. estas nuevas responsabilidades no relevan a las mujeres de las tareas socialmente consideradas como "propias de su sexo", generalmente las vinculadas al cuidado del hogar y de los hijos. sus nuevas .responsabilidades, sefialan barrera y oehmichen, no se traducen en una mayor capacidad de decisi6n de las mujeres ni les otorga una mejor posici6n de poder o de prestinotacrftica 187 gio al interior de las familias y comunidades. mas bien, se abre un campo de conflictos, negociaci6n y acuerdos que involucran una nueva construcci6n de lo que socialmente es aceptado como atributos de lo femenino y las relaciones entre los sexos. ariza (2000), por su parte, plantea que el foco del an:ilisis no es ya preponderadamente ia migraci6n hacia estados unidos y los mercados de trabajo sino el car:icter procesual de ia migraci6n en su vinculaci6n dinamica con otras variables sociodemograficas. se estudian asf, en relaci6n con ia migraci6n femenina, ia dinamica familiar, ia oposici6n entre los espacios publicos y privados y ia identidad. hay tambien gran interes por destacar ia heterogeneidad de los procesos migratorios antes que su homogeneidad. ariza destaca que ia crftica mas contundente que con frecuencia se formula a los soci6logos es que continuan tratando al genero como variable y no como un concepto te6rico central. ademas, los an:ilisis sobre migraci6n comunmente descansan en esquemas interpretativos excesivamente economicistas e instrumentales que dificultan visualizar las interrelaciones entre ia migraci6n y otros aspectos sociales relevantes. la nula consideraci6n de los aspectos subjetivos y simb6licos, por ejemplo, imp ide evaluar las interrelaciones entre ia dimensi6n laboral de ia migraci6n y sus determinantes socioculturales. ariza afirma que diversos autores constatan un impacto importante y positivo del trabajo extradomestico sobre las relaciones de genero en el hogar, el cual se suele perder al retornar al 188 migraciones internacionales pafs de origen. la autora seiiala tambien que el hecho de aceptar que las mujeres trabajen para completar el ingreso del hogar somete la imagen masculina a un cumulo considerable de tensiones y contradicciones, de ahf que con frecuencia la idea del regreso suscite reacciones opuestas: las mujeres, en una gran mayorfa de los casos, no desean retornar, aunque al finallo hagan "en aras del bienestar familiar". por ultimo, ariza argumenta que el problema mas escabroso es el de la evaluaci6n del impacto de la migracion sobre las relaciones de genero. seiiala, como algunos autores proponen, un modelo analftico cuyo eje reside en calibrar el efecto de la migracion internacional sobre la situacion de la mujer a traves de contrastar l<>.s diferencias en los niveles de intercambio (econ6micos y no economicos) que tienen lugar antes y despues de la migraci6n. estos intercambios incluyen tanto bienes y servicios como cuotas de poder en cuanto al control de los propios recursos, los de otros miembros de la familia y el proceso de la toma de decisiones. segtln ariza, las alternativas resultantes de la experiencia migratoria internacional podrfan ser: mejorfa en la situacion de la mujer, deterioro o restructuracion de las asimetrfas. consideraciones finales por lo descrito hasta aqu{ uno puede concluir que las mujeres siempre han estado presentes en el proceso migratorio internacional y que hasta hace poco tiempo, los estudiosos del tema se han detenido a analizar la importancia que han cobrado las mujeres en este complejo proceso migratorio, particularmente en la serie de cambios que la migracion internacional ha generado en el interior de los hogares con relaci6n a los roles tradicionales observados tanto por hombres como por mujeres. sin embargo, quedan claros dos puntos de la literatura revisada en este trabajo: 1) la gran mayorfa de los estudios aun suelen equiparar genero con mujeres, y aunque algunos de ellos proponen "profundizar" en las relaciones de genero, practicamente ninguno de los estudios revisados logra este objetivo, es decir, se discuten las asimetrfas de poder, las posibilidades del aumenr.p de poder y algunos "efectos" del trabajo femenino en las relaciones de genero, pero no se muestran las reacciones de los varones, cuales son las "tensiones" que estos procesos producen; ni si existen o no resistencias y cooperacion por parte de los hombres. como todas estas investigaciones se realizan a traves del lente femenino, los varones aun estan ausentes en la informacion recopilada por la mayorfa de los trabajos que revisamos. en esos estudios tampoco se analiza esta compleja problematica desde el punto de vista de las distintas generaciones, su ciclo de vida y los contextos socioculturales, economicos e historicos de la poblaci6n migrante. 2) algunos estudios identifican causales de tension, otros, en cambio, prestan mas atencion al relativo incremento de poder que la migracion internacional permite a traves del acceso a nuevos recursos y distintas redes. en este sentido, se discute el proceso de insercion !aboral de las mujeres que no solo es visto como algo que proporciona mejoria economica sino tambien como un proceso que esta fortaleciendo una relativa autonomfa de las mujeres. esta panicipacion !aboral, en ciertos casos, no solo aumenta el poder, sino que constituye una decision que empieza a formar parte de un proyecto de vida propio de las mujeres. con todo esto se vislumbran cambios en las agencias, capital social y cultural de las mujeres, pero todavia falta conocer con mayor detalle como estan asumiendo y reaccionando ante estos procesos los varones. si en algo ha sido util el concepto de genero lo ha sido justamente para rebasar las diferencias biologicas y hamar la atencion sobre los procesos culturales y los respectivos contextos que dan cuenta de las asimetrias de poder y las posibilidades de cam bios en los roles y la relaciones entre los generos. no verlo de esta manera minimiza y conduce el estudio de la migracion por los paradigmas de hace veinte aiios o mas. si bien es cierto que se puede y se debe estudiar a las mujeres de manera aislada, la gran ventaja de la propuesta de genero es que rebasa las diferencias biologicas y coloca en su justa dimension la compleja relacion sociocultural en la nota crftica 189 que viven hombres y mujeres, cuando estos se involucran en el proceso de la migracion internacional, ya que hombres, mujeres y familias enteras son forzados a vivir en otro pais con otro idioma y otra cultura en la que las diferencias de genero se entrelazan con diferencias de clase y ernicidad. finalmente, la gran mayo ria, si no es que todas las investigaciones efectuadas acerca de las mujeres migrantes, son de indole cualitativa perspectiva que aunque ahonda en los procesos de decision no alcanza para medir la magnitud de la presencia de las mujeres ni facilita las posibilidades de generalizacion y comparacion que estudios de orden cuantitativo permitirian. y esto, que suele ser considerado una limitante, es a la vez la fortaleza de los estudios cualitativos: analizar in situ y a profundidad, procesos y problematicas. debemos reconocer que los estudios sobre las mujeres abrieron brecha respecto a un tema comunmente olvidado en los estudios de migracion internacional y llamaron la atencion sobre aspectos vi tales que la categoria de genero posibilita; sin embargo, se requieren metodologias mas sofisticadas que permitan captar la complejidad de los cambios que el proceso de la migracion esta introduciendo en las relaciones entre los generos. 190 migraciones internacionales bibliografla alonso meneses, guillermo, "riesgos yvulnerabilidad en la migraci6n clandestina", en ciudades, num. 52, octubre-diciembre, 2001. ariza, marina, "genero y migraci6n femenina: dimensiones anahticas y desafios metodol6gicos", en dalia barrera bassoils y cristina oehmichen bazan (eds.), mij;racion y relaciones de genero en mexico, gimtrap/unam/iia, 2000. barrera bassols, dalia y cristina oehmichen bazan (eds.), migracion y relaciones de genero en mexico, gimtrap/iwunam, 2000. cirdenas, macrina, "la funcion social de las esposas de los migrantes a los estados u nidos: el caso de chavinda, michoacan", ponencia presentada en el primer foro regional sobre lnvestigacion y cambio social en michoacan, zamora, michoacan, 1983. collins hill, patricia, black feminist thought. knowledge, consciousness, and the politics of empowerment, nueva york, routledge/ chapman and hall, 1991. cornelius, a wayne, "death at the border: efficacy and unintended consequences of us immigration control policy", en population and development review, vol. 27, num. 4, december de 2001. canales, alejandro, "determinantes sociodemograficos del retorno y asentamiento en la migracion mexico-estados unidos", en a canales y p. vargas (eds.), migracion y trabajo. impactos y perspectivas de la globalizacion, juan pablos editores/universidad de guadalajara/university of california, los angeles, 2000 (en prensa). escobar, agustin, "quedarse sin querer: el desarrollo local de las ciudades fronterizas en el contexto de los flujos migratorios internacionales. hallazgos preliminares y repone del tercer taller: migration, immigration and transnational families", universidad iberoamericana, campus tijuana, 26 y 27 de marzo de 1999. espinoza, vfctor m., el dilema del retorno: migracion, genero y pertenencia en un contexto transnacional, el colegio de michoacan/el colegio de j alisco, 1998. epstein f., cynthia, deceptive distinctions. sex, gender, and the social order, nueva york, russell sage foundation, 1988. fernandez-kelly, marfa patricia, for we are sold, i and my people. women and industry in mexico's frontier, albany, state university of new york press, 1983. gonzalez de la rocha, mercedes, "el poder de la ausencia: mujeres y migraci6n en una comunidad de los altos de j alisco", ponencia presentada en el xi coloquio de antropologfa e historia regionales, zamora, michoacan, del25 al27 de octubre de 1989. notacrftica 191 hirsch, s. jennifer, "en el norte la mujer manda. gender, generation, and geography in a mexican transnational community", en nancy foner, ruben g. rumbaut y steven}. gold (eds.), transformations: immigration and immigration research in the united states, american behavioral scientist, vol. 42, num. 9, junio/julio de 1999. hooks, bell, talking back. thinking feminist, thinking black, massachusetts, south end press, 1990. hondagneu-sotelo, pierrete, gender transitions. mexican experiences of immigration, university of california press, 1994. hubbard, ruth, the politics ofwomen's biology, new brunswick, rutgers university press, 1990. malkin, victoria, "gender and family in transmigrant circuits: transnational migration between western mexico and the united states", disertaci6n inedita en antropologfa social, londres, university college london, 1998. ---, "la reproducci6n de relaciones de genero en la comunidad de migrantes mexicanos en new rochelle, nueva york", en gail mummert (ed.), fronteras fragmentadas, el colegio de michoacan/centro de lnvestigaci6n y desarrollo del estado de michoacan, 1999. mackinnon, catharine, toward a femenist theory of the state, cambridge, harvard university press, 1989. mummert, gail, "mujeres de migrantes y mujeres migrantes de michoacan: nuevos papeles para las que se quedan y para las que se van", en thomas calvo y gustavo l6pez (coords.), movimientos de poblacion en el occidente de mexico, el colegio de michoacan/cemca, 1988. newby c., alison, y german vega briones, "the role of gender inequality in a feminist approach to fertility", en cuadernos de t rabajo de el colegio de la frontera norte, tijuana, num. dts 4/99, 1999. pessar r., patricia, "engendering migration studies: the case of new immigrants in the united states", en american behavioral scientist, thousand oaks, enero de 1999. poggio, sara, y ofelia woo, migracion femenina hacia estados unidos. cambios en las relaciones familiares y de genero como resultado de ia migracion, mexico, edamex, 2000. riley, nancy, y susan greenhalgh, "feminist demography: an oxymoron?", ponencia presentada en el population association of america annual meeting, cincinnati, dell al3 de abril de 1993. roberts, brian, fernando lozano y frank bean, "the interconnectedness of internal and international migration: the case of the united sates and mexico", en' transnational migration, nomos verlagsgesellschaft, baden-baden, 1999. rodenburg, janet, "emancipation or subodination? consequences of female migration for migrants and their families", ponencia pre192 migraciones internacionales parada para el united nations expert group meeting on the femenization ofln ternal migration, 1991. segal, lynne, slow motion. changing masculinities, changing men, nueva jersey, rutgers university press, 1990. szasz, lvonne, "la perspectiva de genero en el estudio de la migraci6n femenina en mexico", en brfgida garda (coord.) mujer, genera y poblacion en mexico, mexico, el colegio de mexico/sociedad mexicana de demograha, 1999. vega briones, german, "poder y decisiones en la unidad domestica: la identidad masculina y las relaciones entre los generos en ciudadjuarez", ponencia presentada en el xx international congress of lasa, guadalajara, 18 de abril de 1997. watkins, susan cotts, "if all we knew about women was what we read in demography, what would ee know?", en demography, vol30, num. 4, 1993. woo m., ofelia, "las mujeres mexicanas indocumentadas en la migraci6n internacional y la movilidad fronteriza", ens. gonzalez, 0. ruiz, l. velasco y 0. woo (comps.), mujeres, migracion y maquila en ia frontera norte, mexico, el colegio de la frontera n orte/el colegio de mexico, 199 5. ---, las mujeres tambien nos vamos al norte, mexico, u niversidad de guadalajara, 2001. untitled-3 matrimonio poligámico, inmigración islámica y libertad de conciencia en españa margarita lema tomé universidad complutense de madrid resumen en este artículo se analiza el derecho a contraer nupcias en situaciones de inmigración, mostrando las diferencias ideológicas que pueden ocurrir en los estados de origen y destino en la forma de concebir el matrimonio. el artículo se centra en la experiencia de los inmigrantes islámicos en españa. un tema especialmente difícil es el matrimonio poligámico, institución arraigada en los países islámicos que ha planteado varios problemas, especialmente desde la perspectiva jurídica. la solución a la que se ha llegado en españa procede de la vía jurisprudencial y tiene como punto de referencia dos casos: el de diop, un inmigrante senegalés que fallece dejando dos viudas, y el de un trabajador marroquí, que había estado casado con dos mujeres a la vez durante un periodo, quien muere tras haberse divorciado de una de ellas. palabras clave: 1. migración internacional, 2. poligamia, 3. islam, 4. marruecos, 5. españa. abstract this article analyzes the right to marry in the context of immigration. it demonstrates the ideological differences that may exist within sending and receiving countries in conceptualization of the marital institution. the article focuses on the experience of islamic migrants in spain. a particularly difficult issue to resolve is polygamy, an institution common in islamic countries, which has posed a variety of problems, especially from a legal point of view. the solution arrived at in spain comes from the legal process, and it takes as its point of reference two court cases: the diop case, in which a senegalese immigrant died, leaving two widows; and a case in which a moroccan worker, who had been married simultaneously to two women, died after having divorced one of them. keywords: 1. international migration, 2. polygamy, 3. islam, 4. morocco, 5. spain. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 2, julio-diciembre de 2003 150 migraciones internacionales introducción: la inmigración en la españa actual desde hace unas décadas, españa ha pasado de ser una sociedad emisora a una sociedad receptora de migrantes. a pesar del claro incremento de la inmigración, que se ha multiplicado por cinco en los últimos años (de 353 367 en 1991 al millón y medio en 2001), españa se encuentra en un estadio inicial en comparación con otros países europeos, que cuentan con más experiencia como sociedades de acogida y con mayor número de población inmigrante. según el anuario estadístico de extranjería del ministerio del interior, el porcentaje de extranjeros residentes (legales) en españa era de 2.7 en diciembre de 2001; en la actualidad, se calcula que es de 4 –según datos de servicios sociales de la comunidad autónoma de madrid (cam)–, porcentaje todavía muy alejado del 18 por ciento de los países bajos, del 9 por ciento de alemania o del 8.8 por ciento de bélgica (eurostat, 2000). en el amplio espectro de nacionalidades que llegan a territorio español, y más concretamente a la comunidad de madrid, son de destacar tres colectivos: el ecuatoriano, el colombiano y el marroquí. el número de nacionales de ecuador es el más numeroso, con un total de 108 545 personas (33.5% de los inmigrantes empadronados en madrid). los colombianos ocupan el segundo puesto, con 43 182 personas empadronadas (13%). el colectivo marroquí se encuentra en tercer lugar (6.21%). hay que destacar que los marroquíes constituyeron el colectivo más numeroso durante la década de los noventa, y a pesar del aumento en cifras absolutas (de 7 639 empadronados en el 2000 a 20 099 en julio de 2002), no ha mantenido el ritmo de crecimiento, lo que explica su actual posición. sin embargo, el colectivo marroquí presenta, para nuestro estudio, una especial relevancia: en primer lugar, por su peso específico, al ser uno de los grupos más numerosos, con presencia desde hace años en españa; en segundo término, por su idiosincrasia específica, al ser portadores de una cultura, la islámica, que a pesar de su presencia histórica todavía permanece en gran parte desconocida en españa y entre cuyos valores encontramos algunos que pueden entrar en colisión con ciertos derechos fundamentales. según datos del anuario de extranjería del ministerio del interior, a nivel estatal en 2002 el grupo mayoritario de inmigrantes extracomunitarios era el procedente de marruecos, con 282 432 residentes. existía también una presencia importante en españa de otros inmigrantes procedentes de áfrica, y más concretamente de países africanos que profesan el islam. en este sentido, podemos citar al colectivo argelino, con 20 081 residentes, y al senegalés, con 14 765 personas afincadas en españa. en este breve estudio pretendemos realizar una primera aproximación a los problemas que pueden surgir en el derecho de familia como consecuen matrimonio poligámico e inmigración islámica en españa 151 cia de la recepción en sociedades occidentales de inmigrantes de países islámicos, y más concretamente a la cuestión del matrimonio poligámico.1 el ius connubi en la inmigración: matrimonio islámico y sistema español el ius connubi (derecho a contraer matrimonio) es un derecho fundamental de la persona, y así se encuentra contemplado en diferentes textos internacionales (art. 16 de la declaración universal de derechos humanos de 1948, art. 23 del pacto internacional de derechos civiles y políticos de 1966, art. 10 del pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales de 1966, arts. 12 y 14 del convenio europeo para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de 1950 y art. 19 de la declaración islámica universal de derechos humanos de 1981). el artículo 32 de la constitución española, en el capítulo segundo, sección segunda, reconoce el derecho a contraer matrimonio del hombre y la mujer “con plena igualdad jurídica”, y en su apartado segundo establece que “la ley regulará las formas de matrimonio, la edad y la capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución y sus efectos”. mantenemos, con salomé adroher biosca, que el ius connubi, cuando se pretende ejercer en situación de migrante, puede y de hecho se topa con diferentes obstáculos. éstos son fundamentalmente dos (adroher biosca, 1996): 1. las diferencias ideológicas en la concepción del matrimonio entre los estados de origen y las sociedades receptoras, que se plasman en dos pretensiones contradictorias: — imposición jurídica de una opción ideológica en torno al matrimonio, determinada por parte del país de acogida, de aplicación general a todos los casos con independencia de la nacionalidad de los sujetos. tal sería el caso de francia, en la que, al amparo del principio de laicidad, es obligado que los que contraen matrimonio lo hagan en la forma civil, y no reconoce ninguna eficacia a formas matrimoniales religiosas previstas en ordenamientos jurídicos extranjeros. — pretensión del país de origen de que sus opciones ideológicas en materia matrimonial acompañen a sus nacionales donde quiera que 1 en la interpretación del derecho islámico hay que tener en cuenta las cuatro escuelas jurídicas principales del islam sunní, que es el que profesan 80 por ciento de los musulmanes: la hanafita, la malikita, la safiíta y la hanbalita. la escuela malikita es la predominante en el magreb y en el sur de egipto. 152 migraciones internacionales se encuentren, bajo pena de nulidad. éste sería el caso de países islámicos que sólo otorgan eficacia a los matrimonios de sus nacionales en el extranjero si se contraen bajo la forma islámica. 2. la influencia de las normas de extranjería y nacionalidad sobre el ius connubi, que pueden poner en cuestión el propio derecho a casarse debido a la sospecha de matrimonios de conveniencia, adopciones fraudulentas, etcétera (martinell, 2002). el sistema español se ha inclinado por regir el estatuto personal y familiar de los extranjeros (matrimonio, divorcio, capacidad, etcétera) según la ley nacional de la(s) persona(s) de la(s) que se trata (siguiendo las normas de conflicto de los artículos 9 y 107 del código civil). el artículo 9, en su apartado segundo, establece que los efectos del matrimonio se regirán por la ley personal común de los cónyuges; o en su defecto, por la ley personal o de residencia habitual de cualquiera de ellos elegida por ambos; o en caso de falta de elección, por la ley de la residencia habitual común inmediatamente posterior a la celebración. si faltara dicha residencia, la ley sería la del lugar de celebración del matrimonio. para el caso de separación y divorcio, el artículo 107 mantenía que la ley que se debía aplicar era la nacional común de los cónyuges en el momento de la presentación de la demanda, o en su defecto, la ley de la residencia habitual del matrimonio, y si la residencia habitual estuviera en diferentes estados, era competente la ley española. sin embargo, tras la reciente e importante modificación del artículo 107, por la ley orgánica 11/2003 del 29 de septiembre de 2003 – boletín oficial del estado (boe), núm. 234, 30 de septiembre de 2003–, se prevé ahora la aplicación de la ley española cuando uno de los cónyuges sea español o residente en españa, de manera preferente a la ley que fuera de aplicación si ésta no reconociera la separación o divorcio o si lo hiciera de forma discriminatoria o contraria al orden público. con esta reforma se abre un cauce de ayuda a las mujeres islámicas que soliciten la separación o el divorcio o que hayan sido repudiadas. el artículo 107 queda redactado de la siguiente manera: 1. la nulidad del matrimonio y sus efectos se determinarán de conformidad con la ley aplicable a su celebración. 2. la separación y el divorcio se regirán por la ley nacional común de los cónyuges en el momento de la presentación de la demanda; a falta de nacionalidad común, por la ley de la residencia habitual común del matrimonio en dicho momento, y en defecto de ésta, por la ley de la última residencia habitual común del matrimonio si uno de los cónyuges aún reside habitualmente en dicho estado. en todo caso, se aplicará la ley española cuando uno de los cónyuges sea español o resida habitualmente en españa: a) si no resultara aplicable ninguna de las leyes anteriormente mencionadas. b) si en la demanda presentada ante matrimonio poligámico e inmigración islámica en españa 153 tribunal español la separación o divorcio se pide por ambos cónyuges o por uno con el consentimiento del otro. c) si las leyes indicadas en el párrafo primero de este apartado no reconocieran la separación o el divorcio o lo hicieran de forma discriminatoria o contraria al orden público. a su vez, en relación con la forma de contraer matrimonio, el sistema español reconoce dos opciones: la civil y la religiosa, si se encuentra legalmente prevista –en la actualidad las formas religiosas son la canónica y, tras los acuerdos de 1992, también la evangélica, la islámica y la judía– (boe, núm. 272, 12 de noviembre de 1992).2 el fenómeno inmigratorio ha planteado, sin embargo, diversas cuestiones en estos ámbitos: por un lado, diferentes sectores han cuestionado de la doctrina la oportunidad de seguir aplicando la ley nacional a las relaciones familiares de los extranjeros residentes en españa, habida cuenta de la “disparidad cultural” y de la “sedentarización progresiva de la inmigración” (quiñones escámez, 2002:313). por otra parte, a pesar de la apertura que ha supuesto el reconocimiento de las formas religiosas para contraer matrimonio, pueden presentarse dos obstáculos en este punto al derecho a contraer matrimonio de los inmigrantes: uno se deriva del acceso al registro de enlaces religiosos islámicos y el otro, fruto de la prevención de matrimonios de conveniencia, tiene su fundamento último en “la política restrictiva de fronteras en materia de inmigración que nos viene impuesta desde la unión europea” (adroher, 1996). a continuación vamos a analizar, de manera somera, los problemas que plantean los enlaces religiosos islámicos en cuanto a su registro, para después continuar con la problemática más concreta de los matrimonios poligámicos (adroher, 1996). acceso al registro civil español de matrimonios contraídos en forma islámica en el extranjero en numerosas ocasiones el encargado del registro civil consular ha negado la inscripción de estos matrimonios amparándose en la ausencia de datos exactos del acta matrimonial marroquí referentes a nombre y apellidos, edad y naturaleza de los contrayentes, así como hora, fecha y lugar en que se celebran y calidad del autorizante (art. 258 del reglamento del registro civil). sin embargo, este proceder ha sido rebatido por la propia dirección 2 hay que tener en cuenta que el artículo 59 del código civil deja abierta la posibilidad del establecimiento de acuerdos unilaterales por parte del estado para otorgar efectos civiles a la forma de consentimiento matrimonial prevista por confesiones religiosas inscritas: “el consentimiento matrimonial podrá prestarse en la forma prevista por una confesión religiosa inscrita, en los términos acordados con el estado o, en su defecto, autorizados por la legislación de éste”. 154 migraciones internacionales general de los registros y del notariado (dgrn), alegando que es preciso realizar una interpretación flexible y generosa mientras queden claras tanto la realidad del hecho como la identidad de los cónyuges. la posición de la dgrn es coincidente con la doctrina internacionalista, puesto que la prueba del matrimonio celebrado ante una autoridad extranjera ha de estar sometida a la ley rectora de su celebración, lo que conlleva la admisión de los medios de prueba en cuanto a la forma de celebración previstos por el ordenamiento extranjero. asimismo, una característica del derecho musulmán es la ausencia total de formalismo en la conclusión del matrimonio, lo que deriva en la inexistencia de acta matrimonial, por lo que se utiliza como medio de prueba un acta notarial en la que testigos que conocen al matrimonio afirman su condición de tal. este hecho viene a confirmar que la prueba del matrimonio, también para efectos de registro, debe regirse por la ley aplicable a la forma de su celebración (adroher, 1996). acceso al registro civil de matrimonios civiles de marroquíes ante autoridades españolas se han planteado algunos casos en españa en los que el encargado del registro civil ha puesto trabas para que se celebre un matrimonio civil que desea contraer una pareja islámica. estas trabas pueden derivarse de tres situaciones: debido a que la pareja ya se había casado bajo el rito coránico, por la sospecha de que se trate de un matrimonio poligámico o bien porque se haya considerado que el encargado español no tenía competencia. —dificultades derivadas de un matrimonio anterior cuando era promovido un expediente previo a la celebración del matrimonio, si del informe policial practicado se deducía que los interesados ya habían contraído matrimonio entre sí según la ley islámica, el juez encargado solía denegar la celebración del matrimonio civil. muchos de estos casos eran matrimonios mixtos (español/a-marroquí) que optaban por contraer matrimonio bajo la forma civil española debido a la dificultad de que se reconocieran efectos civiles al matrimonio coránico previo. en estos supuestos la dgrn ha apostado por una política flexible, considerando, o bien no probado el anterior matrimonio, pues se afirma que es una “simple sospecha (...) que no puede ser suficiente para coartar por sí solo un derecho fundamental de la persona como es el ius nubendi”,3 o bien matizando que, en caso de que los interesados hubiesen contraído matrimonio 3 resoluciones de la dgrn del 9 de junio de 1990 (boletín de información del ministerio de justicia –bimj–, núm. 1579, p. 65) y del 28 de junio de 1990 (bimj, núm. 1590, p. 1105). matrimonio poligámico e inmigración islámica en españa 155 en marruecos conforme al derecho islámico, la consecuencia sería que ese matrimonio habría producido efectos civiles desde su celebración y que su inscripción debía promoverse incluso de oficio.4 — dificultades por la sospecha de poligamia en otras ocasiones la denegación de la posibilidad de contraer matrimonio ha sido consecuencia de que el marido estaba casado con otra mujer, a pesar de que había una resolución de divorcio. el juez español, al no estimar suficientemente probado este divorcio, sospechó que el objetivo era contraer un matrimonio poligámico.5 — dificultades por la falta de competencia del funcionario en otros casos se ha denegado la celebración del matrimonio porque el encargado del registro civil ha alegado carencia de domicilio. según la dgrn, este requisito se considera probado por un certificado de empadronamiento actual (resoluciones del 8, 21 y 28 de junio de 1990, del 3 de septiembre de 1990, y del 14 y 15 de diciembre de 1990) o por una certificación municipal en que conste el domicilio (resolución del 20 de agosto de 1991). matrimonio poligámico nos encontramos ante una de las instituciones más paradigmáticas y en la actualidad más controvertidas del derecho de familia islámico. la poligamia es el régimen familiar que permite al varón tener una pluralidad de esposas, y se encuentra tradicionalmente admitido en todos los países islámicos,6 con contadas excepciones.7 4 resolución de la dgrn del 9 de junio de 1990 (bimj, núm. 1580, p. 86). otras que reproducen sus consideraciones: resoluciones del 3 de septiembre de 1990 (bimj, núm. 1587, p. 77), del 14 de diciembre de 1990 (bimj, núm. 1592, p. 57), del 15 de diciembre de 1990 (bimj, núm. 1592, p. 59), del 22 de marzo de 1991 (bimj, núm. 1601, p. 95), 1ª y 2ª del 6 de junio de 1996 (bijm, núms. 1780-1781, pp. 77 y 79) y del 14 de junio de 1996 (bimj, núms. 1782-1783, p. 90). 5 resoluciones del 11 de mayo de 1994 (bimj, núm. 1713, p. 225) y del 8 de marzo de 1995 (bimj, núm. 1741, p. 143). 6 el mapa político-religioso del islam vendría constituido por los siguientes países: península arábiga (arabia saudí, yemen del norte y del sur y estados del golfo), emiratos árabes unidos, países árabes del norte (egipto, siria, líbano, palestina, jordania e irak), turquía y los balcanes (turquía, albania, ex yugoslavia y bulgaria), irán, magreb norteafricano (marruecos, argelia, libia, mauritania y túnez), áfrica central (sudán, mali, chad, níger, senegal, gambia y guinea), oriente musulmán (pakistán, cachemira, afganistán, bangladesh, malasia, indonesia y brunei). véase díaz, 2002:83-90. 7 tal es el caso de túnez, cuyo código del estatuto personal de 1957 (modificado en diferentes ocasiones, la última en 1993) se caracteriza por su talante conciliador y realiza una relectura de la sharia basándose en las teorías aperturistas y evolucionistas de tahar el maddad. entre sus numerosas innovaciones, se destaca precisamente la abolición de la poligamia, que pasa a ser condenada con pena y multa (art. 18 del código del estatuto personal). véase motilla y lorenzo, 2002:79-94 (en especial 88-89). 156 migraciones internacionales tiene su fundamento en el propio texto del corán, en la sura 4:3: “entonces, casaos con las mujeres que os gusten: dos, tres o cuatro. pero si teméis no obrar con justicia, entonces con una sola o con vuestras esclavas. así evitaréis mejor el obrar mal”. según combalía (2001),8 la aceptación tradicional de la poligamia ha encontrado su apoyatura en la primera parte de este versículo –“casaos con las mujeres que os gusten: dos, tres o cuatro”–. la segunda parte –“pero si teméis no obrar con justicia, entonces con una sola”–, sin embargo, ha sido utilizada por autores liberales para mantener una prescripción implícita de la monogamia, al mantener que no es posible que un hombre trate con imparcialidad a todas sus esposas. al subordinarse, entonces, la poligamia a una condición imposible, se estaría estableciendo la monogamia. además, se mantiene que este precepto del corán deberá ser completado con lo prescrito en el capítulo 4, versículo 128: “no podéis ser justos con vuestras mujeres aún si lo deseáis”, y parece ser que éste fue el argumento que utilizaron para reformar la legislación tunecina de prohibición de la poligamia. sin embargo, los apologistas de la poligamia mantienen diversos argumentos para su justificación. así, linant de bellefonds (citado por combalía, 2001:38) menciona los siguientes: que una sola esposa no puede cumplir con sus deberes conyugales (debido a la menstruación y al embarazo, por ejemplo); que puesto que el periodo de fecundidad de una mujer es más corto que el del hombre, con la monogamia se le estaría privando a éste de su capacidad de procrear, e incluso se alegan razones de tipo humanitario, ya que la poligamia favorece que el hombre no repudie a la mujer anciana, enferma, estéril, etcétera. estos autores han llegado a mantener que los no musulmanes también practican la poligamia, con la diferencia de que se trata de una poligamia ilegal y no generadora de obligaciones, aunque sí de hijos naturales, los cuales no pueden ser reconocidos en el islam. entre estos apologistas figura maulana w. khan (1995:115-124, citado por combalía, 2001), quien sostiene que, al ser el número de mujeres en la sociedad superior al de los hombres, de eliminarse el principio de la poligamia, cientos de miles de mujeres no encontrarían marido por ellas mismas, y de este modo no tendrían un puesto honorable en la sociedad. la monogamia como un principio absoluto puede parecer grato a algunos, pero los acontecimientos muestran que no es totalmente practicable en el mundo actual. la elección, por tanto, no es entre monogamia y poligamia, sino más bien entre la poligamia legítima del islam y la poligamia ilícita de los pueblos no musulmanes. este último sistema deja que las 8 para un estudio más detallado del derecho islámico y de sus instituciones, véanse milliot y blanc, 1987; nasir, 1990; connors y mallat (eds.), 1990. matrimonio poligámico e inmigración islámica en españa 157 mujeres sobrantes lleven vidas de anarquía sexual y destrucción social. el primero, sin embargo, les permite optar por su propia voluntad a un matrimonio con alguien que pueda dar trato justo a más de una mujer (khan, 1995:124). estamos, pues, ante una institución que, a pesar de contar con defensores y detractores, se perfila como válida en los códigos de estatuto personal de los países islámicos, dentro de los límites en relación con el número de esposas, que no pueden ser más de cuatro, tal y como estableció el profeta (en la época preislámica se podía superar ese límite), y con el trato equitativo entre todas ellas. en los últimos años, la tendencia en muchos de los países islámicos es establecer determinadas restricciones a la poligamia. estas restricciones pueden consistir en (combalía, 2001:39-40): 1. exigencia de una autorización judicial o administrativa para poder contraer matrimonio polígamo, autorización que depende del cumplimiento de los requisitos de la sharia de garantía de trato equitativo. ejemplo de este caso es la reforma realizada en la mudawana (código de estatuto personal marroquí) en 1993, al prescribir en su artículo 30.5 que, “en cualquier caso, si existen motivos para temer una injusticia en el trato de las diversas mujeres de un hombre, el juez no autorizará el matrimonio polígamo”.9 2. exigencia de causa que justifique la poligamia para la concesión de la licencia. en tal caso están bangladesh y pakistán, donde se exige la autorización de un comité para poder contraer matrimonio polígamo. el comité nombra un consejo arbitral, compuesto por el presidente del comité, un representante del marido y uno de la mujer o de las mujeres involucradas. si el comité entiende que el matrimonio propuesto es justo y necesario, otorga el permiso. para valorar si es justo tiene en cuenta, entre otras razones, la esterilidad de la mujer, su enfermedad o inaptitud física para las relaciones conyugales y la demencia. similares circunstancias se contemplan en la legislación indonesia y somalí, tras unas reformas de 1975, cuando se establece que el tribunal sólo autorizará un segundo matrimonio del hombre en los siguientes casos: imposibilidad del cumplimiento de los deberes conyugales de la mujer, por invalidez, enfermedad terminal o esterilidad; permiso de la mujer o mujeres precedentes, y prueba de capacidad del hombre para el sostenimiento de sus mujeres e hijos y para tratarlos con equidad. 9 en declaraciones recientes (el país, 12 de octubre de 2003), el rey de marruecos, mohamed vi, ha anunciado unas profundas reformas que servirían para equiparar prácticamente en derechos al hombre y a la mujer, y que situarían a marruecos en la línea de las legislaciones progresistas de túnez y líbano. 158 migraciones internacionales 3. posibilidad de inclusión de una cláusula de monogamia en el contrato matrimonial. esta posibilidad de inclusión depende de si la escuela islámica la admite o no. así, los hanbalitas la admiten mientras no esté expresamente prohibida o sea contraria al matrimonio. en caso de incumplimiento, la mujer tendrá derecho a pedir el divorcio. para las otras escuelas esta cláusula es nula, aunque gran parte de los estados islámicos se acoge a la doctrina hanbalí y la permite. también se permiten los pactos entre particulares para determinar cuestiones que no están ordenadas ni tampoco prohibidas en la sharia, donde entraría la poligamia. problemas derivados del matrimonio poligámico en las sociedades occidentales de inmigración como hemos apuntado, los países europeos se han convertido en sociedades receptoras de inmigrantes. en este sentido, la inmigración islámica es de gran importancia, y la procedente de marruecos ocupa el tercer lugar en la comunidad de madrid y el primero en españa. esta novedosa situación conlleva la recepción de una cultura, la islámica, que se diferencia en algunos puntos por completo de los valores y principios inspiradores de los ordenamientos europeos. en concreto, la concepción teocrática del islam tiene como consecuencia la imposibilidad de separar las leyes divinas (la sharia) de las civiles, puesto que las primeras condicionan a las segundas y éstas, a su vez, reflejan la sharia y no pueden contradecirla. esta concepción tiene su opuesto en el principio de laicidad que conforma en mayor o menor medida a los estados europeos y que se basa en una separación radical entre iglesia y creencias religiosas y estado. de estos principios rectores de los ordenamientos islámicos y europeos se derivan la concepción y la interpretación de los derechos sociales, civiles y políticos de los ciudadanos: para la europa laica, los derechos tienen su fundamento en la dignidad de la persona humana como tal, lo que lleva aparejadas la igualdad de todos los seres humanos y la no discriminación por razón de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión, origen, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición (artículo 2.1 de la declaración universal de los derechos humanos de 1948). para los países islámicos, los derechos humanos tienen su origen y fundamento en dios (allah) y es en virtud de esta procedencia divina que no pueden ser violados y han de ser obligatorios para todos los gobiernos musulmanes (preámbulo de la declaración universal islámica de derechos humanos de 1981). matrimonio poligámico e inmigración islámica en españa 159 a pesar de que el número y contenido de los derechos fundamentales recogidos en ambas declaraciones son similares –e incluso en el preámbulo de la declaración islámica se reconoce, en su apartado g), punto i, la obligación de establecer un orden islámico donde todos los seres humanos han de ser iguales y ninguno portará privilegio o discriminación alguna por razón de raza, color, sexo, origen o idioma–, la plasmación legislativa concreta difiere en materias tan relevantes como las derivadas de la igualdad entre hombres y mujeres. la desigualdad entre hombre y mujer es, en palabras de maría pilar diago (2001), “una constante en el derecho familiar islámico”, y la discriminación es patente tanto en la aptitud para contraer matrimonio como en la forma de éste. así, existe para la mujer un impedimento de tipo religioso para que la mujer musulmana contraiga matrimonio con un no musulmán.10 además, para que el consentimiento de la mujer sea válido, ha de prestarse mediante un tutor (wali), que se asemeja a la figura del mandatario. el varón, sin embargo, presta el consentimiento directamente. en la forma de matrimonio poligámica es, quizá, donde se produce de manera más gráfica la desigualdad entre los cónyuges, desde la perspectiva de los valores que conforman los derechos fundamentales en europa. en españa, la interdicción de la poligamia es consecuencia de un impedimento de capacidad para prestar el consentimiento (rodríguez benot, 2002:27-28), que prohíbe contraer matrimonio a la persona que ya se encuentre ligada por un anterior vínculo matrimonial (art. 46 del código civil). en caso de celebrarse, dicho matrimonio es nulo (art. 73, 2º, del código civil). no podemos obviar, asimismo, el artículo 14 de la constitución española, que establece la igualdad ante la ley, “sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. para el derecho islámico, sin embargo, la cuestión no se debate como un problema de igualdad entre los cónyuges, sino como una consecuencia de la posición que ostenta cada uno en el matrimonio y de las distintas funciones que asumen: el varón, al ser cabeza de familia y estar obligado a cubrir el sostenimiento económico y la protección de la mujer y de los hijos, cuenta con una serie de prerrogativas (combalía, 2001:5556). el rol de la mujer se circunscribe, fundamentalmente, al de esposa y madre, tareas que la limitan de forma mayoritaria al cuidado del ámbito familiar y que la “equiparan” (que no “igualan”) con el varón al 10 queda plasmado a nivel legislativo en los artículos 29.5 del mudawana y 31 del código de estatuto personal argelino. túnez, en la línea conciliadora que lo caracteriza, ha abolido el impedimento por razón de culto, aunque una sentencia del tribunal de casación civil, del 31 de enero de 1996, supone un paso atrás, al calificar de “pecado imperdonable” el matrimonio de una musulmana con un no musulmán. 160 migraciones internacionales recibir otras contraprestaciones propias, como es el caso de su total libertad para disponer y administrar sus bienes sin ningún tipo de control por parte del marido y la obligación de éste (nafaka) de correr con todos los gastos de manutención de su esposa. desde esta perspectiva, que es la diferencia de función y de importancia en la participación, es como se justifica la larga lista de tratamientos desiguales que resultan en detrimento de la mujer. algunos ya los hemos visto, como el impedimento de culto, ciertos impedimentos matrimoniales (que sólo afectan a la mujer, como el de lactancia, la idda11 o el repudio triple)12 y la exigencia de un wali en la prestación del consentimiento matrimonial. otros impedimentos están relacionados con la disolución del matrimonio, como el repudio (inicialmente prerrogativa única del varón, que le permite de forma unilateral y discrecional poner fin al matrimonio, y ante el cual ni el juez ni la esposa pueden oponerse)13 y la necesidad de la prueba por parte de la mujer de alguna de las causas de divorcio tipificadas por la sharia en caso de que ella sea quien lo solicite. en cuanto al derecho sucesorio, también hallamos diferencias de tratamiento francamente importantes: el marido hereda de su mujer fallecida el doble de lo que ella heredaría de su marido en caso de fallecer éste (arts. 248 del mudawana, 155 del estatuto personal argelino y 119 del estatuto personal de túnez); las hijas, si son herederas agnaticias junto con hermanos, heredan la mitad que éstos (art. 103 del estatuto personal de túnez), y en general, la mujer hereda la mitad que el hombre en su mismo grado de parentesco. a su vez, la filiación sólo se transmite por línea masculina, no teniendo ningún derecho sucesorio los hijos ilegítimos que no sean reconocidos por el padre, puesto que la filiación ilegítima no da lugar a vínculo de parentesco ni, por tanto, a ninguna expectativa sobre la herencia del padre (arts. 83.2 y 228 del mudawana). es más, el juez no puede declarar la filiación ni admitir pruebas de paternidad, ni a instancia del hijo ni por petición de su representante. únicamente podrá confirmar el reconocimiento que haga el padre.14 la tutela (que en derecho islámico abarca las facultades de la patria potestad) es del padre, aunque existe una incipiente apertura a que pase 11 periodo de continencia legal que se impone a la mujer, una vez disuelto su matrimonio, y que varía según la mujer se encuentre embarazada, repudiada o sea viuda. 12 un análisis de todas las instituciones matrimoniales en el derecho islámico sobrepasa nuestro trabajo de estudio de los problemas del matrimonio poligámico. para una información más pormenorizada, véase quiñones escámez, 2000. 13 nuevamente, la legislación tunecina da ejemplo de su talante más innovador, al permitir una especie de repudio judicial, sin necesidad de motivo alguno, para ambos cónyuges. es una excepción frente a los demás ordenamientos islámicos (art. 31 del código del estatuto personal tunecino). 14 algunos códigos ofrecen la posibilidad de que el hijo ilegítimo pueda heredar de la madre o de los parientes de ella (art. 83.2.2º del mudawana y arts. 70 y 152 del estatuto personal de túnez). matrimonio poligámico e inmigración islámica en españa 161 a la madre en caso de fallecimiento del padre. en su defecto, es asignada a un tutor (wasi), que puede ser una mujer, mientras sea una persona de religión musulmana y con capacidad de administrar patrimonios. la madre, si es cristiana o judía, no puede, por consiguiente, ser nombrada tutora, y sólo conservará la hadana (la guarda y custodia). uno de los problemas que surgen tras la visión panorámica efectuada del desigual tratamiento entre hombres y mujeres en el derecho islámico es conciliar la división de roles y funciones de antaño con la realidad y las demandas de participación de las mujeres en las sociedades actuales. el movimiento feminista no es particular de la europa occidental y de los estados unidos. en la década de los ochenta había surgido un proceso de emancipación en argelia que llevaría a la aparición de movimientos de corte feminista, aspirantes a una igualdad legal de hombres y mujeres. según yacine (2000), el grupo más feminista, tal y como se entiende el concepto en occidente, es una agrupación de mujeres de categoría social alta, francófonas y letradas. sin embargo, también hay otro tipo de feminismo, de corte más islamista, que corresponde a las mujeres pertenecientes al movimiento hamas de mahfud nahnah y de ennahdha de abdallah djaballah. se caracterizan por ser mujeres de clase media, con cargos docentes y en el área de la salud y con participación activa en asociaciones caritativas, y que intentan una conciliación entre el marco de la ley islámica y una modernidad que les permita trabajar y defender sus derechos inspirándose en los valores del islam. consecuencia de esta actitud es su aceptación del estatuto personal, el velo y la segregación hombres-mujeres, mientras abogan por dar a las mujeres la conciencia de su dignidad y de sus derechos frente al abuso de las prerrogativas masculinas. en definitiva, este movimiento defiende una vuelta a las raíces del islam, pero no acepta que la mujer sea oprimida en su nombre.15 la adopción del código de estatuto personal de argelia en 1984 supuso una “visión regresiva del mundo”, y para algunas de las feministas argelinas “el acto fundamental de un poder progresista consistiría, de hecho, en abolir la sharia, en revocar dicho código” (yacine, 2000:60-61). la propuesta que realizan aboga por la implantación de un estado laico que separase lo religioso de lo político y que diera lugar a una reforma legal y al cumplimiento de los tratados internacionales ratificados (yacine, 2000:62). de manera muy similar se pronuncia sophie ferchiou en relación con la existencia de movimientos feministas en túnez. puede sorprender el hecho de que este país, cuyas reformas a favor de la mujer y en la lucha por conciliar al islam con la modernidad son las más avanzadas, mantenga la presen 15 opinión que comparte combalía al reseñar que ya “históricamente el islam supuso un adelanto en cuanto a la posición de la mujer en la sociedad del momento. no introdujo ni la poligamia ni el repudio (que ya existían en las sociedades preislámicas), sino que los restringió e intentó que el varón no hiciese un uso abusivo de ellos” (2001:55). 162 migraciones internacionales cia de la mujer en la vida política y sindical como algo simbólico y contenga en su seno el paradójicamente denominado “feminismo de estado masculino”. según ferchiou, este feminismo se caracteriza por estar abanderado por hombres (concretamente, por el reformista tahar al haddad) y tener como objetivo la formación de la mujer, pero no para lograr su participación en la sociedad, sino para hacerla más eficaz y reforzar la estructura patriarcal de la familia (ferchiou, 2000:66-68). el movimiento feminista de corte occidental contestatario surgió a partir de los años ochenta, con la creación de una comisión de estudios e investigaciones sobre la condición de la mujer obrera, que fue seguida de la aparición de numerosas organizaciones reivindicativas –mujeres demócratas, asociación de mujeres africanas a favor de la investigación y el desarrollo (afturd), centro de investigación, documentación e información sobre la mujer (credif) y cámara nacional de mujeres jefas de empresa (cnfce)–. el problema es que estas asociaciones siguen siendo de acceso privilegiado para un pequeño número de mujeres que cuentan con la instrucción y la posición social adecuada, mientras que la mayor parte de la población femenina tunecina no está ni se encuentra involucrada en esta militancia (ferchiou, 2000:80).16 tampoco marruecos se escapa de esta tendencia contradictoria, que pone de relieve cómo la realidad de la necesidad de la participación social y política de la mujer choca con el intento de aferrarse a la tradición desfasada de muchos sectores. malika benradi, profesora de la facultad de derecho de agdal-rabat, mantiene la inequívoca mejora de la situación económica de la mujer en marruecos tras la independencia de este país y la evidente contradicción entre el proceso de escolarización y acceso de las mujeres al mercado laboral y la resistencia social con respecto al trabajo de la mujer fuera de casa. esta contradicción es aún más palmaria por la inadecuación de su situación jurídica en relación con el derecho de familia y su estatuto más igualitario en otros textos positivos (benradi, 2000:113). como acabamos de ver, el problema no se deriva en concreto de la religión islámica, sino de la imposibilidad de conciliación de una realidad social que configura o lucha por configurar a las mujeres como partícipes de la vida social, política y económica con una tradición ortodoxa caracterizada por su inmovilismo y su inadaptación a los cambios históricos.17 16 en páginas ulteriores la autora analiza cómo el integrismo femenino, también existente en túnez, es una forma de oposición de algunas mujeres, a pesar de su carácter abiertamente antifeminista. 17 las mujeres inmigrantes son otro claro exponente de la realidad de su participación efectiva o de su deseo de participación. la inmigración en españa es “femenina”, pues los varones ocupan un lugar marginal como inmigrantes y las mujeres asumen el sostenimiento económico de la familia. para un estudio en profundidad de este tema, véase garcía-mina y carrasco, 2002. matrimonio poligámico e inmigración islámica en españa 163 matrimonio poligámico en españa: posturas doctrinales y jurisprudenciales como consecuencia de la inmigración marroquí y de la presencia de otros colectivos procedentes de naciones islámicas, españa ha de hacer frente a la problemática que ciertas cuestiones de familia están provocando en relación con la población islámica. a continuación abordaremos el tema de la poligamia y adelantaremos algunas de las respuestas que en la doctrina y la jurisprudencia han empezado a darse. la poligamia parece haberse planteado a nivel doctrinal como debate sobre su inclusión o no en el contenido de la libertad religiosa (rodríguez garcía, 2001:746-760), puesto que queda claro que el ordenamiento español recoge el principio monogámico del matrimonio (arts. 32.1 de la constitución, 46.2.2 del código civil y 217 del código penal) y que la bigamia es tipificada como delito contra el estado civil o contra la familia, ya que en este último caso se atenta contra el orden público (rodríguez garcía, 2001:747-748). para encontrar una definición de lo que debe entenderse por orden público, hemos de remitirnos al artículo 3.1 de la ley orgánica de libertad religiosa (lolr), el cual mantiene que: el ejercicio de los derechos dimanantes de la libertad religiosa y de culto tiene como único límite la protección del derecho de los demás al ejercicio de sus libertades públicas y derechos fundamentales, así como la salvaguardia de la seguridad, de la salud y de la moralidad pública, elementos constitutivos del orden público protegido por la ley en una sociedad democrática. a nuestro entender, la poligamia se encontraría atentando contra la parte del orden público constituida por el derecho fundamental a la igualdad y no discriminación, y en un segundo nivel, contra el componente de la moralidad pública. en consonancia con la postura de llamazares (2002:294-296), a la hora de delimitar si la poligamia podría encuadrarse en el derecho de la libertad religiosa, mantenemos que, conforme a la limitación establecida, a su vez, en el artículo 16.1 de la constitución española, la libertad para creer es absoluta, mientras que la libertad para practicar las propias creencias religiosas admite límites, y la poligamia, al atentar contra el orden público, no formaría parte del contenido del derecho a la libertad religiosa con proyección externa. esta postura ha sido refrendada por la comisión europea de derechos humanos, que ha mantenido que la libertad religiosa no se vulnera por el hecho de que el estado no reconozca efectos jurídicos a un matrimonio religioso, sino que señala, con motivo de una demanda contra 164 migraciones internacionales la república federal alemana, que “el matrimonio no es considerado simplemente como una forma de expresión del pensamiento, conciencia o religión, sino que se rige por las específicas disposiciones del artículo 12 (del convenio)”. este artículo reconoce el derecho a contraer matrimonio y a fundar una familia “según las leyes nacionales que regulan el ejercicio de este derecho” (rodríguez garcía, 2001:751; martínez torrón, 1986:436-438). más recientemente, en nuestro país se ha resuelto un supuesto de gran controversia acerca de un matrimonio poligámico y del reconocimiento de la pensión de viudedad. se trata de una sentencia de la sala de lo social del tribunal superior de justicia de galicia, del 2 de abril de 2002 (as 899/2002), que resuelve un recurso de suplicación que impugna la sentencia del 13 de julio de 1998 (as 1493/2001) del juzgado de lo social núm. 3 de la coruña (de val tena, 2003:47-58 y 2002:68-70). el caso versa sobre un senegalés, mor diop, vendedor ambulante que gozaba de un permiso de trabajo de ámbito nacional y vigente desde 1992. se encontraba dado de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (reta). el señor diop había contraído dos matrimonios de acuerdo con la legislación de su país, que permite la poligamia: con awa dieng en 1974 y con anima sow en 1981, ambas también de senegal. del primer matrimonio nacieron tres hijos y del segundo, uno. el señor diop falleció en un accidente de tráfico en 1995. las dos esposas solicitaron las pensiones de viudedad y orfandad respectivas, pensiones que denegó el instituto nacional de la seguridad social (inss) alegando que el causante no se encontraba dentro del ámbito de aplicación del sistema de seguridad social. tras una reclamación previa, las viudas interpusieron una demanda contra el inss ante el juzgado de lo social, que dictó sentencia el l3 de julio de 1998 declarando el derecho de las viudas y de sus hijos a la pensión de viudedad y orfandad solicitadas, y especificando que, “con respecto a la viudedad, la pensión ha de dividirse por mitad entre ambas esposas y el conjunto de prestaciones no podrá superar la base reguladora del causante”. frente a esta sentencia, las viudas presentaron recurso de suplicación solicitando su revocación y que se reconociera a cada una de ellas sendas pensiones de viudedad íntegras. el inss también recurrió solicitando la revocación de la sentencia y la desestimación total de la demanda, alegando la indebida inclusión en el campo de aplicación de la seguridad social del causante. los dos recursos fueron desestimados, confirmando la sentencia recurrida y estableciendo los siguientes aspectos de relevancia para nuestro tema: matrimonio poligámico e inmigración islámica en españa 165 — si ha existido vínculo matrimonial, se conforma como beneficiario el cónyuge sobreviviente. en este caso, figura como hecho probado que el señor diop había contraído matrimonio conforme a su legislación nacional con dos compatriotas, y además estos vínculos estaban en vigor hasta el momento de su fallecimiento. la consecuencia es la existencia de una pluralidad de beneficiarias de la pensión de viudedad. — se establece una problemática por resolver: en primer término, el otorgamiento o no de validez al matrimonio poligámico celebrado en españa y, en caso afirmativo, el alcance del mismo para establecer la pensión de viudedad a dos personas. — el tribunal opta por hacer un reconocimiento parcial de efectos jurídicos del matrimonio poligámico, para poder así reconocer las prestaciones de la seguridad social. este reconocimiento parcial se hace como consecuencia de una interpretación “flexible” y matizada del orden público al que hemos estado aludiendo. — para establecer la cuantía de la pensión de viudedad, el juzgado de lo social estimó que una vez aplicado el porcentaje correspondiente vigente en la fecha del fallecimiento a la base reguladora del señor diop, la cifra obtenida había de ser dividida a partes iguales entre ambas esposas. — las viudas en el recurso de suplicación, insatisfechas con el fallo, pretendieron que se reconociera a cada una la pensión de viudedad íntegra. el tribunal rechazó la pretensión alegando que la legalidad que los matrimonios del señor diop tienen en senegal, su país de origen, no conlleva el reconocimiento de dos pensiones de viudedad distintas para cada una de las viudas en españa. la seguridad social española reconoce una pensión de viudedad para el cónyuge supérstite, y en este caso, mediante la aplicación de la cláusula del orden público atenuado, se procede a dividir esta única pensión en dos partes. estamos ante uno de los casos pioneros en nuestro país derivados de la formación de sociedades multiculturales en europa. la solución que otorga el tribunal superior de justicia de galicia merece una reflexión y es motivo de congratulación ante lo que parece ser una adecuación del sistema jurídico a la realidad imperante. fundamentalmente, por tres razones: la primera, derivada del sentido común, de no dejar en situación de desprotección a la parte más débil (o partes más débiles en este caso), las dos viudas. en segundo término, debido a la aplicación del límite del orden público de forma flexible y atenuada, al ser valorada la situación y las posibles consecuencias adversas de una aplicación rígida. 166 migraciones internacionales en tercer lugar, porque la decisión del tribunal no supone un respaldo a la situación de la poligamia, sino a la protección de las situaciones de indefensión a la que ésta puede dar lugar una vez constituidas en las sociedades receptoras. no es éste el único caso jurisprudencial donde se ha alcanzado una solución semejante. el segundo caso es una sentencia (núm. 456/2002) de la sala de lo social del tribunal superior de justicia de madrid, del 29 de julio de 2002, y tiene como protagonista a un marroquí. este ciudadano falleció cuando estaba casado con su primera mujer, aunque durante un tiempo estuvo casado en segundas nupcias con otra, de la que se había divorciado. la controversia aparece cuando el inss decide distribuir la pensión de viudedad al 50 por ciento entre las dos mujeres. la primera esposa demanda y logra una sentencia de instancia donde se revoca la resolución del inss y se le reconoce como única beneficiaria, al ser la única viuda en el momento del fallecimiento del ciudadano marroquí. frente a esta sentencia, recurre en suplicación la segunda esposa, y el inss la apoya, alegando la infracción, entre otros, de los artículos 22 y 23 del convenio sobre seguridad social hispano-marroquí, firmado el 6 de noviembre de 1979 y publicado en el boe el 13 de octubre de 1982. el citado artículo 23 establece que “la pensión de viudedad causada por un trabajador marroquí será distribuida, en su caso, por partes iguales y definitivamente entre quienes resulten ser, conforme a la legislación marroquí, beneficiarias de dicha prestación”. el tribunal entendió que la expresión “conforme a la legislación marroquí” hace referencia a la posible situación de poligamia del causante, con el fin de dar cobertura a las distintas mujeres que estuvieran simultáneamente casadas con él, en una institución, la poligamia, que, siendo legal en marruecos, en españa sólo se contempla en el código penal (art. 217). el tribunal también mantuvo que la remisión a la legislación marroquí no puede sustituir el modo de distribución que considera la ley de la seguridad social española en su artículo 174.2 (para los supuestos de separación y divorcio de quien sea o haya sido cónyuge legítimo, en función exclusiva del tiempo que alcanzó su convivencia matrimonial con el causante). de ahí que la decisión del tribunal en este caso fue repartir la pensión entre quienes eran beneficiarias conforme a la legislación marroquí mientras estaban casadas (es decir, las dos esposas), pero graduando la cuantía en función del periodo de convivencia matrimonial, lo que dio lugar a que, tras los cálculos efectuados, la primera mujer obtuviera 85.25 por ciento de la pensión y la segunda los restantes 14.75 por ciento. podemos observar que en este caso, como en el anterior, el objetivo no fue legitimar la poligamia sino evitar la total desprotección de una de los cónyuges, para lo cual se tuvo en cuenta la existencia de la situación polígama, pero sólo en función de sus efectos. matrimonio poligámico e inmigración islámica en españa 167 este caso, al contrario que el anterior, viene amparado por la existencia de un convenio sobre seguridad social con marruecos, el cual contempla la posibilidad de tener en cuenta la poligamia debido a la remisión que realiza a la legislación marroquí. un convenio similar no existe con senegal, de ahí que el caso diop tenga la importancia de sentar una primera base para el reconocimiento de los efectos de ciertas situaciones polígamas cuando una o varias de las partes pueden quedar en completa indefensión. finalmente, queremos reseñar la ausencia de una normativa pertinente y que creemos necesaria en cuestiones de familia derivadas de la situación de multiculturalidad, que va a ser característica principal en nuestra sociedad y en el resto de las sociedades europeas. la necesidad de una normativa llama a otra necesidad que ha de ser satisfecha con carácter anterior: estudios, planteamientos y propuestas de soluciones equitativas que tengan en cuenta y puedan armonizar la protección y desarrollo del derecho de libertad de conciencia con el aseguramiento de unos derechos fundamentales comunes a toda persona, y en especial a los colectivos más desfavorecidos, como son las mujeres y los niños. entendemos por conciencia la capacidad o facultad para percibir (o la percepción misma) la propia esencia como persona y como radical libertad, para sentirse uno mismo (vivencia de la propia identidad); para percibirse como distinto de ‘lo otro’ y de ‘los otros’, como sujeto único al que han de referirse todos los cambios, transformaciones y acciones (lo que hace y lo que le pasa o acontece), dando así unidad a la propia historia (llamazares, 2002:17). en definitiva, hablar de conciencia es hablar del núcleo más profundo e íntimo de la persona, donde se forja su identidad vital y del cual van a derivarse una serie de pautas de conducta y vivencias destinadas al desarrollo y a la realización de esa autoidentidad. la capital importancia de la conciencia y la necesidad de su protección y límites hacen de la libertad de conciencia “el derecho fundamental de toda persona a tener unas u otras creencias, ideas u opiniones, religiosas o no, a expresarlas o guardar silencio sobre ellas y a adecuar a las primeras (convicciones) su conducta externa...” (llamazares, 2002:25). en la constitución española este derecho viene regulado en el artículo 16.1 junto con la libertad de pensamiento, pues el tribunal constitucional los ha entendido como dos vertientes de un mismo derecho: “se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público regulado por la ley”. el fenómeno migratorio presenta una coyuntura especial para que la conciencia, en su acepción de percepción de la identidad personal, se vea afectada (llamazares, 2003:615) y se busquen cauces de armoniza168 migraciones internacionales ción de los derechos fundamentales irrenunciables por los ordenamientos de acogida y el derecho de libertad de conciencia de los miembros de minorías de inmigrantes. esta labor es tanto más compleja cuanto más dispares sean las señas de identidad personal (lengua, religión, historia, procedencia geográfica, etcétera) del inmigrante en relación con los ciudadanos autóctonos (idem). en el caso de los inmigrantes islámicos, como hemos visto, esta tarea es difícil y puede conllevar la adopción de medidas ad hoc, y en ocasiones la realización de verdaderos “malabarismos” jurídicos (como en la primera sentencia estudiada, en la cual el tribunal opta por un reconocimiento parcial, no de la poligamia, sino de algunos de sus efectos, y por la aplicación de la cláusula de orden público atenuado). poligamia y libertad de conciencia constituyen una pareja de difícil reconciliación si son confrontadas con la igualdad y la dignidad reconocidas y positivizadas en los ordenamientos occidentales, y concretamente en el español; sin embargo, si nuestro ordenamiento protege a la conciencia y sus manifestaciones, ha de hacer uso de ella para salvaguardar los derechos de la parte más débil, en este caso, de dos mujeres, y evitar caer en la desprotección de una de ellas (la que no tuviera su matrimonio reconocido en españa). reiteramos nuestra opinión favorable a las decisiones de los tribunales, y finalizamos insistiendo en que los retos que tenemos por delante requieren soluciones concretas y armónicas con las que los derechos de las mujeres inmigrantes islámicas queden protegidos. bibliografía adroher biosca, salomé, “el derecho a contraer matrimonio en la emigración”, en migraciones, núm. 0, upco, 1996, pp. 107-109. benradi, malika, “el derecho de familia en marruecos y su repercusión en el estatuto jurídico de las mujeres”, en mª-ángels roque (ed.), mujer y migración en el mediterráneo occidental, barcelona, icaria antrazyt, 2000, p. 113. boletín de información del ministerio de justicia (bimj), núms. 1579, 1580, 1587, 1590, 1592, 1601, 1713, 1741, 1780-1781, 1782-1783. boletín oficial del estado, núm. 272, 12 de noviembre de 1992. combalía, zoila, “mujer y matrimonio en el derecho islámico”, en conciencia y libertad, núm. 13, 2001, pp. 38-39. connors, jane, y chibli mallat (eds.), islamic family law, londres, graham and trotman, 1990. de val tena, ángel luis, “matrimonio poligámico y pensión de viudedad: comentario a la stsj de galicia, 2 de abril de 2002”, en aequalitas, núms. 10-11, 2002, pp. 68-70. matrimonio poligámico e inmigración islámica en españa 169 de val tena, ángel luis, “poligamia y pensión de viudedad: a propósito de la ‘extensión’ del concepto de beneficiario. comentario a la stsj de galicia, 2 de abril de 2002”, en actualidad laboral, núm. 3, semana del 13 al 19 de enero de 2003, pp. 47-58. diago, mª pilar, “concepción islámica de la familia y sus repercusiones en el derecho internacional privado”, en aequalitas, 2001. el país, 12 de octubre de 2003. díaz, carlos, el islamismo, madrid, fundación emmanuel mounier (colección sinergia, 2002. ferchiou, sophie, “túnez, entre el feminismo de estado y la resistencia femenina”, en mª-ángels roque (ed.), mujer y migración en el mediterráneo occidental, barcelona, icaria antrazyt, 2000, pp. 66-68. garcía-mina, ana, y mª josé carrasco (eds.), cuestiones de género en el fenómeno de las migraciones, madrid, universidad pontificia de comillas, 2002. khan, maulana wahiduddin, woman in islamic sharia, nueva delhi, goodword books, 1995. linant de bellefonds, yvon, traité de droit musulman comparé, parís, 1 9 6 5 . llamazares fernández, dionisio, “derecho de la libertad de conciencia”, civitas, vol. i, madrid, 2002. ———, “derecho de la libertad de conciencia. libertad de conciencia, identidad personal y solidaridad”, civitas, vol. ii, madrid, 2003. martinell, josé ma, “derecho a contraer matrimonio, inmigración y fraude de ley”, en laicidad y libertades, núm. 2, 2002, pp. 277-311. martínez torrón, javier, “el derecho de la libertad religiosa en la jurisprudencia en torno al convenio europeo de derechos humanos”, adee, vol. ii, madrid, 1986, pp. 436-438. milliot, louis, y françoise paul blanc, introduction a l’étude du droit musulman, parís, sirey, 1987. motilla, agustín y paloma lorenzo, derecho de familia islámico. los problemas de adaptación al derecho español, madrid, colex, 2002. nasir, jamal j., the islamic law of personal status, londres, graham and trotman, 1990. quiñones escámez, anna, inmigrantes de países islámicos: ¿qué derecho de familia? actas del iii congreso sobre la inmigración en españa, granada, 2002. ———, derecho e inmigración: el repudio islámico en europa, barcelona, fundación la caixa, 2000. rodríguez benot, andrés, “tráfico externo, derecho de familia y multiculturalidad en el ordenamiento español”, en la multiculturalidad: especial referencia al islam, madrid, consejo general del poder judicial, 2002, pp. 27-28. 170 migraciones internacionales rodríguez garcía, josé antonio, “poligamia: libertad religiosa y discriminación de la mujer”, en mª adoración castro jover (ed.), derecho de familia y libertad de conciencia en los países de la unión europea y el derecho comparado, actas del ix congreso internacional de derecho eclesiástico del estado, bilbao, universidad del país vasco, 2001, pp. 746760. yacine, tassadit, “mujeres y política en argelia: ¿sujetos u objetos?”, en mª-ángels roque (ed.), mujer y migración en el mediterráneo occidental, barcelona, icaria antrazyt, 2000, pp. 55-65. fecha de recepción: 24 de octubre de 2003 fecha de aceptación: 5 de diciembre de 2003 cajafinalmigracionesu.p65 111 inmigración y metrópolis: reflexiones acerca de la historia urbana* alejandro portes princeton university resumen este artículo presenta un esquema evolutivo de la relación entre migración y ciudad. describo los aspectos centrales de tal relación histórica como preámbulo para examinar tres aspectos de la situación actual: los diversos determinantes de flujos contemporáneos de trabajadores, los orígenes políticos de la resistencia a la migración internacional y el renovado papel protagonista de áreas metropolitanas en calidad de nódulos estratégicos del sistema internacional. como parte del tercer tema, esbozo el surgimiento del transnacionalismo como forma novedosa de adaptación inmigrante y como una respuesta potencial a la lógica prevaleciente del capitalismo global. por último, discuto las implicaciones teóricas y de política pública que se desprenden de este análisis. palabras clave: 1. inmigrantes, 2. urbanización, 3. transnacionalismo, 4. globalización, 5. redes sociales, 6. capitalismo. abstract this article presents an outline of the relationship between migration and the city in its evolution over time. i sketch the central aspects of this historical relation as a prelude to examining three aspects of the contemporary scene: the various determinants of contemporary labour flows; the political sources of resistance to international migration; and the renewed protagonist role of metropolitan areas as strategic nodes of the international system. as part of the latter process, i sketch the rise of transnationalism as a novel form of adaptation to immigration and as a potential response to the overriding logic of global capitalism. implications of a migration-centered approach to cities for theory and policy are dismissed. keywords: 1. immigrants, 2. urbanization, 3. transnacionalism, 4. globalization, 5. social networks, 6. capitalism. *el presente artículo apareció originalmente publicado en inglés, bajo el título “immigration and the metropolis: reflections on urban history”, en journal of international migration and integration/revue de l’integration et de la migration internationale, vol. 1, núm. 2 (primavera del 2000), pp. 153-175. los editores de esta revista nos han autorizado para publicar esta traduccción en español, que fue realizada por eliézer navarro y revisada por el autor. traducción migraciones internacionales, vol. 1, núm. 1, julio-diciembre 2001 112 migraciones internacionales introducción** este artículo presenta algunas reflexiones sobre la relación entre migración y ciudad y su desarrollo a través del tiempo. aunque mi punto de partida es el presente, parece indispensable retroceder en la historia para contextualizar los desarrollos contemporáneos. las ciudades fueron la cuna del capitalismo occidental hace casi un milenio, y la migración hacia ellas alimentó su crecimiento y subsecuente desarrollo económico y político. conforme el capitalismo se expandió y tomó posesión del mundo, también restructuró las formas urbanas y organizó las nuevas y numerosas olas de migración hacia ellas. a continuación describo los aspectos centrales de esta relación íntima entre migración y ciudad como preludio al examen de tres aspectos de la situación contemporánea: primero, los determinantes macro y microestructurales de los flujos contemporáneos de trabajadores; segundo, los orígenes políticos de la resistencia popular a la migración internacional en las naciones avanzadas y sus efectos, y tercero, el renovado papel protagonista de áreas metropolitanas como nódulos estratégicos de la economía global y el surgimiento de comunidades transnacionales como parte necesaria de este proceso. este artículo es una versión elaborada del discurso que dicté al inicio de la serie de conferencias titulada “metropolis”, llevada a cabo en washington, d. c., en diciembre de 1999, y aún contiene las marcas de su origen. no busca demostrar sus principales argumentaciones ni a través de nuevas investigaciones ni por extensas referencias bibliográficas. por el contrario, gira en torno a datos generalmente aceptados sobre la historia urbana y sobre aspectos centrales de los flujos contemporáneos de inmigración, para luego identificar paralelos a través del tiempo y aspectos innovadores en su relación al principio del nuevo milenio. en general, la sociología y la economía urbanas contemporáneas han tendido a enfocarse en los nexos entre las ciudades y sus minorías “étnicas”. dicho énfasis no es suficientemente satisfactorio porque aborda las consecuencias de anteriores flujos migratorios, en vez de las causas de los desplazamientos pasados y presentes y su interacción con las formas urbanas. busco invertir este énfasis mostrando que la migración es mucho más que una fuente de nuevas etnicidades, ya que constituye uno de los factores más importantes en la construcción de la ciudad moderna y en el moldeo de sus estructuras sociales y de diversos ambientes culturales. en un pasaje frecuentemente citado, weber (1968) se refiere al feliz matrimonio entre el capitalismo moderno y las burocracias de estado, quienes se complementaron íntimamente. del mismo modo, migración y **versión revisada de un trabajo originalmente realizado para ser el discurso inaugural en la international metropolis conference, washington, d. c., del 7 de diciembre de 1999. agradezco los comentarios de patricia fernández kelly, robin cohen, demetrios papademetriou y dos dictaminadores anónimos. ninguno es responsable por el contenido. 113inmigración y metrópolis ciudad pueden ser vistas como dos dimensiones del mismo proceso, acompañando y reforzando su desarrollo mutuo a través de los siglos. con actores diferentes y en escenarios novedosos, el mismo proceso continúa actualmente. lazos flexibles cuando la reapertura del mediterráneo al comercio revivió a las moribundas ciudades de la europa antigua en el siglo xii, migrantes de diferentes clases llegaron a ellas en creciente número. quienes buscaban escapar de la servidumbre a los predios feudales respondieron ávidamente a la idea de que “el aire citadino hace a los hombres libres”. de esta población flotante y amorfa surgieron las comunidades urbanas que confrontaron el poder de la nobleza feudal y prepararon el terreno para las primeras aspiraciones del capitalismo comercial (pirenne, 1970). la ciudad de la europa medieval transformó las relaciones sociales y los derechos y deberes legales. las obligaciones feudales habían sido definidas por ascendencia y parentesco; los derechos y deberes urbanos, en contraste, fueron definidos por la ubicación residencial. al residir dentro de su espacio amurallado, los nuevos ciudadanos rompieron los lazos feudales que los ataban a la tierra, quedando sujetos a la ley escrita y no a los caprichos del señor. las noticias de esta libertad para vivir y comerciar se dispersaron rápidamente, y un número cada vez mayor de migrantes buscó el mismo destino detrás de las murallas urbanas. el espacio confinado de las ciudades en aquella época no pudo absorber a todos, y así surgieron los primeros campamentos extramuros, esparciéndose por la campiña más allá de la ciudad y prefigurando por ocho siglos los asentamientos irregulares de la actualidad (dobb, 1963, y pirenne, 1970). conforme el capitalismo avanzó a partir de estos frágiles inicios, activó permanentemente corrientes diversificadas de migración. una explicación de cómo se dieron éstas y qué efectos tuvieron está más allá del alcance de este artículo. vale la pena notar, sin embargo, que no todos los desplazamientos de la población, en los siglos posteriores, estuvieron dirigidos hacia los espacios urbanos. el movimiento de colonos europeos hacia los territorios recientemente descubiertos y conquistados de américa, asia y áfrica con frecuencia se orientó hacia los ámbitos rurales en busca de tierra desocupada y riqueza minera. así, ni los colonizadores puritanos de nueva inglaterra, ni los conquistadores españoles de méxico y perú, ni los colonos franceses de santo domingo tuvieron a la vida urbana en mente cuando buscaron, primero, supervivencia en las nuevas tierras y, después, la extracción de metales preciosos (portes, 1978; tilly, 1978; hetternan, 1995, y altman, 1995). los muchos emporios mineros y agrícolas pronto agotaron la oferta local de trabajadores y activaron nuevos movimientos de población que tam114 migraciones internacionales poco se dirigieron a las ciudades. el más prominente de tales flujos llevó a miles de africanos a laborar como esclavos en las plantaciones y minas del nuevo mundo. incluso durante tal periodo, caracterizado por movimientos de trabajo forzado, la correlación entre urbanización y libertad persistió. los migrantes libres fueron a trabajar en ciudades; aun cuando algunos esclavos también terminaron allí, la mayoría de los cautivos estuvo destinada a la producción de riqueza agrícola y minera en el sector rural (cardoso y faletto, 1979; hardoy, 1969; portes, 1976, y geschwender, 1978). esta correlación se fortaleció con el advenimiento de la revolución industrial. desde el principio, el capitalismo industrial estuvo basado en el trabajo libre exento de cualquier lazo adscriptivo con sus empleadores. como marx (1964 y 1967) y engels (1968) elocuentemente mostraron, la “libertad” en las ciudades industriales inglesas del siglo xix fue más teórica que real, pues un campesinado desposeído tenía pocas opciones para la supervivencia, como no fueran sueldos miserables. los capitalistas industriales de la época se aprovecharon de tal impotencia (dobb, 1963). en otros contextos, sin embargo, el empleo industrial urbano fue liberador. las masas de campesinos italianos, polacos y rusos que cruzaron el atlántico para trabajar en las fábricas durante la época de expansión industrial estadunidense, encontraron en esos duros empleos los medios para escapar a los grilletes de la pobreza y la opresión semifeudal en sus tierras. desde luego, los trabajos industriales de la época eran peligrosos e inseguros, pero proporcionaron a estos ex campesinos un medio para escapar a la servidumbre e iniciar la difícil marcha hacia una mejor estructura de oportunidad. una vez más, el aire de la ciudad hizo a los hombres (y a sus familias) libres (thomas y znaniecki, 1984; rosenblum, 1973; handlin, 1973, y kraut, 1982). hasta el momento actual, la misma correlación existe entre migración y urbanismo. los aproximadamente 26 millones de inmigrantes, que llegaron a constituir el 10 por ciento de la población de estados unidos en 1996, se han asentado arrolladoramente en las ciudades. no sólo es cierto que los migrantes están mucho más ligados a lo urbano que los nativos, sino que entre las ciudades prefieren a las más grandes, y dentro de las áreas metropolitanas de mayor tamaño es más probable encontrarlos en el centro. solamente diez ciudades concentran a la mitad de la población nacida en el extranjero. los ángeles fue el punto de destino más frecuente para el mayor número de inmigrantes a mediados de los 1990 que cualquier otro lugar, con la excepción del estado de california mismo. en el otro extremo, menos del 5 por ciento de los inmigrantes legales fue a vivir en áreas no urbanas. dentro de las zonas metropolitanas, el 45 por ciento de los inmigrantes se estableció en los centros citadinos, comparado con el 34 por ciento de los nativos (portes y rumbaut, 1991, y oficina del censo de estados unidos, 1990). lo mismo se puede decir de otros países europeos receptores de masas 115 de inmigración contemporánea. la proporción que los inmigrantes representan de la población en países como alemania y francia es, aproximadamente, la misma que en estados unidos: 10 por ciento. la tendencia de los inmigrantes a concentrarse en las áreas metropolitanas de tales países es la misma (bade, 1995; münz y ulrich, 1995; weil, 1991, y ogden, 1995). la libre elección de los migrantes por radicar en las ciudades es bastante similar a la de sus predecesores del siglo xii. tanto antes como ahora los medios urbanos atraen con el señuelo de la oportunidad económica, lo novedoso, y el escape de rutinas paralizantes y opresivas. todos estos factores han incitado a muchos grupos a abandonar sus lugares de origen y dirigirse hacia la metrópolis. sassen (1989 y 1991) ha argumentado inteligentemente que es el surgimiento de una nueva economía de servicios, y lo que ella llama un “sector manufacturero degradado”, lo que continúa atrayendo inmigrantes a nueva york y a otros centros en rápida desindustrialización de los países avanzados. sospecho, sin embargo, que hay más que eso. la atracción que las grandes metrópolis ejercen sobre los migrantes es multidimensional. cuando las oportunidades de empleo no se presentan enseguida, los inmigrantes las crean. esto explica el surgimiento de un sector informal en muchas ciudades del primer mundo y la expansión en éstas de economías étnicas altamente diversificadas (portes y sassen, 1987; waldinger y aldrich, 1990, y light, 1984). tal como el corto pero peligroso trayecto a la civitas más cercana se convirtió en la ruta normal, hace ocho siglos, para los miembros más ambiciosos del campesinado feudal, hoy el viaje de larga distancia a nueva york, los ángeles, parís o frankfurt se vuelve “la norma” para aquellos que buscan una mejor suerte y las libertades —económica, social y política— que sólo la metrópolis moderna puede ofrecer. el contencioso encuentro entre la ciudad moderna y sus inmigrantes estaba al alcance de la autoridad de la ciudad medieval determinar quién habría de ser o no admitido en calidad de miembro en la comunidad urbana. después de haber forzado a reyes y barones feudales a conceder estatutos autónomos a las ciudades, los magistrados de las mismas también adquirieron derechos para reglamentar la vida citadina, incluyendo la admisión y asentamiento de recién llegados. mucho después, en tanto que las ciudades medievales independientes quedaron subordinadas a estadosnación expansionistas al inicio de la historia moderna, tales derechos fueron desapareciendo (weber, 1958, y pirenne, 1970). la nación soberana, no sus centros urbanos, se apropió del derecho para determinar y hacer cumplir políticas de migración. esta situación continúa hasta nuestros días, conduciendo hacia la siguiente paradoja: las naciones inician y sostienen inmigración y metrópolis 116 migraciones internacionales flujos de migración, pero son las ciudades quienes en gran parte los absorben. puesto de manera diferente, las jurisdicciones territoriales hacia las cuales la mayoría de la migración contemporánea se dirige tienen poca o ninguna autoridad para controlar el tamaño y composición de los flujos humanos que van hacia ellas. en estados unidos, las políticas que gobiernan la migración legal, que permiten la continuación de facto de un influjo de trabajo subrepticio y que autorizan la llegada masiva de refugiados, son establecidas a nivel nacional. su impacto, sin embargo, no es sentido de manera uniforme a lo largo del territorio nacional, sino que está concentrado en unas cuantas áreas metropolitanas. es en nueva york, los ángeles, houston y miami donde las autoridades y ciudadanos deben enfrentar las diversas corrientes, acomodando y de algún modo integrando a las masas de recién llegados. a veces el gobierno federal ha buscado redistribuir la carga, colocando a grupos de inmigrantes y refugiados en diversas partes del territorio nacional, pero la mayoría de estos esfuerzos han sido infructuosos. extranjeros de los más diversos orígenes han coincidido en una vocación urbana común. cuando han sido dispersados por la fuerza, han esperado pacientemente la oportunidad para reconcentrarse en ciertas ciudades. los refugiados cubanos esparcidos por cientos de localidades estadunidenses eventualmente regresaron a miami; los vietnamitas hicieron lo mismo, volviendo en masa a las ciudades del sur de california (portes, 1987; portes y slepick, 1993; rumbaut, 1995; zhou y bankston, 1998). en europa sucede lo mismo. allí, pasadas políticas nacionales de contratación de trabajo y aventuras coloniales fallidas han tenido repercusiones humanas en las principales ciudades. la transformación étnica de frankfurt y colonia encuentra sus antecedentes directos en las medidas de admisión de trabajadores-huéspedes y refugiados elaboradas en bonn. los fracasados esfuerzos coloniales franceses en áfrica del norte prepararon el terreno para el panorama actual en los banlieus [suburbios] parisinos y otras ciudades francesas (sayad, 1999; hollifield, 1994, y seifert, 1998). el aire de la ciudad puede hacer libres a hombres y mujeres, pero las ciudades contemporáneas no están en libertad de determinar quién se establecerá o no en ellas. esta disparidad ha llevado a través del tiempo a ásperas confrontaciones, en que autoridades y residentes urbanos han demandado que los gobiernos nacionales redirijan los flujos migratorios lejos de sus ciudades o han lamentado públicamente las consecuencias de su llegada. la ciudadanía, en la mayoría de las áreas urbanas contemporáneas de los países avanzados, generalmente ha sido hostil al arribo en masa de grupos inmigrantes, un hecho que numerosas encuestas de opinión pública han demostrado. la oposición a la inmigración está arraigada en varias razones: los trabajadores nativos y sus organizaciones comúnmente ven a los inmigrantes como amenazantes competidores por empleo y sustento; las clases medias los ven como focos de contaminación y corrupción del 117 medio físico, e incluso grupos de la élite, que comúnmente emplean inmigrantes en sus empresas y hogares, se vuelven contra ellos cuando su creciente número empieza a indicar una amenaza política (freeman, 1995; portes, 1979, y waldinger, 1996). de 1960 a 1980 los líderes cívicos en miami repetidamente solicitaron al gobierno federal que desplazara de la ciudad a las sucesivas olas de exiliados cubanos como un medio para “salvarla” del desastre económico y político. en la década de 1990, los ciudadanos blancos de clase media de california votaron abrumadoramente a favor de una serie de propuestas antimigratorias que restringieran el continuo influjo extranjero hacia los ángeles y otras ciudades, y prohibieran la instrucción escolar en idiomas extranjeros. en francia, los movimientos de extrema derecha han sacado provecho de los temores y hostilidad de la ciudadanía hacia la población extranjera, y en alemania semejantes sentimientos se han volcado en peligrosos ataques físicos contra los inmigrantes (portes y stepick, 1993; unz, 1999; sayad, 1999, y hollifield, 1994). los diferentes grados de animosidad de la ciudadanía nativa en ciudades del mundo avanzado están directamente relacionados a la capacidad de las autoridades locales para detener o controlar tales flujos. a diferencia de como sucedía en la época medieval, los recién llegados no pueden ser rechazados a las puertas de la ciudad y, por tanto, su creciente presencia parece a muchos residentes como una imposición foránea. es frecuente percibir a los migrantes como invasores. por razones que examino más adelante, los determinantes básicos de estos flujos no son los propios migrantes y, en consecuencia, la opinión general de que éstos representan una “invasión” es en gran medida errónea. por el momento, el punto clave es que las diversas manifestaciones locales de hostilidad antiinmigrante han sido en gran medida vanas. una vez que comienzan, estos movimientos resultan extraordinariamente flexibles y no pueden ser revertidos con facilidad, incluso con medidas extraordinarias. eventualmente, los cubanos se reagruparon en miami, se organizaron políticamente y eligieron a los suyos para ocupar puestos públicos. los mexicanos continuaron llegando a california, y en respuesta a sucesivas medidas antiinmigrantes procedieron a obtener la ciudadanía y a registrarse para votar en números sin precedente, desplazando en el proceso a algunos de sus opositores en el congreso. hoy, en california, ningún político sagaz puede permitirse indiferencia al voto mexicoamericano (unz, 1999). en europa, ni el frente nacional de lepen ni los repetidos ataques físicos por los skinheads (cabezas rapadas) en alemania han logrado frenar la presencia y crecimiento de la población extranjera. los ataques directos a grupos migratorios no han tenido resultados positivos. la solución al dilema de movimientos de población ligados a la ciudad pero que no pueden ser controlados por ésta debe encontrarse en planteamientos menos simplistas y contraproducentes. para entender cómo inmigración y metrópolis 118 migraciones internacionales tales planteamientos pueden ser construidos, primero debemos entender los orígenes y dinámica de los flujos migratorios contemporáneos y su interacción con las ciudades en la nueva economía global. los determinantes históricos de la inmigración contemporánea la visión popular y periodística de los actuales desplazamientos de población desde países menos desarrollados a ciudades del mundo avanzado es que éstos ocurren como escape al hambre y la necesidad, como un éxodo en busca de oportunidades. hay mucha verdad en tal análisis porque, como arriba señalo, los migrantes siempre se han trasladado hacia la metrópolis en pos de la libertad y del progreso económico. sin embargo, por lo menos en el mundo moderno, la historia es aún más complicada. si los orígenes de la migración contemporánea estuvieran exclusivamente arraigados en la necesidad desesperada, el flujo debería originarse en las regiones y países más pobres y dirigirse hacia las áreas de mayor riqueza de las naciones desarrolladas, pero no sucede así. un vistazo rápido a la evidencia empírica revela que los países africanos y asiáticos más pobres —como sierra leona, burkina faso, myanmar o indonesia— no están bien representados entre las principales fuentes de migrantes internacionales hacia estados unidos; de manera semejante, países latinoamericanos pobres, como bolivia, honduras o paraguay, envían un número insignificante de migrantes a francia, alemania y el reino unido (massey et al., 1998; portes y rumbaut, 1996; u.s. immigration and naturalization service, 1998, y weil, 1999). en cambio, las principales fuentes de inmigración contemporánea hacia estados unidos se originan en méxico, filipinas, cuba, taiwán y vietnam. los principales contribuyentes de flujos de migración hacia francia son argelia, marruecos, túnez y, en menor grado, los países de la áfrica francófona. la india, pakistán y las indias occidentales británicas están bien representadas en las colonias de inmigrantes de londres y manchester, y turquía tiene el lugar de honor entre las principales fuentes de población extranjera de alemania. en cada caso, estos desplazamientos reflejan una historia de anteriores relaciones económicas y políticas entre naciones expulsoras y receptoras. algunas veces estas relaciones están marcadas por la proximidad física, pero más comúnmente se originan en intervenciones y ocupaciones coloniales o semicoloniales de los países más débiles (expulsores) por los más fuertes (receptores) (portes, 1981; sassen, 1988; bade, 1995, y seifert, 1998). en el caso norteamericano, cuba y las filipinas estuvieron ocupadas durante largos periodos por fuerzas militares de estados unidos como consecuencia de la guerra entre españa y ese país; méxico perdió la mitad de su territorio ante el ejército estadunidense y sufrió la ocupación de su capi119 tal; taiwán surgió y sobrevivió como país independiente gracias a la protección estadunidense, y vietnam fue blanco de una prolongada intervención militar por ese país para evitar una ocupación comunista. los lazos coloniales a largo plazo definen los orígenes de las principales corrientes migratorias hacia francia y gran bretaña. turquía nunca fue una colonia alemana, pero aun en este caso hay una historia de relaciones clientelistas y de colaboración geopolítica que datan por lo menos de la primera guerra mundial. estas relaciones históricas establecieron firmes lazos políticos y económicos entre las naciones y transformaron parcial o totalmente el orden social de la colonia o país dependiente, familiarizando a grandes sectores de su población con el idioma, cultura y oportunidades económicas de la nación más fuerte (massey et al., 1998, y portes, 1990). así, los principales flujos de migración contemporáneos no siguen una lógica económica absoluta, sino que están normados por lazos históricos de hegemonía y por el desequilibrio estructural de sociedades periféricas sujetas a la influencia de naciones más poderosas. esta influencia se manifiesta hoy en fenómenos novedosos, tales como la difusión masiva del estilo de vida y modos de consumo de norteamérica y europa occidental en países menos desarrollados. sus poblaciones son atraídas por relucientes promesas de prosperidad, mientras que carecen de los medios para obtener acceso a ellas en sus propias sociedades (alba, 1978; sassen, 1988, y grasmuck y pessar, 1991). estas nuevas formas de desequilibrio cultural de las sociedades más débiles, desde luego, han incrementado y diversificado las fuentes de migración internacional más allá de las áreas de influencia colonial o semicolonial originales. eventualmente, las relaciones de colonialismo y dependencia entre naciones siguen un modelo clientelista en el que el poder dominante no sólo encuentra más fácil contratar trabajadores dentro de su esfera de influencia, sino que también adquiere ciertas obligaciones hacia las poblaciones dependientes. es por eso que cuando acontecen desastres políticos o económicos en un área geopolítica particular, el flujo subsecuente de refugiados normalmente se dirige y es aceptado por el estado-nación hegemónico. por ejemplo, el fin del coloniaje argelino activó corrientes diversificadas de refugiados hacia francia; el triunfo comunista en cuba causó un fenómeno semejante hacia el sur de la florida, y su derrota en el sur de vietnam obligó al gobierno estadunidense a recibir a sus vencidos aliados del sudeste asiático (zolberg y suhrke, 1986; eckstein, 1994; rumbaut, 1990, y bach y gordon, 1984). incluso, el pequeño portugal ha sido obligado a enfrentarse con las incómodas consecuencias de las guerras civiles en su antiguo imperio colonial (sole, 1995). estos acontecimientos históricos estructuraron los desplazamientos demográficos contemporáneos, pero no los explican completamente. dentro de los mismos países expulsores, algunas comunidades producen grandes cantidades de migrantes y otras apenas si son afectadas por el proceso. en inmigración y metrópolis 120 migraciones internacionales las clases trabajadora y media baja, algunas familias optan por desarraigarse en busca de mejores oportunidades en el extranjero, mientras que otras se quedan en sus lugares de origen. una vez más, las decisiones individuales no se toman aisladamente sino que están insertas en un contexto social que hace viables y concebibles algunas opciones y no otras. entre las fuerzas que moldean este contexto inmediato de la migración externa, dos son especialmente importantes: primero, la contratación deliberada de trabajadores representa un mecanismo importante para activar tendencias establecidas por pasadas relaciones de colonialismo y semicolonialismo. el reclutamiento deliberado de mano de obra ha conducido a migraciones transcontinentales, por lo menos, desde principios del siglo xix, y continúa hasta el momento de diversa manera (piore, 1979, y portes y bach, 1985). el reclutamiento de trabajadores ha moldeado los orígenes y destinos de muchos flujos migratorios y les ha dado suficiente impulso para hacerlos autosustentables. el reclutamiento inició los flujos transatlánticos desde irlanda, seguida por italia en el siglo xix, y fue el motivo de la migración campesina proveniente del interior de méxico hacia el medio oeste y suroeste de estados unidos. muchas compañías enviaron agentes pagados cuyo objetivo fue informar a grupos “preparados” por anteriores procesos históricos de penetración y desequilibrio estructural acerca de las nuevas oportunidades disponibles en estados unidos. las acciones de estos reclutadores determinaron cuáles comunidades emisoras encabezarían el flujo y cuáles se quedarían atrás; también establecieron la dirección del movimiento, arreglando de antemano su destino (piore, 1979; lebergott, 1964, y barrera, 1980). aún en nuestros días, pequeñas comunidades puertorriqueñas pueblan las ciudades desindustrializadas de pensilvania, ohio e illinois. tales fueron los puntos de arribo original de los flujos de trabajadores agrícolas contratados para laborar en la industria pesada en periodos anteriores. incluso, hay una comunidad puertorriqueña en hawai, la cual es el resultado del esfuerzo de un propietario de plantación del siglo xix al enfrentar la escasez de mano de obra en la industria azucarera (portes y grosfoguel, 1994). podría agregar más ejemplos, pero llevarían a la misma conclusión. el reclutamiento de trabajadores no es ciertamente el único factor que determina movimientos de población internacionales, pero ha sido significativa al formar lo que pueden llamarse las “microestructuras” de la migración; esto es, los esquemas perceptuales que hacen dicho traslado viable para algunos individuos y familias, pero no para otros. segundo, una vez iniciados, los flujos inmigrantes fácilmente se autoperpetúan a causa del funcionamiento de otro par de fuerzas: a) los desequilibrios sociales y económicos entre sociedades fuertes y débiles y b) el fortalecimiento de las redes sociales. la primera fuerza apoya el deseo potencial de marcharse de amplios segmentos de la población del país expul121 sor; la segunda activa ese potencial de manera continua. la migración internacional es, sobre todo, un mecanismo constructor de redes. una vez iniciada por el reclutamiento de trabajadores u otros fenómenos activadores, el movimiento crea una red de lazos sociales a larga distancia. el crecimiento de tales lazos hace que la decisión para trasladarse sea cada vez menos costosa, ya que reduce la incertidumbre y los peligros del viaje para los migrantes más recientes. la relación entre redes sociales y migración ha sido un leitmotif de las literaturas histórica y sociológica acerca del tema: desde el estudio de los lazos sociales entre migrantes portugueses que se dirigían a toronto (anderson, 1974) hasta los modelos contemporáneos de la migración mediada por redes de comunidades rurales mexicanas construidos por massey (1987) y sus colegas. tilly (1990) ha llegado a declarar que “las unidades reales de migración no fueron (y no son) ni individuos ni familias, sino grupos de personas unidas por parentesco y por experiencia de trabajo” (p. 84). la aportación práctica fundamental de las redes sociales no sólo es que bajan los costos de la migración, sino que pueden sostener el proceso, incluso cuando los incentivos originales desaparecen o son debilitados en gran medida. una vez que las redes transnacionales están establecidas, las personas empiezan a trasladarse por una variedad de razones muy diferentes a las de aquellos que iniciaron la salida: para reunirse con la familia, para atender a enfermos, para obtener educación, o incluso porque se vuelve “la conducta de moda” entre jóvenes de ambos sexos en comunidades expulsoras (massey y garcía españa, 1987). este prolongado excursus sobre los orígenes de los flujos inmigrantes contemporáneos tiene la intención de mostrar que tales movimientos no representan una “invasión silenciosa” de masas empobrecidas provenientes de los países menos desarrollados, sino que han sido iniciados y puestos en curso por gobiernos y actores económicos poderosos de los propios países receptores. en gran parte, las migraciones contemporáneas de trabajadores y refugiados representan la contrapartida lógica de las expediciones de colonización europeas y posteriormente norteamericanas que subordinaron a grandes sectores del planeta en el contexto de la economía mundial capitalista. el conocimiento de estos determinantes y de las fuerzas que sostienen a la migración puede ayudar a elaborar una propuesta más inteligente para su asentamiento en las ciudades de países avanzados. con redes sólidamente establecidas entre naciones, las medidas hostiles y restrictivas contra la población inmigrante no sólo son inútiles sino, con frecuencia, también contraproducentes. los resultados de políticas que buscan deshacerse de la población inmigrante, pueden retardar su proceso de incorporación, fragmentar socialmente a las ciudades receptoras y promover el crecimiento de una subclase urbana. inmigración y metrópolis 122 migraciones internacionales migración y metrópolis en 1980, la ciudad de miami padeció bajo el moderno equivalente de una ofensiva extranjera. el éxodo de mariel desde cuba llevó más de 120 mil nuevos refugiados a la ciudad norteamericana en menos de seis meses. aunado a las oleadas de pequeñas embarcaciones haitianas con rumbo a miami, la situación alcanzó proporciones críticas. se instalaron tiendas de campaña junto a las carreteras, las tropas de la guardia nacional tuvieron que ser movilizadas, y los criminales comunes puestos deliberadamente por el gobierno cubano en los barcos que zarparon de puerto mariel desataron una ola de crímenes como nunca antes había visto la ciudad (portes y stepick, 1993). el éxodo de 1980 realmente no representó una invasión, sino que tuvo sus orígenes en fuerzas geopolíticas amplias ligadas a medidas estadunidenses hacia los países expulsores —cuba y haití, respectivamente—. tales medidas hicieron posible que el gobierno comunista cubano buscara mejorar una difícil situación interna, exportando a sus opositores junto con un importante número de desadaptados sociales. en haití, la demoledora pobreza y la represión política bajo un régimen apoyado por estados unidos llevaron a muchos a emprender un escape desesperado a bordo de embarcaciones apenas aptas para la navegación. pero fue miami en donde repercutió toda aquella corriente humana. contemplando el sombrío paisaje de su ciudad ocupada por los refugiados pobres, los dirigentes políticos de la ciudad repetidamente solicitaron a washington reasentar en otra parte a las olas de recién llegados. the miami herald se comprometió en una campaña poderosa exigiendo el fin inmediato del éxodo de mariel y el traslado de los refugiados a otras áreas del país (portes y stepick, 1993, y garcía, 1996). después, en el mismo año (1980), la ciudadanía alarmada aprobó abrumadoramente un referéndum que prohibía el uso del español o cualquier otro idioma extranjero por parte de los gobiernos locales. todo esto fue parte de un intento por impedir el deterioro de miami a la condición de ciudad pancaribeña. sin embargo, las nefastas profecías no tuvieron cumplimiento. aunque el gobierno federal trasladó grandes grupos de recién llegados a campamentos militares en otros estados, los nuevos refugiados eventualmente retornaron a miami, sumándose a sus comunidades étnicas respectivas. aunque en muchos casos traumático, su proceso de aculturación y adaptación avanzó aceleradamente. contrariamente a las predicciones más extremas, la ciudad no se hundió en el atlántico ni se volvió un lugar empobrecido sin ley. hacia 1990 miami había reforzado su estatus como ciudad global, centro del comercio de estados unidos con américa latina, y área culturalmente cosmopolita (pérez, 1992, y sassen y portes, 1993). sin duda, hubo perdedores en el proceso, y éstos fueron en su mayor parte aquellos identificados con el pasado de la ciudad. el establishment local tuvo que 123 ceder rápidamente para acomodar a los recién llegados. the miami herald cambió de tono e incluso creó una edición en español por temor a quedarse sin lectores. los viejos habitantes se adaptaron o dejaron la ciudad. las repercusiones del referéndum antibilingüe fueron particularmente instructivas. activaron una fuerte reacción en los círculos hispanos, especialmente entre los cubanos. antes del referéndum, la mayor parte de la actividad política cubana había estado orientada a derrocar al régimen de fidel castro. la victoria de los nativistas locales en 1980 fue, sin embargo, una llamada a la acción. los antiguos exiliados no perdieron tiempo en obtener la ciudadanía y registrarse para votar. para entonces ya representaban una proporción significativa de la población de miami, y por lo tanto, su rápida movilización transformó la política local. en poco más de diez años, las alcaldías de la ciudad y el condado fueron ocupadas por cubanoamericanos. igual sucedió con la mayoría de los puestos del ayuntamiento y las representaciones del área en la legislatura estatal y el congreso. en el proceso, la mayoría de los antiguos pronativistas, incluyendo a los defensores originales del referéndum antibilingüe, fueron desplazados del gobierno (portes y stepick 1993; garcía, 1996, y portes, 1984). hago hincapié en este ejemplo porque ayuda a ilustrar tres puntos fundamentales de la relación entre las ciudades y la inmigración. primero, es normalmente inútil buscar detener o reencauzar las corrientes migratorias a nivel local. aunque en principio parece injusto que las consecuencias de políticas nacionales sean experimentadas a nivel local, tal es el curso normal de los acontecimientos, dada la relación subordinada de las ciudades con respecto a los estados-nación. segundo, las ciudades no perecen por la migración sino que cambian. son las áreas claves donde ocurre el proceso de incorporación de los inmigrantes; es allí donde los recién llegados dan los primeros pasos para aprender el nuevo idioma y cultura, y al hacerlo, influyen sobre la composición de la población y el carácter de la vida urbana. tercero, los intentos locales para suprimir o subordinar grupos migrantes generalmente llevan a consecuencias que son las contrarias a las planeadas. en miami, el efecto principal de las fuertes campañas nativistas fue expulsar a sus proponentes de la política local. en otros casos, sin embargo, las medidas agresivas contra los inmigrantes no detienen su llegada, sino que hacen su proceso de incorporación social y económica mucho más difícil. esta situación puede llevar al surgimiento de una subclase urbana como en una profecía autocumplida de la hostilidad nativista: los migrantes que originalmente buscaron aceptación y raramente cometieron crímenes u otros actos de oposicion, cada vez más tienen posibilidades de hacerlo, como resultado directo de su exclusión social. las consecuencias de este proceso de “formación reactiva” entre hijos de inmigrantes (segunda generación) han sido examinadas en detalle en otras publicaciones (portes y rumbaut, 1996; portes y zhou, 1993; rumbaut, 1994, y suárez orozco, 1987). inmigración y metrópolis 124 migraciones internacionales puesto que la inmigración continuará dirigiéndose hacia las ciudades e inevitablemente las transformará, el curso de acción más inteligente es manejar la situación con medidas que faciliten la incorporación de los recién llegados. ésta es la práctica de ciudades que están acostumbradas a sucesivas oleadas de inmigrantes y que han sido moldeadas en gran parte por su presencia. nueva york es un buen ejemplo de ello, donde llama la atención que las autoridades estén presentes en cada festival étnico, desde el día de san patricio irlandés hasta el día de la independencia colombiano (guarnizo, sánchez y roch, 1999). la lección es clara: la tolerancia pluralista es la medida más eficaz tanto en la prevención de explosiones étnicas reactivas como en la integración a largo plazo de los inmigrantes a la vida urbana. en cuanto a los cambios en la estructura urbana efectuados por la inmigración, las opiniones varían con la posición del observador. los antiguos habitantes normalmente lamentan tales cambios atribuyéndoles la decadencia irreversible de su ciudad. hay, sin embargo, una posición alternativa que resalta las contribuciones fundamentales de la inmigración para mantener el dinamismo social y económico en los medios urbanos, creando nuevas oportunidades de empleo y haciendo la vida citadina más diversa y cosmopolita. las ciudades habitadas por una población rica pero en proceso de envejecimiento se estancan. pueden ser lugares seguros y apacibles, pero también carecen de la vitalidad y sentido de innovación de las áreas que son receptoras de flujos migratorios. miami, después de 1980, es un lugar transformado, pero sería arriesgado afirmar que ha decaído. lo mismo se puede decir de los ángeles o nueva york. las ciudades en el sistema global hay una última manera de definir la relación entre la urbanización y la inmigración actuales. en su bien conocido libro, sassen (1991) identifica a las ciudades globales como aquellas que se han vuelto nódulos centrales para la coordinación y administración de la economía capitalista mundial. reconoce a nueva york, londres y tokio como tales. en un artículo subsecuente, sassen y portes (1993) extendieron este análisis a ciudades más pequeñas como miami, que realizan funciones similares de orden y control a escala regional. éstas se pueden considerar como “ciudades globales de segundo rango”. siguiendo la misma lógica, friedmann (1986) desarrolló una clasificación de ciudades de acuerdo con su posición en círculos mundiales de finanzas y comercio (friedmann y goetz, 1982). todos estos análisis comparten una perspectiva común respecto a las ciudades, como entidades definidas por flujos de capital, información y tecnología que juegan un papel importante en espacios supranacionales. así, las ciudades globales adquieren una doble identidad: como unidades 125 políticas subordinadas bajo particulares estados-nación y, simultáneamente, como centros de mando y organización de una compleja economía mundial de la que depende considerablemente el futuro de esos mismos estados nacionales. cuanto más estas funciones de coordinación se concentran en una ciudad particular, mejor ubicada está en el nuevo espacio transnacional del capitalismo global y mayor es su distancia de la definición tradicional de la ciudad industrial. las ciudades que se han movido en esta dirección están caracterizadas por un nuevo ambiente cosmopolita, marcado, entre otras cosas, por una abundante presencia de extranjeros. existe una fuerte correlación entre las funciones coordinadoras globales agrupadas en una región metropolitana y el tamaño de los flujos de inmigrantes dirigidos hacia ella. en estados unidos, nueva york, los ángeles, chicago, miami, san francisco y houston —ciudades con una presencia importante de bancos internacionales, sedes corporativas multinacionales e industrias de alta tecnología— también son destinos preferidos por los inmigrantes (sassen, 1995). las razones de por qué los extranjeros vienen a estas ciudades han sido analizadas en detalle por varios investigadores en términos del surgimiento de nuevas necesidades de mano de obra en las economías metropolitanas. sin embargo, deseo llamar la atención sobre otra razón más amplia. el nuevo espacio transnacional, del cual las ciudades globales son nódulos, es creado por flujos sostenidos de capital, tecnología, información y, además, personas. los mismos avances tecnológicos que permiten transacciones financieras instantáneas, la difusión global de información y el fácil transporte internacional han alcanzado a individuos y familias de todo el mundo. éstos se han hecho conscientes de los estándares de vida y de las oportunidades económicas en el extranjero y también de los medios para llegar allá. por lo tanto, al transnacionalismo desde arriba, hecho posible por las revoluciones en la comunicación y el transporte, y guiado por grandes actores financieros y corporativos, le corresponde un transnacionalismo desde abajo, creado por gente común y corriente que busca mejorar su situación (smith y guarnizo, 1998; friedmann, 1986; sassen, 1991, y portes, 1999). es lógico que los nódulos espaciales ubicados en las encrucijadas de los flujos financieros y tecnológicos que constituyen la economía global también sean los principales blancos de la contraparte humana del mismo proceso. la globalización tiene cara y contracara, y progresivamente se vuelve imposible tener una sin la otra. las ciudades que buscan su lugar en el nuevo orden económico internacional también deben estar preparadas para enfrentar cambios dramáticos en la composición de sus poblaciones. vistas desde esta perspectiva, las áreas metropolitanas transformadas por la inmigración no son simplemente las desafortunadas víctimas de las decisiones tomadas por gobiernos nacionales. representan, más bien, actores clave en un proceso más amplio que trasciende fronteras nacionales y que inmigración y metrópolis 126 migraciones internacionales está ligando pueblos en todo el mundo. así, los gobiernos nacionales, que suponen ser los únicos actores en el sistema global y detentar poder universal sobre él, cometen un grave error. su alcance y su autoridad son de manera creciente condicionadas por las áreas transnacionales creadas a través de la lógica del capital, la difusión de tecnología y las estrategias de adaptación de las poblaciones afectadas. cómo las comunidades transnacionales muestran el camino a seguir en un día soleado, en el verano de 1997, decenas de miles de personas se reunieron en un parque citadino para celebrar el día de la independencia colombiana. abundaron los tradicionales discursos del 20 de julio, acompañados de comida, música y baile colombianos. el alcalde de la ciudad, varios candidatos políticos, una congresista, la señorita colombia y numerosos líderes civiles hicieron elocuentes declaraciones plenas de orgullo patriótico. el alcalde aprovechó la ocasión para promover su reelección; otros buscaron promover sus propias candidaturas. a primera vista, la celebración parece ser un evento nacional sin nada de particular, excepto porque tuvo lugar en el gigantesco flushing meadows corona park, en el corazón de queens county, nueva york, a unas 2 500 millas de distancia del país de donde vinieron originalmente aproximadamente 100 mil participantes. con excepción de los organizadores, el cónsul y la señorita colombia, ninguno de los que pronunciaron discursos era colombiano. la congresista era puertorriqueña; el alcalde, italoamericano, y ninguno de los otros candidatos hablaba español (guarnizo et al., 1999). el evento ilustra dos puntos significativos. primero, hasta qué punto los inmigrantes de hoy llevan vidas dobles, ocupando espacios y buscando voz simultáneamente en dos lugares. para algunos extranjeros, el simbólico regreso al país-hogar —como en las celebraciones del 20 de julio— tiene lugar sólo ocasionalmente. para otros, representa el centro de sus vidas. para los organizadores del festival, por ejemplo, tal evento es parte de un trabajo cotidiano, que requiere viajes frecuentes y comunicación permanente con sus países de origen. segundo, el día de la independencia en flushing meadows park muestra cuán ágilmente las estructuras políticas urbanas pueden adaptarse a las preocupaciones y necesidades de una población cosmopolita. la ciudad de nueva york es global no sólo por sus bancos y casas financieras, sino también por los muy diversos orígenes de su población. el alcalde, la congresista y los otros políticos lo saben. saben, en particular, que los inmigrantes de hoy son los votantes de mañana y, en algunos casos, los futuros dirigentes económicos y políticos de sus propios países de origen (guarnizo et al., 1999, e itzigsohn, cabral, hernández medina y vázquez, 1999). 127 es así que en el mundo actual ha surgido un nuevo modo de adaptación inmigrante que se desvía significativamente de la inserción tradicional en las posiciones más bajas de las jerarquías económica y social de la nación huésped. muchos inmigrantes aún siguen tal ruta tradicional, pero un número creciente está haciendo uso de sus redes sociales y de innovaciones tecnológicas en transporte y comunicación electrónica para implementar una estrategia distinta. ésta consiste en organizar su trabajo y vidas personales en las áreas metropolitanas del primer mundo sin abandonar totalmente los países y comunidades de origen. más precisamente, la estrategia consiste en buscar movilidad económica y expresión política a través de actividades que requieren contacto permanente más allá de las fronteras nacionales e intercambios rutinarios de recursos e información en ambas direcciones (portes, 1999; smith y guarnizo, 1998; itzigsohn et al, 1999, y landolt, 2000). comunidades transnacionales es el término con el que los estudiosos han nombrado estos campos emergentes creados por los más diversos tipos de actividades, desde la empresa económica, pasando por movilizaciones políticas que cruzan fronteras, y llegando hasta esfuerzos culturales y filantrópicos. unos cuantos ejemplos tomados de la literatura reciente ayudan a entender la naturaleza de estas actividades. en flushing, un suburbio de la ciudad de nueva york, proliferan pequeños bancos chinos. éstos fueron originalmente establecidos para responder a la demanda de vivienda de un gran asentamiento de población inmigrante china. las familias chinas no podían obtener hipotecas de las instituciones estadunidenses locales debido a sus dificultades con el idioma inglés y por carecer de antecedentes crediticios apropiados. debido a eso, los empresarios locales viajaron a hong kong y taiwán para obtener el capital y establecer nuevos bancos que pudieran realizar préstamos a los chinos en su propio idioma. algunos de estos bancos han florecido, sirviendo a una creciente clientela multiétnica (smith y zhou, 1995). los propietarios y gerentes de tales bancos viajan regularmente a través del pacífico, al igual que otros comerciantes asiáticos que se han establecido en california. gracias a estos últimos, la ciudad de monterey park, cercana a los ángeles, ha sido transformada en el “primer chinatown suburbano”. muchos empresarios de hong kong y taiwán han establecido su residencia allí, como una barrera contra la inestabilidad política y una forma de protección contra el peligro comunista. viviendo en california, continúan haciendo viajes de negocios cruzando el pacífico, y recibiendo el membrete de “astronautas” por parte de su propia comunidad étnica. el dinamismo de estos empresarios transnacionales ha llevado a un notable avance en la política local de los inmigrantes chinos. en monterey park están fuertemente representados entre las autoridades municipales y en la élite de negocios de la ciudad (fong, 1994, y zhou, 1996). la mayoría de los principales partidos políticos de los países de la cuenca inmigración y metrópolis 128 migraciones internacionales del caribe tienen oficinas permanentes en las respectivas áreas de contratación de sus inmigrantes en nueva york. de ahí que no hubiera ningún problema cuando el comité del partido conservador colombiano de esa ciudad organizó una larga caravana de autos por el centro de queens county en apoyo a su candidato, andrés pastrana, durante la última elección presidencial colombiana. la policía local tomó con calma y sin sorpresa el acontecimiento. tanto las reuniones políticas para candidatos en una docena de otros países, como las jubilosas celebraciones posteriores a encuentros de futbol ocurridos fuera de estados unidos, son rutinarias en queens y brooklyn. los activistas políticos transnacionales con frecuencia usan su estatus como representantes de distritos étnicos para establecer conexiones con las autoridades de la ciudad. algunos han iniciado sus carreras políticas en estados unidos sobre la misma base (guarnizo et al., 1999; itzigsohn et al., 1999, y landolt, 2000). otros, por el contrario, viajan a sus países para buscar acceso a la política nacional representando a la comunidad expatriada y utilizando las sustanciales contribuciones financieras que esta puede hacer a candidatos en elecciones nacionales. la familiaridad con las instituciones políticas estadunidenses también representa una ventaja significativa para los activistas políticos transnacionales que deciden regresar a sus países. el ex presidente de la república dominicana, leonel fernández, es el representante más prominente de este tipo de trayectoria: criado en la comunidad dominicana inmigrante de nueva york, educado en escuelas estadunidenses y preparado allí para una carrera política exitosa en su país (itzigsohn et al., 1999, y guarnizo, 1994). el surgimiento contemporáneo de comunidades transnacionales muestra el camino a las ciudades del futuro. como nódulos clave en una entrelazada economía global, la metrópolis del mundo avanzado se impulsa en una dirección transnacional. tal como sus firmas y comerciantes coordinan desarrollos en el mundo entero, sus líderes políticos y civiles vuelven la atención hacia los lazos que unen a su población con otras naciones. por consiguiente, tales ciudades ya no son entidades locales y subordinadas dentro de estados-nación particulares; el surgimiento de comunidades transnacionales dentro de ellas representa tanto un símbolo como una parte integral de su papel emergente en el sistema global. conclusión parafraseando a borges (1960, p. 28), a la historia le gustan las “simetrías, las repeticiones y las combinaciones”. hay un paralelo entre la historia urbana al principio y al final del segundo milenio. en los siglos xi y xii, campesinos, mercaderes y trabajadores migrantes llegaron a las ciudades amuralladas en busca de libertad de la opresión feudal. con el tiempo 129 forjaron centros comerciales que acabaron con el feudalismo y su visión del mundo. al final del siglo xx, campesinos, comerciantes y trabajadores empezaron a cruzar fronteras nacionales, aproximándose a las metrópolis de los países avanzados en busca de libertad política y oportunidades económicas. así, comenzaron a formar comunidades transnacionales que reflejan un nuevo orden global y fomentan su crecimiento. como centros de este nuevo orden, las ciudades han retomado, al final del milenio, el papel central que tenían en su inicio. se sitúan así en el centro de un enlace dinámico de gran importancia para matizar una visión anterior del mundo que enfatizaba exclusivamente a la nación. como el surgimiento de la ciudad global, la inmigración representa una parte integral del mismo proceso. como señalé al principio, la asociación entre migración y ciudad ha sido teorizada en el pasado en términos de sus consecuencias y no de sus causas; esto es, con un enfoque sobre las diversas etnicidades que son el producto y sedimento de flujos anteriores (para un ejemplo clásico, véase glazer y moynihan, 1963; para ejemplos más contemporáneos, véase suttles, 1971, y sullivan, 1989). en este artículo busco cambiar el enfoque resaltando la preferencia histórica de los migrantes por lugares de destino urbanos y la transformación del tejido social y cultural de la ciudad como producto de tales flujos migratorios. el cercano enlace entre migración y ciudad se debe al hecho de que, aunque los orígenes y dirección de las corrientes migratorias pueden derivar de pasadas iniciativas económicas y geopolíticas de los gobiernos nacionales, son las áreas urbanas las que ofrecen nuevos puntos de encuentro e integración. en lugar de interesarnos exclusivamente en las consecuencias de movimientos migratorios anteriores, es imperativo que adoptemos una postura intelectual tan dinámica como el fenómeno mismo. los inmigrantes están transformando las ciudades, y lo están haciendo en términos que difieren de lo que pasadas teorías de asimilación y etnicidad nos llevarían a creer. es por esta razón que el fenómeno del transnacionalismo merece atención, tanto como manera innovadora de adaptación inmigrante como parte integral del papel protagonista que las áreas metropolitanas están llamadas a desempeñar en la economía mundial. bibliografía alba, f., “mexico’s international migration as a manifestation of its development pattern”, en international migration review, núm. 12, 1978, pp. 502-551. altman, l., “spanish migration to the americas”, en r. cohen (ed.), the cambridge survey of world migration, cambridge, cambridge university press, 1995, pp. 28-32. anderson, g., networks of contact. the portuguese and toronto, waterloo, wilfrid laurier univetsity press, 1974. inmigración y metrópolis 130 migraciones internacionales bach, r. l., y l. w. gordon, “the economic adjustment of southeast asian refugees in the united states”, en world refugee survey, 1983, ginebra, alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados (acnur), 1984, pp. 51-55. bade, k., “from emigration to immigration: the german experience in the 19th and 20th centuries”, trabajo presentado ante el german-american migration and refugee policy group, cambridge, american academy of arts and sciences, 1995. barrera, m., race and class in the southwest: a theory of racial inequality, notre dame, notre dame university press, 1980. borges, j. l., el hacedor, buenos aires, emecé editores, 1960. cardoso, f. h., y e. falleto, dependency and development in latin america, berkeley, university of california press, 1979. dobb, m., studies in the development of capitalism, nueva york, international publishers, 1963. eckstein, s., back from the future: cuba under castro, princeton, princeton university press, 1994. engels, f., the condition of the working class in england, trad. de w. o. henderson y w. h. chaloner, stanford, stanford university press, 1968. fong, t. p., the first suburban chinatown: the remaking of monterey park, california, filadelfia, temple university press, 1994. freeman, g. p., “modes of immigration politics in liberal democratic states”, en international migration review, núm. 29, 1995, pp. 881-902. friedmann, j., “the world city hypothesis”, en development and change, núm. 17, 1986, pp. 69-84. ———, y w. goetz, “world city formation: an agenda for research and action”, en international journal of urban regional research, núm. 6, 1982, pp. 309-344. garcía, m. c., havana, u.s.a., berkeley, university of california press, 1996. geschwender, j., racial stratification in america, dubuque, william c. brown, 1978. glazer, n., y d. p. moynihan, beyond the melting pot: the negroes, puerto ricans, jews, italians, and irish of new york city, cambridge, mit press, 1963. grasmuck, s., y r. pessar, between two islands: dominican international migration, berkeley, university of california press, 1991. guarnizo, l. e., “los ‘dominican yorks’: the making of a binational society”, en annals of the american academy of political and social science, núm. 533, 1994, pp. 70-86. ———, a. i. sánchez y e. m. roach, “mistrust, fragmented solidarity, and transnational migration: colombians in new york city and los angeles”, en ethnic and racial studies, núm. 22, 1999, pp. 367-396. handlin, o., the uprooted: the epic story of the great migrations that 131 made the american people, boston, little brown, 1973. hardoy, j., “two thousand years of latin american urbanization”, en j. e. hardoy (ed.), latin america: approaches and issues, garden city, anchor books, 1969, pp. 3-55. heffernan, m., “french colonial migration”, en r. cohen (ed.), the cambridge survey of world migration, cambridge, cambridge university press, 1995, pp. 33-38. hollifield, j. l., “immigration and republicanism in france: the hidden consensus”, en w. a. cornelius, p. l. martin y j. f. hollifield (eds.), controlling immigration: a global perspective, stanford, stanford university press, 1994, pp. 143-175. itzigsohn, j., c. dore cabral, e. hernández medina y o. vázquez, “mapping dominican transnationalism: narrow and broad transnational practices”, en ethnic and racial studies, núm. 22, 1999, pp. 316-339. kraut, a. m., the huddled masses: the immigrant in american society, 1880-1921, arlington heights, harlan davidson, 1982. landolt, p., “the causes and consequences of transnational migration: salvadorans in los angeles and washington, d. c.”, disertación doctoral inédita, johns hopkins university, 2000. lebergott, s., manpower in ecomomic growth: the american record since 1800, nueva york, mcgraw-hill, 1964. light, i., “immigrant and ethnic enterprise in north america”, en ethnic and racial studies, núm. 7, 1984, pp. 195-216. marx, k., capital, nueva york, international publishers, 1967. ———, the class struggles in france, 1848-50, nueva york, international publishers, 1964. massey, d. s., “understanding mexican migration to the united states”, en american journal of sociology, núm. 92, 1987, pp. 1372-1403. ———, y garcía españa, “the social process of international migration”, en science, núm. 237, 1987, pp. 733-738. ———, j. arango, g. hugo, a. kouaoucl, a. pellegrino y j. e. taylor, worlds in motion: understanding international migration at the end of the millennium, oxford, clarendon press, 1998. münz, r., y r. ulrich, “changing patterns of migration: the case of germany, 1945-1994”, trabajo presentado ante el german-american migration and refugee policy group, cambridge, american academy of arts and siences, marzo de 1995. ogden, p. e., “labour migration to france”, en r. cohen (ed.), the cambridge survey of world migration, cambridge, cambridge university press, 1995, pp. 189-296. pérez, l., “cuban miami”, en g. j. grenfer y a. stepick (eds.), miami now, gainesville, university of florida press, 1992, pp. 83-108. piore, m., birds of passage, cambridge, cambridge university press, 1979. pirenne, h., medieval cities: their origins and the revival of trade, inmigración y metrópolis 132 migraciones internacionales princeton, princeton university press, 1970. portes, a., “the economy and ecology of urban poverty”, en a. portes y j. walton (eds.), urban latin america, austin, university of texas press, 1976, pp. 7-69. ———, “migration and underdevelopment”, en politics and society, núm. 8, 1978, pp. 1-48. ———, “illegal immigration and the international system: lessons from recent legal mexican immigrants to the united states”, en american sociological review, núm. 34, 1979, pp. 505-518. ———, “the rise of ethnicity, determinants of ethnic perceptions among cuban exiles in miami”, en american sociology review, núm. 149, 1984, pp. 383-397. ———, “the social origins of the cuban enclave economy of miami”, en sociological perspectives, núm. 30, 1987, pp. 340-372. ———, “from south of the border: hispanic minorities in the united states”, en v. yans-mclauglin (ed.), immigration reconsidered: history, sociology, and politics, nueva york, oxford university press, 1990. ———, “towards a new world: the origins and effects of transnational activities”, en ethnic and racial studies, núm. 22, 1999, pp. 463-477. ———, y r. l. bach, latin journey: cuban and mexican immigrants in the united states, berkeley, university of california press, 1985. ———, y r. grosfogel, “caribbean diasporas: migration and the emergence of ethnic communities in the u. s. mainland”, en annals of the american academy of political and social sciences, núm. 533, mayo de 1994, pp. 8-69. ———, y r. g. rumbaut, immigrant america: a portrait, 2a ed., berkeley, university of california press, 1996. ———, y s. sassen, “making it underground: comparative materials on the informal sector in western market economies”, en american journal of sociology, núm. 93, 1987, pp. 30-61. ———, y a. stepick, city on the edge: the transformation of miami, berkeley, university of california press, 1993. ———, y j. walton, labor, class and the international system, nueva york, academic press, 1981. ———, y m. zhou, “the new second generation: segmented assimilation and its variants among post-1965 immigrant youth”, en annals of the american academy of political and social sciences, núm. 530, 1993, pp. 74-96. rosenblum, g., immigrant workers: their impact on american radicalism, nueva york, basic books, 1973. rumbaut, r. g., “the structure of refuge: southeast asian refugees in the united states, 1975-1985”, en international review of comparative social research, núm. 1, 1990, pp. 95-127. ———, “the crucible within: ethnic identity, self-steem, and segmented 133 assimilation among children of immigrants”, en international migration review, núm. 28, 1994, pp. 748-794. ———, “origins and destinies: immigration to the united states since world war ii”, en sociological forum, núm. 9, 1994, pp. 583-621. ———, “vietnamese, laotian, and cambodian americans”, en p. min (ed.), asian americans: contemporary trends and issues, thousand oaks, sage, 1995. sassen, s., the mobility of labor and capital: a study in international investment and labor flow, nueva york, cambridge university press, 1988. ———, “new york city’s informal economy”, en m. castells, a. portes y l. a. benton (eds.), the informal economy: studies in advanced and less developed countries, baltimore, johns hopkins university press, 1989. ———, the global city, princeton, princeton university press, 1991. ———, “immigration and local labor markets”, en a. portes (ed.), the economic sociology of immigration: essays in networks, ethnicity, and entrepreneurship, nueva york, russell sage foundation, 1995, pp. 87-127. ———, y a. portes, “miami: a new global city”, en contemporary sociology, núm 22, 1993, pp. 471-477. sayad, a., “immigration et ‘pensée d’etat’”, en actes de la recherche en sciences sociales, núm. 129, 1999, pp. 5-14. seifert, w., “social and economic integration of foreigners in germany”, en p. h. schuck y r. münz (eds.), paths to inclusion: the integration in the united states and germany, nueva york, bergham books, 1998, pp. 83-113. smith, c., y m. zhou, flushing: capital and community in a transnational neighborhood. report, nueva york, russell sage foundation, 1995. smith, m. p., y l. e. guarnizo, transnationalism from below, nueva brunswick, transaction, 1998. sole, c., “portugal and spain: from exporters to importers of labor”, en r. cohen (ed.), the cambridge survey of world migration, cambridge, cambridge university press, 1995, pp. 316-320. suárez orozco, m., “towards a psycosocial understanding of hispanic adaptation to american schooling”, en h. t. trueba (ed.), success or failure? learning and the languages of minority students, nueva york, newbury house, 1987, pp. 156-168. sullivan, m. l., getting paid: youth crime and work in the inner city, ithaca, cornell university press, 1989. suttles, g. d., the social order of the slum, chicago, university of chicago press, 1971. thomas, w. i. y f. znaniecki, the polish peasant in europe and america, 19181920, chicago, university of illinois press, 1984. tilly, c., “migration in modern europe history”, en w. h. macneill y r. adams (eds.), human migration, bloomington, indiana university press, 1978, pp. 48-72. ———, “transplanted networks”, en v. yans-mclaughlin (ed.), immiinmigración y metrópolis 134 migraciones internacionales gration reconsidered: history, sociology, and politics, nueva york, oxford university press, 1990, pp. 79-95. unz, r., “california and the end of white america”, en commentary, núm. 108, 1999, pp. 17-28. u.s. bureau of the census, the foreign-born population of the united states, 1990, washington, d. c., 1990. u. s. immigration and naturalization service, annual report 1997, washington dc, 1998. waldinger, r., “ethnicity and opportunity in the plural city”, en r. waldinger y m. bozorgmehr (eds.), ethnic los angeles, nueva york, russell sage foundation, 1996, pp. 445470. ———, y h. aldrich, ethnic entrepreneurs, immigrant business in industrial societies, newbury park, sage, 1990. weber, m., the city, trad. de d. martindale y g. neuwirth, nueva york, free press, 1958. ———, economy and society, nueva york, bedminster press, 1968 (publicado originalmente en 1904-1911). weil, p., la france et ses etrangères, parís, gallimard, 1991. zhou, m., “parachute kids in southern california: the educational experience of chinese children in transnational families”, trabajo presentado en la sesión “transnational communities”, de la american sociological association, nueva york, agosto de 1996. ———, y c. bankston, growing up america: how vietnamese immigrants adapt to life in the united states, nueva york, russell sage foundation, 1998. zolberg, a., y a. suhrke, “international factors in the formation of refugee movements”, en international migration review, núm. 20, 1986, pp. 151-169. untitled-4 dual language proficiency and the educational attainment of latinos amy lutz syracuse university abstract the relationship between spanish maintenance and the educational attainment of english-speaking latino students in the united states is investigated using data from the national education longitudinal survey. the analysis indicates that biliterate students are significantly more likely to complete high school compared to their monolingual peers. those with oral proficiency in spanish and english are not significantly different in terms of their likelihood of high school completion than were those who spoke only english. biliterate students are also significantly more likely to enter college than those who speak only english. overall, this research indicates that bilingualism, offers latino students an advantage in terms of educational attainment. keywords: 1. international migration, 2. bilingualism, 3. spanish, 4. latinos, 5. united states. resumen usando datos de la encuesta logitudinal sobre educación nacional, se investiga la relación entre la conservación del español y los logros educativos de los estudiantes latinos en estados unidos que hablan inglés. el análisis indica que los estudiantes bilingües significativamente tienen más probabilidad de completar el bachillerato (high school) en comparación con sus compañeros monolingües. aquellos estudiantes con la habilidad de hablar bien español e inglés no son significativamente diferentes –en términos de probabilidad– de terminar el bachillerato y tienen significativamente más probabilidad de entrar a la universidad que aquellos que solamente hablan inglés. en conclusión, esta investigación muestra que el bilingüismo ofrece a los estudiantes latinos una ventaja en términos de logros educativos. keywords: 1. migración internacional, 2. bilingüismo, 3. español, 4. latinos, 5. estados unidos. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 4, julio-diciembre de 2004 96 migraciones internacionales fueled by high levels of immigration, latino students have become a substantial part of the u.s. school population. thus, the educational attainment of u.s. latino students, which is considerably lower than that of their european american and asian american peers, is a pressing contemporary educational issue. this article addresses the effect of dual language proficiency on the educational attainment of fully english-proficient latino students. the results indicate that among latinos who are fluent in english, spanish retention, particularly in the form of spanish literacy, has a positive impact on high school completion, entry into any college, and entry into an accredited bachelor’s degree program.* a great deal of research and attention has focused on the academic problems facing students with limited english proficiency, such as low levels of achievement, placement into lower grade levels or educational tracks, and high dropout levels (bean and tienda, 1987; clifton et al., 1986; donato, menchaca, and valencia, 1991; ekstrom, goertze, and pollack, 1986; fligstein and fernández, 1985; ready, 1991; roscigno, vélez, and ainsworth-darnell, 2001; rumbaut, 1997; warren, 1996). however, little research has addressed the impact of the level of proficiency in spanish in addition to english proficiency on educational attainment, even though depressed educational attainment for englishspeaking latinos continues to be a concern. further, research on the impact of bilingualism on academic outcomes has primarily focused on aspects of educational achievement, such as achievement test scores and grades.1 the question of the effect of language on educational attainment, addressed in this article, is significant because educational credentials have a great impact on life chances and social mobility. a traditional route to socioeconomic mobility in the united states is through educational attainment or perseverance in the educational system. alternative routes, such as ethnic networks, can link one to occupational opportunities in ethnic niches or enclaves (zhou, 1992). however, throughout much of the united states (with a few exceptions, such as in miami, see for example portes and manning, * this research was supported by the american educational research association grants program which receives funds for its “aera grants program” from the u.s. department of education’s national center for education statistics and the office of educational research and improvement, and the national science foundation under nsf grant #red-9980573. it was also supported by the spencer foundation grant, advanced research studies #200100304. the opinions expressed here reflect those of the author and do not necessarily reflect those of the granting agencies. i thank richard alba, scott south, nancy denton, pamela bennett, karl alexander, and the anonymous reviewers for their helpful comments on previous versions of this article. 1 “achievement” generally refers to a child’s competency in the material taught in school, as measured by grade point average or achievement test scores. “attainment” refers to a child’s progression through the school system to higher levels of education and the obtaining of educational credentials. language and education of biliterate latinos 97 1986), these networks operate by linking co-ethnics with occupations in the mainstream economy, which may provide social mobility but also typically require educational credentials. bilingual proficiencies and educational outcomes scholarly research about the effect of the persistence of an ethnic mother tongue for educational outcomes has generated mixed results. increasingly, researchers are finding that the maintenance of an ethnic mother tongue in addition to english is associated with enhanced educational achievement (bankston and zhou, 1995; fernández and nielson, 1986; nielson and lerner, 1986; peal and lambert, 1962; portes and rumbaut, 2001; rumberger and larson, 1998; zhou and bankston, 1998). they also associate language loss with the phenomenon of “second-generation decline,” that is, lower academic performance of u.s.born students compared to their immigrant co-ethnics (baral, 1979; gans, 1992; baral, 1979; matute-bianchi, 1991; suárez-orozco, 1991;valverde, 1987; matute-bianchi, 1986; valverde, 1987; zhou, 1997). however, francis evans and james anderson (1973) find that when achievement is measured using standardized tests, mexican american students who speak spanish at home score lower than both anglos and mexican americans who speak english at home, but when achievement is measured using course grades, the researchers find that home language has no effect. alejandro portes and rubén rumbaut (1990), using samples of school children in san diego and miami, find that bilingualism is positively associated with higher course grades for asian and cuban but not mexican students. jennifer glick and michael white (2003) find that compared to living in an english monolingual household, living in a non-english-language household is associated with lower test scores, while living in an english-dominant bilingual household is associated with higher test scores. eugene kennedy and haeseong park (1994) find that speaking a language other than english at home is positively associated with higher grades but negatively associated with standardized achievement scores for students from asian ethnic groups. for mexican-american children, however, language was found to have no effect when socioeconomic background, hours of homework, self-concept, sense of control over life, and educational expectations were included in the regression models. in their research on asian students, ted mouw and yu xie (1999) find that bilingualism offers no educational advantage per se. rather, use of an immigrant mother tongue enhances educational achievement only for those whose parents do not speak english. 98 migraciones internacionales regarding educational attainment, charles hirschman (1996) finds that longer duration in the united states is associated with greater school enrollment. however, in a later study utilizing the same data, hirschman (2001) finds that immigrant adolescents are at least as likely as their native-born peers to be enrolled in high school, although he does not distinguish between the language characteristics of the immigrants and native born. white and glick (2000) find that students from bilingual homes are significantly more likely to remain in high school until the senior year than are those from homes where only one language is used, and among dropouts, bilinguals are more likely to continue some other type of training. however, in later work, glick and white (2003) find some relatively minor, but significant, differences in the effect of home language by student cohorts across a ten-year period, although they note that there are few differences across language backgrounds when controlling for socioeconomic status. theoretical perspectives on the role of language in educational attainment four theoretical models address educational effects of language for latino children: assimilation, multiculturalism, the cognitive perspective, and segmented assimilation. assimilation theory posits that speaking “only english” is positively associated with educational attainment. multicultural and cognitive models theorize that dual language proficiency, rather than english monolingualism, is positively associated with educational success. segmented assimilation theory implies that the effects of language on subsequent educational attainment vary by individual, family, and neighborhood characteristics, but that the maintenance of an ethnic mother tongue is generally associated with greater academic performance. assimilation assimilation theory anticipates a “payoff from acculturation” for immigrants in american institutions (logan and alba, 1993:252), positively associating english monolingualism with educational attainment. despite variation in progression through the stages of acculturation, particularly regarding language (fishman, 1972; stevens, 1986), assimilation theory assumes a transition over generations to only english, which is generally considered to be a step toward increased acceptance and language and education of biliterate latinos 99 full participation in all areas of society, including the educational system (gans, 1979/1996). the assimilation approach posits knowledge of english as the key to academic success in the u.s. educational context, and educational success is linked to future career and socioeconomic success. multiculturalism multiculturalism reflects a variety of theoretical perspectives united by a vision of u.s. society as an array of various ethnic cultures. multiculturalism rejects the notion of assimilation to a eurocentric monoculture (goldberg, 1994) or a unified core (zhou, 1997), and it values retention of an ethnic mother tongue, which it associates with increased educational attainment and achievement. horace kallen’s (1915/1996) early formulations of cultural pluralism contained explicit references to the importance of literacy in an ethnic mother tongue. more contemporary varieties of multiculturalism, such as cosmopolitanism (hollinger, 1995), associate fluency in foreign languages with globalism and an acceptance of diversity. as fluency in two languages is increasingly coveted in a global economy, instruction in non-english languages is coming to be seen as an important part of educational curriculums (see u.s. department of education, 1998). when language skills are part of formal or informal academic evaluations of students, bilingualism can help students toward the route of higher education. as such, biliteracy may be an indicator of cultural capital, subtlely conveying that the student possesses specialized knowledge associated with a well-rounded academic preparation (bourdieu, 2000). in a cosmopolitan, multicultural context, a student’s interest in languages may be viewed by teachers as a cultural indicator of someone who will succeed academically and move toward college. based on their findings that studying a foreign language in the ninth grade is a significant factor for placement into a college-track program in high school, karl alexander and martha cook theorize that “foreign language represents one of the few avenues for implementing one’s preference for an academically rigorous program of study” (1982:633). because educators associate knowledge of two languages with academically focused students who have high attainment goals, bilingual students’ interest in language prior to high school may make them more likely than other students to be placed in college-track programs when they enter high school. thus, from a multicultural perspective, retention of spanish is hypothesized as having a positive effect on educational outcomes. 100 migraciones internacionales cognitive perspectives several researchers argue that high-level bilingualism is beneficial to cognitive development (bain, 1974; bialystok, 1988; cummins, 1976; duncan and de ávila, 1979; peal and lambert, 1962; willig, 1985). in this line of research, the cognitive advantages associated with bilingualism are related to having two or more codes for every concept, allowing for greater mental flexibility. as such, cognitive benefits associated with “multicompetence” (cook, 1992) may extend into other academic pursuits. istván kecskés (1998), for example, argues that intensive learning of a second language can enhance development of the first language (see also kecskés and papp, 2000). building on vygotsky’s (1962) work, kecskés argues that the study of grammar and writing is “crucial for the mental development of the child because these two help children rise to a higher level of speech development by making them become aware of what they are doing with language” (1998:324). kecskés finds that the process of mental development associated with gaining literacy in the first language extends to the study of a second language, which, in turn, facilitates greater capacity in the first language. such enhanced mental development may give students an advantage in other academic subjects, ultimately leading biliterate students to higher levels of educational attainment. along similar lines, lily wong fillmore (1991) argues that loss of a first language among young children can also result in parents’ inability to teach their children lessons appropriate for their developmental stages. segmented assimilation segmented assimilation theory suggests that there are three different routes of incorporation available to children of immigrants: assimilation into the middle class, assimilation into an “underclass,” or preservation of an ethnic identity within the immigrant community (portes and zhou, 1993; portes and rumbaut, 2001). this implies that the effects of language on subsequent educational and occupational attainment vary by individual, family, and neighborhood characteristics (portes, 1995; rumbaut, 1996). what is novel about segmented assimilation theory is the notion that assimilation can have negative consequences for immigrant children because assimilation into an underclass is seen to restrict social mobility for those children (portes, 1995; zhou and bankston, 1998). segmented assimilation theory focuses on the integration of firstand second-generation children into inner-city cultural norms that are said language and education of biliterate latinos 101 to devalue educational success as a route to social mobility (fernándezkelly, 1995; fernández-kelly, 1998; portes and zhou, 1993; zhou, 1997). in this view, educational success is associated with “acting white,” something their peers reject (fordham and ogbu, 1986), and the children cannot reconcile parental expectations regarding education with the desire to fit into their peer culture. they are, in short, “both more aware of the existence of discrimination and more dubious about their chances to overcome it” (portes, 1995:265). therefore, segmented assimilation theorists believe that these children risk falling into an underclass. this theory suggests that for poor and urban immigrants and their descendants, shifting to “only english” results in blocked social mobility. segmented assimilation theory hypothesizes that ethnic families and communities use language to influence younger members to strive for educational success. bilingualism in the younger generation can allow parents to retain authority that can be lost without effective communication with their english-speaking children (garcía-coll and magnuson, 1997). bilingualism can also allow elder family and community members, who may not know english well, to exert social control aimed at ensuring that children succeed academically and persevere in the education system so they can live out their parents’ hopes for social mobility (portes and zhou, 1993; portes, 1995; zhou and bankston, 1998). given the risks of assimilation into an urban underclass, the segmented assimilation perspective seems to imply that retention of an ethnic language has a protective function, which is more pronounced for those living in poor and urban areas. the segmented assimilation perspective emphasizes the importance of social capital networks, maintained through the ethnic mother tongue, in fostering students’ perseverance in the educational system (fernández-kelly, 1998; zhou and bankston, 1996). because oral rather than written communication sustains social networks, one might anticipate that attainment associated with dual language skills would accrue to both those with substantial oral proficiency and those who are literate in spanish. in short, students with high levels of oral proficiency and biliterate students should both benefit from co-ethnic social pressures to persevere in their studies and to enter college. in summary, the cognitive, the multicultural, and the segmented assimilation perspectives all anticipate that spanish maintenance, in addition to english-language fluency, enhances educational attainment, albeit based on different criteria. in contrast, the assimilation perspective anticipates that english monolingualism is associated with enhanced educational attainment. 102 migraciones internacionales data and methods the data used in this research are from the restricted-use version of the national education longitudinal survey (nels:88). to date, nels:88 is the only longitudinal, nationally representative dataset that follows the academic trajectories of youth from their pre-high school years through their mid-twenties. it includes rich data on home language use and multiple indicators of proficiency in english and spanish, as well as social, demographic, and education-related information. nels:88 was administered in 1988 to 25,000 eighth graders and to their parents, teachers, and principals, and it provides individual, family, and schoollevel data. surveys were again administered to the same students in 1990, 1992, 1994, and 2000. hispanic students were over-sampled. the research reported on in this article used a sample of students who remained in the study from 1988 to 1994. those records were linked to 1990 u.s. census data, at the zip-code level, to provide contextual data on the neighborhoods in which the children lived. dependent variables high school completion, a dichotomous variable, indicates whether a student had completed high school or the equivalent (ged or high school certificate) by 1994 (completed=1/not completed=0). college enrollment, a dichotomous variable, measures whether a student was enrolled in an associate’s degree or bachelor’s degree program, based on the student’s self-report in 1994 (enrolled=1/not enrolled=0). bachelor’s degree program enrollment, a dichotomous variable, measures whether a student was enrolled in an accredited bachelor’s degree program based on the student’s self-report in 1994 (enrolled=1/not enrolled=0). primary independent variable dual language proficiency variables reflect the student’s overall language proficiency in speaking, understanding, reading, and writing in english and spanish in the eighth grade. four categories were created from student’s responses to nine questions for self-rating of proficiency in english and spanish: english only, english dominant, oral bilingual, and biliterate.2 using these categories frees the research from what 2 for the english proficiency measures, students were asked four questions: how well do you do the following? how well do you…a. understand spoken english? b. speak english? language and education of biliterate latinos 103 alejandro portes and lingxin hao have described as “a dualistic framework [in much of the research on bilingualism] where foreign monolingualism is opposed to full assimilation into english” (2002, 891). a typology for the various measures of language proficiency was built from the student self-reports: english only: an individual who speaks, reads, and writes only in english. english dominant: an individual who has high proficiency in english, limited oral proficiency in spanish, and is not literate in spanish. oral bilingual: an individual who has high proficiency in english and high oral proficiency in spanish, but who has limited reading and writing abilities in spanish. biliterate: an individual who is both highly proficienct in english and highly literate in spanish. the categories of “oral bilingual” and “biliterate,” which are similar to the notion of folk versus fluent bilingualism (portes and rumbaut, 1996), are useful because they distinguish between different languageskill dimensions, namely oral proficiency and literacy. except for a very few cases, those students classified as biliterate were also highly proficient in oral spanish. because this research focuses on the impact of spanish retention in addition to high overall english-language proficiency, those with limited english were omitted. among english-proficient latino students, 21.2% spoke only english, 20.7% were english dominant, 20.6% were oral bilinguals, and 37.5% were biliterate. (see table 1 for means and standard deviations for all variables used in the multivariate analysis.) c. read english? d. write english? students could respond very well, pretty well, well, or not very well. items were coded as follows: very well=4, pretty well=3, well=2, not very well=1. in the nels:88 survey, these questions were asked of students who responded “yes” to the question “is any language other than english spoken in your home?” the value assigned to the response “very well” is imputed for monolingual english speakers. spanish proficiency is measured using nels:88 survey questions: to determine spanish proficiency, the following questions were used: with regard to that language, how well do you do the following? how well do you… a. understand that language when people speak it? b. speak that language? c. read that language? d. write that language? this time students could respond very well, pretty well, well, not very well, or not at all. the responses are coded as follows: very well=4, pretty well=3, well=2, not very well=1, not at all=0. students were asked these four questions if they answered “yes” to the screening question, “is any language other than english spoken in your home?” only those who responded “spanish” to the follow-up question “what language, other than english, do you currently use most often?” were selected for inclusion in this analysis. a score of “0” reflecting a response of “not at all” on the home language proficiency measure was assigned to those who indicated that only english is used in their home. those who report high overall english proficiency and some limited oral proficiency in spanish, but no reading or writing abilities are categorized as english dominant. those who report high overall english proficiency, high oral proficiency in spanish, but low proficiency in reading and writing (less than “well”) in spanish are categorized as bilingual. those who have high overall proficiency in english and can also read and write well in spanish (at least “well”) are categorized as biliterate. those who report low levels of english proficiency are not included in this analysis. 104 migraciones internacionales table 1. descriptive statistics for variables used in the regression analysis (n = 1616). educational attainment high school completion 0.816 0.016 0.387 college entry 0.383 0.016 0.486 entry into bachelor’s degree program 0.200 0.013 0.400 dual language proficiency english dominant 0.207 0.014 0.405 bilingual 0.206 0.017 0.405 biliterate 0.375 0.022 0.484 ethnicity cuban 0.044 0.012 0.205 puerto rican 0.104 0.014 0.306 other hispanic 0.193 0.016 0.395 race black 0.044 0.007 0.204 white 0.603 0.021 0.489 generation second generation 0.362 0.025 0.481 first generation 0.156 0.017 0.363 unknown generation 0.128 0.014 0.334 religion catholic 0.477 0.019 0.499 sex male 0.651 0.019 0.477 time spent on homework 6.454 0.188 5.417 family variables single parent 0.173 0.014 0.373 number of siblings 2.788 0.071 1.672 socioeconomic status 0 . 6 1 8 0.038 0.748 school type catholic school 0.056 0.012 0.229 private school 0.018 0.008 0.134 neighborhood and geographic variables percent urban 7 4 . 1 7 9 4.198 4 1 . 5 6 6 percent hispanic 4 2 . 6 4 9 2.734 3 1 . 2 8 1 neighborhood median household income 2 7 . 2 7 8 0.719 1 1 . 2 0 1 source: national educational longitudinal survey. control variables ethnicity is measured by a series of dummy variables based on the student’s response to the question, “which of these best categorizes language and education of biliterate latinos 105 your background?” there are four possible responses: (1) mexican, mexican-american, or chicano, (2) cuban, (3) puerto rican, or (4) other hispanic. “mexican, mexican-american, or chicano” is the omitted category. race is measured by a series of dummy variables based on the student’s response to the question, “what is your race?” there are three possible latino responses: black, white, and other. “other” is the omitted category. gender is a dichotomous variable measured by the student’s self-report of sex, either male or female (male=1/female=0). generation is measured by a series of dummy variables constructed from questions on student and parent birthplaces for the base year (eighth grade):3 first generation (children born outside of the united states), second generation (u.s.-born children with at least one foreign-born parent), third and later generations (u.s.-born children of native-born parents), and unknown generation. “third and later generations” is the omitted category. “unknown generation” is included because nearly 13% of the english-proficient latino sample is missing data only on generation status. although there are some indications that the group missing generation-status data is comprised mostly of firstand second-generation children, the evidence is not compelling enough to warrant an imputation of data on this variable. religion is a dichotomous variable that indicates whether the student is catholic or belongs to another religion (catholic=1/non-catholic=0). retention of the catholic religion is often an indicator of retention of ethnic cultural ties, possibly including attendance at religious services in spanish (see also alba, 1985; byun, 1990). time spent on homework is a variable derived from two ordinal scales indicating the child’s self report of the number of hours spent on homework per week, at home and school. the scales were recoded to their midpoints and added together. single-parent status is a dichotomous variable which indicates if the child’s parents are not married or married (or in a marriage-like relationship): not married=1/married=0. number of siblings is a variable measuring the student’s or parent’s base-year report of the number of brothers and sisters the student has, including any stepbrothers or stepsisters who live in the same home. values range from “0” to “6 and above.” socioeconomic status is measured using a standardized scale created by the national center for education statistics (nces), which includes parents’ income, occupation, and education. the range for the variable is 2.97 through 2.56. 3 see oropesa and landale (1997) for a similar identification of immigrant generation. 106 migraciones internacionales school type is a series of dichotomous variables indicating whether the student attends a public, catholic, or private high school. neighborhood context is measured by three variables created by linking the nels:88 data to 1990 u.s. census data using zip-code identifiers: average household income, urbanism (percentage of the zip-code area defined by the census as urban), and percentage of residents who are hispanic.4 analytic strategy selecting only those students who speak english well (n=1616) regardless of spanish ability, descriptive statistics and logistic regression were used to examine the impact of various dual-language proficiencies (and the control variables) on the likelihood that students will graduate from high school (or receive a ged), attend any college, or attend a bachelor’s degree program. a distinction is drawn between “any college program” (community college two-year programs and four-year programs) and an accredited bachelor’s degree program because the latter generally has more rigorous admission’s criteria. a series of regression models were estimated for each of the dependent variables in order to determine whether the various language abilities have an effect over and above the control variables. given that the segmented assimilation perspective anticipates variation in outcomes based on ethnicity and settlement context, i also included interaction terms to test for variation in the impact of language by ethnicity, socioeconomic status, and neighborhood characteristics. all analyses were weighted and the standard errors were adjusted for clustering, using am statistical software.5 findings high school completion was highest for biliterate students (86.1%) and english monolinguals (85%) (table 2), and it was somewhat lower for english-dominant (80%) and oral-bilingual (74%) students. enrollment in a college program was also highest for biliterate (41%) and english-dominant (40%) students, followed closely by oral bilingual students (39%), and then by english monolinguals (33%). biliterates had higher levels of enrollment in a bachelor’s degree programs—about one-quarter were enrolled—compared to slightly less than one-fifth of the students from the other high-english-proficiency groups. 4 i use the term “hispanic” in reference to the nels:88 variables because this is the term used in the survey. elsewhere, i used the term “latino,” as it is the preferred term among those of latin american ancestry in the united states (oboler, 1992). 5 more information is available on this software at the american institutes for research web site, http://am.air.org. language and education of biliterate latinos 107 table 2. effect of language use on educational attainment. english english only dominant bilingual biliterate dropped out (at any time) 23.0% 30.1% 39.3% 24.8% completed high school 85.0% 80.0% 73.8% 86.1% entered an associate’s or bachelor’s degree program 33.2% 39.9% 38.8% 41.4% entered a bachelor’s degree program 17.6% 17.9% 19.30% 24.3% source: national educational longitudinal survey. multivariate analysis the results of five logistic regression models address the impact of dual language proficiency on high school completion (table 3). these regression models include only latino students who are english proficient and who may or may not have additional proficiency in spanish. at the bivariate level, no significant association between dual language proficiency and high school completion appears to exist. the baseline model (model 1) includes individual-level characteristics, while the other models add to the baseline family structure (model 2), socioeconomic status (model 3), school type (model 4), and neighborhood characteristics (model 5). models 1 and 2 indicate that dual language proficiency has no significant impact on high school graduation, but there are significant effects of ethnicity, race, and family structure. however, when controlling for family socioeconomic status (model 3), biliterate students appear to be significantly more likely to complete high school compared to those who speak english only. however, in terms of completing high school, those with oral proficiency in spanish (englishdominant and bilingual students) do not appear to be significantly different from those who speak only english. net of the effects of the control variables in model 3, biliterate students are more than twice as likely to complete high school compared to those who speak only english (2.32=exp(.843)). when socioeconomic status is entered into the model (see model 3), the effects of family structure fall from significance, and the effect of race falls just short of significance, although it reemerges in models 4 and 5. it is not entirely surprising that biliteracy emerges as a significant predictor of high school completion once socioeconomic status is controlled. vincent roscigno, maría vélez, and james ainsworth-darnell note that language-minority students are about “50% more likely to live in poverty,” and overall, their research seems to indicate that “the obstacles language-minority students face have as ta bl e 3. e ff ec ts o f d ua l l an gu ag e p ro fi ci en ci es o n h ig h s ch oo l c om pl et io n . b iv ar ia te m od el 1 m od el 2 m od el 3 m od el 4 m od el 5 e st ie st ie st ie st ie st ie st im at e s e m at e s e m at e s e m at e s e m at e s e m at e s e d ua l l an gu ag e pr of ic ie nc y e n gl is h o n ly ( om it te d ) e n gl is h d om in an t -0 .5 66 0. 30 3 0. 04 5 0. 29 3 0. 03 6 0. 30 6 0. 18 9 0. 31 3 0. 14 8 0. 29 9 0. 15 3 0. 30 7 b il in gu al 0. 23 7 0. 28 0 -0 .2 98 0. 26 3 -0 .2 69 0. 25 8 0. 01 1 0. 27 6 -0 .0 43 0. 27 5 -0 .0 05 0. 27 6 b il it er at e 0. 82 1* 0. 40 2 0. 56 1 0. 29 5 0. 56 6 0. 29 5 0. 84 3* * 0. 29 0 0. 81 1* * 0. 28 3 0. 84 6* * 0. 29 2 e th ni ci ty m ex ic an ( om it te d ) c ub an -0 .2 47 0. 26 3 0. 63 2 0. 40 3 0. 48 3 0. 39 2 0. 00 3 0. 38 8 0. 02 3 0. 41 3 0. 03 0 0. 40 8 p u er to r ic an 1 .3 8 8 ** * 0. 40 6 -0 .1 93 0. 24 8 -0 .1 68 0. 24 1 -0 .3 17 0. 27 3 -0 .4 70 0. 26 9 -0 .3 88 0. 30 6 o th er h is p an ic -0 .0 29 0. 49 5 1 .4 3 9 ** * 0. 41 7 1 .4 4 8 ** * 0. 42 6 1. 24 2* * 0. 43 2 1. 21 6* * 0. 43 4 1. 22 2* * 0. 44 7 r ac e b la ck 0. 65 9* * 0. 23 5 -0 .0 78 0. 49 9 -0 .0 09 0. 46 6 0. 06 0 0. 44 4 0. 04 9 0. 44 6 0. 07 6 0. 45 7 w h it e -0 .0 37 0. 26 5 0. 63 0* * 0. 24 5 0. 57 9* 0. 24 4 0. 48 5 0. 25 3 0. 54 7* 0. 25 5 0. 52 9 * 0. 25 0 o th er r ac e (o m it te d ) g en er at io n t h ir d g en er at io n ( om it te d ) se co n d g en er at io n -0 .1 0 4 0. 32 4 -0 .2 07 0. 26 3 -0 .1 49 0. 25 3 0. 12 7 0. 26 8 0. 18 1 0. 27 3 0. 16 5 0. 26 9 f ir st g en er at io n -0 .7 56 ** 0. 28 9 -0 .2 80 0. 32 5 -0 .1 78 0. 33 0 0. 23 9 0. 33 8 0. 31 9 0. 34 2 0. 34 6 0. 33 6 u n kn ow n g en er at io n 0. 07 0. 21 3 -0 .5 21 0. 31 1 -0 .5 86 0. 31 0 -0 .3 66 0. 32 8 -0 .3 89 0. 30 8 -0 .4 17 0. 32 0 se x m al e 0. 38 6 0. 22 3 0. 14 6 0. 20 9 0. 11 5 0. 21 6 0. 08 7 0. 21 5 0. 04 1 0. 21 0 0. 02 5 0. 21 4 t ab le 3 . c on ti n ua ti on . b iv ar ia te m od el 1 m od el 2 m od el 3 m od el 4 m od el 5 e st ie st ie st ie st ie st ie st im at e s e m at e s e m at e s e m at e s e m at e s e m at e s e r el ig io n c at h ol ic 0. 03 3 0. 02 7 0. 39 2 0. 23 6 0. 41 6 0. 23 7 0. 37 3 0. 25 3 0. 25 6 0. 24 5 0. 23 8 0. 25 4 t im e sp en t on h om ew or k -0 .5 6 1 * 0. 25 5 0. 03 4 0. 02 6 0. 03 4 0. 02 7 0. 01 7 0. 02 9 0. 01 3 0. 02 8 0. 01 2 0. 02 8 f am il y va ri ab le s si n gl e p ar en t -0 .1 64 ** 0. 05 2 -0 .6 43 ** 0. 25 0 -0 .3 73 0. 25 3 -0 .3 75 0. 25 3 -0 .3 39 0. 25 4 n u m b er o f si b li n gs 1. 02 6* ** 0. 16 9 -0 .1 38 ** 0. 05 2 -0 .0 67 0. 05 6 -0 .0 71 0. 05 6 -0 .0 67 0. 05 5 so ci oe co n om ic s ta tu s 2. 60 2* 1. 03 6 0. 96 9* ** 0. 17 8 0. 99 1* ** 0. 17 6 0. 95 6* ** 0. 17 1 sc ho ol t yp e p u b li c sc h oo l (o m it te d ) 2. 04 1 1. 08 1 2. 04 0 1. 07 9 c at h ol ic s ch oo l -0 .8 20 0. 94 -2 .1 5 7 * 0. 88 3 -2 .2 04 ** 0. 82 9 p ri va te s ch oo l 0. 00 0 0. 00 2 n ei gh bo rh oo d an d ge og ra ph y va ri ab le s p er ce n t u rb an -0 .0 05 0. 00 3 -0 .0 03 0. 00 2 p er ce n t h is p an ic 0. 03 4* ** 0. 01 0. 00 1 0. 00 3 n ei gh b or h oo d m ed ia n h ou se h ol d i n co m e 0. 01 7 0. 01 3 c on st an t 0. 50 3 0. 38 5 1. 03 1* * 0. 46 6 1. 40 5 * 0. 55 4 1. 55 7* ** 0. 43 8 1. 24 2* 0. 52 8 l og l ik el ih oo d -7 0 8 .2 0 0 -6 9 5 .4 1 4 -6 6 3 .9 6 2 -6 4 9 .0 3 4 -6 4 6 .4 3 3 so ur ce : n at io na l e du ca tio na l l on gi tu di na l s ur ve y ( n = 1 61 6) . ** *p < .0 01 , * *p < .0 1, *p < .0 5 (s ta nd ar d er ro rs ar e r ob us t) . ta bl e 4. e ff ec ts o f d ua l l an gu ag e p ro fi ci en ci es o n c ol le ge e n tr y. b iv ar ia te m od el 1 m od el 2 m od el 3 m od el 4 m od el 5 e st ie st ie st ie st ie st ie st im at e s e m at e s e m at e s e m at e s e m at e s e m at e s e d ua l l an gu ag e pr of ic ie nc y e n gl is h o n ly ( om it te d ) e n gl is h d om in an t 0. 42 6* 0. 21 4 0. 60 6* 0. 24 7 0. 62 1* 0. 24 5 0. 70 0* * 0. 24 9 0. 67 1* * 0. 24 6 0. 64 5* * 0. 24 4 b ili n gu al 0. 36 2* 0. 18 2 0. 55 0* * 0. 20 9 0. 59 7* ** 0. 21 4 0. 78 6* ** 0. 21 6 0. 74 1* ** 0. 21 8 0. 72 7* ** 0. 22 0 b il it er at e 0. 44 9* 0. 18 5 0. 59 2* * 0. 22 5 0. 60 8* ** 0. 22 8 0. 79 5* ** 0. 22 6 0. 80 7* ** 0. 21 8 0. 78 1* ** 0. 22 5 e th ni ci ty m ex ic an ( om it te d ) c ub an 0. 94 3* * 0. 36 3 0. 86 7* 0. 35 9 0. 67 9 0. 37 3 0. 29 7 0. 36 2 0. 14 0 0. 35 6 0. 15 4 0. 36 4 p u er to r ic an 0. 09 5 0. 25 6 0. 20 0 0. 23 0 0. 17 2 0. 23 3 -0 .0 01 0. 22 1 -0 .1 70 0. 22 1 -0 .1 02 0. 23 0 o th er h is p an ic 0. 76 8* ** 0. 18 7 1. 01 5* ** 0. 19 4 0. 96 4* ** 0. 20 1 0. 72 0* ** 0. 21 3 0. 69 6* ** 0. 19 7 0. 74 1* ** 0. 20 3 r ac e b la ck -0 .0 34 0. 34 8 0. 05 5 0. 35 8 0. 08 1 0. 36 2 0. 16 3 0. 35 1 0. 17 0 0. 35 3 0. 21 6 0. 35 5 w h it e 0. 47 7* ** 0. 16 2 0. 51 5* * 0. 18 1 0. 46 0* 0. 18 5 0. 34 4 0. 19 3 0. 39 9* 0. 19 1 0. 37 7* 0. 19 2 o th er r ac e (o m it te d ) g en er at io n t h ir d g en er at io n ( om it te d ) se co n d g en er at io n 0. 17 1 0. 17 7 -0 .0 69 0. 19 3 -0 .0 21 0. 18 3 0. 17 7 0. 18 6 0. 22 0 0. 18 1 0. 14 2 0. 18 1 f ir st g en er at io n 0. 24 8 0. 18 8 0. 11 8 0. 20 3 0. 24 7 0. 20 2 0. 50 6* 0. 21 2 0. 58 3* * 0. 20 8 0. 50 8* 0. 21 0 u n kn ow n g en er at io n -0 .2 4 0 .2 2 9 -0 .0 1 5 0. 28 3 -0 .0 25 0. 28 1 0. 14 6 0. 27 8 0. 07 9 0. 26 5 -0 .0 18 0. 26 8 se x m al e 0. 05 2 0. 14 1 0. 04 5 0. 13 6 0. 01 7 0. 13 5 -0 .0 10 0. 14 1 -0 .0 45 0. 13 9 -0 .0 42 0. 13 9 ta bl e 4. c on ti n ua ti on . b iv ar ia te m od el 1 m od el 2 m od el 3 m od el 4 m od el 5 e st ie st ie st ie st ie st ie st im at e s e m at e s e m at e s e m at e s e m at e s e m at e s e r el ig io n c at h ol ic 0. 46 0* * 0. 16 7 0. 49 0* 0. 21 8 0. 48 8* 0. 21 6 0. 42 5 0. 22 4 0. 30 9 0. 21 7 0. 25 8 0. 21 6 t im e sp en t on h om ew or k 0. 05 1* ** 0. 01 2 0. 05 5* ** 0. 01 2 0. 05 5* ** 0. 01 2 0. 04 3* ** 0. 01 2 0. 04 1* ** 0. 01 2 0. 04 1* ** 0. 01 3 f am il y va ri ab le s si n gl e p ar en t -0 .3 2 2 0 .1 8 4 -0 .3 3 6 0. 19 0 -0 .1 36 0. 18 4 -0 .1 29 0. 18 4 -0 .1 24 0. 18 6 n u m b er o f si b li n gs -0 .1 64 ** * 0. 04 2 -0 .1 53 ** * 0. 04 1 -0 .1 03 * 0. 04 1 -0 .1 07 ** 0. 04 1 -0 .1 03 * 0. 04 1 so ci oe co n om ic s ta tu s 0. 69 7* ** 0. 09 5 0. 63 4* ** 0. 10 0 0. 59 1* ** 0. 10 4 0. 55 6* ** 0. 10 8 sc ho ol t yp e p u b li c sc h oo l (o m it te d ) c at h ol ic s ch oo l 2. 14 9* ** 0. 26 9 1. 71 8* ** 0. 29 9 1. 65 5* ** 0. 29 8 p ri va te s ch oo l -0 .5 5 7 0. 74 6 -1 .3 21 0. 96 2 -1 .5 09 1. 04 3 n ei gh bo rh oo d an d ge og ra ph y va ri ab le s pe rc en t u rb an 0. 00 5* * 0. 00 2 0. 00 1 0. 00 2 pe rc en t h is p an ic -0 .0 02 0. 00 2 0. 00 4 0. 00 3 n ei gh b or h oo d m ed ia n h ou se h ol d i n co m e 0. 02 8* ** 0. 00 7 0. 01 4 0. 00 7 c on st an t -2 .2 31 ** * 0. 28 5 -1 .7 42 ** * 0. 33 0 -1 .5 14 ** * 0. 33 7 -1 .4 96 ** * 0. 33 1 -2 .0 52 ** * 0. 40 7 l og l ik el ih oo d -1 0 0 6 .5 8 0 -9 9 3 .9 0 0 -9 6 8 .3 3 4 -9 4 3 .4 9 7 -9 4 0 .3 1 0 so ur ce : n at io na l e du ca tio na l l on gi tu di na l s ur ve y ( n = 1 61 6) . ** *p < .0 01 , * *p < .0 1, *p < .0 5 (s ta nd ar d er ro rs ar e r ob us t) . 112 migraciones internacionales much or more to do with their family background status than with the languages they speak” (2001:70; see also bean and tienda, 1987; fernández, paulsen, and hirano-nakanishi, 1989; portes and truelove, 1987; valenzuela and dornbusch, 1994; vélez, 1989; warren, 1996). the strong and significant positive effect of biliteracy on high school completion, net of the effects of the control variables, persists when school type and neighborhood characteristics are included in models 4 and 5. thus, in terms of high school completion, when controlling for socioeconomic status, biliterate students appear to have an advantage over students who are proficient in english only. the effect of dual language proficiency on college entry (defined here as entry into an associate’s degree or bachelor’s degree program) appears to be even stronger. the results of five logistic-regression models address this (table 4). at the bivariate level, dual language proficiency is significantly associated with college entry. in the five models, all spanish-maintaining groups—including english-dominant, oral bilingual, and biliterate students—have a significantly greater likelihood of entering college than do those students who speak only english, net of the effects of the control variables. similar to the previous case, the coefficients for all the spanish-maintaining groups increased when socioeconomic status was entered as a control variable. net of the effect of the control variables in model 3—including socioeconomic status—compared to those who speak only english, english-dominant students are 2.01 times as likely to enter college (2.01=exp(.700)), oral bilingual students are 2.19 times as likely to enter college (2.19=exp(.786)), and biliterate students are 2.21 times as likely to enter college (2.21=exp(.795)). when all the control variables are included in the model, as in model 5, english-dominant latinos are 1.91 times as likely to enter college (1.91=exp(.645)), oral bilinguals are 2.07 times as likely to enter college (2.07=exp(.727)), and biliterates are 2.18 times as likely to enter college, compared to those who speak only english (2.18=exp(.781)). thus, in terms of college entry, biliteracy and oral proficiency in spanish (including limited oral proficiency) in addition to english appear to give latino students an advantage relative to english monolingualism. when we examine entry into a bachelor’s degree program as opposed to entry into any college, a somewhat different story emerges (table 5). at the bivariate level, biliteracy is significantly associated with entry into a bachelor’s degree program, but neither of the spanish oral-proficiency categories, english-dominant or oral bilingual, is significant at the bivariate level. when individual-level controls are included (model 1), biliterate students are significantly more likely to enter bachelor’s degree programs compared to their peers who speak only english. the effect of biliteracy remains positive and significant, net of the effects of ta bl e 5. e ff ec ts o f d u al l an gu ag e p ro fi ci en ci es on e n tr y in to a b ac h el or ’s d eg re e p ro gr am . b iv ar ia te m od el 1 m od el 2 m od el 3 m od el 4 m od el 5 e st ie st ie st ie st ie st ie st im at e s e m at e s e m at e s e m at e s e m at e s e m at e s e d ua l l an gu ag e pr of ic ie nc y e n gl is h o n ly ( om it te d ) e n gl is h d om in an t 0. 20 8 0. 24 4 0. 40 7 0. 28 3 0. 42 4 0. 28 1 0. 49 4 0. 29 0 0. 44 1 0. 28 4 0. 39 5 0. 28 4 b il in gu al 0. 09 4 0. 23 5 0. 32 2 0. 29 2 0. 36 6 0. 30 5 0. 57 2 0. 30 7 0. 49 1 0. 29 8 0. 43 6 0. 30 0 b il it er at e 0. 45 9* 0. 21 2 0. 74 2* * 0. 25 9 0. 7 5 5* * 0. 26 1 0. 99 4* ** 0. 26 8 0. 98 9* ** 0. 26 7 0. 92 3* ** 0. 27 2 e th ni ci ty m ex ic an ( om it te d ) c ub an 0. 67 7* 0. 31 6 0. 56 9* 0. 28 8 0. 37 5 0. 30 3 -0 .1 60 0. 27 8 -0 .3 61 0. 31 8 -0 .2 95 0. 33 3 p u er to r ic an 0. 24 2 0. 31 7 0. 31 0 0. 28 3 0. 29 4 0. 28 8 0. 01 8 0. 28 9 -0 .1 95 0. 28 0 0. 02 1 0. 28 3 o th er h is p an ic 0. 73 6* ** 0. 19 5 0. 95 0* ** 0. 20 9 0. 8 94 ** * 0. 20 9 0. 54 3* 0. 23 7 0. 48 4* 0. 23 0 0. 54 6* 0. 23 3 r ac e b la ck -0 .1 78 0. 47 0 -0 .1 27 0. 45 8 -0 .0 93 0. 46 0 0. 02 7 0. 46 9 0. 01 6 0. 43 0 0. 04 1 0. 43 2 w h it e 0. 38 7* 0. 18 0 0. 3 5 2 ** 0. 19 5 0. 28 6 0. 19 9 0. 09 9 0. 21 6 0. 12 3 0. 21 4 0. 12 6 0. 21 5 o th er r ac e (o m it te d ) g en er at io n t h ir d g en er at io n ( om it te d ) se co n d g en er at io n 0. 14 3 0. 18 9 -0 .1 40 0. 18 3 -0 .0 97 0. 18 1 0. 13 6 0. 18 2 0. 13 9 0. 18 1 0. 17 3 0. 18 8 f ir st g en er at io n -0 .0 90 0 .2 4 0 -0 .3 2 3 0. 28 0 -0 .1 95 0. 27 8 0. 07 6 0. 30 8 0. 11 2 0. 31 4 0. 14 2 0. 30 6 u n kn ow n g en er at io n -0 .3 9 0 0 .2 4 6 -0 .2 4 8 0. 29 4 -0 .2 69 0. 29 5 -0 .0 51 0. 29 3 -0 .1 39 0. 28 9 -0 .1 21 0. 30 2 se x m al e 0. 07 7 0. 15 6 0. 12 4 0. 16 2 0. 09 9 0. 16 2 0. 06 2 0. 16 5 0. 03 2 0. 16 4 0. 01 0 0. 16 7 ta bl e 5. c on ti n u at io n . b iv ar ia te m od el 1 m od el 2 m od el 3 m od el 4 m od el 5 e st ie st ie st ie st ie st ie st im at e s e m at e s e m at e s e m at e s e m at e s e m at e s e r el ig io n c at h ol ic 0. 34 7 0. 19 1 0. 33 7 0. 24 1 0. 32 8 0. 24 3 0. 23 7 0. 24 8 0. 13 6 0. 24 8 0. 13 7 0. 25 1 t im e sp en t on h om ew or k 0. 06 9* ** 0. 01 2 0. 07 3* ** 0. 01 2 0. 07 2* ** 0. 01 2 0. 05 8* ** 0. 01 3 0. 05 8* ** 0. 01 3 0. 05 8* ** 0. 01 2 f am il y va ri ab le s si n gl e p ar en t -0 .3 9 4 0 .2 2 7 -0 .4 2 4 0. 25 9 -0 .1 89 0. 27 2 -0 .2 03 0. 28 4 -0 .1 95 0. 28 4 n u m b er o f si b li n gs -0 .1 8 0 ** * 0. 04 8 -0 .1 56 ** * 0. 04 6 -0 .0 87 0. 04 5 -0 .0 90 0. 04 6 -0 .0 90 0. 04 6 so ci oe co n om ic s ta tu s 0. 86 5* ** 0. 11 7 0. 80 7* ** 0. 13 2 0. 75 1* ** 0. 13 9 0. 80 3* ** 0. 14 3 sc ho ol t yp e p u b li c sc h oo l (o m it te d ) c at h ol ic s ch oo l 1 .5 5 1* ** 0. 40 6 1. 05 7* * 0. 38 8 1. 12 0* * 0. 37 7 p ri va te s ch oo l 0. 17 0 0. 70 4 -0 .4 42 0. 89 3 -0 .3 92 0. 86 5 n ei gh bo rh oo d an d ge og ra ph y va ri ab le s p er ce n t u rb an 0. 00 1 0. 00 2 -0 .0 02 0. 00 2 p er ce n t h is p an ic -0 .0 03 0. 00 3 0. 00 3 0. 00 3 n ei gh b or h oo d m ed ia n h ou se h ol d i n co m e 0. 01 9 * 0. 00 7 -0 .0 03 0. 01 0 c on st an t -2 .2 9 2* ** 0. 34 4 -2 .4 81 ** * 0. 37 2 -2 .1 84 ** * 0. 38 1 -2 .1 33 ** * 0. 37 7 -2 .0 33 ** * 0. 45 7 l og l ik el ih oo d -7 5 5 .4 5 3 -7 4 5 .9 7 4 -7 1 5 .6 9 6 -7 0 6 .1 5 1 -7 0 4 .2 6 9 so ur ce : n at io na l e du ca tio na l l on gi tu di na l s ur ve y ( n = 1 61 6) . ** *p < .0 01 , * *p < .0 1, *p < .0 5 (s ta nd ar d er ro rs ar e r ob us t) . language and education of biliterate latinos 115 family structure, socioeconomic status, school type, and neighborhood characteristics. net of the effects of the other variables (model 5), biliterate students are more than two-and-a-half times as likely to enter a bachelor’s degree program than are students who are proficient in english only (2.52=exp(.923)), whereas students who are english-dominant or oral bilinguals (both categories indicating oral proficiency in spanish, but not literacy) are not significantly different in their likelihood of entering a bachelor’s degree program than are those who speak only english. in additional analysis, not shown here, multiplicative terms were added to the models in tables 3, 4, and 5 to determine whether dual language proficiency interacts with socioeconomic status, ethnicity, and urbanism to produce significant differences in the likelihood of high school completion, college entry, or entry into a bachelor’s degree program, as suggested by the segmented assimilation perspective. however, these interaction terms did not add significantly to the models. discussion although latino students face barriers to educational attainment compared to the majority group, the relative success of biliterate students, compared to those who speak only english, does not support the hypothesis suggested by the assimilation perspective, which would predict that “only english” offers the greatest educational advantage. instead, in terms of educational attainment, the ability to read and write in both english and spanish appears to offer biliterate students a significant advantage over their peers who are proficient only in english. net of the effects of the controls, particularly socioeconomic status, biliterate students are significantly more likely to complete high school compared to their monolingual peers, whereas those with oral proficiency in spanish (whether limited or substantial) in addition to english did not have significantly different outcomes from those who spoke only english. biliterate students are also significantly more likely to enter college, and particularly, a bachelor’s degree program, than are their peers who speak only english. in terms of entry into any college program, oral proficiency in spanish (whether limited or substantial) provides students with a greater likelihood of college entry compared to their english monolingual peers. perhaps social networks, maintained in spanish within families or neighborhoods, are conducive to communicating the importance of college entry to students. however, in terms of entering a bachelor’s degree program, as opposed to any college program, biliteracy, but not oral 116 migraciones internacionales proficiency, offers latino students a significant advantage relative to their english-monolingual co-ethnics. overall, this research indicates that bilingualism, particularly in the form of biliteracy, offers latino students an advantage in terms of educational attainment. these findings suggest that compared to the assimilation perspective, greater explanatory power exists in theoretical models—such as the cognitive, multicultural, or segmented assimilation perspectives—that anticipate that maintenance of an ethnic language in addition to english enhances educational attainment. the findings in this article cannot definitively reveal the ways in which language operates to enhance educational attainment (that is, through social control of coethnics, cultural capital that places students on the college track, or cognitive advantages related to learning two language systems). however, the effect of oral proficiency on college entry hints that communication among co-ethnics may be relevant to promoting attainment aspirations among students, as suggested by the segmented assimilation theory. nevertheless, oral proficiency alone is not significant in terms of students entering a bachelor’s degree program, which suggests that efforts among co-ethnics to communicate attainment aspirations are not enough to significantly enhance latino students’ participation in those programs. the significance of biliteracy for entrance into bachelor’s degree programs may suggest that biliterate students gain greater attainment than do students who do not maintain spanish through higher levels of achievement, as suggested by the cognitive perspective, or because of a greater level of participation in college-track curricula, as suggested by the multicultural perspective. future research to better distinguish among the aspects of language emphasized in each of the theoretical perspectives, further research might look at not only whether bilingual proficiency offers students an advantage in terms of educational attainment but also the nature of that advantage. although the research reported here indicates that biliterate students, proficient in both english and spanish, have a significant educational advantage over those who are proficient in english only, the nature of this advantage requires more research. additional research might determine whether this advantage is a result of cognitive benefits associated with early language learning or of cultural or social capital. given that other studies have shown higher levels of achievement associated with bilingualism (including, but not specifying biliteracy), some scholars question the causal effect of language proficiency on educational outcomes. for example, some wonder language and education of biliterate latinos 117 whether early bilingualism/biliteracy produces enhanced cognitive capabilities, or whether those with higher cognitive capabilities are more likely to have strong dual language abilities (see for example macnamara, 1966). it may be the case that biliteracy is maintained only among the most diligent students, or students with high aptitudes for language. such students would also be likely to do well in academic pursuits. similarly, in other work, i have found that the maintenance of biliteracy requires significant investments of time and effort by both children and their parents, and therefore, students may benefit from unusually high levels of parental involvement (lutz, 2003). the role of coursework in establishing dual language proficiency is an element that might be included in future biliteracy research (see alexander and cook, 1982). perhaps students with early biliteracy gain an advantage in their pursuit of college entry in that they may be more likely than other students to take foreign-language coursework, a prerequisite for admission to many colleges and universities. for research to progress in this field, however, additional data collection is warranted. the greatest obstacle to research on the impact of language on educational outcomes is the paucity of survey data, particularly nationally representative survey data that can address these issues. it is critical that new sources of survey data include measures of proficiency in both english and spanish (and/or other languages). references alba, richard, “the twilight of ethnicity among americans of european ancestry: the case of italians”, ethnic and racial studies, 8, 1985, pp. 134-158. alexander, karl l., and martha a. cook, “curricula and coursework: a surprise finding to a familiar story”, american sociological review, 47, 1982, pp. 626-640. bain, b., “bilingualism and cognition: toward a general theory”, in stephen t. carey (ed.), bilingualism, biculturalism, and education, edmonton, university of alberta, 1974, pp. 119-128. bankston, carl l. iii, and min zhou, “effects of minority language literacy on the academic achievement of vietnamese youths in new orleans”, sociology of education, 68, 1995, pp. 1-17. baral, d., “academic achievement of recent immigrants from mexico”, journal for the national association for bilingual education, 3, 1979, pp. 1-13. bean, frank d., and marta tienda, the hispanic population in the united states, new york, russell sage foundation, 1987. 118 migraciones internacionales bialystok, ellen, “levels of bilingualism and levels of linguistic awareness”, developmental psychology, 24, 1988, pp. 560-567. bourdieu, pierre, “cultural reproduction and social reproduction”, in richard arum and irenee r. beattie (eds.),the structure of schooling: readings in the sociology of education, mountain view (ca), mayfield, 2000, pp. 56-68. byun, myung-sup, “bilingualism and bilingual education: the case of the korean immigrants in the united states”, international journal of the sociology of language, 82, 1990, pp. 109-128. clifton, rodney a., raymond p. perry, karen parsonson, and stella hryniuk, “effect of ethnicity and sex on teachers’ expectations of junior high school students”, sociology of education, 59, 1986, pp. 58-67. cook, virginia, “evidence for multicompetence”, language learning, 42, 1992, pp. 557-591. cummins, j., “the influence of bilingualism on cognitive growth: a synthesis of research findings and explanatory hypotheses”, working papers on bilingualism, 19, 1976, pp. 121-129. donato, rubén, martha menchaca, and richard r. valencia, “segregation, desegregation, and integration of chicano students: problems and prospects”, in richard r. valencia (ed.), chicano school failure and success: research and policy agendas for the 1990s, london: falmer press, 1991, pp. 27-63. duncan, sharon e., and edward a. de avila, “bilingualism and cognition: some recent findings”, nabe journal (national association for bilingual education), 4, 1979, pp. 15-50. ekstrom, ruth b., margaret e. goertze, and judith m. pollack, “who will drop out of high school and why?”, teacher’s college record, 87, 1986, pp. 356-373. evans, francis b., and james g. anderson, “the psychocultural origins of achievement and achievement motivation: the mexicanamerican family”, sociology of education, 46, 1973, pp. 396-416. fernández, roberto, and françois nielson, “bilingualism and hispanic scholastic achievement: some baseline results”, social science research, 15, 1986, pp. 43-70. fernández, roberto, r. paulsen, and m. hirano-nakanishi, “dropping out among hispanic youth”, social science research, 18, 1989, pp. 21-52. fernández-kelly, m. patricia, “social and cultural capital in the urban ghetto: implications for the economic sociology of immigration”, in alejandro portes (ed.), the economic sociology of immigration: essays on networks, ethnicity, and entrepreneurship, new york, russell sage foundation, 1995, pp. 213-247. language and education of biliterate latinos 119 fernández-kelly, m. patricia, “from estrangement to affinity: dilemmas of identity among hispanic children”, in f. bonilla, e. meléndez, r. morales, and m. de los ángeles torres (eds.), borderless borders: u.s. latinos, latin americans, and the paradox of interdependence, philadelphia, temple university press, 1998, pp. 83-104. fillmore, lily wong, “language and cultural issues in the early education of language minority children”, in s. l. kagan (ed.), the care and education of america’s young children: obstacles and opportunities, vol. 1, chicago, university of chicago press, 1991, pp. 30-49. fishman, joshua a., the sociology of language: an interdisciplinary social science approach to language in society, rowley (ma), newbury house publishers, 1972. fligstein, neil, and r. m. fernández, “educational transitions of whites and mexican-americans”, in george j. borjas and marta tienda (eds.), hispanics in the u.s. economy, orlando (fl), academic press, 1985, pp. 161-192. fordham, signithia, and john u. ogbu, “black students’ school success: coping with the burden of ‘acting white’”, urban review, 18, 1986, pp. 176-206. gans, herbert j., “second-generation decline: scenarios for the economic and ethnic futures of the post-1965 american immigrants”, ethnic and racial studies, 15, 1992, pp. 173-192. ———, “symbolic ethnicity: the future of ethnic groups and cultures in america”, in werner sollors (ed.), theories of ethnicity, new york, new york university press, 1979/1996, pp. 425-459. garcía-coll, cynthia, and katherine magnuson, “the psychological experience of immigration: a developmental perspective”, in alan booth, ann c. crouter, and nancy landale (eds.), immigration and the family, mahwah (nj), lawrence erlbaum associates, inc., 1997, pp. 91-132. glick, jennifer e., and michael j. white, “the academic trajectories of immigrant youths: analysis within and across cohorts,”, demography, 40, 2003, pp. 759-783. goldberg, david theo, multiculturalism: a critical reader, cambridge (ma), blackwell publishers, 1994. hirschman, charles, “studying immigrant adaptation from the 1990 population census: from generational comparisons to the process of ‘becoming american’”, in alejandro portes (ed.), the new second generation, new york, russell sage foundation, 1996, pp. 54-81. ———, “the educational enrollment of immigrant youth: a test of the segmented assimilation hypothesis”, demography, 38, 2001, pp. 317-336. hollinger, david a., postethnic america: beyond multiculturalism, new york, basic books, 1995. 120 migraciones internacionales kallen, horace m., “democracy versus the melting pot: a study of american nationality”, in werner sollors (ed.), theories of ethnicity: a classical reader, new york, new york university press, 1915/1996, pp. 67-92. kecskés, istván, “the state of l1 knowledge in foreign language learners”, word, 49, 1998, pp. 320-340. ———, and tünde papp, foreign language and mother tongue, mahwah (nj), lawrence erlbaum associates, inc., 2000. kennedy, eugene, and hae-seong park, “home language as a predictor of academic achievement: a comparative study of mexicanand asian-american youth”, the journal of research and development in education, 27, 1994, pp. 188-194. logan, john r., and richard d. alba, “locational returns to human capital: minority access to suburban community resources”, demography, 30, 1993, pp. 243-268. lutz, amy, “the role of family and community contexts in decisions about home language in latino families”, presented at the annual meeting of the american sociological association, atlanta, georgia, 2003. macnamara, john, bilingualism and primary education: a study of irish experience, edinburgh, university of edinburgh press, 1966. matute-bianchi, maría eugenia, “ethnic identities and patterns of school success and failure among mexican-descent and japaneseamerican students in a california high school: an ethnographic analysis”, american journal of education, 95, 1986, pp. 233-255. mouw, ted, and yu xie, “bilingualism and the academic achievement of firstand second-generation asian americans: accommodation with or without assimilation?”, american sociological review, 64, 1999, pp. 232-252. national center for education statistics (nces), national education longitudinal study 1988-2000 data files and electronic codebook system, washington, d.c., national center for education statistics, u.s. dept. of education, office of educational research and improvement, 2002. nielson, françois, and steven j. lerner, “language skills and school achievement of bilingual hispanics”, social science research, 15, 1986, pp. 209-240. oboler, suzanne, “the politics of labeling: latino/a cultural identities of self and others”, latin american perspectives, 19, 1992, pp. 18-36. oropesa, r. s., and nancy landale, “in search of the new second generation: alternative strategies for identifying second generation children and understanding their acquisition of english”, sociological perspectives, 40, 1997, pp. 429-455. language and education of biliterate latinos 121 peal, elizabeth, and wallace e. lambert, “the relation of bilingualism to intelligence”, psychological monographs, 76, 1962, pp. 1-23. portes, alejandro, “children of immigrants: segmented assimilation and its determinants”, in alejandro portes (ed.), the economic sociology of immigration: essays on networks, ethnicity, and entrepreneurship, new york (ny), russell sage foundation, 1995, pp. 248-280. ———, and lingxin hao, “the price of uniformity: language, family and personality adjustment in the immigrant second generation”, ethnic & racial studies, 25, 2002, pp. 889-912. portes, alejandro, and robert d. manning, “the immigrant enclave: theory and empirical examples”, in j. nagel and s. olzak (eds.), competitive ethnic relations, orlando, academic press, 1986, pp. 47-68. portes, alejandro, and rubén g. rumbaut, immigrant america: a portrait, berkeley, university of california press, 1990. ———, immigrant america: a portrait, berkeley, university of california press, 1996. ———, legacies: the story of the immigrant second generation, berkeley, university of california press/russell sage foundation, 2001. portes, alejandro, and cynthia truelove, “making sense of diversity: recent research on hispanic minorities in the united states”, annual review of sociology, 13, 1987, pp. 359-385. portes, alejandro, and min zhou, “the new second generation: segmented assimilation and its variants”, the annals, 503, 1993, pp. 74-96. ready, timothy, latino immigrant youth: passages from adolescence to adulthood, new york, garland, 1991. roscigno, vincent, maría b. vélez, and james w. ainsworth-darnell, “language minority achievement, family inequality, and the impact of bilingual education”, race and society, 4, 2001, pp. 69-88. rumbaut, rubén g., “the crucible within: ethnic identity, self-esteem, and segmented assimilation among children of immigrants”, in alejandro portes (ed.),the new second generation, new york, russell sage foundation, 1996, pp. 119-170. ———, “assimilation and its discontents: between rhetoric and reality”, international migration review, 31, 1997, pp. 923-960. rumberger, russell, and katherine larson, “toward explaining differences in educational achievement among mexican american languageminority students”, sociology of education, 71, 1998, pp. 69-93. stevens, gillian, “sex differences in language shift in the united states”, social science review, 71, 1986, pp. 31-36. valenzuela, a., and s. m. dornbusch, “familism and social capital in the academic achievement of mexican origin and anglo adolescents”, social science quarterly, 75, 1994, pp. 18-36. 122 migraciones internacionales valverde, s. a., “a comparative study of hispanic high school dropouts and graduates: why do some leave school early and some finish?”, education and urban society, 19, 1987, pp. 320-329. vélez, william, “high school attrition among hispanic and non-hispanic white youths”, sociology of education, 62, 1989, pp. 119-133. vygotsky, l. s., thought and language, cambridge (ma), mit press, 1962. warren, j. r., “educational inequality among white and mexican-origin adolescents in the american southwest: 1990”, sociology of education, 69, 1996, pp. 142-158. white, michael j., and jennifer e. glick, “generation status, social capital, and the routes out of high school”, sociological forum, 15, 2000, pp. 671-692. willig, a. c., “a meta-analysis of selected studies on the effectiveness of bilingual education”, review of educational research, 55, 1985, pp. 269-317. zhou, min, chinatown: the socioeconomic potential of an urban enclave, philadelphia, temple university press, 1992. ———, “segmented assimilation: issues, controversies, and recent research on the new second generation”, international migration review, 31, 1997, pp. 975-1008. ———, and carl l. bankston, “social capital and the adaptation of the second generation: the case of vietnamese in new orleans”, in alejandro portes, the new second generation, new york city, russell sage foundation, 1996, pp. 197-220. ———, growing up american: how vietnamese children adapt to life in the united states, new york, russell sage foundation, 1998. fecha de recepción: 6 de julio de 2004 fecha de aceptación: 3 de septiembre de 2004 u.s. immigration policy and the mobility of mexicans (1882-2005) rafael alarcón el colegio de la frontera norte abstract mexicans constitute the largest immigrant group in the united states. this article reviews history to examine the impact of u.s. immigration policy on the develop­ ment of migration patterns from mexico between 1882 and 2005. despite the large number of mexicans who have been admitted as immigrants, for several decades u.s. immigration policy sought to construct the mexican immigrant as a temporary worker; however, recent legislation has established a more permanent migration pattern, currently involving seven million undocumented persons. the burden of more than a hundred years of u.s. immigration policy should grant undocumented mexican immigrants special access to legal permanent residency. keywords: 1. international migration, 2. immigration policies, 3. legislation, 4. united states, 5. mexico. la política de inmigración de estados unidos y la movilidad de los mexicanos (1882-2005) resumen los mexicanos constituyen el grupo inmigrante más numeroso de estados uni­ dos. en este artículo se revisa la historia para analizar el impacto que ha tenido la política de inmigración de estados unidos en la consolidación de patrones migra­ torios desde méxico entre 1882 y 2005. a pesar de la gran cantidad de mexicanos que han sido admitidos como inmigrantes, durante muchas décadas la política de inmigración de estados unidos buscó integrar al migrante mexicano como un tra­ bajador temporal; sin embargo, legislaciones más recientes han instaurado un pa­ trón de migración más permanente, en el que están involucradas siete millones de personas indocumentadas. el peso de más de cien años de política de inmigración de estados unidos debería garantizar el acceso especial a la residencia permanente legal a los inmigrantes indocumentados mexicanos. palabras clave: 1. migración internacional, 2. políticas de inmigración, 3. legis­ lación, 4. estados unidos, 5. méxico. migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011 '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 185 3/18/2011 4:36:20 pm introduction1 among all the factors that have contributed to generating and preserving migration from mexico to the united states over the course of more than a hundred years, u.s. immigration policy has played a key role in this process. other factors worthy of mention include the proximity between the two countries, the wage dif­ ference between them, the emergence of a specific labor market, and the construction of labor niches through the development of solid social networks between migrant communities in mexico and their employers in the united states. mexicans constitute the largest immigrant group in the united states, accounting for almost a third of all immigrants. by vol­ ume they are only very distantly followed by those originating from china, the philippines, and india. according to the american community survey (united states census bureau, 2007), in 2007 there were 11.7 million persons born in mexico residing in the united states. this is a gigantic diaspora equivalent to close to 10 percent of the total mexican population but it is in a disad­ vantaged position. the pew hispanic center estimated that, as of march 2008, of the 11.9 million undocumented persons living in the united states, 7 million were mexican (passel and cohn, 2008). the main objective of this article is to examine the impact of u.s. immigration policy on the development of migration pat­ terns from mexico between 1882 and 2005. the analysis centers around previous legislation and amendments of the immigration and nationality act enacted in 1952, which is the basic immigra­ tion law. states design immigration policies to establish admission crite­ ria for visitors, refugees, temporary migrants, and immigrants, and ultimately, to grant citizenship. traditional immigration destina­ tion countries such as the united states have constructed com­ plex legislations and gigantic institutions to manage the admission of aliens. james hollifield (2004:903) argues that the functions 1i am indebted to macrina cardenas and two anonymous reviewers for their valuable comments and suggestions. [186] '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 186 3/18/2011 4:36:20 pm al arcón/u.s. immigr ation policy and the mobilit y of mexicans (1882-2005) 187 of states have evolved over time. they are initially defined by their military and security functions for protecting the territory and the population, and at least since the start of the industrial revolution, the trading state emerged to assume an economic function to construct favorable regimes for trade and investment. the second half of the 20th century saw the emergence of the migration state, whose main purpose is to regulate international migration. ana maría lópez sala (2005:112) defines immigration policy as the set of state norms, laws, practices and instruments des­ ignated to regulate the sequential access of aliens to the differ­ ent spheres of the receiving society and to entitlement to rights. based on the european context, she considers there to be three fields of action in which immigration policy operates: control of population flows, integration policies, and access to citizenship. it is pertinent to note the absence of integration policies in the case of the united states, where integration is the responsibility of immigrants. immigration policies obstruct the right to emigrate. article 13­2 of the universal declaration of human rights establishes that all persons have the right to leave any country, including their own, and to return to the same. however, given that only emigration is recognized as a fundamental right, the lack of possibilities of immigration questions the real meaning of the right to emigrate (pecoud and de guchtenaire, 2005:138; lópez sala, 2005:17). saskia sassen (1988:7) argues that immigration policies, wheth­ er intentionally or not, address the effects of previous u.s. for­ eign policies and activities such as military operations and direct foreign investment in migrant­sending countries. lelio marmora (2002:51) draws attention to the limitation of migratory poli­ cies, which, while they may act on certain population flow trends or their consequences or immediate causes, cannot modify the structural causes which, in the end, are what define population movements. although concern has existed since the foundation of the united states to regulate immigration, in 1790 congress estab­ '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 187 3/18/2011 4:36:20 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011188 lished a process to grant u.s. citizenship, and the first federal law to qualitatively limit immigration was enacted in 1875, pro­ hibiting the admission of criminals and prostitutes. in 1876, the supreme court declared that the regulation of immigration was the exclusive responsibility of the federal government and the im­ migration service was subsequently founded in 1891 (u.s. con­ gress, 2006). aristide zolberg (2006:1) argues that, since the country’s po­ litical independence, u.s. immigration policy has emerged as an important nation­building instrument. for this reason, the united states is “a nation of immigrants”, albeit not of all im­ migrants, given that the country has adopted a resolute posture of selecting the aliens who may join them from abroad. in this nation building process, the united states made the express decision to eliminate the original dwellers and to exclude the slaves imported from africa. recent u.s. legal immigration policy is based on four fundamental principles: family reunification, admission of immi­ grants with labor skills that are in demand, protection of refugees, and diversity of immigrants by country of origin (u.s. congress, 2006; wasem, 2004:1). several studies have proposed distinct divisions of periods of the history of mexican migration to the united states based on a combination of criteria such as impact of immigration policy and labor market characteristics (bilateral commission on the future of united states­mexican relations, 1989; weintrub, et al., 1998; alarcón and mines, 2002; massey durand and malone, 2002; durand and massey, 2003). as already noted, this article’s analy­ sis is exclusively focused on the impact of immigration­related legislation adopted by the u.s. federal government. for this pur­ pose, immigration history is divided into six periods. the first period begins with the enactment of the chinese exclusion act of 1882 that led to the beginning of mexican labor migration. the second phase, dating from the early 1920s to 1942, was marked by the emergence of restriction of immigration to the united states based on national origins and the massive deportations of mexi­ cans in the 1930s. the third period corresponds to the bracero '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 188 3/18/2011 4:36:21 pm al arcón/u.s. immigr ation policy and the mobilit y of mexicans (1882-2005) 189 program (1942­1964) in which the mexican and united states governments signed a series of agreements to allow the temporary labor of mexicans in the latter country. the fourth period begins in 1965 and ends in 1986 with the passage of the immigration reform and control act (irca) of that year. the fifth period, between 1986 and 1994, examines the impact of irca on mexi­ can migration. finally, the sixth period (1994­2005) begins with the u.s. government’s decision to heighten border enforcement, leading to the adoption of highly dangerous practices in undocu­ mented border crossing, resulting in the deaths of a large number of migrants. from chinese exclusion to mexican inclusion (1882-1920) the emergence of mexico as an active supplier of labor for the united states occurred due to the confluence of two processes: passage of the chinese exclusion act of 1882, and the inaugura­ tion of mexico’s ferrocarril central railroad in 1884 that connect­ ed mexico city with porfirio díaz city in coahuila, facilitating the travel of mexican workers to the united states northern border (cardoso, 1980:13) and specifically to paso del norte, the most important point of entry in that time. however, álvaro ochoa (1988) notes the testimony of crescencio garcía, a resident of co tija, michoacán, who in 1872 already mentioned his neighbors who had been leaving for the united states since 1845 to put their experience as mule drivers to use in the california gold rush. according to aristide zolberg (2006:193), the first chinese workers went to california as “49ers”, numbering 20 026 in 1852. the conquest of california was the event that opened up the enormous asian labor source to build the transcontinental rail­ road and to tend to the farmlands in the new territory snatched from mexico. the majority of chinese workers were male, among whom were many “coolies” who had been enslaved by debts. in 1850, the state of california enacted a very high foreign miners’ tax originally directed against mexicans but later including the chinese to prevent them from employing themselves in mining. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 189 3/18/2011 4:36:21 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011190 chinese migration was extremely numerous, and in 1870 chinese migrants made up 9 percent of the total population of california, including 20 percent of the economically active population. af­ ter a long debate among various economic and political interest groups, chinese exclusion was converted into law on august 31, 1882. faced with the absence of chinese workers, united states employers looked for other asian workers, such as the japanese, and thereafter, shifted their gaze toward mexico to recruit tempo­ rary workers (zolberg, 2006:197­198). between 1885 and 1924, 200 000 japanese workers left for ha­ waii and 180 000 for the united states. ronald takaki (1993:251­ 252) reports how u.s. companies viewed their asian workers as commodities. in a letter dated july 2, 1890, the davies company of honolulu records the receipt of: “bone meal, canvas, japanese laborers, macaroni, and chinamen”. unlike chinese migrant workers, who were mostly men, the japanese government was able to include women among the emi­ grants. the japanese initially worked in agriculture, the railroad tracks, construction, and meat packing. but after two decades they began to turn into farmers through contract relations, tenant farming, and rent and purchase of farmlands. by 1910, japanese farmers produced 70 percent of the strawberries in california (takaki, 1993:268­269). this success provoked a violent reaction from the native u.s. population; shortly thereafter, california and other states legally excluded japanese immigrants from own­ ing land based on their ineligibility for citizenship, as established in the 1790 law (takaki, 1993:273). in 1907, the gentlemen’s agreement established between the governments of japan and the united states negotiated the end of migration of japanese workers. mexican migration increased during the second decade of the 1900s as a result of the violence of the mexican revolution and the rising demand for mexican labor in railroad track construction and maintenance, agriculture, mines, and foundries. although the foran act of 1885 prohibited the immigration of workers con­ tracted abroad, u.s. employers sent their mexican or mexican­ american foremen to recruit workers at the border and from '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 190 3/18/2011 4:36:22 pm al arcón/u.s. immigr ation policy and the mobilit y of mexicans (1882-2005) 191 inside mexico (cardoso, 1980; zolberg, 2006:198). along these lines, presidents william taft and porfirio díaz signed an ex­ ecutive agreement authorizing the immigration of contract mexi­ can workers to support the nascent beet industry in colorado and nebraska. zolberg (2006:241) estimates that half a million mexican seasonal workers may have entered the united states between 1900 and 1910. around that same period, between 1901 and 1910, the united states admitted a very high number of im­ migrants: 8.8 million (u.s. immigration and naturalization ser­ vice, 2001). linda b. hall (1982:23) notes that between july 1, 1910 and july 1, 1920, 890 371 mexicans crossed the border as legal immigrants, temporary workers, refugees and illegal aliens. changes in immigration legislation began to point toward selective restriction based on national origins. the dillingham commission played a key role in the long and harsh discussion that finally led to the enactment of the immigration act of 1917. this law demanded, among other requirements, a literacy test in english or in other languages and an eight dollar head tax charged for entry into the united states. in the end, neither of these two requirements was applied to the mexicans. samora (1971:38) states that this was the first time that mexican migrants were exempted from the application of u.s. legislation, stimulat­ ing the already important migration from mexico. restriction of immigration from southern and eastern europe and deportations of mexicans (1921-1942) at the beginning of the 1920s, a growing popular anti­immigrant sentiment led to the introduction of severe restrictions in united states immigration policy that came to be known as the “national origins quota system”, which remained in operation until 1965. margaret usdansky and thomas espenshade (2001:32) conclude that the fear existed that the end of the first world war would produce an increase of european immigration to unprecedented levels, and that it would include communist infiltrators follow­ ing the victory of the communist revolution in russia. according '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 191 3/18/2011 4:36:22 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011192 to lawrence cardoso (1980:120), these measures were primarily designed to contain immigration from southern and eastern eu­ rope, who were deemed “unable to assimilate or, indeed, even to comprehend the basic mechanisms of anglo­saxon democracy”. although mexicans were considered even more inferior because the majority were illiterate, of indigenous descent, and arrived fleeing the political turbulence of the revolution, they were ex­ cluded from the restrictions of these laws as a result of their em­ ployers’ support. mexican immigrants who worked in the midwest region of the united states very likely benefited from the national origin quota system, given that the exclusion of italian, polish, greek, and ro­ manian immigrants expanded their employment opportunities. mexicans also benefited from the workers’ program unilaterally instituted by the united states government between 1917 and 1922 as a result of world war i (kiser and silverman, 1979). after the economic depression caused by world war i, mexican migration was again reactivated in response to the rapid recovery of the united states economy. in addition to the continued de­ mand they enjoyed on the part of railroad track construction and maintenance companies, mexicans were also needed in the coun­ try’s factories, foundries and mines. almost overnight, mexican migrants dominated employment in the cultivation of beets for sugar production. recruiters working for these industries along the border and within mexico itself played a fundamental role in taking many mexicans to the united states (cardoso, 1980; alanis, 2004:75). paul taylor (1933) documented their activity in arandas, jalisco in the late 1920s. jorge durand and doug­ las massey (2003) referred to this labor system as the enganche (hook). in 1921, immigration law numerically limited the annual ad­ mission of legal immigrants to three percent of the immigrant population volume of each nationality reported in the 1910 cen­ sus. this provision favored immigration from the countries of northern and western europe and drastically reduced it from asian, african, and southern and eastern european countries '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 192 3/18/2011 4:36:22 pm al arcón/u.s. immigr ation policy and the mobilit y of mexicans (1882-2005) 193 (heer, 1996). as a result of this law, the number of european im migrants, the majority of whom were unskilled, dropped to 309 556 between 1921 and 1922, a decrease of close to 500 000 compared to the previous fiscal year (cardoso, 1980:83). later, the immigration law of 1924 included two new provi­ sions further limiting the immigration that originated in particu­ lar from italy, poland, greece and romania. first, the united states congress decided to assign an annual quota fixed at the equivalent of two percent of the number of immigrants of each restricted nationality residing in the united states in 1890.2 the number of admissions was established at 164 667 persons per year, a number in effect from may 26, 1924 until june 30, 1927. the second provision established that the annual admis­ sions quota of immigrants from any country or nationality was the corresponding fraction of 150 000, according to the number of immigrants from that country residing in the united states in 1920. this specific system operated between july 1, 1927 and december 31, 1952, when u.s. immigration law was subjected to a major reform (u.s. immigration and naturalization service, 1992, a.1­6). the border patrol was created in 1924 to originally control il­ legal crossings from asian and southern and eastern european migrants through the u.s.­mexico border (samora, 1977:37). cardoso (1980:143) states that the economic depression of the 1930s rather than immigration laws achieved what the nativists had only dreamed of and more ... massive deportations of mexi­ cans. during the great depression, and more specifically between 1929 and 1935, over 415 000 mexicans were deported from the united states, including many u.s. citizens of mexican descent. this figure does not include those repatriated of their own volition or by the mexican government (hoffman, 1974:126). the depor­ tations were carried out in tumultuous fashion all along the acces­ sible points of the border. the deportation of mexican migrants 2cardoso (1980:83) notes that it is no coincidence that the year 1890 was established as the baseline, given that it was after that year that immigrants began to arrive in the united states in droves from southern and eastern europe. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 193 3/18/2011 4:36:23 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011194 decreased considerably after 1934, thanks in part to the recovery programs of the government of president franklin d. roosevelt (1933­1945) who promoted the reforms known as the new deal (alanis enciso, 2004:78­88). the deportations and the economic depression drastically re­ duced the volume of mexican migration. graph 1 illustrates the significant variation in the entry of mexicans into the united states between 1920 and 1929, fluctuating between 20 000 in 1922 and almost 90 000 in 1924, followed by the deportation era, between 1930 and 1939, when the volume of mexicans entering the country dropped drastically to under 5 000 per year for most of the period. although some deportation orders were issued by the federal government, the deportation policy was handled on a decentral­ ized basis. state and local governments were allowed to implement the measures they deemed suitable. a large number of workers of mexican descent and their families, some of them legal residents, were thereby voluntarily or involuntarily deported to mexico. source: table taken from reisler, mark (1976:58). data from the u.s. department of labor, annual reports of the commissioner-general of immigration, 1900-1939; u.s., bureau of the census, historical statistics of the united states, colonial times to 1957, washington, dc, 1960. graph 1. number of persons entering the united states from mexico (1920­1940) 0 10 000 20 000 30 000 40 000 50 000 60 000 70 000 80 000 90 000 100 000 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 n um be r year '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 194 3/18/2011 4:36:23 pm al arcón/u.s. immigr ation policy and the mobilit y of mexicans (1882-2005) 195 the bracero program: institutionalization of the temporary worker (1942-964) within the frame of world war ii, in 1942, the governments of mexico and the united states signed an agreement in which two programs were created for the massive recruitment of mexi­ can workers. the first was designed for agriculture, for which 4.6 million contracts were granted between 1942 and 1964 (garcía y griego, 1988:116). the second was established for railroad tracks maintenance, and would result in the authorization of 69 000 contracts between 1943 and 1945 (mcwilliams, 1990 [1948]). the argument used by the governments of both countries was the scarcity of labor in agriculture caused by the war. although this scarcity was real in some regions, the displacement of the u.s. workforce away from agriculture may also be explained by the poor labor conditions of the native agricultural workers. from the outset, the bracero agreement established among its clauses the obligation of temporary stay for workers in the united states, aiming to avoid their permanent settlement. the work permits is­ sued by the immigration and naturalization service (ins) clearly indicated that their bearers were workers rather than immigrants (garcía y griego, 1988:21). over the course of the bracero program, the clauses were mod­ ified on several occasions, largely due to changes in the power relations between the united states and mexico. garcía y griego (1988:xviii) establishes three periods in program development. the first phase, defined as wartime cooperation, lasted from 1942 to 1947. the author dates the second period between the immediate postwar years of 1947 and 1954 and is defined as the transition and conflict period. finally, the third phase marks the stability and eventual termination of the program, covering the years be­ tween 1954 and 1964. the first phase (1942­1947) begins with the negotiations and design of the program with the participation of several govern­ ment departments from both countries (jones, 2007:89). a cen­ tral characteristic of this phase was that the u.s. government '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 195 3/18/2011 4:36:24 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011196 functioned as the contractor of mexican labor. it was also agreed that the rights of the mexican workers who participated in the program would be protected by article 29 of the federal labor law of mexico, which established payment of a minimum wage, housing, and transportation among other guarantees for the work­ ers. in the same way, it was instituted that workers would not be subjected to discriminatory treatment, would not be used to displace other workers or reduce their wages, and would not be subject to military service (morales, 1982:106). finally, at the request of the mexican government, a clause was introduced in which a 10 percent deduction was authorized from the wages of each brace ro worker to form a savings fund to be returned to them at the end of each contract. because of the way in which the payment mechanisms were established, the struggle of former braceros to recover their savings continues to the present. during this first phase, the mexican government held a posi­ tion of force to negotiate that the rights of its co­nationals be placed at the same level as those of the u.s. agricultural work­ ers. however, the mexican authorities were unaware of the fact that u.s. farm workers did not enjoy labor rights (bustamante, 1980­186). just eight months after inauguration of the bracero program, the u.s. government violated the bilateral stature of the agreement when it passed public law 45 on april 29, 1943, which provided a legal basis for the program. a clause was introduced within this law that authorized the ins commissioner to regulate the entry of foreign workers. through this clause, the ins granted work visas outside the bracero program for more than one year to 2 000 mexican workers. this clause was later retracted in re­ sponse to strong protests on the part of the mexican government. within this same law, another two clauses also violated the pro­ gram and harmed the rights of native farm workers. one of these prohibited u.s. federal agencies from using funds to recruit and transport native farm workers, and the other explicitly excluded them from the labor rights stipulated in the bracero program (calavita, 1992). at the end of 1947, the program for contracting war­time labor was officially terminated through public law 40. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 196 3/18/2011 4:36:24 pm al arcón/u.s. immigr ation policy and the mobilit y of mexicans (1882-2005) 197 in the second phase, covering the years from 1947 to 1954 and defined as the period of transition and conflict, the u.s. govern­ ment ceased to function as an employer between 1947 and 1951, leaving the responsibility to the u.s. farmers to directly contract their workers. that led to an increase in violations of the bracero program and provoked the desertion of many workers, which in some areas reached 50 percent (calavita, 1992:43). undocumented migration developed parallel to the bracero program and by 1944 had already become a serious problem. the decade of 1944­1954 is defined as the “wetback decade” (samora, 1971:45). to reduce undocumented migration, be­ tween 1947 and 1949, the governments of the united states and mexico carried out a so­called dry out practice, through which undocumented workers located in the united states crossed the border to be processed in the migratory stations of mexicali, ciu­ dad juárez and reynosa, after which they re­entered the united states as braceros. however, this measure turned into a de facto recruitment program, through which many prospective braceros illegally crossed the border and from there took refuge in the dry out practice. as a result of this procedure, 142 000 undocu­ mented workers were “dried out” between 1947 and 1949 (cala­ vita, 1992:28). however, the most effective actions to control undocument­ ed migration were two deportation campaigns pursued by the united states government and backed by the mexican govern­ ment. one took place in 1947, primarily targeting undocumented immigrants in california and texas. in the san antonio, texas district alone, 117 000 undocumented workers were deported. in the second campaign, the ins organized “operation wetback” in 1954. the ins commissioner, general swing, launched a massive military operation across the u.s. west coast and southwestern states, resulting in the deportation in just one year of over one million undocumented mexican workers, some of whom were ac­ companied by their families. in 1951, the united states congress passed public law 78, which served to lend continuity to the contracting of mexican '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 197 3/18/2011 4:36:24 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011198 workers. both kitty calavita (1992) and patricia morales (1982) observe that the new agreement largely differed from the original, considering that the guarantees granted to the workers were no­ tably reduced. on june 27, 1952, in the midst of operation of the bracero program and for the first time in u.s. history, congress approved a comprehensive set of laws on immigration and naturalization through the immigration and nationality act (ina), also known as the “mccarran­walter act”, which became the basic immigra­ tion law. it contained key provisions. although it made all races eligible for naturalization, it only changed the formula for estab­ lishing the national origins quota system. the law introduced a preferential quota structure for skilled immigrants and for fami­ lies of u.s. citizens and immigrants and extended non­quota sta­ tus to the spouses and children of u.s. citizens (u.s. immigration and naturalization service 1992, a.1­6; calavita, 1992; zolberg, 2006). this law also created the h­2a visa for temporary agricul­ tural workers that was first granted to caribbean migrants and is now mostly used by mexican migrants. immigration data during the bracero program illustrate the way in which the national origin quota system was applied, favor­ ing mexicans. considering the size of the populations of mexico and china, whereas 299 811 mexicans obtained permanent resi­ dency between 1951 and 1960, representing a 500 percent in­ crease compared to the 1941­1950 period, only 9 657 chinese were admitted as immigrants during the 1950s (u.s. immigra­ tion and naturalization service, 2000). according to ernesto galarza (1964:62), through the mccar­ ran­walter act it became a punishment offense to harbor and conceal undocumented migrant workers, although article 274 (a) stipulated that employment could not be considered as harboring or concealment. this cynical subterfuge is known as the “tex­ as proviso”, because it was introduced to benefit texas farmers (ca lavita, 1992:47). it was not until 1986 that the immigration reform and control act made knowingly hiring unauthorized immigrants a federal crime (woodrow and passel, 1990). '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 198 3/18/2011 4:36:25 pm al arcón/u.s. immigr ation policy and the mobilit y of mexicans (1882-2005) 199 the third and final phase of the bracero program developed between 1956 and 1964 and was characterized by the stabiliza­ tion achieved by the acceptance on the part of the mexican gov­ ernment of the establishment of recruitment centers along the border, the admission of states such as texas that had initially been excluded from the program; the acknowledgment that wage establishment would be the responsibility of the u.s. labor de­ partment, and the commitment by the mexican government not to impede the flow of workers in the case of disagreements (mo­ rales, 1982:141). during this period, the opposition to the bracero program on the part of labor unions and religious groups was reinforced by john f. kennedy’s election to the presidency, given the presence of strong opponents to the bracero program within key areas of the kennedy administration, including the department of labor. in 1963, the program was extended one more year as a conces­ sion to the mexican government, whose representatives argued that suspension of the program would have serious negative con­ sequences in mexico and that undocumented migration would increase. the bracero program was finally unilaterally cancelled by the united states on december 31, 1964. the “porous” border and the circular migration of undocumented workers (1965-1986) there were no significant changes in the migratory pattern fol­ lowing termination of the bracero program, since a very high number of former braceros and undocumented mexicans contin­ ued to work in the united states on an illegal basis. the existence of a porous border due to negligent surveillance on the part of the united states government permitted the development of this migratory pattern. douglas massey, jorge durand, and nolan malone (2002) refer to this period between 1965 and 1985 as that of “undocu­ mented migration”. cornelius (1992) argues that during this pe­ riod, mexican migrants in general adhered to a migratory pattern '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 199 3/18/2011 4:36:25 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011200 similar to that of the bracero program: a circular flow of un­ documented young males who left their families in rural mexican communities to work in seasonal agriculture in the united states for periods of six months or less before returning to their places of origin. the majority of these workers came from a group of rural communities located in seven or eight central western mexican states, which for many years had sent the bulk of mexican migra­ tion to the united states. in the period following the bracero program, between 1965 and the first half of the 1970s, a high rate of family reunification occurred among mexican farm workers. the labor department’s certification program was decisive in this process, helping em­ ployers to legalize their workers and their families at a time when they felt that their access to workers from south of the border was uncertain. the employers of former bracero workers even took out paid advertisements in mexican newspapers inviting their workers to go to the united states to process their documents as permanent residents (mines and anzaldua, 1982). mexican im­ migrant communities that included a high proportion of women began to emerge in rural areas of california and other states (pal­ erm, 1991; alarcón, 1995). in some cases, employers adopted new labor practices and housing programs to stimulate the settlement of families. there were also relatively higher wages in agricul­ ture, and social programs were extended for agricultural work­ ers. unionization of this workforce also increased (mines and anzaldúa, 1982; zabin et al., 1993; alarcón and mines, 2002). evidence to confirm this period’s “undocumented migration” pattern can be extracted from the data on arrests s conducted by the border patrol or other ins personnel during this period. these data are useful for estimating the migratory flows of undocu­ mented workers rather than the number of undocumented work­ ers, given that one person may be arrested on repeated occasions. in 1974, the number of arrests exceeded half a million, and by the mid­1980s it had reached around one million per year. arrests reached their highest level in 1986, numbering just over 1.7 mil­ lion (u.s. immigration and naturalization service, 2000). esco­ '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 200 3/18/2011 4:36:25 pm al arcón/u.s. immigr ation policy and the mobilit y of mexicans (1882-2005) 201 bar, bean and weintraub (1999) use a more precise indicator to measure changes in the undocumented migratory flow, analyzing the number of arrests per man­hour of surveillance carried out by the border patrol. following this methodology, the average num­ ber of arrests per hour increased from 0.248 in the 1977­1982 period to 0.354 in the 1983­1986 period, indicating the growth of the undocumented flow. at the federal level, a radical change occurred in u.s. immigra­ tion policy at the beginning of this period in the context of the country’s civil rights movement. the immigration and nation­ ality act (also known as the hart­celler act), passed in 1965, banned the restrictive national origins quotas system established in 1921, eliminating national origin, race, and ancestry as bases for immigration to the united states. this led to a more diverse universe of legal immigrants, adhering to criteria of family re­ unification and occupational skills. this law came to correct the discriminatory system that especially affected asians, eastern eu­ ropeans and africans (portes and rumbaut, 2006). the new law established a seven­category preference system for the families of u.s. citizens, legal permanent residents and for per­ sons with special occupational skills. however, immediate family members (parents, children, and spouses) of u.s. citizens contin­ ued to be exempted from all restrictions. this law maintained the principle of numerical restriction, limiting immigration from countries in the eastern hemisphere to 170 000 persons, and for the first time placing a limit on immigration from western hemispheric countries of 120 000 persons per year. this legisla­ tion also established a per­country limit of 20 000 immigrants per year (u.s. immigration and naturalization service, 1992). douglas massey, jorge durand, and nolan malone (2002:43) argue that between 1960 and 1968, when mexicans were able to enter without numerical restrictions, some 386 000 were ad­ mitted as legal permanent residents. in 1968, when the west­ ern hemisphere cap of 120 000 was applied, mexicans began to compete, for the first time, for a limited supply of visas. in this context, in 1977, the courts ordered the ins to set aside 144 946 '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 201 3/18/2011 4:36:25 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011202 visas that had been assigned to cuban refugees, for mexicans in addition to the hemispheric ceiling. these visas were known as “silva letters” because this was the last name of the lead plaintiff in the lawsuit. this law reform resulted in radical change in immigration to the united states, with a decrease in european participation alongside the massive immigration of asians and latin ameri­ cans, among whom mexicans predominate. immigration reform and control act (irca): amnesty and settlement in the united states (1986-1993) the massive presence of undocumented persons in the united states, estimated at 12 million, provoked a heated debate during the 1980s on how to address the problem. in 1986, the unit­ ed states government approved irca, which was the result of a compromise between restrictionist groups, migrant advocates, and those protecting the interests of agricultural employers. the law had three primary elements: 1) an amnesty for undocument­ ed workers, 2) sanctions against employers who knowingly hire undocumented workers, and 3) increased border enforcement (woodrow and passel, 1990). implementation of this law has occurred in a fragmented fash­ ion. while amnesty was generously applied in accordance with the proposal, the sanctions against employers have never been more than symbolic, and true reinforcement of border surveil­ lance did not begin until late 1993 when the clinton administra­ tion decided to adopt this policy. the amnesty was administered under two programs: the “gen­ eral amnesty” and the special agricultural workers’ (saw) pro­ gram. agricultural employers, fearful of employer sanctions and incapable of obtaining a guest workers’ program to suit their taste, allied themselves with migrant­defense groups to obtain this program to cover their labor needs. both the “general amnesty” and the special agricultural workers program resulting in more than three million persons regularizing their immigration status. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 202 3/18/2011 4:36:25 pm al arcón/u.s. immigr ation policy and the mobilit y of mexicans (1882-2005) 203 of these, 2.3 million were from mexico (massey, durand, and malone 2002:90). the majority of men and women obtained le­ gal permanent residence between 1988 and 1992 (see graph 2). despite the law’s aim of decreasing illegal immigration, with­ out intending to, the saw program exacerbated this problem by attracting several thousand mexicans with the idea of “fix­ ing their papers” through this program. between 1987 and 1988 there was a very large influx of undocumented males who even­ tually obtained permanent residence through the saw program in a fraudulent manner. a study in mexico showed that some of the saw applicants, despite not meeting the requirements, had previously been in the united states as undocumented workers, although a high percentage entered the country for the first time source: u.s. immigration and naturalization service, 2000. graph 2. legal mexican immigrants admitted to the united states between 1986 and 1996 0 100,000 200,000 300,000 400,000 500,000 600,000 700,000 800,000 900,000 1,000,000 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 women men '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 203 3/18/2011 4:36:26 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011204 to seek legalization (cornelius, 1990). while there was an esti­ mate that 350 000 unauthorized migrants worked in agriculture in the early 1980s, surprisingly, 1.3 million applied for saw status (martin, 1990:73). at the end, 1.1 million obtained legal perma­ nent residency. many of the approximately one million applicants who ob­ tained legalization through the saw program were able to move freely back and forth across the border. this allowed many fathers and husbands who had gone many years without seeing their families to return to their communities in mexico. this process in turn led to a notable decline in the number of arrests carried out by the border patrol. the most important effect produced by irca was the emer­ gence of a vigorous process of family reunification and settlement in the united states of documented and undocumented persons between the late 1980s and the early 1990s. the family reunifica­ tion produced by this law led to the presence in several regions of the united states of a large number of families with mixed immi­ gration status, with u.s. citizens, legal permanent residents, and undocumented relatives sharing the same household. in 1990, the united states congress once again reformed im­ migration law, emphasizing the human capital of the immigrants by highlighting the importance of educational attainment and la­ bor skills in the admission of new immigrants. the immigration act of 1990 significantly expanded the proportion of visas issued for employment motives, increasing their number from 54 000 to 140 000 per year. prior to 1990, less than 10 percent of im­ migrants were admitted to the united states under this category (cheng and yang, 1998:627). under the 1990 immigration act, 40 000 immigrant visas are granted each year for priority workers: immigrants with “ex­ traordinary” ability in the sciences, arts, education, business or athletics. this first category also includes outstanding professors and researchers in addition to certain executives and managers of multinational corporations. the second category provides another 40 000 visas annually for immigrants with advanced university '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 204 3/18/2011 4:36:26 pm al arcón/u.s. immigr ation policy and the mobilit y of mexicans (1882-2005) 205 degrees or with exceptional abilities in the sciences, arts or busi­ ness. the third category, with a further 40 000 visas, is for other skilled and unskilled workers, but only 10 000 visas are available for the latter. the category of special immigrants is designed for certain religious ministers and workers, and for united states gov­ ernment employees working abroad and given access to 10 000 visas a year. finally, the fifth category provides 10 000 visas a year for entrepreneurs who set up a new commercial enterprise and invest between 500 000 and 3 million us dollars in the united states. such investment must create at least 10 fulltime jobs for workers in the united states (calavita, 1994; papademetriou, 1996; yale­loehr, 1991). this legislation, in part, would promote the temporary and permanent migration of more educated mexi­ cans in the near future. increased border enforcement and the diversification of mexican immigration (1994-2005) the rapid growth of undocumented migration following the ter­ mination of the bracero program drove the mexican population in the united states from 760 000 in 1970 to over 11 million in 2004. during the 1990s, this population increased by an average of half a million persons a year (passel, 2005:2­3). in this con­ text, in late 1993 the u.s. government decided to heighten border enforcement to curb undocumented migration from mexico by implementing two important measures: a substantial increase in the budget of what is now called the department of homeland security and a concentration of resources for the installation of walls and electronic surveillance equipment on the border routes that had been traditionally used by undocumented migrants (cornelius, 2001; reyes, johnson and van swearingen, 2002). this has brought into being a fortified border, which in turn has forced those now crossing the border without proper doc­ umentation to go deep into wilder and more dangerous areas where many of them drown in rivers and canals or die of heat in the desert or of cold in the mountains. this humanitarian crisis '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 205 3/18/2011 4:36:26 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011206 has caused the death of more than 5 000 persons since 1994 (ji­ menez, 2009). building walls and increasing surveillance at the traditional points for undocumented crossings have proved extremely effec­ tive in changing the routes of clandestine crossing. the data are unequivocal. between 1993 and 1998, border patrol agents re­ duced the number of arrests in traditional crossing areas in san diego and el paso to less than half their previous levels whereas el centro, california, and tucson, arizona, saw an increase in the number of arrests. during this process, tijuana stopped be­ ing the most important undocumented crossing point and was re­ placed by the sonora­arizona desert (alarcón and mines, 2002). in 1996 the illegal immigration reform and immigrant re­ sponsibility act drastically restricted access by legal and illegal immigrants to many public welfare programs which led to an unprecedented increase in the number of naturalizations of mexi­ can immigrants seeking to protect their access to these services. this rise in requests for naturalizations had not been achieved by mexican american political organizations’ campaigns. increased border enforcement took a new turn when on november 26, 2001, the patriot act became law following the september 11 attacks and immigration to the united states became a matter of national security and soon after that became a global trend. in 2000, the mexican population in the united states was more diversified than in previous decades with the presence of more women, indigenous persons and skilled migrants. mexican immigrants, in general, had many social and economic limita­ tions in addition to their undocumented status. census data from that year reveal that, as compared with immigrants from europe, asia, africa, the caribbean, canada, and central and south ame rica, mexicans were the youngest, with the highest propor­ tion of men over women, and the lowest educational attainment. mexican immigrants had likewise resided fewer years in the unit­ ed states and had the lowest proportion of naturalized citizens. they participated in a labor market offering low pay. while their participation in managerial and professional specialties was very '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 206 3/18/2011 4:36:27 pm al arcón/u.s. immigr ation policy and the mobilit y of mexicans (1882-2005) 207 low, they were heavily concentrated in jobs as operators, fabrica­ tors and laborers, or in farming (schmidley, 2001). data on the volume and types of immigrants admitted by the united states in 2005 reveal the effect of a hundred years of im­ migration policy. mexicans received the highest proportion of immigrant visas (14%), most of which were for family reunifi­ cation reasons. the united states admitted a total of 1 122 373 immigrants that year and 436 231 (39%) were admitted because they were direct relatives (spouses, parents and minor children) of u.s. citizens for whom there are no numerical restrictions. an additional 212 970 (19%), were admitted under family reunifi­ cation preferences governed by a system of quotas in four cat­ egories. likewise, 246 878 persons (22%) were admitted under employment preferences that have numerical restrictions distrib­ uted among the five categories described earlier. lastly, 142 962 persons (13%) were refugees and asylum seekers, 46 234 persons (4%) were diversity immigrants due to the fact that they came from countries with few immigrants and 37 098 (3%) were im­ migrants admitted under other categories (see table 1). table 2 shows the seven countries with the largest number of immigrants admitted as permanent residents under employ­ ment preferences in 2005. it is noteworthy that mexico, despite obtaining the largest number of immigrant visas (161 445), was only granted 16 347 (10%) for employment reasons, revealing that most mexican immigrants entered the united states with low levels of human capital. with the exception of vietnam, asian countries have higher proportions of immigrants admitted for employment reasons than immigrants from latin american countries; for instance, 56 percent of indian immigrants were ad­ mitted under these preferences. with regard to temporary employment, in 2005, mexico was the fourth recipient of h­1b visas, designed for temporary work­ ers employed in “special occupations” requiring highly specialized knowledge and at least one bachelor’s degree or equivalent under the 1990 immigration act. again indian migrants were in the fore with one quarter of the 407 418 visas, followed by the united '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 207 3/18/2011 4:36:27 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011208 kingdom with 30 755 (7.5%), canada with 24 086 (5.9%) and mexico with 17 063 (4.2%). this visa is initially granted for three years and may be renewed for a further three. it may also open the door to permanent residence (u.s. department of homeland security, 2006). interestingly, skilled mexicans showed very little interest in re­ gards to the less known tn (treaty national) visa in 2003. this visa was created under the north american free trade agree­ ment (nafta) in 1994 to facilitate the temporary movement of qualified professionals between canada, mexico, and the united states. surprisingly, while mexico received the largest number of nafta visa workers of the three countries, it sent the lowest num­ ber. mexico received 282 533 tn visa holders from the united states and 21 676 from canada while it sent 1 269 and 110 to the table 1. immigrants admitted to the united states by class and type of admission, 2005 immigrants subject to quotas family-sponsored immigrants 212 970 unmarried sons/daughters of u.s. citizens 24 729 spouses of permanent residents 100 139 married sons/daughters of u.s. citizens 22 953 siblings of u.s. citizens 65 149 employment-based immigrants 246 878 priority workers/aliens with exceptional ability 64 731 professionals with advanced degrees 42 597 skilled/unskilled workers and professionals 129 070 special immigrants 10 134 employment creation 346 immediate relatives of u.s. citizens 436 231 refugees and asylum seekers 142 962 diversity immigrants 46 234 other immigrants 37 098 total (all immigrants) 1 122 373 source: u.s. department of homeland security, 2006 (table 6). '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 208 3/18/2011 4:36:27 pm al arcón/u.s. immigr ation policy and the mobilit y of mexicans (1882-2005) 209 united states and canada, respectively (alarcón, 2007:252­254). finally, mexicans received the largest number of h­2a and h­2b visas for agricultural and service workers, respectively in 2005, showing the importance of unskilled work for these migrants. of a total of 129 327 visas, mexico was granted 90 466 (70%) fol­ lowed by jamaica (9.2%) and south africa (2%). final considerations immigration policy is not only a powerful state instrument for nation building thorough managing the admission of the foreign born into their territory, it is also very useful for improving the competitiveness of the national economy by selecting the employ­ ment skills of immigrants. this study reveals that, as suggested by saskia sassen (1988), u.s. foreign policies such as direct recruitment in mexico and investment in the construction of railroads created the conditions for the emergence of labor migration. in addition, in just over a hundred years, from the chinese exclusion act of 1882 to the enactment of irca in 1986, despite the large number of mexi­ can men and women admitted as immigrants, u.s. immigration policy, by action and omission, sought to construct the mexican table 2. immigrants admitted to the united states for employment reasons by country of birth, 2005 total immigration employment-based preferences percentage of total immigration mexico 161 445 16 347 10.1 india 84 681 47 708 56.3 china 69 967 20 626 29.5 philippines 60 748 18 322 30.2 cuba 36 261 18 0.1 vietnam 32 784 304 0.9 dominican republic 27 504 444 0.9 all countries 1 122 373 246 877 22.0 source: u.s. department of homeland security, 2006 (table 10). '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 209 3/18/2011 4:36:27 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011210 migrant as a temporary worker, preferably male who would not settle in the united states yet would be prepared to comply with his employers’ demands. the bracero program is the single most important factor that led to the institutionalization of the temporary worker. over a period of 22 years, not only did their u.s. employers became de­ pendent on them but so did their communities in mexico that received a significant proportion of their income from their work in the united states. the bracero program can be regarded as a resounding failure because the temporary workers, as stipulated by the program, did not return to mexico in 1964, since millions of former braceros continued to perform the same tasks as undoc­ umented workers, joining the millions who had worked as such during the program. from a different perspective, the bracero program can be considered a success in that it created a massive movement of workers which in the last analysis, was the aim of u.s. immigration policy (calavita, 1992:167). this failure also occurred in france, germany and switzerland whose temporary workers programs, from 1945 onwards, led to a massive influx of legal immigrants (plewa and miller, 2005). while jorge bustamante (1979) viewed the undocumented sta­ tus as an important factor of migrants’ vulnerability during the “undocumented era”, massey, durand and malone (2002:71) con­ sider that “a relatively stable, smoothly functioning migration sys­ tem was functioning in the mid 1980s”. for them, it was a system that minimized the negative consequences and maximized the gains for the united states and mexico because mexican migrants worked 45 hours a week in formal jobs, paid federal taxes, were unlikely to use social services and did not settle in the united states. for its part, mexico had an “escape valve” for the unem­ ployment pressures, since migration was circular, migrants were not “permanently lost for productive purposes” and remittances were a major source of foreign currency. the immigration reform and control act radically trans­ formed this migration pattern by promoting permanent settlement in the united states, which would subsequently be reinforced '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 210 3/18/2011 4:36:28 pm al arcón/u.s. immigr ation policy and the mobilit y of mexicans (1882-2005) 211 by­heightened border surveillance, which further reduced the circularity of workers. many mexican immigrants became legal permanent residents and eventually obtained u.s. citizenship, which enabled them to acquire new rights and the possibility of offering new options to their children. interestingly, at the same time that irca was implemented in the united states, spain be­ gan its various processes of immigrant regularizations (relaño pastor, 2004). the temporary migration of mexican migrants prompts sev­ eral reflections. in the first place, the number of skilled mexicans who obtained h­1b visas to work in the united states in 2005 is relatively high while the number of mexicans receiving a nafta visa in 2003 was very low. the preference for the h­1b visa that leads to permanent residence in the united states, is the most important factor explaining this difference. while, high­tech en­ trepreneurs struggle to obtain more h1­b visas, their agricultural counterparts want more access to undocumented workers. it is unfair that unlike professionals, unskilled mexican migrants en­ counter severe restrictions on their international mobility. in fact, immigration policies, the power of corporations and their own class resources enable skilled migrants to cross borders more easily than unskilled migrants (alarcón, 2007). the consequences of a hundred years of u.s. migration policy have led to the integration of 11.7 million mexicans with different migration status, living under the same roof. this population is well integrated into the united states and the possibilities of re­ turn are increasingly reduced by the violence that erupted in mex­ ico in 2007. not even the severe economic crisis that began the same year in the united states created a massive return to mexico. the review of mexican history to the united states forces one to acknowledge the responsibility of u.s. immigration policy in the presence of 7 million undocumented persons in the country. smith, rogers (2010) has argued that mexicans may be owed “special access to american residency and citizenship, ahead of the residents of the many countries less affected by u.s. policies, and in ways that should justify leniency toward undocumented '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 211 3/18/2011 4:36:28 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011212 mexican immigrants”. a change in u.s. immigration law that would regularize the situation of the undocumented can only be brought about by the will of u.s. citizens who can pressure their politicians to implement a new immigration system. references alanis enciso, fernando saúl, 2004, “nos vamos al norte: la emigración de san luis potosí a estados unidos entre 1920 y 1940”, migraciones internacionales 7, vol. 2, num. 4, july­de­ cember, pp. 66­94. alarcón, rafael, 1995, immigrants or transnational workers? the settlement process among mexicans in rural california, davis, cali fornia, california institute for rural studies. alarcón, rafael, 2007, “the free circulation of skilled migrants in north america”, in antoine pécoud and paul de guchtenei­ re (eds.), migration without borders. essays on the free movement of people, paris/oxford/new york, unesco publishing/ berhahn books. alarcón, rafael, and rick mines, 2002, “el retorno de ‘los solos.’ migrantes mexicanos en la agricultura de los estados unidos”, in maría eugenia anguiano and miguel hernández (eds.). migración internacional e identidades cambiantes, zamora, el co­ legio de michoacán/el colegio de la frontera norte. bilateral commission on the future of united states­mexican relations, 1989, the challenge of interdependence: mexico and the united states, lanham/new york/london, university press of america. bustamante jorge, 1979, “las mercancías migratorias. indocu­ mentados y capitalismo: un enfoque”, nexos, num. 24, july. bustamante, jorge, 1980, “los problemas fronterizos”, in barkin, et al. (eds.), las relaciones mexico/estados unidos, 1, mexico, universidad nacional autónoma de méxico/nueva imagen. bustamante, jorge, 1983, espaldas mojadas: materia prima para la expansión del capital norteamericano, mexico, d. f., el colegio de méxico (cuadernos del ces, 9). '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 212 3/18/2011 4:36:28 pm al arcón/u.s. immigr ation policy and the mobilit y of mexicans (1882-2005) 213 calavita, kitty, 1992, inside the state: the bracero program, immigration and the i.n.s, new york, routledge. calavita, kitty, 1994, “u.s. immigration and policy responses: the limits of legislation”, in wayne cornelius, philip martin, and james hollifield (eds.), controlling immigration. a global perspective, stanford, stanford university press. cardoso, lawrence a., 1980, mexican emigration to the united states 1897-1931. socio-economic patterns, tucson, arizona, university of arizona press. cheng, lucie, and philip q. yang, 1998, “global interaction, global inequality and migration of the highly trained to the united sates”, international migration review, vol. 23, num. 3, pp. 626­653. cornelius, wayne, 1990, “impacts of the 1986 u.s. immigra­ tion law on emigration from rural mexican sending com­ munities”, in frank bean, barry edmonston, and jeffrey passel (eds.), undocumented migration to the united states. irca and the experience of the 1980s, lanham/london, rand corpora­ tion/the urban institute. cornelius, wayne, 1992, “from sojourners to settlers: the chang ing profile of mexican migration to the united states”, jorge bustamante, raúl hinojosa, and clark reynolds (eds.), u.s.-mexico relations: labor market interdependence, stanford, stanford university press. cornelius, wayne, 2001, “death at the border: efficacy and un­ intended consequences of u.s. immigration control policy”, population and development review, vol. 27, num. 4. craig, richard b., 1971, the bracero program: interest groups and foreign policy, austin, university of texas press. durand, jorge, and douglas massey, 2003, clandestinos. migración méxico-estados unidos en los albores del siglo xxi, me xico, universidad autónoma de zacatecas/miguel ángel porrúa. escobar, agustín, frank bean, and sidney weintraub, 1999, la dinámica de la emigración mexicana, mexico, centro de in­ vestigaciones y estudios superiores en antropología social/ miguel ángel porrúa. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 213 3/18/2011 4:36:29 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011214 galarza, ernesto, 1964, merchants of labor. the mexican bracero story, california, mcnally & loftin publishers. garcía y griego, larry manuel, 1988, “the bracero policy ex­ periment: u.s.­mexican responses to mexican labor migra­ tion, 1942­1955”, doctoral dissertation, los angeles, california, university of california, department of history. garcía y griego, manuel, 1996, “the importation of mexican contract laborers to the united states, 1942­1964”, in david gutiérrez (ed.), between two worlds: mexican immigrants in the united states, wilmington, delaware, scholarly resources. hall, linda, 1982, “el refugio: migración mexicana a los estados unidos, 1910­1920”, históricas. boletín del instituto de investigaciones históricas, num. 8, méxico, d. f., universidad nacio­ nal autónoma de méxico. heer, david, 1996, immigration in america’s future, boulder, co ­ lorado, westview press. hoffman, abraham, 1974, unwanted mexican americans in the great depression: repatriation pressures 1929-1939, tucson, arizona, the university of arizona press. hollifield, james, 2004, “the emerging migration state”, international migration review, vol. 38, num. 3, fall, pp. 885­912. jimenez, maria, 2009, humanitarian crisis: migrant deaths at the u.s.-mexico border, american civil liberties union of san diego & imperial counties/mexico’s national commission of human rights. jones, robert c., 2007, “los braceros mexicanos en estados uni­ dos durante el período bélico. el programa estadounidense de prestación de mano de obra”, in jorge durand (comp.), braceros. las miradas mexicana y estadounidense. antología 19451964, méxico, d. f., senado de la república, lx legislatura/ universidad autónoma de zacatecas/miguel ángel porrúa. kiser, george and david silverman, 1979, “mexican repatriation during the great depression”, in george c. kiser and mar­ tha woody kiser (eds.), mexican workers in the united states: historical and political perspective, albuquerque, new mexico, university of new mexico press, pp. 45­66. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 214 3/18/2011 4:36:29 pm al arcón/u.s. immigr ation policy and the mobilit y of mexicans (1882-2005) 215 lópez sala, ana maría, 2005, inmigrantes y estados: la respuesta política ante la cuestión migratoria, barcelona, anthropos. mármora, lelio, 2002, “políticas de migraciones internacionales”, mexico, paidós mexicana/organización internacional pa ra las migraciones. martin, philip l., 1990, “harvest of confusion: immigration reform and california agriculture”, international migration review, vol. xxiv. num. 1, spring. massey douglas, jorge durand and nolan malone, 2002, beyond smoke and mirrors: mexican immigration in an era of economic integration, new york, russell sage foundation. mcwilliams, carey, 1990, [1948], north from mexico: the spanish-speaking people of the united states, new york, praeger. mines, richard and ricardo anzaldúa, 1982, new migrants vs. old migrants: alternative labor market structures in the california citrus industry, san diego, california, university of california, center for u.s.­mexican studies (monographs in u.s.­mexican studies, num. 9). morales, patricia, 1982, indocumentados mexicanos, mexico, gri­ jalbo. ochoa, álvaro, 1988, “arrieros, braceros y migrantes del oeste michoacano, 1849­1911”, in thomas calvo and gustavo ló­ pez (eds.), movimientos de población en el occidente de méxico, mexico, el colegio de michoacán/centre d’etudes mexicai­ nes et centramericaines. palerm, juan vicente, 1991, farm labor needs and farm workers in california 1970 to 1989, sacramento, california, california employment development department. papademetriou, demetrios, 1996, “u.s. immigration policy after the cold war”, pittsburgh, university of pittsburgh press. passel, jeffrey, 2005, estimates of the size and characteristics of the undocumented population, washington, dc, pew hispanic center. passel, jeffrey and d’vera cohn, 2008, trends in unauthorized immigration: undocumented inflow now trails legal inflow, washington, dc, pew hispanic center, october 2. available '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 215 3/18/2011 4:36:29 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011216 at (last accessed on october 4, 2010 ). pécoud, antoine and paul de guchteneire, 2005, “migraciones sin fronteras: una investigación sobre la libre circulación de personas”, migraciones internacionales 9, vol. 3, num. 2, july­ december. plewa, piotr and mark j. miller, 2005, “postwar and post­cold war generations of european temporary foreign worker pol­ icies: implications from spain”, migraciones internacionales 9, vol 3, num. 2, july­december, pp. 58­83. portes, alejandro and ruben rumbaut, 2006, immigrant america. a portrait, third ed., berkeley, university of california press. reisler, mark, 1976, by the sweat of their brow: mexican immigrant labor in the united states 1900-1940, westport, con­ necticut, greenwood press. relaño pastor, eugenia, 2004, “los continuos cambios en la po­ lítica de inmigración en españa”, migraciones internacionales 6, vol 2, num. 3, january­june, pp. 110­141. reyes, belinda, hans johnson and richard van swearingen, 2002, holding the line? the effect of recent border build-up on unauthorized immigration, san francisco, california, pub­ lic policy institute of california. samora, julian, 1971, los mojados: the wetback story, notre da­ me, university of notre dame. sassen, saskia, 1988, the mobility of labor and capital. a study in international investment and labor flow, cambridge, mas­ sachusetts, cambridge university press. schmidley, dianne, 2001, profile of the foreign – born population in the united states: 2000, washington, dc, u.s. census bureau/u.s. government printing office (current population reports, series p23­206). smith, rogers m., 2010, “constitutional democracies, coercion and obligations to include”, in jeffrey k. tulis and stephen macedo (eds.), the limits of constitutional democracy, princ­ eton, new jersey, princeton university press. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 216 3/18/2011 4:36:29 pm al arcón/u.s. immigr ation policy and the mobilit y of mexicans (1882-2005) 217 takaki, ronald, 1993, a different mirror: a history of multicultural america, boston, massachusetts, little, brown & co. taylor, paul s., 1933, a spanish-mexican peasant community: arandas in jalisco, berkeley, university of california press. u.s. congress, congressional budget office, 2006, “immigra­ tion policy in the united states”, (a cbo paper ). u.s. department of homeland security, 2004, yearbook of immigration statistics 2003, washington, dc, u.s. government printing office. u.s. immigration and naturalization service, 1992, statistical yearbook of the immigration and naturalization service, 1991, washington, dc, u.s. government printing office. u.s. immigration and naturalization service, 2000, statistical yearbook of the immigration and naturalization service, 1998, washington, dc, u.s. government printing office. u.s. immigration and naturalization service, 2001, statistical yearbook of the immigration and naturalization service, 2000, washington, dc, u.s. government printing office. united states census bureau, 2007, american community survey. available at (last ac­ cessed on september 1, 2010). usdansky, margaret and thomas espenshade, 2001, “the evolu­ tion of u.s. policy toward employment based immigrants and temporary workers: the h­1b debate in historical perspec­ tive”, in wayne a. cornelius, thomas j. espenshade and idean salehyan (eds.), the international migration of the highly skilled: demand, supply, and development consequences in sending and receiving countries, san diego, california, university of cali­ fornia, center for comparative immigration studies. wasem, ruth ellen, 2004, “u.s. immigration policy on perma­ nent admissions”, crs report for congress, congressional re­ search services, the library of congress , washington, dc, february. weintraub, sidney et al., 1998, “responses to migration issues”, estudio binacional méxico-estados unidos sobre migración, vol. 1, “capítulos temáticos”, méxico, d. f./washington, dc, se­ '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 217 3/18/2011 4:36:30 pm migraciones internacionales, vol. 6, núm. 1, enero-junio de 2011218 cretaría de relaciones exteriores/commission on immigration reform. woodrow, karen a. and jeffrey passel, 1990, “post­irca un­ documented immigration to the united states: an assessment based on the june 1988 cps”, in frank bean, barry edmonston and jeffrey passel (eds.), undocumented migration to the united states. irca and the experience of the 1980s, lanham/london, rand corporation/the urban institute. yale­loehr, stephen, 1991, understanding the immigration act of 1990, washington, dc, federal publications. zabin, carol et al., 1993, a new cycle of poverty. mixtec migrants in california agriculture, davis, california, california insti­ tute for rural studies. zolberg, aristide, 2006, a nation by design: immigration policy in the fashioning of america, cambridge, massachusetts, har­ vard university press. date of receipt: december 1, 2010. date of acceptance: january 20, 2011. '11-03-18 migraciones internacionales 20.indd 218 3/18/2011 4:36:30 pm http://200.23.245.225/almigraci.pdf los cargos comunitarios y la transpertenencia de los migrantes mixes de oaxaca en estados unidos saúl ramírez sánchez universidad nacional autónoma de méxico resumen este artículo analiza las relaciones de los migrantes mixes en los ángeles con su pueblo de origen, santa maría tlahuitoltepec, en oaxaca, a través de su participación en la jerarquía cívico-religiosa, la ayuda mutua y el tequio. las interrogantes que guían el trabajo son: ¿cuáles son los vínculos comunales más visibles de los migrantes indígenas que mantienen para reconstruir o modificar la identidad de grupo? y ¿cómo valoran el significado de estos lazos que les permiten mantener una presencia viva en su lugar de origen? los resultados sugieren que la etnicidad se redefine mediante lo comunal y con la idea del retorno al lugar de origen. también se observa que las instituciones tradicionales son flexibles, dinámicas y creativas, lo que permite perpetuar la identidad étnica y evitar un proceso típico de la globalización: la desterritorialización. palabras clave: 1. migración internacional, 2. etnicidad, 3. indígenas mixes, 4. oaxaca, 5. los ángeles. abstract this essay analyses the relations between the mixe migrants in los angeles with their hometown people of santa maria tlahuitoltepec in oaxaca, through their participation in the religous–civic hierarchy, mutual help and colective work (tequio). the questions driven work are: which are the more visible bonds that the indigenous migrants maintain to reconstruct or transform the group’s identity? how they value the meaning of this bonds which allows them to be present over their communities? the results suggest that ethnicity redefines itself through the communal and with the thought of going back to the community. it also comes to mind that traditional institution are more flexible, dynamic and creative, which allows to perpetuate ethnic identity, and avoid the deterritorialization, a typical globalization process. keywords: 1. international migration, 2. ethnicity, 3. mixe, 4. oaxaca, 5. los angeles. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 32 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 introducción* lo comunal es un componente del pueblo mixe o ayuuk que rige y norma la vida cotidiana de sus miembros. éste es un referente de reconstrucción de la etnicidad para los migrantes mixes que se observa en los vínculos comunales. es por ello que el objetivo de este artículo es mostrar cómo los vínculos comunales permiten mantener la etnicidad de los migrantes mixes de tlahuitoltepec1 o tlahui, oaxaca, que residen en estados unidos. para ello proponemos un análisis de los nexos entre el lugar de origen y el de establecimiento. las interrogantes que guían la exposición del presente trabajo son dos: ¿cuáles son los vínculos comunales más visibles que mantienen los migrantes de tlahui para reconstruir o modificar la identidad de grupo? y ¿cómo revaloran el significado de estos lazos que les permiten mantener una presencia viva en su lugar de origen, en una especie de transpertenencia? como parte de nuestra investigación realizamos diez entrevistas grabadas con originarios de tlahui que residen en west los angeles, barrio ubicado en la ciudad de los ángeles, en las inmediaciones de santa mónica, en california. entrevistamos tanto a mujeres (30%) como a hombres (70%) y a solteros (20%) y casados (80%). entre la variedad de nuestros informantes encontramos a personas con estudios de nivel superior incompletos (10%), de formación media superior (20%) y de educación básica (70%). asimismo, la mayoría de los entrevistados (60%) tiene entre 26 y 30 años de edad, otros informantes (20%) tienen entre 21 y 25 años, mientras que 10 por ciento tiene una edad de entre 31 y 35 años y el resto se encuentra entre los 36 y los 40 años. los migrantes se dedican a trabajar en el área de servicios como cocineros o meseros de restaurantes (40%), en la limpieza y mantenimiento de hoteles (30%), en oficinas y casas habitación (10%), en la construcción (10%) y en fábricas (10%). finalmente, podemos decir que la mayoría de los mixes (70%) tiene poco tiempo en los ángeles, de uno a cuatro años, mientras que 10 por ciento ha permanecido de cinco a nueve años y el resto (20%) ha radicado por más de nueve años. el trabajo expone la interrelación entre el fenómeno de la migración transnacional y las prácticas comunales más recurrentes que tienen los mixes * este artículo es parte de la investigación de tesis titulada “el sentido de transpertenencia de los mixes migrantes de tlahuitoltepec, oaxaca”, la cual fue expuesta en septiembre de 2004 en el instituto de investigaciones dr. josé maría luis mora para obtener el grado de maestro en sociología política. 1 el municipio de santa maría tlahuitoltepec se encuentra en la zona alta de la región mixe ubicada al noreste de la ciudad de oaxaca, incrustada en la parte oriental de la sierra norte. el 98 por ciento de las personas que viven en tlahuitoltepec hablan mixe o ayuuk. en su mayoría, las personas se dedican al trabajo agrícola. cultivan entre 80 y 90 por ciento de la superficie con granos básicos de temporal. aparte de maíz, calabaza y frijol, se produce papa, haba, chícharo y frutales (durazno, pera, ciruela, tejocote y capulín). asimismo, tienen producción de traspatio de aves de corral y verracos. también se dedican a la producción artesanal (ollas, comales y textiles de lana). tlahuitoltepec está constituido por la cabecera municipal y 14 rancherías. ramírez/los cargos comunitarios y la transpertenencia de los migrantes mixes 33 de tlahui. por ello presentamos, en primer lugar, un esbozo de la migración de los oaxaqueños resaltando el flujo migratorio del pueblo mixe; asimismo, exponemos conceptos clave como transnacionalismo, comunidad transnacional, transpertenencia y etnicidad. en segundo lugar, analizamos los vínculos comunales de los migrantes mixes de los ángeles como una forma de construcción de la transpertenencia, la cual permite la reconfiguración de la identidad. esto lo conseguimos mediante el análisis del sistema cívico-religioso, del trabajo comunitario, de la ayuda mutua y del tequio. por último, ofrecemos algunas consideraciones finales. la migración oaxaqueña y mixe el estado de oaxaca, en general, y las regiones mixteca y zapoteca, en particular, pueden ser consideradas como áreas de alta expulsión laboral. las pautas migratorias pueden ser de orientación tanto interna como internacional, así como de tendencia permanente o temporal. la migración interna temporal se dirige al levantamiento de las cosechas de cultivos comerciales como café, arroz, jitomate o cítricos, que sólo requiere una demanda de mano de obra masiva estacional; pero la migración interna también puede ser de índole rural-urbana, en cuyo caso, por la posible estabilidad en el trabajo, existe una mayor tendencia a que la migración se vuelva permanente. la migración internacional se orienta fundamentalmente a estados unidos y también puede ser permanente o temporal. la mayoría de los migrantes se encuentran en condición de indocumentados, por lo que su carácter de residentes temporales o definitivos depende en buena medida de la actividad de las autoridades migratorias. pero la presencia indudable de trabajadores mixtecos y zapotecos –en menor medida, triquis, mazatecos y mixes– en dicho país se evidencia por las constantes remesas de dinero que envían a sus familias en los pueblos de origen (barabas y bartolomé, 1986). la migración internacional desde oaxaca comenzó con la implementación del programa bracero entre 1942 y 1964 y se incrementó en la década de los ochenta con la incorporación de zapotecos a los servicios urbanos y de mixtecos a las labores agrícolas. a principios de los noventa ya se estimaba que más de 6 por ciento de los trabajadores agrícolas en estados unidos eran indígenas oaxaqueños y para finales de esa década esta proporción casi se duplicó (10.1%). esto permite proyectar que en 2010 más de 20 por ciento de los trabajadores agrícolas de california serán migrantes indígenas. esta población indígena migrante que se concentra en california ha desarrollado distintas formas de organización social y de expresión cultural basadas en la ancestral herencia cultural de sus comunidades de origen. sus expresiones públicas incluyen organizaciones cívico-políticas, festejos religiosos, la guelaguetza, bandas de música, torneos deportivos, periódicos 34 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 binacionales y programas de radio en español y en lenguas indígenas (fox y rivera-salgado, 2004:17-18). actualmente, los principales distritos del estado de oaxaca que expulsan indígenas hacia estados unidos son silacayoapan, coixtlahuaca y nochixtlán, en la región de la mixteca, y tlacolula, en la región zapoteca (rubio et al., 2000:67). en el caso del distrito mixe2 y de acuerdo con los datos del trabajo de campo, la migración interna ayuuk tiene como destino las ciudades de oaxaca, veracruz, méxico, guadalajara, monterrey, culiacán, ensenada y tijuana, mientras que la migración internacional se dirige a las entidades estadunidenses de california, texas, oregon, arizona, carolina del norte, nueva york y florida. los mixes también migran a europa y asia, por motivos de estudios o en representación del centro de capacitación musical mixe (cecamm).3 en comparación con los mixtecos y zapotecos, los mixes no tienen una gran tradición migratoria. los ayuuk comienzan a migrar a finales de los ochenta y es un grupo que apenas se encuentra en la primera generación, mientras que los zapotecos y los mixtecos son etnias que cuentan con una tercera generación de migrantes. lo más importante de destacar del grupo de indígenas mixes establecido en los ángeles es que, en un marco donde impera la globalización y a pesar de estar a miles de kilómetros de su lugar de origen, pareciera no haber perdido su etnicidad, lengua, cultura, prácticas, rituales y estructuras simbólicas. ésa es la característica que hemos querido analizar en este texto. los migrantes mixes que hemos localizado se desplazan principalmente a los ángeles o san diego, en california, para trabajar en el área de los servicios urbanos, donde existe una gran demanda de mano de obra, aunque las condiciones laborales son deficientes. el grupo que investigamos se encuentra en west los angeles, cerca de los límites con santa mónica. estos migrantes mixes consideran que su estancia es temporal; sin embargo, las condiciones de riesgo al cruzar la frontera y los altos costos han hecho que esa estancia se haya vuelto de largo plazo. esto no impide que los mixes hayan consolidado redes de apoyo con la comunidad de origen. son redes comunitarias, familiares o de parentesco que hacen posible la llegada de los migrantes al lugar de destino y, de cierta manera, de ellas depende el éxito o el fracaso de los migrantes. no importa qué tan temporal pueda ser el flujo 2 el distrito mixe lo constituyen 17 de los 19 ayuntamientos que conforman la región mixe: asunción cacalotepec, tamazulapam del espíritu santo, mixistlán de la reforma, san juan cotzocón, san juan mazatlán, san lucas camotlán, san miguel quetzaltepec, san pedro ocotepec, san pedro y san pablo ayutla, santa maría alotepec, santa maría tepantlali, santa maría tlahuitoltepec, santiago atitlán, santiago ixcuintepec (aunque, al parecer, este municipio ya no pertenece al distrito mixe), santiago zacatepec, santo domingo tepuxtepec y totontepec villa de morelos. 3 ubicado en el municipio de tlahuitoltepec. ramírez/los cargos comunitarios y la transpertenencia de los migrantes mixes 35 de la migración en sí: el establecimiento de estos patrones de reproducción es inevitable. los migrantes se convierten en colonos de las sociedades receptoras sin perder el contacto con sus lugares de origen a través de sus familias, los regresos al terruño, el envío de dinero y el cumplimiento de los cargos o del tequio. enseguida explicamos algunos conceptos en los que nos hemos apoyado para hacer nuestro análisis. transnacionalismo, comunidad transnacional, transpertenencia y etnicidad transnacionalismo este concepto, de acuerdo con portes (2003:877), hay que distinguirlo de los conceptos de internacionalismo y multinacionalismo, conforme a las estructuras organizacionales y a las actividades de los diferentes tipos de actores. lo internacional se refiere a las actividades que llevan a cabo los estados-nación entre sí; lo multinacional corresponde a las actividades que realizan instituciones corporativas o eclesiásticas en múltiples países. por último, lo transnacional4 se entiende como las actividades que inician y sustentan actores no institucionales, quienes se organizan en grupos y redes de individuos que trascienden las fronteras. en una perspectiva transnacional, los migrantes construyen campos sociales que vinculan a sus países de origen con los países receptores y desarrollan identidades en redes que los conectan con dos o más sociedades, además de tener presencia y actividad en ellas. al mismo tiempo, son inmigrantes que dependen en su vida cotidiana de múltiples y constantes conexiones a través de las fronteras. esto conlleva a que la identidad pública se (re)configure con relación a más de un estado-nación. están comprometidos y, por ello, mantienen conexiones e influyen en los eventos locales y nacionales de sus países de origen (glick-schiller et al., 1992:1-24, 1995:48-63). la teoría de la migración transnacional tomó forma en diversas vertientes y enfoques durante las dos últimas décadas del siglo anterior. las investigaciones hechas en diferentes disciplinas: antropología, historia, sociología, 4 este enfoque vino a cuestionar la idea de un proceso de adaptación o asimilación paulatina que iría debilitando los vínculos prácticos y simbólicos de los migrantes con los lugares de origen. esta teoría del melting pot entró en crisis durante la década de los sesenta (courtney, 1994; valenzuela, 1998; velasco, 2002). el cambio de paradigma giró del neoclásico y funcionalista a un enfoque histórico-estructural, que introdujo el concepto de articulación. esta visión se basaba en una lógica de acumulación del sistema capitalista mundial, es decir, de articulación de los modos de producción y la fuerza de trabajo. aquí surgieron conceptos como los de redes y circuitos migratorios, que hoy en día siguen sirviendo como herramientas de análisis. no obstante, la noción de la vinculación con el lugar de origen a través de las prácticas, ritos y costumbres tuvo gran relevancia e incluso ahora es parte de las herramientas conceptuales del transnacionalismo. 36 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 geografía, ciencias políticas, etcétera, y los estudios de otros académicos mostraron una gran diversidad de enfoques sobre el tema, caracterizándolo en diferentes niveles, conforme a la estrategia analítica de investigación y a la actividad transnacional analizada. estos enfoques incluyen los flujos de capital global, los medios de comunicación y las instituciones políticas, así como la perspectiva de la vinculación de los migrantes con sus lugares de origen, pasando por el tema de la reciprocidad entre las familias (es decir, entre grupos de parentesco transnacionales) y la visión de las comunidades transnacionales caracterizadas por sentimientos de solidaridad. también resaltan la idea en la vida, actividad y relaciones sociales de los transmigrantes, quienes viven una realidad compleja que los confronta con la cultura establecida o hegemónica. otros autores exploran el papel del estado-nación frente a los procesos migratorios. igualmente, rediseñan la idea de frontera y el sentido del territorio tanto en el país receptor como en el de origen. en el proceso también se elaboraron conceptos como habitus, redes, circuitos, instituciones y agentes migratorios, y sociedad civil migratoria, entendidos como mecanismos que posibilitan la construcción de una comunidad transnacional. de la misma forma se analizan la participación política, social y cívica de los migrantes en sus pueblos de origen, las organizaciones cívicas y sociales de migrantes, los migrantes indocumentados, las políticas migratorias en ambos países, las remesas, los trabajadores calificados y no calificados, entre muchos otros temas (velasco, 2002; vertovec, 2003; morawska, 2003; guarnizo, 2003; fox y rivera-salgado, 2004). comunidad transnacional como se aprecia, el enfoque teórico transnacional destaca nuevas formas de convivencia social, en las cuales se redefinen las interrelaciones de la población mexicana y de origen mexicano, así como las de la población latinoamericana en general, en ambos lados de la frontera méxico-estados unidos. así se conforman nuevos referentes de identificación, en los que la nación simbolizada adquiere otras formas de expresión. también se fortalecen las redes sociales y las comunidades transnacionales. del mismo modo, se desarrollan los campos socioculturales transfronterizos e intensos procesos de circulación cultural. estos nuevos referentes de identidad se reconstruyen en la comunidad transnacional. de acuerdo con garduño (2003:75), la comunidad transnacional se refiere “a la forma en que los sujetos sociales llevan a cabo la reconstrucción simbólica de sus comunidades por encima de las fronteras internacionales, manteniendo sus lazos y relaciones con amigos y parientes que residen en el lugar de origen y participando en los asuntos familiares y comunitarios como si se encontraran en casa”. ramírez/los cargos comunitarios y la transpertenencia de los migrantes mixes 37 cabría añadir que, coincidiendo con velasco (2002), el transnacional es un espacio social sensible a la tecnología, al capital y a las políticas de control estatal. es un “espacio no homogéneo ni autónomo, donde se observa una diferenciación de ámbitos de construcción de lo transnacional, así como una diferenciación de agentes que participan en la construcción de tal espacio” (2002:33-34). en este espacio migratorio “las comunidades e identidades indígenas son entidades construidas, recreadas y reinventadas dentro del contexto de la sociedad moderna, trascendiendo los límites geográficos y sociales de las comunidades locales”. éstas no desaparecen sino que se refuerzan por la dinámica transnacional, revitalizando los principios que le dan cohesión. por ello, la comunidad local queda como el núcleo de la comunidad transnacional. en este “espacio transnacional se encuentran diversas etnias formando relaciones y organizaciones novedosas basadas en principios sociales” (ramírez r., 2003:112-113). transpertenencia en este contexto se inserta la propuesta de la transpertenencia a la comunidad, un concepto con el que se busca explicar la reconfiguración del espacio identitario que hace que se diferencien los migrantes mixes de otros grupos. la transpertenencia se concibe como un espacio sociosimbólico donde se establecen relaciones interfamiliares, comunitarias y de fuerzas sobrenaturales. la noción de transpertenencia es un referente elemental de la etnicidad mixe, que se basa en una serie de recursos y valores recuperados de su pueblo que utilizan para reafirmarse y reafirmar sus límites como mixes cuando los procesos y las consecuencias de los cambios amenazan la integridad identitaria del grupo. este espacio sociosimbólico fortalece y reconfigura la identidad de los migrantes, los cuales se insertan en la sociedad receptora pero sin perder los contactos de la comunidad de origen, de tal manera que forman parte de un nuevo espacio en el que el origen es el referente del destino. así pues, la transpertenencia es una herramienta que sirve para explicar en términos muy específicos los vínculos que mantienen los mixes migrantes establecidos en los ángeles con su comunidad de origen. en definitiva, lo importante del marco transnacional y de la transpertenencia es que nos acercan a la comprensión de la etnicidad como conciencia de la nueva condición de existencia transnacional de la comunidad étnica, así como a la interacción de los migrantes. es decir, resaltan la capacidad de los migrantes para construir un espacio propio a través de las fronteras nacionales. por lo tanto, la valoración de las costumbres tradicionales de lo comunal, como la organización cívico-religiosa y el trabajo comunitario, es una marca distintiva de la etnicidad. esas costumbres son parte del sentido de transpertenencia a la 38 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 comunidad local que permiten establecer vínculos entre el lugar de origen y el lugar de establecimiento para reforzar y reconstruir la etnicidad. esto significa que los migrantes reterritorializan la identidad en lo étnico-comunal en un marco globalizado donde la tendencia es la desterritorialización.5 finalmente, lo que está detrás de la transpertenencia es la identidad y la construcción de la misma. etnicidad la revalorización, reconstrucción y concientización de la etnicidad de los migrantes indígenas, de acuerdo con fox y rivera-salgado (2004:19), se explica por el proceso de discriminación y exclusión racista que impera en el norte de méxico y en estados unidos. esto condujo a una nueva forma de identidad étnica para muchos migrantes. kearney (citado por fox y rivera-salgado, 2004:19) plantea que el proceso migratorio genera una identidad étnica más extensa que origina la unión de migrantes provenientes de comunidades que probablemente no compartirían sus identidades en oaxaca. incluso, también genera la creación de organismos de acción colectiva, como el frente indígena de organizaciones binacionales (fiob). no obstante, en la apropiación de instituciones occidentales para el beneficio propio, la etnicidad puede tener varias acepciones: puede ser identidad, estrategia para allegarse recursos, capacidad de rebelarse, actitud o comportamiento de resistencia-adaptación, pero también es vista como carácter cultural y marca de clase social. con eso no queremos decir que se refiere a diferentes fenómenos con una misma idea, sino que se trata de distintas expresiones en razón de su naturaleza procesual, según el momento y su devenir histórico concreto (reina, 2000). una de las características centrales del concepto de etnicidad es que sirve de base para la construcción de la identidad a través del tiempo (devalle, 2000; giménez, 2000; smith, 1997; velasco, 2002). es decir, la identidad es el resultado de un largo período en el que el grupo se adapta, redefine y recompone permanentemente para adecuarse a las circunstancias a las que se enfrenta. según devalle, giménez, smith y velasco, la etnicidad es un 5 para stefano varese (2000), el incremento tanto de la migración rural-urbana como de la transnacional de los indígenas es parte de una estrategia de sobrevivencia de la comunidad que no implica el abandono estructural del territorio ni una desterritorialización permanente. las ausencias temporales de los migrantes transnacionales parecen reforzar el sentido de territorialidad y ciudadanía, que se basa en lo comunal-territorial, tanto de los migrantes como de los que se quedan. no hay indicios evidentes de que la migración transnacional esté causando la disolución estructural-territorial de las comunidades. la globalización –y la migración transnacional, una de sus consecuencias–, en vez de desterritorializar a una ciudadanía indígena, la vuelve a radicar mediante la territorialización, la globalización enraizada en lo local, dándole nuevo sentido a la pertenencia étnicocomunal. ramírez/los cargos comunitarios y la transpertenencia de los migrantes mixes 39 fenómeno histórico a través del cual se formulan, mantienen y cambian las ideas colectivas. para algunos autores (clifford, 1997; cohen, 1996), la identidad colectiva es definida por la diáspora, que se concibe como el conjunto de comunidades expatriadas que a) se dispersan de la comunidad de origen a lugares periféricos, b) mantienen una memoria y visión en común y un mito de sus orígenes, c) tienen creencias que no son aceptadas completamente por la sociedad receptora, d) consideran a su lugar ancestral como un punto al que se puede retornar cuando las condiciones lo permiten, e) se comprometen a sostener y restaurar el lugar de origen, y f ) tienen una conciencia y una solidaridad de grupo definidas por la relación que mantienen con sus comunidades originarias (clifford, 1997:284). no obstante, la etnicidad debe entenderse como un proceso cuyos significados sólo pueden comprenderse en contexto, evolucionando en el curso de la historia en las circunstancias sociales específicas de un pueblo dado (devalle, 2000:38). este proceso de “etnización”, como lo llama giménez, ha implicado la desterritorialización de las comunidades, lo que sugiere que hay una ruptura o atenuación de los vínculos físicos, morales y simbólicos de las etnias con sus territorios originarios. es un proceso de separación entre la cultura y el territorio (giménez, 2000:46-48). sin embargo, en el caso de los migrantes indígenas se puede apreciar todo lo contrario. ellos han logrado reterritorializar su lugar de origen a través de un sentimiento de transpertenencia que se basa en la etnicidad. es decir, los actores comparten un mito de origen, una historia en común, una cultura distinta, una lengua propia, un vínculo con el territorio y un sentido de solidaridad y lealtad. en definitiva, el término “etnicidad” hay que entenderlo como un conjunto de repertorios culturales interiorizados con los cuales los grupos demarcan sus fronteras y se distinguen de los demás en situaciones determinadas, todo ello en un espacio históricamente específico y socialmente estructurado. por consiguiente, los migrantes toman conciencia de su cultura, valores y símbolos que los hacen diferentes de los demás, sean otros mexicanos, chinos, coreanos, latinos o estadunidenses, en la sociedad receptora. esto refleja la constante interacción de los individuos con el alter como un proceso relacional. es decir, estos elementos conforman una visión constructivista de la identidad étnica, una conciencia de lo que significa ser migrantes mixes en el lugar de establecimiento a través de los vínculos de transpertenencia con la comunidad local, como el sistema de cargos y la ayuda comunitaria. la construcción de la transpertenencia de los mixes migrantes la construcción de la transpertenencia a la comunidad de origen de los migrantes mixes de tlahui que residen en los ángeles se basa en los recur 40 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 sos, derechos, obligaciones y normas comunales que llevaron consigo. en este sentido, lo comunal reconfigura la identidad migratoria mediante la participación y designación de los cargos (la jerarquía cívico-religiosa) o mediante el trabajo comunitario que el pueblo realiza en las asambleas de la comunidad. esta participación es una obligación que todos los ciudadanos de tlahui tienen desde el nacimiento, sin importar que estén o no estén físicamente en la comunidad. en contrapartida, los ciudadanos de tlahui también tienen derechos, como acceder a la madre tierra (recursos naturales) y a la parcela, recibir los servicios de la comunidad, disfrutar de las fiestas y ceremonias, entrar a los lugares sagrados, entre otros. a continuación veremos cómo se construye la transpertenencia a través del sistema de cargos y el trabajo comunitario. los vínculos a través del sistema de cargos el sistema de cargos es un conjunto de convenciones de control y cohesión social cuyas normas están imbricadas unas con otras y regulan, al mismo tiempo, las relaciones políticas, económicas, familiares, comunitarias e interétnicas. sin necesidad de separar en esferas concretas y sin relación entre sí los ámbitos de lo político, religioso, económico, jurídico civil o jurídico penal, los mixes tienen su propia organización, sus autoridades, sus normas jurídicas, sus sanciones. el sistema de cargos es una institución desarrollada por los indígenas y es parte fundamental de la organización social, política y religiosa de los pueblos indígenas de méxico e incluso de centroamérica (korsbaek, 1996), a quienes brinda cohesión y, claro, identidad de grupo. la jerarquía de tlahui se conforma por 43 cargos (cuadro 1), reconocidos y respetados por los miembros de la comunidad. los cargos se turnan entre los adultos del pueblo, en su mayoría hombres, en forma rotativa. generalmente duran un año, aunque en algunos oficios pueden durar hasta tres años. después del período de cargo, la persona regresa a sus actividades normales y no tiene que responsabilizarse de otro servicio por un tiempo relativamente largo. asimismo, los cargos no tienen ninguna remuneración económica. en este sentido, los vínculos que hacen posible la transpertenencia de los migrantes mixes se cimientan en el sistema cívico-religioso, un sistema que forma parte de la vida comunitaria en el pueblo madre.6 los indígenas entrevistados en los ángeles han ocupado cargos tanto en la comunidad de origen como en esta ciudad. 6 la noción de pueblo madre es la médula de la comunidad transnacional. ramírez/los cargos comunitarios y la transpertenencia de los migrantes mixes 41 cuadro 1. la jerarquía cívico-religiosa de tlahui. nombre de los cargos comunitarios 01. topil de banda filarmónica 22. vocal de la banda filarmónica 02. topil del municipio 23. presidente de la mayordomía 03. vocal de bienes comunales 24. vocal del comité de educación 04. secretaria de la comisión y albergues de la clínica de salud 25. presidente de la banda filarmónica 05. comité de salud 26. comité de patrimonio 06. vocal de mayordomía 27. regidor del alcalde 07. comité de agua potable 28. vocal de obras 08. comisión de obras 29. fiscal (religioso) 09. presidente del club deportivo 30. tesorero 10. secretario semanario 31. regidor de hacienda 11. tesorero secundario 32. colaborador del consejo de vigilancia 12. capillos 33. colaborador del comisariado 13. auxiliar de la regiduría 34. presidente del comité de educación 14. secretario auxiliar de alcaldía, 35. síndico presidente municipal y síndico 36. suplente 15. secretario municipal 37. presidente de obras 16. comisión de festejos 38. regidor de educación 17. caporal de jaripeo 39. presidente municipal 18. pago de castillo 40. presidente del consejo de vigilancia 19. mayor de vara 41. presidente del comisariado 20. tesorero suplente 42. alcalde 21. agente (policía o municipal) 43. principal o consejo de ancianos fuente: castro, 2000:27-41. elaboración propia. en años recientes, cinco de los entrevistados han sido distinguidos para cumplir con cargos desde los ángeles (cuadro 2). dos de ellos, audberto7 y maría vásquez,8 cumplieron en diciembre de 2003 el cargo de comisión de festejos, un oficio religioso que está íntimamente relacionado con la jerarquía del alcalde; esto es, estuvieron en uno de los posibles caminos para llegar a la alcaldía. de acuerdo con castro (2000:41), este oficio se localiza en el lugar 16 del escalafón cívico-religioso. la función principal de este cargo es aportar el dinero para cubrir los gastos de la festividad de la virgen de guadalupe, el 12 de diciembre. es un cargo para el que no se elige en asamblea sino que las personas se anotan por su propia voluntad en una lista 7 entrevista realizada el 11 de marzo de 2004 en west los angeles. audberto vásquez tenía entonces 32 años. con estudios de secundaria, actualmente trabaja como cocinero y/o chef en un restaurante italiano de santa mónica. su permanencia en estados unidos se remonta a 1989. 8 entrevista hecha el 12 de marzo de 2004 en west los angeles. maría vázquez tenía 30 años. cuenta con estudios de secundaria y trabaja en la limpieza de un hotel. ha permanecido en el vecino país desde 1992. tiene 12 años de casada y vive con su esposo, audberto, con quien ha procreado dos hijos: una niña (11 años) y un niño (6 años). 42 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 manejada por el alcalde. para cumplir con el compromiso, la familia vásquez tuvo que viajar desde los ángeles a su pueblo. josé hernández,9 por su parte, ocupó el cargo de comisión de festejos, y fue regidor en el ayuntamiento y tesorero del comité de la escuela primaria cuando todavía vivía en su comunidad. en 2004 fue parte de la mesa directiva del comité de la escuela secundaria desde los ángeles, por lo que su esposa, que vive en tlahui, tuvo que responsabilizarse del cargo. cuadro 2. cargos comunitarios por duración y lugar de servicio en 2004. nombre cargos desempeñados duración lugar del servicio adelina vásquez mayordoma un año los ángeles comité de la escuela primaria un año santa maría tlahuitoltepec victorino balbuena no ha tenido audberto vásquez comisión de festejos un año los ángeles maría vásquez comisión de festejos un año los ángeles olga cardoso secretaria del patrimonio un año santa maría tlahuitoltepec leoncio díaz no ha tenido josé hernández comisión de festejos, un año santa maría tlahuitoltepec regidor de presidencia, un año santa maría tlahuitoltepec tesorero de la primaria y un año santa maría tlahuitoltepec mesa directiva de la secundaria un año los ángeles noé santiago comité de la escuela primaria un año los ángeles gregorio núñez topil un año santa maría tlahuitoltepec celso vásquez no ha tenido fuente: elaboración propia con datos obtenidos en investigación de campo. a adelina vásquez10 le dieron el cargo de mayordoma pero tuvo que pagarle a una persona para que desempeñara el oficio porque en ese momento no se encontraba en su pueblo; pero fue como si lo hubiera cumplido. también participó en el comité de la escuela, en el que su función era preparar la comida de los niños. mientras que a olga cardoso11 le asignaron, un año antes de emigrar, el cargo de secretaria del patrimonio. por su parte, gregorio núñez12 también dio servicio comunitario a su pueblo como topil; su función, parecida a la de un policía, era vigilar por la seguridad de tlahui. esto sucedió cuando aún vivía en la comunidad. otro migrante, 9 entrevista del 15 de marzo de 2004 en west los angeles. josé hernández tenía 40 años. cuenta con la primaria y trabaja en la construcción. en 2004 tenía dos años en esa ciudad. 10 entrevista hecha el 13 de marzo de 2004 en west los angeles. adelina vásquez tenía 25 años. estudió el bachillerato y trabaja en la limpieza de casas y oficinas. tenía tres años de haber arribado a la ciudad. además, es madre de una niña entonces de dos años. 11 entrevista realizada el 12 de marzo de 2004 en west los angeles. olga cardoso tenía 28 años. estudió el bachillerato y trabaja en el servicio de limpieza de un hotel. hacía tres años que estaba en la ciudad. 12 entrevista del 15 de marzo de 2004 en west los angeles. gregorio núñez tenía 24 años. trabaja como ayudante de mesero y llegó a la ciudad en 1999. ramírez/los cargos comunitarios y la transpertenencia de los migrantes mixes 43 noé santiago,13 tuvo un oficio en el comité de la escuela primaria a través de la representación de su esposa, quien fungió como titular del servicio. todos los cargos mencionados tienen una duración de un año. los encargados de estos oficios, menos el que se desempeña en la comisión de festejos, son convocados por el cabildo para ser electos en la asamblea comunitaria. los candidatos deben disfrutar de respeto y prestigio, así como haber probado eficiencia en el desempeño de los cargos anteriores, para emprender una carrera política o religiosa en el municipio. si bien ocuparse de la comisión de festejos tiene mucha relevancia para la comunidad y en el escalafón del sistema, asumir el compromiso significa realizar un desembolso considerado en alrededor de 30 mil pesos, pues además de organizar la festividad el encargado tiene que invitar a todos los habitantes a su casa para degustar los platillos típicos del pueblo. esto simboliza que el que ocupa el cargo ha abierto las puertas de su casa al pueblo y, por tanto, ya puede considerarse un gran ciudadano. también se le considera un hijo de la comunidad capaz de servir con eficiencia y responsabilidad en otros cargos, y ha ganado presencia y prestigio. lo más importante de este servicio es que el encargado puede ser candidato a los oficios más importantes del pueblo, como el del cabildo, sea como propietario o como suplente. finalmente, este cargo es una de las vías para desarrollar una carrera política notable en el municipio (ramírez s., 2000). sin embargo, encontramos a tres mixes en los ángeles, dos casados y uno soltero, que no han sido elegidos como “cargueros”. esto se debe a dos motivos. en primer lugar, porque migraron muy jóvenes de la comunidad y no fueron ni son candidatos para ocupar algún oficio, pues se han olvidado de ellos, y segundo, porque no habían dado servicio en la jerarquía debido a que eran estudiantes y, cuando ya no pudieron costearse la educación, tuvieron que emigrar. por ejemplo, leoncio díaz14 tuvo que salir de tlahui cuando terminó la secundaria e irse a la ciudad de méxico, donde se casó. por ello, el pueblo no lo reconoce como candidato para dar servicio. a celso vásquez15 le sucedió algo similar, pero en 2001 pudo mandar dinero para premiar a los triunfadores de los eventos deportivos que se realizan en la fiesta del mes de mayo. por su parte, victorino balboa16 mencionó que no 13 entrevista realizada el 15 de marzo de 2004 en west los angeles. noé santiago, de entonces 29 años y con estudios de primaria, trabaja en una compañía de reciclaje de botes y había permanecido por tres años en esa ciudad. 14 entrevista hecha el 12 de marzo de 2004 en west los angeles. leoncio díaz tenía 30 años y era recién llegado a los ángeles, adonde arribó a mediados de 2003. actualmente se emplea como personal de mantenimiento de un hotel. 15 entrevista realizada el 30 de diciembre de 2003 en santa maría tlahuitoltepec mixe, oaxaca. celso vásquez, entonces de 26 años, trabaja como ayudante de mesero en un restaurante italiano de santa mónica. llegó a los ángeles en el 2000. 16 entrevista hecha el 10 de marzo de 2004 en west los angeles. victorino balboa, de 26 años, había estudiado dos años de la licenciatura en economía. actualmente trabaja como cocinero en un restaurante italiano de santa mónica, adonde llegó en 2001. 44 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 serviría a su pueblo porque había tenido un problema con el cabildo y estaba desilusionado del sistema. definitivamente, los cargos son una fuente de prestigio y poder, que se obtienen con el cumplimiento del servicio en la comunidad de origen. cuando los “cargueros” son migrantes, éstos se mantienen activos en la comunidad, y así, al regresar a su pueblo tendrán una vida sociopolítica con un gran prestigio y tal vez puedan establecerse en una carrera política. el significado de los cargos los testimonios sobre los oficios comunitarios se van modificando. al parecer, se deja de lado la noción del significado de los cargos cívico-religiosos como la necesidad y el inicio de la participación en la vida sociopolítica de la comunidad. sin embargo, aunque los entrevistados no lo manifestaron explícitamente, creemos que la idea sigue siendo la misma; es decir, que los cargos son necesarios para sentirse miembros de la comunidad de origen o porque, sencillamente, eres del pueblo. consideramos que en el trasfondo continúa manteniéndose la misma percepción que tienen los pobladores del lugar de origen y, por tanto, que la concepción de fondo continúa siendo la participación activa en la jerarquía cívico-religiosa del pueblo de origen. audberto vásquez nos dice por qué son necesarios los cargos: pues, fíjate. tú quieres regresar a tu pueblo, verdad; [adquieres un cargo para] que no te estén molestando. la gente te molesta, te critican porque no [das] servicio y llegas porque trabajas fuera. lo haces para que llegues un poquito más libre a tu pueblo; porque tú, realmente, a lo que vas es a ver a tu familia, a pasarla un rato con ellos. es como abrir un paso o dejar algo para que no te esté molestando la gente. porque sí, te molestan mucho. tú llegas aquí como si nada; nosotros cooperamos para el pueblo; por esa parte es necesario. porque de todas maneras te va [a] ir mal. si tú le dices “yo no vivo acá”, de todas maneras te van a multar para que te dejen libre otra vez. entonces, en ese punto va parejo. es necesario, aunque uno no quisiera. no te ganas nada por hacer eso. sólo porque eres miembro de ese pueblo, y pues, así es la costumbre de ellos de dar servicio en algo (migrante desde 1989, casado, 32 años). la noción de regresar al pueblo es muy importante para los mixes, independientemente de si el retorno sea temporal o definitivo, puesto que les ayuda a conservar sus derechos comunitarios. además, es una respuesta clave de la reproducción y transformación de los de tlahui, así como de la reconfiguración de su etnicidad. el servir y cumplir con los oficios es un apoyo comunal que conduce al fortalecimiento de la identidad y transpertenencia del migrante al lugar de origen. la necesidad de ocupar un cargo se basa en la adscripción al grupo. esto se debe a que la tradición se realiza generación tras generación, lo que ramírez/los cargos comunitarios y la transpertenencia de los migrantes mixes 45 significa que la costumbre se vuelve una norma que obliga al cumplimiento de ser “carguero”. en este caso, al cumplir con el cargo el migrante evita que lo molesten en el pueblo o que lo critiquen los mismos paisanos de la comunidad. es decir, que si no cumple con la obligación ciudadana de ser “carguero” de su pueblo, no tiene derecho al acceso a la propiedad comunal. del mismo modo, los entrevistados están conscientes de las posibles sanciones a las que se arriesgan si se niegan a cumplir con el servicio, las que pueden ir desde una simple multa hasta, si son drásticos, el destierro de la comunidad. así ha sucedido en otros municipios de la región cuando se presenta el incumplimiento de las obligaciones comunitarias. por ejemplo, en juquila mixe los protestantes no querían participar en los servicios y la comunidad decidió expulsarlos (ramírez s., 2000). estos vínculos e interacciones arraigadas se siguen salvaguardando entre los migrantes y su terruño a través del sistema de cargos e implican la noción consciente de la adscripción al pueblo y de la normativa comunitaria. es decir, la obligación de servir a la comunidad y de ocupar un oficio es un compromiso que se recibe por nacimiento, aunque no hay garantía de que se acate. la responsabilidad de los migrantes de cumplir con la encomienda comunal es parte del sentimiento que se tiene hacia el terruño, hacia la tierra que los vio nacer, la cual es un elemento de la identidad del grupo y de consolidación de los derechos comunitarios. por eso es necesario, aunque se esté del otro lado de la frontera, seguir cumpliendo con los cargos, porque, ante todo, el migrante sigue siendo comunero y, por ende, defiende sus derechos comunales. el deber de aceptar y realizar un buen desempeño en el puesto brinda, asegura y da el reconocimiento de la propiedad comunal de los terrenos, uno de los principales derechos ciudadanos de los mixes. olga cardoso lo manifiesta de la siguiente manera: si tienes ganas puedes aceptar [el cargo], aunque no es muy a fuerzas, pero puedes recibir una multa o alguna sanción. pero como tú sabes que tienes terrenos ahí, es una obligación que tienes que hacer para tu pueblo y para ti, para que no te quiten esos derechos que tienes. además, a los hombres los beneficia porque pueden acceder a la presidencia y a la mujer la perjudican más cuando ellas no tienen trabajo (migrante desde 2001, casada, 28 años). la entrevistada muestra que el oficio es una obligación. sin embargo, ella desaprueba la forma en que los hombres acceden a los cargos principales, como la presidencia municipal. sabemos que en la región mixe las mujeres no han podido asumir la presidencia municipal. aunque lo han intentado, sólo han quedado en propuestas, como fue el caso de sofía en tlahui durante la elección de 1998. se ha visto que el beneficio para los hombres es el ingreso a los cargos principales. también se han registrado testimonios de etnias, como los zapotecos o mixtecos, cuyos hombres migrantes regresan a 46 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 sus comunidades de origen para instalarse en el puesto de presidente municipal (ramírez r., 2003). no obstante, tenemos la otra cara de la moneda, ya que uno de los entrevistados no piensa tomar ni asumir cargo alguno por una mala experiencia que tuvo con las autoridades del cabildo. victorino balboa nos da sus motivos, aunque no quiso compartir la experiencia: no he tenido cargo y no los pienso tomar. fue por la mala experiencia que he tenido. tal vez sí los tomaría, pero voy a querer que cambien muchas cosas. entonces, mejor no [los tomo]. yo sé que no voy a poder cambiar muchas cosas. tú sabes los problemas que... tú ya conoces (...) la comunidad. tal vez no sea lo mismo como era antes, pero si voy [a] agarrar un cargo, voy a querer cambiar muchas cosas (migrante desde 2001, casado, 26 años). finalmente, el valor que adquiere la jerarquía cívico-religiosa más allá de las fronteras mexicanas se ha modificado respecto a la noción de los pobladores de la comunidad. la ocupación del cargo, que significa el comienzo de la participación en la vida sociopolítica, se transforma en el lugar de establecimiento; ya no es una participación activa sino el cumplimiento de las obligaciones del migrante como ciudadano de tlahui. esto se debe a que la mujer y los hijos de los informantes se encuentran en la comunidad de origen y no pueden arriesgarse a perder los derechos de la familia ni el acceso a las parcelas. del mismo modo, los migrantes están conscientes de los deberes que les corresponden por haber nacido en esa tierra y en ese pueblo. en conclusión, detrás de la transpertenencia al terruño y de la etnicidad está la esperanza que tienen los transmigrantes de regresar a su comunidad de origen. el trabajo comunitario: ayuda mutua y tequio en los migrantes el tequio y la ayuda mutua le dan sustento a la noción del trabajo comunal, según la cual la tierra (nääx) y la gente (jä’äy) se relacionan y complementan mutuamente a través del trabajo (regino, 2002:10). la idea del trabajo colectivo implica la participación obligatoria, con trabajo o en especie, en las obras de beneficio común que determina la mayoría de la comunidad en la asamblea. el trabajo comunal es la colaboración gratuita en las obras de beneficio individual a las que se convoque como forma de ayuda mutua. esto quiere decir que el “trabajo sólo tiene sentido cuando se hace al servicio de los demás, es decir, de la comunidad. el trabajo que no mira más allá de la individualidad no tiene sentido ni razón; el trabajo no es una simple mercancía, como se considera en algunos casos” (regino, 2002:11). con el tequio se concreta la idea del trabajo gratuito que se da en obras comunitarias, es decir, en obras de beneficio común, como las que proveeramírez/los cargos comunitarios y la transpertenencia de los migrantes mixes 47 rán agua y electricidad, la apertura y habilitación de brechas y caminos, la construcción de puentes, escuelas, clínicas o capillas, etcétera (aguilar, 2003:39). la ayuda mutua o de “mano vuelta” es general, ya que no ocurre exclusivamente entre parientes consanguíneos o compadres, sino también en relaciones horizontales o redes de amistad y de compañerismo que han propiciado el fortalecimiento de la economía comunitaria. esta reciprocidad se realiza en la limpia del cultivo o en la recolección de la cosecha, en la construcción o reparación de una casa, o en el cumplimiento de algún compromiso festivo o mayordomía. la noción de la ayuda va más allá del trabajo comunitario. se extiende a mecanismos de solidaridad entre paisanos y familiares; esto es, la reciprocidad se establece con base en el parentesco consanguíneo, por afinidad o, simplemente, por adscripción al grupo. específicamente, se concreta mediante la construcción de redes migratorias en el pueblo, que incluyen la revalorización e interacción de los mixes para conformar y reconstruir la identidad del grupo indígena. la idea de la ayuda mutua es adaptada a situaciones específicas; en el caso que nos ocupa, al proceso migratorio y a la conformación de redes. la consolidación de este procedimiento dependerá en mayor medida del éxito o del fracaso de los migrantes. la ayuda mutua es un compromiso que se adquiere con los integrantes de la comunidad, principalmente por los vínculos y obligaciones entre los familiares y los pobladores. esos vínculos y obligaciones no se pierden en el grupo transnacional; al contrario, se refuerzan y se crean nuevas formas de ayuda. se puede apreciar que la solidaridad comienza con el vínculo que mantienen los mixes con el lugar de origen. es decir, la construcción de la transpertenencia se inicia cuando la ayuda mutua se entabla en una conversación telefónica con los paisanos o los miembros de la familia para conocer el interés de partir al país del norte. este deseo de llegar a establecerse en california se alimenta del principio básico de la ayuda mutua, de ese apoyo solidario que se brindan los paisanos para lograr su objetivo: trabajar y juntar dinero para salir de las condiciones paupérrimas que prevalecen en la comunidad de origen. el compromiso y la ayuda mutua de los mixes comienzan con el parentesco y funcionan en una red familiar y comunitaria, pues también se deben ejercer por el simple hecho de ser originarios del pueblo. en ello va implicado el honor de las familias y de las comunidades mismas, ya que en caso de negarse el migrante a su ejercicio su familia y la comunidad de origen serían estigmatizadas. los entrevistados nos han informado de la ayuda que recibieron en el momento del cruce. de alguna manera, la solidaridad entre familiares y paisanos se ve reflejada en la ayuda que se han brindado para llegar a la sociedad receptora. todos los informantes han expresado la asistencia que recibieron de algún primo, amigo, hermano o cuñado, o del marido o la 48 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 esposa, para conseguir el “coyote” que los habrá de pasar o para cubrir los gastos de llegada a la comunidad transnacional. la ayuda mutua se va transformando para construir una red migratoria, basada en el auxilio recíproco, que garantiza la llegada a la ciudad receptora. sin embargo, esta solidaridad no sólo se refleja en el pago del “coyote”, sino también en la colaboración para encontrar empleo, como narra leoncio díaz: “ahorita trabajo de mantenimiento en un hotel en donde me recomendaron estas mujeres, olga y maría”. el apoyo para conseguir un empleo asegura de cierta manera el éxito del migrante, pues evita incertidumbres y reduce problemas como la discriminación, la explotación, la retención de los sueldos, la extorsión y los abusos del patrón o manager. si no son apoyados, asistidos o informados de cómo obtener un empleo, los migrantes pueden tener muchas dificultades. también se establecen vínculos de ayuda mutua con la comunidad de origen en caso de accidentes o desgracias de los ciudadanos del pueblo. así lo manifiesta adelina vásquez: “tal vez aquí no haya mucha organización del pueblo; pero las veces que ha habido un accidente o cosas que pasan, nosotros tratamos de ayudar a esa persona que lo necesita. no sé, tratamos de apoyarnos de esa forma, mandando un poco de dinero”. la falta de organización no impide que los migrantes se solidaricen entre ellos. aunque no existe un comité o un club transnacional como el que tienen otros pueblos (mixtecos, zapotecos, purépechas, nahuas, entre otros), los mixes se solidarizan entre ellos sin tener una organización. por ejemplo, algunos migrantes envían dinero para premiar a los ganadores de los eventos deportivos o cooperan para la realización de las celebraciones religiosas o la conmemoración de la virgen de guadalupe o la fiesta del santo patrono. inclusive, algunos mixes que llegan a los ángeles son ayudados con ropa y otros menesteres. la noción de ayuda mutua va garantizando la reproducción de ese referente comunitario que construye la transpertenencia. igualmente, constituye y refuerza la etnicidad del grupo en la sociedad receptora como un mecanismo de cohesión social, además de que es parte de la consolidación y fortalecimiento de las redes comunitarias o de parentesco que establece la gran familia comunal de tlahuitoltepec. cabe mencionar que el cumplimiento del tequio y la cooperación de los migrantes son escasos, puesto que solamente cuatro personas contribuyen con estas obligaciones. son los mismos ciudadanos que han ocupado un cargo desde el lugar de establecimiento. audberto vásquez menciona a qué le da derecho la cooperación y el trabajo colectivo denominado tequio: “esa cooperación y el pago de tequio me da[n] derecho, yo creo que por el pedazo de tierra que tienes en el pueblo. tú llegas ahí como habitante sólo por eso, sólo por el pedazo que tienes allá en el pueblo”. el pago de los servicios lo realizan a través de los parientes que se encuentran en la comunidad de origen. ramírez/los cargos comunitarios y la transpertenencia de los migrantes mixes 49 esta obligación de dar tequio a distancia para algunos es un problema, principalmente para las esposas que se quedaron en la comunidad, porque si no encuentran a un mozo ellas tienen que realizar el trabajo. en caso de que no lo hagan, recibirán una sanción o multa por no asistir al trabajo comunitario. en otros casos, el castigo será postergado hasta que regrese el migrante para que las autoridades ajusten cuentas. en suma, la construcción de la transpertenencia en la comunidad transnacional permite generar nuevas formas de solidaridad y de cumplimiento de los cargos. en este sentido, los migrantes crean y reconfiguran la identidad tomando como referencia la comunidad local y las situaciones en la sociedad receptora. así pues, el mantenimiento de los vínculos instaura en los mixes una nueva forma de pensamiento que significa la construcción consciente de la identidad. consideraciones finales la noción de comunalidad ha sido útil para observar la transpertenencia de los mixes de la ciudad de los ángeles, lo cual nos ha mostrado los vínculos que mantienen con su pueblo a través de la redefinición de la identidad de grupo y de los elementos comunales. el bien común, la solidaridad, la ayuda mutua, unas relaciones más horizontales, el servicio comunitario, la igualdad social, la impartición de justicia participativa, entre otros, son valores que recuperan de la comunidad local y le dan cohesión a la comunidad transnacional. es por eso que la transpertenencia es una herramienta de la migración transnacional que nos permite conocer los nexos étnico-comunales de los mixes migrantes con la comunidad de origen. asimismo, las relaciones en ambos lugares dan muestra de la redefinición de la etnicidad que se refleja en la flexibilidad de la institución cívico-religiosa y en el trabajo comunitario. esta maleabilidad de las instituciones permite, de igual manera, la construcción de la transpertenencia, la generación de formas creativas que hacen posible que los migrantes continúen y modifiquen las obligaciones y derechos que dan cohesión tanto a la comunidad local como a la transnacional. en este sentido, los mixes de tlahui reconfiguran y redefinen la identidad a través de los elementos de la comunalidad más allá de las fronteras. es importante señalar que el enfoque transnacional rescata el proceso de reterritorialización del lugar de origen; es decir, recupera los vínculos de la cultura con la tierra. por ello, hemos visto que la transpertenencia ayudó a preservar los valores y recursos de la comunalidad en los que los mixes migrantes fincan la identidad en la sociedad receptora. no obstante, hay que tener presente que la discriminación y el racismo que se dan en esa sociedad receptora fortalecen y consolidan la identidad étnica del grupo. 50 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 el sistema de cargos y el trabajo comunitario son elementos comunales que reflejan los vínculos de transpertenencia. estas instituciones de gobierno tradicional son flexibles, dinámicas y creativas puesto que se han ido adaptando a través de la historia. como observamos, la institución de los cargos es una fuente de prestigio y poder, que se obtienen por el cumplimiento del servicio en la comunidad de origen, lo que da inicio a una carrera política. este principio de la comunalidad posibilita una constante articulación entre los mixes de ambos lados de la frontera. es un elemento que se reconfigura, pues los migrantes tratan de mantenerlo vivo porque es parte de su cultura y de su identidad; ello le da vida a su quehacer cotidiano y es parte de los motivos de regreso a la comunidad de origen. además, hay que tomar en cuenta que en la concepción ética mixe buscar y mantener querellas representa una transgresión moral muy grave que ofende a los dioses y requiere el perdón de los antepasados, quienes, en caso contrario, podrán castigar a sus descendientes. por ello, los mixes tratan de estar en armonía y de cumplir con los oficios. la noción de ayuda mutua se va transformando en el contexto transnacional. si en la comunidad de origen se construye mediante la participación en el trabajo comunitario, en el nuevo contexto la idea se modifica, ampliándose a una forma de solidaridad que se extiende y va más allá del territorio original. es evidente que la desterritorialización y la pérdida de la identidad no caben en esa noción tradicional de los mixes; al contrario, los indígenas migrantes buscan mecanismos o estrategias, como el trabajo comunitario, que les permitan seguir teniendo elementos identitarios. asimismo, también hay que considerar a la noción de regreso a la comunidad de origen como respuesta clave de la reconfiguración de la identidad; es decir, la reproducción y transformación de los hábitos y costumbres de los mixes de tlahui en la comunidad transnacional, que los identifica como un grupo diferente, les permite perpetuar su etnicidad. este deseo de regresar al pueblo de origen se debe a que la migración tiende a ser temporal. el flujo de la migración transnacional se caracteriza por el continuo regreso de las personas a las comunidades de donde son originarias, en un proceso en el que se combinan dos factores: la temporalidad de los individuos en el trabajo y la permanencia de la familia en el origen. aunque esto no garantiza el regreso. el hecho de retornar trae consigo la figura de un individuo triunfador, acreedor de respeto y prestigio de los pobladores. es visto como una persona que se ha superado, que ha adquirido conocimientos y mucha experiencia. en pocas palabras, la comunidad valora el sacrificio de los que se van y vuelven. también, ese reconocimiento está avalado por el cumplimiento de las obligaciones como ciudadano del pueblo. el buen desempeño de los cargos y servicios comunitarios complementa el prestigio obtenido con la migración. la decisión de volver a casa puede tener dos motivaciones: primero, que se cumplió con el objetivo de trabajar sin descanso y que se ahorró un capital considerable para invertirlo en algún negocio o actividad productiva, y segundo, que no se soportó estar lejos ramírez/los cargos comunitarios y la transpertenencia de los migrantes mixes 51 del territorio, de la familia, o simplemente que no hubo un acomodo al ritmo de vida y del trabajo en la sociedad receptora. el regreso, sin embargo, no significa que el migrante no haya logrado beneficios; al contrario, muchos de nuestros informantes manifestaron que en el proceso pudieron elevar su calidad de vida, adquirir bienes, construir casas en los lugares de origen, darse ciertas comodidades, etcétera. un buen ejemplo son gregorio núñez, sus amigos y parientes, cuyo deseo de volver y formar un grupo musical los llevó a comprar instrumentos musicales y de sonido para cargar con ellos a la hora del regreso. bibliografía aguilar ortiz, hugo, “la comunidad como fundamento de la reconstitución de los pueblos indígenas”, méxico indígena, vol. 2, núm. 4, mayo de 2003, pp. 35-41. barabas, alicia, y miguel bartolomé, “la pluralidad desigual en oaxaca”, en etnicidad y pluralismo cultural: la dinámica étnica en oaxaca, méxico, conaculta/inah, 1986. castro rodríguez, r. angélica, “la cultura política en santa maría tlahuitoltepec mixe, oaxaca”, tesis de licenciatura, universidad autónoma chapingo, 2000. clifford, james, “diasporas”, en montserrat guibernau y john rex (eds.), the ethnicity reader: nationalism, multiculturalism and migration, cambridge, polity press, 1997. cohen, abner, “the lesson of ethnicity”, en werner sollors, theories of ethnicity: a classical reader, nueva york, new york university, 1996. courtney, smith robert, “los ausentes siempre presentes. the imagining, making and politics of a transnational community between ticuani, puebla, mexico, and new york”, tesis de doctorado en filosofía, columbia university, 1994. devalle, susana, “concepciones de la etnicidad, usos, deformaciones y realidades”, en leticia reina (coord.), los retos de la etnicidad en los estados nación del siglo xxi, méxico, ciesas/ini/porrúa, 2000. fox, jonathan, y gaspar rivera-salgado (coords.), indígenas mexicanos migrantes en los estados unidos, méxico, h. cámara de diputados-lix legislatura/universidad de california, santa cruz/universidad autónoma de zacatecas/porrúa, 2004. garduño, everardo, “antropología de la frontera, la migración y los procesos transnacionales”, frontera norte, vol. 15, núm. 30, julio-diciembre de 2003, pp. 65-89. giménez, gilberto, “identidades étnicas: estado de la cuestión”, en leticia reina (coord.), los retos de la etnicidad en los estados nación del siglo xxi, méxico, ciesas/ini/porrúa, 2000. 52 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 glick-schiller, nina, linda basch y cristina blanc-szanton, towards a transnational perspective on migration. race, class, ethnicity, and nationalism reconsidered, nueva york, the new york academy of sciences, 1992. ———, “from immigration to transmigrant: theorizing transnational migration”, anthropological quarterly, vol. 68, enero de 1995, pp. 48-63. guarnizo, luis eduardo, “the economics of transnational living”, international migration review, vol. 37, núm. 3, otoño de 2003, pp. 815873. instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), xii censo general de población y vivienda, méxico, inegi, 2000. korsbaek, leif, introducción al sistema de cargos, toluca, universidad autónoma del estado de méxico, 1996. morawska, ewa, “disciplinary agendas and analytic strategies of research on immigration and transnationalism challenges of interdisciplinary knowledge”, international migration review, vol. 37, núm. 3, otoño de 2003, pp. 692-726. portes, alejandro, “conclusión: theoretical convergences and empirical evidence in the study of immigrant transnationalism”, international migration review, vol. 37, núm. 3, otoño de 2003, pp. 874-892. ramírez romero, silvia jacqueline, la reconstrucción de la identidad política del frente indígena binacional, méxico, comisión nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas, 2003. ramírez sánchez, saúl, “las relaciones de poder en la región mixe, oaxaca”, tesis de licenciatura, universidad autónoma chapingo, 2000. regino, adelfo, “la comunalidad. raíz, pensamiento, acción y horizonte de los pueblos indígenas”, méxico indígena, vol. 1, núm. 2, noviembre de 2002, pp. 7-14. reina, leticia (coord.), los retos de la etnicidad en los estados nación del siglo xxi, méxico, ciesas/ini/porrúa, 2000. rubio, miguel ángel, saúl millán y javier gutiérrez, la migración indígena en méxico, méxico, instituto nacional indigenista/programa de las naciones unidas para el desarrollo, 2000. smith, anthony d., “structure and persistence of ethnie”, en montserrat guibernau y john rex (eds.), the ethnicity reader: nationalism, multiculturalism, and migration, cambridge, polity press, 1997. valenzuela arce, j. manuel, el color de las sombras. chicanos, identidad y racismo, méxico, el colegio de la frontera norte/plaza y valdés/universidad iberoamericana, 1998. varese, stefano, “migración indígena transnacional, diáspora, identidades y derechos colectivos”, en lázaro cárdenas batel y gonzalo badillo moreno, los derechos de los migrantes mexicanos en estados unidos, méxico, cámara de diputados-lvii legislatura/fundación para la democracia alternativa y debate, a. c., 2000. ramírez/los cargos comunitarios y la transpertenencia de los migrantes mixes 53 velasco ortiz, laura, el regreso de la comunidad: migración indígena y agentes étnicos. los mixtecos en la frontera méxico-estados unidos, méxico, el colegio de méxico/el colegio de la frontera norte, 2002. vertovec, steven, “migrant transnacionalism and modes of transformation”, conferencia conceptual and methodological developments in the study of migration, princeton university, social science research council/ international migration review, 23-25 de mayo de 2003. fecha de recepción: 11 de mayo de 2005 fecha de aceptación: 6 de marzo de 2006 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 ¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? un análisis jurídico desde españa ángeles solanes corella universitat de valència resumen a pesar de que la lucha contra la denominada inmigración clandestina es uno de los principios prioritarios de la política europea de inmigración, los flujos migratorios no autorizados han seguido creciendo en los últimos años en países como españa. son múltiples las variables a tener en cuenta en la búsqueda de explicaciones y alternativas a este fenómeno, una de ellas se sitúa en el ámbito jurídico. tomando como referente el caso español, este trabajo trata de evidenciar el carácter deficiente de las medidas legales que se han adoptado hasta el momento frente a la inmigración irregular. ello permite demostrar la necesidad de una revisión de las vías que actualmente se configuran como respuesta jurídica a la irregularidad, priorizando, como este artículo propone, canales legales flexibles que posibiliten la movilidad humana en forma de migración económica. palabras clave: 1. inmigración, 2. entradas legales, 3. irregularidad, 4. unión europea, 5. españa. abstract despite the fact that the fight against the so-called clandestine immigration is one of the priority principles of the european policy on immigration, the unauthorized migration flows have continued to increase in recent years in countries like spain. the factors that must be taken into account when searching for explanations and alternatives to this phenomenon are numerous, one of which is situated in the legal field. considering the spanish case as a benchmark, this paper tries to point out the deficiency of the legal measures that have been taken so far to face the issue of irregular immigration. these questions demonstrate the need of a thorough review of the mechanisms that currently constitute the legal answer to irregularity, giving priority, as this article suggests, to flexible channels which allow human mobility in the shape of economic migration. keywords: 1. immigration, 2. legal entrances, 3. irregularity, 4. european union, 5. spain. 136 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 introducción: las vías legales de entrada en la actualidad, las migraciones están marcadas por la omnipresente mano económica de la globalización, cuyo efecto impacta a todos los niveles, incluso al jurídico. que la variable económica adquiera un papel capital al abordar la cuestión de los flujos migratorios es la excusa para gran parte de las reducciones de las libertades de que son objeto los extranjeros, en su dimensión de inmigrantes, en los modernos ordenamientos jurídicos de estados de derecho como el español. en efecto, españa es un buen ejemplo de cómo el paso acelerado de país de emigración al de inmigración se ha traducido en un progresivo endurecimiento de su normativa de extranjería, destinada a controlar los flujos legales de entrada y el estatuto jurídico de aquellos que quedan al margen de otros regímenes privilegiados como el comunitario.1 tomando como objeto de análisis el caso español, lo que me propongo en este trabajo, desde una dimensión estrictamente jurídica, es incidir en el progresivo endurecimiento de la legislación de extranjería y en la limitación de los instrumentos habilitados para hacer frente a las situaciones de irregularidad administrativa,2 proponiendo la necesidad de repensar los actuales canales legales de entrada y permanencia en españa como forma de combatir, desde el ordenamiento jurídico, las migraciones irregulares. mi 1vid. ley orgánica 4/2000, del 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social, modificada por la ley orgánica 8/2000, del 22 de diciembre, y por la ley orgánica 14/2003, del 20 de noviembre (en adelante lodyle). esta última, además, reforma otras leyes, entre ellas, la ley 7/1985, del 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local; la ley 30/1992, del 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, y la ley 3/1991, del 10 de enero, de competencia desleal. la lodyle se desarrolla en el real decreto 2393/2004, del 30 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de la ley orgánica 4/2000, del 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social. boletín oficial del estado (en adelante boe) del 7 de enero de 2005. 2entendiendo por “irregularidad administrativa o inmigración irregular” la situación jurídica de aquellas personas que no cumplen los requisitos exigidos en la ya mencionada ley de extranjería española para tener una autorización de trabajo y/o residencia, y que por tanto se consideran como “irregulares”, “ilegales” o “sin papeles”. 137solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? pretensión es, así mismo, mostrar cómo la inmigración irregular, aparte de ser el blanco perfecto de todo tipo de abusos por su especial vulnerabilidad jurídica, encuentra pocas opciones, al menos a corto plazo, para regularizar su situación sin reiniciar una absurda vía que pasa por la vuelta al país de origen para la obtención del visado (cfr. solanes, 2006a y 2006b). con esta finalidad analizaré desde los canales normativos de entrada en españa hasta las alternativas en caso de irregularidad sobrevenida (no inicial, sino cuando se entra legalmente para después caer en la irregularidad), para reconsiderar los fundamentos de lo que se denomina la actual política española de inmigración, ubicándola en el contexto europeo y apostando por la necesidad de arbitrar nuevas vías legales que permitan evitar la irregularidad. analizando la primera cuestión, conviene señalar que españa, con un crecimiento espectacularmente corto en la dimensión temporal, se ha convertido en uno de los países que más volumen de inmigrantes ha recibido en los últimos años.3 este recorrido acelerado ha impactado en los más diferentes ámbitos de la sociedad española, produciendo transformaciones, entre otras, en la vertiente jurídico-normativa. en efecto, en el caso español, desde la dimensión legal, se ha primado la protección del mercado nacional de empleo, lo que se podría considerar la clave económica de la pretendida política de inmigración europea (solanes, 2005) frente a la flexibilidad de los flujos migratorios. así, las posibilidades de movilidad migratoria en el marco de la legalidad hacia los estados europeos como receptores, entre ellos el español, se han reconducido en los últimos años a dos: la entrada por tra3como constata un reciente estudio dirigido por izquierdo, para la fundación bbva, en españa hay 4.8 millones de inmigrantes, lo que viene a suponer que 10.8 por ciento de la población española es extranjera, habiendo alcanzado en los últimos seis años un flujo anual de 500 mil entradas, que sitúan a españa entre uno de los países con mayor presión migratoria, junto a otros tradicionalmente receptores de inmigración como estados unidos. entre 2000 y 2006 se ha pasado de 1 a 4.1 millones de extranjeros, a los que hay que añadir 700 mil personas que han accedido a la nacionalidad española durante ese mismo período (izquierdo, 2007). 138 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 bajo (en españa, bien a través del contingente, o bien acudiendo al catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, cfr. rojo, 2006) o por reagrupación familiar. quedan otras vías no estrictamente vinculadas a la inmigración económica, pero que afectan por igual a los nacionales de terceros estados o extracomunitarios, aunque en una proporción cuantitativamente inferior, me refiero a las migraciones por motivos humanitarios, de estudios, de investigación científica, etcétera. en realidad lo que se ha producido es una reducción a su mínima expresión, rozando los límites de la constitucionalidad, de la posibilidad de circulación y residencia en territorio español para los extranjeros extracomunitarios (goizueta, 2007:189-276). en el primer supuesto (la entrada por trabajo) la consideración del extranjero como “legal” está íntimamente conectada con la condición de trabajador en el mercado formal de empleo. esta obviedad no es nada desdeñable si se entiende que en la práctica supone limitar el reconocimiento y garantía de derechos catalogados como fundamentales en la constitución española a una categoría laboral, variable en el tiempo, y preestablecida por criterios normativos que no siempre responden a las necesidades reales del mercado de trabajo. dicho de otro modo, con la imperativa vinculación a dicho mercado de trabajo queda fuera del disfrute de los derechos en condiciones de igualdad un colectivo de personas en situación de clandestinidad o, incluso, que se mueven de la regularidad a la irregularidad sin cambiar de sector laboral. aunque como ha admitido el tribunal constitucional (recientemente en la primera sentencia 236/2007, que resuelve el recurso de inconstitucionalidad que tenía pendiente la lo 8/2000, y las sucesivas sentencias al respecto)4 hay derechos que pueden ser le4sentencia del tribunalconstitucional (en adelante stc) 236/2007, del 7 de noviembre de 2007. recurso de inconstitucionalidad 1707-2001. interpuesto por el parlamento de navarra contra diversos preceptos de la ley orgánica 8/2000, del 22 de diciembre, de reforma de la ley orgánica 4/2000, del 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social. boe del 10 diciembre de 2007. – stc 259/2007, del 19 de diciembre de 2007. recurso de inconstitucionalidad 1640-2001. interpuesto por la junta de andalucía respecto de los preceptos de la ley orgánica 8/2000, del 22 de diciembre, de reforma de la ley orgánica 4/2000, del 139solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? galmente modulados, justo aquellos que no tengan una conexión directa con la dignidad humana, si bien en la medida que dichos derechos continúan protegidos por la constitución no es posible admitir (de ahí la inconstitucionalidad de algunos preceptos) que se ataque el contenido mínimo, ni que las condiciones que se imponga imposibiliten su ejercicio. el estricto cumplimiento de la legalidad vigente para el acceso al empleo formal, en los términos normativamente establecidos, reconduce por necesidad a los denominados nichos laborales que convierte a la inmigración del trabajo asalariado en la mano de obra más precaria. 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social. boe del 22 de enero de 2008. – stc 260/2007, del 20 de diciembre de 2007. recurso de inconstitucionalidad 1644-2001. interpuesto por el parlamento vasco respecto a diversos preceptos de la ley orgánica 8/2000, del 22 de diciembre, de reforma de la ley orgánica 4/2000, del 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social. boe del 22 de enero de 2008. – stc 261/2007, del 20 de diciembre de 2007. recurso de inconstitucionalidad 1668-2001. interpuesto por 64 diputados del grupo parlamentario del psoe en el congreso respecto a diversos preceptos de la ley orgánica 8/2000, del 22 de diciembre, de reforma de la ley orgánica 4/2000, del 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social. boe del 22 de enero de 2008. – stc 262/2007, del 20 de diciembre de 2007. recurso de inconstitucionalidad 1669-2001. interpuesto por la junta de castilla-la mancha respecto a diversos preceptos de la ley orgánica 8/2000, del 22 de diciembre, de reforma de la ley orgánica 4/2000, del 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social. boe del 22 de enero de 2008. – stc 263/2007, del 20 de diciembre de 2007. recurso de inconstitucionalidad 1671-2001. interpuesto por la comunidad autónoma de aragón respecto a diversos preceptos de la ley orgánica 8/2000, del 22 de diciembre, de reforma de la ley orgánica 4/2000, del 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social. boe del 22 de enero de 2008. – stc 264/2007, del 20 de diciembre de 2007. recurso de inconstitucionalidad 1677-2001. interpuesto por la junta de extremadura respecto a diversos preceptos de la ley orgánica 8/2000, del 22 de diciembre, de reforma de la ley orgánica 4/2000, del 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social. boe del 22 de enero de 2008. – stc 265/2007, del 20 de diciembre de 2007. recurso de inconstitucionalidad 16792001. interpuesto por el principado de asturias respecto a diversos preceptos de la ley orgánica 8/2000, del 22 de diciembre, de reforma de la ley orgánica 4/2000, del 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social. boe del 22 de enero de 2008. 140 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 por una parte, la tramitación y obtención del preceptivo visado, así como el cumplimiento de las condiciones a él vinculados (en el caso de españa, por ejemplo, la imposibilidad, en principio, de cambiar de sector laboral durante la autorización inicial de trabajo), depende estrictamente de la política (no sólo migratoria) de los estados y de las necesidades laborales de cada momento. por otra parte, el principio de control que inspira los contingentes o cuotas anuales españoles implica, en la práctica, una lógica de gestión de los flujos migratorios en función de las necesidades básicamente laborales de cada momento, que no siempre es posible ni eficaz. por supuesto, como punto de partida, la selección cuantitativa de los inmigrantes que pueden tener acceso a un país es discriminatoria cualquiera que sea el criterio que se aplique, tanto por nacionalidad como por sector de actividad. estas políticas migratorias basadas en elecciones cuantitativas y selectivas en el intento de querer encerrar en categorías y cifras la realidad que regulan, se ven atrapadas en una inmensa burocracia, de forma que la ilusión de conseguir el control cae en el cálculo arbitrario (costa-lascoux, 1999:29). las políticas de cupos de mano de obra en sectores en los que hay escasez resultan aún viables en estados como españa, marcados por un reciente crecimiento económico. en el caso español, en concreto, en los últimos años se ha asistido a un aumento continuo de trabajadores para sectores como el servicio doméstico, la agricultura intensiva, la hostelería o la construcción, a los que no siempre se ha accedido desde la legalidad basada en un esquema que, como se ve, ofrece pocas o lentas posibilidades ante la irregularidad sobrevenida. ciertamente, como se constata al analizar el impacto de la población inmigrante en el mercado formal de trabajo español, el crecimiento experimentado se debe en gran medida a la contratación de trabajadores extranjeros, sobre todo en determinadas ocupaciones en las que la disponibilidad autóctona es mínima o nula (carrasco, jimeno y ortega, 2006). la población inmigrante se ha convertido, como afirman pumares, garcía y asensio (2006:111-114 y 196-199), en un elemento imprescindible para mantener la expansión de actividades 141solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? caracterizadas por una fuerte carga de trabajo manual y en las que se asienta en gran medida el modelo de crecimiento español. sin embargo, se ha observado una cierta movilidad laboral ascendente de las personas inmigrantes, entendiendo por tal la que se visualiza a través de los cambios en el régimen laboral hacia los que pueden considerarse más favorables. es decir, según los datos de los distintos regímenes de la seguridad social de los trabajadores extranjeros, y a la luz del análisis realizado por los mencionados autores, se observa que ha aumentado el peso del régimen general en detrimento de regímenes laborales especiales (como el agrario y el de empleados de hogar, ambos incluidos, por otra parte, de forma sistemática en los contingentes) cuyas condiciones laborales son peores. de dicha movilidad ascendente, aunque con limitaciones, pueden extraerse diversas conclusiones: a) el ascenso no hubiera sido posible sin las regularizaciones que han abierto el camino a la legalidad; b) el contexto de fuerte crecimiento económico ha sido decisivo para que las personas extranjeras consiguieran una cierta promoción en el ámbito laboral, y c) esta movilidad de trabajadores extranjeros dejará vacantes en el mercado laboral “por debajo” de los puestos de ascenso que requerirán de nuevos inmigrantes para cubrirlas, de forma que seguirá habiendo un flujo migratorio continuo no necesariamente en las dimensiones de los últimos años y, en todo caso, ligado al desarrollo económico de sectores cruciales, como, por ejemplo, la construcción. en este sentido, tiene razón oliver cuando, desde la economía aplicada, realiza el ejercicio de proyectar hacia el futuro las necesidades de demanda de mano de obra en el caso español, insistiendo en la conveniencia de absorber de forma correcta la inmigración (obviamente, se puede entender, evitando la irregularidad) para prevenir guetos y marginalidad, incidiendo en las políticas públicas que priman el sistema escolar y el acceso a la vivienda sin diferenciar a los individuos en función de su país de origen (en la línea por la que han apostado ya algunas comunidades autónomas). la alternativa de restringir las entradas de inmigrantes ni siquiera se plantea, puesto que el mercado de trabajo precisa amplios contingentes de población inmigrada (oliver, 2006:229). 142 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 siendo así, las vías legales para los flujos migratorios en lugar de estrecharse periódicamente, con cada reforma normativa, hasta quedar casi estranguladas, deberían flexibilizarse, incluso acudiendo al argumento utilitarista en clave económica de las mismas. ni que decir tiene que desde el discurso prioritario, en mi opinión, cuando se habla de movimientos de personas, es decir, de los derechos humanos, así como desde otros que responden a necesidades demográficas, sociológicas, políticas, etcétera, hay argumentaciones que justifican la prioridad de potenciar la inmigración legal y combatir la clandestinidad (que no es lo mismo que perseguir y sancionar al inmigrante irregular). incluso en otros estados europeos, considerados de “larga” tradición migratoria, que han recorrido con anterioridad un camino semejante al español y que ahora parecen ya no necesitar “mano de obra”, como francia o alemania, no se ha negado que las vías legales de entrada de nacionales de terceros estados, aunque con pautas diferenciales respecto de los países mediterráneos, necesitan ser potenciadas (aja y díez, 2005). las últimas modificaciones legislativas que se han producido, por ejemplo, en estados como francia ponen, probablemente, en antecedentes de la evaluación más inmediata de la política y la normativa sobre extranjería e inmigración en españa. me refiero, a medidas como las adoptadas en francia con la ley de inmigración e integración del 24 de julio de 2006.5 como señala wihtol de wenden (2006:263) esta ley, como otras europeas, toma en cuenta la necesidad de dejar las fronteras “entreabiertas” y ligadas a la demanda del mercado de trabajo en un contexto mundial de competencia por los talentos. francia se apunta a la experiencia británica de captación de mano de obra cualificada y a la más reciente iniciativa alemana, de enero 5conocida como ley sarkozy ii (loi nº 2006-911 du 24 juillet 2006 relative à l’immigration et à l’intégration, publiée au journal officiel du 25 juillet 2006), cuyo slogan a lo largo del debate parlamentario, en junio de 2005, fue “sí a la inmigración escogida, no a la inmigración padecida”, identificando la primera con la mano de obra cualificada y la segunda con el producto del ejercicio de derechos como el de asilo o reagrupación familiar. 143solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? de 2005, que articula un “permiso por puntos”, sin cerrar la posibilidad de entrada a trabajadores menos cualificados, aunque reduciendo la duración de sus permisos y acudiendo al necesario “contrato de integración”. en cualquier caso, la competencia por trabajadores altamente cualificados exige replantear las políticas sobre entrada de mano de obra extranjera. restricciones pensadas básicamente para sectores sin demanda de cualificación en época de esplendor económico, como los contingentes por actividades, las limitaciones para cambiar de empleador o las que afectan al empleo del cónyuge, han de eliminarse para propiciar los incentivos que atraigan a esa inmigración. estas políticas, tanto en su dimensión de mano de obra no cualificada como en la de captación de trabajadores altamente cualificados, parecen propugnar una vuelta al más puro liberalismo económico, en una forma de entender los flujos migratorios más propia de una concepción liberal de la economía incipiente de principios del siglo xx, que apostaba por la no regulación de las migraciones internacionales en pro de la acción que a tal efecto surtiría el mercado de trabajo. en este esquema, ahora reformulado, el estado puede ejercer su soberanía para arbitrar las medidas de control de los inmigrantes en situación irregular o el asilo, en su territorio, a la vez que afronta la escasez de tiempo y recursos necesarios para desarrollar las cualificaciones profesionales y técnicas que requiere. la segunda gran vía de entrada legal, en prácticamente la totalidad de los estados de la unión, también en españa, la constituye la reagrupación familiar. a pesar de ser un derecho acorde con los mandatos constitucionales y derivados de las exigencias de tratados internacionales ratificados por españa, la percepción de la inmigración familiar, a partir de la lodyle, obedece en buena medida a esa idea a la que aludía anteriormente de flujo migratorio “padecido” como consecuencia del ejercicio de derechos fundamentales por parte de los extranjeros residentes. es decir, más que el resultado del ejercicio de un derecho legítimo por parte del extranjero residente, la reagru144 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 pación es percibida desde la óptica liberal apegada a la anarquía del mercado. de ahí la voluntad legal de configurar este derecho en su mínima expresión con sucesivas reducciones que van de la consideración de la familia en un modelo restringido y tradicional (sólo cónyuge, no parejas de hecho; hijos del residente o del cónyuge; menores de 18 años o incapaces cuando el residente sea su representante legal; y ascendientes del reagrupante o su cónyuge cuando estén a su cargo y haya razones que lo justifiquen)6 o las disposiciones para prevenir las posibles reagrupaciones en cadena tasando las variantes de la residencia temporal del familiar reagrupado en aras de condicionar su acceso al mercado de trabajo (trinidad y martín, 2005:74-75). lo que se pretende con medidas de este tipo no es más que limitar al máximo el derecho a la intimidad familiar hasta casi vaciarlo de contenido, ante la imposibilidad de afrontar la contradicción que supone incentivar la llegada de inmigrantes, cualificados o no, sin asumir que con ellos van sus familias. esta reconducción de un volumen importante de los movimientos migratorios hacia la inmigración familiar por la vía de la reagrupación, se ha favorecido por la política de los estados de la unión que enfatizan el control de las fronteras. sin duda, las dificultades en los movimientos de entrada y salida legal de los estados europeos han impulsado en un sentido ascendente la reagrupación. en mi opinión, tiene razón naïr (2006:235) cuando señala que el cierre de fronteras ha favorecido las migraciones definitivas, al tiempo que ha hecho inevitable la inmigración familiar. ante legislaciones como la española, que priman la estancia continuada para conservar las autorizaciones de residencia o para acceder en un inicio a ellas desde la vía de la irregularidad, 6ciertamente la lodyle no presenta grandes novedades en cuanto a los familiares susceptibles de ser reagrupados, aunque el reglamento introduce una novedad, en su artículo 39.e., al señalar como medio de acreditación de la dependencia económica (es decir, de que el extranjero en cuestión está a cargo del reagrupante) el envío de ingresos proporcionales durante el último año de residencia en españa en la cuantía o porcentaje de ingresos que se consideren apropiados, cfr. santolaya, 2004 y 2005. 145solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? no resulta extraño que se modifiquen los itinerarios migratorios originales, que disminuya notablemente la rotación, y que ante la imposibilidad de mantener una relación fluida con el país de origen el extranjero opte por instalarse de manera definitiva en el de recepción. por ello, en las dos últimas décadas la inmigración familiar se ha convertido en uno de los principales factores de desarrollo de los flujos migratorios, incluso en detrimento de la migración estrictamente laboral. ahora bien, estas dos grandes puertas de entrada legal de los flujos migratorios han sido insuficientes para captar y organizar al conjunto de los movimientos de personas. más bien al contrario, el progresivo aumento de las bolsas de irregularidad ha evidenciado en españa hasta qué punto las medidas legislativas policiales y represivas consiguen el efecto contrario al deseado y canalizan, en gran medida, la inmigración hacia la clandestinidad (solanes, 2003:125-139). como se verá a continuación, el caso español es un ejemplo –que por otra parte se repite en otros países europeos– de esta incapacidad de gestión legal de las migraciones, así como de su reconducción y estancamiento al margen de la normativa. formas de combatir la irregularidad: (i) las regularizaciones ante la rigidez de normativas que, como la española, limitan al máximo las entradas legales por la vía laboral y familiar (con exigencias temporales en el caso de los contingentes y la reagrupación, y sectoriales en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura), negando otras puertas oficiales de acceso, la inmigración fuera de la legalidad se convierte en un atractivo difícil de contrarrestar, en especial cuando se trata de una potente economía sumergida. en efecto, el binomio inmigración legal se reformula cuando éste se dificulta normativamente al tiempo que se tiene la seguridad de encontrar una ocupación en el mercado informal de empleo. como han señalado diversos autores, entre ellos terray (1999:33), los inmigrantes clandestinos o irregulares saben que su salario será inferior al de los extranjeros en situación regular y 146 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 al de los nacionales; así mismo, son conscientes de que deberán afrontar condiciones de vida y de trabajo muy duras, pero tienen la certeza de que serán empleados y pagados, y esa certidumbre es la que les anima, convirtiéndose en una posibilidad práctica de entrada en europa en cualquier momento. la perspectiva de una regularización se presenta, casi siempre, como una posibilidad lejana y, en todo caso, aleatoria, y no el motivo principal que alimenta la partida del país de origen. las personas inmigrantes en situación irregular viven “marcadas” por su infracondición jurídica permaneciendo ocultos, denegados o soslayados, de tal manera que, como evidencia lynch (2005:66), acaban siendo fácilmente diseminados por el aparato productivo local, de modo que sólo ante las circunstancias más extremas, cuando se dan episodios xenófobos o catástrofes, se hace patente su presencia. no aparecen reflejados en las estadísticas oficiales porque representa nuestra fuerza de trabajo esclavizada, esa válvula de seguridad imprescindible para un sistema económico marcado por la adquisición de la fuerza de trabajo al precio más bajo posible, con la consiguiente cesión de derechos (cfr. naïr, 2006:233). la invisibilidad del inmigrante irregular se hace insostenible cuando además de esos episodios puntuales, que cada vez lo son menos, asistimos a un goteo continuo teledirigido; es decir, impulsado por los medios de comunicación (nash, 2005; zapatabarrero y van dijk, 2007) que obliga al estado a actuar, a través del ordenamiento jurídico, para reconducir la situación a los ámbitos de la legalidad. las opciones que se adoptan para afrontar la residencia irregular van de las excepcionales en forma de proceso extraordinario que altera todas las reglas exigidas, al momento para habilitar una especie de amnistía temporal que permita aflorar la clandestinidad hasta las medidas de regularización ordinarias, legalmente tasadas. españa es un ejemplo paradigmático del recurso a estas dos alternativas, con mayor o menor éxito, para afrontar la irregularidad que, por otra parte, la estricta normativa no deja de producir. 147solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? ciertamente, con cada nueva reforma normativa, y en ocasiones sin necesidad de la misma, los distintos estados europeos se han visto obligados a realizar procesos extraordinarios de regularización tanto en el caso de los países de reciente recepción,7 cuanto en el de aquellos de mayor tradición migratoria,8 evidenciando la poca operatividad de sistemas legales de control cuantitativo como las cuotas y los contingentes. españa es una buena muestra de este recurso a regularizaciones masivas que han influido notablemente en la percepción europea de la inmigración irregular. sin embargo, como recuerda wihtol de wenden (2006:265), muchas de las situaciones de irregularidad y clandestinidad que se valoran como “flujos migratorios” están unidas a la entrada de personas a las que se les ha denegado la solicitud de asilo. así, se encuentra con sujetos “ni[…] ni”, como los denomina esta autora, que ni son expulsables ni regularizables y, aun siendo susceptibles de insertarse en el mercado de trabajo, legalmente no se les ofrece ninguna posibilidad para ello, permaneciendo en el ámbito de la clandestinidad hasta que su elevado volumen obliga acudir a medidas extraordinarias. 7en españa, en 1986, 1991, 1996, 2000-2001, 2005, y en italia en 1986, 1990, 1995-96, 1998-99 y 2002, se realizaron procesos extraordinarios de regularización. en uno y otro países se ha pasado de un modelo “improvisado” en materia de extranjería e inmigración a otro de estricto control (bolaffi, 2001:49-60). en grecia el primer proceso de regularización se inició en 1997, culminando en 1998, y afectó a los extranjeros que se encontraban en el país antes de la entrada en vigor de los decretos presidenciales 358 y 359 publicados en el boletín oficial griego el 28 de noviembre de 1997; también en 2001 se llevó a cabo una regularización en la que se debía demostrar que con anterioridad se había disfrutado de un estatuto legal (fakiolas, 2000:57-78; maffioletti, 2002:139-146). en portugal han tenido lugar procesos de regularización en 1992-1993, 1996, 2001, 2003, 2004, exigiendo diversos requisitos, desde el conocimiento del portugués hasta la vinculación al mercado de trabajo, que han afectado en buena medida a extranjeros procedentes de antiguas colonias portuguesas (dias urbanao de sousa, 2000:389-396; guidotti, 2002:131-137). 8en francia se realizaron regularizaciones extraordinarias de inmigrantes en 1973, 1981, 1986, 1991 y 1997-1998; en 2006, como hemos visto, la ley sarkozy ii postuló la entrada sólo de la inmigración escogida, abriendo un período de dos meses para regularización por motivos humanitarios; en bélgica, en 1974, 1997, 1999, y así sucesivamente en otros estados de la unión (garcía-martínez, 2006:35-42; apap y carrera, 2003; alberche, 2002:1-22; apap, de bruycker y schimitter, 2000:263-308). 148 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 en este punto, más que insistir sobre el carácter pernicioso de los procesos extraordinarios de regularización (solanes, 2002 y 2004), cabe destacar que, a efectos jurídicos, éstos muestran una importante disfunción entre la legalidad y la realidad. mientras, desde ámbitos políticos y jurídicos, se insiste en el control de fronteras,9 en la lucha contra la inmigración clandestina y el tráfico de personas en un régimen sancionador que (como el español) prioriza la expulsión (aunque no siempre sea viable), los índices de irregularidad inicial (las personas que entraron directamente de manera clandestina) y sobrevenida (aquellos que entraron legalmente, por ejemplo con visado de turista, y luego se quedaron en situación de irregularidad) siguen creciendo. frente a todos los esfuerzos desplegados para blindar las fronteras y disuadir a la inmigración, intentando demostrar a la opinión pública la voluntad política de restringir los flujos indocumentados, la inmigración no autorizada, difícil de contabilizar, continúa. los últimos procesos masivos de regularización en el ámbito europeo, por ejemplo, el español de 2005 y el italiano de 2002, han puesto un especial énfasis en aflorar situaciones de economía sumergida, demostrando así una vez más la retroalimentación entre estas dos variables y la necesidad de incidir en una para acotar la otra. precisamente la normalización llevada a cabo en españa en 2005 fue un laboratorio para examinar que si se quieren vincular las migraciones legales al mercado de trabajo formal, cuando se arrastra una herencia de permisibilidad de la economía sumergida, es ineludible la amnistía, no ya al inmigrante en situación irregular (como se había entendido hasta el momento cualquier 9ésta es una de las prioridades reincidentes en todas las cuestiones relacionadas con los flujos migratorios en la unión europea. así, por ejemplo, entre las iniciativas más recientes para perfeccionar el blindaje de las fronteras, encontramos la com (2006) 401 final sobre la propuesta de reglamento del parlamento europeo y del consejo, por el que se establece un mecanismo para la creación de equipos de intervención rápida en las fronteras y que modifica el reglamento (ce) núm. 2007/2004 del consejo por lo que respecta a este mecanismo, y la posición del parlamento europeo aprobada en primera lectura el 26 de abril de 2007, cfr. conclusiones del consejo relativas a la armonización sobre la cuestión de las migraciones, 2877 sesión del consejo de justicia y asuntos internos, luxemburgo, 12 y 13 de junio de 2007. 149solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? regularización masiva), sino al propio empleador o empresario muchas veces también afectado por la inflexibilidad normativa (cfr. trinidad y martín, 2005:111-116). para evitar estas medidas masivas de gran impacto y repercusión, algunas normativas como la española han habilitado lo que considera como mecanismos ordinarios de entrada en la regularidad. me refiero básicamente al supuesto del arraigo, que junto con el de razones de protección internacional y las humanitarias, son las únicas vías legales para reconvertir situaciones de irregularidad. ahora bien, debe tenerse en cuenta que la regularización no se ha considerado tradicionalmente como un derecho de petición del interesado, sino como una facultad discrecional de la administración. el término “arraigo” jurídicamente indeterminado ha sido concretado por vía jurisprudencial, ante la ausencia de una definición propiamente legal, entendiéndolo como los “vínculos del extranjero en el lugar en que reside, ya sean de tipo económico, social, familiar, laboral o de otro tipo”.10 la primera posibilidad para obtener una autorización de residencia por razones de arraigo es la denominada arraigo laboral. la dirección general de inmigración dictó la instrucción del 3 de agosto de 2005, en previsión de la entrada en vigor del artículo 45.2.a. del reglamento con fecha 8 de agosto de 2005, debido al último proceso de normalización. la regulación de la autorización de residencia temporal y trabajo por circunstancias excepcionales por razones de arraigo laboral, establece que ha de acreditarse entre otros extremos una permanencia continuada en españa durante un período mínimo de dos años y el cumplimiento de los siguientes requisitos: carecer de antecedentes penales en españa y en el país de origen; no tener prohibida la entrada en territorio español; no figurar como rechazable en ningún país del espacio schengen, y demostrar la existencia de relaciones laborales en españa cuya duración no sea inferior a un año. 10vid., como muestra, sentencia del tribunal supremo (en adelante sts) del 11 de abril del 2000, sts del 14 de marzo de 2002, sts del 16 de julio de 2002. 150 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 respecto de este último requisito, la administración entiende que dicha relación laboral se probará mediante la resolución judicial que la reconozca o resolución administrativa confirmatoria de infracción, emitida por la inspección de trabajo y seguridad social. a estos efectos, se considerará relación laboral la que haya tenido lugar de forma continuada o no, con el mismo o diferente empleador, siempre que se acredite que su duración no sea, en conjunto, inferior a un año.11 en realidad, la máxima dificultad para acceder al arraigo por esta vía radica en la posibilidad de aportar la prueba exigida relativa a la relación laboral, es decir, se trata de un supuesto restrictivo del cual el extranjero sólo puede valerse a partir del momento en el que tenga la resolución a su favor. la dificultad de la carga de la prueba, que recae sobre el trabajador, no favorece precisamente que aflore el trabajo clandestino. el segundo supuesto de arraigo exige, de igual manera, una relación laboral al extranjero, aunque en este caso no previa, sino posterior. es decir, en principio, no nos encontramos ante una alternativa que permita el acceso a la legalidad por la especial relación del inmigrante en territorio español (con su entorno, las redes sociales, etcétera), si éste no dispone de un empleo, respetando así la relevancia que la dimensión laboral tiene en la configuración del estatuto jurídico del extranjero. en relación con este supuesto se han dictado además de las instrucciones generales previstas en la disposición final primera y 11el órgano competente para tramitar la solicitud de autorización de residencia y trabajo por motivo de arraigo laboral podrá requerir al interesado para que comparezca con la finalidad de mantener una entrevista personal en la cual será cuestionado, en principio, sobre los requisitos alegados o la documentación aportada. la autorización de residencia por razones de arraigo laboral tendrá una duración de un año y llevará aparejada la autorización de trabajo en españa por el mismo tiempo y está exenta del requisito relativo a la situación nacional del empleo, sin limitarse a ningún ámbito geográfico, ni sector de actividad. uno de los problemas que puede suscitarse en este supuesto es el relativo a las actividades de carácter estacional, con períodos de duración inferiores al año, y típicas de sectores como la agricultura o la hostelería (rojo, 2006:215). 151solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? en el artículo 45.2.b. del reglamento,12 instrucciones específicas. precisamente las instrucciones del 22 de junio de 2005 de la dirección general de inmigración, son las que catalogan este tipo de arraigo como “social”, calificativo que no aparece ni en la ley ni en el reglamento y que además responde poco a la propia naturaleza de esta posibilidad, que sigue siendo laboral y cuya única referencia a lo social es la relativa al informe de inserción. de los múltiples comentarios de que puede ser objeto la mencionada instrucción (arranz, 2005), a efectos prácticos, para conseguir la salida de la irregularidad, me parece especialmente preocupante los plazos que se establecen al respecto, y la manera de demostrarlos. como se ha visto, en este supuesto se requieren tres años de estancia continuada. esta prueba temporal se ve dificultada por la legalidad vigente. así, de las diversas reformas introducidas por la lo 14/2003 conviene señalar la que afecta al artículo 16.1 de la ley 7/1985 reguladora de las bases del régimen local. dicha modificación concreta un doble régimen a propósito de las inscripciones padronales de las personas extranjeras: para los extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente, la inscripción padronal deberá ser objeto de renovación cada dos años, mientras que el resto de la población no tiene tal obligación (cfr. solanes y cardona, 2005:80-125). en caso de no producirse dicha renovación se procederá a acordar su caducidad sin necesidad de audiencia al interesado. así lo concreta en su dimensión práctica la resolución del 28 de abril de 2005 por la que se dictan instrucciones técnicas a los ayuntamientos para acordar la caducidad de las inscripciones padronales de los extranjeros no comunitarios sin autoriza12los requisitos en este caso son: acreditar la permanencia continuada en españa durante un período mínimo de tres años; carecer de antecedentes penales en españa y en el país de origen; no tener prohibida la entrada en españa y no figurar como inadmisible en los países miembros del espacio schengen; contar con un contrato de trabajo con duración no inferior a un año; acreditar vínculos familiares con extranjeros residentes legales o en sustitución de este requisito presentar un informe municipal de inserción social. 152 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 ción de residencia permanente que no hayan sido renovadas en el plazo legalmente estipulado de dos años.13 pues bien, siendo legalmente admisible la baja en el padrón a los dos años, sin que la audiencia al interesado sea preceptiva, puede darse el caso de que ésta se produzca con el desconocimiento del sujeto en cuestión, el cual si no procede a la renovación de la inscripción padronal pierde uno de los instrumentos de prueba por excelencia de la estancia continuada de tres años que se exige a efectos del arraigo. por otra parte, las instrucciones no concretan la forma de verificar esa continuidad que reglamentariamente se requiere, al no aclarar la manera de demostrar que las ausencias del sujeto interesado en obtener la autorización por arraigo no han superado los 120 días en ese período de tres años. no puede olvidarse que, tratándose de personas en situación administrativa irregular, no hay “constancia” de las entradas y salidas que permita continuar con el cómputo legal a efectos de obtención de la autorización por arraigo, de ahí el carácter vital de la inscripción padronal para evidenciar los plazos. no resultan irrelevantes estas previsiones respecto al padrón municipal (documento acreditativo por excelencia de la permanencia en españa, como enfatiza el proceso de normalización de 2005) que afectan a los extranjeros irregulares, si además se tiene en cuenta la necesidad de presentar el informe de inserción social, en el caso de que no tengan o no puedan demostrar en la forma reglamentariamente exigida los vínculos familiares. la actuación de la administración local y el padrón municipal adquieren protagonismo al certificar que el extranjero de hecho se encuentra, por el período que legalmente se le exige para el acceso a la situación de regularidad, en el municipio a cuyos ser13vid. resolución del 26 de mayo de 2005, de la subsecretaría, por la que se dispone la publicación de la resolución del 28 de abril de 2005, del instituto nacional de estadística y de la dirección general de cooperación local, por la que se dictan instrucciones técnicas a los ayuntamientos sobre el procedimiento para acordar la caducidad de las inscripciones padronales de los extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente que no sean renovadas cada dos años. boe del 25 de mayo de 2005. 153solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? vicios sociales se dirige para solicitar el informe. salvo contados casos, en los que sea imposible verificar o conste una valoración negativa expresa de alguno de los supuestos preceptivos, si el extranjero cumple el requisito por excelencia de tener la posibilidad de incorporarse al mercado formal de trabajo, el ayuntamiento realizará un informe favorable. como administración, al ente local le beneficia la entrada en la regularidad del mayor número de extranjeros que se encuentren en su territorio, al menos, como forma de incrementar porcentualmente sus recursos. la eximente del contrato de trabajo, que el ayuntamiento puede recomendar, va unida a la idea de disponer de medios suficientes de vida. especialmente preocupantes, en mi opinión, en relación con el denominado arraigo social, son las recientes interpretaciones que ha hecho la administración del artículo 45 del reglamento insistiendo en que se encuentra ante un supuesto de numerus clausus. en efecto, tras la eliminación por parte del rd 2393/2004 de la vía de regularización ordinaria para los padres de ciudadanos españoles (por medio de la exención de visado prevista en su momento por el derogado artículo 49.2.f. del rd 864/2001), la situación de estas personas parece de nuevo reconducida al supuesto del arraigo social. luego de sentencias tan significativas como la del tribunal de justicia de la unión europea del 19 de octubre de 2004 reconociendo el derecho a la residencia con carácter indefinido al progenitor de un ciudadano comunitario, la sentencia del tribunal supremo del 26 de enero de 2005, en la que se prohibía expulsar de españa a la madre de un ciudadano español, o incluso las sentencias del tribunal supremo del 8, 9 y 10 de enero de ese mismo año que daban por superada esa interpretación de numerus clausus relativa al mencionado artículo 45 del vigente reglamento, el pronunciamiento de la dirección general de inmigración de 17 de abril de 2007 supone un paso atrás que coloca en una situación de extrema precariedad a los ascendientes de ciudadanos españoles. en efecto, tras la consulta realizada por la oficina de extranjeros de cádiz a propósito de la resolución de un expediente 154 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 administrativo presentado por el padre de un ciudadano español de origen en el que se solicitaba una autorización de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales, apelando directamente a la posibilidad establecida en el artículo 33.1 de la lodyle, la dirección general de inmigración reconduce a dicho ascendiente al supuesto de arraigo social, eximiéndole de la posibilidad de presentar el informe de inserción social al ser familiar de residente legal mientras se mantenga la presunción de nacionalidad.14 esta interpretación resulta poco afortunada desde criterios constitucionales y de justicia, al tiempo que es claramente incentivadora de la irregularidad al condenar también a los padres de ciudadanos españoles de origen, a esa clandestinidad inicial continuada de tres años que propugna la vía del arraigo social. más allá de los supuestos de arraigo laboral, y el mal llamado social, se contempla un tercer caso (artículo 45.2.c. del reglamento) en el que es posible conceder la autorización de residencia por razones de arraigo para los hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles. considero que en este supuesto se está ante un “arraigo privilegiado”, como lo denominan, entre otros, trinidad y martín (2005:128-130), puesto que no se exige ningún requisito más, aparte de la certificación de antecedentes penales de los últimos cinco años. por eso mismo, tiene poco sentido su ubicación en los supuestos relativos al arraigo, ya que no comparte las exigencias de los otros dos casos, y hubiera sido preferible emplazarlo de forma independiente. 14este caso se refiere al supuesto de los niños nacidos en españa de padres extranjeros, que tienen derecho al reconocimiento de la nacionalidad española de origen por medio de la presunción de nacionalidad. así se formuló la petición de autorización por circunstancias excepcionales basándola en el hecho de ser ascendiente de español de origen. el interesado había entrado en españa sin visado el 17 de julio de 2004, permaneciendo desde entonces en situación irregular. tras el nacimiento de su hijo en españa, el 12 de octubre de 2004, a quien se le reconoce la nacionalidad española por presunción, el interesado solicita autorización de residencia por concurrir una circunstancia excepcional no prevista en el reglamento, de acuerdo con lo establecido en la disposición adicional primera 4 del rd 2393/2004. 155solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? así mismo, se puede acceder a autorizaciones por razones de protección internacional atendiendo a lo previsto en la normativa de asilo y refugio, y en el caso de los desplazados. la posibilidad de autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales se cierra con los supuestos relativos a las razones humanitarias: a) para los extranjeros víctimas de los delitos tipificados en los artículos 311 a 314 del código penal,15 cuando concurra la agravante de motivos racistas, antisemitas o de otra clase de discriminación, y en los delitos por conducta violenta ejercida en el entorno familiar. en este último caso, sólo es posible presentar la solicitud cuando se haya dictado a favor de la víctima una orden judicial de protección, como prueba para demostrar la existencia de dicha violencia. podrá concederse la autorización de residencia cuando haya recaído sentencia por los delitos de que se trate. en éste, como en el supuesto del arraigo laboral, al que me referí anteriormente, la carga de la prueba corresponde, de nuevo, a la víctima. b) para los extranjeros que acrediten una enfermedad grave sobrevenida que exija asistencia especializada imposible de recibir en su país. en este supuesto, es el informe clínico preceptivo de la autoridad sanitaria correspondiente el encargado de concretar dicha gravedad. c) para los extranjeros que acrediten que el traslado al país de origen o procedencia, para solicitar el visado, supone un peligro para su seguridad o la de su familia, siempre que reúnan los demás requisitos para la autorización temporal de residencia o de residencia y trabajo. d) para los extranjeros que colaboren con las autoridades administrativas, policiales, fiscales o judiciales, o cuando concurran razones de interés público o seguridad nacional. 15vid., por ejemplo, la sentencia del tribunal supremo en relación con un presunto delito contra los derechos de los trabajadores, en aplicación del artículo 313, en su apartado primero, del código penal. sts del 17 de mayo de 2006. 156 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 en todos estos casos la solicitud de la autorización para trabajar se puede presentar de manera simultánea junto con la de residencia por circunstancias excepcionales o durante la vigencia de ésta. del conjunto de los supuestos revisados, asumiendo la dificultad de la carga probatoria, se evidencia, en mi opinión, el carácter excesivo de los plazos exigidos en la vía más abierta del arraigo, la supuestamente social, que dificulta la fórmula más sencilla que había habilitado el derogado reglamento de 2001 al establecer en su artículo 29.3, en relación con el 36.1 de la lo 4/2000, la posibilidad de regularizar la situación, con dos años de estancia, la inscripción padronal y demostrando medios económicos. el resultado más inmediato de las disposiciones normativas vigentes es, junto al incentivo que veíamos anteriormente que se produce en el momento inicial (al dificultar la entrada legal), la continuidad en el tiempo de la irregularidad. formas de combatir la irregularidad: (ii) las sanciones desde la perspectiva sancionadora, dos son las principales orientaciones de las medidas destinadas a evitar la irregularidad: las que sancionan a los empleadores y las que penalizan a las personas en situación irregular. en la primera dimensión, a nivel europeo, la com (2006) 402 final,16 en la línea iniciada por la com (2001) 672 final17 y recogida en otras posteriores,18 asienta una primera vía de actuación 16com (2006) 402 final, comunicación de la comisión sobre las prioridades políticas en la lucha contra la inmigración ilegal de los nacionales de terceros países, 19 de julio de 2006. 17com (2001) 672 final, comunicación de la comisión al consejo y al parlamento europeo relativa a una política común de inmigración ilegal, 15 de noviembre de 2001. 18entre ellas, com (2005) 389 final, comunicación de la comisión al consejo, al parlamento europeo, al comité económico y social europeo, y al comité de las regiones, programa común para la integración. marco para la integración de los nacionales de terceros países en la unión europea, 1 de septiembre de 2005; com (2005) 390 final comunicación de la comisión al consejo, al parlamento europeo, 157solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? contra la irregularidad en la lucha contra la contratación ilegal como factor clave.19 como señala la mencionada comunicación, el hecho de que haya un riesgo mínimo para ser detectado por las autoridades competentes constituye un potente atractivo para el trabajo en los márgenes de la irregularidad, tanto en el caso del empresario como en el del trabajador, especialmente en las pequeñas y medianas empresas, y en el trabajo temporal. así se ponen en cuestión las vías legales de migración, que siendo insuficientes, son fácilmente vulnerables con los consiguientes costos para los estados (especialmente económicos en forma de impuestos y cotizaciones no satisfechas) y para las personas en situación de irregularidad (que ven limitados sus derechos y no siempre pueden beneficiarse de las ayudas públicas). la prioridad inicial en este ámbito es la adopción de medidas armonizadas en el conjunto de los estados miembros y su implementación efectiva. en esta línea se ubica la reciente propuesta de directiva europea que contempla sanciones para los empresarios nacionales de terceros países en situación irregular.20 esta iniciativa insiste en una idea que, como ya he señalado, me aparece clave: la economía sumergida (la posibilidad de un empleo en ella), por una parte, puede actuar como factor de atracción de la inmigración clandestina y, por otra, sirve para sostener el stock de inmigrantes irregulares, habiendo, por tanto, una correlación entre ambos fenómenos. el intento de reducir esa conexión economía sumergida-inmigración irregular se presenta como la justificación de las medidas sancionadoras de esta disposición. al comité económico y social europeo y al comité de las regiones. el nexo entre migración y desarrollo: algunas orientaciones concretas para la colaboración entre la u. e. y los países en vía de desarrollo, 1 de septiembre de 2005; com (2005) 669, comunicación de la comisión. plan de política en materia de migración legal, 21 de diciembre de 2005. 19entendiendo que “empleo ilegal comprende cualquier clase de actividad económica remunerada realizada por un nacional de un tercer país que vive ilegalmente en la ue, incluidos todos los nacionales de terceros países que no poseen un permiso válido de estancia o residencia”, com (2006) 402 final, apartado 36. 20com (2007) 249 final, propuesta de directiva del parlamento europeo y del consejo por la que se establecen sanciones aplicables a los empresarios de residentes ilegales nacionales de terceros países, del 16 de mayo de 2007. 158 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 ubicado dentro de la pretendida política global de la unión europea en materia de migraciones (cfr. garcía añón, 2004:61-82), este proyecto tiene como pauta diferencial contemplar sanciones para los empresarios, no para las personas que están en situación irregular. además, la propuesta es clara al señalar que las medidas previstas no afectan sólo a las personas jurídicas, sino también a las físicas, incluidos los particulares cuando actúan como empleadores, apelando así a uno de los sectores de mayor irregularidad y desregulación jurídica en el que se ubican los inmigrantes como es el del servicio doméstico (en un sentido amplio que incluye el cuidado de mayores, niños, enfermos, etcétera). se insiste incluso en la responsabilidad solidaria en el caso de subcontrataciones, tan utilizadas en otros sectores de ocupación laboral de los inmigrantes como, por ejemplo, la construcción, respetando las disposiciones del derecho nacional. las medidas son tanto preventivas como represivas en su dimensión administrativa y penal, aprovechando que gran parte de los estados de la unión cuentan en sus legislaciones con previsiones de ambos tipos.21 previo a la contratación se requiere a los empleadores que comprueben que sus potenciales trabajadores dispongan de un permiso de residencia, o de otra autorización válida para el período en el que se pretende emplearlos. deberán disponer de una copia de dicho permiso o autorización antes de iniciar la relación laboral, poniéndola a disposición de las autoridades competentes (que han de ser informadas de cuándo empieza y acaba el contrato), al menos mientras dure la relación, con la perspectiva de una eventual inspección. entre las posibles sanciones se incluyen multas (que comprenden incluso los gastos de retorno de los nacionales de terceros estados en situación irregular), el pago de los salarios, los impuestos y las cotizaciones de la seguridad social impagados, y otras medi21la propuesta de directiva apuesta por la armonización y el impacto que este tipo de medidas pueden tener tanto en los empresarios como en los terceros países, al aplicarse en el conjunto de la unión. así, recuerda que 26 de los 27 estados de la unión disponen ya de medidas preventivas y sanciones, contemplando, además, las legislaciones de 19 estados miembros, sanciones penales. 159solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? das administrativas como, por ejemplo, la exclusión de las subvenciones, incluidas las europeas, en un período de hasta cinco años, y también la prohibición de participar en los mercados públicos durante ese mismo período máximo. las sanciones penales se reservan para los casos más graves de infracciones repetidas (tres en dos años), el empleo de más de cuatro nacionales de terceros estados en condiciones de trabajo abusivas, o cuando el empleador sepa que el trabajador es víctima de la trata de seres humanos. esta propuesta viene a completar las ya establecidas en otros ámbitos como el relativo a los transportistas, buscando incentivar la colaboración de las entidades privadas en el cumplimiento de la legalidad haciéndoles corresponsables, junto a los afectados, de la infracción normativa. en concreto, en el ordenamiento jurídico español se tienen medidas semejantes a las previstas en la propuesta de directiva destinadas a sancionar a quienes empleen a personas en situación irregular. precisamente la última de las reformas de la lodyle, la operada por la lo 14/2003, insistió en cuestiones de este tipo, al tiempo que se ocupaba de las medidas dirigidas a los transportistas (solanes y cardona, 2005:128-166). en el ámbito propiamente penal, la lo 11/200322 modificó el artículo 318 bis del código penal español, ubicado dentro del capítulo relativo a delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros (en el título xv bis) que completa las previsiones de los artículos 312 y 313 (del título xv) sobre los delitos contra los derechos de los trabajadores. para una parte de la doctrina, el bien jurídico tutelado en este caso es el control de los flujos migratorios, reforzando el tipo básico (el control administrativo del estado), así como el respeto a los derechos de las personas migrantes, salvaguardando la inmunidad sexual y la dignidad de las personas para evitar su explotación. en este supuesto persisten, sin embargo, algunos 22ley orgánica 11/2003, del 29 de septiembre de medidas concretas en materia de seguridad ciudadana, violencia doméstica e integración social de los inmigrantes. boe del 30 de septiembre de 2003, que modificó la ley orgánica 10/1995, del 23 de noviembre, del código penal; la ley orgánica 4/2000, del 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social y el código civil. 160 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 inconvenientes: como el relativo a la indeterminación jurídica del concepto de la promoción indirecta de la inmigración clandestina; la falta de definición del concepto de tráfico ilegal de personas, que atendiendo al principio de intervención mínima penal la harían corresponder con los supuestos de inmigración utilizada como mercancía mientras que la infracción administrativa haría referencia a la simple facilitación de la inmigración clandestina; y tampoco se aclaran los conceptos de “tránsito y destino”, puesto que si se exige la transnacionalidad podrían dejarse fuera los traslados de ceuta y melilla a la península (trinidad y martín, 2005:235). aunque con la lo 11/2003 se introducen cambios en determinados supuestos, por ejemplo al equiparar la autoría del tráfico ilegal con la colaboración o ayuda, persiste la difícil delimitación, presente también en la lodyle, entre el delito y la sanción administrativa. el resto de supuestos penalizan el elemento subjetivo del propósito de explotación sexual o agravan las penas si las conductas se realizan con ánimo de lucro, uso de la violencia, intimidación, engaño, etcétera, al tiempo que establecen penas superiores en grado e inhabilitación especial para profesión, oficio, industria o comercio durante el tiempo de la condena si el culpable pertenece a una organización o asociación que realice dichas actividades. también desde la dimensión administrativa, en conexión con el orden social, se sanciona, entre otras conductas, la contratación de personas en situación irregular en una línea semejante a la defendida por la propuesta de directiva europea. si se trata de infracciones muy graves recogidas en los apartados b, c y d de la lodyle (en la redacción dada por la lo 14/2003), se sancionan por el procedimiento para el establecimiento de sanciones por infracciones en el orden social, atendiendo al principio de proporcionalidad, grado de culpabilidad del sujeto infractor, daño producido o riesgo derivado de la infracción, así como la trascendencia de la misma (cfr. camas, 2003:215-216). el último de los frentes con el que se completan las previsiones administrativas, laborales y penales, para sancionar a los empleadores, es el ámbito de la competencia desleal, de tal manera que 161solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? se considera desleal la contratación de personas extranjeras sin autorización para trabajar. lo que se persigue no es tanto evidenciar el perjuicio causado por la contratación ilegal, cuanto establecer la cantidad a la que asciende el daño patrimonial derivado de esa conducta empresarial de contratar a inmigrantes en situación administrativa irregular.23 en cuanto a las sanciones aplicables directamente a las personas en situación irregular, no ya a sus empleadores, con el objetivo de combatirla, la lodyle (artículo 53a y b) contempla como infracción grave tanto la mera estancia irregular en territorio español como trabajar en españa sin autorización de trabajo o autorización administrativa previa para trabajar. las infracciones graves, según el artículo 55 de la lodyle, se sanciona con multa de entre 301 y seis mil euros. sin embargo, en el caso concreto de los dos supuestos mencionados es potestativo el sustituir ésta por expulsión del territorio español, previa tramitación del correspondiente expediente administrativo. amparándose en esta posibilidad legal, se ha desarrollado en los últimos años en españa una práctica que responde más bien a lo que se podría considerar una interpretación inversa a la legalidad vigente, optando por la expulsión como medida sancionadora por excelencia en caso de irregularidad, cuando en realidad esa no es la previsión legal existente (aja y arango, 2006:129-141). por ello, ha sido la jurisprudencia la que una vez más ha venido a interpretar la norma acudiendo a criterios básicos de justicia como el principio de proporcionalidad. en este sentido, por ejemplo, la sentencia del tribunal supremo del 9 de marzo de 2007 viene a ratificar la sentencia de la sala de lo contencioso administrativo del tribunal superior de justicia de cantabria, que anuló la expulsión por estancia y trabajo irregulares.24 23la lo 14/2003 introduce esta disposición con un párrafo tercero en el artículo 15 de la ley 3/1991, de competencia desleal. vid. esteban de la rosa y molina, 2004: 65-118; y 2005:3-66. 24sts del 9 del marzo de 2007, sala de lo contencioso, número de recurso 9887/2003. en este caso se impugna la sentencia de la sala de lo contencioso administrativo del tribunal superior de justicia de cantabria, del 10 de octubre de 2003, que anuló la 162 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 la argumentación jurídica que mantiene el tribunal supremo para consolidar la sentencia impugnada clarifica de modo ejemplar la interpretación que debe realizarse de la lodyle en este punto. así, comienza por insistir que en los casos de “permanencia ilegal”, la administración puede imponer como sanción la multa o la expulsión. siendo la expulsión más grave y secundaria requiere una motivación específica, que ha de ser distinta o complementaria de la mera permanencia ilegal que, en principio, es castigada con multa. por tanto, si se opta por sancionar con la expulsión, la administración ha de especificar “cuáles son las razones de proporcionalidad, de grado de subjetividad, de daño o riesgo derivado de la infracción y […] cuáles son las circunstancias jurídicas o fácticas que concurren para la expulsión y prohibición de entrada, que es una sanción más grave que la de la multa”.25 por tanto, la mera estancia irregular o la realización de una actividad laboral sin la autorización preceptiva, sin otros hechos negativos, no dan lugar por sí mismas a la sanción de expulsión, sino a la de multa, teniendo la administración que motivar de forma expresa por qué acude a aquélla y no a ésta.26 resolución de la delegación de gobierno de cantabria del 27 de noviembre de 2002, que desestimó el recurso de reposición interpuesto contra la resolución del 15 de abril de 2002, que decretaba la expulsión del territorio nacional de la recurrente, con prohibición de entrada durante tres años, por encontrarse en españa desde hacia tres meses careciendo de documentación que autorizara su entrada y permanencia y encontrarse trabajando sin haber obtenido permiso o autorización administrativa. la anulación de la resolución impugnada, estimando el recurso por parte del tribunal superior de justicia, se produjo aduciendo que las infracciones imputadas a la recurrente pueden ser sancionadas con multa en vez de con la expulsión, para la cual se exige una motivación específica que, en este caso, no se daba en los autos. 25fundamento de derecho quinto (3º). sts del 9 de marzo de 2007. 26fundamento de derecho quinto (4º). sts del 9 de marzo de 2007. es igualmente relevante que la sentencia puntualice que de cara a la consideración de esos hechos negativos que pueden justificar el recurso a la expulsión, en lugar de la multa, la dedicación a actividades profesionales, como en este caso la de “alterne”, no pueden suponer ninguna connotación desfavorable en cuanto a la gradación de la sanción, ya que la jurisprudencia ha reiterado que se trata de una actividad lícita como medio de vida. fundamento jurídico sexto. sts del 9 de marzo de 2007. 163solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? otras vías frente a la irregularidad a pesar de las deficiencias ya señaladas para prevenir la irregularidad inicial o afrontar la sobrevenida, un camino extremadamente lento ha comenzado a recorrerse en los países de la unión para intentar enfocar, desde otra perspectiva, los movimientos de personas. así, ha comenzado a vislumbrarse la conexión entre el fenómeno de los flujos migratorios y la cooperación y el desarrollo, sin renunciar, en ningún momento, al hecho de que éstos sean percibidos como un importante factor de ajuste del mercado laboral. siendo así, las opciones políticas, y con ellas las jurídicas, han de moverse, a mi entender, al menos en dos niveles diferenciales: 1) por una parte, la búsqueda de alternativas a corto plazo que canalicen los actuales movimientos de personas hacia la legalidad, es decir, que hagan la inmigración legal, posible y atractiva. no se trata, por tanto, de aumentar ni disminuir (en principio) un volumen ya existente, sino más bien de organizarlo desde parámetros (no sólo pero también) normativos asumiendo que, en caso de no hacerlo, el resultado cuantitativo será, probablemente, el mismo, sólo que cualitativamente diferenciado. 2) por otra parte, ante el actual desorden, es imperativo organizar los flujos migratorios con distintas variables que impliquen tanto el desarrollo y la cooperación para evitar los factores de expulsión cuanto la posibilidad real de circulación. en las políticas nacionales, sin permanecer ajenas a la dimensión a largo plazo, urgen algunas medidas inminentes. a corto plazo es necesario, en mi opinión, activar alternativas de entrada de los flujos migratorios por la vía de la legalidad en países que, como españa, siguen estando sometidos a una fuerte presión. en este sentido, me parece adecuado el impulso de las autorizaciones de residencia y trabajo incidiendo en gran medida en los de carácter temporal para propiciar la inmigración provisional, comenzando a reorientar la actual tendencia a la irregularidad. ciertamente, la primera objeción a esta alternativa puede ser la 164 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 de considerarla como un reclamo para la inmigración que acaba siendo de asentamiento. sin embargo, como se ha visto a lo largo de la exposición, este tipo de permisos no van a estimular, por sí mismas, una migración definitiva que decida quedarse en el país receptor. los incentivos para adoptar dicha decisión pueden estar más en la inserción efectiva en el mercado informal de trabajo o en la imposibilidad de entrada posterior como consecuencia de la salida, como sucede en la actualidad. más bien, la flexibilidad en el acceso a autorizaciones de trabajo, no es cuestionable si se quiere combatir la irregularidad. es decir, si como se ha señalado, el incremento del control policial de las fronteras, las dificultades en la libre circulación de personas, o las medidas normativas que condicionan el disfrute de un estatuto jurídico concreto al hecho de no permanecer más de un determinado número de días consecutivos fuera del país, en lo que acaba es provocando la inmovilidad, una lectura en sentido contrario puede propiciar la captación de flujos hacia la legalidad y la conversión de la libertad de circulación en un auténtico derecho. facilitar las entradas y salidas de los países receptores a los de origen, y viceversa, dentro de las previsiones legales y en forma de derechos, podría contribuir, así mismo, a una especie de “apoyo natural” para el codesarrollo (naïr, 2006: 263). por lo que se refiere a las medidas de represión para el inmigrante o el sujeto que le emplea, sólo pueden ser vistas como paliativas en un escenario que no ofrece alternativas. es significativo de la rigidez normativa el hecho de que en países como españa los mismos sectores que llevan más de una década en los contingentes de entrada aglutinen cuantitativamente los mayores volúmenes de economía sumergida sostenida sobre todo por personas extranjeras. en este caso, la potente demanda en sectores no cualificados de mano de obra extranjera no se ve corroborada por una normativa que facilite la entrada legal, así como la movilidad entre sectores y espacios geográficos desde un primer momento. en mi opinión, si realmente se pretende minimizar el hipotético impacto que las migraciones pueden tener sobre el mercado de trabajo autóctono, es decir, si lo que se quiere es salvaguardar los 165solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? puestos de trabajo de los nacionales y la dinámica garantista del mercado formal de trabajo, desde una visión crítico-propositiva, la reducción a su mínima expresión de la economía sumergida es un punto de partida más efectivo que la contención cuantitativa y policial de los flujos migratorios. es ahí donde encuentran su ubicación medidas como las de la propuesta de directiva para sancionar a los empresarios. sin embargo, es necesario, al mismo tiempo, dotar a esos empleadores de instrumentos normativos rápidos y eficaces que les permitan cubrir las demandas laborales en los márgenes de la legalidad. así, por ejemplo, sectores fuertemente marcados por la presencia irregular, como el servicio doméstico en españa, responden, desde mi punto de vista, más al esquema de un ley que no permite regularizar la situación administrativa en períodos cortos y a la impotencia de aquellos empleadores que queriendo cumplir la legalidad no encuentran trabajadores para ello, que a la voluntad real de vulneración de la norma (tan presente en este caso como en cualquier otro), que si existe ha de ser igualmente acometida. dicho de otro modo, con independencia de que la penalización del incumplimiento normativo en todas sus variables y en concreto de la contratación de trabajadores extranjeros, sea necesaria, sería un claro desincentivo de la misma el acortar el período para acogerse a los actuales supuestos de arraigo, entre ellos claramente el arraigo social. así, por ejemplo, una persona inmigrante que llevara en españa 18 meses de estancia (con independencia de la entrada inicial legal o clandestinamente) y cumpliera el resto de los requisitos normativos a los que me referí antes (entre ellos el contrato de trabajo) no tendría que esperar, como en la actualidad, otros 18 meses en situación irregular. al mismo tiempo, esta reducción en los plazos podría suponer una paulatina entrada en la legalidad sin tener que recurrir a los procesos extraordinarios. conseguir ese primer atractivo hacia la inmigración legal, o lo que es lo mismo flexibilizar el paso de las situaciones de irregularidad a las de regularidad sin prologarlas en el tiempo, puede permitir disminuir algunos de los costos que las políticas meramente represivas han tenido en los últimos tiempos en países como es166 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 paña (wihtol de wenden, 2000:44-46; cfr. cornelius, takeyuki, martin y hollifield, 2004). a) costos políticos, porque los estados no disponen de los medios para luchar radicalmente contra la inmigración clandestina, ni pueden llevar a la práctica las amenazas que anuncian sin poner en peligro sus relaciones diplomáticas con los países de los que procede gran parte de los inmigrantes. además, desde la perspectiva política, la promesa (muchas veces electoral) de control de la inmigración posteriormente incumplida, crea importantes frustraciones entre la opinión pública que, luego de comprobar la imposibilidad de llevar a la práctica esa contención de fronteras, tiende a mostrarse partidaria de las propuestas de cierre más extremas. b) costos económicos, porque mantener las fronteras cerradas supone un elevado gasto (en efectivos policiales, centros de retención, barreras físicas, etcétera) obteniendo resultados aleatorios que a veces son difíciles de compatibilizar con otras realidades económicas, como por ejemplo la del turismo en españa (como es sabido, durante mucho tiempo un número importante de inmigrantes han entrado en nuestro país con visado de turista, quedándose más tarde en situación irregular). c) costos sociales, desde una doble perspectiva. para el inmigrante, que con el cierre progresivo de las fronteras ve comprometidos aspectos tan importantes como el de la integración, puesto que indirectamente se recortan derechos que contribuirían a la misma, tales como la reagrupación familiar. por otra parte, también para la ciudadanía representa un costo elevado, puesto que se la toma como estandarte para defenderse de la intromisión del otro, cerrando los cauces para el acceso a la nacionalidad y haciendo de ésta una categoría exclusiva y excluyente que impide a los inmigrantes el pleno disfrute de derechos fundamentales en condiciones de igualdad (cfr. de lucas, 2003 y 2004). así, los estados escenifican un control que en gran medida acaba siendo simbólico, por imposibilidad material, y muestran 167solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? una firmeza que cede ante las regularizaciones extraordinarias, las cuotas anunciadas y no cumplidas, o las admisiones selectivas de trabajadores con alta cualificación. frente a esta realidad, la movilidad exige codificarla, controlarla, vigilarla, ajustarla, para el establecimiento de normas que acaben con las actuales fronteras coladeras, tan blindadas como cruzadas al margen de la legalidad, para proclamar la legitimidad de la inmigración y su carácter imprescindible en el actual contexto (naïr, 2006: 242). ahora bien, no basta para limitar la irregularidad con actuar de manera exclusiva desde uno de los escenarios privilegiados para visualizar el impacto de las migraciones, como es el mercado de trabajo, la cuestión que subyace es, por supuesto, mucho más amplia y complicada. como se ha insistido desde muy diversos ámbitos, el vínculo entre movimientos migratorios, cooperación y desarrollo es uno de los soportes de una dinámica diferente de las migraciones (martiniello, 2003). esto significa tanto como asumir el carácter multidimensional y transversal que adoptan las denominadas políticas de inmigración, cuya comprensión escapa al entendimiento si se aíslan en el estricto fenómeno de los flujos migratorios económicos. no se trata ahora de ahondar en un tema de este calado, pero sí de evidenciar hasta qué punto la concepción de las personas migrantes como vectores de desarrollo puede ser otro elemento que desincentive las migraciones no autorizadas. en este sentido se pronuncia el dictamen del comité económico y social europeo sobre el tema de política comunitaria de inmigración y de cooperación con los países de origen para favorecer el desarrollo,27 insistiendo en la vital importancia de luchar contra la inmigración al margen de la legalidad. ciertamente, combatir la irregularidad acometiendo la anarquía de los actuales movimientos migratorios para canalizarlos hacia la legalidad es una carrera de fondo que exige medidas a corto y largo plazos, y cuyos resultados no pueden ser inmediatos, lo cual no exime al ordenamiento jurídico de buscar alternativas más flexibles y, probablemente, más eficaces. 27diario oficial núm. c 044 de 16/02/2008, pp. 0091–0102. 168 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 bibliografía aja, e. y díez, l., coords., la regulación de la inmigración en europa, barcelona, fundación la caixa, colección estudios sociales 17, 2005. aja, e. y j. arango, edits., veinte años de inmigración en españa. perspectiva jurídica y sociológica (1985-2004), barcelona, fundació cidob, 2006. alberche, h. j., “fortress europe? controlling ilegal immigration”, european journal of crime, criminal law and criminal justice, 10, 1, netherlands, martinus nijhoff publishers, 2002, pp. 1-22. apap, j., ph. de bruycker y schimitter, “regularisation of illegal aliens in the european union. summary report af a comparative study”, european journal of migration and law, 2, netherlands, martinus nijhoff publishers, 2000, pp. 263-308. apap, j. y s. carrera, towards a proactive immigration policy for the eu?, bruselas, centre for european policy studies, 2003. arranz, o. c., “comentarios a las instrucciones sobre arraigo social elaboradas por la dirección general de inmigración”, seminario permanente sobre migraciones internacionales y extranjería, intermigra, jornada ii: la residencia temporal en supuestos excepcionales. el arraigo laboral y el sociofamiliar, zaragoza, 22 de septiembre de 2005. bolaffi, g., i confini del patto. il governo dell’immigrazione in italia, torino, einaudi, 2001. camas, f., “la dispersión de las infracciones laborales relativas al trabajo de extranjeros: análisis de la compatibilidad entre las sanciones derivadas de la comisión de infracciones previstas en la ley de infracciones y sanciones del orden social y en la ley orgánica de extranjería”, revista española de derecho del trabajo, núm. 116, madrid, cívitas, 2003, pp. 191-222. carrasco, r., j. f. jimeno y a. c. ortega, el efecto de la inmigración en las oportunidades de empleo de los trabajadores nacionales: evidencia para españa, documentos de trabajo núm. 1, madrid, fundación bbva, 2006. 169solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? cornelius, w., t. takeyuki, p. martin y j. hollifield, edits., controlling immigration: a global perspectiva, stanford, stanford university press, 2004. costa-lascoux, j., “l’illusion de la maîtrise, la politique migratoire en trompe-l’oeil”, en e. balibar, et al., sans papiers: l’archaïsme fatal, parís, éditions la découverte, 1999, pp. 35-69. de lucas, j., globalización e identidades. claves políticas y jurídicas, barcelona, icaria/antrazyt, 2003. ______, “ciudadanía: la jaula de hierro para la integración de los inmigrantes”, en g. aubarell y r. zapata, edits., inmigración y procesos de cambio. europa y el mediterráneo en el contexto global, barcelona, icaria/antrazyt, 2004, pp. 215-236. dias urbanao de sousa, c., “la régularisation des étrangers illégaux au portugal”, en philiphe de bruycker, direc., les régularisations des étrangers illégaux dans l’union européenne, bruselas, bruylant, 2000, pp. 389-396. esteban de la rosa, g. y c. molina, “una nueva reordenación del régimen jurídico de los trabajadores extranjeros en españa: comentarios a la ley orgánica 14/2003, del 20 de noviembre”, estudios financieros. revista de trabajo y seguridad social, núm. 215, 2, madrid, centro de estudios financieros, 2004, pp. 65-118. ________, “la reordenación del régimen de situaciones y trabajo de los extranjeros en españa (comentarios del rd 2393/2004, por el que se aprueba el reglamento de ejecución de la lo 4/2000), estudios financieros. revista de trabajo y seguridad social, núm. 265, madrid, centro de estudios financieros, 2005, pp. 3-66. fakiolas, r., “immigration and unregistered labour in greek labour market”, en r. king, g. lazaridis y c. tsardanidis. edits., eldorado or fortress? migration in southern europe, londres, macmillan publisher, 2000, pp. 57-78. garcía añón, j., “políticas migratorias de la unión europea”, en varios autores, globalización, migración y derechos humanos, quito, ecuador, programa andino de derechos humanos, universidad andina simón bolivar/unión europea/cosude/ ediciones abya-yala, 2004, pp. 61-82. 170 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 garcía-martínez, j., “procesos de regularización y unión europea”, g. pinyol, coord., inmigración y derechos de ciudadanía, barcelona, fundación cidob, 2006, pp. 35-42. goizueta, j., el derecho a la libre circulación y residencia en la constitución española, valencia, institut de dret públic/tirant lo blanch, 2007. guidotti, m., “l’immigration au portugal”, migrations société 79, parís, revue del centre d’information et d’études sur les migrations internacionales, 2002, pp. 131-137. izquierdo, a., dir., demografía de los extranjeros: incidencia en el crecimiento de la población, madrid, fundación bbva, 2007. lynch, e., “la nueva esclavitud y sus cómplices”, claves de razón práctica, madrid, promotor general de revistas progresa, núm. 149, 2005, pp. 64-67. maffioletti, g., “l’immigration en grèce”, migrations société 79, parís, revue du centre d’information et d’études sur les migrations internacionales, 2002, pp. 139-146. martiniello, m., la europa de las migraciones: por una política proactiva de la inmigración, barcelona, bellaterra, 2003. naïr, s., y vendrán… las migraciones en tiempos hostiles, barcelona, bronce/planeta, 2006. nash, m., inmigrantes en nuestro espejo: inmigración y discurso periodístico en la prensa española, barcelona, icaria/antrazyt, 2005. oliver, j., españa 2020: un mestizaje ineludible, barcelona, generalitat de catalunya/institut d’estudis autonòmics, 2006. pumares, p., a. garcía y a. asensio, la movilidad laboral y geográfica de la población extranjera en españa, madrid, ministerio de trabajo y asuntos sociales/observatorio permanente de la inmigración, 2006. rojo, e., coord., inmigración y mercado de trabajo en la era de la globalización. estudio de la normativa internacional, comunitaria y española, valladolid, lex nova, 2006. santolaya, p., el derecho a la vida familiar de los extranjeros en españa, valencia, institut de dret públic/tirant lo blanch, 2004. 171solanes/¿cómo gestionar los flujos migratorios para potenciar la inmigración legal? ________, “derecho a la vida privada y familiar: un contenido notablemente ampliado del derecho a la intimidad (art. 8 cedh)”, en j. garcía roca y p. santolaya, la europa de los derechos: el convenio europeo de derechos humanos, madrid, centro de estudios políticos y constitucionales, 2005, pp. 487-508. solanes, a., “los procesos de regularización de inmigrantes: algunas alternativas”, en f. j. garcía castaño y c. muriel, edits., la inmigración en españa: contextos y alternativas, actas ponencias ii congreso sobre la inmigración en españa, granada, laboratorio de estudios interculturales/universidad de granada, 2002, pp. 579-587. _______, “la irregularidad que la ley de extranjería. un factor a tener en cuenta en una futura reforma”, revista de derecho migratorio y extranjería, valladolid, lex nova, núm. 4, 2003, pp. 125-139. _______, “la paradoja del principio de control de los flujos migratorios”, en l. miraut, edit., justicia, migración y derechos, madrid, españa, dykinson, 2004, pp. 405-418. _______, “la política de inmigración en la unión europea desde tres claves”, arbor, madrid, consejo superior de investigaciones científicas, clxxxi, 713, 2005, pp. 81-100. _______, “inmigrantes irregulares: tratamiento legal y alternativas”, ponencia presentada en jornadas: la inmigración en la unión europea: un análisis multinivel, vigo, españa, xunta de galicia/conselleria de presidencia administracións públicas e xustiza/european institute of public administration, junio 2006a. _______, “integración sin derechos: de la irregularidad a la participación”, cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, núm. 14, 2006b, en . solanes, a. y m. b. cardona, protección de datos personales y derechos de los extranjeros inmigrantes, valencia, tirant lo blanch, 2005, pp. 80-125. terray, e., 1999, “le travail des étrangers en situation irrégulière ou la délocalisation sur place”, en e. balibar et al., sans pa172 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008 piers: l’archaïsme fatal, parís, éditions la découverte, 1999, pp. 9-34. trinidad, m. l. y j. martín, una forma nueva de ordenar la inmigración en españa. estudio de la ley orgánica 14/2003 y su reglamento de desarrollo, valladolid, lex nova, 2005, pp. 74-75. wihtol de wenden, c., ¿hay que abrir las fronteras?, barcelona, bellaterra, 2000. _______, “algunas reflexiones sobre la ley francesa de inmigración e integración de 24 de julio de 2006”, revista española del tercer sector, núm. 4, madrid, fundación luis vives, septiembre-diciembre 2006, pp. 261-266. zapata-barrero, r. y van dijk, edits., discursos sobre la inmigración en españa: los medios de comunicación, los parlamentos y las administraciones, barcelona, fundació cidob, 2007. fecha de recepción: 5 de octubre de 2007 fecha de aceptación: 25 de marzo de 2008 http://200.23.245.225/almigraci.pdf segregación y condiciones residenciales de los inmigrantes africanos en almería (españa) juan carlos checa olmos ángeles arjona garrido universidad de almería resumen en este artículo se analiza la situación residencial de los inmigrantes africanos en la provincia de almería, en españa. para ello se estudian dos aspectos: por un lado, la segregación residencial; por otro, las condiciones de los alojamientos habitados por los inmigrantes, con base en los indicadores de estabilidad, adecuación, habitabilidad y accesibilidad residencial. los resultados muestran una segregación residencial elevada y una situación residencial deficiente, pues casi tres de cada cuatro inmigrantes africanos ocupan una residencia no digna. la razón principal de esta situación es la discriminación étnica. palabras clave: 1. inmigración, 2. segregación, 3. discriminación, 4. almería, 5. españa. abstract in this article the residential situation of the immigrants coming from africa to the province of almería in spain is described, analyzing mainly two aspects. firstly, the residential segregation. secondly, the characteristics of the lodgings inhabited by the immigrants, taking as reference the indicators of stability, adequacy, habitability and affordability. the results show a high residential segregation and a deficient residential situation, where almost three out of every four african immigrants live in a residence not decent. the main reason that explains this situation is the ethnic discrimination. keywords: 1. immigration, 2. segregation, 3. discrimination, 4. almería, 5. spain. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 82 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 1. introducción la vivienda, como el trabajo o la alimentación, es una necesidad básica que todo ser humano tiene, y es amparada por derechos de carácter estructural y fundamental en la mayoría de las constituciones internacionales. ahora bien, estos derechos se quedan, en todos los casos, en una declaración de buenas intenciones y nunca son una imposición a la acción política e institucional, situación que, unida a otros factores, genera el llamado “problema de la vivienda”, no entendido exclusivamente por el desequilibrio entre la demanda y la oferta, sino también por la valoración que hacen los usuarios de las necesidades y su grado de satisfacción. no obstante, la segregación residencial y la ocupación de viviendas en condiciones indignas se ha producido a lo largo de la historia humana, aunque fue en el pasado siglo cuando el proceso de segregación se acentuó de manera notable, con la aparición de casos extremos como el apartheid en sudáfrica, los judíos en europa y la segregación que todavía viven los negros y algunos colectivos de hispanos en las grandes ciudades estadunidenses (véase bureau of the census, 2000). de allí que en el marco de las migraciones internacionales y del mundo globalizado seguimos asistiendo a una segregación basada en criterios étnicos y raciales y que genera una circunscripción vital a ámbitos espaciales determinados (wacquant, 2001). por ello, las diferentes respuestas que se han venido dando a estas situaciones permiten que presentemos especial atención a los factores contextuales que explican la inserción social de los inmigrantes (portes y böröcz, 1992). la incorporación de almería al campo migratorio global en forma de contexto receptor de nuevos inmigrantes,1 debido al desarrollo de la agricultura en invernadero, no ha significado que la inserción residencial de éstos se haya producido de manera satisfactoria, más bien lo contrario: altas tasas de segregación étnica y deficientes condiciones de residencia y servicios que acentúan las desigualdades entre los diferentes colectivos. de este modo, y tomando como principio axial el concepto de habitar, el objetivo de este trabajo es conocer y evaluar la localización y las necesidades de residencia que tiene la población inmigrante procedente de áfrica. 2. fuentes y métodos en este trabajo se estudian dos aspectos fundamentales de las residencias ocupadas por los inmigrantes. en primer lugar, su localización en el espacio y, en segundo, el estado de dignidad de sus residencias. 1 utilizamos el concepto nuevos inmigrantes para describir el fenómeno de la migración extracomunitaria que se emplea en las agriculturas mediterráneas (hoggart y mendoza, 1999; mottura, 1992). checa-arjona/segregación y condiciones residenciales de los inmigrantes africanos 83 los datos se obtienen de dos fuentes diferentes. primera, de los padrones2 de los municipios y ciudades de la provincia de almería con mayor tasa de inmigración africana –el ejido, la mojonera, roquetas de mar, vícar y níjar–; segunda, de la administración de un cuestionario a una muestra de la población inmigrante asentada en esos lugares, cuyas viviendas registradas en las fuentes oficiales suman 4 495. el muestreo fue realizado por cuotas con afijación proporcional atendiendo a la nacionalidad de los ocupantes y la ubicación de las viviendas –diseminadas o en centro urbano–, con un nivel de confianza de 95.5 por ciento y con un error muestral de ± 2,3. para los inmigrantes diseminados se recurrió, por un lado, a fotos aéreas cedidas por el ministerio de defensa y la universidad de almería y, por otro, a informantes clave que demostraban la ocupación de muchos entornos no contabilizados en las fuentes oficiales. de este modo, el universo se hizo mayor y el número de alojamientos3 visitados fue de 1 648. para el cálculo de la segregación residencial4 hemos aplicado los instrumentos de medida más utilizados en la literatura internacional sobre el tema (massey y denton, 1988): el índice de disimilitud compara la localización residencial de varios grupos poblacionales en un contexto determinado, de acuerdo con su proporción en el total de la comunidad: id=∑ = −n i yyixxi 1 2 )/()/( xi es la población de tipo x en la zona i. x es la población total de tipo x en todo el ámbito de estudio. yi es la población de tipo y en la zona i. y es la población de tipo y en todo el ámbito de estudio. el valor oscila entre 0 y 1, de tal forma que cuánto más bajo es el valor más homogénea es la distribución espacial y menor la segregación. el índice de aislamiento no sólo refleja la distribución espacial de las poblaciones, sino también las posibilidades de contacto o interacción entre los 2 es necesario aclarar que el uso de esta fuente estadística presenta algunas lagunas difíciles de resolver en el estudio de las migraciones. por ejemplo, no mide a la población flotante, que migra no sólo entre los diferentes municipios o ciudades de la provincia, sino que también se desplaza a otras provincias para emplearse en otros mercados de trabajo, aunque con carácter temporal. por otro lado, existe la voluntad clara de los municipios de empadronar a los inmigrantes para inflar sus datos de población, con independencia de si el inmigrado vive realmente en esa localidad, ya que permiten a las ciudades acceder a determinadas ayudas públicas de mayor cuantía. 3 hasta el momento nos hemos referido a viviendas o residencias, pero con la aparición de habitáculos residenciales que en un principio no tienen como objetivo albergar a la población, utilizamos también el concepto de alojamiento. 4 para todas las medidas la unidad de análisis espacial son las manzanas. su delimitación es propia y se realiza atendiendo, por un lado, sus límites geográficos y físicos y, por otro, la fecha de construcción de los edificios. la delimitación de las residencias dispersas se realizó a partir de áreas con un kilómetro cuadrado. la distancia que se toma como referencia es la que tienen con los edificios o delegaciones de los distintos ayuntamientos. 84 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 miembros de los grupos mayoritarios y minoritarios. de igual forma, sus valores oscilan entre 0 y 1. −= 1bbp [( b w ) (1w p w )] donde w p w = t wi w win i ∑ =1 b p b es el aislamiento de los negros (black) con respecto a los blancos (white). w es el número de blancos, b el número de negros y t la población total. por último, el índice de absoluta centralización, cuyas medidas se refieren a la proximidad que tienen las residencias de los grupos al centro de las áreas urbanas. ace= 1 1 1 1 − = − ∑ = ∑ iii n i i a n i cac n lo componen las diferentes subunidades del área, ordenadas por la distancia al distrito central. c es la proporción acumulación de la población x en la subunidad i. a es la proporción acumulada del área a través de la subunidad i. los rangos oscilan entre 1 y (–1). el valor positivo indica la tendencia del grupo x a vivir junto al centro del contexto estudiado; el valor negativo señala la tendencia a vivir fuera del centro, y el valor 0 denota una distribución uniforme de la población a lo largo de todo el espacio. para la evaluación de las características y condiciones de las viviendas partimos del concepto de residencia digna, entendida como aquella que posibilita el desarrollo normal y adecuado de sus moradores y que, asimismo, cumple con una serie de requisitos básicos articulados en los siguientes derechos (cortés, 2004): 1. la estabilidad, que define la posibilidad de establecer un proyecto de disfrute y uso a largo plazo. las variables principales que la determinan son el régimen de tenencia, la existencia de contratos y la movilidad residencial; 2. la adecuación, y no sólo en el ámbito privado sino también con el entorno más próximo. de tal forma, existe inadecuación cuando las características de la vivienda impiden un uso normalizado y autónomo. las variables que la miden son el acceso a la vivienda, las características y equipamiento del entorno, el hacinamiento, la separación de los habitáculos y el grado de satisfacción; 3. la habitabilidad, que hace referencia a los niveles mínimos de construcción, servicios, infraestructura y equipamiento de las residencias, y 4. la accesibilidad, vinculada a una ocupación y disfrute que no suponga un gasto excesivo que afecte el desarrollo normal de otras necesidades básicas. así, tendremos en cuenta, por un lado, el gasto realizado en materia de vivienda –alquiler o préstamos–, los desalojos por falta de pago o cortes de suministros de luz y agua, y por otro, la capacidad de endeudamiento de los moradores –tomando como referencia una inversión en vivienda del 35 por ciento de los ingresos–. checa-arjona/segregación y condiciones residenciales de los inmigrantes africanos 85 en suma, la hipótesis de partida es que los inmigrantes africanos asentados en almería, en su mayoría, están segregados y no ocupan una vivienda digna. este hecho se explica, fundamentalmente, por el rechazo y la discriminación hacia los inmigrados –contexto de recepción– y por la reducida capacidad de endeudamiento de estos demandantes –estatus económico–. 3. entorno dual entre el gueto y la ciudad dispersa5 la ubicación de los alojamientos de los inmigrantes en almería presenta una doble tipología: por un lado están los núcleos urbanos y por otro los diseminados, aunque ambas formas de asentamiento comparten las características de segregación e indignidad residencial. cuando hablamos de “diseminados” hacemos referencia a habitáculos residenciales ubicados fuera de los núcleos urbanos –ciudad dispersa–, en suelo no urbanizable. éste tipo de construcción residencial ha sido una constante no sólo en almería sino en gran parte de andalucía (lópez, 2002); pero en la actualidad se ha consolidado como residencia permanente o temporal de los inmigrantes en muchas de las ciudades o pueblos andaluces que requieren de su trabajo. la tipología de “diseminados”, a su vez, es amplia; podemos encontrar como viviendas diseminadas a los tradicionales cortijos, pero también los inmigrantes utilizan como alojamiento a almacenes de productos y aperos del campo, chabolas, autoconstrucciones, naves, lonjas, coches abandonados, etcétera, todos ellos dispersos por el campo. en un primer momento las viviendas-cortijo en almería estuvieron ocupadas por los agricultores y sus familias;6 pero desde finales de los ochenta y 5 el planteamiento de un entorno como dual, al igual que ocurre con el del mercado de trabajo, es reduccionista por sus lagunas empíricas y conceptuales. la ciudad se divide en más de dos segmentos. nosotros utilizamos aquí esta acepción entendiéndola como los dos hábitats diferentes donde se inserta la población inmigrada, y no tanto por las características y ubicación de las viviendas de los inmigrantes, frente a los autóctonos. sin embargo, en el caso almeriense, como veremos a lo largo del texto, la evidencia empírica muestra unos espacios muy dializados entre los españoles y los africanos. 6 antes de los años sesenta del siglo pasado, las comarcas almerienses de agricultura intensiva estaban totalmente despobladas debido a las escasas posibilidades económicas. ahora bien, tras que el estado las declarara zonas de colonización la situación cambia radicalmente: se abren casi un centenar de pozos de agua, se reparte tierra y vivienda entre los colonos, con unos intereses muy bajos a devolver en 30 años, y se apoya técnicamente en el uso del enarenado y el invernadero. estas acciones posibilitaron una gran trasformación económica, lo que provocó, a su vez, una inmigración procedente de las comarcas del interior de la provincia de almería y de las alpujarras, que con el paso del tiempo se ha extendido a otras provincias colindantes (“viejos inmigrantes”). la consolidación del modelo económico favoreció la salida del trabajo agrícola de algunos miembros familiares, bien hacia empleos que requerían menos esfuerzo, bien a realizar estudios universitarios. fue así que este vacío de mano de obra fue cubierto por los “nuevos inmigrantes” extranjeros, lo que con el progresivo incremento del número de hectáreas invernadas –que parecen un mar de plástico– ha ocasionado, por un lado, la reducción de los espacios residenciales y, por otro, el mantenimiento de los flujos migratorios. 86 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 principios de los noventa estos cortijos fueron abandonados por sus propietarios, que buscaban las comodidades y recursos que ofrecen los ámbitos urbanos. este progresivo abandono coincidió con la incorporación de mano de obra extranjera al mercado de trabajo hortofrutícola bajo plástico, la que tuvo acceso a esos intersticios residenciales que quedaron vacíos. la llegada masiva y prolongada de inmigrantes provocó una saturación en la capacidad de acogida de los cortijos, y ello generó dos procesos: por un lado, la aparición de otras formas de habitáculos residenciales en disperso (chabolas, almacenes, etcétera) y, por otro, la ocupación del espacio urbano, que hasta ese momento era muy escasa. de esta forma se cumple, en cierto modo, sobre todo en los cortijos, el proceso de invasión-sucesión y filtrado del que hablaban los ecólogos de chicago. desde la década de los ochenta del siglo pasado, los antiguos inmigrantes españoles, que construyeron los cortijos, han venido abandonando paulatinamente ese hábitat, siguiendo pautas parecidas a las que señala turner (1968, 1972): los recién llegados valoran más la proximidad a los trabajos (oportunidad) que la propiedad y ubicación de la vivienda (seguridad) o la calidad de la habitación (identidad). una vez consolidada la capacidad económica de las unidades domésticas, los inmigrantes aspiran a ser propietarios de una vivienda digna. ahora bien, ¿va a ocurrir el mismo proceso con los inmigrantes extranjeros? aunque actualmente es arriesgado responder rotundamente a esta cuestión, hay elementos que indican que no sucederá así. la movilidad residencial de los inmigrantes no solamente está relacionada con su ascenso en la escala económica y con el tiempo de residencia, sino que responde también a factores sociales y valorativos, como la discriminación, que se manifiesta al negarse los propietarios a alquilar o vender viviendas dignas a los inmigrantes. éstos dependen fundamentalmente de las estrategias de arrendamiento y venta de los propietarios. en la actualidad existe un submercado de la vivienda para inmigrantes que está en manos de pequeños propietarios y no tanto en empresas inmobiliarias (martínez, 1999; checa, 2004). de tal manera, el alquiler de esas viviendas se ha convertido en una renta complementaria de otra actividad, puesto que quienes la ejercen no son gerentes de compañías inmobiliarias. las familias especulan con sus viviendas, muchas de ellas en estado casi ruinoso, a la vez que los ingresos obtenidos les permiten acceder a otra vivienda o mejorar su nivel de vida. por ello, en la provincia de almería, que cuenta con un cuantioso colectivo de población africana, en años recientes se han estado configurando ingentes gated communities fortificadas, en las que los inmigrantes tienen “prohibido” vivir, y especialmente en las zonas turísticas. en efecto, según la población autóctona, lo ideal es confinar a los inmigrantes en habitáculos dispersos. tanto es así, que cuando checa-arjona/segregación y condiciones residenciales de los inmigrantes africanos 87 algunos inmigrantes entran en algún barrio o edificio los autóctonos empiezan a abandonar el lugar.7 de esta forma, la llegada de los inmigrantes a los ámbitos urbanos fue posterior a su ocupación de viviendas dispersas y como consecuencia de su saturación. además, esta incorporación no siempre se da entre los inmigrantes que más tiempo llevan residiendo en españa, ni en las ciudades principales, sino que, en muchas ocasiones, los inmigrantes viven en las diferentes entidades locales dependientes. ahora bien, la incorporación a los ámbitos urbanos no significa que la población no esté segregada y que sus condiciones de vivienda sean mejores. los inmigrados, principalmente africanos, viven en áreas totalmente degradadas y en proceso de exclusión; de ahí que a estas nuevas zonas las denominamos “gueto almeriense”, aunque sus características y configuración distan bastante de los ghettos8 americanos e incluso de las banlieue francesas. en efecto, los niveles de segregación residencial tanto en el ámbito urbano como en los espacios diseminados son muy altos, especialmente si los comparamos con las cifras mostradas por otros estudios, sea para el resto de europa, para estados unidos o para otras zonas de españa.9 en el cuadro 1 se puede observar que los inmigrantes procedentes de áfrica son quienes mayores cifras de segregación presentan,10 seguidos por los latinoamericanos y por los europeos del este. en algunos casos, incluso, se puede hablar de hipersegregación (massey y denton, 1989), por las elevadas cifras y por la nueva reconfiguración social, económica y política (wacqant, 2001) que presentan esas zonas –diseminados y núcleos urbanos–. este fenómeno se produce, principalmente, por la negligencia o ausencia del estado. dicho de otro modo, estas zonas, construidas como lugares de transición en una etapa del desarrollo económico local, con la llegada de los inmigrantes se han convertido en hábitats permanentes. 7 algunos analistas norteamericanos sitúan el límite de tolerancia –tipping point– de copresencia entre blancos y negros en un 30 por ciento de presencia negra (meyerson y banfield, 1955:135). 8 véase wacquant (1997, 2001), quien ofrece una definición de ghetto en función de las características que estas áreas presentan. algunas cualidades se encuentran en almería, aunque muchas otras no. 9 teniendo en cuenta la salvedad de que nuestras medias se han realizado a nivel de manzana, diferentes a las utilizadas en otras investigaciones, las cifras para almería son superiores a las obtenidas en otros lugares europeos y americanos (véase, entre otros, petsimeris, 1998; doherty y poole, 1995; musterd y deurloo, 2002; friedrichs, 1998; massey y denton, 1993; bureau of the census, 2000; martori y hoberg, 2003). 10 de forma general, los nacionales de los países comunitarios son quienes presentan unas cifras más acentuadas. así, por ejemplo, los británicos en el ejido tienen un índice de disimilitud de 86.55 y los alemanes en roquetas de mar, de 83.03. ahora bien, las circunstancias y los procesos son distintos a los que padecen los inmigrados extracomunitarios. la población comunitaria se asienta en zonas junto a la playa con un carácter exclusivamente turístico, como son aguadulce y la urbanización, en roquetas de mar, o almerimar, en el ejido. 88 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 cuadro 1. indicadores de segregación étnica, por país de origen, en las principales ciudades receptoras de inmigrantes de la provincia de almería (2004).11 país de origen disimilitud aislamiento centralización centralización (núcleo principal) (núcleo urbano más próximo)* argelia 0.69 0.70 -0.66 -0.33 argentina 0.52 0.48 0.40 0.70 colombia 0.63 0.53 0.50 0.84 gambia 0.80 0.75 -0.74 -0.53 ghana 0.78 0.74 -0.70 -0.39 guinea bissau 0.67 0.73 -0.65 -0.33 malí 0.84 0.84 -0.68 -0.45 marruecos 0.53 0.60 -0.62 -0.23 mauritania 0.86 0.84 -0.66 -0.23 nigeria 0.80 0.83 -0.37 -0.19 rumania 0.49 0.35 0.37 0.60 rusia 0.54 0.37 0.63 0.75 senegal 0.70 0.74 -0.66 -0.24 media 0.68 0.64 -0.30 0 * para su cálculo sólo se incluye a la población residente en cada núcleo dependiente y sus diseminados más cercanos. fuente: elaboración propia con base en los padrones municipales. los resultados de los tres índices de medida para los inmigrados procedentes de áfrica muestran que, además de estar concentrados en determinadas áreas (disimilitud), las cifras se elevan en referencia a la falta de contacto con las poblaciones autóctonas (aislamiento) y la distancia al centro del núcleo principal (centralización).12 sin embargo, los latinoamericanos y los europeos del este también presentan altas cifras de segregación en cuanto al índice de disimilitud, pero suelen disminuir en los índices de aislamiento y centralización, lo que nos indica que se ubican principalmente en las propias entidades urbanas o en los diseminados más próximos a éstas, y por tanto, tienen una mayor probabilidad de contacto con los nacionales, bien en el vecindario, bien en los espacios públicos. 11 de las más de 110 nacionalidades presentes en la provincia de almería, sólo hemos tenido en cuenta aquellas que tienen una representación numérica y proporcional importante en los distintos municipios y ciudades estudiadas. 12 así, por ejemplo, 86 por ciento de los inmigrados procedentes de mauritania, 84 por ciento de mali y 80 por ciento de nigeria y ghana deberían cambiar de áreas residenciales para que su distribución en el espacio sea homogénea. estos porcentajes se repiten para explicar la reducida probabilidad que tiene la población de esos países de residir junto a un español. por último, las cifras negativas próximas al (-1) nos indican la distancia de sus viviendas al centro de la ciudad; de esta forma, los gambianos son los que más lejos residen del centro. checa-arjona/segregación y condiciones residenciales de los inmigrantes africanos 89 en consecuencia, la segregación residencial de los inmigrados en la provincia de almería muestra un marcado carácter racial y étnico. esto es, la población procedente de áfrica, principalmente negros y musulmanes, vive más segregada que las comunidades de otros países. pero la gran diferencia de este modelo con respecto a otros, como el estadunidense, y con relación a otras ciudades españolas, es que los inmigrados africanos viven, sobre todo, en cortijos dispersos por todos los términos y en la periferia de las ciudades, y no tanto en los centros antiguos de las ciudades; sin embargo, los latinoamericanos y los europeos del este (blancos) se localizan en los diferentes suburbios junto a población española. por tanto, esto evidencia la importancia que tiene la variable racial y étnica amparada en la percepción que tiene la población autóctona del choque de civilizaciones. como se desprende de los datos que se exponen a posteriori, el contexto de recepción, como se ha puesto de manifiesto en los estudios internacionales, es el que determina y define fundamentalmente la incorporación de los inmigrados con relativa independencia de su capital humano. tomando como variable dependiente el índice de aislamiento –el mejor instrumento de medida para este contexto– y los datos obtenidos mediante la encuesta que se levantó entre los inmigrantes, hemos determinado, a través de un análisis de regresión, las principales variables que actúan en el modelo de segregación residencial de la provincia de almería (cuadro 2). cuadro 2. modelo de segregación en almería. variables13 b beta ingresos -0.42 -0.92 conocimiento del idioma -0.28 -0.27 años de residencia -0.31 -0.25 preferencias residenciales 0.03 0.10 percepción de discriminación en venta y alquiler de población autóctona y agencias inmobiliarias 0.74 1.36 percepción de discriminación por las instituciones 0.44 0.75 constante 14.3 r 2 0.78 b: coeficientes de regresión parcial; beta: coeficiente de regresión estandarizado. sig t = 0.05. no se incluyen las variables independientes que no cumplen los criterios de significación. fuente: elaboración propia. 13 variables independientes como edad, sexo, estado civil, nivel educativo, régimen de tenencia de la vivienda, tipo de residencia en origen, ubicación de la residencia en origen, documentación, etcétera, fueron incluidas inicialmente en el modelo, pero ninguna cumplió con los criterios de significación estadística del modelo stepwise; de ahí que no aparezcan en la tabla de regresión. 90 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 el cuadro 2 muestra que la variable discriminación, en sus manifestaciones tanto individuales como sociales e institucionales, es la que más peso tiene para explicar la segregación de los inmigrantes africanos en almería. la correlación es evidente: a mayor discriminación más segregación. para los autóctonos la visión del espacio, que en un principio es instrumental y de uso –el medio donde se vive y se consiguen los fines–, con la llegada y ocupación de las calles por parte de los inmigrantes toma un sentido y sentimiento de arraigo e identidad.14 se produce así una dualización del mercado habitacional de acuerdo con las líneas étnicas y de color (berry, 1979), hasta el punto de que los africanos que intentan salir del territorio prefijado generan inquietud y resistencia violenta, como ocurrió en la ciudad de el ejido en febrero del 2000. a esta situación hay que sumar, por un lado, la escasa intervención o incluso negligencia de las administraciones públicas a la hora de hacerle frente al problema de la segregación y de las condiciones deficientes de la vivienda.15 en ningún caso abordan la equidad habitacional ni ayudan en su renovación. por otro lado, hay la negativa de las entidades financieras a conceder préstamos a los inmigrados, aunque éstos muestren solvencia económica o sean avalados por sus empleadores; el miedo de los bancos a convertirse en la entidad financiera de pobres e inmigrantes cierra la puerta a las operaciones de préstamo, pero en ningún caso les niegan la apertura de cuentas de ahorro o el envío de dinero. evidentemente, el achicamiento planificado (fisher, 1984) es obra de las relaciones entre las acciones social y económica y los descuidos o negligencias de los actores políticos y de las administraciones. en suma, es manifiesta la importancia del contexto de recepción (portes y böröcz, 1992) para explicar y definir la incorporación de los inmigrantes, no sólo a los mercados de trabajo, sino también al residencial, hasta el punto de que estamos, mayoritariamente, en un contexto hostil que actúa sobre una necesidad fundamental amparada en un derecho internacional básico. el segundo elemento explicativo de la segregación son los ingresos: a menor capacidad económica, mayor segregación, tal como preconizaban los teóricos clásicos de chicago. el mercado residencial almeriense, especialmente el de las ciudades próximas al mar y de agricultura intensiva, se caracteriza 14 martínez (2001), checa y arjona (2001) y arjona (2004) resaltan que el miedo y la inseguridad ocasionada por los inmigrantes fue uno de los argumentos utilizados por los autóctonos en sus ataques a los negocios urbanos regenteados por marroquíes en la ciudad almeriense de el ejido. díez (1998:92), por su parte, muestra cómo 45 por ciento de los españoles piensan que la última prestación a la cual deberían tener acceso los inmigrantes irregulares es la vivienda. 15 los ayuntamientos almerienses, al contrario que algunos onubenses o jienenses, son reticentes a acogerse a las subvenciones que la administración regional ofrece, en el marco de los planes andaluces de vivienda, para construirle casas a los inmigrados, escudándose en el agravio comparativo que esta política supondría para los autóctonos. checa-arjona/segregación y condiciones residenciales de los inmigrantes africanos 91 por unos precios muy altos, determinados principalmente por el precio del suelo. la existencia de invernaderos en la periferia o incluso en los propios núcleos urbanos limita la expansión urbana; de esta forma el costo del suelo se triplica, lo que incrementa el precio final de las viviendas. es por ello que los inmigrados se ubican fundamentalmente en aquellos lugares donde el precio de la vivienda, en teoría, es menor:16 centros antiguos, barrios de casas cedidas por el estado o en los diseminados, donde las viviendas presentan un estado de deterioro y tienen menor prestigio social. los inmigrados concurren en un mercado de trabajo muy inestable y temporal, donde la norma es emplearse sin contrato o con contrato por días, ya que el empleador no hace uso de la mano de obra durante todo el mes sino durante algunos días alternativos, a lo que se debe sumar que en muy pocos casos los patrones pagan a sus trabajadores lo que estipulan los convenios. de ahí que los ingresos mensuales de los inmigrados sean reducidos. esta situación se manifiesta de manera más marcada con los trabajadores irregulares, debido que a su incapacidad legal los hace víctimas de mayores abusos. sin embargo, en parte, la explicación de la reducida capacidad de endeudamiento de los inmigrantes tiene también fundamento en la discriminación étnica:17 parecen estar condenados a ubicarse en diseminados y emplearse en los invernaderos, a los que se ven reducidos por su escasa movilidad laboral. esta discriminación se acentúa en el caso de los africanos; pero los latinoamericanos y los europeos del este, pese a ser de migración más reciente, además de los invernaderos, encuentran un mercado laboral donde los salarios son más altos y les permiten, cuanto menos, insertarse en los núcleos urbanos. por tanto, con los matices de almería, esta situación tiene algunos puntos en común con la spatial mistmach hypothesis,18 ya que en los 16 hemos comprobado que el precio que pagan los inmigrantes por alquilar los cortijos no varía mucho del que tienen que pagar por los pisos ubicados en los centros urbanos, a pesar de que el hábitat en diseminado presenta enormes carencias en infraestructura y equipamiento. por eso, una de las formas que tienen los inmigrantes para abaratar los costos del alquiler es el hacinamiento. de manera similar, en las zonas más degradadas también se han elevado los precios de los pisos en venta, debido a un incremento en la demanda de los inmigrados. así, viviendas por las que los autóctonos no aceptarían pagar ni seis mil euros se venden a los inmigrados por 42 mil. esto ha dado origen a un nuevo negocio: el de los almerienses que compran pisos a bajo precio para venderlos a los inmigrados. 17 véase, entre otros, juan carlos checa (1995), foro cívico (2000), ubaldo martínez (2001), emma martín et al. (2001) o ángeles arjona (2004), quienes describen el proceso de discriminación laboral de los inmigrados africanos en la agricultura almeriense. 18 john kain (1965, 1968) propone tres hipótesis para explicar las diferencias del acceso al trabajo entre los blancos y negros en las ciudades estadunidenses: primera, la concentración de los negros en los vecindarios del centro; segunda, la localización de los negros reduce sus oportunidades de trabajo; tercera, la suburbanización y dispersión de los empleos en las áreas metropolitanas reduce las oportunidades de trabajo de los negros que viven en el centro de la ciudad. julius william wilson (1987, 1997), posiblemente, ha sido el autor que mayor esfuerzo ha realizado en sus investigaciones para comprobar estas hipótesis. 92 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 diseminados entre invernaderos se asienta, durante buena parte del año, un gran contingente de inmigrantes que esperan trabajar en la agricultura y que encontrarían cerradas las puertas de otros empleos. ese ejército de mano de obra de reserva es idóneo, no obstante, para un funcionamiento rentable del sistema agrícola almeriense, porque es irregular, flexible y temporal. el tercer elemento explicativo, aunque con menor peso, son el grado de conocimiento del entorno y la asimilación a él:19 cuanto mayor es el número de años de estancia, menor es el grado de segregación. la presencia prolongada de los inmigrados les permite tener un mejor y mayor conocimiento del funcionamiento del mercado residencial y una información más exhaustiva de las ofertas existentes. no obstante, este elemento funciona mejor para el caso de los inmigrantes europeos del este y latinoamericanos, porque a los africanos les cuesta más salir de los diseminados o de los microguetos de las ciudades y su movilidad residencial se reduce a las diferentes áreas degradadas (checa, 2004). el grueso de los movimientos residenciales de los inmigrantes africanos, entonces, se produce mayoritariamente entre los diferentes alojamientos en diseminado. en suma, su movilidad genera circuitos residenciales de marginación social y de estigmatización que los relegan socialmente en todos los aspectos –económico, social, laboral, residencial, afectivo, etcétera–. el último elemento que influye en el proceso segregativo del poniente almeriense son las preferencias residenciales de los inmigrados. en almería, la mayoría de éstos muestran el deseo de insertarse en zonas con población mixta; incluso, el principal motivo de la elección de aquellos que declaran querer vivir en zonas exclusivamente coétnicas es el resguardo de los enfrentamientos interétnicos y, en menor medida, el mantenimiento de su cultura. en definitiva y como conclusión, la segregación residencial de los inmigrados en almería es fruto de la existencia de un mercado de viviendas dual controlado principalmente por pequeños propietarios que, por rechazo étnico y por motivos económicos, frenan la incorporación de los inmigrados –sobre todo los africanos– a los lugares ocupados por los autóctonos. del mismo modo, la reducida capacidad de endeudamiento de los inmigrantes limita su acceso a cualquier zona. 4. la residencia vetada las condiciones y características de las viviendas que las definen como indignas se han convertido, junto con la segregación espacial, en otro desafío 19 investigaciones como las de callejón y casado (2004) muestran, para el caso almeriense, que para los autóctonos el mejor modelo de incorporación de los inmigrados a las sociedades de acogida es su asimilación total. checa-arjona/segregación y condiciones residenciales de los inmigrantes africanos 93 para la plena integración e incorporación equilibrada de los inmigrantes africanos a la sociedad almeriense. tomando como referencia los conceptos de residencia20 (kemeny, 1992) y vivienda digna, vamos a analizar, por separado, el grado de cumplimiento de los diferentes requisitos básicos que tienen las viviendas/alojamientos de los inmigrados africanos, aunque, en cualquier caso, la definición de “vivienda digna” es temporal y coyuntural e incluso depende del contexto en que se analice. estabilidad el alquiler es la forma más habitual de acceso a la vivienda de los inmigrados africanos (55%), seguido de la cesión (25%) y la ocupación (11%); finalmente, sólo 9 por ciento son propietarios. la cesión y la ocupación (36%) son formas que generan gran inestabilidad entre los moradores de las residencias: la primera está estrechamente vinculada con el empleador; esto es, el propietario de la vivienda la cede a los inmigrantes que se emplean, principalmente, en sus explotaciones agrícolas. esto no quiere decir que todos los ocupantes sean sus trabajadores, pues algunos se emplean en otras explotaciones y otros actúan como ejército de mano de obra de reserva. además, sólo en 35 por ciento de los casos existe un contrato que los vincula con las temporadas agrícolas. la ocupación, por su lado, es la máxima expresión de la inestabilidad por varias razones: en primer lugar, porque se trata de lugares inhóspitos que, en la medida de las posibilidades de quienes los ocupan, serán abandonados lo más rápido posible; en segundo lugar, porque el desalojo del sitio depende de sus propietarios.21 y por supuesto, en ningún caso existe contrato. la propiedad y el alquiler son las formas de incorporación residencial más estables, aunque hay casos de alquiler en los que no existen contratos que regulen la estancia. pero, como ocurre con la cesión, la duración de estos contratos no es elevada: sólo 3 por ciento duran tres años, dos años el 7 por ciento y un año el 15 por ciento; el resto dura menos de un año –en general, entre seis y nueve meses–. en consecuencia, la inestabilidad residencial que presentan los inmigrados es muy alta. cuando analizamos el número de residencias habitadas por los inmigrados desde su llegada a la provincia de almería, observamos que son 20 en la concepción tradicional el problema de la vivienda ha sido definido básicamente como un desequilibrio entre lo necesitado y lo producido, sin tener en cuenta la relación entre la vivienda y la estructura social. de ahí que se proponga el concepto de residencia como elemento aglutinador de las dimensiones sociales y físico-espaciales. 21 así, en ocasiones, con la intención de crear una “ciudad purificada”, de preocupaciones higienistas, insalubridad o moralizadoras se convierten en causas para el desalojo, encubriendo el deseo de convertir esos hábitat en nuevos edificios, locales, etcétera. y, por tanto, se enmascara un incipiente proceso de gentrification en nombre de una ciudadjardín. en los diseminados, por su parte, la cesión y ocupación actúan como bolsa de trabajadores en reserva y tanto los inmigrados como sus hábitat son “invisibles” y no necesitan tanto de políticas higienistas. 94 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 numerosas: 70 por ciento declaran haber ocupado más de un alojamiento; 25.5 por ciento, dos; 18.9 por ciento, tres; 15.6 por ciento, cuatro; 6.9 por ciento, cinco, y 3.1 por ciento seis o más. ahora bien, en 85 por ciento de los casos la movilidad no equivale a mejora residencial, pues se produce de manera limitada, con movimientos entre los distintos cortijos o las diferentes zonas o edificios degradados de los centros urbanos. sólo en 15 por ciento los inmigrados africanos consiguen una movilidad residencial hacia un sitio mejor o, lo que es igual, alojamientos con mayores prestaciones – ascensor, agua caliente, habitabilidad óptima, etcétera– y zonas con reconocimiento social, donde existen equipamiento e infraestructura importantes: centros de salud y educación, lugares de ocio, tiendas, bancos, etcétera. esta circunstancia se produce, fundamentalmente, en el municipio de roquetas de mar, con familias totalmente reagrupadas y con aportaciones económicas de varios miembros al núcleo familiar. en los demás municipios esta realidad se reduce, aunque se produzcan las mismas condiciones, y entra en juego la política del contexto de recepción. en efecto, la inestabilidad residencial afecta a 77 por ciento de los inmigrados –ocupados, cedidos y que alquilan por menos de un año–, lo que genera una gran incertidumbre y ansiedad entre los moradores. adecuación la ubicación espacial de las residencias habitadas por los inmigrados africanos en almería, como vimos, es mayoritariamente en disperso, frente a la ubicación en los espacios urbanos. no obstante, en ambos casos la tipología de viviendas habitadas por los inmigrados es múltiple. de este modo, en las ciudades podemos encontrar que se alojan en pisos, casas independientes, cocheras, locales comerciales, huecos de escalera, terrazas de edificios, etcétera, y en disperso, como se señaló, cortijos, almacenes de aperos y productos fitosanitarios, chabolas, coches abandonados, etcétera. el hábitat en disperso es uno de los elementos que mayormente expresan la exclusión y el aislamiento residencial que enfrentan los inmigrantes y que, en la mayoría de los casos, deriva en una residencia no adecuada. francisco checa (2003) y david callejón y aurora casado (2004) muestran las escasas relaciones interétnicas que se producen entre los diferentes colectivos en almería, debido, entre otros factores, a la ocupación de espacios diferentes; ello significa que los lugares de copresencia son reducidos más allá del ámbito laboral. por tanto, el hábitat es un indicador fundamental para explicar el proceso de integración o segregación de los inmigrados, ya que delimita tanto las relaciones sociales como las laborales. los inmigrantes deben recorrer largos trayectos entre caminos sin asfalto y sin iluminación para llegar a los diferentes núcleos urbanos donde se sitúan los espacios verdes, el ocio, etcétera. de igual modo, la resicheca-arjona/segregación y condiciones residenciales de los inmigrantes africanos 95 dencia en disperso es un gran obstáculo para la incorporación laboral a un sector que no sea la agricultura. asimismo, los accesos de las viviendas pueden servir para medir la adecuación de éstas, puesto que toda vivienda debe tener un acceso que garantice la seguridad de sus ocupantes. por lo tanto, es imprescindible que aceras, iluminación y señalización se encuentren en buen estado. para el primer caso, 45 por ciento de las viviendas tienen un acceso adecuado –rodado y peatonal o exclusivamente peatonal–; el resto de ellas tiene un acceso inadecuado (carreteras sin arcenes o aceras para viandantes) o inexistente (erial), sobre todo en los diseminados. por su lado, la iluminación y señalización en los diseminados es nula: solamente los cortijos ubicados junto a los núcleos urbanos o en las carreteras principales tienen iluminación externa. esta ausencia ha ocasionado el atropello de inmigrantes que transitaban por esos parajes. del mismo modo, en los diseminados no existe alcantarillado público ni se recoge la basura a diario. y por supuesto, en ningún caso se encuentran centros de salud y de educación o lugares de expansión, como parques y jardines. es una situación que ha favorecido la aparición de empresarios étnicos entre los invernaderos que ofrecen múltiples servicios (arjona, 2004). otro de los factores que definen la adecuación de una vivienda es el hacinamiento. stephen castles y godula kosack (1973) señalan que los motivos que lo generan son diversos y de origen diferente. nosotros resaltamos los más representativos e importantes para el caso almeriense: en primer lugar, los inmigrados llegan a una zona donde encontrar una vivienda accesible es problemático para todos los demandantes –inmigrantes y españoles–, y ello los obliga a explotar al máximo el espacio libre que encuentran. en segundo lugar, los ingresos que se obtienen con las peonadas agrícolas son insuficientes para pagar de manera individual o familiar el costo de una vivienda alquilada o comprada. por tanto, para abaratar este costo se reparten los gastos con otras personas.22 en tercer lugar, el desconocimiento del medio y la falta de información llevan a los inmigrados, a través de las redes de apoyo, a vivir juntos. casi todos traen una dirección en destino donde ir y allí permanecerán hasta que encuentren un trabajo u obtengan información sobre algún otro sitio. en último lugar, la permisividad de los arrendatarios. el cobro por número de moradores es más beneficioso para el arrendador, puesto que sus ingresos son mayores cuanto más inmigrados se alojen (checa y arjona, 2001; martínez, 1999). por tanto, el hacinamiento, que en un principio parece ser sólo una estrategia de reducción de gastos del inmigrado, se convierte en un negocio de rentabilidad absoluta para el propietario, ya 22 a lo que hay que sumar estrategias económicas de los inmigrados que impiden gastar grandes cantidades en la vivienda. así, gran parte de ellos mandan dinero a sus países de origen o lo ahorran para futuros desplazamientos a lugares con mejores posibilidades económicas, etcétera. en cualquier caso, ello reduce más su capacidad de ahorro e inversión en materia de vivienda, que es suplida insertando nuevos individuos. 96 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 que la vivienda alquilada a inmigrados es una mercancía en cuya conservación, reparación y adecuación no abundan las inversiones realizadas, pero sí son elevados los ingresos obtenidos. ahora bien, medir el hacinamiento en una residencia conlleva analizar el número de personas que viven y el espacio que disponen, pero su definición depende del momento histórico que tomemos de referencia y de los estándares definidos para la ocasión, aunque en la elaboración de éstos no existe una concepción unánime. nosotros, tomando como referencia los estándares ofrecidos por la ocde, el banco mundial y la literatura internacional sobre el tema más relevante, utilizamos los siguientes para definir el no hacinamiento: primero, que exista un máximo de 1.25 personas por dormitorio; segundo, que cada sujeto disponga de un espacio –contando los lugares comunes– de 20-25 metros cuadrados; tercero, que exista una separación entre los dormitorios de los hijos y los padres, y cuarto, que no convivan varios núcleos familiares. en cuanto al primer criterio, los inmigrantes africanos en almería presentan una media de 2.4 personas por habitación, que se eleva a tres en los diseminados; de tal forma que sólo 7.3 por ciento de los africanos cumple con los estándares de 1.25 personas por habitación. para el segundo caso, 85 por ciento de los inmigrados disponen de menos de 15 metros cuadrados23 y sólo 5 por ciento cuentan con 20 metros cuadrados. el tercer y el cuarto criterios de no hacinamiento son los que menos cumplen los africanos: en 15 por ciento de las familias los hijos mayores de 6 años duermen con los padres y en ningún caso hemos encontrado hermanos de distinto sexo –mayores de 16 años– que duerman juntos, y sólo en 12 por ciento de los casos conviven varias familias en un mismo domicilio, circunstancia más común entre los europeos del este (más concretamente, entre los rumanos). en cualquier caso, el hacinamiento se produce en residencias en régimen tanto de alquiler como de cesión, ocupación e incluso de propiedad. en último lugar, la adecuación también viene definida por la percepción que tienen los propios habitantes. en nuestro caso, solamente 8 por ciento están totalmente satisfechos y 13 por ciento bastante satisfechos con las oportunidades que le ofrece su vivienda y entorno; por el contrario, 76 por ciento de los inmigrados africanos declaran insatisfacción. las causas de esta insatisfacción son: a) la precaria habitabilidad de las viviendas y las deficientes condiciones de los caminos/calles, especialmente para los habitantes de chabolas, almacenes y cortijos; b) lo poco adecuadas que son las viviendas para un desarrollo vital normal, sobre todo por las distancias que se tienen que recorrer para realizar la compra, acceder a los centros de 23 según la convención europea de colonia y el comité parker morris del reino unido, la superficie neta recomendada es de 98 metros cuadrados útiles. sin embargo, la superficie media para nuestro caso es de 61 metros cuadrados. checa-arjona/segregación y condiciones residenciales de los inmigrantes africanos 97 diversión o llevar a los hijos a la escuela (en ninguno de los casos existen autobuses urbanos que ofrezcan el servicio de recogida de personas entre los invernaderos, y en consecuencia, los desplazamientos se realizan, generalmente, a pie o en bicicleta); c) el elevado costo económico de la vivienda con respecto a los ingresos obtenidos, o lo que es igual, la escasa capacidad de endeudamiento, y por último, d) el hacinamiento que prevalece en los alojamientos. en resumen, 93 por ciento de los inmigrados habitan alojamientos con un indicador de inadecuación, 77 por ciento con dos y 58 por ciento con tres. habitabilidad la habitabilidad de las viviendas es el elemento por excelencia para la definición de una residencia digna. de la calidad de la construcción depende la seguridad de los ciudadanos, de tal forma que una vivienda con condiciones deficientes en cubierta, paredes o suelo pone en grave peligro la vida de los habitantes. de forma parecida, la ventilación o la humedad definen la habitabilidad residencial. en el caso de los alojamientos habitados por los inmigrados africanos, 43 por ciento presenta alguna de esas deficiencias, 32 por ciento dos y 21 por ciento todas. esta inhabitabilidad ocurre en mayor medida en los diseminados, puesto que en los núcleos urbanos sólo se produce en 11 por ciento de las viviendas. sin embargo, según el censo de viviendas de 2001, sólo 6 por ciento de las viviendas ocupadas por españoles presentan alguna de esas deficiencias. la habitabilidad de la vivienda también viene determinada por tener agua potable y caliente, electricidad o calefacción/refrigeración: 68 por ciento tienen agua potable; 55 por ciento, agua caliente, y 71 por ciento, electricidad; sin embargo, sólo 0.3 por ciento de las viviendas tienen calefacción o aire acondicionado. son cifras que distan bastante de las que presentan las viviendas ocupadas por españoles: 95 por ciento con agua potable, 93 por ciento con agua caliente y 99 por ciento con electricidad. en los alojamientos que no disponen de agua potable los inmigrantes la recogen en las balsas de almacenamiento que dan riego a los invernaderos, con lo que se exponen a un grave riesgo de insalubridad, tanto si la consumen directamente como si la emplean en las comidas o en el aseo personal. de igual forma, en las viviendas sin luz eléctrica se utilizan velas o linternas para su iluminación. asimismo, hacen mayoría las viviendas cuyos elementos habitacionales están separados del resto. por ejemplo, en 75 por ciento de los casos existe una cocina u hornilla para cocinar, pero en 35 por ciento ésta normalmente se encuentra en el salón o fuera del propio alojamiento. lo mismo ocurre con el baño: 72 por ciento de las viviendas lo tienen, pero 38 por ciento no cuenta con una tabicación que aísle el baño o éste se encuentra afuera. ésta 98 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 es una precariedad que se repite con los dormitorios, pues en 18 por ciento de las viviendas algún dormitorio coincide con el salón. en resumen, 43 por ciento de los inmigrantes habitan alojamientos sin alguno de los elementos fundamentales de la vivienda (baño, cocina, etcétera), lo que la hace inhabitable. accesibilidad un indicador muy importante desde la perpectiva de los inmigrantes es la accesibilidad de la vivienda, la inversión económica que debe hacer una persona para acceder a ella. las encuestas nacionales de presupuestos y gastos familiares han puesto de manifiesto que los costos del uso y ocupación de una vivienda son muy elevados,24 hecho que en el caso de los inmigrantes adquiere tintes dramáticos. todos los inmigrados africanos que afirman vivir en régimen de propiedad en almería han necesitado ayuda financiera de otras fuentes: 95 por ciento exclusivamente de bancos y el resto de una combinación de familiares y/o amigos y bancos. en cualquier caso, el costo mensual en promedio de sus pagos asciende a 330.5 euros. sin embargo, la media de los ingresos de estos inmigrantes es de 611.9 euros; dicho de otro modo, más de la mitad de sus ingresos (54%) se destina exclusivamente al pago de la vivienda. ahora bien, normalmente, las familias con viviendas en propiedad tienen varios miembros que trabajan fuera del hogar; es decir, además del sueldo del cabeza de familia hay otras aportaciones para el pago de los préstamos de la residencia, hasta el punto de que el gasto familiar por concepto de vivienda asciende a 38 por ciento del presupuesto total. por su parte, el costo medio de los inmigrados que residen en casas de alquiler es de 114.76 euros al mes, lo que equivale a 18.75 por ciento de sus ingresos. este dato, que a priori no es elevado, esconde una realidad diferente, puesto que en ningún caso el inmigrado vive solo, ya que comparte casa en condiciones de hacinamiento, entre otras razones, para abaratar los costos. evidentemente, esta realidad limita otros derechos fundamentales: el reagrupamiento familiar, la intimidad, la adecuación, etcétera. por tanto, si el inmigrado tuviera que hacer frente al pago sin ayuda de los demás, la inversión media ascendería a 85 por ciento de sus ingresos. no obstante, el número de viviendas vacías y secundarias en las ciudades de almería es muy alto. así, en roquetas de mar y el ejido, según se desprende de los datos del censo de viviendas, alrededor de 15 por ciento de éstas se encuentran vacías. por tanto, el problema no es tanto la ausencia de viviendas, sino su puesta en el mercado. a esto hay que añadir que un 24 españa es el país de la unión europea –de los 15– que menos gasta de su producto interno bruto (pib) en materia de vivienda: 0.9 por ciento, frente al 4.1 por ciento, por ejemplo, que gasta suecia. checa-arjona/segregación y condiciones residenciales de los inmigrantes africanos 99 importante número de viviendas sólo se habilitan durante el verano para alquilarlas a los turistas extranjeros de europa25 o a vacacionistas nacionales. los elevados ingresos obtenidos durante esos meses permiten a los propietarios tenerlas cerradas durante el resto del año, y cuando las rentan piden un alquiler similar al que obtienen en esa temporada, y en consecuencia, los grandes perjudicados son los inmigrantes pobres. los inmigrados que residen en régimen de cesión,26 en teoría, no pagan por el alojamiento. sin embargo, en algunos casos (42%) la realidad es diferente: los empresarios no cobran un alquiler de manera directa, pero los inmigrados pagan su residencia mediante trabajos fuera de la jornada laboral, como subir y bajar las bandas del invernadero, regar de madrugada o vigilar la explotación, y en otros casos los empresarios se los cobran descontándolo del sueldo. estamos hablando, es evidente, de micromercados de base local,27 parcialmente desgajados de la competencia general (bourdieu, 2003). los impagos de recibos de luz y agua son comunes. de hecho, 43 por ciento de los inmigrados en algún momento no han podido hacer frente a las facturas a tiempo y han tenido que pagar posteriormente el recargo o el nuevo enganche. además, 12 por ciento de ellos han sido desalojados alguna vez debido a las políticas higienistas locales, aunque en ningún caso se ha ofrecido una alternativa residencial, por lo que han vuelto a construirse una vivienda o reubicarse en otro sitio de iguales o peores características. en suma, 31 por ciento de los inmigrantes tienen problemas de accesibilidad en la vivienda que ocupan actualmente, y para conseguir una el resto recurre al hacinamiento o a la ayuda económica de uno o varios miembros familiares. en conclusión, y derivado de la acumulación de carencias en los requisitos de adecuación, estabilidad, acceso y habitabilidad, podemos mantener que 71 por ciento de los inmigrados africanos asentados en la provincia de almería residen en infraviviendas.28 25 debido al clima y las playas, el poniente almeriense se ha convertido en una zona de atracción de turistas extranjeros, llegados principalmente del reino unido y alemania, y españoles, que se asientan en amplias zonas residenciales junto al mar, lo que ha provocado un incremento notable de los precios de la vivienda, pues se trata de una demanda muy solvente. ésta es una tendencia que se ha generalizado en casi todas las zonas. 26 en un 94 por ciento la cesión se produce en los diseminados que están junto a las explotaciones; el resto ocurre en algunas entidades locales dependientes, como cortijos de marín, en roquetas de mar. 27 evidentemente, cuando los inmigrados habitan un alojamiento en régimen de ocupación o cuando se realizan autoconstrucciones chabolísticas el pago en materia de alojamiento es nulo. 28 diversas investigaciones (véase, entre otros, martín et al., 2001; martínez, 1999, 2001; foro cívico, 2000; defensor del pueblo andaluz, 2001; girón, 2002; checa, 2004), centradas también en el caso almeriense, utilizando determinadas metodologías y procedimientos, describen como graves y extremas las condiciones de exclusión residencial, segregación y ocupación de infraviviendas de los inmigrados. 100 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 4.1. el inmigrante africano en un mercado residencial rehabilitado las razones que explican la ocupación de viviendas no dignas son múltiples y de diversa índole. para delimitarlas, hemos realizado otro análisis de regresión, ahora con la habitabilidad como variable dependiente (cuadro 3). cuadro 3. variables que inciden en la ocupación de una vivienda no digna en almería.29 b beta ubicación -0.43 -0.98 preferencias residenciales 0.01 0.08 reagrupamiento familiar 0.18 0.15 años de residencia -0.41 -0.60 percepción de discriminación en venta y alquiler de población autóctona y agencias inmobiliarias 0.54 1.18 accesibilidad –ingresos– -0.28 -0.35 constante 15.6 r 2 0.76 b: coeficientes de regresión parcial; beta: coeficiente de regresión estandarizado. sig t = 0.00. no se incluyen las variables independientes que no cumplen los criterios de significación y con beta menor de 0.1. las variables nominales y ordinales fueron transformadas en dummy. fuente: elaboración propia. según se desprende de este análisis de regresión, el primer elemento que explica las malas condiciones de habitación es el grado de discriminación: cuanto mayor es la discriminación, peores condiciones de habitabilidad tienen los alojamientos. los inmigrantes aseguran que, aun teniendo capacidad económica, son muchas las trabas que encuentran para ocupar una vivienda digna. en la encuesta levantada 30 por ciento de los inmigrados afirman que estarían dispuestos a pagar hasta 300 euros mensuales por una casa en buenas condiciones. la discriminación es la razón, entonces, de que los principales lugares que ocupan los inmigrantes sean diseminados esparcidos entre invernaderos, en los que es mayor su invisibilidad, y cuando viven en los núcleos urbanos se concentran en los barrios o edificios con mayor deterioro. la discriminación tiene dos vectores: uno, como ya vimos, es la preferencia de los autóctonos por tener como vecinos a unos colectivos y no a otros; dos, los intereses económicos, ya que se ha rehabilitado un mercado residencial de escasa solvencia, caracterizado por viviendas con graves deficiencias y nula inversión, y por supuesto, las que ningún autóctono está dispuesto a ocupar. 29 las variables independientes: edad, estado civil, nivel educativo, régimen de tenencia de la vivienda, tipo de residencia en origen, etcétera, al igual que en el caso anterior, no cumplen los criterios de significación estadística. checa-arjona/segregación de los inmigrantes africanos en españa 101 el segundo elemento que define a una vivienda no digna es su ubicación. de tal forma, las viviendas/alojamientos en disperso son las que peores condiciones presentan en todos los aspectos. esta situación se hace dramática, sobre todo, en campos de níjar, donde los inmigrantes africanos están condenados a residir en espacios dispersos, puesto que la población autóctona tiene muchas reticencias a tenerlos como vecinos. así, por ejemplo, junto al municipio de san isidro hay un invernadero de unos siete mil metros cuadrados en desuso, donde se han ubicado más de cien chabolas que dan cobijo, según la época, a 400 o 500 subsharianos. en esa comarca también se pueden encontrar a inmigrantes que habitan antiguas cochiqueras y cuadras de animales, así como coches, furgonetas o el remolque de un camión. todos estos lugares se han convertido, pues, en enclaves de supervivencia y pobreza extrema. al tercer elemento explicativo de la ocupación de infraviviendas lo hemos llamado “temporalidad” y se define por los años de estancia, la documentación y el conocimiento del entorno con que cuente el inmigrante, de tal forma que cuanto más tiempo se lleve residiendo, mejores son las condiciones residenciales adquiridas. la razón es que con más tiempo de asentamiento, por un lado, la documentación puede ser un freno superado y, por otro, hay un conocimiento mayor, en todos los aspectos, de la dinámica social del lugar de acogida. sin embargo, este elemento tiene determinadas aristas que vuelven a remitir a la discriminación étnica, dado que los inmigrantes procedentes de áfrica son los que mayor tiempo de estancia acumulan en la provincia de almería, frente a los latinoamericanos y rumanos, cuya inmigración masiva se produce a partir del 2000, pero ocupan mejores viviendas. de forma correspondiente, la irregularidad de la situación migratoria afecta más a los latinoamericanos y a los europeos del este, porque su reciente arribo a españa no les ha dado tiempo para acogerse a las diferentes regularizaciones extraordinarias, las que sí han podido aprovechar de manera “más fácil” los subsharianos, que han demostrado una estancia más larga en el país. el cuarto elemento de la precaria ocupación de los inmigrantes africanos es su escasa capacidad de endeudamiento. ello obedece a la premisa de que cuanto mayores son los ingresos, mejores son las condiciones residenciales. como ya se dijo, gran parte de la población africana tiene grandes problemas para acceder a la vivienda, incluso invirtiendo más de 35 por ciento de sus ingresos. ahora bien, si los inmigrantes de otros lugares tienen mejores condiciones de habitación, esto significa que ganan más dinero que los subsaharianos o que están dispuestos a invertir más cantidad de dinero en la vivienda. checa (2004) muestra que las diferencias salariales entre esos grupos no son tan elevadas; sin embargo, mientras los africanos parecen resignados a insertarse laboralmente en los invernaderos y quedar así reducidos a una escasa movilidad laboral y a ganar un pobre salario, los otros grupos poblacionales, si bien se emplean en la agricultura, también lo hacen en una industria auxiliar, en la construcción, en el servicio 102 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 doméstico o en la restauración. pero en todos los casos se trata de empleos en la economía informal y de baja remuneración. así, excepto en las viviendas cedidas y/o ocupadas, los precios que pagan los inmigrantes por los espacios que ocupan, sea por el alquiler o por su compra, son similares, aunque con diferentes condiciones de habitabilidad, adecuación y estabilidad; por tanto, otra vez, se reafirma la discriminación como el elemento fundamental que explica esta situación. de igual forma, tal y como señalamos, la tenencia de los documentos en regla afecta a los inmigrados en sus posibilidades económicas y, por ende, en la posibilidad de que se instalen en una vivienda digna. la reagrupación familiar y las preferencias residenciales se erigen como el quinto y el sexto elementos explicativos de que los inmigrantes no cuenten con una vivienda óptima. los miembros familiares –mujer y/o hijos–, por un lado, posibilitan y justifican que el cabeza de familia busque un lugar más adecuado para el desarrollo familiar, y por otro, la población autóctona pone menos trabas cuando la familia está completa, debido a la suposición de que habrá un mejor mantenimiento por la presencia femenina. cuando los inquilinos van a ser exclusivamente hombres los propietarios ponen muchas trabas para su alquiler, incluso aunque los potenciales residentes aporten un seguro contra los posibles deterioros. no obstante, y de igual modo, cuando los demandantes son exclusivamente mujeres también tienen serias dificultades, ya que se piensa que la vivienda puede ser utilizada como prostíbulo. en efecto, en la ocupación se pone de manifiesto la importancia que tienen los estereotipos y prejuicios de la población autóctona –contexto de recepción– a la hora de poner su vivienda en valor, y, evidentemente, las preferencias residenciales no son el mejor factor para explicar el proceso, puesto que quedan muy reducidas, no más allá del mercado residencial diseñado para los inmigrantes. 5. a modo de conclusión los datos mostrados a lo largo del texto muestran que la población africana asentada en almería sufre altas tasas de segregación y un derecho de habitar truncado, puesto que casi tres de cada cuatro inmigrados se alojan en una vivienda no digna. por tanto, los inmigrantes en almería habitan enclaves de pobreza, espacios de supervivencia para vivir transitoriamente. así, se pone al descubierto una línea étnica urbana que separa a los segregados e indeseables del resto de la población. esta línea urbana, casi dual, genera un mercado de vivienda segmentado cuya diversidad no es relacional, sino que está producida con función de las condiciones del contexto social. ese mercado residencial también es jerarquizante y desigualitario, porque implica juicios de valor y relaciones de poder. esto es, el “diferente”, el que no se quiere como vecino, es producido y definido según ciertos prejuicios, en un proceso que, además, rehabilita un mercado residencial no rentable, con checa-arjona/segregación de los inmigrantes africanos en españa 103 trolado en mayor medida por los empleadores y no tanto por las agencias inmobiliarias. en consecuencia, se ha establecido una frontera que tiene su principal base en la discriminación deliberada desde todos los ámbitos: ciudadanos, actores políticos, entidades financieras, administraciones, etcétera, de ahí que estemos ante una miseria modernizada en la que todo el mundo tiene responsabilidad pero nadie se hace responsable. las acciones de política nacional en este ámbito han sido deficientes. la primera se tomó tras el conflicto étnico-racial de el ejido en febrero del 2000, y consistió en la instalación de 42 módulos de 13.8 metros cuadrados donde estaba previsto albergar a 252 inmigrantes. en cada módulo se pensaba alojar a ocho inmigrantes, pero sus reducidas dimensiones obligó a adaptarlo para seis. entre los argumentos utilizados para ello estaba “ceder un alojamiento más digno y cercano al trabajo”. pero, ¿vivir ocho o seis personas en escasos 14 metros cuadrados es digno?, ¿mejora su situación de partida? por su parte, la administración regional andaluza firmó en 1999 un convenio con algunos ayuntamientos de la provincia para establecer las líneas generales de colaboración para erradicar la infravivienda existente en estos núcleos de población; la idea era crear un programa de intervención y así atenuar la situación gravísima que sufrían los inmigrantes. pasados más de seis años no se sabe nada de las propuestas ni de las actuaciones. posteriormente, el 9 de enero de 2001 el consejo de gobierno de la junta de andalucía aprobó el decreto 2/2001, en el marco del iii plan andaluz de vivienda y suelo 19992002, por el que se regulan y convocan apoyos a la promoción de viviendas en alquiler destinadas a alojar a trabajadores temporales en municipios de alta movilidad laboral, entre los que se encuentran los de la provincia de almería. pero este decreto sólo recoge la posibilidad de otorgar ayudas con motivo de la nueva construcción de viviendas y alojamientos, siempre y cuando se destinen al alquiler. ¿por qué no contempla ayudas a la propiedad y para la rehabilitación o eliminación de la infravivienda? además, se encuentra con el gran freno de la disposición de suelo público, pues los ayuntamientos de almería niegan tener suelo y mucho menos para contribuir a una política de discriminación en favor de los inmigrantes en detrimento de los almerienses. sólo en las provincias de huelva y jaén algunos ayuntamientos han cedido suelo público para construir albergues. de todos modos, los albergues en la provincia de almería no son una solución viable, ya que en ella la temporada agrícola se extiende durante diez meses, cinco más que en huelva y siete más que en jaén. de igual forma, se calcula que en almería en la etapa de recolección y siembra se pueden llegar a emplear unos 50 mil inmigrantes, muy lejos de las cifras de huelva y, sobre todo, de jaén. el sector empresarial, por su lado, también ha hecho poco por solventar la problemática residencial. sólo en algunos casos cumple el convenio colectivo o brinda a los trabajadores una vivienda digna; la tónica general es ceder o alquilar viviendas en malas condiciones y no pagar lo estipulado en el convenio (35 104 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 euros), especialmente a los inmigrantes irregulares. no obstante, la coordinadora de organizaciones de agricultores y ganaderos (coag), asociación de empresarios del campo, tiene en marcha en la actualidad unos pocos albergues o alojamientos colectivos para el caso de que el agricultor no pueda ofertar vivienda a sus trabajadores temporeros solteros. pero como ya apuntamos, la medida es insuficiente, además de que esos albergues se ubican en diseminados rehabilitados para el efecto o son pisos de reducida capacidad en los que es imposible la reagrupación familiar. por último, las ong y los sindicatos, a pesar de hacer un esfuerzo encomiable, tienen una capacidad de actuación muy reducida, más allá de la presión, puesto que la administración pública y los empresarios, como vimos, no están dispuestos a realizar acciones en pro de la mejora residencial de los trabajadores africanos. en suma, las diferentes administraciones públicas, los empresarios, los arrendatarios y la sociedad en general deben evitar la conceptualización de la vivienda como una realidad económica. con la reducción de la vivienda única y exclusivamente a su estructura de cambio estamos negando a los inmigrantes los derechos de estabilidad, propiedad y privacidad imprescindibles para la constitución de una familia. bibliografía arámburu, mikel, los otros y nosotros, madrid, ministerio de educación, 2002. arjona, ángeles, inmigración y mercado de trabajo. el caso de la economía étnica en almería, almería, universidad de almería, 2004. berry, john, the open housing question: race and housing in chicago, 19661976, cambridge, ballinger, 1979. bourdieu, pierre, las estructuras sociales de la economía, barcelona, anagrama, 2003. bureau of the census, census of population and housing, 2000. callejón, david, y aurora casado, “inmigración y relaciones de convivencia entre los jóvenes autóctonos e inmigrados en almería”, actas del viii congreso nacional de sociología de españa, 2004. castles, stephen, y godula kosack, immigrants, workers and class structure in western europe, londres, oxford university press, 1973. checa, francisco, “inmigración y diversidad en españa. una aproximación desde el extrañamiento cultural”, convergencia, núm. 33, 2003, pp. 139-175. ———, “oportunidades socioeconómicas en el proceso migratorio de los inmigrados africanos en almería”, agricultura y sociedad, núm. 77, 1995, pp. 41-82. checa, juan carlos, la diferenciación residencial de los inmigrados en la provincia de almería: el caso de roquetas de mar, almería, universidad de almería, 2004. checa-arjona/segregación de los inmigrantes africanos en españa 105 checa, juan carlos, y ángeles arjona, “el ejido: de erial urbano a ciudadcortijo”, en f. checa (dir.), el ejido: la ciudad-cortijo. claves socioeconómicas del conflicto étnico, barcelona, icaria, 2001, pp. 127-170. cortés, luis, “vivienda y exclusión social”, actas del viii congreso nacional de sociología de españa, 2004. defensor del pueblo andaluz, el alojamiento y la vivienda de los trabajadores inmigrantes en el poniente almeriense y campo de níjar, sevilla, junta de andalucía, 2001. delgado, manuel (ed.), ciutat i immigració, barcelona, centre de cultura, 1997. díez, juan (dir.), actitudes hacia los inmigrantes, madrid, imserso, 1998. doherty, paul, y michael poole, ethnic residential segregation in belfast, belfast, centre for the study of conflict, 1995. fisher, robert, let the people decide: neighborhood organizing in america, boston, twayne, 1984. foro cívico, el ejido, tierra sin ley, navarra, lizarra, 2000. friedrichs, jürgen, “ethnic segregation in cologne, germany 1984-94”, urban studies, núm. 35, 1998, pp. 1745-1763. girón, carlos, “el alojamiento y la vivienda del colectivo inmigrante en las provincias”, en l. serra (ed.), inmigración extranjera en andalucía. ii seminario sobre la investigación de la inmigración extranjera en andalucía, sevilla, junta de andalucía, 2002, pp. 91-101. hoggart, keith, y cristóbal mendoza, “african immigrant workers in spanish agriculture”, sociologia ruralis, núm. 39, 1999, pp. 538-562. kain, john, “the effect of the ghetto on the distribution and level of nonwhite employment in urban areas”, en proceedings, social statistics section of the american statistical association, 1965. ———, “housing segregation, negro employment and metropolitan decentralization”, quarterly journal of economics, núm. 82, 1968, pp. 175-197. kemeny, john, housing and social theory, londres, routledge, 1992. lópez, antonio, “las agrociudades andaluzas”, en e. moyano y m. pérez (eds.), la sociedad andaluza, córdoba, iesa, 2002, pp. 285-305. malheiros, jorge, “ethni-cities: residential patterns in the northern european and mediterranean metropolises. implications for policy design”, international journal of population geography, núm. 8, 2002, pp. 107-134. martín, emma, ana maynar y gonzalo sanz, mercados de trabajo e inmigración extracomunitaria en la agricultura mediterránea, sevilla, junta de andalucía, 2001. martínez, ubaldo, pobreza, segregación y exclusión espacial. la vivienda de los inmigrantes extranjeros en españa, barcelona, icaria, 1999. ———, el ejido. discriminación, exclusión social y racismo, madrid, catarata, 2001. ———,trabajadores invisibles. precariedad, rotación y pobreza de la inmigración en españa, madrid, catarata, 2004. 106 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 martori, juan carlos, y karen hoberg, la segregació residencial de la població estrangera a catalunya, fundació jaume bofill, barcelona, 2003. massey, douglas, y nancy denton, “the dimensions of residential segregation”, social forces, vol. 67, núm. 2, 1988, pp. 281-315. ———, “hypersegregation in u.s. metropolitan areas: black and hispanic segregation among five dimensions”, demography, vol. 26, núm. 3, 1989, pp. 373-391. ———, american apartheid, cambridge, harvard university press, 1993. meyerson, martin, y edward c. banfield, politics, planning, and the public interest. the case of public housing in chicago, glencoe, free press, 1955. mottura, george, “forme della presenza extracomunitraia nella agricoltora italiana: resultadi di una prima exploracione”, ponencia defendida en el curso “trabajadores inmigrantes en la agricultura mediterránea”, valencia, 1992. musterd, sako, y rinus deurloo, “unstable immigrant concentrations in amsterdam: spatial segregation and integration of newcomers”, housing studies, núm. 17, 2002, pp. 487-503. ortega, nieves, “spain: forging on immigration policy”, washington, 2003, migration information source (on line): www. migrationinformation.org. petsimeris, peter, “urban decline and the new social and ethnic divisions in the core cities of the italian industrial triangle”, urban studies, núm. 35, 1998, pp. 449-465. portes, alejandro, y józsef böröcz, “inmigración contemporánea: perspectivas teóricas sobre sus determinantes y modos de acceso”, alfoz, núm. 91-92, 1992, pp. 20-33. turner, john, “housing priorities, settlement patterns and urban development in modernizing countries”, journal of the american institute of planners, núm. 34, 1968, pp. 53-71. ———, “housing as a verb”, en j. turner y r. ficter (eds.), freedom to build, nueva york, macmillan, 1972, pp. 38-52. wacquant, löic, “three pernicious premises in the study of the american ghetto”, international journal of urban and regional research, vol. 21, núm. 2, 1997, pp. 456-473. ———, parias urbanos. marginalidad en la ciudad a comienzos del milenio, buenos aires, manantial, 2001. wilson, julius william, the truly disadvantaged. the inner city, the underclass, and public policy, chicago, the university of chicago press, 1987. ———, when work disappears. the world of the new urban poor, nueva york, alfred a. knopf, 1997. fecha de recepción: 7 de junio de 2005 fecha de aceptación: 13 de noviembre de 2005 las remesas y la permanencia escolar en méxico rafael e. acosta rangel * cinthya g. caamal-olvera ** resumen el artículo investiga la relación de las remesas y la permanencia escolar en méxico. se analiza un panel de datos sintético para medir la permanencia escolar de los niños y jóvenes nacidos entre 1981 y 1998. se encuentra que mientras más importantes sean las remesas en el ingreso familiar, la relación positiva estimada sobre la permanencia escolar será mayor. incrementos en las remesas están relacionadas con incrementos en la permanencia escolar de entre 4.89 y 11.7 por ciento. el efecto positivo de las remesas en la permanencia escolar aumenta en hogares con altos niveles de marginación. palabras clave: 1. remesas, 2. permanencia escolar, 3. educación, 4. panel sintético, 5. méxico. remittances and school attendance in mexico abstract this article researches the relationship between remittances and school attendance in mexico. synthetic panel data was used to measure school attendance of children and youth born between 1981 and 1998. it was found that the greater the importance of remittances on family income, the more positive the relationship to school attendance. an increase in remittances is related to an increase in school attendance measuring between 4.89 and 11.7 per cent. the positive effect of remittances on school attendance increases in households with extreme levels of marginalization. keywords: 1. remittances, 2. school attendance, 3. education, 4. synthetic panel, 5. mexico. fecha de recepción: 5 de mayo de 2015 fecha de aceptación: 28 de marzo de 2016 * área de planeación, accuride del norte, s.a. de c.v., méxico. dirección electrónica: racosta.rangel@gmail.com ** facultad de economía, universidad autónoma de nuevo león, méxico. dirección electrónica: cinthya.caamallv@uanl.edu.mx migraciones internacionales, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre de 2017 http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v9i33.1333 final-mi33.indd 85 9/13/17 3:17 pm introducción el número de personas que se encuentran fuera del país ha experimentado un aumento significativo en los últimos años. de acuerdo con el censo 2010 de estados unidos (sharon, ríos-vargas y albert, 2012) había 31.8 millones de mexicanos radicando en ese país, cantidad que aumentó desde 2000 cuando sólo había 20.6 millones de migrantes, lo cual representa un incremento de 54 por ciento. la migración internacional es un fenómeno que influye directamente en la vida de las familias. tradicionalmente, méxico se ha caracterizado por ser un país de migración hacia estados unidos (e. u.) debido a que allá el salario promedio es diez veces mayor que en méxico. por tanto, las diferencias salariales y la cercanía territorial han propiciado la migración hacia ese país. una consecuencia de este fenómeno migratorio es el impacto económico del envío de remesas por parte de los trabajadores hacia sus hogares de origen. méxico es el país que ocupa la segunda posición en el ranking de países con más migrantes en el mundo –concentrados principalmente en estados unidos– y recibe cuatro por ciento de las remesas totales a nivel mundial de acuerdo con el anuario de migración y remesas (fundación bbva bancomer y conapo, 2014). se estima que la cantidad de remesas recibida en 1995 fue de 3 673 millones de dólares (mdd) y hasta la fecha han seguido una tendencia creciente. en 2004 se recibieron 18 332 mdd en remesas y en 2008, ascendieron a 25 145 mdd, cantidad siete veces mayor a la recibida en 1995. el estudio se concentra en la importancia de la contribución de las remesas en la permanencia escolar, ya que representan ingresos adicionales que podrían utilizarse para invertir en el capital humano de los integrantes más jóvenes del hogar, es decir, gasto en educación. el estudio del impacto de las remesas en las decisiones para educación que toman los hogares que las reciben, no es sencillo, debido a las complejas relaciones involucradas, y por las limitantes de la información disponible. aunque la técnica de panel sintético utilizada no permite obtener inferencias del efecto causal de las remesas sobre la permanencia escolar, proporciona un punto inicial para conocer si existe alguna relación entre las remesas que un hogar recibe, [86] final-mi33.indd 86 9/13/17 3:17 pm 87acosta ca a m al-olver a / l as r emesas y l a per m anencia escol ar en méxico no sólo sobre la asistencia escolar en un año en particular, sino que permite conocer si existe una correlación entre la permanencia escolar de los niños en un lapso de cuatro años. en el estudio se utiliza la encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares (enigh) (inegi, 2006, 2009) y se consideran dos años para el análisis: 2004 y 2008. la primera razón para elegir el período de estudio es para considerar la asistencia escolar, y en un contexto de panel de datos sintético, la permanencia escolar de cohortes de niños en los niveles educativos básicos en el corto plazo; la segunda razón es para evitar incluir el efecto de la crisis financiera iniciada a finales de 2008 en estados unidos y que causó una reducción en las remesas enviadas a los hogares mexicanos. la crisis afectó de forma severa sectores de la economía estadounidense, como la construcción, manufactura y servicios, reduciendo la tasa de empleo y los ingresos de los trabajadores mexicanos y, por tanto, limitando la cantidad de dinero en remesas enviadas. después de 2008 las remesas se han reducido, en 2009 fueron por 21 306 mdd y a la fecha se han mantenido alrededor de esa cifra. el artículo está organizado de la siguiente manera: primero se presenta la revisión de literatura relacionada con el estudio de las remesas; después se describe el marco teórico que relaciona el efecto de las remesas en la asistencia escolar, luego, se presenta la estrategia empírica del estudio; posteriormente se explica el enfoque de cohortes utilizado para el análisis; luego se presenta el análisis descriptivo de la información y se examinan las ventajas y desventajas en la construcción del panel sintético; después se presentan los resultados, y finalmente, se exponen las conclusiones. revisión de literatura una condición necesaria para definir las remesas es que las transferencias monetarias sean enviadas desde el extranjero, es decir, las remesas son enviadas por migrantes. hay una extensa literatura relacionada con la migración y el efecto sobre la educación, chiquiar y hanson (2005) encuentran que es más probable que emigren las personas con mayor educación. beine, docquier y rapoport (2001) encuentran un efecto positivo porque la oportunidad de migrar fomenta la inversión en educación, y uno negativo porque final-mi33.indd 87 9/13/17 3:17 pm 88 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre de 2017 emigran las personas con mayor educación. boucher, stark y taylor (2005) encuentran que la migración que se origina en las regiones rurales de méxico hacia estados unidos no afecta las decisiones en educación de las personas que no migran y el efecto sobre la asistencia escolar es incierto. mckenzie y rapoport (2006) encuentran que la migración ha causado un efecto negativo en la educación en méxico, explican que se debe a que los hogares muestran restricciones de liquidez por el hecho de tener familiares fuera del hogar, lo que ocasiona un reacomodo en los roles desempeñados por los miembros del hogar. amuedo-dorantes y pozo (2010) encuentran que la migración afecta negativamente la asistencia escolar y elimina el efecto positivo de las remesas en los hogares en donde existen miembros del hogar ausentes. en la literatura para el caso de méxico existen estudios que destacan el potencial de las remesas para fomentar la formación de capital humano, medida como asistencia escolar. alcaraz, chiquiar y salcedo (2012) encuentran que la reducción en las remesas enviadas a causa de la recesión de estados unidos entre 2008 y 2009 disminuyó la asistencia escolar y aumentó el trabajo infantil en méxico. lópez-córdova (2005) encuentra que si los hogares reciben una alta proporción de remesas los indicadores de bienestar mejoran en los municipios receptores como la tasa de analfabetismo y asistencia escolar de los niños mayores de 5 años aunque para los mayores de 15 el efecto no es significativo. airola (2007) estudia el destino que tienen las remesas en los hogares mexicanos que las reciben y encuentra que las remesas incrementan 56 por ciento el gasto en bienes durables, 44 en servicios de salud y 17 por ciento en el gasto relacionado con la vivienda; encuentra un efecto débil en la relación entre remesas y el gasto en educación. amuedo-dorantes (2006) destaca que 78 por ciento de los motivos por los cuales los migrantes envían remesas es para el consumo y 48 por ciento para la inversión en bienes de capital. amuedo-dorantes y pozo (2011) estiman que 25.64 por ciento de las razones para enviar remesas a méxico estaban relacionadas con gastos en alimentación, 21 para el gasto en salud, y cuatro por ciento para construcciones y reparaciones de la vivienda; encuentran que la probabilidad de gastar en salud es mafinal-mi33.indd 88 9/13/17 3:17 pm 89acosta ca a m al-olver a / l as r emesas y l a per m anencia escol ar en méxico yor en hogares que reciben remesas y estiman que seis de cada cien pesos se gastan en salud. existen diversos estudios realizados por país que encuentran un efecto positivo de las remesas sobre la asistencia escolar. yang (2008) estudió el efecto de una variación positiva en el ingreso por remesas que enviaron trabajadores de filipinas desde los distintos países en donde se encontraban trabajando, cambio que resultó en un incremento en las remesas debido a un choque por el tipo de cambio en la moneda; encuentra, además, que las familias asignan este incremento al gasto en inversión de la educación, es decir, en estos hogares mantuvieron a los hijos en la escuela por períodos más largos, se redujo el trabajo infantil y dedicaron mayor tiempo a la formación de empresas familiares intensivas en capital. amuedo-dorantes y pozo (2010) encuentran que las remesas incrementaron la asistencia escolar de las niñas y población en edad escolar de nivel secundario en la república dominicana. calero, bedi y sparrow (2009) encuentran que las remesas permiten que los hogares ecuatorianos suavicen su consumo y que incrementen la matrícula escolar reduciendo la incidencia del trabajo infantil. mientras que duryea y arends-kuenning (2003) muestran que en brasil la probabilidad de asistencia a la escuela es menor para los hombres que para las mujeres en un rango de edad de 14 a 16 años. kugler (2005), para colombia y edwards y ureta (2003), para el salvador, también encuentran un efecto positivo de las remesas en la asistencia escolar. por el contrario, otros estudios no encuentran un efecto claro de las remesas en la asistencia escolar, por ejemplo, amuedo-dorantes (2006) para costa rica, república dominicana, haití, méxico, nicaragua y perú; de brauw y giles (2006) para el caso de china, analizando la educación media superior. acosta, fajnzylber y lópez (2007), en un estudio para 11 países de latinoamérica, encontraron que las remesas tienen un efecto positivo en la asistencia escolar particularmente en el nivel superior, siendo la excepción en méxico, paraguay, perú, jamaica y república dominicana. final-mi33.indd 89 9/13/17 3:17 pm 90 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre de 2017 marco teórico el análisis se enfocará en estimar la correlación de la permanencia escolar (pit) medida como la asistencia escolar en dos períodos de tiempo de los integrantes en edad escolar que habitan en un hogar que recibe remesas. la cantidad de remesas que reciben los hogares se representan como (rit). para identificar el efecto de las remesas sobre la permanencia escolar se propone medir la cantidad de remesas recibidas como porcentaje del ingreso familiar, e incorporar variables que identifiquen las características de los hogares que reciben y los hogares que no reciben remesas. el modelo considera variables explicativas de las características socio-demográficas de los hogares (xit ) como el género de los niños y jóvenes en edad escolar y la escolaridad del jefe de familia; así como las características intrínsecas del hogar (yit) como las proporciones de gasto que se dedican a la educación y a la alimentación, los estratos de marginación o pobreza y el tamaño del hogar. pit = f ( rit , xit , yit ) (1) las remesas podrían tener dos efectos contrastantes en la decisión de seguir asistiendo a la escuela, es decir, en la permanencia escolar. con el primero, lo que se espera es que el envío de remesas tenga un efecto positivo entre los integrantes en edad escolar en la decisión de continuar estudiando, y con esto inferir que las remesas propician la inversión en educación como lo han encontrado yang (2008), alcaraz, chiquiar y salcedo, (2012) y lópez-córdova (2005), entre otros. el segundo influye negativamente en la asistencia escolar debido a la condición de migración porque ante la ausencia del jefe del hogar, los hijos tendrían que abandonar la escuela con el fin de aportar recursos para sufragar el gasto familiar y compensar la reducción del ingreso familiar, este efecto podría ser de corto plazo, considerando el período de llegada y adaptación del migrante, o bien, permanente si el jefe de familia se ausenta y no envía transferencias al hogar (mckenzie y rapoport, 2006). como lo afirma amuedo-dorantes y pozo (2010) la migración podría reducir el potencial de las remesas para incrementar la asistencia escolar. desafortunadamente el efecto de la migración es más difícil de medir final-mi33.indd 90 9/13/17 3:17 pm 91acosta ca a m al-olver a / l as r emesas y l a per m anencia escol ar en méxico debido a que no se cuenta con información acerca del tiempo exacto de la emigración. además, dada la conformación del panel sintético no podemos hacer inferencias del efecto causal de las remesas sobre la permanencia escolar; sin embargo, lo que se espera analizar es si existe una relación positiva o negativa entre las remesas que reciben los hogares y la permanencia escolar. estrategia empírica el artículo de yang (2008) permite conocer el efecto causal de las remesas en la permanencia escolar utilizando un panel de datos que seguía a la misma familia entre julio de 1997 y octubre de 1998, y que le permitió identificar el efecto previo y posterior a la crisis financiera de asia. yang (2008), para controlar por el efecto endógeno –que existe porque los individuos que migran podrían ser los más hábiles, y tener una preferencia por seguir enviando a sus hijos a la escuela–, aplicó primeras diferencias al panel de datos y logró controlar por diferencias existentes en los hogares que son invariantes en el tiempo; estimó la ecuación con el método de mínimos cuadrados ordinarios (mco) con errores estándar agrupados por clústers de acuerdo al país en el que se encontraban en 1997. aunque tener un panel genuino no elimina el problema de endogeneidad, éste puede resolverse aplicando variables instrumentales, o técnicas de panel de datos dinámicos para controlar por este problema. desafortunadamente, para el caso de méxico no se cuenta con un panel de datos genuino que permita seguir a los mismos individuos a través del tiempo y examinar si las remesas que han recibido en un período de tiempo influye en la permanencia escolar. la encuesta nacional sobre niveles de vida de los hogares (ennvih) (rubalcava y teruel, 2007) es una base de panel de datos que podría servir para estudiar los factores que influyen en la permanencia escolar; sin embargo no permite identificar el monto de las remesas que reciben, por esta razón no se utiliza la ennvih. la encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares (enigh) obtenida para 2004 y 2008 (inegi, 2006, 2008) se utilizará para medir la relación de las remesas sobre la permanencia escolar. la enigh es de corte transversal repetido, con información representativa y final-mi33.indd 91 9/13/17 3:17 pm 92 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre de 2017 comparable en el nivel nacional y a través del tiempo. además, proporciona información en relación con el flujo de remesas que recibe un hogar, con la condición de asistencia escolar, las características sociodemográficas de la población en edad de trabajar, del jefe de familia, así como de las fuentes de ingresos y los gastos familiares. la desventaja es que no sigue a la misma familia a través del tiempo. deaton (1985) propone utilizar cohortes con el fin de obtener estimadores consistentes, la estimación es posible si se tienen datos de corte transversal repetidos, aun y cuando los efectos individuales estén correlacionados porque comparten ciertas características y, por definición, un mismo individuo no puede estar al mismo tiempo en otro cohorte. basados en este procedimiento se construyen cohortes que forman un panel sintético, las variables de interés como la proporción de remesas con respecto al ingreso total, la proporción de niños en edad escolar que asisten a la escuela, la edad y escolaridad del jefe de familia, son incorporadas a la estimación como promedios por grupos. una de las desventajas en el uso de un panel sintético, es que el supuesto de población constante en los cohortes podría no mantenerse, es decir, se requieren condiciones de identificación que son difíciles de probar. otra desventaja es que no permite hacer inferencias causales, debido a la limitante del horizonte temporal no se utilizan primeras diferencias (yang, 2008); en este estudio tampoco se recurre a técnicas de variables instrumentales, para evitar estimar un modelo con heterogeneidad de respuestas al tratamiento (heckman y vytlacil, 2005). además de la dificultad de encontrar un instrumento que no sea débil y que tenga un efecto de identificación uniforme a lo largo de la distribución del ingreso. en las siguientes secciones se explicará el enfoque de panel sintético y se presentará el análisis descriptivo de cohortes y las variables de interés entre los dos años analizados. enfoque de cohorte la enigh es una encuesta que se realiza cada dos años, y a pesar de que no se puede seguir a través del tiempo a los mismos individuos es posible seguir a un grupo de personas con un perfil determinafinal-mi33.indd 92 9/13/17 3:17 pm 93acosta ca a m al-olver a / l as r emesas y l a per m anencia escol ar en méxico do entre los años 2004 y 2008. la selección de los años se debe a que nos enfocaremos en cohortes que hayan terminado la educación básica, media-superior y superior, o bien, hayan cambiado de un nivel de instrucción a otro en un período de tiempo relativamente corto. el enfoque de cohorte parte del supuesto de que las encuestas de corte transversal, producen una serie de muestras aleatorias para cada grupo y comparables a través del tiempo; las variables relevantes representan el promedio para un grupo de personas que comparten ciertas características, de tal forma que los cohortes serán tratados como un grupo de individuos representativos, que son medidos en dos puntos en el tiempo. la agregación de grupos se define por características que no cambian en el tiempo, como el año de nacimiento de la persona, su género, si su familia recibe remesas y la región en donde vive. la fecha de nacimiento se definió entre 1981 y 1998, cuyas edades de las personas estarían en el rango de 6 a 23 años en el 2004, y de 10 a 27 años en el 2008; para el 2008 la edad de las personas queda extendida de la escolar con el fin de tener un panel sintético balanceado que capture los efectos de las remesas en la permanencia escolar de los niveles de primaria, secundaria, preparatoria y superior. la distinción por género es para capturar diferencias en la asistencia a la escuela en los hogares que cuentan con mujeres y hombres. para la caracterización del efecto migratorio y la consecuente relación con las remesas, se agrupa a los hogares que reciben remesas, de los que no reciben, de acuerdo a ciertas características que los distinguen de los hogares que no reciben remesas. dado que la enigh es una encuesta que no es representativa en el nivel estatal, se incluye la variable región, que considera la agrupación por ubicación geográfica de los estados: frontera-norte, norte-centro, centro, pacífico, golfo y distrito federal (en lo sucesivo, ciudad de méxico). gómez, peláez y fuentes (2015) señalan la importancia de considerar la tradición migratoria de una región para determinar el destino de las remesas, principalmente estudiaron el efecto de las remesas sobre la inversión en negocios. la distinción entre regiones es relevante en el caso de las remesas debido a las diferencias entre estados receptores de remesas, por ejemplo, de las que se reciben final-mi33.indd 93 9/13/17 3:17 pm 94 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre de 2017 en el país, 53 por ciento se concentra en seis estados: guanajuato, querétaro, jalisco, michoacán, guerrero y zacatecas. la agregación de individuos por celdas, de acuerdo con el año de nacimiento, género, condición de recepción de remesas y región, deberán ser comparables entre años, por lo que esta asociación deriva en los cohortes de edad que serán seguidos en dos puntos en el tiempo. en el cuadro 1 se muestra la manera en que se definen seis cohortes entre 2004 y 2008, y que se relacionan directamente con la edad requerida para cursar la educación básica, media-básica y superior. cuadro 1. grupos de edad o cohortes año de nacimiento cohorte edad en 2004 edad en 2008 1996-1998 1 6 a 8 10 a 12 1993-1995 2 9 a 11 13 a 15 1990-1992 3 12 a 14 16 a 18 1987-1989 4 15 a 17 19 a 21 1984-1986 5 18 a 20 22 a 24 1981-1983 6 21 a 23 25 a 27 fuente: elaboración propia. las personas que nacieron entre 1996 y 1998 tuvieron en 2004 entre 8 y 6 años de edad y en 2008 tuvieron entre 12 y 10 años, la misma lógica se sigue en cohortes subsecuentes. los primeros dos cohortes corresponden a la edad mínima para cursar primaria y secundaria; el cohorte 3 considera la edad de aquellos que en el 2004 están en secundaria y pasarían a preparatoria en 2008, el cohorte 4 considera la edad de aquellos que estarían en preparatoria en el 2004 y cursarían la universidad en 2008, mientras que los cohortes 5 y 6 representan a quienes estarían terminando la educación superior, los grupos de edad mayores de 18 años. análisis descriptivo de los cohortes en esta sección se revisan las ventajas y limitaciones en el uso de un panel sintético. a pesar de que la agrupación de personas por características similares es una manera imperfecta de capturar la relación final-mi33.indd 94 9/13/17 3:17 pm 95acosta ca a m al-olver a / l as r emesas y l a per m anencia escol ar en méxico de las remesas y la permanencia escolar, la construcción de un panel sintético es un método utilizado cuando no se tiene un panel de datos genuino. moffitt (1993) y verbeek (2008) afirman que la estimación basada en la agrupación en cohortes es equivalente a la técnica de variables instrumentales, ya que los indicadores por grupo son usados como instrumentos. por lo que, los instrumentos deberán satisfacer condiciones de exogeneidad y relevancia, esta última implica que las variables de interés deben variar a través del tiempo. el problema de instrumentos débiles, como lo definen bound, jaeger y baker (1995), es también un problema en el panel sintético. deaton (1985) asume variables binarias o dummies para cada cohorte que interactúan con las variables de tiempo y menciona que son instrumentos válidos para todas las variables explicativas en el modelo. verbeek (2008) menciona que en el caso de un panel sintético también hay que considerar el número de cohortes utilizado y el número de observaciones dentro de cada cohorte y menciona que, de acuerdo con la teoría asintótica, el número de observaciones en cada cohorte debe ser grande. podesta (2002) señala la pertinencia de tener un tamaño suficiente de personas en cada cohorte para capturar la variación del espacio y del tiempo simultáneamente. el problema es decidir cuál es un tamaño suficientemente grande. autores como browning, deaton e irish (1985); blundell, duncan y meghir (1998), y propper, rees y green (2001), utilizaron cohortes de tamaño de 190, 142 y 80 observaciones, respectivamente; otros como alessie, devereux y weber (1997) formaron cohortes cuyo tamaño excedía de mil observaciones individuales; devereux (2007) menciona que el tamaño debe ser mayor a dos mil observaciones y menciona que aun y cuando el tamaño del cohorte sea grande existe un pequeño sesgo muestral del estimador dentro del cohorte, que en el contexto de panel sintético podría ser sustancial. deaton (1985) propuso un estimador que no depende de tener un gran número de observaciones en cada cohorte y que controla por error de medición de las variables, reduciendo la varianza en el estimador dentro de cada cohorte. verbeek y nijman (1992) enfatizan revisar la forma en la que se construyen los grupos o cohortes, ya que deben definirse en función de las variables que no varían en el tiempo, que son observadas para todos los individuos y cuyas variables explicativas cambien de manera distinta a través del tiempo. final-mi33.indd 95 9/13/17 3:17 pm 96 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre de 2017 en este artículo, la construcción de cohortes considera las recomendaciones de deaton (1985), verbeek y nijman (1992) y verbeek (2008), se tratará de reducir los errores de medición al obtener promedios de grupos agregados para cada año de nacimiento, y distinguiendo por género, recepción de remesas y región para cada año estudiado. posteriormente, a partir de estas celdas se forman seis cohortes definidos en el cuadro 1 y que se incluirán como variables dummy en la estimación como instrumentos. sin embargo, el efecto casual de las remesas sobre la permanencia escolar no se identifica con la técnica de panel de datos sintético. la formación del panel sintético parte de la agregación por año de nacimiento, que implica la partición de la población nacida entre 1981 y 1998 en 18 grupos, se forman dos grupos adicionales distinguiendo por género, se generan dos grupos separando a los hogares que reciben y que no reciben remesas y, considerando seis regiones geográficas del país, las celdas construidas para cada año serían de 432, cada celda agrupa la información de individuos que comparten estas mismas características. en el cuadro 2 se muestra el total de observaciones por celda y por cohorte aplicando estas divisiones en la enigh 2004 y 2008, es notable que algunas observaciones se pierdan al obtener las agregaciones, de forma tal que quedan 420 celdas para 2004, y 422 para 2008. cuadro 2. tamaño muestral de los cohortes definido por región 2004 2008 cohortes observaciones celdas observaciones celdas 1 5 820 69 7 569 71 2 6 118 71 7 745 71 3 6 146 69 7 635 71 4 5 570 71 6 395 71 5 5 287 70 5 996 69 6 4 599 70 5 280 69 total 33 540 420 40 620 422 fuente: elaboración propia con información agrupada de inegi (2004 y 2008). es de resaltar que el tamaño de muestra de los cohortes está entre 4 599 y 7 745 observaciones, lo que mantiene la propiedad deseable que sugiere la teoría asintótica para la conformación de cohortes, así también, la agregación realizada por año de nacimiento permite reducir el error de medición al obtener variables promedio dentro de cada cohorte. final-mi33.indd 96 9/13/17 3:17 pm 97acosta ca a m al-olver a / l as r emesas y l a per m anencia escol ar en méxico una de las principales preocupaciones es que el supuesto de población constante en el tiempo podría no mantenerse, particularmente en el contexto de los flujos migratorios de méxico a estados unidos. si se asume que la condición de recepción de remesas no cambia en el tiempo, entonces la proporción de hogares que reciben remesas en ambos años debe ser estadísticamente similar en cada cohorte. a su vez, el supuesto de identificación de los instrumentos requiere que exista variabilidad en la proporción de remesas que reciben y en la proporción de personas que asisten a la escuela, por lo que, al comparar las variables promedio, deberán ser diferentes entre los dos años. en el cuadro 3 se muestra el estadístico-t de las pruebas en diferencias de medias de la condición de recepción de remesas entre 2004 y 2008, se observa que las diferencias resultan estadísticamente no significativas por lo que se infiere que la proporción de hogares que recibió remesas se mantiene constante dentro de cada cohorte definido. cuadro 3. cambio inter-temporal en la recepción y cantidad de remesas y asistencia escolar cohorte condición de recepción de remesas (%) remesas ingreso familiar (%) proporción de asistencia escolar (%) 1 0.2402 1.67 2.32 2 0.3164 1.95 9.72 3 0.1118 1.65 12.45 4 0.1771 1.59 12.26 5 0.0931 0.90 6.74 6 0.0971 1.89 6.06 nota: pruebas t de la diferencia entre proporciones estimadas entre 2004 y 2008. fuente: cálculos propios con información agrupada del inegi (2004 y 2008). en el cuadro 3 se muestra que, aunque la proporción de familias que recibe remesas no cambió al comparar intertemporalmente cada cohorte, la proporción de remesas que reciben como porcentaje de su ingreso es diferente entre 2004 y 2008, con un nivel de confianza de 90 por ciento, sólo con excepción de los cohortes 4 y 5 que resultaron estadísticamente similares. la última columna muestra que la proporción de asistencia escolar ha variado entre los dos años. final-mi33.indd 97 9/13/17 3:17 pm 98 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre de 2017 los datos revelan que al considerar ascendentemente los distintos cohortes existe una mayor deserción escolar de 2004 a 2008, esto se debe a que conforme aumenta la edad de las personas, el costo de oportunidad de estar en la escuela aumenta, por lo que, a mayor edad es más atractivo tener un empleo. en los primeros dos cohortes el porcentaje de asistencia escolar es cercano a la unidad en 2004, mientras que para 2008 se reduce. el aumento en la deserción escolar es mayor a partir del cohorte 3, que corresponde a los jóvenes que estarían finalizando la secundaria en 2004 y cursarían la preparatoria en 2008. una condición necesaria para la construcción correcta de los cohortes es que la proporción de remesas que reciben los hogares cambie en el tiempo; analizando el cambio entre 2004 y 2008, se encuentra que, en 32.98 por ciento de los hogares, las remesas representan al menos la mitad de sus ingresos totales en 2004, y en 2008 la importancia de las remesas en el ingreso familiar se reduce, puesto que sólo 21.01 por ciento de los hogares que las reciben, éstas representan más de la mitad de sus ingresos totales. es relevante conocer si las remesas son enviadas principalmente hacia hogares con niveles de marginación alta, cuyos niveles de ingreso son también bajos. de la fuente (2010) encontró que los hogares pobres tenían una menor probabilidad de recibir remesas. en la gráfica 1 se muestra la relación entre la proporción que representan las remesas del ingreso total de un hogar, y el nivel de marginación en el que se encuentran los individuos en la muestra. el nivel de marginación se obtiene a partir de la variable conapo, que se refiere al índice de marginación del consejo nacional de población (conapo), para simplificar el análisis se agrupó en tres categorías a los niveles de marginación: alto y muy alto, medio y bajo, y muy bajo. así también se agrupa en tres categorías la importancia de las remesas en el ingreso familiar: hogares que reciben entre 1 y 30 por ciento de sus ingresos por remesas, hogares que reciben entre 31 y 60 por ciento, y aquellos que reciben al menos 61 por ciento de sus ingresos por remesas. en la gráfica 1 se puede observar que las remesas como proporción del ingreso familiar se redujeron en 2008. esto se relaciona con el aumento que se observa en las barras de los que recibieron entre final-mi33.indd 98 9/13/17 3:17 pm 99acosta ca a m al-olver a / l as r emesas y l a per m anencia escol ar en méxico 1 y 30 por ciento, esto fue evidentemente para todos los niveles de marginación. en 2008, casi 70 por ciento de los hogares con un nivel de marginación bajo recibieron remesas que representaron entre 1 y 30 por ciento de sus ingresos totales, algo similar se observa en los hogares con alta marginación que de 2004 a 2008 aumentaron de 33.4 hasta casi 50 por ciento sus ingresos por remesas. se redujo la proporción de hogares que recibieron entre 31 y 60 por ciento, y sólo se observa que aumentaron en los hogares con marginación alta. los hogares que reciben más de 60 por ciento de sus ingresos en forma de remesas son aquellos con marginación alta y media en el año 2004, y en 2008 es notable la reducción, de casi la mitad, en los hogares con alta marginación que recibían gran parte de sus ingresos en forma de remesas. de los hogares con baja marginación, 16.3 por ciento reciben remesas que representaron en 2008 más de 60 por ciento de sus ingresos. estos resultados permiten inferir que las remesas representan una mayor proporción de los ingresos en hogares con niveles de marginación alta y media. gráfica 1. distribución de las remesas por nivel de marginación fuente: elaboración propia con información sin agrupar del inegi (2004 y 2008). final-mi33.indd 99 9/13/17 3:17 pm 100 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre de 2017 estimación con un panel sintético el panel sintético se construye a partir de deaton (1985) quien propone utilizar cohortes con el fin de obtener estimadores consistentes, la estimación es posible si se tienen datos de corte transversal repetidos aun y cuando los efectos individuales estén correlacionados porque comparten ciertas características, y por definición un mismo individuo no puede estar al mismo tiempo en otro cohorte. los datos resultan de agrupar por año de nacimiento, género, condición de recepción de remesas y región. a partir de esta formulación se obtienen celdas que contienen información promedio para los grupos definidos en cada tiempo t . la variable dependiente definida como la proporción de individuos que asisten a la escuela en cada grupo c en cada año t, se representa como p*c t . la variable que se espera tenga una relación cercana con la decisión de permanecer en la escuela es la proporción de remesas como porcentaje del ingreso familiar, p*c t ; las variables de control sociodemográficas se definen como x*c t , que incluyen el género y la escolaridad del jefe de familia; en las características de la familia, y*c t , se considera, tres niveles de marginación, alta, media y baja, la proporción del gasto familiar dedicado al gasto en educación y alimentos, así como el tamaño del hogar. las variables representadas con asteriscos, son variables promedio de las proporciones estimadas en cada grupo definido, y representan una aproximación de las medias verdaderas de cada grupo o cohortes c, deaton (1985) asume que estas medidas se distribuyen normalmente con media cero y son independientes de los valores correctos. agrupando información por cohorte, la ecuación es: p*c t = βr*c t + αx*c t + σy*c t + yc + θc + μt + ε*c t (1) en donde c = 1, … , c ; t = 1, … , t. también se incluye variables dummies para las regiones geográficas yc . los cohortes están definidos por θc y representan el efecto fijo del grupo agregado o cohorte, c, el cual es constante a través del tiempo porque, por definición, los individuos en cada cohorte pertenecerán al mismo cohorte en todos los períodos t . la variable que distingue entre tiempo es μ t. el término de error es, ε*c t , el cual se asume independiente y normalmente distribuido. final-mi33.indd 100 9/13/17 3:17 pm 101acosta ca a m al-olver a / l as r emesas y l a per m anencia escol ar en méxico se incorporan como instrumentos de identificación de los individuos representativos seis cohortes, definidos en el cuadro 1, con el fin de identificar el efecto de permanencia escolar de un grupo de individuos cuya edad escolar corresponde a la edad mínima para cursar los niveles de educación primaria, secundaria, preparatoria y nivel superior. resultados la heteroscedasticidad podría estar presente en el panel sintético debido a la agregación de individuos por celdas. de acuerdo con wooldridge (2002) la heteroscedasticidad no afecta la consistencia de los estimadores, aunque sí afecta las inferencias debido a los errores estándar. por este motivo, el método utilizado para la estimación del efecto de las remesas en la permanencia escolar es el de mínimos cuadrados ordinarios (mco) ajustando los errores estándar por clústers para cada cohorte, esta corrección pondera por el número de individuos en cada grupo corrigiendo la heteroscedasticidad, similar a yang (2008). también se comparan los estimadores mco cuyos errores estándar no están ajustados; aunque los coeficientes estimados sin ajustar por clústers son iguales a los estimados obtenidos con errores estándar corregidos, la significancia de los estimadores es distinta, por lo que, ignorar esta corrección podría llevarnos a inferencias incorrectas. los resultados obtenidos corrigiendo por heteroscedasticidad se muestran en el cuadro 4. cuadro 4. coeficientes de la relación entre las remesas y la permanencia escolar variables (1) (2) (3) (4) remesas como % del ingreso familiar 0.0489** (0.024) 0.0665* (0.039) 0.0522*** (0.015) 0.1177** (0.058) niño 0.0143 (0.01) 0.0164 (0.012) 0.0131 (0.009) 0.0138 (0.009) escolaridad del jefe de familia 0.0265** (0.011) 0.0287** (0.012) 0.0205** (0.009) 0.0184** (0.011) marginación alta 0.2422**(0.141) marginación media 0.0869 (0.102) (continúa) final-mi33.indd 101 9/13/17 3:17 pm 102 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre de 2017 variables (1) (2) (3) (4) marginación alta en hogares que reciben remesas 0.1255 (0.101) marginación media en hogares que reciben remesas 0.0139 (0.119) tamaño del hogar 0.0046(0.008) proporción del gasto dedicado a la educación 0.530*** (0.062) 0.7747*** (0.198) proporción del gasto dedicado a la alimentación 0.2924 (0.198) 0.2538 (0.159) proporción del gasto dedicado a la educación y que reciben remesas 0.2359 (0.208) proporción del gasto dedicado a la alimentación y reciben remesas 0.0096 (0.081) cohorte 1 0.8581***(0.001) 0.8477*** (0.003) 0.8201*** (0.005) 0.8098*** (0.009) cohorte 2 0.7958***(0.002) 0.7820*** (0.005) 0.7573*** (0.004) 0.7454** (0.01) cohorte 3 0.6022***(0.002) 0.5913*** (0.004) 0.5668*** (0.003) 0.5551*** (0.01) cohorte 4 0.3475***(0.001) 0.3428*** (0.001) 0.3234*** (0.003) 0.3158*** (0.005) cohorte 5 0.1457***(0.001) 0.1449*** (0.002) 0.1378*** (0.002) 0.1363*** (0.002) región 1 0.0350(0.024) 0.0454** (0.019) 0.0268 (0.027) 0.0269 (0.027) región 2 0.0458**(0.02) 0.087*** (0.021) 0.0578 (0.019) 0.0627 (0.017) región 3 0.0169(0.013) 0.0605*** (0.016) 0.0445*** (0.012) 0.0518*** (0.011) región 4 0.0248(0.02) 0.0905** (0.035) 0.0311* (0.018) 0.0321** (0.015) región 5 0.0006(0.025) 0.0788** (0.031) 0.0199 (0.019) 0.0246* (0.014) año 0.201***(0.055) 0.19*** (0.052) 0.243*** (0.052) 0.244*** (0.05) constante 0.1757(0.108) 0.1656 (0.141) 0.3092** (0.118) 0.3023** (0.124) observaciones r-cuadrada 839 0.8610 839 0.8628 839 0.8706 839 0.8714 nota: * significancia a 10 %, ** significancia 5 %, *** significancia a 1 %. entre paréntesis se muestra los errores estándar corregidos por heteroscedasticidad. fuente: cálculos propios con base en información del inegi (2004 y 2008) (continuación) final-mi33.indd 102 9/13/17 3:17 pm 103acosta ca a m al-olver a / l as r emesas y l a per m anencia escol ar en méxico la variable relevante para este estudio es la cantidad de remesas recibidas como proporción del ingreso familiar promedio en cada cohorte, de esta manera se considera la importancia de las remesas en el ingreso familiar. se encuentra que existe una relación positiva entre la cantidad de remesas promedio que reciben los hogares como porcentaje de su ingreso y la proporción de personas que permanecen en la escuela, el efecto resultó estadísticamente significativo, y se encuentra entre 4.89 y 11.77 por ciento. en el primer modelo, donde se incluyen solamente las variables sociodemográficas, los efectos fijos de cohorte, región y año, se encuentra una relación positiva entre la proporción de remesas recibidas por el hogar y la permanencia escolar, relación estimada en 4.89 por ciento; la combinación de variables en este modelo permite explicar 86.1 por ciento de la variación de la asistencia escolar. al incluir variables de control adicionales, la magnitud de esta relación aumenta. el coeficiente de remesas resultó positivo en los modelos estimados, lo que sugiere una relación positiva con la permanencia escolar. como variables de control en los cuatro modelos está el género de los niños en edad escolar y la escolaridad del jefe de familia. el género se incluye para controlar por el efecto de mantener a los hijos en la escuela es diferenciado entre niños y niñas; sin embargo, los modelos estimados indican que el género del niño no influye en la permanencia escolar, resultado consistente con amuedo-dorantes (2006). la escolaridad del jefe resultó significativa en los cuatro modelos presentados, y está relacionada con 1.84 y 2.87 por ciento del incremento en la permanencia escolar, esto es consistente con el hecho de que entre mayor sea la escolaridad del jefe de familia fomentaría la permanencia escolar, debido a que reconoce la importancia de invertir en la educación de sus hijos. en el modelo (2) se incluyen variables relacionadas con el nivel de marginación de los hogares y el tamaño del hogar; se encuentra un efecto positivo mayor al modelo (1). es decir, las remesas como proporción del ingreso, controlando por niveles de marginación, están relacionadas con 6.65 por ciento del incremento en la permanencia escolar. los resultados indican que la permanencia escolar aumenta 24.22 por ciento en hogares con alta marginación con relación a los hogares con marginación baja. en la sección 5, se encontró que en final-mi33.indd 103 9/13/17 3:17 pm 104 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre de 2017 2004, 43.3 por ciento de los hogares con alta marginación recibían remesas que representaron más de 60 por ciento de sus ingresos, y para 2008 solamente 24.4 por ciento de los hogares; sin embargo, al comparar a las familias con alta marginación que reciben remesas con las que no las reciben no se encuentran diferencias significativas en la permanencia escolar. de este resultado surge el interés por analizar la forma en la que se distribuye el gasto familiar, particularmente el gasto dedicado a la educación. el tamaño de familia no afecta la permanencia escolar. en el modelo (3) se incluye la proporción del gasto dedicado a la educación, el cual es relevante para dimensionar la valoración de la educación en hogares que reciben remesas; también se incluye la proporción del gasto dedicado a la alimentación, el cual se considera una variable proxy de pobreza familiar. de acuerdo con banerjee y duflo (2007) los hogares en situación de pobreza dedican un mayor porcentaje del gasto a la alimentación, estiman que está entre 56 y 74 por ciento. la relación entre las remesas y la permanencia escolar se reduce en comparación con el modelo (2) al incluir el destino del gasto; se encuentra que un incremento en las remesas, como proporción del ingreso, está relacionado con un aumento en la permanencia escolar de 5.22 por ciento. los resultados muestran que el gasto dedicado a la educación está relacionado con un incremento en la permanencia escolar de 53 por ciento. se encuentra que la relación entre el gasto en educación es mayor que la relación con las remesas, por lo que, sería relevante analizar cómo destinan el gasto en educación las familias que reciben remesas en relación con las que no reciben remesas. la proporción del gasto dedicado a la alimentación no tiene relación estadísticamente significativa con la permanencia escolar, se piensa que podría existir un efecto sustitución entre los dos gastos; sin embargo, resultó no significativo. el modelo (4) considera las proporciones gastadas en educación y en alimentos, así como las variables de interacción que distinguen entre hogares que reciben y no reciben remesas. los resultados indican que incluyendo estos controles, un incremento en las remesas como porcentaje del ingreso familiar está relacionado con un incremento en la permanencia escolar de 11.77 por ciento, cifra superior al estimado en otros modelos. la bondad de ajuste del modelo también es la más alta, 87.14 por ciento. la relación entre la proporción final-mi33.indd 104 9/13/17 3:17 pm 105acosta ca a m al-olver a / l as r emesas y l a per m anencia escol ar en méxico del gasto destinado a la educación aumenta con la permanencia escolar, estimada en 77.47 por ciento. sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en las proporciones de gasto dedicado a la educación y a la alimentación entre los hogares que reciben y los que no reciben remesas. esto significa que lo relevante para encontrar la relación entre las remesas y la permanencia escolar es la importancia de las remesas dentro del hogar y no sólo el hecho de recibir remesas. las variables de cohorte resultan altamente significativas en los cuatro modelos, y se encuentra que en los cohortes de mayor edad existe una mayor deserción escolar, los coeficientes se mantienen en niveles similares en los distintos modelos estimados, lo que implica que la permanencia escolar sea mayor en la educación básica, es decir, la población en edad escolar permanece asistiendo en los niveles de primaria y secundaria, cohortes 1 y 2. las variables de región se incluyeron para agrupar estados que tienen una tradición migrante y que son receptores principales de las remesas, los coeficientes de las dummies de región resultaron negativas para la mayoría de las regiones, lo que implica que la permanencia escolar es menor en las regiones del país con relación a la ciudad de méxico, solamente en la región cinco los coeficientes resultaron positivos. como un ejercicio de robustez de los resultados, se definieron los cohortes separando a los individuos representativos por entidad federativa en lugar de separarlos por región, la finalidad es reestimar los modelos (1)-(4) incluyendo dummies por entidad federativa. esta estrategia se aplica con el fin de comparar los resultados definiendo las celdas por región o por entidad federativa, dada la no representatividad de la enigh en nivel estatal y regional. los resultados indican que la dirección entre las remesas y la permanencia escolar sigue siendo positiva y está en 1.38 y 4.99 por ciento, además de que las magnitudes de los modelos son menores, la estimación se realiza con un mayor número de celdas pero que están compuestas con un menor número de observaciones en promedio y, por último, se obtienen bondades de ajuste menores a las presentadas en el cuadro 4. al comparar el tamaño promedio de las celdas, se observa que cuando la división se realizaba por región el número de observaciones por celda estaba entre 80 y 96 observaciones por celda, al dividir por estado se tiene un menor número de observaciones, entre 17 y 20, en promedio, por final-mi33.indd 105 9/13/17 3:17 pm 106 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre de 2017 celda o cohortes. las recomendaciones de browning, deaton e irish (1985), blundell, duncan y meghir (1998), y propper, rees y green (2001), para el análisis utilizando cohortes, sugieren tener un mayor número de observaciones por celda de cohortes. los resultados de este ejercicio no se presentan explícitamente en este artículo pero pueden ser proporcionados al interesado que los solicite. conclusiones en este artículo se estudió la relación entre las remesas y la permanencia escolar. la estimación se basó en un panel sintético que permitió identificar el cambio de grado académico de la población que nació entre 1981 y 1998 para medir la permanencia escolar. se utilizó para el análisis las enigh, de 2004 y 2008. los resultados obtenidos muestran que existe una relación entre la proporción de remesas recibidas en un hogar, como proporción de su ingreso, y la permanencia escolar. se encontró que mientras mayor proporción del ingreso representen las remesas, dentro del hogar, la relación con la permanencia escolar es más fuerte. por tanto, la diferencia en la permanencia escolar entre hogares que reciben y no reciben remesas es potencialmente debido a la importancia de las remesas en el ingreso familiar y no sólo por el hecho de recibir remesas. se encuentra una relación positiva en la proporción de las remesas y el aumento en la permanencia escolar de entre 4.89 y 11.77 por ciento, manteniendo todo lo demás constante. la permanencia escolar fue mayor en los niveles de educación básica, que incluye a la primaria y el cambio de primaria a secundaria, que corresponde a los cohortes 1 y 2, es decir, los individuos que nacieron entre 1993 y 1998. se concluye que mientras mayores sean las remesas que reciban los hogares, como proporción del ingreso familiar, la relación sobre la permanencia escolar será mayor. de este resultado se infiere que las remesas tienen el potencial de aumentar los niveles de escolaridad, ya que son recursos adicionales que se utilizan para continuar invirtiendo en educación. el efecto positivo del gasto en educación revela la importancia que otorgan los hogares a la permanencia escolar. controlando, por nivel de marginación, las remesas que reciben los hogares como proporción del ingreso tienen una relación mayor final-mi33.indd 106 9/13/17 3:17 pm 107acosta ca a m al-olver a / l as r emesas y l a per m anencia escol ar en méxico en la permanencia escolar en hogares con alta marginación con relación a las familias con marginación baja. los resultados obtenidos sugieren que, en la formulación de políticas migratorias, se deben tomar en cuenta los distintos efectos que las remesas provocan en los hogares y países receptores. las políticas deben estar encaminadas a fomentar el incremento de ingresos locales a través de la creación de empleos que permitan satisfacer las necesidades básicas y, a su vez, hacer un uso eficiente de las remesas recibidas y que podrían destinarse principalmente a la inversión en capital humano. con la finalidad de disminuir el efecto negativo que la migración pudiera tener en las familias que reciben remesas, sería importante considerar, políticas impulsadas por gobiernos locales para crear un fondo de apoyo o estímulos económicos para solventar los gastos en educación en aquellos niños o jóvenes que dejarían de estudiar para aportar al gasto familiar ante la ausencia del jefe de familia. referencias acosta, p., fajnzylber, p., y lópez, j. h. (2007). the impact of remittances on poverty and human capital: evidence from latin american household surveys (world bank policy research working paper 427). washington, d. c.: the world bank. airola, j. (2007). the use of remittance income in mexico. international migration review, 41(4), 850-859. alcaraz, c., chiquiar, d. y salcedo, a. (2012). remittances, schooling, and child labor in mexico. journal of development economics, 97(1), 156-165. alessie, r., devereux, m. y weber, g. (1997). intertemporal consumption, durables and liquidity constraints: a cohort analysis. european economic review, 41(1), 37-59. amuedo-dorantes, c. (2006). remittances and their microeconomics impact: evidence from latin america. en j. f. hollifield, p. m. orrenius y t. osang. (edits.), proceedings of the 2006 conference on migration, trade, and development (pp. 187-188), dallas, texas: federal reserve bank of dallas. final-mi33.indd 107 9/13/17 3:17 pm 108 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre de 2017 amuedo-dorantes, c. y pozo, s. (2010). accounting for remittance and migration effects on children’s schooling. world development, 38(12), 1747-1759. amuedo-dorantes, c. y pozo, s. (2011). new evidence on the role of remittances on healthcare expenditures by mexican households. review of economics of the household, 9(1), 69-98. fundación bbva bancomer y consejo nacional de población (conapo). (2014). anuario de migración y remesas. ciudad de méxico: fundación bbva bancomer y consejo nacional de población. recuperado de http://www.conapo.gob.mx/en/ conapo/anuario_de_migracion_y_remesas_mexico_2014 banerjee, a. v. y duflo, e. (2007). the economic lives of the poor. journal of economics perspectives, 21(1), 141-167. beine, m., docquier f. y rapoport, h. (2001). brain drain and economic growth: theory and evidence. journal of development economics, 64(1), 275-289. blundell, r., duncan, a. y meghir, c. (1998). estimating labor supply responses using tax reforms. econometrica, 66(4), 827-861. bound, j., jaeger d. a. y baker, r. m. (1995). problems with instrumental variables estimation when the correlation between the instruments and the endogeneous explanatory variable is weak. journal of the american statistical association, 90(430), 443-450. boucher, s., stark, o. y taylor, j. e. (2005). a gain with a drain? evidence from rural mexico on the new economics of the brain drain (working paper 05-005). research in agricultural and applied economics, university of minnesota. recuperado de http://purl.umn.edu/190907 browning, m., deaton, a. e irish, m. (1985). a profitable approach to labor supply and commodity demands over the life-cycle. econometrica, 53(3), 503-543. calero, c., bedi, a. s. y sparrow, r. (2009). remittances, liquidity constraints and human capital investments in ecuador. world development, 37(6), 1143-1154. chiquiar, d. y hanson, g. h. (2005). international migration, selfselection, and the distribution of wages: evidence from mexico and the united states. journal of political economy, 113(2), 239-81. final-mi33.indd 108 9/13/17 3:17 pm 109acosta ca a m al-olver a / l as r emesas y l a per m anencia escol ar en méxico edwards, a. c. y ureta, m. (2003). international migration, remittances, and schooling: evidence from el salvador. journal of development economics, 72(2), 429-461. deaton, a. (1985). panel data from time series of cross-sections. journal of econometrics, 30(1-2), 109-126. de brauw, a. y giles, j. (2006). migrant opportunity and the educational attainment of youth in rural china (iza discussion paper 2326). recuperado de iza institute for labor economics: http://ftp.iza.org/dp2326.pdf de la fuente, a. (2010). remittances and vulnerability to poverty in rural mexico. world development, 38(6), 828-839. devereux, m. (2007). small sample bias in synthetic cohort models of labor supply. journal of applied econometrics, 22(4), 839-848. duryea, s. y arends-kuenning, m. p. (2003). school attendance, child labor and local labor market fluctuations in urban brazil. world development, 31(7), 1165-1178. gómez, j., peláez, o. y fuentes, n. a. (2015). la tradición migratoria como factor explicativo del uso de remesas en la financiación de negocios en guanajuato. migraciones internacionales, 8(2), 165-193. heckman, j. j. y vytlacil, e. (2005). structural equations, treatment effects, and econometric policy evaluation. econometrica, 73(3), 669-738. instituto nacional de estadística y geografía. (inegi). (2006). encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares 2004. síntesis metodológica, enigh. recuperado de http://internet.contenidos.inegi. org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/ bvinegi/productos/metodologias/est/702825000836.pdf instituto nacional de estadística y geografía. (inegi). (2008). encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares (enigh). recuperado de http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/enchogares/regulares/ enigh/tradicional/2008/default.html instituto nacional de estadística y geografía. (inegi). (2009). encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares 2008. ingresos y gastos de los hogares. recuperado de http://internet.contenidos.inegi.org. mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/ productos/metodologias/est/enigh08_ingreso_gasto.pdf final-mi33.indd 109 9/13/17 3:17 pm 110 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre de 2017 instituto nacional de estadística y geografía (inegi). (2004). encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares (enigh). recuperado de http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/enchogares/regulares/ enigh/tradicional/2004/default.html kugler, m. (2005). migrant remittances, human capital formation and job creation externalities in colombia (borradores de economía 370). recuperado de http://www.banrep.gov.co/sites/default/ files/publicaciones/archivos/borra370.pdf lópez-córdova, j. e. (2005). globalization, migration, and development: yhe role of mexican migrant remittances. economía, 6(1), 217-256. mckenzie, d. y rapoport, h. (2006). can migration reduce educational attainment? evidence from mexico (world bank policy research working paper 3952). washington, d. c.: the world bank. moffitt, r. (1993). identification and estimation of dynamic models with a time series of repeated cross-sections. journal of econometrics, 59(1-2), 99-123. rubalcava, l. y teruel, g. (2007). guía de usuario: encuesta nacional sobre niveles de vida de los hogares 2005, ennvih. recuperado de http://www.ennvih-mxfls.org/assets/guiausuariov2.pdf sharon r. e., ríos-vargas m., y albert n. g. (2012). la población hispana: 2010. estados unidos: u.s. department of commerce economics and statistics administration, u.s. census bureau. recuperado de https://www.census.gov/prod/cen2010/briefs/ c2010br-04sp.pdf podesta, f. (2002). recent developments in quantitative comparative methodology: the case of pooled time series cross-section analysis. dss papers soc, 3(2), 5-44. propper, c., rees, h. y green, k. (2001) the demand for private medical insurance in the uk: a cohort analysis. economic journal, 111(471), 180-200. verbeek, m. y nijman, t. (1992). can cohort data be treated as genuine panel data? empirical economics, 17(1), 9-23. verbeek, m. (2008). pseudo-panels and repeteated cross-sections. en l. mátyás y p. sevestre. (edits.), econometrics of panel data. handbook of the theory and applications. dordrecht, países bajos: kluwer academic publishers. final-mi33.indd 110 9/13/17 3:17 pm 111acosta ca a m al-olver a / l as r emesas y l a per m anencia escol ar en méxico wooldridge, j. m. (2002). econometric analysis of cross section and panel data. cambridge: the mit press. yang, d. (2008). international migration, remittances and household investment: evidence from philippine migrants’ exchange rate shocks. economic journal, 118(528), 591-630. final-mi33.indd 111 9/13/17 3:17 pm cajafinalmigracionesu.p65 organización del trabajo y racismo. el ejido (españa) en el año 2000 ubaldo martínez veiga universidad autónoma de madrid resumen este artículo intenta explicar los eventos de carácter racista que ocurrieron en el ejido (almería, españa) en el año 2000 analizando la estructura económica de la región que está organizada como un distrito industrial que depende de la rotación continua de trabajadores entre las diferentes unidades de producción. esta rotación conduce a la vulnerabilidad y degradación de la fuerza de trabajo en lugar de propiciar una recalificación de los trabajadores. la ideología creada por los capitalistas considera la fuerza de trabajo como redundante e innecesaria. este proceso es reforzado por la separación espacial entre inmigrantes y nativos así como por la ausencia de derechos de la población inmigrante. la constitución de una fuerza de trabajo flexible permite la fácil y continua substitución de trabajadores y la desaparición de habilidades especializadas. desde este punto de vista, el racismo y la xenofobia parecen formar parte de la organización de clases en esta sociedad capitalista. palabras clave: 1. migración internacional, 2. racismo, 3. trabajo, 4. españa, 5. almería. abstract this article attempts to explain racist events that occurred during 2000 in el ejido (almería, spain) by analyzing the economic structure of the region, which is organized as an industrial district that relies heavily on the continuous rotation of workers among different productive units. this rotation leads to vulnerability and degradation of the labor force instead of to the re-skilling of workers. capitalist ideology considers labor to be redundant and unnecessary. spatial separation between immigrants and natives as well as the lack of immigrants' rights reinforces this process. the constitution of a flexible labor force makes possible an easy and continuous substitution of workers and the disappearance of specialized skills. from this point of view, racism and xenophobia seem to form part of the class organization of this capitalist society. keywords: 1. international migration, 2. racism, 3. labor, 4. spain, 5. almeria. artículo recibido el 31 de julio de 2001. migraciones internacionales, vol. 1, núm. 1, julio-diciembre 2001 36 migraciones internacionales introducción en febrero del 2000 tuvieron lugar en el ejido (almería, españa) una serie de acontecimientos de carácter xenófobo y racista que alcanzaron gran repercusión en la prensa europea e internacional. como consecuencia de la muerte de una joven a manos de un perturbado mental de origen marroquí, la población nativa de esta ciudad, de 54 mil habitantes, se lanzó a la persecución del “moro”, destruyó las propiedades de los inmigrantes, así como la mezquita, y cerró la ciudad durante tres días, en los que se produjeron unos ataques muy duraderos y brutales de la población española contra la población inmigrante, básicamente marroquí (martínez veiga, 2001). el ejido es una ciudad próspera basada en la producción extratemprana de frutas y hortalizas en invernaderos muy sofisticados. el producto es vendido básicamente en los mercados europeos. la mano de obra necesaria para este tipo de agricultura fue en primer lugar la familiar, constituida por las mujeres y niños de la unidad doméstica; posteriormente, y a partir de 1985, esta mano de obra fue sustituida por trabajadores inmigrantes de origen marroquí, sobre cuyos hombros descansa la producción agrícola. la cantidad de trabajadores inmigrantes se acerca en estos momentos a los 12 mil. en este artículo se trata de explicar estos acontecimientos racistas y xenófobos, tomando como base las características generales de la organización económica de esta zona, los procesos de trabajo y la segregación residencial de los inmigrantes con respecto a los nativos. todos estos elementos producen efectos acumulativos que explican los acontecimientos que tuvieron lugar en esta ciudad como algo originado por una serie de causas que, sólo aparentemente, parecen inconexas entre sí. el ejido como distrito agroindustrial el ejido es “un distrito agroindustrial” muy sofisticado desde el punto de vista tecnológico y económico, y vamos a tratar de analizar y probar esta proposición que puede parecer llamativa. se han ofrecido buenas definiciones en la literatura económica, y por ello vamos a fijarnos en algunas de ellas. los autores de los que partiremos son básicamente markusen (1996:298), rabellotti (1997:175) y arestis (1999). el distrito industrial se refiere a un lugar en el espacio localizado donde se producen mercancías que se ponen en circulación, se organiza el trabajo y existe una regulación de tipo institucional que asegura estabilidad y supervivencia. en la idea del distrito hay que subrayar siempre la noción de localidad, porque ello va a ser fundamental para comprender el mercado de trabajo. dentro del distrito industrial lo que se da es: 37 una aglomeración de empresas pequeñas y medianas que están concentradas y especializadas; una base cultural y social fuerte, y relativamente homogénea, que pone en relación a los agentes sociales y crea un código de comportamiento comúnmente aceptado, a veces explícito pero más frecuentemente implícito; un conjunto de relaciones laborales y de mercado de carácter recíproco y horizontal que se basa en intercambios de mercado y no mercado, de bienes, servicios, información y gente; una red de instituciones locales de carácter público y privado que apoyan a los agentes económicos en estas aglomeraciones, (rabellotti, 1997: 175). todos estos elementos son aplicables al caso de el ejido sin que se pueda encontrar una sola excepción. es claro que se trata de una aglomeración de pequeñas empresas agrícolas de carácter familiar (9 mil) que están muy concentradas en el espacio y especializadas en la producción agrícola de unos productos bastante uniformes. aunque los antropólogos sabemos perfectamente que no hay culturas homogéneas dentro de una sociedad, parece que en el caso de el ejido se da un acercamiento a lo que podríamos pensar como cierta homogeneidad cultural, debido a que los agricultores proceden de una misma región, con tradiciones y hábitos semejantes. también es evidente la presencia de relaciones mercantiles de carácter horizontal, en cuanto que la propiedad está muy dividida, y además hay una circulación de personas a través de la ayuda mutua. por último, hay que subrayar la red de instituciones públicas y privadas, como los bancos o el instituto de reforma y desarrollo agrario (iryda) que sirvieron y sirven de apoyo financiero para la constitución de esta aglomeración de pequeñas unidades agrícolas. dentro de esto hay que subrayar el apoyo del gobierno local en la promoción de estas empresas. a estos elementos podemos añadir otros, como altas tasas de inmigración de trabajo y poca emigración, trabajadores comprometidos con el distrito más que con las empresas particulares o el alto nivel de cooperación entre las diversas empresas para compartir el riesgo, estabilizar el mercado o compartir las innovaciones. estos elementos que acabamos de enumerar están presentes desde la aparición del cultivo de invernaderos en el ejido. una de las características fundamentales de los distritos es la innovación tecnológica engastada dentro de la localidad y originada endógenamente como resultado de técnicas tradicionales en la zona que han sufrido pequeñas transformaciones. incluso, la introducción de los invernaderos puede ser considerada como una modificación de los parrales, muy abundantes desde el pasado en esta zona. dada la rapidez y expansión de los invernaderos, se puede hablar en este caso de una auténtica atmósfera de innovación. el trabajo y racismo 38 migraciones internacionales enarenado (la colocación de arena por encima de la tierra y el abono) rompe la capilaridad del suelo y evita la evaporación del agua, para que las sales se diluyan y sean depositadas en la superficie. también ayuda a la mayor precocidad de la cosecha, menos gasto de agua y menor crecimiento de malas hierbas. el invernadero es un colector solar que trae consigo un aumento de la temperatura del terreno invernado con respecto al exterior. lo que se produce es un acortamiento del ciclo de la planta, lo cual favorece una mayor precocidad y producción. también se modifica la temperatura, la radiación solar y el contenido de dióxido de carbono (co 2 ) del aire. es también muy importante el control de la acción de los vientos, que antes se llevaba a cabo con la construcción de setos de cañizo. el invernadero representa no sólo una transformación de procesos tecnológicos endógenos, sino también efectos sinérgicos que amplían las ventajas del enarenado. finalmente, queremos insistir en otros tres elementos que juegan un papel importante en la caracterización de los distritos industriales. se trata de la desintegración vertical de las empresas y de su integración a través del mercado. estos dos elementos representan algo así como diversas caras de la misma moneda. por último, queremos aclarar detenidamente lo que se entiende por flexibilidad productiva. la desintegración vertical de las empresas tiene que ver, en el caso de el ejido, con el hecho de que no se trata de una, dos o más grandes empresas formadas con un sistema de organización y control centralizado, sino de pequeñas empresas autónomas que producen todas ellas más o menos los mismos productos. como en otros casos de empresas consideradas más “sofisticadas”, la descentralización productiva se mantiene sin que se llegue a una unión de las unidades productivas. debido a la creación de unas relaciones de gran “confianza entre unas empresas y otras, esta confianza permite la circulación rápida de información y de trabajadores de unas empresas a otras”. esta circulación de trabajadores es enormemente llamativa en el ejido, en cuanto que es bastante raro que, sobre todo en las empresas más pequeñas, se dé una relación relativamente estable entre la empresa y un trabajador determinado, pues los trabajadores cambian frecuentemente de empresario, por lo cual se puede afirmar que “están comprometidos más con el distrito que con empresas particulares” (markusen, 1996, p. 298). la circulación de trabajadores permite una cierta cohesión interna del distrito, pero sobre todo es un elemento central en la casualización y vulnerabilidad del trabajo. esta circulación, por una parte, ata a los trabajadores a el ejido y, por otra, los hace vulnerables, perpetuos eventuales. la desintegración productiva de las empresas se compensa con una integración a través del mercado. en el ejido, y en el poniente almeriense en general, han tenido un crecimiento muy importante las cooperativas de comercialización. se trata de agrupaciones de agricultores que tienen como fin fundamental la comercialización de los productos. estas cooperativas están basadas en un capital que pertenece a los socios, que son los 39 agricultores, y que están obligados a vender toda su producción a través de ellas. las cooperativas ofrecen otros servicios, como la solución de dudas de carácter fiscal y la transmisión de información de carácter agronómico sobre semillas, productos, calidades del agua, etc. desde este punto de vista, son transmisores de información de primera magnitud. también, en algunos casos, facilitan ciertos insumos para el cultivo, como abonos, productos fitosanitarios y otros. las cooperativas se encargan de la manipulación, tipificación, envasado y transporte del producto. además de las cooperativas están las que se llaman las alhóndigas, que en un principio fueron las primeras en comercializar los productos agrícolas y a veces adelantaban también recursos monetarios o en especie. se ha pasado de un cierto fenómeno de dispersión de la actividad mercantil en pequeñas alhóndigas a una concentración en pocas, pero mucho más grandes. se diferencian éstas de las anteriores en que los agricultores no son los dueños del capital ni tampoco tienen la obligación de comercializar los productos a través de ellas. también hay que tener en cuenta la pérdida de influencia que han tenido las alhóndigas en los últimos años. esperanza roquero (1996, p. 14) afirma que “en el año 1981 se canalizaba a través de las alhóndigas el 80% de la producción, mientras que trece años más tarde tal porcentaje había descendido a un 13%”. el fenómeno de la desintegración vertical de las empresas, y su integración a través del mercado, ha sido estudiado muy bien por algunos economistas (coase, 1937), por lo que no vamos a entrar ahora en su planteamiento. de todas maneras queda un elemento fundamental en la configuración de los distritos industriales, al que, como ha servido para producir auténticos ríos de tinta, bueno será dedicarle un poco de atención, aunque no se pueda analizar en todas sus dimensiones. se trata de la producción flexible. la idea de la flexibilidad con respecto a la mano de obra estaba presente ya en la obra de marshall (1919), en donde él describe los distritos de pequeñas empresas en lancashire y yorkshire. según sus puntos de vista, los distritos presentan básicamente la ventaja fundamental de la aglomeración, sobre la que se basa un sistema de producción desintegrada. la aglomeración trae consigo la presencia de una reserva de conocimientos y experiencias y una cultura de flexibilidad laboral y colaboración. esta flexibilidad laboral es una característica fundamental del mercado local de trabajo. los trabajadores se mueven de una empresa a otra y tanto los propietarios como ellos viven en la misma comunidad, en la que se benefician del hecho de que “los secretos de la industria están en el aire”. de alguna manera, esto crea lo que marshall denomina como “atmósfera industrial” y que hace que el distrito sea visto como una comunidad relativamente estable en la que los trabajadores lo son del distrito más que de cada empresa. en gran medida, la idea de flexibilidad que se deduce de las páginas de marshall tiene que ver con el cambio de actividad a la que los trabajadores se sienten obligados por su circulación de unas empresas a trabajo y racismo 40 migraciones internacionales otras. ahora bien, esta circulación puede traer consigo un cierto tipo de actividad que varía frecuentemente, pero también tiene como consecuencia una casualización, vulnerabilidad e inestabilidad del trabajo. la calificación que hay que dar de la idea de flexibilidad depende de poner el acento en un aspecto u otro. de todas maneras, conviene aclarar los diversos aspectos, y para ello nadie mejor que andrew sayer (1984, p. 671), que, por sus preocupaciones filosóficas, lo aclara muy bien. los tipos de flexibilidad a la que suelen referirse los autores son: 1) flexibilidad numérica en productos y empleo; 2) flexibilidad funcional que permite a la empresa cambiar la configuración del producto a corto plazo sin pérdida de efectividad; 3) mercados laborales flexibles, internos y externos; 4) prácticas laborales flexibles (ausencia de demarcación entre unas actividades y otras), y 5) maquinaria flexible. ante todos estos sentidos de la flexibilidad, es muy difícil no llegar a la conclusión de que se trata de un término que se presta a una cantidad enorme de confusiones. en primer lugar, hay que criticar la connotación siempre positiva que este término tiene en cuanto, como muy bien subraya anna pollert (1988), trabajar en turnos cambiantes, de noche y de día, es muy flexible pero tiene efectos que son bastante nocivos para los trabajadores. pero además es importante constatar que no todas estas flexibilidades tienen efectos acumulativos, y que ni siquiera se complementan, sino que pueden tener efectos contradictorios. la flexibilidad numérica, que implica una situación de despido rápido y barato de los trabajadores, cuando no se “necesitan”, puede representar una ventaja para los empresarios, pero puede ir en contra de las prácticas laborales flexibles. aunque podríamos seguir enumerando las coincidencias y contradicciones entre los diversos tipos de flexibilidad ad infinitum, ahora nos interesa básicamente la relación (o posible relación) que se da entre flexibilidad numérica y prácticas de trabajo flexibles. algunos teóricos de los distritos industriales han partido del análisis de las prácticas flexibles de trabajo, en las que no están muy demarcadas las tareas y un trabajador puede cambiar de una tarea a otra con una cierta facilidad. esto ha sido interpretado como algo que va en contra de lo que braverman (1974) veía como una de las características fundamentales del capitalismo. según él, “el proceso de trabajo ha cambiado a lo largo del tiempo, pero la dirección de este cambio, dictado por la intención de los managers, ha llevado a la degradación del trabajo, que se ha convertido en un conjunto de actividades físicas vaciadas de todo proceso mental” (wardell, 1999, p. 5). con las prácticas flexibles de trabajo lo que efectivamente se conseguiría sería, en vez del trabajo monótono y continuo, que a la larga lleva a una 41 total descalificación del trabajador y a una degradación del trabajo, un cambio frecuente de tareas que, lejos de llevar a una situación de rutina, conduciría a una recalificación continua de los trabajadores. de alguna manera, se trataría de un tipo de producción artesanal que, a la vez que no lleva a la descalificación de los trabajadores, es capaz de responder mucho mejor a las exigencias del mercado. no nos cabe la menor duda de que los trabajadores en la agricultura de el ejido llevan a cabo un trabajo de tipo artesanal, que cambia de tareas con frecuencia, sobre todo con el cambio de los patrones para los que el trabajo se lleva a cabo. es más, se puede admitir que esta variedad de trabajos puede tener un efecto de aumento de la calificación de los trabajadores, pero la circulación de éstos entre diversos patrones trae consigo un efecto bastante negativo para los propios trabajadores, como el aumento de la vulnerabilidad y de la temporalidad. el hecho de que los trabajadores circulen frecuentemente desde un patrón a otro trae consigo que los lazos laborales con todos ellos sean totalmente casuales, puntuales y, por lo tanto, enormemente cortos en el tiempo. este fenómeno está presente en el caso de el ejido y en los distritos industriales de sheffield a los que se refería marshall. cuando hemos comenzado a analizar la idea del distrito industrial aplicada a el ejido, se ha insistido en el carácter espacial y territorial. quizás, como resumen y observación final, sea interesante preguntarse por otra variable central: el tiempo. lo que se ha producido, tanto dentro de los distritos industriales como en otros lugares donde la producción tiene lugar, es que “las empresas compiten en gran medida en su capacidad para comprimir el tiempo en todas las dimensiones posibles. la empresa que puede traer productos al mercado más rápidamente o responder a un pedido más rápida y seguramente tiene una gran ventaja. de hecho, está vendiendo rapidez tanto como el producto mismo...” (schoenberger, 1994, p. 58). la agricultura de el ejido es uno de los ejemplos típicos de la compresión del tiempo a través de la producción fuera de estación y con gran rapidez, pero ello trae consigo problemas específicos en la configuración del mercado de trabajo. aunque es un libro que tiene un contenido ideológico excesivo y aspectos muy sesgados, podemos traer a colación algunas observaciones de piore y sabel (1984, pp. 269-270) que pueden ser aplicadas con ciertas correcciones al caso de el ejido. refiriéndose a algunas de las características de las unidades productivas que se basan en la especialización flexible, tales como los distritos industriales, hacen dos afirmaciones que son de mucho interés para nosotros. la primera es: “la característica básica de estas organizaciones de especialización es que limitan la entrada. esto se sigue del hecho de que las comunidades están cerradas”. si nos fijamos en el caso de el ejido, lo que ocurre es que hasta 1984 es una comunidad abierta a la llegada de inmigrantes nativos que se integran con rapidez en ella y se convierten en propietarios con una cierta rapidez, y absolutamente cerratrabajo y racismo 42 migraciones internacionales da, especialmente después de esta fecha, a la integración a través de la propiedad de los inmigrantes extranjeros. piore y sabel deducen de esta observación otra que también tiene mucha importancia para nuestro análisis: “cada uno de los diferentes modelos de especialización flexible limita la competición —particularmente la competición por salarios y condiciones de trabajo—, cuyo efecto es simplemente mantener bajo el precio de los factores”. aquí también ocurre lo mismo, pero ello se debe realmente no a una especie de harmonia praestabilita, sino al hecho de que la solidaridad económica entre los productores se realiza en la no competición entre unos y otros por obtener un tipo de trabajadores. ello lleva a que los salarios sean bajos, más bajos, como veremos, que en otros lugares incluso no muy lejanos, y por supuesto, más bajos de lo que el convenio estipula. pero de esto hablaremos más adelante. casualización y vulnerabilidad del trabajo uno de los problemas más frecuentemente planteados dentro de la agricultura ejidense, tanto por parte de las autoridades como por los propios agricultores y empresarios, es el de la adecuación de la oferta de mano de obra agrícola, inmigrante en su gran mayoría, y la demanda de trabajo por parte de las explotaciones agrícolas. aunque a veces la gente plantea la correspondencia entre oferta y demanda como si se tratase de un guante y una mano, como es evidente, los fenómenos no son tan sencillos, y deben plantearse con criterios lo suficientemente laxos como para darnos una aproximación plausible. pero podemos apoyarnos en algunas observaciones de los diversos agentes sociales que pueden servir de punto de partida. en primer lugar, se puede considerar el punto de vista de las autoridades municipales de el ejido, que, por boca del alcalde, responden a una pregunta del defensor del pueblo andaluz (mayo del 2000, p. 5) y dicen que “se produce un exceso de población inmigrante para el trabajo existente: 12 500 hectáreas invernadas a una media de un temporero por hectárea arroja un total de 12 500 inmigrantes en los invernaderos, y, sin embargo, son muchos más los inmigrantes de la zona, lo que origina marginalidad y delincuencia”. como a tantas otras declaraciones del alcalde de el ejido, conviene analizar estas palabras detenidamente. en un primer momento vamos a fijarnos en los elementos observacionales que ofrecen. según él, y ésta es una opinión bastante generalizada, se necesita un trabajador (emigrante) por cada hectárea cultivada. si esto es así, en las 12 500 hectáreas invernadas en el ejido se necesitan 12 500 trabajadores. según el alcalde, hay más de 12 500 trabajadores en el ejido. nos permitimos poner en duda dos de las cifras ofrecidas por el señor enciso. en primer lugar, y aunque se producen a veces fluctuaciones importantes, no pensamos que, de acuerdo con las estimaciones de muchos agentes sociales, la población 43 inmigrante de el ejido haya pasado nunca de 12 mil trabajadores. tampoco parece tan evidente que la cantidad de hectáreas invernadas sea de 12 500. las informaciones, absolutamente aproximativas, ofrecidas por bastantes agricultores colocan más bien el número de hectáreas en los campos hacia las 14 mil. como es bien sabido, desde 1984 el crecimiento de la superficie invernada en esta zona ha estado deprimido. de todas maneras, hay que subrayar que la observación del alcalde, según la cual el número de inmigrantes es mayor de lo necesario y por lo tanto el desempleo “genera marginalidad y delincuencia”, es una de las obsesiones continuas del munícipe, que no está basada en ninguna observación factual de los fenómenos ni en ningún tipo de teoría generalmente admitida por los científicos sociales. se trata de una interpretación ideológica sesgada en la que, en el mejor de los casos, se trata de convertir a la víctima en causa de aquello de lo que es víctima. pero de todo este proceso de carácter acumulativo ya hablaremos más adelante. se puede partir de otros datos para tener una visión más clara de los asuntos. la asociación de agricultores y ganaderos, la unión de agricultores y ganaderos de andalucía (uaga) y la confederación de organizaciones de agricultores y ganaderos (coag) (1997, p. 2) vienen insistiendo desde hace tiempo en que se da un déficit importante de mano de obra inmigrante que se cubre con trabajadores en situación irregular: “por tanto, no se puede entender un plan de inspecciones indiscriminado en las explotaciones agrarias almerienses, que comprende los meses de abril, mayo y junio y por el que se imponen multas muy graves”. lo que la asociación de agricultores propone es que la razón por la cual se ven obligados a contratar trabajadores irregulares está en que las autoridades políticas no dan los permisos de trabajo y residencia suficientes para satisfacer la demanda del mercado de trabajo, y por ello es injusta la inspección de trabajo, que impone o podría imponer multas importantes. ahora bien, si nos detenemos en otro documento de la uaga y la coag (2000, pp. 13 y 14), los datos ofrecidos son muy interesantes. en una encuesta administrada telefónicamente a 519 agricultores se dan resultados bastante llamativos. la encuesta se refiere a los lugares del campo almeriense en donde la agricultura de invernadero tiene mayor implantación. dentro de ello, a nosotros nos interesa especialmente lo que atañe a el ejido. en la encuesta se hacen dos preguntas muy concretas e importantes. la primera se refiere al número de trabajadores que se necesitan por explotación y la segunda al tiempo de contratación necesario. los resultados son dignos de subrayar: en primer lugar, cada agricultor demanda en promedio 1.75 trabajadores durante 8.03 meses. no es muy difícil hacer un pequeño cálculo de los trabajadores inmigrantes que se necesitan. si se tiene en cuenta que el número de explotaciones es de nueve mil y esto se multiplica por 1.75, el resultado es 15 750, que son los trabajadores externos a la unidad familiar necetrabajo y racismo 44 migraciones internacionales sarios para llevar a cabo el trabajo agrícola. sin presionar los datos de una manera absurda, hay que decir que esta cifra responde no sólo a la cantidad de trabajadores (inmigrantes) necesarios sino también a la cantidad de hectáreas invernadas. con lo cual el número de 1.75 trabajadores por explotación, que los agricultores de el ejido dicen necesitar en la respuesta a la encuesta de la uaga-coag, es consistente con el otro cálculo que se hace de un trabajador externo a la familia por hectárea de invernadero. en el ejido no se ha pasado, ni en los momentos punta, de 12 mil trabajadores inmigrantes. con ello se muestra que, lejos de sobrar trabajadores inmigrantes en esta zona, faltan. esta constatación no sólo la manifestamos aquí porque parece oportuno, sino que el gerente de coexphal (cosecheros y exportadores de productos hortofrutícolas de almería), juan colomina figueredo, afirma que se da “una alarmante falta de mano de obra en todos los sitios, tanto en el campo como en los almacenes de manipulado y envasado. en el campo la situación es muy grave en los últimos años, pero, quizás porque estamos acostumbrados a ella, ha estado soterrada. en todo caso, yo calculo que el 95 por ciento de las empresas relacionadas con la agricultura en almería necesita hoy trabajadores” (la voz de almería, 19 de abril de 1999, p. 6). sin embargo, es curioso que poco menos de un año más tarde este mismo gerente se haya contradecido de un modo absoluto. efectivamente, el 10 de febrero del 2000 (la voz de almería, p. 11) este señor “criticó que se permita que pervivan como ilegales los inmigrantes que no pueden ser absorbidos por la economía almeriense, con lo que se está fomentando la creación de guetos de parados inmigrantes”, y a continuación dice textualmente que hay que atender a las necesidades de un colectivo que realmente pueda ser absorbido por la economía almeriense, y al resto del colectivo que no pueda ser absorbido hay que decirles que no, o que se vayan a otros lugares de españa o que se vayan a su tierra, porque no se puede mantener a grandes masas de inmigrantes, absolutamente sin papeles, deambulando por el monte, en una zona rural muy difícil de controlar y vigilar y donde hay un caldo de cultivo enorme para la delincuencia. lo que aquí se está afirmando es que no sólo no faltan trabajadores en el campo almeriense sino que sobran bastantes, sin que se moleste este representante de los empresarios en ofrecer ni remotamente una aproximación cuantitativa. en lo que dice habla de “grandes masas de inmigrantes”, con lo que parece referirse a grandes cantidades. sin embargo, si analizamos detenidamente la última parte de sus declaraciones, aparece un acuerdo importante entre el gerente de coexphal y el alcalde de el ejido. como veíamos hace un momento, el alcalde afirmaba que el exceso de población inmigrante, más allá de la necesaria, “genera marginalidad y delincuencia”, y juan colomina afirma que hay “grandes masas de inmigrantes” que no 45 pueden ser absorbidas y que están “absolutamente sin papeles”, andando “por el monte en una zona rural que no es fácil de controlar y vigilar”, y todo ello hace que haya “un caldo de cultivo enorme para la delincuencia”. a cualquier persona que haya estado en el ejido puede extrañarle esta idea de los inmigrantes deambulando por el monte o en una zona rural muy difícil de vigilar; más bien de lo que se trata en este término es de un espacio absolutamente antropogénico en donde es difícil no encontrarse a cada paso con alguna persona. esa visión de la zona rural y del monte como una especie de terreno salvaje y escondido puede tener una función ideológica de meter miedo, pero no tiene nada que ver con lo que se puede observar. con respecto al “caldo de cultivo de la delincuencia”, no se sabe muy bien de dónde viene eso. se puede dudar si es el desempleo o la población sobrante lo que es un caldo de cultivo para la delincuencia, pero en lo que no cabe la menor duda es que en el texto que estamos analizando se están estableciendo una serie de paralelismos absolutamente ilegítimos. de alguna manera, se está identificando la situación irregular de los inmigrantes, porque no tienen papeles (no se sabe muy bien cómo se puede estar “absolutamente sin papeles”) con una situación de delincuencia. esto es absolutamente ilegítimo. de todas maneras, parece llamativo que con un año de diferencia se hayan producido dos declaraciones absolutamente contradictorias sin que la cantidad de inmigrantes haya variado demasiado. esto indica que la cantidad de inmigrantes necesarios para la agricultura de el ejido no es un dato objetivo y neutral, sino que tiene muchas connotaciones ideológicas; dicho de otra manera, se trata de un problema no de pura economía sino de “economía política”, en el sentido estricto del término. en la entrevista a la que nos hemos venido refiriendo, el propio juan colomina plantea el problema central que consiste en establecer “cuáles son las necesidades reales que existen en almería de mano de obra, necesidades que hay que cubrir con inmigrantes en las mejores condiciones” (la voz de almería, 10 de febrero del 2000, p. 11). sin embargo, esas necesidades reales son muy difíciles de establecer si en un momento se afirma que se necesitan más inmigrantes y poco después se dice que sobran “masas de gente”, sin que ni el número real de inmigrantes ni las características hayan cambiado de una manera significativa. los sindicatos mayoritarios, las comisiones obreras (ccoo) y la unión general de trabajadores (ugt) proponen exactamente lo mismo que el gerente de coexphal. una información recogida en la voz de almería (16 de marzo del 2000, p. 5) así lo afirma: los sindicatos, comisiones obreras y ugt consideran imprescindible que los empresarios agrícolas de almería cuantifiquen de una vez por todas sus necesidades de mano de obra temporera para poder regular los flujos migratorios y sus condiciones laborales y evitar que, como hasta ahora, siga engordando la bolsa de trabajadores inmigrantes indocumentados. emilio trabajo y racismo 46 migraciones internacionales asensio, secretario de acción social y migraciones de las ccoo, recordó ayer en declaraciones a este periódico que la necesidad de adecuar la oferta a la demanda es algo sobre lo que las organizaciones sindicales vienen insistiendo, sin éxito, desde hace años, y concluyó que si no ha habido intentos serios por parte de los agricultores es “porque no ha interesado regular la situación laboral del campo”. como se puede observar, el representante de comisiones obreras afirma que, en contra de lo que se suele decir, nunca se han llegado a cuantificar las necesidades, porque no se tiene interés en regular la situación del campo. en última instancia, la “bolsa de emigrantes indocumentados” sirve para satisfacer las necesidades de obtener mano de obra barata y vulnerable por parte de los agricultores. los inmigrantes “sin papeles” son más fácilmente explotables. el propio emilio asensio afirma a continuación que los propios empresarios “no se ponen de acuerdo sobre el número de trabajadores necesarios, y si ahora dicen que hay más gente de la que se necesita, que digan cuántos”. con los datos que hemos ofrecido, tenemos unos elementos claros, pero que habrá que analizar poco a poco. parece evidente que, dependiendo de las circunstancias, los agricultores y empresarios afirman en un momento que se necesitan más trabajadores de los que realmente existen en el ejido y en otro, que sobran. en segundo lugar, parece presentarse un cierto rechazo por parte de los agricultores a cuantificar las necesidades reales de mano de obra. consideramos que una estimación bastante adecuada es la que hemos llevado a cabo con base en la encuesta de la uaga-coag; sin embargo, pensamos que es muy significativo el hecho de que los agricultores hablen de exceso de trabajadores inmigrantes o de carestía dependiendo de las circunstancias y, también, que no se quiera llegar a una cuantificación de estas necesidades. la primera constatación es que el mercado de trabajo, además de ser en gran medida una creación arbitraria de las poblaciones humanas (como explicó perfectamente karl polanyi), es un fenómeno que en el caso de la agricultura sufre variaciones estacionales importantes. con ello queremos decir que la necesidad de trabajadores fluctúa a lo largo del ciclo agrícola. si volvemos a la encuesta de la uaga-coag de la que hemos partido, se puede encontrar un dato bastante interesante. cuando se pregunta a los agricultores por el tiempo por el cual se necesita contratar a los trabajadores inmigrantes, en el ejido aparece la tasa más alta de meses demandados. son 8.3 los meses en los cuales los trabajadores son necesitados (uaga-coag, 2000, p. 14). como se puede observar, se trata de una agricultura con una utilización de la fuerza de trabajo que se acerca mucho a la que se realiza en la industria, y en gran medida, por sus características, el trabajo puede ser considerado como anual. si a ello añadimos que se obtienen tres cosechas 47 en el año, se puede comprender perfectamente cómo, en estos momentos de la llamada superficialmente “nueva economía”, las prácticas agrícolas de el ejido siguen una tendencia clara de la industria. como muy bien subraya erica schonberger (1994, p. 58), “las empresas compiten en gran medida en su capacidad para comprimir el tiempo en todas las dimensiones descritas”. una situación como ésta, a la que la agricultura de el ejido responde claramente, trae consigo unas necesidades de trabajo que no se han descrito hasta ahora con los datos que se han ofrecido. conviene que nos adentremos en el hecho de que la campaña agrícola cada año dura más. de los nueve o diez meses en los que se lleva a cabo anualmente, se está pasando cada vez más a una duración anual, y según nuestros cálculos, más o menos un 30 por ciento de la mano de obra inmigrante se emplea incluso en julio y agosto. sin embargo, la descripción no es exacta si no se tiene en cuenta que se da también lo que podríamos designar como “estacionalidad interna”, que significa que dentro de esos ocho meses y medio en los que los agricultores dicen necesitar trabajadores inmigrantes hay periodos en que parece que son necesarios más trabajadores y otros en los que lo son menos. lo que se llama la campaña empieza ya en septiembre, pero en octubre alcanza una actividad que va del 80 al 90 por ciento de la mano de obra disponible. a partir de aquí la actividad alcanza al 100 por ciento de la población inmigrante; a finales de enero decrece un poco, situándose en un 80 por ciento, y en marzo se da un decrecimiento que puede llegar al 40 por ciento, pero en abril la tasa de actividad aumenta al 100 por ciento y así permanece hasta junio. en julio se da una disminución que se prolonga hasta agosto y parte de septiembre. este cómputo, obtenido con base en respuestas de los informantes marroquíes, responde a los cálculos ofrecidos por los propios propietarios. por ejemplo, juan colomina, el ya citado gerente de coexphal, ofrece un cómputo y una periodización muy parecidos ( la voz de almería, 19 de abril del 2000, p. 6). si se hace un cómputo de esas tasas de actividad nos encontramos con que en el ejido se dan seis meses y medio de trabajo, más o menos, de todos los trabajadores inmigrantes durante todos los días de la semana. hay otros dos meses y medio en los que trabajan entre tres y cuatro días semanales y los tres meses restantes en los que, más o menos, un 30 por ciento de la población inmigrante trabaja. los cálculos que hemos hecho con base en informaciones recogidas de más de 100 inmigrantes difieren de los que han sido ofrecidos por el laboratorio de antropología social de la universidad de almería, dirigido por el profesor francisco checa (citado por margarita rodríguez en martín díaz, castaño madroñal y rodríguez garcía, 1999, p. 123). según ellos, algo más del 60 por ciento de los trabajadores inmigrantes trabaja menos de cuatro meses. además de los días normales de trabajo, están los que se puede designar como “días punta” de recolección de la cosecha. se trata de 20 días, más o trabajo y racismo 48 migraciones internacionales menos, por cada una de las tres cosechas, cuando las necesidades de mano de obra son absolutamente perentorias y se produce frecuentemente escasez, que lleva, a veces, a pérdidas importantes. por mucha que sea la tecnificación de la agricultura de el ejido, estos periodos de recolección no son absolutamente fijos, sino que varían más de lo previsto, no sólo porque los periodos de maduración varían sino porque las exigencias de la comercialización así lo exigen. ahora bien, el trabajo de recolección, que lleva consigo la necesidad de una utilización de gran cantidad de mano de obra de un momento para otro, no podría ser realizado sin una gran cantidad de fuerza de trabajo que está disponible de una manera más o menos estable. si se tienen en cuenta todos estos elementos, habría que afirmar que el tipo de trabajo llevado a cabo por los inmigrantes no tiene la calificación de fijo discontinuo, como el sindicato comisiones obreras propugna, sino que habría que calificarlo de fijo sin más. efectivamente, este sindicato está llevando una campaña, muy loable, de aceptación del carácter fijo discontinuo del trabajo agrícola de los inmigrantes, y a este punto de vista se oponen con uñas y dientes los agricultores. también reconocemos que si se aceptara la postura del sindicato se produciría un avance increíble. cuando afirmamos que en conjunto un tipo de trabajo que dura ocho meses y medio del año y en el que durante el resto del año se emplea a un 30 por ciento de la población trabajadora debe ser calificado como fijo, no estamos planteando un punto de vista maximalista. además de estos elementos hay que introducir otro que es fundamental, se trata de la disponibilidad de la mano de obra en esos periodos punta. esta disponibilidad juega un papel central en los beneficios que las explotaciones agrícolas tienen en cuanto que, si esto no se diera, las pérdidas serían inmensas. una de las características de este tipo de producción agrícola es el carácter perecedero de los frutos obtenidos, que requieren su recolección muy rápida y con mucha mano de obra. ahora bien, esta cantidad de mano de obra, aplicable de una manera masiva en ciertos periodos, sólo se obtiene si hay una población trabajadora disponible para estas tareas. esta disponibilidad debería ser costosa para el capital, o debería ser pagada con base en cualquier tipo de sistema de seguridad social. el hecho de que la mano de obra está disponible en estas circunstancias y, por otra parte, que trabaja más o menos establemente durante ocho meses y medio implica que su situación laboral debería ser fija y no inestable, como se considera. decimos que debería ser fija, puesto que si no fuera así no estaría disponible en esas circunstancias en las que es más necesaria. como conocemos perfectamente por la primera historia del capitalismo industrial, uno de los problemas fundamentales con los que las industrias se encontraban era la estabilidad de la mano de obra. frecuentemente los trabajadores hablaban del “sagrado lunes o martes”, porque no trabajaban esos días, o si llevaban a cabo trabajos agrícolas al mismo tiempo que el trabajo industrial, abandonaban este último por periodos relativamente largos. para lograr la estabilidad de la mano de obra, 49 el capital tuvo que llevar a cabo desembolsos importantes, ya fuera en forma de seguridad en el trabajo o en forma de vivienda y otros tipos de subsidios. con ello se mostraba que la disponibilidad de la mano de obra era una ventaja para el capital que debía ser pagada. nada de esto ocurre en el caso de el ejido. la ideología que se manifiesta, incluso en el término que se utiliza para designar a los trabajadores inmigrantes (“temporeros”), y que es utilizado no sólo por los propios agricultores sino también por las autoridades estatales y municipales, pretende conceptualizar la estacionalidad interna como contingencia e inestabilidad, como si se tratase de una mano de obra que está parada. el hecho de que en esos ocho y medio o nueve meses, en los que se necesita mano de obra inmigrante, haya algunos periodos en los que ellos no trabajan todos los días de la semana, es conceptualizado por los agricultores como no necesidad del trabajo inmigrante, como si efectivamente el trabajo que se ofrece fuera como una especie de obra de caridad o benevolencia que el patrón otorga. de todas maneras hay una serie de elementos que sirven para transformar ideológicamente lo que es un trabajo absolutamente necesario y vital para la producción en algo que se presenta como no necesario, secundario, o incluso redundante. como este proceso tiene que ver con muchos factores, bueno será que los enumeremos. en primer lugar, como ya hemos dicho, el ejido es desde un punto de vista estructural un auténtico distrito agroindustrial, y una de las características de éstos es precisamente que los trabajadores no entran en una relación laboral más o menos estable con un empresario en particular, sino que rotan y cambian continuamente de patrón. es incluso raro que haya un trabajador que lleve a cabo tareas para un solo patrón durante toda una campaña. este fenómeno ha sido designado de muchos modos, pero quizás el término más gráfico sea el de “rotación interparcelaria”, en cuanto que los trabajadores cambian frecuentemente de parcela y propietario. este fenómeno fue interpretado, en el caso de los distritos industriales, de muy diversas maneras, pero sus apologetas, y los que ven la situación laboral desde un punto de vista rosa, hablan de que esta rotación trae consigo una cierta recalificación de los trabajadores, que al cambiar de empresa y patrón cambian también en las habilidades que tienen que adquirir para llevar a cabo sus tareas, con lo cual se convierten en trabajadores muy flexibles y polivalentes. en segundo lugar, esta rotación hace que los trabajadores no sean trabajadores “de” una empresa en particular o “de” un patrón concreto, sino “del” distrito en su conjunto. si esto es así, los trabajadores adquieren una visión del conjunto y una mayor cohesión interna de la que se da en otras circunstancias. sin embargo, sea lo que sea del contenido empírico de estas dos observaciones, el factor más importante dentro de esta rotación es que consigue convertir un trabajo absolutamente necesario para el conjunto de la economía (en este caso, de el ejido) en un trabajo contingente, redundante y que se presenta como accidental dentro trabajo y racismo 50 migraciones internacionales de la economía. la razón es muy sencilla. como la relación entre cada trabajador y el patrón es muy poco duradera en el tiempo y rápidamente es reemplazada por otra, da la impresión de que todos los trabajadores son sustituibles por otros y de que, por lo tanto, el trabajo en su conjunto también es sustituible, innecesario o menos necesario de lo que realmente es. con ello se crea la ficción de que un trabajo absolutamente necesario parezca algo contingente. el carácter eventual de las relaciones entre cada trabajador y patrón individual se aplica al trabajo en su conjunto, que se piensa falazmente como eventual. la rotación de los trabajadores entre diversos patrones tiene unos resultados muy parecidos a los de la externalización de las diversas esferas de actividad. en el capitalismo actual, este proceso, que podría ser designado con el término de “desintegración productiva”, se lleva a cabo básicamente por un sistema de subcontratación por el cual muchas de las actividades, que se llevaban a cabo previamente dentro de las propias empresas, se subcontratan a otras empresas más pequeñas, con lo cual los trabajadores que llevan a cabo estas tareas son externalizados y precarizados. el proceso que ocurre en el ejido es algo parecido. aquí se trata de una actividad agroindustrial muy descentralizada en la que los trabajadores rotan por tiempos muy cortos entre las diversas unidades productivas. cuando se produce la rotación de una a otra, la primera se desentiende absolutamente del trabajador, y así ocurre con la siguiente y la siguiente, etc. se da un proceso de externalización continua de los trabajadores sin que realmente “pertenezcan” a ninguna unidad productiva. con ello los trabajadores están en una situación de precariedad y contingencia absoluta. aunque, tomado el proceso productivo de el ejido en su conjunto, los trabajadores inmigrantes sean absolutamente necesarios y trabajen por un periodo muy largo, que daría como resultado que el empleo debiera ser considerado como fijo, el hecho de que, también frecuentemente y por periodos cortos, cambian de patrón, hace que nadie se “responsabilice” de ellos y sean considerados perpetuamente como trabajadores que “pertenecen al vecino”. cada uno de los trabajadores se presenta a su vez como absolutamente irrelevante en cuanto que siempre se va a sustituir sucesivamente por otro. ésta es la razón y justificación de la precariedad absoluta en la que los trabajadores inmigrantes se encuentran. la fuerza de trabajo se considera absolutamente externa a cada uno de los empresarios, aunque de hecho sea absolutamente necesaria e interna al conjunto de las explotaciones. si a esto se añade que se trata de extranjeros y muchos de ellos en una situación de irregularidad, no merece la pena ni subrayar la situación de precariedad y vulnerabilidad, que se basa en el carácter de temporeros, de temporalidad restringida para cada uno de los propietarios, aunque con respecto al conjunto no sean ni temporeros ni temporales. otro elemento que favorece esta idea del carácter temporal o temporero del trabajo inmigrante es la relación entre éste y el trabajo de la unidad 51 doméstica. como ya hemos visto antes, la agricultura de el ejido comenzó con una utilización muy amplia de la mano de obra familiar. era fundamental el trabajo no sólo de los varones sino también de las mujeres y los niños. poco a poco, la incidencia del trabajo familiar se ha hecho más y más pequeña y ha aumentado el trabajo inmigrante, pero la contribución del trabajo familiar, aunque cuantitativamente no muy importante, sigue estando presente, puesto que muchas de las tareas más fáciles, que podríamos a veces calificar como de mantenimiento y que menos esfuerzo físico requieren, son llevadas a cabo por la mano de obra doméstica. con ello, lo que se consigue es que el trabajo más duro se concentre en algunos días y se haga discontinuo. esto favorece la idea de la contingencia o incluso irrelevancia del trabajo inmigrante, lo que, como hemos repetido hasta la saciedad, es una pura ideología. lo que aquí ha aparecido es, por una parte, una minimización de las necesidades reales de la cantidad de mano de obra, la cual como ya veíamos, es menos de la que se necesita. el hecho de que el trabajo necesario se lleve a cabo con menos mano de obra de lo que se necesita, se debe a una explotación de los trabajadores inmigrantes de dos tipos. un tipo es más extensivo en cuanto que los inmigrantes trabajan más horas de las estipuladas, y el otro es más intensivo, porque consiste en una concentración de los trabajos más duros, pesados y peligrosos durante periodos limitados, dejando los otros trabajos, que exigen poco esfuerzo y que dan más continuidad al proceso laboral, para que sean llevados a cabo por la unidad doméstica del propietario. cuando habla de la superpoblación relativa o reserva de mano de obra, marx (1988, p. 666) afirma que, en el caso de inglaterra, con sus colosales medios técnicos para ahorrar trabajo... si mañana el trabajo se redujese a una cantidad racional en relación con las diversas secciones de la clase trabajadora clasificadas por edad y sexo, esta población sería absolutamente insuficiente para llevar a cabo la producción nacional en el momento presente. la gran mayoría de los trabajadores ahora improductivos se convertirían en productivos. con esta observación, marx está subrayando un fenómeno como el que veíamos con respecto al número necesario para llevar a cabo el trabajo. ya habíamos constatado cómo, de acuerdo con cualquier criterio, incluido por supuesto el de los propios agricultores, hay un déficit efectivo de cantidad de trabajo para llevar a cabo las tareas de la agricultura. ya hemos visto cómo esto se debía, sin duda, a una ampliación de las horas de trabajo y al influjo que ejerce la utilización de la mano de obra familiar. el hecho de que la demanda de trabajo esté constituida con base en criterios, en parte puramente ideológicos, que no tienen mucho que ver ni con la necesidad efectiva de trabajadores ni con criterios de real eficiencia, parece trabajo y racismo 52 migraciones internacionales bastante evidente. más bien, lo que ocurre es que, por la dinámica de la acumulación capitalista, una parte de la población trabajadora “se convierte en superpoblación relativa excedente. esto es una ley de población peculiar al modo capitalista de producción; y de hecho, cada modo de producción históricamente específico tiene sus leyes de población válidas dentro de sus límites” (marx, 1988, p. 666). al afirmar que la superpoblación relativa o la constitución continua de un excedente de mano de obra es una ley de población específica del capitalismo, lo que marx está subrayando es que esta población excedente poco tiene que ver con lo que se puede designar como “necesidad objetiva” de mano de obra. la creación de la población excedente se debe al proceso de acumulación capitalista que tiene una cierta independencia con respecto al crecimiento de la población. “la producción capitalista no se tranquiliza con la cantidad de fuerza de trabajo disponible que ofrece el crecimiento de la población. por su libre juego, necesita un ejército en reserva independiente de estos límites naturales” (ibid., p. 664). la razón para la creación de este ejército de reserva, independientemente del proceso de crecimiento demográfico natural, está en que cada modo de producción tiene sus leyes de población independientes hasta cierto punto de este crecimiento. la creación de este ejército de reserva es una característica fundamental de la ley de población propia del capitalismo. en febrero de 2000 se reúne la mesa hortofrutícola que agrupa a todas las asociaciones de empresarios agrícolas y agricultores de la provincia. presenta bastante interés analizar un poco las declaraciones de algunos de los miembros de esta organización. hay una afirmación que aparece después de la reunión en boca tanto del presidente como del vicepresidente de esta mesa. se trata de la que dice que sobran muchos inmigrantes que permanecen en la zona aunque no tengan trabajo. el presidente de la mesa, juan cantón, afirma que “está habiendo más personas que puestos de trabajo, sobre todo en un momento como el actual, en el que la campaña está más floja y no dejan de llegar inmigrantes”. a continuación elabora un poco este punto de vista: “en almería tenemos la papeleta de todas las personas que no tienen trabajo porque no hay para ellos; lo que no se puede es echarnos a nosotros todo ese colectivo y hacernos cargo a los agricultores de quien está sin trabajo, sin vivienda, y que tiene que comer; no queremos que esa culpa se nos eche a nosotros ni ese problema tengamos que solucionarlo los agricultores” (la voz de almería, 11 de febrero del 2000, p. 2). ya hemos analizado estas observaciones de los patrones agrícolas según las cuales tienen mano de obra sobrante, y por ello no vamos a repetir lo dicho. pero hay dos ideas que saltan inmediatamente a la vista. en primer lugar, esta afirmación se hace en el mes de febrero, cuando la necesidad de mano de obra disminuye un poco y la tasa puede alcanzar el 70 por ciento; 53 pero a mediados de enero se logró una tasa de ocupación del cien por ciento y esta misma cifra se vuelve a alcanzar en abril, e incluso unos días después los propios agricultores solicitaban más mano de obra porque habían subido los precios del producto. si se tiene esto en cuenta, lo que parece solicitar el señor cantón es, ni más ni menos, la desaparición inmediata de los trabajadores una vez que ha terminado justamente su tiempo de trabajo, y esto es precisamente lo que afirmábamos cuando hablamos de la conversión total del trabajo y del trabajador en mercancía. dado que el trabajo tiene fluctuaciones, aunque los trabajadores lo tengan más o menos continuo en esos ocho meses y medio, no se puede exigir, como parece estar proponiendo cantón, la desaparición inmediata del trabajador cuando deja de laborar. el vicepresidente de la mesa hortofrutícola, juan colomina, sigue elaborando sobre esta misma idea, y afirma que “no se puede permitir que pervivan como ilegales los inmigrantes que no pueden ser absorbidos por la economía almeriense, con lo que se está fomentando la creación de guetos de parados inmigrantes”. pero es todavía más llamativa la conclusión que se deduce de esto: “esa masa de gente tiene que caer en la delincuencia y como consecuencia de ello no hay un agricultor de el ejido que no haya tenido un episodio de delincuencia, de robos, de violaciones, de agresiones, y al final se acaba culpabilizando a todo el colectivo” (la voz de almería, 10 de febrero del 2000, p. 11). como se puede observar, se está llevando a cabo la identificación de irregulares o indocumentados con criminales. en este caso, el vicepresidente de la mesa hortofrutícola está diciendo lo mismo que afirmaba el alcalde de el ejido. únicamente hay que tener en cuenta que aquí se presenta un argumento un poco más articulado. según ello, lo que ocurre es que hay más trabajadores que trabajos. ahora bien, los trabajadores tienen que sobrevivir de alguna manera, y sin trabajo y recursos, la única posibilidad es robar o cometer actos criminales. de ahí a pasar a las violaciones (jamás se ha podido probar alguna violación de un marroquí) y agresiones es un recurso retórico que puede quedar muy bien en el discurso, pero que es muy poco justo. en esta consideración hay una coincidencia bastante llamativa entre el alcalde de el ejido y la mesa hortofrutícola. se da otra observación que no parece ir en la misma línea de la anterior. juan cantón afirma que “nuestro gobierno nos está obligando a contratar ilegales porque no hay suficiente mano de obra legal”. a esto añade el vicepresidente que “la política de inmigración ha sido restrictiva y ha condenado a los inmigrantes a ser ilegales y a los agricultores a contratar ilegales... no ha habido políticas de empleo ni de integración y almería es una provincia cada vez más rica económicamente pero pobre social y políticamente” (la voz de almería, 11 de febrero del 2000, p. 2). las afirmaciones últimas no parecen corresponder exactamente a las anteriores. al principio se dice que sobra mano de obra inmigrante, y ahora se afirma trabajo y racismo 54 migraciones internacionales que falta mano de obra legal y que la contratación de trabajadores irregulares se debe a la política restrictiva del gobierno, que no regulariza a los trabajadores que se necesitan. como ya hemos visto, este concepto de necesidad es muy fluido y no fácil de operacionalizar. pero si seguimos analizando estas declaraciones, aparece una afirmación al final que no parece fácil de entender. “almería —dice juan colomina— es una provincia cada vez más rica económicamente pero pobre social y políticamente”. como no se entiende a simple vista, parece conveniente recurrir a otras declaraciones de la mesa hortofrutícola del mismo día. hay una afirmación que hace el periodista de la voz de almería que puede dar la clave. “para la mesa, el problema es social, no laboral, y quien tiene que solucionarlo es el gobierno” (la voz de almería, 11 de febrero del 2000). si se toman las observaciones en su conjunto, se puede comprender que lo que los empresarios están afirmando es que el problema no es laboral. en principio, con esto parece querer afirmarse que se cumple el convenio y que los inmigrantes están pagados según la legalidad. al no haber problema de tipo laboral, que serían los que tienen que resolverse entre empresarios y trabajadores, el problema es de tipo social. queremos entender que se trata de problemas de inserción de los inmigrantes en la sociedad, o integración, y de problemas como la vivienda, etc., que los empresarios dicen no tener medios ni capacidad para resolver. pero llama la atención la insistencia de los empresarios en que el problema es algo que atañe al gobierno y que es quien tiene que decidir cuántos tienen que venir, a cuántos hay que regularizar y las medidas para integrarlos. en gran medida, la misión del empresario es pagar por el trabajo, y nada más. no es exacto que los salarios medios se ajustan al convenio, y es interesante la postura de culpar al gobierno de la situación. en realidad, lo que están proponiendo es simplemente la externalización al estado de todos los costos que el manejo y reproducción de la fuerza de trabajo trae consigo. desde este punto de vista, también se da una gran coincidencia con la postura del alcalde de el ejido, que echaba la culpa de todos los problemas que se habían producido en el municipio a la ley de extranjería que había sido promulgada en fechas recientes. la rotación de los trabajadores entre unos empresarios y otros, entre unas parcelas y otras, lejos de recalificarlos, lo que trae consigo es una homogeneización de los trabajadores. las habilidades necesarias para llevar a cabo las prácticas agrícolas son bastante complejas desde un punto de vista tecnológico y bastante difíciles de adquirir. esto podría permitir teóricamente una posibilidad de monopolización por parte de los trabajadores inmigrantes de estas habilidades, lo cual les daría un cierto poder de negociación frente al capital. con la rotación, lo que se consigue es todo lo contrario. las habilidades se generalizan o banalizan y se crea un sistema de habilidades flexibles que permite la sustitución continua de unos trabajadores por otros. desde este punto de vista, lo que se consigue es una 55 homogeneización de la fuerza de trabajo que se basaría en la reducción del trabajo calificado a trabajo abstracto. las habilidades se convierten en repeticiones homogéneas de este trabajo abstracto, como diría marx. la sustitución, siempre presente al menos como posibilidad, de unos trabajadores por otros, que está operante en el caso de el ejido, tiene su origen en este proceso. la vivienda dentro del poniente almeriense, el ejido representa una situación habitacional de los inmigrantes que tiene tres características: la primera es la segregación espacial, en cuanto que la gran mayoría de estos trabajadores viven fuera del casco urbano, cerca de los invernaderos; la segunda es la persistencia de este fenómeno a lo largo del tiempo, y la tercera consiste en que es un fenómeno alentado por agentes sociales concretos, entre los que hay que subrayar las juntas locales y la propia municipalidad de el ejido, con el alcalde a la cabeza. para analizar este problema, vamos a partir de la situación de 1995. a pesar de la cantidad de inmigrantes y el papel irremplazable que juegan en la agricultura intensiva, llama la atención que menos del 1 por ciento de la población inmigrante vivía en el centro de la ciudad. la mayoría de los inmigrantes viven en los llamados “cortijos”. en el caso de esta villa, los cortijos son casas que se encuentran fuera del pueblo, algunas de ellas aisladas las unas de las otras. en otros casos son grupos de diez o 12, y antiguamente eran pequeños lugares o barrios en donde vivía la población más pobre, la jornalera. esto es fácil comprobarlo si se observa que algunas de estas aglomeraciones conservan sus antiguos nombres, y es posible ver estos nombres en algunas de las casas. posteriormente, estas casas fueron abandonadas por la población nativa y se convirtieron poco a poco en lugares en donde se almacenan los instrumentos de labranza, los productos de la recolección y sustancias como insecticidas y herbicidas. con el tiempo, cuando llegan los inmigrantes, se instalan en estos cortijos o casas “abandonadas”. en primer lugar, queremos subrayar que hay que hacer una calificación clara de lo que se quiere decir cuando se habla de casas “abandonadas”. todo el mundo habla de casas abandonadas. así lo hacen los propios inmigrantes, los dueños de los cortijos y los propios científicos sociales. sin embargo, estas casas no son nunca abandonadas por sus dueños. cuando los inmigrantes se instalan en ellas, o bien tienen que pagar al dueño, o éste se las “cede” y de una manera o de otra se cobra por ellas, bien obteniendo trabajo gratuito o descontando su precio del salario. es más, sobre estos cortijos se hacen continuas transacciones, lo cual indica que se trata de mercancías vivas y absolutamente activadas desde el punto de vista económico. los cortijos no sólo no se abandonan desde un punto de vista económitrabajo y racismo 56 migraciones internacionales co sino que, a veces, se alquilan. como hace una de las personas más ricas de el ejido, que posee, además de muchísima tierra (invernaderos y tierra para construir), supermercados pequeños dentro del pueblo. este señor ha rentado, de otro vecino, un cortijo en donde ha colocado, cobrándoles un alquiler a ocho marroquíes que trabajan para él. se trata de un caso claro de subarriendo. casos como éste y otros indican que los propietarios nunca abandonan la propiedad de sus cortijos, de la misma manera que los caseros norteamericanos que tienen casas en los guetos ( los famosos slumlords o slumladies) nunca dejan de cobrar su renta. cuando se habla de abandono hay que darle otro sentido. efectivamente, se trata de casas que están alejadas del pueblo y que han sido abandonadas por sus antiguos habitantes, que se han ido a vivir al núcleo urbano o han emigrado a otros lugares. desde este punto de vista, se ha producido un fenómeno de sucesión ocupacional. además de esto, también es cierto que las casas están en un estado de descuido temible. son casas sin piso, sin pintar, sin facilidades sanitarias y que, a lo sumo, tienen un grifo con una manguera fuera del edificio. también ocurren el hacinamiento y la frecuente convivencia de los trabajadores con animales. por ejemplo, en un cortijo alquilado por uno de los propietarios más ricos viven ocho personas en dos habitaciones, y en otros tres cortijos que hemos podido visitar conviven, pared con pared, 30 inmigrantes marroquíes con 10 cerdos y 12 cabras. queremos volver a subrayar el hecho de que en el ejido la mayoría de los inmigrantes viven fuera del pueblo, en los cortijos, cerca de los campos de cultivo. desde el punto de vista general de andalucía, este fenómeno ha intentado paliarse. la junta de andalucía llegó hace tiempo a un acuerdo con la compañía aseguradora mapfre y con la federación de asociaciones de vecinos de andalucía (fava) por el cual se aseguraba a todos aquellos propietarios que quisieran alquilar viviendas a los inmigrantes. este seguro gratuito serviría para pagar los posibles daños en la vivienda, así como para compensar al dueño en caso de que el inquilino no pague. es famoso el ejido por ser un lugar en el cual esta política no tuvo ningún éxito. de todas maneras, es bueno subrayar que lo que en este caso se produce es un auténtico apartheid con respecto a los inmigrantes. en contraposición a otros lugares de esta zona, en donde los cortijos son casas aisladas, en este caso los cortijos a veces están agrupados en conjuntos de cuatro o cinco casas o más. esta agrupación hace que la situación de segregación espacial que se produce en el ejido se parezca bastante a la que se daba hasta hace poco en sudáfrica con los famosos “bantustanes”. este fenómeno no es fruto de un proceso de tipo estructural, inconsciente para los actores sociales, sino que se trata de un fenómeno perfectamente consciente y que es producido por unos agentes determinados. esta observación queremos probarla analizando un acontecimiento bastante llamativo. el hecho ocurrió en un barrio de el ejido que se llama san agustín y que 57 se originó como un barrio de colonización en la época franquista. allí había una casa que pertenecía al instituto andaluz de reforma agraria (iara) y que todos los inmigrantes llaman la “casa blanca”. en un momento determinado un vecino de san agustín empezó a alquilar esta casa a inmigrantes, sobre todo argelinos. este vecino, en diciembre de 1994, que tenía el derecho más que dudoso de cobrar renta, deja de hacerlo, y la casa se llena de trabajadores inmigrantes. es difícil reconstruir el dato exacto, pero podemos afirmar que en una casa no demasiado grande y de dos plantas llegan a vivir más de 50 personas. hay que subrayar que allí el grado de hacinamiento no era mayor, sino menor, que en la mayoría de los cortijos. lo que llama la atención es que, en el momento en el que el propietario deja de cobrar la renta, interviene el alcalde, que decide en abril de 1995 desalojar la casa, y para ello hace que la policía municipal obligue a los inmigrantes a que la abandonen. las razones que se dan para el desalojo tienen bastante interés aunque todas tienen que ver con la higiene, y es interesante constatar cómo los problemas acerca de la higiene empiezan a plantearse siempre cuando los propietarios dejan de cobrar la renta. da la impresión de que existe algo así como la idea de que mientras se pague la renta por las casas el fenómeno está controlado, regulado, y que, en el momento en que la renta desaparece, la casa deja de estar controlada y regulada, y entonces “aparecen” los problemas de higiene. es interesante ahondar un poco en estas explicaciones higiénicas. a raíz del desalojo de los inmigrantes, un técnico del ayuntamiento hace un análisis de las instalaciones sanitarias, que “consisten en un cuarto de baño formado por retrete, un lavabo desmontado y una ducha, situados en la planta alta de la vivienda, sin que estos elementos dispongan de desagüe, por lo que vierten directamente en la planta baja a un pequeño espacio protegido con tablones y placas. en dos de las dependencias de la planta baja existe, además, una manguera con una ducha acoplada” (la voz de almería, 28 de marzo de 1995). por lo que hemos podido observar, estas instalaciones son bastante mejores que las que tienen la mayoría de los cortijos. de hecho, en un primer momento la casa se cierra y se pone policía a la puerta. posteriormente se arregla la casa, pero no se permite que los inmigrantes vuelvan a ocuparla. lo que ocurre a raíz del desalojo es que la mayoría de los inmigrantes se instalan a vivir con otros en “cortijos” cuyas condiciones sanitarias son bastante peores que las que se daban en la “casa blanca”. un número de estos inmigrantes, que oscila entre 18 y 25, se encierran junto a representantes de diversos sindicatos y asociaciones (ccoo, almería acoge) en la iglesia de san agustín. el encierro dura casi dos semanas, y al final los trabajadores abandonan la iglesia debido a que algunos jóvenes de la población les arrojan un garrafón de gasolina ardiendo. es importante subrayar que en este momento se produce en este lugar un fuerte movimiento social de protesta por “la situación del alojamiento” de los inmigrantes. es fácil comprender por qué esto tiene lugar en el ejido y no trabajo y racismo 58 migraciones internacionales ocurre en otros pueblos vecinos. ante una situación como ésta, es importante entender la actuación de “la totalidad de las asociaciones ciudadanas radicadas en san agustín”. éstas, junto con la junta local, presentan un manifiesto que se puede resumir del modo siguiente: 1) comisiones obreras y almería acoge han promovido “el cambio de los inmigrantes ilegales que había en la iglesia por inmigrantes legales”. 2) la participación de inmigrantes en las labores agrícolas es una necesidad para la propia actividad de nuestros invernaderos, y en este sentido no sólo son bienvenidos los trabajadores extranjeros sino que claramente necesitamos de ellos. 3) el número de inmigrantes llega en una proporción que no se corresponde con las necesidades reales. 4) esto se traduce en la existencia ilegal de muchos de estos extranjeros. 5) esta situación de ilegalidad es un caldo de cultivo óptimo para la marginación y la delincuencia. 6) dejar claro que nos consta que las aparentes coacciones con armas y líquidos sobre los encerrados en la iglesia se debieron a peleas entre los propios inmigrantes. 7) rechazamos la postura del delegado de gobernación respecto a la conveniencia de devolver el uso de la vivienda de la calle europa a sus ocupantes ilegales (la voz de almería, 25 de marzo de 1995). el último punto llama la atención en cuanto que muestra la oposición de las asociaciones ciudadanas a la vuelta de los inmigrantes a la “casa blanca”. de hecho, a estos inmigrantes les es negada toda posibilidad de habitar en el núcleo del barrio. al desalojar la iglesia, los sindicatos y asociaciones solicitan de la junta local un edificio que había sido construido para instalar un mercado. este edificio estaba vacío, y vacío sigue hasta ahora. los inmigrantes que habían ocupado la iglesia no pueden encontrar ningún alojamiento ni en el barrio ni en los cortijos, y tienen que buscar alojamiento en almería, a más de 20 kilómetros del barrio. se trata, con toda claridad, de un fenómeno de alejamiento de la población inmigrante del núcleo de la población, de un auténtico apartheid, con un agente que trata de conseguirlo: la junta local y las asociaciones ciudadanas nativas. se da un último dato que puede servir para comprender todo el proceso en su conjunto. a raíz del encierro en la iglesia, el alcalde del ayuntamiento de el ejido se reúne con la asociación de jóvenes agricultores andaluces para plantear y tratar de dar solución a los problemas que presentan los inmigrantes. en la discusión se llega al convencimiento de que los inmigrantes no pueden vivir en el pueblo, porque causan problemas, y además parece más conveniente que vivan cerca de los invernaderos. de esta manera, van a estar mucho más cerca de su trabajo y no tienen que gastar en transporte. para conseguir esto, el ayuntamiento ofrece una subvención “a 59 fondo perdido” para que los agricultores reformen los “cortijos” y así los inmigrantes puedan vivir cerca de su trabajo. aparece aquí claramente demostrado cómo la exclusión de los inmigrantes de la vivienda en el centro del pueblo, o la creación de lo que hemos designado como “bantustanes”, es un fenómeno que tiene unos agentes claramente identificados. no es un fenómeno que tenga su origen en esa especie de fuerzas naturales inasibles a las que recurren frecuentemente los economistas. el desalojo de los inmigrantes que vivían en los núcleos urbanos de el ejido es un fenómeno que se repite continuamente, pero estos casos han pasado desapercibidos, porque no ha habido una respuesta por parte de los ciudadanos. la voz de almería describe un desalojo que realizó el ayuntamiento dentro del núcleo de el ejido el 2 de marzo de 1999. allí se afirma que “ésta no es la primera vez que se ha producido un desalojo de estas características. en otros puntos de el ejido-núcleo se ha actuado de la misma forma, y las viviendas, casi siempre en estado insalubre o ruinoso, han sido demolidas por parte del ayuntamiento de el ejido” (la voz de almería, 2 de marzo de 1999, p. 15). pero vayamos al análisis del desalojo del 2 de marzo. en el centro de el ejido, en la calle reyes católicos, había un garaje en donde vivían, desde 1991, más o menos 20 o 25 personas. el lugar tenía una cierta notoriedad porque en un documental, producido en 1996 por “producciones el cable” y que se titula “volando me tuve que ir”, se describe, visualmente y con palabras, la situación de los inmigrantes en este espacio. este documental fue transmitido más de una vez por la televisión andaluza, y por ello era bastante conocido. de alguna manera, este garaje era como una especie de icono de las condiciones miserables de la vivienda de los inmigrantes, pero a la vez representaba un símbolo de la integración, al menos espacial, de los inmigrantes dentro del núcleo urbano. los trabajadores que vivían en este garaje eran protegidos por el dueño del mismo por la simple razón de que por la noche hacían de vigilantes de un almacén que había al lado. todos ellos venían de un mismo lugar de marruecos, ouarzazate, y todos estaban trabajando de una manera relativamente estable en los momentos del desalojo. desde el punto de vista del ayuntamiento, eran inmigrantes que habían sido empadronados en el garaje de donde después fueron expulsados, y su situación era perfectamente legal; contaban con permisos de trabajo, residencia, contratos laborales y hasta seguridad social. esto, que para el ayuntamiento, siempre preocupado por el “estatus” regular o irregular de los inmigrantes, podría ser una ventaja, no parece tener importancia en el momento de desalojarlos. de todas maneras, es importante constatar que en la fecha antes mencionada la policía municipal desaloja a los 22 inmigrantes y precinta la entrada al garaje. esto se lleva a cabo con base en una orden judicial solicitada por el ayuntamiento de el ejido. la razón aducida para el desalojo fue la necesidad de “adecentar el lugar”, porque era un lugar antihigiénico trabajo y racismo 60 migraciones internacionales e insalubre. además, se da una razón de orden urbanístico en cuanto que se trata de concluir una calle “de la urbanización del pabellón de deportes y del parque municipal”. hay que subrayar la utilización de razones higiénicas que casi siempre argumentan las autoridades municipales cuando se trata de los desalojos. no se puede uno cansar de repetir que el 90 por ciento de los cortijos y naves tienen condiciones peores que las del garaje. los habitantes del garaje se quedan en la calle, y por la noche más de 100 inmigrantes se concentran en un solar vacío al lado del garaje, en donde empiezan a hacer fuego para pasar la noche. si en el desalojo de san agustín los inmigrantes estaban apoyados por almería acoge, ccoo y la ugt, en este caso es izquierda unida y la asociación de mujeres progresistas las que ayudan a los inmigrantes. como es obvio, el ayuntamiento no tenía la menor intención de implicarse en ayudar a buscar un alojamiento para los inmigrantes. en un primer momento fueron alojados en la sede de almería acoge y de izquierda unida. el 5 de marzo los inmigrantes aprovechan la celebración del pleno municipal y ocupan la sala en que se lleva a cabo. con la presión de las asociaciones, se consigue que se instalen unos días en una pensión pagados por el ayuntamiento. veinte días después del desalojo, sólo ocho de los inmigrantes parecía que iban a poder trasladarse a una casa alquilada en el ejido. es interesante subrayar que esto se había conseguido “después de haber creado una comisión oficial” para buscar vivienda. un mes después del desalojo, todavía no se había materializado el alquiler de la vivienda de el ejido, seis inmigrantes más habían encontrado una vivienda en el parador, fuera del término municipal de el ejido, y el resto todavía no había encontrado donde cobijarse. una situación como ésta significa la negativa por parte de los propietarios de las viviendas a alquilarlos a los marroquíes, aunque había algún caso en que esto se obtenía subiendo de tal manera los precios del alquiler que fuera imposible pagarlo. la comisión oficial para buscar vivienda visitó seis inmobiliarias y consultó 35 pisos por teléfono sin ningún resultado. incluso, un miembro de esta comisión dijo que, alguna vez, al ir a una urbanización y preguntar por el alquiler de una vivienda y explicar para quién era, le respondieron que no se alquilaba. cuando bajó a la calle observó que el cartel de “se alquila” había desaparecido. la comisión mandó, entonces, un comunicado a los medios, cuyos puntos segundo y tercero transcribimos a continuación: que el esfuerzo del grupo de trabajo constituido por dicha secretaría para realojar en viviendas de alquiler a estas 22 personas, así como el esfuerzo de las demás organizaciones de apoyo, ha puesto en evidencia la imposibilidad de encontrar alquileres y la negativa casi unánime de alquilar viviendas a inmigrantes, a pesar de la llamada de la mesa de concientización al tema... preocupados por la falta de un compromiso firme por parte de las autori61 dades competentes para resolver este drama, y para evitar vernos de nuevo pernoctando ante las puertas del ayuntamiento, instamos en primer lugar a la secretaría permanente de la mesa por la integración social de los inmigrantes de almería a que convoque urgentemente al pleno de la mesa con el fin de valorar los resultados del esfuerzo de la comisión de trabajo nombrada al efecto, y concretar las propuestas acordadas en la reunión. en segundo lugar, exigimos del ayuntamiento de el ejido un mayor compromiso y una mayor colaboración en orden a que estos trabajadores por fin vean resuelto su problema del alojamiento. como si se tratase de una especie de “eterno retorno de lo igual”, la fava repite por enésima vez que tiene un programa que se llama “espejo del mar”, por el cual la vivienda que se alquila a los inmigrantes tendrá un seguro del continente y del contenido y de responsabilidad civil, que será gratuito para los propietarios, suscrito con la compañía mapfre. esto ya existía cuando los acontecimientos de 1995 sin ningún resultado. los desalojados de el ejido afirman en un comunicado: “no queremos tratos de favor, queremos pagar nuestro alquiler y vivir normalmente, pero si llamamos donde hay un cartel y nos dicen que no nos alquilan, ¿dónde vamos?” (la voz de almería, 4 de marzo de 1999, p. 16). ante una situación como ésta y movidos por las circunstancias y protestas, el alcalde y el gobierno municipal hacen una serie de propuestas para “resolver” el problema. la primera consistiría en que el ayuntamiento “subvencione el importe de las tasas e impuesto sobre construcciones correspondiente a la reforma, rehabilitación o construcción de las viviendas que, según el planteamiento vigente en este municipio, se permiten hacer en las explotaciones agrarias”. lo que queda claro en esta propuesta es que el ayuntamiento renuncia a todo tipo de planificación urbanística con tal de que las viviendas para los inmigrantes estén colocadas en los campos agrícolas y, por tanto, fuera de los cascos urbanos. la segunda propuesta se refiere a la necesidad de que “las administraciones central y autonómica, cada uno dentro de sus competencias, subvencione la reforma, rehabilitación o construcción de estas viviendas”. la tercera consistiría en regular el modelo de contrato de trabajo “y que se establezca en el mismo la cláusula de la oferta de la vivienda por parte del empleador a deducir del salario a pagar, y vinculando el uso de la vivienda a la duración del contrato, de tal modo que la extinción del contrato de trabajo lleve aparejado inexcusablemente el abandono de la vivienda por parte del trabajador...” esta tercera propuesta no deja de ser peculiar, en cuanto que, en un lugar en donde hay una incidencia bastante escasa de contrato de trabajo, poner condiciones como la de la vivienda lo que conseguiría sería que se hagan todavía menos contratos de trabajo. el juntar vivienda y contrato de trabajo y racismo 62 migraciones internacionales trabajo implicaría que los trabajadores, o bien laboran durante un largo periodo con el mismo empresario, o se trata de trabajadores temporeros que llevan a cabo sus tareas durante dos o tres meses y después se van a su país. ninguno de los presupuestos se cumple. la mayoría de los trabajadores no labora por largos periodos para un mismo empresario. tampoco se puede considerar temporeros a personas que llevan 12 o 15 años en el ejido. de hecho, la vinculación entre vivienda y trabajo de tal manera que ésta sea pagada en especie, además de ser una vuelta al truck system contra el que los trabajadores han luchado desde los albores de la revolución industrial, es una manera perfecta de precarizar absolutamente el propio trabajo. la cuarta propuesta implica que, para que “sea operativa la diseminación de las viviendas en el campo, es preciso contar con una adecuada red de carreteras o caminos rurales”. aquí se muestra claramente la idea directriz del ayuntamiento, que consiste ni más ni menos en la diseminación, segregación y alejamiento de la vivienda de los inmigrantes con respecto a los núcleos urbanos. si la “segregación” rompe los lazos con la sociedad en su conjunto, la diseminación rompe los lazos entre los propios inmigrantes. por último, y por si esto fuera poco, se desea que “la administración estatal adopte las medidas necesarias para intensificar la seguridad ciudadana en el ámbito rural, aumentando los medios personales y materiales de la guardia civil” (la voz de almería, 10 de marzo de 1999). no necesitamos entrar en los últimos acontecimientos de febrero del 2000 para comprender cómo lo que se está creando es una segregación espacial que fija, objetiva y perpetúa la imposibilidad de la integración y defensa de los derechos más elementales de los inmigrantes. en última instancia, se trata de colocarlos en su sitio, fuera de la sociedad. conclusión en un artículo ya antiguo, mario tronti (1980) afirmaba que la historia política del capital está constituida por intentos continuos de retirarse de las relaciones de clase. en última instancia, de lo que ha tratado es de emanciparse de la clase trabajadora, como si ésta realmente no existiera. en el presente artículo se han podido descubrir algunos aspectos concretos de este proceso. en primer lugar, lo que ha ocurrido en el ejido es la aparición de un sistema de producción y explotación de los recursos basado en la descentralización productiva y otros elementos que constituyen lo que hemos designado como un distrito agroindustrial. esta descentralización productiva, junto a otros elementos, permite la rotación de los trabajadores entre unas parcelas y otras, entre unos propietarios y otros. con ello, lo que se consigue es la consideración de cada trabajador como absolutamente sustituible por otro. incluso, las habilidades se homogeneizan y los trabajadores pierden toda 63 posibilidad de utilizar el monopolio de estas habilidades como instrumento de negociación. con ello se constituye una ideología acerca del trabajo como algo que sobra, que no se necesita. ésta se refuerza con la situación de los inmigrantes fuera de la ciudad, apartados, sin posibilidad de mezcla con los nativos. en última instancia, el racismo presente en este caso no es más que una muestra extrema del intento de negar la existencia o, al menos, relevancia de la clase trabajadora. bibliografía arestis, philip, “symposium on post-fordism and the nature of work, introduction”, en review of social economy, 57 (2), 1999, pp. 174-198. braverman, harry, labor and monopoly capital: the degration of work in the twentieth century, nueva york, monthly review press, 1974. coase, robert, markets and hierarchies: analysis and antitrust implications, nueva york, free press, 1937 la voz de almería (varios números y años). markusen, ann, “sticky plans in slipping space: a typology of industrial districts”, en economic geography, 72 (3), 1996, pp. 293-313. marshall, alfred, principles of economics, londres, macmillan, 1919. martínez veiga, ubaldo, el ejido, discriminación, exclusión social y racismo, madrid, la catarata, 2000. marx, karl, das kapital, berlín, dietz, 1988. piore, michael and charles sabel, the second industrial divide, nueva york, basic books, 1984. pollert, anna, “dismantling flexibility”, en capital and class, 34, 1988, pp. 36-55. rabellotti, ricardo, “external economies and cooperation in industrial districts: a comparison of italy and mexico”, en international journal of urban and regional reseach, 15 (3),1997, pp. 174-205. rodríguez garcía, margarita, “la nueva agricultura almeriense en el contexto de las nuevas agriculturas andaluzas”, en e. martín díaz (coord.), a. castaño mayoral y m. rodríguez garcía, procesos migratorios y relaciones interétnicas en andalucía, sevilla, junta de andalucía, 1999. roquero, esperanza, “asalariados africanos trabajando bajo plástico”, en sociología del trabajo, 28, 1996, pp. 3-33. sayer, andrew, “postfordism in question”, en international journal of urban and regional research, 13 (4), 1989, pp. 666-692. schoenberger, erica, “competition, time and space in industrial change”, en g. gereffi and m. korzeniewicz (eds.), commodity chains and global capitalism, londres, greenwood press, 1994. tronti, mario, “the strategy of refusal”, en semiotext(e), 3, 1980, pp. 1538. trabajo y racismo 64 migraciones internacionales uaga/coag, “la mano de obra en las explotaciones agrarias almerienses”, almería, mayo de 1997 (mimeo). uaga/coag, “proyecto de migraciones. la puebla de vicar”, almería, junio del 2000 (mimeo). wardell, mark, “labor processes: moving beyond. braverman and the deskilling debate”, in m. steigerl wardell and p. meiskins (eds.), rethinking the labor process, albany, state university of new york, 1999. mi9 (vf).p65 traducción migración sin fronteras: una investigación sobre la libre circulación de personas* antoine pécoud paul de guchteneire united nations educational, scientific and cultural organization (unesco) resumen el escenario “migración sin fronteras” (msf) es objeto de creciente debate entre académicos y ongs y recibe el apoyo de grupos diferentes, como los economistas neoclásicos y los movimientos sociales de izquierda. en un mundo globalizado en el que los flujos migratorios parecen eludir los intentos de reglamentación de los estados, ese escenario provoca un replanteamiento crítico de las políticas y prácticas de migración actuales. para aportar una perspectiva global sobre tal escenario, la unesco coordinó un proyecto de investigación en el que se analizaron sus aspectos teóricos y los estudios de caso regionales de investigadores de los cinco continentes. después de trazar un panorama general de las tendencias contemporáneas de la migración y el control de fronteras, el presente artículo examina los derechos éticos/humanos y las cuestiones económicas, sociales y prácticas que plantea la libre circulación. palabras clave: 1. migración internacional, 2. políticas de inmigración, 3. derechos humanos, 4. fronteras, 5. inmigración y emigración. abstract the ‘migration without borders’ (mwb) scenario is increasingly being discussed among academics and ngos while receiving support from different groups, including neo-classical economists as well as social movements on the left. in a globalised world in which migratory flows increasingly seem to escape states’ attempts to regulation, it fosters a critical rethinking of current migration policies and practices. in order to provide a global perspective on this scenario, unesco coordinated a research project investigating its theoretical issues and bringing together regional case studies by scholars from the five continents. after an overview of contemporary trends in immigration and border controls, this article reviews the ethical/human rights, economic, social and practical issues raised by free movement. keywords: 1. international migration, 2. immigration policies, 3. human rights, 4. borders, 5. immigration and emigration. * este artículo fue publicado en inglés, con el título “migration without borders: an investigation into the free movement of people”, en global migration perspectives, núm. 27, abril de 2005. la comisión global sobre migración internacional, editores de esta publicación, nos han autorizado para publicar esta versión en español. la traducción fue realizada por la unesco. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 2, julio-diciembre de 2005 138 migraciones internacionales introducción ¿qué sucedería si se suprimieran los controles de fronteras y se concediera a la gente el derecho a circular libremente por el mundo? el escenario “migración sin fronteras” (msf) –denominado a veces “fronteras abiertas” (open borders)– es objeto de un creciente debate entre académicos y ongs, a la vez que recibe el apoyo de horizontes diferentes, incluidos los economistas neoclásicos y los movimientos sociales de izquierda (harris, 2002; hayter, 2000). en una época en que los flujos migratorios parecen eludir el control del estado, esta novedosa idea fomenta un replanteamiento crítico de las políticas y prácticas de migración actuales. con el fin de comprender mejor ese escenario, la united nations educational, scientific and cultural organization (organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura, unesco) coordinó un proyecto de investigación para analizar sus aspectos teóricos y reunir los enfoques regionales de estudiosos de los cinco continentes. en el presente artículo se examinan los problemas que plantea la libre circulación y se resumen las conclusiones principales del proyecto. con frecuencia, el escenario msf se estima poco realista, pero existen varias razones que inducen a ir más allá de un rechazo simplista de la libre circulación. la declaración universal de los derechos humanos establece que “toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso el propio, y a regresar a su país” (artículo 13-2): solamente la emigración se reconoce como un derecho fundamental, pero, a falta de posibilidades de inmigración, el significado real de este derecho es cuestionable y acentúa la necesidad de un derecho de circulación más amplio. en el mundo actual, la mayoría de las personas son libres de salir de su país; pero sólo una minoría de ellas tiene derecho a entrar en otro país de su elección. el derecho a la emigración seguirá siendo problemático mientras haya restricciones importantes a la inmigración que impidan migrar o incluso viajar a otros países. por lo tanto, el escenario msf podría ser moralmente deseable desde la perspectiva de los derechos humanos. por otro lado, su inviabilidad se suele dar por sentada sin mayor análisis por razones que pueden ser precarias: se oye decir, por ejemplo, que hay enormes flujos migratorios, pero son escasas las investigaciones empíricas que sostienen este aserto. y por supuesto, el futuro es difícil de predecir. si se le hubiera dicho a un ciudadano francés o alemán, en 1950 digamos, que la libre circulación sería una realidad en la unión europea unos decenios más tarde, habría sido difícil convencerlo de ello. incluso en los años ochenta habría sido difícil predecir que la libre circulación de personas entre la europa oriental y la occidental sería algo normal unos tres decenios después. se olvida también que, hasta tiempos recientes, podía ser más difícil emigrar que inmigrar: muchos estados solían impedir a sus ciu migración sin fronteras 139 dadanos salir de su país (dowty, 1987), práctica que ha disminuido en las últimas décadas. desde esta perspectiva, el mundo progresa actualmente hacia una mayor libertad de circulación, y no al contrario. el presente artículo está estructurado de la siguiente forma: en la primera parte se describe el contexto, esto es, la evolución contemporánea de la migración y del control de fronteras. en las siguientes se estudia el escenario msf desde cuatro perspectivas diferentes: de los derechos humanos/éticos, económica, social y práctica, con base en un análisis tanto de la literatura sobre el tema como de las colaboraciones aportadas por los participantes en el proyecto (indicados por un *), que se enumeran en el anexo. 1. el contexto: la migración y el control de fronteras en la actualidad el control de la inmigración se ha convertido en un importante ámbito normativo. la mayoría de los estados receptores sienten gran inquietud por la porosidad de sus fronteras y están estableciendo nuevas medidas para controlarlas. el escenario msf, al prever un mayor grado de libertad en la circulación de personas a través de las fronteras internacionales, cuestiona directamente esa propensión; por lo tanto, vale la pena examinar las recientes tendencias del control de fronteras y evaluar su eficiencia, costos y ventajas, a fin de situar el escenario msf en el contexto actual de la migración. 1.1. pautas contemporáneas en el control de la migración son varias las pautas que actualmente caracterizan al control de la inmigración. la primera es una creciente fortificación de las fronteras de los países occidentales. el caso más documentado es la frontera entre estados unidos y méxico, a lo largo de la cual se han construido muros y patrullan agentes cada vez más numerosos provistos de equipo de sofisticada tecnología, como alumbrado de gran intensidad, elevadas alambradas de acero, sensores de detección de calor y movimiento corporal y videovigilancia (nevins, 2002). métodos similares se utilizan en algunas regiones europeas, sobre todo alrededor de gibraltar, en la frontera entre españa y marruecos. los gobiernos también establecen controles internos para detectar a los migrantes indocumentados en su territorio. a menudo se prevén, y a veces se practican, controles en los lugares de trabajo, pero dan escasos resultados porque desagradan a los empleadores y, por lo tanto, tienen elevados costos económicos y políticos, además de que exigen grandes 140 migraciones internacionales esfuerzos para ser aplicados en gran escala. otra opción consiste en controlar el acceso de los migrantes indocumentados a los servicios de asistencia social y utilizar su situación de inmigrantes para restringirles el acceso a las prestaciones sociales (cohen et al., 2002). de ese modo, los migrantes indocumentados pueden ser objeto de detención y expulsión. estas medidas son coherentes con el derecho legítimo de los estados a controlar su territorio, pero vale la pena señalar que durante mucho tiempo han sido específicas de circunstancias excepcionales, como la guerra. el hecho de que actualmente constituyan prácticas comunes ilustra el fuerte giro que han dado los controles de migración. mientras tanto, los estados receptores cooperan con los de salida y de tránsito, incitándolos a detener el flujo saliente de migrantes indocumentados y a controlar mejor sus fronteras. países como méxico o marruecos se convierten así en zonas-tapón para contener la migración de la américa latina y del áfrica subsahariana (andreas y biersteker, 2003). estas negociaciones entre estados incluyen también ayuda al desarrollo, que está cada vez más condicionada a la cooperación de los estados de salida en el control migratorio o en la readmisión de los migrantes expulsados. la inquietud por la seguridad ha acentuado aún más la necesidad experimentada de controlar las fronteras. en la américa del norte, incluso la frontera de estados unidos con canadá, tanto tiempo descuidada, ha venido a ser origen de preocupaciones, pues se sospecha que los terroristas entran en estados unidos por esa vía (andreas y biersteker, 2003). a ambos lados del atlántico, la preocupación por la seguridad ha dado lugar a la adopción de nuevas tecnologías biométricas en el control de fronteras. supang chantavanich y sajin prachason* ponen de relieve un conflicto entre seguridad nacional y seguridad humana, mostrando cómo estos dos paradigmas se oponen entre sí de una manera sistemática: los planteamientos de seguridad nacional están centrados en el estado, hacen hincapié en la soberanía y en el control de fronteras y se ocupan principalmente de los refugiados y de los migrantes indocumentados; el enfoque de la seguridad humana, en cambio, se centra en las personas, subraya la interdependencia entre los países y la cooperación transfronteriza, y se concentra en la situación de los migrantes en su aspecto económico: salud, alimentación, educación y condiciones de trabajo. aunque las preocupaciones por la seguridad acrecientan la importancia del control de fronteras, eran ya un tema candente antes del 11 de septiembre, por lo que no se debe considerar al terrorismo como el principal factor para explicar estas tendencias. cabe añadir, incluso, que la seguridad puede justificar unas políticas que se habrían arbitrado de todos modos: christine inglis* muestra cómo algunos gobiernos asiáticos dieron razones de seguridad para justificar las decisiones económicas de deportar a trabajadores migrantes indocumentados. migración sin fronteras 141 las consecuencias más alarmantes de esta evolución reciente del control de la migración son el número de personas que mueren mientras se dirigen a los países receptores. la migración ilegales han llegado a ser un proceso sumamente peligroso y arriesgado: se estima que por lo menos un migrante muere diariamente en la frontera estados unidos-méxico, principalmente a causa de hipotermia, deshidratación, insolación y ahogo (cornelius, 2001; martin, 2003). similares tendencias se observan en europa. eschbach et al. (1999) estiman que un mínimo de 920 migrantes murieron intentando alcanzar europa entre 1993 y 1997, y según una declaración del secretario general de las naciones unidas en 2002,1 entre 1997 y el 2000 murieron más de tres mil migrantes, en su mayor parte al intentar cruzar el estrecho de gibraltar. estas trágicas consecuencias de la migración no documentada no son específicas de los países occidentales: el mismo documento de las naciones unidas hace alusión a víctimas caídas en las costas de australia, en la frontera entre méxico y guatemala y en el sahara. en cualquier caso, el cálculo numérico es probablemente demasiado bajo, ya que nadie sabe cuántos cuerpos quedan por descubrir. el costo del control de fronteras no es solamente humano, sino también económico: según un informe de la organización internacional para las migraciones (oim), los 25 países más ricos gastan 25-30 mil millones de dólares anuales en la aplicación de las leyes de inmigración (martin, 2003). este costo corresponde no sólo al control de fronteras, sino también a la expedición de visas y permisos de residencia; al procesamiento, detención y traslado de migrantes indocumentados; a las inspecciones de trabajo e imposición de sanciones a los empleadores; a la tramitación de solicitudes de asilo y reasentamiento de refugiados, y a la búsqueda de inmigrantes indocumentados. para obtener una mejor perspectiva de los costos del control de fronteras, es tentadora la idea de contrastar esas cantidades con las sumas dedicadas al desarrollo: según los indicadores del desarrollo mundial de 2004 del banco mundial,2 los estados gastan unos 60 mil millones de dólares en el desarrollo, y se estima que hacen falta 30-50 mil millones más para poner a los países pobres en condiciones de alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio. 1.2. ¿es posible controlar la migración? esta tendencia hacia un mayor control de fronteras no parece dar los resultados deseados. con frecuencia, los estados parecen incapaces de controlar sus fronteras, situación que es ilustrada muy claramente por la 1 naciones unidas, consejo económico y social, e/cn.4/2002/ngo/45. 2 véase http:///www.worldbank.org/data/wdi2004. 142 migraciones internacionales persistencia de la migración indocumentada. bien es verdad que algunos migrantes son capturados en la frontera y que otros son expulsados; pero los migrantes motivados se las ingenian para burlar los controles corriendo mayores riesgos, cruzando a través de nuevas zonas fronterizas y recurriendo en gran medida a los profesionales del tráfico de personas. y así, ni siquiera con estrictos y perfeccionados controles de fronteras se logra impedir la entrada de personas a un determinado país, lo cual crea una gran brecha entre lo que se espera conseguir con las políticas aplicadas y sus resultados reales (cornelius et al., 2004). esta situación plantea el problema de si es o no posible controlar la migración. la impotencia de los estados obedece a varios factores. en la actualidad, la migración está estructuralmente incrustada en las economías y las sociedades de la mayoría de los países: tan pronto como los países de salida y los receptores son dependientes de la migración, ésta es casi imposible de contener. en una era de globalización, los estados se ven en un dilema porque las fronteras deben ser favorables a la actividad comercial permaneciendo abiertas al comercio internacional y al turismo (andreas y snyder, 2000). mediante la migración, los países están conectados por redes que cubren el globo y facilitan nueva migración, lo que explica que ésta sea fácil de iniciar pero difícil de contener (castles, 2004). los grupos de presión pueden imponer también restricciones internas a los gobiernos para que permitan la migración por razones del mercado de trabajo. como ilustra el contraste entre los países occidentales y los estados del medio oriente exportadores de petróleo, el control de la inmigración es particularmente difícil para las democracias liberales. éstas se caracterizan por el papel preponderante que desempeña el mercado y por el respeto de los derechos humanos fundamentales (hollifield, 1992). el mercado pugna constantemente por la expansión, en busca de nuevas personas que produzcan y consuman, lo que, a su vez, plantea la inmigración como una alternativa. el respeto de los derechos significa que incluso los migrantes indocumentados gocen de un mínimo grado de protección legal. de acuerdo con los principios de los derechos humanos, los individuos están protegidos por su condición de personas, y no por su nacionalidad o ciudadanía, y el ejercicio de esos derechos se realiza a veces en el ámbito supranacional, con la consiguiente limitación de la autonomía de los gobiernos (sassen, 1996; soysal, 1994). por otro lado, no debe exagerarse la dificultad de los estados para controlar las fronteras. históricamente, el pleno control nunca ha sido la norma. se ha sostenido a veces que las fronteras abiertas eran una realidad en el siglo xix. ese panorama de laissez-faire es probablemente exagerado, pero revela que los estados sólo han adquirido de manera progresiva la capacidad y la legitimidad de controlar la circulación de personas (castles, 2004:854-856). desde esta perspectiva, están hoy más capacitados que migración sin fronteras 143 antes para controlar la migración, y su aparente falta de control radica en el mito de una otrora perfecta soberanía que nunca existió (joppke, 1998). por otra parte, las políticas oficialmente declaradas pueden ser distintas de las intenciones reales: se observa a menudo, por ejemplo, que una benigna negligencia con la migración indocumentada puede convenir a los intereses de países y empleadores deseosos de acceder a una mano de obra desorganizada e irregular (freeman, 1994). además, el control de fronteras puede ser más una cuestión de símbolos y de políticas que de resultados reales. los gobiernos necesitan comunicar a sus ciudadanos que controlan la puerta de entrada (andreas, 2000). a este respecto, los controles de fronteras son políticas que generan efectos visibles pero dan escasos resultados y permiten a los gobiernos elaborar una retórica procontrol (o incluso antiinmigración) mientras mantienen el acceso a la mano de obra extranjera. los debates sobre el control de fronteras se concentran, sobre todo, en los países desarrollados, pero la dificultad de controlar la inmigración dista de ser exclusiva de occidente. según un estudio hecho por las naciones unidas en 2001, 44 gobiernos –incluidos 30 de las regiones menos desarrolladas– indicaron que los niveles de inmigración en su país eran demasiado elevados, y 78 gobiernos –incluidos 57 de las regiones menos desarrolladas– mantenían políticas destinadas a reducir los niveles de inmigración (naciones unidas, 2002:17-18). esto representa un marcado contraste con la situación de los años setenta, cuando la migración era apenas motivo de inquietud, e ilustra la globalización de esas preocupaciones, no sólo en europa y la américa del norte, sino también en áfrica, asia del pacífico y américa latina. 1.3. tres problemas para el futuro control de la migración tanto si es posible controlar con éxito la migración como si no lo es, lo cierto es que las prácticas contemporáneas plantean varios e importantes problemas de actuación. el primero atañe a la coherencia de las políticas de migración: ¿deben los estados ceñirse a su proclamada ambición de controlar la migración a pesar de las pruebas de que no alcanzan ese objetivo (o no desean alcanzarlo)? el riesgo es que la brecha entre lo que afirman los que diseñan las políticas y la situación real haga incoherentes sus normas de actuación. esto puede fomentar la creencia de que los gobiernos son incapaces de controlar los flujos de personas o no están dispuestos a hacerlo, lo que suscita sentimientos contrarios a la inmigración. desde esta perspectiva, hacen falta políticas coherentes y fructuosas para atender las inquietudes públicas suscitadas por las cuestiones migratorias. 144 migraciones internacionales el segundo problema es la sustentabilidad de las políticas de migración. no es probable que disminuya el número de personas en movimiento, y por lo tanto es necesario prever respuestas a largo plazo a los retos de la migración. las políticas contemporáneas, en vez de ofrecer una perspectiva clara, parecen ir a la zaga y reaccionar de manera restrictiva y pasiva a la evolución de los flujos migratorios. pero “construir muros es un trabajo singularmente solitario y un reconocimiento de lo inadecuado del sistema” (nett, 1971:224), por lo que es necesario idear alternativas viables para afrontar los desafíos futuros. por último, como sostiene catherine wihtol de wenden,* los costos humanos del control de fronteras plantean el problema de su compatibilidad con los valores esenciales de la comunidad internacional. ¿hasta qué punto pueden coexistir unas medidas estrictas del control de fronteras con el funcionamiento armonioso de las democracias? los valores liberales y los principios de los derechos humanos que guían a las sociedades no pueden detenerse en sus fronteras; deben guiar el comportamiento de los países con los forasteros que llegan a su puerta. el modo en que una sociedad aborda el destino de los extranjeros refleja, en última instancia, los valores en los que se funda, y la cuestión concierne al precio –en términos de dignidad y de derechos humanos– que los países desarrollados estén dispuestos a pagar para controlar sus fronteras. unos severos controles de migración podrían llegar a invalidar y amenazar los principios liberales y las libertades que radican en el núcleo de las sociedades democráticas. en este contexto, el escenario msf ofrece una manera coherente y moralmente defendible de plantear las políticas migratorias a largo plazo. es una idea estimulante que sólo será posible poner en práctica en un lejano futuro. pero el agitado contexto actual de la migración, caracterizado por rigurosos controles, discursos represivos, confusión pública e incertidumbre ante las orientaciones futuras, es un buen tiempo para mirar hacia adelante y para introducir ideas estimulantes para el futuro de los flujos de personas. 2. los derechos humanos y la dimensión ética del escenario msf la perspectiva ética es uno de los planteamientos más frecuentes de la libre circulación de personas y los argumentos morales en pro o en contra de las fronteras abiertas se han debatido detalladamente. teniendo en mente la complejidad de los argumentos (analizada con mayor detalle por mehmet ugur*), en la presente sección se examinan las principales cuestiones que atañen a los derechos humanos y a las dimensiones éticas del escenario msf. migración sin fronteras 145 2.1. derechos humanos, emigración e inmigración como se indica en la introducción, la emigración se reconoce como un derecho humano, en tanto que la inmigración es una cuestión de soberanía nacional. este desequilibrio se puede interpretar de dos formas opuestas. cabe sostener que “la inmigración y la emigración son moralmente asimétricas” (walzer, 1983:40). el derecho a la emigración es fundamental porque ofrece a la gente una opción de salida en su relación con los estados y los gobiernos, protegiéndola con ello contra los regímenes autoritarios. este razonamiento no implica que otros estados tengan que acoger a los extranjeros de manera ilimitada: los estados deben dejar salir a sus residentes, pero son libres de elegir a quiénes han de dejar entrar. en cambio, cabe aducir que el derecho a salir del propio país carece de sentido mientras no se pueda entrar en otro país. desde un punto de vista práctico, un individuo que desee salir de su país, esté autorizado a hacerlo pero no sea admitido por otro país, vería violado su derecho a la emigración. así pues, la emigración y la inmigración se complementan entre sí inextricablemente, y la declaración universal de derechos humanos ha quedado en cierto modo a medio camino en su reconocimiento de un derecho de circulación. 2.2. la migración y las desigualdades entre personas y países otro modo de abordar el nexo entre migración y derechos humanos consiste en centrarse en las desigualdades entre personas y países. la posibilidad de circular es un privilegio que está desigualmente distribuido entre los seres humanos: los ciudadanos de los países desarrollados pueden viajar y asentarse casi en cualquier lugar del mundo, en tanto que sus congéneres de los países menos desarrollados dependen de la dudosa expedición de visas y permisos de residencia para migrar. a este respecto, la ciudadanía es un derecho de nacimiento que es difícil de justificar. un tipo distinto de desigualdad es el que atañe a la calificación. hoy día, los trabajadores calificados son buscados por los estados y gozan de mayores posibilidades de migrar que sus compatriotas no calificados. en otros tiempos estos últimos tenían prioridad, lo que ilustra las diferencias de trato de los migrantes basadas en la calificación. rafael alarcón* analiza, en el contexto del tlcan (tratado de libre comercio de américa del norte), cómo a los trabajadores calificados se les ha concedido el derecho de trasladarse y acompañar a la libre circulación de bienes, servicios e información, mientras que a los trabajadores mexicanos no calificados en estados unidos se les ha dejado fuera de esos acuerdos. christine inglis* muestra que australia, cuya sociedad se basa en una 146 migraciones internacionales apertura con los migrantes que todavía está vigente, acoge favorablemente a los colonos permanentes y a los estudiantes, al tiempo que adopta una actitud de severidad con respecto a los solicitantes de asilo e impone requisitos de visado a la casi totalidad de los no nacionales que entran en el país. estos ejemplos ilustran el modo en que los estados seleccionan a los migrantes deseables en detrimento de los “indeseables”. difícilmente se les puede discutir su derecho a hacerlo, pero la línea entre preferencias y discriminación es delgada; y así, las restricciones sobre circulación violan la perspectiva liberal igualitaria según la cual las personas deben tener igualdad de oportunidades. los controles de fronteras también intervienen en las desigualdades entre países. la migración tiene su raíz en la disparidad entre las naciones y en parte funciona como un mecanismo de redistribución: la gente de las regiones pobres va a donde está el dinero, y generalmente, por medio de remesas, contribuye a enviarlo a donde hace falta. es moralmente difícil impedir a los migrantes de los países pobres el acceso a la riqueza de los países ricos, y si los estados cierran sus fronteras se ven obligados a encontrar otros medios de lograr la igualdad entre los distintos países (barry y goodin, 1992). según lucas (1999), esos medios pueden ser el comercio, la inversión extranjera y la ayuda al desarrollo. el problema es que estas alternativas no siempre son fructuosas: los estados tienen una influencia limitada en las inversiones extranjeras, mientras que la ayuda al desarrollo no ha resultado hasta ahora lo bastante eficaz para reducir la pobreza. y en todo caso, el desarrollo no sustituye a la migración, sino que más bien la fomenta, al menos a corto plazo (massey et al., 1998). políticamente, los países desarrollados pueden ser incluso más reacios a aceptar una mayor liberalización del comercio en ciertos sectores (sobre todo en la agricultura) o un aumento de los gastos de desarrollo que a permitir la propia migración. y así, ésta no sólo puede ser el medio más eficaz de reducir las desigualdades entre los países, sino también, y en contra de impresiones generalizadas, la solución más aceptable. mehmet ugur* señala que la cuestión clave es el nivel de análisis: el cierre de fronteras puede asegurar el bienestar de una nación, pero ¿qué decir del bienestar del mundo? ¿cómo se puede justificar la prioridad dada a un determinado grupo (la nación) en detrimento del todo (el mundo)? aunque esto puede interpretarse como egoísmo, también puede entenderse, de manera comunitaria, como un imperativo moral. y así, las comunidades humanas tienen el derecho a determinar democráticamente quién está autorizado a formar parte de ellas y a ejercer el control sobre su naturaleza y composición; esto es necesario para alcanzar los objetivos deseables (tales como el establecimiento de un sistema asistencial generoso) y promover los valores morales derivados de la participación en una comunidad dada (walzer, 1983). los estados son responsables del migración sin fronteras 147 bienestar de sus ciudadanos, y asegurar el bienestar del mundo implica que todos los estados se ocupen de sus propios ciudadanos, y no en dejarlos que se trasladen a donde deseen de un modo que acabe por destruir los valores en los que se basan las comunidades. cabe objetar, sin embargo, que la “amenaza” que representan los recién llegados para los valores de la comunidad es difícil de cuantificar y depende de factores ideológicos y políticos. por otro lado, los recién llegados pueden amenazar inicialmente los valores compartidos, pero con el tiempo su posible inclusión en la comunidad es un proceso que puede ser beneficioso para ella misma y para la evolución de sus valores: la circulación de personas, más que destruir los fundamentos de una comunidad, crea una nueva forma de comunidad basada en valores de apertura y justicia (carens, 1987). 2.3. ¿hacia un derecho de circulación? en general, los gobiernos y los grupos de derechos humanos condenan el costo humano del control de fronteras, pero, como dice nevins (2003), nunca cuestionan el control propiamente dicho. a lo sumo, se culpa a los traficantes de seres humanos de la muerte y las condiciones de vida de los migrantes irregulares y se reclaman políticas de control fronterizo que difícilmente pueden definirse como “humanitarias”. se lamentan las consecuencias de los controles de migración, pero se admite su necesidad y legitimidad, lo que equivale a considerar los fenómenos superficiales y eludir las raíces del problema. así pues, tal vez ha llegado el momento de avanzar un paso más en el razonamiento y cuestionar la base moral de las restricciones a la circulación de personas. según catherine wihtol de wenden,* es urgente empezar a debatir sobre un derecho general de circulación que abarque tanto la emigración como la inmigración. de igual modo, chemillier-gendreau (1998:244) señala que la libertad de circulación se está convirtiendo en una “utopía urgente” si se quieren abordar las deficiencias del sistema migratorio actual en lo que se refiere a los derechos humanos. un derecho de circulación debería provenir de la naturaleza, crecientemente global y multicultural, de las sociedades. en un mundo de flujos, la circulación viene a ser un recurso fundamental al que todos los seres humanos deben tener acceso. en un mundo de globalización económica y de grandes desigualdades socioeconómicas, el derecho que toda persona tiene a la libre elección de su trabajo (artículo 23 de la declaración universal de derechos humanos) y a un nivel de vida adecuado (artículo 25) parece difícil de lograr si no hay oportunidades de migración. por lo tanto, el derecho a la libre circulación no depende de que se añada un derecho más a la lista existente; depende de 148 migraciones internacionales que se promueva el respeto a los derechos humanos ya reconocidos como fundamentales. 3. la dimensión económica junto con la perspectiva ética, otro planteamiento frecuente del escenario msf es el de la naturaleza económica, que refleja el interés de los economistas neoclásicos por esta cuestión. ¿cuál sería el efecto de la libre circulación en las sociedades de salida y de llegada? 3.1. el impacto económico nacional e internacional de la migración se puede empezar por evaluar el impacto económico del escenario msf basándose en la situación actual. pese a los numerosos estudios realizados sobre el tema, el panorama sigue siendo complejo. en lo que a los países de salida concierne, la idea dominante es que la emigración genera remesas de dinero, reduce los ingresos fiscales y provoca una pérdida de capacidades. en cuanto a las sociedades receptoras, algunos estudios ponen de relieve los costos de la inmigración y la gran proporción de prestaciones sociales que reciben los migrantes (borjas, 1999), mientras que otros –analizados por mehmet ugur*– indican que los migrantes son contribuyentes netos y que los países receptores se benefician de su presencia. en cualquier caso, el impacto económico de la migración sobre el bienestar de los nacionales es limitada: faini et al. (1999:6) confirman que “la inmigración no ha intervenido casi nada para explicar el empeoramiento de las condiciones del mercado de trabajo de los trabajadores no calificados en europa y los estados unidos”. dicho esto, hay que señalar que es evidentemente difícil extrapolar las pruebas disponibles de la actual situación migratoria a las posibles consecuencias de un sistema de libre circulación. y así, se puede pasar del análisis nacional al internacional y evaluar el impacto económico del escenario msf en la riqueza del mundo en general. hamilton y whalley (1984) sostienen que la liberalización del mercado mundial de trabajo duplicaría el pib mundial. indica rodrik (2002) que los mayores beneficios en términos de desarrollo y reducción de la pobreza no radican en las cuestiones tan debatidas en torno al libre comercio, sino en la circulación internacional de trabajadores, y que incluso una pequeña liberalización en este ámbito fomentaría de manera masiva el desarrollo de los países pobres. por estas razones, los economistas neoclásicos propugnan a veces la libre circulación; el financial times es uno de los pocos diarios importantes favorables al escenario msf: el periodista martin wolf (2004:117), de dicho periódico, afirma migración sin fronteras 149 que “el control de la migración crea la mayor distorsión económica del mundo: la discrepancia en la remuneración del trabajo”, pero que “nadie parece indicar la respuesta obvia: la migración libre”. la libre migración sería el mejor medio para lograr la igualdad en el plano mundial, que así reduciría la necesidad de migrar. cabría objetar que el efecto igualador de la libre circulación en los salarios y en el nivel de vida podría conseguirse en un grado indeseablemente bajo, y en todo caso será difícil conseguir, pues, “al parecer, las objeciones sociales y políticas al aumento de la inmigración se plantearán mucho antes de que alcance una proporción que tenga un gran impacto en el mercado de trabajo” (stalker, 2000:91). históricamente, el aumento de las desigualdades entre países ha ido a la par con la reducción de las desigualdades en cada país (giraud, 1996), y sería difícil ganar en ambos lados. 3.2. la globalización y la no liberalización de los flujos migratorios sea cual fuere el efecto de la libre circulación en las desigualdades del mundo, lo cierto es que restringir la migración contradice el espíritu de globalización y liberalización. las fronteras solían pararlo todo –dinero, bienes, personas–, pero hoy día paran más a las personas: ...hay un consenso creciente en la comunidad de naciones para suprimir el control de fronteras en lo que atañe al flujo de capitales, información y servicios y, de forma más amplia, para fomentar la globalización. pero cuando se trata de inmigrantes y refugiados... el estado nacional reivindica todo su antiguo esplendor afirmando su derecho de soberanía para controlar sus fronteras (sassen, 1996:59). la migración internacional es, pues, una excepción en el proceso de globalización. como dice nigel harris,* esto es paradójico porque la internacionalización de la economía crea un mercado mundial de trabajo en el que algunos países tienden a especializarse en suministrar ciertos tipos de trabajadores al resto del mundo, lo que así implica la circulación de la mano de obra. la situación de méxico-estados unidos es el mejor ejemplo de esa paradoja: dos países unidos en un tratado de libre comercio están separados por una frontera militarizada. pero éste no es el único caso. sally peberdy y jonathan crush* describen cómo, dentro de la sadc (comunidad de desarrollo de áfrica austral), los acuerdos de libre comercio han tenido mucho mayor éxito que los de libre circulación. de igual modo, alicia maguid* informa que las ambiciones iniciales del mercosur de facilitar la circulación de personas en el cono sur americano se redu 150 migraciones internacionales jeron progresivamente y en la actualidad el interés se centra, sobre todo, en el libre comercio. christine inglis* menciona la misma tendencia en la asia del pacífico con respecto a los programas de la asociación de naciones del sudeste asiático (asean) y del foro de cooperación económica asia-pacífico (apec). la unión europea parece ser la única región del mundo donde los acuerdos de libre comercio han ido coherentemente acompañados de un grado sustancial de libertad de circulación de personas, como documentan jan kunz y mari leinonen.* los flujos de personas son mucho más complejos que los flujos de capital, información y mercancías, y por lo tanto, la comparación entre ambos es simplista. como se expone en la siguiente sección, la circulación de personas genera importantes problemas sociales y políticos. además, el proteccionismo y la intervención del estado están todavía muy presentes y se opone una gran resistencia al libre comercio, especialmente en sectores vitales como la agricultura. pero no cabe ignorar la contradicción entre la globalización y la no liberalización del fenómeno migratorio, que queda certeramente ilustrada en las negociaciones de la organización mundial del comercio (omc) sobre la “circulación temporal de personas físicas” (el llamado modo 4): reconociendo que el comercio de servicios requiere el contacto físico directo entre proveedores y consumidores, y deseando fomentar la liberalización del comercio internacional de servicios, los miembros de la omc han iniciado negociaciones sobre la circulación transfronteriza de trabajadores. en principio, atañen exclusivamente a los proveedores de servicios temporales y excluyen todas las cuestiones relativas a migración permanente, ciudadanía, residencia o empleo. pero no está clara la línea divisoria, y este tema sigue siendo muy polémico; hasta ahora, trata principalmente sobre la circulación de los profesionales calificados de empresas multinacionales y su progreso ha sido muy poco (bhatnagar, 2004). no obstante, esto muestra que el comercio y la migración están interconectados en una economía globalizada (keely, 2003) y que las presiones a favor de la liberalización pueden promover un día una versión del escenario msf estrechamente orientada al comercio. 3.3. los límites del planteamiento económico aunque la evaluación del impacto económico del escenario msf es una tarea esencial, se ha de hacer hincapié en que las políticas migratorias tienen importantes implicaciones en términos de ética, derechos humanos y justicia, y por lo tanto, no pueden dejarse guiar tan sólo por motivaciones económicas. por ejemplo, la reunificación de las familias se critica a veces porque trae “parientes económicamente inútiles”; y así, migración sin fronteras 151 refiriéndose a la política de inmigración de estados unidos, simon (1989:337) sostiene que los migrantes deben ser elegidos “más por sus características económicas que basándose en conexiones familiares”. pero eso negaría el derecho de la persona a vivir con su familia, y la mayoría de las naciones autorizan las reunificaciones familiares (carens, 2003). por otro lado, las políticas migratorias no pueden beneficiar a todos: la migración de personas calificadas es buena para los países receptores pero lo es menos para los países de salida, la reunificación familiar es importante para los migrantes pero no siempre provechosa para los países receptores, la ventaja económica para el migrante individual puede crear una fuga de cerebros no deseada, y así sucesivamente. es difícil satisfacer a la vez a los ciudadanos de los países de destino y de origen y a los propios migrantes; hace falta escoger y atender consideraciones sociales y políticas. una vez más, nos hallamos confrontados a la cuestión del nivel de análisis. en general, las políticas de inmigración se centran en los intereses del país, que, como se ha dicho, plantean cuestiones morales. por otra parte, los gobiernos son responsables de sus intereses nacionales y han de dar prioridad al bienestar de los suyos. pero incluso así el panorama es complicado, pues puede resultar difícil determinar el interés nacional. es muy probable que los diferentes actores sociales –empleadores, sindicatos, políticos– tengan distintas opiniones e intenten influir en la elección de la política que se ha de seguir, en cuyo caso la migración podría ser beneficiosa sólo para el sector más influyente de la población, con el consiguiente aumento de las desigualdades internas. además, puede ser contraproducente concentrarse en el bienestar nacional si eso crea tensiones y malestar social en los países vecinos. por ejemplo, a europa y américa del norte les interesa tener vecinos amistosos en el áfrica septentrional y en méxico y, por consiguiente, acoger favorablemente al menos a algunos migrantes de esas regiones (borjas, 1999). 4. la dimensión social mientras que las dimensiones ética y económica del escenario msf han sido sustancialmente analizadas, se ha prestado escasa atención a la dimensión social. esto se debe probablemente a que es casi imposible evaluar las numerosas consecuencias de la libre circulación en todos los aspectos de la vida social. es ilusorio afirmar que sabemos lo que realmente sucedería si se abrieran las fronteras; son muchos los factores que intervienen y la reciente historia nos recuerda que las políticas de inmigración han tenido a menudo resultados imprevistos. pero esto no debe 152 migraciones internacionales impedirnos que arrojemos algo de luz sobre el impacto social del escenario msf, pues el fomento de la libre circulación sería incompleto sin la reflexión sobre sus consecuencias. 4.1 ¿cuánta gente migraría? con frecuencia, se arguye contra el escenario msf que provocaría enormes flujos de migrantes con destino a los países desarrollados. así pues, la primera pregunta es: ¿cuántas personas emigrarían si existiera la libre circulación? las políticas contemporáneas se afanan en restringir la circulación, así que es razonable suponer que si no se aplicaran aumentaría grandemente el número de migrantes. ¿pero en qué proporción? un incremento moderado podría ser razonable, pero ¿y si el incremento fuera masivo? en primer lugar, habría que descartar la idea de que todos los habitantes de los países de salida están deseosos de emigrar: como afirma el acnur, “cabe suponer que, a menos que vaya en busca de aventura o simplemente desee ver el mundo, una persona normalmente no abandonaría su hogar y su país sin alguna razón imperiosa”.3 en el curso de la historia de la unión europea, analizada por jan kunz y mari leinonen,* cada ampliación (a españa, portugal y grecia) se vio acompañada por temores infundados de flujos masivos de migrantes. hoy día, muchos países eurocomunitarios imponen restricciones temporales a la circulación de la mayoría de los diez nuevos miembros de la unión europea, pero los estudios realizados coinciden en señalar la improbabilidad de que se produzcan flujos sustanciales de migración del este al oeste. analizando el impacto del escenario msf sobre la migración de áfrica del norte a europa, ayman zohry* sostiene que, dado el número de trabajadores jóvenes desempleados en los países del maghreb, cabe esperar que muchos de ellos emigren a europa en busca de mejores oportunidades; pero añade que muchos se sentirían decepcionados y que, tras un período inicial de importantes flujos migratorios, se podría producir una fase de estabilización, caracterizada por una migración de retorno y una menor circulación de personas. hay que recordar, además, que los flujos migratorios no siempre guardan relación con las condiciones legales de la migración. los que se resisten a correr el riesgo de inmigrar de manera ilegal podrían verse incitados a hacerlo legalmente con arreglo al escenario msf; pero, como se ha indicado en la primera parte, las políticas restrictivas no impiden que la gente intente emigrar ilegalmente, y por lo tanto el escenario msf tendría escaso efecto en los numerosos migrantes que salen de su país tanto si está auto 3 “handbook on procedures and criteria for determining refugee status under the 1951 convention and the 1967 protocol relating to the status of refugees”, en unhcr,hcr/ip/4/eng/rev.1, capítulo 1, artículo 39. migración sin fronteras 153 rizado como si no lo está: únicamente reduciría los peligros a los que se exponen. por otro lado, las restricciones a la movilidad limitan la libertad de circular de los migrantes, lo cual conduce a un mayor índice de asentamientos permanentes. a este respecto, el escenario msf permitiría regresar a un mayor número de migrantes, con carácter temporal o no, lo que hasta cierto punto podría compensar el aumento del número de personas deseosas de salir de su país. la migración de méxico a estados unidos ilustra estos dos puntos: los migrantes intentan cruzar la frontera hasta que lo consiguen y, ante la dificultad de ello, suelen quedarse de manera permanente en el país (cornelius, 2001). 4.2. escenario msf, bienestar y cohesión social la migración se ve a menudo como una amenaza para la cohesión social, por lo que es importante tener en cuenta el posible impacto del escenario msf en el funcionamiento de las sociedades receptoras. en este aspecto, una cuestión fundamental es la relativa al estado de bienestar: como una vez dijera milton friedman, “es sencillamente obvio que no se pueden tener al mismo tiempo libertad de inmigración y estado de bienestar” (citado por raico, 1998:135). como indica han entzinger*, el problema radica en la lógica contradictoria de los sistemas asistencial y de libre migración; el escenario msf se funda en la apertura y la libre circulación, mientras que los sistemas asistenciales se basan en el cierre: el asistido contrae un compromiso a largo plazo con una comunidad y goza de su protección. y así, el riesgo es que la libre circulación ponga en peligro el sentido de identidad nacional común y de solidaridad que mueve a la gente a participar en el sistema asistencial. es éste un problema real, no sólo porque los estados benefactores sean logros arduamente obtenidos y socialmente valiosos, sino también porque la incorporación de los migrantes requiere precisamente un sistema asistencial fuerte: ciertamente, el escenario msf exigiría mecanismos asistenciales eficaces para asegurarse de que la llegada de los recién llegados a las sociedades receptoras no cree situaciones de vulnerabilidad social. por eso, como se ha indicado anteriormente, se aducen argumentos asistenciales para propugnar restricciones a la migración. este pesimismo se debe matizar. se oye decir a menudo, por ejemplo, que la migración compensaría el envejecimiento de la población occidental (naciones unidas, 2000), y en ese caso los argumentos basados en la tesis asistencial pueden ser también favorables al aumento de la migración. a este respecto, iregui (2003) muestra que el costo de la migración de personas calificadas en términos de fuga de cerebros puede superar los beneficios asistenciales, pero que ese efecto desaparece si 154 migraciones internacionales se permite tanto la migración calificada como la no calificada. señala han entzinger* que los estados deben invertir, entonces, en capacitación lingüística y profesional de los migrantes y acrecentar con ello su integración y la magnitud de la fuerza de trabajo. por otro lado, como sostiene geddes (2003), la migración dista de ser el principal reto para los estados asistenciales: otros factores –desempleo, tendencias demográficas o decisiones políticas– juegan un papel mucho más importante. desde un punto de vista más inmediato, la libre circulación mejoraría el bienestar de los migrantes indocumentados, cuya situación es una grave causa de vulnerabilidad; reduciría, además, la magnitud de la economía subterránea, con lo cual aumentaría la contribución de empleadores y trabajadores a los sistemas de asistencia social. otra cuestión es la que atañe a la incorporación de los migrantes en las sociedades receptoras bajo las condiciones de libre circulación. con frecuencia, se critica a los migrantes su resistencia a “integrarse” y se les acusa de amenazar los fundamentos socioculturales de los países donde viven. en particular, se rechaza a vecesel escenario msf por sus consecuencias sobre el racismo y la xenofobia. la libre circulación –se aduce– aumentaría el número de migrantes y las tensiones entre ellos y la población autóctona, sobre todo en lo referente al mercado de trabajo. esto llevaría a una movilización antiinmigratoria y fomentaría las formaciones políticas populistas y de extrema derecha (castles, 2004:873). walzer (1983) sostiene de igual modo que, si los estados no controlan la migración, lo hará la propia población mediante rechazos más o menos violentos de los extranjeros. pero esto no está tan claro. como indica teresa hayter,* los controles de frontera alimentan indirectamente el racismo: promueven la idea de que los extranjeros y quienes lo parecen son indeseables, con lo que se siembran dudas sobre el derecho de todos los migrantes a vivir en las sociedades receptoras. finalmente, esto refuerza las fronteras internas con los límites étnicos, poniendo en peligro el acceso a unas condiciones de vida decentes y comprometiendo la cohesión social. la conexión entre el escenario msf y el racismo es, pues, ambivalente. 4.3. el escenario msf, la democracia y los derechos de ciudadanía con las cuestiones de bienestar social e integración están estrechamente relacionadas las de derechos, ciudadanía y participación en la esfera pública. en principio, el acceso a los derechos de ciudadanía depende de la nacionalidad, lo cual excluye a los migrantes; pero en la práctica los no nacionales disfrutan de ciertos derechos. por ejemplo, los derechos humanos se basan en la persona misma y no en la nacionalidad y migración sin fronteras 155 protegen tanto a los nacionales como a los migrantes. los migrantes participan en los sindicatos, en el sistema educativo y en los planes de asistencia social; tienen derechos que protegen su situación en el mercado de trabajo, y a veces incluso votan en elecciones locales, lo que ilustra cómo la residencia –y no sólo la nacionalidad– determina el acceso a los derechos (soysal, 1994). el escenario msf enconaría esta cuestión, pues permitiría circular libremente de un país a otro, suscitando la cuestión de su situación en las diferentes etapas de su peregrinaje. por supuesto, cabe suponer que, aun en las condiciones de circulación sin restricciones, habría la posibilidad de establecerse de manera duradera en un determinado país y tal vez de adquirir la ciudadanía, pero es preciso prever situaciones en las que las naciones sean el hogar de numerosas personas no nacionales que se desplazan de un sitio a otro. lo que parece evidente es que todas las personas que residen en un país dado deben tener igual acceso a un conjunto mínimo de derechos, incluidos los derechos civiles y los derechos sociales a educación, servicios de salud y vivienda. corresponde esto a un principio ético básico y a la idea de que todos los seres humanos deben gozar de los principios fundamentales, concepto que radica en el núcleo de la convención internacional de las naciones unidas sobre la protección de los migrantes (pécoud y de guchteneire, 2004). también es necesario para evitar la creación de una categoría de población desvalida, lo cual es de interés para los nacionales porque produciría una presión ulterior sobre el bienestar del conjunto de la población. pero ¿qué decir sobre los demás derechos, como el derecho a una pensión o al seguro de desempleo, los derechos políticos o el reconocimiento cultural? la circulación sin restricciones pondría en entredicho la distribución tradicional de esos derechos. lo mismo sucede con la participación de los migrantes en los asuntos públicos. es fácil comprender que se han de evitar dos situaciones extremas. en primer lugar, que los no nacionales no tengan acceso a los derechos políticos. así, los migrantes vivirían en un país sin ejercer ninguna influencia en su funcionamiento y tendrían que cumplir leyes y obedecer a gobiernos sobre los que no tendrían control alguno. en el otro extremo, se daría una situación en la que los migrantes gozarían, todos ellos, de plenos derechos de ciudadanía. esto significaría que incluso los recién llegados tendrían la misma influencia en los asuntos públicos que los ciudadanos autóctonos, situación que podría llegar a poner en peligro los principios de las instituciones democráticas: parece ilógico e injusto otorgar los mismos derechos a la población autóctona y residentes antiguos que comparten un fuerte compromiso con el país donde viven que a las personas que acaban de llegar. en otras palabras, la movilidad de los migrantes es un desafío para la democracia, y hace 156 migraciones internacionales falta hallar la manera de conciliar la libertad de circulación con el funcionamiento de las instituciones democráticas. una primera respuesta a estos retos consiste en disociar ciudadanía y nacionalidad. la forma clásica de ciudadanía, según la cual la integración y los derechos se basan en la nacionalidad, es inadecuada en un mundo caracterizado por la globalización y la movilidad (castles y davidson, 2000). crea situaciones en las que la gente no está en absoluto integrada: vive de forma duradera en países donde tiene pocos derechos y está privada de participar en la vida de la sociedad de la que procede. así pues, la ciudadanía se debe basar en la residencia en el territorio de un estado determinado. chemillier-gendreau (1998) añade que mientras los derechos los concedan los estados se crearán situaciones de injusticia, porque los estados siempre pueden denegar esos derechos a quienes están bajo su autoridad, ya sea rehusando la naturalización, ya sea (más raramente) privando a sus ciudadanos de la nacionalidad. propugna una ciudadanía mundial en la que la persona goce de derechos cualquiera que sea su nacionalidad, basándose únicamente en su condición de ser humano. el problema que subsiste es el de decidir cuándo y a quién conceder los derechos. sería absurdo esperar que los estados concediesen los derechos de ciudadanía a todos los extranjeros que entren en su territorio (tales como los turistas, estudiantes o personas en viaje de negocios). una solución consiste en desglosar la ciudadanía y distribuir sus distintos componentes (derechos políticos, civiles, sociales, familiares y culturales, entre otros) de una manera diferente. esto evita la lógica binaria de la exclusión, según la cual la gente tiene todos los derechos o no tiene ninguno. de ese modo, los migrantes podrían adquirir inicialmente un primer conjunto de derechos (derechos civiles y derechos sociales fundamentales), y sólo más tarde obtendrían, de manera escalonada, los derechos de pensión, los derechos de asistencia social o los derechos políticos. con este sistema los migrantes no carecerían de derechos (como actualmente suele suceder a los migrantes indocumentados), tendrían gran facilidad de circulación y se saldría al paso de los temores de los nacionales y residentes de larga duración que son reacios a compartir sus privilegios con los recién llegados. según han entzinger,* los recién llegados no pagarían los beneficios que al principio no pueden obtener, lo cual reduciría sus costos laborales y fomentaría su integración en el mercado de trabajo. el riesgo es que se transforme este sistema de “inclusión diferenciada” en una “exclusión diferenciada”, pero “una movilidad excesiva es sencillamente incompatible con un marco sostenible de derechos, [y] hacen falta ciertos umbrales para asegurar unos derechos duraderos” (engelen, 2003:510). añade han entzinger* que esto podría ir acompañado de migración sin fronteras 157 una descentralización territorial de las disposiciones en materia de asistencia social, por la que los migrantes pudiesen gozar de las prestaciones aunque no residieran en su país de trabajo. 4.4. las fronteras y los límites de la movilidad las fronteras son solamente un tipo de límites. como se ha dicho en esta sección, a los migrantes no sólo se les prohíbe entrar a un país; una vez que están en él se les impide participar e incorporarse en la sociedad receptora, especialmente en lo que atañe a la asistencia social, los derechos y la ciudadanía. así pues, se podría concebir un mundo de fronteras “abiertas” en el que los migrantes fueran libres de cruzar las fronteras entre naciones pero tuvieran prohibido el acceso a las instituciones de las sociedades distintas a la suya; el escenario msf serviría entonces para desplazar (en vez de suprimir) las fronteras. y esto es particularmente así porque la migración ha contribuido a la creación de comunidades sociales, étnicas o religiosas, mientras que, al mismo tiempo, con las políticas migratorias restrictivas se ha intentado reducir el acceso de los migrantes a los recursos públicos. como resultado de ello, “las fronteras se han hecho más polifacéticas, tanto en las formas geográficas como no geográficas, de los caracteres sociales, políticos y económicos” (jacobson, 2001:161). por lo tanto, no basta con hacer que la gente tenga el derecho de cruzar las fronteras: también hay que asegurarse de que, una vez en el país, no se vea inmovilizada por fronteras internas. es ésta una condición para la cohesión social y para la emancipación humana, pues la gente a la que se excluye parcialmente de la sociedad en la que vive probablemente abrigará resentimiento y frustración. como señalan graziano battistella,* alejandro canales e israel montiel armas,* esto incluye, entre otras cosas, la movilidad en la estratificación socioeconómica de la sociedad receptora. los mercados de trabajo se caracterizan a menudo por una segmentación que restringe la movilidad social y genera barreras internas en la mano de obra, con frecuencia en función de motivos étnicos. esto refuerza la exclusión y genera una “guetoización” de la sociedad que compromete la distribución uniforme de sus recursos y las oportunidades para todos sus miembros. 5. la dimensión práctica este debate del escenario msf revela nuestra ignorancia de sus consecuencias prácticas. si bien existen sólidos argumentos a favor del escenario, sus efectos en los salarios, la asistencia social, el racismo o la ciu 158 migraciones internacionales dadanía son, como se ha indicado, inciertos. es probablemente exagerado sostener que la libre circulación de migrantes llevaría al caos, pero también sería un error subestimar los problemas: “la elegante simplicidad del eslogan de las fronteras abiertas es engañosa, pues crearía muchos nuevos problemas” (castles, 2004:873). por lo tanto, es necesario prever la gobernanza práctica del escenario msf. 5.1. la necesidad de un enfoque multilateral un primer principio de la gobernanza de la libre circulación de migrantes radica en la cooperación necesaria entre los estados; ciertamente, no cabe esperar que ninguno de éstos progrese hacia la libre circulación si al menos algunos otros no siguen el mismo camino. la apertura unilateral no sólo es improbable, sino que también es potencialmente caótica y tal vez insegura, pues permitiría escapar a la vigilancia con más facilidad no solamente a los terroristas, sino incluso a todo tipo de criminales (weiner, 1996). esto revela la importancia de la cooperación internacional. un segundo principio debe ser la existencia de mecanismos de supervisión para estudiar y vigilar las transformaciones sociales inducidas por el aumento de la libertad de circulación. ambos principios –cooperación y supervisión– ponen de relieve la necesidad de acuerdos multilaterales (u organizaciones) que coordinen las políticas migratorias; acuerdos que a menudo se han solicitado en años recientes (bhagwati, 2003; ghosh, 2000). sin describir en detalle la naturaleza, funcionamiento y finalidad de estos planteamientos (analizados por bimal ghosh* y mehmet ugur*), lo que tienen en común es que prevén una gestión conjunta de los flujos migratorios por parte de los países de salida y de llegada que evitaría los escollos de las políticas unilaterales, logrando a la vez que el proceso de migración no perjudique los intereses de unos y otros países y a los propios migrantes. con respecto al escenario msf, hay dos maneras de plantear el papel que desempeñaría un enfoque multilateral. por un lado, bimal ghosh* sostiene que un sistema metódico de gestión de la migración sería intrínsecamente mejor que la libre circulación, porque sería más aceptable para los estados y evitaría las tensiones y los beneficios desiguales que, según él, caracterizan al escenario msf. por otro lado, cabe considerar la coordinación multilateral como un paso temporal hacia la libre circulación que allanaría el camino de la transición. la internacionalización y/o liberalización de las políticas migratorias plantearía también la cuestión del sistema de asilo. hoy día, los solicitantes de asilo son los únicos migrantes cuya situación se atiende de manera parcialmente multilateral, principalmente a través del alto co migración sin fronteras 159 misionado de las naciones unidas para los refugiados y de la convención de ginebra de 1951, ampliamente ratificada. en principio, la distinción entre solicitantes de asilo o refugiados y otros tipos de migrantes es clara y la mayoría de los estados tienen procedimientos bien determinados para abordar su situación, aun cuando en la práctica se comprueba que los límites entre ambos grupos son a menudo borrosos. con arreglo al escenario msf, esa distinción perdería su sentido, lo que, según castles (2004:873), sería lamentable, porque incluso el actualmente imperfecto sistema de asilo protege a mucha gente vulnerable. en cambio, se puede estimar, como teresa hayter,* que la lucha contra la migración indocumentada mueve a muchos países receptores a tratar a los solicitantes de asilo como migrantes económicos encubiertos, y eso conduce, no sólo a procedimientos interminables e improcedentes para “probar” la existencia de persecución, sino también a violaciones de los derechos humanos y a sufrimientos tanto de los “verdaderos” como de los “falsos” refugiados. en otras palabras, no sólo es poco realista ceñirse a la distinción entre refugiado y migrante, sino que además, de manera contraproducente, puede poner en peligro el derecho de asilo. 5.2. planteamientos regionales de la libre circulación es difícil establecer un enfoque multilateral de la migración en el ámbito mundial, por lo que quizá sea conveniente plantearse, como paso preliminar, el enfoque regional. en las distintas regiones del mundo tienen lugar considerables flujos transfronterizos y los países a los que atañen suelen mostrar un mayor grado de convergencia socioeconómica. desde una perspectiva económica, lo primero debe ser la apertura de las fronteras y luego la cuestión de la igualdad, pero en la práctica las desigualdades excesivas entre los distintos estados pueden impedir todo debate. de hecho, varias regiones del mundo han debatido concretamente la gestión regional de la migración y algunas incluso han tomado en consideración la libre circulación. sus experiencias son provechosas para comprender la dificultad de poner en práctica la libre circulación migratoria. el caso más claro es el de la unión europea (ue), que ha logrado la libre circulación de ciudadanos eurocomunitarios a una escala sin precedentes. jan kunz y mari leinonen* refieren cómo una ambición esencial de la unión europea ha sido crear oportunidades para que sus ciudadanos se desplacen libremente de un estado miembro a otro. aun así, el flujo migratorio no ha aumentado sustancialmente, lo que indica la importancia de las fronteras internas (barreras administrativas, financieras, culturales, lingüísticas y mentales). la movilidad es, sobre todo, característica de las élites europeas, mientras que los traba 160 migraciones internacionales jadores y empleados tienden a permanecer en su país de origen. entretanto, los dirigentes europeos han emprendido el cierre y control de las fronteras exteriores de la ue, dando lugar a lo que se ha llamado “europa fortaleza”. esto requeriría un enfoque común de la migración, pero a los dirigentes les resulta sumamente difícil avanzar en este terreno. pese a estos obstáculos, lo cierto es que la experiencia europea constituye el intento más amplio de establecer la libre circulación en un gran espacio supranacional. pero también existen otros casos, sobre todo en áfrica. como señalan aderanti adepoju,* papa demba fall,* sally peberdy y jonathan crush,* ese continente se caracteriza por unas fronteras recientes y porosas, así como por una larga historia de desplazamientos humanos en la que la libre circulación ha sido a menudo la norma. aunque esto debería suponer un contexto favorable para el escenario msf, la construcción nacional posterior a la independencia ha sido un proceso poderoso que en ocasiones ha suscitado el nacionalismo exacerbado o la xenofobia. con todo, desde los primeros años noventa el continente se viene esforzando en promover la libre circulación, que solía fundarse en una ideología panafricana pero que cada vez se considera más en términos de beneficio económico. organizaciones continentales como la nueva asociación para el desarrollo de áfrica (nepad) y la unión africana (ua) han expresado su compromiso con la libre circulación, y la última ha propuesto recientemente la creación de un “pasaporte africano” para facilitar la circulación de personas en todo el continente. no obstante, los intentos por ir más allá de las políticas de migración nacionales siguen siendo vagos e inciertos, como ilustran los casos de las áfricas occidental y meridional. aderanti adepoju* describe los esfuerzos que se realizan en la comunidad económica de estados del áfrica occidental (cedeao) para establecer un “áfrica occidental sin fronteras” mediante la eliminación de los obstáculos a la circulación de mercancías, capitales y personas. en un primer momento, se suprimieron los requisitos de visado para los ciudadanos de la cedeao a fin de facilitar la migración interna. dada la historia de la región, el establecimiento de fronteras abiertas consiste más en recrear la libre circulación que en conformar una nueva organización regional. pero todavía quedan muchos obstáculos, y en su escrito el investigador muestra que la incertidumbre económica y los conflictos y guerras interestatales, así como las estrategias políticas adoptadas a veces por los gobiernos de la comunidad, ponen en peligro la versión del escenario msf propia del áfrica occidental, porque agudizan las tensiones, alimentan el nacionalismo y la xenofobia y, en ocasiones, conducen a la expulsión de extranjeros. en cuanto a la región del áfrica austral, sally peberdy y jonathan crush* documentan los esfuerzos emprendidos en pro de la libre circulación y su fracaso. la comunidad migración sin fronteras 161 de desarrollo del áfrica austral (sadc) redactó un protocolo sobre la libre circulación de personas en 1993-1994, al que se opuso enérgicamente el gobierno sudafricano por temor a las consecuencias de la apertura de fronteras en el desempleo, la xenofobia y la migración irregular. estos argumentos fueron suficientes para reducir la iniciativa a una versión mucho menos ambiciosa. en la asia del pacífico, christine inglis* escribe que las organizaciones regionales se han ocupado de las cuestiones migratorias, pero sólo de la migración comercial y calificada, de acuerdo con los principios del libre comercio. otras iniciativas se han concentrado en la migración irregular, el tráfico ilegal y los refugiados. como dice graziano battistella,* las perspectivas del escenario msf parecen muy limitadas en asia. en sudamérica, alicia maguid* informa que la libre circulación de trabajadores se consideraba al principio entre las ambiciones del mercosur de establecer un mercado común en el cono sur americano. aunque se han hecho progresos para armonizar la condición de migrantes en esos países, la libre circulación de bienes y servicios en la sadc ha avanzado con mucha mayor rapidez que en su contraparte en términos de circulación de personas. por último, el tratado de libre comercio de américa del norte (tlcan) es el ejemplo más conocido de discontinuidad entre la circulación de mercancías y la de personas: como documenta rafael alarcón,* la circulación de personas fue excluida de los acuerdos desde el comienzo mismo de las negociaciones. estas diferentes experiencias ilustran la extrema complejidad del establecimiento de la libre circulación y el número de obstáculos. pero indican también que la libre circulación se debate, e incluso a veces se pone en práctica parcialmente, en muchas regiones del mundo. conclusión en el presente artículo se evalúa la importancia del escenario msf en el contexto de la migración contemporánea. en todo el mundo, los estados proclaman su voluntad de controlarla, pero se ven ante la dificultad de cumplir su ambición. el número de personas que migran no va a disminuir en el futuro, y será cada vez más patente que incluso las medidas de control más sofisticadas y onerosas en realidad no detienen a las personas. los migrantes seguirán siendo las principales víctimas de esa insatisfactoria situación, porque estarán expuestos a riesgos cada vez mayores en sus viajes a través de las fronteras. puede parecer ingenuo pretender que el escenario msf es una respuesta a los retos actuales. mas es igualmente ingenuo creer que con pequeños retoques del sistema contemporáneo se obtendrán soluciones positivas a 162 migraciones internacionales largo plazo. el escenario msf tiene la ventaja de ser éticamente defendible y de complementar el derecho humano a la emigración con un derecho simétrico de movilidad. en un mundo globalizado, la circulación de personas no es una anomalía que haya de ser excepcionalmente tolerada: es un proceso normal inserto tanto en las estructuras socioeconómicas como en la vida y la identidad transnacional de los migrantes. sin embargo, las consecuencias sociales y económicas del escenario msf se caracterizan por numerosas incertidumbres. es necesario examinar tanto las ventajas como los inconvenientes de dicho escenario, y tener presente que, si bien la libre circulación puede ser una opción deseable, es también un objetivo complejo que requiere cuidadosa reflexión. el escenario msf no es ni una medida clara y sencilla que vaya a eliminar las injusticias de una vez, ni una utopía irrealizable. es una visión inspiradora para el futuro de la migración y una preciosa fuente de ideas para imaginar políticas migratorias más justas. lista de colaboraciones aderanti adepoju, “migration without borders: the view from west africa”, human resources development centre, lagos, nigeria. rafael alarcón, “the free circulation of skilled migrants in north america”, el colegio de la frontera norte, méxico. graziano battistella, “migration without borders: a long way to go in the asian region”, scalabrini international migration institute (simi), italia. alejandro i. canales e israel montiel armas, “a world without borders? mexican immigration, new boundaries and transnationalism in the united states”, universidad de guadalajara, méxico. supang chantavanich y sajin prachason, “the conflict of national security versus human security in the thai immigration policy”, asian research center for migration/institute of asian studies, chulalongkorn university, tailandia. papa demba fall, “etat-nation et migrations en afrique de l’ouest: le défi de la mondialisation”, institut fondamental d’afrique noire”, ucad, dakar. han entzinger, “the welfare state in a globalising world”, erasmus university rotterdam, holanda. bimal ghosh, “managing migration: whither the missing regime?”, investigador independiente, suiza. nigel harris, “migration without borders. the economic perspective”, university college, londres. teresa hayter, “migration without borders: border controls, human rights and racism”, investigador independiente, inglaterra. migración sin fronteras 163 christine inglis, “migration without borders: the asia-pacific in an uncertain world”, sydney university, australia. jan kunz y mari leinonen, “europe without borders – rhetoric, reality or utopia?”, universiy of tampere, finlandia. alicia maguid, socioeconomic and territorial migration borders in the south american cone”, indec-conicet, buenos aires, argentina. sally peberdy y jonathan crush, “histories, realities and negotiating free movement in southern africa”, southern african migration project, queen’s university, canadá. mehmet ugur, “the ethics, economics and governance of free movement”, university of greenwich, inglaterra. gustavo verduzco, “a new relationship between close neighbours: free trade and migration between the u.s. and mexico”, el colegio de méxico, méxico. catherine wihtol de wenden, “les frontières de la mobilité”, ceri-sciences po, parís. ayman zohry, “migration without borders: north africa as a reserve of cheap labour for europe”, american university, beirut, líbano. bibliografía andreas, peter, borders games. policing the u.s.-mexico divide, ithaca, cornell university press, 2000. ———, y thomas j. biersteker (eds.), the rebordering of north america. integration and exclusion in a new security context, nueva york, routledge, 2003. andreas, peter, y timothy snyder (eds.), the wall around the west. state borders and immigration controls in north america and europe, lanham, rowman & littlefield publishers, 2000. barry, briand, y robert e. goodin (eds.), free movement. ethical issues in the transnational migration of people and of money, nueva york, harvester wheatsheaft, 1992. bhagwati, jagdish, “borders beyond control”, foreing affairs, 82(1), 2003, pp. 98-104. bhatnagar, pradip, “liberalising the movement of natural persons: a lost decade?”, the world economy, 27(3), 2004, pp. 459-472. borjas, georges j., heaven’s door. immigration policy and the american economy, princeton, princeton university press, 1999. carens, joseph h., “aliens and citizens: the case for open borders”, the review of politics, 49(2), 1987, pp. 251-273. ———, “who should get in? the ethics of immigration admissions”, ethics & international affairs, 17(1), 2003, pp. 95-110. 164 migraciones internacionales castles, stephen, “the factors that make and unmake migration policies”, international migration review, 38(3), 2004, pp. 852-884. ———, y alastair davidson, citizenship and migration. globalisation and the politics of belonging, basingstoke, macmillan, 2000. chemillier-gendreau, monique, l’injustifiable. les politiques françaises de l’immigration, parís, bayard, 1998. cohen, steve, beth humphries y ed mynott (eds.), from immigration controls to welfare controls, londres, routledge, 2002. cornelius, wayne a., “death at the border: efficacy and unintended consequences of u.s. immigration control policy”, population and development review, 27(4), 2001, pp. 661-685. ———, takeyuki tsuda, philip l. martin y james f. hollifield (eds.), controlling immigration. a global perspective, 2a ed., stanford, stanford university press, 2004. dowty, alan, closed borders the contemporary assault on freedom of movement, new haven, yale university press, 1987. dummett, ann, “the transnational migration of people seen from within a natural law tradition”, en brian barry y robert e. goodin (eds.), free movement. ethical issues in the transnational migration of people and of money, nueva york, harvester wheatsheaft, 1992, pp. 169-180. engelen, ewald, “how to combine openness and protection? citizenship, migration, and welfare regimes”, politics & society, 31(4), 2003, pp. 503-536. eschbach, karl, jacqueline hagan, néstor rodríguez, rubén hernández-león y stanley bailey, “death at the border”, international migration review, 33(2), 1999, pp. 430-454. faini, riccardo, jaime de melo y klaus f. zimmermann, “trade and migration: an introduction”, en riccardo faini, jaime de melo y klaus zimmermann (eds.), migration. the controversies and the evidence, cambridge, cambridge university press, 1999, pp. 1-20. freeman, gary p., “can liberal states control unwanted migration?”, annals of the american academy of political and social science, 534, 1994, pp. 17-30. geddes, andrew, “migration and the welfare state in europa”, en sarah spencer (ed.), the politics of migration. managing opportunity, conflict and change, oxford, blacwell/the political quarterly publishing, 2003, pp. 150-162. ghosh, bimal (ed.), managing migration. time for a new international regime?, oxford, oxford university press, 2000. gibney, mark (ed.), open borders? closed societies? the ethical and political issues, westport, greenwood press, 1998. giraud, pierre-noël, l’inégalité du monde: économie du monde contemporain, paris, gallimard, 1996. migración sin fronteras 165 hamilton, bob and john whalley, “efficiency and distributional implications of global restrictions on labour mobility”, journal of development economics, 14(1), 1984, pp. 61-75. harris, nigel, thinking the unthinkable. the immigration myth exposed, londres, i.b. tauris publishers, 2002. hayter, teresa, open borders. the case against immigrations controls, londres, pluto press, 2000. hollifield, james f., immigrants, markets, and states. the political economy of postwar europe, cambridge (mass.), harvard university press, 1992. iregui, ana maría, “efficiency gains from the elimination of global restrictions on labour movility. an analysis a multiregional cge model”, united nations university, wider discussion paper 2003/27, 2003. jacobson, david, “the global political culture”, en mathias albert, david jacobson y yosef lapid (eds.), identities, borders, orders. rethinking international relations theory, minneapolis, university of minnesota press, 2001, pp. 161-179. joppke, christian, “why liberal states accept unwanted immigration”, world politics, 50(2), 1998, pp. 266-293. keely, charles b., “globalisation transforms trade-migration equation”, international migration, 41(1), 2003, pp. 87-92. lucas, r. e., “internationaltrade, capital flows and migration: economic policies towards countries of origin as a means of stemming migration”, en ann bernstein y myron weiner (eds.), migration and refugee policies. an overview, londres, pinter, 1999, pp. 119-142. martin, philip, bordering on control: combating irregular migration in north america and europe, ginebra, iom migration research series núm. 13, 2003. massey, douglas s., joaquín arango, graeme hugo, ali kouaouci, adela pellegrino y j. edwards taylor, worlds in motion. understanding international migration at the end of the millenium, oxford, clarendon press, 1998. naciones unidas, replacement migration: is it a solution to declining and aging populations?, nueva york, naciones unidas, 2000. ———, international migration 2002, nueva york, naciones unidas, 2002. nett, roger, “the civil right we are not ready for: the right of free movement of people on the face of the earth”, ethics, 81(3), 1971, pp. 212-227. nevins, joseph, operation gatekeeper. the rise of the ‘illegal alien’ and the making of the u.s.-mexico boundary, nueva york, routledge, 2002. ———, “thing out of bounds: a critical analysis of academic and human rights writings on migrant deaths in the u.s.-mexico border region”, migraciones internacionales, 2(2), 2003, pp. 171-190. ���� � � ����� � �� � ������� � ���� pécoud, antoine, y paul de guchteneire, “migration, human rights and the united nations: an investigation into the low ratification record of the un migrant workers convention”, global commission on international migration (ginebra), global migration perspectives, núm. 3, 2004. raico, ralph, “introduction”, journal of libertarian studies, 13(2), 1998, pp. 135-136. rodrik, dani, “feasible globalisations”, john f. kenndy school of government/harvard university, faculty research working papers series rwp02-029, 2002. sassen, saskia, losing control? sovereignty in an age of globalisation, nueva york, columbia university press, 1996. simon, julian l., the economic consequences of immigration, oxford, basil blackwell, 1989. soysal, yasemine, limits of citizenship. migrants and posnational membership in europe, chicago, the university of chicago press, 1994. stalker, peter, workers without frontiers. the impact of globalisation on international migration, boulder, lynne rienner publishers/ilo, 2000. walzer, michael, spheres of justice. a defense of pluralism and equality, oxford, robertson, 1983. weiner, myron, “ethics, national sovereignty and the control of immigration”, international migration review, 30(1), 1996, pp. 171197. wolf, martin, why globalisation works, new haven, yale university press, 2004. untitled-4 migración femenina de europa del este y mercado de trabajo agrícola en la provincia de huelva, españa estrella gualda caballero marta ruiz garcía universidad de huelva resumen la nueva política del gobierno español de contrataciones de trabajadores migrantes temporales ha instaurado en la provincia de huelva una nueva etapa en el proceso de sustitución de trabajadores agrícolas. primero, la salida de trabajadores temporales españoles propició la llegada de trabajadores extranjeros, principalmente marroquíes. ahora, estos trabajadores provenientes de la región del magreb en el noroeste de áfrica están siendo desplazados por trabajadoras de la europa del este, principalmente de polonia, rumania y bulgaria. en este artículo se analizan los procesos de exclusión laboral de los magrebíes y la inserción y movilidad de las trabajadoras de europa del este, grupos que están siendo sujetos a un intenso proceso de estigmatización por parte de la sociedad local. esto ha provocado el surgimiento de conflictos interétnicos derivados de la competencia en el mercado de trabajo. palabras clave: 1. migración internacional, 2. mercado de trabajo, 3. trabajadores agrícolas, 4. europa del este, 5. españa. abstract the spanish government’s new policy of hiring seasonal migrant workers has launched a new stage in the process of agricultural-worker substitution in the province of huelva. initially, the exodus of spanish seasonal workers encouraged the arrival of foreign workers, principally moroccans. now, those workers, who came from the maghreb region of northwestern africa, are being displaced by female workers from eastern europe, primarily from poland, romania, and bulgaria. this article analyzes the processes of labor exclusion of maghreb workers, and the insertion and mobility of the female workers from eastern europe, who, nevertheless, are subjected to intense stigmatization by the local society. this has provoked an increase of interethnic conflict based on labor-market competition. keywords: 1. international migration, 2. labor market, 3. agricultural workers, 4. eastern europe, 5. spain. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 4, julio-diciembre de 2004 migración femenina y trabajo agrícola en huelva 37 1. introducción1 huelva es la provincia más occidental de españa y una de las ocho que integran la comunidad autónoma andaluza (véase su ubicación geográfica en el mapa 1). andalucía se ha mantenido en los últimos años como una de las regiones españolas en las que la actividad agraria representa un peso superior a la media nacional y en ella se genera una parte importante de la producción agrícola nacional. quizá uno de los factores que mayor ritmo de cambio haya implantado en el sector sea el impulso que toma la llamada “agricultura intensiva” (gualda, 2003). este tipo de agricultura marcará de forma contundente el desarrollo de la conocida como nueva agricultura tanto en andalucía como, más concretamente, en la provincia de huelva, que surge en contraposición a la agricultura tradicional y se basa en la transformación de los usos del suelo y en las nuevas técnicas de cultivo. su producción se apoya en el invernadero, el riego localizado o la aplicación de la ingeniería genética, entre otros recursos, y ha desplazado a la agricultura tradicional en la mayor parte de la provincia de huelva. mapa 1. ubicación de huelva en europa. la utilización de la tecnología, así como los recursos naturales existentes, resulta imprescindible para entender el desarrollo de esta revolución agraria, ya que la nueva agricultura a la que nos referimos surge, sobre todo en el litoral onubense, en los campos de arena, en zonas poco propicias para las actividades agrícolas. su ubicación demanda, pues, 1 agradecemos los comentarios a un primer borrador de este trabajo de dos dictaminadores anónimos de migraciones internacionales. 38 migraciones internacionales una tecnología moderna, basada en riegos localizados que cumplan dos funciones a la vez: suministrar agua y abono (márquez, 1994). aunque la implantación de la nueva agricultura data de los años sesenta, cuando se introducen y plantan en el municipio onubense de moguer las primeras fresas, el verdadero boom se produce casi dos décadas más tarde, cuando, como apunta gordo (2002:36), el fresón se convierte en el producto estrella de la nueva agricultura, y aunque han ido introduciéndose otros cultivos con las mismas técnicas productivas, aún hoy ninguno ha desbancado al conocido “oro rojo”. en la actualidad, según gordo, son 31 los municipios que cultivan fresas en la provincia. en este sentido, el nivel de producción alcanzado sitúa a la provincia de huelva como el principal centro productor de fresa y fresón de españa, con un liderazgo claro en el entorno europeo y con un elevado volumen de la producción destinado a la exportación, con alemania como el principal destinatario. según el más reciente anuario de estadística agroalimentaria (2002)2 del ministerio de agricultura, pesca y alimentación, en 2001 se produjeron 281 325 toneladas de fresa-fresón –lo que representa 89% de la producción española de ese año (315 079 toneladas)–. esta producción se hizo 100 por ciento bajo regadío protegido, aunque en algunas provincias se cultiva bajo regadío al aire libre, y ocupó 7 500 hectáreas, 77 por ciento de las dedicadas a ese cultivo en ese año en españa (9 775). el rendimiento obtenido bajo regadío protegido fue de 37 510 kg/ha, el segundo mayor de españa, sólo superado en la región de murcia. una de las características más significativas del sector fresero onubense es su óptima organización productiva, basada en empresas y cooperativas que cultivan y comercializan el producto. una de las cooperativas con mayor peso es cora, sociedad cooperativa santa maría de la rábida, la cual representa la más importante organización de productores de fresón del mundo, con 211 socios, mil hectáreas de cultivo, más de cinco mil personas contratadas al año y una producción de más de 65 mil toneladas anuales. otra cooperativa importante es freshuelva, con cerca de 100 empresas asociadas. la importancia del sector se mide también por la numerosa mano de obra temporal que emplea, cuya evolución tratamos en este trabajo para analizar los procesos de sustitución de mano de obra que se están generando en el mercado agrícola onubense, así como para exponer las consecuencias de tales procesos de sustitución, las que se articulan en torno a una segmentación que tiene que ver con factores como las políticas migratorias y las imágenes, estereotipos y actitudes ante realidades como la nacionalidad y el sexo de los trabajadores. 2 http://www.mapya.es/estadistica/anu_02/exc/exc11_44.xls y http://www.mapya.es/ estadistica/ anu_02/exc/exc11_43.xls. consultado el 14 de septiembre de 2004. migración femenina y trabajo agrícola en huelva 39 las ideas con las que hemos trabajado son básicamente tres: 1) los contextos de recepción, en términos de portes (1995), son determinantes en la situación de los trabajadores extranjeros en el mercado de trabajo local, situación que, a su vez, se encuentra ligada a factores político-económicos; 2) los procesos de sustitución de la mano de obra agrícola están sujetos a factores como la etnia y el género, que igualmente están marcados por aspectos políticos, económicos y empresariales, así como por imágenes y estereotipos que se asientan tanto entre el empresariado como entre la población autóctona e incluso en las distintas nacionalidades, y 3) los procesos de inserción laboral de los extranjeros en la provincia de huelva, tanto hombres como mujeres, a diferencia de lo que ocurre en la mayor parte de españa, están marcados por las posibilidades de empleo que hasta ahora ha presentado el sector agrícola. en el caso de las mujeres, la agricultura es utilizada como puerto de entrada en españa para, posteriormente, dar el salto a otros sectores de empleo con mejores expectativas. señalamos también el papel determinante de los procesos de selección de la mano de obra, que, en el caso de la agricultura onubense, se caracterizan por una clara preferencia empresarial por las mujeres, lo que origina nuevos itinerarios de inserción sociolaboral. desde un punto de vista metodológico, hemos utilizado distintas vías de aproximación a nuestro objeto de estudio, dada la multidimensionalidad del mismo, ya que incluye aspectos de contextualización, jurídicos o de mercado, así como otros relacionados con procesos subjetivos tales como las construcciones sociales o las percepciones. en este sentido, hemos realizado una revisión bibliográfica a través de distintos textos teóricos y jurídicos básicos. se han utilizado también datos estadísticos de carácter provincial para conocer la dimensión de los distintos grupos de nacionalidad estudiados, así como su reciente evolución. por otra parte, uno de los aspectos metodológicos más importantes es la realización de entrevistas3 y grupos de discusión como herramienta fundamental para analizar los discursos de los distintos agentes implicados en el proceso en estudio. hasta el momento se han celebrado 14 grupos de discusión con componentes de diferente perfil sociológico. se trata de grupos mixtos, conformados por personas de nacionalidad diferente, en los que en total han colaborado 86 personas de 18 países distintos 3 a actores colectivos representativos de la intervención pública y privada sobre la inmigración; entre ellos, asociaciones de y pro inmigrantes, organizaciones religiosas, sindicatos y administraciones públicas. se ha entrevistado siempre a los líderes o responsables de las mismas: asociaciones y ongs: huelva solidaria, africanía, maíz (mujeres latinoamericanas); organismos pro derechos humanos: andalucía, alminar (marroquíes), huelva acoge, asociación iberoamericana jauja, cruz roja española, cáritas diocesana de huelva; sindicatos: ugt-huelva, ccoo; administraciones: centro educación de adultos, equipos de orientación educativa, oficina del temporero de la fresa; cooperativas agrícolas: freshuelva, cora, coag, etcétera. 40 migraciones internacionales (españa, angola, marruecos, ghana, guinea ecuatorial, guinea conackry, mozambique, guinea bissau, japón, polonia, lituania, argelia, ecuador, colombia, rumania, bulgaria, ucrania y rusia). dichos grupos se realizaron en la capital de huelva y en los núcleos rurales donde la población extranjera tiene una presencia significativa, y estuvieron compuestos por extranjeros en situación regular e irregular, con diferentes perfiles de educación, trabajo, estado civil, etcétera. de estos grupos, siete fueron de mujeres, dos de varones y tres mixtos (dos de jóvenes y uno de mediadores interculturales). entre éstos hubo grupos mixtos y no mixtos de nacionalidad (magrebíes, mujeres de europa del este, etcétera), además de un grupo de empresarios españoles. esta metodología se viene empleando desde 2002 en el contexto de varios proyectos financiados.4 junto a esto se lleva a cabo un exhaustivo seguimiento de la prensa local referida a las migraciones desde 2001 (huelva información y odiel información). en las páginas que siguen presentamos, como marco teórico, algunas de las teorías que explican las migraciones y que son de utilidad para entender los procesos que operan en el mercado de trabajo, entre ellos la segmentación laboral; posteriormente, esbozamos algunas líneas básicas de la política migratoria española que ha acompañado a estos procesos laborales, y más adelante describimos la presencia cuantitativa de las mujeres extranjeras en la provincia de huelva, así como su distribución por nacionalidades, todo ello relacionado con la evolución de la agricultura onubense y, más concretamente, con las necesidades de mano de obra del sector. después exponemos en qué sectores económicos se emplean las mujeres extranjeras en huelva y cuál es la importancia de la nueva agricultura. entramos después, de lleno, en la exposición de los procesos de sustitución de mano de obra que se vienen produciendo en el sector agrícola onubense, y resaltamos la importancia que en éste tiene un nuevo modelo de contratación propiciado por la política migratoria española. concluimos con unas notas finales que recogen los elementos más significativos del fenómeno estudiado y en las que destacamos la coexistencia de distintos procesos, ya que el extranjero comparte, complementa y sustituye a la mano de obra autóctona, según la fase del proceso de producción de que se trate. hacemos énfasis, eso sí, en la sustitución 4 la exclusión social en huelva: inmigración en una década de cambios (proyecto “una europa para todos”, coordinado por la diputación provincial de huelva y subvencionado por la unión europea: convocatoria de “propuestas para acciones preparatorias, destinadas a la lucha y prevención de la exclusión social”) e itinerarios de inserción sociolaboral de la población inmigrante, procesos de integración y exclusión social y necesidades sociales: estudio comparativo del entorno urbano y rural (referencia sec2002-04795), financiado por el ministerio de ciencia y tecnología y los fondos feder. migración femenina y trabajo agrícola en huelva 41 étnica y de género, al tiempo que apuntamos las que pueden ser las tendencias en este proceso aún no concluido. teorías migratorias, mercado de trabajo y sustitución de la mano de obra diversos debates teóricos acompañan los intentos de explicación de los factores que inciden en el origen y permanencia de los flujos migratorios internacionales (arango, 2000; massey, arango, hugo, kouaci, pellegrino y taylor, 1993; portes y bach, 1985; portes, 1995; solé et al., 2002; blanco, 1999; gualda, 2001; pires, 2003). algunas de las orientaciones que han sido populares se encuadran en las teorías neoclásica y del capital humano, mientras que otras cuentan con un enfoque más preocupado por los factores institucionales y/o de poder, o introducen en su análisis conceptos como los de cadenas migratorias, capital social y redes sociales, de los cuales los dos últimos han resultado los que más influencia han ejercido (mendoza, 2000a; gordon, 1995; portes, 1995; portes y rumbaut, 1996; massey y espinosa, 1997; vargas llobera, 2003). hacia los años sesenta y setenta, en el ámbito de la sociología de las migraciones se consideraba insuficiente el bagaje conceptual que teorías como la neoclásica (todaro, 1976; borjas, 1990) o la del capital humano (becker, 1983; shultz, 1981), así como otras precedentes, estaban aportando. por entonces se empiezan a manejar nuevas ideas, como que los flujos migratorios internacionales representan pautas de poder (en las que son importantes, por ejemplo, los vínculos entre las antiguas colonias y los países receptores); que las decisiones de los emigrantes no se toman en el vacío, pues están ligadas a su contexto social,5 y que las redes sociales reducen los riesgos que conllevan las migraciones y que una vez que empiezan a funcionar se vuelven autosuficientes (massey y espinosa, 1997). en este sentido, portes defiende que la migración de individuos aislados es un evento excepcional, ya que se trata de un proceso mediado grupalmente (portes, 1995). de esta forma, ni las decisiones individuales ni los factores de capital humano bastarían para explicar fenómenos como la movilidad ocupacional o los salarios de los trabajadores. para entender estos fenómenos resulta de utilidad emplear el concepto de contextos de recepción (contexts of reception) que desarrolla este autor en sus escritos. considerando lo que plantean al respecto portes y rumbaut (1996:85), para los inmigrantes los contextos de recepción más importantes son definidos por las políticas de los gobiernos receptores, las condiciones del mercado de trabajo de llegada y las 5 recordamos aquí el concepto de embeddedness de granovetter (1995) para referirse a la idea de que los fenómenos sociales se encuentran “incrustados” unos en otros. 42 migraciones internacionales características de sus propias comunidades étnicas. la combinación de estos elementos resultará en diferentes “modos de incorporación” de los inmigrantes (portes y rumbaut, 1996). por otra parte, la teoría del mercado segmentado, de los mercados internos (primarios) y externos (secundarios) de trabajo, planteará que el mercado de trabajo nacional, heterogéneo internamente, se encuentra dividido por factores como la clase, la edad, la etnia o el género (doeringer y piore, 1983). en los estudios sobre las migraciones la distinción entre ambos mercados de trabajo se hace equivalente a una segmentación de la fuerza de trabajo entre los mejor y los peor posicionados, en la que los inmigrantes ocupan las peores posiciones laborales (piore, 1979; portes y walton, 1981). la segmentación no se produce de forma exclusivamente dual, ni todo inmigrante está situado en un mercado secundario, sino que existen diferentes subniveles y entrecruzamientos, pero esta idea de los mercados primarios y secundarios es productiva analíticamente. si consideramos la “segmentación” en una doble dimensión, tanto como el proceso de fragmentación cuanto como el resultado de ese proceso, podemos distinguir entre los factores que la inician y mantienen, por una parte, y los productos de la misma, por otra. de esta forma, en cuanto a los factores productores, podría resaltarse el papel de los estados en su diseño de políticas migratorias (mendoza, 2000a; portes, 1995), pero también la función de las organizaciones empresariales o la de los mismos empleadores. de acuerdo con gordon (1995), las acciones estratégicas de éstos sobre el reclutamiento pueden ser cruciales para iniciar y dirigir los flujos migratorios. estas decisiones se encuadran a veces, de forma general, en procesos que vinculan las migraciones internacionales con otro tipo de inversiones productivas en un contexto global (sassen, 1988; blanes, 2004). el estudio de caso que analizamos, que responde a una doble segmentación (por sexo y por nacionalidad), se refiere a las percepciones sobre el llamado “sexo débil”, bien documentadas en los estudios de género, que asignan a las mujeres estereotipos que hablan de su docilidad y conformismo frente a los varones y de su mayor orientación hacia la maternidad y el cuidado de la familia (véase, por ejemplo, crompton y mann, 1994). este tipo de factores pueden ser considerados de importancia por los empleadores en su percepción de los empleados y en la construcción que hacen de sus necesidades de mano de obra, lo mismo que en la visión que tienen de los inmigrantes como permanentes o temporales (con mayores probabilidades de retorno). y al mismo tiempo, los estereotipos ligados a la fortaleza física masculina pueden orientar las políticas de contratación en determinadas tareas laborales exclusivamente a los hombres. el proceso de segmentación laboral se une a una estratificación étnica migración femenina y trabajo agrícola en huelva 43 (etnoestratificación) sustentada en elementos culturales, así como a una estratificación basada en la nacionalidad de origen, conformándose como una vía de discriminación social. las prácticas sociales de los mercados están diferenciadas por factores de género, etnia y nacionalidad y se relacionan con identidades y representaciones que se producen en estos espacios (bauder, 2001). al mismo tiempo, estas prácticas de segmentación pueden ser contextualizadas en los ámbitos locales, introduciendo los discursos de trabajo, pues también los mercados son construidos socialmente, no sólo económica o geográficamente. de hecho, las identidades y los significados sociales, los estereotipos que se introducen localmente, pueden ser tanto o más influyentes en el mercado que las propias realidades (wai chung, 2002). así, la asignación de defectos o virtudes a los trabajadores según sea su nacionalidad o etnia, la circulación y difusión social de discursos estereotipados sobre el otro, es un factor que incide en el proceso de selección de la mano de obra. en los estratos que se localizan en este estudio de caso, entre los principales obstáculos están las causas jurídicas que distinguen entre extranjeros comunitarios y extracomunitarios, legales e ilegales. las barreras de la nacionalidad y la etnia (especialmente ligadas a las representaciones sociales que se hacen) permiten diferenciar los discursos distintivos de africanos y no africanos, y los diferentes grupos al interior de éstos, lo que representa otro nivel de segmentación (magrebíes, marroquíes, etcétera). de igual manera, en cada grupo habría que distinguir según el género, puesto que los mercados distinguen cualidades diferentes en los trabajadores extranjeros según sean mujeres o varones, como también es frecuente para el caso de los nacionales. la segmentación de los mercados no es estática ni simple. en el caso de algunos mercados, entre ellos el agrícola, viene observándose un proceso de sustitución por el cual se va reemplazando la mano de obra nacional por la extranjera. las causas suelen estar en la necesidad de mano de obra ante el abandono del campo por los autóctonos, el desprestigio de determinadas faenas agrícolas, las pobres condiciones de trabajo y de salarios, así como las mayores expectativas laborales de los sectores de población joven, que gozan de un mejor nivel educativo que las generaciones mayores. entre los empresarios se pueden encontrar también estrategias de abaratamiento de los costos, unidas a ganancias en flexibilidad –en movilidad geográfica, por ejemplo– y evitación de conflictos laborales (mendoza, 2000a, 2000b; cachón, 2002, 2003; mendoza y hoggart, 2000; gualda y vázquez, 2003; consejo económico y social, 2000). al mismo tiempo, para los extranjeros el abandono del campo por los autóctonos representa una oportunidad para ingresar regularmente en un mercado de trabajo al que no podrían acceder de otra manera. no obstante, esta sustitución no necesariamente implica que desaparezcan por completo los trabajadores nacionales, que pueden compartir los espacios labo 44 migraciones internacionales rales con la población extranjera. en otros casos los nativos van desplazándose hacia los segmentos más calificados y mejor pagados del sector, algo que también suele ocurrir con extranjeros cuyo estancia en el país receptor es prolongada. al mismo tiempo, no es infrecuente que los escalones inferiores del sector agrícola se reserven a los extranjeros ilegales. en el mercado segmentado, la ubicación de algunos trabajadores en “nichos laborales” va unida a sus dificultades de movilidad social, lo que puede entenderse como una manera de eliminación de la competitividad entre trabajadores al reservar a los extranjeros estos espacios. en este sentido, la protección del empleo para los nacionales se garantiza con fórmulas como la del establecimiento de contingente, tan habitual en procesos migratorios presentes y pasados. la demanda de trabajo en algunos sectores, en el caso de españa, se emplea para justificar una política de contingente que se liga a la consolidación de “nichos laborales”. se entiende, pues, que la existencia de fuertes tasas de desempleo en algunos de los países que demandan mano de obra y de población nacional suficiente, en términos absolutos, para ocupar los trabajos demandados no es incompatible con las necesidades derivadas del abandono del campo. por ello, la llegada de extranjeros, si cubren estos nichos laborales, no necesariamente es percibida como competencia. no obstante, los deseos de promoción y mejora de vida de los extranjeros permiten observar, como describimos más adelante, que la sustitución de mano de obra puede acompañarse en ocasiones de competencia por el empleo, lo que será más que evidente en el segundo estadío del proceso que describimos, respecto a la sustitución de la población magrebí por la de europa del este. políticas migratorias y mercados de trabajo: el caso español la inserción de los inmigrantes en los mercados de trabajo suele estar fuertemente condicionada por las políticas migratorias del momento. estudios retrospectivos han dado buena cuenta de ello, y han encontrado una vinculación, por ejemplo, entre algunas políticas permisivas de los flujos migratorios de entrada con ciclos de bonanza económica, al tiempo que políticas más restrictivas se han acercado al cierre de fronteras e incluso a la invitación al retorno (garmendia, 1981; castles, 1985, 1986; böhning, 1974; nuschelar, 1995; castillo, 1981; pascual, 1970; cazorla, 1989; gualda, 2004). las condiciones de entrada y de permanencia, los requisitos para acceder a permisos de trabajo y las prestaciones y servicios a los que el extranjero tiene derecho en un territorio determinado, entre otros elementos, han sido fijados en europa a través de políticas estatales concretas, que pueden coincidir o no con los contextos normativos in migración femenina y trabajo agrícola en huelva 45 ternacionales. en el caso de este artículo, y aunque existen otros rasgos de interés, el proceso que describimos se sitúa en torno a tres coordenadas de política migratoria que son decisivas para entender la inserción de los extranjeros en el mercado de trabajo español en la década de los noventa e inicios del siglo xxi. la primera de ellas es la inestabilidad normativa en cuanto a política migratoria se refiere, ya que han proliferado en poco tiempo diferentes normas de rango legal y reglamentos;6 la segunda es la influencia de los avances en política migratoria en la unión europea en el contexto de la construcción de la constitución europea (unión europea, 2004; freshfields bruckhaus deringer, 2004), y la tercera es la incertidumbre de qué pasará en los mercados de trabajo cuando la población de los países de europa del este sea “comunitaria”, con plenitud de derechos, y pueda acceder libremente a cualquier mercado de trabajo. exponemos brevemente estos aspectos: a) irregularidad de las líneas básicas de la política migratoria desarrolladas en españa, con períodos más o menos hostiles a la migración o receptores de ella desde la primera ley de extranjería, de 1985, que fue seguida de varios procesos de regularización importantes, en poco tiempo se han sucedido diversas leyes de orientación diferente. teniendo presente el marco normativo de los últimos años, pueden esbozarse algunos de los mecanismos que existen para que los extranjeros accedan por primera vez al mercado de trabajo en españa. habría que distinguir, de partida, entre los segmentos que tienen más facilidad para el acceso al mercado y los que no. la libre circulación es propia de la población extranjera comunitaria, así como de las personas procedentes del espacio económico europeo (eee); también, de los que ya lograron una tarjeta de residencia permanente o de algunos grupos especiales (que varían según la ley que se contemple). la situación se torna restrictiva para la población que procede de países extracomunitarios. el procedimiento que viene empleándose generalmente para el acceso de la población extracomunitaria al mercado de trabajo (esto es, para la obtención de un permiso de trabajo) está constituido por las siguientes etapas: la iniciación de los trámites administrativos legalmente establecidos desde el país de origen, la evaluación de la situación nacional del empleo para acceder a un puesto por cuenta ajena (pues tienen prefe 6 concretamente, las leyes orgánicas siguientes: ley orgánica 7/1985 (sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa), ley orgánica 4/2000, ley orgánica 8/2000 y ley orgánica 14/2003, las últimas tres con elementos respecto a la integración social (véase el boletín oficial del estado en http://www.boe.es). 46 migraciones internacionales rencia los nacionales), la existencia de demanda de trabajadores, que el resultado de la gestión que hacen los servicios públicos de empleo sea negativo (esto es, que no haya trabajadores del sector disponibles en españa), así como un régimen de reciprocidad existente en el país de origen (ces, 2004:74). en la práctica, podemos aludir a vías directas (laborales) e indirectas (extralaborales, cuyo objetivo no es la inserción laboral, aunque la favorezcan) de acceso al mercado de trabajo. vías indirectas para entrar en el mercado lo han sido el arraigo, el asilo o refugio y la reagrupación familiar. respecto a las directas, puede hablarse del sistema de contingente o de permisos de temporada (coordinados hoy con la política internacional vía acuerdos bilaterales con países de origen),7 de los accesos al trabajo mediados por regularizaciones extraordinarias masivas (las amnisties de 1985-1986, 1991, 1996, 2000 o 2001, que han dotado de autorización administrativa para trabajar a no pocos extranjeros) y del llamado “régimen general”, que articula la concesión inicial de distintos tipos de autorizaciones para el trabajo. en cuanto al contingente, representa el cupo anual de trabajadores extracomunitarios que son autorizados para trabajar en temporada y obtener permisos de trabajo con unas características determinadas respecto al sector y la provincia a los que se aplica (ces, 2004). pueden marcarse dos etapas diferenciadas en la gestión del contingente: la que va de 1991 a 1999 y la que abarca del 2000 a la actualidad, tras la entrada en vigor de la ley orgánica 8/ 2000. en esta segunda fase, como medida que se debe remarcar, se introduce la obligación de no estar en españa cuando se inicien los trámites para conseguir el contrato de trabajo. esta disposición es clave pues obliga a las personas indocumentadas en españa a retornar a sus países para regularizar su situación, aunque no hay garantía de que ello suceda así, y no se aplica a las personas procedentes de países que no tienen convenio. la combinación de una política de contingente anual con la de acuerdos bilaterales se consolida y refuerza en la ley orgánica 14/2003. para entender cómo opera el proceso a nivel local es importante tener en cuenta que los empresarios cumplimentan unas “ofertas de trabajo” en las que, junto a la demanda del número de trabajadores extranjeros necesarios, se indica la nacionalidad preferida (de entre los convenios suscritos). las causas y resultados de esta elección, sobre la que volveremos después, producen efectos en la peculiar segmentación actual del mercado agrícola onubense, así como en sus transformaciones más recientes, relacionadas con el cambio de los perfiles de sexo y nacionalidad en nichos laborales como la recolección de la fresa. 7 marruecos, colombia, ecuador, rumania, república dominicana, polonia y bulgaria. migración femenina y trabajo agrícola en huelva 47 b) avances en la política migratoria de la unión europea un segundo aspecto de importancia como contexto de recepción es la política migratoria desarrollada por la unión europea, que hasta recientemente no se había planteado elementos concretos destinados a una política común en esta materia. tras la entrada en vigor del tratado de ámsterdam, en 1999, pueden observarse diversas iniciativas y actos normativos destinados a facilitar la libertad de movimiento de los trabajadores, así como a gestar un marco jurídico para la regulación de los flujos, la lucha contra la ilegalidad, el establecimiento de políticas de cooperación exterior, etcétera. no obstante, dado que es competencia de los estados la regulación del acceso al mercado y a los sistemas de protección social, lo que se ha conseguido hasta ahora en el nivel comunitario es “articular un método abierto de coordinación de las políticas nacionales” (ces, 2004:54), para el que el principal problema son las dificultades para la obtención de unanimidad en el marco europeo, que es el principal freno para una política comunitaria de inmigración. c) ampliación de la unión europea según regula el tratado de adhesión, aunque se haya producido ya la entrada de población de algunos países de europa del este, es posible mantener restricciones a la llegada de personas durante un período transitorio. de esta manera, aunque ya se observan en el mercado de huelva trayectorias laborales de movilidad ascendente entre la población que procede de estos países (movilidad que está entre las aspiraciones de estas personas), en el plazo de unos años, con la plenitud de derechos laborales, así como de entrada y salida, no es descabellado pensar que lo que hoy es un sector que facilita la entrada en españa (la agricultura), mañana puede ser un espacio al que no se quiere acudir. la mujer extranjera en huelva y sus procesos de inserción laboral a pesar de que las mujeres han estado siempre presentes en los movimientos migratorios, las migraciones femeninas se han caracterizado por su invisibilidad (gregorio, 2002; juliano, 2002). no obstante, esta situación comienza a modificarse en el momento en que se detecta la importancia social y económica del contingente femenino, y no sólo por su incremento en número, sino por el papel socioeconómico que desempeñan las mujeres tanto en los países a los que emigran como en sus países de origen. 48 migraciones internacionales las estadísticas de residentes extranjeros muestran la evolución ascendente del número de mujeres de otros países en huelva. este crecimiento se produce sobre todo desde los años noventa, y es más evidente con el cambio de siglo. por otra parte, en los últimos años se han producido intensos y cualitativos cambios en la temporada agrícola onubense, y algunos de los más relevantes afectan la composición demográfica de la población residente y trabajadora. las estadísticas son contundentes, pues de 1 727 residentes extranjeros que había en huelva en 1991 la cifra se elevó a 7 056 en 2003 (ministerio del interior, 1992, 2004). la proporción que representan las mujeres es de alrededor de un tercio respecto a los varones en los últimos años (cuadro 1), si bien aquí no quedan contempladas las que vienen por la vía de contrato en origen en temporada agrícola. cuadro 1. extranjeros residentes en la provincia de huelva entre 1997 y 2002. año total mujeres mujeres (%) 1997 2 593 880 34 1998 3 218 1 131 35 1999 3 789 1 354 36 2000 5 356 1 855 35 2001 6 148 1 933 31 2002 5 696 1 867 33 fuente: ministerio del interior, anuario estadístico de extranjería, madrid, varios años. en cuanto a la nacionalidad de las mujeres residentes en la provincia de huelva en 2002 y tomando los datos del anuario estadístico de extranjería, la más representada es la iberoamericana (25%), seguida de las del resto de europa (7%) y de áfrica (3%). se hace palpable el bajo porcentaje de mujeres procedentes del “resto de europa”, es decir, de la europa no comunitaria, la mayoría de las cuales vienen con contratos en origen, y algunas permanecen de forma irregular en la provincia tras finalizar la temporada. las mujeres latinoamericanas representan, sin embargo, un porcentaje más alto, al tratarse del grupo de mujeres cuya presencia en la provincia es más antigua, por lo que ha tenido más tiempo para su regularización. en el caso de españa, y más concretamente de huelva, el trabajo de las mujeres inmigrantes es importante en dos sectores concretos:8 el trabajo doméstico y la agricultura, en los que ya la inmigración no actúa, como apuntaba izquierdo (1993), como mano de obra complementaria a la autóctona, pues su presencia es determinante en estos 8 también puede hablarse de la incipiente importancia de la prostitución y de las trabajadoras del sexo en la provincia, aunque no es objeto de este trabajo. migración femenina y trabajo agrícola en huelva 49 espacios laborales. en ambos casos asistimos a la tendencia señalada por cachón (2002, 2003) del descenso en el nivel de aceptación de las condiciones laborales entre los trabajadores y trabajadoras españolas, condiciones que, sin embargo, resultan aceptables para los inmigrantes, destinados a incorporarse a un mercado de trabajo secundario, entendido por tal un mercado segmentado, dual, en los términos descritos por piore (piore, 1979, 1983; doeringer y piore, 1983), en el que las oportunidades salariales, la estabilidad, etcétera, son precarias para la población extranjera. añádase, no obstante, con martínez (1998), la idea de que en el sector agrario de huelva esta fragmentación del mercado no es exclusivamente dual, sino más compleja, según se podrá apreciar. por otra parte, en la actualidad la inmigración femenina en la provincia de huelva está lejos de articularse como un proyecto individual, de forma que, aunque son las mujeres las protagonistas del fenómeno migratorio, éste responde a un proyecto en muchos casos familiar, a una estrategia organizada por las familias de los países subdesarrollados para la supervivencia en los términos descritos para otros lugares (oso, 1998). ello explicaría el incremento en el número de mujeres que emigran solas, lo cual supone una nueva realidad. si antes las mujeres migraban, en su mayoría, para unirse con sus maridos (gregorio, 1992:43), ahora asistimos a la normalización de un patrón en el que la mujer inicia la cadena migratoria (solé, 2000; ribas, 1994). entre las causas que explican el incremento de la inmigración femenina habría que señalar la demanda creciente de servicios, consecuencia de la modernización socioeconómica española, y la incorporación de la mujer española al trabajo. la salida del hogar de la mujer española tiene como consecuencia más directa la externalización y comercialización de los servicios y tareas que tradicionalmente han sido realizados por ella. esto es, la creación de puestos de trabajo que por sus características de dedicación, nulas posibilidades de desarrollo, baja remuneración, etcétera, son desechados por las mujeres españolas y convertidos en nichos laborales que van a ser ocupados por las inmigrantes, como ocurre con el servicio doméstico y otros servicios para los que no se exige calificación en sectores como la hostelería y la restauración (martínez, 2000; catarino y oso, 2000). la evolución de los contratos de trabajo, según la última estadística publicada (2002), permite apreciar el peso específico (6 345 contratos) que tienen las mujeres del este de europa en la provincia (cuadro 2), aunque su peso como población residente es aún mínimo (gráfica 1). si tomamos en consideración los contratos por nacionalidad, en 2002 se recogen 4 915 y 1 668 a personas de polonia y rumania, respectivamente, de los cuales la mayor parte son contratos a mujeres. téngase en cuenta también que de los 26 641 contratos efectuados en ese año 24 152 eran destinados al sector agrario. 50 migraciones internacionales cuadro 2. contratos registrados correspondientes a trabajadores extranjeros en huelva (2002). hombres mujeres mujeres (%) total total de contratos 16 255 10 386 39 26 641 espacio económico europeo 1 711 1 522 47 3 233 resto de europa 1 894 6 345 77 8 239 áfrica 10 652 1 179 10 11 831 iberoamérica 1 715 1 279 43 2 994 américa del norte 14 4 22 18 asia 209 37 15 246 oceanía 43 18 30 61 no consta 17 2 11 19 fuente: ministerio del interior (2002), anuario estadístico de extranjería 2002, madrid. se debe tener en cuenta que en esta estadística se computan todos los contratos, lo que quiere decir que una misma persona puede aparecer en varias ocasiones si en el período contemplado se le han realizado varios contratos, lo cual es habitual en un contexto agrícola caracterizado por la estacionalidad y la climatología. la estadística con este nivel de desagregación se publica por primera vez en este año. varones extranjeros en huelva, la agricultura y su sustitución por mujeres del este: estigmas y conflictos la población extranjera marroquí es la población extracomunitaria más numerosa en huelva en la última década. los oriundos de marruecos y argelia, junto con los portugueses, son los grupos de nacionalidad más numerosos entre los residentes. el peso que representaban los residentes extranjeros nacidos en países que han suscrito más recientemente un “acuerdo de regulación de los flujos migratorios laborales” era anecdótico en los inicios de los años noventa (gráfica 1, respecto a polonia, rumania y bulgaria). en 2003 se registran en la provincia 6 030 trabajadores extranjeros en alta laboral en la seguridad social, de los cuales 2 206 son de marruecos, 363 de argelia, 208 de rumania y sólo 35 y 32 de bulgaria y polonia, respectivamente. en 1992 se registraron en huelva tan sólo 609 permisos de trabajo a extranjeros. aunque las cifras no aparecen desagregadas para esta provincia en el anuario estadístico de extranjería, llama la atención que en toda españa el total de permisos de personas procedentes de bulgaria fuera de 10, 65 de polonia y 22 de rumania. en lo que concierne a los contratos registrados en huelva a diciembre de 2002,9 se estima un total de 26 641 contratos, de los cuales 8 690 corresponden a marroquíes, 1 833 a argelinos, 1 668 a rumanos, 4 915 a polacos y 87 a búlgaros. hay que subrayar que 91 por ciento de estos contratos son agrícolas y 90 por ciento por “obra y 9 hay que advertir aquí que los contratos pueden repetirse en la misma persona. migración femenina y trabajo agrícola en huelva 51 servicio”, notándose claramente el efecto de la política de contrataciones en origen seguida en ese año. también llama la atención que en toda españa el total de contratos a personas de polonia era de 8 084. ello quiere decir que 61 por ciento de los contratos extendidos en ese 2002 a ciudadanos de polonia se produjeron en huelva. aunque no se publican datos desagregados por sexo y nacionalidad en el último anuario estadístico de extranjería (1992), sí aparecen los contratos registrados a mujeres de países del “resto de europa”, un total de 6 345 (77%, respecto a los de varones de este grupo). en cambio, los contratos a mujeres africanas para ese año representaron sólo 10 por ciento (ministerio del interior, varios años). gráfica 1. residentes extranjeros en huelva (algunas nacionalidades). las necesidades de mano de obra en el campo onubense han sido cubiertas tradicionalmente por trabajadores temporales del país (andújar et al., 1994; ugt, 2001; gordo, 2002; gualda, 2003), pero desde principios de los noventa se viene recurriendo a mano de obra extranjera. en andalucía, el trabajo agrícola ha ido unido a la figura del jornalero, quien tradicionalmente ha trabajado la tierra. como se apunta en andújar (1994:13), el concepto de jornalero abarca una amplia realidad inherente a la región andaluza, con unas características (obrero del campo sin propiedad de la tierra, escasa calificación, estacionalidad, precariedad económica, inestabilidad...) que han cambiado muy poco a lo largo de la historia del jornalerismo español y andaluz. en el estudio realizado por el instituto de desarrollo local en 1994 en la provincia de huelva (andújar et al., 1994), se constata la presencia exclusiva de los jornaleros como trabajadores del campo onubense hasta ese momento. son varias las causas que explican la sustitución de mano de obra. por una parte, contribuyó la modernización de la sociedad española, y con ella 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 bulgaria 3 0 1 1 4 8 6 8 37 17 40 polonia 6 5 9 6 11 9 12 10 11 10 23 rumania 1 2 2 2 5 9 8 20 124 52 143 argelia 122 28 32 44 61 66 86 225 403 342 524 marruecos 179 537 621 747 871 1116 1388 2102 2129 2313 2924 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 52 migraciones internacionales la incorporación a la educación de los jóvenes cuyas familias se han dedicado tradicionalmente al trabajo en el campo y, como consecuencia, a un mercado de trabajo en el que no se considera el trabajo agrícola como salida laboral. por otra parte, la figura del jornalero se ha desdibujado como consecuencia de las transformaciones, tanto de carácter político como económico, que han afectado al campo andaluz, que culminan con la ley de reforma agraria de 1984 y la entrada en la cee, cuyo resultado es un consciente o inconsciente olvido de la clase jornalera, que terminará abandonando el campo en busca de mejores condiciones de trabajo (andújar, 1994). en los últimos años, los cambios en las políticas migratorias facilitan la orientación hacia contrataciones en origen a fin de dar respuesta a la elevada demanda de trabajadores extranjeros para la recolección de la fresa, ante la falta de mano de obra nacional, derivada, entre otros factores, del desprestigio del trabajo agrícola y de la variación en las expectativas ocupacionales de los jóvenes, situación documentada en otros espacios agrarios españoles (para gerona, por ejemplo, véase mendoza, 2000). a inicios y mediados de los noventa, la temporada agrícola onubense venía empleando alrededor de 50 mil jornaleros (procedentes de huelva, sevilla, cádiz, córdoba, portugal y extremadura). la mayoría de estos trabajadores se dedicaban de forma casi exclusiva al trabajo en el campo, en un circuito jornalero que incluía períodos de paro en los que muchos de ellos se ocupaban en otro tipo de actividades (andújar et al., 1994: 44, 57). memorias del sindicato de obreros del campo, memorias de actividades, memorias de gestión y memorias de la campaña de la fresa, elaboradas por el servicio de acción e inserción social de huelva de la delegación provincial de asuntos sociales de huelva, venían estimando en alrededor de tres mil los trabajadores extranjeros en temporadas como las de 1997-1998 y 1998-1999 (gordo, 2002), contando a documentados e indocumentados, de los cuales la mayor parte eran trabajadores marroquíes.10 en el ciclo agrícola de 1999-2000 la cifra alcanzaba ya alrededor de cinco mil. hacia finales de los noventa y hasta la actualidad, en coincidencia con la ampliación de municipios que se dedican a la actividad agrícola y con la diversificacion de este tipo de producción,11 se estima que los trabajadores temporales vienen a ser unos 60 mil (cifra recurrente en la prensa local: huelva información y odiel información). un informe de la oficina del defensor del pueblo andaluz calcula que se elevan a 11 mil los trabajadores temporales para el ciclo agrícola de 2001, sumando documentados e indocumentados. en la temporada de 2004 se 10 un seguimiento de los artículos en prensa en 1999 puso de relieve la importancia que le dieron en esa temporada los empresarios agrícolas a la falta de mano de obra (gualda y vázquez, 2003). 11 frambuesa y nuevas variedades de fresa, pero también productos como naranja, nectarina o melocotón. migración femenina y trabajo agrícola en huelva 53 maneja la cifra de 21 mil trabajadores contratados en origen, esto es, un tercio del total de los jornaleros temporales. salta a la vista, por tanto, un primer paso del proceso en curso de sustitución de la mano de obra: el reemplazo de trabajadores españoles por trabajadores extranjeros. en el 2000 se produce un hecho que contribuirá a los sustanciales cambios en el perfil de nacionalidad de la mano de obra en la recolección de fresa en huelva. nos referimos a la implantación por una cooperativa fresera en palos de la frontera (cora) del proyecto piloto de traer a un conjunto de 600 polacas con contrataciones en origen. en poco tiempo esta cifra crece y se extiende a otros municipios (gráfica 2). la intensidad con que se produce este tránsito es favorecida por la política del gobierno central de contrataciones en origen y por la firma de acuerdos bilaterales con países de europa del este, lo mismo que por el contexto político internacional. a estos factores se suman los acontecimientos locales, enmarcados en un año de concentraciones, encierros y huelgas de hambre en protesta por las restricciones de la nueva ley de extranjería, protagonizados por inmigrantes predominantemente magrebíes. gráfica 2. contrataciones en origen para los ciclos agrícolas en huelva. fuente: prensa local y entrevistas a entidades empresariales que gestionan estas contrataciones. para 2001 se manejan también cifras inferiores, alrededor de 800 contrataciones, y para 2002 algunas estimaciones alcanzan las 7 711. no existe una publicación específica en la que se desagreguen las contrataciones en origen. el volumen de contratados en origen se extendió rápidamente a todos los municipios freseros de la provincia. la cifra de 21 mil en 2004 (la mayoría de trabajadoras de europa del este) es 35 veces mayor que la de 600 polacas del año 2000, ¡en sólo cuatro años! uno de cada tres trabajadores de ese ciclo llegó con la fórmula “contrato en origen”, tras la intermediación de entidades como freshuelva, asaja, asociación de citricultores de la provincia de huelva, coag y upa. el segundo paso 54 migraciones internacionales del proceso de sustitución de mano de obra perjudica notablemente a la población magrebí, sobre todo a la originaria de marruecos. visto retrospectivamente, la moderación en las contrataciones en origen habidas en los años 2000 y 2001 se rompe en la temporada de 2002, cuando se habló de la llegada de 6 179 personas de polonia, 919 de rumania, 437 de marruecos y 176 de colombia (odiel información, 13 de febrero de 2002, p. 7). en el ciclo agrícola de 2004, algunas cifras publicadas indican que el arribo de personas de polonia y rumania es más copioso que el de las de marruecos. asaja, por ejemplo, gestiona 9 588 contrataciones en polonia, 4 500 en rumania, 300 en bulgaria y sólo 270 en marruecos (huelva información, 16 de enero de 2004, p. 10). hay que decir que la inmensa mayoría de los contratos son realizados con mujeres de polonia (el colectivo más numeroso del momento), rumania o bulgaria (con cierta presencia de éstos en este año, facilitada por la firma del último acuerdo). los argumentos que habitualmente se están manejando en la zona para fundamentar la tendencia a una menor contratación de población magrebí señalan que esta población es más problemática o conflictiva, que es menos trabajadora, que reclama o demanda más derechos (se suelen recordar los encierros que hubo en huelva en 2001). incluso, algunos indican, en detrimento de marroquíes y argelinos, que éstos han aprendido de los españoles a abandonar el trabajo del campo al alcanzar las peonadas necesarias. se trata de argumentos comunes a otras áreas agrícolas españolas respecto a los que peyorativamente la población sigue denominando “moros”, en un contexto en el que a la discriminación laboral se añaden claros componentes étnicos. los empresarios aluden a que los marroquíes “dan más problemas” y a que “las polacas no te fallan un día”, lo que no ocurre con otros trabajadores temporales, que “vienen uno o dos días y luego se pierden; no sabes si van a volver o no..., los hombres se rebotan muy ligero cuando les dices que algo va mal” (empresario agrícola, en sánchez, 2004:20). se trata de un discurso machista cuando habla de la mujer como más responsable, manejable, menos conflictiva, más “dócil” y con mayores probabilidades de retorno (pues deja marido e hijos en casa), frente a los jóvenes y “conflictivos” varones solteros marroquíes. no obstante, es conocido en la provincia que, del elevado número de mujeres reclutadas en virtud de los contratos en origen, se produce también la permanencia de algunas de ellas de forma irregular, pues la realidad es que el hecho de tener una familia a la que hay que mantener actúa en muchos casos en sentido contrario al planificado, y no son pocas las mujeres que no retornan una vez que finalizan sus contratos. de hecho, algunas organizaciones –por imperativos legales– manejan sus propias “listas de fugadas”, de las que se da parte a la policía. lo cierto es que el control de todo el sistema no migración femenina y trabajo agrícola en huelva 55 es perfecto, pues aunque el empresario garantice en principio el retorno de las mujeres contratadas, supervisando que embarcan en el autobús correspondiente, la realidad es que algunas de ellas se quedan en nuestro país aprovechando los momentos de transbordo en lugares como madrid. adicionalmente, muchas de las mujeres que se quedan en huelva se han emparejado con algún autóctono. en el plano laboral, especialmente cuando no se ha producido dicho emparejamiento, estas mujeres indocumentadas se mueven entre la prostitución, el servicio doméstico, la hostelería y la agricultura. junto a lo que ocurre con las mujeres, el estereotipo que se maneja sobre el marroquí como configurador de la inseguridad ciudadana tuvo un excelente caldo de cultivo en el ciclo de 2002, que desembocó en el plan de emergencia humanitaria (gualda, 2003). la defensa de las contrataciones en origen también se apoya fuertemente en el deseo del empresario agrícola de anticiparse y garantizar la existencia de mano de obra durante toda la temporada, lo que les da seguridad y tranquilidad: son personas que vienen aquí muy equivocaos (...) y cuando tú los contratas, porque eso me ha pasao a mí, y llevan un mes cogiendo fresa, se van y te dejan plantao; cogen y se van y no tienen consideración con n’a; ése es el problema, y la gente no los quiere (empresario agrícola, en grupo de discusión, 2002). [ ] para mí lo principal es tener gente desde que empieza la campaña hasta que termina... el año pasado tenía portugueses, y cuando llegó mediados de abril se fueron y me dejaron tirao. y tener gente desde que empieza la campaña hasta que termina te da mucha tranquilidad... y cualquier empresario que necesita 20 trabajadores no puede estar a que venga un marroquí a pedirte trabajo... si tú puedes asegurarte a la gente, pues... y eso es lo que ha pasao, que la gente ha ido a asegurarse su personal, y entonces, pues hay un montón de marroquíes por ahí, y la gente ya tiene sus plantillas completas (empresario agrícola, en grupo de discusión, 2002). por otra parte, algunos empresarios manifiestan su deseo de ser libres a la hora de elegir la plantilla. asimismo, tiende a resultar más conveniente y barata la contratación de personas del mismo sexo, toda vez que resulta obligado su alojamiento y no se desea juntar a hombres y mujeres bajo el mismo techo, a no ser que formen parte de la misma familia. la población marroquí (y en menor término la argelina o subsahariana) responde al cambio quejándose de que ahora sólo se les quiere para las tareas más duras, para el trabajo “de burros”, con el plástico, para lo que se requiere más fuerza, y no para el trabajo “suave”12 de la recolección (grupo de discusión de trabajadores temporales marroquíes, 2004). 12 aunque el trabajo de recolección en sí mismo no es “suave”, así fue clasificado, en comparación con el otro tipo de trabajo, por la población marroquí y argelina en el grupo de discusión citado. 56 migraciones internacionales hay también un profundo desacuerdo con la aplicación de una política selectiva entre inmigrantes: tú has visto dónde van esos contratos, tú sabes a qué países van esos contratos, y el resto de países qué tienen que hacer... desgraciadamente, tenemos que decirlo... hay países en áfrica [en] que la gente no puede aguantar un minuto más... y esa persona no tiene por qué estar esperando cuándo va a salir un contrato en españa hasta... malí (...) es que no se puede hacer esa política de... selectiva dentro de la inmigración... (varón de guinea ecuatorial, en grupo de discusión, 2002). no faltan marroquíes que subrayan que no se les quiere porque no aceptan –como hacen otros colectivos como el subsahariano– condiciones de explotación laboral. a la vez, consideran injusto y sin sentido que los empresarios busquen trabajadores fuera de españa, cuando existe mano de obra suficiente en el país. se sienten con más derechos que las recién llegadas, por proximidad geográfica y por llevar más años trabajando en el campo. se sienten perjudicados por los sucesos del 11 de septiembre de 2001 en nueva york (y por los sucesos posteriores, como el del 11 de marzo de 2004 en madrid) y están conscientes de que son percibidos como culturalmente diferentes. la llegada de las polacas suscitó desde el principio la confianza de los empresarios y la desconfianza de algunos vecinos y de sus competidores directos en el mercado de trabajo.13 algunas cuentan que nada más llegar fueron advertidas por los empresarios de que tuvieran cuidado con los “moros”, que son violentos y agresivos con sus mujeres (grupo de discusión de mujeres del este, 2004). otras relatan que algunos empresarios les piden favores. que los chiquillos del pueblo han aprendido a decir “puta” en polaco para llamarlas. y alguna dijo que tuvo que teñirse el pelo para pasar desapercibida, o que a su hijo en el colegio le hablan de la “profesión” de su madre y le han pegado. en este brevísimo lapso de tiempo social, no pocas veces han sido acusadas de robar “hombres casaderos” o de destrozar matrimonios. en un municipio agrícola onubense, rociana del condado, se celebró no hace mucho una manifestación protagonizada por mujeres del pueblo en protesta por la competencia amorosa, sexual, de mujeres del este. instalada la desconfianza, también ellas piden que no se generalice el estereotipo, aunque están plenamente conscientes del mismo. recientemente, nos decía una que “yo tengo puesto aquí [en la frente] un papelito: ‘polaca’, y después en [señalándose el trasero] tengo puesto ‘puta’... y mi marido ha pasado en 13 “han traído un cargamento de 600 polacas, tías impresionantes con los ojos azules; entonces, está el pueblo que lo flipan porque esas mujeres... ¿qué pasa?, trabajan de día y por la noche: la profesión más antigua del mundo. no hace falta que yo lo diga cuál es la profesión más antigua del mundo. los tíos de allí del pueblo están encantaos” (varón de guinea conackry, en grupo de discusión, 2002). migración femenina y trabajo agrícola en huelva 57 el trabajo cosas horribles. ha pasado por unas taquillas donde hay hombres y... ¡que faltan diez días que vienen las polacas!... ha escuchado cosas asquerosas, y muchas veces no me comenta, pero...” (mujer polaca de 23 años en situación irregular, trabajadora agrícola actualmente desempleada, en grupo de discusión, 2004). incluso, entre algunos sectores masculinos se ha popularizado el verbo “polaquear”. como consecuencia de esto, no es extraño encontrar dificultades para la promoción laboral a otros sectores menos duros que la agricultura: “yo trabajando en restaurante..., mi dueño dice que muy contento, y esposa [de] hombre... dice después... no necesito que tú trabajes aquí... yo he escuchado [que] es otra cosa, que ella, la esposa de dueño, dice que celosa de mí” (mujer polaca de 35 años en situación irregular, actualmente empleada en faenas agrícolas, en grupo de discusión, 2004). verdaderamente, en este cruce de discursos y mensajes que circulan en el día a día de los municipios agrícolas ningún colectivo sale bien parado, bien sea por un motivo o por otro. la competencia laboral se aprecia encubierta bajo estas representaciones sociales, cuando no aflora directamente al reivindicarse los colectivos como los que mejor trabajan en el campo. además de los cambios que se producen en el mercado, que desembocan en la sustitución de unos grupos por otros, afloran al mismo tiempo dimensiones sociales de gran importancia cuyas consecuencias redundan en las posibilidades de inserción de los grupos afectados. al margen de la dimensión cuantitativa que esto tenga, la principal novedad y preocupación al respecto es el fuerte rechazo social a la población magrebí que parece estar teniendo lugar en algunos puntos del territorio, con argumentos estereotipados que aparecían tímidamente en el discurso cotidiano en temporadas previas (asociación del inmigrante con el robo, delincuencia, miedo...) y que se sobredimensionan en los últimos ciclos agrícolas, viéndose afectadas de esta forma las relaciones sociales en el presente y en el futuro onubense, como ya hemos podido constatar cualitativamente en los grupos de discusión organizados. si pensamos en las temporadas más recientes, la primera consecuencia que deriva del proceso de sustitución relatado es la falta de trabajo que padece una parte de la población marroquí que venía trabajando en la recolección, lo que no debería pasar, especialmente entre aquellos afincados en huelva y que tienen una situación regular en cuanto a permisos de residencia y de trabajo. la desmesura con que se han aplicado las contrataciones en origen en los últimos años para la búsqueda de la mano de obra agraria (su crecimiento exponencial) conlleva también que una parte de la población de europa del este contratada en 58 migraciones internacionales origen no haya trabajado tampoco todos los días (varios grupos de discusión con mujeres de europa del este, 2004). además, en 2004 se han localizado igualmente jornaleros temporales españoles sin trabajo. la arbitrariedad con que se han solicitado contratos parece palpable para otros agentes sociales. la unión general de trabajadores (ugt), sin ser la única, subraya que es una fórmula más barata para los empresarios y que perjudica a jornaleros sevillanos que llevan 20 años trabajando en el campo de huelva (huelva información, 27 de enero de 2004). si bien parece que la sustitución no origina de momento excesivos roces competitivos entre la población autóctona y la extranjera (aunque no faltan algunos, como el citado), no podría decirse lo mismo respecto a la sustitución laboral de magrebíes por europeas del este. en este caso, unas adquieren la posición que venían ocupando otros, y el clima enrarecido, amén de los roces en la convivencia, se palpa fácilmente en los municipios afectados. en no pequeña medida, esta situación es resultado de una política que genera fricciones innecesarias y que legitima un proceso de sustitución étnica, al que es difícil dar vuelta atrás, especialmente por el injusto desprestigio adquirido por la población marroquí. de todas formas, respecto a la cuestión de la competencia en el mercado de trabajo con la población autóctona, se aprecia que esta competencia se produce especialmente en el caso de las mujeres que llevan más tiempo en la provincia, en la línea de lo descrito por piore (1979) en relación con la llegada a una fase de asentamiento. dada la orientación al asentamiento de muchas mujeres que llegaron inicialmente a raíz de una demanda de trabajo, muy evidente en los casos en los que se han producido matrimonios, puede anticiparse (y puntualmente ya constatarse) su inserción en el mercado rivalizando con la población autóctona, aunque se trate de datos anecdóticos para el conjunto amplio de personas que llegan en virtud de los convenios. pero al mismo tiempo, junto con los nuevos espacios de competencia, se puede hablar también de las nuevas oportunidades de trabajo y económicas que surgen: negocios étnicos, consumo cotidiano, etcétera, cuyo impacto es aún difícil de evaluar. conclusiones una parte del debate académico ha girado en torno a si la población extranjera que llega al mercado de trabajo sustituye o complementa a la nacional. al mismo tiempo, se discute sobre si algunos extranjeros sustituyen a otros en el mercado. en el caso que nos ocupa, se ponen de relieve varios procesos simultáneos. por un lado, la población extranjera viene a complementar y compartir espacios en el campo con la población nacional, pero cuando se comparten las tareas en un sector laboral las migración femenina y trabajo agrícola en huelva 59 mejores posiciones de trabajo son ocupadas por los nacionales. pero también se constata que muchos nacionales son contratados y se rigen por las mismas condiciones que se ofrecen al extranjero (convenio del campo, etcétera). junto a esto, en los últimos años y de forma intensa se ha iniciado un proceso de sustitución de mano de obra autóctona por trabajadores extranjeros, especialmente en las tareas de recolección. se trata, además, de una sustitución étnica y de género, que refleja las preferencias de los empresarios al cumplimentar ofertas de empleo en las que se inclinan por mujeres extranjeras y de nacionalidades específicas. de esta forma, como ocurre con otros mercados, el agrícola se manifiesta estratificado étnicamente (martín, 2002; cachón, 2002, 2003). también es un proceso aún no concluido que, previsiblemente, podrá continuar de diversas formas, en la misma línea o incluso recurriendo al empleo de nuevas nacionalidades o con el retorno a las anteriores si el escenario lo propicia. ha de tenerse en cuenta el efecto que la entrada en la unión europea puede tener sobre la mano de obra femenina de europa del este.14 si bien es complejo y difícil demostrar los procesos de sustitución laboral (como sugiere martínez, 1998), la acotación a un sector y provincia específicos, así como la limitación del análisis prácticamente a las tareas de recolección, permite apreciar con cierta claridad los procesos que se producen e intentar explicarlos más allá de sus dimensiones laborales, encuadrándolos en un marco más amplio en el que se incorporen, incluso, elementos de política migratoria. este factor, de importantes efectos en el mercado laboral (véase para tal fin el trabajo de massey y espinosa, 1997), afecta a aspectos como el volumen de la población extranjera. no puede olvidarse que “el número de extranjeros [y aquí, especialmente, su composición por nacionalidad] crece con mayor o menor velocidad según cuál sea la política migratoria” (izquierdo y lópez, 2003:185). no obstante, el escenario que actualmente se observa en el sector agrícola onubense, si lo consideramos en su globalidad, es uno donde la mano de obra extranjera no solamente sustituye sino que también complementa y comparte el trabajo agrícola con el temporero nacional o incluso con el trabajador autóctono. todo esto depende de la parcela del proceso de producción al que nos refiramos. esto es, la recolección viene a ser desempeñada básicamente por trabajadores temporales del país y extranjeros (con la reciente incorporación de mujeres del este europeo ya mencionada): tanto se comparte como se sustituye. se aprecia claramente la división social del trabajo existente, de forma que en puestos de coordinación de la recolección agrícola (capataces, encargados o equivalentes) lo que encontramos es básicamente población na14 muchas de ellas tienen sus esperanzas puestas en la ampliación de la unión europea y en los beneficios que ello les reportará en movilidad espacial y de trabajo. 60 migraciones internacionales cional (dueños o familiares en ocasiones de la explotación) o trabajadores temporales nacionales o extranjeros con una larga tradición de trabajo en el sector (por ejemplo, trabajadores marroquíes). para las tareas que requieren un esfuerzo físico mayor (retirada o montaje de plásticos y hierros...) es patente el predominio masculino y el desempeño de estas tareas por africanos subsaharianos y magrebíes, tareas en las que la sustitución no opera igualmente que en la recolección. se aportan aquí argumentos claramente sexistas, del estilo de “mientras que las mujeres son más cuidadosas al tratar el fruto, el hombre lo espachurra”, o lo contrario respecto a tareas que requieren mayor esfuerzo físico: “los hombres son más fuertes para retirar los plásticos y los hierros”. otro espacio de trabajo son las cooperativas, en las que se realizan las tareas de envasado, “desrabe”, triturado de la fruta, etiquetado de los productos, etcétera. en este caso, el trabajo está de igual manera fragmentado por género (en general, las mujeres envasan y los hombres mueven las mercancías), pero básicamente se ocupa a nacionales. no obstante, algunas entrevistas realizadas recientemente apuntan a que algunas cooperativas, ante la falta de mano de obra nacional o debido a las demandas de mejores condiciones laborales de la población autóctona, han iniciado la incorporación de extranjeras para tareas como el envasado o la limpieza en el espacio de la cooperativa o en los viveros de las plantas madres. remarcamos, por tanto, que no se produce la sustitución étnica y de género a la que nos referimos en todo el sector en general, sino sólo en algunos espacios que en los últimos años han venido a convertirse en nichos laborales (básicamente, la recolección de momento), en donde las políticas de contrataciones en origen, sumadas a los intereses de los empresarios, entre otros factores, han favorecido la llegada masiva de mujeres. el mercado de trabajo aparece segmentado de manera múltiple, y esta segmentación (así como los factores que la originan) ha variado en poco tiempo, en gran medida impulsada por el intento de los empresarios de ganar “certidumbre”. como destaca gordon (1995), la relación empleador-empleado es uno de los principales aspectos que generan incertidumbre. mientras que en procesos migratorios internacionales los empleados usan las redes sociales para minimizar los riesgos del desplazamiento, los empleadores determinan otros parámetros clave de su relación con el empleo (métodos de producción, pagos, selección y control del personal...). pero ambos, empleadores y empleados, se ven afectados simultáneamente por la política migratoria. la multiplicidad de factores que intervienen en el proceso sugiere la incorporación de marcos teóricos de análisis de carácter amplio, que permitan introducir el juego conjunto que se produce entre políticas migratorias, mercados de trabajo, discursos, etcétera. migración femenina y trabajo agrícola en huelva 61 bibliografía andújar márquez, maría isabel, “pasado y presente del jornalero”, en maría isabel andújar márquez et al., campesinos sin tierra y territorio jornalero, huelva, instituto de desarrollo local, 1994, pp. 13-21. ———, francisco cruz, juan antonio márquez y marta ruiz, campesinos sin tierra y territorio jornalero, huelva, instituto de desarrollo local, 1994. arango, joaquín, “enfoques conceptuales y teóricos para explicar la migración”, revista inter nacional de ciencias sociales (número monográfico: las migraciones internacionales), núm. 165, 2000, pp. 33-47. bauder, harald, “culture in the labor market: segmentation theory and perspectives of place”, progress in human geography, núm. 25 (1), 2001, pp. 35-50. becker, gary, “inversión en capital humano e ingresos”, en l. toharia (comp.), el mercado de trabajo: teorías y aplicaciones, españa, alianza universidad, 1983. blanco fernández de valderrama, cristina, las migraciones sociales contemporáneas, madrid, alianza, 1999. blanes, josé vicente, “ayuda la migración a explicar el comercio intraindustrial. evidencias para españa”, documento de trabajo e2004/29. economía, fundación centro de estudios andaluces, sevilla, 2004. disponible en www.fundacion-centra.org. böhning, wold rudiger, “inmigration policies of western european countries”, international migration review, vol. 8, núm. 2, 1974, pp. 155-163. borjas, george, friends of strangers: the impact of immigrants in the us economy, nueva york, basic books, 1990. cachón rodríguez, lorenzo, “la formación de la ‘españa inmigrante’: mercado y ciudadanía”, revista española de investigaciones sociológicas, núm. 97, 2002, pp. 95-126. ———, “inmigración y segmentación de los mercados de trabajo en españa”, documento de trabajo. sociología (s2003/02), 2003. disponible en http://www.fundacion-centra.org. castillo castillo, juan josé, la emigración española en la encrucijada: estudio empírico de la emigración de retorno, madrid, centro de investigaciones sociológicas, 1981. castles, stephen, “the guests who stayed. the debate on ‘foreigners policy’ in the german federal republic”, international migration review, vol. 19, núm. 4, 1985, pp. 517-534. ———, “the guest-worker in western europe. an obituary”, international migration review, vol. 20, núm. 4, 1986, pp. 761-778. 62 migraciones internacionales catarino, christine, y laura oso, “la inmigración femenina en madrid y lisboa: hacia una etnización del servicio doméstico y de las empresas de limpieza”, papers, núm. 60, 2000, pp. 183-201. cazorla pérez, josé, retorno al sur, madrid, siglo xxi/oficina de coordinación de asistencia a emigrantes retornados (ocaer), 1989. consejo económico y social (ces), “informe 1/2000. la movilidad geográfica”, sesión del pleno del 26 de enero. ———, “informe sobre la inmigración y el mercado de trabajo en españa”, sesión del pleno del 28 de abril de 2004. crompton, rosemary, y michael mann (eds.), gender and stratification, cambridge, polity press, 1994. defensor del pueblo andaluz, “informe especial al parlamento. el alojamiento y la vivienda de los trabajadores inmigrantes en la provincia de huelva”, sevilla, 2001. doeringer, peter b., y michael j. piore, “el paro y el ‘mercado dual de trabajo’”, en el mercado de trabajo: teoría y aplicaciones, madrid, alianza, 1983, pp. 307-320. freshfields bruckhaus deringer, focus on the european constitution. supplement to forecast, junio-julio de 2004, en http://www. freshfields.com/practice/ comptrade/publications/pdf/8927.pdf. acceso: 15 de agosto de 2004. garmendia, josé antonio (comp.), la emigración española en la encrucijada. marco general de la emigración de retorno, madrid, centro de investigaciones sociológicas, 1981. gordo márquez, mercedes, “mercado de trabajo agrícola e inmigración extranjera en la provincia de huelva”, en dirección general de coordinación de políticas migratorias, ii seminario sobre investigación de la inmigración extranjera en andalucía, sevilla, 2002. gordon, ian, “migration in a segmented labour market”, transactions of the institute of british geographers, vol. 20, 1995, pp. 139-155. granovetter, mark, “ the economic sociology of firms and entrepreneurs”, en alejandro portes (ed.), the economic sociology of immigration. essay on networks, ethnicity, and entrepreneurship, nueva york, russell sage foundation, 1995, pp. 128-165. gregorio gil, carmen, “mujeres inmigrantes de américa latina y áfrica: su doble discriminación”, áfrica-américa latina. cuadernos, 9, 1992, pp. 31-38. ———, “invisibilidad de las migraciones femeninas”, en carmen gregorio y belén agrela (eds.), mujeres de un solo mundo: globalización y multiculturalismo, granada, universidad de granada, 2002. gualda caballero, estrella, “el retorno de los españoles: una nueva emigración”, en francisco checa, juan carlos checa olmos y a. arjona migración femenina y trabajo agrícola en huelva 63 garrido, inmigración y derechos humanos. la integración como participación social, icaria, barcelona, 2004, pp. 263291. gualda caballero, estrella, y octavio vázquez aguado, “inmigrantes temporeros en la campaña de la fresa en huelva de 1999: diferencias entre los mismos según su situación documental”, revista de investigación aplicada social y política, núm. 1, 2003, pp. 54-65. gualda caballero, estrella, los procesos de integración social de la primera generación de “gastarbeiter” españoles en alemania, huelva, universidad de huelva, 2001. ———, “agricultura andaluza y trabajadores extranjeros: del jornalero andaluz al temporero inmigrante”, tema de actualidad a2003/03, fundación centro de estudios andaluces, sevilla. disponible en http:/ /www.fundacion-centra.org. izquierdo, antonio, “trabajadores extranjeros en madrid: un flujo complementario que se consolida”, política y sociedad, núm. 12, 1993, pp. 21-36. ———, y diego lópez, “la huella demográfica de la población extranjera en españa”, sistema, núm. 175-176, 2003, pp. 181-200. juliano, dolores, “la inmigración sospechosa”, en gregorio y agrela (eds.), mujeres de un solo mundo. globalización y multiculturalismo, granada, universidad de granada, 2002. márquez domínguez, juan antonio, “la nueva tierra para el trabajo jornalero”, en maría isabel andújar et al., campesinos sin tierra y territorio jornalero, huelva, instituto de desarrollo local, 1994, pp. 3748. martín díaz, emma, “mercados de trabajo e integración social en andalucía”, en dirección general de coordinación de políticas migratorias, ii seminario sobre la investigación extranjera en andalucía, sevilla, junta de andalucía, 2002, pp. 45-55. martínez veiga, ubaldo, “competición en el mercado de trabajo entre inmigrantes y nativos”, migraciones, núm. 3, 1998, pp. 9-30. ———, “evolución y clasificación del trabajo doméstico”, ofrim, suplementos, 2000, pp. 75-96. massey, douglas, joaquín arango, graeme hugo, ali kouaci, adela pellegrino y james edward taylor, “theories of international migration: a review and appraisal”, population and development review, núm. 19, 1993, pp. 431-466. massey, douglas, y kristin espinosa, “what’s driving mexico-u.s. migration? a theoretical, empirical and policy analisys”, american journal of sociology, vol. 102, núm. 4, 1997, pp. 939-999. mendoza, cristóbal. “the role of the state in influencing african labour outcomes in spain and portugal”, the center for comparative immigration studies (ccis). working paper, núm. 3, universidad de 64 migraciones internacionales california-san diego, la jolla, california, febrero del 2000a. disponible en www.ccis-ucsd.org/publications/wrkg3.pdf. acceso: 19 de agosto del 2000. mendoza, cristóbal, “migración africana y agricultura en españa: el caso de la provincia de girona”, ii congreso sobre la inmigración en españa. españa y las migraciones internacionales en el cambio de siglo, madrid, 5, 6 y 7 de octubre del 2000, universidad pontificia comillas/instituto universitario ortega y gasset, 2000b. disponible en http://www3.upco.es/pagnew/iem/newweb/publicaciones/cd/congreso/datos/cdrom/econom%c3%ada/ponencias/xtobalmendoza.pdf. ———, y k. hoggart, “african immigrant workers in spanish agriculture”, the center for comparative immigration studies (ccis), working paper, núm. 2, universidad de california-san diego. la jolla, california, febrero de 2000. disponible en www.ccis-ucsd.org/ publications/wrkg2.pdf. acceso: 19 de agosto de 2000. ministerio del interior, anuario estadístico de extranjería, madrid, 19922002. ———, extranjeros con tarjeta o permiso de residencia en vigor a 31 de diciembre de 2003, delegación del gobierno para la extranjería y la inmigración-observatorio permanente de la inmigración, 2004, en http://dgei.mir.es/es/general/comentario_diciembre_2003.pdf. nuschelar, franz, internationale migration. flucht und asyl, opladen, leske + budrich, 1995. oso, laura, la inmigración hacia españa de mujeres jefas de hogar, madrid, ministerio de trabajo y asuntos sociales/instituto de la mujer, 1998. pascual de sans, angels, el retorno de los emigrantes. ¿conflicto o integración?, nova terra, 1970. piore, michael j., birds of passage: migrant labor and industrial societies, cambridge, cambridge university press, 1979. ———, “notas para una teoría de la estratificación del mercado de trabajo”, en l. toharia (ed.), el mercado de trabajo: teoría y aplicaciones, madrid, alianza, 1983, pp. 193-221. pires, rui pena, migraçoes e integraçao. teoria e aplicaçoes à sociedade portuguesa, oeiras, celta editora, 2003. portes, alejandro, “economic sociology and the sociology of immigration: a conceptual overview”, en the economic sociology of immigration. essay on networks, ethnicity, and entrepreneurship, nueva york, russell sage foundation, 1995, pp. 1-41. ———, y robert l. bach, latin journey. cuban and mexican immigrants in the u.s. states, berkeley, university of california press, 1985. portes, alejandro, y john walton, labor, class and the international system, nueva york, academic press, 1981. migración femenina y trabajo agrícola en huelva 65 portes, alejandro, y rubén g. rumbaut, immigrant america. a portrait, university of california press, 1996. ribas, natalia, “origen del proceso emigratorio de la mujer filipina a cataluña”, en papers, núm. 43, 1994, pp. 101-114. sánchez, yolanda, “las primeras temporeras”, en huelva información, 2 de febrero de 2004, p. 20. sassen koob, saskia, the mobility of labor and capital, cambridge, cambridge university press, 1988. servicio de acción e inserción social de huelva-delegación provincial de asuntos sociales de huelva (varios años), memorias de actividades, memorias de gestión y memorias de la campaña de la fresa, consejería de asuntos sociales-junta de andalucía, huelva (inédito). shultz, theodore, invirtiendo en la gente. la cualificación personal como motor económico, españa, ariel, 1981. solé, carlota, “inmigración interior e inmigración exterior”, papers, núm. 60, 2000, pp. 211-224. ———, et al., “el concepto de integración desde la sociología de las migraciones”, migraciones, núm. 12, 2002, pp. 9-41. todaro, michael p., internal migration in developing countries, ginebra, organización internacional del trabajo, 1976. unión europea, “eurolegal services. draft eu constitution”, en http:/ /www.eurolegal.org/ yurp/euconstitution.htm. acceso: 27 de agosto de 2004. unión general de trabajadores (ugt), mujeres inmigrantes. factores de exclusión e inserción en la sociedad multiétnica, madrid, comisión ejecutiva confederal de ugt, 2001. vargas llobera, maría dolores, “las redes sociales como marco de conexión en los procesos migratorios”, en a. cabral (ed.), imigraçao marroquina, porto, ediçoes universidade fernando pessoa, 2003. wai chung yeung, henry, “producing “the firm” inindustrial geography iii: industrial restructuring and labour markets”, progress in human geography, vol. 26, núm. 3, 2002, pp. 366-378. fecha de recepción: 21 de junio de 2004 fecha de aceptación: 18 de agosto de 2004 working on the margins in metropolitan los angeles: immigrants in day-labor work abel valenzuela jr. university of california, los angeles abstract this article explores disadvantage theory for understanding the participation of latino immigrants in day labor. data from 481 randomly surveyed day workers at 87 hiring sites throughout metropolitan los angeles make possible an examination of key demographic and labor market characteristics of this self-employed occupation. even though the overwhelming majoriry of day laborers are recently arrived and unauthorized immigrants, not all are desperate, as disadvantage theory would have us believe. day laborers are diverse in terms of their family structure, recency of arrival, tenure in day work, and human capital. despite this diversiry, lack of human capital and other characteristics generally handicap day laborers in their search for stable, better paying occupations in the non-day-labor market. earnings among day laborers are mixed, hourly rates are higher than federal or state minimum-wage ceilings, bargaining is commonplace and advantageous to the worker, and wages are paid in cash and untaxed. however, these advantages are offset by unstable work patterns. for a minoriry of day laborers, this market provides an alternative to other forms of low-skilled, and irregular employment. keywords: 1. international migration, 2. day labor, 3. disadvantage theory, 4. work, 5. los angeles. resumen este articulo explora ia teo ria de ia desventaja para entender ia participacion de inmigrantes iatinos como jornaleros urbanos. entrevistas con 481 jornaleros urbanos, seleccionados aleatoriamente en 87 lugares de empleo en el area metropolitana de los angeles, hacen posible un analisis de las caracteristicas demogdficas y del mercado de trabajo de este tipo de auto empleados. aunque ia gran mayoria de los jornaleros urbanos son inmigrantes recien llegados sin autorizacion para trabajar, no todos estan desesperados, como ia teoria de ia desventaja podria hacernos creer. los jornaleros urbanos son diversos en terminos de su estructura familiar, el tiempo de su llegada, su experiencia en este trabajo y su capital humano. a pesar de esto, ia falta de capital humano y otras caracteristicas, generalmente los obstaculizan para buscar ocupaciones estables y mejor pagadas en el mercado !aboral regular. los ingresos entre los jornaleros urbanos son diversos, ia paga por hora es mayor que los topes del salario minima federal o estatal, el regateo de salarios es comun y ventajoso para el trabajador y los salarios son pagados en efectivo y libres de impuestos. sin embargo, estas ventajas son neutralizadas por ia inestabilidad del trabajo. para una minoria de jornaleros urbanos este mercado ofrece una alternativa a otros empleos irregulares y de baja calificacion. palabras clave: 1. migracion internacional, 2. jornaleros urbanos, 3. teo ria de ia desventaja, 4. trabajo, 5. los angeles. articulo recibido el ii de abril de 2002 articulo aceptado el 16 de mayo de 2002 migraciones internacionales, vol. i, nom. 2, enero-junio 2002 6 migraciones internacionales introduction* day labor, the occupation in which men congregate visibly on street corners, in empty lots, or in parking lots of home improvement stores to solicit temporary daily work, is a burgeoning labor market in immigrant-rich cities and regions (fernandez 1999; gearty 1999; mcquiston 1999; visser 1999). in los angeles and orange counties, between 20,000 and 22,000 day laborers, spread over 87 "open-air" hiring sites, seek work on a daily basis (valenzuela 1999). according to a bureau of labor statistics survey on the contingent 1 workforce in the united states, over 250,000 day laborers may exist nationally (polivka 1996). 2 other than anecdotal evidence suggesting that these jobs are unstable, and the workers who perform them are overwhelmingly immigrant, male, and desperate, we know little about this occupational niche or the workers who participate in it. similarly, with the exception of a few case studies and publications on this occupation in the united states (malpica 1996; quesada 1999; valenzuela 1999, 2001; walter et al. 2002), we know little about the motivations and structures that would explain the preponderance of immigrant men in this line of employment. conventional labor theory holds that disadvantage in the labor market (light 1979; min 1988) explains the participation of workers in day labor. labor theory posits that disadvantage leads to the unequal participation in entrepreneurship and self-employment of different groups of workers. latino immigrants, by virtue of their tenuous status in the formal labor market, their racial and ethnic background, their low levels of human capital, and their largely unauthorized status, participate at higher rates than non-immigrants and other racial or ethnic groups. according to disadvantage theory, difficulties in the general labor market encourage entrepreneurial activities and other forms of self-employment, such as domestic work (hondagneu-sotelo 1994a, 2001), and alternative income-generating activities, such as day labor (valenzuela 2001), street vending, and informal market activities (williams and windebank 1998; castells and portes 1989). *this article is based on research funded by a grant from the ford foundation. i thank jennifer lee, who read an earlier draft of the article, and the anonymous reviewers, who improved the manuscript. 1 since its initial use by audrey freedman in testimony before the employment and housing subcommittee of the committee on government operations (house of representatives, congress of the united states), the term "contingent" has been applied to a wide range of employment practices, including part-time work, temporary-help service employment, employee leasing, self-employment, contracting out, employment in the business-services sector, and home-based work. it is also often used to contrast any non-traditional work arrangement against the norm of a full-time wage or salary job. (see for example polivka and nardone 1989; polivka 1996). 2 unfortunately, the sample size of this survey was too small to make generalizations regarding the characteristics or work arrangements of the overall u.s. day-labor workforce. working on the margins 7 this article uses data from the day labor survey (dls) 3 to explore how disadvantage theory explains the participation of immigrant workers in day labor. the article contributes to a better understanding of day labor, the variety of workers of this market, and the nature of their participation in it. mter briefly discussing day-labor work, i discuss in detail disadvantage theory and its utility for explaining unequal rates of participation in entrepreneurial and other forms of self-employment. i then describe the research and data used to explore day labor. i next examine key demographic, social, and labor-market characteristics of this labor exchange, paying particular attention to four factors that explain latino immigrant participation in day labor, including important labor-market advantages (that is, experience and flexibility) that compel immigrants to participate in this line of work. i conclude by discussing the implications of these findings and the application of disadvantage theory for explaining participation in day labor, including the framework's inability to account for why some experienced (for example, long-term, educated), and hence less disadvantaged, workers enter the day-labor market. working day labor the contemporary origins of day labor and other occupations, such as domestic work (rollins 1985; romero 1992; hondagneu-sotelo 1994a, 2001) and work paid "under the table," are related to global economic activities and large-scale immigration to areas such as new york, miami, chicago, and los angeles. the expansion of global informal markets and the decline of state-regulated formal economic activity (castells and portes 1989) have also contributed significantly to the growth of these occupations. the restructuring of the economy, particularly that related to formal economic activities and occupations related to part-time or contingent work (sassen-koob 1985; belous 1989; tilly 1996; carnoy, castells, and benner 1997) also help explain the recent growth of day labor. we know that self-employment and entrepreneurship is growing rapidly (gartner and shane 1995; light and rosenstein 1995), subcontracting prevails over union contracts in various industrial sectors, and the cash economy is expanding in the microeconomic realm, while trade is increasingly becoming a crucial feature of international exchange (portes, castells, and benton 1989). these factors help us understand the modern-day development of this occupation. day labor, however, is not new to the global or u.s.labor force. the practice of men and women gathering in public settings in search of work dates 3the dls is the first random and comprehensive survey of day laborers in the united states. the author is the principal investigator of a major, four-part study to collect data on the work and lives of day laborers, of which the dls is the first component. 8 migraciones internacionales back to at least medieval times when the feudal city was originally a place of trade. in england during the 11 oos, people seeking work assembled at daily or weekly markets (mund 1948:106). statutes regulated the opening of public markets in merchant towns and required agricultural workers (foremen, plowmen, carters, shepherds, swineherds, dairymen, and mowers) to appear with tools to be hired in a "commonplace and not privately" (mund 1948:96). the city ofworchester created an ordinance that required laborers to stand "at the grass-cross on the workdays ... ready to all persons such as would hire them to their certain labor, for reasonable sums, in the summer season at 5:00a.m. and the winter season at 6:00a.m." (mund 1948:100-101). in the united states, as early as the late 1700s, irishmen were indentured to the potomac company of virginia to dig canals throughout the northeast alongside free laborers and slaves. a casual labor force proved to be more viable financially than indentured servants and slaves because the former could be laid off in economic downturns while the latter had to be provided with food and shelter. casual wage laborers worked by the year, month, or day (way 199 3). during the early to mid-1800s, day laborers were recruited from construction crews or worked for track repairmen of railroad companies. casual laborers (often laid off from construction jobs) worked in a variety of unskilled positions (brakemen, track repairmen, stevedores at depots, emergency firemen, snow clearers, or mechanic's assistants). some of these workers were recent immigrants-chinese and mexicans in the west and germans and irish in the east (licht 1983:37, 42, 60). many day laborers in the west were tied to california's agricultural industry and the bracero program after world war ii (schmidt 1964). contemporary employers of day laborers benefit similarly from exploiting this market. the ease and rapidity of hiring a day laborer to help with household improvement or repair is an important attraction for homeowners and other individuals who hire day laborers. the market is also extremely attractive to construction subcontractors who need to replace a regular employee who has called in sick or been fired. besides basic supply-and-demand factors, day laborers are a pliable labor force that can undertake tasks workers in the general economy may not easily or willingly perform. the cost of hiring day laborers is yet another attraction for employers and homeowners who seek to cut labor costs by avoiding payment of employment taxes, worker benefits, and other costs related to maintaining a regular work force or hiring a contractor. during the past few years, obtaining temporary work has become easier even for blue-collar, low-skilled workers ( cleeland 1999). the proliferation of temporary agencies and the part-time labor market has made it tremendously accessible to low-skilled workers (henson1996; tilly1996). however, obtaining temporary work in the open-air day-labor market is difficult. day laborers have to contend with cyclical variations related to working on the margins 9 weather and seasonality, the economic fluctuations in the construction and home-improvement industry, and the daily uncertainty ofbeing selected by a prospective employer. in addition to these factors, day laborers must vigorously compete with each other. at hiring sites, it is not uncommon to see a swarm of men around a car aggressively pointing to themselves or yelling at the prospective employer to hire them. sometimes, social order at a hiring site breaks down and jostling, arguments, or even fights break out as individuals compete for jobs during bouts oflow employment activity. for the most part, however, social order is maintained, and day laborers sustain a modicum of orderliness in their search for temporary work. day laborers must also contend with other difficult elements, including complaining merchants and residents and harassment by local law enforcement. in addition, attempting to get hired in public is physically dangerous. despite the difficulty of procuring temporary employment in this market, it is growing, as indicated in media coverage on this occupation and the number of regulated hiring sites sprouting throughout the united states. ease of entry for participants, availability of widespread hiring sites, and employers' ease in hiring temporary workers partly drives this growth. day-labor work is flexible and open to anyone wishing to work. women, however, shy away from it, perhaps because they perceive the work to be too labor-intensive and physically difficult and the market to be overwhelmingly dominated by men. an able-bodied man willing to sell his labor in a public setting can do so at any of the many sites in southern california or elsewhere in the united states. documents are rarely requested, no participation or "standing" fee is required, and although residents, merchants, and police may harass day laborers, the market is mostly unmolested, with few if any state or local regulations. regulated sites (official gathering places sponsored by local municipalities, community-based organizations, or private industries) pose some barriers, but even at these sites, access is generally favorable. for immigrant workers, the day-labor marketplace is an effective device for bringing together prospective patrones (employers). for many participants, day labor may serve as a possible alternative to low-skilled and low-wage employment in the formal economy. for many others, especially those workers with distinct labor market disadvantages, day labor is an alternative to ongoing unemployment and provides an opportunity simply to work. what explains the overwhelming proportion of immigrant workers in day labor-a form of employment fraught with instability, low pay, and difficult, abusive, and sometimes dangerous jobs? labor disadvantage theory provides a framework for answering this question. day labor and labor disadvantage labor theory uses the variable of "general disadvantage" to explain the unequal participation in entrepreneurship or self-employment among 10 migraciones internacionales different groups of workers. the theory asserts that general difficulties in the economy (for example, increasing unemployment levels, downturns in the business cycle) encourage self-employment, independent of the resources of the disadvantaged worker. that is, high unemployment or underemployment would be sufficient to cause someone to seek alternative income-generating activities, self-employment being the alternative of choice. general disadvantage, however, does not affect all workers equally. this has led ivan light and carolyn rosenstein (1995) to differentiate that variable from "resource disadvantage" and "labor-market disadvantage." resource disadvantage occurs when current or historical experience, such as slavery, leads a group to enter the labor market with fewer resources (construed as human capital, which is manifested, for example, as educational attainment, a strong work ethic, good diet, reliable health, contact networks, self-confidence) than other groups. labor-market disadvantage, in contrast, can arise when groups receive low returns on their human capital for reasons unrelated to their productivity (for example, in the form of discrimination based on racial, gender, age, or birthplace or citizenship characteristics). resource and labor-market disadvantage can exist together, and, indeed, many immigrants to the united states are likely to suffer both. this results in higher rates of participation in entrepreneurship (light and rosenstein 1995), self-employment (light 1979), and alternative income-generating activities that include informality (williams and windebank 1998). disadvantage theory argues that self-employment and participation in marginal occupations serves as a mobility ladder. self-employment may lead to mobility in non-entrepreneurial occupations or to better paying or more secure employment paths. the experience, social capital, and job skills acquired through self-employment are attractive characteristics not lost on employers, and these things can often make the difference in securing a better job. immigrant workers often take advantage of the experiences gained from on-the-job training and the variety of occupations found in day labor. in securing a job or negotiating wages, they may verbally or more subtly advertise their occupational preference or specialty. day-labor painters, wearing the painter's standard white attire splotched with paint from previous jobs, will seek work at hiring sites located at paint stores. construction day laborers will often carry their own tools for the trade in which they specialize (plumbing, drywall, masonry). those hoping to capitalize on the moving business go to truck-rental centers (such as ryder or u-haul), and those seeking landscape work go to nurseries. in addition, self-employment provides important quality-of-life characteristics that differentiate good jobs from less desirable ones. autonomy from a supervisor or boss and the flexibility to not "show up" or to work non-standard hours are important traits valued by most workers, especially the temporary or jornalero self-employed who may be searching for another job, innovating, or developing alternative entrepreneurial projects. it is not working on the margins 11 lost on day laborers that autonomy and flexibility are keys to pursuing greater economic opportunities and achieving mobility. disadvantage theory also sheds light on another outcome of self-employment: survival in a poorly paid and unstable general labor market. the only alternative for immigrants with limited job experience, work skills, lack of documents, language, and other human-capital deficiencies is to work in self-employed occupations even though this means limited mobility, instability, and low wages. self-employment, rather than offering the freedom of autonomy, flexibility, and decent pay, becomes merely subsistence, a survival strategy to make ends meet. light and rosenstein (1995) separate survivalist entrepreneurs into two types: value entrepreneurs and disadvantaged entrepreneurs. value entrepreneurs choose self-employment rather than low-wage jobs for various reasons having in part to do with, as the label suggests, their values. for example, bates (1987) argues that many value entrepreneurs are women, who are attracted to the benefits of self-employment, such as the ability to juggle home and work more flexibly than in regular wage employment. others prefer the entrepreneur's independence, social status, life-style, or self-concept to the characteristics identified with working a low-wage job (light and rosenstein 1995). steven}. gold (1992:265; see also mamung 1994) documents that some of the attraction of entrepreneurship for vietnamese is the "ability to provide them with a level of independence, prestige, and flexibility unavailable under other conditions of employment." thus, value entrepreneurs select self-employment for reasons that include non-monetary considerations. in contrast, disadvantaged survivalist entrepreneurs primarily undertake self-employment because, as a result of labor-market disadvantage, they earn higher returns on their human capital in self-employment than in waged or salaried employment (light 1979; min 1988; lee 1999) or they have no other employment options. with few resources at their disposal, disadvantaged groups, such as unauthorized immigrants, have limited options and prefer self-employment to regular wage work, including becoming self-employed in informal or contingent work rather than starting small businesses (light and rosenstein 1995:153-54). two factors explain labor-market disadvantage for immigrants, particularly those coming from mexico and central america: low wages and weak ties to good jobs. the low wages of latino immigrants are generally attributed to seven factors: i) lower educational attainment and youthfulness, 2) lack of english proficiency, 3) unauthorized status, 4) country-of-origin, 5) recency of arrival, 6) concentration (segregation) in low-wage firms, industries, and occupations, and 7) race (phenotype) and gender discrimination. research on the determinants of the lower earnings of immigrant latinos often point to the symptoms of failed educational policy, such as educational progress and quality of schooling, curtailing high school drop-out 12 migraciones internacionales rates, which are highest among latinos, and the very low rates of college completion. discrimination continues to plague this group, and federal laws and constitutional rulings have made lawsuits more difficult to win. and finally, economic restructuring and other structural changes in labor markets are disproportionately affecting latinos. new immigrants may face a harder environment in their adaptation to labor-market institutions. a weak tie to good jobs is another important reason for latino's lower earnings and their primary form of disadvantage. most research on this topic (defreitas 1991; melendez etal. 1991) has focused on the determinants of employment, unemployment, and labor-force participation. similar to low wages, employment outcomes for latinos are mostly explained by immigrant background, recency of arrival, economic growth, educational background, discrimination, and industrial and occupational employment niches. unauthorized status increases exposure to unstable, dirty or dangerous, and poorly paid jobs. higher rates of unemployment for latinos are of special concern because we know that personal characteristics or education do not primarily explain differences in unemployment. rather, latinos have a higher probability of experiencing one or more spells of unemployment and, interestingly, a lower duration of unemployment. that is, job turnover is high and rapid with latinos and immigrants going in and out of low-skilled jobs because latinos having a lower reservation wage-a greater disposition to accept lower-paying jobs after losing a job. latinos also have higher proportions of involuntary part-time work (7.1 percent) compared to african americans (3.6 percent) or whites (3.6 percent). this indicates that latinos tend to accept less desirable jobs rather than face unemployment (melendez 1993). labor disadvantage explains the unequal participation of different groups in entrepreneurship and self-employment. the most useful component of this theory for understanding participation of immigrants in day labor is the model's use of survivalist self-employment, which provides a framework for understanding marginal or informal occupations, such as domestic work or day labor. however, contextualizing labor disadvantage for immigrant day laborers within the broader lexicon of disadvantage for latinos provides added information to explain their participation in day labor and, similarly, their low participation in non-day-labor work. after describing the research on which this article is based, i provide evidence and analytical support to show that disadvantage theory explains the unequal participation of immigrant latinos in day labor. research description the day labor study, the primary data source for this article, provides a unique window through which to better understand day laborers, the characteristics of this market, and the unique attributes that bring together working on the margins 13 workers and employers for this exchange. as a result, it also allows us to assess the merits of disadvantage theory for explaining the participation ofimmigrants in this labor-market niche. any scientific study of day laborers, a highly mobile, highly visible, yet largely unstudied population, requires a creative research approach. to our knowledge, no other survey or comprehensive methodology for understanding the demographic and other characteristics of these workers and this occupation exists. special complexities in day labor, such as the sporadic involvement of the men and the fluid nature of the hiring sites (new ones appearing, old ones dying out), make a survey of this occupation very difficult. finally, other factors come into play when attempting to survey mostly spanish-speaking men who are trying to secure employment in an open, public space. despite their ubiquity, day laborers are not a population that can easily be approached to take part in a scientific survey. the dls is a face-to-face, random survey of 481 day laborers administered at 87 hiring sites throughout los angeles and orange counties in southern california during 1999. 4 all but 10 interviews were administered in spanish by a team of ucla undergraduate and graduate students and former day laborers. the 6 percent refusal rate (randomly selected day laborers unwilling to take part in the survey) was very low, remarkably so given the difficulties of approaching and convincing a population of immigrants, 84 percent of whom were unauthorized, to participate. 5 because workers faced the possibility of missing work for the day, we offered an incentive of $25 for participation in the survey, which took a little more than an hour. workers viewed this as adequate compensation. in many instances, we were relieved to find during surveying that a significant number of men either interrupted their interviews with us because they had secured work for the day (we usually successfully rescheduled the interview) or they found work after completing the survey. it is impossible to determine the statistical universe of the population of day laborers or even to estimate accurately how many are in the united 4 we undertook hiring-site identification six months prior to survey implementation and initially identified 97 sites, of which 10 had disappeared by the start of interviewing. 5to convince day laborers to participate in our study; we undertook both standard and unique survey procedures. first, we hired approximately a dozen current and former day laborers to be part of our interviewer team. they, along with the team's undergraduate and graduate students, underwent a rigorous three-day training program, in which they learned basic interview techniques, including how to follow skip patterns, avoid leading a respondent, and administer properly a complex survey with many detailed questions. their performance was reviewed periodically during the survey period. second, to convince day laborers that our study was legitimate, worthwhile, and not a ruse by some government agency trying to round them up, we developed a process that we called "reconnaissance" fieldwork. we arrived at a site (unfortunately in a white official "ucla" van) by 7:00 a.m. approaching groups of day laborers, the reconnaissance team would pass out flyers in spanish that explained that we were recruiting respondents for our survey, and that the participant selection procedure was random. we explained verbally the objectives of the study, that we were from ucla (not the ins), that their participation was purely voluntary, and that, if they were selected and chose to participate, their responses would remain confidential. that is, there could be no way that a completed survey could be traced back to them at some future time. 14 migraciones internacionales states. as a result, we were posed with a methodological problem of how best to sample and to what extent we could control for bias when surveying at each hiring site. to address the issues of unknown universe and sampling bias, we used the maximum-variation method (snow and anderson 1993) to identify sites. 6 despite having identified all known hiring sites in theregion, a sampling challenge still existed because each site had a relatively fluid population, making it very difficult to select a random sample. would we be surveying only those men not procuring work (that is, those standing and seeking employment), thus biasing the sample against those workers who had already secured work that day or previous days? what about those day laborers who had found temporary work and would not be included in our sample on the day we surveyed their site? we decided that the best approach would be to select a random sample of respondents from each of the sites we had identified and to survey all identified hiring sites and to do so during specific time frames (for example, between 7:00a.m. and 10:00 a.m.) when workers were most likely to be seeking employment. this procedure would at least insure a rigorous and consistent sampling procedure across all of the hiring sites. to assess labor disadvantage theory, i present the survey's key demographic, social, and labor-market findings below. the small number of missing responses, as is customary, have been omitted from the tabulated data. in addition, all data are weighted to represent the overall day-labor population in los angeles and orange county. the workers while driving during the early morning through the streets oflos angeles, or in other immigrant-rich cities, one is likely to encounter a group of scruffy, dark-skinned, spanish-speaking men who are eagerly courting passersby or hovering around a car and aggressively pointing to themselves in hopes of securing employment for the day. who are these men, where do they come from, and what characteristics best describe them and their lives as day laborers? more importantly, what can we learn about them that gives us insight into 6 we used three methods to identify hiring sites in los angeles and orange counties. first, using the snowball "referral" system, we approached day laborers at sites and asked them to identify other sites where they also seek day labor. we then visited the newly identified sites and repeated this line of questioning until new sites were no longer being identified. this procedure is derived from traditional snowball sampling (biernacki and waldorf 1981; watters and biernacki 1989; van meter 1990) and helped us identify 65 hiring sites. after charting these sites on a wall map of los angeles and orange county, we identified gaps (large geographic areas) where sites, unidentified in our snowball referral system, might logically be expected to exist. we then drove through several of these "gaps" (neighborhoods) in search of day laborers. this procedure allowed us to identify an additional 15 hiring sites. finally, we identified all home base, home depot, and other types of hardware/home improvement/construction and paint stores where day laborers might likely gather. we then visited each potential hiring site to verify the presence of day laborers. through these three procedures, we identified 97 sites. working on the margins 15 their participation in this unstable, poorly paid, and seemingly desperate occupation? a demographic portrait of individuals in this workforce reveals three important insights that help explain their participation. first, although this population is heterogeneous in terms of several key demographic characteristics, day laborers are primarily undereducated and have limited english proficiency, which severely hinders them socially and economically. second, a significant proportion are unauthorized and recently arrived, putting them in a precarious position in a formal labor market with which they have little familiarity. finally, almost all are male, latino, and young, important traits that more generally characterize latino labor-market disadvantage. however, not all day laborers exhibit these characteristics. more than one-third of the day laborers interviewed had between nine and 12 years of education, the equivalent of junior high (educacion secundaria) and high school (educacion preparatoria) in mexico. thus, a significant number show modest levels of educational attainment. further analysis of data reveals that educational attainment measured by number of years may not equate to the holding of a diploma. indeed, most day laborers, even those with many years of education, had no degree, a detriment when seeking formal employment, which widely requires diplomas and training certificates for participation. however, the relatively high proportion of day laborers with more than nine years of education (38.6 percent) belies the assumption that individuals working in the day-labor market are uneducated. given that educational certification is unimportant in this market, the low percentage who hold diplomas may be the key to explaining the presence oflarge numbers of men with modest levels of educational attainment working in day labor. almost one quarter (23.4 percent) of those surveyed had been in the united states for more than 10 years, with 10 percent having been here longer than 20 years. even though this labor market is overwhelmingly immigrant a dichotomy clearly exists between recent arrivals (living in the united states for less than one year) and older immigrants (those who have lived in the united states for 11 or more years). although more than 80 percent of the workers interviewed did not have legal documents to work in the united states, the remainder possess the necessaty paperwork, fall into the category of asylum seeker, hold temporaty work permits, or have some other ins status. those who are undocumented may be able to secure fraudulent documents or fake work permits (see table 1). demographic characteristics of day laborers are mixed. clearly, day laborers are homogenous on several dimensions: race and ethnicity, birthplace, legal status, and country of origin. however, diversity exists with regard to the key characteristics most likely to affect labor-market opportunities, such as the average number of years a worker has lived in the united states. while day labor is an immigrant occupational niche with many recent arrivals 16 migraciones internacionales table 1. day-labor characteristics. characteristics country of origin (n=481) mexico central america' otherb united states recency of arrival (n=479) less than 5 years 6-10 years 11+ years birthplace and legal status (n=481) foreign-born unauthorized age (n=479) 18-27 28-57 58+ mean age educational attainment (n=481) no education 1-6 years 7-8 years 9-12 years 13+ years mean years of schooling highest degree obtained (n=481) none high school diploma ged tech degree/certificate adult school certificate aa bnbs advanced graduate degree source: valenzuela, day labor survey, 1999. percentage 77.5 20.1 1.1 1.3 52.3 24.4 23.4 98.7 84.0 37.9 58.7 3.5 34.0 5.1 51.5 4.9 34.4 4.2 7.0 79.5 14.3 0.14 1.7 21.6 1.4 0.78 0.41 • includes day laborers from el salvador (7.2%), honduras (2.9%), and guatemala (1 0%). b includes day laborers from zimbabwe (0.1 %), morocco (0.3%), south africa (0.2%), peru (0.2%), and colombia (0.3%). working on the margins 17 participating, it is unclear why immigrants who have long resided in the united states would resort to this type of work given their more mature connection to u.s. norms, customs, and institutions. linear processes of incorporation would dictate that long-term resident immigrants would shun bottom-of-the-barrel occupations like temporary day work. the survey revealed a wide range in ages for day laborers, which belies the assumption that workers in this niche are primarily young and single. even though most of these workers are, on average, young and almost half are single, almost 60 percent are between 28-57 years. dls survey results indicate that while day labor overwhelmingly provides employment opportunities, albeit inconsistently, to single, youthful, and recently arrived immigrants, it also provides respite from unemployment for older men with head-of-household responsibilities. finally, even though most day laborers do not have u.s.-based certificates or degrees, they do register modest rates of educational attainment, with a few having attained a college-level education. all together, these data suggest that day labor may be an alternative option for a significant number of immigrants who have been in the united states for 11 or more years, who support a family, and who are relatively educated. why else would such men stand expectantly at a street corner soliciting work on a daily basis? faced with few labor market options in the wider economy, immigrants experience bouts of unemployment or underemployment. to survive, many opt for day-labor work, which provides them with a temporary, albeit difficult, buffer during times of unemployment. the characteristics of day laborers point to labor-market disadvantage as an explanation for their participation. however, disadvantage theory does not explain the presence of individuals lacking demographic characteristics that might be classed as "disadvantages." a closer analysis of how day labor is structured provides a context for explaining immigrant-worker participation in this difficult, unstable, and poorly paid occupation. day laboring data from the day labor survey reveal four important findings about the social organization of day labor that help answer why immigrant workers regularly seek employment and participate in this market. immigrants (1) lack the work experience and job skills needed in similar occupations in regular or non-day labor work; (2) encounter structural and human-capital barriers (lack of documents, transportation, and english proficiency); (3) have better connections to this line of work than to higher paying jobs because social networks and friendships channel them to day labor; and (4) are attracted by the opportunity to bargain and earn competitive (albeit irregular) pay and the non-economic benefits, such as autonomy and flexibility, 18 migraciones internacionales despite other difficulties associated with this line of work. the first three traits provide strong evidence that disadvantage drives participation in day labor. the last category suggests that characteristics of survivalist value entrepreneurs, described by light and rosenstein (1995), also drive immigrant participation in day labor because it provides a modest living that is competitive with other forms oflow-skilled and poorly paid employment. at the very least, in the absence of day-labor jobs, immigrant workers would seek other forms of alternative income-generating activities or try employment opportunities in the wage economy. below, i discuss each of these four important findings. work experience and skill acquisition lack of work experience, certification, and skills makes the prospect of employment more difficult for immigrant workers. in the united states, stringent work-certification requirements and immigrants' lack of experience in higher paying, more stable jobs make it difficult for foreign workers educated in their country of origin to find employment. many immigrants, despite formal schooling and sufficient qualifications, are unable to compete for occupations that require certification, such as teaching or administration. as a result, many recent arrivals and those who have been in the united states for a long period are employed in under-skilled, poorly paid jobs that offer few opportunities for mobility. day labor provides not only a job but, perhaps more importantly, an opportunity to obtain valuable work experience and skills in construction and other related industries, such as roofing, plumbing, painting, and landscaping. clearly, skills take on a different meaning for day laborers. the acquisition of skills, rather than the competition for jobs based on skill, seems to drive many of the participants. although most respondents mentioned improving their human capital by obtaining work experience in different trades, most day laborers did not see the lack of specific skill as a hindrance preventing their employment as a day laborer. at the same time, day laborers exploiting the markings of a trade (for example, those wearing painter's overalls or brandishing their own tools) were better able to secure skilled jobs than those who exhibited no recognizable "trade" markings. the structure of day labor may not be the most advantageous for skilled workers for several reasons. first, in most instances, employers of day laborers are not necessarily looking for skilled workers. instead, they hire day laborers for menial or labor-intensive jobs that require negligible skill. day laborers that we interviewed were largely employed in light construction, gardening (including digging holes, cutting shrubs, and landscaping), painting, cleaning and maintenance, and loading and unloading moving vans. most workers interviewed served as assistants to skilled foremen or working on the margins 19 licensed contractors. when probed about specific duties, day laborers responded that they performed tasks that involved assisting a skilled worker rather than performing the skilled job itself another reason the structure of day labor does not favor skilled workers is that, beside obvious markings, it is very difficult to "advertise" or make known your skill level, much less the degree of experience in that skill. it is also very difficult for employers to verify if workers who claim they are skilled are representing themselves accurately. low-skilled workers in the united states-immigrant and non-immigrant alike-are often constrained from participating in meaningful and decent paying jobs for reasons other than their human capital. factors such as race and gender discrimination in hiring, language constraints, and the availability of good jobs requiring few skills prevent low-skilled workers from obtaining gainful employment. day laborers are not immune to these factors and are confronted with additional immigrant-related and other barriers that prevent their employment in more formal labor markets while confining them to day labor and other forms of flexible and contingent labor. day labor, while rarely providing stable work, does offer opportunities to gain experience and hone job skills in construction and related industries, which thereby increases the human capital of the participants. barriers to work in the formal labor market determining both the types of barriers day workers confronted in attempting to secure formal employment and the factors that confine them to the self-employed niche provides insight into the workers' circumstances and suggests that underemployment and labor-market disadvantage are primary factors (see table 2). as might be expected of unauthorized immigrants, lack of documents was the primary factor preventing day laborers from finding other types of employment. though thousands of unauthorized immigrants obtain employment with fraudulently acquired documents or because of employers' failure to verify authenticity, the possibility of getting caught and deported is a real threat when seeking formal employment. several other key labor-market disadvantages were important as well. for example, almost 20% of all those interviewed mentioned low pay and unavailability of jobs as the most important barrier preventing their participation in non-day-labor work. they also reported labor-market and resource (that is, human capital) disadvantages. lack of skills and unfamiliarity with u.s. work customs or norms along with the inability to speak english also emerged as debilitating barriers. the factors that prevent day laborers from participating in formal labor markets relegate them to day labor. these barriers also help us understand the preponderance of immigrants in this sector. 20 migraciones internacionales table 2. barriers to employment in the formal job market (n=419). barriers lack of document lack of english proficiency pay rate too low few jobs available no specific job skill to market lack of transportation/driver's licence too old racial discrimination employer abuse other source: valenzuela, day labor survey, 1999. social networks and friendship percent 40.3 21.3 9.2 9.0 3.4 1.3 2.6 3.6 1.2 8.0 the role of social networks among immigrant workers is important for understanding their participation in day labor. although social networks are important in other job markets and social settings, they are critical for job acquisition at open-air hiring sites. social networks are not the only mechanism workers use to secure jobs at hiring sites. as described earlier, jostling and drawing attention to oneself aggressively, waiting expectantly, and participating in job queues at regulated sites are other methods laborers use to secure day-labor jobs. social networks are important in immigrant settlement and job incorporation (mines 1981; portes and bach 1985; massey et al. 1987; chavez 1992; hondagneu-sotelo 1994b) -a role not lost on recent arrivals. immigrants create layers of resources and strategies for dealing with a new and larger society. immigrant networks are based on the individual, the family, and an extended network of relatives, comrades, paisanos (fellow members of the home community), trusted friends, and neighbors. by forming a network in a region, local community, or neighborhood, immigrants increase the number of people they can turn to for help in securing a job or obtaining legal or medical assistance in a crisis, and for short-term lending and borrowing of resources. most immigrants know someone in their area of destination who can provide shelter, information on where to find a job, and help with other settlement issues. this important factor usually means the difference between an immigrant acquiring a job or not, with the consequence of having to return to their country of origin. working on the margins 21 thus, the role of social networks is perhaps even more important among low-skilled immigrants who have few employment options, especially in the formal labor market. participation in the day-labor market-where employer contacts are infrequent and periods of unemployment frequent-heightens that dependence on social networks and the culture of reciprocity. for example, most employers of day laborers hire between one and three workers on any given day. the selection is often done by a "broker" or lead person, someone who stands out perhaps because he had prior experience with the prospective employer, was aggressive or could speak some english, or simply through a stroke of fate. the employer will tell the broker to select, for example, three or four "strong, dependable, and hard working" men, and the broker will pick his friends or acquaintances to join him for that particular job. during the job, he serves as a liaison through whom the employer communicates work orders and negotiates wages. thus, a laborer's relationship with other workers, especially those who are most experienced, is advantageous in securing a job. friendship among day laborers is important because it provides companionship, camaraderie, and a source of advice and favors. for example, money is often pooled for a bus ticket to bring a family member or friend to the united states or so a worker can return home for a special event or family emergency. workers often share housing, and they lend each other money for rent and food during bouts oflow employment. the proximity of the workers at the hiring sites facilitates the settlement of these loans and encourages exchange of favors and sharing of sources of information. this communication at hiring sites aids in organizing social and sporting events, where workers and their families can meet for recreation. the sense of community and mutual respect engendered by these social networks may provide a due to why laborers return daily to seek informal jobs. even though the majority of day laborers expressed a desire to secure full-time, steady employment, their participation in the day-labor market, unlike that in the formal labor pool, provides the social contact and networking needed for settlement, subsistence, and opportunity. social networks and friendships funnel recent arrivals into various occupational niches, including day labor. most day laborers are newcomers to the united states, fully a third having been in this country for less than one year. as a result, much of their channeling into this niche is the result of either hearing (through friends or relatives) about this unique occupation or coming into contact with day laborers through social settings or other activities. social networks also serve very important survival and social functions that give meaning and agency to the everyday lives that men confront in this occupation. 22 migraciones internacionales earnings and bargaining the flexibility in negotiating a wage and the range in possible earnings makes this market both extremely risky and attractive to participants. experienced day laborers often mentioned their ability to negotiate a fair wage for a day's labor. they boast of their experience and deft ability to call an employer's negotiating bluff successfully or walk away from a job. learning how to negotiate pay for a day's labor is not easy, especially with a seasoned employer or contractor who is unwilling to be flexible. day laborers were quick to draw on their experiences to provide their comrades with useful tips on negotiating ploys. at one site, the laborers, among themselves, commonly set a minimum wage (for example, $10.00) so that they would not undercut each other when a prospective employer attempted to negotiate a lower rate. (this tactic is not always successful since the employer has the ability to hire elsewhere.) only those men who have semi-steady day-labor employment or who are able to obtain higher paying day-labor jobs are able to bargain aggressively for a better wage rate. this option is unavailable to recently arrived immigrants, who know little about this market, or to desperate immigrant workers who have not contracted work in several days or weeks. it is impossible to calculate accurately a minimum wage for day labor since no federal or state mandated provision exists for informal work. one way to determine a minimum wage was to ask the workers their reservation wage, which is the lowest amount for which a person is willing to perform a particular job or task. the mean hourly reservation wage of the respondents interviewed for this study was $6.91. as a result, on average, laborers in the day labor survey sample refused to work for less than $6.91 per hour, about $2.00 more than the 1999 federal minimum wage. the reservation wage fell to $6.21 per hour during periods of increased unemployment (wintertime, the rainy season) or when men repeatedly had bad luck securing jobs. because this figure is a mean, many workers had reservation wages lower and higher than this figure. the average wage a day laborer received for a one-day job (non-hourly) was $60, though it was not unheard offor workers to earn upwards of$80 to $100, depending on the job being contracted. regardless of pay rate and arrangement, the pay earned each week is highly variable, and the weekly job schedule is constantly in flux due to swings in demand, weather, and supply of workers. adding to this variability are uneven rates of pay from different employers and the inability of day laborers to secure employment consistently. far from stable, day-labor work is difficult to obtain on a consistent basis. the relatively good pay is usually offset by bouts of frequent unemployment and is highly dependent on deftness in negotiating a fair wage. earnings of day laborers are mixed. on the one hand, the mean yearly income ($8,489) is slightly above the poverty threshold for a single person in working on the margins 23 1999. 7 on the other hand, the mean day-labor hourly rate of$6.91 seems promising. that wage is about $1.15 higher than the state of california minimum wage and slightly below the city of los angeles's living wage ordinance. 8 calculating the mean reservation wage for day labor, a full-time, year-round worker would earn about $14,400, almost 175 percent above the federal poverty threshold for a single person. however, this calculation incorrectly assumes that day labor is steady. given the highly unstable nature of this work, the mean yearly income of $8,489 more likely reflects actual earnings (see table 3). the mean yearly income captures cyclical and seasonal variations in employment and hourly rates below and above the average. we also know that, on average, day laborers find work three (2.95) days out of a typical week. thus, day labor, when secured and when a good wage is negotiated, can provide a worker with the possibility of earning a modest living. day labor is certainly comparable to other types of low-skilled, low-paying jobs in the formal market and may actually be preferred over other types of employment for at least three additional reasons. first, day laborers are usually paid daily and in cash. there are, of course, exceptions to this. but the expectation is that a day laborer is paid at the end of the workday. employers also usually provide lunch. collecting pay at the end of the workday is especially beneficial to poor people who often have no financial reserves. payment in cash circumvents having to open a bank account, a key attraction to many unauthorized immigrants who shy away from such institutions due to lack of proper documents and a general mistrust. second, since day labor is effectively tax-free, a dollar in day-labor wages is worth more than a dollar in formal wages. in tax-free terms, the $6.91 casual wage is significantly higher than the federal minimum rate of $5.15, about $2.50 higher if you assume a 15 percent tax rate. similarly, the estimated mean yearly income for day laborers ($8,489) is worth about $1,300 more when untaxed. for a recently arrived immigrant or someone who has worked for minimum wage for many years, this difference is significant. third, most day laborers negotiate their wages. the ability to walk away from a job should not be underestimated, especially if the job pays poorly, is dangerous, or particularly filthy or difficult. knowledge of the market value of skilled and unskilled jobs provides day laborers with a keen advantage over their employers and non-day laborers. it allows day laborers to under7to determine a monthly and then a yearly income figure, we asked day laborers to recall what they might earn during a "good" p1onth (summer) and during a "bad" month {winter). the mean rate of all the responses to this question was then tabulated for each. we then calculated the mean yearly income by adding wages for four "good" months, four "bad" months, and four "average" months {average of good and bad months) = 12 months or one year. bthe los angeles living wage ordinance {no. 171547) requires that nothing less than a prescribed minimum level of compensation {a "living wage") be paid to employees of service contractors of the city and its financial assistance recipients and to employees of such recipients. as a result, not all workers in los angeles qualify for the living wage. 24 migraciones internacionales table 3. earnings among day laborers. estimated yearo/ income mean median standard deviation monthly wllge january '99 (mean) typical "good" month typical "bad" month houro/ wllge day labor federal minimum wage state minimum wage los angeles "living wage" $usd 8,489 7,200 5,064 568 1,069 341 6.91 5.15 5.75 7.25 source: valenzuela, day labor survey, 1999. cut the formal market rate at a significant discount, yet allows them to earn a rate significantly higher than similar work in mexico or central america. being able to negotiate a day's labor well is key to successfully exploiting this market, a fact not lost on latino immigrants who come from countries where bargaining is commonplace. clearly, earnings from day labor are, at best, mediocre and, for most, it is poorly paid. however, when compared to other low-paid and unstable jobs, day labor may actually be preferred as a result of the flexibility it affords, the ability to walk away from a job if a fair wage is not negotiated, and the benefits of getting paid in untaxed, cash dollars. working in day labor pays and provides alternative employment in the wage economy, albeit at the low-wage end of the spectrum. conclusion every morning throughout southern california and the united states, tens of thousands of men gather in search of unstable, difficult, and unevenly paid work. despite legal, health, and other risks, immigrant workers continue to participate in growing numbers. what explains their participation? a close analysis of this market reveals that worker participation is complex and, at the same time, highly rational when we consider the workers' working on the margins 25 options in the low-skilled, poorly paid, and unstable formal or secondary labor markets. labor disadvantage theory provides an adequate framework from which to contextualize the overwhelming participation of latino immigrants in day labor. this occupational niche provides employment opportunities and an ability to earn an income whether at the subsistence level or slightly above the poverty threshold. compared to employment and economic opportunities from the country of origin (mexico or a central american nation) for most of these workers, day labor provides an improved outcome. disadvantage theory offers a framework for thinking about how this market funnels immigrant workers into this occupational position. in the absence of day labor, workers would undertake other forms of self-employment or compete in the regular wage economy with similar or worse outcomes. at least four important characteristics of this market help explain worker participation in day labor: (1) the lack of work experience and job skills funnel immigrants to this occupation while at the same time providing them with the ability to obtain experience and skill acquisition in varied occupations; (2) limited labor-market opportunities for immigrant workers as aresult of structural (e.g., lack of documents) and resource (e.g., english language) barriers; (3) social networks and friendships that aid in economic and social settlement, but perhaps most importantly, channel workers to day labor rather than to other types of jobs; and (4) the ability to earn competitive (albeit low) wages and negotiate an acceptable wage for difficult, dirty, or dangerous jobs and the benefits of autonomy and flexibility characteristic of this line of work. although most observers may view day laborers as desperate, when considered in light of other employment opportunities for immigrant latinos, day labor may be a viable alternative. in terms of desirability, it certainly competes with, if not surpasses, employment in textiles, garment, or other jobs where immigrants concentrate. the participation of so many workers, the processes involved in securing work, the ability to obtain valuable skills and work experience, to foster friendships and establish networks, and to earn a relatively decent living tells us that day labor is much more than meets the eye. given few alternatives, immigrants with low levels of human and other capital (social, cultural, and financial) confront a difficult and competitive labor market. these immigrants may well opt for survivalist entrepreneurship or self-employment, in which day labor is a clear option. it is an option, perhaps not viable in the sense that one escapes destitution, but an option that affords one a modest living. in los angeles and other immigrant-rich cities, we see this frequently in the informal and fringe commodity market where street vendors, day laborers, and domestics are plentiful. at the very least, survivalist entrepreneurs, as in the case of day laborers, produce goods 26 migraciones internacionales and services that enhance them and their community's wealth. the alternative is unemployment and poverty. bibliography bates, timothy. 1974. "self-employed minorities: traits and trends." social science quarterly 68:539-51. belous, richards. 1989. the contingent economy: the growth of the temporary, part time and subcontracted workforce. washington: national planning association. biernacki, p., and waldorf d. 1981. "snowball sampling: sampling and techniques of chain referral sampling." sociological methods andresearch 10:141-63. carnoy, martin, manuel castells, and chris benner. 1997. "labour markets and employment practices in the age of flexibility: a case study of silicon valley." international labour review 136 (1):27-48. castells, manuel, and alejandro portes. 1989. "world underneath: the origins, dynamics, and effects of the informal economy." in alejandro portes, manuel castells, and lauren a. benton, eds., the informal economy: studies in advanced and less developed countries. baltimore: the johns hopkins university press. chavez, leo r. 1992. shadowed lives: undocumented immigrants inamerican society. new york: harcourt brace jovanovich college publishers. cleeland, nancy. 1999. "temps take on a full-time role in industry." los angeles times, part a, may 29. defreitas, gregory. 1991. inequality in work: hipanics in the u.s. labor force. new york: oxford university press. fernandez, bob. 1999. 'temporary jobs mean steady business for day-labor firms." san diego union-tribune, business section, c-1, june 9. gartner, w. b., and s. a. shane. 1995. "measuring entrepreneurship over time." journal business venturing 10:283-301. gearty, robert. 1999. "on-street hiring is under fire: suffolk's bill targets use of day laborers." new york daily news, june 20. gold, steven]. 1992. refugee communities. newbury park, sage. hondagneu-sotelo, pierrette. 1994a. "regulating the unregulated? domestic workers' social networks." social problems 41 (1):50-64. ---. 1994b. gendered transitions: mexican experiences ofimmigration. berkeley: university of california press. ---. 2001. domestica: immigrant workers cleaning and caring in the shadows of affluence. berkeley: university of california press. henson, kevin d. 1996. just a temp. philadelphia: temple university press. working on the margins 27 lee, jennifer. 1999. "striving for the american dream: struggle, success, and intergroup conflict among korean immigrant entrepreneurs." in min zhou and james v. gatewood, eds., contemporary asian america. new york: new york university press. licht, walter. 1983. workingforthe railroad. princeton: princeton university press. light, ivan. 1979. "disadvantaged minorities in self-employment." international journal of comparative sociology 20:31-45. ---,and carolyn rosenstein. 1995. race, ethnicity, and entrepreneurship in urban america. hawthorne: aldine de gruyter. ma mung, emmanuel. 1994. "l'entreprenariat ethnique en france." sociologies du travail36: 185-209. malpica, m. daniel. 1996. "the social organization of day-laborers in los angeles." in refugio i. rochin, ed., immigration and ethnic communities: a focus on latinos. east lansing: julian samora research institute/michigan state university. massey, douglas, rafael alarcon, jorge durnand, and humberto gonzalez. 1987. return to aztlan: the social process of international migration from western mexico. berkeley: university of california press. mcquiston, john t. 1999. "immigrants help defeat l.l. bill banning street job markets." the new york times, june 30. melendez, edwin, clara rodriguez, and janis barry figueroa, eds. 1991. hispanics in the labor force: issues and policies. new york: plenum press. ---."understanding latino poverty." sage race relations abstracts 18 (1):3-42. min, pyong gap. 1988. ethnic business enterprise: korean small business in atlanta. new york: center for migration studies. mines, richard. 1981. "developing a community tradition of migration: a field study in rural zacatecas, mexico, and california settlement areas." monograph in u.s-mexican studies 3. la jolla, program in u.s.-mexican studies: university of california, san diego. mund, vernon a. 1948. open markets, an essential of free enterprise. new york: harper. polivka, anne. 1996. "contingent and alternative work arrangements, defined." monthly labor review, october:3-9. ---,and thomas nardone. 1989. "thequalityofjobs: on the definition of contingent work." monthly labor review, december 9-14. portes, alejandro, and robert l. bach. 1985. latin journey: cuban and mexican immigrants in the united states. berkeley: university of california press. · ---,manuel castells, and lauren a. benton. 1989. the informal economy: studies in advanced and less developed countries. baltimore: the johns hopkins university press. 28 migraciones internacionales quesada, james. 1999. "from central american warriors to san francisco latino day laborers: suffering and exhaustion in a transnational context." transforming anthropology 8 {1-2): 162-85. rollins, judith. 1985. between women: domestics and their employers. philadelphia: temple university press. romero, mary. 1992. maid in the u.s.a. new york and london: routledge. sassen-koob, saskia. 1985. "capital mobility and labor migration: their expression in core cities." in m. timberlake, ed., urbanization in the world economy. orlando: academic press, pp. 231-65. schmidt, fred h. (with research assistance of patricia mcfeely). 1964. af ter the bracero: an inquiry into the problems of farm labor recruitment. a report submitted to the dept. of employment of the state of california by the institute of industrial relations: university of california, los angeles. snow, david a., and leon anderson. 1993. down on their luck: a study of homeless street people. berkeley: university of california press. tilly, chris. 1996. half a job: bad and good parttime jobs in a changing labor market. philadelphia: temple university press. valenzuela jr., abel. 1999. day laborers in southern california: preliminary findingr from the day labor survey. working paper 99-04. center for the studyofurban poverty, institute for social science research: university of california, los angeles. ---,. 2001. "day laborers as entrepreneurs?" journalofethnicandmigration studies 27 (2):335-52. van meter, k. m. 1990. "methodological and design issues: techniques for assessing the representativeness of snowball samples." in e. y. lambert, ed., the collection and interpretation of data from hidden populations (national institute on drug abuse research monograph 98). washington: u.s. government printing office, pp. 31-43. visser, steve. 1999. "laborers gather as police make no effort to enforce ban." the atlanta journal-constitution, july 2. walter, nicholas, philippe bourgois, h. margarita loinaz, and dean schillinger. 2002. "social context of work injury among undocumented day laborers in san francisco." journal of general internal medicine 17, 2002:221-29. way, peter. 1993. common labor: workers and the digging of north american canals, 1780-1860. new york: cambridge university press. watters,]. k., andp. biernacki. 1989. "targeted sampling: options for the study of hidden populations." social problems 36:416-30. williams, colin, and jan windebank. 1998. informal employment in the advanced economies: implications for work and welfare. new york: routledge. sala/sobrecalificación de los migr antes del cono sur 123 sobrecalificación de los migrantes del cono sur residentes en argentina y brasil gabriela adriana sala consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas de argentina resumen este artículo estima el nivel de sobrecalificación de los trabajadores migrantes de países del cono sur de américa latina residentes en argentina y brasil. con este objetivo fueron empleadas dos metodologías. la primera, basada en la relación de la calificación de la actividad laboral y el nivel de escolaridad, muestra la relevancia de la sobrecalificación de los migrantes limítrofes residentes en argentina. la segunda relaciona los años de estudio de cada trabajador y la escolaridad media del grupo ocupacional al que pertenece. en argentina, muestra que la escolaridad de la mayoría de los ocupados es compatible con los requerimientos educativos medios y que una parte sustancial de los trabajadores limítrofes tienen menos escolaridad que la requerida, en promedio, en el grupo de ocupaciones en el que se insertan. en brasil, esta metodología detecta mayor incidencia de la sobrecalificación entre los trabajadores migrantes del cono sur que entre los trabajadores nacidos en ese país. palabras clave: 1. sobrecalificación, 2. migración laboral, 3. escolaridad, 4. argentina, 5. brasil. abstract this article estimates the level of over-qualification of migrant workers from latin america’s southern cone living in argentina and brazil using two methodologies. the first, based on the relationship between an occupation’s required skills and the level of education, shows the relevance of over-qualification among the border migrant workers living in argentina. the second methodology measures each worker’s years of schooling and the average years of schooling for the occupational group as a whole. in argentina, the educational level for most of the workers was compatible with the average educational requirements for the occupation, and a substantial part of the border workers had less schooling than was required, on average, in the occupational group in which they worked. in brazil, this methodology detects a higher frequency of over-qualification among migrant workers from the southern cone than among workers born in that country. keywords: 1. over-qualification, 2. migrant workers, 3. education, 4. argentina, 5. brazil. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009 migraciones internacionales 17.indd 123 8/3/2009 3:20:16 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009124 introducción en la última ronda censal 2000-2001, argentina continuaba concentrando la mayor cantidad de migrantes de países del cono sur de américa latina, y brasil se posicionaba como una importante opción migratoria en la subregión. en el año 2001 fueron censados, en argentina, 923 215 migrantes limítrofes, que representaban 2.5 por ciento del total de población residente en ese país (36 260 130 personas). entre ellos, 233 464 habían nacido en bolivia, 34 712 en brasil, 212 429 en chile, 325 046 en paraguay, y 117 564 en uruguay. en el período intercensal crecieron las poblaciones de bolivianos, brasileños y paraguayos. en brasil, en el año 2000 fueron registrados 118 612 migrantes provenientes de países del cono sur de américa, que representaban 0.07 por ciento del total de población del país (169 799 170 personas). entre ellas fueron contabilizados 28 822 paraguayos, 27 531 argentinos, 24 740 uruguayos, 20 388 bolivianos y 17 131 chilenos. casi todos ellos, a excepción de los nacidos en chile, registraron tasas de crecimiento medio anual positivas en el período 1991-2000. en argentina y brasil, durante la década de los noventa, el incremento de la presencia de migrantes de países del cono sur coincidió con mejoras en el nivel educativo de la población y de la fuerza de trabajo, y con el aumento de la proporción de ocupados insertos en puestos de trabajo que requerían menor escolaridad que la que poseían. en argentina, estos procesos tuvieron lugar en un contexto de crecimiento del desempleo y deterioro de las condiciones laborales, mientras que en brasil las condiciones económicas fueron más benignas. además, en ese país, las mejoras en la escolaridad de la fuerza de trabajo partieron desde un nivel más bajo que en argentina. durante los años ochenta y noventa, las economías de los países del cono sur de américa latina atravesaron un proceso de apertura, desregulación y flexibilización laboral. con efectos dispares, en términos de empleo y de distribución del ingreso, estos países, [124] migraciones internacionales 17.indd 124 8/3/2009 3:20:16 pm sala/sobrecalificación de los migr antes del cono sur 125 a excepción de chile, mostraron, en general, niveles de desempleo crecientes. en las áreas urbanas de brasil, la tasa media anual de desocupación pasó de 5.3 por ciento en 1985, a 7.6 en 1999, un crecimiento modesto en comparación con el comportamiento de este indicador en otros países de américa del sur. en argentina, el desempleo abierto en áreas urbanas fue de 2.6 por ciento en 1980, y de 15.1 en el año 2000, aunque se registraron niveles mayores en algunas mediciones de la segunda mitad de los años noventa (véase el cuadro 1). cuadro 1. países seleccionados de américa latina. tasas anuales medias de desempleo abierto (porcentajes) en áreas urbanas, 1980-2000 año país 1980 1985 1990 1996 1997 1998 1999 2000 argentina (áreas urbanas) 2.6 6.1 7.4 17.2 14.9 12.9 14.3 15.1 bolivia (capitales departamentales) 5.8 7.3 3.8 4.4 6.1 8 7.5 brasil (seis áreas metropolitanas) 6.3 5.3 4.3 5.4 5.7 7.6 7.6 7.1 chile (total nacional) 10.4 15.3 7.8 6.4 6.1 6.4 9.8 9.2 paraguay (total urbano) 4.1 5.2 6.6 8.2 7.1 6.6 9.4 10 uruguay (total urbano) 7.4 13.1 8.5 11.9 11.5 10.1 11.3 13.6 américa latina y el caribe 6.1 7.3 5.8 8 7.8 8.1 8.9 8.4 fuente: anuario estadístico de américa latina y el caribe. statistical yearbook for latin américa and the caribbean, cepal, 2003. este artículo propone describir el nivel de sobrecalificación de los trabajadores migrantes de los países del cono sur de américa latina residentes en argentina y brasil, a partir de información de los últimos censos de población de estos países. para determinar la sobrecalificación de los migrantes limítrofes residentes en argentina serán aplicadas dos metodologías: la primera compara la calificación de la ocupación y el máximo nivel de instrucción alcanzado, y la segunda relaciona los años de estudio de cada tramigraciones internacionales 17.indd 125 8/3/2009 3:20:16 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009126 bajador y la escolaridad media del grupo de ocupaciones al que pertenecía. esta última metodología también será aplicada a la información censal de brasil. este ensayo concluye que en argentina, la estimación basada en la relación entre el máximo nivel de instrucción alcanzado y la calificación de la ocupación muestra mayor porcentaje de trabajadores sobrecalificados entre los migrantes limítrofes y, especialmente, entre las mujeres de este origen. en sentido contrario, la segunda metodología detecta que la escolaridad de la mayoría de los trabajadores era compatible con los requerimientos educativos medios de los grupos ocupacionales y que los trabajadores subcalificados tenían mayor peso entre los migrantes limítrofes que entre los nativos. en brasil, esta modalidad de estimación detecta mayores niveles de sobrecalificación entre los trabajadores migrantes del cono sur que entre los nacidos en ese país. cabe aclarar que no es posible comparar los niveles de sobrecalificación en argentina y brasil por la disímil naturaleza de los sistemas clasificatorios utilizados. la base usuarios del censo argentino describe el carácter y la calificación de la ocupación a partir de variables diferentes, mientras que los microdatos del censo brasileño ofrecen esta información en una variable única. por otra parte, en el censo argentino, la variable “carácter de las ocupaciones publicado” de la base usuarios tiene un notable grado de agregación de las ocupaciones. aquellas categorías que concentran a la mayoría de los trabajadores migrantes no consideran diferentes funciones en la jerarquía laboral. estas heterogeneidades están presentes, en menor medida, en el sistema clasificatorio de los microdatos del censo brasileño, que ordena las ocupaciones de acuerdo con las funciones y la posición en la jerarquía ocupacional, siguiendo los lineamientos internacionales. la combinación de ambas metodologías es sumamente enriquecedora y permite superar los problemas derivados de la heterogeneidad de las categorías de la variable “carácter de las ocupaciones publicado” de la base usuarios del censo argentino. por otra parte, la variable “calificación de la ocupación” está ausente en los microdatos del censo brasileño, por lo que no fue posible emplear migraciones internacionales 17.indd 126 8/3/2009 3:20:16 pm sala/sobrecalificación de los migr antes del cono sur 127 la metodología basada en la relación de esa variable con el nivel de instrucción. algunos enfoques de la problemática de la sobrecalificación el acceso a la estructura ocupacional no es universal, ya que, en el momento de la contratación y promoción de trabajadores, el empleador evalúa la compatibilidad de los atributos de los aspirantes con los requerimientos de la ocupación. la calificación, generalmente deducida de la escolaridad y la experiencia, es una de las características más evaluadas. una revisión de las teorías que analizan la relación entre escolaridad y formación laboral a partir del concepto de calificación propone clasificarlas en dos grandes vertientes. la primera concibe la sobrecalificación como el resultado de un desajuste temporario entre la oferta y la demanda de empleo, motivado porque los trabajadores aceptan puestos laborales que requieren menor escolaridad que la que poseen, por ausencia de información o por elección de invertir en capacitación específica para ese puesto. en esta línea fue observada la mayor incidencia de la sobrecalificación entre los trabajadores más jóvenes. desde la perspectiva opuesta, la sobrecalificación fue visualizada como un fenómeno acumulativo. para muchos empleadores, la escolaridad de los traba jadores opera como indicador de su competencia y productividad, y el incremento de la oferta de trabajadores más escolarizados estimularía el aumento de la escolaridad mínima. un enfoque semejante postula que al aumentar la oferta de trabajadores escolarizados, éstos encontrarían limitaciones para insertarse en empleos acordes a su ca lificación y, frente a la alternativa de la desocupación, estarían dispuestos a aceptar empleos que requirieran menor calificación, y con ello desplazarían a los trabajadores menos escolarizados a ocupaciones menos calificadas. este proceso induciría a los trabajadores a adquirir más formación para evitar ser desplazados o quedar sin empleo. por ello se espera que la sobrecalificación se convierta en un problema estructural. entre las teorías que ven la sobrecalificación como un fenómeno acumulativo, otro enfoque migraciones internacionales 17.indd 127 8/3/2009 3:20:16 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009128 postula que en mercados de trabajo segmentados y heterogéneos, la devaluación de las credenciales educativas podría resultar del deterioro de la calidad de la enseñanza; aunque también podría ser el efecto de una depreciación del valor del conocimien to al incrementarse la cantidad de años de escolaridad de la po blación, lo que a su vez provocaría el aumento de los requerimientos educativos en actividades que siguen siendo las mismas. otra perspectiva sostiene que los cambios tecnológicos y la apertura de la economía al comercio internacional demandan trabajado res más escolarizados y dejan obsoletas algunas calificaciones (sa las, 2005). en la literatura internacional fue señalada la subutilización de la escolaridad y experiencia de los trabajadores extranjeros al insertarse en ocupaciones que requieren menor calificación que la que poseen. esta situación se explica, en parte, por la carencia de canales de incorporación al mercado de trabajo de la sociedad receptora, el insuficiente conocimiento del idioma del país de destino y la existencia de barreras formales que limitan el acceso a las profesiones de ejercicio regulado, como la medicina, el derecho o la ingeniería. en ellas, las asociaciones profesionales obligan a revalidar, en el país de acogida, los estudios y la experiencia obtenidos en el extranjero (girard y bauder, 2005). perfil educativo y laboral de los migrantes del cono sur residentes en argentina a comienzos del siglo xxi, argentina continuaba siendo el principal destino de los migrantes limítrofes de baja calificación, mientras que brasil mostraba una presencia exigua de migrantes nacidos en otros países del cono sur, entre quienes predominaban los de escolarización media y alta. en argentina, cuatro de cada diez mujeres y casi la mitad de los hombres nacidos en este país tenían escolaridad baja. un poco más de un tercio de los bolivianos y paraguayos, la mitad de los brasileños y tres de cada diez chilenos no habían concurrido a establecimientos educativos o los habían abandonado antes de migraciones internacionales 17.indd 128 8/3/2009 3:20:16 pm sala/sobrecalificación de los migr antes del cono sur 129 concluir estudios primarios. tenían nivel de instrucción bajo cuatro de cada diez hombres bolivianos, un poco más de un cuarto de los brasileños, casi la mitad de los chilenos y un poco más de la mitad de los paraguayos y uruguayos. casi tres de cada diez uruguayos y un quinto de los bolivianos habían cursado estudios secundarios completos y terciarios o universitarios incompletos. cuatro de cada diez bolivianas y brasileñas y casi un tercio de las paraguayas tenían nivel de instrucción muy bajo. así mismo, casi 80 por ciento de las bolivianas, 71 por ciento de las brasileñas, 77 por ciento de las chilenas, 86 por ciento de las paraguayas y 59 por ciento de las uruguayas tenían nivel de instrucción muy bajo o bajo. entre los migrantes limítrofes, el porcentaje de quienes habían concluido estudios superiores era mayor entre los nacidos en brasil y uruguay, y menor en la población total clasificada por sexo (sala, 2008). la información de la última ronda censal mostró notables niveles de segregación laboral de los migrantes limítrofes residentes en argentina, lo que se explica por la inserción predominante, pero variable por nacionalidad, en ramas de actividad que requieren mano de obra intensiva, como la construcción, la industria manufacturera, el servicio doméstico y, en menor medida, en actividades vinculadas a la hotelería y los restaurantes. en relación con la mano de obra nativa de argentina, los hombres bolivianos, paraguayos y chilenos estaban sobrerrepresentados entre los ocupados con calificación operativa y los no calificados. los trabajadores brasileños y uruguayos presentaban una distribución semejante a la de los argentinos. las mujeres bolivianas, chilenas, paraguayas y uruguayas estaban sobrerrepresentadas entre las trabajadoras no calificadas y, junto a las brasileñas, en ocupaciones de calificación operativa (sala, 2008). en general, las actividades en las que se insertaban los trabajadores limítrofes residentes en argentina se caracterizan por las condiciones laborales y salariales desventajosas, las fluctuaciones en la demanda de trabajadores –derivadas de la estacionalidad–, la baja sindicalización y el predominio de diferentes tipos de encuadramientos remunerativos (a destajo, por tiempo y por rendimigraciones internacionales 17.indd 129 8/3/2009 3:20:16 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009130 miento, en vez del pago mensual y con beneficios) o la presencia de relaciones salariales encubiertas. en otros casos, el rasgo más notable es el autoempleo en condiciones de muy baja capitalización, especialmente en el comercio minorista y en la reparación de bienes personales. la segregación laboral de migrantes y nativos también se expresa en diferentes niveles de sobrecalificación. a menudo, los migrantes están sobrerrepresentados en ramas y ocupaciones que admiten la incorporación de trabajadores indocumentados con mayor calificación que la requerida y dispuestos a aceptar condiciones laborales y salariales inadmisibles para los trabajadores nativos. con el tiempo, en esas ramas y ocupaciones se consolidan prácticas de contratación y remuneración que desalientan la incorporación de trabajadores nativos y las convierten en nichos laborales retroalimentados por nuevos migrantes, en general, más escolarizados que sus predecesores. en argentina, el progresivo deterioro de las condiciones de empleo y de los salarios coincidió con el aumento de la escolaridad de la población ocupada, situación que se tradujo en la sobreescolaridad de la fuerza de trabajo (groisman, 2003). una alternativa para estimar el nivel de sobrecalificación es la comparación entre la calificación de la ocupación y el máximo nivel de instrucción formal alcanzado por los ocupados, siguiendo criterios metodológicos desarrollados en el instituto nacional de estadísticas y censos argentino (indec, 1998). la calificación se refiere a la complejidad del trabajo específico desarrollado en el marco de cada ocupación, que determina los requerimientos de conocimientos y habilidades. la calificación ocupacional es un atributo de las ocupaciones y no de las personas. por lo tanto, califica el grado de complejidad de aquéllas y no el nivel educativo de éstas. el censo de población, hogares y viviendas 2001 (indec, 2005b) de argentina distingue cuatro tipos de ocupaciones y establece criterios de compatibilidad entre calificación e instrucción formal. en el cuadro 2 se sintetizan las características principales de la clasificación de las ocupaciones según calificación. migraciones internacionales 17.indd 130 8/3/2009 3:20:17 pm sala/sobrecalificación de los migr antes del cono sur 131 cuadro 2. características y requerimientos de las ocupaciones según el grado de calificación tipo de ocupación características de la ocupación tareas e instrumentos empleados habilidades requeridas a) ocupaciones no calificadas utilizan objetos e instrumentos simples (o, en muchos casos, el propio cuerpo del trabajador) y realizan tareas de escasa diversidad. no requieren habilidades o conocimientos previos para su ejercicio, salvo algunas breves instrucciones de inicio. b) ocupaciones de calificación operativa se aplican sobre objetos simples y utilizan herramientas, maquinaria o equipos de cierta complejidad. suponen la ejecución de tareas secuenciales y diversas, lo que requiere atención, rapidez y habilidades manipulativas y conocimientos específicos de las propiedades de los objetos e instrumentos utilizados. requieren conocimientos y habilidades específicas adquiridas por capacitación previa y/o experiencia laboral equivalente. c) ocupaciones de calificación técnica se aplican a objetos de cierta heterogeneidad. utilizan maquinaria o equipos complejos y/o procesos intelectuales; se realizan tareas generalmente múltiples, diversas y de secuencia cambiante que suponen habilidades manipulativas y conocimientos teóricos sobre las propiedades y características de los objetos e instrumentos de trabajo y de las reglas específicas que rigen los procesos involucrados. las ocupaciones de calificación técnica requieren conocimientos específicos adquiridos por capacitación formal o experiencia. d) ocupaciones de calificación científicoprofesional se aplican a objetos complejos y heterogéneos. fundamentalmente, como instrumentos se utilizan procesos intelectuales y, eventualmente, maquinaria y/o equipos, que realizan no sólo tareas múltiples, diversas y de secuencia cambiante, sino esencialmente innovadoras que suponen conocimientos teóricos de orden general y específico acerca de las propiedades y características de los objetos e instrumentos de trabajo y de las leyes y reglas que rigen los procesos. requieren de conocimientos y habilidades especiales adquiridos por capacitación formal específica y, de manera excepcional, por experiencia laboral equivalente. fuente: “clasificador nacional de ocupaciones del censo nacional de población, hogares y viviendas 2001 (cno-2001). apéndice metodológico”, censo nacional de población, hogares y viviendas 2001, indec, 2005b. migraciones internacionales 17.indd 131 8/3/2009 3:20:17 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009132 en las ocupaciones no calificadas estarían correctamente asignados los trabajadores sin estudios o con estudios primarios incompletos (nivel muy bajo). en las ocupaciones de calificación operativa, la asignación correcta entre educación y calificación corresponde a los ocupados con escolaridad primaria completa y secundaria incompleta (nivel de escolaridad bajo). el censo de 2001 también menciona las ocupaciones de calificación técnica, en las que estarían correctamente asignados los ocupados con estudios secundarios completos, terciarios incompletos o completos y universitarios incompletos (nivel de escolaridad medio), así como las ocupaciones de calificación científico-profesional, en las que la asignación correcta corresponde a los ocupados con carrera universitaria completa y estudios de posgrado (nivel de escolaridad alto). además de la asignación correcta entre nivel de instrucción alcanzado y ocupación, existen otras dos situaciones: la sobrecalificación, si la calificación requerida para las actividades es inferior al nivel de educación formal del trabajador, y la subcalificación, que involucra a aquellos trabajadores que poseen menor escolaridad que la requerida para la calificación. esta metodología muestra que la sobrecalificación estaba asociada al origen migratorio y al sexo. tenían mayor sobrecalificación que el total de la población residente, los varones con niveles de instrucción medio y alto nacidos en bolivia, chile, paraguay y uruguay; las mujeres originarias de los mismos países con instrucción baja, media y alta, y las brasileñas con niveles de escolaridad medio y alto. en ambos sexos, las mayores brechas corresponden a los nacidos en bolivia y paraguay con escolaridad media (véase el cuadro 3). la sobrecalificación caracterizaba la inserción laboral femenina y, en particular, la de las mujeres nacidas en un país limítrofe. mientras la mayoría de los varones ocupados, migrantes y nativos con estudios primarios completos o secundarios incompletos mostraban correspondencia entre el nivel de instrucción y la calificación de la ocupación, la mayoría de las trabajadoras chilenas, paraguayas y uruguayas con el mismo nivel educativo estaban sobrecalificadas. si bien la sobrecalificación no era el rasgo premigraciones internacionales 17.indd 132 8/3/2009 3:20:17 pm sala/sobrecalificación de los migr antes del cono sur 133 dominante, tenía una incidencia notable en las demás mujeres, ya que casi la mitad de las bolivianas y cuatro de cada diez brasileñas del total de mujeres residentes se insertaban en ocupaciones que requerían menor calificación que la correspondiente a su nivel de instrucción (véase el cuadro 4). la subcalificación de las personas con baja instrucción era mayor entre los nacidos en bolivia, chile, paraguay y uruguay que en el total de varones y mujeres residentes, mayoritariamente argentinos (véase el cuadro 4). esto indicaría que muchos de los trabajadores nativos con idéntica escolaridad que los migrantes tenían ocupaciones de calificación operativa que suponían mayor escolarización que la que poseían, y accedían a ellas por poseer documentos de identidad argentinos y tener mayor conocimiento del mercado laboral. la sobrecalificación de personas con estudios superiores concluidos, además de factores vinculados con el desempleo, se relaciona con la existencia de limitaciones legales para el ejercicio de profesiones reguladas y/o barreras idiomáticas, que pueden traducirse en la inserción en ocupaciones de menor calificación, como una alternativa al desempleo. la existencia de barreras idiomáticas resulta especialmente pertinente a la hora de explicar el elevado cuadro 3. trabajadores sobrecalificados por país de nacimiento, según sexo y nivel de instrucción (porcentaje). argentina, 2001 país de nacimiento varones mujeres nivel de instrucción nivel de instrucción bajo medio alto bajo medio alto bolivia 13.8 82.3 38.8 49.7 77.5 57 brasil 11.4 47 32.3 37.6 54.7 60.6 chile 16.1 71.3 48.3 59.6 70.1 64.9 paraguay 12.6 74.2 35.6 71.4 75.9 50.8 uruguay 16.3 63.8 39.9 51.7 63.8 45.6 total de migrantes limítrofes 14.3 72.6 40.4 62.2 71.2 54.7 total de residentes 16.9 59.5 33.9 49.1 51.9 45.5 fuente: censo de población, hogares y viviendas 2001, indec, 2005a. migraciones internacionales 17.indd 133 8/3/2009 3:20:17 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009134 cuadro 4. grado de correspondencia entre escolaridad y calificación de la ocupación por país de nacimiento, según sexo y nivel de instrucción (porcentaje). argentina, 2001 país de nacimiento correspondencia entre escolaridad y calificación sexo y nivel de instrucción varones mujeres muy bajo bajo medio alto muy bajo bajo medio alto bolivia subcalificación 74.4 5.6 1.7 — 46.6 6.1 1.2 — correspondencia 20.5 75 10.2 57.9 45.8 37.1 15.2 38.8 sobrecalificación — 13.8 82.3 38.8 — 49.7 77.5 57 inf. insuficiente o ignorada 5.1 5.6 5.9 3.3 7.6 7.1 6.1 4.2 brasil subcalificación 88 16.1 14.9 — 65.4 12.7 7.6 — correspondencia 7.9 67.8 32.8 62.3 23.5 40.9 31.2 35.7 sobrecalificación — 11.4 47 32.3 — 37.6 54.7 60.6 inf. insuficiente o ignorada 4.1 4.8 5.3 5.4 11.1 8.7 6.5 3.8 chile subcalificación 72.6 6.8 4 — 24.3 7.4 2.5 — correspondencia 20.8 70.4 17.4 45.7 69.9 26.5 21.3 31.5 sobrecalificación — 16.1 71.3 48.3 — 59.6 70.1 64.9 inf. insuficiente o ignorada 6.6 6.7 7.3 6 5.7 6.5 6.1 3.6 paraguay subcalificación 77.5 6.4 3.7 — 19.9 5.2 2.1 — correspondencia 14.5 73.7 15.1 61.5 74 18.3 16.8 46.5 sobrecalificación — 12.6 74.2 35.6 — 71.4 75.9 50.8 inf. insuficiente o ignorada 8 7.3 6.9 2.9 6.1 5 5.3 2.7 uruguay subcalificación 73.2 10.6 7.7 — 31.9 9.6 4.5 — correspondencia 18.3 65.8 21.3 55.3 61.7 32.4 25.7 50.7 sobrecalificación — 16.3 63.8 39.9 — 51.7 63.8 45.6 inf. insuficiente o ignorada 8.5 7.3 7.1 4.9 6.3 6.4 6.1 3.6 total del país limítrofe subcalificación 75.7 7.2 4.5 — 32.7 6.5 2.7 — correspondencia 18 71.8 16.2 55.1 60.5 25.4 20.2 41.8 sobrecalificación — 14.3 72.6 40.4 — 62.2 71.2 54.7 inf. insuficiente o ignorada 6.4 6.7 6.7 4.5 6.8 5.9 5.9 3.5 total de la población residente subcalificación 70.7 11.3 8 — 31.3 10.5 5.4 — correspondencia 21.8 64.9 25.8 62.5 61 33.5 37.8 51.9 sobrecalificación — 16.9 59.5 33.9 — 49.1 51.9 45.5 inf. insuficiente o ignorada 7.5 6.9 6.7 3.5 7.7 7 4.9 2.6 fuente: censo de población, hogares y viviendas 2001, indec, 2005a. migraciones internacionales 17.indd 134 8/3/2009 3:20:17 pm sala/sobrecalificación de los migr antes del cono sur 135 porcentaje de mujeres universitarias brasileñas sobrecalificadas (60 %), que probablemente migraron fuera de esquemas de contrataciones trasnacionales que hubiesen garantizado su inserción en ocupaciones acordes a su escolaridad, como habría sucedido entre muchos hombres del mismo origen. sobrecalificación por años de escolaridad aprobados existe otra modalidad de estimación de la sobrecalificación, basada en la comparación de los años de estudio de los trabajadores con los requerimientos educativos medios de cada grupo de ocupaciones. en este caso, para cada grupo ocupacional (a dos dígitos) fueron calculadas la escolaridad promedio y la desviación estándar correspondientes a los trabajadores nativos de ambos sexos. a partir de estas medidas fue posible distinguir tres situaciones: concordancia, sobrecalificación y subcalificación. en los casos de concordancia, la escolaridad de los trabajadores se encuentra comprendida entre el promedio de años de estudio y más-menos una desviación estándar. el trabajador está sobrecalificado si sus años de escolaridad se ubican por encima de una desviación estándar del promedio de años de escolaridad del grupo ocupacional al que pertenece. la subcalificación se produce cuando los años de escolaridad son menores a la media de instrucción del grupo ocupacional al que pertenece, menos una desviación estándar.1 según esta metodología, en argentina, la escolaridad de la mayoría de los trabajadores de todos los orígenes era compatible con 1esta metodología fue desarrollada por clogg y shockey (1984). en argentina fue empleada por groisman (2003) y waisgrais (2005), y en brasil, por machado, oliveira y carvalho (2003). groisman (2003) mide los efectos de la sobreeducación sobre los diferenciales de salario según el nivel educativo formal alcanzado. waisgrais (2005) estima la sobreeducación de los jóvenes argentinos en los años 1997 y 2001, a partir de datos de la encuesta de desarrollo social de argentina, según la metodología desarrollada por clogg y shockey (1984) y de acuerdo con la correspondencia entre la calificación de las ocupaciones y el nivel educativo formal, según los criterios del indec (1998). en brasil, machado, oliveira y carvalho (2003) verificaron la incompatibilidad entre la escolaridad de los ocupados y la calificación requerida en el puesto de trabajo, según sexo, edad, región, sector de actividad y grupos de ocupación, a partir de datos de la pnad (pesquisas periódicas de empleo) desde 1981 a 2001. migraciones internacionales 17.indd 135 8/3/2009 3:20:17 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009136 los requerimientos educativos medios de los diferentes grupos ocupacionales. el grupo de trabajadores subcalificados tenía un peso notable, especialmente entre los migrantes. en comparación con los trabajadores argentinos, se destacan los mayores porcentajes de subcalificación entre las mujeres y varones brasileños, bolivianos, paraguayos y chilenos. sólo los varones uruguayos y las mujeres brasileñas tenían un porcentaje de trabajadores sobrecalificados mayor al que presentaban los ocupados argentinos del mismo sexo (véase el cuadro 5). cuadro 5. grado de correspondencia entre la escolaridad de los ocupados y la escolaridad media del grupo ocupacional por país de nacimiento, según sexo (porcentaje), 2001 grado de correspondencia según la escolaridad argentina bolivia brasil chile paraguay uruguay varones subcalificación 11.4 21.6 31.5 17.2 18.5 9.1 correspondencia 78.4 71.6 61.9 74.4 77.9 80.1 sobrecalificación 10.2 6.8 6.6 8.4 3.6 10.8 total 100 100 100 100 100 100 total (absoluto) 5 757 063 59 292 7 545 53 058 56 616 31 346 mujeres subcalificación 12.2 29.5 22.7 18.7 19.5 10.4 correspondencia 79.0 65.9 67.8 76.2 77.8 81.2 sobrecalificación 8.8 4.6 9.5 5.1 2.6 8.3 total 100 100 100 100 100 100 total (absoluto) 3 331 482 30 470 4 565 28 809 53 834 18 876 fuente: censo de población, hogares y viviendas 2001, indec, 2005a. es destacable la sobrecalificación de los varones chilenos y uruguayos insertos en ocupaciones de transporte y almacenaje; de los uruguayos y brasileños en la producción industrial y artesanal, y de los uruguayos y chilenos en la producción agrícola (véase el cuadro 6). entre las mujeres se destacan los niveles de sobrecalificación de las bolivianas, brasileñas, chilenas y uruguayas en ocupaciones migraciones internacionales 17.indd 136 8/3/2009 3:20:17 pm sala/sobrecalificación de los migr antes del cono sur 137 cuadro 6. varones ocupados según grupo ocupacional y grado de adecuación de la escolaridad del trabajador y escolaridad media de la ocupación, por país de nacimiento (porcentaje). argentina, 2001 grupo ocupacional grado de calificación argentina bolivia brasil chile paraguay uruguay ocupaciones directivas y gerenciales de empresas privadas pequeñas y medianas  subcalificadas 7.7 33.3 36 16.9 21.7 6.3 concordancia 76.5 61.4 49.8 72.2 72.6 83 sobrecalificadas 15.8 5.3 14.2 11 5.7 10.7 total absoluto 465 733 2 361 663 2 252 2 523 2 536 ocupaciones administrativas, jurídicas, contables y financieras subcalificadas 16.2 23.5 16 25 30.9 18.3 concordancia 62.3 61.3 54.4 62.3 56.2 66 sobrecalificadas 21.5 15.2 29.6 12.7 12.9 15.7 total absoluto 567 857 842 250 1 833 1 500 2 019 comercialización subcalificadas 8.1 28.3 27.8 15.4 21.1 8.4 concordancia 81.3 66.5 59.6 76.8 75.2 81.3 sobrecalificadas 10.7 5.3 12.6 7.7 3.7 10.3 total absoluto 699 411 4 240 539 4 306 4 464 4 093 transporte y almacenaje subcalificadas 9.6 21.1 27.9 14.2 14.9 8 concordancia 85 71.2 69.1 65.9 81.6 84.6 sobrecalificadas 5.4 7.7 3 19.9 3.5 7.4 total absoluto 634 403 2 824 337 4 590 3 876 4 120 limpieza doméstica y no doméstica subcalificadas 13.3 16.2 26.6 16.3 15.1 7 concordancia 71.6 47.5 58.7 61.8 67.6 63.4 sobrecalificadas 15.1 36.4 14.7 21.9 17.2 29.6 total absoluto 199 476 1 169 109 1 987 3 011 2 598 otros servicios varios subcalificadas 16.8 28.8 21 25.6 22.4 9.4 concordancia 74.2 59.4 65 67.7 75.3 80.5 sobrecalificadas 9 11.8 14 6.7 2.4 10.1 total absoluto 157 703 778 214 1 732 1 588 1 380 producción agrícola  subcalificadas 14 25.4 38.5 18.4 35 7.2 concordancia 74.6 67.5 60.2 69.8 61 61.7 sobrecalificadas 11.4 7.1 1.3 11.8 4 31.1 total absoluto 388 860 13 346 3 312 5 232 2 531 180 producción ganadera, apícola-avícola, forestal y de caza  subcalificadas 16.7 27.9 30.7 23.1 26.8 7.1 concordancia 69.8 60.7 61.5 65.4 65.6 63.5 sobrecalificadas 13.4 11.4 7.8 11.5 7.6 29.4 total absoluto 233 306 438 244 1 664 883 255 construcción e infraestructura subcalificadas 10.7 19.4 17.3 15.6 15.5 7.5 concordancia 81.2 76.5 73.6 80.5 82.9 84.9 sobrecalificadas 8.1 4.1 9 3.9 1.7 7.6 total absoluto 673 057 17 124 444 14 249 19 869 4 118 producción industrial y artesanal subcalificadas 10.4 17.5 31.7 16.2 16.8 7.1 concordancia 82 76 57.7 78.2 81.1 83.8 sobrecalificadas 7.6 6.5 10.7 5.6 2.1 9.1 total (porcentaje) 100 100 100 100 100 100 total absoluto 595 271 11 212 477 7 106 9 589 3 727 reparación de bienes de consumo  subcalificadas 8.9 16.8 31.3 15.8 17.1 9.2 concordancia 85.7 74.4 61.6 78.4 80.4 82.5 sobrecalificadas 5.4 8.8 7.1 5.8 2.5 8.3 total absoluto 200 859 1 763 112 2 304 2 082 1 346 fuente: censo de población, hogares y viviendas 2001, indec, 2005a. migraciones internacionales 17.indd 137 8/3/2009 3:20:17 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009138 de limpieza doméstica y no doméstica, y de las brasileñas en todos los grupos ocupacionales, a excepción de la producción agrícola (véase el cuadro 7). entre los varones bolivianos, uruguayos, chilenos y brasileños, los mayores niveles de sobrecalificación se observan en ocupaciones que albergaban un porcentaje muy bajo de la fuerza laboral de esos orígenes. entre los varones, la sobrecalificación estaba asociada a la mayor escolaridad de brasileños y uruguayos (véase el cuadro 6).2 las diferencias entre los resultados obtenidos a partir de las dos metodologías derivan, en parte, de la naturaleza de las comparaciones en las que se basa cada una de ellas y de las heterogeneidades de los grupos ocupacionales de la base usuarios del censo argentino de 2001. la primera metodología relaciona atributos de los ocupados (nivel de instrucción) con atributos de la ocupación (calificación). la segunda, al comparar la escolaridad de cada trabajador con la escolaridad media del grupo ocupacional, considera exclusivamente atributos de los trabajadores. en consecuencia, en el segundo caso, la mayor escolaridad de los trabajadores argentinos, que componen la mayor parte de los ocupados, eleva la escolaridad media de la ocupación, por lo que cabe esperar mayores niveles de subcalificación entre los migrantes bolivianos, brasileños y paraguayos. en muchas ocupaciones del mercado laboral argentino aumentó la escolaridad de los trabajadores sin que cambiaran los requerimientos tecnológicos. además de este proceso de devaluación de las credenciales educativas, en un contexto de alto desempleo, los trabajadores nativos, más escolarizados, presionaron por ocupar empleos en nichos laborales como la construcción, la industria manufacturera, el servicio doméstico y la agricultura, desplazando 2los cuadro 6, 7 y 8 contienen información de los grupos ocupacionales que concentraban a la mayoría de los trabajadores limítrofes. en ellos se insertaban 80 por ciento de los hombres ocupados argentinos, 90 por ciento de los bolivianos, 85 por ciento de los brasileños, 84 por ciento de los chilenos, 86 por ciento de los paraguayos y 79 por ciento de los uruguayos. entre las mujeres ocupadas, estas categorías albergaban a 65 por ciento de las argentinas, 84 por ciento de las bolivianas, 71 por ciento de las brasileñas, 77 por ciento de las chilenas, 86 por ciento de las paraguayas y 64 por ciento de las uruguayas. migraciones internacionales 17.indd 138 8/3/2009 3:20:18 pm sala/sobrecalificación de los migr antes del cono sur 139 cuadro 7. mujeres ocupadas según grupo ocupacional y grado de adecuación de la escolaridad y escolaridad media de la ocupación, por país de nacimiento (porcentaje). argentina, 2001 grupo ocupacional grado de calificación argentina bolivia brasil chile paraguay uruguay ocupaciones directivas y gerenciales de empresas privadas pequeñas y medianas  subcalificadas 6 36.3 18.1 16.1 20.4 3.8 concordancia 75.2 60.1 62.2 77 74.6 84.9 sobrecalificadas 18.9 3.6 19.8 7 4.9 11.3 total absoluto 158 643 1 268 288 1 077 1 865 978 ocupaciones administrativas, jurídicas, contables y financieras subcalificadas 9.2 15.6 12.6 18 23.3 11.1 concordancia 73.2 72.8 58.4 72.5 67.2 76.1 sobrecalificadas 17.6 11.6 29 9.5 9.5 12.8 total absoluto 623 846 674 341 2 346 1 969 2 828 comercialización subcalificadas 6.2 42.8 14.8 12.6 22.8 4.6 concordancia 79.6 53.7 68.1 79 73.5 82.6 sobrecalificadas 14.2 3.6 17.1 8.4 3.7 12.8 total absoluto 436 264 6 475 521 3 640 4 338 2 778 limpieza doméstica y no doméstica subcalificadas 16.7 24.1 32.8 20.4 18 11.5 concordancia 80.7 71.2 63.8 77 80 84.3 sobrecalificadas 2.5 4.7 3.4 2.5 1.9 4.2 total absoluto 752 240 9 985 851 13 836 35 437 5 788 otros servicios varios subcalificadas 6.7 7.9 6.1 9.3 8.3 5.2 concordancia 77.8 79.6 65.3 79.3 87.2 78.5 sobrecalificadas 15.5 12.5 28.6 11.4 4.6 16.3 total (%) 100 100 100 100 100 100 total absoluto 69 467 519 245 752 1 502 768 producción agrícola subcalificadas 15.8 40.1 34.1 17.6 36.2 0 concordancia 74 54.6 65.1 69.1 56.6 50 sobrecalificadas 10.2 5.3 0.8 13.3 7.2 50 total absoluto 40 230 3 873 1 121 375 235 12 producción industrial y artesanal subcalificadas 8.1 17.9 15.4 13.2 13.3 6 concordancia 78.7 76.7 63.8 77.5 83 78.2 sobrecalificadas 13.2 5.4 20.7 9.3 3.7 15.8 total absoluto 155 666 4 229 188 1 720 2 839 1 117 fuente: censo de población, hogares y viviendas 2001, indec, 2005a. migraciones internacionales 17.indd 139 8/3/2009 3:20:18 pm c ua dr o 8. t ra ba ja do re s so br ec al ifi ca do s se gú n se xo y g ru po d e oc up ac io ne s, p or p aí s de n ac im ie nt o. t ra ba ja do re s se gú n se xo y g ru po de o cu pa ci on es e n el to ta l d e oc up ad os d el m is m o or ig en , p or p aí s de n ac im ie nt o. a rg en tin a, 2 00 1 se xo y g ru po d e oc up ac io ne s tr ab aj ad or es so br ec al ifi ca do s p or p aí s d e na ci m ie nt o (p or ce nt aj e) tr ab aj ad or es e n ca da g ru po o cu pa ci on al po r pa ís de n ac im ie nt o (p or ce nt aj e) va ro ne s a rg en tin a b ol iv ia b ra sil c hi le pa ra gu ay u ru gu ay b ol iv ia b ra sil c hi le pa ra gu ay u ru gu ay d ir ec tiv as y g er en ci al es d e em pr es as p ri va da s pe qu eñ as y m ed ia na s 15 .8 5. 3 14 .2 11 5. 7 10 .7 3. 8 8. 3 4 4. 1 7. 4 a dm in is tr at iv as , j ur íd ic as , c on ta bl es y fi na nc ie ra s 21 .5 15 .2 29 .6 12 .7 12 .9 15 .7 1. 5 3. 9 3. 5 2. 6 10 .2 c om er ci al iz ac ió n 10 .7 5. 3 12 .6 7. 7 3. 7 10 .3 7 7. 1 7. 8 7. 5 11 .8 tr an sp or te y a lm ac en aj e 5. 4 7. 7 3 19 .9 3. 5 7. 4 4. 5 4. 3 8. 2 6. 4 10 .1 li m pi ez a do m és tic a y no d om és tic a 15 .1 36 .4 14 .7 21 .9 17 .2 29 .6 1. 9 1. 4 3. 5 5 3. 3 o tr os s er vi ci os v ar io s 9 11 .8 14 6. 7 2. 4 10 .1 1. 3 2. 8 3. 1 2. 7 2. 7 pr od uc ci ón a gr íc ol a 11 .4 7. 1 1. 3 11 .8 4 31 .1 21 .3 40 .7 9. 2 4. 1 6. 2 pr od uc ci ón g an ad er a, a pí co la -a ví co la , f or es ta l y d e ca za 13 .4 11 .4 7. 8 11 .5 7. 6 29 .4 0. 7 3 2. 9 1. 4 3. 7 c on st ru cc ió n e in fr ae st ru ct ur a 8. 1 4. 1 9 3. 9 1. 7 7. 6 27 .5 5. 6 25 .1 32 .8 10 .8 pr od uc ci ón in du st ri al y a rt es an al 7. 6 6. 5 10 .7 5. 6 2. 1 9. 1 18 .1 6. 3 12 .6 15 .9 9. 7 r ep ar ac ió n de b ie ne s de c on su m o 5. 4 8. 8 7. 1 5. 8 2. 5 8. 3 2. 9 1. 4 4. 1 3. 4 3. 2 m uj er es d ir ec tiv as y g er en ci al es d e em pr es as p ri va da s pe qu eñ as y m ed ia na s 18 .9 3. 6 19 .8 7 4. 9 11 .3 3. 9 5. 5 3. 5 3. 3 4. 3 a dm in is tr at iv as , j ur íd ic as , c on ta bl es y fi na nc ie ra s 17 .6 11 .6 29 9. 5 9. 5 12 .8 2. 4 8. 2 8. 1 3. 9 19 .2 c om er ci al iz ac ió n 14 .2 3. 6 17 .1 8. 4 3. 7 12 .8 20 10 .9 11 .8 7. 8 12 .7 li m pi ez a do m és tic a y no d om és tic a 2. 5 4. 7 3. 4 2. 5 1. 9 4. 2 31 .1 16 .8 44 .4 62 .5 20 .8 o tr os s er vi ci os v ar io s 15 .5 12 .5 28 .6 11 .4 4. 6 16 .3 1. 7 4. 9 2. 5 2. 7 2 pr od uc ci ón a gr íc ol a 10 .2 5. 3 0. 8 13 .3 7. 2 50 11 .9 21 1. 2 0. 4 1. 1 pr od uc ci ón in du st ri al y a rt es an al 13 .2 5. 4 20 .7 9. 3 3. 7 15 .8 13 3. 7 5. 6 5 4. 3 la s ci fr as e n itá lic as c or re sp on de n a oc up ac io ne s qu e co nc en tr ab an c in co p or c ie nt o o m ás d e lo s tr ab aj ad or es p or s ex o y pa ís d e na ci m ie nt o. fu en te : c en so d e po bl ac ió n, h og ar es y v iv ie nd as 2 00 1, in d ec , 2 00 5a . migraciones internacionales 17.indd 140 8/3/2009 3:20:18 pm sala/sobrecalificación de los migr antes del cono sur 141 a los trabajadores migrantes a ocupaciones menos calificadas del mismo grupo ocupacional. este desplazamiento habría provocado que se incrementaran los requerimientos educativos medios de esas ocupaciones, fijados a partir de la escolaridad media de los trabajadores nativos. además, existiría un efecto derivado de la heterogeneidad de ocupaciones dentro de las categorías de la variable “carácter de las ocupaciones publicado” de la base usuarios del censo de 2001, que explicaría, en parte, los notables niveles de subcalificación de los migrantes limítrofes censados en argentina. esta variable no provee información sobre jerarquías y funciones, a diferencia del censo brasileño, que distingue a los miembros superiores del poder público, dirigentes de organizaciones, gerentes, profesionales y técnicos de distintas disciplinas, y empleados de distintas actividades. en la base usuarios del censo argentino, las ocupaciones vinculadas a la construcción e infraestructura, a la producción agríco la, industrial y artesanal y a la comercialización concentraban a la mayoría de los ocupados limítrofes. en ellas, en general, el porcentaje de personas sobrecalificadas era menor entre los trabajadores migrantes. por la amplitud de cada una de estas categorías no es posible detectar si los trabajadores limítrofes se insertaron en aquellas ocupaciones de menor jerarquía, con bajos requerimientos educativos, condiciones de contratación flexible y sin requisitos de la posesión de documentos de identidad argentinos. la variable “carácter de las ocupaciones publicado” incluye, en la misma categoría, ocupaciones de baja jerarquía y otras que, además de mayor escolaridad, exigirían la posesión de documentos de identidad, ofrecerían mejores condiciones de trabajo y remuneración y estarían reservadas para argentinos y migrantes antiguos. sobrecalificación de los migrantes del cono sur residentes en brasil en brasil, los migrantes nacidos en paraguay se concentraban en los niveles educativos más bajos. los varones y mujeres nacidos en chile y argentina y los varones bolivianos y uruguayos estamigraciones internacionales 17.indd 141 8/3/2009 3:20:18 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009142 ban más concentrados en los niveles educativos medio y alto. las mujeres de todos los grupos migratorios tenían menor instrucción que los varones del mismo origen. los argentinos, boli vianos, chilenos y uruguayos tenían mayor escolaridad que el total de la población residente en brasil, mientras que los nacidos en paraguay mostraban mayor similitud. las mujeres y varones argentinos, bolivianos, chilenos y uruguayos, y los varones paraguayos presentaban un porcentaje mayor de personas con estudios superiores completos que el total de los residentes en brasil. los nacidos en chile registraban el mayor porcentaje de personas con estudios superiores concluidos (39.5 entre los hombres y 33.8 por ciento entre las mujeres). el porcentaje de migrantes calificados era también importante entre los argentinos (35.5 entre los hombres y 30.7 por ciento entre las mujeres); los bolivianos (34.1 entre los varones y 19.5 por ciento entre las mujeres) y los uruguayos (19.8 entre los hombres y 15.7 por ciento entre las mujeres) (sala, 2008). en brasil, la mayoría de los hombres nacidos en este país y en paraguay trabajaban en la agricultura. los argentinos y uruguayos estaban concentrados en actividades comerciales y de reparación de vehículos automotores, objetos personales y domésticos. los nacidos en bolivia y chile se insertaban en la industria de transformación. entre las mujeres ocupadas naturales de brasil y paraguay, la mayoría trabajaban en el servicio doméstico. la mayor parte de las trabajadoras argentinas y chilenas desempeñaban actividades relacionadas con la educación. las mujeres bolivianas se concentraban en la industria de transformación, y las uruguayas, en el comercio y la reparación de vehículos automotores, objetos personales y domésticos. los migrantes del cono sur estaban más concentrados que los trabajadores nativos entre los miembros superiores del poder público, los dirigentes de organizaciones de interés público y de empresas, gerentes y profesionales de las ciencias y las artes. las mujeres y hombres nacidos en argentina, chile y uruguay mostraban mayor concentración en las ocupaciones directivas y profesionales, y los hombres bolivianos, en las ocupaciones profesionales. entre los técnicos de nivel medio, la mayor concenmigraciones internacionales 17.indd 142 8/3/2009 3:20:18 pm sala/sobrecalificación de los migr antes del cono sur 143 tración correspondía a los varones argentinos y a los chilenos de ambos sexos. las mujeres y hombres bolivianos y paraguayos estaban sobrerrepresentados entre los trabajadores de la producción de bienes y servicios industriales, destacándose, en esta ocupación, el nivel de segregación de las mujeres bolivianas. las trabajadoras paraguayas estaban sobrerrepresentadas en las ocupaciones de los servicios, vendedoras en el comercio en tiendas y mercados, y actividades agropecuarias, forestales, de caza y pesca (sala, 2008). durante las dos últimas décadas del siglo xx aumentó la escolaridad de la población económicamente activa (pea) brasileña. en este país, el porcentaje de trabajadores con menos de cuatro años de escolaridad en el total de ocupados pasó de 47 por ciento en 1977, a 26 por ciento en 1999. en ese período, también aumentó la participación relativa de los trabajadores más escolarizados, pero el grupo de trabajadores con 15 o más años de instrucción, aproximadamente con estudios superiores completos, experimentó pocos cambios y, en 1999, concentraba siete por ciento de los trabajadores (wajman y menezes filho, 2003). desde comienzos de la década del noventa, en brasil aumentó la demanda de trabajadores con niveles de escolaridad superior a primaria completa. este incremento coincidió con el aumento de la escolaridad media de los trabajadores, como resultado de las políticas de universalización de la educación básica, y se asocia a los mayores requisitos educativos del mercado de trabajo, derivados del avance tecnológico (machado y jayme jr., 2003; machado, oliveira y carvalho, 2003). en sala (2005) fue detectado mayor porcentaje de trabajadores sobrecalificados entre los migrantes del cono sur que entre los brasileños. entre los ocupados extranjeros nacidos en países del cono sur, los mayores porcentajes de trabajadores sobrecalificados correspondían a los varones chilenos y argentinos (48 y 39 %, respectivamente) y a las mujeres argentinas y chilenas (39 y 35 %, respectivamente), y los menores, a los trabajadores paraguayos (22 % entre los varones y 15 % entre las mujeres). los mayores niveles de subcalificación correspondían a los trabajadores brasileños y paraguayos de ambos sexos. esto se relaciona con la mayor migraciones internacionales 17.indd 143 8/3/2009 3:20:18 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009144 escolaridad de chilenos y argentinos y el menor nivel de instrucción de los brasileños y paraguayos (véase el cuadro 9). cuadro 9. grado de correspondencia entre la escolaridad de los ocupados y la escolaridad media del grupo ocupacional por país de nacimiento, según sexo (porcentaje). brasil, 2000 grado de correspondencia según la escolaridad brasil argentina bolivia chile paraguay uruguay varones subcalificación 18.4 4.6 5.6 3.5 18.9 8.5 correspondencia 65.4 56.4 59.4 48.1 59.1 57.2 sobrecalificación 16.2 39 35.1 48.3 22 34.3 total 100 100 100 100 100 100 total (absoluto) 39 750 082 9 903 7 600 7 395 7 013 8 694 mujeres subcalificación 14.5 7.8 9.2 3.4 18.2 6.8 correspondencia 70.1 53.4 58.3 61.8 66.7 62.5 sobrecalificación 15.4 38.8 32.5 34.7 15.1 30.7 total 100 100 100 100 100 100 total (absoluto) 24 246 205 4 010 3 359 2 992 3 713 4 305 fuente: censo demográfico 2000, ibge, 2004. las mujeres y hombres brasileños tenían el menor porcentaje de trabajadores sobrecalificados en casi todos los grupos ocupacionales. los paraguayos y brasileños presentaban los mayores porcentajes de subcalificación en la mayoría de las ocupaciones consideradas. algunos de los grupos de ocupaciones que concentraban a las mujeres y varones paraguayos y, en menor medida, a las mujeres bolivianas, presentaban un menor porcentaje de sobreescolaridad que el de los trabajadores brasileños del mismo sexo y grupo ocupacional. entre los grupos de ocupaciones que concentraban más de cinco por ciento de la fuerza de trabajo de los migrantes de cada uno de los países, registraban los mayores porcentajes de personas sobrecalificadas los trabajadores de la migraciones internacionales 17.indd 144 8/3/2009 3:20:18 pm c ua dr o 10 a. t ra ba ja do re s so br ec al ifi ca do s se gú n se xo y g ru po d e oc up ac io ne s po r pa ís d e na ci m ie nt o. b ra si l, 20 00 se xo y g ru po d e oc up ac io ne s tr ab aj ad or es so br ec al ifi ca do s p or p aí s d e na ci m ie nt o (p or ce nt aj e) va ro ne s b ra sil a rg en tin a b ol iv ia c hi le pa ra gu ay u ru gu ay g er en te s 20 .9 48 .9 44 .3 56 .3 34 .3 28 .9 v en de do re s y pr es ta do re s de s er vi ci os a l c om er ci o 5. 5 28 .1 10 .5 27 .2 6. 3 16 .3 tr ab aj ad or es d e la in du st ri a ex tr ac tiv a y de la c on st ru cc ió n ci vi l 20 64 .8 42 .2 81 .8 26 .9 42 .6 tr ab aj ad or es d e lo s se rv ic io s 22 .1 62 .8 33 .4 69 .6 22 .9 46 .9 tr ab aj ad or es d e la s in du st ri as te xt ile s, d e la c ur tid ur ía y d el v es tid o 23 .3 41 .8 66 .5 86 39 .7 66 .7 c om un ic ad or es , a rt is ta s y re lig io so s 19 .3 37 .6 37 .8 44 .2 39 .6 28 .1 té cn ic os d e ni ve l m ed io d e la s ci en ci as fí si ca s, q uí m ic as , i ng en ie rí a y afi ne s 10 .5 27 .7 15 .8 46 .4 61 .4 38 .8 té cn ic os d e ni ve l m ed io d e la s ci en ci as a dm in is tr at iv as 16 .7 26 .9 49 39 .9 35 .5 24 .9 tr ab aj ad or es d e la s fu nc io ne s tr an sv er sa le s* 17 .4 45 .9 33 .3 72 .7 20 37 tr ab aj ad or es e n la e xp lo ta ci ón a gr op ec ua ri a 14 .5 38 .3 57 .7 53 .8 16 37 .2 d ir ig en te s de e m pr es as y o rg an iz ac io ne s (e xc ep to d e in te ré s pú bl ic o) 17 .9 35 .9 25 .4 33 .6 11 .1 31 .1 pr of es io na le s de la e ns eñ an za (c on fo rm ac ió n de n iv el s up er io r) 17 .8 44 .3 40 .2 28 54 .6 59 .4 tr ab aj ad or es d e la tr an sf or m ac ió n de m et al es y c om pu es to s 23 .4 50 .3 53 .1 70 .2 16 .5 43 .1 m uj er es tr ab aj ad or as d e lo s se rv ic io s 17 .7 46 .7 24 .5 63 .7 15 .2 44 .9 v en de do ra s y pr es ta do ra s de s er vi ci os e n el c om er ci o 5. 8 28 .1 10 .5 27 .2 6. 3 16 .3 tr ab aj ad or as d e la s in du st ri as te xt ile s, d e la c ur tid ur ía y d el v es tid o 20 .9 51 .9 52 .5 75 .9 24 .5 63 .5 pr of es io na le s de la e ns eñ an za (c on fo rm ac ió n de n iv el s up er io r) 8. 3 34 .6 19 22 .9 11 8. 1 g er en te s 25 .2 55 .5 50 41 .3 0 35 .9 e sc ri ba na s 26 .6 49 .5 70 27 .3 16 .7 25 .5 c om un ic ad or as , a rt is ta s y re lig io sa s 4. 9 12 .1 0 12 .8 0 11 .6 pr of es io na le s de la s ci en ci as s oc ia le s y hu m an as 13 .7 42 .1 85 0 22 .7 65 .3 tr ab aj ad or as e n la e xp lo ta ci ón a gr op ec ua ri a 8. 9 10 0 30 26 .6 50 0 té cn ic os d e ni ve l m ed io d e la s ci en ci as b io ló gi ca s y bi oq uí m ic as 13 8. 6 0 0 15 .2 35 .2 *e st e gr an g ru po o cu pa ci on al c on ti en e a su pe rv is or es d e em ba la je y e ti qu et ac ió n; o pe ra do re s d e ro bo ts y e qu ip am ie nt os e sp ec ia le s; c on du ct or es d e ve hí cu lo s y o pe ra do re s d e eq ui pa m ie nt os d e el ev ac ió n y m ov im ie nt o de c ar ga s, tr ab aj ad or es d e lo gí st ic a y de a co m pa ña m ie nt o de se rv ic io s d e tr an sp or te ; e m ba la do re s y a lim en ta do re s de la p ro du cc ió n (a lim en ta do re s de m áq ui na s y eq ui po s de la p ro du cc ió n in du st ri al ). fu en te : c en so d em og rá fic o 20 00 , i bg e, 2 00 4. migraciones internacionales 17.indd 145 8/3/2009 3:20:18 pm c ua dr o 10 b. t ra ba ja do re s s eg ún se xo y g ru po d e oc up ac io ne s e n el to ta l d e oc up ad os d el m ism o or ig en , p or p aí s d e na ci m ie nt o. b ra sil , 2 00 0 se xo y g ru po d e oc up ac io ne s tr ab aj ad or es e n gr up o oc up ac io na l p or p aí s d e na ci m ie nt o (p or ce nt aj e) va ro ne s b ra sil a rg en tin a b ol iv ia c hi le pa ra gu ay u ru gu ay g er en te s 3. 7 15 .7 4. 7 12 .1 3. 9 11 .5 v en de do re s y pr es ta do re s de s er vi ci os a l c om er ci o 9 8. 9 6. 1 7. 8 6. 8 11 .6 tr ab aj ad or es d e la in du st ri a ex tr ac tiv a y de la c on st ru cc ió n ci vi l 11 .5 4. 9 4. 6 3. 9 17 .3 7. 3 tr ab aj ad or es d e lo s se rv ic io s 11 .7 5. 5 5. 5 5. 2 9. 7 9. 4 tr ab aj ad or es d e la s in du st ri as te xt ile s, d e la c ur tid ur ía y d el v es tid o 1. 9 1. 4 22 .7 2. 3 4. 6 2. 3 c om un ic ad or es , a rt is ta s y re lig io so s 0. 9 8. 8 2. 2 5. 9 2. 4 4. 7 té cn ic os d e ni ve l m ed io d e la s ci en ci as fí si ca s, q uí m ic as , i ng en ie rí a y afi ne s 2. 2 4. 2 2. 6 11 .2 1. 3 4. 1 té cn ic os d e ni ve l m ed io d e la s ci en ci as a dm in is tr at iv as 2. 6 6. 6 2 4. 7 3. 3 5. 5 tr ab aj ad or es d e la s fu nc io ne s tr an sv er sa le s* 7. 7 3. 7 3. 5 2. 5 5. 9 5. 9 tr ab aj ad or es e n la e xp lo ta ci ón a gr op ec ua ri a 13 1. 1 2. 9 0. 7 12 .5 4. 6 d ir ig en te s de e m pr es as y o rg an iz ac io ne s (e xc ep to d e in te ré s pú bl ic o) 0. 9 6. 2 1. 7 2. 9 1. 5 3. 7 pr of es io na le s de la e ns eñ an za (c on fo rm ac ió n de n iv el s up er io r) 0. 8 5. 5 1. 5 5. 2 1. 9 2. 4 tr ab aj ad or es d e la tr an sf or m ac ió n de m et al es y c om pu es to s 3. 4 1. 7 1. 3 5. 3 2. 3 3. 3 m uj er es tr ab aj ad or as d e lo s se rv ic io s 34 .2 16 .1 25 .9 11 .7 49 .1 25 .2 v en de do ra s y pr es ta do ra s de s er vi ci os e n el c om er ci o 11 .2 9. 3 8. 8 11 .2 10 .7 15 .3 tr ab aj ad or as d e la s in du st ri as te xt ile s, d e la c ur tid ur ía y d el v es tid o 5. 9 4 30 .2 5. 4 7. 9 4. 4 pr of es io na le s de la e ns eñ an za (c on fo rm ac ió n de n iv el s up er io r) 3. 3 12 .9 4. 8 14 .6 2. 7 7. 7 g er en te s 2. 6 10 .2 5. 4 8. 7 2. 7 7. 1 e sc ri ba na s 8. 5 6. 6 3. 2 6. 2 2. 3 6. 2 c om un ic ad or as , a rt is ta s y re lig io sa s 1. 2 7. 3 1. 2 3. 3 1. 3 3. 8 pr of es io na le s de la s ci en ci as s oc ia le s y hu m an as 1. 3 4. 1 2. 4 7. 6 0. 5 2. 2 tr ab aj ad or as e n la e xp lo ta ci ón a gr op ec ua ri a 0. 8 2. 4 1. 8 0 6. 9 1. 7 té cn ic os d e ni ve l m ed io d e la s ci en ci as b io ló gi ca s y bi oq uí m ic as 1. 8 0 1. 8 7. 3 1 1. 1 *e st e gr an g ru po o cu pa ci on al c on ti en e a su pe rv is or es d e em ba la je y e ti qu et ac ió n; o pe ra do re s d e ro bo ts y e qu ip am ie nt os e sp ec ia le s; c on du ct or es d e ve hí cu lo s y o pe ra do re s d e eq ui pa m ie nt os d e el ev ac ió n y m ov im ie nt o de c ar ga s, tr ab aj ad or es d e lo gí st ic a y de a co m pa ña m ie nt o de se rv ic io s d e tr an sp or te ; e m ba la do re s y a lim en ta do re s de la p ro du cc ió n (a lim en ta do re s de m áq ui na s y eq ui po s de la p ro du cc ió n in du st ri al ). la s ci fr as e n itá lic as c or re sp on de n a oc up ac io ne s qu e co nc en tr ab an c in co p or c ie nt o o m ás d e lo s tr ab aj ad or es s eg ún s ex o y pa ís d e na ci m ie nt o. fu en te : c en so d em og rá fic o 20 00 , i bg e, 2 00 4. migraciones internacionales 17.indd 146 8/3/2009 3:20:18 pm sala/sobrecalificación de los migr antes del cono sur 147 industria textil y de los servicios, así como los vendedores. en las ocupaciones directivas, profesionales y técnicas, los mayores porcentajes de trabajadores sobreescolarizados correspondían a las mujeres y hombres argentinos y chilenos y a las mujeres bolivianas y uruguayas (véase el cuadro 10).3 consideraciones finales en argentina, la inserción de las mujeres y varones chilenos y uruguayos por rama de ocupación era semejante a la de las mujeres y hombres argentinos. las mayores diferencias con la mano de obra nativa correspondían a los trabajadores bolivianos, mientras que en brasil, los trabajadores paraguayos –especialmente hombres– estaban menos segregados en ramas y ocupaciones. en ambos países, dentro de estos subgrupos poblacionales era mayor la segregación laboral de las mujeres. mientras en argentina la concentración de los migrantes en ramas de mano de obra intensiva y ocupaciones menos calificadas se tradujo en peores condiciones de empleo que las de los nativos, en brasil, la segregación laboral de chilenos, argentinos y uruguayos los ubicaba en una situación menos desfavorable. en ese país, sólo los trabajadores paraguayos y una parte de los bolivianos compartían con los nativos la inserción más desfavorable en el mercado de trabajo (sala, 2008). durante los años noventa, el incremento de la presencia de migrantes de países del cono sur en argentina y brasil coincidió con mejoras en la escolaridad de las poblaciones y de la fuerza de trabajo de ambos países. durante la segunda mitad de esa década, el mercado de trabajo argentino mostró síntomas evidentes de crisis (desempleo creciente, precariedad laboral y deterioro salarial). en este contexto, el crecimiento de la oferta de trabajadores más 3el cuadro 10 contiene información de los grupos de ocupaciones que concentraban a la mayoría de los trabajadores migrantes del cono sur. en ellos se insertaban 89 por ciento de los hombres ocupados argentinos, 91 por ciento de los bolivianos, 88 por ciento de los chilenos y de los paraguayos y 91 por ciento de los uruguayos. entre las mujeres ocupadas, estas categorías albergaban a 88 por ciento de las argentinas, 96 por ciento de las bolivianas, 92 por ciento de las chilenas y de las paraguayas y 91 por ciento de las uruguayas. migraciones internacionales 17.indd 147 8/3/2009 3:20:18 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009148 escolarizados contribuyó a incrementar la sobrecalificación de los ocupados. en brasil, el incremento de la escolaridad y de la sobrecalificación de la fuerza de trabajo se produjo en un contexto menos recesivo que el argentino. en argentina, la determinación de la sobrecalificación por la relación entre los años de estudio del trabajador y la escolaridad media de su grupo ocupacional mostró que la escolaridad de la mayoría de los trabajadores migrantes y nativos era compatible con los requerimientos educativos medios y, en segundo lugar, que los trabajadores subcalificados tenían un peso notable, especialmente entre los trabajadores migrantes. también puso en evidencia que el porcentaje de trabajadores sobrecalificados en varias ocupaciones era mayor entre los hombres brasileños y uruguayos y entre las mujeres bolivianas, brasileñas, chilenas y uruguayas vinculadas a la limpieza doméstica y no doméstica, que entre los argentinos del mismo sexo e idéntico grupo ocupacional. la estimación de la sobrecalificación a partir de comparar la calificación requerida por la ocupación con el máximo nivel de escolaridad de los trabajadores arroja resultados aún más concluyentes, al mostrar que en argentina, los varones con niveles de instrucción medio y alto nacidos en bolivia, chile, paraguay y uruguay; las mujeres oriundas de los mismos países con escolaridad baja, media y alta, y las mujeres brasileñas con instrucción media y alta tenían mayor porcentaje de trabajadores sobrecalificados que el total de la población nativa. en ambos sexos, las mayores brechas correspondían a los trabajadores con escolaridad media nacidos en bolivia y paraguay, y podrían explicarse por la sobrecalificación de los migrantes que arribaron durante los noventa, que mayoritariamente tenían nivel de instrucción medio. en brasil, entre los ocupados nacidos en países del cono sur, los mayores porcentajes de trabajadores sobrecalificados correspondían a los chilenos y argentinos, y los menores, a los paraguayos, aunque casi un cuarto de éstos estaban sobrecalificados. los inmigrantes del cono sur, a excepción de las mujeres paraguayas, tenían un porcentaje mayor de trabajadores sobrecalificados que los trabajadores brasileños del mismo sexo. en brasil, la sobrecalimigraciones internacionales 17.indd 148 8/3/2009 3:20:19 pm sala/sobrecalificación de los migr antes del cono sur 149 ficación estaba asociada a la mayor escolaridad de los argentinos, bolivianos, chilenos y uruguayos. la estimación de la sobrecalificación a través de comparar la escolaridad de cada trabajador con la escolaridad media requerida por la ocupación permite concluir que tanto en argentina como en brasil, la subcalificación estaba vinculada con las diferencias de escolaridad de trabajadores migrantes y nativos. en ambos países, los migrantes que tenían menor escolaridad que los nativos también presentaban mayor proporción de personas subcalificadas. en argentina, esto ocurría entre los bolivianos, brasileños, chilenos y paraguayos. en brasil, los trabajadores paraguayos presentaban un porcentaje de trabajadores subcalificados semejante al de los brasileños y mayor al de los otros grupos migratorios de la región. en ese país, los ocupados nacidos en argentina, bolivia, chile y uruguay tenían mayor escolaridad que los ocupados nativos y mayor porcentaje de personas sobrecalificadas. en argentina, la escolaridad media de los trabajadores uruguayos y argentinos era semejante y también lo eran los porcentajes de ocupados subcalificados y sobrecalificados en ambos grupos. las evidencias empíricas provenientes del censo brasileño apoyan las hipótesis de la literatura migratoria sobre la mayor incidencia de la sobrecalificación entre los trabajadores migrantes, pero introducen una consideración referida a los menos escolarizados, ya que una porción sustancial de los nacidos en paraguay, mayoritariamente de muy baja escolaridad, estaban subcalificados. en el caso de argentina sería posible llegar a una conclusión semejante, aunque existen algunas diferencias entre los resultados obtenidos a partir de las dos metodologías de estimación. una explicación rigurosa de las diferencias en los niveles de so brecalificacion de los trabajadores migrantes y nativos, ade más de controlar la escolaridad y el tipo de ocupación, debería contem plar otros aspectos, cuya consideración excede los alcances de este artículo. entre ellos ocupan un lugar destacado los desiguales niveles de desempleo, la precariedad laboral y el peso relativo de los migrantes en cada grupo de ocupaciones; la especifici dad de los mecanismos de selección de mano de obra en los segmentos migraciones internacionales 17.indd 149 8/3/2009 3:20:19 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009150 laborales que concentran migrantes y los cambios operados en las modalidades de inserción y promoción en las diferentes ocupaciones, detectables en desiguales niveles de sobrecalificación de los migrantes que se radicaron en diferentes períodos. bibliografía cepal, anuario estadístico de américa latina y el caribe. statistical yearbook for latin america and the caribbean, santiago, chile, comisión económica para américa latina, 2003, en , consultado el 24 de septiembre de 2008. clogg, clifford c. y james w. shockey, “mismatch between occupation and schooling: a prevalence measure, recent trends and demographic analysis”, demography, vol. 21, núm. 2, 1984, pp. 235-257. girard, erik y harald bauder, barriers blocking the integration of foreign-trained immigrant professionals: implications for smaller communities in ontario, guelph, ontario, university of guelph, department of geography, 2005, en , consultado el 24 de septiembre de 2008. groisman, fernando, “devaluación educativa y segmentación en el mercado de trabajo del área metropolitana de buenos aires entre 1974-2000”, estudios del trabajo, núm. 25, primer semestre de 2003, pp. 73-97. ibge, censo demo gráfico 2000 microdados da amostra, río de janeiro, instituto brasileiro de geografia e estatística, 2004. indec, la cali ficación ocupacional y la educación formal: ¿una relación difícil?, buenos aires, instituto nacional de estadísticas y censos, 1998 (serie estructura ocupacional, 4). indec, censo nacional de población, hogares y viviendas 2001 (base usuarios censo 2001. aplicación de redatam+sp x plan), buenos aires, centro latinoamericano y caribeño de demografía (celade) y comisión económica para américa latina (cepal), 2005a. migraciones internacionales 17.indd 150 8/3/2009 3:20:19 pm sala/sobrecalificación de los migr antes del cono sur 151 indec, “clasificador nacional de ocupaciones del censo nacional de población, hogares y viviendas 2001 (cno-2001). apéndice metodológico”, censo nacional de población, hogares y viviendas 2001 (base usuarios censo 2001. aplicación de redatam+sp x plan), buenos aires, centro latinoamericano y caribeño de demografía (celade) y comisión económica para américa latina (cepal), 2005b. machado ana flávia, ana maria oliveira y nayara frança carvalho, tipologia de qualificação da força de trabalho: uma proposta a partir da noção de incompatibilidade entre ocupação e escolaridade, belo horizonte, brasil, universidade federal de minas gerais (ufmg), centro de desenvolvimento e planejamento regional (cedeplar), 2003, 21 pp. (texto para discussão, 218). machado ana flávia y frederico gonzaga jayme jr., “liberalização comercial: impactos sobre a composição do emprego no brasil”, en simone wajnman y ana flávia machado (orgs.), mercado de trabalho: uma análise a partir das pesquisas domiciliares no brasil, belo horizonte, brasil, universidade federal de minas gerais (ufmg), 2003, p. 267-292. sala, gabriela, “características demográficas e sócio-ocupacionais dos migrantes nascidos nos países do cone sul residentes no brasil. 2005”, tesis de doctorado, belo horizonte, brasil, universidade federal de minas gerais, centro de desenvolvimento e planejamento regional, 2005, en , consultado el 24 de septiembre de 2008. sala, gabriela, “perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados en argentina y brasil”, migraciones internacionales, vol. 1, núm. 15, julio-diciembre de 2008. salas, julieta m., “el fenómeno de sobrecalificación: calificaciones y competencias”, ponencia presentada en el vii congreso nacional de estudios del trabajo, buenos aires, asociación argentina de especialistas en estudios del trabajo (aset), 2005, en , consultado el 24 de septiembre de 2008. migraciones internacionales 17.indd 151 8/3/2009 3:20:19 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre de 2009152 waisgrais, sebastián, “determinantes de la sobreeducación de los jóvenes en el mercado laboral argentino. el fenómeno de sobrecalificación: calificaciones y competencias”, ponencia presentada en el vii congreso nacional de estudios del trabajo, buenos aires, asociación argentina de especialistas en estudios del trabajo (aset), buenos aires, 2005, en , consultado el 24 de septiembre de 2008. wajnman, simone y naércio menezes-filho, “os efeitos da mudança demográfica sobre a desigualdade de rendimentos no brasil”, en simone wajnman y ana flávia machado (orgs.), mercado de trabalho: uma análise a partir das pesquisas domiciliares no brasil, belo horizonte, brasil, universidade federal de minas ge rais (ufmg), 2003, pp. 151-172. fecha de recepción: 26 de septiembre de 2008. fecha de aceptación: 8 de mayo de 2009. migraciones internacionales 17.indd 152 8/3/2009 3:20:19 pm untitled-1 el contrabando de chinos en la frontera de las californias durante el porfiriato (1876-1911) lawrence douglas taylor hansen el colegio de la frontera norte resumen en este artículo se analizan las circunstancias bajo las cuales, a mediados del siglo xix, un gran número de chinos comenzó a migrar a los estados unidos, particularmente a california, en calidad de trabajadores bajo contrato. se examinan las rutas que siguieron los trabajadores chinos para llegar a américa del norte, así como los métodos que utilizaron para cruzar la frontera entre méxico y california. también se consideran las posiciones de los gobiernos de estados unidos y méxico en torno al asunto, así como los esfuerzos del servicio de inmigración estadunidense para eliminar el “contrabando humano”. el artículo pone especial atención a las dificultades enfrentadas por los gobiernos de ambos países al tratar de controlar este tráfico de personas y las razones de su disminución y desaparición a fines de la década de 1920. palabras clave: 1. migración internacional, 2. indocumentados, 3. inmigración china, 4. méxico, 5. california. abstract the article analyzes the circumstances in which great numbers of chinese began to migrate as contract laborers to the united states, particularly to california, in the midnineteenth century. it examines the routes that chinese workers used to reach north america, including methods for crossing the mexico-california border. it also considers the u.s. and mexican government positions on this issue, as well as the efforts of the u.s. immigration service to eradicate the “human contraband.” the article pays particular attention to the difficulties both governments faced in trying to control the trafficking in people and the reasons for its decline and cessation at the end of the 1920s. keywords: 1. international migration, 2. undocumented persons, 3. chinese immigration, 4. mexico, 5. california. fecha de recepción: 9 de mayo de 2002 fecha de aceptación: 24 de junio de 2002 migraciones internacionales, vol. 1, núm. 3, julio-diciembre 2002 6 migraciones internacionales introducción en las décadas recientes se ha escrito un gran número de publicaciones sobre la inmigración ilegal de mexicanos a estados unidos. sin embargo, durante un periodo muy largo de la historia de las relaciones entre los dos países, desde los inicios de la década de 1880 hasta el estallido del movimiento armado de 1910, aproximadamente, los esfuerzos del gobierno estadunidense para limitar o prohibir la entrada de determinados grupos de inmigrantes no estaban dirigidos contra los inmigrantes procedentes de la américa latina o europa sino contra los de asia, específicamente los chinos. a semejanza de las restricciones legales modernas que existen para limitar y controlar el flujo migratorio de hispanoamericanos –sobre todo mexicanos– a estados unidos, el gobierno de ese país realizó grandes esfuerzos con objeto de impedir que inmigrantes procedentes de china se asentaran en su territorio. no obstante, la demanda de mano de obra barata, junto con la necesidad de un segmento empobrecido de la población china por encontrar una manera viable de sostener a sus familias, originó el surgimiento de un comercio ilícito en gran escala de trabajadores chinos en tránsito hacia estados unidos. aunque se han realizado muchos estudios sobre la inmigración china a los países de las américas, hasta la fecha se ha dedicado muy poca atención a este aspecto particular de la historia de este movimiento. el objetivo principal de este artículo consiste en analizar el contrabando de chinos de méxico a estados unidos durante el porfiriato (18761911), con un enfoque sobre la región fronteriza entre las dos californias. se examinan las circunstancias que provocaron un gran éxodo de chinos de su país de origen a mediados del siglo xix, así como las razones por las cuales muchos se dirigieron a estados unidos en calidad de trabajadores bajo contrato. también se consideran los factores que condujeron a la promulgación de una serie de leyes de exclusión que, con el tiempo, llegaron a prohibir por completo la inmigración de los chinos a ese país. se dedica la atención, en particular, a las razones por las cuales las autoridades estadunidenses, actuando en “colaboración” con sus contrapartes mexicanas, experimentaron numerosas dificultades en su lucha por suprimir el tráfico. estas dificultades se debieron no sólo a los problemas inherentes al patrullaje de una frontera tan extensa como la que existe entre los dos países (más de tres mil kilómetros), sino también a la ingeniosidad y los recursos utilizados por los contrabandistas para burlar la vigilancia ejercida por las autoridades. se concluye el trabajo con un análisis de los factores que condujeron a la disminución y cesación del tráfico a finales de la década de 1920. el contrabando de chinos en las californias 7 la inmigración china a estados unidos y las leyes de exclusión durante la segunda mitad del siglo xix, un gran número de chinos (la mayoría proveniente de la región del delta del río pearl, en la provincia de guangdong, del sur de china) viajó a las américas, al sureste de asia, a australia, a nueva zelanda y al caribe como trabajadores migrantes. las razones por los que muchos miembros del campesinado y de los grupos laborales en general de esta región de china eligieron emigrar bajo estas condiciones fueron varias: la guerra civil constante, desastres naturales, como las inundaciones y la sequía, junto con la inhabilidad de la producción económica para satisfacer las demandas originadas por el crecimiento de la población (barth, 1964:9-31, 5084; mei, 1984:224-233). la inmigración en gran escala hacia estados unidos se inició poco después del comienzo de la fiebre del oro en california en 1848. las minas constituyeron la principal fuente de empleo, seguido por una demanda de trabajadores “culíes” en las ciudades, pueblos y áreas agrícolas, así como también en la construcción del ferrocarril transcontinental y otras líneas.1 la agitación en estados unidos en contra de los chinos como grupo racial y étnico data casi desde su llegada al país, intensificándose particularmente en el estado de california y en la región de la costa del pacífico, en donde se concentraba el mayor número de estos inmigrantes y sus descendientes. quejas de que los chinos trabajaban por sueldos muy bajos y así reducían los salarios en general condujeron a actos de violencia y discriminación en su contra en los pueblos y comunidades del oeste, a pesar de los esfuerzos para protegerlos de algunos grupos religiosos y otras personas (kung, 1962:66, 87-88). el movimiento antichino se extendió por toda la nación en la medida en que los inmigrantes chinos se iban estableciendo en las regiones mineras del noroeste, así como en los pueblos y ciudades de los estados del oeste medio y del este. los colonos formaron pequeñas comunidades o ghettos (barrios), que con el tiempo se convirtieron en los conocidos chinatowns (barrios chinos) de los centros urbanos más grandes (wellborn, 19121913:49-51, y lyman, 1974:58-62). la creciente penetración de los gremios por parte de los obreros chinos se convirtió en foco de crítica de los grupos laborales organizados en estados unidos, con la excepción de la industrial workers of the world (trabajadores industriales del mundo) y unos cuantos líderes sindicales de un modo de pensar semejante.2 resulta difícil determinar con 1 la palabra “culí” (kuli), que es de origen bengalí o tamil, se traduce literalmente como “cargador” (barth, 1964:3, 112-120). 2 declaraciones de alfred fuhrman y otros miembros de los sindicatos de obreros, en “report”, 1891:413-420, 431-458; “some”, 1902:5-9, 12-18, 28-29. 8 migraciones internacionales certeza si en efecto los chinos estuvieron estableciendo gradualmente un monopolio sobre el mercado de trabajo. en un estudio sobre los inmigrantes chinos en california durante las primeras décadas de su historia como estado, roger olmstead señala que la mayoría eran hombres en edad de trabajar y que una proporción elevada de la fuerza laboral en el estado era de origen asiático. también asevera que en san francisco, que tenía la concentración más alta de chinos en el estado, la proporción de los trabajadores blancos especializados y los semiespecializados en comparación con los chinos era de 1 a 1.3 además, en algunas regiones de estados unidos los chinos tenían un monopolio con respecto a ciertos negocios, como las lavanderías y el cultivo de verduras. en el paso, texas, por ejemplo, la comunidad china ejercía un monopolio absoluto sobre las lavanderías del pueblo, y este hecho, más que cualquier otro, fue la causa principal del resentimiento por parte del resto de los habitantes de esta ciudad en contra de los “celestes”, como se les llamaba en aquella época (farrar, 1972:14). los sentimientos contra los chinos también eran resultado de una mezcla de racismo e inhabilidad para entender las costumbres y las culturas de los pueblos orientales. la atención del público en general se enfocó en los peores aspectos de la sociedad china en estados unidos. con la excepción de alguna mención ocasional referente a sus días festivos, en los periódicos sólo se reportaban los numerosos casos en que los chinos estuvieron involucrados en contrabando, robos, asesinatos y prostitución. en particular, se hacía hincapié en su “hábito” de utilizar el opio como droga enervante –una práctica, cabe recordar, que también era difundida entre la sociedad en general durante este periodo–, así como su gusto por los juegos de azar, particularmente el tan o fan-tan, como se llamaba popularmente. debido a que muchos de los inmigrantes llegaron a estados unidos bajo los auspicios de las seis compañías chinas, sobre las cuales se hablará más adelante, se creía que estaban sujetos a un gobierno particular fuera del control de la ley y la autoridad gubernamental estadunidense. debido a que generalmente vivían y trabajaban juntos en ciertas comunidades o barrios, fueron vistos como un elemento inasimilable en el melting pot o crisol de la sociedad americana (“some”, 1902:18-22, 24, 26-27; kung, 1962:62). los chinos sufrieron no sólo violencia física y ostracismo social, sino también una discriminación legal creciente, la cual pronto se convirtió en una campaña para restringir su entrada al país. poco después de su llegada, el gobierno de california comenzó a aprobar una serie de leyes discriminatorias contra ellos. la mayoría consistía en el establecimiento de impuestos especiales y reglamentos relacionados con minería y pes3 olmstead basó sus datos en cálculos realizados por las seis compañías chinas en 1876 (olmstead, 1971:284-285). el contrabando de chinos en las californias 9 ca, así como con varias actividades relativas a la diversión y al recreo (teatros, casas de prostitución y salones de juego). aunque las cortes federales posteriormente revocaron gran parte de esta legislación debido a su carácter anticonstitucional, un tipo preliminar de ley de exclusión fue promulgada en 1875, con la que se prohibía la inmigración a estados unidos de criminales, locos, prostitutas y otras personas “detestables”. asimismo, se decretó que todos los contratos para suministrar trabajo a los “culís” eran ilegales (wellborn, 1912-1913:51-58; bennett, 1963:16; lyman, 1974:63-66, 70-73). la campaña en favor de la exclusión de los trabajadores chinos de estados unidos resultó finalmente en la aprobación por el congreso federal de la ley del 6 de mayo de 1882, que prohibía la entrada al país a todos los obreros chinos, y a los chinos en general les fue negado el derecho de naturalizarse. este decreto constituyó la primera ley estadunidense cuyo propósito explícito era restringir la inmigración procedente de un país o grupo étnico en particular (bennett, 1963:17; kung, 1962:80; lyman, 1974:66). durante las dos décadas siguientes se promulgaron otras leyes contra la inmigración china.4 en 1892 se extendió el periodo de exclusión indefinidamente con restricciones adicionales y doce años más tarde (1904) se prohibió la entrada de trabajadores chinos a las islas recién adquiridas por estados unidos. las leyes de exclusión asestaron un fuerte golpe al crecimiento de ese grupo étnico y racial en estados unidos. a partir de la promulgación de la ley de 1882, el número de chinos en california, el estado en que los miembros de este grupo étnico eran más numerosos, comenzó a disminuir (ver el cuadro 1). esta reducción se observó a lo largo de las siguientes décadas, a pesar –como será visto– de la introducción más o menos continua de inmigrantes chinos a estados unidos de manera clandestina. una ley aprobada en 1917 prohibía la entrada al país de habitantes de otras regiones de asia, como la india, las islas de los océanos índico y pacífico, etc. por último, la national origins act, de 1924, que estaba dirigida principalmente a los japoneses, excluía el derecho de entrar al país como inmigrantes a todos los extranjeros que no tenían los requisitos para convertirse en ciudadanos (bennett, 1963:18-20; kung, 1962:85; lai, 1973:92-93). las leyes de exclusión permanecieron vigentes hasta el 17 de diciembre de 1943, cuando, debido a la alianza militar entre estados unidos y china, el presidente franklin roosevelt firmó la ley magnusen, que permitió la entrada al país de 105 4 la ley geary, del 5 de mayo de 1892, por ejemplo, requería que los trabajadores chinos en estados unidos llevaran consigo un certificado de residencia. dicho documento, que contenía una fotografía, así como datos detallados en torno al portador, tenía que ser entregado al inspector de inmigración cada vez que el sujeto entrara o saliera del país (bennett, 1963:18-20; lai, 1973: 8 8 9 1 ) . 10 migraciones internacionales inmigrantes chinos al año. el número anual de inmigrantes de asia en general, sin embargo, permaneció muy reducido hasta la aprobación de una nueva ley de inmigración, en 1965, que permitía cuotas mucho más grandes (kung, 1962:103-105; bennett, 1963:20, 71; mckee, 1977:214). el comercio y las rutas del contrabando a pesar de las crecientes prohibiciones legales, muchos chinos intentaron entrar a estados unidos como parte de una compleja red de operaciones de contrabando. el comercio de contrabando era un negocio altamente lucrativo, que dejaba una ganancia de millones de dólares a los chinos, estadunidenses y europeos –principalmente ingleses– que participaban en el tráfico. varios de los chinos que trataron de inmigrar a estados unidos ilegalmente fueron influidos por rumores que circulaban en su país natal de que sería posible acumular unos cuantos miles de dólares –lo que ellos consideraban como una fortuna– trabajando en las minas, ferrocarriles, ranchos y otras formas de empleo en el oeste de estados unidos. opinaban que las leyes de exclusión eran injustas en un país que contaba con una abundancia de tierras cultivables, recursos y, sobre todo, oferta cuadro 1. tamaño y distribucion porcentual de la población de california nacida en el extranjero. población % de la población % de la población % de la en el estado población en el estado población en el estado población nacionalidad en 1880 total en 1890 total en 1900 total china 74 458 8.6 71 066 5.88 40 262 2.72 inglesa 24 657 2.85 35 457 2.93 35 742 2.40 francesa 9 550 1.14 11 855 0.98 12 256 0.82 alemana 42 532 4. 91 61 472 5.08 72 449 4.87 irlandesa 62 962 7.28 63 138 5.22 44 476 2.99 italiana 7 537 0.87 15 495 1.28 22 777 1.53 japonesa 133 0 1 224 0.01 10 264 0.69 mexicana 8 648 1 7 164 0.59 8 086 0.54 portuguesa 4 705 0.53 9 859 0.81 12 068 0.81 otras 57 602 6.66 89 531 7.41 108 856 7.33 total 292 784 33.9 366 261 30.3 367 240 24.7 pob. total del estado 864 694 100 1 208 130 100 1 485 053 100 fuente: allyn campbell loosley, “foreign born population of california, 1848-1920”, tesis, university of california, 1927, pp. 18, 21, 25 y 32 (basada en los censos nacionales de 1880 y 1890). el contrabando de chinos en las californias 11 de empleo. la gran mayoría eran jóvenes que tenían alrededor de 20 años o, en otros casos, hombres viejos que habían vivido en estados unidos durante algún tiempo y se habían registrado y regresado a china sin reportar su partida a las autoridades de inmigración. algunos hombres intentaron introducir a sus esposas clandestinamente a estados unidos con el propósito de reunir a sus familias. los hijos de trabajadores chinos que habían nacido en china después de las breves visitas de éstos también a menudo deseaban reunirse con sus padres en estados unidos. la mayoría de los inmigrantes no tenía la intención de quedarse permanentemente; sólo deseaba ganar dinero suficiente para poder regresar a casa y, en caso de los hombres solteros, casarse (farrar, 1970:56; lyman, 1974:105, 108-112; perkins, 1978:8-9, 11). los inmigrantes potenciales tenían una fuerte base de apoyo en la estructura de la organización social china. uno de los elementos principales consistía en la filiación tribal o de clan de los inmigrantes. los clanes se originaron en las comunidades que poseían un linaje común, y prevalecían en las regiones del sureste de china. en aquellos países a los que migraron los chinos esta filiación del clan se amplió para incluir no sólo a los integrantes de una aldea de origen, sino a todas aquellas personas que tenían un mismo apellido. la asociación del clan se convirtió en una sociedad que proporcionaba apoyo a los inmigrantes en la forma de alimentos, hospedaje, empleo, protección y asesoría de un tipo u otro (dobie, 1936:119-129). además de los clanes, se desarrollaron entre las comunidades de inmigrantes chinos en los países de ultramar las hui kuan, u organizaciones por distrito. las hui kuan unían a todas aquellas personas que hablaban un mismo dialecto, provenían del mismo distrito en china o pertenecían al mismo grupo tribal o étnico. las hui kuan fungían como posadas grandes, instituciones de crédito y agencias de empleo para sus miembros. en san francisco, vancouver y nueva york las hui kuan se unieron con otras asociaciones, incluyendo a los clanes y sociedades secretas, para formar la chinese benevolent association (“asociación benévola china”) –conocida popularmente en estados unidos como las chinese six companies (seis compañías)–, que abarcaba a toda la comunidad. con el tiempo, esta organización se transformó de una que proporcionaba apoyo a viajeros e inmigrantes recién llegados a una que trataba una gran diversidad de asuntos que afectaban a la comunidad. también fungía como un tipo de tribunal para el arbitraje o la resolución de problemas y disputas entre los clanes, gremios y distritos. en estados unidos, la asociación era, por un lado, una especie de gobierno o autoridad para la comunidad china dentro de los límites o confines del país y, por el otro, un frente unido en sus relaciones con los blancos y la sociedad estadunidense en general (loomis, 1868:221227; ngon, 1894:519-526; holder, 1904:113-122). 12 migraciones internacionales si bien la asociación consolidada de las hui kuan proporcionaba a los inmigrantes un tipo de “paraguas protector” cuando llegaban a estados unidos, eran los gremios los que arreglaban los contratos con las diversas compañías para la contratación de los servicios de los obreros chinos, muchos de los cuales fueron traídos de china en forma ilegal. por lo tanto, las seis compañías, a pesar de la creencia popular que surgió en estados unidos con respecto a sus operaciones, no eran agencia de inmigración. no obstante, trabajaron conjuntamente con los gremios, tongs (gremios fraternos) y otras asociaciones que proporcionaban apoyo para las necesidades económicas y sociales de los inmigrantes chinos. en varias ocasiones, la confederación de las hui kuan recaudó dinero por medio de contribuciones de miembros de las comunidades chinas en estados unidos –de hecho, exigían que cada trabajador contribuyera con un dólar– con objeto de contratar a los mejores abogados para luchar en las cortes en favor de una revocación de las leyes de exclusión, que los dejaba sin una parte de las ganancias que anteriormente recibían. al fallar sus intentos, resolvieron introducir a los obreros chinos a estados unidos de manera clandestina (el paso herald post, 26 de febrero de 1902; dobie, 1936:127-129; farrar, 1970:62). cualquier chino que quería emigrar a estados unidos y tenía un pariente o amigo dispuesto a pagar el costo de su pasaje de china como parte de un contrato para el enganche de obreros se ponía en contacto con los representantes locales de las seis compañías. éstas, a su vez, pasaban el nombre del individuo a uno de sus agentes en china, mientras que el amigo o pariente en estados unidos le avisaba para que se trasladara a la ciudad –por ejemplo, shangai– donde se encontraba dicho agente. las seis compañías también arreglaban el transporte de hombres jóvenes que quisieran trabajar para otros comerciantes chinos en estados unidos. en cualesquiera de los dos casos, los ilegales tendrían que pagar posteriormente a las compañías los gastos del viaje (algunos cientos de dólares). los ilegales intentaron entrar a estados unidos por cuatro rutas principales. algunos fueron desembarcados directamente en puertos de la costa del pacífico, como san francisco, portland y seattle, pero esta ruta pronto mostró no ser muy segura, dado que los oficiales de inmigración revisaban cuidadosamente a todos los pasajeros que desembarcaban de los barcos recién llegados. otros ilegales fueron llevados hasta ciertas islas en el caribe, como cuba y jamaica, y de allí fueron transportados en pequeñas embarcaciones a alguna de las innumerables bahías y ensenadas de la costa este de estados unidos. esta ruta, sin embargo, era sumamente complicada, y siempre existía el peligro de ser descubiertos por el servicio de guardacostas estadunidense (lai, 1973:95). en cambio, las dos mejores y más seguras rutas para entrar a estados unidos eran las fronteras con canadá y méxico. muchos ilegales chinos el contrabando de chinos en las californias 13 cruzaron a estados unidos a través de los puertos de victoria y vancouver, y de ahí por barco o vía terrestre a seattle y a otros destinos en los estados del noroeste, o alternativamente, por el lado de la región fronteriza de ontario y quebec hacia nueva york y vermont. el número de cruces por la frontera canadiense, sin embargo, nunca excedió los 300 por año.5 el contrabando por esta ruta se redujo todavía más a consecuencia de un acuerdo firmado en 1903 entre los gobiernos estadunidense y canadiense para cooperar en la tarea de hacer que se cumplieran las leyes de exclusión, junto con un impuesto que cobraba canadá de 50 dólares por cada chino que entrara al país (“compilation”, 1906:11; coolidge, 1909:330). otros indocumentados chinos entraron a estados unidos desde méxico. un factor importante que facilitaba la entrada de los inmigrantes ilegales chinos a estados unidos desde méxico era la naturaleza de la frontera en sí misma, dado que era muy extensa –más de tres mil kilómetros–, con pocos centros urbanos grandes y con innumerables puntos aislados en donde se podría cruzar la línea divisoria sin ser detectados por los agentes de inmigración u otros guardias fronterizos. antes de emprender el viaje, al candidato se le enseñaban los rudimentos del idioma inglés y del estilo de vida en estados unidos. junto con otros trabajadores contratados, era llevado en un barco carguero chino rumbo a san francisco. antes de que el buque atracara, sin embargo, los pasajeros chinos eran transferidos a otra embarcación dirigida, con un permiso de tránsito, hacia un puerto en la costa noroeste de méxico, como ensenada, guaymas o mazatlán. al llegar a méxico, eran contactados por un agente de las seis compañías que los ponía a trabajar en una lavandería o restaurante, para que así aprendieran algo de inglés adicional o elementos del comercio o de la industria en que estarían trabajando (holder, 1904:115, 119; reynolds, 1970:149). la tarea de aprehender a contrabandistas e inmigrantes ilegales a lo largo de la frontera originalmente correspondía a los inspectores de aduanas montados, establecidos en 1853 por la secretaría del tesoro y cuyo trabajo principal al inicio consistía en evitar la introducción clandestina de ganado a estados unidos. en 1891 fueron relevados de sus deberes respecto a la inmigración por inspectores especiales ubicados en determinados puntos de entrada. la ley del 14 de febrero de 1903 transfirió este cargo al comisionado general de inmigración de la secretaría de comercio y trabajo, aunque el servicio de aduanas continuó cooperando con el servicio de inmigración. en 1908 se creó una sección especial dentro del servicio de inmigración, denominada la división china, cuyos agentes se llamaban “inspectores de chinos”. con el tiempo, las autoridades de inmigración lograron desarrollar un sistema bastante 5 declaraciones de h. c. adams, editor del periódico globe de spokane, washington, así como de otras personas, en “report”, 1891:1-252; “alleged”, 1897; richardson, 1907, 9:197. 14 migraciones internacionales sofisticado y organizado para vigilar la frontera, con guardias ubicados en los puntos estratégicos a lo largo del río bravo y en los caminos y ferrocarriles hacia el interior. no obstante, existían pocos hombres para patrullar adecuadamente un área tan extensa (perkins, 1978:9; myers, 1971:15-16; u.s. department of justice, immigration and naturalization service, 1978: 1-2). fue ese factor –la falta de personal y de recursos suficientes– el que puso a las autoridades estadunidenses en considerable desventaja en sus esfuerzos para reprimir el contrabando de chinos en la frontera. las rutas del contrabando de chinos en las fronteras. el contrabando en la frontera de las californias la mayoría de los inspectores de chinos y de otros tipos de personal de inmigración estuvieron asignados a los puertos del golfo de méxico, como nueva orleáns, galveston, etc., o a los pueblos y ciudades de la región del valle del bajo río bravo. por lo tanto, el grueso de las operaciones de contrabando de chinos a través de la frontera se llevó a cabo a lo largo de la parte del oeste de la línea fronteriza; es decir, desde el paso y ciudad juárez hasta tijuana, en la costa del pacífico (“compilation”, 1906:11-13; perkins, 1978:9). el cruce fronterizo entre ciudad juárez y el paso constituyó el principal punto de entrada para los indocumentados chinos a raíz de que, a principios de la década de 1880, ambas ciudades se habían convertido en impor el contrabando de chinos en las californias 15 tantes centros ferroviarios. muchos de los chinos que arribaron a los puertos de las costas del oeste de méxico fueron llevados en tren hasta ciudad juárez, en donde empezaba el “ferrocarril subterráneo”, un sistema organizado que llevaba a los indocumentados a las grandes urbes del interior de estados unidos, como nueva york, chicago y san francisco. después de 1905, sin embargo, el servicio de inmigración estadunidense incrementó su vigilancia en la región de el paso a tal grado que el número de cruces de chinos disminuyó progresivamente. el “contrabando” decreció todavía más en 1910 con el comienzo de la revolución mexicana y la interrupción del servicio en los ferrocarriles central y noroeste en chihuahua (el paso herald post, 22 de enero, 7 de febrero y 24 de julio de 1903, 8 de agosto de 1904, 9 de enero de 1907 y 28 de abril de 1911; reynolds, 1970:148; farrar, 1972:19-22). con el cierre casi total de la región fronteriza de ciudad juárez-el paso al contrabando de chinos, las operaciones de los traficantes se centraron cada vez más en las áreas despobladas del oeste mexicano y los estados fronterizos estadunidenses, en donde la vigilancia contra actividades de esta índole era casi inexistente. en el caso de la frontera entre las regiones sureste de arizona y noreste de sonora, por ejemplo, había un solo agente aduanal para patrullar un tramo de 128 kilómetros. con respecto a la frontera entre el estado de california y el distrito norte de baja california, la fuerza de vigilancia consistía en un supervisor de aduanas (en san ysidro), dos recaudadores de aduanas y dos inspectores de chinos.6 aquellos chinos que desembarcaban en ensenada, cabecera del distrito, fueron introducidos a california por distintas rutas de las cercanías de tijuana, campo y otros lugares. otros fueron llevados por la costa del pacífico en las bodegas de goletas, barcos pesqueros u otro tipo de buques y posteriormente desembarcados en alguna caleta aislada en las regiones de san diego, los ángeles y san francisco. con respecto a la ruta terrestre, los guías estadunidenses, mexicanos y chinos que conducían a los indocumentados hacia la línea fronteriza recibían entre cinco y 25 dólares por persona, tarifa que podría llegar a 40 o 50 en caso de que los contrabandistas lograran llevar su “mercancía” hasta los barrios chinos de las ciudades en cuestión. durante un tiempo, las autoridades de inmigración estadunidenses, con un personal muy limitado, encontraron difícil vigilar la extensa frontera entre yuma y la costa, sobre todo por las numerosas barrancas y zanjas en la región de tijuana que ocultaban los movimientos de los contrabandistas.7 6 declaraciones de george pattison, a. w. marsh y john r. berry, en “report”, 1891:409, 515, 548. véase también coolidge, 1909:330; reynolds, 1970:369; lister y lister, 1989:79. 7 telegramas de john r. berry y t. g. phelps, recaudadores de aduanas en san diego y san francisco, 7 y 12 de abril de 1890; informes de datus e. coon, inspector de chinos, san diego, 2, 7 y 9 de abril de 1890, y 25 de enero de 1892, al secretario del tesoro, en “arrivals” (18891890, parte 2, p. 1; parte 4, p. 1; parte 7, p. 1-7; 1891-1892:1-2); declaraciones de t. j. phelps, george pattison, f. b. goodrich, a. w. marsh, matthew sherman, john r. berry, m. l. 16 migraciones internacionales durante el porfiriato se incrementaron las fuerzas y sistemas de vigilancia; ese factor causó, a su vez, que subieran los costos que los inmigrantes chinos tuvieron que pagar para ser conducidos a estados unidos. para 1911, cada inmigrante tenía que pagar 350 dólares a la compañía u organización que patrocinaba el viaje. los contrabandistas –aquellos hombres que lo llevaban a través de la frontera– recibían una cantidad adicional de entre 120 y 150 dólares por cada inmigrante ilegal (san diego union, 12 de julio de 1911). las autoridades del distrito norte, particularmente durante la administración del general luis emeterio torres, el primer jefe político de la entidad (1889-1892), intentaron cooperar –hasta donde fuera consistente con sus poderes y habilidades– con las autoridades estadunidenses para evitar el cruce ilegal de chinos de contrabando por la frontera de las californias. en una carta dirigida al presidente porfirio díaz, fechada el 19 de junio de 1890, con referencia a los esfuerzos del gobierno estadunidense para hacer que se cumpliera con las leyes de exclusión, torres indicó que “los americanos en general dan mucha importancia a este asunto y cada día se preocupan más de él”.8 el jefe político recomendó que el gobierno cooperara con su contraparte estadunidense para que éste, a su vez, adoptara una postura más dinámica con respecto a otro asunto: la represión del filibusterismo: en estas circunstancias se me figura que cualquiera disposición de nuestra parte que fuese conducente a ayudarles sería de muy buen efecto para que el gobierno de los estados unidos hiciera para corresponder un esfuerzo más en la cuestión de filibusteros y que se decidiera a castigar a los que han aparecido como tales...9 el problema del filibusterismo fue un asunto de considerable importancia para el gobierno del distrito por estas fechas, particularmente en vista de la conspiración filibustera de abril de 1890, planeada por un grupo de aventureros y otras personas de san diego y los ángeles. en el transcurso de las indagaciones realizadas en torno a este asunto, se descubrió que la compañía mexicana de terrenos y colonización, una empresa británica con fuertes inversiones económicas en la península, también había estado involucrada (san diego union, 21-26 y 28 de mayo de 1890; san francisco chronicle, 21-24 y 28 de mayo, y 7, 12ward, o. h. g. forker, thomas smallcomb y george e. gard, en “report”, 1891:329, 406407, 509-521, 541-548, 565-571, 579-584, 590-594; san francisco chronicle, 7, 10 y 11 abril de 1890; san diego world, 3 de mayo de 1890; entrevista con harry h. weddle, ex inspector del departamento de comercio y trabajo en san diego, realizada por edgar f. hastings, antiguo inspector de inmigración, primera sesión, 25 de febrero de 1959, pp. 5-7 y 13, y tercera sesión, 30 de diciembre de 1959, pp. 3-4, en sdhs, ohp. 8 torres al presidente díaz, 19 de junio de 1890, agn, fpd, legajo xv, docs. 8798 y 8808, en iih-uabc, caja 5, exp. 20. 9 torres al presidente díaz, op. cit. el contrabando de chinos en las californias 17 13, 18-21, 24-25 y 29 de junio de 1890, y hager, 1968:33-47, 5659). george e. gard, comisario del distrito sur de california y asignado a los ángeles, concordó con la recomendación de torres al proponer el establecimiento de un destacamento de caballería con la tarea específica de vigilar la frontera entre las dos californias (hager, 1968:43-44). en una carta subsecuente a díaz (7 de julio de 1890), torres recomendó que el gobierno mexicano adoptara su propia política de exclusión referente a los inmigrantes procedentes de asia. aseveró que el “alto precio de los jornales” en la región constituía un elemento atractivo para los inmigrantes mexicanos potenciales. consideraba, sin embargo, que los chinos abarataban la mano de obra al estar dispuestos a trabajar por sueldos más bajos, además de que su estilo de vida y hábitos frugales les permitían vivir con mucho menos dinero que los trabajadores mexicanos. “los temores que esto me inspira para el porvenir del distrito”, comentó el jefe político, “me hacen pensar que sería muy conveniente alguna disposición que prohibiera o cuando menos limitara la inmigración china, siquiera en esta parte de la frontera...”10 no obstante, el gobierno federal no consideró que fuera conveniente en aquel momento adoptar tal medida. de hecho, sería hasta 1921 cuando el presidente obregón decretaría la prohibición de la inmigración a méxico de trabajadores de nacionalidad china.11 a pesar de que no pudo convencer a las autoridades federales de la conveniencia de adoptar una política de exclusión de inmigrantes chinos al país, torres, bajo su propia iniciativa, adoptó varias medidas para que el distrito norte no fuera utilizado por los contrabandistas como lugar de desembarco para inmigrantes ilegales procedentes de asia. solicitó a ildefonso c. fuentes, el juez de paz de tijuana, que avisara a aquellos mexicanos del distrito involucrados en el tráfico del peligro de ser aprehendidos por las autoridades y sentenciados a pasar un periodo en la cárcel. también le pidió que pasara a las autoridades de inmigración estadunidenses cualquier informe relacionado con los movimientos de los contrabandistas de chinos.12 a. w. marsh, comisario diputado estadunidense apostado en baja california durante 1890-1892 con el fin de aprehender a aquellos chinos que intentaran entrar a estados unidos, pagaba dinero a fuentes a cambio de información que le pudiera ayudar a localizar a criminales estadunidenses en territorio mexicano. para que el nombre no apareciera en los cheques entregados a fuentes por marsh, torres le remitía dinero por cantidades equivalentes. también ordenó a fuentes que asig10 torres a díaz, 7 de julio de 1890, agn, fpd, leg. xv, docs. 8798 y 8808, en iih-uabc, caja 5, exp. 20. 11 el texto del decreto de obregón se encuentra en velázquez morales, 2001:84-85. 12 torres a ildefonso c. fuentes, 23 de agosto de 1890, agn, fpd, leg. xvi, docs. 8741-8744, en iih-uabc, caja 6, exp. 22. 18 migraciones internacionales nara a personal mexicano para auxiliar a otros agentes estadunidenses que llevaban a cabo tareas semejantes en el distrito.13 el jefe político del distrito norte, el agente aduanero de tijuana y el cónsul mexicano en san diego desempeñaron papeles muy significativos en la aplicación de esta política de colaboración con las autoridades de inmigración de estados unidos. también contaban con el respaldo de la secretaría de gobernación, de la que dependía el gobierno de la región.14 el cónsul estadunidense en ensenada remitía a las autoridades de inmigración estadunidenses en san diego, el paso y otros lugares de la frontera los datos referentes al número de pasajeros de origen asiático que desembarcaban en ensenada.15 con el tiempo, los inspectores de chinos en la frontera se vieron obligados a cruzar al territorio mexicano para evitar los cruces de los contrabandistas. el comisario gard describió la evolución de esta nueva política de aprehensión de la siguiente manera: la información llega a veces de tal manera que es necesario actuar inmediatamente. por ejemplo, en la noche se detecta a una partida de chinos que viene procedente del sur desde un punto ubicado a cuatro o cinco millas de la línea, con la intención de cruzar. es imposible que el recaudador de la aduana, con la fuerza a su disposición, vaya para allá y arreglar todo para la captura de los hombres. si tuviera la autoridad, y podría enviar a unos dos o tres hombres hasta allí para llegar a tiempo para hacer algo... sería de gran provecho aquí.16 con esta idea, se apostaron inspectores de inmigración en tijuana. también se consideró la posibilidad de colocar a un agente de inmigración en ensenada. a final de cuentas la idea fue descartada, posiblemente debido a que no se podía realizar, sin causa justificada, ningún arresto de los chinos que desembarcaban en aquel puerto. de todos modos, el cónsul en ensenada ya suministraba datos al respecto a las autoridades de inmigración estadunidenses.17 las autoridades mexicanas protestaron contra el cruce de la frontera de los inspectores de chinos. pidieron que las actividades de éstos estuvieran limitadas a vigilar únicamente el lado estadunidense. en una ocasión, la entrada a territorio mexicano de los inspectores de chinos dio lugar a un incidente diplomático que tuvo fuertes repercu13 torres a fuentes, 17 y 20 de febrero de 1891, y 21 de septiembre de 1891; marsh a fuentes, 3 de julio de 1891; declaración de a. w. marsh a la corte superior del condado de los ángeles, 28 de junio de 1894; torres a ildefonso c. fuentes, 23 de agosto de 1890; agn, fpd, leg. xvi, docs. 8741-8744, en iih-uabc, caja 6, exp. 22. 14 declaración de john r. berry, recaudador de la aduana de san diego, california, 17 de diciembre de 1890, en “report”, 1891:547 y 549. 15 estos informes periódicos se encuentran en na, rg 84. 16 declaración de george e. gard, en “report”, 1891:592. 17 frederick simpich al secretario de estado, 11 de junio de 1911, en na, rg 84, vol. 60, h. 155. el contrabando de chinos en las californias 19 siones en las operaciones de los agentes de estados unidos asentados en méxico. en la noche del 26 de junio de 1906, el inspector w. a. hutchins fue detenido cerca de dulzura, en la frontera, por josé amaya, el gendarme de tecate. hutchins intentaba llevar al lado estadunidense a juan morales, un minero de la región a quien había detenido bajo la acusación de ser contrabandista de chinos.18 los datos en torno al asunto pronto fueron divulgados a los reporteros del san diego union y al público en general por el señor harry mansur, residente de san diego. cuando ocurrieron los acontecimientos, mansur y un amigo se encontraban dando un paseo por tecate. un mexicano armado con pistola los obligó a regresar a su lugar de alojamiento en el pueblo. los dos estadunidenses creían que esa acción se debió a que lo habían sorprendido cuando estaba a punto de realizar alguna operación ilícita (san diego union, 6 de julio de 1906). entretanto, hutchins fue llevado a la cárcel del distrito en ensenada. después de una interrogación, que duró aproximadamente cuatro horas, fue dejado en libertad. en su decisión sobre el caso, el juez de ensenada indicó que se decidió dejar al estadunidense en libertad “con reserva de que, si [de] las diligencias que se sigan practicando, resultan méritos para ello, se proceda a la reaprehensión”.19 en la noche del 3 de julio, una semana después de su detención inicial, hutchins regresó a san diego a bordo del vapor st. denis, de la lower california development company. fue acompañado por emil engelcke, inspector encargado de la oficina de inmigración de san diego, quien había viajado a ensenada para explicar a las autoridades mexicanas sobre el caso (san diego union, 6 de julio de 1906). en una serie de informes enviados a la secretaría de gobernación sobre el problema, vega reconoció que ...es un hecho público y notorio que en cada vapor que llega a este puerto procedente de guaymas, santa rosalía, la paz y mazatlán siempre vienen en número más o menos considerable súbditos chinos, que se desembarcan aquí y que a los pocos días desaparecen de la población, siendo de presumirse que se dirigen a los puertos más desiertos de la frontera de este distrito para pasar a territorio americano.20 18 celso vega, jefe político del distrito norte, a la secretaría de gobernación, 4 de julio de 1906, parte de la investigación sobre el juicio seguido a los inspectores de migración de los estados unidos por perseguir a contrabandistas de chinos en tecate, baja california; agn, fg, volumen 245, sección s/s 1906(9), exp. 1, en iih-uabc, 1906.18, caja 38, exp. 8 (de aquí en adelante citado como “investigación sobre el juicio...”). 19 vega a la secretaría de gobernación, 4 de julio de 1906, en “investigación sobre el juicio...” 20 celso vega a la secretaría de gobernación, 28 de junio de 1906, agn, fg, vol. 245, sección s/s 1906(9), exp. 1, en iih-uabc, 1906.18, caja 38, exp. 8. las observaciones de vega con respecto al gran número de personas de origen asiático –principalmente chinos y japoneses– que desembarcaban de los vapores que hacían escala en el puerto coinciden con datos de los informes enviados periódicamente unos años después (1909-1911) por george b. schmucker, el cónsul estadunidense en ensenada, al departamento de estado y a otros agentes en la frontera (en na, rg 84). 20 migraciones internacionales después de efectuar algunas averiguaciones sobre el caso, fue comprobado que morales, de hecho, planeaba conducir a un grupo de cuatro chinos a estados unidos. las autoridades estadunidenses aseveraron que el arresto de hutchins fue resultado de un plan ideado por morales en colaboración con josé amalia, un policía rural, y u. rives, un juez residente de el carrizo, unos kilómetros al sur de tecate. según esta versión, los tres mexicanos se habían puesto de acuerdo para que hutchins fuera detenido y quedar libres para seguir con su plan de llevar a los chinos a través de la línea. durante la misma noche en que fue arrestado hutchins, morales intentó pasar por la frontera con los chinos. falló en su propósito, sin embargo, debido a la estrecha vigilancia ejercida por las autoridades de estados unidos en los caminos y senderos utilizados por los contrabandistas. los chinos fueron devueltos a ensenada. algún tiempo después, dos de ellos tuvieron éxito en pasar por la frontera.21 otros habitantes del distrito también participaron en el contrabando de chinos por las rutas terrestres de las californias. uno de los traficantes bajacalifornianos más conocidos era tirso de la toba. en 1906, después de matar a un chino, de la toba fue obligado a abandonar la región y mudarse a california (san diego union, 23 de mayo de 1911). otro contrabandista destacado era lerdo gonzález romo. durante muchos años, las autoridades estadunidenses en california intentaron detener –sin éxito– a gonzález romo por su conexión con el tráfico de chinos y otros delitos.22 a raíz de las dificultades provocadas por el caso de hutchins, el gobierno mexicano prohibió la entrada de agentes estadunidenses a tijuana o a cualquier otro lugar del lado mexicano de la frontera. el 28 de junio de 1906 vega reportó al gobierno federal que “ya se dictan por este gobierno las medidas conducentes para impedir que extranjero alguno, cualquiera que sea su carácter, ejerza actos de autoridad en el territorio que es a mi cargo”.23 a pesar de esta prohibición oficial, los inspectores de chinos siguieron utilizando a tijuana como puesto de avanzada en méxico en sus esfuerzos para reprimir el contrabando de chinos en la frontera entre las dos californias (los angeles herald, 20 de junio de 1911). el contrabando fue interrumpido durante la revuelta encabezada por ricardo flores magón y el partido liberal mexicano (plm) en la penín21 declaración de c. h. cameron, 11 de julio de 1906, en “investigación sobre el juicio...” 22 frederick simpich a a. i. mccormick, 21 de junio de 1911, en na, rg 84, vol. 65, h. 48, y audiencia con el señor edwin t. aiken, llevada a cabo por frederick simpich, en la oficina del procurador del distrito del condado de san diego, 3 de agosto de 1911, en na, rg 84, vol. 60, h. 192. 23 mariscal, de la secretaría de relaciones exteriores, a la secretaría de gobernación, 22 de junio de 1906, y vega a la secretaría de gobernación, 28 de junio de 1906, en “investigación sobre el juicio...” el contrabando de chinos en las californias 21 sula, que duró desde finales de enero de 1911, con la toma de mexicali por los rebeldes, hasta la derrota de éstos en tijuana en la última semana de junio de aquel año. en parte, la interrupción del tráfico se debió al aumento en la vigilancia de la frontera por las autoridades estadunidenses para evitar el paso de hombres y municiones a los grupos rebeldes en méxico.24 también se debió a la incorporación de algunos de los contrabandistas mexicanos a las fuerzas de los bandos en pugna. lerdo gonzalez, por ejemplo, encabezó a un grupo de voluntarios federales con base en ensenada que ocupó el mineral el álamo el 11 de junio de 1911, después de su abandono por los magonistas. tirso de la toba, otro ejemplo, fue designado por flores magón, después de la derrota y expulsión de los magonistas del distrito en junio de 1911, dirigente de las futuras operaciones rebeldes en la península.25 el contrabando se inició otra vez tras la derrota de los magonistas en tijuana. con el fin de evitar el cruce de la frontera por grupos de rebeldes y contrabandistas, las autoridades de california y de baja california intentaron aumentar sus respectivas fuerzas de vigilancia. sin embargo, debido a la necesidad de dedicar dinero a la tarea de reconstrucción, el gobierno del distrito norte encontró muy difícil el cumplimiento de sus metas en este sentido (san diego union, 12 de julio de 1911; bonifaz, “conformación”, 363). a pesar de esta limitación, las autoridades bajacalifornianas continuaron brindando apoyo a sus contrapartes estadunidenses en la tarea de perseguir a los contrabandistas.26 es probable que, hasta cierto punto, se sintieran presionadas por los estadunidenses a prestar esta cooperación. en agosto de 1911, alfredo sandoval, de la international fisheries company en los ángeles, comentó en una carta dirigida a eugenio h. gayou, el gobernador de sonora, que las autoridades del distrito norte ofrecieron utilizar el cañonero mexicano guerrero, anclado en ensenada, para interceptar el contrabando de chinos en botes pesqueros que operaban desde san diego. según sandoval, no lo hicieron porque tuvieran la obligación de hacerlo, sino más bien para no dar pretexto a estados unidos para que sus fuerzas invadieran la península y anexarla con el fin de acabar con el tráfico de chinos y otros problemas relacionados con la frontera.27 24 telegrama del general luis emeterio torres, comandante de la primera zona militar (tórim, sonora), al gobernador hiram w. johnson, de california, anexado a una carta de johnson al presidente william howard taft, 13 de febrero de 1911, y huntington wilson, asistente del secretario del estado, al gobernador torres, 14 y 18 de febrero de 1911, en ng, rg 59, doc. 781; new york times, 12 y 14 de febrero de 1911, y los angeles times, 15 y 18 de febrero de 1911. 25 informe del coronel celso vega al secretario de guerra y marina, 13 de junio de 1911, en asdn, h, xi/481.5, exp. 11, docs. 305-307; sdu, 15 y 16 de junio, y 12 de julio de 1911, y ricardo flores magón a tirso de la toba, 26 de junio de 1911, en asdn, h, xi/ 481.5, exp. 83, docs. 498-499. 26 informe de manuel gordillo escudero, jefe político del distrito norte de baja california, 8 de diciembre de 1911, en calafia, 9, 1 (marzo de 1999), p. 27. 27 alfredo sandoval al gobernador gayou de sonora, 19 de agosto de 1911, en ahes, legajo núm. 2766, documento sin foliación. 22 migraciones internacionales el contrabando costero la agregación de personal a las fuerzas de vigilancia, junto con una creciente cooperación entre las autoridades gubernamentales de los dos lados de la frontera –particularmente, del jefe político del distrito norte en ensenada–, obligó a los contrabandistas a depender principalmente de la ruta marítima a lo largo de la costa de las californias para llevar a cabo sus operaciones. el capitán frank a. ainsworth, del servicio de inmigración estadunidense, fue designado por la oficina central en washington para dirigir la campaña contra los contrabandistas en este sector (fox, 1913:531). era difícil aprehender a aquellos contrabandistas que utilizaban la ruta marítima por varias razones. a una distancia de tres kilómetros de la costa se encontraba una barrera de algas que servía como rompeolas y lugar de anclaje para pequeños barcos pesqueros. las goletas que llevaban chinos de contrabando podían anclar en esta zona bajo el pretexto de estar pescando y luego esperar un momento favorable para desembarcar a sus pasajeros en alguna de las numerosas ensenadas. algunos de los contrabandistas utilizaron embarcaciones veloces, equipadas con una combinación de motores de gasolina y velas, para llevar su “mercancía” por la costa de la manera más eficaz posible.28 los contrabandistas también acostumbraban realizar los viajes cuando hacía mal tiempo, con la creencia de que entonces había menos posibilidades de ser detectados. durante el viaje, algunos de aquellos chinos, atados sobre la cubierta por la falta de espacio en la bodega, eran llevados por las olas y se ahogaban. cuando ocurrían tales accidentes, los contrabandistas raramente se detenían a realizar labores de rescate. cuando eran perseguidos por el personal de los guardacostas de los estados unidos, a menudo obligaban a los chinos a subir a pequeñas botes para que se salvaran como pudieran, cosa que era difícil cuando las naves de contrabando se encontraban lejos de la costa (dado que seguían la ruta de los barcos de vapor). en otras ocasiones, los dejaban abandonados sin alimentos ni agua en alguna de las islas a lo largo de la costa (fox, 1913:532, 540). al ser frustrado en sus intentos por aprehender a los contrabandistas una vez que los chinos habían sido desembarcados en la costa de california, el servicio de inmigración puso en circulación un número de barcos especiales –como el oriente, un nuevo y veloz guardacostas– para interceptar a los contrabandistas en las aguas abiertas de la bahía 28 declaración de john. r. berry, en “report”, 1891:545, y cónsul frederick simpich, ensenada, a harry h. weddle, 11 de septiembre de 1911, en na, rg 84, vol. 65, h. 344. el caso de uno de los contrabandistas en particular, hans peterson, muestra algunas de las dificultades que las autoridades enfrentaban al tratar de reprimir el contrabando de chinos por la ruta costera. véase san diego evening tribune, 28 de junio de 1911. el contrabando de chinos en las californias 23 de san diego y de otros puertos principales.29 con el tiempo, las autoridades lograron arrestar a varios grupos de contrabandistas. algunos de los primeros detenidos fueron j. w. “gibb” mcgarvin y su hermano gus, pescadores de oceanside, california, quienes abandonaron la lancha america en half moon bay, en donde fueron aprehendidos. otros grupos pronto fueron detenidos: los capitanes adolph adolphsen y billy sundgren, de la goleta earl k., así como harry lynch, joseph driscala y richard mccarron, de la lancha motorizada morning star. también fueron arrestados los comerciantes chinos wong wing y wong ott, cómplices de los contrabandistas (fox, 1913:532-539). uno de los grupos de contrabandistas más atrevidos fue el que estuvo integrado por edward hall, su esposa ethel, antonio félix (miembro de una familia mexicana acaudalada) y james wright. varios de los miembros de esta pandilla –ethel hall (quien planeaba las operaciones), r. w. tracy (un marinero de san diego), félix y wright– fueron arrestados por las autoridades estadunidenses en noviembre de 1911. ethel permaneció encarcelada casi un año en los ángeles en espera de ser juzgada por el delito de contrabando. confesó su culpabilidad referente a uno de los cargos, pero en vista de que sufría de tuberculosis sólo tuvo que pagar una multa de diez dólares.30 entretanto, la señora hall se había peleado con su esposo y se mudó a ensenada para vivir con félix, su amante. pronto ella y félix arreglaron un trato con otros colaboradores: wong mong huy, comerciante de ensenada, y luis fernández, comandante del puerto, así como louis fat, ah yet y chinn mann, importadores de san francisco, con el propósito de introducir ilícitamente trabajadores chinos a esa ciudad. la señora hall fungió como enlace, al realizar viajes continuamente entre ensenada y san francisco en relación con el negocio. una noche, tres de los comerciantes chinos de san francisco se reunieron con jack thorndyke y thomas griffin en un hotel de la ciudad, sin saber que en realidad eran agentes de inmigración. las autoridades arrestaron a los cinco hombres en aquel momento, pero poco después dejaron en libertad a los agentes. el 25 de enero de 1913 hall fue deportada de ensenada por las autoridades mexicanas, a petición de sus contrapartes estadunidenses, para 29 telegrama de john r. booth, recaudador de aduanas en san diego, al secretario del tesoro, washington, d. c., 9 de abril de 1890, en “arrivals”, 1889-1890, parte 3, p. 1; harry h. weddle a simpich, 11 de septiembre de 1911, en na, rg 84, vol. 65, h. 349; declaraciones de w. r. gunnis y datus e. coon, en “report”, 1891:563-565 y 576-579; “compilation”, 1906:11; sfch, 10-11 de abril de 1890; san diego union, 9 de diciembre de 1897, y san diego sun, 5 y 7 de enero, y 24 de febrero de 1911. 30 harry h. weddle al doctor b. h. peterson, 19 de noviembre de 1912, y peterson a la secretaría de gobernación, 27 de enero de 1913, anexados al informe de c. r. ptanick, jefe político del distrito norte de la baja california, a la secretaría de gobernación, 25 de enero de 1913; agn, fpr, ref. caja 114, exp. 69/2, en iih-uabc, caja 5, exp. 16, y fox, 1913:534-536. 24 migraciones internacionales ser juzgada por su complicidad en las operaciones llevadas a cabo por los contrabandistas de san francisco. las autoridades de ensenada querían deshacerse de hall, quien, además de ser prostituta, se había comportado de manera escandalosa en varios establecimientos públicos del puerto. no se logró, sin embargo, la deportación de wong mong huy ni de félix debido a que residían legalmente en méxico.31 los arrestos anteriores también condujeron a la aprehensión del capitán john osterhaus, quien, con el tiempo, mostró ser el verdadero “cerebro” detrás de las operaciones del contrabando de chinos a lo largo de la costa de las californias. osterhaus era residente del puerto de san pedro, cerca de los ángeles, así como dueño de una flota de goletas y chalupas ubicadas en distintos puertos. al realizar las autoridades algunas pesquisas, se descubrió que existía una red de operaciones de contrabando de chinos coordinadas por osterhaus. los contrabandistas utilizaban san diego, catalina y otros lugares como centros para la transferencia de los chinos traídos de méxico a otros barcos para ser llevados a san francisco. en octubre de 1912, el guardacostas golden gate, dirigido por el teniente henry uhlke, se encontraba en persecución del samson no. 2, que había desembarcado poco antes a un grupo de chinos en el arroyo oakland. en un recorrido por la bahía de san francisco, uhlke encontró a otro barco, el alerta. al acercarse, se detectó que el nombre cubría otro –neptune–, que se sabía era de un bote perteneciente a osterhaus. al abordar el barco, encontraron al maquinista andrew basil y a osterhaus en la cabina principal. al día siguiente, durante el interrogatorio, basil confesó sobre las operaciones de contrabando en que el barco había sido involucrado, así como los papeles respectivos de él y de osterhaus en el tráfico. los testimonios y las demás pruebas recabadas fueron suficientes para enjuiciar y encarcelar a osterhaus, quien durante largo tiempo había fungido como la mano maestra de muchas de las actividades llevadas a cabo en relación con el contrabando de chinos entre méxico y estados unidos (san diego union, 13 de noviembre de 1912, y fox, 1913:539-540). la campaña contra el contrabando de chinos no se terminó con el arresto de varios de sus participantes y jefes. una vez que los inmigrantes chinos ilegales habían llegado a sus destinos respectivos y estaban entremezclados con el resto de los residentes de los barrios chinos de las grandes ciudades de estados unidos, fue extremadamente difícil establecer su verdadera situación legal en el país y seguir con el procedimiento de deportación (“regulation”, 1900-1901, y fox, 1913:531). 31 según el inspector weddle, félix era ciudadano estadunidense. es posible que haya tenido la doble nacionalidad. weddle a peterson, 19 de noviembre de 1912; peterson a la secretaría de gobernación, 27 de enero de 1913; agn, fpr, ref. caja 114, exp. 69/2; iih-uabc, caja 5, exp. 16, y fox, 1913:540-541. el contrabando de chinos en las californias 25 entretanto, durante el tiempo que los indocumentados pasaron en estados unidos su proceso de “americanización” siguió. a fin de frustrar los intentos de las autoridades para descubrir su identidad, las seis compañías se aseguraron de que se les entrenara y vistiera adecuadamente. también hicieron que memorizaran descripciones detalladas de las casas o residencias en donde supuestamente habían nacido, explicaciones de quiénes eran sus padres y vecinos, la escuela en que habían realizado sus estudios (si es que les preguntaban si habían asistido a alguna), los nombres de sus maestros y de los niños con quienes habían jugado, y así sucesivamente. dado que los registros oficiales de san francisco habían sido destruidos como resultado del terremoto e incendio de 1906, y que no existían copias duplicadas en el archivo central de la oficina de inmigración en washington, la mayoría de los indocumentados chinos insistieron en que habían nacido allí (san diego union, 14 y 20 de mayo de 1906). en caso de que un inmigrante chino ilegal fuera arrestado y luego puesto en libertad bajo fianza hasta que pudiera ser juzgado, la compañía que había arreglado su entrada a estados unidos presentaba una petición ante la corte para que la sesión fuera postergada. mientras tanto, al individuo en cuestión se le daban clases adicionales en el idioma, así como en el tipo de ropa utilizado por los chinos de estados unidos. para la fecha de la audiencia, parecía como si el acusado ya hubiera pasado algunos años en el país. las seis compañías también cobraban el costo de llevar hasta el lugar del juicio a personas de san francisco, inclusive algunos angloestadunidenses, para atestiguar que el acusado era hijo de tal y tal pareja y decir quiénes habían sido sus vecinos, etc. (perkins, 1978:12-13, 21). aquellos chinos a los que les fue demostrado ser indocumentados rara vez eran deportados a méxico, dado que, con el apoyo de los agentes de las seis compañías, intentarían entrar al país otra vez de manera casi inmediata. en cambio, por lo general, eran devueltos a su país desde un puerto en california, como san francisco. en ocasiones, los chinos indocumentados fueron deportados por su propia voluntad. hubo quienes, al extrañar su tierra natal y familias, se entregaron a las autoridades estadunidenses y así recibieron un viaje gratis de regreso. otros chinos, por los mismos motivos, cruzaban la frontera a méxico y luego se dejaban arrestar al intentar entrar de nuevo a estados unidos ilegalmente (el paso herald, 14 de junio de 1904 y 17, 22 y 24 de agosto de 1905, y farrar, 1972:62). el fin del contrabando el contrabando de chinos por la frontera entre méxico y estados unidos fue interrumpido en 1916 debido a la invasión de chihuahua por 26 migraciones internacionales la expedición pershing como represalia por el ataque villista a columbus en marzo de aquel año, así como por las demás incursiones villistas a la región de big bend en texas. otro factor que condujo a una disminución notable en el tráfico durante aquella década fue la interrupción del servicio de los buques de vapor hacia oriente con el estallido de la primera guerra mundial, así como la campaña submarina sin restricciones practicada por los alemanes en contra de los barcos de los aliados. asimismo, la expulsión de muchos chinos del norte de méxico debido a los actos de violencia en su contra practicados por los soldados de los ejércitos revolucionarios eliminó una de las bases de apoyo importantes del sistema de contrabando (rak, 1938:119-142; cumberland, 1960:192-204; hu-dehart, 1980:285-305). al mismo tiempo, debido al hecho de que para 1917 el gobierno estadunidense había decretado leyes que prohibían la entrada a su país de inmigrantes procedentes de asia en general, a partir de esta fecha sus inspectores se vieron obligados a ejercer una vigilancia más estricta para evitar la introducción ilícita de individuos provenientes de otras regiones de este continente, como los japoneses e hindúes, que también intentaron entrar a estados unidos a través de la frontera con méxico (“smuggling”, 1970:191-192; myers, 1971:23, 40). de hecho, el contrabando de inmigrantes ilegales japoneses ya había comenzado muchos años antes de esta fecha, incrementándose de manera notable a partir de 1910.32 aunque el contrabando de chinos se reanudó hasta cierto punto durante la década de los veinte, la promulgación de la ley de cuotas de 1921, que restringía el número de inmigrantes de cada país y región a cifras predeterminadas por el gobierno, provocó un incremento en los indocumentados europeos que intentaban entrar a estados unidos por la ruta del sur. las dificultades experimentadas al intentar detener este nuevo flujo de inmigrantes ilegales llegó a desplazar finalmente el contrabando de chinos como el principal problema al que el servicio de inmigración fronterizo había tenido que enfrentar durante tantos años. después de 1924, el número de inmigrantes europeos que entraban a estados unidos ilícitamente decreció sustancialmente, mientras que el número y la proporción de mexicanos con relación al volumen total de inmigrantes aumentaron. para esta fecha (1924), sin embargo, el congreso estadunidense, con una apropiación de alrededor de un millón de dólares, había establecido la patrulla fronteriza para tratar el problema de los indocumentados mexicanos (san francisco chronicle, 2 de mayo de 1927; samora, 1971:35-38; myers, 1971:30-31, 43-44). 32 entrevista con harry h. weddle, segunda sesión, 20 de agosto de 1959, en sdhs, ohp, pp. 4-5, y san diego union, 8 de mayo de 1911. el contrabando de chinos en las californias 27 conclusiones la región fronteriza entre las californias se convirtió en una de las zonas principales de acción para los contrabandistas de chinos, sobre todo a partir de 1905, con el incremento en la vigilancia del servicio de inmigración en la región de el paso y ciudad juárez. comenzando con la administración del general luis torres, las autoridades mexicanas del distrito norte de baja california intentaron cooperar con el servicio de inmigración estadunidense para reprimir el tráfico. su disposición para cooperar, sin embargo, no fue suficiente para evitar el surgimiento de tensiones y dificultades entre las autoridades de los dos gobiernos sobre el asunto. con el tiempo, el servicio de inmigración vio la necesidad de destacar agentes dentro del territorio mexicano para que pudieran de esta manera tener mayores posibilidades de arrestar a los violadores de las leyes de exclusión en sus intentos de pasar por la frontera. esta práctica condujo a quejas por parte del gobierno mexicano por el “secuestro” de sus ciudadanos para ser juzgados en estados unidos y también en contra de lo que vieron como una violación de la soberanía nacional. a pesar de los fuertes golpes que las autoridades estadunidenses asestaron al contrabando con el arresto de varios de los participantes y líderes de los grupos involucrados, una vez que los ilegales llegaban a los barrios chinos de las ciudades y se integraban al resto de la población era muy difícil detectarlos. también era difícil entablar juicios en su contra por la falta de suficientes pruebas, así como por el apoyo que las seis compañías daban a los acusados para su defensa jurídica. el tráfico en chinos no fue interrumpido hasta mediados de la década de 1910 a 1920, cuando la creciente intensidad del movimiento revolucionario en el norte de méxico, junto con el estallido de la primera guerra mundial, cerró las rutas tradicionales utilizadas por los traficantes. siglas y referencias archivos agn archivo general de la nación, méxico, d.f. ahes archivo histórico del estado de sonora, hermosillo, sonora. asdn, h archivo de la secretaría de la defensa nacional, méxico, d.f., ramo: historia. fg fondo gobernación, archivo general de la nación, méxico, d.f. fpd fondo archivo porfirio díaz, universidad iberoamericana, méxico, d.f. 28 migraciones internacionales fpr fondo periodo revolucionario, archivo general de la nación, méxico, d.f. iih-uabc instituto de investigaciones históricas, universidad autónoma de baja california, tijuana, b.c. na, rg 59, 812.00 united states, department of state, record group 59, file 812.00, records of the department of state relating to the internal affairs of mexico, 1910-1929, microcopy 274, national archives and records service, washington, d.c. na, rg 84 united states, department of state, records of the foreign service posts, record group 84, national archives, washington, d.c. sdhs, ohp san diego historical society, san diego, california, oral history program. periódicos el paso herald, el paso, texas. el paso herald post, el paso, texas. los angeles herald, los ángeles, cal. los angeles times, los ángeles, cal. new york times, nueva york, n.y. san diego evening tribune, san diego, cal. san diego union, san diego, cal. san diego sun, san diego, cal. san diego world, san diego, cal. san francisco chronicle, san francisco, cal. bibliografía secundaria “alleged illegal entry into the united states of chinese persons”, 55o. congreso, primera sesión: 1897, documentos 120, 167 (serial nos. 3562 y 3563). “arrivals of chinese”, 51o. congreso, primera sesión: 1889-1890, senate executive document no. 97 (serial no. 2686), y 52o. congreso, primera sesión, 1891-1892, senate miscellaneous document no. 67 (serial no. 2904). barth, gunther, bitter strength: a history of the chinese in the united states, 1850-1870, cambridge (mass.), harvard university press, 1964. bennett, marion t., american immigration policies: a history, washington (d. c.), public affairs press, 1963. bonifaz, roselia, “conformación del distrito norte de baja california, el contrabando de chinos en las californias 29 1887-1911”, en ensenada: nuevas aportaciones para su historia, mexicali, universidad autónoma de méxico, 1999, pp. 307-365. “compilation from the bureau of immigration of facts concerning the enforcement of the chinese exclusion laws, may 23, 1906”, 59o. congreso, primera sesión: 1905-1906, house of representatives report no. 947 (serial no. 4990). coolidge, mary roberts, chinese immigration, nueva york, henry holt and company, 1909. cumberland, charles curtiss, “the sonora chinese and the mexican revolution”, hispanic american historical review, vol. 40, 1960, pp. 191211. dobie, charles caldwell, san francisco’s chinatown, nueva york, d. appleton-century company, 1936. farrar, nancy, “the history of the chinese in el paso, texas: a case study of an urban immigrant group in the american west”, tesis de maestría, el paso, texas, university of texas, 1970. ———, the chinese in el paso, el paso, texas western press/university of texas at el paso, 1972. fox, l. clifford, “pursuing the smuggler”, overland monthly, 2a serie, lxi (junio de 1913), pp. 531-541. hagar, anna marie, the filibusters of 1890: the captain john f. janes and lower california newspaper reports and the walter g. smith manuscript, los ángeles, dawson’s book shop, 1968. holder, charles frederick, “the dragon in america: being an account of the workings of the chinese six companies in america and its population of the united states with chinese”, en the arena, 32, 177, agosto de 1904, pp. 113-122. hu-dehart, evelyn, “immigrants to a developing society: the chinese in northern mexico, 1875-1932”, journal of arizona history, vol. 21, 3, 1980, pp. 275-312. kung, shien-woo, chinese in american life: some aspects of their history, status, problems, and contributions, seattle, university of washington press, 1962. lai, h. mark, outline history of the chinese in america, san francisco (california), chinese-american studies planning group, 1973. lister, florence c., y robert h. lister, “chinese sojourners in territorial prescott”, journal of the southwest, 31, 1, 1989, pp. 1-111. loomis, a. w., “the chinese six companies”, overland monthly, nueva serie, ii, septiembre de 1868, pp. 221-227. lyman, stanford m., chinese americans, nueva york, random house, 1974. mckee, delber l., chinese exclusion versus the open door policy, 19001906: clashes over china policy in the roosevelt era, detroit, wayne state university press, 1977. 30 migraciones internacionales mei, june, “socioeconomic origins of emigration: guangdong to california, 1850-1882”, en lucie cheng y edna bonacich (eds.), labor immigration under capitalism: asian workers in the united states before world war ii, berkeley (calif.), university of california press, 1984, pp. 224-233. myers, john myers, the border wardens, englewood cliffs (new jersey), prentice-hall, 1971. ngon, fong kom (walter n. fong), “the chinese six companies”, overland monthly, vol. 23, 4, mayo de 1894, pp. 519-526. olmstead, roger, “the chinese must go!”, california historical quarterly, 50, 3, septiembre de 1971, pp. 285-294. perkins, clifford alan, border patrol: with the u.s. immigration service on the mexican boundary, 1910-1954, el paso, texas western press/ university of texas at el paso, 1978. rak, mary kidder, border patrol, boston, houghton mifflin, 1938. “regulation of coming of chinese into the united states”, 56o. congreso, segunda sesión: 1900-1901, house report no. 2503 (serial no. 4213). “report on chinese immigration”, 2 de marzo de 1891, 51o. congreso, segunda sesión: 1890-1891, house of representatives report no. 4048 (serial no. 2890). reynolds, james bronson, “enforcement of the chinese exclusion law”, en emory r. johnson (ed.), chinese and japanese in america: the annals of the american academy of political and social science, philadelphia, 34, 2, septiembre de 1909 (reimpreso en san francisco por r. & e. research associates, 1970). richardson, james d. (ed.), a compilation of messages and papers of the presidents, 1789-1902, washington (d. c.), bureau of national literature and art, 1907, 10 vols. samora, julián, the wetback story, notre dame (ill.), university of notre dame, 1971. “smuggling and surreptitious entry of orientals”, en california and the oriental: japanese, chinese, and hindus. report of the state board of california to governor william d. stephens, june 19, 1920. revised to january 1, 1922 (reimpreso en san francisco por r. & e. research associates, 1970), pp. 191-192. “some reasons for chinese exclusion. meat vs. rice. american manhood against asiatic coolieism. which shall survive?”, folleto publicado por la american federation of labor, en 57o. congreso, primera sesión: 1901-1902, senate document no. 127 (serial no. 4231), washington, d.c., government printing office, 1902. u.s. department of justice, immigration and naturalization service, the border patrol: its origin and mission, washington, d.c., government printing office, 1978. el contrabando de chinos en las californias 31 velázquez morales, catalina, los inmigrantes chinos en baja california, 1920-1937, mexicali, universidad autónoma de baja california, 2001. wellborn, mildred, “the events leading to the chinese exclusion acts”, en annual publications of the historical society of southern california, vol. 9, ptes. 1-2 (1912-1913), pp. 49-58. mi-12.indd inmigración y discriminación en la frontera argentino-paraguaya débora betrisey nadali universidad complutense de madrid resumen en el marco de la sociedad argentina, durante las últimas décadas se establecen claros procesos de estigmatización que dan lugar a la producción de “otros” alrededor de la condición de “inmigrante limítrofe” (paraguayos, chilenos, bolivianos), en disponibilidad permanente para la manipulación. en este trabajo la autora se propone profundizar en la lógica de ciertos supuestos y marcos interpretativos, provenientes de la sociología y la antropología, para analizar estos procesos de estigmatización. estas perspectivas teórico-metodológicas permiten dar cabida a la experiencia personal de los inmigrantes, además de focalizar la atención en el “lenguaje de la réplica” con el cual estos sectores deshacen y rehacen sus identidades estigmatizadas. estas refl exiones son el producto de un material etnográfi co recogido entre 1999 y el 2000 en la ciudad argentina de posadas (misiones, argentina), colindante con la ciudad paraguaya de encarnación (departamento de itapúa, paraguay). palabras clave: 1. inmigración limítrofe, 2. exclusión social, 3. diferencias culturales, 4. estigmatización, 5. resistencia. abstract within the framework of argentinean society, in recent decades, obvious processes of stigmatization have been established that give rise to the production of “others” on the basis of their condition of “border immigrants” (such as paraguayans, chileans and bolivians), who are always prey manipulation. in this essay, i propose to delve into the logic of certain premises and interpretative frameworks drawn from sociology and anthropology, in order to analyze these processes of stigmatization. these theoretical-methodological perspectives enable one to record the personal experience of immigrants, and focus on the “language of resistance” through which these groups dismantle and re-create their stigmatized identities. these refl ections are the result of ethnographic material collected between 1999 and 2000 in the city of posadas (misiones, argentina) adjoining the city of encarnación (district of itapúa, paraguay). keywords: 1. border immigration, 2. social exclusion, 3. cultural difference, 4. stigmatization, 5. resistance. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 mi-12.indd 141mi-12.indd 141 5/28/2007 2:36:06 pm5/28/2007 2:36:06 pm 142 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 a fi nes del siglo xix, en pleno proceso de construcción y consolidación de la nación argentina, la inmigración europea de ultramar adquirió un papel predominante. quienes se habían autoproclamado los “organizadores” del estado burocrático consideraban que dicha presencia representaba el desarrollo y la modernidad que el país “desierto” y “vacío de progreso” necesitaba. durante la estancia de estos inmigrantes las controversias se hicieron presentes. el apego de los extranjeros a sus costumbres y a su lugar de origen generó en los gobernantes el miedo a hacer de argentina una masa amorfa de lenguas y religiones diversas. de este modo se estableció la “argentinización” de estos sectores por encima de sus lealtades, a través de diversos canales e instituciones (escuela, ejército) y de políticas estatalistas de nacionalización. más allá de las contradicciones y apremios del proceso inmigratorio europeo, es innegable su contribución en el relato histórico que cimentó la identidad nacional: “la argentina es un país de inmigración”. en las últimas décadas, en la misma medida en que esta visión se consolida, parte de la inmigración proveniente de los países limítrofes (paraguay, brasil, chile, bolivia) es fuertemente rechazada. específi camente, durante el desarrollo del gobierno menemista (1989-1999)1 los grupos hegemónicos y varios sectores de la sociedad han sustentado la puesta en escena de estos inmigrantes en términos de “gran cantidad”, “peligrosidad”, “problema”, “invasión”, “diferencias culturales”, “raza inferior”. los “males del país” cobraban forma a través de la fi gura de estos “inmigrantes”. reducir su presencia resultaba necesario para “preservar lo nuestro”; es decir, para proteger toda una serie de derechos sociales y políticos que tiene todo ciudadano nacido en el país y que de cierta manera presupone una identidad nacional. en este sentido, una buena parte del debate cotidiano y de las prácticas políticas (leyes, decretos, reglamentos) se organizó en torno a la inmigración limítrofe como un “problema” político y social en el que se remarcaba, fundamentalmente, la defi nición de quiénes tienen derecho y quiénes no a reivindicar las “ventajas” asociadas a la condición de ciudadano. y para tal profi laxis social nada mejor que la reafi rmación de las fronteras nacionales.2 1 se denominó así al doble período presidencial llevado a cabo por carlos saúl menem desde 1989 hasta 1999. 2 los registros oficiales (censos) muestran que la población proveniente de países limítrofes ha oscilado, desde 1869 (primer registro censal) hasta 2001, entre el dos o el tres por ciento del total de la población argentina (benencia, 2005). a partir de la década de los treinta la inmigra ción de población de países limítrofes hacia la mi-12.indd 142mi-12.indd 142 5/28/2007 2:36:06 pm5/28/2007 2:36:06 pm betrisey/inmigración y discriminación en la frontera argentino-paraguaya 143 no son pocos los ejemplos que se podrían citar sobre la desprotección e irregularidad vivida por estos inmigrantes, en las últimas décadas, tanto en las zonas fronterizas como en zonas alejadas de ellas: la vigilancia y el control intensivo de pobladores de las localidades limítrofes, que hacen de la circulación cotidiana por los puentes internacionales un modo de vida con la venta de diversos productos a bajo precio a los pobladores argentinos (“paseras” paraguayas, “bicicleteros” y “compristas” brasileños); la expulsión en la frontera argentino-boliviana de inmigrantes bolivianos por considerarlos “culpables” de la epidemia de cólera que se desató a principios de los años noventa, a causa de sus supuestas “costumbres” (benencia y karasik, 1996); los episodios de violencia física hacia bolivianos campesinos (quinteros) asentados en la periferia del área metropolitana de buenos aires (caggiano, 2005), etcétera. en la mayoría de estos casos, se establecen claros procesos de estigmatización que dan lugar a la producción de “otros” alrededor de la condición de “inmigrante limítrofe” en disponibilidad permanente para la manipulación. estos hechos nos conducen a considerar los movimientos migratorios bajo aspectos desechados por algunas corrientes teóricas, tales como la “producción social de la diversidad” en el marco de las relaciones de desigualdad de poder que separan a los grupos entre sí. en este sentido, a lo largo de este trabajo propongo profundizar en la lógica de ciertos supuestos y marcos interpretativos, provenientes de la sociología y la antropología, para analizar estos procesos de estigmatización que conducen a ampliar las diferencias de estos inmigrantes llevándolas al extremo del antagonismo. cabe mencionar que no se trata de exponer un conjunto de propuestas conceptuales en su formulación exclusivamente teórica sino, primordialmente, en su aplicación a través del material etnográfi co recogido entre 1999 y el 2000 en la ciudad argentina de argentina consti tuyó una respuesta frente a la escasez de mano de obra en el sector primario de las economías fronterizas (recolección de vid en mendoza, yerba mate y tabaco en misiones, industria azucarera en salta y jujuy). los traba jadores de bolivia, chile y paraguay, y en menor medida de uruguay y brasil, fueron atraídos por las ocupaciones tempora rias existen tes en las distintas provincias argentinas fronterizas. los procesos generales de descomposición/transformación (caídas de los precios, mecanización de la agricultura) de estas estructuras económicas agrícolas a lo largo de la historia argentina fueron condicionando la redistribución de gran parte de la población inmigrante. concretamente, pobladores paraguayos y bolivianos se instalaron en el área metropolitana de buenos aires y se insertaron en la construc ción, la indus tria manu facturera y los servicios, generalmente bajo precarias condiciones laborales (marshall y orlansky, 1980). mi-12.indd 143mi-12.indd 143 5/28/2007 2:36:06 pm5/28/2007 2:36:06 pm 144 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 posadas (misiones), colindante con la ciudad paraguaya de encarnación (departamento de itapúa), al que haré referencia a lo largo del texto. conocer las perspectivas de los propios actores que viven en las fronteras constituye una de las posibilidades fructíferas para las ciencias sociales contemporáneas en el intento de explicar los procesos de estigmatización. son múltiples los espacios de negociación que sobre el sentido de las fronteras (entre nacionalidades, entre clases, entre indios y criollos, etcétera) se dirimen entre los distintos actores sociales que habitan en ellas. las personas producen formas de interpretación y de signifi cados sobre las realidades locales según las diversas posiciones sociales que ocupan en el escenario fronterizo y los diversos intereses que representan. en nuestro trabajo de campo los agentes sociales que nos interesaron son representantes del campo político (diputados y concejales provinciales de los partidos mayoritarios de argentina: el partido justicialista y la unión cívica radical) y funcionarios de organismos estatales y regionales que operan en la ciudad de posadas (dirección nacional de migraciones y dirección de aduanas).3 a su vez, hemos dado cabida al relato de pobladores locales insertos en diversos sectores económicos (servicios, construcción, empresarios, etcétera) y a la experiencia personal de aquellos inmigrantes paraguayos con escasos recursos que se trasladan cotidianamente a posadas para vender una serie de productos (conocidos con el nombre de “paseras” en el caso de las mujeres o vendedores ambulantes) o para trabajar en el sector de la construcción y el servicio doméstico. estos pobladores han sido los principales perjudicados por el endurecimiento de las fronteras mediante las “barreras para la circulación de las personas” que caracterizó al proceso de integración del mercosur. esas barreras estuvieron basadas en una mayor coordinación de los dispositivos de seguridad y de las leyes de discriminación, y su rigidez se manifestó a través de expulsiones, controles intensivos, maltrato, etcétera. la construcción social del “inmigrante limítrofe” como diferente los “distintos”, las pluralidades y la exclusión social tienen su propio espacio en los países latinoamericanos. en la argentina, por ejemplo, es 3 la relevancia que tienen estos agentes para nuestro estudio deriva de la influencia que ejercen en la producción de categorías estigmatizantes sobre los trabajadores paraguayos que luego, por la posición social y política que ocupan, trascienden al espacio social fronterizo. mi-12.indd 144mi-12.indd 144 5/28/2007 2:36:07 pm5/28/2007 2:36:07 pm betrisey/inmigración y discriminación en la frontera argentino-paraguaya 145 característica constante la segregación y exclusión de los indígenas y de los migrantes provenientes del norte del país y de países limítrofes. en el caso de los llamados “inmigrantes limítrofes” (paraguayos, bolivianos, chilenos, etcétera), el color de la piel, la cultura, la pobreza, son fuentes destacables de discriminación y segregación. a principios de los años noventa, coincidiendo con una profunda crisis socioeconómica, comenzaba a explicitarse como causa de las tensiones sociales existentes en el país la presencia de inmigrantes limítrofes de “raza inferior” y de “cultura ajena”. un ejemplo de esto pudo leerse en el diario la nación (de carácter conservador) en un artículo escrito por amílcar argüelles, brigadier retirado, miembro de la academia nacional de ciencias y ex ministro del gobierno militar: ...un descenso del nivel de capacidad cerebral de nuestros pobladores (argentinos) por migraciones subdotadas (sudamericanas) condenaría al país a un desarrollo parcial y detenido. ya no es posible soslayar que la subcultura aluvional de bajo nivel intelectual de nuestro país nos impide lo que debe ser una existencia civilizadora y está en pugna con los valores fundamentales sobre los que se basa un proyecto nacional. esta invasión puede además derivar en riesgos para nuestra integridad nacional (la nación, 21 de abril de 1991). impregnada de estructuras conceptuales de la ideología racista, esta retórica fue una constante durante la última dictadura militar, que justifi caba las restricciones y numerosas expulsiones de inmigrantes provenientes de los países limítrofes mientras fomentaba el acceso de inmigrantes europeos. la descalifi cación de los inmigrantes latinoamericanos en el estado argentino se racionaliza atribuyendo “defectos” morales, intelectuales o sociales causados por su “dotación racial”. la “raza”, construida en torno a rasgos genotípicos o fenotípicos, vuelve a ser utilizada como la causa necesaria y sufi ciente para catalogar la inferioridad e inadecuación de los “otros” junto al “nosotros”. por otro lado, en el marco de una estrategia política, y en sus esfuerzos por protegerse de acusaciones que los cataloguen como racistas, el discurso de ciertos políticos sobre la presencia de “inmigración fronteriza” se ve salpicado de expresiones discriminatorias que ponen de manifi esto, además de su oposición por motivos económicos, su conceptualización como “inconcebibles”, ajenos al estado argentino, carentes de la identidad nacional y, por ende, de los derechos sociales y políticos del ciudadano común. generalmente se exalta la supuesta “diferencia” (biocultural) esencial e mi-12.indd 145mi-12.indd 145 5/28/2007 2:36:07 pm5/28/2007 2:36:07 pm 146 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 irreducible de las comunidades inmigrantes, cuya presencia es condenada por amenazar la identidad nacional del país anfi trión.4 una de las tendencias en las ciencias sociales es discutir estos fenómenos en términos de la preeminencia de prejuicios de orden psicológico, es decir, de un sentimiento originado en la inseguridad y la baja autoestima de los sujetos que se proyecta hacia ciertos colectivos que se consideran diferentes. en otros términos, se trata de una actitud psicocultural que tiende a proyectar el fantasma de los “extraños” al imaginario colectivo y derivar allí las tendencias negativas. se asume, además, que las diferentes culturas son por naturaleza hostiles y recíprocamente destructivas por el “etnocentrismo” consustancial a la “naturaleza humana”. de este modo, algunas personas serían incapaces de enfrentarse a la “diferencia” y dicha incapacidad se encuentra inscrita en un inconsciente que sólo el analista especializado develaría (riquelme, 1993). en contraposición a estos planteamientos, consideramos que no es la “diversidad cultural” por sí misma, refl ejada en nuestro caso en la presencia de “inmigrantes limítrofes”, la que confi ere acciones racistas o discriminatorias, sino las representaciones y prácticas sociopolíticas desarrolladas por agentes socialmente signifi cativos en unos contextos determinados y en unas relaciones determinadas de poder. en este sentido, nos colocamos en el itinerario seguido por una serie de autores (taguieff, 1987; stolker, 1994; santamaría, 2002; van dijk, 2003) que nos muestran cómo el poder político y sus instituciones, los medios de comunicación y sus diferentes mensajes, los “expertos” y sus informes son generadores de estereotipos sobre los “inmigrantes” que luego, por la posición social y política que ocupan, permean y trascienden el espacio social más amplio. al utilizar los medios de comunicación masivos: radio, televisión, prensa, las categorías por ellos producidas tienen la oportunidad de dialogar con los diferentes actores sociales para contribuir en los procesos de formación de prejuicios y ocultar los refi nados mecanismos de exclusión. estas ver 4 así lo expresaba el entonces gobernador de la provincia de buenos aires, perteneciente al partido oficial (justicialista), en un mitin político desarrollado en 1998: “tenemos que entrar en la globalización con nuestra propia identidad; los argentinos deben defender principalmente los intereses de los argentinos, porque todos los países que entran al mundo globalizado están defendiendo muy claramente su identidad... somos muchos los argentinos y llegó el momento de decir que el trabajo de los argentinos es para los argentinos, salvo que los extranjeros estén radicados legalmente; pero la inmensa mayoría no lo están, y ésos no le pueden venir a sacar trabajo a los argentinos”. mi-12.indd 146mi-12.indd 146 5/28/2007 2:36:07 pm5/28/2007 2:36:07 pm betrisey/inmigración y discriminación en la frontera argentino-paraguaya 147 siones, que suelen ser incorporadas y retransmitidas, se sustentan en un horizonte de supuestos subjetivos ya instalados en la sociedad y dispuestos a otorgarles credibilidad. de esta forma se vuelven efi caces, porque operan en una signifi cación disponible en la conciencia social en la que se refuerza, confi rma y, a su vez, orienta la producción de conductas. en nuestro trabajo de investigación no hemos comprobado el grado de infl uencia de los discursos de los sectores sociales mencionados (políticos, económicos, medios de comunicación, etcétera) en el conjunto social extendido, pero sin duda el análisis de estos discursos nos permitió visualizar un terreno fértil para entender hacia dónde se dirigían los modos de interpelación e identifi cación de los grupos de “inmigrantes limítrofes” en los años noventa y cómo está encarnando en las acciones de los actores concretos. según pierre bourdieu, el análisis de las relaciones y diferencias entre sectores sociales puede ser abordado desde el “trabajo de representación” (bourdieu y wacquant, 1995), que continuamente implica la vida en sociedad y que opera como principio de selección o de exclusión encarnado y vivido en la práctica cotidiana. los agentes sociales se relacionan, interactúan y diferencian a partir de la posición objetiva que ocupan en la estructura social, pero también se reconocen en las propiedades signifi cantes construidas histórica y socialmente. de este modo, las diferencias objetivas, las distinciones y nominaciones van progresivamente construyendo las posiciones, prácticas e identidades de unos grupos en relación con los otros. en ese interjuego simbólico se van conformando las identidades sociales y estableciendo las distinciones que sobredeterminan la posición objetiva en el campo social.5 en una sociedad desigual, quienes ocupan posiciones jerarquizantes intentan imponer a los agentes sociales su propia visión del mundo y de la sociedad, exhibida como única y verdadera. en esa lucha simbólica por la 5 el mundo social puede ser representado como un espacio construido con base en principios de diferenciación y distribución conformados por un conjunto de propiedades actuantes. dichas propiedades son las diferentes especies de capital (económico, cultural, social y simbólico) que se constituyen en poderes que definen las probabilidades de obtener o no beneficios en el campo social. el capital simbólico, entendido como prestigio o reputación, es la forma percibida y reconocida de las otras formas de capital. por ello el volumen y la composición del capital se traducen, en el plano simbólico, en un conjunto de representaciones que califican a los sujetos y les adjudican propiedades que refuerzan las diferencias objetivas ya existentes (bourdieu, 1990; gutiérrez, 1995). mi-12.indd 147mi-12.indd 147 5/28/2007 2:36:08 pm5/28/2007 2:36:08 pm 148 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 producción del sentido o la nominación legítima, los agentes comprometen todo su poder para la creación, mantenimiento o transformación de las taxonomías instituidas inscritas en la objetividad y en las conciencias. un ejemplo primordial es el punto de vista de quienes directa o indirectamente dominan el estado y contribuyen en la producción y reproducción de los instrumentos de la realidad social. estos sectores ejercen, en tanto partícipes de una estructura socialmente legitimada, una acción formadora de disposiciones duraderas (habitus), mediante las imposiciones y las disciplinas a las que someten al conjunto de los agentes. además, imponen en la realidad y las mentes los principios de clasifi cación fundamentales mediante divisiones en categorías sociales (bourdieu, 2005). una de las categorías simbólicas fundamentales de la organización políticoestatal se basa en la contraposición entre nacionales (sujetos dotados de una supuesta identidad colectiva construida con base en ciertas áreas geográfi cas y divisiones geopolíticas) y extranjeros (personas que no pertenecen al estado en el cual nos encontramos; por ende, aquél que no tiene la misma nacionalidad ni los mismos derechos que el ciudadano común). la aparición de esta dicotomía en el propio momento de constitución de los estados nacionales es lo que permite a samir naïr (2006) señalar que la soberanía es el mecanismo de inclusión/exclusión que entendemos justifi cado. de este modo, es el estado el que posee la llave de la diferencia e instituye la noción misma de extranjero como una minoría, y esto es una modalidad de exclusión. si bien todos los sectores intervienen en la construcción de sí mismos y de los demás, posicionando y posicionándose unos en relación con los otros en el espacio social, las posibilidades de participación son diferentes y desiguales en función de la posición que ocupan y del poder del que disponen. por ello, las posiciones superiores en la estructura social logran imponer en mayor medida su particular visión del mundo y la construcción de identidades “anormales” estigmatizadas en sociedades que necesitan legitimar una participación limitada para defender un sistema socioeconómico y cultural excluyente.6 6 el protagonismo real de las políticas neoliberales que se implementaron durante la década de los noventa en argentina se tradujo en el carácter excluyente que aquejó a vastos sectores de población en los ámbitos más diversos: políticos, económicos, sociales, culturales, etcétera. de este modo, gran parte de la sociedad argentina se vio marcada por una desigualdad social creciente y una fuerte polarización social (tenti fanfani, 1993; villarreal, 1996). las claras consecuencias que va a exhibir este proceso, aumentando las diferencias y las desigualdades, dará lugar a la grave crisis económico-social de 2001 y 2002. mi-12.indd 148mi-12.indd 148 5/28/2007 2:36:08 pm5/28/2007 2:36:08 pm betrisey/inmigración y discriminación en la frontera argentino-paraguaya 149 en este sentido, la aplicación del estigma social sobre estos grupos debemos considerarla como una herramienta utilizada por un grupo sobre otro.7 quienes aplican un estigma establecen una simplifi cación en la presentación de la alteridad, que una vez localizada en el sector de los otros concentra la variedad en unos pocos rasgos y le atribuye a los diacríticos un valor de carácter moral o ideológico. son conocidos los aportes de goffman (1989:11) en el intento de construir una teoría sociológica del estigma, retomando dicho término de la psicología social, utilizado en un principio por los griegos “para referirse a signos corporales con los cuales se intentaba exhibir algo malo y poco habitual en el status moral de quien lo presentaba”. según este autor, una persona se encuentra estigmatizada en la medida en que existe cierta oquedad entre lo que debería ser su identidad social virtual y lo que una persona realmente es: su identidad social real. a modo de ejemplo, determina: mientras el extraño está presente ante nosotros puede demostrar ser dueño de un atributo que lo vuelve diferente de los demás (dentro de la categoría de personas a las que él tiene acceso) y lo convierte en alguien menos apetecible –en casos extremos, en una persona casi enteramente malvada, peligrosa o débil–. de este modo, dejamos de verlo como una persona total y corriente para reducirlo a un ser infi cionado y menospreciado. un atributo de esa naturaleza es un estigma, en especial cuando él produce en los demás, a modo de efecto, un descrédito amplio; a veces recibe también el nombre de defecto, falla o desventaja. esto constituye una discrepancia especial entre la identidad social virtual y la real (goffman, 1989:12). su análisis se centrará en la interacción entre las personas “estigmatizadas” y las “normales” marcada por algún tipo de estigma. ahora bien, se puede cuestionar la idea de que los “normales” y los “estigmatizados” son meros roles que se deben interpretar en determinadas circunstancias, en la medida en que optemos por considerar que dichas categorías están inscritas en estructuras históricas altamente diferenciadas y son transmitidas a través de los aprendizajes vinculados a la experiencia que los agentes efectúan de las estructuras de dichos espacios. en términos generales, los “normales” constituyen el referente hegemónico a partir 7 la idea de estigma como herramienta es destacada por goffman (1989:161), concretamente al referirse a la estigmatización como un medio para remover a las minorías (raciales, religiosas, étnicas) de los caminos de la competencia. mi-12.indd 149mi-12.indd 149 5/28/2007 2:36:08 pm5/28/2007 2:36:08 pm 150 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 del cual se construyen las jerarquizaciones que luego se materializan de diversas formas. por ello, es posible reconocer sectores sociales prestigiosos/normales y otros denostados/estigmatizados, estos últimos distinguidos en virtud de ciertos atributos simbólicos descalifi cantes. no obstante, los sectores sociales hegemónicos, no siempre y de manera unívoca y lineal, logran imponer su visión que lleva al ostracismo a ciertos grupos. en los intersticios del campo social los sectores subalternos intentan disputar posiciones y lograr cierta participación, redefi niendo o resignifi cando los factores estructurales a través de la práctica social. por ejemplo, los negros en estados unidos, los pueblos que estuvieron bajo la dominación colonial, los obreros industriales de la inglaterra de principios de siglo, los pueblos indígenas, etcétera.8 empero, es indiscutible el papel central de los ortodoxos9 (bourdieu, 1990) en el campo de la fuerza social en la generación, mantenimiento y reproducción de un sistema de vida y en el logro de la aceptación de su visión del mundo por el grupo subordinado. el sociólogo e historiador norbert elias (1998:131-132) plantea que ciertas relaciones entre “establecidos” y “marginados” con alguna connotación racial han sido visualizadas como si se tratara de únicamente problemas de aquí y ahora [...] se sostiene con frecuencia que la gente identifi ca a otras personas como miembros de un grupo distinto al propio por el color diferente de la piel. pero lo que hay que preguntar, en realidad, es cómo sucedió que la gente en nuestro mundo se acostumbró a percibir a los hombres de otro color de piel como miembros de otro grupo [...] se trata de un resultado del largo proceso de entrelazamiento en cuyo curso grupos con características físicas diferentes se volvieron interdependientes en calidad de dueños y esclavos ocupando posiciones con grandes diferenciales de poder [...] aquí se ve una vez más la necesidad de considerar a grupos y sus relaciones como procesos en la secuencia temporal, si se quiere entender qué signifi ca el hecho de que los hombres delimitan un grupo al que denominan “nosotros” de otros a los cuales se refi eren con la palabra “ellos”. 8 en este caso, hemos utilizado ejemplos en los que, ante diversas situaciones históricas de resistencia, opera el desarrollo de identificaciones colectivas que se gestan en el marco de las trayectorias conformadas como sujetos sociales. esto difiere de los procesos de identificación individual, operantes en la trayectoria de los agentes sociales como sujetos únicos, a los que haremos referencia en este trabajo. 9 los ortodoxos son para bourdieu (1990) aquellos que profesan la visión legítima del mundo (orto-doxia). mi-12.indd 150mi-12.indd 150 5/28/2007 2:36:09 pm5/28/2007 2:36:09 pm betrisey/inmigración y discriminación en la frontera argentino-paraguaya 151 refl exionar sobre estas categorías obliga a cuestionar los esencialismos y analizar las condiciones que en cada momento histórico permiten que sean operativas. es preciso, por lo tanto, preguntarse por qué surgieron determinadas representaciones mentales, para qué sirven y a quién sirven, quiénes fueron sus agentes promotores, cómo y por qué se produjo su reconocimiento y difusión, qué transformaciones sufrieron y cuáles son sus principales funciones sociales y políticas (varela y álvarez-uría, 1997). por lo tanto, las prácticas y categorías degradantes hacia los inmigrantes limítrofes que han sido operativas en argentina durante la década de los noventa han de ser consideradas como un trabajo histórico en el que han participado instituciones (iglesia, estado, escuela) y agentes sociales particulares. en este caso, una de las instituciones que ha tenido un peso fundamental en la conformación de estas estructuras mentales y culturales ha sido el estado-nación argentino, que desde su conformación ha constituido la “cuestión de los pobladores provenientes de países limítrofes” mediante prácticas y discursos esencialistas que recortan e identifi can “otredades” en el interior de una comunidad nacional, privilegiando al ciudadano. en la distribución de jerarquías quedaron excluidos los estratos más bajos, los indios, los gauchos y los pobladores de los otros países latinoamericanos: el “roto” chileno, el “cholo” peruano, que representaban un tipo de hombre fuertemente condicionado por el sistema productivo imperante, por un modo de vida ligado a la herencia y el sistema colonial, y por ende, poco funcional para un país que necesitaba parecerse a la europa del norte. se funda así una gama de argumentos de los sectores del poder político que harán legítima y plausible su condición de clase: “haced pasar al roto, el gaucho, al cholo, unidad elemental de nuestras masas populares, por todas las transformaciones del mejor sistema de instrucción: en cien años no haréis de él un obrero inglés” (alberdi, 1852:169). la condición de “inmigrante” como estigma reducir los procesos de discriminación y estigmatización al papel del estado o a las prácticas discursivas de algunos grupos hegemónicos limita la comprensión de la problemática planteada. si bien dichos procesos pueden ser impulsados funcionalmente por determinados grupos hegemónicos, debe tenerse en cuenta que los mecanismos estigmatizantes mi-12.indd 151mi-12.indd 151 5/28/2007 2:36:09 pm5/28/2007 2:36:09 pm 152 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 no caen en el vacío, ya que pueden generar reacciones diversas entre los imputados; frente a ellos, los niveles de reconocimiento, admisión o rechazo de la identidad negativa10 y posterior reivindicación sectorial suelen ser dispares. en el caso de las clasifi caciones peyorativas hechas por algunos sectores de la sociedad argentina con respecto a los “inmigrantes limítrofes”, tienden a transformarse en categorías en la medida en que tales inmigrantes asumen las representaciones que tienen los miembros de dicha sociedad; es decir, cuando el “paraguayo”, “boliviano” o “chileno” empiezan a vivir el estigma de ser un inmigrante indeseable, o en otras palabras, cuando asumen la condición de inmigrante como estigma. el descrédito impone en ciertos casos la manipulación de la identidad en situaciones de ambigüedad. las elecciones de identidades étnicas o nacionales pueden estar determinadas por criterios de ganancia o de pérdida en términos prácticos o simbólicos, según determinada situación relacional. como expresa cardoso de oliveira (1992:24), fenómenos como las fl uctuaciones de la identidad, así como también los mecanismos de identifi cación, ganarán objetividad en la medida en que identidad e identifi cación sean despojados de sus atributos circunstanciales y descubiertos en sus propiedades constitutivas. en este sentido, resulta fundamental entender la identidad como un proceso bidimensional, conformado por un nivel individual o personal, a través del cual los sujetos incorporan su membresía y la posibilidad de manipulación de esa membresía dentro o fuera de diversas situaciones relacionales, y un nivel social o colectivo, que permite mediante el aprendizaje (proceso de socialización) mostrarse de manera singular ante el “otro” que se opone (berger y luckmann, 1995).11 como hecho social, la identidad se pone en juego en comunidades de sujetos (conformación de un “nosotros”) que se constituyen en un compromiso con un 10 “la identidad negativa es la suma de todas aquellas identificaciones y fragmentos de identidad que el individuo tiene que reprimir por resultar indeseables o irreconciliables; por esa identidad los individuos atípicos y las minorías marcadas son forzadas a sentirse diferentes. en el caso de crisis agravadas, un individuo (o incluso un grupo) puede perder la esperanza de poseer la habilidad de convertir esos elementos negativos en una unidad positiva” (erikson, 1970:733). 11 “la identidad social surge como la actualización del proceso de identificación, e involucra la noción de grupo, particularmente la de grupo social. sin embargo, la identidad social no se separa de la identidad personal, pues ésta, de algún modo, es el reflejo de aquella” (cardoso de oliveira, 1992:22). mi-12.indd 152mi-12.indd 152 5/28/2007 2:36:09 pm5/28/2007 2:36:09 pm betrisey/inmigración y discriminación en la frontera argentino-paraguaya 153 entramado de signifi cados comunes conformado a lo largo del tiempo y sometido a variación. de este modo, el ser miembro de una comunidad cultural es la base para que surja la posibilidad de la identifi cación12 y de que el individuo consiga su propia afi rmación. la producción de identidades de respuestas, que de cierta forma responden a situaciones de incongruencias entre los contenidos del proceso de socialización que les hace cuestionar el concepto de humanidad en el que se formó la identidad inicial, puede ser variada de acuerdo con las circunstancias concretas de interacción. las soluciones a las incongruencias pueden desarrollarse en un nivel individual, que opera en la trayectoria de confi rmación como sujeto único, o en un nivel social o colectivo, que opera en la trayectoria de conformación como sujeto social. cabe mencionar que estas apreciaciones están inspiradas en el trabajo que desarrolló goffman (1994) en su libro la presentación de la persona en la vida cotidiana. esta obra se caracteriza por analizar uno de los pilares conceptuales del interaccionismo simbólico: el self. para goffman (1994), el self es un efecto dramático que surge difusamente en la escena representada. este enfoque dramatúrgico será una constante en el análisis de la vida social cotidiana. presuponía que los individuos en su interacción cotidiana deseaban presentar una concepción del self aceptada por los demás, a pesar de ser consciente de que su representación podía ser perturbada por la audiencia. ante la necesidad de controlar cualquier imprevisto, aparece lo que este autor denomina “el arte de manejar las impresiones”. dicho arte implica un conjunto de técnicas y métodos que utilizan los actores para solventar cualquier problema que surja en escena. en términos generales, la denominada “manipulación de las identidades” (analizada en la última parte del libro) está orientada a hacer frente a una serie de acciones imprevisibles, como por ejemplo los gestos espontáneos, las intrusiones inoportunas, los pasos en falso y también las acciones premeditadas (como hacer una escena). de este modo, para solventar cualquier inconveniente, aparecen acciones tales como la lealtad, la disciplina o la circunspección dramáticas. 12 cardoso de oliveira (1992) es uno de los primeros en retomar los planteamientos que desde la psicología hace erikson (1968), entre identidad e identificación, para el análisis de la identidad social en su expresión étnica, ya que considera fundamental la expresión de los mecanismos de identificación por reflejar la identidad en proceso, tal como la asumen los individuos y los grupos en diversas situaciones concretas. mi-12.indd 153mi-12.indd 153 5/28/2007 2:36:10 pm5/28/2007 2:36:10 pm 154 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 para nosotros, la idea de manipulación de las impresiones, maravillosamente desarrollada por goffman (1994) y basada en las estrategias ventajosas de presentación de sí mismo que realizan los agentes, resulta importante en la medida en que es concebida como “un sentido de la colocación que rige la propia experiencia del lugar ocupado, defi nido absoluta y sobre todo relacionalmente como puesto, y los comportamientos que ha de seguir para mantenerlo (conservar el puesto) y mantenerse en él (quedarse en su lugar), etcétera” (bourdieu, 1999:242). inmigrantes paraguayos en la ciudad fronteriza de posadas: vida cotidiana y estigma con relación a nuestro material etnográfi co en la ciudad fronteriza de posadas (misiones, argentina), quedó demostrado que, en términos de la élite política y los funcionarios de posadas, la presencia de los “paraguayos” atenta contra los “intereses nacionales”. ...hay que combatirlos!!! porque vienen y mirá: los hospitales están llenos de extranjeros... las mujeres paraguayas traen a sus hijos y te dicen que tienen que atenderlos porque es argentino... ¡¡¡claro!!!... porque lo anotan como argentino, porque algún padre será argentino y tienen las dos nacionalidades y así vienen... es un problema de nacionalidad, si se quiere decir: atenta contra nuestra nacionalidad, porque se nos llena de extranjeros y qué hacemos... (jefe de la dirección nacional de migraciones, delegación posadas, agosto de 1999). los rasgos nacionalistas que permean la disputa incorporan una traducción local. el sentido localista en esta zona fronteriza opera depurando los componentes nacionalistas: los incorpora, pero los resignifi ca. esta resignifi cación está determinada por la negociación que se establece con los “vecinos” de la frontera y por la “posición” dentro de la nación. en sentido dialético, la “posición” dentro de la nación permite percibir y asumir a los vecinos. de este modo, ha habido procesos que establecieron espacios de apertura e intercambio fl exibilizando los componentes nacionales y locales, y procesos donde se ha obstaculizado la integración con la recuperación de los componentes más duros de la nacionalidad (jaquet, 1998). mi-12.indd 154mi-12.indd 154 5/28/2007 2:36:10 pm5/28/2007 2:36:10 pm betrisey/inmigración y discriminación en la frontera argentino-paraguaya 155 la condición periférica de la provincia, con relación a otras áreas centrales del país, fortaleció en sus comienzos el carácter abstracto de la pertenencia nacional, no sólo por el fuerte contraste con la “cultura metropolitana” (buenos aires), sino por la vigencia limitada de los derechos asociados a la ciudadanía. para las clases populares, la nación sólo comenzó a asumir un carácter más concreto cuando se extendieron los derechos laborales y sociales que han dado contenido al “ser argentino”. es precisamente durante el proceso de provincialización13 cuando se cuestiona la relación histórica con buenos aires y las nociones de ciudadanía. las metáforas que reiteradamente aparecen en los discursos políticos analizados muestran el carácter de lucha que signó la búsqueda de un espacio distinto para misiones y sus pobladores en el “cuerpo” nacional. históricamente, las clases dirigentes y otros sectores de la sociedad local han desarrollado todo un proceso de legitimación para integrar la nación.14 en la actualidad, en el marco de un sentimiento de precariedad social, buenos aires continúa siendo visualizada por estos políticos como centro que ignora la relevancia estratégica actual de la provincia y su capital para el desarrollo del proceso de integración (mercosur). sin embargo, cuando miran a los vecinos más próximos y buscan reconocerse, aparecen algunas sombras nacionalistas y localistas: brasil es temido por su desarrollo industrial, su potencialidad y avance arrasador. es una especie de monstruo comercial al cual no podemos perder de vista porque “nos comen vivos”. ...si acá nosotros no entendemos que el mercosur está, ya es y no va a dar marcha atrás, tenemos que ponernos las pilas nosotros, porque ellos fundamentalmente [brasil] nos comen vivos... viste que nosotros tenemos la idea de que a ellos sólo le gusta la “pachanga” [fi esta]; bueno, eso es mentira... nosotros no somos nada al lado de ellos... el intendente de ellos [el prefeito en portugués]... en el encuentro que se hizo en el estado de paraná... ese tipo sí la tiene clara... todo se comercializó en este evento. se metió casi mil personas que gastaron en hotel, comida. lo tienen todo estudiado... ahora por el 13 uno de los primeros pasos para lograr dicha legitimación fue el proceso de provincialización llevado a cabo en la década de los cincuenta por diversos sectores sociales que querían lograr que misiones dejase de ser un territorio nacional para lograr el estatus superior de provincia. el cambio de entidad política se dio, concretamente, en 1953, durante el gobierno de perón (1946-1955). 14 el patrón político local se ha caracterizado, sin distinciones partidarias, por su carácter fuertemente vertical y faccional que ha puesto límites a la extensión de la ciudadanía y a la democratización política. mi-12.indd 155mi-12.indd 155 5/28/2007 2:36:10 pm5/28/2007 2:36:10 pm 156 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 tema del mercosur le consultan a ellos... (concejal por el partido justicialista. presidente de la comisión municipal del mercosur, noviembre de 1999). por otra parte, paraguay es rechazado por ser un país sin reglas, inseguro debido a los actos delictivos, y por las asimetrías comerciales y el contrabando, y por la “usurpación” e “invasión” de sus pobladores en “nuestro espacio”, que alienta el proceso de estigmatización.15 los discursos de los políticos locales (justicialistas y radicales) sobre la presencia de migrantes limítrofes en la provincia constituyen un campo ideológico con fuertes contradicciones. en ellos no se hace referencia a supuestas diferencias raciales, étnicas o culturales; por el contrario, se manifi esta la existencia de buenas relaciones con los “vecinos” paraguayos y brasileños: “...acá el 80% tienen primos, hermanos o algún pariente del otro lado”, dice un diputado del partido justicialista (noviembre de 1999), siempre que se mantenga la prioridad de los pobladores posadeños en el acceso a los recursos. siguiendo esta lógica discursiva, lo normal es que cada población resida y trabaje en los límites de su país. la presencia de migrantes limítrofes introduce una anomalía en ese orden, ya que son considerados como consumidores de recursos de la sociedad misionera en vez de productores de riqueza. en el marco sociopolítico vigente y ante el pleno proceso de integración, no plantean un cierre hermético de las fronteras, pero sí una regulación en función de las condiciones de los pobladores misioneros, que se han visto agravadas en los últimos años por las sucesivas crisis económicas que ha vivido el país. en esta circunstancia, considerarían comprensible cualquier rechazo que se manifi este hacia ciertos pobladores paraguayos. no hay solidaridad posible si no es en el marco de la soberanía nacional. el confl icto no se limita sólo a la competencia por los puestos de trabajo en la provincia, sino también por las prestaciones sociales del hospital público: 15 en este sentido, la apelación a lo “nacional” constituye un espacio políticoideológico donde se enfrentan fuertes contradicciones: bajo ciertas condiciones (como, por ejemplo, cuando se disputan recursos entre pobladores “posadeños” y “paraguayos”), priorizan los aspectos más reaccionarios del discurso de la nacionalidad (expulsión, control excesivo, etcétera), pero bajo la desigual y subordinada articulación regional en el proceso de integración (mercosur), el incremento del desempleo, la informalización del mercado laboral, la fragmentación de la estructura social, etcétera, representa una demanda de participación real al amparo de una membresía política común que le fue vedada durante años. mi-12.indd 156mi-12.indd 156 5/28/2007 2:36:11 pm5/28/2007 2:36:11 pm betrisey/inmigración y discriminación en la frontera argentino-paraguaya 157 no podemos caer en el paradigma de la solidaridad y permitir tampoco ciertas cosas. ¿no? por ejemplo, el hospital madariaga, desde hace años, es lugar para las parturientas paraguayas; años de eso... pero qué pasa: esa situación hace que en paraguay tampoco se preocupen por tener mejor cobertura de salud, porque, total, dicen: “¿para qué?, si se van a atender a otro lado”... todos necesitan atención, pero cuesta dinero. es necesario que el gobierno de acá tome medidas y desde relaciones exteriores [ministerio] se vean esas cosas y hablen con las autoridades paraguayas, solucionen sus problemas y no vengan acá. nosotros no podemos cargar con las miserias ajenas... (diputado del partido radical-alianza, octubre de 1999). en este sentido, ocupa un lugar primordial la referencia a la pertenencia asignatoria de derechos y obligaciones para detentar ciertos recursos en la ciudad de posadas. los sectores de la clase política local, en su misión de portavoces autorizados, han defi nido la disputa por dichos recursos en términos de paraguayos (extranjeros) versus posadeñosmisioneros. la situación de frontera política y social de la provincia, las características del sistema de dominación y la crisis económica han alimentado la hostilidad antiparaguaya proponiendo un antagonista externo a la sociedad posadeña.16 de este modo, el descrédito impuso a muchos de los inmigrantes paraguayos de escasos recursos que transitaban por la ciudad fronteriza de posadas (misiones, argentina) la necesidad de establecer una doble diferenciación: por un lado, de los que comparten objetivamente su condición social signada por la pobreza, y por otro, de los que detentan su misma nacionalidad (paraguaya), y se ha instituido así lo que denominamos un“ juego de efecto entre el distanciamiento y la proximidad”. 16 la definición de “paraguayos” conlleva una operación de homogeneización, en la que no se puede percibir la diversidad de color de piel y de pertenencia étnica y de clase que existe entre los habitantes del paraguay que migran. es decir, desde un amplio sector de la sociedad local se construye y reproduce un estereotipo que incluye a todos los paraguayos definidos por su nacionalidad. por otra parte, lo “posadeño” resulta un componente semántico complejo. la incorporación al colectivo posadeño se basa en un criterio de filiación particular: no se exige ser hijo de posadeño, puesto que así se excluiría a un gran número de población actual (pobladores del interior, de otras provincias). ahora bien, el modelo local de asignación de la nacionalidad a sus habitantes entra en contradicción con el modelo oficial (ius solis), relacionado con el proyecto de sustitución de la población aborigen y criolla por europeos “civilizados” desde fines del siglo xix. en posadas reside un número importante de población paraguaya o descendiente de paraguayos, pero los argentinos hijos de paraguayos siguen siendo definidos como paraguayos. en efecto, se aplica a la definición de la nacionalidad el criterio de filiación con relación a los ancestros. mi-12.indd 157mi-12.indd 157 5/28/2007 2:36:11 pm5/28/2007 2:36:11 pm 158 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 vivir en barrios marginales estigmatizados degrada a quienes los habitan, sean, como en este caso, argentinos o paraguayos. ante la constante desvalorización por los atributos imputados a quienes permanecen en sitios “indeseables”, se enfatiza una distancia relacional que denota la expresa intención de marcar las diferencias con el prójimo social que comparte las mismas condiciones objetivas, a fi n de escapar de la imagen social negativa que le atribuyen por vivir en barrios marginales o trabajar en sitios determinados. los inmigrantes paraguayos son distinguidos no sólo por sus condiciones materiales de vida (lugar de residencia, posesión de diversos capitales), que expresan las diferencias inscritas en el plano objetivo, sino también por su lugar de nacimiento, que se convierte, en la actualidad, en un rasgo fundamental para determinar la ocupación legítima de diversos espacios en la sociedad posadeña (espacios públicos, lugares de trabajo, etcétera). de este modo, frente a un sector de la sociedad posadeña que establece innumerables prácticas de desigualdad, surge la imperiosa necesidad en muchos de ellos de establecer un vínculo de proximidad con la “gran familia nacional” que permita invertir esa desagradable sensación que provoca el sentirse “invasores”. para ello, mencionan una permanencia prolongada en la ciudad, el contacto continuo con sus ocupantes legítimos (es decir, con el capital social conformado por parientes políticos y/o amistades locales) y circunstancias que impliquen ser reconocidos como parte integrante de la economía posadeña. esto se pudo detectar en el relato de una “pasera” paraguaya, cuando narraba la disputa con el agente municipal que intentó desplazarla del lugar donde realiza diariamente sus ventas, una esquina de la ciudad: “ellos dicen [los agentes municipales]: ‘los paraguayos se tienen que ir a su país’, y yo tengo todos mis parientes acá, mi hermana; tengo mi tía acá, que es argentina, casada con un tío mío que es paraguayo”. también en el relato de la esposa de un trabajador de la construcción paraguayo, que ante los problemas que causa la “falta de papeles” en la búsqueda de trabajo mencionó: nací en paraguay, y cuando apenas nací pasamos. tengo hermanos que nacieron en argentina; después volvimos. cuando me fui [a paraguay] era más argentina que paraguaya... por eso no entiendo eso de los papeles de la residencia que te piden ahora... yo crecí con papá y mamá viajando... viami-12.indd 158mi-12.indd 158 5/28/2007 2:36:11 pm5/28/2007 2:36:11 pm betrisey/inmigración y discriminación en la frontera argentino-paraguaya 159 jando... porque para mí parece como una parte de mi vida, que cuando yo tenía dos o tres años ya me movía; crecí así porque mi padre era un tarefero [peón rural]... fuimos por oberá, monte carlo, santo pipó, oro verde; era un constate viaje... y no había problemas con los papeles... en estos casos existe una apropiación de la identidad de quien estigmatiza, una especie de inmersión que conduce a “hacerse o sentirse argentino” sin un distanciamiento ni un desgarro de la propia identidad nacional. el sujeto está abocado a adoptar acerca de sí mismo el punto de vista de los demás, es decir, adoptar el punto de vista de los otros para descubrir y evaluar de antemano cómo lo van a considerar. es un proceso, como manifestaría goffman (1994) en su análisis de la manipulación de las impresiones, en el que existe una transacción permanente, aceptando renuncias a cambio de manifestaciones de reconocimiento, consideración o admiración, según requieran las circunstancias. paralelamente, existen momentos en los que se resalta una tendencia por querer impugnar los estereotipos circulantes descalifi cando al adversario, que increpa en términos tales como “bobo” (tonto): “que los paraguayos no podemos trabajar acá; dicen que tenemos que ir a trabajar a nuestro país. eso no tiene que ser así [refl exiona]: todos queremos comer, ¿verdad? a ellos no le interesa. ustedes tienen su país, ¿por qué viene a trabajar acá?, eso dice... que bobo [tonto] que es [refi riéndose al último empleado con el que se enfrentó]...” (pasera paraguaya). esta especie de rebelión en el plano simbólico se desarrolla en “condiciones momentáneas o localmente separadas de la acción visible de los efectos directos de la relación de dominación” (grignon y passeron, 1992:108). es decir, en condiciones ajenas a la confrontación directa, como por ejemplo la charla relajada de una entrevista, en donde tienen lugar prácticas menos marcadas por los efectos de la dominación simbólica. este hecho no signifi ca que representen un peligro político e ideológico para las clases dominantes; como tampoco se relaciona con el supuesto margen de autonomía simbólica de las clases populares que algunos parecen reconocer en cualquier acto de la vida cotidiana, puesto que las pasiones que surgen de estos sectores en términos de réplica pueden ser suspendidas fácilmente al reconocer ciertos límites que conducen a la sumisión, a una serie de “llamadas al orden” que resultan paralizadoras. esto se observa en el relato de carlos, un empleado de la construcción que trabaja en posadas bajo condiciones precarias: mi-12.indd 159mi-12.indd 159 5/28/2007 2:36:11 pm5/28/2007 2:36:11 pm 160 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 una vez me tocó un patrón que era bravísimo... dormíamos en la obra y nos daban de comer, también, mate cocido [infusión parecida al té realizada con yerba mate] y galleta, algún guiso y eso... el patrón ese para mí que no quería a los paraguayos y nos cagaba a pedo todo el día [reñía]... todo lo que hacíamos estaba mal, decía: “paragua de mierda, ¿no sabes hacer las cosas bien?” y a mí me daban ganas de mandarlo a la mierda, pero no podía... me la aguanté; si no, me echaba... después te acostumbras, y algunos patrones son buenos y no tienen nada contra el paraguayo; al contrario, parece que lo buscan más. pero acá se dice mucho eso de ‘paragua de mierda’... hasta tus amigos también te dicen; pero ahí no lo hacen a propósito, no te quieren insultar; sólo te dicen paragua... en este sentido, las sucesivas prácticas que hemos podido registrar, tales como “levantar el canasto y desaparecer”, “mostrar los papeles”, “sentir vergüenza”, “desacreditar al adversario”, “dejar de hablar en su idioma materno, el guaraní”, lejos de ser acciones de “resistencia” para hacer frente a la sociedad posadeña, no son más que soluciones prácticas ante necesidades urgentes para poder mantenerse en el sitio (físico y social) ocupado, acompañadas, en algunos casos, de afi rmaciones imperativas de resignación: “qué le vamos hacer”, “no nos queda más remedio”, etcétera. estas prácticas siguen funcionando bajo la acción directa de la relación de dominación, en la que la manipulación de la propia identidad es “un sentido de la colocación” (bourdieu, 1999:242). a través del efecto de la resignación o de aguante que produce la categorización estigmatizante, ciertos pobladores paraguayos pueden verse conducidos a aplicarse y aceptar las categorías de percepción dominantes y a vivir la deshonra que signifi ca haber nacido en un país limítrofe, oscilando entre el temor de ser “visibilizado” ofi cialmente y el deseo de ser aceptados positivamente por la sociedad fronteriza, cuyas fuerzas económico-políticas tienden a la restricción de las autonomías de los inmigrantes paraguayos en función de las condiciones de extrema pobreza en las que desarrollan sus vidas. tal vez en este sentido, y sin negar la capacidad de resistir de los sectores que ocupan una posición subordinada en el espacio social, deberíamos inclinarnos a considerar, de acuerdo con nuestra experiencia analítica, la existencia de una cierta sumisión entre ellos, y por ende, una subversión o resistencia menor que la que comúnmente se les suele atribuir desde algunas perspectivas teóricas. mi-12.indd 160mi-12.indd 160 5/28/2007 2:36:12 pm5/28/2007 2:36:12 pm betrisey/inmigración y discriminación en la frontera argentino-paraguaya 161 el análisis llevado a cabo por grignon y passeron (1992) nos demuestra que resulta acertado destacar que las actitudes de los grupos subordinados no se reducen casi nunca a la aceptación pasiva; pero la supuesta inversión del punto de vista dominante es un proceso que se enfrenta demasiado cerca a la acción de dominación simbólica como para dar cuenta de cómo los grupos subordinados escapan a la imposición del punto de vista legítimo. por lo tanto, resulta erróneo buscar a cualquier precio, en las formas de expresión reactivas engendradas por la negación del dominante, el paradigma de las capacidades populares para la autonomía simbólica. lejos de reducir todos los efectos de la dominación simbólica a la aceptación pasiva, es decir, a la interiorización en estos grupos subordinados de su propia ilegalidad y marginalidad, tratamos de separarnos a lo largo de nuestro trabajo de la mirada “populista”, que, actualmente, celebra las virtudes y la inventiva de los sectores que ocupan una posición subordinada en el espacio social y presenta como una estrategia heroica de la resistencia lo que, en muchos casos, no es más que una “estrategia de aguante” (menéndez, 2002) frente a un orden de dominación total y brutal que ni siquiera se pone en cuestión.17 conclusiones tal como ha sido desarrollado a lo largo de este trabajo, para analizar los procesos de estigmatización fue necesario utilizar propuestas teóricas de autores como bourdieu (1990, 1999, 1995, 2005), elias (1998), goffman (1989), berger y luckmann (1995), grignon y passeron (1992), etcétera. lo interesante de dichos autores, para nuestra labor, radica en su advertencia acerca de que las identidades culturales y sociales estigmatizadas son, en parte, construidas por determinados agentes sociales en situaciones específi cas (sociohistóricas) de relaciones de poder. además, plantean la recuperación de la experiencia de los agentes en situaciones específi cas de desigualdad económica y de diferencias culturales, como 17 esto no implica negar la existencia de formas colectivas de cohesión y oposición que tratan de reflexionar sobre este tema más allá del punto de vista dominante y redefinir los factores estructurales mediante la práctica social. la magnitud y complejidad de este fenómeno requiere en primera instancia un tratamiento etnográfico que excede los límites de este trabajo. mi-12.indd 161mi-12.indd 161 5/28/2007 2:36:12 pm5/28/2007 2:36:12 pm 162 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 es el caso de un amplio sector de “inmigrantes limítrofes” en diversos espacios del territorio argentino. en este sentido, pudimos entender por qué, aunque los “inmigrantes limítrofes” llevasen años instalados en argentina, se convirtieron, a causa de su diferencia nacional, en el objeto privilegiado en el que opera la representación fantasmagórica de los problemas del país durante los años noventa. tal representación es el fruto de un sistema político que se servía del objeto vacío construido por el imaginario para ocultar la crisis social que lo aqueja y su incapacidad para resolverla. las ideologías de la exclusión promulgada funcionaban como una fuente de justifi caciones para la impugnación de la igualdad de derechos y oportunidades que sufren constantemente los inmigrantes. más allá de su útil función como “chivos expiatorios”, a éstos se les conceptualiza como una amenaza política a la identidad nacional. con ello se hace evidente un racismo que no surge de la nada y que se encuentra anclado en las estructuras materiales (incluidas las estructuras psíquicas y las sociopolíticas) de larga duración que forman cuerpo con lo que se llama “identidad nacional”. aunque este racismo tiene fl uctuaciones e inversiones de tendencias (como hemos analizado en la zona fronteriza argentino-paraguaya), nunca desaparece del escenario. cambia de portadores y de objetos. finalmente, en tales circunstancias se tornó evidente que existen disposiciones para resistir, y una de las tareas fue examinar en qué circunstancias estas disposiciones son socialmente constituidas y efectivamente desencadenadas en relaciones de hegemonía/subalternidad, que van desde la reproducción de las ideologías discriminadoras hasta su enfrentamiento. de este modo, en el marco de diferentes microcosmos sociales (calle, lugar de trabajo, esquinas, zonas fronterizas), se rescató el conjunto de prácticas y disposiciones desarrolladas por los inmigrantes en su relación cotidiana con otros grupos sociales y nacionales, con los cuales entran en confl icto o negocian sus identidades buscando un posicionamiento en la sociedad local. bibliografía alberdi, juan bautista, bases y puntos de partida para la organización política de la república argentina, buenos aires, la cultura argentina, 1852. mi-12.indd 162mi-12.indd 162 5/28/2007 2:36:12 pm5/28/2007 2:36:12 pm betrisey/inmigración y discriminación en la frontera argentino-paraguaya 163 argüelles, amílcar, “cifras aterradoras”, la nación, 21 de abril de 1991. benencia, roberto, “la existencia de modelos históricos contrapuestos en la integración de los migrantes en la sociedad argentina”, amérique latine histoire et mémoire, núm. 9-2004, migrations en argentine ii. disponible en http://alhim.revues.org/document430.html. ——— y gabriela karasik, inmigración limítrofe: los bolivianos en buenos aires (biblioteca política argentina, núm. 482), buenos aires, centro editor de américa latina, 1996. berger, peter y thomas luckmann, la construcción social de la realidad, buenos aires, amorrortu, 1995. bourdieu, pierre, sociología y cultura, méxico, grijalbo, 1990. ———, meditaciones pascalinas, barcelona, anagrama, 1999. ———, “de la casa del rey a la razón de estado. un modelo de la génesis del campo burocrático”, en loïc wacquant (coord.), el misterio del ministerio, barcelona, gedisa, 2005. ——— y loïc wacquant, respuestas. por una antropología refl exiva, méxico, grijalbo, 1995. caggiano, sergio, lo que no entra en el crisol. inmigración boliviana, comunicación y procesos identitarios, buenos aires, prometeo, 2005. cardoso de oliveira, roberto, etnicidad y estructura social, méxico, ediciones de la casa chata, 1992. elias, norbert, la civilización de los padres y otros ensayos, buenos aires, grupo editorial norma, 1998. erikson, erik, identity, youth and crisis, nueva york, w. w. norton, 1968. ———, “autobiographic notes on the identity crisis”, daedalus. journal of the american academy of arts and sciences, the making of modern science: biographie studies, vol. 99, núm. 4, american academy of arts and sciences, nueva york, otoño de 1970, pp. 730-759. goffman, erving, estigma. la identidad deteriorada, buenos aires, amorrortu, 1989. ———, la presentación de la persona en la vida cotidiana, buenos aires, amorrortu, 1994. grignon, claude y jean claude passeron, lo culto y lo popular, madrid, la piqueta, 1992. gutiérrez, alicia, pierre bourdieu. las prácticas sociales, posadas (misiones), editorial universitaria, 1995. jaquet, héctor, “los historiadores y la producción de fronteras: el caso de la provincia de misiones (argentina)”, documentos de debate 29, mi-12.indd 163mi-12.indd 163 5/28/2007 2:36:13 pm5/28/2007 2:36:13 pm 164 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 gestión de las transformaciones sociales-most, unesco, buenos aires, argentina, 1998. marshall, adriana y dora orlansky, “las condiciones de expul sión en la determinación del proceso emigratorio desde países limítrofes hacia la argentina”, desarrollo económico, núm. 80, vol. 20, instituto de desarrollo económico y social (ides), buenos aires, enero-marzo de 1981. menéndez, eduardo, la parte negada de la cultura. relativismo, diferencia y racismo, barcelona, bellaterra, 2002. naïr, sami, y vendrán... las migraciones en tiempos hostiles, barcelona, planeta, 2006. riquelme, horacio, “nuestra xenofobia de cada día. aproximación psicocultural a la segregación en europa”, nueva sociedad (lejos del país. emigrantes, refugiados, exiliados), núm. 127, septiembre-octubre de 1993, pp. 68-80. santamaría, enrique, la incógnita del extraño. una aproximación a la signifi cación sociológica de la inmigración no comunitaria, barcelona, anthropos, 2002. stolke, verena, “europa: nuevas fronteras, nuevas retóricas de exclusión”, en extranjeros en el paraíso, barcelona, virus, 1994. taguieff, pierre, la force du prejugué, parís. edicions la découverte, 1987. tenti fanfani, emilio, “cuestiones de exclusión social y política”, en alberto minujin (ed.), desigualdad y exclusión, buenos aires, unicef/losada, 1993. van dijk, teun, dominación étnica y racismo discursivo en españa y américa latina, barcelona, gedisa, 2003. varela, julia y fernando álvarez-uría, genealogía y sociología, buenos aires, el cielo por asalto, 1997. villarreal, juan, la exclusión social, buenos aires, flacso/norma, 1996. fecha de recepción: 28 de mayo de 2006 fecha de aceptación: 21 de marzo de 2007 mi-12.indd 164mi-12.indd 164 5/28/2007 2:36:13 pm5/28/2007 2:36:13 pm migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010 otomíes hidalguenses y mayas yucatecos. nuevas caras de la migración indígena y viejas formas de organización mirian solís lizama el colegio de la frontera norte patricia fortuny loret de mola centro de investigaciones y estudios superiores en antropología social resumen en este artículo, a través de un breve recorrido histórico, se efectúa un análisis com­ parativo entre los migrantes hñahñús (otomíes) del estado de hidalgo y los mayas yucatecos del noreste de la entidad. el interés se centra en describir y explicar la rela­ ción que estas etnias han sostenido con el estado mexicano a lo largo de la historia. esta experiencia, junto con otros factores de distinta naturaleza, las ha marcado de tal manera que ha incidido en la formación de las asociaciones cívicas en estados unidos y, en consecuencia, en el envío de remesas colectivas a sus lugares de origen. la discusión sobre el concepto de identidad étnica juega un papel central en el aná­ lisis e interpretación del proceso social estudiado. palabras clave: 1. migración, 2. identidad étnica, 3. organizaciones, 4. hidalgo, 5. yucatán. otomí and yucatecan maya. new faces of indigenous migration and old forms of organization abstract this article focuses attention on a comparative analysis between otomí from hidal­ go and yucatec maya migrants in the united states through a brief history of each ethnic group. above all, it describes and explains the relationship between the ethnic groups and the mexican state. their histories, together with various factors, have in­ fluenced the way in which they have organized in the united states in order to send remittances to their places of origin. in analyzing and interpreting the social process studied, we consider the theoretical concept of ethnic identity as a central tool. keywords: 1. migration, 2. ethnic identity, 3. organizations, 4. hidalgo, 5. yu­ catán. migraciones internacionales 19.indd 101 14/07/2010 05:39:56 p.m. [102] introducción1 los otomíes o hñahñús2 y los mayas yucatecos constituyen, hoy día, importantes comunidades transnacionales.3 el análisis se li­ mita a los otomíes que se establecieron en immokalee, florida, así como a los yucatecos que se asentaron en los ángeles, california. sin embargo, actualmente encontramos que ambos grupos se han establecido en otros estados de la unión americana. vale la pena comparar a otomíes con yucatecos ya que, a pesar de constituir dos etnias del mismo país, su relación con el estado mexicano ha sido muy distinta a lo largo de la historia. esta experiencia, junto con otros factores sociales, políticos y culturales, los ha marcado de tal manera que ha incidido en las estrategias utilizadas en las asociaciones cívicas de migrantes en estados unidos. nos interesa mostrar el peso que pueden tener sus respectivas historias, no sólo en la conservación y permanencia de sus tradiciones culturales a través de su vinculación con sus lugares de origen sino, y so­ bre todo, en sus deseos de promover el progreso y desarrollo de sus pueblos desde su propia visión, a través del envío de remesas colectivas. el enfoque centrado en la dimensión histórica es una forma más para explicar la génesis y la forma en la que operan las organizaciones de migrantes en estados unidos. esto no significa que sea la única explicación o que ésta sea determinante. 1una versión preliminar de este artículo fue presentada como ponencia en el semi­ nario “las políticas públicas ante los retos de la migración internacional”, organizado por el consejo nacional de población (conapo) en la ciudad de méxico, del 20 al 22 de agosto de 2008. las autoras agradecen las sugerencias de los lectores anònimos, que les permitieron precisar y mejorar el texto. 2el término hñahñú se refiere tanto a la lengua hablada entre los otomíes, como al gentilicio que ellos utilizan para distinguirse de los otros grupos étnicos. en este trabajo utilizaremos en forma indistinta las nociones de otomíes y de hñahñús. 3aunque el concepto de comunidad transnacional no es central para el objetivo del trabajo, lo entendemos como aquel espacio social en donde los grupos de migrantes reproducen sus prácticas y costumbres culturales y sociales de sus lugares de origen en el lugar de destino. se caracteriza por una constante comunicación en ambas direcciones, a través de la cual se informa sobre los acontecimientos cotidianos y extraordinarios y se guarda estrechas relaciones entre las dos comunidades. también existe frecuente movimiento físico de individuos que van y vienen, así como de re­ cursos simbólicos y, sobre todo, monetarios, que giran en el sentido de la sociedad de destino a la de origen, en forma de remesas familiares o colectivas. migraciones internacionales 19.indd 102 14/07/2010 05:39:56 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 103 si partimos del precedente de que los mexicanos migrantes in­ documentados son sujetos vulnerables en la sociedad de destino, tendríamos que agregar que, en el caso de los indígenas, esta vul­ nerabilidad se multiplica debido a su posición de subordinación política, social y cultural, así como de explotación económica en méxico y en estados unidos. la migración de indígenas mexicanos a ese país comenzó a par­ tir de la segunda mitad del siglo pasado y, a pesar de constituir un movimiento de población más reciente que el de muchos grupos de mestizos –por ejemplo, de guanajuato, jalisco y michoacán–, han logrado constituir significativas organizaciones sociales con el fin de reclamar sus derechos como trabajadores y, en forma más amplia, sus derechos humanos. al parecer, en el caso de los mixtecos de oaxaca, su condición de migrantes internacionales constituyó un precedente clave que les permitió primero organi­ zarse en la sociedad de destino y, posteriormente, aplicar medi­ das similares en sus lugares de origen (kearney, 1994; besserer, 1999a). algunos indígenas mexicanos cuentan con muchas déca­ das de experiencia de migración internacional. tal es el caso de los purépechas de michoacán y los mixtecos y zapotecos de oaxaca que abandonaron sus pueblos en el marco del segundo programa bracero (1942­1964), que incluso reclutó nahuas en la década de los cincuenta (fox y rivera­salgado, 2004:2). se trata de ref lexionar sobre las formas organizativas que han utilizado, por un lado, los otomíes del estado de hidalgo y, por el otro, los mayas del noreste de yucatán. estos dos grupos étni­ cos han sido los menos estudiados entre los migrantes indígenas, sobre todo porque representan las migraciones más recientes y de menor impacto social por su número, en contraste con la migra­ ción de indígenas del estado de oaxaca.4 aunque los yucatecos, al igual que los purépechas y mixtecos, llevan muchos años emi­ grando al vecino país del norte (desde la década de los cincuenta 4existe una amplia bibliografía sobre los migrantes oaxaqueños en estados uni­ dos. entre esos trabajos se pueden mencionar los de besserer, 1999a, 1999b; velasco, 2004; rusten y kearney, 2004; lópez y rusten, 2004; domínguez, 2004; ramírez, 2006; herrera, calderón y hernández, 2007; barabas, 2008. migraciones internacionales 19.indd 103 14/07/2010 05:39:56 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010104 en el marco del programa bracero y posiblemente desde antes), no fue sino hasta hace muy pocos años cuando comenzaron a organizarse con el objetivo de enviar remesas colectivas a sus comunidades de origen, y lo hicieron a través del programa 3x1.5 los otomíes, al igual que los mayas, salieron durante el segundo programa bracero; sin embargo, entre los primeros, el éxodo se mantuvo latente hasta finales de los años ochenta. este documento constituye parte del resultado de dos proyectos de investigación: los datos relativos al grupo de otomíes se deri­ van de una investigación colectiva mayor, realizada entre 2003 y 2006 en immokalee, florida, con financiamiento de la funda­ ción ford;6 la información sobre yucatecos forma parte de la tesis de maestría de mirian solís lizama (2008), cuyo trabajo de cam­ po fue realizado a principios de 2008 en yucatán y california. el primer proyecto incluyó largas y medianas estancias en el lugar de destino, mientras que el segundo involucró una breve aunque, al mismo tiempo, intensa investigación etnográfica, realizada tanto en las comunidades de origen como en la sociedad receptora, y enriquecida mediante reiteradas visitas a los mismos lugares. am­ bas pesquisas se hicieron desde la perspectiva metodológica de la antropología social, que favoreció el estudio etnográfico a través de entrevistas profundas y conversaciones formales e informa­ les, así como de una constante convivencia en fiestas y reuniones con los integrantes de los grupos estudiados. en ambos casos, las inves tigadoras establecieron una relación de empatía con los “in­ 5el programa 3x1 consiste en que por cada peso que los migrantes aporten para el financiamiento de obras que beneficien a los lugares de origen, los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal) aportarán un peso más cada uno. en el estado de yucatán, el programa comenzó a funcionar en el año 2004. 6a través del auspicio y aval de la universidad de florida en gainesville y formado por un equipo internacional (brasil, guatemala, estados unidos y méxico) e inter­ disciplinario, el proyecto “latino immigrants in florida: lived religion, space and power” incluyó, además de immokalee, las ciudades de jupiter, deerfield y pompano beach en florida. en williams, vásquez y steigenga (2009) se presenta un análisis más completo sobre los resultados de la migración en los tres países. las autoras de este artículo, junto con philip williams, realizaron el estudio sobre los inmigrantes de origen mexicano. migraciones internacionales 19.indd 104 14/07/2010 05:39:56 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 105 formantes” y lograron construir verdaderos lazos de fraternidad y mutua confianza. el documento inicia con una breve discusión sobre los con­ ceptos de etnicidad e identidad cultural, que nos sirven de base para analizar las formas organizativas de los grupos estudiados. en la segunda parte se describe la relación de otomíes y mayas con el estado mexicano a lo largo del tiempo, con el objetivo de examinar el peso que cada historia particular tiene y ha tenido en sus formas de organizarse en estados unidos, así como las consecuencias que han resultado en los aspectos económicos, so­ ciales, culturales y políticos. en la tercera sección se definen las trayectorias migratorias de ambos grupos, así como las estrategias organizativas utilizadas para reforzar los vínculos con su comuni­ dad y crear proyectos de desarrollo social en ésta. finalmente, se analizan los contrastes y similitudes entre los dos grupos, ponien­ do especial atención en sus relaciones con el estado mexicano en los lugares de origen y destino. identidad étnica versus identidad cultural michael kearney, que ha estudiado al pueblo mixteco de oaxaca, al mismo tiempo que estableció un compromiso político en su lu­ cha por los derechos de este pueblo, define los términos indígena y etnicidad, a partir de la experiencia de los mixtecos: ser indígena es casi sinónimo de ser víctima de abusos a los derechos humanos. pero implica una sociología distinta del abuso y de la de­ fensa de los derechos humanos, debido al surgimiento de la etnicidad a partir de una base indígena […] identidad indígena es básicamente una identidad cultural adscrita a pueblos indígenas por pueblos no indígenas, la etnicidad es una forma de auto-identificación que surge de la oposición, el conflicto y la auto-defensa. es importante recordar la distinción entre comunidades indígenas y culturas, tal como se les identifica oficialmente, versus comunidades constituidas a partir de la etnicidad, ya que una antropología práctica sólo es posible en la última” (kearney, 1994:61, 62) (cursivas de las autoras). migraciones internacionales 19.indd 105 14/07/2010 05:39:56 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010106 este planteamiento nos permite iniciar el análisis comparativo entre los mayas yucatecos y los otomíes de hidalgo. considera­ mos que los primeros presentan la identidad indígena, más que nada, como una identidad cultural, mientras que de los segundos sí podemos hablar de etnicidad como una forma de autoidenti­ ficación que ha surgido a partir de su oposición al estado. los mayas del noreste de yucatán no sólo no se opusieron al estado sino que durante la guerra de castas (1847­1902), que constituyó el enfrentamiento más radical entre indígenas y un gobierno (re­ gional), un importante contingente defendió al gobierno y luchó contra sus propios hermanos mayas.7 este contingente de mayas yucatecos es el que se define por su identidad cultural a través de la lengua maya y otros usos y costumbres de la vida cotidiana.8 para desarrollar esta propuesta sobre la identidad cultural y la et­ nicidad, a continuación presentamos el desarrollo de las historias respectivas de hñahñús y mayas de yucatán. la historia los otomíes o hñahñús el análisis se concentra en los hñahñús que proceden de el cardo­ nal, en hidalgo, municipio que tiene una población aproximada de 15 800 habitantes. los otomíes constituyen el quinto grupo in­ dígena más grande del país. en el cardonal, más de la mitad de la población habla otomí y ésta constituye la séptima lengua indí­ gena más hablada en méxico. su antigüedad data de entre 4 000 y 1 000 años a. c. en algunos trabajos se afirma que los otomíes jugaron un papel importante durante la hegemonía de tula, 250 años a. c, pero quienes tuvieron el control político fueron los 7quintal avilés (2005:18) señala que la clase en el poder, desesperada por la suble­ vación, ofreció “recompensar con el título de hidalgo a los indios que se unieran en lucha contra los rebeldes”. 8los “indios sublevados” sí desarrollaron una etnicidad, incluso, muy beligerante en su lucha contra el estado regional y nacional, a tal grado que hasta hoy día sus descendientes continúan en una tregua o guerra fría. migraciones internacionales 19.indd 106 14/07/2010 05:39:56 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 107 nahuas. en esa etapa fue cuando inicialmente se establecieron en el valle del mezquital, en donde se encuentra el cardonal. entre 1050 y 1250 d. c., otomíes y nahuas se dispersaron hasta ocupar amplias zonas de la cuenca de méxico. desde antes de la llega­ da de los españoles, los otomíes se habían enfrentado con otros grupos étnicos. como una forma de resistencia frente a los con­ quistadores aztecas y españoles, los hñahñús se refugiaron en los valles más áridos. al igual que otros grupos de indígenas, perma­ necieron aislados e ignorados en esta región pobre e improductiva, separados de la gran mayoría de los mexicanos. durante la colonia, los otomíes pasaron a formar parte de los diferentes sistemas de control españoles, como las encomiendas y los corregimientos. para evitar que los colonos se apropiaran de las tierras de los indios, el gobierno colonial dividió el territorio en dos tipos de jurisdicciones: la república de indios y la república de españoles. sin embargo, con el desarrollo de las haciendas y cuando en la región florecían la agricultura, la ganadería y la mi­ nería, los españoles fueron despojando a los pueblos indígenas de sus tierras. esto, aunado al crecimiento de la población indígena, propició que se desataran constantes conflictos de tierras entre los pueblos y los hacendados. durante la guerra de independencia, en el valle del mezquital surgieron diversas guerras de guerrillas entre caciques regionales que encabezaron revueltas indígenas. para librarse de la injeren­ cia de la clase dominante, los otomíes se integraron a las filas de los insurgentes. al término de la lucha por la independencia, los otomíes entraron en conflicto con sus aliados, ya que éstos no cumplieron sus promesas. para acabar con estas diferencias, el gobierno federalista, mediante la constitución de 1824, decretó la igualdad de los mexicanos ante la ley y la igualdad jurídica entre indios y no indios. a pesar de ello, los conflictos no cesaron, pues los otomíes se sentían invadidos constantemente por los hacenda­ dos. esto desató una serie de enfrentamientos durante la segunda mitad del siglo xix. más adelante, durante la reforma y el por­ firiato, la región del valle del mezquital se mantuvo asolada por bandoleros, que en realidad eran otomíes que mediante frecuentes migraciones internacionales 19.indd 107 14/07/2010 05:39:56 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010108 asaltos a las haciendas demostraban su inconformidad con el régi­ men establecido (moreno, garret y fierro, 2006:7­13). los datos históricos muestran la existencia de constantes enfrentamientos entre otomíes y la clase dominante, propiciados por los abusos y despojos a que estaban sometidos los indígenas, aun cuando exis­ tían leyes que los ampararan. en 1948, como parte de las políticas indigenistas, se trató de “integrarlos” al estado­nación y se creó para ello el instituto na­ cional indigenista (ini). en 1951, por decreto presidencial y a par­ tir de serias recomendaciones de antropólogos mexicanos –entre ellos manuel gamio–, se creó el valle del mezquital como patri­ monio indígena. al principio, éste cayó en manos de los caciques locales, quienes eran dueños de las tierras más productivas y de riego del valle. sin embargo, esta situación comenzó a cambiar cuando nombraron director del patrimonio al indígena y antro­ pólogo maurilio muñoz en 1970. las negociaciones de tipo pa­ ternalista y clientelista que se solían realizar en el valle se tornaron en relaciones más igualitarias, reconociendo a las comunidades rurales como socias activas en el desarrollo del proceso. además se apoyó la educación bilingüe en español y hñahñú. muñoz pro­ movió la formación de liderazgos y maestros rurales que represen­ taban a sus comunidades como líderes legítimos, y que podían representar a sus pueblos como iguales frente a otros funcionarios del gobierno o agentes políticos. el consejo supremo hñahñú9 está formado, en su mayor parte, por aquellos maestros rura les entrenados en las escuelas de maurilio muñoz, y es uno de los po­ cos consejos que aún funcionan en forma activa apoyando la rea­ lización de actividades y luchas cívicas, sociales y políticas tanto en hidalgo como en clearwater, florida (schmidt y crummett, 2004).10 9mattiace (2003:40) define el término consejos supremos indígenas como organi­ zaciones regionales que presumiblemente canalizan y orientan el activismo indígena hacia objetivos más oficialistas o menos radicales. la misma autora complementa esta definición y explica que, en el presente, estas organizaciones pueden también oponerse al estado, y entonces éste cesa de reconocerlas. 10para mayor información sobre los otomíes, véanse carrasco, 1950; muñoz et. al, 1980; galinier, 1990. migraciones internacionales 19.indd 108 14/07/2010 05:39:56 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 109 a pesar de los éxitos relativos señalados antes, el pueblo oto­ mí, hasta la fecha y hasta cierto grado, permanece sometido a las clases dominantes y al estado mexicano en sus diferentes niveles. una evidencia de esa subordinación, discriminación e incluso hu­ millación fue la publicación en 1982 y 1994, en los libros oficiales de primaria de la secretaría de educación pública, de una sección llamada “el mundo otomí”, en donde se despreciaba su cultura, sus tradiciones y todo respecto de su historia (wright, 2005:22). como una respuesta ante esta afrenta a sus raíces y cultura, oto­ míes de diferentes estados del país (estado de méxico, hidalgo, querétaro y veracruz) organizaron varios encuentros en 1996, en los cuales expresaron sus principales necesidades y descontentos ante la sociedad que los rodea. entre sus demandas exigían el uso de la lengua hñahñú en los medios de comunicación modernos y la autonomía en la educación, seguridad y administración interna de sus pueblos. pedían un “gobierno para la nación otomí” que trabajara en forma paralela con los demás pueblos en un consejo nacional indígena. estas demandas rebasan aquellas que se refie­ ren sólo a la identidad cultural e incluyen temas vinculados con sus derechos indígenas, autonomía y libre determinación, demo­ cracia y representación política, tierra y territorio, así como con las ideas propias de los pueblos indígenas hñahñús. en otras pala­ bras, estas reivindicaciones revelan una abierta oposición al poder político y económico.11 los mayas yucatecos la península de yucatán fue ocupada por los mayas durante el período posclásico de su civilización (900 a 1524 d. c.). los mayas fueron los constructores de las grandes urbes de chichén itzá, uxmal y mazapán, entre otras. en la etapa de la conquista española, yucatán estaba gobernado por 16 pequeños cacicaz gos autónomos, y la resistencia maya se extendió de 1517 hasta 1542. 11entre los temas que discutieron en las asambleas de 1996 se incluía uno que ex­ presaba su inconformidad con “las ideas que nos meten los extranjeros y el gobierno de méxico” (wright, 2005:4). migraciones internacionales 19.indd 109 14/07/2010 05:39:56 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010110 yucatán es el estado de la península que concentra la mayor po­ blación hablante de alguna lengua indígena, con un total de 549 532 personas, lo que equivale a 37.31 por ciento de la población total (quintal, 2005:292). además, el maya representa 99.5 por ciento de los hablantes de alguna lengua indígena, de tal manera que “a nivel nacional el estado de yucatán concentra el mayor número absoluto de hablantes de una lengua indígena” (quintal, 2005:293). después de la conquista, los mayas yucatecos fueron reducidos a trabajar para los españoles en las haciendas maiceras y ganade­ ras. una gran parte de la población indígena del norte de lo que hoy es el estado de yucatán perdió sus tierras y comunidades y comenzó a formar parte de las propiedades de los conquistadores como mano de obra. muchas de éstas se convirtieron, a finales del siglo xix, en haciendas henequeneras que funcionaron hasta la dé­ cada de los treinta del siglo xx. con la reforma agraria cardenista se constituyó el gran ejido, que por décadas fue administrado por diferentes instancias públicas y privadas, que se ocupaban en otor­ gar créditos a los ejidatarios. el apogeo del henequén duró hasta mediados del siglo xx, cuando en la segunda guerra mundial, las cuerdas de fibra natural de henequén comenzaron a sustituirse por otras, fabricadas con textiles sintéticos. la caída de los pre­ cios del henequén en el mercado mundial provocó la quiebra de los henequeneros. sin embargo, el gobierno mexicano continuó subsidiando los precios del henequén para no dejar sin empleo a los campesinos. finalmente, entre 1988 y 1991, los plantíos de he nequén se parcelaron y cesaron los créditos­salarios que reci­ bían los jornaleros. como lo afirman quintal et al. (2003:345), esto llevó a que “la mayoría de los henequenales fuera abandona­ da pues, los ejidatarios, acostumbrados a una relación de depen­ dencia con el estado, no sentían al ejido como suyo […] como herencia les quedó una identidad de ‘jornaleros que esperan la paga del patrón’, por lo que les cuesta asumirse como campesinos independientes”. el estado de yucatán ha experimentado una serie de gobiernos priístas semiautoritarios y populistas que, a través de múltiples migraciones internacionales 19.indd 110 14/07/2010 05:39:56 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 111 programas y políticas asistenciales, han mantenido contenida a la población de habla maya y acostumbrada a las dádivas guberna­ mentales. las administraciones de víctor cervera pacheco –pri­ mero como gobernador interino (1984­1988) y luego por vía de elecciones (1995­2001)– son el modelo de esa política asistencia­ lista. la politóloga mattiace (2009:139) afirma que, desde 1940 hasta los años ochenta, los campesinos yucatecos tuvieron muy poca autonomía relativa durante el régimen corporativista. por su parte, quintal (2005:356) señala que “sólo en la última década del siglo xx las organizaciones indígenas mayas de la península empezaron a mostrar alguna autonomía respecto de los gobiernos estatales y el partido oficial”. en el estado de yucatán, la etnicidad –en el sentido de kearney (1994)– nunca constituyó una estrategia de lucha por la justicia. por un lado, como dijimos arriba, los mayas rebeldes o mace­ huales del oriente de la península, debido a la guerra de castas (1847­1902), se refugiaron en las selvas de quintana roo y otros emigraron a lo que años después sería honduras británicas (hoy belice), y se han mantenido en tregua desde 1930 hasta la fecha; por el otro, los mayas del norte de yucatán se aliaron a la clase dominante12 y al gobierno en esta guerra. su alianza con la élite en el poder los separó de su indianidad y debilitó sus lazos con los macehuales, lo que impidió el surgimiento de una etnicidad que se opusiera al estado y a la clase dominante. estas razones de orden histórico han llevado a que los mayas yucatecos no se au­ toidentifiquen como indígenas (castañeda, 2004). la etnicidad en yucatán no está polarizada como en otras regiones indígenas del país, verbigracia chiapas o incluso entre mayas de otros paí­ ses, como es el caso de guatemala (mattiace, en prensa; quintal, 2005). de acuerdo con castañeda (2004:7), en yucatán no existe una antítesis binaria (maya/ladino en guatemala) en oposición a otro grupo racial étnico o de identidad que diera lugar al surgi­ miento de una etnicidad. 12la clase social dominante de esta época estaba compuesta por españoles, criollos y, en menor grado, por los mestizos que tenían posiciones importantes en los ámbitos político, económico y social. los indígenas estaban excluidos de esta clase social. migraciones internacionales 19.indd 111 14/07/2010 05:39:56 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010112 la falta de una etnicidad se explica, entre otros factores, en virtud de la desindianización que sufrieron los mayas del noreste de yucatán después de la guerra de castas,13 y aunque estos ma­ yas se disociaron de cualquier cosa que significara indianidad, las prácticas y costumbres indígenas no desaparecieron del todo. por ejemplo, la lengua maya­yucateca se continúa hablando –a veces, incluso, como único idioma–14 en algunas comunidades, aunque hay regiones en donde ha ido perdiendo fuerza, como, por ejemplo, en las costas. en algunas zonas de la península yu­ cateca, aquellos que hablan el maya se autodenominan mayeros (quintal, 2005; gutiérrez, 1992). el término maya comenzó a utilizarse desde los “otros” para nombrarlos –por ejemplo, los arqueólogos y antropólogos– y, de manera más reciente, el esta­ do, en conjunto con los medios, ha tratado de imponerlo entre las comunidades, con el afán de enaltecer la tradición, princi­ palmente con fines políticos. pero para una gran mayoría de los mayas contemporáneos, el término maya se refiere a los cons­ tructores de las grandes pirámides como chichén itzá y uxmal, y no se perciben como descendientes de ellos (gutiérrez, 1992; castañeda, 2004). la historia específica que define y distingue a los mayas yu­ catecos de los demás mayas (los de chiapas, guatemala, belice) nos muestra una relación de dependencia más que de oposición respecto del estado. esto impidió el desarrollo de una conciencia étnica que sirviera para marcar la diferencia y los límites entre los indígenas y los “otros”. en contraste, los hñahñús sostuvieron, en forma sistemática, una relación de confrontación y conflicto con las clases dominantes y los gobiernos a lo largo de los siglos, lo que dio lugar a una relación binaria indígena/estado, a través de la cual el pueblo hñahñú demanda su autonomía y derechos frente al estado opresor. en la entidad yucateca se privilegia, sobre todo, 13hablamos de desindianización porque a los mayas del noreste les ofrecieron las hidalguías a cambio de pelear contra sus hermanos mayas sublevados (quintal, 2005:318). 14en algunas regiones del estado de yucatán existe un alto porcentaje de mono­ lingüismo. migraciones internacionales 19.indd 112 14/07/2010 05:39:56 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 113 la identidad cultural, que los aglutina en torno de su pertenencia a yucatán como un territorio simbólico en el que se comparten prácticas y valores culturales (la lengua maya, las costumbres cu­ linarias, las creencias, celebraciones y vaquerías). no obstante lo anterior, entre los yucatecos persiste una relación de subordina­ ción respecto de los “otros” dominantes, que se expresa mediante la diferencia de clase, de tal manera que la identidad indígena o etnicidad se subordina y subsume en una identidad, más que nada, cultural. esta relativa ausencia o debilidad de la etnicidad puede pensarse como el producto y consecuencia de factores his­ tóricos que han impedido movilizaciones políticas entre los mayas yucatecos (quintal, 2005; mattiace, 2009). migración de otomíes y mayas yucatecos los otomíes en florida los estudios realizados señalan que la migración internacional en hidalgo comenzó en la década de 1990 y se intensificó en 2000, lo que ubicó a la entidad en el segundo lugar entre los estados con mayor tasa de crecimiento de migración hacia estados unidos (escala, 2006:11). hidalgo ocupa el décimo lugar nacional como expulsor de migrantes. se calcula que hay 250 000 hidalguenses en estados unidos. otros estudios (álvarez, 1995; rodríguez, sin año) indican que otomíes del municipio de ixmiquilpan incluso participaron en el programa bracero entre 1942 y 1964; es decir que comenzaron a tejer redes migratorias desde mediados del si­ glo pasado. de acuerdo con la información obtenida hasta 2006, los otomíes del valle del mezquital se encuentran en las vegas, nevada; atlanta, georgia; clearwater e immokalee, florida; sin embargo, creemos que han llegado a otros estados en virtud de su experiencia migratoria y el desarrollo de sus redes sociales. schmi­ dt y crummett (2004), que estudiaron a los otomíes provenientes del municipio de ixmiquilpan, señalan que éstos comenzaron a llegar en forma masiva a clearwater, florida, a principios de la década de 1990, donde hoy día suman aproximadamente unos migraciones internacionales 19.indd 113 14/07/2010 05:39:57 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010114 20 000 hidalguenses empleados en el sector de servicios (hoteles, restaurantes, lavanderías y comercio). las autoras citadas hablan de la existencia de más de 50 pequeñas empresas que los otomíes han logrado establecer en clearwater, lo que muestra la consoli­ dación de este grupo en el lugar de destino. además agregan que este grupo ha creado múltiples organizaciones cívicas, sociales y políticas, por medio de las cuales los otomíes unen esfuerzos para llevar a cabo diversos proyectos en los lugares de destino y de ori­ gen (schmidt y crummett, 2004). aquí nos referimos al caso particular de los otomíes originarios de la localidad de santa teresa daboxtha, ubicada en el munici­ pio de el cardonal, hidalgo, y que tienen como principal desti­ no la ciudad de immokalee, localizada al suroeste de florida. la economía del lugar gira en torno de la agricultura, principalmente el cultivo de la naranja y el tomate. gran parte de la cosecha obte­ nida se destina al abasto de los mercados de las distintas regiones de estados unidos. las grandes extensiones de tierra destinadas a los cultivos demandan, con frecuencia, mano de obra intensiva de jornaleros agrícolas, que es cubierta principalmente por migrantes mexicanos y guatemaltecos, la mayoría de los cuales son indo­ cumentados. a pesar de que immokalee, en florida, tiene las características de un pueblo rural –donde la mayoría de la población está com­ puesta por migrantes mexicanos y centroamericanos que viven en condiciones precarias–, es al mismo tiempo un importante centro para la reproducción del capital agrícola. el cultivo de tomate y naranja genera importantes beneficios económicos para las gran­ des compañías que controlan la siembra y comercialización de los cultivos. este beneficio se multiplica si consideramos el ínfimo pago que los jornaleros reciben y que, en 2005, equivalía a menos de la mitad del salario mínimo oficial estadounidense (fortuny y solís, 2006). esto sin tomar en cuenta que el empleo fluctúa según las temporadas y las diversas fases del cultivo. cuando los primeros otomíes de santa teresa daboxtha llega­ ron a immokalee a mediados de los noventa, se emplearon en las labores del campo; sin embargo, muy pronto lograron insertarse migraciones internacionales 19.indd 114 14/07/2010 05:39:57 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 115 en los sectores económicos de la construcción y la jardinería, don­ de los salarios son superiores a los que percibían en la agricultura. algunos otomíes, aunque continúan laborando en el campo, lo hacen como pequeños contratistas dueños de su propio negocio.15 los migrantes originales se convirtieron en el principal soporte y defensa de los nuevos. cuando los últimos arriban al lugar, se emplean por unas cuantas semanas en la agricultura, pero después se integran a otros trabajos (carpintería, pintura o jardinería) por medio de las redes que los viejos migrantes han tejido. en otras ocasiones, los recién llegados se insertan directamente en el sector de servicios. en esto juegan un papel muy importante la etnicidad y los fuertes y milenarios lazos que los unen y facilitan la creación de densas redes de solidaridad en estados unidos. el empleo en la industria de la construcción y en la jardine­ ría les permite a los otomíes atravesar los límites geográficos de immokalee e integrarse a la economía de ciudades vecinas como fort myers y nápoles, a donde viajan todos los días para prestar sus servicios en las grandes compañías que los contratan.16 pese al clima de rechazo y discriminación que rodea a la pobla­ ción migrante, los otomíes han encontrado la manera de negociar y sacar múltiples ventajas económicas y sociales de su estancia en estados unidos, mediante la recreación y multiplicación de su capital social que han acumulado a lo largo de siglos como etnia. como grupo desarrollan estrategias para adaptarse y apro­ piarse del nuevo espacio, pues aun en territorio extranjero logran reproducir sus prácticas culturales y reafirmar su pertenencia a 15dos de los migrantes de santa teresa daboxtha forman parte del grupo conoci­ do como los pinteros. por lo tanto, a pesar de continuar trabajando en la agricultura, sus ingresos son mayores a los que recibe un jornalero agrícola. un pintero es un pe­ queño empresario que se dedica a la comercialización del tomate pinto o tomate que comienza a ponerse colorado. estas personas son dueñas de sus medios de transporte (grandes trocas) que usan en la cosecha y comercialización del tomate pinto y con­ tratan a sus propios trabajadores, que generalmente son otros mexicanos o indígenas guatemaltecos. 16como miles de migrantes indocumentados, los otomíes salen diariamente de sus casas con la incertidumbre de no saber si regresarán al lado de sus familias, debido al endurecimiento de las leyes migratorias del país receptor que los amenaza con la deportación, a través de las cada vez más frecuentes redadas. migraciones internacionales 19.indd 115 14/07/2010 05:39:57 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010116 un grupo y a un territorio simbólico, mediante la reterritorializa­ ción. en santa teresa daboxtha, muchas viviendas de otomíes se transforman cuando se lleva a cabo algún rito de pasaje como los bautizos. en octubre de 2004 y 2005 celebraron, en immokalee, a santa teresa, patrona de su pueblo. algunos de los otomíes que viven en trailas o casas móviles se convierten en los anfitriones para la celebración. los extensos terrenos donde las trailas se en­ cuentran ubicadas constituyen el lugar ideal para la fiesta, pues se cuenta con el espacio suficiente para acomodar a los invitados, el equipo de música y, sobre todo, con área para bailar. incluso, en esos mismos terrenos, los otomíes se las ingenian para preparar la barbacoa, comida típica de su lugar de origen, la cual es, ante todo, el platillo principal para cualquier celebración.17 en festivi­ dades de este tipo, la identidad de grupo trasciende las fronteras de la localidad de origen, pues lo que impera es la identidad del otomí, ya que a estas fiestas concurren originarios de santa teresa daboxtha, el mandho, la florida y pozuelos, que constituyen otras comunidades otomíes del valle del mezquital. algunos de los asistentes viven en immokalee, y otros, en poblaciones cerca­ nas, lo que implica recorrer varios kilómetros para estar presentes en las fiestas. durante las fiestas o rituales, los otomíes reproducen su co­ munidad de origen a través de la comida, la música, la lengua18 y también mediante la ayuda mutua. la literatura acerca de esta etnia explica que su cultura se centra en la familia y en la respon­ sabilidad de la colectividad a través de las faenas y de los viejos sistemas de cargos y mayordomías, que aún se practican allende la frontera mexicana. en las celebraciones de immokalee, los oto­ míes manifiestan la cohesión de grupo que los caracteriza, ya que organizan y distribuyen entre ellos las tareas que involucran un 17en 2004 asistimos a un doble bautizo de los hijos de una pareja otomí. el plati­ llo principal fue la barbacoa de chivo que sacrificaron algunos miembros del grupo, quienes también hicieron un gran agujero en el suelo para enterrar la carne del ani­ mal y así preparar la barbacoa. 18es común escuchar a los otomíes hablar en su lengua cuando se encuentran o conviven con sus paisanos. esto lo observamos no sólo en las fiestas sino también en la vida cotidiana del grupo. migraciones internacionales 19.indd 116 14/07/2010 05:39:57 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 117 antes, durante y después de la fiesta. éstas consisten en obtener lo necesario para la comida y la música; se designa a quienes prepa­ rarán los alimentos y a los que se encargarán de servir la comida y mantener el orden durante la fiesta. de igual manera se designa a aquellos que, terminada la celebración, colaborarán con la limpie­ za de la casa del anfitrión. además de reproducir sus tradiciones en el país receptor, los otomíes de santa teresa daboxtha han encontrado la manera de convertir las desventajas de vivir en un país extraño, en venta­ jas para su comunidad de origen. los medios de comunicación juegan un doble papel entre los otomíes: por un lado, son útiles para mantenerse en contacto con sus familias en méxico y, por el otro, les facilitan la creación de una organización independien­ te del estado,19 por medio de la cual reúnen remesas colectivas que envían a su pueblo para realizar obras de beneficio social, que además constituyen prácticas de alto significado simbólico y cultural. la organización se encuentra integrada no sólo por oto­ míes que radican en immokalee, sino que incluye a residentes en clearwater, florida, y en las vegas, nevada. una primera impresión podría indicar que la distancia geo­ gráfica entre los otomíes representa un obstáculo para el buen funcionamiento de la organización, sobre todo en cuanto a la re­ colección y el uso de remesas. sin embargo, este no es el caso, pues aun cuando el líder de la organización reside en immokalee, su influencia sobre quienes se encuentran en las otras localidades es muy marcada. la disponibilidad de una red telefónica le permite al líder comunicarse de manera rápida y efectiva con todos los integrantes de la agrupación y hacerlos partícipes de los planes que se desea llevar a cabo en santa teresa daboxtha. en immoka­ lee, el líder convoca a reuniones a los que ahí se encuentran, y los acuerdos que se toman son comunicados posteriormente a los integrantes de fuera de esta población. de igual manera, esas 19hasta 2006, hidalgo fue uno de los 10 estados del país en donde el programa 3x1 para migrantes se había aplicado con mayor intensidad (garcía zamora, 2007). sin embargo, los otomíes de immokalee desconocían el programa, además de que era claro su deseo de trabajar sin apoyo del gobierno. migraciones internacionales 19.indd 117 14/07/2010 05:39:57 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010118 decisiones o acuerdos se informan al delegado de la comunidad de origen, ya que él es el encargado de administrar las remesas co­ lectivas y coordinar las obras comunitarias mediante el sistema de cargos. es importante hacer notar que son los otomíes en el lugar de destino y en el de origen quienes toman las decisiones sobre la forma de invertir las remesas colectivas en sus pueblos, de tal manera que el estado no tiene posibilidad de influir, como sucede entre los migrantes yucatecos. entre 2004 y 2005, las remesas co­ lectivas fueron utilizadas para componer el adoquín del atrio del templo católico, construir un edificio de la delegación y levantar las gradas del ruedo para el jaripeo. con el fin de reunir los recur­ sos que se envían a la comunidad, hacen aportaciones personales. una vez que cuentan con el presupuesto para la obra que desean realizar, fijan la cantidad que cada uno deberá aportar para reunir el monto necesario. por lo general, las aportaciones son equita­ tivas; sin embargo, si alguno de los integrantes presenta una justi­ ficación válida para no cubrir completamente su cuota, entonces se le permite contribuir con lo que le sea posible. estas reglas de la organización son una muestra más de esa tradición de ayuda y solidaridad comunitaria que es parte de la cultura propia del grupo, lo que se ilustra con lo que dijo el líder de la organización cuando se le preguntó por qué decidieron organizarse para enviar dinero: “aquí andamos. podemos cooperar un poquito. hay que hacer algo por el pueblo. se siente uno con orgullo de llegar ahí y decir: ‘yo cooperé, ahí está’ ” (l. p., 2004, entrevista). esta tradición de ayuda y solidaridad se vio reflejada en otro acontecimiento que involucró a toda la comunidad otomí en immokalee. en noviembre de 2004, las autoridades de santa te­ resa informaron a cirilo, integrante de este grupo étnico, que ha­ bía sido nombrado para ocupar el cargo de policía de la localidad, por lo que era imperativo su regreso al pueblo para cumplir con sus obligaciones. como sucede en otras comunidades indígenas, el sistema de cargos es fundamental, ya que de éste depende el derecho a la ciudadanía de la localidad. el individuo que se niega a cumplir con un cargo para el cual ha sido nombrado, pierde sus derechos como ciudadano. en ese momento, cirilo tenía a su migraciones internacionales 19.indd 118 14/07/2010 05:39:57 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 119 esposa y dos hijos pequeños en immokalee y un empleo en el que ganaba 12 dólares por hora. por lo tanto, regresar a santa teresa, en hidalgo, implicaba llevarse a su familia o separarse de ella y perder su empleo bien remunerado; de lo contrario, podría perder su ciudadanía indígena. ante esta situación, lázaro, el líder, con­ vocó a una junta para exponer el caso de cirilo y ahí decidieron reunir 2 000 dólares para enviar a la comunidad y con ello pagar la multa que se le impuso a cirilo por no cumplir. con el dinero de la multa, las autoridades locales pagarían a un suplente que cubriera el cargo y, en esta forma, cirilo no perdería sus derechos de ciudadano de santateresa. las obligaciones a las que están sujetos los otomíes, aun cuando vivan fuera de la comunidad, muestran dos cosas: por un lado, la obligación moral que tienen de cumplir con su pueblo, a través de su presencia o pagándole a un suplente para no perder sus derechos que los acreditan como ciudadanos y, por otro lado, nos hablan de conflictos que surgen entre la comunidad y sus autoridades. los integrantes de la organización, al igual que cirilo, se opusieron a que éste regresara, considerando que era inconveniente llevarse con él a la familia o dejarla en immokalee y, sobre todo, perder el ingreso y la estabilidad económica y social que había logrado. esta oposición generó serios desacuerdos entre la organización y las au­ toridades y, después de una serie de negociaciones, estas últimas aceptaron recibir el pago por la multa, que los otomíes acataron.20 la información vertida arriba no significa que siempre reine el consenso y la conformidad entre los otomíes porque, aun cuando la agrupación funcione bien, no deseamos dar la imagen de armo­ nía y concordia absolutas, que equivaldría a la visión romántica de lo indígena. ciertamente, los otomíes no han tenido problemas con sus autoridades por el tipo de obras que hacen en la localidad y el manejo de los recursos que envían, como veremos que ocurre entre los yucatecos. sin embargo, la necesidad de realizar negocia­ ciones con sus autoridades, como las relatadas arriba, demuestra 20para mayor información sobre cómo las remesas se han convertido en recursos que permiten mantener la ciudadanía de los migrantes en sus comunidades indíge­ nas, véase lópez ángel, 2006. migraciones internacionales 19.indd 119 14/07/2010 05:39:57 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010120 que también existen coerción y resistencia en las relaciones de po­ der, y que los miembros de la asociación en estados unidos tam­ poco se someten en forma automática a todos los requerimientos de sus autoridades del pueblo, sino que se encuentran en una constante relación de tensión.21 el contexto social e histórico que recibe a los otomíes en la pe­ queña ciudad del suroeste de florida, como veremos más adelante, contrasta con los ángeles, lugar de destino de los mayas yucate­ cos. los primeros mexicanos (texanos) que poblaron immo ka lee llegaron a principios de la década de 1970 y, a pesar de que la migración al lugar tiene apenas cuatro décadas, de acuerdo con el census 2000 (u.s. census bureau, 2001), 71 por ciento de la población es de origen hispano y, de ésta, 90 por ciento es de ori­ gen mexicano. los anglosajones representan únicamente seis por ciento, y el resto de la población se divide entre haitianos, afroa­ mericanos e indígenas nativos (williams, vásquez y steigenga, 2009:21). la población total fluctúa entre 15 000 y 30 000 habi­ tantes, en virtud del constante desplazamiento de los migrantes entre mayo y septiembre, al terminarse los trabajos agrícolas, ya que tienen que moverse hacia otros estados del norte en busca de otros empleos, según la temporada del año. por otra parte, el pueblo carece de clínicas y otros servicios para atender las nece­ sidades de los trabajadores; los pequeños comercios que existen en la localidad son precarios, caros e ineficientes para satisfacer el consumo de alimentos, ropa y casi todo tipo de productos. las iglesias, sobre todo la católica y una iglesia pentecostal con cierta raigambre en el lugar, reemplazan los servicios que el gobierno 21algunos de los otomíes que radican en immokalee son originarios de el man dho, en hidalgo, y al igual que sus paisanos de santa teresa, cuentan con una organiza­ ción que envía recursos a su comunidad de origen. esta organización sí ha tenido discrepancias con representantes del gobierno, pues cuando decidieron restaurar la iglesia de la comunidad, el instituto nacional de antropología e historia (inah) les marcó una serie de lineamientos que ellos no aceptaron. sin embargo, por tratarse de un edificio histórico, la decisión del inah no se pudo impedir. los otomíes tuvieron que apegarse a las regulaciones oficiales para restaurar el templo. “fue a la manera de ellos. ahí nos dimos cuenta de que la iglesia no es nuestra” (ambrosio, 2004, entrevista). migraciones internacionales 19.indd 120 14/07/2010 05:39:57 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 121 de bería proveer a las poblaciones con ingresos tan bajos como los que se perciben en la pisca en immokalee. a diferencia de lo que ocurre en los ángeles o chicago, donde se han consolidado y fortalecido decenas de asociaciones de mi­ grantes, en este punto de la florida sólo se encuentran dos organi­ zaciones oficiales de esta índole: la coalición de los trabajadores de immokalee –coalition of immokalee workers (ciw)–22 es la más importante e incluye entre su membresía a una aplastante mayoría de jornaleros de origen mexicano, en menor grado gua­ temaltecos y unos pocos haitianos. los abogados y asesores de la coalición son, muchas veces, voluntarios norteamericanos que han dedicado gran parte de su vida a la lucha por los derechos de los jornaleros agrícolas y han logrado importantes victorias. las de­ mandas y objetivos de la coalición no incluyen la vinculación con las comunidades de origen ni actividades que resulten en benefi­ cio de las regiones de donde proceden los migrantes. su atención se concentra en las condiciones laborales en los lugares de destino. la segunda agrupación corresponde a la asociación campesina, que con menor impacto que la anterior persigue objetivos simila­ res, pero orientados a los jornaleros que trabajan en los productos cítricos. a pesar de que ambas organizaciones son ampliamente conocidas en la localidad, los otomíes no tenían ningún interés en acudir a ellas y los más de ellos incluso las desconocían. esto no es fortuito, ya que, como hemos explicado, los otomíes habían lo­ grado formar una suerte de nichos laborales en la construc ción y en la jardinería, de tal manera que las actividades de la coalición o de la campesina (como se conoce en la localidad) no eran de su conveniencia. el corto tiempo durante el cual los migrantes permanecían en immokalee, aunado a los bajos salarios de la agricultura y a las condiciones de vida precarias, les impedía a los diferentes grupos conformar asociaciones más permanentes o estables. en contraste con los yucatecos de los ángeles, los otomíes en immokalee se encuentran en un lugar aislado y olvidado por el estado mexicano. 22para obtener más información sobre la ciw, consultar . migraciones internacionales 19.indd 121 14/07/2010 05:39:57 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010122 hasta 2006, nunca supimos de visita o contacto alguno entre los inmigrantes mexicanos y alguna agencia del gobierno. el consu­ lado mexicano más próximo se encuentra en miami, a dos horas y media de immokalee. en consecuencia, las condiciones contex­ tuales del lugar de destino y la carencia de agencias gubernamen­ tales, sumadas a la propia historia, también inciden en las formas organizativas que los grupos adoptan. yucatecos en california la migración de yucatecos hacia el vecino país del norte comenzó con el programa bracero (1942­1964). durante este período, prác­ ticamente todos los municipios de yucatán enviaron trabajadores contratados a los campos de california y texas. sin embargo, fue­ ron de los últimos mexicanos que se incorporaron al programa (la mayoría, a mediados de la década de 1950), y además constituye­ ron 0.95 por ciento del total de trabajadores mexicanos (durand y massey, 2003:73). al término del programa, un reducido número de localidades (entre ellas cenotillo, oxkutzcab, motul y otras) continuaron enviando migrantes como indocumentados. en la década de 1990, la emigración de yucatecos se hizo más numerosa y nuevos municipios se sumaron a los expulsores. el instituto para el desarrollo de la cultura maya de yucatán (indemaya) realizó un diagnóstico de la migración de los yucate­ cos y encontró que 24 por ciento de los migrantes23 se dirigen ha­ cia estados unidos. de ellos, 76 por ciento tienen como destino california; 15 por ciento eligen los estados de colorado y oregon; cinco por ciento nevada, texas y washington, y cuatro por ciento se distribuyen en otros 13 estados de la unión americana (véanse resultados en ). las localidades de kiní y ucí pertenecen al municipio de mo­ tul, localizado al noreste del estado, y forman parte de la región ex henequenera. ambas localidades comenzaron a enviar migrantes a estados unidos mediante el programa bracero y continuaron al 23se refiere a migrantes internos e incluye la migración del campo a la ciudad, sobre todo intrapeninsular. migraciones internacionales 19.indd 122 14/07/2010 05:39:57 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 123 término de éste. el lugar de destino de los migrantes de kiní y ucí es el estado de california, específicamente el área metropolitana de los ángeles. ahí los migrantes se emplean en diversos merca­ dos laborales como restaurantes, construcción, pequeño comercio y lavado de automóviles. al igual que los otomíes, los migrantes yucatecos suelen ayudar a los recién llegados dándoles hospeda­ je, comida y contactos para encontrar empleo. en los lugares de destino, las redes sociales que los migrantes han tejido involucran a yucatecos provenientes de otros municipios. los yucatecos uti­ lizan las redes no sólo para abaratar los costos de la migración y disminuir los riesgos, sino también para encontrar apoyo cuando envían recursos. en la ciudad de los ángeles, con frecuencia encontramos edi­ ficios de apartamentos que alojan a varias familias de la misma localidad, sea kiní o ucí. la cercanía de sus viviendas facilita la convivencia entre los migrantes yucatecos y la aprovechan para celebrar ritos de pasaje, novenas u otros eventos. durante estas fiestas, los paisanos reactivan sus costumbres culturales a través de la preparación y consumo de platillos yucatecos y de la comu­ nicación entre ellos en lengua maya yucateca.24 en el sexenio pasado (2000­2006), el gobierno de yucatán em­ pezó a prestar atención a los migrantes y se creó el departamento de atención a migrantes al interior del indemaya, que comenzó a operar en 2003. en ese mismo año, este departamento imple­ mentó, en el estado, el programa iniciativa ciudadana 3x1,25 que 24cuando los migrantes se encuentran fuera de su comunidad de origen, al parecer se reactiva la lengua maya y muchos que no sabían hablarla comienzan a hacerlo: “nadie de mi familia sabía hablar maya. mi papá y mi mamá, mis abue­ los, entre ellos platicaban en maya, y cuando se dirigían a nosotros, en español. entonces yo sí lo entendía pero no lo hablaba. ya cuando me casé con él y cuando me vine aquí a los ángeles y escuchaba a él y me decía y yo le contestaba y ahora ya hasta sé mejor hablar maya que él […]” (r. ch., 2008, entrevista). 25los antecedentes de migrantes organizados para el envío de remesas colec­ tivas se encuentran entre los zacatecanos, quienes desde la década de los sesenta comenzaron a enviar ese tipo de remesas para contribuir al desarrollo de sus lo calidades de origen mediante el financiamiento de obras públicas (alarcón, 2006). el aumento considerable del monto de las remesas, así como la propia iniciativa de los migrantes, motivaron al gobierno de zacatecas a implementar, migraciones internacionales 19.indd 123 14/07/2010 05:39:57 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010124 más tarde se llamó programa 3x1 para migrantes, cuyo objetivo general es impulsar el desarrollo de las comunidades de origen, mediante proyectos productivos y de beneficio social. el progra­ ma consiste en que por cada peso que aporten los migrantes, los gobiernos municipal, estatal y federal contribuyen con un peso más para los distintos proyectos que los migrantes propongan. para dar a conocer el programa a los paisanos que se encuentran en el extranjero –y más que nada, para lograr su participación–, los funcionarios del indemaya viajaron a los distintos puntos de destino de los yucatecos en estados unidos. en septiembre de 2002, cuando el huracán isidoro azotó yu­ catán, los migrantes de kiní se organizaron para enviar ayuda económica a sus paisanos que resultaron afectados por el paso del meteoro. en esa ocasión, los lazos de solidaridad entre los paisa­ nos fueron clave para generar los primeros brotes de una asocia­ ción o club de migrantes, que ocurrió dos años después. en 2004, los migrantes de kiní conformaron el club yucatán de inglewo­ od, en respuesta a la invitación que recibieron de indemaya para participar en el programa 3x1. a partir de su ingreso en este pro­ grama, los kinienses comenzaron a enviar remesas destinadas a la construcción de un jardín de niños y una clínica rural (solís lizama, 2008). en cuanto a los migrantes de ucí, en 2004 integran el club san antonio de padua y comienzan a participar en el programa 3x1, en respuesta a la invitación que les hizo indemaya. al igual que los kinienses, los ucileños habían intentado organizarse, mo­ tivados por el deseo de reconstruir la iglesia de su pueblo, aunque en 1993, un programa piloto llamado cero por uno, con el fin de apoyar el crecimiento proporcional de las remesas colectivas (soto y velázquez, 2006:12). posteriormente el gobierno federal, a través del programa de empleo temporal, se une a la iniciativa de los zacatecanos y da origen al programa 2x1. más adelante se integra al programa el gobierno municipal, con una aportación igualitaria en las obras de beneficio social, y nace así el programa 3x1 en el estado de zaca tecas (ibídem). los resultados de la implementación del programa en esta entidad llevan a que, en 2002, el gobierno federal lo reproduzca gradualmente en nivel nacional. en un principio, el programa fue denominado iniciativa ciudadana 3x1, pero en 2005 se cambia el nombre a programa 3x1 para migrantes (ibí dem, p. 13). migraciones internacionales 19.indd 124 14/07/2010 05:39:57 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 125 no lograron llevar a cabo el proyecto sin ayuda del gobierno. en consecuencia, cuando descubren la existencia del programa, de­ ciden participar para aprovechar la oportunidad que les ofrece el gobierno: “yo pienso que si el gobierno no puede dar toda la ayuda al pueblo, y si la comunidad puede ayudar en algo, con tal de que el pueblo esté un poco mejor […] está bien esa idea, la cosa es que mejore el lugar de donde es uno” (l. ch., 2008, entrevista, cursivas de las autoras). aunque en ocasiones los yucatecos en los ángeles expresaron que las obras eran tarea del gobierno, consideraban que si ellos participaban con sus remesas, presionaban a las autoridades a des­ tinar más recursos a sus comunidades. este razonamiento fue de­ terminante en su entrada en el programa 3x1: “es una manera de presionar a nuestras autoridades [para] que suelten un poquito del presupuesto que tienen para la comunidad, porque es el mis­ mo dinero de nuestra comunidad. es una manera de demostrar también a nuestras comunidades que todavía también nosotros pensamos en llegar de vuelta a nuestros pueblos […]” (g. p., 2008, entrevista). con su ingreso en el programa 3x1, los ucileños lograron re­ construir la iglesia católica en su totalidad y, de manera indepen­ diente –es decir, sin ayuda del programa–, construyeron baños públicos. en fechas recientes colaboraron para la construcción de una carretera que comunica la localidad con la ciudad de motul, y actualmente recaudan fondos para adquirir las bancas del templo. con el objetivo de recolectar los fondos que envían a través de los clubes de kiní y ucí, realizan quermeses y bailes. estos últi­ mos se convierten en espacios en donde reproducen sus prácticas culturales, afianzan lazos de solidaridad, amplían las redes e inter­ cambian información sobre empleos, viviendas, escuelas y otros temas de interés en estados unidos. en el año 2007, los migrantes provenientes de siete localidades yucatecas26 que se encuentran dispersas en el área metropolitana de los ángeles conformaron una red de clubes yucatecos, que fue más bien “propiciada” y/o 26kiní, ucí, cenotillo, hoctún, chumayel, dzoncauich y tecantó. migraciones internacionales 19.indd 125 14/07/2010 05:39:57 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010126 “promovida” por el indemaya. como red, llevaron a cabo diver­ sas actividades. una de las más sobresalientes fue la realización de la vaquería27 por primera vez en estados unidos. en 2007 y 2008, la vaquería se representó en dos escenarios: san bernardino y south gate, california. en ambos lugares se dieron cita de­ cenas de yucatecos y mexicanos de otros estados para disfrutar de la música, el baile y la comida típicos, y para convivir con sus paisanos y recrear su terruño en la distancia (solís lizama, 2008). la vaquería también tiene como objetivo recolectar capital, que se divide en siete partes iguales o entre el número total de clubes que participan en el evento. los recursos se destinan a las distintas obras que cada uno de los clubes lleva a cabo en sus lugares de origen. pero la vaquería, más que un medio para reunir dinero, constituye un espacio privilegiado para la recreación de la identi­ dad cultural del yucateco (solís lizama, 2008). kiní y ucí fueron las primeras localidades yucatecas que participaron en el progra­ ma 3x1, y aunque actualmente kiní carece de proyecto, continúa realizando actividades para reunir recursos mientras espera iniciar un nuevo proyecto. aun cuando los clubes de kiní y ucí han logrado finalizar con éxito sus proyectos, la relación entre ellos y los representantes del indemaya, así como con las autoridades municipales, no ha sido del todo armoniosa, ya que han surgido algunos desacuerdos de­ bido a la manera en que los funcionarios públicos responden a las peticiones de obras por parte de los clubes: el 3x1, como todos los programas, tiene sus desventajas [...] hemos visto en dos años cuánto dinero se ha invertido en yucatán en los proyectos 3x1 y a veces nuestras autoridades municipales no nos han apoyado en esos proyectos. la razón, dicen ellos, es porque no tienen el presupuesto, pero en realidad, si nos damos cuenta, ese dinero para hacer los proyectos no es dinero que sale de la bolsa de ningún 27la vaquería yucateca inicia las fiestas patronales en los pueblos y consiste en el baile tradicional de la jarana, que es una mezcla de los sones mayas y la jota española, en donde las mujeres y los hombres usan los trajes típicos o de gala (véase a quintal avilés, 2005:303). migraciones internacionales 19.indd 126 14/07/2010 05:39:57 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 127 presidente: es el dinero del pueblo que se está trabajando, que todavía nosotros damos ese 25 por ciento (g. p., 2008, entrevista). además de estas desavenencias, el desarrollo de los proyectos se ha visto rodeado de una serie de antagonismos entre los líderes de los clubes y los representantes gubernamentales, problemas que han surgido, más que nada, debido a la toma de decisiones en cuanto a cómo llevar a cabo el proyecto y el manejo de los recur­ sos monetarios. el líder del club de kiní expresó así su desacuerdo: cuando se trazó la primera parte de la clínica nos dijeron tanto; después de que nos manden el papel, dicen, es la primera etapa; va a haber segunda etapa. entonces dije: “no, lo siento mucho, ya no hay”. allá si me enojé. ¿cómo va a ser posible? tenemos que saber exactamente qué es lo que estamos haciendo; no podemos dejar que ellos manejen siempre; siempre ellos hacen el presupuesto; no nos dejan tomar nuestro propio presupuesto, y ellos que den el suyo. no, a fuerza ellos dan el presupuesto. les dije que me gustaría que en cualquier proyecto que se saque nos den toda la lista y que nosotros lo chequemos si está correcto, porque yo no voy a dejar que vengan y [nos digan:] “¿saben qué?, es tanto”. a ellos no les gustó porque delante de la gente se los dije. y otra cosa les dije: “yo creo que cual­ quier grupo que está trabajando es para ayudar al pueblo”, y además les digo: “allá tenemos albañiles”; ellos no: buscan arquitectos que cobran tanto; les pagan nomás así tanto dinero. les digo: “no, si es­ toy trabajando quiero dar trabajo para mi pueblo, porque allá se que­ da el dinero para que mi gente trabaje”. esa era la idea de nosotros, pero como no tienen ninguna licencia, no tienen nada, no se puede. si tanto nos quieren ayudar, ¿por qué no les dan una capacitación para que les den una licencia?, y ya, que valga; pero dicen que no se puede, que ellos mismos quieren mover eso (c. t, 2008, entrevista). el club de ucí también se ha enfrentado con el indemaya por la misma razón del manejo de los recursos para hacer las obras. aunque los migrantes no estuvieron de acuerdo con los funciona­ rios, se vieron en la necesidad de aceptar el presupuesto, dado que siempre existen las barreras jurídicas que se les imponen: migraciones internacionales 19.indd 127 14/07/2010 05:39:57 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010128 tuvimos desacuerdos con indemaya. cuando nos mandaron el pro­ yecto, nos dijeron: “va a salir tanto la primera etapa”, y nosotros les dijimos si por nuestra parte podemos mejorar el presupuesto; ellos dijeron: “no, ya está”, pues que el inah autorizó el presupuesto, el material, todo eso; el inah se encarga de todo; no podemos nosotros opinar directo porque había que mantener la iglesia histórica (p: t., 2008, entrevista). por otro lado, es importante hacer notar que a partir del cam­ bio de gobierno y de partido político (de pan a pri) en yucatán, a mediados de 2007, se fracturó la relación entre la red de clubes yucatecos y el indemaya.28 aun cuando continuaron los proyectos de algunas obras, la constante comunicación entre ambos desa­ pareció: no estamos recibiendo apoyo de las autoridades en yucatán y yo creo que va a estar un poquito difícil seguir trabajando estos proyectos, por lo mismo que no hay un apoyo de las autoridades de yucatán. esperemos que ya salga otra dependencia de gobierno que nos pon­ ga atención a los migrantes. porque nosotros no estamos aquí nada más durante el sexenio o mientras está el pri o está el pan […] hay migrantes yucatecos que tienen tres o cuatro generaciones aquí, y las autoridades están olvidadas de ellos (g. p., 2008, entrevista). el testimonio muestra que los clubes, producto de la política del gobierno, siempre están a la expectativa de recibir apoyo y la atención de las autoridades. los clubes yucatecos, en repeti­ das ocasiones, han solicitado la atención de los representantes del indemaya e incluso de la misma gobernadora en turno, ivonne ortega pacheco, ya que esperan ser atendidos de la misma forma como lo hacían en el sexenio pasado. la actitud de las autorida­ des ha llevado a los migrantes a dudar sobre el interés del actual 28guillermo yrizar (2008) señala que la salida del pri y la llegada del pan a diver­ sas gubernaturas del país trajo consigo un incremento en la actividad gubernamental hacia los emigrados y sus familias. además señala que con el regreso del pri a las gubernaturas de nayarit y aguascalientes no se ha impulsado el área de atención a migrantes, de manera similar a lo que ocurre en yucatán. migraciones internacionales 19.indd 128 14/07/2010 05:39:57 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 129 gobierno yucateco en ellos. en consecuencia, se ha creado un cli­ ma de desconfianza de los integrantes de la red con respecto al presente régimen de gobierno. los desacuerdos se dan no sólo entre migrantes y gobierno estatal, sino también entre los clubes y sus gobiernos municipales.29 sin duda alguna, la relación histórica que los yucatecos han tenido con el gobierno constituye uno de los aspectos fundamen­ tales que moldean la organización de los migrantes en estados unidos y, por ende, la relación que mantienen con el gobierno actual. sin embargo, podemos decir que esta continuidad en el tipo de relaciones también se ha visto favorecida por el contexto de llegada de los migrantes. los ángeles, california, es una de las principales ciudades receptoras de migrantes, ocupa el segundo lugar en el país en número de habitantes y es la principal urbe con población mexicana y latina. los latinos constituyen más de 46 por ciento de su población, y de ellos, 71.1 por ciento son mexi­ canos. los ángeles, de ser un lugar donde más de 70 por ciento de la población eran blancos no hispanos –y los latinos represen­ taban solamente 15 por ciento del total–, se ha transforma do en una ciudad donde los latinos son ahora 46 por ciento de la po­ blación, y los blancos no hispanos, apenas 30 por ciento (levine, 2005:110). la continua migración de mexicanos a california, así como el establecimiento de miles de familias, facilitó que, con el paso de los años, los mexicanos se organizaran en clubes de oriundos de distintos estados y federaciones. hoy día, en los ángeles existen un sinnúmero de asociaciones compuestas de mexicanos, entre las que destaca, por su antigüedad y permanencia, la federación de clubes zacatecanos.30 de igual manera existen agrupaciones ja­ liscienses, guanajuatenses, veracruzanas y oaxaqueñas, entre otras, 29por ejemplo, los migrantes de ucí deseaban incluir en el programa 3x1 las ban­ cas para su iglesia católica como siguiente proyecto; sin embargo, las autoridades municipales le dieron prioridad a la construcción de la carretera que comunica ucí con el periférico de motul. 30los zacatecanos comenzaron a organizarse de manera incipiente en los án­ geles, a partir de la década de los sesenta. para mayor información, véase a garcía zamora, 2007. migraciones internacionales 19.indd 129 14/07/2010 05:39:57 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010130 las cuales antecedieron a los clubes yucatecos. cuando estos últi­ mos deciden organizarse para participar en el programa 3x1 para migrantes, ya existían sólidos antecedentes en la ciudad receptora que nutre a los yucatecos y les da la pauta para establecer un ca­ nal de comunicación entre migrantes y gobierno estatal, por vía del consulado general de méxico en los ángeles. vale la pena señalar que, aun cuando los representantes del indemaya viajaron a los ángeles para promover la participación de los migrantes en el programa 3x1, éstos también acudieron al consulado para ob­ tener información, y ahí conocieron a diversos representantes de clubes de migrantes que ya participaban en el programa; es decir, los yucatecos, a diferencia de los otomíes, están en un contexto que ha favorecido la formación de clubes oficiales a través de los mediadores, llámense indemaya o consulado mexicano, a la vez que ha permitido mantener esa peculiar relación histórica entre yucatecos y gobierno. conclusiones michael kearney (1994:64), en referencia a migrantes organiza­ dos en estados unidos, señala que “la organización en territorio extranjero permite que haya una autonomía considerable y una libertad de movimiento que no es posible que los grupos de opo­ sición tengan al funcionar dentro de méxico. más aún, al estar en estados unidos existe la posibilidad de aprovechar recursos financieros y de otra índole, no disponibles en méxico”. los casos de otomíes y yucatecos reflejan ese aprovechamiento de recursos en el lugar de destino, aunque con ciertas diferencias derivadas de la historia propia de cada grupo. como expusimos en páginas anteriores, los otomíes iniciaron las obras en su localidad por iniciativa propia y, como ellos mis­ mos señalaron, “para demostrarle al gobierno” (l. p., 2004, entre­ vista) que pueden crear desarrollo y progreso en su comunidad sin la necesidad de someterse a las imposiciones, casi siempre unila­ terales, del gobierno estatal y, desde luego, sin que requieran de la ayuda financiera de ninguno de los niveles de gobierno. en otras migraciones internacionales 19.indd 130 14/07/2010 05:39:57 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 131 palabras, están dispuestos, inclusive, a declinar los recursos del estado, con tal de no perder la autonomía ganada. es importante destacar que un sujeto social hñahñú es un ciu­ dadano de su comunidad, a la que está fuertemente asociado e identificado y en la que participa en forma activa. así lo demos­ traron los otomíes en immokalee. en las entrevistas realizadas en florida, expresaron sentir un fuerte compromiso hacia su “co­ munidad moral” o de origen, de tal manera que enviar remesas colectivas era para ellos una alternativa para retribuir a su pueblo por su lejanía y ausencia, o bien, era una forma de “salir permane­ ciendo” y reafirmar su identidad con el grupo al que pertenecen. el sistema de cargos y las mayordomías, que se practican incluso a distancia, constituyen poderosos mecanismos de unión y consen­ so, pero también de coerción entre ellos. los otomíes inmigrantes perciben salarios en dólares, que les han permitido reunir recur­ sos para realizar las obras en santa teresa daboxtha. el capital social acumulado a lo largo de los años es fundamental para el buen funcionamiento de la organización, puesto que facilita la distribución de información sobre el mercado laboral y, por ende, contribuye a que los integrantes de la agrupación cuenten con los recursos y conocimientos necesarios para recaudar las remesas. lo anterior cobra mayor relevancia si consideramos que ninguno de los integrantes de la asociación está empleado en los campos agrícolas, donde el salario percibido está por debajo del mínimo. para un jornalero agrícola sería casi imposible aportar 100 o 150 dólares para financiar alguna obra o festividad que promueva la organización. el caso de los mayas yucatecos es muy distinto, ya que comen­ zaron a apoyar a sus pueblos bajo la sombra del primer gobier­ no panista del estado de yucatán, con el ex gobernador patricio patrón laviada (2001­2007). con la excepción de la guerra de castas (1847­1902), en la que los yucatecos (del noreste del esta­ do) jugaron el papel de indígenas subyugados y sumisos, no ha habido movilizaciones políticas o sociales en las que se enfrenten al estado, como sí ocurrió entre los otomíes. incluso movimientos independientes contemporáneos, como mayaon, a. c., carecen migraciones internacionales 19.indd 131 14/07/2010 05:39:58 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010132 de demandas del orden político porque “creen que la guerra de castas fue tan aterradora para los mayas que ha inhibido toda for­ ma de participación más politizada” (quintal avilés, 2005:360). por el contrario, se acostumbraron a esperar el apoyo y la asisten­ cia de autoridades y gobierno. la historia de los mayas yucatecos se refleja en la forma en la que los migrantes iniciaron los proyectos sociales en sus pueblos. aunque –como los demás trabajadores mexicanos– siempre han enviado recursos para el sostenimiento de sus hogares, eran muy contados los migrantes que se habían organizado en forma inde­ pendiente para enviar remesas colectivas. kinienses y ucileños co­ menzaron a hacerlo de manera informal y fortuita; los primeros, a partir de una labor altruista al enviar recursos para apoyar a sus paisanos tras el paso del huracán isidoro en 2002; los segundos, mediante el envío de remesas colectivas al párroco de la localidad para reconstruir la iglesia, objetivo que no lograron en ese enton­ ces. sin embargo, la organización oficial de estos migrantes y de otros de diferentes municipios yucatecos se dio tiempo después y por iniciativa del indemaya, motivada, más que nada, por el interés de implementar el programa 3x1. vivir en un país donde el salario es casi 10 veces mayor del que reciben en yucatán les permitió a los yucatecos contar con los recursos necesarios para ingresar en el programa. mientras los otomíes mantienen su autonomía en cuanto a cómo y en qué invertir sus remesas colectivas, los yucatecos tienen que someterse a los lineamientos del programa oficial, que aunque les permite decidir el tipo de obra que desean realizar, deben acatar la disposición de las autoridades sobre cómo distribuir los recursos. la actitud de rechazo de los otomíes a trabajar con el gobierno refleja su clara oposición al sometimiento, con lo que reactivan su identidad étnica, que surgió y se fortaleció a partir de conflictos y enfrentamientos históricos que este grupo sostuvo con el estado mexicano, y que allende la frontera permanece latente. los mayas yucatecos (del noreste de la entidad), en cambio –acostumbrados a estar bajo el cobijo de los gobiernos en tur­ no y sin una tradición de enfrentamientos con el estado que los migraciones internacionales 19.indd 132 14/07/2010 05:39:58 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 133 impulsara a desarrollar una identidad étnica–, eligieron la con­ tinuidad, caracterizada por alianzas, clientelismo y paternalismo en sus relaciones con las autoridades. ellos reclaman atención de su gobierno y buscan recibir su apoyo a través del programa 3x1. su identidad es más bien una identidad cultural, marcada por costumbres y tradiciones compartidas, que los aglutinan como yucatecos dentro y fuera del territorio nacional. bibliografía alarcón, rafael, 2006, “hacia una política de emigración en méxico”, en carlos gonzález gutiérrez, coord., relaciones estado diáspora: aproximaciones desde cuatro continentes, méxico, miguel ángel porrúa/universidad autónoma de zacatecas/ secretaría de relaciones exteriores. álvarez, juana, 1995, “la emigración internacional en el estado de hidalgo”, en pablo vargas gonzález, comp., hidalgo: población y sociedad al siglo xxi, pachuca, hidalgo, centro de estudios de población de la universidad autónoma del estado de hidalgo. barabas, alicia, 2008, “los migrantes indígenas de oaxaca en es­ tados unidos: fronteras, asociaciones y comunidades”, en lau ra velasco (coord.), migración, fronteras e identidades étnicas transnacionales, méxico, el colegio de la frontera norte/miguel ángel porrúa, pp. 171­196. besserer, federico, 1999a, “estudios trasnacionales y ciudadanía transnacional”, en gail mummert, edit., fronteras fragmentadas, méxico, el colegio de michoacán/centro de investiga­ ción y desarrollo del estado de michoacán, pp. 215­236. besserer, federico, 1999b, moisés cruz. historia de un transmigrante, méxico, d. f., universidad autónoma metropolitana, unidad iztapalapa. carrasco, pedro, 1950, los otomíes: cultura e historia prehispánicas de los pueblos mesoamericanos de habla otomiana, méxico, insti­ tuto nacional de antropología e historia. castañeda, quetzil e., 2004, “¡no somos indígenas! una intro­ ducción a la identidad maya de yucatán”, en juan a. castillo migraciones internacionales 19.indd 133 14/07/2010 05:39:58 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010134 cocom y quetzil e. castañeda, edits., estrategias identitarias. educación y la antropología histórica en yucatán, mérida, uni­ versidad pedagógica nacional/open school of ethnography and anthropology (osea)/secretaría de educación del estado de yucatán, pp. 1­32. domínguez santos, rufino, 2004, “migración y organización de los indígenas oaxaqueños”, en sylvia escárcega y stefano va­ rese, coords., la ruta mixteca, méxico, universidad nacional autónoma de méxico, pp. 77­94. durand, jorge y douglas s. massey, 2003, clandestinos. migración méxico­estados unidos en los albores del siglo xxi, méxico, universidad autónoma de zacatecas/miguel ángel porrúa. escala rabadán, luis, 2006, la migración organizativa de la migración hidalguense en los estados unidos, hidalgo, secretaría de desarrollo social. fortuny, patricia y mirian solís, 2006, “solidaridades entre po­ blaciones móviles: campesinos, mestizos e indígenas mexica­ nos en el suroeste de la florida”, desacatos, ciesas, núm. 20, enero­abril, pp. 135­154. fox, jonathan y gaspar rivera­salgado, 2004, “building civil society among indigenous migrants”, in jonathan fox y gas­ par rivera­salgado, edits., indigenous mexican migrants in the united states, la jolla, california, university of california at san diego/center for u.s.­mexican studies/center for com­ parative immigration studies, pp. 1­65. galinier, jaques, 1990, la mitad del mundo. cuerpo y cosmos en los rituales otomíes, méxico, universidad nacional autónoma de méxico. garcía zamora, rodolfo, 2007, “el programa tres por uno de remesas colectivas en méxico. lecciones y desafíos”, migraciones internacionales, tijuana, vol. 4, núm. 1, enero­junio, pp. 165­172. gutiérrez estévez, manuel, 1992, “mayas y mayeros: los antepa­ sados como otros”, en miguel león portilla et al., edits., de palabra y obra en el nuevo mundo, vol. i: “imágenes interétnicas”, madrid, siglo xxi editores, pp. 417­442. migraciones internacionales 19.indd 134 14/07/2010 05:39:58 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 135 herrera, fernando, óscar calderón y leticia hernández, 2007, “redes que comunican y redes que enclaustran: evidencia de tres circuitos migratorios contrastantes”, migración y desarrollo, núm. 8, primer semestre, pp. 3­23. kearney, michael, 1994, “desde el indigenismo a los derechos humanos: etnicidad y política más allá de la mixteca”, nueva antropología, vol. xiv, núm. 46, septiembre, pp. 49­67. levine, elaine, 2005, “el proceso de incorporación de inmigran­ tes mexicanos a la vida y el trabajo en los ángeles, california”, migraciones internacionales, tijuana, vol 3, núm. 2, julio­di­ ciembre, pp, 108­136. lópez ángel, gustavo, 2006, “las remesas en la conformación de prácticas y concepciones de bienestar comunitario: el ros­ tro unidimensional de los vínculos transnacionales”, en adria­ na sletza ortega, coord., conexión puebla: hacia una política migratoria estatal, méxico, universidad autónoma de puebla/ editorial montiel & soriano. luin goldring, 2005, “implicaciones sociales y políticas de las remesas familiares y colectivas”, en raúl delgado wise y bea­ trice knerr, coords., contribución al análisis de la migración internacional y el desarrollo local en méxico, universidad autó­ noma de zacatecas/miguel ángel porrúa, méxico. mattiace, shannan, 2003, to see with two eyes. peasant activism & indian autonomy in chiapas, mexico, albuquerque, univer­ sity of new mexico. mattiace, shannan, 2009, “ethnic mobilization among the maya of yucatán”, latin american and caribbean ethnic studies, vol. 4, núm. 2, julio, pp, 137­169. moreno, beatriz, maría gabriela garret y ulises julio fierro, 2006, otomíes del valle del mezquital, méxico, d. f., comi­ sión nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas (cdi). muñoz, et al., 1980, “castellanización y conflicto lingüístico. el caso de los otomíes del valle del mezquital”, boletín de antropología americana, núm. 2, pp. 129­146. quintal avilés, ella fanny, 2005, “way yano’one’: aquí estamos. la fuerza silenciosa de los mayas excluidos”, en miguel a. bar­ migraciones internacionales 19.indd 135 14/07/2010 05:39:58 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010136 tolomé, coord., visiones de la diversidad. relaciones interétnicas e identidades indígenas en el méxico actual, vol. ii, méxico d. f., instituto nacional de antropología e historia, pp. 289­371. quintal avilés, ella fanny et al., 2003, “solares, rumbos y pue­ blos: organización social de los mayas peninsulares”, en saúl millán y julieta valle, coords., la comunidad sin límites. estructura social y organización comunitaria en las regiones indígenas de méxico, vol. i, méxico d. f., instituto nacional de antropolo­ gía e historia, pp., 291­399. ramírez, saúl, 2006, “los cargos comunitarios y la transpertenen­ cia de los migrantes mixes de oaxaca en estados unidos”, migraciones internacionales 10, vol. 3, núm. 3, enero­junio, pp. 31­53. rodríguez, olga lucía (sin año), “migración y remesas en una comunidad indígena otomí del estado de hidalgo”, en , consultado el 22 de febrero de 2009. rusten, david y michael kearney, 2004, “encuesta sobre las redes de pueblos oaxaqueños en la agricultura de california”, en syl­ via escárcega y stefano varese, coords., la ruta mixteca, méxi­ co, universidad nacional autónoma de méxico, pp. 77­94. schmidt, ella y maría crummett, 2004, “heritage re­created: hidalguenses in the united states and mexico”, en jonathan fox y gaspar rivera­salgado, edits., indigenous mexican migrants in the united states, la jolla, california, university of ca lifornia at san diego/center for u.s.­mexican studies/cen­ ter for comparative immigration studies, pp. 401­415. solís lizama, mirian [tesis de maestría], 2008, “la dimensión cultural de las remesas colectivas: la experiencia de los clubes de migrantes de kiní y ucí, yucatán, en los ángeles, califor­ nia”, tijuana, el colegio de la frontera norte. soto, sergio y marco antonio velázquez, 2006, “el proceso de institucionalización del programa 3x1 para migrantes”, en ra­ fael fernández de castro, rodolfo garcía zamora y ana vila freyer, coords., el programa 3x1 para migrantes. ¿primera pomigraciones internacionales 19.indd 136 14/07/2010 05:39:58 p.m. solís-fortuny/otomíes hidalguenses y mayas yucatecos 137 lítica transnacional en méxico?, méxico, instituto tecnológico autónomo de méxico/universidad autónoma de zacatecas/ miguel ángel porrúa, pp. 119­138. u.s. census bureau, 2001, “table dp­1. profile of general de­ mographic characteristics: 2000”, census 2000, u.s. depart­ ment of commerce/u.s. census bureau, atlanta, georgia, en , consul­ tado el 5 de mayo de 2010. velasco, laura, 2002, “agentes étnicos transnacionales: las or­ ganizaciones de indígenas migrantes en la frontera méxico­ estados unidos”, estudios sociológicos, vol. xx, núm. 59, pp. 335­369. velasco, laura, 2004, “la costumbre de participar: politización de las redes de migrantes y organizaciones de oaxaqueños en las californias”, en guillaume lanly y basilia valenzuela, comps., clubes de migrantes oriundos mexicanos en los estados unidos. la política transnacional de la nueva sociedad civil migrante, zapo­ pan, jalisco, universidad de guadalajara, pp. 425­454. williams, philip, manuel vásquez y timothy steigenga, 2009, “introduction. understanding, transnationalism, collective mobilization, and lived religion in new immigrant desti­ nation”, en philip williams, timothy steigenga y manuel vásquez, edits., a place to be. brazilian, guatemalan, and mexican immigrants in florida’s new destination, new brunswick, nueva jersey/londres, rutgers university press. wright, david charles [ponencia], 2005, “el pueblo otomí: el pasado acumulado en el presente”, “xxvii coloquio de an­ tropología e historia regionales caras y máscaras del méxico étnico: las participaciones indígenas en las formaciones del estado mexicano”, en , consultado el 3 de febrero de 2009. yrizar, guillermo [tesis de maestría], 2008, “de la repatriación de cadáveres al voto extraterritorial: política de emigración y gobiernos estatales en el centro occidente de méxico”, tijuana, el colegio de la frontera norte. migraciones internacionales 19.indd 137 14/07/2010 05:39:58 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010138 entrevistas ambrosio, 2004, immokalee, florida, noviembre. c. t., 2008, los ángeles, california, 4 de febrero. g. p., 2008, los ángeles, california, 9 de febrero. l. p., 2004, immokalee, florida, noviembre. p. t., 2008, los ángeles, california, 3 de febrero. r. ch., 2008, los ángeles, california, 10 de febrero. fecha de recepción: 25 de mayo de 2009. fecha de aceptación: 18 de agosto de 2009. migraciones internacionales 19.indd 138 14/07/2010 05:39:58 p.m. la politica de inmigraci6n en espafia: retlexiones sobre la emergencia del discurso de la diferencia cultural resumen belen agrela university of california, san diego en este articulo se analiza como, desde los espacios institucionalizados de poder, se conciben y problematizan ia inmigracion, el asentamiento y ia integracion de ia poblacion extranjera no-comunitaria en espafia. en particular, se examina como se construyen los argumentos de diferenciacion y amenaza, haciendo especial hincapie en ia categorizacion de "los otros culturales". usando el caso espafiol, analizamos como, desde el marco europeo, ia politica de inmigracion utiliza un "discurso dominante y privilegiado" que organiza y clasifica los significados acerca de ia inmigracion, los inmigrantes y los problemas que estos provocan. conduimos reflexionando sobre el poder que en estos procesos de diferenciacion ejercen estos discursos y las politicas ptiblicas al crear, reproducir y proyectar una serie de demarcaciones simbolicas que obstaculizan, en gran medida, ia integraci6n de los "otros-extranjeros" entre "nosotros-los espafioles". palabras clave: 1. migracion internacional, 2. politicas de inmigracion, 3. diferencia cultural, 4. antropologla, 5. espafia. abstract this article analyzes how the immigration, settlement, and integration of spain's noncommunity foreign population is conceptualized and questioned in the institutionalized spaces of power. it specifically examines the construction of arguments of differentiation and threat, with special emphasis on the categorization of "the cultural other." using the spanish case, we analyze how immigration policy within the european framework utilizes a dominant and privileged discourse that organizes and classifies the meanings of migration, immigrants, and the issues they raise. we conclude by reflecting on the power these discourses and policies exert through these differentiation processes as they create, reproduce, and project a series of symbolic demarcations that largely impede the integration of the "foreign-others" and "us-the spaniards." keywords: 1. international migration, 2. immigration policy, 3. cultural difference, 4. anthropology, 5. spain. articulo recibido el 27 de febrero de 2002 articulo aceptado el 19 de abril de 2002 migraciones internacionales, vol. i, nom. 2, enero-junio 2002 94 migraciones internacionales introduccion en espaiia, ia llegada y estancia prolongada de personas inmigrantes "nocomunitarias"1 es cada vez mayor y esta suponiendo, para ia sociedad receptora y las pollticas publicas espafiolas, uno de los elementos fundamentales en el proceso de restructuracion de las identidades en esta nueva era de ia globalizacion. no solo porque su presencia cuestiona los nucleos duros del sistema liberal democratico, como son las nociones de justicia, libertad, igualdad o ia vinculacion entre estado, ciudadanfa y nacionalidad (zapata-barrero, 200 1), sino que ademas, ia inmigracion esta implicando ia confrontacion in situ con quienes han sido tradicionalmente definidos como "los otros culturales". es decir, aquellos que son percibidos como los "primitivos" del tercer mundo y de culturas atrasadas que en ia actualidad, se desplazan a vivir en el primer mundo; entre "nosotros", los civilizados. encuentros que, enmarcados en los procesos de construccion de identidad y fundamentados sobre ia base de las diferencias ideol6gica y socialmente construidas acerca del "nosotros" versus el "otros", estan provocando discursos y hneas programaticas para ia intervencion y ia practica que ponen en evidencia las dificultades que entrafia para ia vida social, polftica, simbolica o economica, el reconocimiento de ia existencia de una pluralidad de mundos contenidos en un solo mundo (gregorio y franze, 1999). en consecuencia, los procesos de inmigracion estan manifestando en ia actualidad las profundas paradojas y contradicciones que para las sociedades europeas implica el reconocimiento de las diferencias culturales a partir de marcos polfticos definidos como democraticos. de este modo, frente a ia imaginaria identificacion de ia "cultura pro pia'' sobre ia que pareciera gobernarse en favor de un derecho a ia libertad individual y colectiva, surgen interesantes incongruencias que devienen fruto de ia necesidad de integrar al mismo tiempo cuestiones relacionadas con ia globalizacion, ia interculturalidad, ia alteridad, las delimitaciones etnicas o las diferencias culturales (garda canclini, 1999). los dilemas frente a esta nueva extranjeridad dan iugar a ia aparicion de nexos y puentes simbolicos que tratan de co nectar los territorios imaginarios que estan siendo construidos en el seno de las nuevas sociedades multiculturales (alund, 1997). 1 despues del tratado de maastrich (1992) se establecieron las bases para ia ciudadania europea cuya principal consecuencia es ia distinci6n entre ciudadanos europeos y "no-europeos" (definidos rambien como de "terceros palses"). surge as{ el concepto de "inmigraci6n no-comunitaria" que refiere, por una parte, a un aspecto jurldico-polltico que define a aquellas personas extranjeras que residen en espafia y cuya nacionalidad noes ninguna de las nacionalidades que componen ia comunidad europea. noci6n que viene definida tanto en terminos de oposici6n ("nacionalidad no-comunitaria' vt!rsus "ciudadania europea o comunitaria") como de exclusi6n ("portadores de todos los derechos" v~rsus "limitaci6n de derechos"). por otra parte, desde un aspecto mas antropol6gico -que es el que mas nos interesa aqui-, este concepto viene a referir a una nueva categorizaci6n que surge con fuerza en el discurso politico e institucional acerca de los extranjeros y que define quienes son los "otros inmigrantes", diferenciados de los europeos. la po utica de migraci6n en espana 95 con mi aportaci6n a esta revista, que profundiza en el debate sobre las migraciones internacionales, pretendo compartir mis reflexiones sobre c6mo las polfticas migratorias -ala vez que pretenden canalizar los flujos inmigratoriosclasifican y organizan los significados y discursos acerca de las migraciones, categorizando y proyectando una visi6n utilitarista, negativa y amenazante de lo que supone "ser inmigrante" y de las consecuencias problematicas de su presencia. en consecuencia, considero que las polfticas se erigen como herramientas de significaci6n que insisten en conformar y defender la creencia acerca de una supuesta homogeneidad cultural nacional que se ve amenazada por una heterogeneidad cultural atribuida a los inmigrantes. aun siendo conscientes de que la configuraci6n de los discursos de la diferencia con respecto a los inmigrantes no se construyen de forma unilateral "de arriba abajo"' sino que responde mas bien a un proceso discursivo de feed-back que se retroalimenta mutuamente, para la articulaci6n de nuestra argumentaci6n sobre c6mo las polfticas pueden ser examinadas como herramientas de exclusi6n, nos centraremos para esta ocasi6n en el analisis de los discursos articulados desde los centros de donde emana el poder (textos oftdales, agentes politicos y sociales), y que quedan plasmados en las pohticas publicas. desde una perspectiva de la anthropology of policy, 2 pretendemos profundizar sobre c6mo estas ideologfas de desigualdad con respecto a los inmigrantes son difundidas, en la mayorfa de las ocasiones de forma sutil e incluso contradictoria, desde los discursos e instituciones publicas. nos preocupa el profundizar acerca de las formas en que son construidas y problematizadas, simb6lica y polfticamente, los fobotipos acerca de la inmigraci6n (de lucas, 2000) y los inmigrantes, en tanto que portadores de una alteridad cultural. de este modo, analizadas las polfticas publicas como textos culturales y como estrategias de ordenaci6n de los significados, estos discursos y practicas de gobernabilidad proporcionan las claves para analizar los mecanismos propios de las actuales relaciones de poder en las llamadas sociedades multiculturales. entendemos que son estos "marcadores etnicos" (dietz, 2000) los que vienen a conformar las practicas de gobernaci6n que, fundamentadas en la diferencia cultural, utilizan mecanismos simb6licos a traves de los cuales administran la vida de los individuos y las colectividades. para el analisis de estos procesos, nos serviremos en nuestra argumentaci6n de las reflexiones surgidas a partir de mi experiencia como analista y asesora para distintas administraciones publicas de la regi6n sur de espaiia, asf como de mi trabajo de investigaci6n acerca de las polfticas sociales con poblaci6n inmigrante. igualmente, seran contemplados los textos escritos de los dos marcos nacionales que refieren al disefio de la polftica de 2 siguiendo ia linea antropol6gica argumentativa de lo que cris shorey susan wright (1997) definieron como anthropology ofpo/icy, consideramos que ia antropologla se nos presenta como un marco heurlstico id6neo y privilegiado en el que reside ia posibilidad de estudiar las pollticas publicas como fen6menos inequlvocamente antropol6gicos. 96 migraciones internacionales inmigraci6n e integraci6n social de los inmigrantes: el plan de lntegraci6n social de los lnmigrantes (en adelante pisi) (1995) y el programa global de regulaci6n y coordinaci6n de la extranjeda y la lnmigraci6n (en adelante programa greco) (2000). (nuevas migraciones o nuevas representaciones? los diferentes discursos politicos e institucionales vertidos en espafi.a acerca de las actuales migraciones internacionales (aunque, por supuesto, no solo las vertidas en este pais) insisten en la idea de que se trata de un fen6meno completamente nuevo, asociado directamente con la idea de "globalizaci6n". 3 si bien esta aseveraci6n noes del todo inexacta, dado que los fen6menos de mundializaci6n tienen un claro efecto sobre el incremento, direcci6n y condiciones en las que se producen los procesos migratorios, se hace preciso matizar algunos aspectos. en primer lugar porque, contrariamente a lo pensado, no estamos en absoluto ante ninguna nueva manifestaci6n humana. yen segundo lugar, porque partimos del hecho de que las actuales formas de entender y explicar el porque se producen las migraciones, tienen un efecto directo sobre la manera de abordarlas, tanto en el ambito politico como social. que las migraciones internacionales no son una manifestaci6n reciente es una cuesti6n que numerosos investigadores se han encargado de demostrar y hacernos recordar con sus estudios (arango, 1985; castles y miller, 1993; massey eta!., 1993, o timur, 2000, por citaralgunos). entonces, siendo un hecho constatable que los movimientos poblacionales, tanto internos como internacionales, han existido desde los tiempos mas remotos ~a que responde que, en los ultimos afios, estos se nos presenten de forma tan contundente como si se tratara de un fen6meno novedoso y exclusivo de finales del siglo xx? 0 dicho de otra forma, ~es esta "novedad" una cuesti6n relacionada con los procesos migratorios en sf o con los discursos politicos que versan sobre los mismos?, ~se trata de un cambio real en los actuales movimientos poblacionales con respecto a los anteriores 0 "lo inedito" tiene que ver, mas bien, con las nuevas formas en que son descritos y considerados politicamente? por nuestra parte, si bien consideramos que ambos aspectos son relevantes a la hora de explicar el porque de la reciente magnificaci6n del "fen6meno migratorio", argumentamos sin embargo que esta emergencia responde, en gran medida, a la presencia y significaci6n que las migraciones est:in adquiriendo en los ultimos aiios en las agendas politicas y discursos; discursos seguramente reforzados por esa mayor intensidad y giro de los movimientos migratorios, especialmente por como estos son problematizados y 3 concepto que, a menudo, aun sin saber muy bien a que! se refiere eso de "lo globalizado", se ha incorporado profundamente en los discursos y aruilisis sobre las migraciones, las causas que las provocan y sus consecuencias. la polftica de migraci6n en espana 97 presentados como una amenaza ala homogeneidad y estabilidad de la sociedad que los acoge, y como su "diferencia cultural" es construida como un inconmensurable problema. el caso espanol nos obliga inevitablemente a enmarcar nuestro analisis en el marco de la union europea (en adelante ue), donde no solo noes hasta finales de los anos noventa cuando la inmigracion comienza finalmente a percibirse como un fenomeno global, sino que, ademas, cuando entra a formar parte de los prim eros esbozos de una pohtica de inmigracion comun -en los tratados de maastricht (1992), tratado de amsterdam (1998) o consejo europeo de tampere (1999)-, las actitudes y conductas culturales racistas reflejan el pensamiento acerca de como los inmigrantes son percibidos desde una distincion esencialista y diferenciadora, "destacando tan solo su dimension negativa como generadora de delincuencia, de redes ilegales, etcetera, simplemente como amenazd' (zapata-barrero, 2001:8). en este senti do, el caso espanol presenta unas connotaciones m uy particulares, en tanto que cuestiones como el cambio en los flujos migratorios, la politizacion del fenomeno inmigratorio y el (re)encuentro y rechazo hacia el "otro cultural" vienen a ejercer una particular repercusion sobre la manera en que la cuestion inmigratoria esta siendo pensada, instrumentalizada y gestionada. la actual migracion en espana es un claro ejemplo de como se han invertido los flujos migratorios del siglo xix propios de las pohticas imperialistas del norte con respecto al sur. las migraciones contemporaneas son el resultado de unas relaciones sociohistorico-pohticas previas que determinan la direccion de los actuales desplazamientos poblacionales. en este sentido, hoy la diferencia con respecto a otras migraciones esta en que, como muy acertadamente reflexionan goytisolo y nalr (2000), "es el sur el que asciende hacia el norte, haciendose eco no solo de la desorganizacion planetaria resultante a largo plazo de esas antiguas pohticas coloniales, sino tambien de la desregularizacion de la econom{a mundial" (2000:25); giro en las migraciones que en espana es aun mas acusado, no solo por su pohtica colonizadora de expansion hacia el sur, sino tambien por su previo proceso de desplazamientos poblacionales hacia europa y las americas, lo que le valio el calificativo por largo tiempo de "pals de emigracion". si bien estos son cambios importantes, el aspecto que mas nos interesa, y en el que nos centraremos en este texto, es el de como la "novedad" de las migraciones radica basicamente en las formas que estas adoptan (santamaria, 2002), as{ como el valor y trato que se les da por parte de las esferas pohticas y sociales. sobre todo cuando la inmigracion es presentada, ademas de como una amenaza que desequilibra el funcionamiento de los sistemas democraticos, como un peligro en terminos culturales. se impone as{ un auge y naturalizacion del concepto cultura, como fondo y parte de la argumentacion para esgrimir el rechazo a los inmigrantes, produciendo un cambio en las retoricas de exclusion de "los otros" sobre la base de lo que stokke (1993) ha venido a denominar como fundamentalismo cultural. estas nuevas formas de 98 migraciones internacionales explicar culturalmente las distancias entre "nosotros" y los "otros", son utilizadas para justificar las desigualdades que encuentran en las insalvables "diferencias culturales" una excusa perfecta para la exclusion; somos demasiado distintos, no tanto por razones naturales como por razones "culturales" que parecen resultar "tan ineluctables como las geneticas" (delgado, 2000:128). tomando en consideracion todo este giro discursivo e interpretativo acerca de los inmigrantes, con el presente articulo pretendemos reflexionar sobre las maneras en que se construye institucional y pohticamente esta diferencia cultural que, por una parte, define a las inmigraciones como un problema, y por otra, categoriza y clasifica a los inmigrantes como un grupo apartado en funcion de la "cultura de origen" que se les atribuye. a modo de contextualizacion cuando nos referimos al caso concreto de espafi.a, uno de los primeros aspectos a considerar es su progresivo cambio de direccion en los flujos migratorios. como varios investigadores han senalado, espana comienza en apenas veinte anos a desarrollar un lento proceso de transicion de pafs de emigracion a pafs de inmigracion (colectivo ioe, 1987; izquierdo, 1996; arango, 2000; martinez veiga, 1997; cornelius, 1994). no obstante, y a pesar de la autodenominacion como "pafs de inmigracion" exclusivamente, lo cierto es que, tal como los datos oficiales demuestran, aun sigue habiendo casi el doble de espanoles en el extranjero que inmigrantes residiendo en espana. 4 la designacion de "polo de atraccion" es utilizada desde el discurso politico e institucional como argumentacion para focalizar la pohtica migratoria hacia un unico objetivo: el control de las fronteras. esto es una pdctica pohtica que hade entenderse en relacion directa con la inclusion en la ue (colectivo ioe, 1999) y su posicion definida como "estrategica'' en la comunidad europea, en tanto que se ha erigido como puerta sur de entrada ala nueva "fortaleza europa''. la incorporacion al espacio comunitario y su posicion de frontera comunitaria externa son por tanto dos factores que condicionan directamente el tratamiento del fenomeno inmigratorio en espana. hechos por los que se explicada que, tras el tratado de schengen (1985) y la primera ley de inmigracion en espana conocida como ley de extranjerfa (1985), la cuestion inmigratoria pasara casi de inmediato a considerarse como un aspecto fundamental en la agenda publica. considerada como una de las leyes de extranjerfa mas duras de europa, su rigidez respondio mas bien a una maniobra forzada de requerimiento europeo que a una "presion" migratoria real que la justificara, dado que se trataba de un fenomeno aun incipiente. 4 para una informacion mas detallada, consul tar el anuario de migraciones, 2000, direccion general de ordenacion de las migraciones, ministerio de trabajo y asuntos sociales. la polftica de migracion en espana 99 yadesde laelaboracion del acta unica (1986), ycon el reconocimiento de la libertad de circulacion de los ciudadanos europeos, la inmigracion se vinculo con la obsesion por mantener la seguridad en las fronteras exteriores. la inmigracion no-comunitaria queda de este modo estrechamente asociada ala idea de problema policial y de seguridad, lo que implica una percepcion de amenaza que entrafia una presion directa de laue hacia la necesidad de elaborar una pohtica de control de fronteras mas rigida. con el tratado de amsterdam ( 1997), des de el nivel macro-europeo se viene a comunitarizar todo lo relacionado con el paso de las fronteras a traves de la cooperacion policial y judicial en asuntos penales, lo que requiere de una mayor custodia de las fronteras comunitarias. acatamiento ala voluntad europea que queda plenamente reconocido tanto en el marco discursivo del programa greco (2000) cuando se subraya que "es imprescindible abordar la inmigracion desde una perspectiva global [ ... ] en el marco de nuestra pertenencia a la union europea y los compromisos adquiridos por nuestro pais en este contexto" (p. 6),5 como en su aspecto mas pragmatico con la apuesta de una fuerte inversion economica para la creacion y puesta en funcionamiento del complejo sistema lntegrado de vigilancia exterior (sne). 6 asi las cosas, la creciente consideracion de la presencia de poblacion inmigrante como problema sociallo ha elevado ala categoria de objeto y sujeto de intervencion por parte de las pohticas publicas, lo que implica un conjunto de decisiones y acciones para afrontar realidades socio-culturales de exclusion que adquieren la categorfa de "problema publico" (tamayo y delgado, 1998). el fenomeno de la inmigracion y los debates que suscita tanto en el ambito politico, juridico, social y moral, es un claro ejemplo de como una cuestion, aun sin grandes trascendencias, en escasos afios ha pasado a considerarse como una importante problematica de orden simbolico-pohtico. es decir, ser sujeto y objeto de las politicas publicas, tanto en su dimension simbolica (de definicion de problemas dentro de la agenda publica), como sustantiva (los contenidos y opciones alternativas) y operativa (los modelos de gestion e implantacion). 5 para el anal isis del programa greco se ha utilizado ia versi6n en forma to pdf de ia pagina web del ministerio de interior, raz6n por ia que seguramente ia reseiia de las paginas no coincide con el documento impreso publicado, aun siendo ambos el mismo texto. 6 una de los cuatro ejes principales sobre los que se apoya ia actual polftica inmigratoria, y que queda recogida en el programa greco, es ia "regulaci6n de los flujos migratorios para garantizar ia convivencia en ia sociedad espanola". para su consecuci6n, una de las medidas contempladas fue potenciar ia actuaci6n de los con troles fronterizos, mediante ia entrada en funcionamiento del sistema lntegrado de vigilancia exterior (sive), que "consiste en ia instalaci6n de forma sucesiva y progresiva de sensores, radares y optr6nicos, centros de mando y control y equipos de comunicaciones, asf como potenciaci6n de las unidades de interceptaci6n en diferentes puntos de las fromeras exteriores espaiiolas. con este sistema de vigilancia se pretende dar cobertura a las costas y fronteras exteriores espaiiolas" (2000:37). para una inforrnaci6n mas grafica de su funcionamiento, consultar ia galerfa multimedia de ia pagina web del peri6dico el pals, en su especial "inmigraci6n en espana". 100 migraciones internacionales la inmigracirjn como problema y la construccirjn de la diferencia a traves de las polfticas publicas como sefialabamos anteriormente, la inclusi6n de la cuesti6n inmigratoria en las polfticas publicas espafiolas se implanta de forma paulatina desde la entrada de espafia ala ue. desde entonces, la polftica de extranjeria e inmigraci6n se ha articulado en torno a las leyes elaboradas sobre los derechos y libertades de los extranjeros (ley organica 7/1985, ley organica 4/2000 reformada por la ley organica 8/2000 y los correspondientes reglamentos que las desarrollan: r.d. 155/1996 y r.d. 864/200 1) y el pisi (1995-2000) y programa greco (2000-2004). tanto el pisi, en su momento, como el programa greco, en la actualidad, son los mecanismos fundamentales que de forma integrada fueron disefiados desde las polfticas migratorias para dar respuesta a las necesidades e integrad6n de la poblaci6n inmigrante. se trata de instrumentos que se constituyen como marco regulador y de referenda para el desarrollo de las polfticas administrativas y de intervenci6n con los inmigrantes, tanto en el ambito nacional como regional y local. debido a la importanda de ambos mecanismos en la articulaci6n de la politica inmigratoria, en el analisis de la construcci6n de la diferenda que aqu{ elaboramos nos centramos espedalmente en los discursos institudonales que desde ambos documentos se construye. nos interesa espedalmente el pisi por la trascendencia que este plan tuvo, al ser la "primera inidativa publica'' en la que se trataba de abordar la cuesti6n inmigratoria yen donde por primera vez se constru{a e insisda abiertamente sobre la diferencia cultural y otredad de la poblad6n inmigrante. pero, igualmente, nos interesa el programa greco por ser el que conforma la polftica vigente de extranjeria e integraci6n de los inmigrantes y con el cual se da continuad6n ala politica de integraci6n iniciada por el pisi. si bien los documentos que contienen sus respectivas polfticas son muy distintos, en el del programa greco la nod6n de la diferenda es un aspecto que se construye mas sutilmente -seguramente porque se atiende menos a los aspectos reladonados con la integrad6n, 7 que es donde la idea de las fronteras culturales aparece de forma mas recurrente, tal como ocurr{a en el pisi. cuando hacemos referenda a la politica inmigratoria en espafia, se hace necesario diferendar entre lo que podriamos decir son sus dos grandes hneas fundarnentales: la polftica de control de flujos y la polftica de integrad6n. por una parte, la polttica de control de los jlujos migratorios, tal como se 7 mientras que el pisi (1995) esta enteramente disefiado como un plan para el desarrollo de ia integraci6n, contemplando seis objetivos al respecto as{ como los ambitos desde los que habrlan de llevarse a cabo las propuestas de integraci6n, el programa greco (2000), par el contrario, se estructura mas bien como un "programa global" en e1 que ia cuesti6n de ia integraci6n es tan s6lo una de las cuatro hneas sabre las que se apoya el mismo, investigando los temas de ia regulaci6n de flujos y control de fronteras como objetivos mas destacados. prueba de ella es, entre otras casas, que con respecto a ia cuesti6n de ia integraci6n social y los derechos de ia poblaci6n inmigrante tan s6lo se repare en cuatro aspectos: sanidad, educaci6n, reagrupaci6n familiar y libertad religiosa. la polftica de migraci6n en espana 101 requiere desde laue, 8 se sistematiza a traves de la polftica de cuotas ( conocida como "los contingentes" o cupos). el establecimiento de los contingentes, contemplado tanto en el pisi como en el programa greco, se trata de un procedimiento espedfico por el cual el gobierno canaliza los flujos migratorios en funcion de las necesidades de mano de obra de la economla espanola, estableciendose cada afio el cupo de trabajadores no europeos que pueden acceder a ellos. con este procedimiento se contempla, por una parte, el aspecto cuantitativo de la cuestion inmigratoria, dictaminado por "la situacion nacional del empleo en cada momento y la necesidad de cubrir puestos de trabajo segu.n sectores, perfiles profesionales, y en su caso, areas geograficas de origen" (greco, 2000:9). practica institucional que se elabora exclusivamente sobre principios utilitaristas, completamente asimilados e indiscutibles tanto por las esferas polfticas como por la sociedad en general, que se reafirman en la idea de que, como puntualiza zapata-barrero, "la presencia de inmigrantes es bienvenida si afecta positivamente a nuestra calidad de vida[ ... ] si nos permite resolver parte de 'nuestros problemas' demograficos, economicos, sociales, etc." (2000:4). logica utilitarista que se construye en reaccion a quienes son posibles invasores, "amenaza", lo que influye a su vez sobre el tan recurrido "umbral de tolerancia" acerca de "a cuantos podemos acoger porque que aqul no cabemos todos", como es corriente escuchar desde algunos sectores polfticos. 9 por otra parte, mediante los cupos se pretende tambien determinar el "numero de inmigrantes que anualmente necesita espana, cualificacion y su tipologla" (greco, 2000:9), estableciendo as! un proceso de seleccion y categorizacion de los inmigrantes que se desea escoger como extranjeros. lo que ejemplifica una clara construccion estigmatizada acerca de quienes son los inmi~rantes, tal como muy acertadamente resenaba el foro para la inmigracion ° en su valoracion del programa greco: "las cualificaciones profesionales de un inmigrante pueden darse, venga del pals que venga. nose entiende que valor afiadido puede aportar un pals o area de origen sobre otra, salvo que se este tratando de seleccionar a los inmigrantes en funcion de su color de piel, religion, rasgos culturales, o cosas de este tipo" (foro para la lntegracion ... , 2000: 11). btras ia conferencia de tampere, finlandia, en 1999, el consejo de europa decide considerar los acuerdos de schengen como derecho comunitario. es decir, ia regulaci6n, recepci6n y tratamiento de las solicitudes de asilo. pero lo mas importante es que, tras tampere, se perfila algo mas ia polftica europea de inmigraci6n, que no va mas alia de ia preocupaci6n por el control de flujos. es por tanto que "ia 'comunitarizaci6n' de ia gesti6n de los flujos migratorios consiste fundamental mente en el refuerzo de ia lucha contra ia inmigraci6n ilegal" (goytisolo y nair, 2000:60). 9por citar s6lo un ejemplo, con respecto al actual debate de c6mo fijar los cupos, ellfder de ia uni6n, josep antoni duran lleida, hacla unas declaraciones en las que insistla en ia necesidad de actuar con contundencia contra los inmigrantes sin papeles, afirmando que es necesario "limitar ia inmigraci6n porque en catalufia no hay sitio para todos" (e/ mundo, 2001). 10 el foro para ia inmigraci6n, constituido de forma tripartita por representantes de las administraciones publicas, de las asociaciones de inmigtantes, de las organizaciones sociales de apoyo (los sindicatos de trabajadorcs y organizaciones empresarialcs con interes c implantaci6n en el ambito inmigratorio), constituye cl6rgano de consulta, informaci6n y asesoramiento en materia de inmigraci6n. 102 migraciones internacionales la polttica de integracion social de los inmigrantes viene a ser la otra gran lfnea de la polftica inmigratoria. como hemos sefialado, esta queda articulada en el anterior pis! y en el actual programa greco. a diferencia de la polftica de control de flujos, claramente condicionada por las orientaciones de laue, en materia de integraci6n no existe una polftica comun al respecto sino que es una cuesti6n que cada estado desarrolla individualmente. si bien en las conferencias y tratados europeos se ha intentado definir y elaborar una posible polftica comun de integraci6n, lo cierto es que nose ha avanzado mas alia de manifestar una voluntad de disefiar una polftica comun que contemple, de un lado, un trato equitativo con los nacionales de terceros pafses yen contra de las discriminaciones, y de otro, la lucha contra el racismo. pero no existe como tal una polftica europea de integraci6n con los inmigrantes o un documento comunitario base que unifique las polfticas de integraci6n de los pafses europeos. como muy graficamente apunta zapata-barrero "la inmigraci6n se constituye como una de las 'patatas calientes' sometidas mas a una l6gica estatal que estrictamente europea" (2001:8). aun asf, las formas de pensar desde el marco europeo acerca de la inmigraci6n y los inmigrantes como amenaza, extrafios, diferentes culturalmente y atrasados, son percepciones compartidas e institucionalizadas a lo largo de los distintos tratados y convenciones europeas que, de una u otra manera, quedan plasmadas y reproducidas en las polfticas de integraci6n. en el caso que aquf nos atafie, tanto en el texto del pis! como en el greco, de manera explkita, pero sobre todo implkitamente, quedan reflejados estos arquetipos y discursos oficiales acerca de la otredad de los inmigrantes. discursos que son importantes por su aspecto semantico de organizaci6n de significados para describir c6mo desde las polfticas se adscribe al individuo a unas determinadas categorfas, como ser "inmigrante no-comunitario", ser "legal" o "ilegal", ser "inmigrante temporal", ser "inmigrante integrado", entre otras. son igualmente discursos que, a un nivel pragmatico y desde los procesos de gobernaci6n, ejercen un claro efecto sobre c6mo se define la integraci6n y las propuestas desarrolladas a este respecto. disertaciones que presentan unas versiones espedficas de la realidad y que legitiman y dan credibilidad a las practicas polfticas (martfn y van dijk, 1997). se establece de este modo una compleja articulaci6n entre la polftica de control de flujos migratorios (que trata de frenar y cerrar la entrada de la "invasi6n de los migrantes") y la polftica de integraci6n (que trata de integrar a esos "otros culturales" tan distames a "nosotros los espafioles") cuyo enlace pasa necesariamente por ladefinici6n discursiva acerca de la inmigraci6n como problema (bien sea numerico, social, cultural, econ6mico, por ejemplo). ret6ricas de exclusi6n que, apoyadas en el discurso conservador en contra de la inmigraci6n que imper6 en la europa de los afios ochenta, viene a sustituir el discurso racista que stokke denomin6 como la nueva ret6rica de exclusi6n del "fundamentalismo cultural" (1993). con los textos, discursos y pricticas polfticas se le otorga una especial preeminencia a la idea de cultura -como algo estitico, 1a polftica de migraci6n en espana 103 inamovible e inherente ala nacionalidad de las personasque se utiliza como instrumento medidor y divisor entre quienes somos "nosotros" y quienes son los "otros". se produce as{ una "totalizacion cultural, en una determinada concepcion de la cultura como algo homogeneo e inalterable que esencializa las diferencias y las lealtades primordiales convirtiendolas en realidades irreductibles e incomunicables" (maquieira, gregorio y gutierrez, 2000:384). con el objeto de precisar las distintas dimensiones de lo que santamaria (2002) ha definido como discurso institucional "dominante y constituido" sobre la inmigracion y la construccion de la diferencia, hemos articulado nuestra argumentacion sobre como se elabora el "discurso culturalista'' en torno a cuatro nociones: 1) la percepcion de la cuestion migratoria, 2) ~a que imaginario responden las visiones acerca de los que inmigran?, 3) la inmigracion definida como problema social, 4) el peso en la integracion social de la atribuida diferencia cultural. a continuacion, pasamos a desarrollarlos. la percepcion de la cuestion inmigratoria ya en la presentacion del pis! se comienza aludiendo de forma exphcita que "la inmigracion es, hoy por hoy, un hecho imparable" ( 1995:9). se interpreta de este modo que, en la actualidad, el aspecto novedoso de las migraciones es que nose puede detener. pudiera parecer as{ que con anterioridad, los flujos migratorios se sucedlan de forma intermitente o sin una continuidad, que los movimientos de personas antes no exisdan. con esta afirmacion, la inmigracion queda definida como una cuestion sin hmites y amenazante en tanto que es presentada como algo que nose puede controlar. visto as{, parece por tanto logico que se recurra a menudo ala expresion de "avalancha de inmigrantes" o "desembarco de ilegales", tal como es habitual cuando se hace referenda ala llegada de pateras 11 justificando con ello una pohtica de control de flujos mas dura. como sefiala de lucas al respecto: "la capacidad mediatica de la imagen de la 'patera', el autentico slmbolo del 'problema migratorio' en nuestro pals ha inspirado sin duda la reconduccion de la pol.ftica migratoria" (2000:9). en esta misma tendencia, el actual programa greco pone de relieve laconclusion de que "el aumento de la presion migratoria tambien supondra un incremento de los flujos irregulares que utilizan las redes de trafico de personas para las que el territorio espaiiol noes solo punto de destino, sino tambien de transito" (2000:5), lo que manifiesta la asociacion que se establece no solo entre inmigracion e irregularidad sino tambien entre inmigracion y mafias que trafican con ellos. 0, lo que es peor, la asociacion entre inmigracion e inseguridad ciudadana, cuando se pretende regular los flujos 11 se denomina comunmente "patera" a las pequeftas embarcaciones que son utilizadas para, desde marruecos, atravesar el estrecho de gibraltar y llegar de forma clandestina a las costas del sur de espana. 104 migraciones internacionales migratorios "para garantizar la convivencia en la sociedad espanola" (greco, 2000:6), concretando de este modo un discurso de orden publico y seguridad. a este respecto, noes de extrafiar que, tras el acalorado debate suscitado por las polemicas declaraciones que a principios de 2002 hiciera el ministro de interior, mariano rajoy, en las que vinculaba el incremento de la delincuencia en 2001 con el crecimiento de la inmigracion, en los subsiguientes barometros del centro de investigaciones sociologicas (cis) 12 la inseguridad ciudadana fuera calificada como "el tercer problema mas importante que sufren los ciudadanos" y aumentara la intolerancia de los espaiioles a los inmigrantes respecto a las costumbres de los extranjeros. con base en esta elaboracion discursiva y complejo proceso de creacion de opinion, ya desde el pisi se insistfa, como uno de los componentes clave para una eficaz politica de inmigracion, el considerar como primordialla puesta en marcha de medidas para "controlar la inmigracion, manteniendola dentro de unos niveles aceptables" (pisi, 1995:21). se alude as{ nuevamente ala idea de fiscalizar lo incontrolable, dentro de unos margenes concretos que quedan definidos de forma ambigua e imprecisa bajo el concepto de "nivel de aceptabilidad". lo que tam bien refleja la idea de "utilitarismo" con el que se gestiona la admision de los inmigrantes: "no podemos olvidar que espafia tiene [ ... ] una capacidad de acogida limitada, que debe responder a un calculo estricto de los puestos de trabajo que puede ofrecer a las personas extranjeras" (greco, 2000:7). de este modo, se advierte implkitamente no solo de que "son muchos" sino tam bien de una posible llegada masiva y descontrolada de inmigracion si nose toman medidas restrictivas al respecto porque "su trascendencia es evidente en el momento actual y todavfa lo sera aun mayor en el futuro" ( greco, 2000:2). se naturaliza la inmigracion, mediante metaforas biologicas que la definen como "corrientes", "avalanchas", "riadas", "olas migratorias", que lo identifican con lo irracional e incontrolable (santamaria, 2002). tropos discursivos que convierten ala inmigracion en una potencial amenaza de "invasion de ilegales" y que refuerza la justificacion de una restrictiva politica de control de flujos y cierre de fronteras. a pesar de estas visiones tan atemorizantes, tanto en el pisi como en el programa greco se reconoce que el numero es muy inferior en comparacion con la presencia de inmigrantes en otros pafses europeos. se revela en este aspecto una de las contradicciones mas evidentes entre los discursos de las lineas programaticas de la politica de inmigracion, as£ es: alarmantes discursos de invasion, necesidad de extremar los controles de entrada, pero a su vez, reconocimiento del escaso porcentaje de inmigracion. en ambos documentos se tratan ademas de esgrimir los motivos por los que, segun la politica de inmigracion, se producen los movimientos 12 el cis es un organismo dependiente del ministerio de presidencia en espana, que tiene por finalidad el estudio de ia sociedad espafiola, principalmente a traves de ia investigaci6n mediante encuesta. realiza un bar6metro mensual acerca de diversos temas sociales, econ6micos y politicos de actualidad. la polftica de migraci6n en espana 105 migratorios. construcciones discursivas que ponen el enfasis en argumentar que la naturaleza estructural de estos flujos esta exclusivamente relacionada con los facto res de:; expulsi6n originales: "en tanto nose alivien las tensiones econ6micas, demograficas y sociales en pafses de nuestro entorno, los flujos seguiran produciendose de forma ineludible" (pis!, 1995:39) e igualmente en el greco: " ... que emigran por razones econ6micas buscando entre nosotros oportunidades que no encuentran en sus propios pafses" (p. 7). similares interpretaciones acerca de la 16gica con respecto a las causas de las migraciones hemos recogido en nuestro trabajo de campo cuando nos interesabamos por conocer las versiones que los agentes sociales y politicos argumentaban sobre ia cuesti6n migratoria: ... y sobre todo vienen porque en su pals no encuentran trabajo, no tienen donde trabajar, pues tu sabes que estos palses algunos estan en guerra o estan muy mal, vamos, y allf pues no se pueden quedar. si por tanto desde los espacios politicos se interpreta que son los factores de expulsi6n los que mayor peso tienen en las migraciones, debido basicamente a que son pafses pobres, parece l6gico que las politicas de cooperaci6n se presenten como la soluci6n adecuada para frenar las invasiones. segun este razonamiento, parecen adquirir coherencia los planteamientos que proponen potenciar la inversi6n de capital en los pafses de origen para mitigar asf las situaciones de precariedad que provocan la salida de personas hacia pafses desarrollados. esta idea acerca de garantizar un efectivo control futuro de la llegada de inmigrantes a traves de la cooperaci6n para el desarrollo, que ya estaba recogida en el pis!, viene a reforzarse en el programa greco mediante el "codesarrollo de los pafses de origen y transito de los inmigrantes". apuesta por los programas de codesarrollo que si bien ha sido valorada como muy positiva, en tanto apuesta por sentar una iniciativa a este respecto, esta construida sobre la base de una argumentaci6n igualmente utilitarista. de este modo, si la pobreza, el desempleo o la superpoblaci6n son las causas de la migraci6n, al tratar de reducirlas con politicas econ6micas los pafses del primer mundo apreciaran considerablemente una reducci6n en "la avalancha" de los flujos inmigratorios. sin embargo, desde este esquema explicativo, que simplifica las causas de las migraciones, se obvian otras posibles circunstancias del fen6meno migratorio y se olvida que factores como el estancamiento econ6mico y la alta densidad demografica, ya estaban presentes antes de que se produjeran estas emigraciones (sassen, 1994). pero ademas, se da un paso mas en la interpretaci6n argumentando que es la salida de capital humano de los pafses del tercer mundo uno de los factores determinantes para su estancamiento econ6mico, justificando asf el que se potencie el retorno de los migrantes, como nos deda en una entrevista un politico del gobierno andaluz: " ... si encima que ellos se vienen aquf para trabajar y luego nos los quedamos, no hay forma de que en sus pafses pobres 106 migraciones internacionales salgan adelante. por eso creo que debemos ser solidarios y potenciar desde nuestras politicas de inmigracion el que se marchen de nuevo para alla ... ". propuesta que el programa greco desarrolla extensamente con medidas que fomenten el retorno. en esta misma linea interpretativa se explican muchos de los programas de formacion dirigidos ala poblacion inmigrante, tanto de car:icter nacional como europeo, que presentan la formacion como la puesta en marcha de estrategias concretas para dotar a la poblacion inmigrante de recursos que les posibilite una mejora laboral a su regreso al pais de origen. como deda uno de los politicos entrevistados en la provincia de jaen: " ... porque estos programas de formacion, si te das cuenta, son ademas una forma de cooperacion al desarrollo aunque nolo diga en los papeles [. 0 .] esto influye al final en que estos paises pobres comiencen a desarrollarse". aspecto que no apareda "en los papeles" en el momento en que fue entrevistado pero que ya en el programa greco nos encontramos con la siguiente referenda: "formacion de inmigrantes que pueden ser agentes de desarrollo a su vuelta al pais de origen [ ... ] la formacion, academica o profesional, que se les proporcione en espafia durante su estancia servira como elemento dinamizador del proceso de desarrollo en los paises de origen" (p. 15). lo que refleja claramente que, con respecto a los inmigrantes y su integracion, son pensados mas en terminos de futuros retornados que futuros ciudadanos residentes permanentes. con todo ello, es relevante en este tipo de discurso el que se argumente con respecto a los efectos beneficiosos de las migraciones, siguiendo lo que kerney (1986) denomino como el modelo de analisis del paradigma teo rico de la modernizacion que sostiene, de una parte, que las emigraciones son producidas unicamente por factores economicos, y de otra parte, que viene a insistir en el impacto positivo que estas producen sobre las comunidades de origen. efectos de modernizacion que vendrfan a ser constatables no solo en el env(o de las remesas sino, desde una perspectiva eurocentrica y dicotomica entre modernizacion-desarrollo versus tradicionalismo-subdesarrollo, sobre todo, en las innovaciones y conocimientos que favorecerian el avance de las sociedades tradicionales de las que proceden. ~ que imaginario responden las visiones acerca de los que inmigran? de forma generalizada, los discursos sobre la cuestion migratoria se elaboran sobre la idea de una interpretacion evolucionista acerca de las sociedades de origen y las sociedades de llegada, tendiendo a asignar unas construcciones ideologicas relacionadas con la idea de atraso a quienes llegan como inmigrantes y de desarrollo a quienes son espafioles. estas percepciones etnocentricas acerca del subdesarrollado propio de una "sociedad arcaica'' corren el riesgo de ver todo lo que se diferencia de la sociedad de acogida la polftica de migraci6n en espana 107 como ejemplos de su distancia con respecto a "nosotros". un ejemplo de este tipo de elaboraci6n conceptual son los difundidos comentarios que recientemente, en un programa nacional de radio, hizo el presidente del foro para ia lntegraci6n social de los lnmigrantes, mikel azurmendi. en relaci6n al tema de ia religi6n en las escuelas, declar6: "n uestra superioridad moral consiste en ia dignidad humana. hemos considerado que todas las personas valen lo mismo y esto no existe en ninguna tribu" (la estrella digital, 2002). otra muestra muy ilustrativa de este tipo de percepci6n son las opiniones recogidas en ia entrevista realizada a un agente de vivienda en ia provincia de almeria, quien nos comentaba: "la gente vive en muy malas condiciones. en el campo, sin agua ni luz ni cuarto de baiio ... todo eso esta muy mal y hay que cambiarlo ... pero ... ellos est:in acostumbrados a eso pues vienen de unos pafses en donde estan incluso mucho peor". en su momento, el pisi presentaba unas nociones acerca de quienes y c6mo son los inmigrantes mostrando un perfil sobre ia poblaci6n con ia que posteriormente se llevaran a cabo los programas de integraci6n. se presupone que habiendo nacido en pafses pobres y subdesarrollados ia formaci6n profesional de quienes migran habra de ser igualmente escasa. persistiendo en este esquema de inferencias, uno de los objetivos esenciales es el combatir las barreras que dificultan ia integraci6n social de los inmigrantes fomentando el dar formaci6n a quien supuestamente no ia tiene o se considera es escasa: " [ ... ] los trabaj adores inmigrantes presentan con frecuencia niveles de cualificaci6n y formaci6n no muy elevados, lo que les hace particular mente vulnerables en las situaciones de crisis econ6micas. [ ... ] de ahf que sea preciso adoptar medidas precisas para fomentar [ ... ] y favorecer su promoci6n a traves de ia formaci6n y educaci6n'' (pisi, 1995:49). esta forma de visualizar a los inmigrantes se segufa manteniendo en el primer borrador del programa greco, cuando se hablaba del "analfabetismo de los inmigrantes", pero que posteriormente fue eliminada tras las crfticas al respecto del foro para ia lnmigraci6n. a pesar de ello, se sigue insistiendo en esta misma forma de visualizarlos cuando se seiiala ia idea de cubrir puestos de trabajo segun perfiles profesionales de acuerdo con las areas geograficas de origen. estas visiones sobre las condiciones de habitabilidad en los pafses de origen se traducen en percepciones de atraso tam bien en otros ambitos como el !aboral, nivel de formaci6n, o espacio domestico. se justifican as{ unas practicas de intervenci6n centradas en procesos de formaci6n para que puedan "aprender a ser como nosotros, a limpiar y planchar como lo hacen las espaiiolas o a recoger los to mates o las aceitunas como lo hacen los temporeros espaiioles", tal como nos dedan desde los programas de formaci6n. 0 como tam bien insistfa azurmendi en sus declaraciones en ia radio al respecto de ia escuela, cuando aseguraba que lo que deseaba es que "los hijos de los inmigrantes sean como los nuestros, aprendan lo mismo y coman lo mismo" (la estrella digital, 2002). partiendo de este presupuesto, se diseiian acciones sobre ia base de ia distancia cultural y econ6mica contribuyendo con ello a ia 108 migraciones internacionales vinculacion e insercion de los inmigrantes en determinadas ocupaciones. argumentaciones ideol6gicas que se constituyen en justificaciones y estrategias de discriminacion. as!, estos cursos de formacion, construidos sobre la representacion ideologica de la diferencia segun etnia y genero de la poblaci6n inmigrante, estan disenados sobre la base de la atribuida distancia cultural y economica, contribuyendo con ello ala vinculacion e insercion de los inmigrantes en determinados "nichos laborales". a traves de este tipo de percepcion distorsionada acerca de quienes migran, desde el pisi, se ven{a a corroborar el que les sean asignados los trabajos que no quieren los espanoles: los peor remunerados y menos valorados socialmente: "la configuracion y fragmentacion del mercado de trabajo provocara que existan "nichos laborales"' que, por su precariedad, informalidad 0 naruraleza de la prestacion, seran rechazados por los trabajadores nacionales y, en cambio, resultaran atrayentes para nuevos inmigrantes" (pisi, 1995:39). dando por supuesto que llegan a espana motivados por causas econ6micas procedentes de unos pafses en situacion de estancarniento economico, donde los salarios son inferiores, se considera de este modo que las situaciones de necesidad propias y farniliares les hacen flexibles a las condiciones de precariedad propias del mercado de trabajo en el que se insertan. por tanto, se da por supuesto que las peores condiciones del mercado en los palses de origen y su necesidad imperiosa por obtener un salario, les hace no solo vulnerables para aceptar cualquier oferta sino que ademas la valoran como seductora. se trata de interpretar, que induso lo que nadie desea en las peores condiciones laborales, para la poblacion inmigrante es bastante puesto que estan acostumbrados a ello, dada su precariedad economica y social en sus pa{ses de origen. como nos comentaba un pohtico de almerfa: [ ... ] ellos estin aqu{ mejor que en sus pa{ses pues ganan mucho mas incluso trabajando lo mismo en el campo ... y les da incluso para vi vir aqu{ y man dar dinero a sus familias. reciben poco pero tienen para muchas cosas: comprar ia television, coche, comida [ ... ] esta asociacion entre poblacion inmigrante procedente de los palses del tercer mundo y la idea de subdesarrollo, tiende por tanto a presentar, desde este discurso evolucionista, una imagen de atraso asignada de forma indiscriminada a quienes son inmigrantes. simplificacion de la realidad sobre la base de una serie de prejuicios etnocentricos que ademas asocia unos valores democraticos y desarrollados ala sociedad espanola, fruto de su evolucion, en contraposicion con los que portan quienes proceden de las sociedades mas atrasadas. de este modo puntualizaba el pisi hace siete afios: "enorme trascendencia representa la aceptacion, que no puede limitarse al ambito puramente formal, de los valores esenciales de la convivencia democratica. las sociedades occidentales han debido recorrer un largo camino hasta alcanzar la polftica de migraci6n en espana 109 la situacion actual y su respeto y observancia es exigible a todos los ciudadanos, con independenciade su nacionalidad" (pis!, 1995:61). y deestamisma forma continua insistiendo azurmendi desde el foro para la lntegracion en 2002: "la integracion social consiste en la vertebracion de cada persona que viene de fuera a la cultura que existe aquf, la democratica" (la estrella digital, 2002). con este tipo de formas de pensar acerca de "los otros inmigrantes" se corre el riesgo de relacionar todo lo que tiene que ver con "su diferencia cultural" como fruto de su atraso, lo que trae consigo al menos tres consecuencias: por una parte, la representacion de la poblacion inmigrante como una posible amenaza, en tanto que portadora de valores y comportamientos primitivos ya superados por los espafioles, y de otra, la utilizacion de estos rasgos diferenciales como presupuestos de los cuales partir ala hora de elaborar polfticas espedficas de integracion social. por ultimo, estas representaciones ideologicas tienen la capacidad de provocar contradicciones en los discursos acerca de la poblacion inmigrante en la medida en que son utilizados tanto para legitimar su diferencia y el respeto a la misma como para llevar a cabo determinadas practicas de intervencion paternalista (agrela, 1999, 2000; castano, agrela y martinez, 2002). la inmigracion definida como problema social un aspecto interesante y significativo de la polftica de integracion es como la cuestion migratoria y el modelo de integracion que se propone esta construido sobre la base de un planteamiento que ya previamente es pensado como problematico. as£ que tanto en e1 pis! como en el greco se subraya e1 concepto de "problematica migratoria'' cuando se refiere ala entrada y permanencia de los inmigrantes. construcciones que vienen a insistir en los obstaculos que dificultan la integracion social y que determinan las lfneas de intervencion y los recursos destinados para ello. de una parte, e1 arrivo de personas procedentes de pafses no-comunitarios es problematizada de antemano no solo por los supuestos problemas que estos inmigrantes portan debido a su "atraso" y "distancia cultural", sino, y sobre todo, por los problemas sociales que de multiples formas parecen venir asociadas a su aparicion. analizado y argumentado de este modo, parece logico por tanto que ya desde el pis! se insistiera en la necesidad de crear un organismo que de forma permanente se mantenga alerta ante los previsibles conflictos que la inmigracion produzca, como es el observatorio permanente de la inmigracion "que se encargara de elaborar diagnosticos que permitan conocer en cada momento la situacion real y poder hacer as£ un pronostico sobre la evolucion y consecuencias que pueda tener e1 fenomeno inmigratorio en las sociedades de acogida" (pis!, 1995: 12). de este modo, a priori se parte de la necesidad de to mar medidas para la observacion y seguimiento de 110 migraciones internacionales una cuestion que se define con dificultades, sobre todo en lo referente a las relaciones sociales entre poblacion inmigrante y autoctona. en este sentido, se concebfa desde el pisi que: "la convivencia ciudadana no siempre es armoniosa; en ocasiones se produce el conflicto social y se generan situaciones de enfrentamientos y violencia; su frecuencia guarda relacion y suele ser producto de la marginacion, asf que, a largo plaw, una eficaz polftica de integracion es la mejor garanda para evitar los conflictos" (pp. 61-62). esta convivencia supuestamente conflictiva tiene a menudo consecuencias en las practicas de intervencion que se disefian a partir de un constructo ideologico del conflicto que la inmigracion, y su alteridad atribuida, trae consigo. por ejemplo, cuando en el ambito local se trata de buscar ubicacion para los servicios espedficos que prestaran atencion a la poblacion inmigrante, como pudieran ser los centros de dfa o los albergues para temporeros, uno de los primeros interrogantes y gran dilema, antes de comenzar la temporada agrfcola, tiene que ver con donde situarlos para tratar de evitar los problemas con la poblacion autoctona. en este sentido, nos comentaba asf una trabajadora social: "nos preocupaba muchfsimo el que este afio el albergue estaba ubicado en un 'barrio mas o menos bien' de la ciudad y al final [ ... ] ha funcionado mejor que en ninguna otra parte, en contra de lo que prededamos". en definitiva, el modelo de integracion de la poblacion inmigrante esta basado sobre una percepcion de antemano problematica; esto supone una vision de las relaciones entre autoctonos e inmigrantes que en consecuencia son definidas como "el reto de una configuracion pl uricultural y plurietnica, en la que deben establecerse relaciones armonicas de convivencia'' (pisi, p. 36). desde esta representacion, no resulta por tanto extrafio que las recomendaciones y medidas que se proponfan en este plan fueran planteadas desde la advertencia y el temor a una situacion conflictiva: "(estas carencias de la poblacion inmigrante) o se ayuda a vencerlas y se inicia el proceso de imegracion, o, por el contrario, se acemuaran los riesgos de marginacion y exclusion social, con sus secuelas de conflicto y enfrentamiemo social" (pisi, p. 40). por tanto, los problemas que desencadenan, los cuales se relacionan principalmente con el peso atribuido a su diferencia -en tanto que pobres y <::onsiderados menos evolucionados-, tal como apuntaremos mas adelante, son a menudo explicados con argumentos cuantitativos. la justificacion numerica surge en los discursos como uno de los mas importantes obsdculos para la integracion social. desde este pun to de vista, pudiera parecer que es el factor cuantitativo el que traduce el fenomeno de la inmigracion en un problema. asf, cuando la presencia es considerada como significativa, esta ha sido sefialada por los agentes sociales y polfticos entrevistados como un problema fundamental. como nos deda una de las tecnicas de intervencion de la diputacion provincial de jaen con respecto a los inmigrantes temporeros: la polftica de migraci6n en espana 111 cuanto mayor sea ia presi6n de personas que vengan, ia probabilidad de cualquier brore [de racismo] es mayor rambien. cuando son muy pocos, incluso empieza a salir ia buena genre que renemos denrro, ~eh? cuando son muchos, ya empieza a salir ia mala genre que renemos dentro. en este punto nos encontradamos con el debate, como apuntabamos mas arriba, sobre hasta donde llega el "umbral de tolerancia'' al que se alude constantemente en los discursos politicos sobre ia inmigracion; es decir, los "niveles aceptables" a los que refeda el pis! o que "garanticen ia convivencia en ia sociedad espanola'' que sefi.ala el greco. se trata, en suma, de una cuestion simbolica relacionada con ia cantidad de extranjeros que se considera son los adecuados para no ser percibida su llegada como de "invasion". sobre todo cuando su "diferencia'' es manifiestamente reconocible. as(, estas percepciones vi en en determinadas en gran medida a partir de unos rasgos fenotf pi cos que los estereotipan -y les hacen mas visibles para ia poblacion autoctonacomo extranjeros procedentes de palses del tercer mundo, por ejemplo, el color de ia piel; o como nos deda al respecto uno de los marroqules entrevistados: "no me querer alquilar nadie una vivienda porque al olr mi voz, ya saben que soy marroquino ... jy no me han visto todavla, porque llamo al telefono! ... pero es el color de mi voz por el que sa ben que soy inmigrante". este podda ser el caso de ia provincia de almeda en donde las reuniones en espacios publicos son sentidas poria poblacion autoctona como provocaciones, debido a ia "magnitud" que parecen ser cuando estan agrupados y las manifestaciones de peligrosidad que parecen proyectar por ello. como se sugeda en el texto del pis!: "la presencia colectiva de extranjeros no comunitarios en un municipio demasiado grande produce una mayor visualizacion de los mismos resultando los espacios de encuentro facilmente detectables. la poblacion autoctona ve 'con malos ojos' las concentraciones de gentes de otras nacionalidades en espacios publicos, e induso, son temerosas al transitar por las zonas en que espontanea y habitualmente se reunen grupos nutridos de estos" (p. 5). de otra parte, el agravio comparativo de los beneficiarios de los programas sociales es otro de los argumentos mas comunmente esgrimidos para definir a ia inmigracion como problema. "tambien se producen tensiones en elmomento de compartir bienes sobre los que existe una gran demanda social" (pis!, 1995:38). el oomo justificar un gasto social dirigido a ia atencion de ia poblacion inmigrante, sobre todo en el ambito local, es visto como problematico en un momento en el que hay importantes recortes de gasto social, o como muy sutilmente puntualiza el programa greco "no podemos olvidar que espafi.a tiene ciudadanos propios sin empleo" (p. 7). su condicion de no-nacionales objeto de programas publicos, a menudo trae consigo manifestaciones de conflicto por parte de ia poblacion autoctona que se senda amenazada en lo que a ia competencia por los recursos se refiere. de este modo, cuando se induye a los no-nacionales en el sistema de bienestar, como 112 migraciones internacionales apuntan bommes y gelddes (2000), los estados a menudo han de mediar con el enfrentamiento entre ia legitimaci6n de ia inclusi6n de los inmigrantes en el sistema publico de provisi6n social y las quejas de sus propios ciudadanos ante esta decisi6n. asl, en los centros publicos de servicios sociales no es extrafio que los agentes sociales y politicos reciban quejas por destinar el dinero publico hacia quienes "no son ciudadanos y han de tener menor preferenda que los que silo son", como nos relat6 una de las concejalas entrevistadas. polemica a ia que el programa greco muy perspicazmente "responde" puntualizando que fomentara "ia integraci6n de los residentes extranjeros y sus familias que contribuyen activamente al crecimiento de espana[ ... ] a ia que sumacln su esfuerzo personal, en ia que cotizaran al sistema de ia seguridad social yen ia que pagaran impuestos cuando asilo exija su nivel retributivo" (p. 6). asl, no s6lo crea una diferenciaci6n entre "los inmigrantes que contribuyen" -refiriendose a quienes residen con permiso de trabajo y pagan impuestosfrente a "los que no contribuyen", sino que ademas da por sentada su intenci6n de excluir de los programas publicos a quienes nose encuentre en situaci6n administrativa regular. cuesti6n que ha sido y sigue siendo uno de los debates mas discutidos con respecto hasta d6nde llega ia cobertura del sistema publico de bienestar con respecto a ia poblaci6n inmigrante en situaci6n irregular. es en el ambito local donde masse manifiestan este tipo de desaprobaciones, dado que estas prestaciones se ofrecen des de los servicios sociales municipales; si bien se insiste en que estas quejas son infundadas -por cuanto no implican ia reducci6n de una partida presupuestaria en favor de otra-, en el ambito politico se hace necesario dar una respuesta de alguna forma a estas manifestaciones de conflicto, mas aun cuando estos resentimientos son expresados en terminos de amenaza en lo que a ia retirada del voto se refiere; tal como nos dedan desde un centro de servicios sociales en ia provincia de jaen: cuando llega la epoca de la aceituna ... a las farnilias que van a estar por aquf, que principalmente son gitanas, y ahora las inmigrantes, las que nos llegan demandando el tema de alimentacion y demas, se entregan bolsas de comida. y entonces las farnilias de aquf, que normalmente no son beneficiarias, nos vienen a demandar, pues en cuanto corre la voz de que se esta entregando [comida], vienen diciendo que por que a ellos, que no son de aquf, les dais tal o cual, y a nosotros que somos de aquf sin embargo no. pues yo estoy aquf y voto aquf, que lo sepas, ya te vienen con la arnenaza [ ... ] estas arnenazas al final tienen su importancia porque lo cierto es que ellos si votan y los inmigrantes no. en hneas generales, pudiera parecer asi que ia pohtica de inmigraci6n hace referenda de forma exclusiva, de una parte, a ia pohtica en frontera y canalizaci6n de los contingentes, y de otra, a todo lo relacionado con "lo social". de este modo se percibe la problematica de la migraci6n en dos pianos: uno la polftica de migraci6n en espana 113 mas concreto, que hace referenda al marco legal, y otro mas am plio en el que tiene cab ida todo lo demas. desde un discurso asistencial, se construye una percepci6n de las situaciones en las que la poblaci6n inmigrante es protagonista que insiste en las politicas de intervenci6n sobre la dimensi6n social, cegando el analisis de las situaciones de desigualdad en otras dimensiones tan importantes como pudiera ser la !aboral. en consecuencia, la cuesti6n inmigratoria queda estigmatizada como una materia de asistencia social, asignada al reducto de las politicas sociales. el peso en la integracion social de la diferencia cultural atribuida en este apartado nos detendremos a analizar brevemente de que forma es adscrita una cultura espedfica ala poblaci6n inmigrante, y c6mo emerge la esencializaci6n de la cuesti6n cultural como interpretaci6n negativa y de rechazo, o cuanto menos, de exdusi6n. atribuci6n cultural que, al ser considerada desde la diferencia de "los otros" -los extranjeros y su culturacon respecto a "nosotros" -los espafioles y la cultura espanolase presenta como un handicap importante en el proceso de integraci6n social. en este senti do, hemos tratado de destacar algunas nociones que son comunmente utilizadas como elementos claves en construcci6n social de la diferencia por los discursos de las pohticas publicas. en la construcci6n de lo que martin mufioz recientemente ha denominado el arraigado y perverso ''paradigma cultural consensuado en las sociedades occidentales con respecto a las sociedades arabes y musulmanas que se basa en falaces criterios esencialistas: como una cultura cerrada, inmodificable en sus aspectos fundamentales, lo que desemboca en una visi6n de cultura inferior o atrasada (portadora de tradicionalismo inmutable, irracionalidad, agresividad) determinada a ese destino sin soluci6n'' (el pais, 2002). si bien el analisis realizado sobre la inmigraci6n como problema social se presenta a distintos niveles, todos ellos considerados como mas o menos subsanables, la cuesti6n cultural se muestra como algo insalvable en tanto se presenta como un componente innato al individuo, naturalizando de este modo las diferencias culturales. en los discursos recogidos acerca de las dificultades encontradas para la integraci6n de los inmigrantes, el papel asignado a la cultura es un elemento central. de este modo, se presupone la existencia de una serie de valores sociales y religiosos previos que condicionan irremediablemente las formas de pensar y actuar de un grupo, y que ademas son compartidos de igual manera por quienes son partkipes del mismo. desde esta visi6n simplificadora y cosificadora del concepto "cultura", la poblaci6n inmigrante es ademas categorizada segun su nacionalidad y de acuerdo con unas pautas de comportamiento que se supone son adscritas mediante un proceso de socializaci6n en origen, que les determina de por 114 migraciones internacionales vida. de esta manera nos daba su interpretacion al respecto uno de los agentes politicos entrevistados: por supuesto que en esto [de la integraci6n]la cultura es importandsima. vamos, yo creo que es la base de todo, porque al fin y al cabo, es cierto que como personas todos somos iguales, pero lo que nos diferencia de los animales es la cultura. y uno es como es segun su cultura, ~o no? uno no puede cambiar asf porque asf. si tu esds acostumbrado a ser de una forma, no puedes de la noche ala mafi.ana. por eso el problema esd en que luego vi en en aquf y resulta que son muy distintos, y hay cosas en las que chocan con nosotros, y ahf es de verdad donde salta la chispa, en que hacen cosas que a nosotros nos parecen raras y no nos gustan, nada mas. pero ademas, lo que se deduce de este tipo de razonamiento es que los diversos culturalmente siempre son "los otros", los extranjeros, las minor.las etnicas. viene a explicarse de este modo la extranjeridad del extrafio, del que noes nacional, en terminos culturales; nod on que hace referenda ala identidad y tradiciones de un pueblo basada en la profunda division entre el "nosotros autoctonos" y el "ellos inmigrantes". mediante esta percepcion y asignacion de cualidades que vienen a ser entendidas como congenitas, el determinismo cultural atribuye la idea de diferencia y diversidad a los gr·upos inmigrantes. ejercicio que supone ademas la negacion, por una parte, de la diversidad interna que pudiera existir en todo grupo, tanto autoctono como extranjero, y por otra parte, implica tam bien el que se asocie tan solo con determinados grupos el concepto de diversidad cultural. partiendo de estas prenociones se da por supuesto que quienes pertenecen a un mismo grupo etnico, as! como quienes nacen en un mismo pais, comparten una misma cultura que les determina. visto desde esta concepcion tan esencialista de la cultura, parece por tanto l6gico el pensar que la cultura y la nacionalidad vienen casi a ser la misma cosa. yen consecuencia, es la cultura, inventada desde fuera y pensada en singular de forma homogenea, la que posteriormente desplazan consigo los migrantes cuando se trasladan a otro pals. a este respecto, nos comentaba un agente social entrevistado: nose qui en dijo una vez la famosa frase de que "pedfamos trabajadores y llegaron personas". llegaron personas yen sus maletas trajeron tam bien su cultura, como personas que son. y cuando la sacan aquf es cuando han empezado los problemas. pudiera parecer por tanto que la cultura se transporta no solo como side un objeto personal se tratara sino que, ademas, tiene la cualidad de ser un ente no abatible, que nose desforma por el camino ni con el uso del tiempo. pero ademas, negando esta heterogeneidad interior se niega la posibilidad de interpretar la cultura en plural, dando cuenta de todas las formas posibles de la misma de acuerdo con cada uno de los sujetos que la comparten. la polftica de migracion en espana 115 esta percepci6n de la diferencia cultural es tam bien una construcci6n social utilizada como pun to de partida en la polftica de integraci6n. partiendo de esta divisi6n simplista entre dos dimensiones separadas y diferentes -el "nosotros" frente al "ellos"desde el pisi se insistia en la necesidad de poner en marcha una polftica de integraci6n que permitiera establecer un puente entre am bas partes: "el gobierno ha tornado la iniciativa de realizar una polftica de integraci6n, que se fundamente en un com promiso asumido por cada una de las partes implicadas, de tal manera que la sociedad espanola adopte una actitud abierta y tolerante con las diferencias y peculiaridades que caracterizan a los distintos grupos de inmigrantes" (p. 9). con base en esta construcci6n diferencial, son asf "inventados" determinados grupos en los que se agrupa a los inmigrantes de acuerdo con su nacionalidad y unidos por la "viscosidad" de su cultura. son pensados como grupo a partir de estos discursos culturalistas desde una pretendida obsesi6n por dasificar individuos, creando colectividades que se considera que funcionan y se organizan como si fueran tales; como muestra la cita textual que presentamos de uno de los trabajadores sociales entrevistados: los argelinos vienen ia mayo ria de clases altas. noes gente del campo. entonces cuando llegan, lo hacen solos y sin su familia, porque ellos no vienen a trabajar ... quieren subir a europa y muchos van a francia ... pero los marroqufes vienen con sus familias y van buscando un trabajo, un salario, que los nifios vayan al colegio ... sin embargo, "los morenos", los que vienen de guinea bissau o los senegaleses son otra cosa. vienen para prosperar, y tienen muchas ganas de integrarse, de trabajar, de no crear problemas. siguiendo este modo de representaci6n se tiende a interpretar y generalizar los comportamientos de los inmigrantes de igual nacionalidad, quienes tienen unas pautas de comportamiento y proyectos migratorios acordes con "su cultura'' y los estereotipos que se les a plica a cada nacionalidad. no resulta por tanto extrafio que, a menudo, se diga de los argelinos que no son trabajadores y que han llegado a espafia s6lo para emborracharse y pelearse con los marroqufes o, por el contrario, se diga de los sudafricanos (llamados "los morenos", por el color oscuro de su piel) que son los mas trabajadores, buenas personas y q uienes respetan mas las normas. generalizaciones y demarcaciones entre grupos que son utilizadas ademas para justificar determinados enfrentamientos, tal como nos argumentaba una trabajadora social con respecto a una pelea producida en un albergue para trabajadores inmigrantes temporeros: el tema de ia diferencia cultural es un problema tam bien para los clientes de los albergues ... porque como estan conviviendo de diferentes culturas, pues casi todos los problemas que surgen alii. .. y como son tan fanaticos de ia religi6n yen sus politicas y costumbres pues entonces eso es una problematica. 116 migraciones internacionales la cuesti6n de la distancia cultural viene ademas a interpretarse en forma de distintos grados, lo que supone que la integraci6n 0 el rechazo sera mayor o menor respondiendo a lo que su mayor o menor "otredad" les diferencie de los espaiioles. con respecto ala integraci6n de los extranjeros y sus familias, el programa greco dice: "el marco de convivencia sera la constituci6n y las leyes espaiiolas a las que, con mayor o menor esfuerzo dependiendo de sus rakes culturales, habran de adaptarse, respetary disfrutar" (p. 6), e igualmente con respecto al sistema educativo: "se realizaran programas educativos espedficos para los segmentos de poblaci6n inmigrante para quienes el proceso de culturizaci6n resulte mas difkil de llevar a cabo" (p. 20). se piensa de este modo en la poblaci6n inmigrante a partir de una asignada y determinada cultura que tiende a construir demarcaciones simb6licas entre diferentes grupos. en virtud de ello se crea otro tipo de dasificaci6n con respecto a la poblaci6n inmigrante de acuerdo al supuesto "tipo de cultura'' del que proceden y su cercania o distanciamiento con respecto ala nuestra. categorizaci6n que diferencia entre, por una parte, quienes son inmigrantes y su cultura es la mas parecida a la nuestra -como son "nuestros hermanos" los latinoamericanos-; por otra, quienes portan una cultura muy alejada y distante ala nuestra -como pudieran ser los procedentes de paises asiaticos o sudafricanos-; y por otra, los culturalmente opuestos y portadores de un modelo de cultura antioccidental-los de "cultura musulmana'', hacia quienes la cuesti6n de la diferencia cultural emerge con mas visibilidad y rechazo--. a este respecto nos seiialaba un miembro de una comunidad de vecinos en almeria: "hombre, pues a nadie le gusta tener a inmigrantes como vecinos [ ... ] siempre se prefiere a espaiioles [ ... ] pero si hay que elegir, mejor los ladnos, que son mas 'como nosotros', o los morenos, que son buena gente, mejor que los marroquies o los argelinos, que son los mas sucios y problematicos[ ... ] y noes que lo diga yo, es que los hechos estan ahi [ ... ]". no era por tanto una coincidencia que, cuando hada mi trabajo de campo en la mojonera, almeria, en 1998, de acuerdo con mis datos recogidos del padr6n municipal y el centro de dia, tan s6lo alrededor del30 por ciento de la poblaci6n procedente del magreb tenia su vivienda en el casco urbano. situaci6n que me temo no ha cambiado demasiado desde entonces. se va construyendo de este modo un nuevo discurso multiculturalista en espana que emerge con fuerza tan s6lo a partir de la llegada de los inmigrantes, y que revela las for mas en las que es construida la pro pia identidad, lade la cultura espanola, frente a las que portan los extranjeros, sobre todo, los musulmanes. discursos que en los inicios de la elaboraci6n de una politica de integraci6n, si bien pretendian hacer positiva la idea de "una nueva sociedad multicultural" siguiendo la linea de lo "politicamente correcto", no consiguieron mas que insistir en la frontera simb6lica que nos separa de los "diferentes culturales" que llegan con la inmigraci6n: "que [la sociedad de acogida] ado pte una actitud abierta y tolerante con las diferencias y peculiaridades del colectivo inmigrante" (pisi, 1995:41) o expresiones que hacen la polftica de migraci6n en espana 117 referenda a las medidas que pretenden fomentar el "acercamiento al inmigrante a traves del conocimiento de la cultura e historia propias en los palses de origen de estos" (greco, 2000:33). sin embargo, tras los acontecimientos ocurridos el 11 de septiembre en nueva york, se produce un giro drastico en los discursos que, de reconocer que la diversidad del "otro" aporta significativos beneficios a la sociedad, se pasa a pronunciamientos categ6ricos sobre los males de la multiculturalidad y la amenaza que, sobre todo la "musulmaneidad", supone para nuestros valores. bajo este marco de "islamofobia'' surgen con fuerza abiertos discursos de rechazo, como los del polemico polit6logo sartori, quien insiste en cuestiones como que cuanto mas grandees la diferencia cultural, mas diffcil es la integraci6n o interrogantes como ~hasta que punto puede una sociedad pluralista acoger sin disolverse a "enemigos culturales que la rechazan"? resurgen asf las ret6ricas culturalistas de exclusi6n que enfrentan a la cultura occidental frente a la islamica bajo una supuesta bandera de defensa de los valores democraticos y de justicia. linea en la que se inscribirfan las, de nuevo, controvertidas declaraciones del presidente del foro para la lntegraci6n, azurmendi, cuando, tras asegurar que "nuestra cultura'' es superiormente moral a "las otras", defini6 el multiculturalismo como "una gangrena para la sociedad" (la estrella digital, 2002). conclusiones al igual que en el resto del mundo, los procesos inmigratorios en espana han venido a mostrar en toda su crudeza las profundas paradojas y contradicciones que estos implican para las actuales sociedades democraticas (maquieira, gregorio y gutierrez, 2000:371). como hemos sefialado, si bien es cierto que los movimientos migratorios no suponen un fen6meno nuevo, es a mediados de los anos setenta cuando se produce un nuevo giro en las formas de gestionar los movimientos de personas, recrudeciendo las polfticas de control de los procesos migratorios; cierre de caminos que acontece en una nueva era, definida como de globalizaci6n, en la que, al contrario que con las personas, los flujos de capital, bienes, mercandas, informaci6n o tecnologfas fluyen con casi totallibertad de movimiento. yen este creciente e internacionalizado mercado laborallos desplazamientos humanos son fuertemente controlados. cada vez son mayo res las restricciones sobre los derechos de los trabajadores a su libertad de movimiento, es decir, sobre su voluntad a decidir d6nde "vivir". parad6jicamente, si bien las personas tenemos el derecho de marcharnos libremente de nuestro pals de origen, sin embargo, se nos es negado el derecho de afincarnos donde quisieramos residir. y en este camino de obstaculos para el asentamiento, espana no es obviamente una excepci6n. mas aun cuando se nos presenta como la frontera-puerta sur 118 migraciones internacionales de la fortaleza europa (rol asignado por los paises comunitarios y a su vez sobredimensionado por si misma para justificar un ferreo control fronterizo). en las sociedades actuales, las migraciones se han convertido en un problema de multiples dimensiones, en tanto que estas se refieren al hecho de cruzar fronteras que separan al norte del sur: bien sean flsicas, juddico-pohticas o simb6licas. para evitarlo, se han construido dgidos controles y barreras con el fin de dificultar el ingreso de los que proceden de los pafses pobres; estas barreras abarcan tanto las construcciones mas tangibles (como muros y vallados con sofisticados sistemas de vigilancia con radares) como la sutil construcci6n de demarcaciones simb6licas entre "nosotros-los nacionales" frente a los "otros-extranjeros". ala construcci6n de las fronteras flsicas se le viene a sumar la construcci6n de las fronteras culturales, que se edifican con tanta solidez como las "reales". sirviendonos del caso espafiol como ejemplo, en este texto hemos tratado de reflexionar acerca de esta segunda forma de territorializaci6n frente alextranjero, que guiada por las actuales ret6ricas de exclusi6n utiliza la idea de la diferencia cultural de los otros para significarlos como extrafios y distanciarlos de los espafioles. nos hemos interesado por el discurso institucional y por los discursos de los agentes sociales que trabajan con esta poblaci6n, en tanto que entendemos ejercen un poder de categorizaci6n, creaci6n de fronteras simb6licas entre grupos y problematizaci6n sobre la cuesti6n migratoria. no s6lo por su capacidad para ocultar la existencia de otros posibles discursos alternativos, sino por su funci6n como perfiladores de las maneras en que se llevan a cabo las practicas de integraci6n. concluimos por tanto que, si bien la inmigraci6n en espana se ha convertido en una necesidad econ6mica de la que nose puede prescindir, desafortunadamente se ha erigido como un importante problema social y politico, pero sobre todo cultural, al que contradictoriamente se pretende hacer frente cerrando las fronteras, restringiendo los derechos sociales y marcando las distancias simb6licas entre "nosotros" y "los otros culturales". y lo mas importante es que, construyendo la idea de extranjeridad del no-nacional a partir de esta visi6n estatica de la cultura se corre el riesgo de interpretar los problemas tan s6lo a partir de la diferencia cultural. con todo ello, tan s6lo se esta consiguiendo acrecentar las condiciones de vulnerabilidad y exclusi6n social; proceso complejo de diferenciaci6n en el que los discursos institucionales juegan un papel fundamental. bibliografia agrela romero, belen, "las pohticas sociales de intervenci6n con la poblaci6n inmigrante extranjera: una aproximaci6n desde el trabajo social", en cuadernosandalucesde bienestarsocial(cabs), num. 4, 1999, pp. 31-58. la polftica de migraci6n en espana 119 ---, "analisis antropologico de la construccion social de las diferencias en las polfticas de intervencion social con la poblacion inmigrante", tesina doctoral, departamento de antropologfa y t rabajo social, u niversidad de granada, 2000, inedito. alund, aleksandra, "the quest for identity: modern strangers and new/old ethnicities in europe", en hans-rudolfwicker (ed.), rethinking nationalism andethnicity. the struggle for meaning and orcler in europe, nueva york, wicker, 1997. arango, joaquin, "becoming a country oflmmigration at the end of the twentieth century: the case of spain", en r. king, g. lazaridis y c. tsardanidis (eds.), eldorado or fortress? migration in southern europe, nueva york, st. marin's press, 2000, pp. 253-276. ---, "las 'leyes de las migraciones' de e. g. ravenstein, cien afios despues", en revista espanola cle investigaciones socio!ogicas, num. 32, 1985, pp.7-27. bommes, michael, y andrew geddes (eds.), immigration and welfare. challenging the borclers of the welfare state, londres, routledge, 2000. castles, s., y m. j. miller, the age of migration: international population movements in the modern world, londres, macmillan press, 1993. centro de investigaciones sociologicas, "resultados de los barometros de enero y marzo de 2002 (estudios 2444 y 2452)", madrid, 2002. colectivo ioe, "los inmigrantes en espana", en documentacion social, num. 66, 1987. ---,"spain and european immigration policies". trabajo presentado en el congreso: "old differences and new similarities: american and european immigration policies in a comparative perspective", columbia university, noviembre 12 y 13, 1999. cornelius, wayne, "spain: the uneasy transition from labor exporter to labor importer", en w. a. cornelius, p. l. martiny j. f. hollifield (eds.), controlling immigration: a global perspective, stanford, stanford university press, 1994, pp. 375-410. de lucas, javier, "las propuestas sobre polfticas de inmigracion en europa: el debate en espana", ii congreso sobre la lnmigracion en espafia, universidad pontificia de comillas, madrid, 2000. delgado ruiz, m., "lnmigracion, ernicidad y derecho ala indiferencia. la antropologfa y la invencion de 'minorfas culturales' en contextos urbanos", en f. checa, j. c. checa y a. arjona (coo rd.), convivencia entre culturas. el fenomeno migratorio en espafia, sevilla, signatura demos, 2000. dietz, gunther, multiculturalismo, interculturalidad y educacion: una aproximacion antropo!ogica, granada, ldei, 2000. garda canclini, nestor, la globalizacion imaginada, buenos aires, piados, 1999. garda, f. javier, belen agrela y raquel martinez, inmigracion extranjera en ia provincia cle fain, jaen, diputacion de jaen, 2002. 120 migraciones internacionales goytisolo, jmin, y sami nai'r. el peaje de la vida. lntegracion o rechazo de la emigracion en espana, madrid, aguilar, 2002. gregorio gil, carmen, y adela franze, "la intervencion social con poblacion inmigrante: esos 'otros' culturales", en lntervencion psicosocial, vol. 8, num. 2, 1999. izquierdo, antonio, la inmigracion inesperada, madrid, trotta, 1996. kearney, michael, "from the invisible hand to visible feet: anthropological studies ofmigration and development", en annual review anthropology, num. 15, 1986, pp. 311-361. la estrella digital, 2002, programa rediofonico de cobertura nacional. maquieira, virginia, carmen gregorio y elena gutierrez, "polfticas publicas, genero e inmigracion", en pilar perez canto ( ed.), tam bien somas ciudadanas, madrid, ediciones de la universidad autonoma de madrid, 2000, pp. 371-442. martin mufioz, gema, "multiculturalismo e islamofobia", el pais, 1 de marw de 2002. martin rojo, luisa, y t enun van dijk, "there was a problem, and it was solved!: legitimating the expulsion of'ilegal' migrants in spanish parliamentary discourse", en discourse & society, vol. 8, num. 4, 1997, pp. 523-566. martinez veiga, ubaldo, la integracion social de los inmigrantes extranjeros en espana, madrid, trotta, 1997. massey, d., eta!., "theories on international migration: a review and appraisal", en population and development review, vol. 19, num. 3, 199 3, pp. 431-466. plan para la integracion social de los inmigrantes, madrid, ministerio de asuntos sociales/direccion general de migraciones, 1995. programa global de regulacion y coordinacion de la extranjeria y la inmigracion, madrid, ministerio del lnterior/delegacion del gobierno para la extranjerfa y la inmigracion, 2000. santamaria, enrique, la incognita del extrano. una aproximacion ala significacion socio!ogica de la «inmigracion no comunitaria>>, barcelona, anthropos, 2002. sartori, giovanni, la sociedad multietnica, madrid, taurus, 2001. sassen, saskia, "why migration? t esis contra los modelos de explicacion al uso", en w.aa., extranjeros en el paraiso, barcelona, virus, 1994, pp. 53-62. shore, chris, y susan wright, "policy. 'a new field of anthropology"', en c. shorey s. wright (eds.), anthropology of policy. critical perspectives on governance and power, londres, routledge, 1997. stokke, verena, "el 'problema' de la inmigracion en europa: el fundamentalismo cultural como nueva retorica de exclusion", en mientras tanto, num. 55, 1993. la polftica de migraci6n en espana 121 tamayo saez, m., y l. delgado godoy, "la definici6n del problema de ia inmigraci6n en espafia", madrid, instituto u niversitario ortega y gasset (documentos de trabajo), 1998. timur, s., "las migraciones internacionales 2000", en revista lnternacional de ciencias sociales (unesco), m1m. 165, 2000. zapata-barrero, ricard, "fundamentalismo estatal de ia ue en torno a ia inmigraci6n", en revista cidob d'afors internationals, m1m. 53. mi11.p65 la vivencia del idioma en mujeres migrantes mexicanas en estados unidos y marroquíes en españa ana maría relaño pastor universidad autónoma de madrid rosa maría soriano miras universidad de granada resumen este trabajo se centra en las narrativas de inmigrantes mexicanas y marroquíes acerca de su vivencia idiomática en san diego (california) y en el poniente almeriense (andalucía), respectivamente. se analizan las vivencias de inserción en las comunidades de acogida a través de los aspectos instrumentales e ideológicos del idioma, enfocando nuestra atención en los procesos de reconstrucción identitaria de mexicanas y marroquíes en ambos contextos. a partir de diferentes ámbitos de investigación, tales como la sociología y la lingüística, nuestro análisis indica que, salvando las diferencias históricas y contextuales propias del fenómeno migratorio, la voz de la mujer inmigrante se universaliza en vivencias similares de asentamiento en las que el idioma se convierte en protagonista fundamental de la reconstrucción identitaria. palabras clave: 1. migración femenina, 2. lenguaje, 3. identidad, 4. san diego, 5. almería. abstract this article focuses on immigrant women’s narratives of language experiences told by mexicans in san diego (california) and moroccan women in andalusia (southeastern spain). our study analyzes immigrant women’s settlement experiences in their respective receiving countries by looking at the instrumental and ideological aspects of language. we center our attention on mexican and morroccan women’s processes of identity construction in both contexts. we address these issues by integrating sociological and linguistic approaches to the study of immigrant women’s narratives of migration. despite the historical differences in the two migration contexts, our analysis shows that through similar settlement experiences, in which language is fundamental to migrants’ identity construction, female migrants’ voices resonate universally. keywords: 1. female migration, 2. language, 3. identity, 4. san diego, 5. almeria. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 86 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 introducción1 en el contexto norteamericano, a diferencia del español, los estudios que relacionan las variables de lengua y migración resaltan los aspectos instrumentales del idioma, es decir, el “para” y el “porqué” es necesario que las comunidades inmigrantes conozcan el idioma del país receptor; pero apenas existen estudios que se interroguen acerca de la subjetividad que encierra el acto comunicativo de enfrentar dos realidades diferenciadas en el seno de la migrante y cómo a través del mismo la mujer reconstruye su identidad social. esto es, mientras que en la sociedad de acogida se tiene en cuenta la importancia instrumental del idioma como vehículo de integración social, los aspectos ideológicos relacionados con su conocimiento han quedado relegados a un segundo plano. estos últimos incluyen los valores, creencias y actitudes que las mujeres inmigrantes desarrollan hacia el idioma del país receptor en las interacciones cotidianas con miembros de la sociedad de acogida. en estados unidos, los estudios sociológicos se acercan al estudio del idioma con relación a la incorporación y movilidad en el mercado de trabajo (espinosa y massey, 1997), como variable cuantificable que mide el nivel de asimilación cultural de los grupos de inmigrantes (veltman, 1996), o bien como la destreza fundamental asociada con el estatus legal del inmigrante (chiswik y miller, 1998). en este sentido, el idioma se cuantifica atendiendo, por ejemplo, al número de inmigrantes que reciben clases de inglés y se convierte en factor indicativo del grado de integración en estados unidos. por el contrario, los estudios sobre lengua y migración en españa son muy recientes. destacan los estudios sociolingüísticos que han centrado su atención en el tratamiento de la diversidad lingüística y cultural en la escuela, junto con el estudio de las ideologías lingüísticas subyacentes en los centros educativos (martín rojo et al., 2003; martín rojo et al., 2004; molina domínguez y maruny curto, 2004), la comunicación intercultural en centros de atención al migrante (moyer y codó, 2002) y en centros de salud (moyer, 2006) y, en el caso de la mujer inmigrante, el estudio de pujolar (2006) sobre las clases de catalán que reciben algunas inmigrantes marroquíes y del oeste de áfrica. por todo ello, en este trabajo analizamos las vivencias idiomáticas de la mujer inmigrante en el contexto estadunidense y español, y centramos nuestra atención en las narrativas migratorias de mexicanas en san diego (california, estados unidos) y marroquíes en almería (andalucía, españa). 1 las investigaciones que aquí se presentan fueron posibles gracias al programa de becas posdoctorales (programa de perfeccionamiento de doctores) concedidas por el ministerio de educación y ciencia español a ana maría relaño pastor en la convocatoria de 2003 y a rosa maría soriano en la convocatoria de 2005. ambas estancias tuvieron lugar en la universidad de california, san diego, en el department of ethnic studies en el caso de la primera y en el center comparative immigration for studies en el caso de la segunda. ambas autoras agradecen especialmente al profesor wayne cornelius por la atención y ayuda prestada a lo largo del proceso de sus investigaciones. soriano-relaño/la vivencia del idioma en mujeres migrantes 87 nuestro objetivo, por tanto, es resaltar el papel del idioma como vehículo conductor clave del proceso migratorio y, por ende, del proceso de reconstrucción identitaria de la mujer inmigrante en el nuevo espacio social. a través del discurso narrativo, mexicanas y marroquíes se posicionan con respecto a los desafíos lingüísticos y culturales de su experiencia migratoria. en este sentido, las relaciones de género, junto al idioma, cumplen un papel fundamental, puesto que el proceso migratorio también conlleva la transformación y negociación de la-s identidad-es de género de la migrante. si bien la mujer sale de un mundo de vigilancia masculino en la sociedad de origen, pierde a su vez el mundo femenino que la arropaba. este hecho origina que a veces la mujer se enfrente a la realidad sin la suficiente autonomía económica, lingüística o cultural, lo que puede generar situaciones de exclusión jurídicas y sociales que afectan más a las mujeres que a los hombres en la misma situación, como consecuencia de la existencia de un marcado sistema patriarcal tanto en las sociedades de origen (de forma manifiesta) como en las sociedades de destino (de manera más latente). en este trabajo nos proponemos, por un lado, resaltar tanto aquellos aspectos instrumentales e ideológicos del idioma comunes en los contextos migratorios señalados como aquellos otros que sólo pueden explicarse atendiendo a las diferencias contextuales, y, por otro, hacer manifiesta la reconstrucción identitaria de mexicanas y marroquíes con el análisis de sus narrativas de experiencia con el idioma y de vivencias de relaciones de género en la sociedad de residencia. por lo tanto, en primer lugar es necesario diferenciar los aspectos instrumentales de los aspectos ideológicos del lenguaje. los primeros se refieren al papel que juega el conocimiento del español y el inglés en ambos contextos migratorios: los problemas de comunicación diarios fuera del hogar, ocasionados por la falta de competencia lingüística tanto en estados unidos como en españa, y la dirección que adquiere la comunicación familiar en el hogar. por su parte, respecto a los aspectos ideológicos del lenguaje, centramos nuestra atención en el discurso narrativo sobre la importancia del idioma en la educación y futuro profesional de los hijos. a partir de sus experiencias personales con el idioma, marroquíes y mexicanas articulan sus actitudes, valores y creencias sobre el papel que juega el conocimiento del idioma en la integración social de sus hijos. la importancia de los aspectos ideológicos del lenguaje se encuentra en íntima conexión con el desarrollo de las políticas lingüísticas que se implementan en el lugar de asentamiento y que, por tanto, condicionan el sentimiento identitario de la migrante. sirva como ejemplo el contexto californiano, donde el inglés se convirtió en lengua oficial en 1986 gracias al apoyo de movimientos como “u.s. english”, caracterizado por una clara “hispanofobia” (zentella, 1997) y cuya misión consistía en acabar con el “caos lingüístico y cultural” imponiendo el inglés como lengua oficial en estados unidos. una década más tarde, la campaña de educación antibilingüe “english for the children”, iniciada por 88 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 el multimillonario ron unz en 1998, atrajo la atención de miles de familias inmigrantes que veían en este eslogan la esperanza de un futuro mejor para sus hijos. la llamada proposition 227 fue aprobada en junio de 1998, con 61 por ciento del voto californiano, e hizo desaparecer los programas bilingües en las escuelas. del mismo modo, en arizona, con 29 por ciento de población hispana/latina, la proposition 203, o “english language education for children in public schools”, supuso en el 2000 el fin de la educación bilingüe, con el apoyo de 63 por ciento de la población. por su parte, en el contexto español, y particularmente en el andaluz, no existen políticas lingüísticas que tengan una incidencia tan directa en la comunicación diaria de las comunidades inmigrantes. de momento la enseñanza se imparte en español, quedando muy remota la posibilidad de que en un período corto los programas bilingües (impartidos en árabe y español) sean considerados en la agenda escolar pública.2 otro tema serían los cursos de español que desde la administración pública se ofrecen extracurricularmente, y que cada vez tienen mayor aceptación entre la población marroquí, originando una clara demanda de la población en este sentido, la que de momento está siendo masivamente cubierta por los centros de adultos o por algún programa específico en el área de servicios sociales o de educación de los ayuntamientos españoles. en este trabajo nos acercamos a las voces de mexicanas y marroquíes desde la narrativa entendida como vehículo discursivo que construye la identidad del actor social al mismo tiempo que construye el argumento de la historia (ricoeur, 1992). lo que produce la identidad de la migrante es el argumento, y no viceversa. el constante ir y venir entre narrativas e identidades (entre vivir y contar) permite a los actores ajustar sus historias para que concuerden con sus identidades. al mismo tiempo, la trama argumental también permite a los actores maniobrar la realidad para que se ajuste a sus historias (vila, 1997). cuestiones identitarias en la migrante: la socialización en el género y el idioma para entender el funcionamiento de la sociedad necesitamos decodificar los códigos con los que se relacionan las personas, con lo que el sistema comunicativo, y por tanto el lenguaje, ocupa un lugar protagonista. a principios del siglo xx, saussure indicó que toda cultura se acompaña de la práctica del lenguaje. 2 existen las aulas temporales de adaptación lingüística (atal), las cuales se pusieron en marcha como experiencia piloto en almería en 1997 para extenderse al resto de las provincias andaluzas. programas similares existen en el resto de las comunidades autónomas españolas, tales como las aulas de enlace en la comunidad de madrid, los talleres de adaptación escolar en cataluña, los equipos de atención lingüística en castilla-la mancha o el programa de atención a la diversidad idiomática y cultural en las canarias, por mencionar algunos. el objetivo de estos programas es favorecer la transición lingüístico-cultural de los alumnos de origen inmigrante. el funcionamiento y resultados de las mismas es tema de debate actual entre expertos en la materia. soriano-relaño/la vivencia del idioma en mujeres migrantes 89 este último es un instrumento de comunicación social que funciona y pone a disposición de los miembros de una sociedad un conjunto predefinido de signos regulados por diferencias y relaciones entre sí. a cada hablante le corresponde operar su propia selección entre las palabras y manipular las reglas que regulan su uso para expresar su “habla”. los estructuralistas, a partir de la visión saussureana acerca de la relación que se produce entre lengua y sociedad, mantienen que con el análisis de la lengua se puede leer la sociedad. y es que la lengua revela de qué manera una sociedad analiza la experiencia humana. “al expresarnos, eligiendo y organizando las palabras a partir de las posibilidades que ofrece la lengua, desplegamos los valores y representaciones latentes mediante los cuales nuestra sociedad imprime un orden y un sentido al mundo. para comprender cómo funciona una sociedad es necesario, entonces, descifrar esta gramática subyacente” (pérotin-dumon, 2001:6). pero al mismo tiempo que observamos los mecanismos de la sociedad a través del lenguaje, también accedemos a las estrategias que originan una determinada identidad social. tajfel (1984:292) definió la identidad social como “aquella parte del autoconcepto de un individuo que deriva del conocimiento de su pertenencia a un grupo (o grupos) social junto con el significado valorativo y emocional asociado a dicha pertenencia”. luego entonces, ¿a qué grupo se encuentra adherida la mujer inmigrante, teniendo en cuenta que los sistemas culturales y normativos (lengua, religión, organización política, costumbres, valores) de la sociedad de origen y de la de destino son diferentes? nos acercamos a todos estos interrogantes centrando nuestra atención en las vivencias de idioma y enmarcándolas en la perspectiva de género. a la mujer migrante “se le exige” una reorganización de su imaginario colectivo en la nueva sociedad mediante la combinación sinérgica de dos idiomas. y se le exige, en primer lugar, porque la estructura “obliga” con las políticas lingüísticas a utilizar el idioma de la sociedad de acogida. pero, además, desde el afianzamiento de su cultura de referencia se le “exige” (por presiones tanto endógenas como exógenas) no perder su idioma de origen, que se conformar como pieza de reproducción social clave. y es en este sentido que introducimos la necesidad de diferenciar los procesos migratorios de varones y mujeres. las migraciones de las mujeres se hallan condicionadas por el control masculino de su movilidad, consecuencia última de la consolidación del sistema patriarcal que define a una determinada sociedad. por esta razón, encontraremos que los “miedos” que se reflejan en las narrativas están asociados a las dos unidades de análisis propias de la perspectiva de género, el grupo doméstico y la red migrante (gregorio, 1998). y es que no podemos olvidar cómo el desconocimiento idiomático genera una mayor incertidumbre en el marco de las relaciones de dependencia que se mantienen en ambas unidades. estos motivos originan que la diferenciación por género sea un argumento recientemente esgrimido para su inclusión en las diferentes investigaciones en la materia, fundamentalmente en función de las distintas motivacio 90 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 nes halladas entre varones y mujeres tanto en la decisión migratoria como en el proyecto migratorio y su posterior consolidación en la sociedad de acogida (boyd y grieco, 2003; chant, 2003; hirsch, 2003; oishi, 2002).3 no obstante, en el contexto que nos ocupa es necesario señalar los trabajos que se han realizado de manera particular tanto en españa como en estados unidos, si bien la diferenciación entre ambas tradiciones viene pautada por dos elementos principales. en primer lugar, las referencias que aluden a la realidad social española tienen muy en cuenta a la nacionalidad mayoritaria, la marroquí, mientras que en las referencias estadunidenses el protagonismo recae en las mexicanas. en segundo término, la larga tradición migratoria propia del contexto estadunidense, frente a la novedad del hecho inmigratorio en españa se deja sentir en la bibliografía apuntada. pero si bien todas estas referencias aluden al hecho migratorio centrándose en la perspectiva de género, apenas se introduce el conocimiento del idioma como facilitador u obstructor del proceso de inserción en el nuevo espacio social. subrayamos el estudio de soriano (2004) acerca del asentamiento de la mujer marroquí en el poniente almeriense, así como la investigación de samper (2005) en la que se analiza cómo influyen las cuestiones de clase, género y religión en la integración de las mujeres inmigrantes marroquíes en cataluña, aunque en ambos casos se presta escasa atención al idioma como vehículo y fuerza motor intercultural. creemos que ello se debe a la novedad del fenómeno apuntado en la realidad social española, mientras que en el contexto estadunidense, y con independencia de la larga tradición migratoria, no es hasta 1994 cuando hondagneu-sotelo enfatiza el protagonismo de la mujer en dicho asentamiento, un planteamiento que fue una novedad. por su parte, relaño pastor (2002) destaca la importancia del idioma en el asentamiento de las mexicanas en san diego, y con ello se originó la comparación entre las investigaciones de ambas autoras con el fin de vislumbrar las regularidades y las desemejanzas en torno a las narrativas analizadas. por todo ello, comenzamos la presente aportación contextualizando las investigaciones realizadas, para posteriormente ofrecer un panorama de los contextos migratorios de referencia, así como de las características principales de los flujos migratorios entre méxico-estados unidos y marruecosespaña. se cierra este artículo atendiendo a las narrativas de vivencias idiomáticas en ambos contextos con el fin de entender el papel fundamental que el idioma cumple en los procesos de inserción social, sin olvidarnos de 3 destacamos en el contexto español las investigaciones de izquierdo (2000), gregorio (1998), oso (1998), parella (2003), ribas (1999) y solé (1994). tales investigaciones analizan las migraciones femeninas centrándose en los debates teóricos surgidos, en el análisis de las indocumentadas, en las opiniones que las mujeres que integran la sociedad de acogida mantienen acerca de este fenómeno y en la comparación entre las mujeres de distintas nacionalidades, o profundizan en algún estudio de caso concreto. lo mismo ocurre en el lado estadunidense, puesto que las aportaciones en la materia se refieren a temáticas similares a las apuntadas (donato, 1993; hondagneu-sotelo, 1994; boehm, 2004; glick-schiller y fouron, 2001; woo, 2001; velásquez, 2004). soriano-relaño/la vivencia del idioma en mujeres migrantes 91 las identidades que emergen en estas narrativas ni de las relaciones de género que tal proceso de reconstrucción identitaria lleva consigo. la aproximación al objeto de estudio desde la sociología y la lingüística los datos que aquí se presentan parten de dos investigaciones diferentes. se realizaron en contextos separados, desde marcos epistemológicos y finalidades bien diferenciadas. a pesar de ello, hemos encontrado tras el análisis conjunto de las informaciones vertidas en ambas investigaciones regularidades que merecen destacarse. en primer lugar, la técnica de obtención de datos, ya que en ambos casos se ha optado por la entrevista. bien es cierto que en un caso se adopta la forma de la entrevista sociolingüística, frente a la entrevista sociobiográfica que se adoptó en la segunda investigación, pero ambas técnicas cumplen con los objetivos que persigue toda entrevista. en ambos casos los datos han sido leídos de forma interpretativa, porque tal y como señala alonso (1998:70): “la información no es ni verdad, ni mentira, es producto de un individuo en sociedad que hay que localizar, contextualizar y contrastar”. no obstante, al ser muy abultada la información disponible, se escogieron aquellas narrativas que hacían referencia a la reconstrucción identitaria mediante las vivencias idiomáticas para realizar el análisis conjunto. en segundo lugar, seleccionamos aquellas narrativas en donde la perspectiva de género se halla más presente en las relaciones con la unidad doméstica y la red migratoria, ya que al cambiar el contexto de referencia en donde tiene lugar su vida cotidiana la mujer inmigrante va incorporando las nuevas relaciones sociales que acontecen y transformando su identidad de género. si tenemos en cuenta que todo este proceso ocurre, además, en un contexto lingüístico diferente, las vivencias idiomáticas que ocupan estas páginas quedan interrelacionadas con las múltiples subordinaciones de la mujer en el nuevo espacio social, sea por su estatus como mujer, por ser extranjera o como minoría étnica, lingüística y cultural. finalmente, ambas investigaciones están enraizadas en la inquietud que supone conocer el hecho migratorio, y desde dicha inquietud se ha realizado la codificación de los incidentes seleccionados, tomando como referencia los objetivos de los que se partía en dicha investigación conjunta. no obstante y con objeto de que se conozca de dónde proceden los datos que hemos utilizado en este trabajo, se ofrece una somera descripción de las investigaciones realizadas. desde la lingüística el objeto de la investigación se centró en conocer e interpretar las experiencias de idioma y de comunicación diaria de inmigrantes mexicanas en san 92 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 diego. las narrativas se recogieron en entrevistas sociolingüísticas realizadas en el trabajo de campo que se llevó a cabo durante nueve meses en el condado de san diego, en las localidades de solana beach, imperial beach y san ysidro. los contactos iniciales con mujeres mexicanas se realizaron en dos parroquias, una católica y otra protestante, de la localidad de solana beach, situada a 30 kilómetros al norte de la ciudad de san diego. se analizaron las narrativas de 18 mexicanas de primera y segunda generación que habían migrado a la ciudad o que habían crecido en el área de san diego y que de forma directa o indirecta estaban relacionadas con un programa bilingüe y bicultural llamado “la gran dimensión” (lgd),4 un programa de informática para adultos cuyo objetivo primordial era el uso de la tecnología como recurso que facilitara el acceso tanto a las instituciones norteamericanas como a los recursos que se ofrecían a la comunidad latina de san diego. se eligió este enclave por entender que era un laboratorio social muy particular sobre el uso del idioma. la mayoría de los participantes en lgd eran mujeres mexicanas que buscaban el beneficio de un programa educativo que se acomodara a sus necesidades lingüísticas y culturales. por ejemplo, la libre elección del idioma (español e inglés) y de sus distintas variedades lingüísticas es uno de los pilares básicos de la filosofía del programa.5 las distintas competencias lingüísticas y niveles de conocimiento del inglés no eran impedimento para que tanto madres como padres participaran en el programa, sino que, por el contrario, su contribución como voluntarios, estudiantes y tutores se consideraba clave para el sostenimiento del mismo. el trabajo de campo consistió en una combinación de técnicas de observación participante, con todo lo que ello supone (utilización de notas etnográficas, elaboración de diarios de campo y de plantillas de observación, etcétera), y la técnica de la entrevista sociolingüística. la recopilación de datos narrativos extraídos de entrevistas sociolingüísticas es un método frecuente en el análisis del discurso (capps y ochs, 1995; o’connor, 1997; parker, 1998; de fina, 2003). el enfoque de esta entrevista fue preguntar directamente por experiencias de comunicación en distintos ámbitos sociales con el fin de obtener datos acerca de la dinámica de comunicación en un 4 lgd forma parte de un proyecto más amplio llamado “la clase mágica” (lcm), creado en colaboración con el laboratory of comparative human cognition (lchc) de la universidad de california en san diego. la clase mágica comenzó en 1989 como un programa extraescolar bilingüe y bicultural adaptado a las necesidades lingüísticas y culturales de la comunidad latina/mexicana de la zona. para más información, véase http: // communication.ucsd.edu/lcm/elmaga.html. en la actualidad, lgd ha dejado de funcionar por falta de fondos. la presencia de las familias latinas/mexicanas en lcm es clave para el mantenimiento exitoso del programa en las escuelas. 5 esta agenda de investigación posibilitó la toma de contacto con la comunidad latina de solana beach, lo mismo que con otras dos localidades donde el programa también estaba funcionando: san ysidro, ciudad fronteriza y vecina de tijuana, e imperial beach, a unos 25 kilómetros de la frontera mexicana. soriano-relaño/la vivencia del idioma en mujeres migrantes 93 cuadro 1. perfil de los sujetos participantes en la investigación. perspectiva lingüística. san diego, california (eu) tiempo estancia ocupación estado nivel edad origen estudios (años) laboral civil de inglés 3 9 jalisco 3 1 8 coord. lcm casada se defiende 3 5 tijuana 4 3 2 coord. lcm casada bilingüe 2 5 méxico, d.f. 3 9 coord. lcm casada bilingüe 3 2 tijuana 4 6 coord. lcm casada se defiende 3 4 méxico, d.f. 3 1 3 coord. lcm casada sólo entiende 4 7 durango 3 1 5 coord. lcm casada sólo entiende hostelería 3 3 tijuana 3 1 5 coord. lcm casada sólo entiende 3 1 morelos 4 8 serv. doméstico casada se defiende 3 4 jalisco 3 1 mes sin trabajo casada no entiende 4 7 tijuana 3 1 4 serv. doméstico soltera se defiende 3 4 durango 3 1 4 serv. doméstico casada se defiende 5 2 morelos 4 4 5 serv sociales casada bilingüe 2 8 guerrero 3 1 5 serv. doméstico casada se defiende 2 9 guanajuato 4 1 6 serv. doméstico casada sólo entiende 3 1 tijuana 3 2 8 secretaria casada bilingüe 3 5 jalisco 4 1 1 limpiadora casada no lo habla 3 8 méxico, d.f. 1 18 meses limpiadora casada se defiende 2 9 mexicali 3 5 serv. doméstico casada se defiende la clasificación se ha realizado atendiendo a la autopercepción subjetiva de las migrantes. se entiende como nivel de inglés la habilidad de comunicación oral y la capacidad para hacerse entender. las expresiones “me defiendo”, “no puedo defenderme”, “no lo hablo”, “entiendo pero no hablo”, entre otras, eran las más frecuentes para describir sus dificultades con el idioma. perspectiva sociológica edad origen estudios tiempo ocupación estado nivel estancia laboral civil de español/ (años) inglés el ejido, almería (españa) 3 5 beni mellal 2 1 0 med. cultural casada 1 elevado 4 5 tánger 5 1 0 semillero/s. doméstico casada1 elevado 3 9 agadir 2 1 0 ama de casa casada 1 elevado 2 8 la medina (fez) 5 7 envasadora casada 1 elevado 4 8 casablanca 5 1 1 envasadora divorciada elevado 2 4 oujda 2 6 semillero casada 1 elevado 3 2 rabat 4 4 invernadero divorciada elevado 2 3 nador 4 7 envasadora casada 2 elevado 3 8 tetuán 3 3 envasadora soltera elevado 2 5 larache 1 6 ama de casa casada 1 elevado san diego, california (eu) 4 7 caléxico 5 2 0 comercial casada en 2ª se defiende 3 1 morelos 4 6 peluquera casada no lo habla 4 4 sinaloa 4 1 6 comercial casada en 2ª se defiende 3 1 veracruz 2 2 1 of. migratoria soltera bilingüe 4 0 tijuana 4 1 0 ama de casa casada se defiende 3 8 tijuana 4 8 ama de casa casada sólo entiende las entrevistas realizadas en el municipio de el ejido se hicieron en español. estudios: 1. estudios universitarios, 2. estudios de grado sin terminar, 3. secundaria, 4. primaria, 5. sin estudios. en el estado civil: 1. aquellas mujeres que están casadas con marroquí, 2. casadas con un español. en el caso de méxico, todas están casadas con mexicanos. 94 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 segundo idioma y de las narrativas que surgían en estos escenarios. las entrevistas se presentaron como conversaciones informales acerca de las experiencias de comunicación y duraron entre 45 minutos y una hora. todas las entrevistas fueron grabadas y transcritas en su totalidad. en la mayoría de los casos, la entrevista en sí misma se convirtió en un intercambio ideológico sobre temas relacionados con los derechos lingüísticos, las situaciones de discriminación lingüística, la tolerancia y el respeto en torno a la elección lingüística y las decisiones lingüísticas en el hogar. el perfil de los sujetos participantes tanto en esta investigación como en la que se abordó desde la sociología se incluye en el cuadro 1. desde la sociología la investigación corresponde a dos etapas bien diferenciadas. en primer lugar, se pretendía articular una teoría fundamentada de los discursos de las mujeres marroquíes que habían llegado al poniente almeriense (españa) que explicara cómo se origina, se expande y se consolida el proyecto migratorio. para ello se analizó el proceso que se origina en la detección de una situación personal no deseable en el país de origen, la salida de su país, la elección de españa como país receptor y la superación de los distintos obstáculos hallados en el camino, hasta llegar a afirmar que sus vidas están en españa, regresando a marruecos bien por vacaciones, bien para no perder las raíces; es decir, hasta que se produce el asentamiento definitivo de la mujer marroquí en españa como consolidación del proyecto migratorio original.6 en la segunda etapa se comparó el discurso producido por las marroquíes en españa con el de un grupo de mexicanas en san diego, con el fin de buscar similitudes y diferencias, al entender que la mayor variabilidad de los casos (marroquíes y mexicanas en dos sociedades de acogida diferentes) posibilitaría la construcción de un modelo más complejo y elaborado del proceso de asentamiento, sin olvidar la riqueza propia de la heterogeneidad y del hallazgo de la diversidad. el inicio del trabajo de campo comenzó con la selección de mujeres migrantes, tanto en la etapa inicial en el municipio de el ejido como en una segunda etapa en el condado de san diego, que cumplieran unos criterios mínimos de éxito objetivo. en primer lugar, tenían que acreditar una situación jurídica estable; es decir, debían poseer permiso de residencia y de trabajo. debían residir en una vivienda digna, es decir, con condiciones mínimas de salubridad y sin hacinamiento. en lo que respecta a su inserción laboral, el requisito mínimo era encontrarse en una situación de igualdad con los nacionales españoles y estadunidenses en el mismo empleo (si dispusieran del mismo). en 6 dicha investigación sirvió de base para la realización de la tesis doctoral, la cual obtuvo el premio del consejo económico y social a tesis doctorales (convocatoria 2003). soriano-relaño/la vivencia del idioma en mujeres migrantes 95 cuarto y último lugar, en el caso de tener hijos, éstos debían estar escolarizados. el resto de las variables estaban sujetas a que fuesen los propios datos los que confirieran o no relevancia a las mismas.7 la muestra debía ser rica en información. por eso fue necesario seleccionar casos extremos que ejemplificaran las características de mayor interés (ver el cuadro 1). para la consecución del perfil mencionado se utilizaron dos fuentes en la primera fase. en primer lugar, los datos proporcionados por el observatorio permanente de la inmigración (opi) en almería. en segundo lugar, se buscó la vinculación del equipo de atención a inmigrantes del ayuntamiento de el ejido (almería) a través de la trabajadora social, la asesora sociolaboral y la monitora social. en el caso estadunidense, se seleccionaron los casos mediante el acceso a los cursos de inglés impartidos en una escuela de la localidad de clairemont, en el condado de san diego, el contacto informal en establecimientos de ese condado y el apoyo de redes informales. una vez iniciado el trabajo de campo en la primera fase, la primera entrevista dejó entrever la riqueza de la información disponible, con lo que se decidió realizar varias entrevistas en profundidad a la misma persona con el fin de construir su historia de vida.8 este paso conforma una de las técnicas de análisis utilizada: la perspectiva biográfica (ferrarotti, 1991). paralelamente a la construcción de las historias de vida, los discursos articulados por las mujeres, tanto sonoros como ocultos, ofrecían un gran caudal de información que debía ser tratada, analizada e interpretada, por lo que emerge la segunda técnica de análisis de la información: el análisis del discurso (de fina, 2003). una vez construida la historia, se seleccionaron nuevos casos que permitieron delimitar en la codificación abierta realizada con los primeros datos la detección de las unidades de análisis, así como el tipo de informadores más adecuados. en las entrevistas los informantes iban variando, desde mujeres casadas con hijos varones hasta mujeres con hijas o sin hijos, solteras y divorciadas; llegadas a españa o a estados unidos conjuntamente con el cónyuge, con posterioridad o solas sin ligazón con ningún varón. esa elección se iba realizando en función del muestreo teórico, sin idea preconcebida alguna, tal y como requiere la utilización de la tercera metodología empleada, es decir, la teoría fundamentada (glaser, 1998). este proceso duró dos años en la primera etapa y un año en la segunda etapa, todavía inconclusa. el proceso no se ha desarrollado de manera lineal, sino que el análisis y codificación de los incidentes encontrados en los datos se originó 7 en el caso de estados unidos, se percibió desde el primer momento que la consecución de una situación jurídica estable no era necesaria para que se dieran unas condiciones mínimas en la calidad de vida. por este motivo, la selección en la segunda fase de la investigación se restringió a la concurrencia de los tres últimos factores. 8 este hallazgo se conformó como el modus operandi en la segunda fase, y así, uno de los objetivos perseguidos en la investigación llevada a cabo en san diego ha sido la construcción de las historias de vida. 96 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 en una suerte de espiral, en un constante ir y venir a los datos. el uso de un software específico de análisis de datos (atlas’ti 4.0) y la utilización y ordenación de los memos resultaron cruciales en la fase de integración y escritura teórica. una vez explicados ambos diseños, estamos en disposición de preguntarnos por los contextos migratorios de referencia con el fin de contextualizar las estructuras en las que se enmarcan las vivencias idiomáticas de los actores sociales, sujetos protagonistas de esta investigación. los contextos migratorios de referencia si bien pueden resultar dos contextos migratorios muy diferentes a priori, existe un elemento que asemeja ambas realidades al ser dos de las fronteras más desiguales del planeta. son las fronteras que mejor explican la gran brecha existente entre el norte y el sur, la cual se vienen configurando como una realidad específica del mundo desde la finalización de la segunda guerra mundial y que, lejos de disiparse, cada vez resulta más evidente. tras analizar el gross national income (gni) per cápita del país más rico del mundo (luxemburgo), se observa cómo éste multiplica por 417 el del más pobre (etiopía). sin embargo, la ratio media de las 189 fronteras del mundo es de 3.5, lo que significa que hay pocos países extremadamente ricos con vecinos extremadamente pobres. lo habitual es que estos países de gran riqueza sean vecinos de otros en una situación similar, y lo mismo sucede con los países pobres. pero encontramos algunas excepciones a esta regla, siendo un ejemplo paradigmático el caso que nos ocupa. españa es uno de los países que tiene un profundo escalón con marruecos (12.6) en este sentido. lo mismo sucede con estados unidos y méxico, aunque en menor medida (6.3). en ambos casos existen claras semejanzas. en primer lugar, tienen un vecino mayor y otro menor. en segundo lugar, en términos económicos, el pib total de méxico es el 6 por ciento del de estados unidos, al igual que marruecos tiene el 5.8 por ciento del de españa. en tercer lugar, en términos demográficos, la población de méxico representa el 35 por ciento de la población de estados unidos y la población de marruecos el 73 por ciento de la población española; es decir, en los dos casos es menor la población de las sociedades emigratorias que las inmigratorias. finalmente, el caso de españa-marruecos incluye un vecino de la unión europea, mientras que el de estados unidos-méxico incluye a dos miembros del north american free trade agreement (nafta) (moré, 2003). además, tanto estados unidos como españa han cambiado sustancialmente sus políticas de inmigración después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y del 11 de marzo de 2004, respectivamente. sin embargo, las conclusiones políticas son muy distintas. mientras que estados soriano-relaño/la vivencia del idioma en mujeres migrantes 97 unidos condiciona desde entonces su política de inmigración a la primacía de la política de seguridad, españa ha optado por una política de inmigración más abierta. ambas respuestas tienen consecuencias para la inmigración ilegal. estados unidos la fomenta por una política restrictiva que, en el caso de méxico, no ha tenido ningún impacto (coffin, 2003; gratius, 2005). en españa, la inmigración ilegal ha sido reducida por medio de un proceso de normalización que ha permitido legalizar en 2005 la situación de 572 mil inmigrantes. toda esta complejidad genera que centremos nuestra atención en ofrecer una breve radiografía de la situación migratoria femenina en ambos contextos de recepción. la situación en españa la mayoría de las estadísticas disponibles en españa para analizar los flujos migratorios se hallan más o menos centralizadas en la secretaría de estado de inmigración y emigración, dependiente del ministerio de trabajo y asuntos sociales (mtas). ese organismo publica el boletín de extranjería e inmigración, en donde algunos datos vienen desagregados por sexo. en concreto, el boletín número 3, de septiembre de 2004, analiza la situación de las mujeres extranjeras en españa y subraya como nueva realidad el hecho de que en españa sean ya 810 957 las mujeres que poseen tarjeta o autorización de residencia en vigor. según régimen de residencia, 492 283 (60.70%) estaban incluidas en el régimen general y 318 674 (39.30%) en el régimen comunitario, del que forman parte los nacionales de países pertenecientes al espacio económico europeo, así como sus familiares y los familiares de españoles. centrando la atención en el continente de procedencia, el colectivo más numeroso era el de latinoamericanas, seguidas de las europeas no comunitarias y de las africanas. los grupos nacionales más numerosos estaban representados por las mujeres marroquíes, ecuatorianas, colombianas, británicas, alemanas y peruanas. de las mujeres, 13.5 por ciento eran menores de 16 años, 80.5 por ciento tenía entre16 y 64 años, y tan sólo 6 por ciento era mayor de 64 . cabe indicar que 43.2 por ciento de las mujeres asiáticas y 41.8 por ciento de las africanas disponían de autorización de residencia permanente, mientras que este porcentaje era de 11.5 entre las europeas no comunitarias y de 16.3 por ciento entre las iberoamericanas. las mujeres extranjeras suponían 45.7 por ciento del total de extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor en junio de 2004. pero la debilidad de la inadecuación que se está produciendo en torno a la gestión de los flujos migratorios viene representada tanto por el paro creciente de marroquíes y mujeres inmigrantes como por su concentración en sectores que representan el llamado “régimen especial” (agricultura y servicios personales). por su parte, y en lo que respecta al perfil de las migracio 98 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 nes femeninas en el municipio de el ejido (almería), el boletín publicado por la sección estadística del ayuntamiento, según el padrón municipal, indica que la media de edad de la mujer extranjera es de 26.7 años, mientras que para la mujer española se sitúa en 34.4 años. la presencia femenina, si bien ha aumentado progresivamente, tan sólo representa a la mitad de los varones en algunos casos. con respecto a las nacionalidades presentes en el municipio, hallamos más de 80 países, siendo los principales emisores de población femenina los siguientes: marruecos, rumania, rusia, ecuador, bulgaria y argentina. resaltamos que solamente la población femenina procedente de rusia, argentina y lituania supera a la población masculina. la situación en estados unidos el flujo migratorio de población mexicana que vive en estados unidos se ha incrementado sistemáticamente desde los años sesenta, con un efecto en la dinámica demográfica cada vez más perceptible. sirvan los siguientes datos –recientemente ofrecidos por el consejo nacional de población (conapo)–9 para dar cuenta de la explosión demográfica a la que se hace referencia (http// www.conapo.gob.mx/mig_int/0301.htm). se ha calculado un flujo de emigrantes entre 260 mil y 290 mil personas en la década 1960-1970, entre 1.20 y 1.55 millones de 1970 a 1980, entre 2.10 y 2.60 millones en el decenio 1980-1990 y poco más de tres millones de personas de 1990 al 2000, originando así un crecimiento exponencial que conlleva a que en la actualidad existan más de ocho millones de mexicanos residiendo en estados unidos. es decir, el flujo neto anual se ha multiplicado –en términos absolutos– más de diez veces en los últimos 30 años, al pasar de un promedio anual de 26 mil personas en la década de los sesenta a casi 300 mil por año en el decenio de los noventa. la reciente tendencia que se presenta en estados unidos consiste, en primer lugar, en una mayor participación de migrantes de origen urbano y de mujeres solteras o casadas (marcelli y cornelius, 2001; woo, 2003). en segundo término, a los puntos tradicionalmente expulsores de mano de obra se han sumado nuevos (durand y massey, 2003). tercero, aunque la migración temporal continúa presente, la migración permanente ha aumentado de manera significativa, sobre todo a partir de la segunda mitad de la década de los ochenta (marcelli y cornelius, 2001). y es que la incorporación de un mayor número de mujeres a la inmigración fue una consecuencia exponencial y no prevista de la aplicación de las políticas de reunificación familiar, lo que supuso la puesta en vigor de la immigration reform control act (irca) en 1986.10 9 para más información, véase http//www.conapo.gob.mx/mig_int/0301.htm. 10 la irca surgió con el fin de detener el flujo de indocumentados y regularizar la inmigración, pero las consecuencias no previstas fueron muy numerosas, entre ellas una nueva era de migración de mexicanas a estados unidos. para más información sobre este proceso, consultar durand y massey, 2003; leite et al., 2003, y ávila et al., 2000. soriano-relaño/la vivencia del idioma en mujeres migrantes 99 como consecuencia de esta dinámica, la población nacida en méxico que vive en estados unidos alcanzó la cifra de unos 8.8 millones de personas en el 2000, cifra que representa cerca de 3 por ciento de la población residente en estados unidos (conapo, 2005). según datos del conapo (2000), del total de esta población 3 700 000 son mujeres. además, según la misma fuente, las pautas de migración femenina se están alejando del patrón tradicional de acompañamiento, puesto que 58 por ciento de las trabajadores migrantes en estados unidos son solteras y 42 por ciento envía dinero a sus familiares, porcentaje que se sitúa por debajo del de los varones que envían remesas a su lugar de origen. alonso (2005) sostiene sobre este particular que desde principios del siglo xxi son 400 mil los mexicanos que se han establecido en estados unidos y que la proporción de mujeres oscila entre 20 y 25 por ciento por año. según datos del censo 2000, si se diferencia la población de origen mexicano nacida en estados unidos de la población inmigrante residente en estados unidos nacida en méxico, se observa que los primeros muestran una idéntica distribución en lo que al sexo se refiere, mientras que los segundos muestran una mayor presencia de varones (u.s. census bureau, 2000). a pesar de ello, este último grupo, como consecuencia del incremento de la inmigración femenina mexicana hacia estados unidos en las dos últimas décadas, presenta una menor presencia masculina que en el pasado, tal y como se viene observando en este apartado. de modo concreto, el índice de masculinidad para los emigrantes mexicanos en 1990 ascendía a 124 hombres por cada 100 mujeres, mientras que en el 2000 fue de 116 por cada 100. las mujeres hispanas poseen la tasa de fertilidad más alta: 95 nacimientos por cada 1000 en edad fértil en el 2000, frente a los 60 que se registraron entre la población blanca no hispana.11 la mayoría de las mujeres mexicanas (37%) que residen legalmente en estados unidos viven en pareja, además de poseer una escolaridad por encima de la educación secundaria (conapo, 2000). por su parte, desde 1985 las mujeres mexicanas están diversificando sus lugares de destino en estados unidos, fruto de la implementación de la irca, y es que no es casualidad que una de cada tres mexicanas llegara en el período de aplicación de dicha ley (1986-1993)12 (ávila et al., 2000). concretamente, sólo 19 por ciento de las que residen en un lugar distinto a california, texas, illinois, nuevo méxico y arizona llegaron a estados unidos entre 1975 y 1985. de las que eligieron otras localidades 39 por ciento llegaron entre 1986 y 1993, e hicieron lo mismo 34 por ciento de las que ingresaron entre 1994 y 1999. sin embargo, junto a la diversificación de los estados de destino, las mujeres mexicanas 11 california es uno de los estados más poblados, con más de 35 millones de población, y es el que cuenta con mayor población hispana (12 millones): “casi 1 de cada 3 habitantes es de origen latinoamericano (32%), y, a su vez, casi 1 de cada 3 hispanos residentes en estados unidos vive allí. en la última década, su población se incrementó en 4,1 millones pero, a diferencia de otra zonas, el incremento de este grupo se debe al alto índice de natalidad que posee” (criado, 2002:4). 12 véase la nota 8. 100 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 muestran una escasa movilidad en territorio estadunidense, puesto que 94 por ciento de ellas no cambiaron de residencia entre 1998 y 1999. mendoza (2005) explica cómo las zonas de expulsión son sustancialmente superiores en la región fronteriza en lo que a la migración femenina se refiere. señala, además, que este patrón no debe de sorprendernos puesto que la frontera norte de méxico es una zona de fuerte atracción de mujeres inmigrantes del interior de la república, que se ocupan, entre otros trabajos, en la industria maquiladora. es más, el índice de masculinidad en las ciudades fronterizas es menor de 100, lo que implica una mayor presencia de mujeres (migrantes) en ellas.13 centrando nuestra atención finalmente en la situación migratoria en el condado de san diego, se observa que la población de origen latino o hispana alcanza 26.7 por ciento de la población total, siendo la de origen mexicano la mayoritaria (22.3%). por su parte, los residentes nacidos en méxico representan entre 9.3 y 13.9 por ciento de la población nativa del condado, pero en algunas zonas la concentración poblacional de ese grupo se sitúa entre 20 y 37 por ciento (u.s. census bureau, 2000). una vez perfilada la fotografía migratoria de los contextos de origen y llegada, estamos en disposición de analizar las narrativas articuladas por las mujeres objeto de nuestro estudio. la reconstrucción identitaria y la vivencia idiomática a través de las narrativas femeninas migratorias los flujos migratorios hacia los países desarrollados se han feminizado; es decir, progresivamente son más las mujeres que se desplazan de forma autónoma e independiente con el fin de iniciar un proyecto de vida. lejos ha quedado la perspectiva clásica que consideraba a la migración como masculina, siendo la femenina, en todo caso, de acompañamiento. la causa que justificaba dicha tendencia era la división tradicional de roles, que otorgaba un papel predominante al varón en la esfera productiva y a la mujer en la reproductiva. por este motivo, para analizar las migraciones en general era suficiente tomar como modelo a la migración masculina. pero desde hace tres décadas se viene observando que existen diferentes motivaciones entre varones y mujeres que los hacen actuar de forma diferenciada en los proyectos migratorios (hondagneusotelo, 1994, 2003; pessar y mahler, 2003). por ejemplo, observamos cómo en la siguiente narrativa la propia migrante percibe la diferencia entre la migración masculina en solitario y la migración femenina inserta en el grupo doméstico. en este ejemplo se produce una clara asociación entre la orientación de las mujeres hacia lo relacional, lo doméstico, lo afectivo, lo estético, mientras que el estereotipo del varón origina que se reproduzca la instrumentalidad, lo técnico y lo científico, la violencia y el poder. 13 para más información sobre este particular, consúltese a lozano, bryan y bean (1999). soriano-relaño/la vivencia del idioma en mujeres migrantes 101 ejemplo 1 la mujer ha colaborado en la integración del marido más que el marido en la integración de la mujer. es más fácil para un hombre casado, con su mujer y con sus niños, tener más facilidad cuando se integra, que un hombre joven y soltero, que cogerá costumbres que no son las suyas. ni mi marido ni yo fumamos ni bebemos; un hombre joven soltero sí lo hace. ¿por qué? no lo sé. pero, por ejemplo, si hay un matrimonio le alquilan con más facilidad una casa o un piso... además, la mujer aprende antes el idioma por sus hijos y eso. claro, todo eso hace que lo prefieren [a un casado] que a uno soltero; eso sí, yo creo que la mujer ayuda en eso, por ver a la mujer y después a los niños, así que la gente piensa que los pueden dejar solos en su casa. sin embargo, un soltero no; como entra uno, entran más, vienen más detrás; y empezó uno, y cuando vuelve... son ya cuarenta o más. también la mujer le da algo de normalidad al marido al no compartir casa con esos cuarenta, con todos los problemas y conflictos que esto supone. con la mujer tienes tu vida más íntima... (zyneb). la cultura tipifica sexualmente las conductas, hábitos e identidades de hombres y mujeres. cada sociedad piensa que sus propias definiciones de género corresponden a la dualidad biológica de los sexos (oakley, 1977). por lo tanto, queda en evidencia la importante distinción entre lo que corresponde al sexo biológico y al género. la elaboración social (e individual) del género y el resto de las estructuras contribuirían a fortalecer y a adaptar las instituciones y estructuras sociales, de manera que se ordena, mantiene y preserva un particular sistema social (kaufman, 1997). es así como a los atributos generales que podemos encontrar en las culturas de referencia (origen y destino) se unen las propias consideraciones de la cultura de género (símbolos, significados, prácticas e ideologías). las diferencias de lo femenino y lo masculino, el “ellos” frente al “nosotros” y las definiciones que se derivan de la combinación de todas esas diferencias son pensadas como un conjunto de oposiciones binarias. la cultura dominada por los hombres se relaciona con la razón, la creatividad y el simbolismo; la naturaleza es dominada por la mujer con el alumbramiento, con el parir hijos: su función es reproductora. la mujer crea naturalmente y el hombre artificialmente; la mujer resuelve con su sensibilidad y el hombre con su racionalidad y pragmatismo. en el siguiente ejemplo, ana reacciona ante su incapacidad lingüística para resolver la duda de vocabulario con su hijo y la impotencia de no hacerse entender en inglés por teléfono con su esposo. su esposo, mexicanoestadunidense de segunda generación, creció bilingüe, mientras que ana “se defiende” en inglés después de seis años de residencia en san diego en el momento de la entrevista: ejemplo 2 hace poco, ayudando en la tarea a mi niño, no sabíamos qué era una palabra, nunca encontrábamos qué era esa palabra, y ya andábamos a la carrera. llamé a mi esposo por el celular; él andaba en tráfico, y le dije: “¿qué es esto?” “a ver, deletréamelo”, y se lo empecé a deletrear. y dice: “¿qué dice la frase?”, y le empecé a tratar de leer la 102 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 frase, y me dice: “¿qué? ¡no te entiendo!” y “¿qué? ¡no te entiendo!” le dije: “¿sabes qué? ¡muchas gracias!”, y fun, le colgué. me dice luego: “te miraste bien mal”, porque estaba su primo, y dice: “no era que no te entendía; era que no se oía por el teléfono”. pero yo todavía sentí eso como si fuera algo personal (ana). pero la mujer migrante en cuanto individuo no es un ente aislado sino que forma parte de una estructura social mucho más compleja que la de su propia individualidad. al mismo tiempo que se encuentra conectada a su país de origen, mantiene múltiples conexiones con la sociedad de destino. todas estas conexiones forman su red social, entendida como “el conjunto de relaciones sociales y agrupamientos personales e instituciones existentes entre los miembros de una colonia de inmigración” (giménez, 1993:48). estas conexiones son las que proveen el apoyo que necesita la migrante en su nueva situación y que en la mujer se presenta de forma particular al enfrentarse ante mecanismos de control social informales y pautas culturales propias para la mujer. tal y como veíamos en el ejemplo anterior, y como se vislumbra en el siguiente, se observa una práctica cultural clave para analizar el grado de penetración cultural a través de la indumentaria. ejemplo 3 aquí me pongo lo que quiero, que no sea tampoco exagerao; pero en cuanto voy allí..., y más en la casa de mi suegra, la cosa es muy diferente. allí tengo que estar vestida, que no se me vean los hombros, ni nada. yo prefiero como aquí, pero no exagerao. yo eso tampoco lo quiero, que a veces se ven unas cosas... yo no, eso tampoco. yo, como una persona normal (kenize). a partir de esta premisa la identidad se va conformando a lo largo de todo el ciclo vital; por lo tanto, la identidad no es algo estable o fijo, sino que es un proceso dinámico inserto en un contexto determinado. el proceso identitario, por tanto, parte de la voluntad de marcar el límite entre “ellos” y “nosotros”, porque, paradójicamente, a través de la alteridad se conforma el sentimiento identitario como elaboración inacabada. en esta línea, la idea de transnacionalidad cobra su protagonismo. la identidad que emerge no pertenece a ninguna de las sociedades de referencia, sino que se conforma como una mezcolanza de ambas. una vez que se produce la diferenciación tanto con la sociedad de acogida como con sus propios ciudadanos, comienza la reconstrucción de su identidad. en este sentido, touraine resulta revelador: “no se trata de reconocer el valor universal de una cultura o de una civilización, sino, por el contrario, de reconocer a cada individuo el derecho de conjugar, de articular en la propia experiencia de vida personal y colectiva, la participación en el mundo de los mercados y de las técnicas con una identidad cultural particular” (1998:56). en este modelo de interacción se produce una continua reconstrucción de su identidad a través del proceso de interacción vivenciado. soriano-relaño/la vivencia del idioma en mujeres migrantes 103 sirva como ejemplo la utilización reiterada del pronombre “nosotros” para hacer referencia tanto a los españoles como a los marroquíes, en uno de los contextos, y a los estadunidenses y mexicanos, en el otro. el discurso que emerge en este sentido nos indica que tras el conocimiento de ciertas claves idiomáticas comienza un proceso de habituación a las diferentes costumbres del país (sin perder las propias), bien mediante las conversaciones con los nativos, bien a través de las propias redes extranjeras asentadas en el territorio. existe una función básica de compartir información sobre trabajo, tramitación de documentos, ubicación y acceso a recursos sociales básicos tales como sanidad o educación. la sociedad de acogida, entonces, debe articular todos los dispositivos necesarios para facilitar la información que se requiere en el nuevo contexto, así como desarrollar aquellos dispositivos que le permitan perpetuar sus costumbres. tras la combinación de estos elementos, será la mujer inmigrante la que libremente decida sobre este particular, coadyuvando a paliar todas las tensiones inherentes en esta decisión (soriano, 2004). ejemplo 4 el primer día lo pasas un poquito duro, pero poquito a poco ya estoy bien; estoy pagando mi casa, no me falta el trabajo, estoy muy bien; por eso yo quiero seguir aquí, en la vida. por eso quiero cambiarme los papeles, porque aquí se vive mejor; pero de religión y de costumbres, yo soy de allí (fátima). las migrantes no sólo se sienten diferentes de la sociedad de acogida, sino que el sentimiento de diferencia también atañe a los compatriotas de la sociedad de origen. sirva como ejemplo un discurso de una mujer en el que se identifica dicho proceso diferenciador como el culpable de la separación entre su marido y su compañero de alojamiento. khadiya mantiene que el motivo que produjo la separación fueron los distintos hábitos y costumbres que tenían ambos, independientemente de que los dos fueran marroquíes. afirma que el otro bebía mucho y que era muy rebelde, características que lo enfrentaban de modo continuado con su cónyuge. esta confrontación produjo la separación entre ambos y, por tanto, la diferenciación clara entre los hábitos y costumbres de los dos connacionales. el ejemplo más radical en dicho proceso de diferenciación se halla en la propia justificación de la expulsión de aquellos marroquíes que así lo merezcan. ejemplo 5 es que lo que tenían que hacer aquí es que el que no tiene papeles que lo manden a su tierra, ¿no? el que hace las cosas malamente, que lo echen (rkia). idéntico proceso se puede observar en la frontera entre estados unidos y méxico. la investigación de vila (1999, 2000), por ejemplo, demuestra cómo 104 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 en la frontera de el paso-ciudad juárez muchos mexicanoestadunidenses construyen su identidad no sólo con relación a los anglos, sino también respecto a los mexicanos que viven al otro lado de la frontera, mientras que, de modo similar, muchos juarenses configuran su identidad mexicana con relación a los mexicanoestadunidenses de el paso, a quienes consideran traidores a su propia raza por hablar en inglés, haber perdido el español o no transmitirlo a sus hijos. la misma dinámica de acercamiento y distanciamiento entre generaciones de mexicanos se encuentra en la frontera de san diego-tijuana, donde el idioma etiqueta la identidad de los mexicanos que viven a ambos lados de la misma. ejemplo (6) tengo una vecina que, así de plano, es nada más que de aquí de tijuana, aquí cerquita; tiene diez años aquí y habla muy bien su inglés, nadie se lo quita, perfecto. habla muy bonito su inglés, pero como que ya al hablar otro mexicano el inglés, son especiales. ¡ay! como que ya, que uh, son especiales. ¡ay, no sé! son especiales. como que al hablar ellos el inglés se sienten superiores a los demás por hablarlo (laura). en estos casos, el ellos frente al nosotros cobra una nueva dimensión. la segunda parte del binomio (nosotros) agrupa a los nacionales y extranjeros asentados, frente a la primera parte (ellos), que englobaría a los recién llegados. la teoría del cierre social de fran parkin (1978) ayuda a entender todo este proceso. este autor define el cierre social como cualquier proceso mediante el cual el grupo (ego) trata de mantener un control exclusivo sobre los recursos limitando el acceso a otros grupos de no pertenencia (alter). se produce, entonces, un doble proceso. en primer lugar, la exclusión como estrategia del grupo (ego) para separarse de los extraños (alter). en segundo lugar, la usurpación de los menos privilegiados (alter) por adquirir recursos monopolizados por otros (ego) (soriano, 2006). en la identidad de las migrantes estas similitudes y divergencias se encuentran dando nacimiento a un sentido común inusualmente complejo, por el que las personas son forzadas a moverse de un sistema clasificatorio a otro (entre alter y ego) continuadamente, incluso a diario. los sujetos no sólo se mueven de un sistema a otro, sino que la proliferación de sistemas clasificatorios en los cuales una misma persona puede ser ubicada hace que constantemente los actores sociales insertos en este proceso mezclen diferentes sistemas clasificatorios para dar cuenta de los otros. ejemplo 7 no todos son iguales; somos gente normal, igual que todos. hay ricos, pobres, de una cultura, de otra... hay de todo (margarita). el movimiento de un lado de la frontera al otro suma un nuevo juego de espejos para reflejar nuestras identidades, al tiempo que la cercanía a las soriano-relaño/la vivencia del idioma en mujeres migrantes 105 sociedades de origen asegura la continua presencia de los espejos tradicionales que dan cuenta de nuestra identidad. la frontera ofrece múltiples espejos en los que se pueden generar imágenes que pueden ser utilizadas para categorizar y narrar a los otros y a nosotros mismos (vila, 1999). por tanto, las identidades se forman a partir de un complejo entrecruzamiento de categorías y narrativas identitarias acerca de nosotros mismos y de los otros a través del tiempo. los sujetos otorgan el sentido a dichas relaciones sociales por medio de las narrativas, sistemas clasificatorios y metáforas que utilizan en su vida cotidiana. por este motivo, la vivencia idiomática adquiere en la reconstrucción identitaria un claro protagonismo. ejemplo 8 al principio sí me ha costado mucho, y sobre todo cuando no sabía lo que decía la gente. entonces pensé y decidí volver, pero después lo intenté... sabiendo que había una realidad, y que había que poner los pies, como se dice, en el suelo. tiene un niño, te cambia tu vida: hay que luchar por ese niño. piensas que en dos o tres años puedes hacer una fortuna y volver para poner algo, y resulta que no, que para eso hay que luchar muchísimos años. y en estos muchísimos años ya tienes tu niño, y tu niño ya se ha criado aquí; entonces, cuando están con la edad de 10 [...] 11 años, no se puede volver otra vez a marruecos, porque ¿cómo van a empezar ellos de nuevo? ¿cómo los vamos a hacer pasar por lo mismo que hemos pasado nosotros? ellos ya no saben el idioma (árabe), como nosotros no lo sabíamos cuando llegamos (español). por lo tanto, no pueden integrarse, y eso será un choque para ellos, porque es completamente volver a cero. entonces ya sabes que sólo tienes una cosa: seguir aquí y luchar para intentar ser de aquí, igual que los demás, para el bien de tu niño (zyneb). “arreglando” la vida: de la anécdota a la desesperación la necesidad de conocer el idioma del país receptor es clave en ambos contextos migratorios para realizar las principales tareas cotidianas de comunicación necesarias en cualquier interacción social. las mujeres marroquíes presentaban un alto nivel de conocimiento de español, el cual se había afianzado con la incorporación al mercado laboral. la mayoría de las mujeres trabajaban en envasadoras y en los invernaderos y semilleros de la zona, mientras que era mínima la presencia de aquellas que se dedicaban en exclusiva a las tareas del hogar.14 cuando recordaban sus primeros años en españa, la dificultad del idioma como factor clave que impedía el acceso a la comunidad era una constante en su discurso: “los primeros años son malos. llegué embarazada y no sabía dónde estaba nada, no conocía el idioma, no teníamos ni trabajo ni dinero, y tampoco sabíamos a dónde acudir. 14 las que se dedicaban al cuidado del hogar lo hacían como consecuencia de una reciente natalidad, aunque manifestaban que, en cuanto el bebé cumpliera un par de años y pudieran dejarlo en la guardería, volverían a trabajar. 106 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 quien no haya pasado por esto no sabe lo que es. pero la obligación te hace saber todo” (amina). el dominio instrumental del idioma para desempeñar las numerosas gestiones diarias en los distintos espacios sociales adquiere tonalidades diferentes según las experiencias de comunicación. el paralelismo de la experiencia migratoria en este sentido oscila en un continuo de intensidad emocional que incluye aquellas anécdotas a las que las mujeres se refieren con humor, así como otras situaciones extremas en las que la falta de conocimiento del idioma pone en peligro la salud de la mujer. las anécdotas sobre el idioma son frecuentes en los comercios o lugares de trabajo, mientras que en los centros de salud la falta de competencia lingüística se vive con un alto grado de reacción emotiva, que en algunos casos linda la desesperación y frustración por no poder expresar las necesidades médicas más inmediatas. sirvan los casos de amina (marroquí) y lorena (mexicana) como ejemplos de anécdotas (ejemplo 9) y narrativas más extremas relacionadas en ambos casos con embarazos (ejemplo 10), lo mismo que el caso de rita (mexicana), cuya decisión de adquirir un curso de inglés15 que se anuncia frecuentemente en la televisión estadunidense surgió durante su embarazo a raíz de una experiencia traumática en un hospital de la zona (ejemplo 11): ejemplo 9 algo tan tonto como bajar a la tienda porque te apetece comer pipas16 es muy difícil. un día fui a la tienda y no las encontré, y ¿cómo le iba a preguntar a la muchacha, si no sé cómo se dice? entonces, me fui al final a ella, me acerqué y se lo expliqué por gestos; al final ella me dice: “¡ahhh, pipas!” son cosas como un chiste, pero es verdad; ella todavía se acuerda de mí (amina). había algo que nunca se me va a olvidar, que estábamos en la mesa y yo les dije: “¡ay!, una spidermen!” y todo el mundo se rió de mí. “¿una spidermen? ¿dónde?” “¡aquí!”, y yo me sentí horrible. “no, lorena; no es spidermen; nada más es spider”. y yo: “¡ay! ¡no me dijiste!” pero nunca olvidaré ese trabajo porque nos ayudaron a mi amiga y a mí a superar un poquito el miedo y a que no te importe nada de lo de aquí ni nada de lo de allá. la barrera del idioma no nos importó nada, la verdad (lorena). como se aprecia en ambos ejemplos, a pesar de la dificultad comunicativa y de los sentimientos de vergüenza o frustración, las mujeres recuerdan estas experiencias como anecdóticas cuando la resolución es favorable. sin embargo, en situaciones de un corte más vital, tales como las que se desarrollan en los centros de salud, las dificultades de comunicación se viven con mayor grado de intensidad emocional. 15 el inglés sin barreras se anuncia como el curso más exitoso para los hablantes hispanos en estados unidos. para más información, véase: http://www.inglessinbarreras.com. 16 “pipas” se refiere a las semillas tostadas de girasol, que en españa se venden en las tiendas de frutos secos y en los quioscos. soriano-relaño/la vivencia del idioma en mujeres migrantes 107 ejemplo 10 pues esta última vez, cuando hice una cita con el doctor, cuando me embaracé, se me dificulta muchísimo por teléfono, pero traté, lo hice, y llegando ya con el doctor pregunté si alguien hablaba español. las recepcionistas, ninguna. ¡ay! ¡me sentí horrible! nadie hablaba español, pero rellené los papeles como pude. pero la doctora sí hablaba español, sí hablaba un poco español; entonces, ya me pude comunicar con ella (lorena). mi primer embarazo, la verdad, fue como un sufrimiento. al principio estuve tres meses encerrada, y si me apetece algo, o quería comprar, no sabía cómo se llamaba. tampoco sé lo que dice el médico, y en el parto, no entendía casi nada de lo que decía. si me enteré de algo fue gracias a una matrona, que trajo a otra que hablaba francés para que nos entendiéramos. pero con el segundo todo fue diferente. me voy sola para mi consulta, me voy al ejido sola, perfectamente. lo he tenido en el hospital del poniente y el parto ha salido perfectamente (amina). en estos dos casos, la falta de capital lingüístico coarta la libertad de participación en el entramado social. en los casos más extremos puede poner en peligro la vida de la mujer embarazada y del feto, como relata rita en el siguiente ejemplo: ejemplo 11 hace algún tiempo yo me encontraba embarazada, tenía tres meses de embarazo, y llegué a la clínica porque me sentía mal; sentía unas molestias en mis caderas y tenía el vientre muy inflamado, y aparte que durante el día estuve muy incómoda y estuve rayando.17 y al llegar a la clínica, pues llegué con la presión muy alta y, este, yo les insistía en que estaba rayando; pero no me entendían, y la enfermera o enfermero, no sé lo que era, no hablaba español, y estaba sola en un consultorio, y yo trataba de explicarles: ‘me duele aquí’ y ‘me corre el dolor por acá’, y con señas y todo, yo les intentaba de explicar, y no me entienden, y digo: “vamos a buscar un intérprete”. no encontraban el intérprete, y pasó como una hora, creo, y yo ahí parada en el consultorio con mis dolores, y no, no con dolores, pero con una presión muy grande dentro de mi vientre, y sudores, y la incomodidad, y no venían rápido; me pusieron ultrasonido, se iban y venían, y entonces la doctora me dijo: “acuéstese”. ya me acosté. “abra sus piernas”, y me revisó. “bah, no traes nada, no traes sangre, no traes nada. tú no tienes ningún trabajo de parto, no tienes nada”, dice. “usted no está ni embarazada”, me decía el intérprete, “porque no encuentro nada. no vemos sangre; no vemos nada”. pero el momento que ella abrió aquí abajo, yo sentí como que tronó algo, algo hizo así como que me tronó dentro, y ella no encontró nada, ni una gota de sangre ni nada. y se fueron y ahí me dejaron, como mucho rato; que iban a ir a traer la máquina para hacer un ultrasonido, y se fueron, y ya cuando regresaron, al momento que yo me levanté para donde estaba la máquina, se me vino una hemorragia, que no pudieron ya detener la hemorragia. “¡cómo es posible que hacía un par de minutos o tres y ahora no sepan lo que tengo!” que ella decía que yo 17 “rayar” en este caso se refiere a “manchar hilitos de sangre”, tal y como lo define rita en otro momento de la narrativa. 108 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 no tenía nada, y cuando ella regresa, se asustó, se alarmó, y ya no sabía lo que hacer, y luego, como no podía comunicarse conmigo, luego que viene el enfermero y me dice: “ah, no se asuste, quizás es su regla” ‘¡cómo va a ser mi regla!”, con los pies todos empañados, y ya luego gritando, enojada, llorando, angustiada, todo tenía. mi esposo sin saber nada afuera, yo adentro, y gritando, gritando, gritando enojada, enojada con ellos. porque yo: “¿qué me hiciste? ¿cómo es posible que me dices que no tenía nada y ahora sí tengo?” “no, sí, ¡cálmese, señora, cálmese!, a lo mejor no tenía nada”, y ya con la criatura entre [las] piernas. “¡cómo que no tengo nada!” yo sentía ahí algo, y la enfermera, la doctora, no sé que era, asustada de verme, y corrió y se fue y tuvo que traer a una persona que viniera a terminar de hacer el proceso, de extraer [a] la criatura, y ya me la mostraron, ¡una cosa muy fea, muy fea! porque no debía haber sucedido así, no debieron haberme tratado esas personas así, no debieron haber tomado las cosas con tanta ligereza. quisieron calmarme diciéndome que cuando las cosas no vienen bien la naturaleza actúa de esa manera, y que no había poder humano que tuviera a esa criatura, que no había ningún poder humano que la tuviera; si la criatura estaba ya para salir, iba a salir de una manera o de otra; y ese embarazo no iba a llegar, y ese embarazo no iba a progresar. que la naturaleza así actúa cuando no viene bien. hay casos [en] que las criaturas se dan, nacen, y aunque tengan sus problemas. y pues, yo traté de aceptarlo, tuve así un tiempo para aceptarlo, y sentía coraje cuando veía a otras mujeres embarazadas, sentía coraje dentro de mí, y me sentía un poco culpable a la vez y a veces no. lloré muchos días, muy angustiada. esa misma noche me tuvieron que hacer un legrado, y después del legrado, cuando desperté de la anestesia, “te vas para tu casa y cuídate en tu casa, cuídate en tu casa”, y ya. pues ya, gracias a dios, o no sé, yo pienso que a dios, como a los dos o tres meses quedé embarazada de alfonso. fue en ese momento, cuando me pasó eso, cuando adquirí el inglés sin barreras (rita). la escalada emocional de la narrativa coincide con los momentos en los que la comunicación se hace más necesaria y la ayuda de intérpretes resulta insuficiente. el trauma de la experiencia en la clínica se acentúa sin el nivel de inglés suficiente para comunicarse. la narrativa nos indica que rita ha desarrollado habilidades pasivas de comprensión del inglés hablado, pero no de producción oral suficiente para explicar en un segundo idioma situaciones tan extremas como la que nos describe. sin embargo, la experiencia traumática en la clínica se asocia a la falta de competencia lingüística en inglés y se convierte en detonante de la decisión de adquirir el curso de inglés. el alivio lingüístico que supone el conocimiento del idioma en estos ejemplos no solamente significa la llave de defensa necesaria para hacer frente a las dificultades de comunicación más extremas, sino que también se convierte en factor clave para proveer de independencia y libertad a la mujer inmigrante, a la vez que de inclusión social: “cuando aprendí el idioma, podía salir sola; podía coger el autobús y buscar alguna tienda, el colegio de la niña, el hospital, el centro de salud; vamos, todo” (zyneb). soriano-relaño/la vivencia del idioma en mujeres migrantes 109 los aspectos instrumentales del idioma adquieren una segunda dimensión de análisis cuando se trata de la educación de los hijos en el país receptor. en estos casos, las actitudes instrumentales del conocimiento del español y el inglés, en españa y en estados unidos respectivamente, son inseparables de los aspectos ideológicos del idioma y pueden reforzar las actitudes positivas hacia el bilingüismo y el mantenimiento de la lengua materna en el hogar. en ambos contextos migratorios, las experiencias de comunicación con los hijos en el hogar dejan entrever los aspectos ideológicos del idioma en la integración social. un futuro mejor para los hijos las actitudes hacia el mantenimiento del idioma en el hogar y la importancia del bilingüismo en la educación de los hijos estaban presentes en las narrativas de las mujeres inmigrantes en ambos contextos. a diferencia del contexto estadunidense, donde los estudios sobre el uso del idioma en las comunidades latinas están consolidados como marco epistemológico que incide en el éxito o fracaso escolar de los estudiantes latinos, así como en la formación de identidades heterogéneas en las comunidades latinas (zentella, 2005),18 hasta la fecha apenas existen estudios sobre las segundas generaciones de niños inmigrantes en españa. la complejidad de las políticas lingüísticas de estados unidos, país donde el inglés no está reconocido como lengua oficial en la constitución pero sí se reconoce como tal en 27 estados (incluyendo california y arizona, estados del sudoeste con un 35 y 28 por ciento de población latina, respectivamente), contrasta con la situación española, donde el debate académico sobre las políticas lingüísticas, el multilingüismo y la educación de los niños inmigrantes es incipiente (martín rojo et al., 2003). las madres inmigrantes en ambos contextos migratorios presentaron el mismo deseo de que sus hijos mantuvieran la lengua materna en el hogar y aprendieran la lengua del país receptor en las escuelas como la mejor estrategia para desarrollar el futuro bilingüismo de los hijos. en el ejemplo siguiente, zora expone las habilidades lingüísticas de su hija, la lengua que prefiere hablar con otros niños, la influencia del contexto sociocultural en el mantenimiento o pérdida de la primera lengua, la actitud positiva hacia el bilingüismo y el conocimiento de tres lenguas, englobando la actitud generalizada hacia el idioma que se encontró en la narrativa de las mujeres marroquíes. 18 zentella incluye una colección de artículos sobre la socialización del lenguaje en las principales comunidades latinas de estados unidos (mexicanoestadunidenses, centroamericanas, puertorriqueñas, dominicanas y cubanas), que explican la complejidad de los aspectos lingüísticos y culturales en el seno de estas comunidades y sus implicaciones educativas. 110 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 ejemplo 12 habla los dos idiomas y está como las locas. nosotros hablamos bereber porque en casa de mis padres se habla el bereber, pero con la niña el árabe; es que para la niña ya es muy difícil el jaleo con tanto idioma. dice también alguna palabra en bereber; “agua”, “manzana” y todas esas cosas las dice en bereber, pero lo que más sabe es de árabe y español. la verdad es que no habla muy bien ni éste, ni el otro. yo le hablo en árabe y en el colegio, al estar con los niños, habla en español. yo creo que es la mejor manera de aprender los dos idiomas. tardan más en aprender, pero aprenden los dos. el año pasado, que estaba en la guardería todo el año, sólo hablaba el español. pero ella desde que nació estaba escuchando el árabe en mi casa. y cuando viene le digo: “eso se dice en árabe tal”; ella me dice: “nooo”, porque ella no sabe que hay dos idiomas. así que ella habla en español con los niños y no quería hablar en árabe, porque dice que una cosa es una cosa y no se puede llamar de dos formas. así que cuando fuimos a marruecos, a los quince días había perdido todo el español que tenía y hablaba nada más que en árabe. escuchaba a todo el mundo hablar en árabe y ella también, pero lo poco que hablaba lo hacía perfectamente. pero al venir pa’cá otra vez y escuchar a los niños hablar en español, lo que ha perdido es el árabe. entiende lo que le digo en árabe, pero pa’ responder no, no me responde bien; me responde con los gestos y palabras sí, palabras no. la verdad es que entiende más español que el árabe. ella la problemática que tiene es que no sabe que hay dos idiomas; entonces, las palabras que sabe en español las tiene en español fijo y las palabras que sabe en árabe las tiene en árabe. si le dices, por ejemplo, cómo se llama “manzana” en árabe, me dice: “no, mamá; uno nada más”. y yo le digo que hay dos idiomas, pero ella no entiende eso. por eso lo que tiene fijo en español lo dice en español y lo que tiene fijo en árabe lo dice en árabe. tiene sólo cuatro años y medio, pero los niños españoles con cuatro años y medio hablan muy bien. la sobrina de mi marido vive en francia y habla los tres idiomas: francés, árabe y bereber. yo la he visto con cinco años y medio, y con esa edad el idioma que le hables te responde perfectamente. y digo yo: “¡mira, qué alegría! ¡a ver si me sale mi niña igual! (amina). en el caso de las mujeres mexicanas existía un discurso similar sobre las actitudes lingüísticas; pero a diferencia del caso marroquí, las mexicanas entrevistadas eran conscientes del esfuerzo que suponía mantener el español en el hogar, debido a la presión de asimilación lingüística y cultural que sufrían los niños latinos en las escuelas estadunidenses y la falta de apoyo institucional de la educación bilingüe en estados como california y arizona. las experiencias personales de comunicación cotidiana de estas mujeres influían en la socialización lingüística que llevaban a cabo con sus hijos en el hogar. junto con las actitudes lingüísticas hacia el mantenimiento del español y la importancia del bilingüismo que querían transmitir a sus hijos, se encontraba un “orden moral lingüístico” (relaño pastor, 2005) relacionado con los valores que estas mujeres asociaban al uso del español y al bilingüismo y fruto de sus “reflexiones morales” (p. 149) sobre las experiencias con el idioma en estados unidos. en la mayoría de los casos, estas últimas se convertían en una lucha constante para hacer válidos como vehículos de soriano-relaño/la vivencia del idioma en mujeres migrantes 111 comunicación el inglés con acento español o el uso de una gramática y vocabulario en desarrollo como consecuencia del proceso de aprendizaje del inglés como segunda lengua. sirva como ejemplo el caso de amalia, que en el momento de la entrevista llevaba 14 años viviendo en estados unidos entre los ángeles y san diego, y cuenta cómo en san diego, al vivir al norte del condado, encontró más dificultades de comunicación porque no había tanta gente que hablara español como en el barrio en el que vivía en los ángeles. amalia cuenta las presiones sociales con las que crecen sus hijos para que olviden el español, pues se entiende que el español es el marcador más evidente de la identidad mexicana en estados unidos,19 y está, por ende, “racializado” y asociado con la inmigración ilegal: ejemplo 13 la niña no quiere hablar español en la escuela porque las otras amiguitas le dicen: “¡uy, tú eres mexicana!” es porque la discriminan. a mi niño en la escuela un niño, porque él estaba hablando español, le dijo: “¡tú eres un pinche mexicano!”, y yo le dije: “tú no te sientas mal”. yo fui a hablar con el principal y le dije: “¿a usted le gustaría que le dijeran ‘tú eres un pinche americano’?”, y dijo: “no. quiero hablar con el niño que dijo eso” (amalia).20 en este ejemplo, amalia interviene en el incidente y reclama un “orden moral” diferente (relaño pastor y de fina, 2005), mostrando la experiencia de discriminación ante el director de la escuela. a pesar de las dificultades de expresión oral en inglés, las mujeres mexicanas respondían y hacían frente a situaciones de exclusión social relacionadas con la educación y la salud de sus hijos. conscientes de la vergüenza que sienten sus hijos de hablar español en la escuela por la asociación que conlleva con la identidad mexicana y a pesar de tener competencias lingüísticas limitadas en inglés, las madres mexicanas luchaban por hacerse entender y aclarar aquellos aspectos relacionados con la salud y educación de sus hijos que no les quedaban claros: ejemplo 14 yo hablo poco inglés, pero cuando necesito que esté algo claro, que esté pasando por algún problema de salud con mis hijos, yo busco, yo llevo a mi hija, o busco a alguien que me ayude y quiero estar bien segura. con mis hijos, o sea, yo les hablo en español pero ellos me contestan en inglés. mi hijo mayor sí tuvo [educación] bilingüe en la escuela 19 hidalgo (1995) propone que el español y el ser mexicano son términos marcados en la frontera del sudoeste estadunidense y que existe una estrecha correlación tabú entre ambos, sobre la que no se habla pero se sufre. el español queda “racializado”, “etnizado”, en la frontera norte de méxico. 20 la palabra “pinche” es despectiva en el español mexicano y denota rechazo y desprecio hacia la persona. el discurso de amalia presenta un uso frecuente de préstamos, cognados y extensiones semánticas propias del español que se habla en el sudoeste debido al contacto lingüístico con el inglés. en este ejemplo, amalia se refiere al director de la escuela como “principal”, del inglés principal, acomodando la pronunciación española de la palabra “principal”. 112 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 pero el pequeño no; entonces, empezó la escuela y empezó a querer hablar puro inglés conmigo, y yo le dije: “okay, ahora dime en español”. lo dejaba que practicara, y me decía: “¿por qué te tengo que...?”, y le digo: “porque es tu idioma y yo no hablo inglés. sí lo entiendo, pero no lo hablo bien”. yo le digo para que lo aprenda, para que no lo pierda, y con su hermano habla puro inglés, pero con su padre y conmigo habla puro español. yo siento que [a] algunos niños les da como pena hablar español (amalia).21 tanto en el caso de amalia como en el de amina, la mujer inmigrante lucha por transmitir la lengua materna a sus hijos en el hogar, a pesar de la presión social en la escuela hacia una asimilación e integración social substractiva que conlleva la pérdida del español, árabe o bereber para que tanto ellas como sus hijos lleguen a ser considerados miembros de la sociedad de acogida. el papel que juegan los aspectos ideológicos del idioma, tanto en la incorporación en la sociedad como en la reconstrucción identitaria, junto con la lucha constante por reclamar nuevos órdenes sociales que valoren la diversidad lingüística y cultural, queda patente en estos ejemplos. a modo de conclusión la mujer inmigrante trata de conciliar su proyecto vital a través de la singularidad de interseccionar dos vidas paralelas. si bien en la llegada la migrante tiene un margen de maniobra escaso, aceptando aquellas oportunidades que llegan en primer lugar, el conocimiento y desenvolvimiento del idioma le permite identificar las claves del entorno, conociendo y comparando posibilidades, estableciendo nuevas relaciones, generando nuevas reconstrucciones de su identidad y tomando como referencia las sociedades en las que se halla inserta. este trabajo ha puesto de manifiesto la importancia de las relaciones de género en la reconstrucción identitaria de mexicanas y marroquíes en contextos migratorios diferentes. mediante el discurso narrativo hemos vislumbrado el proceso de reajuste lingüístico y cultural de la mujer migrante en ambos casos. la inserción en un nuevo espacio social supone múltiples negociaciones de su identidad como mujer esposa, mujer madre y mujer trabajadora, por mencionar las principales identidades que emergen en las narrativas de este trabajo, tanto en el ámbito del hogar como en los distintos espacios sociales donde transcurre su devenir en la sociedad de llegada. nuestras narrativas indican que la socialización a un nuevo idioma conlleva una socialización a nuevas formas de entender las relaciones de género a través del mismo. tanto en el ámbito del hogar, a través de las relaciones con el esposo y los hijos, como en los ámbitos educativos y clínicos que las narrativas señalan, la mujer inmigrante se enfrenta a los desafíos propios del entorno en un continuo emocional que oscila entre lo anecdótico y lo 21 “pena” en el español mexicano se usa para referirse a la vergüenza que en este caso sienten los niños al hablar español. soriano-relaño/la vivencia del idioma en mujeres migrantes 113 traumático. si bien los datos de este trabajo aportan unas pinceladas sobre los retos de la socialización de la mujer inmigrante en el nuevo entorno social, el cúmulo emocional que se refleja en las narrativas incide directamente en la construcción de sus identidades, cambiantes según transcurre el proceso de asentamiento en el país de llegada. en ambos casos, tanto mexicanas como marroquíes reconstruyen su identidad en una nueva realidad social a través del discurso narrativo. luego, la percepción y vivencia de dicha realidad, en un contexto donde su defensa, su identidad y su proyecto vital tienen lugar en un idioma que no les es propio, se conforma como uno de los principales elementos que deben ser analizados para conocer los entresijos de la convivencia multicultural en el siglo xxi. bibliografía alonso, luis enrique, la mirada cualitativa en sociología: una aproximación interpretativa, madrid, fundamentos, 1998. alonso meneses, guillermo, “la dimensión femenina del cruce clandestino de la frontera méxico-estados unidos”, en actas del colloque internacional mobilités au féminin, celebrado en tánger los días 15-19 de noviembre de 2005 y organizado por el département de sociologie de l’université de provence. en http://www.mmsh.univ-aix.fr/lames/papers/alonso_es.pdf. ávila, josé luis, carlos fuentes y rodolfo tuirán, “mujeres mexicanas en la migración a estados unidos”, en rodolfo tuirán (ed.), migración méxicoestados unidos. opciones de política, méxico, conapo, 2000, pp. 151-172. boehm, deborah a., gender(ed) migrations: shifting gender subjectivities in a transnational mexican community, cuaderno de trabajo, 100, the center for comparative immigration studies, la jolla, california, 2004. boyd, monica, y elisabeth grieco, women and migration: incorporating gender into international migration theory, 2003. en www.migration information.org. capps, lisa, y elinor ochs, constructing panic: the discourse of agoraphobia, cambridge (mass.), cambridge university press, 1995. chant, sylvia, “gender and migration”, en s. chant y n. craske (eds.), gender in latin america, londres, latin american bureau, 2003, pp. 228-253. chiswick, barry. r., y paul w. miller, “language skill definition: a study of legalized aliens”, international migration review, vol. 32, núm. 4, 1998, pp. 877-900. coffin, malcolm, “the latino vote: shapping america’s electoral future”, the political quarterly, 74, 2, oxford, abril-junio de 2003, pp. 214-222. consejo nacional de población (conapo), “los hogares de los mexicanos en estados unidos”, migración internacional, boletín, año viii, núm. 20, conapo, 2005. 114 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 consejo nacional de población (conapo), “mujeres en la migración a estados unidos”, migración internacional, boletín, núm. 13, conapo, 2000. criado, maría jesús, la línea quebrada. historias de migrantes, madrid, ces, 2001. ———, “¿perdurará lo “hispano” en u.s.a.?”, cuaderno de trabajo, 08/ 2002, real instituto elcano, madrid, 2002. de fina, anna, identity in narrative: a study of immigrant discourse, amsterdam, john benjamins, 2003. donato, katherine m., “current trends and patterns of female migration: evidence from mexico”, international migration review, vol. 27, invierno de 1993, pp. 748-71. durand, jorge, y douglas massey, clandestinos: migración méxico-estados unidos en los albores del siglo xxi, méxico, universidad autónoma de zacatecas/miguel ángel porrúa, 2003. espinosa, kristin e., y douglas massey, “determinants of english proficiency among mexican migrants to the united states”, international migration review, vol. 31, núm. 1, 1997, pp. 28-50. ferrarotti, franco, la historia y lo cotidiano, península, barcelona, 1991. giménez romero, c., “perfiles del cambio cultural: asimilación, aislamiento, marginación y sincretismo”, entre culturas, núm. 6, 1993, pp. 10-19. glaser, barney, doing grounded theory. issues and discussions, mill valley (calif.), sociology press, 1998. glick-schiller, nina, y georges eugene fouron, georges woke up laughing: long-distance nationalism and the search for home, durham, duke university press, 2001. gratius, susanne, “el factor hispano: los efectos de la inmigración latinoamericana a eeuu y españa”, cuaderno de trabajo, núm. 49/2005, real instituto elcano, madrid, 2005. gregorio gil, carmen, migración femenina. su impacto en las relaciones de género, madrid, narcea, 1998. hidalgo, margarita, “language and ethnicity in the ‘taboo’ region: the u.s.-mexico border”, international journal of the sociology of language, vol. 114, 1995, pp. 29-45. hirsch, jennifer, a courtship after marriage: sexuality and love in mexican transnational families, berkeley, university of california press, 2003. hondagneu-sotelo, pierrette, gendered transitions: mexican experiences of immigration, berkeley, university of california press, 1994. ———, gender and u.s. immigration contemporary trends, berkeley, university of california press, 2003. izquierdo, antonio, “el proyecto migratorio de los indocumentados según género”, papers, núm. 60, barcelona, 2000, pp. 225-240. kaufman, michael, “las experiencias contradictorias del poder entre los hombres”, en teresa valdés y josé olavarría (eds.), masculinidades, poder soriano-relaño/la vivencia del idioma en mujeres migrantes 115 y crisis, santiago, isis internacional (ediciones de la mujer, núm. 24), 1997, pp. 63-81. leite, paula, luis felipe ramos y selene gaspar, “tendencias recientes de la migración méxico-estados unidos”, en elena zúñiga herrera, virgilio partida et al. (coords.), la situación demográfica de méxico, 2003, méxico, conapo, 2003, pp. 97-115. lozano, fernando, bryan roberts y frank d. bean, “the interconnections of internal and international migration: the case of the united status and mexico”, en ludger pries (dir.), migration and transational social spaces, ashgate, aldershot, 1999, pp. 138-161. marcelli, enrico a., y wayne a. cornelius, “the changing profile of mexican migrants to the united states: new evidence from california and méxico”, latin american research review, vol. 36, núm. 3, 2001. martín rojo, luisa, esther alcalá recuerda, aitana garí pérez, laura mijares, inmaculada sierra rodrigo y maría ángeles rodríguez, ¿asimilar o integrar? dilemas ante el multilingüismo en las aulas, madrid, cide-mec, 2003. martín rojo, luisa, luci nussbaum y virginia unamuno (eds.), “escuela e inmigración: dilemas de las políticas lingüísticas”, estudios de sociolingüística, vol. 5, núm. 2, 2004. mendoza, cristóbal, “la migración femenina en el contexto de cambio de patrón migratorio méxico-estados unidos. aportes de cuatro encuestas mexicanas de los noventa”, en actas del colloque internacional mobilités au féminin celebradas en tánger los días 15-19 de noviembre de 2005 y organizadas por el département de sociologie de l’université de provence. http://www.mmsh.univ-aix.fr/lames/papers/mendoza_es.pdf. ministerio de trabajo y asuntos sociales (mtas), boletín estadístico de extranjería e inmigración, núm. 3, observatorio permanente de la inmigración, madrid, 2004. molina domínguez, mónica, y lluís maruny curto, “el catalán que aprenden los alumnos marroquíes”, estudios de sociolingüística, vol. 5, núm. 2, 2004, pp. 323-348. moré, ignacio, “el escalón económico entre vecinos. el caso españa-marruecos”, cuaderno de trabajo, 14/2/2003, real instituto elcano, madrid, 2003. moyer, melissa, “language practices and health delivery in a primary health clinic in barcelona”, trabajo presentado en el sociolinguistics symposium 16, university of limerick, 6-8 de julio de 2006. ———, y eva codó, “language and dynamics of identity among immigrants. challenging practices of social categorization in an institutional setting”, en anxo lorenzo suárez, fernando ramallo y xoán paolo rodríguez-yañez (eds.), actas del segundo simposio internacional sobre bilingüismo, 1551-1577, vigo, servizo de publicacións-universidad de vigo, 2002. 116 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 oakley, ann, la mujer discriminada. biología y sociedad, madrid, debate, 1977. o’connor, patricia, “you gotta be a man or a girl? constructed dialogue and reflexivity in the discourse of violence”, pragmatics, vol. 7, 1997, pp. 575-599. oishi, nana, gender and migration: an integrative approach, working paper 49, the center for comparative immigration studies, la jolla, california, 2002. oso, laura, la migración hacia españa de mujeres jefas de hogar, madrid, instituto de la mujer, 1998. parella, sonia, mujer, inmigrante y trabajadora: la triple discriminación, barcelona, anthropos, 2003. parker, m. w., “the sociolinguistic construction of self in the life stories of illegal chinese immigrants”, tesis de doctorado, georgetown university, washington, d.c., 1998. parkin, frank, orden político y desigualdades de clase, madrid, debate, 1978. pérotin-dumon, anne (ed.), el género en historia, libro electrónico, institute of latin american studies (ilas), university of london, 2001. disponible en http://www2.sas.ac.uk/ilas. pessar, patricia, y sara mahler, “transnational migration: bringing gender in”, international migration review, vol. 37, núm. 3 (143), 2003, pp. 812-846. pujolar, joan, “moroccan and west-african women in catalan language courses: issues of identity and power”, trabajo presentado en el sociolinguistics symposium 16, university of limerick, 6-8 de julio de 2006. relaño pastor, ana maría, “la comunicación intercultural en la frontera de méxico y estados unidos: un estudio de casos a través de la narrativa de mujeres inmigrantes mexicanas”, tesis de doctorado inédita, universidad de granada, españa, 2002. ———, “the language socialization experiences of latina mothers in southern california”, en a. zentella (ed.), building on strength: language and literacy in latino families and communities, nueva york, teachers college press, 2005, pp. 148-162. ———, y anna de fina, “contesting social place: narratives of language conflict”, en mike baynham y anna de fina (eds.), dislocations/relocations: narratives of displacement, manchestar, st. jerome publishers, 2005, pp. 36-61. ribas mateos, natalia, las presencias de la inmigración femenina: un recorrido por filipinas, gambia y marruecos en cataluña, barcelona, icaria, 1999. ricoeur, paul, oneself as antoher, chicago, university chicago press, 1992. samper, saraí, “cuestiones de clase, género y religión en la integración de las mujeres marroquíes en cataluña”, en carlota solé y antonio izquierdo (coords.), integraciones diferenciadas: migraciones en cataluña, galicia y andalucía, barcelona, anthropos, 2005. solé, carlota, la mujer inmigrante, madrid, mas, 1994. soriano miras, rosa maría, el asentamiento de la mujer marroquí en el poniente almeriense, madrid, ces, 2004. soriano-relaño/la vivencia del idioma en mujeres migrantes 117 soriano miras, rosa maría, “la inmigración femenina marroquí y su asentamiento en españa. un estudio desde la grounded theory”, revista internacional de sociología, núm. 43, 2006, pp. 169-191. tajfel, henri, grupos humanos y categorías sociales, barcelona, herder, 1984. touraine, alain, igualdad y diversidad: las nuevas tareas de la democracia, méxico, fce, 1998. u.s. census bureau, census 2000: http://www.census.gov/main/www/ cen2000.html. u.s. english: http://www.us-english.org/inc/. u.s. immigration and naturalization service, “u.s. legal permanent residents: 2004”, 2005, en http://uscis.gov/graphics/shared/statistics/ publications/index.htm. velásquez, maría cristina, “migrant communities, gender, and political power in oaxaca”, en jonathan fox y gaspar rivera-salgado, indigenous mexican migrants in the united states, boulder, lynne rienner publisher, 2004. veltman, calvin, “the status of the spanish language in the united states at the beginning of the 21st century”, international migration review, vol. 24, núm. 1, 1996, pp. 109-123. vila, pablo, “narrative identities: the employment of the mexican on the u.s.-mexico border”, the sociological quarterly, 38 (1), 1997, pp. 147-183. ———, “construcción de identidades sociales en contextos trasnacionales: el caso de la frontera entre méxico y estados unidos”, revista internacional de ciencias sociales, núm. 159, 1999, en http://www.unesco.org/issj/ rics159/vilaspa.html. ———, crossing borders, reinforcing borders, austin, university of texas press, 2000. woo morales, ofelia, las mujeres también nos vamos al norte, guadalajara, centro universitario de ciencias sociales y humanidades-universidad de guadalajara, 2001. ———, “mujeres y familias migrantes mexicanas en estados unidos”, en maría eugenia anguiano téllez y miguel j. hernández madrid (eds.), migración internacional e identidades cambiantes, tijuana y zamora, el colegio de la frontera norte/el colegio de michoacán, 2003, pp. 251-268. zentella, ana celia, growing up bilingual. puerto rican children in new york, malden (eu)/oxford (reino unido), blackwell publishers, 1997. ——— (ed.), building on strength: language and literacy in latino families and communities, nueva york, teachers college press, 2005. fecha de recepción: 4 de mayo de 2006 fecha de aceptación: 18 de septiembre de 2006 jbetra~nationalvulagers peggy levitt, berkeley, university of california press, 2001 resena bibliografica alejandra castaneda gomez del campo university of california, santa cruz la villa de miraflores se extiende mas alia de las fronteras de ia republica oominicana. a traves de afios de migraci6n, los miraflorefios han creado un espacio con densas relaciones sociales que incluye a! vecindario de jamaica plain, en boston, massachusetts. aquf se tienden una multitud de hneas que conectan en distintos niveles a! espacio transnacional social formado por ia villa de miraflores. en su libro transnational villagers (p. 213) explica que una villa transnacional surge cuando un numero significativo de personas de ia comunidad de origen vive sus vidas cruzando fronteras. a su vez, esta comunidad debe tener un sentido de arraigo, ademas de estar inmersa en el proceso de migraci6n para poder ser considerada villa transnacional. para comprender ia naturaleza del fi.mcionamiento de esta villa, levitt presenta un estudio etnografico sobre ia manera en que las personas que habitan una villa transnacional se mantiene conectada con los distintos lugares, sujetos e instituciones implicados en ia formaci6n de este espacio. lgualmente, ia autora se pregunta si ia existencia de una villa transnacional, donde ia relaci6n con ia comunidad de origen es muy fuerte, mas bien se convierte en una raz6n mas de ia marginalizaci6n que viven los migrantes, en particular en ia toma de decisiones. el libro esta dividido en tres partes. la primera es una revisi6n del contexto hist6rico de ia migraci6n desde republica dominicana, enfocada particularmente en ia zona de boston. en esta secci6n, levitt revisa el concepto de remesas sociales y el contexto en el que estas existen. la segunda parte describe con mas detalle ia vida de los miraflorefios y c6mo perciben los cambios que ia migraci6n ha traldo en las diferentes areas de su vida, tanto en dominicana como en estados unidos. la tercera parte se refiere a! papel que juegan organizaciones como ia iglesia cat6lica, un partido politico y un proyecto de desarrollo comunitario, en ia estructuraci6n o institucionalizaci6n de ia villa transnacional. es de particular interes el analisis que realiza peggy levitt sobre el papel de las remesas sociales en ia creaci6n de un espacio transnacional social con to no local. las transacciones entre migrantes, entre los miembros de una villa transnacional, no pueden ser vistas exdusivamente como variables econ6micas. ai acercarse a! estudio de ia migraci6n 206 migraciones internacionales desde esta perspectiva, levitt enriquece este campo de investigaci6n ya que ampha ia noci6n de remesas, al entenderlas como los recursos culturales intercambiados en un espacio transnacional social. en concreto, la autora identifica tres tipos de remesas: ia remesa social son las estructuras normativas, que incluyen ideas, valores y creencias. se refiere a principios de convivencia comunitaria, a ia noci6n de responsabilidad respecto a ia familia. ademas, abarca valores sobre el papel de las organizaciones sociales y c6mo estas deben funcionar (p. 59). lntrinsecamente relacionados a las estructuras normativas, se encuentra el segundo tipo de remesas sociales que levitt identifica: los sistemas de practicas sociales. estas se refieren a "las acciones moldeadas por las estructuras normativas" (p. 61); es decir, a las relaciones intrafamiliares, a los procesos de toma de decisiones y de socializaci6n -tanto en ia unidad domestica como en ia iglesia-, el partido pohtico o ia organizaci6n comunitaria para el caso de los miraflorefios. cambios a este nivel son los que mas afectan ia vida en ia villa de miraflores. la tercer remesa social que levitt identifica, trata sobre el capital social. este se traslada junto con los migrantes, y fluye de un lado a otro conforme se van dando los intercambios en ia villa transnacional (cfr. p. 55). el libro transnational villagers permite comprender c6mo el proceso migratorio impacta de manera diferencial a los migrantes en funci6n principalmente del capital social con el cual ingresan a dicho proceso. el nivel de educaci6n, los contactos con que se cuenten para obtener trabajo y para tener alglin nivel de movilidad, resultan daves en el grado de exito que pudieran obtener los migrantes. el estudio de peggy levitt viene a enriquecer el campo de ia antropologia de ia migraci6n transnacional en dos aspectos centrales: en primer iugar esta el ya mencionado analisis de las remesas sociales, una contribucion teorica que levitt apoya con material etnografico. por otra parte, ia autora presenta una descripcion detallada sobre ia manera en que ia transnacionalizacion de ia vida organizacional refuerza yes reforzada por los sujetos sociales que habitan y construyen con sus practicas el espacio transnacional social de ia villa de miraflores (p. 203). un espacio transnacional social puede iniciar por razones economicas pero se va complicando gradualmente conforme organizaciones politicas y religiosas se van involucrando, otorgandole asi profundidad y densidad a este espacio. los casos de organizaciones que se integran a ia dinamica transnacional de ia villa de miraflores que presenta ia autora son el partido revolucionario dominicano (prd), ia iglesia cat6lica -en su caracter local y como institucion globaly el comite de desarrollo de miraflores. el objetivo que persigue levitt a traves del analisis de estas organizaciones es observar "como se manifiesta el caracter transnacional de estas organizacion•es" (p. 203). igualmente analiza los diferentes niveles en que estas organizaciones se insertan en ia vida transnacional. dichas organizaciones participan de las dinamicas transnacionales de modo tal que empiezan a estructurar este espacio, proveyendolo de contenido institucional. levitt explica que mientras mas institucionalizadas sean las relaciones en el espacio transnacional como el de ia villa de miraflores, hay mayores probabilidades de que persista ia membres{a transnacional. en este sentido, resulta de particular interes el enfoque de ia autora en los temas de ciudadanfa y nacionalidad, aspectos intdnsecamente relacionados con ia migraci6n que recientemente han recibido ia atenci6n de los estudiosos de los procesos migratorios. para levitt, en tanto ia existencia de grandes grupos de migrantes es un hecho, ia cuesti6n va mas alia de si estos deben 0 pueden pertenecer a mas de dos entidades pollticas. el problema a resolver es de que forma pueden garantizarse sus derechos y su representaci6n (p. 206). el analisis del papel que juegan ia iglesia, el partido y el comite en ia institucionalizaci6n de ia vida transnacional, llevan a levitt a preguntas sobre ciudadan{a y membres.fa. por ejemplo, ia pertenencia a ia iglesia o al comite pueden ser vistas como practicas de membres{a dual. aqu.f ia iglesia aparece como un sitio para el aprendizaje dvico, para ia formaci6n de ciudadanos, que ejercen como tales a lo largo del espacio transnacional social que los miraflorefios han ido coristruyendo con sus practicas. la religi6n es vista entonces como facilitadora de ia pertenencia transnacional. a craves de su relato, sobre c6mo ia iglesia se va incrustando en ia resena bibliogr.afica 207 vida de los migrantes, levitt muestra una instituci6n que se adapta al espacio transnacional social de villa de miraflores. la iglesia modifica algunas de sus practicas para responder a las necesidades de los miraflorefios, esto asu vez facilitalacontinuaci6n de ia participaci6n de los miraflorefios en ia iglesia, tanto en ia comunidad emisora como en ia receptora. de igual forma, ia religiosidad de los miraflorefios seve modificada con el encuentro de una iglesia mas formal como lo es ia iglesia cat6lica anglosajona. estos cam bios viajan como remesas sociales a miraflores, donde ia iglesia ha alcanzado un papel mas organico, en comparaci6n al desempefiado anteriormente. respecto a ia participaci6n ciudadana en otros ambitos, los miraflorefios que viven en boston participan en actividades no electorales, en espacios como ia escuela -en las mesas directivas de padres de familia-, se integran a consejos de ia iglesia y a grupos de desarrollo comunitario. "estos encuentros, sus contactos con los servidores gubernamentales, y sus observaciones del mundo politico alrededor suyo, han venido a remodelar sus expectativas sobre ia politica y el estado" (p. 158). estas expectativas forman parte de las remesas sociales que llegan a miraflores donde ia cultura pohtica se resiste a ser transformada. el tercer ejemplo que levitt presenta sobre organizaciones en el espacio transnacional de villa de miraflores es el grupo de desarrollo comunitario, comite de desarrollo de miraflores. el objetivo del cornice es mejorar las condiciones de vida en miraflores. el comite de boston tie208 migraciones internacionales ne un capitulo en miraflores. levitt observa que esta organizaci6n actua de manera transnacional para impactar en lo local. este comite no s6lo promovi6 la construcci6n de un acueducto, o realiz6 arreglos en la escuela y ia clfnica, sino que contribuy6 a ia formaci6n de miraflorefios mas activos en el ambito publico. en ia conclusi6n, levitt resume varios ejemplos de otros casos de migraci6n, como los valadarenses de brasil que migran a boston; o el caso de guajarat, india y massachusetts; o los casos previos de inmigraci6n a estados unidos a principios del siglo xx. este analisis permite al lector tener una perspectiva amplia y comparada sobre la migraci6n transnacional y las diferentes comunidades que se forman. sin duda, ellibro tramnational villagers es una contribuci6n a los estudios antropol6gicos sobre migraci6n transnacional, una lectura obligada para comprender en detalle el funcionamiento de las remesas sociales y ia forma en que una villa transnacional adquiere densidad y consistencia. mi13.indd reseña bibliográfica al fi n visibles. la presencia cívica de los migrantes mexicanos en los estados unidos xóchitl bada, jonathan fox y andrew selee (coords.) washington, woodrow wilson international center for scholars, 2006 maría félix quezada ramírez universidad autónoma del estado de hidalgo en la primavera de 2006 se realizaron manifestaciones en distintas ciudades de estados unidos cuya demanda principal era la legalización de millones de indocumentados que viven en ese país. a raíz de este fenómeno se realizó, el 4 y 5 de noviembre de 2005 en el centro woodrow wilson, en washington, d.c., una conferencia acerca de la participación cívica y política de los migrantes mexicanos. el libro es producto de este evento y consta de ocho capítulos, en cuyo prefacio se vislumbra el eje fundamental sobre el que versa su contenido. se trata del análisis de la participación de los migrantes oriundos de méxico en estas manifestaciones. al tratarse de un foro de discusión, en casi todos los capítulos destacan los testimonios de quienes participaron en el evento. en la parte introductoria, jonathan fox da cuenta de una visibilidad pública que los migrantes mexicanos no tenían en el pasado; no obstante, menciona que las diversas formas en que están organizados y representados es un tema que aún no se comprende bien (p. 1). para ello propone cuatro ejes principales que son necesarios en el análisis de la acción colectiva de los migrantes mexicanos: a) enfoque comparativo, b) sociedad civil, c) enfoque binacional y d) un lugar en la mesa. en primera instancia, signifi ca que “la manera de participación de los migrantes en estados unidos presenta distintos patrones”. tales formas –dice fox– deben observarse a través del lente conceptual de una sociedad civil migrante, ya que se trata de organizaciones e instituciones integradas y encabezadas por migrantes. además, sus perspectivas, prioridades y repertorios organizativos pueden entenderse también con un enfoque binacional. aunado a esto, los dirigentes de los migrantes deben participar tanto en los procesos de defi nición de agendas como en las respuestas a éstas. el capítulo 2, titulado “organizaciones de migrantes mi13.indd 201mi13.indd 201 9/6/2007 4:00:39 pm9/6/2007 4:00:39 pm 202 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 mexicanos: un panorama general”, de gaspar rivera salgado, relata las características de las asociaciones de migrantes, que son ante todo “organizaciones de base creadas en estados unidos a partir de las redes sociales de los migrantes”. los miembros buscan promover el bienestar de sus pueblos tanto de origen en méxico como de destino en la unión americana. el autor también resalta que estas organizaciones han proliferado desde los años ochenta, especialmente en las áreas metropolitanas; sin embargo, han tenido un crecimiento sostenido en los últimos años y ahora abarcan a otros lugares de estados unidos. en este contexto revela el testimonio de óscar chacón, quien ilustró cómo estas organizaciones de migrantes mexicanos han consolidado sus estructuras organizativas, en contraste con cierta informalidad que los caracterizaba en el pasado. el capítulo 3, de david r. ayón y denominado “los migrantes mexicanos y mexicano-estadounidenses latinos: ¿una o dos agendas?”, muestra cómo las organizaciones de migrantes latinos y mexicanos a menudo coinciden en sus asuntos de interés y su membresía; no obstante, difi eren en su estructura organizativa, en el acceso a recursos y en su visión con respecto a qué priorizar en su agenda: ¿las acciones binacionales o aquellas que se realizan en estados unidos? (p. 11). al respecto, ayón menciona que tradicionalmente las organizaciones de migrantes mexicanos se están interesando cada vez más en asuntos que afectan a sus comunidades de residencia en el vecino país. el argumento del autor se fundamenta en los relatos de los que asistieron al foro; por ejemplo, el de janet murguía, quien indicó que los latinos, tanto migrantes como nacidos en estados unidos, debían trabajar juntos para defi nir las estrategias más adecuadas a fi n de entenderse con y ser entendidos por la sociedad y la clase política estadounidenses. sin embargo, también cuestiona que las organizaciones de latinos y de migrantes mexicanos suelen diferir en materia de estrategias y perspectivas (p. 13). el capítulo 4, de xóchitl bada y nombrado “nuevas tendencias y pautas en la organización laboral de migrantes mexicanos”, narra que los trabajadores migrantes mexicanos han estado innovando en materia de formas de organización laboral y también han logrado distintos grados de visibilidad pública en estados unidos. sostiene que hubo un aumento en números absolutos de los miembros sindicalizados nacidos en el extranjero y en méxico, pero con un decrecimiento en números relativos debido, entre otros factores, a la alta movilidad de los trabajadores migrantes mexicanos. bada analiza tres espacios para apoyar su argumento: 1) los trabajadores extranjeros en organizaciones sindicales nacionales, 2) los sindicatos y 3) los centros para trabajadores y coaliciones de mi13.indd 202mi13.indd 202 9/6/2007 4:00:39 pm9/6/2007 4:00:39 pm reseña bibliográfica 203 trabajadores. en estas esferas resalta que la incorporación exitosa de los trabajadores en un movimiento colectivo manifi esta los buenos canales de comunicación que existen entre los trabajadores y los representantes sindicales y patronales (p. 19). el capítulo 5, de andrew selee, versa sobre los migrantes mexicanos y las organizaciones religiosas. selee enfatiza que las comunidades religiosas, sean católicas o protestantes, “constituyen una de las arenas más importantes de participación cívica entre los inmigrantes latinos”, porque la iglesia es la institución que más suelen preferir para realizar acciones cívicas (p. 25). esta inclinación se debe a que en las iglesias encuentran los inmigrantes los elementos para enfrentar y adaptarse a la cultura estadounidense, así como mantener sus vínculos con sus lugares de origen. también menciona que las iglesias y organizaciones religiosas guardan un compromiso con la participación cívica y política de los migrantes apoyándolos en sus agendas en la materia. por ejemplo, sobresale el apoyo que varias comunidades religiosas prestaron al boicot de trabajadores de immokalee contra taco bell y la postura de la conferencia de obispos católicos de estados unidos en materia de reforma migratoria. el capítulo 6, también de david r. ayón, explica la participación de los migrantes mexicanos en los medios de comunicación en español. estos medios –dice el autor– han formado parte de la experiencia y de las luchas de la población de origen mexicano en estados unidos desde mediados del siglo xix. esta participación se ha incrementado a lo largo de la última década y se ha convertido en una “fuerza unificadora” para muchos migrantes mexicanos, así como también en un medio de “socialización dentro de la vida cívica y política de los estados unidos” (p. 29). ayón menciona, entre otras cosas, que la red de emisoras radiales en español probó ser de gran utilidad para protestar contra una legislación federal en la primavera de 2006. una de las evidencias sobresalientes que cita es la que muestra david brooks cuando apuntó que en estados unidos la gran migración mexicana ocupa la atención del país y es objeto de una amplia discusión, mientras que en méxico no es así. según este periodista, los medios de comunicación mexicanos no saben cómo abordar el tema de la migración, olvidan la complejidad de la “experiencia binacional” y terminan dedicándose a cubrir “las estrategias y los abusos que padecen los migrantes” (p. 30). el penúltimo capítulo, de gaspar rivera salgado, explica la relación de los migrantes mexicanos con el sistema político mexicano. en este apartado ilustra la serie de acciones que ha impulsado el gobierno mexicano para generar “respuestas al desarrollo de la dirigencia y organización de los migrantes”. examina la ampliación de mi13.indd 203mi13.indd 203 9/6/2007 4:00:39 pm9/6/2007 4:00:39 pm 204 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 la red de consulados, la creación de la ofi cina presidencial para la atención de las comunidades mexicanas en el extranjero (2000), el instituto de los mexicanos en el exterior (ime), pero ante todo pone énfasis en el voto mexicano en el extranjero, y destaca el argumento de jesús martínez saldaña cuando señaló que el voto de los mexicanos en el extranjero le dio más visibilidad a los migrantes, “no sólo como enviadores de remesas sino como actores políticos”, aun con todas las difi cultades que ello implicó y que rivera recupera en el relato de guadalupe gómez. finalmente, en el último capítulo los coordinadores del texto concluyen acerca de la importancia que jugaron las iglesias, los medios de comunicación en español y las organizaciones laborales en las manifestaciones de la primavera de 2006. además, subrayan la necesidad de acortar las distancias entre la agenda de las organizaciones latinas y la de las organizaciones de migrantes tradicionales. para estas fechas mencionaban que el panorama de la participación cívica era esperanzador y que a medida en que “ha crecido el número de mexicanos en los estados unidos también se ha incrementado su participación cívica”. de manera general, el libro es una contribución importante al análisis de los acontecimientos de la primavera de 2006, ya que ofrece algunas pautas para tratar de entender esta participación de los migrantes mexicanos. el tema aún está latente y sujeto a discusión, ya que en mayo de 2007 diversas organizaciones civiles y migrantes volvieron a las calles para volver a señalar la necesidad de una reforma migratoria. el texto se vale de cifras y testimonios de los participantes en el evento, quienes son “representantes” de los migrantes, pero se torna necesario recuperar también la voz del actor principal: el migrante sin documentos no organizado. mi13.indd 204mi13.indd 204 9/6/2007 4:00:40 pm9/6/2007 4:00:40 pm seeking.p65 seeking community in a global city es la historia de la otra centroamérica, la nueva historia: la de los centroamericanos del “otro lado”, los que reconfiguran a diario la fisonomía y la vida de una ciudad de los estados unidos. nora hamilton y norma stoltz chinchilla, a lo largo de veinte años de trabajo en colaboración, han seguido la trayectoria de la migración y de los migrantes centroamericanos; han dado voz a los sin voz; han construido un relato, un análisis en torno a los guatemaltecos y salvadoreños enclavados en el mayor centro multicultural del mundo: los ángeles. a través de las palabras de refugiados, activistas, trabajadores, líderes políticos y comunitarios, las autoras examinan en ocho capítulos –incluyendo la introducción– aspectos medulares de la migración centroamericana, manteniendo siempre en primer plano a la migración internacional como un proceso multidimensional en el que intervienen motivaciones y decisiones individuales o grupales y factores socioeconómicos o sociopolíticos específicos, que tienen igualdad de importancia para un análisis que se desarrolla bajo las premisas siguientes: 1) existen condiciones de tipo estructural –económicas y políticas– tanto en la región de origen como en la de destino que propician la migración internacional. estas condiciones corresponden a un esquema geopolítico en el que los desequilibrios regionales fomentan la migración de las personas de los países periféricos a los económicamente avanzados. 2) las condiciones estructurales no determinan pero sí influyen en las decisiones de migrantes y no migrantes, pues entre ambas regioreseña bibliográfica seeking community in a global city: guatemalans and salvadorans in los angeles nora hamilton y norma stoltz chinchilla filadelfia, temple university press, 2001 juan carlos narváez gutiérrez el colegio de la frontera norte …los que llorarán borrachos por el himno nacional …bajo el ciclón del pacífico o la nieve del norte …los reyes de la página roja …los que nunca sabe nadie de dónde son …los hácelotodo, los véndelotodo, los cómelotodo …los guanacos …los tristes más tristes del mundo roque dalton reseña bibliográfica 189 nes se crean nuevos vínculos y se fortalecen los ya existentes, lo que, a su vez, lleva a perpetuar el movimiento de la población. 3) la globalización económica no sólo ha influido en la migración haciéndola más intensa; también ha llevado a los migrantes a permanecer indefinidamente en la región de destino. aunado a esto, el constante desarrollo de las comunicaciones ha permitido un mayor intercambio entre ambas regiones. 4) los factores que intervienen en la forma de incorporación de los migrantes a la región de destino son: valores culturales, educación, capacidades, experiencia, identidad étnica, que ayudan o limitan la inserción de los migrantes a la región, aun cuando exista una incorporación de tipo legal y económica. 5) a pesar de que el inmigrante vive en un contexto de rápido crecimiento, cambios e individualismo, busca construir una comunidad basada en valores culturales, intereses, actividades y experiencias compartidas. estas premisas, que se analizan en la introducción, son el eje conceptual del libro y ayudan a entender cómo se ha ido gestando lo que aquí se ha llamado la “nueva historia” centroamericana, la de guatemaltecos y salvadoreños en los ángeles. centroamérica en movimiento sin duda, el factor más importante para desencadenar los movimientos poblacionales de centroamérica a los estados unidos fueron los conflictos armados en el salvador y guatemala en la década de 1980; pero no fue precisamente entonces cuando comenzaron las corrientes migratorias de ambos países. la restructuración productiva, la modernización del campo y la crisis del café fueron los factores que detonaron las primeras migraciones del campo a la ciudad y que transformaron a los jornaleros agrícolas en trabajadores urbanos y luego en migrantes internacionales. hamilton y stoltz realizan en el segundo capítulo un recuento histórico de la migración centroamericana a estados unidos y encuentran cuatro etapas fundamentales en la evolución de las estrategias que emplean los migrantes para llegar al país del norte. de esas etapas, las más importantes son la que ocupa el período de los años ochenta y la actual, caracterizada por la consolidación de las redes sociales que han establecido. la escena urbana angelina la migración masiva de centroamericanos en la década de los ochenta reconfiguró el espacio de los ángeles, y en un territorio en el que antes sólo se miraban afroamericanos o mexicanos se insertaron contingentes de guatemaltecos y salvadoreños, en un cambio demográfico que implicó los previsibles problemas en la estructura social: drogas, crimen, pandillas, etcétera, así como una insuficiente provisión de servicios. el capítulo tercero es un recorrido 190 migraciones internacionales por ese proceso de transformación urbana, que no sólo reconfiguró el espacio sino también instituciones sociales como la escuela y la iglesia y organizaciones de asistencia comunitaria, que en el nuevo contexto tendrían la obligación de responder a las demandas de grupos étnicos diversos localizados en un mismo centro geográfico. pero, y después de la restr ucturación demográfica, urbana y económica en los ángeles, ¿cómo se sitúan los centroamericanos? el capítulo cuarto es un análisis de cómo esa restructuración afecta y posiciona al centroamericano en el mercado de trabajo angelino, pero también se analizan allí las redes sociales que ayudan a los migrantes a insertarse en el sector laboral –de baja calificación y pobre salario– sin grandes dificultades. hamilton y s t o l t z n a r r a n c ó m o l o s c e n troamericanos tomaron las calles, los hogares, los freeways y las esquinas de la ciudad, cómo se fueron volviendo rutinarias las imágenes de guatemaltecos vendiendo naranjas en las salidas y entradas de las autopistas o de salvadoreñas tomadas de la mano de niños anglos en los parques. las autoras tratan de no dejar cabos sueltos, y exploran históricamente las fases y la trayectoria laboral de la clase trabajadora centroamericana en los ángeles, además de enfatizar en los esfuerzos hechos por la comunidad centroamericana, traducidos en la constante organización como estrategia de sobrevivencia ante un entorno muy competido. buscando a la otra centroamérica la década de los ochenta fue de constante lucha centroamericana. mientras en guatemala y el salvador se vivía un conflicto armado que cobraba vidas y obligaba al exilio, salvadoreños y guatemaltecos se organizaban en estados unidos en pro de los refugiados y para luchar contra el intervencionismo. en el quinto capítulo se delinean de manera precisa las bases, fundamentos y motivaciones de las distintas organizaciones de centroamericanos en torno de instituciones como la iglesia o la escuela, o de organismos vinculados estrechamente con el movimiento por los derechos humanos y por la regularización de la condición migratoria. la década de los noventa significó para centroamérica el fin del conflicto armado. sin embargo, ¿después de la tormenta viene la calma? no necesariamente, ya que después de diez años, un nuevo dilema se presentaba a los miles de centroamericanos asentados en los ángeles. en el capítulo sexto se analizan sus opciones de retorno, así como sus posibilidades y condiciones de permanencia en los estados unidos. si bien la firma de los acuerdos de paz era un factor en pro del retorno, había muchos otros factores, según hamilton y stoltz, que no ofrecían certidumbre ni económica ni política para los centroamericanos en sus localidades de origen, por lo que tuvieron que seguir en el país del norte y, lo que es más, reproducir el esquema de la migración. reseña bibliográfica 191 centroamérica transnacional el continuo desarrollo de las tecnologías de información y la consolidación comunitaria alcanzada en dos décadas han creado nuevas formas de organización local y transnacional. cada día, los vínculos entre las comunidades de origen y de destino son más fuertes, estrechos y directos, y no sólo debido al constante envío de remesas, sino por toda una serie de valores, conocimientos y patrones de comportamiento y culturales que se interrelacionan en un ámbito transnacional. el séptimo capítulo es un acercamiento a este nuevo patrón de interacción entre las regiones de origen y de destino de los migrantes centroamericanos. con un análisis que comprende desde las organizaciones tradicionales de migrantes hasta las nuevas formas de organización juvenil transnacional, las autoras exploran el continuo proceso de restructuración de una comunidad que, lejos de retornar al origen, está pensando en resignificar el espacio y la esencia de una centroamérica localizada en el escenario global. la conclusión, y tema del último capítulo, es que la migración de guatemaltecos y salvadoreños ha dejado de ser un simple vaivén de personas y, más allá de la búsqueda del retorno a la comunidad de partida, los centroamericanos se han concentrado en abrir más espacios de acción y negociación a fin de constituirse como una “comunidad transnacional” que busca gestionar mejores condiciones de vida tanto en el entorno receptor como en las regiones de origen; tarea que no ha sido ni será fácil, y menos mientras perviva un ambiente social en el que coexistan el individualismo y la segregación racial. seeking community in a global city es una aproximación real, a modo de un documental cinematográfico, a la vida cotidiana de los centroamericanos en una de las ciudades más heterogéneas, competitivas, dinámicas, cambiantes y globales del mundo. hamilton y stoltz hacen que el lector, mediante el relato en voz de los actores, se identifique con el proceso histórico de construcción -difícil pero exitosa-, de una comunidad latinoamericana en el extranjero. el libro es dinámico y congruente, y resulta un buen acercamiento a las transformaciones históricas de un amplio proceso migratorio que nos habla de un ir y venir, no sólo de personas, sino de sentimientos y frustraciones que fueron resultado de la descomposición social que originaron los períodos de guerra y posguerra centroamericanos. la panorámica en movimiento que ofrece seeking community in a global city, no solamente lo hace un relato ameno, sino una buena fuente de datos e información valiosa para quienes deseen ahondar en el conocimiento de esa otra centroamérica enclavada en el corazón de los ángeles, california. director: rodolfo cruz piñeiro gestora administrativa: rosana garcía arteaga aguilar asistente de dirección: eduardo rodríguez reyes comité editorial: francisco alba, el colegio de méxico (méxico); rosa aparicio gómez, fundación ortega y gasset (españa); lourdes arizpe, universidad nacional autónoma de méxico (méxico); jor ge a. bustamante, el colegio de la frontera norte (méxi co); jorge santibáñez romellón (méxi co); wayne cornelius, university of california san diego (estados unidos); jorge durand, universidad de guadalajara (méxico); antonio iz quierdo, universidad de la coruña (españa); alfredo lattes, centro de estudios de población (ar genti na); peggy levitt, wellesley college (estados unidos); douglas s. massey, princeton university (estados unidos); adela pellegrino, universidad de la república (uruguay); teresa sales, universidade estadual de campinas (brasil); saskia sassen, columbia university (estados unidos); rodolfo tuirán, secretaría de educación pública (méxico); miguel villa, centro latinoamericano y caribeño de demografía (chile); min zhou, university of california los angeles (estados unidos). comité de redacción: maría eugenia anguiano, eduardo mendoza y marlene solís, el colegio de la frontera norte; eduardo bologna, universidad nacional de córdoba; jorge dehays, universidad de chile; luciana gandini y elaine levine, universidad nacional autónoma de méxico; joan lacomba, universidad de valencia; gustavo lópez castro y gail mummert, el colegio de michoacán; cristóbal mendoza, universidad autónoma metropolitana, iztapalapa; laura oso, universitade da coruña; daniz sert, özyeğin university, víctor zúñiga, tecnológico de monterrey. migraciones internacionales aparece en diversos índices de revistas y bases de datos nacionales e internacionales, tales como: citas latinoamericanas en ciencias sociales y humanidades (clase); directoty of open access journals (doaj) hand book of latin american studies (hlas); hispanic american periodical index (hapi); sistema de clasificación de re vistas mexicanas de ciencia y tecnología (crmcyt); red de revistas científicas de américa latina y el caribe (redalyc); scientific electronic library online (scielo); scopus abstract and citation data base (scopus); sistema regional para revistas científicas de américa latina, el ca ribe, españa y portugal (latindex), proquest, que a su vez incluye a sociological abstracts, sociology collection y social science premium collection. migraciones internacionales vol. 9, núm. 2 es una publicación semestral, julio-diciembre, 2017, editada por el colegio de la frontera norte, a. c., con dirección en carretera escénica tijuana-ensenada km 18.5, san antonio del mar, 22560, tijuana, baja california, méxico. tel. +52 (664) 631 63 44, https://www.colef.mx/migracionesinternacionales, publica@colef.mx. editora responsable: érika moreno páez. reserva de derechos al uso exclusivo núm. 04-2017-110619502000-203, e-issn 2594-0270, ambos otorgados por el instituto nacional del derecho de autor. responsable de la última actualización de este número: lic. eduardo rodríguez reyes, de la dirección general de vinculación de el colegio de la frontera norte, con dirección en carretera escénica tijuana-ensenada km 18.5, san antonio del mar, 22560, tijuana, baja california, méxico. fecha de última actualización: 15 de noviembre de 2017. las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución editora. las colaboraciones deben ser sometidas a través de la plataforma open journal systems: . coordinación editorial: érika moreno páez asistencia editorial y corrección: lucía valencia formación: juan carlos lizárraga / xaguaro studio corrección en inglés: tlatolli ollin, s. c. traducción al inglés: tlatolli ollin, s. c. impreso en méxico / printed in mexico esta obra está bajo una licencia de creative commons atribución-no comercial-sin derivar 4.0 internacional. untitled-2 el libro de cecilia menjívar es un trabajo de investigación exhaustivo sobre la naturaleza de las redes sociales de los inmigrantes salvadoreños recientes en estados unidos. la autora combina encuestas a 150 salvadoreños y 50 entrevistas a profundidad con inmigrantes de esta nacionalidad llegados entre 1985 y 1989 con la obser vación etnográfica en la comunidad salvadoreña de san francisco, california, durante tres años. esta perspectiva longitudinal le permite llegar a conclusiones innovadoras, bien sustentadas, sobre la naturaleza de las redes sociales de estos inmigrantes. el libro está estructurado en ocho capítulos, más la introducción y dos apéndices con detalles metodológicos. en la introducción, menjívar explica el objetivo del libro, que consiste en “entender el funcionamiento interno de las redes sociales de los inmigrantes salvadoreños (en los estados unidos) e (...) identificar las razones potenciales para su inestabilidad”. como eje para la discusión, se parte de la supuesta relación entre la (in)estabilidad de las redes y la estructura de oportunidades que los inmigrantes encuentran en los países de destino. aquí también la autora discute que la constitución, transformación y disolución de redes constituye un proceso dinámico, sujeto a factores de índole cultural o ideológica y al contexto económico y político de acogida. el capítulo 1 (“estructura de oportunidades, redes sociales y posición social”) consiste en una revisión muy completa de la literatura sobre las redes sociales. primero, la autora discute el surgimiento, evolución y crítica del concepto redes sociales, ilustrando esta discusión con investigaciones empíricas que analizan desde diferentes ángulos el concepto (por ejemplo, el uso diferenciado que hacen hombres y mujeres de dichas redes). segundo, defiende que los factores estructurales de las sociedades de destino afectan decisivamente a la dinámica interna de las redes, de tal manera que estos factores pueden limitar la generación de capital cultural y social entre los inmigrantes. por último, aborda teóricamente la discusión sobre la naturaleza cambiante de las relaciones sociales que guardan los inmigrantes, vista desde la posición que tienen los individuos en la sociedad, el reseña bibliográfica fragmented ties: salvadoran immigrant networks in america cecilia menjívar berkeley, university of california press, 2000 cristóbal mendoza universidad de guadalajara 180 migraciones internacionales trabajo y el hogar, derivada de su clase social, sexo y edad. aunque el estudio de las redes se centre en el destino, la autora acertadamente cree necesario dar información de fondo sobre el contexto de salida. en este sentido, el capítulo 2 detalla las condiciones de partida de los migrantes de el salvador, condiciones que afectaron sustancialmente el volumen y las características del flujo migratorio procedente de ese país. en los años ochenta, la emigración salvadoreña alcanzó cifras nunca antes vistas, debido principalmente a la guerra civil, que se desencadenó con mayor virulencia a partir de 1982 gracias al apoyo de la administración reagan a la junta militar. en el caso de los estados unidos, el mayor receptor, aunque no el único, de emigrantes, la población salvadoreña pasó de 94 447 personas en 1980 a 565 081 en 1990. el capítulo 3, por su parte, se enfoca en el largo viaje desde el salvador hasta los estados unidos, viaje que, debido a la dificultad para conseguir visa en su país de origen, realizaron la mayoría de los entrevistados de forma ilegal, por carretera, a través de guatemala y méxico. el capítulo 4 aborda el contexto de recepción en los estados unidos. en cuanto al contexto político, la autora analiza con detalle la legislación migratoria con respecto a los salvadoreños. en este sentido, debido a la relación preferencial que tenía el gobierno de los estados unidos con la junta militar salvadoreña, a estos inmigrantes, que mayoritariamente huían de la guerra, se les negó el estatus de refugiados. como inmigrantes económicos, de esta manera, estaban en situación irregular en el país y eran susceptibles de ser expulsados. además, la ley conocida como irca (immigration reform and control act), de 1986, tuvo escaso impacto en los indocumentados salvadoreños, dado que sólo los llegados a los estados unidos antes de 1982 (la mayoría de los salvadoreños llegó después de ese año) pudieron beneficiarse de la amnistía. debido a la presión de las organizaciones de inmigrantes, el departamento de justicia accedió a conceder estatus temporal de protección a los salvadoreños en 1990, situación que se prolongó hasta 1994, lo cual detuvo temporalmente las expulsiones. en cuanto al contexto económico, la economía de san francisco, ciudad donde se centra la investigación, entró en recesión en los ochenta, con la agravante de que al declive de la gran manufactura no lo sucedió la creación de un sector industrial degradado, como ocurrió en otras ciudades estadunidenses. de esta manera, los entrevistados, al no encontrar trabajos de tiempo completo, ocuparon varios empleos de tiempo parcial. así, este contexto de recepción adverso en la ciudad de san francisco en la década de los ochenta condicionó la constitución y el fortalecimiento de las redes sociales entre estos inmigrantes. el capítulo 5 se centra en la dinámica de las redes sociales. cuatro son los aspectos de estas redes que subraya la autora: reciprocidad, expectativas, proceso de obtención de ayuda desde una perspectiva temporal, y capital social y “calidad” de las relaciones. cecilia menjívar concluye que el contexto de pobreza en el que vive la mayoría de los reseña bibliográfica 181 entrevistados imposibilita que los nuevos inmigrantes puedan responder a las normas sociales aceptadas como de reciprocidad ante los familiares o amigos que les han brindado apoyo económico o asistencia a su llegada a los estados unidos. es así que las redes se debilitan, lo cual tiene importantes repercusiones negativas en la generación de capital social. además, aunque los inmigrantes conserven relaciones estrechas, su potencial para generar capital social es limitado, debido a las condiciones de pobreza y marginación en las que viven los familiares y amigos de los entrevistados. en el capítulo 6 la autora desglosa el diferente uso que hacen hombres y mujeres inmigrantes de el salvador de las redes, en función de la relación de parentesco, de amistad o de cualquier otro tipo que existe entre ellos. las redes sociales, tal y como defiende la autora, están moldeadas en las normas y prácticas culturales que rigen las relaciones de género. en este sentido, por ejemplo, resulta inapropiado que las mujeres pidan ayuda a un hombre que no es de la familia porque puede llevar a equívocos por la parte del hombre en cuanto a la verdadera razón de la petición. de esta manera, el universo de las redes sociales por parte de las mujeres, especialmente las solteras, se reduce considerablemente al entorno de otras mujeres y de los miembros masculinos de la familia. sin embargo, las limitantes que establecen estos patrones culturales se ven solventadas con la ampliación de las redes a otras mujeres fuera de su ámbito inmediato, a través de asociaciones de inmigrantes o de sus patronas. así, aunque los intercambios informales son más fáciles para los hombres, quienes constituyen redes más sólidas con amigos o compañeros de trabajo, en parte porque disponen de mayores recursos, las mujeres consiguen expandir sus redes de conocidas y amigas fuera de su realidad geográfica o laboral más cercana. el capítulo 7 se centra en los intercambios informales dentro de una perspectiva generacional. más que en el acceso que tienen las diferentes generaciones a las redes, este capítulo se enfoca en el conflicto que genera el cambio de roles dentro de la familia originado por el proceso migratorio. de tal forma, la migración no sólo altera la posición de los inmigrantes en la familia, sino que modifica con frecuencia los roles que se asociaban a las diferentes generaciones. por ejemplo, el conocimiento que ha adquirido la generación más adulta es en muchos casos innecesario en la nueva sociedad, por lo que los abuelos se ven relegados, en todo caso, a cumplir tareas domésticas, como el cuidado de los niños. la generación más joven (los hijos de los inmigrantes), por su parte, que ya ha crecido en los estados unidos, es la mayoría de las veces el vínculo de las familias con las instituciones. la ausencia de la generación intermedia en el hogar, los hijos de los primeros y los padres de los segundos, sobre la que recae la pesada carga de sostener el hogar, es la causa, por otra parte, de que los niños crezcan sin el apoyo emocional necesario y busquen consejo y ayuda en los amigos. en el capítulo 8 se concluye que las redes sociales que construyen los salva182 migraciones internacionales doreños en los estados unidos están muy lejos de ser fijas o constituir componentes monolíticos derivados de la experiencia migratoria; por el contrario, tales redes son fluidas, contingentes y cambiantes. esta idea general se ramifica en varias conclusiones particulares. primero, las relaciones sociales que ayudaron a migrar pueden debilitarse en los estados unidos. de esta manera, es necesario hacer una distinción conceptual entre las redes como catalizadoras del proceso migratorio y como vehículo de ayuda o asistencia en los lugares de destino. segundo, las redes que debieran ser de apoyo se pueden convertir en fuente de conflictos, dada, por ejemplo, la imposibilidad de muchos inmigrantes de bajo ingreso para contribuir a la reciprocidad y el intercambio que constituyen la base de ellas. la función de las redes fluctúa con el tiempo y se ve afectada por múltiples factores relativos a los lugares de destino. tercero, resulta pertinente advertir que las redes sociales no generan automáticamente capital social. si las obligaciones de confianza y reciprocidad no se asumen, las relaciones no se consolidan. cuarto, un origen común no garantiza la consolidación de redes sociales, debido a diferencias dentro del grupo (clase social, año de llegada, ideología política). quinto, el contexto de recepción, más que los patrones culturales, ejerce una gran influencia en la dinámica de las redes. retomando estos puntos, menjívar concluye que este estudio debe constituir un contrapunto pragmático a las nociones románticas sobre la unidad y solidaridad de los inmigrantes. el libro tiene varios aspectos muy positivos. primero, la revisión de la literatura de las redes sociales es muy completa. la autora revisa tanto textos que se centran en aspectos teóricos como estudios de caso que ayudan a ilustrar o servir de contrapunto a la teoría. segundo, el libro está muy bien estructurado y escrito, es ágil en su lectura y está amenizado con numerosos extractos de entrevistas. por último, la autora muestra un respeto absoluto por sus entrevistados, sin por ello caer en un acercamiento frío. se nota su implicación en los problemas de los entrevistados, lo cual da al trabajo una mayor riqueza. sin embargo, con respecto a este último punto, se percibe, a la vista de un análisis más detallado, el mayor acercamiento de la autora con las entrevistadas que con los entrevistados. el capítulo sobre las diferencias de género es muy interesante, pero con base en las declaraciones de las entrevistadas se podría caracterizar (o quizá caricaturizar) a los hombres como perezosos, indolentes, infantiles y con cierta tendencia a caer en problemas de alcoholismo. creo que faltaría explorar un poco más las dificultades de ser “hombre” para un inmigrante reciente de bajos recursos, con poca capacidad para resolver conflictos en un ambiente hostil, conflictos que se manifiestan en diferentes escalas desde el hogar hasta el trabajo. en este sentido, la autora se centra básicamente en inmigrantes con muy bajo nivel adquisitivo, en parte porque muchas entrevistas se realizaron en lugares de acogida para inmigrantes. la amplia mayoría de los entrevistados eran indocumentados, sin conocimiento de inglés a su llegada a los estados unidos, y ninguno era propietario. estamos hablando de un perfil de inmi reseña bibliográfica 183 grante muy particular, que sin duda fue el mayoritario en los años ochenta. así las cosas, hubiera sido muy interesante contrastar la experiencia de estos inmigrantes pobres con la de otros de mayores recursos a la hora de constituir redes en los estados unidos. estos breves comentarios no demeritan, en absoluto, la calidad de este trabajo de investigación. es un libro altamente recomendado para un público universitario interesado en cuestiones de migración y de lectura obligada tanto para quienes estudian los movimientos migratorios desde la perspectiva de las redes sociales como para los interesados en la migración de centroamericanos a los estados unidos. mi11.p65 nota crítica la reforma migratoria pendiente rodolfo tuirán itam la inmigración es parte esencial de la historia de estados unidos. debido a su incuestionable importancia, el tema suele reaparecer periódicamente y ubicarse en el centro de la controversia pública. cuando algún sector de la sociedad estadunidense percibe que el sistema migratorio entra en crisis, el debate se aviva y eventualmente provoca virajes de política en la materia. actualmente somos testigos del resurgimiento del debate migratorio en estados unidos. durante los últimos meses, diversos grupos de interés en ese país intensificaron la presión y trasladaron el cabildeo al congreso y a diversas oficinas del ejecutivo para urgir a la clase política estadunidense a superar el status quo. en ese país hay consenso en torno a la idea de avanzar hacia un nuevo régimen migratorio con apego a reglas de orden, legalidad y seguridad. si bien todavía existe un profundo desacuerdo respecto a algunos de los componentes que podrían ser incluidos en una eventual reforma migratoria y al balance adecuado entre los mismos, no hay duda de que –después de las lecciones del 11 de septiembre de 2001– cualquier propuesta relacionada con la inmigración es ponderada desde la óptica de la seguridad. esta coyuntura política en la unión americana se relaciona con el momentum adquirido por la emigración mexicana. nunca como ahora y de manera tan abrumadora los mexicanos se habían visto obligados a buscar sus medios de vida en el extranjero. de acuerdo con las cifras oficiales, el saldo neto migratorio durante el período 2000-2005 es negativo y ascendió –en promedio– a 575 mil personas por año; es decir, una pérdida neta de más de 3 450 000 personas en ese lapso, quienes en su gran mayoría se sumaron a los mexicanos que ya residían en estados unidos. estas cifras convierten a méxico en el país con la mayor pérdida neta anual en el mundo por concepto de migración internacional. esta situación no hace más que reflejar la “política de omisión” seguida por el gobierno de méxico en materia migratoria (que nunca fue más allá de buscar un frustrado acuerdo con estados unidos) y constituye una de las consecuencias del medio162 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 cre desempeño de la economía mexicana, de la ampliación de las brechas económicas y sociales entre méxico y estados unidos y del incumplimiento de la promesa de campaña de fox de crear más de un millón de empleos por año. el impasse en el que se encuentra el debate migratorio en el congreso de estados unidos le podría dar a nuestro gobierno el tiempo que necesita para evaluar la pertinencia de sus posiciones y estrategias, definir con claridad los intereses y objetivos que persigue en esta materia, determinar sus responsabilidades y compromisos y eventualmente delinear su propia reforma migratoria. la búsqueda de soluciones desde la terminación del programa de braceros en 1964, ambos países han hecho muy poco para encarar el fenómeno migratorio desde una perspectiva bilateral. más aún, varios autores –como fernández de castro, santibáñez y tuirán (2006)– sostienen que estados unidos y méxico desarrollaron, desde entonces, un doble juego en la gestión migratoria. por una parte, el gobierno estadunidense –no obstante el discurso beligerante contra los migrantes indocumentados– decidió practicar una “política de tolerancia” tanto con el ingreso como con la estadía de los inmigrantes no autorizados en la unión americana. por la otra, el gobierno de méxico construyó un discurso a favor de los derechos de los migrantes aunque en la realidad nada hizo por atenderlos e impulsó una auténtica “política de omisión”.1 el status quo en materia migratoria intentó ser trastocado por los presidentes fox y bush a principios de 2001. de manera audaz, ambos gobiernos reconocieron la necesidad de impulsar un esquema legal, seguro y ordenado de flujos migratorios. con este fin, méxico y estados unidos convinieron en iniciar negociaciones formales tendientes a alcanzar un acuerdo sustentado en el principio de la “responsabilidad compartida”. la primera reunión del grupo de negociadores tuvo lugar en abril de 2001 en la ciudad de washington. la delegación mexicana entregó en esa ocasión a su contraparte un documento (gobierno de méxico, 2001) en el que delineó su posición y formuló su propuesta, popularizada más tarde por el entonces canciller jorge castañeda como “la enchilada completa”. en ese documento méxico puso en claro que la negociación se concebía como un puente para poder transitar hacia un régimen de flujos ordenados y permitir que maduren, en los próximos diez o quince años, importantes procesos de cambio económico y demográfico en ambos países. en las negociaciones con estados unidos, méxico se propuso avanzar 1 si la emigración la perciben como una “válvula de escape” y saben que los emigrantes envían cada año miles de millones de dólares desde el extranjero a sus familiares en méxico, los funcionarios responsables actúan como si permanentemente se preguntaran: ¿por qué detener este flujo si no hay muchos incentivos para hacerlo? nota crítica 163 hacia un nuevo entendimiento migratorio que permitiera sentar las bases para estabilizar las corrientes migratorias en el largo plazo, con la normalidad propia que caracteriza a los mercados integrados que existen en el mundo. es sabido que la agenda impulsada por méxico se estructuró en torno a los siguientes cinco elementos: 1) desplegar esfuerzos compartidos en favor del desarrollo en las zonas de origen de la migración para no profundizar el abismo económico que las separa de las zonas de destino, 2) crear un programa de visas dirigido a trabajadores temporales, 3) incrementar el número de visas de residencia permanente para acercarlo a las realidades del fenómeno migratorio, 4) regularizar la situación migratoria de los mexicanos indocumentados residentes en estados unidos y 5) combatir la inseguridad y la criminalidad en la zona fronteriza. con esta agenda méxico buscaba, como sugiere denise dresser (2005), que estados unidos “abriera su frontera y su cartera”. en contrapartida, las autoridades mexicanas se mostraron dispuestas a asumir responsabilidades para encauzar los flujos migratorios presentes y futuros. en todo caso, el gobierno de méxico reconoció que la suscripción de un eventual acuerdo ofrecía “una oportunidad histórica” para superar el status quo migratorio. el desenlace es de sobra conocido: a raíz de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, las negociaciones se difirieron y más tarde se archivaron de manera definitiva. no hay, pues, en el caso de méxico, un acuerdo o pacto migratorio con estados unidos que presumir o celebrar. el gobierno estadunidense cambió sus prioridades y colocó la seguridad en el centro de sus preocupaciones.2 con este desenlace se desperdició una oportunidad única para ordenar el fenómeno migratorio desde una perspectiva bilateral. el tema de la seguridad fue colocado en el centro de la relación con méxico. para las autoridades estadunidenses, esto significaba el abandono de “la política de tolerancia” en materia migratoria. este objetivo se ha vuelto prioritario porque la presencia de la inmigración irregular hace evidente la vulnerabilidad tanto de la frontera sur como de los sistemas de seguridad estadunidenses. en los próximos años, este giro en el modelo de gestión de la inmigración seguramente se hará cada vez más evidente. la acción legislativa en la cámara baja inmediatamente después de ocurridos los atentados terroristas de septiembre de 2001, resurgieron en estados unidos las voces que calificaban a la inmigración como un asunto de seguridad nacional. en esta coyuntura, se acentuó la preocupación por los ni 2 estados unidos concentró su atención en el combate al terrorismo. la aprobación de la llamada patriot act y la creación del departamento de seguridad interna constituyen algunas de las expresiones concretas de los cambios estructurales que en fecha reciente iniciaron las políticas de seguridad en el vecino país. la enorme concentración de recursos en esta dependencia (humanos, presupuestarios, tecnológicos y operativos) no tiene precedente alguno: se agregaron en un solo mando a 16 agencias y a cerca de 140 mil empleados, con un presupuesto inicial de 80 mil millones de dólares. 164 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 veles de inmigración en la sociedad norteamericana. las encuestas de la organización gallup (2006) mostraron que tan sólo entre junio y octubre de 2001 se volvió mayoritaria la población que se mostraba proclive a reducir los niveles de inmigración (al pasar de 42 a 58%). en consecuencia, el gobierno de estados unidos dedicó cada vez más recursos a “recuperar el control de sus fronteras”. en este clima político no debe sorprender que la cámara baja aprobara en diciembre de 2005 (con 235 votos a favor y 182 en contra) el proyecto de ley hr 4447, impulsado por el congresista republicano james sensenbrenner, el cual descansa principalmente en un conjunto de medidas dirigidas a fortalecer la seguridad fronteriza y a garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias. en esencia, esta iniciativa busca acotar los espacios por donde transita la inmigración indocumentada, ya sea en lo que respecta a su ingreso o bien a su presencia en ese país. particularmente preocupante es el hecho de que este proyecto de ley se propone: i) criminalizar el ingreso y la estadía indocumentada en estados unidos; ii) imponer sanciones a quienes ayuden, animen o induzcan a las personas a entrar o permanecer en ese país de manera no autorizada, y iii) asignar más recursos y efectivos a las tareas de control fronterizo, al tiempo que mandata el levantamiento de un muro a lo largo de más de 1 100 kilómetros de los límites con méxico. esta misma iniciativa busca desalentar la demanda de trabajadores indocumentados. por un lado, incrementa las multas para quienes contraten o recluten trabajadores indocumentados y, por el otro, establece la obligatoriedad del empleador de verificar la condición migratoria de sus trabajadores. los rasgos draconianos del proyecto de ley promovido por el congresista sensenbrenner despertaron el rechazo de la comunidad latina en estados unidos. las manifestaciones pacíficas y ordenadas realizadas en marzo y abril pasados en decenas de ciudades estadunidenses son históricas, no sólo porque resultaron las más grandes en la historia del país, sino sobre todo porque movilizaron –como nunca antes– a esta comunidad, mostraron enérgicamente su rechazo a esa iniciativa restriccionista y lograron darle un giro al debate en torno al problema migratorio. entre las consignas utilizadas por los manifestantes, la de “hoy marchamos, mañana votamos” encierra una promesa: la transformación de la población latina inmigrante en una importante fuerza político-electoral. en el mismo sentido, demetrios papademetriou (2006a), reconocido experto en asuntos migratorios, dijo en una entrevista con el periodista david brooks que la toma de calles de la población latina en las ciudades de estados unidos significaba una “democratización de la política migratoria”, puesto que los indocumentados “ahora participan en el debate sobre su destino, del cual estaban excluidos”. la acción legislativa en el senado los conocedores y expertos del sistema migratorio estadunidense saben nota crítica 165 que cualquier intento por impulsar una reforma integral, justa y equilibrada en esta materia debe incluir los siguientes tres componentes: 1) canales legales de ingreso a estados unidos que sean suficientemente amplios, flexibles y realistas; 2) acciones dirigidas a brindar una solución a los millones de residentes indocumentados para que eventualmente puedan regularizar su condición migratoria, y 3) medidas que garanticen la observancia de la ley migratoria y el fortalecimiento de la seguridad interna y limítrofe. la iniciativa de sensenbrenner aprobada en la cámara baja únicamente incorpora elementos del tercer componente e ignora el primero y el segundo. sin embargo, el problema principal que enfrenta el sistema migratorio de estados unidos (y que se relaciona en particular con la inmigración mexicana) es que los canales existentes para el ingreso y la estadía documentada son relativamente estrechos y no guardan correspondencia con las realidades del fenómeno migratorio. por esta razón, cualquier esfuerzo legislativo que ignore los componentes 1 y 2, no sólo es incapaz de ofrecer soluciones de fondo y de largo plazo, sino que incluso su instrumentación puede provocar efectos contraproducentes. atendiendo a esta racionalidad, la iniciativa aprobada por la cámara alta, a diferencia de la del congresista sensenbrenner, contempla los tres componentes arriba indicados. la iniciativa de ley se debatió en el pleno del senado a fines de marzo y estuvo a punto de ser aprobada el 6 de abril por una coalición de senadores de ambos partidos. sin embargo, el acuerdo no pudo concretarse por diferencias entre demócratas y republicanos respecto al procedimiento legislativo a seguir. afortunadamente, la iniciativa s2611 (impulsada por los senadores hagel y martínez) fue retomada en sus aspectos esenciales a fines de mayo y aprobada por el pleno del senado por 62 votos a favor y 36 en contra. no debe olvidarse, sin embargo, que las diferencias entre la versión aprobada por la cámara baja y la del senado requerían ser resueltas y armonizadas por un panel bicameral. sin embargo, desde que fue aprobada la iniciativa de ley s2611 en el senado, el liderazgo republicano en la cámara baja (sensenbrenner, tancredo y otros) envió señales de que la rechazaría y más tarde decidió congelar la instalación del panel bicameral. de esta manera, la tan esperada reforma migratoria de 2006 acabó teniendo el mismo destino que el proyecto simpson-mazzoli a mitad de los ochenta. éste no se convirtió en ley porque la instancia bicameral encargada de armonizar las diferencias entre ambas versiones no se conjuntó. sin embargo, puede ocurrir que en la próxima legislatura los esfuerzos por impulsar una reforma migratoria integral tengan mejor suerte (como sucedió con la iniciativa de simpson y rodino, la cual fue aprobada en 1986 en la siguiente legislatura). independientemente de las posibilidades de aprobación de una refor166 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 ma migratoria en el corto plazo, resulta útil tomar como referencia la iniciativa del senado –por su enfoque integral– para evaluar sus eventuales consecuencias para méxico. así, conviene preguntarse: ¿cuáles serían los principales beneficios y costos para méxico? ¿qué podría ocurrir en la zona limítrofe a raíz del reforzamiento del control fronterizo que traería consigo esta iniciativa de ley? ¿podrían aumentar las tensiones y fricciones bilaterales? ¿cuántos mexicanos indocumentados podrían ser beneficiados por un eventual programa de legalización? ¿cuántas visas del programa de trabajadores temporales estarían disponibles para los migrantes mexicanos? ¿cuál podría ser el impacto demográfico de largo plazo para méxico derivado de la reforma migratoria estadunidense? ¿qué efectos podría tener la reforma migratoria sobre el envío de remesas de los migrantes a sus familiares en el país? el control fronterizo unos días antes de que el senado iniciara el debate sobre el paquete de reformas a la ley de inmigración, el presidente george bush anunció el envío de seis mil efectivos de la guardia nacional a la frontera con méxico. lo hizo para atender una añeja demanda de la derecha republicana y ganar su adhesión para ampliar las posibilidades de aprobación de la reforma migratoria en el congreso.3 para apuntalar la frágil coalición de senadores demócratas y republicanos que impulsan la reforma migratoria, la iniciativa de ley en la cámara alta siguió la fórmula de reforzar las medidas de seguridad y control fronterizo: i) autorizó la contratación de mil agentes de la patrulla fronteriza durante 2006 y añadió 2 400 agentes por año entre 2007 y 2011 a una fuerza actual compuesta por 11 300 agentes. ii) mandató el establecimiento –durante los dos años posteriores a la promulgación de la ley– de más de 595 kilómetros de vallas fronterizas triples y 805 kilómetros de barreras para impedir el paso de vehículos en la frontera entre méxico y estados unidos. el reforzamiento de las bardas ya establecidas a lo largo de 171 kilómetros en la frontera, especialmente en las áreas urbanas, podría ser considerado para alcanzar esas metas. iii) asignó cuantiosos recursos para utilizar alta tecnología –uso de aviones a control remoto, de satélites para detectar rutas de cruce y de una red de cámaras y sensores terrestres de contacto, acústicos, magnéticos o de radiofrecuencia o fibra óptica– con el fin de identificar y prevenir el ingreso de migrantes indocumentados. iv) aprobó el establecimiento de centros de detención y camas (20 mil más) para retener a los indocumentados aprehendidos en su intento de cruzar la frontera. v) habilitó a los gobernadores de los estados fronterizos para enviar (con autorización del secretario de defensa) 3 varias semanas después esta medida tomó vida propia: la prensa mexicana y estadunidense reportó que la llegada de los primeros efectivos estaba teniendo como resultado inicial una disminución de los cruces no autorizados a lo largo de la frontera. nota crítica 167 unidades de la guardia nacional e involucrarlas en actividades de seguridad fronteriza. también aprobó el reembolso a los estados de los recursos erogados por este concepto. con la incorporación de estas medidas a la iniciativa del senado, las coincidencias con el proyecto aprobado por la cámara baja se multiplicaron. esencialmente, estas acciones se proponen concentrar –como en el pasado– abundantes recursos humanos y materiales de la patrulla fronteriza en los principales corredores de la migración con miras a cerrar las rutas utilizadas por los traficantes de indocumentados y desviar el flujo hacia las rutas más remotas, peligrosas y de difícil acceso.4 la estrategia de control fronterizo instrumentada desde 1993 ha resultado muy costosa para el erario y los contribuyentes estadunidenses. según douglas massey (2005), destacado investigador estadunidense, medidas como las impulsadas por la iniciativa del senado provocaron un aumento significativo del costo promedio por aprehensión: antes de 1992 éste ascendía a 300 dólares, pero después del reforzamiento de la patrulla fronteriza en los noventa y de los ataques del 11 de septiembre de 2001 el costo se elevó a 1 700 dólares (467% más). además de costosas, estas medidas han tenido dolorosos efectos perversos (ya que al desviar el flujo indocumentado hacia rutas remotas y peligrosas ha provocado la muerte de más de 3 700 migrantes en la frontera con méxico) y fallado invariablemente en su objetivo principal (disuadir y en su caso detener el flujo indocumentado). de hecho, en la última década ocurrió una disminución en la probabilidad de aprehensión de los migrantes al cruzar la frontera. según massey, este indicador pasó de 33 por ciento en 1997 a 19 por ciento en 2004. immanuel wallerstein (2006) apunta que la construcción de muros en la frontera contribuye a magnificar las desigualdades, pues son “políticamente abrasivos” y “no son amigables ni caritativos”. estos muros, al extenderse solamente a una fracción de la frontera común, no sellan la línea ni pueden evitar que los migrantes sigan ingresando a estados unidos.5 una encuesta reciente en méxico y estados unidos, levantada a fines de marzo y principios de abril del presente año por el periódico el universal y por ap-ipsos (2006), muestra que la duda sobre la efectividad de los muros es compartida por casi nueve de cada diez mexicanos (89%) y por dos de cada tres estadunidenses (67%). la militarización de la frontera tampoco detendrá el flujo, pues los 4 de acuerdo con un estudio del pew hispanic center (passel, 2006), la estrategia de reforzar el control fronterizo olvida que cerca de la mitad de la población no autorizada ingresó legalmente a estados unidos (con visas de turista, negocios o estudios, por ejemplo), aunque se quedó en ese país después de que sus permisos habían expirado. la otra mitad ingresó indocumentadamente y su numerosa presencia en estados unidos hace suponer que las medidas de control fronterizo no han sido muy eficaces. 5 así, aunque los muros y obstáculos aparentemente son para no dejar entrar a los inmigrantes no autorizados, en la práctica estas barreras –como lo sugiere peter sherry en la revista foreign policy– nunca tuvieron como propósito detener dicho flujo sino el de las drogas. 168 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 migrantes continuarán cruzando por las áreas donde el riesgo de detección siga siendo relativamente bajo. en todo caso, el reforzamiento del control fronterizo propiciará un aumento en el número anual de aprehensiones de los migrantes mexicanos (y de otras nacionalidades) y su devolución a territorio nacional; provocará que los migrantes queden varados o estacionados cada vez por más tiempo en las ciudades fronterizas mexicanas hasta que logren cruzar a estados unidos; hará que las fricciones entre las autoridades de ambos países sean cada vez más frecuentes en la frontera común; favorecerá la multiplicación de las violaciones a los derechos humanos; aumentará el número de muertes de migrantes en parajes inhóspitos; hará más frecuente el uso que hacen los migrantes de los traficantes o polleros; encarecerá aún más sus servicios, y se profundizará el desgaste de los mecanismos de circularidad del flujo migratorio, entre otros. de cualquier manera, las medidas de control fronterizo invariablemente fallan en lograr su objetivo principal (disuadir y en su caso detener el flujo indocumentado) porque no se acompañan de otras dirigidas verdaderamente a desactivar el mercado de trabajo binacional que impulsa la migración no autorizada. el programa de trabajadores temporales el acuerdo legislativo aprobado en la cámara de senadores daría lugar a la creación de un nuevo programa de visas (h-2c) para trabajadores temporales (ptt) con el fin de atender las necesidades de fuerza de trabajo en la economía estadunidense y acercar los esquemas legales al flujo real. la iniciativa de ley aprobada en el senado establece los principales rasgos del nuevo programa de visas h-2c: i) serían válidas por tres años, con una sola renovación por un periodo adicional de tres años. al final del período de seis años, los trabajadores tendrían que salir de estados unidos por un año antes de poder solicitar su reingreso al programa. ii) no podrían otorgarse para trabajar en áreas donde la tasa de desempleo sea superior a 9 por ciento y quienes las soliciten deben demostrar que cuentan con una oferta de trabajo y pagar una cuota de 500 dólares. el migrante podría cambiar libremente de trabajo, aunque si permaneciera desempleado por más de 60 días tendría que salir de estados unidos. iii) además, el programa permitiría que la esposa e hijos del trabajador lo acompañen. iv) un ptt debe ser flexible y realista en tamaño y alcance. el acuerdo bipartidista original establecía un monto de 325 mil visas anuales, con un incremento máximo anual de 20% (sólo de ser necesario). sin embargo, el senado decidió limitar el número de visas a un máximo de 200 mil sin incorporar el ajuste anual. de esta manera, la reforma migratoria sufrió un duro golpe al aprobarse esta reducción. para tener un impacto significativo y asumir el reto de canalizar los flujos hoy indocumentados por la vía nota crítica 169 del ptt, éste tendría que tener una cuota muy superior. en el caso mexicano, en un contexto de alta demanda laboral en estados unidos y de creación escasa de empleos en el sector formal de la economía mexicana, esto significaría al menos 300 mil visas. esta cifra es sólo una aproximación y deriva del hecho de que el número de indocumentados mexicanos entre 2000 y 2005 se incrementó en alrededor de 1.5 millones, en contraste con los aproximadamente 465 mil centroamericanos no autorizados en el mismo período. sin embargo, al resultar muy pequeño el número de visas para la magnitud de la eventual demanda, el ptt no tendría el potencial para frenar el flujo de trabajadores indocumentados. en consecuencia, si el ingreso y la estadía indocumentada no es controlada eficazmente, los empleadores probablemente seguirían contratando trabajadores no autorizados para eludir las regulaciones salariales y laborales. de acuerdo con el perfil de la demanda de trabajadores en estados unidos, es posible que este programa se concentre casi enteramente en méxico y centroamérica. ¿cuántas visas le tocarían a méxico? en el mejor de los casos, los trabajadores mexicanos accederían a un máximo de 150 mil visas (tres cuartas partes del total disponible). para regular el reclutamiento de los trabajadores, facilitar el traslado de los migrantes y propiciar su retorno sería necesario un acuerdo bilateral y el activo involucramiento de méxico. asimismo, para aprovechar este programa adecuadamente nuestro país tendría que asumir algunas responsabilidades adicionales, entre las que sobresale la adecuación del marco jurídico en la materia, que actualmente dificulta la salida temporal de mexicanos para trabajar en el extranjero. la legalización una de las características principales de la migración mexicana a estados unidos es su carácter predominantemente no autorizado: más de 6.5 millones de mexicanos se encuentran actualmente en esa situación (5.5 millones de adultos y alrededor de un millón de menores). en consecuencia, la regularización migratoria de esta población es un asunto prioritario para méxico y tiene una enorme trascendencia social y humana. sin embargo, la legalización de los migrantes indocumentados es quizá el ingrediente más polémico y divisivo de la reforma migratoria impulsada en estados unidos. como jocosamente reconoció en su oportunidad el senador edward kennedy, “la verdadera enchilada” de los esfuerzos por alcanzar una reforma migratoria integral es la de qué hacer con los millones de migrantes no autorizados. para hacer viable un programa amplio de legalización, las iniciativas en la materia han adoptado el enfoque de la “legalización ganada”, el cual exige a los indocumentados cumplir con diversos requisitos sin que a su vez puedan recibir trato especial, excepciones o dispensas en la trayectoria hacia la obtención de la 170 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 residencia permanente y eventualmente de la ciudadanía. de acuerdo con sus promotores, la “legalización ganada” es el tipo más adecuado de regularización porque recompensa a las personas que se han desempeñado activamente en el mercado laboral y han contribuido a la economía estadunidense por muchos años. la propuesta de legalización aprobada por el senado ofrece una vía para atender a los siguientes tres grupos de indocumentados: 1) alrededor de 3.7 millones de mexicanos en situación irregular que residen en estados unidos desde hace más de cinco años (es decir, quienes ingresaron antes del 5 de abril de 2001) podrían legalizar su estancia en ese país si cumplen con algunos requisitos (pagar una multa y derechos, aprender inglés, no tener antecedentes penales y probar que ha pagado los impuestos federales y estatales, entre otros). 2) casi 1.8 millones de indocumentados con al menos dos y hasta cinco años de residencia en estados unidos (es decir, quienes ingresaron entre el 5 de abril de 2001 y el 7 de enero de 2004) podrían permanecer en ese país durante un período de transición (de hasta tres años) y solicitar una visa que los obligaría, de ser otorgada, a salir de la unión americana y reingresar con una nueva condición migratoria por alguno de los 16 puertos de entrada. 3) menos de un millón de mexicanos indocumentados que ingresaron a estados unidos después del 7 de enero de 2004, quienes estarían obligados a abandonar voluntariamente ese país sin otra opción más que la de solicitar una visa en méxico y esperar su turno (quizá por varios años) para ser admitido en el nuevo programa de trabajadores temporales y sin tener garantía alguna de que lo puedan conseguir. como se advertirá, la propuesta no es perfecta y en algunos casos corre el riesgo de no ser práctica, sobre todo porque los indocumentados recién llegados no tendrían suficientes incentivos para salir de las sombras, registrarse y regresar de manera voluntaria a su país de origen. en consecuencia, muchos de ellos decidirían permanecer en ese país en forma no autorizada, con los riesgos que implica el acoso permanente de las autoridades e incluso la utilización de documentos falsos. cabe hacer notar que una proporción significativa de los migrantes no autorizados que llegaron a la unión americana en los dos años previos podrían resultar beneficiados de manera alternativa por el programa de regularización de trabajadores agrícolas (la llamada “tarjeta azul”). la iniciativa de ley aprobada por el senado establece que los extranjeros que trabajaron en actividades agrícolas al menos 863 horas o 150 días entre el primero de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2005 podrían regularizar su situación migratoria y aspirar, varios años después, a obtener la residencia permanente, al igual que sus esposas e hijos. para lograrlo, deberían trabajar al menos 100 días por año en la agricultura durante el próximo quinquenio o por 150 días por año durante el siguiente trienio. el número máximo de beneficiarios (de todas las nacionalidades) de nota crítica 171 este programa de trabajadores agrícolas podría ser hasta de 1.5 millones de personas. considerando que más de cuatro de cada cinco trabajadores extranjeros que laboran en la agricultura estadunidense son de nacionalidad mexicana, resulta altamente probable que este programa de regularización podría beneficiar a un número muy significativo de connacionales. de cualquier forma, la existencia de esta última vía no impediría que miles de inmigrantes indocumentados con menos de dos años de estancia en estados unidos corrieran el riesgo de ser deportados. en su momento, el gobierno estadunidense aseguró al gobierno mexicano que la instrumentación de la reforma migratoria de 1986 no resultaría en deportaciones masivas. méxico deberá recibir las mismas garantías en caso de que la iniciativa aprobada por el senado se convierta en ley e impulsar un programa ordenado de repatriación voluntaria. el impacto demográfico de la reforma migratoria la iniciativa de ley aprobada en el senado el pasado jueves 25 de mayo podría representar uno de los cambios de política pública más importantes en el último siglo en estados unidos y eventualmente generaría uno de los impactos demográficos más significativos en la historia contemporánea de ese país y de méxico. bajo los términos del proyecto de ley aprobado en el senado, la legalización beneficiaría a un número inédito de inmigrantes no autorizados, en tanto que los canales de ingreso documentado a estados unidos podrían verse ampliados de manera considerable. así, aumentarían las visas de residencia permanentes atadas al empleo (en cerca de 310 mil por año), se incrementaría la disponibilidad de visas para los familiares de inmigrantes permanentes y ciudadanos estadunidenses (en alrededor de 260 mil por año) y se exentaría del techo máximo anual a algunas categorías de trabajadores con “habilidades extraordinarias”. también se crearía un nuevo programa de visas para los trabajadores no calificados (h-2c) y se elevaría la disponibilidad de visas para los profesionales con alto grado académico (h-1b). así, la iniciativa aprobada en el senado, de convertirse en ley, podría significar para la sociedad estadunidense entre 60 y 65 millones de inmigrantes en los próximos 20 años. de este total, alrededor de una tercera parte podrían ser mexicanos; es decir, entre 20 y 23 millones de personas. estas cifras sugieren que la dinámica de la migración mexicana, como resultado de la existencia de canales más amplios de ingreso documentado, podría duplicar la magnitud del flujo anual previsto para las próximas dos décadas (de 500 mil a un millón de migrantes en promedio por año). la reforma migratoria tendría el efecto de impulsar una suerte de cadena migratoria: 1) la disponibilidad de visas, tanto de tipo laboral como las otorgadas a familiares de ciudadanos estadunidenses y residen172 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006 tes permanentes, podría facilitar el ingreso de hasta siete millones de mexicanos en calidad de residentes permanentes durante los próximos 20 años. 2) a su vez, el programa de visas h-2c podría significar el ingreso adicional de siete millones de personas más (que incluye tanto trabajadores como esposas e hijos) en las siguientes dos décadas. 3) finalmente, alrededor de nueve millones de mexicanos podrían conformar tanto el universo de beneficiarios directos del proceso de legalización como el de las personas que serían atraídas a estados unidos para reunirse con sus familias. los integrantes de estos tres grupos podrían transitar en el futuro, de acuerdo con los términos de la iniciativa aprobada por el senado, hacia la residencia permanente y eventualmente a la ciudadanía. aun descontando de estos 23 millones los 5.5 millones de personas que ya se encuentran en estados unidos y que podrían regularizar su situación gracias a la reforma migratoria, la cifra resultante (más de 17 millones de nuevos migrantes en las próximas dos décadas) sería superior al efecto demográfico estimado (directo e indirecto) de la migración mexicana hacia estados unidos que tuvo lugar entre 1970 y 2005 (16.4 millones de personas, de acuerdo con estimaciones del consejo nacional de población). a manera de conclusión una iniciativa de reforma migratoria como la aprobada en el senado de estados unidos podría representar, de convertirse en ley, uno de los cambios de política pública más importante en el último siglo en estados unidos y eventualmente generaría uno de los impactos demográficos más significativos en la historia contemporánea de ese país y de méxico. el liderazgo republicano en la cámara de representantes canceló toda posibilidad de aprobar una reforma migratoria integral en la actual legislatura y demostró que está más interesado en influir en las elecciones del 7 de noviembre próximo que en proponer soluciones efectivas al problema de la inmigración no autorizada. recuérdese que el liderazgo republicano en la cámara baja se mostró renuente a iniciar cualquier negociación con los representantes del senado que incluyera la regularización de un segmento de la población indocumentada y programó más de 20 audiencias legislativas en 13 estados de la unión americana durante el receso legislativo de verano para pulsar y buscar influir en el electorado en varios distritos clave. los congresistas hastert y boehner, líderes republicanos en la cámara de representantes, anunciaron que, derivado de estas audiencias, impulsarían en lo que restaba del calendario legislativo una agenda denominada “seguridad fronteriza ahora”, compuesta por una lista de 10 medidas prioritarias. de ellas, ocho buscan reforzar la seguridad interna y el control en la frontera con méxico y dos más se proponen asegurar la disponibilidad de recursos federales para financiar estas acciones. dicha agen nota crítica 173 da ha sido presentada por el liderazgo republicano como un paso indispensable antes de impulsar una reforma migratoria más amplia. así, después de no haber hecho gran cosa en materia migratoria desde que cuentan con la mayoría en ambas cámaras, los republicanos buscan aparentar –de manera un tanto oportunista antes de las elecciones– que están actuando decididamente para proteger las fronteras de la “invasión” de los migrantes no autorizados, cuando en realidad están optando por un enfoque estrecho y un conjunto de medidas de alcance y eficacia limitados. algunas de estas medidas fueron aprobadas por ambas cámaras el pasado mes de septiembre. entre otras acciones, la iniciativa mandata la construcción de 1 125 kilómetros de una doble valla en la frontera con méxico y el uso de tecnología de punta para crear una especie de “muro virtual”, con lo cual recoge varios componentes del proyecto aprobado por la cámara baja en diciembre de 2005. estas medidas sugieren que en estados unidos es cada vez más evidente el abandono de “la política de tolerancia” en materia migratoria y de la consolidación de un nuevo consenso en torno a la idea de que se requiere un régimen migratorio con apego a reglas de orden, legalidad y seguridad. el debate migratorio que tiene lugar en estados unidos debe animar a méxico a llevar a cabo una reflexión de fondo sobre la cuestión migratoria. esta reflexión no sólo es indispensable sino también urgente, porque el país seguramente enfrentará en los próximos años un escenario emergente al que deberá adaptarse tarde o temprano, motivado por el abandono estadunidense de la “política de tolerancia” hacia los flujos migratorios no autorizados. en esta nueva situación, la “política de omisión” que méxico ha practicado puntualmente ya no podrá seguir siendo funcional o viable. así, el país se verá obligado a delinear su propia reforma migratoria y a desplegar un conjunto de esfuerzos dirigidos a estructurar respuestas integrales, eficaces y de largo plazo en la materia. en este contexto emergente, méxico necesita reconocerse como país de emigrantes y proceder en consecuencia. debe tener muy claro qué persigue en esta materia, definir qué tan lejos quiere llegar y saber qué costos está dispuesto a pagar para cumplir sus objetivos. bibliografía dresser, denise, “¿requiem para un romance? méxico y estados unidos frente a la inmigración”, el itam informa, año 3, núm. 9, méxico, octubre-diciembre de 2005. el universal-ap-ipsos, “consulta a mexicanos y estadounidenses sobre migración”, el universal, 20 de abril de 2006. fernández de castro, rafael, jorge santibáñez y rodolfo tuirán, “reforma migratoria en estados unidos: impactos y retos para méxico”, en el seminota crítica 199 nota crítica el programa de naciones uni­ das para el desarrollo (pnud) difundió en el ámbito mundial seis recomendaciones básicas que resultan del informe sobre desarrollo humano 2009: superando barreras: movilidad y desarrollo humanos (pnud, 2009), presentado en octubre de ese año. el documento, como es habitual, mantiene un estilo de collage, del que destaca un ca­ rácter normativo que busca la promoción de políticas que den lugar a una migración interna­ cional ordenada. está elabo­ rado con base en 57 estudios realizados por especialistas de distintas regiones del mundo, para reiterar, en 153 páginas y cinco capítulos (sin contar los anexos estadísticos), la promo­ ción de un conjunto de reformas que facilitarían que las personas, comunidades y países se benefi­ ciasen de la movilidad humana. las cifras1 una de las principales constata­ ciones del informe sobre desarrollo humano (idh) 2009 es que la mayor parte de los despla­ zamientos humanos se llevan a cabo al interior de los países. las estimaciones conservado­ ras del pnud calculan que 740 millones de personas migran en el interior de los países, cuatro veces más que las que migran internacionalmente. sin em­ bargo, el enfoque del documen­ to está dado en la migración internacional. 1este apartado pretende ser un re­ sumen del capítulo 2 del informe sobre desarrollo humano 2009, de donde se tomaron todas las cifras mencionadas, a menos que se asiente lo contrario. acerca del informe sobre desarrollo humano 2009, del programa de las naciones unidas para el desarrollo on the united nations development program human development report 2009 ana vila freyer instituto tecnológico autónomo de méxico [199] migraciones internacionales 19.indd 199 14/07/2010 05:40:02 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010200 un dato interesante para ini ciar el análisis es que el por­ centaje de migrantes interna­ cionales se ha mantenido estable y ha representado alrededor de tres por ciento de la población mundial en los últimos 50 años. en el año 2008, la gran mayoría de los 214 millones de migran­ tes internacionales se traslada­ ron de una nación en desarrollo a otra, o entre países desarro­ llados. de ahí que las cifras su­ gieran que “el desarrollo y la migración van de la mano: en un país con desarrollo huma­ no bajo, la tasa media de emi­ gración es inferior al 4%, en comparación con el 8% en los países con un nivel de desarro­ llo más alto” (pnud, 2009:13). en términos de beneficios, el idh 2009 constata algunas de las ventajas obtenidas por los migrantes internacionales, comparando el desarrollo hu­ mano potencial que tendrían en su lugar de origen con lo que han ganado al trasladarse a países con índices de desarrollo mayores. así, el idh 2009 des­ taca lo siguiente: los migrantes de los países con bajo idh [índice de desarrollo humano] son quienes más pue­ den ganar y, en efecto, en pro­ medio vieron multiplicarse sus ingresos por 15 (a us$15,000 por año), duplicaron sus tasas de matrícula en educación (de 47% a 95%) y redujeron la mortali­ dad infantil en 16 veces (de 112 muertes por cada 1,000 nacidos vivos a siete) […] el estudio tam­ bién reveló que la autoselección –la tendencia de que quienes se trasladan son más acomodados y mejor educados– explica sólo una fracción de estas ganancias” (pnud, 2009:37). en buena medida, se reiteran algunos de los beneficios que mantienen las personas que mi­ gran, por lo general más educa­ das y con mayores ingresos que las personas promedio de sus comunidades de origen. esto crea en sí mismo un problema, al dejar en las comunidades a las personas que por su pobreza original no tienen la opción de salir a buscar mejores oportuni­ dades de desarrollo. las propuestas2 el informe parte del supuesto de que el aporte económico de 2estas propuestas generales fueron to­ ma das del capítulo 1. es de destacar que un conjunto detallado de propuestas de política específicas a cada uno de los seis puntos básicos forma parte del capítulo 5. migraciones internacionales 19.indd 200 14/07/2010 05:40:02 p.m. nota crítica 201 los migrantes en la comuni­ dad de destino afecta poco, o casi nada, a los trabajadores lo­ cales. a esto hay que sumar las desventajas que enfrentan los migrantes para acceder a los ser­ vicios (salud, educación, segu­ ridad social, laboral, familiar, movilidad, entre otros) en las mismas condiciones en que lo hace la población local, acceso que se vuelve particularmen­ te difícil para los trabajadores irregulares. esto, además, sin tomar en cuenta los costos per­ sonales (distanciamiento de las familias, inseguridad, estrés, et cétera) que implica la movili­ dad internacional. de ahí se empieza a cons­ truir el aspecto normativo del idh 2009, y se aboga por la pro­ moción de políticas eficientes, con las que los gobiernos deben reducir las restricciones al des­ plazamiento al interior y, sobre todo, fuera de las fronteras. la idea es, al fin, ampliar las al­ ternativas y la libertad de sus habitantes, así como apuntalar el desarrollo humano: crear las condiciones para que las per­ sonas puedan tener la vida que quieran elegir. así, se destacan seis puntos que buscan beneficiar a los mi­ grantes, las comunidades y los países: 1. liberalizar las actuales vías de entrada, de modo que más trabajadores puedan in­ migrar. 2. asegurar derechos básicos a los migrantes. 3. disminuir los costos de tran­ sacción de la migración. 4. encontrar soluciones que be­ neficien tanto a las comuni­ dades de destino como a los migrantes. 5. facilitar el movimiento de personas dentro de su propio territorio. 6. integrar la migración a las estrategias nacionales de de­ sarrollo. los primeros puntos de la agenda laboral para liberalizar los canales de entrada a los paí­ ses serían (pnud, 2009:15): • ampliar los sistemas para el tra bajo estacional en secto­ res como agricultura y turis­ mo, por medio del esfuerzo concertado y participativo de aso ciaciones gremiales y em­ pleadores. los gobiernos de los países de origen y destino participarían para acordar la migraciones internacionales 19.indd 201 14/07/2010 05:40:02 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010202 ejecución de garantías sala­ riales básicas, regulaciones de salud y seguridad, así como disposiciones para visitas rei­ terativas. • aumentar la cantidad de vi­ sas para personas poco ca­ pacitadas, de acuerdo con la demanda de mano de obra en los países receptores. esto incluiría la transferibilidad de empleadores, el derecho a la extensión de la estadía de los inmigrantes y una eventual re sidencia permanente, facili­ tar viajes de retorno durante el período de vigencia de la visa, así como la movilidad de las prestaciones acumuladas en ma teria de seguridad social. principios que guían la propuesta la lista de recomendaciones se basa en el supuesto de que al cruzar una frontera internacio­ nal, las personas expanden sus oportunidades para mejorar su bienestar y el de sus familias. esto es así porque se asume que el desarrollo humano es una expresión de la libertad de las personas para llevar la vida que ellas mismas elijan (sen, 2001). esta idea es presentada por el pnud desde hace varios años, y ha servido de base a programas sociales promovidos o apoyados por el banco mundial, como son inicio parejo en la vida y oportunidades, entre otros. extendido a la reflexión de la movilidad humana, el desarro­ llo, como expresión de la liber­ tad, asume la migración como una acción básica para realizar los planes de vida individuales. así, a la capacidad de desplazar­ se se le asigna un valor instru­ mental que facilita comprender que, efectivamente, la gente se desplaza para mejorar sus opor­ tunidades de vida y que, al hacerlo, privilegia algún tipo de valores por otros. en buena medida, la elección de migrar se ve limitada por las políticas públicas destinadas a regular el movimiento poblacional tanto en los países de origen como de destino. al decidir migrar, las personas dan prioridad a unos beneficios sobre otros (por ejemplo, la prioridad salarial sobre el acceso limitado a servi­ cios públicos). estas barreras al movimien­ to limitan el valor instrumental de éste, construyendo una pa­ radoja que no es muy bien re­ suelta en el idh 2009: “aunque las personas pueden expandir migraciones internacionales 19.indd 202 14/07/2010 05:40:02 p.m. nota crítica 203 otras libertades desplazándose y de hecho lo hacen, la medida en que son capaces de hacerlo depende de las condiciones en las que se trasladan, afectando sus ingresos, medios de susten­ to, salud, educación y empode­ ramiento” (pnud, 2009:29). y es que, en buena medida, la idea de desarrollo como li­ bertad está basada en lo que algunos autores llaman nacio­ nalismo metodológico (glick schi ller, 2009). esta idea se construye a partir de eleccio­ nes individuales que se pueden realizar porque cuentan con un empaquetamiento social e insti­ tucional, que facilita o restringe las elecciones individuales para realizar la vida que desean. el contexto de este paquete es el estado­nación. la migración internacional implica el movimiento de per­ sonas –que algunos prefieren ver como trabajadores simple­ mente– entre naciones. es cierto que es una elección que permite ampliar las opciones, al tiempo que limita los beneficios socia­ les que acompañan sus aportes a esas sociedades; también es cierto que, en muchos de los casos, los beneficios se compar­ ten con familias que viven –y a las que quizá refuerzan– en es­ pacios nacionales diferentes. de hecho, es como si se constituye­ se un desarrollo como li bertad transnacional, que representa el mayor desafío en el estudio de la migración y las opciones de política que el fenómeno de­ manda. el terreno de la utopía el trabajo pasa de la promoción de los ideales al reconocimiento de los factores determinantes de algunas políticas. el más obvio es el reconocimiento del esta­ do­nación, la importancia de las fronteras y el derecho a au­ todefinir sus sociedades. aquí se hace entonces un llamado a la solidaridad internacional, la promoción del desarrollo a tra­ vés de agencias de cooperación internacional, etcétera, que de hecho ya existen. además de las condiciones de solidaridad, la promoción de una migración ordenada es una preocupación real que afecta el diseño de las políticas. las primeras preguntas que se podrían resolver en estas re­ comendaciones son si las po­ líticas de migración ordenada deben definirse para lograr la promoción de políticas de mi­ gración de trabajadores o de migraciones internacionales 19.indd 203 14/07/2010 05:40:02 p.m. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 4, julio-diciembre de 2010204 personas que eligen trabajar fue­ ra de sus países para ampliar al gunas de sus opciones de de­ sarrollo. no está clara cuál es la posición del pnud al respec­ to, lo que dificulta responder cómo deberían ser las políticas que propicien el mo vimiento humano. aunque el capítulo cinco –dedicado a las recomen­ daciones específicas– se centra en retomar temas concretos que tienen largo tiempo en la agen­ da: la movilidad de los derechos de seguridad social, la transfe­ rencia de aportes a las familias, la promoción de programas de empleo temporal, entre muchos otros. al mismo tiempo, la idea de extender las responsabilida­ des de una justicia redistributiva se superponen y naturalmente traspasan las fronteras nacio­ nales; en este sentido no hay contradicción entre la idea de que las sociedades pueden [sic] diseñar instituciones con el objetivo primordial de gene­ rar resultados justos entre sus miembros y la idea de que quie­ nes forman parte de esa socie­ dad compartirán la obligación de crear un mundo justo con y para los demás seres humanos que no forman parte de su so­ ciedad (pnud, 2009:30). es decir, ¿los migrantes que aportan su trabajo y, general­ mente, recursos a las institucio­ nes de los países de acogida son sólo trabajadores extranjeros tem porales, en el mejor de los casos, o irregulares –los expul­ san de la comunidad nacional en la que trabajan y aportan, pero no reciben–? ¿qué espa­ cios de influencia quedan para los países emisores, en caso de que quieran tratar de influir en el fenómeno? para todos los que investi­ ga mos acerca de este tema, el desafío se vuelve encontrar la manera de definir condiciones en las cuales los aportes de los individuos y los beneficios que reciben de ellos de manera co­ lectiva se extiendan más allá de los límites nacionales. ¿cómo construir el argumento y la bue na práctica que permitan considerar arreglos institucio­ nales para que los trabajadores migrantes –sobre todo los me­ nos calificados– se beneficien del aporte que hacen a una co­ munidad que no se les recono­ ce como suya cuando llegan a ella a buscar –para ellos y sus familias– las oportunidades que les permitan tener la vida que valoran? migraciones internacionales 19.indd 204 14/07/2010 05:40:02 p.m. nota crítica 205 bibliografía glick schiller, n., 2009, a global perspective on transnational migration: theorizing migration without methodological nationalism, oxford, centre on migration, policy and society/ university of oxford (compas working paper wp­09­67). pnud, 2009, informe sobre desarrollo humano 2009: superando barreras: movilidad y desarrollo humanos, nueva york, programa de naciones unidas para el desarrollo/palgrave macmillan. sen, a. (2001), development as freedom (1a. ed.: 1999), nueva york, anchor books edition. migraciones internacionales 19.indd 205 14/07/2010 05:40:02 p.m. migraciones internacionales 19.indd 206 14/07/2010 05:40:02 p.m. director: rodolfo cruz piñeiro gestora administrativa: rosana garcía arteaga aguilar asistente de dirección: mariana ochoa arroyo comité editorial: francisco alba, el colegio de méxico (méxico); rosa aparicio gómez, fundación ortega y gasset (españa); lourdes arizpe, universidad nacional autónoma de méxico (méxico); jor ge a. bustamante, el colegio de la frontera norte (méxi co); jorge santibáñez romellón (méxi co); wayne cornelius, university of california san diego (estados unidos); jorge durand, universidad de guadalajara (méxico); antonio iz quierdo, universidad de la coruña (españa); alfredo lattes, centro de estudios de población (ar genti na); peggy levitt, wellesley college (estados unidos); douglas s. massey, princeton university (estados unidos); adela pellegrino, universidad de la república (uruguay); teresa sales, universidade estadual de campinas (brasil); saskia sassen, columbia university (estados unidos); rodolfo tuirán, secretaría de educación pública (méxico); miguel villa, centro latinoamericano y caribeño de demografía (chile); min zhou, university of california los angeles (estados unidos). comité de redacción: maría eugenia anguiano, eduardo mendoza y marlene solís, el colegio de la frontera norte; eduardo bologna, universidad nacional de córdoba; jorge dehays, universidad de chile; luciana gandini y elaine levine, universidad nacional autónoma de méxico; joan lacomba, universidad de valencia; gustavo lópez castro y gail mummert, el colegio de michoacán; cristóbal mendoza, universidad autónoma metropolitana, iztapalapa; laura oso, universidade da coruña; daniz sert, özyeğin university, víctor zúñiga, tecnológico de monterrey. migraciones internacionales vol. 9, núm. 4, julio-diciembre 2018, aparece en diversos índices de revistas y bases de datos nacionales e internacionales, tales como: citas latinoamericanas en ciencias sociales y humanidades (clase); directoty of open access journals (doaj) hand book of latin american studies (hlas); hispanic american periodical index (hapi); sistema de clasificación de re vistas mexicanas de ciencia y tecnología (crmcyt); red de revistas científicas de américa latina y el caribe (redalyc); scientific electronic library online (scielo); scopus abstract and citation data base (scopus); sistema regional para revistas científicas de américa latina, el ca ribe, españa y portugal (latindex), proquest, que a su vez incluye a sociological abstracts, sociology collection y social science premium collection. migraciones internacionales vol. 9, núm. 4, julio-diciembre 2018, es una publicación semestral editada y distribuida por el colegio de la frontera norte, a. c., carretera escénica tijuana-ensenada km 18.5, san antonio del mar, 22560, tijuana, baja california, méxico. tel.: +52 (664) 631 63 44, https://migracionesinternacionales.colef.mx, publica@colef.mx. editora responsable: érika moreno páez. reserva de derechos al uso exclusivo núm. 04-2013-011413452000-102, e issn-1665-8906, ambos otorgados por el instituto nacional del derecho de autor, licitud de título y contenido núm. 17048, expedido por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas, secretaría de gobernación, 7 de diciembre de 2017. este número consta de 150 ejemplares impresos y encuadernados el 29 de junio de 2018 por solar, servicios editoriales, s. a. de c. v. calle 2, número 21, san pedro de los pinos, 03800, del. benito juárez, ciudad de méxico. las opiniones expresadas por los autores no necesariamente ref lejan la postura de la institución editora. las colaboraciones deben ser sometidas a través de la plataforma open journal systems: migracionesinternacionales.colef.mx. coordinación editorial: érika moreno páez asistencia editorial y última lectura: lucía valencia chávez formación y corrección: editorial albatros corrección y traducción al inglés: david gaddis impreso en méxico / printed in mexico esta obra está bajo una licencia de creative commons atribución-no comercial-sin derivar 4.0 internacional. migraciones 35.indb 4 8/29/18 2:24 pm mi-12.indd perpetuating split-household families the case of mexican sojourners in mid-michigan and their transnational fatherhood practices juan josé bustamante carlos alemán michigan state university abstract new guest worker programs that promote temporary and documented immigration have been re-implemented by the united states. this is immigration policy that affects mexican family organization within and across the border. hence this paper examines fi rst how mexican male sojourners undertake their reproductive and productive work, by helping to sustain family life even though they are prevented from family reunifi cation. second, it explores how sojourners rearrange their parental responsibilities that have been disrupted by spatial-temporal family separation through transnational fatherhood. palabras clave: 1. international migration, 2. labor migration, 3. social policy, 4. transnational fatherhood, 5. family relations. resumen nuevos programas de trabajadores huéspedes que promueven la inmigración temporal y documentada han sido reimplementados por estados unidos. ésta es una política de inmigración que afecta la organización familiar mexicana de la familia dentro y fuera de la frontera. por lo tanto, este trabajo examina, primero, cómo los trabajadores huéspedes se hacen cargo de su trabajo tanto productivo como reproductivo ayudando a la manutención familiar a pesar de tener incertidumbre ante la reunifi cación de la familia. en segundo lugar, explora cómo los trabajadores huéspedes reordenan sus responsabilidades paternas obstaculizadas por una separación espacio-temporal de la familia en un contexto de paternidad transnacional. keywords: 1. migración internacional, 2. migración de trabajo, 3. política social, 4. paternidad transnacional, 5. relaciones de familia. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, julio-diciembre de 2007 mi-12.indd 65mi-12.indd 65 5/28/2007 2:35:40 pm5/28/2007 2:35:40 pm 66 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 introduction historically, guest worker programs have been implemented as a result of economic booms, wartime labor shortages, and a high demand for unskilled labor by developed countries (castles and miller, 1998:68). moreover, a guest worker program is crafted with a dual purpose: first, it aims to profi t from the cheap labor derived from the macroeconomic gap between developing and developed countries. second, it aims to create restrictionist immigration laws to prevent the integration of temporary migrants and their families into society, forestalling any intention to settle permanently (glenn, 1999:80). indeed, both points underscore the materialistic and racist roots of guest worker programs: which is to explicitly preclude—by law—the integration of racialized groups from developing countries into u.s. society. keeping families separated perhaps makes sense from an employer-economics perspective. the standard assumption is that because there is no direct familial responsibility, as family members are not physically present, workers are able to devote more time and energy to their work tasks. since historically guest worker programs have been primarily encouraged in order to maintain circular temporary migration using restrictionist laws, a hidden racist discourse underlies this policy. these laws preclude migrants’ permanent residence, restricting their families’ biological and social reproduction to their countries of origin. however, in an increasingly globalized and transnational world, there does exist, from the perspective of the migrant himself, a very urgent and thus direct sense of responsibility and obligation to family (glenn, 1999). considering that recent changes in immigration policy promote the fragmentation of the mexican migrant family, this paper examines the social impact that the “temporary alien labor to meet temporary needs” (h-2s) program (bureau of citizenship and immigration services –bcis–, 2003c) has on temporary migrants as members of a split-family organization. by using qualitative methodology that includes participant-observation and a set of unstandardized interviews (berg, 2003), we aim to examine, first, how mexican sojourners in mid-michigan conduct all their transnational reproduction tasks that help sustain family life despite the fact that they are quasilegally prevented from family reunification. second, we explore mi-12.indd 66mi-12.indd 66 5/28/2007 2:35:40 pm5/28/2007 2:35:40 pm bustamante-alemán/perpetuating split-household families 67 how sojourners rearrange their parental responsibilities, which have been disrupted by spatial and temporal family separation, utilizing the framework of transnational fatherhood (hondagneu-sotelo and ávila, 2000:279). in order to defi ne “guest worker,” we depart from the social construction that “guest workers” are by legal defi nition temporary migrants (bcis, 2003c). drawing on glenn’s (1999) defi nition of sojourners, for the purposes of this paper we shall identify mexican temporary migrants as sojourners: “[sojourners are]…prime-age workers from disadvantaged regions [that] are issued limited-duration permits to reside in regions needing low-wage workers (?) but are prevented from bringing relatives or settling permanently” (p. 80). the sojourning process reveals the social marginalization mexicans experience as temporary migrant workers. sojourners are seen and dealt with as a source of cheap labor with no opportunity to integrate themselves or their families into u.s. society (glenn, 1999). as mentioned earlier, the purpose of guest worker programs is to keep migration circular, thereby precluding sojourners’ permanent settlement in their host countries (siu, 1952). however, previous research focusing on guest-worker programs such as the chinese in the united states (glenn, 1999), the turkish in germany (castles and kosack, 1973), and mexicans in the united states (galarza, 1965; gamboa, 1990) has demonstrated that guest worker programs do not preclude permanent settlements or even prevent undocumented migration. guest-worker programs are often devised to restrain family unification and discourage permanent settlement, yet the bracero program, despite its intentions, stimulated both legal and undocumented migration and eventual permanent settlement (hondagneu-sotelo, 1997). nevertheless, policy makers still believe that promoting quasilegal migration and splitting families guarantees that migrant workers will maintain sojourner behavior and diffuse permanent settlement. in our review of the literature, we adopt a historical perspective on the “guest worker” model to gauge the impact immigration policy has on mexican sojourners’ family organization. we then tie this paper’s theoretical framework to glenn’s (1999) split-household family model. mi-12.indd 67mi-12.indd 67 5/28/2007 2:35:41 pm5/28/2007 2:35:41 pm 68 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 a brief historical background: u.s.-mexican immigration policy and its “guest worker” programs in the nineteenth century, american colonization—primarily in the southwest—stripped mexicans of their landownership and placed them in a more disadvantaged position as labor workers (baca zinn, 1994; griswold del castillo and de león, 1997), thus creating race-based labor stratifi cation. american industrial expansion, shortly thereafter, produced a historical demand for mexican labor immigration at the turn of the twentieth century (gamio, 1969:20; santibáñez, 1930:30). this pattern continued as in the early 1940s new mexican migratory streams, mostly males (both documented and undocumented), were fueled by immigration policies—e.g. the bracero program (bean and stevens, 2003; durand, massey and parrado, 1999; gamboa, 1990). as a result, the united states and mexico offi cially began their fi rst major temporary agricultural labor program in 1943, with the passage of the “act of april 29, 1943” (bcis, 2003a). since this program was conceived to alleviate the agricultural labor shortage that existed during world war two, it served as the basis for what would become the mexican “bracero program” (bcis, 2003a). the “act of july 12, 1951” (bcis, 2003b), then, provided the legal and operative framework for the mexican bracero program. the bracero program, in effect from 1942 to 1964, was the largest of the guest worker programs implemented by the united states. from 1942 to 1964, nearly 5 million temporary labor contracts were issued to mexican citizens (hondagneu-sotelo, 1997). the united states government sent labor recruiters and opened offi ces near the mexican border. u.s. government agents were assigned to recruit temporary mexican agricultural workers, provide transportation from the mexican recruitment offi ces to u.s. reception centers, and assure reasonable working conditions and fair wages. after over 20 years and many changes in immigration policy, the mexican bracero program ended on december 31, 1964 (bcis, 2003b; durand et al., 1999; gamboa, 1990), signaling a new era of mexican immigration to the u.s. the end of the bracero era was followed by “a new era of massive legal and undocumented immigration characterized by greater representation of women and entire families, the establishment of permanent settlement communities in geographically dispersed areas, and more mi-12.indd 68mi-12.indd 68 5/28/2007 2:35:41 pm5/28/2007 2:35:41 pm bustamante-alemán/perpetuating split-household families 69 diversifi ed uses of labor” (hondagneu-sotelo, 1997:118). this new era was codifi ed by the 1965 immigration act. since 1965, when legislation did away with national origin quotas in favor of giving preference to labor certifi cation and applicants with family already residing in the u.s., the united states has experienced what has commonly been referred to as the second wave of mass immigration. the more recent arrivals vary from the initial infl ux of immigrants at the turn of the twentieth century in that the majority do not come from europe but from latin america and asia. these are areas that have experienced extensive u.s. military, economic, and social intervention since world war two. since mexican social networks were already fi rmly established the mexican immigrant population rose. hondagneu-sotelo has pointed out that an attempt to impose a quota in 1976 on mexican admittances only served to encourage undocumented migration (hondagneu-sotelo, 1997). in 1986, congress passed the immigration reform and control act, putting in place employer sanctions against knowingly hiring undocumented workers. the amnesty provision legalized the status of over three million undocumented migrants who could prove they had been living continuously in the united states since before 1982. although over three million undocumented migrants were able to gain residence, many were not. several mexican immigrants were denied the opportunity for residence since they had missed the deadline. although patterns of migration between mexico and the united states have changed since 1943, immigration policy-making, in terms of guest worker systems, has been re-visited once again. immigration policy-makers have re-implemented a contemporary version of the early “mexican bracero” program: the h-2 program. the h-2 program however contains two variants: one for temporary agricultural workers (h-2a) and another for temporary skilled and unskilled workers (h-2b) (bcis, 2003c). escobar-latapí (1999) observed that in 1996 and 1997 the u.s. congress discussed a number of proposals for a new agricultural labor program—h-2as (p. 168). as a result, the temporary alien labor to meet temporary needs (h-2s) ended up with a twofold purpose: (1) h-2as visas were targeted for agricultural work with no annual immigration caps, while (2) h-2b visas for service oriented low-wage jobs were mainly targeted for unskilled people, with an annual cap of 66,000 (bcis, 2003c). mi-12.indd 69mi-12.indd 69 5/28/2007 2:35:41 pm5/28/2007 2:35:41 pm 70 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 because there is substantial previous scholarship covering that covers the agricultural-migrant-worker phenomenon (h2as), this paper focuses on low-wage, unskilled, and urban migrants (h2bs). we examine sojourners’ strategies to keep their split families close, especially through transnational fatherhood practices. transnational fatherhood and the split-household family model immigration policy-makers have engaged in a discourse on family characterized by double standards. one side of the discourse is designed for middleclass america and another for migrants and their immigrant families. the former is exemplifi ed by the tendency to encourage a predetermined, ideal type of family organization: the modern family—a breadwinner, a housewife, and two children with a stable postindustrial high wage job (stacey, 1990). the latter model is applied to migrants and immigrant families regardless of social outcome, usually requiring a spatial/temporal disruption of the family, resulting in a split-household family model. the split-household family structure has profound consequences for family relations (glenn, 1999). separating employment from home residence ensures more productive use of immigrant labor. however, even when sojourners work to support themselves and their families on a daily basis, the cost of reproducing new generations of workers relies on the political-socioeconomic context of their countries of origin. although sojourners contribute fi nancially to the well being of their families, mexico must bear the responsibility of bringing up new generations of workers (chávez, 1997:64; hondagneu-sotelo, 1999:295). it is in these split-households that sojourners strategize methods of survival to maintain and rearrange their transnational paternal responsibilities. sojourners: a marginal social location while society universalizes male dominance, during their migration experience, sojourners face racial and class subordination (galarza, 1965). in order to address this gap in the literature, we feel it is essential to analyze marginalized men from a feminist perspective. the inclusion of marginalized men the analytical characters within a feminist approach mi-12.indd 70mi-12.indd 70 5/28/2007 2:35:42 pm5/28/2007 2:35:42 pm bustamante-alemán/perpetuating split-household families 71 (baca zinn and thornton dill, 2000; kaufman, 1994), enables us to analyze mexican sojourners’ experiences in relation to their racialized, class-oriented, and gendered social locations. male mexican sojourners are a racialized group that is poorly socially located—i.e. in a segmented labor market. moreover, because of their powerless position, mexican sojourners in the united states live a contradictory experience of power (kaufman, 1994:157). this means that even though there is a general understanding of male dominance amongst mexican men (gutmann, 1996), their voices have been ignored and their labor exploited. sojourners’ marginal social location underlined by their racialized subordination shows how privileged groups are better positioned than they are. as a result, “guest worker” systems perpetuate the insertion of immigrants into low-wage and service-oriented job markets, preventing opportunities for social mobility in the u.s., while emphasizing the impact major socioeconomic structures have on their family organization (glenn, 1999). data and methodology data collected for this project were drawn from a non-representative population sample. we utilized non-probability techniques that included a combination of purposive and convenience samples. the population sample, gathered through the snowball technique, consisted of seven mexican sojourners whose identity is protected by the use of pseudonyms: miguel, johnny, brad, lázaro, josé, paco, and ernesto. the population sample had to meet two conditions. first, sojourners had to be married with a family member left back in mexico. second, the sojourner had to be a documented worker with en h-2b visa for the 2003 season. there were no age-specifi c criteria. because this paper seeks to produce an ethnographic case study, we used qualitative methodology that includes participant-observation and a set of unstandardized interviews (berg, 2003). although it is assumed that unstandardized interviews serve as supplements to fi eld observations (berg, 2003:80), in this case, unstandardized interviews functioned as the major source of data. unstandardized interviews followed the conversaciones—conversations—model rather than just a standardized questionnaire. our ability to obtain the sojourners’ trust during our visits was facilitated mi-12.indd 71mi-12.indd 71 5/28/2007 2:35:42 pm5/28/2007 2:35:42 pm 72 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 by holding our conversations in spanish. we were able to observe sojourners’ interaction, body language, lifestyle, and surroundings through fi eld observations during our visits to the campsite. we then tape-recorded each of the seven conversations. finally, we translated and transcribed the seven conversations we recorded. because we had promised confi dentiality, we used fi ctitious names. moreover, even though we collected the data in isabella county, michigan, we did not disclose the name and location of the city where these people resided. in addition, we changed the recruiting agency’s name, and did not reveal the name of the company the sojourners worked for. however, we do disclose the cities or towns in mexico where sojourners and their families have “permanent” residence. we believe this information to be important because it furthers research on current patterns of documented migration from specifi c areas in mexico. data collection ran from early september to mid-november 2003. visits to the sojourners’ places of residence (isabella county) were fairly frequent. although the original objective was to interview sojourners on a weekly basis, interviews were sometimes conducted every other week. the narrative of the manuscript draws from the “new ethnography” or polyphony authorial dominance model (mc dowell, 1996). by using the polyphony model we incorporate multiple voices, including the subject’s voice and ours. we are not only passive narrators as we become an explicit character in the narrative. the inclusion of the authors’ voices provides the opportunity to demonstrate research biases (mcdowell, 1996:37). findings recruitment process the recruitment process was carried out through middlemen or intermediaries. recruiters set up offi ces in various states of mexico. we found, in this case, that although all sojourners were recruited in the state of guanajuato, applicants came from different states, as far away as tamaulipas and as near as mexico city. during the conversations, sojourners informed us that abc international s.de mi-12.indd 72mi-12.indd 72 5/28/2007 2:35:42 pm5/28/2007 2:35:42 pm bustamante-alemán/perpetuating split-household families 73 r.l. de c.v.—their recruitment offi ce—located in guanajuato, was dedicated exclusively to recruiting workers. this company promised non-skilled jobs in texas, michigan, mississippi, new york, missouri, louisiana, and minnesota. the application process is not free of charge. once the application is approved, potential sojourners pay the recruitment agency $155 upfront for administrative expenses, $100 for miscellaneous expenses, and $255 for the h-2b visa process, a total of $510. however, sojourners are told that upon reaching the united states, they can make their money back. as a further incentive, they are promised a wage of $8.50 per hour. potential guest workers have to “invest” a signifi cant amount of money in the application process. two things are of note during the recruitment process: access to recruiters and money for paying the application fees. once access to the recruitment offi ce is granted, potential candidates must undergo a criminal and immigration background check. hiring is conditional on passing a qualifying test (which is not specifi ed in the interviews). if these potential workers succeed in the application process, the middleman processes the h-2b visa and locates a job for the worker. in most cases, fi rst-time applicants are not entitled to know their fi nal destination until the whole process is completed. repeat applicants are usually sent to the same place of work. nevertheless, the following season, sojourners may end up in texas, mississippi, michigan, florida or any other state. the re-hiring process is contingent upon demonstrating a good work ethic, determined by the employer during the course of the contract. splitting families we were informed that access to the recruitment offi ces is relatively easy and complex at the same time. an intricate web of social networks shapes access to recruiters’ applications and interviews. surprisingly all sojourners except miguel held permanent jobs in mexico. having steady, permanent jobs implies that potential sojourners may have had the fi nancial assets to pay for the application fees. for instance, there is the case of brad. brad used to work in a low-wage white-collar job at a hotel as a night auditor in his native town of guanajuato: mi-12.indd 73mi-12.indd 73 5/28/2007 2:35:42 pm5/28/2007 2:35:42 pm 74 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 juan: brad, tell me little bit more about how you got this job. brad: “i used to work in a hotel back in guanajuato. during a conversation, a friend asked me if i would like to come to the us…legally. i said, are you kidding? then, the friend said, ‘no, i can give you the address of the company that is recruiting.’ well, in that case, i need to consult my wife.” juan: but you were working. why did you come to the u.s.? brad: “it sounded very interesting, besides, in mexico you make money by the day, over here in the u.s.—you make money by the hour. i went to the university of guanajuato, and i studied architecture, but getting a job that matches your skills is very hard.” sojourners learned about potential employment from former coworkers, relatives, and friends. no sojourners had had any previous information about the h-2b program, and were informed about the program by friends and relatives. also, none of the sojourners, aside from miguel, had previously immigrated. we found the main catalyst for switching permanent jobs in mexico for temporary contracts in the u.s. to be socioeconomic. these people want to improve the quality of life of their families, especially their children. having a steady job in mexico does not guarantee better fi nancial opportunities for their families. these sojourners envisaged socioeconomic advantages in the u.s. unavailable to them in mexico. moreover, these workers did not foresee the long-term consequences of being separated from their families. as a result, sojourners rearranged their parental responsibilities by using a transnational approach to fatherhood. transnational fatherhood practices: keeping the family together after settling in their places of work sojourners develop a doublepronged strategy in an effort to sustain and endure family relations. first, sojourners do more overtime more than the average u.s. worker because they want to accelerate their accumulation of capital while attempting to avoid the depressing nature of their solitary condition. second, consistently working overtime translates into higher earnings—although not necessarily higher wages. since these workers’ highest aspiration is to improve their families’ quality of life, sojourners are willing to work mi-12.indd 74mi-12.indd 74 5/28/2007 2:35:43 pm5/28/2007 2:35:43 pm bustamante-alemán/perpetuating split-household families 75 as many hours as required in order to ensure better provisions for their families. moreover, sojourners suggest that working harder and longer hours gives employers a better impression. being a hard worker translates into relative job security. there is the implicit assurance that contracts are renewed for those who work harder than average. paco exemplifi es this behavioral pattern: juan: tell me a little bit more about your fi nancial situation. paco: “you know i make $8.50 per hour; however, we always try to work overtime. working overtime is where we make the real money. i don’t like to keep money with me. i keep what i need for food, no more. i send money to my family week-by-week through western union. juan: does your wife works in mexico? paco: “we have a business in mexico. my wife, with the help of my children, sells tacos at weekends. we are hard workers. we save part of the money i send to mexico. we do not pay rent since we own our house, but we are adding new rooms to the house, so we have to make extra money.” working harder and longer hours produces higher earnings, which are used to sustain and enhance a family’s quality of life. however, the spatial and temporal separation of the family produces noticeable feelings of loneliness and guilt. although workers attempt to compensate for this separation by sometimes over-providing food, clothing, and school supplies amongst other things, sojourners rearrange their father-wife-children contact strategies to alleviate the emotional strain of being separated. the exchange of letters and photos is common. but because the mail service operate at a much slower rate in mexico than in the u.s., sojourners prefer rapid communication channels, i.e. telephone calls. nonetheless, it is important to note that letters and photos offer a sense of greater emotional attachment to the family than do telephone calls. in every interview, workers showed us photos of their families as well as letters. telephone calls require special attention mainly because long distance phone calls are the sojourners’ primary means of communication with their families in mexico. sojourners are well aware that raising children is a parental responsibility. in the houses where sojourners live, the phone mi-12.indd 75mi-12.indd 75 5/28/2007 2:35:43 pm5/28/2007 2:35:43 pm 76 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 line is restricted to local calls, yet it allows workers to maintain immediate communication with their families in mexico since they can receive incoming calls. having a phone line in the sojourners’ house lets families left behind maintain a permanent, open channel of communication in case of an emergency or for dealing with the everyday burden of being a parent. in this way, workers exercise their fatherly right to raise, discipline, and educate children in a transnational context. for instance, miguel says: “juanito, we live a double life—including you—because we, over here in the u.s., have to live on a day-by-day basis while also having to worry about what’s happening back at home. it isn’t easy, it burns people out. just look around, and you’ll see how young people get older too fast. however, we need money, and them bolillos (anglos) need us”. ongoing contact between workers in the u.s. and families in mexico shapes children’s social environment—e.g. discipline advice, schoolrelated activities, etcetera. some workers call once a week, others every day, and a few others call many times per day. although workers save money by using calling cards, some of them may end up buying more than $70 worth of calling cards per month. the average time a worker spends talking to his family by phone is 40 minutes. yet, weekend conversations tend to be longer, often closer to two hours. besides talking about parenting issues during phone conversations, workers discuss how to make better use of their remittances with their spouses. major topics include home improvement, children’s education, buying a house or building new rooms, and saving money for the an uncertain future. transnational fatherhood practices: remittances since the mexican family composition (sojourners) is not the norm, the split-household family model describes the standard family composition of sojourners better. sojourners, just like other mexican immigrant women working in the u.s. (hondagneu-sotelo and ávila, 2000), have made a major sacrifi ce by being away from their families. remittances are a transnational fatherhood strategy for providing fi nancial stability and compensating for the spatial-temporal separation. accumulation of capital and the sensible use of remittances are major socioeconomic components of sojourner behavior. remittances are the result of working long hours under severe weather conditions—productive work. remitmi-12.indd 76mi-12.indd 76 5/28/2007 2:35:43 pm5/28/2007 2:35:43 pm bustamante-alemán/perpetuating split-household families 77 tances are used in mexico to provide food, better schooling, clothing, and to pay for sojourner’s families’ leisure activities: juan: how does your family use the money in mexico? miguel: “juanito, they save money, and they also spend money. i’m here for them, they deserve it. you know, juanito, sometimes, my wife ask me for permission to use the money to buy something. i tell her, you don’t have to ask for permission to spend the money any way you like. i tell her, i know you will use the money wisely.” although for the majority of these workers being employed in the u.s. is synonymous with upward social mobility in mexico, for others, working in the u.s. is a strategy for simply surviving in mexico. since sojourners work over forty hours a week, their wives back home attempt to maximize their money. for example, since three out of the seven families have over six children, these families experienced greater socioeconomic constraints: lázaro: “i hope my children don’t want to study past middle school. i think i won’t be able to afford it.” however, as paco said: “i value education so much. i will do anything, within my power, to make sure that my six children receive an education.” sojourners work very hard, but remittances are not always enough. this is especially true for workers who have come for four years and have earned $8.50 an hour every year. thus saving money becomes crucial, particularly when it comes to sending money and/or goods to mexico. remittances follow a dual model: the fi rst model is typically associated with money transfers. the second model is related to material goods such as the delivery of clothing, refrigerators, bicycles, etcetera. regarding money transfers, we found that sojourners preferred western union over other money-wiring options, including money gram or bank account transfers, the exception being miguel, who favored a company called sigue. miguel likes to use sigue because he sends his money in dollars, and the money is received in mexico in dollars. miguel is well mi-12.indd 77mi-12.indd 77 5/28/2007 2:35:44 pm5/28/2007 2:35:44 pm 78 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 aware of currency exchange rates. miguel thinks that keeping his money in dollars will offer him greater insurance for potential macro-economic instability. the sojourners do not trust bank transfers because of their hidden costs and fees. miguel provides a case in point: juan: don miguel, how do you send your money? miguel: “i use a money transfer company called ‘sigue’ located in lansing.” juan: so you go all the way to lansing? miguel: “yes, i trust this company, and i prefer to wire money in u.s. dollars, not mexican pesos.” juan: why don’t you use western union or u.s. banks? miguel: “western union doesn’t send u.s. dollars; they convert the money to mexican pesos. and, i don’t trust banks; they have too many hidden fees.” remittances are also delivered in a non-monetary model. workers usually have two options. they may send goods through a middleman, or deliver these goods themselves. since a middleman is an expensive option, workers prefer to wait almost until december to take these goods into mexico in well-organized groups. because our fi eld notes were collected between september and november, we were able to observe how sojourners prepared themselves for their trips to mexico. within a circle of very close friends, one worker was able to save up extra money to buy a pickup truck. purchasing a pickup truck enabled this worker to transport not only his goods, but also other goods from his circle of friends. in the house where they lived, we counted over 10 pickup trucks. some of them were leaving early to mexico. these trucks were all packed with bicycles, refrigerators, televisions, microwave ovens and clothing, among other goods. the trucks themselves also constituted a remittance. workers had bought the pick-up with the aim of leaving it in mexico for family use. leisure time mexican workers experience relative isolation in the u.s. it is relative because although sojourners are separated from their families, mi-12.indd 78mi-12.indd 78 5/28/2007 2:35:44 pm5/28/2007 2:35:44 pm bustamante-alemán/perpetuating split-household families 79 they are not quite alone. many of these workers are able to develop close friendships. even though these circles of friendship do not substitute families, they operate as support systems. these support systems help alleviate some of the more difficult aspects of being away from their families and are usually developed during leisure time or weekends. sojourners live on a campsite where the employers provide housing. there are two main houses surrounded by several trailer homes. the entire campsite is inhabited by male sojourners, who pay $120 per month, including utilities and phone service, deducted from their paychecks on a weekly basis. the house is equipped with a kitchen, bathroom, and garage. there are two workers per room, and the kitchen, bathroom, and washing machine are shared by all the tenants. the houses are adequate. although the sofas and rocking chairs are second-hand. although each house is clean, the carpet needs replacing, and the whole house would benefi t from some paintwork. the kitchen is clean since it is the part of house that is most often cleaned because sojourners like to cook when they are at home. because sojourners come to the u.s. to work, it is diffi cult for them to dedicate much time to leisure. as winter approaches and the weather become colder and overtime work is reduced to a minimum, sojourners spend more time at the campsite on weekends. we found three behavioral patterns that describe how sojourners spend their leisure time: (1) watching television, (2) playing cards, and (3) drinking beer. we observed that married sojourners watch more tv than non-married workers while single sojourners tended to drink more beer than their married counterparts. according to brad, married workers behave in a more mature way than single workers because they are aware of the responsibility they have to the families they left behind. jose says, “we have to keep focused on what we want to do here. we want to work. otherwise, what’s the point of coming thousand of miles to work in michigan? i did not come all the way up here just to have fun.” some married workers may have a couple of beers, but they do not like to lose their self-control. for instance, paco argues, “what would happen if i got drunk and there was an emergency back home in mexico? i wouldn’t forgive myself if something were to happen in mexico and i was not able to solve the problem. besides my wife is mi-12.indd 79mi-12.indd 79 5/28/2007 2:35:44 pm5/28/2007 2:35:44 pm 80 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 always keeping an eye on me—i mean she may call on saturday just to check how i am.” sojourners use their leisure time to rest, watch television, or even play cards. we did not see any married workers getting drunk. sojourners consider leisure time to be a part of their transnational fatherhood strategy of raising, disciplining and educating children back home. it is very important for them to act as role models, even though they are thousands of miles away from home. furthermore, it provides respite from the intensive work they do. discussion and conclusion guest worker systems benefi t both the u.s. and mexican governments. the u.s. economy enlists cheap labor during labor shortages without a long-term commitment to guest workers. the u.s. benefi ts because guest worker systems perpetuate seasonal migration, which in turn, reduces permanent settlement. u.s. guest worker policy, then, disrupts families and shifts the biological and social reproduction of sojourners’ children to mexico. the mexican government benefi ts because the longer a sojourner maintains his circular migration, the longer he will be able to continue sending remittances. sojourner’s remittances help to empower local communities in rural and urban areas. once a sojourner shifts to permanent settlement, there is a reduction in his economic-remittance contribution to the mexican economy. thus, it is in the interest of both governments to maintain the status quo. orozco found that in the year 2000, remittances accounted for $6.5 billion (2002:47). according to hernández—citing data from banco de mexico, per capita remittances totaled $364.96 (p. 26). unfortunately, no information is available on the proportion of these remittances sent by h-2bs workers. furthermore, immigration policy-makers suggest that re-implementing new migration programs for non-skilled migrants based on a “guest worker” (see gamboa, 1990) model, will serve as an alternative approach to deter and redirect undocumented immigration. however, critics of the program, such as u.s. labor organizations contend that h-2s programs depress wages and discriminate against american workers (escobar-latapí, 1999). mi-12.indd 80mi-12.indd 80 5/28/2007 2:35:45 pm5/28/2007 2:35:45 pm bustamante-alemán/perpetuating split-household families 81 because sojourners tend to be young, in their prime-age, and married (glenn, 1999), employers profi t from their longer working hours and low wages (hondagneu-sotelo and ávila, 2000). being married guarantees relatively long-term work-related stability. since sojourners are voiceless and powerless, they do all kinds of jobs, that u.s.-born workers would not be prepared to do, in order to avoid being unemployed. because sojourners’ labor contracts are renewed on a yearly basis (bcis, 2003c), only a submissive attitude assures their re-hiring the following year. job security based on their marginality as sojourners translates into relative fi nancial stability for the families left behind. in order to attain fi nancial stability for their families, one of the sojourners’ primary goals is the accumulation of capital. remittances become a crucial component (glenn, 1999) of the transnational fatherhood strategy because these remittances help their families lead their everyday lives and experience social mobility in their countries of origin. food, utilities, house payments or rent, clothing, and even school items are part of this continuous pattern of remittances. the exchange rate difference between the peso and the dollar maximizes its purchasing power. this relative fi nancial security translates into better housing, food quality, clothing, and schooling (hondagneu-sotelo and ávila, 2000:288). however, while transnational fatherhood practices compensate for the physical separation, sojourners nevertheless experience a “…loss of daily contact with family...” (hondagneu-sotelo and ávila, 2000:288). work and family life are not only spatially fragmented, but they are also temporally distanced. mothers have the burden of raising children on their own. sojourners address the spatial-temporal separation by continuously re-shaping strategies to maintain their transnational fatherhood commitment. although men do not typically take jobs that involve raising other people’s children and thus transforming defi nitions of motherhood, they, too, have to cope with stigma, guilt, and criticism. the use of phone calls, letters, and photos becomes central in the reduction of the effects of physical separation, especially the emotional aspects. this strategy is important because since sojourners want to avoid the stigma of being “bad” fathers, they constantly look for different avenues to keep open channels of communication with their families (hondagneu-sotelo and ávila, 2000) even when this proves extremely expensive. mi-12.indd 81mi-12.indd 81 5/28/2007 2:35:45 pm5/28/2007 2:35:45 pm 82 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 transnational fatherhood re-arrangements as a socioeconomic response to the separation of the family are negotiated on a daily basis. migration transforms assumed gendered interactions for both men and women, as they attempt to reshape their existence to maintain a transnational livelihood (pribilsky, 2004). the main interaction between sojourners and families left behind in mexico is carried out through phone conversations. remittance spending and distribution, disciplining children, emotional support, and educational issues are all discussed over the phone. some workers do so daily and others weekly. fewer still mail letters to communicate with their families. the social outcome of this type of family organization—split-household family—varies from one sojourner to the next. in general, this type of family organization produces “strong mother-child ties; weak fatherchild ties” (ártico, 2003; glenn, 1999). sojourners are aware of this familial situation. as heads of their households, sojourners argue that they have the responsibility to prioritize their family needs. often—if not always—economic needs supersede emotional needs. it has been said that the guest workers in this study have had no previous experience of international migration except for miguel. switching permanent jobs in mexico for temporary contracts in the u.s seems to be linked to the accumulation of capital; however, this paper suggests that a combination of social and economic factors drive these mexican workers to sojourn. whereas saving money is seen as the primary economic goal, in the social context, the sojourners’ main desire is to improve their families’ quality of life. however, during the sojourning process workers do not foresee the confl icts involved in rearranging familial life in the context of the split-household family organization. a gap exists in the international migration literature on guest workers and their families that have been fragmented by international migration; this paper has been an attempt to address that gap. we do not assume that the fi ndings of this ethnography can be generalized to the general sojourner population. however, from a family studies perspective, we have found it worthwhile to study the socioeconomic and familial factors that trigger sojourner migration. guest worker systems have policy implications as well as ethical connotations. we found, in our review of the literature, that family members of sojourners are entitled to an h-4 visa. although family mi-12.indd 82mi-12.indd 82 5/28/2007 2:35:45 pm5/28/2007 2:35:45 pm bustamante-alemán/perpetuating split-household families 83 members are not allowed to work under this immigrant provision, they can at least live together. the sojourners in this study were not aware of this privilege. although it is impossible to know whether the information was intentionally concealed, it does allow for speculation. the split-household model of family affects sojourners, wives and children emotionally. although their economic security is relatively protected for seven months, the father’s detachment from his family may have long-term consequences. what is obvious is that this ethnography cannot be complete without covering the other side—the families left behind. even though face-to-face conversations help to grasp the human side of scholarly research, the project is still incomplete if we do not cover both sides. what is the situation of the children and wives back in mexico? does sojourning migration alleviate some of the financial hardship of families left behind? are children and wives included in the sojourner’s decision to migrate? these are some of the questions that could be answered in an exploration of the other side. we anticipate that others may take up this endeavor. having recognized our limitations, we hope to have provided an understanding of the structures that surround temporary migrants and their attempts at recreating their families across borders. references ártico, ceres, latino families broken by immigration: the adolescent’s perceptions, new york, lfb scholarly publications, 2003. baca zinn, maxine, “mexican-heritage families in the united states”, in félix padilla, nicolas kanellos and claudio esteva-fabregat (eds.), the handbook of hispanic cultures in the united states: sociology, vol. 4, houston, instituto de cooperación iberoamericana y arte público press, 1994, pp. 161-174. ——— and bonnie thornton dill, “theorizing difference from multiracial feminism”, in maxine baca zinn, pierrette hondagneusotelo and michael a. messner (eds.), gender through the prism of difference, boston, allyn and bacon, 2000, pp. 23-29. bean, frank and gillian stevens, america’s newcomers and the dynamics of diversity, new york, russell sage foundation, 2003. mi-12.indd 83mi-12.indd 83 5/28/2007 2:35:46 pm5/28/2007 2:35:46 pm 84 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 berg, bruce, qualitative research: methods for the social sciences, new york, pearson, 2003. bureau of citizenship and immigration services (bcis), “act of april 29, 1943”, 2003a. available at www.bcis.gov/graphics/shared/aboutus/statistics/legishist/490.htm accessed on 10/21/2003. ———, “act of july 12, 1951”, 2003b. available at www.bcis.gov/ graphics/shared/aboutus/statistics/legishist/490.htm accessed on 10/21/2003. ———, “temporary alien labor to meet temporary needs (h-2s)”, 2003c. available at www.bcis.gov/graphics/services/tempbenefi ts/ ecrd.htm accessed on 10/21/2003. castles, stephen and godula kosack, immigrant workers and class structure in western europe, london, oxford university press, 1973. castles, stephen and mark miller, the age of migration: international population movements in the modern world, new york, guilford press, 1998. chávez, leo, “immigration reform and nativism: the nationalist response to the transnationalist challenge”, in juan perea (ed.), immigrants out! the new nativism and the anti-immigrant impulse in the united states, new york, new york university press, 1997, pp. 61-77. durand, jorge, douglas massey and emilio parrado, “the new era of mexican migration to the united states”, journal of american history, vol. 86, no. 2, 1999, pp. 518-527. escobar-latapí, agustín, “low-skill emigration from mexico to the united states, current situation, prospects and government policy”, international migration, vol. 37, no. 1, 1999, pp. 153182. galarza, ernesto, merchants of labor; the mexican bracero story; an account of the managed migration of mexican farm workers in california 1942-1960, charlotte, mcnally and loftin, 1965. gamboa, erasmo, mexican labor and world war ii: braceros in the pacifi c northwest, 1942-1947, austin, university of texas press, 1990. gamio, manuel, mexican immigration to the united states, new york, arno press and the new york times, 1969. glenn, evelyn nakano, “split households, small producers, and dual wage earners: an analysis of chinese american families strategies”, in stephanie coontz, maya parson and gabrielle raley (eds.), mi-12.indd 84mi-12.indd 84 5/28/2007 2:35:46 pm5/28/2007 2:35:46 pm bustamante-alemán/perpetuating split-household families 85 american families: a multicultural reader, new york, routledge, 1999, pp. 74-93. griswold del castillo, richard and arnoldo de león, north to aztlan: a history of mexican americans in the united states, new york, twayne publishers, 1997. gutmann, matthew c., the meanings of macho : being a man in mexico city, berkeley, university of california press, 1996. hernández, juan, “migration and poverty in mexico”, migration world, vol. 30, no. 3, 2002, pp. 23-28. hondagneu-sotelo, pierrette, “the history of mexican undocumented settlement in the united states”, in mary romero, pierrette hondagneu-sotelo and vilma ortiz (eds.), challenging fronteras: structuring latina and latino lives in the u.s., new york, routledge, 1997, pp. 115-134. ———, “women and children first: new directions in anti-immigrant politics”, in stephanie coontz, maya parson and gabrielle raley (eds.), american families: a multicultural reader, new york, routledge, 1999, pp. 288-304. ——— and ernestine ávila, “‘i’m here, but i’m there’: the meanings of latina transnational motherhood”, in maxine baca zinn, pierrette hondagneu-sotelo and michael messner (eds.), gender through the prism of difference, boston, allyn and bacon, 2000, pp. 279-294. kaufman, michael, “men, feminism, and men’s contradictory experience of power”, in harry brod and michael kaufman (eds.), theorizing masculinities, newbury park, sage, 1994, pp. 142-161. mcdowell, linda, “spatializing feminism: geographic perspectives”, in nancy duncan (ed.), body space: destabilizing geographies of gender and sexuality, london, routledge, 1996, pp. 28-44. orozco, manuel, “globalization and migration: the impact of family remittances in latin america”, latin america politics and society, vol. 44, no. 2, 2002, pp. 41-66. pribilsky, jason, “‘aprendemos a convivir’: conjugal relations, co-parenting, and family life among ecuadorian transnational migrants in new york city and the ecuadorian andes”, global networks, vol. 4, no. 3, 2004, pp. 313-334. santibáñez, enrique, ensayo acerca de la inmigración mexicana en los estados unidos, san antonio, the clegg co, 1930. mi-12.indd 85mi-12.indd 85 5/28/2007 2:35:47 pm5/28/2007 2:35:47 pm 86 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2007 siu, paul, “the sojourner”, american journal of sociology, vol. 58, no. 1, 1952, pp. 34-44. stacey, judith, brave new families: stories of domestic upheaval in late twentieth-century america, oakland, basic books, 1990. fecha de recepción: 29 de marzo de 2006 fecha de aceptación: 5 de diciembre de 2006 mi-12.indd 86mi-12.indd 86 5/28/2007 2:35:47 pm5/28/2007 2:35:47 pm migraciones internacionales, vol. 11, art. 12, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 1 migraciones internacionales is a digital journal edited by el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx intra-european mobility of skilled expatriates and place-identity: interwoven social representations of rome and warsaw movilidad intraeuropea de los expatriados calificados y la identidad de lugar: las representaciones sociales cruzadas de roma y varsovia annamaria silvada de rosa 1 & laura dryjanska2 abstract this paper discusses the influence of social representations of a destination city on the motivation and development of individual mobility patterns, using questionnaires with a projective technique and guided interviews. the participants were 60 skilled expatriates in two different european capital cities: italians residing in warsaw and poles residing in rome. the study demonstrates the relevance of place-identity for the meaning of place within urban culture, in the context where global and local issues are interwoven. it also features the transformation of social representations of the two cities. keywords: 1. intra-european mobility, 2. skilled expatriates, 3. social representations, 4. rome, 4. warsaw. resumen este artículo discute la influencia de las representaciones sociales de una ciudad de destino en la motivación y el desarrollo de modelos de movilidad individual, a través de cuestionarios con una técnica proyectiva y entrevistas guiadas. los participantes fueron 60 expatriados calificados en dos capitales europeas diferentes: los italianos que residen en varsovia, y los polacos que residen en roma. el estudio demuestra la relevancia de la identidad de lugar para el significado del mismo dentro de la cultura urbana, en el contexto donde los temas globales y locales están entretejidos, presentando también la transformación de las representaciones sociales de ambas ciudades. palabras clave: 1. movilidad intraeuropea, 2. expatriados calificados, 3. representaciones sociales, 4. roma, 5. varsovia. date received: june 16, 2017 date accepted: february 15, 2018 published online: july 30, 2020 1sapienza university of rome, italy, annamaria.derosa@uniroma1.it 2biola university, rosemead school of psychology, united states, laura.dryjanska@biola.edu http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 https://migracionesinternacionales.colef.mx/ 2 intra-european mobility of skilled expatriates and place-identity: interwoven social representations… silvada de rosa, a., & dryjanska, l. introduction can the term “temporary migration” be applied to the communities of skilled expatriates who move among the european union states? with the free circulation of workers, the contemporary theoretical approach to mobility in this context has overcome “the old dichotomies of migration study, such as internal versus international, forced versus voluntary, temporary versus permanent, legal versus illegal” (king, 2002, p. 89). in order to research this particular area of overlap, the statistical information available may not be of much help, or it may be misleading. some individuals may choose not to change their formal residency status despite living outside their country of origin for a number of years; others opt for double residency status. rather few studies have focused on the overlap between temporary and permanent skilled expatriates’ mobility, and more research is certainly needed (khoo, graeme, & mcdonald, 2008). among the exceptions we may cite the study by balaz, williams, and kollar (2004), which detected strong links between initial temporary migration and eventual permanent migration of young people from central and eastern europe to the western european countries. it seems that the neoclassical economic theory of international migration, which emphasizes high salaries and attractive employment opportunities as the main reasons for permanent mobility, is not sufficient to fully explain the motivations of communities of skilled expatriates (khoo, mcdonald, voight-graf, & graeme, 2007). while kin and social networks in many cases influence the decision to migrate (massey, arango, graeme, kouaoua, pellegrino, & taylor, 1993), the lifestyle factor has been identified as a decisive motivation in australia, especially in the case of skilled expatriates whose employment conditions and living standards in their country of origin were the same or actually better (khoo et al., 2007). taking the term “lifestyle” one step further on the theoretical level, it can be incorporated into the construct of “social representations,” which are “'ways’ of knowledge peculiar to social reality that arise in daily life in the course of interpersonal communication and are aimed at the understanding and control of the physical-social environment” (de rosa, 1993, p. 4). the meanings of places, whether phenomenological, symbolic, or social constructivist (janz, 2005), influence people’s decisions to travel, as well as the way in which they perceive the attractiveness of a destination beyond purely economic factors. especially in the case of skilled expatriates, who constitute a diverse and complex community (king, 2002), understanding their image of destination cities, their social representations, may shed new light on the motivation and development of individual mobility patterns. detected social representations unveil the perceptions of urban reality, contextualizing it from within, and thus shaping behavior (pricket, 2014). the social representations of places are relevant for the transnational identity of skilled expatriates when exploring their reasons behind mobility. migraciones internacionales, vol. 11, art. 12, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 3 in the conceptual framework of ‘brain circulation’ (pellegrino, 2001), this paper discusses the influence of social representations of a destination city on the motivation and development of individual mobility patterns among the communities of skilled expatriates. the intra-european mobility is thus an interface of global and local issues, locally embedded social interaction, and community life. in particular, the focus is on the meanings of places integrated in the social representations of rome among polish skilled expatriates and the social representations of warsaw among italian skilled expatriates. the methodology used consists of a projective research instrument developed by de rosa (1997) to define placeidentity and mobility patterns (1997; 2013a), as well as guided interviews analyzed with alceste software. this article consists of six parts. first, we present the theoretical background related to mobility of skilled expatriates, the theory of social representations, and the applications to urban contexts and place-identity. second, we discuss the history and actuality of rome and warsaw as mobility targets. third, the methodology section concentrates on the data sources, research instruments, and type of analysis. fourth, we present a demographic profile of participants, following the explanation of how they were recruited. fifth, the results are divided into two sections: place-identity and cluster analysis of guided interviews. this section already contains the discussion. sixth, we present our conclusions in relation to the theoretical background. theoretical background iredale (2001) distinguishes three types of theories on professional migration: human capital theory with a micro-level approach, structuralist neo-marxist theories with a macro-level approach, and the “structuration” perspective (goss & lindquist, 1995). more recent theories of professional mobility include transnational feminism, highly related to postcolonialism (pio & essers, 2014), which stresses how scattered gender hierarchies are emphasized through scattered transnational hegemonies (cresswell, 2016), challenging western feminist theorizations of gender relations as furthering the images and social experiences of mostly privileged women in the “first world” (calas & smircich, 2006). goodson and grzymala-kazlowska (2017) point out that in the contemporary scenario of superdiversity, space/place is one of the dimensions. understanding how places in general and cities, in particular, are represented by societies, especially by their skilled and educated communities, affords additional insight into the phenomenon of mobility. this is evident from the following contemporary definition of a city, which highlights four characteristics (marada, 2011): 1) expanding, bound to grow in terms of population and territory, 2) political and economic importance, 3) education and culture, and 4) mobility target. originated from serge moscovici’s ‘opera prima’ (1961), the theory of social representations, originally european, is currently a multilingual worldwide field with a http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 4 intra-european mobility of skilled expatriates and place-identity: interwoven social representations… silvada de rosa, a., & dryjanska, l. substantial body of literature in social psychology and other social science. studies of “what” people know –and “how” this laypeople knowledge relates to the social groups to which they belong and are shaped by the polyphonic traditional and new media system– are concerned with the social construction of everyday knowledge and the related socially situated practices (de rosa, 2015, p. 260). the “objects” studied have a strong societal impact in all the spheres of the social arena (de rosa, 2013b). the supra-disciplinary application of the theory of social representations in this research includes not only migration studies but also environmental psychology. according to de rosa (2013a), environmental social psychology deals with pressing social-environmental problems while raising pertinent theoretical questions about social psychology itself. inspired by the theory of social representations, this research appreciates the socio-normative and cultural-symbolic aspects of the environment (castro, 2006). jodelet (2008, p. 419) states that social representations “are considered as meanings; they express group dimensions as well as cognitive and symbolic ways of naming and classifying social reality and coping with unfamiliarity,” while providing a new reflection on diversity in forms of knowledge. in the supra-disciplinary context, social representations are therefore characterized by “the interdependence, actual or symbolic, of a plurality of subjects in their relation to a common environment, be it of a physical or social nature” (moscovici, 1970, p. 33). over the years, numerous authors have studied social representations of places in urban contexts (jodelet, 1987; de rosa, 1995, 1997, 2013a; de rosa, antonelli & calogero, 1995; de rosa & d’ambrosio, 2011; de rosa, bocci & picone, 2013; de rosa & bocci 2014). social representations of different places in the city are mutually interdependent and form “a naïve theory of the city” that enables organization of the surrounding urban reality, orientation within it, and communication with other inhabitants in its regard (bonnes & secchiaroli, 1995, p. 183). in fact, the theory of social representations is widely applicable to social issues and in particular to the migration phenomenon, as well as the urban design (hubbard, 1996). according to rateau, molinier, guimelli, and abric (2011), its applicability is due to the following three characteristics: it is an adaptable and versatile theory; it is a common-sense psychosocial theory; it has given rise to various methodologies. the theory of social representations has been defined as a useful heuristic tool for the comprehension of settings (fuhrer, 1990; de rosa, 2013b) conceived not only as physical places but also as dynamic relationships between people and groups (bonnes & secchiaroli, 1995). paiva (2016) points out that in the urban context the modulation of senses, such as danger or vitality, stems from social representation of places. we argue that thanks to the above characteristics, the theory of social representations provides an appropriate, articulated framework in which to investigate complex aspects of skilled intra-european mobility in an urban context. migraciones internacionales, vol. 11, art. 12, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 5 what is the relationship between social representations and international mobility? experts in the field have applied the theory of social representations to a variety of aspects of mobility throughout the world. andreouli and howarth (2013) have considered the role of both state and society in the construction of migrant identities in great britain. discussing her interviews with polish migrants in ireland, who are away from their home countries and come to terms with a new social reality, kempny (2013) has concluded that social representations equip them with a sort of safety net. orr, mana, and mana (2003) have applied the construct of social representations to the study of successful adaptation to israel (klitat aliyah) of adolescents from ethiopia and the former ussr. in china, guan and liu (2014) have explored the stigmatization of rural-to-urban migrants using the social-psychological framework of the theory of social representations to study the circulation of common-sense knowledge. fazito and soares (2015) have laid the theoretical foundation for their analysis of the brazil-u.s. mobility system by conceptualizing tilly’s notion of a migrant as a “self-made man” (tilly, 1990), as a social representation. in the context of international mobility from ecuador, boccagni (2013) has applied the theoretical perspective of social representations to reflect upon the widespread view of mobility as “a major social illness” in light of family transformations. applying the perspective of social representations to the construct of place-identity in the context of mobility is to use an original conceptual framework that serves to identify critical dimensions of difference between the city cases and between and within communities, comparing the experiences of skilled expatriates in warsaw and rome. according to de rosa (2013a), the theoretical construct of place-identity is an interesting heuristic object in this supra-disciplinary field because of the links that it implies among the study of places, social representations of the environment and its social memory, and various theories of the self. this construct is shaped over time, “through interactions that create values and beliefs” (anguelovski, 2013). de rosa (2013a, p. 316) has defined place-identity as a “substructure of self-identity characterized by clusters of cognitions, memories and affects concerning places experienced by the individual. it is an active personal construction, deriving from day-to-day experience of the physical environment mediated by subjective meanings and social norms, and characterized by the formulation of hierarchically organized and structured cognitions of the physical–social settings experienced.” the consideration of space and location, in particular in the context of cities has been recognized as a significant theme in the study of mobility (kraly & hirschman, 1994). the role of social positioning as a link between identity and social representations (elejabarrieta, 1994), is fundamental even when examined from the perspective of the identity theory (itp) proposing that the “individual’s identity is a dynamic social product of the interaction of the capacities for memory, consciousness and organized construal with the physical and societal structures and influence processes which constitute the social context” (breakwell, 2010, pp. 6-3). http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 6 intra-european mobility of skilled expatriates and place-identity: interwoven social representations… silvada de rosa, a., & dryjanska, l. in the case of communities of skilled expatriates, the dynamics between identity and representations become essential, while paying attention to place-identity is crucial in order to understand their relationship with the city. the perspective of transnationalism makes room for the discussion of multiple self-identification with respect to a place, in particular a home, as emphasized by cresswell (2014). italy and poland as mobility contexts this paper discusses the diverse experiences of communities of skilled expatriates in the cities of rome and warsaw. why these two cities? rome could be classified as a global city (hodos, 2007). it has a long history as a destination for the polish elite. historically, the polish nobility traveled to rome for religious and educational purposes. hence, although there were no large-scale movements, we may speak of an emerging trend of mobility of the political elite. worth mentioning is the period called the ‘great emigration’ by polish historians, which began after the insurrection of 1830-1831. at that time, when poland was erased from the political map of europe, numerous intellectuals, politicians, and artists (mainly painters, poets, and writers) spent at least some time in rome, which inspired and influenced their art, thus leaving a lasting imprint on polish culture. although they should rather be called ‘exiles’ (zubrzycki, 1953), the term ‘emigrants’ has described them until today, and throughout the history of polish mobility, a prototype of emigrants who rescued the national identity by moving away from the oppressed homeland is present in polish imagery. in recent decades, rome’s ‘magnetism’ has been reinforced by the elevation of a pole as pope john paul ii in 1978 and as a saint in 2014. therefore, rome has historically been a second home for polish elites, so that the large polish presence in rome still today should not be surprising, also after poland’s entry into the european union. before this event, italy was the third largest mobility destination in the world and the second in europe, following poland’s close neighbor country germany. however, the trend has recently changed, and for purely economic reasons the united kingdom appears as the most attractive country to polish workers who decide to leave their homeland (iglicka & ziolek-skrzypczak, 2010). on the other hand, warsaw fits quite well the definition of the second city (hodos, 2007). mobility to poland has never been significant, although in recent years the country’s membership to the european union is beginning to change the situation. in particular, a city like warsaw attracts italian skilled expatriates, especially entrepreneurs, due to lower costs and more incentives for business start-ups, interesting sources of financing, such as european funds, as well as numerous other factors discussed in this paper. these persons would not refer to themselves ‘immigrants’ since in italy this term carries negative overtones, and they do not perceive their residency in another country as migration. since it is a fairly frequent practice in contemporary scientific literature to refer to skilled expatriates migraciones internacionales, vol. 11, art. 12, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 7 (cranston, 2017; kunz, 2016; mcnulty & selmer, 2017), also respecting this label as preferred by the participants (mchenry & welch, 2018), in this paper we opted for this term rather than migrant. according to the italian ministry of interior, the total number of italian residents in poland as of 2015 was equal to 4,634 (ufficio centrale di statistica, 2016). the number of italian residents has been growing in recent years, with a higher percentage of male newcomers, reaching a total of 387 persons registered at the italian embassy in warsaw until 2012. skilled expatriates constitute close-knit communities who organize numerous events and activities. although the numbers are not extremely high, the daily lives of these communities in the urban context constitute a worthwhile research focus, which accounts for the narrative complexity without reducing the cities to their epochal characteristics (beauregard, 2003, p. 190). data and methods of analysis the two cities chosen for this research constitute an interesting and relevant example of contemporary europe, including their different geopolitical history. at the same time, the skilled expatriates are in a position of providing articulate accounts of their experiences in a guided interview. their knowledge of the urban contexts and capacity of informed selfreflection may give insight into the intrincacies of the interplay of motivations, placeidentity, and social representations of cities. according to van riemsdijk (2016), the creation of place-identity operates differently in less iconic destinations (such as warsaw), which makes the comparison of these two contexts worthwhile. in order to gain a deeper understanding of the participants’ place-identity, we employed the projective research instrument developed by de rosa (1997; 2013a), which enables identification of the importance attributed to different experienced life stages, as well as important places in each experienced life stage, thus capturing the mobility patterns. for the five life stages – childhood, adolescence, youth, maturity, and old age – participants were asked to attribute importance to each one of them that they had experienced or were currently experiencing and to enlist places meaningful to them during those periods, using open space. the places were categorized after data collection by two independent judges. no age limits were given to define life stages, but the categories corresponded to the participants’ common-sense understanding. in line with the assumptions of the theory of social representations (collins & shubin, 2015) and the changing social construction of age (mortimer & moen, 2016), we opted for the subjective, self-declared view of each person, considering individual trajectory and system of meanings. the analysis of the guided interviews was performed using the alceste (analyse lexicale par contexte d’un ensemble de segments de text, designed by max reinert) software package based on the descending hierarchical classification method. the interviews http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 8 intra-european mobility of skilled expatriates and place-identity: interwoven social representations… silvada de rosa, a., & dryjanska, l. were all carried out in the participants’ mother tongues, transcribed, and translated into english. the questionnaire included demographic information about the participants (age, nationality, gender, and occupation). it also included a multiple-choice question concerning the reason for mobility to rome or warsaw (work, family, personal, and other – to be specified). the temporal axis with the range from 0 to 100 was used to measure place identity. on this line, the participant freely drew the life stages, instructed to make the more important ones longer, and the less important ones (in his or her subjective view) – shorter. then, for each life stage, they had to enlist the most important places. guided interviews were audio-recorded and included the following questions: 1. how would you describe the reasons for your presence in warsaw/rome? 2. please give me a brief description of the city. 3. what was your impression of the city at the beginning of your stay? 4. what is your impression of the city right now? 5. altogether, what is your evaluation of the city? 6. what itinerary would you recommend to a friend who is for the first time in warsaw/rome? therefore, we obtained both quantitative information from the multiple choice questions, as well as qualitative data from free responses to open questions. participants the participants were recruited using a snowball technique based on information from official sources, such as the respective embassies and consulates, chambers of commerce, national cultural institutes abroad, associations, polish churches in rome, and italian churches in warsaw. all of these constitute points of reference and aggregation to the expatriate communities. the main criteria used to select the participants were higher education, socio-economic status (white-collar workers only), and length of residence in the foreign city. overall, sixty skilled expatriates took part in the research, equally distributed between italians and poles. 55% of all participants were female. the average age of italian participants was 44, while for the polish ones it was 42, with the youngest participants aged 26 and 20, and the oldest ones aged 71 and 73, respectively for italy and poland. the initial motivation to move to the new city (see figure 1) was predominantly work, for both italian and polish participants. family reasons were the second most important motivation, especially for poles, in most cases specified as marrying an italian. personal reasons included diverse situations, from avoiding legal problems to seeking a less chaotic place to live (in the case of italians) or, on the contrary, a more exciting one (in the case of poles). a few poles also evoked “tourism” as initial motivation, recalling the communist era migraciones internacionales, vol. 11, art. 12, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 9 when tourism was also a way to escape from the regime and/or an occasion to discover a new homeland in which to live freely and with more opportunities and material goods. figure 1. reason for moving to the city source: author’s own figure based on replies to questionnaires of 60 skilled expatriates (italians residing in warsaw and poles residing in rome). the occupations of the interviewees demonstrate that the research focused on skilled expatriates. the majority of the polish residents in rome worked in diplomatic settings, while the majority of the italian residents in warsaw owned a business in poland. the rest were professionals: journalists, academics, lawyers, and doctors. these groups of professionals constitute communities, the participants know one another and are linked by both work-related and personal ties. results and discussion the results demonstrate the distinctive nature of mobility by the communities of skilled expatriates as neither temporary nor permanent. in line with the theoretical assumptions of transnationalism, multiple self-identification often occurs among skilled expatriates in respect to places (cresswell, 2014). since their financial conditions allowed it, our participants often possessed land and goods both in poland and in italy; they traveled between the countries several times a year; they worked in one country while being paid in the other; they had relatives in both countries trying to overcome some of the legal obstacles to intra-european mobility (peixoto, 2001). 0 5 10 15 20 25 family work personal tourism polish italian http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 10 intra-european mobility of skilled expatriates and place-identity: interwoven social representations… silvada de rosa, a., & dryjanska, l. place-identity on the temporal axis the analysis of the temporal axis demonstrated that, within the range from 0 to 100, both italian and polish participants attributed the greatest importance to their life stage of maturity; however, for poles, their youth was almost as important as their maturity (and also adolescence was evaluated as more significant than among italians), while for italians the second most important period was their old age, as shown in figure 2 below. figure 2. average importance of life stages by nationality source: author’s own figure based on replies to questionnaires of 60 skilled expatriates (italians residing in warsaw and poles residing in rome). this stress on current aspects of life may indicate a willingness for continuous mobility between important places in life (since the present appears more important than the past and is characterized by mobility). according to ackers (2005, p. 110), “the temporal nature of scientific moves may vary both between individuals and over the life course and career trajectory.” concerning types of places, the participants who belonged to the italian community overall most frequently mentioned places related to “nature” especially important to them during their childhood and adolescence. during youth, the most important places mentioned were related to the participants’ “workplace,” while during maturity the greatest importance was given to “cities” and “countries.” very few places were mentioned for old age. polish expatriates in rome most frequently mentioned “cities” and “countries,” overall and during youth, maturity, and adolescence. places related to nature were decidedly the most important to them during childhood, while for adolescence the most frequently mentioned places were 21.47 18.87 22.33 41.19 30 21.8 24.6 29.77 30.14 18.5 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 childhood adolescence youth maturity old age italian polish migraciones internacionales, vol. 11, art. 12, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 11 related to school. in general, italians seemed to focus more on school, entertainment, nature, vacation, and recreational spaces, while polish participants focused more on home (parents and own), meeting points, and cities and countries. this may indicate different place-related representations about sociality (polson, 2015; wise, 2016; wladyka & moren-alegret, 2014). when asked about the single most important places in their lives, the majority of italian participants mentioned “school and related places,” immediately followed by “domestic environment,” “cities” and “countries” and “entertainment.” polish participants considered “cities” and “countries” as the most important places, followed by their “parents’ homes.” as hypothesized, home-related places as a whole (including “own home,” “domestic environment,” “parent’s home,” “relatives’ home”) were important for all participants, as in the first wave research conducted in the city of rome (de rosa 1997; de rosa, antonelli & calogero 1995), which can be seen in figure 3 below. figure 3. the most important places in life source: author’s own figure based on replies to questionnaires of 60 skilled expatriates (italians residing in warsaw and poles residing in rome). for all participants “home” was a heterogeneous object of identification and attachment for place-identity, including their own home, parents’ and relatives’ homes, as well as their home/host cities and countries. the borders between temporary and permanent migration blur as skilled expatriates find themselves traveling frequently between two homes in the transnational scenario of increasing superdiversity of today’s europe. 0 2 4 6 8 10 12 italian polish http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 12 intra-european mobility of skilled expatriates and place-identity: interwoven social representations… silvada de rosa, a., & dryjanska, l. guided interviews: cluster analysis the textual corpus resulting from the transcription of the interviews translated into english retained 80.33% of elementary context units after the classification. seven clusters, each characterized by its specific vocabulary, tool-words, and descriptive variables are shown in figure 4 below in descending hierarchical order (“uce” denotes elementary context units). as regards the number of elementary context units, the highest number characterizes clusters 1 and 4, followed by clusters 2 and 3, while the lowest numbers characterize clusters 5, 6, and 7. thus, the overall structure of the dendrogram is divided into two main groups. the first group, much more complex, contains the subgroup of clusters 4 and 5 that are connected with cluster 1. in turn, this subgroup is connected with clusters 6 and 7, forming the first group. the second group consists of clusters 2 and 3. figure 4. dendrogram with seven clusters in descending hierarchical order source: author’s own figure based on the alceste software output. based on thorough consideration of all the information that alceste furnished for each of the clusters, they were named and interpreted on the basis of lexemes presented in alphabetical order, the specific vocabulary, the instrumental words, the illustrative variables, and the typical elementary context units that helped contextualize the lexemes. the dendrogram presents all seven clusters, how they related to each other, which city or cities they described, and what percentage of all elementary context units (uce) they represented. there are two groups of clusters: the first and much larger group, interpreted as “more than meets the eye,” contains five clusters (1, 4, 5, 6, 7) that describe, evaluate, and judge the city/ies; while the second group of clusters (2, 3), interpreted as “the truth is hidden in the place,” is focused on places. the first cluster (1) focused on the characteristics of the inhabitants of warsaw and contained 24.20% of all elementary context units. it described on the one hand young people, who were seen as dynamic, international, and well educated, and on the other hand some migraciones internacionales, vol. 11, art. 12, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 13 inhabitants who lived in thrall to warsaw’s tragic history, especially communism and war. the vocabulary specific to cluster 1 contained words describing the inhabitants of warsaw (“poles,” “polish”), in terms such as “young,” “international,” “different,” “sad” or “communist.” it compared (as evident from the repetitive use of the word “compared”) warsaw with known italian cities (in particular “milan” and “turin”). cluster 1, which we interpreted as “human dna of the city,” was a reasoned evaluation of the personality traits and abilities of the inhabitants from the point of view of professionals (businessmen and journalists), people who had lived in the city for a long time (11 to 20 years), italians, males, and subjects who had decided to marry someone of a nationality different from their own (italian and polish). this condition justified lengthy and thorough descriptions of people in warsaw, probably often seen as potential workers or collaborators. first, concerning professional aspects, this cluster highlighted the ability of the inhabitants of warsaw to adapt skillfully and rapidly to the new democratic conditions, especially in the case of young people. seriousness, hard work, and willingness to study (among other things, foreign languages) were pointed out as positive traits of a population doing all it can to make the city a truly european capital. second, the people of warsaw were seen as sensitive and artistic (“i have met poets, painters, musicians”). it was highlighted that warsaw differs from the rest of poland because of the outstanding characteristics of a culturally attractive european city. third, the interviewees gave some thought to how poles consider italians, especially in the case of personal relationships. speaking from his experience as an italian husband of a polish woman, one of the participants described an initial lack of trust (“italians are considered conquerors of polish women who then take them to italy”), which he was able to overcome with time (“grandparents have always been helpful”). fourth, there was also a focus on the personal traits of the inhabitants of warsaw, seen as sad and reserved (“even young people open up only after certain situations, not immediately, because initially they are distrustful and maybe only after a drink together they begin to open up more”), as well as religious (“religion has influenced the character and the attitude of poles”). this cluster investigated the human component of the city of warsaw, the characteristics of its inhabitants, and the reasons why people act in a certain way. the second cluster in the hierarchical order is cluster 4, which concerned impressions of the cities of warsaw and rome and contained 18.95% of all elementary context units. it comprised evaluations based on relative values – what is clean to one person appears dirty to another, while what one finds interesting seems boring to another. practical aspects of daily life seem important for the overall impression of the city, with an especial focus on traffic, functionality, and weather. the values are not necessarily understood in positive terms, but also frequently as negative values; each person sees the surrounding reality of the city in a different light, based on their value system, personality, social position, culture, needs, priorities, etc. different aspects were often also pros and cons of living in a certain http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 14 intra-european mobility of skilled expatriates and place-identity: interwoven social representations… silvada de rosa, a., & dryjanska, l. city, a mixture of positive aspects, such as beauty for rome or a high level of security for warsaw, and negative aspects, such as inadequate public transport and chaos in rome or cold winters in warsaw. this cluster contained replies to such questions as the first impression of the city, current impression of the city, and overall evaluation of it. cluster 4 revolved around the impression and evaluation of the city. the most outstanding meaningful words (with the highest chi2) were “aspect,” “impression,” “evaluation,” “traffic,” “opinion,” “chaotic,” “clean,” “difficult,” “worse,” etc. personal judgments were applied to both rome and warsaw, although rome seems to be mentioned more often in this cluster, as demonstrated by the selection of elementary context units. poles living in rome focused on functional aspects of the city, which in their opinion is not easy to get around due to the traffic, chaos, and demonstrations. some of them also found the city to be dirty, crowded, and dangerous. the polish expats used comparisons with the past, seeing either improvement or deterioration (“it’s worse every year,” “always dirtier”). different features cannot be all negative so that positive aspects of rome were also mentioned: “warm impression,” “it is a very beautiful city,” “it has this charm.” in regard to warsaw, the functional dimension similarly appears to be important – the city was considered well maintained and safe, as evidenced by these descriptions: “taxes in poland and in warsaw are way lower,” “warsaw has a high level of security.” these impressions and evaluations of the cities, which cluster 4 interpreted as “different rays of sunshine,” were made by the youngest group of expats and those aged between 51 and 65, therefore those at the very beginning of their careers and those at the end of them. moreover, research participants with the shortest duration of stay in the city (up to a year), as well as those who identified themselves as diplomats, doctors, and academics, who had a spouse of the same nationality as their own: each of these groups was the illustrative variable significant for this cluster. different “rays of sunshine” on the city painted a personal picture consisting of meaningful experiences, both positive and negative, specific to each person, but also shared, especially in regard to the traffic in rome. this cluster, containing the pros and cons of lives in both rome and warsaw, depicts a sincere effort to convey a personal experience based on past and current impressions of each city. cluster 5, interpreted as “at a first glance,” presented impressions not backed up by experience and not thought through. it tried to capture the superficial outlook, especially the first impression of the cities, both rome and warsaw. when speaking freely about the city, the skilled expatriates inevitably shared their motivation for moving to live in a foreign city. cluster 6 focused on warsaw, in particular on the reasons that had induced the italian interviewees to live there. they shared a story of transition to a new environment, not only a new city but also a new country and a new culture that most of them had chosen to get to know and to share to a certain degree. the cluster simply interpreted as “why warsaw?” presented different reasons inducing highly qualified professional italians to move to that city. migraciones internacionales, vol. 11, art. 12, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 15 as a sort of a mirror, while cluster 6 contained motivations for moving to warsaw, cluster 7 contained motivations for moving to rome. when asked “why rome?” polish skilled expatriates also mentioned professional and family reasons. however, cluster 7 included brief descriptions of the city of rome seen through the eyes of polish participants, because there was often a smooth passage from considering the reasons for moving to the city to describing the first impressions of it. the five clusters described above referred to descriptions of the cities, focusing on more than meets the eye: personal impressions, experiences, human relations, pros and cons of daily life, etc. the two remaining clusters had a different focus – places. in particular, cluster 2, interpreted as “10, 100, 1000 places,” concerned specific places in rome and warsaw. places to visit both in warsaw and rome were numerous and diverse. one can distinguish certain types of answers among “10, 100, 1000 places,” some common to both cities, others specific to only one of them. in the cases of both cities, many of our research participants recommended visiting parks and green spaces, such as lazienki park in warsaw or villa borghese in rome. while in warsaw parks are popular for artistic reasons (“summer concerts of chopin, out in the open at lazienki park”) and historical ones (“i would take a friend to famous parks or royal residences because they demonstrate the grandeur of the history of warsaw”); in rome, parks were seen as making it possible to admire the panorama of the city from a hill (“i would advise everyone to start their visit in rome by climbing on top of one of the hills that has a view over all rome or most of it”). other types of places mentioned included neighborhoods, with special attention to fashionable districts especially popular with young people. in warsaw, italian skilled expatriates mentioned praga, a neighborhood that used to be considered dangerous and rather run-down but has recently become an area with many clubs, alternative theatres, and trendy bars. although praga could not be found in most official guidebooks at the time, foreign residents in warsaw appreciated it and would recommend it to their friends (“for example praga, not very well known and not properly valued by poles themselves”). similar types of neighborhoods were recommended by the community of polish skilled expatriates in rome, who found trastevere and san lorenzo fascinating (“i would definitely recommend the san lorenzo and trastevere areas”). there were also two types of general answers similar in the cases of both warsaw and rome. some skilled expatriates listed a number of places without any specific comment, while others said that they were unable to give a list of places. especially some italians in warsaw, when asked about places to recommend to a friend, dismissed the question by saying, “i don’t know,” “no idea” or “to be honest, i’m not very fond of being a tour guide.” in the case of rome, some poles gave general answers that also avoided mentioning specific places: “normally if someone comes for the first time, they already have their plans on what to visit” or “i would advise them to walk and to keep their eyes wide open.” finally, there were places specific to each city. for rome, it was the colosseum (“it is the symbol of http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 16 intra-european mobility of skilled expatriates and place-identity: interwoven social representations… silvada de rosa, a., & dryjanska, l. rome”), while for warsaw italians recommended museums, which are new, interactive and attract large audiences (“i would visit the main museums, such as the new museum of chopin, the museum of world war ii and the new museum of technology”). on the one hand, in rome there was the ancient, unchanging monument, the city’s icon-symbol; on the other hand, in warsaw, there were modern, technological museum complexes. no particular illustrative variable was relevant for the “10, 100, 1000 places” cluster because it gathered the replies of many different types of interviewees, both italian and polish. as the name of the cluster implies, there was a sense of infinity when participants spoke of places in rome and warsaw. any list given to a friend would always remain open; there was no strict itinerary that had to be respected. according to the interviewees, the choice was also very personal and depended on what a person considered important or fascinating, as summarized by one of the subjects: “i would advise them to walk and to keep eyes wide open.” the last cluster, graphically paired with cluster 3 because both concerned places (see the dendrogram), was dedicated entirely to rome. polish skilled expatriates shared their personal favorites and explained why certain places in the eternal city had especial value for them, impressed by the history, art, and religion evident throughout rome. when polish skilled expatriates spoke about places in rome, they mentioned a wide variety, as if to state, “everything says rome!” first, many of the places mentioned can be classified as religious. the vatican certainly played a very important role, not only for spiritual reasons but also for historical and artistic ones (“the vatican gardens but see the vatican museums”). churches and basilicas were also greatly appreciated by polish skilled expatriates in rome, who directed attention to masterpieces of art displayed in many of them, such as santa maria sopra minerva, “with the paintings of filippino lippi inside.” however, the interviewees recommended not exaggerating the number of churches visited in a day: “i would recommend not going to ten churches a day, because you will not remember everything, but maybe choosing one or two and really studying their history and art.” reading the abovementioned lengthy books on the city written by polish authors had probably influenced this approach to churches in rome (very different from quick tours, such as “rome in a day”). it seems that polish residents definitely preferred quality to quantity; they savored multiple aspects of one place instead of touring as many places as possible. in regard to religious aspects of rome, the polish interviewees also mentioned the catacombs, given their importance for the history of christianity (“i like catacombs also, because i think that you can learn a lot about how life was when the first christians were there”). second, the polish skilled expatriates in rome appreciated the historic center of the city, with its characteristic places remarkable for their architecture, such as the trevi fountain, the spanish steps, piazza del popolo, piazza della minerva, etc. these well-preserved treasures of more recent history appealed to the romantic spirit, to the appreciation of art and architecture. in fact, as one of the interviewees put it, rome is full of places of this kind, and migraciones internacionales, vol. 11, art. 12, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 17 one visit is certainly not enough, so “in the end i would definitely recommend visiting, seeing trevi fountain, throwing a coin under one’s left arm, in order to come back and see all the remaining things.” third, contrary to the monuments of more recent history, the polish interviewees had mixed feelings about the ancient roman places. on the one hand, some said, “i don’t like seeing only ruins, just standing like that, like forum romanum doesn’t tell me much because i know too little about it.” on the other hand, some mentioned many monuments of ancient roman history, especially the colosseum. common to all the above types of places was the overwhelming feeling that the participants wanted to learn and remember as much as possible, finding out every detail on each place. certainly, life is too short to do it all, but they enjoyed attempting to do so, enriched by solid reading and conversations with more knowledgeable persons (“who know so much about the history of the city and can tell you so many interesting things about it”). the illustrative variables for the cluster “everything say rome!” included the age group of young adults, resident in rome from one to five years, poles, academics, females, and singles. especially significant for the approach to the places in rome was the subjects’ profession, which probably explained their love of learning about the city, studying its curiosities and details. young adults, as singles, may have more time to dedicate to learning about the city, freely exploring it, and reading about it. finally, the period from one to five years is probably the right amount of time to understand that much has already been seen but much more remains to be discovered and rediscovered. overall, warsaw and rome were much more different than similar. both the findings of the questionnaires and the interviews demonstrate that the origin of this difference was the approach to each city. even though the italian skilled expatriates in warsaw and the polish skilled expatriates in rome were asked the same questions about each city, each group highlighted completely different aspects. as demonstrated above, while the italians focused on recent history, ideology, and values in warsaw (in short, its people), the poles mainly considered the physical surroundings in rome. conclusions the circulation of skilled expatriates around europe is a complex and dynamic phenomenon, difficult to capture with statistics (mahroum, 2001). the media discourse on mobility into italy and poland often functions to reproduce and maintain a racist interpretation of intergroup relations, especially in the light of the “refugee crisis” (montali, riva, frigerio, & mele, 2013; krzyżanowski, 2017). however, in spite of the fact that, for the above reason, in everyday speech, the term ‘immigrant’ often carries a negative meaning, and in general, the communities of skilled expatriates do not think of themselves as migrants, mobility embraces every category of people (koser & salt, 1997). while investigating the participants’ place-identity and cross-social representations of their native and new homehttp://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 18 intra-european mobility of skilled expatriates and place-identity: interwoven social representations… silvada de rosa, a., & dryjanska, l. city, our research also explored the motivation and temporary/permanent aspects of mobility by going beyond purely statistical information (castro, 2006). in line with the approach of city-as-context (brettell, 2003), rome and warsaw constitute contexts where skilled expatriates’ adaptation processes occur among determined communities (van kerckem, van de putte, & stevens, 2013). in the light of the theoretical perspective proposed earlier in the paper (moscovici, 1970) skilled mobility in italy and poland is heavily marked by a sort of double identity and double life on various levels: practical (possessing houses, cars, and other goods in both italy and poland), professional (skilled expatriates often built careers on their bilingualism, doing cross-national research, representing one country in another, etc.), social (having friends and/or relatives in both italy and poland), emotional (strong feelings about current situations in both countries) and often spiritual (polish skilled expatriates strongly feel rome to be a privileged place, while italian skilled expatriates are moved by the polish religiosity that they observe in warsaw). this is a good example of transnationalism in the contemporary scenario of superdiversity (goodson & grzymala-kazlowska, 2017). however, we have found no evidence of situating our results within the transnational feminism related to post colonialism (pio & essers, 2014), probably due to the medium to high status of the participants as skilled professionals. this integrates well with the theoretical developments of social representations and social positioning (elejabarrieta, 1994). especially concerning the superdiversity dimension of space/place, the conceptual framework of the theory of social representations appears as a heuristic tool for the comprehension of settings (fuhrer, 1990; de rosa, 2013b). it allows for a multi-dimensional study of the complexity of the dynamic phenomenon of mobility of skilled expatriates, as well as the meanings of places in an urban context. the theory of social representations fits into the urban culturalist perspective, in the domain of research on images and representations of the city (borer, 2006). we hope that we have been able to show that the place-identity and social representations of the cities were related to the interviewees’ motivations and visions of their personal transnational experience. in line with de rosa’s (2013a, p. 316) definition of place-identity as a “substructure of self-identity characterized by clusters of cognitions, memories and affects concerning places experienced by the individual,” this active personal construction, deriving from day-to-day experiences of the physical environment is also related to individual mobility motivations and patterns. by integrating the transnational approach to mobility in the contemporary scenario of superdiversity (goodson & grzymala-kazlowska, 2017) with the theoretical framework of social representations of cities in the light of place-identity, this paper adds to the body of literature on the experiences of skilled expatriates in europe. it demonstrates that the complex perception of experienced urban contexts includes interpersonal relations with aesthetically stimulating physical environment, interwoven with cultural reflections that have to do with motivations behind the transnational lifestyle. migraciones internacionales, vol. 11, art. 12, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 19 references ackers, l. (2005). moving people and knowledge: scientific mobility in the european union. international migration, 43(5), 99-131. doi: http://doi.org/dr7fq8 andreouli, e., & howarth, c. (2013). national identity, citizenship and immigration: putting identity in context. journal for the theory of social behaviour, 43(3), 361-382. doi: http://doi.org/f49sjp anguelovski, i. (2013). from environmental trauma to safe haven: place attachment and place remaking in three marginalized neighborhoods of barcelona, boston, and havana. city & community, 12(3), 211-237. doi: http://doi.org/f49sjp balaz, v., williams, a. m., & kollar, d. (2004). temporary versus permanent youth brain drain: economic implications. international migration, 42(4), 3-32. doi: http://doi.org/dz3jxv beauregard, r. a. (2003). city of superlatives. city & community, 2(3), 183-199. doi: http://doi.org/c58g5w boccagni, p. (2013). migration and the family transformations it “leaves behind”: a critical view from ecuador. the latin americanist, 57(4), 3-24. doi: http://doi.org/dw3t bonnes, m., & secchiaroli, g. (1995). social representations of place in the urban environment: some research results. in m. bonnes & g. secchiaroli (eds.), environmental psychology: a psycho-social introduction, (pp. 180-185). london: sage. borer, m. i. (2006). the location of culture: the urban culturalist perspective. city & community, 5(2), 173-197. doi: http://doi.org/frfw76 breakwell, g. (2010). resisting representations and identity processes. papers on social representations, 19, 1-11. brettell, c. b. (2003). bringing the city back in cities as contexts for immigrant incorporation. in n. foner (ed.), american arrivals: anthropology engages the new immigration, (pp. 163-95). santa fe, nm: school of american research press. calas, m., & smircich, l. (2006). ‘from the “woman’s point of view” ten years later’. in s. clegg, c. hardy, t. lawrence, & w. nord (eds.), the sage handbook of organization studies, (pp. 284-346). london: sage. castro, p. (2006). applying social psychology to the study of environmental concern and environmental worldviews: contributions from the social representations approach. journal of community and applied psychology, 16(4), 247-266. doi: http://doi.org/c6h8sm http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 http://doi.org/dr7fq8 http://doi.org/f49sjp http://doi.org/f49sjp http://doi.org/dz3jxv http://doi.org/c58g5w http://doi.org/dw3t http://doi.org/frfw76 http://doi.org/c6h8sm 20 intra-european mobility of skilled expatriates and place-identity: interwoven social representations… silvada de rosa, a., & dryjanska, l. collins, f. l., & shubin, s. (2015). migrant times beyond the life course: the temporalities of foreign english teachers in south korea. geoforum, 62, 96-104. cresswell, t. (2014). place: an introduction. sussex, uk: john wiley & sons. cresswell, t. (2016). gendered mobilities. london: routledge. cranston, s. (2017). expatriate as a ‘good ‘migrant: thinking through skilled international migrant categories. population, space and place, 23(6), 1-12. doi: ttp://doi.org/gcpwcm de rosa, a. s. (1993). social representations and attitudes: problems of coherence between the theoretical definition and procedure of research. papers on social representations, 2(3), 1-15. de rosa, a. s. (1995). psicología del turismo: per una psicologia sociale dell’ambiente applicata. in b. zani (ed.), le dimensioni della psicologia sociale, (pp. 153-186). bologna: il mulino. de rosa, a. s. (1997). turisti di sei nazionalità per la prima volta nella 'città eterna': 'placeidentity' e rappresentazioni sociali di roma e del suo centro storico. in a. nenci (ed.), conoscere e rappresentare la città, (pp. 149-214). padua: ed. cedam. de rosa, a. s. (2013a). place-identity and social representations of historic capital cities: rome through the eyes of first visitors from six countries. in a. s. de rosa (ed.), social representations in the ‘social arena’, (pp. 311-381). new york/london: routledge. de rosa, a. s. (2013b). taking stock: a theory with more than half a century of history. in a. s. de rosa (ed.), social representations in the ‘social arena’, (pp. 1-63). new york/london: routledge. de rosa, a. s. (2015). the so.re.com. a.s. de rosa @-library for documentation, networking and training. in m. khosrow-pour (ed.), encyclopedia of information science and technology, (pp. 260-271). hershey, pennsylvania: igi global. doi: http://doi.org/dw3w de rosa, a. s., & d’ambrosio, m. (2011). universi semantici tra luoghi immaginati e luoghi esperti: first visitor italiani in sei capitali europee. turismo e psicologia, 1, 429-450. de rosa, a. s., antonelli, t., & calogero, a. (1995). roma immaginata e roma vissut a nelle rappresentazioni sociali di turisti di sei nazionalità. in v. cinanni, r. virdi, & g. fumai (eds.), ambiente, salute, cultura, (pp. 137-155). rome: kappa. de rosa, a. s., bocci, e., & picone, m. (2013). e-branding and institutional websites: the “visiting card” of the municipalities of rome and paris. in a. kapoor & c. kulshrestha (eds.), branding and sustainable competitive advantage: building virtual presence, (pp. 207-247). hershey, pennsylvania: igi global. doi: http://doi.org/dw3x http://doi.org/gcpwcm http://doi.org/dw3w http://doi.org/dw3x migraciones internacionales, vol. 11, art. 12, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 21 de rosa, a. s., & bocci, e. (2014). place @-branding and european capitals:“city visiting cards” via municipal websites, virtual tours of significant places flying with google earth, and conversational exchanges about city-places experienced/imagined via social networks. in a. kapoor & c. kulshrestha (eds.), dynamics of competitive advantage and consumer perception in social marketing, (pp. 126-168). hershey, pennsylvania: igi global. elejabarrieta, f. (1994). social positioning: a way to link social identity and social representations. social science information, 33(2), 241-53. doi: http://doi.org/dxsk9d fazito, d., & soares, w. (2015). the industry of illegal migration: social network analysis of the brazil-us migration system. international migration, 52(6), 183-204. doi: http://doi.org/f76cqz fuhrer, u. (1990). bridging the ecological-psychological gap. behavioral settings as interfaces. environment and behavior, 22(4), 518-37. goodson, l., & grzymala-kazlowska, a. (2017). researching migration in a superdiverse society: challenges, methods, concerns and promises. sociological research online, 22(1), 1-13. goss, j., & lindquist, b. (1995). conceptualizing international labor migration: a structuration perspective. international migration review, 29(2), 317-351. guan, j., & liu, l. (2014). recasting stigma as a dialogical concept: a case study of rural-to-urban migrants in china. journal of community & applied social psychology 24, 75-85. doi: http://doi.org/f5vxfn hodos, j. (2007). globalization and the concept of the second city. city & community, 6, 315-333. doi: http://doi.org/cz3vkk hubbard, p. (1996). urban design and city regeneration: social representation of entrepreneurial landscapes. urban studies, 33, 1441-1461. iglicka, k., & ziolek-skrzypczak, m. (2010). eu membership highlights poland's migration challenges. migration information source, september. retrieved from http://www.migrationinformation.org/profiles/display.cfm?id=800 iredale, r. (2001). the migration of professionals: theories and typologies. international migration, 39(5), 7-26. doi: https://doi.org/10.1111/1468-2435.00169 janz, b. (2005). walls and borders: the range of place. city & community, 4(1), 87-94. doi: http://doi.org/drjtmq jodelet, d. (1987). the study of people-environment relations in france. in d. stokols & i. altman (eds.), handbook of environmental psychology, (pp. 1171-1193). new york: wiley. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 http://doi.org/dxsk9d http://doi.org/f76cqz http://doi.org/f5vxfn http://doi.org/cz3vkk http://www.migrationinformation.org/profiles/display.cfm?id=800 https://doi.org/10.1111/1468-2435.00169 http://doi.org/drjtmq 22 intra-european mobility of skilled expatriates and place-identity: interwoven social representations… silvada de rosa, a., & dryjanska, l. jodelet, d. (2008). social representations: the beautiful invention. journal for the theory of social behaviour, 38(4), 411-430. doi: http://doi.org/cv7rr8 kempny, m. (2013). tales from the borderlands: polish migrants’ representations of the northern irish conflict in belfast. space and culture, 16(4), 435-446. doi: http://doi.org/dw32 khoo, s.-e., graeme, h., & mcdonald, p. (2008). which skilled temporary migrants become permanent residents and why? international migration review, 42(1), 193226. doi: http://doi.org/ffzhgq khoo, s.-e., mcdonald, p., voigt-graf, c., & graeme h. (2007). a global labor market: factors motivating the sponsorship and temporary migration of skilled workers to australia. international migration review, 41(2), 480-510. doi: http://doi.org/dn4gt3 king, r. (2002). towards a new map of european migration. international journal of population geography, 8(2), 89-106. doi: http://doi.org/bt6cj9 koser, k., & salt, j. (1997). the geography of highly skilled international migration. international journal of population geography, 3(4), 285-303. kraly, e. p., & hirschman, c. (1994). immigrants, cities, and opportunities: some historical insights from social demography. center for migration studies special issues 11(1), 16-45. doi: http://doi.org/dw33 krzyżanowski, m. (2017). discursive shifts in ethno-nationalist politics: on politicization and mediatization of the “refugee crisis” in poland. journal of immigrant & refugee studies, 16(1-2), 1-21. kunz, s. (2016). privileged mobilities: locating the expatriate in migration scholarship. geography compass, 10(3), 89-101. mahroum, s. (2001). europe and the immigration of highly skilled labour. international migration, 39(5), 27-43. doi: http://doi.org/b7wm7p marada, r. (2011). ethnization-migration-identity and urban places. paper presented at the 17th international summer school on social representations and communication. rome, italy. massey, d. s., arango, j., graeme, h., kouaouci, a., pellegrino, a., & taylor, e. (1993). theories of international migration: a review and appraisal. population and development review, 19(3), 431-466. mchenry, j. e., & welch, d. e. (2018). entrepreneurs and internationalization: a study of western immigrants in an emerging market. international business review, 27(1), 93101. http://doi.org/cv7rr8 http://doi.org/dw32 http://doi.org/ffzhgq http://doi.org/dn4gt3 http://doi.org/bt6cj9 http://doi.org/dw33 http://doi.org/b7wm7p migraciones internacionales, vol. 11, art. 12, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 23 mcnulty, y., & selmer, j. (2017). research handbook of expatriates. cheltenham, uk: edward elgar publishing. montali, l., riva, p., frigerio, a., & mele, s. (2013). discourse and politics of migration in italy: the production and reproduction of ethnic dominance and exclusion. journal of language and politics, 25, 226-250. mortimer, j. t., & moen, p. (2016). the changing social construction of age and the life course: precarious identity and enactment of “early” and “encore” stages of adulthood. in m. shanahan, j. mortimer, & m. kirkpatrick johnson (eds.), handbook of the life course, (pp. 111-129). heidelberg, germany: springer cham. moscovici, s. (1961). la psychanalyse, son image et son public. étude sur la representation sociale de la psychoanalyse. paris: presses universitaires de france. moscovici, s. (1970). preface. in d. jodelet, j. viet, & p. besnard (eds.), la psychologie sociale, une discipline en mouvement, (pp. 13-64). paris-la haye: mouton. orr, e., mana, a., & mana, y. (2003). immigrant identity of israeli adolescents from ethiopia and the former ussr: culture-specific principles of organization. european journal of social psychology, 33(1), 71-92. doi: http://doi.org/dx5k5w paiva, d. (2016). collapsed rhythms: the impact of urban change in the everyday life of elders. space and culture, 19(4), 345-360. doi: http://doi.org/dw34 peixoto, j. (2001). migration and policies in the european union: highly skilled mobility, free movement of labour and recognition of diplomas. international migration, 39(1), 33-61. doi: http://doi.org/bdjs5t pellegrino, a. (2001). trends in latin american skilled migration: “brain drain” or “brain exchange”? international migration, 39(5), 111-132. doi: http://doi.org/fb46ts pio, e., & essers, c. (2014). professional migrant women decentring otherness: a transnational perspective. british journal of management, 25(2), 252-265. polson, e. (2015). a gateway to the global city: mobile place-making practices by expats. new media & society, 17(4), 629-645. prickett, p. j. (2014). contextualizing from within: perceptions of physical disorder in a south-central l.a. african american mosque. city & community, 13, 214-232. doi: http://doi.org/fhqwg3 rateau, p., moliner, p., guimelli, c., & abric, j.c. (2011). social representation theory. in p. a. m. van lange, a. w. kruglanski, & e. t. higgins (eds.), handbook of theories of social psychology vol. 2, (pp. 477-498). london/thousand oaks, ca: sage. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1302 http://doi.org/dx5k5w http://doi.org/dw34 http://doi.org/bdjs5t http://doi.org/fb46ts http://doi.org/fhqwg3 24 intra-european mobility of skilled expatriates and place-identity: interwoven social representations… silvada de rosa, a., & dryjanska, l. tilly, c. (1990). transplanted networks. in v. yans-mclaughlin (ed.), immigration reconsidered. history, sociology, and politics, (pp. 79-95). new york: oxford univesity press. doi: http://doi.org/fhqwg3 ufficio centrale di statistica (2016). anagrafe degli italiani residenti all'estero. retrieved from http://ucs.interno.gov.it/files/allegatipag/1263/ter_int_00041_dait_aire_ed_ 2016.pdf van kerckem, k., van de putte, b., & stevens, p. (2013). on becoming “too belgian”: a comparative study of ethnic conformity pressure through the city-as-context approach. city & community, 12, 335-360. doi: http://doi.org/f5ppmt van riemsdijk, m. (2016). homogenizing the city. in m. riemsdijk & q. wang (ed.), themes, gaps, and opportunities for rethinking international skilled migration. rethinking international skilled migration, (pp. 173-193). london, uk: routledge. wise, a. (2016). mobilising sentiment for multiplicity. in j. darling & h.f. wilson (eds.), encountering the city: urban encounters from accra to new york, (pp. 25-44). london: routledge. wladyka, d., & morén‐alegret, r. (2014). polish immigration in barcelona: the sagrada familia neighbourhood as an arena for interaction. international migration, 52(1), 146164. zubrzycki, j. (1953). emigration from poland in the nineteenth and twentieth centuries. population studies, 6(3), 248-272. retrieved from http://www.jstor.org/stable/2172378 http://doi.org/fhqwg3 http://ucs.interno.gov.it/files/allegatipag/1263/ter_int_00041_dait_aire_ed_2016.pdf http://ucs.interno.gov.it/files/allegatipag/1263/ter_int_00041_dait_aire_ed_2016.pdf http://doi.org/f5ppmt http://www.jstor.org/stable/2172378 resena bibliografica conflictos migratorios, alteridad y etnoviolencia guillermo alonso meneses el colegio de la frontera norte la societkui multietnica. pluralismo, multiculturalismo y extranjeros, giovanni sartori, madrid, taurus, 2001. el ejido. discriminaci6n, exclusion social y racismo, ubaldo martinez veiga, madrid, la catarata, 2001. el candidato de la ultraderecha de los paises bajos, pim fortuyn, ex intelectual marxista, ex catedratico de sociologia en la universidad erasmus de rotterdam y homosexual declarado de 54 afios, quien fuera asesinado el 6 de mayo de 2002 ( un dia despues de la derrota electoral del fascista le pen, en francia), proponia frenar en seco la inmigracion, criticaba duramente al mundo islamico, al que acusaba de atrasado, y esgrimia en sus campafias electorales un lema bien sintomatico de las ideas que flo tan en significativos sectores de la sociedad de la union europea: "holanda esta llena". ergo no hay sitio para mas inmigrantes en las sociedades capitalistas occidentales. la biografla de pim fortuyn no tenia nada que ver con la del "asesino de guerra'' en argelia: le pen, sin embargo, coincidian en muchos puntos de sus programas politicos, casi todos democraticamente insostenibles. pero ellos dos no son los unicos representantes de un discurso ideologico-polltico de rechazo y exclusion del extranjero, conceptualizado como "nacional-integrista'' por jose vidal-beneyto. a la par de fortuyn y le pen estan haider en austria; edmund stoiber y schill en alemania; en gran bretafia, nick griffin; en ltalia, umberto bossi, gianfranco fini y silvio berlusconi; en portugal, paulo portas; en dinamarca, pia kjaersgaard y el danske folkeparti; en belgica, dewinter y el vlaams blok; carl hagen en noruega, e incluso, en estados u nidos, pat buchanan. t odos ellos no solo encarnan el ascenso de la ultraderecha y del integrismo nacionalista por la via de las urnas (el partido de pim fortuyn fue posteriormente la segunda formaci on mas votada)' tambien representan la parte visible de ese iceberg que tiene debajo un discurso antiinmigrante y xenofobo que no tiene el mas minimo problema en vocear prejuicios contra los inmigrantes. indudablemente, esta etapa donde los actores sociales no disimulan el racismo y el nacionalismo excluyente de sus ideologias pollticas, es preocupante. pero no menos preocupante resulta el desconcierto de la izquierda o actores sociales progresistas, frente al acoso 194 migraciones internacionales que sufre el inmigrante, el otro diferente, el extranjero. ahora bien, ~estas posturas pollticas tienen un reflejo o respaldo te6rico en las ciencias sociales? la respuesta es sl. sabido es que samuel huntington, el au tor de el choque de las civilizaciones ( 1997), senal6 a los inmigrantes mexicanos como el principal "enemigo" de estados unidos en el siglo xxi. y giovanni sartori no se queda a la saga, con el planteamiento de que los migrantes extranjeros, de seguir asi las cosas, pueden dinamitar las bases del pluralismo y elliberalismo de los estados democraticos, capitalistas y occidentales. la sociedad abierta de popper, democr.itica y pluralista debe cerrarse, segun sartori, para seguir siendolo. 0, lo que es lo mismo, la capacidad de acogida de migrantes es limitada porque, de lo contrario, estos pueden colapsar al sistema democratico. parad6jicamente, la sociedad abierta y plural tiene un enemigo en casa: el multiculturalismo. corriente caracterizada por su defensa de las culturas extraii.as -y problematicasde los inmigrantes, entre otras cosas (charles taylor et alit). el ensayo de sartori, breve y claro aunque tam bien imprecise y apresurado en la argumentaci6n, demuestra que las democracias occidentales estan moviendose hacia posiciones que pueden resultar antidemocraticas y violatorias de los derechos humanos. cuando plantea que la superpoblaci6n y la pobreza generan inmigraci6n, y que la inmigraci6n, junto con el multiculturalismo, balcanizan la ciudad pluralista, ofrece como unica soluci6n "separar la paja del trigo": seleccionar estrictamente al inmigrante necesario. de esta forma se fortalece el pluralismo (que se reconoce en el interculturalismo) y se combate al multiculturalismo. porque las culturas externas y ajenas de los inmigrantes perjudicarian mas de lo que benefician, si impusieran de facto nuevas reglas o incluso costumbres, y ello constituye un perjuicio para la sociedad abierta y la comunidad pluralista. ami modo de ver, el problema esta en que los criterios de selecci6n de inmigrantes tambien son criterios de discriminaci6n, y esto abre la puerta no s6lo al racismo, sino a sus variantes sustitutas que otros autores denominan "racismo cultural" (fanon) o "fundamentalismo cultural" (stokke). el libro del antrop6logo ubaldo martinez veiga trae a colaci6n precisamente este problema y para ello ex plica, desde una perspectiva economicista, el trato que estan sufriendo los inmigrantes en la que tal vez es la regi6n agricola europea con una intensa producci6n y generaci6n de riqueza: el ejido (almeria, sureste de espana o suroeste de la uni6n europea), que tambien tiene altas tasas de suicidio y una densidad de prostibulos in usual en espana. evidentemente, la rentabilisima producci6n agricola de el ejido se ex plica en parte por los invernaderos y la mano de obra inmigrante (temporal, indocumentada y desamparada), que son dos de los factores con los que se construy6 esta realidad mediterranea. realidad que fue conceptuada por el autor, para efectos analiticos, como "distrito agroindustrial'. a lo largo de ia obra, esa realidad es descrita y analizada con un estilo parco y seco por momentos (otros dir!an objetivo) aunque fluido y siempre intentando cefiir ia informacion al leitmotiv de ia discriminacion, ia exclusion social y el racismo. sin embargo, sorprende que un autor que lee a marx en aleman (cita das kapital dietz), explique el concepto de "comunitas" (de un clasico de ia antropologia como victor turner), citando al antropologo de sri lanka, s. tambiah, de quien tambien toma prestado diferentes conceptos y perspectivas, acaso porque un materialista cultural como ubaldo martinez, veterano representante hispano del pensamiento de marvin harris (el archiconocido antropologo estadunidense fallecido el afio pasado), no lee a simbolistas como turner. sea como fuere, el analisis del entramado socioeconomico local que hace martinez veiga, con un cons tan te aire materialista cui tural ( e historico) sugerente en mas de un capitulo, puede operar como una metonimia del nudo existente, tan caracter!stico del mundo actual, entre ia globalizacion economica y los flujos globales de migracion. una de las aportaciones originales y rescatables que hace ubaldo martinez es ia "comparacion'' entre california y el ejido, a pesar de que, por el "tamafio" de ambas, es a todas luces desmesurada. no obstante, ia california andaluza responde a unos paralelismos de gran interes heuristico, tanto en lo economico como en lo sociocultural; tanto en lo analitico como en lo interpretativo. por ejemplo, el 24 de octubre de 1929, en ia localidad de exeter, resena bibliografica 195 en california, un jornalero filipino no soporto mas las humillaciones y acuchillo a un blanco. la respuesta fue el apaleamiento de los filipinos, ia destruccion de sus pertenencias y su inmediata expulsion de ia zona. algo similar ocurrio en el ejido a principios de 2000. el 22 de enero fueron asesinados dos agricultores de esa localidad por un marroqui; dias despues, el 5 de febrero, una muchacha joven era asesinada en un atraco perpetrado por otto inmigrante marroqul (luego se supo que era un enfermo mental). se dijo en su dla que ia joven se iba a casar esa misma noche (una cuestion que nose si severific6 finalmente). este incidente provoc6la "caza del moro" (macroqui) y durante dlas hubo multiples manifestaciones de violencia xenofoba y racista. t res muertos en menos de un mes hicieron explotar una caldera sobrealimentada de agricultura capitalista salvaje, de explotacion !aboral de migrantes marroquies y de ia consiguiente marginacion sociocultural. los dos libros que aqui resefio conjuntamente son sendas aproximaciones complementarias a ia problematica de ia inmigracion en occidente. por un lado, sartori hace hincapie en los efectos que ia inmigracion descontrolada ocasiona en ia pohtica y en las sociedades democraticas. por otro lado, martinez veiga hace hincapie en los efectos que ia inmigracion descontrolada produce en ia economia yen ia sociedad. asi, si los efectos economicos del migrante indocumentado son muy atractivos para una economia capitalista, no es menos cierto que estos son inversamente proporcionales a ia degradacion sociocultural de ia vida y a ia pa196 migraciones internacionales ralela erosi6n de los valores politicos y morales. una primera lectura muestra que sartori no aborda las rakes del problema, que martinez veiga sf aborda; a saber, c6mo el capitalismo occidental (todos aquellos actores econ6micos que se han aprovechado desde hace mas de dos siglos de la mano de obra inmigrante-ilegal) ha acruado irresponsablemente con la sociedad a la que pertenecen. precisamente por estribar en ellos la responsabilidad moral y jurfdica de esa explotaci6n. una explotaci6n que, ademas de engendrar injusticia socioecon6mica y degradar los valores democraticos mas basicos, parece ser aceptada por amplios sectores sociales como una circunstancia inevitable de los tiempos actuales. el malestar y la conflictividad constante que (re)producen las sociedades occidentales, redimensionadas en algunos aspectos por la irrupci6n del inmigrante, propician el estallido de conflictos y su explotaci6n politica por parte de formaciones que tienen en el ataque directo al inmigrante uno de sus ganchos electorates. tanto sartori como martinez veiga ofrecen hneas de analisis fundamentales. pero, a mi modo de ver, sartori no entiende que el pluralismo de las democracias occidentales, con todo y ser un logro civilizatorio fundamental, queda debilitado por su "indiferencia" ante la degradaci6n de la vida de los trabajadores y de los millones de pobres del planeta. asimismo, martinez veiga tampoco entiende que, si bien las bases econ6micas de la vida o las relaciones de producci6n son coyunturalmente fundamentales, estas no siempre pueden explicar por sf solas, y menos mecanicamente, el racismo y la exclusi6n social. puesto que existe toda una ideologfa, todo un arsenal de artefactos simb6licos (valores, creencias, habitos, etc.) cuya coyuntura original esra fuera y lejos de el ejido, aunque operen localmente; o sea, existen e intervienen factores superestructurales que no necesariarnente han sido generados por la infraestructura local. todo lo acaecido en los ultimos 25 afios en el mundo apunta a que los desequilibrios poblacionales y econ6micos propiciaran importantes e inevitables movimientos migratorios, con el consiguiente impacto en la ernicidad, la paz social, la economfa o la politica. estos dos libros ahondan en el debate que intenta darle forma y soluciones a estas circunstancias, al ofrecer una perspectiva arriesgada y etnocentrica (sartori) y un analisis de un caso preocupante (martinez veiga). en cualquier caso, sendos libros auguran una evidencia incontrovertible: que el fen6meno migratorio va a ser uno de los grandes problemas mundiales a lo largo del siglo xxi y, lo que es mas interesante, que en torno a el se van a desarrollar debates ideol6gicos y academicos decisivos para construir las bases de las venideras relaciones humanas e internacionales. por ultimo, el lector curioso puede complementar estas dos lecturas con una tercera del antrop6logo mikel azurmendi titulada estampas del ejido (madrid, taurus, 2001). este libro viene a ser la interpretaci6n de los sucesos de el ejido desde una perspectiva muy pr6xima a la de sartori. este autor, en un deresena bibliografica 197 bate habido hace unos meses en los des democra.ticas. y este es, que duda medios de comunicaci6n espafioles, cabe, el sentido del debate sobre la plante6 que la inmigraci6n indocumigraci6n indocumentada en occimentada es el cancer de las sociedadente. untitled-7 rumbo al norte: nuevos destinos de la emigración veracruzana maría eugenia anguiano téllez el colegio de la frontera norte resumen en este trabajo se describe el contexto de la emigración veracruzana reciente y se explora la participación de los veracruzanos en los flujos migratorios que transitan por la frontera norte mexicana. con información del consejo nacional de población, se analiza el contexto migratorio del estado de veracruz entre 1955 y 1995 y se identifican los municipios veracruzanos con mayor grado de intensidad migratoria internacional en el quinquenio 1995-2000. de igual forma, con datos de la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico se examina la participación de los veracruzanos en el flujo de migrantes que se desplazan por las localidades fronterizas con destino a esta región o hacia estados unidos, identificando sus itinerarios de origen, tránsito y destino. palabras clave: 1. migración internacional, 2. migración interna, 3. crisis económica, 4. méxico, 5. veracruz. abstract this work describes the context for recent emigration from veracruz, and it explores the participation of veracruzanos in the migratory flows that move to mexico’s northern border region. information from the consejo nacional de población (national population council) is used to analyze veracruz’s migratory context between 1955 and 1995 and to identify municipalities with the highest levels of international migration in the state during 1995 to 2000. information from the encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (survey on migration along mexico’s northern border) is used to examine the participation of veracruzanos in the outmigration that moves to border areas, either as a destination or in route to the united states, identifying their itineraries of origin, transit, and destination. keywords: 1. international migration, 2. internal migration, 3. economic crisis, 4. mexico, 5. veracruz. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 1, enero-junio de 2005 nuevos destinos de la emigración veracruzana 83 introducción la emigración veracruzana se ha vuelto tema de creciente interés porque, siendo un estado tradicionalmente receptor de inmigrantes, veracruz está transitando aceleradamente hacia el polo opuesto, aportando cada vez más emigrantes a las corrientes interna e internacional. hasta 1980, veracruz fue una entidad de equilibrio migratorio en donde la generación de empleo en sus prósperas regiones petroleras, industriales, agropecuarias, portuarias y turísticas fue, sin duda, un importante factor de atracción poblacional. sin embargo, desde 1990 empezó a mostrar un notorio incremento de emigrantes, especialmente con destino a la frontera norte mexicana y a estados unidos, y en el 2000, con ser el tercer estado más poblado del país –con cerca de siete millones de habitantes–, adquirió la categoría de entidad de expulsión migratoria. el interés por investigar la reciente pero acelerada, creciente y masiva emigración veracruzana ha producido valiosas investigaciones regionales y estudios de comunidades. aprovechando la generación de nuevas fuentes de información poco exploradas para el caso veracruzano, el objetivo del presente trabajo es examinar la participación del estado de veracruz en los flujos migratorios, particularmente en aquellos que transitan por la frontera norte mexicana. para ello, con el fin de introducir un panorama general y destacar su transformación de entidad receptora en entidad expulsora de emigrantes internos e internacionales, en la primera sección del trabajo se describe brevemente el contexto migratorio de veracruz en la segunda mitad del siglo xx. en la segunda sección, utilizando fuentes de información recientes y aprovechando el esfuerzo realizado por el consejo nacional de población (conapo) para estimar índices de intensidad migratoria a nivel estatal y municipal, se explora la condición migratoria de la entidad en el contexto nacional y se identifican los municipios veracruzanos con mayor grado de intensidad migratoria internacional en el quinquenio 1995-2000. en la tercera parte del trabajo, con información de la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (emif), se analiza la participación de los veracruzanos en el flujo de emigrantes que se desplazan por las localidades de la frontera norte de méxico para quedarse en esta región o con destino a estados unidos o de regreso de ese país. el caso de veracruz nos brinda la oportunidad de analizar una de las nuevas rutas de la emigración mexicana, examinando los itinerarios de origen, tránsito y destino que este flujo está creando en el oriente del país e identificando las principales regiones y municipios de la entidad veracruzana que están participando en las corrientes migratorias interna e internacional con destino al norte del país. 84 migraciones internacionales la emigración veracruzana en perspectiva: 1950-2000 localizado a lo largo de la costa del golfo de méxico, el estado de veracruz ha sido origen y destino de flujos migratorios; sin embargo, en años recientes la emigración veracruzana ha adquirido gradualmente un carácter masivo e internacional (mapa 1).1 mapa 1. localización del estado de veracruz. fuente: elaborado por el sigef de el colegio de la frontera norte. de 1950 a 1970, el dinámico desarrollo productivo y la expansión del mercado laboral de la entidad veracruzana atrajeron trabajadores inmigrantes, especialmente de los estados circunvecinos.2 nemi dib (2003) describe los factores que provocaron ese desarrollo de la economía veracruzana: a mediados del siglo xx se iniciaron en veracruz, con financiamiento externo, importantes inversiones. se construyeron muchas más instalaciones portuarias y otras nuevas vías de comunicación, lo cual permitió integrar a las planicies costeras y generar un mercado regional, haciendo posible el crecimiento de diversas industrias, aprovechando los recursos naturales y el potencial agropecuario de las regiones. al mismo tiempo, el empleo fue ganando terreno, manteniendo una 1 agradezco a rafael vela gonzález, coordinador del sistema de información geográfica y estadística de la frontera norte (sigef) de el colef, su apoyo en la elaboración de los mapas. 2 sobre los flujos de migrantes a veracruz, véase conapo, 1998; pérez monterosas, 2000, y rivera-sánchez, 2004. nuevos destinos de la emigración veracruzana 85 tendencia ascendente hasta los últimos años de la década de los setenta, en que su crecimiento se vio frenado, al contraerse la actividad industrial. el cuadro 1 detalla el número de inmigrantes que llegaron a veracruz y el de nativos que partieron de la entidad entre 1955 y 1995. de acuerdo con esta información, el saldo neto migratorio positivo mostrado en el período 1955-1965 revirtió su comportamiento en los años posteriores. en la década 1965-1975 el estado empezó a expulsar más población de la que recibía, mostrando signos negativos resultado de un incremento creciente de la emigración estatal y una disminución de la atracción migratoria en el período 1985-1995. cuadro 1. veracruz: volumen de inmigrantes y emigrantes y saldo migratorio, 1955-1995. categoría 1955-1965 1965-1975 1975-1985 1985-1995 inmigrantes 214 823 278 338 422 603 364 913 emigrantes 196 107 316 927 483 439 593 436 saldo migratorio 18 716 -38 589 -60 829 -246 523 fuente: elaboración propia con datos del conapo (1998:62-63). el cuadro 2 muestra el volumen y las principales entidades de destino en el país de los emigrantes veracruzanos entre 1955 y 1995, que en conjunto alcanzaban alrededor de dos terceras partes de su flujo interno. cuadro 2. volumen por quinquenio y por entidad de destino de los emigrantes veracruzanos, 1955-1995. 1 9 5 5 1 9 6 0 1 9 6 5 1 9 7 0 1 9 7 5 1 9 8 0 1 9 8 5 1 9 9 0 1 9 9 0 1 9 9 5 entidad de d.f. 42 247 d.f. 46 933 d.f. 45 937 edomex. 35 415 edomex. 66 210 destino y vopue. 8 963 edomex. 15 784 edomex. 43 413 tamps. 33 224 d.f. 35 439 lumen de oax. 5 563 pue. 14 648 pue. 26 488 d.f. 30 349 oax. 35 276 emigrantes oax. 12 576 tamps. 26 410 pue. 29 189 tamps. 31 299 veracruzanos oax. 17 667 oax. 28 490 pue. 23 729 tab. 14 932 tab. 17 102 tab. 18 476 subtotal 65.3 56 773 66.2 89 941 71.9 174 847 67.9 173 769 62.3 210 429 total 100 86 892 100 135 884 100 243 160 100 255 581 100 337 858 fuente: elaboración propia con datos del conapo (1998:65-69). en el quinquenio 1955-1960, uno de cada dos emigrantes veracruzanos tenía como destino la capital del país, proporción que decreció a uno de cada tres en el período 1965-1970, a la par que se incrementaba la participación de los estados de méxico, puebla y oaxaca. en el quinquenio 1975-1980 se diversificaron los destinos de primer nivel de la emigración veracruzana, sumándose tamaulipas y tabasco. a 86 migraciones internacionales partir de 1985 el estado de méxico desplazó al distrito federal, colocándose como el destino con mayor volumen y captando a uno de cada cinco emigrantes veracruzanos. de las entidades del norte del país, a partir de 1975 tamaulipas apareció como destino de primer nivel de la emigración veracruzana, circunstancia posiblemente asociada al movimiento de trabajadores en la zona industrial petrolera del golfo de méxico, localizada en la amplia región que conforman los estados de tamaulipas, veracruz, tabasco y campeche. entre los quinquenios 1975-1980 y 1990-1995 observamos un descenso en la participación porcentual de las seis principales entidades de destino de la emigración veracruzana, cifras que pueden indicar que tales emigrantes estaban explorando otros lugares, entre ellos las localidades de la frontera norte mexicana y estados unidos –según han documentado varios autores (pérez, 2001; leonard y palma, 2002; garrido, 2004; del rey y quesnel, 2005). sintetizando la información del cuadro 2, podemos afirmar que hasta 1995 los emigrantes veracruzanos se dirigían principalmente a los estados circunvecinos y a las dos principales entidades de atracción migratoria de la zona metropolitana de la ciudad de méxico (mapa 2), el distrito federal y el estado de méxico. a la vez, en el largo período de 1955 a 1995 el panorama de la emigración veracruzana muestra un predominio de destinos de corta distancia, situación que empezó a modificarse en la última década del siglo xx. fuente: elaborado por el sigef de el colegio de la frontera norte. mapa 2. destino de los emigrantes veracruzanos, 1990-1995. nuevos destinos de la emigración veracruzana 87 3 en noviembre de 1991 el gobierno federal anunció la privatización de los activos de dos plantas industriales de fertilizantes mexicanos ubicadas en el complejo industrial de pajaritos, veracruz, que al final fueron vendidas en 1992 (la crisis. diario político de méxico, http://www.lacrisis.com.mx/especial110204.htm). diversos autores coinciden en señalar que este cambio en la condición migratoria de veracruz está estrechamente vinculado con la crisis económica que la entidad experimentó en las últimas dos décadas del siglo xx, crisis asociada a la reestructuración de su industria, al retiro de la inversión pública federal –que había favorecido el desarrollo de diversas actividades productivas en veracruz– y a la apertura comercial del país, y que ocasionó la contracción del empleo en sus distintas regiones y sectores productivos. si bien en 1980 veracruz ocupaba el cuarto lugar por su aportación al producto interno bruto nacional, desde los años setenta el empleo generado en las prósperas industrias veracruzanas empezó a debilitarse. al respecto, nemi dib señala: la debacle del empleo emblemáticamente comenzó con el cierre de la industria del azufre, dejando sin trabajo a cerca de 15 mil personas. una situación similar se vivió en la industria textil hacia 1975, que desocupó aproximadamente a cuatro mil jefes de familia. esta situación se acentuó a mediados de la década de los ochenta, en que la economía veracruzana iniciaba una fuerte contracción, sobre todo en el sector energético, ocasionando el despido de miles de trabajadores petroleros en los noventa. de acuerdo con hipólito rodríguez, veracruz aportó 20 por ciento del total de empleos que la industria manufacturera nacional perdió entre 1985 y 1988. entre 1985 y 1993 la industria veracruzana cerró 16 mil plazas en sus ramas más dinámicas y de mayor escala, como petroquímica, farmacéutica, estructuras metálicas, hierro y acero, sustancias químicas, textil, bebidas, azucarera, conservas, molienda de café y tabaco (rodríguez, s/f ). en las décadas 1980 y 1990, el retiro de la inversión federal en sectores clave de la economía veracruzana ocasionó el cierre de múltiples empresas, afectando a las economías regionales y provocando una desocupación masiva. la reestructuración de petróleos mexicanos (pemex) y el redimensionamiento de la economía petrolera, así como la liquidación de fertilizantes mexicanos (fertimex),3 originaron una severa reducción del empleo en los municipios de poza rica y tuxpan, al norte del estado, y al sur en los de coatzacoalcos, cosoleacaque, minatitlán y las choapas. en el sotavento, el mercado de trabajo también se contrajo a principios de los años noventa debido a la crisis agrícola y petrolera (del rey y quesnel, 2005). al respecto, patricia zamudio destaca: “la industria petrolera, importante empleadora, sufrió severas pérdidas en la última década, registrando la desaparición de 24 mil plazas entre 1988 y 1993” (zamudio, 2004:349). 88 migraciones internacionales 4 otra posibilidad es engrosar las filas del sector informal, como ha ocurrido crecientemente en méxico (cfr. samaniego, 2005). de manera similar, la privatización o desaparición de empresas paraestatales consideradas estratégicas hasta 1994, como el instituto mexicano del café (inmecafe) y tabacalera mexicana (tabamex), perjudicó a las tradicionales zonas cafetaleras de córdoba, xalapa y coatepec y a la región de los tuxtlas. en 1985 el gobierno mexicano inició la apertura comercial del sector azucarero. la desaparición de la paraestatal azucarera, s.a. en 1988 y la venta total de los ingenios en los cuatro años siguientes afectaron al mercado de trabajo cañero del estado, especialmente en los municipios de martínez de la torre, nautla, misantla, jilotepec, úrsulo galván y cosamaloapan, y en la zona cañera de cardel (garrido, 2004). de igual forma, la disolución de productos pesqueros mexicanos afectó a alvarado y a la cuenca del papaloapan, así como la liquidación de azufrera panamericana afectó a jáltipan y texistepec, al sur de la entidad (herrera, 2003). hipólito rodríguez destaca: entre 1988 y 1994, la región sur, centrada alrededor de las ciudades de coatzacoalcos y minatitlán, manifiesta la caída más significativa del empleo asalariado industrial, como consecuencia del ajuste laboral en la industria petroquímica. otras dos regiones también pierden: la que gira en torno al puerto de veracruz y la que gira en torno a las ciudades de córdoba y orizaba. se trata... de áreas industriales afectadas por el proceso de apertura comercial y repliegue del intervencionismo estatal (rodríguez, s/f ). en 1996, según el plan veracruzano de desarrollo 1999-2004, más de un millón de personas económicamente activas no tenían empleo productivo ni remunerado (chávez et al., s/f ). en uno de sus trabajos, mario pérez también da cuenta de las pérdidas ocasionadas en el empleo en diversos municipios: “en 1992, en la zona sur, que comprende los municipios de acayucan, jáltipan, cosoleacaque, minatitlán y coatzacoalcos, hubo 23 130 desempleados, en la zona centro de córdoba-orizaba en el mismo año hubo 8 mil desempleados, producto de la reestructuración de las fuentes de empleo” (pérez, 2001). al contraerse o terminarse el empleo, una de las opciones para la población de veracruz fue buscar alternativas laborales en otros lugares.4 diversos autores han documentado esta situación y varios de ellos han señalado a la frontera norte y estados unidos como destinos de la emigración veracruzana: veracruz ha ido perdiendo de manera gradual su importancia como estado receptor de inmigrantes para convertirse en expulsor, primero por migraciones interestatales y nacionales de jornaleros agrícolas, luego por la migración del sur del estado a la frontera norte y, finalmente, por la migración de origen urbana y rural con destino a los estados unidos (pérez, 2003:148). nuevos destinos de la emigración veracruzana 89 veracruz pasó, de ser un estado que atraía mano de obra de otras entidades hacia su agricultura y sus polos industriales y petroleros, a ser uno de los principales expulsores de trabajadores hacia otras entidades y el extranjero, pese a su riqueza en recursos naturales y relativa urbanización e industrialización (mestries, 2003:122). en la región sur de veracruz... los flujos migratorios [que] habían sido contenidos en el interior del espacio regional del golfo de méxico y orientados hacia los polos urbanos y las ciudades petroleras, están hoy día dirigidos hacia la frontera norte del país y hacia los estados unidos. estos nuevos destinos migratorios, la frontera norte y los estados unidos, suponen desplazamientos de larga distancia con duraciones mucho más prolongadas (quesnel y del rey, 2003:2). ...los cortadores locales [de las regiones cañeras] emigraron tanto al interior del país como a estados fronterizos y a los estados unidos (garrido, 2004:116). en noviembre del 2002, incluso el secretario general de gobierno de la entidad admitía la creciente emigración estatal: “...se estima que, en unos cuantos años, más de 400 mil veracruzanos habrán emigrado en busca de oportunidades [...] es tan delicado y creciente el problema que el gobierno del estado creó ya en septiembre del 2001 la coordinación estatal de atención a migrantes. nunca antes veracruz había exportado empleo” (yunes, 2003). caracterizado como una entidad de equilibrio migratorio hasta 1980, en el año 2000 veracruz adquiere la categoría de estado expulsor de sus habitantes hacia nuevas regiones del país e incluso a estados unidos, transitando en esas dos décadas de itinerarios interestatales de corta distancia a una diversificación de rutas migratorias y extendiendo sus destinos a ambos lados de la frontera norte del país, en un proceso que analizamos en la siguiente sección. la emigración veracruzana reciente al igual que otros estados del centro y sur de méxico (como guerrero, hidalgo, puebla, tlaxcala y chiapas), en años recientes la emigración veracruzana ha modificado notablemente sus rutas migratorias y destinos (conapo, 2001; leonard y palma, 2002; pérez, 2003; garrido, 2004; quesnel y del rey, 2003; del rey y quesnel, 2005; chávez et al., s/f ). francis mestries señala algunas características de esta nueva etapa de la emigración veracruzana: la emigración masiva de veracruzanos... es un proceso reciente, de unos diez años de antigüedad, y ha sido impulsado por la crisis económica de la entidad, cuyas 90 migraciones internacionales 5 en la regionalización de la emigración mexicana hacia estados unidos elaborada por el conapo, veracruz se ubica en la zona sur-sureste del país, al lado de tabasco, chiapas, campeche, quintana roo y yucatán, entidades cuya participación conjunta en el flujo internacional fue menor a 2 por ciento hasta 1990, según diversas fuentes comparadas por durand y massey (2003:87-92). producciones estelares han sufrido los embates de la desregulación, la liberalización y la apertura de la economía, y de la retracción del estado en sus funciones de inversión, producción y comercialización en las ramas de hidrocarburos, petroquímica, azucarera y cafetalera. otras ramas de la industria y de la agricultura veracruzana, dominadas por el sector privado, se han estancado también, como la textil, la metalmecánica y la ganadería. del lado de la demanda de mano de obra, los mercados laborales del norte del país y de estados unidos han inducido los flujos migratorios enviando enganchadores, conectados con agencias de viajes, a la región, como las maquiladoras en la frontera norte, los agroexportadores del noroeste del país y las empresas agrícolas del tabaco, las procesadoras de pollo y jaibas y las compañías de servicios del sureste de la unión americana, bajo la cobertura de programas de trabajadores temporales, como el h2a y el h2b, del gobierno norteamericano, o mediante redes de “polleros” y vía inmigración clandestina con documentos falsos (mestries, 2005:1). chávez et al. enfatizan la juventud, velocidad, heterogeneidad y carácter masivo de la emigración veracruzana reciente, que llevó a la entidad a ocupar el noveno sitio a nivel nacional como entidad expulsora de población en el 2000, e incluso el segundo lugar en expulsión poblacional, si se considera a la población residente en el período 1995-2000. las mismas autores destacan un notorio incremento de la participación de los estados fronterizos del norte del país como destino de la emigración veracruzana, pues entre 1985 y 1990 las seis entidades fronterizas captaron 20.6 por ciento del total de emigrantes veracruzanos, proporción que entre 1995 y 2000 se duplicó elevándose a 41 por ciento (chávez et al., s/f ). otros investigadores subrayan que entre 1995 y el 2000 veracruz presentó la segunda tasa más alta de emigración interna, con 12.8 por ciento, sólo superado por el distrito federal, con 21.9 por ciento (quesnel y del rey, 2003). respecto a la emigración internacional, hasta 1990 la participación veracruzana en la migración hacia estados unidos no era significativa. sumando su contribución a otros cinco estados de la región sur-sureste del país, en conjunto aportaban menos de 1.5 por ciento del total del flujo internacional (durand, 1998:106).5 sin embargo, a partir de esa década veracruz empezó a incrementar notoriamente su aportación al flujo internacional, a pesar de que este nuevo flujo coincide en el tiempo con el creciente incremento de la vigilancia y control estadunidense de su frontera con méxico, iniciado en 1993. chávez y colaboradoras señalan que el drástico aumento de la emigración internacional veracruzana ocurrió entre 1995 y el 2000, pues nuevos destinos de la emigración veracruzana 91 6 el índice elaborado por el conapo constituye una medida resumen que considera las dimensiones demográfica y socioeconómica de la migración internacional y permite diferenciar a los estados y municipios del país según la intensidad de las distintas modalidades de la migración a estados unidos y de la recepción de remesas. para una explicación detallada sobre la construcción del índice, véase conapo, 2002:31-40, 179-191. en este último año veracruz aportó 4.8 por ciento al flujo internacional y ocupó el sexto lugar, colocándose después de jalisco, michoacán, guanajuato, estado de méxico y distrito federal y por encima de entidades de larga tradición migratoria como zacatecas o de consolidada presencia en el flujo internacional como oaxaca (chávez et al., s/f:18, cuadro 2). sin embargo, de acuerdo con el “módulo sobre migración” de la encuesta nacional de empleo de 2002, veracruz ocupó el décimo lugar entre las 13 entidades con mayor número de emigrantes a estados unidos, aportando 3.5 por ciento del total (inegi, 2004:27). de cualquier forma, es innegable la presencia de veracruz en el flujo internacional y la relevancia que el fenómeno ha adquirido en la entidad. en 2002, utilizando la muestra del 10 por ciento del censo general de población y vivienda 2000, el conapo construyó un índice multivariado a escala estatal y municipal para estimar el grado de intensidad migratoria a estados unidos.6 considerando la relevancia que ha adquirido la migración veracruzana hacia estados unidos y la riqueza que proporciona la estimación del conapo, vamos a profundizar en el análisis regional y municipal de la emigración internacional veracruzana utilizando esta fuente. cuadro 3. clasificación de entidades federativas mexicanas según grado de intensidad migratoria a estados unidos, 2000. grado de intensidad región migratoria entidades federativas de emigración bajo veracruz, yucatán, quintana roo, campeche, chiapas, tabasco sur-sureste y muy bajo tlaxcala, estado de méxico, distrito federal centro sonora, nuevo león y baja california sur norte medio chihuahua, baja california, sinaloa, tamaulipas, coahuila norte querétaro, puebla centro oaxaca sur-sureste alto aguascalientes, jalisco, colima, san luis potosí tradicional morelos, hidalgo centro guerrero sur-sureste muy alto zacatecas, michoacán, guanajuato, nayarit, durango. tradicional fuente: elaboración propia con datos del conapo (2002), pp. 33 y 35. 92 migraciones internacionales 7 para elaborar el índice, “tomando en cuenta que el objetivo es captar la intensidad y no la magnitud del fenómeno”, se consideró a los hogares y no a los emigrantes individuales. cada hogar fue registrado una sola vez en cada uno de los indicadores, sin importar si más de uno de sus miembros recibían remesas o participaban en cualquiera de las modalidades migratorias consideradas en la construcción del índice (conapo, 2002:31). fuente: elaborado por el sigef de el colegio de la frontera norte. la estimación del conapo consideró tres modalidades del fenómeno captadas en el quinquenio 1995-2000: hogares con emigrantes en estados unidos, hogares con emigrantes circulares y hogares con emigrantes de retorno, así como la proporción de hogares receptores de remesas.7 de acuerdo con dicha estimación, en el contexto del país veracruz registró un bajo grado de intensidad migratoria internacional (cuadro 3). aunque en el contexto nacional veracruz presenta un bajo grado de intensidad migratoria internacional, a escala regional y municipal el centro y sur del estado se están transformando en zonas de significativa participación en la emigración hacia estados unidos, según se observa en el mapa 3. el mismo estudio del conapo permite identificar los municipios veracruzanos que presentaron grados muy alto, alto y memapa 3. veracruz: municipios por grado de intensidad migratoria, 2000. nuevos destinos de la emigración veracruzana 93 dio de intensidad migratoria internacional. numéricamente, de los 210 municipios del estado de veracruz, dos presentaron un muy alto grado de intensidad migratoria internacional, tres un grado alto y otros 17 un grado medio. por consiguiente, 10 por ciento de los municipios veracruzanos estaban participando notoriamente en la emigración a estados unidos. geográficamente, la mayoría de estos municipios se localizan en las regiones centro-norte, central, sotavento y grandes montañas. en el norte, los municipios de la región totonaca presentaron muy bajo grado de intensidad migratoria internacional y sólo un municipio de la huasteca presentó un grado medio. en el sur, sólo dos municipios de las selvas presentaron un grado medio. en consecuencia, la emigración internacional veracruzana parece provenir de las regiones más céntricas de su territorio (mapa 4).8 fuente: centro nacional de desarrollo municipal, gobierno del estado de veracruz, http:// www.desreg.ver.gob.mx/veracruz/pres.htm#30r6. 8 “según sus características físicas y culturales, el territorio veracruzano se ha dividido en siete grandes regiones. cada una posee rasgos propios en los elementos físicos producidos exclusivamente por la naturaleza y ostenta peculiaridades culturales emanadas de la actividad humana. ambos aspectos se entrelazan de tal modo que a veces no es fácil establecer límites o diferencias, pero es importante definir ciertas precisiones que ayuden a un mejor conocimiento del estado de veracruz” (cf. “las siete regiones de veracruz”, http:// regiones.veracruz.gob.mx). mapa 4. regionalización del estado de veacruz. 94 migraciones internacionales cuadro 4. población total, número de hogares e indicadores de migración a estados unidos de municipios veracruzanos seleccionados, según región geográfica, 2000. población hogares hogares con grado de región total del número que reciben migrantes en intensidad y municipio municipio de hogares remesas eu (1995-2000) migratoria abs. % abs. % centro-norte yecuatla 12 500 2 680 5 0 3 18.77 5 9 3 22.16 alto misantla 60 771 15 003 8 5 0 5.67 1 743 11.62 medio colipa 6 196 1 499 1 2 0 8.01 1 6 7 11.14 medio juchique de ferrer 18 971 4 230 3 3 3 7.87 6 0 9 14.40 medio central landero y coss 1 432 3 3 7 1 0 5 31.45 1 0 0 29.97 muy alto acatlán 2 658 5 4 0 4 0 7.41 7 5 14.07 medio tepetlán 8 455 1 935 1 6 8 8.68 2 5 6 13.23 medio actopan 39 354 10 602 1 344 12.68 1 488 14.04 medio sotavento úrsulo galván 27 684 7 798 5 3 1 6.82 6 5 5 8.41 medio puente nacional 18 999 4 845 1 352 27.91 3 3 7 6.96 medio carrillo puerto 14 628 2 850 3 1 0 10.88 5 1 6 18.11 alto grandes montañas yanga 16 389 4 144 8 9 0 21.48 9 3 5 23.02 muy alto cuitláhuac 23 237 5 091 7 8 8 15.48 9 5 6 18.78 alto cuichapa 10 849 2 506 1 6 4 6.58 2 8 2 11.29 medio omealca 22 085 5 117 3 1 6 6.18 3 2 1 6.29 medio tierra blanca 89 382 22 643 2 508 11.08 2 583 11.41 medio tres valles 44 215 11 206 9 8 0 8.75 1 361 12.15 medio nogales 30 945 7 378 4 6 4 6.30 4 7 0 6.37 medio astacinga 5 381 9 2 8 1 3 5 14.55 1 4 6 15.73 medio huasteca castillo de teayo 19 551 4 256 3 2 6 7.66 2 8 1 6.60 medio las selvas playa vicente 49 388 10 969 7 2 3 6.60 1 613 14.71 medio las choapas 72 077 15 474 1 166 7.54 1 582 10.23 medio fuente: elaboración propia con datos del inegi (2000 y 2001), el conapo (2002:165-171) y la coordinación estatal de medio ambiente (2004). con objeto de explorar las características de los municipios y regiones veracruzanas que están participando en la migración internacional, y sistematizando la información proporcionada por el conapo, en el cuadro 4 se registran los 22 municipios veracruzanos con grados muy alto, alto y medio de intensidad migratoria internacional, agrupándolos en la región geográfica estatal a la que pertenecen, y se nuevos destinos de la emigración veracruzana 95 anota su población total según se registra en el censo del 2000, así como el número y proporción de los hogares que recibieron remesas y que tenían migrantes en estados unidos en el quinquenio 19952000 y el grado de intensidad migratoria internacional estimados por el conapo. en el conjunto de los municipios seleccionados, la gran mayoría muestra mayor proporción de hogares con migrantes internacionales en el quinquenio 1995-2000 frente a aquellos que recibían remesas, situación que puede indicar un aumento de hogares que se están incorporando al flujo migratorio internacional. por el contrario, la diferencia a favor de los municipios con mayor proporción y número de hogares que recibían remesas frente a los que tuvieron algún emigrante en estados unidos en el quinquenio 1995-2000 puede indicar que en ellos la emigración inició antes de ese período. éste es el caso de los municipios de landero y coss y puente nacional, de los que destaca el último porque casi tres de cada diez de sus hogares recibían remesas, aunque apenas siete de cada 100 manifestaron que alguno de sus miembros había estado en el vecino país en el período 1995-2000. los municipios de las zonas centro-norte y central conforman una región migratoria internacional que mario pérez ha denominado el “corredor migratorio veracruzano” (pérez, 2000 y 2003) y que puede extenderse hasta los municipios de úrsulo galván y puente nacional, al norte del sotavento. misantla, el municipio con el mayor número de habitantes de esta amplia región, registró también la mayor cantidad de hogares con emigrantes en el quinquenio, cifra que duplica la de sus hogares receptores de remesas. landero y coss, a pesar de su reducida superficie territorial (18 km2) y pequeño volumen poblacional, presenta el grado más alto de intensidad migratoria en el conjunto de municipios ubicados en esta área. en contraste, su vecino acatlán, de igual superficie pero casi con el doble de población, muestra una intensidad migratoria media. es posible que el primero esté influyendo en el segundo, pues en acatlán el número de hogares con emigrantes en estados unidos casi duplica el de aquellos que recibían remesas, y que ambos estén extendiendo su influencia hacia tepetlán, municipio con mayor superficie y población pero aún con grado medio de intensidad migratoria. al sur de esta región, los municipios contiguos de actopan, úrsulo galván y puente nacional, si bien presentaron un grado medio de intensidad migratoria, en conjunto no sólo agrupaban la mayor cantidad de población y una amplia extensión territorial, sino que concentraban 64 por ciento de los hogares que recibían remesas en esa región. en el territorio de las grandes montañas puede identificarse otra amplia región migratoria internacional conformada por los municipios de yanga, con muy alto grado de intensidad migratoria; cuitláhuac, con 96 migraciones internacionales intensidad alta, al igual que su vecino carrillo puerto, perteneciente al sotavento, y cuichapa, omealca, tierra blanca, tres valles, nogales y astacinga, con intensidad media. en esta región, tierra blanca sobresale por su gran volumen poblacional y, en consecuencia, por el número de hogares que reciben remesas y tuvieron emigrantes en estados unidos en el quinquenio. a pesar de su distancia geográfica, castillo de teayo (ubicado en la región huasteca, al norte de la entidad), playa vicente y las choapas (localizados al sur, en región de las selvas), municipios con grado medio de intensidad migratoria internacional, tienen en común su cercanía con dos importantes zonas petroleras de los extremos norte y sur del estado: poza rica y minatitlán, respectivamente. es factible que los trabajadores desplazados de la industria petrolera veracruzana, aprovechando su experiencia laboral y calificación industrial –especialmente, aquellos residentes en los municipios circunvecinos de coatzacoalcos y minatitlán, donde se registró la caída más significativa del empleo asalariado industrial (rodríguez, s/f )–, estén emigrando y aventurándose hacia la frontera norte y estados unidos (pérez, 2001). con información del censo del 2000 y del gobierno estatal, en el cuadro 5 se registra el número de localidades urbanas y rurales, el porcentaje de las poblaciones urbana, rural e indígena y la tasa media de crecimiento anual en la década 1990-2000 de cada uno de los 22 municipios seleccionados. en principio, advertimos que si bien el estado de veracruz tiene un gran número de localidades rurales con poblaciones menores a 2 500 habitantes, casi 60 por ciento de su población son residentes urbanos. la información del cuadro 5 permite establecer que los 22 municipios veracruzanos con grados muy alto, alto y medio de intensidad migratoria a estados unidos están conformados mayoritariamente por localidades rurales y que su población es escasamente indígena –con excepción de astancinga, donde casi la totalidad de su población es indígena, y playa vicente, donde cerca de 40 por ciento también lo son. solamente en los municipios úrsulo galván, cuitláhuac, cuichapa, tres valles, nogales y las choapas más de la mitad de sus habitantes son considerados población urbana. en la gran mayoría de estos 22 municipios las tasas de crecimiento promedio anual observadas en la década 1900-2000 son menores a la unidad, e incluso negativas en una tercera parte de ellos, lo que nos indica un decrecimiento poblacional significativo asociado a la emigración de sus habitantes. recapitulando la información hasta aquí presentada, podemos constatar que en la segunda mitad del siglo xx veracruz transitó de ser un estado receptor de flujos migratorios a constituirse en una entidad expulsora de migrantes internos e internacionales, proceso que aconte nuevos destinos de la emigración veracruzana 97 ció aceleradamente en las dos últimas décadas. en el año 2000 veracruz alcanzó el noveno sitio entre las entidades expulsoras de población del país y el segundo si se considera al conjunto de sus habitantes que cambiaron de residencia entre 1995 y el 2000, y en este período presentó, a la vez, la segunda tasa más alta de emigración interna y un fuerte incremento en su aportación a la emigración internacional. según distintos autores, los destinos de esta nueva emigración se localizan principalmente en el norte del país, en ambos lados de la frontera. cuadro 5. número de localidades, porcentaje de población y tasa media de crecimiento anual de municipios veracruzanos seleccionados según región geográfica, 2000. tasa media de crecimiento número de anual (%) región municipio localidades porcentaje de población 1 9 9 0 2 0 0 0 urbanas rurales urbana rural indígena estado de veracruz 2 7 5 2 1 7 7 5 5 9 . 1 4 0 . 9 1 0 . 3 1 . 0 5 c e n t r o yecuatla 1 6 5 2 5 . 1 7 4 . 9 2 . 4 0 . 7 5 norte misantla 1 2 3 0 3 7 . 5 6 2 . 5 0 . 6 0 . 4 3 colipa 1 6 1 4 1 . 8 5 8 . 2 0 . 3 0 . 8 5 juchique de ferrer 1 1 2 5 1 4 . 9 8 5 . 1 0 . 3 0 . 0 1 central landero y coss 0 3 0 1 0 0 . 0 4 . 7 1 . 6 7 acatlán 0 4 0 1 0 0 . 0 0 . 8 0 . 3 0 tepetlán 0 2 5 0 1 0 0 . 0 0 . 2 1 . 0 7 actopan 2 2 2 7 1 7 . 3 8 2 . 7 0 . 4 0 . 3 0 sotavento úrsulo galván 3 3 4 6 1 . 6 3 8 . 4 0 . 8 0 . 0 7 puente nacional 1 9 2 2 5 . 6 7 4 . 4 0 . 4 0 . 6 9 carrillo puerto 0 9 3 0 1 0 0 . 0 0 . 3 1 . 9 8 grandes yanga 1 4 3 3 1 . 7 6 8 . 3 0 . 6 0 . 1 9 montaña s cuitláhuac 1 8 1 5 1 . 9 4 8 . 1 1 . 4 0 . 6 1 cuichapa 2 1 8 5 6 . 1 4 3 . 9 2 . 0 0 . 4 4 omealca 1 6 0 1 6 . 9 8 3 . 1 6 . 8 0 . 2 6 tierra blanca 1 4 8 0 4 9 . 8 5 0 . 1 3 . 5 0 . 4 7 tres valles 3 2 7 0 5 3 . 7 4 6 . 3 9 . 5 0 . 3 8 nogales 1 2 5 6 6 . 3 3 3 . 7 6 . 5 1 . 1 9 astacinga 0 2 7 0 1 0 0 . 0 9 7 . 1 2 . 7 9 huasteca castillo de teayo 1 6 9 2 1 . 4 7 8 . 6 1 1 . 5 0 . 4 4 las selvas playa vicente 4 3 0 9 3 4 . 3 6 5 . 7 3 7 . 5 0 . 0 4 las choapas 1 6 9 3 5 6 . 7 4 3 . 3 6 . 2 0 . 5 1 fuente: elaboración propia con datos del inegi (2001) y del gobierno del estado de veracruz ( 2 0 0 4 ) . nota: las dos fuentes clasifican como comunidades rurales aquellas con menos de 2 500 habitantes. 98 migraciones internacionales atendiendo a las proporciones de hogares receptores de remesas y/o que tenían emigrantes en estados unidos en el quinquenio 1995-2000, el conapo ubica a veracruz como una entidad con bajo grado de intensidad migratoria internacional, aunque 10 por ciento de sus municipios mostraron grados medio, alto y muy alto de intensidad migratoria internacional. territorialmente, podemos ubicar tres áreas geográficas donde se localizan esos municipios: la zona que conforman las regiones centro-norte y central, la franja que se extiende entre el sotavento y las grandes montañas y los municipios vecinos de las explotaciones petroleras al norte y al sur del estado. al mismo tiempo, podemos identificar y distinguir dos espacios socioeconómicos donde habitaba la población veracruzana que participa en la migración internacional: una región concentrada espacialmente donde se desarrollan actividades agrícolas y con población predominantemente rural y otra dispersa territorialmente pero aledaña a los complejos industriales petroleros con proporciones significativas de población urbana. finalmente, podemos advertir que existe una notoria coincidencia espacial entre las regiones y municipios de la entidad donde ocurrió una drástica pérdida o contracción del empleo durante el último cuarto del siglo xx y las áreas de mayor intensidad migratoria internacional, quedando por explorar la migración interna. una vez establecido el contexto de origen de la emigración veracruzana, vamos a explorar los datos que proporciona una encuesta que capta los flujos de migrantes que transitan por la frontera norte mexicana, ya sea que la consideren un destino final o un lugar de tránsito hacia estados unidos, con objeto de examinar el flujo de la emigración veracruzana que se dirige hacia el norte del país y de indagar las rutas de esta corriente migratoria. los flujos de la migración veracruzana observados en la frontera norte mexicana en los estudios sobre migración, tradicionalmente se han realizado investigaciones en las localidades de origen y de destino de los migrantes, indagando los perfiles y características de individuos, familias y comunidades expulsoras y receptoras. a partir de 1986 y considerando su ventaja de localización, en el colegio de la frontera norte empezaron a estudiarse de manera continua la dinámica y características de los flujos migratorios interno e internacional que se desplazan por las principales localidades fronterizas, ya sea que éstas se constituyan en un destino final de la migración interna o en un espacio de tránsito para la emigra nuevos destinos de la emigración veracruzana 99 ción internacional.9 la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (emif), que se realiza en forma continua desde 1993 en localidades fronterizas mexicanas por donde transita 94 por ciento del flujo migratorio laboral que se desplaza hacia estados unidos, representa la consolidación de ese esfuerzo.10 teniendo en cuenta la localización de los mercados laborales que atraen inmigrantes en ambos lados de la frontera norte mexicana, así como las redes familiares y sociales que establecen los emigrantes para facilitar sus desplazamientos y favorecer las condiciones formales de su tránsito por la frontera internacional, la emif considera a las localidades de la franja fronteriza del norte de méxico como un “observatorio natural” de desplazamientos migratorios de carácter laboral. a partir del diseño de un observatorio estadístico basado en la metodología de muestreo de poblaciones móviles, la encuesta se constituye en un instrumento de registro que permite caracterizar y cuantificar los flujos que transitan por la frontera entre méxico y estados unidos. bajo estos principios, la encuesta capta el flujo de migrantes laborales y potencialmente laborales que llegan a las localidades fronterizas del norte de méxico o retornan desde ellas al interior del país, o bien de quienes transitan por estas localidades de paso a estados unidos o de retorno a méxico desde el vecino país del norte (cf. conapo, 1999; anguiano, 2001 y 2003).11 vale la pena señalar que la emif capta solamente a aquellas personas que se desplazan por los puntos de muestreo establecidos y que reúnen las características definidas de acuerdo con su procedencia, destino y residencia no fronteriza, omitiendo a los migrantes que no transitaron por la región fronteriza y excluyendo a los denominados commuters o 9 un primer esfuerzo en la construcción de un observatorio de flujos migratorios en la frontera norte mexicana fue el monitoreo del movimiento de migrantes no documentados en las ciudades de tijuana, mexicali, ciudad juárez, nuevo laredo y matamoros, que se inició con la investigación desarrollada en el proyecto cañón zapata. aunque existen múltiples publicaciones que analizan la información generada por este proyecto, me permito remitir a una en la que su autor reflexiona sobre esta singular aportación: véase bustamante, 2000. 10 a este esfuerzo, desarrollado inicialmente por el colegio de la frontera norte, la secretaría del trabajo y previsión social y el consejo nacional de población, se unieron posteriormente el instituto nacional de migración y la secretaría de relaciones exteriores. las ciudades donde se realiza la encuesta son tijuana, mexicali, nogales, ciudad juárez, piedras negras, nuevo laredo, reynosa y matamoros. es imprescindible mencionar que la emif es heredera de una larga tradición en la realización de encuestas sobre migración hacia la frontera norte mexicana y estados unidos, entre las que destacan la encuesta nacional de migración a la frontera norte del país y los estados unidos (enefneu), que el centro nacional de información y estadísticas del trabajo realizó en 1978 y 1979, y la encuesta en la frontera norte a trabajadores indocumentados devueltos por las autoridades de estados unidos (etideu) y la encuesta nacional de migración en áreas urbanas (enmau), ambas realizadas por el consejo nacional de población en 1984 y 1986-1987, respectivamente (cf. comentarios de rodolfo tuirán y gustavo cabrera en conapo, 1999:1-23). 11 para información detallada sobre la emif, puede consultarse la página electrónica http://www.conapo.gob.mx/migracion_int/principal.html. 100 migraciones internacionales transmigrantes.12 sin embargo, también es importante señalar que, a diferencia de aquellos migrantes que cuentan con diversidad de recursos que facilitan su movilidad entre los dos países sin transitar por la frontera norte (recursos como documentos migratorios o permisos laborales que posibilitan desplazamientos aéreos directos de larga distancia, o bien sólidas redes familiares y sociales que apoyan la emigración y aportan conocimiento acumulado y oportuno), el flujo de emigrantes de entidades y comunidades “emergentes”, con redes menos consolidadas e información y conocimientos limitados, tiene mayor probabilidad de transitar por la frontera norte y, en consecuencia, de ser captado por la emif. como ha señalado acertadamente agustín escobar latapí, “la migración méxicoestados unidos posee varias formas de organización social, y unas se prestan más que otras a su inclusión y análisis en la emif” (conapo, 1999:15). a pesar de sus limitaciones, la emif permite explorar los flujos de salida y retorno de los emigrantes veracruzanos que transitaron por la frontera norte mexicana e identificar sus rutas y destinos tanto en la región fronteriza del norte de méxico como en estados unidos. en la emif es posible identificar las localidades o entidades de arribo, tránsito y/o destino de los emigrantes veracruzanos en la frontera norte mexicana y en estados unidos en la década que abarcan los años 1993 y 2003, así como los municipios veracruzanos en los que residían o a los que retornaban sus emigrantes desde alguna localidad fronteriza mexicana o desde estados unidos, información que se examina a continuación. rumbo al norte: rutas de los desplazamientos y destinos laborales para analizar la información y considerando que el tamaño de la población veracruzana captada por la emif es indicativa de ciertas tendencias (aunque no representativa del conjunto de la emigración de veracruz), se agrupan los datos de las ocho fases que abarca la década 1993-2003 y se consideran tres poblaciones de migrantes que capta la encuesta, según se detalla a continuación: a) aquellos que arribaron a la frontera norte con intención de permanecer en alguna de sus localidades o de transitar hacia estados unidos, que conformaban el flujo procedente del sur (n = 3 690). b) quienes retornaban de la frontera norte después de pasar tiempo en alguna de sus localidades, denominados flujo procedente de la frontera norte (n = 4 081). 12 los commuters o transmigrantes son personas que cuentan con permiso para trabajar y residir en estados unidos pero que deciden establecer su residencia habitual, personal o familiar en las localidades fronterizas mexicanas, desplazándose continuamente entre los dos países. nuevos destinos de la emigración veracruzana 101 c) quienes retornaban de estados unidos con destino a veracruz después de permanecer o laborar en ese país, clasificados como flujo procedente de estados unidos (n = 684).13 considerando que las localidades fronterizas pueden ser el destino final o un lugar de tránsito para los migrantes, en el cuadro 6 se detalla la participación proporcional de las localidades de arribo en la frontera norte mexicana de los emigrantes veracruzanos procedentes del sur durante una década y su declaración asociada a la intención de cruzar a estados unidos. cuadro 6. participación porcentual de localidades fronterizas mexicanas de arribo de emigrantes veracruzanos procedentes del sur y declaración sobre su intención de cruzar a estados unidos, 1993-2003. localidad fase 1 fase 2 fase 3 fase 4 fase 5 fase 6 fase 7 fase 8 y estado mar. 1993 dic. 1994 jul. 1996 jul. 1998 jul. 1999 jul. 2000 jul. 2001 jul. 2002 mar. 1994 dic. 1995 jul. 1997 jul. 1999 jul. 2000 jul. 2001 jul. 2002 jul. 2003 matamoros, tamps. 60.0 28.5 28.8 73.0 44.9 57.8 60.2 42.6 nuevo laredo, tamps. 5 . 5 14.0 26.3 9 . 3 7 . 6 3 . 0 2 . 4 3 . 9 piedras negras, coah. 2 . 3 5 . 3 3 . 0 1 . 7 2 . 6 2 . 5 5 . 2 4 . 6 cd. juárez, chih. 8 . 1 12.4 17.0 3 . 0 10.2 3 . 1 3 . 2 8 . 3 nogales, son. 1 . 0 2 . 9 7 . 7 1 . 5 4 . 8 3 . 0 7 . 2 23.3 mexicali, b. c. 4 . 8 2 . 3 3 . 3 3 . 4 3 . 2 3 . 6 6 . 2 6 . 0 tijuana, b. c. 18.2 34.6 13.8 8 . 1 26.7 27.0 15.6 11.3 intención de cruce sí piensa cruzar a eu 23.7 20.7 17.8 14.5 14.9 11.5 20.5 32.4 fuente: el colef/conapo/stps, encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico, 1 9 9 3 2 0 0 3 . a lo largo de la década 1993-2003 matamoros fue la principal localidad fronteriza de arribo de los emigrantes veracruzanos, situación casi previsible por la cercanía geográfica y las comunicaciones terrestres en13 agradezco a francisco barraza, del departamento de estadística de el colegio de la frontera norte, su invaluable apoyo en el procesamiento de la información. la encuesta define como “flujo procedente del sur” a las personas entrevistadas mayores de 12 años no nacidas en estados unidos ni residentes de las localidades fronterizas o de estados unidos, que llegaron a las ciudades fronterizas donde se realiza la encuesta sin una fecha comprometida de retorno y cuya estancia se debía a motivos de trabajo, cambio de residencia o en tránsito hacia el norte, o bien por razones de estudio, paseo o visita a familiares o amigos. en el “flujo procedente de la frontera norte” se entrevista a personas mayores de 12 años que no nacieron en estados unidos ni residen en la ciudad fronteriza donde son entrevistados y cuya estancia mayor a un mes en alguna localidad fronteriza mexicana se debió a trabajo, cambio de residencia, estudios, paseo o visita a familiares o amigos. el “flujo procedente de estados unidos” está conformado por personas mayores de 12 años que tampoco nacieron en estados unidos ni residen en las ciudades fronterizas donde son entrevistados y cuya estancia mayor a un mes en el vecino país se debió a los mismos motivos antes listados. 102 migraciones internacionales tre los estados de veracruz y tamaulipas.14 a pesar de la considerable distancia geográfica, tijuana aparece en un segundo sitio –y posiblemente sea también un destino laboral o lugar de tránsito hacia estados unidos–. llama la atención que en la octava fase de levantamiento de la encuesta cerca de una cuarta parte del flujo veracruzano arribó a nogales, localidad que en años recientes se ha convertido en el principal punto de tránsito para los emigrantes poco experimentados que pretenden cruzar a estados unidos sin documentos y, a la vez, en el espacio regional de mayor peligro para internarse clandestinamente en el vecino país por un extenso y deshabitado desierto. a causa de la estricta vigilancia impuesta en otras zonas de la frontera entre méxico y estados unidos, en años recientes, y notoriamente desde 1999, la región sonora-arizona se ha convertido en el territorio de cruce más utilizado por los emigrantes que intentan ingresar clandestinamente a estados unidos, a pesar del enorme riesgo que supone cruzar el desierto. de este flujo veracruzano procedente del sur que arribó a la frontera norte, la mayoría de los emigrantes entrevistados –cuyo rango varió entre 76.3 y 88.5%– no tenía la intención primaria de cruzar a estados unidos (aunque posteriormente pudiera ocurrir), por lo que podemos postular que se trataba de un flujo primaria y mayoritariamente interno. en la última fase, coincidiendo con el incremento del arribo de veracruzanos captado en nogales, una tercera parte de ellos declaró que sí pretendía cruzar a estados unidos, registro que puede indicar que el flujo veracruzano que se dirige hacia estados unidos se está desplazando por localidades donde los contactos (desde personales y familiares hasta con agentes de cruce informal, como los llamados polleros y coyotes) o la información disponible sugieren que es factible internarse en el vecino país por rutas tan aisladas e inadecuados como el desierto de sonora-arizona, a pesar de los terribles riesgos, con frecuencia poco conocidos y subestimados. un hecho trágico que ilustra esta temeridad aconteció el 23 de mayo del 2001, fecha en que 14 emigrantes veracruzanos fueron encontrados sin vida en el desierto de arizona tras su fallido esfuerzo por internarse subrepticiamente en estados unidos (véase the arizona republic, “special report, border news archives, border crossings”). la formación de redes incipientes y la carencia de información oportuna han provocado que entre los emigrantes que han fallecido en su intento por cruzar la frontera clandestinamente los veracruzanos y chiapanecos se encuentren entre los más perjudicados. de igual forma, veracruz figuró entre los cinco principales estados de procedencia de los voluntarios mexicanos que fueron re14 de sur a norte, la carretera federal 180 pasa por las principales zonas agrícolas, ganaderas e industriales veracruzanas. bordeando por todo lo largo la costa del golfo de méxico, esta carretera se extiende desde yucatán hasta tamaulipas, enlaza a la mayoría de las rutas terrestres que llegan a veracruz proveniente del resto del país y termina su trayecto en matamoros, tamaulipas, en la frontera norte mexicana (inegi, s/f ). nuevos destinos de la emigración veracruzana 103 patriados por la frontera sonora-arizona bajo el programa piloto de repatriación voluntaria (reséndiz, 2004) promovido por los gobiernos mexicano y estadunidense en el verano de 2004, estación en la que, además, se intensifican los decesos de migrantes en ese desierto.15 cuadro 7. participación porcentual de las localidades fronterizas mexicanas de mayor tiempo de estancia de los veracruzanos procedentes de la frontera norte, condición de actividad en esas localidades y experiencia laboral previa en estados unidos, 1993-2003. localidad y estado fase 1 fase 2 fase 3 fase 4 fase 5 fase 6 fase 7 fase 8 reynosa, tamps. 61.6 58.7 47.7 59.5 48.7 70.9 59.0 74.3 matamoros, tamps. 18.5 2 . 6 2 . 7 6 . 4 6 . 8 5 . 0 7 . 3 2 . 3 nuevo laredo, tamps. 4 . 4 19.7 23.0 5 . 2 6 . 8 3 . 2 2 . 7 2 . 4 cd. juárez, chih. 4 . 2 4 . 8 12.5 1 . 6 5 . 5 4 . 5 2 . 5 1 . 9 tijuana, b. c. 2 . 8 9 . 8 11.1 14.0 15.5 9 . 6 13.7 5 . 5 mexicali, b. c. 0 . 5 0 . 1 0 . 5 2 . 5 5 . 6 3 . 1 11.6 5 . 6 piedras negras, coah. 2 . 8 0 . 9 0 . 5 1 . 6 2 . 1 1 . 0 2 . 3 7 . 1 otras localidades fronterizas 5 . 2 3 . 4 2 . 0 9 . 2 9 . 0 2 . 7 0 . 9 0 . 9 condición de actividad trabajó en esa ciudad 86.4 74.7 71.6 69.6 68.5 87.0 88.8 87.5 experiencia laboral en eu nunca ha trabajado en eu 92.5 99.1 96.6 93.7 96.3 94.7 94.3 94.2 fuente: el colef/conapo/stps, encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico, 1 9 9 3 2 0 0 3 . en el cuadro 7 se registraron las localidades de la frontera norte mexicana donde los veracruzanos permanecieron la mayor parte del tiempo durante su trayectoria y estancia migratoria y que con suma frecuencia se convierten en destinos laborales. reynosa aparece como la principal localidad de mayor tiempo de estancia, y en conjunto, las tres localidades de tamaulipas concentraron dos terceras partes de las estancias más prolongadas de los veracruzanos en la región fronteriza. de esta forma, aunque matamoros es una ciudad de arribo, reynosa es un destino laboral para los veracruzanos, pues más de dos terceras partes de los emigrantes declararon haber trabajado en la ciudad fronteriza en la que permaneció la mayor parte del tiempo. nuevamente y a pesar de la distancia geográfica, baja california ocupa el 15 el programa de repatriación voluntaria –implementado en la región sonoraarizona como parte del convenio suscrito el 20 de febrero de 2004 por los gobiernos de méxico y estados unidos bajo el “memorándum de entendimiento sobre la repatriación segura, ordenada, digna y humana de nacionales mexicanos”– se inició el 12 de julio de 2004 y concluyó el 30 de septiembre de ese mismo año (inm, 2004). 104 migraciones internacionales segundo sitio como entidad de mayor tiempo de estancia de los emigrantes veracruzanos en la frontera norte. del conjunto de veracruzanos que retornaban desde la frontera norte, más de 90 por ciento nunca habían trabajado en estados unidos, por lo que podemos considerar a este flujo laboral como primaria y mayoritariamente interno. con objeto de identificar los principales municipios de residencia de los emigrantes veracruzanos que arribaron a la región fronteriza mexicana procedentes del sur y de quienes retornaban a veracruz desde la frontera norte o de estados unidos, en el cuadro 8 se registraron los diez municipios veracruzanos de residencia o destino en orden descendente de participación porcentual en el conjunto durante la década 1993-2003. cuadro 8. municipios veracruzanos de residencia o destino de los emigrantes entrevistados, según flujo y dirección de procedencia, emif 1993-2003. municipios de residencia municipios de destino de los municipios de residencia de los emigrantes emigrantes procedentes de los emigrantes proceprocedentes del sur de la frontera norte dentes de estados unidos poza rica poza rica *[estados unidos 35%] veracruz veracruz poza rica xalapa tuxpan misantla tuxpan xalapa veracruz orizaba papantla pánuco papantla pánuco tierra blanca cerro azul cerro azul xalapa córdoba orizaba acayucan minatitlán naranjos amatlán tuxpan pánuco temapache martínez de la torre fuente: el colef/conapo/stps, encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico, 1 9 9 3 2 0 0 3 . * en el caso de estados unidos, interesa destacar la proporción de veracruzanos que lo mencionaron como su lugar de residencia. examinando la información del cuadro, se advierte la presencia de municipios que albergan emblemáticas localidades veracruzanas: poza rica y minatitlán, tradicionales zonas petroleras; veracruz, el municipio más poblado de la entidad, con cerca de medio millón de habitantes, y donde se sitúa el histórico y turístico puerto, y xalapa, en el corazón de la región central y sede de la capital del estado. en la huasteca, llama la atención la ruta que forman los municipios de tuxpan, temapache, cerro azul, naranjos amatlán y pánuco –este último colindante con tamaulipas– siguiendo la carretera federal 180 de la costa hacia el norte. entre las regiones totonaca y centro norte se extiende la gran zona cafetalera que forman los municipios de nuevos destinos de la emigración veracruzana 105 papantla, martínez de la torre y misantla. los municipios de córdoba (también importante núcleo cafetalero), orizaba y tierra blanca circundan la zona migratoria internacional que habíamos identificado en la región de las grandes montañas utilizando el índice de intensidad migratoria internacional del conapo. finalmente, el municipio de acayucan, localizado en la zona cafetalera de los tuxtlas, en la región de las selvas, aparece entre los principales municipios de retorno de los veracruzanos procedentes de estados unidos. es relevante señalar que en la década de referencia poco más de una tercera parte de los migrantes que retornaban a veracruz habían establecido su residencia en estados unidos. la identificación de los municipios en los que residían los veracruzanos que emigraron al norte del país o los que retornaban transitando por la frontera norte mexicana permite postular que en la emigración veracruzana con rumbo al norte estaban participando tanto residentes de municipios con población y actividades económicas de carácter urbano e industrial como habitantes de municipios donde se desarrollaban actividades agropecuarias y agroindustriales. en ambos casos esas localidades experimentaron una drástica contracción del empleo, al tiempo que la entidad sufría una severa crisis en su economía y en la generación de puestos de trabajo que parece estar empujando a sus residentes a emigrar masivamente. respecto al flujo internacional, 12 estados de la unión americana fueron los destinos de mayor tiempo de estancia de los emigrantes que entre 1993-2003 retornaban a veracruz desplazándose por la frontera norte.16 texas ocupó el primer lugar, concentrando las mayores proporciones de este flujo a lo largo de la década. california, florida y carolina del norte, aunque presentaron proporciones variables en su participación en cada fase de levantamiento de la emif, aparecen de manera constante como destinos de la emigración internacional veracruzana, seguidos por arizona y louisiana con proporciones menores. en forma intermitente aparecen virginia y georgia, y con una participación bastante menor, michigan, oregon, kansas y minnesota fueron los destinos restantes. vale la pena mencionar que este último estado fue el lugar de mayor tiempo de estancia de casi la mitad de los emigrantes que entre julio de 2002 y julio de 2003 retornaban a veracruz transitando por la frontera norte, y que en el mismo período una proporción similar de ese flujo declaró como municipio de residencia misantla, información que podría indicar una conexión entre misantla como municipio de origen y minnesota como destino laboral para una comuni16 el tamaño de la muestra del flujo procedente de estados unidos que retornaba a veracruz no permite hacer desagregaciones, por lo que sumamos los resultados de las ocho fases, mismos que detallamos en este párrafo. 106 migraciones internacionales dad de emigrantes veracruzanos. finalmente, del flujo de emigrantes internacionales que retornaron a veracruz en esa década, la gran mayoría estuvo trabajando durante su estancia en estados unidos (82.3%), por lo que podemos afirmar que se trata de un flujo eminentemente laboral. reflexiones finales sin duda alguna, en la última década del siglo xx veracruz emergió como una entidad expulsora de migrantes internos e internacionales. el tercer estado más poblado del país en el 2000, que de 1950 a 1980 atrajo migrantes temporales hacia sus prósperas regiones agropecuarias y residentes más estables hacia sus ricas zonas petroleras, industriales, portuarias y turísticas, en las décadas de los ochenta y noventa empezó a experimentar la inevitable reconversión de su industria petrolera, la reestructuración de su industria manufacturera y una severa crisis en sus sectores cafetalero, cañero, tabacalero y agropecuario en general, situaciones que afectaron las oportunidades de empleo para su creciente población. ante este escenario, la emigración hacia destinos que ofrecen alternativas laborales surge como una opción, al menos para quienes pueden recurrir a ella. entre 1950 y 1980 la emigración veracruzana se dirigía principalmente a los estados circunvecinos y a la zona metropolitana de la ciudad de méxico, lo que suponía desplazamientos de corta distancia. a partir de 1990, las localidades de origen de la emigración veracruzana interna e internacional parecen haberse extendido progresiva y crecientemente a todo lo largo de la entidad. las rutas y destinos de sus emigrantes internos se han ampliado de las fronterizas ciudades de reynosa y matamoros, en el contiguo estado de tamaulipas, a las localidades de ciudad juárez, nogales y tijuana, en las alejadas entidades de chihuahua, sonora y baja california. la emigración internacional veracruzana, localizada inicialmente en municipios como landero y coss y yanga, parece haberse extendido rápidamente a los municipios vecinos de mayor tamaño, como misantla, martínez de la torre y tierra blanca, alcanzando municipios que albergan ciudades como veracruz, xalapa y tuxpan, e incluso a la emblemática región petrolera de poza rica, municipios que también aportan contingentes de emigrantes a la frontera norte mexicana. al igual que muchos emigrantes mexicanos, los veracruzanos se dirigen a los estados de texas y california; sin embargo, han extendido rápidamente sus destinos hacia los nuevos espacios de asentamiento y crecimiento de inmigrantes en estados unidos localizados en los estados de arizona, louisiana, georgia, florida, carolina del norte y virginia (singer, 2004), llegando incluso a las remotas tierras de minnesota. nuevos destinos de la emigración veracruzana 107 entre los llamados estados emergentes por su reciente participación en la emigración hacia estados unidos, veracruz muestra una tendencia que empieza a perfilarse constante y creciente, a la par que en el contexto nacional su posición como entidad expulsora de migrantes parece consolidarse, situaciones ambas que no muestran signos de revertirse en el corto plazo. la emigración veracruzana del siglo xxi parece estar expandiendo sus orígenes a todo lo largo de su territorio y sus destinos a la frontera norte mexicana y más allá del territorio nacional de manera acelerada, creciente y masiva, por lo que, sin duda alguna, se requerirá continuar aportando elementos para su conocimiento. bibliografía alba, francisco, “la migración de mexicanos a estados unidos: respuestas frente a un nuevo patrón de continuidad”, en la población de méxico, situación actual y desafíos futuros, 2000, http://www. conapo.gob.mx/publicaciones/otras4.htm. consultado el 2 de septiembre de 2004. anguiano, maría eugenia, “flujos migratorios en la frontera norte mexicana: reflexiones sobre la emif”, en héctor m. capello (coord.), nuevos paradigmas sobre la frontera estados unidos-méxico: problemas asociados a una larga transición, méxico, crim-unam, 2003, pp. 199-218. ———, “migración laboral captada en la frontera norte mexicana: las aportaciones de la emif”, en elsa patiño y jaime castillo (comps.), trabajo y migración, méxico, rniu-uap, 2001, pp. 125-138. binford, leigh (ed.), la economía política de la migración internacional en puebla y veracruz: siete estudios de caso, puebla, benemérita universidad autónoma de puebla, 2004, 331 pp. bustamante, jorge a., “migración irregular de méxico a estados unidos. diez años de investigación del proyecto cañón zapata”, en frontera norte, vol. 12., núm. 23, el colegio de la frontera norte, tijuana, b. c., enero-junio del 2000, pp. 7-49. consejo nacional de población (conapo), índices de intensidad migratoria méxico-estados unidos, 2000, méxico, 2002, 191 pp. ———, la población de méxico en el nuevo siglo, méxico, 2001, 262 pp. ———, “comentarios a la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico, emif”, boletín de migración internacional, año 3, núm. 9, 1999, 27 pp. ———, la situación demográfica en méxico, 2ª ed., méxico, 1998, 185 pp. coordinación estatal de medio ambiente, regionalización, http:// www.sdmaver.gob.mx/region.htm. consultado el 15 de junio de 2004. 108 migraciones internacionales chávez lomelí, ana margarita, et al., “cambios en la migración del estado de veracruz: consecuencias y retos”, en red internacional de migración y desarrollo. documentos, s/f, http://www.migracion ydesarrollo.org. consultado el 15 de marzo de 2005. del rey poveda, alberto, y andré quesnel, “dynamiques intrafamiliares dans la migration internationale. obligation et ancrage versus désengagement et désancrage des migrants del zones rurales du sud de l’etat du véracruz (mexique)”, ponencia presentada en el colloque “circulations et territoires dans la migration internationale”, université de toulouse-le mirail, 16-18 de marzo de 2005. del rey poveda, alberto, “movilidad y longevidad en las dinámicas familiares multigeneracionales. aplicación del medio rural del sotavento veracruzano, méxico”, tesis doctoral, centro de estudios demográficos-universidad autónoma de barcelona, 2004, 755 pp. durand, jorge, y douglas s. massey, clandestinos. migración méxicoestados unidos en los albores del siglo xxi, méxico, universidad autónoma de zacatecas/miguel ángel porrúa, 2003, 210 pp. durand, jorge, “¿nuevas regiones migratorias?”, en población, desarrollo y globalización, méxico, somede/el colef, 1998, pp. 101-115. garrido de la calleja, carlos alberto, “de la caña a la gran manzana. el trasfondo de la migración internacional en zonas cañeras rurales del centro de veracruz”, en leigh binford (ed.), la economía política de la migración internacional en puebla y veracruz: siete estudios de caso, puebla, benemérita universidad autónoma de puebla, 2004, pp. 103-135. gobierno del estado de veracruz, municipios del estado de veracruz, http://www.veracruz-programa.gob.mx/. consultado el 14 de junio de 2004. herrera beltrán, fidel, “veracruz, propuesta para un desarrollo sustentable”, en pensar veracruz iii. transición. debate y propuesta en veracruz, http://www.cetrade.org/transicion/2003/febrero/indice.html. consultado el 18 de junio de 2004. instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), módulo sobre migración 2002. encuesta nacional de empleo, méxico, 2004, 47 pp. ———, veracruz de ignacio de la llave. estadísticas por tema. dinámica de población. indicadores seleccionados de la población por municipio, 2000, http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/tematicos/ mediano/mun.asp?t=mpob103&c=3850&e=30. consultado el 15 de junio de 2004. ———, veracruz de ignacio de la llave. información geográfica. datos generales. división municipal, 2000, http://www.inegi.gob.mx/geo/ default.asp?c=124&e=30. consultado el 15 de junio de 2004. nuevos destinos de la emigración veracruzana 109 instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), veracruz de ignacio de la llave. información geográfica. datos generales. vías de comunicación. mapa de principales carreteras, s/f, http://map server.inegi.gob.mx/geografia/espanol/estados/ver/viascomunicacion. cfm?c=458&e=30&cfid=74617&cftoken=12286701. consultado el 15 de junio de 2004. instituto nacional de migración (inm), “programa de repatriación voluntaria: un acuerdo humanitario”, inm, nueva época, año 2, núm. 7, julio de 2004, pp. 10-13. leonard, eric, y rafael palma, “recomposiciones de la economía campesina, titulación agraria y reestructuración de las clientelas rurales en los tuxtlas, veracruz”, estudios agrarios, núm. 19, 2002, pp. 137-180. mestries benquet, francis, “migración internacional y campesinado cafetalero en méxico: ¿circularidad o éxodo rural?”, ponencia presentada en el colloque “circulations et territoires dans la migration internationale”, université de toulouse-le mirail, 16-18 de marzo de 2005 (disco compacto). mestries benquet, francis, “crisis cafetalera y migración internacional en veracruz”, migraciones internacionales, vol. 2, núm. 2, tijuana, b. c., julio-diciembre de 2003, pp. 121-148. nemi dib, juan antonio, “pensar veracruz, una aportación”, en transición. debate y propuesta en veracruz, 2003, http://www.cetrade.org/ transicion/2003/febrero/nemi.htm. consultado el 26 de agosto de 2004. pérez monterosas, mario, “las redes sociales de la migración emergente de veracruz a estados unidos”, migraciones internacionales, vol. 2, núm. 1, tijuana, b. c., enero-junio de 2003, pp. 136-160. ———, “cuando el campo se estanca, los campesinos emigran”, en transición. debate y propuesta en veracruz, http://www.cetrade.org/transicion/ 2001/agosto_2001/indice.html. consultado el 28 de mayo de 2004. ———, “miradas y esperanzas puestas en el norte: migración del centro de veracruz a estados unidos”, cuadernos agrarios, núms. 19-20, 2000, pp. 68-80. quesnel, andré, y alberto del rey poveda, “movilidad, ausencia y relaciones intergeneracionales en veracruz, méxico”, ponencia presentada en el coloquio internacional “movilidad y construcción de territorios de la multicuturalidad”, universidad autónoma de coahuila, saltillo, coahuila, 31 de marzo-3 de abril de 2003 (disco compacto). reséndiz, francisco, “repatriados voluntarios se quedan cerca de la frontera”, en la crónica, 27 de julio de 2004. consultado en http:// www.cronica.com.mx/nota.php?idc=136325. rivera-sánchez, liliana, “transformaciones comunitarias y remesas socioculturales de los migrantes mixtecos poblanos”, migración y desarrollo, núm. 2, 2004, pp. 62-81. 110 migraciones internacionales rodríguez, hipólito, la reestructuración de la industria manufacturera en veracruz, s/f, http://www.ecologia.edu.mx/sigolfo/restruct.htm. consultado el 16 de junio de 2004. samaniego, norma, “el mundo del trabajo. una estructura en terrenos movedizos”, economíaunam, vol. 2, núm. 4, enero-abril de 2005, pp. 70-83. singer, audrey, the rise of new immigrant gateways, washington, the brookings institution, 2004, 35 pp. the arizona republic, “special report, border news archives, border crossings”, en http://www.azcentral.com/specials/special03/#crossing. yunes linares, miguel ángel, “veracruz, las exigencias del cambio”, en pensar veracruz ii, transición. debate y propuesta en veracruz, 2003, http://www.cetrade.org/transicion/2003/enero/yunes.htm. consultado el 20 de junio de 2004. zamudio grave, patricia, “la ocasión del preludio: organizaciones de migrantes veracruzanos en estados unidos”, en guillaume lanly y m. basilia valenzuela (comps.), clubes de migrantes oriundos mexicanos en los estados unidos, zapopan, universidad de guadalajara, 2004, pp. 347-374. fecha de recepción: 5 de enero de 2005 fecha de aceptación: 18 de abril de 2005 migraciones internacionales, vol. 11, art. 7, 2020 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 1 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx los límites de la participación política en una democracia excepcional: migrantes en costa rica the limits of political participation in an exceptional democracy: migrants in costa rica luicy pedroza1 resumen en comparación con otros países en la región de latinoamérica y sobretodo, en la región de centroamérica, el apoyo a la democracia en costa rica es alto, a pesar de algunos altibajos en los últimos años. no obstante, respecto a los desafíos que la inmigración supone para los principios de inclusión y representación democráticas, costa rica se queda atrás con respecto a 11 países en latinoamérica –y 35 en el mundo– en los que los inmigrantes residentes tienen el derecho a votar en elecciones locales. en chile y uruguay, los únicos países en latinoamérica donde el apoyo a la democracia entre sus ciudadanos supera al observado en costa rica, el derecho a votar de los residentes inmigrantes alcanza las elecciones nacionales. con tal trasfondo comparativo, este artículo aborda la siguiente pregunta ¿cómo explicar que esta democracia, ejemplar en muchos sentidos, ignore la tendencia democrática de dar derecho a votar a los migrantes residentes? el estudio revela una sociedad en la que la narrativa de excepcionalidad con respecto a otros países del continente y la primacía formal de la nacionalidad a la ciudadanía política, permiten tolerar una evidente desigualdad entre los derechos políticos de emigrantes e inmigrantes. palabras clave: 1. sufragio, 2. voto, 3. migrantes, 4. costa rica, 5. latinoamérica. abstract in comparison to other countries in the latin american region, especially in central america, support for democracy in costa rica is high –despite ups and downs in recent years. still, regarding the challenges that immigration poses for the principles of democratic inclusion and representation, costa rica lag behind 11 countries in latin america –and 35 democracies in the world– where immigrant residents have the right to vote in local elections. in chile and uruguay, the only countries in the region where support for democracy tops that observed in costa rica, the right to vote of immigrant residents even reaches national elections. with such a comparative background, this article addresses the question: how to explain that this democracy ignores the tendency to give the right to vote to resident migrants? the study reveals a society in which the narrative of exceptionality with respect to other countries of the continent and the formal primacy of nationality to political citizenship, allow tolerating a clear inequality between the political rights of emigrants and immigrants. keywords: 1. franchise, 2. vote, 3. migrants, 4. costa rica, 5. latin america. fecha de recepción: 5 de septiembre de 2017 fecha de aceptación: 13 de agosto de 2018 publicación en web: 16 de junio de 2020 1 instituto alemán de estudios globales y regionales, alemania, luicy.pedroza@gigahamburg.de, https://orcid.org/0000-0003-1971-4399 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 https://migracionesinternacionales.colef.mx/ mailto:luicy.pedroza@giga-hamburg.de mailto:luicy.pedroza@giga-hamburg.de https://orcid.org/0000-0003-1971-4399 2 los límites de la participación política en una democracia excepcional: migrantes en costa rica pedroza. l. introducción la forma de imaginarnos a nosotros mismos como comunidad política es muy autocomplaciente. lo que nos toca con estos grupos de migrantes es garantizarles derechos a la salud, educación, becas, programas focalizados de vivienda, pero si te das cuenta en el fondo la imaginación política y la imaginación sociocultural les ven como fuerza de trabajo. cuando la gente les reconoce una virtud es la de ser trabajadores, de ahí no pasa; de vez en cuando la comida, la fiesta, pero el tema de la ciudadanía no aparece […] creo que eso está conectado con significaciones imaginarias de que somos un país con una democracia estable, centenaria, entonces no hay ni que tocarla (alexander jiménez matarrita, san josé, comunicación personal, 7 de diciembre de 2013) . en costa rica rige un marco que garantiza los mismos deberes y derechos individuales para nacionales y extranjeros, respetándose los principios de igualdad y de no discriminación. sin embargo, este reconocimiento de derechos tiene excepciones y limitaciones. entre ellas se encuentra la prohibición a los extranjeros de intervenir en asuntos de política interna (constitución política de costa rica [const.], 1949, art. 19).2 en contraste, en más de una decena de países latinoamericanos los migrantes residentes pueden votar en elecciones municipales –en todos los casos–, provinciales –solo en algunas provincias de argentina–, o hasta las presidenciales –por ejemplo, en chile. a pesar de que costa rica es una república unitaria, si se juzgara que la participación a nivel nacional es una meta muy ambiciosa, el reciente proceso de descentralización permitiría abrir espacio para la participación migrante en los órganos de gobierno local (const., 1949, arts. 168 y 169); por tanto, el tipo de organización estatal no es impedimento para tales reformas. ¿qué explica, entonces, que no se discuta siquiera este derecho en un país democrático cuya población, al 2011, estaba compuesta de un 9 por ciento de población residente extranjera? (inec, 2018). en el discurso sobre la excepcionalidad costarricense, que se construye por contraste con su región, a costa rica se le atribuye no sólo una larga tradición democrática, sino una arraigada tradición social universalista (martínez franzoni y sánchez ancochea, 2013). allende estas características, su estabilidad política y ubicación geográfica han convertido a costa rica en un centro de recepción de migrantes regionales. según pellegrino, “desde fines de la década de 1970 hasta avanzada la de 1980 —período en que se desata la violencia política en américa central— poblaciones desplazadas buscaban asilo en el país con la mayor tradición democrática en la región” (pellegrino, 2003, p. 15). hasta 2015, sin 2 además, está prohibido para los extranjeros ejercer dirección o autoridad en los sindicatos (const., 1949, art. 60), ser diputado, ministro de estado o magistrado a no ser por naturalización y en tal caso sólo luego de diez años de haberla obtenido (const., 1949, arts. 108, 142 y 149); ser presidente o vicepresidente de la república, o miembro de la asamblea legislativa (const., 1949, arts. 115 y 131). migraciones internacionales, vol. 11, art. 7, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 3 embargo, costa rica se aparta de la armonización de políticas migratorias de sus países vecinos: aunque pertenece al sistema de integración centroamericana (sica) con belice, el salvador, guatemala, honduras, nicaragua, panamá y república dominicana, no está en el ca-4 y se reserva un acomodo unilateral y selectivo ante este acuerdo (kron, 2011). sobre el perfil migratorio de costa rica, gatica (2013) precisa que casi 75 por ciento de sus inmigrantes residentes son de nacionalidad nicaragüense. de ellos, una alta proporción apenas satisface sus necesidades básicas –correlacionado con su perfil educativo y actividades laborales (con una alta probabilidad de ser empleos informales, bajamente remunerados y vulnerables a violaciones de derechos laborales).3 en estas condiciones, no es realista esperar que la inserción a la vida política venga por la inserción socioeconómica, como sucedió para algunos grupos migrantes en los siglos xix y xx, que cimentaron su poder primero en industrias productivas y en relaciones familiares de élite (herrera ballharry y zamora chacón, 1985). sobre todo porque a la vulnerabilidad socio-laboral de la población inmigrante actual se suma la legal: los frecuentes cambios en regulaciones migratorias dificultan a los inmigrantes navegar el panorama legal vigente, orillándoles a la irregularidad. además, el enfoque alarmista de muchas discusiones que acompañan tales cambios nutre la discriminación (fouratt, 2014, 2016). veremos que se discute intensamente tanto la definición como la implementación de derechos civiles y sociales de los inmigrantes (lópez, 2011; voorend, 2016). este artículo, sin embargo, se centra en uno de los claroscuros cardinales de la inclusión de migrantes en esta “democracia excepcional”: el nulo espacio que tienen los inmigrantes para participar electoralmente, contrastando con los derechos que sí tienen los emigrantes. un estudio de caso comparativo: objetivo teórico y ruta metodológica un estudio comparativo de 51 países sugiere que entre las comunidades políticas que cumplen dos condiciones –ser democracias consolidadas y tener altas proporciones de residentes inmigrantes–, la mayoría ha extendido el sufragio a los migrantes residentes no nacionalizados (pedroza, 2013). tales extensiones del sufragio tienen variaciones importantes en términos de niveles de elección, voto pasivo o activo, y condiciones de residencia para ejercer el derecho a voto. no obstante, la tendencia general de extender el sufragio entre democracias con altas proporciones de migrantes, o por lo menos, a discutir seriamente propuestas legislativas en ese sentido, parecería validar la hipótesis de que tales reformas se orientan a remediar un déficit democrático: el que [se] genera en un régimen que se autodefina como democrático [por] la falta de representación y canales de participación formales para una población sustancial de residentes. costa rica, único caso que cumple tales condiciones en latinoamérica, es un caso negativo ante tal hipótesis. 3 véase más detalles sobre su inserción sociolaboral en morales (2008). http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 4 los límites de la participación política en una democracia excepcional: migrantes en costa rica pedroza. l. consideremos por qué es relevante dedicar nuestra atención a un caso negativo. los debates acerca de la participación formal de los migrantes en la comunidad política (es decir: si se les incluye en el electorado, por qué, y cómo) ofrecen una oportunidad para observar cómo tal comunidad política define la ciudadanía en tanto conjunto de derechos políticos asociados a la membresía formal. en estos debates se calibran los componentes incluyentes y excluyentes de la ciudadanía (bosniak, 2006). aunque sea obvio que los derechos sociales y económicos son apremiantes para cualquier persona, y por eso también para los migrantes, son los políticos los que subrayan y legitiman un tratamiento categóricamente diferente entre las personas residentes en un estado. por esta razón, y sin demeritar perspectivas históricas, sociológicas y antropológicas que definen la ciudadanía más ampliamente –como por ejemplo prácticas e identidades– vale la pena enfocarse en un componente normativo esencial a la ciudadanía: el derecho a votar. aunque hay más derechos políticos aunados a la ciudadanía, el derecho a votar es por excelencia el privilegio de los ciudadanos en una polis democrática. aún más, provee la base de la igualdad cívica entre los miembros de una comunidad al reconocerles como participantes. en los últimos dos siglos se fundamentó el ejercicio de los derechos ciudadanos –y del derecho a votar– en la condición de ser nacional de un estado-nación. es lo que hannah arendt llamó la apropiación de la ciudadanía por la nación. no obstante, en los últimos 50 años la tendencia de extender el sufragio a los migrantes residentes en comunidades políticas de distinto nivel (sobre todo a nivel local) ha fisurado ese fundamento.4 los caso negativos son, por definición, enmarcados comparativamente y adquieren un carácter “crucial” en un sentido teórico cuando se refieren a hipótesis validadas por casos positivos: el objetivo es entender las razones de la excepción (gerring, 2007). en este caso, la pregunta es por qué algo no sucede allí donde, según la teoría de inclusión democrática, debiera suceder. por ser anómalo, el caso negativo de costa rica nos puede ayudar a ajustar el rango de esa teoría. así pues, este es un estudio de caso comparativo porque está orientado especificar las condiciones bajo las cuales aplica la teoría según la cual las democracias deberían reconsiderar sus principios de inclusión cuando tienen una significativa población inmigrante excluida del sufragio (i.e. reparar el déficit). hipótesis la literatura sobre tradiciones de ciudadanía sugiere que las trayectorias legales de un estado nación determinan el grado de apertura para quienes aspiren a hacerse sus miembros formales. los indicadores más comunes de estas tradiciones suelen ser los principios legales de adquisición de nacionalidad al nacer (jus sanguinis o jus soli) y las condiciones para la 4 aquí es pertinente aclarar que hay dos variaciones de nivel en las extensiones del sufragio a residentes migrantes. una es el nivel de la comunidad política que extiende el sufragio (e.g. si solo el gobierno federal tiene la competencia para redefinir el electorado o si los gobiernos subnacionales pueden hacerlo y con ello puede haber provincias que den el sufragio a los residentes migrantes y otras no, como es el caso de argentina). otra es la del nivel en el que se puede ejercer el sufragio (para elecciones nacionales, provinciales/subnacionales, o locales). migraciones internacionales, vol. 11, art. 7, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 5 naturalización (joppke, 2001; brubaker, 1989, 1998; kalicki, 2009a; green, 2005; howard, 2009; earnest, 2015). sin embargo, las hipótesis son ambiguas sobre las expectativas que las tradiciones generan en relación con los derechos electorales concretos para inmigrantes. no está claro si los derechos electorales son una alternativa a las condiciones legales que dificultan el acceso a la ciudadanía, o si por el contrario, deberían ser coherentes con la orientación de las tradiciones de ciudadanía expresadas en esas condiciones (pedroza, 2019). por ejemplo, se ha esperado que países con una tradición de ciudadanía “conservadora” o “etnonacionalista” no extiendan derechos electorales a los migrantes residentes, en un sentido de coherencia normativa (kalicki 2009b). sin embargo, según otros autores, se debe esperar que precisamente los países de tradición conservadora y difícil acceso a la ciudadanía por medio de la naturalización abran una vía a la participación por medio de los derechos electorales, en el sentido de dar una alternativa, cuando hay un déficit democrático que atender (justwan, 2015; earnest, 2002). en sintonía con esa suposición de que extender el sufragio a los migrantes y facilitar la naturalización son políticas alternativas para resolver el déficit democrático, algunos interpretan que si la tradición de ciudadanía en un país es liberal e incluyente, es decir, sus reglas respecto a la adquisición de ciudadanía vía naturalización son relativamente asequibles para los migrantes residentes, entonces no hay necesidad de abrir un camino a la participación vía derechos electorales para los migrantes residentes (mouritsen, 2013; thränhardt, 2014). y al contrario, también hay quienes consideran que en un sentido de coherencia normativa, precisamente en esos casos debería esperarse una extensión del sufragio (carens, 2002; pedroza, 2014). dado que en la realidad existen casos que satisfacen las cuatro relaciones (dadas por las expectativas de coherencia o de políticas alternativas), está claro que la relación entre tradición de ciudadanía y derechos electorales no es determinante en ningún sentido. sin embargo, para entender los factores que son decisivos para impulsar ejercicios de reflexión normativa en democracias que enfrentan un déficit, ha faltado estudiar un caso negativo en el que el marco institucional sea decididamente democrático, la proporción de inmigrantes residentes sea significativa para crear un déficit, y sin embargo, falte una reforma al respecto. con respecto a costa rica, mi hipótesis inicial es que, dada su tradición de ciudadanía democrática y relativamente abierta, no se percibe necesario abrir otra vía para la participación. según esta hipótesis sí se esperaría que se detecte un déficit democrático, pero también, que la extensión de derechos políticos se entienda como una política alternativa, e indeseable, a la naturalización. la hipótesis nula sería que no se detecta ningún déficit, pero quedaría por explicar cómo costa rica mantiene coherencia con sus normas democráticas. el objetivo de este artículo es elucidar los factores que determinan el inicio de estas reflexiones normativas, pues es claro que los principios legales del régimen de ciudadanía apenas fijan algunos límites de la discusión política, pero no determinan el rumbo de debates políticos, ni sus orígenes (hansen y koehler, 2005; howard, 2009; jacobs, 1998). con “factores” me refiero principalmente a los actores que están en condiciones de postular el tema en la agenda de discusión pública, o estrictamente parlamentaria, que lo adoptan o no en su agenda o programa. para identificarlos es necesario considerar el marco institucional en el que actúan, y luego indagar si observan un déficit y cómo posicionan el tema. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 6 los límites de la participación política en una democracia excepcional: migrantes en costa rica pedroza. l. métodos de investigación y manejo de datos el presente estudio presenta evidencia empírica de fuentes primarias (principalmente leyes y debates parlamentarios consultadas en el archivo de la asamblea legislativa) y secundarias, recolectada y analizada con métodos de investigación cualitativos, en particular, mediante el análisis interpretativo de políticas (hajer, 2005; yanow, 2009), análisis de proceso (checkel, 2005; hall, 2006) y 14 entrevistas semiestructuradas a expertos –entendidos como tales por el desempeño de sus actividades, no por ser “élites” (hochschild, 2009). el objetivo de tales entrevistas ha sido entender por qué el activismo político de diferentes actores (sean residentes extranjeros o costarricenses) a favor de causas migrantes se ha abstenido de tocar el tema de los derechos políticos. todas las entrevistas fueron realizadas en san josé, costa rica, entre octubre y noviembre de 2013. también analicé debates parlamentarios de la asamblea de la república (de diferentes comisiones legislativas, así como del pleno) que trataron sobre políticas en diferentes áreas relacionadas con la migración para observar los posicionamientos de actores políticos y sociales invitados a tomar la palabra en tales debates respecto a los derechos políticos de inmigrantes. esta metodología me permitió recolectar evidencia de argumentos y estrategias de movilización de diferentes posibles actores para ampliar los derechos de las personas migrantes. análisis marco institucional con relación al resto de centroamérica, las referencias a la homogeneidad, nivelación de fortunas y moderación en el territorio que hoy es costa rica, anteceden incluso a la creación de una idea de nación costarricense, considerada más bien una invención de la segunda mitad del siglo xx: “del fracaso de centroamérica nació costa rica, y en algún momento, cuando esa nación ya era consciente de sí misma, descubrió que podía garantizar su éxito interno y externo autoproclamándose democrática” (acuña, 1995, p. 150). la constitución de costa rica incorpora hasta hoy una norma nacionalista excluyente que es común a centroamérica y méxico. dicta que los extranjeros “tienen los mismos deberes y derechos individuales y sociales que los costarricenses, con las excepciones y limitaciones que esta constitución y las leyes establece”, para luego especificar que “no pueden intervenir en los asuntos políticos del país” (const., 1949, art. 19). esta prohibición de participación política de los extranjeros contrasta con las normas costarricenses en términos de la inclusión social, cimentadas en una época dorada de crecimiento, creación de empleo y expansión del estado de bienestar entre 1950 y 1980. en las últimas tres décadas, el estado costarricense ha enfrentado enormes retos para mantener migraciones internacionales, vol. 11, art. 7, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 7 la calidad y la cobertura logrados hasta la década de 1980 en sus pensiones, servicios de salud y educación, además de que la economía informal ha conducido a un mercado laboral segmentado (martinez franzoni y sánchez-ancochea, 2013). aunque en los últimos años la sala constitucional (máxima corte constitucional en costa rica) ha interpretado los derechos sociales como atributos de habitantes o personas, incluyendo formalmente a los residentes extranjeros en estos sistemas, recientes investigaciones demuestran que la implementación dista mucho de la letra. de hecho, algunos estudiosos argumentan que el reconocimiento oficial de los derechos humanos y sociales de los migrantes va de la mano con mecanismos legales (y extralegales, como la discriminación social) que les excluyen efectivamente, parcial o totalmente de los sistemas de seguridad social y particularmente, de salud, aunque sea formalmente “universales” (lópez, 2011; fouratt y voorend, 2018; lópez, 2012). agudizando el contraste entre la letra y la praxis, los medios de comunicación y la opinión pública han tomado a los migrantes como un chivo expiatorio para explicar el empeoramiento de los servicios públicos, atribuyéndoles ser una amenaza no sólo para el estado de bienestar, por un supuesto sobreuso de servicios, sino también para la seguridad pública y a la identidad nacional (sandoval garcía, 2002; dobles, vargas selva y amador, 2014; gonzález y horbaty, 2015). investigaciones académicas de diferentes disciplinas han mostrado los problemas de selección detrás de la construcción mediática de esas amenazas y proveen evidencia de lo contrario (voorend, 2016); la decadencia en la calidad del sistema de salud tiene su origen, no en el uso de servicios por los migrantes, sino en causas estructurales, como la falta de inversión del estado (solís, 2009; sandoval carvajal, pernudi chavarría, solano acuna, solís salazar, gómez ordónez, y aguilar carvajal, 2008). nacionalidad y tradición de ciudadanía costa rica es el prototipo latinoamericano de una democracia liberal, pacífica, igualitarista y universalista. recientemente, hay quienes han cuestionado esta imagen, denunciando una creciente criminalización de la protesta pacífica y militarización de la policía (padilla chinchilla, 2015; boeglin, 2017), así como una expansión del empleo a costa de la precarización del mismo, y una tendencia a mayor desigualdad (conare, 2017). con respecto a la naturalización, sin embargo, no hay ambigüedades: la tradición costarricense es notablemente conservadora. si bien a primera vista los requisitos de tiempo de residencia son similares a los de otros países latinoamericanos, una revisión de las leyes de nacionalidad y extranjería en costa rica sugiere por qué tan pocos inmigrantes han http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 8 los límites de la participación política en una democracia excepcional: migrantes en costa rica pedroza. l. decidido (y logrado) naturalizarse5. en primer lugar, hay una larga lista de requisitos adicionales y considerablemente tediosos para completar el proceso de naturalización (además de haber aprobado los exámenes de español y jurar respeto al orden constitucional), como por ejemplo: acreditar buena conducta por medio de dos testigos, demostrar oficio o medio de vivir conocido, probar solvencia económica y prometer permanencia en el territorio, someterse a un examen de la historia del país y de sus valores6 (constitución, art. 14, reformada por la ley no. 7879 (1999). en segundo lugar, la decisión de naturalizarse impone altos costos no sólo en términos del pago por el trámite, sino en términos de identidad y de pertenencia transnacional, pues bajo cualquier modalidad se requiere a los solicitantes manifestar que están dispuestos a renunciar a su nacionalidad previa –excepto si se trata de nacionales de países con los que existen tratados de doble nacionalidad (ley 1155 de naturalización por residencia opciones y naturalizaciones, 1950, art. 11). desde la reforma constitucional de 1995 esto contrasta con la posibilidad para los emigrantes costarricenses de adquirir ciudadanía doble o múltiple gracias a la ley de no pérdida de la ciudadanía costarricense (const., 1949, art. 16).7 en costa rica el tribunal supremo de elecciones (en adelante, tse) monopoliza las funciones de registro civil y por tanto, administra y decide sobre solicitudes de naturalización, además de ser la autoridad máxima que organiza las elecciones, garantiza su pureza y tutela derechos políticos. el tse es a tal grado un poder del estado que monopoliza el uso de la fuerza en el período electoral. en promedio, en los últimos 10 años ha naturalizado 5 060 personas anualmente (cálculo propio con información de tse 2014). hasta el 2013, los naturalizados equivalían apenas a un 1.3 por ciento del padrón electoral en costa rica (boletín estadístico 293, tse, 2014). a pesar de ello, en las elecciones de 2010 el peso electoral de los nicaragüenses nacionalizados como costarricenses fue un tema relevante en la opinión pública. durante la campaña electoral, algunos políticos llamaron “estratégica” a la población “foránea”, 5 la naturalización por residencia exige cinco años para nacionales de otros países de centroamérica, españoles e iberoamericanos por nacimiento, o siete para nacionales de otros países o centroamericanos, españoles e iberoamericanos por naturalización. 6 const., 1949, arts.14 y 15; ley 1155 de opciones y naturalizaciones (1950); reglamento relativo a los trámites, requisitos y criterios de resolución en naturalizaciones, decreto n.º 12 (2012). 7 esto no es excepcional en la región; méxico también reconoce la doble nacionalidad de forma asimétrica para emigrantes e inmigrantes al permitir a sus ciudadanos por nacimiento adquirir cuantas nacionalidades como deseen, sin perder su nacionalidad mexicana de origen, pero exigir a los extranjeros que quieren naturalizarse en méxico que renuncien a su nacionalidad de origen (pedroza y palop-garcía, 2017). migraciones internacionales, vol. 11, art. 7, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 9 entendiendo bajo tal categoría incluso a los costarricenses nacidos de extranjeros (bravo, 2010). además, la ley sugiere que la participación formal de los inmigrantes es sospechosa incluso después de nacionalizarse, pues impone un año de espera a los naturalizados antes de poder ejercer derechos políticos. en comparación con las leyes de nacionalidad, las que refieren a la migración han cambiado sustancialmente en una dirección de un mayor reconocimiento de derechos y garantías a los inmigrantes desde 2005. en 2006 la “ley general de migración y extranjería no. 8784” pasó fugazmente por el parlamento para reemplazar a la “ley general de migración y extranjería” no. 7033, decretada veinte años atrás. no duraría mucho. apenas habiendo entrado en vigor en noviembre de 2005 cosechó tan fuertes críticas por su enfoque criminalista que el gobierno buscó formas de inhabilitar su implementación mientras el poder legislativo la enmendaba. las críticas a la ley serían tan diversas y desde tantos sectores, que el gobierno acabó convocando un proceso de consulta para reformarla8. el proceso que condujo a una ley totalmente nueva sería ensalzado por las autoridades como un proceso incluyente y consensuado. aunque en la sociedad civil muchos actores rechazan tales adjetivos, sí reconocen que hubo una amplia consulta. además, simultáneamente el parlamento costarricense completó una ambiciosa reforma electoral que incluyó reformar el electorado para incluir a los emigrantes. pareciera que este tiempo hubiera ofrecido una ventana de oportunidad extraordinaria para debatir los derechos políticos de los migrantes, mas no fue así. me aboco a continuación al análisis de estos debates parlamentarios atendiendo particularmente a las menciones de derechos políticos de migrantes. actores y posicionamientos: debates parlamentarios sobre proyectos de ley relacionados desde que entró en vigor la ley de migración y extranjería 8487 (2005), su aplicación quedó trunca, en parte por contradicciones con el marco legislativo más amplio, en parte por la falta de recursos para aplicar las medidas excesivas de seguridad y control que imponía, y en parte por la reticencia del ejecutivo a aplicarla (fonseca, 2007). el presidente óscar arias la calificó como draconiana, e inició un proceso para reformarla. ante tal situación, la dirección general de migración y extranjería (dgme) atendía situaciones particulares a la luz de la nueva legislación, sin tener reglamento para aplicarla, de tal forma que la aplicaba a medias, lo que condujo a arbitrariedades. aunque en 2007 entró a la asamblea un proyecto 8 a diferencia de la anterior, la nueva ley (ley 8764 de 2009) se fundamenta en instrumentos en materia de derechos humanos vigentes en el país, garantizando a los migrantes el acceso a la salud y educación, estableciendo un aporte solidario de los migrantes (arts. 31 y 242) al sistema de salud, y creando el consejo nacional de migración (art. 9, en adelante cnm) con representantes de instituciones públicas y dos personas de la sociedad civil (art. 10) para recomendar al ejecutivo la política migratoria del país (art. 11, inciso 1), entre otras cosas. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 10 los límites de la participación política en una democracia excepcional: migrantes en costa rica pedroza. l. para reformarla, poco tiempo después fue evidente que las reformas tendrían que ser tantas (a 180 artículos) que sería mejor sustituirla9 (acta 7, 2007). el proceso para crear la nueva ley fue de verdad diferente: en esa ocasión el gobierno convocó sesiones de trabajo con funcionarios de instituciones públicas, organismos internacionales, organizaciones de sociedad civil, académicos, representantes de sindicatos y de empresarios, etcétera (a. jiménez ardón y chaves, 2010). el resultado fue un informe detallado con estudios del contexto migratorio en costa rica, de la legislación vigente y de las carencias de la ley 8487 (2005), recomendaciones concretas para subsanarlas, proponiendo un enfoque de derechos humanos e integración de la población migrante en sostener el “estado social”, pero sin mención de derechos políticos. cuando tal informe entró a la asamblea en marzo de 2007 y los debates sobre la ley comenzaron (comprendiendo más de 800 horas) la única persona en aludir cercanamente a la participación política de los migrantes durante su intervención en el debate parlamentario fue el entonces director de migración y extranjería, mario zamora: tenemos un porcentaje significativo [de inmigrantes]. no es posible que no participe en la resolución de los problemas que tenemos a lo largo y ancho del país, sobre todo a escala comunal; de ahí que queremos incorporar toda esta fuerza de la migración para resolver problemas en conjunto con costarricenses (acta 7, 2007). todavía más tangencial, la única otra intervención en los debates parlamentarios que sugirió una mayor incorporación de los inmigrantes en el sistema vino de daniel soley, defensor adjunto de los habitantes: nosotros, varias organizaciones de la sociedad civil, órganos estatales y organismos internacionales, nos reunimos desde hace más de diez años y hemos venido peleando por los derechos humanos, el respeto y garantía de las personas migrantes, no solo dentro de un ámbito de ingreso al país o flujo migratorio, sino también por una debida inclusión dentro del sistema y el quehacer del país […], no se vale querer hablar más de lo social para pretender buscar consensos legislativos (asamblea legislativa de la república de costa rica, comisión permanente de gobierno y administración, acta 7, 27 junio 2007). la “inclusión” entendida como participación política –así fuera comunal– fue ignorada, a pesar de que organizaciones de migrantes y organizaciones en pro migrantes desempeñaron un papel activo en los debates. la propuesta de mario zamora, citada arriba, derivó en lograr la participación de dos miembros de la sociedad civil en el consejo nacional de migración 9 me refiero aquí a la ley 8487 (2005), publicada en la gaceta no. 239 del 12 de diciembre de 2005, que entró en vigor el 12 de agosto de 2006, y a la ley general de migración y extranjería 8764 (2009) publicada en el diario oficial la gaceta no. 170, la cual entró en vigencia el 1° de marzo de 2010. migraciones internacionales, vol. 11, art. 7, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 11 (en adelante: cnm), indudablemente un avance ante la ley anterior (asamblea legislativa de la república de costa rica, comisión permanente de gobierno y administración, acta 30-g, 30 de octubre de 2007). además, la advertencia de soley fue en vano: la nueva ley reemplazó el espíritu restrictivo de la anterior por uno más garantista, pero no llegó a postular a los inmigrantes como copartícipes, a no ser para cofinanciar el sistema de seguridad social.10 en los 18 debates analizados sobre “la ley migratoria más avanzada del continente americano en temas de migración y extranjería” (palabras del ministro de gobernación y policía, asamblea legislativa de la república de costa rica, asamblea legislativa de la república de costa rica, comisión permanente de gobierno y administración, acta 7, 27 junio 2007) no se tematizó jamás el déficit democrático de una democracia que se permite excluir de decisiones políticas al 9 por ciento de su población, ni se contempló la potencial contribución cívica de los migrantes a la democracia costarricense. al contrario, el tono de las discusiones, inflamadas por un espíritu de orgullo dado el “proceso incluyente” de la elaboración de la ley, fue autocomplaciente. las referencias a costa rica y la recepción de migrantes delinearon en los mismos debates a un pueblo benevolente, de “buenos receptores” (diputado salom echeverría, citado en acta 7, 2007). o también, a un “país pequeño, [que a pesar de] sus dificultades, ofrece seguridad social, la mejor seguridad social de américa latina, gratuita, lo pagamos los costarricenses” (fernando berrocal, acta 7, 2007). las discusiones sirvieron de espejo para presentar la excepcionalidad costarricense ante “diferencias culturales”, revelando una perspectiva de superioridad respecto a los migrantes, considerados necesarios, pero colectivamente indeseables: …si no permitimos migraciones, se van a dar cuenta de los problemas en la recolección del café, en la producción de piña y caña […] el trabajador viene aquí a dar un aporte a la economía nacional y a ganarse un salario y por supuesto mandarle algo a su familia; peor sería que se traiga a toda la familia (profesor josé joaquín meléndez gonzález; acta 7, 2007). [con] empleadas domésticas nicaragüenses en costa rica […] se da el fenómeno que se van volviendo ticas, es decir, les da por estudiar, se cambian de actividad (lic. francisco morales hernández, ministro de trabajo y seguridad social, acta 20-g, 2007). 10 tanto en pleno, como en comisiones, el aspecto más discutido del proyecto de ley fue el “canon migratorio” de un monto de $25.00 dólares anuales como una obligación contributiva, basada en el principio de solidaridad, para cooperar con la sostenibilidad de los servicios públicos más usados por la población inmigrante (asamblea legislativa de la república de costa rica, comisión permanente de gobierno y administración, actas 11-g, 24 de julio de 2007 y 12-g, 31 de julio de 2007). http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 12 los límites de la participación política en una democracia excepcional: migrantes en costa rica pedroza. l. hay un asunto netamente cultural, hay que inculcarle a toda esta gente que si se les abren las puertas para el trabajo, también tienen que aportar a la seguridad social (diputada lesvia villalobos salas, acta 30-g, 2007). cualquier diferenciación fácil entre ticos e inmigrantes provocó críticas inmediatas.11 la ley fue publicada el 27 de octubre de 2008 declarando la migración como asunto de estado y prioritario para el desarrollo del país, ordenando a cada institución pública establecer programas a partir de las recomendaciones del cnm. simultáneamente a la discusión de esa ley, la asamblea legislativa discutió en 2007 un paquete de reformas electorales. además de temas centrales de regulación electoral, ese paquete incluyó temas clásicos de una agenda liberal y pluralista. entre ellos, la idea de lograr una paridad de género en los órganos de representación, o la creación del instituto de formación y estudios de la democracia (ifed) –un órgano que demuestra el poder normativo del tse. este paquete también incluyó el voto de los costarricenses en el extranjero para designar al presidente y vicepresidente de la república, así como consultas populares de orden nacional (valga precisar que esto ya estaba permitido desde 2006, pero no regulado ni implementado) en modalidad presencial en las oficinas consulares habilitadas como juntas receptoras de votos. el voto para emigrantes se aprobó sin mayores discusiones12 para implementarse por primera vez apenas un año después (2009). a pesar de su coincidencia temporal con los debates sobre la ley de migración, no se mencionó jamás que los inmigrantes pudieran aspirar también a derechos políticos en costa rica en virtud de su residencia e integración de facto a la vida del país y las muchas contribuciones que –como apenas vimosse les reconocen (y exigen) a la economía y al bienestar del país. ahora bien, la falta de controversia en el proceso para aprobar la ley 8765 (2009), que regula las condiciones para ejercer el voto desde el extranjero, contrasta con las opiniones recogidas por la investigadora carmen caamaño apenas un par de años antes (2007) en el estudio que había realizado sobre las posibilidades de tal extensión del sufragio. caamaño (2007) había encontrado rechazo entre los partidos políticos y alusiones a la insignificancia de la cantidad de votos en juego. pero la reforma pasó. en retrospectiva, caamaño describe su impensado éxito así: en realidad, como casi todo aquí, [eso tuvo] que ver con vínculos y lazos familiares y personales. yo entrevisté al diputado que puso esto en la corriente legislativa. resulta que él tiene familiares en una zona de expulsión de emigrantes y sus familiares en los ángeles empezaron a cuestionar la falta de protección que tenían los costarricenses allá en comparación con los mexicanos. una de sus primeras demandas fue tener un carné de 11 por ejemplo, la diputada gonzález ramírez exigió datos de la población convicta con relación a las poblaciones migrante y nativa, para evitar sobredimensionar la supuesta cultura de violencia entre migrantes (actas 11-g, 2007 y 24-g, de 2007). 12 (acta 24, 2007; acta 26, 2007; acta 27, 2007; acta 28, 2007; acta 29, 2007 y acta 31, 2007). migraciones internacionales, vol. 11, art. 7, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 13 identificación que les permitiera protegerse a pesar de ser indocumentados y la otra era el voto. la ley pasó sin mayor lucha... (carmen caamaño, comunicación personal, 4 de diciembre de 2013). expertos en materia electoral también consideran que no hubo gran cuestionamiento sobre la inclusión del voto de los ticos en el extranjero, y atribuyen al tse un papel protagónico: en el 2006 se planteó ante el tse un recurso de amparo de ciudadanos que estimaban que se les limitaba su derecho fundamental a votar en el extranjero. el tse entendió que lo que estaba de por medio era una decisión política del legislador. de esta suerte la jurisprudencia del tse no entendía como violación de un derecho fundamental que no votaran, sino hablaba de una democracia electoral mínima que se puede fortalecer. esto se comunicó a la comisión de reformas electorales en un claro mensaje: señores, aquí hay un tema que tiene que plantearse y en la reforma integral de 2009 se puso esa posibilidad. había limitaciones técnicas porque estamos hablando de 51 consulados, de un padrón electoral en línea, de limitados recursos económicos, pero dada la posición política, el tse ha hecho lo propio para adecuarse (diego brenes, secretario académico del instituto de formación y estudios en democracia del tse, comunicación personal, 5 de diciembre de 2013). se ha dado algún tipo de cuestionamiento en cuanto a la elección de diputados, lo cierto es que bajo el modelo actual, con muy buen tino, solo se aprobó la elección del presidente y vicepresidente de la república porque tienen carácter nacional. no fue un tema polémico y sí nos pone al hilo dentro del derecho electoral comparado. hay otros retos que surgen, en cuanto al voto adelantado que tiene puerto rico con los discapacitados u hospitalizados, el voto electrónico, pero son temas para los cuales vamos. … el voto en el extranjero no fue mayor cosa (andrei cambronero, funcionario del tse, comunicación personal, 5 de diciembre de 2013) . posicionamientos más allá de los debates parlamentarios luego de revisar los debates de la legislación que modernizó simultáneamente las leyes hacia los migrantes y el electorado, queda claro que los derechos políticos de los inmigrantes no fueron un tema, a pesar del carácter incluyente de ambos procesos legislativos en cuanto a las voces consultadas. varios de los expertos entrevistados se sorprendieron al escuchar mi reporte del número de casos en el mundo en los que se ha extendido el sufragio a los inmigrantes y reportaron, una persona tras otra, que el tema no existe en foros migrantes o de órganos estatales encargados de la migración e intentaron explicar por qué: aquí la llave a la ciudadanía es la nacionalidad.[…] lamentablemente, tu inquietud nos sirve de espejo para ver lo lejos que estamos en términos de ejercicio de derechos (carlos sandoval, sociólogo de la universidad de costa http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 14 los límites de la participación política en una democracia excepcional: migrantes en costa rica pedroza. l. rica, también activista en temas de migración; comunicación personal, 12 de diciembre de 2013) . hay pocos que han dicho que al nivel local, cantonal [el voto] podría ser importante, pero uno no se explica ni para bien ni para mal por qué no es un tema político… lo que pasa es que la migración es un tema que los políticos no quieren tocar, un avispero que podría traer conflictos con un país vecino con el que tradicionalmente, históricamente ha habido problemas. en costa rica este tipo de cosas son importantes para un país que no tiene ejército. ese es el lado bueno, claro está, pero también hay un lado malo que es precisamente que temas como este no se proponen. al no politizarlo usted logra que no sean carne de cañón, no incitar el odio, pero también se clausura el tema de los derechos políticos (jorge vargas cullel, miembro del consejo nacional de rectores (conare); director del estado de la nación; comunicación personal, 3 de diciembre de 2013). es un tema todavía ausente porque no se les ha concebido como una masa que podría ser políticamente de interés […]. esta institucionalidad obsesiva aquí no nos permite hacer transformaciones importantes. […]. y eso te lo digo yo, que he escrito sobre el tema: el tema es ajeno. el tema de la migración aquí es muy legalista. es interesante porque de repente la gente se acuerda que tienen un primo que vive fuera o que su abuela vino de otro país, pero es absolutamente negado porque pensamos que somos una población homogénea. es un modo de racionalizar esa excepcionalidad nuestra (carmen caamaño, comunicación personal, 4 de diciembre de 2013). en particular, los funcionarios del tse entrevistados respondieron seriamente las preguntas respecto a la extensión del sufragio a los ticos en el exterior, pero quedaron perplejos al ser preguntados por el derecho de los residentes extranjeros a votar en costa rica: el tse y el ifed tienen relación con otros organismos, hay capacitaciones conjuntas, retroalimentación. de estos no recuerdo que el tema se haya planteado, pero creo que ha mediado más una inopia en llevar el tema a la agenda que una obstrucción (diego brenes, secretario académico del instituto de formación y estudios en democracia del tse, comunicación personal, 5 de diciembre de 2013). las explicaciones que ofrecieron estas personas entrevistadas son especialmente interesantes cuando, aunque con tiento, intentaron racionalizar la ausencia de debate: el asunto adentro de costa rica va a tener sus bemoles porque tenemos una cultura de miedo a lo de afuera. una medida para incluir migrantes en votaciones no me parece que fuera bien recibida, no sería una buena estrategia electoral para captar votos (paola alvarado, funcionaria del tse a cargo de la implementación del voto de los ticos en el exterior; comunicación personal, 5 de diciembre de 2013). no recuerdo en los últimos años que algún grupo tenga como bandera esta propuesta y las explicaciones podrían ser varias. con el voto de los migraciones internacionales, vol. 11, art. 7, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 15 costarricenses en el extranjero también teníamos una deuda histórica. […] esa figura de que el extranjero pueda votar sería principalmente en el plano local, pero si por un lado no habíamos planteado el voto de los costarricenses en el extranjero, menos el de los extranjeros aquí. lo reciente de las elecciones municipales en forma separada podría permitir plantearlo como un tema a futuro, pero ahora no está a debate. llama la atención porque en este país los privados de libertad pueden votar en las cárceles y para las personas con discapacidad, media toda una logística que facilita que el mayor número pueda votar, pero respecto a los extranjeros no lo hemos planteado, es un tema que debería estar, lo reconozco abiertamente, pero que no recuerdo que en la asamblea legislativa cuando se formuló el actual código electoral en el 2009 se haya tratado ese tema (diego brenes, comunicación personal, 5 de diciembre de 2013). por otro lado, para quienes están involucrados en el estudio de las migraciones o/y en la lucha social de los colectivos migrantes, impera la idea de que el sufragio es una suerte de lujo que no se plantea quizá porque queda por resolver necesidades más urgentes: en el marco de la discusión de los temas migratorios temas como el de derechos políticos se han ido posponiendo y no hemos tenido la capacidad – me parece, y me incluyo– de identificarlo como un tema que se puede permitir pensando en la integración de quienes vivimos acá. integración laboral parece ser lo principal que se entiende por integración, como si las personas solo fueran factores de producción, lo cual es evidentemente falso (gustavo gatica lópez, profesor de la ucr y líder de la red nacional para organizaciones civiles de la migración, comunicación personal, 11 de diciembre de 2013) . para los entrevistados la ausencia del tema fue desconcertante porque en la sociedad civil costarricense hay un debate dinámico sobre las leyes de migración en el que participan tanto ticos como inmigrantes. publicaciones de divulgación dan difusión a temas como el derecho a tener derechos13 y el combate a la discriminación a la luz de los principios de igualdad y universalidad garantizados en costa rica. dichas publicaciones promueven, y son un ejemplo de colaboraciones entre nacionales y extranjeros en estas batallas. alrededor de la investigación de campo que realicé para este artículo, hubo dos ejemplos del éxito de esos esfuerzos conjuntos: el primero, la lucha de profesores y alumnos de la universidad de costa rica para eliminar la prohibición de las candidaturas de extranjeros para la unión estudiantil y el segundo, la interposición de una demanda colectiva de acción de inconstitucionalidad por académicos y activistas ticos, junto con migrantes, respecto a varios artículos de la nueva ley de migración. 13 véase, por ejemplo sandoval garcía, paniagua arguedas, masís fernández y brenes montoya, 2010). http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 16 los límites de la participación política en una democracia excepcional: migrantes en costa rica pedroza. l. ahora bien, aunque los entrevistados confirmaron que el tema no se había debatido hasta el momento de las entrevistas, mostraron diferentes grados de escepticismo acerca de las posibilidades de que en el futuro se abra un debate. curiosamente, los investigadores y activistas ticos que trabajaban diariamente en favor de los migrantes, fueron los más pesimistas. carmen caamaño expresó que “pensar en el voto es demasiado utópico, por lo menos en este momento” (comunicación personal, 4 de diciembre de 2013), y karina fonseca, que no sólo era directora del servicio jesuita de migrantes, sino vocera en el cnm, ocupando uno de los dos asientos destinados a organizaciones civiles, aclaró: es un tema claramente apasionante y costa rica debería estar a la vanguardia, pero incluso para nosotros como organización, que entramos plenamente en todas esas reivindicaciones, es algo que todavía no está en nuestros horizontes. […] uno piensa, “bueno, lo que es código de trabajo, ley de migración, luchas que ya están en la dimensión política resultan tan difíciles, que es casi imposible pensar cambiar las cosas en algo tan arraigado como es el sufragio” (karina fonseca, comunicación personal, 7 de diciembre de 2013) . según mi revisión de fuentes secundarias y primarias, sí hay académicos que ha propuesto derechos de participación (en general), como alexander jiménez matarrita, y carlos sandoval. cuando los entrevisté, el primero fue más optimista que el segundo: el enfoque de algunas investigaciones es apocalíptico [insinúan que] este país es pura xenofobia y discriminación, lo cual no es cierto. yo no soy tan pesimista en relación con la vida sociocultural […] aquí hemos tenido un nacionalismo étnico muy poderoso, que tiene consecuencias en acciones políticas e institucionales. la gente le da una carga valorativa enorme al hecho de haber nacido aquí. eso sigue apareciendo una y otra vez en el debate. dicho esto, sí creo que hay cambios interesantes en la sensibilidad política […] hay algo que tiene que ver con tendencias mundiales, sin duda. yo confío en las universidades, en el poder que tiene gente en el debate político cultural, el proyecto de estado de la nación. … están emergiendo actores colectivos interesantes. se pueden crear condiciones para emprender un proceso que a mi juicio es esencial: tenemos que desimaginar este país e imaginarlo de otra manera. ahora, es sólo una esperanza (alexander jiménez matarrita, filósofo de la universidad de costa rica, comunicación personal, 7 de diciembre de 2013). [lo hemos propuesto porque]… somos un filósofo y un sociólogo, [pero] esto no está en la agenda académica o en la ciudadana. bueno, yo sí lo he pensado pero es que a uno le cuesta mucho imaginar cómo… electoralmente uno pensaría que la izquierda levantaría esto, pero acá no, […] para que veas mi insatisfacción con la desconexión aquí entre la democrática participativa y la electoral: en el nivel de la dinámica comunitaria hay mucha gente activa, [pero] esa dinámica no se expresa electoralmente porque quienes están en la electoral no ven aquello como política […] la izquierda conoce poco esos migraciones internacionales, vol. 11, art. 7, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 17 lugares que debieran ser de sus bastiones naturales (carlos sandoval, comunicación personal, 12 de diciembre de 2013). sorprendentemente, los expertos desde el punto de vista técnico sí ven asequible un debate: de plantearse el tema tendría que haber una reforma constitucional, cambiar el código municipal, pero si existe voluntad política, no serían los factores técnicos los que limiten. es una logística superable (diego brenes, secretario académico del instituto de formación y estudios en democracia del tse, comunicación personal, 5 de diciembre de 2013). en términos de la aplicación efectiva, no habría problema. si algo funciona muy bien aquí es el sistema electoral (jorge vargas cullel, comunicación personal, 3 de diciembre de 2013). aquí los migrantes legales tienen una cédula, que la da la dirección de migración. se me ocurre que eso es un documento que a nivel de reforma política se podría empadronar. es una idea mía. podría funcionar siempre y cuando se garanticen registros seguros, porque nosotros manejamos registros altamente seguros al tener monopolizado el registro civil. a nivel institucional el hecho de que el migrante vote no representa un reto, es simplemente una cantidad de electores más. las decisiones irían en otras esferas, particularmente la política, y que la sociedad lo acepte. yo creo que el pueblo es conservador, le teme al cambio, pero si sabemos llegarle, es así como el país ha logrado reformas importantes en otros niveles; con el seguro social así fue, en otras épocas nadie se imaginaba y ahora lo tomamos con naturalidad. el tse es activo en cuanto a propuestas electorales justamente porque se ha dado cuenta de que tiene que asumir esa actitud, pues nos estamos quedando atrás como sociedad en algunos temas de inclusión democrática. un primer paso fue el voto de los costarricenses en el extranjero y no le veo por qué no el voto migrante no pudiera ser una propuesta del tribunal. el tribunal puede proponer, pero de ahí a que la propuesta tenga cabida en la asamblea depende de los partidos que estén (ahí) y del momento político en el que se presente (paola alvarado, comunicación personal, 5 de diciembre de 2013). cabe resaltar que entre los entrevistados, los migrantes (ya fueran académicos y/o activistas) se mostraron abiertos a la posibilidad de proponerlo, pero desde la sociedad civil, adilia solís, presidenta del centro de derechos sociales de la persona migrante, cenderos, y profesora de la ucr afirmó que: va a tener que ser un tema obligado en la medida que hay una mayor permanencia de la población migrante. en los primeros flujos a lo mejor no había mucho interés, pero ya cuando hay un 9 por ciento de población extranjera y un proceso de arraigo, es un tema que tiene que empezar a ocupar la agenda de [las] organizaciones y alguno de los partidos tiene que empezar a ocuparse. hasta ahora los partidos han hecho una balanza política al intentar http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 18 los límites de la participación política en una democracia excepcional: migrantes en costa rica pedroza. l. atraer a los migrantes, arriesgarían votos costarricenses. [por ello] todo apunta a que esos espacios no se abrirán desde la institucionalidad. eso va a tener que ser peleado desde las organizaciones […] lo del sufragio ha estado en nuestra agenda, pero como emigrantes en nicaragua; hemos sentido que no hay condiciones políticas para plantear eso acá. aquí la ciudadanía se conceptualiza como nacionalidad: si vos no sos nacional, no sos ciudadano. este país ha sido costa rica para los costarricenses… ese es el imaginario: si van a votar tienen que ser como nosotros. hay mecanismos, pero la población extranjera tiene que apropiarse de ellos. de que se han ganado espacios, se han ganado. el estar yo en el consejo nacional de migración, por ejemplo […], pero no han sido regalos, sino luchas de gente que ha tenido el valor, la constancia. lo del sufragio estoy convencida que tendría que suceder, tal vez no a corto plazo, pero es un tema que está próximo a plantearse… las universidades y especialmente [los] académicos, trabajarían en esto con organizaciones costarricenses… porque sí hay solidaridad. en algún momento un grupito sí conversamos sobre tener un diputado que representara a la población migrante, eso sí, que fuera nacionalizado, pensamos que ya era momento de tener alguien en la asamblea para defender derechos de personas migrantes (adilia solís, comunicación personal, 10 de diciembre de 2013). derechos civiles y políticos pareciera que se han pospuesto. ya eso dibuja un desafío para quienes somos migrantes y estamos vinculados al tema […]. la preocupación ha sido atender derechos económicos, sociales, culturales: salud, educación, trabajo, vivienda. pero ya me lanzas una alerta para atender esto, pues finalmente [la falta de derechos políticos] termina consolidando un esquema de país que crea ciudadanos de primera y segunda, mediado ya por una segmentación espacial, económica, laboral. una división así consolidada, legitima las otras, les da el tiro de gracia: los que tienen todos los derechos y los que no (gustavo gatica lópez, comunicación personal, 11 de diciembre de 2013). en costa rica, la organización de los migrantes es pujante. entre las mujeres migrantes nicaragüenses, por ejemplo, las trabajadoras domésticas han establecido redes con organizaciones ticas, y sin embargo, reclaman voz propia, como olinda garcía, vicepresidenta de la red de mujeres migrantes en costa rica: ya sabemos cuál es la ruta: cuando la mujer va sabiendo cómo meterse en los partidos o las alcaldías, es ir tomando espacios de participación. mira, una de nuestras miembras afiliada de la red ya se posicionó como regidora. ella tuvo que hacerse costarricense. nosotros informamos sobre cómo naturalizarse, porque eso te da mucho poder. vos como residente no podés participar, pero nosotros decimos a las compañeras que este país hizo leyes y tiene que cumplirlas. […] no aceptemos migajas; yo no quiero cuotas por ser mujer, por favor, quiero participación. falta participación, porque la que le ofrecen no es real (olinda garcía, comunicación personal, 11 diciembre de 2013). migraciones internacionales, vol. 11, art. 7, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 19 sin embargo, también existe escepticismo entre los activistas con respecto a la posibilidad de que las organizaciones en pro de migrantes se erijan como actores políticos: las organizaciones son proclives a seguir agendas que quizá no son prioritarias para el país, pero son de gobierno, o de [un] organismo intergubernamental. ello incide negativamente en la disposición y capacidad para hacer alianzas genuinas con otras organizaciones [de trabajar temas independientemente]. y este es un tema muy valiente, que no sé qué organizaciones se enfrentarían a la institucionalidad costarricense con algo así, y que lógicamente no es tan susceptible de ser financiado. implica un desgaste significativo y una construcción colectiva muy lúcida de la argumentación (karina fonseca, comunicación personal, 7 de diciembre de 2013). la propuesta podría ocurrir, pero no vendrá de fuera, sino de las organizaciones de migrantes, y primero hay que organizarlos; pero las organizaciones están peleadas, divididas, y tienen otras prioridades. ciertas cosas avanzan por la vía judicial, por la lucha de unos cuantos valientes. sí investigar, colocarlo como tema, hacer cosas comparativas, por esa vía. al nivel del discurso, olvídate, la migración dejó de ser tema porque la élite considera que [con la nueva ley de migración] es asunto resuelto (ignacio doblés, psicólogo de la universidad de costa rica, comunicación personal, 9 de diciembre de 2013). conclusiones y hallazgos una a una, las piezas de evidencia recolectadas en torno a este caso negativo, permiten entender mejor las razones por las cuales las instituciones democráticas y una proporción alta de inmigrantes, no son causas suficientes para generar un debate sobre un déficit democrático en costa rica, a pesar de la cercanía de países en latinoamérica que han extendido el derecho a votar de los inmigrantes residentes. los hallazgos con respecto a los factores estudiados permiten ahondar nuestro entendimiento de la relación entre tradiciones de ciudadanía y la extensión de derechos políticos a inmigrantes. el primero y más importante se refiere a cómo entender una tradición de ciudadanía. en costa rica, el jus soli y acceso a la naturalización delinean reglas formalmente incluyentes para integrar a los migrantes como costarricenses (i.e. por vía de la naturalización). podría esperarse que no se conciba necesario extender derechos políticos para dar una alternativa de participación, dado que naturalizarse, y así acceder a todos los derechos políticos de los ciudadanos, parece ser sencillo. sin embargo, la letra chica y los testimonios de las personas entrevistadas –sobre todo, las migrantes– revelan que tal procedimiento es difícil en la práctica. contrario a mi hipótesis inicial, al mirar con más detalle no sólo las leyes, sino también los procedimientos de naturalización y las demás normas que rigen la participación de los http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 20 los límites de la participación política en una democracia excepcional: migrantes en costa rica pedroza. l. migrantes, e incluso, de los naturalizados, encontré la tradición de ciudadanía no es abierta, sino conservadora. es una tradición que posiciona los derechos de ciudadanía política estrictamente dentro de los límites de la nacionalidad. así pues, como caso negativo, costa rica muestra que una tradición de ciudadanía debe entenderse de manera más amplia que las leyes de acceso y transmisión de ciudadanía y nacionalidad, para incluir también los principios que orientan su tradición constitucional y cultura política. en un sentido amplio, la tradición de ciudadanía costarricense lleva implícita una preferencia por la trayectoria de derechos ciudadanos, que antepone los sociales a los políticos. las instituciones de costa rica delinean una democracia estable y en gran medida, legítima, en la que la inclusión social es prioritaria y cubre a los habitantes, pero la inclusión política es una cuestión de los nacidos en costa rica y, en segundo plano, de quienes se naturalicen. incluso los luchadores de las causas migrantes reconocen estar insertos en ese esquema de prioridades. aunque el tema del déficit democrático por la falta de derechos políticos para los inmigrantes residentes esté ausente del debate público, sí se promueve y discute con gran controversia la inclusión social que rige para los costarricenses y los ticos, y se critica fuertemente la incoherencia normativa al respecto. al reflexionar sobre el tema de los derechos políticos, todos los entrevistados evaluaron que sí, que habría un déficit democrático que remediar, pero hasta ahora esto no se ha discutido públicamente. con respecto al posicionamiento sobre el tema por parte de diferentes actores, es notable que en costa rica los derechos políticos para inmigrantes no se hayan mencionado siquiera a nivel parlamentario, resultado de la falta de interés de los partidos –confirmada en todas las entrevistas–, que no ven en la población inmigrante como potencial electorado, y más bien, de un cálculo negativo respecto a las simpatías que les costaría entre sus electores. podría existir un tabú benévolo, como en otras democracias establecidas en torno a temas relacionados con inmigrantes, según el cual es preferible no politizar la migración a fin de evitar polarización o expresiones públicas de xenofobia. ciertamente, no hay evidencia de una obstrucción deliberada del tema, sino apenas, de falta de atención al mismo por actores clave, que están abrumados y absortos en otros temas que les parecen más urgentes. no hay por qué esperar una convergencia pronta con la extensión de derechos políticos en otros países latinoamericanos, aunque podría esperarse que el tse, como modelo de autoridad electoral en todo el continente, incitara alguna discusión, ya que sus técnicos reconocen que en esta área costa rica tiene un rezago –sobre todo, al ser confrontados con la tendencia de inclusión vía del voto en otros casos. habiendo realizado mi investigación de campo en 2013, esperé que el tema entrara a la asamblea legislativa mandado por algún organismo como la sala constitucional o por medio del proceso obligado por la ley de migración del 2009 (la elaboración de una política migratoria integral). sin embargo, tras un lustro, nada de esto sucedió. la política migratoria integral para costa rica se promulgó (decreto 38099-g (2013)) sin mención alguna de la participación política de los inmigrantes. migraciones internacionales, vol. 11, art. 7, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 21 extendiendo al presente interpretaciones de historiadores sobre la cultura política costarricense (acuña, 2014), es posible que los costarricenses se definan como una isla de estabilidad, democracia y relativa afluencia económica en un mar de sociedades disfuncionales y conflictivas, en cuyo caso no esperarían infusiones democráticas de la inmigración como fenómeno generador de reflexiones democráticas. de ser así, los costarricenses podrían equivocarse. un hallazgo de esta investigación es el sentido de confianza diferente que existe entre los costarricenses activistas de causas migrantes (desde las instituciones, la sociedad civil y la academia) sobre sus propias capacidades, por un lado, y el que existe entre los técnicos-expertos en materia electoral y los propios migrantes, por el otro. aunque los primeros lo duden, los migrantes se perciben a sí mismos como listos para postular el tema en nombre propio. también, el orgullo de la propia institucionalidad les permite a los técnicos costarricenses verse como posibles iniciadores, a pesar de que reconozcan que la voluntad política es absolutamente necesaria. así, es posible que una conjunción de voces impulse el tema desde abajo, y que algunas instituciones clave faciliten el proceso político despejando dudas respecto a la viabilidad de los derechos políticos para los inmigrantes. un esbozo de tales alianzas es el fideicomiso fondo social migratorio, enfocado en la participación comunal, que desde 2016 promueve que “el derecho a participar en los asuntos políticos debe ser exigible por ley” (ffsm, 2016, p. 47). el hallazgo más grande de esta investigación es, sin embargo, la incoherencia en la aceptación del ejercicio de los derechos políticos de las personas migrantes. ¿cómo es posible que los partidos políticos costarricenses ignoraran el tema de los derechos políticos para inmigrantes, incluso cuando debatieron el derecho a votar de los ticos en el exterior? ¿cómo es posible que la “fiesta cívica/fiesta democrática” de los costarricenses (las elecciones) ya se traslade a los consulados (villegas, 2018), pero en casa no se invite a los inmigrantes residentes? la respuesta es clara: la realidad de los emigrantes no se asocia con la de los inmigrantes y, en realidad, los emigrantes son casi inexistentes en el discurso público nacional –aun la “política migratoria integral para costa rica” (cnm, 2013) los menciona apenas cuatro veces a lo largo de 82 páginas. esto no sorprende si se sabe que su autor, el cnm, tiene representantes de organizaciones de inmigrantes, pero no de emigrantes. así, es fútil esperar paralelos entre las experiencias de unos y otros, y mucho menos, coherencia en las normas que rigen la ciudadanía de migrantes en general, porque no hay foros que los congreguen. la asimetría en el discurso y las políticas públicas para inmigrantes y emigrantes revela los bordes de la inclusión política en la tradición de ciudadanía costarricense: a los primeros se les ve como asunto a resolver, principalmente de orden social, pero no político; a los segundos se les reconoce (por nacionales) como ciudadanos aunque estén ausentes –y en buena medida, olvidados. para que la democracia costarricense sea verdaderamente http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 22 los límites de la participación política en una democracia excepcional: migrantes en costa rica pedroza. l. incluyente, más que simplemente excepcional, queda lograr alianzas entre migrantes y ciudadanos, y reformar la ciudadanía más allá de la nacionalidad. referencias acta 7. asamblea legislativa de la república de costa rica, comisión permanente de gobierno y administración, 27 de junio de 2007. biblioteca de la asamblea legislativa. san josé, costa rica. acta 11-g. asamblea legislativa de la república de costa rica, comisión permanente de gobierno y administración, 24 de julio de 2007, biblioteca de la asamblea legislativa. san josé, costa rica. acta 12-g. asamblea legislativa de la república de costa rica, comisión permanente de gobierno y administración, 31 de julio de 2007, biblioteca de la asamblea legislativa. san josé, costa rica. acta 20-g. asamblea legislativa de la república de costa rica, comisión permanente de gobierno y administración, 5 de septiembre de 2007, biblioteca de la asamblea legislativa. san josé, costa rica. acta 24-g. asamblea legislativa de la república de costa rica, comisión permanente de gobierno y administración, 2 de mayo de 2007, biblioteca de la asamblea legislativa. san josé, costa rica acta 24. asamblea legislativa de la república de costa rica, comisión especial de reformas electorales y particos políticos, del 24 de mayo de 2007 (expediente 16212), biblioteca de la asamblea legislativa. san josé, costa rica. acta 26. asamblea legislativa de la república de costa rica, comisión especial de reformas electorales y particos políticos, del 14 de junio de 2007, biblioteca de la asamblea legislativa. san josé, costa rica. acta 27. asamblea legislativa de la república de costa rica, comisión especial de reformas electorales y particos políticos, del 21 de junio de 2007 (expediente 14268), biblioteca de la asamblea legislativa. san josé, costa rica. acta 28. asamblea legislativa de la república de costa rica, comisión especial de reformas electorales y particos políticos, del 12 de julio de 2007; 29, del 19 de julio de 2007, y 31, del 26 de julio de 2007, biblioteca de la asamblea legislativa. san josé, costa rica. acta 29. asamblea legislativa de la república de costa rica, comisión especial de reformas electorales y particos políticos, del 19 de julio de 2007. biblioteca de la asamblea legislativa. san josé, costa rica acta 30-g. asamblea legislativa de la república de costa rica, comisión permanente de gobierno y administración, 30 de octubre de 2007, biblioteca de la asamblea legislativa. san josé, costa rica. migraciones internacionales, vol. 11, art. 7, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 23 acta 31. asamblea legislativa de la república de costa rica, comisión especial de reformas electorales y particos políticos, del 26 de julio de 2007. biblioteca de la asamblea legislativa. san josé, costa rica. acuña, v. h. (1995). historia del vocabulario político en costa rica: estado, república, nación y democracia (1821-1949). en a. tarracena y j. piel (comp.), identidades nacionales y estado moderno en centroamérica, (pp. 63-74). san josé, costa rica: editorial porvenir acuña, v. h. (2014). exclusión social y procesos de formación de estado: nicaragua y costa rica (siglos xix-xxi). ponencia presentada en la serie de conferencias desigualdades.net lectures, mayo de 2014, berlín, alemania. bravo, j. (11 de enero de 2010). más xenofobia en campaña electoral tica. recuperado el 20 de septiembre de 2019, de la prensa (medio en línea): https://www.laprensa.com.ni/2010/01/11/politica/12796-mas-xenofobia-en-campanaelectoral-tica boeglin, n. (9 de junio de 2017). criminalización de la protesta social: el caso de costa rica. diario digital nuestro país, recuperado de http://www.elpais.cr/2017/06/09/criminalizacion-de-la-protesta-social-el-caso-de-costarica/ bosniak, l. (2006). the citizen and the alien. princeton, nj: princeton university press. brubaker, w. r. (1989). immigration and the politics of citizenship in europe and north america. nueva york: university press of america. brubaker, w. r. (1998). citizenship and nationhood in france and germany. cambridge, mass./ londres: harvard university press. caamaño morúa, c. (2007). hacia una concepción transnacional en el estudio y atención de la migración de los costarricenses. en c. sandoval (rd.) el mito roto de la migración: inmigración y emigración en costa rica (pp. 193-218). san josé, costa rica: editorial de la universidad de costa rica. carens, j. (2002). citizenship and civil society: what rights for residents? en randall hansen y patrick weil (eda.), dual nationality, social rights and federal citizenship in the u.s. and europe (pp. 100-120). nueva york: berghahn. checkel, j. (2005). it’s the process stupid! tracing causal mechanisms in european and international politics. arena working paper, (26), center for european studiesuniversity of oslo. recuperado de https://www.sv.uio.no/arena/english/research/publications/arena-working-papers/20012010/2005/wp05_26.pdf consejo nacional de rectores (conare). (2017). informe estado de la nación 2017. san josé: conare. recuperado de https://www.estadonacion.or.cr/2017/assets/en-23-2017book-low.pdf consejo nacional de migración, “política migratoria integral para costa rica”, san josé, septiembre de 2013. consultado en https://www.acnur.org/fileadmin/documentos/bdl/2014/9485.pdf?view http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 https://www.acnur.org/fileadmin/documentos/bdl/2014/9485.pdf?view 24 los límites de la participación política en una democracia excepcional: migrantes en costa rica pedroza. l. constitución política de costa rica. (7 de noviembre de 1949). consultada con reformas hasta 2015 como fue publicada en la gaceta n.° 191, 01 de octubre de 2015. decreto nº 38099-g (2013), la gaceta n °245 19 de diciembre 2013. recuperado de https://www.acnur.org/fileadmin/documentos/bdl/2014/9486.pdf?view=1 dobles, i., vargas selva, g. y amador, k. (2014). inmigrantes: psicología, identidades y políticas públicas : la experiencia nicaragüense y colombiana en costa rica. san josé, costa rica: editorial universidad de costa rica. earnest, d. (2002). noncitizen voting rights: a survey of an emerging democratic norm. estados unidos: the george washington university. earnest, d. (2015). the enfranchisement of resident aliens: variations and explanations. democratization, 55(5), 861-883. fideicomiso fondo social migratorio (ffsm). (2016). marco nacional migratorio para costa rica. promover la afiliación y participación de la población migrante y refugiafa en las organizaciones de desarrollo comunal creadas al amparo de la ley n. 3859. recuperado de http://www.dinadeco.go.cr/sitio/ms/3%20tem%c3%a1tica/3.2%20integrate/3.2.3%20 promoci%c3%b3n%20de%20la%20participaci%c3%b3n/promover%20la%20a filiaci%c3%93n%20y%20participaci%c3%93n%20de%20la%20poblac i%c3%93n.pdf fonseca, k. (2007, junio). reformas a la ley migratoria: lo bueno, lo malo, lo feo. revista envío. n. 303. recuperado de http://www.envio.org.ni/articulo/3569 fouratt, c. e. (2014). “those who come to do harm”: the framings of immigration problems in costa rican immigration law. international migration review, 48(1), 144180. https://doi.org/10.1111/imre.12073 fouratt, c. e. (2016). temporary measures: the production of illegality in costa rican immigration law. polar: political and legal anthropology review, 39(1), 144-160. https://doi.org/10.1111/plar.12136 fouratt, c. e. y voorend, k. (2018). sidestepping the state: practices of social service commodification among nicaraguans in costa rica and nicaragua. journal of latin american studies, 50(2), 441-468. https://doi.org/10.1017/s0022216x17001195 gerring, j. (2007). is there a (viable) crucial case method? comparative political studies, 40(3), 231-253. gonzález, h. j. y horbaty, m., g. i. (2015). nicaragua y costa rica: migrantes enfrentan percepciones y políticas migratorias [ponencia]. en migración intrafronteriza en américa central, perspectivas regionales, 1-29. san josé, costa rica: servicio jesuita para migrantes (sjm). recuperado de https://ccp.ucr.ac.cr/noticias/migraif/pdf/horbaty.pdf green, s. (2005). between ideology and pragmatism: the politics of dual nationality in germany. international migration review, 39(4), 921-952. hajer, m. (2005). setting the stage. a dramaturgy of political deliberation. administration & society, 36(6), 624-647. migraciones internacionales, vol. 11, art. 7, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 25 hall, p. (2006). systematic process analysis: when and how to use it. european management review, 3(1), 24-31. hansen, r. y koehler, j. (2005). issue definition, political discourse and the politics of nationality reform in france and germany. european journal of political research, 44(5), 623-644. howard, m. m. (2009). the politics of citizenship in europe. cambridge: cambridge university press. herrera balharry, e. y zamora chacón, n. (1985). soluciones duraderas como formas de inserción productiva de los refugiados centroamericanos: casos de costa rica y nicaragua. estados unidos: georgetown university. hochschild, j. (2009). conducting intensive interviews and elite interview [workshop on interdisciplinary standards for systematic qualitative research [internet memo]. cambridge, mass.: harvard university/department of government. instituto nacional de estadística y censos de costa rica (inec). (2018). censos 2011. consultado el 31 de mayo de 2018, de censos 2011. recuperado de http://www.inec.go.cr/censos/censos-2011 jiménez ardón, a., y chaves, c. (2010). una migración de puentes, no de muros. la integración social del migrante. reforma a la ley general de migración y extranjería de costa rica. sistematización del proceso participativo y sus resultados sociales. san josé, costa rica: fundación friedrich ebert. recuperado de https://library.fes.de/pdffiles/bueros/fesamcentral/07578.pdf jacobs, d. (1998). discourse, politics and policy: the dutch parliamentary debate about voting rights for foreign residents. international migration review, 32(2), 350-373. joppke, c. (2001). the evolution of alien rights in the united states, germany, and the european union. en r. hansen y p. weil (eds.), nationality law in europe (pp. 36-62). london: palgrave macmillan. justwan, f. (2015). disenfranchised minorities: trust, definitions of citizenship, and noncitizen voting rights in developed democracies. international political science review, 36(september), 373-392. kalicki, k. (2009a). electoral rights beyond territory and beyond citizenship? the case of south korea. japanese journal of political science, 10(3), 289-311. kalicki, k. (2009b). ethnic nationalism and political community: the overseas suffrage debates in japan and south korea. asian studies, 33(2), 175-195. kron, s. (2011). gestión migratoria en norte y centroamérica: manifestaciones y contestaciones. anuario de estudios centroamericanos, 37, 53-85. lópez, m. (2012). the incorporation of nicaraguan temporary migrants into costa rica’s healthcare system: an opportunity for social equity? (tesis doctoral). university of windsor, ontario, canadá. lópez, m. (2011). nunca hemos sido universalistas: el reconocimiento al derecho a la salud de las poblaciones migrantes en costa rica. revista de filosofía de la universidad de http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 https://library.fes.de/pdf-files/bueros/fesamcentral/07578.pdf https://library.fes.de/pdf-files/bueros/fesamcentral/07578.pdf 26 los límites de la participación política en una democracia excepcional: migrantes en costa rica pedroza. l. costa rica, 50(0). recuperado de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/11671 martínez franzoni, j. y sánchez ancochea, d. (2013). good jobs and social services. how costa rica achieved the elusive double incorporation. estados unidos: palgrave macmillan. morales, a. (2008). inmigración en costa rica: características sociales y laborales, integración y políticas públicas; serie población y desarrollo, (85). santiago de chile: comisión económica para américa latina/centro latinoamericano y caribeño de demografía. recuperado de https://repositorio.cepal.org/handle/11362/7225 mouritsen, p. (2013). the resilience of citizenship traditions: civic integration in germany, great britain and denmark. ethnicities, 13(1), 86-109. https://doi.org/10.1177/1468796812451220 padilla chinchilla, a. (30 de junio de 2015). ucr condena criminalización de la protesta social pacífica, consejo universitario-universidad de costa rica. recuperado de http://www.cu.ucr.ac.cr/inicio/noticias/noticia/articulo/ucr-condena-criminalizacion-dela-protesta-social-pacifica.html pedroza, l. (2013). extensiones del derecho de voto a inmigrantes en latinoamérica:?` contribuciones a una ciudadanía política igualitaria? una agenda de investigación. recuperado de http://d-nb.info/104309119x/34 pedroza, l. (2014). the democratic potential of enfranchising resident migrants. international migration, 53(3), 22-35. https://doi.org/10.1111/imig.12162 pedroza, l. (2019). citizenship beyond nationality. immigrant voting rights across the world. pennsylvannia: university of pennsylvania press. pedroza, l. y palop-garcía, p. (2017). the grey area between nationality and citizenship: an analysis of external citizenship policies in latin america and the caribbean. citizenship studies, 21(5), 587-605. https://doi.org/10.1080/13621025.2017.1316701 pellegrino, a. (2003). la migración internacional en américa latina y el caribe: tendencias y perfiles de los migrantes. cuaderno serie población y desarrollo n.35. santiago de chile: naciones unidas/comisión económica para américa latina/centro latinoamericano y caribeño de demografía. sandoval carvajal, i., pernudi chavarría, v., solano acuna, s., solís salazar, m., gómez ordónez, l. y aguilar carvajal, l. (2008). percepciones y actitudes de la población costarricense hacia la inmigración nicaragüense y la emigración de costarricenses al exterior. pulso nacional, 57, 1-27. sandoval garcía, c., paniagua arguedas, l., masís fernández, k. y brenes montoya, m. (2010). ciudadanías en práctica: el ejercicio de los derechos de las personas migrantes en costa rica a través de la sala constitucional. san josé, costa rica: comisión nacional para el mejoramiento de la administración de la justicia. sandoval garcía, c. s. (2002). otros amenazantes: los nicaragüenses y la formación de identidades nacionales en costa rica. san josé, costa rica: editorial universidad de costa rica. migraciones internacionales, vol. 11, art. 7, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 27 solís, p. j. (2009). el fenómeno de la xenofobia en costa rica desde una perspectiva histórica. revista de filosofía de la universidad de costa rica, xlvii(120-121), 91-97. thränhardt, d. (2014). steps toward universalism in immigration policies: canada and germany. ryerson centre for immigration and settlement. working paper, 2. recuperado de http://www.ryerson.ca/content/dam/rcis/documents/rcis_wp_thraenhardt_no_2014_ 2(1).pdf tribunal supremo de elecciones (tse). (2014). estadísticas resoluciones tse emitidas segun tipo 2006/2014. recuperado de http://www.tse.go.cr/pdf/varios/estadisticas_resoluciones.pdf voorend, k. (2016). a welfare magnet in the south? migration and social policy in costa rica. rotterdam: erasmus university rotterdam. villegas, j. (1 de abril de 2018). voto en el extranjero: entre la nostalgia y el fervor. la nación. recuperado de https://www.nacion.com/el-pais/politica/voto-en-el-extranjeroentre-la-nostalgia-y-el/d4kzxq7abzeffghpnt4olssthq/story/ yanow, d. (2009). conducting interpretive policy analysis. qualitative research methods series. thousand oaks, california: sage publications. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1740 https://www.nacion.com/el-pais/politica/voto-en-el-extranjero-entre-la-nostalgia-y-el/d4kzxq7abzeffghpnt4olssthq/story/ https://www.nacion.com/el-pais/politica/voto-en-el-extranjero-entre-la-nostalgia-y-el/d4kzxq7abzeffghpnt4olssthq/story/ parejas en el espacio transnacional: los proyectos de mujeres que emigran por motivos conyugales yolanda bodoque puerta montserrat soronellas masdéu universitat rovira i virgili de tarragona, españa resumen partiendo de una investigación sobre la migración de mujeres a través de una rela­ ción sentimental con hombres españoles, se presentan algunos resultados parciales con el objetivo de mostrar una realidad migratoria singular que también puede ser abordada desde la perspectiva transnacional. se trata de mujeres que salen de su país para llevar a cabo un proyecto migratorio con el fin de formar una familia en el país de destino. este proyecto, personal e individualizado, por lo general no se vincula a la existencia de redes migratorias de soporte familiar o comunitario. la transnacio­ nalidad de estas mujeres se caracteriza por una incorporación dependiente al país de destino y la negación de su condición migrante, que comporta la ausencia de un proyecto de retorno. palabras clave: 1. mujeres, 2. familia, 3. migraciones por amor, 4. transnaciona­ lismo, 5. españa. couples in transnational space: the plans of women migrating for marital reasons abstract we base this article on a research project on women who emigrate to spain because they have a romantic relationship with a spanish man. we discuss partial results in order to demonstrate a unique migratory reality, which can also be approached from a transnational perspective. these women plan their migration and leave their coun­ try with the goal of forming a family in the destination country. this personal and individual plan, generally, is unconnected to migratory networks that could provide family or community support. a characteristic of these women’s transnationality is their dependent incorporation into the destination country and the denial of their migrant condition, which entails the absence of a plan to return. keywords: 1. women, 2. family, 3. migrations for love, 4. transnationalism, 5. spain. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010 introducción. de qué partimos este artículo forma parte de una investigación1 ya finalizada so­ bre los matrimonios que son el resultado de un proceso activo de búsqueda de pareja por parte de sus miembros en un mercado matrimonial distinto del que existe en el propio país. esta investi­ gación se centra en aquellas parejas –formadas mayoritariamente por hombres españoles y mujeres de otras nacionalidades– en las que los hombres –y en menor medida las mujeres– se interesan en hallar pareja, fundamentalmente de américa latina y de al­ gunos países de europa del este, valiéndose de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comu­ nicación, ya sea de forma autónoma (turismo) o recurriendo a las diversas agencias matrimoniales de carácter internacional que han ido apareciendo en los últimos años. hablamos, en concreto, de mujeres que tienen relaciones senti­ mentales con un hombre español y que han salido de su país para llevar a cabo un proyecto migratorio motivado por una relación sentimental que implicará la formación de una familia en el país de destino. nuestra mirada no se centra en aquellas parejas for­ madas posteriormente al proceso migratorio de una de las partes, 1el proyecto, realizado entre los años 2006 y 2008, se titula amor importado, migrantes por amor: la constitución de parejas entre españoles y mujeres de américa latina y de europa del este en el marco de la transformación actual del sistema de género en españa. está dirigido por el doctor jordi roca i girona y en él colaboramos: lidia martínez flores, yolanda bodoque puerta, montserrat soronellas masdéu y maria djurdjevic. el objetivo concreto de la investigación fue averiguar las causas, las características y las consecuencias del surgimiento de un tipo reciente de matri­ monio o unión formado por parejas mixtas de hombres españoles y mujeres de origen latinoamericano o de europa del este y, en menor medida, por mujeres españolas y hombres de origen latinoamericano, en el que la citada unión no es la consecuencia de la emigración de estas mujeres y hombres no españoles a nuestro país sino su causa. se trataba de conocer las circunstancias personales, los factores contextuales de carácter superestructural (cambio de paradigma en las relaciones afectivas y de género en la posmodernidad, crisis de la masculinidad, lo femenino como primer sexo, etcétera) y los condicionantes socioeconómicos (condiciones de vida de los países respectivos, globalización, migraciones internacionales, nuevas tecnologías de la comunicación, entre otros) que inciden en las citadas uniones. para más información se puede con­ sultar el informe de la investigación íntegro en el siguiente enlace: . [144] bodoque-soronellas/parejas en el espacio tr ansnacional 145 porque nos interesan las dos secuencias del proceso: si se nos per­ mite la expresión, la del noviazgo vivido entre dos países y la de la consolidación de la pareja ya en destino, con matrimonio de por medio o sin él. teniendo en cuenta que la temática contenida en este artículo se aborda desde el punto de vista del transnacionalismo, nuestra aportación se centrará no tanto en hacer visibles los vínculos trans­ nacionales que este tipo de relaciones generan, sino en en riquecer esta perspectiva teórica y metodológica ya de por sí rica en mati ces y que está siendo trabajada por numerosos investiga dores, entre ellos portes (2005), levitt y schiller (2004) y suárez (2007). el aná lisis de las realidades transnacionales vividas por estas muje­ res­novias puede contribuir a este enriquecimiento, teniendo en cuenta la poca atención prestada a este fenómeno concreto muy alejado, por otra parte, de las realidades de otros colectivos de mujeres inmigradas. las migraciones femeninas. ¿por qué se van? la bibliografía existente sobre las migraciones femeninas desde las ciencias sociales es ingente, sobre todo a partir de los años ochenta, cuando se empieza a trabajar en la dirección de buscar las causas específicas de la movilidad de las mujeres y las con­ secuencias en su estatus social y económico. concretamente, a partir de los trabajos de phizacklea (1983) y morokvasik (1984), las mujeres migrantes se analizan como sujetos independientes y no tanto desde la perspectiva de la movilidad masculina. el au­ mento en número y calidad de los estudios sobre migraciones en los años noventa y hasta la actualidad, nos informa no sólo que los flujos migratorios están cada vez más feminizados, sino también que aumenta el número de mujeres que se desplazan de manera autónoma e independiente, además de detectarse que existen di­ ferentes motivaciones entre hombres y mujeres, es decir, que unos y otras tienen proyectos migratorios distintos. empiezan, además, a generalizarse las investigaciones que tienen en cuenta la perspec­ tiva transnacional que, para el caso de las mujeres, se centra en las migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010146 familias transnacionales, cuyo protagonismo como iniciadoras de redes migratorias ha sido ampliamente estudiado, entre otros, por pedone (2006a, 2006b). no obstante, si la bibliografía sobre la movilidad de las mu­ jeres es significativa, la existente sobre el tema que nos ocupa se caracteriza por su escasez y heterogeneidad. podemos encontrar referencias indirectas en el marco de la vasta bibliografía sobre turismo sexual (en la que destaca la antropóloga brasileña adriana piscitelli); también las encontramos en los trabajos que abordan la feminización de la migración proveniente de determinadas zo­ nas del sur de europa (anthias, 2000; martin y sabuco, 2006) y que se incorpora fundamentalmente al trabajo doméstico y a la industria del sexo, donde se aúnan la prostitución, las esposas de alquiler y las cónyuges por correspondencia, llamadas también mail-order brides (roca, 2007a). otras autoras, como constable (2005) o parreñas (2008), nos acercan también a este fenómeno a partir de etnografías sobre mujeres asiáticas, en el contexto de la literatura antropológica sobre el carácter hipergámico de los matrimonios internacionales. la experiencia diferenciada del proceso migratorio de las muje­ res respecto al de los hombres se centra en varios factores: 1) la existencia de un marcado sistema patriarcal (gregorio, 1998); 2) la presencia de determinadas condiciones laborales; y 3) la experiencia estigmatizada de la mujer en el ámbito doméstico. en el caso concreto que nos ocupa, siguiendo a adriana piscitelli (2004a), otros factores interesantes son: 4) el lugar que ocupan las mujeres respecto a los hombres de su país (y de su mismo estrato social); 5) el posicionamiento social de acuerdo con concepciones raciales y de clase en el ámbito local, y 6) el extremo machismo local, caracterizado por la posesividad, la agresividad, el distancia­ miento afectivo, la falta de respeto, la infidelidad, etcétera. otras autoras nos hablan de motivos mucho más sutiles que no tienen por qué ser atribuidos exclusivamente a las mujeres, como son: 7) los estados del alma, es decir, el deseo de cambiar, la aspiración de mejorar las propias condiciones de vida y otros momentos de frustración y angustia, ideales para tomar determinadas decisio­ bodoque-soronellas/parejas en el espacio tr ansnacional 147 nes como, en el caso de las mujeres, la de casarse con un extranje­ ro y marcharse lejos. en la investigación sobre las mujeres migrantes por amor nos hemos acercado a un complejo y sutil mundo, muy poco cono­ cido desde las ciencias sociales, en el que la peculiar situación en que las mujeres se encuentran vuelve también peculiares las cir­ cunstancias, los escenarios y demás contextos en los que se desen­ vuelven, así como también las actividades y relaciones de carácter transnacional que desarrollan, teniéndolas a ellas como centro. familias transnacionales2 los proyectos migratorios son, a menudo, proyectos familiares pensados y diseñados en el interior del hogar, y afectan, por tanto, a toda la familia. no obstante, acostumbra ser sólo uno de sus miembros el que emigra o, cabe decir, el que inicia la emigración, porque a ese primer desplazamiento le siguen otros hasta acabar, en muchos casos, en una reagrupación familiar de cónyuge, hi­ jos e incluso padres y hermanos. desde que empieza el proyecto migratorio, se constituye también un proyecto de familia transna­ cional; a saber, una familia que vive dividida en, como mínimo, dos unidades domésticas residentes en dos países. la familia trans nacional va modificando su estructura, su forma y sus fun­ ciones, a medida que transcurre el proceso migratorio (schmalz ­ bauer, 2004). siguiendo a basch, schiller y szanton (1994), entendemos la transnacionalidad como “aquel conjunto de procesos por los cua­ les los inmigrantes forjan y sostienen redes sociales entrelazadas que vinculan sus sociedades de origen y de acogida”. el vivir trans­ nacional comporta nuevas formas de asociación y de proyectos empresariales, nuevas formas de relación y vínculo reproductivo familiar, de creación de espacios de interacción y sociabilidad, y 2las reflexiones acerca del carácter transnacional de este tipo de migración feme­ nina han podido ser discutidas en el marco del seminario del grupo de investigación sobre “trayectorias transnacionales y procesos glocales: familia, red social y formas de mediación”, coordinado por el doctor joan josep pujadas. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010148 también de generación de nuevas identidades híbridas, que ope­ ran más allá de las fronteras nacionales, cruzándolas y trascen­ diéndolas (portes 1996a, 1996b). portes, guarnizo y landolt (2003) han identificado los dos procesos que se articulan en la globalización y los han denomi­ nado el transnacionalismo desde arriba (el de las corporaciones financieras y empresariales, o el de los agentes políticos locales, nacionales o transnacionales) y el transnacionalismo desde abajo (el de la gente corriente que busca mejorar su situación personal o familiar mediante la emigración, la deslocalización o el envío de remesas). ambos procesos son interdependientes y existen múlti­ ples formas de articulación entre las estrategias globales del capital y las estrategias reproductivas de individuos y familias transnacio­ nales (pujadas, 2005). analizar las inmigraciones desde este punto de vista implica considerar, en primera instancia, el contacto que los inmigrantes mantienen con la gente y las instituciones de sus respectivos lu­ gares de origen, contactos que se materializan básicamente con el envío de remesas (sanz, 2007) y a través de los lazos o vinculacio­ nes con la familia, la comunidad y las tradiciones que contribuyen a reafirmar su identidad. a la conexión transnacional eminente­ mente económica tenemos que añadir la sociocultural, centrada principalmente en mantener la identidad de origen y construir una identidad colectiva (de naturaleza étnica en muchos casos) en el lugar de destino (stephens, 2003). dentro del contexto español, estudios antropológicos sobre co­ lectivos inmigrados han introducido la temática de las redes mi­ gratorias, vinculada tanto a la asimetría de las relaciones de género (gregorio, 1998; ribas, 2001) como a los procesos de transna­ cionalismo (ribas, 2001; pedone, 2006a, 2006b; parella, 2007; sanz, 2007). resulta muy atractiva la visión que nos ofrece la reflexión desde las cadenas y las redes migratorias porque és­ tas vinculan, de manera dinámica, las poblaciones de la socie­ dad de origen y las de la sociedad de llegada. siguiendo a pedone (2006a), entendemos por cadena migratoria la transferencia de in­ formación y apoyos materiales que familiares, amigos y paisanos bodoque-soronellas/parejas en el espacio tr ansnacional 149 ofrecen a los potenciales migrantes para decidir o, eventualmente, concretar el viaje, gestionar documentación o empleo y conseguir vivienda. en el contexto internacional, la familia es la iniciadora de la cadena migratoria, y en su centro se desarrollan estrategias de supervivencia y apoyo. la consideración de la migración como un proyecto familiar involucra a la mujer como elemento clave del proceso. la mujer y los hijos se convierten en piezas fundamenta­ les de la decisión y del juego de las relaciones de poder (garreta, 1999; pedone, 2006b; gregorio, 1998). con la emigración de las personas, las familias y los colectivos nacionales en general, también lo hacen las ideas y, en concre­ to, las posiciones simbólicas de los miembros en la familia y la sociedad. algunas investigaciones sobre familias transnacionales cuestionan la visión idealizada de éstas como unidades basadas en lazos de solidaridad y cooperación al incidir en aspectos como las relaciones de poder y jerarquía y la prevalencia en ella del domi­ nio de la sociedad patriarcal (d’aubeterre, 1995; asis, huang y shirlena, 2004). tal como nos muestran pedone (2006b) y oso (2008) para el caso latinoamericano, cuando es la mujer la que inicia el proceso migratorio, otras mujeres (abuelas, tías, hermanas) cumplen, en la sociedad de origen, un papel fundamental en la consolidación y reproducción del grupo doméstico. una mirada etnográfica nos muestra cómo desde el lugar de destino se gestionan las familias a distancia a través de la utilización de las nuevas tecnologías. las madres migrantes reelaboran su rol familiar e inventan estrate­ gias virtuales para hacer un seguimiento de la educación de sus hijos y otorgarles premios o imponerles castigos a los compor­ tamientos cotidianos, como si la distancia no existiera (pedone, 2006a, 2006b; parreñas, 2005). así mismo, las mujeres migrantes ven transformado su rol de esposas, puesto que los largos períodos de distanciamiento provo­ can desajustes y conflictos en la relación conyugal (aixelà, 2001; alonso, 2002; pribilsky, 2004; pedone, 2006b). con la familia nuclear reagrupada, la transnacionalidad continúa mediante el canal que conforman los vínculos con la familia extensa. ribas migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010150 (1999) señala cómo en la migración filipina y gambiana, con una fuerte implantación del modelo familiar patriarcal, las relaciones con la parentela siguen teniendo una presencia importante en la familia inmigrada y siguen canalizando los vínculos más impor­ tantes con el país de origen. en algunos casos, cuando las familias se hallan dispersas en diversos países, éstas pueden llegar a orga­ nizar reuniones que se convierten en verdaderos rituales en los que se construye un espacio familiar nuevo, producto de la diáspora (sutton, 2004). la emigración es un asunto familiar; los emigrantes son los representantes de sus familias en el extranjero, y su grupo familiar es el punto de referencia de todas sus acciones. la separación tem­ poral de los miembros de la familia no significa la ruptura de unas relaciones que son dominantes y se inscriben en un contexto de control social donde el éxito o el fracaso de un miembro repercute en todo su grupo familiar. las mujeres de las que nos ocupamos en este artículo sitúan su proyecto migratorio en otro escenario, dado que no lo entienden como vinculado a la familia que queda en el país de origen, sino como un proyecto de formación de una familia en destino. vea­ mos cómo se materializa este proceso. las tic y los noviazgos transnacionales desde finales de la década de los noventa podemos hablar de los matrimonios mixtos como un fenómeno al que se le ha de otorgar una cierta importancia dado su exponencial crecimiento acorde con el nuevo orden mundial, que ha promovido y facilitado la comunicación y el crecimiento en el ámbito planetario (roca, 2007b). de hecho, y respecto a las mujeres­novias, el informe so­ bre el estado de la población mundial (hacia la esperanza: las mujeres y la migración internacional ) elaborado por el fondo de población de la organización de las naciones unidas –united nations fund population– (unfpa, 2006), entre muchos de los datos que aporta, recalca un aumento importante de mujeres que emigran mediante una relación matrimonial. esto es especial­ bodoque-soronellas/parejas en el espacio tr ansnacional 151 mente destacable, por ejemplo, en china y otros países asiáticos en general, de donde salen al año unas 300 000 mujeres­novias; también subrayan el caso de rusia, de donde emigran, con este propósito, entre 10 000 y 15 000 mujeres anualmente y donde también existe una importante y densa red de agencias de inter­ mediación que se dedican al negocio de la formación de parejas. las siguientes investigaciones nos servirán de ejemplo para ex­ plicar cómo se produce el fenómeno de los noviazgos transna ci onales en países como camerún (a través de los chats) o brasil (a través del turismo), o cómo funciona el negocio de las agencias matrimoniales que operan en la red ofreciendo novias eslavas o latinas. en algunos países africanos, la implantación de las nuevas tec­ nologías de la información ha propiciado, como era de esperarse, el nacimiento y desarrollo sin precedentes de establecimientos espe­ cializados en estas nuevas tecnologías: los cybercafés. la antropólo­ ga camerunesa monique mfou’ou, en su estudio je cherche aussi mon blanc (2005), ha detectado, no obstante, que en este tipo de establecimientos, situados básicamente en los grandes centros urbanos de este país, la clientela está formada fundamentalmente por mujeres de entre 15 y 50 años, que utilizan internet como un medio imprescindible para buscar pareja. nuestro interés en ese trabajo –sin dejar de lado el impacto de la mundialización sobre las microestrategias de supervivencia– radica en la forma en que describe el carácter que toma el espacio virtual –y por qué no, también transnacional– que se establece entre las dos partes de la pareja a través de la red. de esta manera, nos muestra diferen­ tes casos de usuarias de este tipo de establecimientos que tienen contacto con uno o varios hombres blancos europeos (franceses y belgas, mayoritariamente por la afinidad idiomática), con los que pretenden afianzar una relación que derive en matrimonio. ge­ neralmente tienen, en su horizonte, salir del país para poder esca­ par de una situación social y económica precaria, o simplemente para poder escoger libremente a su pareja, desde un imaginario social según el cual el varón blanco europeo es el hombre ideal. es interesante observar cómo la sociedad camerunesa, con un peso migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010152 importante de la tradición, juega a través de la red inventando un espacio transnacional compartido (llamadas telefónicas, mensajes por correo electrónico, viajes esporádicos de los hombres­novios e incluso prostitución esporádica), conjugando elementos de la mo­ dernidad más absoluta con los de la tradición más sagrada. la antropóloga brasileña adriana piscitelli trabaja también al­ rededor del tema que nos interesa, aunque a diferencia del ejemplo anterior, las relaciones que ella analiza no están mediatizadas por la red, sino que están condicionadas a los viajes turísticos que realiza una de las partes de la pareja y que están propiciados por la facilidad de unas comunicaciones que nos acercan a cualquier lugar del mundo a bajo coste (roca, 2007a). su estudio analiza las relaciones que se establecen entre mujeres brasileñas y turistas extranjeros en determinadas zonas costeras de brasil, caracteriza­ das por una amplia oferta de bellísimas playas y una agitada vida nocturna (piscitelli, 2004a). algunas de estas mujeres sueñan con un futuro mejor en algunos países de europa y estados unidos, y pretenden migrar mediante una relación matrimonial con el turista, posteriormente convertido en novio, con el que han enta­ blado relaciones. pero otras no quieren migrar ni abandonar a sus familias, que ellas sustentan, con lo cual mantienen una relación con su “novio” en la distancia a través de llamadas telefónicas e internet. su espacio transnacional también se nutre de regalos y dinero, que satisfacen las necesidades de las mujeres, ya sea in­ mediatas o de mediano plazo: ropa, relojes, perfumes, teléfonos móviles, pago de tratamientos médicos e, incluso, recursos ne­ cesarios para empezar pequeños negocios (piscitelli, 2004a), que sirven para mantener la relación y conseguir la exclusividad sexual de la mujer durante el período de vacaciones del turista en brasil. finalmente, no podemos dejar de mencionar la investigación etnográfica realizada por la antropóloga lidia martínez (2007) sobre las agencias matrimoniales que operan en internet, espe­ cializadas en mujeres del este de europa y américa latina. es­ tas agencias han crecido de manera extraordinaria en los últimos tiempos, pero sobre todo lo han hecho aquéllas especializadas en mujeres de determinadas nacionalidades, de las que se destacan bodoque-soronellas/parejas en el espacio tr ansnacional 153 características referidas a cánones de belleza atractivos a los posi­ bles “novios”: el tipo “nórdico” para las “rusas” (altas, rubias, ojos azules, esbeltas), referente ideal, e incluso mítico, para los hombres españoles; o el tipo “exótico” para las latinas (morenas, curvilíneas y sensuales), que constituiría el otro gran referente de las fantasías sexuales masculinas. el espacio transnacional se empieza a dibujar en el momento en el que, sobre todo ellas, se dan a conocer a tra­ vés tanto de la inclusión de una fotografía como de la descripción que hacen de sí mismas, respondiendo siempre a tópicos como el de ser atentas, amables, cariñosas, serviciales, amantes del hogar y la familia; pero también con el plus de distinción de las mujeres del este europeo, de las que se afirma que son cultas, elegantes, serias y con conversación; o con el plus latino de la vitalidad, la simpatía y, elemento fundamental, el idioma. la consumación de este espacio transnacional se realiza una vez que el hombre contacta con ellas, las elige, presentándose so­ bre todo como económicamente solvente y manifestando el deseo de constituir una familia que les aporte equilibrio y estabilidad. durante el proceso de conocimiento mutuo, que suele mantenerse unos cuantos meses, se realizan las actividades que nos intere­ san: el pago3 por los contactos seleccionados y los servicios de traducción de los mensajes por correo electrónico; y el servicio de viajes personalizados (los llamados group-tours), que duran una semana, y en los que un grupo de hombres tienen la oportunidad de conocer personalmente a las candidatas con las que han man­ tenido correspondencia. los viajes pueden servir para establecer el compromiso definitivo, que supone, en la mayoría de los casos, la determinación de las mujeres a abandonar su país, casarse o no4 con el elegido y establecerse en españa. hasta aquí un pequeño esbozo –a través de los ejemplos con­ tenidos en diferentes investigaciones– de las formas diferenciadas 3martínez nos revela que los hombres pueden llegar a pagar entre 5 000 y 8 000 euros como precio medio final, mientras que para las mujeres resulta totalmente gratis. 4como veremos en nuestras entrevistas, no todas las parejas llegan a establecer un compromiso matrimonial, aunque la mayor parte establecen un compromiso de convivencia conyugal. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010154 que adquieren los noviazgos transnacionales. la investigación que ahora desarrollamos nos está arrojando luz sobre el futuro que les depara a todas estas mujeres que un día decidieron liarse la man­ ta a la cabeza y marcharse a otro país para iniciar una nueva vi da junto a un hombre al que conocieron, bien a través de la panta lla de un ordenador o en una paradisíaca playa tropical. lo que aquí en concreto nos preguntamos es sobre el espacio transnacional que unía, durante su noviazgo, su país de origen y el de destino y que ellas –junto con su partenaire– lo llenaron de mensajes, dine­ ro, viajes, relaciones, recursos, sentimientos e ideas… ¿tiene con­ tinuidad? sabemos, por la amplia bibliografía existente sobre las llamadas familias transnacionales, que las personas que emigran iniciando o siguiendo una cadena migratoria necesitan del espacio transnacional para poder acomodarse a sus circunstancias migra­ torias. no obstante, teniendo en cuenta que estas mujeres migran en un contexto muy específico (que en el próximo apartado pro­ cederemos a caracterizar) que poco tiene que ver con el de otras, la necesidad de continuar manteniendo el espacio transnacional dependerá de cada caso. lo que sí podemos adelantar es que, en­ tre otras cosas, la formación de una familia en destino acelerará el debilitamiento de los lazos con el país de origen y, por tanto, menguará la necesidad de mantener y alimentar este espacio. cinco historias que contar5 luna venezolana de 30 años a la que, durante su etapa universitaria, la curiosidad y una amiga próxima la empujaron a buscar una pareja 5las historias que reproducimos aquí forman parte de las entrevistas realizadas en el marco del estudio al que aludimos al inicio de este artículo (véase la nota 1). los nombres de las mujeres entrevistadas son ficticios. la selección de informantes en la citada investigación se llevó a cabo siguiendo la técnica bola de nieve; es decir, recu­ rriendo inicialmente a un pequeño número de personas que respondieran a alguno de los perfiles resultantes de la consideración de los sujetos de estudio del proyecto y las correspondientes variables tenidas en cuenta para, a partir de ahí, ir ampliando la red de informantes. este grupo inicial se conformó a partir de la red social (amigos, bodoque-soronellas/parejas en el espacio tr ansnacional 155 por internet que respondiera a una serie de deseos expresos: que no fuera infiel ni alcohólico, que tuviera formación y que hablara español. respondiendo a estos requisitos y correspondiendo ella a otros tantos, fue como se encontró con joan, un empresario de posición acomodada, sin tiempo para flirteos innecesarios. du­ rante unos cuatro meses pasaron por mensajes electrónicos, chats particulares y largas conversaciones por teléfono móvil (“una rui­ na que valió la pena”, según palabras de joan), que culminaron con un viaje de él a venezuela. a las seis de la tarde de un día de junio se vieron por primera vez las caras, y a las 10 de la noche ya estaban prometidos mediante una petición de mano en toda regla, con anillo de diamante incluido. tuvo que pasar un año aún hasta que ella pudo venir a españa, ya que tenía la pretensión de acabar la carrera de administración y contaduría pública. en este tiempo joan insistió en pagar todos los gastos de luna: ropa, teléfono móvil, matrícula, libros e incluso un viaje que ella hizo a españa para conocer a la familia de su prometido. desde hace cuatro años viven juntos en tarragona, tienen un hijo de tres años y luna está volcada sobre su nueva vida, su pa­ reja y su hijo: su familia. con sus padres y hermana, que siguen viviendo en venezuela, mantiene relaciones a distancia a través de llamadas mensuales y algún viaje que han hecho cada año o año y medio “dependiendo del coste de los billetes, ya que si [el viaje] no lo programamos bien nos pueden costar entre 2 000 y 3 000 euros solamente los billetes”. su futuro está aquí, aunque no lo dice muy feliz, ya que le está costando entablar contacto con la parientes, conocidos) de los investigadores e investigadoras participantes en el pro­ yecto y de los contactos con diversos agentes intermediarios (personal de las agencias, consulados, asociaciones de colectivos de inmigrantes, etcétera). las variables tuvie­ ron que ver con el estado civil y número de hijos, el tipo de familia de orientación, el país de procedencia de los miembros extranjeros de las parejas, el lugar de residencia (para las/os españolas/es) y procedencia (extranjeras/os) –rural o urbano–, el nivel de formación, la edad y el nivel de renta. se realizaron un total de 65 entrevistas en profundidad –59 de carácter individual y seis de carácter doble (a parejas simultánea­ mente)–, lo que representa el contacto con un total de 71 informantes (50 mujeres y 21 hombres). cuatro de las entrevistas fueron realizadas a responsables de agencias matrimoniales, una a un abogado y una última a la directora de una revista dirigida a la comunidad eslava. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010156 gente. es consciente de que las relaciones con venezuela cada vez son más débiles: hace más de un año que no habla con el grupo de amigas de la universidad, y el único lazo constante, de momento, son sus padres. madonna la historia de madonna nos lleva a brasil. tiene 20 años y un hijo de una relación anterior. fue muy poco tiempo a la escuela, cosa que ella justifica por la separación de sus padres. el padre regenta un bar en una playa de natal y allí trabajaba ella como camarera cuando conoció a rafel, un campesino de 43 años, soltero y pro­ cedente de un pueblo del interior de tarragona. rafel, junto con un grupo de amigos, decidió ir a brasil de vacaciones para expe­ rimentar otras rutinas. desde el principio se vieron mutuamente diferentes: ella percibió que él no la miraba como lo hacían otros muchos hombres que van a brasil de vacaciones con la única idea de tener múltiples experiencias de sexo tropical; él también la vio diferente, como una mujer con carácter y numerosas cualidades, que la harían una buena candidata a ser la esposa que no había encontrado hasta ahora. madonna nunca se planteó casarse con un extranjero para migrar de su país, por el cual tiene pasión. por eso rafel toda­ vía tuvo que hacer un par de viajes más a brasil para acabar de convencerla y casarse con ella. durante seis meses las llamadas telefónicas, los regalos (a ella y a su hijo) y el envío de dinero por parte de rafel fueron una constante. finalmente se casaron, se fueron a vivir a tarragona y han abierto una granja­cafetería que regenta ella con muy buena mano y mucho éxito, de lo cual se siente muy orgulloso rafel, que reafirma ante su familia el acier­ to en su elección de pareja. madonna envía mensualmente una parte de la recaudación del negocio a brasil para que a su hijo no le falte nada. al pequeño planean traerlo pronto para que esté escolarizado aquí; el alto nivel de vida del que goza (respecto a su situación en brasil) y las posibilidades de ofrecer una estabili­ bodoque-soronellas/parejas en el espacio tr ansnacional 157 dad económica a su hijo, le hacen desechar, por el momento, el regreso a brasil. ela rumana de 22 años. su historia, para nosotras, se presenta inte­ resante no tanto en la parte del noviazgo –que no difiere mucho del caso de luna, por ejemplo– sino en su desarrollo posterior, ya que se trata de un caso asimilable al de muchas otras mujeres que han pasado por un proceso semejante. ela vive con su pareja (un agente forestal de 30 años), desde hace unos dos años, en un pequeño pueblo del interior, donde trabaja como camarera en el casal municipal. vino a españa pensando en quedarse tan sólo un verano trabajando. desde el noviazgo siente la situación como definitiva; ha decidido no volver a rumania, donde tiene una mala relación con su padre. su renuncia al regreso implicó otras cuestiones como comprarse un apartamento y pensar en tener hijos; en fin, echar raíces, formar una familia aquí. de esta forma, cuestiones que en otras mujeres inmigradas pueden ser habituales, como reunirse con sus compatriotas, son rechazadas abierta y tajantemente por ela. cambiar de vida significa para ella también cambiar de personas, ambiente, entorno y empezar de nuevo. mariana ucraniana de 28 años, lleva viviendo cinco años en españa jun­ to a su novio español y una hija –irina– de ocho años, habida de un matrimonio anterior con un hombre ruso, del que se se­ paró (un ingeniero alcohólico, agresivo y mujeriego, “típico de rusia”, nos dice). se conocieron a raíz de que una amiga suya, casada también con un español, le enseñara la foto de pere y se lo mostrara como un buen hombre, muy atento y un posible novio para ella. antes de conocerse en persona, empezaron a cartearse y enviarse fotografías ya con la intención de consolidar migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010158 una relación, que se materializó en el momento en el que pere viajó a kiev. a los tres meses, mariana llegó a barcelona, e irina, dos meses más tarde. estamos ante un caso de pareja integrada por una mujer joven, guapa y formada (tiene dos carreras uni­ versitarias) y un hombre maduro (pere, de 54 años), sin estudios pero con una profesión con la que gana suficiente dinero como para aportar a mariana toda la estabilidad de la que ella y su hija carecían en rusia. mariana, que ya está en españa de manera ilegal, no trabaja fuera de casa y se encarga de poner orden en una preciosa vi­ vienda que a menudo se le “cae encima”, y su pareja dice que “no tiene tiempo” para arreglar los papeles para casarse, una situación irregular que le imposibilita buscar un trabajo acorde con su for­ mación. a pere no le gusta demasiado que mariana tenga amigas entre la comunidad rusa porque su deseo es que pase inadvertida, que no la señalen como una extranjera, cosa que aumenta el aisla­ miento de ella. mariana mantiene relaciones con su madre, que la impulsó a la migración conyugal como una forma de promoción social, que malvive con un mísero sueldo y a la que envía dinero con cierta regularidad. jarlenis cubana de 32 años, quien desde hace 10 vive en un pueblo de la costa barcelonesa. su caso también es generalizable como el de otras mujeres que también eligieron el camino del matrimonio con un extranjero para poder salir de su país en busca de mejores condiciones de vida o huyendo de situaciones personales que las ahogaban, pero que una vez aquí la realidad se les muestra con una dureza más extrema. para poder tener opciones de conocer posibles candidatos, jarlenis se fue de su guantánamo natal –lu­ gar muy conocido pero no precisamente como un destino turís­ tico fundamental– para trabajar cerca de los complejos hoteleros, en zonas turísticas de la isla. así es como conoció a pep, quien a priori le pareció la persona ideal para iniciar el camino de la emi­ bodoque-soronellas/parejas en el espacio tr ansnacional 159 gración hacia españa. primero, él tramitó una carta de invitación para que ella pudiera pasar unos meses en el país. después de un año de intentos vanos para conseguir papeles para emigrar, ella estuvo a punto de cortar la relación hasta que, al recibir la aproba­ ción de la solicitud, jarlenis se resignó a viajar a españa, donde se casó con pep en cuanto llegó al país. a pesar de los costes de la relación –personales y económicos–, el matrimonio sólo duró tres meses. sola, sin dinero, pero con pa­ peles de familiar de comunitario, empezó a buscar trabajo con la firme decisión de no volver a cuba sino solamente como turista. conoció al poco tiempo a antonio, el dueño de un bar, con el que empezó una relación que acabó por darle la estabilidad que nece­ sitaba. la pareja tiene una hija de cuatro años, con la que prevé viajar por primera vez a la isla después de seis años. novias que emigran, esposas inmigradas. procesos migratorios singulares abordar este tipo de relaciones desde la perspectiva transnacional implica tener en cuenta una serie de aspectos como, por ejemplo, el hecho de pensar en las mujeres migrantes no solamente en el contexto de llegada –es decir, no desde su posición en el país de acogida– sino mucho antes, en el contexto de salida, en su país de origen. recordemos que estamos hablando de amor­noviazgo transnacional. por lo tanto, tendremos en cuenta todos los facto­ res que entran en juego para que este tipo de relación dé algún fruto y pueda ser tenida en cuenta como tal. pero debemos referir­ nos a las prácticas transnacionales que se activan una vez que las mujeres ya están en destino con sus parejas. éste, que podríamos llamar segundo grado de transnacionalidad, es aquella relación que las mujeres tienen con las personas que se han quedado en el lugar de origen: padres, hermanos, amigos, etcétera; es decir, estamos ante dos realidades transnacionales diferentes, singulares y complejas, que se manifiestan a través de las mujeres­novias que vienen a casarse a españa. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010160 el proyecto migratorio: un proyecto de relación conyugal el contexto en el que se produce la salida, la construcción del pro­ yecto migratorio y su desarrollo, determina la forma que tomará finalmente el espacio transnacional particular de cada colectivo y, en el caso de la presente investigación, de cada persona. las mu­ jeres inmigradas que incluimos en este estudio llegan a los países de destino con un proyecto migratorio personal y especialmente individualizado que, por lo general, no se vincula a la existencia de redes migratorias de soporte de tipo familiar o comunitario. se trata, fundamentalmente, de mujeres solas que proyectan indivi­ dualmente una migración que tiene como propósito la formación de una familia o, simplemente, el establecimiento de una relación conyugal en el país de destino. se trata de mujeres que niegan la existencia de un proyecto mi­ gratorio en sus vidas y que aceptan únicamente la existencia de un proyecto de relación sentimental, conyugal y/o familiar, que, cir­ cunstancialmente, las lleva fuera de las fronteras de sus países de origen.6 es el amor y el deseo de una vida futura con la pareja elegida libremente lo que justifica una migración, que en ningún caso es asumida como tal sino tan sólo como una mera circunstancia, como un imponderable de la relación sentimental. las mujeres entrevistadas se muestran reticentes a aceptar el carácter hipergá­ mico de la relación que establecen con sus parejas, una relación que les permite acceder a unas posibilidades de promoción social, de calidad de vida y de poder adquisitivo que difícilmente habrían alcanzado en sus países de origen. la relación conyugal, la formación de una familia es lo que las trae a europa. utilizan un modelo cultural de relación conyugal que se fundamenta en el ideal del matrimonio por amor, libre y es­ pontáneo, alejado de cualquier programación, convención o interés. 6se trata de un proyecto conyugal compartido por la pareja, el hombre, desde el país de destino. esta circunstancia alimenta la negación e invisibilización de la situa­ ción migratoria, aun cuando ésta requiere la consecución de complicados trámites administrativos. bodoque-soronellas/parejas en el espacio tr ansnacional 161 en este contexto, cualquier referencia a la existencia de un proyecto migratorio es susceptible de estigmatizar la relación y abundar en las críticas y los rumores con que el entorno social acostumbra pre­ sionar a la pareja y, especialmente, a la mujer inmigrada.7 constatamos, pues, que se trata de mujeres que no quieren sentirse inmigradas, que viven su situación como un proyecto de vida, no como proyecto de migración, y que prevén su condición como definitiva, sin retorno y, en consecuencia –como lo veremos más adelante–, mantienen prácticas transnacionales mucho más débiles que las de otros colectivos de mujeres inmigradas. es interesante también detenerse unos instantes a vislumbrar la existencia de un espacio transnacional previo a la migración, algo que es genuino en estas realidades migratorias. nos referimos al espacio en que tienen lugar el nacimiento y la negociación de la relación conyugal: el ciberespacio y las agencias especializadas a las que nos hemos referido anteriormente. el encuentro y la rela­ ción se construyen en un no lugar, en un espacio transnacional por el que circulan datos, emociones y sentimientos que van com­ poniendo el escenario y sentando las bases de la posible relación futura. se trata de un espacio transnacional con fecha de cadu­ cidad. cuando se materializa el desplazamiento de las mujeres al país de su pareja, ese espacio de comunicación deja de existir al desaparecer los flujos, el campo de intercambios que le dieron origen. lo que al principio fue un espacio transnacional intenso, cuidado y mimado (el del noviazgo), puede acabar siendo –en este tipo de migraciones femeninas, una vez formada la familia de destino– el más frágil de los espacios transnacionales. 7notamos, pues, el total alejamiento respecto a la percepción y consideración del matrimonio como un recurso, como un instrumento al servicio de la reproducción de las sociedades (lévi­strauss, 1996). el modelo occidental del matrimonio por amor ha estigmatizado rotundamente el uso tradicional del matrimonio como un contrato social, como la legitimación de una relación entre dos personas y entre dos grupos sociales que debía resolver la continuidad biológica, social, económica y cultural de las sociedades (estrada, roigé y beltrán, 1993). es evidente que en la práctica sigue siéndolo, pero las sociedades occidentales y su insistencia en la prevalencia del interés del individuo sobre el de la comunidad han hecho invisible el carácter práctico, utili­ tario, de la relación matrimonial (soronellas, 2005). migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010162 la incorporación. esposas o parejas inmigradas son dos los condicionantes que singularizan la transnacionalidad de estas mujeres. por un lado, lo que llamamos una incorporación dependiente al país de destino y, en segundo lugar, la negación de la condición migrante que conlleva necesariamente la ausencia de un proyecto de retorno. en primer lugar, estas mujeres llegan al país de destino en lo que parece una situación de ventaja en relación con las inmi­ gradas por motivos laborales. vienen a españa sin la necesidad de utilizar cadena migratoria alguna, llegan con un proyecto de relación conyugal que les asegura que serán bien recibidas y aco­ gidas por su pareja, y que les garantiza también el acceso a la vivienda y a los recursos básicos. las características de su par­ ticular situación de primera acogida las sitúa en una posición de privilegio respecto a otros/as migrantes y contribuye a afianzar su negación de la situación migratoria. la primera incorporación no las hace sentirse migrantes sino, todo lo contrario, se sienten personas queridas que vienen porque alguien de la sociedad de destino ha deseado su llegada. ellas mismas reiteran su visión de que inmigrantes son los que llegan obligados por las circuns­ tancias, sin ser reclamados y, en consecuencia, son o pueden ser mal recibidos en la sociedad de inmigración. sentirse deseadas, queridas por sus parejas, las aparta del patrón migratorio y oculta las dificultades y los miedos relacionados con su incorporación en la sociedad, en la comunidad, en el grupo social y en el entorno familiar de la pareja. las mujeres inmigradas por amor dejan en manos de sus parejas la responsabilidad de su incorporación y acomodo en la sociedad “de acogida”. no es habitual que se preocupen por introducirse en redes de relaciones de compatriotas o por establecer contactos con otras personas desplazadas, ello debido a tres razones: en primer lugar, por el protagonismo que adquieren la pareja y su entorno social; en segundo, porque tienen resuelta la situación económica mediante la pareja como proveedora de recursos; y, en tercer lugar, bodoque-soronellas/parejas en el espacio tr ansnacional 163 porque prefieren mantenerse alejadas de los colectivos migrantes y sus estigmas.8 de este modo va constituyéndose un proceso de incorporación a la sociedad de acogida que calificamos de dependiente porque está capitalizado por el compañero sentimental, sus recursos y su propio entorno social. la consecuencia es la falta de participación de estas mujeres en comunidades transnacionales y en redes de relaciones con per­ sonas de sus países de origen. vemos, pues, la debilidad de los espacios transnacionales de estas mujeres: no han utilizado ca­ denas migratorias para ayudarse en la migración y no buscan la integración ni la participación en comunidades transnacionales o en redes sociales de personas inmigradas. observamos que pue­ den darse situaciones diferenciales en cuanto a la intensidad de los espacios transnacionales de las mujeres migrantes por amor, en relación con su posición social y nivel de formación. así, pues, las mujeres más preparadas y situadas en una mejor posición social tanto en el país de origen como en el de destino, tienden a relacio­ narse más con sus compatriotas y a mantener más vínculos con las redes sociales y familiares que dejaron en el país de origen. continuamos con el análisis del modelo de incorporación de­ pendiente de las mujeres migrantes por amor. nos hemos referido, hasta ahora, a la supuesta situación de ventaja respecto a otras mi­ grantes, al acceder al país de destino con la incorporación social y económica resuelta por la pareja. debemos considerar también otra vertiente fundamental de la emigración, que es la integración jurídica, institucional, en el país de inmigración. la mayor parte de las mujeres entrevistadas llegan habiendo pactado una relación matrimonial o pensando en que ésta llegará a ser una realidad. el matrimonio es uno de los aspectos esenciales de este tipo de migración, tanto porque resuelve el problema fundamental de la ciudadanía/nacionalidad, como porque es el elemento central en la argumentación del acoso moral (matrimonio por interés) a que 8también sus parejas tienen poco interés en promover relaciones con personas inmigradas, ello por dos motivos: para alejarse de los estigmas del migrante y para distanciarse del modelo de matrimonio o relación conyugal por interés. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010164 es o puede ser sometida la pareja en su propio entorno social. en el matrimonio, como en el noviazgo, es recurrente en el discurso de las parejas la reivindicación de los valores de libertad personal y amor conyugal, y la negación de cualquier referencia a la unión interesada, motivada por la satisfacción de alguna necesidad: la del hombre, de tener esposa y, por tanto, de legitimar socialmente su relación con una mujer y poder formar una familia; o la ne­ cesidad de la mujer emigrada, de consolidar su posición social y conseguir la nacionalidad. no todas estas relaciones de pareja acaban en boda. existen diferentes posibilidades. en algunos casos, las mujeres son las que renuncian a la formalización del matrimonio y se independizan de la pareja a través de la cual llegaron al país. se trata fundamen­ talmente de las mujeres que disponen de habilidades personales y recursos (formación superior) para plantearse la separación de su pareja. en otras situaciones, como en el caso de mariana, los hombres dilatan la boda, bien porque ya lo habían previsto así,9 bien porque la relación no satisface sus expectativas o porque la vulnerable situación de ellas las sitúa en una posición de de­ pendencia que a los hombres les permite asegurar la durabilidad de la relación. en ambos casos, las mujeres pierden el estatus de novias extranjeras, cónyuges futuribles de ciudadanos españoles, para convertirse en mujeres inmigradas, la mayoría ilegales, que pierden todos o la mayor parte de los recursos sociales y económi­ cos con que contaron al llegar y que les proporcionaron la incor­ poración dependiente a que nos hemos referido hasta ahora. en estas circunstancias, la situación de ventaja deviene en desventa­ ja porque las mujeres carecen de los círculos de relación con las comunidades de origen o con redes de personas inmigradas que acostumbran ser habituales en las situaciones migratorias. esta­ mos ante mujeres que suelen renunciar al espacio transnacional en aras de una relación que se constituyó precisamente en ese espacio, una singularidad que las coloca en situación de mayor 9hemos sabido de algunos casos de hombres que habían traído a españa diversas mujeres bajo promesa de matrimonio, con las que no se llegó a formalizar la relación. bodoque-soronellas/parejas en el espacio tr ansnacional 165 vulnerabilidad10 cuando la relación conyugal se extingue o no llega a formalizarse. ¿familias transnacionales? arraigo y espacio transnacional. redes sociales y relaciones de las mujeres con sus países de origen la formalización de la relación conyugal otorga legitimidad so­ cial a la voluntad de constitución de una familia en el país de des tino. esta es otra de las características que singularizan la tra­ yectoria migratoria de algunas mujeres que vienen con el objetivo de formar su familia de procreación. este interés en el proyecto de familia nos ayuda a interpretar, junto con otros factores, un ma­ yor desinterés en mantener vínculos familiares transnacionales. en algunos casos, incluso, podemos hablar de mala relación con la familia que se dejó en el país de origen. varias de las entrevistas recalcan relaciones difíciles con el padre o con alguna otra figura masculina de la familia, y las sitúan como uno de los factores que motivaron la decisión de buscar pareja fuera del país y marchar.11 las informantes latinas y eslavas nos describieron roles familiares y relaciones de género basados en esquemas jerárquicos en los que las mujeres ocupan una posición subordinada respecto a los ma­ ridos, padres y hermanos. en la base del proyecto migratorio de estas mujeres podemos encontrar también su voluntad de liberarse del rol que su sociedad otorga a la mujer, tanto dentro de la uni­ dad familiar como fuera de ella. la migración conyugal es para ellas una vía de salida a una situación que consideran desfavorece­ dora frente a la imagen que se han construido de una europa libre 10cuando hablamos de vulnerabilidad no queremos dar a entender que las mujeres sean “víctimas” de una situación que las arrastra sin que ellas tengan el control. las personas que emigran no pierden la capacidad de decidir sobre sus opciones: deci­ den correr riesgos, se adaptan a los cambios; es decir, resuelven su vida tomando el camino que, en todo caso, creen necesario seguir, atendiendo a las posibilidades de que disponen. 11curiosamente, las relaciones difíciles con los padres suelen coincidir con las si­ tuaciones de mayor apoyo de las madres hacia la decisión de las hijas. existe, pues, una cierta complicidad de género en el intento de las mujeres de superar roles tradi­ cionales desfavorables a su desarrollo personal. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010166 e igualitaria donde piensan que, como mujeres, podrán aspirar a mayores cotas de igualdad y libertad que en sus países de origen. esta es una quimera que no siempre llega a cumplirse pues, en algunas ocasiones, los maridos buscan precisamente en países la­ tinos y eslavos a mujeres que cumplan con los roles familiares y de género de los que ellas creen escapar.12 constatamos que las mujeres entrevistadas manifiestan poca intensidad de relaciones con la familia de orientación (padres, her­ manos y parientes colaterales) que dejaron en el país de origen e incluso observamos la poca incidencia de procesos de reagrupa­ ción familiar como los que son habituales en las migraciones de mujeres latinoamericanas que arrastran tras de sí a hijos, maridos, padres y hermanos (gregorio, 1998; pedone, 2006b). si bien no hemos hallado lo que podríamos denominar un interés conven­ cional en la reagrupación familiar o en la consecución de redes de familiares o compatriotas, sí existe constancia de la tendencia de estas mujeres a constituir un tipo de redes específico de la migra­ ción por amor. se trata de la construcción de redes sentimentales integradas por mujeres13 que formaban parte del entorno de re­ laciones en el país de origen (hermanas, primas o amigas) y que, ante el éxito de la migración por amor, demandan a la mujer in­ migrada que les busque un cónyuge en el entorno relacional del marido.14 de esta forma, la mujer inmigrada por amor puede ser el inicio de una cadena migratoria especializada en el estableci­ miento de contactos y relaciones conyugales, una versión infor­ mal de las agencias especializadas. en estas situaciones migratorias no es frecuente encontrar ma­ ternidades ni roles conyugales transnacionales; las relaciones fa­ miliares con el país de origen se limitan al ejercicio, en todo caso, 12de hecho, en las agencias matrimoniales, las mujeres se ofrecen como “atentas, amables, cariñosas, serviciales, amantes del hogar y la familia”. el discurso de las agencias puede contradecir, pues, las mismas expectativas de las mujeres que preten­ den iniciar una migración conyugal. 13notemos que se trata de redes genuinamente femeninas. 14además de mariana, jarlenis también nos lo confirma: “… tengo amigas que me mandan cartas, que me mandan fotos y me dicen: ‘mira a ver si le gusto a alguien. enséñale mi foto’ ”. bodoque-soronellas/parejas en el espacio tr ansnacional 167 de filiaciones o fraternidades que tienden a ser vividas con menor intensidad y, por tanto, crean vínculos transnacionales débiles, es­ pecialmente a partir del momento en que nacen los hijos, quienes representan la consolidación y el éxito del proyecto de familia en el país de destino. promocionan a la mujer en el entorno familiar del marido, le otorgan estatus y son un factor de inserción social en la medida en que le abren las puertas de la comunidad (escuela, actividades, amistades, etcétera). la llegada de los hijos, la filia­ ción, arraiga a la mujer en la sociedad de destino, cierra el proceso de legitimación social de su situación y contribuye a debilitar el espacio transnacional que la mantiene unida con la sociedad de origen. conclusiones las mujeres migrantes por amor no se desplazan: son traídas al país de destino. vienen como novias, un noviazgo que algunas materializan en matrimonio. marchan de sus países de origen con un proyecto de familia en destino, por lo que, desde el princi­ pio, construyen su particular forma de migración sin proyecto de retorno. a menudo, incluso, rechazan los entornos familiares de origen, de manera que la migración conyugal debe ser entendida como una forma de huir de relaciones familiares insatisfactorias y de modelos masculinos detestados. muchas de las mujeres entre­ vistadas nos relatan relaciones de género asimétricas, conyugales o paternofiliales, basadas en modelos patriarcales que las situaban en una posición dominada, de la que deseaban escapar. la migra­ ción conyugal es su forma de crear un escenario social y personal distinto; es su oportunidad de construirse un futuro más allá de las condiciones estructurales en que han nacido y crecido. en este sentido, a pesar de las condiciones de dependencia en que orga­ nizan la migración, vemos a estas mujeres como agentes activos de una nueva vida en destino, en la que se podrán permitir no mirar atrás, a diferencia de las mujeres migrantes que por motivos económicos dejan hijos y familia en el lugar de partida y, en con­ secuencia, viven y trabajan aquí mirando allá. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010168 sin perspectivas de regreso, los vínculos con las familias y las redes sociales del país de origen son frágiles desde el comienzo de la migración y se debilitan progresivamente con el paso del tiem­ po y bajo la influencia de unos maridos/novios que persiguen la “nacionalización” de las relaciones sociales de sus mujeres extran­ jeras, como una forma de normalizar y estandarizar su relación de pareja. se trata de mujeres que emigran solas, sin cadena migratoria y, en consecuencia, en el país de destino carecen de una red de apo­ yo: no hay madres ni otros familiares que cuiden de ellas o de sus hijos; no hay familiares ni amigos que las acompañen en momen­ tos puntuales de su vida. del colectivo de su misma nacionalidad generalmente reniegan (como ela) o no tienen contacto porque a su pareja no le parece oportuno (como mariana). en contrapar­ tida, su soledad, siempre que las circunstancias legales lo permi­ tan, les concede la posibilidad de abandonar su proyecto conyugal cuando no les resulta satisfactorio, no tanto para volver a su país sino para poner en marcha un segundo proyecto migratorio, que puede ser conyugal, como el primero, o que puede construirse so­ bre la base de un proyecto de migración más convencional, laboral y económico propiamente dicho. el matrimonio con un nacional las sitúa en un nivel de inte­ gración institucional y jurídica y les proporciona también la in­ serción en el entramado de relaciones familiares y sociales de la pareja, quien resuelve también la situación económica de la mujer. de esta forma han conseguido, en cuanto llegan, los tres niveles de incorporación más difíciles para los migrantes: la incorpora­ ción jurídica, tener “los papeles”; la social, formar parte de una red de parientes y amigos en el lugar de destino; y la económica, disponer de capacidad de consumo. no obstante, se trata de una incorporación que convierte a la mujer en dependiente de su pa­ reja y de su relación con ésta. la mujer llega para encajar en la posición social, económica y conyugal que su marido ha diseñado para ella y para sí mismo. en consecuencia, en esta situación de incorporación dependiente, el vivir transnacional de estas mujeres bodoque-soronellas/parejas en el espacio tr ansnacional 169 adquiere un carácter diferencial respecto al resto de migrantes. la investigación nos muestra la existencia de un espacio transna­ cional débil que se circunscribe a una relación, a menudo frágil, con los parientes más cercanos del país de origen. entendemos que la familia es el baluarte del campo social transnacional de los migrantes porque es ésta la que queda en origen, especialmente cuando se trata de hijos y cónyuge, la que motiva a los migrantes a mantener vínculos transnacionales fuertes. tratamos, en este artículo, sobre mujeres que migran con un proyecto de familia en destino, una singularidad que influye de manera decisiva en la forma como se configura su propio vivir transnacional. las relaciones con las personas, familiares o ami­ gos que quedan en el país de origen son débiles porque el proyec­ to de vida de estas mujeres está focalizado en el país de destino. viven su proyecto de migración conyugal como una oportunidad de dejar atrás su origen y organizar su proyecto de nueva vida en destino. vemos, pues, las singularidades que explican la debilidad de la transnacionalidad de estas situaciones migratorias que mueven a mujeres que deciden formar una familia en otro país. sin embargo, a diferencia de otros proyectos migratorios y desde un punto de vis­ ta distinto, estas parejas nos sitúan ante un vivir transnacional mu­ cho más intenso en la medida en que ellas mismas crean un espacio transnacional donde se producen, reproducen e hibridan los roles familiares, de género y conyugales posibles. a lo largo del artícu­ lo hemos podido constatar la singularidad de algunas migraciones que generan débiles flujos de relación transnacional. no obstante, al tratarse de parejas mixtas, observamos en su vivir cotidiano la constante reconstrucción y negociación de los roles, obligadas por los modelos de las culturas de origen respectivas. las parejas viven la educación de los hijos y sus relaciones conyugales en un espacio de confluencia cultural que vincula origen y destino, que reagrupa noviazgos deslocalizados que emergieron en la transnacionalidad. nos preguntamos ahora qué queda de transnacional en el nuevo espacio conyugal. nos ocuparemos de ello en otro momento. migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010170 bibliografía aixelà, yolanda, 2001, “cuando los hombres emigran... dis­ cursos y prácticas en torno al reconocimiento social y fami­ liar de las mujeres en marruecos”, ofrim suplementos, núm. 8 (ejemplar dedicado a “historias de vida e inmigración”), pp. 183­200. alonso, marta, (2002, a l’altra riba, tarragona, españa, arola. anthias, floya, 2000, “metaphors of home: gendering new mi­ grations to southern europe”, en f. anthias y g. lazaridis, gender and migration in southern europe, oxford, berg. asis, maruja m. b., shirlena huang y brenda s. a. yeoh, 2004, “when the light of the home is abroad: unskilled female migration and the filipino family”, singapore journal of tropical geography, vol. 25, núm. 2, pp. 198­215. basch, linda, nina glick schiller y cristina szanton blanc, 1994, nations unbound: transnational projects, postcolonial predicaments and desterritorialized nation-states, amsterdam, gordon & breach. beltrán, joaquín y amelia sáiz, 2001, els xinesos a catalunya, barcelona, fundació jaume bofill/alta­fulla. constable, nicole (ed.), 2005, cross-border marriages: gender and mobility in transnational asia, filadelfia, university of pennsylvania press. d’aubeterre, maría eugenia, 1995, “tiempos de espera: emi­ gración masculina, ciclo doméstico y situación de las mujeres en san miguel acuexcomac, puebla”, en s. gonzález y v. sallez (coords.), relaciones de género y transformaciones agrarias, méxi­ co, el colegio de méxico. estrada ferran, xavier roigé y oriol beltran (1993), entre l’amor i l’interès: el procés matrimonial a la val d’aran, tremp, es­ paña, garsineu. garreta, jordi, 1999, “les relacions interpersonals i familiars en el procés d’integració social”, perspectiva social, 41, barcelona, instituto católico de estudios sociales de barcelona (icesb), pp. 37­60. bodoque-soronellas/parejas en el espacio tr ansnacional 171 gregorio, carmen, 1998, migración femenina. su impacto en las relaciones de género, madrid, narcea. lévi­strauss, claude, 1996, las estructuras elementales del parentesco (1a. ed.: 1949), barcelona, paidós. levitt, peggy y nina glick schiller, 2004, “perspectivas inter­ nacionales sobre migración: conceptualizar la simultaneidad”, migración y desarrollo, segundo trimestre, núm. 3, pp. 60­91, en , consultado el 1 de septiembre de 2009. mfou’ou, monique, 2005, “je cherche aussi mon blanc. étude anthropologique sur les rencontres par internet dans un cy­ bercafé de yaoundé, cameroun”, tic & développement. la revue électronique, en , consultado el 1 de septiembre de 2009. martín, emma y assumpta sabuco, 2006, las mujeres en la globalización: el nuevo tráfico de alianzas y mercancías, caracas, pro­ grama cultura, comunicación y transformaciones so ciales/ centro de investigaciones postdoctorales/facultad de ciencias económicas y sociales/universidad central de ve nezuela (mo­ nografías, 19), en , consultado el 1 de septiembre de 2009. martínez, lidia, 2007, “se busca esposa eslava/latina. el discurso de las agencias matrimoniales especializadas en mujeres del este y de américa latina”, actas del v congreso nacional sobre la inmigración en españa, valencia, [s. e], 21 al 24 de marzo. morokvasic, mirjana, 1984, “birds of passage are also women”, international migration review, vol. 18, núm. 4, pp. 886­907. oso, laura (2008), “migración, género y hogares transnaciona­ les”, en j. garcía roca y j. lacomba (coords.), la migración en la sociedad española: una radiografía multidisciplinar, barcelo­ na, bellaterra. parella, sònia, 1997, “los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales”, migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2. parreñas, rhacel, 2005, “long distance intimacy: class, gender and intergenerational relations between mothers and chil­ migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010172 dren in filipino transnational families”, global networks, vol. 5, núm. 4, pp. 317­336. parreñas, rhacel, 2008, “sexual citizens: moral hierarchies of migrant citizenship”, conferencia, tarragona, universidad rovira y virgili, octubre. pedone, claudia, 2006a, de l’equador a catalunya. el paper de la familia i les xarxes migratòries, barcelona, mediterrània. pedone, claudia, 2006b, estrategias migratorias y poder, “tú siempre jalás a los tuyos”, quito, abya yala/plan migración, comu­ nicación y desarrollo (pmcd). phizacklea, annie, 1983, “migration and globalization: a femi­ nist perspective”, en k. koser y h. lutz (eds.), the new migration in europe: social constructions and social realities, basingstoke, mcmillian. piscitelli, adriana, 2004a, “el tráfico del deseo: intersecciona­ lidades no marco do turismo sexual no nordeste do brasil”, quaderns de l’institut català d’antropologia, núm. 4, pp. 1­16. piscitelli, adriana, 2004b, “entre a praia de iracema e a união europeia: turismo sexual internacional e imigraçao femini­ na”, en a. piscitelli, m. a. gregori y s. carrara, sexualidade e saberes: convençoes e fronteiras, río de janeiro, garamond. portes, alejandro, 1996a, “transnational communities: their emergence and significance in the contemporary world­ system”, en r. p. korzeniewidcz y w. c. smith (comps.), latin american in the world economy, westport, connecticut, greenwood press. portes, alejandro, 1996b, “global villagers: the rise of trans­ national communities”, the american prospect, vol. 25, pp. 74­77. portes, alejandro, 2005, “convergencias teóricas y evidencias em­ píricas en el estudio del transnacionalismo de los inmigran­ tes”, migración y desarrollo, primer trimestre, núm. 4, pp. 2­18, en , consultado el 1 de septiembre de 2009. portes, alejandro, luis guarnizo y patricia landolt, 2003, “el estudio del transnacionalismo: peligros latentes y promesas de bodoque-soronellas/parejas en el espacio tr ansnacional 173 un campo de investigación emergente”, la globalización desde abajo. transnacionalismo inmigrante y desarrollo, méxico, fa­ cultad latinoamericana de ciencias sociales (flacso). pribilsky, jason, 2004, “ ‘aprendemos a convivir’, conjugal re­ lations, co­parenting, and family life among ecuatorian transnacional migrants in new york and the ecuatorian an­ des”, global networks, vol. 4, núm. 3, pp. 13­334. pujadas, joan josep, 2005, “el codesarrollo: entre el compromiso ético y las políticas de control de los flujos migratorios”, codesarrollo, migraciones internacionales y desarrollo local, barcelona, pagesos solidaris. ribas, natalia, 1999, las presencias de la inmigración femenina, barcelona, icària. ribas, natalia, 2001, “¿estrategias transnacionales? una pregunta acerca de las migraciones femeninas en españa”, arxius de sociologia, núm. 5, pp. 69­92. roca, jordi, 2007a, “migrantes por amor, la búsqueda y forma­ ción de parejas transnacionales”, aibr. revista de antropología iberoamericana, vol. 2, núm. 3, pp. 430­458. roca, jordi, 2007b, “amores lejanos, amores posibles: la cons­ titución de uniones sentimentales entre hombres españoles y mujeres brasileñas”, 31º encontro anual da anpocs, caxambu, brasil, 22 al 26 de octubre. roca, jordi et al., 2008, “amor importado, migrantes por amor: la constitución de parejas entre españoles y mujeres de améri­ ca latina y de europa del este en el marco de la transformación actual del sistema de género en españa”, madrid, ministerio de trabajo y asuntos sociales/instituto de la mujer, en , con­ sultado el 1 de septiembre de 2009. sanz, jesús, 2007, “entre cumplir y hacer cosas. significados so­ ciales y culturales en torno al envío de remesas de la emigración ecuatoriana en españa”, actas del v congreso nacional sobre la inmigración en españa, valencia, [s. e.], 21 al 24 de marzo. schmalzbauer, leah, 2004, “ ‘searching for wages and mother­ ing from afar’. the case of honduran transnational fam­ migraciones internacionales, vol. 5, núm. 3, enero-junio de 2010174 ilies”, journal of marriage and family, vol. 66, núm. 5, pp. 1317­1331. soronellas, montserrat, 2005, “el matrimoni i la planificació de la vida conjugal”, revista d’estudis socials d’andorra, vol. 2, pp. 50­56. stephens, william n., 2003, “la familia en una perspectiva trans cultural”, en j. a. nieto (ed.), antropología de la sexualidad y diversidad cultural, madrid, talasa. suárez, liliana, 2007, “la perspectiva transnacional en los es­ tudios migratorios. génesis, derroteros y surcos metodológi­ cos”, actas del v congreso sobre inmigración en españa, valencia, [s. e.], 21 al 24 de marzo. sutton, constance r., 2004, “celebrating ourselves: the family reunion rituals of african­caribbean transnational fami­ lies”, global networks, vol. 4, núm. 3, pp. 243­257. unfpa, 2006, estado de la población mundial 2006. hacia la esperanza: las mujeres y la migración internacional, nueva york, united nations population fund, en , consultado el 1 de septiembre de 2009. fecha de recepción: 12 de febrero de 2009. fecha de aceptación: 12 de mayo de 2009. cajafinalmigracionesu.p65 redefinición de las relaciones familiares en el proceso migratorio ecuatoriano a españa javier fresneda sierra universidad pontificia comillas introducción este trabajo, en torno al caso del sorprendente flujo de los inmigrantes ecuatorianos a españa, analizará algunos de los conflictos que el proceso migratorio plantea a la unidad familiar desde una perspectiva de género. basado en la experiencia profesional como psicoterapeuta individual y de familia del autor, como investigador de campo en estudios sobre migraciones y como observador participante en una asociación de ecuatorianos en españa, plantea que la reagrupación familiar no siempre es tan armónica como se contempla en el discurso de las instituciones que intervienen socialmente con inmigrantes. si bien en los proyectos migratorios familiares la soledad y los temores de desintegración de la familia motivan que el que viajó primero procure la reagrupación en españa lo antes posible, una vez producida ésta, inesperadas dificultades de adaptación con sus familiares podrán poner en breve a la familia al borde de la ruptura. entre ellas, será determinante la incorporación salarial de las mujeres inmigrantes, que les llevará a asumir, no sin conflictos, frente a sus compañeros, muchos de ellos desempleados, mayores cotas de poder en la organización de su tiempo y en la toma de decisiones. incluso, las migraciones no familiares, como las de las mujeres solteras o separadas que ya iniciaron su migración en busca de mayor libertad, no se vivirán exentas de contradicción y ambigüedad en el despliegue de sus relaciones de género. la familia no es una institución al margen de los conflictos, y aún menos cuando sus distintas partes se separan y son sometidas a distintas y poderosas influencias sociales y culturales. costaría creer que en medio de este proceso las reagrupaciones familiares llevadas a cabo por los inmigrantes pudiesen ser armónicas. en cambio, ni en las organizaciones de apoyo a la inmigración, ni en las instituciones que intervienen socialmente con inmigrantes, ni en el ordenamiento jurídico que regula la reagrupación, apenas se mencionan —ni, subsiguientemente, pueden prevenirse— ninguna de estas contradicciones y claroscuros. este texto pretende señalar algunas de estas dificultades prácticas, desde un segundo plano más teórico de análisis psicosocial, que enmarcaría este proceso en la redefinición de roles familiares asignados a cada género y subsistema nota crítica 136 migraciones internacionales familiar producido por la migración aislada de alguno de sus miembros. lo hará desde la psicología social de corte cualitativa; esto es, aquella que, en vez de medir y controlar el objeto aislado, ahistórico y descontextualizado, prefiere analizar las relaciones entre distintos sujetos, tomando como objeto su discurso y los supuestos implícitos en que descansa, y considerando ambos como construcciones colectivas desde distintos lugares sociales. los datos de este artículo, a su vez, han sido producidos desde técnicas cualitativas de observación participante y socioanálisis, así como desde el análisis clínico de casos y el análisis de discurso de entrevistas semiestructuradas, que he tenido oportunidad de desplegar en una asociación de inmigrantes ecuatorianos en la que colaboro desde hace casi tres años,1 en una investigación sobre la puesta en práctica de la reunificación familiar,2 y en cerca de una veintena de casos clínicos de inmigrantes ecuatorianos que he atendido como psicoterapeuta individual y de familia. la inmigración ecuatoriana en españa españa ha pasado bruscamente, en el lapso de una década, de ser país expulsor de emigrantes a ser atractor neto de ellos. si últimamente el número de emigrantes españoles en el extranjero está estancado en torno a dos millones de personas (anuario de migraciones, 1998, pp. 33-34), el de inmigrantes residiendo en españa no deja de crecer y de dejar obsoleto en poco tiempo cualquier cifra que osemos aventurar. en la actualidad, residen legalmente en españa (frente a un total de poco más de 40 millones de habitantes) aproximadamente un millón de ciudadanos extranjeros (un 2.5% del total de la población), de los cuales unos 400 mil son pertenecientes a países de la unión europea y los 600 mil restantes provenientes de terceros países o no comunitarios. de entre ellos, el flujo de crecimiento más sorprendente en los últimos dos años es, sin duda, el ecuatoriano. valga como botón de muestra que, según los datos oficiales publicados el 31 de diciembre de 1998, sólo hay concedidos 7 046 permisos de residencia (anuario estadístico de extranjería, 1999, p. 87), mientras que en la regularización de inmigrantes hasta junio de 1999, así como en el controvertido proceso de documentación en origen de 2001, la cifra habría aumentado hasta 54 mil permisos, y según estimaciones, unos 100 mil más estarían trabajando en la economía subterránea de forma irregular. sólo en madrid, con apenas unos 15 mil inmigrantes ecuatorianos residiendo legalmente, se encontraban al 1 de enero de 2001 empadronados en el censo un total de 58 430 1 el autor es miembro de la asociación hispano-ecuatoriana rumiñahui. 2 iuem (1996), “sobre la puesta en práctica, procesos y condiciones de la reagrupación familiar de los inmigrantes”, instituto universitario de estudios sobre migraciones, universidad pontificia comillas, madrid. 137 ciudadadanos ecuatorianos; esto es, sólo uno de cada cuatro ecuatorianos en madrid estaría recogido por las estadísticas oficiales que miden los permisos de residencia. inmigrantes, pues, invisibilizados en su mayoría, recién asentados y con apenas derechos reconocidos. migraciones, género y reunificación familiar pensar en género y migraciones conlleva el riesgo de acabar hablando tan sólo de historias de mujeres inmigrantes, y ciertamente que la migración a veces es un proyecto personal de mujeres, pero, al menos en el caso ecuatoriano en españa, las más de las veces la inmigración se inscribe y se piensa en un proyecto de redes familiares. esto nos da la oportunidad de salir de la concepción de la mujer como algo esencialista y aislado del concepto de hombre (gregorio, 1997, p. 146) y poder examinar los cambios en las relaciones de género que se producen dialógicamente en estos núcleos y redes familiares cuando se emigra. aspiro a exponer en este trabajo algunas de las historias que vengo observando en los últimos tiempos al colectivo ecuatoriano en españa, ahora mismo inmerso en la reunificación de sus familias. son historias de familias en evolución que ven en la migración una estrategia de supervivencia, o de familias rotas pero cuyo referente permanece en la subjetividad de sus miembros. son historias urbanas de madrid, donde vive la mayoría de los inmigrantes ecuatorianos en españa, casi dos terceras partes de ellos mujeres, ya que la realidad de género del colectivo ecuatoriano del levante mediterráneo (murcia, valencia), con una presencia más masculina en las tareas agrícolas, es muy distinta. cuando pensamos en inmigrantes la primera variable que el imaginario social nos despierta es la económica, y con ella la pobreza en el país de origen, la demanda de trabajadores para puestos precarios y no calificados en el país al que se emigra. unos sujetos y una demanda asexuados, pero las mujeres y los hombres inmigrantes, cuando son conceptuados como personas o ciudadanos, muestran muchas otras dimensiones que median en su proyecto migratorio, y estas redes familiares son uno de los lugares principales en que se sitúa su decisión de migrar. desde esta certeza se ha pensado la reagrupación familiar de las personas inmigradas como la piedra angular para la integración de éstos, y así lo recoge el derecho comunitario e incluso parcialmente, las polémicas leyes de “extranjería” promulgadas en españa. la familia ha venido a constituirse en un medio de seguridad, de expansión, de recursos, de solidaridad, de cohesión y de referencia. deseable, incluso, no sólo para la misma población inmigrante, sino para la propia sociedad de acogida, que gana en estabilidad y en vertebración social. pero se ha idealizado la familia, pensando que su reagr upación es armónica, e ignorando los conflicnota crítica 138 migraciones internacionales tos y las desigualdades de poder en juego en este proceso. de hecho, sin ánimo de querer dramatizar, ni de ignorar los recursos y las estrategias propias de los colectivos y las personas inmigrantes, ni de subrayar la bondad básica del proceso, hay que señalar los riesgos de que procesos malogrados de reagrupación pudieran incluso llegar a contribuir en parte a la creación de bolsas de marginación (iuem, 1998, pp. 25-31). por su parte, las autoridades españolas pareciesen querer ir optando por un modelo migratorio gastarbeiter, de trabajadores invitados, considerando tal vez la reagrupación como una fuente de costos económicos y sociales de educación y atención que antes corrían a cargo de los países de origen. así al menos se desprende de los convenios bilaterales internacionales que se están firmando para canalizar los futuros contingentes de inmigrantes, y en los que mucho se habla de las cláusulas de retorno en cuanto finalizan los contratos de trabajo, y poco sobre cómo se renuevan los permisos de trabajo y residencia. pero la realidad es tozuda, y las personas inmigradas, a veces hasta contra sus propias previsiones iniciales, se quedan y reagrupan a sus familias. dificultades en la trayectoria migratoria según tipos de proyectos migratorios para situarnos mejor, ordenaré cronológicamente en este artículo, desde una perspectiva de género, algunas de las dificultades vividas en las familias antes de la reunificación (que, de hecho, la motivan), y las posteriores, en algunos casos más inesperadas y por ello más desestabilizadoras. por otra parte, en un doble eje, expondré la problemática más común de los proyectos migratorios, según sean éstos familiares o individuales. proyectos migratorios familiares respecto a los proyectos migratorios familiares, hay que reseñar que en realidad el proyecto migratorio ya comienza en el país de origen de forma desigual. las familias, azotadas por la crisis económica, seleccionan a uno de sus integrantes como un potencial inmigrante (en general, la persona más fuerte, estable, capaz de adaptarse, de llevar la iniciativa) y reúnen recursos para toda una inversión familiar. en las familias ecuatorianas el sesgo de género es insoslayable, pues la enviada en primer lugar suele ser una mujer (la madre o la hija), porque en ecuador se rumorea que para ellas hay más trabajo, en las casas fundamentalmente, como trabajadoras del servicio doméstico (gómez ciriano, 2000, p. 214). entre las dificultades previas, la principal giraría en torno a la erosión que la separación provoca en la pareja. entre la mayoría de los integrantes de parejas divididas a quienes he tenido oportunidad de entrevistar, en españa o en ecuador, por muy sólidamente constituidas que se creyeran, pocas eran las que a duras penas lograban vislumbrar un futuro más allá de seis o a lo sumo 139 nueve meses de separación. este referente temporal aparece de forma repetida en el discurso ecuatoriano, espoleado por críticas y chismes recogidos en los mentideros de la comunidad de origen. la pareja se vive acosada acá y allá por un clima de infidelidad percibido como muy poderoso (rumiñahui, 2000, pp. 34), avivado por la soledad, la dureza de la vida que se emprende, por las estrecheces que los inmigrantes se autoinfligen en españa para pagar su deuda en el menor tiempo posible (del que el hacinamiento en las habitaciones es el mejor exponente), por las cargas familiares que se tienen que soportar en ecuador (problemas de los niños en la escuela...) (carpio, 1992, pp. 160-164). esto hace que tanto hombres como mujeres desplieguen una red de informantes que controla la sexualidad de la pareja en el otro continente, y cuya información recibirá un uso diferencial por parte de mujer u hombre en función del poder que una u otro tengan o vayan teniendo en la pareja. otra preocupación recurrente gira respecto a las hijas e hijos dejados en el país de origen con algún familiar (el padre en primera instancia, y después las abuelas, cuñadas, aunque si son mayores a veces se quedan en soledad, con simplemente alguna supervisión más o menos lejana de algún pariente). en el discurso de la población inmigrante y de sus familiares se hace cada vez más presente que la labor de estos improvisados tutores no impide que muchas veces su rendimiento escolar descienda de manera sensible y se vean enrolados en travesuras, desafíos o mutismos que constituyen toda una llamada de atención. en los colegios donde estudian, los profesores detectan pronto quiénes son las niñas y niños cuyos padres emigraron. las madres, sobre todo, se ven impotentes desde aquí, y crecientemente culpabilizadas, con el miedo latente de ser rechazadas por sus hijas e hijos como madres abandonadoras, y cuya prole jamás logrará superar esa herida. y, ciertamente, en celebraciones como el día de la madre, cumpleaños, vacaciones, la añoranza se acentúa. de hecho, a veces la añoranza se transforma en sustitución de figuras maternas o insensibilidad afectiva. aunque básicamente de orden afectivo, son razones de peso como para desear una reagrupación lo antes posible, porque ponen en juego las relaciones que durante años estructuraron la identidad y el apoyo mutuo de las personas inmigradas. pero no es menos cierto que la reagrupación, una vez llevada a cabo, implica el surgimiento de otras dificultades asociadas a la nueva situación en la que se encuentra el grupo familiar. estas dificultades abarcan desde cuestiones vinculadas a las relaciones de pareja, afectadas por un periodo más o menos largo de separación, a cuestiones más prácticas, como la reorganización del tiempo del reagrupante, la adaptación de los familiares a su nuevo lugar de residencia, el acceso a servicios que demandan los distintos miembros de la familia o el conseguir una nueva vivienda adecuada a un costo asenota crítica 140 migraciones internacionales quible. para ordenar la diversidad de narraciones en torno a las situaciones conflictivas de las familias y su proyecto migratorio, ayuda el considerar como uno de los ejes principales el estado civil de partida (el itinerario de las solteras, de las casadas, de las separadas, en cada caso, con o sin hijos en el país de origen o ya reagrupados) (garcía y garcía, 1998, pp. 69-108). por otro lado, también es clave si la reunificación se planeaba a priori o si se decidió a posteriori como estrategia de resolución de problemas imprevistos (gómez, 1999, p. 63). porque aunque una buena proporción de las personas inmigradas acaban quedándose a vivir en el país al que migraron, la mayoría de ellas planea a priori ahorrar algún dinero y regresar, y así poder satisfacer alguna deuda contraída o lograr el capital necesario para levantar un pequeño negocio o comprar una casa. pero, una vez llegadas, son conscientes de que el dinero se ahorra más lentamente de lo que se pensó, o de que el país de origen no se encuentra tan estable como para plan-tearse demasiadas inversiones, y así la estancia comienza a prolongarse indefinidamente y el regreso se torna una referencia mítica. sobre todo cuando el país de partida está lejos y el viaje es costoso, o cuando la política de fronteras es rígida y se teme salir y no poder volver a entrar. entonces empiezan a dejarse sentir más vivamente los problemas citados que desencadena la separación de la familia, y el proyecto migratorio se transforma. cuando las hijas e hijos finalmente se reagrupan, o cuando nacen aquí mismo y empiezan a arraigarse, a ir a la escuela, a tener amistades (y la capacidad de integración de éstos puede llegar a ser mucho mayor que la de su padre o su madre), la situación es difícilmente reversible, al menos hasta casi ya la edad de la jubilación, donde volverá a plantearse el retorno. por lo general, al cabo de unos meses —más de los previstos— el marido acaba emigrando a la ciudad (aunque hay algunos otros casos en que el hombre viaja directamente al levante, a trabajar en la agricultura), porque también se rumorea que, una vez que la mujer se ha integrado laboralmente, a veces es posible conseguir un trabajo para parejas, como internos. los meses suelen ser más en parte porque a la mujer no le ha dado tiempo de estabilizarse económicamente, y en parte porque al llegar ella se dará cuenta vivamente de las dificultades que los varones tienen para encontrar un trabajo en la ciudad. con lo cual contiene a su marido y le ruega paciencia, aunque él fantaseará y se atormentará con que la verdadera razón por la que su mujer no quiere llevarlo es porque ha iniciado alguna otra relación de pareja en españa. sólo en un segundo momento se reagrupará con los hijos que quedaron con alguno de los abuelos, cuñados, etcétera. el primer problema es el del reencuentro de la pareja. a lo largo de los años de separación transcurridos y aunque hayan existido visitas, la convivencia ha estado interrumpi141 da, y es fácil que entre sí no se reconozcan o que la imagen que tenían de la otra persona sea muy distinta a la que presentan en el momento del reencuentro. las personas “cambian” y tienen que pasar por un costoso periodo de readaptación para volver a acostumbrarse a vivir juntas. además, las más de las veces encontrar un trabajo es difícil y el hombre vaga, sin trabajo, sin dinero y sin poder en la familia. él, que siempre proveyó monetariamente al gr upo familiar, ahora se ve mantenido por su mujer, convertida en sustentadora económica del proyecto migratorio... además, se encuentra con una mujer más libre, potenciada tras identificarse en parte con la forma de actuar de las mujeres españolas respecto a los hombres, y además con dinero propio, con más poder, por lo tanto, en la toma de decisiones familiares, y esto choca con la concepción tradicional de subordinación al hombre que se le solía atribuir dentro del grupo familiar. esto le supone una seria crisis personal, que apenas suele expresar verbalmente, pero que llega a somatizarse en el hombre como depresión, e incluso en algunos casos como impotencia sexual, cuando no se muestra como una irascibilidad sorda y difusa hacia su mujer o se ahoga en un incremento en el consumo de alcohol. incluso, en los casos en que logran trabajar como pareja interna, él va a vivir como más denigrante el descenso de estatus que comporta dedicarse a realizar las tareas domésticas, a las que poco se dedicó en su hogar, aunque cobre por ello siete veces más que en su anterior trabajo calificado. en realidad, expresa el síntoma de la reorganización de las relaciones familiares que se han desencadenado. otro de los problemas típicos sería la reorganización del tiempo por parte de la reagrupante; volver a vivir en familia le supone tener que repartir con la familia un tiempo que antes sólo dedicaba al trabajo y a sí misma. no sin pudor, en muchos casos se oye quejarse a las mujeres inmigrantes de que su marido le vuelva a exigir o a controlar su tiempo. por ese motivo, cuando vienen los maridos se suele dejar el trabajo como interna y se busca un piso o una habitación en los más de los casos, alquilado para la familia, y ya, al menos, aunque sea por pocas horas, es posible descansar en la propia casa y poder disfrutar de algo de intimidad. en el caso par ticular de las mujeres que reagr upan a hijos pequeños, necesitados de mucha atención, pueden existir dificultades para encontrar trabajos compatibles con el cuidado de los hijos, o a la hora de acceder a las guarderías (las públicas, con escasas plazas asequibles, o las de paga, muy caras). el padre, aun cuando esté sin trabajo, sale a buscarlo y no termina de asumir la crianza del hijo más que de cuando en cuando. de hecho, aunque jurídicamente los niños ecuatorianos nacidos en suelo español y no inscritos en el consulado durante el primer mes hasta hace poco lograban ganar la nacionalidad española (de ahí el nota crítica 142 migraciones internacionales calificativo de “niños ancla”), y se convertían así en un seguro para sus progenitores, que ya no podían ser expulsados, a veces se les mandaba de vuelta a ecuador con una conocida al no poder atenderlos. proyectos migratorios individuales hasta aquí una enumeración somera de algunos de los problemas provocados por la separación o la reunificación en el caso más típico de migración familiar, pero no podemos perder de vista la posibilidad de que ya existiesen graves problemas en la familia en el país de origen que fuerzan la pretensión de una migración más individual. cuando son problemas de pareja, nos sitúan en otro de los itinerarios mencionados, ejemplificado por el caso no infrecuente de las mujeres que han sido maltratadas en sus familias de origen por sus parejas y ven en la inmigración una liberación. mayor independencia, mayor libertad económica, incluso mayor distancia para una separación necesaria y comenzar una nueva vida. aquí la distancia, más que como problema, se vive como terapia. aunque esta separación puede ser más o menos formal, la proporción que emigra de mujeres separadas o divorciadas puede alcanzar el 20 por ciento en algunas de las provincias de emisión. pero muchos de los problemas de los que la mujer inmigrante pretende huir le acompañan en su psiquismo. lo ilustra el hecho de que hasta en algunos de esos casos extremos siguen otorgando capacidad de control sobre la futura vida a la anterior pareja, y así, si se emprendió alguna nueva relación en españa, esta última se va a seguir viviendo en muchos casos culpablemente, como una infidelidad, y a la anterior pareja se le seguirá ocultando a veces hasta lo dramático, incluso en el caso de que éste haya venido a españa a reagruparse en virtud de unos muy deteriorados lazos de unión. ya por último, otro itinerario migratorio con similares disonancias familiares es el de las mujeres solteras en busca de mayor libertad respecto a sus padres (a los que se puede acusar de excesivamente controladores y, en la queja más típica, de inmiscuirse en la elección de pareja), o en la búsqueda de nuevos horizontes, de conocer... al menos, así legitiman su migración ante los demás. aunque después resulte contradictorio que, aun buscando mayor libertad respecto a sus padres, les pidan “la bendición” para marcharse, que “les manden” emigrar (y si no se les otorga se sufre enormemente, pero igual se viaja). es un proyecto migratorio menos acuciado por lo económico, que tal vez sólo presione el primer medio año, por el pago de la deuda. cuando la hubiere, porque tampoco tiene por qué ser una migración de gente de clase media baja, sino incluso de media alta, tituladas universitarias. desde luego, son de entre las más instaladas en la queja, porque los trabajos que se les permite hacer en españa chocan con sus aspiraciones de estatus, se ven más encerradas que nadie como internas, y su imagina143 rio social no las dota aún de narraciones y objetivos claros por los que luchar. conclusiones los procesos de reunificación familiar, en suma, constituyen una plataforma privilegiada de observación en torno a la integración de los inmigrantes. más que nada, porque reunificación entraña proyecto; tránsito desde el mantener dimensiones vitales en suspenso a la espera del retorno, a plantearse a largo plazo cómo se quiere vivir, uno y sus familiares, en el país de destino. cómo se comience a desarrollar esa reunificación, a resolver los conflictos que conlleve, y en torno a qué ejes vitales (afectivo, familiar, laboral...), cada inmigrante negocie y redefina su identidad, revelará el peso que se quiera y se acierte a dar a estas dimensiones en la nueva vida que se empieza. urgiría elaborar propuestas, por parte de las organizaciones e instituciones que atienden a los inmigrantes, que ayuden a afrontar esta problemática emergente. así, sería oportuno propiciar la creación de espacios de reflexión de los propios inmigrantes, donde puedan poner en común y elucidar la trama social de lo que están viviendo, aislada y avergonzadamente, como problemas individuales, y en los que puedan subrayar las mejores prácticas y narraciones, esto es, las más abiertas a resolver las contradicciones vividas. asimismo, sería pertinente presionar políticamente y dar a conocer esta problemática para que se produjesen las modificaciones legislativas que mejor acompañen a estos cambios sociales; entre ellas, podríamos sugerir que los permisos por reunificación familiar a los cónyuges no se otorguen sólo para residir sino también para trabajar, o que se reduzca el tiempo necesario para solicitarlos, así como el de su tramitación, para que el tiempo de separación familiar sea menor y la reunificación pueda darse en una transición más suave. tal vez así, los cambios en las relaciones de género que ocasiona la migración, como una de las variables transversales a todos los ámbitos donde la integración se verifica, revelen la oportunidad para que ésta respete la libertad y la igualdad de mujeres y hombres tanto entre distintos colectivos como al interior de los mismos. bibliografía asociación rumiñahui hispano-ecuatoriana, “la ruptura familiar”, en nosotros con vosotros, año 1, núm. 1, agosto del 2000. carpio benalcázar, p., entre pueblos y metrópolis. la migración internacional en comunidades austroandinas en el ecuador, cuenca, ecuador, ildis y abya yala, 1992. instituto universitario de estudios sobre migraciones (iuem), sobre la puesta nota crítica 144 migraciones internacionales en práctica, procesos y condiciones de la reagrupación familiar, dirigido por rosa aparicio, madrid, universidad pontificia comillas, 1998, pp. 1332. garcía domínguez, m., e i. garcía borrego, identidad y género: mujeres inmigrantes en madrid, madrid, dirección general de la mujer-consejería de sanidad y servicios sociales-comunidad de madrid, 1998. gómez ciriano, e., “enseñándome no más. estrategias de supervivencia e inserción de los inmigrantes ecuatorianos en la comunidad de madrid”, en ofrim suplementos, diciembre del 2000, pp. 209-225. gómez crespo, p., “gestación y puesta en práctica de la reagrupación familiar como estrategia”, en migraciones, núm. 5, 1999, pp. 55-86. gregorio gil, c., “el estudio de las migraciones internacionales desde una perspectiva de género”, en migraciones, núm. 1, 1997, pp. 145-176. martínez veiga, u., y a. portes, la integración social de los inmigrantes extranjeros en españa, madrid, instituto universitario de sociología de las nuevas tecnologías-universidad autónoma de madrid, 1993. ministerio del interior, anuario estadístico de extranjería, ed. secretaría general técnica-comisión interministerial de extranjería, 1998. ministerio de trabajo y asuntos sociales, anuario de migraciones, ed. subdirección general de publicaciones-secretaría general de asuntos sociales-dirección general de ordenación de las migraciones, 1998. untitled-1 esta reflexión se centra en los migrantes internacionales en tanto sujetos clave para la inversión productiva y el financiamiento económico en sus comunidades y regiones de origen en méxico. el objeto de este trabajo es construir varios escenarios factibles, identificando inicialmente los agentes involucrados, sus potencialidades y limitaciones, así como la necesidad de diseñar e implementar políticas públicas específicas.1 el análisis parte de la experiencia aportada por los migrantes zacatecanos y, en menor medida, guanajuatenses, con la intención de identificar los distintos tipos de migrantes con posibilidades de inversión en un contexto binacional. a través de este proceso, y recogiendo la experiencia de otros grupos de migrantes, se pretende elaborar propuestas sobre la implementación de programas de estímulo a la inversión de los migrantes. el migrante colectivo en el terreno de la práctica, el migrante organizado ha venido transitando del ámbito familiar/ individual al ámbito de las colectividades. veamos la experiencia de los migrantes zacatecanos organizados en los estados unidos. en zacatecas el migrante colectivo está conformado por centenares de clubes de migrantes que inicialmente fueron constituidos por los miembros de una misma comunidad filial; es decir, por aquellos zacatecanos que forman parte de una misma cultura matriótica (moctezuma, 1999)2 y que al emigrar logran reconstruir en los nota crítica los migrantes mexicanos en los estados unidos y la inversión productiva en méxico miguel moctezuma l. universidad autónoma de zacatecas 1 el estudio de la relación entre migración internacional y desarrollo en méxico es reciente. el presente responde a una demanda reiterada que han formulado las organizaciones de los migrantes zacatecanos, a quienes trato de satisfacer con este esfuerzo. espero responder a sus expectativas. 2 el concepto comunidad matria recoge el sentido que luis gonzález (1986) da al matriotismo, es decir, al conjunto de relaciones que establecen los miembros de una misma comunidad cuando se conocen y permanentemente asumen compromisos sociales o tienen encuentros en los espacios físicos de su entorno inmediato. para el caso de los migrantes zacatecanos, el concepto refiere a las relaciones que produce la migración en poblaciones pequeñas o de tamaño medio, en donde es factible que los migrantes desarrollen y fortalezcan sus relaciones con base en su comunidad de origen. es una afirmación social y simbólica más allá del territorio inmediato. 150 migraciones internacionales estados unidos una o varias comunidades hijas.3 en algunos casos atípicos varias comunidades filiales se unen y forman un solo club social, pero hay clubes con autonomía, en los que cada miembro reconoce un origen distinto aunque todos tienen un objetivo común. empero, aunque los clubes de migrantes derivan de las comunidades filiales, es importante acotar su diferencia. las comunidades filiales son las estructuras de organización más simples y cuentan con la peculiaridad de reproducir culturalmente la comunidad de origen, así como sus redes sociales. los clubes, en cambio, se diferencian de las comunidades filiales por: a) construir estructuras organizativas formales más o menos establecidas; b) realizar un conjunto de acciones sociales e incluso políticas; c) llevar a cabo alianzas con organizaciones de migrantes de otras entidades, y d) trascender el localismo. en todo momento está presente la negociación con los gobiernos de las naciones involucradas, así como los compromisos y convenios con los representantes de su entidad y municipio (escala y zabin, 2002:8). ésta es una característica cualitativa y de distinción reciente, que no tenían los clubes sociales de los migrantes mexicanos de décadas anteriores, los cuales priorizaban las actividades cívicas y filantrópicas mediante relaciones comunitarias y de solidaridad. de esto se deduce que los clubes actuales representan un tipo de organización superior a la que muestran las comunidades filiales, perfilando la existencia del migrante c o m o a g e n t e c o l e c t i v o ( m o c tezuma, 1999), que busca superar el aislamiento de los primer o s migrantes y con ello abrir binacionalmente nuevas opciones de interacción y participación social. la característica clave de este migrante colectivo es que entre sus haberes cuenta con un amplio capital social4 y que ha logrado trascender las relaciones de las comunidades filiales para colocarse como un sujeto clave en las cuestiones relativas al desarrollo regional, so3 la comunidad filial o comunidad hija es la expresión más simple de los asentamientos humanos que forman en estados unidos los migrantes que provienen de un mismo origen. en realidad, ellos forman varias comunidades filiales que se mantienen articuladas en una misma unidad que se conoce como un circuito poblacional migratorio. esta formulación teórica supone que los migrantes viven en diferentes espacios que involucran por lo menos a dos países, mismos que les sirven para ir y volver, combinando distintas experiencias sociales y culturales; esto es, en las comunidades de los migrantes se desarrolla una serie de fenómenos que indican el vínculo multifocal que ellas tienen con el exterior (véase, entre otros, a durand, 1988, y rouse, 1994). lo peculiar de este proceso es que las comunidades de migrantes establecidos en los estados unidos tienen un territorio y una cultura matriótica que les sirve como referente territorial y matriz de pertenencia. esto es justo lo que hace posible la formación de la comunidad filial y el establecimiento de los lazos entre los distintos asentamientos que conforman el circuito migratorio. 4 el capital social es un concepto de la sociología cultural que se refiere a la diversidad de relaciones que se poseen producto de la historia individual, familiar y social, al cual, llegado el momento, se está en condiciones de acudir. este “capital” es social porque no se le puede apropiar individualmente; por el contrario, se trata de un recurso a disposición de los miembros de la comunidad. por el contenido que aquí se adopta de este concepto, en rigor, el “capital social” refiere directamente a las redes de relación social. nota crítica 151 bre todo donde los gobiernos no proveen servicios sociales a las comunidades.5 la peculiaridad de este capital social es que entre los clubes de migrantes este stock está a disposición independientemente de que en los estados unidos haya o no copresencia física y cercanía social (fernández, 1997:216). entre otras razones, porque es un recurso que se desarrolla y revitaliza con la reconstrucción de relaciones con otros clubes de migrantes, e incluso con organizaciones sociales diversas en la sociedad de destino. además, las propias organizaciones de clubes sirven como caldo de cultivo para extender el conjunto de relaciones más allá del origen comunitario. es decir, ya no se trata, como antaño, de clubes de migrantes dedicados sólo a la vida social y filantrópica, sino que ahora van tejiendo relaciones sociales y políticas entre ellos. en la actualidad zacatecas tiene más de 250 clubes de oriundos, la tercera parte de los cuales se organiza en la federación del sur de california y una buena parte en la federación de illinois. además de estas federaciones hay otras 14: norte de california; condado de ventura, california; condado de orange, california; las vegas, nevada; santa fe, nuevo méxico; norte de texas; sur de texas; tulsa, oklahoma; phoenix, arizona; colorado springs; denver, colorado; belle, florida; virginia, michigan, y, por último, atlanta, georgia (gobierno del estado de zacatecas, 2001). por esta profusión de clubes es que entre 1993 y 2002 se realizaron en zacatecas cerca de 800 obras sociales y comunitarias con el concurso de los migrantes. al principio, los aportes monetarios de éstos se multiplicaban por dos con la participación de los gobiernos federal y estatal, a través del programa dos por uno, que estuvo funcionando hasta 1998; pero a partir de 1999 crecían por tres, con la inclusión del gobierno municipal en el programa tres por uno. en el cuadro 1 se muestra el año, la inversión aportada, el número de proyectos realizados y el número de los municipios beneficiados por estos programas. en la actualidad, los clubes de migrantes zacatecanos se han constituido en la organización social y política más extensa e importante que los mexicanos hayan creado en el extranjero, y son ellos también los que mayormente dan vida y 5 el 11 de diciembre de 2002, el frente cívico zacatecano, formado con parte de la membresía de la federación de clubes de zacatecanos unidos del sur de california, promovió ante los medios de comunicación californianos una rueda de prensa para presentar la “iniciativa de reforma a la constitución política del estado de zacatecas”. acto seguido, el 9 de enero de 2003, esta iniciativa fue entregada a la legislatura del estado para su discusión y aprobación. en la declaración de principios de la mencionada iniciativa, lo que destaca es la necesidad de que en la ley suprema de zacatecas se reconozca la identidad, membresía, ciudadanía y participación política binacional de los migrantes y a partir de ello se les otorguen sus derechos políticos y así puedan ser votados y ocupar cargos de elección popular en zacatecas. en este caso, no hay duda de que se miran, asimismo, encabezando binacionalmente un proyecto, por lo que, para tomar forma, como actores han tenido que transitar de las acciones comunitarias que son propias de los clubes a la política propiamente dicha (entrevistas con rafael barajas, andrés bermúdez, guadalupe gómez y javier gonzález, los ángeles, 11 de diciembre de 2002). 152 migraciones internacionales dinamismo a las remesas colectivas. su monto no es comparable a las remesas familiares; sin embargo, más allá de su magnitud, se trata de un recurso de calidad (torres, 1998 y 2001). estos recursos favorecen la organización social, d e s e m p e ñ a n u n p a p e l f u n d a mental en el desarrollo económico de muchas regiones de méxico (alarcón, 2003:3) y son útiles para el diseño de políticas públicas en este renglón. asimismo, estas remesas colectivas constituyen un fondo de ahorro y uso colectivo para sustentar las prácticas binacionales que llevan a cabo las organizaciones de migrantes y que sirven para mantener el interés y el vínculo de los migrantes permanentemente orientados hacia su comunidad de origen. en la actualidad, la transformación del tres por uno de programa estatal a nacional ha llevado a los zacatecanos a conjuntar esfuerzos con las federaciones de migrantes de michoacán, tamaulipas, nayarit, jalisco y guanajuato (entrevista a guadalupe gómez, fczusc, los ángeles, 10 de diciembre del 2000). el migrante empresario este migrante es aquel que en los estados unidos ha pasado del ahorro a la inversión y, por tanto, cuenta con empresas e interés de llevar a cabo alguna inversión productiva en su país de origen. en este caso, se trata de un inversionista de carácter privado que tiene como finalidad la obtención de ganancias con la producción de bienes y la venta de servicios. en los casos de zacatecas y guanajuato, se trata de dos tipos de empresario: a) el que vive como empresario clásico en búsqueda de ganancias y b) el líder de un club cuadro 1. funcionamiento de los programas dos por uno (1993-98) y tres por uno en zacatecas (1999-2002). año inversión proyectos municipios beneficiados 1 9 9 3 $1 877 428.00 7 sin datos 1 9 9 4 3 769 186.00 3 0 sin datos 1 9 9 5 3 905 354.00 3 4 sin datos 1 9 9 6 6 946 039.00 6 1 1 7 1 9 9 7 16 825 949.00 7 7 sin datos 1 9 9 8 772 281.00 8 7 1 9 9 9 48 179 000.00 9 3 2 7 2 0 0 0 60 000 000.00 1 0 8 2 8 2 0 0 1 72 000 000.00 1 3 0 3 0 2 0 0 2 140 000 000.00 2 4 0 3 5 total 354 275 237.00 7 8 8 sin datos fuentes: federación de clubes zacatecanos del sur de california, revista, 1996-1997:9; 19971998:4; programa tres por uno, folleto de difusión, gobierno del estado de zacatecas, 2000 y 2001, y entrevista a efraín jiménez, secretario de proyectos, federación del sur de california. nota crítica 153 o de una federación de clubes consciente de que sus inversiones deben producir empleo y abrir canales de colaboración con sus comunidades de origen. este empresario, aunque no renuncia a la ganancia, tiene profundas raíces comunitarias y nacionalistas. actualmente, en zacatecas participa en estos proyectos una élite de empresarios migrantes de las áreas metropolitanas de los ángeles y chicago, algunos de los cuales han sido líderes por varios años de los clubes zacatecanos de california. se trata de inversiones individuales, modestas y dispersas en rubros como hoteles, gasolineras, deshidratadoras de chile, procesadoras de salsa picante, corrales de engorda, etc. con el fin de apoyar las inversiones privadas de los migrantes, el gobernador romo gutiérrez (1992-1998) promovió durante su sexenio, con el respaldo del gobierno federal, la formación del fondo de inversión y reinversión, pero una vez que monreal ávila tomó las riendas del estado, en 1998, este programa fue restructurado y transformado en el fondo estatal de apoyo a zacatecanos ausentes (feaza). sin embargo, en la actualidad este fondo ya fue clausurado. en años recientes la secretaría de desarrollo económico del gobierno del estado de zacatecas ha hecho esfuerzos para instaurar otro programa, cuyos resultados habrá que evaluar en los años siguientes. el migrante empresario puede asociarse con otros migrantes empresarios o con inversionistas de la localidad, región y país, e incluso con aquellos de procedencia extranjera. una de las ventajas de la asociación empresarial de los migrantes es que con ella aumenta el capital semilla y se abren expectativas de inversión más ambiciosas, que tendrán la capacidad de trascender las limitaciones que hasta la fecha se observan. éste es el ejemplo de los empresarios guanajuatenses que invirtieron en su entidad mediante el programa mi comunidad. entre las directrices del programa mi comunidad estaba que los migrantes realizaran una inversión mínima de 60 mil dólares y generaran un promedio de 50 plazas de trabajo. por su par te, el gobierno del estado se comprometía a proporcionar capacitación y financiamiento por un monto similar. hasta el 2000, operaban en guanajuato 15 maquiladoras, nueve de las cuales conformaban la empresa integradora textil y daban empleo a 339 personas. en la actualidad, y por dificultades de comercialización, este programa ha entrado en una profunda crisis (moctezuma y rodríguez, 2000). otros casos similares han sido los programas de los migrantes guatemaltecos, salvadoreños y puertorriqueños, que han llevado inversiones importantes a sus respectivos países, experiencia que también han conocido los migrantes turcos y yugoslavos que residen en alemania (autler, 1997). por otro lado, como contrapartida al programa tres por uno, se 154 migraciones internacionales requiere promover un segundo fondo e instrumento de inversión cuyo destinatario sea el migrante empresarial. esto podría favorecer la asociación de capitales y daría claridad sobre quién invierte, sus montos y la estructura de la toma de decisiones y responsabilidades (autler, 1997:120). un fenómeno factible y vinculado con este segundo tipo de inversiones lo constituye el mercado paisano. en las ciudades estadunidenses que cuentan con una gran cantidad de connacionales mexicanos es común que varios de estos empresarios posean negocios proveedores de servicios y mercancías. ellos mismos podrían traer inversiones a méxico con el objeto de elaborar productos de marcas regionales (“made in jerez, zacatecas”) y posteriormente exportarlos y venderlos en los estados unidos como parte del mercado que estas comunidades constituyen. este mercado ya está conformado y a partir de él se pueden calcular los costos de las materias primas, la operación y el transporte, así como la rentabilidad esperada. experiencias como ésta, junto con el desarrollo de nuevas redes comerciales, quizá tengan un efecto demostración y hagan posible que los miembros de estas redes realicen acciones generadoras de confianza y credibilidad. se requiere, asimismo, de elementos macroeconómicos complementarios que sirvan de palanca y de plataforma de lanzamiento, tales como el conocimiento de las ramas económicas rentables, la simplificación de los trámites de inversión y la exoneración de las cuotas de aduana sobre importaciones y exportaciones (autler, 1997:118). es importante también tener conocimiento de la suspensión temporal de impuestos para favorecer la consolidación de la inversión semilla y el establecimiento de programas de asistencia y asesoría fiscal por parte de la secretaría de hacienda y crédito público. el migrante ahorrador la característica principal de este migrante es el esfuerzo individual por acumular algunos ahorros que envía a sus familiares más cercanos con el claro objetivo de hacer pequeñas inversiones, que en la mayoría de los casos no rebasan las actividades productivas tradicionales. empero, se trata de pequeñas sumas de dinero que generalmente provienen del ahorro/salario y que, en estricto sentido, no forman parte de las remesas familiares sino de envíos especiales. en las entidades mexicanas con mayor tradición migratoria, como guanajuato, jalisco, michoacán y zacatecas, la mayoría de las inversiones individuales o familiares que se han realizado espontáneamente con ahorros de los migrantes son pequeñas y dispersas. otras son un poco mayores y muestran ciertos signos de pujanza. se trata de inversiones que se han venido realizando lentamente desde años atrás en actividades como la compra de casas, terrenos, tierra, maquinaria agrícola y ganado, los cultivos agrícolas, la irrigación, el establecimiento de pequeños comercios y nota crítica 155 el mejoramiento de las viviendas (papail, 2000). esto indica que el migrante ahorrador ya existe, pero que, sin embargo, sus ingresos no han sido suficientes para transformarlo en un empresario o inversionista. en la actualidad hay otro tipo de migrante ahorrador que tiene origen en aquellos sectores que se han estado estableciendo en los estados unidos y que cuentan con empleos bien remunerados, o bien, que se desempeñan como gerentes, mayordomos o contratistas. su diversificación es en sí misma muy amplia, pero su característica básica es que reciben ingresos que les permiten ahorrar y al mismo tiempo enviar parte de sus excedentes a sus familias. en estados unidos, los ahorros de estos migrantes se encuentran comúnmente en cuentas bancarias o invertidos en inmuebles. esos fondos podrían ser transferidos a méxico si se ampliara la red bancaria nacional hacia las metrópolis de la unión americana y se pudieran conservar en moneda extranjera tales transferencias (kendel, 1997). con el objeto de evitar desviaciones, este mecanismo se limitaría a las transferencias productivas de migrantes. en el caso de que sea imposible la extensión de la red bancaria, para este objetivo bastaría con la asociación de la banca mexicana con la estadunidense (kendel, 1997). si se quiere, esta propuesta podría ser parte de un sistema alternativo al de las transnacionales en la transferencia de las remesas. asimismo, los ahorros más modestos de los migrantes que se envían a las comunidades de origen, aunque muy diseminados, podrían servir como alternativa para fomentar la inversión productiva si se contara con un mecanismo de ahorro popular como el existente en las comunidades de oaxaca, en donde se han creado microbancos que sirven como opciones de financiamiento cooperativo (jonson y rogaly, 1997). obviamente, se requiere asegurar los depósitos mediante procedimientos de ley. de la misma manera que el migrante empresario, el migrante ahorrador podría asociarse con otros migrantes ahorradores y aumentar su capacidad como inversionista. es a partir de un sistema como éste que se puede concretar una asociación de tipo empresarial o cooperativa, y para ello las políticas públicas pueden jugar un papel importante. un ejemplo de la actividad de este tercer tipo de migrantes lo constituye la inversión en las plantaciones de nopal y tuna en la victoria, pinos, en zacatecas. allí, según estudios preliminares, existe un fondo de inversión asociativo-cooperativo. este fondo funciona en un entorno familiar y en él se explota la experiencia tradicional de los habitantes. el migrante retirado una tercera posibilidad para abrir nuevas perspectivas de inversión del ahorro-migrante consiste en ir 156 migraciones internacionales identificando las habilidades y aprendizajes de algunos migrantes ya retirados que han retornado a su comunidad de origen. en este caso no se trata sólo de nuevas actitudes al estilo de la racionalidad empresarial weberiana,6 sino también de apropiaciones técnicas y tecnológicas, las que, ciertamente, no se pueden materializar de manera directa y con las que es necesario contar con programas de apoyo de técnicos y especialistas. el desarrollo de este programa debe tener como objetivo identificar la calificación laboral de los migrantes de retorno, sus habilidades e incluso su apropiación técnica. estos tres aspectos permitirán hacer una evaluación de factibilidad empresarial. además, es posible que los migrantes retornados dispongan de algunos ahorros y quieran invertir. esto, sin embargo, implica al menos las siguientes condiciones expresadas por ghosh (1998:177): ...que los migrantes vuelvan a su país con nuevas especializaciones laborales, más productivas que las que hubieran adquirido en el país; que las calificaciones adquiridas en el extranjero se correspondan con las necesidades del país de origen; que, tras el regreso, los retornados tengan la voluntad y la oportunidad de emplear sus especializaciones. por tanto, una condición que ayudaría a superar algunas de las limitaciones estructurales que enfrenta la inversión de los migrantes en sus comunidades es la promoción de políticas de desarrollo regional, proporcionando facilidades y encauzando las inversiones hacia ciertos polos de desarrollo ubicados alrededor de las ciudades medias. sobre estas experiencias existe un estudio en el salvador que indica que los migrantes retornados que cuentan con mayores habilidades y experiencia laboral son aquellos que han permanecido mayor tiempo en los estados unidos, han desempeñado actividades más complejas, cuentan con mayor grado de escolaridad y son bilingües (autler, 1997). algunas regiones mexicanas, por ser parte de la zona de la migración histórica hacia los estados unidos, han venido acumulando trabajadores con especializaciones y destrezas laborales. empero, los datos sobre migración de retorno en diversos países, incluidos grecia y turquía, confirman que los emigrantes más calificados y quienes han obtenido más éxito son los que menos probabilidad tienen de regresar... (ghosh, 1998). el migrante zacatecano que mejor reúne estas características ha sido ubicado en la comunidad de 6 para weber (1981:15), el hombre de negocios es opuesto al tradicionalismo y a la ociosidad, adopta una actitud racional contable, lleva una vida ordenada y escrupulosa, es metódico, riguroso, esmerado y con una alta estima de sí mismo. esto es, además de la acumulación de riqueza, se requiere como condición que el hombre de negocios interiorice y adquiera una cierta educación y cultura de tipo empresarial. weber considera que éstas son cualidades subjetivas que históricamente aportó el calvinismo protestante al desarrollo del capitalismo norteamericano. nota crítica 157 los haro, en jerez. en esta comunidad, sandra nichols (2002) descubrió que migrantes que han trabajado en el valle de napa, en california, han introducido nuevos cultivos agrícolas, maquinaria y equipo, además de realizar adaptaciones técnicas y laborales que dan cuenta de que se trata de conocimientos y tecnologías aprendidas en el país del norte. obviamente, ésta es una experiencia con muchas limitaciones que sólo podrá llegar a tomar forma si se le potencia con el desarrollo de programas en el ramo. conclusiones cabe advertir que en casos excepcionales un mismo migrante puede reunir como características ser miembro de una organización, ser empresario y tener capacidad de ahorro; sin embargo, resulta fundamental distinguir funcionalmente sus diferencias con el objeto de que el diseño de programas de inversión y financiamiento no se mezclen, como a veces autoritariamente pretenden los responsables de los distintos niveles de gobierno. por tanto, así como el migrante colectivo evoluciona a niveles superiores teniendo como base las comunidades filiales, el migrante empresarial y el migrante ahorrador tienden a hacerse independientes y a desarrollarse por sí mismos a partir del capital social propio del migrante colectivo. como ya se señaló, algunos de los líderes de los migrantes zacatecanos y guanajuatenses son empresarios exitosos. no obstante, a pesar de que varios de ellos participan como miembros o incluso como líderes de sus clubes, perciben con claridad que no es lo mismo invertir en zacatecas en obras sociales y comunitarias que hacer inversiones privadas. la primera es una inversión que se destina al desarrollo de infraestructura básica y a la vida comunitaria. en este caso se trata de obras de beneficio colectivo o social con acceso abierto para la comunidad y sin ganancia privada. en cambio, con las inversiones privadas se busca recuperar la inversión y generar ganancias directas (goldring, 1999:79). aquí lo importante es que se requiere de programas diferentes o, si se quiere, de programas paralelos. esto es, el diseño de los programas de inversión para los migrantes debe ser compatible con la tipología funcional que aquí se postula. por ejemplo, el programa tres por uno corresponde perfectamente al interés social de lo que aquí llamamos el migrante colectivo y no así con la inversión privada, que es más afín al migrante empresario y al migrante ahorrador (moctezuma, rodríguez y delgado, 2000). por tanto, es imposible que del migrante colectivo surja directamente la inversión privada; sin embargo, éste puede servir de base, a partir de su capital social, para el diseño de otros programas que pueden funcionar paralelamente. esto, por supuesto, está condicionado a todo aquello que es distintivo y que ya se se158 migraciones internacionales ñaló en relación con el migrante empresario. una experiencia cuyo curso descansa en el migrante colectivo pero que evoluciona hacia el migrante ahorrador, y que los propios migrantes zacatecanos han venido desarrollando a través del programa tres por uno, es la del club campesinos el remolino. en este caso, el club persigue un interés, limitado a los socios inversionistas, con la realización de una importante obra de infraestructura productiva: la presa “el ranchito” (entrevista con agustín bañuelos, inglewood, california, 27 de abril de 2001). este proyecto es muy importante porque marca una evolución del programa tres por uno, que se flexibiliza al máximo, al grado de apoyar la asociación de migrantes ahorradores que ya no solamente tienen como objetivo la inversión comunitaria. por supuesto, esta diferenciación sutil permite la transición del migrante colectivo al migrante asociado/ahorrador, lo cual ha pasado totalmente inadvertido para los funcionarios de gobierno. otro ejemplo, de transición inversa pero con una lógica similar, que evoluciona del migrante empresario al migrante colectivo, es el caso de las inversiones de los migrantes guanajuatenses en las maquiladoras. así, mientras que el gobierno los organizó empresarialmente en los estados unidos, resurgió el origen comunitario de los migrantes asociados, quienes en su mayoría procedían de una misma comunidad local. en otros casos, el inversionista fue un empresario que ya contaba con una masa significativa de capital. en esta experiencia está presente, como su base, el capital social del migrante colectivo; pero, como se trata de inversiones privadas, para que sean factibles ha sido necesario un programa de inversión ad hoc. en la relación entre migración internacional y desarrollo es vital analizar la importancia que tienen las remesas, su incidencia en el estímulo a la economía, el monto y frecuencia de los envíos, los usos y otras cuestiones relacionadas; sin embargo, en cuanto a las propuestas e iniciativas de inversión de los migrantes, lo que se requiere es focalizar el análisis en la diversidad de los migrantes en tanto sujetos potenciales de desarrollo. sólo entonces será posible vislumbrar sus posibilidades y promover la gestación, en sus niveles local, regional y nacional, de programas que acompañen a este complicado proceso. además, hay que considerar el hecho de que cada tipo de migrante presenta desafíos que es necesario identificar. por ejemplo, como aquí se demuestra, el migrante colectivo hace posible el surgimiento de una estructura organizacional que, alcanzando un cierto grado de madurez, cuenta con la oportunidad, no libre de conflictos y contradicciones, de incidir en el desarrollo social de la comunidad de origen. empero, como se requiere que sus acciones coincidan con el establecimiento de determinadas políticas de incidencia nacional, para que se transforme en un verdadero sujeto del nota crítica 159 desarrollo una de las condiciones mínimas es que este migrante llegue a trascender el localismo, lo cual se logra mediante el establecimiento de relaciones entre varias federaciones de migrantes de un mismo estado, y entre éstas y las de otros estados y de un mismo país o de varios países. asimismo, sobre la base del capital social de ese mismo migrante, es posible la organización paralela y diferenciada de los migrantes colectivo, empresario y ahorrador. por otro lado, hay una relación muy estrecha entre el migrante empresario y el mercado paisano. en la actualidad, debido a la migración acumulada y a sus descendientes, se calcula que las personas de origen mexicano que viven en estados unidos suman 23 millones (tuirán, 2001), por lo que méxico cuenta con uno de los mercados paisanos más grandes del mundo. según delgado (2002: 12), este mercado equivale a 250 mil millones de dólares, con núcleos no despreciables de residentes mexicanos que han acumulado fortuna en ese país. una variedad de iniciativas en este ramo es posible a partir de la exportación de productos de marcas regionales. así, además de apoyarse en el migrante colectivo, éste es un camino que probablemente haya que ensayar para que, a través del factor demostración, se faciliten local y regionalmente las inversiones asociativas de los migrantes empresarios y ahorradores. bibliografía alarcón, rafael, “las remesas colectivas y las asociaciones de migrantes mexicanos en los estados unidos”, en germán zárate (ed.), problemas y perspectivas de las remesas de los mexicanos y centroamericanos en los estados unidos, el colegio de la frontera norte, 2003 (en prensa). autler, lilian, “una potencial alianza para el desarrollo: remesas y movimiento cooperativo en el salvador”, en mario lungo (comp.), migración internacional y desarrollo, san salvador, fundación nacional para el desarrollo, 1997. delgado wise, raúl, “globalización y migración laboral internacional. reflexiones en torno al caso de méxico”, ponencia, seminario nacional sobre nuevas tendencias y desafíos de la migración internacional méxico-estados unidos, ceich, universidad nacional autónoma de méxico, 6-7 de noviembre. durand, jorge, “circuitos migratorios”, en tomás calva y gustavo lópez castro (coords.), movimientos de población en méxico, zamora, el colegio de michoacán, 1988. escala, luis, y carol zabin, “from civic association to political participation: mexican hometown associations and mexican 160 migraciones internacionales immigrant political empowerment in los angeles”, frontera norte, vol. 14, núm. 27, el colegio de la frontera norte, tijuana, enerojunio de 2002. ghosh, barmail, “la emigración económica y los países emisores”, en cruzando fronteras, barcelona, icaria, 1998. goldring, luin, “desarrollo, migradólares y la participación ‘ciudadana’ de los norteños en zacatecas”, en impacto de la migración y las remesas en el crecimiento económico regional, méxico, senado de la república, 1999. gonzález, luis, “suave matria”, nexos, núm. 108, méxico, diciembre de 1986. federación de clubes zacatecanos del sur de california, revista, 19961998. jonson, susan, y ben rogaly, microfinanciamiento y reducción de la pobreza, querétaro (méxico), unión de esfuerzos para el campo a. c., 1997. kandel, susan, “el desarrollo de la banca comunitaria: un modelo binacional de desarrollo local en el salvador”, en mario lungo (comp.), migración internacional y desarrollo, san salvador, fundación nacional para el desarrollo, 1997. kelly fernández, m. patricia, “social and cultural capital in the urban ghetto: implications for the economic sociology of migration”, en alejandro portes (ed.), the economic sociology of immigration. essays of networks, ethnicity, and entrepreneurship, nueva york, russell sage foundation, 1997. moctezuma longoria, miguel, “redes sociales, comunidades filiales, familias y clubes de migrantes. el circuito migrante sain alto, zac.oakland, ca.”, tesis de doctorado, el colegio de la frontera norte, diciembre de 1999. ———, “los derechos ciudadanos de los migrantes mexicanos. la experiencia de zacatecas”, unidad de posgrado en ciencia política, uaz, agosto de 2001. ———, miguel, h. rodríguez ramírez y r. delgado wise, “evaluación de programas y proyectos comunitarios y productivos con participación de los migrantes: el caso de zacatecas”, informe de investigación, unidad de posgrado en estudios del desarrollo, uaz, agosto de 2000. ———, y héctor rodríguez ramírez, “programas ‘tres por uno’ y ‘mi comunidad’. evaluación con migrantes zacatecanos y guanajuatenses radicados en chicago, ill., y los ángeles, calif.”, informe de investigación, unidad de posgrado en estudios del desarrollo, uaz, octubre del 2000. nichols, sandra, “transfer and diffusion of agricultural innovations by migrants back to their communities of origin in zacatecas, mexico”, department of geography, university of california, berkeley, 2002. nota crítica 161 papail, jean, “del asalariado hacia el empresariado: los proyectos de inserción laboral de los migrantes internacionales a su regreso en la región centro-occidente”, ponencia, congreso nacional sobre las dinámicas tradicionales y emergentes de la emigración mexicana, en ciesas-occidente, 21-23 de noviembre. programa tres por uno, folleto de difusión, gobierno del estado de zacatecas, 2000 y 2001. rouse, roger, “mexican migration and the social space of postmodernism”, en diáspora, 1 (1), la jolla, san diego center for u.s. mexican studies, university of california, 1994. torres, federico, “uso productivo de las remesas en el salvador, guatemala, honduras y nicaragua”, cepal, lc/mex/r.662, 1998. ———, “uso productivo de las remesas en méxico, centroamérica y república dominicana. experiencias recientes”, ponencia presentada en el simposio sobre migración internacional en las américas, organización internacional para las migraciones/comisión económica para américa latina y el caribe, san josé de costa rica, 4-6 de septiembre del 2000. tuirán, rodolfo, carlos fuentes y luis felipe ramos, “dinámica reciente de la migración méxico-estados unidos”, el mercado de valores, vol. lxi, núm. 8, agosto de 2001. weber, m., la ética protestante y el espíritu del capitalismo, méxico, premiá, 1981. entrevistas bañuelos, agustín, entrevista, club campesinos el remolino, inglewood, california, 27 de abril de 2001. barajas, rafael, “iniciativa de reforma a la constitución política del estado de zacatecas”, rueda de prensa y entrevista, los ángeles, 11 de diciembre de 2002. bermúdez, andrés, “iniciativa de reforma a la constitución política del estado de zacatecas”, rueda de prensa y entrevista, los ángeles, 11 de diciembre de 2002. gonzález, javier, “iniciativa de reforma a la constitución política del estado de zacatecas”, rueda de prensa y entrevista, los ángeles, 11 de diciembre de 2002. gómez, guadalupe, programa “iniciativa ciudadana tres por uno”, remitido a méxico a la comisión de asuntos fronterizos y migratorios, cámara de diputados, los ángeles, 10 de diciembre del 2000. ———, “iniciativa de reforma a la constitución política del estado de zacatecas”, rueda de prensa y entrevista, los ángeles, 11 de diciembre de 2002. 162 migraciones internacionales haro, simón, entrevista, comunidad el remolino, juchipila, zacatecas, 4 de julio del 2000. jiménez, efraín, secretario de proyectos de la federación del sur de california, entrevista, los ángeles, 10 de diciembre de 2002. luna, encarnación, entrevista, comunidad el remolino, juchipila, zacatecas, 4 de julio del 2000. formato 1796 miginter_español migraciones internacionales, vol. 11, art. 2, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1796 1 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx itinerarios terapéuticos y procesos de atención de la enfermedad en migrantes latinoamericanos: conflictos, negociaciones y adaptaciones therapeutic itineraries and processes of illness care in latin american migrants: conflicts, negotiations, and adaptations muriel lamarque1 y lourdes moro gutiérrez2 resumen el siguiente artículo explora las distintas estrategias de atención de la enfermedad desplegadas en el contexto de la inmigración latinoamericana en españa. a partir de una aproximación etnográfica, se exponen y analizan los discursos de los propios actores para reconstruir las principales características de sus trayectorias terapéuticas y los factores intervinientes en su conformación. en este escenario –caracterizado por el pluralismo médico–, las acciones de autoatención y cuidado representan una vía preferencial, que no solo facilita la resolución de problemas, sino que se erige como forma de resistencia, revalorización identitaria, negociación y adaptación al nuevo espacio social. palabras clave: 1. procesos terapéuticos, 2. medicina tradicional, 3. pluralismo médico, 4. españa, 5. américa latina. abstract the following article explores the different health care strategies deployed in the context of latin american immigration in spain. based on an ethnographic approach, the discourses of the actors involved are exposed and analyzed in order to reconstruct the main characteristics of their therapeutic itineraries and the factors involved in their conformation. in this scenario —characterized by medical pluralism—, self-care and healing represents a preferential option, which not only facilitates the resolution of problems but also stands as a form of resistance, identity revaluation, negotiation and adaptation to their new social space. keywords: 1. therapeutic processes, 2. traditional medicine, 3. medical pluralism, 4. spain, 5. latin america. fecha de recepción: 21 de noviembre de 2017 fecha de aceptación: 11 de agosto de 2018 publicación en web: 18 de enero de 2020 1universidad de salamanca, españa, lamarque.muriel@usal.es, https://orcid.org/00000002-4149-2334 2 universidad de salamanca, españa, moro@usal.es, https://orcid.org/0000-0003-20090413 2 itinerarios terapéuticos y procesos de atención de la enfermedad en migrantes latinoamericanos… lamarque, m. y moro gutiérrez, l. introducción enfermarse, sufrir dolor o algún tipo de padecimiento, son hechos universales e inevitables de la vida humana; la forma en que los pensamos, sentimos y atravesamos, conjuga las subjetividades particulares con el marco social y cultural de pertenencia, estableciendo para cada suceso de malestar una serie de valores, roles, representaciones y expectativas. las afecciones, al igual que las respuestas sociales que surgen para repararlas, conforman el proceso salud/enfermedad/atención (en adelante proceso s/e/a) definido desde la antropología social por eduardo menéndez (1994; 2002). resolver la recuperación de la salud cuando esta se ha perdido consiste en un ejercicio dinámico que parte no sólo de la propia experiencia, sino también del escenario en el que se lleva a cabo (sacchi, hausberger y pereyra, 2007). como señala augé (1986), la enfermedad está anclada a la realidad del cuerpo que la sufre. en este sentido, la perspectiva contextual proporcionada desde las ciencias sociales adquiere fuerte relevancia, ya que permite analizar las construcciones de salud/enfermedad desarrolladas y empleadas por los grupos sociales en relación con el tiempo y el espacio que habitan (laurell 1986). teniendo en cuenta este enfoque, resulta de particular interés investigar la conformación de los procesos s/e/a en un contexto tan específico y particular como es el espacio migratorio. por su fuerte carga simbólica, los desplazamientos territoriales representan un antes y un después en la biografía de quienes los atraviesan. su emprendimiento conlleva cambios en la forma de vida: se modifican los vínculos sociales, los recursos disponibles y la visión respecto del futuro. asimismo, el carácter disruptivo de la migración puede llegar a suponer, en muchos casos, una reestructuración en las formas de sobrellevar y resolver el malestar. en definitiva, si consideramos a la migración y a la enfermedad como posibles instancias de “quiebre” social e individual (bar de jones, 2001; luxardo, 2005), surge la necesidad de indagar en el entrecruzamiento de estos fenómenos para intentar acceder a las interpretaciones y estrategias propias de este medio social. las trayectorias por las que los sujetos pasan para resolver un suceso de enfermedad, dolor o sufrimiento, dan cuenta de su forma de ver el mundo y de organizar su propia existencia. dichas trayectorias, o itinerarios terapéuticos, están formadas por el conjunto de creencias y prácticas que se ponen en juego en ese momento. sindzingre (1985) las define como el conjunto de procesos implicados en la búsqueda de una terapia, iniciados tras la aparición o percepción de un problema. se configuran a partir de todas las decisiones, conscientes o no, que toma una persona o un grupo frente a un malestar. dichas decisiones pueden abarcar tanto la inacción como modelos de atención con múltiples grados de complejidad, ya sea autoadministrados o proporcionados por terceros. un itinerario terapéutico, además, pone en juego distintas interpretaciones y curas que se corresponden con los usos sociales de la enfermedad y el modo en que se vinculan lo migraciones internacionales, vol. 11, art. 2, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1796 3 biológico, lo social y lo cultural (perdiguero, 2006). de este modo, las trayectorias de atención pasan a formar parte fundamental de los procesos s/e/a. la manera en que se configuren dependerá de algunos factores, como las posibilidades curativas disponibles, la facilidad o dificultad de acceso, las creencias y hábitos culturales, las vivencias previas y las expectativas personales y de grupo. este trabajo se propone describir y analizar las distintas estrategias en el proceso de búsqueda de la salud y resolución de la enfermedad en el escenario de la inmigración latinoamericana en españa. el eje está centrado en la perspectiva de los actores y sus discursos personales, para acceder no solo a la descripción de las prácticas, sino también a las construcciones y significados en torno a la experiencia de enfermar en otro país. en españa, la llegada de migrantes provenientes de otros países se consolidó significativamente hace poco más de treinta años. actualmente, el advenimiento de crisis económicas, como la depresión financiera mundial iniciada en 2008, los enfrentamientos dentro y entre algunas naciones y las crecientes tendencias nacionalistas a nivel global, han ido transformando y complejizando la experiencia migratoria. como señala morenopreciado (2008), la presencia de personas “externas” ha sido instrumentalizada por el discurso político y mediático como chivo expiatorio ante distintos problemas. al mismo tiempo, el endurecimiento de las regulaciones gubernamentales en materia de permisos de ingreso, permanencia y acceso a beneficios sociales genera mayores situaciones de exclusión y de desigualdad. desde el año 2012 y hasta el año 2018—como parte de expresas medidas de ajuste económico y control del gasto público— el estado español solo garantizaba la asistencia sanitaria pública a los extranjeros titulares de permisos de residencia. las personas no registradas ni autorizadas podían ser asistidas únicamente en caso de urgencia por enfermedad grave o accidente. los inmigrantes menores de 18 años y las mujeres embarazadas, independientemente de su situación administrativa, tenían derecho a recibir atención sanitaria en igualdad de condiciones que la población española. el cambio legislativo de 2018, que decretó la atención sanitaria universal para todas las personas que habitasen territorio español, presenta al día de hoy ambiguedades en su implementación, y han sido denunciadas por numerosas organizaciones tanto nacionales como internacionales (reder, 2019). la comunidad latinoamericana se encuentra fuertemente presente en el territorio español: corresponde a la segunda colectividad extra-europea más numerosa, luego de las personas provenientes del continente africano (en especial magrebíes) (instituto nacional de estadística, 2017). la reunión de múltiples nacionalidades bajo este apelativo regional mayor requiere una serie de reflexiones previas para comprender el uso de esta categoría. indudablemente, la heterogeneidad es una de las principales características de la población latina migrante, extensión natural de la diversidad presente en su continente de 4 itinerarios terapéuticos y procesos de atención de la enfermedad en migrantes latinoamericanos… lamarque, m. y moro gutiérrez, l. procedencia. sin embargo, ser latinoamericano responde a una categoría identitaria colectiva de reconocimiento y autoadscripción para los inmigrantes, empleada numerosas veces en el discurso construido acerca de ellos mismos. entre los fenómenos de interés para esta investigación retomamos y destacamos dicha significación como una estrategia identificativa expresada al interior del conjunto social, asociada a valores comunes, prácticas e ideas que exceden las fronteras de cada país para formar parte de una entidad mayor. en muchos casos, la adscripción a una identidad extra-nacional permite establecer una red mayor de vínculos y reciprocidad, al considerarse los sujetos parte de un mismo colectivo con experiencias similares (rossi, 2012). el proceso migratorio latinoamericano es particular, pues sus participantes comparten el mismo idioma que la sociedad de llegada, y existe —como ellos mismos identifican— una raíz cultural común, producto de la relación histórica entre ambos territorios. sin embargo, también existen elementos culturales divergentes que conforman una idea del ser latinoamericano diferente del ser español. estos puntos de contacto y divergencia hacen de su experiencia migratoria un contexto distintivo para estudiar las trayectorias de salud/enfermedad y la evolución de su inserción en el nuevo espacio. en él, las distintas formas de uso y articulación de modelos asistenciales (institucionales, alternativos, domésticos y populares) se erigen simultáneamente como formas de resistencia, de revitalización identitaria, de negociación y de adaptación al nuevo entorno de vida. notas metodológicas este trabajo se sustenta en una investigación etnográfica llevada a cabo en la comunidad autónoma de castilla y león, principalmente en la región de salamanca y sus alrededores, durante los años 2016 y 2017. se diseñó un estudio cualitativo basado en el enfoque fenomenológico (schutz, 1967) con la intención de describir y comprender las experiencias de salud/enfermedad/atención en la población de origen latinoamericano residente en el área. los informantes seleccionados fueron treinta y cinco adultos (veinte mujeres y quince hombres) con edades de los 29 y los 75 años, provenientes de bolivia, brasil, colombia, honduras, méxico, perú, república dominicana, uruguay y venezuela, con distintas situaciones de regularidad administrativa (irregulares, portadores de permisos temporales de residencia, residentes de largo plazo, nacionalizados y solicitantes de asilo) y con una antigüedad en el país mayor a un año. la mayoría de los participantes fue convocada a través de organizaciones comunitarias locales, mientras que otros fueron contactados por referencias de otros informantes. a fin de preservar su identidad, los nombres que se presentan junto a los testimonios son ficticios. se realizó trabajo de campo intensivo utilizando las técnicas de observación participante y entrevistas semiestructuradas y en profundidad. para orientar las entrevistas se estableció migraciones internacionales, vol. 11, art. 2, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1796 5 una guía temática que abordó los siguientes ejes: conceptualizaciones de salud/enfermedad/atención, hábitos relativos al tratamiento de padecimientos, elecciones terapéuticas, preferencias y experiencias antes y después de migrar (cambios, permanencias, negociaciones y recursos disponibles). la misma estructura fue empleada en cada entrevista, agregando nuevas preguntas en función de los relatos particulares. la mayoría de las entrevistas se llevaron a cabo de forma individual, excepto en tres ocasiones en las que los participantes solicitaron asistir acompañados y realizar la entrevista grupalmente. cada conversación fue grabada en audio digital con el previo consentimiento de los interlocutores, y luego transcrita de forma literal para su procesamiento. dichas transcripciones, junto con las notas de campo, conformaron el principal corpus de datos a trabajar durante la investigación. el método analítico seleccionado fue el análisis temático (boyatzis, 1998; braun y clarke, 2006; guest, namey y macqueen 2012), mediante la elaboración de códigos sistematizados basados en los tópicos del cuestionario-guía y en nuevas categorías emergentes a partir del discurso de los participantes. el énfasis en los relatos particulares busca profundizar en los significados, valores y prácticas específicas puestos en juego en los procesos individuales y sociales de salud (kleinman, 1980). este análisis corresponde a una primera aproximación a la materia, dentro de una investigación mayor en curso sobre la multidimensionalidad de los itinerarios terapéuticos de la migración latina en españa. los itinerarios de atención en el contexto del pluralismo médico todos los grupos humanos poseen lo que se conoce como “comportamiento ante la enfermedad”, es decir, una diversidad de respuestas posibles ante lo que se percibe e identifica como un malestar. como señala haro-encinas (2000), la naturaleza dinámica de las acciones sobre la salud está sujeta “tanto a decisiones coyunturales como a habitus de clase y patrones culturales, lo cual le otorga un carácter complejo que requiere particularizar y contextualizar en cada caso sea éste individual o colectivo” (haro-encinas, 2000, p. 142). el inicio del proceso de búsqueda de la salud —solución de la enfermedad, o itinerario terapéutico— no se establece únicamente en la aparición de determinados síntomas, sino en la valoración que se hace de ellos y la consecuente decisión de actuar (o no) al respecto (perdiguero, 2006). con relación a ello, chrisman (1977) señaló una serie de pasos habituales en la búsqueda de la salud, aunque no necesariamente adoptan una estructura secuencial o completa. su descripción incluye la definición del síntoma o síntomas, el cambio en los roles comportamentales, la consulta a otras personas (profesionales o legos), el empleo de prácticas de tratamiento y por último, la adherencia al mismo. más allá de cualquier 6 itinerarios terapéuticos y procesos de atención de la enfermedad en migrantes latinoamericanos… lamarque, m. y moro gutiérrez, l. seriación posible, las instancias asistenciales que tomen lugar en cada caso se relacionarán fuertemente con los modelos explicativos que surjan en ese momento (kleinman, 1980). de esta manera, lo que los sujetos hagan, a quién consulten y cómo lleven adelante el tratamiento dependerá de cómo adviertan lo que les ocurre y a qué causas lo atribuyan. el estudio de los procesos s/e/a de los migrantes latinoamericanos en españa se enmarca en un fenómeno estructural del mundo globalizado: el pluralismo de sistemas y modelos médicos. por modelos de atención entendemos a aquellas actividades relativas a la atención intencional de los padecimientos, ya sea mediante la prevención, tratamiento, control, alivio y/o curación. el pluralismo médico, por lo tanto, se refiere a la articulación dentro de una sociedad de diferentes instancias asistenciales y terapéuticas, sean oficialmente reconocidas o no (perdiguero, 2004). los distintos sistemas de atención que operan en una sociedad determinada se relacionan con las condiciones económico/políticas, religiosas, étnicas, y técnicas de la misma. las necesidades y posibilidades de los grupos pueden llevar a una conjugación dinámica entre elementos “paradigmáticamente” vistos como antagónicos mediante relaciones de alternancia y complementariedad. de acuerdo con hernández-tezoquipa, arenas-monreal y valde-santiago (2001) esto responde al principio de eficacia pragmática que forma parte habitual de los procesos s/e/a. en el estudio de este fenómeno, menéndez (1992) elaboró distintos modelos para tipificar los principales sistemas médicos que operan en las sociedades capitalistas. estos son a) el modelo médico hegemónico, b) el modelo médico alternativo subordinado y c) el modelo médico basado en la autoatención. dentro del primero podemos ubicar a la biomedicina, caracterizada por el biologicismo, individualismo, profesionalización formalizada e identificación ideológica con la racionalidad científica “como criterio manifiesto de exclusión de los otros modelos” (menéndez, 1992, p. 102). el segundo modelo es representado por las prácticas reconocidas como “tradicionales” o “populares”, y también por aquellas definidas como “alternativas”. naturalmente esto engloba una amplia variedad de actividades, con distinto grado de organización y estructuración. el autor reconoce que muchas de ellas presentan una clara influencia del modelo médico hegemónico, y plantea su relación desde la subordinación y/o complementariedad. por último, se distingue el tercer modelo, basado en la acción directa de los individuos en el diagnóstico y atención de los padecimientos; puede llegar a involucrar a otras personas del entorno familiar y comunitario, pero se caracteriza por la ausencia de recursos profesionales. este último se correspondería con el primer nivel real de atención en todas las sociedades, y puede coexistir o no con otras propuestas terapéuticas (menéndez, 1984). dichos cuidados, alternativamente designados por haro-encinas (2000) como cuidados migraciones internacionales, vol. 11, art. 2, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1796 7 profanos o cuidados lego, conjugan las acciones de autocuidado, autoatención y autoayuda respecto de la salud y enfermedad. la descripción y análisis de los itinerarios terapéuticos de esta investigación permite ver en qué medida están presentes estos tres modelos en el proceso de búsqueda de la salud del colectivo migrante latinoamericano en salamanca (españa). cuidados a nivel del grupo: el modelo de autoatención en el proceso de reconstrucción de los itinerarios terapéuticos —mediante las entrevistas y las actividades de observación— se pudo constatar que los cuidados lego se activan casi inmediatamente después de la identificación de un malestar. la mayoría de los informantes reconoció su preferencia por intentar solucionar las dificultades de salud a través de los propios medios, ya sea empleando conocimientos personales o familiares adquiridos a través de la experiencia, o ensayando nuevas opciones ad hoc. por lo tanto, como punto de partida se suele producir la asignación de la enfermedad dentro de una escala de “gravedad” personal (o social), que determina el abanico de acciones posibles y el grado de autonomía para llevarlas a cabo: todo depende del tipo de enfermedad que tenga. pues, si es algo leve… bueno, afortunadamente he sido muy saludable, ¿no es cierto? no he necesitado aquí ir mucho al médico. pero si son enfermedades que yo sé que puedo manejar, pues, yo las manejo (eloísa, colombiana, comunicación personal, 13 de diciembre de 2017). los tratamientos caseros de la medicina popular –sobre todo mediante el uso de recursos botánicos o de disponibilidad doméstica– constituyeron una estrategia destacada por los informantes. la realización de reposo y cuidados adicionales en la alimentación o en la higiene también fueron ampliamente mencionados, unidos a la idea de que el cuerpo debe restablecer naturalmente su equilibrio. muchas de estas prácticas curativas fueron aprendidas en los países de origen, y según la disponibilidad, replicadas tras la migración como parte de los hábitos de cuidado de todo el grupo doméstico: el té de coca. pues sí, cuando nos duele la barriga tenemos té de coca. de la hoja de coca. se hace un té, un té normal; se lo toma caliente y ahí te pasa el dolor de barriga. pero es increíble, porque funciona. sí, sí. ojalá fuera una tontería […] ahora que están mis hijos más grandes me dicen que soy yaya, que los quiero curar como si fuera yo una yerbatera… pero les digo que eso funciona. bueno, mi hija sí que se deja curar conmigo, con lo que yo le diga que tome o que haga. como a ella no le gusta ir al médico, desde aquella vez… tiene miedo. piensa que le van a decir que todo es operación. y no quiere. si le digo “tómate esto”, se lo toma (felicia, boliviana, comunicación personal, 22 de agosto de 2016). 8 itinerarios terapéuticos y procesos de atención de la enfermedad en migrantes latinoamericanos… lamarque, m. y moro gutiérrez, l. es posible afirmar que es en el seno familiar donde se da la mayor frecuencia de padecimientos, diagnósticos, actividades de asistencia y de curación, pudiendo identificarse allí el inicio de la carrera del enfermo (menéndez, 1993). en determinadas ocasiones, la familia representa el único espacio posible de intervención sobre la salud, otorgando a sus funciones de cuidado un valor incluso más importante que a los sistemas formalmente establecidos o profesionalizados (haro-encinas, 2000). adicionalmente, el modo en que los distintos modelos culturales de salud se emplean para tratar una afección depende en gran medida del funcionamiento familiar y de las condiciones de las que dicho grupo disponga (kleinman, 1980; menéndez, 1993). concretamente, los desplazamientos migratorios pueden afectar la estructura de la unidad familiar, al reducir localmente el número de miembros y, por lo tanto, la red doméstica de vínculos para resolver problemas de salud. esto puede suponer mayores dificultades, minimizando los recursos disponibles (especialmente cuando existen integrantes de la familia nuclear o extensa dedicados a las tareas de curación del grupo) y acrecentando la sensación de malestar y desamparo ante una enfermedad. como alternativa —y favorecidas por las mejoras en las telecomunicaciones— se han ido instaurando nuevas formas de conexión y vinculación “terapéutica” con aquellos que se encuentran lejos, permitiendo la circulación internacional de consejos y recetas curativas junto a la realización de sanaciones y pedidos espirituales a distancia (escandell y tapias, 2010). esta forma de atención fue mencionada en numerosas ocasiones durante el trabajo de campo. independientemente de los posibles procesos de cambio y adaptación, el empleo del saber popular para el cuidado de la enfermedad constituye un elemento recurrente en el discurso social, que otorga significado a los padecimientos y construye la propia identidad. entre los miembros de la comunidad migrante se expresa cierto recelo a mencionar estas prácticas ante la población autóctona, o ante el personal de salud de las instituciones médicas. la asociación de las acciones terapéuticas populares a las supersticiones, a la falta de educación o a los estratos sociales más bajos deriva en miedo o preocupación a ser juzgados y ridiculizados. sin embargo, en este trabajo, se ha podido reconocer su amplia consideración como una de las principales estrategias terapéuticas de este grupo poblacional. para explicar dicha preferencia, los participantes mencionaron la historicidad, la eficacia y la fe en la tradición: es eso que tú has creído… ese saber popular que tú has creído durante mucho tiempo y quizás ya es reconfortante. aunque sea verdad o sea mentira… no te molestas en confirmar… (josé, dominicano, comunicación personal, 17 de junio de 2017). le dejo los periódicos con el ungüento y lo visto por encima. y luego, según eso va haciendo efecto. como uno tiene fe de esas cosas que te enseñan pues migraciones internacionales, vol. 11, art. 2, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1796 9 lo haces con fe, y por suerte, gracias a dios, muchas cosas han funcionado (felicia, boliviana, comunicación personal, 22 de agosto de 2016). al mismo tiempo, el conocimiento y empleo de estas estrategias fue valorado como expresión de autosuficiencia, cualidad que se reconoce constitutiva del “modo de ser latino”. se puede decir que la idea de poseer determinados atributos culturales, útiles frente a la adversidad, forma parte de un recurso frecuente que facilita la adaptación de los grupos migrantes al nuevo ámbito social, poniendo el eje en sus propias capacidades de resiliencia (hernández-pulgarín 2016). el recurso de la automedicación dentro de los cuidados lego, otra práctica ampliamente reconocida por los entrevistados fue la de automedicación, mediante el uso de medicamentos adquiridos sin receta médica o sobrantes de antiguas prescripciones. de acuerdo a lo reportado, los analgésicos y antigripales suelen ser los más utilizados para el tratamiento de afecciones frecuentes, como resfriados, dolores de estómago y fiebre: bueno, si es una gripe, ya sé qué medicamentos tomar. si es un dolor de estómago, ya sé qué medicamentos tomar. o sea, esos son medicamentos que están en la casa de mi mamá, en la casa de mis padres (eugenio, mexicano, comunicación personal, 27 de noviembre de 2016). si es un catarro o algo, es cierto que es malo, pero elijo la automedicación... las infusiones de la abuela o cosas por el estilo... paracetamol, que sabes que más o menos, si no es nada serio no te va a hacer mal (roberta, brasileña, comunicación personal, 15 de febrero de 2017). como señala menéndez (1982), la atención de la enfermedad mediante la automedicación es un fenómeno complejo y ampliamente extendido que ocurre en todos los sectores sociales. se relaciona con la frecuencia, continuidad y recurrencia de los episodios de enfermedad, al mismo tiempo que responde a la necesidad de los grupos primarios de actuar en forma inmediata y dar solución (aunque sea transitoriamente) al malestar. a pesar de que comúnmente la automedicación se explica por el crecimiento de la industria farmacéutica y la influencia de los medios masivos de comunicación, se trata de un suceso multicausal, que debe ser estudiado teniendo en cuenta las condiciones específicas de existencia de cada grupo. en el caso de la población migrante, las frecuentes limitaciones de acceso a la cobertura médica, especialmente para aquellos sujetos en condición administrativa irregular, pueden ser tomadas como factores precursores de las prácticas de automedicación. en tales casos, la visita a la farmacia constituye la vía autogestionada más próxima para el acceso a algún tipo de tratamiento biomédico. 10 itinerarios terapéuticos y procesos de atención de la enfermedad en migrantes latinoamericanos… lamarque, m. y moro gutiérrez, l. el testimonio de valentina, migrante hondureña irregular, que al momento de la entrevista contaba con cincuenta años de edad, da cuenta del modo en que se contempla este recurso. tras haberse abastecido de medicina para la hipertensión arterial en su país, y sin poder acudir al hospital por nuevas prescripciones, se planteó la posibilidad de solicitar ayuda en la farmacia cuando sus medicinas se acabaran, como vía para reducir la angustia y la incertidumbre sobre su salud: porque cuando uno padece de presión te da como un cosquilleo en la cabeza o un dolor de cabeza... entonces yo dije “cuando se me terminen las pastillas, yo voy a cualquier farmacia y pregunto”… (valentina, hondureña, comunicación personal, 07 de marzo de 2017). optar por la automedicación también se relacionó con las complicaciones burocráticas para acceder a la visita médica, las dificultades económicas para pagar consultas, las demoras o la predictibilidad de la respuesta de los profesionales: yo no sé si es por abaratar, pero no tenemos más solución. así te digo, yo no voy a ir [al hospital] para que me receten paracetamol… si yo ya lo tengo en casa. lo tengo de 600 y 1 000, por si hace falta. si veo que va mal mi hijo, 1 000, venga. y le doy el primer día cada seis horas, y luego le voy disminuyendo la dosis. el primer día seis, y ya el segundo día si veo que está yendo mejor cada ocho. ya entre el tercero y cuarto ya le digo que una al día. y luego le doy la típica limonada. sí, es lo primero que hago, la verdad, porque como sé qué es lo que me va a recetar el médico, entonces prefiero yo adelantarme a las cosas (felicia, boliviana. comunicación personal, 22 de agosto de 2016). al mismo tiempo, las actividades cotidianas y las exigencias laborales generan la obligación de cumplir y responder a ellas sin interrupciones, por lo que los medicamentos autoadministrados representan una solución rápida en función de esta demanda. en varios testimonios fue referido el uso de medicinas y medicamentos específicos, provenientes de sus países de origen. al indagar al respecto, se indicó que muchos de ellos habían sido traídos directamente por los entrevistados, ya sea en su viaje migratorio inicial (a modo de abastecimiento) o luego de visitas posteriores al propio país. también aquí parecen actuar las redes terapéuticas trasnacionales (krause, 2008) mediante el envío postal entre parientes, o el encargo a otros miembros de la comunidad migrante que regresan temporalmente a su región de procedencia. los medicamentos mencionados incluyeron pomadas, ungüentos, comprimidos y soluciones para el tratamiento de múltiples afecciones. como sugiere meñaca (2006), el uso de los medicamentos extranjeros para el cuidado ante la enfermedad expresa simbólicamente el fortalecimiento de los vínculos en la familia transnacional: sí, algunas veces mi madre manda a pedir el ungüento de… el mentisan. siempre… eso y alguna otra cosa más que utiliza con mis sobrinos cuando migraciones internacionales, vol. 11, art. 2, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1796 11 están… a lo mejor… cuando tienen muchos moquitos por aquí, que no puede expulsarlos… se lo manda a pedir a mis tías, que nos lo envíen… (juana, boliviana, comunicación personal, 05 de diciembre de 2016). en otros casos, el acopio personal de fármacos se desprende de la frecuente circulación de personas en torno a los sujetos expatriados. en solidaridad con aquellos establecidos en españa, los visitantes temporales participan en el aprovisionamiento dejándoles sus propias medicinas (o “botiquines de viaje”). tal y como lo plantea eugenio en su relato, el beneficio de la acumulación no es solo individual, ya que también se produce la redistribución hacia otros migrantes cercanos: si te enseño ahorita mi bolsa de medicamentos, tengo medicamentos de amigos y amigas que se vienen, se van y me los van dejando. entonces yo también soy un poco como un boticario, porque todo el mundo sabe que yo tengo medicinas… (eugenio, mexicano, comunicación personal, 27 de noviembre de 2016). algunos de estos compuestos comerciales llevan muchos años en el mercado y constituyen verdaderos símbolos culturales y nacionales (como es el caso del mentisan3 en bolivia, cuya antigüedad y extensión entre la población local es tal que aparece representado en las estampillas oficiales). el valor de dichos productos fue mencionado por varios actores, que además de resaltar sus propiedades medicinales, destacaron su popularidad regional: yo siempre que alguien va, le digo “oye mira, por favor tráeme mentisan”. no pido más nada, le digo “tráeme lo que te dé la gana, pero me traes un mentisan” porque es que allá en bolivia el mentisan es increíble, toda la gente… te haces una heridita y le echas mentisan. te lesionas la pierna, la rodilla, lo que sea, y le echas mentisan. o te duele la cabeza, y te echas mentisan, en la frente un poquito. o si estás resfriado, igual, “come un poquito de mentisan”… lo comes también, una cucharadita de mentisan, y de paso te sobas, y te friccionas el pecho, la espalda, y todo eso… ¡santo remedio! […] y es que el mentisan creo que es una de las cosas que a la gente de escasos recursos siempre le ha venido bien. ha tenido tanta fe, que se ha curado (felicia, boliviana, comunicación personal, 22 de agosto de 2016). bueno, nosotros tenemos una cura aquí. una crema que traemos, que la utilizamos con mi hija de cuatro años. es que aquí no hay... aquí no hay con esos componentes. una pomada, que sirve para eccemas, cicatrices, digamos. se llama dr. selby. es una eminencia en uruguay. y aquí la traemos y es milagrosa (francisco, uruguayo, comunicación personal, 13 de abril de 2017). 3 ungüento comercial de venta libre producido en bolivia, indicado para el tratamiento de gripes, resfríos, dolores reumáticos, heridas y picaduras de insectos. entre sus componentes se encuentran el alcanfor, el mentol y la trementina, al igual que otros aceites esenciales no especificados por el fabricante. 12 itinerarios terapéuticos y procesos de atención de la enfermedad en migrantes latinoamericanos… lamarque, m. y moro gutiérrez, l. entre los motivos aludidos para explicar la persistencia en su uso se encuentran la confianza y la especificidad. al tratarse de productos comerciales “clásicos”, su estabilidad en el mercado les confiere seguridad, y forman parte de los hábitos establecidos de tratamiento. entre todas las conversaciones y entrevistas, fueron los individuos con mayor tiempo de estancia en españa los que mayoritariamente reiteraron el uso de medicamentos de sus países de origen. en grupos migrantes como el latinoamericano, el empleo de estos medicamentos, al igual que las prácticas de la medicina popular, representa la continuidad de un elemento identitario que los une de vuelta con sus países y con las personas que allí quedaron. el paso a la atención institucional y su lugar en el itinerario terapéutico cuando las estrategias de autoatención no resultan satisfactorias o suficientes, los informantes refirieron la visita a curadores profesionales, principalmente de la biomedicina. este ámbito incluye las prestaciones públicas ofrecidas por la seguridad social, los sistemas de emergencia y las consultas médicas privadas, facilitadas por los seguros de salud o costeados de forma particular. en menor medida fueron mencionadas las consultas a profesionales de otros sistemas de atención, como médicos homeópatas y acupunturistas. en los relatos se pudo identificar que dichas visitas generalmente se concretan luego de un período de espera variable, establecido entre cuatro y diez días, en los que la persona enferma o sus allegados evalúan el curso del malestar. según lo referido, siempre se prefiere esperar a que la dolencia cese sola o a que las medidas anteriores (de autoatención) surtan su efecto: yo espero siempre… uno, dos, a veces hasta ocho días, si ya veo que definitivamente eso no sanó, porque tampoco le encuentro la solución, entonces ahí voy al médico… nosotros siempre esperamos más tiempo, y ya si no sabemos cómo ni porqué el dolor no desaparece, entonces vamos al médico (alfonsina, mexicana, comunicación personal, 10 de noviembre de 2016). aquí dije yo, “cuatro días antes de preocuparme”, y ahí me voy al médico (eva, venezolana, comunicación personal, 17 de septiembre de 2017). algunas afecciones fueron directamente aludidas como de incumbencia biomédica, especialmente el cáncer y los problemas cardíacos. la visita inmediata al médico —sin acciones previas— fue afirmada en estos casos, así como también en aquellos episodios de dolor/síntomas no reconocibles, o no asociables a afecciones vividas con anterioridad. en contrapartida, numerosos individuos indicaron que la visita al médico les resultaba poco deseable, por no sentirla un espacio cómodo y satisfactorio que asegure el alivio de sus malestares. para muchos, la visita al médico resulta indeseable, motivo por el cual intenta evitarse mediante el empleo de otros recursos disponibles. algunos de los migraciones internacionales, vol. 11, art. 2, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1796 13 informantes alegaron que no se trata de un espacio cómodo y satisfactorio que favorezca el alivio de los malestares. otros expresaron miedo o desconfianza de asistir a la consulta clínica, bajo la idea de que hacerlo acarrea nuevos problemas o enfermedades: yo, cuando me enfermo, lo primero que hago es no ir al médico… porque si voy, capaz que me dice “tienes otra cosa peor” (francisco, uruguayo, comunicación personal, 13 de abril de 2017). sí, no me gusta. o sea, para mí no tiene sentido. y no me gusta eso, porque siempre te van a dar algo… siempre te van a dar una pastillita… entonces tú te vas a empezar a viciar con “tengo que tomarme la pastillita…” (eva, venezolana, comunicación personal, 1 de septiembre de 2017) como se mencionó anteriormente, la estructura organizativa del sistema institucional también fue vista como un inconveniente, especialmente debido a su alto grado de burocratización. las demoras en el otorgamiento de turnos y las dificultades para acceder directamente a médicos especializados fueron descritas por los sujetos como una pérdida de tiempo. en conversaciones informales, una mujer recordó su frustración tras una visita reciente a la unidad de emergencias. su hijo mayor llevaba varios días con un dolor abdominal fuerte, que iba empeorando con el paso del tiempo; tras siete horas de espera en la sala de urgencias el muchacho fue atendido, y sin revisión le prescribieron analgésicos (paracetamol) para enviarlo de regreso a casa. dicha indicación médica fue percibida por la familia como insuficiente, y a la preocupación por la salud de su hijo se agregó el descontento por el trato deshumanizado. en el mismo sentido, otro informante expresó su desilusión hacia un sistema aparentemente complejo y tecnificado que con frecuencia prescribe tratamientos baratos de forma generalizada: [con respecto a qué hacer en caso de enfermedad] lo dejo pasar. sí, pero te lo digo porque siempre que traigo algún dolorcito de cabeza, o algo aquí de garganta, jamás, pero jamás, por aquí me pasaría ir al médico. he acompañado a personas al médico y terminan dándoles ibuprofeno (eugenio, mexicano, comunicación personal, 27 de noviembre de 2016). según otros entrevistados, la asistencia profesional se habría convertido en un negocio que dejó de velar por el bienestar de los pacientes para obtener mayores ganancias. la posibilidad de consultar al médico y que ello se transforme en una cadena de derivaciones y visitas adicionales fue un motivo de queja recurrente: son cosas de lucro, los médicos ahora te dan un tratamiento para que a ese tratamiento le siga el otro y el otro y el otro y entonces cuando te das cuenta dices “ay, no” (alfonsina, mexicana, comunicación personal, 10 de noviembre de 2016). al mismo tiempo, el factor económico se reconoció como incidente en el proceso y la elección del método terapéutico, tanto en el país de origen como en el de llegada. la 14 itinerarios terapéuticos y procesos de atención de la enfermedad en migrantes latinoamericanos… lamarque, m. y moro gutiérrez, l. medicina popular o la alternativa se erigen como opciones deseables, entre otras cosas, por su mayor asequibilidad o por las características de su atención. la gente, como sabe que si vas al médico tenés que pagar la consulta, el medicamento, lo que sea... y si tenés que volver tenés que volver a pagar… entonces lo que la gente hace allí es ir, busca esa planta, le saca un cacho, depende si es para el brazo o para la pierna, le untan con un aceite… aceite de cuchi también, porque de la misma planta sacan aceite… le untan y luego le ponen eso ahí (felicia, boliviana, comunicación personal, 22 de agosto de 2016). se evita el médico. yo, personalmente. cobran muy caro, las medicinas son muy caras y entonces pensando: “no sé si mejor voy a buscarle por otro lado…” y sí, yo siempre busco medicina alternativa (alfonsina, mexicana, comunicación personal, 10 de noviembre de 2016). en contraste con la biomedicina, algunos sujetos subrayaron como alternativa la consulta a médicos homeópatas, acupunturistas o profesionales de la medicina holística es reconocida por su atención personalizada, mayor escucha y tiempo dedicado a las consultas. la posibilidad de desahogo y la sensación de seguridad fueron apreciadas como contribuyentes a la mejoría de la enfermedad, incluso más que cualquier tratamiento clínico específico. la preferencia por la medicina natural se expresó también en el rechazo al consumo de medicamentos industriales, y al exceso de prescripciones que acompaña al sistema médico hegemónico. varios informantes señalaron su preocupación por los potenciales efectos secundarios o a largo plazo derivados del consumo de fármacos, asociando los químicos con sustancias tóxicas y nocivas que pudieran producir otras enfermedades en el organismo: yo no sé mucho… no me gusta mucho tomar pastillas de esas cosas. yo prefiero más lo natural. yo me tomé mi tecito de limón con miel durante esos días a ver… y jengibre. y no, bueno, luego me fui al médico, me mandó antibióticos, que no me gusta tomar. me lo tomé por unos días, y creo que tomarme esos antibióticos fue lo que me dio el dolor de cabeza (eva, venezolana, comunicación personal, 17 de septiembre de 2017). prefiero las infusiones. me gusta mucho la medicina natural, hacer bebidas, infusiones de hierbas... procuro… la química es como que no… siempre trae algo malo, siempre […] tomé muchísima medicina, pues, mucho químico, muchos químicos, pero… no sé, eso yo creo que a largo plazo perjudica e intoxica el cuerpo y puede que te alivie lo que tienes en ese momento, pero te perjudica otras cosas. el hígado… (eloísa, colombiana, comunicación personal, 13 de diciembre de 2017). migraciones internacionales, vol. 11, art. 2, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1796 15 el proceso s/e/a como adaptación al nuevo entorno de vida al igual que ciertas continuidades (como las mencionadas sobre el uso de la medicina popular latinoamericana), pudieron identificarse transformaciones en los procesos de atención de los padecimientos luego de la migración, especialmente en lo referente al uso de los servicios sanitarios. en las entrevistas se manifestó un aumento en dicho uso con el paso del tiempo, concretamente en aquellos migrantes de mayor antigüedad en el país. alcanzar la regularidad administrativa y poder hacer uso del sistema público de salud resultó para muchos una condición deseable, reduciendo sus preocupaciones ante eventuales problemas graves de salud. para otros, en cambio, el permiso de acceso a la atención biomédica llegó a ser problematizado, al asociarlo con un cambio en la manera de enfermar, a la pérdida de la autonomía y la adquisición de nuevas dependencias. yo no pensé que iba a ir tan rápido al médico… y le dije a ana “todo fue por sacarme la bendita tarjeta esa que me piden…” sí, porque yo nunca la tuve y nunca me enfermé. ahora que la tengo, entonces empecé a enfermarme (eva, venezolana, comunicación personal, 17 de noviembre de 2017). acostumbrada a apañarse sola, eva siente que ahora visita los centros de salud ante cualquier malestar, por indicación externa del personal de la ong que acompaña su caso de asilo internacional. al consultarle, reconoció que ella normalmente esperaría más tiempo antes de ir al hospital, pero supone que “así deben ser las cosas en españa”. en este mismo sentido, una mujer proveniente de méxico reflexionó acerca del valor adaptativo otorgado al uso de los servicios sanitarios, y el modo en que esta práctica representa un intento de la población migrante de emular lo que es habitual en el nuevo entorno: conozco a mujeres, las latinas del grupo, muchas de ellas iban muy seguido al médico como ejemplo… como una consecuencia del ejemplo de cómo lo hace la gente aquí. la gente va al médico. todos al médico. vas al médico, si te sientes mal vas al médico, y tomas medicamento. y cuando uno llega a un país extranjero lo primero que haces es mirar cómo lo hace la demás gente… así que esa actitud de “voy al médico seguido” seguramente que también es una manera de querer adaptarse a lo que se está viviendo… una consecuencia de cómo la gente de origen español lo hace también… estamos copiando, nos estamos adaptando, nos estamos integrando, así que esta parte de ir al médico seguido también es una parte cultural, de la sociedad a la que llegamos. así que habrá que analizar, si uno tiene la sensación de ir mucho al médico, pues ¿por qué?, porque aquí así se hace. ¿puede ser eso, no? (catalina, mexicana, comunicación personal, 10 de noviembre de 2016). en el nuevo país de residencia los migrantes pueden encontrarse con una paradoja. por un lado, la opinión pública refleja un fuerte rechazo y oposición a la idea de que los extranjeros hagan uso de la sanidad pública, alegando abusos, exigencias y una voluntad de 16 itinerarios terapéuticos y procesos de atención de la enfermedad en migrantes latinoamericanos… lamarque, m. y moro gutiérrez, l. obtener mayores beneficios libremente (moreno-preciado, 2008). por el otro, se les solicitan esfuerzos de integración, que actúen acorde con la realidad local y se adapten al funcionamiento de las cosas. la imitación de patrones culturales, como señalaba anteriormente la entrevistada, respondería al deseo de pertenencia e incorporación a una sociedad que los percibe como extraños a pesar de las similitudes. por consiguiente, los antedichos cambios en los itinerarios no solo reflejarían la adquisición de derechos y oportunidades, sino que podrían funcionar como puentes contra los prejuicios y señalamientos étnicos. conclusiones la conformación de un itinerario terapéutico se acompaña de una serie de elecciones personales o grupales que determinan la conjugación y/o exclusión de prácticas y saberes en función de un resultado esperado. a partir del trabajo de campo se pudo observar que para el colectivo latinoamericano que habita en salamanca, la visita a las instituciones sanitarias formales no se ha constituido como una alternativa prioritaria o el primer paso a elegir en el camino de la atención. en algunos casos esto puede relacionarse con las desigualdades estructurales que dificultan el acceso a la atención (por ejemplo por ausencia de permiso legal de residencia). en otras ocasiones, emergen en el discurso elementos culturales e ideológicos concretos, que reafirman la oposición al modelo biomédico y llevan a decantarse por otras opciones. así pues, se pudo constatar la importancia de las estrategias de autoatención como el primer nivel real para resolver los padecimientos. para estas personas, dicha forma de organización representa una continuación de los recursos médicos empleados en su sociedad de origen, capaz de responder a las diferencias estructurales en el acceso al sistema institucional de salud y de erigirse como forma de replicación de los valores considerados esenciales por el propio grupo como la reciprocidad, la herencia patrimonial, la pertenencia comunitaria y la autonomía. dichas expresiones recuerdan que no todo traslado es pérdida, sino también negociación y reivindicación cultural. adicionalmente, la gestión del padecimiento encuentra un sustrato en las redes vinculares y en los grupos de adscripción con los que se comparten los significados culturales acerca de la enfermedad (pescosolido, 1992). esto contribuye a desplazar la idea imperante de responsabilidad individual sobre la salud y a dar cuenta de una estructura social participativa e intrincada, tanto local como transnacional. como señalan sacchi, hausberger y pereyra (2007), un itinerario terapéutico es un recorrido “que no sólo es racional, sino que está mediado por sentimientos, recuerdos, sensaciones, valoraciones que no son factores cognitivos sino actitudinales y emocionales” (2007, p. 277). en definitiva, el uso de las estrategias de autocuidado o autoatención forma migraciones internacionales, vol. 11, art. 2, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1796 17 parte de un modo de hacer, o ethos, capaz de posicionar al grupo social y los individuos como agentes activos sobre su propia salud. el pluralismo médico es un fenómeno preexistente que acompaña a los sujetos desde sus países de origen, con distintos grados de aplicación y extensión. la posibilidad de adecuar las prácticas a cada episodio de enfermedad y la alternancia en el uso de modelos da cuenta del carácter flexible de los itinerarios y de la construcción pragmática acerca de la sanación que procura satisfacer las necesidades conforme van surgiendo (leslie, 1980). en el contexto migratorio, sin embargo, la presencia de los distintos dispositivos disponibles adopta un carácter singular, funcionando como “espejo” de la forma de habitar el nuevo espacio social. una “aproximación bifocal” como la descrita por vertovec (2004) da cuenta de la coexistencia de intenciones y de la posible pugna entre conservar las propias prácticas culturales y el deseo/necesidad de adaptación a la sociedad receptora. de acuerdo con esta perspectiva, los migrantes y sus identidades se emplazan entre el “aquí” y el “allí” simultáneamente. mediante la investigación etnográfica se pudo ver que junto con la continuidad de las terapias originarias, la decisión de utilizar complementariamente las instituciones sanitarias respondía, en algunos casos, a cuestiones de adaptación social y de integración con el entorno de vida actual. el valor de las ciencias sociales, en especial de la antropología, reside en incorporar las representaciones culturales de la enfermedad y los padecimientos, sus aspectos emocionales/subjetivos en conjunción con su dimensión social y con el contexto que los produce. como reconoce haro-encinas (2000) el cuidado y la atención de la salud son algo cotidiano, por lo que deben estudiarse con instrumentos que permitan registrar esa cotidianeidad. esto solo es asequible si se devuelve el interés al relato de los sujetos involucrados, a sus construcciones discursivas respecto de su propia realidad. lo que ocurre tras los muros de un hospital o de un centro de atención primaria es solo una pequeña parte de un proceso que comienza por fuera del sistema, con sus propias reglas y sentidos. la aproximación etnográfica, especialmente mediante el empleo de técnicas cualitativas como las entrevistas en profundidad y la observación participante, otorga una ventaja en la reconstrucción de las prácticas sociales e individuales que hacen la experiencia de enfermar y sanar. referencias augé, m. (1986). l’anthropologie de la maladie. l’homme, 26(97-98), 81-90. bar de jones, g. (2001). la migración como quiebre vital. ponencia presentada en el ii congreso argentino de psicoanálisis de familia y pareja: “teoría y clínica de los vínculos”, 3 al 5 de mayo de 2001. buenos aires, argentina. 18 itinerarios terapéuticos y procesos de atención de la enfermedad en migrantes latinoamericanos… lamarque, m. y moro gutiérrez, l. boyatzis, r. (1998). transforming qualitative information. the thematic analysis and code development. thousand oaks: sage. braun, v. y clarke, v. (2006). using thematic analysis in psychology. qualitative research in psychology, 3(2), 77-101. chrisman n. (1977). the health seeking process: an approach to the natural history of illness. culture, medicine and psychiatry, 1, 351-377. escandell x. y tapias, m. (2010). transnational lives, travelling emotions and idioms of distress among bolivian migrants in spain. journal of ethnic and migration studies, 36(3), 407-423. guest, g., macqueen, k. y namey, e.e. (2012). writing up thematic analyses. en g. guest, k. macqueen y e.e. namey (eds.), applied thematic analysus, (pp. 241-272). thousand oaks, california: sage. haro-encinas, j. a. (2000). cuidados profanos: una dimensión ambigua en la atención de la salud. en e. perdiguero y j. comelles (eds.). medicina y cultura. estudios entre la antropología y la medicina (pp. 101-161). barcelona: bellaterra. hernández-pulgarín, g. (2016). discursos sobre la identidad como recurso adaptativo entre inmigrantes colombianos en europa. migraciones internacionales, 8(3), 191-219. hernández-tezoquipa, i., arenas-monreal, m. y valde-santiago, r. (2001). el cuidado de la salud en el ámbito doméstico: interacción social y vida cotidiana. revista de saúde pública, 35(5), 443-450. instituto nacional de estadísticas (2017). población extranjera por comunidades y provincias según nacionalidad y género. estadísticas del registro continuo, información provisional del 1 de enero. disponible en www.ine.es/jaxi/tabla.htm?path=/t20/e245/p04/provi/l0/&file=0ccaa002.px&l=0 kleinman a. (1980). patients and healers in the context of culture. berkeley: university of california press. krause, k. (2008). transnational therapy networks among ghanians in london. journal of ethnic and migration studies, 34(2), 235-251. laurell, a. c. (1986). el estudio social del proceso salud-enfermedad en américa latina. cuadernos médico sociales, 37, 4-17. leslie, c. (1980). medical pluralism in world perspective. social science and medicine, (14b), 191-195. luxardo, n. (2005). narrativas sobre el cáncer: la experiencia de la enfermedad entre la población del conurbano bonaerense. signos universitarios. revista de la universidad del salvador, 24(41), 143-156 migraciones internacionales, vol. 11, art. 2, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1796 19 menéndez, e. (2002). la parte negada de la cultura. relativismo, diferencias y racismo. barcelona: bellaterra. menéndez, e. (1994). la enfermedad y la curación: ¿qué es medicina tradicional? alteridades, 4(7), 71-83. menéndez, e. (1993). familia, participación social y proceso de salud/enfermedad/atención. acotaciones desde las perspectivas de la antropología médica. en f. mercado (comp.). familia, salud y sociedad: experiencias de investigación en méxico (pp. 130-162). méxico: universidad de guadalajara. menéndez, e. (1992). modelo hegemónico, modelo alternativo subordinado, modelo de autoatención. caracteres estructurales. en r. campos-navarro (comp.). la antropología médica en méxico (pp. 97-114). méxico: instituto mora/universidad autónoma metropolitana. menéndez, e. (1984). hacia una práctica médica alternativa. hegemonía y autoatención (gestión) en salud. méxico: centro de investigación y estudios superiores en antropología social. menéndez, e. (1982). autoatención y automedicación, un sistema de transacciones sociales permanentes. en e. menéndez (ed.). medios de comunicación masiva, reproducción familiar y formas de medicina popular (pp. 4-52). méxico: centro de investigación y estudios superiores en antropología social-casa chata. meñaca, a. (2006). la multiculturalidad de la biomedicina. el envío de medicamentos en familias migrantes ecuatorianas. en g. fernández-juárez (coord.). salud e interculturalidad en américa latina. antropología de la salud y crítica intercultural (pp. 93-108). quito: ediciones abya-yala. moreno-preciado, m. (2008). el cuidado del otro. un estudio sobre la relación enfermera/paciente inmigrado. barcelona: bellaterra. perdiguero, e. (2006). una reflexión sobre el pluralismo médico. en g. fernández-juárez (coord.). salud e interculturalidad en américa latina. antropología de la salud y crítica intercultural (pp. 33-49). quito: ediciones abya-yala. perdiguero, e. (2004). el fenómeno del pluralismo asistencial: una realidad por investigar. gaceta sanitaria, 18(4), 140-145. pescosolido, b. (1992). beyond rational choice: the social dynamics of how people seek help. american journal of sociology, 97(4), 1096-1138. red de denuncia y resistencia (reder). (31 de julio de 2019) organizaciones sociales exigen una nueva regulación que recupere el derecho a la salud en todas las personas. recuperado de 20 itinerarios terapéuticos y procesos de atención de la enfermedad en migrantes latinoamericanos… lamarque, m. y moro gutiérrez, l. https://reder162012.org/index.php?option=com_k2&view=itemlist&layout=category&t ask=category&id=30&itemid=762 rossi, m. (2012). migraciones latinoamericanas: complejidades identitarias. en m.d. vargas y j. iborra (eds.). migraciones, identidades y ciudadanía. perspectivas para un debate interdisciplinar (pp. 13-34). saarbrücken: editorial académica española. sacchi m., hausberger, m. y pereyra a. (2007). percepción del proceso salud-enfermedadatención y aspectos que influyen en la baja utilización del sistema de salud, en familias pobres de la ciudad de salta. salud colectiva, 3(3), 271-283. schutz, a. (1967). the phenomenology of the social world. evanston: northwestern university press. sindzingre, n. (1985). présentation: tradition et biomédecine. sciences sociales et santé, 3(3-4), 9-26. vertovec, s. (2004). migrant transnationalism and modes of transformation. international migration review, 38(3), 970-1001. untitled-1 de asalariado a empresario: la reinserción laboral de los migrantes internacionales en la región centrooccidente de méxico jean papail institut de recherche pour le développement resumen la migración de mexicanos a los estados unidos se incrementó en gran medida durante los últimos veinte años, particularmente desde la región centro-occidental del país, y se volvió una migración más urbana. los datos de una encuesta realizada en el 2000 en varias ciudades medias de esta región sobre las modalidades de reinstalación de los migrantes internacionales en sus lugares de origen permiten analizar las reconversiones de estatus, esencialmente del cambio de trabajador asalariado a no asalariado. las trayectorias laborales, los niveles de ingreso de los migrantes en los estados unidos y los montos y usos de las remesas enviadas a los lugares de origen hacen evidente la importancia del trabajo migratorio en las inversiones y en la creación de empleos en las economías locales, pero también las limitaciones de estos recursos en la perspectiva del desarrollo local. palabras clave: 1. migración internacional, 2. remesas, 3. estatus laboral, 4. inversiones productivas, 5. méxico. abstract mexican migration to the united states has increased greatly during the last 20 years, particularly from the country’s west-central region, and it has become more urban. a 2000 survey in several of this region’s mid-sized cities focused on the modalities for resettlement of international migrants in their communities of origin. it yielded data that allows for analysis of the restructuring of status, basically from waged to non-waged. work trajectories, income levels of migrants in the united states, and the amounts and uses of remittances to places of origin have shown the importance of migratory work for investment and job creation in local economies. these things have also shown the limitations of these resources in regard to local development. keywords: 1. international migration, 2. remittances, 3. employment status, 4. productive investment, 5. mexico. fecha de recepción: 17 de mayo de 2002 fecha de aceptación: 28 de agosto de 2002 migraciones internacionales, vol. 1, núm. 3, julio-diciembre 2002 80 migraciones internacionales introducción los flujos migratorios mexicanos hacia los estados unidos crecieron de manera importante durante los últimos 20 años. según los resultados del censo estadunidense del 2000, el número de mexicanos en ese país se acercaba a los nueve millones (o sea, alrededor del 9 por ciento de la población censada en méxico ese año), y si se agrega la descendencia de los mexicanos, la población de origen mexicano en el vecino país asciende a 20.6 millones. la región centro-occidental de méxico (michoacán, jalisco, zacatecas y guanajuato, esencialmente) sigue siendo todavía el principal proveedor de mano de obra migrante a la economía de estados unidos (alrededor del 40 por ciento de los flujos durante el último cuarto de siglo), a pesar del desarrollo relativamente reciente de las corrientes migratorias del centro y del sur de méxico (estado de méxico, puebla, guerrero, oaxaca y veracruz). estos movimientos migratorios generan, en contraparte, importantes flujos de divisas (las remesas) hacia méxico, producto del trabajo y ahorro de los trabajadores mexicanos, destinados a sus familiares en los lugares de origen. el monto de estas remesas estaba estimado a finales de la década de los noventa en alrededor de siete mil millones de dólares, que representaban cerca del 1.5 por ciento del producto interno de méxico, el 43 por ciento de las exportaciones petroleras y el 52 por ciento de las inversiones directas extranjeras de esa época. muchos trabajos recientes sobre el tema de las remesas (entre otros, los de canales, 2001; delgado, 1999; garcía zamora, 2000; lozano, 1997; pescador, 1998) subrayan la importancia de éstas en la reproducción de las unidades domésticas: alrededor del 8 por ciento de los hogares de la región centro-occidental recibía en 1996 dinero proveniente de sus miembros que trabajaban en los estados unidos (5.3 por ciento es el promedio nacional), que representaba en promedio un poco más de la mitad de sus recursos monetarios y que era indispensable para la reproducción de buena parte de ellos. sin embargo, estas transferencias monetarias generan igualmente inversiones y crean empleos directos, lo que suscita desde algunos años el interés de las autoridades públicas, en la perspectiva de crear mecanismos para incrementar el impacto de estas remesas en las economías locales. nos proponemos aquí, con base en los resultados de una encuesta1 realizada en el 2000 sobre una muestra de 5 532 ex migrantes internacionales de seis ciudades de la región centro-occidental, analizar las transferencias monetarias realizadas durante sus estancias en los estados 1 encuesta sobre la reinserción de los migrantes (erem), realizada por el ird (francia) y el derineser de la universidad de guadalajara (méxico) en las ciudades de ameca (34 700 habitantes) y tepatitlán (74 300), en jalisco; acámbaro (55 500) y silao (61 700), en guanajuato, y tlaltenango (14 100) y jerez (37 600) en zacatecas. reinserción laboral de migrantes en el occidente de méxico 81 unidos, sus procesos de reinserción profesional al finalizar su ciclo migratorio, sus inversiones y los empleos que crearon en sus lugares de origen. para encontrar el número de hogares suficientes (alrededor de cinco mil) para el propósito del estudio, con al menos un ex migrante a los estados unidos entre sus miembros presentes, seleccionamos seis ciudades (dos en cada uno de los tres estados: jalisco, zacatecas y guanajuato), en el conjunto de las ciudades de tamaño medio de la región (entre 15 mil y 100 mil habitantes), utilizando varios criterios. el primero fue usar la información sobre individuos que habían trabajado en los estados unidos captada en la encuesta nacional de la dinámica demográfica (enadid), que realizó el instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi) en 1992 y 1997. las ciudades con un porcentaje mayor al promedio regional eran consideradas para ser incluidas en la muestra. el segundo criterio fue la tasa de crecimiento de los municipios entre el censo de población de 1990 y el conteo de población realizado en 1995 por el inegi. una tasa negativa, o positivamente muy débil, era indicio de un importante movimiento migratorio (particularmente internacional) durante este periodo y, por consecuencia, la muy probable existencia de un gran número de migrantes de regreso de los estados unidos durante el lapso 19952000, lo que favorecía la elección de estas ciudades en la muestra. el último criterio fue la relación de masculinidad de la población entre los 20 y los 29 años de edad en los municipios encontrados en los datos del conteo de 1995. una relación muy baja significaba que había habido un proceso de migración masculina muy fuerte, y aumentaba la probabilidad de la ciudad de pertenecer a la muestra. del conjunto de ciudades así preseleccionadas (una docena) se escogieron, con base en el conocimiento empírico de ellas por los investigadores participantes en el proyecto (conocimiento directo o por fuentes indirectas, como los responsables municipales, los trabajos disponibles, etc.), las seis ciudades que iban a ser encuestadas: ameca y tepatitlán de morelos, en jalisco; acámbaro y silao, en guanajuato, y tlaltenango (a pesar de tener un número de habitantes límite para pertenecer a la muestra) y jerez, en zacatecas. por otra parte, para hacer más útil el muestreo, se impusieron dos condiciones a los ex migrantes para que sus hogares fueran encuestados: haber trabajado por lo menos un año en los estados unidos, aun si la estancia total fue fraccionada por varias idas y regresos. en efecto, un cierto número de individuos trabajaron muy poco tiempo en el país vecino, sea porque fueron expulsados al poco tiempo de haberse internado, porque no se adaptaron y se regresaron muy rápidamente, o porque se fueron a los estados unidos sólo por unos meses, por curiosidad y aventura, y trabajaron uno o dos meses con visas de turista, como 82 migraciones internacionales hacen con frecuencia grupos de adolescentes y jóvenes adultos. es evidente que para el objeto de este estudio no se podía mezclar a estas poblaciones tan disímiles, que no tienen las características comunes del migrante trabajador. la segunda condición para ser encuestado era haber regresado definitivamente a vivir en méxico desde por lo menos seis meses antes de la fecha de la encuesta. con esta condición se pretendía aumentar la probabilidad de que el migrante fuera realmente un “ex migrante” (es decir, alguien que muy difícilmente regresaría a trabajar a los estados unidos), además de que seis meses representan un periodo suficiente para permitir la estabilización laboral en el lugar de regreso, en particular para los individuos que se reinstalaron con el estatus de trabajador por cuenta propia o crearon una microempresa. las encuestas se iniciaron a finales de 1999 y se terminaron a principios de 2001. el trabajo de campo consistió en dos operaciones simultáneas. con la cartografía censal (agebs: áreas geográficas de base) usada para el censo de población del 2000 del inegi, que fue previamente revisada en cada ciudad para agregar eventualmente nuevas colonias, se procedió a encuestar a la mitad de las viviendas de cada una de las agebs en las ciudades más grandes y a la totalidad de ellas en las agebs de las ciudades más pequeñas, hasta llegar a un número de entre 800 y 1 200 viviendas encuestadas por ciudad. simultáneamente a la referida encuesta con los cuestionarios, se procedió a un conteo sistemático, con hojas por manzana, de todas las viviendas de las agebs de estas ciudades, con el propósito de identificar a las que pudieron haber pertenecido a la muestra pero que no fueron encuestadas, a las que no tenían a un ex migrante internacional entre sus miembros, a las que tenían a un ex migrante pero que no cumplían con las condiciones impuestas, a las encuestadas, etcétera. en total, fueron visitados alrededor del 72 por ciento (43 374) del conjunto de los hogares de las seis ciudades, de los cuales se encuestó a 4 771,2 que representan el 70.3 por ciento de los hogares visitados que tenían por lo menos a un miembro que había trabajado alguna vez en los estados unidos (y que cumplían los requisitos ya mencionados), lo que produce una fracción de sondeo estimada a posteriori cercana al 50 por ciento del universo teórico (con las limitaciones indicadas). tratándose esencialmente de ex migrantes, y para no complicar el análisis, no se usarán aquí las categorías clásicas del estudio de las migraciones (migrantes permanentes, temporales, commuters, etc.), y nos enfocaremos en la duración total de la estancia de los individuos en los estados unidos. por otra parte, llamaremos aquí “ciclo migratorio” al 2 se encuestaron más hogares, pero alrededor del 3.5 por ciento de los cuestionarios fueron desechados por contener información inconsistente, muy incompleta o con serias dudas en cuanto a la veracidad de los datos que proveían los encuestadores. reinserción laboral de migrantes en el occidente de méxico 83 proceso que empieza con el primer desplazamiento y que finaliza con el regreso definitivo3 del migrante a su lugar de origen, cualquiera que sea el número de las estancias en la unión americana. el cuestionario está dividido en dos partes principales. en la primera se recolectan datos demográficos y socioeconómicos de todos los miembros presentes y ausentes de los hogares encuestados, y también de los que salieron definitivamente de ellos para fundar sus propios hogares. la segunda parte concierne al ex migrante, y está dividida en diversos módulos que permiten analizar su historia de vida laboral desde que entró en la vida activa, pasando por su estancia en los estados unidos, su regreso y su reinstalación en méxico, hasta el momento de la encuesta. se puso atención particular a los ingresos que percibió el ex migrante en los estados unidos, sus capacitaciones y aprendizaje en ese país, sus remesas, el uso de éstas, su estatus al regreso (asalariado/no asalariado), sus expectativas y sus opiniones. los flujos migratorios mexicanos hacia los estados unidos la emigración mexicana a estados unidos tiene raíces históricas complejas. existían flujos desde el siglo xix, por las relaciones entre los dos países (pérdida de una gran parte del territorio mexicano en provecho de su vecino, construcción de la red ferroviaria del sur de estados unidos...), pero se incrementaron de manera significativa con el programa bracero, al inicio de los años cuarenta del siglo xx. las dificultades económicas de méxico durante las últimas dos décadas ampliaron considerablemente el volumen de estos flujos.4 tradicionalmente, los estados del centro-oeste mexicano ( jalisco, guanajuato, michoacán y zacatecas) son los que proveen la mayor parte de los flujos migratorios internacionales (alrededor del 40 por ciento durante el último cuarto de siglo), a pesar del peso poblacional relativamente débil (16.7 por ciento de la población) de esta región en el país. según los resultados de la encuesta nacional de la dinámica demográfica (enadid, inegi, 1997), el 4.8 por ciento de la población mexicana de más de 14 años (sin contar los estados fronterizos del norte) había trabajado o buscado un empleo en estados unidos: el 8.7 por ciento de los hombres y el 1.2 por ciento de las mujeres. en el conjunto 3 en realidad, una reinstalación en el lugar de origen nunca puede ser considerada como definitiva, pues puede ocurrir ulteriormente una nueva migración, en función de condiciones locales, nacionales o internacionales no previsibles. 4 el programa de regularización de los trabajadores indocumentados (irca), implementado en estados unidos en 1986, y la demanda creciente de mano de obra de la economía norteamericana contribuyeron igualmente al crecimiento de esta emigración. 84 migraciones internacionales formado por jalisco, guanajuato y zacatecas estas proporciones suben a 18 y 2.1 por ciento, respectivamente. estos flujos fueron durante mucho tiempo de origen rural; la inserción de los trabajadores mexicanos en la economía norteamericana se producía esencialmente en la agricultura hasta los años setenta. la mayoría de los autores que trabajan el tema concuerdan en que hubo un reequilibramiento progresivo y en que los flujos de origen urbano son actualmente preponderantes en el conjunto de los flujos internacionales. si bien la participación de las mujeres en las corrientes de emigración es creciente (alrededor del 20 por ciento en la actualidad), están subrepresentadas en la población de ex migrantes, porque se establecen más a menudo definitivamente en el país vecino que los hombres (el matrimonio, la procreación, la valorización de las comodidades en estados unidos, son factores determinantes en este sentido). la mayor parte de los migrantes se dirige tradicionalmente hacia california (cuyo pib per cápita fue aproximadamente diez veces superior al de méxico en la última década y que absorbe a alrededor del 50 por ciento de los flujos), texas (15%) e illinois (10%), aunque desde el inicio de los noventa se observa una diversificación geográfica de los destinos (papail y arroyo, 1996). desde los años setenta se observa también una diversificación progresiva de las ramas de actividad en las que se insertan los migrantes en el país fronterizo. la reducción del peso de la agricultura en esta estructura se produce en beneficio de las ramas urbanas de la industria, la construcción, los restaurantes, la hotelería y los servicios. el cuadro 1 muestra la evolución del volumen de la población en méxico y estados unidos. cuadro 1. diversos grupos de poblaciones mexicanas y estadunidenses (en millones). 1970 1980 1990 2000 nacidos en méxico y censados en eu 0.8 2.2 4.3 8.7 población de origen mexicana en eu 4.4 8.7 13.5 20.6 población censada en méxico 48.2 66.8 81.2 97.5 población censada en eu 205.0 227.2 249.4 281.4 fuente: censos de población, inegi (méxico) y bureau of the census (eu). entre los migrantes masculinos, los motivos aparentes del desplazamiento hacia estados unidos por desempleo o subempleo se redujeron reinserción laboral de migrantes en el occidente de méxico 85 durante los 25 años recientes y aumentaron los motivos relacionados con el ingreso, que se vuelven preponderantes desde los ochenta. existe una correlación bastante fuerte entre la evolución del volumen de los flujos migratorios durante los años de 1975 a 1995 y la relación de salarios mínimos entre méxico y los estados unidos. esta relación fluctúa entre 3.8 y 5.5 entre 1976 y 1982, periodo de reducción de los flujos migratorios. varía luego durante una década (1983-1993) entre 7.8 y 9.3, originando movimientos contrastados, pero orientados al alza, del volumen de los flujos de primera emigración (papail y arroyo, 1996). desde finales de los ochenta esta relación oscila entre 8 y 14, según las variaciones en la paridad del peso, pero su impacto sobre los flujos es perturbado por la expansión de las redes migratorias y de los procesos de regularización de los indocumentados (irca). los ingresos en los estados unidos y las remesas los ingresos de los migrantes en los estados unidos provienen casi en su totalidad de los salarios, por lo que en este trabajo nos referiremos únicamente a los migrantes asalariados que consigna la encuesta sobre la reinserción de los migrantes internacionales (erem), y más específicamente a los migrantes masculinos (debido a la poca representación femenina en la muestra), tratando de comparar, cuando sea posible, los resultados de la erem con datos provenientes de otras fuentes. el sueldo promedio mensual de los migrantes en estados unidos se establecía en la encuesta, a finales de los años noventa, en alrededor de 1 450 dólares en la población masculina y 1 100 dólares en la femenina (cuadro 2). el bajo ingreso femenino respecto al masculino se puede explicar en parte por su concentración en la rama de los servicios, donde abunda el trabajo por tiempo parcial. estos ingresos son superiores a los mínimos federales, pero se erosionaron durante los últimos 25 años, sobre todo en relación con el mínimo federal por hora y con el salario promedio en la industria manufacturera. el salario mínimo federal perdió casi 20 por ciento de su valor real entre 1975 y 1999. el salario promedio por hora de los migrantes masculinos, que representaba 1.75 veces el mínimo federal en 1975, apenas era 35 por ciento superior en 1999. respecto al sueldo promedio de la industria norteamericana, el de los migrantes masculinos bajó de 0.74-0.82 en el quinquenio 1975-1979 a apenas la mitad (0.53-0.55) en los años 1995-1999. pero representaba todavía alrededor de tres veces el sueldo promedio en la industria mexicana en 1995. 86 migraciones internacionales cuadro 2. evolución del salario promedio de los migrantes mexicanos en los estados unidos, del salario promedio masculino en la industria estadunidense y de los mínimos federales (en dólares). salario por hora 1975 1980 1985 1990 1995 1999 salario promedio de la población masculina en la erem 3.68 4.92 4.71 5.53 6.26 6.98 salario promedio masculino en la industria de eu 4.51 6.63 8.57 10.01 11.41 13.23 salario mínimo federal (dólares corrientes) 2.10 3.10 3.35 3.80 4.25 5.15 salario mínimo federal (en dólares 2000) 6.72 6.48 5.36 5.01 4.80 5.32 salario promedio por periodo y sexo de los migrantes en la encuesta erem 1975-79 1980-84 1985-89 1990-94 1995-99 salario por hora hombres 4.00 4.99 5.19 5.74 6.69 (n)* (651) (767) (1 216) (1 465) (2 107) mujeres 3.68 3.95 4.79 5.05 5.67 (n)* (75) (119) (143) (229) (309) salario por semana hombres 230 266 271 312 342 (n)* (206) (386) (561) (875) (892) mujeres 194 232 236 257 257 (n)* (49) (49) (62) (141) (196) *(n): número de observaciones. el total es superior al número de migrantes encuestados por el hecho de que una parte de ellos cambió de empleo y de ingresos durante su estancia en los estados unidos. por otra parte, las declaraciones de los salarios por hora y por semana son independientes entre ellas. fuente: encuesta sobre la reinserción de los migrantes internacionales (erem), ird/der-inesercucea-udeg, 2000. estos resultados de la erem no están muy alejados de datos más globales dados a conocer por la secretaría de relaciones exteriores de méxico al inicio de 1997, que ubicaban el ingreso per cápita de los jaliscienses que vivían en los estados unidos entre 12 mil y 12 500 dólares por año. en la erem, la remuneración promedio (en ambos sexos) se puede estimar en alrededor de los 15 mil dólares anuales a mediados de los noventa. según datos del bureau of the census, el ingreso medio de los hogares de origen mexicano en 1990 era de 24 119 dólares, sensiblemente más bajo que el de los hogares estadunidenses en su conjunto, que era de 35 225. a pesar de pertenecer a los grupos de ingresos más bajos en los estados unidos, los migrantes mexicanos perciben en ese país remuneraciones mucho más altas que las que prevalecen en méxico. si, con los datos de la erem, comparamos los ingresos promedio de los migrantes en los estados unidos a finales de los noventa con los ingresos promedio de los asalariados en las ciudades de origen en méxico, la relación es de casi seis veces en la población masculina y casi cinco en la población femeni reinserción laboral de migrantes en el occidente de méxico 87 na. la remuneración diaria promedio de los asalariados en las ciudades de origen de los migrantes era de 91 pesos para ambos sexos en 19992000, mientras que en los estados unidos era de 524 pesos en 1999, o sea, 5.8 veces más. hacia finales de los noventa se estimaba que las remesas familiares monetarias que enviaban los migrantes mexicanos de los estados unidos a sus familias en méxico representaban alrededor de los siete mil millones de dólares, que provenían en su mayor parte de california (48%), texas (16%), illinois (11%) y arizona (7%). en las tres entidades del estudio (jalisco, zacatecas y guanajuato) las remesas alcanzaban a representar casi el 5% del pib estatal, según estimaciones de la universidad autónoma de zacatecas (r. delgado wise y h. rodríguez ramírez, 1999). a pesar de que la importancia relativa de las remesas respecto a los diferentes agregados citados puede modificarse con el tiempo, según los diferentes autores y dependiendo de los datos utilizados, queda claro que estos recursos provenientes de la migración son una fuente de ingresos de gran importancia para el país, en particular para los estados de la región centro-occidental. en diversas encuestas –encuesta de migración a la frontera norte (emif), 1993; legalized population survey (lps1), 1987-1988; orstom/ineserudeg, 1993; massey y parrado, 1990–, la proporción de migrantes que enviaban dinero a sus familias en méxico se escalona entre el 51 y el 75 por ciento, según las definiciones de la población de referencia. en la erem (cuadro 3), la proporción de migrantes que enviaban regularmente dinero a sus familiares en méxico se mantuvo más o menos constante entre la población masculina (alrededor del 84%) en las últimas dos décadas y media. cuadro 3. distribución porcentual de migrantes que enviaban regularmente remesas a méxico por periodo de emigración a estados unidos y por sexo. periodos de emigración 1975-1979 1980-1984 1985-1989 1990-1994 1995-1999 conjunto de los periodos hombres 82.0 84.1 83.2 84.0 84.3 84.0 (401) (484) (784) (1 066) (1 007) (4 540) mujeres 41.7 46.0 45.4 50.0 52.7 48.8 (84) (100) (141) (236) (243) (909) ambos sexos 75.0 77.6 77.4 77.8 78.2 78.1 fuente: encuesta sobre la reinserción de los migrantes internacionales (erem), ird/derineser-cucea-udeg, 2000. en cambio, este porcentaje parece ir en aumento entre la población femenina desde el inicio de los noventa, debido al incremento progresi 88 migraciones internacionales vo de las mujeres solteras en los flujos migratorios. estas proporciones suben, en efecto, de alrededor del 45 por ciento durante los años anteriores a 1990 hasta el 53 por ciento en el quinquenio 1995-1999. en conjunto, alrededor del 77 por ciento de los migrantes enviaba dinero a sus familias en todos los periodos considerados. los montos mensuales promedio enviados de manera regular por los migrantes captados en la erem aparecen en el cuadro 4. en los periodos 1990-1994 y 1995-1999, los montos promedio alcanzaban 295 y 328 dólares, respectivamente, en el conjunto de remitentes de los dos sexos. las remesas enviadas por los migrantes masculinos (306 y 340 dólares en estos periodos) fueron siempre muy superiores a los montos enviados por las migrantes (206 y 256 dólares, respectivamente), lo que refleja en gran medida los niveles del ingreso por sexo en los estados unidos. a pesar de que los datos más antiguos pueden ser menos confiables por razones obvias, en general parecen coherentes con los niveles de ingreso de cada periodo. estos montos mensuales representaban alrededor de una semana de ingresos en cada uno de los periodos considerados, o sea, alrededor del 25 por ciento de los ingresos percibidos en los estados unidos. diversas encuestas –arroyo, 1987; lps1, 1987-1988); massey y parrado, 1990; emif, 1993; orstom/ineser-udeg, 1993; encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares (enigh, inegi, 1996)– ubican el promedio mensual de las remesas entre 150 y 320 dólares durante el periodo 1980-1995, dependiendo de la fecha de las encuestas y de las áreas y poblaciones de referencia, lo que parece compatible con los resultados presentados aquí. cuadro 4. monto promedio mensual de las remesas por periodo y por sexo (en dólares). 1975-1979 1980-1984 1985-1989 1990-1994 1995-1999 hombres (n) 241 (303) 263 (382) 308 (610) 306 (848) 340 (810) mujeres (n) 156 (34) 200 (44) 226 (57) 206 (105) 256 (131) total (n) 232 (337) 256 (426) 301 (667) 295 (953) 328 (941) (n): número de observaciones. fuente: erem, ird/ineser-cucea-udeg, 1999-2000. es ilustrativo comparar el monto de las remesas con el ingreso en los lugares de origen. en el periodo más reciente (1995-1999), el monto mensual promedio de las remesas masculinas (340 dólares) registrado en la erem era ostensiblemente superior al ingreso masculino en los lugares de origen en méxico, que se estimaba en alrededor de 270 dólares en 1999-2000. en estos mismos años, entre la población femenina reinserción laboral de migrantes en el occidente de méxico 89 el monto promedio de las remesas era más o menos equivalente al ingreso promedio de las mujeres en las ciudades de origen: 256 y 240 dólares, respectivamente. en el transcurso del tiempo, las remesas en los lugares de origen han sido utilizadas de manera preponderante en los gastos corrientes de mantenimiento de los hogares (cuadro 5). la distribución aritmética de los rubros en que se usan las remesas y la distribución ponderada por los montos dan casi los mismos resultados, lo que indica la fuerte concentración de los montos alrededor del promedio. cuadro 5. distribución porcentual (ponderada por los montos) del uso de remesas por periodo y por sexo. remitentes hombres 1975-79 1980-84 1985-89 1990-94 1995-99 mantenimiento de la familia 72.4 70.4 73.0 67.9 64.0 ahorros y financiamiento de negocios 9.7 12.7 11.8 15.7 21.3 compra de casa o de lotes 10.8 12.3 11.8 11.1 9.3 otros 7.1 4.6 3.4 5.3 5.4 total 100 100 100 100 100 (n) (292) (373) (591) (820) (772) remitentes mujeres 1975-89 1990-99 mantenimiento de la familia 71.5 60.8 ahorros y financiamiento de negocios 12.2 22.7 compra de casas o de lotes 9.2 8.8 otros 7.1 7.7 total 100 100 (n) (135) (223) (n): número de observaciones. fuente: erem, ird/ineser-cucea-udeg, 1999-2000. el “mantenimiento de la familia”, que reagrupa los gastos corrientes de alimentación, renta de vivienda, ropa, salud, transporte, escuela, etc., para cubrir las necesidades básicas de las familias, tuvo una proporción más o menos estable durante los años 1975-1989 (entre 70 y 73 por ciento de las remesas). este rubro siguió siendo el más importante en los años recientes, pero su peso relativo bajó sensiblemente en los noventa, sin importar el sexo de los remitentes. en el periodo 1995-1999 representaba el 64 por ciento de las remesas masculinas y el 60.8 por ciento de las femeninas. el rubro “compra de casa o de lotes”, uno de los tres principales en el uso de las remesas, permaneció relativamente estable en todos los periodos y sin diferencia notable (alrededor del 10 por ciento) entre los sexos. el reordenamiento progresivo en la distribución se hizo en provecho del rubro “ahorros y financiamiento de negocios”, cuyo peso relativo se duplicó entre los años ochenta y el periodo 1995-1999. este rubro alcanzó en el 90 migraciones internacionales último periodo el 21.3 por ciento de los envíos masculinos y el 22.7 por ciento de los femeninos, mientras giraba alrededor del 11 por ciento en los años anteriores a 1990. sin embargo, si tomamos en cuenta únicamente la respuesta explícita “financiar un negocio”, este rubro aislado nunca representó más del 3 por ciento, cualquiera que sea el sexo del remitente y el periodo considerado. es muy probable que la mayoría de las inversiones que hicieron los migrantes las registraran en el rubro “ahorro”, en espera de su regreso al lugar de origen. hubo, entonces, una intensa transformación de estatus laborales en los ciclos migratorios más recientes y/o un incremento notable del monto de las remesas invertido en negocios. el rubro “otros”, que representa gastos excepcionales (como pagos de deudas, enfermedades graves, gastos de bodas o de funerales, etc.), nunca llegó en ninguno de los periodos al 10 por ciento del monto de las remesas. muchos autores señalan que la casi totalidad de las remesas familiares (entre el 75 y el 92 por ciento) sirven esencialmente para cubrir las necesidades básicas de las familias de los migrantes y no tienen efectos muy relevantes en las inversiones directas en los lugares de origen. al parecer, estas aseveraciones son cada vez menos acertadas desde finales de los años ochenta. los resultados de la erem indican, al contrario, que una proporción creciente de las remesas se usaron para el ahorro y el financiamiento de negocios en los años noventa, lo que es confirmado por las trayectorias laborales de los migrantes en sus ciclos migratorios, como lo veremos más adelante. cabe mencionar que, aparte de las remesas familiares, existen inversiones sociales (realizadas generalmente en comunidades rurales o pequeños asentamientos urbanos de los lugares de origen) de asociaciones o clubes de migrantes, que se multiplicaron en los estados unidos en las últimas tres décadas. estas asociaciones o clubes reagrupan a migrantes oriundos de una misma comunidad (rural o urbana) o a migrantes de varias comunidades. a finales de los noventa, la confederación de clubes zacatecanos en los estados unidos, por ejemplo, reagrupaba a alrededor de 120 clubes o asociaciones, de las cuales cerca de la mitad están operando en el sur de california. además de actividades dirigidas a sus miembros en el país vecino, muchas asociaciones, gracias a las cuotas y donaciones, desarrollan proyectos de infraestructura, mantenimiento y reparación de casas de cultura, asilos para ancianos, centros de salud, escuelas, caminos, edificios religiosos, etc., que contribuyen a mejorar las condiciones de vida en las comunidades de origen. estas acciones sustituían o completaban inicialmente las obligaciones de los poderes públicos locales con recursos limitados, pero desde el inicio de los noventa reciben el apoyo de las autoridades estatales. el programa dos por uno (dos dólares invertidos por el gobierno del estado por cada dólar invertido por las asociaciones radicadas en los estados unidos), reinserción laboral de migrantes en el occidente de méxico 91 pionero en esta materia, fue creado en 1992 en zacatecas y transformado en 1999 en programa tres por uno, con la participación del gobierno federal. en guanajuato, el programa mi comunidad funciona con el mismo principio desde 1996, y jalisco inició su propio programa tres por uno en el 2000. aunque relativamente importante para muchas comunidades marginadas, los recursos canalizados por la acción de las asociaciones representan una parte ínfima de las remesas familiares. en el estado de zacatecas, por ejemplo, cuyas asociaciones son, sin duda, las más activas, la suma de estas inversiones colectivas representaba en 1999 alrededor de 1.2 millones de dólares, cantidad muy inferior si se le compara con los 300 o 350 millones de dólares de remesas familiares estimadas. sin embargo, estos programas se están ampliando poco a poco, tanto por su reproducción progresiva en otras entidades (michoacán, durango, etc.) como por el interés manifestado por las autoridades en promover las inversiones productivas de los migrantes, particularmente en la creación de empresas maquiladoras. las trayectorias laborales las migraciones masculinas hacia los estados unidos tienen como consecuencia el desplazamiento de la mano de obra del sector primario (esencialmente la agricultura) al terciario (comercio, servicios y transportes-comunicaciones). la actividad agrícola perdió, así, el 11.7 por ciento de su mano de obra masculina entre el primer viaje a los estados unidos y el momento de la encuesta, en favor básicamente del comercio (+6.1%), de los servicios (+3.2%) y de los transportes (+2%). este deslizamiento empieza antes de la migración internacional y prosigue después del regreso “definitivo”, pero en su mayor parte ocurre en el proceso de migración (ver el cuadro 6). la trayectoria de las mujeres está más concentrada en la movilidad entre el comercio y los servicios, después de una estancia en la rama industrial de los estados unidos de gran parte de ellas. esta trayectoria, en cuanto a las ramas de actividad, es la misma cualquiera que sea el periodo de regreso a los lugares de origen. sin duda, el efecto más importante de la migración internacional es la transformación del estatus (o posición en el trabajo) que ocurre entre el primer desplazamiento hacia estados unidos y la reinstalación en méxico. esta transformación –esencialmente, de un estatus de asalariado al de trabajador por cuenta propia o al de patrón– es una constante en la vida activa de las generaciones sucesivas. esto se puede constatar en la gráfica 1, donde se observa, con base en los datos censales de población, el crecimiento del porcentaje de no asalariados con ingresos en diferentes 92 migraciones internacionales generaciones. el ciclo migratorio a los estados unidos permite acelerar y/o intensificar estas transformaciones. cuadro 6. empleo por rama de actividad de migrantes en varias etapas laborales por sexo (%). hombres primera antes de primer trabajo al regreso al momento actividad migrar a eu en eu en méxico de la encuesta agricultura 36.4 28.5 35.4 20.1 16.8 industria 14.5 18.1 14.5 18.2 17.0 construcción 18.4 20.3 12.2 21.6 21.0 restaurante-hotel 1.6 1.7 19.6 2.0 2.0 comercio 10.5 10.4 1.9 14.3 16.5 transporte 2.8 4.6 0.6 6.0 6.6 servicios 14.8 15.6 15.2 17.1 18.8 otros 0.9 0.7 0.5 0.7 1.3 100 100 100 100 100 (n) (3 753) (3 753) (3 753) (3 753) (3 753) mujeres industria 11.5 13.9 24.2 13.3 12.1 comercio 27.3 26.7 7.3 37.0 34.5 servicios 46.7 46.7 40.0 38.8 43.0 otros 14.5 12.7 28.5 10.9 10.4 100 100 100 100 100 (n) (323) (323) (323) (323) (323) (n): número de observaciones. fuente: erem, ird/ineser-cucea-udeg, 1999-2000. alrededor de un cuarto (23.2 por ciento de los hombres y 24 por ciento de las mujeres) de los ex migrantes de la erem cambió de estatus entre la primera emigración y el regreso “definitivo” (cuadro 7). la mayor parte (76.2%) de estos cambios en la población masculina concierne a los asalariados antes de migrar, que se convierten en patrones o en trabajadores por cuenta propia cuando regresan a méxico (64.3 por ciento de las transformaciones), y a los trabajadores familiares sin remuneración (tfsr), que operan los mismos cambios (11.9%). el restante 23.8 por ciento de las transformaciones se dieron en sentido inverso: patrones antes de migrar que se convierten en trabajadores por cuenta propia o asalariados a su regreso y trabajadores por cuenta propia que terminan como asalariados. lo interesante aquí es que el 20.2 por ciento del grupo de asalariados y tfsr cambiaron de estatus para convertirse en no asalariados con ingresos. reinserción laboral de migrantes en el occidente de méxico 93 gráfica 1. evolución de la proporción de patrones y trabajadores por cuenta propia en el transcurso de la vida activa de unas generaciones masculinas. cuadro 7. sucesión de estatus laborales de los migrantes por sexo (%). hombres patrón trabajador por asalariados otros total (n) cuenta propia (tfsr) primera actividad 0.5 5.7 72.8 21.0 100 (3 733) antes de migrar a eu 1.0 11.5 82.3 5.1 100 (3 733) al regreso de eu 3.9 23.9 70.9 0.2 100 (3 733) al momento de la encuesta 6.9 24.5 67.0 1.6 100 (3 733) mujeres primera actividad 0.8 6.6 77.0 15.6 100 (486) antes de migrar a eu 1.6 11.6 79.4 7.4 100 (486) al regreso de eu 3.9 26.7 63.5 5.6 100 (486) al momento de la encuesta 5.0 30.0 57.5 7.5 100 (486) (n): número de observaciones. fuente: erem, ird/ineser-cucea-udeg, 1999-2000. este proceso, que se desarrolla durante la migración, continúa después del regreso, y al momento de la encuesta (1999-2001) el 24.6 por ciento de los asalariados y tfsr antes de migrar habían cambiado de estatus. en la población femenina el esquema es idéntico (20.8 por ciento de las asalariadas y tfsr se convirtieron en no asalariadas entre el momento de migrar y el periodo de la encuesta), aunque en este grupo la situación se complica de alguna manera por la cuestión de las tfsr 94 migraciones internacionales que trabajan conjuntamente con sus esposos no asalariados. casi una cuarta parte (24.2%) de los migrantes de ambos sexos que eran asalariados antes de desplazarse hacia los estados unidos se convirtieron en no asalariados con ingresos y conservaron este estatus laboral hasta el momento de la encuesta. sin embargo, si agregamos a este grupo el número de negocios creados desde el regreso de los migrantes pero que no “sobrevivieron” por diversas razones (quiebra, enfermedad, divorcio, etc.), o sea, el 9 por ciento, en total suman un tercio (33.2%) los migrantes que dejaron el estatus de asalariados en el proceso de migración. esta proporción es aún más alta si tomamos en cuenta los negocios creados por ex migrantes actualmente asalariados pero manejados por esposas no migrantes. entonces, es razonable estimar la proporción de asalariados que crearon algún negocio entre 35 y 40 por ciento, si bien una pequeña parte de ellos regresó luego al estatus de asalariado. cuadro 8. distribución porcentual de no asalariados con ingresos (patrones y trabajadores por cuenta propia) en la población ocupada según diversas fuentes a finales de los años noventa. hombres mujeres enadid 1997, ciudades de 15 mil a 100 mil habitantes ex migrantes 33.0 37.0 no migrantes 25.7 26.9 26.5 27.1 erem 2000 (seis ciudades de 15 mil a 80 mil habitantes de jalisco, guanajuato y zacatecas) ex migrantes 31.4 35.0 no migrantes 18.3 11.8 27.1 16.8 censo 2000 (jalisco, guanajuato y zacatecas) total 25.7 19.6 estas trayectorias laborales explican el peso relativo mucho más importante de los no asalariados con ingresos en la población de ex migrantes que en la población de no migrantes (cuadro 8), como se ve en diversas fuentes. es claro que los ex migrantes, gracias a los buenos sueldos en los estados unidos y a sus ahorros (que se manifiestan principalmente en las remesas), tienen muchas más posibilidades de invertir en sus lugares de origen, creando microempresas o estableciéndose por cuenta propia, que los no migrantes, o al menos que realizan estas transformaciones de estatus de manera mucho más rápida. las inversiones en los lugares de origen en méxico la erem provee información sobre 1 861 negocios (captados a través del estatus del ex migrante como patrón o trabajador por cuenta pro reinserción laboral de migrantes en el occidente de méxico 95 pia) que pertenecen o pertenecieron a los ex migrantes encuestados. esto significa, dados los datos expuestos, que un tercio (33.6%) de la poblacion de ex migrantes de los dos sexos, en un momento determinado de su vida activa (o actualmente), fue no asalariado, sin importar si el negocio correspondiente ya existía antes del ciclo migratorio, fue creado durante la estancia del migrante en los estados unidos o se estableció después de su regreso. el cuadro 9 resume esta información. entre los negocios que seguían funcionando en el momento de la encuesta y cuya fecha de inicio de operaciones está bien definida, el 79.9 por ciento fue creado después del regreso del migrante a méxico. este porcentaje tuvo un incremento constante con el tiempo, del 57.8 por ciento en los años anteriores a 1975 al 91.3 por ciento en el periodo 1995-2000. esto refleja, sobre todo, la disminución del peso relativo de la agricultura en la distribución de los negocios desde los años sesenta, pues en los flujos migratorios hacia los estados unidos más antiguos la componente no asalariada, que en su mayoría provenía de este sector, era relativamente importante. generalmente, entre los negocios fundados después del regreso de los migrantes a mexico, alrededor de dos tercios (68%) fueron establecidos durante el año del regreso (47.6%) o al año siguiente (20.4%). de los 913 negocios creados desde 1975 al regreso de los migrantes de los estados unidos y que funcionaban al momento de la encuesta, casi dos tercios (65.3%) nacieron en la década de los noventa y el 44.2 por ciento, durante los años 1995-2000 (cuadros 9 y 10). de este conjunto de negocios, el 91.1 por ciento es operado por hombres y el 24.1 por ciento emplea asalariados. la mayoría se encuentra en las ramas del comercio (41.8%) y los servicios (16.4%). cuadro 9. información general sobre los negocios de los migrantes internacionales. total de negocios iniciados por migrantes cualquiera que sea la fecha de creación, el orden creación/ciclo migratorio y la situación actual del negocio (operando/desaparecido) 1 861 total de negocios creados a partir de 1975 1 032 total de negocios (patrones y trabajadores por cuenta propia) en funciones al momento de la encuesta 1 411 total de negocios creados a partir de 1975, después del ciclo migratorio, en operación al momento de la encuesta 913 total de negocios creados a partir de 1975, después del ciclo migratorio, y desaparecidos 90 fuente: erem, ird/ineser-cucea-udeg, 1999-2000. 96 migraciones internacionales la principal razón (26.4%) aducida por los migrantes masculinos para la creación de sus negocios fue tener ingresos superiores a los que podrían tener como asalariados, sobre todo entre los que pusieron su negocio en las ramas de los transportes-comunicaciones (34.0 por ciento) y de la construcción (37.7%). estos datos son muy parecidos a los que proporciona la cuenta satélite del subsector informal de los hogares, encuesta sobre empleo (sin el sector agrícola) realizada por el inegi en 1998. en esta encuesta, el 33.1 por ciento de los microempresarios afirmó que había establecido su negocio con esta perspectiva. esta motivación relacionada con el ingreso es más recurrente entre los migrantes que crearon su negocio en su juventud (antes de los 40 años), mientras que las consideraciones relacionadas con un estatus independiente (“ser su propio patrón” o “no depender de nadie”) prevalecen entre los ex migrantes que crearon su negocio después de los 50 años. la edad en el momento de iniciar un negocio también es un factor para escoger la rama de actividad en que se desarrollarán los establecimientos. los hombres que crearon su negocio después de los 50 años se concentraron en la agricultura (27.7%) y, sobre todo, en el comercio (48.5%), mientras que quienes empezaron antes de los 40 privilegiaron el comercio (35%) y los servicios (17.8%). un grupo relativamente importante de ex migrantes masculinos (el 25.6%) pone énfasis en las capacidades adquiridas con la migración para justificar la creación de sus negocios, especialmente los que los iniciaron en las ramas de la industria (36.3%) y los servicios (36.6%). este factor no parece despreciable en la dinámica de la fundación de negocios, pues el 24.7 por ciento de los ex migrantes no asalariados (el 24.5 por ciento de los hombres y el 26.7 por ciento de las mujeres) declaró que sus experiencias laborales en los estados unidos le sirvió para crear su negocio, en particular en la rama de los restaurantes y hoteles y en los servicios (respectivamente, el 44.7 y el 31.2 por ciento en la población masculina). la experiencia adquirida en los estados unidos fue mucho más citada por los ex migrantes que se volvieron patrones a su regreso (37%) que por los que se pusieron a trabajar por cuenta propia (20.8%). en general, tal experiencia consistía en haber aprendido un oficio o diversas técnicas durante su estancia en la unión americana, particularmente en las ramas de la industria, la agricultura, los servicios y la construcción, que requieren conocimientos técnicos especializados. el 70.8, el 68.6, el 63.5 y el 60.9 por ciento, respectivamente, de los hombres que crearon negocios en estas ramas mencionan estos tipos de beneficios. en el 86.2 por ciento de los casos, los negocios en operación fueron financiados únicamente con el ahorro de los migrantes (87.3 por ciento si consideramos a los negocios desaparecidos). esta proporción es estable en el transcurso del tiempo. sin embargo, el peso relativo de los reinserción laboral de migrantes en el occidente de méxico 97 ahorros de los migrantes masculinos en el financiamiento de sus negocios aumenta regularmente con la duración de las estancias de trabajo en los estados unidos, desde el 78.6 por ciento entre los migrantes que trabajaron menos de dos años hasta el 91.1 por ciento entre los que duraron 10 años o más. el impacto de este factor es menos visible en la población femenina. apenas el 7.1 por ciento de las inversiones masculinas y el 5.1 por ciento de las femeninas en los negocios corresponden exclusivamente a préstamos, en la gran mayoría, de la familia (50.9%) y de los amigos (13.2%). en el resto de los casos el financiamiento fue mixto, con una combinación de ahorros propios y préstamos. en general, menos del 17 por ciento de los ex migrantes recurrió a algún tipo de préstamo para financiar sus negocios. estos datos pueden compararse con los de la cuenta satélite del subsector informal de los hogares ya mencionada, en la que el 93 por ciento de los recursos utilizados en la creación de estas actividades proviene de los ahorros propios. si nos enfocamos, por razones de confiabilidad de los datos sobre las inversiones, para reducir los sesgos (problemas de memoria, de paridad, etc.), únicamente en los negocios creados con ahorros propios entre 1995 y el 2000 (324 negocios, o sea, el 44.2 por ciento de los establecidos después de migrar desde 1975), entonces sólo el 18.5 por ciento de las inversiones superan los cinco mil dólares y el 7.9 por ciento los diez mil. el promedio invertido por negocio es de 3 413 dólares, desde 10 533 en los transportes (rama en la que las inversiones son las más altas) hasta 1 946 en la industria. los patrones invirtieron 5 581 dólares y los trabajadores por cuenta propia, 2 709. por sexo, los no asalariados masculinos invirtieron en promedio 3 570 dólares, mientras que el promedio se ubicaba en 2 549 dólares entre la población femenina. cabe señalar que las inversiones que combinaron ahorros propios y algún tipo de préstamo en este periodo (15 casos) fueron generalmente mucho más altas: 6 660 dólares entre los hombres y 5 039 entre las mujeres, con un promedio global de 6 442 dólares. estos individuos, que crearon sus negocios en los últimos cinco años, no se diferenciaban del conjunto de los migrantes en cuanto al monto de las remesas que enviaban: 337 dólares mensuales para los hombres (contra 340 dólares en el conjunto masculino, incluyendo a los asalariados en el momento de la encuesta) y 277 dólares para las mujeres (contra 256 dólares en el conjunto femenino). sí se diferenciaban, en cambio, de los asalariados por la duración promedio de su estancia total de trabajo en los estados unidos. la edad promedio general en la primera emigración es de 23.3 años para la población masculina que salió entre 1990 y 1994 (25.2 para las mujeres) y la edad promedio al regreso “definitivo” fue de 30.3 años entre los hombres durante el periodo 1995-2000 (31.2 entre las mujeres). el tiempo promedio real de la estancia en el país vecino es de 5.3 años en la población masculina que 98 migraciones internacionales regresó en 1995-2000 y 3.7 años en la población femenina. esta duración fluctúa poco a lo largo de los últimos 25 años: entre 4.7 y 5.3 para los hombres y entre 3.7 y 4.6 para las mujeres. los asalariados y los tfsr masculinos antes de la primera migración que crearon un negocio a su regreso “definitivo” pasaron 6.5 años en los estados unidos (las mujeres, 5.4 años), mientras que los que no cambiaron de estatus (siguieron de asalariados al momento de regresar a méxico) estuvieron solamente 4.1 años (las mujeres, 3.2 años). el tiempo de trabajo en los estados unidos es un factor fundamental para la acumulación de capital y el posible cambio de estatus. el monto promedio de las inversiones realizadas entre 1995 y el 2000 por los migrantes que pasaron cinco años y más en los estados unidos representa casi el doble del monto promedio de los que tuvieron una estancia inferior a cinco años (4 337 y 2 228 dólares, respectivamente). los 12 inversionistas más importantes durante 1995-2000 (inversiones superiores a los 15 mil dólares, con 10 de ellos únicamente con ahorros propios) tuvieron una estancia promedio en los estados unidos de 9.5 años y la mitad más de 10. el promedio de las inversiones de este grupo, compuesto sólo de hombres, es de 28 217 dólares. la mayor inversión del conjunto fue realizada en 1999 en la rama de los servicios, en un taller mecánico, por un hombre que trabajó durante 10 años en los estados unidos y que utilizó únicamente sus ahorros (105 260 dólares). asociadas a la duración de estancia en el país vecino, las oportunidades de aprender un oficio o recibir capacitación parecen contribuir de manera importante a la transformación del estatus, como ya vimos. la gran mayoría (ocho de 12) del grupo de los más grandes inversionistas recibió una capacitación o aprendió un oficio en los estados unidos. en general, sólo el 26 por ciento de los ex migrantes se benefició de estas posibilidades. un cálculo rápido y sencillo, tomando en cuenta los diversos parámetros (monto de las remesas, tiempo pasado en estados unidos y capital invertido), nos indica que los migrantes que establecieron sus negocios en los años 1995-2000 utilizaron alrededor del 14 por ciento del total de sus remesas para estas inversiones, lo que cabe en los límites declarados por los migrantes en cuanto a la distribución en el uso de las remesas (límite superior de 21.6 por ciento para el rubro ahorro-inversión; ver el cuadro 5). los datos de la erem parecen conformar un sistema coherente (entre niveles de ingresos en los estados unidos, monto de las remesas, duración de las estancias, proporción asignada al rubro “ahorros e inversiones” y cantidad de las inversiones). este sistema permite estimar que, teniendo en cuenta a los migrantes que no invirtieron (por lo que al regresar de los estados unidos no cambiaron su estatus de asalariados), las inversiones hechas por los migrantes que regresaron en el periodo 1995-2000 representan alrededor del 6 por ciento del total reinserción laboral de migrantes en el occidente de méxico 99 de las remesas de este grupo. este porcentaje quizá no fluctúe gran cosa a lo largo del último cuarto de siglo, por la relativa estabilidad de los diferentes parámetros o por sus evoluciones paralelas durante este tiempo. es difícil que los migrantes puedan aumentar de manera importante la porción de sus remesas que destinan a las inversiones productivas; sin embargo, se puede esperar un incremento cuantitativo de estas inversiones si aumenta el número de quienes cambian de estatus laboral de asalariados a no asalariados, proceso que parece ser más dinámico. una parte de los negocios fundados por los ex migrantes emplea mano de obra. un cuarto (24.8%) de los creados después de 1975 tiene trabajadores remunerados, el 39.3 por ciento de éstos emplea a una sola persona, el 82.7 por ciento ocupa a menos de cinco personas, el 13.5 por ciento emplea a entre cinco y nueve personas y el 3.7 por ciento tiene 10 empleados o más. el promedio es de 2.95 empleados para los patrones masculinos y de 1.59 entre los femeninos, o sea, un promedio de 2.82 trabajadores. en el conjunto de los negocios creados (juntos patrones y trabajadores por cuenta propia), el promedio de empleos remunerados por negocio es de 0.67. una parte de estos negocios (19.8%) tiene también trabajadores familiares sin remuneración (tfsr), principalmente cónyuges e hijos. más de la mitad (58%) ocupa a una sola persona y el 25 por ciento tiene contratadas a dos personas. el promedio de empleados no remunerados en estos establecimientos es de 1.74, con un promedio de 0.34 entre todos los negocios creados. cada centenar de migrantes que se reinstalaron como no asalariados en méxico crearon directamente el mismo número de empleos: 101, repartidos entre 67 remunerados y 34 no remunerados (tfsr). si tomamos en cuenta al conjunto de los ex migrantes, incluyendo a los que se reinstalaron como asalariados, cada grupo de 100 ex migrantes habrá creado localmente en promedio, en el conjunto de los periodos de regreso de los estados unidos, 31 empleos (10 empleos con el estatuto de trabajador familiar sin remuneración y 20 remunerados). conclusiones las remesas recibidas por los hogares urbanos de la región centro-occidental de méxico son recursos muy importantes para la reproducción de numerosas familias. sin embargo, durante la década de los noventa parecen haberse intensificado las inversiones productivas realizadas gracias a estas remesas, que permitieron a una fracción importante de los asalariados reconvertirse en microempresarios al finalizar su ciclo migratorio en los estados unidos, para tratar de incrementar sus ingresos en sus lugares de origen en méxico. el tiempo pasado en los estados 100 migraciones internacionales unidos y las capacidades laborales adquiridas en ese país son factores importantes en los cambios de estatus y en las inversiones. el monto promedio de estas inversiones puede parecer relativamente escaso, pero representa el equivalente de un año de transferencia monetaria para un migrante. a nivel agregado, se puede estimar que la fracción de las remesas que se invirtieron directamente en la creación de negocios se acerca al 6 por ciento del monto total de estas transferencias. estas inversiones se concentran, sin duda de manera excesiva, en la rama del comercio. los empleos directos creados (31 por cada 100 migrantes, de los cuales 20 son remunerados) por los migrantes con estas inversiones no son despreciables en el ámbito local, pero tratándose en su gran mayoría de empleos que se podría calificar como de tipo informal, con bajas remuneraciones y poca protección social, reproducen las condiciones que originan el aumento de los flujos migratorios hacia los estados unidos. por otra parte, la reinstalación de los migrantes internacionales en sus lugares de origen, de la que se podía suponer que ponía un término a sus ciclos migratorios, no parece tener el carácter definitivo que se le prestaba, sobre todo para los migrantes que no lograron reconvertirse en microempresarios. tal vez estamos presenciando –como lo sugiere la leve expansión reciente de los no asalariados entre la población que trabaja actualmente en el país vecino– el inicio de un cambio en las perspectivas laborales de los migrantes, que preferirían realizar inversiones productivas en los estados unidos y no en sus lugares de origen en méxico. bibliografía arroyo alejandre, j., y s. berumen sandoval, “efectos subregionales de las remesas de emigrantes mexicanos”, comercio exterior, vol. 50, núm. 4, méxico, 2000. arroyo alejandre, j., y r. garcía zamora, “remesas y crecimiento económico: propuestas para la formulacion de políticas públicas”, en r. tuirán (coord.), migración méxico-estados unidos: opciones de política, méxico, conapo, 2000. arroyo alejandre, j., y j. papail, “migrations internationales, emplois et urbanisation: le cas des villes moyennes de l’etat de jalisco (mexique)”, les cahiers de sciences humaines, 29 (2-3), orstom, parís, 1993. bustamante, j. a., “migración de méxico a estados unidos: un enfoque sociológico”, en la migración laboral mexicana a estados unidos de américa: una perspectiva bilateral desde méxico, méxico, secretaría de relaciones exteriores, 1994. cabrales barajas, l. f., “el refugio silencioso del ahorro migrante”, ciudades, 35: 19-25, rniu, puebla (méxico), 1997. reinserción laboral de migrantes en el occidente de méxico 101 canales cerón, a. i., “migración, remesas e ingreso”, ciudades, 50: 2732, rniu, puebla (méxico), 2001. cornelius, a. w., y jorge a. bustamante, “mexican migration to the united states. origins, consequences and policy options”, bilateral commission on future of united states-mexican relations, center for the u.s.-mexican studies, universidad de california, 1989. delaunay, d., “familles mexicaines du pays et de l’exil”, en revue européenne des migrations internationales, vol. 11, núm. 2, migrinter cnrs-université de poitiers, 1995. delgado wise, r., y h. ramírez rodríguez, “perspectivas regionales ante las nuevas tendencias de la migración internacional. el caso de zacatecas”, universidad autónoma de zacatecas, zacatecas, 1999 (mimeo). durand, j., e. a. parrado y d. s. massey, “migradollars and development. a reconsideration of the mexican case”, international migration review, 30, núm. 2, 1996. durand, j., y d. s. massey, “mexican migration to the united states: a critical review”, latin american research review, núm. 27, 1992. durand, j., y p. arias, “las remesas, ¿continuidad o cambio? ”, ciudades, 35 : 3-11, rniu, puebla (méxico), 1997. escobar latapí, a., “la restructuration au mexique et aux etats-unis et la migration internationale”, en revue européenne des migrations internationales, vol. 11, núm. 2, migrinter cnrs-université de poitiers, 1995. ———, y m. de la o martínez, “small-scale industry and international migration in guadalajara, mexico”, en díaz-briquets y weintraub (comps.), impact of migration on sending countries, boulder (colorado), westview, 1991. garcía zamora, r., agricultura, migración y desarrollo regional, zacatecas, universidad autónoma de zacatecas, 2000. instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), encuesta nacional de la dinámica demográfica (enadid), 1997. ———, encuesta nacional sobre ingresos y gastos de los hogares (enigh), 1996. ———, encuesta nacional sobre los empleos, 1998. lozano ascencio, f. (ed.), sonorenses en arizona, editorial unison, 1997. ———, “remesas, ¿fuente inagotable de divisas?”, ciudades, 35, 1218, rniu, puebla (méxico), 1997. massey, d. s., y e. a. parrado, “migración y pequeña empresa”, ciudades, 35, 34-40, rniu, puebla (méxico), 1997. orozco, m., “remittances and markets: new players and practices”, cuaderno de trabajo, inter-american dialogue and the tomas rivera institute, 2000. papail, j., y j. arroyo alejandre, migración mexicana a estados unidos y desarrollo regional en jalisco, universidad de guadalajara, 1996. 102 migraciones internacionales papail, j., y j. arroyo alejandre, “la nouvelle configuration des échanges migratoires entre le mexique et les etats-unis”, revue européenne des migrations internationales, vol. 11, núm. 2, migrinter cnrsuniversité de poitiers, 1995. pescador osuna, j. a., “méxico-estados unidos: el impacto de las remesas”, nexos, méxico, 1998. encuestas encuesta de migración a la frontera norte (emif), tijuana, el colegio de la frontera norte/consejo nacional de población y vivienda, 1993. legalized population survey (lps1), 1987-1988. encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares (enigh), inegi, 1996. migraciones internacionales, vol. 11, art. 4, 2020 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 1 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx lugares inestables. neoesclavismo en el siglo xxi en los campos freseros onubenses en españa unstable places. modern-day slavery of the 21st century in the strawberry sector in huelva in spain juan carlos romero villadóniga1 resumen en un mundo globalizado, la necesidad de un futuro mejor hace que ingentes cantidades de seres humanos busquen refugio en las áreas más prósperas. la necesidad de alcanzar la tierra prometida provoca que vivan en una liminalidad entre lo legal y lo prohibido, siendo esto más visible en contextos donde se necesitan grandes cantidades de mano de obra temporal. este es el caso de los espacios freseros de la provincia de huelva, españa, donde en temporada de recolección se produce una masificación y un hacinamiento en los asentamientos temporales, recogiendo el presente artículo las violencias sistémicas y simbólicas que se producen en estos contextos. palabras clave: 1. migraciones, 2. liminalidad, 3. violencias, 4. resistencias, 5. huelva, españa. abstract in a globalized world, the pursuit of a better future means that large numbers of people seek refuge in the most prosperous areas. their need to reach the promised land takes them to the frontier between the legal and the illegal, which is more visible in contexts where temporary labor is needed. that is particularly the case of the strawberry growing fields in the province of huelva, spain, where temporary settlements are overcrowded with immigrants during the harvesting season. this article describes the systemic and symbolic violence that takes place in these contexts. keywords: 1. migration, 2. liminality, 3. violence, 4. resistance, 5. huelva, spain. fecha de recepción: 06 de marzo de 2018 fecha de aceptación: 11 de julio de 2018 publicación en web: 3 de abril de 2020 1 universidad de huelva, españa, jucarovi66@gmail.com, https://orcid.org/0000-00020835-1636 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 https://migracionesinternacionales.colef.mx/ mailto:jucarovi66@gmail.com https://orcid.org/0000-0002-0835-1636 https://orcid.org/0000-0002-0835-1636 2 lugares inestables. neoesclavismo en el siglo xxi en los campos freseros onubenses en españa romero villadóniga, j. c. introducción la complejidad de las relaciones humanas aunque el fenómeno de la inmigración no es algo reciente, quizá en los últimos tiempos, a medida que la globalización se ha ido extendiendo por todo el planeta, la inmigración ha tomado una visibilización mucho más presente en la cotidianeidad de los sujetos. así, la presente investigación trata de visibilizar las relaciones asimétricas de poder que se generan entre una comunidad receptora y una inmigrante. para ello se tomará como objeto de estudio las relaciones, visiones, discursos y prácticas que se establecen entre inmigrantes temporeros de origen africano, básicamente ubicados en asentamientos ilegales repartidos por la geografía litoral onubense, y la población de origen en los asentamientos. esta investigación tiene un campo de estudio muy concreto y de marcada actualidad, y presta especial interés a fenómenos migratorios presentes en las poblaciones de lepe, lucena del puerto, moguer y palos de la frontera, o el “dorado del 'oro rojo' onubense”, en huelva, españa, donde una agricultura intensiva ligada con la producción de fresas y arándanos, altamente tecnificada, se ha convertido en uno de los principales motores económicos de la comunidad andaluza. nos adentraremos en los asentamientos inestables donde conviven cerca de 8 000 inmigrantes, muchos de ellos indocumentados, y con escasas posibilidades de regreso a sus lugares de origen, al haber entrado en una situación de no retorno. para este análisis vamos a utilizar el paradigma de la complejidad de edgar morin (2004) como vehiculizador del discurso, ya que partimos de la idea de la imposibilidad de poder reducir una problemática de este calibre a una mera suma de sus partes, lo que generaría una visión reduccionista y sesgada de la realidad. del mismo modo, para poder delimitar el contexto etnográfico de los distintos lugares y espacios donde se desarrolla nuestro contexto de investigación, hemos optado por el enfoque multisituado formulado por marcus (2001). comenzando la travesía el nuevo desorden global es ante todo asimétrico, basándose en relaciones de poder2 que reproducen y legitiman situaciones de opresión entre sujetos. el lenguaje genera estructuras y, para el caso que nos ocupa, nunca mejor dicho. el inmigrante, muy diferente del residente extranjero,3 se convierte en el eslabón inferior de esta cadena de poder; se convierte en el 2 entendiendo, al igual de foucault (2000), que el poder no se posee, sino que es una estrategia de control compuesta por una red de relaciones estratégicas complejas. ello permitirá producir sujetos, discursos y verdades las cuales penetrarán y darán sentido desde todos los nexos sociales, mutando gracias a su capacidad de adaptación. 3 para manuel delgado (2011) debe establecerse una diferenciación entre los conceptos “inmigrante” y “residente extranjero”, ya que van a ser dos atributos aplicados desde la migraciones internacionales, vol. 11, art. 4, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 3 vulnerable de los vulnerables, en el estigmatizado de los estigmatizados. y es que como apunta zizek (2016): lo que sloterdijk señaló correctamente es que la globalización capitalista no representa tan sólo apertura y conquista, sino también un mundo encerrado en sí mismo que separa el interior de su exterior. los dos aspectos son inseparables: el alcance global del capitalismo se fundamenta en la manera en que introduce una división radical de clases en todo el mundo, separando a los que están protegidos por la esfera de los que quedan fuera de su cobertura (zizek, 2016, p.12) existe una asociación directa entre los conceptos inmigrante-globalización-economía. el nuevo orden global definido por la desregulación, la flexibilidad y la competitividad (haro, 2014), genera situaciones de profunda inestabilidad no solo en los mercados, sino también en los sujetos. los grandes movimientos de población responden a las lógicas hegemónicas del mercado y a sus necesidades. autores como morin (1993), appadurai (2007) o pogge (2000), han puesto el dedo en la llaga en cuanto a la importancia que juegan las grandes transnacionales en la actual configuración planetaria, así como en la necesidad de un cambio global. en este sentido, zizek (2016) expone: una buena manera de comenzar… es centrarse en lo que no podemos denominar sino economía política de los refugiados, para desarrollar la conciencia clara de qué y quién está causando dichos movimientos de masas. lo primero que hemos de hacer es localizar la causa última en la dinámica del capitalismo global y también en el proceso de intervenciones militares… el actual desorden es la auténtica faz del nuevo orden mundial. abandonados a su suerte, los africanos no conseguirán cambiar sus sociedades. ¿por qué no?, porque nosotros, los europeos, se lo impedimos (zizek, 2016, p.51) en la actual dinámica planetaria el sujeto se encuentra en una situación de fragilidad extrema. esta marcada vulnerabilidad de colectivos estigmatizados por categorías tan dispares como la etnicidad, la orientación sexual o la condición de clase, genera la creación sociedad receptora tendente al mantenimiento de relaciones asimétricas de poder. así, el atributo inmigrante estaría asociado desde la comunidad receptora, a un estigma y principio negativo, ligándose a características tales como intruso, pobre, inferior en el sistema de estratificación social, o peligroso para la seguridad de la comunidad. por el contrario, el residente extranjero se correspondería con ciudadanos provenientes de espacios con un nivel de desarrollo económico superior, los cuales gozan de una situación legal menos integrada, pero que no van a sufrir ni explotación, ni mucho menos, rechazo, al considerarse como “invitados”. la diferencia entre ambos no hace sino hacernos ver cómo el proceso de construcción de la alteridad no está sino mediatizado por una gran cantidad de intersecciones tales como el origen social o su étnica, pero quizás con igual fuerza, su clase social, sus niveles formativos, o su acceso a las cuotas de poder. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 4 lugares inestables. neoesclavismo en el siglo xxi en los campos freseros onubenses en españa romero villadóniga, j. c. de fronteras perfectamente delimitadas, segregaciones físicas y simbólicas, al objeto de enfocar la alteridad desde posicionamientos de mixofobia, en un claro intento de invisibilización de las contradicciones del actual sistema neoliberal. de esta forma, el inmigrante es constreñido intencionalmente de su capacidad de agencia y de su carácter político para entrar en los círculos de la dependencia, en un claro intento de invisibilización de las contradicciones de un sistema que los ha generado y los necesita como mano de obra barata y disponible para la reproducción del sistema, generando violencias simbólicas, al tiempo que sistemáticas, en las corporeidades. la población temporera inmigrante va a ser doblemente estigmatizada a partir de un estereotipo que cosificará y esencializará su condición social como “un mal inevitable” de la sociedad en la que se inserta sus prácticas cotidianas, “no son vistos como ciudadanos con derecho a tener derechos, sino como seres humanos carentes que deben ser atendidos por la caridad pública o privada” (dagnino, olvera y panfichi, 2006, p. 63) a lo anterior se le sumará la lejanía de referentes identitarios, ya que la salida de los lugares donde se ha producido la memorialización de sus vivencias (biasatti y compañy, 2014), implica al mismo tiempo diluir “los soportes de la existencia social, esto es, un conjunto de cosas y personas ordinarias que son portadoras de significados: tierra, casa, aldea, ciudad, padres, posesiones, trabajos y otras referencias cotidianas” (bauman 2005, p. 102) con escasas perspectivas de asimilación a los cuerpos sociales receptores, la vida del inmigrante se cifra en la transitoriedad, la indefinición y la provisionalidad, no permitiendo generar lazos afectivos con el entorno, convirtiéndose en una tercera marca del estigma, el estado de soledad, siendo esta más marcada cuando las diferencias culturales entre el inmigrante y la sociedad receptora se acentúan, generando sentimientos de rabia e indignación, como apunta zizek (2016) o appadurai (2007). así pues ser inmigrante implica asumir el estigma de un rol en una cultura externa a la suya, con imaginarios y socialidades igualmente diferentes; implica ir a un entorno hostil, donde las redes sociales son débiles en número y siempre será visto como el otro, siempre en la liminalidad entre la aceptación con reservas o la exclusión por parte de la sociedad receptora. ello traerá cambios en sus auto-ego-finalidades, modificando igualmente su autoego-centrismo (solana, 2000), influyendo por tanto, en su reflexividad como sujeto que actúa desde la intersubjetividad (pozzoli, 2006). el mapa de la vergüenza. el problema de los asentamientos inestables de temporeros migraciones internacionales, vol. 11, art. 4, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 5 no hay nada más invisible que un inmigrante, y más cuando carece de documentación en regla. este es el caso que nos ocupa, ya que los asentamientos de temporeros, especialmente habitados por población africana, en la provincia de huelva, españa, no son sino fronteras entre la existencia como sujetos ante la falta de reconocimiento legal por parte de las autoridades. el fenómeno de las migraciones levanta pasiones encontradas. haciendo un balance global de las inmigraciones en el territorio nacional, podemos encontrar que no todas las regiones emisoras han aportado el mismo número de las mismas a lo largo del tiempo. de esta forma, comparando los datos ofrecidos por el ine referidos al año 2018, podemos observar cómo del total de colectividades que conforman el mosaico étnico de los trabajadores temporeros en españa, el que mayor peso detenta van a ser los colectivos marroquí (769 050) y rumano (673 017), con cifras que se aproximan al millón de personas, teniendo un menor peso cuantitativo las masas provenientes de otras áreas, especialmente las del centro y sur de continente africano, quienes aportan unos 150 000 inmigrantes. este dato resulta de gran importancia ya que, como veremos más adelante, a nivel nacional esta proporción no va a tener correspondencia con el caso onubense y mucho menos con el colectivo que se asienta en los campamentos temporales. esta misma tendencia continúa, como puede ejemplificarse en el caso de la provincia de huelva. de esta forma, para el mismo año 2018 el ine4 arroja que de un total de 41 923 extranjeros residentes en la provincia de huelva, rumanía va a ser la que aporte el mayor número al global (14 943), pasando la población marroquí a ocupar un segundo puesto con 10 037, destacando igualmente los casos de senegal (761) y nigeria (138). sin embargo, estos datos debemos tomarlos con cautela ya que, recordemos, estamos hablando de población legalmente instalada en territorio peninsular, no viniendo censada la población indocumentada y en situación de ilegalidad. sin embargo, a pesar de este último dato, cuando logramos bajar a una escala local, y más concretamente, a las cuatro poblaciones objeto de estudio con mayor aporte de población inmigrante, nos encontramos que nuevamente se produce una práctica hegemónica de la población magrebí frente al resto de las nacionales presentes en la zona, siendo la población rumana prácticamente residual, al asentarse en otras poblaciones de la zona o bien, en la capital. llama la atención cómo los datos ofrecidos por el ine (tabla 1) prácticamente no arrojan población africana ni magrebí en la zona, lo que refuerza la idea, como veremos más adelante, de que la población de origen subsahariano se encuentra en situación de invisibilidad para las estadísticas oficiales. 4 todos los datos han sido extraídos de las bases oficiales del instituto nacional de estadística, en la dirección http://www.ine.es/jaxi/tabla.htm?path=/t20/e245/p04/provi/l0/&file=0ccaa002.px http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 http://www.ine.es/jaxi/tabla.htm?path=/t20/e245/p04/provi/l0/&file=0ccaa002.px 6 lugares inestables. neoesclavismo en el siglo xxi en los campos freseros onubenses en españa romero villadóniga, j. c. tabla 1. principales nacionalidades recogidas por el ine en las cuatro poblaciones freseras principales nacionalidades objeto de estudio principales nacionalidades total rumanía argelia marruecos otros países de áfrica total 12 677 4 711 230 3 510 1 925 lepe 4 273 1 371 122 879 776 lucena del puerto 1 086 579 26 315 45 moguer 5 533 1 888 75 1 965 920 palos de la frontera 1 785 873 7 351 184 fuente: padrones municipales de habitantes del instituto nacional de estadística, municipio de palos de la frontera (ine, 2017). si se observa por municipios, el baile de las cifras cobra un protagonismo muy especial, ya que estas cifras chocan cuando entramos en niveles de desagregación más concretos, como puede ser el nivel inframunicipal. de esta forma, las variaciones encontrables pueden resultar en principio contradictorias, aunque no lo son ni mucho menos. así, tomando como referencia el caso del municipio de palos de la frontera, encontramos que en la actualidad se encuentran registrados 1 785 inmigrantes en esta población, siendo la mayor parte procedente de europa del este y de género femenino, que suele ocupar el territorio en determinadas épocas del año para la siembra y recogida de fresas y otros productos rojos. este dato contrasta con la población objeto de la presente investigación, de origen subsahariano principalmente, de ahí el baile de cifras, pues en las anteriores referencias destacará la importancia de la población africana principalmente en el campo onubense un aspecto realmente interesante de este nivel de desagregación es que permite conocer el modelo de ocupación del territorio. como es de suponer, nuevamente tomando como referencia el caso de palos de la frontera, la forma de ocupar y habitar el espacio nos informa acerca de las asimetrías entre inmigrantes y locales. así, uno de cada tres inmigrantes vive en ámbitos rurales próximos a las explotaciones agrícolas, frente a uno de cada siete lugareños, lo cual nos habla de cómo es en el ámbito rural donde desarrolla la cotidianeidad la población inmigrante residente en la zona fresera onubense, por lo que podemos hablar de una jerarquía del espacio la cual se traduce en una apropiación simbólica de esta que establece diferencias entre los lugareños y el colectivo inmigrante. tabla 2. asentamiento según origen en palos de la frontera y término municipal 2017 2013 2009 migraciones internacionales, vol. 11, art. 4, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 7 total española extranjera total esp. ext. total esp. ext. tipo de zona (detalle) cantidad de personas total 10 885 9 100 1 785 10 196 8 389 1 807 9 043 7 792 1 251 zona rural (2 000 habitantes o menos) 1 905 1 381 624 1 807 1 259 548 1 393 1 046 347 zona intermedia (2 001-10 000 habitantes) 8 509 7 779 1 161 8 389 7 130 1 259 7 650 6 746 904 fuente: padrones municipales de habitantes del instituto nacional de estadística, municipio de palos de la frontera (ine, 2017). estos datos obtenidos directamente del ine referidos al año 2016 (ine, 2017), resultan altamente cuestionables, ya que no recogen la población itinerante ni tampoco a la población inmigrante que carece de documentación legal para residir en el territorio español. y es que hablar de asentamientos de temporeros en huelva es hablar de invisibilidad. no figuran en ninguna estadística oficial, no cuenta para los padrones, ni tampoco hay datos de estos en los registros de la seguridad social. se trata de un colectivo estigmatizado invisibilizado para la administración, pero que tiene una amplia presencia en las zonas freseras más importantes a nivel provincial. de esta forma, el último recuento ofrecido por el sindicato obrero comisiones obreras (ccoo, 2016) no hace sino hacernos ver cómo en los diferentes asentamientos analizados, la composición multiétnica que da vida a esos lugares es muy diferente de las tendencias ofrecidas por las autoridades de manera oficial. por esta razón, para la presente investigación debemos tomar como referencias la que, sin duda, es la estadística más concienzudamente elaborada hasta la fecha, a pesar de no tratarse de un organismo oficial. la mayor parte de los asentamientos ilegales se encuentran ubicados entre las localidades de lucena del puerto-bonares, palos de la frontera, moguer y lepe, aunque también es frecuente encontrar pequeños asentamientos dispersos por la costa onubenses. de todos, los asentamientos de moguer van a ser los más numerosos y prolijos de identidades, teniendo en todos ellos un claro predominio de la población del áfrica subsahariana frente a otros colectivos. tabla 3. desglose de población inmigrante ubicada en los principales asentamientos de las poblaciones objeto de estudio a partir del recuento realizado por el sindicato comisiones obreras http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 8 lugares inestables. neoesclavismo en el siglo xxi en los campos freseros onubenses en españa romero villadóniga, j. c. porcentaje sobre el total palos de la frontera 36 mujeres/ 1 155 hombres moguer 100 mujeres/ 3 091 hombres lepe 4 mujeres/ 1 400 hombres lucena del puerto 237 mujeres/ 1 109 hombres senegal 33 4.6 17.2 mali 15 37.8 52.8 6.7 marruecos 13 43.9 11.7 26.2 gambia 12 4.45 guinea 6 0.35 5.8 mauritania 5 0.7 otros (nigeria, ghana, burkina...) 16 costa de marfil: 0.93; gambia: 1.51; libia: 0.57; otras: 5.92 costa de marfil: 0.99; rumanía 0.2; otras: 11.31 rumanía: 24; ghana: 32.4; burkina: 1.42; nigeria: 0.57; otras: 8.57. fuente: comisiones obreras (2016). como se puede comprobar en la tabla 3, los colectivos más numerosos provendrán de mali y senegal, encontrándose a cierta distancia, gitanos rumanos, y otras nacionalidades aunque en mucha menor proporción. resulta poco menos que curioso observar cómo la agrupación no va a ser casual, habiendo nacionalidades minoritarias que se van a concentrar dentro de una misma área geográfica, muchas veces en un mismo campamento, lo cual nos hace ver cómo la nacionalidad puede ser un factor importante a la hora de explicar la distribución étnica de sus ocupantes. un aspecto destacable del informe de ccoo sobre la situación de los asentamientos va a ser la profunda masculinización de sus ocupantes. oro rojo, esclavos invisibles mucho te quiero amiguito, pero de pan poquito la solidaridad es un concepto entendido para la alteridad, nunca para uno mismo. hay que tener mucho cuidado a la hora de abordar sus diferentes dimensiones, especialmente en contextos donde situaciones de multiculturalismo se unen a una marcada vulneración y exclusión social. por esta razón, en los asentamientos ilegales ubicados por toda la geografía litoral onubense nos podemos encontrar cómo van a producirse situaciones en las cuáles los discursos y las prácticas no siempre se van a ver correspondidas. el presente estudio ha establecido una metodología basada en la observación, en sus formas pasivas y participante; también se realizaron 10 entrevistas semiestructuradas: dos a migraciones internacionales, vol. 11, art. 4, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 9 miembros de colectivos que trabajan con población inmigrante, una a un miembro de los servicios de atención al inmigrante de los cuerpos de seguridad, cuatro a integrantes de varios asentamientos de la zona, así como a tres lugareños. el objetivo consistirá en evidenciar las contradicciones existentes entre los discursos y las prácticas de todos los actores, recurriendo a un ejercicio constante de extrañamiento de las escenas y los contextos, ya que la proximidad geográfica, así como la cotidianeidad, en este caso del investigador con los sujetos de estudio, obligaba a ello. para poder preservar el anonimato de los informantes no se utilizan nombres reales en las citas de las entrevistas, muchas de ellas realizadas con gran cantidad limitaciones al no consentir su grabado, debiéndose recurrir a la transcripción instantánea de las mismas. cuando, en cierta ocasión leí a juan peris (2006), trabajador social de cáritas encargado del trabajo con inmigrantes en la costa onubense, sus palabras me causaron un gran impacto, ya que resumía gráficamente la realidad visual y emocional de este colectivo: en los bosques cercanos y en la periferia de los municipios agrícolas se forman asentamientos de chabolas levantadas por los inmigrantes –documentados e indocumentados– con los plásticos de las fresas, constituyendo un ejército de mano de obra de reserva que espera su oportunidad, bien con los contratos que no son cubiertos con los realizados en origen, o bien trabajando días concretos– festivos, refuerzos en plena campaña– (peris, 2006, p. 172). de esta forma tan aséptica pero real, peris relata las condiciones de vida cotidiana de los inmigrantes en asentamientos próximos a las grandes explotaciones freseras, que tanto rendimiento económico aportan a sus propietarios. llegados desde diferentes rincones de áfrica o de las zonas más deprimidas de europa del este, como rumanía (gitanos especialmente), acuden al sueño europeo engañados en la vana idea de alcanzar un futuro mejor. muchos de ellos cuentan con formación académica o trabajos medianamente estables, abandonan sus lugares de nacimiento en un intento de poder dar un futuro a su familia o su entorno más próximo, como es el caso de lumumba, natural de senegal, quien a sus 29 años muestra en su mirada el rigor de la vida: yo nací en darou, en senegal, y soy el hermano mayor de nueve. me casé y tengo cuatro hijos. como allí no hay para vivir me dijeron de poder venir a españa, que aquí yo encontraría trabajo seguro y ganaría para poder enviar dinero a casa y montar un negocio en el futuro. con los ahorros que tenía y lo que me prestaron mis familiares, con la promesa de devolverlo, estuve casi dos años por diferentes lugares hasta que pude pasar a españa. uno de mis peores momentos fue en el monte gurugú cuando la policía marroquí venía y nos golpeaba con palos. pero al final pude pasar a españa y aquí estoy, aunque no se bien por qué (lumumba, comunicación personal, 5 de marzo de 2016). no puedo entretenerme mucho con la narración de lumumba, ya que desconfía de las intenciones de la charla, y no quiere ser grabado. la desconfianza es común entre estos ciudadanos invisibles residentes de arquitecturas efímeras, ya que no suelen acercarse por http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 10 lugares inestables. neoesclavismo en el siglo xxi en los campos freseros onubenses en españa romero villadóniga, j. c. allí los lugareños, salvo contadas excepciones; procuran en todo momento mantener las distancias, no sabemos muy bien si por miedo o por desconfianza. ello tiene su lógica si entendemos, siguiendo el paradigma de la complejidad de morin (2004), que en el ser humano hay dos principios relacionales respecto a la otredad, el sociocentrismo y la socioexclusión, en los que se acepta a la otredad por su cercanía o bien, se la aleja (solana, 2000). y es que la dimensión de la integración reviste múltiples aristas, dependiendo del sujeto que así la ponga en marcha. como el propio llobera (1990) o manuel delgado (2006) comentan, hay que tener mucho cuidado a la hora de abordar los conceptos de integración y tolerancia, ya que aparte de ser conceptos ligados a una dimensión cultural concreta suelen ser multidireccionales, pudiendo encontrarnos con situaciones de intolerancia, incluso desde los propios colectivos inmigrantes, o hasta en las asociaciones que precisamente están luchando contra ese fenómeno. de esta forma, no resulta infrecuente encontrar en los medios de comunicación locales enfrentamientos entre colectivos de inmigrantes rumanos con africanos, no siendo sino una tónica común entre estos. ello se manifiesta en la existencia de toda una ocupación y liturgia simbólica del espacio en estos campamentos, donde se marcan los roles, los tiempos y los rituales. así, un paseo por los asentamientos intemporales nos permite ver cómo no se producen mezclas entre diferentes áreas culturales, teniendo los campamentos de sujetos provenientes de europa del este una ubicación completamente segregada del resto de asentamientos, especialmente los compuestos por africanos, lo cual nos hace ver cómo el fenómeno de la integración no es tan fácil ni es tampoco exclusivo y obligatorio sólo de las comunidades receptoras (delgado 2006). en este sentido, miha, gitano de origen rumano asentado en un campamento de lucena del puerto, lo dice de forma muy clara a lo largo de una de las charlas realizadas con él: 5 nosotros [por los gitanos rumanos de su asentamiento] no queremos cuenta con los negros. ellos están allí y nosotros aquí. para mí, mi gente es fundamental, no deseo estar con los de otros lugares, ya que tampoco lo necesito. cuando algún compatriota se ha ido a vivir a algún campamento de los negros al final ha tenido que salir huyendo o ha terminado mal, a palos. les robaban las cosas, lo dejaban de lado porque no hablaban sus idiomas o entraban en su casa y sin mediar palabra tomaban lo que deseaban. en el campo pasa igual, estamos trabajando y no hay problemas, pero cuando se juntan muchos hay siempre problemas seguro (miha, comunicación personal, 9 de abril de 2016). con su español entrecortado, miha nos informa de cómo no es oro todo lo que reluce en estos contextos, así de cómo la superviviencia muchas veces obliga a situaciones de conflicto 5 el caso de miha es especial a la hora de la recogida de información, ya que el conocerlo desde hace ya algunos años ha facilitado mucho la labor, al haberse realizado en contextos informales. migraciones internacionales, vol. 11, art. 4, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 11 entre los sujetos que viven en estos asentamientos. la intolerancia y la mixofobia se hace latente no solo en la comunidad receptora, sino igualmente entre los inmigrantes. imaginarios divergentes, redes sociales limitadas a sus compatriotas, sensación de exclusión social no son sino resortes que hacen que se articule en el sujeto una situación de tensión y de miedo, de recelo hacia la otredad. y es que la convivencia con el miedo es quizás uno de los principales elementos de cohesión de la grupalidad frente a la alteridad (bauman 2005). este miedo es aún más evidente cuando en estos asentamientos surge la palabra retorno, despertando sentimientos encontrados entre ellos. lumunba lo tiene claro en este sentido: si pudiera me volvería a mi tierra con los ojos cerrados, pero ahora estoy en tierra de nadie. aquí en españa no tengo papeles, no puedo trabajar casi nunca, solo cuando quieren en el campo y no gano suficiente para enviar para casa. pero tampoco tengo dinero para volver ni para pagar lo que me han prestado allí. en mi país tenía un trabajo y comida todos los días, pero aquí no soy nadie y aunque quisiera volver no sé cómo lo haría (lumumba, comunicación personal, 5 de marzo de 2016). aunque este no sea el caso de miha, ya que tiene a muchos familiares repartidos por asentamientos de la provincia, también dedicados a labores agrícolas, sí que existe en sus palabras una añoranza por volver a sus orígenes, aunque la posición de partida de ambos es diametralmente diferente, ya que miha dispone de documentación y es libre de poder moverse por cualquier parte de la geografía europea. y es que la situación de documentado-indocumentado marca la liminalidad entre el sujeto con derechos y el sin derechos, así como marca barreras invisibles entre el sujeto y la alteridad, las cuáles muchas veces nacen de los propios inmigrantes, ya que en su construcción intervienen elementos simbólicos provenientes de ambos lados. ello se evidencia en aspectos como la misma entrada al campo de investigación, así como en el acceso a los informantes, encontrándonos con barreras tanto visibles como invisibles entre los informantes y uno mismo, lo cual nos recuerda a llobera (1990) cuando reconoce cómo el propio antropólogo contiene sesgos racistas per se, al estar inmerso en un contexto cultural y social muy concreto.6 como apunta solana: las políticas de orientación universalista tienden a no tomar en cuenta las dimensiones identitarias, étnicas o culturales; consideran que las manifestaciones racistas afectan a individuos definidos como seres humanos con derechos y no a grupos definidos por su diferencia cultural (solana, 2002, p. 143). 6 reconocemos que, quizás debido a la cercanía geográfica, cultural o quien sabe su etnia, las charlas mantenidas con miha han resultado mucho más cómodas que las realizada con lumumba, lo cual no hace sino hacernos reflexionar sobre hasta qué punto el sesgo racista humano puede influir a la hora de la apreciación de la alteridad. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 12 lugares inestables. neoesclavismo en el siglo xxi en los campos freseros onubenses en españa romero villadóniga, j. c. afecta esta forma de violencia simbólica, en sus múltiples dimensiones y direcciones, también, a la cultura receptora de los inmigrantes, entre los que se demoniza su condición de vida, así como se estigmatiza su condición conflictiva. de esta forma no resulta difícil encontrar por parte de la ciudadanía expresiones como “no traen nada bueno”, “sólo vienen aquí a robar y a vivir de la caridad”, “ no pueden vivir en su país, pero no dejan vivir tampoco en el nuestro”. los inmigrantes serán estigmatizados, asociándolos con inseguridad, con falta de tranquilidad, en un claro ritual de lo que girard (2005), denominaría la “creación del chivo expiatorio”, sobre el cual recaen todas las culpas en un intento de normalización de las condiciones de asimetría y poder entre clases sociales, legitimando la desigualdad. de esta forma, a lo largo de una charla mantenida con josé, empresario fresero de la zona, queda más que patente esta visión estigmatizada del otro: yo hago contratos de origen. por medio de los organismos de aquí contrato a polacas y rumanas y vienen a mis campos a trabajar. les doy empleo, casa y sueldo, y cuando acaba la temporada pues se vuelven nuevamente y aquí todos tan felices. la cosa cambia con los de las chabolas [por los asentamientos]. todos los días vienen buscando trabajo y yo les digo que sin papeles no hay nada (josé, comunicación personal, 15 de abril de 2016). a lo largo de la conversación se me viene a la cabeza la charla con lumumba, y de cómo en muchas ocasiones suele encontrar algún trabajo disperso en alguno que otro campo, especialmente en fines de semana, que es cuando las fuerzas de seguridad no dan batidas de control de trabajadores. le pregunto a josé si él contrata a indocumentados, o a inmigrantes provenientes de los asentamientos cercanos claro que se recurre a ellos, algún día especial cuando la temporada es más fuerte y no se encuentra a nadie, pero es algo excepcional y sólo por unos días. además, da mucha pena verles vagabundear por esos campos y a veces hay que darles un poco de margen, tienen que comer por lo menos (josé, comunicación personal, 15 de abril de 2016) bajo esta frase se esconderá toda una espada de damocles, sacando a la luz una de las principales contradicciones existentes entre los discursos y las prácticas de los empresarios de la zona, ya que al mismo tiempo que critican el empleo de mano de obra indocumentada, contratan muy por debajo del precio de un trabajador legal a este colectivo, agravando aún más las asimetrías y la violencia estructural sobre ellos, al generar un neoesclavismo en toda regla. se convierten así, los inmigrantes en situación irregular, en sujetos invisibles para la administración, mano de obra sobradamente cualificada para lo que reclama el mercado, esclavos a los pulsos del mercado y las necesidades de los empresarios agrícolas (miedes y redondo, 2007). esta invisibilización es comúnmente aceptada por todos los actores que participan en esta macabra obra de teatro, justificándose desde múltiples puntos de vista, unas veces desde el puramente humanitario, otras como justificación a las necesidades de mercado (rodríguez migraciones internacionales, vol. 11, art. 4, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 13 y breva, 2012). la connivencia de esta nueva forma de explotación con las estructuras del estado es más que evidente, siendo prácticamente imposible poder sacar a la luz estas situaciones salvo por medio de organizaciones sindicales o asistenciales. en este sentido, ayuntamientos, fuerzas de seguridad y otros organismos viven en la liminalidad fronteriza entre lo que marca la ley y lo que el mercado demanda, jugando en múltiples ocasiones en la dialógica innata del ser humano. tal es el caso de damián, de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, quien realiza periódicamente batidas y controles por las explotaciones agrícolas onubenses, manifiestándose desde el anonimato con una clarividencia absoluta: claro que sabemos que hay inmigrantes ilegales en los campos, pero hay que intentar encontrar un equilibrio... a veces sabemos qué lugares debemos visitar y cuando vamos nos encontramos con todo en regla, pero sabemos que cuando nos demos la vuelta volverán los ilegales que están escondidos entre los pinares y todo volverá a la misma situación. realmente es un problema que no podemos controlar (damián, comunicación personal, 27 de abril de 2016). a lo largo de la charla damián me comenta cómo cuando tienen que acudir a algún asentamiento tienen miedo de encontrarse con situaciones para las que no están preparados para controlar, debiendo acudir varias unidades para un mejor control de las tensiones. las peleas frecuentemente se producen, según él, por pequeños robos de pertenencias o de algún dinero que alguien tenía guardado para enviar a su familia, habiendo grupos de inmigrantes organizados según su nacionalidad, lo cual nos vuelve a la idea de cómo la cultura genera pequeñas islas exclusivas y excluyentes entre los ocupantes de estos asentamientos, los cuales territorializan el espacio vivido-espacio sentido a partir de su proximidad cultural, en una clara estrategia de supervivencia frente a la alteridad. el problema de acceso a la vivienda uno de los factores determinantes a la hora de entender el fenómeno del chabolismo inmigrante en huelva habría que buscarlo en el acceso a la vivienda por parte de estos. para el foro para la integración social de los inmigrantes, en sus estudios sectoriales (rodríguez y breva, 2012), hay varios factores que explican esta dificultad de acceso: a) por un lado, la población inmigrante buscaría recrear los vínculos, redes sociales y de solidaridad comunitarias que favorezcan su integración y adaptación al nuevo medio. b) por otro lado, existen evidentes dificultades para el acceso a la vivienda debido a la existencia de conductas discriminatorias y/o afán de lucro, por parte de determinados propietarios e intermediarios del mercado inmobiliario, que dificultan el acceso al alquiler (foro para la integración social de los inmigrantes, 2007). http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 14 lugares inestables. neoesclavismo en el siglo xxi en los campos freseros onubenses en españa romero villadóniga, j. c. en todas las entrevistas realizadas, así como en las observaciones in situ, el problema de acceso a la vivienda es más que frecuente. unas veces motivado por el deseo de pertenencia y de seguridad frente a su colectivo de iguales, otras veces por la actitud xenófoba de los lugareños, lo cierto es que se trata de un fenómeno de difícil solución (olea, 2012). dembele, de origen maliense –colectivo muy importante en los asentamientos de la localidad–, cuenta cómo ser inmigrante indocumentado hace que recree, en un bucle recursivo, su infructuosa búsqueda de vivienda, al chocar con múltiples reticencias por todos los frentes: a mí me gustaría vivir en un piso como todo el mundo. pero vas a algún sitio y te miran mal o te piden papeles, y al no tener pues me dicen que no me la alquilan. yo digo que voy a pagar, pero no se fían de mí y hace que tenga que estar aquí con mi gente. al menos me siento acompañado (dembele, comunicación personal, 5 de mayo de 2016). estas apreciaciones, similares a las que realiza lumumba, o joffre, senegalés del mismo campamento, no hacen sino visibilizar un proceso de construcción de la alteridad basado en la desigualdad, al asociarse el inmigrante con problemas, impagos o falta de mantenimiento de las viviendas (olea, 2012). muchos de los lugareños expresan en sus cotidianeidades que prefieren tener el piso cerrado a alquilarlo a un “moro o un negro”, ya que no son responsables de su mantenimiento, lo cual no es sino una esencialización del inmigrante, asociándolo a categorías culturalmente negativas en la comunidad receptora, estigmatizando aún más su condición social. las formas que se tienen de negación a la vivienda son múltiples, tanto en sus formas como en su fondo. en ocasiones se recurre a solicitar alquileres abusivos, con cláusulas imposibles de poder asumir por parte del inmigrante (olea, 2008; rodríguez y breva, 2012). en otras, la petición de documentación de trabajo o residencia, de la cual carecen o límites al número de ocupantes sencillamente hacen inviable cualquier intento de salir de los asentamientos, como se reflejan en las charlas cotidianas tanto con inmigrantes como con lugareños: yo quiero ir a un piso, pero cuando llego y me ven les cambia la cara. son unos racistas. el otro día me pedían por un piso 700 euros mensuales y tenía que dar dos por adelantado y yo no tengo ese dinero. encima me decían que solo podía vivir yo, que si metía a otro me echarían y me buscaría problemas (lumumba, comunicación personal, 5 de marzo de 2016). no contar con un espacio de vivienda digno, así como tener redes sociales limitadas, hace que el asentamiento temporal sea el único refugio para muchos de ellos, reproduciendo de esta manera los roles asignados a cada clase social, aceptando su confinamiento y hacinamiento en las afueras de las ciudades (zizek, 2016), como un grupo excluido alejado de las zonas de confort urbana. sin luz, ni agua, con ausencia de contenedores de recogida de residuos, al negarse las poblaciones a instalárselos amparándose en que viven en áreas migraciones internacionales, vol. 11, art. 4, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 15 periféricas externas a los espacios urbanos contemplados en los planes de ordenación urbanística, y como es de lógica sin redes de alcantarillado, los asentamientos deben autoorganizarse y defenderse ante agresiones externas, formando un locus étnico donde la solidaridad se confunde con la supervivencia del grupo. pasear por cualquier campamento nos remite a un espacio altamente precarizado. con cocinas improvisadas dentro de las chabolas hechas con plásticos y cartón, “calles” y espacios abiertos donde desarrollan su cotidianeidad, la insalubridad campa por sus anchas así, como los fuegos. de esta forma, a lo largo de los últimos años no resulta infrecuente encontrar noticias referidas a incendios en los mismos lugares, perdiendo sus ocupantes el poco dinero que han podido reunir para enviar a sus familias, documentación importante de cara a su regularización e incluso, la vida aquí cocinamos dentro de la casa y también lo utilizamos para quitarnos el frío. cogemos bidones de metal y hacemos ahí nuestras comidas. en invierno esto es muy frío y húmedo y nos duelen los huesos, tenemos que encender un fuego para poder calentarnos. a veces viene un viento y da fuego a la chabola y lo perdemos todo (dembele, comunicación personal, 5 de mayo de 2016). pese a los constantes esfuerzos de las organizaciones humanitarias, lo cierto es que en no pocas ocasiones, muchos de los intentos de reubicación de los inmigrantes han caído en saco roto con la administración. de esta forma, el espacio se convierte en un generador de fronteras entre culturas, entre el que vive en el núcleo urbano y el que está en el bosque, el que se parece y el que se diferencia de la colectividad. diferentes formas de generar asimetrías espaciales, de establecer los límites entre el sujeto y la otredad, en una clara mixofobia por todas las partes. la caridad no sustituye la solidaridad una de las principales violencias que sufre el colectivo de inmigrantes asentados en los campamentos tiene un matiz eminentemente simbólico, y es que las relaciones asimétricas que se establecen con la sociedad hegemónica no son ni mucho menos favorables a ellos. en un claro brote etnocentrista, el inmigrante es visto como un ser desprotegido incapaz de tener capacidad de agencia, entrando en los circuitos de la dependencia y la caridad por parte de asociaciones, instituciones y vecindad. ello hace que sus auto-ego-finalidades queden mermadas por la existencia de una limitación bienintencionada de sus capacidades, cayendo en los circuitos de la dependencia, como comenta carlos, miembro de la ong proyecto unidad de la universidad de huelva: me da pena lo que ocurre en los campamentos. cuando llueve se hacinan en barrizales y en verano se asan de calor. no está bien dejarlos así de desprotegidos, hay que ayudarles para que tengan un mínimo de condiciones de vida. desde la asociación, vamos periódicamente, de vez en cuando, a http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 16 lugares inestables. neoesclavismo en el siglo xxi en los campos freseros onubenses en españa romero villadóniga, j. c. llevarles comida y medicamentos... (carlos, comunicación personal, 8 de mayo de 2016). esta concepción claramente paternalista dentro de los límites del etnocentrismo, confiere al inmigrante una capacidad limitada de agencia, y le atribuye una incapacidad innata de alcanzar unos niveles mínimos de calidad de vida, constituyendo en sí una violencia simbólica de primer orden. también se considera que reproduce y legitima las asimetrías y desigualdades sociales así como, aunque resulte contradictorio, justifica la desigualdad, ya que con ello lo que hace es cronificar la problemática en cuestión. este paternalismo generará, en no pocas ocasiones, una confusión del rol que debe desempeñar cada actor en esta tragicomedia. a través de las observaciones realizadas en el lugar hemos podido comprobar cómo, de forma esporádica, vecinos de la localidad o proximidades llevan alimentos o ropas a los campamentos, en un intento bienintencionado de mitigar las deplorables condiciones de vida de sus inquilinos. sin embargo, a la hora de entrar en el debate de si verían bien tener a unos de estos ocupantes como vecinos, la cosa cambia, amparándose en mil y una excusas: si ellos vienen como deben de venir por mí estupendo. yo les traigo comida y la ropa que me dan mis vecinos, pero no me importaría que estuvieran de vecinos. pero claro, siguiendo las normas de la comunidad donde vivo. no pueden meterse allí veinte en un piso ni pueden hacer lo que les de la gana porque hay unas normas que hay que cumplir y eso es de lógica (alberto, comunicación personal, 27 de abril de 2016). esta cita no hace sino informarnos de la existencia de una profunda distancia entre los sujetos. a pesar de actuar desde la intersubjetividad, esta se encuentra llena de conflictos y prejuicios, estereotipando al inmigrante con cualidades negativas y, por tanto estigmatizándolo. ello no hace sino hablar de imaginarios, lazos sociales y prácticas divergentes entre culturas, las cuales despiertan más recelo entre los sujetos, que otra cosa no es que desconfíe de ellos, pero tienen costumbres que no tengo por qué tolerar. al tercero [por su bloque de pisos] llegó un grupo de mauritanos y mataban las ovejas en la bañera, tenían unos olores muy fuertes entre sus hábitos higiénicos y sus ropas, así como por las noches se quedaban hablando hasta las tantas. cuando se fueron el dueño del piso tuvo que dar dos manos de pintura al piso de cómo lo habían dejado (manuel, comunicación personal, 30 de abril de 2016). la alteridad es vista como conflicto en ambos casos. no se puede estigmatizar al inmigrante, como tampoco se puede demonizar al sujeto hegemónico. el choque de normas sociales, de imaginarios y la escasa capacidad de ambos en la gestión y resolución de conflictos, genera una lucha entre ambas concepciones de vida, al responder a modelos culturales muy diferenciados entre sí. migraciones internacionales, vol. 11, art. 4, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 17 por esta razón la caridad, confundida con la solidaridad, se conforma como una poderosa herramienta de calma social, al apaciguar y justificar las contradicciones del sistema (chouliaraki 2011). de un lado, el de la sociedad hegemónica, deriva la causa primigenia del problema hacia el inmigrante y su incapacidad de poder ser un sujeto con agencia propia, necesitando de la ayuda (etnocéntrica), al ser incapaces de poder alcanzar un nivel de progreso mínimo. ello no hace sino justificar las relaciones de poder así como refuerza las clases presentes en este drama. por parte del inmigrante, esta relación de sumisión genera una pérdida de autoestima, una devaluación de su corporalidad, así como provoca una aceptación interesada de su rol de inferioridad. accediendo a recursos de forma gratuita, por muy precarios que sean, hace que en muchas ocasiones entren en estados de desidia y falta de optimismo, aunque ello redunde en su cotidianeidad: a mí me da igual ya todo. vienen los de cáritas o cruz roja a traernos alimentos, ropas y medicamentos, y con eso vamos tirando. como no hay trabajo en el campo ¿qué voy a hacer yo? la verdad, al menos como y tengo techo, es más de lo que tenía en mi tierra (lumumba, comunicación personal 5 de marzo de 2016). la caridad así entendida no es sino una frontera simbólica intersubjetiva. hace que el inmigrante viva en una liminalidad entre la legalidad y la ilegalidad, la dependencia y la independencia, entre el ser y el no-ser. por muy sana que haya sido la acción, en realidad lo que se conseguirá será subsumir al inmigrante en una situación de mayor inferioridad al rol concedido por la sociedad en este macabro teatro. por esta razón, asociaciones como cáritas o cruz roja han cambiado su estrategia de afrontamiento de la problemática, combinando su labor asistencial con la denuncia social y la puesta en marcha de campañas de sensibilización entre la ciudadanía, reclamando nuevas prácticas para con este colectivo (peris, 2006; cáritas, 2013), tales como programas de acceso a la vivienda, programas de inclusión o de generación de proyectos locales para la erradicación del chabolismo, muchos de ellos curiosamente similares a los puesto en marcha décadas atrás con la población gitana del entorno. concluyendo, que es gerundio el fenómeno de las migraciones, a pesar de tener efectos locales, debe ser evaluado a partir de las dinámicas globales y de las asimetrías sociales y económicas planetarias. como diría edgar morin (1993), vivimos en una “tierra-patria”, pero no es la misma casa para todos por igual. los asentamientos de inmigrantes en la zona fresera onubense no son sino un reflejo más de las tensiones que se están produciendo en este mundo líquido, como diría bauman (2005), siendo la actuación local tan solo una forma de enfrentamiento de la problemática a una escala reducida. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 18 lugares inestables. neoesclavismo en el siglo xxi en los campos freseros onubenses en españa romero villadóniga, j. c. tan solo desde la necesidad de enfocar las relaciones con la alteridad desde un punto de vista solidario, que no caritativo, es como podremos llegar a alcanzar un nuevo orden mundial más justo e igualitario, como defienden autores como zizek (2016), aunque sea a través de la crítica. como seres subjetivos que actúan desde la intersubjetividad, resulta imposible poder llegar a alcanzar una sociedad perfecta donde no existan conflictos, ya que el conflicto forma parte misma de la cultura y la socialidad humana (haro, 2012). sin embargo, desde el respeto de la diversidad cultural, con sus imaginarios, redes sociales y lazos igualmente diferentes por parte tanto del sujeto como desde la otredad, es como realmente se podrá empezar a vislumbrar el final de estas nuevas formas de esclavismo del siglo xxi. referencias appadurai, a. (2007). el rechazo de las minorías. ensayo sobre la geografía de la furia. barcelona: tusquets. bauman, z. (2005). vidas desperdiciadas: la modernidad y sus parias. madrid: paidós. biasatti, s. y compañy, g. (2014). memorias sujetadas. hacia una lectura crítica y situada de los procesos de memorialización. madrid: service point. cáritas (2013). la situación de los temporeros agrícolas acompañados por cáritas. madrid: cáritas. comisiones obreras (2016). dossier asentamientos en huelva. huelva: servicio de publicaciones de ccoo. chouliaraki, l. (2011). ‘improper distance’: towards a critical account of solidarity as irony. international journal of cultural studies, 14(4), 363-381. dagnino, e., olvera, a. y panfichi, a. (2006). la disputa por la construcción democrática en américa latina. méxico: fondo de cultura económica. delgado, m. (2011). ¿quién puede ser inmigrante en la ciudad? mugak, (18). recuperado de http://mugak.eu/revista-mugak/no-18/quien-puede-ser-inmigrante-en-la-ciudad delgado, m. (2006). círculos virtuosos. nuevos lenguajes para la exclusión social. en r. bergalli (ed.) flujos migratorios y su (des)control. puntos de vista interdisciplinares (pp. 1-24). barcelona: anthropos. foro para la integración social de inmigrantes (2007). informe sobre la situación de la integración social de los inmigrantes y refugiados. madrid: ministerio de trabajo y asuntos sociales. foucault, m.(2000). vigilar y castigar. buenos aires: siglo xxi. girard, r. (2005). la violencia y lo sagrado. barcelona: anagrama. haro, a. (2014). la globalización y sus parias. a propósito de zygmunt bauman. ehquidad international welfare policies an social work journal, (2), 25-64. http://mugak.eu/revista-mugak/no-18/quien-puede-ser-inmigrante-en-la-ciudad migraciones internacionales, vol. 11, art. 4, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 19 haro, a. (2012). antropología del conflicto. reflexiones sobre el nuevo orden global. convergencia, revista de ciencias sociales, (60), 177-204. instituto nacional de estadística (ine) (2017). padrones municipales de habitantes del instituto nacional de estadística. municipio de palos de la frontera recuperado de http://www.ine.es/jaxi/tabla.htm?path=/t20/e245/ p04/provi/l0/&file=0ccaa002.px llobera, j. (1990). la identidad de la antropología. barcelona: anagrama. marcus, g. (2001). etnografía en/del sistema mundo. el surgimiento de la etnografía multilocal. alteridades, 11(22), 111-127 miedes, b. y redondo, d. (2007). trabajadoras extranjeras en los campos freseros, de la necesidad a la invisibilidad. trabajo: revista andaluza de relaciones laborales, (20), 183-205. morin, e. (2004). introducción al pensamiento complejo. méxico: editorial gedisa. morin, e. (1993) tierra patria. buenos aires: nueva visión. olea, s. (2012). vivienda, ¿derecho o regalo? exclusión y desarrollo social. análisis y perspectivas (pp. 39-46). madrid: cáritas española/fundación foessa. olea, s. (2008). documento base campaña sin techo 2008. “no tener hogar significa mucho más que estar sin techo”. madrid: cáritas editorial. peris, j. (2006). acercamiento a la realidad migratoria de huelva desde el trabajo de campo del programa de exclusión de cáritas diocesana-huelva. alternativas: cuadernos de trabajo social, (14), 14-26. pogge, t. (2000). on the site of distributive justice. philosophy public affairs, 29(2), 137169. pozzoli, m. t. (2006). el sujeto de la complejidad. la construcción de un modelo teórico transdisciplinar (eco-psico-socio-histórico-educativo). polis, revista de la universidad bolivariana, 5(15), 1-16. rodríguez, j. y breva, j.m. (2012). asentamientos e inmigración. el caso de huelva. en aavv (eds.) acompañándo…nos. mirada, acción y propuestas de cáritas con personas que están sin hogar (pp. 415-424). madrid: cáritas. solana, j. l. (2002). la dimensión cultural en el trabajo social con población inmigrante (una perspectiva desde la antropología social). portularia, (2), 139-155. solana, j. l. (2000). antropología y complejidad humana. la antropología compleja de edgar morin. jaén: comares editorial. zizek, s. (2016). la nueva lucha de clases. barcelona: anagrama. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1858 http://www.ine.es/jaxi/tabla.htm?path=/t20/e245/ mi_6_preliminares.p65 remesas e inversión productiva en comunidades de alta migración a estados unidos. el caso de teocaltiche, jalisco alejandro i. canales israel montiel armas universidad de guadalajara resumen el impacto de las remesas monetarias en las condiciones socioeconómicas de las comunidades de origen de la migración mexicana a estados unidos ha sido objeto de un amplio debate que se ha reavivado en los últimos años. en la primera parte de este artículo se analiza la literatura dedicada al caso mexicano desde los años setenta hasta la actualidad. se presentan las perspectivas estructuralista y funcionalista que han dado cuenta del fenómeno y se hace una caracterización económica de las remesas como fondo salarial de los migrantes. en la segunda parte se presentan los resultados de un estudio de caso realizado en teocaltiche, jalisco, que explican el papel de las remesas en la reproducción económica de los hogares y en el financiamiento de actividades productivas locales. palabras clave: 1. migración internacional, 2. remesas monetarias, 3. inversión productiva, 4. méxico, 5. estados unidos. abstract the effect of remittances on the socioeconomic conditions in mexican communities that send migrants to the united states has been the object of a broad debate that has revived in recent years. the first part of this article analyzes the literature on the mexican case from the 1970s to the present. it presents the structural and functionalist approaches that have analyzed the phenomenon and the economic character of remittances as a salary fund for migrants. the second part presents the results of a case study from teocaltiche, jalisco, which illustrates the role remittances play in the economic reproduction of households and in financing local productive activities. keywords: 1. international migration, 2. monetary remittances, 3. productive investment, 4. mexico, 5. united states. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 3, enero-junio de 2004 remesas e inversión productiva en teocaltiche 143 introducción actualmente, la migración internacional no sólo se manifiesta como un flujo de personas, sino también como un continuo intercambio de bienes materiales y simbólicos. al desplazamiento de personas y trabajadores se agrega un no menos importante flujo de dinero, mercancías e información que configuran un complejo sistema social cuyas estructuras de relaciones materiales, sociales y simbólicas trascienden las fronteras nacionales (kearney y nagengast, 1989). en este marco, queremos destacar el flujo de recursos económicos que en forma de remesas envía desde estados unidos la población migrante a sus comunidades de origen. por su magnitud, las remesas representan uno de los principales rubros de transferencias corrientes en la balanza de pagos y constituyen una verdadera inyección de recursos económicos en sectores específicos de las economías regionales y locales. aunque sólo una pequeña proporción de las remesas se ahorra y destina a la inversión productiva, han despertado un gran interés político y social por considerárseles una potencial fuente de financiamiento del desarrollo regional. sin embargo, no parece haber consenso en torno al significado y magnitud de los efectos sociales y económicos de las remesas. por el contrario, desde los años setenta ha habido un debate académico y político sobre el papel de las remesas en el desarrollo económico de las regiones y localidades. según binford (2002), en los primeros estudios de los setenta y ochenta predominó un enfoque estructuralista, y se argumentaba que la emigración y las remesas generaban una serie de distorsiones y obstáculos al desarrollo regional. a finales de los ochenta hubo un cambio en la perspectiva de análisis, no sólo de la migración sino de los procesos sociales en general. desde una perspectiva funcionalista, diversos autores sostenían que las remesas y la migración podían constituir una opción preferente para el desarrollo y la transformación estructural de las comunidades. no obstante, en los últimos años ha surgido una visión crítica de ambos enfoques que intenta reorientar el debate en función de las nuevas condiciones de la migración. nuestra intención con este trabajo es contribuir a este debate aportando elementos analíticos e información estadística que contribuyan a sustentar y validar esta posición crítica en torno al papel de las remesas en el desarrollo regional. hemos dividido el artículo en tres apartados. en el primero reseñamos los principales argumentos que sustentan cada una de estas tres perspectivas sobre las remesas; en el siguiente presentamos información macroeconómica sobre el peso y papel de las remesas en la economía mexicana, y finalmente, en el tercero mostramos los datos de un estudio de caso en la comunidad de teocaltiche, jalisco, que nos servirá para 144 migraciones internacionales ilustrar el papel de las remesas en la economía de los hogares y en la formación de establecimientos económicos. el significado económico de las remesas: breve síntesis del debate contemporáneo de acuerdo con jones (1995), en las últimas décadas el análisis de los impactos económicos de la emigración y las remesas ha transitado entre dos grandes paradigmas: el estructuralista (predominante hasta mediados de los ochenta) y el funcionalista (vigente hasta finales de los noventa).1 asimismo, en años recientes ha surgido un tercer paradigma que, desde una perspectiva crítica a los anteriores, intenta reorientar el análisis de la emigración y las remesas en el actual contexto de renovación del pensamiento crítico en las ciencias sociales. migración y remesas en los setenta y ochenta: la perspectiva estructuralista con base en investigaciones de campo y estudios de caso en el occidente de méxico, autores como reichert (1981 y 1982), wiest (1984) y mines (1981) realizaron los primeros análisis empíricos del impacto económico y social de la migración y las remesas en las comunidades de origen de los migrantes. se trata de estudios elaborados bajo el influjo de una perspectiva estructuralista clásica, que alimentó los enfoques de la dependencia y la teoría del sistema-mundo. un aspecto que compartían estos estudios era considerar que, en general, la migración tenía un efecto negativo en la economía y la estructura social de las comunidades de origen. en particular, desde este enfoque se asumía que la emigración y las remesas creaban una serie de distorsiones estructurales que se reflejaban, entre otros aspectos, en una exacerbación “del conflicto social, las diferencias económicas y la inflación de precios, y fomentaban un círculo vicioso por el que la emigración generaba una mayor emigración” (binford, 2002). en efecto, si bien las remesas permitían elevar el nivel de vida de la población, para mantenerlo era necesario recurrir constantemente a la emigración, ya que no había fuentes de ingreso alternativas en las comunidades que se pudieran equiparar a las remesas. a través de la migración se reproducía, entonces, un círculo vicioso que distorsionaba la economía local y deterioraba sus estructuras sociales tradicionales. 1 se trata, sin duda, de una clasificación algo simplificada que no refleja la complejidad de algunas investigaciones. no obstante, tiene el mérito de enfatizar los rasgos más sustantivos del discurso predominante en cada período. remesas e inversión productiva en teocaltiche 145 reichert (1981) calificó a esta dependencia de las comunidades respecto de la migración y las remesas como síndrome de la migración. de esta forma, la emigración era vista como un fenómeno negativo pues, aunque permite elevar y mejorar las condiciones de vida de los migrantes y sus familias, la escasez de oportunidades en las localidades de origen hace que la mayoría de las familias se volvieran dependientes de las remesas, quedando envueltas en un círculo vicioso en el que sólo dicha fuente de ingresos era capaz de suministrar los recursos necesarios para sostener su nuevo nivel de vida. asimismo, con la emigración tienden a agudizarse las contradicciones sociales al reproducirse la estructura de diferenciación social y económica y generarse distorsiones estructurales que dislocan la vida social y económica de las comunidades. al respecto, en un estudio llevado a cabo en las ánimas, zacatecas, mines (1981) encuentra que las remesas suelen destinarse al consumo, rara vez a la inversión productiva. según este autor, éste es “un ejemplo concreto de una comunidad cuya economía se ha distorsionado por los flujos migratorios” (mines, 1981:155). en particular, las remesas generaron inflación en los precios de la tierra, concentración en la propiedad de ésta, escasez de mano de obra local y una disminución de lo producido localmente, entre otros efectos, todo lo cual agravó la diferenciación social al interior de esta comunidad. wiest (1984), por su parte, apunta que los principales beneficiarios del aumento del consumo no son los habitantes de las comunidades, sino los fabricantes y comerciantes de las zonas urbanas que les suministran los bienes. de esta manera, si se considera también que la mayor parte de las remesas se destinan a gastos “improductivos” (vivienda, bienes de consumo, fiestas y gastos suntuarios), queda claro, entonces, que los efectos multiplicadores de las remesas se reducen sustancialmente. por un lado, el predominio del gasto “improductivo” hace que sean escasos los proyectos de inversión financiados con remesas; por otro, al dedicarse principalmente al consumo de bienes y servicios no generados en la comunidad, los efectos multiplicadores se filtran hacia las zonas urbanas, cuando no directamente a la economía internacional. migración y remesas en los noventa: la crítica funcionalista a finales de los años ochenta se consolida una visión más esperanzadora de las remesas que hace énfasis en sus impactos económicos en las comunidades de origen de los migrantes. esta sustitución del paradigma dominante no se produjo en el vacío, sino que coincidió con el agravamiento de la situación económica y con un incremento en el flujo de las remesas (binford, 2002). según este enfoque funcionalista (denominado así por richard jones, 146 migraciones internacionales uno de sus autores), los estudios anteriores habían presentado injustamente a la emigración como la principal causa de los desequilibrios económicos y de las distorsiones sociales que afectan a las comunidades expulsoras. sin analizar a fondo las causas de estos desequilibrios y distorsiones, este enfoque invierte las relaciones de causa y efecto y plantea que la migración y las remesas deberían ser vistas como un instrumento que puede ser aprovechado para revertir las condiciones de desigualdad social y atraso económico que prevalecen en las comunidades de origen de la migración. en particular, se sostiene que las remesas promueven el desarrollo regional en, al menos, tres formas complementarias: primero, se habría subestimado de modo considerable la inversión productiva financiada con remesas; segundo, aun el gasto denominado “improductivo” genera efectos multiplicadores a nivel local y regional, y tercero, las remesas contribuyen también a reducir las desigualdades de clase, regionales y rural-urbanas. a continuación se detallan estos tres argumentos. la inversión productiva. en diversos estudios se señala que las remesas constituyen una importante fuente de financiamiento de inversiones productivas, especialmente en el ámbito rural. entre estos estudios destacan los de durand (1994), sobre la fabricación de calzado en san francisco del rincón (guanajuato), y jones (1995), acerca de la producción de melocotón en jerez (zacatecas). en ambos casos se documenta cómo las remesas suministraron los fondos necesarios para desarrollar industrias dinámicas insertas en los circuitos económicos regionales. junto a estos estudios de caso, también se han desarrollado modelos econométricos que, con información recopilada en encuestas de ámbito supralocal, muestran cómo las remesas permiten capitalizar un porcentaje apreciable de empresas. en este sentido, destaca el trabajo de massey y parrado (1998), quienes, con base en información del mexican migration project, estiman que las remesas habrían permitido capitalizar más del 20 por ciento de las empresas de diversas comunidades de alta emigración del occidente de méxico.2 efectos multiplicadores de las remesas. diversos estudios señalan que no sólo las inversiones productivas impulsan la economía nacional, sino también los gastos de consumo financiados con remesas, ya que incrementan la demanda de bienes y servicios producidos en méxico (durand, parrado y massey, 1996; stahl y arnold, 1986, para el caso de los países asiáticos). en este mismo sentido, 2 en otros contextos geográficos, russell (1992) desarrolla esta misma argumentación, tomando como ejemplo el desarrollo de una agricultura intensiva en comunidades de alta emigración del sahel, turquía y zambia. remesas e inversión productiva en teocaltiche 147 mediante modelos macroeconómicos de contabilidad social se han realizado estimaciones econométricas que miden de una forma más precisa el impacto de las remesas en la economía mexicana. un trabajo pionero fue el de adelman y taylor (1990), quienes a finales de los ochenta estimaron que el efecto multiplicador de las remesas en las economías regionales era de 2.9 (esto es, por cada dólar adicional que ingresaba como remesa el pib se incrementaba en 2.9 dólares). con base en este dato, durand et al. (1996) estimaron que los 2.2 mil millones de dólares que ingresaron en 1990 a méxico como remesas generaron 6.5 mil millones de dólares adicionales en actividad económica, lo que equivalía a 10 por ciento del valor de los bienes fabricados y a 3 por ciento del producto interno bruto. a nivel local, este efecto sería aún mayor. en su estudio de tres comunidades del occidente de méxico, estos autores concluyeron que el efecto multiplicador de las remesas explicaba entre 51 y 93 por ciento del ingreso local.3 remesas y desigualdad social. en algunos estudios se afirma que las remesas son un mecanismo ideal para reducir las desigualdades sociales y económicas, ya que se canalizan directamente a quienes las necesitan sin pasar por filtros caciquiles o burocráticos que pudieran desviar parte de los recursos (durand, 1994; durand, parrado y massey, 1996). por su parte, jones (1998) sostiene que, si bien en un primer momento, cuando son pocas las familias que se han incorporado al flujo migratorio, el efecto puede ser un incremento de las desigualdades en la comunidad, a medida que la emigración se extiende dentro de la comunidad la desigualdad suele reducirse, debido a que cada vez más son más las familias y hogares que se insertan en el circuito de envío y recepción de remesas. desde una perspectiva macroeconómica, otros autores han aplicado modelos probabilísticos para estimar el impacto específico de las remesas en la distribución del ingreso a nivel regional y nacional (taylor, 1992; djajic, 1998). en este caso, los resultados para méxico no son concluyentes, ya que si bien el flujo de remesas es de gran magnitud, representa menos de 3 por ciento del ingreso de los hogares del país, lo que minimiza su impacto en la distribución del ingreso.4 sin embargo, en las regiones y localidades el papel de las remesas sí parece signifi3 sin embargo, cabe señalar que la mayor debilidad de este tipo de modelos econométricos estriba en la calidad de la información que se requiere para el diseño de la matriz de contabilidad social. para una buena explicación sobre los aspectos metodológicos del diseño y aplicaciones de las matrices de contabilidad social, véase yúnez-naude, taylor et al., 1999, y zárate, 2003. 4 en países centroamericanos y del caribe, sin embargo, aunque las remesas son mucho menores en magnitud, en 2001 representaron 16.2 por ciento del producto interno bruto en nicaragua, 13.8 por ciento en el salvador y 13.5 por ciento en jamaica (fondo mone148 migraciones internacionales cativo y, en general, puede afirmarse que contribuyen a reducir las desigualdades. en el caso del occidente de méxico, por ejemplo, canales (2002a) ha estimado que las remesas mejoran la distribución del ingreso entre 5 y 15 por ciento, dependiendo del indicador usado para medir la desigualdad económica. con base en estos argumentos, autores como massey y parrado (1998), durand (1994) y jones (1998), entre otros, consideran que la migración internacional no representa un drenaje de recursos de la economía mexicana, sino que, por el contrario, las remesas configuran una forma de ahorro migrante que, en no pocos casos, constituye una importante fuente de capital productivo y una fuerza dinámica en la promoción de la actividad empresarial, en la formación de negocios y en el crecimiento económico, al menos en ámbitos locales y regionales. asimismo, en los últimos años han cobrado un especial vigor las remesas colectivas, que, aunque tan sólo suponen una pequeña fracción del total de las remesas, en algunas entidades (como zacatecas, michoacán y guanajuato) constituyen una importante fuente de financiamiento de inversión productiva e infraestructura social, especialmente ante la carencia de fondos públicos y las crisis recurrentes del sector privado. esta visión optimista de la migración y las remesas es parte del discurso oficial de gobiernos y de instancias supranacionales como el banco mundial (ratha, 2003). en el caso de méxico, en particular, esta tesis forma parte del discurso oficial del gobierno, en el que el autoempleo y la formación de negocios familiares (changarros) financiados con remesas se ofrecen como alternativa al desempleo y la pobreza. migración y remesas: una visión crítica en años recientes ha surgido una tercera perspectiva en el análisis de la relación remesas-desarrollo, que replantea los términos en que ésta había sido formulada por funcionalistas y estructuralistas (binford, 2002). al respecto, se señala que estos enfoques adolecen de diversas deficiencias conceptuales y metodológicas, a la vez que se sustentan en hipótesis y modelos de análisis que no han sido debidamente contrastados. en respuesta a los enfoques estructuralistas, se señala que el síndrome de la migración corresponde a un falso dilema. el que la emigración y las remesas sean el único recurso de las comunidades para mejorar sus condiciones de vida refleja la carencia de alternatario internacional, balance of payments yearbook). en estos y otros casos, los modelos suelen ser más concluyentes. al respecto, véase bascom, 1991, y barham y boucher, 1998. remesas e inversión productiva en teocaltiche 149 tivas de empleo y oportunidades económicas. en esta situación estructural, la emigración no constituye una adicción que, como epidemia infecciosa, va atacando y afectando a más familias y comunidades. por el contrario, la continuidad y persistencia del fenómeno migratorio no hace sino reflejar la continuidad y persistencia de los factores estructurales que lo originan; a saber, el fracaso tanto del estado como del mercado para generar empleos, buenos salarios, inversión productiva y crecimiento económico en esas comunidades. en otras palabras, la migración continuará mientras se mantenga esa ausencia de alternativas internas que pudieran mejorar las condiciones de vida de los habitantes. en respuesta a la perspectiva funcionalista, se plantea que, si las remesas son importantes como fondos de inversión, es por la virtual ausencia de otras fuentes, tanto públicas como privadas, de financiamiento de la inversión productiva. en el primer caso, la ausencia de financiamiento público se debe al abandono por parte del estado de sus políticas de bienestar, subsidios, apoyo crediticio y fomento a la pequeña y mediana empresa. por otra parte, la ausencia de fuentes de financiamiento privado refleja el nulo interés de la iniciativa privada (bancos, financieras, grupos empresariales, entre otros) en financiar proyectos productivos que, básicamente, son poco rentables e implican un alto nivel de riesgo. las remesas en ningún caso son la solución a este abandono del estado y al fracaso de la iniciativa privada: son su consecuencia, el único recurso que les queda a los migrantes y sus familias. en este contexto, lo relevante no es el potencial que las remesas tienen como fuente de financiamiento de proyectos productivos e infraestructura social, sino que en muchos casos son la única fuente disponible. por lo mismo, es un error considerar que las remesas pudieran sustituir las responsabilidades que el estado a través de sus instituciones, y el mercado a través de sus agentes, tienen en el desarrollo regional. la falta de desarrollo no se resuelve con la migración, sino con políticas de desarrollo, entre ellas las de fomento a la inversión, sea estatal o privada. en este enfoque alternativo las remesas no son consideradas ni como una forma de ahorro ni como una fuente para la inversión productiva, sino que son conceptualizadas como un fondo salarial que, como tal, se destina principalmente al consumo y la reproducción material del hogar (canales, 2002a). por ese medio contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las familias de los migrantes y a contrarrestar su empobrecimiento derivado de las crisis económicas recurrentes y los efectos de las políticas neoliberales de ajuste estructural. 150 migraciones internacionales si consideramos que la migración de mexicanos a los estados unidos es un fenómeno eminentemente laboral, es indudable, entonces, que los ingresos obtenidos por los migrantes representan un fondo salarial que, como cualquier otro, tiende a usarse preferentemente en la reproducción material de la familia. este salario lo canalizan los migrantes como “transferencias internacionales” que, de acuerdo con la nomenclatura contable, asumen la forma de un ahorro externo, aunque en realidad disten mucho de ser realmente un tipo de ahorro propiamente tal, ya que no tienen ni los usos ni las propiedades que tradicionalmente se atribuyen al ahorro personal o familiar (canales, 2003). asimismo, si bien se trata de un flujo monetario de considerable magnitud, los efectos multiplicadores de las remesas están mediados por una serie de factores. por un lado, las remesas están integradas al ingreso de los hogares desde hace décadas y forman parte de la economía local y regional como cualquier otro ingreso. por tal razón, y contra lo que usualmente se supone en muchos de los estudios citados, sus efectos multiplicadores no se deben atribuir al total de las remesas, sino sólo a su incremento anual (arroyo y berumen, 2000). por otra parte, las remesas se canalizan a través de una multiplicidad de envíos de pequeñas cantidades de dinero. según los datos del banco de méxico, los 13.2 mil millones de dólares que en 2003 remitieron los migrantes mexicanos los canalizaron a través de 41.3 millones de transferencias, con un promedio de sólo 321 dólares por transferencia.5 finalmente, estas remesas se destinan a financiar la reproducción material de los hogares de los migrantes, y es muy poca la parte que se invierte en proyectos productivos (canales, 2002a). asimismo, cuando se destinan a proyectos de inversión, éstos tienen un escaso efecto multiplicador, pues en general se trata de pequeños establecimientos, de alcance local y a veces regional, con escasa generación de empleo y bajos montos de inversión. en síntesis, se ubican más bien en el plano de las estrategias de supervivencia familiar que en el de las dinámicas del mercado. considerando esto, enseguida presentamos información estadística que nos permite sustentar estas hipótesis. impacto económico de las remesas en méxico un primer aspecto que se debe considerar cuando se analiza el impacto económico de las remesas es su importancia cuantitativa tanto en términos absolutos como en relación con diversos indicadores macroeconómicos (alba, 1985; lozano, 1993). al respecto, el banco de méxico reportó 5 con base en diversas fuentes, corona (2001) estimó que en 1997 la transferencia promedio era de 250 dólares. sin embargo, lo importante es que ambas estimaciones demuestran que las remesas se canalizan en envíos pequeños. remesas e inversión productiva en teocaltiche 151 que en 2003 las remesas habían ascendido a 13 250 millones de dólares, y se estima que en el primer bimestre de este año (2004) ya habían ascendido a casi dos mil millones de dólares, esto es, 10.6 por ciento más que en igual período del año anterior. para tener una idea más clara de lo que este flujo representa para la economía nacional, podemos decir que en 2003 por primera vez las remesas superaron en valor a la inversión extranjera directa, a la vez que representaron 71.1 por ciento de los ingresos del petróleo y 72.3 por ciento de la balanza comercial de la industria maquiladora. en ese mismo año, las remesas superaron en 1.4 y 2.8 veces el monto de divisas generadas por el turismo y por las exportaciones agropecuarias, respectivamente. como vemos, se trata de uno de los principales rubros de transferencias corrientes de la balanza de pagos y es la tercera fuente de divisas del país (gráfica 1). gráfica 1. méxico, 2003: proporción de las remesas en relación con otras fuentes de divisas. inversión extranjera directa fuente: elaboración propia con información del banco de méxico. más allá de las deficiencias metodológicas que se han atribuido en estas estimaciones oficiales, lo relevante es que nos permiten analizar las remesas en términos de su evolución y tendencias en los últimos 25 años. al respecto, la principal conclusión que podemos extraer al observar la evolución de las remesas es su alta sensibilidad a las crisis de la economía mexicana. al contrario de lo que suele creerse, las remesas no han seguido una tendencia lineal ascendente, sino que tienen una tendencia opuesta a la de los ciclos económicos de méxico.6 6 si se considera el valor nominal de las remesas, se observa que éstas tienen un crecimiento continuo. sin embargo, el crecimiento del valor nominal de las remesas tiene dos posibles causas: la inflación de precios y el incremento real. para obtener este último es necesario deflactar los valores nominales de la serie con base en la tendencia de los precios y del tipo de cambio. una vez hecha esta corrección, la tendencia de los valores deflactados es la que se ilustra en la gráfica 1 y describimos en el texto. exportaciones agropecuarias balanza comercial de maquiladoras exportaciones petroleras viajeros internacionales 72 50 250 300 152 migraciones internacionales 2 00 0 4 00 0 6 00 0 8 00 0 10 0 00 12 0 00 14 0 00 19 80 19 81 19 82 19 83 19 84 19 85 19 86 19 87 19 88 19 89 19 90 19 91 19 92 19 93 19 94 19 95 r em es as r em u r em es as ( m ill on es d e dó la re s) c ri si s ec on óm i 19 94 -1 99 5 c ri si s ec on óm ic a 19 83 -1 98 4 e st ab ili da d ec on óm ic a 19 87 -1 99 4 g rá fi ca 2 . m éx ic o, 1 98 020 03 : e vo lu ci ón d e la s re m es as f am ili ar es y de la s re m un er ac io n es a n ua le s pr om ed io ( dó la re s y pe so s co n st an te s de 2 00 3) . f ue nt e: e la b or ac ió n p ro p ia c on i n fo rm ac ió n d el b an co d e m éx ic o y d el i n e g i. remesas e inversión productiva en teocaltiche 153 como se ilustra en la gráfica 2, en la que se compara la evolución del monto global de las remesas con la evolución de las remuneraciones promedio en méxico, a principios de los ochenta las remesas se situaban en 1.4 mil millones de dólares. entre 1982 y 1983, coincidiendo con una reducción sustancial de las remuneraciones reales originada por la crisis económica, las remesas se incrementaron a más del doble, alcanzando casi 3.2 mil millones de dólares. aunque en 1984 descienden a sólo 2.7 mil millones, desde entonces siguen una tendencia ascendente hasta estabilizarse entre 1987 y 1994 en torno a los cuatro mil millones de dólares, en un período en el que los salarios siguieron una tendencia ascendente resultado de un ciclo de auge de la economía mexicana. con la crisis económica de 1994-1995 y la consecuente reducción de las remuneraciones reales, las remesas vuelven a incrementarse hasta alcanzar los seis mil millones de dólares. de entonces al 2000, tanto las remesas como las remuneraciones se estabilizan, aunque con variaciones. así, por ejemplo, en 1998 las remesas disminuyeron ligeramente pero en 1999 y en el 2000 ascendieron a 6.7 mil millones de dólares.7 este peculiar comportamiento de las remesas nos permite definir su tendencia como anticíclica e inflexible a la baja,8 lo cual ilustra su carácter de mecanismo compensador para las economías familiares en las comunidades de origen (canales y montiel, 2003). las crisis económicas producen un desajuste en el balance consumo-ingreso de las economías domésticas, pues las devaluaciones aumentan el costo de los bienes de consumo y, por tanto, reducen el poder de compra de los salarios y otras fuentes de ingresos. en tales situaciones, las remesas en dólares permiten mantener el mismo nivel de consumo anterior a la crisis. este comportamiento refuerza la tesis de que las remesas no son una forma de ahorro migrante, sino, más bien, una transferencia salarial que el migrante envía a sus familiares en méxico, cuyos efectos y usos son los mismos que los de cualquier otro salario: financiar la reproducción material de las familias. este carácter anticíclico e inflexible a la baja de las remesas se puede comprobar también si consideramos la evolución del número de hogares mexicanos que las perciben. entre 1992 y el 2000 prácticamente se duplicó el número de los hogares perceptores de remesas, que de 650 7 a partir de 2001 el banco de méxico mejoró significativamente su sistema de captación de remesas, por lo que desde ese año hubo un gran incremento de las mismas. en particular, se mejoró la contabilidad de las transferencias electrónicas, las que pasan de 13.6 millones de operaciones anuales a fines de los noventa a casi 30 millones en los últimos tres años. cabe señalar, sin embargo, que el promedio por operación se ha mantenido estable en alrededor de 300 dólares por transferencia. 8 es decir, su pendiente es normalmente inversa a la de la evolución de las remuneraciones, aunque rara vez llega a ser negativa. de hecho, entre 1980 y el 2000 el índice de correlación de pearson entre las remesas y las remuneraciones es negativo, con un nivel de significación superior al 96 por ciento. 154 migraciones internacionales mil pasaron a 1.25 millones. no obstante, no se trata de una tendencia lineal y continua. como se puede apreciar en la gráfica 3, entre 1994 y 1996, coincidiendo con una de las mayores crisis económicas de méxico, ocurre el mayor incremento, pues de poco menos de 700 mil hogares perceptores en 1994 se pasó a casi 1.1 millones en 1996, lo que representa un incremento de más del 50 por ciento en tan sólo dos años. durante la segunda mitad de los noventa el incremento en el número de hogares perceptores de remesas fue muy inferior: 7.4 por ciento entre 1996 y 1998 y 8.9 por ciento entre 1998 y el 2000. gráfica 3. méxico 1992-2000: número de hogares perceptores de remesas. fuente: encuesta nacional de ingreso y gasto de los hogares, 1992, 1994, 1996, 1998 y 2000. por lo que respecta a los efectos multiplicadores de las remesas, tampoco es evidente que beneficien a las comunidades de origen. en un estudio basado en datos del mexican migration project, durand et al. (1996) estiman que en 1990 las remesas generaron 5.8 mil millones de dólares en beneficios directos e indirectos que se distribuyen entre los distintos grupos sociales que consideran: jornaleros sin tierra, minifundistas, obreros urbanos no calificados, obreros urbanos calificados, agronegociantes y capitalistas. sin embargo, reordenando esa misma información, binford (2002) demuestra que, aunque los dos últimos grupos no emigran y, por lo tanto, no perciben remesas directamente, son los que más se benefician de sus efectos indirectos, ya que producen o comercializan la inmensa mayoría de los productos comprados localmente con las remesas. en concreto, los agronegociantes y capitalistas habrían obtenido 2 033 millones de dólares, 34.8 por ciento de los beneficios directos e indirectos generados por las remesas.9 estas estimaciones ilustran que, en la práctica, los efectos mul9 en binford (2002:140-143) se encuentra la explicación completa de este fenómeno. 650 695 1 070 1 150 1 252 0 200 400 600 800 1 000 1 200 1 400 miles de hogares 1992 1994 1996 1998 2000 remesas e inversión productiva en teocaltiche 155 tiplicadores suelen transferirse a las zonas urbanas, donde se concentran el comercio mayorista y la producción industrial. esto pone en duda la capacidad de las remesas para lograr un mayor equilibrio en la redistribución de la renta entre las zonas rurales y urbanas. asimismo, también es cuestionable la magnitud del efecto multiplicador, independientemente de a quién beneficie directa o indirectamente. como señalan arroyo y berumen (2002), suele haber una confusión conceptual cuando se analizan los efectos multiplicadores de las remesas. de acuerdo con estos autores, las remesas son un componente del ingreso corriente, ya incorporado en la dinámica económica local y regional, más aún cuando se trata de regiones de tradición migratoria. en este sentido, sólo la parte de las remesas que constituyen un incremento respecto del año anterior tienen un efecto multiplicador en la economía de las regiones o localidades que las reciben.10 los efectos multiplicadores de la otra fracción ya están incorporados en el pib de los años anteriores. de esta forma, el efecto multiplicador de 2.9 estimado por adelman y taylor (1990), citado en diversos trabajos, no se puede aplicar al monto total de las remesas en un año, sino sólo al incremento anual en ese monto. de no realizarse esta distinción, el resultado será una sobrestimación del efecto total de las remesas. el impacto económico de las remesas en las economías locales: el caso de teocaltiche, jalisco para medir el impacto económico de las remesas es necesario distinguir si corresponden a una forma de ahorro externo o si son un flujo salarial, que en el caso de la migración adopta la forma de una transferencia internacional. esta distinción no es superficial, pues es la base para determinar el potencial económico de las remesas como fuente de desarrollo de las comunidades de origen. en economía se define al ahorro como aquella parte del ingreso familiar no gastada en consumo inmediato.11 con base en esta definición, las remesas podrían entenderse como una forma de ahorro, puesto que son una fracción del ingreso del migrante que no es consumida directavéase especialmente el cuadro 2 de la página 142, donde se detallan los beneficios directos e indirectos de las remesas para los diferentes grupos sociales. 10 de la misma forma, cuando las remesas se reducen de un año a otro el efecto multiplicador origina una reducción en el pib. 11 de acuerdo con la teoría económica, además, el ahorro familiar y personal es visto como un mecanismo de consumo intertemporal. una parte del ingreso familiar es ahorrado “hoy” para ser usado en consumo o gasto familiar “mañana”. en esta categoría de consumo personal y familiar se incluyen la compra de bienes inmuebles y de bienes duraderos, la educación de los hijos, y los seguros médicos y de retiro, entre otros gastos. 156 migraciones internacionales mente por él mismo, sino que es ahorrada para ser enviada a su familia. sin embargo, en esta apreciación de las remesas como ahorro migrante hay una confusión conceptual. en primer lugar, la unidad de análisis para la definición del ahorro familiar no es el individuo sino el núcleo familiar. si bien para el migrante el dinero que envía es una fracción de su ingreso que no destina a su consumo personal, ello no significa que para su familia dicha remesa sea también un ahorro.12 en segundo lugar, aun cuando se trate de una forma de ahorro familiar, es necesario especificar el uso efectivo que se le da a ese ahorro. en este sentido, resulta necesario estimar no sólo la capacidad de ahorro familiar sino, por encima de todo, cuál es el destino posible de dicho ahorro: si el financiamiento de un consumo futuro (balance ingreso-gasto) o el financiamiento de proyectos de inversión en negocios o empresas familiares (balance ahorro-inversión). en el caso del balance ingreso-gasto, el impacto económico de las remesas sería el efecto multiplicador de la demanda de consumo familiar, que, sin embargo, no se refleja completamente en la economía local, pues gran parte de este efecto se filtra hacia las ciudades medias y mayores, las que concentran la mayor parte de la producción manufacturera y de la oferta de bienes y servicios (arroyo y berumen, 2002). 12 de igual manera, el dinero que cualquier jefe de hogar entrega a su consorte para cubrir los gastos corrientes del hogar tampoco constituye un ahorro familiar, aunque, como es obvio, es una fracción de sus ingresos que el jefe del hogar no destina para su consumo personal. esquema 1. modelo macroeconómico para el análisis del impacto económico de las remesas. b a l a n c e i n g r e s o g a s t o b a l a n c e a h o r r o i n v e r s i r e m e s a s c o n s u m o f a m il ia r p r e s e n t e r e m u n e r a c io n e s a l t r a b aj o r e n t a s o t r o s in g r e s o s a h o r r o f a m il ia r i n g r e s o f a m il ia r r e m e s a s a l a r i a l a h o r r o e x t e r n o c o n s u m o f a m il ia r f u t u r o i n v e r s p r o d u c remesas e inversión productiva en teocaltiche 157 en el caso del balance ahorro-inversión, además del efecto multiplicador, es necesario considerar el efecto acelerador de la inversión. así, resulta importante evaluar tres dimensiones de la inversión. por un lado, si las remesas se destinan a proyectos de inversión productiva o si se trata de negocios de baja productividad (changarros) que responden a estrategias de supervivencia familiar. por otro, al igual que en el caso de la demanda de consumo, si los efectos multiplicadores y aceleradores de la inversión se filtran hacia ciudades medias y mayores, cuyas economías de aglomeración atraen la mayor parte de los proyectos de inversión productiva. por último, debido a la reducida dimensión de los mercados locales, es muy probable que las remesas lo terminen saturando, de tal forma que las nuevas inversiones no hagan sino desplazar a inversionistas ya existentes. de ser así, sus efectos netos se reducen sustancialmente. características generales de teocaltiche con una extensión de 900 kilómetros cuadrados, teocaltiche está situado en la zona nororiental de los altos de jalisco. su ubicación es más cercana a aguascalientes que a guadalajara, lo que lo ha alejado de los centros económicos y turísticos del estado. esto ha dificultado la modernización y diversificación de su estructura económica, que continúa basada en la primacía del sector comercio, con sólo algunas industrias de artesanía. sin embargo, no se trata de un municipio pequeño ni atrasado social o económicamente. cuadro 1. teocaltiche, jalisco y méxico, 2000: indicadores de marginación, desarrollo humano y migración. teocaltiche jalisco méxico grado de marginación -0.682 medio -0.761 bajo -grado de desarrollo humano 0.737 medio alto 0.801 alto --1 intensidad migratoria 1.223 alto 0.888 alto -hogares con remesas 17.4% 7.7% 4.4% hogares con migrantes 20.1% 10.0% 5.9% 1 aunque existe el índice de desarrollo humano para méxico, no se puede incluir en el cuadro porque las metodologías del cálculo no son comparables. fuente: conapo, 2001, 2002a y 2002b. en el 2000, teocaltiche contaba con 37 999 habitantes, lo que lo sitúa entre los municipios de tamaño medio del estado (el 24 entre los 124 municipios de jalisco). asimismo, de acuerdo con los índices ela158 migraciones internacionales borados por el conapo (2001 y 2002a), teocaltiche muestra un nivel medio en la escala nacional de marginación y un nivel medio-alto en la de desarrollo humano. teocaltiche tiene un grado muy alto en la escala de intensidad migratoria municipal. de acuerdo con los datos del censo de población y vivienda del 2000, el 20 por ciento de los hogares del municipio contaban con al menos un emigrante, un migrante circular o un migrante de retorno, proporción que es prácticamente el doble del promedio estatal y casi cuatro veces mayor que el nacional. asimismo, 17.4 por ciento de los hogares fueron perceptores de remesas, cifra que más que duplica el promedio estatal y casi cuadruplica el nacional. en cuanto a su base económica, teocaltiche muestra una alta especialización en el sector comercio. en efecto, en 1999 este sector concentraba 57 por ciento de los establecimientos económicos y empleaba a 44.5 por ciento de las personas ocupadas. esto representa un índice de especialización de 1.53, en relación con la distribución sectorial del personal ocupado en jalisco. en otras palabras, en teocaltiche la proporción del personal ocupado en el sector comercio supera en más de 50 por ciento al promedio estatal (cuadro 2). cuadro 2. teocaltiche y jalisco, 1999: establecimientos económicos y personal ocupado por sector de actividad (%). jalisco teocaltiche sector de actividad establecimientos personal ocupado establecimientos personal ocupado manufactura 14.0 37.0 12.3 27.9 comercio 51.0 29.0 57.0 44.5 servicios 35.0 34.0 30.7 27.6 total 100 100 100 100 fuente: inegi, censos económicos de 1999, disponibles en www.inegi.gob.mx. estas características (alta intensidad migratoria y base económica tradicional) nos llevaron a seleccionar a teocaltiche como un caso representativo para nuestro estudio de campo sobre el impacto de las remesas en comunidades de alta emigración. este estudio se inició con el levantamiento de dos encuestas probabilísticas, una dirigida a hogares y otra a establecimientos económicos.13 con base en los resultados de ambas 13 la primera encuesta fue aplicada entre marzo y abril de 2001 a 360 hogares seleccionados con un muestreo aleatorio estratificado. en el cuestionario se incluyeron preguntas sobre condiciones de la vivienda, características de los residentes habituales, migración a estados unidos, monto y composición del ingreso y del gasto mensual, redes migratorias, y percepción y uso de las remesas. la segunda encuesta fue aplicada entre febrero y marzo de 2002 a 250 establecimientos seleccionados con un muestreo aleatorio simple, con base remesas e inversión productiva en teocaltiche 159 encuestas, hemos estimado que las remesas en este municipio representaron un flujo anual promedio de 28.7 millones de pesos en los años 2001 y 2002. de tal cantidad, 96.2 por ciento constituyeron un ingreso de los hogares y sólo 3.8 por ciento fueron destinados a la formación de nuevos negocios y/o capitalización de los ya existentes. esto ilustra lo que ya se ha señalado en diversos textos: que las remesas se destinan fundamentalmente al financiamiento del consumo familiar, siendo marginal la cantidad que se destina a la inversión productiva. cuadro 3. teocaltiche, 2000-2001: distribución de las remesas según el destino final. remesas valor (miles de pesos) distribución (%) hogares 27 655.8 96.2 negocios 1 089.3 3.8 total 28 745.1 100.0 fuente: encuesta de migración y remesas, 2001 y 2002. no obstante, esto no implica que las remesas no contribuyan de manera significativa a la inversión productiva. para ello es necesario estimar cuánto representa ese millón de pesos anuales en la inversión agregada del municipio. al respecto, como se observa en el siguiente esquema, las remesas contribuyen anualmente con 20 por ciento del ingreso familiar y 14 por ciento de la inversión productiva. esto es, las remesas permiten financiar uno de cada cinco pesos del balance consumo-ingreso de los hogares y suponen uno de cada siete pesos del balance ahorro-inversión. en otras palabras, aun cuando lo que se destina a inversión productiva es una muy pequeña fracción del total de las remesas, ésta representa una inyección de recursos de considerable magnitud en relación con otras fuentes de financiamiento de la inversión productiva en el municipio. ahora bien, aunque las remesas constituyan un importante flujo de recursos para sostener la economía local, ello no implica que sean necesariamente un motor de desarrollo económico. en particular, en el caso del balance ahorro-inversión el análisis debe ser más detallado, puesto que si bien el dato agregado muestra la importancia relativa de las remesas en el financiamiento de la inversión local, no da cuenta, sin embargo, de las características y especificidades de las inversiones financiadas con las remesas. en otras palabras, es necesario conocer el tipo de inversión que es financiada en un padrón levantado a fines de 2001. con este cuestionario se obtuvo información sobre el monto y origen de la inversión inicial, captación de remesas, costos de operación, ingresos por ventas, personal ocupado, situación migratoria del dueño y su familia, entre otros datos. 160 migraciones internacionales directamente con las remesas para poder determinar su verdadero impacto y sus efectos multiplicadores en el resto de la economía local. esquema 2. teocaltiche, 2000-2001: aporte de las remesas a la economía local. fuente: elaboración propia con base en la encuesta de migración y remesas, 2001, y la encuesta de remesas y negocios, 2002. el papel de las remesas en las economías familiares la centenaria tradición emigratoria en comunidades como teocaltiche ha hecho que la emigración se convierta en un fenómeno social que atraviesa horizontalmente a toda la comunidad. en cierta forma, casi todos los hogares están directa o indirectamente vinculados con el proceso. por lo tanto, no resulta extraño que 48 por ciento de los hogares hayan percibido remesas durante el 2000.14 esta incidencia representa un índice de percepción de 92.1; esto es, por cada 100 hogares no perceptores hay 92 hogares que sí las perciben. en general, los hogares perceptores son de gran tamaño y de tipo compuesto o extenso. en ellos hay una mayor presencia de personas de la tercera edad y bajos niveles de participación económica, pero a cambio cuentan con emigrantes activos laboralmente. asimismo, es común que sean hogares encabezados por mujeres o por hombres de más de 65 14 este dato difiere del porcentaje calculado por el inegi con el censo del 2000 porque las metodologías de encuesta y medición son diferentes. en nuestro caso, se trata de una encuesta dirigida prioritariamente a captar información acerca del fenómeno migratorio y de las remesas, por lo que se diseñaron un cuestionario y un operativo de campo que incluían diversos mecanismos de control y supervisión de estas variables. remesas (28 745 075 pesos) remesas familiares (27 655 800 pesos) remesas productiv (1 089 276 pesos) balance consumo-ingreso 20% 80% balance ahorro-inversión 14% 86% remuneraciones, rentas y otros ingresos (110 624 000 pesos) préstamos, subsidios, ahorro personal, etc. (7 759 093 pesos) remesas e inversión productiva en teocaltiche 161 años, viudos, divorciados o separados, sin primaria completa y económicamente inactivos (canales, 2002b). al comparar la composición del ingreso de los hogares perceptores con la de los no perceptores, se puede detectar el rol fundamental de las remesas en los primeros. en los hogares no perceptores las principales fuentes de ingresos son las remuneraciones del trabajo (67%) y las rentas empresariales (28%). por el contrario, en el caso de los hogares perceptores las remesas representan 40 por ciento del ingreso familiar, casi igualando las remuneraciones al trabajo y superando con creces las demás fuentes de ingreso. cuadro 4. teocaltiche, 2000: composición del ingreso de los hogares según condición de la percepción de remesas (%). percepción de remesas tipo de ingreso no sí total remuneraciones al trabajo 67.2 44.1 56.0 remesas 0.0 40.1 19.4 rentas empresariales 28.3 13.7 21.2 rentas por propiedades 1.2 0.3 0.8 transferencias familiares 0.5 0.2 0.4 transferencias institucionales 1.1 1.4 1.2 rentas financieras 1.9 0.2 1.1 ingresos totales 100 100 100 ingreso per cápita $1 092 $1 131 $1 111 fuente: encuesta de migración y remesas, 2001. como se puede apreciar, en los hogares perceptores de remesas éstas no son un complemento del ingreso familiar, sino que constituyen una fuente fundamental sin la cual la economía familiar prácticamente no podría sostenerse. en términos monetarios tienen el mismo peso que las remuneraciones al trabajo, y en cuanto a sus usos, no es de extrañar que tengan también la misma orientación. un dato relevante es que no parece haber diferencias significativas en el ingreso promedio de ambos tipos de hogar. en los dos casos, el ingreso per cápita es cercano a los 1 100 pesos mensuales, esto es, prácticamente un salario mínimo por persona. en este sentido, las remesas parecen tener un rol fundamental en la reducción de las desigualdades económicas y en las condiciones de pobreza de la población, especialmente si consideramos que benefician a prácticamente la mitad de los hogares del municipio. por otro lado, el uso específico que se da a las remesas corrobora su papel en la reproducción material de la unidad doméstica. lejos de constituir una fuente de ahorro, que pudiera eventualmente derivar en inversión productiva, las remesas se destinan preferentemente a la manutención cotidiana de 162 migraciones internacionales los hogares. en efecto, más de 43 por ciento de las remesas se orienta a la compra de bienes de consumo directo (alimentos, bebidas y similares), al tiempo que otro 17 por ciento se dedica al gasto del hogar (electricidad, agua, gas, utensilios domésticos, entre otros). gráfica 4. teocaltiche, 2000: destino de las remesas. fuente: encuesta de migración y remesas, 2001. destaca también el alto gasto en salud (medicinas, gastos médicos, etcétera), así como el bajo gasto en educación. lo primero podría deberse a la alta presencia de personas de la tercera edad en los hogares perceptores, quienes tienen una mayor demanda de servicios de salud, y el bajo gasto en educación pudiera explicarse por la ausencia de una oferta amplia de educación privada, lo que hace que casi todos los niños en edad escolar asistan a escuelas públicas. finalmente, hay que mencionar que una parte muy pequeña (menos de 5%) se destina a gastos financieros, y aunque cerca de 12 por ciento corresponde a un ahorro (el dinero que se guarda en el hogar), en general se trata de recursos que se gastan en el consumo y mantenimiento del hogar en los períodos en que el flujo de remesas se reduce. en síntesis, estos datos nos indican la importancia de las remesas para el sostenimiento de la economía local. por un lado, prácticamente la mitad de los hogares son perceptores de remesas, las que suponen un 40 por ciento de sus ingresos; por otro, en estos hogares las remesas suelen orientarse al consumo familiar directo, así como a la compra de bienes y servicios para el hogar, al mantenimiento de la vivienda y a gastos en salud. aunque hay hogares que destinan gran parte de las remesas a usos productivos, se trata de casos específicos que no constituyen una regla general. no obstante, interesa también evaluar el impacto econó43.3% 17.4% 0.4% 14.9% 1.9% 5.6% 4.3% 12.3% consumo doméstico bienes y servicios hogar transporte salud educación vivienda gastos financieros otros (guardado) remesas e inversión productiva en teocaltiche 163 mico de las remesas en estos casos, ya que, aunque no son frecuentes, no representan una fracción tan marginal de la inversión en negocios y establecimientos económicos en la comunidad. el papel de las remesas en la formación de negocios como hemos señalado, teocaltiche se ubica en una región con una centenaria tradición migratoria a estados unidos. por ello no es de extrañar que ya desde fines del siglo xix se formaran los primeros negocios financiados con los ahorros traídos por los migrantes. actualmente, el proceso social de la migración es un fenómeno que atraviesa horizontalmente la sociedad teocaltichense, y, por tanto, también su economía. en este contexto, resulta natural que en 29 por ciento de los establecimientos sus dueños hayan recurrido a las remesas como fuente de financiamiento de la inversión inicial, a la vez que en otro 7 por ciento se hayan utilizado para financiar en algún momento procesos de reinversión de capital. gráfica 5. teocaltiche, 2001: establecimientos económicos según el origen del capital. fuente: encuesta de remesas y negocios, 2002. sin embargo, este alto porcentaje de establecimientos financiados y/o apoyados económicamente con las remesas no implica necesariamente que ellas constituyan una alternativa real para el financiamiento del desarrollo local. por lo general, corresponden a pequeños negocios creados como estrategias de supervivencia familiar o de reinserción económica de los migrantes ante la ausencia de oportunidades de empleo estable y salarios dignos. a continuación presentamos algunos datos 29.5% 7.5% 63.0% remesas en inversión inicial remesas en reinversiones de capital sin remesas 164 migraciones internacionales con los que sustentamos esta hipótesis sobre el limitado potencial de los negocios financiados por las remesas. a) origen de la inversión inicial en teocaltiche las remesas han contribuido con 12.7 por ciento de los recursos necesarios para la formación de los establecimientos económicos.15 si bien parece una cifra importante, también refleja la ausencia de otras fuentes de inversión distintas al ahorro de los propios empresarios. en efecto, a ese porcentaje hay que agregar que más de dos tercios de la inversión inicial fueron financiados con fondos propios por los dueños de los establecimientos, mientras que 16.4 por ciento corresponden a donaciones, herencias y otros mecanismos de traspaso de la riqueza al interior del grupo familiar. sólo 2.8 por ciento de la inversión inicial provino de préstamos de instituciones privadas, ya sea institucionales (bancos o cajas de ahorro) o informales (agiotistas, tandas, etcétera). en otras palabras, de no ser por la capacidad de ahorro y sentido empresarial de los propios dueños, prácticamente no habría inversión productiva en esta comunidad. cuadro 5. teocaltiche, 2001: origen de la inversión inicial según el tipo de establecimiento (%). tipo de establecimiento fuente con remesas sin remesas total ahorros personales 77.1 23.3 68.1 remesas 0.0 75.7 12.7 préstamos privados o institucionales 2.7 0.1 2.2 préstamos informales 0.7 0.1 0.6 subsidios de instituciones públicas 0.0 0.0 0.0 herencias y donaciones 19.5 0.8 16.4 inversión total 100 100 100 fuente: encuesta de remesas y negocios, 2002. en el caso de los negocios formados con remesas, la ausencia de otras fuentes de inversión es aún más dramática: prácticamente tres cuartas partes de la inversión inicial provienen de las remesas, en tanto que 23 por ciento es financiado con otras formas de ahorro familiar y privado. es decir, 99 por ciento del dinero invertido es producto del ahorro privado, ya sea 15 esta cifra no coincide con la señalada en el esquema 2, donde el dato se refiere a la inversión inicial más las reinversiones de capital para un período reciente (2000-2002), mientras que en esta ocasión 12.7 por ciento se refieren al aporte de las remesas respecto a la inversión inicial acumulada, sin considerar el período de dicha inversión ni las reinversiones de capital. remesas e inversión productiva en teocaltiche 165 interno o externo. este dato sugiere que los migrantes suelen estar alejados de los circuitos de ahorro y préstamo privados, de los subsidios estatales, así como del apoyo de instituciones privadas y públicas. esta situación no es muy diferente en los establecimientos formados sin remesas. en estos casos, 77 por ciento de la inversión inicial proviene de ahorros propios, al tiempo que 19.5 por ciento procede de donaciones y herencias. b) montos de la inversión inicial la estructura económica de los establecimientos económicos en teocaltiche es muy desigual. existe, por un lado, una gran cantidad de pequeños y medianos negocios formados con una pequeña inversión inicial, mientras que, por otro, los pocos establecimientos grandes y muy grandes concentran la mayor parte de la inversión local. estos últimos pertenecen a una pequeña élite local que controla gran parte de la actividad económica del municipio, élite de la que, evidentemente, no forman parte los emigrantes. cuadro 6. teocaltiche, 2001: origen de la inversión inicial según el tamaño de los establecimientos (%). tamaño (inversión inicial) remesas otras fuentes total pequeños (menos de 20 mil pesos) 25.0 75.0 100 medianos (de 20 mil a 100 mil pesos) 37.0 63.0 100 grandes (de 100 mil a 500 mil pesos) 19.1 80.9 100 muy grandes (más de 500 mil pesos) 0.0 100.0 100 fuente: encuesta de remesas y negocios, 2002. si analizamos la participación de las remesas en la inversión inicial según el monto de ésta, se observa el escaso impacto que las remesas tienen en el financiamiento de las principales actividades y establecimientos económicos en la localidad. en efecto, en los establecimientos pequeños las remesas representan el 25 por ciento de la inversión inicial, proporción que se incrementa al 37 por ciento en el caso de los establecimientos medianos. no obstante, en los establecimientos grandes y muy grandes la situación es distinta. en relación con los primeros, las remesas aportan menos de 20 por ciento de la inversión inicial y están totalmente ausentes de los establecimientos muy grandes. c) ventas promedio de los establecimientos las ventas mensuales de los establecimientos son un buen indicador de su tamaño y del capital que administran. en este caso se repite lo seña166 migraciones internacionales lado en el sentido de que los establecimientos que financian los migrantes con sus remesas suelen ser más pequeños y movilizan un menor capital de trabajo que los demás negocios. en efecto, aunque los negocios financiados con remesas constituyen 30 por ciento de las empresas establecidas, aportan menos de 22 por ciento de las ventas mensuales realizadas en el municipio. esto se traduce en un menor nivel de ventas promedio para este tipo de establecimientos económicos. en ellos, el promedio de ventas es de sólo 22.7 mil pesos mensuales, cifra que es un 21 por ciento inferior al promedio de ventas en los demás establecimientos de teocaltiche. no obstante, esta diferencia no se reproduce en todos los tipos de establecimientos, sino que se da principalmente en los de mayor tamaño. de hecho, entre los establecimientos pequeños, con ventas por menos de 15 mil pesos mensuales, los formados por los migrantes generan ventas que, en promedio, son 10 por ciento superiores a las que realiza el resto de los establecimientos de ese rango. asimismo, en los negocios de tamaño medio (con ventas que oscilan entre los 15 mil y 40 mil pesos mensuales) el promedio mensual de ventas es de 21 mil pesos para ambos tipos de negocios. en los negocios de mayor tamaño, en cambio, la relación favorece ampliamente a los establecimientos no financiados con remesas. en este caso, el promedio mensual de ventas de los negocios formados con remesas es 25 por ciento inferior. cuadro 7. teocaltiche, 2001: ventas mensuales promedio según tipo y tamaño del establecimiento. tipo de establecimiento tamaño (ventas mensuales) total sin remesas con remesas total 27 178 29 024 22 689 pequeños (menos de 15 mil pesos) 7 495 7 307 8 053 medianos (de 15 mil a 40 mil pesos) 21 069 21 545 20 426 grandes (más de 40 mil pesos) 115 034 122 305 91 400 muy grandes (más de 500 mil pesos) 0.0 100.0 100 fuente: encuesta de remesas y negocios, 2002. d) personal ocupado los establecimientos económicos de teocaltiche por lo general son pequeños negocios que dan empleo a sólo 1.67 personas en promedio, sin contar al dueño. no obstante, aquí surge una primera diferencia entre los establecimientos. los negocios que recurren a las remesas emplean a sólo 1.42 personas además del dueño, cifra que es 25 por ciento inferior al empleo promedio en los demás establecimientos. remesas e inversión productiva en teocaltiche 167 asimismo, si desagregamos estos promedios según el tipo de trabajador, observamos que la composición del empleo en uno y otro tipo de establecimiento es muy diferente. mientras que en los negocios formados sin remesas casi dos tercios del personal ocupado son trabajadores asalariados y sólo un tercio son familiares sin remuneración, en los negocios formados con remesas 50 por ciento de los trabajadores corresponden a una y otra categoría. en efecto, en los negocios formados sin remesas se emplea, en promedio, a 1.14 trabajadores remunerados y a 0.64 trabajadores familiares no remunerados. en el caso de los negocios formados con remesas, en cambio, sólo se da empleo a un promedio de 0.71 trabajadores remunerados y al mismo número de trabajadores familiares no asalariados. cuadro 8. teocaltiche, 2001: personal ocupado promedio según el tipo de establecimiento y de trabajadores. personal ocupado tipo de establecimiento asalariados familiares no remunerados total con remesas 0.71 0.71 1.42 sin remesas 1.14 0.64 1.78 total 1.01 0.67 1.67 fuente: encuesta de remesas y negocios, 2002. estos datos son interesantes pues sugieren que los establecimientos económicos formados con remesas generan pocos empleos y que su virtual éxito radica en la sobrexplotación de la fuerza de trabajo familiar. esta característica supondría un serio obstáculo para cualquier política que intente sustentar el desarrollo local en inversiones productivas financiadas con remesas. conclusiones en 2003, las remesas que enviaron los migrantes a sus familias en méxico ascendieron a poco más de 13 mil millones de dólares. ante este hecho, hay quienes confían en que las remesas puedan impulsar un vigoroso crecimiento económico en las localidades de origen de la migración. según esta visión, si su uso actual para financiar gastos familiares y suntuarios improductivos (remodelación de las viviendas, televisión por cable, autos, fiestas y ceremonias religiosas, entre otros) ya genera un importante efecto multiplicador, su impacto económico sería aún mayor si se reorientaran hacia la inversión productiva, pues a los efectos multiplicadores de la de168 migraciones internacionales manda se le agregarían los efectos derivados de la transformación y modernización de la base económica local y regional. sin embargo, creemos que estas previsiones se basan en una confusión conceptual que lleva a malinterpretar el verdadero significado económico de las remesas. en realidad, las remesas no representan un tipo de ahorro migrante, sino que constituyen un fondo salarial que suele destinarse a los mismos usos y gastos que cualquier otro salario. en este sentido, sus efectos multiplicadores (a través del consumo familiar) no son estructuralmente diferentes a los de cualquier otra remuneración del trabajo. asimismo, el tipo de consumo al que se dirigen las remesas, aunque pueda parecer un gasto suntuario, no es en esencia diferente del tipo de consumo que tienen el resto de los hogares mexicanos con ingresos per cápita similares. en este trabajo nos inscribimos en esta segunda línea de argumentación. en particular, con base en un estudio realizado en teocaltiche, municipio con amplia tradición migratoria ubicado en la región de los altos de jalisco, hemos expuesto información estadística para sustentar estas ideas críticas respecto al discurso oficial sobre los impactos económicos de las remesas. en concreto, podemos resumir nuestra posición en seis importantes argumentos. 1. aun cuando a nivel agregado se trata de grandes sumas de dinero, las remesas fluyen de tal manera que dificultan cualquier intento para reorientarlas hacia fines productivos. los miles de millones de dólares que ingresan cada año como remesas, en realidad, no existen como tales. lo que existe es una multiplicidad de envíos de pequeñas cantidades de dinero a un amplio número de hogares en méxico. en efecto, el banco de méxico reporta que en 2003 los 13 mil millones de dólares se canalizaron a través de 41.3 millones de transferencias de dinero, lo que representa un promedio de 320 dólares por transferencia. asimismo, de acuerdo con la encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares del 2000, en méxico había 1.25 millones de hogares perceptores de remesas que recibieron en promedio entre tres mil y 3 500 dólares anuales. es evidente que en estas condiciones, aunque en un hogar se quisiera invertir el total de las remesas, sólo alcanzaría para instalar pequeños negocios familiares con un escaso impacto productivo. 2. las remesas se utilizan principalmente para financiar la reproducción material de los hogares de los migrantes y es muy pequeña la proporción de ellas que se destina a proyectos de inversión productiva. este dato corrobora lo ya señalado en otros trabajos (canales, 2003 y 2002a) respecto a que las remesas tienen los mismos efectos multiplicadores que cualquier salario o remune remesas e inversión productiva en teocaltiche 169 ración al trabajo en méxico. su principal destino es el gasto familiar y, en cuanto a su función, permiten un proceso de ascenso social y bienestar económico que, de no mediar la emigración, serían prácticamente imposibles, debido a las precarias condiciones estructurales de las comunidades de origen, así como a la ausencia de políticas sociales y de fomento económico de los gobiernos locales y federales. por lo que concierne a los patrones de consumo, las remesas no financian gastos suntuarios; incluso, lo destinado a gastos ceremoniales, rituales y fiestas no es significativamente diferente a lo que se gasta en cualquier barrio o colonia de clase media de las zonas urbanas. 3. es poco probable que la inversión productiva financiada con remesas pueda tener un impacto modernizador. los datos que hemos expuesto sugieren que, en general, los establecimientos económicos financiados con remesas son pequeños y medianos negocios de alcance local y a veces regional, con baja capacidad para generar empleo remunerado, y cuyos niveles de inversión y capital de trabajo están muy por debajo de los esperados. en estas condiciones, no es de extrañar que los efectos multiplicadores e impactos modernizadores de tales establecimientos sean muy restringidos. en la práctica, la mayoría de estos negocios se insertan en estrategias de supervivencia familiar y tienen poco impacto en el desarrollo de las localidades. su eventual éxito no radica en el capital inicial o en la capacidad empresarial de los migrantes, sino en la sobrexplotación de la fuerza de trabajo familiar. 4. los impactos directos e indirectos, así como los efectos multiplicadores, de las llamadas “remesas productivas” son bastante reducidos y están lejos de constituir una verdadera opción para el financiamiento del desarrollo local (arroyo y berumen, 2002). en otras palabras, más que motor del desarrollo, las remesas productivas son una opción para los hogares de los migrantes para desarrollar una actividad económica orientada principalmente a su propia reproducción y manutención, y a la cual dedican no sólo sus activos económicos sino también su fuerza de trabajo. 5. si bien las remesas aportan cerca de 13 por ciento de la inversión productiva en teocaltiche, ello no indica tanto su potencial productivo como la ausencia de otras fuentes de financiamiento. en el fondo, la inversión de las remesas en actividades productivas es un indicador de que este municipio no se beneficia de las políticas públicas orientadas a fomentar la creación de pequeñas y medianas empresas. esta apreciación se confirma por el hecho de que casi 30 por ciento de los establecimientos del municipio hayan recurrido a las remesas para su instalación. creemos que esta situación refleja las carencias 170 migraciones internacionales de las políticas públicas de desarrollo local, especialmente en ámbitos locales alejados de los grandes circuitos económicos urbanos. teniendo en cuenta que precisamente estas zonas son las principales expulsoras de población y que atraen a un porcentaje elevado del total de las remesas, nos hallamos ante otro obstáculo más para que las remesas puedan contribuir al desarrollo local. 6. si bien con las remesas los migrantes generan y acumulan un capital económico, ello no es suficiente para contrarrestar una estructura de desigualdad social. nos referimos al hecho de que, por su origen social y económico, los migrantes se encuentran frecuentemente marginados de los círculos que gestionan la inversión y las principales actividades económicas de la región. en otras palabras, aunque las remesas puedan eventualmente proporcionar el capital económico necesario para acceder a tales esferas, los migrantes muy difícilmente dispondrán del capital social y cultural necesario para acceder a dichos circuitos y formar parte de la élite regional. bibliografía adelman, irma, y j. edward taylor, “is structural adjustment with a human face possible? the case of mexico”, journal of development studies, 26 (3), 1990, pp. 387-407. alba, francisco, “el patrón migratorio entre méxico y estados unidos: su relación con el mercado laboral y flujo de remesas”, en manuel garcía y griego y gustavo vega (eds.), méxico-estados unidos 1984, méxico, el colegio de méxico, 1985. arroyo alejandre, jesús, y salvador berumen sandoval, “potencialidad productiva de las remesas en áreas de alta emigración a estados unidos”, en jesús arroyo a., alejandro i. canales y patricia vargas (eds.), el norte de todos. migración y trabajo en tiempos de globalización, guadalajara (méxico), universidad de guadalajara/program on mexico-ucla/profmex/juan pablos editor, 2002. banco de méxico, “indicadores económicos y financieros”, 2004, disponible en http://www.banxico.org.mx. barham, bradford l., y stephen boucher, “migration, remittances and inequality: estimating the net effects of migration on income distribution in bluefilds, nicaragua”, journal of development economics, 55 (2), 1998, pp. 307-331. bascom, wilbert o., “remittance inflows and economic development in selected anglophone caribbean countries”, en sergio díazbriquets y sidney weintraub (eds.), migration, remittances and small business development mexico and caribbean basin countries, boulder (estados unidos), westview press, 1991. remesas e inversión productiva en teocaltiche 171 binford, leigh, “remesas y subdesarrollo en méxico”, relaciones. estudios de historia y sociedad, 23 (90), 2002, pp. 117-158. canales, alejandro i., “las remesas de los migrantes: fondos para el ahorro o ingresos salariales”, en germán zárate hoyos (ed.), remesas de los mexicanos y centroamericanos en estados unidos. problemas y perspectivas, méxico, miguel ángel porrúa/el colegio de la frontera norte, 2004. ———, “el papel de las remesas en el balance ingreso-gasto de los hogares. el caso del occidente de méxico”, en jesús arroyo a., alejandro i. canales y patricia vargas (eds.), el norte de todos. migración y trabajo en tiempos de globalización, guadalajara (méxico), universidad de guadalajara/ program on mexico-ucla/profmex/juan pablos editor, 2002a. ———, “vivir del norte”, capítulos del sela, 65, 2002b, pp. 168-197. ———, e israel montiel armas, “vivir del dólar. hogares, remesas y migración”, en gustavo lópez castro (coord.), diáspora michoacana, zamora y morelia, el colegio de michoacán/gobierno del estado de michoacán, 2003. consejo nacional de población (conapo), índices de desarrollo humano, 2000, méxico, conapo, 2002a. ———, índices de intensidad migratoria, 2000, méxico, conapo, 2002b. ———, índices de marginación municipal, 2000, méxico, conapo, 2001. corona, rodolfo, “monto y uso de las remesas en méxico”, en rodolfo tuirán (coord.), migración méxico-estados unidos. opciones de política, méxico, consejo nacional de población, 2001. djajic, slobodan, “emigration and welfare in an economy with foreign capital”, journal of development economics, 56, 1998, pp. 433-445. durand, jorge, más allá de la línea: patrones migratorios entre méxico y estados unidos, méxico, consejo nacional para la cultura y las artes, 1994. ———, emilio a. parrado y douglas s. massey, “migradollars and development: a reconsideration of the mexican case”, international migration review, 30 (2), 1996, pp. 423-444. jones, richard c., ambivalent journey: u.s. migration and economic mobility in north-central mexico, tucson, university of arizona press, 1995. ———, “remittances and inequality: a question of migration stage and geographic scale”, economic geography, 74 (1), 1998, pp. 8-25. kearney, michael, y carol nagengast, “anthropological perspectives on transnational communities in rural california”, working group on farm labor and rural poverty. working paper 3, pp. 1-42, davis, california institute for rural studies/universidad de california, davis, 1989. lozano a., fernando, bringing it back home. remittances to mexico from migrant workers in the united states, san diego, center for u.s.mexican studies-universidad de california, san diego (monograph series, 37), 1993. 172 migraciones internacionales massey, douglas s., y emilio parrado, “migradollars: the remittances and savings of mexican migrants to the usa”, population research and policy review, 13, 1994, pp. 3-30. ———, “international migration and business formation in mexico”, social science quarterly, 79 (1), 1998, pp. 1-20. mines, richard, developing a community tradition of migration to the united states: a field study in rural zacatecas, mexico, and california settlement areas, san diego, program in united states-mexican studies-universidad de california, san diego (monographs in u.s.mexican studies, 3), 1981. ratha, dilip, “worker’s remittances: an important and stable source of external development finance”, global development finance 2003, washington, d. c., world bank. reichert, joshua, “the migration syndrome: seasonal u.s. wage labor and rural development in central mexico”, human organization, 40 (1), 1981, pp. 56-66. ———, “a town divided: economic stratification and social relations in a mexican migrant community”, social problems, 29, 1982, pp. 411-423. russell, sharon stanton, “migrant remittances and development”, international migration: quarterly review, 30 (3/4), 1992, pp. 267-287. stahl, charles w., y fred arnold, “overseas workers’ remittances in asian development”, international migration review, 20 (4), 1986, pp. 899-925. taylor, j. edward, “remittances and inequality reconsidered: direct, indirect and intertemporal effects”, journal of policy modeling, 14 (2), 1992, pp. 187-208. wiest, raymond e., “external dependency and the perpetuation of temporary migration to the united states”, en richard c. jones (ed.), patterns of undocumented migration: mexico and the united states, totowa (estados unidos), rowman & allanheld, 1984. yúnez-naude, antonio, j. edward taylor et al., matrices de contabilidad social con base en encuestas socioeconómicas aplicadas a pequeñas poblaciones rurales, documento de trabajo número xiv, centro de estudios económicos y programa de estudios del cambio económico y la sustentabilidad del agro mexicano (precesam), el colegio de méxico, 1999. zárate hoyos, germán, “un análisis de multiplicadores de las remesas en la economía mexicana”, en germán zárate hoyos (ed.), remesas de los mexicanos y centroamericanos en estados unidos. problemas y perspectivas, méxico, miguel ángel porrúa/el colegio de la frontera norte, 2004. fecha de recepción: 9 de mayo de 2003 fecha de aceptación: 26 de mayo de 2004 untitled-2 migrantes mexicanos en la industria del vestido de los ángeles guillermo e. ibarra escobar universidad autónoma de sinaloa resumen este ensayo analiza la participación de la fuerza de trabajo inmigrante mexicana en la manufactura del vestido de los ángeles. se estudia su composición por sexo, estado de origen, perfil socioeconómico, inserción laboral y salarios. el análisis de los datos de una encuesta aplicada en el distrito manufacturero de esta ciudad, llamado fashion district, en el 2000 muestra cambios importantes en esta población. en primer lugar, se percibe el predominio de mexicanos indocumentados de reciente arribo con un nivel bajo de capital humano. en segundo, se observa una creciente masculinización de la fuerza de trabajo, mediante la sustitución de mujeres por hombres jóvenes y de estados de origen diferentes a los de la región tradicional de migración en méxico. finalmente, se encontró que la operación de redes de solidaridad entre los trabajadores mexicanos posibilita su inserción en el mercado de trabajo pero en condiciones cada vez más precarias. palabras clave: 1. migración internacional, 2. redes sociales, 3. industria de la ropa, 4. fashion district, 5. los ángeles. abstract the participation of the mexican immigrant workforce in garment manufacture in los angeles is considered in terms of its sex, state of origin, socioeconomic profile, labor insertion, and wages. analysis of data from a 2000 survey taken in the city’s manufacturing district, now renamed the fashion district, shows significant changes in this population. first, the majority appears to be recently arrived, undocumented mexicans, with little human capital. second, there is an increasing masculinization of the workforce, with women being replaced by young men from states in mexico that are not in the traditional sending region. finally, the study found that solidarity networks operating among the mexican workers make possible their insertion in the labor market but under conditions that are increasingly precarious. keywords: 1. international migration, 2. social networks, 3. clothing industry, 4. fashion district, 5. los angeles. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 1, enero-junio de 2003 108 migraciones internacionales introducción1 las nuevas tendencias de la migración internacional en la reciente globalización han acelerado la intensidad de los flujos de población, diversificado sus motivaciones y orígenes, y con ello se ha politizado y feminizado, a la vez que han surgido nuevos tipos de redes sociales entre los actores emergentes (castles y miller, 1998; held et al., 1999). en este contexto, la migración internacional de méxico, que en 99 por ciento se dirige a los estados unidos, ha venido experimentando una metamorfosis desde finales de los años ochenta. el flujo migratorio se ha acelerado, crecido, feminizado; se ha convertido en urbano en su origen y destino, y se ha diversificado geográficamente, por estratos de edad, de educación, social y ocupacional. ha crecido la migración ilegal y se ha desacelerado su carácter circular para dar lugar a mayores flujos con tendencia a buscar la residencia permanente en estados unidos, y las remesas aparecen como una variable importante por su efecto en la economía nacional y en las localidades de origen de los migrantes (canales, 1999). el origen geográfico de los migrantes sigue siendo principalmente la región tradicional de expulsión: aguascalientes, colima, durango, guanajuato, jalisco, michoacán, nayarit, san luis potosí y zacatecas, pero poco a poco se han añadido otros lugares. entre las nuevas regiones migratorias están el corredor urbano sur de la zona metropolitana de la capital del país, los estados de méxico y morelos, el norte de guerrero, el sureste de puebla y la zona mixteca (oaxaca, guerrero y puebla). también se han sumado el centro de oaxaca y el centro y sur de veracruz, entre otras áreas. asimismo, de acuerdo con el censo del 2000, en 2 350 municipios del país (92.2% del total) hubo migración a los estados unidos y sólo 93 no la experimentaron (conapo, 2001, 1997). durand, massey y zenteno (2001) sostienen que, a pesar de este cambio geográfico, en lo esencial hay continuidad en los patrones migratorios que prevalecieron a lo largo del siglo xx. así, los estados tradicionales (principalmente del occidente de méxico) continúan siendo el origen principal de la mayoría de los migrantes y ha disminuido el flujo desde la frontera norte. marcelli y cornelius (2001), que han recopilado datos para el sur de california, refutan esta tesis, y comparando las cohortes que llegaron al condado de los ángeles entre 1970 y 1974 con las que lo hicieron entre 1990 y 1992 encontraron que disminuyó el porcentaje de los migrantes provenientes de los estados históricos y fronterizos y que aumentó el de regiones del centro del país: distrito federal, estado de méxico y puebla, y del sur: guerrero, oaxaca y chiapas. 1 agradezco a adriele robles, ana luz ruelas, ismael castro, blas valenzuela y miriam nava su participación en las encuestas levantadas en los ángeles. asimismo, deseo expresar mi deuda con tres revisores anónimos de este artículo cuyas observaciones me permitieron presentar una versión más sistemática. sin embargo, las limitaciones persistentes son de mi exclusiva responsabilidad. mexicanos en la industria del vestido de los ángeles 109 al respecto, con datos recogidos en el 2000 mediante una encuesta aplicada en el distrito de la costura (fashion district) del centro de los ángeles y con datos complementarios de una encuesta aplicada en el valle de san fernando, en este ensayo ofrecemos algunas evidencias que refuerzan la tesis de marcelli y cornelius acerca del cambio en el patrón del origen del flujo migratorio hacia esa área. al mismo tiempo, analizamos las condiciones de inserción laboral en la industria del vestido (una de las más globalizadas, desintegradas y competitivas) de la nueva ola de inmigrantes mexicanos en los ángeles. para el área de referencia, distrito manufacturero del centro de los ángeles, existe una literatura que ha investigado estos temas sin profundizar en el caso de los mexicanos (zentgraf, 2001; bonacich, 2000; garcía-castro, 2000; light, bernard y kim, 1999; g. scott, 1998; sarmiento, 1996; loucky et al., 1994). en la región de los ángeles laboran tres cuartas partes del total de trabajadores de la manufactura textil y del vestido de todo california, y en el condado de los ángeles –que constituye más de 85 por ciento de los cinco condados que la integran (con orange, riverside, san bernardino y ventura)– se encuentran 3.5 por ciento del empleo de la región (u.s. census, 1997). el censo industrial de 1997 registró para el área metropolitana los ángeles-riverside-orange la existencia de 4 306 establecimientos manufactureros de ropa con 106 559 trabajadores, equivalentes a 25.2 por ciento del total nacional de los primeros y a 14.8 por ciento de los segundos; sin embargo, y si se considera a otras firmas textiles relacionadas los totales se elevan a 5 341 y 133 717, respectivamente. el gobierno de california calcula que en 1998 había entre 110 mil y 120 mil trabajadores de esta industria en los ángeles; 65 por ciento de ellos eran obreros, de los que 80 por ciento operaban máquinas de coser. en 2001, según el county business patterns, el número de trabajadores todavía superaba los 100 mil (u.s. census, 2001). edna bonacich (2000) estima que esta cifra pudiera elevarse a 160 mil si se toman en cuenta las industrias conexas. de ellos, 28 por ciento son hombres, 61 son latinos y 47, mexicanos. de todos los trabajadores, 55 por ciento son mujeres de origen latino, que en conjunto atienden al 75 por ciento de las tareas operativas. aproximadamente, 81 por ciento de los trabajadores de esa industria son indocumentados. la baja remuneración era evidente, pues el salario mínimo en 1998 era de 8 840 dólares, pero el trabajador promedio de la industria del vestido percibía 7 200. según bonacich, entre los mexicanos el hombre ganaba 8 160 y 6 500 la mujer. el fashion district es el de mayor densidad laboral entre los distritos de los ángeles, pues concentra 37 por ciento del total de los contratistas de la región; los coreanos tienen ahí 70.7 por ciento de sus establecimientos y los latinos, 28.7 por ciento. la investigación de campo ha generado información importante, en particular relativa a los latinos, aunque sin referencia específica a los 110 migraciones internacionales mexicanos. loucky et al. (1994) estiman que para principios de los noventa 80 por ciento de los trabajadores de esta industria eran de origen latinoamericano, principalmente de méxico, guatemala y el salvador. sarmiento (1996) encuentra que 68 por ciento de los trabajadores eran latinos recién llegados e indocumentados, que había una alta proporción de jóvenes y solteros, que 70 por ciento no habían cursado la educación secundaria, que 86.7 tenían ingresos menores al salario mínimo y que 92.2 no contaban con beneficios como atención médica, vacaciones o retiro. la autora propone analizar a nivel micro el papel de los inmigrantes en la restructuración de la economía y en el surgimiento de la economía informal, lo mismo que los lazos entre el proceso de inmigración de la fuerza de trabajo y la internacionalización de la producción. gregory scott (1998) calcula que del conjunto de trabajadores latinos la mitad son de origen mexicano y la tercera parte de el salvador. para zentgraf (2001), en 1994 de los trabajadores de la industria manufacturera de ropa 93 por ciento eran inmigrantes y 80 por ciento latinos, sobre todo de méxico, el salvador y guatemala. también estima que 75 por ciento de los trabajadores son mujeres. garcíacastro (2000) aplicó una encuesta a mujeres en el fashion district y encontró que 88 por ciento eran de méxico, 8 por ciento, de el salvador y 4 por ciento, de guatemala. en este trabajo nos enfocamos en el caso de los mexicanos que trabajan en este distrito, estudiando el tipo de mercado que les ofrece la industria textil y del vestido, su composición por estado de origen y su relación con las nuevas tendencias de la migración de méxico a los estados unidos, su perfil socioeconómico, las condiciones de su inserción laboral en comparación con las de otros grupos latinos, sus niveles salariales y los cambios en la composición por género. mexicanos en los ángeles según el censo, en el 2000 los estados unidos tenía una población de casi 273.6 millones de habitantes, de los cuales 30.4 millones habían nacido fuera de esa nación, el 11.1 por ciento del total. los mexicanos alcanzaban la cifra de 8.7 millones. si añadimos los 11.8 millones de origen mexicano pero nacidos en los estados unidos, totalizan 20.6 millones. la mayoría se concentra en los estados de california, texas, illinois y arizona, y los condados con mayor población son de los ángeles, houston, dallas, chicago, san antonio, san francisco, fresno, sacramento y tucson. en ese mismo año, la región metropolitana de los ángeles-riverside-orange tenía una población total de 16.4 millones de personas, de las cuales 8.8 millones eran nacidas en el exterior. de ellas, mexicanos en la industria del vestido de los ángeles 111 2.3 millones eran mexicanas. si se toma en cuenta a los de origen mexicano nacidos en los estados unidos, la cifra aumenta a casi cinco millones. ahora bien, considerando únicamente al condado de los ángeles, con una población de 9.5 millones, los mexicanos totalizaban más de 1.5 millones, y más de tres millones si se incluye a los nacidos en los estados unidos de origen mexicano. en el conjunto de los nacidos en el exterior, los mexicanos representaban 44.2 por ciento y los latinos 62.1 por ciento del total de habitantes del condado (cuadro 1). esta región es el corazón de la presencia mexicana en los estados unidos, pues en el área los ángeles-orange-riverside residen 27.3 por ciento de los nacidos en méxico que viven en aquel país y 24 por ciento de la población de origen mexicano. entre los trabajadores mexicanos predomina la mano de obra poco calificada (waldinger, 2001a). en el 2000 la población de inmigrantes mexicanos indocumentados en el condado de los ángeles era de 530 mil y el número ascendía a 809 mil considerando la de los otros cuatro condados de la región, que representaban 35 y 27.3 por ciento, respectivamente, del total de mexicanos nacidos en el exterior residentes en esas circunscripciones (ibarra y robles, 2002, y cálculos propios con base en el censo del 2000). cuadro 1. población nativa e inmigrante en estados unidos, california y los ángeles, 2000. participación de latinos y mexicanos población población nacidos nacidos nacidos nativos e nativos e total nativa fuera de eu en américa en méxico inmigrantes inmigrantes (total) latina de origen de origen latino mexicano estados unidos 273 643 274 243 177 052 30 466 222 15 471 784 8 770 534 35 305 818 20 640 711 california 33 871 648 25 007 393 8 864 255 4 926 803 3 928 701 10 653 560 8 716 179 los ángeles-riverside 16 373 645 11 306 030 5 067 615 3 145 670 2 395 670 6 598 488 4 962 046 condado de los ángeles 9 519 388 6 069 894 3 449 444 2 143 049 1 525 157 4 242 213 3 041 974 cd. de los ángeles 3 694 834 2 182 114 1 512 720 996 996 625 504 1 719 073 1 091 686 porcentajes estados unidos 100 88.9 11.1 5.7 3.2 12.9 7.5 california 100 73.8 26.2 14.5 11.6 31.5 25.7 los ángeles-riverside 100 69.1 30.9 19.2 14.6 40.3 30.3 condado de los ángeles 100 63.8 36.2 22.5 16.0 44.6 32.0 cd. de los ángeles 100 59.1 40.9 27.0 16.9 46.5 29.5 fuente: u.s. census bureau, census 2000 summary file (sr3) united states, california, http:www.census.gov. la composición por entidad de origen del conjunto de la población migrante es difícil de precisar; sin embargo, las estadísticas de las matrículas consulares y de los pasaportes, a pesar de los sesgos que presentan por incluir principalmente a indocumentados, nos facilitan una aproximación. en 1995, tan sólo jalisco, michoacán y zacatecas tenían 54.5 por ciento del total, y les seguían guanajuato y el distrito federal, que sumaron 11.3 por ciento. las primeros cuatro entidades de origen perte112 migraciones internacionales necen al occidente de méxico. los estados restantes tienen una participación mediana y baja (cuadro 2). cuadro 2. estados de origen de los mexicanos que solicitaron matrícula consular en el condado de los ángeles, 1995. jalisco 29.6 guerrero 2.8 michoacán 14.7 baja california 2.6 zacatecas 10.2 puebla 2.3 guanajuato 6.0 chihuahua 2.2 distrito federal 5.3 colima 1.7 durango 4.2 oaxaca 1.6 sinaloa 3.9 sonora 1.3 nayarit 3.7 otros 7.9 fuente: condado de los ángeles, 1995. las ramas económicas donde se concentran los mexicanos, muchas de ellas con fuerte presencia de economías étnicas (con empresarios inmigrantes que emplean a coétnicos), son: textiles, muebles, productos de madera, restaurantes y bares, manufactura de alimentos, cuidado de casas, manufactura de bienes no durables, fabricación de metal, química, construcción y servicios de reparación. sus nichos ocupacionales son: operador de maquinaria industrial y textil, trabajadores agrícolas, obreros de la construcción, trabajadores de la industria forestal, limpiadores manuales de equipo, empleados en servicios de alimentos, almacenistas, cuidadores de casas, trabajadores en la limpieza de edificios, albañiles y operadores de material movible y de productos de precisión (marcelli y heer, 1997; pastor jr., 2001; ibarra y robles, 2003). la restructuración económica que se realizó desde los años setenta amplió las oportunidades para los obreros de la manufactura tradicional y la construcción, debido al desplazamiento de los trabajadores nativos, e incrementó las plazas para empleados de servicios, vendedores, ayudantes de meseros y cocineros, conserjes, jardineros y empleadas domésticas. estas plazas se duplicaron en la década de los ochenta y han continuado creciendo por el aumento de la capacidad de consumo de los grupos de mayores ingresos y por la expansión de la economía informal (wright y ellis, 2000; mccarthy y vernez, 1997; allen y turner, 1997; sassen, 1997; ong y valenzuela, 1996). como resultado de este tipo de economía y del papel de los inmigrantes, la pobreza se ha recrudecido en los ángeles. en 1998 los latinos constituyeron 57.4 por ciento de la población pobre de esa ciudad, frente a 18.4 de los anglosajones, 14.9 de los afroamericanos y 9.3 de los asiáticos. por sexo, las mujeres mexicanas eran aún más pobres que los hombres, pues 46 por ciento de ellas estaban en situación de pobreza, frente a 27 por ciento de los segundos. en promedio, 18 por ciento de la pobla mexicanos en la industria del vestido de los ángeles 113 ción del condado eran pobre (waldinger, 2001a; u.s. census, 2000). al igual que los latinos en general, los mexicanos se ven afectados más que proporcionalmente por las variaciones de la economía regional y presentan altas tasas de desempleo. a principios de los años noventa, cuando la tasa de desempleo general de los ángeles llegó a 9 por ciento, entre los mexicanos fue de 15 por ciento y para los centroamericanos de 20 por ciento; igualmente, los trabajos de tiempo parcial estuvieron ocupados en 22 por ciento por mexicanos y centroamericanos (pastor jr., 2001; hum, 2001). clark (2001) encuentra que entre más reciente es el arribo de los inmigrantes a la región más alto es el nivel de pobreza: 11 por ciento entre los que llegaron antes de 1970 y más de 40 por ciento entre los que arribaron después de 1990. como la mayoría de los que arriban son mexicanos, su destino principal es la pobreza. a pesar de que las oportunidades de progresar son cada vez menos, los inmigrantes siguen llegando, y el fashion district, objeto de nuestro estudio, es uno de los lugares preferidos de arribo. el fashion district el distrito de la costura, denominado oficialmente fashion district, conocido también como garment district, ubicado en el centro de los ángeles, es una aglomeración de talleres manufactureros y establecimientos de venta de ropa. ocupa un área que tiene al sur el washington boulevard (cerca del freeway 10 a santa mónica), al oeste la calle broadway, al este mapa 1 114 migraciones internacionales la calle san pedro y al norte la calle siete, aunque los talleres se extienden hasta la calle cinco. hacia el este y el sur de este cuadro se tienen áreas urbanas altamente degradadas donde pululan homeless y población de limitados recursos económicos, parte del viejo cinturón manufacturero de la ciudad. hacia el norte y el oeste se ubican las áreas remozadas de la ciudad. rumbo al sur existen barrios con alta presencia latina, sobre todo mexicana, donde reside gran parte de los costureros, aunque no exclusivamente (mapa 1). en los alrededores del centro histórico, en un anillo de aproximadamente nueve millas cuadradas, donde se mezclan áreas manufactureras tradicionales y zonas residenciales de bajos ingresos, 74 por ciento de la población en el 2000 eran latinos y la pobreza alcanzaba 43 por ciento del total (u.s. census, 2000; lin, 2002). el barrio contrasta con el nuevo centro de la ciudad, que ostenta imponentes rascacielos y grandes edificios públicos que identifican a los ángeles en cualquier postal; contiguos se encuentran viejos edificios, galerones, callejones, donde están instalados cientos de talleres de manufactura, diseño y venta de prendas de vestir. es un distrito industrial denso, con una división del trabajo compleja que articula redes de manufactureros, contratistas y subcontratistas que se valen de la fuerza de trabajo inmigrante, aunque existe una élite de administradores, diseñadores y técnicos. en este distrito se concentra la actividad manufacturera de ropa del sur de california y en él se encuentran 37 por ciento de los contratistas de toda la región de los ángeles. los asiáticos poseen alrededor de 60 por ciento de los talleres del lugar. es una zona donde son comunes los abusos a los trabajadores. datos oficiales citados por bonacich y appelbaum (2000) revelan que 61 por ciento de las firmas violaban las regulaciones laborales en 1998, 97 por ciento, las normas de seguridad y 54 por ciento, las leyes sanitarias. la norma en la industria textil es pagar por debajo de los salarios oficiales, disfrazando la ilegalidad por la vía del salario por pieza (bonacich y appelbaum, 2000; light, kim y hum, 2001, 1999; garcía-castro, 2000; valenzuela-camacho, 2000: blumerberg y ong, 1994; scott, 1998; sarmiento, 1996). para comprender el tipo de mercado laboral en ese distrito y la presencia de inmigrantes mexicanos, presentaremos a continuación la forma en que funciona la industria del vestido y la situación del sur de california en el contexto global. la industria textil y del vestido en los ángeles después de que desde los años cincuenta la industria textil de los estados unidos se relocalizó en asia, latinoamérica y el caribe, muchas de las regiones del país especializadas en el sector perdieron importancia, aun mexicanos en la industria del vestido de los ángeles 115 que otras, como california y en especial los ángeles, lograron mantenerse como centros textileros (gettleman, 2002; bonacich et al., 1994). california era un importante productor de ropa desde la segunda década del siglo xx, pero ya en los setenta y ochenta, con la restructuración posfordista de la manufactura, se convirtió en el estado de mayor producción de los estados unidos (piore, 2002; piore y sabel, 1984; essletzbitchler y rigby, 2001; bluestone y harrison, 1982). el sur de california se fortaleció con estos cambios por su enorme flujo migratorio (que provee abundante mano de obra barata) y bajos niveles de sindicalismo, junto con el desarrollo de líneas de producción altamente rentables y capaces de eludir las regulaciones laborales (blumerberg y ong, 1994). así, el condado de los ángeles se convertiría en el mayor creador de empleos de la industria del vestido en los estados unidos, seguido por nueva york, otrora centro dominante; le siguen en importancia miami, el paso, san francisco, orange, hudson, bristol, chicago y dallas (bonacich y appelbaum, 2000). a mediados de los noventa en la región de los ángeles ya laboraban tres cuartas partes de los trabajadores de esa industria en california, y el condado de los ángeles acogía a más de 85 por ciento de los obreros de los cinco condados de que consta la región. una proporción similar se observa en cuanto a los establecimientos, los que, por la intensificación de las redes de subcontratación, se han venido reduciendo en su tamaño promedio. en 1970, 15.6 por ciento de los talleres de esta manufactura del condado de los ángeles tenían cuatro o menos empleados, y en 1995 el porcentaje ascendió a 36.6 por ciento (valenzuela-camacho, 2000). como ya se mencionó, en 1997 el área los ángeles-riverside-orange contaba con 4 306 establecimientos y 106 559 obreros. para 1999 el empleo bajó ligeramente, a cien mil obreros, y en 2001 repuntó a más de 102 mil (u.s. census bureau, 1997, 1999, 2001). aunque de los setenta a mediados de los noventa en el condado de los ángeles la industria textil tuvo un incremento permanente en empleos, la creciente producción en el exterior hizo que fuera perdiendo importancia; sin embargo, en la actualidad se mantiene aún como la de mayor peso en la región. comparada, con datos de la standard industrial classification (sic), con otras industrias de alta participación en el empleo del condado, como la de equipo y maquinaria industrial (sic 35), la electrónica y otro equipo eléctrico (sic 36) y la de equipo de transporte (sic 37), desde 1970 la industria de la ropa (sic 23) fue ampliando la creación de empleo en la manufactura hasta superar a las demás, y en 1997 su participación fue de 17 por ciento de la manufactura del condado; el segundo lugar lo ocupó la industria del equipo de transporte con 13.4 por ciento (cuadro 3). en 2001, en la nueva clasificación, la north american industry classification system (naics), que sustituyó a la sic, aparece con un porcentaje similar (17.4%) en la punta de los registros. 116 migraciones internacionales la fortaleza del área en el ramo textil le ha permitido posicionarse en las cadenas globales de la producción. a ello contribuyeron las ventajas competitivas en el diseño y en la variedad, que se basan en el carácter del condado de lugar propicio para la explotación en las industrias culturales (molotch, 1996) y en la fuerza de trabajo altamente calificada. de igual forma, se beneficia de las ventajas inherentes a una producción basada en la reducción de costos por contar con el trabajo de los inmigrantes (scott, 2000; valenzuela-camacho, 2000). cuadro 3. empleo de grupos manufactureros en el condado de los ángeles, 1970-2001 (porcentaje respecto del total). industria maquinaria electrónica y otro equipo de la ropa y equipo industrial equipo eléctrico de transporte (sic 23) (sic 35) (sic 36) (sic 37) 1970 6.5 10.2 10.2 17.6 1980 8.9 9.4 11.3 18.5 1990 11.4 6.7 7.0 21.1 1995 15.7 6.1 6.9 12.8 1997 17.0 6.1 7.4 13.4 2001 17.4 4.7 10.5 12.0 fuente: u.s. bureau of census, economic census y county business patterns. la clasificación del 2001 es de la naics, pero no hay grandes variantes en ese nivel de agregación. la industria textil es una de las más dispersas en el mundo pues responde, en una nueva división internacional del trabajo, a la difusión de la inversión extranjera directa y a la conformación de redes de producción global. así, en general, pero no fatalmente,2 los procesos de mayor complejidad tecnológica y con mano de obra calificada en las regiones desarrolladas y los procesos rutinizados y con bajo nivel tecnológico se realizan en las regiones periféricas (gerefi, 1994; scott, 2000; held et al., 1999). estos sistemas productivos posibilitan la existencia en múltiples lugares del mundo de nodos para las diferentes fases del proceso, en los que los diversos actores económicos, dependiendo de su capacidad organizativa y de control, obtienen ganancias diferenciales. en los lugares donde se concentra el mayor control se ubican los centros de las cadenas y su orientación puede recaer en los compradores o en los vendedores (appelbaum y gerefi, 1994). estos centros son controlados por los vendedores, las firmas detallistas y las grandes marcas de prestigio, como sucede con levi strauss, sara lee, vanity fair corporation, liz clairbone, fruit of the loom, guess, entre otras (appelbaum y gerefi, 1994; bonacich y appelbaum, 2000; ballesteros-coronel, 2002). como es una 2 kessler (1999) encontró que, entre las empresas que emigran del sur de california a méxico, las que se posicionan ventajosamente en la cadena global de la producción textil cuentan con procesos de mejoramiento tecnológico. mexicanos en la industria del vestido de los ángeles 117 industria volátil, que corresponde a una moda muy cambiante, sobre todo en ropa de mujer, el imperativo de la flexibilidad en las relaciones de la firma con la producción y el mercado mueve constantemente los procesos de producción de una región a otra y de un país a otro, lo que propicia una gran explotación de la mano de obra. no es fortuito, entonces, que en los países desarrollados un alto porcentaje de los trabajadores en esta industria sean inmigrantes. pero éstos no son las víctimas exclusivas. en los estados unidos han resultado severamente afectados también los trabajadores nativos. los obreros de la industria textil a principios de los años noventa ganaban en promedio 15 por ciento menos que sus contrapartes de otras industrias y su salario promedio era el menor entre los trabajadores de 25 grupos industriales. sin embargo, la industria textil constituye un mercado de trabajo competitivo, con salarios más altos que el de otras industrias para los nativos hombres en ocupaciones de alta calificación, principalmente en funciones de organización, marketing y diseño, claves para el éxito de las firmas (shippen, 1999; brown, 2001). en los ángeles, la industria del vestido opera tanto en los segmentos del mercado de alto diseño como en los de manufactura de ropa de bajo precio, pero los trabajadores que ensamblan piezas se ven desfavorecidos sin distinción por la organización de la cadena productiva, dominada por las marcas y por las grandes tiendas de venta al detalle. esto es una realidad en el fashion district (bonacich y appelbaum, 2000; light, kim y hum, 2001; garcía-castro, 2000; g. scott, 1998; blumerberg y ong, 1994; sarmiento, 1996). kessler encuentra que los fabricantes de ropa del sur de california que con el nafta han relocalizado plantas a partir de 1994 se dirigen en mayor medida a méxico, y que lo hacen en busca no sólo de costos laborales más bajos, para eludir la mayor fiscalización de las autoridades del trabajo estadunidenses y para acceder a subsidios y facilidades gubernamentales en méxico, sino para generar nuevos procesos que eleven la calidad del producto y las ganancias. los que se quedan en california pertenecen a dos segmentos: los que soportan costos altos (por ofrecer líneas de producción para clientes de altos ingresos, muy sensibles a la moda), orientados a nichos muy específicos del mercado, y aquellos que pueden operar con mano de obra barata, sobre todo inmigrante (kessler, 1999). migración, restructuración económica y redes sociales en el debate académico actual sobre migración se discute si los inmigrantes recién llegados pueden progresar en la sociedad estadunidense (es decir, si pueden cambiar después de haber llegado) y se analiza el papel de las redes sociales que establecen los migrantes desde su salida del lugar de origen hasta su incorporación a la sociedad que los recibe. por ello, el problema 118 migraciones internacionales de la inserción laboral es tema clave (zenteno, 2001; durand, 2001; waldinger, 2001b; menjívar, 2000; portes y rumbaut, 1996; sassen, 1995; massey et al., 1991). a partir de la experiencia de los estados unidos en este siglo y con la reciente evidencia empírica de los ángeles, ivan light, kim y hum (2001) se cuestionan si la restructuración económica experimentada en las últimas décadas (ibarra, 2001; valle y torres, 2000; soja y scott, 1996; scott, 1996) es suficiente para explicar la intensificación de la migración en los ángeles. sostienen, además, que si bien la nueva economía creó una demanda de fuerza de trabajo inmigrante, que se expresó en el crecimiento de los salarios y en el bienestar de los recién llegados, se llegó a un límite que saturó la demanda creada por la restructuración, con el resultado de que se generó una inmigración excedente que propició el crecimiento de las economías étnicas, el autoempleo no constituido (diferente del autoempleo constituido, producto de una demanda nueva de profesionistas y servicios de parte de la economía global) y la economía informal. esta expansión del empleo por el lado de la oferta deteriora los salarios tanto de los trabajadores nativos como de los inmigrantes ya establecidos e involucra a los inmigrantes “excedentes” en ocupaciones de baja calidad y remuneración. esta migración excedente, según estos autores, producto de las redes sociales que autosostienen el flujo de personas, es alentada por una legislación migratoria de los estados unidos que privilegia la reunificación familiar (light, kim y hum, 2001). la industria del vestido en los ángeles es, también, un ejemplo de lo que estas redes generan en los mercados de trabajo, al incrementar la cantidad de empleos que ofrece la economía formal más allá de los nichos laborales tradicionales de los inmigrantes y fomentar la creación de economías étnicas de inmigrantes que autoemplean y emplean a coétnicos (raijman y tienda, 2002). a favor de su argumento, light, bernard y kim (1999) subrayan que, precisamente en esta industria, sólo 30.3 por ciento de los empleos son del mercado general; el resto pertenece a economías étnicas o a nichos de inmigrantes. este planteamiento sobre la inmigración excedente es frágil, pues los mercados capitalistas tienen siempre una reserva de mano de obra que es atraída y expulsada de la economía en las fases cíclicas del crecimiento (marx, 1867).3 no existe una situación de equilibrio con la que puedan medirse el déficit o el excedente de mano de obra. myrdal (1957) 3 al estudiar la composición de la clase obrera en relación con su incorporación al proceso de producción, marx distingue a la superpoblación relativa, a la que llamó “ejército industrial de reserva del capital”. de ésta conceptualiza a tres grupos; la flotante, constituida por los que entran y salen del empleo y son de tiempo parcial; la latente, conformada por los campesinos que están disponibles para incorporarse a la producción capitalista, y la intermitente, que son los trabajadores que ocupan empleos irregulares y tienen un nivel normal medio de la vida obrera, cuyas características son una “máxima jornada de trabajo y salario mínimo” (marx, 1867:544-545). los inmigrantes de baja calificación en los estados unidos y en los ángeles pertenecen a los tipos flotante e intermitente. mexicanos en la industria del vestido de los ángeles 119 sustentó una crítica a los enfoques neoclásicos demostrando que el sistema económico no es un todo orientado a lograr siempre el equilibrio (siendo anormales y pasajeras las situaciones de desequilibrio), y mostró los inconvenientes de desligar los factores económicos de los no económicos en los estudios sociales. en el enfoque de light y colaboradores, entre estos últimos factores estarían las redes sociales de los inmigrantes. myrdal propuso, contra la teoría neoclásica del equilibrio general, el principio explicativo de la causación circular acumulativa, una hipótesis de histéresis que retomó massey (1998, 1990) para la migración internacional argumentando que los migrantes, en su trayecto y asentamiento en la sociedad receptora, generan capital social articulado en redes sociales que amplían y refuerzan la migración como un proceso circular. de esta manera, se presupone que los inmigrantes de un mismo origen étnico o de algunas regiones se concentran en ciertos lugares o mercados de trabajo por efecto de las redes que construyen. estas redes no son siempre igualitarias y de solidaridad, sino que pueden incluir la institucionalización de las relaciones de clase y estatus (durand, 2000). con un planteamiento similar, portes (2001) sostiene, a su vez, que estas redes no sólo se constituyen por acción de los inmigrantes sino por la conjunción de factores históricos, económicos, culturales y geopolíticos determinados por los propios gobiernos receptores.4 la red social, por tanto, ayuda a los inmigrantes a insertarse laboralmente, sea en el mercado general o en los nichos o economías étnicas,5 pero no necesariamente induce su progreso (hum, 2001; clark, 4 “la migración internacional es, sobre todo, un mecanismo constructor de redes. una vez iniciada por el reclutamiento de trabajadores u otros fenómenos activadores, el movimiento crea una red de lazos sociales a larga distancia. el crecimiento de tales lazos hace que la decisión para trasladarse sea cada vez menos costosa, ya que reduce la incertidumbre y los peligros del viaje para los migrantes más recientes (...) la aportación práctica fundamental de las redes sociales no sólo es que bajan los costos de la migración, sino que pueden sostener el proceso, incluso cuando los incentivos originales desaparecen o son debilitados en gran medida. una vez que las redes transnacionales son establecidas, las personas empiezan a trasladarse por una variedad de razones, muy diferentes a las de aquellos que iniciaron la salida: para reunirse con la familia, para atender a enfermos, para obtener educación, o incluso porque se vuelve la conducta de moda entre jóvenes de ambos sexos en comunidades expulsoras” (portes, 2001). 5 “...grupos de categorías distintas tienden a converger en ocupaciones particulares o industrias; si se llevan a cabo en el empleo, este proceso de concentración crea un nicho étnico. la existencia de un nicho étnico puede disminuir las barreras de empleo a coétnicos con requerimientos bajos de capacidad, dado que: 1) la concentración étnica incrementa la posibilidad de [que] los nuevos puestos se goteen a otros miembros del grupo; 2) la preferencia común de los empleadores para contratar trabajadores que se parezcan a la fuerza de trabajo existente permite activar esas conexiones” (waldinger, 2001a:85). en el distrito de la joyería de los ángeles, una concentración manufacturera multiétnica, scott (2000) encontró que 53.3 por ciento de los dueños de talleres del centro de la ciudad contratan a los nuevos empleados pidiendo recomendación a sus propios trabajadores. en la industria del mueble ocurre algo similar, aunque aquí la composición de trabajadores es predominantemente latina, y en el caso de los hombres, por ejemplo, pasaron de ser 17.8 por ciento del total en 1970 a constituir 47.6 por ciento. 120 migraciones internacionales 2001). el fashion district de los ángeles es un sitio que tiene mercados laborales formados por redes de esta índole. datos para estudiar la participación de los inmigrantes en el fashion district de los ángeles realizamos un trabajo de campo durante el verano del 2000. aplicamos 273 cuestionarios en las calles del barrio a trabajadores latinos, de los cuales 209 eran mexicanos. fue un muestreo estratificado aleatorio para poblaciones móviles. el cuestionario tenía por objeto conocer el perfil sociodemográfico del migrante, su llegada a los ángeles, oficio, redes familiares, ingreso, manejo del inglés y estatus migratorio, entre otros elementos. se piloteó el instrumento en varias ocasiones y lo ajustamos a 25 preguntas para que fuera respondido en tres minutos como máximo. la limitada cantidad de preguntas nos obligó a acotar los ámbitos de análisis, por lo que no recogimos información sobre la participación de los encuestados en sus centros de trabajo. de igual manera, debido al limitado número de casos, sobre todo para los estados de baja participación, fue obvio que no era posible hacer una generalización para todas las cohortes de inmigrantes de cada una de las entidades federativas. para superar estas deficiencias de la encuesta levantada en el fashion district y esbozar con mayor certidumbre algunas proposiciones, recurrimos complementariamente a los resultados de otra encuesta, con preguntas del mismo tipo, que aplicamos en el mismo año en el valle de san fernando a 282 inmigrantes latinos, 195 de los cuales eran mexicanos. esta segunda encuesta fue aplicada en un conjunto de ciudades del sureste del valle y tenía objetivos similares a los de la realizada en el fashion district, sólo que fue para trabajadores en general, no para los de una sola industria. los resultados de esta encuesta se encuentran en ibarra y robles (2003). a lo largo de este trabajo analizamos a la población inmigrante correspondiente a los 209 cuestionarios de mexicanos del fashion district y a los 195 del valle de san fernando. los resultados presentados deben tomarse sólo como una aproximación a la situación de los inmigrantes mexicanos en el fashion district en el contexto de la inmigración mexicana en los ángeles. con estos datos no es posible tener proposiciones concluyentes, pues se requiere mayor investigación empírica que recoja datos suficientes para realizar comparaciones estadísticamente válidas para cohortes de inmigrantes a lo largo del tiempo. sin embargo, las tendencias que resultan de nuestros datos aportan elementos nuevos para conocer la presencia mexicana en el mercado de trabajo de la economía de los ángeles. mexicanos en la industria del vestido de los ángeles 121 resultados de la encuesta a inmigrantes en el fashion district mercado de trabajo para inmigrantes de estados emergentes por origen nacional, 76.6 por ciento de los costureros latinos del fashion district son mexicanos; le siguen los guatemaltecos, con 16.1 por ciento, y los salvadoreños, con 4.4 por ciento. en general, los mexicanos tienen un promedio mayor de años de residencia, su porcentaje de indocumentados (81.8%) es mayor que el de los guatemaltecos y su escolaridad apenas es un poco mayor que la de éstos, aunque menor que la que presentan los salvadoreños (cuadro 4). aunque los salarios son bajos en todos los casos, en un día de trabajo un mexicano gana en promedio 41 dólares, 46 los guatemaltecos y 49 los salvadoreños. esto contradice la evidencia en toda la región de los ángeles de que los centroamericanos en general tienen menos oportunidades de conseguir empleos bien remunerados que los mexicanos (lópez, popokin y telles, 1996). al respecto, podemos conjeturar que en promedio el ingreso de los mexicanos es más bajo porque la mayoría de éstos ha llegado recientemente: 67 por ciento de los hombres y 45.6 por ciento de las mujeres arribaron en los años noventa, cuando el mercado laboral estaba precarizándose (cuadro 8). esta precarización impide a los inmigrantes nuevos adquirir ventajas sobre los centroamericanos (sobre todo, los guatemaltecos), que toleran una mayor explotación a cambio de unos cuantos dólares adicionales al día, lo que se facilita cuando se paga por pieza. asimismo, el costo de ser deportado o fracasar en estados unidos es considerablemente mayor para ellos que para los mexicanos, lo que los motiva a trabajar más intensamente. éste es un asunto que requiere mayor investigación, pues en nuestra muestra el número de centroamericanos es muy bajo respecto al de los mexicanos. cuadro 4. características socioeconómicas de inmigrantes latinos en el fashion district de los ángeles. residencia escolaridad salario diario salario porcentaje de promedio promedio promedio por hora indocumentados (años) (años) (dólares) (dólares) méxico (209) 81.8 9.4 7.7 41.0 6.2 el salvador (12) 33.3 8.7 10.0 49.0 7.4 guatemala (44) 75.0 5.5 5.5 46.0 6.9 fuente: encuesta propia, n = 273. entre los mexicanos predominan los originarios de puebla, guerrero, distrito federal y estado de méxico, que suman el 50 por ciento; les siguen los oriundos de jalisco, guanajuato, michoacán y veracruz, con 122 migraciones internacionales menos de la mitad de ese porcentaje (cuadro 5). este origen revela una tendencia novedosa de la emigración de méxico a los estados unidos, consistente en que aunque los estados tradicionales expulsores de la migración, como los del occidente de méxico, mantienen su predominio, pierden paulatinamente peso frente a estados del centro y del sureste (marcelli y cornelius, 2001). en el cuadro 5 incluimos la composición de la población mexicana por estado de origen que arrojó la mencionada encuesta paralela aplicada en el valle de san fernando, donde en promedio existe una migración de mayor antigüedad: sólo 32.3 por ciento del total arribaron en 1991-2000, frente a 75 por ciento del fashion district. en el valle de san fernando predominan los originarios de estados del occidente de méxico, con 59.5 por ciento del total, y los provenientes de estados emergentes sólo representan 21.3 por ciento. en cambio, en el fashion district los oriundos del occidente de méxico suman apenas 21.3 por ciento del total, en tanto que los provenientes de los estados emergentes alcanzan 54.8 por ciento. jalisco y michoacán tienen en el valle 26.2 y 15.4 por ciento del total, respectivamente, y en el fashion district apenas 8.7 y 5.3 por ciento, porcentajes altos comparados con los que presentan algunos de los estados emergentes, pero no en relación con su propia cuota en el conjunto de los mexicanos que residen en los ángeles, donde participan con 29.6 y 14.7 por ciento del total del condado (cuadro 2). con estos datos podemos conjeturar que la población trabajadora que se dirige al fashion district de los ángeles, es de arribo más reciente y originaria de estados emergentes, en un porcentaje cada vez más alto de primera inserción laboral e indocumentada, y con redes sociales más pobres que lo que muestran los originarios de los estados históricamente expulsores de migrantes. llama la atención que los poblanos, que tradicionalmente se han dirigido a nueva york, donde representan 45 por ciento de la población de origen mexicano (creuheras, 2002; macías, 2001), sean también el grupo mayoritario en el fashion district, con 16.8 por ciento, siendo que en 1995 apenas alcanzaban 2.3 por ciento del total de mexicanos en los ángeles. garcía-castro (2000), en la encuesta que aplicó entre las mujeres del fashion district, encontró que 16 por ciento del total eran de puebla, grupo mayoritario también. esto obedece a que con la crisis y la reconversión productiva de méxico de mediados de los años ochenta, que afectaron al campo y a las manufacturas tradicionales, cambió el patrón migratorio por región de origen. se requiere más investigación empírica en el tema para conocer la interconexión de las economías regionales de los estados emergentes con las nuevas pautas de la migración a los estados unidos. en el caso del área conurbada del estado de méxico y el distrito federal, la razón es que el proceso de urbanización y la economía que se practica ya no ofrecen suficientes empleos para las nuevas generaciones ni, mexicanos en la industria del vestido de los ángeles 123 incluso, para los pobladores de las zonas periféricas, que tenían en ella el principal destino de la migración interna (garza, 2000). cuadro 5. inmigrantes mexicanos en dos áreas de los ángeles por estado de origen (porcentajes). estado fashion district valle de san fernando occidente 21.3 59.5 jalisco 8.7 26.2 michoacán 5.3 15.4 zacatecas 0.5 8.2 guanajuato 5.3 4.6 colima 1.0 1.5 nayarit 0.5 2.1 aguascalientes 0.0 1.5 resto de los estados 78.7 40.5 emergentes 55.8 23.7 puebla 16.8 6.2 guerrero 12.5 1.5 distrito federal 10.6 7.7 estado de méxico 10.1 2.6 veracruz 4.8 2.1 sinaloa 1.0 3.6 otros 22.9 16.8 total 100 100 fuente: encuestas propias, 2000; fashion district: n = 209; valle de san fernando: n = 195. fuerza de trabajo explotada los inmigrantes mexicanos del fashion district, por conformar una masa de población de arribo más reciente a los estados unidos, constituyen una fuerza de trabajo en su plenitud, con 32 años de edad en promedio, y 63.6 por ciento de ellos están en el rango de los 34 años o menos. incluso, son más jóvenes en promedio que el conjunto de inmigrantes mexicanos en los estados unidos mayores de 15 años en el 2000, entre los cuales 47.1 por ciento tenían 34 años o menos (conapo, 2001). a principios de los años noventa los costureros eran todavía más jóvenes, pues 59 por ciento eran menores de 26 años (sarmiento, 1996). el manejo del inglés y el capital humano de los inmigrantes del fashion district son muy pobres: solamente 5.3 por ciento de ellos declararon hablar bien inglés y su escolaridad promedio es de 7.8 años. la tasa de indocumentación en este grupo es muy elevada, de 81.8 por ciento, cifra que también reportan bonacich y appelbaum (2000), cuando en áreas 124 migraciones internacionales como el valle de san fernando fue de 30.3 por ciento en el mismo 2000. en lo referente a la escolaridad, sólo 20 por ciento de los inmigrantes del distrito tienen 10 años o más de estudios, mientras en el conjunto de los inmigrantes mexicanos en los estados unidos este porcentaje alcanza 55.7 (conapo, 2001). los trabajadores del fashion district en el 2000 ganaban 252 dólares en promedio a la semana cuando laboraban 40 horas o más, casi todos carecían de beneficios como vacaciones, seguro médico, etcétera, y estaban sometidos a una intensa explotación, pues el pago por pieza hacía la jornada laboral inestable, riesgosa y estresante, y dejaba a los trabajadores a merced del abuso de los patrones. el salario, pues, era de apenas mil dólares al mes, muy por debajo del salario mensual promedio que percibían los inmigrantes mexicanos en el resto de los estados unidos, que era de 1 483 dólares en el 2000 (conapo, 2001). finalmente, respecto al capital social se advierte una creciente dependencia de las redes de parentesco y amistad, pues 78 por ciento de los entrevistados tuvieron personas que los ayudaron a instalarse en los ángeles (cuadro 6). diferencias por región de origen si consideramos entre los estados que más migrantes aportan al conjunto de trabajadores de la industria textil en el fashion district a tres de reciente importancia migratoria (puebla, guerrero y veracruz) y a tres históricos (guanajuato, jalisco y michoacán), encontramos que en los segundos el porcentaje de indocumentados (54.5, 61.1 y 41.6%, respectivamente) es más bajo que en los primeros (85.7, 96.2 y 90%) (cuadros 6 y 7). hay que señalar que para los migrantes indocumentados no cuenta la diferencia en la constitución de la red social, pues, con excepción de los veracruzanos, que por su reciente arribo a la región tienen el más alto porcentaje (40%) de individuos que llegaron sin ayuda a los ángeles, tanto los de estados nuevos como los de estados históricos tienen altos porcentajes de ayuda de familiares y amigos para instalarse. los mexicanos que tuvieron que arreglárselas solos para llegar a los ángeles fueron únicamente 20.6 por ciento (cuadro 6). pudiera suponerse, por los magros resultados en salario y tipo de ocupación, que el capital social implícito en las redes sociales de esos grupos regionales es todavía muy pobre. en los resultados de la encuesta realizada en el fashion district, considerados por región, si bien el promedio de edad de los veracruzanos es ligeramente menor al que registran los provenientes de otros estados, los guerrerenses tienen el más alto porcentaje de trabajadores con 18 años o menos, quizá porque éstos trabajan con sus padres o familiares con los que migraron y quienes los introdujeron en ese mercado laboral. no se puede afirmar más al mexicanos en la industria del vestido de los ángeles 125 respecto hasta no tener mayor evidencia empírica. por otra parte, los migrantes de guanajuato tienen el porcentaje más alto de mayores de edad (18.2 por ciento con 55 años o más), lo que se explica por ser guanajuato un estado tradicionalmente expulsor, en tanto que los guerrerenses presentan un porcentaje de 3.8 en ese rango y los otros estados no registran personas mayores (cuadro 6). los guanajuatenses también tienen el mayor número de personas con estudios de bachillerato. en este sentido, es notable la baja escolaridad de la mayoría de los migrantes, pues el promedio en todos los grupos es de seis años, lo que supondría la existencia de un extremo de personas con mayor escolaridad de los que han arribado recientemente, lo que se ha elevado en méxico en los últimos años, pues esa media es superior al promedio de escolaridad de los migrantes temporales de méxico en los estados unidos en el 2000, que fue de 6.6 años (conapo, 2001). cuadro 6. principales grupos de inmigrantes mexicanos en el fashion district (porcentajes). persona que ayudó a llegar a los ángeles méxico guanajuato puebla guerrero veracruz familiar 59.8 63.6 60.0 73.1 50.0 amigo 18.2 18.2 22.9 19.2 10.0 nadie 20.6 18.2 14.3 7.7 40.0 otro 1.4 0.0 2.9 0.0 0.0 situación migratoria méxico guanajuato puebla guerrero veracruz ciudadano 4.8 0.0 8.6 0.0 0.0 residente 13.4 45.5 5.7 3.8 10.0 indocumentado 81.8 54.5 85.7 96.2 90.0 total 100 100 100 100 100 rangos de edad méxico guanajuato puebla guerrero veracruz edad promedio 32 31 29 29 27 12-18 1.9 0.0 0.0 11.5 0.0 19-34 61.7 63.6 77.1 73.1 66.7 35-54 31.6 9.1 22.9 11.5 33.3 55 o más 4.9 18.2 0.0 3.8 0.0 total 100 100 100 100 100 años de escolaridad méxico guanajuato puebla guerrero veracruz sin estudios 3.3 0.0 0.0 0.0 0.0 1-6 41.6 54.5 57.1 46.2 50.0 7-9 34.9 18.2 25.7 23.1 40.0 10-12 16.7 27.3 14.2 11.5 10.0 13 o más 3.3 0.0 2.9 11.5 0.0 total 100 100 100 100 100 fuente: encuesta propia, 2000, n = 209. 126 migraciones internacionales en el caso de los indocumentados también cuenta la antigüedad en los ángeles, pues entre los inmigrantes de origen reciente el distrito federal, guerrero y el estado de méxico tienen porcentajes de indocumentados por arriba de 90 y puebla por arriba del promedio de los mexicanos. en cambio, michoacán tiene un porcentaje de indocumentados de casi la mitad (cuadros 6 y 7). los inmigrantes de más reciente arribo son los del estado de méxico y puebla y los de mayor antigüedad los de michoacán y jalisco, seguidos por los del distrito federal. igualmente, el mayor porcentaje de indocumentados lo tienen el distrito federal, con 95.4 por ciento, seguido por el estado de méxico con 90.4 y puebla con 85.7. por su bajo capital social y humano, todos los grupos, históricos o recientes, son mal remunerados, y sólo aparecen un poco más castigados los poblanos, que hasta hace poco empezaron a llegar masivamente a los ángeles. cuadro 7. inmigrantes mexicanos en el fashion district de los ángeles: capital social y humano (algunos grupos por entidad federativa). residencia escolaridad salario salario indocumentados promedio promedio diario por hora ( por ciento) (años) (años) promedio (dólares) república mexicana 81.8 9.4 7.7 42.0 6.3 guerrero (12) 96.2 5.8 8.0 41.8 6.3 distrito federal (9) 95.4 8.0 8.6 41.5 6.2 estado de méxico (15) 90.4 7.0 7.8 40.47 6.1 jalisco (14) 61.1 13.33 6.8 42.46 6.4 puebla (21) 85.7 6.7 7.48 39.18 5.9 michoacán (16) 41.6 13.25 7.75 42.26 6.3 fuente: encuesta propia, 2000, n = 209. género y fuerza laboral en las dos últimas décadas los mercados de trabajo de las principales metrópolis estadunidenses, y de la región de los ángeles en particular, se han segmentado por etnia y género, y los inmigrantes indocumentados han irrumpido como actores destacados de la nueva economía urbana (waldinger y bozorgmeher, 1996; scott, 1996). de acuerdo con zentgraf (2001), más de la mitad de los inmigrantes que arribaron a los ángeles desde los años setenta son mujeres, la cuarta parte de ellas son originarias de méxico y centroamérica, y la mitad son indocumentadas y juegan un papel importante en el mercado laboral. otras estimaciones han señalado que entre el 70 y el 80 por ciento de los trabajadores de la costura son mujeres (bonacich, 2000; loucky et al., 1994; zentgraf, 2001), aunque reconocen el creciente número de hombres que incursionan en la industria. en nuestra encuesta levantada en el fashion district las mujeres cons mexicanos en la industria del vestido de los ángeles 127 tituyeron sólo 26 por ciento del total de las personas que respondieron, lo que es incluso inferior al porcentaje real, pues la encuesta se hizo en las calles del distrito, no en los lugares de trabajo, y los hombres fueron más proclives a responder en esas circunstancias. no obstante, los datos relativos a los recién llegados revelan con claridad el paulatino cambio en la composición por género de los trabajadores de la costura. cuadro 8. características socioeconómicas de los inmigrantes mexicanos en el fashion district de los ángeles, por sexo (porcentajes). perfil general mujeres hombres años de edad promedio 36.0 31.4 años de escolaridad promedio 7.7 7.7 años de residencia promedio 10.7 7.0 edad (años) hasta 18 1.9 2.0 19-34 50.0 66.2 35-54 40.4 27.7 55 o más 7.7 4.1 horas trabajadas a la semana hasta 40 51.9 57.1 41-50 42.3 34.7 51 o más 5.8 8.2 habla inglés bien 0.0 5.4 regular 30.8 28.4 poco 23.1 25.7 nada 46.2 40.5 situación migratoria ciudadano 7.7 5.0 residente 15.4 13.4 indocumentado 76.9 81.7 escolaridad (años) hasta 6 51.9 41.9 7-9 32.7 36.5 10-12 9.6 19.6 13 o más 5.8 2.0 salario semanal (dólares) hasta 200 30.8 15.5 200-249 44.2 31.1 250-300 17.3 25.0 más de 300 7.7 28.4 año de arribo antes de 1970 6.5 0.7 1971-1980 15.2 4.8 1981-1990 32.6 26.6 1991-1995 30.4 26.5 1996-2000 15.2 41.5 fuente: encuesta propia, 2000, n = 209. las trabajadoras de la costura del fashion district son de mayor edad que los hombres (en promedio, 36 años frente a 31), tienen más tiempo 128 migraciones internacionales de residencia en los ángeles (10.7 años frente a 7), aunque cuentan con la misma escolaridad (7.7 años de promedio). la mayor antigüedad de las mujeres refleja que aunque entre ellas hay un alto porcentaje de indocumentadas (76.9%), es inferior al que se observa en el personal masculino (81.7%) (cuadro 8). entre los grupos de mayor edad de los trabajadores del fashion district, las mujeres tuvieron 48.1 por ciento en los estratos con 35 años o más, mientras entre los hombres sólo el 31.8 por ciento corresponde a esas categorías. en cuanto a la fecha de arribo, se advierte una creciente masculinización, más evidente en la segunda mitad de la década de los noventa. de los hombres entrevistados, 41.5 por ciento arribaron entre 1996 y el 2000, mientras que las mujeres que llegaron en el mismo periodo sólo fueron 15.2 por ciento; es decir, por cada mujer que llegaba a los ángeles y se incorporaba a la costura en el fashion district, lo hacían tres hombres. nuestra encuesta, por tanto, pone en evidencia la masculinización de la fuerza de trabajo entre los mexicanos costureros del distrito, la sustitución de inmigrantes mujeres por hombres más jóvenes y que el origen de los migrantes, cada vez más, es diferente al que tradicionalmente habían tenido. se requiere nueva investigación para evaluar en qué medida esta tendencia se puede observar en todo el condado de los ángeles y en el sur de california, pero especialmente para conocer las nuevas pautas de inserción femenina en la economía de los ángeles, si las mujeres se dirigen a los servicios o a otras actividades, por qué se están alejando de la costura, si esto obedece a una pauta de rotación de personal reciente en la que los patrones prefieren a los trabajadores hombres, o si ante una sobreoferta de estos trabajadores han optado por contratarlos dado que su capacitación es casi inmediata y sin costo. por algunas entrevistas a profundidad llevadas a cabo en la zona, nos inclinamos a conjeturar que la industria del vestido ya no depende de la fuerza de trabajo femenina, pues el hombre es igualmente hábil para las tareas de ensamblaje de prendas y el salario por pieza se aplica independientemente del sexo. finalmente, se observó que la mayor antigüedad, la presencia aún mayoritaria y el menor grado de indocumentación de la mujer en este mercado de trabajo no significan ventajas laborales para ellas. como hemos visto, las mujeres tienen en promedio el mismo nivel de escolaridad que los hombres; sin embargo, su manejo del idioma inglés es deficiente (69 por ciento lo hablan poco o nada, frente a 66 por ciento de los hombres), y aunque la media de horas de trabajo a la semana es de 40 para ambos sexos, en el salario promedio semanal sólo 24.9 por ciento de las mujeres ganan 250 dólares o más, contra 78.2 por ciento de los hombres que lo hacen. esto último no significa que las mujeres tengan un salario menor, pues regularmente se paga por pieza (inde mexicanos en la industria del vestido de los ángeles 129 pendientemente del sexo del trabajador). la explicación quizá sea que al atender el hogar en la mayoría de los casos las mujeres se dedican menos intensamente al trabajo, y también a que desempeñan más funciones de menor remuneración que los hombres. esto se refuerza con la información de garcía-castro (2000) de que sólo 8 por ciento de las latinas del fashion district hacen trabajo a domicilio, lo que puede significar que no tienen tiempo para llevarse trabajo a casa aunque se lo pidan sus empleadores o necesiten mayor ingreso. conclusiones los resultados de la encuesta muestran que ha habido un cambio geográfico en relación con el lugar de origen de los inmigrantes mexicanos en los ángeles, tal como lo señalan marcelli y cornelius (2001). no obstante, se requiere mayor investigación empírica para analizar las conexiones entre las economías regionales de méxico y los ángeles. de igual forma, en la participación de los nuevos inmigrantes, a la luz de la evidencia del fashion district, persisten las redes sociales en el arribo y en la inserción laboral, sólo que ahora los resultados en términos de salario y beneficios son precarios. los mexicanos que se dirigen a laborar a este distrito manufacturero tienen un bajo capital humano y social; así lo evidencian la baja escolaridad, el pobre manejo del inglés y la falta de papeles para residir en los estados unidos. esta situación hace víctimas a los migrantes de un mercado laboral que les paga sólo lo suficiente para que se mantengan en niveles de subsistencia. en ese mercado de trabajo urbano se observa también un proceso de masculinización de la fuerza laboral: en la última década, por cada dos hombres que se iniciaban en las labores de la costura únicamente lo hacía una mujer, que probablemente tenía que buscar otras opciones laborales. los nuevos inmigrantes en los ángeles, como lo ha señalado clark (2001), cuentan con menos oportunidades que los ya establecidos y, además, constituyen la fuerza de trabajo de las ramas económicas con menor prestigio social, como la industria del vestido, que por la globalización de sus redes de producción requiere de una mayor explotación laboral. el fashion district de los ángeles es en este sentido un “paraíso” del nuevo capitalismo global, y allí los trabajadores solamente obtienen un salario para vivir en los límites de la pobreza y carecen de seguridad laboral y beneficios, pero constituyen la base de las ventajas competitivas que ofrece el sur de california a los inversionistas. es así que los resultados expuestos en este trabajo muestran el agravamiento de las condiciones de explotación de los trabajadores que señalan los estudios realizados en los años noventa del siglo xx. 130 migraciones internacionales bibliografía allen, james paul, y eugene turner, the ethnic quilt: population diversity in southern california, northridge (california), the center for geographical studies-california state university, 1997. appelbaum, richard p., y gary gerefi, “power and profits in the apparel commodity chain”, en edna bonacich et al., global production. the apparel industry in the pacific rim, filadelfia, temple university press, 1994. ballesteros-coronel, mary, “del campo a la internet”, en la opinión, los ángeles, 8 de abril de 2002. bluestone y harrison, the deindustrialization of america, nueva york, basic books, inc., publishers, 1982. blumerberg, evelyn, y paul ong, “labor squeeze and ethnic racial recomposition in the united states apparel industry”, en edna bonacich et al., global production. the apparel industry in the pacific rim, filadelfia, temple university press, 1994. bonacich, edna, “asian in the los ángeles garment industry”, en paul ong, edna bonacich y lucien cheng (eds.), the new asian migration in los angeles and global restructuring, filadelfia, temple university press, 1994. bonacich, edna, y richard p. appelbaum, behind the label. inequality in the los angeles apparel industry, berkeley, university of california press, 2000. bonacich, edna, et al., “the garment industry in the restructuring global economy”, en edna bonacich et al., global production. the apparel industry in the pacific rim, filadelfia, temple university press, 1994. brown, bruce c., “wages and employment in the u.s. apparel industry”, contemporary economic policy, huntington beach, octubre de 2001. canales, alejandro i., “migración internacional y flexibilidad laboral en el contexto del tlcan”, revista mexicana de sociología, año lxii, núm. 2, 2000, pp. 3-28. ———, “factores demográficos del asentamiento y la circularidad en la migración méxico-estados unidos”, notas de población, año xviii, núm. 72, santiago de chile, 1999, pp. 123-158. castles, stephen, y mark. j. miller, the age of migration. international migration movements in modern world, 2a ed., nueva york-londres, the guilford press, 1998. clark, william a. v., “the geography of immigration poverty: selective evidence of an immigrant underclass”, en roger waldinger (ed.), stranger at the gates. new immigrants in urban america, berkeley y los ángeles, university of california press, 2001. mexicanos en la industria del vestido de los ángeles 131 consejo nacional de población (conapo), la población de méxico en el nuevo siglo, méxico, secretaría de gobernación, 2001, en http//: www.conapo.gob.mx. consultado en marzo de 2003. ———, la situación demográfica de méxico, 1997, méxico, secretaría de gobernación, en http//:www.conapo.gob.mx. consultado en marzo de 2003. ———, migración temporal a estados unidos, boletín migración internacional 16, méxico, secretaría de gobernación, 2001, en http//: www.conapo.gob.mx. consultado en marzo de 2003. creuheras, santiago, “the poblano subdiaspora. the view from new york”, 2002, tomado de http://www.fas.harvard.edu/~drclas/publications/revista/mexico/creuheras.html. consultado en marzo de 2003. cheng, lucien, y u. s. gerefi, “retailers and asian garment production”, en edna bonacich et al., global production. the apparel industry in the pacific rim, filadelfia, temple university press, 1994. durand, jorge, “origen es destino. redes sociales, desarrollo histórico y escenarios contemporáneos”, en rodolfo tuirán (coord.), migración méxico-estados unidos. opciones de política, méxico, conapo, 2000. ———, douglas s. massey y rené zenteno, “mexican immigration to the united states: continuities and changes”, latin american research review, 36 (1), 2001. essletzbitchler, jurgen, y david l. rigby, “industrial and regional restructuring in the u.s. women’s dress industry”, environment and planning, vol. 33, núm. 8, agosto de 2001. garcía-castro, ismael, “migración, mercado de trabajo y mujeres en la economía de california: el caso de las trabajadoras mexicanas de la costura en los ángeles”, tesis de maestría en estudios de estados unidos y canadá, facultad de historia-universidad autónoma de sinaloa, noviembre de 2000. garza, gustavo, “globalización económica, concentración metropolitana y política urbana en méxico”, en guillermo ibarra y ana luz ruelas (coords.), méxico y canadá en la globalización. fronteras tensionadas en américa del norte, méxico, miguel ángel porrúa editor, 2000. gerefi, g., “the organization of buyer driven global commodity chains”, en gerefi and korzeniewicz (eds.), commodity chains and global capitalism, westport, praeger, 1994. gettleman, jeffrey, “it’s like getting fleeced. textile: workers left behind”, en the los angeles times, 20 de febrero de 2002, pp. a1 y a14. held, david, anthony mcgrew, david goldblatt y jonathan perraton, global transformation. politics, economics, and culture, stanford (california), stanford university press, 1999. hum, tarry, “the promises and dilemmas of immigrant ethnic economies”, en marta lópez-garza y david r. díaz (eds.), asian and latino 132 migraciones internacionales immigrant in a restructuring economy. the metamorfosis of southern california, stanford (california), stanford university press, 2001. ibarra, guillermo, “el impacto de la reestructuración económica de los ángeles en el empleo de trabajadores de origen mexicano”, en isaías aguilar huerta et al., integración y globalización en américa del norte, puebla (méxico), benemérita universidad autónoma de puebla, 2001. ———, y adriele robles, “trabajadores inmigrantes mexicanos en la economía de los ángeles: el caso del valle de san fernando”, en alejandro mercado y elizabeth gutiérrez (coords.), fronteras y comunidades latinas en américa del norte, méxico, cisan-universidad nacional autónoma de méxico, 2003 (en prensa). ———, “nuevas tendencias migratorias de mexicanos en dos regiones de los ángeles: el valle de san fernando y el fashion district. evidencia para estados del occidente de méxico”, ponencia presentada en el encuentro de la población en el occidente de méxico, organizado por la sociedad mexicana de demografía (somede), puerto vallarta, jalisco, 24, 25 y 26 de julio de 2002. kessler, judi a., “the north american free trade agreement, emerging appareal production network and industrial upgrading: the southern california/mexico connection”, review of international political economy, vol. 6, núm. 4, invierno de 1999. light, ivan, richard b. bernard y rebecca kim, “immigrant incorporation in the garment industry of los angeles”, international migration review, vol. 33. núm. 1, primavera de 1999. light, ivan, rebecca kim y connie hum, “¿globalización, cadenas de vacantes o redes de migración? empleo de inmigrantes e ingreso en los ángeles y su área metropolitana”, en mónica gambrill (comp.), la globalización y sus manifestaciones en américa del norte, méxico, centro de investigaciones de américa del norte-universidad nacional autónoma de méxico, 2001. lin, jennifer h., garment district, los angeles, urban planning department, school of public policy and social research, university of california, los angeles, 2002, en http://www.bol.ucla.edu/~jennylin/ 206aweb/midterm/midterm.html. consultado en noviembre de 2002. lópez, david e., eric popokin y edmund telles, “central americans: at the botton, struggling to get ahead”, en roger waldinger y mehdi bozorgmeher (eds.), ethnic los angeles, nueva york, russell sage foundation, 1996. loucky, james, maria soldatenko, gregory scott y edna bonacich, “immigrant enterprise and labor in the los angeles garment industry”, en edna bonacich et al., global production. the apparel industry in the pacific rim, filadelfia, temple university press, 1994. mexicanos en la industria del vestido de los ángeles 133 macías, saúl, “migración laboral en puebla york”, en isaías aguilar huerta et al., integración y globalización en américa del norte, puebla (méxico), benemérita universidad autónoma de puebla, 2001. marcelli, enrico a., y david m. heer, “unauthorized mexican immigrants in the los angeles county workforce”, international migration, 35 (1), 1997. marcelli, enrico a., y wayne cornelius, “the changing profile of mexican migrants to the united states: new evidence from california and méxico”, latin american research review, vol. 36, núm. 3, 2001. marx, karl (1867), el capital. crítica de la economía política, tomo i, méxico, fondo de cultura económica, 1973. massey, douglas s., “contemporary theories of international migration”, en douglas s. massey, joaquín arango, graeme hugo, ali kouaouci, adela pellegrino y j. edward taylor (eds.), worlds in motion. understanding international migration at the end of the millennium, oxford, clarendon press, 1998. ———, “social structure, household strategies, and the cumulative causation migration”, population index, 1990. massey, douglas s., rafael alarcón, jorge durand y humberto gonzález, los ausentes. el proceso social de la migración internacional en el occidente de méxico, méxico, alianza, 1991. mccarthy, kevin f., y georges vernez, immigration in a changing economy. californias’s experience, santa mónica, rand, 1997. menjívar, cecilia, fragmented ties. salvadoran immigrant in america, londres y berkeley, university of california press, 2000. molotch, harvey, “l.a. as design product. how art works in a regional economy”, en a. j. scott y edward soja (eds.), the city. los angeles and urban theory at the end of the twenty century, berkeley (california), university of california press, 1996. myrdal, gunnar, teoría económica y regiones subdesarrolladas, méxico, fondo de cultura económica, 1957. ong, paul, y abel valenzuela jr., “the labor market: immigrant effects and racial disparities”, en roger waldinger y mehdi bozorgmeher (eds.), ethnic los angeles, nueva york, russell sage foundation, 1996. pastor jr., manuel, “economy and ethnicity. poverty, race, and immigration in los angeles county”, en marta lópez-garza y david r. díaz (eds.), asian and latino immigrant in a restructuring economy. the metamorfosis of southern california, stanford (california), stanford university press, 2001. piore, michael, “the reconfiguration of work and employment relations in the united states at the turn of the century”, ponencia preparada para the ilo symposium l’avenur du travail de l’emploiet 134 migraciones internacionales et protecion sociale: dynamique du changement et protection des travailleurs, lyon (francia), enero de 2002. piore, michael j., y charles sabel, the second industrial divide. possibilities for prosperity, nueva york, basic books, inc., publishers, 1984. portes, alejandro, “inmigración y metrópolis. reflexiones acerca de la historia urbana”, migraciones internacionales, vol. 1, núm. 1, el colegio de la frontera norte, julio-diciembre de 2001. ———, y rubén g. rumbaut, immigrant america: a portrait, berkeley (california), university of california press, 1996. raijman, rebeca, y martha tienda, “training functions of ethnic economies: mexican entrepreneurs in chicago”, working paper series #9901, center for migration and development, marzo del 2000, en http:/ /opr.princeton.edu/~tienda/papers/trainfun.pdf. consultado el 8 de abril de 2002. sarmiento, socorro t., “who subsidices whom? latina/o immigrants in the los angeles garment industry”, humboldt journal of social relations, vol. 22, núm. 1, 1996. sassen, saskia, “new employment regimes in cities”, en frank moulart y allen j. scott (eds.), cities, enterprises, and society on the eve of the 21st century, londres y washington, 1997. ———, “immigration and local labor markets”, en alejandro portes (ed.), the economic sociology of immigration. essays on networks, ethnicity, and entrepeneurship, nueva york, russell sage foundation, 1995. scott, allen j., the cultural economy of cities, londres/nueva delhi, thousand oaks/sage publications, 2000. ———, regions and the world economy. the coming shape of global production, competition, and political order, oxford (nueva york), oxford university press, 1998. ———, “the manufacturing economy: ethnic and gender division of labor”, en roger waldinger y mehdi bozorgmeher (eds.), ethnic los angeles, nueva york, russell sage foundation, 1996. scott, gregory, “sewing with dignity: class struggle and ethnic conflict in los angeles garment industry”, tesis de doctorado en sociología, university of california, santa bárbara, 1998. shippen jr., ben s., “unmeasured skills in interindustry wage differentials: evidence from the apparel industry”, journal of labor research, vol. 20, núm. 1, invierno de 1999. soja, edward, y allen j. scott, “introduction to los angeles. city and region”, en a. j. scott y edward soja (eds.), the city. los angeles and urban theory at the end of the twenty century, berkeley (california), university of california press, 1996. united states census bureau, varios años, en http://www.census.gov. valenzuela-camacho, blas, “los efectos de la reestructuración económica de los ángeles sobre los sectores de manufactura diversificada. el mexicanos en la industria del vestido de los ángeles 135 caso de las industrias de confección y del mueble. 1970-1995”, tesis de maestría en estudios de estados unidos y canadá, facultad de historia-universidad autónoma de sinaloa, 2000. valle, víctor, y rodolfo torres, latino metropolis, mineápolis, university of minnesota press, 2000. waldinger, roger, “up from poverty? ‘race’, immigration, and the fate of low skilled workers”, en roger waldinger (ed.), strangers at the gates. new immigrants in urban america, berkeley, los ángeles y londres, university of california press, 2001a. ———, “the immigrant niche in global city regions: concept, patterns, controversy”, en allen j. scott (ed.), global city-regions. trends, theory, policy, oxford, oxford university press, 2001b. ———, “ethnicity and opportunity in the plural city”, en roger waldinger y mehdi bozorgmeher (eds.), ethnic los angeles, nueva york, russell sage foundation, 1996. ———, y mehdi bozorgmeher, “the making of a multicultural metropolis”, en roger waldinger y mehdi bozorgmeher (eds.), ethnic los angeles, nueva york, russell sage foundation, 1996. wright, r., y mark ellis, “the ethnic and gender division of labor compared among immigrants to los angeles”, international journal of urban and regional research, 24, núm. 3, 2000. zenteno, rené, “redes migratorias: acceso y oportunidades para inmigrantes”, en rodolfo tuirán (coord.), migración méxico-estados unidos. opciones de política, méxico, conapo, 2001. consultado en http//:www.conapo.gob. zentgraf m., kristine, “through economic restructuration, recesion, and rebound. the continuing importance of latina immigrant in the los angeles economy”, en marta lópez-garza y david r. díaz (eds.), asian and latino immigrant in a restructuring economy. the metamorphosis of southern california, stanford (california), stanford university press, 2001. fecha de recepción: 17de febrero de 2003 fecha de aceptación: 26 de junio de 2003 cajafinalmigracionesu.p65 7 proposition 187 and operation gatekeeper: cases for the sociology of international migrations and human rights resumen este artículo examina la vulnerabilidad de los inmigrantes como sujetos de derechos humanos. esta condición de ausencia de poder es analizada en la relación que los inmigrantes establecen con la sociedad receptora en el marco de dos ejercicios de soberanía. por una parte, la noción clásica de los derechos soberanos que hacen distinciones sociolegales entre nacionales e inmigrantes/extranjeros. por otra, la noción moderna de soberanía de algunos estados que se adhieren a los estándares internacionales de los derechos humanos. el artículo se enfoca en el debate acerca de la proposición 187 y la implementación de la operación guardián en la experiencia de inmigrantes mexicanos en los estados unidos. en su conclusión, el autor postula que la globalización de la economía conlleva el surgimiento de estándares internacionales, incluidos los de los derechos humanos. este proceso conduce a la desaparición gradual de la condición de vulnerabilidad de los inmigrantes y a su integración en condiciones de igualdad con los nacionales respecto al estado y la ley, incluyendo el derecho al voto en elecciones locales. palabras clave: 1. migración internacional, 2. derechos humanos, 3. soberanía, 4. méxico, 5. estados unidos. abstract this article examines the vulnerability of immigrants as subjects of human rights. this condition of powerlessness is analyzed in a framework of two exercises of sovereignty within the relationships that immigrants establish with the receiving society. on one hand is the classic notion of sovereign rights, which draws socio-legal distinctions between nationals and immigrants/foreigners. on the other hand is a modern notion of sovereignty accepted by certain states that adhere to international human rights standards. the article focuses on the debate about proposition 187 and the implementation of operation gatekeeper in the experience of mexican immigrants in the united states. in his conclusion, the author postulates that economic globalization brings about the emergence of international standards, including those for human rights. this process leads to the gradual disappearance of immigrants' condition of vulnerability and their integration, under equal status with nationals, in respect to the state and the law, including the right to vote in local elections. keywords: 1. international migration, 2. human rights, 3. sovereignty, 4. mexico, 5. united states. jorge a. bustamante el colegio de la frontera norte artículo recibido el 15 de junio de 2001. migraciones internacionales, vol. 1, núm. 1, julio-diciembre 2001 8 migraciones internacionales introduction* this article discusses a social process conceived within the framework of the dialectical relations between two exercises of sovereignty conceptualized in a diagram. it involves the interrelationship of economics, law, and society. it begins from the illustration of one dimension of these dialectical relations in the contradiction between the stated objectives of “proposition 187” and the reality in california, as research findings describe it. the second section of the article examines the contradiction between the claims of sovereignty used to justify operation gatekeeper and the exercise of sovereignty to commit the united states to international standards of human rights. proposition 187: a case of institutional racism proposition 187 appeared on the ballot for the gubernatorial elections in california on november 8, 1994. the voters approved it by close to twothirds of the total ballots cast. its main objective was “to prevent illegal aliens in the united states from receiving benefits or public services in the state of california”1 and to establish mechanisms aimed at the removal of all undocumented immigrants from california. according to the new york law journal, the official ballot argument described proposition 187 as “the first giant stride in ultimately ending the illegal alien invasion” (mailman, 1995). on december 14, u.s. district judge mariana r. pfaelzer of the central district of california issued a decision to block the implementation of the law until trial. in 1997, the same court declared proposition 187 unconstitutional because, basically, its violation of the “supremacy clause”, invaded the jurisdiction of federal immigration laws. the court's main argument about the proposition’s unconstitutionality, namely, its violation of the “supremacy clause”, has marked the public debate on proposition 187.2 this is, perhaps, the primary reason for the lack of in-depth discussion about proposition 187’s basic premises. this article argues that proposition 187 was based on biased perceptions, tainted by racist and xenophobic ideologies, and that its basic provisions represent instances of “institutional racism”3 against people of mexican origin, iden* an earlier version of this article was presented at the american sociological association meetings held in washington, d.c., august 12, 2000. this version has benefited significantly from the comments of professor andrew weiggert of the university of notre dame. 1 from section 1 of the text of proposition 187. for the full text of the proposed law, portions of which this article reproduces, see “1994 california voter information: proposition 187. text of proposed law” at http://www.altenforst.de/faecher/englisch/immi/proptxt.htm. 2 the u.s. constitution preempts immigration matters for the exclusive jurisdiction of the federal government. 3 michael haas defines institutional racism as “the set of policies, practices, and procedures that adversely affect some ethnic groups so that they will be unable to rise to a position of equality” (1992, 99). on this topic, see particularly chapter 5. 9 tified as such by the color of their skin.4 the article further argues that proposition 187 was made possible by the conditions of “vulnerability” that an ethnic minority of mexican origin, in general, and mexican immigrants, in particular, have experienced in the united states as subjects of human rights. in order to call a perception “biased”, one has to provide some objective basis to define an “unbiased” perception. the concluding remarks of a u.s. department of labor research report serve that purpose: in effect, migrant workers, so necessary for the success of the labor-intensive u.s. agricultural system, subsidize that very system with their own and their families’ indigence. the system functions to transfer costs to workers who are left with income so marginal that, for the most part, only newcomers and those with no other options are willing to work on our nation’s farms (u.s. department of labor, 1994, p. 40, emphasis added). the most relevant point of this conclusive statement is the u.s. department of labor’s acknowledgment of the positive impact of the presence of migrant workers in the united states. this impact is so positive that the department of labor calls it a subsidy to the u.s. agricultural system. notably, the department of labor study reports that 94 percent of the migrant farmworkers included in its research study were mexican nationals the report’s conclusion completely contradicts the “findings”, that proponents used to justify proposition 187 to the voters of california. those “findings”, quoted below, take the anti-immigrant prejudice of california voters for granted. this explains why proposition 187 refers to “findings,” without citing their source. the department of labor report cited above appeared in may 1994. that publication date is noteworthy, since it means that the study was available to those who drafted the text of proposition 187. section 1, “findings and declarations”, of proposition 187 reads: the people of california find and declare as follows: that they have suffered and are suffering economic hardships caused by the presence of illegal aliens in this state. that they have suffered and are suffering personal injury and damage caused by the criminal conduct of illegal aliens in this state. section 5, “exclusion of illegal aliens from public social services”, proposes to add a section 10001.5(c) to the welfare and institutions code: if any public entity in this state to whom a person has applied for public social services determines or reasonably suspects … that the person is an alien in the united states in 4 skin color is certainly not the only socially recognized identifier of a mexican, hispanic, or latino background. it is, however, the most apparent and most frequently used one in the united states. see this article’s elaboration of this a propos of hate crime. international migrations and human rights 10 migraciones internacionales violation of federal law, the following procedures should be followed by the public entity… (3) the entity shall notify the state director of social services, the attorney general of california and the united states immigration service (ins) of his or her apparent illegal immigration status. in california, where immigration and naturalization service (ins) (1998) statistics show5 that, for decades, more than 90 percent of apprehensions have been of mexican nationals, the term “illegal alien” is socially synonymous with mexican (romo, 1983, pp. 89-111). under these social conditions, the clearest a priori indicator of an “apparent” illegal immigration status is skin color (almaguer, 1994, p. 212). this explains why there is such an enormous difference between ins apprehension statistics and the u.s. bureau of the census estimates.6 according to this latter source, mexican nationals account for slightly more than 50 percent of all undocumented immigrants in the united states from all countries (feagin, 1999, p. 297). the discrepancy between ins apprehension data and the u.s. bureau of the census estimates of the undocumented mexican population strongly suggests, “ethnic profiling” of mexican nationals by the ins. racism has been defined in such a variety of ways as to provoke confusion. this article accepts the definition of robert miles, which understands it as both an ideology and a practice.7 as ideology, it is a set of values, beliefs, myths, perceptions, and norms that include a racial trait, and it is a criterion for the exclusion of a group, socially distinguished by that trait, from a system of distribution of public resources or services. as a practice, racism is the enactment of that criterion of exclusion. it is argued here that proposition 187 turned persons who “look mexican” because of the color of their skin into potential victims of racial discrimination. an elaboration of this point is ahead, where police racial profiling and hate crimes are discussed. the discrepancy between the ins apprehension statistics (over 90 percent of those apprehended are mexican) and the u.s. bureau of the census estimate (slightly more than 50 percent of all undocumented immigrants from all countries are mexican) leads one to believe that skin color is the most likely feature that makes people in california “reasonably suspect” who is and who is not mexican. the validity of such an assumption does not remove its prejudicial nature, since people virtually equate “looking mexican” with being an “illegal alien”. when the law of the land establishes that a public official can use the a priori assumption that there is “reasonable suspicion” that a person is an “illegal alien” as a basis for the obligation to report such an encounter to the police, that law is “institu5 nationals of 190 countries were apprehended in 1997. aliens from mexico predominated in the statistics, accounting for 96.2 percent of the total (ins, 1998, p. 165, table 57). 6 personal compilation based on us bureau of the census, current population survey, 2000. 7 robert miles analyzes this conceptual distinction in his racism after “race relations” (1993, pp. 60-62). 11 tionalizing” several exclusionary consequences on the basis of racial appearance. this is achieved primarily by promoting the profiling of “illegal aliens” based on their “look” as mexicans. this implies that a) visibly apparent indicators exist to show that a person might be an illegal alien; and b) such a suspicion, based on certain physical features of a person, constitutes sufficient grounds to arrest that person. in the social construction of the profiling of a mexican, skin color is undoubtedly the most salient indicator. this fits into what howard s. becker (1996) called “labeling”8 of people as “deviants”, the “label” being applied in this case to a whole ethnic minority in california, distinguishable as mexicans, due to the color of their skin, and thus under suspicion of being illegal aliens. it is argued here that this constitutes racism.9 the dialectics of the vulnerability of international migrants the basic thrust of this article is that a social process exists that results in a condition of vulnerability10 for international migrants as subjects of human rights. the following diagram, “dialectic of migrants’ vulnerability”, depicts this social process, which implies a) a socio-legal inclusiveness that arises out of a dialectical process between two legal notions of sovereignty and b) the social construction of conditions of vulnerability for international migrants, who are displaced by the dynamics of the international relations arising from the globalization11 of international markets. the theoretical framework within which the socio-legal inclusiveness implied in the diagram should be understood is a dialectical process. this process begins when a country, exercising its sovereignty, duly commits itself to adopting an international standard of human rights and remakes 8 a basic premise of becker’s “labeling” theory can be found in his words: “social groups create deviance by making rules whose infraction constitutes, and by applying those rules to particular people and labeling them as outsiders. from this point of view, deviance is not a quality of the act a person commits, but rather a consequence of the application by others of rules and sanctions to an 'offender’. the deviant is one to whom that label has been successfully applied; deviant behavior is behavior that people so label”(becker, 1966, p. 9). 9 this is not sociologically different, all proportions kept, from the a priori criminalization of jews by the nuremberg laws in nazi germany. one could argue that the way hitler took advantage of a general sentiment of anti-semitism prevalent in germany to win overwhelming approval for the infamous nuremberg laws was not sociologically different from the way governor wilson took advantage of widespread anti-mexican prejudices in california in order to win approval for proposition 187 as part of his successful reelection strategy. at that time, california was producing, as it still does, one-third of all u.s. agricultural output, with a labor force that is 90 percent mexican (see u.s. department of labor, 1994). 10 this social construct refers to a condition of powerlessness. it precedes the “labeling” understood as an act of power over vulnerable people. 11 for the purposes of this article, anthony giddens definition is the most fitting. “globalization can… be defined as the intensification of worldwide social relations, which link distant localities in international migrations and human rights 12 migraciones internacionales 13 such a way that local happenings are shaped by events occurring many miles away and viceversa. this is a dialectical process because such local happenings may move in an obverse direction from the very distant relations that shape them. local transformation is as much part of globalization as the lateral extension of social connections of time and space” (giddens, 1990, p. 64). 12 malcolm waters’ comments on giddens’ definition, quoted above, help to clarify the meaning of globalization implied in the diagram: “this definition usefully introduces explicit notions of time and space into the argument. it emphasizes locality and thus territoriality and by this means stresses that the process of globalization is not merely or even mainly about such grand, center-stage activities as corporate mega-mergers and world political forums but about the autonomizations of local life worlds. globalization, then, implies localization, a concept that is connected with giddens’ other notions of relativization and reflexivity. the latter imply that the residents of a local area will increasingly come to want to make conscious decisions about which values and amenities they want to stress in their communities and that these decisions will increasingly be referenced against global scapes. localization implies a reflexive reconstruction of community in the face of the dehumanizing implications of rationalizing and commodifying” (waters, 1995, pp. 4-5). 13 there are two contrasting notions of integration. one, predominant in the united states, derives from the studies of robert ezra park, whose followers, according to michael haas, have argued “that differences between ethnic groups are a function of attitudes of prejudice” (haas, 1992, p. 61). this thesis assumes that such differences can be removed through intense interethnic interactions, which could lead to a color-blind society. about this assumption, haas comments, “there are at least four flaws in integrationism. first, it is a theory of assimilation. the closer an ethnic group resembled the dominant culture, the more it would be ‘tolerated’ and ultimately ‘accepted’ and ‘admitted’ to equal status…” the other notion of integration, predominant in western europe, is more recent. this is epitomized by the schengen agreement, binding for member states of the european union, where integration means equal rights for nationals and foreigners. the latter notion is the one adopted in this article. 14 for an in-depth analysis of the historical context in which the notion of sovereignty has evolved, see jens bartelson (1995). that standard constitutionally into a law of the land. this exercise of sovereignty (a) becomes dialectically opposed to another exercise of the same legal nature (b) that makes a socio-legal distinction between nationals, on the one hand, and immigrants as foreigners, on the other. these two exercises of sovereignty (a) and (b) depicted in the diagram as dialectically opposed, become interrelated in the practice of international relations arising from the phenomenon of globalization.12 thus, the thesis in this dialectical process à la hegel is (a), and the antithesis is (b), although, historically, (b) has preceded (a). more will be said below about the synthesis, namely, integration.13 in the past, as human societies have confronted problems of power and authority, the source or locus of authority has moved from god, to the state, to the people. the definition of sovereignty14 has been based chronologically on the three sources. at their origin in medieval times under the doctrine of christian unity, the concepts of “sovereignty” and “sovereign” were one and the same, except for the semantic distinction between an attribute and the subject of its enactment. the diagram above starts from the hegelian notion of a dialectic process. here, this process consists of two opposite exercises of sovereignty, each with different objectives and opposed to each other as a thesis opposes an antithesis, and out of which a synthesis emerges. implicit in this dialecinternational migrations and human rights 14 migraciones internacionales tic is the inclusiveness of two cognitive domains, namely, law and sociology. one is of a legal or normative nature and the other of a social nature. the bridge between the two dimensions is the passage from a norm to actual human behavior in the empirical context of social relations. the diagram assumes such inclusiveness in alluding to a social process in which the main actors are those defined, constitutionally, as nationals and, legally and socially, as foreigners or immigrants. the main feature of this inclusiveness is the dialectical dynamic, energized by the international relations of globalization. in that context, the vulnerability of international migrants becomes the focus of a contradiction between (a) a classical notion of the sovereign rights of nations to define who is a national and who is not, and to control immigration by controlling their borders (this is further elaborated toward the end of the article); and (b) a modern notion of sovereignty susceptible to self-controls through a state’s sovereign decision to adhere to international standards of human rights. a further elaboration of the dialectical contradiction between (a) and (b) includes the notion that all nation-states have the sovereign right to define who is a national and who is a foreigner, as well as the sovereign right to control their borders. in both cases, the implication is to define the frontier between the essential inner and outer components of a nation. most democratic nations have these rights written in their constitutions. although such legitimate distinctions do not explicitly place the foreigner,15 as defined, in a subordinate position vis-à-vis the national, as defined, when they interact socially within the receiving country, the duality (nationalforeigner) is nevertheless very often transformed, or, socially constructed, into an object of de facto discrimination against foreigners by nationals. as robert miles amply discusses, this distinction is implicit at the origin of all kinds of discriminatory practices against foreigners as such, at the personal, group, and institutional level.16 this implies a power structure wherein nationals are more likely to occupy dominant positions vis-à-vis foreigners, and the latter are more likely to occupy subordinate positions. as this likelihood becomes a practice in recurrent patterns of social relations between nationals and foreigners, the subordinate position of foreigners vis-à-vis nationals begins to be taken for granted socially, until it becomes a sort of “common understanding”, or what bourdieu (1997, pp. 158-93) calls a habitus, a by-product of the practice of those same social relations. the subordinate position in which the foreigner-immigrant finds himself or herself in the host society is not an act of nature. here the diagram’s distinction between “structural” and “cultural” becomes relevant to the discussion. 15 the terms “foreigner” and “immigrant” are used interchangeably in this article. 16 for a discussion of the dominant/subordinate relation of nationals/immigrants assumed in most recipient countries, see miles (1993, pp. 207-15), particularly in reference to what he calls the problem of “euro-racism”. 15 thus far, this article has attempted to establish that international migrant-foreigners are likely to be in a condition of subordination in the host society, which renders them powerless and leads to their vulnerability. following the diagram, it is argued that such a condition of vulnerability has two dimensions, one “structural”, and the other “cultural”. the paragraph quoted above from the u.s. department of labor report illustrates structural vulnerability. this research finding concludes that the contribution of migrant workers represents a “subsidy” to the u.s. agricultural system. to the extent that one can assume that migrant workers do not provide such a subsidy voluntarily, one can safely conclude that it is the result of a condition of powerlessness-vulnerability. the same concluding paragraph confirms this by stating that this “subsidy” derives from the “indigence” of migrant workers and their families. the subordinate position of migrant workers vis-à-vis the u.s. agricultural system is implied in the paragraph’s last sentence, where it says that “the system functions to transfer costs to workers who are left with income so marginal that, for the most part, only newcomers and those with no other options are willing to work on our nation’s farms”. this is the structural vulnerability alluded to in the diagram. it alludes to a social adscription of a condition of powerlessness such as implied in the reference to a “transfer of costs to workers who are left with income so marginal…” this article argues that a principal factor of the “structural vulnerability” of people of mexican origin in the united states is the color of their skin. this is not to suggest that all mexicans or latinos or hispanic are equally subjected to a condition of structural vulnerability, let alone automatically subjected. it means that ceteris paribus, the color of the skin is a sufficient condition, in some places in the united states, to identify someone as “mexican”. the same criterion of the skin color appears in the racial profiling of blacks that the christopher commission found in its investigation of police brutality in the los angeles police department (feagin et al., 2001, p. 150). the “cultural vulnerability” consists of the values, beliefs, myths, and ideologies produced in the immigrants’ host society to support and reproduce the structural vulnerability. this is equivalent to what karl marx would have called a “superstructure”, which tends to justify the “economic base” in which the migrants are rendered powerless. in contrast to “structural vulnerability”, which alludes to an objective dimension such as skin color, “cultural vulnerability” alludes to a subjective dimension, in the sociological way defined by max weber with his concept of gemeinter sinn, or what it is implied by pierre bourdieu with his concept of habitus. “cultural vulnerability” basically implies an outcome of power-a power implied in every ideological justification for the condition of subordination. thus, ethnic prejudices, anti-immigrant rhetoric, xenophobia and racism would fall into the realm of “cultural vulnerability”. its theoretical importance lies not only in the function it international migrations and human rights 16 migraciones internacionales 17 the words of judge mudd are from an article in the san diego union-tribune, february 14, 1990, b1. other quotations are from earlier published articles, especially one headlined: “slayings linked to white supremacy beliefs,” san diego union-tribune, march 25, 1989, b1. plays in the social reproduction of the conditions of “structural vulnerability”, but in the way both dimensions of vulnerability tend to reinforce each other in the social context of the actual relations between nationals and foreigners. a dramatic extreme of this virtual symbiosis between the two dimensions occurred in california. this began on a dirt road in the black mountain/rancho peñasquitos area of northern san diego county on november 9, 1988, the day that the bodies of two mexican migrants were discovered. one was that of 22 year-old hilario salgado castañeda. the other was the body of matilde de la sancha, aged 18. they were legally in the united states. both held temporary work permits while their requests for the legalization of their status in the united states were being processed. autopsies showed that the two died from bullets fired from a high-powered rifle at close range. evidence regarding this crime surfaced several months later. a 17-year-old youth, kenneth alexander kovzelove, was boasting to his friends at a u.s. army training camp for parachutists that he had killed several mexicans. his bragging prompted one of his companions, dennis bencivenga, 19 years old, to go to the san diego police and confess that he had accompanied his friend kenneth on an expedition to “kill mexicans”. in high school, both youths had belonged to a racist group associated with the “skin heads”. according to bencivenga, he only accompanied kovzelove and drove the pick up truck. kovzelove rode in the back, in the truck bed, armed with a high-powered rifle manufactured in korea. bencivenga's statement led to kovzelove arrest. kovzelove was tried, convicted, and sentenced to 50 years in prison for premeditated murder. during his trial, kovzelove stated that he hated mexicans and he had joined the army because he was convinced that, sooner or later the united states would have to invade mexico militarily. he didn’t want to lose the opportunity to participate in such an action and he was preparing for the invasion. he stated that on the day of the murders “his violence valve was wide open”. further, he said that he wished that fifty mexicans had come at him so that he could have finished them all off with his high-powered rifle. when the superior court judge of san diego county, william d. mudd, pronounced the sentence, he said the following to kovzelove: “you are a cold-blooded murderer. there is no other way to put it… you will get the punishment that you deserve. these were not crimes of passion, but crimes of racial hatred”.17 this statement illustrates an extreme case of the “structural vulnerability” of migrants. the hate that superior court judge william d. mudd found as an aggravating circumstance in sentencing kovzelove to 50 years in prison does not refer to a random individual. it is an indication that such a crime could not have happened to just anyone. according to state17 ments made by both kovzelove and his accomplice dennis bencivenga, they set out to look for mexican migrants. the selection of the two migrants killed was not totally random. they were selected to be killed because they “looked like mexican” migrants. one can view their deaths as the most eloquent evidence of their “structural vulnerability”. the sociological relevance of this concept lies in its application to all cases of hate crimes. indeed, all victims of a hate crime are identified by a “sign”, which, in the mind of the perpetrator, indicates that the victim is what he or she is seeking, that is, a subject of his or her hate. such “signs” —whether skin color, gender, mannerisms the perpetrator perceives as an identifier of homosexuality, style of hair or dress, nose ring, star of david or other religious ornament a victim wears— are social constructs that render vulnerable (powerless) the people who exhibit them conspicuously. a condition of vulnerability, socially ascribed to the victim, precedes all hate crimes. “cultural vulnerability”, appears vividly in kenneth kovzelove's statements about his motives for killing the two mexican migrants. the repetition of the main elements of the kovzelove crime some years later persuaded the author of the relevance of the conceptual framework used here. as reported on july 19, 2000, in the los angeles times (b1, b6) and the san diego union-tribune (a3, a17), a group of four mexican migrants, all more than 60 years of age and legally in the united states, were beaten with steel bars and metal pipes, while their aggressors screamed racists slurs at them. the migrants were badly hurt. one escaped death only because he was taken for dead when the aggressors returned to the scene to beat the four migrants again. the seven white teenagers involved were arrested and prosecuted as adults, according a statement by the san diego police department. their case is still pending resolution by the supreme court of the state of california. on the walls of an old abandoned trailer where the accused teenagers were arrested, the police found graffiti with racist anti-mexican slurs and the letters “kkk”. what makes this incident particularly noteworthy for the purpose of this article is that it took place in the black mountain road/rancho peñasquitos area of northern san diego county, precisely the place where kovzelove killed the two mexican migrants. even though there is no evidence of a connection between the kovzelove incident and the latter one, the recurrence of what were officially reported as “hate crimes” reinforces the relevance of this article’s analysis. it is difficult to document a causal association between anti-immigrant rhetoric and physical aggressions against immigrants, such as the ones that occurred on black mountain road. it is reasonable to assume, however, that kovzelove’s anti-mexican ideology did not originate in a vacuum. from the theoretical perspective that views culture as a social force, it is hypothesized here that the “cultural vulnerability” of mexican immigrants in the united states originates from the distance existing between the real international migrations and human rights 18 migraciones internacionales 18 this research, conducted by the author, is the zapata canyon project, consisting basically of a survey in which personal interviews have been systematically conducted at the main crossing sites of irregular migrants at the mexican-u.s. border in the cities of tijuana, mexicali, ciudad juárez, nuevo laredo, and matamoros with a randomly selected sample of individuals on fridays, saturdays, and sundays of every week, from september 1987 to the present. this project has produced the only time-series database on the flows of irregular migrants from mexico. for the author's previous reports on this project, see, among others, bustamante 1988, 1989, and 1998. contributions to the united states of mexican immigrants (both legal residents and undocumented), on the one hand, and dominant public perceptions about the consequences of their presence, on the other. in other words, it originates from the distance between the motives and objectives of proposition 187, and the real contributions the u.s. department of labor has acknowledged from its research findings. in reality, in the united states, there is widespread ignorance and resistance to the reality reported by the u.s. department of labor regarding the contributions of mexican migrant workers to the u.s. economy. the problem was recognized in a recent report prepared by the u.s.-mexico migration panel, a binational panel of migration experts that the carnegie endowment for international peace and the instituto tecnológico autónomo de méxico (itam) convened for the presidents of mexico and the united states (u.s.-mexico migration panel, 2001, p. 11). there is resistance in the united states to accepting the existence of a real demand for an immigrant labor force. this demand is depicted in the cover of a leading u.s. magazine, u.s. news & world report (september 23, 1996). in this issue, the title of a special report indicates that the u.s. demand for an irregular immigrant labor force is not restricted to agriculture: “illegal in iowa: american firms recruit thousands of mexicans to do the nation's dirtiest, most dangerous work”. the research conducted by the author in mexico has been recognized in the first attempt by the governments of mexico and the united states to produce a joint study of immigration from mexico to the united states. the author’s findings have been published in the three volumes entitled mexican immigration to the united states, binational study.18 an updated version of the data presented in this study about the u.s. demand for undocumented immigrant labor from mexico appears in table 1 and figures 1 and 2. table 1 shows some of the sectors of the u.s. economy that have had a demand for undocumented immigrant workers from 1988 to 2000. the metropolitan area of los angeles includes a higher number of undocumented immigrants from mexico than any other major u.s. city. some of the most relevant findings derived from the table are: 1) the rising trend in demand from u.s. manufacturing; 2) the declining trend in demand for farmworkers; 3) the persistence of demand for domestic service (mexican nannies); 4) the significant increase in demand from the construction sector; and 5) the diversification of the demand in the case of tourism. 19 table 1. undocumented mexicans with work experience in los angeles, california, by type of employment (1988-2000). source: zapata canyon project, el colegio de la frontera norte, 1988-2000. figures 1 and 2 show the trends in u.s. demand for undocumented immigrants by gender, with reference to those whose permanent residence is in mexico city. the line at the top of figure 1 (“female”) refers basically to domestic service, mostly characterized by mexican nannies. figure 2 (“male”) shows a declining trend in the u.s. labor demand in the areas of services and industry. in contrast, it shows an increasing trend for farm labor. the latter is a recurrent finding in periods of economic crisis as it can be seen in the same figure for the years of the early 1990s. the purpose of presenting these data is to demonstrate the empirical basis that exists for speaking of u.s. demand for undocumented immigrant labor, and the gap between this empirical reality and the predominant views in the united states that assume the exogenous nature of the presence of “illegal aliens” from mexico, the criminal nature of their presence, and the notion that the solution to the “problem” should be unilateral and of a law-enforcement nature. on the contrary, the data this article presents indicate: 1) that the presence in the united states of undocumented or irregular immigrants from mexico is due to an interaction of causal factors originating in both countries, that is, the interaction of supply and demand in a de facto international (mexico-united states) labor market; 2) the bilateral economic nature of this phenomenon, which can only be addressed by bilateral action; and 3) the responsibility both countries share in producing the supply and demand factors that give shape to the phenomenon. the article will elaborate below on this notion of responsibility. international migrations and human rights industry % 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 tourism 12.1 15.6 10.9 12.2 10.7 13.5 14.3 13.6 17.6 16.6 11.3 9.2 9.3 domestic service 9.1 6.4 14.0 16.6 13.8 12.4 17.2 18.9 17.8 14.0 14.7 9.8 7.6 other services 12.2 9.4 12.6 8.0 8.3 10.4 4.0 2.9 1.4 0.8 0.4 0.7 0.3 farm work 29.8 25.9 40.5 22.1 22.0 18.7 12.5 9.9 7.0 6.1 6.8 13.9 28.8 manufacturing 16.7 23.5 11.0 12.0 12.6 10.9 12.1 19.8 22.4 27.6 28.8 34.5 26.8 construction 13.9 15.0 9.2 25.6 30.3 31.6 30.0 32.2 28.0 30.7 33.1 28.8 25.1 self employed 1.0 1.8 0.5 0.4 0.0 1.0 0.9 0.2 0.2 0.1 0.4 0.1 0.0 other 5.2 2.4 1.4 3.1 2.3 1.4 9.1 2.5 5.6 4.1 4.6 3.0 2.0 total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 20 migraciones internacionales figure 1. trends in u.s. labor demand for undocumented females from mexico city entering the u.s. through tijuana (19872000). source: zapata canyon project. el colegio de la frontera norte. 1987 2000 figure 2. trends in u.s. labor demand for undocumented males from mexico city entering the u.s. through tijuana (19872000). source: zapata canyon project. el colegio de la frontera norte. 1987 2000 20 40 60 80 100 p er ce n ta ge farm labor service industry 20 40 60 80 100 p er ce n ta ge farm labo r service industry 21 migrant deaths at the border and operation gatekeeper one of the most delicate aspects of the controversy between mexico and the united states over the migratory phenomenon is the increasing number of deaths of migrants at the border. two ngos based in california, the american civil liberties union of san diego and imperial counties and the california rural legal assistance foundation, filed a petition on may 9, 2001, denouncing the united states of america before the interamerican commission on human rights for violating article i of the american declaration of the rights and duties of man, which precludes states from acting in a manner that causes unnecessary injury. without prejudging the course this petition may take, or the decision the organization of american states court may make on its merits, the case is very relevant to the discussion of immigration and sovereignty in this article. the petitioners claim that the united states is responsible for the deaths of migrants at the border (651 between october 30, 1994 and may 24, 2001, including 12 deaths that occurred may 23, 2001) (san diego uniontribune, may 24, 2001, a1 and a23, and los angeles times, may 24, 2001, a1 and a28). the petition, based on testimony and documentation presented to a congressional hearing, refers to the design, implementation, and expansion of operation gatekeeper, which began on october 30, 1994. this u.s. border patrol operation is designed to “detour” the entry of irregular immigrants from the urban area of san diego to the mountains of tecate and the desert areas east of san diego, as far as yuma, arizona. as the chief of the san diego district of the u.s. border patrol explicitly recognized, the purpose of this operation was to channel the entry of irregular immigrants away from urban centers to areas of the border where the terrain is so inaccessible as to signify a “mortal danger” for those attempting to enter the united states through it (smith, 2001). the same criterion resulted in the geographical expansion of operation gatekeeper to the desert areas east of the mountains surrounding tecate. maps 1, 2 and 3 reveal that from 1995 through 2001, the location of migrant deaths, which have increased at an annual rate of 25 percent, has moved from west to east, away from the urban area of san diego.19 the displacement of migrant deaths does not represent a diminishing number of illegal entries, since operation gatekeeper was not designed to stop entry but only to detour illegal migrants away from the san diego urban area, where they were more visible. that strategy resulted in channeling illegal migrants toward the desert areas, where more than 700 have died since the operation’s inception in 1994. what has not changed is the volume of the flow of irregular entries. the 19 the author expresses his gratitude to claudia smith, attorney for the california rural legal foundation, for permitting the reproduction of maps depicting data she has assiduously compiled. international migrations and human rights 22 migraciones internacionales u.s. general accounting office (gao) has concluded that no reliable data exist to indicate that operation gatekeeper has deterred illegal crossings (gao, 1999). the experts on the u.s.-mexico migration panel, convened by the carnegie endowment for international peace, stated: “this report's point of departure is the growing appreciation that the enforcement approach is failing to produce the promised outcome of reducing further unauthorized immigration. moreover, it has perverse, if predictable consequences” (u.s.-mexico migration panel, 2001, p. 5). the most relevant point about operation gatekeeper is that the u.s. government has argued that it is its sovereign right to control its borders, and, therefore, this “operation” should be understood as derived from that sovereign right. the petitioners of the case against the u.s. government before the inter-american commission on human rights responded as follows: while the united states has a right to protect its border and implement an effective border policy, it must do so in a manner that minimizes the threat to life and the security of the person. because its border policy is explicitly designed to maximize the threat to life and because it has failed to take sufficient action to mitigate the increasing number of migrants' deaths, the united states has violated article i of the american declaration (inter-american commission on human rights, 2001). this article views the case of operation gatekeeper along the lines of the main points of the diagram of the dialectics of the vulnerability of international migrants. on the one hand, the u.s. government claims that operation gatekeeper represents the exercise of a sovereign right. on the other hand, it signed, and the u.s. senate subsequently ratified, the united nations (un) international covenant on civil and political rights. it is well known that this international un instrument, originally promoted by the united states, represents the commitment of un member states to protect human rights, as the un universal declaration of human rights defines them. the constitutional decisions made subsequently by the executive and legislative branches of the u.s. government also represent the sovereign right of the united states to establish a self-limitation on its sovereign right to control its own borders. the preeminence of human rights over any other question defined as “internal”, such as the control of immigration, has been a practice of u.s. foreign policy over the last 20 years, as its support for international interventions in south africa, somalia, haiti, kosovo, and indonesia (east timor) indicate. this criterion has been consistent with the u.s. position in international conferences, such in the regional preparatory committee meeting for the americas for the un world conference against racism, racial discrimination, xenophobia, and related intolerance, held in santiago de chile. in the u.s. plan of action for this meeting in chile, the united states committed itself to making “a special effort to guarantee the human rights of all migrants and 23 map 1 international migrations and human rights 24 migraciones internacionales map 2 25 map 3 international migrations and human rights 26 migraciones internacionales 20 the international organization for migration (iom) reviewed the main sources of standards specifically addressing international migrants. it identified the “core migrant rights” in an official document (1996): ,: right to life; prohibition of slavery/slave trade; prohibition of prolonged arbitrary detention; prohibition of torture or other cruel, inhuman, or degrading treatment; prohibimake the promotion and protection of human rights… the responsibility of every state” (u.s.-mexico migration panel, 2001, p. 24). the dialectical contradiction of the vulnerability of international migrants, suggested in the diagram, applies fittingly to the contradiction between the claims of sovereignty used to justify operation gatekeeper and the exercise of sovereignty to commit the united states to international standards of human rights. this is particularly important when one conceives of “human rights” as the source of “empowerment” for otherwise powerless foreigners/immigrants. mme. mary robinson, un high commissioner for human rights, proposed the notion of human rights as a source of empowerment in her 1997 inaugural speech at oxford university, where she said, “one lesson we need to learn, and to reflect in our approach, is that the essence of rights is that they are empowering” (robinson, 1998, p. 6). thus, vulnerability is understood here as a condition characterized by an absence of “empowerment”. this notion of human rights as a source of empowerment is crucial for the understanding of the notion of vulnerability, as used in the diagram. note that although human rights also derive from the notion of sovereignty, it is from a dialectically opposite direction. the theoretical assumption behind this dialectical relation is that the dynamics of international relations over the last 50 years have brought about a process of international trade relations called globalization. this goes far beyond the relations of trade and financial exchanges between nations with which this process began. the virtual shrinking of the world through instantaneous electronic communications has facilitated a new worldwide process of socialization of norms and values resulting in the internationalization of more and more aspects of our everyday lives. this has meant that all over the world individuals behave according to similar rules, regardless of their geographical location. this process of globalization has contributed to human rights becoming an international standard for the behavior of nation-states. a 1999 meeting in bratislava, slovakia, organized by the organization for economic cooperation and development (oecd) illustrates this. the author witnessed some uninhibited expressions of vehemence from representatives of a number of eastern european countries as they tried to demonstrate their readiness to join the european union. in order to be admitted as new member states, these countries have to demonstrate not only their willingness to accept the international standards agreed upon by the current european union member states, but also their ability as nations to comply with those standards. some of these international standards involve immigrants’ human rights.20 this is not to suggest that joining the 27 european union is the only way toward the empowerment implied in the notion of human rights à la robinson. nor does it suggest that current european union member states fully comply with all the international standards, particularly those involving human rights, to which they have agreed. however, the relations that gave birth to the european union vividly illustrate what the process of globalization involves in different stages and different regions of the world, namely, the internationalization of values, principles and normative standards. in this process of internationalization of standards, particularly important to the understanding of the diagram is that stage marked by the sovereign decision of a country to accept adherence to human rights standards.21 most democratic nations have constitutional procedures for legislative bodies, most commonly the senate, to ratify international agreements or treaties. most of these constitutions equally rank constitutional law and international agreements or treaties, provided they have been duly ratified. such a decision taken by democratic nations implies an exercise of sovereignty. this act of sovereignty is the same used to define who is a national and who is a foreigner. these notions of sovereignty shown at the opposite extremes of the diagram share the same origin in the thought of jean bodin, francesco de vitoria, and, later, with the full emergence of nation-states, diderot (in his famous 1751 essay on political authority), sieyès, and the encyclopedists, particularly jaucourt, who together developed the classical notion of sovereignty as being originally based on, and derived from, the people (bendix, 1978, pp. 362-70). these notions of sovereignty, as used in the diagram, are not different but only dialectically opposed in their respective exercises. as nations realize that their compliance with certain international standards is a necessary condition for joining certain international organizations, they have to internalize such standards, converting them into the law of tion of systematic racial discrimination; right to self-determination; right to humane treatment as a detainee; prohibition of retroactive penal measures; right to equality before the law; right to nondiscrimination; right to leave any country and return to one's own country; and the principle of non-refoulement. 21 the most important international standards specifically applicable to migrant human rights are: the international covenant on civil and political rights (adopted by general assembly resolution 2200a (xxi), december 16, 1966, effective march 23, 1976); convention against torture and other cruel, inhuman or degrading treatment or punishment (adopted by general assembly resolution 39/46, december 10, 1984, effective june 26, 1987); resolution 1998/10 of the subcommission on prevention of discrimination and protection of minorities; and the most comprehensive standard (not yet in force, pending ratification by two member-states), the international convention on the protection of the rights of all migrant workers and members of their families (adopted by general assembly resolution 45/158, december 18, 1990, and ratified by 12 member-states as of june 30, 2000). resolution 1998/10 of the sub-commission on prevention of discrimination and protection of minorities states in one of its preamble paragraphs that it is, “deeply concerned by the increasing phenomena of extreme racism, xenophobia and violent intolerance which affect, in particular, migrant workers, men and women, and their members of their families”. international migrations and human rights 28 migraciones internacionales the land through constitutional procedures and ratification by legislative powers. many countries, including the united states, decided to upgrade the un universal declaration of human rights from the level of “principles of international law” to that of “the law of the land” by ratifying the un international covenant on civil and political rights.22 once the u.s. senate, in a sovereign act of the united states, had ratified this important set of human rights standards, it became the “law of the land”. then something very important happened. these human rights, as defined, were a source of empowerment for those previously deprived of this kind of legal condition, who, in turn, attained virtual equality with the rest of the human beings in the host society, regardless of nationality. when a country exercises its sovereignty to commit itself duly to adopting an international standard of human rights, by remaking it into a law of the land, this exercise of sovereignty becomes dialectically opposed to that other sovereign exercise that makes a distinction between nationals and foreigners. this is a typical dialectical contradiction. it is what hegel meant by his notion of the dialectic relations between a thesis and an antithesis. the diagram depicts these as two dialectically opposed exercises of sovereignty, which become interrelated by an intermediary factor derived from the practice of international relations. this intermediary factor is what we call globalization. to the extent that globalization implies that countries interested in joining certain international organizations accept certain exogenous rules, there exists an implicit, self-imposed limitation on an otherwise unrestricted exercise of sovereignty. thus, all countries have the sovereign right to decide who is a national and who is a foreigner and to exercise control over their borders, but this cannot be construed as a basis to legitimize the violation of human rights of those so defined as foreigners. once a country has exercised its sovereignty by committing itself, in an international community of nations, to accepting, promoting, and defending the rights of all humans, as defined by the universal declaration of human rights, it has implicitly agreed to limit its sovereign right to establish or condone a difference between nationals and foreigners in regard to their human rights. in other words, the increasing intensity and expansion of international relations in the world, increasingly referred to as “globalization”, implies that there is no sovereignty above the right of a country to limit its own sovereignty. 22 judging by the number of countries that have ratified the international covenant on civil and political rights (140 as of december 31, 1997), it is the most important international standardsetting instrument for legal questions relating to the human rights of international migrants. no doubt this instrument will be superseded by the 1990 international convention on the protection of the rights of all migrant workers and members of their families when it enters into force. so far, only 12 of the 20 countries that are required, at a minimum, for its ratification. 29 when a country has taken the constitutional decision to commit itself to the protection of human rights as they are understood in the universal declaration, the basis for empowerment is born dialectically, out of an act of sovereignty in favor of those previously deprived of the rights this international standard protects. the dialectical relation between the thesis and the antithesis has then reached full completion. in the process, this dialectical relation produces a synthesis, namely, integration. thus, the “integration” of immigrants as subjects of human rights in a host country means a de jure absence of inequalities between nationals and foreigners as far as their respective relations with the state is concerned. both a difference and a distance exist between a de jure and a de facto absence of inequalities. sometimes the former comes well ahead of the latter. there is a period of praxis of the former in the lag between them. the birth of de jure conditions of equality for immigrants as a component of the host country’s “law of the land” marks the beginning of an empowerment for immigrants that did not exist before. this relates inversely to the end of their conditions of vulnerability, as they are understood here. the inter-american court of justice used the core of this argument in a recent decision, consultative opinion co-16/99, entitled “on the right of information about consular assistance under the constitutional rights of due process”. this court decision refers to the vienna conventions on consular affairs, approved in 1963 by 92 countries, including all member states of the organization of american states (oas), except belize. articles 5 and 36 of the vienna convention established the right of foreigners to receive assistance from consular officers of their countries of origin, and it mandated that the authorities of the receiving country notify said consular officers of arrests or detentions of any form. most importantly, this court decision interpreted an oas member state’s failure to comply with these rights of foreigners, derived from the vienna convention, as a violation of the rights of due process, as established by article 14 of the oas covenant of civil and political rights, article ii of the american declaration of human rights, and article 8 of the american covenant on human rights.23 the diagram implies that the vulnerability of migrants as subjects of human rights, understood as the result of a social process that involves the state, has a dialectical counterpart, also involving the state. that counterpart is understood here as the integration of immigrants. if “vulnerability” is understood as a condition of an absence of empowerment, “integration” is understood as its opposite, that is, an empowerment of immigrants. by the same theoretical logic according to which “vulnerability” cannot exist without the role of the state as an instrument of its virtual confirmation, “integration” cannot exist without the role of the state as an instrument of its actual confirmation. 23 saavedra (2000). saavedra is an attorney for the inter-american commission on human rights. international migrations and human rights 30 migraciones internacionales 24 for an excellent discussion on the rights of foreigners/immigrants, see goodwin-gill and perruchoud (1988). there is, however, an important difference. in the case of “vulnerability”, the process from which it originates is endogenous. it comes from the dynamics of the social relations between nationals and immigrants/foreigners. the “subordinate” position imposed on the latter is something the receiving-country state “confirms”. here, “vulnerability” is virtually “completed” by the role of the state, whether by commission or omission, but always in the context of a differential treatment granted to nationals vis-àvis foreigners. this involves a process that is “internal” in a social and legal sense. by contrast, its dialectical counterpart, “integration”, is exogenous. the process from which “integration” derives originates more often than not from an “international standard”, which derives, in turn, from the context of international relations as an expression of globalization. the relevance of this difference is very practical when it comes to the accountability of nation-states that have committed themselves to abiding by international human rights standards. the international community processes this accountability in accordance with the principle of the “international responsibility of a state”. this is the principle of international law alluded to earlier when the co-responsibility of mexico and the united states was argued with regard to the deaths of migrants at the u.s.-mexico border. this principle is generally understood as a nation-state’s obligation to repair injuries the actions or omissions of its officials cause in the context of international relations and, concomitantly, to compensate the injured party or parties. in opposition to the universal acceptance of this principle is the reality of power differentials between countries of origin and countries of destination of international migrations. these power differentials are reflected in the absence of recipient countries in the meager list of those that have ratified the un international covenant for the rights of all migrant workers and their families, approved in 1990 by the un general assembly. although no other instrument of international standards provides the elements for a nation's accountability concerning the human rights of international migrants, a number of existing international standards nevertheless assume the vulnerability of migrants (u.s.-mexico migration panel, 2001). at this juncture, the international nature of “vulnerability” acquires particular relevance in the dialectics of the two exercises of sovereignty this article has discussed. the use of the concept of “vulnerability” has so far implied that the immigrants/foreigners are individuals.24 they are understood, however, to be citizens or nationals of a country different from the destination of their immigration. this definition implies a context of at least de facto interna31 tional relations between the country of origin and the country of destination. thus, it implies individuals who are in some position of power in the social continuum between none at all (“extreme absence of power”) and some. the former conditions belong to the internal (domestic) responsibilities of a state. the latter belong by contrast to the international responsibility of a state. indeed, in the area of human rights, a country can no longer successfully claim that a violation of human rights belongs exclusively to the realm of its “internal affairs”, once the violation has reached a certain level of persistence and international exposure. illustrations of this point are increasingly apparent in the international scene. the case of apartheid in south africa was perhaps a turning point in the end of a successful use of the argument of “no intervention in the internal affairs” in matters pertaining to human rights. there was a point where the international community decided to make the nation-state of south africa accountable for its international responsibility in the violation of the human rights of its own citizens. the arrest of general augusto pinochet in england was another benchmark in the international standards concerning the individual responsibilities of “heads of state” in the case of certain levels of human rights violations. if one understands accountability as a function of the power of those who demand it, the absence of power, corresponding to “vulnerability”, makes accountability for such a condition virtually impossible. whatever the extent of such accountability, it is undoubtedly internal. indeed, it corresponds to the context of an internal power structure where inequalities give rise to their own kinds of accountability of an internal nature. when the notion of vulnerability refers to immigrants as subjects of human rights, we are dealing by definition with an international phenomenon, which can be distinguished as such by the different nature of accountability for human rights violations of the nations involved. “integration”, as understood here, is very different, in that the party interested in accountability is the international community, represented by the un or any other international organization in which member states have accepted the principle of accountability. thus, “integration”, as opposed to “vulnerability”, implies an external process for the assessment of accountability. the enforcement of this external accountability implies an actualization of the principle of “international responsibility of the state”. at this point, the sequence that follows the arrow after “international relations,” from right to left in the diagram, integrates into the theoretical discussion in a straightforward sense. the notion of an “international community” can only come from patterns of practice of international relations according to a set of rules previously agreed upon by the nations involved. this is the foundation of the united nations as the representation par excellence of the international community. one could say the same of the universal declaration of human rights as the representation par excelinternational migrations and human rights 32 migraciones internacionales lence of a set of “principles” or core values agreed upon by the community of nations as a raison d'être of the united nations. further intensity and expansion of international exchanges within the process of “globalization” lead to a virtual upgrading of the un set of principles, such as those included in the universal declaration of human rights, to a set of standards binding for member states' behavior toward each other. such was the process that led to the un international covenant on civil and political rights, mentioned above. such was the process that led to the birth of the european community and, eventually, to the current european union. to the extent that these international entities represent historical illustrations of different stages of globalization, there is implicitly an evolution of the dialectical process represented in the diagram. this is far from being merely an abstraction. a dramatic example of the process, through which the two exercises of sovereignty depicted in the diagram collide, is once again the case of south africa and the end of apartheid. relevant for our discussion is the definition of sovereignty on which afrikaners based their claim that apartheid was “an internal affair” about which no external power had the right to intervene. so far, the schengen agreement, signed by most of the european union member states, represents the epitome of the process of integration, implying the leveling of nationals and immigrants as equals under the law of the land. the schengen agreement's recommendation to allow immigrants to vote in local elections, as a means of achieving their integration, indicates how far the notion of sovereignty has come. conclusion this article has tried to explain a social process that implies the inclusiveness of three fields of knowledge: economics, law, and sociology. the conceptual framework within which this inclusiveness is conceived is presented in a diagram that depicts a set of dialectical relations between several exercises of sovereignty. basically, between two sovereign rights, and a third one dialectically opposed to the other two: 1) the sovereign right of a nation-state to define who is a national and who is an immigrant-foreigner; 2) the sovereign right of a nationstate to control its borders; and 3) the sovereign right of a national government to commit its country to limiting its own sovereignty through due ratification by its legislative branch of internationally agreed-upon standards of human rights. california’s proposition 187 illustrated a sort of sub-contradiction, implicit in the basic contradiction between 1) and 3). this contradiction is between the objectives of proposition 187 and a definition of the reality in california derived from the research findings of a u.s. department of labor study on the impact of irregular or undocumented immigration from mexico. 33 this article has argued that international patterns of economic relations, defined as globalization, have energized the dynamics of the dialectical relations discussed here. it is assumed that globalization is a source of internationally agreed-upon standards of human rights, to the extent that economic trade relations lead to the emergence of new “rules of the game”, designed to create trust between parties, security for their transactions and operators, and certainty of outcomes in their economic relations. finally, “integration” is assumed to be the synthesis of the dialectical relations discussed in this article. it is the logical corollary of the social process that goes from the origin of the conditions of vulnerability of immigrants/foreigners as subjects of human rights, and an emergence of international standards, including those of human rights, derived from the process of globalization, which leads to a de jure empowerment of immigrants/foreigners that, in turn, leads to an end of their condition of vulnerability. bibliography almaguer, tomás, racial fault lines: the historical origins of white supremacy in california, berkeley, university of california press, 1994. bartelson, jens, a genealogy of sovereignty, cambridge, cambridge university press, 1995. becker, howard s., outsiders: studies in the sociology of deviance, new york, the free press, 1966. bendix, reinhard, kings or people: power and the mandate to rule, berkeley, university of california press, 1978. bourdieu, pierre, méditations pascaliennes, paris, editions du seuil, 1997. bustamante, jorge a., “undocumented immigrations: research findings and policy options”, in riordan roett (ed.), mexico and the united states: managing the relation, boulder (colorado), westview press, 1988. ———, “measuring the flow of undocumented immigrants”, in w. cornelius and j. a. bustamante (eds.), mexico to the united states: origins, consequences and policy options, la jolla (california), center for u.s.mexican studies, university of california, san diego, 1989. ———, “undocumented migration to the united states: preliminary findings of the zapata canyon project”, in frank bean et al. (eds.), undocumented migration to the united states, three volumes, mexico city, secretaría de relaciones exteriores; washington, d. c., u.s. commission on immigrations reform, 1998. feagin, joe r., hernán vera, and pinar batur, white racism, 2d ed., new york, routledge, 2001. feagin, joe r., and clairece booher feagin, racial and ethnic relations, upper saddle river (new jersey), prentice-hall, 1999. international migrations and human rights 34 migraciones internacionales general accounting office (gao), illegal immigration: status of southwest border strategy implementation, washington, d. c., gao, 1999. giddens, anthony, the consequences of modernity, stanford, stanford university press, 1990. goodwin-gill, jenny, and richard perruchoud, “basic humanitarian principles applicable to non-nationals”, in international migration review 19, 1988, pp. 556-58. haas, michael, institutional racism: the case of hawaii, westport (connecticut), praeger publishers, 1992. immigration and naturalization service, 1997 statistical yearbook of the immigration and naturalization service, washington, d. c., u.s. government printing office, 1998. inter-american commission on human rights, american civil liberties union of san diego & imperial counties and california rural legal assistance foundation v. united states of america (pending case, filed may 9, 2001). international organization for migration (iom), “iom and effective respect for migrant rights”, presented at the round table on effective respect for the rights and dignity of migrants, new needs and responses, february, 1996. los angeles times, july 19, 2000, and may 24, 2001. mailman, stanley, “california’s proposition 187 and its lessons”, in new york law journal, january 3, 1995, 3. miles, robert, racism after “race relations”, london, routledge, 1993. robinson, mary, human rights, no. 1 (winter) 1997/1998. romo, ricardo, east los angeles: history of a barrio, austin, university of texas press, 1983. saavedra, pablo, “protección consular a la luz de la jurisprudencia del sistema inter americano de protección a los derechos humanos”, paper presented at the “workshop on best practices related to migrant workers”, organized by the iom and cepal in santiago, chile, june 19-20, 2000. san diego union-tribune, various issues. smith, claudia, “border safety is doublespeak”, http://stopgate keeper.org/ english/index.html, july 3, 2001. u.s. department of labor, migrant farmworkers: pursuing security in an unstable labor market, research report no. 5, washington, d.c., 1994. u.s.-mexico migration panel, mexico-u.s. migration: a shared responsibility, washington, d. c., carnegie endowment for international peace and the instituto tecnológico autónomo de méxico, 2001. u.s. news & world report, september 23, 1996. waters, malcolm, globalization, london, routledge, 1995. formato 1838 miginter_español_ migraciones internacionales, vol. 11, art. 3, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1838 1 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx transnacionalismo localizado: las paradojas de la migración en la era de la inmovilidad involuntaria localized transnationalism: the paradoxes of migration in the age of involuntary immobility rita sobczyk1, rosa soriano miras2 y andrés caballero calvo3 resumen el presente estudio analiza el fenómeno que hemos denominado con el concepto de “transnacionalismo localizado”, que hace referencia al prolongado e intenso mantenimiento de vínculos a través de fronteras por migrantes cuya movilidad geográfica es muy limitada. se trata de una realidad detectada en el marco de una investigación etnográfica realizada con migrantes senegaleses en el sur de españa. el estudio contribuye al debate sobre el transnacionalismo aportando datos empíricos que demuestran que los migrantes pueden involucrarse en prácticas transnacionales, incluso cuando son excluidos, debido a obstáculos administrativos y económicos, de la movilidad transnacional. palabras clave: 1. transnacionalismo localizado, 2. senegaleses, 3. islam, 4. religión, 5. españa. abstract this study analyzes the phenomenon of “localized transnationalism.” the concept refers to the prolonged and intense maintenance of cross-border connections by migrants whose capacity for geographic mobility is very limited. the study is based on ethnographic research which focused on senegalese migrants in southern spain. the results contribute to the debate on transnationalism by providing empirical evidence which demonstrates that migrants can engage in transnational practices even if they are excluded, due to administrative and economic obstacles, from transnational mobility. keywords: 1. localized transnationalism, 2. senegalese, 3. islam, 4. religion, 5. spain. fecha de recepción: 02 de febrero de 2018 fecha de aceptación: 22 de agosto de 2018 publicación en web: 28 de febrero de 2020 1 universidad del norte, colombia, rsobczyk@uninorte.edu.co, https://orcid.org/00000002-6897-3568 2 universidad de granada, españa, rsoriano@ugr.es, https://orcid.org/0000-0001-82962382 3 universidad del norte, colombia, andrescaballero@uninorte.edu.co, https://orcid.org/0000-0002-4382-0055 2 transnacionalismo localizado: las paradojas de la migración en la era de la inmovilidad involuntaria sobczyk, r., soriano miras, r. y caballero calvo, a. introducción la realidad migratoria actual es frecuentemente caracterizada como la “era de la inmovilidad involuntaria” (carling, 2002, p. 5). las fronteras nacionales se vuelven altamente permeables para la circulación de símbolos, ideas, conocimientos, productos y flujos financieros. sin embargo, las barreras oficiales para la movilidad de la mayoría de la población mundial son más rígidas que nunca en la historia. massimo livi bacci (2012) describe el desarrollo de estos obstáculos diferenciando dos fases de la globalización que afectaron al ámbito migratorio. la primera se articuló entre 1870 y el inicio de la primera guerra mundial, cuando los excedentes de mano de obra en europa, el déficit de tierra y otros factores locales impulsaron grandes flujos migratorios a dirigirse a territorios conquistados por imperios coloniales, destacando américa como el principal destino. estos flujos constituían en gran medida una válvula de escape que permitió afrontar la presión poblacional surgida a raíz de la transición demográfica. la segunda fase de la globalización, iniciada después de la segunda guerra mundial, se caracteriza por una gran diversificación de orígenes y destinos de los flujos migratorios. las fronteras de los estados se han flexibilizado para facilitar la movilidad de capital, mercancías, servicios e ideas. paradójicamente, en la época actual, en la que en numerosos aspectos las fronteras se hacen cada vez más permeables, esta segunda etapa de la globalización no ha sido acompañada de una paralela flexibilización generalizada de las barreras oficiales al movimiento de las personas. a pesar del fuerte crecimiento poblacional y de las presiones demográficas que han afectado a múltiples países en vías de desarrollo, sobre todo desde la segunda mitad del siglo xx, hoy en día no encontramos una válvula de escape similar a la que pudo disfrutar la población europea en el pasado. hay que enfatizar que las barreras oficiales para los flujos de las personas dificultan, pero no imposibilitan, el movimiento. según los datos de la organización de las naciones unidas (2017), en la actualidad 3.4 por ciento de la población mundial habita en un país diferente de aquel en el que nació. al mismo tiempo, las transformaciones socioeconómicas y políticas pueden repercutir en que haya períodos de relativa apertura a la llegada de población extranjera. el caso de la españa de finales de los años noventa e inicios del siglo xxi constituye un buen ejemplo de ello. el presente contexto migratorio se ve caracterizado, además, por el cada vez más extendido uso de los medios de comunicación y transporte, que facilitan a los migrantes el mantenimiento de vínculos sociales que sobrepasan las fronteras. la amplia literatura sobre el transnacionalismo, desarrollada desde el ya clásico texto de linda basch, nina glick schiller y cristina szanton blanc (1994), ha permitido vislumbrar múltiples facetas de este fenómeno (vertovec, 2009; waldinger, 2013). en los estudios migratorios, los senegaleses se han convertido en uno de los ejemplos emblemáticos de comunidad transnacional (jabardo, 2006; kaag, 2013; kane, 2011; migraciones internacionales, vol. 11, art. 3, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1838 3 moreno, 2013; riccio, 2008; sow, 2004). la presente investigación explora la paradójica realidad de los migrantes senegaleses que se implican en intensas prácticas transnacionales, pero cuya capacidad de traslado se ve fuertemente obstaculizada por las barreras administrativas y económicas. la primera sección de este artículo ofrece una caracterización básica de la migración senegalesa, necesaria para contextualizar los resultados de esta investigación. en el siguiente apartado se realiza una revisión de la literatura centrada en los ámbitos principales de las prácticas transnacionales de los senegaleses. posteriormente se aborda el aparato metodológico del estudio y se explica cómo el proceso de análisis de datos desembocó en planteamientos teóricos que problematizan los usos existentes del término de “transnacionalismo”. en las secciones siguientes se presenta el material empírico que dio lugar a la propuesta conceptual defendida en este artículo. los datos recogidos muestran que en el caso de la diáspora senegalesa, el análisis del transnacionalismo no puede ignorar la experiencia de muchos migrantes que, pese a mantener fuertes vínculos con el origen y con otros compatriotas dispersos por diversos países, no pueden emprender la movilidad transnacional. el desarrollo de lo que denominamos “transnacionalismo localizado” capta la realidad descrita, denotando la construcción de intensos lazos a través de las fronteras por parte de migrantes caracterizados por escasas oportunidades para el desplazamiento geográfico. migración senegalesa: características fundamentales los flujos intercontinentales de los senegaleses adquirieron relevancia sobre todo a partir de la década de los 80 del pasado siglo. inicialmente francia fue el principal destino de su inmigración en europa. posteriormente, con la transformación de italia y españa en destinos de los flujos internacionales, el protagonismo de la antigua metrópoli colonial se redujo. en el caso de españa, mercedes jabardo (2006) distingue dos oleadas migratorias principales. la primera tuvo a cataluña como destino principal, especialmente sus zonas agrícolas. en estos flujos de finales de los años 70, destacaba la población soninké, mandinka y halpulaaren. la segunda oleada, iniciada a partir de los años 80, se caracteriza por una mayor presencia de los migrantes wolof y por la importancia del empleo en el comercio. se detectó la participación en estos flujos de vendedores que realizaban viajes comerciales recurrentes entre españa y senegal, involucrándose en actividades laborales transnacionales (sow, 2006). en españa, los senegaleses se convirtieron en la nacionalidad subsahariana más numerosa en 2003. según los últimos censos, en tan solo una década la población senegalesa se ha multiplicado casi por cinco, pasando de 11 540 en 2001 (instituto nacional de estadística, 2001) a 57 735 en 2011 (instituto nacional de estadística, 2011). 4 transnacionalismo localizado: las paradojas de la migración en la era de la inmovilidad involuntaria sobczyk, r., soriano miras, r. y caballero calvo, a. hoy en día el número de personas con nacionalidad senegalesa asciende en españa a 62 716 (instituto nacional de estadística, 2016). aunque se trata de una población heterogénea, podemos distinguir algunos rasgos que diferencian la diáspora senegalesa a nivel colectivo. según los datos del último censo elaborado en 2011, los hombres constituían 80 por ciento de los senegaleses en españa (instituto nacional de estadística, 2011). se trata de una comunidad muy joven, ya que tan solo 13 por ciento es mayor de 45 años. una de las causas más importantes para que este sector joven de la población sea el que presente un éxodo más elevado, es su precariedad económica. la compresión del transnacionalismo senegalés no es posible sin el análisis del ámbito religioso. un 90 por ciento de la población en senegal es musulmana, plasmándose este gran protagonismo del islam también en el contexto migratorio. la mayoría de los senegaleses forma parte de cofradías musulmanas. se trata de organizaciones altamente jerarquizadas, encabezadas por líderes religiosos, llamados marabús o cheikhs. los marabús son percibidos como mediadores entre alá y sus discípulos. senegal es a veces llamado “el paraíso de las hermandades” (bop, 2005, p. 1104), reflejando la importancia que juegan las cofradías en el país tanto a nivel económico como político. además, estas se convierten frecuentemente en un mediador entre la sociedad y el estado y, en las últimas décadas, se han involucrado fuertemente en la diáspora. las dos cofradías con mayor volumen de seguidores en senegal son tijaniyya y mouridiyya. esta última, surgida durante el colonialismo francés, ha sido el foco de la investigación académica debido a su influencia política y económica. en la literatura especializada en estudios migratorios destaca la gran atención dedicada a los migrantes pertenecientes a mouridiyya (bava, 2002; ebin, 1995; kaag, 2013; riccio, 2004) y a los vínculos entre la cofradía y las redes comerciales, tanto en senegal como en el contexto internacional. tijaniyya, a diferencia de mouridiyya, tiene sus orígenes fuera del territorio de senegal. surgió en argelia en 1781 y en la actualidad es la cofradía más numerosa en el áfrica occidental. en senegal sus seguidores se concentran en torno a ramas nativas de la organización, creadas por líderes religiosos senegaleses. prácticas transnacionales de los senegaleses: debates teóricos y planteamientos metodológicos en la literatura especializada, los senegaleses han sido frecuentemente descritos como una población de pronunciadas tendencias transnacionales (jabardo, 2006; kaag, 2013; kane, 2011; moreno, 2013; riccio, 2008; sow, 2004). la comprensión de estas tendencias no sería posible sin tener en cuenta la influencia del ámbito religioso. los investigadores han presentado una atención especial al papel desempeñado en el fomento de los lazos a través de fronteras por parte de las cofradías musulmanas, sobre todo mouridiyya (kaag, 2013; migraciones internacionales, vol. 11, art. 3, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1838 5 riccio, 2008). cabe destacar además que la religión ha sido fuertemente vinculada con las actividades económicas de comerciantes transnacionales (babou, 2002; bava, 2003; diouf, 2000). el transnacionalismo senegalés tiene también una importante vertiente política. diversos estudios de monika salzbrunn (2004, 2013), que analizan tanto el contexto europeo como el estadounidense, captan las maneras en las que los senegaleses ocupan el espacio público en los contextos de acogida, por ejemplo durante las festividades, creándose así un espacio para expresiones políticas y religiosas de la diáspora. al mismo tiempo, pese a la frecuente percepción de que la involucración política en los países de origen de los migrantes es incompatible con la adaptación exitosa en destino, el caso senegalés demuestra que no tiene por qué ser así. en esta línea, el estudio de green, sarrasin y maggi (2014) aporta datos empíricos que indican que en el caso senegalés, el deseo de adaptarse a la sociedad de acogida está asociado positivamente con la actividad política transnacional. en la amplia literatura sobre el transnacionalismo senegalés destacan también trabajos dedicados a los proyectos e iniciativas de los migrantes centrados en el desarrollo del origen (grillo & riccio, 2004; sall, 2010). el nexo entre el transnacionalismo y la vida familiar constituye otra de las importantes vertientes de investigación. sirvan de ejemplo los estudios de dan rodríguez (2002) sobre las dinámicas de pareja o el análisis de fedora gasparetti (2011) de las prácticas de paternidad y maternidad a través de fronteras entre los senegaleses en italia. este breve recorrido por los estudios que muestran las diferentes facetas del transnacionalismo senegalés ofrece tan solo algunas pinceladas de un dinámico ámbito de investigación que pretende captar el carácter particular de esta diáspora tan reveladora en cuanto a las tendencias emergentes de la migración humana. sin embargo, el debate sobre el alcance y la especificidad del transnacionalismo en general sigue despertando controversias. el presente estudio se inscribe en la corriente que aboga por una visión del transnacionalismo más cercana a las realidades vividas por los migrantes. entre otros, roger waldinger (2013) defiende que en el análisis de las tendencias transnacionales debemos tener muy en cuenta todo el conjunto de procesos que dificultan el mantenimiento de lazos a través de las fronteras. tanto los estudios que parten desde el nacionalismo metodológico como aquellos que celebran la incidencia del transnacionalismo caen con frecuencia en visiones demasiado simplistas de la realidad social. el nacionalismo metodológico (wimmer & glick schiller, 2002), fundamentado en el trato de los estados-naciones como naturales contenedores de la vida social y de la sociedad nacional como la unidad básica de análisis, obstaculiza la apreciación de los vínculos transnacionales. sin embargo, según waldinger (2013), los investigadores han sobreestimado la incidencia de los procesos que transcurren atravesando fronteras, 6 transnacionalismo localizado: las paradojas de la migración en la era de la inmovilidad involuntaria sobczyk, r., soriano miras, r. y caballero calvo, a. exaltando un fenómeno que en la realidad afecta tan solo a una minoría de migrantes y que a largo plazo, conforme nacen los descendientes de los migrantes, pierde fuerza. a pesar de que la “etnicidad simbólica” puede persistir, los estados naciones “circunscriben las conexiones sociales de los inmigrantes al mismo tiempo que transforman sus identidades” (waldinger, 2013, p. 215). el concepto de transnacionalismo localizado propuesto en este estudio, surge precisamente del choque observado entre las múltiples investigaciones que insisten en la fuerza del transnacionalismo senegalés y la realidad captada durante el trabajo de campo, marcada por una gran ausencia de movilidad geográfica. el análisis proporcionado a continuación se basa en la investigación etnográfica realizada entre septiembre de 2011 y febrero de 2014 en villanueva, una ciudad del sur de españa.4 el español fue el principal idioma de comunicación con los informantes. este estudio constituye una continuación de una investigación anterior sobre migrantes senegaleses realizada entre 2006 y 2008. en conjunto, además de la observación participante, se realizaron 81 entrevistas en profundidad.5 la observación participante se llevó a cabo en múltiples contextos, que permitieron abarcar los principales espacios en los que se desarrolla la vida cotidiana de un amplio espectro de informantes. la comprensión de su experiencia en españa no sería posible sin la disponibilidad de muchos informantes para compartir sus historias en la intimidad de sus hogares. no menor relevancia tuvieron las visitas a las instituciones religiosas, como las instalaciones de las hermandades musulmanas y otros espacios utilizados para las celebraciones más importantes a lo largo del año. finalmente, se observaron las relaciones sociales, tanto dentro como más allá de la comunidad senegalesa, en los contextos laborales, vecinales y en los espacios públicos. hay que advertir que el caso analizado puede diferir de la realidad de la diáspora senegalesa en otros lugares de destino. en países de historia de inmigración senegalesa más prolongada, el tiempo transcurrido desde la implantación de los primeros migrantes puede influir en que los obstáculos para la movilidad sean menores. además, una mayor proporción de personas nacionalizadas e insertadas de manera regular en el mercado laboral puede traducirse en mayores posibilidades para visitar al país de origen durante periodos prolongados y de manera sistemática. 4 para asegurar el anonimato de los informantes, se ha cambiado el nombre de la localidad del estudio. 5 en el estudio se ha aplicado el muestro intencional, por lo que fueron las hipótesis emergentes a raíz del análisis de datos las que guiaron el proceso de búsqueda de informantes. la muestra final incluye la diversidad de perfiles migratorios, a la vez que refleja las características socio-demográficas de los senegaleses asentados en españa. migraciones internacionales, vol. 11, art. 3, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1838 7 a pesar de que el concepto de transnacionalismo ha entrado con éxito en el vocabulario científico, su uso para denotar fenómenos muy diversos puede influir en que pierda su valor analítico. por esta razón es tan importante realizar esfuerzos para refinar el término, prestando atención a la heterogeneidad de realidades sociales que con él se pretende abarcar. persiguiendo este objetivo, el presente estudio propone distinguir el transnacionalismo localizado de otras formas de transnacionalismo. a continuación se define el concepto, ejemplificado su utilidad a través del análisis del caso senegalés. inmovilidad involuntaria y transnacionalismo localizado los resultados se estructuran en torno a dos temas principales. en primera instancia, se aborda la cuestión de la inmovilidad involuntaria y los factores que la generan. posteriormente, se analizan datos sobre pautas sociales que permiten responder a la pregunta ¿cómo es posible que se establezcan intensos lazos a través de fronteras por parte de la población de movilidad altamente restringida? en el caso senegalés, nos enfocamos en dos ámbitos fundamentales para el desarrollo del transnacionalismo localizado: el ámbito religioso y el ámbito de la vida familiar. el concepto de transnacionalismo localizado hace referencia al prolongado e intenso mantenimiento de los lazos a través de fronteras, por migrantes cuyas posibilidades de participar en la movilidad transnacional son muy reducidas o, incluso, inexistentes. la comprensión de los factores que limitan las oportunidades de movimiento es crucial para entender cómo se articula este fenómeno. el texto de núñez y heyman (2007) ofrece un buen acercamiento a los procesos de interacción entre los diversos factores de carácter macro y micro que pueden desembocar en la inmovilización de los individuos. las políticas migratorias a nivel supraestatal y estatal, la persecución policial, la falta de conocimientos geográficos del destino o barreras para el acceso al transporte, entre otros, pueden no solo dificultar el cruce de las fronteras sino que, con frecuencia, limitan la movilidad en el país de acogida, incluso a nivel local. se trata aquí del “segundo estado de inmovilidad” (haugen, 2012) que caracteriza a las personas que consiguieron emigrar, pero que de nuevo acaban “atrapados” espacialmente, esta vez en el territorio de destino. la presente investigación captó la persistencia de fuertes lazos con el origen y con otros senegaleses dispersos en diversos países de acogida. a pesar de la relevancia de estos vínculos, se identificó cómo en múltiples casos las oportunidades para involucrarse en la movilidad transnacional son muy reducidas. el intenso movimiento a través de las fronteras está presente dentro de la población analizada pero, al mismo tiempo, se trata de una práctica posible para tan solo una pequeña minoría. solo migrantes acomodados económicamente y con situación administrativa regularizada disponen de recursos que les 8 transnacionalismo localizado: las paradojas de la migración en la era de la inmovilidad involuntaria sobczyk, r., soriano miras, r. y caballero calvo, a. permiten realizar viajes recurrentes, mientras que la gran mayoría se ve excluida de esta práctica. entre los factores que obstaculizan el movimiento hay que destacar las barreras legales. en el caso de muchos migrantes, los problemas para regularizar su situación administrativa tienen consecuencias fundamentales para sus recorridos vitales. el enfrentamiento con las fronteras legales repercute en el surgimiento de la sensación de distanciamiento de la sociedad de acogida: por eso te he dicho que nunca seré un español […]. [aquí] siempre están a ver si tengo papeles, a ver si no, a ver si me echan de aquí […]. en mi caso tengo todo, pero al ver siempre mis amigos así, es igual […]. la mayoría que no tiene papeles siempre están así y los que tienen papeles también a veces te dan papeles y luego te lo retiran […]. el problema más grave de los senegaleses aquí son los papeles (mamadou, tijaniyya, comunicación personal, 8 de agosto 2013). la crítica del nacionalismo metodológico puede influir en que ignoremos la fuerza de las categorías de identificación utilizadas por los estados. los procesos de clasificación de la población realizados por las administraciones estatales tienen consecuencias muy reales en las vidas de las personas. estar adscrito a la categoría “extranjero extracomunitario” implica derechos y obligaciones diferenciadas, repercutiendo en las posibilidades de viajar y de obtener trabajo. si a la población migrante se le recuerda continuamente su origen, mediante derechos, obligaciones y riesgos específicos, es probable que este mismo origen surja con mayor fuerza como un punto de referencia vital. la regularización administrativa constituye un requisito fundamental para poder emprender la movilidad. según eva evers rosander (2006), en el caso de muchas mujeres senegaleses en tenerife la aspiración de obtener la ciudadanía española no tiene tanto que ver con el deseo de asentarse en el estado receptor como con la posibilidad de superar los obstáculos legales para la movilidad. disfrutar de la nacionalidad del país de destino se convierte en la mejor vía para poder cruzar las fronteras de forma libre. se trata, en definitiva, de una estrategia que enfrenta las limitaciones impuestas por las barreras para la movilidad humana. sin embargo, la problemática legal constituye tan solo uno de los obstáculos para poder acceder a la movilidad transnacional. para muchos, el precio de las conexiones del transporte a senegal es demasiado elevado para poder costearlo. la crisis económica que ha azotado a españa a lo largo de la última década afectó de manera especialmente grave a la población inmigrante (reher & sanz, 2011). los migrantes que pueden moverse entre el origen y el destino de manera recurrente son, sobre todo aquellos que disfrutan no solo de una situación administrativa estable, sino también laboral. migraciones internacionales, vol. 11, art. 3, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1838 9 a pesar de todo ello, el presente estudio muestra que las barreras descritas no se traducen en una exclusión de la participación en las prácticas transnacionales. nos encontramos ante una paradoja: la existencia de fuertes lazos a través de las fronteras, que atestiguan la permeabilidad de las fronteras nacionales, y la paralela limitación de la movilidad entre países, dando lugar al desarrollo de transnacionalismo localizado. en el caso senegalés, el transnacionalismo localizado surge, sobre todo, debido a dos factores. en primer lugar, existe una pequeña minoría de actores sociales que disfrutan de libertad de movimiento y que están fuertemente involucrados en la movilidad transnacional, conectando a la mayoría inmóvil con el origen y con otros migrantes dispersos por diversos países de destino. en segundo lugar, se observa una fuerte participación en la sociedad de origen, aunque no se encuentren allí físicamente. a través del uso regular de diversos medios de comunicación a distancia, la circulación de elementos de la cultura material y la participación económica en el destino, mediante remesas e inversiones, las vidas diarias de muchos migrantes se unen con el contexto cotidiano del origen. los actores sociales involucrados en la movilidad a través de fronteras, que contribuyen al desarrollo de las prácticas transnacionales por la mayoría inmóvil, se pueden dividir en dos grupos principales. un grupo comprende a los senegaleses más acomodados, que pueden permitirse viajes recurrentes y regulares entre españa y el origen. se trata de una población que muestra que vivir entre los dos países, disfrutando de esta manera de las ventajas de ambos, es posible. su caso repercute en el desarrollo de aspiraciones por parte de otros migrantes, ya que demuestra la factibilidad de un proyecto migratorio que conecta el origen con el destino. el segundo grupo comprende a aquellos actores sociales que, de manera activa, buscan fomentar el vínculo entre los migrantes y el país de origen. el papel de los guías religiosos de las cofradías musulmanas es especialmente relevante. sus visitas recurrentes, así como el desarrollo de proyectos y organizaciones religiosas, alimentan los vínculos con senegal. siguiendo las visiones críticas sobre el alcance del transnacionalismo, se podría preguntar por qué utilizar este término si la movilidad transnacional es tan reducida. sin embargo, prescindir de este concepto en el caso senegalés nos podría hacer perder de vista la riqueza de las prácticas que conectan a los migrantes con el origen y con otros países de destino de la diáspora. el término nos sirve para apreciar las conexiones transfronterizas sin caer en visiones exageradas del alcance del transnacionalismo, sobre todo en el ámbito de la movilidad geográfica. 10 transnacionalismo localizado: las paradojas de la migración en la era de la inmovilidad involuntaria sobczyk, r., soriano miras, r. y caballero calvo, a. las organizaciones religiosas como mediadoras de conexiones transnacionales la tensión entre las dinámicas de inmovilidad y las aspiraciones de los individuos en la población analizada en este estudio constituye la base para el surgimiento del transnacionalismo localizado. como se mostrará en siguientes apartados, los migrantes “atrapados” en un espacio restringido encuentran formas de mantenerse profundamente conectados con los lugares a los que físicamente tienen acceso limitado. las organizaciones musulmanas y los cheikhs, es decir, los guías religiosos dentro de las cofradías, contribuyen de manera fundamental a la involucración en el espacio transnacional de los migrantes “inmóviles”. la identificación como “senegaleses” se traduce en que, con frecuencia, en las reuniones con los guías más importantes participan senegaleses de diversas pertenencias religiosas. hay que enfatizar que, al mismo tiempo que se refuerza el vínculo con el origen, se promueven también los lazos con los lugares de acogida en el marco de las instituciones religiosas. las visitas de los líderes religiosos más importantes forman parte de giras internacionales realizadas de manera periódica. durante las reuniones con los guías suelen recogerse fondos destinados a la realización de proyectos colectivos y a la financiación de sus viajes por la diáspora. entre otros, los senegaleses de villanueva contribuyen económicamente a la construcción de una mezquita en dakar, así como a la universidad cheikh amadou bamba (ucab), en touba. en la localidad de estudio, para las celebraciones religiosas más importantes se alquilan grandes superficies en hoteles o en instalaciones públicas que cuentan con espacios de reunión. el traslado de las actividades religiosas a los grandes espacios tiene lugar varias veces al año, incluyendo la celebración de las fiestas del grand magal6 y el gammu7. durante el año se realizan visitas de líderes religiosos de menor reconocimiento social y, en estos casos, las reuniones se llevan a cabo en las instalaciones de las cofradías. la relación entre los guías más reconocidos y los fieles es percibida predominantemente como una relación maestro-estudiante. esta visión de los guías religiosos como sabios que ayudan a orientar el comportamiento en la vida cotidiana es frecuentemente repetida por los seguidores, aunque no hay que olvidarse de las voces críticas con su actividad. el papel normativo de los cheikhs constituye una de las principales vertientes de su actividad, que fomenta las posturas transnacionales entre los senegaleses en el exterior. por 6 el grand magal conmemora la salida al exilio del fundador de mouridiyya, cheikh amadou bamba. se trata de una festividad celebrada en senegal mediante la peregrinación a la capital sagrada de la cofradía, la ciudad de touba. 7 celebración del cumpleaños del profeta muhammad. migraciones internacionales, vol. 11, art. 3, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1838 11 una parte, las reuniones con los guías permiten subrayar la importancia de mantener la continuidad de las formas de pensar y actuar aprendidas en el seno de la sociedad de origen. por otra, los guías religiosos asumen con frecuencia el papel de mediadores entre la diáspora y la sociedad de destino. en muchos de los testimonios recogidos se enfatiza que los cheikhs “refrescan la mente”, a la vez que su mensaje abarca contenidos que responden a dificultades específicas que genera la vida en el exterior. en el marco de las actividades religiosas se introducen referencias explícitas a los problemas encontrados por muchos migrantes en su día a día. es destacable cómo las difíciles relaciones con las autoridades vinculadas con la venta ambulante se intentan plantear desde el punto de vista del islam. la incorporación dentro de los mensajes religiosos de la temática de los obstáculos legales y económicos enfrentados por muchos migrantes, independientemente de su afiliación a cofradías específicas, hace que estos contribuyan a fomentar el sentimiento de pertenencia a una misma comunidad nacional, que comparte problemas y desafíos. el análisis de la composición de los asistentes a las visitas de los cheikhs y fiestas más importantes a lo largo del año corrobora la conclusión de que las celebraciones musulmanas permiten fomentar lazos internos entre los migrantes, más allá de sus afiliaciones a religiones específicas y del nivel de identificación con la religión. primero somos senegaleses […] no hay diferencia que uno es mourid y otro es tijani. no. entonces cuando hay la fiesta del magal no solo vienen los mourids. es para todos los musulmanes del mundo […] primero somos senegaleses. somos del mismo país (papa, mouridiyya, comunicación personal, 16 de julio de 2012). las celebraciones religiosas permiten encontrarse con compatriotas y escuchar discursos que hacen referencia a dificultades compartidas en el extranjero. algunos informantes incluso viajan a celebraciones organizadas fuera del ámbito local, dirigiéndose a ciudades como madrid o barcelona. como afirman sophie bava y stephania capone (2010), el transnacionalismo no tiene por qué llevar al debilitamiento de la autoidentificación en términos nacionales. en el caso estudiado, los viajes de los cheikhs permiten vincular a migrantes senegaleses dispersos por diversos destinos, fomentando así la percepción de pertenencia a una diáspora fuertemente vinculada con origen. siguiendo el marco conceptual de danièle hervieu-léger (1998), se observa que las reuniones con los guías religiosos reafirman las dimensiones éticas y emocionales de la autocomprensión colectiva. la relevancia de la primera dimensión se evidencia en los testimonios en los que se defiende el islam como fuente de valores, normas y patrones culturales que se asocian al origen. la vertiente ética se disocia con la adscripción a una organización religiosa específica. se puede apreciar lo mismo en cuanto a la dimensión emocional de las reuniones con los cheikhs. en estas se crea la percepción colectiva de un “nosotros”, que traspasa las fronteras de las pertenencias religiosas concretas de sus 12 transnacionalismo localizado: las paradojas de la migración en la era de la inmovilidad involuntaria sobczyk, r., soriano miras, r. y caballero calvo, a. participantes. quizás la ejemplificación más potente de esta realidad es el siguiente pasaje de una entrevista con una senegalesa católica que explica así su participación en las reuniones con los guías religiosos musulmanes: “es una enseñanza. dice lo que tenemos que hacer fuera de nuestro país” (awa, migrante senegalesa católica, comunicación personal, 17 de septiembre de 2012). awa participa en las reuniones organizadas por sus compatriotas musulmanes porque considera que el mensaje de estas se centra sobre todo en los valores y normas predominantes en senegal, y en la enseñanza de cómo actuar en el contexto migratorio. su experiencia se asemeja a lo reportado por rogaia mustafá abusharaf (2002) acerca de migrantes de sudán en canadá y estados unidos. el estudio muestra que los cristianos sudaneses suelen participar en las actividades musulmanas organizadas por sus compatriotas. según los testimonios recogidos, el patrimonio cultural ligado al origen, y la pertenencia a una minoría racial dentro de una sociedad predominantemente blanca, les une por encima de las divisiones religiosas internas. la reafirmación de la identificación como senegaleses tiene lugar también en el marco del grand magal y del gammu. en la localidad de estudio, el grand magal, organizado por los mourids, y el gammu, organizado por los tijanis para celebrar los cumpleaños del profeta muhammad, son celebrados en reuniones multitudinarias, que requieren el traslado a espacios más grandes que las sedes de las cofradías o la mezquita local8. el marcado carácter social del magal y el gammu atraen a cientos de asistentes de diversas afiliaciones, así como a muchos senegaleses críticos con las cofradías. juntamos muchas veces […] entre nosotros […] son las fiestas de senegal que festejamos nosotros aquí […] si hay fiesta religiosa […] dejamos todas nuestras actividades y participamos como podemos […] desde que llegué, cada año participo en estas fiestas [se refiere a magal y gammu], porque si es la fiesta de cordero o ramadán sólo solemos reunirnos por la mañana, hacer una oración, luego cada uno se va en su casa, a cocinar y a festejar con su familia, por la tarde también vamos a las casas a saludar y a pedir perdón entre nosotros […] cuando vienen las fiestas, directamente todos mis pensamientos están allí (lamine, tijaniyya, comunicación personal, 1 de septiembre de 2013). hay que subrayar que el nivel de implicación en las organizaciones religiosas es muy variado, con posturas que van desde la participación comprometida en las estructuras directivas de las da’iras, hasta actitudes muy críticas hacia las cofradías y algunos guías religiosos. solo una minoría se involucra en actividades institucionales de manera regular. por ello, son sobre todo las visitas de los guías religiosos y la celebración del grand magal 8 los informantes coinciden en que otras festividades, como korité (eid al-fitr) y tabaski (eid al-adha), aunque no son menos importantes, se suelen celebrar en espacios más íntimos, con personas más cercanas y asistiendo a la mezquita. migraciones internacionales, vol. 11, art. 3, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1838 13 y el gammu lo que contribuye a la reafirmación de la identificación colectiva como senegaleses. las grandes celebraciones religiosas no solo contribuyen a fomentar la unidad entre senegaleses sino que, además, se convierten en una fuente de fortalecimiento de los lazos con la sociedad de destino. las visitas de los cheikhs más reconocidos se aprovechan para el encuentro con las autoridades del contexto de acogida, que son invitadas a participar en las celebraciones organizadas por los migrantes. además, los líderes religiosos representan a los migrantes en las reuniones en instalaciones públicas de la ciudad. el emprendimiento de la mediación entre la población y el estado constituye una actividad desarrollada históricamente a gran escala por las cofradías más importantes en senegal. en el contexto migratorio las organizaciones religiosas y sus líderes siguen desempeñando esta función. la da’ira9 de mouridiyya en la ciudad de estudio ha perseguido establecer buenas relaciones con las autoridades locales desde el inicio, adquiriendo el papel de portavoz de la población senegalesa. el espacio de esta organización religiosa es utilizado a veces para realizar reuniones con empleados del ayuntamiento para tratar temas que afectan a la población senegalesa asentada en la localidad. la da’ira asume en cierto sentido el papel de órgano representativo de los migrantes. uno de los problemas más graves es la cuestión de la irregularidad administrativa, que dificulta la inserción laboral y la libertad de movimiento, incluso dentro del propio territorio nacional. cuando surge la necesidad de trasladarse a otra localidad, el uso del transporte público puede convertirse en una actividad de alto riesgo debido a los frecuentes controles realizados por las autoridades en las estaciones. la da’ira busca maneras para enfrentar a nivel colectivo este tipo de problemas. entre otros, se planteó la necesidad de movilizarse para solicitar la apertura de un consulado senegalés en villanueva que permitiría minimizar la necesidad de traslado a otras ciudades con fines administrativos. el ámbito religioso, contribuye a forjar pertenencias múltiples. las grandes celebraciones fomentan la identificación colectiva como senegaleses, siendo un contexto en el que el país de origen y no la pertenencia a organizaciones religiosas específicas, constituyen el denominador común de la mayoría de los participantes. al mismo tiempo, la activa búsqueda de la presencia de la sociedad de acogida en estos eventos demuestra la relevancia atribuida a los lazos con el país receptor. las celebraciones religiosas, a pesar de la existencia de diversas posturas frente a las cofradías10, constituyen un medio de reafirmación colectiva. las visitas de los líderes 9 la da’ira es la unidad organizativa básica de la cofradía. 10 hay que señalar que, a pesar de la importancia de los líderes y organizaciones religiosas en la mediación con la sociedad de destino y las autoridades, existe una minoría de informantes que muestran posturas muy críticas con la involucración de las cofradías en la 14 transnacionalismo localizado: las paradojas de la migración en la era de la inmovilidad involuntaria sobczyk, r., soriano miras, r. y caballero calvo, a. religiosos se convierten en un contexto para el fortalecimiento de lazos con otros senegaleses tanto en senegal como en la diáspora. los cheikhs son percibidos como guías que orientan a los migrantes en la emigración, influyendo en que no se pierdan las maneras de pensar y de comportarse predominantes en la sociedad de origen. muchos informantes insistían en que las festividades musulmanas aportan un sentimiento de continuidad con el origen, incluso en el caso de una pequeña minoría de senegaleses católicos, que también participan en estas reuniones. el origen nacional estructura por tanto la composición de los asistentes a las grandes celebraciones religiosas, aunque no hay que olvidar tampoco la presencia minoritaria, pero cualitativamente muy relevante, de los miembros de la sociedad de destino. el contexto cotidiano y los lazos a través de las fronteras el presente apartado aborda las principales prácticas cotidianas que fomentan los vínculos a través de las fronteras en el caso de los migrantes que se encuentran en el ya mencionado “segundo estado de inmovilidad” (haugen, 2012). entre los migrantes senegaleses destaca la fuerza predominante de las relaciones sociales y los lazos económicos transnacionales, articulados en torno a los valores familiares y que contribuyen al surgimiento de las familias transnacionales. el material etnográfico recogido demuestra una muy extendida presencia del deseo de retorno. la posibilidad de librarse de los obstáculos para la movilidad y de viajar al origen se convierte, de esta forma, en un componente importante del imaginario sobre qué significa un proyecto migratorio “exitoso”. pese a los debates sobre el carácter novedoso de las prácticas transnacionales (faist, 1998; vertovec, 2009), no cabe duda de que los avances en las comunicaciones y el transporte ofrecen en la actualidad posibilidades sin precedentes para mantenerse conectado con el origen. entre los informantes predomina el gran peso atribuido al mantenimiento del contacto cotidiano con las personas cercanas que viven en senegal. además del uso de medios de comunicación como el teléfono (por ejemplo, a través de skype o whatsapp), en algunos casos de manera diaria, destaca también el compromiso con los familiares en cuanto al envío de remesas. según los datos del banco mundial, en el año 2011, senegal recibió 1 614 millones de dólares estadounidenses en forma de remesas (ratha, eigen-zucchi & plaza, 2016). sin embargo, el apoyo, tanto financiero como psicológico, puede fluir también en dirección contraria. el círculo de personas más cercanas al que se acude en los momentos de dificultades más graves puede sostenerse precisamente a raíz de los vínculos transnacionales. la crisis económica repercutió en que algunos migrantes, en lugar de esfera política. defienden que las autoridades estatales, y no las instituciones religiosas, deberían asumir el papel de representación de los migrantes. migraciones internacionales, vol. 11, art. 3, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1838 15 mandar el dinero al origen, se vieron obligados a pedir ayuda a sus familiares en senegal para poder así sobrellevar las dificultades económicas y seguir con su proyecto migratorio. el apoyo recibido de la sociedad de origen tiene también carácter psicológico. sirva de ilustración el caso de ndis, un informante que llegó a europa hace siete años y que en situaciones problemáticas acude a su madre, que vive en senegal, o a su hermano, instalado en suiza. la importancia atribuida a los lazos de parentesco repercute en que, pese al paso de los años, muchos migrantes mantienen contactos muy intensos con el origen y con la diáspora en otros destinos de la migración senegalesa. los datos analizados evidencian que intensas relaciones familiares pueden ser mantenidas sin que se presente la oportunidad de viajar y encontrarse en persona. el caso de fama ejemplifica la difícil separación surgida a raíz de las limitaciones administrativas y económicas. la informante, dedicada en su vida diaria a la venta ambulante y al cuidado de su hija, llegó a españa con sus dos hijos en 2007 siguiendo a su marido, que ya estaba instalado en europa. sin embargo, a raíz de la crisis económica, que azotó de manera especialmente grave a la población inmigrante en españa, su marido perdió su empleo. no les quedó otra opción que separarse de nuevo: el esposo de fama se fue, junto con sus dos hijos mayores, a buscar trabajo en otra parte de españa, mientras que ella se quedó con su hija pequeña en la localidad de estudio. la informante dedica el tiempo que puede a la venta ambulante para así poder contribuir al presupuesto familiar, no solo en españa sino también en senegal. tengo mi niña, mi marido no está, estoy sola con [ella] […]. si no vendo no como […]. quiero trabajar, pero no hay trabajo […]. tengo mi familia allí también […]. y tengo que vender algo o trabajar […] para ayudarles (fama, mouridiyya, comunicación personal, 21 de febrero de 2013). pero la familia de fama no solo se ve fragmentada a raíz de la movilidad interna en españa. la informante, antes de salir de senegal, tuvo un hijo que tuvo que quedarse en el país de origen. el marido de fama todavía no ha visto a su hijo. pero como él [mi niño] no tiene papeles, no puede venir. y si mi marido trabaja puede hacer reagrupamiento familiar para venir, pero por ahora no hay trabajo […] es muy difícil, ¿pero qué vamos a hacer? (fama, mouridiyya, comunicación personal, 21 de febrero de 2013). la existencia de obstáculos para la movilidad influye en que, para la mayoría de los migrantes senegaleses, la posibilidad de una movilidad recurrente entre países es muy limitada. esto no significa, sin embargo, que no existan familias dispersas por distintos países de destino que se mantienen conectadas a pesar de no poder verse en persona. el surgimiento de familias transnacionales con focos múltiples se plasma en la participación en prácticas a través de fronteras que unen no solo a senegal con españa, sino también con esos otros países. 16 transnacionalismo localizado: las paradojas de la migración en la era de la inmovilidad involuntaria sobczyk, r., soriano miras, r. y caballero calvo, a. yo soy de una familia, casi todos de inmigrantes. somos trece, hay nueve en europa, […] cuatro en senegal (mohammed, mouridiyya, baye fall, comunicación personal, 30 de octubre de 2013). en inglaterra está mi padre, en murcia, mi tía; mis primas y mis tías están en italia también; tengo también una tía en dinamarca […], en francia, también (medun, tijaniyya, comunicación personal, 5 de agosto de 2013). el grado en el que las redes transnacionales pueden afectar las vidas de los migrantes puede ser ilustrado a través del caso de rokhaya. la informante es una mujer de 35 años dedicada a las tareas del hogar. los contactos cotidianos mantenidos con sus familiares y amigos, dispersos por distintos lugares del mundo, se convirtieron en relaciones cruciales en su día a día. tengo un hermano […] está en italia […] tengo un tío que está en américa, tengo un primo que vive en palma de mallorca […] antes de ir a senegal este año va a venir aquí […] tengo una amiga que está en la coruña […] otra amiga que está trabajando, vive en san sebastián, país vasco […] cada sábado hablamos todos […] casi tres horas o cinco de móvil (rokhaya, comunicación personal, 22 de marzo de 2013). al mismo tiempo rokhaya está constantemente conectada a la vida cotidiana de su familia en senegal: con senegal… yo hablaba ayer con mi padre y mi hermana pequeña […] es por eso que yo no quiero salir, a mí me gustan las novelas… hablar por skype […] mi hermana pequeña […] tiene su skype […] siempre estamos hablando “¿qué haces? ¿qué cocinas? ¿qué pones? ¿qué haces hoy?” (rokhaya, comunicación personal, 22 de marzo de 2013). los obstáculos para emprender viajes regulares a senegal no disminuyen el predominante deseo de retorno. los informantes, repetidamente y en su inmensa mayoría, expresan la fuerza de los vínculos que les unen a senegal a pesar del paso de los años. aquí no es mi país, ni mi tierra. toda mi familia está allí, todos mis amigos. no conozco a nadie a quien le gustaría quedarse. aquí solo estoy buscando la vida (sadio, notas de la entrevista, diario de campo, 28 de julio de 2008).11 al igual que en el caso de la movilidad continua entre el destino y el origen, la posibilidad del retorno está limitada sobre todo a aquellos que disfrutan de una situación económica y legal estable. la vuelta se ve sujeta a la consecución de objetivos como la acumulación de recursos suficientes para abrir un negocio o comprar una vivienda en senegal. el cumplimiento de este tipo de metas es percibido como necesario para considerar un proyecto migratorio como exitoso, lo que se vincula con el reconocimiento 11 no siempre se dio el consentimiento para grabar las entrevistas. en estos casos se tomaron apuntes en el transcurso de la interacción. los apuntes se realizaron en formato de entrevista, sin utilizar el estilo indirecto, y así se reproducen aquí. migraciones internacionales, vol. 11, art. 3, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1838 17 social del que disfrutaría el migrante al retornar. volver con “las manos vacías” se convierte en un potente freno, no solo por la insatisfacción de objetivos materiales sino también por la presión social. si me voy a mi país, yo mismo no me voy […] si me lleva la policía […] todo el mundo sabe que me trae la policía […] si yo solo me voy, la gente me dice “¿por qué vienes? […]”. aunque ellos no saben que yo estoy sufriendo aquí […] es la gente de barrio […] si estás en la calle, cualquier palabra la escuchas: “ooo […] no tiene nada después de cinco años sin traer dinero” (assen, mouridiyya, no practicante, comunicación personal, 22 de marzo de 2013). es altamente revelador que tanto los viajes al origen como el retorno a españa son percibidos por muchos informantes como algo que caracteriza a los senegaleses. a pesar de que solo unos pocos puedan disfrutar de la movilidad transnacional, esta constituye algo a lo que aspira la mayoría de los migrantes. el hecho de que haya personas que consiguieron triunfar en ámbitos que les permiten moverse entre el origen y el destino, o retornar de manera definitiva, constituye un estímulo para que otros migrantes incorporen este ideal en su imaginario sobre el éxito en el exterior. la protección de las fronteras de la llamada “fortaleza europa” implica dificultades para la circulación de las personas que choca con las aspiraciones de retorno y de movilidad de la población analizada. las políticas migratorias tienen consecuencias muy tangibles en la vida de los migrantes, tanto en cuanto a sus estrategias de cruce de fronteras como en su asentamiento en europa; afectan las posibilidades de salida y entrada al destino y, por ende, a sus relaciones con el origen; y van acompañadas a la vez por el sentimiento de injusticia de las políticas migratorias existentes: venir aquí no es fácil, porque a algunos no les dan visado. ahora si tú quieres ir a senegal, la puerta abierta. puedes ir donde quieras. pero nosotros para venir aquí tenemos que pedir visado […] el embajador puede pedir todos los papeles. tú traes todos los papeles. el embajador dice “no […] porque no me gusta dártelo”. los embajadores europeos que están en áfrica, todo el dinero que gastan lo sacan del áfrica, de bolsillo de los africanos, porque saben que muchos quieren venir (ali, tijaniyyya, comunicación personal, 8 de marzo de 2013). los migrantes denuncian la criminalización de los esfuerzos realizados para “buscarse la vida”. las dificultades encontradas pueden ser ejemplificadas a través de la historia de mustafá, que llegó a españa siendo adolescente en 2006. desde entonces ha pasado por múltiples trabajos, pero pese a los años transcurridos no ha conseguido regularizar su situación. hay mucha gente a quienes le llevan a la cárcel por la cara, sin hacer nada. por ejemplo […] a mí me llevaron a la cárcel 15 meses […] no hice daño a 18 transnacionalismo localizado: las paradojas de la migración en la era de la inmovilidad involuntaria sobczyk, r., soriano miras, r. y caballero calvo, a. nadie […] porque yo me llegaba aquí y pues claro, no tengo ni papel ni nada […]. aquí en españa, está duro, no entienden mucho la inmigración […] por ejemplo, […] el lunes me coge la guardia civil […], me preguntan si tengo algún papel. no tengo ningún papel […] me dice “un conejo es más legal que tú aquí” […] no es falta de entendimiento de inmigración, es la falta de respeto (mustafá, mouridiyya, baye fall, comunicación personal, 27 de febrero de 2013). mustafá, como tantos otros migrantes, no puede ni visitar senegal, ni retornar. los obstáculos jurídico-legales impiden el involucramiento en el origen presente en las aspiraciones de múltiples informantes. la criminalización de la movilidad no se traduce, sin embargo, en la pérdida de los lazos con senegal. tal y como se ha demostrado en las páginas anteriores, la frecuencia de los contactos con la sociedad de origen, así como la importancia atribuida a esta, hace que, pese a la inmovilidad involuntaria que mayoritariamente caracteriza a la población senegalesa analizada, siga persistiendo una fuerte implicación con la sociedad de origen. conclusiones los debates sobre el transnacionalismo han estado presentes en la academia desde hace ya más de dos décadas. las ambigüedades definitorias existentes generan la necesidad de una reflexión conceptual sobre los diferentes fenómenos que se hallan detrás de este término. los migrantes senegaleses, tan frecuentemente analizados como comunidad transnacional, mantienen, en el caso de villanueva, vínculos a través de fronteras de un modo particular. los obstáculos económicos y administrativos influyen en que, a pesar del deseo predominante de mantenerse más conectados con el origen, a la mayoría de los migrantes le sea muy difícil poder viajar a senegal. sin embargo, la existencia de actores sociales intensamente involucrados en la movilidad transnacional, como los guías religiosos o la minoría de migrantes bien establecidos en el destino, hace que la aspiración a este tipo de vida esté siempre presente en los planes vitales de los demás. la fuerza de los lazos con la sociedad de origen queda reflejada además en la intensidad de los contactos a través de los medios de comunicación a distancia. las instituciones religiosas desempeñan un papel crucial en el fortalecimiento del vínculo con el origen. las visitas de los líderes religiosos, así como la participación en las grandes celebraciones anuales, que recogen a la población senegalesa independientemente de las afiliaciones religiosas específicas, refuerzan la conexión con senegal. de esta forma, las instituciones religiosas contribuyen a la vez a reafirmar los lazos entre migrantes dispersos por diversas partes del mundo y a promover las relaciones con la sociedad de acogida y las autoridades locales. migraciones internacionales, vol. 11, art. 3, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1838 19 el caso analizado demuestra que, pese a las limitadas oportunidades para la movilidad transnacional y, por tanto, para la participación plena en la vida en senegal, los migrantes pueden mantenerse fuertemente conectados con la sociedad de origen. prescindir del uso del concepto de transnacionalismo no haría justicia a la intensidad de las conexiones con senegal y a la importancia que estas juegan en la vida diaria y planes de futuro de la población analizada. el concepto de transnacionalismo localizado propuesto en este estudio, permite captar la relevancia de estos lazos, mostrando al mismo tiempo su coexistencia con la inmovilidad involuntaria. la propia formulación del concepto persigue expresar la paradoja de las aspiraciones de movilidad que chocan con límites estructurales para la circulación humana. su uso nos permitirá avanzar en el debate conceptual sobre la multiplicidad de expresiones de la vida transnacional. referencias abusharaf, r. m. (2002). wanderings: sudanese migrants and exiles in north america. ithaca, usa: cornell university press. babou, c. a. (2002). brotherhood solidarity, education and migration: the role of the dahiras among the murid muslim community of new york. african affairs, 101(403), 151-170. basch, l., glick schiller, n. & szanton blanc, c. (1994). nations unbound: transnational projects, postcolonial predicaments, and deterritorialized nation-states. langhorne, pa: gordon and breach. bava, s. (2002). entre touba et marseille: le mouridemigrant et la sociétélocale. en m. c. diop (ed.), la société sénégalaise entre le global et le local (pp. 577-594). parís: karthala. bava, s. (2003). de la « baraka aux affaires»: ethos économico-religieux et transnationalité chez les migrants sénégalais mourides. revue européenne des migrations internationales, 19(2), 69-84. bava, s., & capone, s. (2010). religions transnationales et migrations: regards croisés sur un champ enmouvement. autrepart, (4), 3-15. bop, c. (2005). roles and the position of women in sufi brotherhoods in senegal. journal of the american academy of religion, 73(4), 1099-1119. carling, j. (2002). migration in the age of involuntary immobility: theoretical reflections and cape verdean experiences. journal of ethnic and migration studies, 28(1), 542. diouf, m. (2000).the senegalese murid trade diaspora and the making of a vernacular cosmopolitanism. public culture, 12(3), 679-702. 20 transnacionalismo localizado: las paradojas de la migración en la era de la inmovilidad involuntaria sobczyk, r., soriano miras, r. y caballero calvo, a. ebin, v. (1995). international networks of a trading diaspora: the mourides of senegal abroad. en a. ohilippe& a. diop, la ville à guichetsfermés. paris: ifan/orstom. recuperado de http://dlc.dlib.indiana.edu/dlc/handle/10535/5879 faist, t. (1998). transnational social spaces out of international migration: evolution, significance and future prospects. european journal of sociology/archives européennes de sociologie, 39(2), 213-247. gasparetti, f. (2011). relying on teranga: senegalese migrants to italy and their children left behind. autrepart, (57-58), 215-232. green, e. g., sarrasin, o., & maggi, j. (2014). understanding transnational political involvement among senegalese migrants: the role of acculturation preferences and perceived discrimination. international journal of intercultural relations, (41), 91101. grillo, r., & riccio, b. (2004). translocal development: italy-senegal. population, space and place, 10(2), 99-111. haugen, h. ø. (2012). nigerians in china: a second state of immobility. international migration, 50(2), 65-80. hervieu-léger, d. (1998). the transmission and formation of socioreligious identities in modernity an analytical essay on the trajectories of identification. international sociology, 13(2), 213-228. instituto nacional de estadística. (2001). censo de población y viviendas 2001. recuperado a partir de http://www.ine.es instituto nacional de estadística. (2011). censo de población y viviendas 2011. recuperado a partir de http://www.ine.es instituto nacional de estadística. (2016). estadística del padrón continuo. principales series de población desde 1998. recuperado de http://www.ine.es/ jabardo, m. (2006). inmigración senegalesa en españa. historia de un proceso. en m. jabardo, senegaleses en españa. conexiones entre origen y destino (pp. 25-44). documentos del observatorio permanente de la inmnigración. madrid: ministerio de trabajo y asuntos sociales/observatorio permanente de inmigración. kaag, m. (2013). transnational elite formation: the senegalese murid community in italy. journal of ethnic and migration studies, 39(9), 1425-1439. kane, o. (2011). the homeland is the arena: religion, transnationalism, and the integration of senegalese immigrants in america. uk: oxford universitypress. livi bacci, m. (2012). breve historia de las migraciones. madrid: alianza. migraciones internacionales, vol. 11, art. 3, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1838 21 moreno, s. (2013). cofradías sufíes senegalesas en contextos migratorios. espacios religiosos transnacionales para la reproducción de identidades. studia africana, (22), 76-88. núñez, g. g. & heyman, j. m. (2007). entrapment processes and immigrant communities in a time of heightened border vigilance. human organization, 354-365. organización de las naciones unidas. (2017). international migration report 2017. recuperado de http://www.un.org/en/development/desa/population/theme/internationalmigration/index.shtml ratha, d., eigen-zucchi, c. & plaza, s. (2016). migration and remittances factbook 2016: third edition. washington: world bank publications. reher, d. & sanz, a. (2011). ¿españa en la encrucijada? consideraciones sobre el cambio de ciclo migratorio. revista internacional de sociología (ris), 69(1), 9-45. riccio, b. (2004). transnational mouridism and the afro-muslim critique of italy. journal of ethnic and migration studies, 30(5), 929–944. riccio, b. (2008). west african transnationalisms compared: ghanaians and senegalese in italy. journal of ethnic and migration studies, 34(2), 217-234. rodríguez, d. (2002). endogamia, exogamia y relaciones interétnicas, un estudio sobre la formación y dinámica de la pareja y la familia, centrado en inmigrantes de senegal y gambia entre cataluña y áfrica. barcelona: universidad autónoma de barcelona. rosander, e. e. (2006). cosmopolitas y locales: mujeres senegalesas en movimiento. en m. jabardo, senegaleses en españa. conexiones entre origen y destino (pp. 117131). documentos del observatorio permanente de la inmnigración. madrid: ministerio de trabajo y asuntos sociales/observatorio permanente de inmigración. sall, m. (2010). straightforward critics or would-be candidates? international migrants and the management of local affairs and development: the case of the senegal river valley. environment and urbanization, 22(1), 81-89. salzbrunn, m. (2004). the occupation of public space through religious and political events: how senegalese migrants became a part of harlem, new york. journal of religion in africa, 34(4), 468-492. salzbrunn, m. (2013). wrestling with the swiss: african transnational migration in europe and the us put on stage. urban anthropology and studies of cultural systems and world economic development, 42(1/2), 135-169. sow, p. (2004). prácticas comerciales transnacionales y espacios de acción de los senegaleses en españa. en a. escrivá y n. ribas (coords.), migración y desarrollo (pp. 44-60). córdoba, españa: csic. 22 transnacionalismo localizado: las paradojas de la migración en la era de la inmovilidad involuntaria sobczyk, r., soriano miras, r. y caballero calvo, a. sow, p. (2006). grupos étnicos y patrones migratorios. en m. jabardo, senegaleses en españa. conexiones entre origen y destino (pp. 68-98). documentos del observatorio permanente de la inmnigración. madrid: ministerio de trabajo y asuntos sociales/observatorio permanente de inmigración. vertovec, s. (2009). transnationalism. londres: routledge. waldinger, r. (2013). más allá del transnacionalismo: una perspectiva alternativa de la conexión de los inmigrantes con su país de origen. migraciones internacionales, 7(1), 189-219. wimmer, a. & glick schiller, n. (2002). methodological nationalism and beyond: nation– state building, migration and the social sciences. global networks, 2(4), 301-334. microsoft word art. 2306 miginter_esp_con vobo del dr cruz_22.08.30.docx migraciones internacionales, vol. 13, art. 16, 2022 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2306 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx de las migraciones indocumentadas desde méxico a estados unidos a los flujos documentados de trabajadores from undocumented mexican migrations to the united states to documented flows of laborers gustavo verduzco e igartú1 resumen son varios los objetivos del trabajo: 1) plantear posibles explicaciones sobre el cambio migratorio de los últimos años al bajar fuertemente el número de migrantes no documentados a la vez que en pocos años aumentaron a más de 200 000 los trabajadores documentados con visas h2; 2) señalar la importancia de la histórica contribución laboral de los trabajadores mexicanos al mercado laboral de estados unidos; 3) con base en lo examinado, replantear aspectos varios de la relación de méxico con estados unidos más en el sentido de ser considerado como un vecino altamente colaborativo con lo que ha sido el desarrollo histórico de estados unidos. el trabajo ha sido elaborado a partir de la integración de resultados de investigación diversos, así como con datos de la emif norte y otras fuentes estadísticas e integrando las propias experiencias de investigación del autor. palabras clave: 1. migración, 2. políticas, 3. relaciones, 4. méxico, 5. estados unidos. abstract the objectives of this article are several: 1) to propose possible explanations for the migratory changes of the last years by sharply reducing the number of undocumented migrants and an increase to more than 200 000 legal workers using visas h2 per year; 2) to remark the importance of the historic labor contribution of mexican workers to the u. s. labor market; 3) due to these facts, rethink the mexico-u. s. relationship so that mexico may be considered as a highly collaborative neighbor to the historical development of the united states. this work has been elaborated by integrating several research results from different sources, as well as with data from emif norte and other statistical sources. also, incorporating the author’s research experiences. keywords: 1. migration, 2. policies, 3. relationship, 4. mexico, 5. united states. fecha de recepción: 19 de agosto de 2020 fecha de aceptación: 26 de abril de 2021 fecha de publicación web: 30 de agosto de 2022 1 el colegio de méxico, méxico, gverduz@colmex.mx, https://orcid.org/00000003-3512-2764 2 de las migraciones indocumentadas desde méxico a estados unidos… verduzco e igartú, g. introducción las migraciones de méxico a estados unidos, así como las movilizaciones a méxico desde centroamérica con destino a la frontera norte se han vuelto temas de alta recurrencia en los medios de información. el primero tiene muchísimos años de estar presente más no así el segundo que últimamente ha estado teniendo una gran presencia en el escenario nacional y en la frontera norte y que aparece como novedoso aunque en parte sólo sea porque se le ha dado mayor exposición mediática, primero a partir de las caravanas y después por las intervenciones del expresidente donald trump y el tema de los posibles refugiados con esperas en la frontera norte, así como por la mayor presencia en méxico de la guardia nacional sobre todo en la frontera sur. al respecto, hay que reconocer que estas situaciones se han estado dando ahora en un contexto de complejidades muy especial, motivo por el cual se encuentran fuera de nuestro escenario en este trabajo.2 el tema central que se tratará a continuación es el de los cambios últimos de los flujos migratorios de mexicanos a estados unidos. en 2007 llegamos al pico de casos de los cruces indocumentados de mexicanos en la frontera norte los que luego descendieron casi brutalmente en unos cuantos años. se culpó del descenso tan rápido a la crisis económica de 2007-2009, sin embargo, al disminuir la crisis esos flujos migratorios indocumentados no volvieron más en esas dimensiones sino que para 2013 y los años que siguieron, la nueva pauta de la migración mexicana dominante a estados unidos fue la de flujos temporales documentados que, de ser pocos, fueron creciendo en intensidad, orientados mayormente a la agricultura y los servicios y, en menor medida, los flujos de profesionales, en este caso tanto con visas temporales como de residentes. han sido cambios inéditos no esperados y por su condición de legalidad también diferentes a los del pasado. al respecto hay que recordar las trabas y los impedimentos tan fuertes que han existido por parte del gobierno norteamericano para siquiera pensar en la posibilidad de acuerdos sobre migraciones legales desde méxico. en realidad lo que ha pasado últimamente ha tenido lugar de una forma un tanto subrepticia, como parte de una dinámica de oferta y demanda laboral que fue ocurriendo entre los dos países en los últimos años pero sin dejarse ver claramente ante los dos gobiernos de tal manera que ahora sorprende que exista una migración legal mexicana tan intensa y que además esto ocurra junto a un aparente silencio gubernamental en los dos países. en los estudios sobre migración hemos tratado de encontrar explicaciones diversas para cada época según el conjunto de características que se van presentando. estas tienen que ver 2 es un tema que últimamente se ha ido complicando más y que no se tratará aquí ya que por su amplitud y dificultad requiere de una orientación central que distraería ahora de los objetivos propuestos, sin embargo, hay que resaltar que el problema migratorio actual de esta región del mundo requiere de una visión más amplia que integre al conjunto de los países como bien se sugiere en el trabajo compartido de giorguli-saucedo, garcía-guerrero y masferrer (2016). a partir de 2018 han vuelto a aumentar los cruces indocumentados de mexicanos, situación que tampoco se tratará aquí pero se avisora un aumento paulatino pero enorme de visas temporales de trabajo migraciones internacionales, vol. 13, art. 16, 2022 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2306 3 con situaciones cambiantes de los contextos aquí y allá, así como con las características de quienes migran en cada momento. descubrir estas dinámicas es algo complejo y difícil pero, además en el caso nuestro, tampoco debemos desconectar estos análisis más coyunturales del proceso más amplio del largo plazo ya que las aportaciones laborales mexicanas al mercado de trabajo estadounidense han sido continuas aunque intermitentes en intensidad a lo largo de más de un siglo, y es esa continuidad la que nos habla de una integración laboral claramente definida. por otra parte, es importante hacernos conscientes de que estas participaciones laborales desde méxico solo han sido parcialmente aceptadas tanto por los norteamericanos como por nosotros mismos porque, para ellos, las aportaciones laborales mexicanas que, en la mayoría de los casos han sido ilegales a sus ojos, no permiten considerarlas de manera plena y, para nosotros, la presencia de una especie de culpa por los cruces fronterizos subrepticios de la mayoría de los casos, tampoco nos permite ver con claridad el valor de las enormes aportaciones laborales históricas desde méxico. pero legales o no, con culpa o sin ella, la colaboración laboral mexicana en el desarrollo histórico de estados unidos ha sido contundente al igual que sus repercusiones económicas y de diverso tipo para méxico. este es el escenario al que tenemos que añadir ahora las nuevas formas de la inserción laboral de los mexicanos que mencionábamos al inicio. con el trasfondo anterior presente, son varios los objetivos del presente trabajo: el principal es no sólo señalar la novedad de los cambios actuales, sino sobre todo ofrecer algunas hipótesis sobre las circunstancias que probablemente han tenido que ver en estas transformaciones. importa preguntar sobre el significado de esa enorme disminución de los flujos migratorios no documentados: ¿a qué factores se puede deber?; ¿ha mejorado la economía mexicana?; ¿han sido más efectivos los controles migratorios en la frontera norte? o ¿se trata de una combinación de ambos?; la dinámica demográfica mexicana ¿tendrá algo que ver? son preguntas y escenarios que habrá que considerar. un segundo objetivo es el de señalar varios aspectos de lo que ha sido una enorme inserción laboral mexicana en el mercado de trabajo estadounidense, situación que hasta ahora no ha sido debidamente atendida ni calibrada aunque lo que aquí se va a presentar al respecto es apenas algo inicial. creo también que esta enorme contribución laboral mexicana a la economía norteamericana que se continúa actualmente con movilizaciones laborales temporales y legales de varios cientos de miles de personas cada año nos debería de llevar replantear aspectos importantes de la relación bilateral. llevamos más de cien años de migraciones hacia “el norte” las que con frecuencia han estado acompañadas de situaciones de fricción ante las autoridades norteamericanas sobre todo por el tema de los cruces fronterizos de esa mayoría que ha cruzado sin documentos. quizás a excepción de los últimos años, ni el gobierno mexicano ni el de estados unidos se preocuparon realmente por lo que pasaba ya que la política mexicana fue la de no tener una política con respecto al tema migratorio, y la de estados unidos fue la de ver llegar con poco recelo a miles de trabajadores sin costo alguno para ellos (alba, weintraub, fernandez de castro y garcía y griego, 1997). en la práctica, quienes querían trabajar allá iban y venían a voluntad con pocos inconvenientes hasta hace quizás un poco más de una década en que la 4 de las migraciones indocumentadas desde méxico a estados unidos… verduzco e igartú, g. mayor vigilancia de la frontera ha vuelto el cruce mucho más difícil y costoso (anguiano y trejo, 2007).3 para comenzar, y yendo un poco hacia un pasado anterior y con algunos ejemplos abreviados, mencionaré informaciones rápidas desde inicios del siglo xx: los años de la revolución en méxico llevaron a contingentes de la población mexicana a estados unidos por motivos de refugio. por otra parte, la prohibición de importar mano de obra china y luego japonesa en aquel país favoreció para hacer uso de la mano de obra mexicana sobre todo entre 1910 y 1929 (garcía y griego, 1989). las dos grandes guerras del siglo xx llevaron también a trabajadores mexicanos a estados unidos en situaciones distintas en cada momento pero, en medio de esos eventos, ocurrió una gran expulsión de mexicanos de vuelta a nuestro territorio (garcía y griego, 1989). luego, la terminación del sistema de cuotas migratorias en estados unidos en 1965 abrió la puerta a contingentes de población del mundo que antes no podían ir a estados unidos. más adelante, la reforma migratoria irca de 1986 actuó como una gran llave para continuar y ampliar las migraciones a estados unidos pero tuvo claros efectos sobre el incremento de las migraciones desde méxico (bean, edmonston y passel, 1990). por otro lado, el desarrollo de ciudades mexicanas en la frontera norte particularmente durante el siglo xx, ha actuado como una gran base demográfica mexicana que ha ayudado a mantener una intensa interacción con la población mexicana, mexicano-americana y americana del otro lado (alegría, 1989, 1990; cruz, 2010) . seguramente como corolario, el tratado de libre comercio de américa del norte (ahora el temec), pueden ser vistos como una parte importante de un proceso de mucha mayor intensidad en el acercamiento entre los dos países. los anteriores son apenas algunos ejemplos que comprenden hechos concretos ya sean coyunturales como las guerras o a través de políticas públicas que se han ido fraguando en un tiempo “largo” para dar respuesta a problemas y necesidades específicas pero que en el caso de méxico y estados unidos han llevado a un proceso de intensa interacción como no nos habíamos imaginado. como sabemos, la población mexicana residente en estados unidos creció como nunca antes lo había hecho y en solo una década se duplicó y pasó de 2.2 a 4.3 millones (passel, cohn y gonzález-barrera, 2012). luego, se volvió a doblar y subió a 9.1 en el año 2000 y a 11.7 en 2010 para llegar a 12.3 millones en 2019 (fundación bbva bancomer, conapo y segob, 2020). pero al lado de los números totales, sabemos que la población documentada de méxico también fue aumentando en esos períodos y se ha estimado que más de la mitad de ese stock de población tiene documentos (passel, cohn y gonzález-barrera, 2012). esta es otra realidad, la de tener allá ahora a un contingente grande de población mexicana documentada junto a otro quizás de menor tamaño sin documentos. además y, aunque 3 en el lado americano fue habiendo estrategias y políticas diversas que, aunque en un comienzo tuvieron poco impacto en los cruces indocumentados, a la larga fueron haciendo más difíciles ese tipo de ingresos a estados unidos. sobre este tema existe abundante literatura (anguiano y trejo, 2007). migraciones internacionales, vol. 13, art. 16, 2022 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2306 5 parezca extraño en vista de la parafernalia de las medidas de protección fronteriza por parte del gobierno estadounidense, cientos de miles de personas de méxico siguieron yendo y volviendo sin documentos cada año como lo ha reportado a lo largo de los años la encuesta de migración en la frontera norte (emif norte) (el colef et al., 2010) y los reportes de la patrulla fronteriza de estados unidos sólo que en los últimos lustros estos números han bajado considerablemente como veremos más adelante. además, se fue dando un retorno más sensible de mexicanos no sólo porque hubo devoluciones forzosas sino también porque se dieron repatriaciones voluntarias (masferrer y roberts, 2012). más arriba se mencionaban cifras globales sobre las estimaciones del “stock” en estados unidos en diversos años, pero también están los datos del cambiante flujo de quienes van hacia estados unidos según la encuesta de migración en la frontera norte como se observa en la gráfica 1.4 gráfica 1. flujo de personas procedentes del sur con destino a estados unidos fuente: emif norte 2000-2017 (el colef et al., 2020). la gráfica 1 permite observar la trayectoria del flujo de personas de méxico que han tenido la intención de cruzar a estados unidos por vía terrestre y aérea, según se ha captado en la emif norte durante los últimos años (2000-2017). se encuentran incluidas personas que declararon ir con y sin documentos migratorios para cruzar a estados unidos. nótese, en primer lugar, la enorme caída de quienes iban a partir de 2007, de 856 000 a 46 000 en 2017. ciertamente, la dinámica de los flujos se ha desacelerado. al respecto también existen estimaciones de otras fuentes sobre el número y porciento de los hogares en méxico cuyos integrantes declaran tener miembros del hogar que son migrantes a estados unidos. las viviendas en méxico con emigrantes a estados unidos 4 esta encuesta se ha vuelto un instrumento de conocimiento muy útil a lo largo de los años. 455 406 729 628 542 709 816 856 748 630 493 317 276 322 165 96 76 46 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 m ile s de p er so na s año 6 de las migraciones indocumentadas desde méxico a estados unidos… verduzco e igartú, g. pasaron de ser 3.96 por ciento del total de viviendas del país en el año 2000, a ser sólo 1.94 por ciento en el año 2010. por otra parte, las viviendas con “migrantes de retorno” pasaron de 0.87 por ciento en el año 2000 a 2.19 por ciento en 2010 (inegi, 2013). estas cifras provienen de una fuente distinta a la emif norte que es el censo de población y vivienda de méxico cuyas cifras ayudan a corroborar la información sobre el descenso de la emigración desde méxico y un mayor regreso de algunos. pero, por otra parte, los censos de 2000 y 2010 también señalan que los hogares con “migrantes circulares” permanecieron con niveles muy semejantes: 0.97 por ciento en el año 2000 y 0.92 por ciento para el año 2010, obviamente con referencia a los datos totales de cada período, pero lo interesante de este último dato es que señala una característica migratoria que permaneció como tendencia en las dos fechas al lado del descenso global (inegi, 2013). señalo este rasgo porque considero que la “migración circular” ha sido a lo largo de los muchos años de migraciones la característica central y específica de la migración mexicana a estados unidos. pero, para complementar, es pertinente mencionar que hay un stock de migrantes en méxico del que casi no se habla y que ha tenido una enorme importancia. se trata del conjunto de todos aquellos residentes en méxico que a lo largo de muchos años han ido a trabajar a estados unidos por temporadas variables quizás una sola vez o dos o varias, quienes luego en algún momento de sus vidas han decidido no ir más. la mayoría de los trabajos que se han realizado en campo a lo largo de los años, dejan ver claramente que el involucramiento de la población mexicana, mayormente de bajos ingresos, ha sido altísimo en el mercado laboral estadounidense a lo largo de las décadas durante el último siglo. una muestra de ello aparece en lo expuesto en la emif norte pero son informaciones que también se han reportado en abundancia en los estudios comunitarios. por ejemplo, en el levantamiento de datos de 2000 y 2001 se señala que entre el 60 y el 70 por ciento, respectivamente, de los cientos de miles que fueron devueltos en ese año por la patrulla fronteriza de estados unidos ya habían cruzado para trabajar entre dos veces y más de seis, muestra de esa continua migración laboral circular (el colef et al., 2004). son datos que señalan esa extensa colaboración laboral de muchísimas personas a lo largo de sus vidas. por ello es por lo que hablar sólo de los que están allá o de los que van y vienen (lo reportado por la emif norte), aunque señalan aspectos centrales de la composición del “conjunto migratorio”, hay que añadir también a este otro grupo de personas de ambos sexos que, aunque han trabajado en estados unidos por una, dos o más temporadas, luego han decidido no ir más. esta visión nos permitiría acabar de entrever la enorme contribución que la fuerza de trabajo mexicana ha tenido en el mercado laboral de estados unidos y que ha contribuido a su bienestar (canales, 2009). después de tantos años de experiencias migratorias con estados unidos llegamos a los primeros años del inicio del siglo xxi acostumbrados a una situación migratoria entre méxico y estados unidos que no parecía cambiar mucho ni en el volumen de las salidas ni migraciones internacionales, vol. 13, art. 16, 2022 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2306 7 en las explicaciones sobre esos flujos.5 se acusaba principalmente a las repetidas crisis económicas en méxico como las ocasiones para que operara esa “válvula de escape” que era la de migrar “al norte”. la selectividad de los migrantes en los estudios de migración ha sido muy importante poder determinar quiénes son los migrantes que van a un destino determinado, en este caso a estados unidos. normalmente cuando hay flujos migratorios en montos importantes hacia un país particular éste se compone de personas de todo tipo en un sentido socioeconómico. van hombres y mujeres; jóvenes y adultos; van personas con muchos y pocos años de escolaridad; van trabajadores del campo, obreros y profesionales, etc., pero es importante poder saber si en esos flujos de migración prevalecen personas con ciertas características afines entre si ya que ello nos permite conocer sus perfiles y con ello podemos relacionar algunos aspectos de sus contextos en el origen así como las posibilidades que tienen o que tendrían en el destino según las características de los mercados laborales a los que van. a esto se le ha llamado “la selectividad de la migración” que se ha utilizado como una herramienta heurística importante aunque limitada. se parte del supuesto de que en condiciones normales cuando hay un flujo de emigración desde un lugar, lo más probable es que no haya una emigración de todos o de casi todos los que habitan en las zonas de origen (esto sólo ocurriría en casos de guerra o de catástrofes), sino que mayormente partirían algunas personas con ciertas características. obviamente este es un supuesto que hay que confirmar con los datos pero que nos permite conocer hasta cierto punto algunas de las fragilidades socioeconómicas de los contextos en el origen así como ciertas posibilidades de inserción en la sociedad de destino (browning y feindt, 1969).6 principales características del flujo migratorio a estados unidos (1993-2017)7 la composición del flujo de ida8 ha sido siempre mayoritariamente masculino, aunque la proporción de mujeres fue subiendo poco a poco de 7 por ciento en 1993-94, para colocarse durante varios años en cifras promedio entre 20 y 25 por ciento a lo largo de los últimos 1015 años. 5 ciertamente fue habiendo cambios como la presencia de más zonas de origen y de destino de los migrantes, la mayor participación femenina en el flujo migrante, el cambio de una migración circular a otra de mayor permanencia, así como algunos más, pero, en lo global, se mantuvo esta visión (alba, fernández y verduzco, 2010; leite, angoa y rodríguez (2009). 6 el tema de la selectividad de la migración ha sido central en los estudios de migración desde que comenzó a intentarse una visión científica del fenómeno. 7 los datos que se presentan a continuación han sido emitidos por la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (emif norte) desde 1993 hasta 2017 (el colef et al., 2020). 8 tomo los datos del flujo de ida porque es al que cada año se añade la población migrante nueva, mientras que en el de vuelta hay personas que seguramente han permanecido más años en estados unidos y, en ese sentido, tiene una composición más heterogénea. 8 de las migraciones indocumentadas desde méxico a estados unidos… verduzco e igartú, g. entre 1993 y el año 2009, la proporción media de las personas de 20 a 39 años que estuvieron yendo a estados unidos fue de 65 por ciento. unos años después, entre 2010 y 2017 esa proporción bajaría a 54 por ciento que son los años en que los flujos totales de ida y vuelta iban ya a la baja. en la totalidad del período de 1993 a 2017, el promedio ha sido de 61.5 por ciento con una desviación estándar de 14.5 y la mediana ha sido de 62.5 claramente estos grupos etarios han sido la mayoría. se ha tratado de población joven en lo mejor de sus posibilidades laborales. en cuanto a la media de escolaridad de los integrantes del flujo de ida, en los años 90 quienes tenían primaria completa o menos eran una mayoría de alrededor de 60-65 por ciento y entre 20-25 por ciento con algunos años de secundaria o con secundaria completa y quienes tenían algunos años de preparatoria o quizás algo más apenas llegaban a 10-15 por ciento. estas tendencias se revirtieron poco a poco para terminar entre 2010 y 2017 con integrantes de esos flujos de la siguiente manera: 37 por ciento en la más baja de primaria terminada o menos; 32 por ciento en el nivel de la secundaria y, 31 por ciento entre quienes tenían algunos años de prepa o más. estos son promedios. de hecho, entre 2010 y 2017 los años promedio de escolaridad subieron de 7.4 a 10 años entre esta población migrante. se observa así que quienes fueron integrando este flujo reflejaron con cierta fidelidad los cambios que a este respecto se iban siguiendo en el país en general, aunque manteniendo también la característica global de ser un flujo de personas con bajos niveles escolares en el contexto de los cambios que iban teniendo lugar en el país. por otro lado, a pesar de que sabemos que la procedencia de zonas rurales de los trabajadores migrantes fue cambiando a lo largo de los años con aumentos importantes de quienes procedían de zonas urbanas del país,9 la mayor parte declaró haber estado ocupado como “trabajador agrícola” en su lugar de origen. el promedio a este respecto de los últimos 24 años es de 42.6 por ciento con una desviación estándar de 7.4 y una mediana de 45.3 por ciento. sin embargo, con respecto a esta característica ocupacional creo que también debemos de considerar que en la realidad de las comunidades del país, ante una agricultura que por diversas razones ha tenido una escasa productividad, el canal laboral que la mayoría de los hombres de esos lugares ha tenido a su disposición ha estado en las actividades de la construcción ya sea que la realicen en sus propias comunidades o en las ciudades regionales. como lo muestran diversos estudios de campo, es común que quienes trabajan sus parcelas agrícolas pasen en algún momento a trabajar como albañiles ya sean ellos mismos o sus hijos (para las mujeres su opción ha estado mayormente en el trabajo doméstico en las ciudades). de ahí que he decidido juntar en una categoría a quienes dijeron ser “trabajadores agrícolas” en méxico y a quienes dijeron ser “trabajadores de la construcción” ya que se trata de dos estratos ocupacionales que se nutren mutuamente (arias, 1992; lara flores, 1996; verduzco, 2007). para los últimos 16 años de la emif norte el promedio en esta categoría conjunta ha 9 recordemos que en los datos comunes de las encuestas más generales en méxico lo “urbano” se determina a partir de los 15 000 habitantes, lugares que con frecuencia mantienen un alto número de personas relacionadas con las actividades agropecuarias. migraciones internacionales, vol. 13, art. 16, 2022 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2306 9 sido de 59.2 por ciento con una desviación estándar de 9.7 y una mediana de 62.6 por ciento. ocupacionalmente en méxico éste ha sido el grupo predominante en los flujos hacia estados unidos. es interesante notar que los trabajadores del sector agropecuario en el país han cambiado de ser, con relación al conjunto de la población ocupada total, 22 por ciento en 1990, a 16 por ciento en el año 2000 y a solo 11 por ciento en 2010. ha sido mayormente de ese estrato ocupacional de donde ha estado saliendo por muchos años la migración a estados unidos, por lo que la baja en estos números no sólo tiene que ver con los cambios internos en las actividades rurales en méxico, sino también con las salidas a estados unidos de esa población. en cuanto a los orígenes regionales sabemos que, aunque han salido de los rincones de todo el territorio nacional, los flujos mayoritarios se fueron originando en zonas del centrooccidente y en algunas de puebla-oaxaca así como de zonas del centro-norte más otros rumbos que se fueron añadiendo después de otros lugares del país a lo largo de los años hasta el punto de llegar a abarcar rincones de todas las regiones del territorio. esto ha sido otro hecho inusitado en cuanto que durante los primeros ochenta años del siglo pasado las migraciones a estados unidos habían quedado circunscritas a la gran región del centrooccidente más algunas otras del centro y del norte y de ahí se expandieron a todo el país aunque de manera restringida (zúñiga y leite, 2006). con las informaciones anteriores, queda claro que quienes han compuesto mayormente ese flujo han sido predominantemente hombres jóvenes, aunque con una presencia creciente de mujeres. la mayoría de los hombres trabajaba en la agricultura en méxico así como en las actividades de la construcción.10 en cuanto a la escolaridad, han sido mayormente personas con bajos niveles escolares a pesar de que a lo largo de los años estos fueron aumentando en consonancia con los aumentos generales que a este respecto fue habiendo en el país. destaca la importancia de este tipo de perfiles como más específicos de la migración mexicana a estados unidos lo que a su vez se conecta directamente con el tema de la “selectividad de la migración” del que ya se hizo mención. es importante resaltar también que estos datos de la emif norte que tienen una amplia cobertura en espacio y tiempo, coinciden en términos generales con lo ofrecido en las decenas de estudios de comunidad realizados en méxico en esos años donde claramente se dejaba ver que el “migrante típico” (el que mayormente ha ido desde las comunidades), ha sido sobre todo un hombre joven mayormente ocupado en las actividades del campo, con baja escolaridad (calvo y lópez, 1988; dinerman, 1982; donato, 1994, 2001; lópez castro, 1986; massey, alarcón, durán y gonzález, 1990; mines y massey, 1985; massey, goldring y durand, 1994; verduzco, 1995; verduzco y unger, 1997). sin embargo, para complementar lo anterior no sobra explicar que al señalar las principales características socioeconómicas de quienes mayormente estuvieron yendo a estados unidos, han existido también otros migrantes que, aunque en números menores, han formado parte de ese flujo y han tenido otro tipo de perfiles socioeconómicos. ello nos debe 10 es importante señalar que, aunque una buena parte de quienes laboraban en méxico como trabajadores agrícolas o en la construcción, en estados unidos han trabajado allá mayoritariamente fuera del sector agropecuario, aunque en trabajos de poca calificación. 10 de las migraciones indocumentadas desde méxico a estados unidos… verduzco e igartú, g. llevar a ser cuidadosos para no tratar de englobar ni entender estos flujos como totalmente centrados en lo que ahora se está señalando como las características más comunes. como se dijo anteriormente, el tema de la selectividad de la migración como herramienta heurística es útil pero también es limitada. anteriormente se señalaba que los flujos de migración tan altos fueron bajando a partir del año 2007 hasta llegar a ser relativamente reducidos, de ahí que sea pertinente el tema de los posibles factores que han tenido que ver con estos cambios. son varias las preguntas que surgen: ¿por qué de pronto ese flujo migrante ha descendido de acuerdo con lo presentado en las cifras de varias fuentes? se ha dicho repetidamente que la baja en las tendencias migratorias de méxico a estados unidos de los últimos años se ha debido principalmente a la crisis económica de 2008-2009, aunque también se ha mencionado un tema demográfico al señalar que por haber bajado en años previos la tasa de fecundidad general en méxico, a la postre ese descenso influyó en esa tendencia posterior hacia la baja de la emigración mexicana (passel y cohn, 2018). así mismo, se ha mencionado al mayor rigor del control fronterizo por parte de estados unidos como otra de las causas (anguiano y trejo, 2007). en cuanto al primer señalamiento sobre la crisis económica, como en otras ocasiones ha sucedido, las crisis económicas ya tengan lugar aquí o allá, sin duda alguna repercuten en los flujos migratorios ya sea porque en ocasiones salen más mexicanos o vuelven más pero esos vaivenes han sido circunstanciales y por lo común se han vuelto a ajustar a las tendencias generales en poco tiempo. sin embargo, en la de 2008-2009, el flujo previo no se repuso nunca más como se observa en el cuadro inicial de este trabajo a pesar de que la crisis se superó. hipótesis sugeridas para explicar el descenso del flujo además de lo dicho en el párrafo previo, propongo primero un conjunto de tres hipótesis donde una de ellas me parece central pero que se acompaña de otras dos que también serían de importancia, aunque menor que la central. luego aportaré otros argumentos complementarios. además, y esto tiene relevancia, afirmo que aunque se ha dado un descenso sensible de las migraciones mexicanas a estados unidos, ha habido también cambios importantes en las características de los migrantes contemporáneos que han implicado una continuidad importante de los flujos laborales. la hipótesis central que propongo es que puesto que durante un poco más de dos décadas fueron principalmente jóvenes quienes se estuvieron yendo masivamente, a la postre se fue agotando esa fuente de mano de obra joven y, es ese agotamiento de un tipo de oferta específica y selectiva, lo que principalmente se ha observado en el descenso de esos flujos migratorios. obsérvese que no me estoy refiriendo al descenso como efecto de la baja de una tasa general de fecundidad como se ha mencionado repetidamente (passel, cohn y gonzález, migraciones internacionales, vol. 13, art. 16, 2022 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2306 11 2012), sino a los cambios en el perfil de grupos específicos de edad.11 recordemos los datos presentados a partir de la emif norte (el colef et al., 2020) donde se observa que el mayor grupo etario del flujo estaba compuesto por jóvenes. como sabemos, en la ecuación básica de población, las fuentes de la pérdida de la misma son las muertes y la emigración por lo que para saber cuánto se debe a las emigraciones y cuánto a la mortalidad habría que realizar un seguimiento de las cohortes de edad específicas. en los datos de población del país se observa, por ejemplo, que entre los años de 1990 y el año 2000, los siguientes grupos de edad perdieron volúmenes importantes de población entre esas dos fechas de la siguiente manera: cuadro 1. seguimiento de las cohortes de edad más jóvenes para el país (méxico) entre los años 1990 a 2000 grupo de edad en 1990 grupo de edad en 2000 pérdida bruta de población en el grupo de edad pérdidas por mortalidad por grupo etario posible estimación neta de emigración 15 a 19 25 a 29 -1 506 660 94 618 20 a 24 30 a 34 -692 640 117 164 25 a 29 35 a 39 51 974 120 184 30 a 34 40 a 44 -192 786 125 692 35 a 39 45 a 49 -507 025 140 177 2 951 085 597 835 2 353 250 fuente: datos elaborados para este trabajo a partir de las informaciones sobre mortalidad del inegi (2003) para los diferentes períodos y grupos de edad.12 nótese sobre todo la gran pérdida de los más jóvenes de todos que son quienes tenían de 15 a 19 años y de 20 a 24 años en 1990. el total de la pérdida bruta de esos dos grupos fue de 2 199 300 personas para esos años solamente. la mortalidad en estos casos fue de 211 782. y la pérdida por mortalidad de los siguientes tres grupos etarios fue de 386 053. basados en esta información, la probable pérdida de población por emigración a estados unidos para esos años sería de 2 353 25013 contando sólo a esos grupos etarios que sabemos que han sido los mayoritarios.14 11 el descenso de una tasa general de población no puede mostrar las variaciones al interior entre los grupos de edad y, en este caso, no puede servir como indicador sobre todo si tenemos en cuenta que los años 90 han sido considerados como beneficiarios del llamado bono demográfico. 12 en estos datos seguramente hay variaciones no tenidas en cuenta aquí ya que al no realizarse los censos en las mismas fechas las edades exactas no pueden coincidir, sin embargo, los efectos no serían de consideración. 13 se estima que la emigración a estados unidos constituye el 98 por ciento de la emigración total del país. 14 durante los años noventa del siglo pasado y la primera década del siglo presente, los flujos de la migración de personas nacidas en méxico que se fueron a estados unidos se han estimado por diversas fuentes entre 360 000 personas y 458 000 por año, según el conapo (2010) y cálculos a partir del censo de estados unidos del american community survey y del current population survey 12 de las migraciones indocumentadas desde méxico a estados unidos… verduzco e igartú, g. la pérdida de población joven es sin duda alguna un problema grave en cuanto que implica, entre otros efectos, los de una reducción futura en aspectos de crecimiento económico al disminuir la población laboral. como veremos más adelante, esta situación tiene efectos más claros y contundentes en los niveles locales donde de pronto se empieza a notar la escasez de la mano de obra. los datos anteriores se refieren al país en general, pero sabemos que las emigraciones a estados unidos no afectan por igual a las diferentes regiones ya que hay zonas con alta intensidad migratoria y otras donde, aunque el fenómeno existe, tiene una presencia muy baja. en datos para el estado de michoacán, resumo la información: en el caso de una entidad y a diferencia de lo presentado antes para el país, aquí se encuentran juntos tres efectos, el de la mortalidad, el de la migración interna que entra y sale del estado y el de la migración internacional, sin embargo: a) michoacán no ha sido un estado que atraiga población de otros estados; b) ocupa el tercer lugar en el índice de intensidad migratoria hacia estados unidos con “muy alta” migración (conapo, 2010); c) entre 1990 y 2010 la cohorte original de 15 a 19 años perdió a 32 por ciento y la cohorte inicial de 20 a 24 años perdió a 20 por ciento. ciertamente, esas pérdidas tan amplias de población joven tienen repercusiones negativas para el futuro crecimiento económico como bien lo señalaban en un trabajo sobre demografía y migraciones gómez de león y tuirán (1998). ahora veamos un caso local de michoacán, el del municipio de chavinda conocido por quien esto escribe y del que existen informaciones etnográficas. ha sido un municipio típico de emigración a estados unidos. entre 1990 y 2010 no sólo no creció sino que tuvo una pérdida neta de 1 060 habitantes equivalente a 9.6 por ciento de su población original en 1990. pero en las cohortes específicas de edad entre 1990 y 2010 perdió a 34.7 por ciento de la población original que tenía de 15 a 19 años de edad, y a 52.05 por ciento de la población que en 1990 tenía de 20 a 24 años de edad (ver el cuadro 2). cuadro 2. seguimiento de las cohortes de edad más jóvenes en el municipio de chavinda, michoacán años cohortes de edad población cohortes de edad población 1990 15 a 19 años 1607 20 a 24 años 999 2000 25 a 29 años 726 30 a 34 años 649 2010 35 a 39 años 642 40 a 44 años 479 pérdidas de 559/34.7 % 520/52.05 % fuente: censo de población y vivienda (inegi, 2013). datos elaborados para este trabajo. (galindo y ramos, 2009; passel, cohn y gonzález, 2012). los montos de emigración de la primera década de este siglo han sido mayores que los de la previa. migraciones internacionales, vol. 13, art. 16, 2022 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2306 13 como en el caso de michoacán, tenemos juntos los efectos de la mortalidad y las migraciones internas y las internacionales, sólo que sabemos por los estudios de esa comunidad que, aunque hay y ha habido migraciones a la cercana ciudad de zamora y a otras partes del país, la emigración a estados unidos ha tenido una importancia central (massey, alarcón, durand y gonzález, 1987). un tema que deseo resaltar es el de la pérdida de la fuerza laboral local que, como se observa, ha sido muy agudo sobre todo entre el año de 1990 y el año 2000. recordemos también que se ha tratado de flujos de migración selectivos que han afectado principalmente a la población trabajadora local que se dedicaba mayormente a las actividades agropecuarias y a la construcción según leemos en los trabajos referidos. las consecuencias locales de este fenómeno tuvieron efectos claros en las condiciones productivas en lo positivo y en lo negativo. por un lado, al escasear la mano de obra ésta se volvió más cara, situación que puede verse como positiva al tener que aumentar los salarios. por otro lado, esa escasez llevó también a cambios necesarios en la estructura productiva tanto con la introducción de maquinaria como con la iniciación de otros cultivos que requieren menos mano de obra. es importante señalar también que municipios como el de chavinda dejan de ser fuente de flujos de migración nuevos simplemente porque la mano de obra local que estaba “disponible” (selectivamente) se llegó a agotar. esto es lo visto desde un punto de vista local, pero a nivel global, situaciones como esta fueron llevando también a la presencia de nuevas comunidades de otros rumbos del país en el flujo migratorio a estados unidos. por ello se ha observado que a lo largo de los últimos 25 años las migraciones a estados unidos que primero estuvieron muy localizadas en el centro-occidente y norte del país, alcanzaron poco a poco a más pueblos de estados del país que anteriormente no participaban de ese mercado laboral. esta fue y sigue siendo una manera lógica en que la oferta laboral de ese tipo específico de mano de obra siguió y ha seguido aportando brazos al tipo de demanda que, parcialmente sigue existiendo en estados unidos. ahora propongo una segunda hipótesis que es acerca del posible deterioro de los salarios en estados unidos en los nichos laborales a donde usualmente van los migrantes. para empezar, cito las principales conclusiones de un trabajo presentado en el estudio binacional (mexican ministry of foreign affairs y u. s. commission on immigration reform, 1998). davies, greenwood, hunt, kohli y tienda (1998) se preguntan si los trabajadores mexicanos con bajas habilidades (low skill) son sustitutos o complementarios de la fuerza laboral y, en cada caso, ¿cuál sería el efecto sobre los salarios? concluyen que ese tipo de trabajador no es sustituto de la fuerza de trabajo nativa pero que si compite con el mismo tipo de trabajador por lo que uno de los efectos ha sido que al llegar más trabajadores mexicanos con bajas habilidades a los mercados laborales donde ya existe ese tipo de trabajadores, se da un efecto negativo sobre sus salarios. esto ocurre, según los autores, principalmente en california y texas que son lugares donde ha habido mayor número de migrantes mexicanos.15 ante esto interpreto que seguramente por este efecto negativo en los salarios de ciertos lugares, muchos de los migrantes de méxico en estados unidos, comenzaron a explorar nuevos destinos en 15 existe un trabajo semejante pero referido a todo estados unidos escrito por george j. borjas (2007) que llega a conclusiones parecidas. 14 de las migraciones indocumentadas desde méxico a estados unidos… verduzco e igartú, g. otros estados como luego fuimos viéndolo tanto en los recuentos de las historias personales,16 como en las estadísticas de aquel país en los años subsecuentes. los migrantes mexicanos se fueron poco a poco yendo de los lugares de migración más tradicionales (california, texas, chicago, nueva york y cercanías) a otros como arizona, nevada, kentucky, north carolina, georgia y algunos estados del centro y del sur (giorguli, gaspar y leite, 2009) . estos cambios fueron teniendo lugar a lo largo de por lo menos veinte años, de 1990 a 2010. se trató de un proceso en el que a partir del conocimiento de las experiencias ya tenidas allá, los trabajadores de méxico fueron descubriendo otros nichos en lugares no conocidos antes, situación que amplió un poco más en tiempo y espacio las posibilidades de ese mercado laboral hasta el punto en que se llegó a un cierto límite en el que la demanda laboral comenzó a debilitarse. por otra parte, el probable descenso de los salarios para esa demanda tuvo como efecto ya no poder seguir compitiendo con los costos de un viaje cada vez más caro y riesgoso.17 probablemente además, para muchos de los nuevos posibles ofertantes de trabajo en méxico, ese tipo de oferta laboral fue quedando fuera de sus expectativas quienes últimamente habían logrado un poco más de escolaridad. se trató de procesos que iban ocurriendo en ese conjunto de años en los que por factores demográficos, económicos y, por las características más propias de ese tipo de migrante selectivo, hubo una incidencia que luego bajó el flujo total desde méxico. pero es importante insistir en que a menudo ha sido más fácil y pragmático culpar a lo más inmediato y aparente como, en esta situación, fue la crisis económica de 2008-09 en estados unidos. por otro lado, y para añadir más elementos a las argumentaciones propuestas, en méxico han ocurrido otros cambios que si bien no nos han llevado a estar en una situación de bienestar amplio, se han dado ciertas mejoras como ha sido un aumento en los años de escolaridad de los jóvenes quienes al lograr más educación intentan volcarse a otro tipo de actividades de mayor calificación. así mismo, existen otros factores quizás menos directos pero que pueden ser contundentes y que, en términos generales se han propuesto en otros estudios sobre migración en general. se trata de los cambios más amplios que han tenido lugar en la distribución de la población en el país. en méxico, aunque durante mucho tiempo se ha tenido la creencia compartida de ser un país de pocas ciudades grandes, la realidad es que hemos cambiado mucho. en un período de tiempo mediano, pasamos a tener 26 ciudades de más de medio millón de habitantes y nueve de ellas con más de 1 millón.18 además, estas 16 en el año 2008 entrevisté a varias personas (trabajadores y trabajadoras) en new haven connecticut quienes narraron sus experiencias laborales iniciales en california y expresaron cómo al conocer de la existencia de mejores salarios en el noreste se trasladaron para allá. 17 en la encuesta nacional de la dinámica demográfica 2014 (inegi, 2014), en el cuadro 9.9 se señala que quienes habían sido migrantes a estados unidos entre 2009 y 2014, 20.5 por ciento declaró haber tenido que regresar a méxico por falta de trabajo. 18 en el norte: monterrey, tijuana, hermosillo, ciudad juárez, chihuahua, torreón-gómez palacio, saltillo, durango, culiacán, matamoros y tampico. en la gran zona central están: la ciudad de méxico, guadalajara, aguascalientes, león, san luis potosí, querétaro, toluca, puebla, acapulco, migraciones internacionales, vol. 13, art. 16, 2022 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2306 15 ciudades se encuentran repartidas en las diversas regiones del territorio por lo que, probablemente los flujos migratorios que anteriormente iban a las tres grandes ciudades y a estados unidos, ahora han podido orientarse al menos parcialmente a las ciudades grandes de sus propias regiones. esta nueva situación seguramente también ha tenido alguna incidencia sobre el flujo que anteriormente iba a estados unidos. quedan todavía pendientes dos temas que han incidido fuertemente tanto en lo que tiene que ver con nuestra contribución laboral a estados unidos, como con aspectos diversos de la relación con aquel país. abordaré primero el tema de la franja fronteriza que tiene que ver con ambos. luego, veremos lo relativo a los cambios recientes en los tipos de migración a estados unidos. la franja fronteriza la franja fronteriza es ese conjunto geográfico que como el nombre lo expresa va alrededor de la frontera con estados unidos. no es una región homogénea ni geográfica ni económicamente pero quizás pueda definirse más bien por esa fuerte vecindad con quien comparte ese mismo espacio, estados unidos. quizás sea esa relación tan intensa con las poblaciones del otro lado, junto con esa cultura mixta lo que mejor definiría a ese espacio sociodemográfico.19 se fue poblando y fue creciendo aún más del lado mexicano durante el siglo xx a partir de políticas muy claras por parte de varios de los gobiernos sobre todo del orden federal. garcía (2010), aboites (2010) y cruz (2010) resumen de manera clara los procesos de poblamiento de aquella gran zona desde la época de la independencia a nuestros días y, por otro lado, valenzuela arce (2002, 2003) en varios de sus trabajos expone la riqueza cultural de aquellas sub culturas mixtas que se han ido conformando a lo largo de los años en la frontera. se trata de una zona donde los habitantes de ambos lados de la línea tienen un encuentro cotidiano con experiencias binacionales de diverso orden. cruz (2010), habla de 35 a 38 municipios del lado mexicano. alegría (1990), ha realizado importantes trabajos sobre la frontera norte bajo la óptica del desarrollo urbano. para este trabajo he realizado un recuento de la población actual de esos municipios a los que he añadido la población de los condados fronterizos de estados unidos en el espacio aproximado de 100 kilómetros de cada lado. el total de población que ahí habita llega a un poco más de 15 millones de personas. a lo largo de la franja fronteriza existen conjuntos urbanos que sólo se encuentran divididos por la línea que señala las demarcaciones nacionales pero que comparten aspectos importantes de la vida cotidiana junto con los recursos naturales que existen en los alrededores. muchos de los habitantes de esta gran zona tienen parientes en cualquiera de los dos lados quienes se visitan con mucha frecuencia y mantienen informaciones compartidas de diversos temas, sobre los trabajos, los precios de diversos artículos, las ofertas laborales, educativas y culturales. morelia, veracruz y cuernavaca. en el sureste tenemos a mérida, villahermosa y tuxtla gutiérrez (para elaborar esta lista consideré la posible situación de conurbación en el caso de algunas ciudades). 19 no es posible aquí sino señalar ese tema tan amplio y complejo sobre el que existe una abundante bibliografía. una obra sintética interesante es la señalada en la bibliografía como de (lee et al., 2013). 16 de las migraciones indocumentadas desde méxico a estados unidos… verduzco e igartú, g. la frontera méxico-estados unidos se considera como una de las más dinámicas y complejas del mundo. de acuerdo con el bureau of transportation de estados unidos, los cruces anuales de vehículos entre 1997 y el año 2000 fueron en promedio de 277.5 millones por año lo que equivale a 754.7 miles por día (bureau of transportation statistics, s. f.). la franja fronteriza con sus características tan especiales tiene un gran peso en la economía, la política y las relaciones sociales particularmente en referencia a cada entidad estatal en los dos países. la contribución laboral, sobre todo de los mexicanos que viven a este lado de la frontera es enorme en los sectores económicos del otro lado puesto que son miles quienes van a trabajar allá diariamente (santibañez y cruz, 2000). este tema, aunque conocido, ha sido poco apreciado como parte de otro aspecto de la gran contribución laboral nuestra a la economía estadounidense. cambios en las modalidades de migración de méxico a estados unidos ha sido un hecho claro que el flujo de trabajadores mexicanos a estados unidos ha bajado considerablemente; por lo menos aquel flujo que ha sido tradicional, mayormente indocumentado y del que se quiere dar cuenta. sin embargo, existen otros datos recientes que, sin negar lo anterior, muestran que los flujos laborales desde méxico continúan en montos ciertamente menores a aquellos de 2007 y años previos, pero todavía muy altos e importantes; ¿será posible? recordemos que el grueso de la composición del flujo de migrantes desde méxico se conformaba primordialmente de jóvenes con bajos niveles escolares y fuerte pasado como trabajador agropecuario. en otra sección quisimos mostrar que probablemente, por varias razones como el agotamiento demográfico de esos grupos particulares en miles de localidades de méxico, así como por cierto descenso paulatino en los salarios en estados unidos (para esos grupos de trabajadores), así como por el alza en los costos de movilización a los destinos como efecto de las mayores dificultades en el cruce, fue haciéndose más problemático que los migrantes indocumentados pudieran acceder a aquel mercado laboral. además, probablemente para los jóvenes actuales, en una situación de relativa creciente escolaridad, podrían ser ahora menos atractivos los trabajos de baja calificación en estados unidos, por lo menos para algunos de ellos. los nuevos flujos migratorios a estados unidos existe desde hace muchos años un canal laboral que le permite al departamento del trabajo de estados unidos (department of labor) conseguir trabajadores extranjeros para la agricultura y algunos servicios en caso de que haya escasez de estos en las diversas localidades de aquel país. se trata de contrataciones laborales temporales a través de visas h2-a para la agricultura y el h2-b para los servicios. en méxico, trigueros (2015), ha sido de las pioneras en recabar datos y analizar aspectos de esos tipos de contrataciones. desafortunadamente hasta ahora es muy poco lo que se conoce sobre las experiencias de los y las trabajadoras que han ido con esas visas. en campo, a menudo nos encontramos actualmente a trabajadores y trabajadoras que han ido con estas visas sin que se podamos migraciones internacionales, vol. 13, art. 16, 2022 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2306 17 obtener de ellos más que ciertos datos más generales y anecdóticos. en la secretaría del trabajo y previsión social en la ciudad de méxico tampoco conocen mucho más que las informaciones que les llegan a través de algunos empresarios agrícolas norteamericanos en busca de trabajadores. esto según entrevistas que he tenido con el funcionario encargado de este tipo de asuntos. pero a continuación, expongo los datos sobre el otorgamiento de visas de trabajo temporal obtenidos a través de varios portales del gobierno de estados unidos ya que desde hace tiempo tenía sospechas sobre los aumentos en las contrataciones con visas de trabajo temporal pero no había tenido la posibilidad de hacerlo. gráfica 2. visas otorgadas como trabajadores temporales fuente: u. s. department of state (s. f.). tanto los trabajadores con visas h2-a y h2-b como los profesionales se refieren a “trabajadores temporales”. son personas que solicitaron una visa de trabajo temporal que la tramitaron y pagaron y que les fue concedida. aclaro esto porque hay otras estadísticas que se refieren a las admisiones que son “eventos” y este no es el caso. el aumento de “visas otorgadas” de 2010 a 2018 ha sido de 173.7 por ciento para los trabajadores con visas h2-a y b. como se observa, 2014 ha sido el año en que el crecimiento de estos trabajadores experimentó un gran cambio hacia arriba, como algunos habíamos empezado a sospechar. por su parte, los profesionales tuvieron un crecimiento de 167.5 por ciento en el mismo período. ahora estos datos muestran que también son muchos miles de profesionales mexicanos quienes cada año han estado obteniendo “visas de trabajo temporal”. juntos, ambos tipos de trabajadores temporales alcanzaron en el último año, 294 628 personas, cifra que aunque es menor a los promedios anuales de otras épocas, es realmente grande y sobre todo se trata de flujos anuales legales, situación que cambia en buena medida la modalidad de migración que había sido tradicional, además de que la presencia en este flujo de tantos profesionales nos habla de otro tipo de situaciones de migración laboral desde méxico que tendremos que tener presentes en el futuro. 94,592 119,294 138,136 124,814 89,692 90,431 93,310 104,202 118,507 139,730 158,905 189,156 216,120 247,581 15,368 17,233 20,546 19,976 19,126 17,585 22,966 30,397 33,709 36,440 40,343 43,993 45,255 47,047 0 50,000 100,000 150,000 200,000 250,000 20052006200720082009201020112012201320142015201620172018 v is as o to rg ad as año visas h 2a y 2b visas de profesionales 18 de las migraciones indocumentadas desde méxico a estados unidos… verduzco e igartú, g. conclusiones en cuanto a estos nuevos flujos de trabajadores documentados de baja calificación, seguramente ahora se originan no mayormente en las localidades tradicionales de migración donde han quedado pocos jóvenes, sino en pueblos de otras regiones donde todavía habría fuerza laboral joven con pocos años de escolaridad. empero antes de finalizar convendría aclarar un tema que no es menor y que se refiere a la captación de datos y a las estadísticas sobre los y las migrantes. ¿cómo explicamos que según la emif haya descendido tanto el flujo anual de ida a estados unidos mientras, por otra parte, en la gráfica 2 señalé que anualmente han ido desde 2015 entre 150 mil y 247 mil trabajadores (as) por año? ¿por qué es que esas cifras tan altas, al menos parte de ellas no aparecerían en las estadísticas reportadas por la emif de acuerdo con la gráfica 1? a este respecto hay que considerar características muy concretas tanto de la modalidad de recabación de información por parte de la emif, como de los procedimientos del viaje al norte al menos por parte de los trabajadores que van con visas h2. en cuanto a la emif, los datos se obtienen a partir de entrevistas a personas que se encuentran en las centrales de autobuses de las ciudades fronterizas así como en los aeropuertos mexicanos que tienen conexión con ciudades de estados unidos. esta modalidad deja fuera de las posibles entrevistas a quienes viajan a estados unidos en situaciones que no tengan que ver ni con las centrales de autobuses ni con los aeropuertos. en este sentido, sabemos por varios reportes, entre otros el ya mencionado de trigueros (2015), que los y las trabajadoras que van contratados con visas h2, viajan en autobuses privados directamente a monterrey y a otras ciudades de la frontera norte donde hay consulados de estados unidos, a fin de obtener ahí las visas específicas y, una vez obtenidas, prosiguen su viaje en los mismos autobuses que los llevaron del interior hasta que cruzan a estados unidos. por ello es que las aproximaciones de datos que obtenemos a través de la emif no permiten captar informaciones sobre las decenas de miles de trabajadores (as) que legalmente van cada año a trabajar al país vecino al menos en lo referente a quienes van con ese tipo de visas de trabajo. empero como se hizo notar más arriba, las estadísticas sobre este tipo de trabajadores se pueden obtener en el portal del departamento de estado de estados unidos. por otro lado, quien esto escribe así como colegas que también se han dedicado a las pesquisas sobre los flujos migratorios al norte, nos hemos encontrado en los últimos años en los pueblos donde se han hecho las investigaciones que, en efecto, los flujos de migración indocumentada han bajado considerablemente mientras que, por otro lado, ahora se encuentran principalmente hombres y mujeres jóvenes que han estado yendo a trabajar como trabajadores con visas h2. desafortunadamente, la obtención de las visas h2 se consiguen por la mediación de contratistas privados enviados a méxico por los empresarios norteamericanos con el nulo conocimiento del gobierno mexicano. esto no sería problemático ni grave si no fuera porque se conocen abusos y faltas graves a los derechos laborales de los trabajadores tanto por parte de contratistas como de los empresarios para quienes trabajan en condiciones normalmente migraciones internacionales, vol. 13, art. 16, 2022 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2306 19 de explotación. al respecto no debemos de olvidar las malas prácticas que ocurrieron cuando tuvo lugar el llamado programa bracero y también hemos de tener muy presente las buenas y malas experiencias que ha habido en los más de 46 años del programa de trabajadores agrícolas temporales con canadá. este ha sido un programa binacional, con presencia de los dos gobiernos y no simplemente dejado a la libre. en programas de este tipo los trabajadores tienen al menos ciertas protecciones básicas sin que ello quiera decir que se trata de programas laborales ejemplares pero sin duda son un instrumento que en algunos aspectos limitan las condiciones de explotación a los trabajadores. además, cuando sabemos que ahora están yendo a trabajar a estados unidos a la agricultura y a algunos servicios más de doscientas mil personas por año, esto es algo que no puede dejar de ser visto ni atendido por ningún gobierno y más cuando estamos refiriéndonos a poblaciones de escasos recursos como son este tipo de trabajadores. por otra parte, en méxico se han reportado diversos tipos de abusos sobre todo fraudes en supuestas contrataciones de trabajadores h2 que en los hechos son inexistentes pero que les han sido costosas a los solicitantes. sin duda haría falta la presencia de la secretaría del trabajo y previsión social al menos como garante de las contrataciones como sí sucede en el caso del programa laboral con canadá. pero mientras esto llega a suceder, será importante trabajar en la demanda de protecciones básicas a los trabajadores h2 a partir de las organizaciones sociales y civiles que existen aquí y en estados unidos y que, como sabemos, a veces logran mayor eficacia en algunos puntos que la de los gobiernos mismos. afirmo esto sin dejar de lado la gran importancia que tiene que el gobierno de méxico tome cartas serias en este asunto aunque desafortunadamente hasta ahora parece ignorar del todo lo que sucede con estos cientos de miles de trabajadores del país que cada año se desempeñan laboralmente en los campos y ciudades de estados unidos. al mirar para atrás en nuestra historia compartida con estados unidos, queda claro que, por un lado, las contribuciones de la fuerza laboral mexicana a su economía han sido enormes desde hace por lo menos cien años pero no sólo eso, sino que han seguido siendo muy importantes hasta la fecha actual tanto por el envío de cientos de miles de trabajadores cada año, como por las interrelaciones fronterizas de todo tipo a lo que se le añaden los intercambios comerciales, productivos y turísticos, para mencionar los más sobresalientes. esto debería llevar a un replanteamiento no solo de las políticas migratorias mexicanas ante estados unidos (y ahora ante el fenómeno centroamericano), sino con nuestras políticas más amplias con estados unidos puesto que somos y hemos sido un vecino sumamente importante para ellos. desafortunadamente hasta ahora ninguno de nuestros gobiernos, incluido el actual de amlo, ha tenido la perspicacia pero quizás ni aún el interés genuino para replantear los términos mismos de nuestras interrelaciones con el gobierno y las autoridades de estados unidos puesto que somos y hemos sido un pueblo que ha estado colaborando laboralmente de manera importante y en buena medida con el gran desarrollo económico de aquel país. será deseable que algún día los políticos mexicanos lleguen a ser capaces de levantar la cabeza y expresar con inteligencia y honor las demandas requeridas para llegar a lograr una nueva forma de interrelación con nuestros vecinos del norte. 20 de las migraciones indocumentadas desde méxico a estados unidos… verduzco e igartú, g. referencias aboites, l. (2010). movimientos de población, 1870-1930. ¿la reanimación del centro y el crecimiento del norte forman un nuevo país? en f. alba, m. castillo y g. verduzco, los grandes problemas de méxico (pp. 65-92). ciudad de méxico: el colegio de méxico. alba, f., weintraub, s., fernandez de castro, r. y garcía y griego, m. (1997). responses to migration issues. en migration between mexico & the united states. binational study (pp. 53-62). team report to méxico/united states binational study on migration. alegría, t. (1989). la ciudad y los procesos trasfronterizos entre méxico y estados unidos. frontera norte, 2(2). alegría, t. (1990). ciudad y trasmigración en la frontera de méxico con estados unidos. frontera norte, 2(4). anguiano, m. y trejo, a. (2007). políticas de seguridad fronteriza y nuevas rutas de movilidad de migrantes mexicanos y guatemaltecos. liminar, 5(2). recuperado de https://dx.doi.org/10.29043/liminar.v5i2.250 arias, p. (1992). nueva rusticidad mexicana. ciudad de méxico: consejo nacional para la cultura y las artes. bean, f., edmonston, b. y passel, j. (1990). undocumented migration to the united states: irca and the experience of the 1980s. washington: the urban institute press. borjas, g. (2007). mexican immigration to the united states. londres y chicago: the university of chicago press. browning, h. y feindt, w. (1969). selectivity of migrants to a metropolis in a developing country: a mexican case study. demography, 6, 347-357. bureau of transportation statistics. (s. f.). border crossing entry data / annual data (19972000). recuperado de https://explore.dot.gov/views/bordercrossingdata/annual?%3aembed=y&%3aisguest redirectfromvizportal=y calvo, t. y lópez, g. (coords.). (1988). movimientos de población en el occidente de méxico. michoacán: el colegio de michoacán/cemca. canales, a. (2009). migración internacional y desarrollo. evidencias del aporte de los mexicanos a la economía de estados unidos. en p. leite s. giorguli, las políticas públicas ante los retos de la migración mexicana a estados unidos. ciudad de méxico: conapo. consejo nacional de población (conapo). (2010). intensidad migratoria a nivel estatal y municipal. ciudad de méxico: conapo. cruz, r. (2010). flujos migratorios en la frontera norte: dinamismo y cambio social. en f. alba, m. castillo y g. verduzco, los grandes problemas de méxico iii (pp. 395-436). ciudad de méxico: el colegio de méxico. migraciones internacionales, vol. 13, art. 16, 2022 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2306 21 davies, p, greenwood, m., hunt, g., kohli, u., y tienda, t. (1998). the u. s. labor market impacts of low-skill migration from méxico. en binational study: migration between méxico and the united states. washington, d. c.: u. s. commission on immigration reform. dinerman, i. (1982). migrants and stay-at-homes: a comparative study of rural migration from michoacan, mexico. san diego: center for us-mexican studies, university of california. donato, k. (1994). u. s. policy and mexican migration to the united states, 1942-92. social science quarterly, 75(4), 705-729. donato, k. (2001). a dynamic view of mexican migration to the united states. en r. james, immigrant women (pp. 151-174). new brunswick: transaction publishers. el colegio de la frontera norte (el colef), unidad de política migratoria, registro e identidad de personas, consejo nacional de población (conapo), consejo nacional para prevenir la discriminación (conapred), secretaría del trabajo y previsión social (stps), secretaría de relaciones exteriores (sre), secretaría de bienestar. (2004). encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (emif norte) 2000-2001. recuperado de https://www.colef.mx/emif/datasets/informes/norte/2000/emif%20norte%20informe%2 0anual%202000.pdf el colegio de la frontera norte (el colef), unidad de política migratoria, registro e identidad de personas, consejo nacional de población (conapo), consejo nacional para prevenir la discriminación (conapred), secretaría del trabajo y previsión social (stps), secretaría de relaciones exteriores (sre), secretaría de bienestar. (2020). encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (emif norte) 2000-2017. recuperado de www.colef.mx/emif fundación bbva bancomer, consejo nacional de población (conapo) y secretaría de gobernación (segob). (2020). anuario de migración y remesas méxico 2020. ciudad de méxico: autores. recuperado de file:///users/edicion.revista/downloads/anuario_migracion_y_remesas_2020.pdf galindo, c. y ramos, l. f. (2009). niveles y tendencias de la migración internacional en méxico. en p. leite y s. e. giorguli (coords.), las políticas públicas ante los retos de la migración mexicana a estados unidos (pp. 93-126). ciudad de méxico: conapo/segob. garcía y griego, m. (1989). the mexican labor supply, 1990-2010. en w. cornelius y j. bustamante, mexican migration to the united states: origins, consequences and policy options. san diego: university of california. garcía, b. (2010). independencia nacional y movilidad espacial de la población. en f. alba, m. a. castillo y g. verduzco (coords.), los grandes problemas de méxico iii (pp. 2464). ciudad de méxico: el colegio de méxico. giorguli-saucedo, s., garcía-guerrero, v. y masferrer, c. (2016). a migration system in the making: demographic dynamics and migration policies in north america and the 22 de las migraciones indocumentadas desde méxico a estados unidos… verduzco e igartú, g. northern triangle of central-america (policy paper). el colegio de méxico/center for demographic, urban and environmental studies. giorguli, s., gaspar, s. y leite, p. (2006). migración mexicana y el mercado de trabajo estadounidense. tendencias, perspectivas y ¿oportunidades? ciudad de méxico: conapo. gómez de león, j. y tuirán, r. (1998). migración internacional. en la situación demográfica de méxico, 1997 (pp. 29-42). ciudad de méxico: conapo. recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/233226/sdm_1997.pdf instituto nacional de estadística y geografía (inegi). (2003). censo de población y vivienda 1990-2000. instituto nacional de estadística y geografía (inegi). (2013). censo de población y vivienda 2010. aguascalientes: inegi. instituto nacional de estadística y geografía (inegi). (2014). encuesta nacional de la dinámica demográfica (enadid) 2014. tabulados básicos. migración internacional. aguascalientes. recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/enadid/2014/ tabulados lara, s. (1996). mercado de trabajo rural y organización laboral en el campo mexicano. en h. c. de gramont, neoliberalismo y organización social en el campo mexicano (pp. 69111). ciudad de méxico: iis-unam/plaza y valdés. recuperado de http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/iis/4983?mode=full lee, e., wilson, c., lara, f., de la parra, c., van, r., patron, k.,... selee, a. (2013). the state of the border: a comprehensive analysis of the u. s.-mexico border. washington, d. c.: centro norteamericano de estudios transfronterizos de la universidad estatal de arizona/woodrow wilson center/el colegio de la frontera norte. leite, p., angoa, m. y rodríguez, m. (2009). emigración mexicana a estados unidos: balance de las últimas décadas. en p. leite, m. angoa y m. rodríguez, la situación demográfica de méxico (pp. 103-123). ciudad de méxico: conapo. lópez castro, g. (1986). la casa dividida. un estudio de caso sobre la migración a estados unidos en un pueblo michoacano. zamora: el colegio de michoacán/asociación mexicana de población. masferrer, c. y roberts, b. (2012). going back home? changing demography and geography of mexican return migration. population research and policy review, 31(4), 465-496. massey, d., alarcón, r., durand, j. y gonzález, h. (1987). return to atzlan: the social process of international migration from western mexico. berkeley: university of california press. massey, d., alarcón, r., durán, j. y gonzález, h. (1990). return to aztlan: the social process of international migration from western mexico. berkeley: university of california press. migraciones internacionales, vol. 13, art. 16, 2022 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2306 23 massey, d., goldring, l. y durand, j. (1994). continuities in transnational migration: an analysis of nineteen mexican communities. american journal of sociology, 99(6), 1492-1533. mexican ministry of foreign affairs y u. s. commission on immigration reform. (1998). binational study of migration between mexico and the united states. washington, d. c.: u. s. commission on immigration reform. mines, r. y massey, d. (1985). patterns of migration to the united states from two mexican communities. latin american research review, 20(2), 104-123. recuperado de http://www.jstor.org/stable/2503523 passel, j. y d’vera, c. (27 de noviembre de 2018). u. s. unauthorized immigrant total dips to lowest level in a decade. pew research center (informe). recuperado de https://www.pewresearch.org/hispanic/2018/11/27/u-s-unauthorized-immigrant-totaldips-to-lowest-level-in-a-decade/ passel, j., d’vera, c. y gonzález-barrera, a. (23 de abril de 2012). ii. migration between the u. s. and mexico. pew research center (informe). recuperado de https://www.pewresearch.org/hispanic/2012/04/23/ii-migration-between-the-u-s-andmexico/ santibañez, j. y cruz, r. (2000). mercados laborales fronterizos. en r. tuirán, migración méxico-estados unidos. opciones de política. ciudad de méxico: conapo. trigueros, p. (2015). la contratación de trabajadores agrícolas con visas h-2a. del programa bracero a la situación actual. en m. sánchez y s. lara, los programas de trabajadores agrícolas temporales ¿una solución a los retos de las migraciones en la globalización? ciudad de méxico: iis. u. s. department of state. (s. f.). u. s. department of state. obtenido de visa statistics: https://travel.state.gov/content/travel/en/legal/visa-law0/visa-statistics.html valenzuela arce, m. (2002). de los pachucos a los cholos: movimientos juveniles en la frontera méxicoestados unidos. en c. alsinet, c. feixa y f. molina, movimientos juveniles en américa latina (pp. 11-34). barcelona: ariel. valenzuela arce, m. (2003). por las fronteras del norte: una aproximación cultural a la frontera méxico-estados unidos. ciudad de méxico: fondo de cultura económica. verduzco, g. (1995). una ciudad agrícola: zamora. del porfiriato a la agricultura de exportación. ciudad de méxico: el colegio de méxico/el colegio de michoacán. verduzco, g. (2007). trayectorias laborales de habitantes rurales. un estudio de caso en una zona del centro de méxico. en f. cortés, a. escobar y p. solís, cambio estructural y movilidad social en méxico. ciudad de méxico: el colegio de méxico. verduzco, g. y unger, k. (1997). mexico and migration effects. en s. martin y e. loaeza (coords.), a report of the binational study on migration (pp. 35-41). washington-ciudad de méxico: commission on immigration reform/secretaría de relaciones exteriores. zúñiga, e. y leite, p. (2006). los procesos contemporáneos de la migración méxico-estados unidos: una perspectiva regional. en e. zúñiga, j. arroyo, a. escobar y g. verduzco, 24 de las migraciones indocumentadas desde méxico a estados unidos… verduzco e igartú, g. migración méxico-estados unidos. implicaciones y retos para ambos países. ciudad de méxico: conapo/universidad de guadalajara/ciesas/casa pablos/el colegio de méxico. director: rodolfo cruz piñeiro gestora administrativa: rosana garcía arteaga aguilar asistente de dirección: miriam gabriela garcía aguirre comité editorial: francisco alba, el colegio de méxico (méxico); rosa aparicio gómez, fundación ortega y gasset (españa); lourdes arizpe, universidad nacional autónoma de méxico (méxico); jor ge a. bustamante, el colegio de la frontera norte (méxi co); jorge santibáñez romellón (méxi co); wayne cornelius, university of california san diego (estados unidos); jorge durand, universidad de guadalajara (méxico); antonio iz quierdo, universidad de la coruña (españa); alfredo lattes, centro de estudios de población (ar genti na); peggy levitt, wellesley college (estados unidos); douglas s. massey, princeton university (estados unidos); adela pellegrino, universidad de la república (uruguay); teresa sales, universidade estadual de campinas (brasil); saskia sassen, columbia university (estados unidos); rodolfo tuirán, secretaría de educación pública (méxico); miguel villa, centro latinoamericano y caribeño de demografía (chile); min zhou, university of california los angeles (estados unidos). comité de redacción: guillermo alonso, eliseo díaz, luis escala, dolores parís y laura velasco, el colegio de la frontera norte; eduardo bologna, universidad nacional de córdoba; estrella gualda, universidad de huelva; joan lacomba, universidad de valencia; elaine levine y fernando lozano, universidad nacional autónoma de méxico; gustavo lópez castro y gail mummert, el colegio de michoacán; liliana rivera, el colegio de méxico; alberto martín, universitat de barcelona; cristóbal mendoza, universidad autónoma metropolitana, iztapalapa. migraciones internacionales aparece en diversos índices de revistas y bases de datos nacionales e internacionales, tales como: citas latinoamericanas en ciencias sociales y humanidades (clase); hand book of latin american studies (hlas); hispanic american periodical index (hapi); índice de re vistas mexicanas de investigación científica y tecnológica del consejo nacional de ciencia y tecnología (conacyt); red de revistas científicas d e a mérica l atina y e l c aribe ( redalyc); s cientific el ectronic li brary on line (scielo); sciverse scopus abstract and citation data base; sistema regional para revistas científicas d e a mérica l atina, e l c a r ibe, e spaña y p ortugal ( latindex), a sí c omo a l cambridge scientific a bstracts ( csa), q ue a s u v ez i ncluye a a pplied s ocial s ciences index and abstracts (assia), linguistics and language behavior abstracts (llba), social services abstracts, sociological abstracts, y worldwide political science abstracts. migraciones internacionales es una publicación semestral editada por el colegio de la frontera norte, a. c., carretera escénica tijuana-ensenada km 18.5, san antonio del mar, 22560, tijuana, baja california, méxico. tel. +52 (664) 631 63 44, , publica@colef.mx. editora responsable: érika moreno páez. reservas de derechos al uso exclusivo en trámite, issn en trámite, licitud de título y contenido en trámite. las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución editora. las colaboraciones deben ser sometidas a través de la plataforma open journal systems: . coordinación editorial: érika moreno páez asistencia editorial y corrección: melissa aguiñaga, claudia algara, hilda rosas miranda, lucía valencia, luis miguel villa formación: juan carlos lizárraga / xaguaro studio corrección en inglés: david gaddis, tlatolli ollin, s. c. traducción al inglés: heather dashner impreso en méxico / printed in mexico esta obra está bajo una licencia de creative commons atribución-no comercial-sin derivar 4.0 internacional. resena bibliografica the international migration of the highly skilleddemand, supply, and development consequences in sending and receiving countries wayne cornelius, thomas espenshade, and idean salehyan (editors) la jolla. center for comparative immigration studies, ucsn, 2001 the recent emphasis on the importance of knowledge, skills, and technologies in post-industrialized economies has brought the highly skilled component of u.s. immigration flows under scrutiny. proponents of an increase in the flow of highly skilled immigrants point to a shortage in that segment of the domestic workforce and the significant economic and social contributions made by professionals who are immigrants. opponents argue that highly skilled labor undercuts opportunities for the domestic workforce, driving down wages and undermining working conditions. both sides stress the consequences for policies on immigration, education, science, labor, and national security. the united states is not alone in shopping for highly skilled workers, which complicates the situation. other labor-importing countries-germany, australia, canada, malaysia, and south africa, to name a few-have been actively promoting, or at least considering, an increase in highly skilled immigration. the governments of key labor-exporting countries, such as injeanne batalova university of california, irvine dia and china, also have a stake in the global flows of highly skilled workers. the international migration of the highly skilled is carefully crafted to describe and theorize the causes for the increase in temporary and permanent flows of professionally trained migrants and implications for both sending and receiving countries. the collection grew out of a fruitful conference concerning the migration of the highly skilled, which brought together scholars, researchers, policy makers, industry representatives, and students of international migration, global labor movements, and public policy. wayne cornelius and thomas espenshade take the reader to the center of contemporary debates on the nature and impacts of u.s. immigration of the highly skilled by giving a succinct overview of the pros and cons and the supporting evidence from both sides. the authors also discuss the challenges that other labor-importing nations (for example, germany) face in the competition for qualified foreign workers, which include the peculiarities 200 migraciones internacionales of labor markets and fiscal structures, low public tolerance for foreigners, lack of national consensus on the goals of immigration policy, and complicated immigration systems. although it seems that the united states has worked out an efficient and flexible immigration policy for employment-based immigrants and temporary workers, margaret usdansky and thomas espenshade suggest that many unresolved tensions still exist in that policy. one is between the need to attract immigrants who can contribute economically and thus help the nation to compete internationally versus the need to ensure that domestic workers are not displaced or otherwise negatively affected. usdansky and espenshade outline the history and socioeconomic context of relevant u.s.legislation, with a specific focus on its implications for admission and integration of both permanent and temporary (hl-b visa) highly skilled migrants. robert bach, a senior immigration and naturalization service official during the clinton administration, provides an insider's view on the impacts of immigration policies on the u.s. labor market, and on employment and earning opportunities for both highand low-skilled domestic and immigrant workers. while bach brings low-skilled workers into the policy-making picture, christian zlolniski convincingly argues for the acknowledgment of those whose contribution to the success of the high-tech economy goes largely unnoticed and unappreciated. zlolniski exammes the role played by service workers, janitors, and cleaners who maintain the high-tech industry. the author analyzes their socio-demographic characteristics, occupational and earnings opportunities, as well as their response to substandard labor and working conditions. bach and zlolniski agree that structural demands of the u.s. economy drive the immigration of both highly skilled and low-skilled workers, and that striking similarities exist between hl-b workers and janitors. they also concur that immigration debates, especially regarding temporary foreign workers, should not be restricted to "pro-" and "anti-" immigration arguments but rather should be part of comprehensive labor-market reform. rafael alarcon continues the discussion of u.s. immigration policy. he focuses on its labor-market impacts, specifically on its role in the formation of immigrant labor-market niches in high-tech industry. he argues that u.s. immigration policy in the mid-1960s facilitated selective immigration of highly educated indians and other asians, which resulted in their disproportionate concentration in professional occupations. on the other hand, since the mid-nineteenth century, u.s. immigration policies regarding mexicans instituted the migration of low-skilled workers to be employed, first, in railroad construction and, later, in agriculture. these diametrically opposed policies resulted in immigrants' specialization in certain occupations, making indians cerebreros (brain workers) and mexicans braceros (arm workers). lindsay lowell creates a sodo-demographic profile of the foreign workers who come to the united states to work temporarily on hl-b visas. he also addresses the controversy over the existence of a shortage of skilled labor in the information-technology sector. the h 1-b workers are at the center of the political and public debates on this issue. jean gurcak and his collaborators address the consequences for the labor market of the presence of highly skilled foreign scientists and engineers. they also tackle another controversial topic: the impact of foreign students trained in u.s. universities have on the composition of graduate-school student bodies, as well as the competition those international students pose for domestic students (especially minorities and women), and when they enter the workforce as hl-b or green-card workers, for domestic workers. magnus lofstrom and analee saxenian document the settlement of highly skilled immigrants in certain geographic areas, which promotes the development of ethnic economic niches and entrepreneurship. such developments may be positive and negative for both immigrant and native professionals. on one hand, by opening their businesses, professional immigrants not only contribute to the information-technology economy, but also create new jobs that both native and foreign workers can fill. on the other hand, their increasing presence resena bibliogra.fica 201 may have wage-depressing effects. given this ambiguity, marc rosenblum calls for more research on the impacts on the u.s. labor market of highly skilled immigrants. aneesh aneesh and paula chakravartty indicate that developing countries, such as india and china, are also the key players in the global movement of highly skilled labor. with his discussion of virtual migration, aneesh challenges our conventional perception of "migration," "labor," and "trade" between countries. for example, the development of fast computer and communication technologies as well as changing labor practices allow the programmer in india to communicate with clients in the united states, or to access and implement changes to a computer in canada. this "invisible and disembodied process of labor supply'' along with more traditional "body shopping" (bringing high skilled workers on hl-b visas to work as contractors in u.s. companies) become important options in the era of global capitalism (p. 355). aneesh stresses the need to develop new conceptualizations and analyses of international labor migration. chakravartty discusses the role of so-called flexible citizens, "the financiers and brokers of the practices of body shopping, long-term emigration, and return migration" oflndia's highly skilled migrant class. these "flexible citizens" promote business and government ties between india and the united states, the development of high-tech industry in india, and changes in the relationship be-:tween science, the state, and the mar202 migraciones internacionales ket in postcolonial india (p. 326). many are americans of indian descent, and they advocate a liberalization of the indian economy, a reduction of state influence on scientific knowledge production, a promotion of a global image oflndia as a "manpower exporter," as well as new forms of citizenship and voluntary charity rather than state intervention. such an agenda is not shared ubiquitously as many are concerned with increasing social inequality and point to growing labor shortages in india. "brain drain" is likely to stay a thorny issue in indian politics. mahmood iq hal's essay indicates that brain drain is not a problem of developing countries only. he argues that canada also should be concerned that its highly skilled citizens leave for the united states in search of brighter economic opportunities-higher earnings, lower taxes, and better jobs. education, health, and social services, which the canadian government heavily subsidizes, are in some sense wasted if canadian professionals choose to contribute to the u.s. economy instead of to their own. arguments that highly skilled immigrants are good substitutes for the professionals emigrating from canada do not convince lq bal. as monica boyd discusses in her essay, foreign-born engineers, as a group, are less likely than canadian-born engineers to be in jobs that correspond to their training. this suggests at least some "mismatch" for immigrant professionals. moreover, the wage gap between foreign-born and native-born workers with comparable education is slow to narrow. some of her findings are similar to what saxenian and lofstrom observed in the case of u.s. highly skilled immigrants. rosenblum concludes the volume by suggesting policy implications. he argues that in the context of a "third industrial revolution'' -the information revolution-the u.s. national interest, in regard to the immigration of the highly skilled, lies in maximizing national wealth and security while minimizing negative wage effects of the expanding labor market. among the various paths to achieve these goals, rosenblum believes the best is to expand permanent immigration of the highly skilled, which will limit downward pressure on wages and promote the social integration of immigrants. the international migration of the highly skilled offers highly informative, well-structured, and comprehensive essays. its distinctive feature is a cross-disciplinary and cross-national collaboration, which makes it a treasury of original ideas, fresh theoretical perspectives, diverse methodological approaches, and challenging policy suggestions. however, the authors do not apply a consistent definition of the "highly skilled" concept, with some including under that rubric only scientists and engineers, while others extend it to managers, health-care professionals, and other professionals. this is understandable given the relatively new emphasis on the immigration of the highly skilled, but future efforts might benefit from the development of a common definition. the collection will be of interest to a diverse readership, because it inresena bibliografica 203 vites researchers to join their efforts in ily, social inequality, national secuexploring a new agenda of immigrarity, education, and science issues in tion research that has, and will have, many countries. strong connections with labor, famuntitled-3 contemporary trends in immigration to the united states: gender, labor-market incorporation, and implications for family formation min zhou university of california, los angeles abstract this article provides an overview of contemporary trends in immigration to the united states and a descriptive analysis of gendered patterns of immigrants’ economic incorporation. since the 1970s, both legal and illegal female immigration to the united states has increased steadily, suggesting a trend toward more permanent settlement compared with that of the past. today, more than half of the immigrants to the united states are female. although these women often migrate for reasons similar to those of men (such as seeking better economic opportunities or escaping persecution and extreme hardships), their experiences with labor-market incorporation and family formation differ from those of men, raising new issues for the understanding of the role of gender in immigrant settlement and adaptation. keywords: 1. international migration, 2. gender, 3. immigrant settlement, 4. labor market, 5. united states. resumen este artículo presenta una visión general de las tendencias contemporáneas de inmigración a los estados unidos, y un análisis descriptivo por género de patrones de la incorporación económica de los inmigrantes. a partir de los setenta, la inmigración femenina legal e ilegal a los estados unidos ha aumentado ininterrumpidamente, sugiriendo una tendencia hacia un asentamiento más permanente, comparado con el del pasado. hoy en día, más de la mitad de los inmigrantes a los estados unidos son mujeres. aunque estas mujeres frecuentemente migran por razones similares a aquellas de los hombres (tales como la búsqueda de mejores oportunidades económicas o escapar de persecución o condiciones extremas), sus experiencias de incorporación al mercado de trabajo y formación familiar son diferentes a las de los hombres, generando nuevas preguntas para entender el papel del género en el asentamiento y adaptación de los inmigrantes. palabras clave: 1. migración internacional, 2. género, 3. asentamiento de inmigrantes, 4. mercado de trabajo, 5. estados unidos. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 2, julio-diciembre de 2003 78 migraciones internacionales general trends in contemporary immigration1 after a long period of restricted immigration, from the mid-1920s to the early 1960s, the united states has once again opened its doors to receive hundreds of thousands of immigrants. according to the u.s. bureau of citizenship and immigration services (formerly u.s. immigration and naturalization service), the country admitted 20.9 million legal immigrants between 1971 and 2000, including 2.2 million formerly unauthorized aliens and 1.3 million special agricultural workers (saw), who were granted permanent resident status under the provisions of the immigration reform and control act (irca) of 1986. in absolute numbers, contemporary immigration to the united states has exceeded the mass immigration between 1901 and 1930, which reached only 18.7 million (usins, 2001). historically, the trend peaked in the first decade of the twentieth century, declined rapidly to its low point in the 1930s, and then picked up speed immediately after world war ii, accelerating exponentially since the 1970s (figure 1). this extraordinary inflow was also accompanied by an increase in the proportion of female immigrants. between 1991 and 2000, immigration reached its highest level ever—9.1 million legal immigrants admitted, compared with 8.8 million at the previous peak, between 1901 and 1910 (usins, 2001). over half were women. figure 1. immigrants legally admitted to the united states: 1901-2000. 1 some material in this article was drawn from previously published work (zhou, 2001 and 2003). i thank chiaki inutake for her research assistance. contemporary trends in immigration to the united states 79 the origins of contemporary immigration have also shifted from being predominantly european to non-european. immigrants legally admitted into the u.s. before 1961 were mostly from europe (figure 2). beginning in the 1960s, the share of immigrants from latin america and asia increased dramatically. in the 1990s, nearly half (47%) of all new arrivals came from latin america, more than a third from asia (34%), and only 13% from europe, compared with more than 90% during the 1900s. during the past two decades, mexico, the philippines, china, and india have consistently remained at the top of the list of sending countries. mexico alone has accounted for more than onefifth of all legal admissions and has been the number one sending country since the 1960s (usins, 2001). figure 2. immigrants legally admitted to the united states by region: 1901-2000. in addition to the diversity in origins, contemporary immigration differs from that of the past in other significant ways. first, today’s immigration is much more heterogeneous socioeconomically. the image of the poor, uneducated, and unskilled “huddled masses,” used to depict the european immigrants at the beginning of the twentieth century, no longer applies to newcomers today, some of whom are highly educated and skilled. for example, more than 60% of indian immigrants had college degrees, which is ten times the rate for mexican immigrants and three times that of native-born americans (u.s. bureau of the census 1993). the 2000 current population survey reports that, among immigrant groups, asians and europeans had the highest percentages of high school graduates (84% and 81%, respec 80 migraciones internacionales tively) and central americans had the lowest (37%), compared with a rate of 87% among native-born americans. asians had the lowest poverty rates (13%), whereas latin americans and central americans had the highest (22% and 24%, respectively), compared with 11% among native-born americas (u.s. bureau of the census, 2001a). second, contemporary immigration has lower rates of return migration than existed in the past. it was estimated that for every 100 immigrants between 1901 and 1920, 36 returned to their homelands. in contrast, between 1971 and 1990, fewer than a quarter returned (warren and kraly, 1985). this trend suggests that contemporary immigrants are more likely to stay in the united states permanently. third, contemporary immigration is characterized by a much larger number of undocumented immigrants than the past.2 in 2000, the u.s. bureau of citizenship and immigration services estimated that 7 million unauthorized immigrants resided in the united states, up from 5.8 million in 1990. mexico was the largest source country for undocumented immigration, accounting for 69% of the total, as compared to 58% in 1990 (usins, 2002). undocumented migration from mexico was, in part, due to the u.s. economy’s historical reliance on mexican labor, especially in the agricultural sector, as well as to the operation of migration networks that have facilitated illegal entry through back-door channels (massey, 1995; massey et al., 1987). other source countries that ranked high for size of undocumented immigration to the united states included el salvador, guatemala, colombia, honduras, china, and ecuador. nearly one third of undocumented immigrants settled in california and another 15% in texas; almost half were women (usins, 2002). recent u.s. immigration policies, such as irca, aimed at curtailing undocumented immigration have led immigrants to settle more permanently. this is especially true for undocumented mexican migrants, who used to come and go seasonally but who are now unable to do so as easily as in the past, which has turned a transient movement into permanent settlement. fourth, refugees and “asylees” (persons granted asylum) are a much more visible component of today’s immigration.3 between 1961 and 1995, annual admission of refugees averaged 68,150, compared to 47,000 between 1945 and 1960, immediately after world war ii (usins, 1997, table 32). the admission of refugees and asylees today implies 2 when making this comparison, one should bear in mind that earlier european immigrants were less susceptible to being labeled as “undocumented” because until 1924, few laws restricted their entry. 3 a refugee or an asylee can be anyone with a well-founded fear of persecution based on race, religion, membership in a social group, political opinion, or national origin. refugees seek protection while still outside the united states, whereas asylees seek protection once in the united states. contemporary trends in immigration to the united states 81 the existence of a greatly enlarged base for future immigration through family reunification (zhou and bankston, 1998). finally, the all-time high level of temporary, nonimmigrant visitors arriving annually in the united states is less publicly noticeable, but it bears a broad implication for potential immigration, both legal and illegal. official data showed that 22.6 million nonimmigrant visas were issued in 1995—17.6 million (78%) were short-term visitors who came for business or pleasure, and the rest were on long-term, nonimmigrant visas. the latter group included 395,000 foreign students and their immediate families, 243,000 temporary workers or trainees and their immediate families, and a smaller number of traders and investors (usins, 1997). in 2000, 34.7 million nonimmigrant visas were issued—30.5 million (87.9%) were for temporary visitors, 670,000 (a 70% increase from 1995) were for students and their families, and 673,000 (a 177% increase from 1995) were for temporary workers and trainees and their families (usins, 2001). these holders of nonimmigrant visas constitute a significant pool of potential immigrants. for example, after completing their studies, students on nonimmigrant visas may apply to the u.s. bureau of citizenship and immigration services for permission to pursue practical training, which allows them to seek employment in the united states. that, in turn, increases the probability of their later adjustment to permanent-resident status. those whose hold temporary work visas sponsored by u.s. employers may be eligible to apply for immigrant visas almost immediately upon arrival. those who enter as short-term visitors or tourists generally depart on time, but a relatively small proportion, yet a quantitatively large number, of those who might qualify for family-sponsored immigration may overstay their visas and wait in the united states to have their status adjusted. in 1995, almost half of the legal immigrants admitted had their nonimmigrant visas adjusted here in the united states. “nonimmigrant overstays” accounted for about 40% of all undocumented immigrants (usins, 1997; 2001). in sum, socioeconomic diversity, low rate of returned migration, increased numbers of undocumented immigrants and refugees or a s y l e e s , a n d t h e l a r g e r p o o l o f p o t e n t i a l i m m i g r a n t s a m o n g nonimmigrants reveal the complexity of contemporary immigration. these trends also imply that more than ever before, it is a challenging task to accurately measure the scale and impact of immigration and to manage or control the inflows in contemporary immigrant america (zhou, 2001). mass migration today has reshaped the demographic profile of the u.s. population in some remarkable ways. the 2000 census counted 82 migraciones internacionales 281.4 million people residing in the united states, 10.4% (or 28.4 million) were foreign born. among the foreign born, 51% were born in latin america (34% in central america including mexico, 10% in caribbean, and 7% in south america), 26% were born in asia, and only 15% were born in europe (u.s. bureau of the census, 2001). since the 1990s, population growth has been uneven among diverse racial groups. while the general population grew by 13% between 1990 and 2000, we have witnessed stagnant growth of non-hispanic whites (3%), moderate growth of non-hispanic blacks (21%), and very rapid growth of hispanics and asians (61% and 76%, respectively). some national-origin groups—salvadorans, guatemalans, ecuadorians, dominicans, haitians, jamaicans, columbians, chinese filipinos, asian indians, koreans, vietnamese, cambodians, and laotians—grew at spectacular rates, primarily due to international immigration. as of 2000, members of central american, caribbean, and asian national-origin groups in the united states were predominantly foreign born. in contrast, about one third of mexican americans were foreign born (zhou and logan, 2003). varied rates of population growth and international migration have significantly altered the racial composition of the u.s. population. nonhispanic whites now account for 69% of the total u.s. population, down from 76% in 1990, and non-hispanic blacks account for 12.6%, the same as in 1990. in contrast, hispanics, having drawn virtually even with non-hispanic blacks as the nation’s largest minority group, now comprise 12.5% of the total u.s. population, up from less than 9% in 1990 (logan, 2001). the percentage of asians has remained relatively small, but that group’s share of the total population has jumped from 2.8% in 1990 to 4.4% (logan et al., 2001). contemporary immigration is also responsible for uneven geographic distribution of ethnic groups within the united states, particularly hispanics and asians. since 1971, the top five destinations for immigrants have been california, new york, florida, texas, and new jersey. those states have become the residence of two out of every three newly admitted immigrants. california has been the leading destination since 1976. in contrast, at beginning of the twentieth century, european immigrants were highly concentrated along the northeastern seaboard and in the midwest, with the top five destinations being new york, pennsylvania, illinois, massachusetts, and new jersey. the five most preferred cities were new york, chicago, philadelphia, st. louis, and boston (waldinger and bozorgmehr, 1996). by 2000, 48% of the immigrants from asia and 59% of those from central america lived in the west (mostly in california), and 46% of those from the caribbean or south america lived in the northeast (mostly in new york). almost contemporary trends in immigration to the united states 83 half of the foreign-born population, compared with only 27% of the native-born american population, lived in central cities rather than suburbs (logan, 2001; logan et al., 2001). the foreign-born population, in general, is much younger than the native-born population. the 2000 census showed that 79% of the foreign born but only 60% of the native born were in the 18 to 64 age group (u.s. census bureau, 2001a). among new immigrants who were legally admitted to the united states between 1991 and 2000, about two thirds (including 62% of all females) were aged 15 to 44, compared with 44% of the total u.s. population (table 1). the particularly young age structure of the foreign-born population suggests that these immigrants are active in the economy as well as in human reproduction, childrearing, and other aspects of family life. immigrant households tend to be larger than average, with 27% of immigrant households in 2000 consisting of five or more people, compared with 13% of native-born households (u.s. census bureau, 2001a). table 1. age and sex of immigrants admitted to the united states, 1991-2000. all female total immigrants % immigrants % us population % total 9,095,417 100.0 4,493,986 100.0 281,421,806 100.0 under 14 years 1,581,807 17.4 782,456 17.4 60,253,373 21.4 15-24 years 1,932,130 21.2 897,594 20.0 39,183,891 13.9 25-44 years 3,950,032 43.4 1,907,380 42.4 85,040,251 30.2 45-59 years 1,044,324 11.5 555,376 12.4 51,147,189 18.2 60 years and over 587,124 6.5 351,180 7.8 45,797,102 16.3 source: us ins statistical yearbook, 1991-2000; u.s. bureau of the census 1993, 2001b. immigrant women in the united state: a profile female immigration has become an increasingly prominent feature of contemporary immigration, with women making up more than half of all immigrants legally admitted to the united sates since 1981 and some 40% to 45% of recent undocumented immigrants. before 1993, the share of women as a proportion of total immigrants was around 45% to 50%, but since 1993, it was consistently over half (53% to 55%). some countries of origin account for a disproportionate share of women migrants (table 2). for example, close to 60% of the immigrants legally admitted to the united states from mexico, china, the philippines, and vietnam were female (usins, 2001). 84 migraciones internacionales table 2: share of women as a proportion of total u.s. immigration. year 1985 1990 1995 2000 all countries 49.8 46.7 53.7 55.4 soviet union/russia 55.6 51.5 53.7 58.0 mexico 41.0 42.2 56.9 59.5 el salvador 53.5 49.2 53.4 54.1 guatemala 53.1 48.7 53.7 51.9 cuba 45.1 44.8 48.2 47.2 dominican republic 51.6 49.5 52.5 53.7 haiti 47.0 53.2 52.3 56.4 jamaica 52.2 52.4 53.2 54.0 china 52.0 51.0 54.9 59.8 india 50.0 49.7 53.0 50.7 korea 57.1 55.2 56.3 56.0 philippines 58.3 59.5 58.3 60.8 vietnam 40.6 51.9 50.9 60.1 source: us ins statistical yearbook, 1985, 1990, 1995, 2000. like their male counterparts, today’s female immigrants are diverse in their national origins, socioeconomic backgrounds, and patterns of geographic settlement. they also tend to be diverse in types of entry, which include not only family-sponsored but also independent labor migration, and migration as refugees and asylees, as well as undocumented migration. based on the 1990 u.s. census,4 a general profile of foreign-born women from selected countries of origin shows that compared with immigrant men, immigrant women were, on average, more numerous, older, less educated, and less likely to be married or participate in the labor market (table 3). but labor-force participation rate of jamaican and filipino women approximated that of immigrant men. in general, immigrant women who were in the labor market were more likely than immigrant men to be concentrated in technical and service occupations. there were noticeable intergroup differences among immigrant women for every characteristic (table 3). on average, mexican women were the youngest of all groups studied, followed by vietnamese women. chinese women were the oldest; and the difference in median age between mexicans and chinese was 15 years. indians were most likely to be married, followed by chinese and filipinos, whereas vietnamese were the least likely. in terms of fertility, indians and chinese showed the lowest rates in every age cohort whereas mexicans, by far, had the highest rate in every age cohort, their much younger median age aside. given the exceptionally young age composition and high fertility among mexican immigrant women, it is reasonable to predict that issues re 4 comparable data from the 2000 census are not yet available. contemporary trends in immigration to the united states 85 lated to family formation, such as child birth, child rearing, and the education of the second generation will become especially urgent for this group. table 3: selected characteristics of the foreign born by sex and origins, 1990. all all mexican jamaican filipino indian chinese vietnamese male female female female female female female female total 48.9 51.1 44.9 55.1 56.3 45.1 50.4 47.5 median age 35.3 39.3 29.4 36.8 39 35.9 45.1 31.6 currently married (aged 15+) 61.7 58.3 57.1 40.7 63.9 76.7 68.9 34.6 fertility (child ever born per 1,000) aged 15-24 --385 1,177 823 842 384 521 139 aged 25-34 --1,466 2,349 1583 1358 1200 930 1353 aged 35-44 --2,254 3,521 2384 2064 2037 1920 2451 education (aged 25+) less than high school 40.0 42.4 75.7 29.7 18.7 18.2 44.4 48.5 high school graduate 16.9 22.1 12.0 27.5 13.8 12.0 16.7 18.3 some college 18.7 18.9 9.2 27.4 22.4 14.6 14.5 21.9 college degrees 24.5 16.6 3.1 15.4 45.1 55.1 24.4 11.3 in the labor force (aged 16+) 76.9 52.3 50.0 75 73.2 59.9 53.8 55.7 unemployed 7.1 8.6 15.3 7 4.4 7.4 5.7 8.8 occupation (aged 16+) managerial and professional 22.3 22.0 7.7 25.2 31.2 38.5 23.4 15.3 technical 25.3 34.7 22.7 36.8 39.1 40.3 29.5 35.6 service 18.1 23.2 30.1 33.4 17.7 9.5 18.2 18.6 farming 3.8 1.3 5.5 0.1 0.8 0.4 0.2 0.2 precision production 12.0 4.1 5.5 1.1 3.4 2.7 4.3 10.3 operators and laborers 18.5 14.7 28.6 3.4 7.9 8.6 24.4 17.5 source: u.s. bureau of the census 1993. immigrant women of different origins also showed wide differences in level of educational attainment. mexicans were overwhelmingly uneducated—three-quarters had not completed high school. jamaicans were noticeably better educated but were less likely to have attained college degrees. indians and filipinos showed exceptionally high levels of educational attainment—more than 68% had at least some college education. chinese and vietnamese were bifurcated in educational attainment: sizeable proportions had not completed high school (44% and 49%, respectively), whereas relatively high proportions had at least some college education (39% and 33%, respectively). rates of labor-force participation and unemployment vary among immigrant women of different origins aged 16 and over. jamaican and filipino women participated in the labor force at nearly the same rate (over 70%) as immigrant men, and women of other national origins did so at the rate of 50% to 60%. among those who were in the labor force, twice as many mexican women as other women were unemployed, whereas filipinos and chinese women had much lower unemployment 86 migraciones internacionales rates. immigrant women’s occupations corresponded somewhat to their educational attainment. among the most educated groups, such as filipinos and indians, the proportions of those in managerial and professional occupations were higher than the average for the american work force. as studies have shown, mexican immigrant women tend to be employed disproportionately in the domestic services or in the garment industry or other menial factory work; jamaican and filipino immigrant women tend to work in the health-care industry, as nurses or nurse aides; indian women disproportionately tend to be engineers and scientists; chinese women tend to be either professionals and technicians in the mainstream economy or garment workers and shop-keepers in ethnic economies; and vietnamese women were fairly evenly distributed across occupations (fernández-kelly and garcía, 1989; foner, 2001; hondagneu-sotelo, 1994; ong et al., 1992; zhou, 1992). gendered patterns of labor market incorporation as is well known, immigrants must deal with the issue of economic survival upon arrival in the host country. contemporary immigrants face not only the disadvantages associated with immigrant status, such as the lack of english proficiency, transferable job skills, and favorable employment networks, but they also face bifurcated labor markets. on one end, “bad” jobs—labor-intensive and low-paying—are relatively more accessible to immigrants than “good” jobs. this is true because these jobs require either few skills and english proficiency or native-born americans shun them. but low-skilled jobs do not provide living wages, making it harder to make ends meet, even for twoor multiple-worker families. on the other end of the labor market, “good jobs”—knowledge-intensive and well-paying—are much harder to obtain. although their availability increases during times of economic prosperity, these jobs still require extensive educational credentials, english proficiency, and the ability to compete with highly skilled, nativeborn workers. this bifurcated labor-market leaves many immigrants underemployed, working in jobs that pay substandard wages, or employed in occupations for which they are overqualified (zhou, 2001, and table 4). based on data from the 1990 u.s. census, analysis of patterns of labor-force incorporation among foreign-born, adult workers between 25 and 64 years of age, reveals that foreign-born male workers of selected origins displayed fairly high rates of labor-force participation, with mexicans showing the highest rate (96%) and southeast asians the lowest (84%) (upper panel of table 4). the much lower labor-force participation rate for southeast asians was due to their status as refugees, most of whom lacked human capital, economic resources, and, contemporary trends in immigration to the united states 87 because of the absence of preexisting ethnic communities, access to employment networks (pedraza-bailey, 1985; rumbaut, 1995; zhou and bankston, 1998). in contrast, mexicans, who were the most handicapped of all groups under study by their lack of job skills and english proficiency, did not seem to have much trouble getting jobs, thanks to extensive co-ethnic networks (massey, 1996). table 4. labor force participation and underemployment among foreign born workers, 1990. us-born other west other southeast non-hispanic mexican hispanic indian asian asian european white* males in labor force (%) 95.7 92.1 94.9 94.4 83.8 95.0 93.8 underemployed (%) 57.3 52.8 49.5 60.4 56.8 47.3 43.8 sub-unemployed (%) 8.8 12.0 11.1 8.3 11.4 12.0 13.8 unemployed (%) 14.9 14.4 18.0 5.9 12.4 8.3 10.2 partially employed (%) 55.6 48.8 48.6 38.4 46.1 39.4 39.5 employed by low wages (%) 17.2 11.5 8.2 8.5 8.4 6.6 9.6 employed by over qualifications (%) 3.5 13.4 14.2 38.9 21.7 33.7 27.0 female in labor force (%) 64.8 71.5 89.9 76.1 65.1 75.0 79.2 underemployed (%) 83.7 74.4 55.9 72.1 72.3 70.8 67.6 sub-unemployed (%) 21.9 18.5 15.2 17.1 17.5 22.2 20.8 unemployed (%) 15.9 13.6 13.4 6.9 12.1 6.2 6.0 partially employed (%) 47.2 49.9 54.1 48.3 50.8 56.3 58.0 employed by low wages (%) 13.8 12.7 10.4 9.6 11.6 7.1 8.3 employed by over qualifications (%) 1.2 5.2 7.0 18.0 7.9 8.2 6.9 *undersampled (1/10 of the 5% pums). source: u.s. census of population and housing: 1990, pums (5%). in the highly segmented u.s. labor market, immigrants generally face fewer obstacles in gaining entry, especially into industrial sectors shunned by native-born workers, than they do in moving up occupational ranks. however, they tend to suffer more frequently from various forms of underemployment than do native-born workers. underemployed workers fall into five main categories: 88 migraciones internacionales 1) the sub-unemployed, who are currently unemployed but who are too discouraged to continue to look for work; 2) the unemployed, who are currently unemployed but are actively looking for work; 3) the partially employed, who are currently employed part-time or full-time but only during part of the year; 4) those employed full-time, year-round earning low wages; and 5) those employed full-time, year-round in jobs for which they are overqualified.5 all foreign-born men were more likely than native-born, non-hispanic white men to be underemployed; more than half of all immigrant men, and more than 60% of asians, experienced some form of underemployment (upper panel, table 4). among underemployed foreign-born men, mexicans and asians, were the least sub-unemployed, and asians were the least unemployed. partial employment seemed to be the modal category among all underemployed men, including native-born whites. among immigrant groups, the rates in the “partially employed” category ranged from 38% for asians through approximately 49% for west indians and other hispanics, to a high of 56%, registered for mexican immigrants. when the focus was turned to the next two forms of underemployment—fulltime, low-wage earners, and full-time, overqualified workers—significant intergroup differences were quite visible: mexican men were twice as likely as other immigrant men to earn low wages, but they were the least likely to be overqualified. by contrast, asians were the most likely of all immigrant men to be overqualified. it is clear that disadvantages in labor-market status do not necessarily affect immigrant groups in the same manner. for those who are not able to obtain adequate employment, mexicans seem more likely to accept partial or low-wage employment, whereas asians are more likely to accept the jobs for which they are overqualified. patterns of labor-force participation among foreign-born, female workers aged 25 to 64 were quite different from those of foreign-born men. compared with their male counterparts, foreign-born women were generally less likely to participate in the labor force; when they did, they were more likely to be underemployed. these gender differences were true for every group under study, including native-born whites. intergroup differences among women were just as pronounced as those among men. immigrant women 25 to 64 years of age generally were as likely as native-born, white women to participate in the labor force 5 modified from the labor utilization framework (luf) developed by houser (1974), sullivan (1978), and clogg et al. (1990). contemporary trends in immigration to the united states 89 (lower panel, table 4). there were exceptions: the labor-force participation rate for west indian women was 10 percentage points higher than for native-born whites, whereas mexicans and southeast asians were 14 percentage points lower. among those who were in the labor force, most were underemployed, regardless of origins, but west indian women had the lowest underemployment rate, lower even than native-born white women. among underemployed women, perhaps most noticeable were the very high rates of sub-unemployment for all groups, including nativeborn, non-hispanic whites. although we can assume that sub-unemployed men are discouraged workers who have detached themselves from the labor market involuntarily, the same assumption may not be applicable to sub-unemployed women, who may voluntarily withdraw from the labor force for natural life-course reasons, such as marriage and childbearing. similarly, partial employment among men may be viewed as an imposed disadvantage, but partial employment among women may be considered a collective strategy to supplement men’s underpaid wages in order to meet the basic needs of the family. among immigrant women who were in the labor force, mexicans, other hispanics, west indians, and southeast asians were disproportionately unemployed whereas asians were occupationally overqualified. implications for family formation research on international migration neglected immigrant women until the late 1970s (pessar, 1999). this article’s descriptive analysis highlights that more than half of the immigrants to the united states in recent years are female and that this trend is likely to continue given the priority for family reunification in current u.s. immigration policy as well as global economic and geopolitical forces that stimulate both highly skilled and low skilled women to migrate independently. many women migrate for the same reasons as men, such as seeking better opportunities or escaping persecution. whereas many arrived in the united states with, or to join, their families, others were sponsored by prospective employers, and still others migrated independently. some made the move voluntarily with adequate preparation, whereas others were pushed out and resettled here reluctantly and abruptly, and still others came illegally, enduring enormous hardships in their journey to the united states as well as on arrival here. in the past, international migration was dominated by male sojourners. the “women’s side” often resided in the country of origin (engel, 1986; pedraza, 1991). today, the arrival of immigrant women in large 90 migraciones internacionales numbers raises new issues for family formation, settlement, and adaptation that should be examined through a gender-sensitive lens. these issues entail several important implications. first, female migration implies a more gender-balanced mode of permanent settlement in the host society than does male migration, in which sojourning and relayed migration are highly visible. in the past, although some men migrated with their wives and children, most did so alone. they came as sojourners, with the intention of finding work for a certain length of time and then returning to the homeland. while in the united states, they regularly sent remittances to support their families left behind. also common was relayed migration, in which a man came first and, later, sent for his family or briefly returned home to find a wife whom he could bring to the united states. even though some women migrated independently, they were largely overshadowed by those who arrived as spouses or dependents. sojourning and relayed migration created unconventional types of living arrangements, such as bachelor societies or split households, where husbands and wives lived in two different countries, which resulted in the reaffirmation of men’s power in the family (glenn, 1983; zhou, 1992). today, when women migrate at a rate equal to or higher than that of men, settlement becomes more a family than an individual issue. however, men no longer enjoy the kind of power they had either when living in split households (in which family members depended on the man’s remittances) or participating in relayed migration (in which a man’s sponsorship and role in getting the family settled were clearly acknowledged by the family members who benefited). instead, because men and women arrive simultaneously and face similar obstacles, both must work together and share the responsibility for family settlement. second, as gendered migration reshapes settlement, it also redefines gender roles in family economics. although women, native-born and foreign-born alike, have entered the labor force in increasing numbers, immigrant women have less choice about whether they should work or not and what kind of work they should pursue. this is mainly because of the additional disadvantages of foreign-born status, such as lack of access to certain public resources and welfare benefits (or lack of information needed to access resources to which they are entitled), and because of the relatively low social status of their spouses, most of whom are also immigrants. as we have seen, immigrant men are disproportionately underemployed compared to native-born americans. this suggests that their work is insufficient to ensure for the family’s survival. thus, immigrant women’s contribution of paid work is probably motivated more by the need to provide for the family’s survival than out of a desire to achieve contemporary trends in immigration to the united states 91 or maintain a certain standard of living. more specifically, the participation of immigrant women in paid work is a response to the structural disadvantages that immigrant men experience in the u.s. economy. when men are unable to serve as sole or primary breadwinners, women must fill in by working. in many immigrant families, women’s economic contribution is a matter of putting food on the table rather than having better food. thus, women’s work is not simply secondary but equal to that of men. because of the urgency to meet basic needs required to survive, many immigrant women enter the labor market not for individual gratification or self-actualization but to improve the family’s economic well-being and in an attempt to ensure its eventual upward social mobility (pérez, 1986; pedraza, 1991; zhou, 1992). third, migration to the united states has brought immigrant women new opportunities and intangible benefits, such as individual freedom and economic independence, which for some may have been unimaginable in their countries of origin. simultaneously, however, immigration to the united states creates new challenges for these women. immigrant women’s changing economic role affects family relations in some distinctive ways. research shows that working women of all backgrounds tend consciously to develop cooperative roles vis-à-vis their husbands or male family members, such as sharing responsibilities for decision-making and family activities. however, men, regardless of country of origin, tend to react to the change slowly and sometimes reluctantly. since men continue to consider themselves to be the primary breadwinners, a view that is reinforced by tradition, they are unwilling to share women’s domestic responsibilities even as women take up paid work. thus, the seemingly progressive experience for women often turns out to be a burden, or “employment without liberation,” which in turn can lead to strained marital relations and even family dissolution (ferree, 1979; hochschild, 2003). however, this gender dynamics is manifested differently, though quite subtly, in the immigrant family. many immigrant men experience the loss of social status outside the home, and thus, in the private domain, they tend to hold onto traditional values and patriarchal traditions as a way to compensate. moreover, since immigrant men and women, in comparison to the native-born counterparts, tend to be more interdependent on each other for their survival, they are thus less likely to choose divorce as the ultimate means of resolving conflicts. in fact, many immigrant women have to stretch, rather than challenge, their traditional gender role in order to include paid work as part of that role (pedraza, 1996). as a result, they are constantly caught in conflictual obligations as they struggle to fulfill a triple role as wives, mothers, and wage earners in ways that will not upset family stability (kibria, 1993). 92 migraciones internacionales fourth, like their male counterparts, immigrant women lack useful connections to social-support networks and to mainstream institutions due to the structural constraints to which all immigrants are subject, such as poor english proficiency, unfamiliarity with the host society, and social isolation. they are, nonetheless, primarily responsible for rebuilding social networks for their families within the ethnic community. additionally, they must navigate their way through the larger society’s maze of public and private institutions related to employment, social welfare, and education. on top of that, they must manage everyday household affairs, including raising children and caring for the elders. it is interesting to note that because of the multiple roles that immigrant women play, many of the newly built networks and social contacts become women-centered, which, in turn, gives women greater leverage and more room in negotiating power in the family (kibria, 1993). finally, like their male counterparts, immigrant women have maintained intrinsic links to their countries of origins. once settled in the united states, many must support their families back home by sending remittances on a regular basis, which dilutes the limited resources available to enable them to get established and be upwardly mobile in the host society. they themselves may become future sponsors for migrating family members, creating a key link in the chain of family migration. in summary, the trend of female migration to the united states in the twenty-first century is expected to increase steadily over time as more and more immigrants migrate with families and settle permanently. as immigrant women have become increasingly visible in the family, the community, and the workplace, they have reshaped the gendered processes of settlement and family formation. they have also redefined gendered roles in ways that may not necessarily challenge the patriarchal tradition, since they must simultaneously play a triple role, as wives, mothers, and wage earners. references clogg, clifford c., scott r. eliason, and r. wahl, “labor-market experiences and labor-force outcomes: a comprehensive framework for analyzing labor-force dynamics”, american journal of sociology, 95, 1990, pp. 1536-76. engel, b. a., “the women’s side: male outmigration and the family economy in kostroma province”, slavic review, 45, 1986, pp. 257-71. fernández-kelly, m. patricia, and ana garcía. “informalization at the core: hispanic women, homework, and the advanced capitalist state”, in alejandro portes, manuel castells, and lauren benton (eds.), the infor contemporary trends in immigration to the united states 93 mal economy: studies in advanced and less developed countries, baltimore, the johns hopkins university press, 1989, pp. 247-64. ferree, m. m., “employment without liberation: cuban women in the united states”, social science quarterly, 60, 1979, pp. 35-50. foner, nancy (ed.), new immigrants in new york, 2d edition, new york, columbia university press, 2001. glenn, evelyn, “split household, small producer, and dual wage earner: an analysis of chinese-american family strategies”, journal of marriage and the family, 45, 1983, pp. 35-46. hochschild, arlie russell, the second shift, new york, penguin, 2003. hondagneu-sotelo, pierrette, gendered transitions: mexican experiences of immigration, berkeley, university of california press, 1994. houser, philip m., “the measure of labor utilization”, malayan economic review, 19, 1974, pp. 1-17. kibria, nazli, family tightrope: the changing lives of vietnamese americans, princeton, university of princeton press, 1993. logan, john r., “the new latinos: who they are, where they are”, lewis mumford center for comparative urban and regional researchstate university of new york at albany, september 10, 2001. available at . accessed on november 18, 2003. ———, with jacob stowell and elena vesselinov, “from many shores: asians in census 2000”, a report by the lewis mumford center for comparative urban and regional research-state university of new york at albany. available at http://mumford1.dyndns.org/cen2000/ report.html, november 19, 2001. massey, douglas s., “the new immigration and ethnicity in the united states”, population and development review, 21(3), 1995, pp. 631-52. ———, “the age of extremes: concentrated affluence and poverty in the twenty-first century”, demography, 33(4), 1996, pp. 395-412. ———, rafael alarcón, jorge durand, and humberto gonzález, return to aztlan: the social process of international migration from western mexico, berkeley, university of california press, 1987. ong, paul m., lucie cheng, and leslie evans, “migration of highly educated asians and global dynamics”, asian and pacific migration journal, 5(1), 1992, pp. 1-19. pedraza, silvia, “women and migration: the social consequences of gender”, annual review of sociology, 17, 1991, pp. 303-25. ———, “cuban refugees: manifold migrations”, in silvia pedraza and rubén g. rumbaut (eds.), origins and destinies: immigration, race and ethnicity in america, belmont (ca), wadsworth, 1996, pp. 263-79. pedraza-bailey, silvia, political and economic migrants in america: cubans and mexicans, austin, university of texas press, 1985. 94 migraciones internacionales pérez, lisandro, “immigrant economic adjustment and family organization: the cuban success story reexamined”, international migration review, 20, 1986, pp. 4-20. pessar, patricia r., “the role of gender, households, and social network in the migration process: a review and appraisal”, in charles hirschman, philip kasinitz, and josh dewind (eds.), the handbook of international migration: the american experience, new york, russell sage foundation press, 1999, pp. 53-70. rumbaut, rubén g., “vietnamese, laotian, and cambodian americans”, in pyung gap min (ed.), asian americans: contemporary trends and issues, thousand oaks, sage publications, 1995, pp. 232-70. sullivan, theresa a., marginal workers, marginal jobs: underutilization in the u.s. work force, austin, university of texas press, 1978. u.s. bureau of the census, 1990 census of the population: the foreignborn population in the united states, washington (d.c.), u.s. government printing office, 1993. ———, profile of the foreign born population in the united states, 2000, current population reports, special studies, series p23-206. washington d.c., u.s. government printing office, http://www.census. gov/prod/2002pubs/p23-206.pdf. internet release in december, 2001a. ———, “population by sex and age for the united states, 2000”, http:// factfinder.census.gov/servlet/qttable?geo_id=01000us&ds_name =dec_2000_sf1_u&qr_name=dec_2000_sf1_u_qtp1&_ lang =en&_sse=on. internet release on april 2, 2001b. u.s. immigration and naturalization service (usins), statistical yearbook of the immigration and naturalization service, 1995, washington (d.c.), u.s. government printing office, 1997. ———, statistical yearbook of the immigration and naturalization service, 2000, washington (d.c.), u.s. government printing office, 2001. ———, “estimates of the unauthorized immigrant population residing in the united states: 1990-2000”, washington (d.c.), office of policy and planning of the usins, 2002. waldinger, roger, and mehdi bozorgmehr, “ the making of a multicultural metropolis”, in roger waldinger and mehdi bozorgmehr (eds.), ethnic los angeles, new york, russell sage foundation, 1996, pp. 3-37. warren, robert, and ellen percy kraly, the elusive exodus: emigration from the united states, population trends and public policy occasional paper #8 (march), washington (d.c.), population reference bureau, 1985. zhou, min, chinatown: the socioeconomic potential of an urban enclave, philadelphia (pa), temple university press, 1992. contemporary trends in immigration to the united states 95 zhou, min, “contemporary immigration and the dynamics of race and ethnicity”, in neil smelser, william julius wilson, and faith mitchell (eds.), america becoming: racial trends and their consequences, vol. i, commission on behavioral and social sciences and education, national research council, washington (d.c.), national academy press, 2001, pp. 198-240. ———, “contemporary female immigration to the united states: a demographic profile”, in philippa strum and danielle tarantolo (eds.), women migrants in the united states, washington (d.c.), woodrow wilson international center for scholars and migration policy institute, 2003, pp. 23-34. ———, and carl l. bankston iii, growing up american: the adaptation of vietnamese adolescents in the united states, new york, russell sage foundation, 1998. zhou, min, and john r. logan, “increasing diversity and persistent segregation: challenges for educating minority and immigrant children in urban america”, in stephen j. caldas and carl l. bankston (eds.), the end of desegregation, hauppauge (n.y.), nova science publishers, 2003, pp. 177-94. fecha de recepción: 9 de mayo de 2003 fecha de aceptación: 23 de septiembre de 2003 mi_6_preliminares.p65 circuitos y espacios transnacionales en la migración entre méxico y estados unidos: aportes de una encuesta de flujos cristóbal mendoza pérez universidad de guadalajara resumen aunque el debate sobre transnacionalismo ha sido limitado en demografía, esta disciplina ha explorado diferentes dimensiones relativas a espacio, tiempo y constitución de redes migratorias que encajan en una perspectiva transnacional del fenómeno migratorio. concretamente, a partir del análisis de la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (emif), en este artículo se reflexiona sobre los patrones de movilidad de los migrantes procedentes del interior de méxico, la relevancia de las redes migratorias a la hora de constituir espacios sociales transnacionales y el papel que juegan las ciudades fronterizas en la formación de espacios transnacionales para la migración entre méxico y estados unidos. palabras clave: 1. migración internacional, 2. transnacionalismo, 3. demografía, 4. méxico, 5. estados unidos. abstract demographers have engaged in only a limited discussion of transnationalism, but that discipline has explored various dimensions relating to space, time, and the creation of migratory networks, all of which fits within a transnational perspective on migration. using an analysis of the encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (survey on migration in the northern border of mexico, emif), this article focuses on mobility patterns for migrants from mexico’s interior, the relevance of migratory networks in the creation of transnational social spaces, and the role that border cities play in the formation of transnational spaces for migration between mexico and the united states. keywords: 1. international migration, 2. transnationalism, 3. demography, 4. mexico, 5. united states. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 3, enero-junio de 2004 84 migraciones internacionales en la literatura sociodemográfica sobre la migración méxico-estados unidos se ha estudiado profusamente el volumen y composición del flujo, sus causas y sus consecuencias en los lugares de origen y destino, y el supuesto cambio de patrón migratorio de los mexicanos a estados unidos en los años noventa (véase, por ejemplo, cornelius, 1992; corona y tuirán, 2001; durand et al., 2001; marcelli y cornelius, 2001; lozano, 2002; mendoza, 2002). paradójicamente, en el debate sobre los (nuevos) patrones migratorios méxico-estados unidos en sociodemografía se ha obviado la discusión sobre el transnacionalismo, iniciada por antropólogos, politólogos y sociólogos a mediados de los ochenta (sólo por citar algunos ejemplos, véase rouse, 1991; kearney, 1995; rivera-salgado, 1999; portes et al., 1999; levitt y waters, 2002).1 dos razones podrían explicar esta falta de atención de la sociodemografía a este tema emergente en la literatura sobre las migraciones (portes, 1997). la primera es la dificultad de “operacionalizar” en variables cuantificables los conceptos relativos al transnacionalismo surgidos en otros campos de las ciencias sociales. esta disciplina no sólo ha demostrado ser poco permeable al debate sobre el transnacionalismo, sino que, desde el punto de vista teórico, son varios los autores que defienden que sus conceptos y paradigmas dan cada vez menos respuestas a poblaciones cada vez más complejas en cuanto a su composición y dinámicas (canales, 2002; tuirán y salles, 2002). la segunda razón consistiría en la falta de herramientas adecuadas para realizar esta medición, a pesar del ingente número de encuestas que se han producido en los años noventa en méxico (por ejemplo, encuesta nacional de la dinámica demográfica, encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico, encuesta demográfica retrospectiva y encuesta del censo de población del 2000). ciertamente, en estas encuestas es difícil captar apreciaciones de orden subjetivo, como pueden ser la identidad o la vivencia del espacio construido entre dos estados nación. es en este contexto que la triangulación de métodos se apunta no sólo como una opción, sino como una necesidad, ante las limitantes de las grandes encuestas para abordar estos conceptos de difícil precisión. en este sentido, sorprenden los pocos intentos de la demografía por constituir grupos multidisciplinarios que combinen métodos cuantitativos y cualitativos –como excepciones a esta norma se podrían citar el trabajo pionero 1 una primera versión de este artículo constituyó el primer informe de actividades del proyecto “espacios trasnacionales en guanajuato: nuevos patrones de migración y movilidad, formación de hogares trasnacionales y consolidación de redes migratorias en el espacio de guanajuato”, que contó con el apoyo financiero del consejo estatal de población de guanajuato. agradezco este apoyo, así como los comentarios de margarita díaz, laura ortega y ana ascensio a un borrador del texto. cualquier error es, no obstante, exclusiva responsabilidad mía. una segunda versión de este trabajo se presentó en el primer coloquio internacional “migración y desarrollo: transnacionalismo y nuevas perspectivas de integración”, celebrado en zacatecas del 23 al 25 de octubre de 2003. circuitos transnacionales entre méxico y estados unidos 85 de massey, alarcón, durand y gonzález (1991) y, más recientemente, el de pacheco y blanco (2002)–. sin embargo, en los 15 años en que el debate sobre el transnacionalismo ha estado presente en las ciencias sociales, su amplitud y, quizá, falta de acotación conceptual han llevado a algunos autores a afirmar que el concepto corre el riesgo de convertirse en una “vasija conceptual vacía” (guarnizo, 1999). por otra parte, y sin querer entrar en este debate, otros autores niegan que el fenómeno sea reciente, alegando que las primeras oleadas de migrantes a estados unidos también mantuvieron contactos y redes sólidas con sus países de origen. sea como fuere, parece claro que a la hora de hablar de transnacionalismo es necesario delimitar bien el fenómeno, definir la unidad de análisis y distinguir el tipo de transnacionalismo en cuestión (portes et al., 1999). delimitación del fenómeno transnacional desde la sociodemografía la sociodemografía, sin embargo, aun sin haber teorizado sobre ellas, ha explorado algunas dimensiones del transnacionalismo. el interés de este artículo es retomar dos conceptos usados en la literatura sobre el transnacionalismo: circuitos y espacios transnacionales, observar sus dimensiones temporales y espaciales, en el primer caso, y espaciales y sociales, en el segundo, y “operacionalizarlas” en variables de la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (emif), que, aunque no fue diseñada para estudiar el transnacionalismo, contiene numerosos elementos que permiten acercarnos a este fenómeno. el primer concepto que se trata en este artículo es el de los circuitos transnacionales, que implica una dimensión temporal asociada a movilidad periódica y una dimensión espacial en la que se relacionan varios territorios bajo un mismo proceso migratorio. la dimensión temporal (la movilidad) ha sido definida como un elemento clave para entender el transnacionalismo en la migración méxico-estados unidos (goldring, 1992; mahler, 1999). es justamente esta dimensión (periodicidad, duración de las estancias, estacionalidad en estados unidos), junto con el fin de la circularidad (el asentamiento), la que ha sido analizada desde diferentes perspectivas en la literatura demográfica (por ejemplo, cornelius, 1992; canales, 1999). en fecha reciente, a partir precisamente de la emif, se apuntaba una disminución en la movilidad de los migrantes mexicanos (corona y tuirán, 2001). la dimensión espacial del concepto circuitos transnacionales, por su parte, ha sido mucho menos abordada en la literatura, y su estudio se ha restringido al análisis de las vías de cruce a estados unidos, que en los noventa se han desplazado 86 migraciones internacionales de las grandes ciudades hacia el desierto debido básicamente a la implementación de políticas migratorias restrictivas del gobierno estadunidense (santibáñez, 1999). en línea con la tradición sociodemográfica mexicana, un primer objetivo de este artículo es observar la dimensión temporal del concepto circuitos transnacionales. el segundo concepto que se aborda es el de espacios transnacionales, de difícil precisión y el que algunos autores definen en relación con un hipotético “tercer espacio” o una “transnación deslocalizada”, espacios, en todo caso, ajenos a las dinámicas nacionales (appadurai, 1996), y otros investigadores relacionan con localidades concretas ubicadas en estados-nación diferentes (rouse, 1991; goldring, 1992; smith, 1999). en los estudios sociodemográficos, sin embargo, el territorio se ha “traducido” en variables más o menos previsibles en las encuestas (estado, tamaño de localidad, municipio). de esta forma, quizá sea el espacio la dimensión más descuidada en los trabajos sobre las migraciones en méxico, en los que, en fin, es notoria la prioridad que ha tenido el estudio del medio rural. esta orientación suele tener una justificación o prejuicio de carácter teórico, pues se supone que en el campo mexicano es donde radican los problemas económicos más graves y donde se encuentran, por tanto, los llamados “factores de expulsión” que determinan el proceso migratorio (durand, 1988). en este sentido, la novedad del cuestionario “procedentes del sur” de la emif radica en el hecho de que su objetivo último es cuantificar el flujo de personas en edad laboral que se desplazan al norte de méxico o a estados unidos desde un punto de observación (las ciudades fronterizas) que puede ser lugar de destino o de cruce, un punto “intermedio” para la migración internacional méxico-estados unidos. este último hecho es interesante porque rompe la dicotomía lugar de origen-lugar de destino en la que se basan generalmente los estudios de migración. para los migrantes procedentes del interior de la república, las ciudades fronterizas se incluyen en un genérico y difuso “norte” (que también puede incluir a estados unidos), ciudades que, además, pueden ser destino permanente, destino temporal o lugar de paso. la misma metodología de la encuesta estaría en línea con lo expresado por los antropólogos en cuanto a la definición de los espacios transnacionales, en el sentido de que la migración no se puede reducir a un movimiento bipolar con contornos temporales precisos (rouse, 1991), sino que, antes bien, las migraciones se producen en espacios globales con múltiples dimensiones, compuestos por subespacios interrelacionados, sin límites y con frecuencia discontinuos (kearney, 1995). en concreto, el segundo objetivo de este artículo es observar el papel que juegan estas ciudades fronterizas en la definición de un espacio migratorio transnacional entre méxico y estados unidos. circuitos transnacionales entre méxico y estados unidos 87 sin embargo, en los estudios socio y antropológicos la definición de los espacios transnacionales trasciende los aspectos geográficos o territoriales, de tal manera que, por ejemplo, el espacio se ha clasificado según su uso. al respecto, véase portes, guarnizo y landolt (1999), cuya clasificación incluye “espacios políticos transnacionales”, “espacios económicos transnacionales” y “espacios –o campos– sociales transnacionales”.2 en el caso concreto de los espacios sociales transnacionales, las redes sociales son un elemento clave para entender su articulación. la literatura sociodemográfica sobre las migraciones ha demostrado que la consolidación y afianzamiento de las redes sociales que conforman los migrantes, ex migrantes y no migrantes entre las áreas expulsoras y las receptoras es fundamental para comprender la continuidad y expansión del flujo migratorio en las regiones de origen (massey, 1990; massey et al., 1991). de igual forma, la expansión de las redes, al disminuir los riesgos asociados con el traslado, origina la integración al flujo migratorio de grupos considerados menos proclives a realizar una emigración (massey, 1990; massey et al., 1998). pero a pesar de la gran importancia de las redes sociales en la construcción de espacios transnacionales, se sabe poco sobre su funcionamiento (constitución, consolidación y disolución) y mucho menos sobre su papel en la constitución de tales espacios (mines y massey, 1985; goldring, 1992; glick schiller, 1995). a modo de resumen, en el cuadro 1 se relacionan los dos conceptos mencionados, circuitos transnacionales y espacios transnacionales, con los objetivos de este artículo. cuadro 1. conceptos y objetivos del artículo. concepto dimensión objetivos del artículo circuitos temporal patrones de migración, movilidad y circularidad migratoria transnacionales espacial estudio de lugares de cruce y rutas migratorias* espacial las ciudades fronterizas como “puntos intermedios” en los espacios transnacionales méxico-estados unidos espacios social papel de las redes sociales para entender la construcción transnacionales** de los espacios sociales transnacionales * no se aborda en este artículo. ** existen otras dimensiones del concepto espacios transnacionales –por ejemplo, la económica (“espacios económicos transnacionales”)–, que no se discuten en este artículo. 2 marina ariza (2002) afirma que la diferencia entre espacio social y campo social es una cuestión de preferencia y de escuela de pensamiento. para los autores (como portes o glick schiller) situados en la línea de pensamiento francesa (bourdieu) se trata de “campos sociales” y entre los pertenecientes a la tradición de las escuelas del norte de europa (como faist o kivisto) prima la noción de “espacios sociales”. 88 migraciones internacionales datos la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (emif), que levantan el consejo nacional de población (conapo), la secretaría de trabajo y previsión social (stps) y el colegio de la frontera norte (el colef ) de manera conjunta, se aplica en las principales ciudades fronterizas del norte de méxico (de oeste a este, tijuana, mexicali, nogales, ciudad juárez, piedras negras, nuevo laredo, reynosa y matamoros) desde 1993.3 la emif agrupa cuatro cuestionarios relacionados entre sí, con un mismo marco teórico conceptual, que cuantifican y caracterizan cuatro flujos migratorios de acuerdo con su procedencia: del sur, de las ciudades fronterizas del norte de méxico, de estados unidos, y migrantes deportados por la patrulla fronteriza del servicio de inmigración y naturalización de estados unidos (“migrantes deportados”). se han efectuado, desde 1993 hasta 2003, siete levantamientos. los períodos de levantamiento de cada fase son de un año, aunque no corresponden a años calendario, con excepción de la fase 5, que fue de nueve meses.4 en este artículo se usarán, no obstante, datos de la fase 1 a la 6, lo que hace posible disponer de información referente a un período que abarca desde 1993 a 2001. los datos de las diferentes fases han sido agrupados por años calendario debido a que la metodología empleada en ellas es comparable. en este artículo trabajaremos el cuestionario correspondiente al flujo sur-norte (“procedentes del sur”); o sea, el de los migrantes procedentes del interior de la república que arriban a la frontera para permanecer en ella o utilizarla como punto de cruce (documentado o indocumentado) 3 en la primera fase (del 28 de marzo de 1993 al 27 de marzo de 1994), la emif se levantó en 23 localidades fronterizas que constituían prácticamente el universo de lugares de tránsito del flujo laboral hacia o desde estados unidos. sin embargo, en este primer levantamiento se observó que poco más de 94 por ciento de los migrantes laborales se desplazaron a través de ocho ciudades fronterizas: tijuana, mexicali, nogales, ciudad juárez, piedras negras, nuevo laredo, reynosa y matamoros. por esta razón, desde el segundo levantamiento sólo se consideraron las ocho ciudades mencionadas, en cada una de las cuales se delimitaron las zonas de muestreo: la central de autobuses (en su defecto, las terminales de las diferentes líneas), el aeropuerto, la estación del ferrocarril (donde estaba en funcionamiento), los puentes de cruce internacionales, las garitas y los puntos de inspección aduanal. a estas zonas se asignó como medida relativa de tamaño el porcentaje del flujo que capta de la ciudad correspondiente (www.conapo.gob.mx/migracion_int/ 3b.htm). 4 la primera fase de la emif tuvo lugar entre el 28 de marzo de 1993 y el 27 de marzo de 1994; la segunda, del 14 de diciembre de 1994 al 13 de diciembre de 1995; la tercera, del 11 de julio de 1996 al 10 de julio de 1997; la cuarta, del 11 de julio de 1998 al 10 de julio de 1999; la quinta, del 11 de julio de 1999 al 10 de abril del 2000; la sexta, del 11 de abril del 2000 al 10 de abril de 2001, y por último, la séptima, del 11 de abril de 2001 al 10 de abril de 2002. para mayor información al respecto, se puede consultar la página web del consejo nacional de población (conapo): www.conapo.gob.mx/migracion_int/ principal.html. circuitos transnacionales entre méxico y estados unidos 89 hacia estados unidos. la población objetiva de este cuestionario la constituyen las personas mayores de 12 años, no nacidas en estados unidos, que llegan a alguna de las ciudades de muestreo, sin residencia en esa ciudad fronteriza o en el país del norte y sin fecha comprometida para el regreso. es importante mencionar que conceptualmente esta encuesta no se limita al flujo migratorio laboral internacional propiamente dicho, puesto que se aplicó a personas cuya estancia en la zona fronteriza también se debía a que estaban de visita con familiares o amigos, por estudios o de paseo, y que igualmente no tenían fecha prevista para el regreso. el cuestionario “procedentes del sur” de la emif, de esta manera, permite diferenciar diversos tipos de desplazamientos desde el interior de la república al norte de ésta y a estados unidos. específicamente, con la pregunta “¿a cuál de las siguientes razones se debe su estancia en la zona fronteriza?” fue posible distinguir los siguientes tipos de migrantes: • migrantes cuyo último destino son las ciudades fronterizas del norte de méxico (en la emif, categorías: “buscar trabajo o trabajar” o “cambio de residencia”). a este grupo lo llamaremos en adelante “migrantes fronterizos”. • migrantes que están de paso hacia estados unidos (en la encuesta, “en tránsito hacia el norte”; en este artículo, “migrantes en tránsito hacia estados unidos” o “migrantes en tránsito”). • personas que se encuentran en la frontera por motivos de trabajo o por negocios. su viaje es temporal y limitado a un motivo concreto relacionado con su actividad laboral (categorías: “negocios” y “por motivos de trabajo”). • personas de visita a familiares o amigos o de paseo o turismo (categorías: “turismo, paseo, compras” y “visita a familiares o amigos”). • estudiantes. en sentido estricto, y dejando de lado el caso de los estudiantes (cuyo número, por otro lado, no es muy numeroso), los migrantes estarían constituidos por los grupos 1 y 2 de los anteriormente descritos, o sea, las personas cuyo destino final son las ciudades fronterizas (“migrantes fronterizos”) o estados unidos (“migrantes en tránsito”). el análisis se limitará a estos dos grupos del total de ocho tipos de desplazamiento al norte de méxico que establece la emif.5 5 hay que resaltar que alrededor de 20 por ciento de los viajes que se realizan a la frontera mexicana con estados unidos son por motivos no laborales: visitas a parientes o amigos, para efectuar compras o por paseo o turismo. 90 migraciones internacionales patrones de migración y movilidad en cuanto al primero de los objetivos de este artículo (observar las pautas de movilidad y migración), un primer indicador de movilidad consiste en el número de personas que ya han visitado la ciudad a la que se dirigen para residir temporal o permanentemente (“migrantes fronterizos”) o que utilizan como lugar de cruce a estados unidos (“migrantes en tránsito hacia estados unidos”) (gráfica 1). gráfica 1. migrantes procedentes del interior de la república con experiencia migratoria en la ciudad de muestreo, 1993-2001 (%). fuente: emif, fases 1 a 6. resalta, en primer lugar, el alto grado de conocimiento que de las ciudades fronterizas del norte de méxico tienen los migrantes. considerando a ambos grupos, los que piensan establecerse en ellas y los que piensan usarlas como punto de cruce a estados unidos, entre 60 y 65 por ciento las habían visitado. en este sentido, el punto más bajo de conocimiento (49%) se produce en 1999 para los migrantes fronterizos y en 1996 (50%) para los que están en tránsito. en la gráfica 1, además del hecho de que el conocimiento de las ciudades es muy parecido en ambos grupos, se puede destacar la regularidad con que evoluciona el conocimiento de estas ciudades fronterizas, con una leve tendencia a la disminución en los años noventa. la pregunta pertinente ahora es cuáles fueron las características de la anterior estancia en la frontera de los migrantes; concretamente, nos interesa conocer el tiempo de residencia y si en ese último desplaza0 10 20 30 40 50 60 70 80 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 200 migrantes fronterizos en tránsito hacia eua en tránsito hacia estados unidos circuitos transnacionales entre méxico y estados unidos 91 miento se laboró en las ciudades de la encuesta. estas características son importantes porque nos pueden dar una pauta de conocimiento “real” de dichas ciudades. ciertamente, no es lo mismo visitar una ciudad un fin de semana que residir en ella durante un año o más, lo cual implica, en principio, buscar alojamiento y/o trabajo. por otro lado, para dilucidar si un desplazamiento constituye una migración es necesario conocer la duración de la estancia. la gráfica 2, en este sentido, indica que el conocimiento de las ciudades fronterizas que tienen los migrantes que se dirigen hacia estados unidos es limitado, ya que entre 80 y 85 por ciento de ellos no habían estado en ellas más de una semana. esta pauta contrasta con la observada entre los migrantes fronterizos, quienes en principio piensan residir, al menos temporalmente, en el norte de méxico, ya que más de 50 por ciento de este grupo habían estado una semana o más en dichas ciudades. sin embargo, es interesante apuntar también que entre 30 y 35 por ciento de los migrantes fronterizos estuvieron menos de una semana en su anterior visita a las ciudades fronterizas. estos datos, ciertamente, muestran un alto grado de movilidad de la población. gráfica 2. migrantes procedentes del interior de la república con experiencia migratoria en la ciudad de muestreo y cuya estancia en su última visita no superó la semana, 1993-2001 (%). fuente: emif, fases 1 a 6. el indicador “trabajo previo en su última visita o estancia en la ciudad fronteriza” es un indicador de “permanencia”, puesto que parece lógico pensar que cuanto más larga sea su estancia mayor probabilidad hay de que un migrante se integre al mercado laboral. en este sentido, 0 20 40 60 80 100 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 200 migrantes fronterizos en tránsito hacia eua 92 migraciones internacionales la gráfica 3 muestra que 85 por ciento de los migrantes fronterizos tuvieron una alta incorporación en el mercado de trabajo en su anterior visita, indicador algo más fluctuante, aunque siempre por encima de 40 por ciento, en el caso de los que están en tránsito. los datos apuntan que los migrantes fronterizos se incorporan al mercado laboral en mayor proporción que el otro grupo de estudio, lo cual es congruente con la duración de las estancias ya referida (los migrantes fronterizos declaran tener estancias de residencia sensiblemente mayores que los que están en tránsito). sin embargo, sorprende el alto porcentaje, superior a 80, de ingreso al mercado de trabajo entre los migrantes fronterizos, dado que entre 35 y 40 por ciento de este grupo sólo permanecieron menos de una semana en la frontera en su anterior viaje. estos datos sugieren que una parte importante de estos visitantes, con estancias tan cortas y que declaran haber trabajado, se incorporó con toda probabilidad al segmento informal de la economía. gráfica 3. migrantes procedentes del interior de la república con experiencia migratoria en la ciudad de muestreo que trabajaron en su estancia anterior, 1993-2001 (%). fuente: emif, fases 1 a 6. permanencia en la frontera norte de méxico el perfil de la migración a la frontera, independientemente de la intención de cruzar a estados unidos, estaría definido por estancias cortas, en muchos casos inferiores a una semana, con experiencia laboral. este perfil se complementa con un gran porcentaje de migrantes que ya conocían las ciudades fronterizas. la diferencia básica entre los “migrantes 0 20 40 60 80 100 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 20 migrantes fronterizos en tránsito hacia eua circuitos transnacionales entre méxico y estados unidos 93 fronterizos” y los “migrantes en tránsito hacia estados unidos” es que los primeros tienen estancias más largas y se han insertado en mayor proporción en el mercado laboral de las ciudades fronterizas del norte de méxico que los segundos. hasta ahora se ha hecho énfasis en el viaje anterior del migrante a la frontera al momento de la encuesta. en adelante analizaremos la intención de los migrantes de permanecer en la frontera, estancia que, lógicamente, no ha concluido. sin embargo, del deseo de permanecer o no en un lugar también se puede inferir el patrón del desplazamiento (movilidad o migración) y el papel que juegan las ciudades fronterizas como lugares de paso o de destino. de esta manera, enseguida se presentan dos gráficas, una relativa a las visitas de menos de una semana y la otra sobre migración permanente, con estancias de un año o más. la gráfica 4 muestra un patrón de intenciones de estancia bastante coherente con los motivos de desplazamiento de los migrantes. los que desean seguir su camino hacia estados unidos, en un porcentaje que siempre supera 80 por ciento, no pretenden estar en las ciudades fronterizas mexicanas más de una semana. en cambio, los migrantes fronterizos observan un patrón de estancia más prolongada, aunque de 1993 a 1997 la proporción de los que sólo piensan permanecer una semana oscila entre 30 y 40 por ciento. la tendencia de este grupo, sin embargo, es permanecer durante más tiempo. gráfica 4. migrantes procedentes del interior de la república que desean permanecer menos de una semana en la ciudad de muestreo, 1993-2001 (%). fuente: emif, fases 1 a 6. sorprende, no obstante, que entre 30 y 40 por ciento de los migrantes que entre 1993 y 1996 declararon que el motivo de su estancia en la 0 20 40 60 80 100 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 20 migrantes fronterizos en tránsito hacia eua 94 migraciones internacionales frontera norte del país era trabajar, buscar trabajo o cambiar de residencia consideraban permanecer en las ciudades fronterizas menos de una semana. este dato reafirma, en todo caso, un patrón de alta movilidad entre los migrantes. como complemento a la gráfica 4, la 5 muestra el porcentaje de migrantes que desean permanecer un año o más, que oscila entre 0 y 3 por ciento entre los que están en tránsito hacia estados unidos. entre los migrantes fronterizos, por otro lado, se observan dos fenómenos: en primer lugar, el número de los que desean permanecer un año o más en el norte de méxico es relativamente bajo, entre 8 y 18 por ciento, y en segundo, la tendencia a permanecer más tiempo en las ciudades fronterizas es claramente ascendente a lo largo de la década. gráfica 5. migrantes del interior de la república que desean permanecer un año o más en la ciudad de muestreo, 1993-2001 (%). fuente: emif, fases 1 a 6. migración, movilidad y redes migratorias los indicadores (tiempo de permanencia de la anterior migración e intención de estancia) hasta ahora analizados muestran de forma clara que el patrón que caracteriza a los migrantes fronterizos está asociado a una alta movilidad, no a elevadas tasas de inmigración. por otro lado, los indicadores de conocimiento y trabajo previo en la frontera también son muy altos. en este contexto, como ya se ha apuntado, la supuesta contradicción entre incorporación al mercado de trabajo y permanencias cortas (incluso, de menos de una semana) en la frontera se explica 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 200 migrantes fronterizos en tránsito hacia eua circuitos transnacionales entre méxico y estados unidos 95 en un marco de trabajos informales de corta duración, lo que podría implicar inserción laboral en negocios de los familiares o amigos a los que se visita. en este apartado analizaremos a profundidad este tema, el apoyo de familiares y amigos, y su importancia para entender la movilidad en la frontera. gráfica 6. migrantes procedentes del interior de la república que declaran tener amigos o familiares en la ciudad de muestreo, 1996-2001(%). nota: sin incluir aquellos que visitan la ciudad por primera vez, ni los que visitaron la ciudad antes de 1991. fuente: emif, fases 1 a 6. en la gráfica 6 se puede ver que más de la mitad de los migrantes fronterizos abordados en el período 1996-2001 tenían amigos o familiares en la frontera norte de méxico. esta pauta es claramente ascendente y estaría relacionada con la tendencia ya mencionada de estos migrantes a permanecer más tiempo en dichas ciudades. los migrantes en tránsito hacia estados unidos, por el contrario, no muestran una tendencia clara en este indicador, aunque entre ellos siempre se sitúa por debajo del que se registra en el caso de los migrantes fronterizos. como resumen, se podría decir que cuanto menor sea el número de familiares y amigos que tienen los migrantes en la frontera, más corta es su estancia en las ciudades de muestreo y mayor es la probabilidad de que sigan su camino hacia estados unidos. en esta línea, en los cuadros 2 y 3 se puede observar la ayuda proporcionada por familiares y amigos en el último viaje de los migrantes. 0 20 40 60 80 100 1996 1997 1998 1999 2000 2001 migrantes fronterizos en tránsito hacia eua 96 migraciones internacionales cuadro 2. migrantes procedentes del interior de la república con destino a la frontera norte de méxico. tipo de ayuda proporcionada por familiares y amigos en la última migración a la ciudad de muestreo, 1996-2001 (%). tipo de ayuda 1996 1997 1998 1999 2000 2001 préstamo monetario sí 29.0 25.6 25.8 21.6 22.0 16.9 no 71.0 74.4 74.2 78.3 77.1 83.1 ns/nc 0.0 0.0 0.0 0.1 0.8 0.0 alojamiento y/o alimentos sí 79.2 83.3 83.2 79.7 76.7 88.3 no 20.8 16.7 16.8 20.2 23.2 11.7 ns/nc 0.0 0.0 0.0 0.1 0.1 0.0 ayuda para conseguir trabajo sí 43.7 40.4 41.8 32.9 28.9 33.4 no 56.3 59.6 58.2 67.1 71.0 66.6 ns/nc 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 contrato sí 3.1 1.8 9.2 4.9 3.8 0.8 no 96.9 98.2 90.8 95.0 95.4 99.2 ns/nc 0.0 0.0 0.0 0.1 0.8 0.1 nota: proporciones calculadas sobre el total de personas que declaran tener familiares y amigos en la ciudad de la entrevista. fuente: emif, fases 1 a 6. en este sentido, es interesante subrayar que los que están en tránsito hacia estados unidos no sólo tienen menos contactos en las ciudades fronterizas, sino que sus redes son de una calidad sensiblemente inferior que las redes de los migrantes fronterizos, quienes en mayor porcentaje desean, al menos temporalmente, permanecer en el norte de méxico. de esta manera, con excepción de 2001, en los demás años en que se aplicó la encuesta los migrantes fronterizos, en una proporción que oscila entre 20 y 25 por ciento, recibieron algún tipo de ayuda monetaria de familiares y amigos para realizar su migración anterior (cuadro 2). este indicador se reduce drásticamente a 10 por ciento, y además no se observa un patrón tan continuo, en el caso de los migrantes en tránsito hacia estados unidos (cuadro 3). es precisamente la continuidad en el patrón la diferencia básica entre ambos grupos de migrantes analizados en este informe. mientras los migrantes fronterizos observan una pauta homogénea en cuanto a la ayuda recibida por familiares y amigos a lo largo de la década del estu circuitos transnacionales entre méxico y estados unidos 97 dio, los que están en tránsito registran patrones con perfiles menos marcados (cuadros 2 y 3). cuadro 3. migrantes procedentes del interior de la república en tránsito hacia estados unidos. tipo de ayuda proporcionada por familiares y amigos en la última migración a la ciudad de muestreo, 1996-2001 (%). tipo de ayuda 1996 1997 1998 1999 2000 2001 préstamo monetario sí 0.9 8.4 27.1 12.0 9.3 8.9 no 99.1 91.6 72.9 84.5 90.6 91.0 ns/nc 0.0 0.0 0.0 3.4 0.1 0.1 alojamiento y/o alimentos sí 38.7 83.0 77.0 59.8 75.3 58.9 no 61.3 17.0 23.0 39.8 24.6 41.0 ns/nc 0.0 0.0 0.0 0.4 0.1 0.1 ayuda para conseguir trabajo sí 0.0 18.3 34.6 17.5 6.2 2.8 no 100.0 81.7 65.4 79.3 93.7 97.1 ns/nc 0.0 0.0 0.0 3.2 0.1 0.1 contrato sí 0.0 0.0 0.1 0.8 0.2 0.6 no 100.0 100.0 99.9 95.9 99.7 99.3 ns/nc 0.0 0.0 0.0 3.2 0.1 0.1 nota: proporciones calculadas sobre el total de personas que declaran tener familiares y amigos en la ciudad de la entrevista. fuente: emif, fases 1 a 6. entre los indicadores que ponen de manifiesto la calidad de las redes está la ayuda en la búsqueda de empleo. en el período 1996-1998, más de 40 por ciento (y alrededor de 30% en 1999-2001) de los migrantes fronterizos obtuvieron ayuda para encontrar empleo en su última visita (cuadro 2). en el caso de los migrantes en tránsito, la ayuda nunca alcanzó 20 por ciento del total, excepto en 1998 (cuadro 3). de lo anterior se desprende que la solidez de las redes en las ciudades fronterizas es básica para entender la decisión de una persona de permanecer en méxico o seguir su camino hacia estados unidos. migración a estados unidos: características del flujo una parte del flujo que se dirige a la frontera norte de méxico tiene la intención, entonces, de cruzar a estados unidos. lógicamente, los por98 migraciones internacionales centajes de intención de cruce son muy altos, siempre superiores a 90 por ciento, entre los migrantes en tránsito (gráfica 7). y en lo que respecta a los migrantes fronterizos cuyo destino, aunque sea temporal, son las ciudades fronterizas, de 35 por ciento que deseaban cruzar a estados unidos en el período 1993-1997, la cifra bajó a menos de 20 por ciento en 1998-2001 (gráfica 7). estos datos indican que las ciudades fronterizas han venido reteniendo, cada vez más, un mayor porcentaje del flujo o que, al plantearse la migración como de corta duración entre los migrantes fronterizos, una parte sustancial de las personas que van al norte de méxico desea regresar, a corto o mediano plazo, a sus lugares de origen. gráfica 7. migrantes del interior de la república que declaran que desean continuar su viaje hacia estados unidos, 1993-2001 (%). fuente: emif, fases 1 a 6. otra tendencia clara es la proporción cada vez mayor, entre los que expresan su deseo de pasar a estados unidos, de personas que nunca han cruzado a ese país. así, en la gráfica 8 se puede observar que la proporción de los que nunca habían ido a estados unidos aumenta en el transcurso de la década, alcanzando incluso 90 por ciento de los migrantes fronterizos. es destacable también, e indicativo de la importancia del conocimiento de un lugar para realizar una migración, el hecho de que el porcentaje de los que nunca habían cruzado la frontera fue mucho menor en el caso de los que expresaron su intención de continuar hacia estados unidos, siempre en comparación con los migrantes fronterizos. � �� �� �� �� ��� ���� ���� ���� ���� ���� ���� ���� ���� �� � migrantes fronterizos en tránsito hacia eua circuitos transnacionales entre méxico y estados unidos 99 gráfica 8. migrantes del interior de la república que desean pasar a estados unidos sin experiencia migratoria en ese país, 1993-2001 (%). fuente: emif, fases 1 a 6. gráfica 9. migrantes del interior de la república que desean pasar a estados unidos con un lugar fijo adonde llegar en ese país, 1996-2001 (%). fuente: emif, fases 1 a 6. la gráfica 9, por su parte, muestra el porcentaje de los migrantes que cuentan con un lugar fijo de llegada en estados unidos, indicador rela0 20 40 60 80 100 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 200 migrantes fronterizos en tránsito hacia eua 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 1996 1997 1998 1999 2000 2001 migrantes fronterizos en tránsito hacia eua 100 migraciones internacionales cionado directamente con la existencia de redes de familiares y amigos en ese país. en todos los años, con excepción de 1996, los migrantes en tránsito contaban, en una mayor proporción que los migrantes fronterizos, con un destino específico en estados unidos. concretamente, alrededor de 80 por ciento de los migrantes en tránsito en el período 19992001 declararon contar con un lugar fijo adonde llegar en estados unidos. este porcentaje desciende a 65 en el caso de los migrantes fronterizos. de esta manera, hay una menor incertidumbre en cuanto al cruce en el caso de los migrantes en tránsito, dado que, en una proporción cada vez más elevada, éstos se dirigen a lugares fijos para pasar los primeros días en el país del norte. la diferencia observada entre ambos grupos parece consistir en la calidad de las redes con que cuentan, en este caso en estados unidos, que parece incidir en la probabilidad de seguir el viaje hacia el país vecino (gráfica 9). una última característica del cruce fronterizo son las intenciones de estancia en estados unidos. la gráfica 10 muestra las migraciones de duración inferior a un año. los migrantes a la frontera norte mexicana tienden más a realizar migraciones temporales al vecino país que los que se declaran en tránsito. entre 45 y 50 por ciento de los migrantes fronterizos desean permanecer menos de un año en estados unidos, y esta cifra disminuye a 35-40 por ciento en el caso de los migrantes en tránsito. gráfica 10. migrantes del interior de la república que desean pasar a estados unidos con intenciones de estancia inferiores a un año, 1993-2001 (%). fuente: emif, fases 1 a 6. 0 10 20 30 40 50 60 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 200 migrantes fronterizos en tránsito hacia eua circuitos transnacionales entre méxico y estados unidos 101 la emif, por último, dispone de una batería de preguntas, dirigidas a los que ya han cruzado la frontera, sobre la ayuda de amigos y familiares, como también se hace en relación con los migrantes que han visitado antes la ciudad fronteriza donde se realiza la entrevista (cuadros 2 y 3 y gráficas 2, 3 y 6). en este estudio no se analizan las características de ese desplazamiento previo a estados unidos, porque el número de entrevistados con esa experiencia migratoria es fluctuante y pequeño, en especial entre los migrantes fronterizos (gráfica 8). en concreto, la proporción de migrantes fronterizos que desean pasar a estados unidos y que ya habían ido a ese país nunca supera 40 por ciento de este grupo, e incluso disminuye a 20 por ciento en el período 1998-2001.6 probabilidades de cruce a estados unidos a continuación presentamos dos modelos de regresión logística cuya finalidad es explorar cuál es el migrante tipo que, una vez que ha decidido migrar a la frontera, tiene mayor probabilidad de cruzar la línea internacional. en ambos modelos la variable dependiente es la intención de cruce (“no desea cruzar a estados unidos” = 0; “sí desea pasar a estados unidos” = 1) y las variables independientes incluyen el sexo, la edad (codificada por grupos), el año de levantamiento de la encuesta, la experiencia laboral en los 30 días anteriores a la migración y la procedencia –codificada en cuatro grandes áreas geográficas: occidente, frontera, periferia y región centro (regionalización tomada de durand, 1998)–. el modelo 1 está referido exclusivamente a los migrantes fronterizos, mientras que en el modelo 2 se considera tanto a los migrantes fronterizos como a los que están en tránsito.7 6 sorprende, no obstante, que no se pregunte a todos los migrantes, independientemente de si ya habían pasado al otro lado, si tienen o no familiares o amigos en estados unidos, porque ello permitiría evaluar mejor el papel de las redes y su relevancia para determinar el cruce fronterizo. también es una lástima que ciertas preguntas, como la relativa a si se tienen papeles para cruzar, se hagan sólo a los que quieren pasar al otro lado y no a todos los migrantes, lo que, por ejemplo, imposibilita que, en los modelos de regresión, se pueda usar como una variable independiente el hecho de tener o no papeles migratorios para inferir probabilidad de cruce. se hace constar, sin embargo, que la respuesta a la disponibilidad de papeles para cruzar es muy fluctuante, de tal manera que no se usa en este artículo. 7 se probaron dos modelos más, que incluían la interacción de la variable “año de levantamiento” con la de “procedencia”, dado que, de acuerdo con la literatura sobre el tema, se ha dado una expansión de las áreas de origen de la migración a lo largo de los años ochenta y noventa (marcelli y cornelius, 2001; mendoza, 2002). estos estudios parecen apuntar una diversificación de las áreas expulsoras en méxico, y por eso se pretendía comparar las probabilidades de cruce de las nuevas áreas expulsoras de la emigración mexicana, a lo largo de los años noventa, con la probabilidad de cruce internacional de un migrante del occidente de méxico en 1993. sin embargo, a pesar de que los modelos reducían el logaritmo de la verosimilitud (-2 log-likehood), la mayoría de las interacciones no eran significativas. 102 migraciones internacionales en este sentido, el cuadro 4 recoge las betas y los exponenciales de beta de los diferentes modelos, así como su significación estadística. el sexo, en primer lugar, es altamente significativo (<0.01). tanto en el caso de los migrantes fronterizos (modelo 1) como en el de éstos en conjunto con los migrantes en tránsito (modelo 2), la probabilidad de cruzar la frontera de una mujer es la mitad de la de un varón (0.54 en el modelo 1 y 0.50 en el modelo 2). cuadro 4. modelos de regresión logística de estimación de las probabilidades de cruce a estados unidos. migrantes fronterizos migrantes fronterizos y en tránsito hacia estados unidos modelo 1 modelo 2 b exp(b) b exp(b) sexo hombres1 0.00*** 1.00*** 0.00*** 1.00*** mujeres -0.62*** 0.54*** -0.68*** 0.50*** año 19931 0.00*** 1.00*** 0.00*** 1.00*** 1994 -0.07 0.94 -0.33 0.72 1995 -0.08** 0.92** -0.18 0.84 1996 -0.14** 0.87** -0.10*** 0.90*** 1997 -0.12*** 0.89*** -0.50 0.86 1998 -0.61*** 0.55*** -1.04*** 0.36*** 1999 -0.80*** 0.45*** -1.21*** 0.30*** 2000 -0.96*** 0.39*** -1.36*** 0.26*** 2001 -1.29*** 0.28*** -1.69*** 0.19*** edad 12-191 0.00*** 1.00*** 0.00*** 1.00*** 20-24 0.11* 1.11** 0.21** 1.24** 25-29 0.62*** 1.86*** 0.65*** 1.92*** 30-34 1.04*** 2.84*** 1.01*** 2.74*** 35-39 1.09*** 2.96*** 1.11*** 3.04*** 40-44 1.10*** 3.01*** 1.10*** 3.01*** 45-49 1.18*** 3.27*** 1.21*** 3.34*** 50 y más 1.19*** 3.28*** 1.18*** 3.24*** procedencia2 occidente1 0.00*** 1.00*** 0.00*** 1.00*** frontera -1.41*** 0.25*** -1.28*** 0.28*** periferia -1.56*** 0.21*** -1.66*** 0.19*** centro -0.56*** 0.57*** -0.62*** 0.54*** trabajo previo sí1 0.00*** 1.00*** 0.00*** 1.00*** no 0.55*** 1.73*** 0.61*** 1.85*** constante -0.59*** 0.55*** -0.21*** 0.81*** -2 log likewood 17 493 21 273 *** = < 0.01 ** = < 0.05 * = < 0.1 1 categorías de referencia. 2 occidente: aguascalientes, colima, durango, guanajuato, jalisco, michoacán, nayarit, san luis potosí y zacatecas; frontera: baja california, baja california sur, chihuahua, coahuila, nuevo león, sinaloa, sonora y tamaulipas; periferia: campeche, chiapas, quintana roo, tabasco, veracruz y yucatán; centro: distrito federal, estado de méxico, guerrero, hidalgo, morelos, puebla, querétaro, tlaxcala y oaxaca. circuitos transnacionales entre méxico y estados unidos 103 el año de cruce también es muy significativo (<0.01) a partir de 1998 en ambos modelos. la probabilidad de que un migrante cruce la frontera desde ese año es siempre menor que en 1993. la tendencia es más acusada en el caso de los migrantes fronterizos (modelo 1). las diferencias con respecto a 1993 no son, no obstante, significativas en 1994, en el modelo 1, y en 1994, 1995 y 1997, en el modelo 2. respecto a la procedencia de los migrantes, el occidente, la categoría de referencia, es la zona emigratoria por excelencia. las probabilidades de cruce se reducen a la mitad, comparado con esta región tradicional de migración, en el caso de la región centro (el d.f. y los estados aledaños) y a la cuarta parte cuando el origen es la periferia (chiapas y los estados del golfo de méxico, excepto tamaulipas) o la frontera. de la misma manera, el no haber trabajado antes en las comunidades de origen afecta positivamente las intenciones de cruce, que se incrementan de forma notable en alrededor de 70 por ciento en el modelo 1 y de 80 por ciento en el modelo 2. conclusiones la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (emif) permite cuantificar y describir el flujo de personas en diferentes direcciones, tomando como punto de observación las ocho principales ciudades fronterizas del norte de méxico. en este artículo hemos analizado el cuestionario “procedentes del sur”, que mide el flujo que del interior de la república se dirigió al norte del país y a estados unidos desde 1993 hasta 2001 (fases 1 a 6), con especial énfasis en los migrantes fronterizos (categorías “buscar trabajo y trabajar” y “cambio de residencia” del tema “motivos del desplazamiento”) y en los migrantes que desean cruzar a estados unidos (categoría “en tránsito hacia estados unidos”). en primer lugar, resaltan dos perfiles migratorios contrastantes. por un lado, los migrantes fronterizos (los que desean permanecer, aunque sea temporalmente, en méxico) han residido un mayor número de meses y han experimentado una inserción laboral en mayor porcentaje en las ciudades fronterizas mexicanas (gráfica 2) que los que desean continuar hacia estados unidos (gráfica 3). por el contrario, un mayor porcentaje de los migrantes de paso, en comparación con los migrantes fronterizos que desean cruzar en el futuro a estados unidos, ha pasado la frontera internacional (gráfica 8) y tiene un lugar fijo para llegar en el país vecino (gráfica 9). las intenciones de estancia van en esta misma dirección. los migrantes fronterizos, lógicamente, desean permanecer por más tiempo que los de tránsito en el norte de méxico (gráficas 4 y 104 migraciones internacionales 5) y estos últimos desean estancias más largas en estados unidos que los migrantes fronterizos que desean cruzar a ese país (gráfica 10). para entender estos patrones de migración la variable clave la constituyen las redes migratorias. ciertamente, como ya se apuntó, variables como “dirigirse a una ciudad en concreto” o “tener un lugar donde llegar” sólo se pueden explicar en un contexto de redes de solidaridad y apoyo de familiares, amigos o comunidades migrantes en los lugares de destino. la existencia de familiares y amigos es, en este sentido, básica para entender la permanencia en las ciudades fronterizas, ya que los migrantes en tránsito hacia estados unidos tienen, en todos los años, menos contactos en las ciudades fronterizas de méxico que los que desean vivir, aunque sea temporalmente, en el norte del país (gráfica 6). de la misma manera, la calidad de las redes, medida en función del tipo de ayuda que reciben en su último viaje, es menor entre quienes están de paso hacia el país vecino que entre los que optan por residir en las localidades fronterizas (cuadros 2 y 3). por último, con los modelos de estimación de la probabilidad de cruce a estados unidos se advierten aspectos previsibles, como la menor probabilidad de cruce de las mujeres, de los que declaran haber trabajado en los 30 días previos a la migración y de los migrantes no oriundos de la región tradicional de emigración (cuadro 4). pero también arrojan datos menos previsibles, como una tendencia decreciente a lo largo de la década de los noventa en la probabilidad de cruzar la frontera, que se hizo especialmente evidente desde 1998, de los migrantes entrevistados, que se explica en el sentido de que, de forma creciente a lo largo de los años noventa, más migrantes del interior de la república prefieren permanecer en la frontera mexicana que migrar a estados unidos (véase también la gráfica 7). como se mencionó, las encuestas ofrecen un acercamiento cuantitativo a un fenómeno, como la formación y consolidación de redes migratorias y la construcción de espacios transnacionales, que requiere ser complementado con metodologías de corte cualitativo. sin embargo, la comparación de los perfiles de dos grupos de migrantes con destinos diferentes y el análisis de sus intenciones de estancia y de cruce, así como de su experiencia migratoria, han hecho posible hacer una primera evaluación de la gran importancia que tienen las redes migratorias para entender los actuales patrones de movilidad (más que de migración) en la frontera norte del país. de hecho, los datos parecen indicar que un migrante entrevistado, por ejemplo, en tijuana va a optar por quedarse en esa ciudad (y quedarse más tiempo) o por seguir su camino a estados unidos en función, básicamente, de su experiencia en tijuana y de la existencia de familiares o amigos (cantidad de contactos) que le ofrezcan ayuda tanto en el viaje como en su eventual instalación circuitos transnacionales entre méxico y estados unidos 105 en ella (calidad de las redes). de igual forma, los que están en tránsito hacia estados unidos tienen experiencia migratoria en el país vecino, se dirigen a ciudades concretas y tienen un lugar fijo para llegar a ese país en mayor proporción que los que deciden permanecer en el lado mexicano de la frontera internacional, lo cual también debe entenderse en el contexto del papel fundamental que juegan las redes sociales. de todas maneras, independientemente de la función de las redes, la movilidad de la población entrevistada es alta. por ejemplo, la duración de la última estancia en las ciudades fronterizas de quienes desean pasar a estados unidos no superó la semana en 80 por ciento (gráfica 2) y apenas entre 10 y 15 por ciento de los migrantes fronterizos desean permanecer más de un año en la frontera mexicana (gráfica 5). y aunque quienes van de tránsito hacia estados unidos tienen la intención de permanecer allí por más tiempo, el porcentaje de los que desean cruzar entre los migrantes laborales se reduce sensiblemente a la mitad (de 3540 a 15-20%) en la década de los noventa, y de éstos 50 por ciento desean permanecer menos de un año en estados unidos (gráfica 7). en este sentido, no es que en general la circularidad migratoria haya disminuido, como apuntan algunos autores (cornelius, 1992; corona y tuirán, 2001), ya que los migrantes del sur de la república siguen desplazándose, sino que más bien la migración a estados unidos disminuyó en la segunda parte de los años noventa. esta disminución, en efecto, debe entenderse en el contexto de un mayor control de la frontera por parte de las autoridades estadunidenses. este control no sólo ha contribuido al descenso de la migración de mexicanos a estados unidos, sino que también hizo que disminuyera la movilidad de los migrantes mexicanos ya residentes en ese país, quienes, especialmente cuando son indocumentados, se desplazan menos a méxico. en este sentido, massey, durand y malone (2002) evalúan el efecto que han tenido las operaciones de control de la frontera en el flujo migratorio de mexicanos a estados unidos, y concluyen que tales operaciones no sólo no han detenido la migración ilegal, sino que han causado 160 muertes anuales, contribuido al descenso de los salarios en estados unidos y transformado lo que fue un movimiento temporal de trabajadores varones, dirigido básicamente a tres estados, en migraciones permanentes de familias sin un patrón territorial de destino en pocos estados. por último, la pregunta sobre la articulación del espacio fronterizo en este patrón de alta movilidad y de confluencia de flujos migratorios de diversa índole y destino no tiene fácil respuesta. con base en los datos de la emif, cuyas entrevistas se realizaron en las ciudades fronterizas del norte de méxico, lugares “intermedios” de la migración méxico-estados unidos, se puede inferir que ambos territorios (frontera norte de 106 migraciones internacionales méxico y estados unidos) compiten por un mismo nicho de trabajadores y que la coyuntura socioeconómica y política, unida obviamente a las características personales y familiares de cada migrante, hace que el flujo se dirija a un destino o a otro. lo interesante aquí, aparte de que la frontera parece retener más migrantes en la segunda parte de la década de los noventa, es el hecho de que el espacio fronterizo está bien integrado al espacio transnacional en el que ocurre la migración méxico-estados unidos e, incluso, le ha dado identidad a la frontera mediante imágenes de diversa índole, como ciudades de paso, ciudades de migrantes o el norte. sin embargo, deberíamos ser capaces de superar esas imágenes, pues en ellas, en el fondo, está implícita la idea de que la migración es siempre sur-norte y, como expresa kearney (1995), responde a una lógica de centro-periferia, además de que reducen el fenómeno migratorio a un movimiento bipolar, en este caso, de un país menos desarrollado a otro con mayores niveles de bienestar. deberíamos superar esas imágenes porque los datos de la emif muestran una realidad mucho más compleja, compuesta por visitas cortas, integraciones laborales inestables e intenciones de estancia reducidas. la apuesta es, por tanto, intentar integrar estos “espacios intermedios” en una reconsideración genérica de los espacios transnacionales que se forman con la migración méxico-estados unidos. bibliografía appadurai, arjun, modernity at large: cultural dimensions of globalization, minneapolis, university of minnessota press, 1996. ariza, marina, “migración, familia y transnacionalidad en el contexto de la globalización: algunos puntos de reflexión”, revista mexicana de sociología, lxiv(4), 2002, pp. 53-84. canales, alejandro, “vulnerabilidad social y sujetos demográficos”, ponencia presentada en el vi encuentro de cultura y ciudades contemporáneas, guadalajara, jalisco, 9-11 de septiembre de 2002. ———, “periodicidad, estacionalidad, duración y retorno: los distintos tiempos en la migración méxico-estados unidos”, papeles de población, 22, 1999, pp. 11-41. cornelius, wayne, “from soujournes to settlers: the changing profile of mexican immigration to the united states”, en jorge a. bustamante, clark w. reynolds y raúl a. hinojosa ojeda (comps.), us-mexico relations: labor market interdependence, stanford (calif.), stanford university press, 1992, pp. 155-195. corona, rodolfo, y rodolfo tuirán, “la migración internacional desde y hacia méxico”, en josé gómez de león cruces y cecilia ravell ro circuitos transnacionales entre méxico y estados unidos 107 mero (comps.), la población de méxico: tendencias y perspectivas sociodemográficas hacia el siglo xxi, méxico, conapo/fondo de cultura económica, 2001, pp. 444-484. durand, jorge, “circuitos migratorios”, en thomas calvo thomas y gustavo lópez (comps.), movimientos de población en el occidente de méxico, méxico, centre d’études mexicaines et centroamericaines/el colegio de michoacán, 1988, pp. 25-49. ———, “¿nuevas regiones migratorias?”, en rené m. zenteno (comp.), población, desarrollo y globalización: v reunión de investigación sociodemográfica en méxico, méxico, sociedad mexicana de demografía/el colegio de la frontera norte, 1998, pp. 101-116. ———, douglas massey y rené m. zenteno, “mexican immigration to the united states: continuities and changes”, latin american research review, 36(1), 2001, pp. 107-127. glick schiller, nina, “from immigrant to transmigrant: theorizing transnational migration”, anthropological quartely, 68(1), 1995, pp. 48-63. goldring, luin p., “diversity and community in transnational migration: a comparative study of two mexico-us migrant circuits”, tesis doctoral, cornell university, 1992. ———, “the power of status in transnation social fields”, en michel p. smith y luis eduardo guarnizo (comps.), transnationalism from below, new brunswick, transaction publishers (comparative urban & community research, vol. 6), 1999, pp. 165-195. guarnizo, luis eduardo, “las localizaciones del transnacionalismo”, en gail mummert (comp.), fronteras fragmentadas, zamora, el colegio de michoacán/cidem, 1999, pp. 87-112. kearney, michael, “the local and the global: the anthropology of globalization and trasnationalism”, annual review of anthropology, 24, 1995, pp. 547-565. levitt, peggy, y mary c. waters, “introduction”, en peggy levitt y mary c. waters (comps.), the changing face of home: the transnational lives of the second generation, nueva york, russell sage foundation, 2002, pp. 1-32. lozano, fernando, “migrantes de las ciudades: nuevos modelos de la migración mexicana a estados unidos”, en brígida garcía (comp.), población y sociedad al inicio del siglo xxi, méxico, el colegio de méxico, 2002, pp. 241-259. mahler, sarah j., “theoretical and empirical contributions toward a research agenda for transnationalism”, en michel p. smith y luis eduardo guarnizo (comps.), transnationalism from below, new brunswick, transaction publishers (comparative urban & community research, vol. 6), 1999, pp. 64-100. 108 migraciones internacionales marcelli, enrico a., y wayne cornelius, “the changing profile of mexican migrants to the united states: new evidence from california and mexico”, latin american research review, 36(3), 2001, pp. 105-131. massey, douglas s., “social structure, household strategies, and the cumulative causation of migration”, population index, 56, 1990, pp. 3-26. ———, rafael alarcón, jorge durand y humberto gonzález, los ausentes: el proceso social de la migración internacional en el occidente de méxico, méxico, consejo nacional para la cultura y las artes/alianza editorial, 1991 (primera edición en inglés: return to aztlan, 1987). massey, douglas s., joaquín arango, graeme hugo, ali kouaouci, adela pellegrino y j. edward taylor, worlds in motion: understanding international migration at the end of the millennium, oxford, clarendon press, 1998. massey, douglas s., jorge durand y nolan j. malone, beyond smoke and mirrors: mexican immigration in an era of economic integration, nueva york, russell sage foundation, 2002. mendoza, cristóbal, “¿nuevos patrones migratorios méxico-estados unidos? características del flujo migratorio de una región tradicional (michoacán) y una emergente (veracruz)”, ponencia presentada en el i congreso nacional de migración. “dinámicas tradicionales y emergentes de la emigración mexicana”, ciesas-occidente, guadalajara, jalisco, 21-23 de noviembre de 2002. mines, richard, y douglas s. massey, “patterns of migration to the united states from two mexican communities”, latin american research review, 20(2), 1985, pp. 104-123. pacheco, edith, y mercedes blanco, “en busca de la ‘metodología mixta’ entre un estudio de corte cualitativo y el seguimiento de una cohorte en una encuesta”, estudios demográficos y urbanos, 17(3), 2002, pp. 485-521. portes, alejandro, “immigration theory for a new century: some problems and opportunities”, international migration review, 31(4), 1997, pp. 799-825. ———, luis e. guarnizo y patricia landolt, “introduction: pitfalls and promise of an emergent research field”, ethnic and racial studies, 22(2), 1999, pp. 217-237. rivera-salgado, gaspar, “mixtec activism in oaxacalifornia: transborder grassroots political strategies”, american behavioral scientist, 42(9), 1999, pp. 1439-1458. rouse, roger, “mexican migration and the social space of postmodernism”, diaspora, 1(1), 1991, pp. 8-23. santibáñez, jorge, “algunos impactos empíricos de las políticas de los estados unidos en los flujos migratorios de mexicanos”, estudios demográficos y urbanos, 14(1), 1999, pp. 39-74. circuitos transnacionales entre méxico y estados unidos 109 smith, robert c., “transnational localities: community, technology and the politics of membership within the context of mexico and us migration”, en michel p. smith y luis eduardo guarnizo (comps.), transnationalism from below, new brunswick, transaction publishers (comparative urban & community research, vol. 6), 1999, pp. 196240. tuirán, rodolfo, y vania salles, “la pobreza: acepciones teóricas desde una óptica de heterogeneidad”, ponencia presentada en el vi encuentro de cultura y ciudades contemporáneas, guadalajara, jalisco, 9-11 de septiembre de 2002. www.conapo.gob.mx/migracion_int. fecha de recepción: 27 de noviembre de 2003 fecha de aceptación: 19 de marzo de 2003 migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2020 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 1 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx globalización desde arriba y desde abajo en el valle de san quintín, en oxnard y en otros territorios de producción fresera globalization from above and below in the san quintin valley, oxnard, and other strawberry production territories anna mary garrapa1 resumen el artículo analizará diferentes métodos de reclutamiento adoptados por empresas locales ubicadas en el valle de san quintín, en baja california, y por compañías transnacionales que operan en el sector fresero en méxico, así como en ee. uu. este valle constituye un pasaje fundamental para los migrantes que proceden del sur de méxico y viajan hacia el norte del país y a ee. uu. el trabajo de campo en el que se basa este artículo se ha desarrollado durante los años 2016 y 2017, en san quintín, méxico, y en oxnard, ee. uu., donde la presencia de las mismas corporaciones agroalimentarias permite un análisis de sus estrategias económicas y territoriales. la metodología se ha basado en técnicas cuantitativas y, especialmente, cualitativas. palabras clave: 1. jornaleros migrantes, 2. corporaciones agroalimentarias, 3. cultivo de fresas, 4. valle de san quintín-baja california, 5. oxnard-california. abstract the article will analyze different recruiting methods adopted by local farms located in the san quintin valley, in baja california, and transnational companies that operate in the strawberry sector in both mexico and the united states. this valley is a fundamental route for migrants from southern mexico who travel to the north of the country and the u.s. the article draws on the fieldwork carried out during 2016 and 2017, in san quintin and oxnard (u.s.), where the presence of the same agri-food corporations allows an analysis of their economic and territorial strategies. the methodology has been based on quantitative and especially qualitative techniques. keywords: 1. migrant day laborers, 2. agri-food corporations, 3. strawberry crops, 5. san quintin valley-baja california, 5. oxnard-california. fecha de recepción: 31 de mayo de 2018 fecha de aceptación: 09 de mayo de 2019 publicación en web: 30 de septiembre de 2020 1 universidad nacional autónoma de méxico, méxico, a.garrapa@sociales.unam.mx, https://orcid.org/0000-0002-6945-8066 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 https://migracionesinternacionales.colef.mx/ mailto:a.garrapa@sociales.unam.mx 2 globalización desde arriba y desde abajo en el valle de san quintín, en oxnard y en otros territorios… garrapa, a. m. introducción el valle de san quintín se ubica en el estado fronterizo de baja california, y constituye uno de los principales enclaves agrícolas de la región agroexportadora del noroeste mexicano, que incluye los estados de sonora, sinaloa, baja california y baja california sur. este territorio rural se especializa en la producción de hortalizas, sobre todo de tomate, y más recientemente, de fresas y otras bayas destinadas a la exportación para el cercano mercado estadunidense (garrapa, 2019). estos productos requieren una elevada intensidad de capital y mano de obra. por lo que, a partir desde los años ochenta y noventa, paralelamente a la expansión de la explotación agrícola en el área, se han sucedido flujos de migrantes procedentes del sur y del centro del país, enganchados directamente en las comunidades de origen o llegados desde otros estados rurales, sobre todo de sonora y sinaloa. los migrantes llegaban al valle de san quintín para trabajar como jornaleros asalariados y, en muchos casos, con el objetivo último de cruzar la frontera para buscar empleo en las ricas tierras norteamericanas (velasco, zlolniski y coubès, 2014). este territorio representa entonces un observatorio estratégico para analizar las tendencias actuales de la circulación transnacional del capital y del trabajo, en el marco del sistema agroalimentario global. por un lado, el valle de san quintín intercepta una de las trayectorias migratorias más tradicionales y masiva del mundo, la que cruza la frontera entre méxico y estados unidos; por otro lado, es un enclave agroexportador emblemático del proceder de las corporaciones agroalimentarias a nivel transnacional, a través de la expansión del modelo agrícola californiano. en el presente texto se analizará la relación existente entre los dos procesos, presentando la vinculación compleja que se desarrolla entre las estrategias de movilidad del capital corporativo y de los jornaleros migrantes, así como esta se manifiesta en el específico valle de san quintín y en el marco de una dinámica territorial mucho más amplia, que llega a conectar diferentes áreas de méxico, de estados unidos y otros continentes. la investigación se ha desarrollado en dos áreas de producción fresera a través de varias etapas de trabajo de campo llevadas a cabo entre marzo de 2016 y julio de 2017 el valle de san quintín, en baja california, méxico, y en oxnard en california, ee. uu. los dos territorios se caracterizan por la presencia de las mismas compañías norteamericanas y la migración de jornaleros originarios del sur y centro de méxico. la metodología de investigación se ha basado en una combinación de diferentes técnicas, cuantitativas y cualitativas, que incluyeron: la recopilación tanto de datos secundarios publicados por fuentes administrativas y estadísticas, como de la documentación producida por fundaciones privadas, institutos de investigación, asociaciones y sindicatos; la observación directa y la migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 3 participación en las actividades de algunas asociaciones locales,2 la realización de entrevistas semiestructuradas (95 en total) con empresarios agrícolas, trabajadores, representantes de instituciones locales y de diferentes organizaciones sociales y sindicales. respecto al estudio de la movilidad transnacional en el marco de la globalización, algunos teóricos estructuralistas (castles y miller, 2004; sassen, 1998) han evidenciado la contradicción existente entre la libre circulación del capital, las mercancías, las actividades productivas y las informaciones, por un lado, y el cierre de las fronteras frente a la movilidad de los trabajadores y en general, de las personas procedentes de algunos países más pobres, por otro. según esta corriente de análisis, los territorios con bajo costo salarial exportan mano de obra y son destino de las estrategias de deslocalización de las empresas transnacionales; mientras los países del capitalismo avanzado recurren a la importación de trabajadores migrantes, menos tutelados y menos remunerados. al contrario, los enfoques transnacionales y de redes sociales, tomando en cuenta la creciente variedad de los flujos migratorios, han propuesto una serie de categorías analíticas que evidencian fundamentalmente una tendencia circulatoria y el repetido atravesamiento de fronteras físicas de los estados nacionales, así como de fronteras étnicas culturales y coloniales (stephen, 2007; tarrius, 2007). varios autores (levitt y glick schiller, 2004; quesnel, 2010), enfocados a esta área de estudio, han indagado en el análisis de los espacios sociales transnacionales, definidos como campos sociales, campos migratorios y territorios circulatorios, archipiélagos y otros más, que ponen en relación las diferentes áreas de origen, de tránsito y de destino. contrariamente al primer enfoque, estas contribuciones sustituyen o subordinan el estudio de las causas macroestructurales al micro y meso análisis de sujetos individuales, de los sistemas familiares y comunitarios. de hecho, portes, guarnizo y landolt (2003) eligen priorizar la investigación de un transnacionalismo desde abajo,3 afirmando que las actividades transnacionales de origen popular no son impulsadas por acciones o políticas de gobierno, y tampoco por los administradores de las grandes corporaciones; por el contrario, estas actividades constituyen una reacción de los migrantes 2 la investigación se desarrolló en colaboración con la organización mixteco indígena community organizing project (micop), localizada en oxnard, con el sindicato independiente nacional democrático de jornaleros agrícolas (sindja), y con las organizaciones sociales la casa de la mujer indígena y la alianza de organizaciones nacional, estatal y municipal por la justicia social, que operan en el valle de san quintín, en tijuana y en la ciudad de méxico. 3 portes, guarnizo y landolt (2003) proponen una distinción conceptual entre globalización desde arriba y desde abajo: se refieren a las actividades llevadas a cabo, en el primer caso, por corporaciones multinacionales y estados, en el segundo caso, por los migrantes y sus contrapartes familiares y comunitarias en el país de origen. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 4 globalización desde arriba y desde abajo en el valle de san quintín, en oxnard y en otros territorios… garrapa, a. m. y sus familias a la pobreza provocada por las políticas gubernamentales y las condiciones de capitalismo dependiente de los lugares de origen. sin embargo, a partir de la segunda mitad de los años 80, el escenario internacional se ha orientado hacia una exacerbación de las políticas migratorias, común a todos los países occidentales de vieja y de nueva inmigración, que han devenido siempre más estrictas a partir de los primeros años del 2000. en ee.uu. se ha agudizado este fenómeno, sobre todo después de la caída de las torres gemelas en el 2001. no obstante, en aparente contratendencia respecto a estas prácticas restrictivas, en varios países se ha mantenido la oportunidad de abrir las fronteras externas a la migración laboral temporal, según modalidades y grados diferentes de oficialidad o informalidad. existe el caso de programas institucionales que prevén una colaboración entre organizaciones de los países de salida y de llegada (sánchez gómez y lara flores, 2015); también, de agencias privadas que se dedican al suministro de fuerza laboral temporal a nivel transnacional; intermediación informal por parte de redes sociales, manejadas por capataces y enganchadores y, a veces, encubiertas con apariencia de cooperativas de trabajo legales. estas organizaciones intermediarias pueden ser ilegales o pueden estar reguladas oficialmente, hasta aparecer en los contractos colectivos de sector (corrado, de castro y perrotta, 2016). krissman (2005) destaca el papel de los empleadores que, recurriendo a varias formas de intermediación, influencian, junto a las políticas migratorias estatales, el funcionamiento y la estructuración de las redes de reclutamiento. de hecho, la organización de estas últimas se orienta con base en las solicitudes del mercado laboral receptor y de los intermediarios que promueven cadenas migratorias de acuerdo a las necesidades empresariales. en el presente texto vamos a seguir estas últimas contribuciones explorando específicamente el caso de actividades transnacionales realizadas desde abajo por jornaleros migrantes y sus familias. estos últimos reaccionan directamente frente al proceso de globalización desde arriba, llevado a cabo por corporaciones agroalimentarias y empresas agrícolas norteamericanas, que recurren a medidas establecidas por una política migratoria estatal de reclutamiento de trabajadores extranjeros temporales. en el contexto de encadenamiento entre migraciones locales, regionales, nacionales e internacionales que se generan en áreas de agricultura intensiva, el valle de san quintín se caracteriza principalmente por dos especificidades. la primera, por ser territorio crucero, en el cual se enlazan movimientos de población local hacia otros rumbos y nuevos pobladores que llegan a sustituirlos desde otras áreas del país (lara flores, 2010); la segunda, por ser un territorio de reciente formación demográfica, con una muy joven identidad territorial de casi todos sus habitantes (camargo, 2015). lara flores (2003) ha evidenciado la dimensión móvil y precaria de este enclave agrícola fronterizo, profundizando las condiciones de reclutamiento, de trabajo y residencia temporal de los jornaleros migrantes. sucesivamente, otros autores (velasco et al., 2014) han enriquecido el panorama de investigación dirigiendo su atención al proceso de sedentarización y de creciente arraigo de los nuevos colonos del migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 5 valle. en este artículo regresamos a estudiar la dimensión circular, nacional y transnacional, que involucra al valle de san quintín y particularmente, la movilidad que corresponde a las maniobras territoriales de las corporaciones transnacionales freseras. integrando los aportes teóricos enfocados a la circulación del capital y de los trabajadores, queremos evidenciar cómo se construyen las cadenas globales de mercancías y de valor (gereffi, humphrey y sturgeon, 2005), las redes globales de producción (dickens, 1998), o los territorios-archipiélago corporativos (ceceña, 2017), a partir de las múltiples localizaciones de sus actividades extractivas, tanto de recursos naturales como de la fuerza laboral. en particular, analizaremos cómo a esos sistemas territoriales corporativos corresponden otros tantos archipiélagos (quesnel, 2010) o sistemas y subsistemas (durand, 2016) de migración laboral, acoplados a las necesidades del capital, así como a las estrategias económica familiares o comunitarias (prunier, 2017). el texto empezará perfilando la estructura productiva local y el papel de las grandes comercializadoras norteamericanas en el contexto más amplio de la competencia económica entre territorios freseros. seguirá el análisis de la estrategia de reclutamiento de la mano de obra por parte de las agencias intermediarias y de las grandes empresas activas en el territorio, locales y transnacionales. se explorarán los flujos migratorios correspondientes a los archipiélagos productivos profundizando, por un lado, en la lógica económica que subyace a las estrategias corporativas de movilización de la mano de obra; por otro lado, sus consecuencias sociales y la forma en la que los trabajadores responden a las fuerzas económicas nacionales y globales, para canalizar sus propios objetivos familiares, intereses comunitarios y lucha de clase. globalización desde arriba: estrategias corporativas y competencia interterritorial baja california es uno de los estados productores de fresa más importantes de méxico, ubicándose en segundo lugar después de michoacán. en el año 2016 (oeidrus, 2016b), la superficie estatal cultivada representó 25 por ciento de la superficie total del país con 2 531 hectáreas (ha) cosechadas, y aportó 32 por ciento del valor total de producción del país con 82 608 toneladas (ton). en el momento del análisis, el valle de san quintín incluía las delegaciones de punta colonet, camalú, vicente guerrero y san quintín.4 en particular, se cultivaron 1 119 ha de fresas en la delegación vicente guerrero, y en otras localidades como 730 ha en san quintín, 631 ha en camalú y 50 ha en colonet (oeidrus, 2016a; sagarpa 2015). en segundo lugar, está la producción de frambuesas, con 9 152 ton producidas desde 511 ha; sigue la producción de arándanos con 1 875 ton desde 140 ha y en última posición está la producción de zarzamoras, con 536 ton de cosecha en 51 ha. en total se produjeron 4 estas delegaciones son parte de las ocho delegaciones del municipio de san quintín, creado en febrero de 2020. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 6 globalización desde arriba y desde abajo en el valle de san quintín, en oxnard y en otros territorios… garrapa, a. m. más de 94 171 ton de bayas en aproximadamente 3 233 ha, la mayoría cultivadas a cielo abierto en la zona costera del estado. aproximadamente 90 por ciento de esta producción se destinó a los mercados internacionales, principalmente de estados unidos, mientras que el restante 10 por ciento se destinó al mercado regional y nacional. la estructura productiva del sector fresero en el valle de san quintín se caracteriza básicamente por la presencia de muchos pequeños agricultores y grandes empresas agrícolas mexicanas, extranjeras y mixtas (trabajo de campo). las corporaciones transnacionales activas en el sector son productoras y comercializadoras de origen estadounidense: driscoll’s y andrew and williamson fresh produce (a&w), y destacan por ser las más relevantes entre todas las que operan en el valle. estas últimas, además de cultivar directamente en tierra propia y rentada, adquieren cantidades adicionales de producto, contratando pequeños y grandes agricultores locales, según acuerdos económicos y formas jurídicas diferentes. la creciente intervención de estas compañías transnacionales influye en la estructura productiva y en la organización del trabajo agrícola, alimentando un proceso de concentración económica a nivel local, impulsado por las características propias del cultivo de fresas. de hecho, el empobrecimiento del suelo y la sobreexplotación de los recursos acuíferos, junto a la expansión del cultivo de las fresas, que son muy sensibles a la salinidad del agua y a la composición arenosa del suelo, han contribuido a la expulsión de muchos pequeños productores que no tienen capital de inversión suficiente para buscar agua en profundidad o para comprar máquinas desaladoras. a esto se suman las estrategias de expansión territorial que las transnacionales de fresas han desarrollado para acaparar la producción invernal del valle, estipulando acuerdos con los agricultores locales y creando empresas productoras mexicanas surgidas desde las mismas comercializadoras. la empresa driscoll’s, por ejemplo, es la comercializadora norteamericana más grande y conocida en el valle de san quintín, líder mundial del mercado fresco de las bayas. fundada como una pequeña empresa familiar a finales de 1800, ha crecido exponencialmente y actualmente es una sociedad transnacional que maneja la fruta producida en diferentes territorios de estados unidos, méxico, europa y áfrica (driscoll’s, 2018), y exporta hacia varios países del mundo a través de las más grandes cadenas de supermercados, como walmart, costco y tesco. esta corporación transnacional ha logrado ventajas competitivas muy fuertes, fundamentalmente desarrollando biotecnología propietaria y persiguiendo múltiples estrategias de expansión territorial. mientras que otras compañías utilizan prevalentemente variedades de plantas seleccionadas por la universidad de california y de florida, driscoll’s berry ha invertido privadamente en un departamento de investigación genética. este departamento, propio de la empresa, desarrolla variedades que son más resistentes a las enfermedades y adaptables a los cambios climáticos, con características estéticas y migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 7 organolépticas preferidas por el mercado, que alcanzan temporadas extraordinariamente largas de cosecha, con mayores rendimientos y consecuentemente mayores ganancias. además, la compañía gestiona ingentes flujos de producción a través de una serie de acuerdos y contratos con una amplia base de productores, independientes o reunidos en sociedad, y gracias a empresas agrícolas que realizan cultivo exclusivamente a esta compañía, pero manteniendo un estatus jurídico autónomo, como en el caso de las asociadas a la reiter affiliated companies (rac). de hecho, después de la segunda guerra mundial las empresas familiares reiter y driscoll, cultivadoras de fresas en california ya desde el inicio del siglo xx, comenzaron a comercializar fresas bajo la etiqueta de driscoll strawberry associates, junto a otra familia y proveedores asociados. la compañía reiter es fundadora y todavía empresa principal de la sociedad productora rac, que produce para su único cliente, la comercializadora driscoll’s. la familia reiter ocupa la presidencia de driscoll’s y sigue manejando ambas sociedades (bloomberg, 2018), así que, efectivamente, driscoll’s y rac son parte del mismo capital californiano, actualmente manejado por la familia reiter, simplemente repartido entre compañía especializada en comercialización y su proveedora productiva. actualmente la producción de las empresas afiliadas a reiter está distribuida entre varios territorios norteamericanos de california (oxnard, santa maría, watsonville y salinas), oregón y florida; pero también se ha ido expandiendo a nivel internacional, posicionando estratégicamente cada empresa para ajustarse a la demanda continua de bayas. desde el año 1991 rac opera en baja california y el centro de méxico a través de berrymex; con maravilha farms está en portugal desde el 2006; gracias a las relaciones comerciales de driscoll’s con productores en el sur de españa, ha llegado en 2011 hasta marruecos, para cultivar con atlas berry farms (rac, 2018). también está la compañía norteamericana a&w, que no es líder del sector como drsicoll’s, y que además de las fresas comercializa tomates. a pesar de ser una empresa originada como negocio familiar, que durante las últimas tres décadas ha logrado devenir en una sociedad productora y comercializadora de alcance transnacional, todavía tiene una capacidad económica inferior a la de driscoll’s, y una expansión territorial de carácter exclusivamente regional (méxico y ee. uu.). las familias andrew y williamson, que fundaron la compañía en 1986, comenzaron cultivando tomates y fresas de invierno en baja california (andrew & williamson, 2018). durante toda la primera década del 2000, la empresa se expandió en varias zonas rurales de méxico (hacia el oeste, al centro y baja california sur) y en el año 2005 se fusionó con sundance berry farms, empresa líder en la producción de fresas en california, alcanzando así comercializar la fruta durante todo el año. en general, las estaciones de producción de fresa se suceden en los varios distritos rurales de baja california y california, configurando cierta circularidad anual, pero también se superponen durante algunos meses, en los cuales se acumula la oferta de fruta en el mercado final, descendiendo el precio de los productos. la temporada de cosecha empieza http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 8 globalización desde arriba y desde abajo en el valle de san quintín, en oxnard y en otros territorios… garrapa, a. m. simultáneamente en la zona de oxnard y de san quintín, centrándose durante los meses de invierno y primavera en ambos territorios, con un pico productivo que por lo general va de marzo hasta mayo. luego continúa en otros territorios de california, primero en santa maría, que empieza a producir alrededor de marzo y continúa haciéndolo durante el verano, siendo desplazada sucesivamente por el área de watsonville, que llega hasta finales de otoño, y de ahí vuelve a empezar el ciclo. la estacionalidad productiva del centro de méxico, que coincide aproximadamente con la de oxnard y de san quintín, empezando un poco después y terminando un poco antes y no compite realmente con los enclaves californianos, ya que su producción se dirige al mercado de exportación de la costa este de estados unidos, donde se confronta con la misma temporada de florida. la competencia entre diferentes territorios rurales se juega no solo con base en la superposición temporal de las cosechas, sino también dependiendo de la presencia o ausencia de varios factores que pueden ofrecer ventajas competitivas a las corporaciones transnacionales: la disponibilidad y el bajo costo de la mano de obra, las condiciones climáticas y el bajo costo de explotación de los recursos naturales accesibles, como la tierra y el agua, la flexibilidad de las normas ambientales y la cercanía con el mercado final. presentamos como ejemplo el análisis comparativo de las características sociales, económicas y ecológicas entre oxnard y san quintín hecho por un productor y representante de berrymex. estados unidos tienen muchísima presión, en todos los sentidos: económicas, ecológicas. en oxnard, por ejemplo, la ciudad se está comiendo la agricultura y se va reduciendo mucho la tierra para cultivo, tienen muchas restricciones para el tema de agroquímicos, la tierra y el agua son cinco veces más caras que aquí [san quintín]. el coste de la mano de obra también es al menos ocho veces más caro [de méxico] y el sueldo mínimo en california va a subir y eso los echa afuera del mercado. entonces estamos mirando a méxico como el sustituto de la producción en california. los márgenes de utilidad que están logrando [los productores] en estados unidos son muy reducidos y nosotros aquí tenemos mucho más margen (productor y representante de berrymex, comunicación personal, 15 de abril de 2017, valle de san quintín). como evidencia este testimonio y otros recopilados en ambos territorios, la zona fresera de oxnard está siendo progresivamente desplazada y potencialmente será sustituida por el valle de san quintín, en el marco de la lógica territorial corporativa. a pesar de ser más cara que otras, su producción permanecerá en el programa anual de suministro de las compañías transnacionales; en este caso driscoll’s, hasta que el área permita cumplir con la estrategia de mitigación del riesgo general, para cubrir una posible falta en la producción de otros territorios con estaciones similares, debida a eventos climáticos o fitológicos imprevistos y destructivos. el problema subsiste para los productores que radican solamente en un territorio, y que en tales casos pueden fracasar o ser expulsados del mercado. por lo tanto, la supervivencia económica de los agricultores locales depende cada vez más de su pertenencia migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 9 a las grandes redes de las corporaciones comerciales, a menos que no dispongan de capital suficiente para desarrollar las mismas estrategias de expansión territorial, bastante amplias, diversificadas y preferiblemente de alcance transnacional. entre los varios aspectos que constituyen los factores de ventaja o desventaja a nivel territorial, destacamos la importancia de la disponibilidad de la mano de obra barata y el posible manejo de sus características sociales, económicas y políticas, según la estrategia empresarial. de hecho, en el ámbito laboral hay una diferencia notable entre las prácticas operadas por las grandes empresas locales y las dos transnacionales activas en el valle de san quintín. driscoll’s y a&w comercializan fruta para el mercado fresco de exportación, el cual proporciona las mayores ganancias del sector. por esta razón, las dos corporaciones compran y cosechan a través de sus empresas productoras dotadas de personalidad jurídica mexicana, hasta que reciben demandas del mercado fresco norteamericano y que las variedades cultivadas les permiten lograr una buena calidad. una vez que se acaba la cosecha de fruta fresca destinada a las cadenas estadounidenses minoristas, las corporaciones comercializan la fruta de otros territorios que siguen produciendo en el ciclo estacional corporativo. al contrario, los grandes agricultores locales, independientes o proveedores de a&w5, siguen vendiendo por un precio menor la fruta fresca de segunda calidad al mercado nacional, o la cosechan para el mercado estadounidense de fruta congelada y procesada. lo hacen para alcanzar los cultivos de verano, de tomate o de pepino, teniendo un mínimo de ingreso y manteniendo empleados a los jornaleros de sus plantas base. también recurren a estas salidas secundarias del mercado durante los periodos de mayor escasez de fuerza laboral. de hecho, según los actores entrevistados en el valle, la falta de mano de obra ha ido creciendo durante los últimos años y los empleadores lamentan sobre todo la emigración a estados unidos de trabajadores con experiencia, particularmente durante la temporada de primavera y verano, como nos comenta el dueño de una grande empresa agrícola local. no es que me falte tanta gente, es que me falta calidad de gente. porque se están llevando mucha gente calificada de méxico, con el h-2a. entonces me llevan gente que me hace 80 cajas diarias y me llega gente que me hace 20 cajas. porque me llega gente nueva, del sur, que hay que capacitar. o se quedan las señoras, los abuelitos, que hacen 15 cajas diarias y entonces mi rendimiento en cosecha disminuye. cada año tengo que traer nuevos trabajadores, una parte. también tengo gente que tiene con nosotros un buen tiempo, pero cada vez se están yendo más de los mejores para estados unidos. y esos que llegan, cuando alcanzan un cierto nivel de experiencia 5 en el modelo contractual desarrollado por driscoll’s, el agricultor recibe exclusivamente variedades propietarias, que está obligado a destruir una vez que cumpla con la cantidad de producción requerida por la misma comercializadora. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 10 globalización desde arriba y desde abajo en el valle de san quintín, en oxnard y en otros territorios… garrapa, a. m. y rapidez, también aplican para allá (gran productor local, comunicación personal, 20 de marzo de 2017, valle de san quintín). es interesante destacar el papel de territorio-puente del valle de san quintín, que como analizaremos en seguida, es utilizado por ambos actores, trabajadores y empleadores, como área rural fronteriza de entrenamiento, específicamente en la cosecha de bayas, finalizado al reclutamiento temporal en los campos de estados unidos. en síntesis, y en contraste con lo afirmado por portes, guarnizo y landolt (2003), existen cuatro tipos principales de actores empresariales e intermediarios laborales que participan al impulsar la circulación estacional de los jornaleros, hacia y desde el valle: los grandes agricultores locales, las corporaciones transnacionales, varios tipos de contratistas informales y agencias de suministro de trabajo temporal. los movimientos migratorios se articulan en dos grandes flujos principales: los jornaleros, que llegan desde el sur y el centro de méxico y que son movilizados para compensar la falta de mano de obra durante los picos productivos en el valle de san quintín, y los colonos del valle, reclutados para ir a trabajar estacionalmente con la visa temporal h2a en diferentes áreas californianas. la circulación laboral con respecto al primer tipo de flujo migratorio, son los grandes agricultores del valle quienes contribuyen principalmente a la movilidad de jornaleros procedentes de otros territorios nacionales. estos últimos son reclutados por enganchadores, que traen mano de obra sobre todo desde comunidades rurales e indígenas del centro y sur de méxico, prometiendo empleo bien pagado y alojamiento gratuito en los campamentos empresariales para trabajadores temporales. una vez que llegan los camiones al valle de san quintín, los agricultores pagan a los transportistas según el número de jornaleros que efectivamente se quedan a trabajar en sus campos por lo menos un número mínimo de días, como explica la encargada de atención social a los trabajadores de una grande empresa local. ahorita hay muchos contratistas, gente que viene desde oaxaca, veracruz, sonora. marcan, buscan las empresas y te dicen 'tengo 40' o 'llevo dos camiones'. y cobran el costo del camión, como 40 000 pesos se paga el camión, más la comisión para la gente. pero el año antepasado se contrataron tres camiones y cuando pasaban allá por ensenada se bajaba la gente y ya no más llegaba medio camión. o a veces nomás llegan a la localidad y se van. cruzan, usan este lugar como puente. entonces a veces le dice la empresa al contratista 'a ver, que trabajen tres días, para saber que sí se va a quedar la gente a trabajar y ya te pago' (encargada empresarial, comunicación personal, 7 de julio de 2017, valle de san quintín). todavía hay flujos de migrantes que se dirigen a estados unidos desde el valle, así como desde otros territorios fronterizos, intentando cruzar la frontera sin papeles; no obstante, a partir de los años 2000, la frontera norte de méxico se ha hecho mucho más cerrada y migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 11 peligrosa. la actual política antimigratoria estadounidense está interrumpiendo la tendencia circulatoria (levitt y glick schiller, 2004; tarrius, 2007 de los jornaleros mexicanos indocumentados que cruzaban la frontera para ir a visitar los familiares en sus tierras de origen y luego regresar a trabajar en los estados unidos. la drástica reducción de las oportunidades de atravesamiento de la frontera física contribuye a la progresiva ruptura de los vínculos y de múltiples intercambios entre las diferentes áreas de origen, de tránsito y de destino que conforman los archipiélagos de los migrantes todavía indocumentados. con la agudización de los controles fronterizos, el precio del pasaje irregular por las montañas de tijuana es cada vez más elevado, así como el riesgo de ser asaltados por bandas armadas o aprendidos por agentes de migración. por lo tanto, los jornaleros que actualmente salen del valle para trabajar en estados unidos intentan aprovechar la visa temporal h-2a, o sea, la versión más reciente del antiguo programa braceros, pero manejada de manera privada por los empleadores estadounidenses. en contraste con el programa bracero, que derivó de un acuerdo entre los gobiernos de estados unidos y méxico, en el caso de las visas h-2 se trata de una iniciativa unilateralmente adoptada por el gobierno estadounidense, que ha asignado la gestión del procedimiento a los empresarios agrarios, que a su vez recurren a organizaciones intermediarias y enganchadores de vario tipo (trigueros lagarreta, 2015). el programa h2a de trabajadores agrícolas temporales fue instituido en 1986 con la immigration reform and control act (irca), para enfrentar la escasez de mano de obra en la agricultura estadounidense (trigueros lagarreta, 2015; palerm, 2014). el irca permitió la legalización de alrededor de tres millones de extranjeros indocumentados, entre quienes residieron en ee. uu. de manera continua y fuera de la ley desde 1982, y los que hubieran laborado en la agricultura estadounidense al menos 90 días en el año anterior (1985) bajo el programa llamado special agriculture workers (saw). dividió la visa temporal h-2 (1952) para la importación de mano de obra no calificada, en h-2a para trabajadores agrícolas y h-2b para los no agrícolas (trigueros lagarreta, 2015). de hecho, con el pasar del tiempo, se ha institucionalizado el programa de trabajadores temporales, como medio de reclutamiento constante de mano de obra complementaria a la local, pero sin otorgar a cambio la opción de conseguir la residencia definitiva (izcara palacios, 2015). el movimiento de los jornaleros asentados en el valle de san quintín y reclutados con la visa temporal h-2a constituye el segundo tipo de flujo migratorio analizado en la presente investigación. de todos modos, es necesario destacar que, a pesar de la falta de datos cuantitativos actualizados, los jornaleros migrantes indocumentados representan todavía una componente fundamental del total de los trabajadores empleados en el sector agrícola estadounidense y particularmente californiano (palerm, 2014). actualmente, al crecimiento del flujo de jornaleros temporalmente documentados desde el valle de san quintín hacia los territorios estadounidenses contribuye a la conformación de tres tipos diferentes de intermediarios laborales oficiales. un primer tipo es representado http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 12 globalización desde arriba y desde abajo en el valle de san quintín, en oxnard y en otros territorios… garrapa, a. m. por fresh harvest, una empresa de servicios que suministra mano de obra temporal a diferentes empleadores norteamericanos, para las cosechas de bayas y verduras en arizona y sobre todo en california (fresh harvest, 2018). el segundo caso es el de sierra-cascade nursery, una empresa norteamericana especializada en la producción y selección de plantas, que recluta jornaleros en el valle para emplearlos temporalmente en sus viveros de susanville o tulelake, entre los muchos localizados en oregón, nevada y sobre todo california (sierra-cascade nursery, 2018). finalmente, están las compañías transnacionales a&w y driscoll’s, que manejan varios flujos de jornaleros, según los picos productivos de las áreas involucradas en su red corporativa. driscoll’s moviliza trabajadores a través de la agencia de reclutamiento de berrymex. todos estos intermediarios laborales actúan formalmente para movilizar jornaleros desde el valle por medio de la visa h-2a. seleccionan y reclutan la mano de obra considerada idónea, facilitando los trabajadores, a través de una red de encargados, en el cumplimiento del proceso burocrático para la obtención de la visa en el consulado de tijuana, desde donde los llevarán directamente a los campamentos de las empresas empleadoras. el trabajador anticipa los costos de todo el procedimiento, que será rembolsado, junto a los costos de transporte hasta la frontera, una vez que haya completado buena parte del contrato de trabajo, hasta 50 por ciento en el caso de sierra-cascade nursery. si la visa no es otorgada al jornalero, todo el gasto queda a su cargo. es interesante analizar los principales aspectos de este contrato binacional, entre los muchos detalles económicos y legales que lo caracterizan. primero, surge el papel de territorio-puente que juega el valle de san quintín, interpretado por las mismas reclutadoras como área rural de entrenamiento y especialización de los jornaleros, dirigidos sucesivamente a los campos norteamericanos. de hecho, a los trabajadores interesados se les piden ciertas características específicas: edad entre 18 y 38 años; certificación de buen estado de salud; presentación de una carta de trabajo o recomendación, firmada o sellada por un empleador; talones o recibos de pago, para comprobar de tener una sólida experiencia en empresas locales reconocidas. en el sitio internet de las reclutadoras está claramente anunciado: para trabajar durante nuestra temporada de cosecha, debe tener por lo menos tres meses de experiencia trabajando con cultivos de fresa dentro de los últimos dos años. ocupará comprobar que tiene esta experiencia por medio de una carta de trabajo o talones de pago. […] desafortunadamente, no podemos contratar solicitantes que no tienen la experiencia requerida. si usted es muy motivado, sugerimos que busque trabajo localmente en la fresa para que pueda adquirir la experiencia requerida a calificar en el futuro (sierra-cascade nursery, 2017). en este sentido, fresh harvest ha desarrollado un dispositivo de prueba practica para comprobar la experiencia real, la especialización y la productividad del trabajador, el cual migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 13 tiene que simular las operaciones de cosecha utilizando prototipos de frutas de plástico y herramientas puestas a disposición para el ejercicio en los locales de la agencia. durante años recientes, se ha agudizado la tensión entre agencias intermediarias y empresas agrícolas porque, por un lado, las primeras han llegado a lamentar la falta de veracidad de los comprobantes presentados por algunos trabajadores, que una vez llegados en estados unidos no tenían la productividad esperada; por otro lado, los patrones locales y las transnacionales han negado comprobantes a los jornaleros que aplican para irse, por su molestia debido a la escasez de mano de obra provocada por la intensa actividad de reclutamiento de las agencias. naturalmente, las reclutadoras de las corporaciones transnacionales no necesitan pedir este tipo de comprobantes de verificación, ya que manejando su propia mano de obra, tienen muy bien controlados todos los datos personales, la productividad, la conducta y hasta la orientación política de los jornaleros seleccionados para trabajar temporalmente en otros ranchos californianos de la misma corporación, como nos explica el encargado local de las operaciones de reclutamiento de berrymex. seleccionamos a la gente que haya trabajado la temporada, que tiene una muy buena conducta, que no tenga ninguna queja, o sea quienes hayan respetado todas las reglas…pues un buen trabajador para la empresa. primero se les da la preferencia a los que están en los cultivos de fresa, después a los de la mora y los arándanos […] vamos, hablamos con la gente y los que quieren ser partícipes llegan a las oficinas a entregar la documentación. primer filtro es que tengan el pasaporte y toda la documentación vigente. segundo filtro, revisamos que no tengan ningún antecedente en el campo, que no haiga ninguna nota que su mayordomo haya apuntado. la tercera, mandamos la carta de antecedentes penales y el certificado médico. en términos de productividad nos guiamos en eso: que sea un buen promedio de 4 o 5 cajas por hora (encargado de berrymex, comunicación personal, 2 de julio de 2017, valle de san quintín). según varios productores y funcionarios responsables del sector agrícola entrevistados en oxnard y ventura, california, la visa h-2a es insuficientemente para responder a la demanda de trabajadores estacionales. en particular, los testimonios ponen de relieve algunas dificultades encontradas en el uso del programa: por un lado, lamentan elevados gastos de viaje y de sustento de los trabajadores, sobre todo de la vivienda; por otro lado, la complejidad y la lentitud del procedimiento burocrático no encaja bien con la rapidez y fluidez de las operaciones agrícolas. el número de trabajadores indocumentados ya presentes en el territorio californiano, es amplia mayoría entre los jornaleros empleados por las empresas agrícolas. sin embargo, el endurecimiento de las medidas de control fronterizo y la verificación de la autenticidad de los documentos han obligado a los empresarios a recurrir cada vez más a este medio legal de reclutamiento de la fuerza laboral migrante (trigueros lagarreta, 2015). este fenómeno ha sido particularmente evidente en el estado de california, http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 14 globalización desde arriba y desde abajo en el valle de san quintín, en oxnard y en otros territorios… garrapa, a. m. que tradicionalmente demandaba muy pocos trabajadores h-2a, contando con una gran oferta de trabajadores indocumentados y que todavía están ampliamente presentes en el territorio: en 1999 se registraron solo 514 trámites de visas certificadas, lo cual representaba 1.2 por ciento del total federal, en 2013 los trámites de visas llegaron a ser 2 815 (u.s. department of labor, citado en trigueros lagarreta, 2015). en el caso específico de las compañías transnacionales, la coordinación entre los territorios de la red corporativa permite manejar con cierta eficacia la temporalidad circulatoria de los jornaleros, incluso, de los que son movilizados con la visa h-2a. seleccionar a los jornaleros con criterios de productividad permite a las empresas agrícolas estadounidenses obtener niveles crecientes de rendimiento del dinero invertido en la contratación y mantenimiento de la mano de obra extranjera. además, la selección de los trabajadores con base en sus características y comportamiento se ve reforzada por la frecuente separación espacial de su alojamiento con respecto a la población local, y por las reglas de funcionamiento del mismo programa de visa temporal, ya que el permiso de residencia es otorgado exclusivamente vinculado a la empresa empleadora. esta última condición contractual garantiza un fuerte control no solo del ingreso del jornalero al país, y de su salida en cuanto acabe el trabajo, sino también de sus prestaciones laborales y de su comportamiento durante toda su estancia laboral. si el trabajador decide por alguna razón interrumpir anticipadamente el contrato, o si no responde a las expectativas de productividad y buena conducta, tendrá que irse inmediatamente del país y cubrir sus gastos de regreso, tendrá un registro negativo y no podrá acceder a esta oportunidad en los años siguientes. el jornalero migrante se encuentra entonces constantemente amenazado por la posibilidad de ser expulsado, si la empresa decide despedirlo o él no quiere continuar la relación laboral. además, hay que destacar que los jornaleros, a pesar de ser dotados de un número de seguro social y de poder recibir atención sanitaria en caso de accidente o enfermedad, de hecho, no tienen acceso a prestaciones sociales ni garantías laborales en estados unidos, como las que podría corresponder a la mano de obra local. como nos informa sintéticamente trigueros lagarreta (2015), los trabajadores que poseen la visa h-2a, además de estar atados al empleador aun cuando éste no cumpla con las condiciones contractuales, no están amparados por el migrant and seasonal agricultural worker protection act, que regula los estándares y condiciones laborales en la agricultura. tampoco están protegidos por la federal unemployment tax act, que establece los beneficios del desempleo, ni por la national labor relations act, que otorga derecho a la negociación colectiva. además, por la misma naturaleza unilateral del programa estadounidense, los jornaleros mexicanos tampoco están cubiertos por la ley federal del trabajo de su país y el gobierno mexicano interviene únicamente en caso de violaciones a los derechos humanos y laborales a través de la limitada acción de algunos cónsules mexicanos. generalmente, los migrantes temporales no conocen sus derechos y no saben a quién recurrir en caso de problemas, ni con respecto al proceso de reclutamiento llevado a cabo por las organizaciones intermediarias, ni durante migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 15 su estancia laboral en estados unidos, ya que se les mantiene bien lejos del alcance de las organizaciones sociales y sindicales activas en territorio norteamericano. de todas formas, los trabajadores prefieren mantener buenas relaciones con los empleadores para que los sigan contratando en los años siguientes, lo cual les permitiría ahorrar para contribuir a la economía familiar y a la mejora de las condiciones de vida en el territorio originario o en un nuevo asentamiento. finalmente, es interesante evidenciar cómo el filtro político y actitudinal descrito para el caso del visado h-2a, se aplica también a los trabajadores reclutados desde el sur y centro de méxico para ser empleados en los campos del valle, y cómo estos criterios de selección se extienden a toda la comunidad de origen. de hecho, las empresas y los enganchadores adoptan estrategias de sustitución y reclutan jornaleros temporales de diferente procedencia como respuesta a eventuales movimientos reivindicativos, ya que identifican negativamente la caracterización cultural y geográfica específica de los líderes comunitarios y de los trabajadores considerados como más revoltosos. cerramos este apartado con el testimonio del mismo encargado del reclutamiento de berrymex, quien maneja una parte del conjunto de flujos migratorios que utiliza la empresa internamente en los territorios de su red productiva transnacional. con el soporte de dispositivos legales como el visado h-2a, preparados por políticas migratorias de gobierno, la compañía dirige desde arriba la circulación temporal y espacial de sus empleados, con el fin de gestionar la disponibilidad de mano de obra según los diferentes picos productivos del archipiélago corporativo. reiter en estados unidos lleva gente de guadalajara, michoacán y baja california. […] los que se van antes a estados unidos son los de michoacán, en marzo o abril. desde la misma berrymex hacia reiter. cuando estamos atrasados un poquito aquí, de allá nos los prestan y se vienen aquí a la fresa y nos apoyan dos o tres semanas. de aquí, ya cuando los ocupan allá en estados unidos, ellos se van. el grueso va de michoacán a estados unidos, y luego activan nuestra reserva y de aquí van a watsonville o donde los necesitan. porque en marzo, abril, mayo, también nosotros estamos en nuestra temporada y es cuando necesitamos y empezamos a batallar con la gente y aquí hay una competencia impresionante para acaparar a los trabajadores. a mediados de mayo ya no nos preocupa tanto y entonces ya empezamos a sacar el listado de la gente que se quiere ir para estados unidos (encargado local de berrymex, comunicación personal, 2 de julio de 2017, valle san quintín). seguimos ahora explorando el punto de vista de los trabajadores, ya no solo en calidad de factores productivos, sino también tomando en cuenta la forma en que estos responden a las fuerzas económicas nacionales y globales que impulsan el proceso de globalización desde arriba descrito hasta aquí. particularmente, se analizan dos tendencias que surgen desde el mismo contexto de pobreza y explotación, pero que determinan dos dinámicas diferentes de globalización desde abajo: por un lado, las motivaciones personales que subyacen a los movimientos migratorios hacia los campos de estados unidos, con los retos y las http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 16 globalización desde arriba y desde abajo en el valle de san quintín, en oxnard y en otros territorios… garrapa, a. m. consecuencias socioeconómicas que esta circulación implica para el núcleo familiar; por otro lado, la tensión organizativa del movimiento reivindicativo de los jornaleros asentados hacia una dimensión nacional y transnacional. globalización desde abajo: motivaciones, desafíos y organización de los jornaleros las difíciles condiciones de vida y de trabajo que originaron el levantamiento de los jornaleros y jornaleras en el valle de san quintín durante el marzo de 2015 (jaloma, 2016; aragón, 2015), están vigentes todavía en buena parte del valle. el promedio anual salarial no resuelve el nivel de pobreza de los trabajadores, a lo que se añade la falta de acceso real de prestaciones sociales, entre ellas, la atención sanitaria. todo ello forma parte de las razones principales de descontento y de emigración de muchos jornaleros asentados en el valle. efectivamente, la calidad de vida de una familia de jornaleros es todavía muy mala, a pesar del notable esfuerzo físico cotidiano que hacen para mejorar sus condiciones de vida. por un lado, los costos de vida son medianamente altos debido a la falta de servicios básicos, lo que obliga a los jornaleros a contratarlos como servicios privados: es el caso del agua potable en varias colonias del valle. por otro lado, el promedio salarial diario registrado en el año 2017 durante el trabajo de campo, era de entre de 160 y180 pesos mexicanos, excluyendo las pocas semanas de cosecha de fresas pagadas a destajo, que son las que usualmente les permiten obtener ganancias mayores durante un breve periodo del año, según el rendimiento físico individual. por lo tanto, los jornaleros que logran disponer de la información, la documentación y las condiciones requeridas por alguna de las agencias intermediarias o corporaciones transnacionales presentes en el territorio, se van para estados unidos a trabajar por temporadas que puede llegar a cubrir muchos meses del año. presentamos un fragmento de la entrevista a una jornalera de origen mixteco, que llegó al valle cuando tenía 13 años y que nos permite entender más extensamente las razones de la circulación temporal a las que se integran los colonos, que son jornaleros ya asentados. es que aquí con lo que uno gana no alcanza el dinero y allá sí te rinde un poco más. ponle unos 100 dólares al día, allá ganas tus 700, 800 dólares la semana y ¡¿cuánto ganas a la semana aquí?! la fresa dura seis meses, pero lo bueno es como un mes, donde uno gana más. una semana o dos semanas que ganas 3 500, 4 000 pesos… ¡el que sabe! porque va según de las cajas que logras hacer. después vas sacando 1 800, ponle 2 000 pesos a la semana y ya de mes en mes va bajando y te vas a trabajar en el tomate u otra cosa. entonces cuando uno gana más es cuando aprovecha para comprar zapatos y pantalones para vestirte, cosas para la escuela y ropa de cambio para los hijos. porque después viene el pago por día y te dan tus 180, 200 pesos. por eso aquí la gente no puede construir su casa, porque gana por puro comer en los meses que no hay fresa. […] este terrenito lo compramos que solo tenía una casita chiquita de madera y mi marido lo hizo todo porque se iba a trabajar en migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 17 estados unidos, si no aquí no tuviéramos nada. él empezó a ir y fueron cinco años de ir y volver. se quedaba allá ocho o nueve meses, diez meses a veces, casi todo el año. así fue hasta que ya los niños no quisieron que se fuera. ahora tenemos que trabajar los dos para puro vivir. allá atrás tengo la letrina, pero aquí en la casa falta hacer el baño, le falta piso, luz, taza, todo falta (jornalera, comunicación personal, 20 de abril de 2017, valle de san quintín). como emerge de este testimonio y de otros recopilados, el objetivo principal de la emigración es apoyar la economía familiar, no sólo para su mantenimiento cotidiano, sino también para la construcción de una mejor vivienda, el desarrollo de oportunidades de empleo no agrícola y sobre todo para ofrecer una buena educación a los hijos. lo confirma también otro jornalero también de origen oaxaqueño, criado en el valle, y que nos comparte su experiencia directa como emigrado hacia los campos norteamericanos. yo digo, pues uno hace la lucha para tener algo aquí ¿no? con lo que trabajas allá rinde acá, pero si te quedas allá no rinde. lo bueno de eso es mandar todo para acá, porque si te quedas allá, así como lo ganas, así te lo gastas. […] yo estuve allá, fuimos con mi hermano y empezamos a ahorrar para construir y ya él empezó a abrir una tienda y yo abrí el internet de poco a poquito, porque yo miré que es muy difícil tener toda la vida en el campo y hay personas ya mayores trabajando en el campo y es muy duro (jornalero, comunicación personal 30 marzo de 2017, valle de san quintín). los fragmentos de la jornalera y el jornalero presentados, nos muestran una estrategia transnacional desarrollada desde abajo, negociada y establecida a nivel de núcleo familiar, que prevé la ausencia temporal, más o menos prolongada, de uno de sus componentes, al fin de alcanzar una mejora general en la economía y en la trayectoria de vida de los miembros del grupo (prunier, 2017). en estos casos, los territorios rurales norteamericanos constituyen un espacio instrumental, de esfuerzo exclusivamente temporal y de acumulación de recursos destinados a la inversión para contar con mejores expectativas de vida y de trabajo en el nuevo territorio de asentamiento, sin que ello llegue a representar un lugar de arraigo a largo plazo. a pesar de la lógica colectiva familiar que se encuentra debajo en esta circulación, de hecho, la elección no es profundamente autónoma, sino dictada por la necesidad económica y la imposibilidad de liberarse de las condiciones de pobreza actuales y para las generaciones futuras. los costos sociales y afectivos que todos los miembros de las familias tienen que enfrentar son muy altos, y no siempre tienen buenos resultados, ya que nunca hay la seguridad de que la unión de la pareja se mantenga a la distancia. de hecho, las relaciones de pareja, así como entre padres e hijos, se ven profunda, y a veces indeleblemente, afectadas. con respecto a esta realidad, presentamos los testimonios de una pareja, que ha vivido la experiencia de separación por muchos años y que nos ofrece los diferentes puntos de vista que entran en juego a nivel familiar en la dinámica de las ausencias repetidas y prolongadas de alguno de ellos. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 18 globalización desde arriba y desde abajo en el valle de san quintín, en oxnard y en otros territorios… garrapa, a. m. esposa: él se fue con un sacrificio bien grande de todos, porque yo me quedé con los niños y me iba al campo todos los días. tenía que ir de la cinco de la mañana y regresar hasta en la tarde y los niños estaban solitos. se iban a la escuela y la grande se encargaba de cuidarlos, tenía que cambiarlos, darles de comer, y yo llegaba y lavaba la ropa, todo a mano, y luego tenía que hacer comida, revisar si hicieron su tarea y si no, los pongo a que la hagan. es que no era nada más ir al campo, tenía pendientes en la casa y muchas veces salía del campo y de ahí voy a la reunión de la escuela de mi hijo con pañuelo de trabajo… eran cosas muy difíciles. pero me armé de valor y saqué a mis hijos adelante y él también les hablaba por teléfono, dándoles orientación, porque luego están allá en la etapa de rebeldía… esposo: yo siempre estaba ahí, que diario le hablaba y siempre le estaba dando consejos y atención y entonces es donde lo sacamos adelante. pero también sufrieron ellos y puede ser que me echen la culpa. porqué yo estoy seguro que en la escuela les hicieron burlas o que les pegaban y estas cosas ¿no? y mi hijo no me contaba y entonces esto podría ser motivo de que lo pusieran a la droga. por eso el niño también puso de su parte para que creciera bien. porque cuando uno habla solo por teléfono ya no es igual. […] y yo que trabajaba diario y nomás vivía al día también. fue sacrificio de todas partes pues, el mío, el suyo y de mis hijos también, porque estuvieron muchos años sin papá. (matrimonio de jornaleros, comunicación personal, 8 de julio de 2017, valle de san quintín). este transnacionalismo desde abajo, que tiene como centro de gravedad el valle de san quintín, no solo se expresa a través de los flujos de circulación regularizada e impulsada por las condiciones de necesidad descritas, sino también por un proceso de organización sindical de carácter interterritorial y de acción política dirigida tentativamente a una dimensión transnacional. de hecho, una parte del movimiento de jornaleros todavía activa y reunida en la alianza de organizaciones y el sindja realizó una caravana desde el valle de san quintín hacia tijuana, en el marzo del año 2016, y otra posterior hasta la ciudad de méxico, en marzo de 2017, para seguir reivindicando la mejora de las condiciones de vida y de trabajo agrícola, que lamentablemente siguen siendo muy parecidas desde el levantamiento de 2015. uno de los momentos culminantes de la llamada marcha de las dos californias fue representado por el encuentro en la frontera de tijuana entre jornaleros y activistas solidarios de méxico y estados unidos. además, varios colectivos y organizaciones sociales dieron vida a una serie de iniciativas de boicoteo a las bayas de driscoll’s, desarrolladas frente a los grandes supermercados de varios lugares de ambos países, particularmente de estados unidos, en respuesta a las repetidas convocatorias del ¡día de acción global para san quintín!, lanzadas durante diferentes etapas desde las organizaciones del valle (ké huelga radio, 2016, 2017). las ciudades involucradas en las acciones de boicoteo fueron las siguientes: new york, chicago, pittsburgh, houston, dallas, el paso, los ángeles, san diego y otras 13 ciudades de california, así como de alaska, australia y méxico. además, migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 19 la segunda caravana del marzo de 2017, denominada caravana por un salario justo y una vida digna, llegó hasta la ciudad de méxico, dando vida a una serie de iniciativas públicas en varios estados de este país y particularmente en sonora, sinaloa, nayarit, jalisco, michoacán, querétaro y el estado de méxico. el fin de la caravana era construir y consolidar otras secciones del sindicato mencionado, que lograran incorporar al nuevo proceso de organización los jornaleros y jornaleras de varios territorios rurales mexicanos. cerramos entonces con el testimonio de un representante sindical, que nos confirma claramente estas intenciones y acciones, políticas y sindicales, de aliento interterritorial y transnacional. los resultados del boicot ya se han estado viviendo y están mejorando un poco las condiciones de los trabajadores, y todo ha sido gracias a los diferentes colectivos y organizaciones que nos han ayudado a hacer el trabajo en diferentes supermercados. lo hemos estado haciendo tanto en la ciudad de méxico, como ahora vamos a trabajar en michoacán, en guanajuato, en jalisco, donde también está driscoll’s y en estados unidos, por supuesto, donde se han formado comités de base que van a las tiendas y llevan folletos para concientizar a los consumidores sobre las condiciones en que viven los trabajadores. entonces nosotros no vamos a parar hasta que realmente haya un contrato colectivo, donde se puedan garantizar realmente los derechos laborales de los trabajadores, hasta que tengan un salario justo y que se le respeten las prestaciones (representante sindical, comunicación personal, 12 de julio de 2017, valle de san quintín). conclusiones en este texto se ha cuestionado el análisis de portes, guarnizo y landolt (2003), que propone una distinción entre transnacionalismo desde abajo y desde arriba, priorizando la investigación del primer tipo de movilidad. en cambio, en este caso se ha tomado en cuenta la articulación de ambos procesos, analizando la relación existente entre las estrategias de movilidad del capital corporativo norteamericano y las de los jornaleros migrantes mexicanos. se ha observado cómo esta interacción se manifiesta específicamente en el valle de san quintín, pero considerando el contexto territorial más amplio, que involucra diferentes áreas agrícolas de méxico y estados unidos. respecto al transnacionalismo desde arriba, se ha profundizado en el impacto en la estructura productiva local derivada de la acción de las compañías agroalimentarias norteamericanas. se ha observado la organización territorial de estas últimas, con particular atención a las estrategias de reclutamiento y movilización espacio-temporal de la mano de obra entre diferentes áreas de méxico, así como a nivel transnacional mediante el uso de la visa temporal h-2a. se ha observado cómo esta circulación laboral, manejada desde arriba, sirve fundamentalmente para satisfacer la demanda de mano de obra barata durante todo el ciclo estacional de los varios territorios productivos involucrados en la red corporativa. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 20 globalización desde arriba y desde abajo en el valle de san quintín, en oxnard y en otros territorios… garrapa, a. m. considerando la gran variedad de grupos sociales que coinciden en este territorio crucero, se ha investigado tanto la dinámica circulatoria de los nuevos flujos de jornaleros, procedentes del centro y del sur del país, empleados temporalmente en el valle, como la de los jornaleros ya asentados en las colonias y reclutados para trabajar estacionalmente en los campos de estados unidos, particularmente en california. entonces es posible concluir que en el caso estudiado la circulación laboral entre el valle de san quintín y otras áreas agrícolas de méxico y estados unidos, está directamente impulsada por la acción de las empresas agrícolas mexicanas y californianas. estas últimas gestionan la movilidad de los empleados directa o indirectamente, a través de enganchadores informales y de agencias intermediarias oficiales que son facilitadas por la política migratoria del gobierno estadounidense. la estrategia de movilización de trabajadores temporales a nivel nacional y transnacional responde claramente a las necesidades del capital agroalimentario de disponer de mano de obra barata, flexible, y supuestamente no conflictiva, durante las temporadas de pico productivo en diferentes áreas rurales de la red corporativa de suministro. por otro lado, se han tomado en cuenta dos tipos de transnacionalismo desde abajo. de hecho, en el texto se ha profundizado cómo los jornaleros y las jornaleras migrantes se movilizan a nivel individual con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de sus familias en el territorio mexicano de nuevo asentamiento. pero también a nivel colectivo, promoviendo y realizando iniciativas políticas y sindicales de aliento nacional e internacional. la tensión interterritorial perseguida por los jornaleros y las jornaleras en ambos casos, constituye también una reacción a la globalización desde arriba, y a la pobreza provocada por las fuerzas económicas, siguiendo objetivos de bienestar familiar, intereses comunitarios y lucha de clase. en conclusión, se ha observado cómo el valle de san quintín constituye un territorio crucero, en el cual se conjugan una globalización desde arriba y desde abajo. la continuidad transnacional entre el corredor agrícola del noroeste mexicano y el suroeste estadounidense soporta territorialmente la articulación de una relación compleja entre las estrategias de reproducción social y la organización política de los jornaleros y sus familias, por un lado y, por otro lado, las dinámicas organizativas del sector agroalimentario global, particularmente de las compañías freseras norteamericanas. migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 21 referencias andrew & williamson (2018). follow our farms. san quintin. andrew & williamson grupo [página web corporativa]. recuperado de http://www.andrew-williamson.com. aragón, o. a. (2015, 21 de marzo). quisimos mostrarnos y mostrar nuestra fuerza. la jornada. recuperado de http:// https://www.jornada.com.mx/2015/03/21/politica/002n1pol bloomberg. (2018). driscoll's inc, company profile and news. bloomberg markets. recuperado de http://www.bloomberg.com. camargo martínez, a. (2015). migración y cambio religioso: la construcción de “nuevas comunidades” de indígenas migrantes en la frontera noroeste del país (tesis de maestría). universidad nacional autónoma de méxico, ciudad de méxico. castles, s., y miller, m. j. (2004). la era de la migración: movimientos internacionales de población en el mundo moderno. zacatecas: universidad autónoma de zacatecas. ceceña, a. e. (2017). chevron: la territorialidad capitalista en el límite. en a. e. ceceña y r. ornelas (coords.), chevron paradigma de la catástrofe civilizatoria, (pp. 7-22). méxico: siglo xxi. corrado, a., de castro, c., y perrotta, d. (eds). (2016). migration and agriculture: mobility and change in the mediterranean area. london: routledge. dicken, p. (1998). global shift: transforming the world economy. new york: guilford. driscoll’s. (2018). our practices. where we grow. recuperado de http://www.driscolls.com. durand, j. (2016). el subsistema migratorio mesoamericano. en c. heredia zubieta (coord.), el sistema migratorio mesoamericano, (pp. 23-59). méxico: el colegio de la frontera norte. fresh harvest. (2018). fresh harvest. h-2ª labor services. recuperado de http://freshharvestusa.com. garrapa, a. m. (2019). jornaleros agrícolas y corporaciones transnacionales en el valle de san quintín. frontera norte, 31. recuperado de https://fronteranorte.colef.mx/index.php/fronteranorte/article/view/2018/1418 gereffi, g., humphrey, j. y sturgeon, t. (2005). the governance of global value chains. review of international political economy, 12(1), 78-104. izcara palacios, s. p. (2015). irregularidades en el reclutamiento de trabajadores agrícolas con visas h-2ª en méxico. en m. j. sánchez gómez y s. m. lara flores (coords.), los programas de trabajadores agrícolas temporales, (pp. 207-233). méxico: instituto de investigaciones sociales-universidad nacional autónoma de méxico. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 http://www.andrew-williamson.com/ https://www.jornada.com.mx/2015/03/21/politica/002n1pol http://freshharvestusa.com/ https://fronteranorte.colef.mx/index.php/fronteranorte/article/view/2018/1418 22 globalización desde arriba y desde abajo en el valle de san quintín, en oxnard y en otros territorios… garrapa, a. m. jaloma, e. c. (2016). el movimiento laboral-comunitario de los jornaleros del valle de san quintín. (tesis de maestría). facultad latinoamericana de ciencias sociales, méxico. ké huelga radio (23 de noviembre de 2016). ¡día de acción global para san quintín! recuperado de https://kehuelga.net/spip.php?article4777 ké huelga radio (15 de marzo de 2017). la caravana nacional de jornaleros por un salario justo y una vida digna continua su recorrido. recuperado de https://kehuelga.net/spip.php?article4979 krissman, f. (2005). sin coyote ni patrón: why the 'migrant network' fails to explain international migration. international migration review, 39(1), 4-44. lara flores, s. m. (2003). la migración jornalera, antesala de las migraciones ilegales hacia estados unidos. méxico indígena, 2(6), 6-12. lara flores, s. m. (2010). migraciones de trabajo y movilidad territorial. méxico: porrúa. levitt, p., y glick schiller, n. (2004). perspectivas internacionales sobre migración: conceptuar la simultaneidad. migración y desarrollo, (3), 60-91. oficina estatal de información para el desarrollo rural sustentable (oeidrus). (2016a). serie histórica. fresa. recuperado de http://www.oeidrusbc.gob.mx/oeidrus_bca/pdf/participacion/agricola/ficha%20fresa.pdf (oeidrus). (2016b). fresa 2016 recuperado de http://www.oeidrusbc.gob.mx/oeidrus_bca/fresa.php. palerm, j. v. (2014). an inconvenient persistence: agribusiness and awkward workers in the united states and california. en l. a. lorentzen (coord.), hidden lives and human rights in the united states: understanding the controversies and tragedies of undocumented immigration (pp. 55-119). oxford: prager. portes, a., guarnizo, l. y landolt, p. (2003). la globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo: la experiencia de estados unidos y américa latina. méxico: facultad latinoamericana de ciencias sociales. prunier, d. (2017). repensar los retornos a través de los sistemas de movilidad en centroamérica. el caso de nicaragua. liminar, 15(1), 177-191. quesnel, a. (2010). el concepto de archipiélago: una aproximación al estudio de la movilidad de la población y la construcción de lugares y espacios de vida. en s. m. lara flores (coord.), los programas de trabajadores agrícolas temporales (19-22). méxico: instituto de investigaciones sociales-universidad nacional autónoma de méxico. reiter affiiated companies (rac). (2018). growers. international. recuperado de http://www.berry.net/growers/international/ sánchez gómez, m. j. y lara flores, s. m. (coords.). (2015). los programas de trabajadores agrícolas temporales. méxico: méxico: instituto de investigaciones sociales universidad nacional autónoma de méxico. https://kehuelga.net/spip.php?article4777 https://kehuelga.net/spip.php?article4979 http://www.oeidrus-bc.gob.mx/oeidrus_bca/pdf/participacion/agricola/ficha%20fresa.pdf http://www.oeidrus-bc.gob.mx/oeidrus_bca/pdf/participacion/agricola/ficha%20fresa.pdf http://www.oeidrus-bc.gob.mx/oeidrus_bca/fresa.php http://www.oeidrus-bc.gob.mx/oeidrus_bca/fresa.php http://www.berry.net/growers/international/ migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 23 sassen, s. (1998) globalization and its discontents: essays on the new mobility of people and money. nueva york: the new press. secretaría de agricultura y desarrollo rural (sagarpa). (2015). panorama general de “zona san quintín”, baja california, 2015. sierra-cascade nursery. (2018). locations. recuperado de http://www.sierracascadenursery.com/locations.html. stephen, l. (2007). transborder lives: indigenous oaxacans in mexico, california, and oregon. durham: duke university press. tarrius, a. (2007). la mundialización por abajo: el capitalismo nómada en el arco mediterráneo. barcelona: hacer. trigueros lagarreta, p. (2015). la contratación de trabajadores agrícolas con visa h-2a. del programa bracero a la situación actual. en m. j. sánchez gómez y s. m. lara flores (comps.), los programas de trabajadores agrícolas temporales, (pp. 173-206). méxico: instituto de investigaciones sociales universidad nacional autónoma de méxico. velasco, l., zlolniski, c., y coubès, m. l. (2014). de jornaleros a colonos: residencia, trabajo e identidad en el valle de san quintín. tijuana: el colegio de la frontera norte. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1904 http://www.sierracascadenursery.com/locations.html nota crítica / essay la ley minniti sobre la gestión de los solicitantes de asilo en italia y su emergencia inconstitucional the minniti law on the management of asylum seekers in italy and its unconstitutional emergency valentina cappelletti* introducción: disposiciones de “extraordinaria necesidad y urgencia” el 11 de abril de 2017, la cámara de los diputados del parlamento ita liano convirtió en ley el decreto-ley 17 de febrero del 2017, núm. 13, (legge 13 aprile 2017, n. 46) dicho decreto se refiere a las “disposiciones urgentes para la aceleración de los pro cedi mientos en materia de protección internacional y para el contras te de la inmigración indocumentada” (decreto-legge 17 febbraio 2017). una disposición para gestionar la inmigración mediante el instrumento del decreto de ley 1 significa, ante todo, introducir la cuestión en un marco de emergencia, lo que confirma una línea de interven ción adoptada por los gobernantes italianos (y europeos), la cual se ha cristalizado desde 2011 con la emergencia norte áfrica, definición que le dieron los medios de comunicación al drástico aumento de las llegadas al país por mar, en concomitancia con la primavera árabe. la gobernan za de la inmigración se traduce en operar con celeridad, aplicando medidas excepcionales para enfrentar un supuesto estado de emergencia y desorden que amenaza el equilibrio social, el desarrollo cotidiano de la justicia y afecta la percepción de la seguridad de la ciudadanía. por 1 acta normativa que usa el gobierno en casos extraordinarios de necesidad y urgencia; disposición provisoria emanada por el poder ejecutivo y que tiene fuerza de ley desde su presentación en la cámara de diputados y su publicación en el boletín oficial del estado, es decir, antes de ser autorizada por el parlamento. para que no pierda eficacia tiene que ser convertida en ley por el parlamento dentro de los siguientes 60 días. [239] * el colegio de la fronteranorte, méxico, valentina.cappelletti2@gmail.com http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v9i35.1783 migraciones 35.indb 239 8/29/18 2:25 pm 240 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 4, julio-diciembre de 2018 esta razón, el preámbulo introductorio del texto del decreto minniti, llamado así por el apellido del ministro del inte rior que lo propuso, detalla todos los presupuestos de extraordinaria necesidad y urgencia que respaldan la aplicación de este acto administrativo. se menciona la exigencia de adoptar medidas idóneas para acelerar: 1) la definición de los procedimientos administrativos de las comisiones territoriales (ct) para el reconocimiento de la protec ción internacional frente al aumento de solicitudes y número de las impugnaciones jurisdiccionales, mismas que están superando la capacidad de los tribunales; 2) la identificación de ciudadanos extranjeros frente a las exigencia de enfrentar las crisis internacionales en curso; c) la definición de la posición jurídica de quienes acceden al territorio na cional por medio de los res cates por mar o porque fueron localizados en el territorio nacional; y 3) el forta lecimiento de la red de estructuras que garanticen la ejecución de la expulsión de extranjeros irregulares. en efecto, el análisis de los datos del ministerio del interior y de la unhcr (united nations high commissioner for refugees), efectuado por la fundación ismu (indagini e studi sulla multietnicità, 2017), regis tró en los primeros tres meses de 2017 la entrada por las costas italianas de más de 24 mil migrantes, 30 por ciento más con respecto al mismo pe río do del año pasado y 60 por ciento más en el número de los soli citantes de asilo. en 2016, las ct examinaron más de 90 mil solicitudes y 60 por ciento fueron rechazadas. sin embargo, estas tendencias a la alza confirman un patrón vigente. desde 2012 y 2013 las llegadas por mar han aumentado, así como el número de solicitantes de asilo, solicitudes examinadas, aceptadas, rechazadas y de los otorgamientos de la protección humanitaria y subsidiaria. tales tendencias debilitan la categoría de emergencia, bajo la cual ha sido emanado el de creto. las criticidades del decreto minniti por un lado, se examinarán los preceptos del decreto que transforman de manera tajante la gestión de la inmigración en italia, que pueden provocar acusaciones de inconstitucionalidad y que resaltan la única preocupación del gobierno por agilizar los procedimien tos para el aná lisis de las impugnaciones de los migrantes sobre las solicitudes de asilo negadas por las ct, y, por otro lado, y aumentar migraciones 35.indb 240 8/29/18 2:25 pm nota cr ítica / essay 241 las expulsiones de los inmigran tes más incómodos: los que llegan por la ruta de libia. las ct representan el primer escalón para que al migrante, mediante un procedimiento administrativo, se le reconozca (o niegue) una forma de protección internacional, que puede ser de asilo político, protección subsidiaria o humanitaria. estas comisiones se componen de cuatro representantes: dos del ministerio del interior, uno de la entidad local y otro del unhcr; así mismo, se encargan de una entrevista al solicitante de asilo en presencia de un intérpre te, de la cual se genera una videograbación y transcripción en italia no. antes del decreto minniti, en caso de negación de la solicitud, el migrante podía impugnar la decisión de la comisión frente a tribunales ordina rios, cuya sentencia de primer grado, emanada después de una audien cia, podía ser impugnada de manera ulterior frente a una corte de apelación y, en última instancia, en la eventualidad de una nueva negación, ante la corte di cassazione, cuya decisión es inapelable. en primer lugar, el decreto minniti, introduce un nuevo modelo de juicio: convierte la audiencia del primer grado en un rito camerale, esto significa que el juez tomará su decisión sin una entre vista personal con el migrante y sus defensores,2 considerando solamente la videograbación y transcripción de la entrevista. por lo tanto, la eli minación de la audiencia otorga primordial importancia tanto al mate rial entregado por las ct, como a la resolución emi tida por ellas. justamente hacia la importancia jurídica atribuida a estos organismos de la administración pública, se ha manifestado la incon for mi dad de los grupos que se oponen al decreto. aunque se apruebe el reforzamiento de estas co misiones con la asunción de personal altamente cualificado de tiempo indeterminado (250 unidades), se critica la manera como la decisión sobre el reconocimiento de una violación al derecho a la vida de los migrantes en sus países de procedencia descansa superficialmente en un procedimiento administrativo y una entrevista en la cual el solicitante acude sin un representante o defensor. en segundo lugar, las impugnaciones de primer grado serán aten didas por tribunales especializados. el decreto crea 26 secciones de tribunales especializadas en materia de inmigración, protección inter nacional 2 el juez puede considerar la posibilidad de una comparecencia entre las partes. migraciones 35.indb 241 8/29/18 2:25 pm 242 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 4, julio-diciembre de 2018 y libre circulación de los ciudadanos de la unión europea, ubicadas en los tribunales donde también se sitúan las cortes de ape lación. a su vez, tales secciones serán compuestas por jueces dotados de competencias específicas, garantizadas mediante cursos de formación y especialización,3 y dando prioridad a los que hayan acumulado experiencia en el tratamiento de procedimientos en materia migratoria. sin embargo, es el tercer punto es el que presenta mayores perplejidades, ya que el decreto elimina la apelación en segundo grado, dejando solamente al migrante la posibilidad de apelar ante la corte di cassazione en un plazo de 30 días y recibir una sentencia definitiva e incontestable. cabe mencionar que los reconocimientos de protección subsidiaria e internacional otorgados hasta la actualidad han sido conferidos en consecuencia de las impugnaciones de las resoluciones que dictan las ct de manera frecuente. el proceso de aprobación del decreto ha sido acompañado por la amonestación de diferentes grupos y juristas, así como las protestas de par ti dos políticos, operadores sociales y asociaciones de la sociedad civil4 que consideran los preceptos clave de la disposición al límite de la congruencia con algunos artículos de la constitución italiana (cons ti tución de la república italiana [cri], 1948) y la conven ción eur o pea de derechos humanos (con venio europeo de dere chos humanos [cedh], 1998). en lo específico, se hace referencia a los artícu los 102 (cri, 1948), que prohíbe la institución de jueces extraordinarios o especiales, 111 (cri, 1948), que garantiza el derecho al debido proceso, 24 (cri, 1948), sobre el derecho de defensa y 6 que garantiza el derecho a ser oído (cedh, 1998). es decir, se estaría cre an do un derecho especial, somero, apresurado y basado en la inquietud de expulsar a los migran tes en el menor tiempo posible. se está produciendo así una especie de derecho excepcional o étnico ejercido por el que se perfila como un pool especializado, sobre una categoría especial de indi vi duos, cuyo trato frente a la ley difiere del trato reservado a los ciudadanos italianos, no obstante se aplique en el mismo terri to rio jurisdiccional. 3 tales cursos serán organizados por la escuela superior de la magistratura en colaboración con la oficina europea de apoyo para el asilo y con la unhcr. 4 partidos políticos como radicali italiani y sinistra italiana y asociaciones como: arci, acli, fondazione migrantes, baobab, asgi, medici senza frontiere, cgil. migraciones 35.indb 242 8/29/18 2:25 pm nota cr ítica / essay 243 para esta población de excepción, no podía faltar en el decreto la creación de espacios de excepción, retomando una intuición del filó sofo giorgio agamben (2003) o liminales, como los definiría el an tro pólogo escocés víctor turner (1967). en el decreto se establece una versión ulterior de las estructuras ya instituidas para retener a los extranjeros que son objeto de medidas de expulsión o devolución con acom pañamiento coactivo a la frontera, en caso de que la decisión no sea de ejecución inmediata. se trata de una actualización de los viejos cen tros de permanencia temporal (cpt) creados en 1998 con la ley turco-napolitano;5 después trans formados en cen tros de iden tificación y expulsión (cie) con el decreto de ley de 2008, relacionado con las medidas urgentes en materia de seguridad públi ca: ambas estructuras de confinamiento han sido fuertemente critica das por la falta sistémica de condiciones humanitarias en su interior. el modelo de última generación de tales espacios, introducido con el decreto minniti, se deno mina centros de per ma nen cia para la repa triación (cpr), cuya red será am pliada a cubrir todo el país (uno por región), con un gasto para su realización de 13 millones de euros. los cpr serán ubicados preferentemente en las áreas externas a los centros urbanos, cercanos a los aeropuertos, como fue afir mado por el mismo ministro minniti, para ga rantizar la efectividad y rapidez de la operación de repatriación. el papel que asigna el decreto a los responsables de estos centros de detención administrativa también ha sido objeto de crítica, ya que la responsabilidad de comunicar a los solicitantes ahí hospedados las notificaciones de las actas de los procedimientos para el reconocimiento de la protección internacional, procedentes de las autoridades policiales y de las ct, recaerá sobre ellos. en este sentido, estos operadores sociales asumirán el papel de brazos operantes de la esfera administrativa e intermediarios entre ésta y los solicitantes, acercándose a la figura del público oficial. aunque no se relacione directamente con los presupuestos de ex traordinaria necesidad y urgencia mencionados al principio del texto de la ley, otro punto controvertido en el decreto exhorta a los mu nicipios, de acuerdo con los prefectos, a incitar la par ticipación de los solicitantes en actividades de utilidad social a favor de las colectividades 5 una de las primeras leyes que disciplinaba la inmigración en italia (legge 6 marzo 1998, n. 40). migraciones 35.indb 243 8/29/18 2:25 pm 244 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 4, julio-diciembre de 2018 locales que los están acogiendo. sin embargo, se tratará de actividades con base voluntaria, a menos de que no se desarro llen en el marco de proyectos financiados por los mismos municipios, en co labo ración con las organizaciones non-profit, con recursos euro peos destinados al sector de la inmigración y del asilo. para la parte de la sociedad que se opone al decreto, esta especie de voluntariado social coincidiría, a todo efecto, con una forma de esclavitud contemporánea y la legalización de una práctica de explotación de mano de obra. ¿qué deuda han contraído estos migrantes con italia para que se les esté exigiendo trabajar sin remuneración de manera sutil? ref lexiones finales: el abuso de la emergencia el decreto minniti representa otro punto de inf lexión en la gestión italiana de los cuerpos migrantes. quien promueve esta disposición es un gobierno recién formado a raíz de las dimisiones del expremier del partido democrático, matteo renzi. un gobierno inestable y dotado de un consenso popular débil, cuya mayoría insiste en identificarse con una izquierda moderada y progresista. sin embargo, ideológica y prácticamente, el decreto sigue trazando una línea de continuidad con las políticas autoritarias emanadas de gobiernos de derecha, como el paquete de seguridad maroni (decreto-legge 23 febbraio 2009) (le gge 23 aprile 2009, n. 38) o la ley bossi fini (ley 30 luglio 2002, n. 189). a través de esta disposición, se manifiesta la necesidad de ceder a las presiones de las agrupaciones de derecha –así como en 2017, la comisión euro pea tuvo que ceder a las condiciones de la turquía de erdogan– para controlar una inestabilidad política crónica en el país, a la que consi gue un régimen de campaña electoral permanente. a la vez, se hace tangible la urgencia de este gobierno para intervenir en un asunto que se vuelve extremamente delicado debido a la cercanía de posibles votaciones. así, la ficción social de la emergencia, como la de la crisis, apoya las exigencias políticas relacionadas con la coyuntura nacional e internacional, de un país que tiene que mantenerse en equilibrio entre los poderes del estado nación y los vínculos políticos, económi cos y jurídicos impuestos por la acción unilateral europea. la emergencia, con sus prácticas discursivas, se manifiesta como una categoría política, que puede ser arbitrariamente movilizada para otorgar migraciones 35.indb 244 8/29/18 2:25 pm nota cr ítica / essay 245 al ejecutivo poderes plenos y legitimar acciones al margen de la constitucionalidad con el consenso de una masa persuadida, por ejemplo, a creer que la guerra contra el terrorismo también se puede combatir con decretos migratorios. en el ámbito de la elaboración de po líticas de inmigración se confirma, entonces, un patrón de gestión que los go biernos italianos ya experimentaron y del cual han explotado la li bertad de acción, que le es implícita a causa de los desastres naturales, tales como los temblores en el centro del país de los últi mos ocho años.6 la emergencia exige soluciones inmediatas e incita a pasar directamente a la acción y gestión antes que a la comprensión del fenóme no migratorio en sus varios niveles y dimensiones. en consecuencia, actuar bajo la lógica de emergencia implica abrazar una aproximación técnica en la descripción de la porción de realidad social sobre la cual se quiere intervenir, lo que encubre la naturaleza me ramente política y conf lictual del problema y su misma gestión con los capitales que ésta moviliza. en este contexto, y dentro del proceso de aprobación de este decreto, no resulta sorprendente que la elusión de un de bate político exhaustivo, de la confrontación con los grupos extra parlamentarios, como los que se opusieron a la disposición de minniti, así como con los representantes de la heterogeneidad del tercer sector. en cam bio, parece entreverse la voluntad de alienar a los incompetentes –los sujetos que no pertenecen al establishment– del proceso de toma de decisiones sobre los cuerpos de los migrantes, convirtiendo la cuestión en un asunto exclusivo a tratar en los palacios de la política o por una expertise, cuya competencia debe de ser reconocida y controlada por el mismo estado. hablar de emergencia de los prófugos oculta, además, el carácter estructural del fenómeno, dando idea de un hecho inmanente que se abate ex maquina en la actualidad, por lo que se vuelve infructuo so cada intento de desentrañar el ovillo de responsabilidades y causas latentes. así, quedan indescifrados los multíplices motivos que empu jan a esta masa de prófugos a huir de los contextos del sur del mundo: tal masa, en el nivel discursivo dominante, es percibida como una horda 6 en 2014, bajo el mismo régimen de la emergencia, salió a la luz el caso de corrupción conocido como mafia capitale, que evidenció la colaboración entre una asociación de carácter mafioso y los funcionarios de gobierno en la asignación de los fondos públicos destinados al sistema de acogida italiano. migraciones 35.indb 245 8/29/18 2:25 pm 246 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 4, julio-diciembre de 2018 indiferenciada de migrantes económicos, así como etiqueta dos por los que no quieren reconocer la violación de derechos funda mentales para sacudirse del deber de dar asilo. de la misma manera, queda encubierta la irreversibilidad del fenómeno, lo que representa el corolario más crítico de la lógica de la emergencia que inspira esta disposición. la urgencia de expulsar a los solicitantes de asilo que llegan por mar a través de esta agilización de las prácticas procesales pretende so lu cionar una situación transitoria y poner fin a la alarma de la inmi gra ción indocumentada. el decreto minniti no soluciona la emergencia, así como la inmigración no es un hecho transitorio. más bien, el rechazo a reconocer las repercusiones de estos f lujos en la modificación del tejido social y paisaje cultural italiano a y europeos, así como la reticencia en adoptar un enfoque procesual a la hora de elaborar po lí ticas, generan soluciones provisorias, que evaden tomar un compromiso en el largo plazo. de hecho, conceptos que implican la adop ción de una dimen sión longitudinal del fenómeno, tal como integración, con sus prácticas, quedan como un espejismo en el decreto. es decir, la ampliación de la red diplomática y consular, contemplada en el decreto, con la creación de diez unidades en el continente africano con una inversión de 551 164 euros entre 2017 y 2019, sugie re la voluntad de solucionar la emergencia desplazando la gestión de la inmigración afuera del país, en los estados de origen de los f lujos y, a través de la respon sa bilización de aquellos de tránsito, de la misma manera en que estados unidos responsabiliza a méxico del dete nimien to de los f lujos de mi grantes centroamericanos. ¿por qué los fondos dedicados a la ampliación de la red consular en áfrica no se han destinado a los tribunales ordinarios, en lugar de eliminar un grado de apelación y la audiencia con el solicitante de asilo? ¿por qué tanta premura en promover el trabajo no remunerado, en lugar que crear espacios de colaboración y decisión entre la ciudadanía local y los solicitantes de asilo? ¿por qué no se han reforzado los ingresos legales por razones de estudio o trabajo? la emergencia y la militarización del asilo no generan soluciones, sino gestiones y producen una praxis fuera del marco político jurídico ordinario, como lo son los centros de detención administrativa. este procedimiento hace de la excepción una regla y lleva a la parado ja de migraciones 35.indb 246 8/29/18 2:25 pm nota cr ítica / essay 247 que la protección de los derechos de los inmigrantes/solicitantes de asilo tenga que ser necesariamente mediado por su transgresión. referencias agamben, g. (2003). stato di eccezione. torino, italia: bollati boringhieri. constitución de la república italiana. (1948). texto origina rio de la constitución de la república italiana promulgada el 27 de diciembre de 1947 y en vigor desde el 1 de enero de 1948, actuali zado con las modificaciones introducidas por las leyes de revisión constitucional. italia: asamblea constituyente. recuperado de http:// www.ces.es/tresmed/docum/ita-cttn-esp.pdf convenio europeo de derechos humanos. (1998). revi sa do en conformidad con el protocolo n° 11 (fecha de entrada en vigor 1 de noviembre 1998). roma: ue. recuperado de https://www.echr. coe.int/documents/convention_spa.pdf decretolegge 23 febbraio 2009, n. 11, recante misure urgenti in materia di sicurezza pubblica e di contrasto alla violenza sessuale, nonche’ in tema di atti persecutori. gazzetta ufficiale n. 38, roma, italia, 23 aprile 2009. recuperado de http://www.gazzettaufficiale.it/gunewsletter/dettaglio.jsp?service=1&datagu=2009 -04-24&task=dettaglio&numgu=95&redaz=009g0046&tmstp=1240817350750 decreto legge 17 febbraio 2017, n. 13. disposizioni urgenti per l’accelerazione dei procedimenti in materia di protezione internazionale, nonche’ per il contrasto dell’immigrazione illegale. gazzetta ufficiale n. 40, roma, italia, 17 febbraio 2017. re cu perado de http://www.gazzettaufficiale.it/eli/id/2017/02/17/17g00026/sg fundación indagini e studi sulla multietnicità. (11 aprile 2017). emergenza immigrazione dall’inizio del 2017 arrivati via mare in italia oltre 24mila migranti. [comunicado de prensa]. recuperado de http://www.ismu.org/wp-content/uploads/2017/04/comunicatoismu-aggiornamento-emergenza_aprile-2017.pdf legge 6 marzo 1998, n. 40. disciplina dell’immigrazione e norme sulla condizione dello straniero. gazzetta ufficiale n. 59. roma, italia, 12 marzo 1998. recuperado de http://www.camera.it/ parlam/leggi/98040l.htm migraciones 35.indb 247 8/29/18 2:25 pm 248 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 4, julio-diciembre de 2018 legge 30 luglio 2002, n. 189. modifica alla normativa in materia di immigrazione e di asilo. gazzetta ufficiale n. 199, roma, italia, 26 agosto 2002. recuperado de http://www.camera.it/parlam/ leggi/02189l.htm legge 23 aprile 2009, n. 38, conversione in legge, con modificazioni, del decreto-legge 23 febbraio 2009, n. 11, recante misure urgenti in materia di sicurezza pubblica e di contrasto alla violenza sessuale nonchè in tema di atti persecutori. gazzetta ufficiale n. 95, roma, italia, 24 aprile 2009. recuperado de http://www. camera.it/parlam/leggi/decreti/09011d.htm [consultado el 21 de mayo 2018] legge 13 aprile 2017, n. 46. conversione in legge, con modificazioni, del decreto legge 17 febbraio 2017, n.13, recante disposizioni urgenti per l’accelerazione dei procedimenti in materia di protezione internazionale, nonché per il contrasto dell’immigrazione illegale. gazzetta ufficiale n. 90, roma, italia, 18 aprile 2017. recuperado de http://www.gazzettaufficiale.it/eli/id/2017/04/18/ 17g00059/sg turner, v. (1967). betwixt and between: the liminal period in rites de passage. en the forest of symbols. aspects of ndembu ritual (pp. 93-111). ithaca, estados unidos: cornell uni versity press. migraciones 35.indb 248 8/29/18 2:25 pm mi-14.indd la problemática de las categorías raciales en estados unidos: el caso de los afrocubanos c. alison newby new mexico state university julie a. dowling university of illinois at urbana-champaign resumen aunque hay estudios que muestran la adaptación exitosa de los exiliados cubanos en miami, en ninguno se han examinado las experiencias de los inmigrantes cubanos recientes en lugares de refugiados del suroeste de estados unidos. entre estos inmigrantes cubanos se incluye una gran cantidad de afrocubanos. en áreas donde la mayoría de la población es blanca o de origen mexicano, y donde el grupo de afroestadunidenses es pequeño, la adaptación de los afrocubanos crea confl ictos de identidad cuando luchan por encontrar un lugar en el gran sistema trirracial blanco/negro/café del suroeste. con base en 45 entrevistas con afrocubanos en austin y albuquerque, exploramos la identifi cación racial y étnica de este grupo. nuestro estudio emplea un enfoque construccionista y explora las formas en que las identidades raciales y étnicas se forman en diálogo con la autoevaluación y con la clasifi cación externa. los resultados revelan la complejidad de los procesos de identifi cación cuando los afrocubanos intentan mantener su identidad como “cubanos” y como “negros” al oponer resistencia a la clasifi cación diferenciativa de “negro” o “hispano”. ellos no quieren elegir entre uno y otro término de identifi cación. palabras clave: 1. negritud, 2. cubanos, 3. refugiados, 4. latinos, 5. identidad racial-étnica. abstract although studies show the successful adaptation of cuban exiles in miami, little research has examined the experiences of recent cuban immigrants who have settled in refugee relocation sites in the southwestern united states. these recent waves of cuban immigrants include a large number of afro-cubans. in areas where most of the population is of white or mexican origin, with a much smaller number of african americans, these afro-cubans’s adaptation creates identity confl ict as they struggle to fi nd a place in the white/black/brown tri-racial system of the u.s. southwest. based on forty-fi ve interviews with afro-cubans in austin and albuquerque, we explore the racial and ethnic identifi cation of this group. our study uses a constructionist approach and explores the ways in which racial and ethnic identities are formed through a dialogue between internal self-appraisal and external classifi cation by others. the results reveal the complexity of identifi cation processes as afro-cubans attempt to maintain their identifi cation as both “black” and “cuban” at the same time as they resist being forced to choose between the external classifi cations of “black” or “hispanic.” keywords: 1. negritude, 2. cuban, 3. refugees, 4. latin, 5. racial-ethnic identity. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 mi-14.indd 51mi-14.indd 51 11/22/2007 9:53:27 am11/22/2007 9:53:27 am 52 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 introducción los estados unidos quiere que escoja. he sido negro toda la vida. negro en cuba, y sería negro en china. cuando llegué aquí descubrí que no soy realmente negro. ahora soy hispano. tengo que escoger: ¿soy negro o hispano? –lázaro, inmigrante afrocubano en albuquerque, nuevo méxico esta cita de un participante en nuestro estudio demuestra la complicada posición de los inmigrantes afrocubanos cuando negocian identidades étnicas/raciales en el suroeste de estados unidos. nuestro estudio explora las experiencias de afrocubanos que han llegado recientemente y que se han establecido específi camente en austin, texas, y albuquerque, nuevo méxico. los inmigrantes, reubicados por el gobierno de estados unidos, son en su mayoría hombres solteros de descendencia racial negra o mixta. el proceso de identifi cación racial y étnica para los miembros más recientes de la migración cubana difi ere sustancialmente del que experimentaron las primeras olas migratorias cubanas, que estaban compuestas de exiliados cubanos blancos que se establecieron en miami. cuando los inmigrantes llegan a estados unidos, su identidad racial y étnica derivada de sus países de origen es muchas veces puesta en duda por los sistemas de clasifi cación racial del país (bailey, 2001; waters, 1999). en general, esto conlleva a una confrontación entre lo que cornell y hartmann (1997) llaman el término “asertivo” o identifi cación interna y el “asignado” o identifi cación externa, cuando los inmigrantes encuentran que sus autodefi niciones previas pueden no corresponder a las clasifi caciones que en estados unidos se hacen de ellos. este proceso de negociación de identidad para los inmigrantes está relacionado integralmente con el contexto histórico y regional de su llegada. el análisis de las identidades étnico-raciales de estos inmigrantes afrocubanos que se han establecido en el suroeste constituye un interesante estudio de caso de estos procesos por dos razones: primero, la composición racial y étnica de ciudades como austin y albuquerque es muy diferente a la de ciudades de florida, nueva york y nueva jersey que ya han experimentado olas de migración caribeña, incluyendo un fl ujo de inmigrantes afrocaribeños que hablan inglés (criollo), creolé y español. en contraste, la llegada de inmigrantes caribeños es un fenómeno relativamente nuevo para las ciudades del mi-14.indd 52mi-14.indd 52 11/22/2007 9:53:27 am11/22/2007 9:53:27 am newby-dowling/la problemática de las categorías raciales en estados unidos 53 suroeste, que están pobladas primordialmente por blancos (“anglos”) e hispanos,1 con un número considerablemente pequeño de afroestadunidenses. además, la población hispana en estas ciudades está compuesta primordialmente de mexicoestadunidenses (nacidos en estados unidos) e inmigrantes mexicanos, con pocos inmigrantes de otros países de latinoamérica. la llegada de inmigrantes afrocubanos a sitios en donde el grupo de hispanos no mexicanos es reducido, y donde además se registra una ausencia de enclaves hispanos, presenta una especial problemática cuando estos nuevos inmigrantes son confrontados con las construcciones locales de las categorías de raza y etnicidad de negro e hispano como separadas y exclusivas. segundo, añadido a la complejidad de la experiencia de los afrocubanos, está el idioma. estos nuevos inmigrantes hablan predominantemente español y, por consiguiente, están limitados en sus redes sociales. ellos están cerca de una gran concentración de inmigrantes mexicanos que hablan español. sin embargo, aunque los inmigrantes mexicanos y algunos mexicoestadunidenses pueden compartir su idioma, ellos no comparten su origen nacional o su color. entonces, la falta de habilidad con el inglés limita la capacidad de estos afrocubanos para socializar con los blancos y afroestadunidenses, mientras que las diferencias de color y cultura pueden también crear barreras en sus interacciones con la población de origen mexicano. basándonos en 45 entrevistas con inmigrantes afrocubanos que llegaron recientemente a austin y albuquerque, exploramos los procesos de construcción y negociación de las fronteras étnico-raciales. ¿cómo los inmigrantes afrocubanos de estos lugares de asentamiento no tradicionales navegan en el sistema de clasifi cación racial del suroeste de estados unidos? además, ¿es posible que sean aceptados como ambos: “negros” e “hispanos”, en lugares donde simplemente no ha existido un contexto para la coexistencia de estas categorías de identidad? las experiencias de estos inmigrantes cuando se enfrentan a nuevos sistemas clasifi catorios étnico-raciales aumentan nuestro entendimiento acerca de las formas en que estas identidades son construidas con base en líneas de color, lingüísticas y culturales, y al mismo tiempo revela mucho acerca de las categorías “negro” e “hispano”. 1 hemos decidido usar “hispano” para describir a las comunidades hispanoparlantes (en su mayoría de origen mexicano) en estas áreas, porque el término “latino” no se usa frecuentemente en nuestros lugares de estudio. mi-14.indd 53mi-14.indd 53 11/22/2007 9:53:27 am11/22/2007 9:53:27 am 54 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 la imposición de marcas étnico-raciales en estados unidos nuestro estudio emplea un enfoque construccionista, apoyándonos en los trabajos de los teóricos que alegan que las identidades étnico-raciales son dinámicas, formadas a través de un proceso de autoevaluación y clasifi cación externa por otros (barth, 1969; nagel, 1994; omi y winant, 1994; cornell y hartmann, 1997; jenkins, 1997). es la combinación de los dos procesos, la “dialéctica de defi nición interna y externa”, lo que le da forma a la identidad social (jenkins, 1997:81). específi camente, cornell y hartmann se enfocan en los confl ictos que pueden surgir en la interacción entre estos dos procesos: la raza y la etnicidad no son simplemente etiquetas impuestas a las personas. ellas también son identidades que las personas aceptan, resisten, escogen, especifi can, inventan, redefi nen, rechazan, defi enden activamente, etc. envuelven un “nosotros” y un “ellos” activos. no son solamente circunstancias, sino respuestas activas a las circunstancias por parte de los grupos e individuos guiados por sus propias preconcepciones, disposiciones y agendas (1997:77). cornell y hartmann proponen tres factores básicos en la construcción de identidad: a) fronteras, b) posición percibida y c) signifi cado. a) las fronteras implican la construcción y posicionamiento de límites que separan los grupos unos de otros, incluyendo los criterios usados para determinar inclusión y exclusión. b) la posición percibida de un grupo se representa cuando sus miembros son vistos como relativos a otros grupos. esta posición en la jerarquía está integralmente relacionada con la construcción y mantenimiento de fronteras. c) finalmente, el signifi cado del grupo incluye una asignación (por otros) o una reafi rmación de la membresía del grupo específi co con el cual está asociado. esto es: cómo la membresía de un grupo es interpretada por los miembros de uno diferente o por otros (e.g. “nosotros estamos oprimidos” o “ellos son gente fuerte”). en algunas circunstancias, un grupo puede tener el poder para defi nir su propia identidad, aunque personas externas le asignen una identidad distinta. en otros casos, ciertas circunstancias estructurales o materiales pueden limitar la libertad del grupo para autodefi nirse (cornell y hartmann, 1997). un factor altamente infl uyente en la determinación de la habilidad de un grupo para autodefi nirse es el grado en que este grupo ha sido racializado. aunque los conceptos de raza y etnicidad comparten ciertas mi-14.indd 54mi-14.indd 54 11/22/2007 9:53:28 am11/22/2007 9:53:28 am newby-dowling/la problemática de las categorías raciales en estados unidos 55 características, cornell y hartmann argumentan que la raza se distingue porque su asignación depende más de otros (usualmente, con base en apariencias físicas, como el color de la piel) y que el concepto de “la raza es más exclusivo y menos fl exible que el de etnicidad” (cornell y hartmann, 2004:28). por eso, la raza funciona regularmente como una categoría impuesta que no permite membresías múltiples. en efecto, el paradigma dominante de raza en estados unidos se ha basado históricamente en la distinción bipolar entre “blanco” y “negro” y en la regla de una gota (one drop rule), que defi ne a las personas con cualquier descendencia africana como “negros” (davis, 1991). pero aunque la dicotomía blanco-negro ha sido la base del sistema de clasifi cación racial de la unión americana, otros grupos han sido también sujetos a la racialización como “no-blancos”, incluyendo asiáticos, nativoamericanos, y latinos/hispanos (haney-lópez, 1996; menchaca, 2002; foley, 2004). muchos académicos argumentan que el “pentágono racial” resultante (hollinger, 1995) de estos cinco grupos ha surgido como el sistema clasifi catorio dominante en estados unidos (foner, 2005). cuando los inmigrantes del caribe hispanoparlante llegan a estados unidos, su ajuste a este sistema de clasifi cación racial puede ser muy confl ictivo (rodríguez, 2000; bailey, 2001; itzigsohn, giorguli y vázquez, 2005). primero, ellos enfrentan una construcción de “negritud” que difi ere de la de sus países de origen. la regla de una gota que defi ne a cualquiera con descendencia africana como “negro” no es congruente con las designaciones raciales caribeñas, que generalmente utilizan una variedad de marcas verbales para identifi car sombras intermedias entre “blanquitud” y “negritud” (hoetink, 1967; de la fuente, 1998). las construcciones caribeñas de identifi cación de raza también dependen de otros muchos determinantes, incluyendo factores como color de piel, textura del pelo, idioma y posición social (rodríguez, 2000). aunque los inmigrantes caribeños pueden resistir la imposición de la categoría de negro en estados unidos, también pueden encontrar que sus demandas a una identidad negra son rechazadas por los otros. la negritud en la unión americana está altamente ligada a una identidad y etnicidad afroamericana (cornell y hartmann, 2004), que proviene de una historia de opresión racial, así como también a atributos culturales específi cos, incluyendo estilos de hablar, música, vestimenta, literatura y comida. cuando los inmigrantes negros del caribe interactúan con los afroestadunidenses, encuentran que su negritud es cuestionada mi-14.indd 55mi-14.indd 55 11/22/2007 9:53:28 am11/22/2007 9:53:28 am 56 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 constantemente al no compartir con ellos este antecedente cultural (waters, 1999). los inmigrantes afrocaribeños, entonces, se enfrentan a una defi nición biológica y a una asociación cultural relacionadas con la negritud que parecen ser contradictorias cuando enfrentan la regla de una gota que los defi ne como negros, aunque simultáneamente pueden ser rechazados de esta categoría por los afroestadunidenses. el segundo desafío que presenta el sistema de categorización racial de estados unidos es la clasifi cación de “hispano/latino”. la categoría de latino/hispano en este país es particularmente compleja, al ser defi nida por el gobierno como un grupo de origen o descendencia hispanoparlante pero que puede ser de cualquier “raza”.2 sin embargo, históricamente los hispanos han sido racializados y señalados en particular para un trato distinto con base en sus características físicas (montejano, 1987; foley, 1997; menchaca, 2002). a lo largo del país, las etiquetas de “hispano” o “latino” son usadas como descriptores para asignar a las personas un color “café” o “marrón” (rodríguez, 2000; alcoff, 2000; itzigsohn, 2004). como la investigadora clara rodríguez indica, el hecho de que las personas hispanas que fenotípicamente son blancas sean constantemente referidas como “de piel clara” y no como blancas demuestra las formas en que los latinos/hispanos son racializados continuamente (rodríguez, 2000). podríamos asumir que el establecimiento de la categoría de latino/hispano como un grupo étnico minimiza las asunciones raciales implícitas en el uso diario; pero la aceptación de latino/hispano como una “raza color café” demuestra que el grupo no ha sido solamente racializado como no-blanco, sino también como no-negro. de esta forma, el hecho de que la categoría hispano/latino haya sido ligada con el color “café” conlleva difi cultades para los afrocubanos, quienes son hispanoparlantes y fenotípicamente negros. los términos “latino” e “hispano” también son complicados al reunir varias nacionalidades e historias de inmigración. veamos: una persona “hispana” en estados unidos puede ser un inmigrante reciente o alguien 2 de acuerdo con el u.s. census bureau, “español/hispano/latino” es “una clasificación autodesignada para las personas que tienen su origen en españa, los países hispanohablantes de américa del sur y central, el caribe, o las personas que generalmente se identifican a ellos mismos como españoles, españoles americanos, etcétera. el origen puede ser visto como descendencia, nacionalidad o país de nacimiento de los padres de la persona o sus ancestros previos a su llegada a los estados unidos. las personas ‘español/hispano/latino’ pueden ser de cualquier raza” (htp://www.census.gov/dmd/www/glossary/glossary_s.html). mi-14.indd 56mi-14.indd 56 11/22/2007 9:53:28 am11/22/2007 9:53:28 am newby-dowling/la problemática de las categorías raciales en estados unidos 57 que tiene ancestros que estuvieron en el suroeste cuando estados unidos conquistó esa región gracias al tratado de guadalupe-hidalgo en 1848 (menchaca, 2002). estas diferencias tienen un impacto tremendo en la construcción regional de las categorías “hispano” y “latino” (gutiérrez, 1995; gonzales, 1997; vila, 2000; nieto-phillips, 2004). aunque los académicos han encontrado que los términos “hispano” o “latino” frecuentemente coexisten con designaciones de origen nacional para los latinos en la costa este de estados unidos (oboler, 1995; itzigsohn y dore-cabral, 2000), en texas el término “hispano” se usa para designar a las personas de ascendencia mexicana nacidas en estados unidos y distinguirlas de los inmigrantes mexicanos (dowling, 2005). en nuevo méxico, la categoría “hispano” es usada frecuentemente para referirse a los residentes hispanoparlantes pero cuyos ancestros llevan varias generaciones en el estado (nieto-philips, 2004). entonces, aunque el término “hispano” puede referirse generalmente a una categoría hispanoparlante racializada “café” en la unión americana, en los lugares de nuestro estudio: texas y nuevo méxico, el término también es usado cotidianamente para referirse a las personas de ascendencia mexicana pero nacidas en estados unidos. la construcción de las categorías racializadas que separan los conceptos negros e hispanos, combinadas con el uso local del término “hispano” para referirse a las personas de descendencia mexicana, implica retos particulares para los afrocubanos en esta región. inmigración cubana e identifi cación racial en general, la inmigración cubana en estados unidos ha sido descrita como un éxito. sin embargo, este punto de vista está basado principalmente en el ascenso socioeconómico de las dos primeras olas migratorias que llegaron al país tras la revolución cubana en 1959. entre 1959 y 1962, después de que el líder comunista fidel castro subió al poder, 200 mil cubanos, incluyendo muchos de la élite, llegaron a estados unidos. a la primera ola migratoria el gobierno de estados unidos le concedió el estatus de refugiados, y esta concesión ha jugado un papel integral en el desarrollo de la “identidad exiliada” de la comunidad cubano-estadunidense (garcía, 1996). la segunda ola de migración se efectuó en un período de ocho años, de 1965 a 1973, cuando unos 260 mi-14.indd 57mi-14.indd 57 11/22/2007 9:53:28 am11/22/2007 9:53:28 am 58 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 mil cubanos (las élites restantes, además de miembros de la clase media cubana) llegaron en vuelos diarios de cuba a miami (portes y stepick, 1994; garcía, 1996; grenier y pérez, 2003). desde 1980, la población inmigrante cubana se ha vuelto más diversa en cuanto a antecedentes de clase y composición racial (grenier y pérez, 2003). en ese año, en un período de cinco meses, 125 mil cubanos llegaron (en barco) a estados unidos en el éxodo de mariel. mientras que las dos primeras olas estuvieron compuestas primordialmente de blancos de la clase alta o media, el éxodo de mariel incluía muchos inmigrantes negros y de raza mixta de los sectores socioeconómicos más bajos. la emigración en masa más reciente, conocida como “la crisis de los balseros de 1994”, estuvo también compuesta de inmigrantes de los segmentos menos privilegiados de la sociedad cubana. más de 37 mil cubanos fueron rescatados por la guardia costera estadunidense cuando intentaron navegar las 90 millas hacia estados unidos en balsas hechizas, rudimentarias, pero muchos más murieron en el mar. los balseros fueron llevados a la base naval de guantánamo, donde estuvieron detenidos hasta por más de un año antes de ser admitidos en estados unidos (grenier y pérez, 2003). a pesar de la mayor diversidad racial de los fl ujos en las décadas recientes, la identidad cubana en estados unidos fue defi nida en gran medida por las dos primeras olas migratorias. la “identidad de exiliados”, basada en la relación de los cubanos con su país de origen, ha moldeado las defi niciones internas y externas de la comunidad cubano-estadunidense (mirabal, 2003). este grupo es el que ha defi nido el signifi cado del término “cubano-americano”; esto es, que para ser cubano-estadunidense hay que ser blanco y exitoso. tal concepción prevaleciente de los cubanos en estados unidos también ha promovido la idea común de que los cubanos no son negros (mirabal, 2003).3 en contraste con la imagen predominante de la identidad cubanoestadunidense, las construcciones cubanas de raza dan espacio para la “negritud” (sansone, 2003). aunque las personas de origen africano han sido objeto de prácticas discriminatorias en cuba, incluyendo la devaluación de las prácticas culturales asociadas con la negritud, la identidad 3 ver mirabal (2003) para una discusión de cómo el “modelo exiliado” de la inmigración cubana ignora a los afrocubanos, quienes han estado presentes (aunque en números más pequeños) en estados unidos antes de la revolución de 1959, como también en las olas siguientes (después de 1980), que están compuestas en general de inmigrantes negros o mixtos racialmente. mi-14.indd 58mi-14.indd 58 11/22/2007 9:53:29 am11/22/2007 9:53:29 am newby-dowling/la problemática de las categorías raciales en estados unidos 59 negra permanece visible en cuba (de la fuente, 1998). el país ha sido caracterizado por ser tanto el más africano como el más español de los países de latinoamérica (grenier y pérez, 2003), y las identidades raciales dan espacio a un continuo de etiquetas que fl uctúan de blanco a negro. las categorías son activas, en ocasiones se superponen unas a otras, y los individuos pueden usar esas categorías según la situación, dependiendo del contexto social. en cuba, “negro” es percibida como una categoría abierta que puede ser desglosada en subcategorías más específi cas, dependiendo del color de la piel, la textura del pelo, los rasgos faciales, así como también de la clase social y otras características personales intangibles. estas subcategorías que existen como extensiones de negritud incluyen descriptores como “moreno”, “jabao”, “mulato”, “indio”, y “trigueño” (u. vaughn, 2005). el hecho de que los afrocubanos puedan autoidentifi carse usando un sinnúmero de categorías raciales simultáneamente no se ajusta a la naturaleza singular y mutuamente exclusiva de la raza en la problemática de estados unidos. como hemos discutido, el estatus vis à vis la categoría “hispano” también añade complejidad a la identifi cación racial. en un esfuerzo por integrar las últimas entradas de inmigrantes cubanos, el gobierno de estados unidos ha implementado programas para dispersar a estos cubanos, lo mismo que a otros refugiados recién llegados, hacia distintas áreas del país. la colocación de los refugiados en diferentes lugares es un intento por introducir a los nuevos llegados a la vida económica y social de estados unidos lo más rápido posible, como también para facilitar la responsabilidad potencial que pueda resultar de la entrada de demasiada gente a un área en específi co. esta misión es llevada a cabo a través de la u.s. offi ce of refugee resettlement (ofi cina de traslado de refugiados en estados unidos) en colaboración con varias agencias estatales y locales. metodología nuestro análisis se basa en entrevistas y observación participante en dos localidades: albuquerque, nuevo méxico, y austin, texas. escogimos estas ciudades por su estatus de lugares de traslado de cubanos y por su composición racial y étnica. la composición racial de estas ciudades es similar y las dos tienen poblaciones mayoritariamente blancas o hispanas. albuquerque es 50 por ciento blanco y 40 por ciento hispano, con un mi-14.indd 59mi-14.indd 59 11/22/2007 9:53:29 am11/22/2007 9:53:29 am 60 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 número pequeño de nativoamericanos (3%), afroestadunidenses (3%) y asiático-estadunidenses (2%). austin es 53 por ciento blanco y 31 por ciento hispano, pero tiene una población más grande de afroestadunidenses (10%) y asiático-americanos (5%).4 la población hispana en ambas ciudades es en su mayor parte de origen mexicano, con solamente unos pocos inmigrantes de otros países de latinoamérica. ninguna de estas ciudades tenía una población cubana signifi cativa antes de la llegada de los programas de traslado a mediados de los noventa. el censo del 2000 muestra que había 1 694 cubanos en albuquerque y 1 425 en austin. nuestro trabajo de campo incluye entrevistas formales, estructuradas, a fondo, y trabajo de campo en estas comunidades. de 2001 a 2003 condujimos entrevistas con 45 afrocubanos en austin (n=22) y albuquerque (n=23). de estas 45 entrevistas, 24 fueron formales, grabadas, a fondo, de 1.5 a 2.5 horas de largo, con un promedio de dos horas. usamos el enfoque de la historia de vida con un examen de la socialización racial en cuba y en estados unidos. primero, obtuvimos información demográfi ca y socioeconómica básica, incluyendo edad, lugar de nacimiento, información del hogar, educación, ocupación actual y ocupación en cuba, etcétera. segundo, recolectamos una historia de vida detallada, enfocada en la formación de la identidad racial en cuba. el tercer cuestionamiento fue acerca de la travesía a la unión americana, incluyendo la decisión de migrar, el proceso de migración y la recepción e interacción con los diferentes grupos nativos e inmigrantes en estados unidos. mantuvimos una presencia activa en estas comunidades cubanas asistiendo a eventos religiosos y sociales. veintiún entrevistas adicionales5 fueron llevadas a cabo más informalmente con los participantes durante o después de estas actividades. estas entrevistas consistieron en una versión más corta de las preguntas utilizadas con los participantes que fueron grabados; sin embargo, tomamos numerosas notas de campo en el lugar de las grabaciones. estas entrevistas fueron de 4 fuente: u.s. census summary file 1. los números fueron recopilados para latinos/hispanos (de cualquier raza), blancos no-hispanos, afroestadunidenses, asiático-estadunidenses y nativoamericanos. 5 el uso de estas entrevistas informales nos permitió conseguir información sobre las experiencias de gente que por su trabajo u otros compromisos no podían participar en un evento de dos horas. también nos encontramos con personas que no querían ser grabados pero que sí estaban dispuestas a participar en una entrevista menos formal. mi-14.indd 60mi-14.indd 60 11/22/2007 9:53:29 am11/22/2007 9:53:29 am newby-dowling/la problemática de las categorías raciales en estados unidos 61 entre 30 y 40 minutos de duración y todas fueron hechas en español. se escogieron seudónimos para asegurar el anonimato. la composición de sexo incluyó más hombres (n=36) que mujeres (n=9); sin embargo, esto refl ejó las características de los inmigrantes afrocubanos que han llegado recientemente a estas ciudades, en su mayoría hombres solteros (ackerman, 1996). nuestra muestra “bola de nieve” [de “alud”] fue localizada a través de contactos comunitarios y de las redes sociales informales de entrevistados anteriores. con el análisis de estas entrevistas no intentamos llegar a generalizaciones estadísticas, aunque tratamos de encontrar una forma de entender mejor la formación y los procesos de negociación de la identidad. todos los entrevistados llegaron a estados unidos después de 1990. los participantes tienen entre 26 y 40 años de edad, con un promedio de 33. aunque el sistema educativo en cuba es diferente al de estados unidos, muchos participantes han obtenido lo que sería un equivalente a una educación de escuela superior. y la mayoría de nuestros participantes trabajan en la construcción o en el sector de los servicios. muchos de los participantes del estudio son originarios de la habana y matanzas o de varios lugares de oriente. la mayoría de ellos (42) fueron balseros internados en la base naval de guantánamo por un período de cerca de un año antes de su llegada a estados unidos.6 aunque algunos se establecieron en florida, muchos fueron llevados a otras entidades del país mediante programas de traslado patrocinados por el gobierno. nuestros hallazgos se enfocaron en la identidad y en los problemas de categorización que ellos enfrentan en su traslado al suroeste de estados unidos. debido a que las experiencias de nuestros participantes fueron similares en albuquerque y austin, reunimos la información de ambas ciudades. basándonos en los factores discutidos por cornell y hartmann (1997), hemos dividido nuestro análisis en dos secciones. la primera se enfoca en la marcación de fronteras; esto es, una exploración a los elementos que posicionan a los afrocubanos lo mismo dentro que fuera de los límites de los grupos raciales existentes. nuestra segunda sección explora, entonces, el posicionamiento de los afrocubanos vis à vis las jerarquías raciales existentes. 6 es importante anotar que ambos lugares de estudio también han recibido otros dos tipos de inmigrantes refugiados: políticos y ganadores de la lotería de inmigración (ver burke, 2001, para una discusión de estas categorías). entrevistamos a un ganador de lotería y a un refugiado político durante el curso de este proyecto. mi-14.indd 61mi-14.indd 61 11/22/2007 9:53:29 am11/22/2007 9:53:29 am 62 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 fuera de límites: defi niendo las fronteras de la membresía del grupo las identidades de un grupo son construidas a través de un proceso de marcación de fronteras, cuando los grupos establecen criterios para la membresía en un grupo particular (cornell y hartmann, 1997). empezamos con la discusión de las experiencias de estos inmigrantes afrocubanos cuando enfrentan el sistema racial del suroeste de estados unidos. muchas veces los afrocubanos se topan con una problemática especial cuando otros grupos intentan clasifi carlos como “negros” o “hispanos”, dado que la construcción de las categorías raciales en este país difi ere de sus experiencias en cuba. las distinciones raciales en cuba involucran un gran número de etiquetas identitarias que son usadas para señalar variados grados de negritud. estos términos incluyen “negro”, “mulato”, “jabao”, “moro” e “indio”. todos los entrevistados se defi nieron usando una de estas nominaciones, solas o en combinación con los califi cativos de “claro” y “oscuro”. al no encontrar este continuo de negritud en las categorías raciales de estados unidos, casi todos nuestros entrevistados se autodefi nieron como “negros”. algunos entrevistados se califi caron como “hispanos”, explicando que la gente de estados unidos les ha dicho que ellos eran hispanos y no negros; mientras que un entrevistado reforzó su identidad dual diciendo que él era “afro-hispano”, porque era ambos, “negro e hispano”. la historia de julio, un entrevistado de austin, ilustra los retos que enfrentan los migrantes afrocubanos. en su primer día de trabajo se encontró con la siguiente y difícil situación: cuando llegó la hora del break [descanso], los blancos estaban en un lugar, los mexicanos estaban en otro lugar, los chicanos7 estaban en otro lugar y los afroamericanos estaban en otro lugar... no sabía [a]dónde ir, y me quedé solo. me sentí confundido por la separación entre diferentes tipos de gente. las divisiones se me hacían extrañas. no estaba acostumbrado a eso. también, por su inglés limitado, fue difícil para nuestros entrevistados tener relaciones sociales con personas que no fueran mexicanas (y algunos mexicoestadunidenses). al mismo tiempo, muchas personas de origen mexicano preguntaban a los afrocubanos sobre su idioma, 7 nuestros entrevistados usaban la palabra “chicano” (o “mexicoamericano”) para describir a una persona de ascendencia mexicana nacida en estados unidos pero sin dominio del idioma español. mi-14.indd 62mi-14.indd 62 11/22/2007 9:53:30 am11/22/2007 9:53:30 am newby-dowling/la problemática de las categorías raciales en estados unidos 63 notando lo que ellos percibían como una falta de conexión entre su color de piel y el uso del español. con frecuencia, otros asumían que el español no podía ser su idioma nativo, y muchos les preguntaban a los afrocubanos dónde habían aprendido este idioma. en lo que sigue de la historia de julio vemos un ejemplo de esta confusión. mientras julio estaba sentado solo durante su hora de descanso, se le acercó un migrante mexicano. julio describió su interacción: más tarde, un mexicano se me acercó. parece que me había escuchado hablar en español. creo que estaba en el mismo grupo de trabajadores. y me preguntó por qué hablaba el español. le dije de inmediato: “porque soy cubano”. parece que no me entendió, porque me preguntó dónde quedaba eso. también me preguntó si donde yo vivía sólo había gente de color, si sólo gente de color vivía allí. con sus preguntas, su compañero mexicano estaba intentando ubicar a julio en el contexto apropiado. julio explicó que estas situaciones eran muy frustrantes, porque en el suroeste de estados unidos un negro que habla español es una anomalía que requiere una explicación extensiva. julio terminó: “donde quiera que vaya, siempre hay preguntas”. todos nuestros entrevistados relataron historias de las reacciones de sorpresa y confusión que ellos producen en los blancos, afroestadunidenses, mexicoestadunidenses e inmigrantes mexicanos. inicialmente, los miembros de estos grupos asumen que por su apariencia física los afrocubanos son afroestadunidenses. debido a que ni albuquerque ni austin han sido áreas de recibimiento tradicionales para inmigrantes negros, muchos residentes asumen que una persona fenotípicamente negra es afroamericana. es el idioma el que sirve para llamar la atención de los antecedentes de los afrocubanos. “tan pronto abro la boca”, explica un entrevistado, “empiezan las preguntas”. por ejemplo, carlos migró a albuquerque desde la habana en 1992. cuando se le preguntó acerca de sus experiencias con distintos grupos desde que llegó a estados unidos, dijo: los negros americanos primero piensan que eres negro. después, cuando se enteran que no lo eres, no les interesas. los mexicanos piensan que eres negro, pero cuando te escuchan hablar en español, se asustan. a veces están hablando de ti y piensan que no entiendes. los blancos piensan que eres negro hasta que te escuchan hablar. después están confundidos [por]que no eres mexicano. mi-14.indd 63mi-14.indd 63 11/22/2007 9:53:30 am11/22/2007 9:53:30 am 64 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 la descripción que hace carlos de estas confrontaciones revela la relación entre la apariencia física y las categorías de “hispano” y “negro” en estas comunidades del suroeste. debido a la gran mayoría de hispanos de origen mexicano en estas localidades, muchos usan el término “hispano” para referirse solamente a personas de descendencia mexicana. y esta asociación de “hispano” con “mexicano” no envuelve solamente una conexión a la cultura o al origen nacional; también se entiende que con la palabra se marcan ciertas características físicas. esto es, para muchos o para la mayoría de estas comunidades “hispano” representa “color café”. los hispanos pueden variar en color de piel, la que va del blanco hasta un color café oscuro, pero la negritud queda fuera de esta designación. aunque los residentes pueden tener una conciencia intelectual de la existencia de una variedad de grupos de origen nacional, de variación racial y de color dentro de la etiqueta de “hispano”, las experiencias locales han llevado a muchas de estas comunidades a visualizar como hispanos a quienes son de origen mexicano y de piel color café, no a los negros. en estas ciudades del suroeste, la ausencia de una interacción con hispanoparlantes de origen africano permite a muchos mantener una frontera entre las categorías “negros” e “hispanos”. de esta forma, blancos, mexicoestadunidenses e inmigrantes mexicanos en general identifi can a los afrocubanos como negros, no como hispanos. aunque los afrocubanos pueden ser hispanoparlantes, su color usualmente los posiciona entre estos grupos fuera de los límites de lo “hispano”. para los afroestadunidenses, sin embargo, el idioma frecuentemente altera la denominación de los afrocubanos de “negro” a “hispano”. samuel es también originario de la habana y llegó a austin en 1995. comenta: hace unos años fui a un picnic de mi trabajo y un negro americano vino y empezó a hablar conmigo. no lo entendía muy bien, pero me presenté. él me preguntó: “oye, ¿de dónde tú eres?” le dije que soy cubano, y me dijo: “oh, tú no eres negro, eres hispano”. ¿qué cojones signifi ca eso? ¡claro que soy negro! ¿qué le dices a esto? [se toca la piel y se ríe.] ¿qué es esto de hispano (hispanic)? de repente me doy cuenta que soy hispano. pero si le pregunto a un mexicano o a un chicano, me van a decir: “¡tú no eres hispano, eres negro!” este ejemplo demuestra los signifi cados étnicos y culturales asociados con la identidad “negra” en estados unidos; al igual que las interacciones de los afrocubanos con los inmigrantes mexicanos o con los mexicoestadunidenses se enfocan en las asunciones raciales comprendidas en la categoría de “hispano”. mi-14.indd 64mi-14.indd 64 11/22/2007 9:53:30 am11/22/2007 9:53:30 am newby-dowling/la problemática de las categorías raciales en estados unidos 65 nuestros entrevistados citaron experiencias en las que los afroestadunidenses usaron el idioma y el origen nacional para crear una frontera entre ellos y los afrocubanos. los afroestadunidenses les dijeron a los afrocubanos que ellos no son “negros” porque no comparten la misma historia y cultura. para los afroestadunidenses, la identidad negra está ligada a una historia específi ca de opresión racial en estados unidos, como también a una cultura compartida (idioma, estilo de hablar, música, comida, etcétera). los afrocubanos encontraron estos incidentes desconcertantes, pero en general tuvieron mucho menos interacción con los afroestadunidenses que con otros grupos. asumimos que tales relaciones limitadas se deben al número tan bajo de afroestadunidenses en estas ciudades (particularmente en albuquerque), y es también un refl ejo de la segregación laboral y la barrera lingüística. simplemente, en estas ciudades hay menos afroestadunidenses y la segregación ocupacional normalmente pone a los afrocubanos a trabajar junto a los inmigrantes mexicanos y mexicoestadunidenses. y cuando trabajan con los afroestadunidenses, los problemas de idioma restringen la interacción que pueda ocurrir con estos dos grupos. los afrocubanos tuvieron mucha más experiencia social con los inmigrantes mexicanos y con los mexicoestadunidenses que con los afroestadunidenses. agustín, quien vive en austin, da otro ejemplo de la concepción que los mexicanos tienen acerca de los afrocubanos basados en su color. sin embargo, en esta situación, el idioma parece mediar el proceso de construcción de fronteras entre los grupos. la gente siempre se sorprende cuando me escuchan hablar en español, especialmente los mexicanos. nunca se les pasa por la mente que yo puedo hablar su idioma. una vez estaba en un club texano-mexicano en austin esperando a la muchacha con quien estaba saliendo. cuando fui al baño, algunos mexicanos estaban allí adentro hablando de mí. dijeron: “¿qué está haciendo ese mayate8 aquí? ellos tienen sus propios clubs”. no dije nada, pero la próxima vez que fui al baño, estaban allí de nuevo. estaban diciendo: “sí, vamos a darle una patada por el culo al mayate. él no debe de estar aquí”. me parecía que las cosas se estaban poniendo un poco difíciles. les dije: “oigan, muchachos, soy raza”. estaban sorprendidos, pero dijeron: “oh, pensamos que eras afroamericano”. les dije: “no, soy cubano, latino igual que ustedes”. parece que se tranquilizaron 8 esta palabra es un término racialmente peyorativo que usan los mexicoestadunidenses en algunas partes de nuevo méxico y texas para designar a una persona de la raza negra, debido a la comparación con el tornasol color oscuro del coleóptero que lleva ese nombre. en el interior de méxico el término “mayate” tiene una connotación homosexual. mi-14.indd 65mi-14.indd 65 11/22/2007 9:53:30 am11/22/2007 9:53:30 am 66 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 después de eso, y todos regresamos a nuestras mesas. no les escuché decir nada más, ni tuve más problemas con ellos en toda la noche. este relato provee un ejemplo interesante en el proceso de negociación de fronteras entre los afrocubanos y los mexicanos. aquí, para los mexicanos el idioma sí altera la frontera y el criterio para la inclusión. a pesar de que el primer marcador de la frontera estaba basado en el color, la frontera se abre con la introducción del idioma. aunque en este ejemplo agustín puede no ser aceptado como un miembro de la comunidad mexicana, él obtiene cierto grado de estatus como un “otro” más palpable. para los mexicanos, agustín no es afroamericano, no es hispano exactamente, pero el idioma español le da un pasaje temporal a la comunidad mexicana. aunque el idioma español puede ser usado a veces como un puente entre los afrocubanos y los mexicanos, otras veces también sirve como una barrera. por ejemplo, carlos enfatiza que, incluso después de estar viviendo en el suroeste por varios años, siente que su cultura, y en particular su español, lo distingue de la gran población hispana de origen mexicano. en sus palabras: “sé que la gente nos confunde porque hablamos el mismo idioma, pero no somos iguales. tenemos diferentes ideas y no siempre nos entendemos”. carlos explicó, además, que las diferencias entre el español cubano y el mexicano causan ocasionalmente grandes malentendidos entre estos dos grupos. algunas expresiones usadas por los cubanos son consideradas rudas por los mexicanos. por ejemplo, cuando los mexicanos del suroeste de estados unidos quieren que otra persona repita algo que ha dicho dicen “mande”. la traducción literal de “mande” es “ordéname”. los hispanoparlantes cubanos usualmente usan “¿qué?” según los relatos de nuestros entrevistados, algunos mexicanos encuentran esta y otras expresiones como un comportamiento inapropiado. algunas veces, los afrocubanos también provocan reacciones graciosas de parte de los mexicanos debido a sus palabras cubanas, su entonación, su pronunciación y su lenguaje corporal. por otra parte, algunos cubanos también se burlan del español mexicano. sin embargo, en las interacciones con los mexicanos los cubanos encuentran que es necesario incorporar palabras del español mexicano a su vocabulario. los entrevistados expresaron frustración de que a los mexicanos se les difi culte entender su español. entonces, un idioma “común” también sirve como un marcador de fronteras. mi-14.indd 66mi-14.indd 66 11/22/2007 9:53:31 am11/22/2007 9:53:31 am newby-dowling/la problemática de las categorías raciales en estados unidos 67 además de las diferencias lingüísticas, la falta de conocimiento y las concepciones erróneas de la vida en cuba de parte de los inmigrantes mexicanos (y de la vida en méxico de parte de los cubanos) fueron un obstáculo para suavizar las relaciones entre estos grupos. los cubanos expresaron que los mexicanos en general, o no saben nada sobre cuba, o tienen percepciones negativas del país, generadas en su mayoría por los medios de comunicación. nuestros entrevistados se sintieron frustrados y enojados por estas experiencias. como un entrevistado expresó: “ellos no saben nada de cuba, pero yo debo de saber todo de méxico”. al mismo tiempo, los comentarios de nuestros entrevistados mostraron una falta de conocimiento de la historia de opresión contra la población de origen mexicano en el suroeste de estados unidos. en general, a nuestros entrevistados no les gusta ser agrupados con los mexicanos o con los mexicoestadunidenses como parte del grupo étnico racial “hispano”. muchos expresaron confusión con el título de “hispano” y dijeron que no se sienten “hispanos”, aunque ven similitudes entre sus experiencias y las experiencias de otros agrupados bajo ese mismo identifi cador. orlando, un electricista que vivió cuatro años en austin y ahora reside en albuquerque, comentó: aquí, negro signifi ca afroamericano, e hispano, supuestamente signifi ca todo el mundo. ¡hazme el favor! hispano realmente quiere decir mexicano y cubano blanco. en eso piensa la gente. cuando le digo a la gente que soy de cuba, me dicen: “oh, yo no sabía que allí había gente negra”. los comentarios de orlando no sólo demuestran su descontento con “hispano” como una etiqueta panétnica inclusiva, sino también destaca la invisibilidad relativa de los afrocubanos. entonces, “hispano” incluye a aquellos que son mestizos o cafés y tal vez a algunos individuos que pueden ser vistos racialmente como “blancos”. pero la negritud parece excluir a los afrocubanos de la clasifi cación de “hispano”. en las opiniones de nuestros entrevistados, estas diferencias en el color, como también las diferencias lingüísticas y culturales, llevan a muchos de los residentes de estas comunidades a identificar a los afrocubanos como negros y no como hispanos. ha sido claro para los entrevistados que la negritud los coloca fuera de la categoría de “hispano”. aunque esta clasifi cación externa ejerció una infl uencia fundamental en su proceso de autoidentifi cación, su percepción del lugar de los hispanos en la jerarquía racial fue también un factor para que los afrocubanos rechazaran mi-14.indd 67mi-14.indd 67 11/22/2007 9:53:31 am11/22/2007 9:53:31 am 68 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 la etiqueta de “hispano”. en la siguiente sección exploramos el rol de la posición social de los grupos étnico-raciales en las negociaciones con las identidades de nuestros participantes. los nuevos llegados: la ubicación de los grupos en la jerarquía social las fronteras están estrechamente relacionadas con las jerarquías sociales defi nidas en términos del acceso de los grupos a los recursos (cornell y hartmann, 1997). en el caso de nuestros entrevistados, el estatus de “refugiado” dado por el gobierno juega un papel importante para diferenciar a los cubanos de otros grupos inmigrantes.9 los cubanos que llegan a estados unidos son elegibles para obtener el estatus de residentes legales y con ello tener derecho a “aplicar” para la ciudadanía estadunidense. en contraste, muchos inmigrantes mexicanos vienen a estados unidos sin documentos legales para ingresar buscando movilidad económica y el gobierno no les provee ningún apoyo después de su llegada. entonces, la frontera entre inmigrantes cubanos e inmigrantes mexicanos ha sido formalizada mediante un trato distinto del gobierno estadunidense. esta frontera formal juega un papel importante en el posicionamiento respecto a cómo otros ven a los cubanos y cómo los cubanos se ven a sí mismos. martica, quien trabaja limpiando cuartos de hotel en austin, elucubra acerca de la forma en que su estatus legal y la posesión de un permiso de trabajo la separan de sus compañeras mexicanas, muchas de ellas indocumentadas. las mexicanas siempre están comentando el hecho de que yo tengo papeles y no les parece justo. un tiempo atrás me hicieron supervisora de limpieza y ellas [las mexicanas] se molestaron y dijeron que sólo era porque tengo papeles... tengo una mejor vida, es cierto, porque no tengo que preocuparme todo el tiempo como ellas. puedo encontrar otro trabajo. no tengo que tolerar la falta de respeto. el estatus legal de los cubanos les da un acceso más fácil a empleos formales y los ubica en una posición más afortunada con relación a los inmigrantes indocumentados. los benefi cios del estatus legal asignado a 9 aunque los cubanos son admitidos como “cuban-haitian entrants”, son elegibles para los mismos beneficios de “refugiados” que reciben los inmigrantes de países como vietnam (burke, 2001). mi-14.indd 68mi-14.indd 68 11/22/2007 9:53:31 am11/22/2007 9:53:31 am newby-dowling/la problemática de las categorías raciales en estados unidos 69 los cubanos crean algunas veces resentimientos en los mexicanos inmigrantes. según la interpretación de martica, sus compañeras pensaban que había sido promovida a supervisora sólo por su estatus de residente legal y no por méritos propios. tanto sus compañeras de trabajo como martica misma reconocieron que para ella es más fácil entrar y salir de los empleos. en los mercados de trabajo de estas ciudades del suroeste los cubanos recién llegados, aun cuando entran por los escalones de las ocupacion es bajas, se ven como aventajados al compararse con los inmigrantes indocumentados mexicanos con los que trabajan. la narrativa de martica demuestra el trato diferencial que reciben los cubanos del gobierno de estados unidos y cómo este trato se convierte en una fuente de tensión entre cubanos y mexicanos. muchos de los entrevistados mencionaron el resentimiento que advierten en los inmigrantes mexicanos indocumentados, como también las concepciones erróneas que muchos mexicoestadunidenses e inmigrantes mexicanos tienen acerca de los benefi cios que reciben los inmigrantes cubanos. de acuerdo con agustín: ellos piensan que el gobierno [de estados unidos] nos ha dado todo, que no tenemos que trabajar para poder progresar. si a un cubano le va bien, van [los mexicanos] a decir: “ah, claro, el gobierno te da privilegios; por eso puedes avanzar”. yo sé que la situación de los cubanos es diferente; pero eso no quiere decir que no tenemos que batallar para avanzar igual que todos los demás. al mismo tiempo, creo que nos tienen envidia, especialmente los mexicoamericanos. sea cierto o no, muchos de los entrevistados perciben el resentimiento de los mexicoestadunidenses por la llegada de los cubanos a estas áreas de recibimiento no tradicionales. puede ser que los inmigrantes cubanos son vistos como una competencia potencial por un grupo (mexicoamericano) que ha luchado históricamente ante la discriminación en estas ciudades del suroeste. en resumen, estos nuevos inmigrantes no comparten este legado de opresión y resistencia en la región. y los mexicoestadunidenses continúan enfrentando el prejuicio en las prácticas de contratación, como también la segregación residencial y escolar. según nuestros entrevistados, la percepción de estos recién llegados como una amenaza económica fue uno de los problemas principales. muchos de los cubanos hablaron de las tensiones con los mexicoestadunidenses en el lugar de trabajo. y por causa de estos confl ictos, un mi-14.indd 69mi-14.indd 69 11/22/2007 9:53:32 am11/22/2007 9:53:32 am 70 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 gran número de entrevistados expresaron su preferencia por trabajar con jefes blancos y no con supervisores mexicoestadunidenses. felipe, quien vive en austin, explicó: “los blancos ven a los otros grupos como menos. ellos son los jefes. no piensan que pueden perder su lugar. no se sienten amenazados. los otros [otros grupos raciales/étnicos] se sienten inferiores a los blancos. les da envidia cuando progresamos, especialmente a los chicanos”. varios de nuestros entrevistados informaron que los inmigrantes mexicanos y los mexicoestadunidenses expresaron resentimiento por el estatus de “refugiados” de los cubanos. felipe comenta que los blancos (y los afroestadunidenses) son menos propensos a sentirse amenazados o celosos de estos nuevos llegados. esto se puede deber en parte a la segregación del mercado laboral, porque los blancos y los afroestadunidenses tienen menos relaciones de trabajo con los afrocubanos. consecuentemente, estos grupos enfrentan menos competencia directa en promoción y contratación frente a los afrocubanos. además de la relación de no competencia en el empleo que los blancos experimentan frente a los afrocubanos, los blancos tampoco temen que potencialmente puedan “perder su lugar” si son agrupados con los afrocubanos. esto es: aunque los afrocubanos son considerados “negros” por muchos de los hispanos e “hispanos” por los afroestadunidenses, nunca son identifi cados como “blancos”. los blancos, distintos a los afroestadunidenses e hispanos, no están en la posición de tener que diferenciarse de los afrocubanos. entonces, los espacios económicos o raciales de los blancos no han sido nunca amenazados por estos inmigrantes de cuba. estas relaciones relativamente menos difíciles con los blancos son también el resultado de la forma en que los blancos perciben a los cubanos como categóricamente diferentes de los otros grupos étnico-raciales en el área. nuestros entrevistados explicaron que para los blancos su identidad como inmigrantes cubanos parece eclipsar su identidad como hispanos o negros. entonces, han escapado de los estereotipos negativos que los empleadores puedan tener de los afroestadunidenses y de los mexicanos, aunque al mismo tiempo se benefi cian del estereotipo de los inmigrantes como gente que trabaja fuerte. felipe, quien dijo que prefi ere a los jefes blancos, comenta además: “la mayoría de mis jefes blancos han sido más amables que los chicanos. cuando se enteran [los blancos] que soy cubano, dicen: ‘oh, pensé que eras afroamericano’. no sé cómo explicártelo. ellos cambian su manera de actuar”. mi-14.indd 70mi-14.indd 70 11/22/2007 9:53:32 am11/22/2007 9:53:32 am newby-dowling/la problemática de las categorías raciales en estados unidos 71 muchos de los entrevistados contaron experiencias similares. aunque debido a su fenotipo son percibidos como afroestadunidenses, luego queda claro que no lo son por su uso tan limitado del inglés. es en estas interacciones donde el origen cubano cobra importancia sobre otros aspectos de la identidad. muchos de los entrevistados son felicitados por dejar cuba para “encontrar la libertad”. a otros les preguntan cómo le hicieron para “escapar” de cuba. en estos casos, los entrevistados se benefi cian de las ideas comunes acerca de la vida bajo el régimen de castro. y como consecuencia, los entrevistados le atribuyen características positivas al hecho de que los blancos los distingan de los afroestadunidenses. esto es: debido a que los blancos no imponen a los afrocubanos los estereotipos que normalmente aplican a los afroestadunidenses, como la creencia de que éstos usan el welfare10 y son menos trabajadores, los afrocubanos son vistos como personas que dejaron cuba y el comunismo para trabajar por una mejor vida. los afrocubanos notaron un cambio en el trato que recibían después de revelar su identidad cubana. aunque no podemos ratifi car la certeza de su percepción acerca del comportamiento de los blancos, los entrevistados creían que el hecho de ser cubanos los hacía más aceptables ante los blancos estadunidenses.11 también, porque los cubanos se ven fenotípicamente diferentes de la mayoría de los mexicanos, nuestros entrevistados saben que los blancos los ven como separados de la población mexicana inmigrante. una idea errónea que los residentes de cualquier grupo étnico racial en estados unidos comparten acerca de los inmigrantes mexicanos es que éstos van ilegalmente a usar los recursos y a vivir del welfare. irónicamente, mientras los cubanos son elegibles para un estatus legal y algunos benefi cios, la mayoría de los inmigrantes mexicanos no lo son. como muchos empleadores blancos no están conscientes de esto, los estereotipos acerca de los mexicanos como ilegales y como una carga para la economía siempre están presentes entre ellos y mucha gente en el suroeste (ver vila, 2000). los cubanos demostraron la forma en que los blancos los ven a ellos como distintos a los inmigrantes mexicanos y a los mexicoestadunidenses. los afrocubanos han sido hábiles para benefi ciarse de la percepción de los nuevos inmigrantes como trabajadores fuertes y para no ser vistos como ilegales que agotan los recursos de estados unidos. 10 apoyo económico del estado para gente de bajos recursos. 11 waters (1999) también anota cómo los migrantes negros caribeños de habla inglesa creían que los blancos tenían una opinión más positiva de ellos que de los afroestadunidenses. mi-14.indd 71mi-14.indd 71 11/22/2007 9:53:32 am11/22/2007 9:53:32 am 72 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 los entrevistados entendieron rápidamente la jerarquía racial en el suroeste. por ejemplo: las personas de origen mexicano, especialmente aquellas que han nacido fuera de estados unidos, son vistas como pertenecientes a un estatus social bajo. esto debido a su concentración en el área de los trabajos manuales y de servicios de baja jerarquía. aunque muchos de los recién llegados de cuba también han trabajado en estos sectores, los cubanos parecen ver su propia habilidad para dejar una situación laboral no deseada como diferenciador entre ellos y los inmigrantes mexicanos con quienes trabajan. los inmigrantes mexicanos son considerados por nuestros entrevistados como los ocupantes del nivel más bajo en la escala social, una posición en desventaja con relación a todos los grupos, incluyendo a los afroestadunidenses. este entendimiento del bajo estatus de las personas de origen mexicano también genera que los afrocubanos eviten identifi carse con la etiqueta de “hispano” por lo que pueda conllevar de “mexicano”. aunque los afrocubanos usan a veces el rótulo “hispano”, hacen un esfuerzo específi co para distinguirse de la población local de origen mexicano.12 discusión y conclusiones nuestra investigación sobre los procesos de recepción e identifi cación de los migrantes afrocubanos en el suroeste revela que factores como la aceptación (o rechazo) de varios grupos y la jerarquía relativa de éstos afectan la integración de este colectivo a una sociedad racialmente estratifi cada. el estudio ilustra las asunciones raciales asociadas con la etiqueta de “hispano”, así como también los signifi cados étnicos y raciales ligados con la categoría de “negro” en el suroeste. además de que el color de la piel excluye a nuestros entrevistados de la denominación panétnica de “hispano”, el idioma (español) y el origen nacional (identidad cubana) los separan también, en la perspectiva de los afroestadunidenses, de la categoría de “negros”. no obstante que en la percepción ofi cial del gobierno de estados unidos lo “hispano” es una designación panétnica que puede incluir a personas de cualquier raza, el entendimiento común de “hispano” en nuestras áreas es que designa a las personas que tienen 12 ver marrow (2003) para una discusión de cómo los inmigrantes brasileños también ven a los latinos, particularmente a los inmigrantes indocumentados, como más bajos que los afroestadunidenses en la jerarquía racial. mi-14.indd 72mi-14.indd 72 11/22/2007 9:53:32 am11/22/2007 9:53:32 am newby-dowling/la problemática de las categorías raciales en estados unidos 73 piel de color café. para los inmigrantes mexicanos, la visión de la “hispanidad” y la “negritud” como identidades mutuamente exclusivas ha sido reforzada por la versión “ofi cial” de la historia mexicana que devalúa la presencia africana en méxico (b. vaughn, 2005). las representaciones en los medios también han contribuido a la invisibilidad de los afrolatinos, porque es raro ver personajes negros en la televisión o en las películas de habla hispana. la presencia de personas de ascendencia africana que hablan español en los medios ha sido limitada a fi guras famosas, como celia cruz o jon secada, “representándose a ellos mismos”. la representación de “una latinidad genérica”, como se ve en los medios de habla hispana, continúa siendo no negra (dávila, 2001:121). entonces, ni los nuevos inmigrantes de méxico ni los mexicoestadunidenses (nacidos en estados unidos) socializados en el suroeste se ven personalmente familiarizados con la noción de hispanoparlantes negros. esta falta de conocimiento de una presencia de origen africano en méxico y en otros países de latinoamérica contribuye aparentemente a la exclusión de los afrocubanos de la categoría de “hispano”. como nuevos inmigrantes que hablan poco inglés, los afrocubanos son vistos como un grupo separado que es categóricamente diferente de todos los demás en estas áreas. esto fue particularmente patente en las interacciones con los blancos, quienes los marcan como excepcionales por su calidad de cubanos inmigrantes. ellos son negros, pero no afroestadunidenses; e inmigrantes, pero no mexicanos. las experiencias de los afrocubanos de segunda generación en esta área podrían ser diferentes, cuando los hijos de estos inmigrantes sean socializados en la construcción de raza y etnicidad y sus jerarquías correspondientes en estados unidos. los estudios han demostrado que los inmigrantes latinos generalmente prefi eren etiquetas de origen nacional (oboler, 1995; jones-correa y leal, 1996) y que frecuentemente luchan para mantener éstas al enfrentarse a la clasifi cación externa de “hispano” o “latino” (oboler, 1995). los migrantes recientes pueden mostrar cierta ambivalencia hacia el término estadunidense de “hispano” (hispanic) o “latino”. y para la gente que llega a estados unidos como adulto lo más probable es que su identifi cación principal siempre esté relacionada con su país de origen. futuros trabajos deben tomar en cuenta la creciente diversidad de las poblaciones de origen africano y/o latino en estados unidos y lo que esto pudiera implicar tanto para los sistemas gubernamentales de categorización como para el desarrollo de las identidades de los grupos. mi-14.indd 73mi-14.indd 73 11/22/2007 9:53:33 am11/22/2007 9:53:33 am 74 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 como podría esperarse, nuestros entrevistados se consideran, antes que nada, cubanos. sin embargo, en el caso de los afrocubanos en el suroeste, el rechazo de una identidad “hispana” por los entrevistados tiene un signifi cado adicional, que va más allá del simple origen nacional versus preferencias de rotulación panétnica cuando el color impide que sean aceptados como “hispanos”. la mayoría de la población en estas comunidades del suroeste de estados unidos tuvo difi cultades para ubicar a los afrocubanos en términos raciales, dado que éstos parecían ocupar dos categorías raciales distintas. como se ha mostrado, según los entrevistados, la población hispana no los clasifi ca como “hispanos” porque son fenotípicamente negros, mientras que los afroestadunidenses los excluyen del grupo negro estadunidense. al mismo tiempo, el hecho de que su origen cubano haya sido usado por los jefes blancos para diferenciarlos de los negros “americanos” muestra de cierto modo la fl uidez de las supuestas categorías raciales en estados unidos. entonces, en el suroeste, los afrocubanos no se están enfrentando a los mismos procesos de racialización que los inmigrantes latinos que no son negros, quienes se encuentran absorbidos en una clasifi cación panétnica de hispano/latino que es homogénea y de color café. las voces de nuestros entrevistados muestran la forma en que los nuevos migrantes desafían la categorización racial de las comunidades adonde llegan al articular lo que realmente signifi ca pertenecer a un grupo u otro y cómo se pueden negociar las fronteras entre diferentes etiquetas raciales. nos queda por saber si en el futuro los afrocubanos lograrán mantener identidades como “negros étnicos” en el sistema racial reduccionista de estados unidos. referencias ackerman, holly, “the ‘balsero’ phenomenon, 1991-1994”, cuban studies/estudios cubanos, vol. 26, 1996, pp. 169-200. alcoff, linda m., “is latina/o identity a racial identity?”, en jorge gracia y pablo de greiff (eds.), hispanics/latinos in the united states: ethnicity, race, and rights, nueva york, routledge, 2000, pp. 23-44. bailey, benjamin h., “dominican-american ethnic/racial identities and united states social categories”, international migration review, vol. 35, núm. 2, 2001, pp. 677-708. mi-14.indd 74mi-14.indd 74 11/22/2007 9:53:33 am11/22/2007 9:53:33 am newby-dowling/la problemática de las categorías raciales en estados unidos 75 barth, fredik, “introduction”, en fredik barth (ed.), ethnic groups and boundaries: the social organization of culture difference, boston, little brown, 1969, pp. 9-38. burke, nancy, “creating islands in the desert: place, space, and ritual among santería practitioners in albuquerque, new mexico”, tesis de doctorado, university of new mexico, 2001. cornell, stephen y douglas hartmann, ethnicity and race: making identities in a changing world, thousand oaks (calif.), pine forge press, 1997. ———, “conceptual confusions and divides: race, ethnicity, and the study of immigration”, en nancy foner y george fredrickson (eds.), not just black and white: historical and contemporary perspectives on immigration, race and ethnicity in the united states, nueva york, russell sage foundation, 2004, pp. 23-41. dávila, arlene, latinos inc.: the marketing and making of a people, berkeley/los ángeles, university of california press, 2001. davis, f. james, who is black?: one nation’s defi nition, university park, pennsylvania state university press, 1991. de la fuente, alejandro, “race, national discourse, and politics in cuba: an overview”, latin american perspectives, vol. 25, núm. 3, mayo de 1998, pp. 43-69. dowling, julie a., “i’m not mexican... pero soy mexicano: linguistic context of labeling among mexican americans in texas”, southwest journal of linguistics, vol. 24, núms. 1-2, 2005. foley, neil, the white scourge: mexicans, blacks, and poor whites in texas cotton culture, berkeley, university of california press, 1997. ———, “straddling the color line: the legal construction of hispanic identity in texas”, en nancy foner y george fredrickson (eds.), not just black and white: historical and contemporary perspectives on immigration, race and ethnicity in the united states, nueva york, russell sage foundation, 2004, pp. 341-357. foner, nancy, in a new land: a comparative view of immigration, nueva york, new york university, 2005. garcía, maría cristina, havana usa: cuban exiles and cuban americans in south florida, 1959-1994, berkeley, university of california press, 1996. gonzales, phillip b., “the categorical meaning of spanish american identity among blue collar new mexicans”, hispanic journal of behavioral sciences, vol. 19, núm. 2, 1997, pp. 123-136. mi-14.indd 75mi-14.indd 75 11/22/2007 9:53:33 am11/22/2007 9:53:33 am 76 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 greenbaum, susan, more than black: afro-cubans in tampa, gainesville (florida), university press of florida, 2002. grenier, guillermo y lisandro pérez, the legacy of exile: cubans in the united states, boston, allyn and bacon, 2003. gutiérrez, david g., walls and mirrors: mexican americans, mexican immigrants, and the politics of ethnicity, berkeley, university of california press, 1995. haney-lópez, ian, white by law: the legal construction of race, nueva york: new york university press, 1996. hoetink, harry, the two variants in caribbean race relations: a contribution to the sociology of segmented societies, nueva york, oxford university press, 1967. hollinger, david a., postethnic america, nueva york, basic books, 1995. itzigsohn, josé y carlos dore-cabral, “competing identities? race, ethnicity, and panethnicity among dominicans in the united states”, sociological forum, vol. 15, núm. 2, 2000, pp. 225-247. itzigsohn, josé, silvia giorguli y obed vázquez, “immigrant incorporation and racial identity: racial self-identifi cation among dominican immigrants”, ethnic and racial studies, vol. 28, núm. 1, 2005, pp. 50-78. itzigsohn, josé, “the formation of latino and latina panethnic identities”, en nancy foner y george fredrickson (eds.), not just black and white: historical and contemporary perspectives on immigration, race and ethnicity in the united states, nueva york, russell sage foundation, 2004, pp. 197-216. jenkins, richard p., rethinking ethnicity: arguments and explorations, nueva york, russell sage foundation, 1997. jones-correa, michael y david l. leal, “becoming ‘hispanic’: secondary pan-ethnic identifi cation among latin american-origin populations in the united states”, hispanic journal of behavioral sciences, vol. 18, núm. 2, 1996, pp. 214-255. kasinitz, philip, john battle e inés miyares, “fade to black? the children of west indian immigrants in southern florida”, en rubén rumbaut y alejandro portes (eds.), ethnicities: children of immigrants in america, berkeley, university of california press, 2001. marrow, helen, “to be or not to be (hispanic or latino)”, ethnicities, vol. 3, núm. 4, 2003, pp. 427-464. mi-14.indd 76mi-14.indd 76 11/22/2007 9:53:33 am11/22/2007 9:53:33 am newby-dowling/la problemática de las categorías raciales en estados unidos 77 menchaca, martha, recovering history, constructing race: the indian, black, and white roots of mexican americans, austin, university of texas press, 2002. mirabal, n. raquel, “ser de aquí: beyond the cuban exile model”, latino studies, vol. 1, núm. 3, 2003, pp. 366-382. montejano, david, anglos and mexicans in the making of texas, 18361986, austin, university of texas press, 1987. nagel, joane, “constructing ethnicity: creating and recreating ethnic identity and culture”, social problems, vol. 41, núm. 1, 1994, pp. 152-176. nelson, candace y marta tienda, “the structuring of hispanic ethnicity: historical and contemporary perspectives”, en mary romero, pierrette hondagneu-sotelo y vilma ortiz (eds.), challenging fronteras: structuring latina and latino lives in the u.s., nueva york, routledge, 1997, pp. 7-29. nieto-phillips, john m., the language of blood: the making of spanish american identity in new mexico, 1850-1940, albuquerque, university of new mexico press, 2004. oboler, suzanne, ethnic labels, latino lives: identity and the politics of (re)presentation in the united states, mineápolis, university of minnesota press, 1995. omi, michael y howard winant, racial formation in the united states. from the 1960s to the 1990s, nueva york, routledge, 1994. portes, alejandro y alex stepick, city on the edge: the transformation of miami, berkeley, university of california press, 1994. portes, alejandro y min zhou, “the new second generation: segmented assimilation and its variants”, annals of the american political and social sciences, vol. 530, núm. 1, 1993, pp. 74-96. rodríguez, clara, changing race: latinos, the census, and the history of ethnicity in the united states, nueva york, new york university press, 2000. sansone, livio, blackness without ethnicity: constructing race in brazil, nueva york, palgrave macmillan, 2003. vaughn, bobby, “afro-mexico: blacks, indígenas, politics, and the greater diaspora”, en anani dzidzienyo y suzanne oboler (eds.), neither enemies nor friends: latinos, blacks, afro-latinos, nueva york, palgrave macmillan, 2005, pp. 117-136. vaughn, umi, “shades of race in contemporary cuba”, journal of the international institute, vol. 12, núm. 2, university of michigan, verano de 2005. mi-14.indd 77mi-14.indd 77 11/22/2007 9:53:34 am11/22/2007 9:53:34 am 78 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio de 2008 vila, pablo, crossing borders, reinforcing borders: social categories, metaphors, and narrative identities on the u.s.-mexico frontier, austin, university of texas press, 2000. waters, mary c., black identities: west indian immigrant dreams and american realities, cambridge, harvard university press, 1999. whitten, norman a. y arlene torres (eds.), blackness in latin america and the caribbean, vol. 1, bloomington, indiana university press, 1998. fecha de recepción: 10 de agosto de 2007 fecha de aceptación: 17 de septiembre de 2007 mi-14.indd 78mi-14.indd 78 11/22/2007 9:53:34 am11/22/2007 9:53:34 am formato art. 1 miginter_español migraciones internacionales, vol. 10, art. 1, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v1i36.931 vulnerabilidad social y necesidades de salud de población inmigrante en el norte de chile social vulnerability and health needs of immigrant population in northern chile muriel ramírez-santana,1 2 johana rivera humeres,1 margarita bernales silva3 y báltica cabieses valdés3 resumen se propuso conocer la vulnerabilidad sanitaria y necesidades de salud de personas inmigrantes en chile, a través de un estudio cualitativo exploratorio. los hallazgos indican que su vulnerabilidad estaría dada por su condición irregular, trabajo precario y bajos ingresos, cuando lo tienen. las afecciones de salud son morbilidad común, de salud mental y reproductiva. la aculturación y actitud positiva hacia el autocuidado serían factores protectores. importante barrera de acceso es la situación ilegal de algunos inmigrantes; y el desconocimiento del sistema sanitario chileno. se sugiere socializar políticas sanitarias para migrantes y expandir estrategias dirigidas para su atención de salud. palabras clave: 1. inmigrantes, 2. atención primaria de salud, 3. vulnerabilidad sanitaria, 4. américa latina, 5. chile. abstract it was proposed to know the health vulnerability and health care needs of immigrants in chile, through a qualitative exploratory study. the findings suggest that their vulnerability would be due to their irregular status, precarious work and low incomes, when they do. health conditions are common morbidity, mental and reproductive health. acculturation and a positive attitude towards self-care would be protective factors. an important barrier to access is the illegal status of some immigrants; as the ignorance of the chilean health system. it is suggested to socialize health policies for migrants and to expand targeted strategies for their health care. keywords: 1. immigrants, 2. primary health care, 3. health vulnerability, 4. latin america, 5. chile fecha de recepción: 16 de marzo de 2017 fecha de aceptación: 10 de agosto de 2017 1 universidad católica del norte, chile. 2 autora para correspondencia: mramirezs@ucn.cl, https://orcid.org/0000-0002-36426965 3 universidad del desarrollo, chile. 2 vulnerabilidad social y necesidades de salud de población inmigrante en el norte de chile ramírez santana, m., rivera humeres, j., bernales silva, m. y cabieses valdés, b. introducción chile es miembro de la organización de cooperación y desarrollo económico (ocde) desde 2010, en 2012 tenía una población estimada de 17.4 millones de habitantes y un producto interno bruto de 21 990 dólares en 2013 (ocde, 2015). esto convierte al país en un polo de atracción para la migración de países vecinos, la cual aumentó de 83 mil en 1982 a 411 mil en 2014 (ministerio del interior, 2014). según el anuario de estadísticas migratorias departamento de extranjería y migración del ministerio del interior y seguridad pública de 2014, la mayoría de inmigrantes son mujeres (52.9 %) y proceden de perú (31 %), argentina (16 %) y bolivia (8.8 %) (ministerio del interior, 2016). este fenómeno ha sido descrito como migración sur-sur en américa latina; es decir, ocurre entre países del cono sur limítrofes o cercanos. en este sentido, si bien argentina ha sido denominado como país receptor, brasil y chile también presentan este perfil (marroni, 2016) y, en este último, el fenómeno se caracteriza por un componente de feminización importante, según refieren varios autores (acosta gonzález, 2013; elizalde, thayer y córdova, 2013; mora, 2008). estudios realizados sobre migraciones en latinoamérica describen que estas poblaciones se trasladan desde lugares con condiciones de vida deficientes hacia países con economías más fuertes, pero mayor inequidad, en busca de mejores oportunidades, por lo tanto y paradójicamente, pasan a formar parte de los grupos más vulnerables en los países receptores (vásquez-de kartzow, castillo-durán y lera, 2015). es necesario señalar que los inmigrantes no tienen condición de ciudadanos en chile, pueden comenzar el trámite de la nacionalidad una vez que hayan cumplido 5 años de residencia con visa temporal (ministerio de relaciones exteriores de chile, 2011). además, la legislación chilena garantiza cobertura de salud, a través de seguro público (fondo nacional de salud [fonasa]) o privado (institución de salud previsional [isapre]), solamente a quienes tienen contrato de trabajo. en caso contrario, pueden acceder al sistema público –o a cualquier sistema de atención– en calidad de indigentes, siempre y cuando paguen las costosas prestaciones de manera particular. fonasa, como seguro público de salud, otorga atención de salud de primer nivel por medio de centros de salud familiar (cesfam) en todo el país, con administración municipal (vásquez-de kartzow, 2009) y regidos por una misma normativa. respecto a la situación previsional de salud de los inmigrantes en chile, la encuesta de caracterización socioeconómica nacional (casen) de 2013 establece que la mayoría se encuentra afiliado a un sistema de seguros de salud; 68.7 por ciento pertenece al sistema público o fonasa, 18.1 por ciento pertenece al sistema privado o isapre y, finalmente, 8.9 por ciento declaró que no pertenece a ningún tipo de sistema previsional de salud (ministerio de desarrollo social, 2013). según cano, contrucci y pizarro (2009): “la alta proporción de cotizantes en el sistema público es, en parte, fomentada por la actual política migratoria implementada en chile, que establece el cumplimiento de un contrato de trabajo como requisito para acceder a la visa de residencia definitiva”. sin embargo, existe una proporción de inmigrantes en situación irregular que aún no es identificada claramente, pues 30 por ciento de los inmigrantes en la región metropolitana eran indocumentados (vásquez-de kartzow, 2009). migraciones internacionales vol. 10, art. 1, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v1i36.931 3 castañeda et al. (2013) identifican la condición de inmigrante como determinante social de la salud, y la caracterización psicosocial de las condiciones de vida y salud de población inmigrante en chile fue descrita por cabieses (2012) como una población conformada, en su mayoría, por mujeres jóvenes pertenecientes a minorías étnicas. los migrantes de estratos socioeconómicos más bajos tienen características similares a las de los chilenos del mismo estrato en cuanto a desempleo y pobreza, pero son más jóvenes. según cabieses, tunstall y pickett (2015), se trata de un grupo socialmente complejo y heterogéneo, con características particulares de vulnerabilidad aunque es importante señalar que los estudios publicados que dan cuenta de las necesidades de atención de salud de la población inmigrante en chile son escasos. cabieses, tunstall, pickett y gideon (2012) identificaron que el acceso a las prestaciones de nivel primario de la población inmigrante difiere, en parte, de aquellas atenciones recibidas por los ciudadanos chilenos, pues presentan mayores tasas de uso de cuidados antenatales y ginecológicos, así como menor utilización de controles infantiles. el presente artículo relata los hallazgos principales de un estudio de tipo cualitativo, anidado en un proyecto de investigación mayor (fondecyt 11130042 “desarrollando inteligencia en salud pública para inmigrantes internacionales en chile”) aprobado por el comité ético científico de la universidad del desarrollo (acta de aprobación 2013-38 del 17 de mayo de 2013), que tiene como propósito aportar al conocimiento acerca de la situación de salud de inmigrantes internacionales en chile. se reportan los resultados de un estudio de caso con método cualitativo y de tipo exploratorio, realizado en la comuna de coquimbo, en el norte de chile, entre agosto de 2014 y mayo de 2015. su propósito fue explorar la vulnerabilidad sanitaria de la población inmigrante internacional que hace uso de la atención primaria, identificar sus necesidades de atención de salud y cómo perciben el servicio en los centros de atención primaria de salud en dicha comuna. en consideración a lo anterior, participaron en el estudio personas inmigrantes usuarias de dos centros de atención primaria de salud y se entrevistó a sus directivos y al alcalde de la comuna; responsables de administrar los establecimientos de atención primaria de salud. material y método se trata de un estudio cualitativo enmarcado en modelo constructivista, según las orientaciones metodológicas de amezcua y gálvez toro (2002), usando el modelo de estudio de caso propuesto por lund (2014). la información para análisis de contenido se obtuvo de los textos transcritos, recolectados a través de grupos focales con personas inmigrantes usuarias del sistema de salud, en atención primaria, de la comuna de coquimbo y entrevistas semiestructuradas a dos tipos de informantes clave relacionados a la situación de estudio, con el objetivo de tener la perspectiva de personas familiarizadas con el contexto de atención de salud, tales como los directores de centros de atención primaria y la autoridad comunal. la muestra se realizó por criterios, según métodos de muestreo de miles, huberman y saldaña (2014). la selección de los cesfam dependió de la disposición de sus directivos para formar parte del estudio y los participantes fueron seleccionados según tres criterios: 4 vulnerabilidad social y necesidades de salud de población inmigrante en el norte de chile ramírez santana, m., rivera humeres, j., bernales silva, m. y cabieses valdés, b. 1) que fueran inmigrantes internacionales y usuarios de dos cesfam de la comuna de coquimbo, 2) la disposición de los respectivos directores de aquellos centros y 3) el alcalde de la comuna de coquimbo como autoridad responsable de administrar el nivel primario de atención de salud. los criterios de inclusión fueron: 1) ser mayores de 18 años; 2) residir en chile por un año, al menos; 3) estar vinculado de alguna manera con los cesfam estudiados; 4) leer y aceptar el consentimiento informado; y 5) firmar el documento que certifica su participación voluntaria, anónima y sin pago alguno en este estudio. una vez explicado y firmado el consentimiento informado, los directivos de centros de salud y autoridad comunal fueron entrevistados siguiendo la guía de entrevista y en un espacio tranquilo y privado. se realizaron dos sesiones de grupos focales con inmigrantes que aceptaron participar, una en cada centro de salud. se grabó el audio de las conversaciones sin registro de identificación personal del participante y, posteriormente, fueron transcritas a texto en formato word palabra por palabra, por personal entrenado. se analizó el contenido de los textos con el establecimiento de categorías según lo descrito por amezcua y gálvez toro, (2002), después se realizó el análisis semántico –o del sentido del texto–, en donde la interpretación se lleva a cabo desde el discurso de los participantes, conforme a la estructura general de la guía de entrevista, para dar una visión general del tema. las preguntas de la guía se describen en el cuadro 1, al igual que las categorías relevantes y códigos emergentes. las categorías se originaron desde la codificación de taylor y bogdan en base a palabras clave y con apoyo del programa atlasti; generando primero 56 etiquetas (amezcua y gálvez toro, 2002). cuadro 1. libro de códigos, objetivos, descripción de guía de entrevistas/grupos focales, categorías y códigos emergentes objetivos guía de entrevistas/grupos focales: ¿qué se preguntó? categoría códigos emergentes viñetas explorar la vulnerabilidad social de la población inmigrante internacional usuaria de los centros de atención primaria de salud. ¿cuál es su edad? ¿cuál es su sexo? ¿cuál es su estado civil? ¿cuál es el nivel de educación que usted ha completado? ¿cuál es su país de origen? ¿cuánto tiempo lleva viviendo en esta comuna? ¿por qué se vino a vivir a chile? indique 3 razones principales. ¿cuántas personas viven en su casa? ¿tiene hijos? ¿trabajó la última semana? ¿tiene contrato formal de trabajo? ¿tiene sus documentos de migración al día? características socioculturales previas: motivación para migrar. visión de chile. características de los inmigrantes y contexto: bajo nivel educacional. situación laboral inestable (sin previsión). bajos ingresos. hacinamiento, vivienda compartida. discriminación (positiva/negativa). el alto costo de vida provoca que los migrantes vivan en malas condiciones factores intervinientes de tipo social: redes de apoyo. proceso de asimilación a la cultura chilena como factor protector. valorización del profesional migrante. “he tenido el sueño de salir de mi país para poder superarme” (e149b, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). “busco una mejor vida para mi familia” (e729d, comunicación personal, octubre 2014 marzo 2015). “se gasta ja, ja –o sea– si no se puede ahorrar nada”, “yo vivo con […] con extranjeras, no tenemos previsión social […] con la plata que uno gana, alcanzaría para el arriendo, no más” (e226c, comunicación personal, octubre 2014marzo 2015). “me cuesta. le cuesta la […] la adaptación. la presión que hay de la cultura, o sea, en cuanto a que siempre tiene que ser como más lo de la cultura dominante que la del inmigrante, entonces es difícil la participación, las relaciones” (e640c, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). migraciones internacionales vol. 10, art. 1, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v1i36.931 5 ¿tiene previsión de salud? ¿cuál es el ingreso mensual total de su hogar? de éste, ¿cuánto envía de regreso a su país cada mes? “nos juntamos, pero, lastimosamente, no tenemos por decir, los días de feriado o un domingo, ¿dónde?, no tenemos un lugar, una pieza, eso nos hace falta […] pero podríamos conseguir” (e149b, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). “es un proceso difícil el dejar la familia ¿eh? … el aprender de ustedes, porque tu cuando llegas a una nueva cultura no conoces que es lo que es correcto y lo que no es, las normas, tanta cosa, tanta cosa que hay en una cultura” (e640c, comunicación personal, octubre 2014marzo 2015). “pues las personas que atendí aquí, 2 inmigrantes y con hijos inmigrantes, una boliviana y una mexicana –yah– pasan situaciones muy muy difíciles porque no son profesionales” (e640c, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). “yo pienso que el ser profesional te da algunas ventajas porque tienes un título o hay acceso, obviamente, aunque en mi campo laboral no son las mejores condiciones” (e640c, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). 1. explorar la percepción que tienen las/os inmigrantes respecto a la atención recibida en centros de atención primaria de salud. 2. ¿creen que los inmigrantes conocen sus derechos en relación a la atención de salud en chile? • factor interviniente: • • políticas de migración y de salud para migrantes • factor interviniente: • desconocimiento de convenios internacionales, del sistema de salud chileno y las características y necesidades de salud de la población inmigrante y la implementación de políticas. “cuando ellos ingresan al sistema tienen exactamente los mismos beneficios que los habitantes chilenos, acceden al sistema como usuario, así mismo los que acceden a un empleo […] no hay ningún tipo de discriminación en ese sentido” (e949c, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). “yo pues, yo pues en el momento del parto, entonces, estoy como asustada porque no sé si me van a cobrar, no sé si un millón, no sé cuánto […] así me han dicho, que más o menos va por ahí el valor […] y no tengo para pagar esa plata, soy madre soltera” (e226c, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). “en los diagnósticos participativos, en el último que vi yo, que está como bien hecho, que es del 2013, no hablaba de la población inmigrante” (e949c, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). “no lo tenemos cuantificado, no lo tenemos cuantificado hoy día porque el sistema te habla de números y ahora nosotros estamos en el proceso de ver el caso a caso” (e949c, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). 3. explorar la percepción que tienen las/os inmigrantes respecto a la 4. ¿cómo describirían la relación entre los inmigrantes y el centro de salud o consultorio? ¿por qué? • caracterización de la atención de salud: • acceso a atención de salud. el costo alto de la atención de salud provoca que algunos migrantes prefieran el sistema de su propio “igual, igual [sic] si lo vemos en forma particular, ahora pienso viajar con mi hija también, posiblemente a bolivia, mi país, para poder tratar la vista de ella, ver la medición de los lentes y también el asunto de la odontología 6 vulnerabilidad social y necesidades de salud de población inmigrante en el norte de chile ramírez santana, m., rivera humeres, j., bernales silva, m. y cabieses valdés, b. atención recibida en centros de atención primaria de salud. deficiencias (tiempos de espera, falta de espacio). país. es necesaria, acá en el país es demasiado caro” (e149b, comunicación personal, octubre 2014 marzo 2015). “¡eh! a diferencia del sistema de salud que tenemos allá en nuestro país, te cubre más en cuanto a medicamentos, a atención con los especialistas, económicamente, pues tú pagas muy poco en colombia, dependiendo del extracto [sic] social que tengas y acá no, acá todo es plata […] es que chile es un país, en todos los sentidos, muy caro” (e640c, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). identificar las necesidades de salud de la población inmigrante internacional usuaria de atención primaria. ¿cómo califica su salud actual? ¿cuáles son sus principales necesidades de salud en este momento? ¿cuáles son las principales necesidades actuales de salud de su familia? ¿cuáles son las principales necesidades de vida y salud de la población inmigrante en su comuna? • situación de salud. • • necesidades de • atención de salud. enfermedades comunes similares a la población chilena. problemas de salud mental. factor interviniente: autocuidado en salud sexual y alimentación. “tengo el problema de la vista yo, que eso es lo primordial para mí” (e149b, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). “porque vengo a buscar atención para él, vengo a ver medicina general, ver la atención para mi hijo y dolor estomacal, eso es” (e729d, comunicación personal, octubre 2014marzo 2015). “el control del niño y mi señora que está […] dio a luz a hace poco” (e329c, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). “yah, a mi mamá la operaron, hace poco, yah, le sacaron todo, el colon es de lo que más sufrimos, de lo que [...] todas, todas las hermanas, mi mamá, todas [sufrimos]” (e529a, comunicación personal, octubre 2014marzo 2015). “algunas personas con depresión, porque también cuando tienen su primera estadía acá, en los primeros meses […] depende también de la nacionalidad, lo que yo te digo ahí la salud mental está muy relacionada con la estrategia de aculturación, en mi caso” (e640c, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). “pido ayuda, o sea le digo a mis hermanas que me acompañen al […] a que me vean -yaha ver qué onda, qué tengo” (e529a, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). “la más importante, es cuidarme de que algún día no se me pegue el vih que […] ¡es lo más importante! –sí– eso es como lo principal” (e529a, comunicación personal, octubre 2014 marzo 2015). “me estoy alimentando bien en mi país, para venir a otro país a alimentarme mal” (e640c, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). 1. explorar la percepción que tienen las/os inmigrantes respecto a la 2. ¿de qué forma se ha adaptado este centro de salud para responder a las necesidades específicas de la • políticas internas de cada centro de salud. mecanismos de adaptación para atender a migrantes. administrativos. “sí, nosotros vamos a hacerles visitas, como que son reacios a recibir personas. así que son gente bien especial, pero igual tratamos de que los sectores trabajen donde corresponde” (e1049c, comunicación personal, octubre migraciones internacionales vol. 10, art. 1, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v1i36.931 7 atención recibida en centros de atención primaria de salud. población inmigrante que reside en esta comuna? ¿cómo se han evaluado estos cambios? atención directa. 2014-marzo 2015). 3. explorar la percepción que tienen las/os inmigrantes respecto a la atención recibida en centros de atención primaria de salud. 4. ¿podría describirme el proceso para tomar una hora en el centro de salud?, ¿es diferente para la población chilena y la inmigrante?, ¿de qué forma? 5. ¿cómo podrían afectar la salud de los inmigrantes estas diferencias? • políticas de • salud. • • políticas de migración. • • acceso a centros de salud primario. dificultades relacionadas a la discriminación y normalización de las condiciones de inequidad. “no nos arriendan porque somos extranjeras, dicen que vamos a dañar sus cosas o vamos hacer mucho desorden” (e226c, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). “entonces, como que no tenemos los mismos derechos de los que han nacido aquí, en chile” (e226c, comunicación personal, octubre 2014marzo 2015). “a menor nivel educativo es más la discriminación, a mayor nivel educativo es menor, pero igual se siente, o sea, es más sutil, yo pienso, es más sutil” (e640c, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). explorar la percepción que tienen las/os inmigrantes respecto a la atención recibida en centros de atención primaria de salud. ¿tienen alguna sugerencia para mejorar el servicio de salud dirigido a inmigrantes en el centro de salud? sugerencias para mejorar: mayor inclusión. previsión social independiente de contrato. información acerca del perfil poblacional de los migrantes. conocer el perfil sociodemográfico y, eventualmente, detectar necesidades especiales. “yo creo que, tal vez, podía ser que el consultorio podría juntarnos a los inmigrantes de mi país y ahí […] para que la atención pueda ser mejor” (e149b, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). “sería como legalizar o ayudar más a los extranjeros para que tengamos una previsión social, sin importar que tengamos o no contrato de trabajo” (e226c, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). “necesitamos es tener un catastro confiable de cuales […] cuánto es […] de qué población estamos hablando y las características demográficas reales de esa población, cuántos son niños, cuántos son adultos mayores […] y también saber cuáles son los que están adscritos al sistema público de salud y quiénes no tienen, quiénes su salud la obtienen del servicio privado o con las ayudas sociales” (e1152a, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). 5. explorar la percepción que tienen las/os inmigrantes respecto de la atención recibida en centros de atención primaria de salud 6. en general, ¿cómo calificaría la atención de salud primaria en la comuna de coquimbo? en su opinión, ¿ el centro de salud ha logrado adaptarse a las necesidades de los inmigrantes?, ¿cómo? 7. necesidades actuales relacionadas a la atención de salud. eliminar barreras que entorpecen la operación del centro de salud familiar (cesfam). claridad en la implementación de ordenanzas centrales a nivel de ejecución. “mucha la espera, demasiado espera uno, uno necesita atenderse lo antes posible y mucha espera una está obligada a esperar [sic]” (e149b, comunicación personal, octubre 2014marzo 2015). “no te prestan atención para la cuestión que uno necesita” (e529a, comunicación personal, octubre 2014-marzo 2015). “no tienes el espacio físico para hacerlo (para atenderlos en forma especial), entonces, hoy día estamos con el problema de que los profesionales se tienen que turnar para atender un box, entonces, no puede crecer porque estás limitado por todas las cosas y un montón de cuestiones” (e949c). fuente: elaboración propia. 8 vulnerabilidad social y necesidades de salud de población inmigrante en el norte de chile ramírez santana, m., rivera humeres, j., bernales silva, m. y cabieses valdés, b. se identificaron siete categorías de temas relevantes a través de esquemas asociativos y una de ellas es el núcleo principal. según gomes campo y ribeiro turato (2009), las categorías relevantes son aquellos enunciados que permiten responder las preguntas de investigación; en este estudio dichas categorías fueron las condiciones sociales y de contexto de los inmigrantes, su situación de salud y factores que intervienen en la misma, la percepción sobre la atención sanitaria y factores macroestructurales relacionados a las políticas públicas y el núcleo identificado como categoría principal es la vulnerabilidad psicosocial y de salud de la población inmigrante. también se incorporan códigos emergentes no investigados directamente, que surgen del discurso de los participantes y que se relacionan con temas explorados, la figura 1 ilustra lo anterior. figura 1. categorías temáticas relacionadas al riesgo psicosocial de población inmigrante en coquimbo, chile, 2014-2015 fuente: elaboración propia. con el propósito de explorar en mayor profundidad el tema, se analizó el caso “vulnerabilidad social y de salud de inmigrantes internacionales usuarios de la atención primaria en una ciudad del norte de chile” empleando el modelo conceptual propuesto por lund (2014), lo cual implica desarrollar una visión del tema desde cuatro perspectivas: 1) específica y concreta, 2) específica y abstracta, 3) general y concreta, y 4) general y abstracta. para esta interpretación final se utilizó el pensamiento deductivo e inductivo en forma dialéctica, contribuyendo a la construcción del conocimiento a la vez que el investigador se apoya en su intuición y conocimiento previo del tema (gomes campo y ribeiro turato, 2009). migraciones internacionales vol. 10, art. 1, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v1i36.931 9 resultados caracterización de los participantes en el cuadro 2 se presentan las características sociodemográficas de los participantes. ocho inmigrantes internacionales, dos directivos de cesfam y el alcalde de la comuna de coquimbo. el grupo de inmigrantes se compuso, en su mayoría, de mujeres solteras, procedentes de colombia, perú, argentina, bolivia y república dominicana que ejercían labores de mesera o asesora del hogar; en general, con nivel educacional medio o técnico y solamente una profesional universitaria. cuadro 2: caracterización sociodemográfica de las/os participantes nacionalidad sexo edad estado civil educación profesión/oficio chilena femenino 49 casada profesional directora de centro salud chilena masculino 49 soltero profesional director de centro salud chilena masculino 52 casado profesional alcalde de comuna coquimbo boliviana femenino 49 soltera educación media asesora de hogar colombiana femenino 26 soltera técnico mesera colombiana masculino 29 soltero técnico comerciante pesquero argentina femenino 29 soltera educación media promotora república dominicana femenino 29 soltera técnico mesera colombiana femenino 26 soltera educación media mesera colombiana femenino 40 soltera profesional psicóloga peruana femenino 49 soltera educación media asesora de hogar fuente: elaboración propia. descripción y análisis del caso a continuación, el caso sobre “vulnerabilidad social y de salud de los migrantes internacionales usuarios de la atención primaria en una ciudad del norte de chile” es descrito en base a la información recabada, con apoyo de citas de los participantes y, a la vez, analizado desde cuatro perspectivas, cuyo resumen es presentado en el cuadro 3. cuadro 3. análisis en cuatro dimensiones del caso “la vulnerabilidad social y de salud de los migrantes internacionales en una ciudad del norte de chile” dimensión concreta abstracta específica información social y demográfica de los migrantes, determinantes sociales de la salud, factores de riesgo sanitario y problemas de salud. factores protectores: adaptación y autocuidado. acceso y atención de salud: condiciones, situación migratoria/laboral/ previsional de las personas/usuarios, nivel de información (o desinformación) de los proveedores y usuarios del sistema, calidad de atención. general sistema de salud chileno. políticas migratorias. 10 vulnerabilidad social y necesidades de salud de población inmigrante en el norte de chile ramírez santana, m., rivera humeres, j., bernales silva, m. y cabieses valdés, b. (estructural y normativa) sistema público de salud y atención primaria municipal. políticas sanitarias y estrategias locales para la atención de migrantes. derecho a la salud en chile. fuente: elaboración propia. en primer lugar, se presentan y analizan los aspectos concretos y específicos del caso; es decir, aspectos sociales y demográficos de los migrantes, determinantes sociales de la salud, factores de riesgo sanitario y problemas de salud del grupo estudiado. para caracterizar a los participantes inmigrantes y su contexto es necesario conocer su ocupación actual y necesidades de salud. los factores motivacionales para migrar se relacionan con la búsqueda de oportunidades de trabajo para cambiar su situación económica y desarrollo personal: “he tenido el sueño de salir de mi país para poder superarme” (entrevistada 1, comunicación personal, noviembre de 2014), “una mejor vida para mi familia” (entrevistada 7, comunicación personal, diciembre de 2014). la percepción sobre las condiciones económicas de chile también interviene en la decisión de migrar, esto se constata en las realidades descritas y lo comentado por marroni (2016) acerca de que la globalización motiva la movilidad de la población entre países con nivel de desarrollo desigual y crecimiento de los mercados laborales diversos y es parte del fenómeno de migración sur-sur. lamentablemente, las expectativas laborales no siempre son cubiertas en los países receptores, dentro de los discursos compartidos se identifican condiciones sociales como falta de previsión, poca calificación laboral, sueldos bajos, trabajos esporádicos e informales (como servicios domésticos, comerciantes, prostitución, servicio en restaurantes, etc.) y necesidad de compartir la vivienda con su red social próxima (hijos, familiares o amigos). varias de las entrevistadas son madres solteras, descendientes de afroamericanos, separadas o en modalidades relacionales familiares disfuncionales: “pues las personas que atendí aquí, dos inmigrantes y con hijos inmigrantes, una boliviana y una mexicana, yah, pasan situaciones muy muy [sic] difíciles porque no son profesionales” (entrevistada 6, comunicación personal, noviembre de 2014). la baja capacidad de ahorro limita la posibilidad de enviar dinero a su país, dado el alto nivel de gastos para vivir: “se gasta ja, ja –o sea– sí, no se puede ahorrar nada” (entrevistada 2, comunicación personal, octubre de 2014). las descripciones realizadas por los participantes son un ejemplo claro de lo referido por elizalde et al. (2013) en cuanto a que la condición de migrante tiende a degradarlos ocupacionalmente las competencias acumuladas en sus países de origen no son reconocidas y tienen que recurrir a trabajos más precarios. hasta el momento, el estudio permite sugerir que la población inmigrante usuaria de atención primaria de la comuna de coquimbo presenta vulnerabilidad sociosanitaria, dadas, principalmente, las condiciones laborales y socioeconómicas en las que se encuentran. lo anterior coincide con lo presentado por urzúa, heredia y caqueo-urízar (2016), quienes relacionan el nivel de ingresos con la calidad de vida entre inmigrantes del norte de chile; en conjunto con otros factores como la situación familiar y de pareja, los migraciones internacionales vol. 10, art. 1, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v1i36.931 11 cuales también influyen en la trayectoria de vida de los inmigrantes, según stefoni, bonhomme, hurtado y santiago (2014). condiciones similares de vulnerabilidad psicosocial ya han sido descritas en migrantes de otros países latinoamericanos (elizalde et al., 2013). respecto a las necesidades y problemas de salud, las/os entrevistadas/os hacen referencia a las enfermedades comunes autodetectadas propias y de sus familiares cercanos, tales como resfrío, trastornos del colon, ansiedad, obesidad, vista, vesícula o hipertensión-presión: “tengo el problema de la vista yo, que eso es lo primordial para mí” (entrevistada 1, comunicación personal, noviembre de 2014), “vengo a buscar atención para él, vengo a ver medicina general, ver la atención para mi hijo y dolor estomacal, eso es” (entrevistada 7, comunicación personal, diciembre de 2014), “el control del niño y mi señora que está […] dio a luz a hace poco” (entrevistado 3, comunicación personal, marzo de 2015), “yah, a mi mamá la operaron, hace poco, yah, le sacaron todo, el colon es de lo que más sufrimos de lo que [...] todas, todas las hermanas, mi mamá, todas [sufrimos]” (entrevistada 5, comunicación personal, octubre de 2014). algunos de los inmigrantes y un director de cesfam señalan casos de depresión y síntomas como irritabilidad y cansancio, ellos mismos se consideran en riesgo dadas sus habilidades escasas para asimilación del cambio de vida: “algunas personas con depresión […] porque también cuando tienen su primera estadía acá, en los primeros meses” (entrevistado 9, comunicación personal, octubre de 2014), “depende también de la nacionalidad, lo que yo te digo ahí la salud mental está muy relacionado [sic] con la estrategia de aculturación, en mi caso” (entrevistada 6, comunicación personal, noviembre de 2014). estos aspectos de salud mental concuerdan con el metaanálisis de jurado et al. (2016) de población migrante a nivel mundial. los factores que afectan la vulnerabilidad de los emigrados para desarrollo de trastornos mentales comunes son: país de origen, sexo femenino, bajo nivel educacional y posición social, y situación familiar y de pareja, así como los factores asociados al proceso migratorio como idioma, aculturización, necesidad de migrar y planificación de la migración. así mismo, se identifica la discriminación como un elemento que puede modular la percepción de malestares psicológicos como sensibilidad y depresión, según lo descrito por burman (2016) en su estudio de población migrante peruana en santiago de chile. se identificaron factores intervinientes positivos como categorías emergentes, asociados a la existencia de redes de apoyo y autocuidado. en el ámbito de aceptación social/discriminación, la percepción que tienen los inmigrantes sobre sentirse marginados contradice el discurso de los directivos, el cual señala que las personas originarias de chile no discriminan a los migrantes. por un lado, una inmigrante mencionó: “no nos arriendan porque somos extranjeras, dicen que vamos a dañar sus cosas o vamos hacer mucho desorden […] entonces, como que no tenemos los mismos derechos de los que han nacido aquí, en chile” (entrevistada 2, comunicación personal, octubre de 2014), mientras que otra participante comentó: “a menor nivel educativo es más la discriminación, a mayor nivel educativo es menor, pero igual se siente, o sea, es más sutil yo pienso” (entrevistada 6, comunicación personal, noviembre de 2014). por otro lado, un directivo explicó: 12 vulnerabilidad social y necesidades de salud de población inmigrante en el norte de chile ramírez santana, m., rivera humeres, j., bernales silva, m. y cabieses valdés, b. “cuando ellos ingresan al sistema tienen exactamente los mismos beneficios que los habitantes chilenos, acceden al sistema como usuario, así mismo los que acceden a un empleo […] no hay ningún tipo de discriminación en ese sentido” (entrevistado 9, comunicación personal, octubre de 2014). la aculturación es el proceso que lleva a los grupos humanos a incorporarse culturalmente en una sociedad. en ese sentido, han sido identificadas cuatro estrategias según el modelo de berry (2008) y bajo la perspectiva del grupo minoritario que se incorpora a una sociedad: 1) asimilación: el grupo minoritario no desea mantener su cultura, sino incorporarse diariamente a la nueva; 2) separación: el grupo nuevo no desea perder su propia cultura y evita la interacción con otros; 3) integración: ambos grupos desean mantener su propia cultura, pero interactuando entre sí; y 4) marginalización: el interés en mantener la cultura propia es baja, así como en relacionarse con los otros. las estrategias de aculturación son importantes para el proceso de adaptación de los migrantes y su estado de salud mental (urzua et al., 2016). para los participantes del estudio, el proceso de asimilación de la cultura chilena incluyó dos elementos constitutivos: por una parte, tendencia a la separación; dada por la capacidad de articular redes con otros inmigrantes para resolver o enfrentar problemas: “nos juntamos, pero, lastimosamente, no tenemos, por decir, los días de feriado o un domingo, ¿dónde?, no tenemos un lugar, una pieza, eso nos hace falta […] pero podríamos conseguir” (entrevistada 1, comunicación personal, noviembre de 2014). el segundo elemento es la asimilación a través de los esfuerzos por adaptarse: “es un proceso difícil el dejar la familia ¿eh? […] el aprender de ustedes, porque tú cuando llegas a una nueva cultura no conoces qué es lo que es correcto y lo que no es, las normas, tanta cosa, tanta cosa que hay en una cultura […] me cuesta la […] la adaptación. la presión que hay de la cultura, o sea, en cuanto a que siempre tiene que ser como más lo de la cultura dominante que la del inmigrante, entonces es difícil la participación, las relaciones” (entrevistada 6, comunicación personal, noviembre de 2014). respecto de la capacidad de integración, urzúa, vega, jara, trujillo y muñoz (2015) mencionan que la integración social favorece la calidad de vida en este grupo de personas en su estudio de inmigrantes en el norte de chile. sin embargo, según berry (2008), esta estrategia requiere de la participación de la sociedad receptora, en este caso, de los mismos chilenos. en este sentido, la integración se vería favorecida por una valoración positiva de la condición profesional manifestada por una usuaria inmigrante y profesional, quien señaló el valor de poseer educación superior o profesional: “yo pienso que el ser profesional te da algunas ventajas porque tienes un título o hay acceso, obviamente, aunque en mi campo laboral no son las mejores condiciones” (entrevistada 6, comunicación personal, noviembre de 2014). el autocuidado refleja una actitud positiva de parte de los participantes, el cual podría actuar como factor protector de la salud, pues los participantes señalaron inquietudes por mejorar su alimentación, tener habilidades para el manejo de estrés y ansiedad, y precaución hacia las infecciones de transmisión sexual (its): “yo pienso que tener hábitos saludables, por ejemplo, practicar alguna actividad deportiva y tener alimentación balanceada, donde se combinen los diferentes alimentos en los grupos de alimentos […] migraciones internacionales vol. 10, art. 1, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v1i36.931 13 eso trato de hacer” (entrevistada 6, comunicación personal, noviembre de 2014), “la más importante es cuidarme de que algún día no se me pegue el vih que […] ¡es lo más importante! sí, eso es como lo principal” (entrevistada 5, comunicación personal, octubre de 2014). también demostraron disposición recibir atención psicológica en el cesfam para resolver alguna dificultad o problema contingente: “pido ayuda, o sea le digo a mis hermanas que me acompañen al cosam [centro comunitario de salud mental] […] a que me vean, yah, a ver qué onda, qué tengo” (entrevistada 5, comunicación personal, octubre de 2014). esta actitud positiva hacia el autocuidado también se observa en lo descrito por cabieses et al. (2012), quienes señalaron un mayor uso de servicios de atención prenatal y ginecológica en la población migrante, comparado con la chilena, lo cual debería ser considerado por los equipos sanitarios para fomentar en ellos –y en la comunidad en general– conductas preventivas. en estudios realizados en población inmigrante en estados unidos, estas poblaciones presentan menos riesgo de diabetes en jóvenes y menos riesgo de its en mujeres latinas (jaacks, l. m. et al., 2012; ojeda et al., 2009). es posible que el hecho de sentirse con menor acceso a la atención sanitaria les lleve a tener una actitud positiva de autocuidado. en este ámbito, es pertinente señalar a la alimentación como factor protector; concha, (2015) menciona que la dieta algunos inmigrantes (por ejemplo, peruanos) sería de más equilibrada que la dieta de los propios chilenos. en un segundo nivel del análisis, desde lo específico y abstracto, se identifican temas relacionados con la atención de salud y el acceso a la misma. respecto a este último, se evidencia un escaso conocimiento de los beneficios sociales y de salud, tanto por parte de los inmigrantes como de quienes ofrecen los servicios sanitarios. un tema que emerge como hallazgo es la necesidad urgente de contar con registros de los migrantes usuarios y las atenciones que reciben. tanto los directivos como los mismos migrantes mencionan que los servicios sanitarios tienen información escasa acerca de la población inmigrante usuaria o beneficiaria y el desconocimiento de la misma en cuanto al sistema de atención chileno. los comentarios del alcalde de la comuna de coquimbo ejemplifican lo anterior: no lo tenemos cuantificado, no lo tenemos cuantificado [sic] hoy día porque el sistema te habla de números y ahora nosotros estamos en el proceso de ver el caso a caso […] necesitamos tener un catastro confiable de cuales […] cuánto es […] de qué población estamos hablando y las características demográficas reales de esa población, cuántos son niños, cuántos son adultos mayores […] y también saber cuáles son los que están adscritos al sistema público de salud y quiénes no tienen, quiénes su salud la obtienen del servicio privado o con las ayudas sociales” (entrevistado 11, comunicación personal, enero de 2015). un directivo de cesfam menciona que “en los diagnósticos participativos, en el último que vi yo, que está como bien hecho, que es del 2013, no hablaba de la población inmigrante”. (entrevistado 2, comunicación personal, enero de 2015). si bien los funcionarios de salud están conscientes de la existencia de un grupo importante de migrantes, carecen de estrategias sanitarias especiales y orientadas hacia los mismos. 14 vulnerabilidad social y necesidades de salud de población inmigrante en el norte de chile ramírez santana, m., rivera humeres, j., bernales silva, m. y cabieses valdés, b. por otra parte, es evidente que los migrantes desconocen el sistema de salud chileno: “yo pues, yo pues [sic] en el momento del parto, entonces, estoy como asustada porque no sé si me van a cobrar, no sé si un millón, no sé cuánto […] así me han dicho, que más o menos va por ahí el valor […] y no tengo para pagar esa plata, soy madre soltera” (entrevistada 10, comunicación personal, febrero de 2015). estos ejemplos se encuentran en línea con lo señalado por burgos y parvic (2010): la falta de información sobre atención de salud y beneficios sanitarios puede provocar la vulneración de derechos cuando restringe el acceso a la atención, ya sea por desconocimiento del sistema por parte de los migrantes beneficiarios, falta de información del personal sanitario sobre los derechos de los migrantes o temores de quienes se encuentran en una situación migratoria irregular. los costos de la salud en chile son elevados, especialmente porque el sistema público no es capaz de hacerse cargo de la demanda. en el estudio, los participantes mencionaron la falta de recursos propios para costear gastos médicos y saturación del servicio por la demanda alta: “mucha la espera, demasiado espera uno, uno necesita atenderse lo antes posible y mucha espera, una está obligada a esperar [sic]” (entrevistada 1, comunicación personal, ), “no te prestan atención para la cuestión que uno necesita” (entrevistada 5, comunicación personal, noviembre de 2014), “no tienes el espacio físico para hacerlo, entonces, hoy día, estamos con el problema de que los profesionales se tienen que turnar para atender un box, entonces, no puede crecer porque está limitado por todas las cosas y montón de cuestiones” (entrevistado 2, comunicación personal, octubre de 2014). tomando en cuenta lo anterior, pudo observarse que los usuarios inmigrantes prefieren el servicio proporcionado por el sistema de salud de su país de procedencia, principalmente por los costos, forma de atención, condiciones de interconsulta y cobertura dental y de medicamentos por parte del estado: “igual, igual [sic] si lo vemos en forma particular, ahora pienso viajar con mi hija también, posiblemente a bolivia mi país, para poder tratar la vista de ella, ver la medición de los lentes y también el asunto de la odontología es necesaria, acá en este país es demasiado caro” (entrevistada 1, comunicación personal, noviembre de 2014), “¡eh! a diferencia del sistema de salud que tenemos allá en nuestro país, te cubre más en cuanto a medicamentos, a atención con los especialistas, económicamente, pues tú pagas muy poco en colombia, dependiendo del extracto social que tengas y acá no, acá todo es plata […] es que chile es un país, en todos los sentidos, muy caro” (entrevistada 6, comunicación personal, noviembre de 2014). resulta evidente que el sector salud no tiene la adaptación suficiente para satisfacer las necesidades de este grupo de población, lo que provoca una preferencia hacia el sistema de atención en su país de origen. la tercera dimensión del análisis es general y concreta, que en este caso refiere a la organización del sistema de salud chileno y desarrollo de estrategias locales para la atención de salud en migrantes. respecto a lo último, los directivos de cesfam y el alcalde de la comuna expresaron su preocupación por solucionar las demandas de la comunidad y buena disposición para articular consultas a otros servicios en casos sociales o de violencia: “si nosotros vamos a hacerle visitas, como que son reacios a recibir personas. así que son gente bien especial, pero igual tratamos de que los equipos (de salud) trabajen migraciones internacionales vol. 10, art. 1, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v1i36.931 15 donde corresponde” (entrevistada 10, comunicación personal, febrero de 2015). aunque lo anterior muestra intereses particulares para otorgar atención dirigida a los migrantes, se requieren estrategias orientadas para dar respuesta a sus necesidades, según las patologías más prevalentes (mayor cobertura de salud mental, control y orientación en salud sexual), y apoyo psicosocial para situaciones límite de vida. algunas orientaciones han sido descritas por vásquez-de kartzow (2009), en específico hacia la población infantil. en relación a las estrategias para mejorar su situación respecto a la atención en salud, se mencionaron ideas para acercar a los equipos de salud a su comunidad: “yo creo que tal vez podía ser que el consultorio podría juntarnos a los inmigrantes de mi país y ahí […] para que la atención pueda ser mejor” (entrevistada 1, comunicación personal, noviembre de 2014), “sería como legalizar o ayudar más a los extranjeros para que tengamos una previsión social, sin importar que tengamos o no contrato de trabajo” (entrevistada, 2, comunicación personal, octubre de 2014). es importante señalar que en chile existen múltiples sistemas de salud que varían dependiendo de la condición económica de los individuos; el público se hace cargo de la mayor parte de la población, incluidos los sectores más vulnerables. en este sentido, los inmigrantes comparten la atención de salud brindada a los oriundos de menores recursos, dadas las condiciones económicas y sociales de este grupo de personas. en consecuencia, los problemas percibidos en la atención de salud del sistema público y, en específico, del nivel primario de atención, son comunes para chilenos e inmigrantes y la frecuencia de los problemas en la atención de salud identificados por los inmigrantes en la encuesta casen 2013 son muy similares a las cifras mencionadas por los usuarios nacionales del sistema (ministerio de desarrollo social, 2013). si el sistema de salud es una instancia básica de la inserción social (concha, 2015) y, considerando que el de nivel primario es el referente para acercar los servicios de salud a las comunidades, toda estrategia o política pública para mejorar y potenciar dicho nivel primario de atención favorecerá tanto a ciudadanos chilenos como a migrantes. finalmente, desde un punto de vista general y abstracto, cabe analizar aspectos relacionados a las políticas públicas, para este caso aplican las políticas migratorias y sanitarias, incluyendo el derecho a la salud. estos tres aspectos están muy relacionados, dado que la carta fundamental de chile establece que los ciudadanos tienen el derecho a elegir el sistema de atención de salud (seguro público o privado), siempre y cuando haya un contrato laboral. en este sentido, tanto trabajadores nacionales como extranjeros con contrato (y sus cargas legales) tienen derecho a la atención de salud, asegurado en condiciones similares y dependiendo del nivel de ingresos. lo anterior significa, entonces, que los migrantes regulares con contrato laboral tienen equidad en el acceso a la salud y la atención respecto de los chilenos en condiciones similares. en cuanto a los ciudadanos sin contrato laboral, caen en la categoría de indigentes y están obligados a utilizar el sistema público de salud, perdiendo el derecho a elegir. en cuanto a los migrantes, el testimonio de los participantes evidencia que existe un grupo indeterminado que son indocumentados en una situación socioeconómica vulnerable y deteriorada, y desconocen el sistema de atención de salud, lo que dificulta hacer uso eficaz de la asistencia disponible: “yo vivo 16 vulnerabilidad social y necesidades de salud de población inmigrante en el norte de chile ramírez santana, m., rivera humeres, j., bernales silva, m. y cabieses valdés, b. con […] con extranjeras, no tenemos previsión social […] con la plata que uno gana, alcanzaría para el arriendo, no más” (entrevistada 2, comunicación personal, octubre de 2014). la situación descrita corresponde con lo evidenciado por cabieses, pickett y tunstall (2012) en el artículo “¿cuáles son las condiciones de vida y salud de quienes no reportan su estado migratorio?” desde una perspectiva estructural, su diferencial de vulnerabilidad social y sanitaria estaría dado, entonces, por la situación migratoria y laboral en donde la irregularidad les impide ser identificados por el sistema y, por lo tanto, son marginados de la atención sanitaria. no obstante, una actualización de la regulación da una salida a esta situación a través del decreto nº67 del ministerio de salud de chile (2015a), el cual incorpora a los inmigrantes en situación irregular, sin visa o documentos como beneficiarios de fonasa. sin embargo, muchos desconocen esta posibilidad y, por lo tanto, una propuesta pertinente sería distribuir la información sobre los beneficios de salud disponibles. en este sentido, el ministerio de salud de chile ha puesto en marcha programas piloto de atención de salud para migrantes en tres ciudades del norte del país y dos comunas de la capital, santiago (ministerio de salud de chile, 2015b), sin embargo, el esfuerzo parece insuficiente para lugares en donde la llegada de migrantes ya es una realidad, pues el sistema no se encuentra preparado para ofrecer una atención de salud acorde a las necesidades específicas de este grupo poblacional, como es el caso de la ciudad de coquimbo. es importante mencionar que el estudio tiene algunas limitaciones, en primer lugar, es exploratorio y anidado en un estudio mayor, lo que limitó la flexibilidad metodológica. de la misma manera, su carácter exploratorio limitó el desarrollo de teorías que permitieran explicar la vulnerabilidad sociosanitaria de los inmigrantes a mayor profundidad. sin embargo, hubo una aproximación a los factores que intervienen en dicha vulnerabilidad desde las perspectivas utilizadas para analizar el caso (mostrada en el cuadro 3). si bien el estudio fue realizado en una comuna, su carácter cualitativo y exploratorio busca comprender el caso, en lugar de generalizarlo, desde el análisis del discurso de los participantes. también hay que considerar que la vulnerabilidad sanitaria asociada a las políticas públicas y la organización del sistema representa un problema a nivel nacional en chile. respecto a la atención en salud y sus recursos asociados, la situación de la comuna estudiada se asemeja a la de otras ciudades o comunas urbanas del país, en las cuales el nivel primario de atención es, igualmente, de administración municipal y se rige por una normativa y sistema de financiamiento común (ministerio de salud de chile, 2012; subsecretaría de redes asistenciales, 2015). conclusiones para responder las interrogantes: ¿qué hace más sanitariamente vulnerables a los inmigrantes respecto de los ciudadanos en chile? y ¿qué aporta este trabajo a ese conocimiento? puede afirmarse que, si se igualaran las condiciones laborales, la vulnerabilidad de los migrantes se vería afectada negativamente en cuanto a su salud mental, aunque la misma podría ser mitigada por la existencia de redes de apoyo, capacidad de adaptación e integración cultural y social. la mayor vulnerabilidad social y sanitaria respecto a los nacionales estaría determinada por el estado migratorio irregular y migraciones internacionales vol. 10, art. 1, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v1i36.931 17 dependería, en cierta medida, de que se desplieguen o no estrategias locales orientadas hacia la atención de salud a migrantes según el área geográfica de residencia, pues sólo existen políticas y estrategias en desarrollo en algunos lugares del país. las dificultades encontradas para el desarrollo de la fundamentación y análisis del caso dejan en evidencia la necesidad de incrementar la investigación en el área sanitaria, esto para conocer la situación de salud de la población inmigrante latinoamericana y se favorezca el desarrollo de políticas internacionales, nacionales y estrategias locales para incorporar efectivamente este grupo social a la sociedad que los acoge. referencias acosta gonzález, e. (2013). mujeres migrantes cuidadoras en flujos migratorios sur-sur y sur-norte: expectativas, experiencias y valoraciones. polis, revista latinoamericana, 12(35), 35-62. recuperado de https://journals.openedition.org/polis/9247 amezcua, m. y gálvez toro, a. (2002). los modos de análisis en investigación cualitativa en salud: perspectiva crítica y reflexiones en voz alta. revista española de salud pública, 76(5), 423-436. http://doi.org/10.1590/s1135-57272002000500005 berry, j. w. (2008). globalisation and acculturation. international journal of intercultural relations, 32(4), 328-336. http://doi.org/10.1016/j.ijintrel.2008.04.001 burgos, monica y parvic, t. (2010). atención en salud para migrantes: un desafío ético. revista brasileira de enfermagem, 64(3), 587-591. http://doi.org/10.1590/s003471672011000300025 burman, e. (2016). lessons in the psychology of learning and love. psicoperspectivas. indiviuo y sociedad, 15(1), 17-28. http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol15issue1-fulltext-666 cabieses, b., pickett, k. e. y tunstall, h. (2012). what are the living conditions and health status of those who don’t report their migration status? a population-based study in chile. bmc public health, 12(1), 1013. http://doi.org/10.1186/1471-2458-12-1013 cabieses, b., tunstall, h. y pickett, k. (2015). understanding the socioeconomic status of international immigrants in chile through hierarchical cluster analysis: a population-based study. international migration, 53(2), 303-320. http://doi.org/10.1111/imig.12077 cabieses, b., tunstall, h., pickett, k. e. y gideon, j. (2012). understanding differences in access and use of healthcare between international immigrants to chile and the chilean-born: a repeated cross-sectional population-based study in chile. international journal for equity in health, 11(1), 68. http://doi.org/10.1186/14759276-11-68 cano, m. v., contrucci, m. y pizarro, j. (2009). conocer para legislar y hacer política: los desafíos de chile ante un nuevo escenario migratorio. santiago de chile, chile: naciones unidas/celade-cepal. castañeda, h. et al. (2013). immigration as a social determinant of health. annual review of public health, 36(1), 1-18. http://doi.org/10.1146/annurev-publhealth-03201318 vulnerabilidad social y necesidades de salud de población inmigrante en el norte de chile ramírez santana, m., rivera humeres, j., bernales silva, m. y cabieses valdés, b. 182419 concha, n. l. (2015). poder, contrapoder y relaciones de complicidad entre inmigrantes sudamericanos y funcionarios del sistema público de salud chileno. si somos americanos. revista de estudios fronterizos, xv(2), 15-40. https://dx.doi.org/10.4067/s0719-09482015000200002 elizalde, a., thayer, l. y córdova, g. (2013). migraciones sur-sur: paradojas globales y promesas locales. polis, revista latinoamericana, 12(35), 7-13. recuperado de http://dx.doi.org/10.4067/s0718-65682013000200001 gomes campo, c. j. y ribeiro turato, e. (2009). análisis de contenido en investigaciones que utilizan la metodología clínico-cualitativa: aplicación y perspectivas. revista latino-americana de enfermagem, 17(2), 259-264. jaacks, l. m. et al. (2012). migration status in relation to clinical characteristics and barriers to care among youth with diabetes in the us. journal of immigrant and minority health, 14(6), 949-958. https://doi.org/10.1007/s10903-012-9617-3 jurado, d. et al. (2017). factores asociados a malestar psicológico o trastornos mentales comunes en poblaciones migrantes a lo largo del mundo. revista de psiquiatría y salud mental, 10(1), 45-58. http://doi.org/10.1016/j.rpsm.2016.04.004 lund, c. (2014). of what is this a case?: analytical movements in qualitative social science research. human organization, 73(3), 224-234. http://doi.org/10.17730/humo.73.3.e35q482014x033l4 marroni, m. da g. (2016). escenarios migratorios y globalización en américa latina: una mirada al inicio del siglo xxi. papeles de trabajo, 32, 126-142. miles, m., huberman, a. y saldaña, j. (2014). qualitative data analysis: a methods sourcebook (3.a ed.). phoenix, az: arizona state university/sage. ministerio de desarrollo social. (2013). encuesta de caracterización socioeconómica nacional. santiago de chile, chile: autor. recuperado de http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/documentos/casen2013_pueblos_ indigenas_13mar15_publicacion.pdf ministerio de relaciones exteriores de chile. (2011). requisitos para solicitar nacionalidad. santiago de chile, chile: departamento de extranjería, autor. recuperado de http://www.extranjeria.gob.cl/media/2018/02/requisitos-parasolicitar-la-nacionalidad-chilena-por-nacionalización.pdf ministerio de salud de chile. (2012). marco regulatorio del financiamiento de la salud municipal. decreto per cápita, cálculo fonasa y ley ges. santiago de chile, chile: autor. recuperado de https://www.leychile.cl/navegar?idnorma=30745 ministerio de salud de chile. (2015a). decreto supremo 67, año 2015. santiago de chile, chile: autor, gobierno de chile. recuperado de https://www.leychile.cl/navegar?idnorma=1088253 ministerio de salud de chile. (2015b). salud del inmigrante. santiago de chile, chile: autor. recuperado de http://www.minsal.cl/salud-del-inmigrante/ migraciones internacionales vol. 10, art. 1, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v1i36.931 19 ministerio del interior. (2016). migración en chile 2005-2014. santiago de chile, chile: autor. recuperado de http://www.extranjeria.gob.cl/media/2016/06/anuario.pdf mora, c. (2008). globalización, género y migraciones. polis, 7(20), 285-297. https://dx.doi.org/10.4067/s0718-65682008000100015 ojeda, v. d. et al. (2009). associations between migrant status and sexually transmitted infections among female sex workers in tijuana, mexico. sexually transmitted infections, 85(6), 420-6. http://doi.org/10.1136/sti.2008.032979 organización de cooperación y desarrollo económico. (2015). ocde 360: chile 2015 ¿en qué situación está chile comparativamente? chile: autor. recuperado de http://www.oecd360.org/oecd360/pdf/domain21___media1988___3104882sr2soko0d.pdf stefoni, c., bonhomme, m., hurtado, u. a. y santiago, c. (2014). una vida en chile y seguir siendo extranjeros. si somos americanos. revista de estudios fronterizos, xiv(2), 81-101. subsecretaría de redes asistenciales. (2015). eje gestión de recursos financieros en atención primaria. santiago de chile, chile: autor. recuperado de http://web.minsal.cl/wp-content/uploads/2016/09/4_gestion-recursosfinancieros-aps.pdf urzúa, a., heredia, o. y caqueo-urízar, a. (2016). salud mental y estrés por aculturación en inmigrantes sudamericanos en el norte de chile. revista médica de chile, 144(5), 563-570. http://doi.org/10.4067/s0034-98872016000500002 urzúa, a., vega, m., jara, a., trujillo, s. y muñoz, r. (2015). calidad de vida percibida en inmigrantes sudamericanos en el norte de chile. terapia psicológica, 33(2), 139-156. http://doi.org/10.4067/s0718-48082015000200008 vásquez-de kartzow, r. (2009). impacto de las migraciones en chile. nuevos retos para el pediatra. ¿estamos preparados? revista chilena de pediatría, 80(2), 161-167. http://doi.org/10.4067/s0370-41062009000200009 vásquez-de kartzow, r., castillo-durán, c. y lera, l. (2015). migraciones en países de américa latina. características de la población pediátrica. revista chilena de pediatría, 86(5), 325-330. http://dx.doi.org/10.1016/j.rchipe.2015.07.007 formato 1969 miginter_español_210412 migraciones internacionales, vol. 12, art. 7, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1969 1 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx la descapitalización de los sujetos migrantes: el caso de las mujeres mexicanas indocumentadas en phoenix-arizona decapitalization of the immigrant subject: the case of undocumented mexican women in phoenix-arizona tania lizeth bonilla1 resumen este artículo explica cómo la economía de la “ilegalidad” no solo produce mano de obra flexible y precarizada, sino que se sostiene en un proceso de descapitalización continuo de los sujetos migrantes, que incluye desde prácticas sutiles, como pagar multas por infracciones de tránsito, hasta otras más violentas, como el encierro indefinido en un centro de detención. a través de entrevistas realizadas a mujeres mexicanas indocumentadas que habitan en phoenix, arizona, se revela la forma en que la deportabilidad y la detenibilidad producen una descapitalización económica y una desposesión de seguridad física y psicológica que tiene particulares connotaciones de género. palabras clave: 1. economía de la “ilegalidad”, 2. género, 3. deportabilidad, 4. phoenix, 5. arizona. abstract this article explains how the economy of “illegality” produces not only a flexible and precarious labor force but in a continuous process of continuous decapitalization of immigrant subjects ranging from subtle practices, such as traffic ticket fines, to more violent ones, which include the indefinite confinement in a detention center. through interviews with undocumented mexican women living in phoenix, arizona, it is revealed how deportability and detainibility produce economic decapitalization and dispossession of physical and psychological security that has gendered connotations. keywords: 1. economy of “illegality,” 2. gender, 3. deportability, 4. phoenix, 5. arizona. fecha de recepción: 12 de noviembre de 2018 fecha de aceptación: 11 de junio de 2020 fecha de publicación: 15 de abril de 2021 1 flacso-ecuador, tlbonillafl@flacso.edu.ec, https://orcid.org/0000-0002-9708-6044 2 la descapitalización de los sujetos migrantes: el caso de las mujeres mexicanas indocumentadas bonilla, t. l. introducción en una investigación reciente2 sobre las estrategias individuales y colectivas desarrolladas por mujeres mexicanas indocumentadas en el barrio de maryvale-phoenix, arizona, frente a la amenaza de la deportación, con frecuencia surgieron relatos sobre el endeudamiento continuo que supone tanto evitar dicha amenaza, como estar inmersa en ella. es decir, evitar una posible detención, pero también el pago constante de multas, implica tratar de no llamar la atención, tomar todas las precauciones posibles al conducir, e incluso caminando, lo cual implica invisibilizarse lo máximo posible en el espacio público. si bien los hombres son más propensos a ser deportados y detenidos que las mujeres (golash-boza y hondagneu-sotelo, 2013), nuestro interés en las experiencias personales de mujeres mexicanas indocumentadas se centra en comprender de qué manera se ven inmersas en un proceso de feminización de la supervivencia (sassen, 2003). si además se considera la desigualdad que genera su estatus legal y su género (dreby, 2015), las mujeres se enfrentan a una crisis multidimensional que deviene de la reproducción social (narotzky, 2004). la investigación nos permitió constatar la forma en que las mujeres migrantes indocumentadas están expuestas a procesos de descapitalización y desposesión dentro de la economía de la “ilegalidad”, no solo como mano de obra flexible, barata y precarizada, sino también como objetos de control a través del aparato económico que circunda la detención y la deportación. lo que nos interesa dilucidar aquí es que los procesos de descapitalización son constantes y forman parte intrínseca de esa economía que se genera en torno a la “ilegalidad” migratoria. esta reflexión surge ante la necesidad de ampliar teóricamente qué es la economía de la deportación, la detención o la clandestinidad (de genova, 2016 y calavita, 2004). proponemos que la economía de la “ilegalidad” se sustenta a través de la acumulación por desposesión (harvey, 2003) ya que este régimen de gobierno ha transformado a los y las migrantes en mercancías para iniciar nuevos procesos de acumulación de capital. partimos de una perspectiva de género para entender los discursos feminizados que están inmersos en la economía de la “ilegalidad” y los diversos procesos de descapitalización. al mismo tiempo, resaltamos la capacidad de acción, agencia y resistencia de las mujeres migrantes. con base en el marco analítico de la economía de la “ilegalidad”, queremos aportar a la discusión de investigaciones recientes en torno a la deportabilidad, las consecuencias y los efectos de la deportación, y cómo esta última irrumpe la vida familiar, generando consecuencias a mediano y largo plazo (golash-boza, 2015, 2019; boehm, 2016; dreby, 2 el presente artículo forma parte de la tesis de maestría denominada: “vivir en el limbo”: las formas de afrontar el régimen de deportación de las migrantes mexicanas indocumentadas en phoenix-arizona de la facultad latinoamericana de ciencias sociales, flacso ecuador. el trabajo de campo se desarrolló en los meses de febrero y marzo de 2018. migraciones internacionales, vol. 12, art. 7, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1969 3 2015). además, no se ha puesto en debate la producción de la descapitalización de los sujetos migrantes desde una perspectiva de género. cabe mencionar que, al referirnos a los sujetos migrantes, estamos haciendo generalmente alusión el sujeto de estudio de la investigación que son mujeres migrantes indocumentadas de nacionalidad mexicana. el contexto local de phoenix, arizona, en torno a la aplicación de política migratoria ha dado forma a la vida cotidiana de los y las migrantes. precisamente, ha existido una polémica en la aplicación de leyes y el accionar de la policía que se ha centrado en una constante persecución y hostigamiento en contra de la comunidad migrante, la cual se intensificó con la aprobación de la ley arizona senate bill 1070 (sb1070 en adelante). el artículo está estructurado de la siguiente manera. en un primer apartado realizamos una breve discusión teórica. en una segunda sección exponemos la metodología y las técnicas aplicadas. enseguida presentamos el contexto entorno a la política migratoria de phoenix, arizona. en el cuarto apartado abordamos la discusión sobre cómo ocurren los procesos de descapitalización a través de una de las tácticas más comunes y sutiles, que son las paradas de tránsito. en la quinta parte examinamos qué sucede cuando los sujetos migrantes están inmersos en un proceso de deportación, realizando un análisis de género explicamos cómo se configura un proceso de acumulación de capital a través de la penalización de la migración, de qué manera produce una crisis multidimensional en la vida de las mujeres migrantes y, a su vez, denotar su capacidad de acción. finalmente, exponemos las conclusiones. coordenadas teóricas utilizando las teorías de michael foucault, diversos autores han estudiado las tecnologías de poder y control que se han creado para regular los flujos migratorios a partir de la categoría de gubernamentalidad (coutin, 2003; de genova, 2002; de genova y peutz 2010; martín, 2011). dentro de los estudios migratorios, la gubernamentalidad es entendida como una forma de gobernar en la que se configuran diversas tecnologías de poder y control, procedimientos, discursos y estrategias de vigilancia, que tienen como objetivo común controlar y vigilar la vida de los individuos y la población en general (martín, 2011). así, existen diversas tecnologías de poder y control para controlar los flujos migratorios, por ejemplo: los visados, las redadas de trabajo, la creación de centros de detención, las tecnologías biométricas y la deportación. las tecnologías de poder y control se sustentan en políticas migratorias, y bajo el discurso de la “ilegalidad” tienen como objetivo el disciplinamiento de los cuerpos de la población migrante. de genova (2002) señala que la intención de los estados nacionales es mantener a la población migrante en la “ilegalidad”, con el fin de producir mano de obra barata y flexible, despojada de todo derecho y excluida de la vida política, pero, paradójicamente, “incluida” a través de la exclusión. la producción legal de la “ilegalidad” ha convertido a 4 la descapitalización de los sujetos migrantes: el caso de las mujeres mexicanas indocumentadas bonilla, t. l. los y las migrantes en el centro de procesos de acumulación de capital, convirtiéndolos en trabajadores dóciles, desechables, y a su vez esos cuerpos criminalizados son los que enriquecen a las cárceles y centros de detención privados (lee, 2018). en este sentido, de genova (2016) propone la categoría de economía de la deportación y detención, mientras que kitty calavita (2004) la de economía de la alteridad. los dos autores sostienen que las lógicas de esta economía se sustentan en una economía de poder. para de genova (2016), la economía de la deportación y la detención forma parte de un régimen de deportación cuyas características son la deportabilidad y la detenibilidad. es decir, en este régimen de gobierno se determina quiénes son aceptados o rechazados en una sociedad. para comprender qué es la deportabilidad y la detenibilidad, consideramos clave incluir la reflexión teórica de kanstroom (2000), quien explica cómo los estados nacionales controlan los flujos migratorios aplicando un modelo de control social continuo y un modelo fronterizo. en este último modelo, el mecanismo principal de los estados para el control de las fronteras es la deportación. mientras que en el modelo de control social continuo, es la deportabilidad, como estrategia de la biopolítica, la que funciona como dispositivo de seguridad que disciplina los cuerpos ante la amenaza de la deportación (de genova y peutz, 2010). como señala aquino (2015, p. 81) “la deportabilidad graba en los cuerpos de los migrantes los efectos prácticos del control de la frontera”. de genova y peutz (2010) señalan que la efectividad del régimen de deportación está en la deportación de unos pocos, junto con la constante movilidad diaria de otros, lo que produce y mantiene la “ilegalidad” migrante no solo como un estado jurídico anómalo, sino como un modo de ser práctico. por lo que la “ilegalidad” migratoria se vive a través del sentido palpable de la deportabilidad, es decir, mediante la posibilidad constante de ser expulsado de un estado (de genova, 2002). la deportabilidad se sustenta en otros dispositivos que acentúan y materializan esta condición, como es la detenibilidad. como ya lo mencionamos, la detención es una tecnología de poder y control; bajo este régimen global de deportación, control y seguridad, se ha impulsado estratégicamente una expansión de la detención de los y las migrantes (martin, 2011). la detenibilidad se materializa en la vida cotidiana como una realidad simple e inevitable que deriva de algún tipo de “violación”, evidente o no, de la ley. los y las migrantes sometidos a la detención generalmente son “culpables” de su estatus “ilegal” y son penalizados por el hecho de ser migrantes (de genova, 2016). a partir de este lente teórico, adoptamos la categoría de la economía de la “ilegalidad” en contraposición a los otros autores, ya que se entiende que la lógica de acumulación de capital de la fuerza de trabajo de los y las migrantes está determinada directamente por la “ilegalidad” de los sujetos producida por el estado, mas no por su condición de sujetos deportables. esto no significa que la deportabilidad y la detenibilidad estén excluidas, pues estas son categorías que refuerzan la configuración de sujetos explotables expuestos a un escenario de desigualdad social y de constante despojo económico. así, la economía de la migraciones internacionales, vol. 12, art. 7, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1969 5 “ilegalidad” se sustenta a través de la acumulación por desposesión (harvey, 2003), ya que ha transformado a los y las migrantes en mercancías para iniciar nuevos procesos de acumulación de capital a través de centros de detención privados y, a su vez, criminalizando sus cuerpos y desposeyéndolos de seguridad física, emocional y psicológica (lee 2018). la desposesión también puede ser entendida a partir de la propuesta de butler y athanasiou (2013) que, en términos éticos y políticos, está en relación directa con la desposesión de derechos básicos y la dignidad de los seres humanos, lo que provoca la vulnerabilidad de los sujetos migrantes diferenciada por género. el marco analítico sobre la economía de la “ilegalidad” debe ser entendido en relación con otras categorías de análisis, como es el caso del género. tomamos la definición de pujal y amigot (2010, p. 131) al teorizar al género como un dispositivo de poder, resaltando siempre su interacción con otros dispositivos como la raza/etnia, el estatus legal, la nacionalidad, y otras tecnologías de control como la deportabilidad y la detenibilidad, que buscan regular los cuerpos de los y las migrantes. en este sentido, la condición de subordinación y de vulnerabilidad que genera la “ilegalidad”, la deportabilidad y la detenibilidad, se refleja como un estigma en la vida de los sujetos migrantes, pero de manera diferenciada (boehm, 2016; dreby, 2015). específicamente, en el caso de las mujeres migrantes indocumentadas, y tomando en cuenta las desigualdades sociales y de género, son ellas quienes se enfrentan a diversas formas de exclusión que acarrea la economía de la “ilegalidad”. de esta manera, la forma en la que operan estos dispositivos de poder y tecnologías de control también nos confronta con la capacidad de agencia y acción que tienen las mujeres migrantes indocumentadas. nos posicionamos en la definición de agencia social propuesta por mahmood (2008) al exponer que si bien existen experiencias de dolor, sufrimiento, y en el contexto migratorio a las mujeres migrantes se las ha etiquetado como sujetos vulnerables, existen diversas formas de habitar en las normas, y de resistir a las mismas. por lo anterior, la agencia social nos evoca esa capacidad de acción que tienen las mujeres migrantes para poder sobrevivir al orden social impuesto. sobre la metodología la construcción metodológica de la investigación parte de un enfoque cualitativo. utilizamos el método etnográfico a partir de lo que propone geertz (1987) como una descripción densa. nos interesa poner especial atención en las experiencias y vivencias que atraviesan las mujeres mexicanas indocumentadas al ser un blanco de deportación. a su vez, develar de qué forma la amenaza de la deportación y la aplicación del modelo de control social continuo llevan consigo una connotación de género. esta investigación se centra en migrantes mexicanas indocumentadas residentes en phoenix, arizona. nos centramos en mujeres de esta nacionalidad ya que, al momento de 6 la descapitalización de los sujetos migrantes: el caso de las mujeres mexicanas indocumentadas bonilla, t. l. realizar el trabajo de campo, el contacto inicial se produjo a través de dos organizaciones pro migrantes en phoenix: center of neighborhood leadership (cnl en adelante) y puente human rights movement (puente en adelante), donde la mayoría de las personas que acudían a las juntas semanales para empoderamiento comunitario eran de nacionalidad mexicana. el hecho de ser mexicanas provoca también que las estrategias frente a los procesos de deportación o a su amenaza sean distintos a las de otras nacionalidades, ya que el escenario histórico, geográfico, político y diplomático con méxico es diferente al de otros países de latinoamérica. se estudió a mujeres que migraron alrededor de los años noventa desde zonas rurales de méxico, que forman parte de familias con estatus legal mixto; la mayoría tienen al menos un hijo/a, están insertas en el mercado de trabajo de limpieza y cuidado, y son parte de una organización promigrante desde que atravesaron directa o indirectamente por un proceso de deportación.3 el cuadro 1 expone sucintamente las características demográficas del sujeto de estudio. cuadro 1. características demográficas edad cantidad de mujeres de 30 a 40 años 3 de 40 a 50 años 15 de 50 a 60 años 11 más de 60 años 1 estado civil casada 19 separada 5 divorciada 2 soltera 3 viuda 1 número de hijos 1 a 2 8 3 a 4 16 más de 4 6 fuente: elaboración propia. 3 entendemos a la deportación, a partir de la propuesta de boehm (2016), como un proceso social que no solo afecta a los sujetos migrantes que son deportados sino se extiende a los miembros de la familia y comunidad. migraciones internacionales, vol. 12, art. 7, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1969 7 decidimos enfocarnos en el barrio de maryvale, de la ciudad de phoenix, arizona, que tiene el mayor porcentaje de población hispana de la ciudad, con un 85 porciento según the demographic statistical atlas of the united states (2017). con respecto a la espacialidad, tomamos en cuenta dos escalas. la primera, y más importante, es de nivel estatal y local. se tomó en cuenta las políticas migratorias que empiezan a desarrollarse a partir de 2010 en torno a la ley sb1070 y, a su vez, se consideraron las leyes posteriores a este año que impulsaron la consolidación de esta. por otro lado, fue clave abordar el nivel federal a partir de las modificaciones legislativas realizadas por donald trump y dirigidas a profundizar los procesos de deportación de migrantes indocumentado/as desde enero de 2017 hasta inicios de septiembre de 2017, con el intento de terminación del daca. las técnicas de recolección de información utilizadas fueron el análisis documental de políticas migratorias, tres entrevistas a profundidad dirigidas a expertos legales de migración y dos entrevistas dirigidas a la directora de cnl y puente, así como 30 entrevistas semiestructuradas dirigidas a mujeres y cinco a hombres. sobre las entrevistas semiestructuradas debemos señalar que duraron aproximadamente dos horas y la mayoría fueron realizadas en sus domicilios. por otro lado, los hombres entrevistados son pareja de estas mujeres y, a su vez, son indocumentados. las entrevistas con ellos duraron alrededor de veinte minutos debido a que existía mucha resistencia en entablar una conversación sobre sus dificultades en torno a su situación migratoria. finalmente, se realizó observación participante, que consistió en acudir a las juntas semanales de las organizaciones, realización de talleres y acompañamiento a check in. el check in, significa acompañar a aquellas personas que están en proceso de deportación y que deben presentarse regularmente a las oficinas de us immigration and customs enforcement (ice en adelante) para firmar y comprobar que siguen en phoenix, mientras su caso sigue abierto. respecto a la sistematización de la información, se optó por realizar perfiles de caso. para su construcción se tomaron en cuenta las siguientes variables: si las mujeres han sido deportadas o están atravesando por un proceso de deportación, si algún familiar o ser querido ha sido deportado o está atravesando por un proceso de deportación. en este sentido, 7 de las 30 mujeres entrevistadas estaban en proceso de deportación. por otro lado, 23 de las 30 mujeres entrevistadas tenían algún familiar cercano que había sido deportado o estaba en proceso de deportación. el cuadro 2 expone detalladamente esta información. 8 la descapitalización de los sujetos migrantes: el caso de las mujeres mexicanas indocumentadas bonilla, t. l. cuadro 2. deportación, procesos de deportación y causas 1. mujeres entrevistadas causas de detención en proceso de deportación 7 detención en la frontera 2 con un familiar o ser querido deportado o en proceso de deportación 23 detención al conducir por perfil racial, sin licencia 4 detención al conducir por embriaguez 1 2. familiares en proceso de deportación hijo/a 1 detención al conducir con embriaguez 2 pareja 2 detención al conducir con exceso de velocidad 1 mejor amiga 1 detención en la frontera 1 2.1. situación actual detenidos en centros de detención migratorios 2 salida bajo fianza 2 3. familiares deportados expareja 5 detención al conducir por perfil racial, sin licencia 9 cuñado/a 3 detención al conducir con exceso de velocidad 1 hermano/a 7 redada de trabajo 6 hijo/a 2 cargos por narcotráfico 3 sobrino/a 2 fuente: elaboración propia los testimonios presentados en este artículo fueron seleccionados de tal manera que ilustren cuatro situaciones relacionadas con los procesos de descapitalización que están en relación directa con la deportabilidad y detenibilidad. en este sentido, nos centramos en situaciones de la vida cotidiana, como por ejemplo detenciones debido a un perfil racial en el espacio público, interrogatorios con agentes migratorios, experiencias en cárceles locales y centros de detención migratorios. cabe mencionar que todos los nombres utilizados en este documento son seudónimos, a fin de proteger la identidad de los y las entrevistadas. política migratoria local los y las migrantes en estados unidos se enfrentan a un sistema de políticas migratorias que incluye un componente exterior, en forma de frontera militarizada, y un componente interior, en forma de múltiples fronteras internas (menjívar, 2014). arizona ha sido, en este sentido, uno de los estados que ha intentado sobrepasar los lineamientos federales en materia migratoria con la promulgación de la sb1070 en el año 2010. en la misma línea, la aplicación de las políticas antinmigrantes en la ciudad de phoenix ha sido polémica debido a la forma en la que la policía local las interpreta y aplica, además del accionar de una de las migraciones internacionales, vol. 12, art. 7, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1969 9 figuras más controversiales como lo fue la del sheriff joe arpaio. en esta sección nos centraremos en explicar sucintamente estos dos puntos. la aprobación de la sb1070 deviene de la emisión de más de cuarenta leyes antinmigrantes desde 2004 (torre, 2016; montoya, ochoa y woo, 2014). el objetivo principal y, redactado en la primera sección de dicha ley, es el attrition through enforcement el cual consiste en que los y las migrantes “ilegales” se vean obligados a desistir y regresar a su país voluntariamente o auto expulsarse (cornelius, 2012). además, varios activistas denominaron a la sb1070 como “la máquina de hacer dinero”. una de las características de la maquinaria de la deportación es crear una infraestructura carcelaria. las empresas privadas han encontrado un negocio en el arresto indefinido de migrantes indocumentado/as y aquellos que solicitan asilo. corrections corporations of america (cca) y geo group son las empresas más grandes que el department of homeland security (dhs en adelante) y el us immigration and customs enforcement (ice en adelante) contratan para alojar, detener, vigilar y procesar migrantes para la deportación (gilman y romero, 2018; gómez, menjívar y staples, 2017). estas empresas tienen vínculo directo con el american legislative exchange council (alec), institución conservadora que promueve, por medio de lobby político4, la aprobación de leyes antiinmigrante en todo el país (gómez et al., 2017). en phoenix-arizona funcionan dos centros de detención, eloy detention center y florence correctional center, las dos son cárceles privadas manejadas por corrections corporations of america. están ubicadas a 40 millas de la ciudad, donde no hay transporte público, lo cual dificulta visitar a la población migrante detenida. eloy, creado en 1994, es el tercer centro de detención de migrantes más grande del país y el de peor reputación a nivel nacional5. respecto a la aplicación de las leyes migratorias en phoenix, uno de los principales problemas es el accionar de la policía local. tal es el caso del acuerdo 287g firmado por el condado de maricopa que estuvo vigente desde el año 2003 hasta el 2012. este tipo de acuerdo daba facultades a policías locales para cuestionar el estatus migratorio de cualquier persona y, a su vez, permitía que el ice estuviera en las cárceles locales, facilitando la identificación de migrantes indocumentado/as que hubieran cometido delitos menores como manejar sin licencia. el dhs canceló el acuerdo debido a constantes denuncias de detención de migrantes respecto al perfil racial (meissner, kerwin, chishti y bergeron, 2013). 4 el senador russell pearce, quien es miembro de alec, propuso la sb1070. la redacción de esta ley se hizo en conjunto con cca (immigrants for sale) (brave new films, 2015). 5 entre el 2003 y 2015 se han producido 165 muertes en centros de detención federales, de las cuales 15 fallecieron en eloy, sus muertes se atribuyen a suicido o asfixia (az central, 2016). 10 la descapitalización de los sujetos migrantes: el caso de las mujeres mexicanas indocumentadas bonilla, t. l. a inicios de 2009 el departamento de justicia inició una investigación federal con el fin de analizar las prácticas de control y detención del sheriff joe arpaio. la investigación determinó que se habían producido abusos de poder al basar la detención de individuos de acuerdo con el perfil racial (meissner et al., 2013; castañeda, 2015). después de la cancelación del acuerdo 287g, en el 2012 se inició una demanda directa al sheriff del condado. la demanda se basaba en tres puntos principales: acciones policiales discriminatorias, en las que los latinos eran detenidos por motivos de raza, color u origen nacional; criminalización de grupos defensores de migrantes; prácticas discriminatorias en cárceles, como tent city, contra reclusos de origen latino y con habilidades limitadas de inglés; (meissner et al., 2013, p. 105). a pesar de lo expuesto, la promulgación de la sb1070 continuó con las medidas de detención basadas en el perfil racial. el protocolo apuntaba a las siguientes características: personas de “color”, personas que conduzcan camionetas-trokas, autos que tengan pegatinas en español, si había muchas personas en el auto y si las personas hablaban en español (v. hernández, directora de cnl comunicación personal 13 de marzo de 2018). las detenciones se realizaban generalmente en barrios con mayor población latina, como maryvale. de hecho, como señalan meissner et al. (2013), en este periodo un conductor latino en el condado de maricopa tenía entre cuatro y nueve veces más probabilidades de ser detenido por la policía que los conductores no latinos. en noviembre de 2016 el demócrata paul penzone ganó las elecciones para ser sheriff, venciendo a arpaio, que ocupó el poder durante 24 años. una de sus principales promesas de campaña fue retirar a el ice de la cárcel de la 4ta avenida de phoenix. la existencia del ice en la cárcel local respondía al funcionamiento del criminal alien program (cap), el cual permite que agentes migratorios estén en cárceles locales. el 17 de febrero de 2017, penzone dio por terminado cualquier convenio con el ice que facilitara su entrada a la cárcel local de phoenix. sin embargo, una semana después reactivó los acuerdos debido a la presión mediática y política que señalaba un aumento de inseguridad en phoenix a causa de la población migrante indocumentada. la presencia del ice en la cárcel local de phoenix es problemática, ya que acelera los procesos de deportación. en este sentido, el panorama en phoenix, arizona, a inicios del 2018 era desalentador para la población migrante, debido a que las medidas antinmigración eran muy parecidas a las existentes durante el régimen de arpaio. formas sutiles de descapitalización: multas de tránsito la descapitalización de los sujetos migrantes se produce a cualquier escala; la más fuerte y evidente es al entrar en un proceso de deportación, y la más invisible, que pasa desapercibida son las multas de tránsito. sostenemos que los sujetos migrantes, independientemente de su condición legal, están expuestos a una descapitalización directa e indirecta, en la que las migraciones internacionales, vol. 12, art. 7, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1969 11 mujeres migrantes resultan ser las más afectadas. esta reflexión surge alrededor de varios testimonios de mujeres que han sido detenidas y multadas recurrentemente por las fuerzas policiales. estas prácticas de persecución y hostigamiento hacia la población migrante tienen como objetivo, más allá de promover miedo, obtener ganancias económicas que permitan sostener el modelo de control social continuo a través del endeudamiento en el que se ha convertido también el régimen de detención y deportación de migrantes. el barrio de maryvale concentra a la mayor población latina de phoenix por lo que el incremento de la vigilancia y control está direccionado a este tipo de barrios, diversas investigaciones muestran que en barrios pobres y de clase media trabajadora es común encontrar estas prácticas en comparación con suburbios de población blanca (golash-boza, 2019; gilman y romero, 2018; zarrugh, 2019). durante los dos primeros años de la sb1070, la competencia de la policía de tránsito y la de los sheriffs, estaba difuminada. generalmente las mujeres, o sus familiares, eran detenidas por policías de tránsito o sheriffs al conducir o ir de acompañantes. entre las principales causas de arresto están las infracciones menores de tránsito, por ejemplo: exceso de velocidad, conducir sin licencia y desperfectos del vehículo. las detenciones por perfil racial relacionadas con cuestiones de tránsito vial, se transformaron en algo común. como nos indicaba sonia, migrante indocumentada de 40 años residente de maryvale, un día, cuando regresaba a casa, un policía la detuvo sin motivo aparente, siendo víctima de perfil racial. el policía le solicitó su licencia de conducir y le preguntó si había bebido y fumado marihuana, ya que sus ojos estaban rojos. sonia señaló que únicamente estaba cansada, sin embargo, la policía procedió con el arresto y la envió a la cárcel de la 4ta avenida, para posteriormente entregarla al ice. sonia no tenía antecedentes penales ni faltas migratorias, por lo que le concedieron una fianza de 1500 dólares americanos para salir en libertad y posteriormente presentarse ante un juez de migración. sin embargo, no acudió a la corte de migración lo que significó tener una orden de deportación automática. además de la fianza que pagó para permanecer en el país temporalmente tuvo que cancelar la multa de tránsito por no portar licencia de conducir. la historia de sonia representa una continuidad en las prácticas con las que opera la policía de maryvale. la mayoría de las mujeres entrevistadas señalaron que era una cuestión de “suerte”, según el tipo de policía que las detiene. esas detenciones solían tener un sesgo de género, mucho más automático para los hombres que para las mujeres. las preguntas de los oficiales de la policía, cuando detenían a las mujeres y encontraban que no tenían licencia, solían referirse a la composición familiar de su casa: número de hijos o hijas, edad de estos, si son ciudadanos o no. es decir, la no detención apela comúnmente a la maternidad. no obstante, si bien las mujeres por lo general no eran detenidas, se veían obligadas constantemente a pagar multas por infracciones de tránsito. esto se debía a que las placas del auto quedaban registradas en el sistema policial y, al tener el reporte de que pertenecían a personas indocumentadas, las multas al mismo auto solían ser recurrentes. 12 la descapitalización de los sujetos migrantes: el caso de las mujeres mexicanas indocumentadas bonilla, t. l. después de ocho años de vigencia de la ley sb1070 y del cambio de autoridades locales, la mayoría de los testimonios indican la existencia de un continuum en la detención y en las prácticas racistas hacia la población migrante, vemos cómo la raza y el género son utilizados como dispositivos de control de las poblaciones. si bien las detenciones en la zona no son tan visibles como en la época de arpaio –pues el amedrentamiento se producía en todo el espacio público (parques, centros comerciales, lugares de ocio)–, las detenciones continúan y se han intensificado las formas de control a través de las infracciones menores de tránsito. uno de los lugares en donde las prácticas racistas de la policía local son más visibles es en las afueras de las escuelas de maryvale. camila, migrante indocumentada de 38 años, fue detenida en 2015 por un policía al momento de dejar a sus hijos en la escuela. si bien todos los autos se estacionaban en un lugar no autorizado para dejar a niños y niñas en la escuela, pero ella fue la única detenida. como un año duró ese policía quitando carros afuera de la escuela, era horrible, desde que me quitó el auto me tocó ir en bus para dejar a mis hijos, él me tenía fichada. además, a las personas blancas que hacían eso nunca las paraba. un día creo que le tocó una persona de “color” que sí tenía documentos y ahí se armó la grande […] nunca nos quejamos en la escuela sobre el policía, yo tenía miedo […] no podía manejar el auto porque esa vez me tocó pagar 650 dólares para sacarlo del corralón, no podía estar pagando esa cantidad siempre, decidí no arriesgarme (camila, comunicación personal, 12 de febrero de 2018). en la actualidad, el acoso policial continúa siendo una práctica común en el barrio de maryvale. fidela, migrante indocumentada de 46 años, señalaba que en diciembre de 2017 fue multada dos veces por el mismo policía en maryvale en un corto intervalo de tiempo. la primera detención fue por no encender las luces de su auto mientras conducía, y una semana después, por no prender la luz de su placa. poseer una licencia de conducir emitida en la década de los noventa y hablar inglés fluido evitó la detención en los dos casos, pero no así las multas por infracciones de tránsito. los testimonios reflejan con claridad los efectos y el peso social que genera el régimen de detención y deportación en las mujeres migrantes. las diferentes dimensiones de poder que están inmersas dentro de estas detenciones sutiles, denotan una serie de prácticas violentas, discriminatorias, y además se evidencia de qué forma la maternidad es utilizada como un filtro para ser o no detenida. en este sentido, el accionar policial está atravesado por prácticas patriarcales ya que la libertad de las mujeres migrantes indocumentadas depende de la obligatoriedad de la maternidad. en este sentido, tanto si se está inmersa plenamente en el “caos” de la deportación, como si solo se es candidata a la misma, la deportabilidad termina configurando cuerpos dóciles y disciplinados (boehm, 2016) que tratan de habitar en las normas sin ser detectados, pues el migraciones internacionales, vol. 12, art. 7, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1969 13 miedo no solo es a la expulsión sino al castigo económico constante en un contexto de hostigamiento, miedo y persecución. las formas de descapitalización en los procesos de deportación la economía de la “ilegalidad” se sostiene a través de la aplicación de diversas tecnologías de poder, como por ejemplo la detención y la deportación. en esta sección nos centraremos en explicar las diferentes formas de descapitalización y desposesión que se generan al momento en que las mujeres migrantes mexicanas indocumentadas están inmersas en un proceso de deportación, y qué implicaciones tiene tanto a nivel individual como familiar. partimos de una de las expresiones más repetidas al momento de conversar con las entrevistadas, con respecto a cuál sería su accionar al entrar en un proceso de deportación; ellas señalaron firmemente estar dispuestas a “pelear el caso”, lo cual está en relación directa con poseer un fuerte capital económico y preparación en conocimiento de derechos para poder afrontar el confuso proceso legal que es la deportación. con base en lo anterior, explicaremos qué significa “pelear el caso desde afuera”, que se refiere a formar parte de alternatives to detention program (en adelante atd), y qué significa “pelear el caso desde adentro”, que hace alusión a estar detenida en un centro de detención migratorio. de esta manera, queremos explicar de qué forma funciona la industria de la detención a través de la criminalización de los sujetos migrantes que tiene fuertes connotaciones de género. peleando el caso “desde afuera” el régimen de deportación y el modelo de control se reinventa constantemente con el fin de perfeccionar prácticas de vigilancia y mecanismos de control que posibiliten una acumulación de capital. a pesar de la dureza de los procedimientos, hay ciertas excepcionalidades que permiten pelear mejor los casos, sobre todo estando afuera de los centros de detención migratorios. sin embargo, para poder pelear el caso desde afuera, la mayoría de las mujeres exponen que deben resistir los interrogatorios que realizan los agentes migratorios en el momento que están detenidas. el objetivo del ice es encontrar suficientes pruebas en el interrogatorio para poder acelerar la deportación. los y las migrantes tienen derecho a guardar silencio y a solicitar la representación de un abogado. algunas de las mujeres entrevistadas conocen este derecho, pero al momento de su detención los nervios, el estrés y el discurso que maneja el ice, las confunde. el siguiente testimonio de gloria, migrante indocumentada de 46 años, ejemplifica la violencia explícita a la que están expuestas: me tocó un agente de migración muy grosero; por 40 minutos me gritó e insultó. él me hacía muchas preguntas, sobre cómo había entrado, de dónde venía, y yo le decía: “no te voy a contestar, tengo derecho a permanecer en silencio, quiero ver a mi 14 la descapitalización de los sujetos migrantes: el caso de las mujeres mexicanas indocumentadas bonilla, t. l. abogado”. él me respondía: “¡tú no tienes derechos, ustedes no tienen derechos!”. me preguntaba cuántos hijos tenía; luego me dijo que estaba mal psicológicamente, que estaba loca si creía que tenía derechos. luego buscó en el internet, desde su teléfono, y me mostró una frase que decía: “el respeto al derecho ajeno es la paz”, me lo leyó como 20 veces y me decía: “¿quién lo dijo?” yo le decía: “¡no te voy a contestar nada!”, luego me dijo: “lo dijo benito juárez, mexicanita” [...] ahí te humillan, te insultan. luego me comenzó a decir “ok, ¿no quieres contestar? te vamos a dejar en la cárcel unos cinco años, por lo que acabas de hacer, ¿sabes que estás violando la ley?”. le dije: “ni modo no te voy a contestar”. él se enojaba más. [...] pues no sé, te entran los nervios, te da risa, ganas de llorar. en un momento te trabajan psicológicamente que te hacen pensar que tú no tienes derechos, y que es verdad lo que ellos te dicen y que tal vez sí tenías que contestar todas esas preguntas, entras en una confusión bien fea, es desesperante (gloria, comunicación personal, 14 de febrero 2018). la forma de operar del ice viola directamente los derechos humanos, ya que al percibir a los y las migrantes como desechables y sin derechos, están deshumanizando sus vidas. además, denota la puesta en práctica de un racismo institucional y de procesos de racialización y de discriminación hacia los sujetos migrantes que se sustentan bajo relaciones desiguales de poder. lo que refleja este testimonio es la forma en que las mujeres mexicanas, migrantes e indocumentadas, están expuestas a diversos tipos de discriminación y de desigualdad: por su género, raza, clase, nacionalidad y estatus migratorio. frente a este escenario de despojo, de inseguridad y de violencia de género, estas mujeres exponen que “pelear el caso” también significa estar conscientes de que tienen derechos y, además, denotan que su única arma es la resistencia. ahora bien, el ice ha implementado una serie de excepciones para dejar en libertad a personas que no representan una amenaza a la comunidad, y que además puedan garantizar su presencia en futuras audiencias, y que están basadas en el dispositivo de género. en este sentido, pueden salir bajo fianza, usar grillete electrónico, y además, en algunos casos, deberán realizar check in regularmente en el ice. estos programas son conocidos como atd. la mayoría de las mujeres entrevistadas que han sido arrestadas por el ice, han salido en libertad bajo estas condiciones. con los programas atd existe, igualmente, una fuerte connotación de género en el momento en que los agentes migratorios y los jueces deciden con base en el género, qué migrantes califican, pues lo hombres en su mayoría son llevados a centros de detención a pesar de no tener antecedentes criminales. gómez et al. (2017) señalan que el atd está dirigido principalmente a mujeres que son madres, reforzando de esta forma los roles de las migrantes latinas como madres, aunque al mismo tiempo se les niega el derecho de cumplir con esos roles. paradójicamente, este tipo de programas se presentan a sí mismos con un carácter de supuesto trato más “humano”, pero en realidad “refuerza los estereotipos de que las mujeres latinas son madres, ocultando así sus otras posiciones sociales como trabajadores migrantes y como personas con derechos” (salcido y menjívar 2012 citadas en gómez et al., 2017, p. 6). migraciones internacionales, vol. 12, art. 7, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1969 15 existen diversas formas en la que una persona es puesta en libertad mientras se inicia su proceso de deportación. la más común es salir bajo fianza para no ir a un centro de detención. en este caso, el o la juez/a de migración fija un monto de acuerdo con ciertos parámetros centrados en la figura del “buen migrante”, de ahí que si la persona representa un alto riesgo de fuga la fianza aumenta. según varios testimonios existen fianzas que van de los 1 000 hasta 50 000 dólares, además es requisito que la persona que cancele la misma tenga un número de seguro social. derivado de lo anterior, es casi imposible que las personas detenidas tengan esa cantidad de dinero automáticamente. ante esto, la mercantilización de la detención y de la “ilegalidad” han provocado que varias empresas financieras otorguen préstamos para pagar las fianzas, con el requisito de usar un grillete electrónico para garantizar la devolución del dinero. de esta forma, hay una externalización del control de estas empresas que controlan y vigilan a los individuos. así, en el caso de que se alejen de la zona dictaminada por el ice, las empresas financieras cumplen el papel de policía comunicando inmediatamente al ice la violación de lo acordado. la carga simbólica de llevar un grillete electrónico estigmatiza la vida de las mujeres, ya que muchas veces son percibidas como criminales, por parte de sus familiares o de la comunidad en general. en la misma línea, el ice también coloca grilletes electrónicos, las mujeres que están dentro de este programa son aquellas que el juez no puso fianza pero que necesitan ser monitoreadas constantemente. a su vez, existen personas que además de salir bajo fianza deben realizar check in, otras personas únicamente deberán presentarse frente a las cortes migratorias cuando dictaminen los jueces de migración. vemos, por lo tanto, cómo el cuerpo de estas mujeres indocumentadas es controlado por empresas privadas que trasladan indirectamente la prisión a la vida cotidiana, ya que administran el tiempo y espacio de las migrantes. las grandes corporaciones continúan mercantilizando los cuerpos vulnerables, entre ellos el de las mujeres y han encontrado un nicho de poder y ganancia en la detención y monitoreo de la población migrante. sin duda, este sistema viciado está cargado de una violencia legal, simbólica, física y estructural (menjívar y abrego, 2012). ahora bien, “pelear el caso” no implica que estas mujeres se quedarán en estados unidos, significa estar inmersa en un aparataje legal y burocrático en el que deben demostrar por qué quieren quedarse. según los expertos legales, esta frase se transforma en una forma de “ganar tiempo”, ya que casi ninguna persona puede arreglar su situación migratoria debido a los estrictos y casi imposibles requisitos para alcanzar la residencia, y posteriormente, la ciudadanía. las personas que pelean su caso “desde afuera” de los centros de detención se quedan en estados unidos, un tiempo de alrededor de uno a dos años, como máximo. aquellas personas que no califican para fianza, o que no tienen el dinero para pagarla, son descartadas de la 16 la descapitalización de los sujetos migrantes: el caso de las mujeres mexicanas indocumentadas bonilla, t. l. maquinaria de hacer dinero, y son llevadas directamente a un centro de detención. según los expertos legales consultados durante la investigación, más de la mitad de las personas que están detenidas podrían estar libres si pudieran contratar un abogado.6 peleando el caso “desde adentro”: deshumanización carcelaria la institucionalización de la detención produce una descapitalización y precarización de las mujeres migrantes mexicanas indocumentadas, de sus familias o seres queridos. de esta forma, la detención indefinida es una de las armas más fuertes que posee el régimen de control y deportación. en este caso, aquellos sujetos migrantes que no califican para obtener una fianza, o bien que no tienen cómo pagarla, deben estar dispuestos a quedarse en un centro de detención sin tiempo límite. este hecho junto con el trato vejatorio y deshumanizante de la cárcel explica la dificultad de “pelear el caso” desde adentro. las leyes migratorias y el régimen de deportación han creado un modelo carcelario en el que grandes corporaciones se benefician de la detención de la población migrante indocumentada, residentes o solicitantes de asilo. los centros de detención se caracterizan por ser formas extendidas del poder estatal, control social y castigo en la era neoliberal (bosworth, 2014; fassin, 2005 citados en gómez et al., 2017). suelen estar localizados en lugares remotos dificultando la comunicación de las personas detenidas con sus familiares. los centros de detención operan con las mismas prácticas de control y vigilancia que tienen las cárceles para controlar a los reclusos. usan tácticas disciplinarias y de control hacia los individuos mediante el monitoreo de cámaras, horarios estrictos de visitas, implementación de castigos, prácticas de aislamiento, inspecciones después de comer o antes de dormir. es decir, la población migrante es completamente criminalizada. además de todo el disciplinamiento en el que están inmersos los detenidos, hay que recalcar que la infraestructura y sus constantes cambios también recrean un ambiente de institución total. actualmente, los centros de detención migratoria se están convirtiendo en cárceles federales al adoptar también su infraestructura carcelaria. varias de las entrevistadas señalan que desde febrero 2018 habían notado remodelaciones en la sala de visitas y nuevas reglas. es el caso de margarita, migrante indocumentada de 49 años que junto con sus tres hijas de ocho, seis y cinco años visita cada semana a su esposo detenido en el centro de detención eloy desde hace un año. margarita recuerda que antes de febrero de 2018 la visita era diferente, ya que el contacto con su pareja era directo. ahora la infraestructura y las reglas son otras debido a que colocaron una separación con vidrio, de forma que los detenidos no pueden tener contacto físico con las visitas y, además, la comunicación se da por medio del uso de teléfonos fijos colocados de uno y de otro lado. 6 el costo de servicios legales sobre casos de migración oscila entre los 6 000 y 7 000 dólares. migraciones internacionales, vol. 12, art. 7, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1969 17 otra forma de disciplinar los cuerpos es por medio del aislamiento. la mayoría de los detenidos no reciben visitas, ya que sus familiares tienen miedo de también ser detenidos debido a su estatus legal indocumentado. cuando los hombres son detenidos, son visitados por sus parejas con más regularidad. la situación empeora cuando las mujeres están detenidas ya que no reciben visitas por parte de sus parejas. a diferencia de las cárceles federales, las personas pueden visitar a los detenidos en los centros de detención migratoria presentando su pasaporte. sin embargo, cca ha notificado a diversas personas, por medio de cartas, el cambio de reglas en las visitas señalando que deben presentar una identificación del estado, lo que ha incrementado el miedo de los familiares a exponerse a una posible detención. el aislamiento no solo es físico, sino también tecnológico, ya que aquellas personas que están en centros de detención también se someten a formas “indirectas” de descapitalización, tal es el caso del alto costo de las llamadas telefónicas al interior de los centros. en varios testimonios se señala el pago de altas sumas de dinero (200 dólares americanos) por haber recibido llamadas de familiares desde el centro de detención. varias personas entrevistadas han señalado que el trato de cca en el centro de detención eloy es inhumano y alarmante, ya que los detenidos están en constante aislamiento y desprotegidos debido a que en las instalaciones no hay ninguna instancia en la que una persona pueda poner una queja por mal trato o abuso. al ser un centro privatizado, la responsabilidad del trato de cada detenido está a cargo de una empresa privada, y no del ice. tal es el caso de dulce, migrante indocumentada de 33 años, quien está casada con un migrante indocumentado, tiene cuatro hijos ciudadanos de 15, 14, 10 y 5 años. en enero de 2010, tomaron la decisión de autoexpulsarse de phoenix, arizona y regresar a su lugar de origen guanajuato,méxico. sin embargo, a inicios del 2012 dicidieron retornar a phoenix, debido a la falta de acceso a servicios básicos, educación, y el desempleo que atravesaron. dulce, al retornar por un cruce irregular fue detenida por la patrulla fronteriza y, posteriormente, fue encarcelada en el centro de detención eloy. a continuación nos narra su experiencia en eloy. me entregaron ropa interior usada, sábanas usadas; no había calefacción, era helado, horrible. cuando estás ahí te levantas 4:30 a.m. te levantan para desayunar y tú no tienes hambre, no te da hambre, pues yo no tenía hambre por estar pensado ¿qué estoy haciendo aquí? ¿cómo están mis hijos? ¿estarán comiendo o no? lloro. entonces ¿cómo vamos a poder comer a gusto? simplemente no se puede. suspiro, es difícil es suspiro, es algo que dices “diosito yo nunca hice nada malo e igual tengo que estar aquí encerrada, separada de mis hijos”. en ese lugar pierdes toda tu dignidad, ¡ay!, es muy feo. pensar en las cosas es algo doloroso, lo más duro es quizás aguantar todas esas cosas de cómo te hablan, te dicen “rápido” y te revisan, a mi casi a diario me revisaban después de que salíamos de la comida. no es nada más de cómo te revisan si no también cómo tocan tu cuerpo, y yo decía “¡qué me voy a estar robando!”. yo sé que había personas que sí se llevaban la comida, las mirábamos llevarse a escondidas, 18 la descapitalización de los sujetos migrantes: el caso de las mujeres mexicanas indocumentadas bonilla, t. l. pero era comida, ellos no nos daban de comer tres veces al día. vivía con miedo, aparte que no sabía nada de mi caso, cada semana llegaba “el deportador”, así lo llamaban las señoras que estaban más tiempo ahí, él te preguntaba si querías seguir esperando la audiencia con un juez o si firmabas y ya te ibas pa´ fuera (dulce, comunicación personal, 14 de marzo 2018). al hablar de detención de mujeres, encontramos que el disciplinamiento de sus cuerpos en esta institución también se debe a prácticas de abuso físico, mental y sexual. estas formas de abuso se dan bajo la justificación de que son “chequeos” o “protocolos” carcelarios. las mujeres detenidas tienen poco control de sus vidas al interior. sin duda, el encarcelamiento es una experiencia traumática en la que sus cuerpos son juzgados, invadidos y mercantilizados. además, las condiciones inhumanas e insalubres de los centros de detención producen un ambiente de estrés, desesperación y desorientación. frente a estos escenarios de vulnerabilidad la seguridad y la justicia no están garantizadas para las mujeres migrantes. por medio de estas prácticas coercitivas y la visita constante de “el deportador” se prueba cuánto tiempo una persona puede resistir detenida en condiciones inhumanas y precarias, forzándolas a firmar su deportación. en este sentido, y retomando a wacquant (2010), se evidencia una penalización de la pobreza y de la “ilegalidad”, que se asienta en un proyecto neoliberal apoyada en grandes corporaciones quienes ven al ser humano como mercancías. la deportabilidad, la detenibilidad y la “ilegalidad” son formas de violencia que se acentúa en los centros de detención, ya que son espacios que vulneran aún más la vida de los y las migrantes. de la descapitalización a una crisis multidimensional en este apartado nos interesa explicar de qué manera afecta mayoritariamente a las mujeres estar inmersas ellas o sus familiares en un proceso de deportación. sostenemos que la deportabilidad y los procesos de descapitalización provocan una precarización de la vida. por un lado, se produce una descapitalización económica, y por otro, una desposesión emocional. sin embargo, surgen diversas estrategias para sobrellevar este proceso de despojo. sobrevivir a un proceso de deportación implica una descapitalización que afecta directamente las relaciones familiares. lo que hemos observado es que cuando una persona está inmersa en un proceso de deportación o es detenida, se produce una reestructuración en los roles de género dentro de la familia. por ejemplo, ya sea en familias monoparentales o biparentales, por lo general los hijos o hijas que están en edad de trabajar, sin importar su estatus legal, deben insertarse en el mercado laboral para pagar las grandes deudas que implica hacer frente a la deportación. en el caso de las parejas de estas mujeres que están en proceso de deportación sin estar encarcelados, y que deben presentarse regularmente a corte y check in, hemos detectado que migraciones internacionales, vol. 12, art. 7, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1969 19 esto ocasiona una crisis multidimensional que afecta, principalmente en las mujeres. primero, debido al riesgo que significa trabajar con un número de seguro social fraudulento, sus parejas deciden buscar trabajo en el sector informal, mientras que otros simplemente no buscan empleo. esto ocasiona que los ingresos familiares disminuyan y frente a este escenario las mujeres deben trabajar dobles jornadas, además del trabajo doméstico y de cuidados que está a su cargo. segundo, a nivel de hogar se generan diversas estrategias para la provisión de bienestar y la reproducción social de la vida, el motivo fundamental que mueve a las mujeres para el sostenimiento de la vida parte de esa necesidad de crear un sistema de aprovisionamiento de recursos para poder sobrevivir. por tal motivo, han adoptado formas de supervivencia similares a las que tenían en méxico, por ejemplo: compran alimentos al por mayor y preparan comida en casa, como tortillas, para alivianar los gastos. tercero, algunas mujeres adoptan como “estrategia” la compra de un seguro social fraudulento, que en el mercado negro oscila entre los 400 a 600 dólares, a fin de conseguir un mejor empleo que aumente los ingresos familiares. cuarto, debido a que sus parejas no se pueden arriesgar a una posible detención por conducir, son las mujeres, en la mayoría de los casos levantados, quienes los transportan. quinto, la deportabilidad y la detenibilidad configuran una cultura de miedo, la cual tiene un sesgo de género, debido a que las mujeres tienen temor a convertirse en madres solteras (dreby, 2015) debido a la poca autonomía económica que tienen. sexto, las mujeres también se ven obligadas a reforzar la masculinidad de su pareja (hochschild, 1990), debido a que el proceso de deportación produce procesos de desgaste de la masculinidad hegemónica y patriarcal de su pareja. en resumen, todos los factores mencionados ocasionan una crisis en el uso del tiempo de las mujeres, disminuyendo su calidad de vida y precarizando aún más sus vidas. en los casos en los que la pareja ya había sido deportada en el momento de la entrevista, nos percatamos de que que existía un proceso de empobrecimiento constante. es decir, los procesos de descapitalización también se perciben después de la deportación, nos referimos a la pérdida de bienes muebles e inmuebles que estuvieron a nombre de la pareja y que no se puede realizar el traspaso legal. a pesar de verse inmersas en crisis multidimensionales, estas mujeres decidieron permanecer en estados unidos y no retornar a méxico. su principal argumento fue tener mayor independencia, seguridad y oportunidades que en su lugar de origen. en el caso de las mujeres que están en proceso de deportación, se evidenció cómo el uso del grillete electrónico les impedía insertarse en el mercado laboral debido a la carga simbólica y estigma que evoca el dispositivo de control. a su vez, existía una desposesión emocional y psicológica debido a que su futuro se tornaba incierto, además del temor que sentían al imaginarse separadas de sus hijos o hijas. 20 la descapitalización de los sujetos migrantes: el caso de las mujeres mexicanas indocumentadas bonilla, t. l. en el escenario en el que la persona deportada es mujer, la crisis de la reproducción social que genera la deportación es aún mayor. en diferentes testimonios pudimos detectar que son las hijas de estas mujeres, sin importar su edad, las que usualmente asumían el trabajo doméstico y de cuidados en sus hogares. en aquellas madres solteras que tenían familia en phoenix el trabajo de cuidados estaba a su cargo. derivado de lo anterior, la custodia y el cuidado de los hijos es un tema sensible, traumático y controversial. existe temor por parte de las mujeres al imaginarse una separación abrupta (golash-boza, 2019; dreby, 2015). sin embargo, este miedo las ha impulsado a realizar trámites legales para delegar la custodia de sus hijos. diversas activistas de organizaciones pro migrantes señalan que tienen en custodia legal a varios hijos e hijas de mujeres migrantes indocumentadas que no tienen familia en estados unidos. además, surgen estrategias colectivas y cadenas de cuidado, las mujeres que asisten a estas organizaciones, y que son indocumentadas, se han ofrecido a ser cuidadoras a pesar de no tener la custodia legal. cabe recalcar que, a pesar de estar inmersas en procesos de despojo, estas mujeres se dan el tiempo para formar parte de organizaciones pro migrantes. la reproducción social de la vida no solo debe ser vista por el lado económico sino también desde lo social y lo político y, precisamente, estas mujeres están tejiendo diversos lazos comunitarios para poder sobrellevar el miedo y la amenaza constante de la deportación (narotzky, 2004; mahmood, 2008). la descapitalización y la crisis multidimensional que atraviesan las mujeres migrantes, sus familiares y seres queridos, se perciben en los efectos después de la deportación y la decisión de retorno. la consolidada industria del cruce ilegal de las fronteras también forma parte de la economía de la “ilegalidad” e implica una serie de eventos violentos y deshumanizantes que los sujetos migrantes deben atravesar (lee, 2018; gerard y pickering, 2014). el cambio en la frontera es evidente, y el reingreso es peligroso, no solo por poder ser objeto de nuevas detenciones y violencias sino por la presencia del narco en la frontera, además de las altas sumas de dinero que requiere la contratación de un coyote. por tal motivo, varios familiares deportados de estas mujeres han tomado la decisión de vivir en una ciudad fronteriza, usualmente puerto peñasco que está a cinco horas manejando de phoenix, arizona, con el fin de iniciar un negocio, recibir visitas de familiares que puedan viajar a méxico. aquellas mujeres solteras y que no tienen familia en phoenix, usualmente retornan a su lugar de origen. en este sentido, vemos cómo los procesos de acumulación de capital afectan los procesos de reproducción de la vida. la economía de la “ilegalidad” configura un círculo vicioso, ya que somete a los y las migrantes a pagar grandes deudas, lo que lleva a sus allegados a trabajar de una manera más flexible y precaria. la vida de estas mujeres se transforma en un constante caos ya sea cuando ellas o sus parejas están inmersas en un proceso de deportación. el género se entrecruza con otras formas de dominación y opresión, como la deportabilidad, detenibilidad, “ilegalidad”, para facilitar la explotación económica y la migraciones internacionales, vol. 12, art. 7, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1969 21 configuración de sujetos explotables y vulnerables. como lo señala boehm (2016), por medio de la deportación el estado no solo disciplina a los sujetos migrantes deportados –que generalmente son hombres–, sino también a sus familiares, además de someterlos a procesos de empobrecimiento debido a una constante descapitalización. conclusiones la economía de la “ilegalidad” se sostiene por medio de la descapitalización de los sujetos migrantes diferenciada por género. es decir, la “ilegalidad” no solo ofrece mano de obra barata, sino también contribuye a la creación de un sistema de enriquecimiento estatal, corporativo y global en el que, por medio de multas, fianzas, detenciones, se beneficia directamente de los sujetos migrantes. el sistema capitalista ha encontrado una nueva forma de acumulación de capital global al someter obligatoriamente a los sujetos migrantes, y específicamente a mujeres migrantes indocumentadas, a procesos de descapitalización sutiles y violentos. de igual manera, está acumulación de capital produce daños irreparables en la vida de la población migrante, al desposeerlos de seguridad física y psicológica. en este sentido, estos cuerpos dóciles, racializados, generizados y etiquetados como “ilegales” se han transformado en el centro de acumulación de este régimen de deportación. sostenemos además que estos procesos de descapitalización no empiezan con el proceso de deportación, sino con las multas de tránsito recurrentes a las que está expuesta la población migrante y, que las mujeres son las más afectadas. desde ahí debemos reflexionar a dónde va el dinero de las multas, quién se está́ enriqueciendo; ya que es posible que los sujetos migrantes, y específicamente las migrantes mexicanas indocumentadas, estén sosteniendo indirectamente la vigilancia policial que es evidente en barrios como el de maryvale. además, si partimos de una perspectiva más amplia, comprenderemos que la descapitalización y la deshumanización de los sujetos migrantes empieza mucho antes, desde el inicio del proyecto migratorio, pues se necesita de fuertes sumas de dinero y la contratación de coyotes para llevar a cabo el traslado, y además, repensar un posible retorno después de la deportación. esto se conecta con la idea de una descapitalización y endeudamiento continuo, transnacional, que se asienta en una economía sumergida, pero al mismo tiempo legitimada por el régimen de la deportación. por otro lado, al ingresar en un proceso de deportación y querer “pelear el caso”, las estrategias que se despliegan están en relación directa con el capital económico de cada sujeto migrante diferenciada por género, de la estructura y negociaciones familiares para poder hacer frente a todos los requisitos impuestos por las leyes migratorias. las fianzas son altas cantidades de dinero que los y las migrantes deben pagar si quieren salir en libertad. la acumulación de capital global, junto al régimen de deportación, ha creado alianzas con instituciones financieras para dar préstamos a migrantes, y a su vez 22 la descapitalización de los sujetos migrantes: el caso de las mujeres mexicanas indocumentadas bonilla, t. l. controlar sus movimientos con grilletes electrónicos. lo que evidenciamos es que los sujetos migrantes están hipotecando su libertad. la penalización de la migración debido a la producción legal de la “ilegalidad” ha provocado que los sujetos migrantes sean vistos como mercancías. no importa si han cometido un delito, lo que interesa es sustraer la mayor cantidad de ganancia en la detención. no es de extrañar la proliferación de políticas que instan a la detención indefinida de migrantes, convirtiendo a los centros de detención en “campos de concentración” cuyas prácticas internas deshumanizan aún más la vida de los y las migrantes. la descapitalización y la desposesión afectan mayoritariamente a las mujeres migrantes indocumentadas ocasionando una crisis multidimensional en sus vidas. la deportabilidad y detenibilidad precariza la vida de estas mujeres y las somete a procesos de empobrecimiento, de despojo emocional constante y crisis del uso del tiempo. programas como el atd, asientan las desigualdades sociales de las mujeres migrantes, provocando un control de sus cuerpos en el hogar, espacio laboral, espacio público. hay que ser críticos respecto a este tipo de programas que se presentan como “humanistas” pero en el fondo son formas de reinvención del capitalismo y del mercado global de la detención para lucrar del cuerpo de las mujeres haciendo, generalmente, alusión a la maternidad. a la vez, son estas mujeres las que han creado diversas estrategias para poder sobrevivir a la amenaza de la deportación, y que a pesar de su vulnerabilidad son resistentes, desafiando al poder por medio de su capacidad de acción y agencia. en definitiva, consideramos que la economía de la “ilegalidad” no solo se sostiene de la mano de obra barata y flexible de los sujetos migrantes, sino también de la descapitalización que se va produciendo del mismo, lo que provoca un círculo vicioso de explotación diferenciada por género. este régimen global de control y deportación apoyados en la producción legal de la “ilegalidad”, ha encontrado un nicho de poder y acumulación de capital al criminalizar los cuerpos de las mujeres migrantes indocumentadas. por tal motivo, es clave reflexionar de qué forma este régimen está acumulando capital a nombre de la institucionalización del control migratorio. referencias aquino, a. (2015). “porque si llamas al miedo, el miedo te friega”: la ilegalización de los trabajadores migrantes y sus efectos en las subjetividades. estudios fronterizos, nueva época, 16(32), 75-98. recuperado de https://doi.org/10.21670/ref.2015.32.a03. az central. (29 de noviembre de 2016). another death at eloy migrant-detention center. recuperado de https://eu.azcentral.com/story/news/politics/borderissues/2016/11/28/another-death-eloy-migrant-detention-center/94574478/ boehm, d. (2016). returned: going and coming in an age of deportation. oakland: university of california press. migraciones internacionales, vol. 12, art. 7, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1969 23 brave new films. (27 de agosto de 2015). immigrants for sale [video]. recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=gf12sgkqkkk. butler, j. y athanasiou, a. (2013). dispossession. the performative in the political. cambridge: polity press. calavita, k. (2004). “un ejército de reserva de delincuentes”: la criminalización y el castigo económico de los inmigrantes en españa. revista española de investigación criminológica, (2), 1-15. https://doi.org/10.46381/reic.v2i0.16 castañeda, a. (2015). la política migratoria de estados unidos desde la perspectiva federal. reporte del observatorio de legislación y política migratoria. en a. castañeda (elab.), reporte del observatorio de legislación y política migratoria, (pp. 2-26) méxico: colegio de la frontera norte. recuperado de https://www.colef.mx/wpcontent/uploads/2015/10/final-reporte-politica-migratoriaaa.pdf cornelius, w. (2012). evaluación reciente de la política de control de la inmigración estadounidense: lo que los inmigrantes mexicanos pueden contarnos. en a. izquierdo y w. cornelius (eds.), políticas de control migratorio. estudio comparado de españa y ee. uu., (pp. 31-43). barcelona: bellaterra. coutin, s. (2000). legalizing moves: salvadoran immigrants´ struggle for u.s. residency. ann harbor: university of michigan press. coutin, s. (2003). borderlands, illegality and the spaces of non-existence. en r. perry y b. maurer (eds.), globalization and governmentalities, (pp. 171-202). estados unidos de américa: university of minnesota press. de genova, n. (2002). migrant “illegality” and deportability in everyday life. annual review of anthropology, 31(1), 419-447. https://doi.org/10.1146/annurev.anthro.31.040402.085432 de genova, n. (2016). detention, deportation, and waiting: toward a theory of migrant detainability (global detention project working paper no. 18). recuperado de https://www.globaldetentionproject.org/detention-deportation-waiting-toward-theorymigrant-detainability-gdp-working-paper-no-18 de genova, n. y peutz, n. (eds.). (2010). the deportation regime: sovereignty, space, and the freedom of movement. durham: duke university press. dreby, j. (2015). everyday illegal: when policies undermine immigrant families. oakland, ca: university of california press. geertz, c. (1987). la interpretación de las culturas. barcelona: gedisa. gerard, a. y pickering, s. (2014). gender, securitization, and transit: refugee women and the journey to the eu. journal of refugee studies, 27(3), 338–359. https://doi.org/10.1093/jrs/fet019 24 la descapitalización de los sujetos migrantes: el caso de las mujeres mexicanas indocumentadas bonilla, t. l. gilman, d. y romero, l. a. (2018). immigration detention, inc. journal on migration and human security, 6(2), 145-160. https://doi.org/10.1177/2311502418765414 golash-boza, t. (2015). deported. immigration policing disposable labor and global capitalism. new york: new york university press. golash-boza, t. (2019). punishment beyond the deportee: the collateral consequences of deportation. american behavioral scientist, 63(9), 1331-1349. https://doi.org/10.1177/0002764219835259 golash-boza, t. y hondagneu-sotelo, p. (2013). latino immigrant men and the deportation crisis: a gendered racial removal program. latino studies, 11(3), 271–292. gómez, a., menjívar, c. y staples, w. (2017). “humane” immigration enforcement and latina immigrants in the detention complex. feminist cronology, 12(3), 269-292. https://doi.org/10.1177/1557085117699069 harvey, d. (2003). the new imperialism. england: oxford university press. hochschild, a. (1990). the second shift: working parents and the revolution at home. new york: penguin books. kanstroom, d. (2000). deportation, social control, and punishment: some thoughts about why hard laws make bad cases. harvard law review, 113(8), 1890-1935. recuperado de https://www.jstor.org/stable/1342313?seq=1#metadata_info_tab_contents lee, a. (2018). us-mexico border militarization and violence: dispossession and disorganization of undocumented laboring classes from puebla mexico. migraciones internacionales, 9(4), 211-238. recuperado de https://doi.org/10.17428/rmi.v9i35.444 mahmood, s. (2008). teoría feminista y agente social dócil: algunas reflexiones sobre el renacimiento islámico en egipto. en l. suárez y a. hernández (eds.), descolonizando el feminismo. teoría y práctica desde los márgenes, (pp. 165-221). madrid: cátedra. martin, l. (2011). technologies of apprehension: the family, law, security, and geopolitics in us noncitizen family detention policy and practice (tesis doctoral para obtener el grado de doctora en geografía). universidad de kentucky. recuperado de http://uknowledge.uky.edu/gradschool_diss/138 meissner, d., kerwin, d., chishti, m. y bergeron, c. (2013). immigration enforcement in the united states: the rise of a formidable machinery. washington, d. c.: migration policy institute. recuperado de https://www.migrationpolicy.org/research/immigrationenforcement-united-states-rise-formidable-machinery menjívar, c. (2014). immigration law beyond borders: externalizing and internalizing border controls in an era of securitization. annual review of law and social science, 10, 353-369. https://doi.org/10.1146/annurev-lawsocsci-110413-030842 migraciones internacionales, vol. 12, art. 7, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1969 25 menjívar, c. y abrego, l. (2012). legal violence: immigration law and the lives of central american immigrants. american journal of sociology, 117(5), 1380-1421. montoya, e., ochoa, a. y woo, o. (2014). “a headache every day since the new law”: mexican women in the hair salon business and anti-immigrant policies in arizona. migraciones internacionales, 7(26), 134-164. recuperado de https://doi.org/10.17428/rmi.v7i26.673 narotzky, s. (2004). reproducción social. en s. narotzky (autor), antropología económica nuevas tendencias, (pp. 223-266). barcelona: editorial melusina. pujal, m. y amigot, p. (2010). el binarismo de género como dispositivo de poder social, corporal y subjetivo. quaderns de psicología. international journal of psychology, 12(2), 131-148. recuperado de https://ddd.uab.cat/record/65040 sassen, s. (2003). contrageografías de la globalización, género y ciudadanía en los circuitos transfronterizos [trad. a. pastrana izquierdo, c. laudano, a. pérez orozco y l. núñez]. madrid: traficantes de sueños. the demographic statistical atlas of the united states. (10 de diciembre de 2017). overview of maryvale, phoenix, arizona (neighborhood). recuperado de https://statisticalatlas.com/neighborhood/arizona/phoenix/maryvale/overview torre, e. (2016). explaining state and local anti-immigrant policies in the united states: the case of arizona’s sb 1070. migraciones internacionales, 8(30), 38-63. recuperado de https://doi.org/10.17428/rmi.v8i3.612 wacquant, l. (2010). las dos caras de un gueto [trad. m. mayer, b. borgo, m. silva, m.g. ubaldini y j. varela]. buenos aires: siglo xx editores. zarrugh, a. (2019). the development of us regimes of disappearance: the war on terror, mass incarceration, and immigrant deportation. critical sociology, 46(2), 257-271. recuperado de https://doi.org/10.1177/0896920519826640 director: rodolfo cruz piñeiro gestora administrativa: rosana garcía arteaga aguilar asistente de dirección: mariana ochoa arroyo comité editorial: francisco alba, el colegio de méxico (méxico); rosa aparicio gómez, fundación ortega y gasset (españa); lourdes arizpe, universidad nacional autónoma de méxico (méxico); jor ge a. bustamante, el colegio de la frontera norte (méxi co); jorge santibáñez romellón (méxi co); wayne cornelius, university of california san diego (estados unidos); jorge durand, universidad de guadalajara (méxico); antonio iz quierdo, universidad de la coruña (españa); alfredo lattes, centro de estudios de población (ar genti na); peggy levitt, wellesley college (estados unidos); douglas s. massey, princeton university (estados unidos); adela pellegrino, universidad de la república (uruguay); teresa sales, universidade estadual de campinas (brasil); saskia sassen, columbia university (estados unidos); rodolfo tuirán, secretaría de educación pública (méxico); miguel villa, centro latinoamericano y caribeño de demografía (chile); min zhou, university of california los angeles (estados unidos). comité de redacción: maría eugenia anguiano, eduardo mendoza y marlene solís, el colegio de la frontera norte; eduardo bologna, universidad nacional de córdoba; jorge dehays, universidad de chile; luciana gandini y elaine levine, universidad nacional autónoma de méxico; joan lacomba, universidad de valencia; gustavo lópez castro y gail mummert, el colegio de michoacán; cristóbal mendoza, universidad autónoma metropolitana, iztapalapa; laura oso, universidade da coruña; daniz sert, özyeğin university, víctor zúñiga, tecnológico de monterrey. migraciones internacionales vol. 9, núm. 3, enero-junio 2018, aparece en diversos índices de revistas y bases de datos nacionales e internacionales, tales como: citas latinoamericanas en ciencias sociales y humanidades (clase); directoty of open access journals (doaj) hand book of latin american studies (hlas); hispanic american periodical index (hapi); sistema de clasificación de re vistas mexicanas de ciencia y tecnología (crmcyt); red de revistas científicas de américa latina y el caribe (redalyc); scientific electronic library online (scielo); scopus abstract and citation data base (scopus); sistema regional para revistas científicas de américa latina, el ca ribe, españa y portugal (latindex), proquest, que a su vez incluye a sociological abstracts, sociology collection y social science premium collection. migraciones internacionales vol. 9, núm. 3, enero-junio 2018, es una publicación semestral editada y distribuida por el colegio de la frontera norte, a. c., carretera escénica tijuana-ensenada km 18.5, san antonio del mar, 22560, tijuana, baja california, méxico. tel. +52 (664) 631 63 44, https://migracionesinternacionales.colef.mx, publica@colef.mx. editora responsable: érika moreno páez. reserva de derechos al uso exclusivo núm. 04-2017-110619502000-203, e-issn-2594-0270, ambos otorgados por el instituto nacional del derecho de autor. responsable de la última actualización de este número: lic. mariana ochoa arroyo, de la dirección general de vinculación de el colegio de la frontera norte, con dirección en carretera escénica tijuana-ensenada km 18.5, san antonio del mar, 22560, tijuana, baja california, méxico. fecha de última actualización: 18 de abril de 2018. las opiniones expresadas por los autores no necesariamente ref lejan la postura de la institución editora. coordinación editorial: érika moreno páez asistencia editorial y última lectura: lucía valencia formación y corrección: editorial albatros, s. a. de c.v. corrección y traducción al inglés: david gaddis impreso en méxico / printed in mexico esta obra está bajo una licencia de creative commons atribución-no comercial-sin derivar 4.0 internacional. untitled-2 actividad económica, migración a estados unidos y remesas en el occidente de méxico jesús arroyo alejandre isabel corvera valenzuela universidad de guadalajara resumen en este artículo se identifica la relación entre migración a estados unidos, remesas monetarias y actividad económica en 50 municipios del occidente de méxico. en 2002 el país recibió 9 800 millones de dólares en remesas, que se emplean principalmente en la manutención de una gran cantidad de familias que permanecen en méxico. en este trabajo sostenemos que este dinero no es de importancia fundamental para el crecimiento económico de las comunidades que las reciben, ni tienen cada año un efecto multiplicador, como se afirma. los modelos de regresión múltiple utilizados en este trabajo muestran que hay una relación poco significativa entre actividades económicas, migración y remesas. las remesas tienen mayor relación con el sector servicios, integrado en los municipios principalmente por microempresas. en conclusión, se apoya la noción de que las remesas sirven para satisfacer las necesidades básicas de las familias que las reciben, pero en muchas regiones de origen de migrantes no se convierten en un detonador del crecimiento económico. palabras clave: 1. migración internacional, 2. remesas, 3. desarrollo regional, 4. crecimiento económico, 5. occidente de méxico. abstract this article identifies the relationships among migration to the united states, monetary remittances, and economic activity in 50 municipalities in western mexico. in 2002, mexico received us$9.8 billion in remittances, which was used primarily to support a great number of families remaining behind in mexico. in this article, we claim that this money is not fundamentally important for economic growth in mexican communities nor does it have an annual multiplier effect, as is often claimed. the multiple regression models used here reveal that the relation between economic activity, migration, and remittances is slightly significant. the remittances have a greater relation to the service sector, which, in these municipalities, consists primarily of micro-enterprises. in conclusion, the idea that remittances meet the basic needs of the families that receive them is supported, but in many migrant-sending regions, those remittances are not a motor for economic growth. keywords: 1. international migration, 2. remittances, 3. regional development, 4. economic growth, 5. western mexico. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 1, enero-junio de 2003 actividad económica y remesas en el occidente de méxico 37 introducción1 la migración es un tema amplio y complejo que propicia múltiples discusiones; entre ellas, la relativa al efecto de las remesas que envían a sus lugares de origen millones de mexicanos que trabajan en los estados unidos. el presente documento se enmarca en esta discusión, pues aquí analizamos la relación entre las remesas y la actividad económica en el occidente de méxico. el dinero que envían los migrantes a sus familias representa un gran apoyo económico para las comunidades de origen. por ejemplo, en los lugares que cuentan con un alto número de emigrantes es común que haya un fuerte gasto de quienes regresan en diciembre a visitar a sus familias. en ese mes se incrementan en forma sustancial las actividades de los servicios y el comercio. sin embargo, los municipios pequeños de muy alta emigración no tienen la infraestructura necesaria y el dinero enviado del extranjero no beneficia directamente a la comunidad de los receptores porque éstos terminan pagando productos y servicios de otras ciudades y regiones. en atención a este fenómeno, decidimos investigar qué relación existe entre los ingresos de un municipio por concepto de remesas y su comportamiento económico. encontramos que esta relación es mínima, casi nula, y que el desempeño de los indicadores económicos es producto más bien de factores como las decisiones de inversión nacional y extranjera, las políticas públicas de desarrollo social y económico, y otros sucesos macroeconómicos y financieros nacionales e internacionales. en nuestro estudio empleamos datos de la muestra censal del 2000 y de varios censos económicos realizados por el instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi), a los que aplicamos modelos de regresión múltiple lineal para identificar la supuesta relación. de ninguna manera se puede considerar que estos modelos son “explicativos”; más bien, son instrumentos estadísticos que permiten analizar qué tan grande es la relación entre las variables y su dirección. en primer lugar presentamos un resumen del contexto de la migración internacional; luego dedicamos un apartado a las remesas para abordar el tema de sus montos y qué medios utilizan los migrantes para enviarlas, y después describimos los modelos de regresión múltiple construidos con dichos datos y hacemos el análisis de los resultados. este ejercicio tiene varias limitaciones. por ejemplo, debido a la falta de información desglosada, se utilizan datos municipales y no de localidades; los modelos de regresión suponen relaciones lineales; el uso del municipio como unidad de análisis (método de corte transversal) en lugar de series de tiempo; puede presentar problemas de “autocorrelación es 1 este documento forma parte del proyecto de investigación “los dólares de la migración y desarrollo regional: los procesos de reinserción de los migrantes internacionales a su regreso a ciudades medias del occidente de méxico”, financiado por el conacyt en 2001 (número de referencia: 32538-s). 38 migraciones internacionales pacial”, y se asigna el valor de las variables al conjunto de la población del municipio, aun cuando en su interior pueden existir grandes diferencias entre los grupos de habitantes. por último, el impacto del gasto de las remesas puede ser más importante en los municipios vecinos que en los receptores directos, y el efecto varía según la comunidad. conviene tomar en cuenta estas limitaciones al ponderar los resultados. migración y remesas como resultado de la globalización, ha habido un aumento de la migración en todos los países del mundo, sean ricos o pobres, grandes o pequeños, industrializados o no. el consejo nacional de población (conapo) estima que en el 2000 alrededor de 8.5 (conapo, 2003) millones de mexicanos residían en los estados unidos legal o ilegalmente, o sea, casi el 8 por ciento de la población de méxico y el 3 por ciento de los habitantes del país receptor. del fenómeno migratorio se desprenden muchos temas de estudio, pero el de las remesas llama fuertemente la atención, porque es un tema divergente y por los importantes volúmenes de divisas que ingresan a los países de origen de los migrantes. las remesas de los migrantes en la gráfica 1 se observa la tendencia al alza en el monto de las remesas, pero sobre todo se puede identificar un comportamiento cíclico2 en la curva, pues aumentan en los trimestres ii (abril, mayo y junio) y iii (julio, agosto y septiembre), mientras que en los trimestres i (enero, febrero y marzo) y iv (octubre, noviembre y diciembre) disminuyen. además, a lo largo del 2000 los ingresos por remesas mostraron una sostenida tendencia al crecimiento. en 2001 la curva de las remesas regresó al comportamiento que habían mostrado antes del 2000.3 hay que hacer un 2 arratibel (2001) identifica ciclos de circulación monetaria en las comunidades. dice que de junio a noviembre hay recursos y que en diciembre los migrantes regresan a sus comunidades de origen con dólares en la bolsa (que no se contabilizan como remesas), que gastan en dos meses, para luego repetir el ciclo. 3 los aumentos de los trimestres ii y iii quizá se deban a que en el trimestre ii (abril, mayo y junio) hay fechas de gastos fuertes, como el día de la madre, el día del niño y el día del padre, lo que hace que los emigrantes se preocupen por satisfacer las necesidades de estos días y, en consecuencia, sean mayores los montos que envían. igual pasa en el trimestre iii (julio, agosto y septiembre), cuando hay que enviar dinero para vacaciones, cuotas de inscripción, útiles escolares, libros, uniformes, etcétera. en cuanto a la disminución de los montos en los trimestres i (enero, febrero y marzo) y iv (octubre, noviembre y diciembre), puede ser porque el migrante ahorra para enviar en diciembre una cantidad fuerte y/o gastar cuando regrese a visitar a su familia; después no envía cantidades mayores porque trata de recuperarse de los gastos de fin de año. actividad económica y remesas en el occidente de méxico 39 análisis detallado para explicar este comportamiento cíclico, pero por el momento es importante señalar que, pese a los periodos de sub y sobrevaluación del peso, persiste la tendencia alcista en la captación de las remesas, cuando era de esperar una relación inversa entre ésta y el tipo de cambio; es decir, que disminuyera cuando el peso está sobrevaluado y aumentara cuando se encuentra subvaluado. gráfica 1. comportamiento de las remesas totales recibidas en méxico por trimestre de 1989 a 2002 (miles de dólares). fuente: estadísticas del banco de méxico (http://www.baxico.gob.mx). por otra parte, es evidente la importancia de los flujos de divisas enviadas por los migrantes, pues superan nominalmente a los ingresos que recibe méxico por concepto de turismo. según el conapo, en 2001 las remesas alcanzaron una cantidad equivalente a 70 por ciento de lo que el país percibe por todas sus exportaciones de petróleo, sobrepasa en 36 puntos porcentuales a los ingresos provenientes del turismo y equivale a 26 por ciento de la inversión extranjera directa total. el flujo de divisas que ingresan al país como remesas ha venido creciendo en los últimos años. su cuantía es tan grande que en 1995 méxico fue el cuarto país receptor neto de divisas por este concepto a nivel mundial y en 1999 ocupó el segundo lugar, con 5 900 millones de dólares, seguido por turquía, con 4 500 millones. se estima que en 2001 ingresaron al país cerca de 8 900 (conapo, 2003) millones de dólares por este concepto. según el banco de méxico, en 2002 entraron al país 9 814 millones de dólares como remesas familiares en casi 30 millones de envíos, lo cual indica que en promedio se envían a méxico 327.5 dólares mensuales por cada transacción. 40 migraciones internacionales en el segundo trimestre del 2000 fue cuando se captó el mayor monto por concepto de remesas, con 2 578 millones de dólares. en el cuarto se efectuó el mayor número de operaciones –casi ocho millones–, pero fue en el tercero cuando el promedio por envío fue más alto, con 337.56 dólares. en el cuadro 1 se observa que mediante cheques personales el monto promedio de los envíos es mayor, con 969.1 dólares; pero este medio casi no es utilizado por los migrantes, pues sólo fueron enviados 10 500 cheques personales, para un monto global de poco más de 10 millones de dólares. el medio con el menor monto promedio por envío es el de las transferencias electrónicas, con 317.3 dólares por transacción, pero es el más utilizado por los migrantes, pues en 2002 hubo casi 28 millones de estas operaciones. estas transferencias son un medio seguro y rápido de envío de remesas, pero su costo alcanza entre 15 y 20 por ciento del monto del envío, un verdadero abuso porque los operadores aprovechan la necesidad de los migrantes de enviar dinero a sus familias en forma expedita. cuadro 1. ingresos trimestrales por remesas familiares, 2002. balanza de pagos trimestres ingresos por remesas familiares i ii iii iv anual remesas totales (millones de dólares) 2 174.5 2 578.1 2 552.8 2 509.1 9 814.5 money orders 183.2 193.6 161.0 148.6 686.4 cheques personales 3.5 2.0 2.0 2.6 10.1 transferencias electrónicas 1 902.6 2 326.2 2 341.9 2 227.5 8 798.2 efectivo y especie 85.2 56.2 47.9 130.5 319.8 número de remesas totales (miles de operaciones) 6 789.52 7 777.00 7 562.51 7 824.81 29 953.8 money orders 429.57 512.68 446.14 391.62 1780.0 cheques personales 3.49 1.83 2.27 2.87 10.5 transferencias electrónicas 6 225.78 7 177.99 7 043.84 7 256.35 27 704.0 efectivo y especie 130.68 84.50 70.27 173.97 459.4 remesa promedio total (dólares) 320.27 331.50 337.56 320.66 327.5 money orders 426.56 377.70 360.93 379.47 386.2 cheques personales 990.30 1097.52 894.22 894.48 969.1 transferencias electrónicas 305.60 324.08 332.47 306.97 317.3 efectivo y especie 652.12 665.28 681.71 749.88 687.2 fuente: elaboración propia con datos del banco de méxico tomados de http://www.baxico.gob.mx. la gráfica 2 muestra que 92 por ciento de los envíos de remesas realizados en 2002 se hizo por medio de transferencias electrónicas, 6 en money orders, 2 llega en efectivo y en especie y 0.03 a través de cheques personales. actividad económica y remesas en el occidente de méxico 41 gráfica 2. medios utilizados para hacer transferencias de remesas a las familias en porcentaje de envíos, 2002. fuente: elaboración propia con datos del banco de méxico tomados de http://www.baxico.gob.mx. la gráfica 3 muestra que el uso de las transferencias electrónicas para el envío de remesas se incrementó en el periodo 1996-2002. en 1996 casi 62 por ciento de los envíos de remesas era por este medio, en 1999 alcanzó alrededor de 79 puntos porcentuales y en 2002 tuvo un incremento de casi 17 por ciento en relación con 1999. la procuraduría del consumidor (profeco, 1998) recibe frecuentes quejas por lo mucho que se cobra por el envío de remesas, así como por la cotización del dólar con que pagan en méxico los dólares enviados. según la profeco, estas prácticas son abusivas porque las transferencias las hacen unas cuantas empresas. western union es la que cobra mayor comisión, paga el menor precio por dólar de todas las empresas del ramo y efectúa el mayor número de transferencias, tal vez por su amplia red de filiales en méxico, por la seguridad y rapidez del envío, pero sobre todo por su despliegue publicitario. esto se sustenta en un estudio de mercado realizado por la profeco en 1998.4 la seguridad que brinda el uso de medios electrónicos, que en cuestión de minutos pueden trasladar de un sistema a otro los depósitos de los migrantes, contrasta con los extravíos de money orders y cheques personales cuando éstos se envían por correo ordinario, lo que explica la relación inversa en el comportamiento de envío de éstos y las transferencias electrónicas que se observa en la gráfica 3. 4 para mayor información, véase el mercado de envío de dinero de estados unidos a méxico, en http://www.profeco.gob.mx/new/html/index.htm (consultado el 19 de febrero de 2003). 42 migraciones internacionales gráfica 3. incremento del uso de transferencias electrónicas para envío de remesas por número de envíos, 1996-2002 (miles). fuente: elaboración propia con datos del banco de méxico tomados de http://www.baxico.gob.mx. según otro estudio de la profeco (2002), las empresas de transferencias electrónicas cobran como comisión alrededor de 5 por ciento del monto de las remesas enviadas, además de que cobran el diferencial del tipo de cambio con que las pagan, que representa aproximadamente otro 5 por ciento del monto pagado. con base en lo anterior, podemos afirmar que en 2002 dejaron de formar parte de los ingresos de las familias de los migrantes cerca de mil millones de dólares,5 lo cual reduce su posibilidad de contar con un excedente que pudieran ahorrar para invertir en los lugares de origen. uso de las remesas el uso de las remesas puede ser diferenciado según el contexto local y las condiciones socioeconómicas de la región de origen del migrante. recordemos que hay dos tipos de remesas: aquellas que mandan de manera individual los migrantes para el sostenimiento de sus familias (remesas familiares) y las que envían junto con otros migrantes para apoyar proyectos sociales, comunitarios o de otro tipo en su lugar de origen (remesas colectivas). aquí nos referimos a las primeras, es decir, a las que reciben 5 esta cantidad representa sólo 10 por ciento de las remesas enviadas pero se reparte entre cuatro o cinco empresas, mientras que las remesas se reparten entre millones de personas. actividad económica y remesas en el occidente de méxico 43 millones de personas de sus familiares que se encuentran en los estados unidos legalmente o como indocumentados. nacional financiera (2001)6 estima que del monto total recibido por remesas familiares 80 por ciento se destina a satisfacer necesidades básicas de la familia; 16 por ciento a la restauración, construcción o remodelación de viviendas; 3.5 por ciento a la inversión personal, y 0.5 por ciento son aportaciones comunitarias. la utilización de las remesas depende, sobre todo, de su monto y de la proporción que representan en los ingresos totales de las familias receptoras. los estudios al respecto han encontrado diferentes proporciones de uso en ahorro, inversión y necesidades básicas, lo cual depende ante todo del año, del tipo de estudio y de las comunidades estudiadas. en nuestra encuesta,7 aplicada en seis ciudades de tres estados: dos de jalisco, dos de zacatecas y dos más de guanajuato, encontramos que en promedio 67 por ciento del valor de las remesas se destinó a la manutención de la familia, 12 por ciento a la compra de una casa o un terreno para la familia, 13 por ciento al ahorro, 2 por ciento a la creación o financiamiento de un negocio, 1 por ciento a bienes raíces y 4 por ciento a otro tipo de gastos. así, las remesas son una entre varias fuentes de inversión, y su importancia en estas ciudades es variable; tal vez sean poco significativas si se les compara con fuentes como la inversión extranjera, la de empresarios locales y la inversión pública. efectos de las remesas un balance de los efectos de las remesas puede tener resultados divergentes, pues hay quienes consideran que son benéficos. yúnez (2001), quien mide con modelos sectoriales los impactos de las remesas en los poblados de origen de los migrantes internacionales, deduce que las remesas tienen efectos positivos en estos poblados y que los beneficios podrían ser mayores si las remesas se emplearan en proyectos productivos. más o menos lo mismo dicen adelman y taylor (1992), al afirmar que cada dólar enviado a méxico produce un incremento de 2.9 dólares en el producto 6 mariano gamboa zúñiga, “remesas de emigrantes: impactos y alternativas de gestión”, ponencia presentada en el seminario internacional sobre remesas y desarrollo, organizado por sin fronteras iap, cepal-méxico y la universidad autónoma de zacatecas en octubre de 2001 (http://www.sinfronteras.org.mx/remesas/marianogamboa.ppt). 7 encuesta sobre los ex migrantes internacionales en ciudades medias del occidente de méxico (erem), instituto de investigación para el desarrollo (ird, por sus siglas en francés)/departamento de estudios regionales-ineser-centro universitario de ciencias económico administrativas-universidad de guadalajara (ird/der-ineser, cucea, udeg), 1999-2001. 44 migraciones internacionales interno bruto (pib) y de 3.20 dólares en la producción. durand, parrado y massey (1996) coinciden con este enfoque, y aducen que la entrada de dólares en una economía la estimula directa e indirectamente, al aumentar el ingreso, la inversión y el empleo en las comunidades y en toda la nación. según ávila et al. (2000), el efecto más sobresaliente de las remesas es su impulso a la industria de bienes de consumo y a los servicios. incluso, sugieren que las remesas pueden tener un efecto similar al que tienen algunas políticas sociales enfocadas en los grupos vulnerables. aunque esto pudiera ser cierto, normalmente tal impulso se presenta en aquellas regiones donde se producen dichos bienes y servicios, no necesariamente en las que reciben las remesas.8 garcía zamora comenta que en el caso de zacatecas, ...en los últimos años, las remesas no sólo han contribuido a proveer los medios económicos necesarios para la subsistencia de las familias de los emigrantes, sino que a la par, tanto en la entidad como en los diferentes destinos de los emigrantes en la unión americana, han propiciado el desarrollo de una serie de intermediarios comerciales y financieros –casas de cambio, casas de bolsa, tiendas comerciales, bancos y algunas oficinas de gobierno– que mediatizan el proceso de emisión/recepción de las mismas (1999:89-93). con datos de stanton (1986), waller (2000) elabora un cuadro en el que plasma los beneficios y costos de las remesas según su punto de vista. entre los costos incluye el aumento de la inflación por el alza de la demanda de bienes de consumo, además de que incrementan la dependencia al relajar los hábitos de trabajo, pues remplazan a otras fuentes de recursos. con waller coinciden díaz-briquets (1991) y papademetriou y martin (1991). al respecto, arroyo y berumen (2000:345) consideran, en cuanto a los efectos multiplicadores que las remesas tienen en la economía, que: ...conviene distinguir los efectos de la demanda agregada de bienes y servicios de consumo final de aquellos de bienes de capital (inversión productiva). un incremento adicional de la primera tiene efectos directos e indirectos que se reflejan a lo largo de las cadenas productivas (insumo-producto) de los bienes y 8 mines (1999) ejemplifica lo que sucede en el fenómeno migratorio con una pequeña comunidad llamada las ánimas, estudiada por el gobierno del estado de zacatecas, y estima que poco más de 50 por ciento de las personas nacidas allí viven en los estados unidos. más de la mitad del dinero que se gasta en este pueblo proviene de ese país. la principal actividad económica es la agricultura y en menor medida el comercio y la construcción. por ejemplo, un habitante que decidió abrir un taller mecánico tuvo que acudir a los alrededores para conseguir mano de obra, pues la mayoría de los hombres de las ánimas se encuentran en el vecino país. actividad económica y remesas en el occidente de méxico 45 servicios finales que se consumen.9 los incrementos en la segunda tienen estos mismos efectos más aquellos que genera el incremento de demanda final producto del nuevo ingreso resultante de la propia inversión productiva; en otras palabras, en este último caso los efectos multiplicadores de ingreso y empleo son más amplios en toda la estructura industrial de la economía. nótese que la producción de las diferentes ramas industriales, tanto de insumos como de bienes finales, se realiza en una gran cantidad de regiones a lo largo y ancho del país, de modo que en las más diversificadas productivamente, las más grandes e integradas, es donde los efectos directos e indirectos de los incrementos de la demanda agregada son más amplios, lo que beneficia a sus poblaciones (normalmente, grandes ciudades donde se localizan importantes empresas manufactureras y de servicios) [...] en realidad, las remesas están integradas a la demanda nacional desde hace décadas y, por tanto, a las relaciones interindustriales (matriz insumoproducto), al igual que las demandas generadas por otros ingresos de otras fuentes. en todo caso, lo que puede tener efectos multiplicadores en un periodo determinado es el incremento de las remesas de un año a otro. por supuesto que las remesas tienen efectos diversos en los lugares donde se reciben, dependiendo de variables como el número de familias receptoras, el monto de las remesas y la proporción de familias que perciben otros ingresos, la forma como se gasta el dinero enviado, el tamaño de la localidad, sus actividades económicas, etcétera. es normal observar que los habitantes de algunas comunidades pequeñas compren bienes y servicios en otras ciudades, con lo que el consumo adicional que propician las remesas incentiva la actividad económica de éstas y, en menor grado, la de la comunidad de las familias receptoras de remesas. modelos de regresión para el occidente de méxico para saber si las remesas de los migrantes tienen relación con el comportamiento económico de sus lugares de origen es necesario analizar la tendencia de las principales variables económicas relacionadas con la migración y las remesas. se conoce que el occidente de méxico es la región que ha enviado mayores contingentes de migrantes a estados unidos, por lo que deberían recibir una mayor proporción de remesas 9 los impactos de la demanda final se calculan como sigue: df = (i-a) vbp, donde df y vbp son los vectores de demanda final y de producción bruta, respectivamente; a es la matriz de coeficientes insumo-producto, e i es la matriz de identidad. despejando vbp = (i-a) –1 df, si i-a es una matriz no singular, tiene determinante diferente de 0 y el sistema de ecuaciones tiene una solución única, dada por la inversa (i-a)(-1), cuyos elementos son los coeficientes técnicos del vector de demanda final (df). así, los cambios en la demanda final exógenos al sistema tienen efectos directos e indirectos en el valor bruto de la producción de cada una de las ramas productivas que integran el vector vbp. para una explicación detallada, véase abelardo mariña flores, 1993, capítulo 3. 46 migraciones internacionales que otras regiones y, por lo tanto, los impactos de éstas en su economía tendrían que ser mayores. metodología selección de municipios se tomaron los municipios que aparecen en el cuadro 2 para la construcción de los modelos utilizados, con el propósito de hacer un análisis más amplio en un proyecto de investigación10 en el que se trabaja actualmente. se tomó como característica el tamaño poblacional para construir los rangos con que se seleccionaron los 50 municipios incluidos en la estimación de los modelos de regresión. cuadro 2. distribución porcentual del uso de las remesas por ciudad (porcentajes). uso de las remesas total ameca tepatitlán acámbaro silao jerez tlaltenango mantener la familia 67 66.3 63.6 69.8 75.5 67.4 55.8 comprar casa o terreno (uso familiar) 12 10.4 10.3 10.6 9.6 17.2 18.8 ahorro 13 17.7 21.8 12.6 7.9 7.0 9.4 crear o financiar negocio 2 1.2 1.6 1.5 2.5 1.5 4.8 inversión en bienes raíces 1 0.8 1.0 0.8 1.7 1.9 2.9 otros usos 4 3.5 1.7 4.5 2.8 4.9 8.4 total 100 100.0 100.0 100 100.0 100.0 100.0 fuente: encuesta erem, ird/der-ineser-cucea-udeg, 1999-2001. los municipios seleccionados se encuentran en estados del occidente de méxico (aguascalientes, colima, guanajuato, jalisco, michoacán, nayarit y zacatecas), tienen entre 23 mil y 135 mil habitantes y sus cabeceras municipales abarcan un rango de 14 mil a 75 mil personas. nuestro rango para la selección de municipios fue de 10 mil a 135 mil habitantes. en el occidente del país se encontraron 138 con estas características, mismos que fueron divididos en tres rangos a fin de seleccionar a los que se utilizarían en la estimación de los modelos de regresión. de los 138 municipios iniciales, 44.97 por ciento estaba en el rango de 10 mil a 14 999 habitantes, 42.88 en el de 15 mil a 49 999 y 12.14 en el de 50 mil a 135 mil. del total de municipios de estos rangos obtuvimos una muestra de 50 en forma aleatoria, considerando que serían representativos de sus respectivos rangos. esta muestra de municipios se encuentra en el cuadro 3. 10 véase la nota 1. actividad económica y remesas en el occidente de méxico 47 cuadro 3. estados y municipios de los que se tomó la muestra. estados seleccionados núm. de municipios municipios seleccionados aguascalientes 1 pabellón de arteaga colima 3 manzanillo, tecomán y villa de álvarez guanajuato 14 acámbaro, allende, apaseo el grande, cortázar, cuerámaro, dolores hidalgo, guanajuato, moroleón, salvatierra, san francisco del rincón, santa cruz de juventino rosas, silao, valle de santiago y yuriria jalisco 13 ahualulco de mercado, ameca, autlán de navarro, zapotlán el grande, chapala, jalostotitlán, lagos de moreno, ocotlán, sayula, tecalitlán, tepatitlán de morelos, tequila y zapotlanejo michoacán 13 apatzingán, ario, ciudad hidalgo, maravatío, lázaro cárdenas, francisco j. mújica, pátzcuaro, la piedad, purépero, sahuayo, tangancícuaro, yurécuaro y zitácuaro nayarit 2 xalisco y tecuala zacatecas 4 fresnillo, guadalupe, jerez y tlaltenango de sánchez román total 50 municipios selección de variables para encontrar evidencia de la relación que pudiera existir entre la migración, las remesas y la economía municipal y regional, se tomó de la base de datos de la muestra censal del 2000 (inegi) el número de migrantes y el de remesas enviadas a los municipios seleccionados. para relacionar estas variables con su economía, usamos el número de unidades económicas y el personal ocupado por sectores y tamaño de esas unidades (cuadro 4). aunque los datos se refieren a dos años distintos, es de suponer que la relación entre la migración y las remesas en el 2000 no fue muy diferente de la correspondiente a 1998 en los municipios estudiados. ésta es una limitación de estudio, pero en contrapartida se puede argumentar que hay estabilidad relativa de la relación entre migración y remesas durante estos años. una vez construida la base de datos de los 50 municipios y los valores de las variables correspondientes (apéndice), se utilizaron dos modelos generales, de los que se derivaron otros. los dos modelos principales fueron: personal ocupado = ß 1 (constante) + ß 2 migración a estados unidos + ß 3 monto de remesas anuales + ß 4 variable adicional + m(error) unidades económicas = ß 1 (constante) + ß 2 migración a estados unidos + ß 3 monto de remesas anuales + ß 4 variable adicional + m(error) en ambos casos se estimaron estos modelos por sector económico y tamaño de la unidad económica. las variables adicionales fueron fbkf, pbt 48 migraciones internacionales y aft. se estimaron los modelos utilizando estas variables de manera alternada para visualizar el cambio en la estimación de los modelos generales. la variable pbt es la que mejora considerablemente dicha estimación. cuadro 4. variables utilizadas.11 variables dependientes (los datos se refieren a 1998) unidades económicas (uen)12 personal ocupado (po) uen por sectores po por sectores uen en servicios (uenser) po en servicios (perocser) uen en industria (uenindus) po en industria (perocind) uen en comercio (uencome) po en comercio (peroccom) uen por tamaño po por tamaño de uen uen micro (uenmic) po en micro (perocmic) uen en pequeña (uenpeq) po en pequeña (perocpeq) uen en mediana y grande (uenmyg) po en mediana y grande (perocmyg) uen micro por sectores po en micro por sectores uen micro de servicios (uenmicserv) po en micro de servicios (pomicser) uen micro de industria (uenmicindus) po en micro de industria (pomicind) uen micro de comercio (uenmiccome) po en micro de comercio (pomiccom) variables independientes (los datos se refieren al 2000) número de migrantes a estados unidos (migeu) número de personas que reciben remesas del extranjero (perr) monto de las remesas mensuales (remmen) monto de las remesas anuales (remanual) variables utilizadas para mejorar la especificación del modelo (los datos se refieren a 1998) formación bruta de capital fijo (fbkf) producción bruta total (pbt) activo fijo total (aft) hallazgos en cuanto a la evidencia que encontramos, a continuación se analizan por separado los modelos generales elaborados. es importante resaltar que en ambos casos los resultados son similares. modelo estimado para las unidades económicas como variable dependiente como ya se dijo, los modelos se estimaron considerando las variables dependientes para tres sectores: industrial, comercial y servicios, así como para el tamaño de las unidades económicas: micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. lo mismo hicimos para el personal ocupado como variable dependiente. los resultados del ejercicio se muestran en los cuadros 11 en el apéndice se incluye la base de datos utilizada con los valores correspondientes a cada una de las variables. 12 las abreviaciones que aparecen entre paréntesis y en letras mayúsculas fueron las etiquetas que se utilizaron en los modelos econométricos de regresión lineal y con ellas se puede identificar la información en la base de datos incluida en el apéndice. perocu es la etiqueta con la que se identifica la variable “personal ocupado” incluida en la base de datos. actividad económica y remesas en el occidente de méxico 49 5 y 6, y dan un total de 20 modelos estimados. por supuesto, el propósito era contrastar la hipótesis de que en los municipios pequeños y medianos de los estados del occidente13 de méxico la dinámica de su economía se debe en gran medida al flujo migratorio y a las remesas que los migrantes mandan de los estados unidos. esta hipótesis se encuentra implícita en los trabajos de varios estudiosos del tema, como adelman y taylor (1992), durand, parrado y massey (1996), ávila et al. (2000), garcía (1999), yúnez (2001). si la hipótesis fuera cierta, la actividad económica y su crecimiento se relacionarían positivamente con el tamaño del contingente migratorio y los montos de las remesas, y los coeficientes de regresión14 tendrían valores no cercanos a 0. en realidad, este supuesto es importante porque en los ámbitos académico y político se le señala con frecuencia en propuestas de política encaminadas al aprovechamiento de las remesas y a las nuevas actitudes y aptitudes que pudieran tener los migrantes de retorno en proyectos de desarrollo local, así como para aprovechar a aquellos que se interesen en invertir en sus lugares de origen. en el cuadro 5 se puede observar que las variables del modelo para el conjunto de los municipios (segunda columna), el número de migrantes a los estados unidos (migeu) y el monto de las remesas anuales (remanual) tienen una relación poco significativa con el número de unidades económicas (uen), a juzgar por el coeficiente de relación (r2 ajustada). el valor de la constante es muy alto, lo que significa que si todas las variables independientes son iguales a 0 la variable dependiente sería igual al valor de la constante. los coeficientes de las variables independientes, si bien tienen los signos esperados, presentan un valor muy bajo, excepto el número de migrantes. además, la probabilidad de que el valor de la variable independiente “migración” a estados unidos y la variable “remesas” sea 0 en el modelo es muy alta (0.52 y 0.64, respectivamente). el mismo modelo (unidades económicas como variable dependiente) estimado para el sector comercio (columna 3 del cuadro 5) se rechaza estadísticamente luego de analizar los coeficientes estimados y su significación, así como los estadísticos que miden el nivel de significación del modelo.15 la siguiente estimación para las unidades económicas de la industria manufacturera (columna 4 del cuadro 5) es menos significativa que la anterior; incluso, las remesas tienen signo negativo, lo cual significa que si aumenta el número de las remesas disminuye el de las unidades productivas. el modelo estimado para las unidades económicas del sector servicios es el que tiene comparativamente mayor significación estadística. los 13 se considera que la región occidente tiene una gran tradición migratoria a los estados unidos y que recibe una cantidad considerable de dinero en remesas. 14 también llamados beta (ß). 15 las principales pruebas estadísticas que se utilizan en la estimación de los modelos fueron r2, r2 ajustada, beta (ß n ), ß 1 (constante), prueba t, prueba f y prueba durbin watson. c ua dr o 5. r es um en d el m od el o de r eg re si ón m úl ti pl e co n st ru id o y es ti m ad o pa ra u n id ad es e co n óm ic as c om o va ri ab le d ep en di en te . m od el o de u ni da de s e co nó m ic as se ct or es t am añ o u e n u e n m ic ro t ot al es c om er ci o in du st ri a se rv ic io s m ic ro pe qu eñ a m ed . y g de . c om er ci o in du st ri a se rv ic io s v ar ia bl e d ep en d ie n te u e n u e n c o m e r u e n in d u s u e n se r u e n m ic u e n p e q u e n m y g u e n m ic c o m e u e n m ic in d u s u e n m ic se r v m ig e u m ig e u m ig e u m ig e u m ig e u m ig e u m ig e u m ig e u m ig e u m ig e u v ar ia bl es r e m a n u a l r e m a n u a l r e m a n u a l r e m a n u a l r e m a n u a l r e m a n u a l r e m a n u a l r e m a n u a l r e m a n u a l r e m a n u a l in d ep en d ie n te s p b t p b t p b t p b t p b t p b t p b t p b t p b t p b t r 0. 67 1 0. 51 8 0. 38 5 0. 80 7 0. 52 8 0. 43 6 0. 56 9 0. 53 4 0. 18 3 0. 58 9 r c u ad ra d a 0 .4 5 0. 26 9 0. 14 8 0. 65 2 0. 27 9 0 .1 9 0. 32 4 0. 28 5 0. 03 3 0. 34 6 r c u ad . aj u st . 0. 41 5 0. 22 1 0. 09 2 0. 62 9 0. 23 2 0. 13 7 0 .2 8 0. 23 8 -0 .0 3 0. 30 4 b 1 46 73 .0 27 18 56 .6 98 14 94 .2 5 12 39 .6 5 18 08 .7 6 50 .0 74 3. 79 6 90 4. 94 2 30 4. 37 59 9. 44 9 b 2 3. 72 4 1 .5 9 2. 29 2 0. 70 7 1. 66 1 -0 .0 12 7 -0 .0 08 9 0. 92 9 0 .3 4 0. 39 2 b 3 0. 00 01 75 9 0. 00 00 83 21 -0 .0 00 02 77 4 0. 00 00 55 9 0. 00 00 43 42 0. 00 00 02 88 7 0. 00 00 00 79 62 0. 00 00 23 89 -0 .0 00 00 77 75 0. 00 00 27 3 b 4 0. 00 00 01 97 0. 00 00 00 42 89 0. 00 00 00 50 72 0. 00 00 00 98 61 0. 00 00 00 36 57 0. 00 00 00 01 2 0. 00 00 00 00 21 0. 00 00 00 18 75 0. 00 00 00 01 55 0. 00 00 00 16 27 v al or es t e st ad ís t. b 1 3. 9 4 .3 1 2. 20 8 3 .2 3 5. 12 1 3. 62 1 2. 18 5 4. 97 8 3 .9 9 4 .6 4 b 2 0. 64 4 0. 76 6 0. 70 2 0. 38 2 0. 97 5 -0 .1 91 -1 .0 63 1. 05 9 0. 92 4 0. 62 9 b 3 0. 46 6 0. 61 4 -0 .1 3 0. 46 3 0. 39 1 0. 66 3 1. 45 6 0. 41 7 -0 .3 24 0. 67 1 b 4 5. 73 3 3. 47 1 2. 61 3 8. 95 7 3 .6 1 3. 03 2 4. 20 3 3. 59 6 0. 70 9 4. 39 1 f ( va lo r) 12 .5 65 5. 63 8 2. 66 2 28 .6 91 5. 94 3. 59 2 7. 33 7 6. 11 2 0. 52 9 8. 12 9 si gn if . t es ta d ís t. b 1 0 0 0. 03 2 0. 00 2 0 0. 00 1 0. 03 4 0 0 0 b 2 0. 52 3 0. 44 8 0. 48 6 0. 70 4 0. 33 5 0 .8 5 0. 29 3 0. 29 5 0 .3 6 0. 53 2 b 3 0. 64 3 0. 54 2 0. 89 7 0. 64 6 0. 69 8 0 .5 1 0. 15 2 0. 67 8 0. 74 8 0. 50 5 b 4 0 0. 00 1 0. 01 2 0 0. 00 1 0. 00 4 0 0. 00 1 0. 48 2 0 f ( si gn if ic an ci a) 0 0. 00 2 0. 05 9 0 0. 00 2 0 .0 2 0 0. 00 1 0. 66 5 0 d u rb in w at . 2. 17 6 2. 23 3 2 .1 7 2. 35 9 2. 26 7 1. 95 4 2. 01 7 2. 17 8 2. 34 5 2. 27 3 n ( m u es tr a) 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 r an go d e va lo re s d e la va ri ab le d ep en d ie n te (1 10 824 52 2) (6 40 -7 94 4) (1 38 -1 50 33 ) (3 15 -1 19 98 ) (5 43 -6 19 4) (8 -2 67 ) (0 -3 7) (3 01 -2 80 7) (3 913 01 ) (9 223 83 ) p or ce n ta je d e u n id ad es ec on óm . c u an d o la s va ri ab le s i n d ep en d ie n te s so n c er o 19 .0 56 5 23 .3 72 3 9. 93 98 10 .3 32 1 29 .2 01 8 18 .7 54 3 10 .2 59 5 32 .2 38 8 23 .3 95 1 25 .1 55 2 r an go d e va lo re s d e la v ar ia bl e m ig e u (6 785 8) r an go d e va lo re s d e la v ar ia bl e r e m a n u a l ( 65 54 28 -1 0 74 7 27 2) actividad económica y remesas en el occidente de méxico 51 signos de las variables independientes son los esperados, la constante es pequeña y el valor de significación del modelo en su conjunto (estadístico f) es el más alto de todos los modelos del cuadro. sin embargo, debemos mencionar que los coeficientes de las variables “migración” y “remesas” son bajos, lo que significa que contribuyen poco a las variaciones del número de unidades del sector servicios. el modelo estimado por tamaño de las unidades económicas no tiene ninguna significación estadística para las pequeñas, medianas y grandes empresas, pues el signo de la variable “remesas” es negativo; esto es, si aumentara el monto de ellas disminuiría el número de las unidades productivas pequeñas, medianas y grandes. en la microempresa los signos son consistentes con los esperados, pero el nivel de significación del modelo en su conjunto es muy bajo (6.112). la estimación del modelo por unidades económicas consideradas como microempresas y por sector económico tiene su mejor ajuste con las unidades microempresariales del sector de los servicios. de esto podemos concluir que es muy probable que la migración y las remesas influyan en el establecimiento de unidades productivas del sector servicios y que éstas sean microempresas. un resultado importante es que los coeficientes estimados para las remesas anuales como variable independiente (ß 3 ) tienen un valor absoluto insignificante; es decir, las remesas influyen muy poco en el número de unidades productivas, tanto por su sector como por su tamaño. además, el coeficiente estimado para la producción bruta total también como variable independiente (ß 4 ) es insignificante. era de esperar que fuera de mayor magnitud, pues si aumenta o disminuye la producción también debería aumentar o disminuir el número de unidades productivas; al menos eso dicta el sentido común. empero, hay que recordar que estamos analizando municipios pequeños y medianos que tal vez tengan como base económica las actividades agropecuarias. nosotros solamente consideramos las unidades económicas no agropecuarias. más aún, en estos municipios la producción normalmente se concentra en unas pocas empresas grandes y otra parte se realiza en numerosas micro y pequeñas empresas. por tal motivo el aumento o disminución de la producción tiene poco que ver con el número de unidades económicas. algo similar se puede afirmar cuando empleamos al personal ocupado como variable dependiente: en este tipo de municipios el aumento o decremento en la producción se relaciona muy poco con el aumento o decremento del empleo. modelo estimado para el personal ocupado como variable dependiente los resultados de emplear esta variable en la estimación de los modelos se pueden observar en el cuadro 6. el comportamiento es muy simic ua dr o 6. r es um en d el m od el o de r eg re si ón m úl ti pl e co n st ru id o y es ti m ad o pa ra p er so n al o cu pa do c om o va ri ab le d ep en di en te . m od el o de p er so na l o cu pa do se ct or es t am añ o u e n u e n m ic ro t ot al es c om er ci o in du st ri a se rv ic io s m ic ro p eq ue ña m ed . y g de . c om er ci o in du st ri a se rv ic io s v ar ia bl e d ep en d ie n te p e r o c u p e r o c c o m p e r o c in d p e r o c se r p e r o c m ic p e r o c p e q p e r o c m y g p o m ic c o m p o m ic in d p o m ic se r m ig e u m ig e u m ig e u m ig e u m ig e u m ig e u m ig e u m ig e u m ig e u m ig e u v ar ia bl es r e m a n u a l r e m a n u a l r e m a n u a l r e m a n u a l r e m a n u a l r e m a n u a l r e m a n u a l r e m a n u a l r e m a n u a l r e m a n u a l in d ep en d ie n te s p b t p b t p b t p b t p b t p b t p b t p b t p b t p b t r 0. 57 1 0. 52 3 0. 22 1 0. 57 2 0. 53 2 0. 42 9 0. 83 9 0 .5 6 0. 20 4 0. 60 8 r c u ad ra d a 0. 32 6 0. 27 3 0. 04 9 0. 32 7 0. 28 3 0. 18 4 0. 70 4 0. 31 3 0. 04 2 0 .3 7 r c u ad . aj u st . 0. 28 2 0. 22 6 -0 .0 13 0. 28 3 0. 23 6 0. 13 1 0. 68 4 0. 26 9 -0 .0 21 0. 32 9 b 1 17 73 .5 98 88 7. 04 9 26 9. 46 1 51 8. 62 40 99 .5 68 15 66 .8 37 51 2. 74 5 16 40 .1 5 83 3. 89 4 16 25 .5 23 b 2 1. 50 5 0. 89 6 0. 37 5 0. 33 4 4. 01 9 -0 .9 55 -3 .1 2 1. 75 7 1. 58 1 0. 68 1 b 3 0. 00 03 34 9 0. 00 03 01 5 -0 .0 00 05 84 9 0. 00 02 69 2 0. 00 06 94 1 0. 00 16 3 0. 00 34 18 0. 00 04 17 8 -0 .0 00 51 49 0. 00 07 91 2 b 4 0. 00 00 00 41 8 0. 00 00 00 17 7 0. 00 00 00 01 8 0. 00 00 00 13 5 0. 00 00 00 92 6 0. 00 00 00 38 9 0. 00 00 01 26 4 0. 00 00 00 40 2 0. 00 00 00 04 1 0. 00 00 00 48 2 v al or es t e st ad ís t. b 1 5. 18 8 4. 96 5 3. 61 9 4. 61 5 4. 78 9 3. 32 9 1. 14 5 4. 68 5 3. 10 5 4. 64 7 b 2 0. 91 3 1. 03 9 1. 04 3 0. 61 7 0. 97 3 -0 .4 21 -1 .4 44 1 .0 4 1. 22 1 0. 40 3 b 3 0. 25 9 0. 44 7 -0 .2 08 0. 63 4 0. 21 5 0. 91 7 2. 02 1 0. 31 6 -0 .5 08 0. 59 9 b 4 4. 25 8 3 .4 5 0. 82 1 4. 20 1 3 .7 7 2. 88 4 9. 84 1 4. 00 5 0. 53 7 4. 80 5 f ( va lo r) 7. 41 8 5. 75 9 0. 78 9 7. 44 8 6. 05 3. 45 8 36 .4 01 6. 99 9 0. 66 8 9 si gn if . t es ta d ís t. b 1 0 0 0. 00 1 0 0 0. 00 2 0. 25 8 0 0. 00 3 0 b 2 0. 36 6 0. 30 4 0. 30 2 0 .5 4 0. 33 5 0. 67 6 0. 15 5 0. 30 4 0. 22 8 0. 68 8 b 3 0. 79 7 0. 65 7 0. 83 6 0. 52 9 0. 83 1 0. 36 4 0. 04 9 0. 75 4 0. 61 4 0. 55 2 b 4 0 0. 00 1 0. 41 6 0 0 0. 00 6 0 0 0. 59 4 0 f ( si gn if ic an ci a) 0 0. 00 2 0. 50 6 0 0. 00 1 0. 02 4 0 0. 00 1 0. 57 6 0 d u rb in w at . 2. 26 8 2. 19 4 2. 43 3 2. 31 1 2. 28 3 1. 97 7 1. 91 3 2. 22 2 2 .4 8 2. 28 4 n ( m u es tr a) 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 r an go d e va lo re s de l a va ri ab le d ep en d ie n te (4 92 -6 03 9) (2 98 -3 19 3) (3 812 93 ) (1 56 -2 08 4) (1 18 413 51 1) (3 06 -9 18 7) (0 -1 50 57 ) (2 50 -6 34 5) (1 01 -4 59 7) (4 17 -6 20 2) po rc en ta je d e p er s. o cu p. cu an d o la s va ri ab le s i n d ep en d ie n te s so n c er o 29 .3 69 1 27 .7 81 1 20 .8 40 0 24 .8 85 8 30 .3 42 4 17 .0 54 9 3. 40 54 25 .8 49 5 18 .1 40 0 26 .2 09 7 r an go d e va lo re s d e la v ar ia bl e m ig e u (6 785 8) r an go d e va lo re s d e la v ar ia bl e r e m a n u a l ( 65 54 28 -1 0 74 7 27 2) actividad económica y remesas en el occidente de méxico 53 lar al que se encuentra cuando se utiliza la variable “unidades económicas”. nuevamente, los modelos “más aceptables” en términos de los signos esperados y de la significación estadística de las relaciones entre las variables dependientes y las independientes son los estimados para el sector de los servicios en su conjunto, por un lado, y para el sector de los servicios de las microempresas, por otro. este resultado refuerza la conclusión anterior. incluso, apoya los hallazgos de otros trabajos basados en encuestas que encuentran que un número importante de migrantes de retorno crean sus propios empleos invirtiendo en microempresas familiares, principalmente en el sector de los servicios (véase, por ejemplo, papail y arroyo, 1996). conclusiones el trabajo de los mexicanos en los estados unidos tiene como resultado un monto importante de remesas para los lugares de origen de los migrantes. este flujo de divisas representa ingresos fundamentales para la manutención de muchas familias que permanecen en méxico. cuando la mayor parte de los ingresos familiares provienen de las remesas, y puesto que un alto porcentaje de ellas se destina al sustento de la familia, son las remesas las que sostienen en gran medida la economía de estas comunidades. sin embargo, aun cuando las comunidades reciben remesas durante muchos años o incluso décadas, en la mayoría de los casos estos recursos han tenido poco efecto en el crecimiento de su economía. la mayor parte de las remesas se gasta en mantener a la familia, luego se utiliza para comprar una vivienda familiar, un pequeño porcentaje se destina al ahorro y otro aún menor a la creación de empresas productivas. el efecto multiplicador de las remesas es mínimo en los municipios receptores, sobre todo porque la mayoría de las comunidades de las que salen los migrantes no cuentan con establecimientos que atiendan las necesidades de sus habitantes, por lo que éstos deben importar de comunidades cercanas los productos y servicios que necesitan. sin embargo, se debe admitir que la expansión de la demanda de bienes y productos finales gracias al crecimiento de las remesas puede incentivar el comercio y los servicios, lo cual se pone de manifiesto en los resultados de la estimación de las regresiones para los sectores comercio y servicios. el impacto de las remesas en las comunidades de origen depende, sobre todo, de los montos que se envían, de la forma en que se usan y de la proporción del total de los ingresos (incluyendo otros ingresos, si los hay), así como de la estructura empresarial de que disponen estas comunidades. cuando éstas se encuentran cerca de grandes centros comerciales, como las zonas metropolitanas, es muy probable que las remesas y sus 54 migraciones internacionales beneficios impacten más a las economías metropolitanas, donde se producen los bienes y servicios que se compran con el dinero enviado. la estimación de los modelos, específicamente en las unidades económicas y en el personal ocupado en microempresas del sector servicios, nos permite afirmar que existe relación estadísticamente significativa entre la migración, las remesas y la producción bruta total con tales indicadores de la actividad económica. aun con las limitaciones del presente análisis, consideramos que la conclusión tiene cierto nivel de generalidad para los municipios pequeños y medianos del occidente de méxico. no obstante, es posible que las remesas tengan un efecto significativo en el crecimiento económico de municipios más grandes con ciudades que tienen funciones socioeconómicas regionales y, por lo tanto, empresas que producen bienes y servicios para los mercados de la región que son comprados con remesas. apéndice. base de datos* utilizada para construir los modelos de regresión múltiple. r e m r e m uen uen uen uen uen uen municipio migeu perr men anual uen mic micse micind micco p eq myg pabellón de arteaga 135 113 162325 1947900 3163 1534 92 914 528 27 3 manzanillo 147 140 188268 2259216 17364 4405 1938 354 2 113 150 20 tecomán 191 169 205881 2470572 9625 3472 1367 373 1732 106 7 villa de álvarez 101 98 132974 1595688 4883 2060 781 314 965 57 5 acámbaro 352 267 431564 5178768 8591 4011 1406 354 2251 63 4 allende 273 140 212626 2551512 12211 3754 1139 582 2033 110 12 apaseo el grande 110 89 181361 2176332 7498 1260 412 125 723 30 9 cuerámaro 325 224 271311 3255732 7611 2753 976 277 1500 57 9 cortázar 858 4597 895606 10747272 1488 880 309 75 496 14 0 dolores hidalgo 595 276 495851 5950212 10098 3050 796 676 1578 103 5 guanajuato 127 75 445273 5343276 14357 3641 1383 346 1912 220 37 moroleón 201 155 222064 2664768 12136 4390 965 1301 2124 87 1 salvatierra 401 259 344857 4138284 6020 3070 1061 243 1766 56 2 san fco. del rincón 113 129 173247 2078964 22047 4165 1262 893 2010 267 24 sta. cruz de juventino rosas 205 80 155772 1869264 3890 1541 495 159 887 29 2 silao 255 211 316770 3801240 13281 3226 1038 324 1864 71 10 valle de santiago 297 280 384362 4612344 6471 2967 1093 324 1550 69 1 yuriria 218 149 325317 3903804 3538 1779 518 285 976 29 1 ahualulco de mercado 113 115 266740 3200880 1351 767 297 99 371 11 1 ameca 265 328 734540 8814480 4666 1793 715 149 929 33 7 autlán de navarro 172 235 231773 2781276 5724 1976 811 238 927 48 6 zapotlán el grande 154 143 189808 2277696 11944 4276 1643 548 2085 124 8 chapala 68 97 212326 2547912 5481 1823 687 261 875 42 1 jalostotitlán 240 149 145762 1749144 2434 950 341 144 465 31 1 actividad económica y remesas en el occidente de méxico 55 r e m r e m uen uen uen uen uen uen municipio migeu perr men anual uen mic micse micind micco peq myg lagos de moreno 504 372 549023 6588276 16425 3698 1386 458 1854 127 18 ocotlán 168 127 161487 1937844 12825 3828 1358 572 1898 122 14 sayula 83 91 123651 1483812 2884 1368 445 222 701 27 3 tecalitlán 113 113 670832 8049984 1108 543 203 39 301 8 0 tepatitlán de morelos 413 216 381386 4576632 14650 4082 1692 429 1961 120 11 tequila 75 58 87923 1055076 2780 942 338 107 497 36 2 zapotlanejo 122 60 109631 1315572 6029 2142 485 359 1298 36 3 apatzingán 249 197 258476 3101712 11490 4711 1845 438 2428 82 9 ario 90 65 54619 655428 1574 878 339 119 420 13 1 hidalgo 423 283 560818 6729816 9595 4659 1287 1240 2132 47 1 maravatío 141 139 272274 3267288 3533 1696 655 157 884 36 0 lázaro cárdenas 298 426 405112 4861344 24522 5475 2215 453 2807 137 21 múgica 103 99 93866 1126392 2853 1332 488 119 725 24 1 pátzcuaro 103 93 159295 1911540 8126 3502 1106 615 1781 85 2 piedad, la 286 220 420687 5048244 12864 4053 1482 381 2190 101 11 purepero 254 119 131561 1578732 1785 642 186 81 375 19 0 sahuayo 154 94 109894 1318728 7880 3224 1011 636 1577 64 3 tangancícuaro 188 186 223624 2683488 2450 1036 269 319 448 15 0 yurécuaro 147 119 124177 1490124 1874 873 269 96 508 13 0 zitácuaro 221 124 157555 1890660 10767 4875 1700 447 2728 96 9 xalisco 94 70 97060 1164720 1911 984 367 108 509 15 3 tecuala 67 110 89210 1070520 2484 1258 513 116 629 19 1 fresnillo 319 284 617864 7414368 19063 6194 2383 559 3252 132 15 guadalupe 111 79 557568 6690816 11162 3573 1316 416 1841 121 12 jerez 221 209 141947 1703364 5848 2535 1032 364 1139 50 4 tlaltenango de sánchez román 139 117 59586 715032 1959 1086 415 162 509 19 1 apéndice. continuación. uen uen uen per peroc pomic pomic pomic peroc peroc pero pero municipio ser indus come ocu mic ser ind co m peq myg cser cind pabellón de arteaga 646 1503 974 899 1447 843 354 250 728 1360 287 93 manzanillo 9931 1836 4896 4986 11575 6202 956 4417 4341 5056 1624 328 tecomán 3060 2044 4330 3525 8202 3707 974 3520 2953 1276 1119 368 villa de álvarez 1618 907 2215 1841 4702 2063 815 1824 1712 1007 625 299 acámbaro 3071 1137 4258 3991 7940 3289 926 3725 1925 548 1160 338 allende 4807 3454 3838 3665 8785 3420 1762 3603 3623 2768 1026 570 apaseo el grande 941 5374 1157 1185 2600 983 366 1251 915 4034 344 131 cuerámaro 1846 2434 3230 2591 5704 2272 767 2665 2040 1578 817 279 cortázar 464 182 826 798 1636 651 153 832 408 0 252 73 dolores hidalgo 1889 4809 3296 2903 8239 2252 2960 3027 2978 829 634 705 guanajuato 5902 1559 4352 3440 8940 4671 856 3413 7687 11632 1186 356 moroleón 2085 5611 4406 4199 10874 2308 4597 3969 2249 151 830 1293 salvatierra 2068 806 3104 2866 6188 2550 601 3037 1872 452 881 241 san fco. del rincón 2726 15033 4232 4074 11236 3136 4365 3735 9187 5424 1082 1054 sta. cruz de juventino rosas 883 1572 1413 1484 2754 1068 376 1310 859 1049 453 154 silao 3287 6083 3832 3015 7058 2832 850 3376 2504 5906 880 329 56 migraciones internacionales referencias adelman, i., y j. e. taylor, “is structural adjustment with a human face possible? the case of mexico”, en journal of development studies, vol. 26, 1992, pp. 387-407. arratibel, itziar, “mujeres y migración en guanajuato”, documento presentado en el seminario internacional sobre remesas y desarrollo, organizado por sin fronteras iap, cepal-méxico y la universidad uen uen uen per peroc pomic pomic pomic peroc peroc pero pero municipio ser indus come ocu mic ser ind co m peq myg cser cind valle de santiago 2226 1058 3088 2802 6358 2660 846 2852 2046 500 946 322 yuriria 879 1045 1586 1890 3575 1218 753 1604 908 110 407 286 ahualulco de mercado 431 271 642 707 1552 672 242 638 386 109 242 96 ameca 1415 1354 1876 1687 3927 1832 389 1706 1011 1992 599 154 autlán de navarro 2034 1401 2256 1845 4679 2316 649 1714 1452 1709 682 233 zapotlán el grande 4138 2228 5524 4036 10375 4521 1585 4269 4069 2261 1423 544 chapala 2140 1280 2004 1987 4999 2157 975 1867 1573 305 601 262 jalostotitlán 639 957 828 872 2321 903 578 840 1003 151 276 146 lagos de moreno 4910 6846 4560 3457 9356 4054 1696 3606 4183 5805 1173 481 ocotlán 3100 5540 4142 3768 8893 3326 2111 3456 3878 3069 1190 593 sayula 754 605 1508 1285 2845 1144 597 1104 768 953 370 215 tecalitlán 315 138 640 492 1184 541 101 542 306 0 156 38 tepatitlán de morelos 4734 4374 5473 3869 9961 4224 1534 4203 3989 3311 1471 446 tequila 592 1187 978 897 1973 845 300 828 1160 424 277 115 zapotlanejo 1247 2307 2437 2005 5421 1399 1375 2647 1044 717 401 349 apatzingán 4696 1279 5464 4400 11872 5552 1266 5054 2312 1915 1605 426 ario 514 277 776 807 1864 823 309 732 376 150 278 111 hidalgo 2418 3544 3524 4535 9283 2751 3324 3208 1510 232 1117 1198 maravatío 1185 570 1753 1593 3868 1713 458 1697 1020 0 553 162 lázaro cárdenas 11998 6522 5752 6039 12832 6037 1190 5605 4521 15057 1847 435 múgica 1107 291 1424 1351 3206 1431 313 1462 632 120 413 115 pátzcuaro 2619 1748 3614 3612 7970 3009 1570 3391 2642 234 908 587 piedad, la 4312 3148 5329 3829 9749 3996 1351 4402 3615 1790 1344 398 purepero 334 778 659 625 1416 417 369 630 667 0 162 94 sahuayo 2431 2051 3374 3040 7780 2662 1981 3137 1979 472 898 610 tangancícuaro 893 678 871 978 2306 703 739 864 341 0 218 316 yurécuaro 570 285 1008 812 1802 641 252 909 358 0 224 94 zitácuaro 3215 1987 5246 4686 9283 3954 1046 4283 3061 1562 1478 446 xalisco 547 385 866 896 1815 791 220 804 482 327 297 103 tecuala 818 266 1195 2185 2541 1201 272 1068 589 138 431 109 fresnillo 5176 4965 7944 5856 13511 5768 1398 6345 4171 5322 2084 565 guadalupe 3833 3154 3999 3309 7335 3083 1120 3132 4379 4060 1086 413 jerez 2151 1325 2319 2319 5375 2403 868 2104 1425 837 855 355 tlaltenango de sánchez román 698 343 904 1002 2173 890 353 930 574 181 348 156 *a los datos correspondientes a la muestra del 1 por ciento del censo del 2000 no se les aplicó el factor de expansión. actividad económica y remesas en el occidente de méxico 57 autónoma de zacatecas, 2001 (http://www.sinfronteras.org.mx/ remesas/ceremuba.doc; fecha de consulta: 17 de febrero de 2003). arroyo alejandre, jesús, y salvador berumen sandoval, “efectos subregionales de las remesas de emigrantes mexicanos en estados unidos”, comercio exterior, vol. 50, núm. 4, abril del 2000, pp. 340-349. ———, “potencialidad productiva de las remesas en áreas de alta migración”, en jesús arroyo alejandre, alejandro canales cerón y patricia noemí vargas becerra (comps.), el norte de todos: migración y trabajo en tiempos de globalización, guadalajara, universidad de guadalajara/uclaprogram on mexico/profmex/juan pablos editor, 2000, pp. 143-169. ávila, josé luis, jorge castro, carlos fuentes y rodolfo tuirán, “remesas: monto y distribución regional en méxico”, en rodolfo tuirán (coord.), migración méxico-estados unidos. presente y futuro, méxico, conapo, 2000, pp. 153-166. banco de ahorro nacional y servicios financieros, “remittances as a development tool: the mexican case”, en la segunda conferencia del fomin de remesas como instrumento de desarrollo, 2002, en http://www.iadb.org/mif/website/static/es/mexico.ppt. consultado el 5 de febrero de 2003. consejo nacional de población (conapo), migración mexicana hacia estados unidos, en http://www.conapo.gob.mx/migracion int/ principal.html. consultado el 4 de febrero de 2003. díaz-briquets, sergio, “the effects of international migration on latin america”, en demetrios g. papademetriou y philip l. martin (eds.), the unsettled relationship: labor migration and economic development, nueva york, greenwood press, 1991, pp. 183-200. durand, jorge, emilio parrado y douglas s. massey, “migradollars and development: a reconsideration of the mexican case”, international migration review, vol. 30, núm. 2, 1996, pp. 423-444. garcía zamora, rodolfo, “migración internacional, remesas y crecimiento económico regional en zacatecas”, en impacto de la migración y las remesas en el crecimiento económico regional, méxico, senado de la república, 1999, pp. 89-93. ———, agricultura, migración y desarrollo regional, méxico, universidad autónoma de zacatecas, 2000. mariña flores, abelardo, insumo-producto: aplicaciones básicas al análisis económico estructural, universidad autónoma metropolitana-unidad azcapotzalco, méxico, 1993. mines, richard, “proporcionando ayuda a cooperativas locales”, en impacto de la migración y las remesas en el crecimiento económico regional, méxico, senado de la república, 1999, pp. 31-37. nacional financiera, “remesas de emigrantes: impactos y alternativas de gestión”, presentación de mariano gamboa zúñiga en el seminario 58 migraciones internacionales internacional sobre remesas y desarrollo, organizado por sin fronteras iap, cepal-méxico y la universidad autónoma de zacatecas, 2001, en http://www.sinfronteras.org.mx/remesas/marianogamboa.ppt. consultado el 5 de febrero de 2003. papademetriou, demetrios g., y philip l. martin, “migration development: the unsettled relationship”, en demetrios g. papademetriou y philip l. martin (eds.)., the unsettled relationship: labor migration and economic development, nueva york, greenwood press, 1991, pp. 213-220. papail, jean, y jesús arroyo alejandre, migración mexicana a estados unidos y desarrollo regional en jalisco, méxico, universidad de guadalajara, 1996. procuraduría federal del consumidor, dirección general de análisis de prácticas comerciales, el mercado de envío de dinero de estados unidos a méxico, 1998, en http://www.profeco.gob.new/html/index.htm. consultado el 19 de febrero de 2003. ———, programa ¿quién es quién en el envío de dinero de estados unidos a méxico? origen y evolución, 2002, en http://www.profeco.gob.mx/ new/html/index/htm. consultado el 19 de febrero de 2003. stanton rusell, sharol, “remittances from international migration: a review in perspective”, world development, vol. 14, núm. 6, 1986, pp. 677-696. waller meyers, deborah, “remesas de américa latina: revisión de la literatura”, comercio exterior, vol. 50, núm. 4, abril de 2000. yúnez-naude, antonio, resumen de la ponencia “las remesas y el desarrollo rural”, presentada en el seminario internacional sobre la transferencia y uso de las remesas: proyectos productivos y de ahorro, zacatecas, 2001, en http://www.sinfronteras.org.mx/remesas/antonio yunez.doc. consultado el 10 de junio de 2003. fecha de recepción: 7 de marzo de 2003 fecha de aceptación: 13 de junio de 2003 microsoft word formato 2045_miginter_ vobo rodolfo_210630.docx migraciones internacionales, vol. 12, art. 12, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2045 1 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx efectos de la violencia sobre las tasas de emigración interna municipal en méxico: 1995-2015 violence effects on municipal internal emigration rates in mexico: 1995-2015 oscar rodríguez chávez1 resumen este artículo explora la relación entre el incremento de la violencia en méxico y el aumento de la emigración interna municipal antes, durante y después de la denominada guerra contra el narcotráfico, iniciada en 2007. usando modelos de regresión lineal y logística multinomial se muestra que la violencia ha tenido un efecto significativo y positivo sobre el aumento de las tasas de emigración interna municipal, particularmente para los municipios con mayor tasa de emigración interna durante el periodo 2005-2010, además de que los efectos de la violencia han tendido a ser mayores para las tasas de emigración femeninas en comparación con las tasas masculinas. esto apunta al incremento de los desplazamientos internos forzados por violencia en años recientes en méxico. sin embargo, son necesarios análisis que ayuden a comprender los desplazamientos forzados en méxico, así como los efectos de los muy altos niveles de violencia sobre la migración interna e internacional. palabras clave: 1. migración interna, 2. violencia, 3. narcotráfico, 4. municipios, 5. méxico. abstract this article explores the relationship between the increase of violence in mexico and the rising level of internal municipal emigration before, during, and after the so-called mexican drug war, which started in 2007. through a linear regression and multinomial logistic models, it is shown that violence has had a positive and significant effect on the increase of internal emigration rates, particularly in municipalities with the highest internal emigration rates during the 2005-2010 period. in addition, the effect of violence tends to be greater on female emigration rates compared to males. this indicates the increase of forced internal displacement in mexico due to violence in recent years. however, more studies are needed to shed light on forced displacement and the effects of high violence levels on internal and international migration. keywords: 1. internal migration, 2. violence, 3. drug trafficking, 4. municipalities, 5. mexico. fecha de recepción: 16 de mayo de 2019 fecha de aceptación: 2 de julio de 2020 fecha de publicación web: 30 de junio de 2021 1 el colegio de la frontera norte, méxico, oscarr@colef.mx, https://orcid.org/0000-00027255-0605 2 efectos de la violencia sobre las tasas de emigración interna municipal en méxico: 1995-2015 rodríguez chávez, o. introducción desde la llamada guerra contra el narcotráfico, iniciada en diciembre de 2006 por el gobierno federal mexicano, se ha dado un incremento de la violencia y la inseguridad pública, como resultado de los enfrentamientos entre las fuerzas armadas con los grupos criminales, así como de la lucha entre los cárteles de drogas por la producción y distribución de drogas, a la par del aumento de los desplazamientos forzados por cuestiones de inseguridad y violencia en diferentes regiones del país (cmdpdh, 2014; cndh, 2016; conapo, 2019a; idmc, 2010). no obstante, son pocos los estudios empíricos que han tratado de relacionar el incremento de la violencia con el aumento de los desplazamientos internos forzados, y mucho menos existen análisis que traten de cuantificar y caracterizar a las personas desplazadas en años recientes (centro de estudios migratorios, 2020; cmdpdh, 2019; conapo, 2019b). debido la falta de información oficial y estadística sobre la magnitud y características de los desplazamientos internos forzados en el país, este estudio explora la relación de la violencia con los cambios en la emigración interna municipal para el periodo 1995-2015. en primer lugar se determina si existen diferencias socioeconómicas y demográficas de los emigrantes de municipios con altos niveles de violencia respecto al resto de emigrantes internos en méxico. posteriormente, se analizan los efectos de la violencia sobre la emigración interna municipal femenina y masculina antes, durante y después de la denominada “guerra contra el narcotráfico”. los desplazamientos forzados en méxico y el mundo los desplazamientos forzados internos y externos en el mundo han incrementado en las últimas dos décadas en un 89.8 por ciento, al pasar de 37.3 millones de personas en 1996 a 70.8 millones en 2018, mientras que el crecimiento de la población en el mismo periodo ha sido de 31.6 por ciento (acnur, 2016, 2019; world bank, 2020). a pesar de esto, la mayor parte de las investigaciones sobre migración en el mundo siguen centrándose en la migración laboral y/o económica, dejando fuera los desplazamientos forzados causados por distintas clases de violencia, desastres naturales o por la construcción de megaproyectos de desarrollo que fuerzan a las personas y familias a dejar sus lugares de origen y trasladarse hacia otros lugares al interior o fuera de sus países (acnur, 2019, onu, 1998). los estudios que abordan la relación entre los desplazamientos forzados y diferentes tipos de violencia pueden ser divididos de acuerdo con las fronteras internacionales que cruzan las personas, en desplazamientos internos forzados y desplazamientos externos forzados (refugiados o solicitantes de asilo). si bien los tipos de violencia y los actores que la generan pueden ser múltiples y variados, la mayor parte de las investigaciones empíricas se han enfocado en la violencia colectiva ejercida por distintos grupos criminales, comunales, migraciones internacionales, vol. 12, art. 12, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2045 3 guerrillas y/o por el propio estado en contra de determinados grupos de individuos, o sobre la población en general (acnur, 2016; oms, 2002). aunque existen diversas razones por las que las personas se ven obligadas a abandonar sus hogares ante el incremento de la violencia. investigaciones en américa (alvarado y massey, 2010; morrison, 1993; ramírez y meza, 2012) y áfrica (bariagaber, 1997) coinciden en que no es hasta que se rebaza un umbral de violencia. es decir, hasta que los costos de quedarse en sus lugares de residencia habitual son mayores a los costos del desplazamiento es que las personas y/o familias deciden moverse a otras regiones o países, pues el desplazamiento no sólo implica altos costos de traslado, sino también la pérdida, al menos temporal, de sus bienes y fuentes de ingreso, por lo que esta decisión resulta ser una medida drástica que las personas toman ante el riesgo inminente de daño en sus vidas y amenazas a su seguridad. tal y como morrison (1993) y bariagaber (1997) señalan, mientras que algunos de los desplazados pueden salir de sus hogares en cuestión de horas o de días –particularmente como resultado de amenazas directas o de acciones violentas–, otros desplazados toman esta decisión después de meses e incluso años de violencia, hasta llegar a un nivel que les impide realizar sus actividades productivas o pone en riesgo inminente la seguridad de un miembro o de toda la familia. en cuanto a las características socioeconómicas y demográficas de quienes realizan desplazamientos forzados, estas pueden ser muy diversas, particularmente en contextos de violencia generalizada al interior de un país o una región. no obstante, análisis como los de pareja y domínguez (2014), del centro nacional de memoria histórica (cnmh, 2015) y el de hennion (2014), muestran que la mayor parte de los desplazamientos suelen ser de mujeres y niños, al presentar una mayor vulnerabilidad ante los hechos violentos que pueden llegar a ocurrir en sus localidades de origen. por otro lado, investigaciones como las de bariagaber (1997), en áfrica, y sayago (2011), en latinoamérica, han demostrado que la mayor parte de estos movimientos se dan a corta distancia, particularmente por el deseo de los desplazados de poder regresar a sus lugares de origen o de residencia habitual en el corto o mediano plazo, además de que las mayores distancias de desplazamiento implican mayores costos de traslado, lo que imposibilita a la mayoría de las personas el poder trasladarse a lugares más lejanos. en este sentido, el estudio de bariagaber (1997) muestra que los desplazamientos forzados al interior o exterior de un país están condicionados por el tamaño del conflicto generador de violencia, la distancia entre los lugares de origen y las fronteras internacionales, así como por las redes sociales y familiares que pueden ayudar a las personas a reducir diversos costos económicos y sociales al desplazarse interior o fuera de sus países. en el caso de méxico, aunque los desplazamientos forzados se remontan a las décadas de los setenta y noventa, particularmente por conflictos comunales, agrarios y de 4 efectos de la violencia sobre las tasas de emigración interna municipal en méxico: 1995-2015 rodríguez chávez, o. megaproyectos en entidades como guerrero, oaxaca y chiapas, es a partir de la década de los noventa que este fenómeno tiene un crecimiento importante como resultado del levantamiento del ejército zapatista, llegándose a desplazar en chiapas hasta 30 000 personas entre 1994 y 2011 (cmdpdh, 2014; rubio díaz-leal, 2014). sin embargo, los desplazamientos forzados causados por la violencia parecen tener un aumento en méxico tras el cambio de la estrategia de seguridad en 2007, tal y como lo han documentado la comisión mexicana de defensa y promoción de los derechos humanos (cmdpdh, 2014), la comisión nacional de los derechos humanos (cndh, 2016) y el internal displacement monitoring centre (idmc, 2020). al respecto, en uno de los primeros esfuerzos por tratar de relacionar la violencia con la migración internacional hacia los estados unidos (ee. uu.) alvarado y massey (2010) analizan el efecto de la violencia sobre las probabilidades de emigración en cuatro países de latinoamérica para el periodo 1979-2003. estos autores encuentran que para el caso específico de méxico existe una relación inversa entre el aumento de la violencia y la probabilidad de que las personas emigren hacia ee. uu., al reducir el número de emigrantes ante incrementos de la violencia. concluyen que el aumento de la violencia tiene un mayor impacto sobre las clases sociales bajas, lo que limita su migración internacional, al no contar con los suficientes recursos económicos para migrar, además de que las condiciones sociales y políticas del país han permitido que la violencia no tenga un efecto expulsor sobre las clases sociales medias y altas. en una investigación posterior de ramírez y meza (2012), los autores analizan la relación de la violencia criminal en méxico con la emigración internacional hacia ee. uu. para el periodo 2005 a 2010, dado el incremento de la violencia registrado tras el cambio de la estrategia de seguridad en 2007. los autores desarrollan un análisis municipal en donde encuentran que existe evidencia de un incremento de la migración a los ee. uu. como resultado de un aumento de la violencia municipal; no obstante, también mencionan que esta relación no es lineal, pues hasta que esta violencia rebaza cierto nivel (o umbral) es que tiene un impacto sobre las tasas de emigración, pero antes de este umbral, reduce los niveles de emigración internacional en méxico. por su parte, acosta y cruz (2016) analizan los factores económicos y sociales que se asocian a la migración interna en méxico para el periodo 1995-2010, determinando que durante el periodo 2005-2010 la violencia tuvo un efecto negativo y significativo sobre la probabilidad de que una entidad tenga un saldo neto positivo, al aumentar los flujos de emigración interna y reducir los flujos de inmigración interna en entidades con alta violencia, lo que provocó que entidades como chihuahua, durango y tamaulipas con altos niveles de violencia durante este periodo vieran reducir sus saldos netos migratorios. por ello, los autores concluyen que, para el periodo 2005-2010, las variables relacionadas con las condiciones sociales y de calidad de vida tienen un efecto significativo sobre la migración interna en méxico. migraciones internacionales, vol. 12, art. 12, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2045 5 por otro lado, para mostrar el efecto causal de la violencia sobre las tasas de emigración en las regiones y municipios con mayores niveles de violencia, gutiérrez y rivero (2012) miden el efecto de la violencia sobre la migración interna municipal a partir de modelos contrafactuales, demostrando que durante 2010 la violencia incrementó la migración interna en municipios con altos niveles de violencia. sin embargo, este análisis deja fuera el periodo previo a la implementación de la estrategia de seguridad de 2007, por lo que no muestra los posibles cambios en el desplazamiento interno forzado como resultado de la implementación de esta estrategia de seguridad. en resumen, se puede decir que los desplazamientos forzados, tanto internos como externos, muestran diferencias respecto a la migración económica o laboral, pues es un fenómeno en el que las personas son obligadas a migrar dejando atrás sus bienes y patrimonios para tratar de salvaguardar sus vidas. aunque este puede ser un evento planeado que resulta de evaluar las ventajas y desventajas de marcharse o quedarse, el resultado final es la pérdida del bienestar social y económico que provoca dejar sus lugares de origen, en donde en la mayoría de las veces son las mujeres y niños los más afectados por este fenómeno. sin embargo, en méxico la mayoría de las investigaciones se han centrado en la migración internacional (alvarado y massey, 2010; ramírez y meza, 2012), dejando fuera los desplazamientos internos forzados, sin saber si estos muestran características socioeconómicas y demográficas distintas al resto de los migrantes. en un periodo de cambios en donde la violencia tuvo un aumento en diversas entidades del norte de méxico, y en municipios de guerrero y michoacán, como resultado de la estrategia de seguridad federal (arteaga-botello, dávila-cervantes y pardo-montaño, 2019; cmdpdh, 2019; conapo, 2019a). la contribución de este artículo radica en evaluar el efecto de la violencia sobre las tasas de emigración interna municipal femenina y masculina para tres periodos distintos, tratando de hallar diferencias antes, durante y posteriormente al cambio de la estrategia de seguridad gubernamental de 2007. además, se analiza si el impacto de la violencia entre 1995 y 2015 es el mismo en distintos niveles de emigración interna, puesto que, como se ha señalado anteriormente, puede existir un efecto mayor de la violencia en municipios con mayores niveles de emigración, si es que la violencia rebaza los costos de permanecer en sus lugares de residencia habitual, lo que puede propiciar la salida cientos e inclusive miles de personas y/o familias en algunas comunidades y municipios del país. la hipótesis del presente artículo es que existe un efecto significativo de la violencia sobre el aumento de las tasas de emigración interna municipal femenina y masculina, efecto que se ha incrementado después de la puesta en marcha de la estrategia de seguridad de 2007. no obstante, las diferencias regionales en el aumento de la violencia han tenido un impacto diferenciado sobre las tasas de emigración en donde los mayores efectos se han dado sobre 6 efectos de la violencia sobre las tasas de emigración interna municipal en méxico: 1995-2015 rodríguez chávez, o. los municipios con mayores tasas de emigración interna y con mayores tasas de violencia, por lo que se espera que el efecto de la violencia sea diferente a distintos grados de emigración interna municipal. datos este artículo utiliza los microdatos de los censos de población y vivienda (cpv) 2000 y 2010 (inegi, 2018a), y los datos de la encuesta intercensal (ei) 2015 elaborados por el instituto nacional de estadística y geografía (inegi, 2018b). los datos de los censos ofrecen información acerca de los municipios de residencia de las personas al momento del levantamiento del censo y cinco años atrás para los periodos 1995-2000, 2005-2010 y 20102015, permitiendo el cálculo de indicadores de migración interna municipal para el total de municipios al inicio de cada periodo (2 428 municipios en 1995, 2 454 en 2005 y 2 456 en 2010).2 estos indicadores se complementan con otros de control para los determinantes económicos, sociales y demográficos de la migración interna en méxico propuestos por acosta y cruz (2016), massey et al. (1993) y gutiérrez y rivero (2012). dada la disponibilidad y periodicidad de los datos, este análisis muestra variaciones de acuerdo con la información obtenida para cada quinquenio, lo cual representa una limitación de las fuentes de datos y de los hallazgos obtenidos (ver cuadros de resultados). variables debido a la falta de estadísticas sobre desplazamientos internos forzados a nivel municipal en méxico, las variables dependientes son las tasas de emigración masculina, femenina y total por municipio para los periodos 1995-2000, 2005-2010 y 2010-2015 estimadas a partir de la pregunta de lugar de residencia cinco años atrás, la cual se define como: !"#$! = "#!" $%&" *1000 donde: teimij: tasa de emigración intermunicipal del municipio i del año t al t+4 mii: total de emigrantes del municipio i del año t al t+4 pobi: población total del municipio i a mitad del periodo t a t+4 el análisis de las tasas de emigración internas se limita a los municipios al inicio de cada periodo, debido a que la inclusión de municipios de reciente creación provocaría cálculos erróneos de sus tasas de emigración, así como la falta de datos disponibles para el análisis. 2 no se incluye el conteo de población 2005 y por lo tanto, se omite el periodo 2000-2005 debido a que no permite determinar el municipio de residencia de las personas cinco años antes. migraciones internacionales, vol. 12, art. 12, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2045 7 la violencia, variable independiente de interés, es medida a partir de la tasa de homicidios quinquenales por cada 1000 habitantes a nivel municipal, la cual se construye con los registros administrativos de defunciones del inegi (2020), particularmente de los datos sobre homicidios por municipios. la organización mundial de salud (oms, 2002) señala que esta variable ofrece una medida del grado de violencia e inseguridad que ocurre en una región o país al ser un indicador comparable y con menores problemas de subregistro que otros delitos, además de que ha sido utilizada por otros estudios sobre violencia en méxico y latinoamérica tales como los de alvarado y massey (2010), enamorado, lópez-calva y rodríguez-castelán (2014) y gutiérrez y rivero (2012). como variables independientes de control se consideran indicadores sociales, económicos y demográficos obtenidos del inegi (2018a, 2018b), del consejo nacional de población (conapo, 2013, 2015) y del consejo nacional de evaluación de la política de desarrollo social (coneval, 2015) los cuales se presentan en el cuadro 1, donde se muestra su definición, tipo de indicador, fuente de obtención y disponibilidad en el tiempo. los usos del índice absoluto de intensidad migratoria (iaim) y del grado absoluto de marginación municipal (gamm) se deben a que estos permiten comparaciones de los municipios entre distintos años (2000 y 2010) a diferencia del índice de intensidad migratoria (iim) y del índice de marginación (im), que solo permiten comparaciones para un mismo año (conapo, 2015). cuadro 1. operacionalización de los indicadores municipales asociados a la migración interna en méxico (2000-2015) indicador definición (tipo) fuente de información años disponibles emigración interna (variable dependiente) tasa de emigración interna municipal por cada mil habitantes (continua) cpv y ei (inegi) 2000, 2010 y 2015 s oc ia le s violencia (variable independiente de interés) tasa de homicidios municipales quinquenales por cada mil habitantes (continua) registros administrativos (inegi) 1990-2016 marginación grado marginación municipal: muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto (categórica) conapo 2000 y 2010, redes migratorias (internas) porcentaje de población nacida en otro municipio de méxico (continua) cpv y ei (inegi) 2000, 2010, 2015 redes migratorias (internacionales) índice absoluto de intensidad migratoria a nivel municipal (continua) conapo 2000 y 2010 desigualdad índice de gini a nivel municipal (continua) coneval 1990, 2000, 2005 y 2010 8 efectos de la violencia sobre las tasas de emigración interna municipal en méxico: 1995-2015 rodríguez chávez, o. e co nó m ic os salario mediana del ingreso por trabajo/1000 por municipio (continua) cpv y ei15 (inegi) 2000, 2010, 2015 empleo porcentaje de población desocupada a nivel municipal (continua) cpv y ei15 (inegi) 2000, 2010, 2015 d em og rá fi co s presión demográfica relación de la población de 14 a 25 años entre la población de 45 a 64 años x 100 (continua) cpv y ei15 (inegi) 2000, 2010 y 2015 escolaridad promedio municipal de los años escolaridad de la población de 15 años o más (continua) cpv y ei15 (inegi) 2000, 2010 y 2015 urbanización población a nivel municipal: rural menos de 15000 habs. urbano 15 mil o más habs. (dicotómica) cpv y ei15 (inegi) 2000, 2010, 2015 fuente: elaboración propia a partir de las variables propuestas por acosta y cruz (2016), gutiérrez y rivero (2012), massey et al. (1993). métodos primero se exploran las características socioeconómicas y demográficas de los emigrantes procedentes de municipios con muy alta violencia respecto a las de emigrantes procedentes de municipios con muy baja violencia. se divide los municipios de origen de los emigrantes en cinco grupos de igual tamaño de acuerdo con sus niveles de violencia en: muy alta, alta, mediana, baja y muy baja violencia utilizando como indicador a sus tasas de homicidios quinquenales por cada 1000 habitantes. posteriormente, para el análisis de los factores económicos, demográficos y sociales asociados a las tasas de emigración internas municipal (femenina, masculina y total), se parte de modelos log-lineales (regresión lineal del logaritmo de la variable dependiente) a fin de determinar si particularmente el efecto de la violencia es significativo sobre las tasas de emigración municipal para los periodos 1995-2000, 2005-2010 y 2010-2015. el uso de este tipo de modelos se debe a que la tasa de emigración interna (variable dependiente) no puede tomar valores negativos, por lo que no se puede hacer uso de regresiones lineales simples, debiendo aplicarse transformaciones logarítmicas a las tasas de emigración interna municipales (gordon, 2015).este tipo de modelos permite determinar cuáles de las variables propuestas en los modelos han tenido un efecto significativo sobre el aumento o la reducción de las tasas de emigración interna municipal en los periodos seleccionados. finalmente, para probar si el efecto de la violencia en las tasas de emigración es significativo para distintos niveles de emigración, se desarrollan modelos de regresión logística multinomial en donde la variable dependiente se define a partir de la clasificación de los municipios en cinco grupos de igual tamaño de acuerdo con sus tasas de emigración interna en: muy baja, baja, mediana, alta y muy alta emigración interna, tomando como migraciones internacionales, vol. 12, art. 12, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2045 9 categoría de referencia de la variable dependiente a la muy baja emigración interna. estos modelos se utilizan puesto que se desea comparar el efecto de los factores sobre distintos grados de emigración, y particularmente, de existir un efecto de la violencia, comparar si el efecto muestra variaciones entre diferentes niveles de emigración (gordon, 2015). características socioeconómicas y demográficas de los migrantes de municipios con altos niveles de violencia en esta sección se analizan las características socioeconómicas y demográficas de los migrantes procedentes de municipios con muy altos niveles de violencia (quintil v), que se comparan con datos de emigrantes procedentes de municipios con muy bajos niveles de violencia (quintil i), a fin de identificar las diferencias que pueden ser resultado de distintos niveles de violencia en sus municipios de origen. como se observa en el cuadro 2, los emigrantes procedentes de municipios de muy alta y muy baja violencia tienden a ser mayoritariamente mujeres en edades laborales de entre 25 y 28 años. no obstante, a partir de 2010 aumenta la edad de los emigrantes procedentes de municipios con muy alta violencia, y al comparar su edad promedio entre 2000 y 2015 se observa un crecimiento de 9.7 por ciento. en general, tanto los migrantes de municipios del quintil i como del quintil v, tienden a incrementar su promedio de escolaridad a lo largo del tiempo (de 9 a 11 años), pero es a partir de 2010 que los emigrantes de municipios del quintil v (muy alta violencia) muestran un incremento significativo de escolaridad pasando de 8.6 años en 2000 a 10.3 años en 2010 (un incremento de 19.8%), mientras que los migrantes de municipios de muy baja violencia en el mismo periodo muestran un descenso de 2.2 por ciento. aunque la mayor parte de los emigrantes en los tres periodos analizados están unidos o casados, para el caso de los emigrantes de municipios con muy alta violencia se observa un porcentaje mayor de viudos(as) o separados(as) respecto a los migrantes de municipios con muy baja violencia, particularmente en 2010 cuando la diferencia entre ambos grupos es de 2.6 puntos porcentuales, es decir 38.2 por ciento más viudos o separados en los emigrantes de municipios con alta violencia. a lo largo de los tres periodos, los emigrantes del quintil i muestran mayores porcentajes de hablantes de lengua indígena, en comparación con los emigrantes del quintil v. mientras los emigrantes del quintil v tendían a mostrar mayores porcentajes de jefatura femenina en 1995 y 2010, en 2015 esto cambio pues el quintil v tuvo un menor porcentaje de hogares con jefatura femenina, con una diferencia de 1.6 puntos porcentuales entre quintiles. en los tres periodos estudiados se observa que los emigrantes procedentes de municipios con alta violencia muestran mayores porcentajes de desempleo tras la migración que los migrantes procedentes de municipios con baja violencia. los emigrantes de municipios con alta violencia muestran el mayor nivel de desempleo al registrar 3 por ciento de su población 10 efectos de la violencia sobre las tasas de emigración interna municipal en méxico: 1995-2015 rodríguez chávez, o. de 15 a 64 años, particularmente en 2010. dicho esto, los datos anteriores no permiten saber si se encontraban desempleados también antes de la migración, por lo que son necesarias encuestas que permitan determinar las características de las personas antes y después de su desplazamiento. cuadro 2. características socioeconómicas y demográficas de los emigrantes según el nivel de violencia de su municipio de origen: 1995-2015 características 2000 2010 2015 quintil i quintil v quintil i quintil v quintil i quintil v sexo (%) hombres 48.5 47.6 45.7 48.4 48.5 48.8 mujeres 51.5 52.4 54.3 51.6 51.5 51.2 edad (años) promedio 25.9 25.8 26.7 28.2 28.0 28.3 mediana 24 23 23 26 25 26 escolaridad (años) promedio 8.9 8.6 8.7 10.3 10.5 10.8 mediana 9 9 9 9 9 10 situación conyugal (%) unido/casado 63.7 57.1 58.5 57.0 59.1 58.7 viudo/separado 5.6 7.2 6.8 9.4 7.3 8.4 soltero 30.6 35.7 34.7 33.6 33.6 32.9 lengua indígena (%) 8.3 7.5 20.5 4.4 17.3 3.6 jefatura femenina (%) 14.5 20.3 23.0 24.2 27.4 25.8 condición de actividad (%) empleado 62.2 61.0 58.0 60.0 60.5 59.1 desempleado 0.8 0.9 1.9 3.0 1.7 2.1 inactivo 36.9 38.1 40.0 37.0 37.9 38.8 localidad de destino (%) menos de 15 000 habs. 24.7 28.6 39.7 29.1 36.6 31.4 15 000 o más habs. 75.3 71.4 60.3 70.9 63.4 68.6 fuente: elaboración propia con datos de los cpv 2000 y 2010, ei 2015 y registros administrativos (inegi, 2018a, 2018b, 2020). aunque la mayor parte de los migrantes provenientes de municipios con alta violencia están empleados, en años recientes se ha dado un incremento porcentual de migrantes desempleados tras su emigración, lo que puede tener un efecto aún más negativo sobre su condición de vulnerabilidad respecto a otros grupos de migrantes, particularmente para aquellos que fueron desplazados por cuestiones de violencia e inseguridad. en resumen, los migrantes de municipios de muy alta violencia (quintil v) mayoritariamente son mujeres en edad laboral con una educación que en los últimos años ha tendido a incrementarse a poco más de la educación secundaria, pese a que la mayor parte migraciones internacionales, vol. 12, art. 12, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2045 11 de estos emigrantes están casados o unidos, hay un alto porcentaje de viudos(as) y separados(as) respecto a los migrantes de municipios de muy baja violencia durante los tres periodos analizados, lo que podría estar asociado con otros factores tales como el incremento de los homicidios relacionados con el crimen organizado en estos municipios, y con la desintegración familiar como resultado de la violencia. diferencias económicas, demográficas y sociales de los municipios de méxico según sus niveles de emigración interna para el periodo 1995-2015 se dividió a los municipios del país en cinco grupos de igual tamaño según su nivel de emigración interna (quintiles), en donde el primer quintil (i) contiene a los municipios con una tasa de emigración menor, y el último quintil (v) contiene a los municipios de mayor emigración para comparar sus condiciones económicas, sociales y demográficas municipales (cuadro 3). durante el periodo 1995-2000 las mayores tasas de homicidios se registran en los quintiles extremos, el de menor y mayor tasa de emigración, con un promedio mayor para los municipios de muy alta emigración interna (16.28% mayor a los del quintil i). además, a mayor nivel de emigración municipal la marginación es menor, por lo que el quintil v tuvo el promedio menor de marginación y el quintil i, el mayor. respecto al tamaño de población, este mostró un promedio mayor para los municipios con mayores tasas de emigración interna. en el periodo 2005-2010, se tuvo que los municipios con mayores tasas de emigración interna tienen promedios mayores de violencia y al comparar el quintil v con el i hay una diferencia de 42.6 por ciento. por su parte, la marginación sigue mostrando una relación inversa con la tasa de emigración dado que los municipios de muy alta emigración interna muestran menores niveles de marginación. respecto a las variables asociadas a las redes sociales y familiares para el periodo 20052010, el porcentaje de población nacida en otros municipios de méxico, proxy de las redes migratorias internas, muestra ser mayor para los municipios con mayores tasas de emigración interna como es de esperarse. mientras que el índice absoluto de intensidad migratoria a los ee. uu., proxy de las redes migratorias internacionales exhibe un efecto inverso en donde mayores índices de intensidad migratoria se relacionan con municipios con menores tasas de emigración interna para el caso de las variables económicas, la relación entre los salarios y la tasa de emigración es positiva, al observarse promedios más altos en tanto mayor es la tasa de emigración interna, y para el caso de la población desocupada se tienen mayores porcentajes en los municipios con mayor emigración interna. 12 efectos de la violencia sobre las tasas de emigración interna municipal en méxico: 1995-2015 rodríguez chávez, o. por último, en el periodo 2010-2015 se observan relaciones similares a las del periodo previo, en donde los municipios de mayor emigración interna tienen promedios más altos de violencia respecto a los municipios de menor tasa de emigración, además de menores niveles de marginación si se compara con los municipios de menores tasas de emigración. para el caso de las variables asociadas a las redes migratorias, las redes internas siguen mostrando una relación directa con el nivel de emigración y las redes internacionales una relación inversa con la emigración interna. cuadro 3. condiciones demográficas, económicas y sociales de los municipios según nivel de emigración interna municipal (quintiles), 1995-2015 promedios i ii iii iv v total 1 9 9 5 -2 0 0 0 tasa de homicidios 0.86 0.78 0.73 0.86 1.00 0.85 índice de marginación 0.43 0.03 -0.09 -0.12 -0.26 0.00 índice gini 0.38 0.40 0.41 0.41 0.41 0.40 población 12 470 27 182 36 741 45 975 65 323 37 527 2 0 0 5 -2 0 1 0 tasa de homicidios 0.54 0.51 0.60 0.71 0.77 0.63 índice de marginación 0.54 0.20 -0.09 -0.18 -0.46 0.00 % nacidos en otro municipio 3.81 5.35 8.03 10.66 14.33 8.44 i. a. de intensidad migratoria 4.32 4.05 3.93 3.54 3.31 3.83 índice gini 0.39 0.41 0.42 0.43 0.42 0.42 $ salario/1000 1 214 1 332 1 438 1 504 1 686 1 435 % población desocupada 0.90 0.93 1.08 1.06 1.10 1.01 presión demográfica 61.97 58.95 59.00 57.75 61.78 59.89 población 9 173 22 504 33 020 61 988 83 799 42 080 2 0 1 0 2 0 1 5 tasa de homicidios 0.67 0.87 1.00 1.30 1.52 1.07 índice de marginación 0.53 0.20 -0.07 -0.23 -0.42 0.00 % nacidos en otro municipio 4.60 6.83 9.12 10.42 12.91 8.77 i. a. de intensidad migratoria 4.77 3.80 3.60 3.52 3.01 3.74 índice gini 0.34 0.37 0.38 0.39 0.39 0.37 $ salario/1000 2 595 2 928 3 101 3 231 3 578 3 086 % población desocupada 3.71 4.37 4.76 4.36 4.67 4.37 presión demográfica 68.27 69.43 71.83 74.72 79.51 72.75 población 18 052 27 855 43 885 52 449 86 512 45 740 fuente: elaboración propia con datos de conapo (2013, 2015), coneval (2015) e inegi (2018a, 2018b, 2020). migraciones internacionales, vol. 12, art. 12, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2045 13 para los factores asociados a las condiciones económicas de los municipios durante el periodo 2010-2015, los municipios con muy altas tasas de emigración interna promedian índices de gini y salarios más altos a los de los municipios con muy bajas tasas de emigración. al igual que para el caso de la población desocupada, en los municipios con altas tasas de emigración hay en promedio mayores porcentajes de población desocupada. para las variables asociadas a las condiciones demográficas, los municipios de mayores niveles de emigración tienen mayor presión demográfica y mayores tamaños de población. efectos de la violencia sobre las tasas de emigración interna 1995-2015 en esta sección se analizan los resultados de los modelos de regresión lineal del logaritmo de la variable dependiente a fin de determinar los efectos y significancia de las variables propuestas sobre las tasas de emigración interna municipal femeninas, masculinas y totales para cada uno de los tres periodos estudiados (modelos log-lineales). dada la inclusión de diferentes variables en los modelos por su disponibilidad en el tiempo esto no permite hacer comparaciones entre distintos periodos. en el cuadro 4 se presentan los resultados de los modelos para el periodo 1995-2000, en la que se observa que el efecto de la violencia sobre las tasas de emigración interna es positivo y significativo al mantener constantes las demás condiciones sociales, económicas y demográficas propuestas. no obstante, los coeficientes muestran que el efecto de la violencia es mayor para las tasas de emigración femenina en comparación con las tasas de emigración masculina, lo que indica que la emigración femenina tiene una menor tolerancia al crecimiento de la violencia en los municipios de méxico. otros factores con un efecto significativo y positivo sobre las tasas municipales de emigración para el periodo 1995-2000 son el que un municipio sea urbano, al igual que la desigualdad de ingresos medida a partir de los índices de gini, en donde un incremento en el índice de gini o de la desigualdad de ingresos provoca un incremento sobre las tasas de emigración masculinas, femeninas y totales. por el contrario, la marginación tiene un efecto significativo y negativo sobre el crecimiento de las tasas de emigración interna municipal, en donde a mayor grado de marginación se tiene una mayor reducción en las tres tasas de emigración interna (cuadro 4). cuadro 4. resultados de los modelos de regresión lineal del logaritmo de la emigración interna municipal para el periodo 1995-2000 variable e. femenina e. masculina e. total coef. coef. coef. tasas de homicidios 1.068 *** 1.037 * 1.052 *** tamaño (rural) 1 1 1 urbano 1.128 ** 1.12 ** 1.137 *** índice de gini 1.033 *** 1.046 *** 1.039 *** 14 efectos de la violencia sobre las tasas de emigración interna municipal en méxico: 1995-2015 rodríguez chávez, o. marginación (muy baja) 1 1 1 baja 0.871 0.805 ** 0.859 * media 0.808 ** 0.755 *** 0.779 *** alta 0.836 * 0.783 ** 0.806 ** muy alta 0.649 *** 0.618 *** 0.621 *** *** p<.001 **p<.01 *p<.05; categoría de referencia en paréntesis, n=2 322 fuente: elaboración propia a partir de los datos de inegi (2018a, 2020), conapo (2013) y coneval (2015) en el cuadro 5 se presentan los resultados para los periodos 2005 a 2010 y 2010 a 2015. durante el periodo 2005 a 2010 se dio un incremento de la violencia en diversas regiones de méxico, así como la puesta en marcha de la estrategia de seguridad denominada “guerra contra el narcotráfico” en 2007. en este cuadro se puede observar que en este periodo el efecto de la violencia sobre el logaritmo de las tasas de emigración interna es significativo y positivo para la emigración femenina, masculina y total. empero, el efecto de la violencia sobre las tasas de emigración masculina es prácticamente igual al efecto en las tasas de emigración femenina, lo que puede estar asociado al incremento de los homicidios relacionados con el crimen organizado particularmente de los homicidios de hombres como lo han señalado otras investigaciones (aburto et al, 2016; enamorado, lópez-calva y rodríguez-castelán, 2014, vélez et al, 2015). otras variables que se asocian con el aumento del logaritmo de las tasas de emigración de 2005 a 2010 son la presión demográfica, que un municipio sea urbano, la desigualdad y las redes migratorias internas medidas a partir de los porcentajes de población nacida en otros municipios, en donde sus efectos son significativos y positivos sobre el incremento de la emigración interna municipal. por el contrario, los mayores grados de marginación, y el mayor número de redes migratorias internacionales medidas a partir del índice absoluto de intensidad migratoria hacia ee. uu., tienen efectos significativos sobre la reducción de las tasas de emigración interna municipales en este periodo. el cuadro 5 también muestra los resultados para el periodo 2010 a 2015, en donde se registraron las mayores tasas de homicidios de los tres periodos estudiados. en este modelo se tiene que el efecto estimado de la violencia sobre el logaritmo de las tasas de emigración interna municipales es significativo para las tres tasas de emigración: femeninas, masculinas y totales, en donde nuevamente se observa un efecto ligeramente mayor sobre las tasas de emigración femenina respecto a las tasas de emigración masculina. esto puede estar asociado con el incremento generalizado de la violencia hacia diversas regiones del país provocando un impacto mayor en el incremento de los desplazamientos forzados de mujeres. tal y como han señalado arteaga-botello, dávila-cervantes y pardo-montaño (2019) que muestran que migraciones internacionales, vol. 12, art. 12, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2045 15 el incremento de la violencia criminal desde 2005 se ha focalizado en algunas regiones y municipios del noroeste y sur de méxico. la presión demográfica, la desigualdad de ingresos y las redes migratorias internas siguen teniendo un efecto positivo y significativo sobre el crecimiento de las tasas de emigración interna municipales en el periodo 2010 a 2015. en cuanto a las variables con un efecto significativo y negativo sobre las tasas de emigración, siguen persistiendo la marginación y las redes migratorias internacionales asociadas a menores tasas de emigración interna municipales. por lo anterior, una vez que los modelos toman en cuenta otros factores económicos, sociales y demográficos, el efecto de la violencia sobre el logaritmo de las tasas de emigración a lo largo de los tres periodos estudiados ha sido positivo y significativo, y ante un incremento de la violencia en los municipios se asocia con aumentos tanto en las tasas de emigración interna masculinas como en las tasas de emigración interna femeninas. aunque el efecto de la violencia sobre las tasas de emigración femenina muestra ser mayor con respecto a las tasas de emigración masculinas, es durante el aumento de la violencia y la puesta en marcha de la estrategia de seguridad ocurridos en el periodo 20052010 que hubo un incremento en las tasas de emigración masculinas si se comparan con las tasas de emigración femeninas, lo que podría asociarse a que la mayor parte del incremento de la violencia durante este periodo se dio en las tasas de homicidios masculinas, y por ende, en un incremento de los desplazamientos internos forzados de hombres. 16 efectos de la violencia sobre las tasas de emigración interna municipal en méxico: 1995-2015 rodríguez chávez, o. cuadro 5. resultados de los modelos de regresión lineal del logaritmo de la emigración interna municipal para los periodos 20052010 y 2010-2015 ***p<.001 **p<.01 *p<.05; categoría de referencia en paréntesis, n= 2 372 en el periodo 2005 a 2010 y 2 425 en el periodo 2010 a 2015. fuente: elaboración propia a partir de los datos de inegi (2018a, 2018b, 2020), conapo (2013, 2015) y coneval (2015). variable emigración interna (2005-2010) emigración interna (2010-2015) femenina masculina total femenina masculina total coef coef coef coef coef coef tasa de homicidios 1.08 *** 1.083 *** 1.088 *** 1.033 *** 1.027 ** 1.032 *** presión demográfica 1.003 ** 1.004 *** 1.004 *** 1.004 *** 1.005 *** 1.004 *** tamaño (rural) 1 1 1 1 1 1 urbano 1.134 ** 1.195 *** 1.14 *** 0.963 1.012 0.966 salario / 1000 0.976 1.129 * 1 1.048 * 1.072 ** 1.051 * % desocupación 0.989 1.015 0.99 1.007 1.008 1.01 * índice de gini 1.029 *** 1.03 *** 1.034 *** 1.022 *** 1.026 *** 1.025 *** marginación (muy baja) 1 1 1 1 1 1 baja 0.963 0.959 0.952 0.864 * 0.858 * 0.865 * media 0.872 0.826 * 0.831 * 0.919 0.853 * 0.879 * alta 0.846 0.787 ** 0.805 ** 0.869 0.837 * 0.847 * muy alta 0.547 *** 0.595 *** 0.521 *** 0.733 *** 0.717 *** 0.705 *** redes migratorias méxico 1.019 *** 1.018 *** 1.018 *** 1.008 *** 1.007 *** 1.007 *** redes migratorias ee. uu. 0.971 *** 0.968 *** 0.968 *** 0.975 *** 0.964 *** 0.969 *** migraciones internacionales, vol. 12, art. 12, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2045 17 cambios en el efecto de la violencia según niveles de emigración interna: 1995-2015 para determinar si existen diferencias en el efecto de la violencia sobre distintos niveles (quintiles) de emigración interna, se estiman modelos de regresión logística multinomial definiendo como la categoría de referencia al quintil i (el de menores tasas de emigración). los resultados del modelo correspondiente al periodo 1995-2000 se muestran en el cuadro 6, en donde se observa que la violencia tiene un efecto significativo y positivo sobre el riesgo relativo de que un municipio tenga una muy alta tasa de emigración, pero no así para el resto de los quintiles con baja, mediana y alta emigración interna. cuadro 6. razones de riesgo relativo del modelo logístico multinomial del grado de emigración interna municipal: 1995-2000 variable muy baja baja mediana alta muy alta tasa de homicidios r eferencia 0.989 0.936 1.069 1.197** tamaño (rural) 1 1 1 1 urbano 1.966*** 3.200*** 2.583*** 1.726** índice de gini 1.093** 1.135*** 1.161*** 1.229*** grado de marginación (muy baja) 1 1 1 1 baja 0.736 0.537 0.566 0.352* media 0.534 0.333** 0.285** 0.263*** alta 0.316** 0.319** 0.374* 0.269** muy alta 0.418* 0.291** 0.246*** 0.161*** *** p<.001 **p<.01 *p<.05; categoría de referencia en paréntesis, n= 2 379 fuente: elaboración propia a partir de los datos de inegi (2018a, 2020), conapo (2013) y coneval (2015). para el resto de las variables del periodo 1995-2000 se observan efectos positivos y significativos de que un municipio tenga un mayor riesgo relativo de tener bajas, medianas, altas y muy altas tasas de emigración interna asociadas con municipios urbanos y de alta desigualdad de ingresos. por el contrario, que un municipio tenga mayores grados de marginación se asocia con un menor riesgo relativo de que un municipio tenga medianas, altas y muy altas tasas de emigración interna (cuadro 6). para el periodo 2005-2010, en el cuadro 7 se muestra que el aumento de las tasas de homicidios incrementa el riesgo relativo de que un municipio tenga altas y muy altas tasas de emigración, que es algo similar a lo que ocurre si se tiene la condición de municipio urbano frente a los municipios rurales, en donde ser un municipio urbano incrementa el riesgo de que el municipio tenga mayores tasas de emigración, particularmente de tasas medias y altas. la desigualdad sigue mostrando un efecto significativo y positivo sobre el riesgo de mayores tasas de emigración para el periodo 2005-2010, al igual que el porcentaje de 18 efectos de la violencia sobre las tasas de emigración interna municipal en méxico: 1995-2015 rodríguez chávez, o. población nacida en otro municipio, en donde un aumento de la desigualdad o del porcentaje de población nacida fuera del municipio provoca un incremento del riesgo de que un municipio tenga altas y muy altas tasas de emigración interna. en contraste, el incremento en el índice absoluto de intensidad migratoria a los eu reduce el riesgo de altas y muy altas tasas de emigración interna municipal, y el grado de marginación, particularmente la muy alta marginación tiene un efecto significativo y negativo al reducir el riesgo de que un municipio tenga altas y muy altas tasas de emigración durante este periodo (cuadro 7). finalmente, para el periodo 2010 a 2015 el cuadro 7 muestra que el efecto de un incremento en la tasa de homicidios está asociado con el incremento de tasas altas y muy altas de emigración interna. además, la presión demográfica muestra un efecto significativo y positivo sobre el riesgo de una mayor tasa de emigración, al igual que la condición de municipio urbano, el porcentaje de población desocupada, la desigualdad de ingresos y el porcentaje de población nacida en otro municipio dentro de méxico. el índice absoluto de intensidad migratoria tiene un efecto significativo y negativo sobre el riesgo de altas tasas de emigración. para el grado de marginación, un grado de marginación muy alto tiene un efecto significativo y negativo que reduce el riesgo relativo de que un municipio tenga medianas, altas y muy altas tasas de emigración en el periodo (cuadro 7). una vez manteniendo constantes otras condiciones económicas, sociales y demográficas asociadas a la emigración interna, se observa que el aumento de las tasas de homicidios sólo muestra efectos positivos y significativos sobre el riesgo relativo de que un municipio tenga altas y muy altas tasas de emigración interna, mientras que no se observan efectos significativos de bajas o medianas tasas de emigración en los tres periodos analizados. lo anterior parece concordar con la hipótesis planteada de que cuando se rebaza un nivel máximo de violencia, las personas deciden migrar de sus comunidades de origen o de residencia habitual, pues antes de este nivel los costos de la migración son mayores a los costos de permanecer en los lugares de origen. migraciones internacionales, vol. 12, art. 12, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2045 19 cuadro 7. razones de riesgo relativo del modelo log!stico multinomial del grado de emigraci"n interna municipal: 2005-2010 y 2010-2015 variable emigración interna (2005-2010) emigración interna (2010-2015) muy baja baja mediana alta muy alta muy baja baja mediana alta muy alta tasa de homicidios r eferencia 0.953 1.15 1.302** 1.310** r eferencia 1.131 1.198** 1.294*** 1.273*** presión demográfica 0.999 1.004 1.003 1.013** 1.008* 1.012** 1.019*** 1.026*** tamaño (rural) 1 1 1 1 1 1 1 1 urbano 2.211*** 2.963*** 2.973*** 1.686** 1.527** 1.482* 1.432* 0.81 salario / 1000 0.999 0.667 0.786 1.288 1.048 0.915 0.926 1.397** % desocupación 0.978 1.014 0.99 1.011 1.042* 1.072*** 1.03 1.060** índice de gini 1.062*** 1.105*** 1.117*** 1.126*** 1.098*** 1.112*** 1.146*** 1.140*** marginación (muy baja) 1 1 1 1 1 1 1 1 baja 1.2 0.682 0.644 0.699 0.962 0.479 0.391 0.392 media 0.767 0.279** 0.367* 0.369* 1.045 0.357* 0.431 0.49 alta 0.727 0.299* 0.429 0.421 0.942 0.407 0.386 0.475 muy alta 0.499 0.157*** 0.188** 0.144*** 1.022 0.281* 0.239** 0.392 redes migratorias méxico 1.031 1.084*** 1.120*** 1.143*** 1.023 1.043** 1.051*** 1.066*** redes migratorias ee. uu. 0.958** 0.944*** 0.915*** 0.886*** 0.920*** 0.908*** 0.902*** 0.857*** *** p<.001 **p<.01 *p<.05; categor!a de referencia en par#ntesis, n= 2 390 en el periodo 2005 a 2010 y 2 408 en el periodo 2010 a 2015. fuente: elaboraci"n propia a partir de los datos de inegi (2018a, 2018b, 2020), conapo (2014) y coneval (2018). 20 efectos de la violencia sobre las tasas de emigración interna municipal en méxico: 1995-2015 rodríguez chávez, o. conclusiones en este artículo se desarrollaron modelos lineales y multinomiales para determinar el efecto de la violencia sobre las tasas de emigración interna municipales en tres periodos distintos: antes, durante y después de la estrategia de seguridad federal denominada “guerra contra el narcotráfico” que fue iniciada en diciembre de 2006 por el expresidente felipe calderón (idmc, 2010). el propósito del análisis fue identificar los efectos de esta estrategia sobre las tasas de emigración masculina y femenina a nivel municipal y de forma indirecta, el efecto de la violencia sobre el incremento de los desplazamientos internos forzados en méxico en años recientes. por otro lado, se analizó si el efecto de la violencia mostraba diferencias a distintos grados de emigración interna, para revisar la hipótesis del umbral de violencia. los resultados empíricos muestran que el incremento de la violencia tiene mayores efectos significativos sobre las tasas de emigración femenina en dos de los tres periodos estudiados: de 1995 a 2000 y de 2010 a 2015. para el periodo de 2005 a 2010, cuando se dio un incremento de las tasas de homicidios, y en particular de las tasas de homicidio masculinas, como resultado de la “guerra contra el narcotráfico” y de los enfrentamientos entre grupos criminales, el efecto de la violencia sobre las tasas de emigración masculina fue similar al de las tasas de emigración femenina. lo anterior parece concordar con otros estudios cualitativos como los de la cmdpdh (2019) que muestran que la mayor parte de los desplazamientos internos forzados en méxico en años recientes han sido de mujeres y niños. además, el efecto de la violencia parece no ser lineal, puesto que el incremento de la violencia tuvo un efecto significativo sobre el riesgo relativo de que un municipio tenga altas y muy altas tasas de emigración para los tres periodos analizados, pero no para otros quintiles de menores tasas de emigración. por lo tanto, este artículo contribuye con la hipótesis del umbral de violencia; es decir, no es hasta que los costos de la violencia sobrepasan los costos de migrar que las personas deciden abandonar sus lugares de origen, pues antes de este punto la violencia no tiene efectos significativos sobre las tasas de emigración. si bien el propósito de este análisis no fue determinar el o los niveles de violencia en los que las personas deciden desplazarse para salvaguardar sus vidas, pues se cree que dependen de características individuales, familiares y del contexto, los resultados mostraron que particularmente 20 por ciento de los municipios con las mayores tasas de homicidios muestran diferencias significativas en sus tasas de emigración interna, si se compara con el resto de municipios, particularmente al compararlos con 20 por ciento de los municipios con las menores tasas de homicidios. por lo tanto, este análisis contribuye a evidenciar los efectos sociales del incremento de la violencia en méxico como resultado de la denominada guerra contra el narcotráfico, y migraciones internacionales, vol. 12, art. 12, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2045 21 particularmente, del incremento de la migración interna en méxico provocado por el aumento de los desplazamientos forzados. este artículo también muestra la necesidad de políticas y estrategias de atención diferenciadas por sexo para las víctimas del desplazamiento forzado en las regiones en donde los enfrentamientos entre grupos criminales y las fuerzas armadas han provocado las mayores tasas de homicidios registradas en el país en los últimos veinte años, además de diversos problemas sociales y económicos, tanto para la población que ha migrado como para la población que ha permanecido en estas comunidades. no obstante, este artículo deja fuera el análisis espacial del incremento de la violencia y la migración al interior del país que puede ayudar a focalizar los esfuerzos económicos y políticos en la atención de las víctimas, así como del posible efecto espacial en las decisiones de las personas que han sido forzadas a desplazarse en años recientes. tampoco analiza el efecto de la violencia sobre las decisiones individuales de las personas de migrar al interior o fuera de méxico. ni los posibles niveles o umbrales de violencia en los que las personas y familias deciden abandonar sus lugares de origen. trabajos futuros podrían investigar la existencia de “clústeres” de comunidades con altas tasas de violencia y migración, así como determinar efectos causales de la violencia sobre la emigración interna o internacional. además, estudios cualitativos podrían explorar cómo se llevan a cabo las decisiones individuales y familiares de las personas desplazadas en méxico, así como sus efectos sociales, económicos y demográficos. referencias aburto, j., beltrán-sánchez, h., garcía-guerrero, v. m. y canudas-romo, v. (2016). homicides in mexico reversed life expectancy gains for men and slowed them for women, 2000-10. health affairs, 35(1), 88-95. recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/pmc5453309/ alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados (acnur). (2016). tendencias globales desplazamiento forzado en 2015. forzados a huir. suiza: alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados. recuperado de http://www.acnur.org/t3/fileadmin/documentos/publicaciones/2016/10627.pdf (acnur). (2019). tendencias globales desplazamiento forzado en 2018. suiza: alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados. recuperado de https://www.acnur.org/5d09c37c4.pdf acosta, f. y cruz, r. (2016). factores económicos y sociales asociados a la migración interna en méxico. en f. acosta y r. cruz (eds.), migración interna en méxico. tendencias recientes en la movilidad interestatal, (pp. 115-148). tijuana: el colef. alvarado, s. y massey, d. (2010). in search of peace: structural adjustment, violence, and 22 efectos de la violencia sobre las tasas de emigración interna municipal en méxico: 1995-2015 rodríguez chávez, o. international migration. the annals of the american academy of political and social science, 630, 137-161. recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/pmc3011825/ arteaga-botello, n., dávila-cervantes, c. y pardo-montaño, a. (2019). necro-spaces and violent homicides in mexico. international journal of conflict and violence, 13, 114. recuperado de https://www.ijcv.org/index.php/ijcv/article/view/3125/pdf bariagaber, a. (1997). political violence and the uprooted in the horn of africaa study of refugee flows from ethiopia. journal of black studies, 28(1), 26-42. centro de estudios migratorios. (2020). migración interna por violencia o inseguridad en méxico. análisis sociopolítico basado en datos de la enadid 2018. contextos. investigaciones sobre movilidad humana. méxico: secretaría de gobernación/ unidad de política migratoria. recuperado de http://www.politicamigratoria.gob.mx/work/models/politicamigratoria/cem/publicac iones/revistas/contextos/contextos01.pdf comisión mexicana de defensa y promoción de los derechos humanos (cmdpdh). (2014). desplazamiento interno forzado en méxico. méxico: autor. recuperado de http://www.cmdpdh.org/publicaciones-pdf/cmdpdh-desplazamiento-web.pdf (cmdpdh). (2019). entre la invisibilidad y el abandono: un acercamiento cuantitativo al desplazamiento interno forzado en méxico. méxico: comisión mexicana de defensa y promoción de los derechos humanos. recuperado de http://www.cmdpdh.org/publicaciones-pdf/cmdpdh-entre-la-invisibilidad-y-elabandano-acercamiento-cuantitativo-al-desplazamiento-interno-forzado-enmexico.pdf comisión nacional de los derechos humanos (cndh). (2016). informe especial sobre desplazamiento forzado interno (dfi) en méxico. méxico: comisión nacional de los derechos humanos. recuperado de http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/informes/especiales/2016_ie_desplazados.pdf centro nacional de memoria histórica (cnmh). (2015). una nación desplazada: informe nacional del desplazamiento forzado en colombia. bogotá: centro nacional de memoria histórica. recuperado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/naciondesplazada/una-nacion-desplazada.pdf consejo nacional de población (conapo). (2013). índice absoluto de marginación 20002010. méxico: secretaría de gobernación. recuperado de http://www.conapo.gob.mx/work/models/conapo/resource/1755/1/images/iam_0 0-04.pdf (conapo). (2015). índice absoluto de intensidad migratoria. méxico-estados unidos 2000migraciones internacionales, vol. 12, art. 12, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2045 23 2010. méxico: secretaría de gobernación. recuperado de http://omi.gob.mx/es/omi/indice_absoluto_de_intensidad_migratoria_mexico_esta dos_unidos_2000-2010 (conapo). (2019a). la violencia como causa de desplazamiento interno forzado. aproximaciones a su análisis en méxico. méxico: secretaria de gobernación. recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/456109/desplaz_2019_web_colorcomp.pdf (conapo). (2019b). perfil sociodemográfico de la población que cambio de vivienda o lugar de residencia para protegerse de la delincuencia. méxico: secretaría de gobernación. recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/514162/perfil_sociodemogr afico_final_isbn.pdf consejo nacional de evaluación de la política de desarrollo social (coneval). (2015). indicadores de pobreza, pobreza por ingresos, rezago social y gini a nivel municipal, 1990, 2000, 2005 y 2010. méxico: autor. recuperado de https://datos.gob.mx/busca/dataset/indicadores-de-pobreza-pobreza-por-ingresosrezago-social-y-gini-a-nivel-municipal1990-200-2010 enamorado, t., lópez-calva, l. y rodríguez-castelán, c. (2014). income inequality and violent crime evidence from méxico´s drug war. policy research working paper. world ban. (6935), 1-31. recuperado de http://documents.worldbank.org/curated/en/236161468299090847/pdf/wps6935.pdf gordon, r. a. (2015). regression analysis for the social sciences. nueva york: routledge. gutiérrez, e. y rivero, e. (2012). elaboración de diagnóstico: desplazamiento interno en méxico. [documento interno]. versión institucional y resumida. recuperado de http://cmdpdh.org/temas/desplazamiento/wp-content/uploads/2019/04/2012005-ammexico-mexico-forced-displacement-en-1.pdf hennion, c. (2014). el desplazamiento y la violencia contra las mujeres en afganistán. migraciones forzadas, (46), 34. recuperado de https://www.fmreview.org/sites/fmr/files/fmrdownloads/es/afganistan/hennion.pdf internal displacement monitoring centre (idmc). (2010). informe del observatorio de desplazamiento interno del consejo noruego para refugiados sobre el desplazamiento forzado en méxico a consecuencia de la violencia de los cárteles de la droga. suiza: internal displacement monitoring centre. recuperado de http://www.acnur.org/t3/fileadmin/documentos/proteccion/2011/7627.pdf?view=1 idmc. (2020). internal displacement in mexico. country information 2019. [página web] recuperado de https://www.internal-displacement.org/countries/mexico 24 efectos de la violencia sobre las tasas de emigración interna municipal en méxico: 1995-2015 rodríguez chávez, o. instituto nacional de estadística y geografía (inegi). (2018a). censo de población y vivienda 2000 y 2010. recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/ (inegi). (2018b). encuesta intercensal 2015. recuperado de instituto nacional de estadística y geografía. recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/intercensal/2015/ (inegi). (2020). registros administrativos. estadísticas vitales. defunciones por homicidios. recuperado de https://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/proyectos/bd/continuas/mortalidad/defuncion eshom.asp?s=est massey, d., arango, j., hugo, g., kouaouci, a., pellegrino, a. y taylor, j. (1993). theories of international migration a review and appraisal population and development review. population and development review, 19(3), 431-466. morrison, a. (1993). violence or economics: what drives internal migration in guatemala? economic development and cultural change, 41(4), 817-831. organización mundial de la salud (oms). (2002). informe mundial sobre la violencia y la salud: resumen. washington, d. c: organización mundial de la salud. recuperado de http://whqlibdoc.who.int/publications/2002/9275324220_spa.pdf organización de las naciones unidas (onu). (1998). los principios rectores de los desplazamientos internos de la organización de las naciones unidas. derechos humanos, éxodos en masa y personas desplazadas. [documento electrónico] organización de las naciones unidas/consejo económico y social. recuperado de https://www.acnur.org/fileadmin/documentos/bdl/2001/0022.pdf pareja, a. j. y domínguez, i. (2014). violencia contra la mujer y desplazamiento forzado. análisis de las estrategias de vida de jefas de hogar en medellín. acta sociológica, (65), 151-171. recuperado de http://www.revistas.unam.mx/index.php/ras/article/view/46674/42088 ramírez, t. y meza, l. (2012). inseguridad pública y migración internacional en méxico. en t. ramírez y m. a. castillo (coords.), el estado de la migración. méxico ante los recientes desafíos de la migración internacional, (pp. 269-298). ciudad de méxico: consejo nacional de población. rubio díaz-leal, l. (2014). desplazamiento interno inducido por la violencia: una experiencia global, una realidad mexicana. méxico: instituto tecnológico autónomo de méxico. recuperado de http://www.cmdpdh.org/publicacionespdf/libro_desplazamiento_una_realidad_mexicana.pdf sayago, j. (2016). desplazamiento forzoso en colombia: expulsión y movilidad, dos dinámicas que interactúan. (tesis de maestría). universidad nacional de colombia, colombia. migraciones internacionales, vol. 12, art. 12, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2045 25 vélez salas, d. d., vélez salas, m. a., martell izquierdo, e., rodríguez chávez, o. y fernández hernández, j. (2015). homicidio: una mirada a la violencia en méxico. ciudad de méxico: observatorio nacional ciudadano de seguridad, justicia y legalidad. recuperado de https://onc.org.mx/uploads/onc-homicidiocompleto-baja.pdf world bank. (2020). población mundial 1960-2018. datos del banco mundial. recuperado de http://datos.bancomundial.org/indicador/sp.pop.totl untitled-3 reclamando el poder: los ciudadanos en el exterior y su impacto en la política mexicana jesús martínez saldaña california state university, fresno resumen en este artículo se estudia el impacto del activismo político de los migrantes mexicanos residentes en los estados unidos que buscan ejercer sus derechos políticos en méxico. se analizan los factores que están creando las condiciones en méxico para hacer efectivos derechos ciudadanos fundamentales como el voto en elecciones presidenciales y la representación en el poder legislativo para ciudadanos en el exterior. la apertura del sistema político mexicano a los migrantes internacionales se atribuye a una convergencia de procesos, que incluyen la incipiente transición a la democracia, la institucionalización de la relación entre migrantes y partidos políticos y el activismo de los propios migrantes, quienes buscan promover reformas electorales y políticas relacionadas con su condición social. palabras clave: 1. migración internacional, 2. voto en el extranjero, 3. ciudadanía, 4. méxico, 5. estados unidos. abstract this article analyzes the impact of political activism by mexican migrants living in the united states who seek to exercise their political rights in mexico. the factors that are creating conditions in mexico needed to put into effect fundamental citizen rights, such as the vote in presidential elections and representation in the legislative branch for citizens living abroad, are analyzed. the opening of the mexican political system to the international migrants is attributed to a convergence of processes that include the incipient transition to democracy, the institutionalization of the relationship between migrants and political parties, and the activism of the migrants themselves, as they seek to promote electoral reforms and policies related to their social condition. keywords: 1. international migration, 2. the vote abroad, 3. citizenship, 4. mexico, 5. united states. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 2, julio-diciembre de 2003 los ciudadanos en el exterior y la política mexicana 97 introducción en este estudio se analiza el impacto del activismo político de los ciudadanos mexicanos que han migrado a los estados unidos en la política mexicana. para abordar el tema tomamos como punto de partida la observación de castles y miller, quienes afirman que “el significado más perdurable de la migración internacional puede ser su efecto en la política” (1993:231). en el caso mexicano, tal declaración hubiera parecido desproporcionada y risible hace 20 o 30 años. sin embargo, el transcurso del tiempo le ha otorgado validez, convirtiéndola en una observación cada vez más consistente con la realidad mexicana. las pruebas son numerosas. por ejemplo, en 2003 la legislatura del estado de zacatecas aprobó una reforma promovida por el frente cívico zacatecano, una organización establecida en los ángeles, con la que se reconoce la residencia binacional de los zacatecanos en el extranjero, les permite ser candidatos a puestos de elección popular aunque radiquen en los estados unidos y reserva dos lugares en la legislatura estatal para diputados migrantes (moctezuma longoria, 2003:18-19). en michoacán, el gobernador cárdenas batel ha presentado una iniciativa para conceder los derechos de votar y ser votados a los michoacanos radicados en el extranjero, principalmente en los estados unidos (cárdenas batel y godoy rangel, 15 de julio de 2003:1-12). siguiendo el ejemplo de estos estados, migrantes y autoridades de otras entidades discuten y evalúan la posibilidad de desarrollar reformas propias. un ejemplo todavía más elocuente del impacto efectivo de los migrantes es la postura del actual secretario de gobernación, santiago creel, en torno a una posible reforma para hacer realidad el voto migrante (como se le ha definido popularmente) en las elecciones presidenciales. el 1 de julio de 2003 creel declaró, en la ceremonia oficial de ratificación de la convención internacional sobre los derechos de todos los trabajadores migratorios y sus familiares, que en septiembre el ejecutivo federal presentaría una iniciativa propia sobre el tema (michel y mercado, milenio, 2 de julio de 2003). esto causó gran consternación entre los activistas del voto, quienes temían que una iniciativa del ejecutivo dividiría al congreso y retrasaría un eventual compromiso. la coalición por los derechos políticos de los mexicanos en el extranjero (cdpme) se movilizó e inició contactos con la secretaría de gobernación para reunirse, discutir alternativas y enfatizar su deseo de promover una reforma que no tuviera paternidad partidista. se logró programar una reunión con creel para el 21 de agosto y se acordó trabajar conjuntamente para sacar una reforma que tuviera el respaldo de todos los partidos representados en el congreso. la estrategia parece haber dado resultado. en su comparecencia ante la cámara de diputados el 23 de septiembre de 2003, al ser cuestiona 98 migraciones internacionales do sobre las propuestas del ejecutivo federal en torno a la reforma del estado, que incluye el voto de los mexicanos en el extranjero, creel presentó una respuesta que refleja la capacidad de los migrantes para influir en las decisiones de las principales instituciones y autoridades del país: les informo a las señoras y señores legisladores que estamos trabajando con distintas organizaciones de mexicanos en estados unidos para poder lograr un amplio consenso en la materia. estas mismas organizaciones nos han pedido que no se presente iniciativa por parte del ejecutivo hasta en tanto podamos contar con una base de apoyo amplio, no solamente con las organizaciones de mexicanos que trabajan y viven del otro lado de la frontera, sino también con un buen acercamiento con los distintos grupos parlamentarios que conforman esta soberanía. partimos de la base, eso sí, de que todos los (...) mexicanos que estén del otro lado y que tengan su condición de ciudadanos puedan votar a través de las formas más seguras, más eficientes, de tecnología más avanzada que tengamos a disposición (cámara de diputados, 2003:30). este trabajo tiene como principal objetivo analizar el proceso por el que se ha llegado a esta etapa en la lucha por los derechos políticos de los mexicanos en el extranjero. de inicio, admitimos que un tema tan complejo como éste requiere reconocer la importancia de numerosos factores que no es posible discutir plenamente en un artículo. entre éstos incluimos los cambios estructurales que están llevando hacia una mayor integración regional en américa del norte. por ejemplo, en el mercado laboral de los estados unidos existe una gran demanda por la mano de obra mexicana y, por el lado mexicano, los patrones demográficos han hecho de la emigración al norte una opción atractiva para millones de personas, particularmente desde la década de los ochenta. en consecuencia, ha aumentado de manera considerable la población de origen mexicano en los estados unidos, haciendo de temas como el voto algo relevante para un sector social cada vez más numeroso. de acuerdo con el bureau of the census, de los estados unidos, en 2002 la población latina de los estados unidos había crecido hasta alcanzar los 37.4 millones de personas, 66.9 por ciento de ellas de origen mexicano. el 40.2 por ciento de los latinos es inmigrante y el 52.1 por ciento llegó al país entre 1990 y 2002 (united states bureau of the census, junio de 2003:1-3). por otra parte, según el consejo nacional de población (conapo), de méxico, la migración mexicana a los estados unidos se ha convertido en un fenómeno que impacta a 96 por ciento de los municipios del país, aunque la intensidad es variable (lópez, 20 de abril de 2003). para muchos de los migrantes la relación con su país de origen es un tema de vigencia cotidiana, como se demuestra en el envío de remesas, el los ciudadanos en el exterior y la política mexicana 99 establecimiento de cientos de clubes de oriundos y el activismo a favor de los derechos políticos de los mexicanos en el extranjero. nuestro argumento principal es que en la época contemporánea ha habido una convergencia de diversos procesos que se han entrelazado para crear las condiciones propicias para reformar las políticas migratorias mexicanas. debido a limitaciones de espacio, enfocaremos nuestra discusión en tres factores: 1) el proceso de democratización en méxico, que incluye reformas electorales, una posible transición a la democracia y la alternancia en el poder; 2) la relación entre los migrantes y los partidos, y 3) el trabajo político de los propios migrantes, incluyendo las propuestas que han impulsado en el congreso de la unión. desde nuestra perspectiva, la reintegración política de los ciudadanos radicados en el extranjero, aunque a final de cuentas resulte ser de manera gradual y más lenta de lo esperado por los promotores del voto migrante, es una reforma necesaria para construir un sistema político democrático, incluyente y congruente con la realidad migratoria de méxico. afortunadamente, el desarrollo político del méxico contemporáneo parece dirigirse hacia una mayor inclusión de los ciudadanos en el extranjero. la incipiente e incompleta democracia mexicana y los migrantes el interés de los migrantes en los procesos electorales ha crecido conforme la nación considera que éstos se vuelven más confiables para transmitir la voluntad popular. en un país como méxico la confianza de la ciudadanía en la efectividad de su voto es esencial para transitar de un régimen autoritario, presidencialista, con un partido oficial que por décadas monopolizó el poder público, a uno caracterizado, por lo menos, por la democracia política, sin dejar de aspirar a lo que giovanni sartori llama la “democracia social” y la “democracia económica” (sartori, 1997:5-6). hace unas décadas, observadores como almond y verba (1965:39) planteaban que méxico era una nación con una “infraestructura democrática relativamente nueva”, donde la libertad organizativa resultaba “más formal que real”. en un trabajo publicado en 1998, lorenzo meyer argumentaba que hasta ese momento el país nunca había tenido elecciones “como las que exigen los cánones de la democracia”. según el analista, la realidad mexicana no se había aproximado a la definición ofrecida por samuel p. huntington: “se considera democrático a un sistema político en la medida en que seleccione al grupo más importante en la toma de decisiones a través de elecciones justas, honestas y periódicas, y que los candidatos compitan libremente por un voto que tiene derecho a emitir prácticamente toda la población adulta” (citado 100 migraciones internacionales en meyer, 1998:92). en el caso mexicano, señalaba meyer, sólo había habido elecciones periódicas, más no se cumplían cabalmente los otros dos elementos (1998:92). las elecciones de 1997, que incluyó la de cuauhtémoc cárdenas como jefe de gobierno del distrito federal, daban señales de una apertura posiblemente mayor a la sugerida por meyer. sin duda, se dio un salto cualitativo en la política mexicana con la elección presidencial del 2000, cuando vicente fox ganó la presidencia con el 42.52 por ciento de los votos. esta opción por un candidato no priísta inició la alternancia en el poder a nivel nacional e impulsó la transición a la democracia. a pesar de que hay muchos desacuerdos en cuanto a lo que se ha avanzado para alcanzar la democracia política, pocos observadores serios cuestionarían que desde 1977 los procesos electorales se han vuelto más confiables, que ha surgido un sistema multipartidista, que hay una creciente autonomía de los poderes legislativo y judicial ante el ejecutivo federal, y que se consolida la creencia entre importantes sectores de la sociedad mexicana de que es posible y necesario hacer rendir cuentas a las autoridades por medio de instrumentos como el voto e, inclusive, ejerciendo lo que cansino ha llamado el “abstencionismo razonado” (cansino, 2003:11). por otra parte, en el méxico de hoy parecen persistir serios problemas, incluyendo simpatías de algunos sectores por el autoritarismo, la falta de confianza de la sociedad en los funcionarios públicos y la existencia de corrupción en varios ámbitos de la vida cotidiana. algunos observadores señalan que “la tolerancia de la población a la democracia es muy baja” (notimex, 9 de septiembre de 2003), mientras otros afirman que la situación en méxico corresponde no a una democracia sino a una “partidocracia”, la cual beneficia a las élites partidistas y perjudica a la sociedad y al buen funcionamiento del gobierno (alemán, 18 de septiembre de 2003). si bien la democracia no ha sido perfeccionada en el méxico contemporáneo, la nación tampoco es la misma de antes de 1977, cuando se adoptaron las primeras grandes reformas electorales. en un estudio publicado en el 2000, becerra, salazar y woldenberg ofrecen una interpretación optimista pero cautelosa al argumentar que por primera vez en la historia de méxico están presentes las herramientas, y en general las condiciones sociales que faltaron en otras épocas para construirla: un sistema de partidos fuerte, unas instituciones electorales sólidas, una opinión pública libre y que despliega su capacidad de crítica, una ciudadanía alerta que ha encontrado en el voto un instrumento tanto de inserción en el presente como privilegiado de participación, y una exigencia internacional, si es que queremos ser parte del concierto de las naciones. así pues, la democracia no es una apuesta ideal; es, sobre todo, una necesidad de nuestra viabilidad como nación (2000:71-72). los ciudadanos en el exterior y la política mexicana 101 la construcción de un régimen democrático se convirtió en una gran demanda nacional a partir de 1968, cuando el sistema político mexicano fue objeto de rechazo por quienes se suponía eran beneficiarios de las políticas públicas y estaban destinados a convertirse en la siguiente generación de líderes del país: los jóvenes universitarios de la clase media urbana. más allá de los reclamos sociales que continuarían en años posteriores a 1968, la democratización gradual o liberalización política también se convirtió en una opción para enfrentar los graves y desestabilizadores problemas estructurales. entre éstos resaltan las crisis económicas que a partir de los setenta terminaron con las ilusiones triunfalistas de los presidentes luis echeverría álvarez y josé lópez portillo y que, de igual manera, llevaron a miguel de la madrid hurtado a concluir su sexenio con el desprestigio de ser responsable del desenlace de la tan cuestionada elección presidencial de 1988. ante este difícil escenario, resultaba imperante fortalecer la legitimidad de las autoridades e instituciones por medio de cambios en las reglas del juego político. de esta manera, sectores reformistas de la clase política se mostraron sensibles a los reclamos sociales y de grupos de oposición, logrando que en 1977 se aprobara la ley federal de organizaciones políticas y procesos electorales (lfoppe), la cual se distingue por abrir el poder legislativo a partidos de oposición por medio de la representación proporcional. la reforma aumentó el número de diputados a 400, reservando 100 de ellos a la oposición. la lfoppe permitió una mayor pluralidad al disminuir los requisitos para conceder el registro oficial a partidos políticos, el cual había sido un serio obstáculo para la oposición organizada desde 1946, cuando se le concedió a la secretaría de gobernación la discreción de aprobar o rechazar los registros a partidos políticos (aguayo quezada, 2000:243; camp, 1993:147-148). otra importante reforma electoral ocurrió en 1986, durante el sexenio de miguel de la madrid, cuando se respondió a la molestia ciudadana por el estado de la economía y a demandas sociales por una mayor democratización con modificaciones que otorgaban mayores beneficios a los partidos opositores. el código federal electoral de 1986 dispuso que el número de diputados aumentara a 500, de los cuales 200 (40%) serían electos por la vía proporcional. también estableció que el partido mayoritario no tuviera más de 70 por ciento de las diputaciones y creó el tribunal de lo contencioso electoral (aguayo quezada, 2000:243; camp, 1993:148-150). otro paso importante en las reformas electorales del país fue dado durante el lapso de 1989 y 1990 con la creación del instituto federal electoral (ife) y la reconstrucción de “todos los aparatos, los procedimientos y las herramientas de organización de comicios” federales (be 102 migraciones internacionales cerra, salazar y woldenberg, 2000:57). la invención del ife como un “organismo público autónomo, de carácter permanente, con personalidad jurídica y patrimonio propios” es considerada un “paso decisivo para ganar la confianza en el árbitro electoral, si bien la conformación de sus órganos seguía siendo tema de debate” (becerra, salazar y woldenberg, 2000:300-301). con esta reforma también se sustituyó el tribunal de lo contencioso electoral con el tribunal federal electoral, se adoptó el código federal de instituciones y procedimientos electorales (cofipe) y se introdujo la credencial de elector con fotografía (aguayo quezada, 2000:243). la autonomía, imparcialidad y funciones del ife fueron fortalecidas con reformas adicionales en 1993. en ese año se aprobaron otras medidas que modificaban al poder legislativo, incluyendo la reducción de 70 a 63 por ciento en el número de diputaciones que podía tener el partido que resultara mayoritario. en el senado la representación por entidad federativa se aumentó de dos a tres, reservando un lugar para la primera fuerza minoritaria. otra serie de reformas, relacionadas con las finanzas partidarias, el uso de medios masivos de comunicación y el tribunal federal electoral, hacían los procesos electorales más imparciales y designaban a las máximas autoridades para resolver las disputas. las múltiples crisis políticas de 1994 llevaron al gobierno y a los partidos políticos a iniciar otra ronda de reformas para evitar el caos y fortalecer la incipiente democracia. en 1994 el ife sufrió una importante transformación al ser ciudadanizado. también se realizaron reformas para conceder legitimidad y legalidad al trabajo de los observadores nacionales y extranjeros (aguayo quezada, 2000; becerra, salazar y woldenberg, 2000). finalmente, las recurrentes crisis económicas y políticas contribuyeron a la consideración de otro impresionante paquete de reformas aprobado en 1996. los cambios fueron el resultado de un largo proceso de negociación entre el gobierno y los partidos representados en el congreso. estas modificaciones formaban parte de una agenda para la reforma política del estado e incluían temas generales, como legalidad y representación, régimen de partidos, competencia, organización del proceso electoral, órganos y autoridades electorales, y derechos políticos (becerra, salazar y woldenberg, 2000:382-384). entre los temas específicos de la agenda se encontraban la elección directa del jefe del gobierno del distrito federal, la creación de las agrupaciones políticas nacionales, la limitación a un máximo de 300 diputados al partido mayoritario en la cámara baja y el inicio de la representación proporcional en el senado. las reformas electorales de 1996 se distinguen por reintroducir el tema de los derechos políticos de los mexicanos en el extranjero. se los ciudadanos en el exterior y la política mexicana 103 reformó el artículo 36 constitucional, eliminando un requisito residencial para establecer que “los mexicanos son titulares del derecho y la obligación de votar, independientemente del lugar en el que se encuentren el día de las elecciones” (ife, 1998:2). el código federal de instituciones y procedimientos electorales (cofipe), de noviembre de 1996, refleja las nuevas reformas e incluye un octavo artículo transitorio diseñado para institucionalizar la participación electoral de la población migrante. el transitorio condiciona el ejercicio del sufragio migrante a la existencia de un registro nacional ciudadano y de una cédula de identidad ciudadana, que serían responsabilidad de la secretaría de gobernación, así como de un estudio sobre las modalidades del voto, que correspondería a una comisión de especialistas designada por el ife (ife, 1996:301-302). para los migrantes, la reforma de 1996 representaba una posibilidad de reincorporación a la nación mexicana en igualdad de condiciones con otros ciudadanos y la posibilidad de, finalmente, desechar un legado histórico de exclusión de los dos sistemas políticos nacionales a los que estaban vinculados por participar en los procesos de migración internacional. a partir de 1996 ya no era necesario debatir si los migrantes deberían votar o no. más bien, el siguiente paso era decidir cómo, cuándo y quién votaría. sin embargo, el debate sobre el tema ha ocurrido después de haberse aprobado una reforma permitiendo el voto extraterritorial, posponiendo la instrumentación de un derecho que ya fue reconocido por el congreso de la unión. éste es un ejemplo más de los retos que una nación como la mexicana enfrenta para actualizar sus instituciones en una realidad contemporánea caracterizada por la migración internacional. la demanda por el voto migrante: antecedentes la literatura académica sobre la migración mexicana a los estados unidos es cada vez más extensa y rica, pero todavía adolece de grandes deficiencias. hasta la fecha, se han descuidado asuntos tan importantes como la relación entre el sistema político mexicano y la población migrante. un caso concreto es el estudio binacional (1998), el cual consta de tres tomos repletos de valiosos artículos que documentan muchos aspectos de la migración mexicana, menos el político. por lo mismo, sabemos muy poco sobre las demandas políticas que los migrantes han hecho a las autoridades mexicanas a lo largo de la historia y los logros que han tenido en este renglón. los derechos políticos de los migrantes es un asunto que no llamó la atención de la academia mexicana durante la mayor parte del siglo pasado. 104 migraciones internacionales la escasa investigación que se ha hecho sobre este asunto nos muestra que, por lo menos desde 1929, los migrantes expresaron el deseo de poder ejercer sus derechos políticos aun estando en los estados unidos. hay evidencias de que los migrantes que simpatizaban con la candidatura presidencial de josé vasconcelos viajaron de california a méxico para participar en la convención del partido nacional antireeleccionista. el programa político que adoptaron los vasconcelistas californianos contenía 14 puntos. el segundo de éstos proponía que “la condición de mexicano y de ciudadanía debe conservarse de acuerdo con nuestra constitución vigente”, mientras que el cuarto expresaba el deseo de “hacer que el mexicano ejerza todos sus deberes y derechos de ciudadano desde el exterior” (santamaría gómez, 2001:138-139). llama la atención que en el cuarto punto los vasconcelistas migrantes enfaticen no sólo los derechos sino también los deberes ciudadanos, lo cual señala el grado de compromiso que deseaban establecer en la relación con su tierra natal. hasta la fecha no se ha documentado la evolución de esta demanda en las siguientes décadas de la historia nacional. la literatura existente sólo ha logrado documentar el resurgimiento del tema en los setenta, cuando la lfoppe establece lo siguiente, en el artículo 125, en referencia a la inscripción de mexicanos radicados en el extranjero en el registro nacional de electores: “los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero que se encuentren en ejercicio de sus derechos políticos deberán solicitar su inscripción en la forma y modalidades que acuerde la comisión federal electoral” (lfoppe, 1982:95). como señala un investigador del tema, ni la lfoppe ni reformas posteriores indicaron cómo se podía llevar a cabo tal inscripción, pues no se establecieron los mecanismos ni los lugares para ello (sandoval palacios, 2000:12). además, el asunto perdió importancia en los años siguientes, pues en la reforma electoral de 1982 se eliminó el artículo concerniente al empadronamiento de la población migrante. una posible pista sobre la aparición del artículo 125 en la lfoppe es presentada por porfirio muñoz ledo, quien afirma que desde 1975 propuso la inclusión de una reforma electoral para permitir el sufragio migrante en la elección presidencial de 1976. luego señala por qué no se concretó la posibilidad en 1975: los argumentos en contra fueron los mismos que ahora se han esgrimido: el peligro de la influencia extranjera, la permisibilidad simétrica que supuestamente otorgaríamos a nuestros vecinos y –en el fondo– el temor del futuro al voto opositor. ninguno, en realidad, que resistiera el análisis jurídico, revelara conocimiento de la verdad o correspondiera a un genuino interés patriótico. aun así, el prejuicio se impuso y hubimos de conformarnos con el sufragio simbólico en unas cuantas ciudades del extranjero (muñoz ledo, 1998). los ciudadanos en el exterior y la política mexicana 105 en la década siguiente apareció el voto como causa abanderada por diversas agrupaciones de migrantes que buscaron influir en los sucesos políticos de méxico, particularmente a raíz del turbulento proceso electoral de 1988. el voto fue exigido por personas establecidas en california, texas, arizona, illinois, y otras entidades estadunidenses, a través de organizaciones como la asamblea mexicana por el sufragio efectivo, mexicanos por el derecho al voto en el exterior y comités que apoyaban las candidaturas presidenciales de heberto castillo y cuauhtémoc cárdenas (sandoval palacios, 2000:13). para los mexicanos en los estados unidos, la elección de 1988 también se convirtió en un evento de gran significado histórico. si el interés por los sucesos en la patria parece ser una constante histórica entre los mexicanos al norte del río bravo, como se sugiere en estudios relevantes (gamio, 1969; craig, 1983; raat, 1993; gómez-quiñones, 1994; santamaría gómez, 1994; rivera-salgado, 1999; santamaría gómez, 2001; martínez saldaña, 2001; calderón chelius y martínez saldaña, 2002), éste se intensificó en 1988, estimulando el inicio de una nueva etapa de activismo migrante. los activistas combinaban asuntos relacionados con la problemática cotidiana de sus familias y comunidades, tales como la extorsión que padecían al retornar a territorio nacional o la inadecuada prestación de servicios en consulados, con los grandes cambios políticos que ocurrían en méxico y con el deseo de poder votar desde los estados unidos (martínez saldaña y ross, 2002). de igual manera que otros sectores sociales en méxico, las mujeres y hombres que realizaron y apoyaron tal activismo expresaban el deseo de poder realizar cambios políticos a través del proceso electoral. de esta forma, las elecciones y el voto ciudadano eran reconocidos como instrumentos con el potencial para transformar y mejorar la vida de las comunidades migrantes en ambos lados de la frontera. con su reclamo por derechos políticos como el voto, los mexicanos en los estados unidos concedían legitimidad a la democratización de su país de origen. institucionalización de la relación entre partidos políticos y migrantes con la creciente importancia de los partidos en la vida política del méxico contemporáneo y el surgimiento de una auténtica competencia por los puestos legislativos, ha aumentado el contacto que existe entre los partidos políticos y la población migrante. los partidos han empezado a valorar el potencial político de los migrantes y sus familiares. en el 2000, la comisión de especialistas establecida por el ife informó que los mexicanos en el extranjero que eran elegibles para votar en la elección presidencial ascendían a 10 millones 787 mil, que representaban el 15.38 por ciento del electora 106 migraciones internacionales do nacional (ife, 1998:9), una cifra considerable que no puede ser ignorada en el ambiente competitivo del méxico contemporáneo. la magnitud de este potencial electorado ha hecho que, de una manera u otra, los tres partidos principales de méxico cultiven los vínculos con los migrantes. el partido acción nacional (pan) ha manifestado más cautela para formalizar la relación, a pesar de encontrar muchos simpatizantes al norte del bravo en las visitas que vicente fox y otros funcionarios panistas hicieron a california y chicago durante el proceso electoral del 2000. en ese entonces fox había conseguido el respaldo del comité pro-pan de chicago y de mimexca (migrantes mexicanos por el cambio), una organización establecida en california en 1999 y que durante el proceso electoral del 2000 aseguró tener afiliadas a más de 400 mil personas que respaldaban la candidatura presidencial del ex gobernador de guanajuato (lópez, 17 de mayo del 2000). la campaña del 2000 y la victoria de fox alentaron al pan a considerar estrategias para institucionalizar una posible relación sin violar sus principios partidistas o las leyes mexicanas. en la actualidad, el pan tiene un director de organización en el extranjero y recluta a sus simpatizantes dentro y fuera del territorio nacional ofreciéndoles el estatus de “miembro adherente” del partido. de acuerdo con los estatutos partidarios, los “miembros adherentes” se distinguen de los “miembros activos” porque, a diferencia de los segundos, no gozan de derechos ni contraen obligaciones con el partido (pan, diciembre de 2001:4-5). para los migrantes, entre los beneficios de la membresía adherente está la posibilidad de convertirse en miembro activo al retornar al país. asimismo, en el “reglamento de miembros de acción nacional” se les extiende a los panistas adherentes la posibilidad de ser “sujeto de los esfuerzos de comunicación que emprenda la institución, así como de invitaciones regulares a los eventos partidarios de diversa índole” (pan, 2003:1-4). por otra parte, tanto el partido de la revolución democrática (prd) como el partido revolucionario institucional (pri) tienen organizaciones filiales en los estados unidos y ha habido representación oficial de los migrantes en sus respectivos consejos nacionales. los representantes migrantes pueden promover reformas partidistas y gubernamentales, así como impulsar sus intereses dentro de la estructura partidista. por ejemplo, antes de las elecciones federales de 2003 se suscitó un acalorado debate en el pri en torno a la posible inclusión de migrantes en la lista de diputados plurinominales. los migrantes felipe cabral y luis de la garza recibieron el respaldo de militantes priístas y no priístas en los estados unidos, incluyendo el de samuel ruiz, dirigente de priístas zacatecanos, así como el de rafael hurtado, carlos villanueva y jorge mújica. sin embargo, tanto cabral como de la garza quedaron imposibilitados para contender debido a que habían adoptado la ciudadanía los ciudadanos en el exterior y la política mexicana 107 estadunidense. otros militantes del pri en los estados unidos, incluyendo los consejeros nelly paredes y octavio augusto pescador (california) y maría d. amescua (illinois), propusieron como candidato de los migrantes a josé ángel pescador osuna, antiguo cónsul mexicano en los ángeles y actual presidente de la comisión para mexicanos en el exterior del cen del pri (hernández y garduño, milenio, 24 de abril de 2003). la candidatura de pescador osuna enfrentó una férrea oposición de algunos priístas en los estados unidos, quienes consideraban que el candidato debía ser un migrante, no un funcionario. la institucionalización de relaciones formales entre partido y migrantes fue temprana en el caso del prd. el partido fue creado en 1989, pero la integración de migrantes a lo que resultaría ser este partido ocurrió desde que se desarrolló la campaña de cuauhtémoc cárdenas a la presidencia en 1988. al nacer el partido se buscaron formas de institucionalizar el apoyo de los migrantes. una solución fue la creación de comités de base en varias ciudades estadunidenses. en california se logró establecer un consejo ejecutivo estatal en 1989, creando una estructura formal para intentar consolidar el respaldo que le brindaran al movimiento cardenista individuos y organizaciones (dresser, 1993:100). las relaciones cotidianas eran conducidas oficialmente por medio de la secretaría de relaciones internacionales, aunque los contactos personales de los migrantes con los altos dirigentes del partido les permitían tener acceso directo a personajes como cuauhtémoc cárdenas, porfirio muñoz ledo y heberto castillo (martínez saldaña, 2002). los “estatutos” y el “reglamento de ingreso y membresía” del prd otorgan importancia a sus militantes en los estados unidos, permitiéndoles adquirir la membresía, ocupar puestos de dirigencia, asistir como delegados al congreso nacional y establecer comités partidistas (prd, 2001:1-10; prd, 2002:17-21). en la página electrónica del partido se identifican comités de base en anaheim, los ángeles, maywood, newman, san diego, san josé, santa ana y stockton, todas ciudades californianas, así como en chicago (www.prd.org.mx, 2003). además de las relaciones con los comités partidistas, funcionarios perredistas (como los gobernadores ricardo monreal, de zacatecas, y lázaro cárdenas batel, de michoacán) mantienen relaciones institucionales con clubes y federaciones de oriundos, lo cual contribuye a mantener viva la agenda migrante en los asuntos de esas entidades, incluyendo, en estos dos casos, iniciativas para extender derechos políticos a zacatecanos y michoacanos en los estados unidos. la relación entre el prd y los simpatizantes en los estados unidos ha tenido altibajos, pero se ha mantenido la constancia en temas tan prioritarios como el voto. esto ha llevado a que perredistas al norte del bravo desarrollen una alta afinidad por el tema y sean pioneros en manifestarse a favor 108 migraciones internacionales de reformas políticas ambiciosas, que incluyen crear una sexta circunscripción para permitir la representación de 40 migrantes en el congreso de la unión y 10 en el senado de la república, de acuerdo con una iniciativa presentada el 4 de octubre de 2001 por el diputado gregorio urías germán (martínez cossío y ross pineda, 2002). los consejeros migrantes del prd buscan promover su agenda dentro del partido. en un documento preparado el 9 de diciembre del 2002, tres de ellos abogan para que su partido impulse la lucha que históricamente hemos dado los propios migrantes por el respeto a nuestros derechos laborales, sociales, humanos y políticos. atención especial merecen dos luchas: por la legalización migratoria de cuatro millones de mexicanos indocumentados en los estados unidos y por la inmediata puesta en práctica de nuestro derecho constitucional a votar y ser votados en el extranjero (aguirre, arango y garcía, 2002:1). en comparación con el prd, el pri ha mantenido una relación más inconsistente con los migrantes, en general a favor de la incorporación de éstos a las filas partidistas, pero rechazando el voto y otros derechos políticos formales. en su calidad de partido oficial, el pri se opuso a la demanda por el voto durante las administraciones de carlos salinas de gortari y ernesto zedillo. al intensificarse la demanda durante el periodo 1998-1999, funcionarios del ejecutivo federal (incluyendo el secretario de gobernación, francisco labastida ochoa) y dirigentes parlamentarios y partidistas se convirtieron en los principales críticos de las propuestas para instrumentar la extensión del sufragio a los migrantes. su oposición resaltaba las dificultades técnicas y logísticas, un supuesto elevado costo y el temor a que se vulneraría la soberanía nacional. la argumentación era consistente con los trabajos de intelectuales como jorge carpizo y diego valadés (1999). no obstante la importancia de sus observaciones, los autores no ofrecen pruebas concretas de los problemas a los que hacen referencia en sus obras, como la posible amenaza a la soberanía nacional. su interpretación refleja un profundo desconocimiento de la migración mexicana y de la historia de la comunidad de origen mexicano en los estados unidos. antes de la elección del 2000, el partido oficial y sus simpatizantes temían que los migrantes apoyaran a la oposición. por lo mismo, tanto el pri como el ejecutivo federal se distinguieron por obstaculizar cualquier reforma que se presentaba para hacer posible el voto migrante (martínez cossío, 2001:251-270). irónicamente, a pesar de su oposición al voto, el pri incluyó en su lista de candidatos a diputados a eddy varón levy, un militante radicado en los ángeles y que tenía fuertes lazos con algunos dirigentes partidistas. varón levy logró colarse en la lista de diputados plurinominales y se los ciudadanos en el exterior y la política mexicana 109 convirtió en miembro del congreso de la unión en la misma elección en la que el pri perdió la presidencia. como resultado de la derrota en los comicios presidenciales del 2000 y el cambio en la dirigencia nacional del partido, ha habido en el pri un ajuste en torno a los migrantes y sus derechos. ahora, en sus documentos y en su discurso partidista el pri se expresa a favor de la extensión de los derechos ciudadanos a la población mexicana residente fuera del país. esto se refleja en la “plataforma electoral 2003” aprobada por el consejo político nacional (cpn) del tricolor. según este documento: los priistas hemos estado en relación estrecha con ellos y sabemos que los mexicanos residentes en el exterior mantienen vínculos sentimentales y económicos con 40 millones de mexicanos que son sus familiares y amigos en sus lugares de origen y son un factor dinámico en la vida de varias regiones de nuestro país. por ello estamos convencidos de la necesidad de atención de sus puntos de vista y sus problemas por los poderes de la unión. el pri ha sido y deberá seguir siendo el líder en la promoción del voto de los mexicanos en el extranjero (pri, 2003:46-47). el interés del pri por el apoyo de los migrantes no es nuevo. en la administración salinista se intentó establecer una presencia organizativa por medio de la secretaría de asuntos internacionales y sus comités de apoyo a compatriotas (cac). de acuerdo con una fuente partidista, para 1994 ya había 14 comités: siete en california, uno en nevada, dos en texas, dos en arizona, uno en el estado de washington y otro en illinois. según la fuente, para los migrantes con los que trabajaba el pri “el vértice del contacto con méxico es el partido” (torres, 1994:8-11). según esta lógica, si el pri representaba a los migrantes era innecesario extender el sufragio a los ciudadanos en el exterior. actualmente, el pri le otorga representación a seis migrantes en el cpn y ha establecido una estructura organizativa para conducir la relación con los mexicanos en los estados unidos. a nivel estatal, el pri zacatecano ha hecho lo mismo, abriendo sus puertas a cuatro migrantes en 2002 (cabral, 6 de febrero de 2002). el cpn priísta incluye un consejo técnico de asuntos de política internacional, presidido por josé murat casab, actual gobernador de oaxaca y uno de los dirigentes partidistas que ha expresado mayor respaldo al voto migrante. en las comisiones del cpn existe la comisión temática y de dictamen de asuntos de las fronteras. en la sección frontera norte de dicha comisión el secretario es luis de la garza, un empresario migrante radicado en texas. en la comisión temática y de dictamen de asuntos de los mexicanos en el exterior se encuentra como presidente josé ángel pescador osuna, antiguo cónsul mexicano en los ángeles. la comisión temática y de dictamen de asuntos migratorios la preside la diputada oaxaqueña irma 110 migraciones internacionales piñeiro, quien ha colaborado con el gobernador murat en la relación con la población migrante y ha expresado apoyo al voto extraterritorial. más recientemente, el pri ha declarado que en la agenda legislativa para la cámara de diputados el voto de los mexicanos en el extranjero “es prioritario”. también informó que está desarrollando “una propuesta de reforma electoral con 20 organizaciones de california, illinois, nueva york y chicago”. asimismo, ha declarado que con la colaboración de clubes de oriundos de zacatecas, durango, chihuahua, michoacán y oaxaca ha abierto seis oficinas “de gestión social” en territorio estadunidense: dos en texas, dos en california, una en illinois y una en nueva york (el heraldo de méxico, 7 de junio de 2003:1). armando lópez, coordinador de asuntos migrantes del cen del pri, también ha afirmado que el voto migrante será la punta de lanza de su proyecto político, esperando hacer posible su ejercicio en el 2006 (reforma, 15 de agosto de 2003). será interesante ver si el pri, que salió fortalecido con los resultados de las elecciones federales de julio de 2003 y es el partido con mayor representación en ambas cámaras del congreso, cumple las promesas que ha hecho a los ciudadanos en el exterior, incluyendo a sus simpatizantes y consejeros. ejercicios de participación ciudadana los migrantes no han limitado su trabajo político al cultivo de las relaciones con los partidos. también han desarrollado interesantes formas para presionar a las autoridades mexicanas por medio de movilizaciones sociales y ejercicios de participación ciudadana, como son las elecciones simbólicas. a pesar de severas limitaciones presupuestales y de otra índole, las elecciones simbólicas han hecho evidente el interés ciudadano en los procesos electorales y promovido la organización de los migrantes. las elecciones simbólicas se han realizado en las últimas dos elecciones presidenciales, generando la participación de miles de personas que pueden comprobar su ciudadanía mexicana en el momento de emitir su voto. tan sólo en la elección del 2000 se emitieron 16 318 votos en 76 casillas instaladas en varias ciudades estadunidenses, principalmente en california, texas e illinois (coordinadora nacional de las elecciones en estados unidos, 2000:1). el éxito relativo de las elecciones simbólicas ha convencido a migrantes de que es factible realizar otros ejercicios de participación ciudadana transnacional. por ejemplo, el 21 de marzo de 1999 miles de mexicanos en los estados unidos participaron en la consulta que el ejército zapatista de liberación nacional (ezln) realizó para promover los derechos indígenas. para los mexicanos fuera de territorio nacional, el ezln accedió a agregar una los ciudadanos en el exterior y la política mexicana 111 pregunta específica sobre el derecho de los mexicanos en el extranjero a participar en los procesos políticos del país (ezln, 14 de febrero de 1999). la pregunta quedó de la siguiente manera: “¿estás de acuerdo en que los mexicanos y mexicanas que radican en el extranjero deben ser parte activa en la construcción de un méxico nuevo y tener derecho al voto en las elecciones?” las opciones posibles eran “sí”, “no” y “no sé”. aproximadamente, 190 brigadas de simpatizantes zapatistas fueron registradas en los estados unidos (cason y brooks, 22 de marzo de 1999). aunque no se difundió el total de los votos emitidos al norte del bravo, muchas de las brigadas reportaron la asistencia de cientos y hasta miles de personas a las casillas que instalaron. por ejemplo, en fresno, california, el frente indígena oaxaqueño binacional (fiob) informó que sólo en esa región habían participado 1 627 personas, la inmensa mayoría expresando un “sí” a las cinco preguntas de la consulta.1 los migrantes también han promovido el voto por medio de campañas de recaudación de firmas, que han sido entregadas a autoridades mexicanas ya sea en los consulados o en cualquiera de las cámaras del congreso de la unión. como se ha demostrado, dichas campañas han recogido el apoyo de decenas de miles de personas, involucrando activamente a muchos activistas y a otras personas que simpatizan con la demanda (martínez saldaña, 2002). el arribo de innovaciones tecnológicas como el internet, el correo electrónico y los grupos de discusión ha facilitado la comunicación a larga distancia, logrando establecer contacto casi inmediato con cientos o miles de personas con poca inversión de tiempo y otros recursos. en la actualidad existen páginas electrónicas de agrupaciones como organizaciones de mexicanos en el exterior (ome) y de perredistas californianos, y son impresionantes las listas de correo que manejan tanto la sede en chicago de la coalición internacional de mexicanos en el exterior (cime) como la asociación mundial de mexicanos en el exterior (amme), la fundación méxico y la coalición por los derechos políticos de los mexicanos en el extranjero (cdpme). una alternativa más radical, empleada con frecuencia en momentos de alta tensión política, es protestar ante consulados mexicanos. las protestas fueron comunes en 1988, particularmente después de haberse reconocido la victoria de carlos salinas de gortari, y de nuevo en 1994, al iniciarse la respuesta militar del gobierno mexicano a la insurgencia zapatista. las protestas han generado mucha cobertura por parte de los medios de comunicación en los estados unidos y méxico (martínez saldaña, 2002). la frecuencia de las protestas ha disminuido considerablemente desde 1994, aunque han resurgido en ocasiones con la visita a 1 página web: . 112 migraciones internacionales los estados unidos de funcionarios mexicanos que son criticados por algunos activistas por su rechazo a reformas como el voto migrante. así ocurrió en mayo de 1999 con el entonces presidente ernesto zedillo, quien rehusaba apoyar públicamente el voto migrante y en un viaje a california fue objeto de protestas por parte de activistas que deseaban entregarle el premio “la pierna de santa anna” por “traicionar” los derechos de los migrantes mexicanos. los activistas nunca lograron encontrarse con el mandatario, pero establecieron contacto con representantes de su gabinete, con quienes acordaron programar una reunion posterior en los pinos. el cabildeo binacional y las iniciativas una estrategia que se ha popularizado desde 1998 consiste en organizar delegaciones de migrantes para viajar a méxico y cabildear ante el congreso de la unión, los partidos políticos, la presidencia de la república, los gobiernos estatales, las organizaciones civiles y sindicatos, el ife y los medios de comunicación. desde 1998 ha habido decenas de delegaciones, a las cuales se han integrado militantes partidistas, líderes de clubes y federaciones de oriundos, dirigentes de agencias comunitarias que atienden a la población migrante, campesinos, periodistas, académicos, sindicalistas, empresarios, doctores, representantes religiosos y personas de otras profesiones y sectores sociales, como lo demuestran los informes de prensa de instituciones como la secretaría de gobernación (segob, 21 de agosto de 2003). prácticamente, todas las delegaciones que se han organizado tienen entre sus objetivos hacer propuestas concretas a los funcionarios públicos o dirigentes políticos. entre las visitas más significativas estuvo la hecha a mediados de febrero de 1998 por una veintena de migrantes que, al llegar al distrito federal, adoptaron el nombre de coalición de mexicanos en el exterior: nuestro voto en el 2000. un logro de esta agrupación fue reactivar el debate sobre el voto migrante, que casi había desaparecido de la luz pública desde la aprobación de las reformas electorales en 1996. poco después de la visita, el ife finalmente creó una comisión de especialistas cuya misión era estudiar la viabilidad del voto extraterritorial. esta comisión entregó el estudio en noviembre, ofreciendo importantes hallazgos, entre los que destacan la viabilidad técnica del voto migrante, el interés generalizado (83%) entre los migrantes de ejercer el sufragio, el alto número de posibles votantes en el exterior (10.787 millones en el 2000, que representaban 15 por ciento del electorado nacional), las numerosas modalidades para votar desde el extranjero, la concentración de la mayoría de los migrantes en pocos condados estadunidenses y los relativamente razonables costos del sufragio (ife, 1998). los ciudadanos en el exterior y la política mexicana 113 a pesar del estudio del ife, el sufragio migrante no se podía considerar para la elección presidencial del 2 de julio del 2000 sin reformas secundarias para instrumentar el voto. la fecha límite para tales reformas era un año antes del día de la elección. no es de sorprender que desde febrero de 1998 hasta junio de 1999 hubo un inusitado debate nacional sobre el voto migrante, caracterizado por la partidización del tema y por el rechazo a las posibles reformas por parte del ejecutivo federal y el pri, que incluía a sus fracciones parlamentarias. como señala la cronología desarrollada por nayamín martínez cossío y raúl ross pineda (2002:113-131), los migrantes que abogaban por el voto realizaron un activismo sin precedentes en ambos lados de la frontera, creando nuevas organizaciones y coaliciones binacionales, organizando foros públicos, desarrollando campañas publicitarias y cabildeando en méxico para que se aprobara alguna reforma, por muy modesta que fuera. la situación culminó en junio de 1999 con la llegada a méxico de representantes de las principales organizaciones creadas por los activistas para participar en el foro binacional de organizaciones ciudadanas. reglamentación del voto mexicano en el exterior, realizado el 7 y 8 de junio. se reunieron en el distrito federal durante casi una semana, llevando a cabo un intenso trabajo de cabildeo con los partidos, las comisiones legislativas, las fracciones parlamentarias y las autoridades del ejecutivo federal. inclusive, se programó la mencionada reunión con el entonces presidente, ernesto zedillo, pero el mandatario decidió partir a jalisco el día del supuesto encuentro. con esa señal quedó claro que el desenlace sería desagradable para los migrantes (martínez saldaña, 2002). en efecto, el 1 de julio, el último día para aprobar una reforma electoral aplicable a la elección del año siguiente, la fracción mayoritaria del pri en el senado se ausentó del recinto y no hubo quórum para realizar una sesión. como respuesta, los activistas declararon que trabajarían durante el siguiente año para sacar al pri de los pinos. la negativa del pri a apoyar alguna iniciativa sobre el voto migrante tuvo eco entre muchos migrantes, entre ellos los miembros y dirigentes de una nueva organización, mimexca. de acuerdo con un comunicado de la campaña presidencial de vicente fox, “mimexca es un grupo que representa a los mexicanos en estados unidos y una de las razones que los orilló a reunirse fue la negativa del pri de otorgar el derecho al voto a todos los connacionales que viven en la unión americana” (www.vicentefox.org, 22 de diciembre de 1999). al no poder votar, algunos de los migrantes activistas con fuertes vínculos con las dirigencias partidistas intentaron conseguir su inclusión en las listas de diputados plurinominales de los partidos de oposición. de esta manera, raúl ross (de chicago) y josé jacques medina (del área de los ángeles) obtuvieron lugares en las listas del prd, aunque ninguno de los dos en lugar 114 migraciones internacionales privilegiado. en consecuencia, ambos quedaron fuera debido a la baja preferencia del electorado nacional por el prd en la contienda electoral del 2000. como se mencionó, el único mexicano radicado en los estados unidos que logró una diputación federal fue el priísta eddie varón levy. otro momento decisivo en el desenlace de las campañas a favor del sufragio de los mexicanos en el extranjero ocurrió en marzo de 2002. en esa ocasión, una delegación de la cdpme descubrió una situación distinta a la que existía antes de la elección del 2000 y de la llegada de fox a la presidencia. en sus reuniones de alto nivel con el presidente vicente fox y miembros de su gabinete, con las dirigencias nacionales partidistas y las fracciones parlamentarias, los migrantes se percataron de que el discurso había cambiado, inclusive en el pri, otrora principal opositor al voto migrante. en un encuentro con la delegación, dirigentes nacionales del partido hicieron una reveladora confesión. admitieron que antes se habían opuesto al voto migrante pero que el “nuevo” pri ahora estaba no sólo a favor del voto migrante sino también de que los mexicanos en el extranjero pudieran ejercer todos sus derechos políticos. para abril de 2003 se habían presentado en el congreso de la unión 13 iniciativas de ley sobre el voto migrante. cinco eran propuestas del pan, cuatro del prd, tres del pri y una de la alianza pan-prd-pt-pvem (cdpme, 24 de abril de 2003:2). sin embargo, todas permanecían sin dictamen debido, por una parte, a los desacuerdos existentes entre las fracciones parlamentarias y, por otra, a las características de las mismas iniciativas. a esta lista se agregó la “propuesta ciudadana de ley que reforma diversos artículos y adiciona un libro noveno al código federal de instituciones y procedimientos”, la cual fue presentada al senado de la república por la cdpme el 24 de abril de 2003. la “propuesta ciudadana” ofrece una modalidad para crear mayores consensos entre promotores y oponentes del voto: permitir el ejercicio del voto y representación política por etapas. con esto se intenta expandir gradualmente los derechos entre la población migrante para así poder evaluar el funcionamiento de las reformas y disminuir los temores de fuerzas opuestas al sufragio de la población en el exterior. concretamente, la iniciativa de la cdpme propone aprobar para el 2006 el voto en el exterior para la presidencia de la república y establece que los partidos políticos incluirán, por lo menos, a un migrante entre los primeros ocho lugares de la lista de diputados plurinominales en cada una de las cinco circunscripciones electorales. para el 2009 se propone que los mexicanos en el extranjero puedan ser candidatos para la cámara de diputados, según la modalidad adoptada por el congreso. para el 2012 la cdpme propone que los migrantes puedan ejercer plenamente “los derechos de votar y ser votados para los puestos federales de elección popular” (cdpme, 24 de abril de 2003:10). los ciudadanos en el exterior y la política mexicana 115 la “propuesta ciudadana” fue el resultado de reuniones y foros públicos realizados en la ciudad de méxico, zacatecas, michoacán, veracruz, guerrero, oaxaca y puebla, así como en territorio estadunidense (chicago, los ángeles, tucson, fresno y dallas-forth worth). a estos eventos acudieron activistas migrantes, académicos, legisladores, autoridades nacionales y estatales, incluyendo gobernadores de estados como oaxaca y michoacán. después de entregar su iniciativa, la cdpme difundió el documento y entabló discusiones con dirigentes parlamentarios y funcionarios de alto nivel del poder ejecutivo para intentar crear consenso sobre una posible reforma que se pudiera adoptar para abril de 2004. es esta misma propuesta la que se presentó al secretario de gobernación, santiago creel, el 21 de agosto de 2003 y que ha contribuido a las negociaciones con el poder legislativo. según declaró el subsecretario de desarrollo político, francisco josé paoli bolio, al terminar la reunión con la cdpme: ahora vamos a impulsar con los distintos actores, vamos a conversar también con otros grupos y, a partir de esto, se podrá formular una iniciativa, que todos deseamos sea de consenso, de un consenso amplio, no sólo del ejecutivo y del legislativo en méxico, sino con las organizaciones y con los diversos actores académicos, sociales, económicos, que tienen interés en este tema, para llegar con una posición muy fuerte, en la que haya una definición muy clara (segob, 21 de agosto de 2003). conclusión el tema de los derechos políticos de los mexicanos en el extranjero se ha integrado a la vida cotidiana de nuestra nación, transformando las tareas de las instituciones gubernamentales y electorales, de los partidos políticos, de los medios de comunicación y de otros sectores de la sociedad mexicana. a estas alturas, el debate sobre este asunto ya no se centra en discutir si los migrantes deben o no ejercer el derecho a votar en futuras elecciones, pues hasta el mismo pri ha presentado iniciativas para instrumentar este derecho, que fue reconocido en 1996. los cambios políticos que han ocurrido recientemente en méxico, y en los que los migrantes han tenido un papel protagónico, han dejado atrás esa pregunta. más bien, actualmente las tareas políticas se enfocan en responder cómo, cuándo y quién podrá votar. en este sentido, los migrantes también han aportado propuestas, buscando llegar a un consenso con los poderes ejecutivo y legislativo sobre la mejor reforma para el país. si bien es cierto que la participación electoral de los mexicanos en el exterior no es un hecho consumado, hay posibilidades de que el sufra 116 migraciones internacionales gio y la representación política puedan lograrse próximamente. esto ocurre a pesar del letargo legislativo y de la oposición activa de importantes fuerzas políticas, incluyendo destacadas personalidades de la comunidad intelectual. sin embargo, desde una perspectiva histórica, su oposición a la extensión de los derechos políticos a los migrantes mexicanos puede considerarse una causa perdida, pues es una postura a destiempo con varios procesos que ocurren en la época contemporánea, que incluyen los factores examinados en este estudio, así como la tendencia global a extender los derechos formales a los ciudadanos en el extranjero (calderón chelius, 2003), la creciente importancia de la migración en diferentes ámbitos de la vida en méxico (economía, turismo, cultura, comercio, política, etc.), la proliferación de organizaciones con perfil transnacional (clubes y federaciones de oriundos) y lo que soysal (1994) llama “praxis cotidiana” de los migrantes internacionales, que los lleva a ejercer una membresía múltiple y a desarrollar una “ciudadanía posnacional”, que no se limita a la extensión territorial del estado nacional. sobre todo, es una oposición a un derecho que ya fue reconocido en las reformas de 1996. los opositores pueden posponer más no impedir el voto migrante. más allá de los cambios que se han discutido, es necesario que haya resultados concretos para no postergar más la participación formal de los migrantes. la consolidación de una democracia incluyente en una nación de emigrantes como méxico no es un lujo, sino una necesidad para enfrentar más adecuadamente los desafíos de hoy y del mañana. sólo hay que ver las proyecciones del consejo nacional de población para darnos cuenta de que la migración mexicana a los estados unidos continuará siendo alta en las próximas décadas. por ejemplo, en 1996 se consideraba que había poco más de siete millones de mexicanos en los estados unidos. de mantenerse constantes las tasas de emigración, es posible que para el 2030 esa cantidad se haya incrementado a 16.885 millones (conapo, 1999:45). ¿puede méxico ser una nación democrática si continúa excluyendo a la población migrante de la participación y representación política? en este sentido, la reforma recientemente aprobada en zacatecas nos revela que en esa entidad, una de las más dependientes de las remesas monetarias y otras aportaciones de los migrantes, ya se ha llegado a la conclusión de que no es posible imaginar un futuro sin la participación política de los ciudadanos en el extranjero. la participación y la representación migrante a nivel nacional también llegarán, como en su momento llegó el voto para las mujeres y otros sectores sociales previamente excluidos. más que considerarse héroes o víctimas, los migrantes luchan para redefinir el significado de la ciudadanía y la democracia en méxico. paso a paso lo van logrando. los ciudadanos en el exterior y la política mexicana 117 bibliografía aguayo quezada, sergio (ed.), el almanaque mexicano, méxico, hechos confiables/editorial grijalbo/proceso, 2000. aguirre, felipe, carlos arango y maría garcía, “derechos plenos para todos los trabajadores migrantes y sus familias”, 9 de diciembre de 2002, en http://www.prd.org.mx/data/temp/derechos migrantes.pdf. alemán, ricardo, “itinerario político”, columna de el universal, 18 de septiembre de 2003. almond, gabriel a., y sydney verba, the civic culture, boston, little, brown and company, 1965. becerra, ricardo, pedro salazar y josé woldenberg, la mecánica del cambio político en méxico. elecciones, partidos y reformas, méxico, ediciones cal y arena, 2000. bortolini castillo, miguel, ramón león morales y jesús ortega martínez, “iniciativa de reformas y adiciones a la constitución política de los estados unidos mexicanos para la creación de dos circunscripciones electorales”, en gaceta parlamentaria, año v, núm. 1052, 26 de julio de 2002. disponible en http://gaceta.diputados.gob.mx/ gaceta/58/2002/jul/20020726.html#iniciativas. cabral, felipe, “con voz y voto en el pri nacional y estatal”, imagen de zacatecas, 6 de febrero de 2002. disponible en http://www.imagenzac. com.mx/2002/02/06/opinion1.htm. calderón chelius, leticia (coord.), votar en la distancia, méxico, instituto de investigaciones dr. josé maría luis mora, 2003. ———, y jesús martínez saldaña, la dimensión política de la migración mexicana, méxico, instituto de investigaciones dr. josé maría luis mora, 2002. cámara de diputados, “versión estenográfica. lix legislatura. sesión del primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio”, 23 de septiembre de 2003. camp, roderic, politics in mexico, nueva york, oxford university press, 1993. cansino, césar, “abstencionismo razonado”, metapolítica, septiembreoctubre de 2003, p. 11. cárdenas batel, lázaro, y leonel godoy rangel, “iniciativa de reformas y adiciones de diversos artículos del código electoral del estado de michoacán”, 15 de julio de 2003. carpizo, jorge, y diego valadés, el voto de los mexicanos en el extranjero, méxico, unam, 1998. cason, jim, y david brooks, “promovieron la consulta casi 200 brigadas”, en la jornada, 22 de marzo de 1999. 118 migraciones internacionales castles, stephen, y mark j. miller, the age of migration: international population movements in the modern world, nueva york, the guilford press, 1993. coalición por los derechos políticos de los mexicanos en el extranjero (cdpme), “ejercicio del sufragio en el exterior. propuesta ciudadana de ley que reforma diversos artículos y adiciona un libro noveno al código federal de instituciones y procedimientos electorales”, 24 de abril de 2003. consejo nacional de población, la situación demográfica de méxico, méxico, conapo, 1999. coordinadora nacional de las elecciones en estados unidos, “resultado final de las elecciones ciudadanas en los estados unidos”, 3 de julio de 2000. craig, ann l., the first agraristas: an oral history of a mexican agrarian movement, berkeley, university of california press, 1983. dresser, denise, “exporting conflict: transboundary consequences of mexican politics”, en abraham f. lowenthal y katrina burgess (eds.), the california-mexico connection, stanford, stanford university press, 1993, pp. 82-112. ejército zapatista de liberación nacional (ezln), “comunicado del ezln a mexicanos en el extranjero”, 21 de enero de 1999. ———, “comunicado a la sociedad civil internacional y nacional”, 14 de febrero de 1999. el heraldo de méxico, “también para el pri es prioritario el voto de mexicanos en eu”, 7 de junio de 2003. el universal, “se reestructura el comité ejecutivo nacional del prd”, 24 de septiembre de 2003. estudio binacional méxico-estados unidos sobre migración, méxico, secretaría de relaciones exteriores/u.s. comission on immigration reform, 1998. gamio, manuel, el inmigrante mexicano, méxico, unam, 1969. gómez-quiñones, juan, the roots of chicano politics, albuquerque, university of new mexico press, 1994. hernández, rogelio, y francisco garduño, “migrantes priistas exigen candidaturas”, en milenio, 24 de abril de 2003. instituto federal electoral (ife), código federal de instituciones y procedimientos electorales, méxico, noviembre de 1996. ———, “informe final que presenta la comisión de especialistas que estudia las modalidades del voto de los mexicanos en el extranjero”, 12 de noviembre de 1998. ley federal de organizaciones políticas y procesos electorales (lfoppe), 4a ed., méxico, ediciones de la gaceta informativa de la comisión federal electoral, enero de 1982. lópez, lorena, “el 96% de los municipios exportan migrantes”, en milenio, 30 de abril de 2003. los ciudadanos en el exterior y la política mexicana 119 lópez, mayolo, “lanzan táctica foxista en eu”, en reforma, 17 de mayo de 2000. martínez cossío, nayamín, “el voto extraterritorial: el desencuentro partidista frente a la extensión de la ciudadanía”, en arturo santamaría gómez, la política entre méxico y aztlán, culiacán, universidad autónoma de sinaloa/california state university, los angeles, 1994, pp. 217-300. martínez cossío, nayamín, y raúl ross pineda, “cronología”, en raúl ross pineda, los mexicanos y el voto sin fronteras, culiacán, universidad autónoma de sinaloa/cemos/salcedo press, 1999, pp. 113-131. martínez saldaña, jesús, “migración, identidad y ciudadanía en el méxico contemporáneo”, en álvaro ochoa serrano (coord.), ...y nos volvemos a encontrar, zamora, el colegio de michoacán, 2002, pp. 163-97. ———, “la lucha por el voto migrante”, en leticia calderón chelius y jesús martínez saldaña, la dimensión política de la migración mexicana, méxico, instituto de investigaciones dr. josé maría luis mora, 2002, pp. 277-323. ———, y raúl ross pineda, “suffrage for mexicans residing abroad”, en david brooks y jonathan fox (eds.), cross-border dialogues: u.s.mexico social movement networking, la jolla, center for u.s.-mexican studies-university of california, san diego, 2002, pp. 275-92. meyer, lorenzo, fin de régimen y democracia incipiente. méxico hacia el siglo xxi, méxico, océano, 1998. michel, víctor hugo, y angélica mercado, “en septiembre, iniciativa para que mexicanos voten en el extranjero”, en milenio, 2 de julio de 2003. moctezuma longoria, miguel, “la ley migrante zacatecana abre un nuevo debate nacional”, protectamx, octubre de 2003. muñoz ledo, porfirio, “el méxico grande”, en el universal, 17 de noviembre de 1998. notimex, “nunca termina de construirse una democracia estable: reyes heroles”, 9 de septiembre de 2003. partido acción nacional, “estatutos”, diciembre de 2001. ———, “reglamento de miembros de acción nacional”, 10 de enero de 2003. partido de la revolución democrática, “reglamento de ingreso y membresía del partido de la revolución democrática”, 13-15 de julio de 2001. ———, “estatuto del partido de la revolución democrática”, 11-12 de mayo de 2002. partido revolucionario institucional, “plataforma electoral 2003”, 13 de enero de 2003. raat, w. dirk, revoltosos: mexico’s rebels in the united states, 19031923, college station, texas a&m press, 1981. reforma, “adelanta pri agenda legislativa”, 15 de agosto de 2003. 120 migraciones internacionales rivera salgado, gaspar, “migration and political activism: mexican transnational indigenous communities in a comparative perspective”, tesis doctoral, university of california, santa cruz, septiembre de 1999. ross pineda, raúl, los mexicanos y el voto sin fronteras, culiacán, universidad autónoma de sinaloa/cemos/salcedo press, 1999. sandoval palacios, juan manuel, “el estado mexicano versus los mexicanos en estados unidos: ¿dos proyectos de nación?”, 11-12 de mayo de 2000 (fotocopia de artículo inédito). santamaría gómez, arturo, la política entre méxico y aztlán, culiacán, universidad autónoma de sinaloa/california state university, los angeles, 1994. ———, nayamín martínez cossío, alejandra castañeda gómez y josé jaime sáinz santamaría, mexicanos en estados unidos: la nación, la política y el voto sin fronteras, culiacán, universidad autónoma de sinaloa/partido de la revolución democrática, 2001. sartori, giovanni, ¿qué es la democracia?, méxico, nueva imagen, 1997. secretaría de gobernación (segob), “versión de la entrevista a francisco paoli bolio, subsecretario de desarrollo político y de los integrantes de la coalición de organizaciones mexico-americanas para la promoción del voto de mexicanos en el extranjero”, 21 de agosto de 2003. soysal, yasemin nuhoglu, the limits of citizenship, chicago, university of chicago press, 1994. torres, martín, “los mexicanos de allá”, examen, enero de 1994, pp. 8-11. united status bureau of the census, “the hispanic population in the united states: march 2002”, junio de 2003. páginas electrónicas organizaciones de mexicanos en el exterior (ome), . partido acción nacional, , “afiliación”. partido de la revolución democrática, . partido revolucionario institucional, , consejo político nacional, directorio. perredistas californianos, . vicente fox, , “mexicanos radicados en estados unidos ratificaron su apoyo a vicente fox”, 22 de diciembre de 1999. fecha de recepción: 2 de octubre de 2003 fecha de aceptación: 27 de noviembre de 2003 untitled-1 identités frontalières (identidades fronterizas) aborda la relevancia que tienen las identidades de los mexicanos en la producción y reproducción de la diferencia en el espacio público de la frontera méxico-estados unidos. este texto, adoptando una perspectiva histórico-antropológica, da cuenta de los procesos de formación de las identidades de los migrantes mexicanos en tres ciudades del condado de san diego, en el sur de california: chula vista, imperial beach y national city. mediante el análisis de los procesos de integración cultural y representación política de los inmigrantes mexicanos en los estados unidos, identités frontalières obliga a pensar en la necesidad de construir legislaciones, políticas públicas y formas de acción social de carácter transfronterizo, con el fin de combatir las desigualdades que afectan a los distintos grupos culturales en esta región. la conducción del análisis, el recuento de los hallazgos empíricos y las discusiones conceptuales de este trabajo están tejidos alrededor del eje identidad/diferencia en la frontera de méxico con estados unidos. el binomio identidad/ diferencia se refiere a la construcción de relaciones intergrupales estructuradas por criterios de distinción social. la identidad, como principio de adscripción, adquiere consistencia a partir de la diferenciación con respecto a un otro. la investigación de las identidades requiere, desde esta perspectiva, observar simultáneamente las tensiones e interacciones que construyen antagonismos entre las distintas posiciones identitarias. identités frontalières relata un proceso de investigación complejo. el planteamiento metodológico integra fuentes como la historia regional, diversas bases de datos cuantitativos, entrevistas a profundidad y observación etnográfica. este abordaje da como resultado un texto rico en información, que combina oportunamente distintos niveles analíticos. la primera parte del libro, compuesta por tres capítulos, a la par que va desarrollando las herramientas conceptuales, va dando cuenta del contexto sociohistórico del estudio. la primera tarea que se encara es hacer un recuento histórico de la construcción de la diferencia en los imaginarios y en las sociedades estadunidense y mexicana. en segundo lugar, se discute la noción de frontera y las maneras en que se ha estudiado la frontera méxicoestados unidos. partiendo desde una noción topológica de la frontera, la autora opta por una conceptualización de reseña bibliográfica identités frontalières. immigrés mexicans aux états-unis olga odgers parís, l’harmattan, 2001 alejandro monsiváis carrillo university of california, san diego 164 migraciones internacionales mayor densidad sociológica. su propuesta es entender la frontera no sólo como una línea que une y separa al mismo tiempo, sino como una región entera, integrada por distintos procesos que se entrecruzan. por otra parte, en el tercer capítulo, odgers contrasta las descripciones legales de la población hispana en la frontera con las identidades que se forman como resultado de los flujos migratorios en esta región. aquí se describe una formación identitaria particular, la identidad fronteriza, cuya expresión conspicua es el localismo transnacional. el localismo transnacional emerge como una forma de arraigo basada en la conciencia de que el lugar que se habita es un lugar de flujos incesantes, de entrada y salida de mercancías, personas y capitales. la segunda parte del libro, integrada a su vez por tres capítulos, indaga en los procesos de subjetivación de los inmigrantes mexicanos en los estados unidos. esta sección analiza en detalle los “vectores de restructuración de las identificaciones” que coordinan la integración de los individuos a la sociedad norteamericana. el primero de estos vectores es el que se establece a partir de la red migratoria y el entorno inmediato de residencia al llegar “al otro lado”. la red migratoria proporciona un soporte, desterritorializado, de relaciones sociales; al mismo tiempo, el entorno inmediato ofrece un ámbito cotidiano, local, de referencia. el segundo vector de identificación lo proporcionan las distintas formas de afiliación religiosa. las iglesias desempeñan un rol fundamental en la integración comunitaria, actuando como referentes de pertenencia, promoviendo la recreación de la identidad y los valores tradicionales mexicanos –en este rubro, se menciona especialmente a la iglesia católica– y como soportes organizacionales para la acción colectiva –que llega a tener un alcance transfronterizo–. el tercer vector es la etnicidad. como indica odgers, los mexicanos que llegan a california no descubren que son hispanos hasta que están “del otro lado”. ser mexicanos en los estados unidos implica dejar de pertenecer al grupo nacional hegemónico (la raza mestiza) para convertirse en otro de los grupos étnicos y culturales que habitan la unión americana –el censo norteamericano reconoce cinco grupos: blancos, negros, asiáticos, hispanos y americanos nativos. los “ahora” hispanos deben aprender a manejarse con esta etiqueta para ser capaces de sortear las acciones de discriminación y racismo que se dirigen tanto hacia los individuos como hacia la “comunidad hispánica” en general. la última parte del libro, que se compone también de tres capítulos, está encaminada a investigar las implicaciones políticas de las identidades y las formas de subjetivación de la población mexicana en los estados unidos. de entrada, queda de manifiesto que el acceso a la esfera de lo político por parte de la población hispana en general, y de los mexicanos fronterizos en particular, es precario. a pesar de que constituyen una población numerosa, existen situaciones diferenciadas al interior de estos grupos que hacen que su peso como fuerza política disminuya. odgers encuentra que la participación electoral es considerada como la principal, o bien, la única vía de participación política de este grupo. esta forma de participación se mediatiza a través de la pertenencia étnica. lo cual, por otra parte, no parece verse acompañado por una reflexión acerca de las relaciones de los hisreseña bibliográfica 165 panos con otros grupos minoritarios. de acuerdo con esta autora, si bien los hispanos han conseguido construir un sentido de pertenencia político-electoral, a pesar de la heterogeneidad del grupo y sus eventuales confrontaciones, no han logrado construir una forma de agencia más allá de la reacción puntual a las acciones tomadas con un sentido étnico, en un campo donde todas las otras minorías son percibidas como potenciales competidores. un segundo tópico de análisis, en esta tercera parte del libro, lo constituyen los tipos de acción social que tienen lugar en los movimientos colectivos en ambos lados de la frontera. el panorama de la acción social fronteriza, según se indica, es el de una cierta pasividad, o actividad defensiva, en la esfera de lo político, combinada con la participación de los individuos en movimientos de escala micro, a través de múltiples asociaciones y organizaciones locales, binacionales o transfronterizas. para los mexicanos residentes en estados unidos, las organizaciones de la sociedad civil representan la alternativa más viable cuando desean manifestar sus demandas o hacer valer sus derechos. odgers describe las actividades de organizaciones como la casa del migrante, la casa de los pobres, manamujer latina, adelante mujeres unidas, movimiento estudiantil chicano-aztlán, testigos de jehová, entre otras, incluyendo las acciones a pequeña escala, innovadoras y tenaces, que buscan llevar pan a las personas de escasos recursos de tijuana o vender en san diego las artesanías de las indígenas oaxaqueñas. el punto crucial que se señala es, sin embargo, que en la región fronteriza no se percibe la existencia o la gestación de un movimiento social de mayor amplitud. si, por un lado, el desbalance entre la falta de participación política de los hispanos fronterizos y su elevado nivel de participación en distintas formas de acción colectiva, de escala micro, se puede entender como resultado de los diferentes estatus jurídicos y legales de los individuos, por el otro, la diversidad de identidades movilizadas, en sus distintas formas asociativas y organizacionales, explica las dificultades de unificar un movimiento que vaya más allá de acciones puramente defensivas. de acuerdo con la autora, un auténtico movimiento social en la región debe constituirse con actores transfronterizos que sean capaces de crear un lazo identitario unificador para buscar soluciones a las múltiples problemáticas de la región. en el último capítulo, odgers contrasta cuatro distintas concepciones del multiculturalismo con la realidad observable en la frontera de san diego con tijuana. más allá de constatar la dimensión de realidad de la multiculturalidad fronteriza, esta autora expresa que el desafío consiste en reflexionar en las dimensiones éticas –o sea, qué modelo de convivencia se debe adoptar– e institucionales –esto es, qué políticas se deben aplicar– que acompañan a los distintos modelos de gestión multicultural. el trabajo culmina reflexionando acerca de algunos de los desafíos para la gestión de la diferencia en la región fronteriza. uno de estos desafíos consiste en cuestionar los criterios que producen y reproducen las diferencias culturales. este punto está vinculado con el reconocimiento de los grupos minoritarios con base en categorías abiertas y fluidas. identités frontalières muestra que los procesos de socialización, movilización colectiva y acceso a lo político de los inmigrantes mexi166 migraciones internacionales canos son de carácter heterogéneo, de tal manera que sus formas de identidad, su relación con la frontera y el vínculo que establecen con los dos países no pueden ser capturadas por tipologías rígidas. por otra parte, no se trata sólo de buscar el reconocimiento de las particularidades de estas identidades, sino de generar nuevas formas de gestión de la diferencia en la región fronteriza, de manera que se incremente el poder político de las minorías y sea posible combatir las relaciones de inequidad que privan en esta región. las discusiones y los hallazgos contenidos en este trabajo son, en suma, contribuciones significativas para uno de los campos de mayor relevancia en la actualidad: los desafíos político-culturales que las migraciones transnacionales le imponen a los estados contemporáneos. untitled-1 when cumulative causation conflicts with relative economic opportunity: recent change in the hispanic population of the united states david m. heer university of california, san diego abstract the theory of cumulative causation, originated by gunnar myrdal and elaborated by douglas massey, implies that a given migration stream normally increases over time. nevertheless, both myrdal and massey recognized that a process of cumulative causation could not continue indefinitely. to explain how this process might cease, i advance a twopart hypothesis applying to a group with little education or english fluency, such as hispanic immigrants to the united states, which is thereby eligible to fill only a limited subset of jobs. first, the higher the percentage of hispanics in a population in a given destination, the lower the relative economic opportunity in that area. second, the lower the relative economic opportunity in a given area, the lower the subsequent rate of population growth for hispanic immigrants in that area. the results of the quantitative analysis suggest that relative economic opportunity did have a major influence in counteracting the effects associated with the theory of cumulative causation. keywords: 1. international migration, 2. labor markets, 3. cumulative causation, 4. hispanic, 5. united states. resumen la teoría de la causalidad acumulada, creada por gunnar myrdal y elaborada por douglas massey, sugiere que un flujo migratorio normalmente aumenta con el tiempo. sin embargo, myrdal y massey reconocen que un proceso de causalidad acumulada no puede continuar indefinidamente. para explicar cómo puede cesar este proceso, se propone una hipótesis compuesta de dos partes, aplicándola a un grupo que tiene un nivel bajo de educación y poco dominio del inglés, como los inmigrantes hispanos en estados unidos, que los hace elegibles para ocupar sólo una porción limitada de empleos. en primer lugar, cuanto más alto es el porcentaje de hispanos en la población de un destino determinado, menor es la oportunidad económica relativa en dicha área. en segundo lugar, cuanto menor es la oportunidad económica relativa en un área determinada, menor será el crecimiento subsecuente de la población hispana en esa área. los resultados del análisis cuantitativo sugieren que la oportunidad económica relativa tiene una influencia importante en contrarrestar los efectos asociados con la teoría de la causalidad acumulada. palabras clave: 1. migración internacional, 2. mercados de trabajo, 3. causalidad acumulada, 4. hispanos, 5. estados unidos. fecha de recepción: 18 de enero de 2002 fecha de aceptación: 16 de noviembre de 2002 migraciones internacionales, vol. 1, núm. 3, julio-diciembre 2002 change in the hispanic population of the united states 33 the theory of cumulative causation, originated by the noted swedish economist gunnar myrdal and elaborated by douglas massey, implies that a given migration stream normally increases over time. this is mainly because, at a given destination, networks of migrants from a particular place of origin provide social capital enabling relatives and friends who migrate to obtain jobs easily and to adjust quickly to the new environment. the greater the size of the migratory stream, the stronger the network. the stronger the network, the greater the size of the migratory stream. according to this theory, other things being equal, the volume of a migration stream will be ever increasing. gunnar myrdal first described the theory of cumulative causation in rich lands and poor, published in 1957. this book, originally a series of lectures given in 1955 at cairo, egypt, was concerned with the large gap separating the per capita income of the less developed nations from that of the more developed nations, and it provided a prescription for narrowing that gap. myrdal began the second chapter, “the principle of circular and cumulative causation,” with what he described as the vague concept of the vicious circle. the vicious circle was an example of circular and cumulative causation, but of one particular type: a set of forces that reduced the level of some measure of welfare. in the vicious circle, two variables act to create a downward spiral. myrdal gave as an example the case of a poor man who, because of his inability to nourish himself properly, loses his health, which, in turn, reduces his earnings capacity so that he becomes even poorer than he had been originally. myrdal went on to explain that circular and cumulative causation could also create an upward spiral. as an example, he cited the improvement in the status of the american negro since the publication in 1944 of his famous book, an american dilemma: the negro problem and modern democracy. in the case of the american negro, white prejudice reduced the standard of living for blacks while the blacks’ low standard of living increased white prejudice. in an american dilemma, myrdal had predicted that this vicious circle would end. exogenous forces would impel a decline in white prejudice against blacks, which would increase blacks’ standard of living, further reducing white prejudice. in rich lands and poor, myrdal stated that his prediction had been correct: the process of circular and cumulative causation had indeed caused a remarkable increase in standard of living for blacks. in a series of publications, douglas massey and his associates (1990, 1993, 1998) have elaborated on the theory of cumulative causation to explain the continuous rise in the magnitude of mexican immigration to the united states. massey’s latest and most extended discussion appears in worlds in motion, where he states, “causation is cumulative in the sense that each act of migration alters the social context within 34 migraciones internacionales which subsequent migration decisions are made, typically in ways that make additional movement more likely” (1998:45-46). massey (1998) describes seven factors that act in a circular way to cause additional migration: (1) expansion of networks, (2) distribution of income, (3) distribution of land, (4) organization of farm production, (5) culture of migration, (6) distribution of human capital, and (7) social labeling. of these factors, i believe i interpret massey correctly when i deem the first, expansion of networks, to be the most important. massey et al. (1987) devoted chapter 6 to discussing the importance of social networks in stimulating the migratory flow from villages in western mexico to destinations in the united states: “the emergence of mass migration during the 1970s was made possible only by the prior development of a complex social structure that supported and encouraged it… using comparative historical, ethnographic, and survey data, we illustrate how social networks develop and expand over time to make u.s. migration accessible to all classes of society, transforming it from an isolated social phenomenon to a mass movement fundamental to community life” (1987:139). according to these authors, at a given destination, networks of migrants from a particular place of origin provide social capital enabling relatives and friends who migrate to obtain jobs easily and generally adjust themselves quickly to their new environment. among the first demographers to emphasize the importance of social networks in stimulating migration from a particular area of origin to a particular destination were john macdonald and leatrice macdonald (1964). their article coined the term “chain migration” to refer to the process of cumulative causation whereby, at a particular destination, each additional migrant from a particular place of origin strengthened the social network for potential migrants from that place of origin. even earlier, the noted immigration historian oscar handlin (1951) had remarked on the importance of social networks in the destination for european immigrants to the united states, and morton rubin (1960) had noted the importance of such networks for migrating from a rural community in mississippi to northern cities. both myrdal and massey have recognized that upward spirals of cumulative causation do not last indefinitely. massey is very specific in this regard: “in any finite population, of course, processes of cumulative causation cannot continue ad infinitum” (1998, 48). what could terminate a cumulative upward spiral of migration from a particular place of origin to a particular destination? in my opinion, the most important factor would be a reduction, relative to other potential destinations, in economic opportunity for immigrants from a particular place of origin. in the case of mexican immigrants to los angeles county, we have a large number of people with little education and limited english. the lack change in the hispanic population of the united states 35 of a high-school degree and the inability to speak english are of relatively little importance for performing jobs in garment and many other manufacturing industries, the construction industry, the restaurant and hotel industry, and gardening services. in los angeles county, bilingual foremen are able to talk to both workers under their direction, in spanish, and their own supervisors, in english. nevertheless, the number of jobs in the county requiring neither a high-school degree nor english fluency is limited. marcelli and heer (1997) showed that for los angeles county in 1990, for males and females considered separately, the distributions by occupation, industry, and class of worker for undocumented and legal immigrant workers from mexico were, in each case, very dissimilar to that of the total labor force, in that mexican immigrants were heavily concentrated in low-skill jobs that did not demand english fluency. consequently, we should expect that job opportunities for hispanic immigrants in los angeles county are less favorable than for areas that previously have seen very little hispanic immigration. to summarize, my hypothesis is: 1. the higher the percentage of hispanic immigrants in a population in a given destination, the lower the relative economic opportunity in that area. 2. the lower the relative economic opportunity in a given area, the lower the subsequent rate of population growth for hispanic immigrants in the area. the example of los angeles county justifies the first proposition. the second proposition is simply a restatement of the classic push-pull explanation of international migration (mattei, 2001; sassen, 2001). escobar et al. (1998) outline the importance of demand-pull and supply-push factors as determinants of the flow of mexican immigrants to the united states. what exactly do i mean by “relative economic opportunity” and, ideally, how would i want to measure it? the basic concept would be the earnings of hispanic immigrants in a particular place relative to earnings in the united states as a whole, with earnings adjusted for local variations in the cost of living and computed separately for each skill level. this should involve a matrix of earnings subdivided by the recipient’s gender, educational attainment, and english fluency. finally, we would have to summarize cost-of-living-adjusted earnings at each skill level, using a weighting scheme comprising the proportion of hispanic immigrants in the united states as a whole at each skill level. for 2000, this measurement of relative job opportunity cannot be undertaken until the release, sometime in 2003, of the 2000 census public use microdata sample. 36 migraciones internacionales in the absence of this measurement, what existing data might support the first of my hypotheses? we can examine the trends in earnings for production workers in manufacturing, comparing california—in 1990, the state with the highest proportion of foreign-born persons born in latin america—against the united states as a whole. data show that weekly earnings of production workers in manufacturing in california rose from $494.91 in 1992 to $583.11 in 2000 (california employment development department 2002). however, after adjusting for change in the all urban consumers consumer price index (u.s. bureau of labor statistics, 2002), the average weekly earnings declined 2.3% over the eight-year period. for the united states as a whole, average weekly earnings for production workers in manufacturing rose from $442 in 1990 to $597 in 2000. the 1990-2000 percentage increase, adjusted to the cpi, was 3% (u.s. census bureau, 200: 400, table 616). however, given the extreme occupational segregation of undocumented and legal mexican immigrants from the overall los angeles county labor force (heer et al., 1992; marcelli and heer, 1997), it is in no way certain that the trend in earnings for mexican immigrants in california was identical to that of all production workers in manufacturing in the state. accordingly, in this article, i rely on journalistic accounts of relative economic opportunity in los angeles county, the las vegas metropolitan statistical area (msa), and the town of siler city, north carolina. marked differences in both the hispanic portion of the total population in 1990 and the percentage increase in the hispanic population from 1990 to 2000 differentiate these three locations. newspaper accounts of local variation in relative economic opportunity according to 1990 census data, los angeles county had a very high proportion of hispanic immigrants in its economically active population. specifically, among the labor force aged 18 to 64 years, 24.8% were foreign-born persons of hispanic origin, of whom 42.1% had completed fewer than nine years of schooling (marcelli and heer, 1997). on january 24, 2001, the los angeles times (mcdonnell, 2001) reported: state’s allure for immigrants wanes jobs: hearing word of more work and better pay elsewhere, some recent arrivals are leaving, study finds it’s no surprise to rene castillo that many immigrants are eschewing california for places like north carolina, massachusetts and the pacific northwest. he’s thinking about going to indiana himself in a few months. change in the hispanic population of the united states 37 “there’s already so many people here looking for work, it’s hard to find steady jobs that pay much above the minimum,” said castillo, tape measure in his pocket as he and other day laborers trolled languidly for jobs tuesday among motorists in the homebase parking lot on slauson avenue in ladera heights. “people say life is better elsewhere.” although california remains the no. 1 destination for foreign immigrants, the state is not quite the magnet that it was a decade ago. “california is no longer the promised land that it was for immigrants,” said dowell myers, a demographer and urban planner at usc. myers is the coauthor of a study released tuesday that finds that the pace of foreign immigration to california has finally slowed after three decades of rapid growth. the attitudes of people like castillo help explain why. word of saturated job markets in california and of opportunities in other states, has traveled rapidly to the towns and cities of mexico and central america, which generate the bulk of immigrants to california. pioneering immigrants have set up beachheads in such far-flung locales as seattle and minneapolis and new york, informing their compatriots and urging others to join them. networks have developed among villages in mexico and neighborhoods in brooklyn, small towns in pennsylvania and rural enclaves in georgia. drive-by hiring centers, long a flash point for controversy in california, have popped up in suburbs on the east coast, and in the south and midwest. many low-wage immigrants have left california and relocated elsewhere in the country after becoming fed up with the often rough-and-tumble job market, even amid an economic boom. “sure, a lot of the young people go to the two carolinas, to washington, to virginia,” said jose de jesus lopez, a 52-year old native of mexico who was seeking day jobs in the parking lot on slauson. “they hear there’s more jobs, that the patrones [bosses] pay better.” the problem is not a lack of jobs here, the immigrants say—indeed, the region’s unemployment rate remains very low. and low-wage employment in construction, restaurants, hotels and elsewhere is relatively plentiful, even for those here illegally. but the glut of low-skilled workers drives wages down. “there are so many of us here that the work we do has no value,” complained hector tome, a father of four who says he refuses to work for less than $10 an hour. others in the parking lot take a similar stand, rejecting jobs that pay less… table 1 presents data for los angeles county, california, concerning the change from 1990 to 2000 in the total population, the hispanic population, and the foreign-born population born in latin america. (the census bureau defines the “foreign-born population” as persons born outside the united states or its possessions, but the category excludes those individuals born outside the united states if one, or both, of the parents is a u.s. citizen.) the “foreign-born population born in latin america” is a category that is largely congruent with the “foreignborn population of hispanic origin,” but it includes persons born in brazil, haiti, jamaica, and other non-spanish-speaking latin american nations while excluding non-latin americans who consider themselves of hispanic origin—such as people from spain or the philippines. for the sake of simplicity, i shall refer to the foreign-born 38 migraciones internacionales population born in latin america as the population born in latin america. table 1. demographic change in los angeles county, california, 1990-2000. year total hispanic hispanic lat. am.lat. am.population population population born population born population (number) (number) (%) (number) (%) 2000 9 519 338 4 242 213 44.6 2 143 049 22.5 1990 8 863 164 3 163 343 35.7 1 697 144 19.2 1990-2000 increase (%) 7.4 34.1 26.3 source: tables from the 1990 and the 2000 census of population and housing retrieved from , accessed may 15, 2002. a 1999 los angeles times article (cleland and romney, 1999) compared job opportunities in los angeles with those in las vegas, nevada, and indicated that the process of chain migration away from los angeles toward las vegas is well underway: latinos find luck in vegas tens of thousands of immigrants, mostly from the barrios of los angeles, are discovering that in this booming casino economy, even a kitchen helper can lead a middle-class life las vegas—no one can say lilia guzman didn’t give los angeles an honest try. but after 15 years of going nowhere in south-central, the weary garment worker from acapulco was ready for a fresh start. in 1994, she packed up her husband and four kids and headed east. guzman followed her dream to the land of quickie weddings and elvis impersonators, a place where possibilities seemed as vast as the desert horizon and taking risks was as natural as breathing. and like thousands of restless immigrants who beat that trail before her, she wasn’t disappointed. in las vegas, guzman soon learned, even a kitchen helper can lead a middle-class life. a decent wage, health insurance, vacations—all those things she’d never had the nerve to expect were suddenly hers in exchange for eight hours of chopping vegetables at the mirage. within two years, even after a stroke left her husband disabled, she was able to buy, with her oldest son, a five-bedroom house in a quiet north-side neighborhood. “oh, it’s a thousand times better,” said guzman, who has since persuaded her uncle, brother and a handful of cousins to take the same plunge. laughing, she added, “there’s nobody left in los angeles.” … with its booming casino economy creating an abundance of service and construction jobs, las vegas leads the pack, drawing fortune seekers from all parts of the united states and, increasingly, straight from mexico and central america. but the sprawling immigrant barrios of los angeles are by far the primary source of new workers…. the casinos create opportunities even for those without english-language skills or high school degrees, but that is only part of the attraction. las vegas also offers low rents, family homes for less than $100,000 and quiet neighborhoods. although some complain change in the hispanic population of the united states 39 of a growing gang presence, 1998 federal crime statistics showed clark county and the surrounding area had significantly less violent crime than los angeles county, with seven violent crimes per 1,000 residents, versus 10 per 1,000 in los angeles county… table 2 presents data concerning the 1990-2000 change in the total population, the hispanic population, and the population born in latin america in clark county, nevada (the las vegas msa in 1990 and the msa’s central county in 2000). in 1990, 9% of the las vegas msa population was hispanic, slightly above the u.s. average. table 2. demographic change in clark county, nevada, 1990-2000. year total hispanic hispanic lat. am.lat. am.population opulation population born population born population (number) (number) (%) (number) (%) 2000 1 375 765 302 143 22.0 151 524 11.0 1990 741 459 87 823 10.5 31 621 4.3 1990-2000 increase (%) 85.4 244.0 379.2 source: tables from the 1990 and the 2000 census of population and housing retrieved from , accessed may 15, 2002. a newspaper account of events in a small city in north carolina reveals a phenomenal increase in hispanic population over the 19902000 decade (steadman, 2000): a changing town immigration: a small town struggles to cope with change siler citythe trill of mexican guitars and the collective murmur of spanish-sung hymns float down the narrow aisles of st. julia catholic church, where as many as 200 latino parishioners jam the pews and spill into the vestibule. outside the tiny church, the aging downtown sports a new cluster of small tiendas, stores catering to the area’s burgeoning hispanic populace. a decade ago, downtown was mostly empty storefronts and vacant sidewalks in this chatham county town of 5,000... for more than a century after reconstruction, little seemed to change here. in the 1990s, however, upheaval arrived quickly with a spanish accent. thousands of new hispanic immigrants have swollen the population and changed the town forever... three thousand or more immigrants, mostly from mexico but also from nicaragua and other central and south american countries, have arrived in recent years to work at the chicken-processing plants and factories that make up much of local industry. often they were recruited for hard-labor jobs that plant owners had trouble filling, or they followed a friend or relative who had come here to work… let us now look at the 1990-2000 change in total population and in hispanic population for siler city, north carolina. 40 migraciones internacionales table 3. demographic change in siler city, north carolina, 1990-2000. year total hispanic hispanic population population population (number) (%) 2000 6 966 2 740 39.3 1990 4 808 184 3.8 1990-2000 increase (%) 44.9 1 389.1 note: no published data exist for the population born in latin america. source: tables from the 1990 and the 2000 census of population and housing retrieved from , accessed may 15, 2002. networks versus employer recruitment as sources of job information in principle, potential employees may find jobs in two ways: through networks, current employees tell friends and kin—who are potential employees—about the existence of job openings. alternatively, employers actively recruit new employees. employer recruitment can take several forms. the simplest is advertising. for example, a san diego union tribune article cited professor david hayes-bautista, director of ucla’s center for latino health and culture, as saying that he had been “driving in his cousin’s car in michoacán, listening to a morning radio program, when he suddenly heard announcements advertising jobs in iowa and north carolina” (weisberg and sanchez, 2002). however, employers can also recruit employees more actively. the history of immigration to the british north american colonies during the eighteenth century reveals that indentured labor was very common. under such a system, an employer paid the transport costs from europe to north america in exchange for the right to an individual’s labor for a specified time, commonly four to seven years. during the colonial period, employers frequently paid bounties to either an immigration agent or the master of the ship that transported the immigrant (bernard, 1980). lawrence cardoso (1980) documents that labor recruiters representing farms, mines, and railroads in the united states established offices in mexican border cities in the 1890s and developed contacts with mexican recruiters to bring workers to u.s. enterprises. notably, cleland and romney’s article on las vegas explicitly mentions only network recruiting, whereas steadman’s article on siler city change in the hispanic population of the united states 41 notes, “often they were recruited for hard-labor jobs that plant owners had trouble filling, or they followed a friend or relative who had come here to work.” the very large increase in siler city’s hispanic population coupled with the newspaper account citing employer recruitment suggest that while network recruiting played a role, employer recruiting was the most important factor. fred krissman (2001) has criticized social scientists for their overemphasis on networks and their under-emphasis on employer recruitment as mechanisms for connecting immigrants to jobs in three u.s. crop industries: citrus, grapes and apples. he bolstered his contention through field study in both rural mexico and the united states. krissman’s contention received dramatic additional support after it was announced on december 19, 2001, that a federal grand jury in chattanooga, tennessee, had indicted tyson foods, inc. and six of its top employees on charges of conspiring to smuggle illegal immigrants into the united states to work at tyson poultry-processing plants: the 36-count indictment alleges that tyson created a corporate culture that condoned hiring illegal immigrants in order to meet production targets and cut costs. it also alleges that the defendants helped illegal immigrants obtain false u.s. employment documents. the indictment implicates 15 tyson plants in nine states... the indictment of the springdale, arkansas poultry company followed a two-and-a-half year undercover investigation by the immigration and naturalization service. the ins said it was the first time it had taken action against a company the size of tyson, which reported $10.75 billion in sales for fiscal 2001, which ended sept. 29... according to the claims of the indictment, tyson employees paid federal undercover agents with corporate checks for transporting illegal immigrants to its processing plants. the indictment also alleges that tyson employees helped illegal workers use false identification documents, such as social security cards… (merrick, 2001:a4). quantitative analysis social networks can be of great importance in helping a newly arrived immigrant get a good job if, at a destination, such jobs are available despite an immigrant’s low educational attainment and lack of english fluency. on the other hand, if, at a destination, relative economic opportunity declines or is already low, we should expect both already arrived and potential immigrants to consider alternative destinations and to use their networks to find these more favorable alternatives. finally, if employer recruitment is also important in linking potential workers to job opportunities, then the presence of networks is not a necessary factor for job recruitment to areas where a potential migrant worker has no friends or relatives. 42 migraciones internacionales assuming the validity of the first part of the hypothesis, we could use as a proxy for relative economic opportunity the proportion of hispanic immigrants in a given population in 1990. it would then follow that the growth in the proportion of hispanic immigrants in a given community from 1990 to 2000 would vary inversely to the percentage for the community’s hispanic population in 1990. unfortunately, because the 2000 census public use microdata sample is not yet available, we currently cannot measure the percentage growth in the hispanic foreign-born population. we can, however, measure the percentage increase in the hispanic population of each state by the hispanic portion of each state’s population in 1990. moreover, with recently released 2000 census data, we can measure the percentage change in the population born in latin america by the proportion of the total population born in latin america in 1990, the size of which is closely related to the number of hispanic immigrants. the only differences are that the population born in latin america includes immigrants from such non-spanish-speaking nations in latin america as brazil, haiti, and jamaica and excludes immigrants from spain or from any other country outside of latin america, such as the philippines, where some persons claim to be of hispanic origin. in 1998, immigrants to the united states from spanish-speaking nations constituted 83.8% of all permanent legal immigrants from latin america (united states immigration and naturalization service, 2000:47). accordingly, i will first analyze the percentage increase in the hispanic population from 1990 to 2000 by the hispanic portion of the population in 1990 for each of the 50 states and the district of col-umbia. i assume that the larger the hispanic proportion of the state’s population in 1990, the less favorable was the economic opportunity for hispanic immigrants in that state. i also assume that the 1990-2000 percentage increase for that population in a given state is a measure of the degree to which hispanic immigrants have directly migrated to that state or the degree to which hispanic immigrants have migrated to that state from the state to which they first arrived from abroad. table 4 shows that the percentage increase in hispanic population varied widely by state. for the united states as a whole, the increase was 57.9 percent. the lowest increase (7.8%) was in hawaii, and the largest (393.9%) was in north carolina. seven states—alabama, arkansas, georgia, nevada, north carolina, south carolina, and tennessee—had increases of 200% or more. chart 1 shows that, in general, those states with the largest hispanic percentages of total population in 1990 had the smallest percentage increases in hispanic population in the subsequent 10-year period. however, among states with small hispanic percentages of the total population in 1990, the 1990-2000 percentage change in hispanic population varied widely. change in the hispanic population of the united states 43 table 4. hispanic percentage of total population in 1990, the 1990-2000 percentage increase in hispanic population, and the 1990-2000 percentage increase in total population, for each state and for the united states. area 1990 hispanic 1990-2000 percent 1990-2000 percent percentage of total change in hispanic change in total population population population alabama 0 . 6 207.9 1 0 . 1 alaska 3 . 2 4 5 . 2 1 4 . 0 arizona 1 8 . 8 8 8 . 2 4 0 . 0 arkansas 0 . 8 337.0 1 3 . 7 california 2 5 . 8 4 2 . 6 1 3 . 8 colorado 12.9 73.4 30.6 connecticut 6 . 5 5 0 . 3 3 . 6 delaware 2 . 4 135.6 1 7 . 6 d.c. 5 . 4 37.4 -5.7 florida 1 2 . 2 7 0 . 4 2 3 . 5 georgia 1 . 7 299.6 2 6 . 4 hawaii 7 . 3 7 . 8 9 . 3 idaho 5 . 3 9 2 . 1 2 8 . 5 illinois 7 . 9 6 9 . 2 8 . 6 indiana 1 . 8 117.2 9 . 7 iowa 1 . 2 152.6 5 . 4 kansas 3 . 8 101.0 8 . 5 kentucky 0 . 6 172.6 9 . 7 louisiana 2 . 2 1 5 . 8 5 . 9 maine 0 . 6 3 7 . 1 3 . 8 maryland 2 . 6 8 2 . 2 1 0 . 8 massachusetts 4 . 8 4 9 . 1 5 . 5 michigan 2 . 2 6 0 . 7 6 . 9 minnesota 1 . 2 166.1 1 2 . 4 mississippi 0 . 6 148.4 1 0 . 5 missouri 1 . 2 9 2 . 2 9 . 3 montana 1 . 5 4 8 . 5 1 2 . 9 nebraska 2 . 3 155.4 8 . 4 nevada 1 0 . 4 216.6 6 6 . 3 new hampshire 1 . 0 8 0 . 8 1 1 . 4 new jersey 9 . 6 5 1 . 0 8 . 9 new mexico 3 8 . 2 3 2 . 1 2 0 . 1 new york 1 2 . 3 2 9 . 5 5 . 5 north carolina 1 . 2 393.9 2 1 . 4 north dakota 0 . 7 6 6 . 9 0 . 5 ohio 1 . 3 5 5 . 4 4 . 7 oklahoma 2 . 7 108.1 9 . 7 oregon 4 . 0 144.3 2 0 . 4 pennsylvania 2 . 0 6 9 . 7 3 . 4 rhode island 4 . 6 9 8 . 5 4 . 5 south carolina 0.9 211.2 1 5 . 1 south dakota 0 . 8 107.6 8 . 5 44 migraciones internacionales table 4. continuation. area 1990 hispanic 1990-2000 percent 1990-2000 percent percentage of total change in hispanic change in total population population population tennessee 0 . 7 278.2 1 6 . 7 texas 2 5 . 5 5 3 . 7 2 2 . 8 utah 4 . 9 138.3 2 9 . 6 vermont 0 . 7 5 0 . 3 8 . 2 virginia 2 . 6 105.6 1 4 . 4 washington 4 . 4 105.8 2 1 . 1 west virginia 0 . 5 4 4 . 6 0 . 8 wisconsin 1 . 9 107.0 9 . 6 wyoming 5 . 7 2 3 . 0 8 . 9 united states 9 . 0 5 7 . 9 1 3 . 2 source: tables from the 1990 and the 2000 census of population and housing retrieved from , accessed may 15, 2002. chart 1. percentage change in hispanic population 1990-2000 by percent hispanic population in 1990. charts 2 and 3 plot the percentage change in hispanic population from 1990 to 2000 by the percentage of hispanic population in 1990. chart 2 plots this separately for the 19 states for which the 1990-2000 percentage change for the total population was above the u.s. average, and chart 3 plots this for the 32 states below the u.s. average. as chart 1 demonstrated, those states with the largest percentage of hispanics within the total population in 1990 had the smallest percentage increase in hispanic population in the subsequent decade but states with a small hispanic percentage in 1990 exhibited a wide variation in the 1990-2000 percentage change in hispanic population. change in the hispanic population of the united states 45 chart 2. percentage change in hispanic population in 1990-2000 by percent hispanic population in 1990 for 19 states for which the 1990-2000 percent population change was above the united states average. chart 3. percentage change in hispanic population 1990-2000 by percent hispanic population in 1990 for 32 states for which the 1990-2000 percent population change was below the united states average. 46 migraciones internacionales table 5 provides a four-cell cross-classification. the 51 states (including the district of columbia) are subdivided according to whether the 1990-2000 percentage growth in hispanic population was above or below the national average of 57.9% and the percentage of hispanics in the total population in 1990 was above or below the national average of 9%. of the nine states where the 1990 hispanic percentage was above the national average, only four (44.4%) had a 1990-2000 hispanic-population growth rate above the u.s. rate. conversely, among the 42 states where the hispanic percentage of total population in 1990 was below the u.s. average, 30 states (71.4%) had a 1990-2000 hispanic-population growth rate above the u.s. growth rate. table 5. relationship between the 1990 hispanic percentage of total population and the 1990-2000 percentage change in hispanic population, by state. 1990-2000 percent change in hispanic population: no. of above u.s. mean below u.s. mean cases 1990 percent hispanic: above u.s. mean 4 (44.4%) 5 (55.6) 9 below u.s. mean 30 (71.4%) 12 (28.6%) 42 we may also ascertain whether variations in the 1990-2000 growth rate of the total population of each state influenced these results. for the united states as a whole, the total-population growth rate was 13.2%. the growth rate was above the u.s. average in 19 states and below in 32 states. table 6 performs the same tabulation as table 5, but does so separately for each of these sets of states. the results show no diminution of the association shown in table 5. consider first the 19 states with total-population growth rates above the national average. in the seven states where the hispanic portion of the total population in 1990 was above the u.s. average, 57.1% had a hispanic growth rate greater than the u.s. average. in the 12 states where the hispanic portion in 1990 was below the u.s. average, 91.7% had a hispanic growth rate greater than the u.s. average. consider next the 32 states where the 1990-2000 percentage change in total population was below the u.s. average. among these states, in 1990, only two had a hispanic portion of the total population above the u.s. average. neither state had a 1990-2000 hispanic growth rate above the u.s. mean. however, of the 30 states where the hispanic portion of the total population in 1990 was below the u.s. mean, 63.3% had a 1990-2000 hispanic growth rate above the u.s. mean. change in the hispanic population of the united states 47 the results shown in tables 4 through 6 strongly support the idea that relatively unfavorable job opportunity can counter a positive spiral causing continual increase in immigration into a particular locality. on the other hand, having a total population with a low percentage of hispanics in 1990 did not guarantee a high hispanic growth rate between 1990 and 2000. instead, in those states, hispanic growth rates varied substantially. table 6. relationship by state between the 1990 hispanic percentage of total population and the 1990-2000 percentage change in hispanic population, subdivided by whether the 1990-2000 percentage change in total was above or below the u.s. average. a. for 19 states whose 1990-2000 percentage change in total population was above the u.s. average. 1990-2000 percent change in hispanic population: no. of above u.s. mean below u.s. mean cases 1990 percent hispanic: above u.s. mean 4 (57.1%) 3(42.9%) 7 below u.s. mean 11 (91.7%) 1 (8.3%) 12 b. for 32 states whose 1990-2000 percentage change in total population was below the u.s. average. 1990-2000 % change in hispanic population: no. of above u.s. mean below u.s. mean cases 1990 percent hispanic: above u.s. mean 0 (0%) 2 (100%) 2 below u.s. mean 19 (63.3%) 11 (36.7%) 30 results for the second part of the quantitative analysis appear in tables 7 through 9 and in charts 4 through 6. again, we look first at the data for all states and then analyze separately those states where the 1990-2000 population growth rate was either above or below the u.s. average. the results of this part of the analysis are entirely similar to the results from the first part. in particular, one can note that states whose percentage of latin american-born population in 1990 was higher than the national average had a slower rate of increase in that population than other states. however, among states with a low proportion of latin american-born population in 1990, the 1990-2000 percentage increase in that population varied widely. 48 migraciones internacionales table 7. the percentage of total population in 1990 born in latin america, the 1990-2000 percentage increase in population born in latin america, and the 1990-2000 percentage increase in total population for each state and for the united states. area 1990 latin american1990-2000 percent 1990-2000 percent born percentage change in population change in total of total population born in latin america population alabama 0 . 1 557.1 1 0 . 1 alaska 0 . 6 97.0 1 4 . 0 arizona 4 . 4 188.6 40.0 arkansas 0 . 2 847.5 13.7 california 1 0 . 9 5 1 . 2 13.8 colorado 1 . 3 380.6 30.6 connecticut 1 . 8 119.0 3.6 delaware 0 . 7 301.1 17.6 d.c. 4 . 4 37.7 -5.7 florida 8 . 3 8 1 . 1 2 3 . 5 georgia 0 . 7 533.7 2 6 . 4 hawaii 0 . 3 9 9 . 9 9 . 3 idaho 1 . 3 187.2 2 8 . 5 illinois 3 . 1 104.0 8 . 6 indiana 0 . 3 386.1 9 . 7 iowa 0 . 2 462.6 5 . 4 kansas 0 . 8 280.1 8 . 5 kentucky 0 . 1 507.9 9 . 7 louisiana 0 . 8 4 2 . 4 5 . 9 maine 0 . 1 5 9 . 7 3 . 8 maryland 1 . 8 103.1 1 0 . 8 massachusetts 2 . 0 9 7 . 2 5 . 5 michigan 0 . 3 218.5 6 . 9 minnesota 0 . 2 577.2 1 2 . 4 mississippi 0 . 1 440.3 1 0 . 5 missouri 0 . 2 241.8 9 . 3 montana 0 . 1 6 3 . 5 1 2 . 9 nebraska 0 . 4 562.7 8.4 nevada 3 . 9 312.2 66.3 new hampshire 0 . 3 136.3 11.4 new jersey 4 . 2 9 5 . 2 8 . 9 new mexico 3 . 6 112.8 2 0 . 1 new york 6 . 5 6 1 . 0 5 . 5 north carolina 0 . 3 950.9 2 1 . 4 north dakota 0 . 1 187.8 0 . 5 ohio 0 . 2 159.6 4 . 7 oklahoma 0 . 6 255.8 9 . 7 oregon 1 . 2 271.9 2 0 . 4 pennsylvania 0 . 4 135.8 3 . 4 rhode island 2 . 0 116.1 4 . 5 south carolina 0 . 2 533.3 1 5 . 1 south dakota 0 . 1 266.3 8 . 5 tennessee 0 . 1 825.6 1 6 . 7 texas 6 . 2 105.5 2 2 . 8 utah 0 . 8 535.7 2 9 . 6 change in the hispanic population of the united states 49 table 7. continuation area 1990 latin american1990-2000 percent 1990-2000 percent born percentage change in population change in total of total population born in latin america population vermont 0 . 1 6 1 . 3 8 . 2 virginia 1 . 2 152.0 1 4 . 4 washington 1 . 2 200.7 2 1 . 1 west virginia 0 . 1 100.8 0 . 8 wisconsin 0 . 3 295.9 9 . 6 wyoming 0 . 5 104.1 8 . 9 united states 3 . 4 9 1 . 3 1 3 . 2 source: tables from the 1990 and the 2000 census of population and housing retrieved from , accessed may 15, 2002. table 8. the relationship between the 1990 percentage of population that was born in latin america in each state and the 1990-2000 percentage change in the percentage of the state’s population born in latin america. 1990-2000 percent change in population born in latin america: no. of above u.s. mean below u.s. mean cases 1990 percent born in latin america: above u.s. mean 5 (55.6%) 4 (44.4%) 9 below u.s. mean 37 (88.1%) 5 (11.9%) 42 the results of both parts of the quantitative analysis imply that relative economic opportunity may be capable of countering the effect of strong networks. however, we need more research in order to test this hypothesis thoroughly, but that must wait until after the full release of the 2000 census public use microdata sample. we need to devise an operational measure of relative economic opportunity for hispanic immigrants in each state both in 1990 and in 2000. once having measured that, we will need figures on the percentage change in the number of hispanic foreign-born persons for each state (available in the as-yet unreleased sample data from the 2000 census). if, after this analysis with the complete data from both the 1990 and 2000 censuses, we continue to find a strong negative relationship between relative economic opportunity for hispanic immigrants in 1990 and 2000 and the 1990-2000 percentage increase in the hispanic foreign-born population for each state, we shall have very convincing evidence for the hypothesis that relatively unfavorable job opportunity can terminate the upward spiral caused by the effect of strength of networks on propensity to immigrate to particular places of destination. 50 migraciones internacionales table 9. the relationship between the 1990 percentage of population born in latin america in each state and the 1990-2000 percentage change in population born in latin america for states, subdivided by whether the 1990-2000 percentage change in total was above or below the u.s. average. a. for 19 states whose 1990-2000 percentage change in total population was above the u.s. average. 1990-2000 percent change in population born in latin america: no. of above u.s. mean below u.s. mean cases 1990 percent born in latin america: above u.s. mean 4 (66.7%) 2(33.3%) 6 below u.s. mean 12 (92.3%) 1 (7.7%) 13 b. for 32 states whose 1990-2000 percentage change in total population was below the u.s. average. 1990-2000 percent change in population born in latin america: no. of above u.s. mean below u.s. mean cases 1990 percent born in latin america: above u.s. mean 1 (33.3%) 2 (67.3%) 3 below u.s. mean 25 (86.2%) 4 (13.8%) 29 chart 4. percentage change in persons born in latin america 1990-2000 by percent born in latin america in 1990. change in the hispanic population of the united states 51 chart 6. percentage change in persons born in latin america by percent born in latin america in 1990 for 32 states for which the 1990-2000 percent population change was below the united states average. chart 5. percentage change in persons born in latin america 1990-2000 by percent born in latin america in 1990 for 19 states for which the 1990-2000 percent population change was above the united states average. 52 migraciones internacionales references bernard, william s., “immigration: history of u.s. policy”, in stephan thernstrom (ed.), harvard encyclopedia of american ethnic groups, cambridge, harvard university press, 1980, pp. 486-495. california employment development department, “labor market information”, figure 12, from , accessed october 2, 2002. cardoso, lawrence, mexican emigration to the united states 1897-1931, tucson, university of arizona press, 1980. cleland, nancy, and lee romney, “latinos find luck in vegas: tens of thousands of immigrants, mostly from the barrios of los angeles, are discovering that in this booming casino economy, even a kitchen helper can lead a middle-class life”, in los angeles times, november 30, 1999. escobar latapí, agustín, philip martin, paul s. davies, gustavo lópez castro, and katherine donato, “factors that influence migration”, in migration between mexico and the united states: binational study, vol. 1. mexico city and washington (d. c.), mexican ministry of foreign affairs and u.s. commission on immigration reform, 1998, pp. 163-250. handlin, oscar, the uprooted: the epic story of the great migrations that made the american people, boston, little brown, 1951. heer, david m., victor agadjanian, fayez hammad, yilan qiu, and s. ramasundaram, “a comparative analysis of the position of undocumented mexicans in the los angeles county work force in 1980”, international migration, 30, 1992, 101-26. krissman, fred, “‘them’ or ‘us’: assessing responsibility for undocumented migration from mexico,” unpublished paper delivered at research seminar of the center for comparative immigration studies, university of california, san diego, december 5, 2001. available as ccis working paper no. 46 at . macdonald, john s., and leatrice d. macdonald, “chain migration, ethnic neighborhood formation, and social networks”, milbank memorial fund quarterly, 52, 1964, 82-97. marcelli, enrico, and david m. heer, “unauthorized mexican workers in the 1990 los angeles county labour force”, international migration, 35, 1997, 59-83. massey, douglas s., “social structure, household strategies, and the cumulative causation of migration”, population index, 56, 1990, 3-26. ———, “contemporary theories of international migration”, chapter 2 (pp. 17-59), in douglas s. massey, joaquín arango, graeme hugo, ali kouaouci, adela pellegrino, and j. edward taylor (eds.), worlds in motion: understanding international migration at the end of the millennium, oxford, clarendon press, 1998. change in the hispanic population of the united states 53 massey, douglas s., rafael alarcón, jorge durand, and humberto gonzález, return to aztlan: the social process of international migration from western mexico, berkeley, university of california press, 1987. massey, douglas s., joaquín arango, graeme hugo, ali kouaouci, adela pellegrino, and j. edward taylor, “theories of international migration: a review and appraisal”, population and development review, 19, 1993, 431-466. mattei, p. ruby, “economics i: pull factors”, in james ciment (ed.), encyclopedia of american immigration, vol. i, armonk (new york), m. e. sharpe, 2001, pp. 257-264. mcdonnell, patrick j., “state’s allure for immigrants wanes”, in los angeles times, january 24, 2001. merrick, amy, “tyson foods, six executives are indicted for alleged hiring of illegal immigrants”, in wall street journal, december 20, 2001. myrdal, gunnar, an american dilemma: the negro problem and modern democracy, new york, harper, 1944. ———, “the principle of circular and cumulative causation”, in gunnar myrdal, rich lands and poor: the road to world prosperity, new york, harper, 1957, chapter 2, pp. 11-22. rubin, morton, “migration patterns of negroes from a rural northeastern mississippi community”, social forces, 39, 1960, 59-66. sassen, saskia, “economics ii: push factors”, in james ciment (ed.), encyclopedia of american immigration, vol. i, armonk (new york), m. e. sharpe, 2001, pp. 265-76. steadman, tom, “a changing town”, greensboro news and record, april 16, 2000. united states bureau of labor statistics, “consumer price index allurban consumers”, from , accessed october 2, 2002. united states census bureau, statistical abstract of the united states: 2001, washington, u.s. government printing office, 2001. united states immigration and naturalization service, statistical yearbook of the immigration and naturalization service, 1998, washington, u.s. government printing office, 1998. weisberg, lori, and leonel sánchez, “county’s foreign-born population surges 41%”, in san diego union-tribune, may 15, 2002. formato 2129 miginter_español migraciones internacionales, vol. 12, art. 2, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2129 1 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx discurso y resistencia: la cultura de la deportación de los migrantes mexicanos discourse and resistance: the culture of deportation of mexican migrants ana luisa calvillo vázquez1 y guillermo hernández orozco2 resumen se buscó conocer el sentido que tiene la deportación para los mexicanos que han sido retornados de estados unidos en la última década, a partir de sus ideas, actitudes y creencias, desde la perspectiva educativa y el análisis de contenido como estrategia metodológica. se analizan 25 narrativas digitales del archivo público “humanizando la deportación”, seis entrevistas en profundidad realizadas en tijuana, b.c., entre 2016 y 2017, y cinco testimonios históricos localizados en fuentes bibliográficas. los hallazgos muestran que en la reemigración irregular posterior a la deportación subyace una conducta política de resistencia que sugiere la existencia de una cultura de la deportación, la cual difiere de la cultura de la migración y la cultura de cruce clandestino de la frontera, aun cuando la actual penalización por el reingreso ilegal ha inhibido o postergado estas prácticas. palabras clave: 1. deportación, 2. cultura, 3. migración irregular, 4. méxico, 5. estados unidos. abstract it was sought to know the meaning of deportation for mexicans who were returned from the united states in the last decade, based on their ideas, attitudes, and beliefs, from the educational approach and the analysis of content as a methodological strategy. empirical material consisted of 25 digital narratives from the public archive “humanizing deportation,” six in-depth interviews conducted between 2016 and 2017 in tijuana, baja california, and five historical testimonies located in bibliographic sources. findings show that post-deportation irregular re-emigration underlines a political behavior of resistance that suggests the existence of a culture of deportation, which differs from the culture of migration and the culture of clandestine border crossing, even though the current penalty for illegal reentry has inhibited or postponed these practices. keywords: 1. deportation, 2. culture, 3. irregular migration, 4. mexico, 5. united states of america. fecha de recepción: 10 de julio de 2019 fecha de aceptación: 02 de abril de 2020 fecha de publicación web: 30 de enero de 2021 1 universidad autónoma de chihuahua, méxico, ana.calvillo.vazquez@gmail.com, https://orcid.org/0000-0001-9382-0398 2 universidad autónoma de chihuahua, méxico, ghernand@uach.mx, http://orcid.org/00000001-7287-8240 2 discurso y resistencia: la cultura de la deportación de los migrantes mexicanos calvillo vázquez, a. l. y hernández orozco, g. introducción la reemigración irregular después de la deportación fue una práctica desarrollada por décadas y generaciones, debido a la permisividad de las autoridades migratorias de estados unidos. según las explicaciones predominantes sobre este fenómeno, la aplicación de las leyes y políticas migratorias ha obedecido a las necesidades de mano de obra inmigrante del país vecino, sumadas a diversos factores de expulsión (aboites, 2010; durand, 2017; durand y massey, 2003). en los años setenta del siglo pasado ya era conocido el “modelo de intentos repetidos”, que consistía en que las personas retornadas por las autoridades migratorias regresaban casi inmediatamente después de una o varias expulsiones (massey, durand y malone, 2009). algunos migrantes llegaron a tener hasta quince expulsiones en sus intentos por ingresar o reingresar a estados unidos, y el castigo más severo era de tres días a un mes de cárcel, lo cual no anulaba por completo la intención de regresar (espinosa, 1996; medellín, 2002). sin embargo, el endurecimiento de las leyes y políticas migratorias en las tres últimas décadas ha impactado en las dinámicas migratorias que habían prevalecido entre méxico y estados unidos. para algunos autores, se trata de un nuevo paradigma migratorio (cruz, 2016) o el fin de una era (alonso, 2015), ya que la política migratoria transitó de la seguridad fronteriza a la securitización. es decir, se creó una doctrina de seguridad para contener a la migración irregular como un asunto de seguridad nacional. este nuevo paradigma migratorio tiene sus raíces en los años noventa del siglo pasado, cuando se emprendió la militarización de la frontera, la construcción y ampliación de muros; se promulgaron leyes que impusieron la penalización efectiva de la migración irregular, y se ampliaron los delitos que derivan en la deportación, tanto para personas en situación migratoria irregular como para quienes ostentan la residencia legal o permanente (ley de responsabilidad sobre la inmigración ilegal y responsabilidad del inmigrante, iirira, por sus siglas en inglés; ley antiterrorista y de pena de muerte efectiva, aedpa, también por sus siglas en inglés, y la ley antidrogas). el sistema de aplicación de las leyes migratorias quedó organizado en seis pilares: el reforzamiento de la vigilancia fronteriza; el control de visados y de viajeros; la información biométrica de no ciudadanos en sofisticadas bases de datos; la articulación de las agencias de control migratorio; la intersección del sistema migratorio con el sistema de justicia, y la detención y remoción de no ciudadanos a través de diversos programas (meissner, kerwin, muzaffar y bergeron, 2013). algunos de los efectos más significativos de este nuevo paradigma migratorio han sido el incremento de las deportaciones masivas, el sellamiento de la frontera y el procesamiento legal de miles de personas por delitos migratorios. por un lado, mientras que en otras épocas las expulsiones se presentaban en determinadas coyunturas, en la actualidad el ciclo es migraciones internacionales, vol. 12, art. 2, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2129 3 permanente. según datos de la secretaría de gobernación (segob, 2019), en el periodo de 1995 a 2018 se presentaron 13.8 millones de eventos de repatriación de mexicanos desde estados unidos –se consideran eventos porque una persona pudo haber sido retornada varias veces–. más aún, de 1998 al 2000 se alcanzaron cifras históricas de más de un millón de expulsiones por año. desde 2014 hasta el primer semestre de 2019 los registros se han mantenido en un promedio de 200 000 eventos por año (segob, 2019). por otra parte, el sellamiento de la frontera méxico-estados unidos generó la desviación de las rutas tradicionales de cruce fronterizo hacia zonas inhóspitas del desierto, donde se producen cientos de muertes de migrantes cada año, tanto por factores climatológicos como por la violencia del crimen organizado y el narcotráfico que se posicionaron de estas rutas, lo cual convirtió a la frontera en la más peligrosa y difícil de cruzar (alonso, 2015; cruz, 2016). por último, la reemigración irregular después de la deportación, que había caracterizado las prácticas migratorias de generaciones precedentes, quedó tipificada en el ámbito federal como un delito grave, lo cual implica recibir una sentencia en prisión, una nueva deportación y la prohibición temporal o definitiva para regresar al país. de acuerdo con meissner, kerwin, muzaffar y bergeron (2013), desde el establecimiento de estos delitos migratorios, que además tienen un efecto retroactivo, el número de extranjeros procesados por entrada ilegal aumentó más de diez veces, de 3 900 a 43 700, entre los años fiscales de 2000 a 2010, mientras que el número de personas procesadas por reingreso ilegal después de la deportación se triplicó de 7 900 a 35 800, en el mismo periodo. no obstante, aun cuando los nuevos mecanismos de contención han inhibido estas prácticas migratorias, e incluso han logrado reducir la intención de volver a cruzar la frontera de manera irregular, no significa que se haya producido un cambio profundo a nivel mental y actitudinal. una encuesta del consejo nacional de población (conapo) en 2014, mostró que el 35% de las personas retornadas tenía la intención de regresar a estados unidos; esta cifra aumentaba a 49% en el caso de quienes habían residido en aquel país por más de una década, y a 54% en quienes tenían a su cónyuge e hijos en estados unidos (gandini, lozanoascencio y gaspar, 2015). del mismo modo, la encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico, reportó que del número total de intentos de cruce fronterizo de 1995 y 1999-2018, entre el 60 y 80% fueron intentos repetidos, lo cual refleja de un modo general la persistencia de estos desplazamientos (emif, 2018). la explicación más consensuada es que las personas reemigran por motivaciones económicas; por reunificación familiar; por la dificultad para reinsertarse social y laboralmente en nuestro país; por un problema de readaptación al entorno familiar original o como una reacción al estigma del fracaso por haber sido expulsados de estados unidos (albicker y velasco, 2016; cárdenas, 2014; gandini, lozano-ascencio y gaspar, 2015; rivera, 2013). 4 discurso y resistencia: la cultura de la deportación de los migrantes mexicanos calvillo vázquez, a. l. y hernández orozco, g. sin embargo, el fenómeno presenta tal complejidad que despierta nuevas inquietudes, sobre todo si se considera que esta práctica es llevada a cabo tanto por quienes tienen experiencias previas de migración irregular –migrantes circulares y migrantes de larga estadía en estados unidos–, como por quienes no poseen los mismos conocimientos –personas que fueron llevadas en la infancia a aquel país y que en muchos casos tuvieron la residencia legal o permanente, pero perdieron su estatus con la deportación–. el hecho de que un grupo tan heterogéneo que abrevó de contextos socioculturales distintos responda de manera similar a la expulsión, sustentó el cuestionamiento acerca del sentido que tiene la deportación para las personas retornadas en el contexto actual, particularmente de las personas nacidas en méxico. por ello, se tomaron como categorías de análisis las ideas, actitudes y creencias expresadas por las personas en sus narrativas testimoniales respecto a la deportación. como estrategia metodológica se acudió al análisis de contenido desde la línea del análisis del discurso como práctica social (gutiérrez, 2012). el material empírico quedó conformado por 25 narrativas digitales del archivo público “humanizando la deportación”, de la universidad de california-davis (2017); seis entrevistas en profundidad realizadas entre 2016 y 2017, en la ciudad de tijuana, b. c., con personas retornadas de estados unidos que eran usuarias del desayunador salesiano padre chava, ubicado en esa ciudad, y cinco testimonios de migrantes de otras épocas, con el fin de establecer un contraste en el devenir de este fenómeno. dicho material fue seleccionado por un criterio de significatividad, en función de las experiencias de reemigración irregular posterior a la deportación manifestadas por las personas. las ideas, actitudes y creencias se organizaron en tres unidades de análisis: el punto en la trayectoria migratoria en que surgían o eran recordadas (antes, durante y después de la deportación, y su postura ante el futuro); las ideas, actitudes y creencias en torno a la deportación (percepción, significado, creencias religiosas, creencias políticas y reformulaciones ideológicas), y el perfil migratorio de las personas (migrantes circulares, migrantes de larga estadía, personas llevadas en la infancia y residentes legales o permanentes). el propósito es comprender un aspecto de la migración irregular que puede aportar conocimiento sobre las formas de pensar, sentir y actuar de las personas que han sido retornadas, y sobre sus prácticas de movilidad posteriores a la expulsión, como una contribución que pretende abonar al campo de los estudios culturales desde la perspectiva educativa, concretamente de la educación informal. se parte del supuesto de que la deportación no representa para las personas el fin del proyecto migratorio, sino que forma parte del periplo mismo como una conducta política de resistencia, y que así como a lo largo de la historia se ha creado una cultura de la migración y una cultura de cruce clandestino de la frontera, también se ha configurado una cultura de migraciones internacionales, vol. 12, art. 2, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2129 5 la deportación que, aunque puede ser inherente a ambas, tiene sus propias especificidades y se vive de manera distinta en el nuevo paradigma migratorio. enfoque teórico la educación informal y la migración la educación informal es un proceso permanente y espontáneo que produce aprendizajes y saberes de distinta naturaleza –creencias, prácticas, ideas, actitudes, normas y valores–, desde el propio medio social o entorno cognitivo cultural en el que se desenvuelve el sujeto (smitter, 2006). la educación informal abreva de instancias formativas como la familia, la comunidad, las entidades religiosas, las asociaciones, los medios de comunicación y el propio recorrido histórico de los sujetos. es un proceso que se desarrolla por medio de la interacción, la exploración y la experiencia cotidiana (smitter, 2006). en la antigüedad las personas aprendían de la comunidad y de los mitos que eran transmitidos por tradición oral; en épocas posteriores, de la interacción en las plazas públicas, en los teatros y en las iglesias. los diversos agentes educativos eran la familia, los predicadores, los confesores, los líderes sociales, los artistas, entre otros, cuyos mensajes ayudaban a comprender e interpretar la vida (sanz, 2006). la educación informal se distingue de la educación formal y la no formal porque éstas, al ser institucionalizadas, establecen extensiones de tiempo prefijadas, aunque variables, mientras que la educación informal, al no poseer una estructuración, puede durar toda la vida e implicar a todos los integrantes de una sociedad (uribe, 2017). los procesos educativos informales, precisamente por ser “caóticos, emergentes y auto-organizados”, poseen una complejidad y nivel de abstracción muy altos (calvo y elizalde, 2010, p. 8). la migración en sí misma es un proceso educativo informal que implica nuevos aprendizajes y saberes desde que se abandona la casa familiar hacia un lugar y una cultura distinta. en este proceso se conoce o se aprende otro idioma, otros lugares, otra comida, otro estilo de vida, otros valores. se aprende a ser extranjero, a ser diferente, a ser minoría. así, la migración no es solamente el desplazamiento geográfico de un lugar a otro, sino el tránsito de un espacio cultural a otro (martín, 2006), en el que la persona lleva consigo su herencia cultural y social, así como los imaginarios y las utopías que ha forjado a lo largo de su existencia. de acuerdo con salazar-pastrana, castillo-burguete y paredes-chi y dickinson (2016), la migración como proceso educativo informal se desarrolla en cuatro etapas: la inestabilidad, cuando la necesidad o el deseo de emigrar surge en respuesta a desequilibrios o problemas de diversa índole; la preparación, cuando se obtienen los recursos necesarios para el desplazamiento hacia un lugar diferente; la acción, cuando se deja el punto de origen para arribar a otro cuyo ambiente social, económico, cultural y político es distinto al propio, 6 discurso y resistencia: la cultura de la deportación de los migrantes mexicanos calvillo vázquez, a. l. y hernández orozco, g. y el establecimiento, cuando se acumulan suficientes recursos para vivir en el nuevo contexto sociocultural. esta última etapa es un periodo de ajuste durante el cual se adquieren nuevos capitales –cultural, social, humano– y se modifican o transfieren los existentes, aunque no siempre es un proceso exitoso (salazar-pastrana, castillo-burguete, paredes-chi y dickinson, 2016). en el mismo sentido, en el caso de la migración de retorno forzado, como la deportación, el proceso educativo informal genera de manera abrupta nuevos aprendizajes y saberes, aun cuando no haya estado implicada una planeación. es decir, el proceso educativo continúa en su carácter de caótico, emergente y autoorganizado a lo largo de la trayectoria vital, en la interacción con otros, en la vida cotidiana y en la propia experiencia migratoria. las ideas, actitudes y creencias que resultan de todo proceso educativo son elementos socioculturales que permiten identificar estructuras significativas que develan las razones de la conducta y la acción humana, al mismo tiempo que expresan patrones de comportamiento (martínez, 2004). son elementos inseparables, puesto que las ideas conforman creencias; de las creencias emergen los valores, y a partir de ellos se definen las actitudes que se expresan en la conducta. de esta manera, las actitudes son la forma en que los individuos responden a un hecho, la postura ideológica que exhiben en dicha respuesta, y los argumentos que esgrimen respecto a sus determinaciones. una vez que estas conductas y prácticas se refuerzan a través de la experiencia propia o de otros, o son compartidas por una comunidad más amplia que las recrea a través del tiempo, constituyen una cultura que caracteriza sus formas de pensar, sentir y actuar. discurso y prácticas de resistencia uno de los conceptos que orientó el presente trabajo fue el discurso de la resistencia propuesto por scott (2000). para el autor, este discurso existe en cualquier espacio de poder, pues emerge de las tensiones que producen las propias relaciones de poder. el discurso de la resistencia se expresa a través del lenguaje verbal, no verbal y corporal o mediante prácticas concretas, en las cuales la espontaneidad y la falta de organización formal constituyen actitudes de protesta; es decir, son acciones anónimas de masas enmarcadas en relaciones de dominación (scott, 2000). sin embargo, este discurso no se manifiesta de manera abierta y explícita, a menos que se trate de una insurrección, por lo que encuentra formas alternativas para canalizar su actitud disidente; esto es, el discurso oculto (scott, 2000). dicho discurso se aprende a través de la socialización, pues es parte de la cultura de clase en que se origina. para lograr su efectividad, se mantiene entre líneas, de ahí que no exista en forma de pensamiento puro, sino en frases migraciones internacionales, vol. 12, art. 2, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2129 7 residuales que es preciso identificar y analizar, ya que se trata de una resistencia fundamentalmente ideológica. como afirma scott (2000): “el discurso oculto no es solo refunfuños y quejas tras bambalinas: se realiza en un conjunto de estratagemas tan concretas como discretas, cuyo fin es minimizar la apropiación” (p. 222). así, los discursos de resistencia reivindican la dignidad de la voz dominada y constituyen el cimiento de la acción política. otro concepto que orientó la interpretación del material empírico fue el de autonomía de la migración, propuesto por papadopoulos, stephenson y tsianos (2008). los autores conciben a la migración irregular como una forma contemporánea de escape que desafía la dominación. esta perspectiva destaca la fuerza creativa de los individuos dentro de las estructuras como parte de su capacidad de agencia. así, la migración es un movimiento social encabezado por constructores activos de la realidad, por lo cual la determinación de emigrar implica la voluntad de “hacer y rehacer la propia vida en el escenario del mundo” (papadopoulos, stephenson y tsianos, 2008, p. 211). la autonomía de la migración sugiere interpretar los efectos de la migración irregular no como “un escándalo humanitario” (papadopoulos, stephenson y tsianos, 2008, p. 220), aunque evidentemente está implícito el sufrimiento social que no puede obviarse, sino como un acto repetido y sostenido de resistencia social y de rechazo a los imperativos de la gestión fronteriza y el control cultural. como afirma mezzadra (2012), este enfoque prioriza las prácticas subjetivas, los deseos, las expectativas y los comportamientos de las personas migrantes que se conducen “como si fueran ciudadanos” (p. 160), independientemente de su estatus migratorio; es decir, que ejercen su derecho a la libertad de movilidad y permanencia, a pesar de las diversas estructuras que los oprimen. ideas, actitudes y creencias en torno a la deportación “nunca pensé que fuera a pasarme” en los testimonios de personas que han sido retornadas de estados unidos es frecuente encontrar la afirmación de que nunca pensaron que eso les fuera a suceder. esta expresión denota un impacto, como si la deportación hubiese sido algo improbable, aun cuando muchos no tenían documentos de autorización para ingresar, permanecer o trabajar en aquel país. sin embargo, las mismas personas refieren que vivían con miedo a la deportación, por lo que el hecho de que fueran conscientes de su vulnerabilidad jurídica y al mismo tiempo tuvieran la creencia de que no les iba a suceder, supone una contradicción. el impacto de la expulsión es mayor para quienes crecieron en estados unidos y obtuvieron la residencia, porque 8 discurso y resistencia: la cultura de la deportación de los migrantes mexicanos calvillo vázquez, a. l. y hernández orozco, g. pensaban que dicho estatus no podía perderse, así que la posibilidad de ser deportados era todavía más remota. en el caso de las personas en situación migratoria irregular, la frase se relaciona con las prácticas de migración y reemigración irregular que se desarrollaron por décadas y generaciones, porque la experiencia les enseñó, en primer lugar, que la forma de ingresar a estados unidos sin documentos era mediante intentos repetidos, lo que implicaba la posibilidad de ser expulsados una o varias veces. para las personas bastaba con implementar determinadas estrategias, desde conocer los horarios en que la patrulla fronteriza se retiraba para poder pasar; esconderse de la policía o de los grupos hostiles a la migración mexicana; utilizar documentos falsos o ajenos tanto para cruzar como para residir en aquel país, y buscar trabajo donde los empleadores pasaran por alto su estatus migratorio. de esta manera, la deportación era un estado que podía superarse si persistían en su afán de reingresar a estados unidos. de acuerdo con otras fuentes consultadas, los migrantes de otras épocas llegaron a tener hasta quince expulsiones en su intento por ingresar a estados unidos (espinosa, 1996; medellín, 2002). además, el reingreso irregular todavía no era considerado un delito grave y en el proceso de expulsión no se llevaba un registro sistematizado, por lo cual era común que los migrantes dieran nombres y datos falsos que difícilmente podían constatarse. así mismo, la deportación no solía afectar a quienes ostentaban la residencia legal o permanente, salvo en casos excepcionales, de modo que gozaban de mayor certeza jurídica en aquel país. la experiencia propia o de otros les enseñó que la deportación era una posibilidad lejana cuando ya se habían asentado en estados unidos, porque habían podido adaptarse sin importar su estatus migratorio y desarrollar un proyecto de vida a largo plazo. la expulsión, desde su perspectiva, dependía del azar o de la habilidad personal para evitarla: “la migra todo el tiempo ha estado dura, es la suerte de cada quién” (martínez, 1996, p. 74). sin embargo, cuando se hizo efectiva la penalización de la migración y reemigración irregular, tanto las personas sin documentos como los residentes legales fueron susceptibles a la deportación. el ser procesados por un delito migratorio y, en algunos casos, recibir una sentencia en prisión, les mostró las dimensiones de un castigo que efectivamente nunca habían podido imaginar. “tengo que seguir intentando” a pesar de haber enfrentado una o varias expulsiones y de haber pasado por un proceso en los centros de detención para inmigrantes, e incluso a pesar de haber recibido una sentencia en prisión por reingreso ilegal después de la deportación, algunas personas están dispuestas a volverlo a intentar de cualquier modo. si bien, expresan motivaciones distintas para migraciones internacionales, vol. 12, art. 2, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2129 9 regresar a estados unidos, destaca el hecho de que coincidan en la idea de intentarlo nuevamente. los testimonios analizados que refieren cuestiones de trabajo como la mayor motivación para regresar a estados unidos, argumentan que la reemigración es posible siempre y cuando sepan encontrar el momento adecuado para hacerlo porque, de acuerdo a su experiencia, las políticas migratorias suelen ser cambiantes. quienes emigraron hace tres décadas afirman que supieron sortear el riesgo de la deportación al mantenerse alejados de la policía o de las autoridades migratorias hasta que tuvieron una nueva deportación en años recientes. la creencia de poder volver a cruzar la frontera está tan arraigada que les provee de la certeza de que así será, aun cuando reconozcan las dificultades actuales. algunas personas con esta experiencia viven en condiciones precarias en la ciudad de tijuana, b.c. mientras esperan la oportunidad de reingresar a estados unidos. entonces, si el emigrar implicó sacrificios como dejar su lugar de origen y separarse de su familia originaria, ¿por qué no habrían de enfrentar el sacrificio de la espera? además, el haber permanecido en estados unidos por más de una década, como en el caso de los migrantes de larga estadía, los hace renovar sus esperanzas de regresar cuando encuentren la manera de hacerlo: “yo necesito conseguir un trabajo donde me paguen diario porque voy a buscar la forma de brincarme otra vez” (luis mario, comunicación personal, 14 de septiembre de 2016); o bien, como opinó javier galindo en su narrativa digital: “mi plan es volver a estados unidos, pero prefiero no decir nada porque luego no te sale como dices” (galindo, narrativa digital #68, 2018). el caso de la familia antunez resulta significativo para ilustrar la actitud de rechazo a la expulsión y la convicción de reemigrar (antúnez, narrativa digital #135, 2019). roberto y maría antúnez emigraron a estados unidos a principios de los años noventa, después de varios intentos por cruzar la frontera. en 1997 recibieron una orden de inmigración para abandonar el país, pero decidieron quedarse. en 2001, ambos fueron deportados y regresaron casi inmediatamente después de la expulsión. un año más tarde, su hijo fue detenido por manejar bajo la influencia del alcohol (dui, por sus siglas en inglés), y los tres fueron deportados con un castigo de diez años. no obstante, su hijo reingresó y fue expulsado otra vez. a pesar de estas cinco experiencias de deportación en la familia, roberto y maría esperan regresar: la vida es muy difícil aquí en méxico, y aunque haya también discriminación en estados unidos, es mucho mejor en estados unidos porque se te da la oportunidad que no tienes en tu país, que es méxico. pero al estar ya aquí, tenemos un castigo de diez años. la petición nos la aprobaron, pero tenemos que estar diez años aquí. con la ayuda de dios, pasando estos diez años regresaremos (antunez, narrativa digital #135, 2019). otras personas consideran que se ganaron el derecho de permanecer en estados unidos porque cumplieron sus obligaciones como ciudadanos: trabajaron, pagaron impuestos y 10 discurso y resistencia: la cultura de la deportación de los migrantes mexicanos calvillo vázquez, a. l. y hernández orozco, g. asimilaron la cultura norteamericana, por lo que la frustración de haber sido expulsados refuerza la idea de la reemigración: “estudiaba, trabajaba mucho para una compañía de calidad, tenía más de mil 200 horas de servicio comunitario” (l.a., narrativa digital #45, 2018); “nos sacaron injustamente” (palma y mandujano, narrativa digital #88b, 2018). por otra parte, las personas que vivieron la experiencia de la separación familiar también coinciden en la idea de regresar porque, en este caso, lo consideran un deber y una situación apremiante en la que está de por medio el bienestar de los suyos: “iba a intentar lo que sea por regresar aunque me agarraran, pero era con tal de estar con mis hijos” (hernández, narrativa digital #63, 2018); “mi único pensamiento era regresar corriendo por esa frontera por la que había salido” (varona, narrativa digital #82, 2018); “en mi mente está encontrar la solución de cómo regresar con mi niño” (reyes, narrativa digital #76, 2018). en este sentido, destaca que las prácticas de reemigración irregular después de la deportación sean más intensas cuando se trata de separaciones familiares. por ejemplo, josé manuel mendoza tuvo cuatro deportaciones y en cada una recibió penas de prisión que se fueron incrementando, lo cual no mermó su deseo de regresar (j. m. mendoza, comunicación personal, 13 de noviembre de 2017); luis garcía tuvo tres expulsiones en quince días (garcía, narrativa digital #32, 2017), y daniel jáuregui estuvo cuatro años en prisión por reingreso ilegal e intentó regresar en nuevas oportunidades (jáuregui, narrativa digital #6, 2017). en los tres casos, su familia y sus hijos se habían quedado en estados unidos. un tercer grupo que comparte esta idea es el de las personas que fueron llevadas a estados unidos en la infancia, que crecieron y se formaron en aquel país. muchos tenían residencia legal y perdieron estos derechos con la deportación. para ellos, el haber sido expulsados del lugar que consideraban su hogar, cualquiera que haya sido el motivo, representa un conflicto, no solo por el sentido de pertenencia a estados unidos, sino por la falta de arraigo en nuestro país. en muchos casos, el único vínculo que conservan es el haber nacido en méxico, pero perdieron contacto con el idioma y la cultura, por lo que se sienten alienados en un contexto ajeno y desconocido. muchos de ellos se asumen como ciudadanos de estados unidos, más que como ciudadanos mexicanos. incluso, los conceptos de “migrante indocumentado” o “policía migratoria” ni siquiera estaban en sus estructuras cognoscitivas hasta que tuvieron la experiencia de ser deportados. en su concepción de la realidad, cuando cruzan la frontera no están violando las leyes migratorias, sino que están regresando a su país: la razón de estos regresos fue mi familia; ellos están allá, mis hijos están allá; no tengo una razón para estar acá en tijuana o en méxico. [...] si estuvo mal que me deportaran una y otra vez, también estuvo mal que me aceptaran una y otra vez de regreso. yo seguí regresando porque ellos me seguían deportando. [...] me siento profundamente agraviado. no tengo más que amor por los estados unidos; crecí de ese lado, mi amor, mi país, mi corazón están allá (jáuregui, narrativa digital #6, 2017). migraciones internacionales, vol. 12, art. 2, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2129 11 de esta manera, su actitud frente a la deportación es similar a la de las personas que tienen experiencias previas de migración irregular, aunque sus motivaciones sean diferentes: mientras estos últimos luchan por regresar a su trabajo o al lado de su familia, quienes crecieron en estados unidos luchan por regresar tanto al lado de su familia como al lugar que consideran su país. así mismo, los mexicanos que crecieron en estados unidos y que sirvieron a las fuerzas armadas de aquel país, que han enfrentado deportaciones múltiples y, en algunos casos, recibieron penas de prisión por reingreso ilegal, también comparten la idea de regresar, no solo porque fueron separados de su familia y del que asumen como su país, sino porque arriesgaron su vida por aquella nación. a sus motivaciones y al sentido de pertenencia, se agrega un derecho de permanencia que los arroja de vuelta a estados unidos: como veteranos deportados sentimos que deberíamos haber estado protegidos por el país por el que estábamos dispuestos a luchar y morir. [...] creo que américa es un país que dice una y otra vez –como si nuestro lema nacional fuera apoyar a las tropas–: “honrar a los veteranos y honrar a los soldados”. así que si decimos tanto que hay que apoyar a las tropas, ¿por qué deportamos a las tropas? ¿por qué fui lo suficientemente bueno para luchar y morir por estados unidos, pero no he sido suficientemente bueno como para vivir ahí? [...] américa muy bien sacó su uso de mí, me utilizó a fondo, yo estaba feliz de complacerlos, pero ahora quiero estar en casa, estoy cansado de estar lejos de casa, estoy cansado de ser exiliado (murillo, narrativa digital #30a, 2017). “voy a regresar si dios quiere” diversos investigadores han analizado las muestras de religiosidad de los migrantes, así como los rituales y artefactos sagrados que les dan la certeza de que un ser superior los cuidará en su periplo (arias, 2012; garcía, 2008). en este sentido, ya se ha afirmado que los migrantes se apoyan en sus creencias religiosas para arriesgar la vida en su tránsito a estados unidos, especialmente en el contexto actual (alonso, 2015). en este apartado no se pretende reiterar tales creencias, sino identificar aquellas que se relacionan con la deportación, independientemente de su adscripción religiosa, a fin de comprender otra arista de la reemigración irregular después de la expulsión. las creencias religiosas forman parte de los esquemas culturales con que las personas le dan sentido a su realidad, pues les provee de un orden general de existencia y de una idea de trascendencia basada en el deber ético. por un lado, la frase de agradecimiento que anteponen a sus relatos, reafirma sus creencias en un marco religioso como si lo vivido no hubiera sido posible sin la intervención de un ser superior. en este ámbito, todas las obras son de dios y no del hombre, por lo que en ese orden describen su realidad: “con el favor de dios logré 12 discurso y resistencia: la cultura de la deportación de los migrantes mexicanos calvillo vázquez, a. l. y hernández orozco, g. pasar a arizona” (viruete, narrativa digital #97, 2018); “gracias a dios que en el primer intento logramos llegar” (martínez, narrativa digital #107, 2018). del mismo modo, si llegar hasta estados unidos fue por la voluntad de dios, también lo fue el haber sido deportados cuando reconocen la falta que propició su expulsión. para algunas personas, la deportación les despierta sentimientos de culpa y la asumen como una forma de expiación: “por no portarme bien, se puede decir” (anónimo, narrativa digital #43a, 2018); “fui la oveja negra” (torres, narrativa digital #84, 2018). desde esta visión, la posibilidad de regresar también dependerá de la ayuda de un ser superior, lo cual les permite procesar la ruptura con mayor resignación. una frase pronunciada por luis gonsaga en su narrativa digital: “algún día dios te va a abrir la puerta y nos vamos a ir otra vez, si la migra no se pone en el camino” (gonsaga, narrativa digital #36, 2017), refuerza la interpretación que se ha señalado hasta aquí sobre las creencias religiosas, pero contiene un pensamiento utópico que es conveniente analizar. para gonsaga, aquella “puerta”, es decir, la frontera, se abrirá por voluntad divina, y esto permitirá no solo que él regrese a estados unidos, como es su deseo, sino que también lo harán sus pares, con lo cual la frase tiene un sentido de comunidad. su expresión también puede manifestar un sentimiento de indefensión ante las reglas actuales, ya que la única fuerza capaz de abrir esa puerta es la de dios y no la de los hombres. no obstante, tiene la convicción de que las reglas cambiarán “algún día” porque ésa es su experiencia y su visión como migrante. sus palabras evidencian la internalización de los cambios cíclicos de las políticas migratorias, pues supone que “nos vamos a ir otra vez”. es decir, para él, la deportación sigue siendo un estado transitorio. en tanto, la oración “si la migra no se pone en el camino”, alude al principal obstáculo de los migrantes que cruzan la frontera de manera irregular, que son los agentes de la patrulla fronteriza, puesto que no lo son los empleadores o la sociedad norteamericana. esto refuerza la idea de que, una vez internados en aquel país, podrían cumplir sus objetivos y continuar con sus proyectos de vida. por lo tanto, no hay una transformación de sus estructuras mentales respecto a la deportación como algo definitivo. ahora bien, el muro fronterizo, como parte de la arquitectura del castigo que representa la deportación, activa también en las personas otras ideas que se relacionan con la posibilidad de regresar a estados unidos. por un lado, simboliza el sufrimiento que enfrentan ante la expulsión: “veo una gran pared que me separa de mi familia” (peralta, narrativa digital #81, 2018). por otro lado, ante la impotencia de vencer esa barrera, algunas personas imaginan que podrían cruzar si solo tuvieran poderes sobrenaturales: “algún día podría saltar muy alto” (galván, narrativa digital #19, 2017) ; “ojalá pudiera volar” (méndez, narrativa digital #23, 2017). para otras personas, en cambio, el muro no puede detener a una cultura: pienso yo que el muro [fronterizo] para el mexicano, para el ilegal, para la persona que quiere emigrar a estados unidos, no va a haber muro que lo migraciones internacionales, vol. 12, art. 2, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2129 13 detenga. nunca, nunca. [...] cuando lo quieres hacer, lo haces. luchas y lo buscas, y de una forma o de otra. [...] siempre buscamos la forma de llegar a estados unidos (aguilar, narrativa digital #64, 2018). de acuerdo a estos testimonios, es posible inferir que la deportación no representa lo mismo para las autoridades migratorias que para las personas que han tenido estas experiencias. si para el estado norteamericano, la deportación es la expulsión de un extranjero de su territorio, para las personas es un castigo reversible, una curva en la espiral migratoria. ya sea que logren su objetivo mediante la intercesión de un poder divino, con más habilidad o más recursos para cruzar la frontera, las personas confían en que regresarán. por ello, en nombre de sus creencias, esperan. “ellos nos robaron el territorio” cuando algunas personas expresan sus opiniones respecto a lo que perciben como una injusticia que se cometió en su contra con la expulsión, o cuando justifican su reingreso indocumentado a aquel país, suelen evocar el evento de la pérdida del territorio mexicano con la firma del tratado de guadalupe hidalgo, en 1848, derivado de la invasión norteamericana o guerra méxico-estados unidos, por lo que aquella herida histórica formaría parte de su postura política en torno a la reemigración irregular después de la deportación: “ellos nos robaron el territorio” (gerardo, comunicación personal, 13 de noviembre de 2017); “california y texas habían sido tierra mexicana” (g. flores, comunicación personal, 15 de octubre de 2016). estas ideas son coincidentes con testimonios de migrantes de otras épocas, como los años noventa: “algún día el territorio va a volver a ser de méxico” (martínez, 1996, p. 93), o los años veinte: “los estados unidos tomaron más de la mitad de este país, texas, california. pero yo le digo a usted: será nuevamente de méxico; no ahora, sino en cientos o miles de años” (taylor, 1991, p. 193). sin embargo, no son exclusivas de los mexicanos retornados de estados unidos, sino que son compartidas por una comunidad más amplia. en determinadas coyunturas como las movilizaciones de latinos en estados unidos, en la primera década del 2000, motivadas por la intensificación de las deportaciones masivas, los manifestantes tuvieron como eslogan la frase: “nosotros no cruzamos la frontera; la frontera nos cruzó a nosotros” (mezzadra y nielson, 2014, p. 22), lo cual evoca nuevamente la pérdida del territorio mexicano. del mismo modo, durante la crisis migratoria de 2013, cuando cientos de personas retornadas se encontraban en situación de calle en tijuana, en una manifestación frente al puente méxico se expuso una pancarta que rezaba: “tratado de guadalupe hidalgo. robo de nuestro territorio. no a las deportaciones nocturnas” (hernández, 2013, s/n). en fechas más recientes, cuando el presidente norteamericano donald trump revisaba los prototipos para la construcción del nuevo muro fronterizo, en 14 discurso y resistencia: la cultura de la deportación de los migrantes mexicanos calvillo vázquez, a. l. y hernández orozco, g. una manifestación resurgió la frase: “trump, pon tu muro, pero en tu territorio, no en el nuestro” (agencia efe, 2018, s/n), acompañada del mapa original de méxico antes de 1848. las diferentes expresiones sociales muestran un malestar que se reactiva cuando el gobierno norteamericano impone nuevos controles migratorios, para señalar en primer término a quién le pertenecía el territorio, una postura que es compartida por millones de mexicanos como la frustración de los vencidos, dado que al perder la guerra con estados unidos nuestro país quedó en una posición subordinada y esta realidad fue irreversible. o, como afirmó el señor antonio, entrevistado por martínez (1996): “ellos siempre van a estar arriba” (p. 93). lo anterior significaría que a las prácticas tradicionales de la migración y reemigración irregular se agrega un componente político sobre “el derecho” que se tiene de hacerlo. si “ellos siempre van a estar arriba” porque “tomaron más de la mitad de este país” entonces el migrante mexicano tiene un derecho de tránsito: su ciudadanía no es una adscripción legal o territorial, sino moral. la inmoralidad del “despojo” justificaría la moralidad de las prácticas de movilidad de las personas, y, en consecuencia, su respuesta ante la deportación. adicionalmente, la evocación del territorio originario tiene su paralelo en el mito de aztlán, enarbolado por el movimiento chicano en las décadas de los sesenta y setenta. según la mitología azteca, los mexicas habían emigrado de aztlán antes de asentarse en méxicotenochtitlán, y aztlán estaría situado al sureste de estados unidos, precisamente en los territorios que perdió nuestro país en 1848, aunque su localización geográfica no ha podido constatarse fehacientemente (navarrete, 1999). en los años sesenta, la participación de mexicanos y mexicoamericanos en la guerra de vietnam despertó su conciencia social, pues al no compartir las causas que defendían los estadounidenses en el conflicto bélico y al no ser reconocidos como parte integral de la sociedad norteamericana, emergió con fuerza el movimiento chicano, en cuya base ideológica estaba el mito de aztlán como el verdadero lugar de origen del pueblo mexicano, que luchaba por el reconocimiento de su identidad cultural y sus derechos civiles (rodríguez, 2001). para los chicanos, su lucha coincidía con la de los afroamericanos, así como la de los nativos americanos, quienes habían sido despojados de su territorio original. de esta manera, la afirmación ideológica de algunos migrantes mexicanos (“ellos nos robaron el territorio”) y de los mexicoamericanos en estados unidos (“nosotros no cruzamos la frontera...”), ha sido resultado de un proceso histórico de larga data en el que prevalece la disputa imaginada del territorio original. visto así, la deportación sería la expulsión injustificada del territorio propio, una creencia política que estimularía la reemigración irregular después de la expulsión. migraciones internacionales, vol. 12, art. 2, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2129 15 “se acabó tu sueño americano” para algunas personas que han sido retornadas de estados unidos, la deportación significa el fin del sueño americano, la cancelación de un proyecto de vida, una ruptura violenta que afecta las creencias que tenían respecto al país del norte: “el sueño americano que yo iba buscando se derrumbó a raíz de mi deportación” (varona, narrativa digital #82, 2018); “yo ya me olvidé del sueño americano y todo porque no quiero ir a regalarle mi tiempo al gobierno americano” (jesús, narrativa digital #31, 2017). sin embargo, la forma en que negocian con su sistema de creencias a raíz de la expulsión es muy subjetiva, por lo que no puede generalizarse que el fin del sueño americano represente lo mismo para todos. las personas que enfrentan dificultades para encontrar un empleo en méxico después de haber residido por más de una década en estados unidos y de haber sido deportadas, se sienten en desventaja, desarraigados, rechazados e indefensos ante la falta de oportunidades: “es mi país, pero la verdad no me siento a gusto” (gómez, narrativa digital #10, 2017); “tienes que volver a ambientarte a que estados unidos es un país de primer mundo y méxico es un país de tercer mundo” (lópez, narrativa digital #2, 2017). en otros casos, las personas sienten desencanto por el sueño americano porque la deportación los hizo conscientes de que habían idealizado su estancia en estados unidos al no poder desarrollarse a plenitud, ya fuera por su situación migratoria; por discriminación y racismo; por vivir con miedo a ser detenidos, o bien, porque no podían alcanzar otras metas. nosotros los mexicanos hemos tenido por años un sueño dorado falso: vas a ir a estados unidos y vas a hacer dólares, y vas a poder mantener a tu mamá, a tu papá, a tus hijos, y algún día regresar y tener todo ese tipo de dinero guardado [...]. y eso es falso [...]. tienes un trabajo de diez, doce horas, que es pagado a la mitad de lo que te mereces ser pagada, la renta es alta, las cosas para sobrevivir son altas, no te alcanza y estás haciendo algo que podrías hacer en tu propio país (hernández, narrativa digital #25, 2017). para otras personas, el sueño americano se transformó en el sueño mexicano, pues la deportación los volvió a poner en contacto con sus raíces y tienen una visión más optimista sobre su futuro. incluso algunos han encontrado algo positivo en la experiencia de la deportación, porque descubrieron su fortaleza y creatividad para emprender un nuevo proyecto de vida: “el sueño americano, en efecto, es posible en méxico” (grajeda, narrativa digital #87, 2018); “hay que demostrarle a nuestra gente de aquí que sí se puede” (garcía, narrativa digital #32, 2017); “si como inmigrantes levantamos una gran nación como estados unidos, también podemos hacerlo en nuestro lindo méxico” (pastor, narrativa digital #55, 2018). los diferentes testimonios evidencian una reformulación ideológica que se produce con la deportación y que es verbalizada mediante el constructo del sueño americano. sin 16 discurso y resistencia: la cultura de la deportación de los migrantes mexicanos calvillo vázquez, a. l. y hernández orozco, g. embargo, la extinción de su sueño no significa que desaparezca la esperanza de regresar al lugar en el que forjaron sus ideales y sus vidas. la cultura de la deportación de los migrantes mexicanos la reemigración irregular después de la deportación puede considerarse una práctica de movilidad que tiene su propia especificidad porque es impulsada por ideas, actitudes y creencias concretas en torno a la deportación. no se trata de una migración irregular convencional en la que se cruza la frontera en aras de construir un proyecto de vida, sino que incluye el regreso de quienes ya cursaron por procesos de asimilación, adaptación e integración en estados unidos, que van en defensa de una vida construida, y que revierten, con la reemigración irregular, el estatus de la deportación. desde la perspectiva educativa, los migrantes con experiencia aprendieron esta práctica a través de procesos de socialización y exploración a lo largo de su trayectoria, y tales conocimientos se reactivaron ante una nueva expulsión; mientras que los migrantes sin experiencia debieron enfrentar este proceso educativo informal por exploración tan pronto como fueron deportados. para algunas personas con experiencia previa, la deportación no representa el fin del proyecto migratorio, sino que forma parte del periplo mismo como un estado transitorio que puede ser revertido con un nuevo reingreso que resulte exitoso. en función de sus expectativas, muchos no desean integrarse plenamente a nuestro país, sino subsistir de la mejor manera posible en tanto logran sus objetivos. otras personas que poseen la misma experiencia han aceptado que las condiciones cambiaron y han iniciado sus proyectos de vida en méxico, aunque muchos consideran que después de cumplir el castigo que les impusieron con la deportación, podrán recurrir a las vías legales para regresar a estados unidos. en ambos casos, las penas de prisión que han enfrentado por el reingreso ilegal no anulan por completo la intención de reemigrar. la noción de cultura de la deportación que se propone en esta investigación es distinta a la cultura de la migración, propuesta por massey et al. (1993), pues ésta se refiere a los aprendizajes relacionados con los nuevos estilos de vida y al sentido de movilidad social que muestran quienes han tenido experiencias migratorias, y que van transformando los valores y percepciones de sus comunidades de origen, desde el ámbito de la educación informal, de tal manera que se convierten en zonas de expulsión migratoria. así mismo, es distinta a la cultura de cruce clandestino de la frontera, propuesta por alonso, (2015), la cual alude, por un lado, al capital sociocultural que poseen los guías de migrantes, y por otro, al capital cultural de los migrantes, aprendido e interiorizado a través de la socialización y enculturación en sus lugares de origen, que se materializan en la práctica migraciones internacionales, vol. 12, art. 2, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2129 17 de la migración irregular. no obstante, es similar en la forma de traspasar la frontera sin autorización; en la participación de intermediarios o guías de migrantes, e incluso en el sentido legítimo que tiene para las personas el ingresar o reingresar sin permiso a aquel país. la reemigración irregular después de la deportación como práctica social no fue creada espontáneamente por los migrantes. en este sentido, no se coincide plenamente con uno de los postulados de la cultura de cruce clandestino de la frontera, cuando se afirma que los migrantes mexicanos “tienen interiorizado en su ethos que la frontera y las leyes se pueden saltar y transgredir” (alonso, 2015, s/p). en todo caso, es necesario matizar que si han asumido esta práctica como legítima es por el pragmatismo norteamericano que la fomentó y toleró a lo largo del siglo xx. desde este enfoque, esta práctica podría resignificarse no como una transgresión a las leyes migratorias exclusivamente, sino como resultado de un proceso social que partió de un ejercicio empírico de ensayo y error, ante las propias contradicciones de las políticas migratorias de estados unidos, y se convirtió en un patrón de comportamiento que fue desarrollado y recreado por décadas y generaciones. estas prácticas se ordenaron a través del tiempo y el espacio, de modo que la deportación fue perdiendo su sentido punitivo. sobre todo, las personas aprendieron que las leyes migratorias eran distintas en el discurso legal y en la práctica, ya que podían incorporarse a ciertos mercados laborales a pesar de su situación migratoria irregular, lo cual reforzó sus ideas en torno a la maleabilidad de la deportación. por ello, la consolidación de estas prácticas creó costumbres y hábitos que se incorporaron a sus formas de pensar, sentir y actuar respecto a la reemigración irregular después de la deportación. conclusiones la migración mexicana a estados unidos pasó de ser una práctica coyuntural que inició con las primeras corrientes migratorias entre 1848 y 1849, durante la llamada “fiebre del oro”, en california, y posteriormente en el contexto de la primera y segunda guerras mundiales, para convertirse en una práctica milenaria que involucra a millones de personas en ambos países, por lo que es evidente que las prácticas migratorias han sido desarrolladas y transmitidas de generación en generación. en este artículo se ha propuesto el término de cultura de la deportación, que puede definirse a grandes rasgos como un entramado complejo de elementos socioculturales e históricos que, sumados a las circunstancias que enfrentan las personas que han sido retornadas de estados unidos y a las motivaciones que tienen para regresar, se materializan en la práctica de la reemigración irregular después de la expulsión. entre dichos elementos están: a) la tolerancia que mantuvo el gobierno de estados unidos hacia la migración irregular a lo largo del siglo xx, en función de sus necesidades e intereses 18 discurso y resistencia: la cultura de la deportación de los migrantes mexicanos calvillo vázquez, a. l. y hernández orozco, g. económicos; b) el antiguo modelo de intentos repetidos, que se consolidó como la forma de emigrar de manera irregular a estados unidos; c) la disputa imaginada del territorio original de méxico; d) la defensa de un derecho de movilidad y permanencia, y e) la resistencia ante la dominación. la reemigración irregular después de la deportación responde a la defensa de un derecho de movilidad y permanencia tomando los conceptos de mezzadra (2012) que las personas retornadas consideran haberse ganado porque trabajaron o crecieron en aquel país, e incluso, en algunos casos, porque sirvieron a las fuerzas armadas. mientras que para algunos este derecho de tránsito se justifica por los lazos que tienen con el país del norte, como por ejemplo, sentirse ciudadanos de estados unidos o que sus hijos hayan nacido en aquel país, para otros tiene un sustento moral y político que nace de la disputa imaginada del territorio originario de méxico. el pasado histórico de méxico y la dependencia estructural que se tiene con estados unidos crearon discursos de resistencia en distintas capas sociales, por lo que la invasión norteamericana prevalece en la memoria de los mexicanos como la historia de los vencidos, y se activa como defensa ante la opresión. desde esta perspectiva, la cultura de la deportación representaría la visión de un pueblo que se niega a ser vencido de nuevo. en el marco del nuevo paradigma migratorio, en el que la frontera es cada vez más peligrosa y más difícil de cruzar, y las sanciones por el reingreso ilegal son más severas, empiezan a producirse cambios en la mentalidad de las personas en cuanto a que las expulsiones tienen por primera vez un sentido punitivo real y permanente, aun cuando persisten formas de pensar, sentir y actuar que los impulsan a reemigrar a pesar de la deportación. es probable que la reemigración irregular continúe, especialmente en el escenario actual, en el que las deportaciones masivas se han convertido en una nueva forma de explotación de las personas migrantes. si la migración, con su sistema de creencias, sus redes sociales y la industria que la acompaña, genera más migración, la deportación, igualmente, con su sistema de creencias y la industria que la enmarca, genera más deportación. ¿se puede hablar de resistencia en el contexto contemporáneo, cuando se han cerrado diversos cauces para la migración y reemigración irregular? de acuerdo a las ideas, actitudes y creencias de las personas retornadas, analizadas en sus narrativas testimoniales, hoy más que nunca están en resistencia, incluso quienes se encuentran en condiciones precarias, aunque esta resistencia solo se manifieste al nivel de la vida cotidiana o a nivel ideológico. si bien las nuevas medidas de contención han obligado a las personas a modificar sus prácticas de movilidad, las ideas y las creencias no pueden cambiar con la misma rapidez de las políticas migratorias. más aún, el discurso de las personas muestra la persistencia de un sistema de creencias que no se ha transformado en profundidad, aunque hayan vuelto o no a cruzar la frontera. tal vez no tengan la misma capacidad de agencia que tuvieron los migraciones internacionales, vol. 12, art. 2, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2129 19 migrantes de épocas anteriores, pero de cualquier forma defienden su proyecto individual, desde la resistencia ideológica, como actores de su propia historia. referencias aboites, l. (2010). movimientos de población, 1870-1930. ¿la reanimación del centro y crecimiento del norte forman un nuevo país? en f. alba, m. a. castillo y g. verduzco (eds.), migraciones internacionales. los grandes problemas de méxico, (pp. 159-162). ciudad de méxico: el colegio de méxico. agencia efe. (14 de marzo de 2018). mexicanos protestan contra visita de trump a prototipos del muro fronterizo, s/a. recuperado de https://www.efe.com/efe/america/ame-hispanos/mexicanos-protestan-contra-visita-detrump-a-prototipos-del-muro-fronterizo/20000034-3552139# aguilar, l. (2018). narrativa digital #64. pasajes de mi vida, dos [archivo de video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2018/08/29/64-pasajes-de-mi-vida-dos/ albicker, s. y velasco, l. (2016). deportación y estigma en la frontera méxico-estados unidos: atrapados en tijuana. norteamérica, revista académica del cisan-unam, 11(11), 99-129. https://doi.org/10.20999/nam.2016.a004 alonso, g. (2015). el desierto de los sueños rotos. detenciones y muertes de migrantes en la frontera méxico-estados unidos (1993-2013). méxico: el colegio de la frontera norte. anónimo. (2018). narrativa digital #43a. nuestro retraso cultural a través de nuestro gobierno, parte 1 [archivo de video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2018/06/28/43a-nuestro-retrasocultural-a-traves-de-nuestro-gobierno-parte-i/ antunez, r. (2019). narrativa digital #135. la historia de robert antunez [archivo de video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2019/01/08/135-la-historia-de-robertantunez/ arias, p. (2012). la migración en imágenes. del exvoto pintado al documento votivo. en m. ariza y l. velasco (eds.), métodos cualitativos y su aplicación empírica. por los caminos de la investigación sobre migración internacional, (pp. 307-336). méxico: universidad nacional autónoma de méxico/instituto de investigaciones sociales/el colegio de la frontera norte. 20 discurso y resistencia: la cultura de la deportación de los migrantes mexicanos calvillo vázquez, a. l. y hernández orozco, g. calvo, c. y elizalde, a. (2010). educación: creación de nuevas relaciones posibles. polis, revista de la universidad bolivariana, 9(25), 7-15. http://dx.doi.org/10.4067/s071865682010000100001 cárdenas, m. e. (2014). consideraciones fenomenológicas sobre el fracaso en las migraciones de retorno. mundi migratios, 2(2), 1-35. cruz, r. (2016). el cambio de paradigma migratorio. en r. castillo (ed.), nadie me sabe dar razón. tijuana, migración y memoria, (pp. 328-332). ciudad de méxico: secretaría de cultura/instituto nacional de bellas artes. durand, j. (2016). historia mínima de la migración méxico-estados unidos. ciudad de méxico: el colegio de méxico. durand, j. y massey, d. s. (2003). clandestinos. migración méxico-estados unidos en los albores del siglo xxi. méxico: universidad autónoma de zacatecas/miguel ángel porrúa. encuesta sobre migración en la frontera norte de méxico (emif). (2018). migrantes devueltos por las autoridades migratorias de estados unidos. características del cruce hacia estados unidos, 1995, 1999-2018. el colegio de la frontera norte/secretaría del trabajo y previsión social/consejo nacional de población/unidad de política migratoria, registro e identidad de personas/secretaría de relaciones exteriores/consejo nacional para prevenir la discriminación/secretaría de desarrollo social. recuperado de https://www.colef.mx/emif/tabuladosnte.php espinosa, v. m. (1996). es una batalla ese norte. en j. durand (coord.), el norte es como el mar. entrevistas a trabajadores migrantes en estados unidos, (pp. 30-50). méxico: universidad de guadalajara. galindo, j. (2018). narrativa digital #68. tiempos en l.a. [archivo de video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2018/08/31/68-tiempos-en-l-a/ galván, m. (2017). narrativa digital #19. mamá leona contra el muro [archivo de video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2017/07/31/mama-leona-contra-elmuro/ gandini, l., lozano-ascencio, f. y gaspar, s. (2015). el retorno en el nuevo escenario de la migración entre méxico y estados unidos. méxico: consejo nacional de población. garcía, l. (2017). narrativa digital #32. levantarse con fuerza para ayudar [archivo de video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2017/08/15/levantarse-con-fuerzapara-ayudar/ migraciones internacionales, vol. 12, art. 2, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2129 21 garcía, m. (2008). dimensiones simbólicas de la inmigración indocumentada. rituales de paso de ‘norteños’ y ‘norteñas’ nahuas del sur de méxico hacia estados unidos. norteamérica, 3(1), 121-151. gómez, l. (2017). narrativa digital #10. el boxeador [archivo de video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2017/07/26/el-boxeador/ gonsaga, l. (2017). narrativa digital #36. la ilusión y los obstáculos [archivo de video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2017/10/01/la-ilusion-y-los-obstaculos/ grajeda, c. a. (2018). narrativa digital #87. el sueño americano [archivo de video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2018/10/06/87-el-sueno-mexicano/ gutiérrez, s. (2012). el análisis del discurso: aportes teórico-metodológicos para el estudio de la migración. en m. ariza y l. velasco (coords.), métodos cualitativos y su aplicación empírica. por los caminos de la investigación sobre migración internacional, (pp. 353384). méxico: unam/instituto de investigaciones sociales/el colegio de la frontera norte. hernández, b. (2017). narrativa digital #25. sueños falsos [archivo en video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2017/08/09/suenos-falsos/ hernández, e. (08 de agosto de 2013). harán campamento en apoyo a migrantes. frontera.info, recuperado de https://www.frontera.info/edicionenlinea/notas/noticias/08082013/738254-harancampamento-en-apoyo-a-migrantes.html hernández, j. (2018). narrativa digital #63. imposibles deseos de regresar [archivo en video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2018/08/28/63-imposibles-deseos-deregresar/ jáuregui, d. (2017). narrativa digital #6. primero te americanizan, luego te expulsan [archivo en video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2017/07/19/primero-te-americanizanluego-te-expulsan/ jesús. (2017). narrativa digital #31. mi sueño no termina ahí [archivo en video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2017/08/15/mi-sueno-no-termina-ahi/ 22 discurso y resistencia: la cultura de la deportación de los migrantes mexicanos calvillo vázquez, a. l. y hernández orozco, g. l.a. (2018). narrativa digital #45. ¡sí se puede! [archivo en video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2018/06/30/45-si-se-puede/ lópez, r. (2017). narrativa digital #2. aprovecha la oportunidad [archivo en video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2017/05/18/aprovecha-la-oportunidad/ martín, m. (2006). la migración irregular en latinoamérica: un desafío para el milenio. en ii congreso de la asociación latinoamericana de población, guadalajara, jalisco. recuperado de: http://www.uh.cu/centros/cemi/wp-content/uploads/2016/02/2-anuario2006.pdf martínez, e. (1996). el norte es como el mar. en j. durand (ed.), el norte es como el mar. entrevistas a trabajadores migrantes en estados unidos, (pp. 19-30). méxico: universidad de guadalajara. martínez, m. (2004). ciencia y arte en la metodología cualitativa. méxico: trillas. martínez, r. (2018). narrativa digital #107. el sueño de un mexicano [archivo en video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2018/10/30/107-el-sueno-de-unmexicano/ massey, d. s., arango, j., graeme, h., ali, k., pellegrino, a. y taylor, j. e. (1993). teorías de la migración internacional: una revisión y aproximación. population and development review, 19(3). massey, d. s., durand, j. y malone, n. j. (2009). ensamblaje de la maquinaria: una historia de la migración méxico-estados unidos. en d. s. massey, j. durand y n. j. malone (eds.), detrás de la trama. políticas migratorias entre méxico y estados unidos, (pp. 3160). méxico: universidad autónoma de zacatecas/cámara de diputados/miguel ángel porrúa. medellín, s. (2002). porque nomás decían que no podía. en j. durand (coord.), rostros y rastros. entrevistas a trabajadores migrantes en estados unidos, (pp. 102-109). méxico: el colegio de san luis. meissner, d., kerwin, d. m., muzaffar, c. y bergeron, c. (2013). immigration enforcement in the united states. the rise of a formidable machinery. migration policy institute. recuperado de https://www.migrationpolicy.org/pubs/enforcementpillars.pdf méndez, j. (2017). narrativa digital #23. alas pa’volar [archivo en video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2017/08/05/alas-pa-volar/ migraciones internacionales, vol. 12, art. 2, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2129 23 mezzadra, s. (2012). capitalismo, migraciones y luchas sociales. la mirada de la autonomía. nueva sociedad, (237), 159-178. mezzadra, s. y nielson, b. (2014). fronteras de inclusión diferencial. subjetividad y luchas en los excesos de justicia [trad. i. irazusta]. papeles del ceic, 2014/2(113). murillo, a. (2017). narrativa digital #30a. soldados americanos en el exilio [archivo en video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2017/08/15/soldados-americanos-enexilio/ navarrete, f. (1999). las fuentes indígenas más allá de la dicotomía entre historia y mito. estudios de cultura náhuatl, 30, 1-26. palma, a. y mandujano, f. (2018). narrativa digital #88b. el sueño de unos ciudadanos sin documentos, parte ii [archivo en video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2018/10/11/88b-el-sueno-de-unosciudadanos-sin-documentos-parte-ii/ papadopoulos, d., stephenson, n. y tsianos, v. (2008). escape routes. control and subversion in the twenty-first century. london: pluto press. https://doi.org/10.2307/j.ctt183q4b2 pastor, p. (2018). narrativa digital #55. la derrota de un sueño [archivo en video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2018/08/19/55-la-derrota-en-un-sueno/ peralta, f. (2018). narrativa digital #81. nefilim [archivo en video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2018/09/26/81-nefilim/ reyes, j. l. (2018). narrativa digital #76. un migrante: aventuras y advertencias desde las calles de tijuana [archivo en video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2018/09/17/76-un-migrante-aventurasy-advertencias-desde-las-calles-de-tijuana/ rivera, l. (2013). migración de retorno y experiencias de reinserción en la zona metropolitana de la ciudad de méxico. remhu, (41), 55-76. rodríguez, m. (2001). el caso de la identidad chicana y su ciudadanía étnico cultural. el cotidiano, 18(108), 48-59. salazar-pastrana, a., castillo-burguete, m. t., paredes-chi, a. y dickinson, f. (2016). efectos de la inmigración en la educación de las mujeres. “aquí te despiertan una forma diferente de pensar”. journal of behavior, health & social issues, 8(1), 45-57. sanz, f. (2006). el aprendizaje fuera de la escuela. tradición del pasado y desafío para el futuro. madrid: ediciones académicas. 24 discurso y resistencia: la cultura de la deportación de los migrantes mexicanos calvillo vázquez, a. l. y hernández orozco, g. scott, j. c. (2000). los dominados y el arte de la resistencia. discursos ocultos [trad. j. aguilar mora]. méxico: era. secretaría de gobernación (segob). (2019). eventos de repatriación de mexicanos desde estados unidos, según entidad federativa y punto de recepción, 1995-2018, y primer semestre de 2019. recuperado de http://portales.segob.gob.mx/es/politicamigratoria/series_historicas smitter, y. (2006). hacia una perspectiva sistémica de la educación no formal. laurus, 12(22), 241-256. taylor, p. s. (1991). arandas, jalisco: una comunidad campesina. en j. durand (comp.), migración méxico-estados unidos. años veinte, (pp. 131-221). méxico: consejo nacional para la cultura y las artes. torres, b. (2018). narrativa digital #84. consecuencias de los errores [archivo de video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2018/09/26/84-consecuencias-de-loserrores/ universidad de california-davis. (2017). humanizando la deportación [archivos de video]. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/ uribe, a. (2017). protoideas educativas en la educación expandida. revista virtual universidad católica del norte, 51, 292-310. varona, y. (2018). narrativa digital #82. madres soñadoras internacional: el amor de nuestros hijos es nuestra motivación [archivo de video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2018/09/26/82-madressonadoras-internacional-el-amor-de-nuestros-hijos-es-nuestra-motivacion/ viruete, o. (2018). narrativa digital #97. mi triste deportación [archivo de video]. en humanizando la deportación. recuperado de http://humanizandoladeportacion.ucdavis.edu/es/2018/10/23/97-my-sad-deportation/ formato 2282 miginter_inglés_vobo_201201 migraciones internacionales, vol. 11, art. 13, 2020 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2282 1 migraciones internacionales is a digital journal edited by el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx lethal violence and migration in mexico: an analysis of internal and international moves violencia homicida y migración en méxico: un análisis de la migración interna e internacional douglas steven massey,1 jorge durand,2 & karen a. pren3 abstract linking municipal-level homicide rates from 1990 through 2018 with data from the mexican migration project, we estimate a series of multinomial discrete-time event history models to assess the effect that exposure to lethal violence has on the likelihood of migration within mexico and to the u.s. without documents. statistical estimates indicate that the homicide rate negatively predicts the probability of taking a first undocumented trip to the u.s. but positively predicts the likelihood of taking a first trip within mexico. among those undocumented migrants, who have already taken a first u.s. trip, lethal violence also negatively predicts the likelihood of taking a second undocumented trip. among returned internal migrants whose first trip was to a mexican destination, the odds of taking a first undocumented trip were also negatively predicted by the municipal homicide rate. violence in mexico is not a driver of undocumented migration to the u.s. keywords: 1. violence, 2. undocumented migration, 3. internal migration, 4. united states, 5. mexico. resumen conectando tasas de homicidio municipales desde 1990 a 2018 con datos del proyecto mexicano de migración, estimamos una serie de modelos multinomiales de tiempo discreto para evaluar el efecto de la violencia homicida sobre la probabilidad de migrar dentro de méxico o hacia estados unidos sin documentos. las estimaciones indican que la tasa de homicidio predice negativamente la probabilidad de realizar un primer viaje a estados unidos, pero predice positivamente la probabilidad de hacer un primer viaje dentro de méxico. entre los migrantes indocumentados que ya han realizado un primer viaje a estados unidos, la violencia mortal también predice negativamente la probabilidad de hacer un segundo viaje indocumentado. entre los migrantes retornados que realizaron su primer viaje a un destino mexicano, las probabilidades de hacer un primer viaje indocumentado a estados unidos también están previstas negativamente por la tasa de homicidio municipal. la violencia en méxico no es un factor importante para motivar la migración indocumentada a estados unidos. palabras clave: 1. violencia, 2. migración indocumentada, 3. migración interna, 4. estados unidos, 5. méxico. date received: january 26, 2020 date accepted: june 29, 2020 published online: august 1, 2020 1 princeton university, usa, dmassey@princeton.edu, https://orcid.org/0000-0002-0109-522x 2 universidad de guadalajara, mexico, j.durand.mmp@gmail.com, https://orcid.org/0000-00026903-0414 3 princeton university, usa, kapren@princeton.edu, https://orcid.org/ 0000-0001-7724-8192 2 lethal violence and migration in mexico: an analysis of internal and international moves massey, d.s., durand, j., & pren, k.a. introduction the second half of the 20th century witnessed a resurgence of international migration, not just to traditional immigrant-receiving nations such as the united states and canada, but to new destination countries throughout the world. this resurgence of transnational movement was largely motivated by the desire of migrants, in less developed nations, to access economic opportunities in more developed nations, and unsurprisingly the principal theoretical models of 20th century migration focused on the movement of workers. the neoclassical microeconomic model, for example, assumed that migrants move in order to maximize lifetime earnings whereas the new economics of labor migration viewed international migration as a strategy adopted by households to generate remittance streams that overcome missing, failed, and inefficient markets for insurance, capital, and credit (massey et al., 1998). the emphasis on labor migration was not confined to micro-level theories; it also characterized macro-structural theories. segmented labor market theory argued that migration is rooted in a persistent demand for low-wage workers built into the structure of post-industrial economies. world systems theory viewed international migration as a byproduct of economic globalization, whereby workers in peripheral countries respond to the shocks of capitalist development by following links of transportation and communication to work opportunities in core capitalist nations. neoclassical macroeconomic theory assumes that workers will move from low-wage to high-wage nations until binational market equilibrium is achieved. social capital theory sees migrants as rational actors who make use of social networks to gain access to high-wage jobs in wealthier nations (massey et al., 1998). some migrants in the 20th century were moving to escape threats rather than to access opportunities, of course. however, to the extent that people moved to escape threats, they were typically categorized as “refugees” and treated separately as objects of political and policy interest rather than theoretical concern (fiddian-qasmiyeh, loescher, long, & sigona, 2014). in formal terms, refugees have classically been defined as people migrating to escape a well-founded fear of persecution based on race, religion, nationality, or group membership. over time, however, persons fleeing other threats to wellbeing apart from persecution have also come to be recognized conceptually (if not always officially) as refugees. elhinnawi (1985), for example, coined the term “environmental refugees” to describe persons forced to leave places of origin owing to factors such as desertification, deforestation, land degradation, and rising sea levels, as well as persons fleeing natural disasters such as draughts, hurricanes, cyclones, tornados, earthquakes, and volcanic eruptions (suhrke, 1994; myers & kent, 1995; hugo, 2008). migraciones internacionales, vol. 11, art. 13, 2020 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2282 3 in addition to environmental events, another threat increasingly prevalent in the world today is violence, which may emanate from a variety of sources, including crime, civil warfare, guerilla insurgencies, terrorism, gang disputes, domestic violence, state-led repression, and conflict over scarcities created by climate change itself (hsiang, meng, & crane, 2011). indeed, studies have linked violence to migratory movements in nepal, (bohra-mishra & massey, 2011), haiti (shellman & stewart, 2007), colombia (engel & ibáñez, 2007; ibáñez & vélez, 2008; silva & massey, 2014), guatemala (morrison, 1993; morrison & lafaurie, 1994), nicaragua (lundquist & massey, 2005; alvarado & massey, 2010), and central america more generally (massey, durand, & pren, 2014; córdova & hiskey, 2019; inkpen, 2019). in recent years, mexico experienced a sharp rise in lethal violence associated with the narcotics trade. shortly after he became president of mexico in december 2006, felipe calderón, launched a direct assault on mexico’s well-armed drug cartels, mobilizing the military to arrest drug kingpins, raid their hideouts, and eliminate their staging areas. rather than slowing down the drug trade, calderon’s actions spurred a sharp surge in the level of violence as the cartels fought back against the state, often placing ordinary citizens in the crossfire. moreover, whenever authorities succeeded in capturing or killing a cartel leader, the violence did not end. instead, it increased as the drug kingpin’s lieutenants battled among themselves to inherit territory and influence. over time, the cartels have also expanded into other rackets, such as threatening citizens who resist extortion demands, fail to pay ransoms, cooperate with law enforcement authorities, or simply get in the way. the solid black line in figure 1 draws on data from mexico’s instituto nacional de estadística y geografía (inegi, 2019) to show the trend in the mexican homicide rate from 1990 to 2018. as can be seen, prior to calderón’s assumption of office at the end of 2016, the murder rate had been falling, going from a figure of 19.7 per 100,000 in 1992 to bottom out at 8.4 per 100,000 in 2007. thereafter it shot upward to peak at 24.2 per 100,000 in 2011, higher than at any point in the prior four decades. following calderón’s departure from office in late 2012, the homicide rate fell during the early years of enrique peña nieto’s administration. subsequently, however, the decline stalled out at 16.8 in 2016 and then rose sharply back up to 27.3 in 2018, his final year in office. the rise in lethal violence has led to speculation that the risk of homicide might have become a driver of mexican migration, both externally to the united states and internally within mexico (mccaffrey & scales, 2011; correa-cabrera, 2013; albuja, 2014). the empirical results on the effects of violence on migration, however, have been mixed. 4 lethal violence and migration in mexico: an analysis of internal and international moves massey, d.s., durand, j., & pren, k.a. figure 1. mexican homicide rate by year 1990-2018 source: authors’ elaboration of inegi homicide data (inegi, 2009). using national-level homicide rates to indicate violence within mexico, both alvarado and massey (2010) and massey, durand, and pren (2014) found no significant effect on violence on the likelihood of departure to the united states. in contrast, arceo-gómez (2012) found that rising rates of violence in mexico’s northern states were associated with the arrival of mexican immigrants north of the border, a finding consistent with the evidence adduced by chort and rupelle (2016). rios contreras (2014) likewise found that increasing drug-related homicides within communities increased out-migration above what normally would have been expected from conditions prevailing in mexico and the united states. however, basu and pearlman (2017) found little evidence that rising violence had increased rates of out-migration from mexican municipalities, either to the united states or within mexico. more recently, orozco-aleman and gonzalez-lozano (2018) found that violence within mexican municipalities increased migration to the united states whereas violence along routes to the north discouraged such migration, with the overall balance of these opposing effects working to increase the rate of international migration modestly. 19.4 8.4 24.2 16.8 27.3 19.7 7.5 24.7 16.5 31.1 0 5 10 15 20 25 30 35 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 h om ic id es p er 1 00 ,0 00 p er so ns year muncipal rate national rate migraciones internacionales, vol. 11, art. 13, 2020 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2282 5 in this paper, we revisit the question of the effect of violence on mexican migration to improve upon prior analyses. first, we draw upon new data from inegi that provides homicide rates by municipio4 from 1990 through 2018. second, in addition to considering undocumented emigration to the united states, we simultaneously consider the effect of lethal violence on internal migration within mexico. we focus on undocumented u.s. migration because legal entry is constrained by u.s. policies that do not permit agentic migration as a response to changing circumstances at points of origin. given that movement within mexico is far easier and less costly than migrating to the united states, we hypothesize that if there is a migratory response to rising violence it is more likely to be expressed in the form of short-distance moves to safer but more accessible locations in mexico rather than undertaking an undocumented departure for the united states.5 in the ensuing sections, we describe our data and analytic methods and then estimate a series of multivariate logistic regression models to conduct a discrete-time event history analysis to determine whether and how exposure to lethal violence within a person’s municipio of residence affects the likelihood of migrating without documents to the united states versus moving to another location within mexico. results indicate that the local homicide risk positively predicts migration within mexico but negatively predicts the odds of unauthorized migration to the united states. data and methods our data on migration comes from the latest incarnation of the mexican migration project database (mmp170), which includes information on 28,319 households from 170 mexican communities surveyed between 1987 and 2018, with 27,262 households interviewed in mexico and 1,057 in u.s. destination communities. information for the mmp is collected using a semi-structured interview schedule that compiles basic social, economic, and demographic data on the household head, the spouse, all children of the head (noting which ones no longer live in the household), and other household residents present at the time of the survey. a detailed life history is compiled for each household head and spouse, which includes complete histories of migration, labor force participation, and border crossing. household heads with u.s. migrant experience also answer a detailed set of questions about their most 4municipios are units of local geography roughly comparable to u.s. counties, though often much smaller in rural areas. 5we confirmed this hypothesis by expanding the model to include documented as well as undocumented migration and found no relationship between violence and legal immigration to the united states. 6 lethal violence and migration in mexico: an analysis of internal and international moves massey, d.s., durand, j., & pren, k.a. recent u.s. trip. since 2007 these questions have been administered to another household member with u.s. experience whenever the head has not been to the united states. the data for the present analysis comes from life histories compiled for household heads, which we used to undertake a discrete-time event history analysis predicting the likelihood of taking first and additional trips away from the origin community to destinations in the united states or elsewhere in mexico. from the life histories, we created a person-year file that followed each household head from age 15 to the date of the first trip within mexico, the first undocumented trip to the u.s., or the survey date, whichever came first. the outcome variable was coded 0 in person-years where no trip was taken, 1 if a first trip was taken within mexico, and 2 if a trip was made to the united states. in addition, we created two other person-year files: one following mexican migrants from the time of their return from the first trip to the time of their second mexican trip, first u.s. trip, or the survey date, whichever came first, plus another file that followed u.s. migrants from the time of their return from the first trip to the u.s. to the time of their first mexican trip, second undocumented u.s. trip, or the survey date, whichever came first. as before, the outcome variable was coded 0 in persons-years when no additional trip was taken, 1 if a trip was taken within mexico, and 2 if a trip was taken to the united states. using these files, we estimated multinomial logit models to predict the probability of outmigration to each destination (the united states or mexico) in year t+1 from independent variables defined in year t. the independent variables used in our statistical models are essentially those used in earlier analyses by massey, durand, and pren (2014, 2016) except that we substituted municipal-level homicide rates for the national homicide rates used in massey et al. (2014), employing the data recently made available by inegi (2019). the dashed line in figure 1 shows the trend in average homicide rate computed across person years for municipios in the mmp171 dataset. as can be seen, the trend in municipal homicide rates closely follows the national trend except that after 2017 and 2018, when the average municipio rate rises sharply above the national rate, suggesting that violence worsened particularly in mmp communities at the end of the peña nieto administration. indeed, of the nine communities surveyed during 2017 and 2018, five were in the state of morelos where the homicide rate was 42% above the national average. apart from this departure, however, the municipio rates generally follow the same trend as the national rates, falling through 2007 and rising thereafter. means and standard deviations for independent variables are listed in table 1. except for the region of origin, all variables are time-varying, and the figures are computed across the 202,819 person-years in the dataset that we used to model of first departures. the principal variable of interest is the municipal homicide rate, measured as murders per 100,000 persons (see inegi, 2019). in estimating homicide’s effect on migration, we hold constant three other elements of the mexican context: the rate of gdp growth, the rate of population migraciones internacionales, vol. 11, art. 13, 2020 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2282 7 growth, and the minimum daily wage. we also control for several contextual variables on the u.s. side: the natural log of the border patrol budget in 2015 dollars, the rate of u.s. employment growth, the number of legal residence or work visas issued to mexicans, and the u.s. daily earnings for eight hours of labor at the minimum wage. the foregoing control variables were downloaded from the mexican migration project database and extracted from the publicly available natlyear and natlhist files (see mmp, 2020). table 1. means and standard deviations of independent variables used in analysis of violence and migration in mexico _________________________________________________________________________ variable means s.d. mexican context municipal homicide rate 15.33 4.20 rate of gdp growth (%) 3.56 14.30 population growth rate (%) 1.56 0.18 mexican minimum daily wage 4.81 0.80 u.s. context ln border patrol budget 7.48 0.45 rate of us employment growth (%) 1.02 1.20 residence / work visas (000) 389.45 265.57 u.s. minimum daily wage 56.40 3.41 demographic background age 41.21 16.02 female 0.18 0.38 married 0.74 0.44 no. of minors in household 1.59 1.75 human capital years of labor force experience 26.83 16.56 years of education 6.45 4.32 months of prior us experience 0.10 5.80 agricultural occupation 0.34 0.47 unskilled occupation 0.35 0.48 skilled occupation 0.16 0.37 social capital parent a u.s. migrant 0.02 0.12 no. of u.s. migrant siblings 0.20 0.69 spouse a u.s. migrant 0.002 0.05 no. of u.s. migrant children 0.22 0.79 no. of u.s. born children 0.002 0.05 prop u.s. migrants in community 10.83 9.94 physical capital land 0.15 0.36 home 0.69 0.46 business 0.18 0.38 8 lethal violence and migration in mexico: an analysis of internal and international moves massey, d.s., durand, j., & pren, k.a. region of origin historical 0.31 0.46 community size metropolitan area (100,000+) 0.16 0.36 small cities (10,000-99,999) 0.23 0.42 town (2,501-9,999) 0.44 0.50 rural villages (<=2,500) 0.18 0.38 number of person-years 202,819 source: authors’ elaboration of mexican migration project data (mmp, 2020). at the individual level, we control for the individual’s demographic background (age, gender, marital status, children present in the household), human capital (years of labor force experience, years of schooling, months of u.s. experience, occupational skill), social capital (parent a u.s. migrant, number of u.s. migrant siblings, spouse a u.s. migrant, number of u.s. migrant children, number of u.s. born children, and the proportion of people in the origin community with u.s. experience), and physical capital (ownership of land, home, and business enterprises). a dummy variable indicates the historical region for migration to the united states (which includes the states of guanajuato, jalisco, michoacán, san luís potosí, and zacatecas), where migration to the u.s. has its deepest roots. finally, we control for the size of the origin community by using dummy variables to indicate metropolitan areas (100,000+ inhabitants), small cities (10,000-99,999 inhabitants), towns (2,501-9,999 inhabitants), and rural villages (<=2,500 inhabitants). predicting first migration table 2 presents a discrete time event history model estimated to predict the likelihood of migration on a first trip within mexico versus a first trip to the united states. as shown in the top line, we see that the municipal homicide rate has a significant positive effect on the probability of initiating migration to another community within mexico (p<0.01) but a negative effect on the likelihood of initiating migration to the united states (p<0.001). whereas every point increased in the municipal level homicide rate raises the odds of leaving for a mexican destination by 2.8% [exp(0.028)=1.028], the same increase lowers the odds of leaving for a u.s. destination by 12.5% [1exp(-0.133)=0.125]. thus, consistent with our hypotheses, rising lethal violence across mexican municipalities promotes internal migration within mexico but inhibits undocumented migration to the united states. therefore, rising levels of lethal violence in mexico do not appear to be a significant cause of initiating migration to the united states, contrary to what some have hypothesized. migraciones internacionales, vol. 11, art. 13, 2020 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2282 9 table 2. discrete time event history analysis predicting the probability of taking a first trip within mexico versus a first undocumented trip to the united states (1990 to 2018) _________________________________________________________________________ first mexican trip first undocumented trip variable b se b se mexican context municipal homicide rate 0.028** 0.013 -0.133*** 0.200 rate of gdp growth (%) -0.004* 0.002 -0.006** 0.002 population growth rate (%) -0.226 0.647 0.599 0.626 mexican minimum daily wage 0.084 0.159 0.413** 0.145 u.s. context ln border patrol budget -0.344 0.804 -0.164 0.878 rate of us employment growth 0.042 0.038 0.059 0.037 residence / work visas (000) 0.000 0.000 -0.002*** 0.0002 u.s. minimum daily wage 0.062 0.109 0.098 0.120 demographic background age 0.010 0.017 -0.034 0.021 age-squared 0.000 0.000 -0.001*** 0.0003 female -0.096 0.097 -1.216*** 0.139 married -0.114 0.082 0.063 0.081 no. of minors in household -0.005 0.028 0.032 0.023 human capital years of labor force experience -0.024** 0.008 0.024** 0.001 years of education 0.044*** 0.010 -0.027** 0.009 agricultural occupation -- -- -- -- unskilled occupation -0.015 0.072 -0.051 0.063 skilled occupation -0.233** 0.104 -0.672*** 0.114 social capital parent a u.s. migrant 0.224 0.186 0.779*** 0.131 no. of u.s. migrant siblings 0.031 0.043 0.240*** 0.026 spouse a u.s. migrant -0.521 0.596 1.513*** 0.234 no. of u.s. migrant children -0.152 0.110 0.170** 0.082 no. of u.s. born children 0.144 0.469 -13.187 590.172 prop u.s. migrants in community 0.030*** 0.003 0.024*** 0.003 physical capital land -0.074 0.147 -0.532 0.121 home -1.372*** 0.087 -0.153** 0.071 business -0.342** 0.119 -0.396*** 0.114 region of origin historical -0.398*** 0.073 -0.135** 0.065 community size metropolitan area (100,000+) - - - - small cities (10,000-99,999) -0.541*** 0.093 0.946*** 0.130 10 lethal violence and migration in mexico: an analysis of internal and international moves massey, d.s., durand, j., & pren, k.a. town (2,501-9,999) -0.644*** 0.088 0.795*** 0.128 rural villages (<=2,500) -0.519*** 0.109 1.213*** 0.130 intercept -5.380*** 1.001 -8.625*** 1.023 log likelihood -12994.793 likelihood ratio chi square 3856.160*** number of person-years 201,899 +p=0.10; *p<0.05; **p<0.01; ***p<0.001 source: authors’ elaboration of mexican migration project data (mmp, 2020). among the other independent variables, the rate of gdp growth in mexico is negatively associated with the likelihood of migration both internally and internationally, with each point increase lowering the odds of migration within mexico by 0.4% and the odds of migration to the united states by 0.6%. although the value of the minimum wage displays a positive association with both internal and international migration, only the latter is significant statistically (p<0.01), with every extra dollar earned in mexico raising the odds of first undocumented departure by 51%. thus, migration to the united states is not predicted by poverty and stagnant wages but is facilitated instead, by better economic conditions and rising wages. with respect to the u.s. context, none of the indicators are significantly associated with the likelihood of internal migration within mexico; and only one u.s. indicator predicts the probability of initiating undocumented migration (access to u.s. visas) and its effect is negative. for every additional 1,000 visas available for u.s. work or residence, the odds of unauthorized migration drop by 0.2%, illustrating the direct tradeoff between documented and undocumented migration. as prior studies have found, the odds of undocumented departure are not significantly predicted by the size of the border patrol budget, suggesting that border enforcement has little influence on the decision to initiate unauthorized migration to the united states. turning to demographic characteristics, we see that the propensity to initiate migration within mexico is not related to age, gender, or marital status. in contrast, undocumented migration to the u.s. is negatively predicted by rising age and is significantly lower among women (p<0.001), with the odds of first departure being 70% lower for females. in terms of human capital, the effects of labor force experience and education have opposite signs in predicting u.s. versus mexican migration. migrants to the united states are positively selected when it comes to labor force experience but negatively selected concerning education whereas migrants within mexico are negatively selected with respect to labor force experience and positively selected on education. although migrants to both destinations are negatively selected on occupational skills, the effect is much greater for migration to the united states. migraciones internacionales, vol. 11, art. 13, 2020 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2282 11 as one would expect, u.s.-specific indicators of social capital strongly and positively predict departure for the united states but have little effect on migration within mexico. thus, the likelihood of taking a first u.s. trip is significantly greater for those who have a u.s. migrant parent and a u.s. migrant spouse and rises with the number of u.s. migrant siblings and the number of u.s. migrant children. the probability of departure to the united states also rises as the share of people with u.s. migrant experience, in a community, increases. although the likelihood of internal migration also increases as the share of u.s. migrants in the community rises, none of the other social capital indicators significantly predict the first departure to a destination in mexico. ownership of a home or a business negatively predicts departure to both destinations, though the negative coefficient for homeownership is much stronger in predicting migration within mexico than migration to the united states, reducing the odds of departure to the former by 75% but to the latter by just 14%. likewise, the odds of departure from the historical homeland for u.s. migration are much lower for internal than for international migrants, with the odds of departure being 33% lower to mexican destinations compared to just 13% lower to u.s. destinations. as in earlier studies, the probability of taking a first u.s. trip is greatest in rural villages and higher in small towns and cities than in large metropolitan areas. in contrast, migration within mexico is most likely in metropolitan areas and least likely in small cities, towns, and villages, suggesting that migration in mexico is increasingly urban-to-urban rather than rural-to-urban. predicting additional migration table 3 continues the analysis by observing migrants who took a first trip to a mexican destination from the point at which they returned from that trip onward, estimating a multinomial logistic regression equation across person-years to predict the likelihood of taking an additional trip within mexico or a first trip to the united states. as shown in the first line of the table, among migrants with one prior trip within mexico, the municipal homicide rate negatively predicts both an additional mexican trip and a first trip to the united states, though the size of the coefficient is significantly greater in predicting international than internal trips. whereas a one-point increase in the homicide rate decreases the odds of taking a second mexican trip by 3.6% (p<0.05), it reduces the odds of taking a first international trip by 14% (p<0.01). 12 lethal violence and migration in mexico: an analysis of internal and international moves massey, d.s., durand, j., & pren, k.a. table 3. discrete time event history analysis predicting additional trip within m mexico or a first undocumented trip to the united states among persons whose first trip was within mexico (1990 to 2018) _________________________________________________________________________ additional mexican trip first undocumented trip variable b se b se mexican context municipal homicide rate -0.037* 0.022 -0.151** 0.500 rate of gdp growth (%) -0.006 0.004 -0.004 0.006 population growth rate (%) -0.990 0.973 2.858* 1.663 mexican minimum daily wage 0.330 0.241 0.191 0.382 u.s. context ln border patrol budget 2.974* 1.118 -1.439 1.898 rate of us employment growth 0.071 0.058 0.188* 0.107 residence / work visas (000) -0.000 0.000 -0.001 0.001 u.s. minimum daily wage -0.320** 0.153 0.330 0.258 demographic background age 0.035 0.029 -0.166*** 0.044 age-squared -0.001** 0.000 0.000 0.001 female -0.633*** 0.168 -1.235*** 0.322 married -0.010 0.125 0.330* 0.197 no. of minors in household 0.014 0.035 0.031 0.052 human capital years of labor force experience -0.016 0.011 0.055** 0.021 years of education 0.020* 0.012 -0.030 0.021 prior u.s. experience (months) -- --- -- --- agricultural occupation -- --- -- --- unskilled occupation 0.030 0.122 0.015 0.171 skilled occupation 0.100 0.142 -0.477* 0.249 social capital parent a u.s. migrant -0.074 0.242 0.242 0.297 no. of u.s. migrant siblings -0.006 0.055 0.285*** 0.058 spouse a u.s. migrant 0.295 0.606 0.875 0.565 no. of u.s. migrant children 0.017 0.133 0.135 0.151 no. of u.s. born children -0.122 0.313 -0.035 0.301 prop u.s. migrants in community 0.009* 0.005 0.009 0.007 physical capital land 0.088 0.178 0.245 0.246 home -0.839*** 0.106 -0.111 0.162 business -0.547*** 0.150 -0.820** 0.266 region of origin historical 0.134 0.108 -0.191 0.169 community size metropolitan area (100,000+) -- --- -- --- small cities (10,000-99,999) 0.319** 0.138 0.742** 0.242 migraciones internacionales, vol. 11, art. 13, 2020 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2282 13 town (2,501-9,999) 0.067 0.132 0.887*** 0.220 rural villages (<=2,500) 0.595*** 0.147 0.786** 0.250 intercept -7.871*** 1.561 -12.850*** 2.693 log likelihood -3719.975 likelihood ratio chi squared 878.710*** number of person-years 46,644 +p=0.10; *p<0.05; **p<0.01; ***p<0.001 source: authors’ elaboration of mexican migration project data (mmp, 2020). the only other significant coefficient among the mexican contextual indicators pertains to the influence of mexican population growth on the odds of taking a first u.s. trip. for those who have taken one prior trip within mexico, each percentage point increase in mexican population growth increases the odds of initiating migration to the united states by a rather large factor of 17.4 (p<0.05). turning to the u.s. context, we see that the odds of taking an additional trip to mexico are reduced by higher minimum wage levels in the united states (p<0.01) but rise as the budget of the border patrol increases (p<0.05). with respect to demographic characteristics, the likelihood of taking an additional mexican trip displays a curvilinear relationship with age whereas the likelihood of taking a first u.s. trip declines steadily as age increases. the probability of taking either an additional mexican trip or a first u.s. trip is lower for women than men, but the coefficient is larger for the latter (-1.235) than the former (-0.633). whereas being married positively predicts first migration to the united states (p<0.05) it has no significant effect on the likelihood of taking an additional trip within mexico. conversely, education has a positive effect on the odds of taking another trip within mexico (p<0.05) but has no influence on the likelihood of taking a first u.s. trip. among social capital indicators, the only significant relationship is that between the number of u.s. migrant siblings and the probability of initiating u.s. migration. each additional migrant sibling raises the odds of a first u.s. trip by around 33%. owning a home or a business is negatively associated with the likelihood of taking both an additional mexican trip and a first u.s. trip, though the coefficient linking home ownership to undocumented u.s. migration is not statistically significant. finally, the odds of initiating migration to the united states are once again higher in small cities, towns, and villages than in metropolitan areas. however, among those with prior migrant experience in mexico, the odds of taking an additional mexican trip are greater in small cities, towns, and rural villages than in metropolitan areas, whereas in the prior table they were lower in non-metropolitan communities, though the coefficient linking towns to additional mexican trips is not significant. table 4 concludes the analysis by considering migrants who took their first trip to the united states, following them from the point of return to the origin community onward to 14 lethal violence and migration in mexico: an analysis of internal and international moves massey, d.s., durand, j., & pren, k.a. predict the likelihood of taking an additional u.s. trip or a first trip within mexico. as shown in the table’s first line, among returned u.s. migrants the likelihood of taking a first trip within mexico is not significantly predicted by the homicide rate. as in the model predicting first u.s. trips, however, the effect of homicide on the likelihood of taking an additional u.s. trip is strongly and significantly negative (p<0.001). indeed, with a coefficient value of -0.143 the effect is roughly of the same magnitude as in the prior two tables. once again, the effect of lethal violence is to inhibit rather than to promote international migration to the united states. table 4. discrete time event history analysis predicting a first mexican trip or an additional undocumented u.s. trip for persons whose first trip was to the united states (1990 to 2018) first mexican trip additional undocumented trip variable b se b se mexican context municipal homicide rate 0.032 0.041 -0.143*** 0.030 rate of gdp growth (%) -0.004 0.008 -0.006 0.004 population growth rate (% 2.559 2.047 0.598 0.993 mexican minimum daily wage -0.667 0.500 0.729** 0.235 u.s. context ln border patrol budget 0.517 2.719 -2.144 1.498 rate of us employment growth 0.131 0.126 0.006 0.057 residence / work visas (000) 0.001 0.001 -0.002*** 0.000 u.s. minimum daily wage -0.087 0.368 0.368* 0.203 demographic background age -0.004 0.064 -0.045 0.034 age-squared 0.001 0.000 0.000 0.000 female 0.472 0.393 -0.398 0.277 married -0.239 0.275 0.225 0.139 no. of minors in household -0.014 0.083 0.005 0.037 human capital years of labor force experience 0.027 0.032 0.015 0.016 years of education 0.001 0.033 -0.023 0.016 months of prior u.s. experience -0.002 0.002 -0.005*** 0.001 agricultural occupation --- --- --- --- unskilled occupation 0.226 0.254 -0.525*** 0.104 skilled occupation -0.408 0.451 -0.683*** 0.185 social capital parent a u.s. migrant -0.636 0.456 -0.138 0.193 no. of u.s. migrant siblings -0.032 0.082 0.062* 0.034 spouse a u.s. migrant -0.031 0.378 -0.824** 0.269 no. of u.s. migrant children -0.205 0.215 0.031 0.094 migraciones internacionales, vol. 11, art. 13, 2020 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2282 15 no. of u.s. born children 0.056 0.186 -0.079 0.137 prop u.s. migrants in community 0.004 0.009 -0.006 0.004 physical capital land 0.182 0.378 0.007 0.145 home -1.584*** 0.265 -0.128 0.109 business 0.051 0.338 -0.407** 0.169 region of origin historical 0.185 0.213 -0.468*** 0.105 community size metropolitan area (100,000+) --- --- --- --- small cities (10,000-99,999) -0.708** 0.349 0.688** 0.229 town (2,501-9,999) -0.850** 0.336 0.447** 0.227 rural villages (<=2,500) -0.791** 0.393 0.724** 0.234 intercept -4.701 3.314 -8.350*** 1.667 log likelihood -2872.309 likelihood ratio chi squared 643.182*** number of person-years 30,847 +p=.10; *p<.05; **p<.01; ***p<.001 source: authors’ elaboration of mexican migration project data (mmp, 2020). beyond the homicide rate, the likelihood of initiating migration within mexico among returned first-time u.s. migrants is predicted by a few other variables. among returned u.s. migrants, homeowners are less likely to migrate internally as are residents of nonmetropolitan communities. in contrast, the likelihood of taking an additional undocumented trip to the united states is significantly related to a variety of independent variables. additional u.s. migration is positively predicted by the mexican minimum wage, the number of u.s. migrant siblings, and residence in non-metropolitan communities, but is once again negatively predicted by the availability of legal u.s. visas, cumulative prior u.s. experience, having a migrant spouse, business ownership, and non-metropolitan residence. conclusion mexican president felipe calderón took office in december of 2006 and immediately launched an all-out war on the nation’s drug cartels, leading to a massive increase in lethal violence. from 2007 to 2011 mexico’s homicide rose nearly three times and the killing has continued under calderón’s successor enrique peña nieto. by 2015 the cumulative total of murders since 2007 had reached 164,345 (breslow, 2015) and at the end of 2018 it stood at 278,000. although some have speculated that lethal violence might be a driver of migration to the united states, previous attempts to assess its effect on mexican migration patterns have been hampered by a lack of reliable data at the municipio level. 16 lethal violence and migration in mexico: an analysis of internal and international moves massey, d.s., durand, j., & pren, k.a. here we improve on earlier studies by using municipiorather than national-level homicide rates to predict the migratory behavior of household heads surveyed by the mexican migration project. specifically, using homicide rates computed by inegi for mexican municipios from 1990 to 2018, we estimated a series of discrete-time event history models using multinomial logit regression analysis to predict first and additional trips to the united states and within mexico. while our estimates indeed detect a migratory response to lethal violence, it does not involve migration to the united states. instead, the effect of homicide on the likelihood of taking a first undocumented trip to the united states is strongly and significantly negative. rather than moving to the united states, the initial migratory response to lethal violence is expressed by moving to another destination within mexico, as indicated by the strong and significant positive effect of homicide on the likelihood of taking a first mexican trip. among internal migrants who have returned from a first trip within mexico, however, the effect of exposure to a rising rate of homicide on the likelihood of taking an additional internal trip is negative, just as it is in predicting undocumented migration to the united states, though the deterrent effect on out-migration is smaller for internal than international trips. among international migrants who have returned from a first u.s. trip, the muncipio homicide rate continues to have a strong and significant negative effect in predicting an additional undocumented u.s. trip but has no effect on the likelihood of taking a trip to a destination within mexico. the effect of rising lethal violence on the probability of migration to the united states is illustrated in figure 2, which presents predicted probabilities of taking an undocumented u.s. trip from the models shown in tables 2-4. the estimates were prepared by varying the muncipio-level homicide rate from 8 to 32 deaths per hundred thousand (the observed range of values) while holding other variables constant at their means. the solid line demonstrates the effect of rising lethal violence on the likelihood of taking a first undocumented u.s. trip relative to taking a first mexican trip or not migrating at all. as can be seen, the likelihood of a first undocumented departure falls from an annual probability of 0.006 at the lowest rate of homicide to zero at the highest rate. migraciones internacionales, vol. 11, art. 13, 2020 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2282 17 figure 2. effect of rising homicide rate on probability of migration to the united states source: authors’ elaboration of mexican migration project data (mmp, 2020). the dashed line just below the solid line shows how rising homicide rates influence the likelihood of taking a first undocumented trip the united states among those who have returned from a first trip within mexico. the probability of departing for the united states in irregular status is much the same for internal migrants who have logged one prior trip within mexico as for non-migrants, falling from a value of 0.005 with a homicide rate of eight per hundred thousand to zero at a rate of 32 per 100,000. as we would expect, the likelihood of departing for the united states on an additional undocumented trip is much greater among those migrants who have already been to the united states. as indicated by the dotted line, the probability of taking an additional undocumented trip is 0.033 in communities with the lowest observed homicide rates, falling to just 0.001 among those with the highest observed homicide rates. even among experienced u.s. migrants, therefore, rising exposure to the risk of homicide has a powerful effect in reducing the likelihood of going again to the united states without documents, possibly because households containing experienced migrants with access to remittances are targeted for extortion by criminal elements. in sum, our results strongly suggest that the rising tide of lethal violence in mexico is not an important driver of unauthorized migration to the united states. to the extent that 0.006 0.002 0.001 0.005 0.000 0.033 0.012 0.003 0.001 0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03 0.035 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 pr ob ab ili ty o f u .s . m ig ra ti on homicide rate probability of first us trip among non-migrants probability of first us trip among first-time mexican migrants probability of additional us trip among first-time u.s. migrants 18 lethal violence and migration in mexico: an analysis of internal and international moves massey, d.s., durand, j., & pren, k.a. violence has any effect on u.s. migration, it is likely confined to very affluent, educated mexicans living near the u.s. border rather than the broader mass of mexicans dispersed throughout the nation (arceo-gómez, 2012; correa-cabrera, 2013). if anything, the rise of lethal violence is likely to have contributed to the decline of undocumented migration to the united states. recent work indicates that undocumented mexican migration ended in 2008 when the net volume of undocumented entries turned negative, causing the undocumented population to fall from 6.9 million to 5.6 million between 2008 and 2016 (passel & cohn, 2017). massey, durand, and pren (2016) attributed this fading of undocumented mexican migration to the steady rise in the average age of those at risk of migration to the united states, which rose from an average age of 23 in 1970 to 45 in 2010, owing to mexico’s transition to replacement-level fertility. according to data from the mmp, by 2018 the average age of those at risk of migration (those aged 15 or older) had reached 48. however, in addition to the rising average age in mexico and the greater availability of legal visas for temporary and permanent entry into the united states, the present analysis suggests that the rising risk of homicide constitutes an additional factor helping to explain the decline of undocumented mexico-u.s. migration since 2008. references albuja, s. (2014). criminal violence and displacement in mexico. forced migration review, 45(1), 28-31. alvarado, s. e., & massey, d. s. (2010). in search of peace: structural adjustment,violence, and international migration. annals of the american academy of political and social science, 630(1),137-161. arceo-gómez, e. (2012). drug-related violence and forced migration from mexico to the united states. documento de trabajo del cide no. 526. méxico, d.f.: centro de investigación y docencia económicas. basu, s., & pearlman, s. (2017). violence and migration: evidence from mexico’s drug war. journal of migration and development, 7(1), 1-29. bohra-mishra, p., & massey, d. s. (2011). individual decisions to migrate during civil conflict. demography, 48(1), 401-424. breslow, j. m. (2015, july 27). the staggering death toll of mexico’s drug war. pbs frontline. retrieved from http://www.pbs.org/wgbh/frontline/article/the-staggeringdeath-toll-of-mexicos-drug-war/ chort, i., & de la rupelle, m. (2016). determinants of mexico-u.s. outward and return migration flows: a state-level panel data analysis. demography, 53(5),1453-1476. https://doi.org/10.1007/s13524-016-0503-9 migraciones internacionales, vol. 11, art. 13, 2020 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2282 19 córdova, a., & hiskey, j. (2019, may). a vicious triangle: remittances, crime victimization and emigration intentions in northern central america. presented at the annual meeting of the latin american studies association, boston, ma. correa-cabrera, g. (2013). security, migration, and the economy in the texas–tamaulipas border region: the “real” effects of mexico’s drug war. politics & policy, 41(1), 6582. el-hinnawi, e. (1985). environmental refugees. nairobi: united nations environment programme. engel, s., & ibañez, a. m. (2007). displacement due to violence in colombia: a household-level analysis. economic development and cultural change, 55(2), 335365. fiddian-qasmiyeh, e., loescher, g., long, k., & sigona, n. (eds.). (2014). the oxford handbook of refugee and forced migration studies. uk: oxford university press. hsiang, s. m., meng, k. c., & crane, m. a. (2011). civil conflicts are associated with the global climate. nature, 476, 438-441. hugo, g. (2008). migration, development, and environment. iom migration research series no. 35. geneva: international organization for migration ibáñez, a. m., & vélez, c. e. (2008). civil conflict and forced migration: the micro determinants and welfare losses of displacement in colombia. world development, 36(4), 659-676. inkpen, c. (2019, may). vicious triangle: remittances, crime victimization and emigration intentions in northern central america. presented at the conference responding to the crisis in the northern triangle, center for international and global studies, duke university, nc. retrieved from https://sites.duke.edu/northerntrianglepolicy/2019/05/09/victimization-gangs-andintentions-to-migrate-in-the-northern-triangle/ instituto nacional de estadística y geografía (inegi). (2019). “defunciones por homicidio.” retrieved from https://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/proyectos/bd/continuas/mortalidad/defunciones hom.asp?s=est lundquist, j. h., & massey, d. s. (2005). politics or economics? international migration during the nicaraguan contra war. journal of latin american studies, 37(1), 29-53. massey, d. s., arango, j. hugo, g., kouaouci, a., pellegrino, a., & taylor, j. e. (1998). worlds in motion: understanding international migration at the end of the millennium. oxford, uk: oxford university press. massey, d. s., durand, j., & pren, k. a. (2014). explaining undocumented migration to the u.s. international migration review, 48(4), 1028-1061. massey, d. s., durand, j., & pren, k. a. (2016). why border enforcement backfired. american journal of sociology, 121(5), 1557– 1600. 20 lethal violence and migration in mexico: an analysis of internal and international moves massey, d.s., durand, j., & pren, k.a. mccaffrey, b. r., & scales, r. h. (2011). texas border security: a strategic military assessment. austin, tx: texas department of agriculture. retrieved from http://www.texasagriculture.gov/tabid/76/article/1623/sept-26-2011-texas-bordersecurity-a-strategic-military-assessment.aspx mexican migration project (mmp). (2020). “mmp database.” princeton, nj: mexican migration project. retrieved from https://opr.princeton.edu/archive/mmp/ morrison, a. r. (1993). violence or economics: what drives internal migration in guatemala? economic development and cultural change, 41(4), 817-831. morrison, a. r., & pérez lafaurie, m. (1994). elites, guerrillas and narcotraficantes: violence and internal migration in colombia. canadian journal of latin american and caribbean studies, 19(37-38), 123-154. myers, n., & kent, j. (1995). environmental exodus: an emergent crisis in the global arena. washington, dc: the climate institute. orozco-aleman, s., & gonzalez-lozano, h. (2018). drug violence and migration flows: lessons from the mexican drug war. journal of human resources, 53(3), 717-749. passel, j., & cohn, d. (2017, april 25). as mexican share declined, u.s. unauthorized immigrant population fell in 2015 below recession level. pew research center. retrieved from https://www.pewresearch.org/fact-tank/2017/04/25/as-mexican-sharedeclined-u-s-unauthorized-immigrant-population-fell-in-2015-below-recession-level/ rios contreras, v. (2014). the role of drug-related violence and extortion in promoting mexican migration: unexpected consequences of a drug war. latin american research review, 49(3),199-217. doi: 10.1353/lar.2014.0038 shellman, s. m., & stewart, b. m. (2007). predicting risk factors associated with forced migration: an early warning model of haitian flight. civil wars, 9(2), 174-199. silva, a.c., & massey, d.s. (2014). violence, networks, and international migration from colombia. international migration, 53(5), 162-178. suhrke, a. (1994). environmental degradation and population flows. journal of international affairs, 47(2), 473-49. cajafinalmigracionesu.p65 la situación de los refugiados en el mundo. cincuenta años de acción humanitaria alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados (acnur) españa, icaria, 2000 mónica palma mora instituto nacional de antropología e historia realizada con el fin de conmemorar los 50 años de la creación del alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados (acnur), esta obra describe, desde la óptica del refugio, cinco décadas de historia mundial. a partir del relato de las políticas y prácticas de asistencia desplegadas por dicho organismo durante la segunda mitad del siglo xx, el libro presenta un escenario mundial plagado de profundas discrepancias sociopolíticas, ideológicas, religiosas, étnicas, de nacionalidad y de idioma, las cuales han desembocado, la mayor parte de las veces, en guerras de poder entre diversos estados, en conflictos territoriales y fronterizos y en sangrientas luchas civiles. cincuenta años de violencia por diversos factores han originado un crisol de traslados forzosos de población del más diverso perfil socioeconómico. desde esta perspectiva, la obra expone los rasgos que distinguen el proceso migratorio internacional en el tiempo antes citado. la historia del acnur es desarrollada en tres amplios periodos organizados, a su vez, en 11 capítulos; cada uno de los cuales incluye información adicional de índole estadística, geográfica, legal, histórica o sociológica. contiene, además, numerosos recuadros con información puntual acerca de una migración forzosa en particular o de cierto grupo de refugiados. el primer periodo comprende las actividades realizadas por el acnur desde su fundación, el 1 de enero de 1951, hasta fines de la década de los sesenta. este organismo surgió por mandato de la asamblea general de la organización de naciones unidas (onu) con el propósito de apoyar a la población europea que, a consecuencia de la segunda guerra mundial, se vio obligada a emigrar. desde esa fecha, su principal preocupación ha sido atender a las personas que abandonan de manera forzosa y precipitada su tierra de origen por motivos de persecución política, ideológica, étnica y religiosa. su primera participación de envergadura tuvo lugar en 1956, debido a la intervención de la ex unión soviética en hungría1. en sus primeros años, la actuación del acnur se limitó a europa. dicho panorama se va a modificar a partir de la década de 1960, lapso durante el cual se consolida el proceso de descolonización en áfrica, que, como es sabido, heredó sangrientas guerras civiles, particularmente en la región de los grandes lagos (congo, ruanda y burundi). estos conflictos y varios más, ocurridos en el mismo continente en los decenios de 1950 y 1960, ocasionaron la emi1 durante este acontecimiento atendió a cerca de 180 mil refugiados húngaros en austria y a 20 mil en yugoslavia, y apoyó su reasentamiento en 35 países y la repatriación voluntaria. reseña bibliográfica 146 migraciones internacionales gración de amplios contingentes de población hacia países vecinos, a otros más lejanos ubicados en la misma zona, y unos pocos más hacia europa y estados unidos. se trató de movimientos cruzados de población, en tanto que una nación albergaba minorías distintas y era, a la vez, minoría en otra. es decir, cada país africano comprendía una población étnica diversificada. para 1970 había más de un millón de refugiados en áfrica en una situación sumamente vulnerable, población que no podía beneficiarse de la legislación internacional, ya que la convención de 1951 sólo consideraba los acontecimientos previos a esa fecha. por ello, el acnur promovió la emergencia de un nuevo instrumento jurídico: el protocolo de 1967 de la convención de la onu sobre refugiados de 1951. éste suprimió la limitación temporal y asumió plenamente que el problema del refugio era un asunto de carácter mundial. la cotidianidad, volumen y vulnerabilidad de los refugiados en áfrica llevó a los estados del continente a realizar su propia convención, la organización de la unidad africana de 1969, la cual reconoce el estatuto de refugiados de 1951 como el instrumento básico y universal, pero amplía el concepto de refugiado a todas las personas que abandonan su tierra de origen y buscan refugio en otras naciones debido “a una agresión u ocupación externa, al dominio extranjero o a acontecimientos que perturben gravemente el orden público en cualquier parte o en la totalidad de su país de origen o nacionalidad”2. el segundo periodo abarca las tareas de asistencia realizadas por el acnur en las décadas de los setenta y ochenta en varias regiones, concentrándose en asia. el libro describe la labor desarrollada en el subcontinente indio3 y en la península indochina. destaca el apoyo que el citado organismo internacional dio a los refugiados vietnamitas, que dio origen a tres oleadas de migración: la que produjo la guerra de descolonización (1954), la que expulsó la instauración del régimen comunista en vietnam (1954-1975) y, más tarde, la que resultó de la guerra entre vietnam y china (1979). para fines de los años setenta, la emigración en barco de miles de vietnamitas de origen chino, los llamados boat people, era una rutina. con excepción de china, el resto de los países vecinos no autorizaron su ingreso y estancia; muchos de ellos perdieron la vida en el mar, y otros sobrevivieron en condiciones precarias. la problemática que vivió esta población llevó a la realización de dos conferencias internacionales sobre refugiados indochinos, ambas en la ciudad de ginebra (en junio de 1979 y 1989, respectivamente). en la primera, las naciones participantes acordaron que el país de primer asilo tenía la obligación de darlo temporalmente, y el de origen debía frenar las salidas ilegales, promover las salidas ordenadas y el reasentamiento en terceras naciones. en la segunda se acordó instituir procedimientos regionales para conceder el estatuto de refugiado y la repatriación de las personas que fueran rechazadas. los años ochenta se caracterizaron por ser un periodo de sucesivos movimientos forzados de población, en los que comenzaron a mezclarse factores de orden económico y político. el acnur enfrentó en estos años numerosas emer2 la situación de los refugiados en el mundo. cincuenta años de acción humanitaria, españa, alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados, icaria, 2000, p. 63. 3 años antes, en 1947, debido a la partición del territorio y la creación de los dos estados: india y pakistán. después, por la creación del estado de bangladesh en pakistán oriental, el 26 de marzo de 1971, y más tarde, debido a la guerra entre la india y pakistán. 147 gencias “a gran escala” en tres continentes distintos: áfrica, asia y américa. uno de los grandes retos fue administrar grandes campos de refugiados, en donde la presencia de personas armadas constituyó una constante fuente de preocupación. las emigraciones forzosas más representativas de esta década fueron el traslado de miles de etiopes a países vecinos (sudán, somalia y yibuti) y la expulsión de millones de afganos hacia pakistán (tres millones) e irán (otros tres millones) como consecuencia de la invasión soviética a su país. en 1990 ellos constituían la población refugiada más numerosa en el mundo. el apoyo que la comunidad internacional dio a los refugiados afganos, resalta este libro, fue muy desigual. mientras que mil millones de dólares fueron canalizados a los refugiados en pakistán a través del acnur, los de irán recibieron únicamente 150 millones. sin duda, en tal posición influyeron las fuertes divergencias políticas entre irán y las potencias occidentales. en américa, más de dos millones de centroamericanos abandonaron forzosa y precipitadamente su tierra de origen debido a la tensa y compleja situación sociopolítica en varios países de la región (nicaragua, el salvador, guatemala y honduras). la mayor parte de dicha población no fue reconocida como refugiada por los países receptores, al considerar que el deterioro económico que afectaba a las naciones de procedencia, sumado a los problemas políticos, hacía sumamente difícil distinguir entre los que emigraban por motivos económicos y los que salían por factores político-ideológicos. la crisis del refugio centroamericano generó la atención del acnur, de otros organismos de ayuda y de los gobiernos de la región, y llevó a la elaboración de la declaración de cartagena (colombia) sobre refugiados de 1984, la cual se basa también en la convención de la onu de 1951, pero lo mismo que su similar africana, amplía el concepto de refugiado a todas las personas que huyen de su país porque su vida, seguridad o libertad se ve amenazada por diversos factores que han perturbado severamente el orden público.4 entre 1988 y 1994, las actividades del acnur van a cobrar una mayor importancia, al desempeñar un papel central en varias operaciones a favor de la paz diseñadas por la onu e impulsar la repatriación de la población refugiada en namibia, centroamérica, camboya y mozambique. sus tareas humanitarias estuvieron integradas en un marco “estratégico y político, por lo general, encaminado a lograr la reconciliación, la reinserción y la reconstrucción”.5 en la segunda mitad del siglo xx, particularmente en la década de los setenta, el establecimiento de regímenes militares en varios países de sudamérica lanzó al exilio a miles de personas. algunas fuentes calculan en un millón el exilio sudamericano.6 sin embargo, el libro no lo toma en cuenta; únicamente dedica un breve resumen a la cuestión del asilo y refugio en chile durante el régimen del general pinochet. hasta donde se sabe, y el mismo texto lo señala, el acnur ayudó a miles de chilenos a salir de su país, e hizo lo mismo con argentinos y otras nacionalidades.7 por ello, cabe señalar la falta de atención a dicha población exiliada por quienes diseñaron la obra. 4 la situación de los refugiados en el mundo..., p. 137. 5 ibidem, p. 168. 6 aristide zolberg, astri shurke y sergio aguayo, escape from violence. conflict and the refugee crisis in the developing world, nueva york, oxford university press, 1989. 7 la situación de los refugiados en el mundo..., p. 141. reseña bibliográfica 148 migraciones internacionales la distancia cada vez mayor entre los países desarrollados de europa occidental, estados unidos, canadá, japón, australia y el resto de las naciones (africanas, latinoamericanas, varias asiáticas e incluso algunas europeas) en los aspectos industrial, tecnológico, educativo y en los niveles de bienestar económico de la población trajo como una de sus consecuencias, hacia la década de los setenta, un mayor volumen de migración internacional. en esta dirección, la obra se ocupa también de la posición adoptada por el mundo industrializado ante el fenómeno del asilo y el refugio. el arribo cotidiano y nutrido de emigrantes procedentes de las regiones con menor desarrollo económico a los países industrializados en busca de trabajo y mejores oportunidades de vida llevó a las citadas naciones desarrolladas a adoptar una actitud defensiva y a endurecer su política de inmigración. un poco más tarde, la llegada de miles de europeos procedentes de los países socialistas en los que estaban ocurriendo una serie de cambios sociopolíticos intervino en las restricciones aplicadas por dichos países a la política de asilo. los de europa instrumentaron una política de desviación hacia terceros países, inaugurando esta medida, y optaron por aplicar más rigurosamente la convención de la onu sobre refugiados de 1951, a fin de excluir a los que no cumplieran cabalmente con la categoría de refugiado. los estados unidos, por su parte, aceptaron más refugiados que el resto del mundo industrializado —entre 1975 y 1990 permitió el ingreso de más de dos millones, de los cuales casi un millón fueron indochinos—; sin embargo, la política de refugio seguida fue bastante desigual, ya que mientras permitió la residencia a los procedentes de países comunistas, la negó a los de el salvador y guatemala, aduciendo que se trataba de emigrantes económicos y no de refugiados. la misma situación afectó a otras nacionalidades.8 y es que durante el periodo de la posguerra la política de asilo y refugio en los estados unidos estuvo dictada por consideraciones de la política exterior, en la que ocupaba un papel central el desprestigio y la oposición a los regímenes socialistas. al iniciarse la década de los noventa, el volumen de la inmigración legal e ilegal en este país, señala el libro, influyó en la flexibilización, hasta cierto punto, de las medidas aplicadas a los solicitantes de asilo. la dimensión que ha alcanzado el fenómeno migratorio internacional en la última década, la multiplicidad de motivos de expulsión, el diverso perfil educativo y ocupacional de los emigrantes, y la complejidad socioeconómica, política y legal que implica tanto para las naciones emisoras como para las receptoras, imprimen a dicho fenómeno una gran notoriedad. de este modo, los últimos capítulos del libro contienen tanto el panorama que plantea la problemática migratoria mundial, como el análisis de la política y actividades realizadas por el acnur frente a los traslados de población que heredó la disolución de la unión soviética en una zona en donde su presencia solía ser muy acotada. los estados recién creados tuvieron que instituir procedimientos legales y administrativos para abordar los problemas relacionados con la migración y el refugio. más interesados en atender la situación de los desplazados —tan sólo en la década de los noventa, nueve millones de personas cambiaron de re8 a los haitianos, por ejemplo, se les negaba la residencia; en cambio, se permitía el ingreso y establecimiento de balseros cubanos. 149 sidencia en la región ex soviética—, el acnur, plantea este libro, tuvo que batallar para que los nuevos estados aceptaran el concepto de asilo y de refugio. dicho organismo intervino, además, en la realización de una conferencia sobre el problema los días 30 y 31 de mayo de 1996, en la ciudad de ginebra, suiza. en dicho evento se establecieron categorías más claras para distinguir a las personas afectadas, como son las de “refugiados, desplazados internos, repatriados, pueblos anteriormente deportados, emigrantes ecológicos y en tránsito. en lugar de emigrante forzado [aplicado por rusia para designar a los rusos y rusohablantes que eran repatriados de antiguas repúblicas soviéticas], se acuñó el término neutro de persona en reasentamiento involuntario”.9 resultado de la conferencia, el acnur fortaleció sus acciones en la región, abrió oficinas en todos los países, apoyó el reconocimiento de las organizaciones no gubernamentales en la zona, y promovió el derecho de asilo y a la ciudadanía. otros importantes desafíos para la labor del acnur en la década de los noventa fueron la salida de miles de kurdos en irak, tras la guerra del golfo pérsico en 1991, y atender las migraciones forzosas que originó la guerra en los balcanes. en ambos casos colaboró con las fuerzas multinacionales en contextos sumamente politizados. es decir, enfrentó el nuevo reto de auxiliar a la población civil en plena guerra, además de atender los campos de refugiados. ha sido en la guerra de los balcanes en donde el acnur ha desempeñado un papel más participativo, ya que, debido a la falta de acuerdo de la comunidad internacional acerca de cómo dar fin al conflicto, prefirió canalizar más recursos a la población refugiada vía acnur. sin embargo, dicho organismo humanitario, plantea el libro, tuvo mucho menos éxito en la protección de la población civil de la limpieza étnica en srebrenica, zepa y gorazde, enclaves de musulmanes deficientemente defendidos por soldados del gobierno bosnio. el estudio de la actuación del acnur en los años noventa incluye también un breve análisis de la sangrienta lucha interétnica y política entre tutsis y hutus en ruanda, áfrica, desde la década de los cincuenta hasta los años noventa. tal conflicto no sólo ha ocasionado una desproporcionada cifra de muertos en ambos bandos; también ha ocasionado la huida de miles de ruandeses hacia los vecinos países de zaire, tanzania, burundi y uganda, sitios en donde se han formado congestionados campos de refugiados, especialmente en zaire. el libro señala que el acnur ha procurado atender a esta población en un ambiente sumamente visceral y violento, en tanto que los refugiados proceden de las distintas facciones en lucha y los campamentos en ocasiones suelen servir como base de operaciones de una de las fuerzas en pugna. la obra concluye con un recuento de los cambios que ha experimentado la dinámica del desplazamiento internacional, y por consiguiente, de la labor del acnur en sus 50 años de vida. plantea que durante los años de creación del acnur el principal factor de las migraciones forzosas europeas fue la persecución política. en cambio, a últimas fechas, aunque la represión política y las violaciones a los derechos humanos siguen siendo factores de desplazamiento, el principal factor es el conflicto armado. y agrega que el debilitamiento del gobierno central en países que se 9 la situación de los refugiados en el mundo..., p. 223. reseña bibliográfica 150 migraciones internacionales habían sostenido por el apoyo de las superpotencias y la proliferación de conflictos basados en la identidad han implicado la elección de la población civil como objetivo: la violencia en muchos conflictos es especialmente de género: violaciones sistemáticas a mujeres, jóvenes objeto de asesinatos masivos, niños-soldados. [...] se ha calculado que al concluir el siglo xx, unos 150 millones de personas vivían fuera de su país de nacimiento, lo que equivale más o menos al 2.5 por ciento de la población mundial, o sea, una de cada 40 personas. de éstas, unos 15 millones, es decir, el 10 por ciento, son refugiadas.10 del mismo modo, arguye que las fronteras entre migraciones voluntarias y forzosas son cada vez más débiles, al punto de mezclarse y confundirse en numerosos emigrantes. así dice: una mujer perteneciente a una minoría perseguida, luego de tomar la desgarradora decisión de abandonar su hogar, opta por solicitar asilo en un país próspero, en donde las posibilidades de ganarse la vida son mejores. ¿esto la convierte en un migrante económico? un disidente político de un país autoritario recibe amenazas de muerte e intenta reunirse con su hermano, que ha emigrado a canadá. ¿es un caso de reasentamiento de refugiado o de reunificación familiar?11 la fuerte presión migratoria que han experimentado numerosos estados, particularmente los industrializados, en los últimos diez años los ha llevado a adoptar medidas cada vez más rigurosas para frenar la entrada de inmigrantes, especialmente, los indocumentados. pero ningún país ha desarrollado hasta ahora estrategias de disuasión efectivas hacia los ilegales, ni para distinguir a un emigrante económico de un refugiado. como ambas categorías tienen la misma dificultad para ingresar, tal situación ha incidido en el aumento de contrabandistas y traficantes de emigrantes. asimismo, mientras los límites entre unos y otros se superponen y confunden, nuevos grupos de desarraigados han surgido: personas semejantes a los refugiados, desplazados internos, repatriados, pueblos antes deportados, emigrantes en tránsito, ilegales, emigrantes ecológicos y personas reasentadas involuntariamente. la compleja dinámica que presenta la migración internacional ha intervenido en el aumento y diversificación de la labor humanitaria del acnur y en la emergencia de nuevos actores en la protección a refugiados, desde organismos de la onu hasta pequeñas ong. actualmente el principal reto para todos ellos es garantizar la seguridad de las personas y del personal humanitario en situaciones de guerra, continuar luchando por el respeto al derecho de asilo, asumir responsabilidades hacia los desplazados internos y desarrollar nuevas formas de protección que hagan frente a los problemas de refugio futuros. la obra se fundamenta en una vasta bibliografía, en numerosas publicaciones periódicas, destacando las editadas por el acnur, así como en información consultada en diversas páginas web correspondientes a las organizaciones dedicadas al estudio y a la protección de los emigrantes en general, y de los refugiados y exiliados en particular. en su realización participó un amplio grupo de especialistas en el tema, de diversas nacionalidades y del propio acnur. por todo ello, este libro se con10 ibidem, pp. 308-309. 11 ibid., p. 309. 151 vierte en una fuente de referencia obligada en cuanto a información de índole estadística, legal, geográfica, cronológica se refiere sobre la cuestión del refugio, ya que su principal propósito es informar de la manera más completa posible acerca de esta problemática, y de los cambios y modificaciones que ha experimentado la labor humanitaria del acnur. es decir, la obra no ahonda en la explicación de las causas y circunstancias que originan el fenómeno del refugio y de la migración, y no es su objetivo. sin embargo, al narrar la situación que enfrenta una población vulnerable y las actividades que hacia ella ha desplegado el acnur, invita al lector al examen de la historia mundial de la segunda mitad del siglo xx desde otro ángulo: el del refugio. reseña bibliográfica mi13.indd asociaciones políticas de inmigrantes peruanos y la “lima chica” en santiago de chile josé carlos luque brazán universidad nacional autónoma de méxico resumen el presente trabajo describe y examina la emergencia y desarrollo de tres asociaciones políticas de inmigrantes peruanos y su relación con el surgimiento de un “vecindario cultural”, conocido por sus habitantes, la prensa chilena y algunos investigadores como la “lima chica”, en santiago de chile. nos referimos al comité de refugiados peruanos en chile, a la asociación de inmigrantes por la integración latinoamericana y del caribe (apila) y al programa andino para la dignidad humana (proandes). estos dos procesos son examinados bajo las categorías de ciudadanía y transnacionalismo. el período que se cubre es el de 1990-2006. palabras clave: 1. asociaciones, 2. ciudadanía, 3. transnacionalismo, 4. perú, 5. chile. abstract the present work describes and examines the emergency and development of three political associations of peruvian immigrants and its relationship with the emergence of a “cultural neighborhood”, known by its inhabitants, the chilean press and some investigators as “lima chica”, in santiago the chile. we talked about to the comité de refugiados peruanos en chile, to the asociación de inmigrantes por la integración latinoamericana y del caribe (apila), and to the programa andino para la dignidad humana (proandes). these two processes are examined under the categories citizenship and transnationalism, the period that covers is that of 1990-2006. keywords: 1. associations, 2. citizenship, 3. transnationalism, 4. peru, 5. chile. migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 mi13.indd 121mi13.indd 121 9/6/2007 4:00:22 pm9/6/2007 4:00:22 pm 122 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 introducción en 2006 ocurrieron en diversas zonas del globo varias movilizaciones sociales en las que los inmigrantes fueron los protagonistas. en la primavera de ese año, más de tres millones de inmigrantes indocumentados se manifestaron en estados unidos en protesta por la aprobación del “acta de control para protección fronteriza, antiterrorismo e inmigración ilegal”. las manifestaciones fueron las más grandes registradas en la historia de los ángeles (entre 650 mil y 700 mil participantes), chicago (400 mil y 750 mil), dallas (350 mil y 500 mil), phoenix (100 mil y 250 mil) y san josé (100 mil). son las acciones colectivas en defensa de los derechos humanos más importantes desde la década de 1960 (lomnitz, 2007). en parís y marsella, inmigrantes, profesores, asociaciones humanitarias, sindicalistas y la oposición política marcharon para exigir el retiro de la nueva ley migratoria francesa, aprobada por el hoy presidente de francia, nicolás sarkozy (avignolo, 2006). en argentina, el 7 de abril de 2006 una multitudinaria marcha de inmigrantes bolivianos desfi ló por las principales calles de buenos aires en protesta por las denigrantes condiciones de los trabajadores bolivianos en los talleres textiles ubicados en el barrio del once (stefanoni, 2006). lo mismo que en santiago de chile, en donde un nutrido grupo de inmigrantes de origen andino (peruanos, bolivianos, ecuatorianos y colombianos) marcharon por el centro de santiago de chile en protesta por las difíciles condiciones de trabajo de las mujeres inmigrantes que se emplean en la capital chilena como “trabajadoras del hogar” (luque, 2004). un rasgo común de todas estas acciones políticas radicó en el hecho de que fueron impulsadas por asociaciones de migrantes y apuntaladas por otras asociaciones civiles del país de residencia. en el contexto de la dimensión política de la migración, el presente trabajo describe y explica el papel de las asociaciones políticas de los inmigrantes peruanos y su vinculación con el surgimiento de un “vecindario cultural” de migrantes peruanos conocido como la “lima chica”, durante el período 1990-2006. a continuación se exponen los elementos teóricos que dan sustento a este trabajo. transnacionalismo político y vecindarios transmigrantes el transnacionalismo es una perspectiva teórica que se empezó a desarrollar en la década de los noventa con los trabajos de investigadores como glickmi13.indd 122mi13.indd 122 9/6/2007 4:00:22 pm9/6/2007 4:00:22 pm luque/asociaciones políticas de inmigrantes peruanos en santiago de chile 123 schiller, bach y szantón-blanc en 1992 (mendoza, 2003), quienes lo defi nen como el proceso por el que los inmigrantes desarrollan campos sociales que conectan su país de origen con su país de residencia. los inmigrantes que desarrollan tales campos sociales son designados “transmigrantes”. los transmigrantes elaboran, activan y mantienen múltiples relaciones familiares, económicas, sociales, organizacionales, religiosas y políticas a través de las fronteras. para ello utilizan redes sociales que los conectan con dos o más sociedades simultáneamente. otros autores sostienen que la noción de transnacionalismo designa un área de investigación acotada y delimitada por “ocupaciones y actividades que requieren de contactos sociales habituales y sostenidos a través de las fronteras nacionales para su ejecución” (portes, guarnizo y landolt, 2003:16); los principios básicos de esta noción son la regularidad de estos movimientos y la intensidad de los intercambios de distintos objetos y mercancías entre los inmigrantes y ciudadanos residentes en los países expulsores y receptores, lo que genera nuevas formas de transacciones culturales, económicas, sociales y políticas, y una multiplicidad de actividades que traspasan las fronteras nacionales (portes, guarnizo y landolt, 2003:18-19). sin embargo, tenemos varios problemas en estas defi niciones de lo transnacional, ¿por qué? primero, porque defi ne como su eje de análisis las “actividades transnacionales”, pero no explica cómo se producen. en segundo lugar, porque se enfocan en la regularidad de los movimientos que realizan los inmigrantes entre dos o más comunidades políticas, pero no explican los factores que producen y dan sentido a dichas actividades. y se habla de remesas, viajes de negocios, actividades religiosas, cabildeos ante las autoridades de los estados de origen y de recepción, pero no se construyen argumentos que expliquen la producción de esas actividades. otra debilidad de los argumentos planteados en torno al transnacionalismo consiste en la ausencia de un dispositivo teórico que permita relacionar las actividades políticas de los inmigrantes con relación a los estados de residencia y de origen. en este sentido es útil la propuesta de faist (1999), quien propone el concepto de espacios sociales transnacionales, entendidos como el resultado de combinaciones de vínculos sociales y simbólicos, redes de organizaciones y posiciones de redes y organizaciones que se encuentran ubicadas en dos lugares localizados en contextos geográfi cos y políticos distintos. estos espacios pueden ser tipifi cados a partir de dos indicadores: la intensidad de las redes y el tiempo que llevan funcionando. mi13.indd 123mi13.indd 123 9/6/2007 4:00:23 pm9/6/2007 4:00:23 pm 124 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 cuadro 1. intensidad duración débil fuerte corta dispersión y asimilación intercambio y reciprocidad duración se cortan los vínculos con el país se conservan los vínculos con la de origen; a menudo ocurre una comunidad de origen en la primera integración rápida con el país generación; a menudo se da la de recepción migración de retorno larga redes transnacionales comunidades transnacionales duración los vínculos sociales se utilizan red densa de redes de comunidades en algunas áreas (negocios, sin ubicación concreta entre religión, política) el origen y el destino. fuente: faist, 1999:44, citado por mendoza, 2003:25. otro elemento que se debe tener en cuenta en la construcción de la ciudadanía transnacional es su desarrollo en términos de una larga duración, los procesos históricos y sociales de su construcción en el ámbito nacional de origen y su posterior resocialización en el ámbito de recepción. las instituciones “constructoras de nación y ciudadanía” y los estados occidentales han usado distintas estrategias para alcanzar la meta de la integración lingüística y nacional. entre ellas, tenemos las leyes de ciudadanía y naturalización, las leyes de educación, las leyes de lenguaje, las políticas respecto al servicio público de empleo, el servicio militar y los medios de comunicación nacionales. para algunos autores (turner, 1993; jelin, 1987; luque, 2002), la ciudadanía es entendida no sólo como un campo procedimental e institucional, sino también como un espacio en constante redefi nición y disputa que se construye desde dos sentidos: del estado hacia la sociedad y de la sociedad al estado, lo que permite ubicar a los sujetos excluidos de la ciudadanía en potenciales constructores de la misma. en este enfoque, el inmigrante tiene la posibilidad de convertirse en una “agencia” productora de ciudadanía que va a transformar su entorno político debido a su acción afi rmativa y va a constituirse paulatinamente en “sujeto de derecho” o en “sujeto en busca de derechos y compromisos cívicos”. la ciudadanía transnacional es un espacio político, social, económico y cultural en constante confl icto entre los que son excluidos de los derechos y quienes, siendo incluidos, no desean perder sus privilegios; es así mismo una cultura política de largo aliento que compromete con derechos y mi13.indd 124mi13.indd 124 9/6/2007 4:00:23 pm9/6/2007 4:00:23 pm luque/asociaciones políticas de inmigrantes peruanos en santiago de chile 125 deberes a individuos que tienen sus lealtades e intereses divididos en dos o más comunidades políticas y supone, en cierto sentido, la producción de una ciudadanía que va más allá de la esfera de un solo estado-nación y que, si bien en muchos casos no es reconocida formalmente, sí es vivida e imaginada informalmente por los inmigrantes. en esta dicotomía entre la experiencia vivida como ciudadano respecto a su comunidad política de origen y la experiencia de una ciudadanía informal en la comunidad política receptora, el inmigrante va a recurrir a sus redes sociopolíticas y culturales, basadas en la identifi cación familiar, étnica, regional, política, nacional y de género, que atraviesan las fronteras y les permiten a los extranjeros tener la posibilidad de generar mecanismos de resistencia y de inclusión frente al aislamiento político y su estatus legal inferior frente a los ciudadanos nativos, así como de no perder sus vínculos políticos con sus comunidades de origen. para el caso peruano, la mayoría de los estudios sobre el transnacionalismo han privilegiado una mirada culturalista y étnica de los procesos transnacionales (ávila, 2003; calderón, 2003; tamango, 2003; berg y paerregaard, 2005), dejando de lado los procesos de construcción de ciudadanía, en tanto que stefoni (2005) y luque (2004) señalan la construcción de nuevos procesos de ciudadanía y el surgimiento de comunidades transnacionales de peruanos en santiago de chile. así mismo, es importante destacar que los autores mencionados no toman en cuenta el contexto de violencia política que precedió y acompañó a la oleada migratoria peruana que ocurrió en el período 1990-2004, ni el hecho de que las constituciones peruanas de 1978 en adelante ampliaron los derechos políticos de los ciudadanos peruanos residentes en el extranjero. todos estos antecedentes teóricos y empíricos son de utilidad para explicar el proceso de ciudadanización de los inmigrantes peruanos a través de sus asociaciones políticas en santiago de chile. migración y ciudad, transformaciones políticas y económicas santiago, ciudad capital de chile, es el centro político, económico, cultural y social del país andino y, por ende, en ella se desarrolla un conjunto de procesos económicos, políticos y culturales que han transformado su rostro en los últimos 40 años. entre éstos tenemos el intervencionismo estatal de la unidad popular (1970-1973), la extrema liberalización de mi13.indd 125mi13.indd 125 9/6/2007 4:00:23 pm9/6/2007 4:00:23 pm 126 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 mercados (de la dictadura militar en adelante) y la apertura democrática, que franqueó las puertas a los inmigrantes de origen andino desde los inicios de la década de los noventa. estos elementos han dado lugar a la construcción de una ciudad distinta, multicultural, en la que los inmigrantes peruanos han aparecido entre los actores que han contribuido a la transformación cultural de la capital chilena mediante la conformación de algunos vecindarios de inmigrantes en la zona centro (estación central, independencia, barrio yungay), de los que destaca un lugar conocido por la prensa chilena y los vecinos como la “lima chica”. un espacio urbano multicultural, caracterizado por ser un punto de encuentro de santiaguinos, peruanos, ecuatorianos, colombianos y bolivianos (sólo por mencionar algunas de las nacionalidades de sus habitantes), en donde se dan encuentro redes de apoyo de paisanos y productos étnicos como la comida peruana y la música, además de ser un punto de envío de remesas a todos los países del área andina y contar con un buen número de locales de internet y cabinas telefónicas internacionales, que permiten visualizarlo como un centro de conexión y de comunicación transnacional. en la lima chica de santiago las actividades, las mercancías y los intereses políticos de los inmigrantes se relacionan con su comunidad de origen, y en esa relación construyen un vecindario a la imagen y semejanza de sus nostalgias e imaginarios nacionales. en los siguientes párrafos se describe esta confi guración y su relación con el desarrollo de una concepción de ciudadanía que involucra a más de una comunidad política. santiago, una ciudad en transformación durante el gobierno de la unidad popular, uno de los principios que articularon a las políticas urbanas en santiago de chile fue el rol tan importante que asumió el estado en su diseño y programación; sin embargo, dos años después del inicio de la dictadura militar (1975) se adoptaron una serie de políticas económicas basadas en las premisas de la escuela monetarista de chicago y de algunos organismos multilaterales (fundamentalmente, el fondo monetario internacional y el banco mundial), que generaron un conjunto de quiebres y transformaciones que dieron lugar a una nueva fase de modernización capitalista en este país andino. mi13.indd 126mi13.indd 126 9/6/2007 4:00:23 pm9/6/2007 4:00:23 pm luque/asociaciones políticas de inmigrantes peruanos en santiago de chile 127 en aquellos años se dio inicio a una sostenida recuperación de los principales equilibrios macroeconómicos y la economía chilena tuvo un crecimiento sostenido del producto interno bruto (pib) de 7 por ciento desde mediados de los ochenta hasta la llamada “crisis asiática” de 1998, que tuvo como consecuencias el declive del ritmo de crecimiento y de la tasa de inversión, el aumento de los niveles de desocupación y la primera campaña que señaló a los inmigrantes peruanos como “ilegales” y como un factor del desempleo de los chilenos, pues “venían a robarles el trabajo” (stefoni, 2002:23; gonzález, 2004). según algunos autores (sabatini y arenas, 2000; de mattos, 2002), los cambios de la política económica durante la dictadura militar, y mantenidas en el marco de la globalización por los gobiernos de la concertación de partidos por la democracia, han materializado “otra ciudad”, caracterizada por los espacios de borde,1 la polarización social y la segregación espacial basada en el ingreso y estatus social de los habitantes. si bien la propuesta de los autores mencionados anteriormente es sugerente, tiene la limitación de circunscribir su explicación al ámbito económico de la globalización, descuidando las dimensiones culturales y políticas de la misma, las cuales se expresan en cuatro factores importantes que también han contribuido a transformar a santiago de chile: la migración internacional de ciudadanos de origen andino (principalmente peruanos), los fl ujos de información y datos de los medios electrónicos (appadurai, 2001), la consolidación de la democracia chilena y el contexto peruano. el contexto peruano: dictadura y reforma del estado (1990-1992) la inmigración peruana de fi nes de los años ochenta se debió fundamentalmente a los problemas económicos y políticos que padeció perú al fi nalizar la década de los ochenta. la infl ación alcanzaba la exorbitante suma de 7000 por ciento anual, la recaudación tributaria era de 4.7 por ciento del pib y las 1 son “las áreas de frontera o límite entre zonas o lugares urbanos de distinta categoría económica y social. en cada ciudad, las actividades y grupos de las zonas desarrolladas mantienen relaciones de dominio sobre las actividades y grupos de las zonas atrasadas. los lugares de borde en que se encuentran esas zonas diversas representan espacios ambiguos y creativos para los grupos y actividades subalternos. en ellos se combinan dialécticamente la exclusión social con nuevas posibilidades de integración” (sabatini y arenas, 2000:3). mi13.indd 127mi13.indd 127 9/6/2007 4:00:23 pm9/6/2007 4:00:23 pm 128 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 acciones contrainsurgentes del estado peruano e insurgentes del movimiento revolucionario tupac amaru (mrta) y del partido comunista del perú-sendero luminoso (sl) habían ocasionado más de 14 mil muertos y para 1994 más de 570 mil personas estaban en la condición de desplazados (kahatt, 2002:455-456). el primer gobierno de alan garcía dejó el país devastado y enfrentado a la más importante crisis política y económica del siglo xx. alberto fujimori, sucesor de alan garcía, dio un golpe de estado en 1992. la dictadura que encabezó incrementó la represión a la oposición política, militarizó el país, inició una profunda fase de privatizaciones de las empresas estatales, implementó una serie de reformas en el estado peruano (entre ellas, el cambio de la constitución de 1979 por una nueva carta magna que redujo los derechos sociales y económicos –salud, vivienda y educación–) y dejó al gobierno peruano como un “promotor” de la ciudadanía pero sin un papel regulador y ejecutor real. fujimori2 inició también una agresiva campaña con la fi nalidad de acabar con los grupos alzados en armas, además de acompañarla de la privatización de 187 empresas estatales (aguilar, 2006), un proceso que concluyó en 1997 y generó una considerable pérdida de plazas de trabajo. la totalidad de los refugiados políticos peruanos entrevistados que llegaron a chile después de abril de 1992 señalan que el golpe de estado y las privatizaciones de las empresas estatales, junto con las reformas institucionales, originaron el inicio de su exilio y fueron las causas de la migración internacional peruana de los últimos 15 años. el contexto chileno: dictadura, democracia y el nuevo rostro de santiago de chile (1990-2006) el gobierno de la unidad popular terminó como consecuencia de un golpe de estado que instaló en el poder a una dictadura militar que gobernó a 2 el 5 de abril de 1992, mediante un golpe de estado que quebró el orden constitucional, el gobierno de fujimori promulgó una serie de disposiciones que endurecieron la legislación antiterrorista (dl 25475, 25499, 25659 y 25744), sin contemplar el respeto a las garantías mínimas del debido proceso. se incrementaron las prerrogativas militares en las zonas de emergencia y en la actividad contrasubversiva y del servicio de inteligencia nacional (sin), quienes empezaron a planear y ejecutar operaciones que violaron los derechos humanos, las que se incrementaron entre abril de 1992 y enero de 1997. para mayor información, ver el link de la comisión de la verdad en el perú: http://www.derechos.org/nizkor/peru/libros/cv/ix/a2.pdf. mi13.indd 128mi13.indd 128 9/6/2007 4:00:24 pm9/6/2007 4:00:24 pm luque/asociaciones políticas de inmigrantes peruanos en santiago de chile 129 chile por 17 años (1973-1990). una de las principales consecuencias de este proceso fue el exilio de cerca de un millón de ciudadanos y la prohibición de entrar al país a 260 mil chilenos (acuña y rebolledo, 1999). la política migratoria de esa dictadura militar estuvo enmarcada, en este sentido, por la lógica de la “política de seguridad nacional”: las fronteras se militarizaron y las relaciones políticas con los vecinos se endurecieron. en este contexto se promulgó el decreto ley 1094, del 19 de julio de 1975, y el decreto ley 597, en los que se reglamentaron las normas sobre la inmigración en chile, las cuales siguen vigentes en la actualidad. durante la dictadura militar, los principios que modelaron a santiago de chile fueron los de liberalización y desregulación del suelo urbano (plan regulador intercomunal-decreto supremo 420, en 1979). estos mismos principios continuaron durante la transición y consolidación democrática y tuvieron como consecuencia la expansión del suelo urbanizado, el despoblamiento de las áreas centrales y pericentrales y un notorio aumento de población en las comunas periféricas de la ciudad. de las 22 comunas del centro de santiago, sólo dos: providencia (7.8%) y renca (0.6%) tuvieron un crecimiento positivo en su tasa demográfi ca, mientras que el resto tuvo tasas de crecimiento negativas; por ejemplo, santiago centro (-10.8%), recoleta (-14.7%), independencia (16.4%) y estación central (-7.0%). en oposición, las comunas de borde tuvieron tasas positivas; entre ellas, quilicura (207.7%), maipú (80.7%) y puente alto (96.7%). esto se explica por los siguientes factores: las migraciones intraurbanas, la menor importancia económica y política del centro de santiago, y un marcado y efectivo marketing inmobiliario que logró “la redistribución de la población en áreas de borde, hechos posibilitados por la mejora vial y el aumento de la tasa de motorización a causa del incremento del ingreso per cápita” (de mattos, 2002:18). ello se refl eja en la continua pérdida de población de santiago-centro: “entre 1940 y 2002, mientras la población total de la ciudad crecía en alrededor de un 470% [...] la población residente de la comuna central de santiago decrecía prácticamente en un 54%” (fuentes y sierralta, 2004). la nueva migración peruana en chile la migración contemporánea peruana hacia chile es parte de una de las tres corrientes migratorias que ha tenido chile en los últimos 160 mi13.indd 129mi13.indd 129 9/6/2007 4:00:24 pm9/6/2007 4:00:24 pm 130 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 años. la primera corriente se inició con la ley de migraciones que se dictó en 1850 y continuó (hasta la tercera década del siglo xx) con la llegada de refugiados republicanos españoles. el propósito de esa ley fue traer población de origen europeo (españoles, italianos, suizos y yugoslavos) y asiático (chinos). la segunda corriente migratoria se inició después del golpe de estado de 1973 y signifi có el exilio de millones de chilenos, producto de la persecución política implantada por el régimen pinochetista. la tercera se da con la vuelta a la democracia en chile y el desarrollo económico que experimentó en la década de los noventa. su principal característica fue que la mayoría de los inmigrantes provienen de los países del área sudamericana. el crecimiento económico y la estabilidad política y social fueron factores importantes para atraer a esa migración (stefoni, 2001:7). los cambios en la migración peruana en chile son impresionantes. el censo de 1982 contó 4 308 individuos de origen peruano; sin embargo, 20 años más tarde, el censo de 2002 dio una cifra de 39 084 personas, lo que signifi có un aumento de más de 900 por ciento de la población peruana. desde 1996 en adelante, la inmigración peruana tuvo un crecimiento sostenido. según los datos del informe “perú: estadísticas de la migración internacional de peruanos: 1990-2005”, 1 665 850 peruanos migraron a diversos países del mundo, y chile fue el cuarto país de destino, con 174 460 peruanos (10.4%) en dicho período. sin embargo, la migración peruana a chile, y específi camente a su capital, santiago, es un proceso peculiar y que vale la pena relevar por dos motivos: primero, por contar con una importante capacidad asociativa, y en segundo lugar, por haber transformado vecindarios chilenos en vecindarios multiculturales, en donde la presencia extranjera y en especial la peruana han creado una formación urbana inédita en la historia de la capital chilena. la migración política peruana en santiago de chile la migración peruana ha sido un espejo de los confl ictos políticos y de las reformas del estado peruano en las últimas dos décadas. los refugiados que llegaron a santiago de chile entre diciembre de 1990 y diciembre de 1995 lo hicieron por las siguientes razones: 1) el quiebre de la democracia y el aumento de la violencia política en el perú, 2) el mi13.indd 130mi13.indd 130 9/6/2007 4:00:24 pm9/6/2007 4:00:24 pm luque/asociaciones políticas de inmigrantes peruanos en santiago de chile 131 retorno a la democracia en chile, 3) los lazos que tenían con algunas organizaciones políticas y de derechos humanos en chile y 4) la presencia de una ofi cina del alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados (acnur), que se encontraba en santiago trabajando activamente en el programa de retorno de los exiliados chilenos. un punto central en esta argumentación fue el golpe de estado de abril de 1992, que para muchos ciudadanos peruanos signifi có el inicio de una persecución por agentes del gobierno y que infl uyó determinantemente en su exilio en chile o en otros países del mundo. ello se refl eja en la narración de raúl, refugiado político de 46 años: “cuando da el golpe fujimori, después, a los meses siguientes al golpe (...), van a buscarme a mí, pero no me encuentran en esa casa (...); era mejor venirse a chile donde tenía muchos amigos chilenos, y tenía además algunos amigos, compañeros peruanos que estaban acá refugiados”. jorge, otro refugiado, confi rma esta percepción: “el autogolpe fue el 5 de abril, y yo estuve desde marzo, abril, mayo; a fi nes de mayo me vine. durante todo ese tiempo estuve escribiendo, y supuestamente era peligroso por el hecho de que escribía”. el arribo a santiago de chile para los refugiados no fue fácil. si bien existían lazos débiles (granovetter, 1973) que les permitieron establecer los primeros vínculos con amigos y organizaciones políticas, como el partido comunista chileno o la izquierda cristiana, es importante destacar que tanto el estado chileno como las organizaciones civiles de derechos humanos en chile no estaban preparadas en términos jurídicos ni institucionales para recibir a los refugiados. ello se muestra en el relato de raúl: el estado chileno no tenía los mecanismos para poder generar los soportes para un respaldo a refugiados que podían venir de américa latina; en este caso de los peruanos, no lo tenía (...) y por eso que fue directamente una relación con ellos, con acnur, y a través del incami para el apoyo, en este caso asistencial. porque el estado chileno a lo más te otorgaba la alimentación, no tenía los otros resortes, ni siquiera para efectos de poder protegerte si el gobierno peruano te hubiera pedido en extradición. la llegada de los refugiados peruanos durante el período que comprende el presente trabajo fue resuelta por el estado chileno mediante tres mecanismos: en primer lugar, legalizando la situación migratoria de los refugiados en chile; en segundo, delegando las responsabilidades de mi13.indd 131mi13.indd 131 9/6/2007 4:00:24 pm9/6/2007 4:00:24 pm 132 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 la inserción y manutención de los refugiados a las ofi cinas del acnur, a través del convenio con el instituto católico de migraciones (incami), de atención al refugiado, y en tercero, generando espacios de fi nanciamiento de actividades de participación en la sociedad civil chilena por medio de la división de organizaciones sociales (dos) del ministerio de planifi cación de chile. el instituto católico de migraciones y las asociaciones políticas peruanas en 1992, la ofi cina del acnur en santiago y el incami fi rmaron un acuerdo para atender a la población de refugiados en chile, lo que permitió vincular a la parroquia italiana con la población refugiada y con los inmigrantes no políticos que ya empezaban a llegar a chile. la orden scalabrina, que administraba al incami, era responsable de la parroquia italiana; ello le imprimió un sello pastoral al tratamiento de la problemática de los refugiados. en 1994 se creó la primera asociación de refugiados peruanos: los amigos de la vida, bajo los auspicios del incami y la parroquia italiana de santiago de chile. sin embargo, cuando las autoridades parroquiales perciben su perfi l político, apartan de dicha organización a los miembros fundadores (refugiados políticos) y la rebautizan con el nombre de comunidad peruana santa rosa de lima, dejándola solamente vinculada con las expresiones católicas de los inmigrantes peruanos. esto es relatado por jorge, refugiado de 52 años, originario de la libertad y exiliado desde 1992: cuando llegué aquí había una orfandad de organizaciones. entonces, vimos que era necesario hacer algo juntos, y se propuso la formación de una comunidad cristiana, y ahí en el incami se gestó la comunidad cristiana “amigos de la vida”, en el invierno del 93 (...) por malos entendidos con la parroquia italiana no duró mucho y además que fue muy manipulada por el instituto católico de migración, los curas querían tener todo el poder, mantener a la gente controlada y no dejar que la gente se organice. en dicha parroquia surgieron las organizaciones religiosas de inmigrantes con mayor presencia simbólica para los peruanos durante la década de los noventa: la hermandad del señor de los milagros y la comunidad mi13.indd 132mi13.indd 132 9/6/2007 4:00:24 pm9/6/2007 4:00:24 pm luque/asociaciones políticas de inmigrantes peruanos en santiago de chile 133 peruana santa rosa de lima. así mismo, se convirtió en el centro de las celebraciones cívicas patrias de los inmigrantes peruanos, legitimada desde entonces por la embajada peruana en chile. el incami pasó a administrar desde 1996 los programas del acnur para los refugiados políticos, y con la creación de las “jornadas migratorias”, desde 1994, se constituyó en el principal foro sobre la problemática migratoria en chile, en donde han participado inmigrantes, refugiados, académicos, parlamentarios, funcionarios de alto rango del estado chileno, diplomáticos peruanos y autoridades religiosas de alto nivel, en tanto que las organizaciones políticas de inmigrantes peruanos fueron excluidas. la incursión peruana en la sociedad civil chilena: 1995-1999 durante 1995 los refugiados buscan organizarse fuera de los ámbitos de infl uencia del incami, y lo hacen desde el plano de la sociedad civil; surgen así nuevas asociaciones de refugiados políticos, como el comité de refugiados políticos peruanos en chile,3 la casa andina de solidaridad y la asociación de inmigrantes por la integración latinoamericana y del caribe (apila). en general eran pequeñas, pero con sólidos vínculos con organizaciones de derechos humanos de la sociedad civil chilena, como el comité de derechos del pueblo (codepu) y la fundación de ayuda social de las iglesias cristianas (fasic). en 1996 surgió la casa andina de solidaridad, creada por inmigrantes y refugiados peruanos, quienes junto con el comité de refugiados peruanos en chile emprendieron una serie de actividades para denunciar el carácter autoritario del régimen fujimorista, convocando a marchas y concentraciones frente a la embajada peruana en santiago. sin embargo, el secuestro de la embajada de japón en lima, en diciembre de 1996, llevado a cabo por miembros del movimiento revolucionario tupac amaru (mrta), dinamizó las actividades de la casa andina de solidaridad y de otros refugiados políticos en santiago de chile, además de contar con el apoyo de diversos actores estudiantiles y de la izquierda chilena. durante los cuatro meses que duró el secuestro de la embajada de japón en lima, se organizaron en santiago de chile por lo menos 12 actividades de apoyo a dicha acción, entre las que se cuentan cinco 3 constituida por refugiados políticos que en su mayoría tenían una inclinación hacia sendero luminoso. mi13.indd 133mi13.indd 133 9/6/2007 4:00:25 pm9/6/2007 4:00:25 pm 134 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 marchas a la embajada del perú en santiago, tres foros de discusión en la universidad de chile y dos en la universidad metropolitana de ciencias de la educación de chile (umce). el 23 de abril de 1997, un día después de la acción militar de las fuerzas de seguridad peruanas que rescataron a los rehenes de la embajada de japón en lima, se concentraron frente a la embajada del perú en santiago alrededor de tres mil manifestantes, los cuales denunciaron el asesinato de miembros del mrta por parte de militares peruanos.4 la casa andina de solidaridad dejó de funcionar a los pocos meses y algunos de sus integrantes formaron dos nuevas organizaciones: el movimiento 22 de abril, en memoria de la toma de la embajada japonesa, y el programa andino para la dignidad humana (proandes). la primera agrupación realizó algunas actividades, la principal de ellas el homenaje anual en las instalaciones de la central unitaria de los trabajadores de chile (cut) a lo que ellos denominaban sus “caídos” en la acción de la embajada de japón en lima.5 en tanto, proandes se dedicó a trabajar en la promoción de los derechos sociales y económicos de los inmigrantes en chile. en un balance del período 1992 a 1999, los refugiados peruanos realizaron una serie de actividades públicas que se enfocaron en denunciar la situación política en el perú y las violaciones a los derechos humanos realizadas por el régimen fujimorista; sin embargo, su impacto fue reducido y quedó circunscrito al ámbito de las organizaciones de derechos humanos chilenas y de las organizaciones políticas de izquierda extraparlamentaria, como el partido comunista de chile, la izquierda cristiana y el movimiento de izquierda revolucionaria (luque, 2004). las actividades de las asociaciones políticas impulsadas por los refugiados peruanos en chile se puede rastrear en la prensa electrónica y escrita chilena; no obstante, sus características sociales y económicas sólo son entregadas en detalle por el informe “refugiados en chile”, publicado por claudia avendaño (1999) en la revista migrantes del incami, en donde se describe detalladamente a la población refugiada. señala, por ejemplo, que para esa fecha residían en chile un total de 271 refugiados, los cuales eran atendidos por un convenio con el alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados (acnur). de ese total, 205 eran de nacionalidad 4 el mercurio, 24 de abril de 1997, www.emol.cl. 5 incluso, uno de estos homenajes fue filmado y transmitido por un canal de televisión peruano, frecuencia latina, en abril de 1999. mi13.indd 134mi13.indd 134 9/6/2007 4:00:25 pm9/6/2007 4:00:25 pm luque/asociaciones políticas de inmigrantes peruanos en santiago de chile 135 peruana6 (la mayoría), seguidos por los cubanos y los colombianos. del total de refugiados peruanos, 15 por ciento contaba con estudios superiores y 79.7 por ciento tenía estudios de preparatoria concluidos. otro conjunto de datos importantes que entregó el informe de avendaño fueron los indicadores de salud, trabajo y vivienda de la población refugiada. en cuanto al trabajo, 32 de ellos eran obreros, 20 trabajaban como empleadas domésticas y solamente 21 laboraban como profesionales, siendo la tasa de desempleo de 15.35 por ciento. en el área de salud, 73 refugiados no contaban con ningún servicio de salud, mientras que 88 contaban con la tarjeta de gratuidad, en tanto sólo 71 se encontraban insertos en los sistemas de salud privados y públicos. en cuanto a la vivienda, 52.1 por ciento (61 casos) rentaban solamente habitaciones en las que se ubicaba el grupo familiar y 38.2 por ciento (47 casos) rentaban casas o departamentos ubicados tanto en la periferia como en el centro de la ciudad. por otra parte, los datos expuestos por el informe de avendaño nos hablan de una población que atravesaba por importantes exclusiones económicas y sociales en chile. a continuación se describe el desarrollo casi paralelo de la migración no política peruana y el surgimiento del vecindario cultural de los migrantes peruanos conocido como la “lima chica”, con el propósito de conectarlo con los acontecimientos que se inician en el 2000 y que afectaron profundamente a las asociaciones políticas peruanas en santiago de chile.7 la migración no política y el surgimiento de la lima chica en santiago de chile entre los años 1990 y 1995 era inusual ver a inmigrantes peruanos de origen andino en las calles del centro de santiago; no había locales 6 los refugiados políticos peruanos en chile tienen una procedencia diversa. una parte proviene de la extrema izquierda peruana: unidad democrática popular-pueblo en marcha (udp), organización con vínculos con el movimiento revolucionario tupac amaru (mrta), y socorro popular del perú (spp), organización de apoyo al partido comunista del perú-sendero luminoso. otros venían de la izquierda legal peruana, como el partido unificado mariateguista (pum) y el partido socialista revolucionario (psr), que fueron parte de la izquierda unida, el frente legal de izquierda con mayor presencia en el perú durante la década de los ochenta. así mismo, había militantes del partido aprista peruano (pap). 7 el contexto es marcado por la caída del régimen fujimorista a fines del 2000 y el inicio de la transición hacia la democracia en el perú. mi13.indd 135mi13.indd 135 9/6/2007 4:00:25 pm9/6/2007 4:00:25 pm 136 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 comerciales, restaurantes, ni ofi cinas de envió de remesas al perú pertenecientes a inmigrantes de dicha nacionalidad, y tampoco se daban concentraciones de ciudadanos de esa nacionalidad en las calles adyacentes a la plaza de armas. daniel, microempresario originario de el callao de 38 años, dueño de un negocio de productos peruanos que llegó en 1992, narra ese transcurso: “en esos años era muy difícil ver un peruano en la calle (...) en ese entonces alquilaba en una residencial un cuarto, que me salía en diez mil pesos de la época, vivía solo, y estaba ubicado acá, en san pablo con teatinos”. el entrevistado señala con claridad la situación previa a 1995. no existía una presencia importante de inmigrantes peruanos. sin embargo, ya tenemos diversos elementos que sugieren una cierta explicación de su posterior desarrollo: un área urbana con un índice negativo de crecimiento demográfi co, hospedajes de bajo costo, transporte económico, la apertura democrática de chile, la situación de inestabilidad política y económica peruana, además de la existencia de una agresiva campaña del gobierno chileno para resaltar su estabilidad política y su desarrollo económico. una de las consecuencias más importantes de la apertura democrática con relación a la movilidad de personas hacia chile fue el retiro en 1993 de las trabas para el ingreso de ciudadanos de los países vecinos, mediante la ley 19273, que derogó las disposiciones de entradas y salidas a los residentes extranjeros en territorio chileno; la ley 19581, que creó una categoría de ingreso para habitantes de zonas fronterizas; el decreto supremo 35553, que introdujo modifi caciones relativas a la residencia defi nitiva y a los trámites que se debían realizar en extranjería, y por último, el decreto 2910, que permite a los extranjeros obtener un permiso de trabajo mientras se tramita su residencia temporal en chile (stefoni, 2002:8). estas modifi caciones permitieron a muchos peruanos ingresar a chile en calidad de turistas, y con ello, una vez en santiago de chile, buscar trabajo. josé, limeño de 34 años, inmigrante económico desde 1997, nos da cuenta de esta situación: llegar a santiago fue fácil pero agotador; sólo tuve que tomar los buses ormeño en lima, y después de casi dos días ya estaba en chile. en el control fronterizo de chacalluta los chilenos me dieron entrada como turista por noventa días. me bajé medio perdido en estación central, y al toque me encontré con mi primo alejandro. él me consiguió trabajo en la construcción, y después pude cambiar los papeles con la ayuda del abogado del comité de los refugiados. mi13.indd 136mi13.indd 136 9/6/2007 4:00:25 pm9/6/2007 4:00:25 pm luque/asociaciones políticas de inmigrantes peruanos en santiago de chile 137 muchos de los inmigrantes no políticos peruanos fueron producto de la combinación de reformas, privatizaciones y fl exibilización laboral que se dieron entre 1993 y 1998, impulsadas por el régimen fujimorista (gonzález, 2005:49). la crisis de la economía peruana de 1998 coincide con el aumento de la migración peruana a chile. el siguiente cuadro nos muestra esa relación: cuadro 2. distribución de la inmigración peruana en chile durante el período 1996-2000. país 1996 1997 1998 1999 2000 total perú 3 460 3 709 26 061 10 661 18 246 62 137 fuente: elaboración propia con base en datos expuestos por carolina stefoni (2003:56). los cambios en la estructura económica peruana incrementaron la desigualdad y la pobreza, los niveles de los sueldos y salarios se redujeron de manera alarmante, las remuneraciones en el sector público en los últimos 40 años “se han reducido a un octavo, y las del sector privado se han reducido a una tercera parte” (gonzález, 2005:58). mientras que los salarios y remuneraciones se han reducido, las ganancias de las empresas se han elevado al 7/10 del ingreso nacional (medición del banco central del perú de 1996). ante este escenario de degradación del empleo y de los salarios, a muchos peruanos y peruanas no les quedó otra opción que mirar en la migración una solución a su exclusión económica, y decidieron avecindarse en santiago, estableciendo su punto de encuentro en los alrededores de la plaza de armas de santiago de chile, en donde intercambiaban información sobre trabajos, procesos de legalización, recursos étnicos y culturales como sus redes sociales, comidas y formas de diversión. el censo nacional de chile de 2002 fue un excelente instrumento para comprobar la anterior información, el lugar de residencia de los inmigrantes peruanos, así como su número. esta encuesta nacional estableció que, de los 184 464 extranjeros que residen en chile, 39 0848 eran de origen peruano, que representaban la segunda mayoría, después de los argentinos. así mismo, un total de 27 736 peruanos residen en santiago, y 9 958 se concentraban en cuatro comunas del centro: santiago centro, recoleta, estación central e independencia. 8 esta cifra es cuestionable debido a que no contempla el hecho de que muchos inmigrantes peruanos viven hacinados en viviendas y cuartos, y en muchos casos, los que se encuentran en situación irregular. mi13.indd 137mi13.indd 137 9/6/2007 4:00:26 pm9/6/2007 4:00:26 pm 138 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 cuadro 3. chile: personas nacidas en perú por género y residencia en municipios seleccionados en la provincia de santiago, 2002. comuna de residencia hombres mujeres total santiago 2 933 2 917 5 850 las condes 535 2 561 3 096 recoleta 736 730 1 466 vitacura 150 1 275 1 425 estación central 679 675 1 354 independencia 646 642 1 288 providencia 387 857 1 244 lo barnechea 147 1 031 1 178 la florida 498 614 1 112 peñalolén 426 683 1 109 otras comunas 3 650 4 967 8 617 total 10 787 16 952 27 739 fuente: proyecto imila del celade (tomado de martínez, 2003:40). en la primera parte del presente artículo mencionamos las causas del despoblamiento de la zona central de santiago. las cuatro comunas de la región metropolitana de chile: santiago, recoleta, independencia y estación central, en donde existe una concentración de población peruana con una paridad en la cantidad de hombres y mujeres, coincide a su vez con las comunas que tienen un mayor índice de decrecimiento demográfi co: santiago centro (-10.8%), recoleta (-14.7%), independencia (-16.4%) y estación central (-7.0%). esta coincidencia nos permite argumentar que los inmigrantes peruanos y andinos van a ocupar espacios urbanos que no son valorados por los santiaguinos. por otra parte, la mayoritaria presencia femenina en las comunas (las condes, lo barnechea y providencia) obedece a que muchas de las inmigrantes peruanas trabajaban como empleadas domésticas en hogares chilenos. de las 15 441 peruanas residentes en santiago de chile, según el censo de 2002, que laboraban en el área metropolitana, 71.5 por ciento (11 043) lo hacía en dicha actividad. en el trabajo de campo realizado entre noviembre de 2003 y agosto de 20059 se determinó que existían 108 comercios pertenecientes a migrantes peruanos en las cercanías de la plaza de armas, los cuales se dedicaban a los rubros de internet 9 un primer censo fue elaborado en la primera etapa del trabajo de campo que se llevó a cabo de noviembre de 2003 a febrero de 2004; sin embargo, en la siguiente etapa: marzo-agosto de 2005, se observó que algunos de estos negocios estaban cerrados y otros se habían abierto. mi13.indd 138mi13.indd 138 9/6/2007 4:00:26 pm9/6/2007 4:00:26 pm luque/asociaciones políticas de inmigrantes peruanos en santiago de chile 139 y telefonía, comida, abarrotes, verduras, envío de dinero, discotecas o locales de baile y pensiones u hostales (luque, 2004). por otra parte, los comercios “culturales”, como los restaurantes de comida peruana y los lugares de baile, se transformaron en puntos de encuentro y convivencia que les permitían a los inmigrantes peruanos enfrentar las duras condiciones laborales y de discriminación en santiago. el surgimiento de un “vecindario cultural” de migrantes andinos, y en especial de peruanos, es la razón por la que ellos pasan los fi nes de semana en el centro de santiago. la ocupación pública que hicieron los inmigrantes peruanos de las calles adyacentes a la plaza de armas motivó a una parte de la prensa y ciudadanía chilena a lanzar una campaña discriminatoria en contra de los inmigrantes peruanos. un estudio hecho con 83 artículos informativos y de opinión y con reportajes publicados en los diarios el mercurio y la tercera entre el primero de enero del 2000 y el 31 de diciembre de 2003 arrojó que 97 por ciento de esos textos expresaba una opinión negativa acerca de las migraciones bolivianas y peruanas a chile (fernández, 2005:11). por otra parte, un grupo de 350 propietarios de tiendas y residentes de apartamentos de la calle catedral de nacionalidad chilena mandaron al entonces alcalde de santiago, joaquín lavín, una carta con el siguiente contenido: ...demandamos que sean tomadas medidas para proteger a nuestras familias, nuestra economía y nuestra cultura. las hordas de peruanos que se enjambran por estas calles son responsables del vandalismo, la falta de cultura y los negocio sombríos (...) esto ha llegado a ser un foco de suciedad y vagancia, de prostitución, tráfi co de drogas... (ortega, 2001:8). pese al creciente rechazo de los chilenos vecinos y residentes de la lima chica, los empresarios peruanos continuaron instalando sus negocios “peruanos”, con comida típica, centros telefónicos, locales de internet, discotecas, pensiones y hoteles de bajo costo en el centro de santiago. los elementos mencionados son coincidentes con un interesante artículo sobre el desarrollo de un enclave económico étnico de inmigrantes cubanos en miami (portes y jesen, 1992), en el que los autores llegan a la conclusión de que no hay una relación exclusiva entre el lugar de residencia de los inmigrantes cubanos en miami y el enclave, y que tampoco mi13.indd 139mi13.indd 139 9/6/2007 4:00:26 pm9/6/2007 4:00:26 pm 140 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 existía una relación simbiótica entre los empresarios y los trabajadores cubanos, sino que la clave del desarrollo del enclave económico dependió de la concentración de empresas étnicas de los inmigrantes cubanos en un área determinada. sin embargo, portes y jesen no tomaron en cuenta dos elementos importantes en el caso cubano: la existencia de una élite política de refugiados y exiliados cubanos en miami y el surgimiento de diversas esferas públicas en donde los cubanos ejercieron sus demandas políticas y su ciudadanía en estados unidos. en el caso de la lima chica, la concentración de tales empresas permitió la constitución de un espacio público inmigrante y el desarrollo de una élite autónoma y con recursos propios que fue capaz de desarrollar una “opinión política” de lo chileno y lo peruano. en este sentido, se puede entender a la lima chica como un espacio social y político transnacional, con redes fuertes y de larga duración, que los inmigrantes peruanos emplean con la fi nalidad de asegurar su reproducción material y la de su cultura y autonomía política. es ahí donde la cultura peruana, entendida como pautas de signifi cados, constituye una dimensión fundamental del territorio, porque la apropiación del espacio no sólo tiene un carácter instrumental sino también simbólico (giménez, 2001:5). desde esta perspectiva, el concepto de enclave económico no da cuenta de los múltiples intercambios culturales, políticos y sociales que tienen las comunidades inmigrantes con otras comunidades extranjeras y con la sociedad receptora, ya que construye una mirada cerrada de las comunidades migrantes transnacionales con relación a las sociedades receptoras. en este sentido, el concepto de vecindario cultural, propuesto por appadurai (2001:195), permite visualizar la situación relacional de los vecindarios migrantes respecto a otros vecindarios chilenos, en una relación de otredad; pero también los sitúa como una “agencia” productora de contextos locales y de colonización de ciertos espacios urbanos. esto ocurrió en 1998 y 1999, cuando las asociaciones de refugiados peruanos se interesaron por las condiciones de vida de los inmigrantes económicos y por los fuertes procesos de discriminación que éstos enfrentaban en el centro de santiago por parte de diversos ciudadanos, medios de comunicación y autoridades. el comité de refugiados peruanos en chile ubicó un consultorio jurídico en la plaza de armas de santiago con la fi nalidad de asesorar legalmente a los inmigrantes que tenían problemas en ese ámbito. por otra parte, apila implementó una bolsa de trabajo y de asesoría legal, mientras que mi13.indd 140mi13.indd 140 9/6/2007 4:00:26 pm9/6/2007 4:00:26 pm luque/asociaciones políticas de inmigrantes peruanos en santiago de chile 141 proandes abrió una bolsa de trabajo y se conectó con otras organizaciones de la sociedad civil chilena para ofrecer asesoría legal y acceso a programas de salud para mujeres inmigrantes. la parroquia italiana, patrocinada por el incami, abrió una bolsa de trabajo para mujeres, y por otro lado, un pastor evangélico peruano organizó un programa de asistencia para los inmigrantes peruanos indigentes en el centro de santiago, que incluyó una casa de acogida y un pequeño comedor. se desarrolló una fuerte competencia entre las asociaciones de refugiados peruanos y las del instituto católico de migraciones (incami), institución que trabajaba muy cercanamente con los representantes diplomáticos del régimen fujimorista en santiago de chile. la transición política peruana y las asociaciones de migrantes peruanos en el 2000 el contexto político peruano empezó a variar; el régimen fujimorista comienza a debilitarse, y durante el proceso electoral de abril sufre un fuerte revés, ya que en la primera vuelta, pese a contar con todo el aparato del estado, no alcanzó a obtener 50 por ciento de los votos más uno para vencer de manera defi nitiva al candidato opositor, alejandro toledo. el resultado fi nal quedó en 49.87 por ciento para fujimori y 40.24 por ciento para toledo. en la segunda vuelta fujimori compitió solo, debido a que toledo se retiró señalando la falta de garantías. ¿pero qué pasa en santiago de chile con las asociaciones políticas peruanas? la transición política peruana abrió un nuevo capítulo en la historia de la inmigración peruana en chile. la caída del régimen fujimorista a fi nes de 2000 confi guró de manera distinta las relaciones entre las asociaciones políticas peruanas en chile y la visión que tenían los activistas acerca de su relación política con el perú y sus representantes diplomáticos en chile. esto se aprecia claramente en el relato de carolina, una importante activista peruana: yo no he votado aquí en ninguna elección que ha habido, y no lo he hecho porque no me he inscrito en el consulado peruano, porque hasta este año que recién ha cambiado el gobierno yo no reconocía al estado o al gobierno que teníamos en el perú. yo creo que ahora lo voy a hacer, ahora que hay una transición lo voy a hacer y voy a seguir participando de mis derechos como mi13.indd 141mi13.indd 141 9/6/2007 4:00:26 pm9/6/2007 4:00:26 pm 142 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 ciudadano. no lo he hecho por esos motivos, yo creo que está bien que uno tiene que acceder y cumplir con eso y poder también elegir a quienes nos representan. en este sentido, es importante destacar la importancia de la extensión de los derechos políticos a los inmigrantes peruanos que se cristalizó con la constitución peruana de 1979 (luque, 2002). sin las prácticas ciudadanas de votar en las elecciones peruanas en santiago de chile y los intensos debates políticos preelectorales, la lima chica no se hubiera politizado, ni se hubiera convertido en un gran espacio público en donde los inmigrantes expresaron sus opiniones políticas antes y después de votar durante este proceso de transición. otro punto importante fue la socialización política previa de los activistas peruanos. en su proceso de socialización política confl uyeron diversos agentes, entre los que destacan la familia, el tipo de escuela a la que asistió, el nivel socioeconómico, el medio rural o urbano, la escolaridad, el grupo de pares, la organización política y el nivel de información (tapia, 2003). muchos de los entrevistados se formaron en partidos políticos de la izquierda peruana y otros en sindicatos y en sus asociaciones vecinales. jorge nos describe ese proceso: recuerdo mucho cuando empezamos a construir la casa de un vecino. las mujeres amasaron el barro para hacer los adobes y los hombres traíamos las vigas para armar el techo, paja de caña, lo que allá se llama ‘fajina’, y armábamos el techo, y los chiquillos y las otras mujeres hacían limonada. o sea, es un trabajo comunal. eso para mí es la mayor organización de un pueblo. todos estos elementos proporcionaron al inmigrante la información y las orientaciones afectivas o valorativas del inmigrante respecto a su sociedad de origen y al sistema político en específi co. esto lo vemos en el relato de humberto, un activista perteneciente a una de las tres asociaciones seleccionadas para el presente trabajo: ...el lenguaje de la política o de los procesos estaba marcado directamente con la pertenencia al ideario aprista (...), el sentido de la política estaba metido en la familia, luego, ya viene un proceso mío de enraizarme en un proyecto (...) y eso tiene que ver desde mis primeros pasos en la iglesia, en los movimientos sociales de base. a partir de los 14 años, exactamente, me incorporo a ellos y soy parte también; además de eso, a los pocos meses de integrarme me incorporo también a un proyecto político. y en ese sentido la relación mi13.indd 142mi13.indd 142 9/6/2007 4:00:27 pm9/6/2007 4:00:27 pm luque/asociaciones políticas de inmigrantes peruanos en santiago de chile 143 de la iglesia y el proceso de incorporación al partido me genera un nivel de formación, además muy estructurada. el peso de la socialización política previa es vital para entender la construcción del sentido de lo ciudadano que hace el inmigrante, fruto de una adaptación activa de los inmigrantes a su nueva realidad chilena. josé, refugiado peruano, nos señala este proceso: acá venden música pirata, pero los valses, huaynos, la música chicha peruana... entonces, después vino la policía; le querían quitar la mercancía. las mujeres que venden comida al paso se fueron contra ellos; hubo una pelea. las mujeres se subieron a la cabeza de los policías; o sea, los jalaron del pelo hasta que uno de ellos soltó una bomba lacrimógena. ya como lo van sufriendo están reclamando; ya no se dejan un poco pisotear. yo creo que es más parte de una adaptación de ver que los están postergando, que le están tomando el pelo, que lo que los otros dicen él tiene que hacer. entonces, poco a poco va viendo cuáles son sus derechos y cuáles son sus deberes. conclusiones los resultados de las elecciones presidenciales de los años 2000, 2001 y 2006 en el perú y la consolidación democrática de este país, generaron varios cambios en la relación de las asociaciones políticas peruanas en chile. por ejemplo, nacieron nuevas organizaciones de inmigrantes peruanos, como la asociación de residentes peruanos en chile (apech), constituida por inmigrantes económicos y algunos refugiados políticos, bajo el patrocinio del consulado peruano, en donde además se creó el foro de organizaciones peruanas en chile. por otra parte, la relación que tenían el incami y la parroquia italiana con el consulado peruano se terminó. para 2005 el proandes ya era la asociación de inmigrantes peruanos con mayor infl uencia en las instituciones ofi ciales peruanas en santiago de chile; su relación con el consulado era muy estrecha y sus miembros ocupaban regularmente las instalaciones de dicha representación diplomática. dejaron de trabajar regularmente en el centro de santiago, privilegiando una articulación de mayor carácter institucional con el instituto de la mujer, la unifem y el consulado peruano; incluso, algunos de sus dirigentes, que antaño resaltaban su condición de refumi13.indd 143mi13.indd 143 9/6/2007 4:00:27 pm9/6/2007 4:00:27 pm 144 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 giados, pasaron a identifi carse como “inmigrantes”. así mismo, en 2005 se integraron al observatorio control interamericano de los derechos de las y los migrantes, con sede en santiago de chile. los dirigentes del proandes establecieron sólidas relaciones con el consulado peruano, las autoridades chilenas y organizaciones civiles como la fundación ford,10 y así lograron una importante proyección regional e internacional. una de sus principales activistas, carolina huatay, participó en los siguientes eventos: el primer foro social de las migraciones en porto alegre-brasil (2005), el foro social mundial de la india (2006) y el tercer encuentro de migraciones: integración regional y responsabilidad de los estados, organizado por la corporación ayun y la división de organizaciones (dos) del gobierno chileno, realizado en diciembre de 2006 en santiago de chile.11 por otra parte, apila y el comité de refugiados desarrollaron un trabajo más centrado en la lima chica; además, una de sus preocupaciones fundamentales fue mantener una distancia política de los intereses del cónsul peruano en santiago de chile, ya que para ellos la ciudadanía se expresaba en la autonomía de las decisiones de los peruanos organizados en chile. poco tiempo después dejaron de asistir al foro de las organizaciones peruanas en chile, debido a que no estaban de acuerdo con la cercanía del proandes con los representantes diplomáticos peruanos y de establecer al cónsul peruano como el exclusivo árbitro de las relaciones e intereses políticos de los peruanos radicados en santiago de chile. en las elecciones presidenciales de 2006 algunos importantes dirigentes del proandes apoyaron al candidato ollanta humala, del partido nacionalista peruano (pnp), frente al candidato presidencial de la acción popular revolucionaria americana (apra), alan garcía pérez. las redes sociales con las que contaba el proandes fueron activadas, y así lograron conseguir que muchos de los principales restaurantes peruanos de la zona conocida como la “lima chica” fueran ocupados como foros de discusión política y de apoyo al candidato humala. mientras que otros peruanos apoyaron mayoritariamente a la candidata presidencial lourdes flores nano, de la conservadora unidad nacional, y otros peruanos se organizaron en torno al apra. 10 para mayor información, consultar http://www.migrante.info/ocim/publicaciones/archivos/informe%20interamericano%20de%20migraciones%20ocim.pdf. 11 una reseña de esta actividad se puede encontrar en la siguiente página web del estado chileno: http://www.participemos.cl/index.php?option=com_content&tas k=view&id=493&itemid=70 mi13.indd 144mi13.indd 144 9/6/2007 4:00:27 pm9/6/2007 4:00:27 pm luque/asociaciones políticas de inmigrantes peruanos en santiago de chile 145 las elecciones en chile, y específi camente en santiago, fueron muy competidas. de los casi 38 mil residentes peruanos en chile (37 680), contados por el censo nacional de chile de 2002, participaron un total de 28 710, de los cuales 25 787 votaron en la ciudad de santiago de chile tanto en la primera vuelta presidencial como en la segunda.12 el comité de refugiados peruanos en chile trabajó en la lima chica, enfocándose en los problemas de legalidad y en los abusos de las autoridades policiales chilenas contra los inmigrantes, organizando incluso marchas por el centro de santiago con la fi nalidad de solicitar una nueva amnistía para los inmigrantes sin papeles.13 durante las elecciones presidenciales de 2006, los integrantes del comité de refugiados peruanos en chile sólo participaron tangencialmente de la coyuntura electoral, denunciando que durante el primer gobierno de alan garcía (1985-1990) ocurrieron una serie de violaciones a los derechos humanos que lo involucraban. en esta perspectiva, se produjo un interesante incidente: el 22 de junio de 2006 una de las asociaciones de inmigrantes peruanos, el comité de refugiados peruanos en chile, presentó una querella en dicha ciudad ante la jueza romy rutherford, del segundo juzgado del crimen de santiago, contra el presidente peruano, alan garcía, por violaciones de los derechos humanos durante su primer mandato (1985-1990). esto ocurrió justamente cuando garcía sostenía una entrevista con la presidenta chilena, michelle bachelet. la jueza consideró que el motivo de la demanda constituía un delito de lesa humanidad y que, en virtud de ello, tenía competencia internacional. esta acción judicial fue patrocinada por los abogados hugo gutiérrez y roberto ávila, integrantes del comité de derechos del pueblo (codepu), una de las principales organizaciones de derechos humanos en chile. obviamente, el presidente electo tuvo que suspender su gira y regresar al perú, en donde sostuvo que la demanda fue levantada por terroristas que han tenido una generosa acogida en chile.14 hasta aquí hemos descrito el surgimiento de tres de las más importantes asociaciones políticas de inmigrantes peruanos en santiago de chile: el proan12 la oficina nacional de los procesos electorales ofrece información sobre el comportamiento electoral en esta jornada en http://www.onpe.gob.pe/ resultados2006/2davuelta/index.onpe. 13 consultar el diario el comercio de lima en http://www.elcomercioperu.com. pe/online/html/2004-04-18/onlmundo0127447.html. 14 para mayor información se sugiere consultar el siguiente link del diario “la republica”: http://www.larepublica.com.pe/index.php?option=com_content&tas k=view&id=115477&itemid=2&fecha_edicion=2006-07-04. mi13.indd 145mi13.indd 145 9/6/2007 4:00:27 pm9/6/2007 4:00:27 pm 146 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 des, apila, el comité de refugiados peruanos en chile y su conexión con un vecindario de migrantes peruanos llamado la “lima chica”, el cual se ha constituido en la puerta de un espacio transnacional que conecta a muchos migrantes peruanos con sus familias e intereses en el perú, permitiendo el intercambio de recursos simbólicos y materiales en ambos lados de la frontera, y canalizando una nueva forma embrionaria de ciudadanía transnacional. bibliografía acuña, maría y loreto rebolledo, “narrativas del exilio chileno”, en el exilio y el retorno en la experiencia de hombres y mujeres chilenos: del recuerdo individual a la memoria colectiva, universidad de chile, proyecto did, núm. 314/1999, 1999, pp. 1-19. aguilar, giovanna, “de fujimori a toledo: de las privatizaciones a los bonos”, en palestra, portal de asuntos públicos de la pontifi cia universidad católica del perú (pucp), febrero de 2006, http://palestra.pucp. edu.pe/index.php?id=209. consultado el 23 de abril del 2007. appadurai, arjun, la modernidad desbordada. dimensiones culturales de la globalización, buenos aires, ediciones trilce y fondo de cultura económica, 2001. avendaño, claudia, “refugiados en chile. situación de los refugiados y solicitantes de chile”, revista migrantes, núm. 57, instituto católico de migraciones, santiago de chile, julio de 1999, pp. 32-36. ávila, javier, “lo que el viento (de los andes) se llevó. diásporas campesinas en lima y estados unidos”, en carlos iván degregori (ed.), comunidades locales y transnacionales. cinco estudios de caso en el perú, lima, instituto de estudios peruanos (iep), 2003, pp. 167-262. avignolo, maría l., “el gobierno francés lanzó un polémico plan de inmigración”, el clarín, 2006. disponible en http://www.clarin. com/diario/2006/02/10/elmundo/i-02201.htm. basch, linda, nina glick-schiller y cristina blanc-szantón, nations unbound: transnational projects, postcolonial predicaments, and deterritorialized nation-states, langhorne, gordon and breach publishers, 1994. berg, ulla y karsten paerregaard, el quinto suyo. transnacionalidad y formaciones diaspóricas en la migración peruana, serie: urbanización, migraciones y cambios en la sociedad peruana, núm. 20, lima, instituto de estudios peruanos, 2005. mi13.indd 146mi13.indd 146 9/6/2007 4:00:27 pm9/6/2007 4:00:27 pm luque/asociaciones políticas de inmigrantes peruanos en santiago de chile 147 calderón, luis, “relaciones interétnicas entre mestizos y nativos kechwa en lamas en el contexto de la globalización”, en carlos iván degregori (ed.), comunidades locales y transnacionales. cinco estudios de caso en el perú, lima, instituto de estudios peruanos (iep), 2003, pp. 13-108. canales, alejandro y christian zlolniski, “comunidades transnacionales y migración en la era de la globalización”, notas de población, núm. 73, celade, santiago de chile, 2001, pp. 221-252. de mattos, carlos, “santiago de chile de cara a la globalización: ¿otra ciudad?”, revista de sociologia e política, núm. 19, curitiba, brasil, noviembre de 2002, pp. 1-30. faist, thomas, “developing transnational social spaces: the turkish german example”, en ludger pries (comp.), migration and transnational social spaces, aldershot, ashgate, 1999, pp. 36-72. disponible en http://www.csh-iztapalapa.uam.mx/investigacion/antropologia/ apuntes/besserer/lectura6.pdf. consultado el 1 de mayo de 2007. fernández, rodrigo, “prensa y educación en la formación de imágenes nacionales, percepciones y actitudes: el caso de las migraciones procedentes del perú y bolivia en el mercurio y la tercera de chile”, ponencia presentada en el iv encuentro chileno-boliviano de historiadores, instituto de estudios avanzados-universidad de santiago de chile, 2005. disponible en http://lauca.usach.cl/~idea/archivos/encuentros%20chilenobolivian o/fernandez.pdf. consultado el 3 de febrero del 2004. fuentes, luis y carlos sierralta, “santiago de chile, ¿ejemplo de una reestructuración capitalista global?”, eure [online], vol. 30, núm. 91, santiago de chile, diciembre de 2004, pp. 7-28. disponible en http:// www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s025071612004009 100002&lng=es&nrm=iso. consultado el 22 de mayo de 2007. gelles, paúl, “transformaciones en una comunidad andina transnacional”, en ulla berg y karsten paerregaard (eds.), el quinto suyo. transnacionalidad y formaciones diaspóricas en la migración peruana, serie: urbanización, migraciones y cambios en la sociedad peruana, núm. 20, instituto de estudios peruanos, lima, 2005. giménez, gilberto, “cultura, territorio y migraciones. aproximaciones teóricas”, revista alteridades, año 11, núm. 22, universidad autónoma metropolitana, méxico, d. f., julio-diciembre de 2001. gonzález, amparo, “xenofobia a la carta. chilenitos son enfermos de zalameros con gringos y argentinos, pero les baja todo su racismo frente a otros latinoamericanos”, en diario electrónico granvalparaíso, chile, 10 de mi13.indd 147mi13.indd 147 9/6/2007 4:00:28 pm9/6/2007 4:00:28 pm 148 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 noviembre de 2004. disponible en http://www.granvalparaiso.cl/sociedad/ discriminacion/xenofobia.htm. consultado el 18 de mayo de 2007. gonzález, efraín, “crecimiento, desigualdad e ingobernabilidad en el perú de los 2000”, en víctor vich (ed.), el estado está de vuelta: desigualdad, diversidad y democracia, instituto de estudios peruanos. lima, 2005, pp. 49-70. ———, nuevos rumbos para el desarrollo del perú y américa latina, lima, instituto de estudios peruanos, 1991. granovetter, mark, “la fuerza de los vínculos débiles”, american journal sociology, vol. 78, núm. 6, 1973, pp. 1360-1380. instituto nacional de estadística, censo nacional de población y vivienda, chile, 2003. disponible en http://www.ine.cl/cd2002/sintesiscensal. pdf. consultado el 2 de junio de 2006. instituto nacional de estadística e informática, perú: estadísticas de la migración internacional de peruanos: 1990-2005, lima, 2006, pp. 1-164. jelin, elizabeth (comp.), ciudadanía e identidad: las mujeres en los movimientos sociales en américa latina, ginebra, unrisd, 1987. kahatt, farid, “sociedad civil y gobernabilidad democrática en el perú”, en aldo panfi chi (coord.), sociedad civil, esfera pública y democratización en américa latina: andes y cono sur, méxico, fondo de cultura económica, 2002. krueger, laura, “el movimiento de los sin papeles en francia en los años noventa y sus refl ejos en españa”, scripta nova. revista electrónica de geografía y ciencias sociales, núm. 94(25), universidad de barcelona, 1 de agosto 2001.disponible en http://www.ub.es/geocrit/sn-9425.htm. consultado el 5 de mayo de 2007. la república, “jueza chilena acepta querella contra alán”, 2006. disponible en http://www.larepublica.com.pe/index.php?option=com_cont ent&task=view&id=115477&itemid=2&fecha_edicion=2006-07-04. consultado el 18 de agosto de 2006. lomnitz, claudio, “las movilizaciones de inmigrantes en estados unidos”, metapolítica, núm. 51, centro de estudios de política comparada, méxico, d. f., enero-febrero de 2007. disponible en http://www.metapolitica.com.mx/index.php?method=display_artic ulo&idarticulo=259&idpublicacion=1&idnumero=24. consultado el 12 de mayo de 2007. luque brazán, josé c., “ciudadanía, transnacionalismo y enclave territorial étnico en la confi guración de la ciudadanía de los inmigrantes mi13.indd 148mi13.indd 148 9/6/2007 4:00:28 pm9/6/2007 4:00:28 pm luque/asociaciones políticas de inmigrantes peruanos en santiago de chile 149 peruanos en santiago de chile”, enfoques, núm. 3, universidad central de chile, julio-diciembre de 2004, pp. 45-71. luque brazán, josé c., “los caminos de la ciudadanía. del modelo nacional al modelo postnacional. el caso de los inmigrantes peruanos en santiago de chile”, tesis de maestría en ciencias sociales, facultad latinoamericana de ciencias sociales (flacso), méxico, d. f., 2002. martínez pizarro, jorge, “el encanto de los datos: sociodemografía de la inmigración en chile según el censo de 2002”, cepal-serie población y desarrollo, núm. 49, santiago de chile, pp. 1-60. disponible en http://www.eclac.org/publicaciones/xml/2/14312/lcl2046-p.pdf. mendoza, cristóbal, “sociodemografía y migración. transnacionalismo méxico-estados unidos: aportes para una refl exión teórica”, ponencia presentada en la vii reunión nacional de investigación demográfi ca, guadalajara, méxico, 2-5 de diciembre de 2003. disponible en http://www.ced.uab.es/publicacions/paperspdf/text261.pdf. observatorio control interamericano de los derechos de los y las migrantes (ocim), informe interamericano de migraciones, santiago de chile, ocim, 2006. disponible en http://www.migrante.info/ocim/publicaciones/archivos/informe%20interamericano%20de%20migrac iones%20ocim.pdf. consultado el 14 de septiembre de 2006. ortega, soledad, “en búsqueda del paraíso chileno: peruanos en chile forjan su comunidad”, nacla. report on the americas, vol. 35, núm. 2, north american congress on latin america, septiembreoctubre de 2001. disponible en http://www.nacla.org/art_display. php?art=2138&nacla_session=&. consultado el 7 de enero de 2003. portes, alejandro y leif jesen, “the enclave and the entrants: patterns of ethnic enterprise in miami before and after mariel”, american sociological review, vol. 57, núm. 3, junio de 1992. portes, alejandro, luis guarnizo y patricia landolt, “el estudio del transnacionalismo: peligros latentes y promesas de un campo de investigación emergente”, en alejandro portes, luis guarnizo y patricia landolt (coords.), la globalización desde abajo: transnacionalismo, inmigrantes y desarrollo. la experiencia de estados unidos y américa latina, méxico, flacso/miguel ángel porrúa, 2003, pp. 15-44. portes, alejandro, “convergencias teóricas y evidencias empíricas en el estudio del trasnacionalismo de los inmigrantes”, en migración y desarrollo, núm. 4, red internacional de migración y desarrollo, 2005, pp. 1-18. disponible en http://www.migracionydesarrollo.org. mi13.indd 149mi13.indd 149 9/6/2007 4:00:28 pm9/6/2007 4:00:28 pm 150 migraciones internacionales, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 2007 sabatini, francisco y federico arenas, “entre el estado y el mercado: resonancias geográfi cas y sustentabilidad social en santiago de chile”, en revista latinoamericana de estudios urbanos regionales (eure), vol. 26, núm. 79, pontifi cia universidad católica de chile, santiago de chile, diciembre de 2000, pp. 25. stefoni, carolina, “inmigrantes transnacionales: la formación de comunidades y la transformación en ciudadanos”, en ulla berg y karsten paerregaard (eds.), el quinto suyo. transnacionalidad y formaciones diaspóricas en la migración peruana, lima, instituto de estudios peruanos, 2005. ——— (coord.), inmigración peruana en chile. una oportunidad a la integración, santiago de chile, flacso-chile/editorial universitaria, 2003. ———, inmigración peruana en chile. santiago de chile. una oportunidad a la integración, santiago de chile, flacso-chile/editorial universitaria, 2002. ———, “representaciones culturales y estereotipos de la migración peruana en chile. informe fi nal del concurso: culturas e identidades en américa latina y el caribe”, buenos aires, consejo latinoamericano de ciencias sociales (clacso), 2001. disponible en http://bibliotecavirtual.clacso.org. ar/ar/libros/becas/2000/stefoni.pdf. consultado el 15 de mayo de 2007. stefanoni, pablo, “evo morales sobre la situación de los inmigrantes bolivianos en argentina. ‘todo gobierno debe evitar la servidumbre’”, en radio habana cuba, http://www.radiohc.cu/espanol/especiales/ abril06/evo-morales.htm. consultado el 5 de enero de 2007. tamagno, carla, “entre celulinos y cholulares. los procesos de conectividad y construcción de identidades transnacionales”, lasa, 2003. disponible en http://lasa.international.pitt.edu/lasa2003/tamagnocarla.pdf, consultado el 3 de mayo de 2007. tapia, érika, socialización política y educación cívica en los niños, querétaro, instituto electoral de querétaro/instituto de investigaciones dr. josé maría luis mora, 2003. turner, bryan, “contemporary problems in the theory of citizenship”, en bryan turner, citizenship and social theory, londres, sage, 1993. fecha de recepción: 22 de agosto de 2006 fecha de aceptación: 1 de abril de 2007 mi13.indd 150mi13.indd 150 9/6/2007 4:00:28 pm9/6/2007 4:00:28 pm formato 1458 miginter_español migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2187 1 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx en búsqueda del eterno verano. atracción y rechazo en el proceso de la transmigración placentera en españa y méxico seeking the endless summer. push and pull factors in the pleasant transmigration process in spain and mexico omar lizárraga morales1 resumen en este trabajo se describen y analizan las etapas del proceso migratorio de lo que se conoce como transmigración placentera. la descripción del fenómeno la hacemos desde el enfoque teórico de atracción-rechazo, el cual plantea que la movilidad humana responde a valoraciones racionales comparando elementos en el lugar de origen y en el destino. en particular nos centramos en la descripción y comparación de la movilidad de los ciudadanos del reino unido que emigran a el campello, españa, y los ciudadanos de estados unidos que se trasladan a mazatlán, méxico. palabras clave: 1. movilidad norte-sur, 2. transnacionalidad, 3. migración de retiro, 4. mazatlán, 5. el campello abstract this paper describes and analyzes the stages of the process of what is known in spanish as transmigración placentera. the description of the phenomenon, we do it since the “pushpull” theoretical approach, which posits that human mobility responds to rational valuations by comparing elements in the place of origin and destination. in particular, we focus on describing and comparing the mobility of uk citizens who migrate to el campello, spain, and us citizens moving to mazatlan, mexico. keywords: 1. north-south mobility, 2. transnationality, 3. retirement migration, 4. mazatlán, 5. el campello. fecha de recepción: 29 de junio 2017 fecha de aceptación: 16 de octubre 2017 1 universidad autónoma de sinaloa, méxico, omar_lizarraga@uas.edu.mx https://orcid.org/0000-0001-9774-4660 2 en búsqueda del eterno verano. atracción y rechazo en el proceso de la transmigración placentera… lizárraga morales, o. introducción entre los ciudadanos de las sociedades económicamente más avanzadas ha surgido nostalgia por paisajes y estilos de vida difíciles de encontrar en su entorno habitual, lo que ha contribuido a la aparición de nuevas formas de movilidad residencial (mazón, huete y mantecón, 2009). esta movilidad humana es un claro indicador de nuevos tipos de migración que ha experimentado un aumento significativo en las últimas décadas del siglo xx y principios del siglo xxi. se trata de un modelo basado en el consumo y no en la producción (salva, 2005). estos migrantes se caracterizan por una edad que les permite tener tiempo libre y recursos financieros para vivir fuera de su país de origen con relativa comodidad, dada su situación de jubilados o retirados. este tipo de movilidad en búsqueda de espacios de esparcimiento y amenidad ha sido conceptualizada en la literatura europea y americana de diversas maneras: amenity migration (janoschka, 2008), affluent migration (schriewer, y rodes, 2006), priviledged migration (croucher, 2009), north-south migration (balslev y velásquez, 2008; bozic, 2006), retirement migration (gustafson, 2008; rodríguez, casado y huber, 2005), residential tourism (bielza y bohl, 2009; huete, mantecón y mazón, 2008), elite migration (janoshcka, 2009), elderly migration (illés, 2005), consumption-led movility (huber, 2005) y lifestyle migration (benson y o’reilly, 2009; sato, 2001; stone y stubbs, 2007) y como la hemos denominado en trabajos previos: transmigración placentera (lizárraga, 2012 y 2013). el migrante al cual hacemos referencia, antes de la movilidad internacional, hace una evaluación de su condición en su lugar de origen y lo que encontrará en el lugar de destino; hace un análisis comparativo de los elementos económicos, sociales, culturales y geográficos que los motiva a pasar de una región a otra. de acuerdo con drachman (1992) el proceso migratorio internacional consta de tres etapas: 1) la pre migración desde el lugar de origen, 2) el tránsito o trayectoria, y 3) el asentamiento y la integración en el destino. durand (2004) agrega a este proceso una cuarta etapa que hace referencia al eventual retorno al lugar de origen. cada etapa del proceso tiene variables importantes según los individuos. este artículo tiene como objetivo describir cada una de estas cuatro etapas del proceso migratorio internacional, basándonos en la teoría de atracción-rechazo, y tomando como casos de estudio la movilidad de los ciudadanos del reino unido que emigran a el campello, españa; y los ciudadanos de estados unidos que migran a mazatlán, méxico. puesto que hay pocos estudios sobre la migración norte-sur hasta ahora, este trabajo tiene como objetivo dar una contribución teórica al estudio de las migraciones internacionales contemporáneas, tomando dos casos de análisis en europa y américa. migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2187 3 transmigración placentera la migración originaria de países económicamente avanzados hacia otros en proceso de maduración, puede sorprender porque no responde a los criterios económicos clásicos observados en otras migraciones. aunque el factor económico influye en gran parte, son personas que rompen con el estereotipo de “inmigrante” porque no compiten por empleos, no son discriminados, no siempre es un movimiento permanente y es difícil de diferenciarlo del turismo, de ahí que sea el fenómeno poco conceptualizado hasta ahora. dadas las limitaciones que tienen cada uno de los conceptos mencionados anteriormente al tratar de englobar a esta población que viaja por motivos aparentemente similares, en este trabajo llamamos a esta movilidad humana transmigración placentera, y a sus participantes, transmigrantes placenteros. como hemos encontrado en estudios previos (lizárraga, 2012 y 2013), muchos de estos migrantes no efectúan viajes de retorno a su país de origen, sino que residen de manera permanente en el destino. sin embargo, mantienen lazos sociales, económicos o políticos con sus lugares de origen. quiere decir que aun cuando no regresan físicamente, mantienen prácticas permanentes de carácter transnacional, prácticas que los caracterizan como transmigrantes (smith, 2005). lo llamamos transmigración por la alta movilidad que tienen sus actores participantes entre sus lugares de origen y destino. es un flujo que no es forzado, sino voluntario y que lejos de ser unidireccional, es bidireccional, es decir, viven una constante migración transnacional entre las dos regiones. esta movilidad está compuesta por personas que buscan un mejor estilo de vida, que hacen una comparación de sus países de origen y los beneficios que encuentran en otro, contrastando los atractivos que encuentran en el lugar receptor, que pueden ser por ejemplo un ritmo de vida más relajado, un clima más agradable, beneficios económicos y de salud, entre otros (benson y o´reilly, 2009). tratándose de personas en busca de condiciones benéficas y placenteras, ya sea de carácter económico, social o climático (o´reilly, 2000, wishiteni, masila, y boniface, 2009) denominamos el calificativo de placentero. este tipo de migrantes buscan una mejor calidad de vida, pero no sólo en el sentido económico, sino que también huyen de los posibles malos escenarios que se pudieran presentar en su lugar de origen, como la soledad, la rutina, el poco ejercicio físico, la inactividad, etcétera. sus participantes también buscan una aventura, tener un nuevo inicio, buscan escapar de la monotonía, aun cuando ellos se caracterizan por practicar el ocio principalmente en las comunidades receptoras, aunque algunos de ellos emprenden negocios. aparentemente el hecho de migrar tiene un impacto en sus vidas, un impacto de autorrealización (benson y o´reilly, 2009). el principal motivo de su movilidad no consiste en la realización de un trabajo remunerado en el lugar de destino, sino el recreo, el ocio, las vacaciones, un tratamiento 4 en búsqueda del eterno verano. atracción y rechazo en el proceso de la transmigración placentera… lizárraga morales, o. médico, o disfrutar de la playa, al tiempo que mantener una calidad de vida aceptable, rasgos que caracterizan a un turista cuando visita un centro turístico por cortas temporadas (wishiteni et al., 2009). como dicen leontidou y tourkomeris (2009), un nuevo tipo de movilidad residencial estacional/semipermanente se ha extendido desde los jubilados a otros grupos de población que buscan un estilo de vida distinto. teoría atracción-rechazo esta teoría dentro de los estudios migratorios se basa en una serie de elementos asociados a ambos: el lugar de origen y el de destino. de acuerdo con este enfoque teórico, existen factores que “empujan” para salir de la residencia habitual cuando se comparan las condiciones que existen en otros lugares, generando así una fuerza dinámica de atracción y rechazo (king, 2012). esta teoría pone de manifiesto las motivaciones personales de los migrantes; tras una evaluación de los costes y beneficios de la migración, van a elegir la alternativa más ventajosa. para massey, durand, y malone (2002, p. 266) hay tres principios básicos de esta teoría: en primer lugar, la distribución desigual de los recursos (económicos, políticos y culturales) entre las regiones del mundo crean regiones más atractivas que otras para moverse. por lo tanto, los factores positivos ejercen una atracción, y los factores negativos representan un rechazo o un empuje. en segundo lugar, la oferta y la demanda en el mercado laboral motiva la movilidad. la mayoría de las economías avanzadas proporcionan puestos de trabajo, mientras que las regiones de origen tienen escasez de puestos de trabajo y bajos salarios. y en tercer lugar, los migrantes son seres racionales que calculan los costes y beneficios de la migración, por lo que deciden hacer la movilidad o no. aunque esta teoría históricamente se ha aplicado en los estudios para explicar la migración económica y laboral, en este artículo la retomamos para para analizar las movilidades de ocio dirigidas hacia el sur. en este caso, los ciudadanos del reino unido y de estados unidos son las personas que hacen una evaluación racional de los beneficios antes de hacer el movimiento, estos beneficios pueden ser económicos, teniendo en cuenta las desigualdades globales en unos países como españa o méxico. pero también hay otros factores de atracción, tales como las condiciones sociales y climáticas. procedimiento metodológico el trabajo de campo se realizó durante el primer semestre del año 2014 y 2015 en el campello, españa y mazatlán, méxico respectivamente. para conocer el proceso migratorio; objeto de nuestro estudio, se aplicó una encuesta a los ciudadanos estadounidenses en mazatlán y a los ciudadanos del reino unido en el campello. los migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2187 5 datos recopilados consistían en saber los factores de atracción y de rechazo que influyen en la movilidad hacia méxico y españa. también preguntamos acerca de su perfil socioeconómico y demográfico, y sobre algunas actitudes de integración con la sociedad local, como el tipo de relaciones, el dominio del idioma y la identidad cultural. se encuestó a personas de estados unidos y reino unido residentes en viviendas privadas situadas en mazatlán y el campello. una muestra de 200 y 220 cuestionarios se aplicó respectivamente. debido a la dificultad de cuantificar la población extranjera exacta en las dos ciudades analizadas, la representatividad de la población objetivo es cuestionable. sin embargo, con un muestreo de una manera aleatoria, y con un tamaño de muestra relativamente grande, estamos seguros de que los resultados reflejan algunas de las realidades de los migrantes placenteros internacionales en estos dos lugares. dado que nuestra muestra de la encuesta no fue estadísticamente representativa, el objetivo de nuestro estudio es determinar las tendencias de comportamiento entre los encuestados en los dos lugares. la población objetivo de esta encuesta fue la de nacionalidad estadounidense y británica que de forma permanente o intermitente reside en mazatlán, méxico o el campello, españa respectivamente. sólo las personas mayores de 18 años fueron encuestadas, jubilados y no jubilados. en estudios previos se ha encontrado que este tipo de migrantes a menudo siguen trabajando ya sea en el lugar de origen o de destino (croucher, 2009; lizárraga, 2012). la encuesta fue aplicada cara a cara con los actores migrantes en los dos destinos, entre febrero y junio. por último, los datos recogidos en la encuesta se codificaron para formar una base de datos en el programa spss. a continuación, se sometió a un análisis comparativo con el fin de proporcionar servicios de interpretación en el presente documento. primera etapa: el origen de acuerdo con la encuesta realizada, los migrantes estadounidenses que residen en mazatlán, méxico, provienen principalmente de los estados fronterizos como arizona, nuevo méxico, texas, nevada, sobre todo desde california. por su parte , los migrantes provenientes del reino unido en el campello, españa son provenientes de los condados con mayor población de inglaterra, como great manchester, worcestershire, tyne and wear, west midlands, yorkshire, y especialmente de londres. al hacer el análisis de los datos, vemos que los ciudadanos estadounidenses y británicos coinciden al considerar que el “mal clima”, el “alto costo de la vida”, la “mala calidad de vida”, el “estrés de cada día”, los “altos índices de inmigración” y la “presión de la población” son los factores más importantes de rechazo desde sus lugares de origen, por orden de importancia. sin embargo, el proceso de migración por lo general comienza antes 6 en búsqueda del eterno verano. atracción y rechazo en el proceso de la transmigración placentera… lizárraga morales, o. del acto de traslado. en esta etapa las personas hacen una evaluación de su condición social y económica, y se tiene también una idealización del beneficio después del movimiento residencial (drachman, 1992). la decisión de migrar tiene consecuencias a largo plazo, por lo que el conocimiento previo del destino reduce la incertidumbre. en esta etapa del proceso migratorio, las visitas previas al destino parecen ser un factor crucial a la hora de elegir un lugar para vivir, ya que según nuestra encuesta 95 por ciento de los migrantes de estados unidos visitó mazatlán antes de moverse. por otro lado, 75 por ciento de los encuestados británicos había visitado el campello como un turista antes de su movilidad permanente. otro aspecto a tener en cuenta en la etapa previa a la migración es el posicionamiento del destino en el mercado turístico, pues la imagen de un destino se construye a partir de las características del lugar en sí y lo que los consumidores están buscando (huete, 2005). en cuanto al perfil demográfico, según la encuesta levantada, tenemos que en el campello la población británica era relativamente más joven que la estadounidense residente en mazatlán. en la primera, la población migrante babybomer (nacidos entre 1946 y 1964) correspondía al 48 por ciento de los encuestados, mientras que las personas mayores a ese corte generacional representaban 51 por ciento. en mazatlán por el contraste, los babyboomers eran 38 por ciento de la población encuestada, mientras que el grueso (57%) la componía personas mayores de esa edad. en ambos destinos, la mayoría de los encuestados son casados (75% en mazatlán y 79 % en el campello), aunque hay algunos divorciados (mazatlán 11% y el campello 8%) viudos (5% mazatlán y 10% el campello). de manera general, los estadounidenses en mazatlán tienen un mayor grado de escolaridad que los británicos en el campello. según la encuesta, en su mayoría, los estadounidenses tienen un grado universitario (49%), posgrado (31% maestría y 12% doctorado). mientras que el grueso de la población británica en el campello, tiene grado de preparatoria (68%), primaria (16%) y sólo el 4 por ciento tiene estudios profesionales; 12 por ciento de ellos no tiene escolaridad. en esta primera etapa del proceso migratorio, se puede decir que se trata de una migración voluntaria, pero motivada por experiencias turísticas previas y por factores expulsores para abandonar su lugar de residencia en los estados unidos y el reino unido, dada las condiciones de vida en las grandes ciudades de estas dos naciones. esto es, lo que los motiva a abandonar su lugar de residencia habitual, son las características inherentes de estas grandes ciudades, y “el mal clima”. migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2187 7 segunda etapa: la trayectoria esta etapa corresponde al desplazamiento desde el lugar de partida hasta el destino. el viaje puede ser directo al lugar elegido, o por etapas. en el último caso, la incertidumbre aumenta, especialmente cuando se produce el hecho en circunstancias especiales (drachman, 1992). la conectividad aérea está estrechamente vinculada con el desarrollo del turismo de masas y ha facilitado el turismo residencial -y la migración placenteraen este sentido, comprobamos que la forma más utilizada por los ciudadanos de estados unidos y el reino unido que viajan a mazatlán y el campello es la aérea. ambos destinos disponen de vuelos de bajo coste y aeropuertos internacionales. el tiempo de vuelo en ambos casos es aproximado de dos horas. el marco legal del lugar de destino y las condiciones de los migrantes también influyen en esta etapa, ya que las condiciones de la movilidad varían si se trata de una migración legal o una migración indocumentada, o si tienen el capital económico y social para hacer el cambio con mayor certidumbre y seguridad. en el contexto estados unidos-méxico, la legislación en materia migratoria permite a los ciudadanos estadounidenses residir legalmente en méxico bajo las formas migratorias de inmigrado, inmigrante, residente peramente, residente temporal, residente temporal estudiante, visitante con fines de adopción y visitante por razones humanitarias. los estadounidenses radicados legalmente en méxico pueden hacerlo bajo una de estas modalidades, o bien, con una forma migratoria de turista. los internados al país con esta última forma migratoria no son contemplados en las estadísticas de residentes, sin embargo, cualquier extranjero puede estar en territorio mexicano hasta por seis meses. durante su estancia, todos los turistas estadounidenses pueden adquirir inmuebles, al igual que cualquier residente extranjero. por lo tanto, la cuantificación exacta de residentes estadounidenses en méxico se torna una tarea difícil. en el caso de españa, hasta antes de la salida del reino unido de la unión europea, los británicos tenían “libre entrada y salida” del país. pero a partir del llamado brexit, éstos pueden residir legalmente mediante dos tipos de visado: el denominado de residencia temporal, es un tipo de documento migratorio que autoriza a permanecer en españa por un periodo superior a 90 días e inferior a cinco años. o bien, bajo el documento de residencia de larga duración, que autoriza la residencia y trabajo en españa indefinidamente. tienen derecho a residencia de larga duración los ciudadanos extranjeros que hayan tenido residencia temporal en españa durante cinco años de forma continua. las redes sociales y capital social que tienen los migrantes también son importantes en esta etapa, ya que el tener familia y/o amigos en el destino puede reducir la incertidumbre del proceso migratorio. aquí cabe decir que 64 por ciento de los ciudadanos de los estados unidos tenía algún tipo de amistad o parentesco en la ciudad de mazatlán antes de residir 8 en búsqueda del eterno verano. atracción y rechazo en el proceso de la transmigración placentera… lizárraga morales, o. de forma permanente, y 43 por ciento de los ciudadanos del reino unido en el campello también tenía estas redes sociales antes de la movilidad. por lo tanto, la etapa de la trayectoria es relativamente fácil para los ciudadanos de estados unidos y el reino unido que quieren cambiar su residencia a mazatlán y el campello por períodos cortos o largos. el marco legal de la inmigración mexicana y española es bastante flexible para estos inmigrantes que desean entrar en el país. además, por tener capital social y económico tienen la certeza de que su ruta migratoria es relativamente segura y cómoda. tercera etapa: el destino los destinos analizados en esta investigación fueron las ciudades de mazatlán y el campello, ambas tienen la similitud de tratarse de ciudades turísticas de playa, una ubicada en el océano pacífico y otra en el mediterráneo. mazatlán se encuentra en el sur del estado de sinaloa, en el noroeste de méxico, que limita al norte con el estado de sonora y chihuahua, con durango por el este, nayarit por el sur, y con el océano pacífico por el oeste. mapa 1. ubicación geográfica de mazatlán, sinaloa fuente: elaboración propia con base a el marco geoestadístico 2014, versión 6.2 la ciudad de mazatlán es la segunda más grande de sinaloa y uno de los destinos turísticos de playa más importantes de méxico. el censo de 2015 registró en este municipio una población de 502 547 personas (inegi, 2015), de los cuales 4 485 eran ciudadanos estadounidenses registrados como residentes (inm, 2015). estudios previos indican cifras oficiales de los migrantes de estilo de vida son probablemente poco representadas en los migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2187 9 datos del censo (hayes, 2015; huete y mantecón, 2010; janoschka, 2009; schafran y mönkkönen, 2011). la falta de interés en el registro oficial puede ser debido a la intensa movilidad entre el origen y el destino durante las diferentes estaciones del año (casadodíaz, casado-díaz, y casado-díaz, 2013); lizárraga, 2012), o puede ser debido a que en algunos casos carecen de los medios económicos para legalmente obtener visados. el turismo y la pesca son las principales actividades económicas del municipio de mazatlán. la temperatura media anual fluctúa entre 18 y 28 grados centígrados, por lo que esta temperatura atrae a los turistas internacionales, principalmente de estados unidos y canadá. cuenta con un aeropuerto internacional con vuelos diarios provenientes del suroeste de estados unidos. por otro lado, el campello, es una ciudad costera en la comunidad valenciana en el sudeste de españa ha atraído a turistas y migrantes procedentes del reino unido, con su temperatura media anual que oscila entre los 12 y los 26 grados centígrados durante todo el año. el campello, ubicado al sur de la comunidad, pertenece a la provincia de alicante y se encuentra a 13 kilómetros de la ciudad del mismo nombre. el municipio de el campello tiene una población de 27 356 habitantes, según el instituto nacional de estadística (ine, 2015) de los cuales, en esa fecha tenía el registro de 1 279 ciudadanos residentes del reino unido. mapa 2. ubicación geográfica de el campello, alicante fuente: elaboración propia con base en capa geográfica argis, 2012. 10 en búsqueda del eterno verano. atracción y rechazo en el proceso de la transmigración placentera… lizárraga morales, o. en el municipio de el campello, las principales actividades económica tradicionales eran la pesca y la agricultura, pero el turismo, la construcción y otras actividades relacionadas son actualmente las actividades más importantes. el campello está conectado a las principales ciudades turísticas de la provincia (alicante y benidorm) por autopista y tren, y el aeropuerto internacional más cercano se encuentra a 28 kilómetros con vuelos diarios desde reino unido. de acuerdo con los datos producidos por nuestra encuesta, los ciudadanos británicos que residen en este municipio adquieren propiedades residenciales en zonas de alto costo y cercanas a la línea de costa. las zonas más populares para los extranjeros se encuentran en la zona de la playa de mucha vista, y sobre los complejos urbanos residenciales como covetafuma, el poble espanyol y bonalba. los factores de atracción los factores de atracción en la transmigración placentera han sido analizados en estudios anteriores. por ejemplo, en la costa del sol, casado-díaz (2005) argumenta que los elementos que atraen a los residentes extranjeros son experiencias anteriores como turistas o trabajadores migrantes en el lugar; también es importante la percepción de las condiciones ambientales (climáticas y bienestar físico) y la imagen del destino en función de diversas características sociales y económicas. en la provincia de alicante han sido también identificados atributos relacionados con la infraestructura e instalaciones turísticas en general (huete, 2005). también se determinó que los recursos intangibles: la cultura, la historia, el arte; entorno social (hospitalidad y amabilidad de los residentes, la igualdad social, calidad de vida y las barreras lingüísticas); económico y político (estabilidad, seguridad y precios), “ambiente” (de lujo, de moda, buena reputación, familiar, exótica, mística, relajado, alegre, divertido, agradable), son dimensiones que se perciben en la formación de la imagen. agentes implicados en el proceso de urbanización (promotores, constructores, agencias gubernamentales e inmobiliarias) han desempeñado un papel muy importante en el desarrollo de nuevas áreas de asentamiento y la dirección de la vivienda propia para residentes extranjeros. ellos son los responsables de la imagen que se ha ofrecido en esta provincia en los últimos años. como encontramos en esta investigación, los factores de atracción más importantes para los ciudadanos estadounidenses que residen en mazatlán por orden de importancia son: el “buen clima”, la “gente local amigable”, el “bajo costo de vida”, la “cultura local”, la “proximidad geográfica” y los “servicios médicos”, entre otros. por otro lado, para los británicos los factores de atracción para desplazarse a el campello, por orden de importancia son: el “buen tiempo”, el “bajo costo de vida", el migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2187 11 “estilo de vida relajado", la “gente amable”, la “proximidad geográfica”, la “gastronomía” y “redes sociales”, entre otros. por lo tanto, tenemos que los factores de atracción hacia españa y méxico tienen una relación inversa con los elementos de rechazo en sus países de origen; huyen de la presión demográfica, altos niveles de stress, mal clima, altos precios, y factores antagónicos los atraen a los países del sur. el asentamiento y la integración el asentamiento se refiere a la etapa en la que el sujeto llega al destino y resuelve sus problemas mínimos de subsistencia inmediata. aquí implica cambios personales en el inmigrante y cambios en la comunidad de acogida. el inmigrante conserva sus costumbres y valores, mientras que acepta pautas de la nueva cultura, sin embargo, no se ha asimilado culturalmente. de acuerdo a drachman (1992) apenas comienza el proceso de adaptación, se requiere cierta compatibilidad entre los estilos de vida de los inmigrantes y la comunidad de acogida. la superación de estos conflictos depende de la adaptación en primer lugar, y luego de la integración social. en el proceso de esta integración, la persona descubre los matices de la nueva cultura, poco a poco dibuja interés por ella y sentir lentamente como la suya propia. ahora, no sólo conoce y respeta, al mismo tiempo él se siente uno más entre los vecinos, y él se va a sentir cada vez más como uno de ellos. otras reglas permanecen en la intimidad de su hogar, lo que les permite conservar su propia identidad, coexistiendo con los nuevos hábitos adquiridos. en esta etapa, los migrantes también pueden hacer un ajuste, esto es, la aceptación mínima de la cultura del país de acogida con el fin de que no entre en conflicto con ella, pero no existe el deseo y la necesidad de incorporar como propio (drachman, 1992). para determinar el nivel de integración social y cultural de los inmigrantes estadounidenses y británicos en mazatlán y el campello, en este estudio hemos querido conocer algunos patrones como el dominio del idioma local, los lazos sociales con la comunidad de acogida, y la pertenencia a la estructura social. dado que ambas regiones de destino analizadas en este estudio son las regiones de habla hispana, consideramos que el dominio del idioma es una práctica importante de la integración cultural, porque cuanto mejor un migrante puede hablar el idioma local, más probabilidades hay de que interactuar con la comunidad (rojas, leblanc y sunil, 2014). a diferencia de lo argumentado por drachman (1992), en este estudio los hallazgos muestran que relativamente pocos encuestados podían hablar español. los residentes de estados unidos en mazatlán mostraron un mayor dominio del idioma español, que sus homólogos británicos en el campello (14 % de los estados unidos y 4 % de los 12 en búsqueda del eterno verano. atracción y rechazo en el proceso de la transmigración placentera… lizárraga morales, o. ciudadanos del reino unido). interpretamos esta falta general de conocimiento del idioma como el resultado de: 1) la falta de interés por parte de algunos migrantes en la interacción con la comunidad local, 2) la no incorporación en el mercado de trabajo local, debido a su condición de jubilados, y 3) la dificultad de aprender un nuevo idioma a una edad avanzada. cuando se le preguntó a los encuestados si tenían amigos locales en mazatlán y el campello, respectivamente, se encontró que en ambos casos la respuesta fue significativamente positiva, pero un poco más entre los ciudadanos de estados unidos, que los británicos en españa (88 por ciento de los estados unidos y 74 por ciento de los encuestados del reino unido). una variable que es interesante comparar entre las dos nacionalidades es el número de matrimonios interculturales, es decir, los inmigrantes que se casan con mujeres u hombres locales. en este caso, los ciudadanos estadounidenses también muestran un mayor interés en interactuar matrimonialmente con la comunidad de acogida. de los 177 encuestados británicos que estaban casados en nuestro estudio, sólo dos estaban casados con personas de nacionalidad española (0.11%). por otra parte, de los 150 ciudadanos estadounidenses casados, 12 estaban casados con personas de nacionalidad mexicana (8%). desde nuestro punto de vista estos matrimonios interculturales en méxico son el resultado de tres factores: a) la seguridad económica que las mujeres mexicanas obtienen de las relaciones de estados unidos con maridos, b) la seguridad añadida de que los extranjeros reciben de sus inversiones financieras en méxico y c) el ascenso social que tienen las mujeres mexicanas al casarse con un extranjero con un ingreso y nivel educativo más alto (lizárraga, 2010, p. 81). según almada (2006), hay ventajas estratégicas en estos matrimonios, ya que se puede poner la propiedad a nombre de su esposa como una forma de protección, el término local para esto es “prestanombre”. estos patrones son similares a otros destinos como en tailandia donde madres solteras con bajos ingresos buscan la protección económica a través del matrimonio con migrantes extranjeros (koch-schulte, 2011). otra forma de integración social de este tipo de los migrantes es a través de la pertenencia a organizaciones o clubes, pues estos grupos operan como centros de socialización con otros inmigrantes y la población local también. a través de esta red, los inmigrantes comparten información entre sí sobre la comunidad receptora. la pertenencia a estas organizaciones también permite a los migrantes ganar experiencia en la participación en el trabajo voluntario con la sociedad local, lo que puede facilitar aún más su incorporación (rojas et al., 2014). en mazatlán y el campello hay varios organizaciones de la sociedad civil de este tipo. en mazatlán algunos de los más importantes son la american legion, friends of mexico, migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2187 13 familia y the vineyard. en el campello algunos de los más importantes son el english speaking club, campello social club, amudeca y mucha vista ladies club. en estas asociaciones civiles las personas locales son bienvenidos y suelen asistir a las reuniones en ambos destinos. los ciudadanos estadounidenses tienden a tener niveles más altos de participación en estos grupos que sus homólogos del reino unido. 63 por ciento de los encuestados en mazatlán declaró que pertenecían a al menos una de estas organizaciones sociales, mientras que en el campello solo 34 por ciento, lo que se interpreta como una pauta de integración con la comunidad local en mayor medida por parte de los estadounidenses mediante estas organizaciones civiles. en esta etapa del proceso migratorio vale la pena comparar los niveles de integración social y cultural de los migrantes en las comunidades de destino. según las distintas variables medidas como dominio del idioma español, asociación civil y matrimonios interculturales, los estadounidenses en mazatlán manifiestan un mayor porcentaje de integración que los británicos en el campello, españa. cuarta etapa: el (continuo o permanente) retorno si bien para drachman (1992) existen tres etapas en el proceso migratorio, durand (2004) agrega una etapa final al proceso y consiste en el posible regreso a su lugar de origen. en el presente caso, el retorno en el contexto de la migración dirigida hacia el sur puede ser permanente o continuo. una vez más los migrantes evalúan racionalmente los costesbeneficios de vivir en méxico y en españa. citando a durand (2004), la decisión de regresar es una resolución similar al del momento anterior de la partida. aquí podríamos decir que el proceso de migración se reinicia en sentido inverso y por lo tanto, de nuevo una fase de toma de decisiones. por otra parte, el fenómeno de retorno hace referencia a lo que sucede con los migrantes durante su residencia y los cambios que se producen en el contexto internacional de los países de origen y destino. por lo tanto, algunas de las explicaciones para aclarar las causas y la permanencia de los migrantes también pueden ser explicadas a la inversa, esto es: ¿por qué algunos inmigrantes regresan a su lugar de origen? para durand (2004, pp. 104-107), se pueden distinguir cinco tipos de migración de retorno. si bien, es una explicación general de la movilidad de retorno, bien vale la pena citar dos de estos tipos de retorno voluntario para tener una aproximación teórica para el caso de la migración que abordamos en este artículo. la primera se refiere cuando el migrante regresa de forma permanente y de forma voluntaria, después de una estancia de larga duración, incluso después de haber vivido en el extranjero durante décadas o han adoptado otra nacionalidad. puede ser una aberración hablar de un retorno permanente, pero la idea es que se trata de un proyecto de retorno sea definitiva o no. 14 en búsqueda del eterno verano. atracción y rechazo en el proceso de la transmigración placentera… lizárraga morales, o. otro retorno voluntario es el “no exitoso” (2004, p. 107) que responde a la incapacidad para adaptarse al entorno, pero, sobre todo, por el racismo y la discriminación, en esos casos parecen ser más que suficientes razones para volver a su país de origen. mientras que las teorías tradicionales ven la migración como una decisión de movilidad permanente, hoy en día somos testigos de numerosos casos en los que existe un continuo retorno de los migrantes internacionales, especialmente aquellos que migran para espacios de esparcimiento debido a la compresión del resultado espacio-temporal de la globalización. a principios del siglo xxi ha ganado relevancia el enfoque teórico de la migración circular; dinámica en la que los migrantes están involucrados en una movilidad constante y continua entre el origen y el destino. un argumento central en la literatura sobre esta movilidad circular es que la migración no debe considerarse sólo como un movimiento permanente, sino como un proceso continuo, el deseo de mantener el contacto con el país de origen en caso de un eventual retorno. obligaciones sociales, los lazos emocionales, actividades políticas o económicas son factores que aumentan la importancia del transnacionalismo (gustafson, 2008). en el caso que nos ocupa, existen los dos tipos de migración de retorno voluntario; uno es el tipo de retorno permanente, en el que los participantes venden su propiedad adquirida en el sur, o dejar de alquilar para regresar permanentemente a los estados unidos / reino unido. obviamente, el análisis de costos y beneficios tiene que ver con su inversión inicial y su estado actual. a mayor inversión, menos posibilidades de retorno. por otro lado también encontramos migrantes que practican la migración de retorno continua a estados unidos/ reino unido, es decir, que se remontan a su lugar de origen durante un período de tiempo, generalmente durante el verano, cuando la temperatura es muy alta en méxico y en españa, para luego volver en el otoño-invierno. el retorno continuo complementando tipos de retorno voluntarios propuestos por durand (2004), la movilidad de retorno continua la podemos proponer como otra tipología de retorno voluntario. se trata de un retorno en el que los individuos aprovechan las condiciones favorables (principalmente climática) durante el año en las dos regiones, y para mantener fuertes redes sociales y familiares, pues en los dos contextos analizados los transmigrantes placenteros de ambas nacionalidades afirman tener familia en su país de origen (95 por ciento de los ciudadanos de estados unidos y 92 por ciento de los ciudadanos del reino unido). los británicos que emigran a el campello tienden a permanecer allí durante todo el año, mientras que los ciudadanos de estados unidos en mazatlán, tal vez por mayor proximidad a estados unidos, tienden a moverse entre un país y otro durante el año (ver tabla 1). es decir además de tener una comunicación continua y permanente con sus redes sociales en ambos países, mantienen una migración transnacional más intensa que los británicos en migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2187 15 españa, como ya analizado en un investigación previa (lizárraga, mantecón y huete, 2015). tabla 1. los viajes de regreso a los estados unidos/reino unido una vez al mes dos meses al año cada seis meses nunca estadounidenses en mazatlán 66% 0% 19% 15% británicos en el campello 14% 16% 17% 53% fuente: elaboración propia basada en encuesta levantada por el autor. la migración de retorno permanente en este caso también es un retorno voluntario, motivado por razones sociales y económicas. la influencia de los factores económicos en la decisión de los migrantes placenteros para volver es significativa, es decir, a pesar de que se definen como individuos relativamente solventes, esto no quiere decir que no dependen de los aspectos económicos y materiales cuando se decide migrar de un país a otro (huete, mantecón y estevez, 2013). de acuerdo con la encuesta realizada, 21 por ciento de los británicos estaba considerando la posibilidad de regresar al reino unido de forma permanente después de hacer una evaluación de su situación actual en españa. la gran mayoría de la población británica (84%) no ha tenido dificultades financieras en los últimos seis años (durante el período de crisis económica en 2008-2014). sin embargo, encontramos que 12 por ciento de ellos ha tenido dificultades financieras. estas personas afirman que la disminución de los ingresos se ha reflejado en orden de importancia en: a) “una reducción en la posibilidad de utilizar las actividades de tiempo libre”, b) “baja posibilidad de volar de forma continua al reino unido” y c) “problemas para pagar las facturas del hogar”. el tipo de cambio puede motivar a los dos movimientos migratorios: la emigración desde el origen, pero también la migración de retorno. una devaluación puede favorecer el retorno de los migrantes que tienen ahorros y puede tomar ventaja de los cambios en el mercado para vivir cómodamente en su tierra natal. las disparidades regionales, especialmente entre países vecinos, pueden ser tanto la causa de la salida, como de regreso. por lo tanto, los migrantes que tienen el retorno en sus mentes mantienen el vínculo con su lugar de origen (durand, 2004). como vemos, cuando los migrantes se enfrentan a una crisis económica, reaccionan en términos de movilidad residencial internacional, de una 16 en búsqueda del eterno verano. atracción y rechazo en el proceso de la transmigración placentera… lizárraga morales, o. manera similar a las personas que vienen de países con un menor nivel de desarrollo económico (huete et al., 2013). en el caso de los ciudadanos de estados unidos, 10 por ciento de la muestra de la encuesta estaba considerando la posibilidad de volver permanentemente a los estados unidos, después de hacer una evaluación de su situación actual en mazatlán. en esta última etapa del proceso de migración, los migrantes de nuevo hacen una evaluación de la situación, y como podemos ver, también se devuelven los migrantes para quienes el factor económico ha afectado su estilo de vida, especialmente en el caso europeo, dada su actual situación económica. el elemento social es también un importante factor de atracción para volver al norte, en ambos casos, dada su situación en edad avanzada, son personas que buscan la protección de su familia conclusiones existen varios enfoques teóricos macro y microeconómicos de diferentes disciplinas que tratan de explicar las migraciones internacionales. desde el paradigma microeconómico se explican las decisiones individuales de los propios migrantes, el principio general de esta reflexión es que la migración se trata de una decisión personal. derivado del paradigma microeconómico de la migración se encuentra la teoría de atracción-rechazo, cuya premisa básica es que los migrantes hacen una evaluación racional a nivel individual y/o familiar acerca de las ventajas y desventajas de realizar una movilidad internacional. es por esto que, en esta investigación se utilizó este enfoque para explicar el proceso de la transmigración placentera, pues según nuestra apreciación, los individuos y/o familias hacen esta valoración comparativa a ese nivel personal/familiar. hay una etapa previa a la migración en la que los individuos hacen una valoración personal de las ventajas comparativas del lugar de residencia habitual y el destino. pero el elemento económico no es el único presente en este modelo explicativo; también los factores sociales, las circunstancias políticas y geográficas también influyen en la hora de elegir la opción de migrar. en cada migración también hay una serie de etapas que componen todo el proceso, desde el lugar de origen, la trayectoria, el asentamiento en el destino, y en su caso, el eventual retorno al origen. cada una de estas etapas puede ser diferente en función de las condiciones sociales y económicas del mismo migrante y el contexto internacional en el que se lleva a cabo la migración. en los dos puntos (origen y destino) el individuo hace de nuevo la evaluación de la situación en la que viven, por lo que puede estar presente la decisión de regresar. en el caso de los migrantes provenientes de estados unidos y de reino unido que cambian su residencia a mazatlán, méxico y a el campello, españa, los participantes salen migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2187 17 de su lugar de residencia habitual después de realizar la evaluación de su condición económica, social y geográfica. los que deciden migrar encuentran varios factores negativos que los “empujan” hacia el sur, como el clima poco saludable, baja calidad de vida, y los altos niveles de estrés o presión demográfica de las grandes ciudades. por el contrario, en el sur, hay elementos atractivos que les dan satisfacción personal, tales como un clima agradable, gente amable, y la infraestructura turística. en el caso de la transmigración placentera hacia méxico, podemos decir que hay una mayor asimetría económica en relación con la población mexicana. en este caso la razón financiera es más importante como factor de atracción, que para los británicos al migrar a españa. cuando hablamos de la transmigración placentera de norte a sur, en general, se trata de un fenómeno en edad de jubilación, que es completamente voluntaria y la trayectoria se lleva en condiciones privilegiadas. sin embargo, hay personas que emigran a méxico y españa, por diversas razones, a veces deciden regresar de forma permanente o temporal a su lugar de origen en los estados unidos y reino unido. en esta etapa, una vez más, los individuos y sus familias evalúan su condición actual, y en algunos casos optan por la movilidad de retorno. en este trabajo nos dimos a la tarea de analizar sólo el proceso de la transmigración placentera, de origen desde estados unidos y reino unido hacia dos comunidades en méxico y españa durante un tiempo histórico, y desde un enfoque teórico particular. las etapas del proceso pueden variar en diferentes contextos internacionales o diferentes grupos socioeconómicos o demográficos de migrantes. en algunas etapas del proceso migratorio, ambos contextos presentan similitudes y diferencias ya marcadas en cada parte del texto, pero de manera general en este artículo describimos y explicamos una movilidad humana novedosa y poco estudiada hasta ahora, en ese sentido aporta tanto teórica, como metodológicamente para futuras investigaciones. referencias almada, r. (2006). juntos, pero no revueltos. multiculturalidad e identidad en todos santos. méxico, b.c.s.: ciesas/uabcs/ el colegio de michoacán. balslev, h. y velázquez, m. (2008). la posición social y espacial en una ciudad turística. las luchas simbólicas de álamos, sonora. topofilia. revista de arquitectura, urbanismo y ciencias sociales, 1(1), 47-59. benson, m. and o’reilly, k. (2009). migration and the search for a better way of life: a critical exploration of lifestyle migration. the sociological review, 57(4), 608-625. bielza de ory, b. y bohl, r. (2009). el turismo residencial y su impacto en la estructura territorial de lima metropolitana. en t. mazón, r. huete y a. mantecón (eds). 18 en búsqueda del eterno verano. atracción y rechazo en el proceso de la transmigración placentera… lizárraga morales, o. turismo, urbanización y estilos de vida. las nuevas formas de movilidad residencial (pp. 145-160). barcelona: icaria. bozic, s. (2006). the achievement and potencial of international retirement migration resaearch: the need for disciplinary exchange. journal of ethnic and migration studies, 32(8), 1415-1427. casado-díaz, m. (2005). en busca del sol: la migración internacional de retirados europeos hacia el mediterráneo. en v. rodríguez, m. casado-díaz y a. huber (eds). la migración de europeos retirados en españa (pp. 69-94). madrid: consejo superior de investigaciones científicas. casado-díaz, m., casado-díaz, a. and casado-díaz, j. (2013). linking tourism, retirement migration and social capital. tourism geographies, 16(1), pp. 124-140. conselleria d’economia, indústria, turisme i ocupació (2014). mercado emisor británico. observatorio turístico de la comunitat valenciana. recuperado de: http://www.turisme.gva.es/turisme/es/files/pdf/observatorio/estudios_mercado/reino _unido_2014_cv_actual.pdf. croucher, s. (2009). the other side of the fence. american migrants in mexico. austin: university of texas press. drachman, d. (1992). a stage-of-migration framework for service to immigrants populations. proquest social science journals. 37(1), 68-72. durand, j. (2004). ensayo teórico sobre la migración de retorno. el principio del rendimiento decreciente. cuadernos geográficos, 35(2), 103-116. gustafson, p. (2008). transnationalism in retirement migration: the case of north european retirees in spain. ethnic and racial studies, 31(3), 451-475. hayes, m. (2015). moving south: the economic motives and structural context of north america’s emigrants in cuenca, ecuador. mobilities 10(2), pp. 267-284. huber, a. (2005). retirados suizos en la costa blanca. en v. rodríguez, m. casado y a. huber (eds.). la migración de europeos retirados en españa (pp. 95-120). madrid: consejo superior de investigaciones científicas. huete, r. (2005). factores de atracción de alicante como destino residencial: el punto de vista de los residentes europeos. en t. mazón y a. aledo (eds.) turismo residencial y cambio social. nuevas perspectivas teóricas y empíricas (pp. 375-390). alicante: aguaclara. huete, r., mantecón, a. y mazón, t. (2008). ¿de qué hablamos cuando hablamos de turismo residencial? cuadernos de turismo, universidad de murcia, (22), 101-121. migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2187 19 huete, r. y mantecón, a. (2010). los límites entre el turismo y la migración residencial. una tipología. papers. revista de sociología, 95(3), 781-801. huete, r., mantecón, a. and estevez, j. (2013). challenges in lifestyle migration research: reflections and findings about the spanish crisis. mobilities, 8(3), 331348. illés, s. (2005). elderly migration to hungary. migration letters, (2), 164-169. instituto nacional de estadística y geografía (inegi) (2015). población del municipio de mazatlán, sinaloa. disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=25#tabmccollapse-indicadores consultada el día 27 de abril de 2019. instituto nacional de migración (inm). (2015). población estadounidense en los estados de sinaloa y baja california sur. a través del instituto federal de acceso a la información pública (ifai) folio no. 0411100078409. instituto nacional de estadística (ine). (2015). población total del municipio de el campello, alicante. disponible en: https://www.ine.es/jaxit3/datos.htm?t=2856 consultada el día 27 de abril de 2019. janoschka, m. (2008). identity politics as an expression of european citizenship practice: participation of transnational migrants in local political conflicts. en a. remus, e. gerharz, g. rescher and m. salzbrunn, the making of world society (pp. 133-152). rutger university. londres: transaction publishers. janoschka, m. (2009). the contested spaces of lifestyle mobilities: regime analysis as a tool to study political claims in latin american retirement destinations. en die erde, 140(3), 1-20. king, r. (2012). theories and typologies of migration: an overview and a primer. willy brandt series of working papers in international migration and ethnic relations 3/12. suecia: malmö university. koch-schulte, j. (2011). la migración residencial en udon thani, tailandia. en t. mazón, r. huete y a. mantecón (eds.). construir una nueva vida. los espacios del turismo y la migración residencial (pp. 129-153). santander: milrazones. leontidou. l. y tourkomeris, k. (2009). el turismo residencial y la litoralización del mediterraneo: la migración del norte a las costas meridionales de europa. en t. mazón, r. huete y a. mantecón (eds). turismo, urbanización y estilos de vida. las nuevas formas de movilidad residencial (pp. 37-54). barcelona: icaria. lizárraga, o. (2010). the us citizens retirement migration to los cabos, mexico. profile and social effects. rasaala: recreation and society in africa, asia and latinamerica, 1(1), 75-92 20 en búsqueda del eterno verano. atracción y rechazo en el proceso de la transmigración placentera… lizárraga morales, o. lizárraga, o. (2012). la transmigración placentera. movilidad de estadounidenses a méxico. méxico: universidad autónoma de sinaloa/instituto politécnico nacional. lizárraga, o. (2013). transmigración placentera. cambio demográfico y nueva movilidad global. migraciones internacionales, 7(1), 131-160. lizárraga, o., mantecón, a. and huete, r. (2015). transnationality and social integration within lifestyle migration. a comparative study of two cases in mexico and spain. journal of latin american geography, 14(1), 139-159. massey, d., durand, j. and malone, n. (2002). beyond smoke and mirrors: mexican immigration in an era of economic integration. new york: russell sage foundation. mazón, t. huete, r. y mantecón, a. (2009). turismo, urbanización y estilos de vida. las nuevas formas de movilidad residencial. barcelona: icaria. micolta, a. (2005). teorías y conceptos asociados al estudio de las migraciones internacionales. revista trabajo social (7), 59-76. o´reilly, k. (2000). the british on the costa del sol: transnational identities and local communities. london and new york: routledge. rodríguez, v., casado, m. y huber, a. (eds.) (2005). la migración de europeos retirados en españa. madrid: consejo superior de investigaciones científicas. rojas, v., leblanc, p. and sunil, t. (2014). us retirement migration to mexico: understanding issues of adaptation, networking and social integration, international migration & integration, doi: 10.1007/s 12134-013-0278-4. salvá, p. (2005). la inmigración de europeos retirados en las islas baleares. en v. rodríguez, m. casado y a. huber (eds.) la migración de europeos retirados en españa (pp 221-239). madrid: consejo superior de investigaciones científicas. sato, m. (2001). farewell to nippon: japanese lifestyle migrants in australia. melbourne: trans pacific press. schafran, a. & mönkkönen, p. (2011). beyond chapala and cancún: grappling with the impact of american migration to mexico, migraciones internacionales, 6(21), 223258. schriewer, k., & rodes, j. (2006). los cuidados médicos en un contexto transnacional. jubilados europeos en la región de murcia. congreso internacional migraciones y política social en europa/migrations and social policies in europa. del 8 de junio al 10 de junio. universidad pública de navarra, españa. smith, r. (2005). mexican new york: transnational lives of new immigrants: los ángeles, ca: university of california press. migraciones internacionales, vol. 10, art. 16, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2187 21 stone, i. and stubbs, c. (2007). enterprising expatriates: lifestyle migration and entrepreneurship in rural southern europe. entrepreneurship & regional development 19(5), 433-450. wishiteni, b., masila, p. y boniface, k. (2009). turismo residencial: la experiencia de africa. en t. mazón, r. huete y a. mantecón (eds). turismo, urbanización y estilos de vida. las nuevas formas de movilidad residencia (pp. 235-245). barcelona: icaria. mi_6_preliminares.p65 nota crítica does marriage after migration lead to better labor-market outcomes? lorenzo blanco university of texas at el paso do women who marry after migration have a greater chance of finding a job than do women who marry before migration? do women who marry after migration earn more, or have greater returns on their education, than do women who marry before migration? do their husbands earn higher wages than those of women who marr y before migration? these questions address a major question in immigration policy: should that policy be based on family reunification? some researchers believe that women who marry after migration are more independent and more successful in the job market. this belief may lead policymakers to curtail policies designed to reunite immigrant families. harriet duleep and seth sanders (1993:684) find that women who marry after migration are more likely to participate in the labor market than are women who marry before migration. however, they found this to be true for women from japan, china, and the philippines but not true for women from korea, india, europe, and canada. migrant women have received substantial attention in the literature. edward funkhouser and stephen trejo (1998) looked at employment rates for migrant women and find that labor-market success is a function of years in the united states. leo chávez and his co-authors (1997) looked at labor-market outcomes as a function of legal status. douglas t. gurak and mary kritz (1996) compared labor-force participation for dominican women in the dominican republic and in new york as a function of number of children and marital status, and they found that among the women in new york, single mothers were less likely to work because of access to welfare programs provided by the state government. adding different dimensions to this research could enrich it. this essay contributes by measuring the degree of labor-market success for migrant women based on preand 174 migraciones internacionales post-migration characteristics of the women and their husbands. the null hypothesis is that women who marry after migration have gone to the united states in search of a better life for themselves and will be better suited for the u.s. labor market in the sense that they may represent a nonrandom, positively selected sample of the migrant population. another mechanism seems to be at work, however, and this motivates the alternative hypothesis. women who marry after migration may have been brought to the united states by their parents at young age rather than coming here of their own volition, making them “tied migrants,” just as are married women who follow their husbands. if a woman who marries after migration came as a child, then it is likely that her success in the u.s. labor market is due to greater levels of assimilation. characteristics of married migrant women this analysis uses a sample of 1,640 married women from latin america, asia, and eastern europe, taken from the june 1995 current population survey (cps)1 (see table 1 for descriptive statistics for key socioeconomic variables). the 1 the june 1995 current population survey contains key variables such as year of arrival and the year of birth for each child. this makes it possible to separate fertility, education, and other socioeconomic variables in pre-migration and post-migration compotable 1. characteristics of immigrant women based on timing of marriage. married before migration married after migration (number of obs. = 777) (number of obs. = 863) standard standard variable mean deviation mean deviation wives age 41.98 10.98 35.57 10.58 age at arrival 31.34 9.31 18.29 8.01 years in u.s. 10.64 8.89 17.28 11.68 live births 2.67 1.91 1.87 1.44 pre-migration births 2.48 2.04 0.29 0.92 post-migration births 0.19 0.67 1.58 1.44 education (years) 10.26 4.76 11.45 4.05 pre-migration education 10.23 4.73 8.33 5.36 post-migration education 0.03 0.26 3.12 4.99 wages 4.97 4.47 4.99 4.18 number of obs. 5 7 3 6 8 7 husbands age 45.14 13.20 38.25 12.35 age at arrival 33.50 13.27 25.55 12.77 years in u.s. 11.65 10.27 12.70 11.94 education (years) 10.82 5.19 11.54 4.65 pre-migration education 10.47 5.45 10.19 5.37 post-migration education 0.33 1.59 1.35 3.27 wage 12.13 7.89 12.72 7.95 number of obs. 5 8 2 6 9 7 nota crítica 175 sample reveals that migrant women who marry after migration have been in the united states longer than women who marry before migration. women who arrive as teenagers or children will be, ceteris paribus, better acclimated to the united states and its labor institutions. longer duration of residence in the united states brings with it greater exposure to english (and thus, greater fluency) and to the u.s. educational system (and thus, educational capital). women who arrive in the united states before reaching a marriageable age will marry after migration, if they marry at all. what may seem to be “independence,” that is, having the initiative to go to the united states on their own, without following a spouse or with their natal family, may in fact be a simple matter of having more time to assimilate to the united states. the analysis of educational background by preand post-migration marriages shows some interesting characteristics. the women in the sample who marry after migration have more educ a t i o n , o n a v e r a g e , t h a n d o women who marry before migration. the difference, however, is not very large, only about one year. overall, however, the level o f e d u c a t i o n f o r a l l m i g r a n t women is low from a labor-market perspective. wages for women who marry after migration are similar to those of women who marry before migration. this result is inconsistent with the theory that women who marry after migration find higher paying jobs. theoretically, single women who migrate do so in search of work that is more compatible with their skills and preparation (even if factors might also motivate the migration). hence, once married, they would already be installed in jobs that they had sought out and for which they were prepared, and consequently, better compensated. however, in reality, it appears that they obtain jobs that are just as incompatible as those chosen by women who were married before migration. for women who marry after migration, the husband generally does not have more education than the wife, and the difference in educational level is only about one year. the notion of “marriage markets” implies that a woman “shops around” for a “better” spouse (usually construed as one with a higher income). in the case of migrant women, it implies that she is seeking a “better” spouse than one she could find back home. the descriptive data on husbands’ earnings do not bear this out: in the sample, of the husbands of women who married before migration and those who married after migration are nearly identical, approximately $12.00 an hour. nents. other years of the cps do not contain this type of information. in the analysis, education and fertility are divided into pre-migration and post-migration components based on the year of the immigrant’s arrival in the united states. 176 migraciones internacionales labor-market outcomes and timing of marriage in this statistical analysis, the dependent variable is the probability that a woman reports a positive number of work hours for the week before the survey. the migrant women are divided into two groups: women who marry before migration (777 observations) and women who marry after migration (863 observations). table 2 lists the magnitude and statistical significance of all the estimated coefficients used in the probit procedures. for all women in the survey, a stay in the united states of five years or less reduces the probability of employment.2 regardless of when a migrant woman marries, during the initial years in the united states, she goes through a difficult adjustment period (baker and benjamin, 1997; ford 1990). however, this adjustment is more taxing for women who table 2. probability of being employed. married before migration married after migration (number of obs. = 777) (number of obs. = 863) standard standard variable mean deviation mean deviation constant 0.247 0.242 -0.075 0.306 age at arrival 0.005 0.006 0.029*** 0.011 0 <= years of u.s. < 3 -0.599*** 0.158 -0.764*** 0.177 3 <= years of u.s. < 5 -0.625*** 0.184 -0.712*** 0.198 5 <= years of u.s. < 7 -0.197 0.188 -0.284 0.199 0 <= husband’s years in u.s. < 3 0.205 0.145 0.058 0.111 3 <= husband’s years in u.s. < 5 0.511** 0.213 0.346 0.256 5 <= husband’s years in u.s. < 7 0.38 0.205 0.140 0.217 husband’s union -0.301 0.284 -0.262 0.248 pre-migration education <= 6 yrs. -0.612*** 0.123 -0.523*** 0.136 6 yrs. < pre-migration education <= 9 yrs.-0.414*** 0.145 -0.181 0.138 9 yrs. < pre-migration education <= 12 yrs.-0.103 0.197 -0.457*** 0.168 post-migration education (years) 0.306** 0.183 0.061*** 0.017 pre-migration births -0.074*** 0.028 -0.171 0.056 post-migration births -0.165** 0.075 -0.121*** 0.036 resides in northeastern u.s. -0.013 0.178 -0.077 0.165 resides in southern u.s. 0.140 0.191 -0.058 0.174 resides in western u.s. 0.005 0.171 0.007 0.153 mean dependent variable 0.452 0.512 log likelihood -498.075 -560.092 mcfadden r-squared 0.069 0.063 notes: the dependent variable is whether or not the woman was working the week before the survey. huber-white standard errors. omitted region is the midwestern united states. 2 the wife’s duration of stay in the united states is included in the probit in the form of three dummy variables: 0-3 years in the united states, 3-5 years, and 5-7 years. a recent immigrant is defined as a person who has been in the united states for no more than three years whereas someone who has been in the united states for more than seven years is no longer a recent immigrant. the choice in intervals (0-3, 3-5, 5-7 years) is arbitrary but different time intervals do not produce qualitatively different results. nota crítica 177 marry after than it is for women who marry before migration. the coefficients for years in the united states for women who marry after migration are consistently greater in magnitude than for women who marry before migration. this is not consistent with the theory that women who marry after migration can weather the storms of their first years in the united states better than women who marry before migration. the idea of “countervailing effects” (duleep and sanders, 1993:687) suggests that a migrant woman will feel two opposing pressures. the husband’s difficulties in finding work in the united states pressure the women to work (baker and benjamin, 1997). at the same time, her own adjustment difficulties pull her away from work. if countervailing effects exist in the cps sample, the amount of time the husband has spent in the united states should have a positive effect on the woman’s ability to find paid work. for women who married before migration, the longer her husband has been in the united states, the more likely it will be that the wife will be employed. the estimated coefficients that measure this effect for the husband are positive. only one, however, is statistically significant. being married to a husband who has been in the united states between three and five years exerts a positive and significant influence on the wife’s probability of getting a job. taken together, the three husband duration variables are not jointly significant. for women who marry after migration, none of the variables for the husband’s duration of residence has statistically significant coefficients. the direction of those coefficients, however, is consistent with the notion that countervailing effects influence the probability of a woman’s entrance into the labor market. countervailing effects are present for all of the women (see table 2). however, they are stronger among women who marry before migration than for women who marry after migration. in terms of these effects, the labor-force participation of a woman who marries after migration is more independent from her husband’s duration of stay in the united states. fertility, whether preor post-migration, has the expected negative effect on the probability of being employed. post-migration fertility, however, is more significant than premigration fertility. one possible explanation may be because post-migration because children born after the migration are younger and hence need more extensive childcare. only post-migration births affect laborforce participation for women who marry after migration. this is also an expected result: most of the women who marry after migration arrive to the united states at a very young age, and most of their reproductive years are spent in their new country. pre-migration education plays an interesting role in the labor-market outcomes of women who marry be178 migraciones internacionales fore migration.3 pre-migration education has a negative effect on the chances of a woman getting a job. however, the more education the woman has before migration, the lower the magnitude of that negative effect. the estimated coefficient for six years or less of pre-migration education is –0.612, and between six to nine years -0.414. both of these estimated coefficients are statistically significant at the 1% level. the estimated coefficient for nine to twelve years of pre-migration education is -0.103, but it is not statistically different from zero. post-migration education is statistically significant, and its estimated coefficient is positive. the progression from negative to positive returns is clear. women who marry after migration also show an interesting reaction to preand post-migration education. pre-migration education has a negative influence on the probability that these women will find work. the estimated coefficient for six years of education is –0.523; it then goes down for six to nine years of education (–0.181), and then back up to –0.457 for nine to twelve years of education. the estimated coefficient on post-migration education is positive and significant as expected. whether the women marry before or after migration, one can see the progression from the negative influence of pre-migration education to the positive influence of post-migration education on the ability to find work. it is important to remember, however, that these women have a low level of overall education: the average is well below a high-schoollevel education (10.26 years for women who marry before migration and 11.45 years for women who marry after). it would appear that it is not just the level of education but the content of that education that matters. conclusions women who marry after migration have a slightly higher chance of getting a job than women who marry before migration. (the mean of the dependent variable in the probit regressions is 0.452 for women who marry before migration and 0.512 for women who marry after migration.) both groups exhibit positive returns to pre-migration education. the estimated coefficient for pre-migration education is negative at all levels of pre-migration education. however, the higher the level of premigration education, the lower the magnitude of that negative coefficient. both groups of women marry men who are similar to each other in terms of education and earnings. women who marry after migration are not very different from women who marry before migration. furthermore, women may not base their choice of spouse solely 3 pre-migration education is divided into three dummy variables: 6 years or less, between 6 and 9 years, and between 9 and 12 years, reflecting three levels of education (primary, secondary, and high school). post-migration education is measured simply by the number of years because its level is low. nota crítica 179 on economic criteria. laura hill (see this issue) emphasizes that some women from mexico and central america migrate to escape restrictive social environments and social stigma. given those factors and their potential for expanded earnings power in the united states, these women may define a “better” marriage market as one in which they can more easily locate a partner whose attitude is less “traditional” in comparison to what could be found in their sending communities. this research concludes that in terms of labor-market performance and the characteristics of the husband they marry, there are no substantial differences between women who marry before and those who marry after migration. a policy designed to exclude women who marry before migration may not necessarily have a significant effect on labor-force participation of immigrant women. although noneconomic factors may be harder to measure, u.s. immigration policy should take them into account. references bergstrom, theodore c., “a survey of theories of the family”, in m.r. rosenzweig and oded stark (eds.), handbook of population and family economics, vol. 1a, amsterdam, north-holland, 1997, pp. 21-79. ———, and mark bagnoli, “courtship as a waiting game”, journal of political economy,101(1), 1993, pp. 185-202. chávez, leo r., f. allan hubbell, shiraz i. mishra, and r. burciaga valdez, “undocumented latina immigrants in orange county, california: a comparative analysis”, international migration review, 31(1), 1997, pp. 88-107. duleep, harriet orcutt, and seth sanders, “the decision to work by married immigrant women”, industrial and labor relations review, 46, 1993, pp. 677-90. funkhouser, edward, and stephen j. trejo, “labor market outcomes of female immigrants in the united states”, in national research council (ed.), the immigration debate, washington, d.c., national academy press, 1998, pp. 239-88. gurak, douglas t., and mary m. kritz, “social context, household composition and employment among migrant and nonmigrant dominican women”, international migration review, 30, 1996, pp. 399-422. hill, laura e.,“managing risk through migration: marriage, divorce, and childbearing among mexican and central american migrants”, ph.d. dissertation, university of california at berkeley, 1998. definiciones y datos sobre migraci6n intemacional y nacionalidad: el caso de espafia resumen graciela sarrible universitat de barcelona este articulo examina ia diferencia que existe entre las categorlas de nacionalidad y migracion internacional a partir de fuentes internacionales y locales, tomando como referencia el caso de espana. se form ulan unos enunciados que se contrastan con los datos para mostrar que ia migracion internacional no es una cuestion exclusiva de los extranjeros, sino que tam bien incluye a ia poblacion de nacionalidad espanola. en el articulo se analizan tam bien dos realidades, partiendo del hecho de que ia nacionalidad espanola se transmite par el derecho de sangre (jus sanguinis): i) los espanoles pueden nacer dentro y fuera del pais y 2) los extranjeros pueden nacer dentro del territorio de espana. ai final se sugieren algunas cuestiones practicas para en tender los datos sabre las categorias "espanoles" y "extranjeros". palabras clave: 1. migracion internacional, 2. nacionalidad, 3. extranjeros, 4. datos estadisticos, 5. espana. abstract using the case of spain, this article examines the differences between the categories of "nationality" and "international migration" that has both international and local sources. certain statements are formulated that contrast with the data to show that international migration is not exclusively a question of foreigners but also involves spanish nationals. the article also analyzes two realities based on jus sanguinis, the law that blood relationship determines spanish nationality: i) spaniards can be born in spain or abroad, and 2) foreigners can be born within spanish territory. the conclusion suggests some practical issues for understanding the data about the categories of "spaniard" and "foreigner." keywords: 1. international migration, 2. nationality, 3. foreigners, 4. statistical data, 5. spain. articulo recibido el 9 de diciembre de 200 i articulo aceptado el 14 de mayo de 2002 migraciones internacionales, vol. i, num. 2, enero-junio 2002 124 migraciones internacionales introduccion la organizacion de las naciones unidas (onu) en suanuario demogrdfico, reconocen la diversidad de las definiciones operativas de la migracion internacional en los palses, el problema de comparacion internacional que de esto se deriva, la diversidad de fuentes a partir de las cuales se elaboran los datos y la falta de cobertura de algunos de ellos. no obstante, se ha avanzado y mejorado sustancialmente. es por todos reconocido, la migracion internacional es la cuestion demogd.fica medida con menos rigor, lo cual se debe a sus propias caracteristicas (onu,1989:28-30, 1996:31-33, 119-124). a nivel emplrico, reiteradamente se asimila de forma incorrecta a los extranjeros con todos los migrantes internacionales, pretendiendo omitir a los nacionales como posibles inmigrantes o retornados. predominan los estudios sobre extranjeros para analizar su insercion laboral, integracion o sus caracteristicas demograficas, pero escasean los estudios de las personas con la nacionalidad del pals que han vivido fuera. el tema central que se plantea en este trabajo es la diferencia entre las categorias de nacionalidad y migracion internacional. toda persona que atraviesa fronteras nacionales, cambia su residencia y permanece el suficiente tiempo viviendo en un pais distinto, independientemente de la nacionalidad que posea, entrada dentro de la definicion de migrante internacional. la medicion de la migracion internacional, sobre todo las entradas de personas de otras nacionalidades que van a vivir a un pais cumpliendo con una serie de requisitos preestablecidos, puede ser una buena estimacion de las colectividades venidas de fuera (thierry, 2000). pero ello no tiene que servir de excusa para omitir los movimientos internacionales de las personas que ostentan la nacionalidad del pals. la definicion adoptada de migracion internacional en el anuario demogrdfico de la onu ( 1989, 1996) y otras publicaciones internacionales, hace referenda a los requisitos anteriormente citados. abarcaria los movimientos de personas que atraviesan las fronteras de paises, ademas de otras condiciones como el tiempo minimo de permanencia. sin embargo, en dicha publicacion muchos paises solo publican datos con respecto a extranjeros, como si estos fueran los unicos que pudieran moverse. los habitantes locales del pals tambien se mueven, y por tanto realizan migraciones internacionales, pero no siempre son considerados ala hora de analizar el hecho. esto puede depender de que el pais sea expulsor o atraiga personas y que las prioridades de observacion se fijen en los habitantes con la nacionalidad del pais o en las personas venidas de fuera. la migracion internacional tiene con frecuencia un halo negativo y lo ha tenido desde hace bastante tiempo. ya sea porque las expectativas de los migrantes no siempre coincidfan con la realidad, por las ilusiones rotas o las decepciones (veccoli, 2000), o bien, porque las migraciones no siempre han sido voluntarias y porque es difkil establecer un limite entre el exilio y las definiciones y datos sobre migraci6n 125 migraciones por otras razones (lujan, 1997), o tambien porque las pohticas de migraci6n pueden haber contribuido a una cierta marginaci6n de ciertos colectivos (oteiza et al, 2000; sole et al, 2000). las migraciones por razones politicas han podido generar rechazo por parte de algunos grupos y simpada por otros (facal santiago, 2000). en este articulo se intenta demostrar, desde el punto de vista de una sociedad de acogida y a traves de los datos tanto internacionales como internos, que ia migraci6n internacional atane a todas las personas independientemente de su nacionalidad, e incluye por tanto a nacionales y extranjeros. para ello se han escogido publicaciones nacionales e internacionales, tomando como ejemplo a espana, que ha pasado de ser emisora a receptora de migraci6n internacional. el cambio en esta situaci6n y el hecho de existir muchas personas de nacionalidad espanola viviendo en otros pafses, se vuelve un caso particular que facilita muchas comparaciones. los datos corresponden a las publicaciones internacionales anuario demogrdfico de ia onu ( 1996), especializada en migraciones internacionales; evolution demographique recente en europe (1998), del consejo de europa, y a las publicaciones espanolas anuario estadfstico de espana (aee) (1999), de caracter general, y anuario de migraciones (2000). enseguida presentamos ia informaci6n que hace referencia a espana: en ia actualidad, en espana existen tres fuentes principales donde se pueden encontrar datos oficiales acerca de las migraciones internacionales que tienen iugar en ese estado. en primer iugar, se cuenta con el anuario estadfstico de espana, ia publicaci6n mas antigua, que contiene s6lo un capitulo que aborda el tema de ia poblaci6n, asf como datos relacionados con educaci6n, salud, justicia, mercado !aboral, condiciones de vida y numerosos aspectos mas. en el capitulo de poblaci6n se registran los datos de ia migraci6n interior y de ia exterior. la segunda publicaci6n, del lnstituto nacional de estadfstica (ine), que nos interesa comprende datos de emigraci6n de espaiioles y de inmigraci6n de espanoles y de extranjeros. el anuario de migraciones (ministerio de trabajo y asuntos sociales), publicaci6n mucho mas reciente, considera que su "objetivo primordial [ es] ofrecer una visi6n panoramica del fen6meno migratorio". lncluye datos sobre migraciones espaiiolas al exterior, movimientos interiores y flujos de ciudadanos extranjeros hacia espana. contiene, ademas de los previsibles datos estadfsticos, otros como las actuaciones de ia administraci6n en favor de estas corrientes ( espaiioles al exterior, migraciones internas y extranjeros), textos legales y normativos que puedan servir de referencia. en tercer iugar, tam bien se dispone de unanuario estadfstico de extranjerfa, que tiene como prioridad, seglin consta en su presentaci6n, "el analisis de ia poblaci6n extranjera residente, estudiantes, trabajadores, refugiados, asf como asuntos relacionados con ellos, como los visados o las concesiones de nacionalidad". los datos de este anuario son provistos poria comisi6n lnterministerial de extranjerfa del ministerio del interior. 126 migraciones internacionales migracion internacional y nacionalidad en espafia nose puede negar el hecho de que los espaii.oles hubieran emigrado en el pasado (fernandez vargas, 1992; naranjo, 1992; palaz6n ferrando, 1993). las estadfsticas de emigraciones son tan claras como las de retorno, ambas referidas a las personas de esta nacionalidad. tam poco se desconoce que mas de dos millones de ellos viven en otros pafses. vale la pena considerar, entonces, que tambien pueden inmigrar o retornar, al igual que los extranjeros. lnsistir en el hecho de que los espafi.oles inmigran implicarfa que las migraciones internacionales no son s6lo asunto de extranjeros y por ello algo mas que un movimiento 1 que incumbe a los otros. las migraciones internacionales, no s6lo en espana, incumben a todos en mayor o menor grado, aquellos que viven en el terri to rio como aquellos otros que viven fuera de el, independientemente de su nacionalidad. no todos los conceptos te6ricos poseen un correlato operacional que realmente refleje toda su complejidad. en el caso de la migraci6n internacional, el hecho de tener que distinguir una pluralidad de situaciones que exduya los movimientos ocasionales motivados por turismo o negocio, contribuye a establecer una serie de requisitos para definir este movimiento, dejando fuera muchos otros que no son considerados como tales, pero que son recogidos en datos puntuales. ami entender, el verdadero problema reside en que los datos que se publican no contemplan sino una parte de lo definido. algunas cifras resultan aun mas limitadas y se refieren a ciertos colectivos, dejando expresamente de lado otros que deberfan estar induidos. la migraci6n internacional resulta de una selecci6n que implica exclusi6n de algunos y que contribuye a atribuir lo negativo a los extranjeros (cohen, 1998-1999). existen cuestiones de tiempo, espacio y categorfas administrativas que afectan esta disparidad entre concepto y contenido real de los datos. eso significa que en cada caso puede tratarse de grupos diferentes, segun el criterio que se adopte. la afirmaci6n de masseyy espinosa (1997) de que se tratade una experiencia en sf misma, alude ala complejidad que implica y ala posibilidad de multiplicar la experiencia con retornos y otras migraciones. no se puede cambiar ellugar de nacimiento pero sf la nacionalidad. en una migraci6n interna (dentro de los lfmites de un estado) siempre sera observable la diferencia entre ellugar de nacimiento y el de residencia, porque las preguntas en generallo contemplan de esta manera. sin embargo, en el caso de la migraci6n internacional, normalmente nose dasifica a las personas por ellugar de nacimiento sino por la nacionalidad, que es una categorfa administrativa. la persona que porta el pasaporte de un pafs no ha nacido necesariamente ahf, aunque casi siempre es asf. tiende a coincidir cuando el portador del pasaporte pertenece a un pafs cuyo principio de derecho es el 1 se entiende habitualmente por movimientos migratorios las emigraciones, inmigraciones y retornos. definiciones y datos sobre migraci6n 127 jus solis; o sea que es muy factible que haya nacido ahe en otros casos, incluidas las personas que tienen doble nacionalidad -o detentan dos pasaportes-, no es necesariamente asi. en el caso de espaiia, donde rige el jus sanguinis, existen espaiioles nacidos fuera y extranjeros nacidos en el territorio de espana (blat mellado, 1999; sarrible, 2001). los espanoles nacidos fuera tienen la nacionalidad por sus padres o ascendientes. a los extranjeros nacidos en el territorio de espaiia les sucede lo mismo y se les aplica el mismo principio. tam bien existe la categoda de espaiioles que han obtenido esta nacionalidad porque se les ha concedido al cumplir todos los requisitos, entre otros, la residencia en el territorio. el anuario de migraciones proporciona informaci6n sobre el proceso para la adquisici6n o recuperaci6n de la nacionalidad espaiiola. si bien nose puede despojar a una persona de la nacionalidad, segun la normativa sf se puede perder, recuperar o adquirir. tambien se puede disponer de mas de una. en los siguientes apartados se consideran algunas de las situaciones posibles: 1) existen acuerdos bilaterales que reconocen la doble nacionalidad para 17 pafses de america. 2) la nacionalidad es un derecho inalienable y ningun espanol puede ser privado de ella. se puede perder si se vive fuera de espana y se adquiere otra por renuncia expresa. se puede recuperar si se ha perdido cumpliendo una serie de requisitos, entre ellos la residencia en espana, declaraci6n expresa que se desea recuperar, renunciando ala adquirida e inscribiendo la recuperaci6n en el registro civil. 3) se puede adquirir la nacionalidad espaiiola por origen, por opci6n, por carta de naturaleza o por residencia. por origen: si el padre o la madre son espanoles, si se ha nacido en espaiia (de padres extranjeros, en determinadas condiciones). por opci6n: contempla casos similares, ser hijo de padre o madre espaiiola y haber nacido en espaiia. por carta de naturaleza: los extranjeros que lo soliciten en circunstancias excepcionales. por residencia: los extranjeros que residan en espaiia un plazo continuado y anterior ala petici6n (de 1 a 1 0 aiios, dependiendo de otras condiciones). la solicitud de nacionalidad en este ultimo caso se denomina de naturalizaci6n. en toda migraci6n existe una cuesti6n de espacio, un afuera y un adentro, al que se va o del que se viene. tam bien existen espacios, no s6lo para desplazarse sino como iugar de nacimiento. las categodas habituales pretenden la identificaci6n del espacio y del movimiento con la nacionalidad de la persona. de esa manera, los extranjeros sedan eternamente los venidos de foera. los espanoles sedan los de dentro. no existe identidad entre las nociones ni equivalencia entre los datos: son cosas diferentes. numericamente muy pr6ximas para lo's extranjeros, puesto que pocos han nacido en espaiia. esto es 2 por el principio de jus so/is, se tiene ia nacionalidad del pals en que se nace, independientemente de ia nacionalidad de los padres. 128 migraciones internacionales diferente para los espaiioles, debido ala multiplicidad de situaciones posibles: 1) pueden haber estado viviendo fuera, 2) pueden ser hijos o descendientes de espaiioles y haber nacido fuera y 3) pueden haber sido extranjeros antes que espafioles. en un pais con una tradici6n migratoria internacional, como espafi.a, no se puede pensar que las personas de esa nacionalidad han nacido necesariamente en el territorio, siempre han estado dentro y no han atravesado las fronteras ni se han ido a vivir fuera de este pais; en una palabra, que no se han movido de ese lugar. considerarlo desde esa perspectiva es negar su historia y enfrentarlos a los extranjeros: no m6viles frente a m6viles es un dilema absolutamente falso si identificamos el hecho de cruzar fronteras y vivir en un pais distinto al de nacimiento con el hecho de ser necesariamente extranjero. para poder aclarar las contradicciones sefi.aladas respecto a algunos usos del concepto de migraci6n internacional, en los datos, sus indicadores y sus interpretaciones, se desarrollar:i el trabajo en dos apartados, a traves de los cuales y de forma empirica se demostrar:i que existen otros datos que no siempre se consideran. los espaiioles residen y han residido en otros paises. m:is aun, sus hijos, tambien espaiioles como ellos, vuelven, iniciando nuevas migraciones o culminando con un retorno despues de una o m:is generaciones; un movimiento iniciado ya hace mucho tiempo por algunos de sus ascendientes. formulaci6n general: no existe coincidencia absoluta entre el hecho de realizar una inmigraci6n internacional3 y tener una nacionalidad distinta a la de la sociedad de acogida. la residencia permanente en un estado no implica haber nacido ahi. corolarios. tomando como ejemplo el caso espaiiol, se puede decir que: i. los espafioles pueden haber nacido fuera, vivir fuera y no ir a residir a espafia. ii. los extranjeros pueden haber nacido en espafia. por lo tanto, no todos los que ostentan la nacionalidad del pais han nacido en el. ill. no todos los inmigrantes internacionales son extranjeros. se intenta demostrar que las categorias por nacionalidad no son homogeneas. en consecuencia, no se puede sustituir una palabra por otra, un concepto por otro (en este caso inmigrante internacional y extranjero), simplemente porque la mayoria de las personas que poseen una nacionalidad distinta ala del pais de acogida, en este caso espafia, hayan nacido fuera. suponer que una persona con nacionalidad espanola no ha realizado migraciones internacionales representa una omisi6n en la consideraci6n o estimaci6n de los flujos y/o del concepto. la categoria nacionalidad no puede servir para ilustrar el movimiento internacional sino el derecho que otorgan los estados a llevar un documento expedido por ellos. no identifica el nacimiento en un sitio sino una persona de derecho. y los inmigrantes 3tarnbien se utiliza el tc!rmino "transnacional" a! referirse a estas inmigraciones. definiciones y datos sobre migraci6n 129 extranjeros tambien tienen derechos (blat mellado, 1999, y sanz diaz, 1999). la nacionalidad, utilizada como categoria administrativa, sieve para clasificar a las personas y elaborar datos. pero tam bien, conlleva unos derechos y por eso establece limites infranqueables entre los que ia poseen y los que no. el hecho de pertenecer a un sexo tam bien ha establecido hmites en el pasado a las migraciones y desplazamientos internacionales. las mujeres espafiolas no gozaban de los mismos derechos que los hombres (hernandez borge, 1998), lo que transforma ia divisi6n de ia poblaci6n por sexo en una cuesti6n social de genero. sin embargo, nose consideraran en este trabajo las diferencias de derecho del pasado sino ia actual situaci6n de las poblaciones por nacionalidad, sin consideraci6n a ia distinci6n entre ia femenina y ia masculina. lugar de nacimiento y nacionalidad las definiciones de ia migraci6n internacional, utilizadas normalmente por muchos organismos en ia elaboraci6n de sus estadisticas, se apoyan en el concepto de naciones unidas. este se refiere al desplazamiento (cruce de frontera), a ia intenci6n del migrante (residir en un pais distinto al que sereside) y al tiempo minimo de residencia (un afio) como requisitos para ser considerado un migrante internacional de larga duraci6n. la recomendaci6n de adoptar estos requisitos ha suscitado una adhesi6n bastante generalizada. la mayoria de los organismos internacionales parecen guardar gran unidad en ia elaboraci6n de los datos, pero los organismos de los estados presentan notables diferencias. los informes que se han realizado sobre este tema coinciden en ia enorme disparidad en ia definici6n de lo que cada pais considera como una migraci6n internacional, lo que imposibilita las comparaciones directas; sin considecar que el registro no es completo. schoorl ( 1996) destaca en su informe sobre ia migraci6n internacional de los paises del mediterraneo, que los datos resultan incompletos, los anexos engorrosos para ia consulta y que en algunos casos las afirmaciones se exceden respecto a lo que en realidad incluyen los datos. en elanuario demogrdfico de ia onu (1996, 1998), en donde como tema especial ha sido incorporado un capitulo de migraci6n internacional, ia cantidad de categorias en que se dividen los ingresos o los egresos de personas en cada estado, depende de cada pais. san marino, en el sur de europa, tiene por ejemplo inmigrantes que estan poco tiempo, turistas y excursionistas. estos ultimos superaban los 3 millones en ia decada de los noventa (1992 a 1995), en un pais donde el total de poblaci6n en 1996 se aproximaba a las 25 mil personas. sorprenden las dimensiones de cada categoria, pero se supone que se adaptan a ia realidad particular de este caso. 130 migraciones internacionales sin embargo, ninguna de elias alcanzaria a cumplir con los requisitos de la definici6n de migraci6n internacional de larga duracion. cifras mas realistas sobre los movimientos migratorios de san marino que se catalogarian como tales, aparecen en la publicaci6n del consejo de europa evolution demographique recente en europe (1998), don de consta un sal do positivo de 348 personas. la tasa del saldo migratorio internacional de ese aiio seria de 13.89 por mil. en cambio, la cantidad de extranjeros que habitan en la republica el mismo afi.o es del12.88 por ciento. entre 1994 y 1997 no constan datos que permitan saber si los habitantes de san marino han realizado movimientos migratorios internacionales. para la migraci6n internacional s6lo se piensa en los extranjeros: esten poco o mucho tiempo. se han escogido los datos obtenidos en san marino porque ilustran bien el primer aspecto sefi.alado: la no consideraci6n de las migraciones internacionales realizadas por los habitantes locales, es decir, que en ciertas ocasiones estos deseplazamientos no son incluidos en los datos publicados internacionalmente acerca de las migraciones que provienen de fuera del estado o parten de el. evidentemente noes el unico caso, pero ilustra la idea de que la definici6n internacional que se refiere al cruce de fronteras por personas, en terminos practicos, s6lo se refiere a los extranjeros. el anuario estadistico de espana (aee) cuenta tam bien con apartados que proporcionan informaci6n sobre emigrantes e inmigrantes, respectivamente. en el primero se consideran a los espaii.oles; en el segundo, tanto espafi.oles como extranjeros. se sefi.ala a los emigrantes internacionales, en este caso espaii.oles, que cuando el destino es europa, estan distribuidos segun el tiempo de permanencia fuera en tres categorias: en la prim era, de migraci6n estacional, los contratos de trabajo son inferiores a los tres meses; en la segunda, de migraci6n temporal, los contratos de trabajo tienen una duraci6n de entre tres meses y menos de un afi.o, yen la tercera, la duraci6n seria superior a un afi.o. la emigraci6n a paises de otros continentes no lleva ninguna especificaci6n acerca de la duraci6n de la estancia. esto implicaria presuponer que a europa se pueden realizar migraciones temporales o inferiores de un afi.o pero no a otros continentes. 4 se olvidan las migraciones golondrinas, por las que personas de varios paises europeos, espana incluida, pardan a recoger las cosechas en america y retornaban al acabar la tarea. estas migraciones transoceanicas del pasado, ahora revisten otras caracteristicas (bardety dupaquier, 2001). segun los requisitos propuestos por las naciones unidas, una migraci6n internacional de larga duraci6n 5 s6lo lo seria a partir de un afi.o de residencia en el pais al que se ha llegado, ademas de otras condiciones, por lo que s6lo la 4 s61o los datos de emigraci6n a europa contemplan ia posibilidad de migraciones menores de un afio. 5 las migraciones de menor duraci6n que un afio son contadas aparte y objeto de otros estudios, en ia medida en que ia persona y/o su familia no permanece sino un tiempo reducido y preciso, estipulado con anterioridad. definiciones y datos sobre migraci6n 131 ultima de todas las categorias de emigrantes cumplirfa ese requisito temporal, cuando el destino es europa. aparentemente, cuando se trata de otros continentes, se debe entender que se respeta el requisito temporal de un afio de duracion, yaque no existe otra especificacion. es obvio que limitarse a un anode duracion implicaria desperdiciar una informacion valiosa, sobre todo cuando los contratos temporales de duracion media pueden representar un aspecto importante y unas migraciones de caracter particular. los estudiantes con permanencias a veces mayo res a un afio, son contados aparte en el anuario de migraciones, pero no como migrantes internacionales, tanto en espana como en francia (thierry, 2000), ya que reciben permisos especiales que no les permiten trabajar. la motivacion resulta diferente de la habitualmente considerada, sobre todo por la postura de la economia neoliberal, que se centra en el trabajo. estas personas estan limitadas por la imposibilidad de realizar tareas remuneradas y se supone que su estancia es temporal, aunque no se sabe la cantidad de anos que pueden quedarse. en todo caso, resulta hcito, como en el caso anterior, que se estudien estos colectivos, siempre y cuando se especifique en las definiciones y que las comparaciones internacionales permitan contrastar datos con igual contenido. este hecho tam bien a porta una reflexion sobre la duracion de la estancia. queda daro que mas alla de la propuesta de naciones unidas sobre el tiempo, este no puede ser el principal 0 unico requisito a partir del cual se definen las personas que son migrantes internacionales de larga duracion. 6 el tiempo permite establecer diversas categorfas. sin embargo, solo las personas que permanecen son las que plantean necesidades que deben resolver las polfticas de salud, educativas, sociales o de empleo. constituyen, por ello, elleitmotiv de los trabajos que se realizan sobre migraciones internacionales. en el anuario demogrdfico de la onu, en el apartado de las migraciones internacionales, espana presenta mas categorias que las mencionadas en el caso de san marino, aunque distintas, lo que hace referencia no solo al tiempo de estancia sino sobre todo a la intenci6n o actividad realizada durante la permanencia. a partir de 1992 espafia tiene la mayor cantidad de categorias y movimientos, cuyo volumen supera los 55 millones de personas el primer afio y los 62 mill ones en 1995, solo como entradas. la mayo ria de estas ultimas se refiere a turistas, induidos los que estan de vacaciones, los que entran en viaje de negocios y otros. quedan fuera los excursionistas y los inmigrantes de larga duracion, los que realmente se van a contar como unicos inmigrantes, si se respetan los criterios de la onu. para el caso del registro de las salidas, solo se toman en cuenta a emigrantes de larga y corta duracion y turistas, por lo que puede ser que las categorias de entradas temporales rio tengan su correlato exacto con las de salida. las cifras de turistas que salen de espana en 1993, resultan similares a las de excursionistas que han entrado ese mismo ano. faltaria contabilizar a todos 6 a panir de aqul, al decir migrantes nos referiremos a los que lo son por un tiempo largo. 132 migraciones internacionales aquellos, los mas numerosos, que han entrado con el objeto de tomar vacadones, que deberian partir al igual que llegan. en las notas del mismo anuario referidas a las entradas y salidas internadonales, se espedfica que incluyen tanto a las personas del propio pais como a los extranjeros (pp. 1075 y 1093). evidentemente, en las notas constan las posibles variantes que hacen referenda ala inclusi6n o no de estudiantes, de personas que viajan por negodos, as{ como ala exclusi6n de agentes militares o civiles extranjeros. en ningu.n caso quedan fuera de los recuentos los que ostentan la nacionalidad del pais, al menos por definid6n, puesto que deben estar incluidos en los totales. es un artificio del anuario demogrdfico de la onu que no responde a la descripd6n de los datos, el hecho que se incluya a todas las personas que no ostentan la nacionalidad local y se excluya a todas las que la poseen, o viceversa, en el recuento de los movimientos migratorios internadonales. estos datos sobre inmigrad6n, publicadosen el anuario, pueden o no incluir a los nacidos en el pais, aunque la definid6n no lo contemple de esta manera. en consecuencia, es de esperar que mas de una vez se hayan presentado indicadores o tablas de datos en los que el extranjero aparece como sin6nimo de un migrante internadonal, a pesar de que s6lo representa una parte de los movimientos de entrada y salida de cualquier estado. nadonalidad y migrad6n internadonal no son categodas identicas. tanto nacionales como migrantes internadonales pueden migrar; por consiguiente, no siempre coindden definidones y datos, aunque existe mayor coherenda entre referentes y definidones. asf lo dejan ver los informes de los estados que sostienen que adoptan o siguen las pautas propuestas internadonalmente. respecto a los datos en referenda, la libertad es la categoda que presenta el mayor grado de disparidad, pues muestra varios tipos de movimientos que no son migraciones. sin embargo, las personas naddas en el pais pueden estar ausentes en esos datos, a pesar de que las definidones sostengan lo contrario. la nacionalidad diferente a la del pais de acogida, tampoco debe ser considerada como sin6nimo de migrad6n internadonal o inmigraci6n o entrada, porque la persona puede haber naddo en ese pais. puede considerarse un logro que multiples movimientos internadonales de personas puedan ser estimados, siempre y cuando las personas incluidas entre los inmigrantes internadonales cumplan los mismos requisitos. los dos primeros corolarios, que se refieren a que tanto espaiioles como extranjeros pueden haber nacido dentro o fuera del pais, ilustran realidades precisas. hacen referenda a conjuntos de personas que, sin representar un elevado numero, expresan de una manera practica las diferendas que se desean subrayar entre nacionalidad e inmigraci6n internacional. constituyen la base de las consideradones finales de este trabajo respecto a las categodas por nacionalidad de acuerdo con la definid6n de migrad6n internacional. representan una hamada de atenci6n contra los excesos de interpretad6n, definiciones y datos sobre migraci6n 133 que dan una imagen unilateral de ia migraci6n internacional al asociarla exclusivamente con los extranjeros. la categorfa extranjeros responde a ia nacionalidad de ia persona respecto de ia local ode ia sociedad en donde reside, no allugar de nacimiento. noes lo mismo haber nacido dentro o fuera que tener ia nacionalidad del pais donde se reside. los dos principios de derecho, distintos y normalmente excluyentes en un terri to rio, que contribuyen a demostrar ia incoherencia de ia identificaci6n entre nacimiento y nacionalidad, son los mencionados precedentemente. aquf se desarrollanin exclusivamente aquellos aspectos que permiten precisar los distintos casos con los que nos encontramos en los datos. en ia actualidad, los acuerdos para garantizar ia doble nacionalidad aumentan. frente a cuatro paises latinoamericanos que ia reconodan en 1991, ese numero ha llegado a diez y otros tienen tratados bilaterales uones-correa, 2001). el principio del jus so lis reconoce que ia persona tiene derecho a ia nacionalidad del pais donde nace. tiene aplicaci6n en los pafses donde el aporte migratorio, sobre todo en el siglo xix y primera mitad del xx, ha sido fundamental no s6lo para el crecimiento de ia poblaci6n sino tambien para ia construcci6n como naci6n y su proyecci6n internacional. este es el caso de los paises que han recibido mas migraciones de otros continentes, como estados unidos y argentina (oteiza, novick y aruj, 2000) y canada, donde los inmigrantes son definidos como las personas que no tenfan ia ciudadanfa de canada en el momento de nacer, lo que implica que han nacido fuera (kazemipur y halli, 2001). el principio del jus sanguinis sostiene lo contrario, el derecho de ia sangre, por lo tanto, se ostenta ia nacionalidad de alguno de los padres, independientemente del iugar donde se nace. es de aplicaci6n, sobre todo en los paises europeos y los que no se han nutrido significativamente de ia migraci6n exterior o no desean reivindicarla. en espafi.a es de aplicaci6n el jus sanguinis, lo que implica contemplar al menos dos situaciones para ser espafi.ol. si una persona nace en espana, s6lo es espanol si desciende de espafi.oles, independientemente del hecho de que haya nacido en el territorio. si una persona, hijo de espaiioles, nace en el extranjero, tiene derecho a ser inscrito en el consulado espaiiol como tal. la nacionalidad espanola no implica iugar de nacimiento, al contrario que en canada. en el caso de paises de america se aplica el jus so lis. si un espanol tiene un hijo en ese terri to rio, su hijo podra inscribirse como espanol ( opcional), ademas y necesariamente con ia nacionalidad del pals donde ha nacido. el hijo de espafi.oles tendra derecho ados nacionalidades, ia primera por el principia del jus so lis y ia segunda por el principio del jus sanguinis. pero si sucede a ia inversa y una pareja de extranjeros tiene un hijo en espafi.a, puede que su hijo sea un apatrida silos padres son originarios de un pais que aplica el jus so lis. en cambio, si los padres tienen por razones de origen el mismo criterio 134 migraciones internacionales de derecho que los espanoles, el hijo podra detentar la nacionalidad de sus padres, independientemente del hecho de haber nacido en espana. si se desea ver estas aparentes contradicciones se puede recurrir al censo de espana de 1991, en el que se han registrado a las personas por lugar de nacimiento y por nacionalidad al mismo tiempo. ello significa que el pais denacimiento puede ser diferente al de nacionalidad. las personas constituyen la poblaci6n de derecho en espana en la fecha del recuento censal de 1991. en el texto se presenta un cuadro con los porcentajes horizontales calculados como forma de distribuci6n de la poblaci6n, lo que significa que se ha dado prioridad a la variable "lugar de nacimiento". la primera linea comprende a todas las personas que han nacido en el territorio, de las cuales una de cada mil tienen nacionalidad extranjera. la segunda linea se refiere a todas las personas nacidas fuera del territorio (vease cuadro 1). si se lee la primera cifra de la segunda linea, se puede afirmar que aproximadamente dos de cada tres personas que han nacido fuera del territorio poseen la nacionalidad espanola. esta categorla contempla dos situaciones diferentes de las personas: 1) tenlan la nacionalidad espanola por ser de padres espanoles (al nacimiento o recuperada posteriormente); 2) la han obtenido por cumplir los requisitos (concesi6n). las personas espanolas que han nacido fuera confirman el enunciado del corolario i, que sostiene que los espanoles pueden haber nacido fuera. cualesquiera de las personas de lasegunda linea ha realizado un m{nimo de un movimiento de inmigraci6n con destino a espana, tanto si son espaiioles (casos descritos) como si son extranjeros, uno de cada tres, en esos momentos. cuadro 1. poblaci6n por nacionalidad y pafs de nacimiento en espaiia. pais de nacimiento espana otros total nacionalidad c.::.:..:.: __ % espafioles 99.9 62.6 99.1 % extranjeros 0.1 37.4 0.9 fuente: censo de poblaci6n 1991, en anuario estadistico de espana, 1998. elaboraci6n propia. si nacieron en el extranjero yen 1991 residen en el pafs, es que han entrado en algun momento. el hecho de que en el momento de recabar los datos sean espaiioles no altera la existencia necesaria de, al menos, una inmigraci6n internacional. las inmigraciones internacionales estan compuestas tanto por personas con la nacionalidad del pais como por extranjeros. pero todos los que nacieron fuera han ingresado y por lo tanto se supone que han definiciones y datos sobre migracion 135 constado como inmigrantes internacionales en alglin momento tras su nacimiento y el registro en el censo 1991. cuando se mide la inmigraci6n internacional a partir de los extranjeros residentes, no se trata de simples diferencias en las cifras, sino de una forma limitada de enfocarla. constituye la forma habitual en que s6lo se alude a los otros: los extranjeros, omitiendo que las personas con la nacionalidad del pais pueden haber realizado uno o multiples movimientos (salir, entrar 0 salir y retornar). los espafzoles y las migraciones internacionales el hecho de que los inmigrantes internacionales puedan ostentar la nacionalidad del pals constituye una cuesti6n de larga tradici6n en sociedades expulsoras, debido a que los saldos migratorios, en el siglo pasado y en este, siempre inclufan una cantidad variable de personas que retornaban. lasestadfsticas que recaban informaci6n relacionada con la partida de espafioles, afio con afio incluyen su contrapartida: los que han vuelto, que durante muchos afios fueron pocos o menos que los que se fueron. seglin veccoli (2000) para muchos europeos, america representaba una tierra vada yen esa medida estaba esperando que los europeos fueran a convertirla en un jardfn. espana ha realizado un excelente registro de los espafioles que residen fuera a traves de su sistema consular, sobre todo en la segunda mitad del presente siglo, cuando las remesas de las personas que trabajaban en el exterior representaban una aportaci6n econ6mica de importancia. elanuario de migraciones recoge la informaci6n sobre los espafioles retornados. antes de que esta publicaci6n reuniera informaci6n tan valiosa y dispersa, los datos aparedan en otros sitios, incluyendo el aee. por su parte, el anuario de extranjerfa, como es l6gico, s6lo incluye datos referidos a las personas que no ostentan la nacionalidad del pais, asf pues, los distintos datos sobre las migraciones internacionales aparecen recogidos en varias publicaclones. se van a tratar los casos de los espafioles que realizan migraciones internacionales, que pueden ser tanto de salida (emigraci6n) como de entrada (inmigraci6n). en el caso de la inmigraci6n puede tratarse de una persona que llega por primera vez o inmigra, o de otra que sali6 del pais y ha regresado. ello significa que no hay estadlsticas de emigraci6n de extranjeros. una vez mas, los movimientos internacionales se confunden con la nacionalidad o su alcance se reduce a ciertas estadfsticas existentes, como en este caso. la proporci6n de espafioles que en la actualidad parte puede ser escasa, pero no tanto como los datos parecen reflejar. dado que no hay obligaci6n de inscribir la partida, las cifras de las cuales se dispone reflejan contratos de trabajo inscritos y registrados para gozar de una cobertura y unos derechos espedficos. se tiene que recordar que en este apartado nose considera "cualquier emigraci6n", puesto que se excluyen las estacionales. s6lo quedarfan 136 migraciones internacionales comprendidas como emigraci6n internacional aquellas que (se supone) van a superar el anode residencia en la sociedad de destino y el contrato de trabajo es una prueba de intenci6n. los espanoles que emigran en la actualidad pueden ser pocos, pero las estadfsticas de espanoles que residen habitualmente en el extranjero, segun inscripciones consulares, demuestran que en el pasado han sido muchos mas porque pueden, aunque no necesariamente, haberse inscrito. 7 es cierto que entre esos espanoles constan sus descendientes, aunque nunca hubieran visitado siquiera espana o nunca hubieran traspasado las fronteras del pafs que habitan. hace poco el ex presidente felipe gonzalez (2000) public6 una reflexi6n sobre la emigraci6n espanola en un diario local, recordando que espana todavfa puede considerarse pafs de emigraci6n, para que este hecho no sea omitido u olvidado. de lo dicho se deduce el hecho de que no todos los espanoles residen en el pafs. segtin datos del censo de 1991, induidos en el anuario de migraciones y en otras fuentes, se puede hacer una distribuci6n de los espanoles que viven fuera de espana de acuerdo con el continente en el que residen (vease cuadro 2). en este cuadro se ha incluido una comparaci6n con los extranjeros (que vivfan en espafia en esa fecha y formaban parte de la poblaci6n espanola) originarios de los continentes en que residen los espanoles, a modo de referenda. cuadra 2. poblaci6n espanola que vive fuera y extranjeros que viven en espana por continente, 1991. % de espanoles % de extranjeros en espana i continente que viven fuera % espanoles que viven fuera europa 37.0 26.8 africa 0.6 324.5 asia 0.3 300.5 america 60.3 5.9 ocean fa 1.8 18.8 total 100.0 16.6 fuente: censo de poblaci6n 1991, en anuario de migraciones. se ha tornado como base el total de espanoles que vive fuera (100%) y se ha calculado su distribuci6n por continentes. las proporciones de la ultima columna representan el cociente entre los extranjeros que residen en espana, en la misma fecha (numerador) y los espanoles que viven en el 7 los espai\oles que constan en los registros consulares: 1) se han inscrito personalmente alllegar o despues, 2) han sido inscritos en el momento del nacimiento o alguno posterior y 3) lo han solicitado expresarnente. existen llmites para las generaciones subsiguientes. definiciones y datos sobre migraci6n 137 continente de los que ellos, los extranjeros, son originarios (denominador), con base 100. la lectura de estos indicadores permitira constatar que ia distribuci6n de los espafioles que reside fuera resulta disimil respecto de ia de los extranjeros que viven en espana en ia misma fecha. en 1991 habia alrededor de seis espafioles viviendo en el extranjero por cada extranjero viviendo en espana; o sea, los espafioles se encontraban seis veces mas en ia situaci6n de extranjeros en una sociedad receptora que los extranjeros en espafia. la situaci6n ha cambiado radicalmente en ia decada de los noventa, pero todavia los extranjeros que viven en espafia no han alcanzado ia cifra de espafioles viviendo en otro pafs. no siempre se contempla el hecho de que alrededor de 2 millones de espafioles (segun datos del censo de 1991) residan fuera de espana. de ellos un tercio vive en europa y muy pocos en los continentes restantes, asia, africa y oceania. mas de la mitad de todos los que viven fuera, o sea mas de un mill6n de personas, residen en america. la distribuci6n de espafioles en los continentes y de extranjeros por continente de origen, resulta absolutamente dispar, salvo en el caso de oceania, entre otras razones debido a cifras reducidas para ambos contingentes (espanoles y extranjeros de ese origen). respecto del segundo indicador, para su lectura se pueden agrupar los continentes en dos categorias, seglin tengan mas espafioles viviendo en su territorio que extranjeros viviendo en espana o ia inversa. 8 en ia primera categoria se encuentran europa y america (ademas de oceania, ya mencionada). en ia segunda, los otros dos continentes, asia y africa. ello implica que los continentes donde actualmente residen los espanoles y que han sido los destinos prioritarios de sus migraciones en el pasado no han motivado proporcionalmente mayores migraciones de personas de esos orfgenes a espana, al menos basta ia fecha. muchos espafioles han tenido como destino europa en las migraciones posteriores a ia segunda guerra mundial, y los europeos han sido los primeros extranjeros en espafia, basta hace poco, pero s6lo habfa un europeo en el terri to rio espafiol por cuatro espafioles en el resto de europa. en america, ia situaci6n puede ser todavfa mas extrema porque en ese continente residen seis de cada diez espanoles que estan fuera; o sea, ia mayorfa. las migraciones internacionales provenientes de america han aumentado en ia decada de los noventa. en terminos comparativos, hay muchos mas espafioles en ese continente que a ia mversa. es l6gico lo que sucede con ia otra categorfa, donde estan asia y africa, dado que estos origenes contribuyen con importantes flujos bacia europa. lo 8 se trata de un fndice con base 100. esto equivaldrla a un espafiol en el continence y un extranjero con nacionalidad de ese iugar residiendo en espafia. siesta cifra es mayor que 100 implica mas extranjeros en espafia que espafioles viviendo en ese continence, y lo contrario si es menor. se debe recordar que sc trata de cifras de residences espafioles inscritos en su consulado. puede haber mas. lo mismo sucede con los extranjeros. 138 migraciones internacionales que se esd. senalando con este indicador es que los flujos migratorios de destina de los espanoles resultan independientes de la radicaci6n de los extranjeros en espafia en momentos tempranos de los cambios de sociedad expulsora a receptora, como los medidos aquf. de esos mas de dos millones de espanoles, no todos nacidos necesariamente en el territorio del cual detentan la nacionalidad, algunos regresan. sin embargo, no se distingue de d6nde vienen los espanoles que nacieron fuera. 9 cuando se trabajan cuestiones como las migraciones internacionales resulta una perdida de informaci6n significativa, no saber d6nde han nacido los que lo hicieron en el extranjero y regresan. todos los espanoles que entran en espana despues de haber vivido mas de un ano en un pals extranjero estan considerados en las estadfsticas de inmigraci6n de diversas maneras. en el cuadro 3 se muestran los datos de espanoles y extranjeros que entran, de acuerdo con las cifras que constan en un mismo cuadro en el aee. mas adelante, los espanoles que ingresan en el pais seran considerados con la calificaci6n de personas que retornan. cuadro 3. distribuci6n porcentual de espanoles y extranjeros en la migraci6n total a espana, 1991-1997. aiio % espaiioles % extranjeros 1991 56.6 43.4 1992 53.1 46.9 1993 53.5 46.5 1994 45.6 54.4 1995 45.9 54.1 1996 44.2 55.8 1997 38.5 61.5 fuente: censo de poblaci6n 1991, en anuario estadistico de espana, elaboraci6n propia. en el cuadro 3 se presentan las proporciones calculadas de espafioles y extranjeros de acuerdo con el total de personas que han realizado una inmigraci6n internacional, y as£ constan en los datos del aee, de 1991 a 1997. se trata de datos de las variaciones residenciales. en la decada de los noventa, se observa el cambio de mayor{a espanola a mayo ria extranjera entre los inmigrantes internacionales, o sea que si hasta 1993 se supone que inmigraban mas espanoles, a partir del ano siguiente lo hacen mas extranjeros. 10 sin 9 el unico cuadro que especifica quienes han nacido en el extranjero de entre los flujos de espaiioles que entran, se refiere a! iugar de destino en espana y no del origen de ia migraci6n (anuario de migraciones). 10existen dos problemas contrapuesros en estas estimaciones: ia inmigraci6n no registrada para los extranjeros y ia diferencia de fuentes para los espafioles que inmigran; por lo que ia afirmaci6n se circunscribe a estos datos. definiciones y datos sobre migraci6n 139 embargo, las proporciones siguen siendo todav{a bastante equilibradas. en la decada anterior, en los ochenta, tres de cada cuatro personas que entraban en espana como migrantes internacionales eran espanoles (sarrible, 1998). eso significa que por mucho tiempo no s6lo ia emigraci6n, sino tam bien ia inmigraci6n internacional, era un asunto predominantemente de personas con ia nacionalidad del pais. s6lo con el incremento en ia llegada de extranjeros, durante ia decada de los noventa, los espafioles han dejado de ser ia mayoria de inmigrantes internacionales en espana. si en vez de considerar a los espanoles por los registros internos ( variaciones residenciales), se tienen en cuenta los datos consulares, se podran establecer otras comparaciones. la cantidad de espanoles que han causado baja consular y que constan como retornados en ia decada de los noventa no ha variado sustancialmente, de acuerdo con los datos del anuario de mig;raciones (vease cuadro 4). en terminos de incremento, el ultimo ano representa s6lo 10 por ciento mas que el maximo de 1992. se supone que todos losespaiioles que figuran como retornados vuelven al territorio, ya que aparecen clasificados por comunidad aut6noma de destino. el cuadro 4 muestra los indices calculados con base 100 (primer ano del periodo: 1991) de los espanoles que regresan a espafia. segun se observa, las oscilaciones pueden ser tanto al alza, sobre todo 1992 y los ultimos afios, como a ia baja, en los tres anos centrales. la tendencia general resulta creciente en los ultimos cuatro anos y dada ia situaci6n tanto de espana como de algunos pa{ses de america latina, puede que se mantenga. en resumen, el numero de espanoles que entran en espana como inmigrantes internacionales, sigue siendo considerable, independientemente de que lleguen por primera vez 0 simplemente retornen; y su numero, que ha aumentado en los ultimos afios, puede seguir haciendolo en los siguientes. cuadra 4. fndice de espafioles que retornan a espana, 1991-1997. aiio cantidad fndice 1991 25.326 100 1992 32.211 127 1993 20.985 83 1994 20.427 81 1995 20.587 81 1996 26.606 105 1997 27.447 108 1998 30.171 119 1999 35.422 140 fuente: anuario de migraciones, 2000. 140 migraciones internacionales el tema de la llegada por primera vez o el retorno no se puede dilucidar, ya que la clasificaci6n de los datos no realiza esta distinci6n y los espaiioles se consideran "retornados" por definici6n. por ello se ha estimado pertinente completar la informaci6n con la desagregaci6n por continente. al igual que hay espafioles fuera que partieron hace mucho tiempo, y todav{a residen en otros paises en estos momentos, espana se ha transformado en un pais de inmigraci6n, con saldo migratorio positivo o favorable. ello no cambia el hecho de que muchas personas de esa nacionalidad residan fuera. no se debe de olvidar este aspecto al considerar el incremento y la llegada de contingentes de extranjeros que desean residir en este territorio. dado que las migraciones dentro del continente europeo han sido mas recientes, resulta mas factible que retornen de estos paises mas pr6ximos. las migraciones hacia america en general son mas antiguas, y puede ser mas difkil que vuelvan de esos pa{ses debido ala edad que tienen en la actualidad, mientras que sus descendientes pueden hacerlo. los espafioles en edades reproductivas que inmigran del extranjero continuan reproduciendose a una tasa alta, por lo que es factible que al menos los mas j6venes hayan nacido fuera. 11 segun el cuadro 5, casi dos de cada tres espafioles retornados en la decada de los noventa provienen del mismo continente. en 1991, los espafioles que proven{an de america central y del sur, alcanzaron un cuarto del total, pero su proporci6n descendi6 en los afios siguientes. la proporci6n que proviene de europa ha descendido, aunque sigue abarcando mas de la mitad de los retornos. en carnbio, la proporci6n de america central y sur ha alcanzado uno de cada tres de esos retornos y, seglln previsiones propias anteriormente mencionadas, puede que siga creciendo. cuadro 5. distribuci6n porcentual de espafioles que retor.nan de europa, america central y america del sur, 1991-1999. a no 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 europa 60.5 69.7 63.9 66.0 62.7 62.4 59.4 58.4 57.0 fuente: anuario de migraciones, 2000. america central y america del sur 25.8 19.2 21.4 17.4 24.4 23.5 24.4 33.1 35.2 11en 1995,los menores de 15 alios de edad representaban d 17.6 por ciento, en cambio,los mayores de 65, s6lo d 12.2 por ciento. definiciones y datos sobre migraci6n 141 todo esto significa que: 1) la proporci6n que regresa del resto de europa no s6lo resulta muy estable sino que ademas constituyen la mayoria, 2) los retornos desde america latina se incrementan y 3) en consecuencia, los otros continentes 12 tambien pueden variar su participaci6n. como previsi6n para el futuro se podria estimar una cierta variaci6n en el peso de cada continente, sobre todo por las tendencias de signo contrario de los dos continentes en donde se producen mas de nueve de cada diez retornos, el ultimo afio considerado. uegara un momento en que la mayoda de los espanoles del resto de europa que lo deseen, hayan retornado. ai contrario, los hijos o descendientes de espafioles que viven en america latina poddan incrementar su proporci6n, debido tanto ala situaci6n local como al factor edad: siendo mas j6venes tienen mayor probabilidad de migrar. e1 cuadro 6 representa una compilaci6n que proviene de dos distintas fuentes que miden la inmigraci6n internacional de espanoles con destino a espana. se trata de una hamada de atenci6n sobre la diferencia en las estimaciones. se desea destacar que si se consideraran las cifras consulares (anuario de migracion), en vez de las cifras del aee, entonces los espanoles todav{a podrian representar el principal colectivo de inmigrantes (declarados), en comparaci6n con los extranjeros que entran (tambien declarados). cuadra 6 contraste de cifras de la inmigraci6n espanola entre el anuario estadlstico de espafia y el anuario de migraciones, 1991-1997. aiio 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 anuario estadfstico de espana i anuario de migraciones 54.4 64.2 84.2 76.0 80.4 49.7 81.1 fuente: anuario estadlstico de espana y anuario de migraciones (varios afios). se incluyen los afios en los que estan disponibles los datos de la inmigraci6n espafiola en ambos anuarios y se presenta el resultado de la relaci6n entre dichos datos. a partir del menor de ellos, lade inmigrantes espafioles que aparece en el aee, se ha establecido una relaci6n porcentual respecto del total de retornos consulares en el mismo afio. lo que se observa es que las proporciones varian, y las cifras del aee pueden recoger entre la mitad y ocho de cada diez 120tros continentes no calculados en este cuadro. 142 migraciones internacionales casos de retornos consulares. si se consideran las cifras que publica el aee sobre inmigrantes internacionales que incluyen espafioles y extranjeros, se puede estar subestimando las entradas por dos razones: para los espafioles, porque otras cifras pueden hasta duplicar la cantidad de personas que llegan a residir en las distintas zonas del pais; para los extranjeros, porque s6lo constan aquellos que entraron regularmente. las cifras del censo de 2001 (todav!a pendientes) puede que sorprendan a mas de uno: seran realmente elevadas, dado que seguramente surgira un numero alto de personas, de las que anteriormente no se hab!a tenido constancia en los registros y que engrosaran el numero de la poblaci6n total del territorio (cuyo descenso se tem!a en el corto plazo) (sarrible y martinez peinado, 2001). junto con esos espanoles han llegado a espana extranjeros europeos y de otros continentes que inicialmente s6lo representaban uno de cada cuatro inmigrantes, segun los datos publicados. mas tarde, las cifras de inmigrantes se han equiparado con las de espanoles. no existen cifras que representen a los extranjeros que entran sin permiso, puesto que nose registran oportunamente, pero aprovechan los procesos de regularizaci6n para surgir de una situaci6n al margen y ser inscritos en los registros. se puede considerar que toda la inmigracion internacional hacia espana puede estar subestimada; tanto los espanoles como los extranjeros que realizan una inmigraci6n internacional, son mas de los que constan en los datos disponibles. unos no tienen obligaci6n de registrarse y otros no siempre tienen el derecho para hacerlo. conclusion la intenci6n subyacente y hasta el momento no explkita de este trabajo ha sido presentar una opci6n alternativa y complementaria al discurso de la alteridad. en vez de considerar que los inmigrantes internacionales, los otros, son extranjeros, se presenta la realidad de que tam bien pueden ser espanoles. en esta medida, no hay otros, porque todos pueden ser migrantes. la historia de la emigraci6n espanola hace que el actual proceso de retorno sea simultaneo con la llegada y residencia tambien de extranjeros. las aportaciones de este trabajo se centran en la diferenciaci6n de conceptos referidos ala migraci6n internacional, allugar de nacimiento y ala nacionalidad, a partir de fuentes estad!sticas internacionales y tam bien locales, en este caso las espanolas. se ha demostrado la no identidad entre ellugar de nacimiento y la nacionalidad. tambien se ha demostrado que la migraci6n internacional no es un asunto exclusivo ni de espanoles ni de extranjeros. muchos espafioles todav!a viven fuera. en el pasado han realizado migraciones de partida. ahora tienen hijos y familia fuera de espafia. algunos vuelven. los extranjeros, en ningun caso, pueden constituir la unica medida de unos movimientos que pueden afectar a todos. una vez que los espanoles entran en el territorio, "desaparecen" para los estudios de migraci6n internacional debido a su nacionalidad. en cambio, definiciones y datos sobre migraci6n 143 los extranjeros pueden ser un permanente objeto de estudio de las migraciones internacionales o una forma de medici on de estas, al considerarlos siempre como los venidos de fuera (huntoon, 1998 y 1999; sarrible, 1998 y 1999, ythierry, 2000). estimar las inmigraciones internacionales a partir de los extranjeros subestima la aportacion al crecimiento total de los saldos migratorios externos (internacionales o provenientes del extranjero), al olvidar u omitir a todas las personas que vuelven con la nacionalidad del pais donde van a residir. la interpretacion de los indicadores que se calculan no siempre resulta acertada. si la interpretacion queda reducida al verdadero contenido de los datos y no al supuesto en las definiciones, seria correcta. pero si resulta loinverso y se atienen a los presuntos contenidos de la cifras entonces puede resultar una generalizacion abusiva o una extension del analisis mas alia de lo que las cifras contienen. la inmigracion internacional no solo puede medirse a partir de los extranjeros que residen en un pais. los enunciados aqui propuestos solo constituyen una muestra de las diferencias que existen entre los diversos colectivos contenidos en los datos. como colofon del contraste entre datos y colectivos de personas, se puede hacer unbalance que permita tener en cuenta las disparidades apuntadas. se tendran en cuenta los dos colectivos principales y diferenciados de la inmigracion internacional a espana que aqui se han tornado en cuenta: espafioles y extranjeros, a saber: sobre los espanoles: 1) emigrantes. los datos de emigracion tienen menor cobertura, porque se trata de personas que se inscriben voluntariamente. solo una parte de los que emigran constan en esos datos: los que realizan ese tramite. 2) lnmigrantes. existen dos cifras dispares sobre la entrada de los espanoles: la del aee y las bajas consulates (si han vivido y se han inscrito en el extranjero) como inmigrantes internacionales. 3) retornos. las bajas consulares que se producen en los consulados espaii.oles de los diversos paises constan como "retornos", aunque nose sabe si realmente lo son. pueden haber nacido fuera y venir por primera vez (en terminos de migracion internacional no es un retorno sino una primera migracion o simplemente una inmigracion). 4) ida mas vuelta. una vez que los espanoles han regresado de una estancia en el extranjero o vienen por primera vez, porque han nacido fuera y constan como una entrada, no vuelven a aparecen en ningun otro dato ni estadistica de migracion internacional. ai tener la nacionalidad del pais se diluyen, y las migraciones realizadas, sean una, dos o mas, desaparecen. la excepcion: una encuesta de migracion que lo pregunte expresamente. sobre los extranjeros: en cambio, los extranjeros seran siempre los venidos de fuera, aunque no sea cierto en todos los casos. dado que en espana se aplica el jus sanguinis, 144 migraciones internacionales pueden haber nacido ahf, pero no tener la nacionalidad. el colectivo de extranjeros define intemporal y permanentemente a las personas que han realizado una migracion internacional, sin que sea necesariamente cierto en todos los casos. pueden desaparecer de ese grupo si se nacionalizan, o sea, si obtienen la nacionalidad espanola, ya que los espanoles resultan invisibles una vez que residen en el terri to rio para la consideracion o la estimacion de las migraciones internacionales pasadas, a traves de la categorfa de nacionalidad al dejar de ser extranjeros, puede dejar de ser observados: detentar la nacionalidad del estado en el que viven puede que no constituya motivo de estudio para las migraciones internacionales. finalmente, cuando los paises han tenido importantes contingentes de emigrantes, la nocion de migracion internacional se planteaba en terminos diferentes a los actuales en que ha cambiado de signo. se priorizaba el hecho de que las personas iban a residir a otro estado. cuando la inmigracion implica residencia permanente de extranjeros y de personas del pais que retornan o simplemente entran, habrfa que considerar de donde vienen y si fuera posible donde han nacido. se sabe de donde vienen en el caso de los espanoles que inmigran (gracias a los datos consulares donde estaban inscritos). en el caso de los extranjeros, se desconoce su residencia anterior. solo en los censos consta la informacion completa de la nacionalidad y ellugar de nacimiento. bibliografia bardet, jean pierre y jacques dupaquier, historia de las poblaciones de europa, 3 vols., madrid, sintesis, 2001. blat mellado, concha, "foro de lnmigrantes latinoamericanos en espana y en europa", comunicacion al congreso de iberoamericanistas espafioles, caceres, 1999. cohen, nestor, "cuando la vision del otro se basa en la vision de las diferencias", en estudios migratorios latinoamericanos, 13-14, 40-41, 1998-1999, pp. 623-638. conseil de l' europe, evolution dimographique recente en europe: 1998, strasbourg, editions du conseil de !'europe, 1998. facal santiago, silvia, "el uruguay de tiempos de terra frente ala inmigracion mas iva de refugiados espafi.oles y judfos", estudios migratorios latinoamericanos, 45, 2000, pp. 431-445. fernandez vargas, valentina, "xv: analisis cuantitativo", en historia generaldelaemigracionespafiola, volr, pedro a vives etal (coord.), madrid, historia 16, 1992, pp. 579-614. gonzalez, felipe, "jtodav{a somos un pais de emigrantes!", el pals, 7 de agosto de 2000, barcelona, pp. 11-12. definiciones y datos sobre migraci6n 145 hernandez borge, julio, "la mujer en la legislacion emigratoria espafiola", en estudios migratorios latinoamericanos, 13, 39, 1998, pp. 223-238. huntoon, laura, "lnmigration to spain: impllications for a unified eruopean union lnmigration policy", en international migration review, 32, 2, 1998, pp. 423-450. ---, "immigration to the european union: the importance of geographic reference in defining demographic trends", en international migration review, 33, 2, 1999, pp. 545-548. lnstituto n acional de estadistica, anuario estadlstico de espana, madrid, vanos afios. j ones-correa, michael, "under two flags: dual nationality in latin america and its consequences for the united states", en international migration review, 35, 4, 2001, pp. 997-1029. kazemipur, abdolmohammad, y shiva s. halli, "immigrants and the 'new poverty': the case of canada", en international migration review, 35, 4, 2001, pp. 1129-1056. lujan leiva, maria, latinoamericanos en suecia: una historia narrada por artistas y escritores, uppsala, uppsala multiethnic papers, 1997. massey, douglass., y kristin e. espinosa, "what's driving mexico u.s. migration. a theoretical, empirical and policy analysis", en american journal ofsociology, 102, 4, 1997, pp. 939-999. ministerio de t rabajo, anuario de migraciones, madrid, varios afios. ministerio del interior, anuario estadistico de extranjeria 1998, comision lnterministerial de extranjeria, madrid. naranjo, consuela, "n: analisis cuantitativo", en historia general de la emigracion espanola, vol. 1, pedro a vives eta/iii (coo rd.), madrid, his toria 16, 1992, pp. 177-200. onu, demographic yearbook 1989. special topic: international migration, nueva york. oteiza, enrique, susana novick y roberto aruj, inmigracion y discriminacion: poltticas y discursos, 2da. ed., buenos aires, trama, 2000. palaz6n ferrando, salvador, "la emigraci6n espafiola a latinoamerica (1946-1990). reanudaci6n y crisis de un flujo secular", en estudios geogrdficos, vol. liv, 210, 1993, pp. 97-128. sanz diaz, benito, josep almenar navarro y concha blat mellado (ed.), ciudadania y solidaridad en la union europea, valencia, universidad de valencia, forum de debats, 1999. sarrible, graciela, "sobre las migraciones comunitarias y extracomunitarias: contra la exclusion como calificativo generico", en estudios mif;ratorios latinoamericanos, 13, 39, 1998, pp. 239-256. ---,"communication about lnmigration to spain: implications for a unified eruopean union lnmigration policy by laura huntoon", en international migration review, 33, 2, 1999, pp. 542-544. 146 migraciones internacionales ---, y javier martinez peinado, la poblacion europea, madrid, slntesis, 2001. schoorl,jeannettej., brat}. de brujin, ewinj. kuipery liesbeth heering, les migrations des pays d'afrique et de !'est de ia mediterranee vers !'europe de /'ouest, confmed, 4, conference mediterraneenne sur la population, les migrations et le developpment, conseil de !'europe, palma de mallorca, 1996. sole, carlota, sonia parella, amado alarc6n, valeria bergalli y francese gibert, "el impacto de la inmigraci6n en la sociedad receptora", en revista espanola de sociologfa, 90, 2000, pp. 131-157. thierry, xavier, "les entrees d' etrangers en france: evolution statistiques et bilan de l' operation de regularisation exceptionnelle de 1997", en population, 55, 3, 2000, pp. 567-620. ---,, demographic yearbook 1996, nueva york, 1998, pp. 31-33 y 119-124. veccoli, rudolph j., "hacer la america: ~suefio o pesadilla?", en estudios migratorios latinoamericanos, 15, 44, 2000, pp. 85-95. formato miginter 1508_español_190820_vobo migraciones internacionales, vol. 10, art. 10, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2153 1 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx el “nuevo racismo” desde la lente de la “migración silenciosa”: la adopción interracial en españa “new racism” from the perspective of “quiet migration”: interracial adoption in spain maría josé rodríguez jaume1 resumen en españa, el incremento de las adopciones internacionales de menores (migración silenciosa) confluye temporalmente con el auge inmigratorio. sus nexos generan una línea híbrida de investigación que aborda las experiencias raciales que comparten tanto la población adoptada como la inmigrante. a partir del análisis de los datos procedentes de tres fuentes demoscópicas, se advierte la presencia en la sociedad española del “racismo sin razas”; si bien las diferencias fenotípicas son determinantes en la construcción social de la raza, y de una escasa “conciencia racial” entre los padres adoptivos interraciales, lo que les lleva a reproducir la ideología del denominado “racismo daltónico”. palabras clave: 1. racismo daltónico, 2. familias interraciales, 3. adopción internacional, 4. minorías étnicas, 5. españa. abstract the increase in international adoptions of minors (quiet migration) all over spain has coincided in time with the rise of immigration. the links between these two phenomena give rise to a hybrid line of research focused on the racial experiences shared by both the adopted population and the immigrant population. a comparative analysis of data coming from three public opinion research sources reveals: (a) the presence of “racism without race” within spanish society, even though phenotypic differences play a determining role in the social construction of race; and (b) a low “racial awareness” amongst interracial adoptive parents, which leads them to reproduce the ideology of “color-blind racism.” keywords: 1. colorblind racism, 2. interracial families, 3. international adoptions, 4. ethnic minorities, 5. spain. fecha de recepción: 8 de octubre de 2017 fecha de aceptación: 26 de febrero de 2018 1 universidad de alicante, españa, mj.rodriguez@ua.es, https://orcid.org/0000-0002-1668174x 2 el “nuevo racismo” desde la lente de la “migración silenciosa”: la adopción interracial en españa rodríguez jaume, m. j. introducción el boom de la inmigración y el boom de las adopciones internacionales en españa: confluencia temporal e intersecciones disciplinarias en la década de los 80 del siglo pasado, weil (1984) presentaba en una revista especializada en migraciones la adopción internacional de niñas y niños como la “migración silenciosa” [quiet migration]. en su artículo denunciaba que el estudio de las migraciones internacionales se centraba en los movimientos de las personas adultas, obviando las migraciones transnacionales que las niñas y niños protagonizan a través de su adopción en países distintos al de su nacimiento. en los albores del s. xxi, el fenómeno de las adopciones internacionales se sitúa en un escenario geográfico y numérico inédito, lo que ha provocado que su inicial consideración como migración silenciosa se haya visto profundamente alterada. peter selman estimó que a principios del s. xxi más de 32 000 niñas y niños se desplazaban entre más de un centenar de países a través de la adopción internacional (2002, p. 206); el incremento de la adopción internacional fue de un 42% entre 1998-2004 (selman, 2006, p. 185),2 y desde 2004 experimenta un descenso, a excepción de italia (selman, 2012). desde la década de los años ochenta, los estudios demográficos muestran el disímil protagonismo que dibujan los países en el mapa de las adopciones internacionales, ya sea como emisores o como receptores de niñas y niños. particularmente, en españa la extensión de las adopciones internacionales se produce en un contexto muy singular. en 2004, sin apenas cultura en adopción en el extranjero y con una tasa de 13 adopciones por cada mil habitantes, españa se convirtió en el segundo país del mundo en adopciones internacionales (selman, 2006, p. 189). adicionalmente, su presencia estadística y su notoriedad social se produce en la denominada “década prodigiosa” de la inmigración en españa (aja, arango y oliver, 2011, p. 13). entre 1997 y 2008 españa fue el país de la unión europea que recibió más inmigrantes, con un saldo migratorio positivo de más de cinco millones de personas (arango, 2010, p. 56). de este modo, el boom de las adopciones internacionales (rodríguez y jareño, 2015) confluye temporalmente con el boom de la inmigración en españa (arango, 2010). los estudios de las adopciones internacionales realizados desde la demografía anticiparon el potencial que para las ciencias sociales guardaba estudiar, con un enfoque interdisciplinario, las conexiones que se perfilan entre este fenómeno y el de las migraciones internacionales. al superar los límites tradicionales que delimitaban el estudio de los dos fenómenos se han inaugurado dos líneas híbridas de investigación. la primera 2 el incremento mundial estimado por selman para el periodo 1998-2004 partió de las cifras de adopción internacional registradas por los 17 países principales de destino, a saber: estados unidos, francia, italia, alemania, canadá, españa, suecia, suiza, países bajos, noruega, dinamarca, bélgica, australia, finlandia, reino unido, irlanda e islandia. migraciones internacionales, vol. 10, art. 10, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2153 3 ha incorporado el acervo teórico de las migraciones al análisis de las adopciones internacionales. las explicaciones causales ofrecidas se articulan en torno al modelo clásico de factores de expulsión (push) y atracción (pull) aplicado en las migraciones desde los estudios de ravenstein (1885-1889). así, las adopciones internacionales son otro ejemplo de la expulsión de niñas y niños desde sus países de origen, por conflictos bélicos, hambre y enfermedades, hacia los países ricos que los atraen, bien por motivos humanitarios y demográficos, bien por nuevos estilos de vida (howell y marre, 2006; hübinette, 2004; rodríguez, 2015; rodríguez y jareño, 2015; selman, 2002 y 2006). los estudios de las adopciones internacionales han hecho suyos los avances mostrados por los estudiosos de las migraciones en otros ámbitos. hübinette (2004) y hübbinette y tigervall (2009) han aplicado el paradigma de la migración transnacional al estudio de la diáspora de la población coreana adoptada internacionalmente. otro ejemplo es leinaweaver (2011), que recupera los conceptos de reagrupación y retorno para analizar las similitudes y diferencias que se producen entre las migraciones y las adopciones peruanas en españa. la segunda línea híbrida de investigación aborda las experiencias raciales que comparten la población adoptada y la inmigrante. los trabajos de hübinette y tigervall (2009) con adoptados de origen coreano residentes en suecia; de leinawear (2014), con adoptados peruanos que viven en europa; de de grave (2015) con niños etíopes adoptados por familias belgas; y los estudios de adopción internacional con destino en españa de howell y marre (2006), marre (2009), san román (2013) y san román y marre (2013) evidencian que si bien las familias y los propios adoptados no se autoperciben como inmigrantes, viven similares eventos raciales y de discriminación social. en este sentido, la investigación en el ámbito de la inmigración europea señala que persisten las actitudes racistas y xenófobas basadas en las diferencias fenotípicas, y que éstas pueden llevar a identificar erróneamente a las personas como “inmigrantes”, a pesar de haber nacido en el país o tener la nacionalidad española (cea d’ancona y valles 2014; cea d’ancona, valles y eseverri, 2014, p. 18-19). esta experiencia solapada nos introduce en el objetivo principal de este artículo, que no es otro que el de contribuir al doble debate teórico-académico que aporta cada una de las disciplinas: por un lado, a la extensión de lo que en el ámbito de las migraciones se denomina “nuevo racismo” y, de otro, al modo en el que se gestiona este nuevo racismo en el seno de las familias adoptivas interraciales. nuestra aportación se organiza en tres apartados. a continuación, se introducen las preguntas de investigación y el marco teórico. le sucede un apartado en el que se plantea la estrategia metodológica seguida y se presentan las tres encuestas sociales que se analizan. la cuarta sección recoge el análisis realizado, estructurado en torno a los tres 4 el “nuevo racismo” desde la lente de la “migración silenciosa”: la adopción interracial en españa rodríguez jaume, m. j. componentes que, siguiendo a brigham (1971), determinan la medición de las actitudes hacia la inmigración, al tiempo que nos acercan al contexto de socialización racial y cultural en las familias adoptivas interraciales. el artículo se cierra con una discusión sobre los resultados obtenidos. sobre el nuevo racismo (racismo daltónico) y la teoría de la socialización cultural y racial (conciencia racial) finalizada la segunda guerra mundial y posteriormente al holocausto, en el que tras el ideal de la “raza aria superior” seis millones de judíos fueron exterminados, la unesco declaró en 1951 que el término “raza” carecía de significado científico. la manifestación se ratificó en 2003, cuando al descifrarse la secuencia completa del genoma humano se demostró que el constructo “raza” no tenía validez científica para explicar las diferencias exogrupos. este reconocimiento, unido a la extensión en sociedades democráticas de los valores de individualismo, libertad e igualdad, motiva el rechazo explícito por parte de la población a verse reflejada en el espejo de la censura y discriminación hacia ciertos grupos sociales. ahora bien, la negación a lo “socialmente no deseable” no significa que la actitud de la población no sea racista, de hecho, el último eurobarómetro sobre la discriminación en europa desvela que 46% de la población europea opina que el color de la piel o el origen étnico supone una desventaja a la hora de ser contratado (tns opinion & social, 2015, p. 1). existe un amplio consenso académico en el que el racismo, lejos de extinguirse, emerge como un “nuevo racismo”, camaleónico, adaptativo a la diversidad de contextos y circunstancias sociales, capaz de desplegar toda la sutileza del control social a través de una serie de creencias, actitudes y comportamientos indirectos de discriminación y etiquetamiento de los otros. el nuevo racismo se inscribe en el marco del “racismo sin razas”, y sustenta los prejuicios raciales en las diferencias culturales y no, como lo hacía el racismo tradicional, en las biológicas (balibar, 1991, p. 37). no obstante, las diferencias fenotípicas –estigmas de la raza– continúan siendo utilizadas socialmente para distinguir y clasificar al inmigrante o extranjero en una posición económica (racismo de clase), cultura y nacionalidad (racismo cultural) y religión (racismo religioso) (cea d’ancona, valles y eseverri, 2014, p. 16-17). junto a las acepciones señaladas, el nuevo racismo también se ha etiquetado como racismo simbólico (kinder y sears, 1981), moderno (mcconahay, 1983), aversivo (dovidio y gaertner, 2000) o sutil (pettigrew y meertens, 1995). en el catálogo de los nuevos racismos centramos nuestro interés en el denominado “racismo daltónico” o “racismo ciego al color” [colorblind racism] que, como el resto, se caracteriza por estar encubierto, institucionalizado y aparentemente sin prácticas raciales (bonilla-silva, 1999). migraciones internacionales, vol. 10, art. 10, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2153 5 bonilla-silva, lewis y embrick (2004) proponen que el marco grupal del paradigma de la ideología racial reemplace al marco individualista del paradigma del prejuicio, pues este enfoque tradicional no es capaz de conectar las creencias raciales con las dinámicas de poder subyacentes en la ideología racial dominante. la particularidad del racismo daltónico reside en que la ideología que lo sostiene niega las desigualdades raciales presentes en la sociedad, permitiendo a la población blanca mantener su posición de privilegio sin parecer racista (bonilla-silva, lewis y embrick, 2004; bonilla-silva, 1999). bonilla-silva (2003, p. 68-70) y bonilla-silva, lewis y embrick (2004, p. 560) han identificado los marcos o representaciones sociales que se utilizan para explicar y justificar (la raza dominante) o desafiar (la raza o razas subordinadas) al status quo racial: la extensión del liberalismo abstracto (“estoy a favor de la igualdad de oportunidades para todos, por eso me opongo a la acción afirmativa”); la naturalización de los asuntos raciales (“la segregación racial es algo natural…”); la biologización de la cultura (“los mexicanos son pobres porque carecen de la motivación para tener éxito”); y la minimización del racismo (“la discriminación terminó”). el racismo daltónico es un marco analítico utilizado en el estudio de las familias adoptivas interraciales3 (hübinette y tigervall, 2009; kubo, 2010; lee lee, grotevant, hellersted y gunnar, 2006; lee, 2003; park, 2012; richardson, 2011; samuels, 2009; sweeney, 2013). en este contexto se asocia al concepto teórico de “conciencia racial”, definido como el grado de sensibilización y conocimiento que las madres y padres adoptivos tienen sobre cómo opera la raza y la etnia en la vida de las personas. la conciencia racial es una de las dimensiones centrales del modelo teórico que aborda la socialización cultural y racial en las familias interraciales (vonk, 2001; lee, 2003; massatti, vonk y gregoire, 2004). esta se presenta como un proceso en el que las madres y padres despliegan estrategias que les permiten gestionar las diferencias étnicas y raciales, así como transmitir a sus hijas e hijos los valores culturales y creencias de su país de nacimiento con el fin de que adquieran competencias y habilidades que les faculten para “navegar” en una sociedad racista (massatti, vonk y gregoire, 2004; lee, 2003; lee et al., 2006; richardson, 2011; samuels, 2009; song y lee, 2009; twine, 2004; vonk, 2001). en la investigación realizada con familias adoptivas interraciales, el racismo daltónico es considerado como un factor determinante de sus estrategias de socialización y modelos educativos. las familias interraciales con elevada actitud racial daltónica (son 3 en el estudio de las adopciones los calificativos “internacionales” y “transnacionales” se suelen aplicar de forma indistinta, si bien el primero se viene utilizando cuando prevalece un enfoque demográfico y el segundo, cuando se enfatizan las dimensiones raciales, étnicas o culturales del fenómeno. a su vez, los términos familia adoptiva “transracial” o “interracial” se aplican para aludir a las familias en las que los progenitores establecen lazos de parentesco con niñas y niños de origen racial y/o étnico distinto. 6 el “nuevo racismo” desde la lente de la “migración silenciosa”: la adopción interracial en españa rodríguez jaume, m. j. conscientes de las ventajas y prejuicios del racismo y de la presencia de la discriminación en la sociedad) enseñan a sus hijas e hijos tanto su patrimonio cultural de nacimiento (enculturación), como herramientas de afrontamiento ante situaciones racistas y discriminatorias (racialización). sin embargo, quienes manifiestan una baja actitud racial daltónica (no son conscientes del impacto en su cotidianidad de las diferencias raciales y el racismo) no solo desarrollan modelos de socialización basados en la asimilación cultural, sino que reproducen el racismo daltónico (lee et al., 2006; lee, 2003). en el marco de esta mixtura teórica, nos planteamos las siguientes preguntas de investigación: ¿comparten perfil sociodemográfico las personas identificadas como menos racistas y partidarias de la inmigración con las que han formado una familia interracial a través de la adopción? ¿el “conocimiento mutuo” permite a las familias adoptivas y a la población en general revertir prejuicios y estereotipos hacia las personas de diferente raza, etnia o cultura? ¿la adopción transracial transforma la comprensión de los padres sobre cómo funciona el racismo y facilita el desarrollo de un lente crítico a través del cual se analiza la raza? y ¿en qué medida reproducen el racismo daltónico? estrategia metodológica, fuentes y análisis las respuestas a las preguntas planteadas las buscamos en los análisis secundarios realizados en los estudios sobre la evolución del racismo y la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia en españa (2012) y la discriminación por origen racial o étnico (2011). la estrategia metodológica contempla, a su vez, el análisis primario de los datos registrados en la sección vii de la encuesta las familias adoptivas y sus estilos de vida (2012),4 dedicada a cuestiones asociadas a la familia interracial. los tres estudios demoscópicos ofrecen datos relativos a la actitud y opinión que la población española, las minorías étnicas residentes en españa y las familias españolas que adoptaron a sus hijas e hijos en el extranjero ofrecen, respectivamente, sobre la inmigración, y que utilizan de forma empírica para la obtención de indicadores de racismo y xenofobia. a continuación, se describe cada una de las tres fuentes utilizadas. sobre la encuesta “las familias adoptivas y sus estilos de vida” los datos primarios utilizados en el estudio proceden de la encuesta las familias adoptivas y sus estilos de vida (famadop), la primera y única encuesta realizada en españa que explora a las familias adoptivas, un tipo de familia para el que el acercamiento sociológico 4 la encuesta se realizó en el marco del proyecto ‘el (baby) boom de las adopciones internacionales en españa. una investigación sociológica sobre las familias adoptivas y sus estilos de vida’ (i+d+i-2008-2011), financiado por el ministerio de economía y competitividad de españa. migraciones internacionales, vol. 10, art. 10, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2153 7 es incipiente. en famadop se encuestó a 230 madres y padres que en 2012 contaban en su unidad familiar con alguna hija o hijo adoptado en el extranjero. su reclutamiento se realizó a través de un muestreo no probabilístico autoseleccionado por internet y el trabajo de campo se hizo en el tercer cuatrimestre de 2012. el perfil sociodemográfico de la muestra no difiere del identificado en otros países (rodríguez y gonzález, 2014, p. 168-169; rodríguez y jareño, 2015, p. 219-222): población mayoritariamente casada, con elevada formación y desempeño de ocupaciones de elevado prestigio social, posicionada en la izquierda política, sin identificación religiosa y defensora del sistema de valores familiares postmodernos. por lo que respecta a las características sociodemográficas de hijas e hijos adoptados, cabe señalar que la edad mediana se situaba en los 7 años, 60% son niñas, la media de años de convivencia es de 5 años y las adopciones procedían en un 54% de asia, en un 21% de áfrica, en un 13% de europa y en un 12% de américa del sur. sobre el “informe sobre la evolución del racismo y la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia en españa” el informe sobre la evolución del racismo y la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia en españa [informe 2013] forma parte de una serie que se inicia en 2008, promovida y publicada por el observatorio español del racismo y la xenofobia (oberaxe).5 el informe 2013 (cea d’ancona y valles, 2014) tiene como objetivo principal analizar la encuesta de actitudes hacia la inmigración vi que, a su vez, se enmarca en el segundo periodo de encuestas que sobre inmigración y racismo comienza a realizar el centro de investigaciones sociológicas (cis) en 2007.6 la encuesta de actitudes hacia la inmigración vi (nº 2.967), cuyo trabajo de campo se desarrolló desde el 30 de octubre hasta el 18 de noviembre de 2012, comparte el diseño muestral de los estudios del cis, lo que permite el análisis longitudinal de tendencias: son de ámbito nacional, se dirige a la población española de ambos sexos con edades de 18 años y más, se realiza mediante entrevista personal (cara a cara) en el domicilio de las personas seleccionadas al azar siguiendo un diseño muestral polietápico, estratificado por 5 el oberaxe es una entidad pública que, actualmente, está adscrita a la secretaría general de inmigración y emigración (ministerio de empleo y seguridad social). 6 el cis fue pionero en la realización de encuestas específicas para la medición del racismo y la xenofobia en españa. se identifican dos periodos en la serie completa de estas encuestas a las que se puede acceder online dado que se encuentran registradas en el banco de datos del cis. el primero alcanza cinco encuestas realizadas entre 1990 y 1996; el segundo, ocho encuestas administradas entre 2007 y 2015. la serie de informes realizados por oberaxe se inicia con la encuesta de actitudes hacia la inmigración ii (2008, nº 2.731). 8 el “nuevo racismo” desde la lente de la “migración silenciosa”: la adopción interracial en españa rodríguez jaume, m. j. conglomerados con selección de las unidades últimas de muestreo (individuos) por rutas aleatorias y cuotas de sexo y edad, y con un tamaño muestral de 2 464 personas. sobre el “estudio sobre la discriminación por el origen racial o étnico: la percepción de las potenciales víctimas” el estudio sobre la discriminación por origen racial o étnico: la percepción de las potenciales víctimas tiene el objetivo principal de analizar sociológicamente la percepción de las diferentes minorías étnicas sobre el trato desigual vivido. el estudio toma los resultados de la encuesta realizada en 2011 por el consejo para la promoción de la igualdad de trato y no discriminación de las personas por su origen racial o étnico. esta encuesta contempla la recomendación nº 4 de la comisión europea contra el racismo y la intolerancia (ecri) que contiene sugerencias de política relativas a encuestas nacionales sobre la experiencia y la percepción de la discriminación y el racismo desde la perspectiva de las víctimas. la encuesta se administró por primera vez en 2010 como un estudio piloto. el estudio mantiene un cierto carácter experimental por dos cuestiones; en primer lugar, el cuestionario administrado es la única herramienta que en españa mide los niveles de discriminación desde la óptica de las minorías étnicas; en segundo lugar, la muestra de 2011 tuvo un mayor alcance en términos absolutos, territoriales y de grupos étnicos encuestados (suso y gonzález, 2012, p. 7-8). la encuesta cuenta con la participación de una muestra representativa del universo de personas de las principales minorías étnicas residentes en españa (865 personas). la muestra aparece estratificada en ocho grupos de población según su procedencia: europa del este, subsahariana, magrebí, asiática, andina, gitana, española, afrolatina o afrocaribeña y la indopakistaní. sobre el análisis en el artículo presentamos el análisis de los diez indicadores que, habitualmente, se incluyen en los estudios demoscópicos que se realizan en españa para medir la actitud frente a la inmigración, el racismo y la xenofobia. se presentan agrupados por cercanía teórica por un lado, a los tres componentes que brigham (1971) determina en la medición de las actitudes y, por el otro, a tres de las diez dimensiones explicativas que cea d’ancona (2004, p. 30-31) identificó como latentes en la actitud hacia la inmigración y que perfilan el contexto que desencadena la conciencia racial entre las madres y padres adoptivos interraciales. el primer componente, el afectivo, se instala en la dimensión “sociabilidad con inmigrantes” y mide los sentimientos o emociones que despierta la inmigración a partir de los tres indicadores clásicos de distancia social. el análisis se centra en la aproximación al migraciones internacionales, vol. 10, art. 10, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2153 9 prejuicio racial y étnico, un tema clásico en las ciencias sociales, y que allport (1968, p. 24) presentó como “una antipatía que se apoya en una generalización imperfecta e inflexible”. a su vez, los indicadores ofrecen la oportunidad de descubrir al valor que se otorga a la diversidad cultural, dimensión especialmente relevante en el proceso de socialización racial y étnica que afrontan las familias adoptivas interraciales. el segundo componente, el cognitivo aparece relacionado con la dimensión “imagen tópica negativa de la inmigración” y mide la representación social estereotipada que provoca el rechazo a la población foránea. los tres indicadores seleccionados examinan los estereotipos que, siguiendo a brigham (1971, p. 31), son “generalizaciones hechas sobre un grupo étnico, con respecto a una atribución de rasgos, que se considerada injustificada por un observador”. su análisis es especialmente pertinente dado que a través de ellos se alimentan los discursos racistas en circulación, actúan como factores de exteriorización del racismo y la xenofobia y nos aproximan al grado de conciencia que las madres y padres adoptivos tienen en relación con su contexto racial y étnico. por último, el componente conductual se sitúa en la dimensión “discriminación étnica o de la alteridad” en la escuela y el trabajo. los cuatro indicadores seleccionados miden la experiencia subjetiva ante situaciones de discriminación racial o étnica, lo que nos acerca al estudio de una de las dimensiones teóricas del proceso de socialización racial y cultural en las familias adoptivas interraciales: la conciencia racial o percepción que tienen las personas de cómo la raza, etnia, lenguaje y estatus racial operan en su vida y en las ajenas (vonk, 2001, p. 249). resultados prejuicios y estereotipos de las familias adoptivas frente a la inmigración las opiniones que las familias adoptivas españolas muestran frente a la inmigración en los componentes afectivos (agrado) y cognitivos (creencias) se recogen en la tabla 1. se organizan en torno a seis indicadores clásicos en la medición de, por un lado, la sociabilidad con la población inmigrante (prejuicios) y, por otro, la representación simbólica de la población inmigrante (estereotipos). el análisis de estos indicadores adquiere una relevancia adicional en el contexto particular de las familias adoptivas, pues conecta con dos conceptos clave en el estudio del racismo daltónico, es decir, con la conciencia multicultural y la conciencia del contexto social y racial. 10 el “nuevo racismo” desde la lente de la “migración silenciosa”: la adopción interracial en españa rodríguez jaume, m. j. tabla 1. prejuicios-estereotipos frente a la inmigración y conciencia multicultural-contexto social racial: familias adoptivas (%) prejuicios: sociabilidad con inmigrante y conciencia multicultural % estereotipos colectivos y conciencia del contexto social racial % (1) cuánto le importaría que sus hijos compartieran la misma clase con niños inmigrantes nada 79.1 (4) en términos generales, cree que la inmigración para nuestro país es... muy positiva-positiva 73.9 (2) qué influye más en el trato que se da a los inmigrantes en españa posición económica nacionalidad cultura color piel otras 48.7 15.7 14.3 7.4 7 (5) cuando oye la palara ‘inmigración’, qué es lo primero que le viene a la mente necesidad de trabajo extranjeros pobreza/desigualdad sentimiento de empatía y solidaridad 25.7 23 17.4 9.6 (3) es probable que su hijo proceda de un país con cultura, lengua y costumbres diferentes. en su opinión debe aprender la cultura y costumbres: tanto de su país de origen como el de acogida las del país de acogida y las de su país de origen que no molesten al resto de españoles primero las españolas y en segundo lugar las del país de origen 83.5 2.6 6.1 (6) cómo diría que los españoles, en general, tratan a los inmigrantes desconfianza desprecio indiferencia normalidad (igual españoles) amabilidad agresividad 53 22.6 8.3 6.1 5.2 0.9 n= 230 n= 230 fuente: elaboración propia a partir de los datos de la encuesta famadop (2012). el primer indicador mide la sociabilidad o distancia social entre las familias adoptivas y la población inmigrante a través del nivel de aceptación que genera compartir el entorno escolar. al ser planteado bajo un supuesto hipotético, persigue indagar en las formas sutiles del prejuicio hacia los inmigrantes o minoría étnica. los datos sugieren una aceptación generalizada de la convivencia población autóctona-inmigrante en la escuela, pues al 79.1% de los progenitores adoptivos no les importará “nada” que sus hijas e hijos compartieran aula con los de inmigrantes. migraciones internacionales, vol. 10, art. 10, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2153 11 en su condición de familia interracial, cabría esperar que las familias que adoptaron a sus hijas e hijos en el extranjero mantuvieran una mayor cercanía social y, en consecuencia, conocimiento directo de la población inmigrante. esta ha sido considerada tradicionalmente como un factor explicativo de los índices de racismo y xenofobia, pues la investigación ha señalado que una mayor proximidad social favorece contextos receptivos hacia la población inmigrante y contribuye a revertir las actitudes prejuiciosas hacia este colectivo (cea d’ancona y valles, 2014, p. 260-269). el segundo indicador contempla el imaginario de las familias adoptivas en relación con los prejuicios que determinan el trato que se dispensa al colectivo de inmigrantes. los progenitores adoptivos opinan, de forma casi mayoritaria (48.7%), que el trato que se concede a la población inmigrante viene determinado por su posición económica. esta apreciación describe un mayor acercamiento de las familias adoptivas al estereotipo de “inmigrante económico” y conecta con los discursos sociales que dibujan una jerarquía en función del país de procedencia. así, en el imaginario colectivo español el término “inmigrante” se reserva para las personas procedentes de países en vías de desarrollo, mientras que el de “extranjero” se vincula a los ciudadanos europeos (a excepción de europa del este) (cea d’ancona y valles, 2014, p. 250). interesa destacar que el estigma de la raza por excelencia –el color de la piel– fue señalado solo por el 7.4% de las familias adoptivas como una de las características que condiciona el trato que se dispensa a la población inmigrante. esta valoración marginal es particularmente interesante en el contexto del marco teórico del “racismo daltónico” o “racismo ciego al color” entre las familias adoptivas interraciales, dado que, como se ha señalado, su no consideración es interpretada como un indicio de baja “conciencia racial”, esto es, de desconocimiento de cómo la raza y la etnia operan en las vidas de las personas. el patrón de respuesta del tercer indicador, que de forma general busca evaluar la aceptación al modelo de diversidad cultural planteando tres estrategias de gestión de la cultura y costumbres entre la población inmigrante, refuerza la representación social dibujada en el indicador precedente. así, las madres y padres adoptivos, que no ven en la nacionalidad (15.7%) o cultura (14.3%) del colectivo inmigrante causa de trato diferencial, se muestran extremadamente receptivos con la diversidad cultural. el hecho de que 83.5% declare que sus hijas e hijos procedentes de países con culturas y costumbres distintas deberían aprender tanto las de su país de origen como las españolas, les sitúa en la defensa del pluralismo cultural y los modelos de integración multiculturales. la imagen tópica de la inmigración (componente cognitivo) refleja la representación social estereotipada que las familias adoptivas tienen respecto a la población inmigrante y que puede estar en el origen de su rechazo social. el cuarto indicador explora específicamente el impacto que el imaginario colectivo asigna a la inmigración, ya sea como fuente de desarrollo o de conflicto. como se recoge en la tabla 1, las madres y 12 el “nuevo racismo” desde la lente de la “migración silenciosa”: la adopción interracial en españa rodríguez jaume, m. j. padres adoptivos atribuyen mayoritariamente a la inmigración una huella positiva, así lo valora 73.9%. el quinto indicador recoge una pregunta clásica en las encuestas de actitudes frente a la población inmigrante. se busca, por un lado, proyectar la imagen tópica que se tiene de ella y que, según su tenor, puede dar lugar a un prejuicio racial y étnico y, por otro lado, fundamentar comportamientos racistas y xenófobos. entre las familias adoptivas la voz “inmigración” se asocia con necesidad de trabajo (25.7%), extranjeros (23%), pobrezadesigualdad (17.4%) y sentimiento de empatía y solidaridad (9.6%). de las cuatro menciones, solo una (extranjero) comporta connotaciones neutras, lo que hace que las familias adoptivas dibujen mayoritariamente (52.7%) una imagen simbólica positiva de la inmigración. el sexto indicador nos aproxima a la representación social del modo en el que interactúan los exogrupos. de su lectura se desprende que la opinión de madres y padres adoptivos, respecto a las formas de trato que dispensa la población española a la inmigrante, es negativa: más de la mitad (53%) opina que la actitud que regula las relaciones con la población inmigrante es de desprecio y casi un tercio (22.6%) que es de desconfianza. este último indicador quiebra la imagen positiva que las familias adoptivas ofrecen respecto a la inmigración en los indicadores precedentes. es posible que esté reflejando la distancia que en las familias adoptivas separa a las percepciones y opiniones de los comportamientos en un tema sujeto a la deseabilidad social dado que, en su condición de familias adoptivas interraciales, pueden tener mayor conocimiento vivencial del aspecto interrogado, pues han podido vivir episodios racistas y xenófobos. prejuicios y esterotipos de la población española frente a la inmigración la tabla 2 recupera el conjunto de indicadores contemplados en el apartado precedente con el propósito de evaluar el prejuicio (sociabilidad) y los estereotipos (representaciones sociales) que la población española manifiesta sobre las personas inmigrantes. siguiendo a moser y kalton (1972, p. 43), en este apartado “reanalizamos” los hallazgos del informe de oberaxe desde un punto de vista diferente al original. esto es, los datos de la encuesta de racismo y xenofobia en españa (2012) pueden ser leídos también como indicadores del grado de percepción que la población tiene sobre cómo operan la raza y etnia en la sociedad (conciencia racial) y de su actitud frente al racismo daltónico (conciencia multicultural). migraciones internacionales, vol. 10, art. 10, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2153 13 tabla 2. prejuicios-estereotipos frente a la inmigración y conciencia multicultural-contexto social racial: población española (%) prejuicios: sociabilidad con inmigrante y conciencia multicultural % estereotipos colectivos y conciencia del contexto social racial % aceptaría llevar a su hijo a un colegio dónde haya muchos niños hijos de inmigrantes aceptaría 59.8 en términos generales, cree que la inmigración para nuestro país es… muy positiva-positiva 39.6 qué influye más en el trato que se da a los inmigrantes en españa posición económica nacionalidad cultura color piel otras 19.6 24 26.4 10.4 2.7 cuando oye la palara ‘inmigración’, qué es lo primero que le viene a la mente necesidad de trabajo extranjeros pobreza/desigualdad sentimiento de empatía y solidaridad 19.4 11.4 14.3 10.3 a menudo los inmigrantes que vienen tienen una cultura, lengua y costumbres distintas a la española. en su opinión debe aprender la cultura y costumbres: tanto de su país de origen como el de acogida las del país de acogida y las de su país de origen que no molesten al resto de españoles primero las españolas y en segundo lugar las del país de origen 36.9 50.1 10.3 cómo diría que los españoles, en general, tratan a los inmigrantes desconfianza desprecio indiferencia normalidad (igual españoles) amabilidad agresividad 34.9 8.3 7.3 26.1 17.4 0.6 n= 2 464 n= 2 464 fuente: elaboración propia a partir de los datos del informe de la encuesta actitudes hacia la inmigración vi (2012) (cea d’ancona y valles, 2014). en cuanto al nivel de tolerancia (distancia social) que la población española manifiesta ante la posibilidad de que sus hijas e hijos convivieran en el aula con niñas y niños inmigrantes, algo más de la mitad (59.8%) aceptaría este supuesto. hay que tener en cuenta que en la encuesta española esta situación hipotética se formula junto con otros ocho posibles tipos de interacciones. desde esta óptica, la lectura del dato mostrado por el indicador asume un nuevo matiz, pues el argumento de aceptar llevar al propio hijo a un 14 el “nuevo racismo” desde la lente de la “migración silenciosa”: la adopción interracial en españa rodríguez jaume, m. j. centro educativo con elevada presencia de escolares inmigrantes se relega al penúltimo lugar en el conjunto de las ocho modalidades de relaciones planteadas, situándose solo por encima de “alquilar un piso a un inmigrante” (cea d’ancona y valles, 2014, p. 259). en el imaginario de la población española, segundo indicador, la cultura (26.4%) y la nacionalidad (24%) son los elementos que condicionan el modo en el que nos relacionamos con la población inmigrante. estos valores entroncan con los prejuicios dibujados en el último eurobarómetro sobre la discriminación en europea en el que 63% de población española señaló que la discriminación étnica era la más extendida (tns opinion & social, 2015, p. 1). ambos estudios abundan en la idea del “racismo sin razas” de las sociedades contemporáneas. en el nuevo racismo los prejuicios raciales se alimentan de las diferencias culturales y no de las diferencias biológicas, tal como ocurría en el racismo tradicional (balibar, 1991). de hecho, solo para 10.4% de la población española el “color de la piel” influye en el trato con las personas inmigrantes. el tercer indicador, que indaga sobre la preferencia entre diversos modelos de integración social, matiza el sentido que la sociedad española le otorga a la “cultura” y “nacionalidad” en la interacción cotidiana. la preferencia clara de la población española acerca de que el colectivo inmigrante mantenga solo los aspectos culturales y costumbres que “no molesten al resto de los españoles” (50.1%), pone el acento en el significado negativo que asumen estos elementos en el imaginario social. la población española apuesta por un modelo de integración asimilacionista en el que el inmigrante debe adecuarse a la cultura y costumbres de la sociedad receptora e ignorar los elementos que le hacen “diferente”. en sintonía con lo expuesto, en un contexto en el que la diferencia cultural no se reconoce, la inmigración es devaluada (cuarto indicador): solo 39.6% de la población española reconoce el impacto positivo que puede tener al país la inmigración. el quinto indicador explora las representaciones sociales que el término “inmigración” despierta de forma espontánea entre la población española. de las cuatro asociaciones más evocadas, podemos inferir que el imaginario colectivo proyecta una imagen positiva de la inmigración, dado que tres de ellas encierran un valor positivo: necesidad de trabajar (19.4%), pobreza-desigualdad (14.3%) y sentimiento de empatía y solidaridad (10.3%). del análisis de la tendencia experimentada por este indicador, cea d’ancona y valles (2014, p. 175-178) han concluido que 2012 marcó un punto de inflexión porque, en contra de lo esperado, el apoyo demoscópico en positivo superó al agregado del neutro y negativo. el sexto y último indicador nos aproxima a la representación social del modo en el que interactúan los exogrupos. en 2012 la población española definía el trato con la población inmigrante de forma dual, pues si bien 51.1% vinculaba el componente relacional con sentimientos negativos de desconfianza (34.9%), desprecio (8.3%), indiferencia (7.3%) y agresividad (0.6%), un 43.5% describió el trato dispensado a la población inmigrante en migraciones internacionales, vol. 10, art. 10, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2153 15 términos positivos: en opinión de un 26.1% de los encuestados se les trata igual que a los españoles, y un 26.1% consideró que el trato se fundamentaba en la amabilidad. este indicador, al igual que el precedente, evoluciona en positivo desde 2008, a pesar del contexto de crisis económica en el que se realizó el estudio y que no suele coadyuvar en el sentido que se señala (cea d’ancona y valles, 2014, p. 249). como ha referido la literatura especializada, es probable que esta inesperada representación social en torno al trato dispensado por los nativos españoles a los inmigrantes esté influenciada por el sesgo de deseabilidad social en las respuestas. una nueva mirada a los datos de la encuesta de actitudes de la población española hacia la inmigración (2012), desde el marco del racismo daltónico, abundaría en esta tesis, puesto que tiene difícil encaje la consideración de un trato basado en la normalidad y amabilidad cuando, mayoritariamente, no se toleran las señas identitarias culturales que “puedan molestar al resto de españoles”. exteriorización y percepción de la discriminación racial y étnica en este último apartado se recogen indicadores del componente conductual que miden la experiencia subjetiva ante situaciones de discriminación racial o étnica. a su vez, los indicadores que se presentan permiten explorar el concepto de conciencia racial en españa, una de las dimensiones teóricas del proceso de socialización racial y cultural de las familias interraciales y que vonk (2001) presenta como la percepción que tienen las personas sobre cómo la raza, etnia, lenguaje y estatus racial operan en sus vidas y en las de los demás. particularmente, la tabla 3 conecta con un tema central en el estudio del racismo: la indagación de los factores que desencadenan los comportamientos discriminatorios. tabla 3. factores explicativos en la percepción del trato discriminatorio percibido por grupos étnicos (%) rasgos físicos y color de la piel prácticas, costumbres o prácticas culturales creencias religiosas, indumentaria otros sí 69.1 44.2 22.1 6.3 n= 285 285 285 285 fuente: elaboración propia a partir de los datos del informe del estudio sobre la discriminación por origen racial o étnico (suso y gonzález, 2012). en la encuesta administrada a minorías étnicas residentes en españa (suso y gonzález, 2012), un 32.9% (285 de los encuestados) declaró haber vivido o presenciado una situación discriminatoria en los últimos 12 meses. los factores que desencadenaron un trato diferencial señalan una tendencia contraria a las percepciones que sobre esta cuestión esgrimen tanto las madres y padres adoptivos como la población en general (ver tablas 1 y 16 el “nuevo racismo” desde la lente de la “migración silenciosa”: la adopción interracial en españa rodríguez jaume, m. j. 2): mientras los grupos que participan del modelo racial y étnico hegemónico no contemplaban el “color de la piel” como un factor que influyera en el trato que se le dispensaba a la población inmigrante, las minorías étnicas entrevistadas sí lo perciben así. estos resultados sustentan la tesis de que las encuestas demoscópicas subestiman este factor debido a su desaprobación social (cea d’ancona, 2004; cea d’ancona y valles, 2014). como se ha señalado, desde la academia se viene subrayando que en las sociedades avanzadas en las que la igualdad es uno de sus valores centrales se ha producido un retraimiento de las formas tradicionales de racismo y xenofobia, en concreto, de aquellas que se enmarcan en las diferencias biológicas. es interesante señalar que los resultados del informe antes mencionado constatan, a su vez, que la intensidad en la percepción de la discriminación se reduce entre los colectivos con diferencias fenotípicas menos marcadas respecto a la población española (suso y gonzález, 2012, p. 47). esta misma valoración coincide con el gradiente de preferencias, filias y fobias que manifiesta la población española hacia los grupos de inmigrantes, según estos se aproximen en mayor o menor medida a los rasgos étnicos occidentales (cea d’ancona y valles, 2014, p. 143). la tabla 4 presenta la valoración que los padres adoptivos realizan sobre si las diferencias raciales o étnicas de sus hijas e hijos adoptados explicarían situaciones de discriminación. su percepción adquiere relevancia dada su posición social equidistante entre el grupo que representa a la raza y cultura dominante –son parte de ella– y los grupos que por sus rasgos físicos serán racializados –a los que sus hijas e hijos serán adscritos socialmente–. tabla 4. percepción de la discriminación en las familias adoptivas interraciales (%) la raza o etnia de su hijo/a explicaría sus peleas o enfados en el colegio, parque… percepción de la discriminación sufrida por su hijo/a en el colegioa percepción de que el origen de la discriminación sufrida en el colegio es su raza o etniab sí 26.1 30.9 84.5b n= 230 230 71 fuente: elaboración propia a partir de los datos de la encuesta famadop (2012). a. pregunta que mide en una escala de cinco la intensidad en la percepción de la discriminación que sufren sus hijas e hijos en el colegio, en donde 1 era ‘nada’ y 5, ‘mucho’. el valor que se muestra es el agregado de las respuestas en opciones 2, 3, 4 y 5. b. pregunta que solo responden quienes manifestaron que su hija o hijo había experimentado algún grado de discriminación (opciones de respuesta 2, 3, 4 y 5). migraciones internacionales, vol. 10, art. 10, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2153 17 los datos demoscópicos muestran que 26.1% de las madres y padres adoptivos atribuyen a la raza o etnia el factor que desencadena las peleas o enfados de sus hijos en contextos de interacción. específicamente, al indagar sobre la posibilidad de haber vivido discriminación en el entorno escolar, un 30.9% de las familias encuestadas lo asume. la mayoría (84%) considera que la discriminación se explicaría por la raza o etnia de sus hijas e hijos. estos datos se aproximan a las impresiones manifestadas por las minorías étnicas: en términos generales, una de cada tres personas que, o bien forma parte de una minoría étnica, o bien su experiencia vital se aproximaría a ellas –familia interracial–, habrían experimentado la discriminación por cuestiones raciales o étnicas. por último, cabría esperar que las madres y padres adoptivos reconocieran los beneficios y desventajas que comporta ser parte de la raza dominante, es decir, que mostraran una elevada conciencia racial (vonk, 2001, p. 249-250), porque entre quienes reconocen que sus hijas e hijos han sido discriminados en el colegio, un elevado porcentaje lo atribuye a su raza o etnia. sin embargo, y a pesar de que un 46.7% de las minorías étnicas reconocía que el entorno laboral es el ámbito en el que más perciben la discriminación por origen racial o étnico (suso y gonzález, 2012, p. 113), entre las madres y padres adoptivos solo un 27.4% consideró que “el color de la piel o rasgos identificativos con otro país o cultura que no es el español” supondrían un problema para su prole en el acceso a un puesto de trabajo. las familias adoptivas españolas son el colectivo que en menor medida percibe que sus hijas e hijos serán objeto de discriminación en el acceso al empleo, probablemente porque es una etapa que ven lejana, pero también como consecuencia de la no percepción de la racialización de la que es objeto la fuerza de trabajo (pajares, 1999, p. 244). discusion y aportaciones para la sociología de las migraciones y de las adopciones los espacios de hibridación académica y de mixtura teórica descritos propician actualizar los viejos debates persistentes en el ámbito de la migración a través de su vínculo con las controversias que introducen las adopciones internacionales como fenómeno sociodemográfico. el punto de partida ineludible para examinar cada uno de ellos pasa necesariamente por dar respuesta a la primera de las preguntas de investigación planteadas: ¿comparten perfil sociodemográfico las familias adoptivas españolas interraciales y la población española más favorable a la inmigración y con una actitud menos racista? el análisis realizado muestra como ambos agregados guardan un elevado grado de similitud, de tal modo que las características sociodemográficas que determinan una actitud más positiva hacia la adopción internacional (rodríguez y gonzález, 2014, p. 169) son, al mismo tiempo, las que definen a la población con una actitud “tolerante” ante la 18 el “nuevo racismo” desde la lente de la “migración silenciosa”: la adopción interracial en españa rodríguez jaume, m. j. inmigración (cea d’ancona y valles, 2014, p. 312): formación y estatus ocupacional elevado, buena situación económica personal e ideológicamente a la izquierda política. la segunda pregunta de investigación formulada, nos introduce en una de las aportaciones pioneras de allport (1968) sobre el estudio del prejuicio racial; en ella se señala que el “desconocimiento mutuo” es uno de los elementos que explica la generación y permanencia de prejuicios y estereotipos raciales y étnicos. los datos contrastados sugieren que, efectivamente, cuando se tiene una mayor proximidad social a la población inmigrante, su rechazo es menor. así, a pesar de que la población española aceptaría mayoritariamente que sus hijas e hijos compartiesen pupitre con escolares inmigrantes, su aceptación entre las madres y padres adoptivos es casi generalizada. en el ámbito de los prejuicios, la diferencia más significativa reside en que mientras, entre la población española la interacción autóctonoforáneo estaría condicionada por las diferencias culturales, entre las familias adoptivas el trato que se dispensa a los grupos foráneos vendría determinado por el prejuicio y estereotipo del “inmigrante económico”. este distinto nivel de percepción nos permite dar paso a la tercera de las preguntas de investigación que nos formulábamos: ¿la adopción transracial transforma la comprensión de los padres sobre cómo funciona el racismo y facilita el desarrollo de un lente crítico a través del cual se analiza la raza? su respuesta nos adentra en la exploración de la presencia del “nuevo racismo” en la sociedad española y nos posibilita recuperar un tema clásico en la indagación empírica sobre la distancia social entre grupos sociales e integración a través del estudio de las “parejas mixtas” (merton, 1941), actualizado ahora con el análisis de las familias adoptivas interraciales y su nexo con los prejuicios y el sistema de jerarquía racial de nuestra sociedad. desde esta óptica, cabe destacar, en primer lugar, que si bien la población en general considera que el trato que se les dispensa al colectivo inmigrante obedece a las desigualdades culturales (26.4%) y las familias adoptivas a las económicas (48.7%), los grupos étnicos residentes en españa valoran que son las diferencias fenotípicas, “el color de la piel”, las que explicarían la discriminación percibida (69.1%). estos resultados ponen en evidencia un elemento compartido entre los distintos tipos del “nuevo racismo” o, como enuncia balibar (1991, p. 37), del “racismo sin razas”, que se sustenta ideológicamente en los prejuicios raciales de las diferencias culturales y no, en las biológicas, a pesar de que los estigmas de la raza continúan ocupando un lugar prominente en su construcción social. en segundo lugar, la percepción de la discriminación atribuida a la raza o etnia es similar entre las madres y padres adoptivos (26.1% opina que esta es la causa de los enfados de sus hijas o hijos con sus amigas y amigos) y las minorías étnicas encuestadas (entre las que 32.9% manifestó haber vivido discriminación). unos porcentajes que, a priori, pueden parecer reducidos, pero que se ajustarían al racismo de baja intensidad que migraciones internacionales, vol. 10, art. 10, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2153 19 cea d’ancona, valles y esverri (2014, p. 37-38) han identificado para el caso español y que quedaría anclado en el rechazo verbal, el nivel más sutil del gradiente de rechazo enunciado por allport (1968). ahora bien, en el marco de la teoría de la socialización racial y cultural, y sería el tercer aspecto que queremos destacar, no es suficiente ser consciente de que la sociedad es racista, sino que el constructo teórico conciencia racial remite a la percepción de cómo la estratificación étnica y racial puede operar en las distintas parcelas de las personas; esto es, tener conciencia racial implica tener presente lo que vonk (2001, p. 250) denomina los “beneficios blancos” o las ventajas sociales que tienen quienes forman parte de la raza y etnia hegemónica sin ser percibidas como tales. desde esta óptica, las diferencias entre las madres y los padres adoptivos y las minorías étnicas son notables: mientras que las últimas son conscientes de la racialización de la fuerza de trabajo (un 46.7% declara que su origen racial o étnico le ha discriminado a la hora de ocupar un empleo), las madres y padres adoptivos no perciben que la raza o etnia de sus hijas e hijos será determinante en su inserción laboral (27.4%), lo que es indicativo de su bajo índice de racismo daltónico. es interesante interpretar este hallazgo a la luz del estereotipo de inmigrante económico que los progenitores adoptivos sostienen respecto a la población alóctona. este hecho, unido a que las familias adoptivas entrevistadas disfrutaban de una holgada situación económica y, en consecuencia, no competían por los recursos en disputa con la población inmigrante, pues compartían un elevado capital formativo que les otorga una mayor confianza en su capacidad para transferir a sus hijas e hijos su éxito profesional y estatus económico (samuels 2009, p. 87; ishizawa, kenney, kubo y stevens, 2006, p. 1216-1217), les lleva a minimizar el impacto de la raza en sus vidas futuras. estos resultados desvelan una diferencia destacable entre el proceso de socialización racial y étnica descrito y el constatado entre las parejas mixtas. desde los estudios de blancura se pone en evidencia que las mujeres blancas en sus relaciones con hombres negros reelaboran su conocimiento sobre la raza y el racismo y llegan a comprender los privilegios de los que gozan por ser blancas (richardson, 2011). así, la resocialización cultural y racial que viven de la mano de sus parejas de raza o etnia minoritaria lleva a que sus hijos cuenten en el hogar con un espacio de “alfabetización racial” desde el que les preparan para entender y afrontar los desafíos de una sociedad racista (twine, 2004). sin embargo, cuando la interracialidad familiar se produce a través de la filiación, y no de la alianza, en los hogares no tiene lugar este espacio. los datos señalados para el caso español estarían en consonancia con el proceso de socialización racial y cultural descrito por richardson (2011) para las familias adoptivas interraciales norteamericanas, en el que se identificó que los padres no cuentan con una 20 el “nuevo racismo” desde la lente de la “migración silenciosa”: la adopción interracial en españa rodríguez jaume, m. j. lente crítica hacia el racismo daltónico. esta carencia repercutirá negativamente en sus hijas e hijos adoptados interraciales, porque tendrán que “navegar” solos en una sociedad, que reconocen racializada, y sin recursos cognitivos y habilidades que les ayude a afrontar los contextos de interacción social en los que recibirán el trato discriminatorio que la sociedad dispensa a quienes adscriben a minorías étnico-raciales en virtud de sus diferencias fenotípicas (lee, 2003). los hallazgos presentados nos han permitido adentrarnos a un tema científico inexplorado en españa como es las actitudes de las familias adoptivas hacia la inmigración y hacia el racismo. esta línea de indagación ha permitido contrastar y actualizar debates clásicos en la sociología de las migraciones que, a su vez, han arrojado luz sobre el proceso de socialización cultural y racial de las propias familias. aun siendo relevantes estas aportaciones hay que situarlas en las limitaciones propias de la investigación. se necesita más investigación que permita testar los hallazgos obtenidos. este reto se deberá abordar cuestionando críticamente el propio marco teórico que lo sustenta, pues la investigación de la que hoy disponemos sobre la socialización cultural y racial de las familias adoptivas interraciales procede de países que cuentan con una larga historia y experiencia tanto migratoria como adoptiva (estados unidos, reino unido o suecia). la singularidad con la que ambos fenómenos se revisten en españa impone cautela en la asunción de los postulados teóricos. por último, la investigación presentada sigue la estela de aquellas que exploran entre los espacios que dibuja la hibridación académica. estos enfoques generan la posibilidad adicional de señalar hitos para la agenda política y académica migratoria. estos no deberían ser desdeñados en una sociedad global en la que el flujo de personas que se desplazan transnacionalmente es uno de sus elementos definitorios, en la que el rechazo a la inmigración asciende de forma paralela a su incremento, y en la que emergen partidos y líderes políticos que sostienen un discurso racista y xenófobo desde el que culpabilizan a la inmigración de los problemas sociales. referencias aja, e., arango, j. y oliver, j. (2011). inmigración y crisis económica. barcelona: cidob. allport, g. w. (1968). la naturaleza del prejuicio. buenos aires: editorial universitaria de buenos aires (3.ª ed.) (e.o. inglés 1954). arango, j. (2010). después del gran boom: la inmigración en la bisagra del cambio. en e. aja, j. arango y j. oliver (eds.), la inmigración en tiempos de crisis. anuario de la inmigración en españa 2009 (pp. 52-73). barcelona: cidob. migraciones internacionales, vol. 10, art. 10, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2153 21 balibar, e. (1991). ¿existe un neorracismo? en i. wallerstein y e. balibar, raza, nación y clase (pp. 31-48). madrid: iepala (e.o. 1988). brigham, j. c. (1971). ethnic stereotypes. psychological bulletin, 76(1), 15-38. bonilla-silva, e. (1999). the essential social fact of race. american sociological review, 64(6), 899-906. bonilla-silva, e. (2003). racial attitudes or racial ideology? an alternative paradigm for examining actors' racial views. journal of political ideologies, 8(1), 63-82. bonilla-silva, e., lewis, a. y embrick, d. (2004). ‘i did not get that job because of a black man...’: the story lines and testimonies of color-blind racism. sociological forum, 19(4), 555-581. cea d’ancona, mª a. (2004). la activación de la xenofobia en españa. ¿qué miden las encuestas? madrid: centro de investigaciones sociológicas (cis). cea d’ancona, mª a. y valles, m. (2014). evolución del racismo y la xenofobia en españa [informe-encuesta 2012]. madrid: oberaxe, ministerio de trabajo e inmigración. cea d’ancona, mª a, valles, m. y eseverri, c. (2014). convergencias y divergencias de los discursos e imágenes de la inmigración en etapas de bonanza y de crisis. migraciones, (35), 11-41. de graeve, k. (2015). they have our culture’: negotiating migration in belgian–ethiopian transnational adoption. ethnos: journal of anthropology, 80(1), 71-90. dovidio, j. f. y gaertner, s. l. (2000). aversive racism and selection decisions: 1989 and 1999. psychological science, 11(4), 315-319. howell, s. y marre, d. (2006). to kin a transnationally adopted child in norway and spain: the achievement of resemblances and belonging. ethnos: journal of anthropology, 71(3), 293-316. hübinette, t. (2004). adopted koreans and the development of identity in the ‘third space’. adoption and fostering, 28(1), 16-24. hübinette, t. y tigervall, c. (2009). when racism becomes individualised: writing about experiences of racialisation among adult adoptees and adoptive parents of sweden. en s. keskinen, s. tuori, s. irni y d. mulinari (eds.), complying with colonialism: gender, race and ethnicity in the nordic region (pp. 119-136). farnham uk: ashgate. ishizawa, h., kenney, c., kubo, k. y stevens, g. (2006). constructing interracial families through intercountry adoption. social science quarterly, 87(5), 1207-1224. kinder, d. y sears, d. (1981). prejudice and politics: symbolic racism versus racial threats to the good life. journal of personality and social psychology, 40(3), 414-431. 22 el “nuevo racismo” desde la lente de la “migración silenciosa”: la adopción interracial en españa rodríguez jaume, m. j. kubo, k. (2010). desirable difference: the shadow of racial stereotypes in creating transracial families through transnational adoption. sociology compass, 4(4), 263282. lee, r. (2003). the transracial adoption paradox: history, research, and counseling implications of cultural socialization. counseling psychologist, 31(6), 711–744. lee, r., grotevant, h., hellerstedt, w. y gunnar, m. (2006). cultural socialization in families with internationally adopted children. journal of family psychology, 20(4), 571-580. leinaweaver, j. (2014). the quiet migration redux: international adoption, race, and difference. human organization, 73(1), 62–71. leinaweaver, j. (2011). kinship paths to and from the new europe: a unified analysis of peruvian adoption and migration. the journal of latin american and caribbean anthropology, 16(2), 380-400. massatti, r., vonk, e. y gregoire, t. (2004). reliability and validity of the transracial adoption parenting scale. research on social work practice, 14(1), 43-50. marre, d. (2009). we do not have immigrant children at this school, we just have children adopted from abroad’: flexible understandings of children’s “origins”. en d. marre y l. briggs (eds.), international adoption: global inequalities and the circulation of children (pp. 226-243). new york & london: new york university press. mcconahay, j. (1983). modern racism and modern discrimination: the effects of race, racial attitudes, and context on simulated hiring decisions. personality and social psychology bulletin, 9(4), 551-558. merton, r. k. (1941). intermarriage and the social structure: fact and theory. psychiatry: journal for the study of interpersonal processes, (4), 361-374. moser c. a. y kalton, g. (1972). survey methods in social investigation. new york: basic books. pajares, m. (1999). la inmigración en españa: retos y propuestas. barcelona: icaria. park, s. (2012). caucasian parents’ experience with transnational-transracial adoption: a phenomenological study. international journal of child, youth and family studies, 3(4.1), 479-499. pettigrew, t.f. y meertens, r.w. (1995). subtle and blatant prejudice in western europe. european journal of social psychology, 25(1), 57-75. richardson, ch. (2011). transracial adoption: promoting racial literacy or perpetuating colorblind racism? mcnair scholars research journal, 7(1), 79-88. recuperado de http://www.racialequitytools.org/resourcefiles/transracialadoption.pdf. migraciones internacionales, vol. 10, art. 10, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2153 23 rodríguez, mª j. (2015). la construcción ideológica y social del fenómeno de las adopciones: avances y retos para una sociología de las adopciones. política y sociedad, 52(2), 509-537. rodríguez, mªj. y gonzález, mª j. (2014). las encuestas autoadministradas por internet. un estudio de caso: ‘las familias adoptivas y sus estilos de vida’. empiria, (29), 155175. rodríguez, mªj. y jareño, d. (2015). estigma social y adopción internacional en españa: ¿es la familia adoptiva un modelo familiar menos ‘auténtico’ que los basados en lazos biológicos. papers: revista de sociología, 100(2), 211-236. samuels, g. (2009). ‘being raised by white people’: navigating racial difference among adopted multiracial adults. journal of marriage and family, 71(1), 80-94. san román, b. (2013). i am white… even if i am racially black’ ‘i am afro-spanish’: confronting belonging paradoxes in transracial adoption. journal of intercultural studies, 32(3), 229-245. san román, b. y marre, d. (2013). de ‘chocolatinas’ y ‘princesas de ojos rasgados’: sobre la diferencia ‘fisonómica’ en la adopción transracial en españa. en c. lópez, d. marre y j. bestard (eds.), maternidades, procreación y crianza en transformación (pp. 123142). barcelona: bellaterra. selman, p. (2012). tendencias globales en adopción internacional: ¿en el ‘interés superior de la infancia’? scripta nova, xvi(395), [online] https://doi.org/10.1344/sn2012.16.3448 recuperado de http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-395/sn-395-21.htm. selman, p. (2006). trends in intercountry adoption: analysis of data from 20 receiving countries, 1998-2004. journal of population research, 23(2), 183-204. selman, p. (2002). intercountry adoption in the new millennium: the ‘quiet migration’ revised. population research and policy review, 21(3), 205-225. song, s. y lee, r. (2009). the past and present cultural experiences of adopted korean american adults. adoption quarterly, 12(1), 19-36. suso, a. y gonzález, i. (2012). estudio anual sobre la discriminación por el origen racial o étnico: la percepción de las potenciales víctimas. 2011. madrid: ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad. sweeney, k. (2013). race-conscious adoption choices, multiraciality, and color-blind racial ideology. family relations, 62(1), 42-57. tns opinion & social (2015). special eurobarometer 437. discrimination in the eu in 2015 (españa). european commission: directorate-general for justice and consumers and co-ordinated by directorate-general for communication. 24 el “nuevo racismo” desde la lente de la “migración silenciosa”: la adopción interracial en españa rodríguez jaume, m. j. twine, f. (2004). a white side of black britain: the concept of racial literacy. ethnic and racial studies, 27(6), 878907. vonk, e. (2001). cultural competence for transracial adoptive parents. social work, 4(3), 246-255. weil, r. (1984). international adoptions: the quiet migration. international migration review, 18(2), 276-293. reseña bibliogr áfica / book review e pur si muove. elementos para una teoría de las migraciones en el capitalismo global alejandro i. canales, 2015, méxico, universidad de guadalajara, miguel ángel porrúa, 191 pp. mónica guadalupe chávez elorza* alejandro canales nos invita a la ref lexión sobre la necesidad de mar cos analíticos más com pre hen sivos de la migración internacio nal que impliquen contribuciones a la reproducción y transformación de la sociedad global. su objetivo es analizar la migración internacional desde el enfoque de la reproducción de la sociedad a través de tres mecanismos: la manera en que la migración contribuye y forma parte de la producción de estructura de clases y la desi gualdad social en la sociedad glo bal; cómo ésta colabora en la articulación de la multiplicación del capital con la reproducción de la fuerza de trabajo; y cuál es su pa pel en la configuración de un ré gimen global de proliferación demográ fica. propone que estos mecanismos de la reproducción de la sociedad se desarrollan e interac túan como motores de la transformación de la sociedad. el autor analiza de manera crí tica las debilidades metodológicas que subyacen los enfoques dominantes, nacionalistas, dualistas y atem porales sobre el debate migra ción y desarrollo, para lo cual argumenta tres tesis y un corolario. la primera tesis consiste en que la migración y el de sa rrollo deben ser entendidos desde una perspectiva global, esto es, la migración no es un problema que viene de fuera, sino que es generado por los mismos actores que estructuran la sociedad. la segunda establece que, a cada modelo de acumulación ca pitalista le corresponde su propio modelo de migración inter[255] * universidad autónoma de zacatecas, méxico, monick.elorza@gmail.com http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v9i35.1732 migraciones 35.indb 255 8/29/18 2:25 pm 256 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 4, julio-diciembre de 2018 na cio nal, en otras palabras, los países desarrollados experimentan re duc ción en fecundidad y natalidad como resultado de la se gunda tran sición demográfica y, a su vez, los países emisores aún transitan por las últimas etapas de la pri mera transición demo grá fi ca, experimentando un bono demo grá fico. esto ocurre en un marco de polarización en la distribución de las ocupaciones en los países desa rrollados, con alta demanda en los extremos en con diciones de precariedad, f lexibilidad laboral y desregulación contractual. la tercera tesis expone que las causas estructurales de la migración no son la falta de desa rrollo, sino del estilo de desarrollo e integración a la economía global. por tanto, como corolario, argumenta que el modelo migratorio de la era global participaría de la reproduc ción de la sociedad en los aspectos de la reproducción demográfica, reproducción de la eco nomía y del capital y reproduc ción de la es tratificación y desi gual dades sociales. como escenarios explicativos, sustenta el autor su argumento con el enfoque de la reproducción desde tres áreas; demogra fía, sociología y economía para comprender en su totalidad el fenómeno migratorio internacional. en el primer aspecto, sos tiene que un sistema demográfico debe ba sarse en modelos de demografías abiertas en donde las migraciones, además de la natalidad y mor talidad, constituyen uno de los soportes fundamentales de re pro ducción y transforma ción de las poblaciones. desde la sociología, utiliza el concepto de estrategia de reproducción social de pierre bordieu para señalar que como ca tegoría de análisis y mediación, el cual permite entender la lógi ca de las estructuras sociales y la sociedad, así como sus mecanis mos de dominación y dependen cia. desde la economía, se basa en el concepto propuesto por gunnar myrdal, la causación cir cular y acu mu la ti va, el cual sostiene que existe una cau sación recíproca entre desarrollo y sub desarrallo (un factor es la cau sa del otro y vicever sa) y es acu mu la tiva, pues el de sa rrollo genera y aglomera desa rrollo, a su vez que el subdesarro llo reproduce y reúne subdesarrollo. en su análisis sobre la migra ción internacional, canales ar gu men ta que la reproducción demográfica se expresa a través de la com ple men tariedad entre países emisores y re ceptores de migrantes, confi gu rando un sistema global de re pro ducción demográfica, en donde cada dinámica y estructura poblacional migraciones 35.indb 256 8/29/18 2:25 pm r eseña bibliogr áfica / book r eview 257 tiene una función y un sen ti do específicos. esto es, la mi gración internacional es un meca nismo que permite la vinculación entre ambas estructuras y dinámicas demográficas. sin embargo, señala que este sistema presenta contradicciones: en los países de origen representa la pérdida de su bono demográfico y en los de destino, especialmente estados unidos, presen ta una si tua ción de reemplazo étnico demográfico, dado que la población inmigrante crece a mayores tasas que la población nativa. la reproducción del capital se aprecia a través del doble proceso de transferencias económicas, por un lado, la fuerza de trabajo se traslada desde las comunidades emi soras hacia países desarrollados; por otro, se transfieren reme sas, las cuales no son más que operaciones salariales que conforman la base de la reproducción social de los inmigrantes y sus familias en el origen. desde una perspectiva es tructuralista, el autor sostie ne que las re mesas representan la manera en que las personas no sólo satisfacen sus necesidades, sino la ma nera comose reproducen a sí mismos, a su propia fuer za de tra bajo para ser vendidos al capital. la migración internacional propicia la reproducción social con fi gurando un sistema de relaciones entre clases sociales tanto en los países emisores como en los países de destino, a través del mecanismo de las redes sociales. este proceso permite y determina el tipo de inserción laboral en fun ción de su extensión y consolidación; donde la actual polarización de ocupa ciones en los países destino y tendencias de flexibilización la boral propician un proceso de diferenciación sociolaboral con base en factores etnomigratorios, más que en las credenciales laborales de cada in dividuo. de esta manera, el trabajo inmigrante sus tenta el modo de vida de la población nativa y, a su vez, mantiene la reproducción so cial en el marco de las transformaciones sociales, económicas y demográficas de la era global. como parte de sus conclusiones, canales recuerda que aún pre domina en el debate migratorio, tanto en el ámbito político como en el académico, la visión unilateral de los países desarrolla dos que no toman en consideración a los países emisores, li mitando el acceso a consensos mundiales en donde prive un enfoque de derechos humanos, laborales, sociales y políticos de los migrantes. pro pone que en el ámbito aca dé mico es necesario superar el nacionalismo metodológico que subyace a migraciones 35.indb 257 8/29/18 2:25 pm 258 migraciones internacionales, vol. 9, núm. 4, julio-diciembre de 2018 los discursos sobre las causas, con diciones y consecuencias de la migración internacional; eliminar el dualismo metodológico cuando se analizan causas y consecuencias de la migración, positivos para países de origen y ne gativos para países de destino; e incorporar la conceptualización y análisis de los cambios experimentados por la sociedad en las últimas décadas, mismos que que han causado los actuales f lujos migratorios. migraciones 35.indb 258 8/29/18 2:25 pm formato miginter 1129_español migraciones internacionales, vol. 10, art. 12, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2167 1 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx transnacionalismo desde abajo y multiculturalismo desde arriba: perspectivas de ciudadanía para la incorporación migrante en chicago transnationalism from below and multiculturalism from above: citizenship perspectives for immigrant incorporation in chicago estefanía cruz lera1 resumen entre los debates contemporáneos sobre las dinámicas de los migrantes, la reestructuración de la ciudadanía es un tema fundamental. las preguntas que guían esta investigación son: ¿de qué forma están reestructurando a la ciudadanía las dinámicas locales de los inmigrantes? ¿por qué las perspectivas sobre ciudadanía de los migrantes y de los gobiernos de acogida tienden a ser contrastantes? y ¿qué consecuencias tiene esto para la incorporación migrante? en este artículo se analizan las perspectivas ciudadanas de los migrantes y del gobierno local en chicago, contrastando una propuesta transnacional surgida ‘desde abajo’ y un proyecto multicultural propuesto ‘desde arriba’. palabras clave: 1. ciudadanía, 2. incorporación, 3. transnacionalismo, 4. multiculturalismo, 5. chicago. abstract the restructuring of citizenship has become a fundamental topic in the midst of contemporary debates surrounding the dynamics of immigrants. the research questions guiding this paper are: how are immigrant local dynamics reshaping citizenship? why is the approach of immigrants and that of local governments towards citizenship so sharply contrasting? and, what are the consequences of these contrasts for immigrant incorporation? this paper presents a case study of the citizenship perspectives of chicago’s immigrants and of the city's government, contrasting the transnational approach emerged from below with a multicultural project posed from above. keywords: 1. citizenship, 2. incorporation, 3. transnationalism, 4. multiculturalism, 5. chicago fecha de recepción: 22 de mayo de 2017 fecha de aceptación: 9 de noviembre de 2017 1 universidad nacional autónoma de méxico, méxico, estefania.1616@comunidad.unam.mx, https://orcid.org/0000-0002-2769-8483 2 transnacionalismo desde abajo y multiculturalismo desde arriba: perspectivas de ciudadanía… cruz lera, e. introducción tras el asentamiento y la consolidación de algunas diásporas, la perspectiva general sobre el migrante económico como un actor pasivo que se diluiría en la sociedad receptora está transitando hacia la de un agente social importante. de este modo, están resurgiendo numerosos debates y esta propuesta se basa en uno de ellos: la reconfiguración de la ciudadanía desde lo local. kymlicka (2003) explica “la ciudadanía es por definición el hecho de tratar a las personas como individuos con derechos iguales frente a la ley… nada más reunirá a los diversos grupos de la sociedad, y prevendrá la mutua desconfianza y el conflicto”, agrega que la ciudadanía debería ser un foro donde las personas, a pesar de sus diferencias ideológicas y culturales, construyan acuerdos por el bien común. esta definición tiene intrínsecamente un carácter inclusivo que contrasta con la noción tradicional cuya naturaleza es exclusivista; es decir, delimita ‘quién sí pertenece y quién no’. la reconfiguración de ciudadanía por las dinámicas migratorias se refiere en la práctica a un debate político sobre la incorporación de los migrantes. especialmente en contextos urbanos con alta inmigración transnacional, como lo son las principales ciudades de estados unidos, donde colectivos densamente presentes tienden a generar capital sociopolítico y dinámicas de participación cívica que los dotan de influencia para presentar propuestas a sus localidades. estas comunidades de migrantes organizados a través de sus formas de pertenencia segmentada desafían los criterios normativos de la membresía, y a través de sus prácticas y canales de participación, reconfiguran los componentes subjetivos de la ciudadanía. las teorías que guían estas reflexiones se encuadran en las perspectivas críticas de la globalización, sobre todo el postnacionalismo y la reterritorialización hacia lo local, que en este artículo se aterrizan a través del transnacionalismo y el multiculturalismo. a partir de estas aproximaciones se delimitan dos modelos de ciudadanía que corresponden a los supuestos teóricos y prácticos que sustentan ambas perspectivas. una vez explicados los contrastes utilizando la propuesta metodológica processes from above and from below (procesos desde arriba y desde abajo) (portes, guarnizo & landot, 2003), se aplicarán en el caso de estudio, la ciudad de chicago. esta ciudad se considera un epicentro donde los migrantes organizados –principalmente mexicanos– tienen suficiente capital sociopolítico2 para proponer qué tipo de ciudadanía quieren constituir al incorporarse a la sociedad receptora, y donde al mismo tiempo el gobierno de la ciudad ha moldeado proyectos de integración a través de sus programas de ciudadanía y acciones santuario. 2 el capital sociopolítico aquí se refiere al conjunto variable de recursos, relaciones y estructuras que un grupo puede movilizar para influenciar el cambio social y político. migraciones internacionales, vol. 10, art. 12, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2167 3 las contribuciones principales de este artículo consisten en explicar el origen y efectos de los contrastes entre los proyectos ciudadanos de los migrantes y las élites políticas en el nivel local, que es la arena donde se están dando los mayores avances (sternberg & anderson, 2014). asimismo, responder al llamado de glick schiller y çağlar (2009) acerca de generar más explicaciones teóricas a partir de lo que está pasando en las ciudades de acogida de migrantes para construir un cuerpo teórico sustentado en casos empíricos sobre las dinámicas locales. el estado de la cuestión: ciudadanía e incorporación migrante tradicionalmente, los enfoques normativos y los criterios formalistas han dominado la definición de ciudadanía (de lucas, 1999), generalmente entendida como la adscripción formal a un estado nación, la anuencia de un estatus igualitario frente a la ley, y el reconocimiento legal de derechos y obligaciones. lo anterior refleja cómo dentro de las doctrinas liberales, históricamente la ciudadanía ha sido erigida para eliminar los privilegios por su carácter intrínseco igualador. ahora bien, en la actualidad el uso político de la noción ha generado cuestionamientos sobre estos dogmas, la ciudadanía se ha vuelto cada vez más un asunto político para redefinir fronteras y relaciones entre individuos e instituciones que son constantemente reterritorializados hacia lo local. actualmente, una característica de las sociedades en las principales urbes del mundo es la heterogeneidad, pues los individuos tienen cada vez más afiliaciones personales diversas (ideológicas, de clase, religiosas, étnicas, de género, etcétera). en este contexto, el derecho a la diferencia –y no la igualdad– se ha vuelto el valor social y político más importante para las minorías. adicionalmente, estas adscripciones varían en el ámbito local, provincial, nacional y regional, por lo cual reconocer ‘quién sí pertenece y quién no’ al imaginario sociopolítico, se ha vuelto una tarea cada vez más compleja, particularmente en espacios urbanos con alta exposición transnacional. en suma, estas circunstancias han generado un renovado impulso académico para discutir y explicar la relación entre ciudadanía e incorporación migrante (bakker 2011; bloemraad, korteweg y yurdakul, 2008; gilbert, 2014). la ciudadanía se compone de elementos objetivos y subjetivos; los objetivos se refieren al reconocimiento de afiliación formal por criterios ius soli y ius sanguini, o por naturalización. en contraste, los componentes subjetivos se refieren a los derechos, oportunidades y obligaciones que encarna la membresía, elementos fundamentales que constituyen el boleto de entrada al espacio público y a la participación. las discusiones sobre la reconfiguración de la noción de ciudadanía se han basado precisamente en analizar los criterios subjetivos. al respecto, un segmento académico encabezado por (bauböck, 2003; joppke, 1996; soysal, 1994) 4 transnacionalismo desde abajo y multiculturalismo desde arriba: perspectivas de ciudadanía… cruz lera, e. argumenta que el igualitarismo es un anacronismo, y han llamado a desarrollar argumentos teóricos basados en el pluralismo y los derechos a la diferencia. sartori (2001) afirma que una cultura política pluralista se basa en la idea de que la diferencia –y no la semejanza– debe fungir como base fundacional de la cohesión social. de acuerdo con de lucas (1999), los derechos diferenciados de las minorías se pueden resumir en: membresía particular, participación, bienestar y diversidad cultural, que son componentes para la coexistencia pacífica en regímenes pluralistas y que deben ser asegurados a través de la ciudadanía en su connotación extensa. además, cada vez son más los sectores sociales que se cuestionan su pertenencia y su identidad, desafiando una noción de ciudadanía dada. brubaker (2010, p. 65) explica “sólo para una marginal o minoritaria parte de la población no existe duda o contestación acerca de su membresía substantiva o de su estatus ciudadano –que se refiere al acceso y disfrute de los derechos substantivos, y de su completa aceptación como miembros de una sociedad […] ”. el resto de los individuos, la mayoría en las sociedades contemporáneas, comunmente se cuestionan su afiliación, su identidad y en este ejercicio reconfiguran la noción de ciudadanía. las nuevas concepciones de ciudadanía incorporan procesos civiles, garantías, regularización (naturalización), así como procesos sociales y cívicos (thomas, kinast & schroll-machl, 2010). es decir, se refieren principalmente a la articulación de dos componentes democráticos: justicia institucional y afiliación identitaria; el primero es un mecanismo práctico y formal, el último, uno simbólico y subjetivo. entonces, en el plano institucional, los factores que están permitiendo la adopción de nuevas formas de ciudadanía son: 1. el rechazo a concepciones ‘idealizadas’ del estado nación como entidades unificadas, fluidas vertical y horizontalmente gracias a la movilidad social (hepburn, 2011). 2. la relativa lejanía del ámbito nacional y la emergencia de las localidades como espacios públicos y arenas políticas inmediatos del ciudadano (van leeuwen, 2010), 3. la descentralización general al interior de los estados hacia las localidades, especialmente sobre derechos ciudadanos y acceso a servicios públicos (hepburn, 2011). por otro lado, en el plano social la diversidad contribuye a la reconfiguración de la noción de ciudadanía, pues desafía las bases de pertenencia y vuelve ambiguos los criterios de afiliación. los colectivos de migrantes3 frecuentemente desarrollan ciudadanías de facto a pesar de la falta de reconocimiento legal pleno como miembros de la sociedad a la que 3 se utiliza el término colectivo de migrantes para hacer referencia a la heterogeneidad en perfiles de estatus legal, características socioeconómicas, generación, etcétera, de los migrantes que se han agrupado en torno a un grupo étnico bajo el supuesto de conciencia de grupo. migraciones internacionales, vol. 10, art. 12, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2167 5 pertenecen en la práctica. la flexibilización de la ciudadanía en el nivel local es un elemento importante de interlocución entre migrantes e instituciones de la sociedad receptora, que además nutre otros procesos de incorporación. en las democracias liberales contemporáneas el mecanismo clave para acomodar las diferencias ideológicas es la protección de las libertades fundamentales y los derechos sociales y políticos a través de la ciudadanía. propuesta teórica: aproximaciones postnacionales sobre ciudadanía sustantiva las condiciones anteriormente expuestas sugieren que estamos presenciando una fase postnacional4 de ciudadanía. el postnacionalismo retoma dos componentes que en su momento fueron revolucionarios y que son intrínsecos al concepto de ciudadanía: el universalismo y la inclusión (koopmans & statham, 1999; soysal, 1994). originalmente el modelo de ciudadanía liberal fungió como un espacio de igualdad para los individuos dentro de un territorio,5 pero actualmente las arenas de participación son más plurales, y las minorías son las protagonistas, proponiendo cambios mediante los propios valores liberales. el pluralismo cultural y los derechos de las minorías han sido principios filosóficos atractivos para las sociedades, pero es hasta ahora que están generando efectos sobre políticas locales concretas (reitz, 2009). las sociedades siguen sin resolver el dilema sobre si los derechos son bienes individuales o colectivos, y este debate se extiende incluso a la membresía (de lucas, 1999). entonces, encontramos que los inmigrantes privilegiarán la afiliación colectiva, mientras que los gobiernos insisten en que es una cuestión individual. en este escenario, los intereses y los proyectos de los agentes parecen altamente contrastantes. por un lado, los inmigrantes que buscan acceso a la arena política local, regularmente lo hacen a través de sus organizaciones; por tanto, se han apropiado de las demandas del grupo y privilegian temas como la ciudadanía dual, el empoderamiento de minorías, la simultaneidad (transnacionalismo) y el derecho a la diferencia. en contraste, por el lado de los gobiernos, hay un énfasis en principios como la cohesión social, el individualismo, el igualitarismo y el restriccionismo en las prácticas transnacionales. 4 el postnacionalismo se refiere a la erosión del concepto de estado nación monolítico, homogéneo y definido geográficamente. esto implica que las decisiones políticas no pueden tomarse solamente bajo criterios territoriales porque desde lo local pueden tener efectos globales. 5 esta definición de ciudadanía refiere a su connotación liberal contemporánea, sin ignorar el desarrollo histórico donde había una condición patrimonialista, pues anteriormente sólo eran ciudadanos los varones libres propietarios. 6 transnacionalismo desde abajo y multiculturalismo desde arriba: perspectivas de ciudadanía… cruz lera, e. en consecuencia, estas perspectivas sobre las dinámicas de incorporación migrante, en términos generales, se pueden agrupar bajo dos enfoques teóricos: el transnacionalismo y el multiculturalismo. estos enfoques sirven como base para delimitar dos modelos de ciudadanía: el primero, la ciudadanía transnacional, que corresponde a los migrantes; y el segundo, vinculado a los gobiernos locales que se relaciona con la ciudadanía multicultural. ciudadanía transnacional: una propuesta desde abajo el transnacionalismo desenfatiza el rol de la geografía en la formación de la identidad colectiva, recrea la membresía sobrepasando fronteras territoriales, y enfatiza la capacidad para mantener y generar relaciones y lazos tras la migración (levitt, 2001). de acuerdo con martiniello y lafleur (2008), distinguen al transnacionalismo los siguientes elementos: a) es contrario a las visiones asimilacionistas y sostiene que los lazos entre el individuo y el estado nación no son excluyentes de otras relaciones de afiliación. b) los espacios entre los que los migrantes desarrollan sus proyectos de vida no pueden ser claramente identificados entre países de origen y de residencia. c) cada aspecto de la vida de los inmigrantes y todas sus actividades asociativas pueden tener implicaciones transnacionales. varias disciplinas han adoptado el concepto de transnacionalismo para explicar las dinámicas de los migrantes; sin embargo, uno de los tópicos poco explicados ha sido el rol de las prácticas transnacionales en el proceso de incorporación ciudadana, que además es uno de los indicadores que reflejan mejor el éxito o fracaso de los procesos de acomodación. østergaard-nielsen (2003) señala cómo el desarrollo del transnacionalismo dota a los inmigrantes de capital sociopolítico para influenciar las políticas en el lugar de origen, y ese capital también se canaliza en la política del lugar de residencia, donde “las dimensiones locales de la ciudadanía implican la incorporación de stakeholders en el proceso de toma de decisiones locales, la formulación de políticas y su implementación mediante procesos de gobernanza” (østergaard‐nielsen, 2011, p. 24). siemiatycki (2011) explica que a través del transnacionalismo los inmigrantes participan en la política local para determinar las reglas mediante las cuales van a vivir, lo que la sociedad debe a sus miembros, y cuáles son las obligaciones que tienen los individuos con la sociedad. generalmente los inmigrantes perciben al ámbito nacional como lejano e indiferente a sus demandas, pero en las ciudades encuentran arenas para negociar la forma y las áreas de participación. al respecto ginieniewicz (2010) afirma que si bien los inmigrantes llegan repentinamente a un mundo cuyas reglas, leyes, códigos y referencias difieren de las que conocen, la experiencia migratoria incluye un proceso de aprendizaje de las prácticas cívicas y las reglas de membresía del lugar de asentamiento. el proceso de politización es migraciones internacionales, vol. 10, art. 12, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2167 7 progresivo, pero en la mayoría de los casos la negociación de quién y en qué medida puede participar es el primer reto para la incorporación política de los migrantes. la reestructuración de la ciudadanía es de primordial interés para los migrantes transnacionales porque una de sus principales demandas es “la doble presencia en lugar de la doble ausencia”. faist (2000) sugiere que la ciudadanía transnacional engloba elementos políticos complementarios y compatibles de la doble afiliación de los migrantes. es necesario apuntar que el adjetivo transnacional en este caso se refiere al carácter de los agentes, no a una difusa figura de membresía multinacional o metafronteriza. al respecto bloemraad (2004) resalta elementos de análisis importantes para la reconfiguración de la ciudadanía migrante: la deterritorialización de la adscripción debido a los lazos territoriales múltiples del individuo, las membresías múltiples con los que se puede identificar, y el hecho de que son pocos los migrantes que están impulsando estas propuestas con acciones concretas. yuval-davis (2006) sostiene que la ciudadanía es un constructo de varias capas afectado por las interacciones, relaciones y posturas ideológicas, y desafiado por los grupos que reconstruyen las nociones de pertenencia. la ciudadanía transnacional se refiere a un proyecto de membresía de un grupo de migrantes que le da su nombre por la naturaleza de sus prácticas. al respecto fox (2005) señala que lo que da el carácter de transnacional a la ciudadanía es el hecho de que en una sociedad cosmopolita ciertos grupos desarrollan activismo hacia otro país al mismo tiempo que construyen arenas de participación política que se enraízan en el lugar de residencia. la ciudadanía transnacional es entonces una combinación del empoderamiento de los actores (los migrantes transnacionales), el reconocimiento institucional de las libertades, la búsqueda de oportunidades en la arena sociopolítica y el espacio de ejercicio ciudadano donde las identidades múltiples de cada uno de sus miembros no tienen por qué poner en riesgo la cohesión social. en este sentido, el reconocimiento a la diversidad, la afiliación colectiva como minoría, y la búsqueda de cierta autonomía como sector social particular, serán componentes y demandas básicas de la visión de ciudadanía transnacional. además, los transmigrantes perciben a la ciudadanía como un rol o agencia, no simplemente como una relación de afiliación. precisamente, los roles que pretenden impulsar son como agentes comunicativos relevantes que mantienen sus particularidades y se constituyen como minorías participativas. ciudadanía multicultural: la respuesta desde arriba en contraste con la ciudadanía transnacional a la que aspira un sector de los inmigrantes mediante sus prácticas surge la propuesta de la ciudadanía multicultural. la principal respuesta de los gobiernos y de un sector académico de las democracias liberales 8 transnacionalismo desde abajo y multiculturalismo desde arriba: perspectivas de ciudadanía… cruz lera, e. contemporáneas se ha caracterizado por el tránsito desde modelos asimilacionistas hacia la adopción de proyectos de incorporación. estas perspectivas coinciden en que debido a las diferentes afiliaciones e intereses que confluyen en un mismo imaginario sociopolítico, es poco práctico negar derechos y políticas públicas que favorezcan a ciertos sectores minoritarios de la población, inclusive si esos individuos no cumplen con todas las formalidades para ser reconocidos como miembros plenos. los partidarios de esta perspectiva han basado sus propuestas en el multiculturalismo. abdallah-pretceille explica que “basado en un dualismo entre una construcción filosófica, teórica y metodológica por un lado, y una realidad empírica por otro, el multiculturalismo es en una parte entendimiento y en otra acción” (abdallah-pretceille, 2006, p. 477). el pionero del campo, kymlicka (1995, 2003, 2007), analizó a las sociedades contemporáneas en norteamérica y formuló el concepto de ciudadanía multicultural. el multiculturalismo se sostiene en tres principios fundamentales: ciudadanía, derecho a la diferencia y unidad en la diversidad (giménez-romero, 2001). adicionalmente, el multiculturalismo implica no sólo exaltar la presencia de otras culturas, sino volverlas convergentes en un mismo proyecto social. la ciudadanía multicultural se convirtió en un aspecto relevante a desarrollar en los procesos para integrar a los migrantes según los trabajos de joppke (1996), baubock (2003), brubaker (2010) y bouchard (2011). todos ellos coinciden en hacer una revisión al concepto liberal de ciudadanía y formular un nuevo proyecto de membresía postnacional, cuyos principales componentes sean el pleno reconocimiento de derechos civiles y libertades independientemente del estatus migratorio. el multiculturalismo vierte los derechos culturales en los individuos y no en los colectivos, ya que para los promotores del multiculturalismo la cultura es una construcción individual en lugar de colectiva (bodirsky, 2012). la ciudadanía multicultural es la estrategia política más común para acomodar la diversidad en las ciudades (zapata-barrero, 2003). su principal objetivo a mediano término es promover el reconocimiento de la diversidad y la acomodación armónica entre los principales grupos que confluyen en la ciudad. a largo plazo se pretende la creación de una nueva cultura pública que guíe a todas las prácticas institucionales y cívicas orientadas a crear un nuevo tejido a través de la tolerancia cultural, pero con interacción (zapatabarrero & pinyol jiménez, 2013). los partidarios del multiculturalismo sostienen que esta perspectiva de ciudadanía multicultural es compatible con las democracias liberales porque se basa en el respeto a la diversidad de los grupos y la organización es uno de sus valores pilares. reitz (2009) explica que “el multiculturalismo –no sólo entendido como la tolerancia a la diversidad cultural sino como una demanda del reconocimiento legal de los derechos raciales, religiosos o culturales de los grupos– se ha venido estableciendo virtualmente en todas las migraciones internacionales, vol. 10, art. 12, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2167 9 democracias liberales modernas”. en consecuencia, la ciudadanía multicultural implica la interacción positiva de las culturas, pero rechaza las estructuras de representación étnica o los foros exclusivos de ciertos colectivos (thomas et al., 2010). kymlicka (1995) propone que las minorías no deben ser vistas simplemente como aliados externos; de hecho, sugiere que los grupos étnicos son categorías poco rígidas e intermitentes; estos grupos quieren mantener sus particularidades culturales dentro de la sociedad, no quieren construir una sociedad paralela al interior de los estados. al respecto, cantle (2014) puntualiza que los principales móviles de las ciudades hacia el multiculturalismo son: 1) la búsqueda de estabilidad a través de hacer confluir tradiciones y derechos, 2) la cohesión y la inclusión social, y 3) el codesarrollo. en este contexto, los gobiernos usan el multiculturalismo –tanto discursivo como práctico– para gestionar las diferencias culturales como activos sociales en lugar de como amenazas. los multiculturalistas coinciden en que la primera fase es el reconocimiento del pluralismo, esto sólo implica que perspectivas alternativas desplazan a las ideologías dominantes en el discurso. en la segunda etapa estos objetivos se institucionalizan como principios, e incluso en esta etapa normativa se convierten en políticas. actualmente hay un llamado para el desarrollo de metodologías para el diagnóstico y la evaluación de los procesos de ciudadanía multicultural, que en las ciudades receptoras de migrantes encuentran espacios propicios para guiar la integración y la participación en la arena política inmediata. la ciudadanía multicultural rechaza las plataformas étnicas y el segregacionismo de grupos culturales (thomas et al., 2010). en consecuencia, los principales ejes de la ciudadanía multicultural son: un acceso sin discriminación étnica o cultural a las instituciones y programas sociales, una educación sensible a las culturas, el abrir las instituciones de gobierno a la diversidad cultural, la representación de los sectores minoritarios sobre todo en órganos consultivos y, en menor medida, la participación política. los mecanismos para asegurar la efectividad de la ciudadanía multicultural se remiten a la creación de contextos incluyentes, con igualdad de oportunidades y a la acción afirmativa para disminuir las vulnerabilidades de las minorías culturales. los contrastes entre propuestas ciudadanas ‘desde arriba’ y ‘desde abajo’ como anteriormente se planteó, la pregunta principal que guía este texto es la siguiente: ¿por qué la ciudadanía se está reestructurando a través de proyectos contrastantes desde lo local? halfmann (1998) propone que la ciudadanía es el derecho básico para ser un miembro pleno en una comunidad política, que sólo puede ser ejecutado dentro del marco organizacional que ofrece una entidad política constituida, y cuya principal atribución es la dirección de los medios físicos para garantizar espacios de cumplimiento de las deliberaciones ciudadanas. consecuentemente, la reformulación de las relaciones de 10 transnacionalismo desde abajo y multiculturalismo desde arriba: perspectivas de ciudadanía… cruz lera, e. afiliación y la renegociación de las reglas de adscripción entre las sociedades y sus nuevos miembros conlleva a dos propuestas diferenciadas, una ‘desde arriba’ y otra ‘desde abajo’. portes (1997) explicó que los inmigrantes organizados desplegaban prácticas transnacionales como una estrategia para contrarrestar posturas restriccionistas y excluyentes, para erosionar la respuesta sistémica de que ‘el capital es global mientras que el trabajo es local’, y para reducir los efectos neoliberales sobre los mercados de trabajo y sobre las vidas de los inmigrantes. posteriormente, portes et al. (2003) desarrollaron a profundidad esa propuesta, al proponer que “…el ‘transnacionalismo desde abajo’ de la población migrante que busca la reinserción social, económica y política produce una respuesta elitista ‘desde arriba’”. es decir, las dinámicas migrantes son motivadas desde abajo como mecanismos de supervivencia frente a sus vulnerabilidades, pero posteriormente cuando la diáspora está asentada y tiene capital social, motiva respuestas de los gobiernos receptores desde arriba. siguiendo esta línea de investigación, se proponen las siguientes diferencias entre las perspectivas de reconfiguración ciudadana, explicadas como procesos ‘desde abajo’ y ‘desde arriba’: cuadro 1. diferencias teóricas entre las perspectivas de ciudadanía postnacional ciudadanía transnacional ciudadanía multicultural membresía colectiva: los individuos pertenecen primordialmente a minorías. la entidad política es un conjunto de minorías en constante negociación. membresía individual: la entidad política es una suma de individuos cuya diversidad cultural se pospone por el bien común. los migrantes tienen membresías múltiples; sin embargo, sus dinámicas están contenidas en arenas políticas delimitadas por la ciudad y por eso buscan incorporarse. los criterios formales son prerrogativa nacional, pero las ciudades son responsables de la ciudadanía substantiva y por eso delimitan estrategias de incorporación para migrantes. la experiencia sociopolítica adquirida con el transnacionalismo dota a los migrantes de un capital participativo que los motiva a reformular la noción de ciudadanía. entre los mandatos de la ciudad están la cohesión social y la gestión de la diversidad, por eso amplían la ciudadanía, creando dimensiones participatorias para los migrantes. migraciones internacionales, vol. 10, art. 12, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2167 11 en este modelo, los migrantes toman conciencia de grupo, se organizan para impulsar agendas, garantizar representación efectiva y disminuir vulnerabilidades. en este modelo, las políticas de integración se crean para disminuir vulnerabilidades, homogeneizar oportunidades, evitar competencia étnica y garantizar cohesión social. mecanismos: fuerte participación de los migrantes en el diseño político. la participación es colectiva desde los grupos. mecanismos: los gobiernos guían el cambio político y motivan la participación individual mediante mecanismos establecidos. fuente elaboración propia. en este contexto se suma la siguiente interrogante, ¿cuáles son las consecuencias de tener proyectos o perspectivas de ciudadanía contrastantes? lo anterior considerando que, más allá de los debates sobre inclusión y exclusión, las aproximaciones de pertenencia pueden generar o prevenir conflictos sociales y motivar o frenar el avance de los inmigrantes. propuesta metodológica una vez expuesta la propuesta teórica que sustenta esta investigación, la segunda parte se compone de un estudio de caso a profundidad; se desarrolla un caso paradigmático que corresponde al contexto prototípico en el que resaltan más las características del problema de estudio planteado y que cumple con el objetivo de explicar un escenario donde se encuentran ambas partes del modelo teórico. la lógica metodológica se basa en una primera etapa en describir el contexto en el que se desenvuelven las reformulaciones sobre ciudadanía práctica en chicago, una urbe liberal y proinmigrante inmersa en un contexto nacional hostil cuyos criterios ciudadanos continúan siendo normativos. una vez situado este contexto, se analizan las ordenanzas santuario y las políticas de bienvenida e incorporación para el modelo de ciudadanía multicultural. para el caso de la ciudadanía transnacional se toman como referencia las prácticas substantivas promovidas por las coaliciones de migrantes, en particular los “talleres de ciudadanía”, una respuesta desde las bases que refleja cómo los inmigrantes vinculan sus prácticas cívicas en sus comunidades de acogida sin renunciar a sus particularidades culturales y a sus intereses binacionales. finalmente, se hace un balance tomando como base las siguientes preguntas guía: ¿de qué forma están reestructurando la ciudadanía en chicago las dinámicas migrantes? y ¿qué 12 transnacionalismo desde abajo y multiculturalismo desde arriba: perspectivas de ciudadanía… cruz lera, e. consecuencias tienen sobre la incorporación migrante las diferencias entre los proyectos de ciudadanía promovidos por la ciudad y las estrategias de los colectivos? ciudadanía y migración en chicago la ciudad de chicago tiene una larga historia migratoria y ha constituido interesantes trayectorias políticas para gestionarla, transitando desde la inicial segregación étnica en sus vecindarios hasta formas más asertivas de interacción ciudadana. actualmente la ciudad cuenta con una de las poblaciones más diversas del mundo, desde los irlandeses, italianos y polacos que se identifican con el núcleo social fundacional, hasta los latinoamericanos, chinos, indios y filipinos que desafían todo modelo de melting pot (boruchoff, gzesh, pallares, vonderlack-navarro & fox, 2010). los migrantes en chicago están inmersos en un contexto nacional desfavorable, la reforma que exige un sistema migratorio deteriorado es una prerrogativa federal y el tema permanece suspendido. el buró del censo de estados unidos estima que chicago concentra un total de 2.7 millones de habitantes, de los cuales 567 555 son migrantes (2014). de este sector, se calcula que hay 183 000 que son indocumentados en el área metropolitana de chicago, de los cuáles 75% son mexicanos (paral, 2014). se estima que en el estado de illinois hay hasta 370 000 residentes permanentes legales elegibles para la ciudadanía, de los cuales 213 400 se concentran en chicago (lee & baker, 2017). dentro de este último grupo, los mexicanos son quienes tienen las tasas más bajas de naturalización, sólo 42% lleva a cabo el proceso mientras que el promedio es del 67% (gonzalez-barrera, 2017). chicago ha sido un importante bastión del partido demócrata (michelson, 2001), y los migrantes se han incorporado exitosamente a esta estructura política con representantes de origen migrante. actualmente encontramos al comisionado garcía a nivel condado, mientras que a nivel del concejo de la ciudad están george cárdenas, ricardo muñoz y danny solís, tres representantes de un total de 50. otra característica excepcional de chicago es que en 14 distritos los latinos con su estatus mixto constituyen 40% de los habitantes (pew hispanic center, 2016). este contexto hace de chicago un escenario propicio para la innovación política. además de los representantes de origen migrante en el gobierno, hay una vasta cultura organizacional recogida por la base de datos de rivera-salgado, bada y escala-rabadán (2005). en chicago hay numerosas organizaciones promigrantes e importantes programas de acción afirmativa que tienen enorme capacidad de movilización, como lo demostraron en sus mega manifestaciones contra leyes federales antiinmigrantes durante 2006 (pallares & flores-gonzález, 2010). pero antes de alcanzar esta exitosa gobernanza migratoria, la ciudad percibía de forma muy distinta a la inmigración, incluso era descrita como un modelo exitoso de asimilación unilateral (suro, 1998); esto hasta que las fronteras sociales migraciones internacionales, vol. 10, art. 12, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2167 13 de la gentrificación étnica colapsaron y se tuvieron que generar nuevas estrategias de incorporación (banda & zurita, 2005). en muchas ciudades las organizaciones de inmigrantes surgen como resultado de la migración en redes de solidaridad; sin embargo, en chicago las organizaciones étnicas surgieron como resultado de la segregación comunitaria (dorantes y zatarain, 2007; sternberg & anderson, 2014). los vecindarios funcionaron como incubadoras de líderes comunitarios, que en una democracia representativa como la estadounidense, posibilitó que paulatinamente consiguieran nichos en la política formal. los inmigrantes desarrollaron fuertes estrategias asociativas y dinámicas redes de solidaridad (wilson & taub, 2011), también el impulso de participación y transformación de las reglas del juego político con un profundo sentido de comunidad (zamudio grave, 2004). la historia de chicago y sus particulares procesos de urbanización han permitido la constitución de una peculiar gobernanza migratoria, pues lentamente se han gestado canales institucionales y estructuras de participación que responden a un ambiente político tolerante, con aliados promigrantes y organizaciones étnicas (principalmente mexicanas) que han sabido reunir y canalizar sus capitales sociopolíticos. en este sentido, vale la pena reflexionar sobre las siguientes cuestiones: ¿los cambios en chicago corresponden más a la perspectiva de ciudadanía de los migrantes transnacionales o al proyecto multicultural promovido por la administración? para responder a lo anterior se analizarán las propuestas de ejercicio ciudadano surgidas desde arriba y desde abajo. la propuesta multicultural de las élites políticas en chicago a través de políticas migratorias urbanas, chicago ha intentado dar respuesta a las demandas en la ciudad, sobre todo gestando espacios para moldear y canalizar la incorporación ciudadana de estos migrantes. un primer paso se ha dado a través del uso de los conceptos, en chicago y en otras ciudades de la coalición “american welcoming cities”6 no se habla de migrantes o de trabajadores extranjeros, sino de “nuevos americanos”, que es una denominación incluyente con una invitación intrínseca a la incorporación, cuyo valor es meramente discursivo. en 1985 el alcalde harold washington –electo en 1983 gracias a una coalición interétnica, y que por tanto fue un promotor importante de la participación cívica de los colectivos inmigrantes, principalmente de los latinos–, firmó una orden ejecutiva en la que se anulaba la práctica de pedir prueba de estatus ciudadano para solicitar servicios y licencias en la ciudad; también se limitaba la cooperación con oficiales de inmigración. 6 esta coalición liderada por las alcaldías de nueva york, los ángeles, chicago y boston proclama que los migrantes son un factor clave para mantener la vitalidad y para potenciar el crecimiento económico en estos espacios urbanos, por tanto, las ciudades deben responder con iniciativas de incorporación. 14 transnacionalismo desde abajo y multiculturalismo desde arriba: perspectivas de ciudadanía… cruz lera, e. luego, en 1989 el alcalde richard daley amplió dicha ordenanza estableciendo el acceso justo e igualitario sin importar el país de origen; sin embargo, el mismo año se introduce una enmienda en la que se permitía la divulgación del estatus migratorio para combatir a las pandillas en la ciudad (paik, 2017). fue en 2006 cuando el concejo de la ciudad pasó con unanimidad la ordenanza que convirtió a chicago en una ciudad santuario e iniciaron las denominadas políticas de bienvenida.7 actualmente, el buró de servicios de inmigración tiene varias iniciativas para la promoción de esta nueva ciudadanía, la new americans initiative (2011) es la más condensada, cuenta con un plan de acción concreto basado en la ciudadanía multicultural, el new americans plan (kerr, mcdaniel & guinan, 2014). esta política pretende transformar a chicago en la ciudad más hospitalaria para inmigrantes en el mundo. entre sus motivaciones, la iniciativa destaca las contribuciones económicas y culturales de los inmigrantes a la ciudad. para su diseño político, este plan contó con la participación de 50 organizaciones de migrantes entre cámaras de comercio, asociaciones promigrantes y organizaciones comunitarias; muchas de ellas han desplegado campañas de valorización del migrante y han ofrecido talleres de ciudadanía como se explicará más adelante. además del consejo consultivo, el plan incorpora la conformación de una oficina ejecutiva para vigilar su cumplimiento, para llevar a cabo las tareas administrativas, que además trabaja para vincular a los inmigrantes con el gobierno local, y que concentra todos los programas migratorios de la ciudad. desde su fundación, esta oficina ha estado encabezada por oficiales de origen mexicano. el plan se convierte en política pública al establecer varias iniciativas concretas y además se delimita un conjunto de indicadores para evaluar el progreso. si bien una parte importante de estas iniciativas tiene una motivación económica, como por ejemplo la incubación de negocios entre los migrantes y la profesionalización de los trabajadores migrantes, otra parte de las iniciativas se enfoca en la educación, pero en su mayoría el plan incorpora políticas multiculturales. destacan el impulso al multilingüismo y la sensibilidad cultural en oficinas públicas de la ciudad, refrendan el acceso igualitario a los servicios públicos, el fomento a la participación cívica sobre todo en jóvenes, la promoción de campañas de naturalización, la incorporación y la difusión de los servicios migratorios a nivel local. otro aspecto importante es que chicago es una “ciudad santuario” y la policía local no coopera con los oficiales de migración para llevar a cabo redadas masivas o detenciones 7 el diario chicago tribune hace una cronología del movimiento de ciudades santuario en chicago desde 1930, y da seguimiento de la institucionalización de dicho proceso a través de su archivo. ver http://www.chicagotribune.com/news/ct-chicago-sanctuary-historyhtmlstory.html migraciones internacionales, vol. 10, art. 12, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2167 15 arbitrarias; en caso de faltas administrativas, tampoco se remite a los migrantes detenidos con los oficiales de inmigración. esta ordenanza contiene varias excepciones: la policía está obligada a cooperar con inmigración en casos de violaciones a leyes estatales, cuando la persona ha estado presa anteriormente, y cuando hay registro de supuesta pertenencia a pandillas. al respecto diversas autoridades de la ciudad han declarado que su prioridad es reforzar las leyes locales y reducir los crímenes violentos sobre la deportación de indocumentados, pero el riesgo existe.8 las ciudades santuario destacan porque cualquier residente puede acceder a los servicios básicos como educación básica, salud, vivienda, seguridad pública sin necesidad de demostrar su estatus migratorio. el problema es que no pueden acceder a otros servicios que son financiados por fondos estatales y federales. en 2016 se lanzaron alianzas como “chicago is with you” y “one chicago”, estas campañas vigentes a la fecha, tienen como objetivo divulgar los servicios de inmigración que presta la ciudad y además incluyen un fondo de asistencia legal para inmigrantes y “dreamers” de un millón de dólares. recientemente también se aprobó un programa para emitir una tarjeta de identificación local, aunque los críticos de estos programas denominados como city id (de graauw, 2015) afirman que su uso es limitado ya que a nivel local en estas ciudades ya se aceptan matrículas consulares; por tanto, se vuelven programas sólo burocráticos. para las élites políticas de chicago, estimular la ciudadanía implica la inversión en la formación de capital humano, pues fomentar el desarrollo individual del inmigrante fortalece los lazos con la ciudad; por eso los servicios que prestan son la capacitación para el trabajo, cursos de idioma inglés, la incubación de empresas, etcétera. también destacan en esta estrategia el generar habilidades multiculturales en las oficinas públicas y en las fuerzas de seguridad que son la parte de la administración que interactúan cotidianamente con los inmigrantes. esta propuesta se encuadra con el modelo de ciudadanía moldeada desde arriba, que corresponde a una perspectiva multicultural, en la que a través de sus planes los gobiernos canalizan y moldean la forma en que los inmigrantes deberían incorporarse. los principales valores a los que se da prioridad corresponden a los de la sociedad estadounidense: el individualismo, el emprendedurismo, el self-made man y la meritocracia. además de la cultura de separar particularidades étnicas y valores cultures de 8 el grupo de trabajo de rendición de cuentas sobre la policía reporta una desproporción en el trato que se le da a los afroamericanos y a los latinos, pues estadísticamente se les detiene más arbitrariamente que al resto de la población. informe completo en: https://chicagopatf.org/wpcontent/uploads/2016/04/patf_final_report_executive_summ ary_4_13_16-1.pdf 16 transnacionalismo desde abajo y multiculturalismo desde arriba: perspectivas de ciudadanía… cruz lera, e. la participación ciudadana, es un mecanismo que difiere de la práctica de los inmigrantes más vulnerables, basada en la resiliencia cultural como stakeholder político. en esta propuesta de ciudadanía multicultural el migrante participa exclusivamente a través de foros consultivos, y sólo hay espacios para aquellos que están activos en organizaciones que ya han entablado contacto con la administración de la ciudad y que tienen estructuras organizacionales que se perciben como positivas porque desarrollan un grado mínimo de confrontación institucional. así, según esta propuesta, se logra establecer una interacción positiva mediante un lenguaje común; esto implica una invitación a incorporarse a la gobernanza local, pero siempre sólo dentro de los ejes delimitados por el plan. esto significa que esta propuesta desde arriba está dirigida sólo a cierto perfil de migrantes con posibilidad de alcanzar la ciudadanía, dejando fuera a los más vulnerables, que son afectados por la falta de vías legales de incorporación ciudadana a nivel federal, y cuyos esfuerzos organizacionales son frenados al no poder engancharse a ese proyecto cívico y político delineado por el sector dominante local. los proyectos de ciudadanía de las organizaciones de migrantes transnacionales los latinos en chicago son uno de los colectivos migrantes más emprendedores y politizados en estados unidos, ya que supieron adoptar las estructuras de organización social que existían en la ciudad, gestadas por los movimientos de afroamericanos por los derechos civiles y las movilizaciones laborales de la primera mitad del siglo xx. a partir de estos patrones, se han organizado mediante las estructuras sociales existentes dentro de las comunidades, como por ejemplo concilios escolares, iglesias, organizaciones comunitarias, sindicatos, cámaras de comercio y recientemente organizaciones políticas (mendoza & bada, 2013); en todos estos espacios el elemento cohesionador ha sido la condición de minoría étnica y migrante. la elección de donald trump en 2016 fue un elemento detonador para que las organizaciones inmigrantes se concientizaran sobre la necesidad de fomentar el ejercicio de la ciudadanía tanto en su dimensión objetiva como sustantiva. las estadísticas que resultaron de las elecciones demostraron que hasta tres millones de migrantes en todo el país podrían obtener derechos civiles y políticos plenos, y por lo tanto, votar. es decir, un contexto hostil motivó la búsqueda de alternativas para aumentar su capital sociopolítico mediante el impulso de procesos de naturalización de este modo, las coaliciones de migrantes en chicago –entre las que destacan la coalición de illinois por los derechos de los migrantes y refugiados (iciir), alianza américas, enlace chicago y casa michoacán– empezaron a organizar talleres de ciudadanía. los talleres son eventos en los que convoca a residentes permanentes a naturalizarse, se da apoyo logístico, asesoría legal, y también se les acerca a fondos de migraciones internacionales, vol. 10, art. 12, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2167 17 apoyo transnacionales –como el de la fundación slim, en méxico– para pagar las tasas y prevenir los casos de fraude. un aspecto interesante sobre vinculación es que se han capacitado voluntarios para que den acompañamiento a los migrantes durante todo el proceso de naturalización. las organizaciones reportan que en la ciudad de chicago ciudadanos de todos los grupos étnicos se están registrando como voluntarios en solidaridad con los migrantes. otro aliado importante para el éxito de estos talleres ha sido el consulado mexicano, que presta sus instalaciones, sus expertos y sus canales de difusión (canales de radio, consulados móviles, etcétera). así mismo, varios oficiales electos latinos, a través de sus oficinas y en alianza con las coaliciones, han llevado a cabo talleres de ciudadanía en sus instalaciones, y también ofrecen información acerca de la existencia de fondos. de acuerdo con el fondo de servicios para inmigrantes de la ciudad de chicago, entre 2016 y 2017 aproximadamente 96 000 personas participaron en los talleres de ciudadanía. los resultados no pueden reflejarse inmediatamente debido a que el proceso de naturalización toma tiempo. uscis (siglas en inglés de servicios de inmigración y ciudadanía de los estados unidos) reporta un retraso en el procesamiento de solicitudes; sin embargo, en su último informe de 2016 reportó que para ese año habían aumentado en un 14% las solicitudes presentadas.9 también es necesario apuntar que hay muchos detalles formales involucrados en cada solicitud y que las organizaciones señalan que para muchos migrantes no hay un camino legal para la regularización, por tanto, las formas flexibles de ciudadanía local deben seguir siendo impulsadas por todos los agentes sociales. sobre el perfil de los participantes, las organizaciones en chicago reportan que 60% de ellos no terminaron la educación media superior y muchos no tienen dominio del idioma inglés, que de acuerdo la national survey of latinos 2015 es el principal obstáculo para aplicar a la ciudadanía (gonzalez-barrera, 2017). en este sentido, las comunidades migrantes organizadas tienen como objetivo utilizar los talleres de ciudadanía para concientizar a los demás migrantes de que no están solos en el proceso de incorporación, y que en este proceso pueden usar como activos sus valores culturales y sus particularidades. los inmigrantes confían en las organizaciones que emergieron desde el interior de sus comunidades. además, un resultado de la participación en sus programas de ciudadanía es la adopción de sus posturas y las demandas de grupo. 9 por ahora la única información sobre resultados es la de las organizaciones; por ejemplo, erie house, en asociación con las bibliotecas públicas de chicago, reporta haber ayudado a 492 personas a obtener la ciudadanía a través de sus talleres; el instituto del progreso latino informa que a 200. sin embargo, estas cifras no pueden ser tomadas literalmente debido a que es probable que una persona utilice servicios de más de una organización. 18 transnacionalismo desde abajo y multiculturalismo desde arriba: perspectivas de ciudadanía… cruz lera, e. la influencia de las organizaciones de migrantes en el proceso de incorporación política ha dado como resultado una visión más pragmática sobre el ejercicio ciudadano que se encuadra dentro del modelo de ciudadanía transnacional propuesto en esta investigación. las organizaciones tienen vasta experiencia –dentro y fuera de las instituciones locales– para ejercer ciudadanía sustantiva derivada de la participación cívica y en la incidencia sobre política pública comunitaria. precisamente estos son los valores que transmiten en sus talleres de ciudadanía, en los que las organizaciones de migrantes en chicago concientizan sobre cómo la ciudadanía no sólo debe implicar regularizar un estatus y registrarse para votar, sino que debe ser un ejercicio sustantivo para la incidencia en políticas y programas que favorezcan los intereses del colectivo. además, las organizaciones llevan a cabo talleres de capacitación para líderes comunitarios, campañas de divulgación de acceso a política social y programas binacionales. entre estos programas destacan “know your rights” (conozca sus derechos) que se fundamenta en explicar que todo individuo en estados unidos sin importar su estatus migratorio tiene derecho a varias garantías constitucionales. en estas campañas organizaciones han hecho un uso eficiente de los canales de comunicación (radio, televisión, redes sociales, etcétera) que han desplegado los inmigrantes latinoamericanos en la ciudad. en chicago, las organizaciones de migrantes que tienen estructuras internas muy elaboradas han logrado posicionarse como agentes comunicativos relevantes en la sociedad. también han logrado establecer canales de cooperación tanto con los gobiernos de acogida como con los de origen, y a través de sus ejercicios ciudadanos enraízan el activismo transnacional. es cierto que los recursos económicos y políticos a los que tienen acceso estas organizaciones de inmigrantes son limitados, que el proceso de aprendizaje ha tenido altibajos –incluso por problemas al interior del colectivo–, y que además para muchos migrantes en chicago la ciudadanía no es un camino viable. sin embargo, a través de estos ejercicios promueven el empoderamiento del colectivo migrante en conjunto, privilegiando siempre perspectivas de grupo bajo un enfoque colectivo marcado por las experiencias transnacionales. discusión: ¿hay proyectos ciudadanos en pugna en chicago? hasta hoy existen dos perspectivas que ayudan a entender la forma en como los migrantes están reconfigurando la membresía política. el primer caso descansa en el lado de los migrantes, es un proceso de participación de grassroots que gradualmente se formaliza y puede provocar cambio político desde las bases. estos migrantes generan formas de membresía participativa que van más allá de la naturalización. ellos pugnan por el reconocimiento de sus contribuciones a las sociedades receptoras, exigen el derecho a la diferencia para ellos y sus descendientes, e incluso, en algunos espacios ya han negociado migraciones internacionales, vol. 10, art. 12, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2167 19 formas específicas de participación directa en consejos consultivos, programas de acción afirmativa, cuotas de representación, etcétera. en otros casos, desde arriba, al hacer frente a la necesidad de trabajadores extranjeros, las élites políticas se ha dado cuenta de la necesidad de programas de incorporación ciudadana para los migrantes, y han llevado a cabo a través de sus instituciones cambios que permitan la construcción de contextos sociales y políticos más equitativos para estos residentes en situación irregular con los que coexisten (newman, hartman & taber, 2014). en estos contextos, las localidades de acogida han diseñado estrategias para fomentar la incorporación desde arriba. las ciudades tienen motivaciones económicas para agilizar la incorporación de los migrantes, pero también siguen su mandato político de mantener la cohesión social y garantizar que cada individuo encuentre mecanismos para ejercer sus a derechos cívicos y políticos. la ciudadanía migrante puede fungir de dos formas dependiendo de la visión que haya ganado más peso en su reestructuración: puede ser un input para la incorporación segmentada de migrantes transnacionales; en el caso opuesto, puede fungir como output de la integración unilateral a la sociedad receptora. los contrastes resultantes entre ambos proyectos reflejarán las prioridades de los agentes en la política local. retomando el caso de chicago, el tema de la ciudadanía es abordado frecuentemente por los agentes políticos locales, tanto en su connotación formal (regularización, asesoría legal, prevención del fraude) como en sus elementos sustantivos de acceso, participación y ejercicio. con respecto a si el ejercicio ciudadano es colectivo o individual, encontramos que en chicago los migrantes y sus descendientes se agrupan dentro un grupo condensado que, si bien puede ser heterogéneo al interior en perfiles de género, clases, generaciones, entre otros, al exterior ha formulado intereses y demandas de conjunto distintas al resto de la sociedad. estos migrantes hablan de un necesario empoderamiento del colectivo, de buscar oportunidades para la minoría en educación, trabajo, vivienda y regularización. el problema es que muchas veces no encuentran cómo articular estas demandas con las de otros sectores sociales en desventaja y por eso priorizan la consolidación de sus proyectos transnacionales. una de las principales discusiones dentro de las organizaciones de inmigrantes tiene que ver con la paradoja de tener que elegir entre trabajar en red con el gobierno o mantenerse autónomos. en el primer caso tendrían un mayor acceso a recursos y fondos, la incorporación a la política se agilizaría, y sus actividades encontrarían mayor legitimidad y simpatía entre la población dominante. por el contrario, la autonomía permite a las organizaciones de inmigrantes adoptar posiciones polémicas en temas de división social y política, también implica legitimidad entre las bases y libertad para desarrollar ciudadanías transnacionales. 20 transnacionalismo desde abajo y multiculturalismo desde arriba: perspectivas de ciudadanía… cruz lera, e. en contraste, los gobiernos prefieren invertir en el migrante a nivel individual en aspectos como educación, profesionalización, capacitación y adquisición del idioma inglés. esta estrategia basada en el multiculturalismo pretende crear un contexto social más equitativo, que resultaría en una integración multicultural. el problema es que hay un déficit de presupuesto en proyectos sociales en todo el país y, además, el proyecto de las élites de chicago deja fuera a los migrantes más vulnerables que no se han vinculado con ninguna organización por cuestiones de acceso, tiempo y riesgo. otro elemento fundamental de análisis consiste en los aspectos de la ciudadanía sustantiva que privilegian los agentes políticos. los migrantes perciben que la ciudadanía formal es un requisito necesario para impulsar la plataforma étnica, y que su ejercicio debe ser un pilar del empoderamiento de la minoría. en contraste, los gobiernos, motivados por las contribuciones económicas de los inmigrantes y su creciente peso demográfico, trabajan para generar contextos tolerantes y de bienvenida con el objetivo de integrar más rápidamente a los inmigrantes. en el caso de chicago, estos caminos convergen porque ambos agentes están llevando a cabo campañas para informar y motivar la regularización, pero los motivos y las intenciones son divergentes, sobre todo en un contexto político como el de estados unidos. cuando menciono que en chicago los inmigrantes están más seguros que en otras ciudades de los estados unidos, no quiero decir que las políticas de trump no estén afectando a la ciudad. no es que en chicago no existan las deportaciones, es que en chicago los inmigrantes están respondiendo a los ataques a través de estrategias institucionales y organizacionales independientes, mientras que el gobierno local está colaborando con programas institucionales. en el caso de chicago, el contexto local positivo anima a los inmigrantes a crear coaliciones con agentes políticos y económicos. además, comparada con otras urbes que contienen colectivos de inmigrantes, los latinos en chicago se han organizado en asociaciones de interés comunitarias con estructuras sólidas, y han adquirido una enorme capacidad de movilización (rivera-salgado et al., 2005). lo anterior demuestra cómo estos inmigrantes ven en la acción colectiva la vía para mejorar sus condiciones socioeconómicas y el mecanismo para incorporarse políticamente. esto significa que seguirán impulsando visiones de afiliación colectiva y perspectivas de ciudadanía transnacional, a pesar de los esfuerzos de la ciudad por canalizar el pluralismo a través del multiculturalismo. si bien cumplir estas metas se ve difícil para la administración, tienen la ventaja de “tener la sartén por el mango” pues es quien cuenta con el presupuesto y lo asigna ‘desde arriba’ a los programas; entonces, ‘desde abajo’ los migrantes tienen la desventaja de tener un camino más largo por recorrer hasta hacer llegar sus proyectos ciudadanos ‘hacia arriba’ en la arena política. migraciones internacionales, vol. 10, art. 12, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2167 21 conclusiones la naturaleza de la incorporación de los migrantes en el nivel local produce dos contrastantes perspectivas ciudadanas: una individual y otra colectiva, una étnica y la otra pluralista, una ‘desde arriba’ y la otra ‘desde abajo’, una transnacional y la otra multicultural. estos ejercicios generan espacios de negociación política entre los colectivos, que pugnan por sus intereses particulares, y los gobiernos locales, que buscan procesos de incorporación más rápidos y unidimensionales a la sociedad receptora. entre mayor capital sociopolítico tengan un colectivo de migrantes, sus integrantes tenderán a ejercer mejor la ciudadanía de facto a través de la participación cívica y de la generación de propuestas concretas. en este escenario los migrantes pueden ser un contrapeso que presione a los gobiernos locales para adoptar nuevos criterios de membresía que acepten la simultaneidad identitaria y las prácticas transnacionales, extendiendo campañas de naturalización, entre otros ejemplos. estos migrantes alimentan perspectivas que reconocen que el derecho a la ciudad es colectivo, y que las dinámicas de los sectores sociales que componen esa localidad tienen la capacidad de lograr una regeneración urbana (harvey, 2006). las dinámicas de los migrantes transnacionales, a través de la innovación social con la que pretenden incorporarse a la sociedad receptora, han generado una respuesta política del gobierno de la ciudad, que ha encontrado el sentido productivo de la diversidad, una mayor sensibilización sobre su pluralidad y ha generado alternativas ciudadanas basadas en el multiculturalismo. en suma, los contrastes y consecuencias entre la perspectiva transnacional y la multicultural se engloban en la novedosa línea de manejo creativo del conflicto social. el caso de chicago demuestra que las relaciones entre los migrantes y los gobiernos de acogida pueden llegar a retroalimentarse dialécticamente, y es la ciudadanía en su conjunto la que se beneficiará de esos procesos de reestructuración de la membresía y la participación. cuando un colectivo de inmigrantes organizados consolida una minoría, si se agrega el grado de incorporación y el nivel de conocimiento de la sociedad receptora –en un contexto consciente de sus contribuciones– en conjunto resulta en una percepción de que los proyectos desde abajo son una contribución a la ciudad. en circunstancias contrarias, las propuestas de los migrantes pueden ser consideradas invasivas o desafiantes por los sectores dominantes de la sociedad receptora. del lado de los gobiernos, si los proyectos ciudadanos provienen solamente ‘desde arriba’, pueden ser considerados por los migrantes como lejanos, como imposiciones hacia la integración, ajenos a sus demandas. lo anterior conlleva a analizar cómo la negociación ciudadana no es proceso lineal, la ciudadanía transnacional implica muchas veces gestar un nuevo espacio público que no existía en las nociones liberales, mientras que la ciudadanía ‘desde arriba’ implica generar legitimidad y consenso. 22 transnacionalismo desde abajo y multiculturalismo desde arriba: perspectivas de ciudadanía… cruz lera, e. referencias abdallah-pretceille, m. (2006). interculturalism as a paradigm for thinking about diversity. intercultural education, 17(5), 475-483. https://doi.org/10.1080/14675980601065764 bakker, m. (2011). mexican migration, transnationalism, and the re-scaling of citizenship in north america. ethnic & racial studies, 34(1), 1-19. https://doi.org/10.1080/01419870.2010.482159 banda, m. y zurita, m. (2005). latino immigrant civic engagement in the chicago region. latino studies, 1-13. bauböck, r. (2003). towards a political theory of migrant trasnationalism. international migration review, 37(3), 700-723. bloemraad, i. (2004). who claims dual citizenship? the limits of postnationalism, the possibilities of transnationalism and the persistence of traditional citizenship. international migration review, 38(2), 389-426. bloemraad, i., korteweg, a. y yurdakul, g. (2008). citizenship and immigration: multiculturalism, assimilation, and challenges to the nation-state. annual review of sociology, 34(1), 153-179. https://doi.org/10.1146/annurev.soc.34.040507.134608 bodirsky, k. (2012). the intercultural alternative to multiculturalism and its limits: paper presented at the workshop “uncertainties in the crisis of multiculturalism”, easa conference 2012, paris. boruchoff, j., gzesh, s. r., pallares, a., vonderlack-navarro, r. y fox, j. (2010). latino immigants in the windy city: new trends in civic engagement, reports on latino immigrant civic engagement (6). bouchard, g. (2011). what is interculturalism? mcgill law journal, 56(2), 437-486. https://doi.org/10.1017/cbo9781107415324.004 brubaker, r. (2010). migration, membership, and the modern nation-state: internal and external dimensions of the politics of belonging. journal of interdisciplinary history, 41(1), 61-78. https://doi.org/10.1162/jinh.2010.41.1.61 cantle, t. (2014). national identity, plurality and interculturalism. the political quarterly, 85(3), 312-319. https://doi.org/10.1111/1467-923x.12101 de graauw, e. (2015). polyglot bureaucracies: nonprofit advocacy to create inclusive city governments. journal of immigrant and refugee studies, 13(2), 156-178. https://doi.org/10.1080/15562948.2015.1030809 migraciones internacionales, vol. 10, art. 12, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2167 23 de lucas, j. (1999). derechos de las minorías en una sociedad multicultural. madrid: cuadernos de derecho judicial. dorantes, r. y zatarain, f. (2007). …y nos vinimos de mojados: cultura mexicana en chicago. méxico: universidad autónoma de la ciudad de méxico. faist, t. (2000). transnationalization in international migration: implications for the study of citizenship and culture. ethnic and racial studies, 23(2), 189-222. https://doi.org/10.1080/014198700329024 fox, j. (2005). unpacking “transnational citizenship”. annual review of political. science, 8, 171-201. https://doi.org/10.1146/annurev.polisci.7.012003.104851 gilbert, l. (2014). reconceiving citizenship: noncitizen voting in new york city municipal elections as a case study in immigrant integration and local governance. migration and human security, 2(3), 223-250. https://doi.org/10.1177/233150241400200304 giménez-romero, c. (2001). modelos de mediación y su aplicación en mediación intercultural. migraciones. publicación del instituto universitario de estudios sobre migraciones, (10), 59-110. ginieniewicz, j. (2010). identity politics and political representation of immigrants: the perceptions of latin americans in toronto. journal of immigrant & refugee studies, 8(3), 261-283. https://doi.org/10.1080/15562948.2010.501280 glick schiller, n. y çağlar, a. (2009). towards a comparative theory of locality in migration studies: migrant incorporation and city scale. journal of ethnic and migration studies, 35(2), 177-202. https://doi.org/10.1080/13691830802586179 gonzalez-barrera, a. (june 29, 2017). mexican lawful immigrants among the least likely to become u.s. citizens, pew research center. recuperado de: https://www.pewhispanic.org/2017/06/29/mexican-lawful-immigrants-among-leastlikely-to-become-u-s-citizens/ halfmann, j. (1998). citizenship universalism, migration and the risks of exclusion. british journal of sociology, 49(4), 513-533. https://doi.org/10.2307/591286 harvey, d. (2006). the right to the city. interventions: international journal of postcolonial studies, 7(3), 321-325. https://doi.org/10.1080/13698010500268189 hepburn, e. (2011). “citizens of the region”: party conceptions of regional citizenship and immigrant integration. european journal of political research, 50(4), 504-529. https://doi.org/10.1111/j.1475-6765.2010.01940.x joppke, c. (1996). multiculturalism and immigration: a comparison of the united states, 24 transnacionalismo desde abajo y multiculturalismo desde arriba: perspectivas de ciudadanía… cruz lera, e. germany, and great britain. theory and society, 25(4), 449-500. https://doi.org/10.1007/bf00160674 kerr, b. j., mcdaniel, p. y guinan, m. (2014). reimagining the midwest: immigration initiatives and the capacity of local leadership. the chicago council on global affairs/american immigration council. [online] recuperado de: https://www.thechicagocouncil.org/sites/default/files/local_initiatives_0.pdf koopmans, r. y statham, p. (1999). challenging the liberal nation‐state? postnationalism, multiculturalism, and the collective claims making of migrants and ethnic minorities in britain and germany. american journal of sociology, 105(3), 652696. https://doi.org/10.1086/210357 kymlicka, w. (2007). multicultural odysseys: navigating the new international politics of diversity. oxford: oup oxford. kymlicka, w. (2003). la política vernácula: nacionalismo, multiculturalismo y ciudadanía. barcelona: paidós ibérica. kymlicka, w. (1995). multicultural citizenship: a liberal theory of minority rights, oxford: clarendon press. lee, j. y baker, b. (2017). estimates of the lawful permanent resident population in the united states: january 2014. usdhs. [online] recuperado de https://www.dhs.gov/sites/default/files/publications/lpr%20population%20estimates %20january%202014.pdf levitt, p. (2001). transnational migration: taking stock and future directions. global networks, 1(3), 195-216. https://doi.org/10.1111/1471-0374.00013 martiniello, m. y lafleur, j. (2008). towards a transatlantic dialogue in the study of immigrant political transnationalism. ethnic and racial studies, 31(4), 645-663. mendoza, c. y bada, x. (2013). estrategias organizativas y prácticas cívicas binacionales de asociaciones de mexicanos en chicago: una perspectiva transnacional desde el lugar. migraciones internacionales, 7(1), 35-67. michelson, m. r. (2001). political trust among chicago latinos. journal of urban affairs, 23(3), 323-334. https://doi.org/10.1111/0735-2166.00092 newman, b. j., hartman, t. k. y taber, c. s. (2014). social dominance and the cultural politics of immigration. political psychology, 35(2), 165-186. https://doi.org/10.1111/pops.12047 østergaard-nielsen, e. (2011). codevelopment and citizenship: the nexus between policies migraciones internacionales, vol. 10, art. 12, 2019 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2167 25 on local migrant incorporation and migrant transnational practices in spain. ethnic and racial studies, 34(1), 20-39. https://doi.org/10.1080/01419871003777791 østergaard-nielsen, e. (2003). the politics of migrants’ transnational political practices, international migration review, 37(3), 760-786. paik, a. n. (2017). abolitionist futures and the us sanctuary movement. race & class, 59(2), 1-23, doi: 10.1177/0306396817717858. pallares, a. y flores-gonzález, n. (2010). ¡marcha!: latino chicago and the immigrant rights movement, chicago: university of illinois press. paral, r. (2014). illinois’ undocumented immigrant population: a summary of recent research, illinois coalition for immigrant/refugee rights, chicago. [online] recuperado de: https://docs.wixstatic.com/ugd/aec63a_4ee78f0e8fde4de2a0b0c0f859a8855e.pdf pew hispanic center (2016). estimates of u.s. unauthorized immigrant population, by metro area. recuperado de: https://www.pewhispanic.org/interactives/unauthorizedimmigrants-by-metro-area-table/ portes, a. (1997). globalization from below: the rise of transnational communities. w.p. smith and r.p. korczenwicz, latin america in the world economy, westport, cn: greenwood press, 27(1), 151-168 portes, a., guarnizo, l. y landot, p. (2003). la globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. méxico: flacso. reitz, j. g. (2009). assessing multiculturalism as a behavioural theory. in multiculturalism and social cohesion, netherlands, springer, 1-47. https://doi.org/10.1007/978-1-4020-9958-8_1 rivera-salgado, g., bada, x. y escala-rabadán, l. (2005). mexican migrant civic and political participation in the us: the case of htas in la and chicago. mexican migrant social and civic participation in the united states, norteamérica, 1(02), 1-39. http://dx.doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2006.02.100 sartori, g. (2001). la sociedad multiétnica. pluralismo, multiculturalismo y extranjeros, madrid: taurus. siemiatycki, m. (2011). governing immigrant city: immigrant political representation in toronto. american behavioral scientist, 55(9), 1214-1234. https://doi.org/10.1177/0002764211407840 soysal, y. n. (1994). limits of citizenship: migrants and postnational membership in europe. chicago: university of chicago press. sternberg, c. y anderson, m. (2014). contestation and the local trajectories of neoliberal 26 transnacionalismo desde abajo y multiculturalismo desde arriba: perspectivas de ciudadanía… cruz lera, e. urban governance in chicago’s bronzeville and pilsen. urban studies, 51(15), 31983214. https://doi.org/10.1177/0042098014532143 suro, r. (1998). strangers among us: how latino immigration is transforming america. new york: alfred a. knopf. thomas, a., kinast, e.u. y schroll-machl, s. (2010). handbook of intercultural communication and cooperation, vol 1. basics and areas of application. oakville: vandenhoeck & ruprecht. van leeuwen, b. (2010). dealing with urban diversity: promises and challenges of city life for intercultural citizenship. political theory, 38(5), 631-657. https://doi.org/10.1177/0090591710372869 wilson, w. j. y taub, r. p. (2008). there goes the neighborhood: racial, ethnic, and class tensions in four chicago neighborhoods and their meaning for america. new york: knopf doubleday publishing group. yuval-davis, n. (2006). belonging and the politics of belonging. patterns of prejudice, 40(3), 197-214, doi: 10.1080/00313220600769331 zamudio grave, p. (2004). lazos cambiantes: comunidad y adherencias sociales de migrantes mexicanos en chicago. migraciones internacionales, 2(1), 84-106. zapata-barrero, r. (2003). la ciudadanía en contextos de multiculturalidad: procesos de cambios de paradigmas. in anales de la cátedra francisco suárez, 37, 173-199. zapata-barrero, r. y pinyol jiménez, g. (2013). manual para el diseño de políticas interculturales, barcelona: grittim-upf policy series. agradecimientos esta investigación fue llevada a cabo en la universitat autónoma de barcelona. agradezco a los dos dictaminadores anónimos por sus valiosas sugerencias, así como a las doctoras eva østergaard-nielsen y margarita de león, de la uab, y a los profesores de la 3rd swiss summer school on democracy studies, por su retroalimentación. esta investigación fue realizada con el apoyo de conacyt-méxico. formato 2075_miginter_ para vobo _210614 migraciones internacionales, vol. 12, art. 11, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2075 1 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx adolescentes del áfrica occidental: motivaciones y reflexiones del proceso migratorio. un análisis comparado adolescents from west africa: motivations and reflections on the migration process. a comparative analysis josé-javier navarro-pérez,1 ángela carbonell2 y francisco xavier aguiar-fernández3 resumen este artículo presenta la percepción de profesionales-expertos y de adolescentes del áfrica occidental sobre su proceso migratorio, y su paso por españa cuando se dirigen hacia europa. tiene por objetivo 1) identificar estímulos para migrar, 2) analizar la influencia de la familia en la toma de decisión y 3) señalar condicionantes del proceso migratorio. se utilizaron técnicas cualitativas como relato de vida, panel de profesionales-expertos, delphi y dafo. los resultados profundizan en la escasez de recursos económicos familiares, el estatus de adulto que el adolescente recibe en origen, bajos ingresos y escasa cualificación como estímulos motivacionales para decidir migrar. como conclusión, se identifica esta migración construida en idénticos parámetros que de adultos. se hallaron percepciones diferentes entre adolescentes y profesionales en cuanto a las remesas y la influencia familiar para migrar. como implicaciones para la práctica se detectó la necesidad de especializar a los profesionales del sistema de protección que atienden estos adolescentes. palabras clave: 1. adolescentes, 2. migración, 3. proceso, 4. áfrica occidental, 5. europa. abstract this article presents the perception of professional experts and adolescents from west africa on their migration process and their passage through spain as they head toward europe. its objectives are 1) identify the reasons to migrate, 2) analyze family’s influence on decision-making, and 3) point out the factors conditioning the migration process. qualitative techniques such as a life story, a panel of professional experts, delphi, and swot were used. the results further deepen into the scarcity of the families’ financial resources, the adult status that adolescents originally receive, low income, and low qualification as main motivations for migrating. in conclusion, this type of migration is identified and built on the same parameters as adults. different perceptions were found between adolescents and professionals regarding remittances and family influence to migrate. as implications for the practice, it was identified the importance of specializing the protection system professionals who attend the needs of young migrants. keywords: 1. adolescents, 2. migration, 3. process, 4. west africa, 5. europe. fecha de recepción: 12 de junio de 2019 fecha de aceptación: 26 de junio de 2020 fecha de publicación web: 15 de junio de 2021 1 universidad de valencia, españa, j.javier.navarro@uv.es, https://orcid.org/0000-0001-6363-7154. 2 universidad de valencia, españa, angela.carbonell@uv.es, https://orcid.org/0000-0003-21804123. autora de correspondencia. 3 universidad de vigo, españa, francisco.aguiar@uvigo.es, http://orcid.org/0000-0001-5672-257x. 2 adolescentes del áfrica occidental: motivaciones y reflexiones del proceso migratorio. un análisis comparado navarro-pérez, j.j., carbonell, á. y aguiar-fernández, f.x. introducción la migración integra múltiples y complejas variables. según bastenier y dassetto (1993), contiene exploraciones vitales, dinámicas irregulares que contemplan horizontes laborales, búsqueda de seguridad, mejora de la calidad de vida, arraigo versus desarraigo. es un proceso que incluye contrastes y riesgos, porque para abdelaziz y fernández-alonso (2019), la migración es “un proceso donde las personas deciden abandonar sus países buscando libertad, mejorar sus condiciones de vida o garantizar sus derechos” (p. 28). la migración no presenta un perfil ortodoxo en cuanto a sexo, edad, estado civil, nacionalidad e itinerarios. sin embargo, sí podemos establecer algunos parámetros, como los que según acosta gonzález (2013) identifican al migrante: en función de las necesidades y de los flujos globales sur-norte. en este sentido, es prioritario conocer el origen del proceso migratorio y las características de los migrantes que lo afrontan, atendiendo a la geografía cultural, educativa y social de partida. la investigación desarrollada se enmarca en la perspectiva etnográfica representada en el adolescente migrante (lems, oester y strasser, 2020), siendo relevantes las subjetividades del actor en la reconstrucción oral de su proceso y el posicionamiento del investigador a efectos de comprender e interpretar la migración como proyecto vital. esto ayuda a plantearnos algunas cuestiones que ocupan un lugar destacado como preguntas de investigación y que sirvieron de hilo conductor para estructurar la misma. la pregunta marco giró en torno a identificar el binomio aspiraciones y expectativas con la realidad posterior fue: ¿qué expectativas impulsan a los menores extranjeros a iniciar el proceso?, y como preguntas anexas a esta, en un subnivel se hicieron las relativas a ¿cuál es la actitud de la familia frente al proceso?, ¿qué posibilidades y adversidades influyen en la decisión de migrar?, ¿qué particularidades, si las tiene, diferencian la migración de menores de edad de la de adultos?, ¿cómo afectan las redes de apoyo y el arraigo en la itinerancia?, ¿cómo perturba la cultura de origen y destino a su asentamiento o proceso itinerante?, ¿qué implicaciones tiene el arraigo en el proyecto vital?. y desde otra perspectiva, se hicieron preguntar relacionadas con el otro lado del sistema, y se cuestionó a los profesionales que atienden a menores extranjeros para comparar sus percepciones sobre la realidad de proceso, y las convergencias y divergencias existentes en torno a él, centrando igualmente el enclave entre expectativas y aspiraciones: ¿qué aspiraciones se manifiestan inherentes al proceso migratorio de los adolescentes?, ¿qué implicaciones representan posibilidades que se les ofrecen en españa a sus aspiraciones?, ¿las redes de apoyo suponen un menoscabo a sus expectativas iniciales?, ¿existen diferencias en la percepción de unos y otros?. cuestiones fundamentales para explicar los procesos de movilidad humana tanto en el imaginario de los protagonistas como en el de los profesionales que les atienden. migraciones internacionales, vol. 12, art. 11, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2075 3 motivaciones y aproximación geográfica los conceptos de infancia, adolescencia y juventud corresponden a una construcción social, cultural y relacional, que a través de los distintos periodos históricos han ido adquiriendo diferentes connotaciones. a este respecto, “la juventud y la vejez no están dadas, sino que se construyen socialmente en la lucha entre jóvenes y viejos” (bourdieu, 2000, p.164); por tanto, la asignación de una denominación específica a un colectivo es el primer paso para determinarlo como grupo y atribuirle una identidad concreta. en esta línea, gualda (2011) destaca como significativo en la construcción de identidades, la influencia del pasado en conexión con los recuerdos, el bagaje experiencial y los vínculos que determinan el sentido de pertenencia. desde otro punto de vista, suárez-navaz y jiménez (2011) apuntan que la diversidad de rituales que marcan el paso de la infancia al mundo adulto evidencia la desconexión entre la adolescencia física y la social; por tanto, las divisiones de edad son arbitrarias, y en muchos casos responden a parámetros meramente legales, donde la barrera de los 18 años integra, según belloni (2019), una apuesta personal pero también familiar. el presente artículo se alinea con los apuntes de gimeno-monterde (2014a) a efectos de interpretar su afectividad discursiva. en cuanto a la escena geográfica, áfrica está considerada como cuna de la humanidad, caracterizada por la movilidad que forma parte de la historia y de la cultura del continente. siguiendo a kabunda (2012), el australopiteco y el hombre de neanthertal salieron de áfrica. son registros que la arqueología y la paleonto-antropología nos informa de una movilidad permanente de la población, en el interior y hacia fuera del continente, desde los sapiens hasta las civilizaciones postmodernas (latham, 2019). áfrica es según kabunda (2012) el continente de la emigración intra y extracontinental; tanto por la historia de las migraciones a lo largo y ancho del continente, como por las culturas nómadas de sus comunidades tribales. no obstante, durante las últimas décadas, flahaux (2015) explica que las migraciones han desembocado en un fenómeno derivado del cambio climático, la economía global, la extensión del sistema neoliberal o la derivada de conflictos armados del hemisferio sur, que constriñe los procesos de movilidad humana rumbo al norte. según oucho (2012), las características de la migración del áfrica occidental a europa integran posibilidades, pero también adversidades. los países occidentales encuentran altas complejidades para responder a las demandas formativas, laborales, de ocio de los adolescentes y jóvenes (beinin y vairel, 2011). un alivio para estos estados se produce en la forma de la diáspora africana que favorece el desarrollo económico (osorio, cerrolaza, ketiti, garcía-luengos, y thieux, 2013), pero según thieux (2014), también la remesa social en forma de ideas, en los valores e innovación que colaboran en la democratización y buena gobernanza de instituciones y su réplica en estados africanos. para ikwuyatum (2012), los efectos positivos de la movilidad humana desde áfrica occidental estarían enlazados tanto 4 adolescentes del áfrica occidental: motivaciones y reflexiones del proceso migratorio. un análisis comparado navarro-pérez, j.j., carbonell, á. y aguiar-fernández, f.x. en origen como en destino, o durante las experiencias del proceso. atendiendo a esto, los nuevos enfoques teóricos de la migración push-pull destacan la riqueza cultural de la propia inmigración (mac gómez, 2019), el equilibrio entre la demanda de empleo de migrantes y la oferta de trabajo de receptores, la dinamización geográfica en origen y el crecimiento del capital social en las comunidades que favorece interacciones positivas. condicionantes y riesgos del proceso en la subjetividad del migrante los paradigmas sobre el estudio de la migración han desarrollado diferentes miradas; unas centradas en el individuo (restrepo, 2002) y otras en la dimensión múltiple integrada por las consecuencias del proceso migratorio (verkuyten, wiley, deux y fleischmann, 2019). se ha incorporado un corpus a la teoría de las migraciones atendiendo la relación entre movilidad y pertenencia, particularmente a partir de los procesos de globalización que según wilsonand y dissanayake (1996), agregan el transnacionalismo y el translocalismo. a pesar de los reclamos de la desaparición del concepto nación-estado bajo el paraguas global, los estados del hemisferio norte prosiguen con sus políticas de control de las fronteras (bakewell y de haas, 2007; beauchemin, 2015; schweitzer, 2017) que favorecen la clandestinidad, la irregularidad y en la fragilidad del migrante. según oboukoku (2011), la cara más amarga del éxodo hacia europa viene determinada por el sufrimiento y ansiedad de la soledad del viaje, las actitudes de rechazo hacia las personas migrantes, la pérdida de identidad respecto al origen y la transitoriedad como forma de vida, y la ausencia de políticas públicas de acogida y estabilización que favorecen la cronicidad del proceso migratorio (lessault y beauchemin, 2009). a lo anterior, pyle y hung (2019) añaden la ansiedad que generan los sistemas educativos occidentales basados en las competencias, los test de riesgo y el impacto de los rankings; la escasa formación de origen y la reducida ascendencia que inicialmente esta cuestión plantea en el imaginario, recrudece el conflicto hacia la formación curricular. además, las políticas educativas limitan sus expectativas, orientando a la fragilidad en instituciones de protección (horcas, bernard, y martínez, 2015; mendoza y maza, 2015). además, la política prohibicionista de los estados desarrollados obstaculiza aspiraciones y expectativas que incentivaron en la decisión de migrar (velandia y lacassagne (2012); es decir, “cuando los estados prefieren tener ciudadanos ilegales, a ciudadanos regularizados” (sadiq, 2005, p. 101). las políticas migratorias reducen expectativas de los migrantes (mcnevin, 2014); les ponen en peligro al reducir sus derechos y su seguridad jurídica. la fuerte demanda de regularización colisiona con el endurecimiento de los procesos. esto genera, como refiere huysmans (1996), adentrarse en otros niveles de dificultad como la explotación laboral, la vida de calle y la desconfianza. en este sentido, la seguridad subjetiva se halla comprometida por las posibilidades de integración y, según strange, squire, y lundberg (2017), en este proceso es importante involucrar a los etiquetados como “irregulares” y transformándolos migraciones internacionales, vol. 12, art. 11, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2075 5 en sujetos activos, donde la condición de indocumentado no supere a la de ser humano. estos factores, ajenos a las aspiraciones de migrar, la condicionan. en ocasiones, los cambios legislativos pueden provocar una deriva de situaciones de irregularidad, como los acontecimientos acontecidos en francia o bélgica a finales de los años noventa. es decir, los cambios en las estructuras legislativas convirtieron instantáneamente grandes masas de residentes extranjeros en personas irregulares e indocumentadas (ojo, 2019). actualmente, los cambios estructurales afectan la economía, el empleo y, en definitiva, a los sistemas de bienestar. la sociedad ha heredado el estallido de la crisis de 2007 y la consecuente desconfianza de los mercados en periodo de decrecimiento, incluso la pandemia del covid19 ha debilitado más los recursos produciendo, según sułkowski (2020), una pérdida del efecto global, convirtiéndose en una “des-deglobalización”. de algún modo, según mainwaring (2016) esto ha modificado los patrones de la migración en cuanto a las remesas y consecuentemente provoca una reducción de estas. por tanto, el migrante no solo resiste los cambios que acompañan su proceso migratorio, sino que también es capaz de sobrellevar las dificultades locales y globales. finalmente, si la crisis no es un factor suficientemente voraz contra la estabilidad, aparecen las contradicciones entre la regularización y el mercado de trabajo que ponen al migrante en situación de vulnerabilidad. se puede residir, pero no trabajar. ¿acaso es voluntad del migrante conseguir la documentación de residencia si no puede acceder a un trabajo que le permita mejorar su calidad de vida? atendiendo a esta cuestión, los estudios de pelican (2012) informan que el proceso migratorio no se inicia con objeto de cambiar de residencia, sino con la aspiración de cambiar de vida y de mejorar el estatus. en esta invisible asociación con la precariedad, la migración se curte y el migrante se endurece (betts, 2010). adolescencia, migración, protección: nuevos protagonistas, mismos escenarios los adolescentes que migran solos plantean complejos retos tanto para las políticas de control de los flujos migratorios, como para las de protección de la infancia, así como a otras relativas a la condición laboral o penal (navarro, botija, y carbonell, 2016), que secundan a la minoría de edad. siguiendo a gimeno-montverde (2014), aunque la migración de los adolescentes ha sido tradicionalmente entendida como parte de una estrategia familiar, no debe obviarse el protagonismo de estos como protagonistas. en esta línea de análisis, suáreznavaz y jiménez (2011) informan que las nuevas tecnologías permiten la participación, conexión y protagonismo de los adolescentes migrantes, tanto en las formas de planificación como en la decisión y cruce de fronteras internacionales. los adolescentes que migran solos lo hacen sin referentes y, al igual que los adultos, tienen objetivos tanto “en el ámbito material cómo en el simbólico y personal –adquirir experiencia, madurez y ser considerado una persona autónoma–” (boubakri y potot, 2012, p. 126). 6 adolescentes del áfrica occidental: motivaciones y reflexiones del proceso migratorio. un análisis comparado navarro-pérez, j.j., carbonell, á. y aguiar-fernández, f.x. sin embargo, las expectativas en origen y la realidad en destino, se parecen muy poco o nada (jiménez y ramírez, 2011). la ansiada autonomía e independencia se topa con la civilización occidental y el cumplimiento de los tratados internacionales en defensa de los derechos humanos y de la protección de la infancia, en la lucha contra la esclavitud del trabajo infantil, la educación obligatoria y la reafirmación en las garantías manifiestas de los sistemas públicos de bienestar que han de asegurar la protección de los adolescentes migrantes, al menos, hasta su mayoría de edad. se trataría entonces de una mayoría adulta, que según oboukoku (2011) ha madurado durante las calamidades del proceso migratorio. una vieja europa que les devuelve el status de niño, pero les roba el sueño de la autonomía libre. el sistema de protección de menores y las políticas de bienestar en españa respecto al marco normativo general en españa, partiendo de la condición de extranjero, tiene competencia la ley orgánica 2/2009, de 11 de diciembre, de reforma de la ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social, conocida comúnmente como ley de extranjería, con sus modificaciones por la ley orgánica 4/2015. además, al adolescente que es menor de edad sin referente adulto le son aplicadas las normas previstas en la lo 4/2000 (modificada por la lo 8/2000), 11/2003 y 14/2003) y el reglamento que la desarrolla mediante el rd 2393/2004, así como las reglamentaciones que el código civil ( real decreto del 24 de julio de 1889) y la constitución española (1978) expresan, además de las distintas normativas autonómicas que garantizan la protección jurídica de los adolescentes que migran en solitario, que son menores de 18 años y que residen en este país. de hecho, la constitución española (1978) en el art. 39.4 garantiza a los menores de edad la protección prevista en los acuerdos internacionales que velan por sus derechos. de este modo, las administraciones públicas deberán actuar de forma subsidiaria siempre que los padres no cumplan puntual y adecuadamente con sus obligaciones legales y los menores no dispongan de garantías de protección y disfrute de sus derechos para el desarrollo de una vida digna. entroncando con esta perspectiva protectora, por un lado, las administraciones públicas deben asegurar el disfrute de sus derechos y, para ello, arbitrar la asistencia y protección necesaria, de las circunstancias personales, sociales, en los ámbitos de la familia o –en su caso, sustitutivas de ésta–, la salud, educación, vivienda, empleo, cultura, justicia o el ocio. a tal efecto deberán actuar a través de distintos sistemas de bienestar con objeto de garantizar su acceso. por otro lado, las administraciones públicas adquieren el compromiso de dotar recursos públicos y articular medidas para atender integralmente estas migraciones, que según borrego (2014) adolecen de la especificidad profesional necesaria para su intervención social y educativa. migraciones internacionales, vol. 12, art. 11, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2075 7 para quiroga y alonso (2012) los sistemas administrativos y de protección de menores deberían apostar por opciones reales para estos adolescentes, cuyas expectativas en origen y destino son divergentes. inician el proceso con aspiraciones diferentes de las que gozan otros adolescentes de su edad que han nacido y crecido en sociedades occidentales. la ausencia de una red familiar y de apoyo les apremia a afrontar con madurez su situación y, por tanto, necesitarían respuestas institucionales y medidas alternativas enfocadas en la emancipación y la independencia económica. graw y schielke (2012) refieren que las expectativas de los adolescentes que inician el proceso migratorio son altas, y en muchos casos, inconexas con la realidad que hallarán en los países de acogida. desde la perspectiva de schoumaker et al. (2013), el horizonte global reproduce las asimetrías entre expectativas y realidades. metodología tradicionalmente, los métodos de investigación cuantitativo y cualitativo eran presentados como perspectivas metodológicas alternativas y opuestas. siguiendo a huberman y miles (2014), la investigación cuantitativa analiza el mundo social en términos de variables y produce datos numéricos, mientras que la investigación cualitativa constituye una fuente para obtener ricas descripciones sobre los procesos en contextos locales y son narradas en las palabras de los participantes. diseño y objetivos en el diseño de la investigación se optó por una estrategia de triangulación (denzin, 1970), definida como una combinación de dos o más teorías, fuentes de datos o métodos de investigación en el estudio de un fenómeno singular. planteamos triangular los datos de los distintos informantes a efectos de tensionar la teoría push-pull para identificar la unidireccionalidad o no de la migración. se pretendió identificar los marcos sobre los que se construyen estas migraciones desde la percepción de los profesionales que configuran el sistema de protección, y también de los adolescentes que forman parte de él, para identificar si el propio sistema de protección constituye un apoyo para alcanzar el fin del camino o una parada más en el mismo. con esta intención, se trató de investigar el marco push-pull de acuerdo a las teorías clásicas o los nuevos argumentos en clave de socialización creativa y competencial (mac gómez, 2019), o lo que thieux (2014) ha denominado como remesas sociales. la investigación se realizó a partir de la instrumentalización de distintas técnicas. tratamos de investigar el objeto desde las aproximaciones de massó (2011) con migrantes senegaleses, mediante la elaboración de relatos de vida. por ello, optamos en una primera parte por aproximarnos a la realidad desde esta técnica etnográfica. de manera simultánea, tratamos de profundizar en la percepción de profesionales de la intervención socioeducativa 8 adolescentes del áfrica occidental: motivaciones y reflexiones del proceso migratorio. un análisis comparado navarro-pérez, j.j., carbonell, á. y aguiar-fernández, f.x. y expertos investigadores académicos, que podía converger o divergir. desde ambas posiciones, tratamos de profundizar y alcanzar objetivos vivenciales y reflexivos en torno al proceso migratorio, tales como: 1. identificar los factores y motivaciones que estimularon la decisión de migrar. 2. analizar la influencia de la familia en el proceso movilidad del adolescente. 3. describir los condicionantes del proceso migratorio y sus efectos colaterales. técnicas de investigación y muestra con los adolescentes migrantes entrevistados se utilizó la técnica del relato de vida, que según callejo (2006) permite mediante la realización de diferentes entrevistas en profundidad durante un corto periodo de tiempo, integrar una mirada subjetiva del proceso vivenciado, intro y retrospectiva. en la selección de la muestra se incorporó la diversidad en la procedencia de adolescentes de distintos países del áfrica occidental, compartiendo la perspectiva empírica de sabirón (2006), con objeto de atender la heterogeneidad del proceso etnográfico. así mismo, nos interesó confeccionar una muestra donde las experiencias vitales pudieran diferir, para conocer tanto sus ciclos migratorios como sus análisis en retrospectiva y la situación actual. cuadro 1. informantes: adolescentes migrantes en solitario y menores de edad nombre ficticio origen residencia en europa residencia actual edad latyr senegal 8 años españa 24 imbali guinea 9 años finlandia 23 salif mali 9 años españa 25 ousmane senegal 8 años bélgica 23 george liberia 18 años alemania 35 samuel ghana 11 años holanda 27 peter liberia 10 años bélgica 25 fuente: elaboración propia. relativo a la realización de los relatos de vida, se necesitaron varias sesiones de entrevistas para recabar toda la información y posteriormente iniciar el proceso de categorización. fueron diferentes para cada caso, pero oscilaron entre un mínimo de tres y un máximo de catorce sesiones; se iniciaron 19 relatos de los que pudieron finalizar con éxito siete de ellos. se utilizó tecnología audiovisual para la comunicación vía skype. se contactó con ellos a través de la dirección general de infancia, adolescencia y juventud de la generalitat valenciana, institución pública de protección de menores. por lo que respecta a la selección de profesionales que participaron como informantes, consideramos previamente realizar una técnica delphi que constituye un medio efectivo para construir consensos grupales, sin que los integrantes se reúnan físicamente (yañez gallardo migraciones internacionales, vol. 12, art. 11, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2075 9 y cuadra olmos, 2008). esto fue posible a través de google drive. respecto el panel de expertos, esto es un procedimiento versátil que permite ser utilizado tanto como instrumento de investigación, como de evaluación de experiencias y procesos. es una técnica analítica que según howze y dalrymple (2004) permite abarcar aspectos cuantitativos y cualitativos. los expertos participantes en el análisis delphi, (ver cuadro 2) optimizaron la sábana de variables inicialmente articulada por el equipo investigador, generando un cuestionario mixto con preguntas tipo likert, preguntas abiertas y un dafo. así mismo, el panel debía ser respondido por profesionales-expertos y como tal, los miembros de delphi establecieron como garantías de objetividad y fiabilidad criterios de inclusión concurrentes relacionados con el desempeño profesional, experiencia en la intervención socioeducativa y la procedencia geográfica amplia de todo el territorio español con objeto de favorecer la globalidad de miradas y heterogeneidad de participantes. atendiendo a estos criterios mostramos el cuadro de codificación en panel y delphi: cuadro 2. descripción de expertos participantes en delphi y panel de expertos código ocupación experiencia autonomía exp.1 pedagoga 5 años asturias exp.2 psicóloga 5 años andalucía exp.3 educadora social 10 años navarra exp.4 trabajadora social 16 años c. mancha exp.5 antropólogo 14 años aragón exp.6 educadora social 6 años baleares exp.7 maestro 16 años canarias exp.8 maestra 10 años cataluña exp.9 maestro taller 25 años madrid exp.10 trabajador social 33 años p. vasco exp.11 psicólogo 5 años canarias exp.12 educador social 9 años murcia exp.13 antropóloga 15 años andalucía exp.14 profesora universitaria 13 años la rioja exp.15 profesor universitario 14 años c. valenciana exp.16 de trabajadora social 24 años andalucía exp.17 de pedagoga 27 años melilla exp.18 de sociólogo 26 años c. valenciana exp.19 de psicólogo 15 años madrid exp.20 de maestra 9 años cataluña fuente: elaboración propia en base a la información obtenida del trabajo de campo. los códigos exp.1 a exp.15 pertenecen a los participantes del panel de expertos, mientras que los códigos exp.16 de a exp. 20 de fueron los integrantes de la técnica delphi. el panel con las cuestiones a responder fue remitido a 25 expertos; de estos, 15 10 adolescentes del áfrica occidental: motivaciones y reflexiones del proceso migratorio. un análisis comparado navarro-pérez, j.j., carbonell, á. y aguiar-fernández, f.x. (60%) lo respondieron en tiempo y forma, cuatro no contestaron en plazo (16%), uno (4%) devolvió el cuestionario incompleto y no se obtuvo respuesta de los cinco restantes (20%). procedimiento el análisis de la información se obtuvo mediante distintos subprocedimientos: 1. los relatos de vida se estructuraron a partir de categorías y subcategorías de análisis. esto se efectuó con software de investigación cualitativa maxqda 12. para realizar el análisis de las dimensiones más representativas, tuvimos como objeto destacar los segmentos de texto (taylor y bogdan, 1992) en diferentes niveles de codificación. a los efectos de obtener una muestra de sujetos para abordar los episodios vitales, seguimos las recomendaciones de jolly (2001) sobre heterogeneidad y número, centrando el intervalo de 5 a 8 sujetos de distinta procedencia geográfica. finalmente, se completaron siete relatos. 2. respecto a los análisis dafo integrados en el panel de expertos, se hizo acopio de la información en segmentos discursivos por niveles de coherencia en debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, generando un sistema estructural de etiquetas –tag clouds–. como describe poyatos (2013), la nube de palabras es una técnica de investigación para la descripción objetiva y sistemática del discurso mediante la comunicación verbal, con el objetivo de alcanzar una interpretación del mismo. esta técnica nos permite categorizar las respuestas y posteriormente tal como refieren los trabajos de cole, julien, y leide (2010), transformar fragmentos semánticos en datos estadísticos que complementan los resultados de los adolescentes, en línea convergente y también, divergente. 3. para la segunda parte del panel mediante encuesta tipo likert, se configuraron los análisis estadísticos a partir de los distintos niveles de respuesta. se presentaron 14 variables a las que se debía incorporar subjetivamente (cada experto), tres rangos de respuesta (1=bajo, 2=moderado y 3=alto) que cumplimentaron los profesionales. a los efectos de realizar una síntesis sobre los subprocedimientos que se articularon en el proceso empírico, mostramos a continuación el cuadro 3 donde mostramos los objetivos abordados, las áreas que configuran el proceso migratorio, las categorías cualitativas y variables cuantitativas asociadas y finalmente las técnicas de investigación que se utilizaron. migraciones internacionales, vol. 12, art. 11, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2075 11 cuadro 3. proceso y abordaje empírico objetivos áreas categorías / variables metodología técnicas e instrumentos 1. estimulantes para iniciar proceso migratorio 2. influencias familiares 3. condicionantes y efectos 1. personales 1. edad cualitativa cuantitativa delphi relatos de vida panel de expertos dafo 2. sexo 2. familiares 3. tipología familiar 4. mejora calidad de vida 3. educación 5. nivel educativo 4. economía 6. ingresos económicos 5. empleo 7. situación laboral 8. ocupación laboral 9. cualificación empleos 6. acciones migratorias 10. bagaje migratorio 11. efecto llamada 12. redes sociales 13. expectativas y aspiraciones fuente: elaboración propia en base a la información obtenida del trabajo de campo. el cuadro se construyó con base en los objetivos de investigación. los indicadores nos aportaron datos cuantitativos medidos a partir de la escala likert, en la que los expertos a través del panel, valoraron la incidencia de cada uno (alto, moderado o bajo). los relatos de vida de adolescentes migrantes nos permitieron analizar la realidad desde su punto de vista, de sus experiencias, desde la influencia de estos indicadores en el inicio de sus procesos de movilidad geográfica hacia europa. se consideró la paridad de género en el panel conformado por los expertos, pero< no pudo ser posible en el de los informantes adolescentes, dado que este perfil migratorio corresponde sobre todo al sexo masculino (ikwuyatum, 2012; marco, 2015). sin embargo, otras fuentes como martín-palomino (2015) informan de la invisibilización de mujeres adolescentes en este tipo de migración, debido a la posible inmersión en mafias de trata y la precarización de los flujos de género. el desarrollo de nuestra investigación se llevó a cabo acorde a las recomendaciones de los comités de ética de las instituciones participantes y cumplió con los estándares de investigación (ley 14/2007 de investigación biomédica). los resultados fueron extraídos de una investigación más amplia aprobada por la comisión de ética e investigaciones experimentales de las instituciones asociadas al estudio, con la referencia ceit17soc221. las personas que cumplieron los criterios de inclusión para este estudio recibieron información sobre los objetivos y prestaron consentimiento por escrito, de acuerdo con la declaración de helsinki (asociación médica mundial, 1964). se explicó a los y las participantes la posibilidad de interrumpir su colaboración. 12 adolescentes del áfrica occidental: motivaciones y reflexiones del proceso migratorio. un análisis comparado navarro-pérez, j.j., carbonell, á. y aguiar-fernández, f.x. resultados desde la óptica de los expertos, los resultados relativos al pull-push sostienen que el nivel educativo está vinculado con la mayor determinación para migrar la baja cualificación ocupacional que se tienen en el país de origen y la precariedad económica. consideran de baja ascendencia para tomar la decisión de emigrar, el conocimiento previo sobre el sistema de protección de menores que favorece la cobertura residencial y que en muchos casos conocen solo en el momento en que ponen pie en suelo español. finalmente, los expertos perciben un impacto moderado sobre el deseo de migrar al tipo de familia, el empleo en origen, el bagaje migratorio de amigos y familiares cercanos o de sus redes sociales, así otros efectos llamada a la migración. gráfica 1. variables determinantes para iniciar el proceso migratorio según expertos mediante técnica delphi fuente: elaboración propia en base a la información obtenida del trabajo de campo. como podemos observar, algunos factores han alcanzado consenso, mientras que en otros encontramos diferencias importantes. para 46 por ciento de los expertos, la edad sería la variable con mayor equilibrio. el sexo (masculino) es para los expertos una variable que determina el inicio del proceso en un 66 por ciento. 46% 66% 48% 48% 86% 86% 53% 53% 79% 53% 53% 43% 53% ed ad se xo fa mi lia nu m er os a tip olo gía de fa mi lia ni ve l e du ca tiv o p re ca rio ba jos in gr es os ec on om ico s sit ua ció n l ab or al oc up ac ión la bo ra l ba ja cu ali fic ac ión de em ple os ba ga ge m igr at or io efe cto lla ma da co no cim ien to de l s pm re de s s oc ial es ot ro s: ca de na m igr at or ia bajo moderado alto migraciones internacionales, vol. 12, art. 11, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2075 13 en relación con el nivel educativo de los adolescentes migrantes, 86 por ciento de los expertos consideró que se trata de un factor alto de probabilidad a efectos de tomar la decisión de emigrar. en el caso tres de los informantes, el nivel educativo antes de migrar era precario o muy precario: en mi país digamos que fui a una escuela course de soir, que es como una escuela para adultos, de los 13 a los 15 años (latyr, comunicación personal, 28 de septiembre de 2017). fui a la escuela coránica desde los siete años, para aprender el corán, pero no sabía leer árabe, solo [aprendí] a recitar el corán (imbali, comunicación personal, 3 de octubre de 2017). en mi país, la escuela no aprender nada. en ghana chicos en calle, solo eso (samuel, comunicación personal, 12 de diciembre de 2017). junto al nivel educativo precario también se debe tener en cuenta de nuevo factores sociales, étnicos y culturales de origen en los que los adolescentes fluctúan en torno a responsabilidades laborales. desde otra perspectiva, la realidad social y los conflictos en los territorios de estos adolescentes poco o nada se asemejan a la realidad que se vive en europa: yo vivo en la frontera y si vienen de senegal tienen que cambiar el dinero de francos cfa a franco de guinea, yo les cambia el dinero y cobra un poquito de comisión” (imbali, comunicación personal, 3 de octubre de 2017); “en la guerra en liberia estaba en casa con rebeldes; nos pegaban, nos obligaban a trabajar… llenaba cartuchos para escopetas. un día nos escapamos (george, comunicación personal, 11 de noviembre de 2017). ahondando en el segundo de objetivo, relativo a conocer el posible impacto del entorno familiar en la decisión de emigrar, los expertos refirieron que para los adolescentes de países del llamado “primer” mundo, la familia nuclear se reduce prácticamente a los miembros del núcleo de convivencia: padres e hijos, no respondiendo a los mismos patrones del áfrica occidental, donde la familia se extiende prácticamente como linaje. “no sé, tendría que contarlos… más o menos digamos 20 personas” (latyr, comunicación personal, 28 de septiembre de 2017); “la familia no se pone en las paredes de una casa… no sabes cuando acaba” (samuel, comunicación personal, 15 de diciembre de 2017). incluso en algunos casos la propia cultura impide enumerar a los miembros de una familia, atendiendo a razones de brujería, religiosas o simplemente, a un estilo de vida alejado de los cánones que se proyectan en los países occidentales. incluso, el cuestionamiento que supone “contar” los propios miembros supone un esfuerzo para los adolescentes porque estas cuestiones son propias de una cultura diferente, no de la propia: “en mi país no contamos a la gente porque el último que cuentas, muere” (ousmane, comunicación personal, 26 de octubre de 2017); “¿cuántos somos? no lo sé y no es seguro al 100%... me puedo equivocar” (salif, comunicación personal, 6 de diciembre de 2017). 14 adolescentes del áfrica occidental: motivaciones y reflexiones del proceso migratorio. un análisis comparado navarro-pérez, j.j., carbonell, á. y aguiar-fernández, f.x. la poligamia influye en las formas de asociación de la extensión familiar. los informantes destacan el papel de las madres frente a la desatención que en ocasiones reciben del padre: “tengo dos hermanas, tres hermanos… de mismo padre y misma madre. mi padre está casado con otra mujer que también vive en casa con sus hijos. yo me preocupo por mi madre. mi padre siempre egoísta” (imbali, comunicación personal, 29 de septiembre de 2017). o bien: “somos muchos, pero de mis hermanos somos cuatro. tengo tres hermanos, dos hermanos y un hermano. mi padre tiene dos mujeres; con la que tiene creo que cinco hijos y viven todos en la misma casa” (salif, comunicación personal, 6 de diciembre de 2017). otro de los informantes señaló: “mi madre es madre y padre” (george, comunicación personal, 12 de noviembre de 2017). sobre la decisión de migrar, los informantes reflejaron que su familia se opuso a su determinación de realizar el viaje. sí es cierto que enlazaron su proyecto migratorio a las condiciones de vida futura de su estirpe, pero también que la desvinculan de la decisión última de migrar. refieren que fueron autónomos, tanto en la planificación del trayecto migratorio, como en la preparación de este o en los estímulos que iniciaron la movilidad: “otros chicos venir antes que yo en europa por trabajar. yo querer para mí, mismo que chicos de mi barrio… mi madre no querer que yo venir aquí” (samuel, comunicación personal, 29 de diciembre de 2017). en el discurso reflexionado de los informantes aparece el concepto “muerte”, como particularidad que rodea al proceso. en sus relatos hay un oxímoron de contradicciones donde la muerte y la vida conviven en un escenario de posibilidades y adversidades: “morirte por el camino o llegas a europa… no hay más” (ousmane, comunicación personal, 30 de octubre de 2017); “fácil para morir en mi país o en el camino… la vida allá no vale 1 euro” (george, comunicación personal, 12 de noviembre de 2017). el proceso migratorio queda guardado en memoria de los informantes como un hecho impactante en sus vidas; la migración es una importante decisión que en muchos casos se fragua poco a poco, con escasos medios y limitadas garantías de éxito; sobre todo en cuestiones que afectan al bienestar individual y a las posibilidades del proceso, pero también juzgan la dureza del horizonte deseado y las aspiraciones que poco tiene que ver con la realidad que a posteriori vivencian. “ver tú a ese, el otro a otro… organizar viaje…. salir mal, no pasa nada… otra vez y otra… la cuarta vez salir ok” (samuel, comunicación personal, 12 de octubre de 2017); “problemas en estos años… duro. vale, has hecho viaje… pero pensar mucho…” (george, comunicación personal, 11 de noviembre de 2017). los informantes evalúan el proceso migratorio como una amalgama de sensaciones que incide en su bienestar subjetivo. se convierte en opinión generalizada que el proceso no tiene final, y que depende de la combinación entre políticas de regularización de trabajo y residencia de los países receptores y la construcción de sentido de pertenencia identitaria para dar sentido a las expectativas iniciales. los migrantes informaron: “no tienes trabajo, migraciones internacionales, vol. 12, art. 11, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2075 15 no tienes buena vida” (ousmane, comunicación personal, 30 de octubre de 2017); “solo yo soy responsable de lo que a mí [me] pasa” (salif, comunicación personal, 8 de diciembre de 2017); “muchas cosas que pasan se quedan encerradas en la cabeza” (peter, comunicación personal, 15 de septiembre de 2017). los entrevistados informaron que la crisis de los mercados exige un plus adicional a la condición de migrante. la repercusión de la crisis en la precariedad de los puestos de trabajo y en la itinerancia del proceso se hace flagrante en los discursos: “con crisis todo peor. más trabajar y menos dinero (samuel, comunicación personal, 29 de diciembre de 2017); “¡nunca paramos!. de un sitio a otro sitio” (imbali, comunicación personal, 4 de octubre de 2017); “cuando vine a europa tenía mejor condición para el trabajo que hoy… y ya más de 15 años de esto, ¿sabes?... vamos para atrás. menos derechos” (george, comunicación personal, 11 de noviembre de 2017). figura 1. prelaciones discursivas. perspectiva de expertos según dafo para wordle fuente: elaboración propia en base a la información obtenida del trabajo de campo. los expertos consideraron en un 53 por ciento (ver gráfica 1) una alta probabilidad que las condiciones familiares o el tipo de familia numerosa supone un factor de impacto relevante para determinar su motivación a migrar. en esta línea, la dafo evidenció mayor impacto en las nuevas oportunidades, con un 93 por ciento y familia y estilos de vida con 72 por ciento. sin embargo, la regla del consenso familiar no siempre se cumple, puesto que en algunos casos la familia no participa de la decisión de migrar, siendo los propios adolescentes quienes deben buscar y financiar con sus recursos el billete a europa: “cogí todo mi dinero y me voy… me dijo mi madre ´vale si quieres, te vas´” (imbali, comunicación personal, 4 de octubre de 2017). como señala otro informante: 16 adolescentes del áfrica occidental: motivaciones y reflexiones del proceso migratorio. un análisis comparado navarro-pérez, j.j., carbonell, á. y aguiar-fernández, f.x. fue solo mi idea, un día me levanto para venir a mauritania; digo que me voy, ni siquiera mi madre lo sabía, mi padre tampoco, he estado casi un año buscándome la vida allí en mauritania, ellos no sabían si estaba vivo o muerto (salif, comunicación personal, 8 de diciembre de 2017). otra de las cuestiones que los informantes relatan como de alto impacto emocional para ellos es el largo periodo de soledad de la travesía, que en ocasiones perdura en el tiempo. la percepción subjetiva de errante acompaña el proceso. la itinerancia se construye como hilo conductor del proceso migratorio. el vínculo afectivo con el territorio desparece y les recorre una amarga sensación de constante desamparo de “hombres sin tierra”: “recuerdos muchos de mi madre y mis hermanos pequeños” (imbali, comunicación personal, 29 de octubre de 2017); “sueño que estoy en la playa del virage (dakar)… me despierto llorando muchas veces… ¿esto es que yo quiero?” (ousmane, comunicación personal, 26 de octubre de 2017). marché de liberia con 15 años, luego sierra leona, luego guinea y senegal, luego fuimos en un barco a málaga escondidos, luego almería, valencia, barcelona y bilbao. luego a italia, francia, bélgica y ahora alemania… ya tengo 35 años. aquí joven y en mi país, casi viejo… y… ¿de dónde soy?, un hombre sin tierra (george, comunicación personal, 11 de noviembre de 2017). los bajos ingresos económicos obtenidos por las familias sería un factor alto para 86 por ciento de los expertos que evalúan este hecho como determinante en la decisión de migrar: “todos trabajan en la agricultura y poco dinero (imbali, comunicación personal, 3 de octubre de 2017). figura 2. prelaciones discursivas. perspectiva de expertos según dafo para wordle fuente: elaboración propia en base a la información obtenida del trabajo de campo. la dafo permitió analizar 35 categorías discursivas consensuadas mediante el panel de expertos. esto nos informó que las oportunidades del proceso de movilidad incrementan el presupuesto familiar a partir de las remesas. se señala también la mejora de las migraciones internacionales, vol. 12, art. 11, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2075 17 condiciones laborales de los adolescentes. destacan con un 93 por ciento de tasa de respuesta, los términos incremento, economía y pib. por otro lado, 80 por ciento de los expertos destaca el concepto familiar, y origen o zona geográfica desde la que migran en un 73.33 por ciento, las remesas por el 40 por ciento y las referencias laboral, social y emprendimiento un 33 33 por ciento cada una de ellas. los informantes coinciden en este sentido con la óptica de los expertos. sin embargo, no existe acuerdo entre informantes adolescentes y los expertos consultados en torno al crecimiento económico de los países de origen. los adolescentes no argumentaron esta cuestión. “mando dinero a mi madre para la fiesta del cordero” (imbali, comunicación personal, 3 de octubre de 2017); “he trabajado la fresa, la vendimia aquí, en portugal y francia, la avellana en reus… siempre trabajar, y trabajar mucho… mandar dinero a familia. pero… misma casa, mismos problemas (salif, comunicación personal, 10 de diciembre de 2017). las redes de apoyo social fueron importantes para iniciar el periplo migratorio hacia europa, pues las consideraron espejos en los que mirarse para mejorar su vida, incluso arriesgándola en el viaje. “en lérida tenia a mi tío trabajando en la fruta” (salif, comunicación personal, 8 de diciembre de 2017); “en españa no conocía nadie, solo algunas familias en francia” (peter, comunicación personal, 15 de septiembre de 2017). respecto al bagaje migratorio intra-africano y extra-continental, la percepción de los adolescentes es que esto configura el carácter errante del africano, en busca de mejores condiciones de vida. en contra de esto, aparece la idea de la soledad, que es descrita como un enemigo cotidiano al que enfrentarse todos los días, unida a las dificultades que tienen para ser autónomos: “llegar a canarias es como el sueño americano, pero de áfrica” (peter, comunicación personal, 15 de septiembre de 2017); “áfrica es salvaje, un continente que tienes todo y no tienes nada…es la vida, ir de aquí para allá hasta que encuentras tu sitio” (ousmane, comunicación personal, 28 de octubre de 2017). discusión la discusión impulsa un diálogo científico entre resultados y objetivos de investigación. así, pues: entre la precarización y las expectativas de crecimiento la escasez de recursos económicos en la familia, las necesidades junto con la ausencia de estímulos positivos condicionan, como hemos visto, la decisión de migrar. una migración interna que en muchos casos avanza hacia una exterior (unicef, 2017). un nuevo informe indica que en el continente africano la cifra de niños desarraigados asciende a 135 millones, incluidos los desplazados por los conflictos, la pobreza y el cambio climático (unicef, 2020). 18 adolescentes del áfrica occidental: motivaciones y reflexiones del proceso migratorio. un análisis comparado navarro-pérez, j.j., carbonell, á. y aguiar-fernández, f.x. además de esto, los exiguos ingresos económicos y los empleos de baja cualificación, sumado al efecto que producen compatriotas que han tenido éxito en sus proyectos de movilidad, serían las cuestiones principales por las que los adolescentes menores de edad se inscribirían en proyectos migratorios extra-continentales. trabajar y mejorar las condiciones de vida, tanto propias como en origen, son los elementos clave por los que adolescentes migrantes del áfrica occidental menores de edad inician sus rutas hacia europa (millet, 2008). asimismo, y coincidiendo con strange et al. (2017), la necesidad de regularizar su situación se convierte en factor clave que incentiva su bienestar subjetivo, aunque la condición de errante sea perenne y eternice el proceso migratorio. skeldon (2012) coincide con nuestros resultados en que la migración es un proceso crónico, pues el migrante lo es para toda la vida. la migración constituye un propósito perenne, porque la decisión de migrar implica dejar atrás las raíces para avanzar en una nueva vida. nuestros hallazgos también estarían en concordancia con el estudio realizado por ghamari y bartoszewicz (2020) en los campos de refugiados de libia, en el que alertan que el inicio del proceso viene estimulado por la convivencia diaria con flujos y experiencias de movilidad humana, contacto con conflictos armados, motivos económicos –como dificultades de la familia y la voluntad del adolescente por colaborar económicamente–, mejora de expectativas sociales y culturales –trabajar y ganar dinero, además de conocer y aspirar a nuevos retos–. en este sentido, los informantes adolescentes compararon las connotaciones de su edad en áfrica y europa. desde esta óptica, lógicamente las remesas cobran interés; en concordancia con osili (2019), los resultados argumentan el desequilibrio que supone la expedición económica. los adolescentes consideran de interés mejorar las condiciones de vida e incrementar el estatus familiar en origen (kabunda, 2012), pero simultáneamente reivindican el valor de su esfuerzo. también son conscientes de la reinvención forzosa de origen en el periodo coetáneo a la crisis de 2007, en la que el envío de remesas decreció, y por tanto, en correlación con velandia y lacassagne (2012) y lacomba y sanz (2013), las remesas mejoraron las condiciones de vida familiar, sobre todo las necesidades primarias (ogunniyi, mavrotas, olagunju, fadare y adedoyin, 2020), pero no lo suficiente como para rentabilizar el proceso migratorio. esto se alinea con los nuevos postulados de las teorías push-pull, que incluyen en el capital del migrante, no solo el crecimiento económico, sino en concordancia con mcnevin (2014) en una situación de “ambivalencia” que subyuga lo material. las oportunidades no solo se construyen en parámetros económicos, sino también culturales, de representatividad ciudadana, etcétera. por tanto, la hegemonía de las teorías modernas ortodoxas tiene en esta migración un protagonismo discutible. migraciones internacionales, vol. 12, art. 11, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2075 19 la familia en el proceso en las sociedades occidentales, la unidad familiar la forman los padres, los hijos, y a veces, los abuelos. este modelo es conocido como familia nuclear, sin embargo, siguiendo a beauchemin (2015), hay algunas características de tipo general en toda el áfrica occidental que definen el concepto de familia; este se refiere a una unidad de parentesco más amplia que la familia nuclear: el de la familia extensa, donde todos los hombres y todas las mujeres son asimilados a las figuras del padre y de la madre. en cuanto al proceso de movilidad humana, existen diferencias en la percepción de los adolescentes y expertos sobre el mismo. recordemos que el sistema de protección integra profesionales especializados en el abordaje de la vulnerabilidad y exclusión amparados en criterios del cuarto mundo. sin embargo, estos adolescentes responden a un perfil de infancia diferenciado del que ocupa las plazas residenciales de protección o acogimientos familiares. ambos coincidieron en la importancia de los factores familiares como la mejora de la calidad de vida, el estatus y nuevas posibilidades; sin embargo, relativo a las remesas y la toma de decisión para migrar hubieron diferencias. los relatos orbitan en torno a la obligación moral de aportar bienestar a sus madres, puesto que evalúan injustamente el trato que estas reciben por parte de sus esposos (padres). el cordón umbilical entre madres e hijos se mantiene, según tabi, doster y cheney (2010); se produce un paralelismo emocional que conecta madres e hijos, cuando estos se integran en nuevas formas culturales, nuevas miradas y de algún modo se “europeízan” (p.132). a este respecto, apunta kimani (2016) que en sociedades poligámicas existe el riesgo de perder identificaciones familiares. en estas formas, el rol cuidador e incluso de liderazgo de los miembros de la familia, quedaría asignado para las mujeres y niñas, criticando las teorías de beechey (1979) en torno al patriarcado. nuestro análisis pone de manifiesto el respeto de los adolescentes a la figura materna. condicionantes que colisionan con las aspiraciones del proceso migratorio el proceso migratorio tiene punto de partida, pero no destino final (latham, 2019). los expertos han destacado que las consecuencias positivas de las migraciones de los adolescentes menores de edad en españa y en su tránsito posterior serían el aumento de las oportunidades, tanto a nivel formativo como laboral y desde el plano personal hasta la vida colectiva: seguridad, derechos, bienestar, etcétera. en esta línea y coincidiendo con nuestros algunos de nuestros hallazgos, friedberg (2000) refiere que los adolescentes reciben proporcionalmente lo que proyectan sus aspiraciones: una oportunidad para la convivencia, culturas compartidas y el reencuentro entre los mundos, diferentes pero convergentes (domínguez mujica, 2011). 20 adolescentes del áfrica occidental: motivaciones y reflexiones del proceso migratorio. un análisis comparado navarro-pérez, j.j., carbonell, á. y aguiar-fernández, f.x. lally (2011) en concordancia con nuestros análisis, informa que el ámbito de la formación abre nuevas vías a la interculturalidad en clave educativa, y que heredarán para su desarrollo las sociedades futuras. por ejemplo, el desarraigo sufrido carece de identidad territorial. en este sentido, los informantes declaran en la línea de foster (2019) la pérdida de vínculos por variables como la distancia, la imposibilidad de viajar, de las etiquetas de la sociedad de acogida, la complejidad de los procesos de regularización y control de fronteras, la barrera del idioma y de las diferencias culturales además de la pérdida de sentimiento colectivo que reduce el contacto humano. conclusiones en los procesos de movilidad humana, concretamente los del áfrica occidental, no se aprecian diferencias entre la migración adulta y la migración adolescente. la mejora de las situaciones vitales, mayor y mejor formación, incremento de estatus, calidad de vida y ayuda familiar en origen, constituyen los impulsos para la movilidad. mientras que en origen el adolescente es tratado como un adulto, en los países de acogida, tanto la normativa administrativa como la realidad social cotidiana lo identifican como menor de edad sujeto de derechos, pero también objeto de protección y de limitada autonomía. por otro lado, la familia aparece como elemento neutro en la decisión de migrar; a diferencia de la percepción de los profesionales que establecieron el empuje del clan como motivación para iniciar el proceso. el concepto de familia en los países del áfrica occidental difiere del de los países de acogida; de la misma forma que se diferencian roles, prácticas y pautas familiares. los procesos de precarización se hallan íntimamente ligados a la inmersión o no en el mercado de trabajo. la residencia legal no permite el acceso per sé, al mundo laboral y ello integra circunstancias de riesgo. la realidad subjetiva de los adolescentes está condicionada por el acceso al empleo y las consecuencias en la mejora de la calidad de vida, que de esta asociación se derivan. la crisis de las economías capitalistas ha soportado cambios en origen, no solo en la afectación de las remesas para el pib sino en la economía doméstica y en las condiciones de vida en origen. la colectividad del imaginario africano, se enfrenta con el individualismo europeo. la pobreza, los bajos ingresos económicos, la baja cualificación de los empleos, sumado a familias numerosas, falta de expectativas para superar la dificultad, el efecto llamada de otros que han migrado previamente con éxito relativo, son los principales argumentos por los que estos adolescentes se lanzan a una aventura migratoria de alto riesgo. limitaciones: este estudio plantea como que la muestra de adolescentes estuvo representada por cinco de los dieciséis países que configuran el áfrica occidental. aplicaciones para la práctica: el sistema de protección de menores no especializa al profesional que atiende a estos menores, sino que los profesionales forman parte de la red migraciones internacionales, vol. 12, art. 11, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2075 21 genérica de atención a las necesidades que integra el riesgo o la desprotección de la infancia; sin embargo, la realidad de los menores nacidos en españa y separados de sus familias es una y la de los adolescentes que migran solos es muy muy diferente. en esta investigación aparecen ciertas divergencias o sesgos que los profesionales muestran con respecto al proceso iniciado por el adolescente; en este sentido es necesaria una actualización en cuanto a aptitudes y formación de los profesionales que configuran el sistema para atenderlos competencialmente. referencias abdelaziz, s. y fernández-alonso, m. (2019). migrantes subsaharianos en sus primeros asentamientos pre y post frontera española. aposta. revista de ciencias sociales, (80), 27-43. acosta gonzález, e. (2013). mujeres migrantes cuidadoras en flujos migratorios sur-sur y sur-norte: expectativas, experiencias y valoraciones. polis, revista latinoamericana, 12(35), 1-26. https://doi.org/10.4067/s0718-65682013000200003 asociación médica mundial. (1964). declaración de helsink de la asociación médica mundial. principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. recuperado de https://www.smu.org.uy/publicaciones/boletin/2000/boletin3/bol3-p10.pdf bakewell, o. y de haas, h. (2007). african migrations: continuities, discontinuities and recent transformations. en p. chabal, u. engel y l. de haan (eds.), african alternatives, (pp. 95-117). países bajos: brill. bastenier, a. y dassetto, f. (1993). immigration et espace public. la controverse de l’intégration. parís: l’harmattan. beauchemin, c. (2015). migrations entre l’afrique et l’europe (mafe): réflexions sur la conception et les limites d’une d’enquête multisituée. population, 70(1), 13-39. https://doi.org/10.3917/popu.1501.0013 beechey, v. (1979). on patriarchy. feminist review, 3(1), 66-82. https://doi.org/10.2307/1394710 beinin, j. y vairel, f. (eds.). (2011). social movements, mobilization and contestation in the middle east and north africa. (2.a ed.). estados unidos: stanford university press. belloni, m. (2019). family project or individual choice? exploring agency in young eritreans’ migration. journal of ethnic and migration studies, 46(2), 336-353. https://doi.org/10.1080/1369183x.2019.1584698 betts, a. (2010). towards a ‘soft law’ framework for the protection of vulnerable irregular migrants. international journal of refugee law, 22(2), 209-236. https://doi.org/10.1093/ijrl/eeq018 borrego, g. (2014). el sistema de protección de menores. dedica. revista de educação e humanidades, (6), 85-95. 22 adolescentes del áfrica occidental: motivaciones y reflexiones del proceso migratorio. un análisis comparado navarro-pérez, j.j., carbonell, á. y aguiar-fernández, f.x. boubakri, h. y potot, s. (2012). de l’élan citoyen à la mise en place d’une politique migratoire en tunisie: l’accueil des réfugiés de libye en 2011. migrations societé, 5(143), 121-138. bourdieu, p. (2000). capital cultural, escuela y espacio social [trad. i. jiménez]. méxico: siglo xxi. callejo, j. (2006). daniel berteaux. los relatos de vida. perspectiva etnosociológica, barcelona, ediciones ballatera, 2005. empiria: revista de metodología de ciencias sociales, (11), 225-227. recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/2971/297125210011.pdf cole, c., julien, c. a. y leide, j. e. (2010). an associative index model for the results list based on vannevar bush’s selection concept. information research: an international electronic journal, 15(3), 312-321. recuperado de http://informationr.net/ir/15-3/paper435.html constitución española. boletín oficial del estado n. 311. españa, 29 de diciembre de 1978. recuperado de https://www.boe.es/eli/es/c/1978/12/27/(1) denzin, n. k. (1970). sociological methods: a sourcebook. londres: aldine. flahaux, m. l. (2015). intention et réalisation de migration de retour au sénégal et en république démocratique du congo. population, 70(1), 103-133. https://doi.org/10.3917/popu.1501.0103 fondo de las naciones unidas para la infancia (unicef). (2017). protecting children affected by migration. recuperado de https://www.unicef.org/eca/reports/protecting-children-affectedmigration fondo de las naciones unidas para la infancia (unicef). (2020). para cada niño, reimaginemos un mundo mejor (informe anual unicef 2019). autor. recuperado de https://www.unicef.org/es/informes/informe-anual-de-unicef-2019 foster, c. i. (2019). conscripts of migration: neoliberal globalization, nationalism, and the literature of new african diasporas. estados unidos: university press of mississippi. https://doi.org/10.2307/j.ctvpbnpvt friedberg, r. m. (2000). you can’t take it with you? immigrant assimilation and the portability of human capital. journal of labor economics, 18(2), 221-251. https://doi.org/10.1086/209957 ghamari, m. e. y bartoszewicz, m. g. (2020). (un)sustainable development of minors in libyan refugee camps in the context of conflict-induced migration. sustainability, 12(11), 1-20. https://doi.org/10.3390/su12114537 gimeno-monterde, c. (2014a). harraga, kharba o banlieu: imaginarios juveniles transnacionales. imagonautas: revista interdisciplinaria sobre imaginarios sociales, (4), 33-58. gimeno-montverde, c. (2014b). buscavidas. la globalización de las migraciones juveniles. españa: prensas de la universidad de zaragoza. migraciones internacionales, vol. 12, art. 11, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2075 23 gualda, e. (2011). factors explaining the integration, identity and sense of belonging to spanish society among youth immigrants in huelva. migraciones internacionales, 6(2), 9-39. https://doi.org/10.17428/rmi.v6i21.751 horcas, v., bernard, j. c. y martínez, i. (2015). ¿sueña la juventud vulnerable con trabajos precarios? la toma de decisiones en los itinerarios de (in/ex)clusión educativa. profesorado: revista de currículum y formación del profesorado, 19(3), 210-225. recuperado de https://recyt.fecyt.es/index.php/profesorado/article/view/43644 howze, p. c. y dalrymple, c. (2004). consensus without all the meetings: using the delphi method to determine course content for library instruction. reference services review, 32(2), 174-184. https://doi.org/10.1108/00907320410537694 huberman, m. y miles, m. b. (2014). métodos para el manejo y análisis de datos. en n. denzin y y. lincoln (eds.), handbook of qualitative research, (pp. 235-300). estados unidos: sage publications. huysmans, j. (2006). the politics of insecurity: fear, migration and asylum in the eu. estados unidos/canadá: routledge. ikwuyatum, g. o. (2012). la naturaleza cambiante de las migraciones en áfrica occidental: el caso de nigeria. en m kabunda (coord.), áfrica en movimiento: migraciones internas y externas, (pp. 41-76). madrid: los libros de la catarata. jiménez, m. g. y ramírez, á. (coords.). (2011). las otras migraciones: la emigración de menores marroquíes no acompañados a españa. españa: akal. recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=6443 jolly, m. (ed.). (2001). the encyclopedia of life writing. autobiographical and biographical forms. nueva york: routledge. kabunda, m. (coord.). (2012). áfrica en movimiento: migraciones internas y externas. madrid: los libros de la catarata. kimani, b. (2016). el empoderamiento de las mujeres, clave para el desarrollo de áfrica. femeris: revista multidisciplinar de estudios de género, 1(1/2), 123-132. lacomba, j. y sanz, j. (2013). no es solo mandar dinero. transferencias y remesas de los migrantes más allá de su dimensión económica. migraciones. revista del instituto universitario de estudios sobre migraciones, (34), 45-76. recuperado de https://revistas.comillas.edu/index.php/revistamigraciones/article/view/2246 lally, k. a. (2011). la inmigración subsahariana en españa: imaginarios, experiencias y perspectivas de futuro de los subsaharianos en león (tesis doctoral). universidad de león, españa. recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=26858 latham, r. g. (2019). man and his migrations. gran bretaña: good press. 24 adolescentes del áfrica occidental: motivaciones y reflexiones del proceso migratorio. un análisis comparado navarro-pérez, j.j., carbonell, á. y aguiar-fernández, f.x. lems, a., oester, k. y strasser, s. (2020). children of the crisis: ethnographic perspectives on unaccompanied refugee youth in and en route to europe. journal of ethnic and migration studies, 46(2), 315-335. https://doi.org/10.1080/1369183x.2019.1584697 lessault, d. y beauchemin, c. (2009). neither invasion nor exodus: a statistical overview of migration from sub-saharan africa. revue européenne des migrations internationales, 25(1), 163-194. ley orgánica 2/2009, de 11 de diciembre, de reforma de la ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en españa y su integración social. boe núm. 299, boe-a-2009-19949. jefatura del estado, españa, 12 de diciembre de 2019. recuperado de https://www.boe.es/eli/es/lo/2009/12/11/2 ley 14/2007, de 3 de julio, de investigación biomédica. boletín oficial del estado, 159, sec. i, de 4 de julio de 2007, 28826 a 28848. https://www.boe.es/eli/es/l/2007/07/03/14 mac gómez, p. i. (2019). actuación de los migrantes latinos en el escenario creativo cultural de españa xxi. internaciones, (17), 155-172. https://doi.org/10.32870/in.v0i17.7128 mainwaring, ċ. (2016). migrant agency: negotiating borders and migration controls. migration studies, 4(3), 289-308. https://doi.org/10.1093/migration/mnw013 marco, e. (2015). menores extranjeros no acompañados en el sistema de protección. en j. j. navarro y m. v. mestre (coords.), el marco global de atención al menor: prácticas basadas en la evidencia, reflexiones y experiencias de éxito, (pp. 211-233). valencia: tirant humanidades. massó, e. (2011). migración senegalesa en españa: (matrias) de hospitalidad y cosmopolitismo. en f. garcía y n. kressova (coords.), actas del i congreso internacional sobre migraciones en andalucía, (pp. 1159-1168). granada, españa: universidad de granada/instituto de migraciones. recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4051520 mcnevin, a. (2014). ambivalence and citizenship: theorising the political claims of irregular migrants. millennium. journal of international studies, 41(2), 182-200. mendoza, k., y maza, s. (2015). estudio sobre la participación de las familias inmigrantes en la escuela pública vasca: reto y oportunidad. en f. garcía, a. megías y j. ortega (eds.), actas del viii congreso sobre migraciones internacionales en españa granada, 16-18 de septiembre de 2015, (pp. 386-399). españa: universidad de granada/instituto de migraciones. millet, d. (2008). áfrica sin deuda [trad. g. piñero]. barcelona: icaria editorial/intermón oxfam. domínguez mujica, j. (2011). migraciones de mujeres y perspectiva de género: senegalesas en canarias. revista de derecho migratorio y extranjería, (28), 101-120. navarro, j. j., botija, m. m. y carbonell, á. (2016). del castigo a la humanización. adolescentes en centros de justicia juvenil: percepciones y reflexiones. trabajo social hoy, (77), 25-40. https://doi.org/10.12960/tsh.2016.0002 migraciones internacionales, vol. 12, art. 11, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2075 25 oboukoku, k. (2011). transitions d’afrique vers l’europe. et les enfants ? du nord et du sud, (27), 65-91. ogunniyi, a. i., mavrotas, g., olagunju, k. o., fadare, o. y adedoyin, r. (2020). governance quality, remittances and their implications for food and nutrition security in sub-saharan africa. world development, 127, 1-14. https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2019.104752 ojo, s. (2019). the business of illegal immigration. londres: sage publications. osili, u. (2019). understanding migration and remittances: lessons from nigeria. en e. nnadozie y a. jerome (eds.), african economic development, (pp. 451-475). reino unido: emerald publishing limited. https://doi.org/10.1108/978-1-78743-783-820192022 ossorio, a., cerrolaza, e., ketiti, a. y garcía-luengos, j. (2013). sociedad civil y transiciones en el norte de áfrica, egipto-túnez-argelia-marruecos. barcelona: icaria editorial. oucho, j. (2012). áfrica negra: en el punto de mira. migraciones, retornos y esperanzas. revista de movilidad trasnacional, 3(2), 311-322. pelican, m. (2012). international migration: virtue or vice? perspectives from cameroon. journal of ethnic and migration studies, 39(2), 237-258. https://doi.org/10.1080/1369183x.2013.723256 poyatos, f. (2013). la comunicación no verbal como asignatura en filologías clásicas y modernas. didáctica: lengua y literatura, 25, 231-257. https://doi.org/10.5209/rev_dida.2013.v25.42244 pyle, e. y hung, w. (2019). the role of subject presence type on student motivation in a pbl learning environment. advances in health sciences education, 24(4), 643-663. https://doi.org/10.1007/s10459-019-09889-2 quiroga, v. y alonso, a. (2012). los hijos e hijas de familias inmigradas en situaciones de riesgo social. portularia: revista de trabajo social, 12, 73-82. real decreto del 24 de julio de 1889, por el que se publica el código civil. ministerio de gracia y justicia-gaceta de madrid, núm. 206, españa, 25 de julio de 1889. recuperado de https://www.boe.es/buscar/act.php?id=boe-a-1889-4763 restrepo, c. (2002). la foto de identidad. fragmentos para una estética. colombia: fondo editorial universidad eafit. sabirón, f. (2006). métodos de investigación etnográfica en ciencias sociales. españa: zaragoza/mira editores. sadiq, k. (2005). when states prefer non-citizens over citizens: conflict over illegal immigration into malaysia. international studies quarterly, 49(1), 101-122. https://doi.org/10.1111/j.00208833.2005.00336.x graw, k. y schielke, s. (eds.). (2012). the global horizon: expectations of migration in africa and the middle east. bélgica: leuven university press. 26 adolescentes del áfrica occidental: motivaciones y reflexiones del proceso migratorio. un análisis comparado navarro-pérez, j.j., carbonell, á. y aguiar-fernández, f.x. schoumaker, b., flahaux, m. l., schans, d., beauchemin, c., mazzucato, v. y sakho, p. (2013). changing patterns of african migration: a comparative analysis. working paper 18. migration between africa and europe: trends, factors and effects [publicación electrónica] ined/anr/íledefrance/ue/population studies series/funded under the socio-economic sciences & humanities theme/ seveth framework programe. recuperado de https://www.ined.fr/fichier/s_rubrique/22089/wp18_patternssynthesis.fr.pdf schweitzer, r. (2017). integration against the state: irregular migrants’ agency between deportation and regularisation in the united kingdom. politics, 37(3), 317-331. https://doi.org/10.1177/0263395716677759 skeldon, r. (2012). migration transitions revisited: their continued relevance for the development of migration theory. population, space and place, 18(2), 154-166. https://doi.org/10.1002/psp.667 strange, m., squire, v. y lundberg, a. (2017). irregular migration struggles and active subjects of trans-border politics: new research strategies for interrogating the agency of the marginalised. politics, 37(3), 243-253. https://doi.org/10.1177/0263395717715856 suárez-navaz, l. y jiménez, m. (2011). menores en el campo migratorio transnacional. los niños del centro (drari d’sentro). papers: revista de sociologia, 96(1), 11-33. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v96n1.94 sułkowski, ł. (2020). covid-19 pandemic; recession, virtual revolution leading to deglobalization? journal of intercultural management, 12(1), 1-11. tabi, m. m., doster, c. y cheney, t. (2010). un estudio cualitativo de mujeres en matrimonios polígamos. international nursing review en español, 57(1), 129-135. taylor, s. j. y bogdan, r. (1992). introducción a los métodos cualitativos de investigación: la búsqueda de significados. españa: paidós básica. thieux, l. (2014). experiencias de incidencia política de la sociedad civil en el norte de áfrica. trabajo social global – global social work: revista de investigaciones en intervención social, 4(6), 31-48. https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v4i6.2185 martín-palomino, e. t. (2015). menores basculando entre continentes. cartografías de las opresiones de género en las migraciones de niñas africanas hacia españa. tabula rasa, (23), 245-265. https://doi.org/10.25058/20112742.49 velandia, c. r. y lacassagne, m. f. (2012). la construcción del proyecto migratorio y las razones de emigrar en la población de áfrica subsahariana de habla francesa. un estudio intercontinental europa—áfrica. universitas psychologica, 11(3), 743-753. https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy11-3.cpmr verkuyten, m., wiley, s., deaux, k. y fleischmann, f. (2019). to be both (and more): immigration and identity multiplicity. journal of social issues, 75(2), 390-413. https://doi.org/10.1111/josi.12324 migraciones internacionales, vol. 12, art. 11, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2075 27 wilsonand, r. y dissanayake, w. (1996). introduction: tracking the global/local. en r. wilsonand, w. dissanayake, r. chow, h. harootunian, y m. miyoshi (eds.), global/local: cultural production and the transnational imaginary, (pp. 1-18). durham, u.s.: duke university press. https://doi.org/10.1215/9780822381990-001 yañez gallardo, r. y cuadra olmos, r. (2008). la técnica delphi y la investigación en los servicios de salud. ciencia y enfermería, 14(1), 9-15. recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=s0717-95532008000100002&script=sci_arttext&tlng=p migraciones internacionales, vol. 12, art. 5, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2137 1 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx análisis discursivo sobre el sentido de comunidad de los latinoamericanos en málaga discursive analysis on the sense of community of latin americans in malaga mario millán-franco,1 laura domínguez de la rosa,2 luis gómez-jacinto,3 maría isabel hombradosmendieta4 y alba garcía-cid5 resumen este artículo presenta los resultados de un estudio cualitativo cuyo interés radica en conocer cómo los latinoamericanos residentes en málaga construyen su sentido de comunidad. para la recogida de información se realizaron 23 entrevistas en profundidad a personas latinoamericanas. a través de un análisis minucioso de las mismas, se identificaron tres repertorios interpretativos: los límites difusos del sentido de comunidad, las comunidades como eje vertebrador del sentido de comunidad y el lenguaje del amor como elemento facilitador del sentido de comunidad. se pone de relieve la importancia de las organizaciones formales e informales para el desarrollo del sentido de comunidad local. el sentido de comunidad, propio del lugar de residencia, es fruto de un proceso mental de solapamiento de los sentidos de comunidad hacia las comunidades, donde el lenguaje del amor es protagonista. una limitación del estudio presentado, y también potencialidad, es que el sentido de comunidad es la manifestación subjetiva de la comunidad, por lo que su construcción social está influenciada por las vivencias de cada persona. palabras clave: 1. inmigración, 2. múltiples sentidos de comunidad, 3. análisis del discurso, 4. málaga (españa), 5. inclusión social. abstract this article presents the results of a qualitative study whose interest lies in understanding how latin americans residing in malaga build their sense of community. to collect information, 23 in-depth interviews were conducted with people from latin america. through a detailed analysis of these interviews, three interpretative repertoires were identified: the diffuse limits of the sense of community, communities as the backbone of the sense of community, and the language of love as a facilitator of the sense of community. the importance of formal and informal organizations for the development of a sense of local community is highlighted. the sense of community, related to the place of residence, is the result of a mental process of overlapping senses of community towards communities, where the language of love is the protagonist. a limitation, and the potential of this study, is that the sense of community is the subjective manifestation of the community, so the experiences of each person influence its social construction. keywords: 1. immigration, 2. multiple senses of community, 3. discourse analysis, 4. malaga (spain), 5. social inclusion. fecha de recepción: 16 de julio de 2019 fecha de aceptación: 15 de mayo de 2020 fecha de publicación web: 15 de marzo de 2021 1 universidad de málaga, facultad de estudios sociales y del trabajo, mmillan@uma.es, https://orcid.org/0000-00025536-7139 2 autora para correspondencia. universidad de málaga, facultad de estudios sociales y del trabajo, ldominguez@uma.es, https://orcid.org/0000-0002-2172-6383 3 universidad de málaga, facultad de estudios sociales y del trabajo, jacinto@uma.es, https://orcid.org/0000-00020270-5405 4 universidad de málaga, facultad de psicología y logopedia, mihombrados@uma.es, http://orcid.org/0000-0001-72881589 5 universidad de málaga, facultad de psicología y logopedia, garciacidalba@uma.es, https://orcid.org/0000-0003-04618425 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2137 https://migracionesinternacionales.colef.mx/ mailto:mmillan@uma.es https://orcid.org/0000-0002-5536-7139 https://orcid.org/0000-0002-5536-7139 mailto:ldominguez@uma.es https://orcid.org/0000-0002-2172-6383 mailto:jacinto@uma.es https://orcid.org/0000-0002-0270-5405 https://orcid.org/0000-0002-0270-5405 mailto:mihombrados@uma.es http://orcid.org/0000-0001-7288-1589 http://orcid.org/0000-0001-7288-1589 mailto:garciacidalba@uma.es https://orcid.org/0000-0003-0461-8425 https://orcid.org/0000-0003-0461-8425 2 análisis discursivo sobre el sentido de comunidad de los latinoamericanos en málaga millán-franco, m., domínguez de la rosa, l., gómez-jacinto, l., hombrados-mendieta m. i. y garcía-cid, a. introducción6 debido a la especial importancia que los latinoamericanos residentes en málaga les conceden a las comunidades –tanto de carácter formal como informal– en las que participan, se manifiesta la necesidad de explorar cómo construyen su sentido de comunidad vinculado al lugar donde desarrollan sus vidas. previamente, se ha observado en el colectivo la vivencia de múltiples sentidos de comunidad y la aparente pérdida de relevancia del concepto de barrio. el debilitamiento del tradicional sentido de comunidad hacia el barrio manifestado incita a pensar en cómo está evolucionando la construcción del sentido de comunidad en la ciudadanía, concretamente entre las personas inmigrantes, para facilitar la convivencia y la integración del conjunto de la población en su área local. de ahí surge el interés por desarrollar una aproximación cualitativa centrada en esta cuestión: ¿es posible que los múltiples sentidos de comunidad que profesan los latinoamericanos en málaga den lugar a un sentido de comunidad propio del lugar en el que residen? para dar respuesta al interrogante formulado en la investigación que presenta este artículo, se plantea como objetivo general conocer cómo las personas de origen latinoamericano residentes en málaga construyen un sentido de comunidad propio del lugar de residencia. específicamente, se analizan los elementos y relaciones que se establecen entre las diversas comunidades que les ayudan a construir socialmente el mismo. en palabras de montero (2004), en la concepción de comunidad sobresalen elementos de movilidad, transformación, sentido de pertenencia e identidad social. la comunidad, referida al lugar donde las personas desarrollan sus vidas, es el contexto donde sus miembros, a través de la interrelación, y por tanto, de la participación, comparten valores, experiencias o símbolos que pueden desembocar en el desarrollo de un sentido de comunidad común (mannarini y fedi, 2009). en el ámbito comunitario, lo que se entiende como política y economía son los pilares fundamentales de la reproducción de la vida, y por ende, de la consolidación de la propia red de relaciones que se generan en dicho contexto (gutiérrez y salazar, 2015). la ecología política, y especialmente el feminismo comunitario, defienden la necesidad de reflexionar sobre los vínculos entre personas, y entre ellas y todo cuanto las nutre y engloba, siendo dicha red de relaciones necesaria para garantizar la reproducción de la vida comunitaria (navarro y gutiérrez, 2018). así, “el feminismo comunitario … rescata las luchas ancestrales de las tatarabuelas ..., y se presenta como la contracara del feminismo hegemónico porque no plantea una confrontación intergéneros por los derechos individuales, sino que afirma el ser-mujer desde la comunidad” (cano, 2017, pp. 59-60). 6 este estudio fue posible gracias a las subvenciones del ministerio de economía y competitividad de españa (proyectos i + d: psi2013‐40508-p y psi2017‐85941‐r). esta investigación fue apoyada por la subvención número hum-590 (paidi, junta de andalucía). migraciones internacionales, vol. 12, art. 5, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2137 3 un constructo íntimamente relacionado con la noción de comunidad y el feminismo comunitario es el sentido de comunidad, introducido por sarason en el año 1974 (távara y cueto, 2015). se define como la “percepción de similitud con los demás, una interdependencia consciente con los demás, una voluntad de mantener esta interdependencia dando o haciendo a otros lo que se espera de ellos [y] el sentimiento de que se es parte de una estructura mayor y estable de la que se depende” (sarason, 1974, p. 157). según navarro y gutiérrez (2018), esta interdependencia comunitaria se materializa en el conjunto de actividades y sinergias, en contextos donde las personas interdependemos para poder sacar adelante nuestras vidas. mcmillan y chavis (1986) presentaron el modelo de sentido de comunidad más aceptado hasta la actualidad, formado por una estructura multidimensional: membrecía, conexión emocional compartida, influencia e integración y satisfacción de necesidades. la comunidad y la construcción social del sentido de comunidad son dos elementos con gran capacidad para explorar la calidad de vida y la inclusión social de las personas inmigrantes. a través del sentido de comunidad, las personas son capaces de afianzar su identidad en el contexto en el que se desarrollan sus vidas. este hecho, está fundamentado en la pertenencia a un espacio común de convivencia y vinculado a los procesos de integración social, que puede desembocar en una conciencia de solidaridad colectiva (gualda, 2011). la migración y la adaptación a un nuevo país conllevan un proceso de construcción de sentido de comunidad en un contexto desconocido. las personas de origen latinoamericano se sienten muy vinculadas a su comunidad de origen, poniéndose de manifiesto las interacciones que se producen entre las prácticas sociales desarrollas en el lugar de destino y sus esfuerzos por mantener su presencia en la comunidad natal (suárez, 2010). el sentido de comunidad simboliza por excelencia la manifestación subjetiva de la comunidad, en una era histórica en la que, a pesar de seguir siendo un elemento importante, se está relativizando la influencia del territorio debido al desarrollo tecnológico y los múltiples cambios sociales (ante lezma y reyes lagunes, 2016). recientemente se ha consolidado la conceptualización de sentido de comunidad múltiple, entendida como el fenómeno social en el que las personas vivencian la pertenencia a diversas comunidades y la propia experiencia de sus respectivos sentidos de comunidad de manera simultánea (mannarini y rochira, 2014). en el ámbito migratorio, son escasos los estudios que analizan las interconexiones entre las construcciones de comunidad, los múltiples sentidos de comunidad y la generación de un sentido de apego conectado a diversas comunidades (brodsky y marx, 2001). wiesenfeld (1996) señaló que la comunidad local surge de las múltiples identidades personales de sus miembros, donde la interacción de los individuos puede conllevar a la construcción social de una comunidad. a través de un proceso dialéctico entre los niveles individuales, subcomunitarios, comunitarios y sociales se crea la construcción del “nosotros”. esta dimensión, denominada macropertenencia, coexiste con las micropertenencias, estas últimas están relacionadas con las identidades https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2205 4 análisis discursivo sobre el sentido de comunidad de los latinoamericanos en málaga millán-franco, m., domínguez de la rosa, l., gómez-jacinto, l., hombrados-mendieta m. i. y garcía-cid, a. múltiples colectivas y están basadas en la diversidad y la privacidad. las personas no viven en una única comunidad, sino en un conjunto de comunidades anidadas, y por tanto interconectadas, en las que se satisfacen necesidades específicas y que pueden coexistir dentro de una comunidad territorial (mannarini y fedi, 2009). la noción de sentido múltiple de comunidad contribuye positivamente al estudio del proceso de inclusión social de los inmigrantes, al capturar las orientaciones simultáneas de los individuos hacia varias comunidades y el consecuente desarrollo de un sentido de apego compuesto hacia ellas (mannarini y rochira, 2014). de manera simultánea los múltiples sentidos de pertenencia interactúan mutuamente con diversos niveles de intensidad y solapamiento, y pueden influir en las personas a nivel individual, organizativo y comunitario, por ejemplo, reforzando la identidad colectiva en el lugar en el que desarrollan sus vidas (ramos-vidal, 2014). el trasnacionalismo y el multiculturalismo son dos elementos esenciales para comprender la migración contemporánea y el desarrollo de múltiples sentidos de comunidad en una sociedad cada vez más multicultural y tecnológica, donde conviven religiones, tradiciones y relaciones sociales muy diversas que reivindican el reconocimiento de la identidad cultural (rodríguez, 2011). el transnacionalismo, entendido como la interconexión sostenida y dinámica entre las sociedades de origen y la receptora de los migrantes, no es incompatible con una adecuada integración social en la sociedad de destino (portes, 2005). la perspectiva transnacional respalda que los inmigrantes no rompen sus vínculos con la sociedad de origen. así, “estas prácticas contribuyen a desarrollar lo que se ha denominado `comunidades transnacionales´ … , o un nuevo tipo de formaciones sociales dentro de un `espacio social transnacional´ …” (parella, 2007, p. 154). se “demostró que los migrantes están insertos en redes que se extienden a lo largo de múltiples estados y que las identidades, así como la producción cultural de los migrantes, reflejan sus múltiples localidades” (levitt y glick schiller, 2004, p.64). los miembros de las comunidades transnacionales, y las formas organizativas de estas colectividades, destacan por su capacidad de resistencia y oposición al estado y a las fuerzas hegemónicas del sistema económico, por lo que concebir el carácter transnacional de la migración supone asumir que migrantes y comunidades adquieren las competencias necesarias para hacer frente a los riesgos sociales, costes y condiciones de las sociedades de migración (canales y zlolniski, 2001). las posibilidades de la comunicación mediada por la tecnología para conservar el contacto con los amigos y la familia está suponiendo una ruptura del límite espacio-temporal; a la par que facilita un apoyo importante para la conexión comunitaria y, por tanto, para la construcción del sentido de comunidad de los inmigrantes en la sociedad de acogida (li, hodgetts y sonn, 2014; martínez, peñaranda-cólera, vítores y íñiguezrueda, 2011). migraciones internacionales, vol. 12, art. 5, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2137 5 no se debe obviar la capacidad organizativa y la relevancia de las mujeres en el afrontamiento y la satisfacción de las necesidades comunitarias, y por ende, en el desarrollo del sentido de comunidad, llegando en ocasiones a desestabilizar el orden de género previo a través de la movilización de nuevas sinergias y resistencias vinculadas al afrontamiento del trauma o a la participación en la vida social (fernández, waldmüller y vega, 2020) . de esta forma, “en las tramas comunitarias cuyas actividades se centran en garantizar la satisfacción de … necesidades …, las relaciones de poder son eminentemente fluidas y discurren a partir de acuerdos” (gutiérrez y salazar, 2015, p.38). metodología se propone un método cualitativo de corte fenomenológico que posibilita conocer el significado que adquieren los fenómenos en sus contextos sociales y culturales de emergencia. así, se aporta una comprensión profunda sobre qué entienden y cómo construyen socialmente las personas, de origen latinoamericano residentes en málaga, su sentido de comunidad. el material de trabajo empleado no solo lo constituyen las revisiones documentales, sino también las producciones de trabajo o discusión cuya transcripción literal genera un texto de análisis dentro de un escenario social determinado (cubells, calsamiglia y albertín, 2010). se han analizado los materiales desde un enfoque socioconstruccionista (ibáñez, 1994), con interés en detectar cuáles son las temáticas que los participantes utilizan para hablar de los significados socioculturales relacionados con su propio sentido de comunidad. también se ha tenido presente en el análisis el enfoque de género, porque se ha considerado que de esta forma se puede entender y comprender el sentido de comunidad en la sociedad contemporánea de málaga (taylor y bogdan, 1990). se empleó un método cualitativo de orientación psicosocial, concretamente, el análisis del discurso (ad) desde la propuesta de potter y wetherell (1987). se recurre a la herramienta analítica de los repertorios interpretativos (ri). participantes este estudio se enmarca dentro de una investigación longitudinal en torno a la inclusión social de las personas de origen latinoamericano en málaga. a partir de la muestra inicial de 40 personas se seleccionaron un total de 23 participantes en calidad de informantes claves en el proceso de construcción del objeto de estudio. en la línea de glaser y strauss (1967), en este estudio el concepto de muestra estadísticamente representativa desaparece ante una construcción progresiva de la misma. el proceso de selección final de los participantes se desarrolló ad hoc y de manera intencional. este proceso finalizó una vez que los informantes no aportaban nada diferente en las entrevistas (bolseguí y fuguet, 2006). se buscó que la muestra fuese variada en cuanto al lugar de procedencia, el tiempo de residencia en málaga y la edad de los participantes. además, se intentó vincular en el estudio a ambos géneros a https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2205 6 análisis discursivo sobre el sentido de comunidad de los latinoamericanos en málaga millán-franco, m., domínguez de la rosa, l., gómez-jacinto, l., hombrados-mendieta m. i. y garcía-cid, a. fin de identificar intereses, roles y comprender las relaciones sociales entre los distintos participantes (taylor y bogdan, 1990). se seleccionaron hombres y mujeres con edades comprendidas entre 23 y 45 años provenientes de argentina, bolivia, colombia, venezuela, méxico, cuba, chile y paraguay, que llevaran residiendo en la provincia de málaga en el momento del encuentro como mínimo dos años. la muestra seleccionada recoge características de homogeneidad, pero también aspectos heterogéneos. en cuanto a la homogeneidad, se tuvo en cuenta que los participantes fuesen de origen latinoamericano e hispanohablantes; también la familiaridad con el entorno social en cuanto a una interacción mínima de 24 meses. de acuerdo con gouin, zhou y fitzpatrick (2015), se seleccionaron a personas que llevaban al menos dos años residiendo en málaga, a tenor de que para los inmigrantes los primeros momentos, especialmente durante su primer año, se caracterizan por altas dificultadas de adaptación tanto psicológica como sociocultural. el tiempo de permanencia en el país de acogida proporciona sentido a las experiencias vitales e influye de manera positiva en la adaptación de las personas inmigrantes (millán-franco, gómez-jacinto, hombrados-mendieta, gonzález-castro y garcía-cid, 2019). el criterio de heterogeneidad manifiesta la propia diversidad de los participantes. por tanto, la heterogeneidad se presentó en función de las características sociodemográficas (sexo, edad, estado civil y país de origen). respecto a estos datos, no se establecieron límites en cuanto a la edad, pero todos los participantes eran mayores de 23 años. tampoco se restringió la participación en función del estado civil, la formación académica, la situación laboral o la posesión del permiso de residencia. los criterios de inclusión han sido: residir en málaga, ser inmigrante latinoamericano y formar parte de la población en edad laboral. además, se requirió la aceptación de la participación en el estudio que sustenta este artículo mediante un consentimiento informado. en el consentimiento se les explicaba el objeto del estudio y el procedimiento de la investigación. se les informó que tenían derecho a negarse a participar o retirarse del mismo en cualquier momento. los criterios de exclusión se centraron en el no cumplimiento de estos últimos requisitos. en la tabla 1 se muestra las características en cuanto a edad, sexo, lugar de procedencia y tiempo de residencia en málaga de cada uno de los participantes. tabla 1. características de los participantes edad en años sexo país de procedencia tiempo de residencia 31 mujer cuba 4 años 40 mujer argentina 17 años y 2 meses 38 mujer colombia 2 años y 7 meses 25 hombre argentina 15 años y 1 mes migraciones internacionales, vol. 12, art. 5, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2137 7 25 mujer argentina 15 años 26 hombre bolivia 5 años 44 hombre colombia 15 años y 5 meses 35 mujer colombia 3 años y 3 meses 44 mujer colombia 18 años y 5 meses 26 hombre argentina 14 años 41 hombre argentina 14 años y 2 meses 45 hombre venezuela 11 años 35 mujer méxico 12 años 31 hombre méxico 4 años y 6 meses 45 mujer paraguay 12 años 29 mujer paraguay 2 años y 5 meses 32 hombre colombia 2 años y 6 meses 45 mujer chile 10 años 34 hombre colombia 5 años 44 mujer venezuela 3 años 32 hombre venezuela 3 años 40 mujer argentina 28 años 23 mujer paraguay 2 años y 1 mes fuente: elaboración propia en base a la información obtenida de las entrevistas realizadas a los participantes. procedimientos de reclutamiento en un primer momento se utilizó el muestro de bola de nieve para reclutar a los 40 participantes con los que se inició la investigación. finalmente, en este estudio participaron 23 personas. para contactar con estos participantes se utilizaron procedimientos informales a través de la vía telefónica y las redes sociales virtuales. recogida de información la entrevista semiestructurada y la guía de procedimientos empleados fueron desarrollados por los investigadores con base en una revisión de estudios relacionados y de instrumentos que utilizamos en investigaciones previas. el guion de la entrevista que se elaboró estaba compuesto por 17 preguntas que conformaban cuatro bloques diferenciales. el primero de ellos atendía a cuestiones relacionadas con la construcción teórica de mcmillan y chavis (1986) sobre el sentido de comunidad. el segundo bloque se completó con preguntas que https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2205 8 análisis discursivo sobre el sentido de comunidad de los latinoamericanos en málaga millán-franco, m., domínguez de la rosa, l., gómez-jacinto, l., hombrados-mendieta m. i. y garcía-cid, a. intentaban determinar los múltiples sentidos de comunidad con los que los participantes se sentían identificados, así como las interacciones que se producían entre ellos. el tercer bloque pretendía conocer específicamente las comunidades con las que los participantes establecían lazos emocionales. y por último, el cuarto bloque buscaba analizar la influencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la conformación del sentido de comunidad. todas las entrevistas fueron realizadas en la provincia de málaga, en un ambiente cómodo (cafeterías, parques, entre otros) para facilitar la participación de los entrevistados. se realizaron durante los meses de agosto y septiembre del año 2018; la duración de las mismas osciló entre los 51 y los 66 minutos. en cada una de las entrevistas los investigadores comenzaron explicando las cuestiones de confidencialidad, los objetivos y los beneficios del estudio. se les informó que tenían derecho a negarse a participar o retirarse de la investigación en cualquier momento. las entrevistas autorizadas fueron grabadas en audio y transcritas de manera literal para su análisis. análisis de datos el proceso de análisis se ha dividido en dos fases: la fase textual y la fase conceptual. la fase textual comenzó una vez que las entrevistas estuvieron transcritas. desde ese momento, la tarea consistió en identificar los fragmentos textuales que cumplían los dos requisitos que íñiguez y antaki (1998) conceden a los discursos para diferenciarlos de cualquier otro tipo de texto: que sea posible a través del fragmento interpretarse lo que los participantes dicen , y que dicho fragmento textual sea capaz de describir y explicar la realidad de los propios participantes. una vez realizada esta tarea, comenzó el análisis del discurso. de esta manera, se dio paso a la fase conceptual. aquí la información se unificó en grupos que contenían los mismos significados para codificarlas y obtener nuestra unidad básica de análisis, el repertorio interpretativo. en efecto, este proceso de análisis se realizó mediante la identificación de una serie de estrategias discursivas sobre las que los hablantes están construyendo el discurso en torno a los múltiples sentidos de comunidad. esta fase del análisis conllevó una serie de reuniones entre los investigadores para tomar decisiones sobre los textos y saber dónde situarlos en cuanto a su función. el equipo de trabajo analizó la información por separado y en conjunto, desde la obtención de los primeros fragmentos y durante todo el proceso de producción de la información, enriqueciendo el tratamiento y la validez de la misma (guba y lincoln, 1989). las estrategias discursivas que se generaron fueron modificadas una y otra vez, hasta que de manera consensuada se consiguió una estructura que fue capaz de dar una explicación del objeto de estudio. el establecimiento de relaciones entre códigos para identificar el conjunto de estrategias dio lugar a la conformación del ri. en general, los repertorios son los marcos discursivos en los que los participantes fundamentan la retórica de su decir (domínguez y montalbán, 2017). migraciones internacionales, vol. 12, art. 5, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2137 9 para realizar esta labor de análisis este estudio se apoyó en el software atlas.ti (versión 8). resultados en este apartado se presentan las representaciones que los participantes han construido en torno a sus múltiples sentidos de comunidad y las relaciones que se establecen entre ellos. es a través de estas relaciones que los entrevistados explican y vivencian un sentimiento propio acerca de las comunidades a las que pertenecen. se han identificado tres repertorios interpretativos: los límites difusos del sentido de comunidad, las comunidades: eje vertebrador del sentido de comunidad y el lenguaje del amor como elemento facilitador del sentido de comunidad. estos repertorios se encuentran íntimamente relacionados, y se han utilizado como herramientas de análisis para explicar cómo las personas latinoamericanas residentes en málaga, construyen un sentido de comunidad propio del lugar de residencia. los límites difusos del sentido de comunidad en este repertorio se ilustra la evolución de la conceptualización de sentido de comunidad hacia un fenómeno relacional, más que territorial. es decir, el discurso tradicionalista que entiende el sentido de comunidad, y a la propia comunidad en sí misma, como un área geográfica compartida, da paso a una nueva forma de construir este sentido, en el que para los entrevistados los vínculos de confianza, solidaridad y reciprocidad cobran un especial protagonismo. a continuación, en las siguientes líneas argumentales se muestra cómo las personas entrevistadas se refieren al compromiso adquirido en las relaciones sociales como un pilar fundamental en el que se asienta lo que ellos describen como un sentimiento propio hacia una o varias comunidades: si una no es solidaria, si una no decide ayudar, si una no decide compartir, si una no decide ser respetuosa, …es difícil formar una comunidad (marina, comunicación personal, 12 de agosto de 2018). … mantener una reciprocidad diría yo, mantener, es decir, al principio y durante, un flujo constante tanto de acciones, conversaciones, compartir sentimientos. tiene que ser recíproco …es lo que yo considero que así se mantiene un sentimiento de comunidad (maximiliano, comunicación personal, 12 de agosto de 2018). … el compromiso de ir a ayudar en las reuniones, de ayudar en los eventos que se yo, que se organizan como asociación, pues yo lo hago, y eso es el sentido o sentimiento de comunidad, de participar, de poner de tu tiempo, decidir, ayudar, comprometerte y demás… (graciela, comunicación personal, 8 de septiembre de 2018). se ha percibido que los participantes no hacen referencia a la identificación de la población con un límite geográfico concreto. sin embargo, los entrevistados destacan la similitud hacia la cultura de origen y la amistad como nuevas alternativas sobre las que se cimienta el https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2205 10 análisis discursivo sobre el sentido de comunidad de los latinoamericanos en málaga millán-franco, m., domínguez de la rosa, l., gómez-jacinto, l., hombrados-mendieta m. i. y garcía-cid, a. sentimiento de pertenencia hacia uno o varios lugares. estos hechos se constatan en los siguientes extractos: … pero me refiero mi lugar preferido no tanto de trato humano, de trato español. ehh…me he criado en fuengirola, pero si yo dijese que formar una comunidad fuerte y decirme “soy española”. extremadura me muestra, me hace ser, me recuerda a argentina (paula, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). me he extendido hasta algeciras, porque una de las conexiones ha sido otros latinos – por ejemplo, mexicanos–, pero han tenido ahora a sus hijos aquí. ya estoy yéndome a cádiz, ya estoy, pero he brincado hasta ceuta también. y ahora en ceuta también tengo amigos mexicanos, jejeje, que he conocido por cursos o por iglesias o por asociaciones. entonces vas conectando y ya me siento como que pertenezco a toda la euroáfrica… (roberto, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). las nociones tradicionales del sentido de comunidad no parecen ser concordantes con las percepciones de los entrevistados y sus maneras de relacionarse con los demás en málaga. se ha evidenciado cómo los latinoamericanos construyen la comunidad desde una visión muy personal, abarcando concepciones mentales y territoriales muy diversas y particulares (mannarini y fedi, 2009). así, se comprueba en el siguiente fragmento que la manifestación subjetiva sobre la conceptualización de comunidad está fundamentada principalmente en los sentimientos de la persona implicada, considerándose un elemento de índole personal: …empecé en fuengirola y de aquí me extendí a mijas pueblo y ahora me estoy extendiendo a málaga. asistí a eventos con viajeros, para abrir mente y poder entonces extenderme…a otros lugares. después estuve un año en marbella, ya llevo dos años apoyando en temas, asociaciones, iglesias…para mí todo es necesidad de ayudar y a la vez de compartir… estas pequeñas cosas me hacen sentir boquerona (maría fernanda, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). en cambio, se ha observado que la comunidad, y por ende, el sentimiento de comunidad no solo se define a través de las configuraciones subjetivas de las personas, sino que se orienta a la búsqueda del bien de manera individual dentro de un bien común. como se detalla en la siguiente línea argumental la comunidad se convierte en un marco ético de referencia para hacer una valoración adecuada de uno mismo y de las personas que la integran: … aceptación, tanto en mi parte también, tengo que aceptar que estoy aquí, o sea, no es que solo busco que me acepten en los grupos, no, sino yo acepto y que puedo hacer, entonces que ofrezco yo, vale, una cosa es que te acepten, y otra es que fruto estoy dando yo después de que me están recibiendo, o sea… la gente ya me está dando al menos la oportunidad, ahora que yo doy, pues, que necesitas, que te puedo ofrecer… (carlos eduardo, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). migraciones internacionales, vol. 12, art. 5, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2137 11 las comunidades, eje vertebrador del sentido de comunidad de acuerdo con royal y rossi (1996), y vinculado con el anterior repertorio, el componente relacional del sentido de comunidad parece haber ganado importancia en los últimos tiempos. se evidencia que el sentimiento de pertenencia y las oportunidades de relacionarse con los otros se consigue con la participación activa en comunidades relacionales. es decir, en diversos grupos formales e informales. esto se refleja en la siguiente cita: “tengo grupos de todo tipo, de gente de españa, tengo algunos conocidos también de argentina, ehh..., tengo grupos de trabajo, son comunidades, son amigos de, pero son…, me refiero es comunidad” (clarisa, comunicación personal, 12 de agosto de 2018). los entrevistados no sienten arraigo al barrio, a los vecinos. algunos de los participantes aluden a estas líneas argumentales: “por nada malo, ni particular no tengo contacto con la gente de mi barrio…” (alex, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018); “con mis vecinos no hay manera de coincidir, influye mucho el estilo, el ritmo de vida, el trabajo, las ocupaciones diarias de cada uno. cada uno se preocupa por lo suyo y es lo que interesa, es una sociedad independiente” (yanet, comunicación personal, 12 de agosto de 2018). como indican los siguientes testimonios citados, ellos establecen nuevas formas de participación social centradas en grupos de autoayuda espontáneos e informales, organizaciones no gubernamentales y comunidades semivirtuales: …el voluntariado lo hago en la asociación en málaga acoge. soy voluntaria hace como dos años y ayudo a las personas que no tienen un email, también, les ayudo a buscar empleo. es una satisfacción muy grande me siento cobijada, respaldada (karen, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). a raíz de la iglesia que conozco la asociación adintre. la persona que dirige la iglesia es la que conoce a la persona que se encarga de esta asociación. esta persona dio a conocer que necesita una persona que le administré las redes sociales y demás, y como yo tenía conocimiento y me gusta todo lo que es esa área, entonces me ofrecí, le dije que podía ayudar en lo que yo podía. me estoy organizando y organizando mi tiempo, en base a eso (vanessa, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). … el tema del ampa, fue porque asistíamos mi madre y yo a las reuniones y en una de las reuniones, también preguntan si alguien quiere ser voluntario. es una oportunidad, ya, también de conocer otra área de lo que es, no solo la iglesia y demás, sino puedo conocer a otro tipo de gente, e integrarme más, y me ayudó bastante la verdad… (liz, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). los espacios públicos, y sobre todo los recursos públicos y privados que les proporciona la iglesia, las asociaciones de madres y padres de alumnos (ampas), la asociación adintre (andalucía integra), la asociación málaga acoge, entre otras, han demostrado ser claves para la construcción social de su propio sentido de comunidad. estas organizaciones formales e informales son consideradas el eje vertebrador de este sentido de comunidad, ya que les facilita y promueve una efectiva participación e integración en el lugar de https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2205 12 análisis discursivo sobre el sentido de comunidad de los latinoamericanos en málaga millán-franco, m., domínguez de la rosa, l., gómez-jacinto, l., hombrados-mendieta m. i. y garcía-cid, a. convivencia. de hecho, los participantes explican que: “la comunidad es participar es donde yo puedo participar y ayudar, ya sea con mi tiempo libre, como lo estoy haciendo, por ejemplo, en las asociaciones, eh…” (daniela, comunicación personal, 12 de agosto de 2018). …por ejemplo, actualmente en el ampa, yo estoy de soporte. es decir, en este caso si la líder del grupo necesita de algún que otro de alguna que otra ayuda, yo trato de facilitarle. también suele comunicarse conmigo alguna de las profesoras, que me pide que le haga una especie de informe sobre lo que me pareció a mí de participar, por ejemplo, en el concurso de talentos. entonces gracias a eso se estrecha bastante la relación y me encuentro más integrada (liz, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). el feminismo comunitario se hace patente en las ampas, en su inmensa mayoría lideradas y apoyadas por mujeres, aunque con la participación activa de algunos hombres, evidenciándose su especial capacidad organizativa y relevancia para movilizar resistencias y afrontar necesidades comunitarias. en el desarrollo de actividades que tienen como objetivo satisfacer necesidades comunitarias, en este caso la formación y educación de los menores, se observa como las relaciones de poder son fluidas y basadas en acuerdos. en consecuencia, se ha observado que la forma de participación de los latinoamericanos se dirige a comunidades que de algún modo exigen menos compromiso, y por tanto, de alguna forma potencian actitudes individualistas. pero a la vez destaca la existencia de un altruismo recíproco entre los miembros que la conforman. en la cita que se presenta a continuación, una participante explica cómo pueden ofrecer diferentes tipos de ayudas o beneficios a los otros a un esfuerzo de coste moderado para sí mismos: … me ofrecí de voluntaria para llevar y ayudar en una asociación que está con banco de alimentos, entonces ahí conocí un montón de gente, pero demasiada gente, de españoles, marroquíes, …de ahí empecé a conectar en sus eventos también, iglesias…y luego, a bueno, ahora, estoy ayudando al orfanato… me gusta lo que hago eso de poder ayudar… (valentina, comunicación personal, 12 de agosto de 2018). fundamentalmente, son comunidades caracterizadas por determinadas prácticas sociales acordes a sus intereses y gustos. en general, se observa que dichas organizaciones están fundamentadas bajo un sistema de valores y costumbres que desde sus inicios han estado asociados a los roles tradicionales de las mujeres. de este modo, las comunidades se desarrollan bajo una construcción social, y también cultural, en la que los roles de los participantes, sus expectativas, marcos sociales y formas de sociabilidad conforman un entramado de elementos constitutivos de ciertas pautas de conducta que pueden ser vinculadas al género. así, las mujeres participantes ejercen principalmente funciones relacionadas con la ayuda, el cuidado y el voluntariado. de hecho, en el extracto que se presenta se muestra como el denominado altruismo recíproco da paso a lo que algunos de los participantes de género masculino reconocen como una forma de aprovecharse del otro: migraciones internacionales, vol. 12, art. 5, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2137 13 umm… es difícil porque, claro, cada grupo puede ser que sea recíproco, o puede ser más que se aprovecha, entonces se va, eh…, tengo un grupo de amigos que es de mijas pueblo que… con el paso del tiempo también nos hicimos amigos y tal, pero que pasa, a la larga su amiga y sus amigos, claro, a la larga se ha convertido en como si yo fuese una especie de fármaco, un paracetamol para su problema, entonces, los de ella y los de sus amigos. entonces a la larga no veo yo esa reciprocidad, no… (marco, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). también debido a las posibilidades que ofrecen en la actualidad las nuevas tecnologías de la información y comunicación (tics), surgen las comunidades informales de naturaleza semivirtual. estas comunidades se denominan así porque se forman a través de una base física, pero, a la vez, se apoyan en las tics para mantener y fortalecer el contacto en comunidad: … mi evento por ejemplo tú lo buscas en facebook, sale “x”, así se llama el grupo, entonces yo pongo ahí que es para relacionarse, amistad, juegos de mesa… ehhh, facebook, ehhh, también hago grupos de whatsapp que incluso a veces la gente no se conoce, pido permiso… (roberto, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). por tanto, las tics se consideran una vía alternativa para construir un nuevo concepto acerca del sentido de comunidad porque son capaces de redefinir el espacio físico de las comunidades tradicionales, como por ejemplo la iglesia y las asociaciones anteriormente citadas (málaga acoge y asociación adintre), por un espacio cibernético. según detallan los entrevistados, dichas comunidades se pueden encontrar distribuidas en diferentes redes virtuales como los foros de internet, los grupos de whatssapp y también los blogs: “tenemos un grupo de whatsapp, tenemos un grupo de facebook, y un grupo de discord [chat], hasta compartimos un blog” (julio césar, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). como se establece en las siguientes citas textuales, las redes sociales online y las herramientas de comunicación como whatsapp se presentan como nuevos entornos que enriquecen las relaciones sociales: “yo por ejemplo hice mi fiesta de cumpleaños, vaya invité a toda la gente, yo lo hice público, vaya, casi viral, jejeje, o sea que lo avisé casi por instagram, por facebook, por twitter, por whatssapp…” (graciela, comunicación personal, 8 de septiembre de 2018). de este modo, el ciberespacio se sitúa como un nuevo espacio público para el desarrollo de la identidad local: …por ejemplo yo pregunto: ¿tú, te interesa estar en un grupo de whatsapp, que vamos a hacer quedadas en un café?, es para hacer amigos, no importa si estás, o sea que si quieres venir con tu esposa. lo que se quiere es conocer otra gente, de otras culturas, de lo que sea, y compartir (maría isabela, comunicación personal, 12 de agosto de 2018). en general, los participantes usan estas redes sociales no solo para mantenerse conectados con estas comunidades, sino que también, les permiten comunicarse con sus familiares y amigos del país de origen. se ejemplifica a continuación: https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2205 14 análisis discursivo sobre el sentido de comunidad de los latinoamericanos en málaga millán-franco, m., domínguez de la rosa, l., gómez-jacinto, l., hombrados-mendieta m. i. y garcía-cid, a. he estado en situaciones así con sentimientos encontrados, entre querer ir otra vez a mi país [y no hacerlo], pero bueno. las conversaciones, videollamadas con mi familia, mi madre me reconforta. creo que hay un avance considerable en cuanto a mi situación emocional por el apoyo de mi familia y amigos (diego, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). de acuerdo con li, hodgetts y sonn (2014), este hecho fomenta entre los participantes el fenómeno del transnacionalismo, y por tanto, la construcción de identidades y pertenencias múltiples. asimismo, en el seno de las comunidades semivirtuales los entrevistados recurren a las estrategias discursivas del sentimiento de pertenencia, intercambio, apoyo, respeto y el compromiso mutuo como manera de sustentarlas: creo que facebook, instagram, han ayudado a relacionarte y han logrado conectar bastante. en estas comunidades de redes sociales es importante mucho respeto, también ser muy abierto, comprometido, jejeje, porque el respeto es fundamental y la disposición… (blas, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). de esta forma, concebir el carácter transnacional de la migración supone asumir que estos migrantes destacan por su capacidad de resistencia y de hacer frente a los riesgos sociales de las sociedades de migración (canales y zlolniski, 2001). el lenguaje del amor como elemento facilitador del sentido de comunidad este repertorio se ha nombrado así porque en los discursos de los participantes se aprecia que el amor, el cariño y la cotidianidad son categorías o pilares que actúan de bisagra en las comunidades para contribuir a un sentido de comunidad propio. de esta forma, en el discurso de las personas entrevistadas se aprecia que este sentido de comunidad propio y característico, es el resultado del procesamiento de la vivencia emocional que hace cada persona en torno a las relaciones sociales que mantiene día a día: “necesitas el contacto físico, el contacto visual, necesitas tiempo de calidad, actos de servicio, regalos, son lenguajes del amor, son cosas básicas que necesitamos el ser humano…” (roberto, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). um…, pufff, podría decirse que es por el amor, el cariño que tengo a ese pueblo, por ya calar a la gente de mi pueblo, ¿no? o sea, ehh…, conocer todas las tradiciones cómo se comportan, como son, como soy yo con ellos, ehh…, una serie de cosas, umm, que me hacen sentir que estoy dentro…que pertenezco… (marco, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). en el propio discurso de los hablantes se evidencia cómo la cotidianidad se sitúa asociada a las nociones de amor, sentimiento y participación, pudiéndose entender como el elemento aglutinador del sentido de comunidad propio del lugar de residencia: “lo cotidiano, lo común es lo que me hacer sentir que pertenezco al lugar…” (carolina, comunicación personal, 15 de septiembre de 2018). “la cotidianeidad, ehh... y abrir, sabes abrir el corazón y decir... ummm... decir que me siento malagueño, bueno… es lo cotidiano, lo común es eso migraciones internacionales, vol. 12, art. 5, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2137 15 sí que me identifico como español…” (víctor hugo, comunicación personal, 10 de agosto de 2018). lo cotidiano se considera un factor de protección promotor del bienestar social, que incrementa el sentido de seguridad, la pertenencia, la estabilidad emocional, la cohesión y la satisfacción de las necesidades sociales. estas estrategias son el soporte principal de este repertorio y están constituidas y a la vez desarrolladas en las comunidades previamente citadas en el repertorio interpretativo anterior (ampas, málaga acoge y asociación adintre). en este repertorio, cobra relevancia una serie de estrategias discursivas relacionadas con el constructo del sentido de comunidad, con un importante componente emocional implícito. así, recurren a la estrategia retórica de familias adoptivas o hermandad para categorizar las relaciones emocionales que establecen con las personas de su entorno. esta idea como componente principal del arraigo al lugar de residencia queda patente en el discurso de los participantes: “yo viví con una abuela no de sangre, pero si adoptiva para mí, ehh, de estepa, pero marbellí de hace 40 años ya. entonces para mí ya es mi abuela, sabes cómo tengo mis abuelas adoptadas, o sea, madres, tengo un montón de madres españolas, padres…” (roberto, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). para mí es la familia, para mí es importante el núcleo de todo es la familia, o sea poder decir, mira, tengo papá, mamá, ehh…, hermanos, hermanas, primos, y entonces yo voy adoptando, sabes, como, jejeje, yo voy adoptando donde llego y…. para mí es más fácil. yo en cada país donde he estado yo he hecho otra familia, y sigo en contacto con ellos hasta ahora, así que, eh, para mí eso es el pertenecer … (sebastián, comunicación personal, 12 de agosto de 2018). para mí pertenecer a fuengirola es un sentimiento de hermandad instantánea, ehh... es encontrarte con un amigo, amigo de un amigo, como si fuese amigo de toda la vida; una especie de hermandad instantánea, ehh…, me hace sentirme que soy de ahí, que soy español (marco, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). un elemento íntimamente relacionado con la construcción de una familia adoptiva en el lugar de acogida es el de la multiculturalidad que caracteriza a málaga. tal y como señalan los testimonios de los participantes, es la propia relación con personas procedentes de diversos lugares lo que finalmente les hace sentirse parte del lugar en el que viven: todo empieza porque me empecé a relacionar primero porque me ofrecí de voluntario para llevar una asociación; entonces ahí conocí un montón de gente, pero demasiada gente, de españoles, marroquíes, de áfrica, o sea nigerianos, de todo. entonces, de ahí empecé a conectar en sus eventos también, iglesias, que una fiesta con los nigerianos y luego, a bueno, ahora, ayudando al orfanato que tenemos en nigeria, venga, y ahora con los marroquíes… trato de estar con todas las subculturas o las otras culturas que llegan y estoy en medio… (roberto, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). en las siguientes líneas argumentales se observa que la convivencia de los latinoamericanos con personas pertenecientes a diversos contextos confluye en un sentido https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2205 16 análisis discursivo sobre el sentido de comunidad de los latinoamericanos en málaga millán-franco, m., domínguez de la rosa, l., gómez-jacinto, l., hombrados-mendieta m. i. y garcía-cid, a. de familiaridad que ellos mismos entienden como pieza clave para el desarrollo de un sentimiento de comunidad hacia el lugar en el que desarrollan sus vidas (mannarini y fedi, 2009; távara y cueto, 2015). desde esta perspectiva, el sentido de comunidad hacia el lugar en el que desarrollan sus vidas se podría entender como transnacional, no vinculado a un contexto específico, ya que el apoyo de familiares y amigos con independencia de su ubicación favorece su integración en málaga. se distingue en la cita presentada: en mi trabajo [es] en donde conozco diferente tipo, toda clase de persona, extranjero que vienen, digamos, por ejemplo, de escandinavia, de gran bretaña, todo, de esos sitios conozco. también donde me muevo en la iglesia conozco otro tipo de gente, ah, en donde estudio también, diferente tipo de gente, ellos conforman la comunidad en la que yo empiezo a socializar, familiarizarme y comunicarme con ellos, y conocer un poco más (julio césar, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). la alusión en este repertorio a la estabilidad y permanencia durante el paso del tiempo en estas comunidades y a la obtención de la ciudadanía de pleno derecho son dos elementos que en las entrevistas se relacionan con el hecho de ofrecer una mayor seguridad e inclusión social en el lugar de residencia: yo me encuentro diferente a lo que me sentía cuando llegué, incluso diferente a los primeros meses, o el primer año aquí… sobre todo en lo que se refiere a la integración en diferentes comunidades a la hora de hablar, de comunicarme. las comunidades me abrieron las puertas de par en par, como si fuese que yo llevo aquí millones de años. esto me ayudó a sentirme un poco más, a tener esa identidad hablando emocionalmente, pero claro, una también tiene necesidades básicas como un trabajo para no depender siempre de otras personas. ¿entiendes? entonces de esa manera con un trabajo yo creo que podría cubrir la parte de lo legal que, obviamente es necesario (liz, comunicación personal, 3 de septiembre de 2018). como se ha podido comprobar, los participantes recurren a estrategias discursivas vinculadas con los sentimientos del amor y del cariño, como los sentimientos que se afianzan en las comunidades con el paso del tiempo y que les ayudan a obtener cierto grado de confianza en sí mismos y, por ende, les ofrecen seguridad en el lugar de residencia. las referencias discursivas dirigidas a la protección, al respeto, a la dependencia y a la satisfacción de necesidades les capacitan para participar en la sociedad malagueña. esta serie de estrategias les ayudan a obtener un cierto equilibrio entre su propia autonomía y una conexión con el lugar en el que viven. por ello, los participantes las consideran los factores esenciales que les permiten mantener un sentido de comunidad común sobre el lugar de residencia. conclusiones el objetivo del artículo ha sido mostrar los contenidos, posiciones y relaciones que vehiculizan la producción discursiva en torno a la construcción social de un sentido de migraciones internacionales, vol. 12, art. 5, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2137 17 comunidad propio del lugar de residencia. se identifican tres repertorios interpretativos: los límites difusos del sentido de comunidad, las comunidades: eje vertebrador del sentido de comunidad y el lenguaje del amor como elemento facilitador del sentido de comunidad. estos repertorios se encuentran vinculados y explican cómo las personas de origen latinoamericano residentes en málaga construyen “su” sentido de comunidad local. se ha evidenciado la evolución del sentido de comunidad hacia un fenómeno relacional, observándose que la variación de los estilos de vida del colectivo posibilita que el sentido de comunidad pueda desarrollarse, aunque no se comparta un territorio común (mayajariego, 2004). para los latinoamericanos, el lugar de residencia está perdiendo transcendencia como contexto relacional, reflejándose en su desarraigo hacia el barrio. los vínculos con otras personas, establecidos a través de membresías en organizaciones formales e informales, les están brindando cada vez más apoyo social, confianza, sentimiento de pertenencia y compromiso recíproco que una vez obtuvieron de la familia y los vecinos (royal y rossi, 1996). la participación activa en comunidades relacionales, concretamente en diversos grupos formales e informales, es clave para vivenciar estos elementos que contribuyen a construir el sentido de comunidad hacia una o varias comunidades (mannarini y fedi, 2009). estas nuevas formas de participación se centran en grupos de autoayuda espontáneos e informales, organizaciones no gubernamentales, y lo que se ha definido como comunidades semivirtuales. los participantes destacaron cómo la cercanía cultural, y sobre todo la amistad, constituyen nuevas alternativas sobre las que se cimienta el sentimiento de pertenencia hacia uno o múltiples lugares (briones, verkuyten, cosano y tabernero, 2012). las personas de origen latinoamericano residentes en la provincia de málaga construyen la comunidad desde una visión muy personal y subjetiva, abarcando concepciones mentales y territoriales muy diversas y particulares; donde los sentimientos son un elemento trascendental en su conceptualización (ante lezma y reyes lagunes, 2016; mannarini y fedi, 2009). se ha manifestado una redefinición de la importancia del componente territorial para la construcción social del sentido de comunidad. se constata cómo los lugares públicos y los recursos públicos y privados que les proporcionan la iglesia, las asociaciones o los ampas, se constituyen como espacios de convivencia. este hecho sitúa relevante la relación persona-entorno para la construcción social de “su” sentido de comunidad (berroeta, ramoneda, rodríguez, di masso y vidal, 2015). el feminismo comunitario se ha hecho patente, especialmente en las ampas, evidenciándose la capacidad organizativa y la relevancia de las mujeres para movilizar resistencias y afrontar necesidades comunitarias (fernández, waldmüller y vega 2020). además, dichas organizaciones están fundamentadas bajo un sistema de valores y costumbres que reproduce los roles tradicionales de las mujeres. https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2205 18 análisis discursivo sobre el sentido de comunidad de los latinoamericanos en málaga millán-franco, m., domínguez de la rosa, l., gómez-jacinto, l., hombrados-mendieta m. i. y garcía-cid, a. con el paso del tiempo las personas de origen latinoamericano van adaptándose al estilo de vida en málaga, donde se van haciendo más individualistas en su relación con el vecindario (uña, clemente, espinosa y fernández, 2009). en referencia a las formas de participación, aunque se aprecia altruismo recíproco, mayoritariamente están enfocadas a comunidades que exigen menos compromiso, pudiendo encubrir actitudes individualistas. actualmente, el sentido de comunidad de las personas de origen latinoamericano residentes en málaga hacia una comunidad está más basado en los intereses compartidos que en la cercanía física (maya-jariego y armitage, 2007). se evidencia en el colectivo una transformación de la participación comunitaria, lo que explica su participación en centros religiosos o asociaciones en detrimento del vecindario. debido al desarrollo de las tics la migración ya no supone la pérdida absoluta de conexión con el país de origen (peng, 2016). en el colectivo latinoamericano en málaga se puede hablar del nacimiento de comunidades informales de naturaleza semivirtual. estas comunidades se han formado a través de un contexto offline, pero a la vez se apoyan en gran medida en las tics para mantenerse y fortalecerse. las redes sociales online y la tecnología son capaces de redefinir el espacio físico de las comunidades tradicionales a través del mundo cibernético, enriqueciendo las relaciones sociales, y por ende, son un soporte trascendental para la construcción del sentido de comunidad y la integración de los inmigrantes en el contexto de acogida (li, hodgetts y sonn, 2014; martínez et al., 2011; vancea y boso, 2014). las tics mejoran la fluidez del contacto tanto con la sociedad de origen como de destino, posibilitando la ruptura del límite espacio-temporal humano y situando al ciberespacio como un nuevo espacio público para desarrollar la identidad local (melella, 2013). el desarrollo tecnológico fomenta entre los inmigrantes el transnacionalismo y la construcción de identidades y pertenencias múltiples ( li, hodgetts y sonn, 2014). es demostrativo que en el contexto de las comunidades semivirtuales se recurra a las estrategias discursivas del sentimiento de pertenencia, intercambio, apoyo, respeto y compromiso mutuo como manera de sustentarlas. estos elementos reflejan en gran medida los componentes tradicionales del sentido de comunidad (mcmillan y chavis, 1986); demostrándose que las comunidades semivirtuales también pueden ser la base de la construcción del sentido de comunidad. además, concebir el carácter transnacional de la migración conlleva manifestar que estos migrantes destacan por su capacidad de resistencia y de hacer frente a los riesgos sociales de las sociedades de migración (canales y zlolniski, 2001). el sentido de comunidad hacia el lugar en el que las personas de origen latinoamericano residentes en málaga desarrollan sus vidas se podría entender de alguna forma transnacional, debido tanto a que no está vinculado a un contexto específico como a que el apoyo de familiares y amigos con independencia de su ubicación favorece su integración en málaga. migraciones internacionales, vol. 12, art. 5, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2137 19 tanto las situaciones cotidianas como los sentimientos de amor y cariño hacia otras personas son categorías discursivas utilizadas por los hablantes que, en cierto modo, contribuyen al desarrollo de un sentido de comunidad propio del lugar de residencia. el componente emocional actúa como pegamento social entre los múltiples sentidos de pertenencia que vivencian las personas de manera simultánea. estos, a través de la interacción mutua, pueden llegar a reforzar la identidad colectiva hacia el lugar en el que desarrollan sus vidas (ramos-vidal, 2014). la cotidianidad está asociada a las nociones de amor, sentimiento y participación, pudiéndose entender como un elemento aglutinador del sentido de comunidad propio del lugar de residencia y promotor del bienestar social (mannarini y rochira, 2014). nuevamente se refleja la importancia del componente emocional al manifestarse que el hecho de formar una familia adoptiva y la generación de una hermandad puede explicar el arraigo al lugar de residencia y su propia construcción de sentido de comunidad local (eguren, 2011). la multiculturalidad se relaciona con la concepción de familia adoptiva, dado que la convivencia con personas de diversa procedencia en última instancia genera un sentimiento de familiaridad clave para el desarrollo del proceso (mannarini y fedi, 2009; távara y cueto, 2015). además, la propia vivencia del paso del tiempo en estas comunidades y la obtención del permiso de residencia son dos aspectos que se relacionan con una mayor seguridad e inclusión social. la combinación de tiempo, espacio y lugar son elementos relevantes en la construcción de sentido de comunidad y ciudadanía (waters, 2011). en última instancia, este estudio invita a la comunidad científica a seguir generando nueva información en cuanto al sentido de comunidad. por ello, se plantea la necesidad de analizar la construcción del sentido de comunidad en otros colectivos de inmigrantes residentes en málaga y profundizar en el enfoque de género. una de las limitaciones, que a la vez es una potencialidad, es que el sentido de comunidad es por excelencia la manifestación subjetiva de la comunidad, por lo que su construcción social está muy influenciada por las vivencias de cada persona. en consonancia con berroeta et al. (2015), el territorio y los espacios de convivencia tienen también una influencia notable en la construcción del sentido de comunidad local. la necesidad de revitalización de los barrios exige repensar cómo establecer estrategias de intervención social que desde el trabajo social y disciplinas afines pongan en valor la importancia del espacio y el territorio común para la inclusión social y el bienestar de la población. las políticas sociales deben estar orientadas a la aplicación de medidas que, desde el respeto de la diversidad cultural, fomenten las relaciones interculturales y consoliden el sentido de comunidad local. en conclusión, se ha puesto de relieve tanto la importancia de las organizaciones sociales formales e informales como mediadoras entre el nivel individual y el comunitario, y como promotoras de la participación en el lugar de residencia, así como la relevancia de la concepción de familia para el desarrollo del sentido de comunidad local (ramos-vidal, https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2205 20 análisis discursivo sobre el sentido de comunidad de los latinoamericanos en málaga millán-franco, m., domínguez de la rosa, l., gómez-jacinto, l., hombrados-mendieta m. i. y garcía-cid, a. 2014). el amor y el cariño, la satisfacción de necesidades, la interdependencia, el paso del tiempo y el uso de las tics posibilitan la participación en la sociedad malagueña, generando un equilibrio entre su propia autonomía y la conexión con el lugar en el que desarrollan sus vidas. el sentido de comunidad local –en cierta forma común, pero también individual–, es el resultado del procesamiento de la vivencia emocional que desarrolla cada persona de las relaciones sociales que mantiene día a día. se ha manifestado cómo este sentido de comunidad propio del lugar de residencia es fruto de un proceso mental de solapamiento de sentidos de comunidad hacia las diversas comunidades en las que el individuo participa habitualmente, donde el “lenguaje del amor” se sitúa como claro protagonista. referencias ante lezma, m. y reyes lagunes, i. (2016). sentido de comunidad en el barrio: una propuesta para su medición. acta de investigación psicológica, 6(3), 2487-2493. berroeta, h., ramoneda, a., rodríguez, v., di masso, a. y vidal, t. (2015). apego de lugar, identidad de lugar, sentido de comunidad y participación cívica en personas desplazadas de la ciudad de chaitén. magallania (punta arenas), 43(3), 51-63. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-22442015000300005 bolseguí, m. y fuguet, a. (2006). construcción de un modelo conceptual a través de la investigación cualitativa. sapiens. revista universitaria de investigación, 7(1), 207-229. briones, e., verkuyten, m., cosano, j. y tabernero, c. (2012). psychological adaptation of moroccan and ecuadorean immigrant adolescents in spain. international journal of psychology, 47(1), 28-38. https://doi.org/10.1080/00207594.2011.569722 brodsky, a. e. y marx, c. m. (2001). layers of identity: multiple psychological senses of community within a community setting. journal of community psychology, 29(2), 161178. https://doi.org/10.1002/1520-6629(200103)29:2<161::aid-jcop1011>3.0.co;21 canales, a. i. y zlolniski, c. (2001). comunidades transnacionales y migración en la era de la globalización. notas de población, 73, 221-252. cano, j. e. (2017). feminismo comunitario: pluralizando el sujeto y objeto del feminismo. cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, 12, 55-65. https://doi.org/10.18002/cg.v0i12.4786 cubells, j., calsamiglia, a. y albertín, p. (2010). el ejercicio profesional en el abordaje de la violencia de género en el ámbito jurídico-penal: un análisis psicosocial. anales de psicología, 26(2), 369-377. domínguez, l. y montalbán, f. m. (2017). the social construction of homoparentality: academia, media, and expert discourse. anales de psicología, 33(1), 82-92. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-22442015000300005 https://doi.org/10.1080/00207594.2011.569722 https://doi.org/10.1002/1520-6629(200103)29:2%3c161::aid-jcop1011%3e3.0.co;2-1 https://doi.org/10.1002/1520-6629(200103)29:2%3c161::aid-jcop1011%3e3.0.co;2-1 https://doi.org/10.18002/cg.v0i12.4786 migraciones internacionales, vol. 12, art. 5, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2137 21 eguren, j. (2011). la construcción de las comunidades latinoamericanas transnacionales en españa. psicoperspectivas: individuo y sociedad, 10(1), 69-98. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol10-issue1-fulltext-130 fernández, a. g., waldmüller, j. y vega, c. (2020). comunidad, vulnerabilidad y reproducción en condiciones de desastre. abordajes desde américa latina y el caribe. íconos revista de ciencias sociales, 24(66), 7-29. https://doi.org/10.17141/iconos.66.2020.4156 glaser, b. y strauss, a. (1967). discovery of grounded theory: strategies for qualitative research. chicago: aldine. gouin, j.-p., zhou, b. y fitzpatrick, s. (2015). social integration prospectively predicts changes in heart rate variability among individuals undergoing migration stress. annals of behavioral medicine, 49(2), 230-238. https://doi.org/10.1007/s12160-0149650-7 gualda, e. (2011). factors explaining the integration, identity and sense of belonging to spanish society among youth immigrants in huelva. migraciones internacionales, 6(2), 9-39. http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v6i21.751 guba, e. y lincoln, y. (1989). fourth generation evaluation. california: sage. gutiérrez, r. y salazar, h. (2015). reproducción comunitaria de la vida. pensando la transformación social en el presente. el apantle. revista de estudios comunitarios, 1, 17-49. ibáñez, t. (1994). representaciones sociales, teoría y método. en t. ibáñez (ed.), psicología social construccionista, (pp. 153-216). guadalajara, méxico: colección fin de milenio. íñiguez, l. y antaki, c. (1998). análisis del discurso. anthropos, 177, 59-66. levitt, p. y glick schiller, n. (2004). perspectivas internacionales sobre migración: conceptualizar la simultaneidad. migración y desarrollo, (3), 60-91. https://doi.org/10.35533/myd.0203.pl.ngs li, w. w., hodgetts, d. y sonn, c. (2014). multiple senses of community among older chinese migrants to new zealand. journal of community & applied social psychology, 24(1), 26-36. https://doi.org/https://doi.org/10.1002/casp.2174 mannarini, t. y fedi, a. (2009). multiple senses of community: the experience and meaning of community. journal of community psychology, 37(2), 211-227. https://doi.org/https://doi.org/10.1002/jcop.20289 mannarini, t. y rochira, a. (2014). “does community make any sense?” a semantic analysis of the term “community” among albanian immigrants and italian majority residents. europe’s journal of psychology, 10(4), 672-693. https://doi.org/https://doi.org/10.5964/ejop.v10i4.788 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2205 https://doi.org/http:/dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol10-issue1-fulltext-130 https://doi.org/10.17141/iconos.66.2020.4156 https://doi.org/10.1007/s12160-014-9650-7 https://doi.org/10.1007/s12160-014-9650-7 http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v6i21.751 https://doi.org/10.35533/myd.0203.pl.ngs https://doi.org/https:/doi.org/10.1002/casp.2174 https://doi.org/https:/doi.org/10.1002/jcop.20289 https://doi.org/https:/doi.org/10.5964/ejop.v10i4.788 22 análisis discursivo sobre el sentido de comunidad de los latinoamericanos en málaga millán-franco, m., domínguez de la rosa, l., gómez-jacinto, l., hombrados-mendieta m. i. y garcía-cid, a. martínez, l. m., peñaranda-cólera, m. c., vítores, a. y íñiguez-rueda, l. (2011). los locutorios como espacios de integración: las tecnologías de la información y la comunicación en la construcción de redes e identidades. psicoperspectivas, 10(1), 243270. recuperado de http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol10-issue1-fulltext132 maya-jariego, i. (2004). sentido de comunidad y potenciación comunitaria. apuntes de psicología, 22(2), 187-211. maya-jariego, i. y armitage, n. (2007). multiple senses of community in migration and commuting: the interplay between time, space and relations. international sociology, 22(6), 743-766. https://doi.org/10.1177/0268580907082259 mcmillan, d. w. y chavis, d. m. (1986). sense of community: a definition and theory. journal of community psychology, 14(1), 6-23. melella, c. e. (2013). migración y tecnologías de la información y de la comunicación (tic). la presencia de los periódicos de migrantes en internet y los desafíos del análisis de las redes sociales virtuales. cuadernos de h ideas, 7(7), 1-18. https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1784/1776 millán-franco, m., gómez-jacinto, l., hombrados-mendieta, i., gonzález-castro, f. y garcía-cid, a. (2019). the effect of length of residence and geographical origin on the social inclusion of immigrants. psychosocial intervention, 28(3), 119-130. https://doi.org/10.5093/pi2019a10 montero, m. (2004). introducción a la psicología comunitaria. desarrollo, conceptos y procesos. buenos aires: paidós. navarro, m. l. y gutiérrez, r. (2018). claves para pensar la interdependencia desde la ecología y los feminismos. bajo el volcán, (28), 45-57. parella, s. (2007). los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales. migrantes ecuatorianos y peruanos en españa. migraciones internacionales, 4(2), 151188. peng, y. (2016). student migration and polymedia: mainland chinese students’ communication media use in hong kong. journal of ethnic and migration studies, 42(14), 2395-2412. http://dx.doi.org/10.1080/1369183x.2016.1194743 portes, a. (2005). convergencias teóricas y evidencias empíricas en el estudio del transnacionalismo de los inmigrantes. migración y desarrollo, (4), 2-19. potter, j. y wetherell, m. (1987). discourse and social psychology: beyond attitudes and behavior. londres: sage. ramos-vidal, i. (2014). la experiencia de múltiples sentidos de comunidad. psicología política, (48), 47-67. http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol10-issue1-fulltext-132 http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol10-issue1-fulltext-132 https://doi.org/10.1177/0268580907082259 https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1784/1776 https://doi.org/10.5093/pi2019a10 http://dx.doi.org/10.1080/1369183x.2016.1194743 migraciones internacionales, vol. 12, art. 5, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2137 23 rodríguez, j. a. (2011). la integración intercultural en españa: el mestizaje constitucional democrático. migraciones internacionales, 6(2), 193-222. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v6i21.757 royal, m. a. y rossi, r. j. (1996). individual-level correlates of sense of community: findings from workplace and school. journal of community psychology, 24(4), 395-416. https://doi.org/10.1002/(sici)1520-6629(199610)24:4<395::aid-jcop8>3.0.co;2-t sarason, s. (1974). psychological sense of community: prospects for a community psychology. san francisco, ca: jossey bass. suárez, l. (2010). reflexiones etnográficas sobre la «ciudadanía transnacional». prácticas políticas de andinos en el sur de europa. arbor, 186(744), 639-655. https://doi.org/10.3989/arbor.2010.744n1223 távara, m. g. y cueto, r. m. (2015). sense of community in a context of community violence. journal of prevention & intervention in the community, 43(4), 304-319. taylor, s. j. y bogdan, r. (1990). introducción a los métodos cualitativos en investigación. la búsqueda de los significados. barcelona: paidós. uña, o., clemente, m., espinosa, p. y fernández, m. (2009). el tiempo de residencia como factor de integración de los inmigrantes marroquíes en la comunidad de madrid. sociedad y utopía, (33), 91-104. vancea, m. y boso, à. (2014). connected immigrants? four methodological challenges for the analysis of ict use through survey data. migraciones internacionales, 7(26), 43-72. http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v7i26.670 waters, j. l. (2011). time and transnationalism: a longitudinal study of immigration, endurance and settlement in canada. journal of ethnic and migration studies, 37(7), 1119-1135. https://doi.org/10.1080/1369183x.2011.572488 wiesenfeld, e. (1996). the concept of “we”: a community social psychology myth? journal of community psychology, 24(4), 337-346. https://doi.org/10.1002/(sici)15206629(199610)24:4<337::aid-jcop4>3.0.co;2-r https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2205 https://doi.org/http:/dx.doi.org/10.17428/rmi.v6i21.757 https://doi.org/10.1002/(sici)1520-6629(199610)24:4%3c395::aid-jcop8%3e3.0.co;2-t https://doi.org/10.3989/arbor.2010.744n1223 http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v7i26.670 https://doi.org/10.1080/1369183x.2011.572488 https://doi.org/10.1002/(sici)1520-6629(199610)24:4%3c337::aid-jcop4%3e3.0.co;2-r https://doi.org/10.1002/(sici)1520-6629(199610)24:4%3c337::aid-jcop4%3e3.0.co;2-r migraciones internacionales, vol. 11, art. 5, 2020 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 1 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx el impacto de las remesas internacionales sobre la inversión en educación en la localidad de caltimacán, hidalgo the impact of international remittances on investment in education in caltimacán, hidalgo yesenia garcía nájera 1 y alfredo cuecuecha mendoza 2 resumen este artículo presenta resultados de una investigación que analiza el impacto de las remesas internacionales sobre inversión en educación en caltimacán, estado de hidalgo, méxico, en una comunidad que se caracteriza por ser de alta migración basada en contratos temporales de trabajo. para resolver los problemas de sesgo originados por la simultaneidad existente entre la recepción de las remesas y las inversiones en educación, así como por la existencia de variables no observadas que determinan a ambas variables, se utiliza el método de las variables instrumentales, utilizando para dicho fin a las tasas de creación de empleo en los estados de la unión americana en los que trabajaban los migrantes durante el periodo comprendido entre el 2010 y el 2011. los resultados muestran que las remesas aumentan cuando hay una mayor creación de empleo en la unión americana, lo que a su vez genera una mayor inversión en educación en hogares receptores de remesas, en comparación con hogares no receptores. sin embargo, este impacto desaparece al incluir en el modelo el gasto de los hogares y el nivel de riqueza de los mismos. estos resultados confirman que la inversión en educación en caltimacán se ve sujeta a restricciones de acceso a crédito, mismas que son suavizadas por la llegada de las remesas. palabras clave: 1. remesas, 2. inversión en educación, 3. restricciones crediticias. 4. caltimacán 5. estado hidalgo. abstract this article presents the results of a study about the impact of international remittances on investment in education in the mexican town of caltimacán, hidalgo, mexico, a community that is characterized by legal migration through temporary labor contracts. the estimations apply instrumental variables based on job creation in the american states were migrants worked between 2010 and 2016. the results show that the proportion of expenditure spent on education is higher among households that receive remittances than among households that do not receive them. however, this effect vanishes when household expenditure and wealth are introduced in the model. these results confirm that the investments in the education of the inhabitants of caltimacán face credit constraints, which in turn are diminish by the reception of remittances. keywords: 1. remittances, 2. education investment, 3. credit constraints, 4. caltimacán, 5. hidalgo. fecha de recepción: 19 de julio de 2017 fecha de aceptación: 20 noviembre de 2018 publicación en web: 3 de abril de 2020 1 el colegio de tlaxcala, méxico, yesenia.garcianj@gmail.com, 2 centro de investigación e inteligencia económicas, upaep, méxico, alfredo.cuecuecha@upaep.mx, https://orcid.org/0000-0003-2828-0473 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 https://migracionesinternacionales.colef.mx/ mailto:yesenia.garcianj@gmail.com mailto:alfredo.cuecuecha@upaep.mx 2 el impacto de las remesas internacionales sobre la inversión en educación en la localidad de caltimacán, hidalgo garcía nájera, y. y cuecuecha mendoza, a. introducción en el año 2017, las remesas alcanzaron el nivel récord de 618 000 millones de dólares de los estados unidos de américa (world bank group, 2018). en méxico, en el mismo periodo, las remesas alcanzaron el record histórico de 28 700 millones de dólares (banco de méxico, 2018). los efectos económicos y sociales a escala macroeconómica y microeconómica de estos extraordinarios flujos de efectivo han generado debates en la literatura (adams y cuecuecha, 2010, 2013; buvinic y gupta, 1997; cuecuecha y adams, 2016; kandell y massey, 2002; levitt, 1998; sawyer, 2015; stark y bloom, 1985). el presente trabajo tiene como objetivo ampliar el conocimiento que se tiene sobre la relación entre las remesas y el gasto en educación a nivel microeconómico para la localidad de caltimacán, en el estado de hidalgo, en méxico. a nivel teórico, las remesas pueden tener tres tipos de efectos sobre la inversión en educación de los hogares: 1) ningún efecto, si las remesas son perfectamente fungibles y solamente sustituyen uno a uno los recursos que se perdieron en el hogar al perder miembros debido a la migración, y si la migración no genera cambios en la forma de operar del hogar; 2) un efecto positivo, que puede darse si las remesas son vistas como un recurso temporal que debe invertirse mientras dure; 3) un efecto negativo, si las remesas son vistas como un aumento de ingreso permanente, y el hogar decide aumentar su consumo y reducir sus niveles de inversión (adams y cuecuecha, 2010). las remesas también pueden tener un impacto positivo si los mercados de seguros y créditos son incompletos o faltantes, por lo que la estrategia de enviar migrantes y recibir remesas ayuda a concretar inversiones que el hogar no realizó debido a que no tuvo acceso a un crédito (stark y bloom, 1985). las remesas también pueden tener impactos al cambiar la estructura del hogar, pues si los miembros del hogar que emigraron a los estados unidos y que envían las remesas son hombres, la jefatura del hogar puede volverse femenina y por ese hecho, aumentan las inversiones del hogar (buvinic y gupta, 1997). finalmente, los hábitos de consumo también pueden modificarse en los hogares receptores de remesas si los miembros del hogar que viven en el extranjero influencian los hábitos de consumo cuando visitan a sus familiares en méxico (levitt, 1998). estudios empíricos hechos para guatemala (adams y cuecuecha, 2010), ghana (adams y cuecuecha, 2013), indonesia (cuecuecha y adams, 2016) y la comunidad de san miguel tlacotepec, en oaxaca, méxico (sawyer, 2015), reportan el impacto positivo de las remesas sobre el gasto de los hogares en educación. kandell y massey (2002) reportan resultados migraciones internacionales, vol. 11, art. 5, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 3 positivos y negativos, dependiendo de la muestra estudiada, por lo que recomiendan estudios a nivel de localidad para tratar de comprender mejor los casos específicos. debido a lo anterior, este trabajo se propone estudiar la localidad de caltimacán, estado de hidalgo, que se caracteriza por alta migración y alta recepción de remesas, así como porque sus migrantes tienen contratos temporales de trabajo en los estados unidos. este estudio a nivel localidad permite medir con mayor precisión elementos que en otros estudios no se han podido incluir, tales como la aversión al riesgo y medidas de bienestar subjetivo. para identificar el impacto de las remesas a nivel de hogar, se utiliza el hecho de que nuestra encuesta permite identificar el lugar de residencia en los estados unidos de los migrantes que envían remesas. esta información fue utilizada para construir un instrumento que mide la creación de empleo en el estado de residencia de los migrantes en estados unidos. el método de las variables instrumentales permite encontrar el efecto causal de una variable, condicionando en un conjunto de variables observadas específicas de los hogares incluídos en la muestra (wooldridge, 2013, p. 514). el presente estudio muestra que un incremento en el empleo en estados unidos aumenta las remesas recibidas en méxico, lo que se traduce en un mayor gasto en educación. lo anterior demostraría que las remesas son vistas como temporales, como ha sido reportado para otros países (adams y cuecuecha, 2010, 2013). a pesar de lo anterior, el efecto mencionado es fundamentalmente explicado por la mayor presencia de riqueza y de ingreso en dichos hogares. este resultado confirmaría que las remesas ayudan a realizar inversiones que el hogar tenía suspendidas por falta de acceso a crédito (stark y bloom, 1985), pues al introducir en el modelo dos factores que se asocian al acceso al crédito, tales como el ingreso y la riqueza (ray, 1998, p. 268), el impacto positivo de las remesas desaparece. el resultado también implica que los hogares receptores de remesas gastan en educación de igual manera que los hogares no receptores de remesas con ingresos tan altos como los primeros. es importante mencionar que debido a la representatividad de la muestra, el coeficiente estimado es válido para comunidades cuyos hogares tienen características similares a los de caltimacán, hidalgo (deaton, 1997). existen otros estudios que han enfocado su atención en otras dimensiones de los indicadores de resultados asociados a la educación, tales como el abandono escolar (cox edwards y ureta, 2003), la participación en la educación superior (yang, 2008), la asistencia escolar (mckenzie y rapoport, 2006; hanson y woodroff, 2003), el analfabetismo (lópez cordova, 2005), las aspiraciones escolares (pérez gañán y pesántez calle, 2017) y la permanencia escolar (acosta rangel y caamal olvera, 2017). cox edwards y ureta (2003) estiman las posibilidades del abandono escolar en el salvador y encuentran que, a diferencia de las zonas rurales, en áreas urbanas las remesas disminuyen la deserción escolar. yang http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 4 el impacto de las remesas internacionales sobre la inversión en educación en la localidad de caltimacán, hidalgo garcía nájera, y. y cuecuecha mendoza, a. (2008) estudia el caso de filipinas y muestra que los jóvenes de 17 a 21 años de edad aumentan su participación en la educación superior. pérez gañán y pesántez calle (2017) señalan que cuando se reciben remesas, se mejoran las aspiraciones escolares de los jóvenes ecuatorianos. para el caso de méxico, mckenzie y rapoport (2006) y hanson y woodroff (2003) encuentran que las remesas mejoran la asistencia escolar entre jóvenes de 13 a 15 años, particularmente de las niñas; por su parte, lópez córdova (2005) encuentra que en los municipios mexicanos que reciben más remesas ha disminuido el analfabetismo en niños de entre 6 y 14 años. recientemente, acosta rangel y caamal olvera (2017) analizan el efecto de las remesas sobre la permanencia escolar en méxico utilizando la técnica de paneles sintéticos, con datos de la enigh 2004 y 2008; en su estudio concluyen que mientras mayor sea la proporción de remesas, la permanencia escolar será más fuerte, ya que estos recursos adicionales permiten continuar invirtiendo en educación, sobre todo en hogares con alta marginación. otros trabajos han tratado de estudiar la relación entre la educación y las remesas de una manera indirecta, al estudiar el impacto de la migración sobre la educación de los hogares con migrantes en comparación a hogares sin migrantes. algunos autores reportan una relación positiva (hanson, robertson y spilimbergo, 2002; mckenzie y rapoport, 2006), mientras que otros reportan una relación negativa (bryant, giorguli saucedo, y hernández padilla, 2016). el artículo se organiza de la siguiente manera: en la primera parte se describe la localidad de estudio, la encuesta realizada y los principales resultados de la encuesta; en la segunda parte se muestra el modelo empírico estimado en el estudio que expone los principales resultados; en la última parte se presentan las conclusiones del estudio. localidad de estudio, instrumento utilizado y caracterización de los hogares receptores de remesas en caltimacán, hidalgo la comunidad de caltimacán, en el estado de hidalgo, pertenece al municipio de tasquillo, considerado actualmente como de alta migración hacia estados unidos. la migración en esta región tiene antecedentes al programa bracero, el cual ocurrió durante lo años 40 del siglo xx, beneficiando a todo méxico (massey, 2016; durand, 2016); la migración creció exponencialmente a principios de los años ochenta del siglo pasado. de acuerdo a quezada ramírez (2008), al principio la población migrante de caltimacán principalmente incluía a hombres con edades de entre 18 y 59 años, quienes laboraban en distintos estados de la unión americana, sobre todo en las actividades de construcción, jardinería y labores del campo. típicamente, se trata de trabajos realizados entre los meses migraciones internacionales, vol. 11, art. 5, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 5 de febrero a noviembre, bajo contrato. a lo largo del tiempo, la población de origen caltimaqueño se ha esparcido a 17 estados de la unión americana, destacando en primer lugar los migrantes asentados en texas, con un 45.63 por ciento; el segundo lugar, indiana con 9.71 por ciento; el tercer lugar, kansas con 5.83 por ciento; el cuarto lugar, california con 4.85 por ciento: el quinto lugar los ocupan las entidades de carolina del norte, florida, tennessee y virginia, con un 3.88 por ciento, mientras que el resto de migrantes caltimeños se distribuye, en orden de importancia, en arizona, chicago, misuri, pensilvania, arkansas, dakota del norte, maryland, oklahoma y utah. quezada ramírez (2008) argumenta que la migración impactó positivamente la economía local debido a un incremento en la construcción de casas y, en general, ha generado que la localidad de caltimacán, estado de hidalgo, se encuentre con un grado de marginación moderado y por debajo de la media estatal y nacional (quezada ramírez, 2008). garcía nájera (2017) muestra que las remesas internacionales tienen diferentes efectos en los hogares, principalmente en el bienestar subjetivo de las familias de la localidad estudiada. en este estudio se utiliza la encuesta de recepción de remesas internacionales en caltimacán, hidalgo (errich), que obtiene información acerca de la migración, las remesas y otras características sociales, económicas y demográficas de los hogares de dicha población (garcía nájera, 2017). el tamaño de muestra de la errich se calculó usando la metodología propuesta para proporciones por valdivieso taborga, valdivieso castellón y valdivieso taborga (2011), que estima el número de observaciones necesario para tener una muestra representativa. es necesario realizar la encuesta buscando que sea representativa de la población que recibe las remesas, contextualizado la localidad estudiada. para entender este argumento, basta decir que en 2017, a nivel nacional 4.8 por ciento de los hogares recibía remesas (fundación bbva, 2017), mientras que en la localidad de caltimacán, dicha proporción para el año 2010 era de 92 por ciento, aproximadamente (conapo, 2010). dado un intervalo de confianza de 95 por ciento y un error de muestreo de 10 por ciento, se tiene que el tamaño de muestra es de 102 viviendas. el cuestionario recopiló información relativa a la existencia de familiares viviendo en los estados unidos, y sobre aspectos específicos de la recepción de remesas; específicamente se preguntó: a) tipo de migrante en la vivienda (migrante reciente, migrante circular o migrante de retorno definitivo), b) si el migrante era el jefe del hogar, c) número de migrantes en el hogar, d) frecuencia de recepción de remesas (semanal, quincenal, mensual y bimestral), y e) monto de las remesas recibidas (menos de 100 dólares a más de 200 dólares). en el caso de migrante reciente, se define como tal a aquellas personas con migración realizada 5 años antes de la encuesta (inegi, http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 6 el impacto de las remesas internacionales sobre la inversión en educación en la localidad de caltimacán, hidalgo garcía nájera, y. y cuecuecha mendoza, a. 2010), para el caso de migrante circular, este se define como a los migrantes que de alguna forma legal logran ir y venir entre los dos países (alaminos, lópez fernández, lópez monzalve, perea crespo y santacreu, 2009), y para el caso de migrante de retorno definitivo, se trata de aquellos que tuvieron experiencia migrante internacional y que han regresado a méxico de forma definitiva. el cuestionario también recogió información sobre los gastos en la familia, el cual concentra los gastos en el hogar en siete rubros: a) alimentación (artículos alimentarios), b) salud (medicamentos y tratamientos), c) colegiaturas (colegiaturas), d) otros gastos relacionados con la educación (materiales didácticos y transporte para ir a la escuela), e) esparcimiento y diversión, f) mantenimiento de la vivienda (construcción, jardinería, plomería y otros) y g) ayuda a un familiar; todos estos gastos fueron proporcionados como el gasto mensual en moneda nacional. este instrumento captó información no solo de los hogares que reciben remesas internacionales, sino también de aquellos que no cuentan con este ingreso; cabe aclarar que los datos recopilados para este estudio fueron proporcionados por la persona que se encontrara disponible al momento de la encuesta, aunque se procuró que fuera la esposa del jefe del hogar quien contestara la encuesta. son datos de corte transversal levantados entre el 30 de mayo de 2016 y el 28 de julio de 2016. el cuadro 1 muestra información estadística sobre los hogares de caltimacán, presentando algunas características de los hogares y clasificándolos de acuerdo a la recepción de remesas. la recepción de remesas internacionales en caltimacán es importante ya que, del total de hogares, 81.6 por ciento recibe este recurso económico. los hogares de caltimacán tienen un gasto promedio mensual de 8 300 pesos mexicanos; los hogares con remesas tienen un gasto de 9 218 pesos, y los hogares sin remesas tienen un gasto de 4 291 pesos; la diferencia entre ambas variables es significativa al 1 por ciento. el gasto promedio en educación en caltimacán es de 1 911 pesos mensuales; los hogares con remesas gastan 2 239 pesos mensuales, mientras que los hogares sin remesas gastan 480 pesos mensuales; la diferencia es significativa al 5 por ciento. el cuadro 1 muestra que los hogares gastan 17 por ciento de su gasto en educación. los hogares que reciben remesas tienen una proporción de gastos en educación de 19 por ciento; mientras que los hogares que no reciben remesas tienen una proporción de gasto en educación de 8 por ciento. esta diferencia es significativa al 5 por ciento. es importante mencionar que estas diferencias solo representan una asociación positiva entre los gastos en educación y las remesas, pues para determinar un efecto causal es necesario controlar por variables observadas, así como por otros posibles sesgos que existen al estudiar las remesas (adams, 2011). cuadro 1. estadística descriptiva, caltimacán, hidalgo, 2016 migraciones internacionales, vol. 11, art. 5, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 7 variable total de hogares en caltimacán hogares que reciben remesas (1) hogares que no reciben remesas (2) nivel de significancia de la diferencia (1) y (2) % remesas en el hogar 81 100 0 na gasto mensual total en el hogar 8300.04 [5353.29] 9218 [5485] 4291 [1699] 1% gasto mensual en educación 1911.30 [3067.17] 2239 [3271] 480 [1181] 5% % de gasto en educación 17 [0.21] 19 [0.21] 8 [0.2] 5% índice de no carencias 0.92 [0.11] 0.94 [0.01] 0.81 [0.08] 1% aversión al riesgo 0.47 [0.50] 0.43 [0.50] 0.63 [0.50] ns satisfacción ante la vida 0.62 [0.49] 0.64 [0.48] 0.53 [0.51] ns integrantes 3.88 [1.26] 3.89 [1.20] 3.84 [1.54] ns % menores de 5 años 20 [0.40] 14 [0.35] 42 [0.51] 1% % niños mayores de 5 años 43 [0.50] 47 [0.50] 26 [0.45] ns edad jefe 50.42 [17.54] 50.78 [16.54] 48.84 [21.83] ns edad madre 38.25 [20.34] 39.80 [19.59] 31.53 [22.67] ns educación jefe 8.08 [3.50] 7.89 [3.58] 8.89 [3.07] ns educación madre 7.91 [4.96] 8.10 [4.95] 7.11 [5.09] ns n 102 83 19 notas: n=102 hogares. todos los valores son ponderados; errores estándar en paréntesis. el gasto total en el hogar y el gasto en educación esta medido en pesos mexicanos. na: no aplica. ns: no significativa. fuente: elaboración propia con base en datos de la errich-2016. el cuadro 1 presenta otras características de los hogares de caltimacán, aunque no todas ellas pueden ser utilizadas en el análisis estadístico debido al número de observaciones; sin embargo, se presentan descriptivamente para lograr dar una mejor caracterización de los hogares receptores de remesas en caltimacán, hidalgo. el índice de no carencias, que es un indicador de la riqueza de las familias y, por lo tanto, del bienestar objetivo de las mismas, marca que en promedio las familias de caltimacán http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 8 el impacto de las remesas internacionales sobre la inversión en educación en la localidad de caltimacán, hidalgo garcía nájera, y. y cuecuecha mendoza, a. tienen un índice de 0.92 unidades; los hogares que reciben remesas tienen un índice de 0.94 unidades; mientras que los hogares sin remesas tienen un índice de 0.81 unidades; la diferencia es estadísticamente significativa al 1 por ciento. es importante destacar que este resultado nos muestra que en caltimacán los hogares receptores de remesas son relativamente más ricos que los hogares que no reciben remesas. lo anterior claramente nos muestra una etapa del proceso migratorio en la que los hogares que han migrado históricamente a los estados unidos con contratos de migración temporal, claramente superan en sus índices de riqueza a los hogares que no han participado en el proceso migratorio. el cuadro 1 también permite observar que el porcentaje de hogares con menores a 5 años es de 20 por ciento en caltimacán; es de 14 por ciento entre hogares receptores de remesas y es de 42 por ciento entre hogares no receptores de remesas, esta diferencia es significativa al 1 por ciento. por el contrario, existen diferentes variables en las que no se observan diferencias significativas. dichas variables son el índice de aversión al riesgo, el índice de satisfacción ante la vida (inegi, 2012), el número de integrantes promedio de un hogar, el porcentaje de hogares con niños mayores a 5 años, la edad del jefe del hogar, la edad de la madre, la educación del jefe del hogar, y la educación de la madre. el cuadro 2 nos muestra una posible explicación de por qué los gastos en educación en hogares receptores de remesas son mayores que entre hogares no receptores de remesas. la educación privada es más prevalente entre hogares receptores de remesas que entre hogares no receptores de remesas. los datos muestran que los hogares que reciben remesas utilizan educación superior en los tres niveles de educación: básica, medio superior y superior. los hogares que no reciben remesas solamente reportan un caso de educación media superior privada. cuadro 2. número de estudiantes según nivel de escolaridad y tipo de escuela en caltimacán, hidalgo, 2016 pública privada nivel de escolaridad no reciben remesas reciben remesas no reciben remesas reciben remesas básico 5 32 0 13 medio superior 0 18 1 6 superior 1 8 0 8 total 6 58 1 27 fuente: elaboración propia con base en datos de la errich-2016. la encuesta preguntó únicamente los montos de remesas y su frecuencia de recepción en forma de intervalos, lo cual se presenta en el cuadro 3. la mayoría de los hogares migraciones internacionales, vol. 11, art. 5, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 9 respondieron recibir remesas semanalmente, mientras que la segunda frecuencia muestra la recepción quincenal. para todos los grupos de frecuencia la moda en monto de recepción es más de 180 dólares, excepto para el grupo que recibe remesas quincenalmente para quienes la moda es recibir entre 105 y 170 dólares. usando las frecuencias y montos recibidos, se estimó un promedio de remesas de 450 dólares mensuales. estos montos de remesas están por debajo de los montos de remesas que estima banxico (2018). para reducir el posible error de medición que tiene el monto de remesas, se utiliza la variable que define si los hogares reciben o no remesas. cuadro 3. frecuencia y montos de recepción de remesas, caltimacán, hidalgo, 2016 montos/frecuencia semanal quincenal mensual bimestral 50 a 75 2% 2% 0 0 80 a 100 5% 5% 22% 0 105 a 175 41% 58% 22% 0 más de 180 51% 32% 55% 100% n 39 34 9 1 fuente: elaboración propia con base en datos de la errich-2016. modelo empírico y resultados en el modelo empírico, la variable dependiente es la proporción del gasto total que se destina a la educación y se plantea como una función de la recepción de remesas y de un conjunto de variables que buscan controlar por la capacidad de generar ingresos en el hogar, así como por otras características del hogar que puedan ayudar a determinar los gustos, preferencias y las necesidades de gasto en educación que existen en el mismo. existen variables que miden directamente el impacto de la inversión en educación tales como la permanencia escolar, la asistencia escolar o el rendimiento escolar de los miembros del hogar, entre otras. en este estudio, se mide la proporción de gasto en educación, lo cual se considera como una medida indirecta de la inversión del hogar en capital humano pues mide la intención de los hogares de aumentar sus conocimientos (fermoso, 1997), y/o acumular más inversiones en educación (bendfelt, 1992), y/o aumentar la productividad/calidad de sus hijos (becker, murphy y tamura, 1990), y/o aumentar su http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 1 0 el impacto de las remesas internacionales sobre la inversión en educación en la localidad de caltimacán, hidalgo garcía nájera, y. y cuecuecha mendoza, a. calidad de vida (bustamante, 2003; martínez, 2006), en la medida en que la educación está asociada al nivel de bienestar subjetivo (watanabe y yasuko, 2005). esta estimación busca encontrar una ecuación de engel, sin contar con información sobre precios y en la que se desea reducir la posible endogeneidad y causalidad inversa que puede generarse al incluir el ingreso (adams y cuecuecha, 2010). no se intenta estimar las proporciones marginales de ingreso que se propone estimar en adams y cuecuecha (2010) debido a que no se cuenta con el número de observaciones necesarias para establecer una estimación vía un sistema de ecuaciones. específicamente, estimamos la siguiente ecuación: 𝑙𝑝𝑒𝑑𝑖 = 𝑏0 + 𝑏1𝑟𝑒𝑚𝑖 + 𝑏2𝑗𝑒𝑓𝑒𝑑𝑢𝑐𝑖 + 𝑏3𝑖𝑛𝑑𝑛𝑜𝑐𝑎𝑟𝑖 + 𝑏4𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟5𝑖 + 𝑏5𝑟𝑖𝑒𝑠𝑔𝑜𝑖 + 𝑏6𝑎𝑐𝑡𝑖𝑡𝑢𝑑𝑖 + 𝑣𝑖 (1) donde el logaritmo de la proporción del gasto a nivel del hogar es lped; rem es 1 si el hogar recibe remesas, 0 cualquier otro caso; la variable jefeduc es la escolaridad del jefe del hogar, y se incluye para medir la capacidad del hogar para generar ingreso (becker, 1964), así como también para medir el posible conocimiento, actitudes y expectativas que los padres pueden tener para educar a sus hijos (sawyer, 2015). la variable mayor5 mide el número de hijos mayores a cinco años en la familia y que tienen menos de 14 años, se incluye para establecer si la familia tiene hijos en edad escolar. se utiliza tanto para captar las necesidades que tiene la familia para gastar en educación como para captar las decisiones de cantidad (número de hijos) versus calidad (gastos en educación) que realiza el hogar (becker, 1983). la variable indnocar es un índice de no carencias que busca medir el bienestar objetivo de la familia, con el fin de medir la relación que el capital humano tiene con la calidad de vida (becker, murphy y tamura, 1990; bustamante, 2003; martínez, 2006). se consideró que al incluir una medición de no carencias en el hogar es posible medir parte del bienestar objetivo de las familias, para lo cual se siguieron los criterios para la medición multidimensional de la pobreza en méxico (coneval, 2009). la variable actitud mide la actitud ante la vida, la cual busca medir el grado de satisfacción de las familias, asociándola a los niveles de felicidad por los logros alcanzados en la vida, que están asociados al bienestar subjetivo (watanabe y yasuko, 2005) y que tiene relación con el estado de salud, situación económica, aspectos sociodemográficos y el progreso intergeneracional, tal como lo mide el módulo de bienestar autorregulado, bienestar subjetivo (inegi, 2012). por último, el modelo contempla la variable riesgo, que pretende medir la aversión al riesgo de las familias, el cual se sabe es un factor que puede afectar las decisiones de inversión de las familias. migraciones internacionales, vol. 11, art. 5, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 11 es importante mencionar que el coeficiente de interés en esta estimación es el parámetro 𝑏1 , pues representa el efecto de las remesas sobre la inversión en educación. dado que la ecuación de la proporción de gastos en educación se encuentra en logaritmos, los coeficientes de la ecuación pueden interpretarse como elasticidades. esto será hecho a lo largo de la explicación de resultados. la estimación de este parámetro enfrenta distintos retos; el primero es el número de observaciones de la muestra, lo que limita el número de variables a utilizar y hace no factible ciertas metodologías econométricas (adams y cuecuecha, 2010). el segundo se refiere a los estudios realizados sobre remesas con datos transversales encuentran, entre los que se encuentran (adams, 2011): 1) la simultaneidad que existe entre la decisión de migrar con la decisión de enviar remesas, así como con otras decisiones como invertir en educación y fertilidad; 2) la auto selección de los emigrantes y receptores de remesas pues no todas las familias deciden enviar emigrantes, ni todas las familias reciben remesas; 3) la causalidad inversa que puede haber entre la decisión de invertir en educación y la recepción de las remesas, y 4) la presencia de sesgo de variables omitidas por la complejidad de las decisiones que los hogares toman. entre las variables omitidas pueden estar las expectativas que los padres tienen sobre la educación de sus hijos, la inversión en gasto no monetario que los padres realizan en sus hijos, tales como tiempo de lectura o ayuda con las tareas escolares. el tercer problema es el truncamiento ocasionado por el hecho de que los hogares que ya no tienen niños en edad escolar reportan gasto en educación igual a cero. un cuarto problema es el potencial sesgo de medición, que tiene que ver con el hecho de que la encuesta, en su mayoría, fue contestada por las personas que se encontraban en el hogar, que su mayoría se trataba de mujeres, lo cual puede generar sesgo si ellas desconocen la información real.3 para resolver los problemas de endogeneidad, posible causalidad inversa, variables omitidas, y de error de medición, las variables instrumento representan una solución en la medida en que encuentra una o más variables correlacionadas con la recepción de remesas, pero no con los no observables de la ecuación. lograr lo anterior requiere de una estrategia empírica que en el caso de este artículo se presenta a continuación. tal como se explicó anteriormente, cada hogar en caltimacán fue entrevistado preguntando específicamente por el lugar geográfico en el que trabajan sus familiares en los estados unidos de américa. con esta información se obtuvo el nivel de empleo y la tasa de creación de empleo en dicho estado de la unión americana para los años de 2010 a 2016. 3 los autores agradecemos a un árbitro anónimo por resaltar este potencial sesgo de medición. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 1 2 el impacto de las remesas internacionales sobre la inversión en educación en la localidad de caltimacán, hidalgo garcía nájera, y. y cuecuecha mendoza, a. para los casos de hogares sin migrantes, se calculó el promedio de creación de empleo en los 17 estados de la unión americana en la cual los caltimaquenses se encuentran trabajando, los cuales se especificaron en la primera sección de este artículo. dado que lo anterior genera que los instrumentos sean iguales para dos observaciones: hogares que no cuentan familiares en los estados unidos, y hogares en los que los migrantes se localizan en el mismo estado de la unión americana, se multiplican las variables de empleo por el cuadrado de la edad del jefe del hogar. la información sobre el empleo se obtuvo del united states department of labor, bureau of labor statistic (2016). la existencia de una correlación estadísticamente significativa entre el empleo en el mercado laboral norteamericano y la recepción de remesas se explica por el hecho de que la actividad laboral en dicho mercado puede aumentar el número de caltimaquenses que se encuentra laborando en los estados unidos, las horas que ellos trabajan, así como el salario por hora lo que probablemente genera que los migrantes tengan más recursos para enviar en forma de remesas. esta vinculación entre el envío de remesas a méxico y el mercado laboral de los estados unidos, parte de la relación existente entre el mercado laboral de los estados unidos y la emigración de mexicanos a dicho país, la cual ha sido demostrada en la literatura (rendón y cuecuecha, 2010; cuecuecha y rendón, 2012). para lograr que el empleo en los estados unidos únicamente influencie la recepción de remesas, y no la ecuación de gasto en educación, se plantea seguir la estrategia de adams y cuecuecha (2010, 2013). esta estrategia de identificación se basa en la estrategia de identificación que se utiliza para identificar modelos dinámicos de datos panel (arellano y bond, 1988). esta técnica se basa en asumir que el impacto del empleo en los estados unidos sobre la ecuación de gasto en educación solamente dura cuatro años, sin embargo, el impacto del empleo en estados unidos sobre la recepción de remesas dura al menos seis años. para determinar el número de rezagos a ser incluidos en la ecuación, se siguió el principio de buscar el estadístico cragg-donald más alto, así como que la especificación respetara los tests estadísticos de anderson y de sargan (adams y cuecuecha, 2010). el test de cragg-donald permite verificar que los instrumentos no son débiles, lo que implica que el sesgo generado por usar un instrumento es menor a la reducción en sesgo que se logra al resolver el problema de endogeneidad (cragg y donald, 1993). el estadístico de anderson permite verificar que el modelo estimado no está subidentificado, es decir, que la matriz de instrumentos es de rango mayor al número de ecuaciones que se desea estimar, en nuestro caso, una ecuación. el estadístico j de hansen permite determinar si los rezagos incluidos como instrumentos de sobra, de hecho son ortogonales a los residuales de la ecuación de gasto. las pruebas estadísticas y la estimación con instrumentos lineales se realizaron utilizando una rutina desarrollada por baum, schaffer y stillman (2007). migraciones internacionales, vol. 11, art. 5, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 13 al escoger la combinación de instrumentos que obtiene el cragg-donald más alto, se garantiza que se utiliza el subespacio de instrumentos que mayor información genera relativa al sesgo de estimación implícito al usar instrumentos, garantizando que dicho subespacio conforma un conjunto de instrumentos válido y que identifica la ecuación de gasto (cragg y donald, 1993). el modelo a estimar con variables instrumento se presenta en la ecuación (2): 𝑙𝑝𝑒𝑑𝑖 = 𝑏0 + 𝑏1𝑟𝑒𝑚𝑖 + 𝑏2𝑗𝑒𝑓𝑒𝑑𝑢𝑐𝑖 + 𝑏3𝑖𝑛𝑑𝑛𝑜𝑐𝑎𝑟𝑖 + 𝑏4𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟5𝑖 + 𝑏5𝑟𝑖𝑒𝑠𝑔𝑜𝑖 + 𝑏6𝑎𝑐𝑡𝑖𝑡𝑢𝑑𝑖 + 𝑏7𝑒𝑚𝑝𝐸𝑈2013 + 𝑏8 𝑒𝑚𝑝𝐸𝑈2014 + 𝑏9𝑒𝑚𝑝𝐸𝑈2015 + 𝑏10𝑒𝑚𝑝𝐸𝑈2016 + 𝜎𝐸[𝑣𝑖| 𝑙𝑝𝑒𝑑𝑖 > 0] + 𝑢𝑖 (2) la ecuación (2) incluye el elemento 𝜎𝐸[𝑣𝑖| 𝑙𝑝𝑒𝑑𝑖 > 0] que corrige por el truncamiento de la ecuación (1). de igual forma, se incluyen las variables 𝑒𝑚𝑝𝐸𝑈2016 a 𝑒𝑚𝑝𝐸𝑈2013 , las cuales están asociadas a la tasa de creación de empleo en los estados unidos para los años 2013 a 2016. se introdujeron bajo el argumento de que al condicionar por sus valores, las tasas de creación de empleo en eu en los años 2010, el cuadrado de la creación de empleo en 2010 y el cuadrado de la creación de empleo en 2011 funcionan como instrumentos para la recepción de remesas en el hogar. en estimaciones exploratorias realizadas por los autores, se introdujo el nivel de empleo en eu en 2012. sin embargo, el estadístico cragg-donald reducía su valor y por lo mismo se decidió excluir a dicha variable tanto del conjunto de instrumentos como del conjunto de variables de control. el supuesto explícito mencionado anteriormente se ilustra en la ecuación (3): 𝑐𝑜𝑣 (𝑒𝑚𝑝𝐸𝑈2010 , 𝑣2016 | 𝑒𝑚𝑝𝐸𝑈2016 , … , 𝑒𝑚𝑝𝐸𝑈2013 , 𝑥) = 0 (3) un supuesto similar se hace para las otras dos variables instrumento. esta ecuación no incluye información macroeconómica para méxico debido a que todas las observaciones pertenecen a una misma localidad y por lo tanto todas ellas están sujetas a los mismos shocks nacionales. por el contrario, el hecho de que cada hogar tenga familiares en distintos puntos de la unión americana, implica que cada uno de los hogares está expuesto a diferentes shocks regionales en los estados unidos. la ecuación que se utiliza para estimar la recepción de remesas es entonces la siguiente: 𝑟𝑒𝑚𝑖 = 𝛼0 + 𝛼1𝑗𝑒𝑓𝑒𝑑𝑢𝑐𝑖 + 𝛼2𝑖𝑛𝑑𝑛𝑜𝑐𝑎𝑟𝑖 + 𝛼3𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟5𝑖 + 𝛼4𝑟𝑖𝑒𝑠𝑔𝑜𝑖 + 𝛼5𝑎𝑐𝑡𝑖𝑡𝑢𝑑𝑖 + 𝛼6𝑒𝑚𝑝𝐸𝑈2010 + 𝛼7𝑒𝑚𝑝𝐸𝑈2010 2 + 𝛼8𝑒𝑚𝑝𝐸𝑈2011 2 + 𝛼9𝑒𝑚𝑝𝐸𝑈2013 + 𝛼10𝑒𝑚𝑝𝐸𝑈2014 + 𝛼11𝑒𝑚𝑝𝐸𝑈2015 + 𝛼12𝑒𝑚𝑝𝐸𝑈2016 + 𝜀𝑖 (4) http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 1 4 el impacto de las remesas internacionales sobre la inversión en educación en la localidad de caltimacán, hidalgo garcía nájera, y. y cuecuecha mendoza, a. donde los rezagos incluidos, así como la decisión de incluirlos lineales o cuadráticos, se tomó siguiendo el principio de lograr el mayor estadístico cragg-donald. para enfrentar el problema de la posible simultaneidad en la educación del jefe del hogar, se tomó la decisión de hacer estimaciones en las que dicha variable es sustituida por la educación de la madre, así como estimaciones en las que la educación del jefe del hogar es excluida de la estimación. de igual forma, se decidió estimar especificaciones excluyendo la variable relacionada con la presencia de niños mayores a cinco años (𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟5) debido a que se encontró en los modelos no lineales (tobit) que dicha variable reduce la validez de los instrumentos, lo cual es evidencia de que la presencia de niños mayores a 5 años es una variable muy probablemente endógena. finalmente, se hicieron estimaciones en las que se incluyó el logaritmo del gasto del hogar. esto permite identificar si la proporción de gasto en educación se modifica proporcionalmente con el ingreso –lo cual ocurre en funciones de gasto derivadas de funciones de demanda con homogeneidad de grado uno en ingreso–, o si la proporción de gasto varía no proporcional al ingreso, situación que puede derivarse si al aumentar el ingreso los individuos gastan proporcionalmente más en educación (la educación es un bien de lujo), o bien si al aumentar el ingreso los gastos en educación crecen menos que proporcionalmente ante el ingreso (la educación es un bien inelástico al ingreso). resultados el cuadro 4 muestra los resultados de estimar una versión simplificada de la ecuación 1, así como diferentes versiones de la ecuación 2, que se plantean una relación entre el logaritmo de la fracción del gasto en educación y la recepción de las remesas, controlando por la educación, la aversión al riesgo y la satisfacción ante la vida. la columna 1 del cuadro 4 presenta el modelo de mínimos cuadrados ordinarios (mco) incluyendo únicamente la variable remesas en el hogar. se encuentra una asociación positiva entre las remesas y la fracción de gasto en educación. en particular, el resultado implica que los hogares que reciben remesas tienen una fracción de gasto 0.81 por ciento mayor a la fracción de gasto de los hogares sin remesas. la columna 2 del cuadro 4, presenta la misma estimación usando el modelo tobit, que controla por el hecho de no todos los hogares presentan gastos en educación. la asociación positiva se mantiene y se estima que los hogares que reciben remesas tienen una proporción de gasto en educación 0.30 por ciento mayor a la de los hogares sin remesas. la columna 3 del cuadro 4 incluye en la estimación a las variables de aversión al riesgo y de posición ante la vida, obteniendo resultados cualitativamente similares. esto implica que el efecto encontrado no se explica por elementos de aversión al riesgo o de bienestar subjetivo. migraciones internacionales, vol. 11, art. 5, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 15 cuadro 4. estimaciones para el logaritmo del gasto en educación, caltimacán hidalgo, 2016 variable mco tobit tobit tobit tobit remesas en el hogar 0.810* [0.437] 0.299** [0.136] 0.272** [0.140] 0.315** [0.147] 0.251* [0.148] educación del jefe del hogar 0.029** [0.014] educación de la madre 0.020** [0.011] aversión al riesgo -0.157 [0.110] -0.130 [0.115] -0.172 [0.118] satisfacción ante la vida -0.026 [0.110] -0.025 [0.114] -0.038 [0.119] constante -2.336*** [0.423] na na na na n 63 102 102 102 102 r2 ajustada 8.9% na na na na pseudo r2 na 1.73% 2.9% 3.7% 3.7% notas: errores estándar entre corchetes. ***significativos al 1%. **significativos al 5%. significativos al 10%. na: no aplica. fuente: elaboración propia con base en datos de la errich-2016. de igual forma las columnas 4 y 5 incluyen en la estimación la educación del jefe del hogar y la educación de la madre, sin que se alteren cualitativamente los resultados, pues se obtiene una asociación positiva entre las remesas y la fracción de gasto en la educación, con un efecto marginal entre 0.25 por ciento y 0.32 por ciento. en la columna 4 del cuadro 4 puede verse que la educación del padre resulta ser estadísticamente significativa, e implica que un aumento de 1 por ciento en la educación del padre genera un aumento de 0.03 por ciento en la fracción de gasto en la educación. en la columna 5 del cuadro 4 se observa que la educación de la madre es estadísticamente significativa, e implica que un incremento de 1 por ciento en la educación de la madre aumenta 0.02 por ciento la fracción de gasto en educación. en todos los casos mostrados en el cuadro 4, la varianza explicada por los modelos es pequeña, pues varía entre 1.7 por ciento y 8.9 por ciento. el cuadro 5 presenta estimaciones del modelo en su versión tobit, incluyendo una por una las variables que en el análisis se encontró pueden explicar la asociación observada entre las remesas y la fracción de gasto en educación. la columna 1 del cuadro 5 incluye, en relación a la columna 5 del cuadro 4, el índice de no carencias. al incluir dicha variable, todas las variables se hacen no significativas, pero el grado de varianza explicada se http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 1 6 el impacto de las remesas internacionales sobre la inversión en educación en la localidad de caltimacán, hidalgo garcía nájera, y. y cuecuecha mendoza, a. mantiene en los niveles reportados en el cuadro 4. esto sugiere que el índice de no carencias tiene una alta correlación con el resto de las variables incluidas en la regresión. en la columna 2 del cuadro 5 se añade, en relación a la quinta columna del cuadro 4, únicamente el logaritmo del gasto. esto también genera que la asociación entre las remesas y la fracción de gasto en el hogar se haga no significativa. el gasto en el hogar es significativo a 1 por ciento e implica que un crecimiento de 1 por ciento en el gasto del hogar genera un aumento de 0.56 por ciento en la fracción de gasto en educación. en la columna 3 del cuadro 5 se incluye, en relación a la columna 5 del cuadro 4, la variable de niños mayores de 5 años. el resultado es que también se pierde la asociación entre las remesas y la fracción de gasto en educación. los hogares que tienen niños mayores a 5 años tienen una fracción de gasto en educación 0.56 por ciento mayor a la de los hogares sin niños mayores a 5 años. en ambas columnas se logra explicar alrededor de 10 por ciento de la varianza observada. la columna 4 del cuadro 5 presenta la estimación con todas las variables presentadas en la ecuación 3. se mantiene el resultado de que no hay asociación entre las remesas y la fracción de gasto en el hogar y se mantiene la significancia estadística del logaritmo del gasto y de la variable niños mayores a cinco años. estos resultados tienen varias implicaciones. la primera es que existen restricciones de acceso al crédito en caltimacán, hidalgo, que se expresan por el hecho de que tener niños en edad escolar obliga a las familias a gastar más en educación, y que las remesas ayudan a disminuir estas restricciones crediticias, permitiendo a los hogares de caltimacán pagar sus gastos en educación, tal como lo prevé la teoría de la nueva economía de la migración laboral (stark y bloom, 1985). este resultado se comprueba, pues la inclusión en la estimación del ingreso del hogar y de una variable asociada a la riqueza también explican la asociación observada entre las remesas y la fracción de gasto en la educación. una segunda implicación es que el acceso al crédito muy probablemente está asociado al gasto total de los hogares, como lo comprueba que en presencia de la variable de gasto no se observa un coeficiente significativo para la variable índice de no carencias. este resultado probablemente se explica por el hecho de que en caltimacán existen pocos accesos a servicios financieros formales, por lo que muy probablemente el crédito existente disponible para la población opera a través de mecanismos informales basados en la observación de los niveles de gasto de los hogares de caltimacán. cuadro 5. efectos marginales para el logaritmo del gasto en educación, modelos tobit variable con riqueza con riqueza, migraciones internacionales, vol. 11, art. 5, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 17 con logaritmo del gasto con fertilidad gasto y fertilidad remesas en el hogar 0.206 [0.144] -0.032 [0.171] 0.238 [0.149] -0.123 [0.178] niños mayores de 5 años 0.560*** [0.107] 0.616*** [0.109] gasto total en el hogar 0.487*** [0.115] 0.544*** [0.157] índice de no carencias sí no no sí aversión al riesgo y satisfacción ante la vida sí sí sí sí pseudo r2 2.7% 8.6% 10.7% 17.6% ***significativo al 1%. **significativo al 5%.*significativo al 10%. fuente: cálculos propios con base en la errichh-2016. es igualmente importante destacar que el resultado contrasta con los encontrados por adams y cuecuecha (2010), en los que se muestra que en guatemala hay un impacto positivo de las remesas sobre la fracción de gasto en educación. este resultado puede estar asociado a la naturaleza de la migración de caltimacán, en la que muchos de los emigrantes utilizan contratos temporales de trabajo que usan continuamente desde hace ya muchos años, lo cual les permite ver los aumentos en el ingreso de las familias como permanentes. de igual modo, los contratos temporales de trabajo les permite mantener un contacto permanente con la sociedad en caltimacán; de tal modo que sus patrones de gasto simplemente se ajustan al nivel de ingreso que tienen y observacionalmente mantienen patrones de gasto similares a hogares que no reciben remesas y que tienen niveles de ingreso similares a ellos. esto explicaría por qué desde un punto de vista teórico, las remesas son fungibles con el resto de ingresos en caltimacán, hidalgo. en el cuadro 6 se presenta la estimación de la ecuación de las remesas (ecuación 4) bajo dos versiones y dos tipos de modelos. primero se presenta la estimación usando modelos lineales y modelos tobit. se presenta una versión de la ecuación 4, en la cual se excluyen de la estimación las variables de logaritmo del gasto, índice de no carencias y niños mayores de 5 años. en la segunda versión, para el modelo lineal se incluyen todas las variables, excepto la de niños mayores a 5 años, lo cual se hace en virtud de que los análisis de validez de instrumentos para el modelo tobit rechazan el que la variable de niños mayores a 5 años pueda incluirse en la ecuación. por consistencia, en el modelo lineal se decidió presentar la estimación excluyendo dicha variable. es importante mencionar que esto demuestra que en caltimacán los niños mayores a 5 años están ya en edad de riesgo para migrar a los estados unidos, al punto que su presencia en caltimacán está asociada a los movimientos del mercado laboral en los estados unidos. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 1 8 el impacto de las remesas internacionales sobre la inversión en educación en la localidad de caltimacán, hidalgo garcía nájera, y. y cuecuecha mendoza, a. la primera columna del cuadro 6 excluye las variables de educación, riqueza y gasto. dicha columna nos muestra que todos los instrumentos –empleo en eua en 2010, el cuadrado del empleo en eua en 2010 y el cuadrado del empleo en eua en 2011– son estadísticamente significativos al 1 por ciento. las variables de empleo que nos permiten controlar por la correlación contemporánea entre la fracción de gasto en educación y el empleo en eua –empleo en eua en 2013, empleo en eua en 2014, empleo en eua en 2015 y empleo en eua en 2016son estadísticamente significativas al 1 por ciento, con excepción del empleo en estados unidos en 2016 que no es estadísticamente significativa. el modelo de primera etapa puede explicar un 73 por ciento de la variación observada en la recepción de remesas en caltimacán. el anterior resultado es muy importante pues en análisis preliminares se encontró que hay una alta correlación entre las variables de empleo en los eua, arriba de 0.9 por ciento. este dato en sí mismo no prueba la multicolinealidad, pues en modelos multivariados la correlación simple deja de ser informativa (klein, 1962). el problema de multicolinealidad menos que perfecta se caracteriza por generar una matriz de varianzas covarianzas con un valor de condición alto, así como por generar una estimación de varianza sesgada (maddala, 1996). esto genera una r2 alta pero muchos coeficientes t de student pequeños. sin embargo, es importante mencionar que se utilizó el paquete stata 15 el cual se caracteriza por usar algoritmos que son robustos a la multicolinealidad. el hecho de que se obtenga en la estimación parámetros altamente significativas y una r2 alta demuestra que las estimaciones no son afectadas por el problema de multicolinealidad menos que perfecta.4 el cuadro 6 también nos muestra que los instrumentos identifican la ecuación de remesas debido a que el test de anderson se rechaza al 1 por ciento; también nos muestran que los instrumentos que sobre identifican la ecuación de remesas son exógenos en relación a los errores de la ecuación de fracción de gasto en educación debido a que el test j de hansen no rechaza la hipótesis de exogeneidad de instrumentos; finalmente también nos muestran que los instrumentos no son débiles debido a que el test de crag-donald indica que los coeficientes tienen un sesgo máximo relativo de 5 por ciento y un sesgo máximo de 10 por ciento (stock y yogo, 2005). la segunda columna del cuadro 6 muestra los resultados de la ecuación 4 al incluir las variables de educación del jefe del hogar, la educación de la madre, el logaritmo del gasto y el índice de no carencias. los instrumentos son todos estadísticamente significativos y el modelo logra explicar una variación de 76 por ciento en la ecuación de remesas, el test de anderson rechaza que la ecuación de remesas esté subidentificada, el test j de hansen muestra que la ecuación está 4 se agradece a un evaluador anónimo que nos alertó sobre la necesidad de evaluar la posible presencia de multicolinealidad. los resultados sobre correlaciones entre las variables de empleo se encuentran disponibles y pueden solicitarse a los autores. migraciones internacionales, vol. 11, art. 5, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 19 sobreidentificada, y el test de crag-donald muestra que hay un sesgo máximo relativo de 5 por ciento. el único cambio con relación a la columna 1 del mismo cuadro es que el test de crag-donald está por debajo del valor que nos indica un sesgo máximo de 10 por ciento. esto implica que esta ecuación puede presentar un sesgo máximo ligeramente mayor al 10 por ciento. la tercera columna muestra los resultados de estimar el modelo usando un tobit y los instrumentos, así como excluyendo la educación, el logaritmo del gasto y la riqueza. todas las variables de empleo en eua son significativas a 1 por ciento, excepto la de empleo en eua en 2016, la cual es significativa al 10 por ciento. para este modelo no lineal, los tests que es apropiado utilizar (finlay y magnusson, 2009) son el logaritmo de verosimilitud condicional (clr, por sus siglas en inglés), el estadístico de anderson-rubin, el multiplicador de lagrange (lm, por sus siglas en inglés) y el estadístico lm-j. en todos los casos se prueba la hipótesis nula de que el sesgo generado por el uso de instrumentos es cero. la columna 3 del cuadro 6 nos muestra que en todos los casos no se rechaza la hipótesis nula por lo que se comprueba la fortaleza de los instrumentos. la cuarta columna del cuadro 6 muestra la estimación de la ecuación 4, incluyendo todas las variables del modelo. todos los resultados son cualitativamente similares a los mencionados en la tercera columna del mismo cuadro. cuadro 6. resultados de primera etapa, recepción de remesas en hogares variable excluye educación, riqueza y gasto con educación, riqueza y gasto excluye educación, riqueza y gasto con educación, riqueza y gasto aversión al riesgo y satisfacción ante la vida sí sí sí sí empleo generado en eua en 2010 2.90e06*** [1.12e-06] 3.25e-06** [1.37e-06] 4.65e06*** [8.20e-07] 4.81e06*** [9.59e-07] empleo generado en eua en 2010^2 -1.51e12*** [2.63e-13] -1.45e12*** [2.86e-13] -1.59e12*** [1.42e-13] -1.53e12*** [1.61e-13] empleo generado en eua en 2011^2 1.48e12*** [2.55e-13] 1.41e12*** [2.78e-13] 1.56e12*** [1.38e-13] 1.50e12*** [1.57e-13] empleo generado en eua en 2013 1.68e05*** [5.12e-06] 1.45e-05** [5.56e-06] 1.17e05*** [2.80e-06] 1.03e05*** [3.04e-06] empleo generado en eua en 2014 -4.33e05*** [1.06e-05] -3.97e05*** [1.18e-05] -3.89e05*** [6.24e-06] -3.68e05*** [6.71e-06] empleo generado en eua en 2015 2.54e05*** 2.37e05*** 2.46e05*** 2.40e05*** http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 2 0 el impacto de las remesas internacionales sobre la inversión en educación en la localidad de caltimacán, hidalgo garcía nájera, y. y cuecuecha mendoza, a. [6.94e-06] [8.13e-06] [4.78e-06] [5.27e-06] empleo generado en eua en 2016 -6.81e-07 [4.78e-07] -6.27e-07 [6.25e-07] -7.56e-07* [4.12e-07] -8.25e-07* [4.66e-07] constante 1.167*** [0.110] 0.487 [0.718] 1.298*** [0.106] 0.875* [0.469] modelo lineal lineal tobit tobit r2 centrada 73.7% 76.5% na na anderson chi2(3) 81.2*** 52.1*** na na crag-donald f test 46.4a 21.01a na na hansen j chi2 (2) 0.71 0.37 na na logaritmo de verosimilitud condicional (clr) na na 0.17 1.43 anderson-rubin na na 0.17 1.43 multiplicador de verosimilitud (lm) na na 0.17 1.43 estadístico lm-j na na nr 5% nr 5% ***significativo al 1%. **significativo al 5%.*significativo al 10%. avalor de 5% para sesgo máximo relativo 13.91; valor de 10% para sesgo máximo 22.30 (stock y yogo, 2005). na: no aplica. nr: hipótesis no rechazada al 5%. fuente: cálculos propios con base en la errichh-2016. el cuadro 7 muestra los resultados para la ecuación del logaritmo de la fracción del gasto en educación, es decir, los resultados instrumentados. la primera columna del cuadro 7 presenta los resultados del modelo lineal. las remesas son estadísticamente significativas y los hogares receptores de remesas tienen una fracción de gasto en educación 1.04 por ciento mayor a la de los hogares sin remesas. este coeficiente es mayor al encontrado en el modelo lineal y en el modelo tobit. el modelo puede explicar 14 por ciento de la variación observada en los datos. la segunda columna del cuadro 7 muestra la estimación de la ecuación 4 incluyendo todas las variables. el impacto de las remesas desaparece y se encuentra que la educación de la madre y el gasto en el hogar son los únicos estadísticamente significativos. un aumento de 1 por ciento en la educación de la madre genera un aumento del 0.05 por ciento en la fracción de gasto en educación. un aumento de 1 por ciento en el gasto del hogar, aumenta 0.60 por ciento la fracción de gasto en educación. la tercera columna del cuadro 7 muestra la estimación excluyendo educación, riqueza y gasto. nuevamente, se obtiene que los hogares que reciben remesas tienen una fracción de gasto en educación que es 0.36 por ciento mayor a la de los hogares sin remesas. este parámetro es menor al estimado usando modelos lineales, pero mayor al estimado sin instrumentos. esto implica que el truncamiento en los datos genera un sesgo al alza en el parámetro estimado, mientras que la no instrumentación genera un sesgo a la baja en el parámetro estimado. el modelo es estadísticamente significativo al 10 por ciento. migraciones internacionales, vol. 11, art. 5, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 21 cuadro 7. modelos lineales (coeficientes) y modelos tobit (efectos marginales) para el gasto en educación variable excluye educación, riqueza y gasto con educación, riqueza y gasto excluye educación, riqueza y gasto con educación, riqueza y gasto remesas en el hogar 1.040** [0.453] 0.313 [0.525] 0.364*** [0.137] 0.049 [0.230] educación del padre -0.030 [0.032] -0.002 [0.020] educación de la madre 0.046* [0.028] 0.022 [0.015] gasto total en el hogar 0.602** [0.290] 0.473*** [0.121] incluye índice de carencias no sí no sí incluye aversión al riesgo y satisfacción ante la vida sí sí sí sí empleo generado en eua de 2013 a 2016 sí sí sí sí constante -3.014** [0.543] -7.609*** [2.311] na na modelo lineal lineal tobit tobit r2 centrada 13.8% 25.7% na na wald chi2 na na 12.3* 42.9*** n 63 63 100 100 ***significativo al 1%. **significativo al 5%. fuente: cálculos propios con base en la errichh-2016. la cuarta columna del cuadro 7 muestra la estimación de la ecuación 4 sin incluir la variable de niños mayores de 5 años. nuevamente, el impacto de las remesas desaparece y solamente es estadísticamente significativo el gasto del hogar. en particular, se encuentra que un aumento del 1 por ciento en el gasto de los hogares, genera un aumento del 0.47 por ciento en la fracción de gasto en educación. el modelo es significativo al 1 por ciento. estos resultados confirman que el efecto de las remesas está asociado a la existencia de restricciones crediticias, mismas que las remesas ayudan a reducir (stark y bloom, 1985). de igual forma, muestran que los hogares de caltimacán que reciben remesas ajustan sus patrones de gasto a niveles similares a los de hogares con ingresos similares a los de ellos, independientemente de si los ingresos provienen de las remesas o no. conclusiones los resultados muestran que los hogares que reciben remesas tienen una proporción de mayor gasto en educación; sin embargo, lo anterior es explicado por la mayor existencia de http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 2 2 el impacto de las remesas internacionales sobre la inversión en educación en la localidad de caltimacán, hidalgo garcía nájera, y. y cuecuecha mendoza, a. niños mayores de 5 años en los hogares receptores de remesas, lo cual nos muestra que existen restricciones crediticias en la comunidad de estudio, pues el tener niños en edad obligatoria de ir a la escuela puede explicar las diferencias en gasto entre hogares con remesas y sin remesas. además, se encuentra que el efecto de las remesas también puede ser explicado por el índice de no carencias, es decir, la riqueza de las familias, así como por el logaritmo del gasto de los hogares, es decir, por el nivel de ingreso de los hogares. lo anterior confirma que existen restricciones crediticias en caltimacán, hidalgo, y permite ver que el acceso al crédito está vinculado a los niveles de ingreso, y no a los niveles de riqueza, pues al introducir juntas las variables de riqueza y de gasto en el hogar, solamente la segunda mantiene su significancia estadística. estos resultados implican que la recepción de remesas funciona como estrategia para evitar las restricciones crediticias (stark y bloom, 1985), y que probablemente pueden generar problemas de desigualdad en la comunidad, pues la recepción de remesas aumenta los niveles de ingreso y de acceso al crédito en la comunidad. de igual manera, los resultados también dan crédito a la hipótesis de que la proporción de gasto en educación varía en proporción al ingreso, por lo que las remesas, más allá de aumentar los ingresos, no tienen ya un efecto adicional, lo que demostraría que los ingresos de los hogares son fungibles . este resultado puede deberse a la naturaleza de la migración de la comunidad de estudio, primordialmente legal vía contratos temporales, así como a la madurez que tiene la migración en la localidad, pues ya casi todos los habitantes tienen familiares en estados unidos. estos hechos generan que los caltimaquenses asuman sus aumentos de ingresos como permanentes, y simplemente ajusten sus niveles de gasto en educación de acuerdo a sus niveles de ingreso. este resultado contrasta por lo encontrado en otros estudios (adams y cuecuecha, 2010; sawyer, 2015) y confirma lo encontrado por kandell y massey (2002) acerca de la importancia del contexto particular a estudiar. este estudio tiene otras importantes implicaciones que se derivan de ser un estudio a nivel localidad. la primera es la identificación de los lugares en los que trabajan los migrantes en los estados unidos, lo que permitió construir instrumentos con una variación a nivel de hogar y no a nivel comunidad como en otros estudios (adams y cuecuecha, 2010). la segunda es mostrar la relevancia de las características específicas de la migración de la localidad de estudio para entender los efectos de las remesas. la tercera es mostrar la importancia de estudios específicos a nivel localidad con un número suficiente de observaciones para realizar estimaciones cuantitativas. una limitante del presente estudio es que no es una base de datos longitudinal, lo que sería recomendable dada la naturaleza dinámica del proceso migratorio, y de las inversiones en educación. por último, es importante mencionar que el tener un mejor conocimiento sobre el esfuerzo que realiza la población emigrante de caltimacán al emigrar y mantener la inversión en migraciones internacionales, vol. 11, art. 5, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 23 educación, permite reconocer el aporte de los emigrantes en la mejora del capital humano, el bienestar y la calidad de vida en su lugar de origen. referencias acosta rangel, r. e. y caamal olvera, c. (2017). las remesas y la permanencia escolar en méxico. migraciones internacionales, 9(2), 85-111. adams, r. (2011). evaluating the economic impact of international remittances on developing countries using household surveys: a literature review. journal of development studies 47(6), 809-828. adams, r. y cuecuecha, a. (2010). remittances, household expenditure and investment in guatemala. world development, 38(11), 1626-1641. adams, r. y cuecuecha, a. (2013). the impact of remittances on investment and poverty in ghana. world development, (50), 24-40. alaminos, a., lópez fernández, c., lópez monzalve, b., perea crespo, i. y santacreu, o. (2009). el retorno de las migraciones circulares: la regulación de las migraciones profesionales. revista obets, (3), 59-70. arellano, m. y bond, s. (1988). dynamic panel data estimation using dpd. the institute for fiscal studies. working paper series, 88-15. banco de méxico (banxico). (2018). balanza de pagos: remesas. sistema de información económica. consultado en junio 2018. disponible en: http://www.banxico.org.mx/sieinternet/consultardirectoriointernetaction.do?sector=1 &accion=consultarcuadroanalitico&idcuadro=ca11&locale=es baum, c. f., schaffer, m. e. y stillman, s. (2007). ivreg2: stata module for extended instrumental variables/2sls and gmm estimation. disponible en: http://ideas.repec.org/c/boc/bocode/s425401.html becker, g. s., murphy, k. m. y tamura, r. (1990). human capital, fertility and economic growth. journal of political economy, 90 (5), 12-37. becker, g. s. (1983). el capital humano. un análisis teórico y empírico referido fundamentalmente a la educación. españa, madrid: editorial alianza. becker, g. s. (1964) human capital. nueva york: columbia university press for the national bureau of economic research. recuperado de: http://econpapers.repec.org/bookchap/nbrnberbk/beck75-1.htm bendfelt j. f. (1992). la dimensión desconocida del capital: el capital humano. en j.f. bendfelt (ed.) la educación en crisis (pp. 27-74). guatemala: centro de estudios económicos sociales. bryant, j., giorguli saucedo, s. y hernández padilla, e. (2016). international migration and academic performance of mexican adolescents. international migration review, 50(4), 1-38. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 http://www.banxico.org.mx/sieinternet/consultardirectoriointernetaction.do?sector=1&accion=consultarcuadroanalitico&idcuadro=ca11&locale=es http://www.banxico.org.mx/sieinternet/consultardirectoriointernetaction.do?sector=1&accion=consultarcuadroanalitico&idcuadro=ca11&locale=es http://ideas.repec.org/c/boc/bocode/s425401.html http://econpapers.repec.org/bookchap/nbrnberbk/beck75-1.htm 2 4 el impacto de las remesas internacionales sobre la inversión en educación en la localidad de caltimacán, hidalgo garcía nájera, y. y cuecuecha mendoza, a. bustamante, n. (2003). educación y pobreza en la ciudad de medellín: evidencia empírica. revista ruido blanco, (1), 35-47. buvinic, m. y gupta, g. r. (1997). female-headed households and female-maintained families: are they worth targeting to reduce poverty in developing countries? economic development and cultural change, 45(2), 259-280. consejo nacional de población (conapo) (2010). índices de intensidad migratoria, méxicoestados unidos 2010. documento electrónico. disponible en http://www.conapo.gob.mx/swb/conapo/indices_de_intensidad_migratoria_mexico -estados_unidos_2010 consejo nacional de evaluación (coneval) (2009). metodología para la medición multidimensional de la pobreza en méxico. méxico. disponible en http://www.coneval.org.mx/informes/coordinacion/informes_y_publicacion es_pdf/metodologia_multidimensional_web.pdf cox edwards, a. y ureta, m. (2003). international migration, remittances and schooling: evidence from el salvador. journal of development economics 72, 429-461. recuperado de: http://www.uh.edu/~adkugler/cox&ureta.pdf cragg, j. g. y donald, s. g. (1993). testing identifiability and specification in instrumental variables models. econometric theory, 9, 222-240. cuecuecha, alfredo y adams, r. (2016). the economic impact of international remittances on poverty and household consumption and investment in indonesia. journal of finance and economics, 4(3), 12-31. cuecuecha, a. y rendón, s. (2012). mexicans in and out of the us: facts on job search and international migration. en a. cuecuecha y c. pederzini (eds.) migration and remittances from mexico: trends, impacts and new challenges (pp. 119-142). lanham: lexington books. deaton, a. (1997). the analysis of household surveys: a microeconometric approach to development policy. washington: world bank. durand, j. (2016). historia mínima de la migración méxico-estados unidos. méxico: colegio de méxico. fermoso, p. (1997). manual de economía de la educación. madrid: narcea. finlay, k. y magnusson, l. m. (2009). implementing weak-instrument robust tests for a general class of instrumental-variables models. the stata journal, 9(3), 398-421. fundación bbva bancomer a.c. (2017). anuario de migración y remesas 2017. disponible en: https://www.bbvaresearch.com/wpcontent/uploads/2017/08/1707_anuariomigracionremesas_2017.pdf garcía nájera, y. (2017). uso de remesas internacionales en la inversión en educación, en la comunidad de caltimacán, hidalgo. (tesis doctoral). el colegio de tlaxcala a. c. tlaxcala, san pablo apetatitlán. http://www.conapo.gob.mx/swb/conapo/indices_de_intensidad_migratoria_mexico-estados_unidos_2010 http://www.conapo.gob.mx/swb/conapo/indices_de_intensidad_migratoria_mexico-estados_unidos_2010 http://www.coneval.org.mx/informes/coordinacion/informes_y_publicaciones_pdf/metodologia_multidimensional_web.pdf http://www.coneval.org.mx/informes/coordinacion/informes_y_publicaciones_pdf/metodologia_multidimensional_web.pdf http://www.uh.edu/~adkugler/cox&ureta.pdf https://www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/2017/08/1707_anuariomigracionremesas_2017.pdf https://www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/2017/08/1707_anuariomigracionremesas_2017.pdf migraciones internacionales, vol. 11, art. 5, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 25 hanson, g. y woodruff, c. (2003). emigration and educational attainment in mexico. mimeo. university of california, san diego working paper: last updated, 1-38. hanson, g., robertson, r. y spilimbergo, a. (2002). does border enforcement protect u.s. workers from illegal immigration? the review of economics and statistics, 84(1), 7392. instituto nacional de estadística y geografía (inegi). (2012). metodología. módulo de bienestar autorreportado. disponible en: https://www.inegi.org.mx/investigacion/bienestar/ampliado/default.html#documentaci on inegi. (2010). censo de población y vivienda. documentos conceptuales y metodológicos. inegi. méxico. disponible en: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825002065 kandell, w. y massey, d. s. (2002). the culture of mexican migration: a theoretical and empirical analysis. social forces, 80(3), 981-1004. klein, l. r. (1962). an introduction to econometrics. englewood cliffs: prentice hall. levitt, p. (1998). social remittances: migration driven local-level forms of cultural difusion. international migration review, 32(4), 926-948. lópez córdova, e. (2005). globalization, migration and development: the role of mexican migrant remittances. economía, 6(1), 1-39. maddala, g. s. (1996). introducción a la econometría. méxico: prentice hall. martínez, j. (2006). notas sobre migración y desarrollo local, una mirada desde las remesas de los migrantes.santiago de chile: cepal/celade. massey, d. (2016). the mexico-us border in the american imagination. proceedings of the american philosophical society, 160(2), 160-177. mckenzie, d. y rapoport, h. (2006). can migration reduce educational attainments? depressing evidence from mexico? policy research working paper, 1, 1-42. recuperado de http://documents.worldbank.org/curated/en/929791468045585109/can-migrationreduce-educational-attainment-evidence-from-mexico pérez gañán, m. r. y pesántez calle, b. n. (2017). el impacto migratorio en las aspiraciones y expectativas educativas y de movilidad social en jóvenes sigseños. migraciones internacionales, 9(2), 57-84. quezada ramírez, m. f. (2008). la migración hñäñu del valle del mezquital, estado de hidalgo. méxico: comisión nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas.. ray, d. (1998). development economics. nueva york: princeton university press. rendón, s. y cuecuecha, a. (2010). international job search: mexicans in and out of the us. review of economics of the household, 8(1), 53-82. sawyer, a. (2015). migración, remesas y escolarización: ¿estímulos o amenazas para la educación para todos en méxico? revista latinoamericana de educación comparada, 6(8), 76-90. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1590 https://www.inegi.org.mx/investigacion/bienestar/ampliado/default.html#documentacion https://www.inegi.org.mx/investigacion/bienestar/ampliado/default.html#documentacion https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825002065 http://documents.worldbank.org/curated/en/929791468045585109/can-migration-reduce-educational-attainment-evidence-from-mexico http://documents.worldbank.org/curated/en/929791468045585109/can-migration-reduce-educational-attainment-evidence-from-mexico 2 6 el impacto de las remesas internacionales sobre la inversión en educación en la localidad de caltimacán, hidalgo garcía nájera, y. y cuecuecha mendoza, a. stark, o. y bloom, d. e. (1985). the new economics of labor migration. american economic review, 75(2), 173-178. stock, j. y yogo, m. (2005). testing for weak instruments in linear iv regression. en d. w. k. andrews y j. stock (eds.). identification and inference for econometric models, (pp. 80-108). nueva york: cambridge university press. united states departament of labor, bureau of labor statistic (2016). recuperado de: https://www.bls.gov/ valdivieso taborga, c. e., valdivieso castellón, r. y valdivieso taborga, o. a. (2011). determinación del tamaño muestral mediante el uso de árboles de decisión. revista investigación & desarrollo, (11), 48-176. watanabe, a. y yasuko, b. (2005). la capacidad y el bienestar subjetivo como dimensiones de estudio de la calidad de vida. revista colombiana de psicología, (14), 73-79. world bank group. (2018). migration and remittances: recent developments and outlooktransit migration. migration and development brief, (29), 1-51. washington, dc: world bank. recuperado de: https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/29777 wooldridge, j. (2013). introduction to econometrics. london: cengage learning. yang, d. (2008). international migration, human capital and entrepreneurship: evidence from philippine migrants’ exchange rate shocks. the economic journal, (118), 591630. https://www.bls.gov/ https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/29777 art.1_miginter_1742_español migraciones internacionales, vol. 11, art. 1, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1742 1 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx estrategias de familias migrantes haitianas para sus hijos ante las políticas antiinmigrantes de república dominicana strategies of haitian migrant families for their children in face of the dominican republic’s anti-immigrant policies schwarz coulange méroné1 y eduardo torre cantalapiedra2 resumen las políticas migratorias de república dominicana (rd) han restringido el acceso a la nacionalidad dominicana de miles de menores haitianos llevados a este país durante la infancia, así como a menores nacidos en rd de padres haitianos, es decir, menores dominico-haitianos; sin embargo, sus padres no se han mantenido pasivos frente a esta situación. el objetivo de este trabajo es analizar dos estrategias de las familias haitianas en rd para sus hijos menores que tienen como fin minimizar los efectos negativos de esas políticas antiinmigrantes: 1) la obtención de documentos oficiales de rd para los hijos, y 2) su asistencia tanto a escuelas dominicanas como a haitianas. adicionalmente, se contextualiza histórica y políticamente la situación actual de la población de origen haitiano en rd. palabras clave: 1. políticas migratorias, 2. estrategias familiares, 3. nacionalidad, 4. haití, república 5. dominicana. abstract the migration policies of the dominican republic (dr in the hereafter) have restricted the access to dominican citizenship for thousands of haitian children brought to this country during childhood, as well as for minors born in the dr from haitian parents; that is dominico-haitian children. however, parents have not passively accepted this situation. the goal of this paper is to analyze two strategies of haitian parents living in the dr for their children, set to minimize the negative effects of anti-immigrant policies: 1) obtaining official dr citizenship documents for their children, and 2) ensuring the attendance of children to both dominican and haitian schools. also, the current situation of haitian-origin populations in the dr is set into historical and political context here. keywords: 1. immigration policies, 2. strategies of migrant families, 3. policies for access to nationality, 4. haiti, 5. dominican republic. fecha de recepción: 3 de septiembre de 2017 fecha de aceptación: 29 de mayo de 2018 publicación en web: 18 de enero de 2020 1 el colegio de méxico, méxico, scmerone@colmex.mx, https://orcid.org/0000-0002-8222-2576 2 becario iij-unam, méxico, eduardotorrephd@gmail.com, https://orcid.org/0000-0002-40743752 2 estrategias de familias migrantes haitianas para sus hijos ante las políticas antiinmigrantes… coulange méroné, s. y torre cantalapiedra, e. introducción por décadas, las reglas restrictivas de república dominicana (en adelante rd) en cuanto a la obtención de la nacionalidad por personas de origen extranjero, han generado una situación de incertidumbre para miles de menores nacidos en rd de padres haitianos3 y para menores haitianos llevados a este país durante la infancia.4 la mayoría de ellos, hijos de inmigrantes haitianos en situación irregular, han tenido cerrado el acceso a la nacionalidad dominicana. por un lado, a los dominico-haitianos se les ha negado la nacionalidad pese al hecho de que nacieron en el territorio de rd y la existencia del principio del ius soli en el ordenamiento jurídico dominicano (cedeño, 1992; perdomo cordero, 2016). por otro lado, la mayoría de los haitianos llevados a rd durante la infancia, al igual que sus padres, han carecido de vías legales para regularizar su situación en aquel país. las diferentes medidas tomadas durante años por la junta central electoral para dificultar o negar la nacionalidad dominicana a los menores, tuvieron un eco particular en septiembre de 2013, cuando el tribunal constitucional oficializó la negación de la nacionalidad a toda persona nacida en el país que tuviera padres inmigrantes irregulares. las leyes que se adoptaron para atender la situación no dieron los resultados esperados. por tanto, los menores referidos están, y lo estarán posiblemente en el futuro, sujetos a procesos de deportación; asimismo, tendrán que afrontar situaciones de precariedad laboral y de exclusión social, a pesar de haber residido en rd toda su vida, o la mayor parte de ésta. ante esa situación de incertidumbre y amenaza, muchas familias de origen haitiano en rd han tomado un papel activo, desarrollando estrategias que buscan minimizar los efectos perjudiciales de las políticas antiinmigrantes en la vida de sus hijos, sin importar si son nacidos en aquel país o no. de hecho, entre esta población existe una amplia gama de estrategias y prácticas orientadas hacia la mitigación del impacto de las múltiples dificultades que se presentan a sus miembros (méroné, 2017). el objetivo de este trabajo es analizar dos de las estrategias de las familias con hijos menores: 1) la obtención de documentos oficiales de rd para los mismos, y 2) su asistencia tanto a escuelas dominicanas como haitianas. ambas estrategias están vinculadas con la anticipación y la evitación –o al menos, la atenuación– de situaciones adversas generadas por las políticas antiinmigrantes de rd. el artículo se divide en cuatro secciones. en la primera se contextualiza históricamente la migración actual de haití hacia rd. en la segunda se analizan con perspectiva histórica las políticas antiinmigrantes de rd y sus efectos negativos en la población haitiana 3 en este trabajo entendemos por “menores nacidos en rd de padres haitianos” o “dominico-haitianos” a las personas nacidas en rd con al menos un progenitor haitiano. 4 entendemos por “haitianos llevados en la infancia”, a aquellas personas nacidas en haití que fueron llevados a rd por sus padres cuando tenían menos de 15 años. migraciones internacionales, vol. 11, art. 1, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1742 3 residente en aquel país –con especial atención en las recientemente promulgadas respecto a los hijos menores de inmigrantes haitianos en situaciónn irregular–, así como ciertos aspectos teórico-conceptuales relevantes para el análisis de las estrategias familiares como respuesta a tales políticas. en la tercera parte se analizan algunas características demográficas de los inmigrantes haitianos (incluidos los haitianos llevados en la infancia) y de los dominico-haitianos, así como de los hogares familiares a los que pertenecen, con el propósito de dar cuenta de la importancia de las estrategias para los hijos en este contexto. en la cuarta, con base en siete entrevistas seleccionadas de entre las 53 que se realizaron a miembros de familias inmigrantes haitianas residentes en rd, analizamos las estrategias que los padres despliegan para sus hijos, vinculadas con políticas migratorias. la actual migración haitiana a rd en perspectiva histórica aunque los movimientos de personas desde haití hacia rd tienen una larga historia (michel, 2005; moral, 1978; del castillo, 1978), existe un consenso casi general entre los estudiosos del tema de fechar el inicio de la migración haitiana a este país a principios del siglo xx. en efecto, entre finales del siglo xix y principios del xx, el capital norteamericano inició un proyecto de transformación de la industria azucarera caribeña para aprovechar una serie de circunstancias internacionales5 y locales,6 pero por distintas razones, fueron rd, cuba y puerto rico los principales beneficiarios de las inversiones (castor, 1983; domenach, 1986). debido a una serie de barreras estructurales y coyunturales7 que prevalecieron en haití en la época (martínez, 1999; castor, 1971), ese país no se insertó en la nueva economía 5 según del castillo (2005), se puede señalar que la guerra de secesión en estados unidos (1861-1865) impactó negativamente el sector cañero en luisiana; que la guerra de los diez años en cuba (1868-1878) empujó una corriente de empresarios y técnicos cañeros cubanos hacia rd; que la guerra franco-alemana (1878) perjudicó a los dos principales productores europeos de azúcar de remolacha y, finalmente, el impacto en el comercio del azúcar de la firma del tratado de libre comercio entre estados unidos y rd (1884). 6 a nivel interno, la estabilidad política y las diversas leyes y medidas favorables a los inversionistas en el sector, la disponibilidad de tierra barata, las condiciones naturales, entre otros, se configuraron como factores de atracción del capital extranjero en un momento en que, precisamente, los países productores de azúcar estaban envueltos en distintas crisis. 7 la tenencia de la tierra representó el principal problema estructural. desde la independencia del país no se resolvió esa cuestión, al contrario, empeoró con la fragmentación de la tierra (moral, 1978). además, hasta el año 1918 se había prohibido a los extranjeros el derecho de propiedad de tierras, dificultando la inversión a gran escala de empresarios extranjeros. en cuanto a factores coyunturales, se trata principalmente de la situación sociopolítica explosiva de la época (castor, 1971; moral, 1978). 4 estrategias de familias migrantes haitianas para sus hijos ante las políticas antiinmigrantes… coulange méroné, s. y torre cantalapiedra, e. regional como sede de las instalaciones de dicha industria, sino como proveedor de mano de obra.8 en aquella época, por distintas razones, rd carecía de suficientes trabajadores para realizar la totalidad de las labores que generó el desarrollo del sector azucarero (tejada yangüela, 2001; del castillo, 1978).9 otro factor que impulsó el inicio de la intensa migración haitiana a rd fue la ocupación militar simultánea de ambos países por estados unidos (ee. uu.) (haití: 1915-1934 y rd: 1916-1924). en haití, uno de los corolarios de la ocupación fue la implantación a gran escala de empresas agrícolas estadounidenses, que ocasionó que miles de campesinos fueran despojados de las tierras que ocupaban (moral, 1978; castor, 1971; gaillard, 1981). esa política, junto con otras medidas en detrimento del campesinado, supusieron la generación de una guerrilla rural contra el ocupante, el cual, para librarse de las revueltas y deshacerse del excedente de trabajadores agrícolas impulsó la salida de campesinos haitianos hacia los ingenios azucareros de rd y de cuba (castor, 1983). lo anterior beneficiaba nuevamente los intereses financieros y empresariales estadounidenses que, en la época, controlaban buena parte de la producción de azúcar en esos países. resulta claro que la vigorosa migración haitiana a rd surgió en el marco de un proyecto ajeno a los estados y a las sociedades haitiana y dominicana. al contrario, en su inicio el fenómeno generó inquietudes en varios sectores en rd y haití (méroné 2017). con todo, los volúmenes de trabajadores haitianos que migraron a rd siguieron incrementando, de tal manera que durante la década de los veinte esta mano de obra logró dominar el mercado de trabajo azucarero dominicano, desplazando a los trabajadores provenientes de las otras islas (del castillo, 1978). desde entonces y hasta fechas recientes, la relación entre la migración haitiana a rd y la industria azucarera de este país se volvió tan estrecha que gran parte de la historia de esta migración se confunde con la de esa industria, pues durante la mayor parte del siglo xx la dinámica de ésta es la que determinaría las cantidades de trabajadores haitianos que migrarían a rd (lozano, 2005). el crecimiento de la migración tuvo lugar en paralelo al diferendo en torno a la delimitación de la frontera entre los dos países, que se resolvió definitivamente en 1936. precisamente, el trazado de la frontera sería, según varios autores, una de las principales causas de la crueldad –tal vez más extrema– que ha sufrido la población de origen haitiano en rd: la matanza de miles de sus miembros en 1937 (turits, 2014; moya pons, 1992; castor, 1983; price-mars, 1953). según estos autores, la línea divisoria entre los dos países 8 eso, conjuntamente con otras islas de la región tales como jamaica, san cristóbal, san vicente, entre otras. 9 parte de la causa de la falta de mano de obra residió en que, a partir de finales del siglo xix, los campesinos dominicanos empezaron a abandonar el trabajo de la caña por causa de los bajos salarios que se pagaban en ese sector (del castillo, 2005, 1978; tejada yangüela, 2001). en respuesta, los empresarios cañeros se dirigieron primero hacia las islas vecinas y luego hacia haití para suplir la escasez de mano de obra local. migraciones internacionales, vol. 11, art. 1, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1742 5 dejaba a varias comunidades de haitianos en territorio dominicano, por lo que una gran porción de la parte dominicana de la región fronteriza quedaba como una franja “culturalmente haitiana”. esta situación fue percibida en algunos sectores dominicanos como un peligro para la soberanía y la identidad nacional de rd (castor, 1983). de acuerdo con varios autores, en respuesta a ese “peligro” el dictador rafael trujillo adoptó el llamado plan de dominicanización de la parte dominicana de la zona fronteriza, el cual tenía como objetivo eliminar las comunidades haitianas y reemplazarlas por dominicanos e inmigrantes blancos procedentes de otros países, buscando construir un “muro” demográfico y cultural frente a la penetración haitiana (moya pons, 1992; castor, 1983). sin embargo, a pesar de la matanza de 1937 la industria azucarera dominicana no podía prescindir de la mano de obra haitiana; siendo esto así, las zonas de plantaciones de caña no fueron afectadas por las atrocidades. para asegurarse de la disponibilidad de suficiente mano de obra, en 1952 el gobierno de trujillo firmó un acuerdo con el gobierno haitiano para la contratación de trabajadores temporales haitianos para ese sector que, entre tanto, se había transformado en el motor de la economía dominicana. ese acuerdo entre los dos gobiernos se repitió cada cinco años y funcionó hasta 1986, pues ya desde mediados de la década de los setenta la industria azucarera empezó a presentar signos de debilidad, por lo que desde el punto de vista de sus dirigentes, no era necesario seguir con los acuerdos (lozano, 2005, 1998). además del inicio de la crisis de la industria azucarera, a partir de la década de los setenta ocurrieron diversos cambios en los dos países que afectaron el volumen, la composición del flujo, y los sectores económicos en los que se insertaban los migrantes. en rd la crisis agraria se había expandido no sólo a la producción del azúcar, sino también al conjunto de la agricultura del país, agravando la situación de los productores rurales que migraron en volúmenes significativos a las ciudades o hacia ee. uu. (lozano, 2005, 1998). esta situación ocasionó una escasez de mano de obra nativa en cultivos como el café, el arroz y el tabaco, favoreciendo el ingreso de trabajadores haitianos (lozano, 2005). posteriormente, esos trabajadores entrarán en la producción de otros productos como el plátano, la piña o el tomate (báez evertsz y lozano, 1985). por otro lado, los cambios registrados en el sector agrícola se produjeron en un contexto de diversificación económica más amplio. a partir de los setenta comenzó el proceso de tercerización de la economía dominicana, con el desarrollo de sectores como las zonas francas de exportación, las actividades industriales y los servicios (ariza, 2004; tejada yangüela, 2001). aunque los haitianos no se insertaban en gran número en esos sectores, el nuevo dinamismo económico atrajo mayor número de inmigrantes, y con perfiles más diversos. de hecho, los cambios que se dieron en la migración a partir de esa época 6 estrategias de familias migrantes haitianas para sus hijos ante las políticas antiinmigrantes… coulange méroné, s. y torre cantalapiedra, e. animaron a algunos autores a hablar de una nueva inmigración haitiana a rd (silié, segura y dore cabral, 2002). en la misma época, en haití ocurrieron diversos acontecimientos que contribuyeron a empeorar la situación económica, política, social y ambiental, aumentando el número de potenciales emigrantes. por ejemplo, entre finales de los setenta y principios de los ochenta, a causa de la presencia de la peste porcina el gobierno decidió matar la población de puercos que representaba la base del ahorro en las zonas rurales, acentuando la pobreza en esas zonas. en 1986, la caída de jean-claude duvalier y el movimiento de dechoukaj10 que siguió, agravaron aún más la situación económica. por otra parte, entre 1991 y 1994 el bloqueo comercial impuesto por distintos organismos internacionales contra haití afectó enormemente la economía del país, destruyendo miles de puestos de trabajo, especialmente en el sector de fabricación textil. finalmente, la serie de crisis políticas y catástrofes naturales que se han seguido durante las décadas de los noventa y dos mil y que culminaron con el terremoto de enero de 2010, el brote de cólera y los sucesivos huracanes e inundaciones, provocaron que una proporción cada vez mayor de personas quisieran salir del país. una parte de ella se encuentra en rd, un destino con nuevas oportunidades para mejorar sus vidas, o bien, una ruta idónea para alcanzar otros países. en resumen, en haití si bien han existido factores que han impulsado a una parte de sus ciudadanos a emigrar hacia la vecina rd, el flujo migratorio responde también a factores de atracción propios de este último, que han ido cambiando a través de las décadas. ahora bien, a pesar del papel que los inmigrantes haitianos han jugado en la industria azucarera dominicana, y luego en otros sectores económicos, en rd existe un rechazo reiterado hacia aquellos haitianos que desean integrarse en las diferentes esferas de la sociedad. este rechazo se manifiesta en la dificultad para acceder a la nacionalidad dominicana, y se extiende a sus hijos sin importar que hayan nacido en el territorio dominicano, o que fueran llevados a este país durante la infancia. las políticas inmigratorias restrictivas de rd, sus efectos en la vida de los hijos de las familias haitianas y las estrategias familiares el 27 de febrero de 1844, rd surgió como nación independiente al separarse de haití,11 pero con un déficit demográfico sustancial frente al país vecino. desde entonces, nació la 10 término en creole haitiano para designar las destrucciones ocasionadas por los manifestantes después de la caída de la dictadura de los duvalier, así como de todo lo relacionado con este régimen, incluso obras públicas, empresas o propiedades privadas cuyos propietarios apoyaban la dictadura. 11 de 1822 a 1844 la isla se unificó bajo el control de haití. migraciones internacionales, vol. 11, art. 1, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1742 7 preocupación dominicana por poblar un territorio casi vacío para: primero, defenderse de las veleidades y sucesivas tentativas de las autoridades haitianas de la época por recuperar la parte oriental de la isla (escolano giménez, 2010); segundo, por el deseo de “reconquistar” territorios que habiendo pertenecido a la antigua colonia española, pasaron a formar parte de haití durante los acontecimientos que condujeron a la independencia política de este país en 1804 (moya pons, 1992). por ello, la voluntad de las élites políticas dominicanas fue la de propiciar la llegada de inmigrantes europeos o procedentes de antiguas colonias españolas para desarrollar el país (escolano giménez, 2010; capdevila, 2004) y que fueran suficientemente diferentes a los haitianos en términos “raciales” y culturales, para imposibilitar cualquier eventual reunificación entre los dos países (lilón, 2010). en este sentido, las políticas y leyes de rd respecto a la población inmigrante en su territorio se han caracterizado a lo largo de su historia por ser restrictivas y discriminatorias con los haitianos y, consecutivamente, con la descendencia de los mismos (capdevila, 2004; cedeño, 1992; perdomo cordero, 2016). sin embargo, respondiendo a las necesidades del mercado de trabajo, esas políticas también se han caracterizado por un elevado nivel de permisividad en ciertos sectores con la finalidad de disponer de una mano de obra migrante, tanto regular como irregular, que sea barata, dócil y explotable. de acuerdo con capdevila (2004) y martínez (1999), las primeras leyes de migración de finales del siglo xix y principios del siglo xx proporcionaron incentivos para favorecer la llegada y el asentamiento de europeos caucásicos, mientras se erigieron una serie de mecanismos orientados a la exclusión de los “negros” procedentes del país vecino y de otras islas del caribe (capdevila, 2004). es decir, el marco jurídico en materia de migración fue orientado en oponer “una barrera de gente blanca, sana y laboriosa, a la invasión paulatina de los haitianos” (peynado, 1909, p. 5, citado por capdevila, 2004, p. 442). si bien las leyes sucesivas eliminaron paulatinamente las ventajas concedidas a los caucásicos, no dejaron de excluir a los haitianos y a sus hijos, nacidos o no en rd. por ejemplo, aunque las leyes de migración de 1932 y 1939 permitieron el ingreso de trabajadores temporales para las labores de baja calificación de la industria azucarera –haitianos esencialmente– los colocaron bajo un régimen de excepción que impidió que fueran autónomos, o que pudieran permanecer de forma regular en el territorio dominicano si así lo deseaban (capdevila, 2004). a partir de 1952, los consecutivos acuerdos bilaterales de contratación de mano de obra haitiana introducían la repatriación de los trabajadores haitianos al terminar la zafra, a la par de reglamentar su asentamiento en sitios específicos del territorio –los bateyes–, negándoles toda existencia legal fuera de los mismos (lozano, 2005; moya pons, 1986). 8 estrategias de familias migrantes haitianas para sus hijos ante las políticas antiinmigrantes… coulange méroné, s. y torre cantalapiedra, e. es en esta tradición de políticas migratorias antihaitianas que se inscriben las políticas en contra de los dominico-haitianos adoptadas en décadas recientes. dichas políticas incluyen medidas que no solo han negado la nacionalidad dominicana a miles de personas de origen haitiano nacidas en rd, sino que también han arrebatado la nacionalidad dominicana a miles de personas que hasta recientemente habían sido consideradas como tales. para entender en específico la situación legal actual de gran parte de los dominicohaitianos, es necesario retomar antecedentes legales que se remontan, al menos, hasta la constitución en 1907. en aquel texto constitucional se incluyó la excepción de transitorialidad para la obtención de la nacionalidad de acuerdo al principio de íus soli. esta disposición constitucional favoreció que en muchas ocasiones se ha considerado a los padres haitianos en situación irregular como personas en tránsito para así negar la nacionalidad dominicana a sus hijos (cedeño, 1992). esta interpretación por parte de las autoridades derivó en diversos cambios legislativos, varias circulares administrativas y largas batallas legales ante jurisdicciones dominicanas e internacionales. un primer intento para otorgar valor de iure a la exclusión que de facto se estaba llevando a cabo en contra de los haitianos y sus descendientes, particularmente en lo que respecta a la obtención de la nacionalidad por parte de los dominico-haitianos, fue la ley general de migración de 2004 (ley no. 285-04, general de migración, el congreso nacional, 2004). este documento jurídico recoge en su artículo 36, párrafos 5, 6 y 9 que “los trabajadores temporeros”, los “extranjeros que residen en áreas fronterizas limítrofes al territorio nacional” y los “estudiantes que ingresen al país para cursar estudios como alumnos regulares en establecimientos reconocidos oficialmente” –los tres grupos conformados por haitianos en su mayoría– son considerados como “no residentes”. en el párrafo 10 del mismo artículo, la ley establece que “los no residentes son considerados personas en tránsito” (ley no. 285-04, general de migración, art. 36, el congreso nacional, 2004). como señala lozano (2005, p. 89), se trata de un “artificio jurídico para excluir a los trabajadores temporeros de los derechos y condiciones legales que pueden beneficiarles […], pero sobre todo es un artificio para manipular […] el asunto de la nacionalidad de los hijos de extranjeros nacidos en el país, principalmente de padres haitianos”. de hecho, contrariamente al principio de jerarquía normativa, la ley de migración de 2004 restringe el derecho constitucional del ius soli en la atribución de la nacionalidad en caso de los hijos de los “no residentes”; una disposición que se confirmaría en la revisión constitucional de 2010. en efecto, en su artículo 18, párrafo 3, la nueva carta magna dominicana valida la excepción del derecho del suelo para los hijos de los “extranjeros que se hallen en tránsito o residan ilegalmente en territorio dominicano” y agrega que “se considera persona en tránsito a toda extranjera o extranjero definido como tal en las leyes dominicanas” (consejo nacional de reforma del estado, 2010, art. 18). migraciones internacionales, vol. 11, art. 1, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1742 9 como consecuencia de la ley de 2004, los dominico-haitianos empezaron a enfrentar mayores dificultades para obtener la cédula de identidad y electoral,12 pues la junta central electoral (jce), aplicando retrospectivamente la ley, rechazaba sus solicitudes argumentando que sus padres eran “no residentes” o “personas en tránsito” al momento de su nacimiento,13 y por tanto, nunca habrían tenido el derecho a la nacionalidad dominicana (open society foundations, 2010). en este mismo sentido, una circular adoptada en 2007 por la jce instó a los oficiales del registro civil a “abstenerse de expedir copias de actas de nacimiento de hijos de padres extranjeros, si no es probado que esos padres tienen residencia o status legal en la república dominicana” (cámara administrativa de la jce, 2007, s/n).14 el 23 de septiembre de 2013, el tribunal constitucional dominicano (tc) “cerró” abruptamente el debate en torno a la nacionalidad de los dominico-haitianos con una sentencia que reavivó la discordia entre los dos países, e incluso perjudicó las relaciones de rd con otros países e instituciones regionales. la sentencia tc/0168/1315 supuso que decenas de miles de personas de ascendencia haitiana, en su mayoría nacidas en rd de junio de 1929 a enero de 2010 , carezcan de la nacionalidad dominicana que había gozado toda su vida. a raíz de esa sentencia, surgió una ola de controversias y críticas severas internas e internacionalmente, llevando el gobierno dominicano a adoptar el plan nacional de regularización de extranjeros en situación migratoria irregular en la república dominicana (pnre), y la ley 169-14. ambas iniciativas ambicionaban regularizar a las personas en situación irregular en el país, y permitir a una parte de los afectados por la mencionada sentencia acceder a la naturalización.16 sin embargo, la aplicación tanto de 12 en rd es necesario presentar ese documento para votar, postularse a un cargo público, inscribirse a una universidad, abrir una cuenta bancaria, adquirir o transferir una propiedad, solicitar el pasaporte, acceder al sistema de seguridad social, realizar una declaración jurada ante tribunales, casarse, divorciarse, registrar el nacimiento de un hijo, entre otros. 13 las personas cuyos padres utilizaron las llamadas fichas –tarjetas de identificación emitidas por las empresas en que trabajaban los migrantes– para declararlos en el registro civil cuando eran niños, pueden ser identificadas en las bases de datos y consideradas sin derecho al acta de nacimiento dominicano. 14 cabe mencionar que aunque no se refiera al acceso a la nacionalidad de los dominico-haitianos, la circular no. 7475 de la dirección general de migración al ministerio de educación de 2012 compelía a no admitir en las escuelas a extranjeros que carecieran de documentación para comprobar la estancia legal en el país. aunque dice “extranjeros”, esta circular afecta mayoritariamente a los hijos de los haitianos nacidos en rd. 15 para un análisis jurídico detallado de esta sentencia, véase perdomo cordero, 2016. 16 de acuerdo con los artículos 6, 7 y 8 de esa ley, se restablecería la nacionalidad dominicana a las personas que contaban con un acta de nacimiento dominicana, pero no 10 estrategias de familias migrantes haitianas para sus hijos ante las políticas antiinmigrantes… coulange méroné, s. y torre cantalapiedra, e. uno y como de otro instrumento ha dado resultados limitados, por lo que no se ha resuelto el limbo jurídico de los dominico-haitianos, al igual que los inmigrantes haitianos. en caso de que permanezcan en rd, tanto si se trataba de menores haitianos llevados en la infancia, o dominico-haitianos, el estatus jurídico irregular les pone en condiciones de precariedad laboral y exclusión social semejantes a las de sus ascendentes haitianos. asimismo, en caso de que regresen a haití voluntariamente o por un proceso de deportación (suyo, o de algún familiar), pueden encontrar problemas de diversa índole para integrarse, ya que incluso pueden no conocer este país en absoluto, con independencia de su lugar de nacimiento. en función de la edad en la que se produjese una movilidad a haití, pueden llegar a encontrar diversos problemas y dificultades para adaptarse al sistema escolar haitiano, hacer válidos los estudios que realizaron en rd, o dificultades derivadas del desconocimiento de los idiomas que se hablan en haití (creole y francés), en su inserción en el mercado laboral haitiano, o incluso para encontrar un lugar donde residir y obtener los ingresos suficientes para su manutención. como ya se mencionó, las familias inmigrantes haitianas han desarrollado una serie de estrategias con el objeto de hacer menos probable que sus hijos menores tengan que hacer frente a escenarios futuros adversos, como la escasez de oportunidades y la deportación. por tanto, antes de analizar las estrategias antes señaladas, se considera oportuno traer a colación las aportaciones que diversos trabajos han hecho en el campo de las estrategias de los migrantes y sus familias. particularmente cuando existe carencia de documentación, los migrantes y sus familias tienen que hacer frente a las políticas migratorias que los estados receptores –políticas inmigratorias– y de aquellos estados por los que transitan–políticas de tránsito– aprueban en su detrimento. asimismo, recientes investigaciones han evidenciado que las familias migrantes tienen la capacidad de desarrollar estrategias para eludir los efectos negativos de las políticas antiinmigrantes y de las crisis económicas (pedone, echeverri y gil araujo, 2014; bean, brown y bachmeier, 2015; torre cantalapiedra y anguiano téllez, 2016; vargas valle y coubès, 2017). por ejemplo, pedone et al. (2014) analizan como las familias colombianas y ecuatorianas, en un periodo de crisis económica en españa y frente a las políticas generadas en este país respecto a los inmigrantes indocumentados, reacomodan el lugar de residencia de sus miembros como una estrategia para amortiguar los efectos adversos propiciados por el contexto político y económico. vargas valle y coubès (2017) examinan el crecimiento de los nacimientos de hijos de familias mexicanas en ee. uu. como estrategia de vida transfronteriza para procurar a sus hijos un eventual acceso al mercado tenían ese documento tendrían que acudirse al pnre, y después de dos años, podrían optar por la nacionalidad, pero siguiendo los procesos habituales de naturalización de extranjeros. migraciones internacionales, vol. 11, art. 1, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1742 11 laboral estadounidense. a diferencia del caso que nos ocupa, cualquier persona nacida en ee. uu. adquiere la nacionalidad estadounidense por aplicación de un ius soli sin importar el estatus migratorio de sus progenitores. adicionalmente a las estrategias, otro aspecto teórico-conceptual relevante en nuestro trabajo es el familismo. la literatura señala que las familias en américa latina y el caribe se caracterizan por establecer lazos fuertes entre sus miembros. esto supone que cuando los hijos son menores, los padres toman decisiones sobre el futuro de la familia teniendo en cuenta de manera privilegiada el bienestar de los mismos. en este mismo sentido, puyana villamizar (2008) denomina familismo a la tendencia de las familias y, en especial de las madres, a concentrar todas sus funciones en la crianza y cuidado de niños, niñas y personas mayores. estos trabajos ponen de manifiesto que las familias cuentan con cierta capacidad de agencia, manifestada en sus estrategias, para hacer frente a las vicisitudes del contexto de políticas restrictivas y persecutorias, en tanto las familias se establecen como estancia mediadora entre las estructuras sociales y los individuos que las componen. esta función es particularmente importante durante la crianza de los hijos, puesto que estos se encuentran en una situación de dependencia y vulnerabilidad. en este trabajo seguimos esta incipiente línea de investigación, enfocándonos en el caso de las estrategias de las familias haitianas con respecto a sus hijos, puesto que las políticas antiinmigrantes de rd amenazan con perjudicar el desarrollo de sus vidas, en particular en cuanto a la posibilidad de permanecer en rd y desarrollar una carrera profesional. las características demográficas de las familias haitianas en rd con base en datos de la encuesta nacional de inmigrantes levantada en 2012 por la oficina nacional de estadística de rd –primera encuesta nacional de inmigrantes en la república dominicana, eni-2012 (one, 2013)–, en este apartado se analizan algunas características demográficas de los inmigrantes haitianos (este grupo incluye a los menores haitianos llevados en la infancia), sus hijos nacidos en este país, así como algunas características seleccionadas de los hogares. las variables para el análisis de estos dos grupos –tanto individuales como del hogar– se escogieron porque permiten comprender el contexto demográfico en que se desarrollan las estrategias de los padres para con sus hijos. ahora bien, sobre la estructura etaria, en la gráfica 1 se destaca un enorme contraste entre los dos grupos. como se puede observar, los haitianos están mayoritariamente concentrados en edades laborales, mientras que los dominico-haitianos constituyen un grupo joven, en gran parte menor de 18 años. sin duda, la concentración de los haitianos en las edades económicamente activas está asociada con el hecho de que la migración haitiana a rd ha sido principalmente motivada por cuestiones laborales (lozano, 2005, 12 estrategias de familias migrantes haitianas para sus hijos ante las políticas antiinmigrantes… coulange méroné, s. y torre cantalapiedra, e. 1998 (encuesta sobre los inmigrantes haitianos en república dominicana, flacso y oim, 2004). como señalamos con anterioridad, tradicionalmente la migración haitiana a rd se orienta hacia el sector agrícola y, más recientemente, hacia otros segmentos del mercado, diversificándose los nichos laborales de los haitianos en este país (lozano, 2005, 1998; silié et al., 2002). con relación a la composición por sexo, la información de la gráfica 1 indica que los inmigrantes presentan una importante brecha a favor de los hombres, especialmente en las edades económicamente activas, formando un grupo fuertemente masculinizado. en contraste, los dominico-haitianos presentan porcentajes de hombres y mujeres parecidos en todos los grupos de edad. así, según las estimaciones realizadas con base en los datos de la eni-2012 (one, 2013), 65 por ciento de los inmigrantes haitianos son hombres, mientras que entre los dominico-haitianos nacidos en rd este porcentaje es de 53.5 por ciento. la inserción de los haitianos en trabajos agrícolas durante un largo periodo puede explicar, en parte, la alta masculinización del grupo, pues usualmente esos trabajos ocupan a mano de obra masculina. asimismo, este desequilibrio podía deberse a la presión social, que durante décadas atrás se ejercía en haití en contra de la emigración femenina a rd, generada por la creencia de que las mujeres que migraban a aquel país se dedicaban a la prostitución (méroné, 2017). sin embargo, en las dos últimas décadas existe una tendencia sostenida de aumento de la proporción de las mujeres en el colectivo haitiano en este país (encuesta sobre los inmigrantes haitianos en república dominicana, flacso y oim, 2004; ix censo nacional de población y vivienda 2010, one, 2012). es muy probable que esta tendencia esté relacionada con la diversidad de los nichos laborales de los haitianos en rd y la reducción de la presión social en contra de la emigración femenina. gráfica 1. migrantes haitianos y dominico-haitianos, por sexo y grandes grupos etarios, rd, 2012. fuente: elaborada por los autores con datos de la eni-2012 (one, 2013). 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 <18 años 18-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65+ mujeres dominico-haitianas hombres dominico-haitianos hombres haitianos mujeres haitianas migraciones internacionales, vol. 11, art. 1, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1742 13 la feminización reciente del stock de haitianos en rd representa uno de los factores que explican el auge de la población dominico-haitiana en aquel país y su relativa juventud como grupo. durante mucho tiempo, los inmigrantes haitianos en rd eran principalmente hombres cuyos cónyuges vivían en el país de origen, aunque no únicamente, por lo que sus hijos nacieron principalmente en haití. el aumento del porcentaje de mujeres en edad laboral en rd y en edades fértiles en fechas recientes, ha supuesto que exista un mayor número de nacimientos con al menos un progenitor procedente de haití en aquel país. en suma, la gráfica indica que en conjunto existe una alta proporción de niños menores de edad en la población de origen haitiano para quienes las familias pueden percibir la necesidad de implementar acciones orientadas a reducir los efectos perjudiciales de las políticas restrictivas, sobre todo a partir de su mayoría de edad (18 años),17 o en caso de deportación, para que los hijos tengan mejores posibilidades educativas y laborales ya sea en rd o en haití. respecto a los hogares, los datos indican que en 2012 en rd había un total de 235 722 hogares encabezados por una persona de origen haitiano,18 la mayoría de tipo nuclear19 (62.6%) (cuadro 1). los hogares extendidos20 y compuestos21 eran menos comunes entre los inmigrantes haitianos y los dominico-haitianos (menos de 10% en cada caso). en cuanto a los unipersonales, conformaban uno de cada cinco de los hogares, mientras que aquellos conformados por personas sin ningún vínculo de parentesco (hogares no parientes) representaban solo 3.8 por ciento en la población de origen haitiano en rd. pero, en conjunto, los hogares que cuentan con más de un miembro de los cuales la totalidad o algunos poseen algún lazo de parentesco entre ellos (nuclear, extendido y compuesto) representan 76 por ciento. en otras palabras, la mayor parte de los hogares dirigidos por algún inmigrante haitiano o dominico-haitiano agrupaban a personas con lazos fuertes (cónyuges, padres, hijos y otros vínculos de parentesco). esto puede potencializar la tendencia de los miembros para desarrollar estrategias que beneficien los unos a los otros, como pueden ser aquellas aplicadas por los padres en su pretensión de garantizar un futuro mejor para sus hijos o, por lo menos, amortiguar en sus vidas efectos adversos del entorno social. con respecto a la presencia de personas menores de 18 años de edad, los datos de la encuesta muestran que casi la mitad de los hogares dirigidos por inmigrantes haitianos, o los dominico-haitianos, tenía al menos una persona con esta característica en 2012. es 17 como se señaló anteriormente, a partir de esta edad se necesita presentar la cédula de identidad para desarrollarse sin restricciones en distintos ámbitos. 18 el criterio que se usó para determinar a los hogares de esta población es que el jefe o la cónyuge naciera en haití, o que uno de estos fuera dominico-haitiano. 19 en este trabajo los hogares nucleares son aquellos formados por una pareja, con o sin hijos. 20 aquellos en los que corresiden personas con vínculos de parentesco más amplios que los que se encuentran en un hogar nuclear. es decir, se puede encontrar a abuelos, nietos, primos, tíos, u algún otro familiar. 21 son hogares en que, además de personas con lazos de parentesco, corresiden personas sin estos lazos. 14 estrategias de familias migrantes haitianas para sus hijos ante las políticas antiinmigrantes… coulange méroné, s. y torre cantalapiedra, e. decir, una proporción considerable de familias de origen haitiano en rd están en situación de llevar a cabo acciones en beneficios de sus miembros en quienes es posible aún evitar o mitigar los efectos negativos de las políticas migratorias restrictivas, como son los menores de edad. además, como se discutió en el apartado anterior, la mayoría de los menores de edad nacieron en rd (gráfica 1), lo cual puede reforzar la determinación de muchas de estas familias para buscar la obtención de la nacionalidad dominicana para ellos. cuadro 1. características seleccionadas de los hogares en la población de origen haitiano en rd, 2012. características de los hogares frecuencia % tipo de hogar unipersonal 47 493 20.1 nuclear 147 531 62.6 extendido 17 021 7.2 compuesto 14 710 6.2 no pariente 8 967 3.8 total 235 722 100 presencia de menores de 18 años hogares sin menores de 18 años 125 349 53.2 hogares con menores de 18 años (al menos 1) 110 373 46.8 total 235 722 100 fuente: cálculos de los autores con datos de la eni-2012 (one, 2013) en suma, tanto la información sobre el tipo de hogar como la referente a la presencia de menores de edad sugieren que, entre otras funciones, los hogares de origen haitiano en rd están en posición de fungir como estructuras protectoras para sus miembros más jóvenes, especialmente en relación con las políticas inmigratorias. estrategias familiares para hijos de haitianos en rd este apartado está basado en la información recabada durante una estancia de investigación realizada por uno de los autores en rd entre julio y octubre de 2015. durante este periodo, fueron entrevistadas 53 personas –en catorce comunidades–; siete fueron recuperadas para la realización de este análisis. estas personas fueron escogidas intencionalmente por protagonizar al menos una de las dos estrategias familiares analizadas en este trabajo. las siete personas seleccionadas tenían entre 20 y 45 años y cinco de ellas son mujeres. asimismo, poseían bajos niveles de escolaridad y se dedicaban a distintas actividades migraciones internacionales, vol. 11, art. 1, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1742 15 económicas como el comercio minorista, enseñanza, jardinería y la conducción de taxi. finalmente, una persona entrevistada estaba desempleada y otra era estudiante en el momento de la entrevista. cabe señalar que la estancia de investigación se realizó en el marco de la tesis doctoral de uno de los autores, la cual versa esencialmente sobre las diferencias entre los inmigrantes haitianos, los dominicanos y los dominico-haitianos en el mercado laboral de rd (méroné, 2017). los datos fueron recolectados a través de cuatro técnicas: entrevistas semiestructuradas, observación directa, observación participante y conversaciones informales. en cuanto a las catorce comunidades, estas fueron elegidas por su ubicación entre las zonas de mayor concentración de la población haitiana en rd, y porque corresponden a mercados laborales locales específicos. es decir, las siete entrevistas seleccionadas para este artículo son parte de un corpus más amplio que da cuenta de una serie de procesos que ocurren a nivel micro y meso social, pero articulados con un contexto adverso para los haitianos y los dominico-haitianos. ahora bien, una de las estrategias que han utilizado las familias para evitar que los hijos carezcan de documentos es la obtención de documentos de identidad y nacionalidad al margen de las reglas establecidas, sobre todo actas de nacimiento. las modalidades de obtención varían e implican a diversos actores, inclusive, a familias dominicanas e instituciones del estado dominicano. entre nuestros entrevistados, encontramos que la consecución de esos documentos puede resultar: 1) de la compra de actas de nacimiento u otros documentos de niños dominicanos fallecidos, 2) la declaración de niños haitianos en el registro civil por familias dominicanas o por otros haitianos titulares de cédula dominicana –fungiendo estos “padres declarantes” como los “verdaderos” padres del niño ante la ley–, 3) la obtención de documentos de autoridades locales que avalen la expedición del acta de nacimiento. las familias que recurren a esta estrategia pagan cantidades considerables de dinero para obtener el “servicio”, ya sea a otras familias haitianas o dominicanas, o autoridades locales. sara, dominico-haitiana nacida en barahona (rd), para quien los padres obtuvieron el acta de nacimiento a partir de uno de los medios antes citados, explica: no estoy problemas porque la persona que me declaró cuando era niña tenía la cédula [dominicana]. […] imagina la cantidad de cédulas que la junta [central electoral] está eliminando ahora. ¿por qué? porque los declararon personas que no tenían buenos papeles. yo, por fortuna, la persona que me declaró era un dominicano (sara22, 45 años, dominico-haitiana, con escolaridad primaria, desempleada, distrito nacional, comunicación personal, 15 de agosto de 2015). 22 para preservar el anonimato de los entrevistados todos los nombres utilizados para referirse a ellos son ficticios. 16 estrategias de familias migrantes haitianas para sus hijos ante las políticas antiinmigrantes… coulange méroné, s. y torre cantalapiedra, e. también existen casos en que familias dominicanas o haitianas que poseen la cédula dominicana, declaran a hijos de inmigrantes haitianos ante la jce con la intención de “hacer algo bueno para ayudar”, sin exigir dinero u otra forma de recompensa. esto sucede frecuentemente cuando esas familias tienen algún vínculo con el niño –por ejemplo, madrinas o padrinos– o su familia –comadre/compadre, vecino, amigo, entre otros. en ocasiones, se dan casos de familias haitianas que dan a sus hijos como ahijados a familias dominicanas o haitianas con documentos, con este propósito. un caso ilustrativo al respecto es el de la familia de graciela, de 20 años. aunque nació en rd, sus padres eran inmigrantes haitianos en situación irregular, por lo que no pudieron declararla para solicitar el acta de nacimiento. para obtener este documento, pidieron a su madrina –una dominicana– que la declarara, lo cual hizo sin reclamar alguna compensación económica. en el acta de nacimiento de graciela no aparecen los nombres y apellidos de sus padres biológicos, sino los de sus padrinos dominicanos. aunque no se expresa de forma entusiasta respecto a la situación, graciela se muestra comprensiva ante el acto de sus padres. declara: en la mayoría de los sitios, para obtener un trabajo te piden tu cédula. […] si no tienes tu acta de nacimiento, no puedes tener la cédula, por eso lo hizo mi mamá. ahora, con mi cédula, espero conseguir un trabajo. nadie va a decir que soy haitiana o que mis papás son haitianos. no tengo miedo por eso. por eso, quiero terminar la escuela para entrar a la universidad. conozco otros [hijos de] haitianos que nacen aquí que sí tienen ese miedo, porque no tuvieron acta de nacimiento (graciela, 20 años, dominico-haitiana, con escolaridad media superior, estudiante, sosúa, comunicación personal, 18 de septiembre de 2015). otra modalidad de obtención de actas de nacimiento que resulta en la pérdida de los apellidos de los padres biológicos es la compra de documentos que pertenecieron a niños fallecidos. varios entrevistados relataban que conocían a familias dominicanas que no rehusaron la oferta de intercambiar los documentos de sus hijos menores de edad fallecidos. con estos documentos, obtenido a cambio de una cierta cantidad de dinero, los “nuevos titulares” adquieren no solamente la nacionalidad dominicana y las prerrogativas que conlleva, sino también los nombres, apellidos y fecha de nacimiento de los menores fallecidos. este es el caso de sonia, 30 años, que tenía 12 años cuando su madre consiguió el acta de nacimiento de una niña que había fallecido en la comunidad donde vivía. sonia no quiso revelar el monto de la transacción, pero afirmó que su madre invirtió en la compra una buena parte de sus ahorros. ambas, madre e hija, se mudaron a una comunidad suficientemente distante para garantizar la confidencialidad del acto realizado. al igual que en el caso de graciela, sonia expresa un doble sentimiento respecto al gesto de su madre. dice: no creas que fue algo fácil para mi mamá. es como deshacerte de tu propia hija porque ya no aparece tu nombre en su acta de nacimiento, sino el de otra persona. […] ahora que tengo a mis dos hijos, lo puedo dimensionar aún más. era un gran sacrificio, pero era necesario, si no estaría en los mismos problemas que todos esos [hijos de] haitianos, [que] nacen aquí migraciones internacionales, vol. 11, art. 1, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1742 17 pero no son dominicanos; tampoco son haitianos totalmente porque no tienen papeles de haití (sonia, 30 años, llevada en rd en la infancia, con escolaridad primaria, comerciante detallista, higüey, comunicación personal, 18 de septiembre de 2015). otros padres lograron obtener documentos para sus hijos con el apoyo de autoridades locales (militares o civiles). esta opción parece ser más ardua ya que, además de la remuneración financiera, requiere disponer de redes que posibiliten el acceso directo o indirecto a autoridades suficientemente influyentes para orientar las decisiones de las agencias locales de la jce. un caso que ilustra lo anterior es el de la familia de tania, de 26 años y maestra en una escuela primaria. aunque nació en rd, tania no obtuvo ningún documento que estableciese su vínculo con el estado dominicano. cuando nació su hija no quería que enfrentara las mismas dificultades que ella, así que junto a su cónyuge decidieron hacer todo lo posible para conseguir un acta de nacimiento. finalmente, a través de un amigo de la familia –dominicano, representante de un influyente partido político de su comunidad–, que a su vez tenía amistad con una autoridad local, lograron obtener el precioso documento. tania se lamentaba amargamente de la experiencia vivida: todo eso no es justo, porque nací aquí. ¿por qué crees que tuvimos que gastar tanto dinero, rogar a tantas personas, esperar tanto tiempo [para obtener el acta]? […] porque mis papás son haitianos. ¿qué culpa tenemos mi hija y yo de que mis papás sean haitianos? […] pero si no lo hubiéramos hecho, mi hija hubiera vivido los mismos problemas que estoy teniendo ahora, y cuando tenga a sus propios hijos también estarían en la misma dificultad para conseguir sus papeles (tania, 26 años, dominico-haitiana, con escolaridad media superior, maestra, sosúa, comunicación personal, 18 de septiembre de 2015). experiencias como las de la familia de tania ilustran una parte de las consecuencias desfavorables de las políticas restrictivas en lo referente a la obtención de la nacionalidad para los hijos de los inmigrantes haitianos en situación irregular y de los dominicohaitianos. como ya se mencionó, la consecución de documentos dominicanos para los menores busca aminorar las dificultades asociadas a su carencia en diversos ámbitos: social, político, laboral, entre otros. asimismo, permite asegurar la permanencia en rd, lugar donde los hijos se han socializado y donde, por lo general, gozan de más oportunidades laborales. en este sentido, la nacionalidad está considerada por los padres de familia haitianos como un mecanismo de protección y de participación social de los dominico-haitianos. otra estrategia para sus hijos presente entre las familias haitianas residentes en rd, es la doble matrícula escolar. es decir, en varios casos, además de la escuela oficial dominicana, muchos niños haitianos y dominico-haitianos se encuentran asistiendo a una escuela haitiana (no oficial). en varias zonas existen establecimientos escolares que, además de ayudar a los alumnos con sus tareas de la escuela dominicana, ofrecen programas del 18 estrategias de familias migrantes haitianas para sus hijos ante las políticas antiinmigrantes… coulange méroné, s. y torre cantalapiedra, e. sistema educativo haitiano en creole y francés. estas escuelas no son reconocidas por los estados haitiano o dominicano –aunque son toleradas–, por tanto, no otorgan a sus alumnos ningún título o certificado reconocido oficialmente. en lugares donde son accesibles, muchas familias haitianas envían a sus hijos a la escuela dominicana durante una parte del día, y a la escuela haitiana el tiempo restante. entre otros objetivos, esta estrategia trata de anticipar un eventual retorno de la familia a haití y las consecuencias que pueda tener en la escolaridad de los niños. con la doble matrícula escolar, en caso de un retorno/migración a haití, los niños no tendrían que empezar de nuevo o ser retrasados a niveles inferiores que sus pares de la misma edad. adela, que envía a sus dos hijos a las dos escuelas no oficiales, expresa: si un niño llega a haití y solamente puede hablar y leer en español tendrá que empezar desde cero. […] rd es un terreno resbaloso, hay que estar preparados para cualquier eventualidad (adela, 38 años, haitiana, con escolaridad primaria, sosúa, comunicación personal, 18 de septiembre de 2015). asimismo, algunos padres de familia valoran más el sistema educativo haitiano porque lo consideran más estricto; en su opinión, los alumnos son más disciplinados y tienen un mejor aprendizaje. en este sentido, el esposo de adela, jean-louis, señalaba: mira, a pesar de que [el año escolar] empieza en agosto aquí y en septiembre o [a veces] octubre en haití, prefiero la escuela haitiana. […] en haití los alumnos pasan menos tiempo en la escuela, pero tienen una mejor formación. hay más seriedad, los alumnos aprenden más. es común que niños que vienen de haití retan a otros que van a la escuela aquí en matemáticas, […] yo mismo he visto algunos, incluso, aunque estos [en rd] estén en grados escolares más avanzados (jean-louis, 42 años, haitiano, con escolaridad primaria, jardinero, sosúa, comunicación personal, 5 de septiembre de 2015). aunque no es una opinión que compartan todos los miembros de la población de origen haitiano en rd, es común que se escuchen comentarios elogiosos acerca del sistema escolar haitiano, y apreciaciones desfavorables hacia el sistema y los alumnos dominicanos. otra razón que motiva a los padres a matricular doblemente a sus hijos es que muchos quieren que aprendan los idiomas oficiales de haití en caso de un eventual retorno/migración a este país, pues no solo permitiría una mejor inserción escolar y/o laboral, sino que también facilitaría su integración social. judenel explicó que envía a sus hijos a una escuela haitiana en paralelo a la dominicana con el objetivo de “que puedan dominar bien el creole y el francés, además del español”, pues: […] uno nunca sabe qué van a querer los niños cuando crezcan. ¿qué tal si deciden ir a vivir a haití? ¿qué tal si de aquí a unos quince o veinte años migraciones internacionales, vol. 11, art. 1, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1742 19 empieza a haber desarrollo en el país? hay que darles las mejores oportunidades a los niños (judenel, 35 años, haitiano, con escolaridad primara, jardinero y taxista, comunicación personal, 8 de septiembre de 2015). cabe señalar que además de que responde a la anticipación de la eventualidad de un retorno a haití y a brindar a los niños diversas herramientas para mayores posibilidades de inserción social y laboral tanto en rd como haití, la doble matrícula escolar representa también una estrategia familiar vinculada con las actividades laborales de los padres. como ya se mencionó, la mayor parte de los inmigrantes haitianos son personas en edad de trabajar cuya principal motivación para migrar es de tipo laboral. para muchos padres, el hecho de que los niños vayan a dos escuelas les facilita que tengan una jornada laboral completa. adela, citada anteriormente, explica: imagínate, mi esposo y yo pasamos todo el día afuera. no hay otra persona con nosotros. si no fuese por la otra escuela [haitiana], no habría quién los cuide cuando salen de la escuela dominicana […]. llegan [de la escuela dominicana], comen, se cambian, y rápido se van a la otra escuela [haitiana]. así [mi esposo y yo] estamos tranquilos, es más difícil que les pase algo (adela, 38 años, haitiana, con escolaridad primaria, sosúa, comunicación personal, 18 septiembre de 2015). como se puede ver en este extracto, la doble matrícula de los niños no está orientada únicamente hacia el beneficio de los hijos, sino también hacia un mayor desempeño socioeconómico del grupo familiar en su conjunto. si bien no es una práctica generalizada para tener algún efecto en la situación de la población haitiana en el mercado de trabajo, en comunidades donde existe puede estimular la participación laboral, sobre todo de mujeres con niños pequeños que posiblemente estarían obligadas a suspender sus actividades laborales para dedicarse al cuidado de los hijos, al menos durante una parte de la jornada. reflexiones finales la historia de las migraciones de haitianos hacia el territorio dominicano y de las políticas migratorias de rd nos enseña que la integración de los inmigrantes haitianos y de los dominico-haitianos en territorio dominicano tiene dos escollos de enorme calado: por un lado, el racismo y la xenofobia imperantes en la sociedad dominicana ante la población haitiana predominantemente “negra”. por otro lado, las políticas restrictivas que pretenden impedir que su participación en la sociedad sea plena. particularmente, a través de restringirles los documentos migratorios y el acceso a la ciudadanía. ante los retos de las políticas restrictivas y las deportaciones, las familias haitianas han respondido desarrollando ciertas estrategias. la primera estrategia señalada está orientada básicamente a lograr que el hijo forme parte de la sociedad dominicana como un miembro 20 estrategias de familias migrantes haitianas para sus hijos ante las políticas antiinmigrantes… coulange méroné, s. y torre cantalapiedra, e. de pleno derecho. las experiencias de los migrantes en otros contextos señalan que la nacionalidad no es la panacea para evitar que los hijos de los migrantes estén en igualdad de condiciones que la población de origen no migrante, pero sin duda es una condición necesaria para que esta se produzca. en cualquier caso, la disposición de la nacionalidad tiene ciertas ventajas muy claras: 1) acaba con la incertidumbre generada por las políticas restrictivas, 2) quienes poseen documentos legales de rd dejan de estar sometidos a los procesos de deportación, 3) permite el acceso a mejores ocupaciones y salarios, y 4) permite una incorporación sociopolítica plena. la segunda estrategia, la doble matrícula escolar, apunta hacia una mejor inserción en haití en el caso de que por cualquier motivo se produjese una movilidad de la familia o del hijo hacia aquel país. futuras investigaciones deberán abordar en mayor profundidad la vinculación entre la discriminación, la xenofobia y el racismo y las políticas antiinmigrantes de rd. si bien esta vinculación ha sido analizada por diversas publicaciones, evidenciando múltiples prácticas racistas y xenófobas, todavía hay muchos aspectos pendientes de análisis. por ejemplo, se podría abordar interrogantes como ¿qué actores han influenciado en la aprobación de estas políticas antiinmigrantes? ¿hasta qué punto las políticas antiinmigrantes estarían promoviendo más racismo y xenofobia?, entre otros. asimismo, dado que varias familias lograron obtener documentos para sus hijos, sería útil analizar los resultados de estos en su integración social y laboral frente a aquellos que no los obtienen. a pesar de que quienes obtienen la nacionalidad son legalmente miembros de pleno derecho en la sociedad dominicana, se debe analizar en qué medida la discriminación racial u otros factores siguen operando como barreras visibles o invisibles para la integración de la población de origen haitiano en rd. dada las elevadas cifras de deportaciones y de emigración de haitianos y sus familias tras la sentencia de tribunal constitucional de 2013, futuras investigaciones podrían analizar cómo les fue a los hijos que tanto de manera forzada como voluntaria se desplazaron a haití, en función de su presencia o no en las escuelas haitianas, y su dominio de los idiomas creole y francés. referencias ariza, m. (2004). obreras, sirvientas y prostitutas. globalización, familia y mercado de trabajo en república dominicana. estudios sociológicos, 22(1), 123-149. báez evertsz, f. y lozano, w. (1985). migración internacional y economía cafetalera. estudio sobre la migración estacional de trabajadores haitianos a la cosecha cafetalera en república dominicana. santo domingo: taina. migraciones internacionales, vol. 11, art. 1, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1742 21 bean, f. d., brown, s. k. y bachmeier, j. d. (2015). parents without papers: the progress and pitfalls of mexican american integration. nueva york: russell sage foundation. cámara administrativa de la junta central electoral. (2007). circular no. 17. recuperado de http://jce.gob.do/noticias/tag/circular-17-2007 capdevila, l. (2004). una discriminación organizada: las leyes de inmigración dominicana y la cuestión haitiana en el siglo xx. tebeto: anuario del archivo histórico insular de fuerteventura (pp. 438-454). fuerteventura: cabildo insular de fuerteventura. castor, s. (1983). migración y relaciones internacionales (el caso haitiano-dominicano). méxico: universidad nacional autónoma de méxico. castor, s. (1971). la ocupación norteamericana de haití y sus consecuencias (19151934). méxico: siglo xxi editores. cedeño, c. (1992). la nacionalidad de los descendientes de haitianos nacidos en república dominicana. en w. lozano (ed.). la cuestión haitiana en santo domingo: migración internacional, desarrollo y relaciones inter-estatales entre haití y república dominicana, (137-143). santo domingo: flacso/ north-south center university of miami. consejo nacional de reforma del estado, y comisionado de apoyo a la reforma y modernización de la justicia. (2010). constitución de la república dominicana proclamada el 26 de enero de 2010 y publicada en la gaceta oficial no. 10521, del 26 de enero de 2010. recuperado de http://www.caasd.gov.do/media/67694/libro% 20constitucion%20abril2011.pdf del castillo, j. (2005). la formación de la industria azucarera dominicana entre 1872 y 1930. discurso de ingreso como miembro de número de la academia dominicana de la historia. clio, (169), 11-76. del castillo, j. (1978). la inmigración de braceros en la república dominicana, 19001930. cuadernos del cendia, 262(7). santo domingo: universidad autónoma de santo domingo. domenach, h. (1986). les migrations intra-caribéennes. revue européenne des migrations internationales, 2(2), 9-24. el congreso nacional. (2004). ley no. 285-04, general de migración. recuperado de https://presidencia.gob.do/themes/custom/presidency/docs/gobplan/gobplan-15/leyno-285-04-migracion.pdf escolano giménez, l. a. (2010). la rivalidad internacional por la república dominicana desde su independencia hasta la anexión a españa (1844-1861). tesis doctoral. universidad de alcalá: españa. 22 estrategias de familias migrantes haitianas para sus hijos ante las políticas antiinmigrantes… coulange méroné, s. y torre cantalapiedra, e. facultad latinoamericana de ciencias sociales (flacso) y organización internacional para las migraciones (oim). (2004). encuesta sobre los inmigrantes haitianos en república dominicana. santo domingo. gaillard, r. (1981). les blancs débarquent, 1916-1917. la république autoritaire, puerto principe: le natal. lilón, d. (2010). inmigración, xenofobia y nación: el caso dominicano. revista del cesla, 1(13), 287-300. lozano, w. (2005). la paradoja de las migraciones. el estado dominicano frente a la inmigración haitiana. santo domingo: editorial unibe/flacso/sjrm. lozano, w. (1998). jornaleros e inmigrantes. santo domingo: flacso-intec. martínez, s. (1999). from hidden hand to heavy hand: sugar, the state, and migrant labor in haiti and the dominican republic. latin american research review, 34(1), 57-84. méroné, s. c. (2017). la integración de la población de origen haitiano en el mercado de trabajo de república dominicana. un análisis sociodemográfico. tesis de doctorado. méxico: el colegio de méxico. michel, g. (2005). panorama des relations haitiano-dominicaines. puerto príncipe: le natal. moral, p. (1978). le paysan haïtien. (étude sur la vie rurale en haïti). puerto príncipe: éditions fardin. moya pons, f. (1992). las tres fronteras: introducción a la frontera dominico-haitiana. en w. lozano (ed.). la cuestión haitiana en santo domingo. migración internacional, desarrollo y relaciones inter-estatales entre haití y república dominicana (pp. 1732). santo domingo: flacso. moya pons, f. (1986). el batey. estudio socioeconómico de los bateyes del consejo estatal del azúcar. santo domingo: fondo para el avance de las ciencias sociales. oficina nacional de estadística (one). (2013). primera encuesta nacional de inmigrantes en la república dominicana, eni-2012. informe general. oficina nacional de estadística (one) (2012). ix censo nacional de población y vivienda 2010. informe general. recuperado de http://censo2010.one.gob.do/index. php?module=articles&func=view&ptid=2&p=6 open society foundations. (2010). dominicanos de ascendencia haitiana y el derecho quebrantado a la nacionalidad. informe presentado a la comisión interamericana de derechos humanos con motivo del 140° período de sesiones. recuperado de migraciones internacionales, vol. 11, art. 1, 2020 e-issn 2594-0279 http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1742 23 https://www.opensocietyfoundations.org/sites/default/files/dominican-republicnationality-report-esp-20110805_0.pdf pedone, c., echeverri, m. m. y gil araujo, s. (2014). entre dos orillas. cambios en las formas de organización de las familias migrantes latinoamericanas en españa en tiempos de crisis global. en m. e. zavala de cosío y v. r. gómez (eds.). el género en movimiento. familia y migraciones (pp. 109-138). méxico: el colegio de méxico. perdomo cordero, n. (2016). análisis crítico de la sentencia tc/0168/13. memorias. revista digital de historia y arqueología desde el caribe, 12(28), 93-135. price-mars, j. (1953). la république d´haïti et la république dominicaine. les aspects divers d´un problème d´histoire de géographie et d´ethnologie. puerto príncipe: editions fardin. puyana villamizar, y. (2008). políticas de familia en colombia: matices y orientaciones. trabajo social, (10), 29-41. silié, r., segura, c. y dore cabral, c. (2002). la nueva inmigración haitiana. santo domingo: flacso. tejada yangüela, a. (2001). bateyes del estado. encuesta socioeconómica y de salud de la población materno-infantil de los bateyes agrícolas del cea, diciembre 1999. santo domingo: usaid. torre cantalapiedra, e. y anguiano téllez, m. e. (2016). viviendo en las sombras: estrategias de adaptación de familias inmigrantes mexicanas en arizona, 2007-2015, papeles de población, 22(88), 171-207. turits, r. l. (2014). un mundo destruido, una nación impuesta: la masacre haitiana de 1937 en la república dominicana. hispanic american historical review, 82(3), 589635. vargas valle, e. d. y coubès, m. l. (2017). working and giving birth in the united states: changing strategies of transborder life in the north of mexico, frontera norte, 29(57), 57-82. migraciones internacionales, vol. 12, art. 8, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 1 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx liberar las migraciones: la contribución de abdelmalek sayad a una epistemología migrantecéntrica freeing migration: the contribution of abdelmalek sayad to a migrant-centric epistemology gennaro avallone1 y yoan molinero gerbeau2 resumen la categoría de migrante está directamente vinculada a la génesis del estado como unidad política predominante en el mundo. este hecho es debido a que, tal como señaló abdelmalek sayad (2008, 2010a), sin estado no habría migrantes, pues estos existen como categoría política, en tanto que esta se refiere a los nacionales de un estado que penetran las fronteras de otros para establecerse (temporal o permanentemente) en él. esta vinculación funcional e histórica ha tenido un impacto decisivo a nivel epistemológico en la disciplina de los estudios migratorios, donde los paradigmas hegemónicos han utilizado categorías de análisis que no solo han reproducido el marco estatal, sino que han replicado principios como el de la colonialidad, orientados a legitimar su control sobre esta población. el objetivo de este artículo es proponer un marco analítico de las migraciones que siguiendo los postulados de sayad (2010a) y fanon (2009), rompa con la hegemonía estatal en la definición de la movilidad humana para señalar la posibilidad de construir análisis, que en contraposición a los predominantes enfoques estadocéntricos, partan de una epistemología migrante-céntrica. palabras clave: 1. abdelmalek sayad, 2. etnocentrismo, 3. frantz fanon, 4. pensamiento de estado, 5. racismo epistémico. abstract the migrant category is linked to the origin of the state as the predominant political unit in the world. this is because, as abdelmalek sayad (2008, 2010a) pointed out, without a state, there would be no migrants, as they exist as a political category, referring to the nationals of a state who cross the borders to settle (temporarily or permanently). this functional and historical connection has had a decisive impact at the epistemological level on the discipline of migration studies, where hegemonic paradigms have used analysis categories that not only reproduced the state framework, but have replicated principles such as coloniality, aimed at legitimizing their control over this population. the objective of this article is to propose an analytical framework on migrations that, following sayad’s (2010a) and fanon’s (2009) postulates, breaks with state hegemony in the definition of human mobility to point out the possibility of constructing analyses, which in contrast to the predominant state-centric approaches, start from a migrantcentric epistemology. keywords: 1. abdelmalek sayad, 2. ethnocentrism, 3. frantz fanon, 4. state thought, 5. epistemic racism. fecha de recepción: 12 de febrero de 2019 fecha de aceptación: 02 de junio de 2020 publicación en línea: 30 de abril de 2021 1 università di salerno, italia, dipartimento di studi politici e sociali, gavallone@unisa.it, https://orcid.org/0000-0003-0602-388x 2 instituto de economía, geografía y demografía (iegd), consejo superior de investigaciones científicas (csic), yoan.molinero@cchs.csic.es, https://orcid.org/0000-0002-9808-1106 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 https://migracionesinternacionales.colef.mx/ mailto:gavallone@unisa.it https://orcid.org/0000-0003-0602-388x mailto:yoan.molinero@cchs.csic.es https://orcid.org/0000-0002-9808-1106 2 liberar las migraciones: la contribución de abdelmalek sayad a una epistemología migrante-céntrica avallone, g. y molinero gerbeau, y. introducción históricamente, los paradigmas predominantes en la disciplina de los estudios migratorios se han caracterizado por replicar tanto la lógica del pensamiento de estado como el principio de colonialidad. ello implica que, por un lado, las características de las migraciones internacionales empleadas por dichas teorías hayan sido definidas por los estados. lo anterior en el sentido de que son estos los que históricamente han establecido qué formas de movilidad humana son migraciones y cuáles no pertenecen a esta categoría. así, por ejemplo, aquellos análisis basados en la distinción entre “migrantes económicos”, “migrantes profesionales”, “solicitantes de asilo”, “refugiados”, “turistas” o “empresarios”, no han hecho sino reafirmar categorías creadas por el estado y funcionales al ejercicio de su control. cabe señalar que este no es un mal exclusivo de dichos paradigmas, pues se trata de categorías compartidas por el público general, tanto a nivel social como institucional, cuya asunción se produce de manera naturalizada; es decir, obviando el hecho de ser funcionales al ente estatal. sin embargo, atendiendo a factores histórico-políticos, puede deducirse que las migraciones, en tanto que hechos sociales, no responden a una mera movilidad transestatal, sino que se refieren, por ejemplo, a relaciones entre poblaciones con estatus sociales y posiciones de poder diferenciadas. esta asimetría no es natural, sino que es herencia directa de relaciones coloniales, y de manera más en general, del principio de colonialidad. es decir, de la construcción histórica que organizó de manera jerárquica relaciones sociales, culturales y epistémicas fundándose “en la imposición de una clasificación racial/étnica de la población del mundo” (quijano, 2000, p. 243). en ejercicio de sus atribuciones fundamentales, los estados otrora colonizadores, han construido a quienes provengan de un territorio exógeno a sus límites fronterizos como migrantes, es decir, como no-nacionales, cuya autorización para entrar y residir en el territorio de destino depende del estado que lo controla. por otra parte, no todos los migrantes son iguales, pues las categorías anteriormente mencionadas, y los derechos asociados a las mismas, son atribuidas en función del principio de colonialidad que reproduce la jerarquía entre estados heredera del periodo de la colonización. asumiendo que la epistemología se refiere al análisis de la forma en que se plantea, piensa y desarrolla el proceso de investigación, este artículo pretende mostrar cómo la epistemología de los estudios migratorios hegemónicos se ha basado en reproducir un enfoque estado-etnocéntrico en el que se han naturalizado las categorías empleadas por el estado para definir a los migrantes en función de sus intereses. el cuestionamiento de estos postulados epistémicos nos llevará a señalar la existencia de otras corrientes basadas precisamente en una deconstrucción de estas asunciones, señalando la posibilidad de realizar investigaciones académicas que rompan con el pensamiento de estado y el principio de colonialidad. nuestro análisis girará en torno a la propuesta epistémica elaborada por migraciones internacionales, vol. 12, art. 8, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 3 abdelmalek sayad (2010b), quién no solo dedicó su prolífica carrera a desmontar los dispositivos ideológicos que predominan en los estudios migratorios afines al estado, sino que propuso una verdadera sociología de las migraciones elaborando una perspectiva que aquí denominamos como “migrante-céntrica” (sayad, 2010b). el artículo se estructurará de la siguiente manera. después de la introducción presentada anteriormente, en el primer apartado se elaborará una crítica al enfoque estado-etnocéntrico reproducido tradicionalmente por los marcos hegemónicos en los estudios migratorios. el segundo apartado, por su parte, se centrará en señalar la estrecha vinculación que dicho enfoque tiene con el pensamiento colonial para, en el tercer apartado, caracterizar y resaltar el valor epistemológico de la propuesta migrante-céntrica en la orientación hacia estudios migratorios que partan de una sociología de las migraciones. por último, en el cuarto apartado, se presentarán las principales conclusiones de este artículo. la critica del enfoque estado-etno-céntrico una investigación es una actividad de producción que se desarrolla a través de vínculos y recursos, reglas de conducta, significados compartidos por la comunidad científica y determinadas actitudes frente al mundo (pacheco-méndez, 2017; wallerstein, 1996). la manera de investigar es una práctica construida y producida no solo socialmente, sino también históricamente, en el sentido de que esta se basa en una historia de la investigación y en un aprendizaje realizado, sobre todo en las instituciones universitarias. la manera de investigar se construye tanto en la práctica como conceptualmente, así, como se construye lo que se investiga. el hecho de que cada investigación sea una práctica que conceptualiza sus propios objetos y herramientas teóricas e instrumentales significa que debe reflexionarse sobre la misma ejerciendo un autocontrol de sus modalidades de funcionamiento. en caso contrario, la actividad de investigación se convierte en una práctica que “no sabe, en realidad, lo que está haciendo”, porque no conoce “los principios mismos de la comprensión del objeto” (bourdieu y wacquant 1995, p. 178). el análisis epistémológico consiste precisamente en reflexionar y cuestionar tanto la definición como la organización de las actividades de producción del conocimiento que, en el caso de las ciencias sociales, requieren de un escrutinio particular, pues se realizan sobre un campo (la sociedad) en el que los propios investigadores están inmersos. de hecho, reconocer la construcción de las investigaciones sociales no significa que se esté hablando de actividades arbitrarias o completamente individuales, sino que se pretende resaltar el hecho de que están producidas socialmente, formando parte de una historia colectiva. esto implica que la actividad de investigación tiene una tradición y un corpus teórico y práctico de referencia ya consolidado, que orienta e influencia las maneras concretas de producir el conocimiento. https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 4 liberar las migraciones: la contribución de abdelmalek sayad a una epistemología migrante-céntrica avallone, g. y molinero gerbeau, y. en el caso de los estudios sociales sobre la movilidad humana internacional, el corpus disciplinar se ha ido construyendo desde los años cincuenta del siglo pasado, de manera dual, es decir, separando a los estudios de la inmigración de aquellos de la emigración, habiéndose privilegiado en este proceso a los primeros sobre los segundos (sayad, 1984). esta distinción ha producido un objeto de investigación dividido y jerarquizado, cuya priorización de la inmigración ha dejado de lado la emigración, con la consecuencia de naturalizar una separación que no tiene sentido ni en la biografía de los individuos ni en la historia de los grupos sociales influenciados por los movimientos migratorios. las personas no se dividen en emigrantes e inmigrantes, sino que ambos procesos conforman una unidad biográfica que esta separación tiende a cuestionar y romper. la propuesta epistemológica de abdelmalek sayad (2010a) parte precisamente de la crítica hacia esta separación, señalando la necesidad de desarrollar un análisis de las migraciones como un proceso unificado frente a la dicotomía emigraciones/inmigraciones. partiendo de esta base, sayad se ha erigido como un pionero proponiendo una sociología de las migraciones (gil araujo, 2010) que conciba el proceso migratorio desde una posición holística, considerando la vertiente histórica, política y social de los movimientos de población en todas sus fases, sin distinguir entre el momento de la emigración y el de inmigración como compartimentos estancos, y situando al migrante en el centro del análisis (avallone y santamaría, 2018; boubeker, 2010; rea y tripier, 2003). como señala sayad ambos momentos son “dimensiones del mismo fenómeno, no están separados ni autonomizados” (sayad 2010a, p. 19), por lo que este autor se cuestiona el interés que pueda haber no solo en dividir en dos al fenómeno migratorio, sino en priorizar claramente aquellos estudios dedicados a la inmigración. la respuesta radica en el estado. para sayad (1999), al igual que para bourdieu (1993), el estado no es solo un cuerpo burocrático dedicado a ejercer el monopolio de la violencia física legítima sobre un territorio y una población, siguiendo el sentido weberiano, sino que es también una “estructura mental”. ello quiere decir que los entes estatales no solo perviven ejerciendo un control directo sobre las fronteras, sino que también ejercen una labor de socialización de sus poblaciones con el objetivo de que estas asuman sus categorías de pensamiento, que no están sino destinadas a consolidar sus estructuras de poder. controlando las agencias de socialización, principalmente escuelas y universidades, el estado educa a los ciudadanos para naturalizar categorías y divisiones sociales, como la separación entre nacionales y no nacionales, cuya construcción está orientada a legitimar su propia acción. tenemos así al “estado en la cabeza” (raimondi, 2016) cuando analizamos la realidad social desde sus propias construcciones arbitrarias que no cuestionamos, pues su asunción generalizada las convierte de facto en categorías normalizadas que forman parte de un consenso social. se forma así un “acuerdo perfecto entre las estructuras mentales y las estructuras objetivas” (bourdieu, 1993, p. 50) que permean a toda la sociedad y hacen que esta naturalice categorías políticas como las propias “migraciones”, cuya existencia solo es migraciones internacionales, vol. 12, art. 8, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 5 posible en un mundo de estados que categorizan como “no-nacional” a toda aquella persona que cruza sus fronteras habiendo nacido fuera de ellas. la naturalización de las categorías y formas de pensamiento del estado fue definida por bourdieu (1993) como “espíritu de estado” y por sayad (1999; 2010a) como “pensamiento de estado”. el pensamiento de estado es una forma de pensamiento “que refleja, a través de sus propias estructuras (estructuras mentales), las estructuras del estado, así hechas cuerpo” (sayad, 2010a, p. 385), y desarrolla categorías que son objetivamente (...) nacionales, o incluso nacionalistas” (sayad, 2010a, p. 386). se trata, en términos políticos, de una ideología, la ideología del estado “en tanto que es una cosmovisión sobre el orden de las cosas y la organización social de los seres humanos cuyo objetivo último es la perpetuación de su propia existencia” (molinero-gerbeau, 2018, p. 276) pero a diferencia de otras ideologías, esta es transversal, permeando todo el espectro político. al ser expuesta y reproducida por los órganos educativos del propio estado, su pensamiento es asumido por la población y sus categorías integradas en la psique social como “naturales”. en este punto se trata, como señala el propio sayad (1999), de una asunción inconsciente. es decir, de un mecanismo mediante el cual los individuos perciben el mundo y la sociedad con la mirada del estado. convertido así en un a priori, desvelar la naturaleza política y arbitraria de los postulados que el estado impone requiere de un ejercicio de abstracción no exento de complejidad, pues los centros de trabajo dedicados al pensamiento social, como por ejemplo las universidades y los centros de investigación públicos, no solo lo reproducen, sino que su propia existencia depende del mismo estado. si atendemos al hecho de que el pensamiento de estado nos hace naturalizar sus categorías, entonces podemos entender que los elementos referentes a sus atribuciones están guiados por los intereses del estado. en este punto, como refleja sayad (2010a), las migraciones cumplen un rol esencial, pues están construidas y producidas a través de las categorías de estado, ya que se sitúan en el centro de varias de sus atribuciones primordiales, como son el control de sus fronteras y la homogeneidad poblacional. por sintetizar algunos de estos elementos, cabe entender que si la legitimidad histórica de los estados proviene del supuesto gobierno de comunidades nacionales con una historia y un destino conjuntos (delannoi y taguieff, 1993); y si “lo nacional” se define por su oposición a lo “no-nacional”, quiere decir entonces que el estado necesita de la existencia de no-nacionales (o nacionales de otras naciones) para legitimar su existencia (raimondi, 2016). por tanto, los migrantes son fundamentales para el estado, pues al existir no solo refuerzan la comunidad nacional que se reconoce como unidad separada de la presencia de extranjeros, sino que, al cruzar sus fronteras, legitiman la necesidad de ejercer un control sobre las mismas pues, si nadie cruzara las fronteras, no haría falta controlarlas y, por lo tanto, no haría falta ejercer un control del territorio, atribución básica de los entes estatales. la categoría de migrante se revela, así, https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 6 liberar las migraciones: la contribución de abdelmalek sayad a una epistemología migrante-céntrica avallone, g. y molinero gerbeau, y. como políticamente construida y su reproducción como intrínsecamente ligada al interés estatal. si el estado produce las categorías para entender las migraciones, entonces también las preguntas que se plantean sobre el fenómeno son preguntas de estado. las migraciones se observan y se estudian desde el punto de vista del estado y, principalmente, del estado de destino. reconociendo la conexión entre estado y migraciones, sayad evidencia así el hecho epistemológico de que las migraciones se piensan como el estado pide que sean pensadas, porque el fenómeno migratorio “es estrechamente tributario de nuestras categorías de pensamiento, de esas categorías con las que construimos y pensamos el mundo social y político” (sayad, 2010a, p. 406). con la extensión planetaria de la forma-estado (negri, 2003), que se ha difundido tras el fin de los imperios coloniales, hubo un aumento global de las migraciones (oim, 2017), pues la incorporación de más estados al sistema-mundo ha amplificado la división global del trabajo, extendiendo las cadenas de valor sobre más territorios, generando así poblaciones móviles cuyo desplazamiento y movilidad se encuentra ahora con más fronteras (jones y mielants, 2010; mezzadra y nielson, 2017). el incremento en la intensidad mundial de los movimientos migratorios, fundamentalmente de la periferia al centro, ha producido a su vez un fortalecimiento del pensamiento jerárquico, impulsando investigaciones que han privilegiado las preguntas, intereses y puntos de observación de los estados de inmigración, interesados en controlar un fenómeno social que se enfrenta directamente a las atribuciones del estado. saber quién viene, cómo viene y porqué viene, son preguntas que le interesan saber al estado, pues le importan ejercer un control destinado a perpetuar y legitimar su existencia. las migraciones están definidas en la sociedad y en el campo de las ciencias sociales como un hecho determinado por los estados, y por ende, a través de sus maneras específicas de entender la realidad social “no exist[iendo] otro objeto en relación al cual una problemática venga tan decididamente impuesta de antemano como éste” (sayad, 1996, p. 166). el hecho de no cuestionar el pensamiento de estado produce por una parte una normalización de la separación social y epistemológica basada en el nacionalismo, y por la otra, una realidad jerarquizada, determinada por la asimetría entre la condición de pertenencia y la de no pertenencia al orden estatal. pertenecer significa estar en el lugar apropiado, en el lugar legítimo, mientras que no pertenecer significa ser una presencia ajena, estar fuera de lugar. epistemológicamente, esto quiere decir que quienes pertenecen a lo nacional se sitúan en la posición de aquellos que pueden definir a los demás, que son sujetos. es decir, los primeros son los que pueden pensar y actuar, mientras que los que no pertenecen a este grupo migraciones internacionales, vol. 12, art. 8, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 7 están en la posición de los que son definidos, siendo objetos pasivos de observación.3 las personas que migran, al ser percibidas a través del pensamiento de estado, son definidas por otros, por puntos de vista que son externos a ellas y que tienen intereses, reglas, lógicas y modalidades de funcionamiento propias y distintas. al convertirse en un objeto del otro, o definido por otros, los migrantes pierden su subjetividad, sus características definitorias y su individualidad, pues son sometidos a un proceso de homogeneización, siendo encuadrados en categorías pre-establecidas que engloban al colectivo en una única definición, lo que produce un proceso de simplificación cognitiva de la realidad. en definitiva, los migrantes se insertan en una relación epistemológica en la que ocupan la posición del objeto, convirtiéndose en un sujeto social subalterno, que no existe por sí mismo, sino sólo en la definición de los otros. desde el punto de vista de la historia de los estudios de las migraciones, la separación entre nacionales y no nacionales ha producido una hegemónica asunción de modelos de interpretación específicos y coherentes con el pensamiento de estado. massey, aranjo, hugo, kouaouci y pellegrino (1998), en su obra “worlds in motion”, hicieron un repaso de aquellas teorías que han predominado en los estudios migratorios a lo largo del siglo xx, identificando tanto sus características definitorias como sus limitaciones, lo que permite señalar, entre otros, cómo estas teorías han sido reproductoras del pensamiento de estado. una serie de teorías agrupables dentro de lo que ha sido denominado como “modelo hidráulico” o “push and pull”, tales como el “enfoque económico neoclásico” (todaro, 1969), la “nueva economía de la migración” (stark, 1984; stark y bloom, 1985) o la “teoría de la segmentación del mercado laboral” (piore, 1977), predominaron en los estudios migratorios de la segunda mitad del siglo xx (massey et al., 1998). la denominación de este modelo proviene de su percepción de las migraciones como flujos donde “parte mecánicas […] movid[a]s por fuerzas de “empuje” [push] y “arranque” [pull], al igual que fluidos en un sistema hidráulico, […] [fluían] en respuesta a “presiones” y ser “lanzados” hacia afuera por “válvulas de escape” (simmons, 1991, p. 6). en ellas, el pensamiento de estado es claro, pues parten de postulados economicistas, ya sea entendiendo que las migraciones son flujos de un origen a un destino movidos por la ecuación coste-beneficio (todaro, 1969), que los migrantes son personas que juegan a ser emprendedores en una economía global (stark, 1984), o que se trata de flujos de trabajadores que cubren 3 la pertenencia nacional no necesariamente coincide desde el punto de vista analítico que aquí se propone, con la ciudadanía estatal (sayad, 2010a). el concepto de pensamiento de estado divide el mundo entre nacionales (aunque esta condición no pertenece a todos los ciudadanos, por ejemplo, los hijos de los inmigrantes pueden tener ciudadanía nacional, pero estar racializados o estigmatizados como no pertenecientes a la nación) y no nacionales (considerando que no todos los no nacionales están subalternizados por el pensamiento de estado, pues ello depende de su condición social y de las relaciones de fuerza entre su estado de origen y el estado receptor). https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 8 liberar las migraciones: la contribución de abdelmalek sayad a una epistemología migrante-céntrica avallone, g. y molinero gerbeau, y. necesidades en mercados laborales con dificultades para cubrir la oferta de puestos. en todas estas perspectivas, tal como indican massey et al. (1998), los elementos macroestructurales explicaron los movimientos migratorios con el objetivo de que el estado dispusiera de un mejor conocimiento para regularlos a su antojo. la idea era que, en función de las necesidades y conociendo los factores impulsores de las migraciones, los estados pudieran desarrollar regulaciones que les permitieran controlar estos movimientos de población para que fueran “útiles” a sus intereses. a ello cabe añadir el hecho de que también una parte de quienes reprodujeron el modelo hidráulico lo hicieron con teorías racistas, cuya mayor preocupación por el control de las mismas radicaba en evitar la substitución étnica de las poblaciones blancas por otras de color (commons, 1907; walker, 1889). por supuesto, no todas las corrientes hegemónicas reprodujeron el modelo hidráulico, pues determinadas teorías de fuerte impacto surgieron como crítica al primero. teorías como el “capital social” (loury, 1977) o la “acumulación causativa” (massey, 1990), asociadas al paradigma interdependiente liberal de relaciones internacionales, tuvieron también un fuerte impacto, sin por ello romper con el marco del pensamiento de estado. el valor de estas teorías residió en romper con la visión economicista del modelo push-pull. en el caso de la teoría impulsada por loury (1977), por ejemplo, se señaló cómo la migración se convierte en un saber acumulado por los grupos de migrantes que, al compartirlo con sus connacionales, impulsa conexiones entre los territorios de origen y destino, facilitando así que otros compatriotas emprendan las rutas migratorias de sus antecesores. ello generaría una interconexión entre territorios que acabaría estableciendo cauces migratorios autónomos de las decisiones de sus impulsores, lo que explicaría por qué grupos sociales diferenciados continúan emprendiendo la misma migración que sus connacionales. para massey (1990) esta perspectiva era cierta, pero obviaba el hecho de que la interconexión entre ambos territorios al final estructuralizaba estas migraciones, que a su vez modificaban el mercado laboral del estado de destino, cuya necesidad de trabajadores de los territorios de emigración generaba nuevamente un mercado dual, lo que provocaba dependencias mutuas entre regiones. aunque diferentes y más complejas, estas teorías no alcanzaron tampoco a romper el marco del pensamiento de estado, pues también estaban orientadas a señalar cómo éste podía manejar las migraciones para su provecho, con la diferencia de que al resaltar la interdepencia generada en ambos contextos, sus impulsores terminaron por concluir el hecho de que el estado difícilmente podría controlarlas (massey et al., 1998). como puede fácilmente observarse, estas teorías no tienen en cuenta las voluntades, comportamientos, deseos, expectativas y decisiones de los sujetos y de las redes sociales en las que se insertan, así como obvian los límites, vínculos y obstáculos a la movilidad espacial determinados por las políticas de los estados. tanto el modelo hidráulico como las teorías de la interdependencia se basan en una reducción, pues sólo reconocen “de un objeto tan vasto, su función inmediata, fenoménica, que es también una función instrumental (la migraciones internacionales, vol. 12, art. 8, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 9 función de mano de obra)” (sayad, 2010a, p. 21), obviando las dimensiones subjetivas y relacionales que este fenómeno implica. ambos modelos convergen hacia una idea de la migración como hecho que se impone sobre los individuos, cuya adaptación a las condiciones de la inmigración –es decir, a aquellas de la sociedad de llegada–, y cuya puesta a disposición utilitaria para el estado de destino son su mayor preocupación. en esta construcción teórica y epistemológica los individuos son seres pasivos completamente determinados por fuerzas externas de cuya biografía se resaltan solo aquellas partes de interés para el estado de destino. pese a que estos enfoques predominaron en los estudios migratorios por medio siglo, es importante no dejar de señalar que sobre todo en los años noventa, empezaron a desarrollarse diversas corrientes críticas con los postulados hegemónicos en la academia de las migraciones. así, marcos que no fueron pensados directamente para los estudios migratorios, como la teoría del sistema-mundo de wallerstein (massey et al., 1998) elaborada para estudiar las relaciones internacionales y sociales de desigualdad a nivel global, acogieron numerosos estudios que, rompiendo con el marco estatal, señalaron cómo las desigualdades producidas por el capitalismo histórico permitían explicar tanto algunos movimientos migratorios como la dirección de los mismos. pese a todo, siendo un marco crítico, mantuvo un carácter eminentemente estructural que seguía empujando la agencia de los migrantes a los márgenes de sus análisis. aun así, la perspectiva de wallerstein (1979; 1988) influyó en la disciplina migratoria, tanto para generar un debate que abriera espacios a nuevas perspectivas, tales como la teoría transnacional de las migraciones (glick schiller, bash y blanc-szanton, 1992), cuya génesis parte de una crítica al enfoque del sistema-mundo, o el paradigma de las movilidades (sheller y urry, 2006; glick schiller y salazar, 2013), que aplicó sus principales postulados para explicar la necesidad de los estados de imponer un férreo control fronterizo. sin embargo, este último, pese a partir de una postura emancipadora y crítica, no escapó al pensamiento de estado, tal como señalaron diversas investigaciones (kalir, 2013), pues al explicar la necesidad que los estados tenían de regular los flujos migratorios para posicionarse mejor dentro del capitalismo global, no hizo sino reificarlo como actor hegemónico en la definición de las migraciones. además, su percepción de las estas como “flujos” o el empleo de terminologías estatales que reproducían la separación entre nacionales y no nacionales marcaba claramente la influencia del pensamiento de estado en sus posiciones. por su parte, el transnacionalismo constituyó un intento por situar a los migrantes en el centro del análisis señalando cómo estos generan campos sociales que interconectan sus estados de origen y destino en los que numerosas dinámicas sociales, culturales, económicas e incluso, espirituales, intervienen. sin embargo, en la feroz crítica que sus autores realizaron a las teorías del sistema-mundo, glick schiller et al. (1992), criticaron precisamente que https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 10 liberar las migraciones: la contribución de abdelmalek sayad a una epistemología migrante-céntrica avallone, g. y molinero gerbeau, y. dicha teoría no tuviera en cuenta la centralidad que los estados ocupan en estos procesos, señalando que los campos sociales transnacionales, aún articulados por los migrantes, son definidos por el propio estado. en este contexto académico, abdelmalek sayad (2008) señaló que la preeminencia del estado en los principales enfoques sobre migraciones constituía un verdadero problema epistemológico por lo que su propuesta, a diferencia de los paradigmas hegemónicos, se centró en elaborar una sociología de las migraciones que partiera de un enfoque “migrantescéntrico” (gil araujo, 2010). de manera particular, sayad (2010a) percibió que los deseos, intereses y capacidades para la emancipación, la movilidad, la iniciativa o el derecho de fuga estaban totalmente subestimados o, a menudo, borrados en los análisis predominantes en la disciplina. por otro lado, los enfoques hegemónicos han tendido a dividir la biografía de los migrantes en función de su utilidad demográfica y/o laboral para los países donde inmigran, y de manera marginal, por su función económica en los países de los que parten. así, los migrantes han interesado para cuestiones, necesidades y preguntas impuestas por los estados a los que se transfieren, convirtiéndose en objeto de preguntas y fuentes de problemas: son objetos pasivos de la observación del estado y de la sociedad receptora. el habitus epistemológico consolidado por estos modelos hace que las migraciones se estudien en las zonas de llegada a través de sus formas de pensamiento (de estado) y con referencia a sus preguntas: a sus intereses, dejando de lado los intereses y las preguntas de las zonas de salida. las sociedades centrales de los análisis (que son las sociedades de inmigración) imponen así las categorías a aplicar y las interrogantes de las investigaciones. se impone por tanto un punto de vista estado-céntrico y etnocéntrico, que deja al margen a la sociedad y a las personas de los países de salida, es decir a la sociedad de emigración y, sobre todo, a los que migran. en definitiva, son el estado y la sociedad de inmigración los que hablan sobre las migraciones, convirtiéndose en el punto de vista privilegiado. como consecuencia de todo ello se imponen las categorías analíticas de las sociedades y de los estados de llegada que hacen referencia a términos como “asimilación”, “adaptación”, “integración”, y a ideas que señalan las migraciones como un problema a resolver. el hecho de que comúnmente las migraciones se estudien como un desafío social, como si el migrante existiera solamente en la medida en que acarrea problemas, refleja una manera consolidada de pensar el fenómeno que motiva a las investigaciones a enfocarse en “la letanía de los problemas sociales, a los que la inmigración está asociada, que también dicta a los investigadores la problemática de indagar” (boubecker, 2010, p. 39). reproducir la visión de la migración como un problema social es en definitiva la expresión manifiesta del pensamiento de estado que la plantea como un hecho que “concierne, en última instancia, al orden público” (sayad, 2010a, p. 177). migraciones internacionales, vol. 12, art. 8, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 11 descolonizar la mirada de las migraciones el enfoque estado-etnocéntrico privilegia el punto de vista de la sociedad de llegada, determinando una jerarquía de intereses y preguntas que sitúan en los márgenes a los presuntos protagonistas –los migrantes–, que deberían ser el centro de atención. se produce así una condición similar a la colonial, donde siempre han sido centrales algunos intereses, también en el marco de la producción de conocimiento, correspondientes a los de la sociedad colonizadora, caracterizada por disponer de más capacidades de control de los recursos políticos, económicos y simbólicos. por ello, reproducir el pensamiento de estado, que además es el pensamiento de los estados antes colonizadores, implica reproducir una mirada colonial sobre los migrantes pues, como evidencia sayad, la colonización prolonga su presencia en la inmigración ya que sus efectos “en su mayoría, sobreviven a la desaparición de la causa que los ha generado” (2010a, p. 407). de esta manera se reproduce a nivel epistemológico el punto de vista de las sociedades dominantes. es decir, las migraciones se observan desde la posición de los más fuertes dentro de la división internacional del trabajo y del poder, lo que constituye en sí una posición etnocéntrica, pues privilegia algunas sociedades sobre otras, contribuyendo a reducir el espacio de conocimiento a preguntas legítimas para los estados receptores de la inmigración. no se estudian, por tanto, las condiciones, vidas y relaciones sociales de los migrantes, sino que se analiza su presencia en la sociedad de llegada al subordinar los estudios a los problemas e intereses de esta. se plantea así una relación epistemológica de tipo colonial, en la que la investigación se hace “a través de los ojos imperiales” (tuhiwai, 1999, pp. 42-57). tal era el caso de la mirada de los colonizadores y exploradores que buscaban al “otro” indígena a través de su mirada “objetiva” y “neutral” que asumían como si fuera la única y verdadera, ignorando las definiciones que los “otros” pudieran hacer de sí mismos. como chandra mohanty (2008) ha reconocido en el caso del feminismo blanco euro-americano que analizaba las condiciones sociales y políticas de las mujeres no occidentales, también en el caso de las migraciones se puede hablar de un objeto de estudio construido bajo los ojos de occidente. es decir, de una heterogeneidad de sujetos reducidos a la condición de objeto monolítico singular por parte de las representaciones y las relaciones de fuerzas dominantes. el ojo blanco es en este sentido el ojo dominante que se propone como universal, general y neutral, caracterizado por ser la manifestación de una razón que se coloca más allá de cualquier lugar, tiempo y espacio (mignolo, 2010). en este marco, el análisis de sayad se propone como una crítica de lo universal y de su imperialismo (bourdieu, 2005) al no partir de cuestiones generales/abstractas (como la integración, por ejemplo) – que interesan al estado en posición de fuerza superior – para estudiar lo que sucede a nivel concreto/específico, construyendo un movimiento metodológico inverso, que parte desde lo particular hacia lo universal. https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 12 liberar las migraciones: la contribución de abdelmalek sayad a una epistemología migrante-céntrica avallone, g. y molinero gerbeau, y. esta misma orientación metodológica se encuentra también en la obra de frantz fanon (2009), que de igual manera rechaza lo universal abstracto, tal como señala grosfoguel (2009). los enfoques de sayad (2010a) y fanon (2009) convergen en su cuestionamiento al imperialismo de lo universal, rechazando percibir los procesos migratorios y las relaciones raciales desde el punto de observación del estado, que encarna lo universal, lo general, lo “objetivo”. su propuesta, al contrario, parte de lo concreto, de lo específico, de lo particular, reconociendo la centralidad de los sujetos y de las historias que forman esta realidad material. todo ello quiere decir que al cuestionar lo universal se cuestiona el pensamiento de estado fundado en lo universal –una parcialidad que se convierte en totalidad– que construye una jerarquía de los puntos de vista, situando arriba lo universal y abajo lo particular. la crítica de lo universal implica la crítica a las jerarquías epistemológicas, pues rechaza la idea de que se puede observar una realidad social como si no se estuviera situado en ningún lugar, ni en ninguna posición geopolítica y corpo-política del conocimiento. todos los conocimientos son localizados, aunque en la experiencia histórica de las ciencias sociales “la epistemología eurocentrada esconde […] cuidadosamente […] sus propias ubicaciones geo-históricas y biográficas” (mignolo, 2010, pp. 10-11). reconocer esta condición podría ayudar a situar cada conocimiento (incluyendo el propio), favoreciendo así una práctica reflexiva que puede contribuir a trascender los asuntos epistemológicos y metodológicos naturalizados en la investigación social, siguiendo una “objetivación participante” que, por ejemplo, permitiría al etnólogo observar las creencias y los ritos de los otros comenzando “por hacerse maestro y poseedor de sus propios ritos y creencias” (bourdieu, 2007, p. 110). al reconocer que cada investigación se desarrolla desde una posición específica, entonces puede cuestionarse la supuesta objetividad de la mirada y de la relación observador/observado en las investigaciones sobre las migraciones. esto es aún más urgente si se reconoce que la sociedad está dividida en dos partes ubicadas de forma asimétrica por el pensamiento universal. sayad (2010a) y fanon (2009) estudiaron esta división, optando por situarse, aunque con posturas distintas, en el lado de los que están colocados en el “área del no”. para sayad (2010a), dicha área incorpora a quiénes no pertenecen a la nación, mientras que, en cambio, para fanon (2009) se trata más bien del área del “no-ser”, es decir, de quiénes no pertenecen al conjunto de la humanidad o pertenecen a una humanidad subalterna. esta, es el área de los no blancos, los que, convertidos en colonizados por el hombre conquistador en un específico momento histórico, han tenido que plantearse la cuestión de saber si eran o no hombres (fanon, 2009). la separación entre nacionales y no nacionales producida por el pensamiento de estado tiene efectos similares a la separación entre blancos y no blancos reconocida por fanon como una característica de las sociedades modernas coloniales donde es “el colono el que ha hecho y sigue haciendo al colonizado” (fanon, 1974, p. 31) al igual que es el estado el que hace al inmigrado. migraciones internacionales, vol. 12, art. 8, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 13 ambas separaciones –la producida por el estado y la producida por las estructuras sociales coloniales racistas– son constitutivas de la modernidad y de las relaciones de poder que definen las relaciones con los otros inferiorizados, construidos como aquellos que no pertenecen, o pertenecen de forma subalterna, puesto que son situados fuera del orden nacional (como no nacionales) o fuera del orden del ser (como no blancos). este contexto cuestiona la posibilidad de aplicar una objetividad analítica cuando las propias investigaciones reproducen categorías herederas de un mundo social fundamentado en una división jerárquica. la separación entre poblaciones tiene consecuencias metodológicas, pues no obedece meramente a criterios geográficos, sino que define una geopolítica epistemológica que construye sujetos y realidades sociales distintas. esta separación cultural, política y epistemológica produce la corpo-política de la zona legítima, dominante, central y la corpo-política de la zona no legítima, dominada y marginal. cada corpo-política está conectada a maneras concretas de pensar y de ser pensado, sabiendo que la jerarquía entre áreas y sus relativas corpo-políticas producen una jerarquía en los conocimientos elaborados en ellas. el “área del ser” es sujeto del cogito y de la palabra, mientras que el “área del no-ser” es el objeto del pensamiento de los demás. en el plano epistemológico, esto se traduce en una colonialidad del saber y de las miradas –¿quién mira a quién? – y en una jerarquía de las preguntas y de los intereses del mirar –¿por qué se mira a los demás? –, donde la parte dominante es la que observa con referencia a sus intereses y categorías a la parte dominada, que está en la “zona del no”. la construcción del mundo fundada en una separación jerárquica entre nosotros y los otros afecta al nivel epistemológico, pues cuando se investiga desde puntos de vista concretos, supuestamente legítimos por pertenecer al orden nacional o a la “zona del ser”, se plantean preguntas legítimas. al revés, si se piensa desde la “zona del no ser”, se plantean preguntas no legítimas, pues no están legitimadas por las relaciones de fuerza políticas, sociales y epistemológicas. las jerarquías sociales e intelectuales así están correlacionadas, ya que las primeras organizan las segundas, caracterizando las ciencias sociales, que: deben saber lo que deben a este tipo de sobredeterminación que pesa sobre su objeto […] [pues] forma parte de una tradición intelectual que da mucha importancia a la distinción entre objetos nobles e innobles, entre formas nobles (la llamada "teoría", la especulación) y formas innobles de tratar estos objetos (sayad, 1990, p. 8). el estudio de las migraciones se sitúa dentro de esta estructura jerárquica intelectual, pues se refiere a un objeto innoble, inferior, vulgar, en tanto que es expresión de la “zona del no” y, por ende, siempre será sospechoso de reproducir el sentido común y las jerarquías sociales y epistémicas vigentes haciendo un “trabajo de colonizador o un trabajo-de-sociedad-deinmigración” (sayad, 1990, pp. 20-21). https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 14 liberar las migraciones: la contribución de abdelmalek sayad a una epistemología migrante-céntrica avallone, g. y molinero gerbeau, y. en términos decoloniales, eso significa que no existe una mirada neutral, sino que esta siempre depende de un punto de vista y, por ello, de una especifica posición histórica, social y académica; es decir, de una posición en las relaciones globales de poder, como es evidente en el caso de los datos estadísticos relativos a las migraciones, expresión de las así llamadas “objetividad y neutralidad científicas”. por ejemplo, esto se puede verificar con los datos que se suelen considerarse como evidentes, tales como los relativos a la nacionalidad de origen de los migrantes, que no permiten conocer las especificidades sociohistóricas de los diferentes contextos socio-territoriales desde donde los migrantes parten, ocultando si provienen de áreas rurales, urbanas, metropolitanas, ricas, pobres, etcétera: muchos datos, incluso aquellos que podríamos calificar de científicos, de producidos o utilizados por la ciencia, no escapan a la lógica del discurso mantenido para justificar y legitimar el fenómeno o, al contrario, para condenar y denunciar su ilegitimidad (sayad, 2010a, p. 25). por su parte, fanon (2009) se ha hecho protagonista explícito de este criterio, asumiendo un enfoque metodológico que reconoce dicha imposibilidad: “yo me he dedicado en este estudio a tocar la miseria del negro. táctil y afectivamente. no he querido ser objetivo. además, es falso: no me es posible ser objetivo” (fanon, 2009, p. 95). su propuesta metodológica no coincide con un escepticismo radical o un subjetivismo absoluto, sino que asume que el conocimiento se produce desde un punto de vista, que, en su caso, es el que intenta transformar la geo-política y la corpo-política del conocimiento “más allá de la colonialidad del poder, del saber y del ser” (grosfoguel, 2009, p. 360). en el caso de los migrantes, dicho punto de vista se encuentra en su alteridad, que produce una etnografía que pone de manifiesto la brecha entre su figura construida por el estado y los cuerpos concretos, físicamente presentes, convirtiéndose, así, “sin darse cuenta, en el verdadero deconstructor del sujeto epistemológico y político occidental, ya que, provocando al sujeto logocéntrico, le lleva a decir lo que siempre ha querido o intentado no decir” (raimondi, 2016, p. 44). en esta propuesta cambia la relación entre observado y observador, que va en línea con la perspectiva de tuhiwai (1999), quien, persiguiendo el objetivo de descolonizar las metodologías de investigación, ha explorado las prácticas críticas del etnocentrismo. así, tomando el caso del pueblo maorí, e invirtiendo su tradicional rol de investigado al de investigador, se afirma su conocimiento como válido, y se cuestiona aquel producido exógenamente aplicando clasificaciones y generalizaciones occidentales. en definitiva, este caso cuestiona la colonialidad del saber, identificando la construcción eurocéntrica de una parte de la humanidad que sitúa “su especificidad histórico-cultural como patrón de referencia superior y universal” y que “se transforma mediante este dispositivo colonizador del saber en la forma "normal" del ser humano y de la sociedad”, convirtiendo “las otras formas de ser, las otras formas de organización de la sociedad, las otras formas del saber […] en carentes, arcaicas, primitivas, tradicionales, premodernas” (lander, 2000, p. 10). migraciones internacionales, vol. 12, art. 8, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 15 rompiendo con estos a prioris, pueden proponerse otras reglas de producción del conocimiento, abandonando la que mignolo (2009, p. 322) llama la objetividad sin paréntesis –“la existencia separada del enunciante y el enunciado, el sujeto y el objeto”– y abriendo el pensamiento a la objetividad entre paréntesis; es decir, a la coexistencia de epistemologías y ontologías diferentes, yendo más allá de las jerarquías epistemológicas. así, este proceso de deconstrucción permite criticar las categorías producidas por los marcos eurocéntricos, reconociéndolas como palabras de estado asumidas como referencia en los estudios de las migraciones. en este sentido, el concepto de asimilación constituye un ejemplo paradigmático, al referirse a la idea de que convertirse en nacional del estadonación de inmigración es un hecho incontrastablemente positivo. esto refleja claramente el hecho de que lo parcial, lo específico, lo perteneciente al estado, expresa un imperialismo de lo universal. otro concepto que refleja claramente la universalización de lo parcial es el de integración: “una noción cargada” (sayad 2010a, p. 309), un “discurso hecho para producir un efecto de verdad” (sayad 2010a, p. 304), en el que se confunde la ciencia social con el mito, porque “es un discurso que entremezcla dos principios opuestos de coherencia: de un lado una coherencia proclamada, de aspecto científico, […] y, por otro, una coherencia oculta, mítica en su principio” (sayad, 2010a, pp. 304-305). a modo de ejemplo, es muy ilustrativo el caso una estudiante llamada aicha, entrevistada por sayad (2010a, p. 370), que compara el mito de la integración con la curva asintótica de la función exponencial: “la integración es así, es necesario correr detrás de ella, y cuanto más te acercas, más te recuerdan que no es completamente eso”. esta metáfora refleja cómo la integración es un éxito imposible, debido a que es una tendencia constitutivamente incompleta que condiciona al sujeto migrante que vive la propia imposibilidad de llegar al objetivo de integrarse. esta misma situación es también vivida por los negros, como resalta fanon (2009): sujetos definidos, como los migrantes, por negación, como miembros de la “zona del no-ser”, como personas a las que siempre les falta algo. analizar las condiciones de los migrantes en las sociedades de llegada mediante categorías de estado, como asimilación e integración, predetermina la comprensión del fenómeno puesto que orienta las investigaciones hacia objetivos cognoscitivos que son los de los estados y sociedades de inmigración, oscureciendo las condiciones y las trayectorias de vida de los migrantes. el pensamiento de estado, en combinación con la herencia colonial, por lo tanto, sigue reproduciendo la dicotomía ser/no-ser, organizando las maneras de investigar y de producir conocimiento sobre las migraciones, determinando una reproducción del enfoque epistemológico que privilegia las categorías y las palabras de estado en la comprensión de las migraciones, confirmando que el discurso sobre el inmigrado y la inmigración no es otro que un discurso impuesto (sayad, 2006). https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 16 liberar las migraciones: la contribución de abdelmalek sayad a una epistemología migrante-céntrica avallone, g. y molinero gerbeau, y. trascender las palabras de estado y los conceptos producidos a lo largo de las relaciones coloniales es una condición fundamental para liberar los estudios de las migraciones de asuntos predeterminados y de preguntas preconcebidas por las relaciones de fuerza entre pueblos, áreas geopolíticas y razas. es en este punto donde la propuesta migrante-céntrica de sayad (2010a) cobra especial relevancia. hacia una epistemología migrante-céntrica como ha podido verse a lo largo de este artículo, los estudios sobre migraciones, al igual que otras disciplinas, como por ejemplo la geografía (torre, 2013), se han construido históricamente como un conocimiento de estado, partiendo desde el punto de vista de este, replicando sus categorías e imponiendo sus preguntas. se ha constituido así hegemónicamente una modalidad de producción del saber etnocéntrica y colonial, fundada sobre un conjunto de jerarquías geopolíticas, raciales y epistémicas. la crítica a los aspectos constitutivos de este tipo de conocimiento, basada en el cuestionamiento de lo universal, de la relación objeto-sujeto e investigador-investigado y de las categorías predeterminadas por el estado debe por tanto proponer un modelo alternativo de investigación de las migraciones que parta de la crítica al estado-centrismo y al principio de colonialidad. cabe señalar que, sobre todo desde principios del siglo xxi, varias corrientes han tratado de elaborar teorías que sitúen a los migrantes y sus procesos de agencia en el centro de su análisis, rompiendo así con los marcos hegemónicos en la disciplina (king, 2012). sin embargo, pese a ofrecer herramientas teóricas interesantes, como se mostrará más adelante, han seguido siendo aquejados por el pensamiento de estado. el valor de la propuesta de sayad reside precisamente en elaborar un marco epistemológico sobre el cuál puedan apoyarse todas aquellas teorías que rompan con el pensamiento de estado, dando pie a una verdadera sociología de las migraciones (sayad, 2010b; gil araujo, 2010). en nuestro caso, y en línea con las tesis de fanon (2009), proponemos un enfoque que reconozca las migraciones como un “hecho social total”.4 esto significa tanto reconocer que inmigrar es hacerlo “con su historia, con sus tradiciones, sus maneras de vivir, de sentir, de actuar y de pensar; con su lengua, su religión así como todas las demás estructuras sociales, políticas y mentales de su sociedad” (sayad, 2010a, p. 22), como destacar que “hablar de la inmigración es hablar de la sociedad en su conjunto […] pero bajo la condición de no elegir, de manera deliberada, mutilar […] una parte de sí mismo, la parte relacionada con la emigración” (sayad, 2006, p. 7). 4 el concepto de “hecho social total” fue originariamente desarrollado por marcel mauss (2009), en referencia a determinados fenómenos que implican transversalmente a todos los elementos constitutivos de una sociedad. sayad (2010a) reinterpretó este concepto para decir que las migraciones tenían incidencia sobre todas las áreas de la sociedad. migraciones internacionales, vol. 12, art. 8, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 17 de esta manera, se propone “un postulado analítico y metodológico que lleva a tratar al mismo tiempo las condiciones en la cuales vive un(a) inmigrante, y las condiciones sociales que lo producen como emigrante” (gil araujo, 2010, p. 243), pues todas las personas que migran se desplazan con toda su vida y el mundo de relaciones sociales en el que están involucradas, introduciendo cambios tanto en la sociedad de emigración como en la de inmigración. pensar las migraciones como un hecho social total significa asumir un punto de vista metodológico que por un lado, evita dividir a los individuos en partes (siendo exclusivamente inmigrante o exclusivamente emigrante) y funciones (aportación demográfica o recursos económicos), y por el otro, cuestiona la separación sobre la que se han construido los estudios de las migraciones. metodológicamente, aplicar un enfoque migrante-céntrico conlleva trascender los análisis instrumentales que observan a las migraciones como un hecho demográfico o económico, reconociéndolas como una experiencia social que implica una totalidad, puesto que se migra con tradiciones, maneras de vivir, lenguas y estructuras políticas, culturales y mentales propias. migrar significa realizar un “itinerario epistemológico” (sayad, 2006, p. 6) que “ofrece en sí mismo un orden […] para todos los interrogantes sobre el fenómeno migratorio en su totalidad (emigración e inmigración)” (sayad 2010a, p. 101). por otro lado, trascender la separación entre emigraciones e inmigraciones permite estudiar la movilidad socioespacial a través del concepto de migraciones (emigraciones-einmigraciones) y, por lo tanto, de migrantes (emigrantes-e-inmigrantes). de esta manera, se supera la separación ficticia también desde el punto de vista epistemológico y se evita reproducir la jerarquía entre el saber producido sobre las emigraciones y el saber producido sobre las inmigraciones. sobre estos cimientos es posible producir una alternativa metodológica fundada en la referencia a la categoría de migraciones, que optamos por denominar como enfoque “migrante-céntrico”, al erigirse por oposición al enfoque “estado-etno-céntrico” que ha permeado las teorías hegemónicas de los estudios migratorios. a modo de síntesis, a continuación, la tabla 1 muestra las principales diferencias existentes en ambos enfoques tabla 1. principales diferencias entre el enfoque “migrantes-céntrico” y el “estado-etnocéntrico” enfoque migrante-céntrico enfoque estado-etnocéntrico principales teorías y corrientes asociadas sociología de las migraciones de abdelmalek sayad (2010a), pensamiento decolonial de frantz fanon (2009), teorías autonomistas de las migraciones modelo hidráulico, paradigma de la interdependencia, transnacionalismo, paradigma de las movilidades https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 18 liberar las migraciones: la contribución de abdelmalek sayad a una epistemología migrante-céntrica avallone, g. y molinero gerbeau, y. construcción del sujeto de estudio migraciones como hecho social total e indivisible fractura biográfica entre la emigración y la inmigración elemento central del análisis autonomía de las migraciones reificación del estado marco de relaciones internacionales migraciones herederas del colonialismo, impulsadas por la división internacional del trabajo y condicionadas por la multiplicidad de fronteras visión economicista y demográfica (modelo hidráulico), concepción “emprendedora” del migrante (transnacionalismo) o “sumisa” respecto al estado (paradigma de las movilidades) jerarquía analítica centralidad de las experiencias individuales como motor para entender el emprendimiento de itinerarios migratorios centralidad del estado y orientación de los estudios hacia cómo puede éste manejar las migraciones, entendidas como flujos homogéneos fuente: elaboración del autor. en primer lugar, el enfoque migrantes-céntrico parte de la categoría de hecho social total, reconociendo las migraciones como un fenómeno que atraviesa múltiples dimensiones sociales, desde sus relaciones, grupos de referencia y sociedades de salida y de llegada: la migración se define como una totalidad. a la inversa, el enfoque estado-etnocéntrico se funda en la división biográfica de los migrantes, reduciendo a las sociedades (de salida y de llegada) a meras entidades interesadas en los beneficios que los migrantes pueden aportarles, prescindiendo de los intereses y necesidades de las personas que migran pues ello no obedece al interés estatal. interpretar las migraciones como un hecho social total significa asumir que cada experiencia migratoria es un proceso multiforme, interno en una misma biografía, que influencia a las personas –los que migran y, también, aunque de manera distinta, a los que no migran– en su globalidad, y no de manera dividida. cada experiencia es una totalidad y su reducción se traduce no solo en una reducción de las personas, sino también en una reducción del conocimiento, pues se borra una parte del fenómeno. se privilegian algunas partes que coinciden con aquellas de interés para el estado receptor determinando una nueva versión de etnocentrismo, al conocerse “sólo lo que nos interesa conocer” (sayad 2008, pp. 14-15). en segundo lugar, el enfoque migrante-céntrico reconoce la autonomía de las migraciones, a diferencia de los marcos estado-etnocéntricos que basan sus estudios en factores estructurales, que reproducen una imagen pasiva de los migrantes, asumiendo que conforman una mano de obra disponible pasivamente, sin reconocer su agencia, proyectos y capacidades de organización (mezzadra y neilson, 2017). y es que, tal como señala moulier-boutang (2000, p. 68), la movilidad no puede ser reducida a un mero movimiento migraciones internacionales, vol. 12, art. 8, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 19 de un estado a otro, sino que “se debe ver como un comportamiento colectivo de fuga, rechazo activo y subjetivo de un nivel de explotación, subdesarrollo y sometimiento”. en ese sentido, cabe además señalar que el enfoque de sayad (2010a) no solo sitúa los procesos de agencia de los migrantes en el centro del análisis, sino que otorga una importancia fundamental a todo el itinerario migratorio, atendiendo también a los lugares de tránsito y no solo a la partida y la llegada. el enfoque estado-etnocéntrico presta atención exclusivamente a factores “objetivos”, sin reconocer las opciones, y sobre todo, la red de relaciones sociales y familiares, sentimientos, expectativas y deseos individuales que pueden habilitar e influenciar los procesos de movilidad espacial de los individuos. y en aquellas teorías donde algunos de estos elementos están presentes, como en el transnacionalismo (glick schiller et al., 1992), estos están intrínsecamente vinculados a lo económico, y sobre todo a lo estatal. conviene en cualquier caso señalar que en el enfoque migrante-céntrico, la subjetivación de los migrantes no implica caer en el individualismo metodológico, pues este es expresión de un “prejuicio de método que consiste en el hecho de acallar o minimizar la parte que las estructuras objetivas, es decir las relaciones entre las fuerzas que se confrontan, asumen en todas las relaciones sociales” (sayad, 2008, p. 101), sino que significa reconocer que las migraciones expresan una autonomía, en tensión con las estructuras que las condicionan. como ya se señaló anteriormente, el enfoque migrante-céntrico ha favorecido la construcción de otros enfoques, como el de la autonomía de las migraciones, caracterizado por el reconocimiento de la centralidad que ocupa la acción de los migrantes. sin embargo, para estas teorías dicha centralidad adopta un carácter diferente, al construirse en tensión permanente con los dispositivos estatales y sobrestatales de control y embridamiento de la movilidad del trabajo (moulier-boutang, 2006; mezzadra, 2012). para sayad (2010a), en cambio, reconocer la autonomía de las migraciones significa ver éstas como un movimiento de personas que tienen y expresan intereses, razones y formas de pensar por sí mismos que no son coincidentes con los intereses políticos y económicos de los estados de inmigración. para el enfoque migrante-céntrico, la autonomía significa que las migraciones no se adaptan a la mirada del estado, sino que la exceden, también produciendo formas distintas de entender, reconocer y definir la movilidad espacial humana. ciertamente, como ya ha sido reflejado anteriormente, algunos enfoques encuadrables dentro del paradigma estado-etnocéntrico también parecen otorgar relevancia a determinados espacios de autonomía de los migrantes, tal y como sugieren el transnacionalismo y el paradigma de las movilidades, pero es importante señalar que no trascienden el marco estatal. en referencia al transnacionalismo, el prefijo trans remite a un constructo de relaciones entre ciudadanos presentes en diferentes estados, cuyos proyectos vienen caracterizados por el cruce fronterizo, siendo ambos estados quienes condicionan e imponen dichas relaciones https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 20 liberar las migraciones: la contribución de abdelmalek sayad a una epistemología migrante-céntrica avallone, g. y molinero gerbeau, y. (vertovec, 1999; santamaría, 2008). sayad en cambio ofrece una visión transnacional radicalmente diferente pues la “consideración del migrante en tanto que emigrado (y no sólo inmigrante) posibilita […] alejarse de algunas miradas etnocéntricas presentes en este terreno de estudios, y visibilizar las relaciones que sostienen los migrantes con las personas que permanecen en origen” (jiménez-zunino, 2018, p. 77). es decir, la teoría de sayad (2010a) es transnacional (pese a que el sociólogo argelino nunca utilizará este término de forma explícita), pues reconoce los campos sociales que articulan los migrantes entre el origen y el destino, pero desde una perspectiva autonomista no mediada por el estado. en relación con aquellos enfoques donde las redes familiares y “comunitarias” ocupan un espacio determinante en cada fase del proceso migratorio, como por ejemplo la “nueva economía de las migraciones” (stark y bloom, 1985, p. 173), cabe también destacar que dicha autonomía es relativa, pues no solo parten de una visión economicista y estructural, sino que el habitual empleo de términos como “integración” señala su carácter estadocéntrico (castles y miller, 2003, p. 278). nuevamente aquí las migraciones se subordinan a las palabras de estado; es decir, a la mirada “legítima” del contexto de inmigración, confirmando su nacionalismo metodológico, aunque cabe reconocer que de una manera menos acuciante que, por ejemplo, en el enfoque económico neoclásico. por su parte, el carácter estado-etnocéntrico del paradigma de las movilidades es más disimulado, pues las biografías de los individuos ocupan un rol central en dicha perspectiva. como señalan sus promotores glick-schiller y salazar (2013), dicho enfoque propone analizar tanto la relación entre movilidad e inmovilidad como el vínculo entre experiencias e imaginarios migratorios, reconociendo que existen diferentes regímenes de movilidad, articulados en base a las tensiones existentes entre estructuras y relaciones. de acuerdo con este paradigma, los regímenes de movilidad y los sujetos migrantes no deben observarse de manera separada, pues “el agente y las estructuras de movilidad son co-constitutivos” (salter, 2013, p. 8). sin embargo, la diferencia fundamental entre la autonomía del enfoque migrantes-céntrico y el paradigma de las movilidades radica en el hecho de que, para el segundo, el control estatal define y configura las migraciones, sin atender al hecho de que precisamente la autonomía de los migrantes desafía al control, que se conforma como una respuesta a los proyectos autónomos de los migrantes (kalir, 2013). por tanto, pese a partir de posiciones emancipadoras, este paradigma reifica al estado cayendo en su marco epistemológico. para mezzadra (2012, pp. 159-160), en cambio, “el enfoque de la autonomía de las migraciones no considera la migración de forma aislada respecto a las estructuras sociales, culturales y económicas; por el contrario, es concebida como una fuerza creativa dentro de estas estructuras”. lo anterior en el sentido de que se pone énfasis en “el hecho de que los migrantes actúan como ciudadanos, con independencia de su estatus jurídico de ciudadanía” (mezzadra, 2012, p. 176). migraciones internacionales, vol. 12, art. 8, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 21 queda patente que, a diferencia de otros enfoques teóricos que han reconocido una cierta autonomía a la experiencia migratoria, el enfoque migrante-céntrico se traduce a nivel epistemológico en un reconocimiento de la autonomía del propio objeto de estudio de las migraciones, cuyas preguntas e intereses son orientados por el propio sujeto migratorio y no por el pensamiento de estado. en otras palabras: […] es necesario que se instaure una manera de percibir y de aprehender la emigración, en sí misma y para sí misma, como una realidad autónoma [...]; es necesario que se instituya un discurso autónomo sobre la emigración y, antes que esto, las razones constitutivas de este discurso (sayad, 2010a, p. 181). el enfoque epistemológico de sayad (2010a) parte por tanto de la necesidad de superar la división escolástica entre sujeto y objeto, pero también de una aproximación diferente a la ecuación estructura-agencia, evitando que la primera defina de manera holística las migraciones. no se trata de negar el poder y los condicionantes de los estados en la configuración de las migraciones, sino que se trata de no aplicar sus categorías para analizar un fenómeno que no se explica solo por su visión e intereses. en la política epistemológica del nacionalismo metodológico basada en el pensamiento de estado, la autonomía de las migraciones no tiene espacio, u ocupa uno muy reducido, por lo que al final aquellos enfoques que reproducen la visión estado-etnocéntrica alimentan la división del espacio social entre los que pertenecen al orden nacional (los nacionales) y los que no pertenecen a este orden (los no nacionales) (mezzadra y ricciardi, 2013). cuestionar el pensamiento de estado cambia la manera de plantear las investigaciones, sin establecer una indicación definitiva en cuanto a los métodos a utilizar, dado que el enfoque migrantecéntrico no se traduce en un conjunto de métodos que excluyen a otros, sino que sugiere la adopción de una mirada epistemológica que permita la no reproducción del enfoque estadoetnocéntrico. en tercer lugar, el enfoque migrante-céntrico reconoce la importancia de la división internacional del trabajo y la multiplicidad de las fronteras activas a nivel global (mezzadra y nielson, 2017), a diferencia del enfoque estado-etnocéntrico, que tiende a asumir el modelo económico y demográfico del equilibrio de mercado y de los confines nacionales, como reflejan las teorías encuadrables dentro del modelo hidráulico o el propio transnacionalismo. sayad (2010a) en cambio sitúa el estudio de las relaciones migratorias en el contexto histórico capitalista, asumiendo el enfoque del sistema-mundo de wallerstein (1979, 1988), lo que significa que las migraciones sólo se pueden entender si se tienen en cuenta las relaciones de poder asimétricas producidas por la división internacional del trabajo. ello quiere decir que la posición jerárquica del migrante está marcada por la posición que ocupan tanto su estado de origen como el de destino en el sistema-mundo: “en efecto, entre las características que conducen a constituir la inmigración en sistema figuran, y, en primer lugar, las relaciones de dominación que prevalecen a escala internacional” (sayad, 2010a, p. 234). https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 22 liberar las migraciones: la contribución de abdelmalek sayad a una epistemología migrante-céntrica avallone, g. y molinero gerbeau, y. las relaciones de fuerza entre estados y economías se transmiten a los protagonistas del proceso migratorio, reproduciendo las jerarquías globales de poder al nivel de la lógica del orden simbólico (sayad, 2006). la colonialidad del poder se refleja en la clasificación jerárquica y jerarquizante de las diferentes poblaciones, incluso de los migrantes, siendo la expresión de la “relación de dominante ha dominado, objetivamente inscrita en la relación de país de inmigración a país de emigración” (sayad, 2010a, p. 126). este carácter geopolítico, si bien es asumido por enfoques como el paradigma de las movilidades, suele ser sustituido por discursos desarrollistas en los enfoques hegemónicos para los cuáles las áreas del sistema-mundo no interactúan en base a relaciones de dependencia sino en base al supuesto estadio histórico del desarrollo económico de cada una (thwaites rey y castillo, 2008). esta perspectiva borra así toda influencia del capitalismo histórico sobre los territorios de emigración, permitiendo construir a los migrantes como “emprendedores”, o simplemente como actores económicos racionales (massey et al., 1998) dentro de una economía global desigual pero no construida para reproducir sistemáticamente dicha desigualdad. en cuarto lugar, el enfoque migrante-céntrico se funda en el estudio de las jerarquías sociales y de poder, así como en la dialéctica entre individuos, sociedades y estados, en oposición al enfoque estado-etnocéntrico que se basa en el posicionamiento de los migrantes en la estructura demográfica y en el mercado de trabajo del estado de destino. este punto reconoce así que las migraciones no son solo un fenómeno individual o solo un fenómeno determinado por el estado, sino que son a la vez un hecho individual y colectivo que involucra tanto a las personas y sus relaciones sociales como a las sociedades en general: “el itinerario migratorio [...] es a un tiempo itinerario individual de cada uno de los emigradosinmigrados e itinerario colectivo, que es la historia del proceso de la emigración y de la inmigración” (sayad 2010a, p. 101). en consecuencia, el enfoque migrante-céntrico no observa solo los movimientos generales o las trayectorias de los individuos, sino que propone observar el campo de fuerza determinado por la interacción entre individuos (considerando sus relaciones sociales), sociedades (con sus diferenciaciones internas) y estados (con sus políticas migratorias). para trascender el enfoque estado-etnocéntrico y descolonizar el estudio de las migraciones hace falta una atención especial pues los investigadores, educados también por el pensamiento de estado (raimondi, 2016), deben reflexionar sobre las categorías empleadas y su origen. las migraciones, así como las fronteras y las políticas estatales e internacionales de control de la movilidad, son hechos políticos, es decir, son el fruto de decisiones políticas y de relaciones de fuerza activas entre los estados y entre las personas que migran. esto quiere decir que se trata de constructos sociales y, por lo tanto, su categorización obedece a factores histórico-políticos que responden a los intereses de los actores involucrados. revelada la dicotomía migrante-estado, cabe cuestionarse qué migraciones internacionales, vol. 12, art. 8, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 23 enfoques parten de la visión de uno o de otro, quedando a juicio del investigador decidir cuál es más apropiado para un análisis científico de esta realidad. nosotros proponemos el enfoque migrante-céntrico, pues desnaturaliza al estado, señalando su existencia como un hecho exclusiva y totalmente político, así como son un hecho únicamente político sus prácticas, sus palabras y las fronteras que construye. partiendo así de su artificialidad y del hecho de que la manera de actuar de cada estado es la expresión de relaciones de fuerza internas (hacia la sociedad que administra), e internacionales (en relación con los otros estados), entendemos que posicionarse del lado de los migrantes permite deconstruir las estructuras de poder y, por lo tanto, señalar el camino hacia investigaciones emancipatorias, en línea con lo expuesto por fanon (2009). y es que por un lado el estado tiende a disciplinar, seleccionar y filtrar continuamente a los migrantes con el objetivo de influenciar y controlar sus movimientos, mientras que por el otro, los convierte en una categoría analítica, funcional a sus intereses. desmontar su epistemología constituye un primer paso para desvelar su proyecto arbitrario (sayad, 2010a) y para señalar un camino que permita “liberar las migraciones” (avallone, 2018). conclusiones el pensamiento de estado y la herencia de la mirada colonial han construido una manera consolidada de observar las migraciones internacionales que ha privilegiado las preguntas y los intereses cognoscitivos de las sociedades de llegada, que a su vez son las sociedades posicionadas en los estratos más poderosos dentro de la división internacional del trabajo. esto ha producido un conocimiento parcial de las migraciones, orientado por preguntas, categorías y miradas que han dejado a un lado a los migrantes, definiéndolos por su condición de inmigrantes y, por ende, como un problema social para los estados que los acogen. la parcialidad del conocimiento es un límite para la investigación social que algunos estudiosos han evidenciado a lo largo del tiempo, especialmente aquellos que han criticado el imperialismo de lo universal característico del pensamiento de estado y de la mirada colonial. los análisis teóricos y epistemológicos de abdelmalek sayad (2006; 2008; 2010a) se han desarrollado en esta dirección, proponiéndose como una posibilidad para desnaturalizar las maneras de observar las migraciones. en este sentido su análisis, en combinación con la crítica de la colonialidad, permite construir una epistemología distinta, cuyo cuestionamiento de las miradas subalternas a las perspectivas todavía dominantes en los estudios migratorios permite elaborar un enfoque emancipatorio, abriendo el campo para percibir las migraciones fuera del condicionamiento que imponen las estructuras mentales y políticas del estado. https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 24 liberar las migraciones: la contribución de abdelmalek sayad a una epistemología migrante-céntrica avallone, g. y molinero gerbeau, y. referencias avallone, g. (2018). liberare le migrazioni. lo sguardo eretico di abdelmalek sayad. verona: ombre corte. avallone, g. y santamaría, e. (coords.). (2018). abdelmalek sayad: una lectura crítica. migraciones, saberes y luchas (sociales y culturales). madrid: dado ediciones. boubeker, a. (2010). abdelmalek sayad, pionnier d'une sociologie de l'immigration postcoloniale. en n. bancel, f. bernault, p. blanchard, a. boubeker, a. mbembe y f. vergès (coords.), ruptures postcoloniales. les nouveaux visages de la société française, (pp. 37-48). parís: la découverte. bourdieu, p. (1993). esprits d’etat. genèse et structure du champ bureaucratique. actes de la recherche en sciences sociales, 96-97, 49-62. bourdieu, p. (2005). dos imperialismos de lo universal. en l. wacquant (dir.), repensar los estados unidos. para una sociología del hiperpoder, (pp. 11-15). barcelona: anthropos. bourdieu, p. (2007). el sentido práctico. buenos aires: siglo xxi editores. bourdieu, p. y wacquant, l. (1995). respuestas por una antropología reflexiva [trad. h. lavesques] méxico: grijalbo. castles, s. y miller, m. j. (2003). the age of migration. international population movements in the modern world (3rd ed.). nueva york/londres: the guilford press. commons, j. r. (1907). races and immigrants in america. new york: macmillan. delannoi, g. y taguieff, p. a. (comps.). (1993). teorías del nacionalismo. barcelona: paidós ibérica/flacso. fanon, f. (1974). los condenados de la tierra [trad. julieta campos]. buenos aires: fondo de cultura económica. fanon, f. (2009). piel negra, máscaras blancas [trad. p. moleón alonso, i. álvarez moreno y a. useros martin]. madrid: akal. gil araujo, s. (2010). una sociología (de las migraciones) para la resistencia [trad. natalia morales]. empiria. revista de metodología de ciencias sociales, 19, 235-249. https://doi.org/10.5944/empiria.19.2010.2025 glick schiller, n., y salazar, n. b. (2013). regimes of mobility across the globe. journal of ethnic and migration studies, 39(2), 183-200. https://doi.org/10.1080/1369183x.2013.723253 glick schiller, n., bash, l. y blanc-szanton, c. (1992). towards a transnational perspective in migration: race, class, ethnicity, and nationalism reconsidered. annals of https://doi.org/10.5944/empiria.19.2010.2025 https://doi.org/10.1080/1369183x.2013.723253 migraciones internacionales, vol. 12, art. 8, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 25 the new york academy of sciences, 645(1), 1-258. recuperado de https://nyaspubs.onlinelibrary.wiley.com/toc/17496632/1992/645/1 grosfoguel, r. (2009). apuntes hacia una metodología fanoniana para la decolonización de las ciencias sociales. en f. fanon (autor), piel negra, máscaras blancas, [trad. p. moleón alonso, i. álvarez moreno y a. useros martin] (pp. 261-284). madrid: akal. jones, t. a., y mielants, e. (eds.). (2010). mass migration in the world-system: past, present, and future. boulder: paradigm publishers. jiménez-zunino, c. (2018). sayad en uso: trayectorias y proyectos migratorios como herramientas de análisis. en g. avallone y e. santamaría (coords.), abdelmalek sayad: una lectura crítica. migraciones, saberes y luchas (sociales y culturales), (pp.75-92). madrid: dado ediciones. kalir, b. (2013). moving subjects, stagnant paradigms: can the ‘mobilities paradigm’ transcend methodological nationalism? journal of ethnic and migration studies, 39(2), 311-327. https://doi.org/10.1080/1369183x.2013.723260 king, r. (2012). theories and typologies of migration: an overview and a primer (willy brandt series of working papers in international migration and ethnic relations no. 3/12). suecia: malmö university. lander, e. (2000). ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntricos. en e. lander (comp.), la colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. perspectivas latinoamericanas, (pp. 11-40). buenos aires: consejo latinoamericano de ciencias sociales. loury, g. c. (1977). a dynamic theory of racial income differences. en p. a. wallace y a. m. lamond (eds.), women, minorities and employment discrimination, (pp. 153-186). lexington: d.c. heath & co. mauss, m. (2009). ensayo sobre el don. forma y función del intercambio en las sociedades arcaicas. buenos aires: katz editores. massey, d. s. (1990). social structure, household strategies and the cumulative causation of migration. population index, 56(1), 3-26. massey, d. s., arango, j., hugo, g., kouaouci, a., pellegrino, a., y taylor, j. e. (1998). worlds in motion: understanding international migration at the end of the millennium. estados unidos: oxford university press. mezzadra, s. (2012). capitalismo, migraciones y luchas sociales. la mirada de la autonomía. nueva sociedad, (237), 159-178. mezzadra, s., y neilson, b. (2017). la frontera como método. madrid: traficantes de sueños. https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 https://nyaspubs.onlinelibrary.wiley.com/toc/17496632/1992/645/1 https://doi.org/10.1080/1369183x.2013.723260 26 liberar las migraciones: la contribución de abdelmalek sayad a una epistemología migrante-céntrica avallone, g. y molinero gerbeau, y. mezzadra, s. y ricciardi, m. (2013). movimenti indisciplinati. migrazioni, migranti e discipline scientifiche. verona: ombre corte. mignolo, w. (2009). frantz fanon y la opción decolonial: el conocimiento y lo político. en f. fanon (autor), piel negra, máscaras blancas, (pp. 309-326). madrid: akal. mignolo, w. (2010). desobediencia epistémica ii. pensamiento independiente y libertad decolonial. otros logos. revista de estudios críticos, (1), 8-42. recuperado de http://www.ceapedi.com.ar/otroslogos/2010-1.htm mohanty, c. (2008). bajo los ojos de occidente. academia feminista y discurso colonial. en r. hernández castillo y l. suárez navaz (eds.), descolonizando el feminismo. teorías y prácticas desde los márgenes, (pp. 117-164). madrid: cátedra. molinero-gerbeau, y. (2018). programas de migración temporal ¿la utopía del pensamiento de estado hecha realidad? en g. avallone y e. santamaría (coords.), abdelmalek sayad: una lectura crítica. migraciones, saberes y luchas (sociales y culturales), (pp. 279-295). madrid: dado ediciones. moulier-boutang, y. (2000). globalizzazione e controllo della mobilità nel capitalismo storico. en s. mezzadra y a. petrillo (eds.), i confini della globalizzazione. lavoro, culture, cittadinanza, (pp. 67-88). roma: manifestolibri. moulier-boutang, y. (2006). de la esclavitud al trabajo asalariado. economía histórica del trabajo asalariado embridado [trad. m. pérez, b. baltza, y r sánchez]. madrid: akal. negri, a. (2003). la forma-estado [trad. r. sánchez]. madrid: akal. organización internacional para las migraciones (oim). (2017). informe sobre las migraciones en el mundo 2018. ginebra. recuperado de https://worldmigrationreport.iom.int/2018 pacheco-méndez, t. (2017). la investigación social como actividad institucionalizada y como experiencia socio-histórica. cinta de moebio, (58), 47-60. recuperado de https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/cdm/article/view/45108 piore, m. j. (1977). alcune note sul dualismo nel mercato di lavoro. revista di economia e politica industriale, 3(2), 185–210. quijano, a. (2000). colonialidad del poder y clasificación social. journal of world-systems research, 11(2), 342-386. https://doi.org/10.5195/jwsr.2000.228 raimondi, f. (2016). migranti e stato. saggio su abdelmalek sayad. verona: ombre corte. rea, a. y tripier, m. (2003). sociologie de l´immigration. parís: la découverte. salter, m. b. (2013). to make move and let stop: mobility and the assemblage of circulation. mobilities, 8(1), 7-19. https://doi.org/10.1080/17450101.2012.747779 http://www.ceapedi.com.ar/otroslogos/2010-1.htm https://worldmigrationreport.iom.int/2018 https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/cdm/article/view/45108 https://doi.org/10.5195/jwsr.2000.228 https://doi.org/10.1080/17450101.2012.747779 migraciones internacionales, vol. 12, art. 8, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 27 santamaría, e. (ed.). (2008). retos epistemológicos de las migraciones transnacionales. barcelona: anthropos. sayad, a. (1984). tendances et courants des publications en sciences sociales sur l’immigration en france depuis 1960. current sociology, 32(3), 219-304. https://doi.org/10.1177/001139284032003004 sayad, a. (1990). les maux-à-mots de l'immigration. entretien avec jean leca. politix. revue des sciences sociales du politique, 3(12), 7-24. recuperado de https://www.persee.fr/doc/polix_0295-2319_1990_num_3_12_1420 sayad, a. (1996). entrevista. colonialismo e migraçoes. mana. estudos de antropología social, 2(1), 155-170. sayad, a. (1999). immigration et “pensée d’état.” actes de la recherche en sciences sociales, 129(1), 5-14. recuperado de https://www.persee.fr/doc/arss_03355322_1999_num_129_1_3299 sayad, a. (2006). l'immigration ou les paradoxes de l'altérité. 1. l'illusion du provisoire. parís: raisons d'agir. sayad, a. (2008). estado, nación e inmigración. el orden nacional ante el desafío de la inmigración. apuntes de investigación del cecyp, (13), 101-116. recuperado de https://apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/122 sayad, a. (2010a). la doble ausencia. de las ilusiones del emigrado a los padecimientos del inmigrado. barcelona: anthropos editorial. sayad, a. (2010b). elementos para una sociología de la inmigración. empiria. revista de metodología de ciencias sociales, (19), 251-257. sheller, m. y urry, j. (2006). the new mobilities paradigm. environment and planning a: economy and space, 38(2), 207-226. https://doi.org/10.1068/a37268 simmons, a. b. (1991). explicando la migración: la teoría en la encrucijada. estudios demográficos y urbanos, 6(1), 5-31. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v6i1.801 stark, o. (1984). migration decision making: a review article. journal of development economics, 14(1), 251-259. stark, o. y bloom, d. (1985). the new economics of labor migration. the american economic review, 75(2), 173-178. tuhiwai, l. (1999). decolonizing methodologies: research and indigenous peoples. londres: zed books. todaro, m. p. (1969). a model of labor migration and urban unemployment in less developed countries. the american economic review, 59(1), 138-148. https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1949 https://doi.org/10.1177/001139284032003004 https://www.persee.fr/doc/polix_0295-2319_1990_num_3_12_1420 https://www.persee.fr/doc/arss_0335-5322_1999_num_129_1_3299 https://www.persee.fr/doc/arss_0335-5322_1999_num_129_1_3299 https://apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/122 https://doi.org/10.1068/a37268 http://dx.doi.org/10.24201/edu.v6i1.801 28 liberar las migraciones: la contribución de abdelmalek sayad a una epistemología migrante-céntrica avallone, g. y molinero gerbeau, y. torre, s. (2013). comunità umane e comunità ecologiche. dominio, natura, democrazia. milán: mimesis. thwaites rey, m. y castillo, j. (2008). desarrollo, dependencia y estado en el debate latinoamericano. araucaria, 10(19), 24-45. recuperado de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/1183 vertovec, s. (1999). conceiving and researching transnationalism. ethnic and racial studies, 22(2), 447-462. walker, f.a. (1889). discussion of economics and statistics. nueva york: henry holt and company. wallerstein, i. (1979). el moderno sistema mundial (tomo i) [trad. a. resines] méxico: siglo xxi. wallerstein, i. (1988). el capitalismo histórico [trad. p. lópez máñez] méxico: siglo xxi. wallerstein, i. (coord.). (1996). abrir las ciencias sociales [trad. f. cubides]. méxico: siglo xxi. https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/1183 art. 2172_miginter_para vobo_rodolfo_210815 migraciones internacionales, vol. 12, art. 15, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2172 migraciones internacionales es una revista digital anual editada por el colegio de la frontera norte. https://migracionesinternacionales.colef.mx crisis de la caravana de migrantes: algunas realidades sobre el discurso público en twitter migrant caravan crisis: some realities about the public discourse on twitter djamel toudert1 resumen el artículo se propone analizar la red social twitter con la finalidad de averiguar la estructura confrontacional del discurso público en línea vertido durante la crisis de la caravana de migrantes de 2018. para llevar a cabo esta aproximación, se optó por un método cuantitativo exploratorio con un universo representativo de los mensajes publicados en la plataforma del 1 de enero al 15 de febrero de 2019. los hallazgos indican –entre otros– que el discurso público sobre la caravana es transnacional, ampliamente estimulado por los medios de comunicación y en su mayoría, expresa a un sentimiento neutral. no obstante, la articulación del paisaje mediático y la estructura retórica de la crisis migratoria parecen exhibir similitudes y diferencias entre países de tradición receptora y otros de tránsito. para estos últimos, se sugiere ampliar la investigación a otros medios tecnológicos implicados en la construcción/desconstrucción de la narrativa migratoria. palabras clave: 1. caravana de migrantes, 2. discurso público en twitter, 3. retórica de la crisis migratoria, 4. méxico, 5. centroamérica. abstract the study aims to explore twitter content to find out the confrontational structure of online public discourse during the migrant caravan crisis of 2018. to carry out this approach, an exploratory quantitative method was chosen to analyze a representative universe of the messages published on the platform from january 1 to february 15, 2019. the findings indicate —among others— that the public discourse on the caravan is transnational, widely stimulated by the media, and for the most part, expresses neutral sentiment. however, the articulation of the media landscape and the rhetorical structure of the migration crisis seem to exhibit similarities and differences between countries of receiving tradition and transit. for the latter, it is suggested to extend the research to other technological means involved in the construction/deconstruction of the migratory narrative. keywords: 1. migrant caravan, 2. public discourse on twitter, 3. migration crisis rhetoric, 4. mexico, 5. central america. fecha de recepción: 6 de agosto de 2019 fecha de aceptación: 30 de agosto de 2020 fecha de publicación web: 15 de agosto de 2021 1 departamento de estudios urbanos y medio ambiente, el colegio de la frontera norte, méxico, toudert@colef.mx, https://orcid.org/0000-0003-2833-4128 2 crisis de la caravana de migrantes: algunas realidades sobre el discurso público en twitter toudert, d. introducción los episodios y acontecimientos que acompañan a la migración, principalmente centroamericana, en su trayecto hacia la frontera norte mexicana, como destino de espera y de paso hacia estados unidos constituyen, como ocurre en otras latitudes, eventos mediáticos que participan en la estructuración de un discurso público dual propenso a la polarización. al lado de la narrativa de apoyo y solidaridad que suele gobernar el discurso migratorio en países tradicionalmente expulsores, se suma más bien como consecuencia de la geografía del flujo migratorio, una retórica conflictual propia a naciones desarrolladas receptoras de migrantes. en estos contextos de producción del discurso público, nos podemos preguntar si la situación de crisis que suele acompañar el tránsito migratorio transnacional, como en el caso de la caravana de migrantes de tránsito por méxico, tiene especificidades y/o similitudes con países de tradición migratoria. la caravana de migrantes en tránsito por méxico es un conjunto de eventos migratorios masivos que tienen su filiación conceptual y organizacional en el marco de los viacrucis que saltaron a los medios a partir de 2014 (martínez hernández-mejía, 2018). como evento mediático, la caravana de migrantes salió a la luz pública durante el mes de octubre de 2018 poniendo en escena la travesía por el territorio mexicano hacia estados unidos de varias olas de migrantes en tránsito provenientes principalmente de centroamérica (el colef, 2018). tanto la carencia de capacidades para procesar en condiciones idóneas el importante flujo humano como el endurecimiento de las políticas de admisión, tránsito y estancia, convirtieron rápidamente este evento en una crisis migratoria ampliamente mediatizada (arriola vega, 2016; albicker et al., 2018; el colef, 2018, 2019a, 2019b). las crisis en general y las relacionadas con problemas migratorios en específico son eventos que propician la creación de discursos públicos y su difusión a través de diversos canales mediáticos que permiten propagar la argumentación competitiva de los diversos puntos de vistas confrontados (boomgaarden y vliegenthart, 2009; khiabany, 2016; igartua y cheng, 2009; iyengar y simon, 2000; nail, 2016). una de las consecuencias centrales de la instrumentación mediática de la crisis migratoria consiste en la polarización del debate público y la segmentación de sus actores en grupos antagónicos que favorecen la escalada de la retórica discursiva (boomgaarden y vliegenthart, 2009; iyengar y simon, 2000; nail, 2016). no obstante, lo anterior no quiere decir que toda la discusión de twitter sea acaparada por grupos en pugna, dado que otras dimensiones del debate son desplazadas generalmente a la periferia debido a las pasiones desbordadas del antagonismo. en estos contextos, si los medios llegan a verse ajenos al lugar de origen de los contenidos que enardecen el debate, igartua y cheng (2009) les otorgan una responsabilidad contundente en la estructuración de las creencias y actitudes comportamentales del receptor. en este sentido, para vliegenthart, schuck, boomgaarden y de vreese (2008) las noticias proporcionadas por los medios se convierten en una fuente trascendente que posibilita formar criterios cuando se carece de conocimiento y/o vivencias similares. desde otra perspectiva, la dinámica del cambio tecnológico en el paisaje mediático a veces logra redistribuir de manera pertinente las cartas entre los diferentes factores que participan en la creación y difusión del debate público. en este sentido, a partir del ingreso de internet a la migraciones internacionales, vol. 12, art. 15, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2172 3 esfera pública, se asiste a una profunda mutación de los medios detonadores del debate público accesible, transnacional y articulado de la modalidad presencial a virtual (bouvier, 2019; paulussen y harder 2014). en el marco de esta dinámica, las redes sociales lograron posicionarse rápidamente al centro del paisaje mediático, involucrándose en polémicas trascendentes como en el caso del debate migratorio (ferra y nguyen, 2017; koylu, larson, dietrich y lee, 2018; nguyen 2016). como tecnología mediática, twitter logra destacar a nivel global por su especificidad volcada a la interacción instantánea con contenidos cortos que convierten a esta plataforma en la favorita de gobernantes y gobernados (bruns y stieglitz, 2014; meraz y papacharissi, 2013; tandoc y johnson, 2016). esto lo podemos ver claramente en lo estratégico que se ha convertido twitter en la comunicación del presidente trump y varios otros líderes de opinión de los diferentes ámbitos, tanto en los países desarrollados como emergentes. de cara a otras redes sociales, a pesar de que facebook cuenta con mucha más audiencia, twitter es quien se lleva la preferencia cuando se trata de la comunicación política. en lo que toca al debate público migratorio, twitter es generalmente el contexto mediático ideal para “cruzar espadas” entre antimigrantes y promigrantes en su afán de construir/desconstruir retoricas, muchas veces, conflictuales y extremas (ferra y nguyen, 2017; karatzogianni, nguyen y serafinelli, 2016; nguyen 2016). según la encuesta de la asociación de internet de méxico (aimx, 2019), en 2018 méxico contaba, en el caso de mayores de 6 años, con una penetración social de internet de 71 por ciento. de este universo, 82 por ciento lo usa para acceder a redes sociales, y 49 por ciento, específicamente para acceder a la plataforma de twitter. en términos cuantitativos, estas cifras reflejan un uso parcial de twitter por la población de internautas; además, como fue evidenciado en otros contextos, se puede sospechar que estos usos no se dan de manera equitativa entre los diferentes grupos demográficos y sociales (sloan y morgan, 2015). no obstante, el hecho de sujetar la investigación al universo de usuarios de twitter se compensa, ante todo, por la eficiencia de esta plataforma para el seguimiento de la crisis migratoria en línea (sloan y morgan, 2015; stephens y poorthuis, 2015). el presente artículo analiza el contenido de los mensajes difundido en la plataforma de twitter relacionados con los hechos y acontecimientos de la caravana de migrantes en tránsito. en este sentido, se analiza únicamente el debate público desarrollado en twitter. este interés nace de una percepción compartida entre los diferentes observadores de este fenómeno migratorio, que señalaron a las redes sociales como vinculadas a un discurso público antimigrantes radical. con la finalidad de averiguar estas aseveraciones, se fijó un objetivo exploratorio encaminado a sistematizar y clasificar el contenido publicado en dicha red en función de los sentimientos expresados por los mensajes enviados. desde otra perspectiva complementaria, para darle forma y fondo a las estrategias mediáticas involucradas, los contenidos clasificados fueron relacionados con las lógicas socioprofesionales y políticas de sus autores, la procedencia geográfica de los mismos y la dinámica de difusión. para confrontar los hallazgos encontrados en este análisis, se optó por un acercamiento comparativo acudiendo a casos de estudio que presentan similitudes temáticas y epistemológicas. 4 crisis de la caravana de migrantes: algunas realidades sobre el discurso público en twitter toudert, d. marco teórico migración transnacional, crisis y discurso público la transnacionalización del fenómeno migratorio y el arribo de flujos importantes de migrantes hacia las naciones desarrolladas del norte constituye últimamente un hecho sobresaliente que domina el paisaje mediático de estos países de destino. durante meses, los medios defendieron la llegada de olas de migrantes a las costas europeas del mediterráneo poniendo especial énfasis en las condiciones inhumanas de la migración centroamericana en su camino hacia el sueño americano (el colef, 2018, 2019a, 2019b; ferra y nguyen, 2017; nguyen, 2016). para la mayoría de los ciudadanos de los países receptores, principalmente los que carecen de experiencias personales en el ámbito migratorio, la única fuente para formarse una opinión son los medios noticieros (vliegenthart et al., 2008). de acuerdo con boomgaarden y vliegenthart (2009), así como iyengar y simon (2000), los medios de comunicación inciden de manera significativa en la formación de actitudes políticas que dan sustento a la creación y desarrollo del discurso público. este último suele ser la reconstrucción de una realidad a partir de una serie de eventos adoptados por los medios que terminan definiendo globalmente las lógicas de cobertura mediática (boomgaarden y vliegenthart, 2007). en este sentido, de cara a un fenómeno migratorio internacional, surge la posibilidad de una esfera pública transnacional que abarcaría un contenido mediático orientado al tratamiento de una situación de crisis que favorece la expresión alternativa a los discursos dominantes (ferra y nguyen, 2017; nguyen, 2016). no obstante, en todos los casos resulta importante mencionar que tanto la creación como el desarrollo del discurso público relativo a la migración obedecen a condiciones diferentes de estructuración en cada contexto en específico. de manera un poco generalizada, en lo que toca a la creación del discurso mediático de las caravanas de migrantes, sobresalen dos narrativas que identifican posicionamientos diferentes, que serán aclarados en el desarrollo siguiente (bobes león y pardo montaño, 2016; el qadim, 2010). migración transnacional: nuevos contextos y espacios el deterioro de las condiciones económicas, ambientales y, sobre todo, el incremento de la inseguridad y la inestabilidad política, han puesto en los caminos de la migración flujos de personas que no han dejado de crecer, provocando en estos corredores internacionales cambios sustantivos en la percepción y regulación del fenómeno en cuestión (khiabany, 2016; nguyen, 2016). en el marco de esta nueva dinámica migratoria, debido a la naturaleza de la geografía de los flujos, países tradicionalmente expulsores de su población se convirtieron en países de tránsito y de destino temporal o definitivo. estos cambios pueden verse en países como méxico, donde la secretaría de gobernación (2019) reveló que las solicitudes de asilo pasaron de 752 en el 2011 a 29 648 en año 2018, para un flujo anual en tránsito por el país estimado por la agencia de naciones unidas para los refugiados a medio millón de personas (acnur, 2017). en este nuevo contexto, la problemática migratoria sufrió un cambio significativo en las diferentes esferas y ámbitos que componen el espacio público tangible e intangible. migraciones internacionales, vol. 12, art. 15, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2172 5 de una estrategia migratoria enmarcada principalmente en una política exterior de reclamo y defensa de connacionales mexicanos que se encuentran en situación de indocumentados en el vecino país del norte, en los últimos años se dio paso a una creciente internalización del problema migratorio (martínezhernández-mejía, 2018; yrizar barbosa y alarcón, 2010). en efecto, además del flujo migratorio tradicional que suele atravesar el territorio mexicano rumbo a la frontera norte, la internación grupal en la frontera sur de migrantes en tránsito provenientes principalmente de centroamérica, ha sido una práctica común que busca generalmente minimizar los riesgos de ser víctimas de la delincuencia, o de ser aprendidos y deportados por los oficiales de migración (el colef, 2018, 2019a, 2019b; martínez hernández-mejía, 2018). en este sentido, como comenta martínez hernández-mejía (2018), las caravanas de migrantes no son un hecho nuevo, pero toman sus raíces en el marco de los viacrucis que empezaron a convertirse en noticia a partir de 2014, a partir de un caso en tenosique. el endurecimiento del control territorial de la migración centroamericana en tránsito a partir de la implementación del programa integral frontera sur (pifs) a mediados de 2014, fue juzgado desde sus inicios como una iniciativa incapaz de canalizar los flujos migratorios en un marco legal respetoso de los derechos humanos (arriola vega, 2016). los cambios en la política migratoria nacional de tránsito de centroamericanos se reflejan de manera clara en la proporción de migrantes deportados del territorio mexicano. entre el 2010-2015 fueron deportados de méxico un promedio anual de 179 000 migrantes centroamericanos, y específicamente durante 2015 se realizó casi el doble de deportaciones operadas por estados unidos (martínez hernández-mejía, 2018). a la masa de migrantes centroamericanos se han venido sumando migrantes en tránsito provenientes de otras latitudes, a veces muy lejanas, que van enfrentándose a situaciones nuevas en su trayectoria hacia estados unidos (albicker et al., 2018). estos contextos inéditos, que se traducen en la implementación de estrategias de control cada vez más estrictas, terminan generando situaciones de crisis y de conflicto, especialmente en los espacios de espera como en los que convirtieron algunas ciudades y poblaciones fronterizas mexicanas del sur y del norte (el colef, 2018, 2019a, 2019b; vidal y musset, 2015). conflictos migratorios detonadores del discurso público los conflictos y las situaciones de crisis son oportunidades para el fomento de la comunicación cruzada en el paisaje político; de esta manera, constituyen elementos clave de una agenda pública de alcance global (castells, 2009). en lo que toca a las situaciones de crisis y de conflicto relacionadas con el fenómeno de la movilidad migratoria, khiabany (2016) recuerda que la narrativa de unos y otros es propensa a la polarización del discurso público. en efecto, igartua y cheng (2009) consideran que la información migratoria suele vincularse al discurso de problemas sociales, de delincuencia e inseguridad sin insistir lo suficiente sobre los aspectos positivos del fenómeno. en una revisión de varios trabajos, los mismos autores llegan a la conclusión de que el tratamiento de la información de los medios incide en el comportamiento cognitivo, las actitudes y las creencias individuales de los que reciben las noticias. la escalada en el discurso público migratorio no es un hecho reciente. uno de sus últimos episodios fue orquestado recientemente con la llegada de olas de migrantes hacia europa; esta 6 crisis de la caravana de migrantes: algunas realidades sobre el discurso público en twitter toudert, d. migración fue caracterizada –entre otros– por puntos de vista extremos y racistas (nail, 2016). otro ejemplo de escalada en el discurso fue el provocado por la orden ejecutiva del presidente donald trump en enero de 2017, que se proponía inhibir el ingreso al suelo estadounidense de ciudadanos de siete “países musulmanes”; dicho evento fue motivo de una importante polarización en el debate público (koylu et al., 2018). en su conjunto, estos eventos se dan en contextos nacionales caracterizados tradicionalmente por la instrumentación de la retórica migratoria por fuertes grupos tanto anti como promigrantes (ferra y nguyen, 2017; koylu et al., 2018). el discurso público en estos contextos es potenciado y sistematizado por los medios que lo convierten en una narrativa de consumo interno, y un paso obligatorio para el acceso al poder político (boomgaarden y vliegenthart, 2009; iyengar y simon, 2000). desde otra perspectiva, en los países tradicionalmente expulsores de su población, el debate migratorio es canalizado como elemento de política exterior, arrastrado a tras del bulto de problemas internos que se debaten en cualquier contienda política. en estas condiciones, la competición entre jugadores políticos ce centra generalmente en la retórica de la defensa de los connacionales migrantes y las condiciones de integración de sus familias que viven de sus remesas (bobes león y pardo montaño, 2016). en el caso mexicano, esto puede traducirse por el uso y el abuso de la metáfora de la enchilada completa, en alusión a un hipotético acuerdo con estados unidos que llegaría a solucionar de raíz a todo el problema migratorio (durand 2016). de esta manera, el debate suele dominar la producción discursiva, mientras que el espacio restante para la retórica migratoria es generalmente ligado a episodios de crisis y de conflictos migratorios. no obstante –toda proporción guardada–, comparado con el paisaje político-mediático estadounidense o europeo, méxico no parece poseer –todavía– los jugadores, incentivos y catalizadores que permiten una intensa polarización del discurso público migratorio (ernst, engesser, büchel, blassnig y esser, 2017; ferra y nguyen, 2017; koylu et al., 2018). en este sentido, las narrativas antimigrantes reportadas durante la travesía de la caravana de migrantes por el territorio mexicano son inquietantes, pero parecen considerablemente rebasadas por las muestras de solidaridad y apoyo (el colef, 2018, 2019a, 2019b). crisis migratoria y discurso público en twitter con la masificación del uso de internet y las redes sociales, el impacto de los eventos de escala nacional y regional en la construcción del discurso público, adquiere nuevas dimensiones para la transmisión de las noticias por diferentes medios. en el marco de esta diversidad mediática, en el que se mezcla lo análogo con la modalidad en línea, se generan dinámicas de actores participantes y formas de interacción para nuevas lógicas de creación de un discurso público estructurado alrededor de grandes temas y controversias, como es el caso del debate migratorio (ferra y nguyen, 2017; koylu et al., 2018). en este nuevo paisaje mediático que permite a los ciudadanos y sus elites dialogar entre sí al margen y/o en sinergia con los medios de comunicación masiva (paulussen y harder 2014), las redes sociales parecen abrir senderos alternos para producir noticias, eventos y expresar opiniones tanto concurrentes como competitivas (bouvier, 2019). en lo que toca específicamente a twitter, independientemente de su penetración social, las opiniones vertidas emergen como una fusión de sentimientos migraciones internacionales, vol. 12, art. 15, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2172 7 proyectados en intenciones y comportamientos (koylu et al., 2018; yaqub, chun, atluri y vaidya, 2017). es quizá esta perspectiva comportamental que suele ser propensa a la motivación que le otorga a esta herramienta su dimensión estratégica montada en su poder transicional de lo real a lo virtual y viceversa. el discurso público migratorio en línea la incursión del debate público sobre el tema migratorio en los medios públicos en línea se caracteriza por una reconfiguración del discurso público que abre su perspectiva transnacional a la participación de diferentes tipos de actores y organizaciones de diversas ubicaciones del mundo (ferra y nguyen, 2017). comparado con los medios tradicionales, la investigación parece mostrar que en la modalidad en línea se ofrecen también pocas posibilidades para la creación de una narrativa migratoria emanada directamente de los migrantes, y esta iniciativa se encuentra generalmente acaparada por otros actores (karatzogianni et al., 2016). no obstante, independientemente de lo anteriormente mencionado, el paisaje mediático involucrado en el discurso público en línea transciende las narrativas del contexto nacional, alcanzando un ámbito transnacional (nguyen, 2016). compartir inquietudes y desafíos entre actores de un diálogo provenientes de diferentes polos socioculturales, posibilita el desarrollo de divergencias irreductibles en medios menos receptivos, debido a los alcances y límites de la tecnología utilizada en la interacción mediática (ferra y nguyen, 2017; nguyen, 2016). la importancia y efectividad del discurso público en línea, según ferra y nguyen (2017), es ser un reflejo de los intereses sociopolíticos y económicos percibidos que asientan las emociones, la intensidad y propensión a la radicalización del debate migratorio. en este sentido, una vez que incrementan las expectativas en un debate en línea, como menciona kingsley (2015), la posibilidad de bajar el nivel de confrontación se vuelve vano cuando lo trágico para unos puede turnarse fácilmente en burla para otros. en este tipo de debates enardecidos, karatzogianni et al. (2016) hallaron que la intervención de los grupos promigrantes no es lo suficientemente fuerte para mitigar la incidencia de la narrativa deshumanizante que acompaña la retórica de los antimigrantes. en este sentido, la cómoda vinculación en línea de la situación migratoria a la crisis económica y otras dificultades que atañan principalmente a las capas populares, constituye uno de los ejes centrales para el fortalecimiento de una retórica antimigrante de difícil desconstrucción. en el marco del paisaje discursivo en línea, por su especificad tecnológica y su estructuración reticular, las redes sociales juegan un papel preponderante en la vinculación de diversas plataformas y contenidos susceptibles de involucrar a diferentes tipos de usuarios. entre tantas redes sociales que compiten en sus diferentes especialidades para captar a un mayor número de usuarios, destaca twitter, debido a su singularidad comunicacional centrada en la creación y vinculación de contenidos cortos (bruns y stieglitz, 2014). en conjunto, sus atributos tecnológicos, comunicacionales y su capacidad para posicionarse como herramienta de participación y democratización la convierten en la red social predilecta para la protesta y el desahogo de la agenda política (meraz y papacharissi, 2013). desde otra perspectiva, tandoc y johnson (2016) aseveran que la facilidad y rapidez en la distribución de la información le 8 crisis de la caravana de migrantes: algunas realidades sobre el discurso público en twitter toudert, d. otorga a twitter una ventaja comparativa cuando se trata de comunicación relacionada con crisis y conflictos. el análisis de sentimiento como aproximación del nivel de conflicto una de las aproximaciones que permiten examinar el discurso de las redes sociales y específicamente su perspectiva conflictual, consiste en la aplicación de procedimientos de análisis de sentimiento. en el caso de twitter, el análisis de sentimiento fue utilizado para el seguimiento de tareas de gobernanza y de relaciones públicas (tumasjan, sprenger, sandner y welpe, 2010), en el posicionamiento electoral de candidatos políticos (abroms y craig lefebvre, 2009), en la predicción electoral (avello-gayo, metaxas y mustafaraj, 2011), en el estudio de los patrones de difusión de la información (ferrara y yang, 2015) y en el análisis de campañas electorales presidenciales (yaqub et al., 2017), entre otros. el análisis de sentimiento caracteriza a una especialización de los estudios computacionales enfocados en examinar a nivel de los usuarios de las redes sociales sus opiniones, emociones y estados de ánimo, que son expresados con textos, imágenes y videos (koylu et al., 2018). desde la perspectiva técnica, el análisis de sentimiento tiene alcances y limitaciones que gravitan principalmente alrededor de las variaciones semánticas y de otros artificios lingüísticos, que pueden arrojar resultados distintos en función de los diferentes contextos socioculturales. liu (2012) elaboró una revisión de estas limitaciones técnicas, documentando también los mecanismos utilizados para minimizar sus impactos en el análisis de opinión y de sentimiento. generalmente, los procesos de análisis de sentimiento son llevados a cabo de manera automática, o con intervención de un analista que consolide diferentes pasos y pautas de aprendizaje de los algoritmos utilizados (koylu et al., 2018). propiamente dicho, el análisis puede abordarse desde una de tres posibilidades: un examen a nivel de documento, a nivel de frase, o a nivel de entidad (koylu et al., 2018; tumasjan et al., 2010). globalmente, el resultado de un análisis de sentimiento arroja un resultado en tres grandes clases: negativo, neutral y positivo, indicando el estado de ánimo del mensaje analizado. no obstante, también existen variaciones basadas en la subjetividad del posteo y en las reacciones que traducen un estado emocional percibido a través del mensaje enviado (koylu et al., 2018; zimmerman, stein, hardt, y vatrapu, 2015). para el caso de twitter, se estima que una tasa superior 80 por ciento de los grandes temas que se discuten (trending topics) provienen de columnas y noticias que se encuentren en el corazón del evento informativo del momento (cheng, adamic, alex dow, kleinberg, y leskovec, 2014). en este sentido, el análisis de sentimiento de twitter en diferentes momentos del ciclo de la noticia permite visualizar –entre otros– la evolución de las tendencias en el debate público, abriendo de esta manera la posibilidad casi en tiempo real para operar ajustes en los tratamientos posteriores de la información (yaqub et al., 2017). datos y metodología el presente trabajo se enfocó en analizar los mensajes emitidos exclusivamente dentro de la plataforma de twitter relacionados con la caravana de migrantes en tránsito, provenientes en migraciones internacionales, vol. 12, art. 15, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2172 9 su mayoría de territorios centroamericanos. este análisis no abarca temporalmente la totalidad del transcurrir de este fenómeno migratorio iniciado durante el mes de octubre del 2018 con destino mayoritario en la ciudad de tijuana, baja california (el colef, 2018). en efecto, el interés temático y epistemológico para emprender esta investigación surgió como consecuencia de las interacciones sociales y mediáticas que acompañaron el tránsito temporal y territorial de la primera caravana. además, no era factible costear la compra de datos históricos de más de ocho días puesto, que su obtención está condicionada a una política de buenas prácticas que limita el acceso gratuito a una recuperación en tiempo real. bajo estas limitaciones, el periodo de nuestro estudio inicia en enero de 2019, que corresponde a la gestación de la nueva caravana de migrantes que salió rumbo a estados unidos desde san pedro sula, honduras, el 15 del mismo mes (el colef, 2018). los tweets utilizados en esta investigación fueron colectados por medio de la programación de un script de python aplicado en línea a la interfaz de programación de aplicaciones (api) para la transmisión de twitter. la api de twitter permite filtrar los tweets por diferentes métodos de búsqueda, como por ejemplo el uso de palabras claves y de dirigir los resultados, casi en tiempo real, a los autores de las consultas (lomborg y bechmann, 2014). basados en una prueba piloto previa que permitió verificar y ajustar los parámetros de búsqueda, se realizó una colecta sin interrupción de tweets por un periodo de 46 días desde el 1 de enero de 2019 hasta el 15 de febrero del mismo año. para centrarnos exclusivamente en nuestro tema de análisis, se optó por capturar tweets redactados en el idioma español con mensajes que contengan en conjunto las palabras caravana y migrantes. esta estrategia de filtrar los mensajes permite incrementar sustancialmente la probabilidad de que los tweets colectados sean relacionados con el tema de la caravana de migrantes a nivel local y regional (abroms y craig lefebvre, 2009); no obstante, esto no garantiza captar la totalidad de los mensajes con la misma temática. desde la perspectiva nomológica, se quedarán fuera del alcance los mensajes no expresados en español que se refieren a nuestro tema, y los que usan una o ninguna de las dos palabras de búsqueda. por otra parte, la proporción de tweets capturados con relación a los emitidos por los usuarios es otro factor a tomar en cuenta al momento de validar el nivel de confiabilidad de la colecta (bruns y stieglitz, 2014; morstatter, pfeffer, liu y carley, 2013). en este sentido, autores como gerlitz y rieder (2013) consideran que incluso una muestra de 1 por ciento es suficientemente representativa de los tweets totales emitidos. en nuestro caso, la colecta fue mucho mayor, pues por todo el periodo de análisis se recuperaron 1´ 805 814 mensajes, que constituyen la totalidad del universo producido bajo los parámetros de búsqueda elegidos para la investigación. dependiendo del tipo de análisis y a la capacidad de cálculo disponible para este análisis, en ocasiones se usó el volumen total de mensajes colectados y en otras se eligió de manera aleatoria una muestra de 5 por ciento, es decir, 90 290 mensajes que representan cinco veces más de lo considerado por gerlitz y rieder (2013) como suficiente. es importante mencionar que el volumen discursivo de twitter creció a partir de septiembre de 2017 debido a la duplicación del número de caracteres autorizados en un posteo, que pasaron de 140 a 280. desde la perspectiva operativa, la aplicación sentistrength nos permitió realizar el análisis de sentimiento de los tweets colectados. esta aplicación realiza una revisión de los contenidos 10 crisis de la caravana de migrantes: algunas realidades sobre el discurso público en twitter toudert, d. y después asigna a cada uno de los mensajes una puntuación positiva, comprendida entre 1 y 5, y otra negativa, entre -1 y -5 (thelwall, buckley, paltoglou, cai y kappas, 2010). en este sentido, una puntuación cercana a 5 indicaría a un mensaje altamente positivo, y -5 sería muy negativo. del mismo modo, una puntuación comprendida entre -1 y 1 indicaría un mensaje con un contenido neutral. en nuestro caso de estudio, con la finalidad de otorgarle una sola puntuación a cada uno de los mensajes analizados, se siguió el procedimiento descrito en yaqub et al. (2017), que consiste en sumar la puntuación negativa y positiva. bajo esta perspectiva, el resultado de la sumatoria indicaría un mensaje positivo cuando fluctúa entre 2 y 5, entre -1 y 1, uno neutro, y entre -2 y -5, uno negativo. el mecanismo de valoración de sentimiento que se realizó por medio de la aplicación sentistrength fue utilizado en varios estudios de las redes sociales (ferrara y yang, 2015; yaqub et al., 2017). esta aplicación, desarrollada específicamente para valorar el sentimiento en textos cortos, su versión para el idioma español se ha distinguido por una confiabilidad de 74.3 por ciento con el método no supervisado basado en el diccionario léxico y de 78.8 por ciento, utilizando un respaldo sintáctico (brooke, tofiloski, y taboada, 2009; vilares, alonso y gómez-rodríguez, 2015). en este caso, se aprovecharon los instrumentos lexicales en el idioma español contribuidos por vilares, thelwall y alonso (2015), realizando modificaciones que permitieron adaptarlos al contexto lingüístico regional de nuestra investigación. además de la caracterización de los mensajes por tipo de sentimiento, los contenidos colectados fueron definidos por otros cuatro atributos: a) el tipo de mensaje, b) el número de seguidores del autor, c) origen geográfico y d) perfil socioprofesional. el tipo de mensaje define si los posteos colectados son tweets o retweets y se obtienen en conjunto con el número de seguidores por medio del script de python encargado de entablar la comunicación con la api de twitter. en nuestro caso, se descartaron los retweets para el análisis de sentimiento cuando sus mensajes duplican a un tweet considerado en el mismo proceso. el origen geográfico del posteo se generó preferentemente con el dato de los servicios geográficos cuando esta función se encontraba activada por los twitteros y, en el caso contrario, se acudió a las etiquetas geográficas presentes en los metadatos de los perfiles siempre y cuando estas fueron llenadas. como suele ocurrir generalmente en twitter, solo de 1 a 3 por ciento de los usuarios activan sus servicios geográficos y el etiquetado disponible en los perfiles no es siempre preciso (takhteyev, gruzd y wellman, 2012). esta limitación reduce posiblemente la confiabilidad de la información recolectada, aunque investigaciones anteriores indican que a pesar de estas deficiencias la representatividad de los datos resultantes, debido a su complejidad, es todavía un asunto no zanjado (sloan y morgan, 2015; stephens y poorthuis, 2015). en nuestro caso se logró ubicar a nivel país 59.24 por ciento del posteo colectado, y a nivel de los estados de la república mexicana 46.70 por ciento de los mensajes localizados a nivel país que representan 16.01 por ciento del total del posteo. el perfil socioprofesional de los autores del posteo fue determinado por medio de una revisión humana que fue operada sobre una selección de los 100 autores, con el más grande posteo durante el periodo de estudio. esta selección representa 47.96 por ciento del posteo total y los autores fueron asignado a ocho tipos de perfiles socioprofesional: grupos de activistas migraciones internacionales, vol. 12, art. 15, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2172 11 políticos, activistas políticos, activistas twitteros, medios noticieros, periodistas, funcionarios de gobierno, aparatos de gobierno, organizaciones no gubernamentales, entre otros. resultados y discusión como ha ocurrido en otras redes sociales, twitter fue receptáculo de un extenso intercambio propiciado por el tema de la caravana de migrantes en tránsito en sus diferentes contextos discursivos, temporales y territoriales (el colef, 2018). desde la perspectiva de los demás medios y vínculos del discurso público, conforme el desarrollo de este evento, vino cristalizándose la percepción de que las redes sociales han sido portadoras de una semántica negativa vis a vis del acontecimiento y sus actores. al igual que lo observado en twitter durante la crisis migratoria europea (ferra y nguyen, 2017), las muestras de un discurso extremo hacia la caravana de migrantes también estuvieron impregnadas de una retórica xenofóbica, tanto en la modalidad presencial como en la virtual (el colef, 2018, 2019a). en este sentido, las expresiones de empatía y solidaridad hacia los migrantes se dieron casi el mismo tiempo que las manifestaciones de deshumanización y violencia (el colef, 2018, 2019a,2019b). desde esta perspectiva, estas manifestaciones, traducidas en una dimensión medible, constituyen quizá un primer acercamiento hacia el entendimiento de la estructura narrativa de la caravana de migrantes. por lo que toca a esta investigación, se enfocó el eje virtual de esta narrativa y específicamente el discurso producido en la plataforma twitter con el apoyo de la categorización del sentimiento que expresa el posteo publicado. tomando en conjunto lo publicado durante el periodo de estudio, se percató que 85.35 por ciento de los tweets analizados reflejaba un discurso neutral, 5.50 por ciento son positivos y el 8.64 por ciento son negativos. este tipo de composición sentimental refleja –por lo menos– dos posibles implicaciones cuando lo publicado en las redres sociales es percibido de una manera u otra como negativo. por un lado, se puede plantear la hipótesis de una hipersensibilidad a la narrativa negativa, aun siendo marginal, y por otro, se puede pensar en una importante capacidad de impacto del discurso negativo dentro y fuera de las redes sociales. no obstante, más allá de estas pistas de investigación, en cualquier tentativa de explicación quizá es necesario considerar la dinámica de creación de contenidos de twitter en tiempos de confrontación o de crisis. en efecto, si se toma como punto comparativo la compaña presidencial estadounidense de 2016, la cual fue considerada como la más negativa en su género, la proporción de los tweets neutrales fue también la más importante, seguida, como en nuestro caso, por los negativos y después los positivos (yaqub et al., 2017). sin embargo, la proporción de los tweets neutrales de la compaña representan cerca de 30 puntos menos, y los negativos alrededor de 25 puntos más que en el caso de la caravana de migrantes: ¿a qué se deben estas diferencias? una posible explicación puede tomar posición en los niveles de polarización de las discusiones y la amplitud de la movilización de actores en confrontación que les proporciona sustento. en efecto, la prohibición del ingreso al territorio estadounidense de los ciudadanos de siete “países musulmanes” durante el 2017, se reflejó en una fuerte confrontación, con altas tasas de positivos y negativos, incluso en los estados que eligieron con grandes mayorías al presidente trump (koylu et al., 2018). en este contexto particular, koylu et al. (2019) indican que la distribución de los positivos y negativos era la misma antes de la orden ejecutiva del 12 crisis de la caravana de migrantes: algunas realidades sobre el discurso público en twitter toudert, d. presidente, que llego solo para ampliar el número de intervinientes en esta discusión polarizada. a esto es importante agregar que el nivel de polarización online de la retórica migrante encuentra su respaldo semejante en la modalidad presencial, que le proporciona un estilo narrativo y guías para la confrontación discursiva (zimmer y proferes, 2014). en este sentido, como lo mencionan conover et al. (2011), la polarización del debate en twitter traduce en gran medida discusiones competitivas generadas en el marco de las preferencias políticas de los debatientes. en nuestro caso de estudio, el contexto y las lógicas del debate migratorio son otros. méxico es un país con una importante población migrante hacia estados unidos, situación que incentivó tradicionalmente el desarrollo de una narrativa fundada principalmente en el reclamo por el trato y las condiciones de los connacionales en este vecino país (yrizar barbosa y alarcón, 2010). este contexto ubica también la discusión migratoria nacional en la esfera de la política exterior, que cuenta con un bajo poder de polarización sociopolítico, comparado con los temas afines a la agenda interna que suelen encender el debate público a dentro y fuera de las redes sociales (bobes león y pardo montaño, 2016). en este sentido, se considera que la polarización durante la caravana de migrantes en tránsito no encuentra las condiciones que permitan generar una tensión discursiva al mismo nivel de la crisis migratoria en europa, o cuando fue emitida la orden ejecutiva de trump, dos eventos que fueron analizados –entre otros– por ferra y nguyen (2017), y por koylu et al. (2018). en efecto, en el caso de la caravana, salvo algunas figuras públicas como el alcalde de tijuana, que intentó cultivar una narrativa antimigrante (el colef, 2018), generalmente prevaleció un tono a modo en los intercambios de twitter, como lo indican los hallazgos de esta investigación. este tipo comportamiento resalta también en la tasa de reenvío de contenidos (retweets) con relación a los contenidos creados (tweets) que refleja ciertas manifestaciones de aprovechamiento puestas en evidencia en otros estudios (tumasjan et al., 2010). en nuestro caso, 55.30 por ciento de lo publicado en twitter fue reenvío de contenidos que fueron creados anteriormente (tweets), esta proporción es cerca de 15 por ciento menos que la reportada por yuqub et al. (2017) para la última campaña de la elección presidencial estadounidense. estos autores, al igual que en ferrara y yang (2015), hallaron también que los tweets positivos son más proclives a ser reenviados. en lo correspondiente a la caravana de migrantes, para los mensajes negativos y neutrales se encontraron tasas equiparables entre tweets y retweets, mientras que para los positivos, los reenvíos fueron dos veces más importantes que los contenidos creados. estos hallazgos corroboran una vez más un debate en twitter semejante a lo observado en las demás crisis, sin embargo, con baja tensión e intensidad de confrontación. el origen de procedencia del posteo en twitter puede ser también un indicativo del sentimiento que impregna los mensajes enviados. en efecto, en concordancia con hallazgos de trabajos anteriores (cheng et al., 2014; ferra y nguyen, 2017; yaqub et al., 2017), nuestro estudio arroja una dominante participación de los medios noticieros con 54.05 por ciento del total publicado por los primeros 100 autores más prolíficos (véase gráfica 1). esta proporción alcanza 62.60 por ciento si se lo suma lo enviado individualmente por periodistas, lo que corresponde a 27 veces más de lo publicado por organizaciones no gubernamentales, 15 veces migraciones internacionales, vol. 12, art. 15, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2172 13 más que los aparatos de gobierno y activistas políticos, y ocho veces más que lo publicado por funcionarios y políticos en puestos de elección. la polarización producida por los medios se traduce también en un cierto equilibrio entre positivos y negativos en la publicación, un aspecto que no parece lograrse por otros actores. en efecto, guardadas las proporciones, los autores más positivos parecen ser los funcionarios y políticos en puestos de elección seguidos por los comentaristas de twitter, mientras que los más negativos son las ongs y otras organizaciones, seguidos por los activistas políticos. esto parece traducir a una doble lógica de producción de contenidos en lo que toca al tema de la caravana de migrantes en tránsito. de un lado, una lógica de posicionamiento político encarnada por autores de los negativos en protesta y de otro, una lógica matizada y pragmática que expresan actores conscientes de que los mensajes positivos son los más difundidos y reproducidos. entre estas dos lógicas, los medios noticieros parecen mantener una posición moderada y neutral que es más propicia para la creación de eventos mediáticos de gran difusión. en este sentido, contrariamente a los comentaristas de twitter, todo parece indicar que los medios noticieros y periodistas que reportan y comunican la información de la caravana han privilegiado un contenido profesional menos proclive a la confrontación. con contenidos centrados en la noticia, los mensajes dominantes son dirigidos a la población local, de tipo informativo y redactados con un tono como el siguiente: “caravana de migrantes circulando de cd. hidalgo a tapachula *extreme precaución al conducir su vehículo en esa zona*”. también ejemplificamos un posteo publicado en twitter dirigido a un público más incluyente de diferentes escalas territoriales: empiezan a entrar los primeros integrantes de la nueva caravana de migrantes hondureños. la pnc ya ha iniciado el plan de seguridad 3-2019 denominado “dispositivo de seguridad de desplazamiento y retorno de migrantes centroamericanos en territorio guatemalteco” [resaltado en altas en el mensaje original]. estos mensajes rompen con la dinámica de contenidos de algunos columnistas que refieren en sus mensajes a otros contenidos textuales o audiovisuales en los que se vierten opiniones e interpretaciones de la noticia. 14 crisis de la caravana de migrantes: algunas realidades sobre el discurso público en twitter toudert, d. gráfica 1. publicación de los 100 autores más prolíficos según origen de procedencia 1. grupos de activismo político, 2. medios noticieros, 3. activistas políticos, 4. comentaristas de twitter, 5. funcionarios y políticos en puestos de elección popular, 6. aparatos de gobierno, 7. periodistas, 8. las ong y otras organizaciones. fuente: elaboración propia con base en datos del estudio. otra dimensión de la estructuración del discurso en twitter es su perspectiva transnacional, que involucra a actores provenientes de contextos sociopolíticos y culturales distintos a los autores nacionales (ferra y nguyen, 2017; koylu et al., 2018; nguyen, 2016). al igual que en ferra y nguyen (2017), en nuestro estudio estos actores incluyen a grandes conglomerados y medios internacionales (por ejemplo: @cnnee, @rtultimahora, @caraotadigital, @notibomba, entre otros) que fueron importantes tanto para la creación como la estructuración del discurso público de la caravana de migrantes en twitter. al lado de estos usuarios aparecen también comentaristas y activistas que además de dominar el discurso parece que a veces saturan con contenidos repetitivos (por ejemplo: @katuarkonada, @denisedresserg, @aleladybird y @conelmazodando, entre otros). tomando en cuenta las dificultades y limitaciones para determinar con certeza la ubicación geográfica de los usuarios de twitter, solo la tercera parte de los mensajes sobre la caravana de migrantes provino de méxico, 6.13 por ciento de honduras, 4.29 por ciento de guatemala, 3.50 por ciento de venezuela, 3.03 por ciento de españa y el resto de diferentes países del mundo (véase gráfica 2). como comentan ferra y nguyen (2017) y nguyen (2016), en nuestro caso también el debate público en twitter parece superar el paisaje de los autores nacionales haciendo valer actores con capacidad de influir sensiblemente en la retórica y el significado del discurso público. desde esta perspectiva, en algunos mensajes enviados se percibe una retórica concertada en su totalidad, como en el caso de los contenidos enviados desde alemania y rusia, que son todos neutrales. en el caso de los mensajes enviados de brasil, uruguay y panamá (en cierta medida, también desde españa) los contenidos oscilan entre neutrales y negativos, 1 2 3 4 5 6 7 8 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 1 2 3 4 5 6 7 8 positivo negativo neutral % del total migraciones internacionales, vol. 12, art. 15, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2172 15 mientras que los positivos son siempre involucrados en una lógica de posteo en conjunto con neutrales y negativos. estos últimos expresen, como en el caso del estudio de koylu et al. (2018), a una narrativa relativamente contradictoria y conflictual como suele ocurrir normalmente en un debate público competitivo de twitter. gráfica 2. países de procedencia del posteo fuente: elaboración propia con base en datos del estudio. conclusiones con la intensificación del uso de redes sociales se abrieron nuevos contextos y plataformas tecnológicas para la creación y la difusión de un discurso público íntimamente articulado con los medios presenciales. en el marco de estos acontecimientos, el tratamiento de situaciones de crisis y de enfrentamiento entre puntos de vista opuestos constituye un enérgico catalizador de un nuevo paisaje mediático instantáneo, transnacional y relativamente participativo. tanto para la construcción como para la desconstrucción de narrativas mediáticas, las redes sociales (twitter, en específico) se convirtieron en una importante herramienta para detonar y distribuir segmentos de un discurso público a la vez concordante y competitivo. uno de los contextos más prolíficos para la creación y difusión del discurso público en los países desarrollados es seguramente el tema de las condiciones de ingreso, de tránsito y de estancia de los migrantes. últimamente, por la naturaleza geográfica del flujo migratorio, varios países tradicionalmente expulsores se encontraron involucrados en crisis y conflictos de tránsito de migrantes. estos contextos parecen propicios para la movilización del paisaje 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 0% 20% 40% 60% 80% 100% (1) alemania (2) brasil (3) el salvador (4) estados unidos (5) españa (6) gua tema la (7) honduras (8) ingla terra (9) méxico (10) nica ragua (11) pa na má (11) rusia (12) ur ugua y (13) venezuela (14) otros positivo neg ativo neutral % del total 16 crisis de la caravana de migrantes: algunas realidades sobre el discurso público en twitter toudert, d. mediático que detone un discurso público estructurado alrededor de la retórica migratoria. en este sentido, el debate público encendido por la caravana de migrantes en méxico constituye un ejemplo característico de una nueva dimensión discursiva de un paisaje mediático articulado entre lo real y lo virtual. como plataforma de tecnología mediática, twitter se convirtió en un huésped de peso para la creación y difusión instantánea de noticias, opiniones y controversias que acompañaron la caravana de migrantes en su camino hacia estados unidos. durante este acontecimiento, junto con las muestras de apoyo y de solidaridad, también se generó una percepción consistente en que las redes sociales albergaron contenidos negativos y extremos, a semejanza de lo que ocurrió en eventos recientes de la crisis migratoria europea. bajo esta perspectiva, para la investigación surge la inquietud de cuantificar, caracterizar y explicar el sentimiento relacionado con los mensajes difundidos durante del evento de la caravana de migrantes. el presente análisis se enfocó en el análisis de la dimensión discursiva generada en el marco de la caravana de migrantes en la plataforma twitter desde el 1 de enero de 2019 hasta el 15 de febrero del 2019. en términos generales, los hallazgos del estudio objetan en cierta medida la percepción de que las redes sociales tuvieron un tratamiento negativo vis a vis de los acontecimientos y actores de la caravana de migrantes en tránsito. en lo que toca específicamente a la plataforma twitter, aunque los mensajes negativos superan un poco los positivos, la mayoría de los contenidos fueron más bien neutrales (85%). de hecho, se encontró casi la misma estructura emocional de mensajes que en la última elección presidencial en estados unidos, misma que se caracterizó por una proporción de negativos más elevada, que se tradujo en mayores niveles de polarización y de conflicto que en el caso de la caravana de migrantes. en efecto, comparativamente con el discurso público migratorio estadounidense, el desarrollo de la retórica migrante en méxico y su aprovechamiento político no parecen rivalizar con países tradicionalmente receptores de migrantes. esta baja intensidad de la confrontación discursiva se refleja en cierta medida en una tasa elevada de retweets (55%), que suele relacionarse linealmente con la tasa de tweets positivos. esta vinculación entre la amplia difusión en twitter y el sentimiento positivo de los contenidos parece estar conectado, como ocurre en otros países desarrollados, con una intervención dominante y pragmática de los medios noticieros y periodistas (cerca de 63% de los mensajes) que buscan mayor distribución y reproducción de la noticia. desde la perspectiva de la transnacionalización del discurso público sobre la caravana de migrantes en twitter, 34 por ciento de los mensajes fueron enviados desde méxico, adelantando de varios puntos porcentuales a honduras, país donde se originó la caravana. el resto proviene de diversas regiones de origen y de continentes, con un claro envío de bloques de contenidos homogéneos y concertados a partir de ciertas ubicaciones identificadas. esta perspectiva y otras provenientes del extranjero, además de ensanchar el paisaje mediático nacional y sus contenidos, permiten también inyectar en el discurso público local segmentos que corresponden a otros contextos de interacción con la crisis y de nivel de conflicto migratorio. no obstante, independientemente del impacto en twitter de la transnacionalización en la construcción de la narrativa migratoria local, en el caso de la caravana de migrantes todo parece migraciones internacionales, vol. 12, art. 15, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2172 17 indicar que, de manera general, prevaleció un tono neutral. este último parece reflejar un discurso público local recién enfrentado a la realidad de una crisis migratoria en un contexto de relativa instrumentalización, principalmente por parte de los actores políticos. los hallazgos de este análisis generan impactos teóricos y empíricos que contribuyen a la construcción del conocimiento sobre el discurso de la crisis migratoria en las redes sociales en general, y twitter en particular. desde la perspectiva teórica, este estudio aclara que el debate migratorio en twitter obedece a una estructura discursiva similar en países de tradición migratoria como en méxico, nación caracterizada por una migración de tránsito hacia estados unidos, principalmente. en términos generales, la investigación corrobora el franco predominio de un tono neutral en los contenidos enviados, evidenciando un importante desfase entre la percepción de un discurso de crisis migratoria en las redes sociales y una cantidad minoritaria de mensajes negativos, por lo menos en twitter. bajo esta perspectiva, el discurso migratorio sobre la caravana está lejos de reflejar un corpus homogéneo en un solo sentido, obedeciendo más bien a un determinismo geográfico, profesional y según el compromiso ideológico de sus autores. desde la perspectiva de la investigación empírica, el estudio se hizo posible gracias a la realización de programas informáticos que fueron compilados en python para llevar a cabo la búsqueda y sistematización de la información. de la misma manera, se realizó una adecuación lingüística para sentistrength para poder analizar los contenidos mexicanos y centroamericanos. en conjunto, los hallazgos del estudio permitan reforzar estrategias concertadas de lucha en contra del discurso antimigrante de odio, optando principalmente por prácticas que no permiten ampliar sus alcances de difusión en los medios tradicionales. desde otra perspectiva, la caracterización de los focos de odio en las redes social puede iniciar con pautas de contención en las regiones donde se originan los contenidos, a fin de reducir el impacto de estos discursos en la opinión pública. referencias abroms, l. c. y craig lefebvre, r. (2009). obama's wired campaign: lessons for public health communication. journal of health communication, 14(5), 415-423. doi: https://doi.org/10.1080/10810730903033000 albicker aguilera, s., castañeda gómez del campo, a., coria márquez, e., félix vega, c., guillén lópez, t., parís pombo, m. d., pérez duperou, g. y velasco ortíz l. (2018). migrantes haitianos y centroamericanos en tijuana, baja california, 2016-2017. políticas gubernamentales y acciones de la sociedad civil [trad. a. carrier y e. printemps]. tijuana: el colegio de la frontera norte/comisión nacional de los derechos humanos méxico. recuperado de https://bit.ly/2ixfp8y alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados (acnur). (2017). mexico factsheet, méxico: autor. recuperado de https://bit.ly/2x7fcie arriola vega, l. a. (2016). mexico’s not-so-comprehensive southern border plan. houston: rice university’s baker institute for public policy. recuperado de https://bit.ly/2lpssgf 18 crisis de la caravana de migrantes: algunas realidades sobre el discurso público en twitter toudert, d. asociación de internet mx (aimx). (2019). 15° estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en méxico 2018. movilidad en el usuario de internet mexicano. recuperado de https://www.asociaciondeinternet.mx/estudios/habitos-de-internet avello-gayo, d., metaxas, p. y mustafaraj, e. (21 de julio 2011). limits of electoral predictions using twitter [conferencia]. en proceedings of the international conference on weblogs and social media. barcelona: the aaai press. recuperado de https://bit.ly/2zuu6im bobes león, v. c. y pardo montaño, a. m. (2016). política migratoria en méxico: legislación, imaginarios y actores. méxico: facultad latinoamericana de ciencias sociales. boomgaarden, h. g. y vliegenthart, r. (2007). explaining the rise of anti-immigrant parties: the role of news media content. electoral studies, 26(2), 404–417. doi: https://doi.org/10.1016/j.electstud.2006.10.018 boomgaarden, h. g. y vliegenthart, r. (2009). how news content influences antiimmigration attitudes: germany, 1993-2005. european journal of political research, 48(4), 516–542. doi: https://doi.org/10.1111/j.1475-6765.2009.01831.x bouvier, g. (2019). how journalists source trending social media feeds. journalism studies, 20(2), 212–231. https://doi.org/10.1080/1461670x.2017.1365618 brooke, j., tofiloski, m. y taboada, m. (2009). cross-linguistic sentiment analysis: from english to spanish. en g. angelova, k. bontecheva, r. mitkov, n. nicolov y n. nikolov (eds.), proceedings of international conference on recent advances natural language processing (ranlp) (pp. 50-54). bulgaria: incoma ltd. bruns, a. y stieglitz, s. (2014). twitter data: what do they represent? it–information technology, 56(5), 240-245. https://doi.org/10.1515/itit-2014-1049 castells, m. (2009). communication power. new york: oxford university press. cheng, j., adamic, l., alex dow, p., kleinberg, j. m. y leskovec, j. (7 de abril de 2014). can cascades be predicted? [conferencia]. en proceedings of the 23rd international conference on world wide web. nueva york. recuperado de https://bit.ly/2ymvse7 conover, m., ratkiewicz, j., francisco, m., gonçalves, b., menczer, f. y flammini, a. (2011). political polarization on twitter [conferencia]. en proceedings of the fifth international aaai conference on weblogs and social media. barcelona: aaai press. recuperado de https://bit.ly/2xezi2c durand, j. (2016). historia mínima de la migración méxico-estados unidos. ciudad de méxico: el colegio de méxico. el colegio de la frontera norte (el colef). (2018). la caravana de migrantes centroamericanos en tijuana 2018 (primera etapa). diagnóstico y propuestas de acción. tijuana: autor. recuperado de https://bit.ly/2mcxy95 el colef. (2019a). la caravana de migrantes centroamericanos en tijuana 2018-2019 (segunda etapa). tijuana: autor. recuperado de https://bit.ly/2xzi3l7 el colef. (2019b). la caravana centroamericana de migrantes en piedras negras, coahuila 2019. diagnóstico y propuestas de acción. tijuana: autor. recuperado de https://bit.ly/2fw0ico migraciones internacionales, vol. 12, art. 15, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2172 19 el qadim, n. (2010). la politique migratoire européenne vue du maroc : contraintes et opportunités. politique européenne, 2(31), 91-118. doi : http://doi.org/10.3917/poeu.031.0091 ernst, n., engesser, s., büchel, f., blassnig, s. y esser, f. (2017). extreme parties and populism: an analysis of facebook and twitter across six countries. information, communication & society, 20(9), 1347-1364. doi: https://doi.org/10.1080/1369118x.2017.1329333 ferra, i. y nguyen. d. (2017). "#migrantcrisis: “tagging” the european migration crisis on twitter". journal of communication management, 21(4), 411–426. ferrara, e. y yang, z. (2015). quantifying the effect of sentiment on information diffusion in social media. peerj computer science, 1(e26), 1-15. doi: https://doi.org/10.7717/peerjcs.26 gerlitz, c. y rieder, b. (2013). mining one percent of twitter: collections, baselines, sampling. m/c journal, 16(2). recuperado de https://bit.ly/1ogyyqp igartua, j. j. y cheng, l. (2009). moderating effect of group cue while processing news on immigration. is framing effect a heuristic process? journal of communication, 59(4), 726749. doi: https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2009.01454.x iyengar, s. y simon, a. f. (2000). new perspectives and evidence on political communication and campaign effects. annual review of psychology, 51, 149-169. doi: https://doi.org/10.1146/annurev.psych.51.1.149 karatzogianni, a., nguyen, d. y serafinelli, e. (2016). the digital transformation of the public sphere conflict, migration, crisis and culture in digital networks. londres: palgrave macmillan. khiabany, g. (2016). refugee crisis, imperialism and pitiless wars on the poor. media, culture & society, 38(5), 755–762. doi: https://doi.org/10.1177%2f0163443716655093 kingsley, p. (28 de agosto de 2015). migrant crisis: up to 200 dead after boat carrying refugees sinks off libya, the guardian. recuperado de https://bit.ly/2k4px0q koylu, c., larson, r., dietrich. b. j. y lee, k. (2018). carsentogram: geovisual text analytics for exploring spatiotemporal variation in public discourse on twitter. cartography and geographic information science, 46(1), 57–71. doi: https://doi.org/10.1080/15230406.2018.1510343 liu, b. (2012). sentiment analysis and opinion mining. synthesis lectures on human language technologies, 5(1), 1–167. doi: https://doi.org/10.2200/s00416ed1v01y201204hlt016 lomborg, s. y bechmann, a. (2014). using apis for data collection on social media. the information society, 30(4), 256-265. doi: https://doi.org/10.1080/01972243.2014.915276 martínez hernández-mejía, i. (2018). reflexiones sobre la caravana migrante. análisis plural, 231-248. recuperado de http://hdl.handle.net/11117/5616 meraz, s. y papacharissi, z. (2013). networked gatekeeping and networked framing on #egypt. the international journal of press/politics, 18(2), 138-166. doi: https://doi.org/10.1177%2f1940161212474472 morstatter, f., pfeffer, j., liu, h. y carley, k.m. (21 de junio de 2013). is the sample good enough? comparing data from twitter’s streaming api with twitter’s firehose [conferencia]. en the proceedings of the seventh international aaai conference on 20 crisis de la caravana de migrantes: algunas realidades sobre el discurso público en twitter toudert, d. weblogs and social media. massachusetts: the aaai press. recuperado de http://arxiv.org/abs/1306.5204 nail, t. (2016). a tale of two crises: migration and terrorism after the paris attacks. studies in ethnicity and nationalism, 16(1), 158-167. nguyen, d. (2016). anaysing transnational web spheres. the european example during the eurozone crisis. en a. karatzogianni, d. nguyen y e. serafinelli (eds.), the digital transformation of the public sphere. conflict, migration, crisis and culture in digital networks (pp. 211-234). londres: palgrave macmillan. paulussen, s. y harder, r.a. (2014). social media references in newspapers: facebook, twitter and youtube as sources in newspaper journalism. journalism practice, 8(5), 542– 551. https://doi.org/10.1080/17512786.2014.894327 secretaria de gobernación (segob). (2019). estadísticas de la coordinación general de la comisión mexicana de ayuda a refugiados. méxico: autor. recuperado de https://bit.ly/2gjq6tk sloan l. y morgan, j. (2015). who tweets with their location? understanding the relationship between demographic characteristics and the use of geoservices and geotagging on twitter. plos one, 10(11), 1-15. doi: http://doi.org/10.1371/journal.pone.0142209 stephens, m. y poorthuis, a. (2015). follow thy neighbor: connecting the social and the spatial networks on twitter. computers, environment and urban systems, 53, 87–95. doi: https://doi.org/10.1016/j.compenvurbsys.2014.07.002 takhteyev, y., gruzd, a. y wellman, b. (2012). geography of twitter networks. social networks, 34(1), 73–81. http://doi.org/10.1016/j.socnet.2011.05.006 tandoc, e. y johnson, e. (2016). most students get breaking news first from twitter. newspaper research journal, 37(2), 153-166. thelwall, m., buckley, k., paltoglou, g., cai, d. y kappas, a. (2010). sentiment strength detection in short informal text. journal of the american society for information science and technology, 61(12), 2544-2558. doi: https://doi.org/10.1002/asi.21416 tumasjan, a., sprenger, t. o., sandner, p. g. y welpe, i. m. (2010). predicting elections with twitter: what 140 characters reveal about political sentiment [conferencia]. en proceedings of the fourth international aaai conference on weblogs and social media. washinton: the aaai press. recuperado de https://bit.ly/1zyyfrd vidal, v. y musset, a. (2015). les territoires de l’attente. francia : presses universitaires de rennes. vilares calvo, d., thelwall, m. y alonso, m.a. (2015). the megaphone of the people? spanish sentistrength for real-time analysis of political tweets. journal of information science, 41(6), 799-813. doi: https://doi.org/10.1177%2f0165551515598926 vilares, d., alonso, m. á. y gómez-rodríguez, c. (2015). a syntactic approach for opinion mining on spanish reviews. natural language engineering, 21(1), 139-163. vliegenthart, r., schuck, a. r. t., boomgaarden, h. g. y de vreese, c. h. (2008). news coverage and support for european integration, 1990-2006. international journal of public opinion research, 20(4), 415–439. doi: https://doi.org/10.1093/ijpor/edn044 migraciones internacionales, vol. 12, art. 15, 2021 e-issn 2594-0279 https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2172 21 yaqub, u., chun, s. a., atluri, v. y vaidya, j. (2017). analysis of political discourse on twitter in the context of the 2016 us presidential elections. government information quarterly, 34(4), 613-626. doi: https://doi.org/10.1016/j.giq.2017.11.001 yrizar barbosa, g. y alarcón, r. (2010). emigration policy and state governments in mexico. migraciones internacionales, 5(19), 165-198. https://doi.org/10.17428/rmi.v5i19.1074 zimmer, m. y proferes, n. j. (2014). a topology of twitter research: disciplines, methods, and ethics. aslib journal of information management, 66(3), 250– 261. zimmerman, c., stein, m.-k., hardt, d. y vatrapu, r. (2015). emergence of things felt: harnessing the semantic space of facebook feeling tags [conferencia]. en thirty sixth international conference on information systems, fort worth 2015. texas, e.e. u.u: association for information systems. http://200.23.245.225/almigraci.pdf destino italia: nuevas pautas migratorias carlos iván mendoza consulado general de méxico en italia resumen italia es una de las naciones europeas con una comunidad extranjera residente en su territorio de mayor magnitud; parte significativa de los emigrantes ha llegado en años recientes, lo que plantea crecientes retos tanto a la sociedad civil –poco habituada a la convivencia con otras comunidades– como a las instituciones políticas. la investigación estudia las causas y características del fenómeno de la inmigración en italia; describe el panorama actual de la corriente migratoria, analiza la condición que guardan las comunidades extranjeras más significativas numéricamente, revisa los nichos ocupacionales que los extranjeros captan, su papel en la economía italiana, y describe el marco legal en la materia. el autor plantea que la magnitud del flujo migratorio está convirtiendo a italia en un país multicultural, como ha sucedido con otros países de la unión europea. palabras clave: 1. italia, 2. migración, 3. multiculturalidad, 4. integración, 5. legalidad. abstract italy is one of the european countries with a broad and numerous foreign residents in its territory; a very important part of the immigrants has recently arrived, which sets forth increasing challenges for the society in general—not accustomed to live with other communities—as well as political institutions. this research focuses on italy’s cause and characteristic immigration phenomenon; it outlines todays migratory current scene, it analyses the most significative foreign communities condition, it reviews the labor ways that the foreign obtain and its roll in the italian economy and its legal frame. the author explains that the quantity of the migratory flow is transforming italy in to a multicultural country, following what is happening all over the european union. keywords: 1. italy, 2. migration, 3. multicultural, 4. integration, 5. legality. migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 108 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 introducción la actividad migratoria aparece prácticamente junto con el hombre, ya que a las necesidades iniciales de búsqueda de refugio, de animales de caza y de zonas para recolección de semillas y frutos paulatinamente se fueron agregando diversos elementos y condicionantes que hacen de la migración un fenómeno complejo, permanente y en continua expansión. desde hace varios siglos el continente europeo se ha caracterizado por su decidida vocación emigratoria; ejemplos de ello son el período colonial, la expansión cultural europea en el mundo y la existencia de amplias comunidades de origen europeo en diversas zonas del planeta, que incluso han llegado a ser el sustrato mismo de la conformación inicial de algunas naciones, como estados unidos, canadá, australia, nueva zelanda, argentina y uruguay, entre otras. no obstante, el fin de la segunda guerra mundial y la consecución de la independencia formal de diversos países africanos, asiáticos y caribeños marcan el inicio de un fenómeno contrario: poco a poco europa se fue convirtiendo en un imán para crecientes flujos migratorios, provenientes en un principio de las ex colonias hacia sus respectivas antiguas metrópolis. este proceso se agudizó cuando las naciones del occidente europeo fueron recuperándose y se consolidaron económicamente, lo que acrecentó la atracción ejercida en personas cuyas perspectivas de lograr una existencia digna, e incluso de solamente sobrevivir, se veían seriamente amenazadas al habitar en un entorno deprimido, con hambrunas recurrentes, con crisis políticas y económicas o con conflictos bélicos generalizados. las naciones que hoy conforman la unión europea (ue), con su creciente integración en todos los ámbitos y con su fortaleza económica, se caracterizan por la presión que en ellas ejercen flujos migratorios provenientes de todo el mundo, revirtiendo así la condición tradicional de europa y convirtiéndola de emisora en receptora de migrantes. esta transformación es evidente al considerar que, “si de 1901 a 1910 el 94 por ciento de la corriente migratoria mundial partía de europa, de 1981 a 1990 el porcentaje descendió al 12 por ciento. con una población de inmigrantes de alrededor de 20 millones, la unión europea constituye hoy el segundo polo de atracción mundial, después de norteamérica”* (atlante geopolitico mondiale, 2002:58). en este escenario, el caso de italia presenta varias particularidades, comenzando porque, debido a la estructura económica del país, por varios decenios fue proveedor de migrantes hacia otras latitudes, tanto de américa como de europa, y porque su consolidación como destino migratorio es más reciente que la del resto de los países del occidente europeo. asimismo, otro elemento que reforzó esta condición fue que, a diferencia de * nota del editor: todos los textos escritos originalmente en otro idioma fueron traducidos por el autor del artículo. mendoza/destino italia: nuevas pautas migratorias 109 naciones vecinas como francia, reino unido, los países bajos y bélgica, italia no llegó a consolidar una posición de dominio de tipo colonialista en otras latitudes (a pesar de tentativas para lograrlo en lugares como albania, etiopía, eritrea, somalia y libia), pues es indudable que el estatus colonialista coadyuvó para que en las primeras naciones se desarrollara una ulterior consolidación de circuitos migratorios entre las metrópolis y sus territorios. en la presente investigación nos proponemos analizar las causas y características del fenómeno de la inmigración en italia, y para ello hemos trazado un panorama actual de los flujos migratorios que se dirigen al país, estudiado la condición que guardan las comunidades extranjeras más significativas numéricamente que residen en él y revisado el marco legal en la materia. se plantea comprobar que, ante la reciente intensidad de la corriente migratoria en italia y por la multiplicidad de los lugares de proveniencia, el destino del país a mediano plazo es convertirse en una sociedad multiétnica y multicultural, a pesar de los esfuerzos tanto políticos como de grupos sociales por preservar los “valores tradicionales nacionales”, como el de ser un país de sólida vocación católica. el fenómeno migratorio en italia –como en el resto de la ue– responde también directamente a una necesidad económica de las propias estructuras de los países comunitarios, que requieren de los inmigrantes para preservar su viabilidad económica, sobre todo si consideramos que en un entorno como el de la ue, en el que prácticamente la totalidad de los miembros tiene bajos porcentajes de crecimiento demográfico, italia es precisamente la que acusa las menores tasas, lo que hace que los requerimientos de fuerza de trabajo para mantener viable la economía se vean parcialmente satisfechos por los inmigrantes ante la imposibilidad de ser cubiertos por la población local. por otra parte, es evidente que los países de origen del caudal migratorio “facilitan” el cumplimiento del ciclo, ya que sus crisis económicas recurrentes, un entorno deprimido, falta de perspectivas económicas y carencia de instituciones sólidas, tanto políticas como sociales, son el escenario perfecto para que un considerable porcentaje de su población desee abandonar sus comunidades y buscar mejores horizontes de vida en latitudes lejanas. en este ciclo, la existencia de comunidades de connacionales de los respectivos países fuera de sus fronteras ejerce una evidente fuerza de atracción. de esta manera, los turcos van preferentemente a alemania, siguiendo una ruta trazada con la recuperación económica de la posguerra en alemania occidental; los argelinos van a francia, mientras que indios y paquistaníes se dirigen hacia gran bretaña. en el caso italiano, hasta hace pocas décadas no se contaba con comunidades extranjeras significativas, por lo que la conformación de estos colectivos ha sido vertiginosa, partiendo casi “de la nada”. 110 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 italia como receptora de migrantes tradicionalmente, italia ha sido un país de alta incidencia emigratoria. la diáspora italiana, particularmente intensa a fines del siglo xix y principios del xx pero que a lo largo de ese último siglo perduró y que incluso al inicio del siglo xxi sigue presentándose, ha producido extensas comunidades1 en diversas latitudes: estados unidos, brasil, argentina, canadá, australia, uruguay, venezuela, alemania, suiza, bélgica y otros países. las condiciones del desarrollo italiano, con un norte industrializado y rico, mientras que el sur y las dos grandes islas (sicilia y cerdeña) presentan aún considerables rezagos económicos y productivos, posibilitan que, a pesar de ser italia un país desarrollado e incluso miembro del grupo de los siete países más ricos del mundo (el llamado “g-7”), alrededor de la segunda mitad del siglo pasado fuera considerada el proveedor principal de mano de obra para naciones vecinas como alemania, francia, suiza y luxemburgo. es así que la europa devastada por la guerra se reconstruyó gracias, en parte, a las ayudas económicas del plan marshall y a la mano de obra, en un primer momento, de los desplazados y refugiados de guerra y, después, de los emigrantes del sur de europa y de otras regiones periféricas. entre 1958 y 1973, los seis países de la cee de entonces emitieron ocho millones de permisos de trabajo a nuevos inmigrantes, en un proceso esencialmente intraeuropeo, de ingente transferencia de mano de obra desde el periférico sur hacia el norte industrializado (baganha, 2000:188). entre estos trabajadores se encontraban españoles, portugueses, griegos y, por supuesto, italianos. además, en italia la migración desde el sur –el llamado “mezzogiorno”– hacia el desarrollado norte es un fenómeno continuo. no obstante, con la recuperación económica del país en la segunda posguerra y su incorporación al grupo de firmantes de lo que sería el germen del proceso integrador europeo –el tratado de roma de 1957–, paulatinamente la nación se iría transformando de emisor en receptor neto de migrantes. así, este fenómeno, en comparación con naciones europeas como alemania, francia y reino unido, reviste en italia la condición de ser relativamente “novedoso”, y aun cuando el caudal inmigratorio se ensancha cada vez más, dista aún de presentarse en las magnitudes en que se manifiesta en los países vecinos o en otros más pequeños, los que en términos porcentuales 1 el ministerio del exterior italiano consideraba en 1995 que había 58.5 millones de “oriundos” o personas radicadas en otros países de origen italiano –superior a la población residente en italia, que en enero de 2003 llegó a 58 045 443 habitantes, según estima el istituto nazionale di statistica (istat) de italia–: 38.8 millones en américa latina, 16 millones en américa del norte, dos millones en europa y 500 mil en oceanía. para el 2000 la cifra se calculó entre 60 y 70 millones, con un aumento de entre 3 y 20 por ciento. en ese mismo año se registró que 3 930 499 personas son aún ciudadanos italianos residentes fuera del país. mendoza/destino italia: nuevas pautas migratorias 111 tienen comunidades extranjeras más numerosas. si no hay un comienzo propiamente dicho del fenómeno, en la primera mitad de los años setenta del siglo pasado empezó a ser evidente la presencia de comunidades foráneas en el país, y “es en 1973 cuando por primera vez, después de cientos de años de emigración en masa, el saldo migratorio del país resultó positivo en el confronto con los países europeos, y dos años después también con los países extraeuropeos” (corti, 2003:125). por esos años tuvo lugar la instalación en sicilia de grupos de tunecinos y otros magrebíes, así como se hizo habitual que muchas familias acomodadas tuvieran empleadas domésticas extranjeras, sobre todo de las filipinas, eritrea (que por entonces aún formaba parte de etiopía), américa latina –sobre todo de el salvador– y cabo verde. además, la reconstrucción tras un terremoto en la zona de friuli motivó la contratación de trabajadores yugoslavos, abriendo así una ventana a un nuevo influjo. a partir del último cuarto del siglo xx tanto los números absolutos como la composición relativa de la inmigración en italia han sufrido múltiples variaciones, y “hacia el fin de los años 80 se podía observar una fuerte presencia de marroquíes, que en la actualidad representan el grupo más numeroso, y una presencia de senegaleses muy relevante” (macioti y pugliese, 2003:30-31). en el inicio de los noventa, debido al colapso de la urss y del bloque encabezado por ella, surgió la oleada migratoria proveniente del este europeo, sobre todo de albania. en esos años la prensa internacional difundía masivamente la imagen de embarcaciones atestadas de albaneses que arribaban a los puertos del sur del adriático italiano en busca de mejores perspectivas de vida. ese período ve consolidar la llegada de contingentes de europa del este, que hasta la actualidad constituyen los principales afluentes. de hecho, actualmente sería difícil precisar si existe alguna nación que no contribuya a ensanchar el amplio crisol étnico que paulatinamente se está formando en el país, sobre todo en su parte septentrional. flujos migratorios en italia es difícil determinar el número de inmigrantes que residen en italia (como en cualquier otro país), ya que muchos de ellos se encuentran en situación irregular. algunos cálculos –istituto nazionale di statistica (istat)– arrojan poco más de 2.51 millones de personas como número total, incluyendo a extranjeros con estancia legal y a los que residen en territorio italiano de manera irregular o clandestina. en cuanto a los extranjeros que se encuentran en el país con estancia amparada bajo la normatividad italiana, a inicios del 2000 los extranjeros residentes en italia dotados con el documento conocido como “permiso de estancia” (en italiano, permesso di soggiorno) eran alrededor de 1 340 000 (istat), en su mayor parte provenientes de 112 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 países pobres o “de alta presión emigratoria”, que sumaron aproximadamente 1 112 000 personas. de los extranjeros con estancia legal en el país, 62 por ciento adquirieron el permiso para trabajar, mientras que 25 por ciento lo obtuvo por motivos de reunificación familiar.2 por su magnitud, en términos porcentuales los inmigrantes “representan una cuota a nivel nacional equivalente al 2.5% de la población, lo que se eleva a 3.7% en la zona norte del país” (regione lombardia y sistan, 2003:34), que son tasas muy por debajo de las que presentan otras naciones europeas. si se considera la población extranjera total estimada, el porcentaje se eleva aproximadamente a 4.3 por ciento de la población total, aún por debajo del promedio de la unión europea, de alrededor de 5 por ciento, y menos de la mitad de lo registrado en alemania, austria o bélgica. lo que distingue a italia es el vertiginoso aumento en los niveles de captación migratoria legal, pues de 1988 a 1998 el incremento fue de 93.8 por ciento (ocde),3 al contar en el primer año con 645 mil residentes legales y en el segundo con 1 250 000. en lo relativo a los orígenes nacionales, a diferencia de los otros grandes países europeos de alta inmigración, italia presenta una pronunciada fragmentación de la proveniencia geográfica, por lo que ningún grupo étnico o religioso prevalece de modo evidente sobre los otros; los primeros diez países de origen totalizan apenas el 49 por ciento del número de inmigrantes. en el caso de los primeros dos países (marruecos y albania, con el 11.7 y el 9.2%, respectivamente), prevalece el criterio de la proximidad geográfica, mientras que para otros países con alta incidencia numérica, como filipinas y china, esta condición no opera (ispi, 2002:354). otros países con amplias comunidades asentadas en territorio italiano son rumania, túnez, serbia y montenegro, y senegal. en cuanto a su distribución geográfica, los grupos foráneos se distribuyen así: “el 52.2% se concentra en el norte, el 29% en el centro y el 18.8% en el sur” (il sole 24 ore, 11 de marzo de 2003, p. 35), resultado del mayor dinamismo económico del norte italiano, mientras que en lo relativo a la composición por género las mujeres son un poco menos de la mitad del total, con un aumento significativo en los últimos años. esto es probable que se deba a que el mercado laboral italiano tradicionalmente empleaba a las mujeres tan sólo de manera marginal o en sectores específicos considerados “típicamente femeninos”, situación que en muchas naciones europeas había sido superada desde tiempo atrás. en cuanto el espectro laboral italiano, éste se vio ampliado con el ingreso masivo de mujeres para desempeñar actividades remuneradas. el contingente de mujeres inmigrantes también amplió su incidencia 2 otros conceptos con menor incidencia son los estudios, los motivos religiosos y médicos, el asilo, etcétera. 3 en la unión europea, solamente finlandia (347.4%), austria (114.2%) y españa (100%) tuvieron aumentos porcentuales superiores a los de italia. mendoza/destino italia: nuevas pautas migratorias 113 porcentual en los flujos migratorios totales y ha empezado a conseguir autonomía en la dinámica migratoria. por otra parte, como suele suceder en casos parecidos, en la inmigración predominan los individuos en edad laboral, por lo que la estructura por edades es muy diferente a la de los ciudadanos italianos, pues la existencia de ancianos en los flujos es sumamente escasa y definitivamente minúscula en comparación con los indicadores locales. en el rango opuesto, es claro que los extranjeros establecidos en el país tienen tasas de fecundidad superiores a las del resto de los habitantes. en el ámbito de la preparación, contra lo que se pensaría en primera instancia, los inmigrantes en italia no tienen, por lo general, bajos niveles educativos, pues “los movimientos de migrantes provenientes de las regiones urbanas de los países del sur están en parte constituidos por directivos y por libreprofesionistas, víctimas de las políticas de adecuación estructural, y aquellos provenientes de europa central y del este presentan igualmente un nivel de cualificación relativamente elevado” (comune di milano, 2002:65). por ejemplo, en el caso de los avecindados en la capital del país que tienen en su registro datos sobre su escolaridad, tenemos que “de los 80 mil extranjeros residentes en roma, los que poseen un título universitario son 15,600, equivalentes al 19.4% del total, mientras que 4,700, apenas el 6%, tienen la formación primaria o menos: en general, los dos tercios de los inmigrantes en la capital tienen una escolaridad media-alta” (il corriere della sera, 25 de marzo de 2003, p. 37). es evidente que, de cualquier manera, los extranjeros residentes en italia tienen porcentajes educativos más altos que el término medio de sus respectivos países de origen, y también más elevados que los observados entre los italianos que desempeñan sus mismas labores, ya que, como suele suceder en muchos países, entre otros elementos, “la incapacidad de dominar el lenguaje local quizá no condene a los inmigrantes al desempleo, pero sí los canaliza hacia nichos ocupacionales particulares y limitando sus oportunidades” (silver, 2003:13), aun cuando su preparación sea satisfactoria. aunque la comunidad marroquí es la más grande en números absolutos en territorio italiano, en los últimos años no ha registrado un incremento sustancial de afluencia, que en cambio sí presenta el colectivo de países de europa del este, que se ha consolidado como la zona de la que proviene la mayor parte de la corriente migratoria actual. como antecedentes, tenemos que a inicios de los años noventa, con el colapso de la unión soviética y la desintegración del bloque socialista, se decía que “la enorme disparidad económica entre la unión y el antiguo comecon, de no solucionarse, amenaza con despertar una migración masiva de este a oeste” (de olloqui, 1994:94). incluso, se consideraba que la magnitud del flujo alcanzaría niveles históricos: “las barreras físicas no podrán frenar estas nuevas migraciones de desesperados que ya se perfilan como las mayores de este siglo en el continente europeo, al margen de las deportaciones forzosas de stalin antes 114 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 y después de la segunda guerra mundial y la emigración al nuevo mundo” (villanueva, 1994:64). si bien el país que más temía el cumplimiento de este fenómeno era alemania, la condición de italia como uno de los miembros de la unión europea fronterizo con el este continental la situaba en condición precaria ante una eventual “embestida humana”. no obstante, las predicciones no se cumplieron, al menos en la magnitud vaticinada, y “los cambios políticos no han producido el temido traslado de más emigrantes de los países pertenecientes al bloque controlado por la ex unión soviética. desde los primeros años de los 90 la emigración de los países del este europeo, aunque no detenida, ha ido disminuyendo” (caritas di roma, 2001:38). tras el fin de la guerra fría, algunos de los países de la llamada europa oriental (hoy más comúnmente denominada europa del este) fueron acercándose cada vez más a sus vecinos occidentales, y el 1 de mayo de 2004 ocho4 de ellos se integraron a la ue, mientras que bulgaria y rumania lo harán en 2007 o 2008. en este contexto, a iniciativa de alemania y austria, dos de las naciones que más migrantes captan, “los actuales miembros de la ue han insistido en un período de siete años antes de que haya un libre movimiento de trabajadores” (the economist, 7-13 de diciembre de 2002, p. 31) para los países que se vayan integrando a la unión. por otra parte, ante la perspectiva de su integración en la “familia comunitaria”, se observa un fenómeno paralelo en los países candidatos: la transformación de algunos de esos próximos nuevos socios en meta de migrantes de países más deprimidos, pues “los nuevos países serán fortalezas de un imperio, con todas las consecuencias que ello implica en cuanto a su papel en la división del trabajo. esto es, los países de europa central y del este que se incorporen a la ue tendrán entre sus funciones cuidar las fronteras y detener la migración del oriente” (antal, 1999:336). en este panorama, la peculiar situación de italia también va experimentando modificaciones, ya que “de país frontera italia se ha transformado en un país bisagra entre las dos mitades de europa que se reunifican” (relazioni internazionali, julio-septiembre de 2002, p. 12). tras albania, rumania y serbia y montenegro, las naciones con los grupos más numerosos son polonia, macedonia, croacia y bosnia. otra comunidad que rápidamente ha aumentado su número en italia es la latinoamericana, pues en los últimos años la inmigración de los latinos ha superado todo lo conocido y está convirtiendo a américa latina en una tierra de emigrantes, cuando décadas atrás se caracterizaba por acoger inmigrantes. según datos oficiales difundidos por caritas, en italia habita cerca de 1,600,000 extracomunitarios legales, el doble que diez años atrás. se calcula que uno de cada 10 migrantes es sud o centroamericano, por lo que se estima que en todo el país habrá unos 160,000 latinos regulares. pero según 4 eslovaquia, eslovenia, estonia, hungría, letonia, lituania, república checa y polonia. mendoza/destino italia: nuevas pautas migratorias 115 proyecciones que realizó una consultoría privada para la firma wireless digital contents, se calcula que serían unos 500,000 los latinos, entre legales e ilegales, que viven en toda la península itálica. hay casos en los que se puede observar toda una explosión migratoria, como el del ecuador, que junto con china aparece como el país de mayor crecimiento en la cantidad de inmigrantes que llegan a italia (villalonga, 2003:38). de hecho, “desde 1997 al día de hoy, la emigración ecuatoriana en italia ha crecido ni más ni menos que el 1,750 por ciento” (villalonga, 2003:4445). el incremento explosivo de estas corrientes ha tenido su impacto normativo, puesto que “frente a esta realidad, que afecta no sólo a italia sino a otros países, especialmente españa, la unión europea resolvió requerir el visado a todos los ecuatorianos que soliciten entrar en su territorio” (pérez, 2003:46). de esta manera, si bien no es la comunidad con más miembros presentes en territorio italiano, la colectividad latinoamericana es una de las que ha demostrado un mayor crecimiento en italia en los últimos años. sobre todo, observamos mucho más peruanos, ecuatorianos y hasta argentinos. pero los números de hoy quedarán chicos dentro de tal vez un año o menos, ya que en la última sanatoria que lanzó el gobierno se ha presentado una gran cantidad de latinos que serán legalizados y que sin duda convocarán a sus familiares, gracias al mecanismo de reagrupamiento familiar (sánchez, 2003:40). es por ello que en la actualidad es cada vez más frecuente escuchar grupos de personas hablando español en la mayoría de las ciudades italianas. otras comunidades menos extensas son la de áfrica subsahariana (además de senegal, destacan ghana, nigeria y somalia), así como la asiática, en la que, además de filipinas y china, se encuentran nacionales de sri lanka, india, bangladesh y pakistán. condiciones demográficas en italia en coordinación con un fenómeno presente en la mayoría de las naciones desarrolladas, desde hace algunos años, al mismo tiempo que la elevación de los indicadores económicos y de la expectativa de vida, los porcentajes de crecimiento demográfico en italia han ido descendiendo rápidamente hasta presentar uno de los niveles más bajos de la ue y del mundo. en la actualidad, la tasa de fecundidad por mujer es de 1.2,5 mientras que la esperanza de vida es muy alta, de 81.4 años para los hombres y de 88.1 años para las mujeres. las cifras son contundentes, pues “eurostat atribuye a italia el 5 una tasa de fecundidad de 2.0 hijos por mujer es la mínima para garantizar el reemplazo poblacional. 116 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 segundo lugar en la clasificación de la ue en longevidad, después de francia y suecia” (il corriere della sera, 7 de abril de 2003, p. 22). las consecuencias económicas de este “envejecimiento” de la estructura social son muy graves, ya que, como sucede en prácticamente toda europa, el número de trabajadores jubilados y pensionados aumenta cada año, así como los recursos destinados a ellos, mientras la cifra de nacimientos disminuye, lo que está a punto de llevar a una severa crisis demográfica y financiera. (...) la relación numérica entre población activa y jubilados empeora cada día; de continuar las actuales tendencias, dentro de 50 años habrá cuatro jubilados por cada persona en función laboral (el universal, 25 de febrero de 2003, p. 32). estos bajos índices provocaron que, en el cuadrienio 1999-2002, los ciudadanos italianos disminuyeran en 200 mil unidades, pasando de 56,500,000 a 56,300,000. en el centro-sur cada año los muertos son más numerosos que los que nacen. este saldo negativo viene compensado por la continua llegada de ciudadanos provenientes del mezzogiorno (más de 50,000 al año). el sur, en cambio, pierde población autóctona (dalla zuanna, 2003: 9). por si fuera poco, debe sumarse aún otro factor: la emigración italiana al extranjero, ya que “la maleta lista no ha sido jamás abandonada: al contrario, aún ahora parece ser una de las más fieles compañías en la vida de los italianos. y no es cosa que pertenezca sólo al pasado. basta pensar que en los últimos diez años han partido del sur, para transferirse al norte del país o a otras naciones del extranjero, 700 mil personas” (il sole 24 ore, 18 de enero de 2003, p. 10). si a la situación se agrega que “el problema al que europa se ve enfrentada cada vez más es el de un sistema de prestaciones sociales excesivamente oneroso que está socavando la vitalidad económica europea” (brzezinski, 1998:67), el escenario se complica más todavía, pues se requiere una entrada constante de trabajadores al mercado laboral para mantener el estado de bienestar, lo que cada vez es más complicado, ya que, de hecho, italia es el país más viejo del mundo, con el 24.5% de la población con más de 60 años (datos del 2001). relegado al segundo lugar queda el notoriamente longevo japón (24.3%), al que sigue alemania (24%), grecia (23.9%), bélgica (22.3%), españa (22.1%), portugal (21.1%), gran bretaña (20.7%), ucrania (20.7%) y francia (20.5%). en los estados unidos, los de más de 60 años son el 16% de la población y en la populosa china el 10%. al último lugar se encuentra nigeria con un 3% de ancianos (boncinelli, 2003:22). es por este contexto que el influjo migratorio cobra más importancia en un país que, sin ese caudal humano, vería año tras año disminuir mendoza/destino italia: nuevas pautas migratorias 117 consistentemente, no sólo su población total, sino también su población económicamente activa. un estudio de la onu titulado replacement migration determinó que para mantener constante a la población italiana en el nivel alcanzado en el 2000 sería necesario tener un saldo migratorio positivo anual de 235 mil personas entre 1995 y 2050, cifra que alcanzaría las 357 mil personas en caso de que el objetivo fuese mantener inalterado al grupo de personas en edad laboral. el papel fundamental que los emigrantes juegan en la economía en general es especialmente importante en el caso del sistema de pensiones, que es preservado con la contribución vía impuestos de los inmigrantes. de hecho, el propio envejecimiento poblacional por sí solo representa un factor inequívoco de atracción migratoria, ya que frecuentemente la población de edad avanzada requiere atención personal de quienes se ocupan de ellos, actividad que en la gran mayoría de los casos recae en extranjeros, por lo general mujeres. por supuesto que el envejecimiento de la población en italia es una dinámica irreversible, al menos durante varios decenios, y aunque la inmigración no puede por sí sola equilibrar completamente las dinámicas estructurales determinadas por una caída rápida e intensa de la fecundidad como la que se ha registrado en italia, su contribución a reducir y retardar los efectos es de gran relevancia. sin la variable migratoria, los cálculos respectivos mostrarían una estructura por edad aún más elevada que, por lo tanto, sería una fuente potencial de problemas aún mayores (caritas di roma, 2001:62). el carácter económico de la inmigración al comenzar el fenómeno migratorio en italia, los recién llegados se insertaban prevalentemente en labores ligadas a la industria y como trabajadores domésticos o de servicios básicos; pero la dinámica de la economía italiana ha ido modificando su estructura, por lo que actualmente, aunque presentes en muy diversas actividades laborales, la mayoría de los extranjeros radicados en el país se emplea en el sector terciario de la economía, sobre todo en servicios que no requieren gran especialización. por otra parte, un segmento no desdeñable de los nuevos inmigrantes se integra a actividades laborales en la economía informal o “subterránea”, pues si bien es exagerado afirmar que la disponibilidad de fuerza de trabajo extra proporcionada por la inmigración extiende el área de la actividad subterránea, ciertamente se puede decir que la demanda de trabajo irregular se ve satisfecha por la nueva oferta de trabajo representada por los inmigrantes. es así que el trabajo clandestino parece ser la condición predominante para los inmigrantes, y la forzada clandestinidad en la que frecuentemente se encuentran ha consolidado este modelo (macioti y pugliese, 2003:57). 118 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 sin embargo, al paso de los años, “paralelamente al fuerte crecimiento de la ocupación regular, se reduce mucho, aun siendo elevado, el porcentaje de inmigrantes que trabajan de manera irregular. las labores irregulares de los inmigrantes tienden a cambiar de manera natural, asemejándose cada vez más a aquellas de los italianos” (primo rapporto sull’integrazzione degli immigrati in italia, 2000:119). en cuanto a los nichos de trabajo que los extranjeros van ocupando en el espectro laboral, destaca el de los trabajadores domésticos, generalmente mujeres, que tienden a concentrarse en las grandes ciudades. en la fase inicial este tipo de labores tienen la ventaja de que no se requiere conseguir un lugar donde habitar, pues se puede residir donde se prestan los servicios. las labores domésticas generalmente son ocupadas por filipinas, así como por cingalesas y latinoamericanas. un elemento que favorece este tipo de labores es la estructura poblacional del país, pues, con el progresivo envejecimiento de la población y la carencia de servicios sociales respecto a la demanda siempre creciente, el recurso al mercado de servicios de asistencia a personas mayores se ha estado convirtiendo cada vez más importante y significativo. a la camarera y baby sitter de los años 70 y 80 las han ido sustituyendo con un rol siempre más relevante las cuidadoras de ancianos (macioti y pugliese, 2003:74). las actividades de comercio ambulante son ejercidas preponderantemente por inmigrantes musulmanes de sexo masculino, ya sean magrebíes o del áfrica subsahariana, con prevalencia de senegal. es frecuente observar en prácticamente todas las ciudades italianas a grupos de hombres de raza negra ofreciendo por la calle artículos que imitan las creaciones más recientes de reconocidos diseñadores italianos, a un precio minúsculo en comparación con el de los productos originales. otras actividades de servicios, como despachadores de gasolina, cargadores de mercancías y obreros en compañías de limpieza, etcétera, tienden a ser ocupadas principalmente por inmigrantes recién llegados de todas las nacionalidades. por otra parte, un segmento significativo de los extranjeros establecidos en el país cuenta con sus propios negocios, y entre ellos destacan los de algunas comunidades. de esta manera, una investigación de la confederación nacional del artesano de italia (cna) evidencia una “carta alternativa” sobre los extranjeros en italia, que no son solamente fuerza de trabajo, sino creadores de trabajo y de riqueza para el país. la cna ha censado 17,008 empresas artesanales administradas por inmigrantes, cerca del 1% del total de las italianas (...) entre los países de proveniencia de estos emprendedores, los primeros puestos los ocupan china, 2,597 empresarios, y albania, 2,595, que solos cubren el 35% del total. siguen las empresas de marruecos (1,697), rumania (1,516) y túnez (1,461). entre los inmigrantes de sudamérica los em mendoza/destino italia: nuevas pautas migratorias 119 prendedores mayoritarios son los peruanos (293) y los brasileños (220) (expreso latino, marzo de 2003, p. 15). algunos grupos nacionales tienen bien definidos las áreas de operación de sus empresas, como los chinos, que se especializan en los sectores textil y del cuero y en la restaurantería; los peruanos, en empresas de transporte; los marroquíes, en centros telefónicos que después derivan en centros de servicio más completos, con fotocopiado, transferencia de dinero, internet, etcétera. en la agricultura, que no es de los nichos que capta más inmigrantes en italia (a diferencia de países como estados unidos), se emplea a los extranjeros en especial en el centro y sur del país. el mayor porcentaje en el sector es de trabajadores de áfrica del norte, seguidos por los africanos subsaharianos. junto con el ramo de los “vendedores ambulantes”, la agricultura es considerado el sector más precario y marginado, pues en él prevalecen condiciones laborales muy difíciles. existen algunas ocupaciones más focalizadas y de menor importancia numérica, como la de pescadores, de los que parte significativa son tunecinos, ocupados en el sur del país, particularmente en sicilia. un nicho laboral que en los últimos años ha sido ocupado mayormente por inmigrantes es el de la construcción, en el que los magrebíes han sido rápidamente sustituidos por los este-europeos, encabezados por rumanos y albaneses, seguidos por ucranianos, rusos, polacos, ex yugoslavos y moldavos. asimismo, no puede dejar de reconocerse que en italia el ejercicio de la prostitución está muy vinculado con los inmigrantes, comenzando porque una parte del tráfico clandestino de seres humanos es captado por extranjeros que ejercen la llamada “trata de blancas”, muchas veces coludidos con italianos. se estima que actualmente una parte significativa del comercio sexual en italia es controlado por grupos de albaneses y ex yugoslavos de origen kosovar. en cuanto a las “sexoservidoras” en el escenario europeo, “la policía considera que las extranjeras, muchas de las cuales son inmigrantes ilegales, en la actualidad representan más del 60% de las prostitutas” (the economist, 9-15 de noviembre de 2002, p. 32). en italia, una parte considerable de las mujeres que ejercen la prostitución son originarias de europa del este, sudamérica y áfrica (en especial nigeria). en el ámbito de las actividades delictivas organizadas y el tráfico de sustancias ilícitas, resulta controvertido establecer una vinculación directa con el tema migratorio; sin embargo, tanto fuentes oficiales como medios de comunicación frecuentemente asocian ambos fenómenos. así, un estudio de la policía italiana determina que el espacio que ocupan las organizaciones criminales extranjeras crece día a día, y éstas se estructuran casi siempre sobre base étnica para ocuparse de varias actividades ilícitas, como tráficos internacionales e importación de sustancias estupefacientes a nuestro 120 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 territorio nacional (...) este fenómeno, ya presente en el pasado, en particular con la cocaína, ha aumentado notablemente también con la heroína y la mariguana, y el tráfico y la importación en territorio italiano son organizados por grupos (...) de albaneses y de otras nacionalidades, como serbios, croatas, checos, tunecinos, marroquíes, nigerianos, senegaleses y, por último, italianos (questura di milano, 2001a:3-4). por lo anterior, es obvio que existe la implicación de extranjeros en ese tipo de actividades, y se señala que, comparativamente, éstas son ejercidas también por italianos de manera marginal. respecto a los ingresos, es claro que en general los extranjeros cuentan con percepciones menores que las correspondientes a los asalariados italianos, pero, como sucede en el resto del mundo, al transcurrir los años y ya avecindados en el país los inmigrantes consolidan su estabilidad económica. esto no pasa desapercibido para las empresas, que cada vez prestan más atención a ese grupo de consumidores en ascenso, a los que se ha llamado target emergenti, que son todos aquellos extracomunitarios presentes en italia desde hace algunos años, que tienen un trabajo fijo y un ingreso “digno”, que viven con su cónyuge y tienen hijos que van a la escuela. son, en resumen, los extranjeros que han superado la primera fase de la migración, la más dolorosa, y no planean regresar a su patria si no es de vez en cuando, de vacaciones. a ellos ven con creciente atención un considerable número de empresas italianas que, más velozmente que otras, han intuido que los 2.6 millones de inmigrantes extracomunitarios presentes en italia son también una categoría especial de consumidores y usuarios de servicios (...). gracias a ellos el mercado de la construcción de viviendas, un tiempo estancado, se ha vuelto a activar, abriéndose a una nueva clientela (meyer, 2003:6-7). sería erróneo subestimar la situación económico-productiva de los nuevos residentes y considerar que solamente ingresan al sistema económico como empleados o en labores irregulares, pues “en tiempos de globalización la presencia de extracomunitarios en italia crece, y se hace sentir también en el sector empresarial: de hecho, son ya más de 120 mil las empresas individuales de ciudadanos extracomunitarios a finales de 2002, creciendo 14.4% a partir de principios de ese año” (ethnoland news, enero de 2003, p. 28). el panorama tan vasto en que se desarrollan las diversas actividades de los migrantes en todo el planeta tiene una gran relevancia en los recursos económicos que fluyen en el circuito migratorio mundial. incluso, según algunas estimaciones, los flujos anuales (...) de las transferencias de los emigrantes a los países en desarrollo superan la cifra total de la ayuda oficial al desarrollo. para muchos países, las transferencias efectuadas por los emigrantes representan una importante contribución a la balanza de pagos y constituyen una fuente considerable de divisas (comisión de las comunidades europeas, 2002:14). mendoza/destino italia: nuevas pautas migratorias 121 en el caso italiano, este elemento es más significativo de lo que en primera instancia pudiera considerarse, ya que, sorprendentemente, “después de estados unidos, de hecho, italia es el segundo mercado para la transferencia de dinero al extranjero de parte de los inmigrantes (1,200 millones de euros en 2001)” (meyer, 2003:7). muchas veces esos recursos son considerados como “un ancla de larga cadena”, ya que su instalación en el país de origen de los trabajadores es un aliciente para emprender el camino de regreso y reinstalarse ahí, pues los fondos exportados son frecuentemente empleados para adquirir bienes inmobiliarios, que no están expuestos al riesgo de la inflación y son adaptables a fin de asegurar al emigrado una certeza en el futuro. es por demás evidente que los trabajadores nacionales de los países desarrollados han ido abandonando paulatinamente las tareas duras y mal pagadas, dejándoselas a los recién llegados; sin embargo, hay quienes consideran que “los empleadores de trabajadores ilegales crean una demanda de migración laboral irregular. el factor que sirve como imán para migrar ilegalmente se debilitaría si fuera difícil encontrar un trabajo y ganar dinero. este nexo causal justifica que se tomen medidas efectivas con considerables consecuencias financieras” (comisión de las comunidades europeas, 2001:2425). por lo contrario, otro punto de vista tiene en cuenta que el fenómeno es una respuesta natural a las condiciones estructurales de la economía capitalista y que la solución a la problemática no sería articular una legislación restrictiva, ya que la inmigración no es un fenómeno inexplicable ni sobrevenido, sino el reflejo inevitable de la desregulación de los mercados financieros y de la liberalización parcial del comercio mundial en el mercado internacional del trabajo. en este sentido, no son leyes de extranjería más duras las que necesita europa para preservar su modelo de convivencia, sino un nuevo consenso que, a diferencia del de washington, y por oposición a él, reintegre el mercado de trabajo en el análisis económico internacional y trate de buscar un equilibrio entre los flujos de capitales, bienes y trabajadores (ridao, 2002:2). actualmente, tanto en italia como en el resto de la ue existe un reconocimiento del importante papel que los extranjeros residentes desempeñan en la economía. inclusive, la comisión europea ha determinado que la migración no debe considerarse únicamente como un problema sino también como un fenómeno esencialmente positivo que ha existido siempre en el mundo y que genera tanto nuevos desafíos como nuevas oportunidades. es un hecho que los países industrializados, incluida la unión europea, se benefician considerablemente de la migración y seguirán necesitando inmigrantes en el futuro, independientemente de su nivel de cualificación (comisión de las comunidades europeas, 2002:6). 122 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 factores raciales y culturales hasta hace algunas décadas, italia parecía permanecer al margen de las tensiones derivadas del asentamiento de comunidades extranjeras, situación que era frecuente en algunos de sus países vecinos. sin embargo, con su consolidación como destino migratorio, paulatinamente ha habido un cierto decremento en la armonía con que esas comunidades se integran en el panorama nacional. de esta manera, en consonancia con lo que sucede en el panorama mundial, donde “la imposición de valores y principios supuestamente universales ha provocado la reafirmación de las identidades entre los diferentes pueblos, manifestándose en nacionalismos exacerbados, racismo y xenofobia” (mendoza, 2001:105), si bien es cierto que el país tradicionalmente ha mantenido la condición de ser “amigable y hospitalario”, el creciente influjo extranjero no siempre es bien interpretado por los ciudadanos italianos, que al parecer también entrarían en la esquematización que considera que “la mayoría de las personas en el norte están literalmente aterradas ante la idea de abrir las fronteras” (wallerstein, 1998:162). la escena europea no es la excepción, e inclusive “la reaparición de los fantasmas de la intolerancia, el racismo y la xenofobia parecen ser el principal obstáculo que la unión europea tendrá que franquear y complican la integración social y económica de los inmigrantes en las sociedades receptoras” (porcel, chanona y domínguez, 2000:464). es así que, “aunque las leyes de los países anfitriones prohíben de forma oficial la discriminación, existe un claro prejuicio nativo contra las comunidades de inmigrantes (...) la raíz de tales tensiones es la extraneidad o, para usar otra palabra, la raza” (kennedy, 1996:66-67). de esta forma, “en la tarea de creación de la identidad nacional hay un último elemento crucial que no debemos olvidar: el racismo. el racismo une a la raza considerada como superior. la une dentro del estado a expensas de las minorías” (wallerstein, 1998:137). este escenario resulta campo fértil para que las plataformas políticas con tintes conservadores aprovechen el descontento y capten el apoyo de los ciudadanos en busca de preservar lo que consideran sus valores. es por ello que el peligro de la pérdida de identidad cultural o religiosa, junto al miedo a la delincuencia, aderezado con un rechazo a la construcción europea por temor a una reducción de la soberanía nacional, ha constituido la columna vertebral de los discursos de dirigentes ultraderechistas. “holanda está llena”, lema de fortuyn, o “los extranjeros son el gran problema de dinamarca”, de kjaersgaard, han hecho mella en unas ciudades europeas que ven año tras año cómo surgen barrios enteros, en ocasiones en los centros históricos, bajo control absoluto de los inmigrantes; esos discursos se han traducido en demasiadas ocasiones en ataques mortales a inmigrantes o a centros de refugiados (el país, 8 de noviembre de 2002, p. 3). mendoza/destino italia: nuevas pautas migratorias 123 de esta forma, “el avance de la derecha y la extrema derecha en el viejo continente ha tenido el resultado que se esperaba: la promoción del odio racial y el endurecimiento de las políticas sobre inmigración” (el financiero, 27 de junio de 2002, p. 38). en el caso italiano, el éxito de políticos como el xenófobo umberto bossi, propulsor de la “liga norte”, depende en parte de un discurso contra los extranjeros y a favor de la preservación de los valores netamente italianos, o más bien noritalianos, al invocar entre sus planteamientos la separación de la región norte del país para formar la entidad política denominada padania. este panorama ya es presentado como sombrío por diversos intelectuales, como anthony giddens, quien aboga por un mundo cosmopolita, pues ante la actual polarización de la política, reflejada en el auge que han tenido la extrema derecha y la extrema izquierda en europa y otros países del mundo, vislumbra tiempos negros cimentados en dos características comunes a estas dos tendencias: la intolerancia ante la expansión de las relaciones económicas entre las naciones, así como la resistencia a la idea de compartir la cultura propia con la demás gente (nexos, julio de 2002, p. 88). al parecer, esta concepción de un mundo cosmopolita no es tan popular, ya que “no sólo uno de cada dos europeos cree que los núcleos de extranjeros son una fuente de inseguridad, sino que el porcentaje sube hasta el 80% en grecia, roza o supera el 60% en francia y bélgica, y desciende al 37% en españa y al 26% en suecia” (el país, 8 de noviembre de 2002, p. 2). por supuesto que no solamente los políticos son responsables por esta situación, sino que también se debe a las condiciones socioeconómicas. la situación es grave, pues “un 33% de los europeos se considera ‘muy’ o ‘más bien’ racista y el eurobarómetro considera que las razones para este aumento de la xenofobia se deben principalmente al temor al paro y la seguridad en el futuro y a un malestar generalizado ante las políticas gubernamentales y las condiciones sociales” (el país, 10 de noviembre de 2002, p. 4). un estudio llevado a cabo en diversos países europeos en 2002 (ocde y onu, citado en casillas, 2002:34-35) acerca de la actitud que los ciudadanos de los respectivos países tienen hacia las minorías étnicas determinó que 68 por ciento de los entrevistados en italia se declararon “tolerantes”, 21 por ciento “ambivalentes” y 11 por ciento “intolerantes”. estos resultados posicionan a italia como el sexto país europeo (entre los 14 que incluyó el estudio) menos intolerante, posición compartida con los países bajos. en el caso italiano, la poca experiencia en convivir con comunidades diferenciadas actúa en detrimento de la situación, pues, “a pesar de que italia es un país de emigrantes, no tiene experiencia en cuanto a la acogida de inmigrantes. en el sentido intercultural, no es una sociedad madura. el 124 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 italiano no se ha habituado mentalmente a la presencia de una cultura diversa” (villalonga, 2003:48-49). incluso, en algunos ámbitos las condiciones del país son peores que en varias naciones aparentemente más intolerantes, pues, por ejemplo, “según un estudio del observatorio europeo sobre el racismo, italia es el país europeo que tiene el mayor número de sitios internet de fanáticos del futbol con trasfondo racista y xenófobo. el 32% de los sitios analizados presenta contenidos racistas, lo que convierte a italia en el país con la tasa más elevada” (city milano, 28 de febrero de 2003, p. 11). para empeorar el escenario, hay que leer las contribuciones de autores como oriana fallaci6 –la escritora italiana contemporánea más leída en el mundo–, quien continuamente lamenta cómo “las hordas musulmanas” amenazan corromper el espíritu de europa, y focaliza su discurso en lo que sucede con los inmigrantes establecidos en florencia, ciudad en la que habitaba antes de radicar en estados unidos. en este sentido, es loable que otros autores contribuyan a matizar la situación recordando a los italianos que en el pasado reciente sus antecesores viajaron por el mundo en búsqueda de mejores condiciones de vida. así, stella considera que “no hay estereotipo reprochado a los inmigrantes de hoy que no se nos haya ya reprochado hace poco más de un siglo” (stella, 2002a:28). y para reforzar lo anterior: la imagen negativa ha pesado, naturalmente, sobre nuestros emigrantes. basta hojear las crónicas de los periódicos norteamericanos y argentinos, alemanes, suizos o franceses, para confirmarlo: se decía que llegaban los italianos a robar el trabajo, a difundir enfermedades y delincuencia, a corromper sus costumbres, a contaminar la raza. “atención a la horda de oliva”, alertaban los pensadores australianos. el racismo era muy utilizado contra nosotros. stella hace bien en comparar con inteligencia de observador las frases más ominosas de políticos y voceros de otros estados con aquellas que hoy son usadas aquí, en italia, contra árabes y albaneses (calabró, 2002:32, en referencia a stella, 2002b). difundir este tipo de reflexiones puede coadyuvar a que los italianos no olviden que hace no mucho tiempo ellos mismos o sus predecesores se encontraban en la situación que ahora experimentan los extranjeros en italia. de cualquier manera, aun cuando la intolerancia siga ganando adeptos, las condiciones económicas que impelen a emigrar seguirán siendo las determinantes, ya que “el rechazo hacia los inmigrantes, que sólo unas campañas de información y educación vendrán a paliar, no evitará que la necesidad de recursos humanos se imponga y que los flujos migratorios continúen” (porcel, chanona y domínguez, 2000:464). 6 al respecto, su libro la rabbia e l’orgoglio (la rabia y el orgullo), entre otros aspectos, constituye una decidida crítica contra los migrantes árabes establecidos en europa y alerta sobre los riesgos que implica el fundamentalismo musulmán en el terrorismo mundial. mendoza/destino italia: nuevas pautas migratorias 125 marco legal hasta 1987 italia no contaba con una legislación capaz de afrontar el problema de las políticas de ingreso y de frontera. por muchos años, la inmigración en italia estuvo regulada por el texto único de policía, de 1931, que básicamente se limitaba a imponer un control sobre los extranjeros presentes en territorio nacional. es así que los primeros ingresos al país, en la década de los sesenta, se verificaron sin programación alguna y fuera de toda normativa, por lo que, si bien esos extranjeros no estaban en condiciones de ilegalidad, en realidad se encontraban bajo una “alegalidad”. con la intensificación del fenómeno, en los años ochenta y principios de los noventa se incrementa la actividad legislativa en materia migratoria. de tal manera, en 1987 se tiene la primera ley sobre inmigración, la ley 943, que tiene una visión tradicional del fenómeno, al considerar que los flujos están representados por trabajadores destinados a labores asalariadas, por lo general en grandes empresas. es decir, esa ley refleja una concepción reduccionista que no toma en cuenta las condiciones reales del momento, además de que considera a los inmigrantes solamente como “trabajadores”, por lo que los elementos relativos a la seguridad social solamente se cumplirían en caso de que cubrieran dicho precepto. en 1990 se verifica un avance en la materia, pues aparece la ley martelli, que significó un considerable esfuerzo por incluir aspectos sociales en el tratamiento de las comunidades foráneas establecidas en el país. bajo esta ley se asienta la política migratoria italiana de los noventa, que además de lo referente a trabajadores inmigrantes incluye también lo relativo a los refugiados. la ley sucesiva es la turco-napolitano (ley 40 de 1998), que resulta ser tan variada y extensa como compleja por su objetivo de integrar en un solo instrumento legal todo lo relativo a la migración. esta ley avanza en el tratamiento de cuestiones sociales para los inmigrantes, en un esfuerzo por instrumentar un cuadro de integración de los mismos en la sociedad italiana, si bien en otro vértice marca los lineamientos para reprimir y tratar de reducir la inmigración irregular. después de su promulgación se produjo el texto único de las leyes de inmigración, que compendia y unifica la legislación en la materia y que, de hecho, se encuentra en vigor actualmente, aunque ha experimentado significativas modificaciones. en lo relativo a las políticas de control, que es el tema dominante en los años noventa en toda europa, la ley turco-napolitano crea un centro de permanencia temporal, en el que son detenidos los inmigrantes destinados a la expulsión, ya sea por haber ingresado clandestinamente o por no contar con el permiso de estancia requerido. por otra parte, no debe soslayarse que el ordenamiento también provee avances en el tratamiento a los inmigrantes, pues establece un “proceso de no discriminación y de reconocimiento y respeto a las diferencias (...) con 126 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 la intención constante y cotidiana de tomar en cuenta principios universales y particulares, para así prevenir situaciones de marginación, fragmentación y ‘ghettización’, que amenazan el equilibrio y la cohesión social” (ismu, 2002:48-49). en términos de extensión de derechos sociales a los inmigrantes, es indudable el papel positivo de la ley, pues les otorgaba acceso a beneficios del sistema sanitario nacional, e incluso al sistema de bienestar vigente para los ciudadanos de italia. en parte, es por ello que en el ámbito político italiano el tema del control y represión de la inmigración, especialmente la clandestina, ha despertado intensos debates en años recientes. en este entorno destaca la confrontación entre los grupos de centro-derecha y de derecha, que tildan al gobierno actual de ser “demasiado laxo” al respecto y no abocarse a controlar la presencia de inmigrantes clandestinos y su implicación en actividades delictivas (realizando una inmediata correlación entre ambos fenómenos). en este contexto es que surge la ley bossi-fini, aprobada en 2002, que intenta limitar los ingresos legales –impidiendo la posibilidad de hacerlo por motivos de búsqueda de empleo– y, sobre todo, reducir la presencia de extranjeros irregulares y clandestinos en italia. estos objetivos los pretende lograr mediante dos mecanismos: “la introducción del llamado ‘contrato de estancia’7 (que limita la permanencia en italia a la estricta duración del contrato de trabajo con un solo empleador) y la mayor severidad en el proceso de expulsión de los irregulares” (macioti y pugliese, 2003:101). debe resaltarse que la ley bossi-fini no representa un ordenamiento legislativo independiente, sino que es una instrumentación o corrección integrada tanto al texto único como a la ley turconapolitano, que siguen siendo la esencia legal. la ley bossi-fini ha suscitado muchas críticas de diversos sectores, ya sea porque consideren que “es una ley contradictoria, porque amenaza la expulsión de los inmigrantes pero quiere garantizar al mismo tiempo fuerza de trabajo a las familias bienestantes” (expreso latino, marzo de 2003, p. 1), o porque vayan más allá y determinen que con el nuevo ordenamiento el requisito de contar con el “contrato de estancia” limita sustancialmente la situación de los inmigrantes, al requerírseles contar con un determinado empleo, con un determinado empleador, en una determinada zona, pues, como han hecho notar diversos empleadores, “en un mercado de trabajo dinámico es difícil para una persona permanecer ligada a un trabajo específico” (zincone, 2001:251). lo más grave es que, al separarse por cualquier razón del empleo bajo el cual obtuvieron el contrato di soggiorno, los inmigrantes pierden también el permiso di soggiorno, debiendo abandonar el país o permanecer bajo condición irregular, y por lo tanto exponerse a peores condiciones en caso de encontrar otro trabajo. por otra parte, existe un mecanismo que determina las cuotas de extranjeros que cada año podrán ser aceptados en condiciones amparadas bajo la 7 en italiano, contrato di soggiorno. mendoza/destino italia: nuevas pautas migratorias 127 normatividad para desempeñar labores remuneradas. así, en reconocimiento de la necesidad que el país tiene de proveerse de trabajadores, cada tres años el gobierno, con la cooperación de los entes y de las asociaciones nacionales más activas en la asistencia e integración de los inmigrados, y de las organizaciones de trabajadores más representativas a nivel nacional, prepara un documento que, para determinar una estrategia de política general sobre inmigración, establece los criterios de los flujos de ingreso, considerando la oferta global de trabajo, los recursos financieros del estado y también todos los elementos que permiten una integración social adecuada del ciudadano extranjero (...) las elecciones indicadas en el documento programático, junto con la demanda de mano de obra que procede del mundo productivo, cada año llevan a una provisión del gobierno llamada “decretos-flujos”, en la que se indica el número máximo de trabajadores no pertenecientes a la ue que italia puede acoger (questura di milano, 2001b:5). estas condiciones no operan para los ciudadanos comunitarios, quienes no tienen restricciones para establecerse en territorio de otro estado miembro. un elemento que actúa en detrimento de los inmigrantes establecidos en italia lo constituyen las leyes de nacionalidad y naturalización vigentes en el país, que limitan seriamente las posibilidades de adquirir la nacionalidad italiana, pues, de hecho, italia, junto con alemania, es el único país europeo que continúa teniendo como ley fundamental de la nacionalidad la relativa al “derecho de sangre” del ius sanguinis, que es exactamente un principio de nacionalidad que es antiético en un país que quiera transformar a los inmigrantes extranjeros en ciudadanos. el problema de los hijos de los inmigrantes de segunda o tercera generación es una cuestión muy seria que debe ser afrontada a tiempo antes de que explote (comune di milano, 2002:174). de esta manera, los inmigrantes radicados en el país desde hace mucho tiempo, o los hijos de éstos, ven cómo las personas, por el solo hecho de haber tenido algún padre o abuelo de nacionalidad italiana, cuentan con condiciones más favorables para adquirir la nacionalidad italiana, aun cuando lleven un tiempo limitado radicando en el país. esto, por no mencionar a los nacionales de los otros países de la unión europea establecidos en italia que en virtud de la normatividad comunitaria gozan una serie de beneficios de que carecen muchas otras personas nacidas en territorio italiano. conclusiones la migración que tiene por destino italia desde hace varios años no deja de incrementarse; sin embargo, aún presenta dimensiones “modestas”, si se compara con la que se dirige a países de la unión europea similares en 128 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 población a italia, como francia y el reino unido, y muy lejos de la situación que vive alemania. de la misma manera, otros socios de la unión europea, como austria, bélgica y los países bajos, cuyo peso demográfico es muy inferior al italiano, presentan porcentajes relativos de extranjeros residentes muy superiores a los de italia. asimismo, la estructura económico-productiva nacional, con un norte industrializado y con grandes requerimientos de servicios, mientras que el sur –el “mezzogiorno”– y las dos grandes islas –sicilia y cerdeña– aún padecen grandes rezagos económicos, provoca que gran parte de los caudales migratorios se establezcan en el norte del país, con la excepción de la ciudad de roma, situada al centro-occidente de la península, que al ser la capital nacional y el más grande centro poblacional del país es, de hecho, la zona urbana con más extranjeros en términos absolutos. en el imaginario colectivo italiano no es raro encontrar que se culpe a los extranjeros –a quienes se les da aquí el apelativo de “extracomunitarios” para diferenciarlos de los provenientes de otros países de la ue– de algunos problemas nacionales, sobre todo los relacionados con la inseguridad y los actos delictivos. de hecho, para algunos estratos de la sociedad italiana los gentilicios “albanés” o “marroquí” tendrían su equivalencia en términos como “malhechor” y “peligroso” o, en el mejor de los casos, “ilegal” e “irregular”. los medios de comunicación tienen su parte en ello, y no es difícil observar que en la prensa habitualmente se resalten los hechos delictivos cometidos por “extracomunitarios”. asimismo, algunos grupos políticos aprovechan el relativo descontento con los foráneos para captar adeptos en las urnas, promoviendo esquemas como el de la separatista “liga del norte”. una revisión de los países de origen del flujo migratorio establecido en italia nos indica que la mayoría de los inmigrantes son de carácter económico, y no resultado de inestabilidades políticas o conflictos armados, y de igual manera, que en su mayoría no provienen de naciones de bajos ingresos, sino de países con ingresos medios-bajos o con “economías en transición”. actualmente, la situación de italia en el circuito migratorio internacional puede parangonarse con la que viven naciones como grecia y españa, las que, al ser los “nuevos ricos” y estar situadas geográficamente en zonas periféricas de la unión europea (ue), presentan evidentes condiciones para ser imanes de atracción migratoria. asimismo, algunos de los recién llegados utilizan al país como plataforma para después establecerse en terceros países de la ue. en este sentido, la existencia del “espacio schengen” les facilita la tarea, al no requerir sino el visado del país miembro en el que efectúan la primera entrada a territorio de los firmantes. a pesar de que la ue presenta problemas graves, como alto desempleo, baja productividad y envejecimiento poblacional, con frecuencia en las campañas electorales en varios de los países miembros los partidos optan por utilizar el asunto de la inmigración como parte de su plataforma política, mendoza/destino italia: nuevas pautas migratorias 129 estableciendo en ocasiones paralelos entre este fenómeno y la delincuencia. este panorama se enfrenta con una realidad que determina que los inmigrantes en la escena europea, incluida italia, constituyen un sector insustituible en numerosos ámbitos de la economía; lamentablemente, la contribución de estos grupos no siempre es correspondida como debiera. no obstante, actualmente parece haber un reconocimiento inobjetable de la importancia que los emigrantes representan en el seno de las comunidades de acogida. parte del rechazo que tanto plataformas políticas como el ciudadano común de italia, así como de otros países, experimentan frente a los inmigrantes se debe a factores étnico-culturales, más que a elementos de consideración económica, pues en este aspecto, salvo escasas excepciones, los migrantes no “compiten” con los trabajadores locales en el ámbito del empleo, al cubrir estratos de trabajo que difícilmente son cubiertos por los ciudadanos locales. como en el resto de las naciones de la ue, ese rechazo no opera en el caso de los nacionales de terceros países miembros de la ue establecidos en italia. a pesar de los signos catastrofistas promovidos por diversos grupos, en realidad la ue no capta los flujos desmedidos de inmigrantes que suele creerse: según datos de la onu, los migrantes del mundo rondan los 150 millones de personas, de las cuales apenas 20 millones se encuentran en países de la ue. en este entorno, en italia se encontrarían alrededor de 2.6 millones de personas, que si bien es un número modesto con relación a otros países comunitarios de población similar, tiene la peculiaridad de que su crecimiento porcentual ha sido de los más elevados en el escenario europeo reciente. de hecho, con alemania, francia, el reino unido y españa, italia es uno de los cinco miembros de la unión europea en los que los extranjeros residentes superan el millón de habitantes. asimismo, otra peculiaridad es la alta fragmentación del origen de tales flujos, fenómeno que no se presenta en la mayoría de los países europeos, lo que acentúa el carácter multicultural que poco a poco se está consolidando en el país. debido a ello es posible confirmar el planteamiento inicial, relativo a que por el acentuado incremento inmigratorio que ha registrado durante los últimos años, aunado al carácter multinacional de la corriente migratoria y a las bajas tasas de crecimiento demográfico del país, el futuro de italia a largo plazo es convertirse en una sociedad crecientemente multicultural, a semejanza de lo que ha ocurrido en otras naciones europeas, como los países bajos, el reino unido y francia. bibliografía ambrosini, maurizio, immigrazione e terzo settore in lombardia, rapporto 2002, milán, regione lombardia-ismu, 2003. 130 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 ambrosini, maurizio, utili invasori. l’inserimento degli immigrati nel mercato del lavoro italiano, milán, franco angeli, 1999. antal, edit, “en el camino a europa: europa central y del este después de la guerra fría”, en el nuevo sistema internacional, méxico, sre/fce, 1999, pp. 317-343. ———, “¿regreso a europa?, europa central y del este después de la guerra fría”, en alejandro chanona burguete y roberto domínguez rivera (coords.), europa en transformación, méxico, plaza y valdés, 2000, pp. 367-404. atkinson, tony, “experiencia en el avance de la inclusión social en europa y la unión europea: análisis y lecciones para américa latina y el caribe”, trabajo presentado en el seminario “buenas prácticas en inclusión social: diálogo entre europa y américa latina y el caribe”, asamblea anual del bid, milán, italia, 21 y 22 de marzo de 2003. bade, klaus j., “alemania, puerta giratoria: migraciones ayer y hoy”, deutschland, revista de política, cultura, economía y ciencias, núm. 6, diciembre del 2000-enero de 2001. baganha, maría ioannis, “la emigración portuguesa después de la segunda guerra mundial”, en antonio costa pinto (coord.), portugal contemporáneo, madrid, sequitur, 2000. barbagli, marzio, immigrazione e reati in italia, bolonia, il mulino, 1998. basso, pietro, y fabio perocco, immigrazione e trasformazione della societá, milán, franco angeli, 2000. bolaffi, guido, i confini del patto. il governo dell’immigrazione in italia, turín, einaudi, 2001. boncinelli, edoardo, “genetica e cibi più sani, così vivremo 100 anni”, il corriere della sera, 7 de abril de 2003, milán, p. 22. brzezinski, zbigniew, el gran tablero mundial. la supremacía estadounidense y sus imperativos geoestratégicos, barcelona, paidós, 1998. calabró, antonio, “quando l’italia era un bel paese di brutta gente”, il sole 24 ore, 15 de noviembre de 2002, milán, p. 32. caritas di roma, immigrazione, dossier statistico 2001, roma, nuova anterem, 2001. ———, il risparmio degli immigrati e i paesi di origine: il caso italiano, roma, nuova anterem, 2002. ———, immigrazione. dossier statistico ’97, roma, anterem, 2003, 2004 y 2005. carrasco morales, eva, “la unión europea y el desafío de la ampliación”, política exterior, vol. xv, núm. 83, madrid, septiembre-octubre de 2001, pp. 112-129. casillas bermúdez, karla, “europa busca convertirse en una fortaleza antimigrante”, el financiero, méxico, 21 de junio de 2002, pp. 34 y 35. codini, ennio, diversi ed uguali, milán, ismu, 2002. mendoza/destino italia: nuevas pautas migratorias 131 cologna, daniele, y giovanna gulli, “gli interventi di acoglienza per gli immigrati nelle province di brescia e cremona”, rapporto 2002, ismu, milán, 2003. colombo, asher, y giuseppe sciortino, stranieri in italia, assimilati ed esclusi, bolonia, il mulino, 2002. comisión de las comunidades europeas, “comunicación de la comisión al consejo y al parlamento europeo relativa a una política común de inmigración ilegal”, bruselas, 15 de noviembre de 2001. ———, “integración de las cuestiones de migración en las relaciones de la unión europea con otros países”, comunicación al consejo y al parlamento europeo, bruselas, com (2002) 703 final, 3 de diciembre de 2002. comune di milano, migrazioni, mercato di lavoro e sviluppo economico, milán, franco angeli, 2002. corti, paola, storia delle migrazioni internazionali, bari, laterza, 2003. dalla zuanna, gianpiero, “immigrati: la sorpresa degli irregolari”, il sole 24 ore, 14 de enero de 2003, milán, p. 9. de olloqui, josé juan, la diplomacia total, méxico, fce, 1994. eurostat, “migration keeps the eu population growing”, http:// europa.eu.int/comm/eurostat, julio de 2002. fallaci, oriana, la rabia e l’orgoglio, milán, rizzoli, 2002. favaro, g., y m. tognetti bordogna, donne dal mondo. strategie migratorie al femminile, milán, guerini e associati, 1991. gli immigrati in italia, roma-bari, laterza, 2000. gutiérrez castro, jesús, “las migraciones en europa a principios del siglo xxi, ¿cuestión de seguridad o necesidad?”, en alejandro chanona burguete y roberto domínguez rivera (coords.), europa en transformación, méxico, plaza y valdés, 2000, pp. 319-348. iniziative e studi sulla multietnicità (ismu), settimo rapporto sulle migrazioni 2001, milán, franco angeli, 2002. ———, ottavo rapporto sulle migrazioni 2002, milán, franco angeli, 2003. istituto per gli studi di politica internazionale (ispi), atlante geopolitico mondiale, milán, ispi, 2002. kennan, george f., al final de un siglo, méxico, fce, 1998. kennedy, paul, hacia el siglo xxi, barcelona, plaza y janés, 1996. la fatica di integrarsi. immigrati e lavoro in italia, bolonia, il mulino, 2001. macioti, maria immacolata, y enrico pugliese, gli immigrati in italia, prefacio de f. ferrarotti, roma-bari, laterza, 1998 (1a ed. en 1991). ———, l´esperienza migratoria: immigrati e rifugiati in italia, bari, laterza, 2003. marini, daniele, “una ricchezza da riordinare”, il sole 24 ore, 23 de enero de 2003, milán, p. 9. melchionda, ugo, l’immigrazione straniera in italia, roma, lavoro, 1993. mendoza aguirre, carlos iván, “movimientos culturales de la intolerancia: 132 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 el neonazismo alemán”, opción, año xxii, núm. 113, itam, méxico, marzo de 2002, pp. 64-80. mendoza aguirre, carlos iván, “violencia política: su papel en la crisis actual del estado”, argumentos, núm. 40, uam, méxico, diciembre de 2001, pp. 101-109. meyer, edgar, “extracomunitari: target emergenti”, ethnoland news, núm. 1, enero de 2003, milán, pp. 6-8. pérez, javier, “el visado ya se hace sentir”, ethnoland news, núm. 2, milán, marzo-abril de 2003. porcel quero, gonzalo, alejandro chanona burguete y roberto domínguez rivera, “europa en transformación: escolios finales para una reflexión futura”, en alejandro chanona burguete y roberto domínguez rivera (coords.), europa en transformación, méxico, plaza y valdés, 2000, pp. 455-468. primo rapporto sull’integrazzione degli immigrati in italia, bolonia, il mulino, 2000. questura di milano, “inmigración clandestina y tráfico de estupefacientes”, documento preparado para la reunión anual con los cónsules latinoamericanos, milán, 11 de octubre de 2001a. ———,“flujos migratorios”, documento preparado para un encuentro con las representaciones diplomáticas en milán, italia, 3 de diciembre de 2001b. regione lombardia e iniziative e studi sulla multietnicità (ismu), raporto 2002, volume primo: osservatorio regionale per l’integrazione e la multietnicitá, milán, regione lombardia/ismu, 2003. ———, raporto 2002, volume secondo: osservatorio regionale per l´integrazione e la multietnicitá, milán, regione lombardia/ismu, 2003. regione lombardia/sistema statistico nazionale (sistan), annuario statistico regionale 2002: lombardia, milán, regione lombardia/sistema statistico nazionale (sistan), 2003. ridao, josé maría, “en busca de un nuevo consenso”, el país, 10 de noviembre de 2002 (www.elpais.es). sánchez de las heras, emilio, “llegan marcados por la ilegalidad”, ethnoland news, núm. 1, enero de 2003, milán, p. 40. silver, hillary, “políticas públicas para promover la inclusión de grupos en desventaja en europa: lecciones para américa latina y el caribe”, texto presentado en el seminario “buenas prácticas en inclusión social: diálogo entre europa y américa latina y el caribe”, asamblea anual del bid, milán, 21 y 22 de marzo de 2003. sotelo, ignacio, “la inmigración: una necesidad política”, el país, 10 de noviembre de 2002 (www.el pais.es). stella, gian antonio, “italiani, brutta gente”, ll corriere della sera, 17 de noviembre de 2002a, milán, p. 28. ———, quando gli albanesi eravamo noi, milán, rizzoli, 2002b. mendoza/destino italia: nuevas pautas migratorias 133 thorogood, david, y karin winqvist, “women and men migrating to and from the european union”, http://europa.eu.int/comm/eurostat, febrero de 2003. vicarelli, giovanna (coord.), le mani invisibili. la vita e il lavoro delle donne immigrate, roma, ediesse, 1994. villalonga, andrés, “invasión latina”, ethnoland news, núm. 1, milán, enero de 2003, p. 38. ———, “llegan más ecuatorianos”, ethnoland news, núm. 2, milán, marzo-abril de 2003, pp. 44-45. villanueva lara, raúl, “los movimientos migratorios en el mundo”, revista mexicana de política exterior, núm. 34, imred-sre, méxico, primavera de 1992, pp. 65-82. ———, “refugiados y ciudadanos en la comunidad europea”, revista mexicana de política exterior, núm. 42, imred-sre, méxico, primavera de 1994, pp. 53-70 wallerstein, immanuel, después del liberalismo, méxico, siglo xxi, 1998. zanfrini, laura (coord.), programmare per competere. i fabbisogni professionali delle imprese italiane e la politica di programmazione dei flussi migratori, milán, unioncamere/fondazione cariplo/ismu, 2001. ——— (coord.), learning by programming. secondo rapporto sui fabbisogni professionali delle imprese italiane e la politica di programmazione dei flussi migratori, milán, unioncamere/fondazione ismu/franco angeli, 2002. zincone, giovanna (coord.), secondo rapporto sull’integrazione degli immigrati in italia, bolonia, il mulino, 2001. hemerografía city milano (milán, italia) “é l’italia il paese europeo con più siti ultras razzisti”, 28 de febrero 2003, p. 11. el financiero (méxico, d. f.) “la nueva configuración de la unión europea”, 27 de junio de 2002, p. 38. el país (madrid, españa) “el gran desafío del siglo”, 8 de noviembre de 2002 (www.elpais.es.temas). “europa ante la inmigración: el difícil equilibrio entre la contención de flujos y la necesidad de trabajadores”, 10 de noviembre de 2002 (www.elpais.es.temas). el universal (méxico, d. f.) “envejece europa sin remedio, revela estudio”, 25 de febrero de 2003, p. 32. 134 migraciones internacionales, vol. 3, núm. 3, enero-junio de 2006 ethnoland news (milán, italia) “son 120 mil las empresas extracomunitarias en italia”, núm. 1, enero de 2003, p. 28. expreso latino (roma, italia) “cambia el fenómeno migratorio en italia”, marzo de 2003, p. 1. “inmigrantes manejan 17 mil empresas”, marzo de 2003, p. 15. il corriere della sera (milán, italia) “al secondo posto”, 7 de abril de 2003, p. 22. “istruzione: a roma su 80mila stranieri la metà ha il diploma, uno su 5 la laurea”, 5 de marzo de 2003, p. 37. il sole 24 ore (milán, italia) “immigrati, adeguamento in vista alle regole ue sulle richieste d´asilo”, 11 de marzo de 2003, p. 35. “còdice fiscale all´immigrato”, 31 de marzo de 2003, p. 16. “e gli italiani hanno ancora la valigia pronta”, 18 de enero de 2003, p. 10. nexos (méxico, d. f.) “giddens: príncipe de asturias en ciencias sociales”, vol. xxiv, núm. 295, julio de 2002, pp. 88-90. relazioni internazionali (milán, italia) “italy and new europe: opportunities and perspectives”, año x, núm. 11, istituto per gli studi di politica internazionale (ispi), julio-septiembre de 2002, pp. 11-13. the economist (londres, inglaterra) “eastward ho!”, núm. 8302, 7-13 de diciembre de 2002, p. 31. “hard on ladies of the night”, núm. 8298, 9-15 de noviembre de 2002, p. 32. fecha de recepción: 14 de noviembre de 2005 fecha de aceptación: 2 de marzo de 2006 untitled-4 percepciones y actitudes en torno a la lengua española en estados unidos maría jesús criado instituto universitario de investigación ortega y gasset resumen la creciente importancia de la población hispana en estados unidos y la expansión social que en paralelo registra el idioma español se acompaña, como reverso, de una rápida aculturación lingüística de los jóvenes. en esta tendencia, que supone la sustitución y pérdida, más o menos completa, de la lengua vernácula, median diversos factores. las tendencias uniformadoras, las políticas educativas y los movimientos conservadores, opuestos a la diversidad lingüística, son los más explícitos. pero también operan, de modo tácito, las imágenes, prejuicios y actitudes vinculadas a las lenguas y a los hablantes. en este artículo se examinan estos factores y se anotan las diversas vertientes que intervienen en este proceso. palabras clave: 1. migración internacional, 2. población hispana, 3. bilingüismo, 4. lengua española, 5. estados unidos. abstract the increasing importance of the hispanic population in the united states and the ongoing social expansion that the use of the spanish language signals is accompanied—in the reverse—with rapid linguistic acculturation among young people. various factors intervene in this trend, which involves the replacement and almost complete loss of spanish. most visible among these factors are the tendency toward uniformity, educational policies, and conservative movements opposed to linguistic diversity. however, images, prejudices, and attitudes connected to the languages and to the speakers also operate tacitly. this article examines these factors and notes the various aspects involved in this process. keywords: 1. international migration, 2. hispanic population, 3. bilingualism, 4. spanish, 5. united states. migraciones internacionales, vol. 2, núm. 4, julio-diciembre de 2004 124 migraciones internacionales introducción1 el notable impulso que presenta la lengua española en estados unidos, fruto del creciente volumen de la población de origen hispano y de su gradual relevancia económica y política, contrasta con la aculturación lingüística que se observa en los jóvenes. en esta tendencia, que supone la pérdida, más o menos completa, de la competencia en la lengua vernácula, median diversos factores. la prevención hacia la pluralidad lingüística, los temores (infundados) sobre el curso de la asimilación, las políticas educativas, opuestas al fomento de otros idiomas, y los movimientos “americanistas”, que han hecho de esta cuestión su principal campo de batalla, son los más tangibles. pero también inciden, de modo tácito, las imágenes y actitudes –internas y externas– en torno a las diversas lenguas y sus comunidades de hablantes. en las siguientes páginas se examinan estos elementos y se anotan algunos de los argumentos y dinámicas que contribuyen a socavar la base social del español que se habla en estados unidos. diversidad lingüística e inmigración la cohabitación de distintas lenguas en un mismo espacio, como es bien sabido, suele resultar –más veces que no– conflictiva. que el lenguaje sea el utensilio que media entre el hombre y el mundo –con el que se otorga sentido y se lee la realidad circundante– y la lengua una institución social de elevada carga emblemática convierten a ésta en un instrumento –práctico y simbólico– de poder. la mezcla de lenguas se une al desorden, a la fragmentación, al caos, y el mito de babel, advertencia y símbolo del castigo divino, así lo ejemplifica. de manera que si los procesos de colonización y conquista o la coincidencia de comunidades distintas han conllevado la imposición del habla del grupo dominante, el aumento de la pluralidad lingüística se percibe, comúnmente, como una amenaza a la cohesión social y, en general, a la esencia que conforma la identidad nacional. de ahí que se preste fácilmente al uso maniqueo de los datos por parte de conservadores y esencialistas, que tenderán a exacerbar los temores difusos de la población. la dificultad práctica –administrativa, educativa, etcétera– que conlleva la diversidad y el desorden cognitivo que suele acompañarla –manifiesto en la incomodidad que suscita no entender lo que otros hablan– aportan razones y motivos para la oposición más categórica. 1 la investigación en la que se basa este trabajo se efectuó durante una estancia posdoctoral, de 2001 a 2003, en el centro sobre migración y desarrollo de la universidad de princeton y contó con una beca de la secretaría de estado de educación y universidades de españa y con el apoyo de dicho centro. agradezco a alejandro portes, a sonia veredas y a los evaluadores de migraciones internacionales sus comentarios y sugerencias. el contenido es, claro está, responsabilidad exclusiva de la autora. la lengua española en estados unidos 125 la difusión de los datos del censo 2000 de estados unidos sobre usos lingüísticos y habilidad en la lengua inglesa suele suscitar, así, una cascada de reportajes y declaraciones mediáticas que proyectan negros presagios para la sociedad y la lengua dominante, cuando, ciertamente, que se hable otro idioma en el ámbito doméstico no significa que se postergue el inglés –tanto dentro como fuera– o que no se domine suficientemente. tales datos admiten, además, suficientes matizaciones. en ningún momento se vinculan, por ejemplo, con otros hechos (año de llegada, evolución de las lenguas vernáculas, etcétera) que ayuden a situar las cifras en perspectiva y a sopesar, por tanto, su significado. asimismo, sólo una comunidad –la hispanohablante– va a ser citada expresa y reiteradamente y, por ende, sólo sus miembros aparecen como fuente de la supuesta amenaza e, implícitamente, como adversario a doblegar. y si bien es cierto que la diversidad lingüística está aumentando, ello se debe, no tanto a un cambio de tendencia entre los inmigrados a aprender el idioma –como algunos aducen–, sino a dos factores demográficos que operan en conjunto. esto es, el incremento de los flujos tras un largo período de restricción, de un lado, y, de otro, las mayores tasas de fertilidad entre la población foránea, efecto que se amplía debido a su edad media, inferior a la estadunidense. de ahí que las proyecciones respecto a ciertas lenguas minoritarias, y en particular la española, apunten a un aumento significativo del volumen de hablantes en las dos próximas décadas (crawford, 1996). veamos pues, un poco más despacio, los datos referidos. decodificando cifras según el censo 2000 de estados unidos, unos 47 millones –18% de los residentes de 5 años o más– hablan una lengua vernácula. de ellos, algo más de la mitad (25.5 millones) dice tener, a su vez, un completo dominio del inglés, mientras el resto (21 millones, 8% del total) reconoce “alguna dificultad”, categoría que resulta de una reagrupación censal que polariza la distribución al equiparar los valores intermedios de la escala con los negativos.2 aun así, como muestra el cuadro 1, si se suman los 2 en 1982 la oficina del censo de estados unidos decidió, tras un estudio, considerar “hábil” en la lengua inglesa sólo a quienes dicen hablarlo “muy bien”, sumando el “bien” a las categorías negativas (“no bien” y “nada”). esto, más la subjetividad añadida a toda autodefinición y la falta de una guía que oriente en las respuestas, da lugar a una sobrestimación tanto de quienes informan de dificultades con el inglés como de los hablantes de otras lenguas. así, por ejemplo, según cálculos de crawford (2001), la cifra de quienes se declararon “hispanohablantes” en el censo 2000 sobrepasaba en unos ocho millones a los autorregistrados como latinos. a ello habría que añadir la vinculada a la identificación étnica, bastante notable entre las minorías americanas nativas y que afecta también a otros grupos. todo esto es fuente de distorsión y contribuye a nutrir los temores sobre la supuesta amenaza que sufre la lengua nacional (crawford, 2002a). 126 migraciones internacionales bilingües a esa mayoría que sólo habla inglés, es fácil advertir que la generalidad de la población (92%) es totalmente diestra en ese idioma. y aún queda algún margen para puntos intermedios. de hecho, casi la mitad (10.3 millones) de los que manifiestan carencias afirma hablarlo “bien”, lo que supone que sólo 4 por ciento de los registrados en total no se manejan bien (3%) con el idioma común o no lo hablan (1.3%), datos similares a los de 1990. lo cual no parece tan anómalo si se considera el incremento sustancial de la inmigración en la pasada década, que ha elevado la cifra de foráneos a 31 millones en el 2000 (11.1% de la población) (cuadro 1) y el stock de población extranjera –suma de inmigrantes y de nativos con uno o ambos progenitores foráneos– a más de 56 millones –20% de la población, uno de cada cinco habitantes de estados unidos– (schmidley, 2001). cuadro 1. lengua utilizada en el hogar y competencia en inglés de los residentes en estados unidos de 5 años y más, 1990 y 2000. 1990 2000 cambio (%) millones % millones % 1990-2000 residentes mayores de 5 años 230.4 100.0 262.4 100.0 +13.9 habla sólo inglés 199.0 86.2 215.4 82.1 +8.5 habla otra lengua 31.8 13.8 46.9 17.9 +47.4 ’’ e inglés muy bien 17.9 7.8 25.6 9.8 +43.5 ’’ bien 7.3 3.2 10.3 3.9 +41.4 ’’ no bien 4.8 2.1 7.6 2.9 +57.9 ’’ nada 1.8 0.8 3.4 1.3 +82.4 total “con alguna dificultad”* 14.0 6.1 21.3 8.1 +52.5 nacidos en el extranjero 19.8 7.9 31.1 11.1 +57.4 * suma de las tres categorías previas, esto es, todos, excepto los que indicaron que hablaban “muy bien” inglés, umbral de la habilidad completa según el departamento de educación de estados unidos. fuente: oficina del censo de estados unidos, censos de población de 1990 y del 2000. el incremento de otras comunidades lingüísticas y la habilidad de sus miembros con el idioma nacional son hechos paralelos, pues, al fenómeno migratorio. las variaciones en las categorías reflejan tendencias que se iniciaron en la década anterior y son plenamente explicables a la luz de los cambios demográficos habidos en ese período. de hecho, como evidencia el cuadro 1, la variación de 1990 a 2000 que observan las minorías lingüísticas es diez puntos menor que la que atañe a la inmigración (47.4 vs. 57.4%), mientras que los bilingües aumentan a un ritmo relativamente similar al de las citadas minorías y suponían, en el 2000, más de la mitad (56%) de ese grupo (gráfica 1). la lengua española en estados unidos 127 gráfica 1. lengua y habilidad en inglés de los residentes en estados unidos mayores de 5 años, 1990 y 2000. fuente: oficina del censo de estados unidos. en cuanto a los hispanohablantes, cuando se recogieron los datos del censo 2000 constituían 11 por ciento de la población registrada mayor de 5 años (unos 28 millones) y 60 por ciento de los que utilizaban otra lengua en el hogar; esto es, 11 millones más que en 1990, cuando suponían 8 por ciento (cuadro 2). su distribución territorial varía siguiendo las pautas residenciales, y ello refleja, por tanto, la tendencia a la concentración. así, en california, texas y nuevo méxico habla español más de la cuarta parte de sus residentes (26, 27 y 29%), en nueva york suponen 22 por ciento los que lo hablan y en el condado de los ángeles rondan el 40 por ciento. asimismo, según recoge el censo 2000, casi la mitad de los hispanohablantes (13.7 millones) reconoce algún grado de limitación con la lengua inglesa (no lo habla “muy bien”), una tasa similar a la de la década previa, a pesar del fuerte ascenso de la inmigración (cuadro 2). y también aquí, si desagregamos las cifras, se observa que tres de cada cuatro (73%), o bien son bilingües (51%) o hablan inglés “bien” (21%), y sólo uno de cada 10 (2.8 millones) advierte serias dificultades.3 lo cual no es tan desmedido si se considera que una buena parte (16 millones o 41%) son inmigrantes y cerca de ocho millones llegaron en la pasada década (gráfica 2). mientras, para el 21 por ciento de los latinos, el español es una lengua extranjera, dato que se omite de modo sistemá 3 censo 2000, “english language proficiency of spanish speaking population”, summary file (sf3). 0 50 100 150 200 250 millones sólo inglés otra lengua inglés muy bien ... "bien" ..."no bien" ..."nada" nacidos fuera 1990 2000 128 migraciones internacionales tico4 y que da fe de la profundidad del cambio lingüístico; sobre todo, si se tiene en cuenta que casi siete de cada 10 hispanos son de primera o segunda generación. cuadro 2. habilidad en la lengua inglesa de los hispanohablantes residentes en estados unidos de 5 años y más, 1990 y 2000. 1990 2000 cambio (%) millones % millones % 1990-2000 hispanohablantes de 5 años y más 17.3 100.0 28.1 100.0 +62.1 habla inglés muy bien 9.0 52.1 14.3 51.1 +58.9 habla inglés bien 3.8 22.0 5.8 20.7 +52.9 habla inglés algo 3.0 18.0 5.1 18.3 +68.7 habla inglés nada 1.5 8.0 2.8 10.0 +91.9 habla inglés “con alguna dificultad”* 8.3 47.9 13.7 48.9 +65.6 población hispana mayor de años 20.0 100.0 31.6 100.0 +58.2 nacidos en el extranjero 8.4 42.1 14.4 45.8 +72.2 * incluye a todas las personas que dijeron hablar inglés menos que “muy bien”. fuente: censo 2000, english language proficiency of spanish speaking population, summary file (sf3). elaboración propia. gráfica 2. usos lingüísticos y habilidad en la lengua inglesa de la población hispanohablante, 1990 y 2000. fuente: oficina del censo de estados unidos. elaboración propia. 4 al igual que se obvian, normalmente, las dificultades lingüísticas en otros grupos. los asiáticos, por ejemplo, presentan un índice mayor (52%) en las categorías negativas así como en la de los hogares “lingüísticamente aislados” (29.2 frente a 23.8% de los hispanos). el censo 2000 define como hogar “lingüísticamente aislado” aquel en el que ninguno de sus miembros de 14 años o más 1) habla sólo inglés o 2) habla otra lengua e inglés “muy bien”. es decir, todos los miembros de 14 años o más tienen “al menos alguna dificultad con el inglés”. 20.0 31.6 8.4 16.0 17.3 28 9.0 14.3 3.8 5.8 5 8 0 5 10 15 20 25 30 35 millones población hispana nacidos fuera hispanohablantes bilingües habla inglés bien habla poco o nada 1990 2000 la lengua española en estados unidos 129 en efecto, diversos estudios coinciden en señalar la rapidez del giro lingüístico entre los hijos de los inmigrantes, incluidos los de origen hispano, a pesar de las especiales condiciones que favorecen la continuidad del español (concentración residencial, proximidad a los lugares de origen, entramado mediático, interés económico, etcétera). así, según un estudio efectuado por el washington post, la fundación familia de h. kayser e investigadores de harvard en el 2000, cerca de 80 por ciento de los entrevistados de tercera generación hablaban únicamente, o sobre todo, inglés en casa, y sólo 1 por ciento hacía un uso más extensivo del español. estos datos los ratificó la encuesta del centro pew hispanic y la fundación citada en 2002, como se puede observar en la gráfica 3 (goldstein y suro, 2000; pew hispanic y kaiser foundation, 2002b). gráfica 3. primera lengua en la población latina según generación. fuente: pew hispanic y kaiser foundation, 2002, national survey of latinos. el giro al inglés es patente también a escala de preferencias. así, sólo 6.5 por ciento de los entrevistados en el trabajo de portes y rumbaut (2001) sobre segunda generación anteponían el español al final de secundaria, ni la mitad que tres años antes (15%), en la primera fase del estudio. incluso, entre los cubanos que asisten a escuelas privadas bilingües – donde son más, por ende, los que dominan las dos lenguas (62%)–, la generalidad (95%) prefiere hablar inglés. entre los mexicanos, los registrados en este rubro son casi tres de cada cuatro (73.3%) (ver cuadro 3). en no pocos casos, el desafecto a la lengua vernácula se transforma en una abierta oposición a utilizarla aun con los progenitores, aunque éstos insistan en ello o no dominen el inglés (portes y rumbaut, 2001; trabajo de campo, nueva york, 2002). lo cual va más allá de una simple cuestión lingüística, al erigir una barrera entre generaciones y dar lugar a impor72% 24% 4% 7% 47% 46% 0% 22% 78% 1ª gen. 2ª gen. 3 gen. español esp./inglés inglés 130 migraciones internacionales tantes –y graves– implicaciones que afectan al futuro de muchos jóvenes (portes y rumbaut, 2001; portes y hao, 2002; suárez-orozco y suárez orozco, 2001). cuadro 3. bilingüismo y preferencias lingüísticas en la segunda generación según grupos nacionales (%). prefiere inglés bilingües nacionalidad 1992 1995-1996 2002 1996 colombiana 70.4 90.1 65.5 43.2 cubana** 83.0 95.2 76.5 61.6 mexicana 44.8 72.3 93.5 39.1 nicaragüense 73.6 89.3 59.5 47.0 otros latinos 75.5 90.1 95.7 43.2 latinoamericana 71.0 ... 79.5 .... fuente: children of immigrant longitudinal study (cils), portes y hao (1998), portes y rumbaut (2001) y portes (2004). ** la cifra corresponde a los que asisten a una escuela privada (para los que acuden a una escuela pública la tasa en 1995-1996 era 95 por ciento y 58 por ciento en 2002, casi 20 puntos menos). en cuanto a la de bilingües, en ese grupo era de 44 por ciento. y es que los descendientes de los inmigrantes de hoy, como ya ocurrió antes, se inclinan por la lengua en la que son escolarizados, la que acapara, a su vez, todo el prestigio social y está libre de mácula; el requisito obligado –aunque no suficiente– para el éxito. la escolarización de los hispanos: políticas educativas y movimiento antieducación bilingüe si a escala general la diversidad lingüística es un tema espinoso, la controversia se agudiza cuando se incorpora la variable “educación”. y es que, si aquélla cuestiona un orden de cosas, la segunda es el instrumento capital que lo reproduce a la par que decisivo para el futuro de los jóvenes. la batalla en pro de la uniformidad que lidera el movimiento english-only desde los ochenta –fructífera en 25 estados y en el congreso–5 se une a las dificultades que implica y las deficiencias que arras 5 el movimiento actual english-only data de 1983, fecha en que el ex senador por california s. i. hayakawa y j. tanton –ecologista y activista del control de población– fundan u.s. english, lobby que ha liderado la ofensiva en pro de la oficialización del inglés en el congreso, las legislaturas estatales y los comicios. a los cuatro años de su fundación, english only declaraba 400 mil afiliados y hoy, un millón más. sus propuestas han sido consideradas en 48 de los 50 estados. los electores han refrendado medidas de englishonly, por amplio margen en general, y numerosas legislaturas los han secundado. con la adhesión de iowa, en marzo de 2002, son ya 27 los estados que han declarado al inglés lengua oficial. le precedieron utah, (2000), alaska y missouri (1998), wyoming (1996), la lengua española en estados unidos 131 tra la educación de las minorías. en las dos últimas décadas, ambos términos –lengua y educación– se han convertido en ejes de un acalorado debate político, con la educación bilingüe –siempre controvertida– en el punto de mira. las suspicacias en torno suyo han ido aumentando a la par que las iniciativas que propugnan el inglés como única lengua de instrucción (crawford, 1999; beykont, 2002; gándara, 2002; moll y ruiz, 2002). pues si la escolarización de inmigrantes está lejos de tener una respuesta fácil, la situación se complica aún más cuando ello coincide con una fase restrictiva presupuestaria –la “rebelión de las tasas”, como la denominan los suárez-orozco (2001)– y se le suman otros elementos, que no suelen tampoco andar muy lejos: inestabilidad y déficit socio-económico familiar, falta de atención específica, escasez e inadecuación de materiales y profesorado, confusión en los objetivos de los programas y tiempo que precisan, masificación y segregación escolar, etcétera (krashen, 1997; crawford, 1999; beykont, 2002; gándara, 2002). póngase todo en la misma marmita, añádasele un contexto social suspicaz –si no contrario– al bilingüismo, los prejuicios y falsos supuestos respecto al mismo, un uso confuso –cuando no demagógico– de las cifras, la ansiedad e inquietud de los padres, una agresiva –y bien orquestada– campaña en contra de la instrucción en otro idioma, y se obtendrá la mezcla adecuada para cuestionar, y revocar mediante votación popular en varios estados –california, arizona y massachusetts–, lo que, en origen, constituyó una reñida conquista social: el derecho a ser educado en una lengua que se comprende6 (crawford, 1999; beykont, 2002). dakota del sur, montana y new hampshire (1995), alabama (1990), arizona, colorado y florida (1988), arkansas, carolina del norte y del sur (1987), dakota del norte y mississippi (1987), california y georgia (1986), indiana, kentucky y tennessee (1984), virginia (1981), illinois (1969) y nebraska (1920). asimismo, a escala federal se han presentado, desde 1981, más de 50 proyectos de ley demandando la oficialización del inglés; los últimos –el english language unity act of 2003 y el national language act f 2003– corresponden a la actual legislatura y datan de febrero de 2003. cuatro de ellos lograron el respaldo de una de las cámaras del congreso. el más reciente, el english language empowerment act, fue revalidado por la cámara baja en agosto de 1996 (259 votos contra 169). el senado, consciente del veto de clinton, no consideró la medida. de aprobarse, habría prohibido la mayoría de las publicaciones federales en otras lenguas, revocado el derecho de voto bilingüe, restringido las ceremonias de naturalización al inglés y protegido a los anglohablantes de “discriminación” (crawford, 2000; beykont, 2002; u.s. english inc., ). 6 la educación bilingüe ha existido en variadas formas en el curso de la historia de estados unidos, pero su reconocimiento a escala nacional no fue sino hasta 1968, año en que el congreso aprueba la title vii of the elementary and secundary education act, o acta de educación bilingüe. ésta transformó el modo en que eran instruidas las minorías lingüísticas, promoviendo igual acceso al currículo, formando a una generación de educadores y fomentando un mejor desempeño entre los estudiantes. el acta de derechos civiles de 1964, el acta de educación bilingüe de 1968 y el veredicto de la corte suprema en el caso lau vs. nicholas en 1974 establecieron legalmente que educar a los miembros de lenguas minoritarias en una lengua que no comprenden es una violación de los derechos civiles. 132 migraciones internacionales pero quizá lo primero que se debe aclarar es que muy pocos menores son instruidos en la lengua vernácula. por varios motivos. uno es que, fuera de círculos restringidos –de los que el mejor ejemplo es el enclave cubano de miami–, la educación bilingüe [eb] no goza de buena imagen y se encuentra, además, bajo sospecha. se le vincula a “intereses creados” (de docentes y gestores), a “dificultades escolares”, a “programas especiales para pobres y atrasados” y a “segregación y fracaso escolar”. lo general, pues, es que únicamente si no se posee suficiente habilidad en inglés se considere una alternativa. pero además de los escolares en ese caso –cerca de 10% de los matriculados en escuelas públicas en el curso 2000-2001–, sólo una minoría recibe instrucción en su lengua nativa. por varias razones. a menudo no hay suficiente número de alumnos del mismo nivel en la escuela para hacer práctica la instrucción bilingüe (se requiere un mínimo de 20). en cualquier caso, la escasez de profesores bilingües habilitados la hace normalmente imposible.7 así, a nivel nacional, y según datos de la national clearinghouse for english language acquisition (ncela), de los casi 4.6 millones de limited english proficient students (leps) registrados en el curso 2000-2001, sólo un millón (22.7%) recibían parte de la instrucción en su lengua nativa,8 mientras cerca de 2.5 millones (54%) la recibían en inglés. del 23 por ciento restante no había información a ese respecto (kindler, 2002). el español es la lengua nativa de 80 por ciento de esta población, y es que el cambio demográfico está teniendo un fuerte impacto en el ámbito escolar. en efecto, según datos del centro nacional de estadísticas educativas (nces, 2002), 17 por ciento de los escolarizados en centros públicos de la nación en octubre del 2000 eran de origen hispano, casi cinco puntos por encima de lo que suponían en el conjunto de la población (12.6%) y 11 por ciento más que en 1972. los cálculos apuntan a que ronden la cuarta parte de la matrícula en 2025 (cinco lustros antes de lo previsto a escala general). de hecho, el ascenso que experimentan las minorías, que rondan 40 por ciento de los escolares –17% más que en 1972–, se debe al de hispanos. los afroamericanos –17%– aumentan sólo 2 por ciento en dicho período y el resto de los grupos lo hace 4 por ciento. en línea con lo que ocurre a nivel general, la distribución de este alumnado no es uniforme. los estados del oeste y del sur presentan la mayor densidad (49 y 45%, respectivamente) y en el medio oeste se dan las más bajas (24%). 7 en el curso 1993-94, por ejemplo, según la schools and staffing survey, sólo 30 por ciento de los que impartían clase a este alumnado habían recibido entrenamiento para ello y menos de 3 por ciento estaban titulados para impartir inglés como segunda lengua o en educación bilingüe (u.s. department of education, nces, 1997b). 8 el informe incluye en el recuento los correspondientes a puerto rico: casi 600 mil, 97.6 por ciento de su población escolar, dato que incide en la suma total y, más aún, en este subgrupo, que quedaría reducido a 11 por ciento si se excluye a los estudiantes de este estado, ya que el español sigue siendo allí la lengua oficial. la lengua española en estados unidos 133 en california, las minorías –cerca de cuatro millones– constituyen 63 por ciento del alumnado; en texas, 58 por ciento (2.4 millones); en arizona, florida y nueva york, entre 47 y 45 por ciento; en illinois y nueva jersey, 40 por ciento, y en nuevo méxico, 64 por ciento (hoffman, 2003). todos son focos de concentración hispana, de lo que se deduce fácilmente que éste es el segmento más representado. la diversidad étnica se acompaña de la lingüística, que multiplica una inmigración muy reciente.9 más de 460 lenguas se contabilizaban a nivel nacional en 2000-2001, según el informe de la ncela (kindler, 2002), entre los considerados “principiantes en inglés” –english language learners (ells)–. en california suponían entonces 25 por ciento de la población escolar (1.5 millones), de los que casi la mitad (48%) eran de origen hispano (rossell, 2002). en nuevo méxico recibían apoyo lingüístico 21.4 por ciento; en arizona y texas, alrededor de 15 por ciento, y en nueva york, 8 por ciento (hoffman, 2003; kindler, 2002). cómo hacer frente a las necesidades específicas de este alumnado es una de las cuestiones más debatidas. pero hay un punto en el que padres, educadores y políticos coinciden: el dominio del inglés es esencial para avanzar en la sociedad norteamericana. el problema, pues, es determinar el sistema más efectivo para ello. los diferentes programas educativos implementados se pueden resumir en cuatro tipos: el inglés como segunda lengua (esl) –instrucción específica durante algún período de la jornada lectiva–; la inmersión estructurada –la enseñanza se realiza en inglés y se centra en la práctica lingüística; algunos programas incluyen contenidos académicos diluidos, usando la lengua nativa para aclaraciones–;10 la educación bilingüe transicional –intenta conciliar las áreas académica y lingüística impartiendo algunas materias en la lengua materna mientras aprenden inglés; éste va sustituyendo a aquélla gradualmente para que los estudiantes se incorporen lo antes posible a la vía regular–, y, finalmente, la educación bilingüe dual –two-way bilingual programs (twi) o dual language–, que une anglohablantes nativos con los de otra lengua (en teoría, en la misma clase) con el fin de que los dos grupos desarrollen las habilidades lingüísticas en ambas lenguas.11 9 según la encuesta de población de octubre del 2000, uno de cada cinco de los 49 millones matriculados entre la escuela elemental y la secundaria tenían al menos un progenitor nacido en el extranjero (9.3 millones) y 5 por ciento (2.5 millones) lo eran ellos mismos –oficina del censo de estados unidos, current population survey (cps), 2000–. 10 de ahí que también se le denomine “inmersión bilingüe” (bilingual immersion) e “instrucción protegida” (sheltered instruction), aunque el criterio es hacer el menor uso posible de la lengua nativa; pero otra de las dificultades de esta área es la notable confusión terminológica –y práctica– existente, lo que lleva a aplicar términos a programas cuyo espíritu, objetivos y aplicación pueden ser opuestos. 11 el primer programa twi se creó en 1961, pero su desarrollo fue mínimo en 20 años. en 1980 sólo estaban en activo ocho programas, la mayoría creados en las últimas dos décadas, sobre todo en la previa. en 1990 se contabilizaban 37 programas y 87 en 1994. de 1995 al 2000, la media anual de creación de nuevos grupos fue de 31. pero a partir de 134 migraciones internacionales el éxito del programa elegido se mide por las tasas anuales de reasignación, esto es, por la cifra de estudiantes que reúnen los criterios de la escuela y pueden incorporarse a las clases comunes. la finalidad esencial, pues, de la –erróneamente llamada las más de las veces– educación bilingüe, con excepción –parcial– del segundo tipo, es facilitar la transición al inglés de la forma más eficiente (esto es, rápida). muy lejos, por tanto, de los objetivos que distinguen a este modelo de otros enfoques: lograr la habilidad en dos lenguas, aumentar el desarrollo cognitivo y académico, y fomentar las relaciones interculturales positivas (gándara, 2002). el argumento básico a favor de la educación bilingüe es que, si se imparten algunas materias en la lengua nativa a los neófitos en inglés, podrán aprender éste al mismo tiempo, evitando con ello el retraso académico. a su vez, quienes más abogan por este sistema subrayan –en línea con el modelo de “la lengua como recurso” (ruiz, 1984)– la transferencia de habilidades de una a otra lengua. de modo que si se alfabetiza en la materna –más fácil, pues, al conocer los significados, sólo hay que incorporar los signos–, podrán trasladar esas destrezas al inglés, desarrollando con ello una mayor habilidad a largo plazo (krashen, 1997, 1999; hakuta, 2001). asimismo, sostienen que en una sociedad cada vez más global la escuela debería ayudar a mantener las lenguas nativas en vez de proscribirlas. los críticos, por su parte, argumentan que este enfoque mantiene a los chicos en un ciclo de dependencia de la lengua nativa que inhibe un progreso significativo en el aprendizaje del inglés, lo que implica su postergación escolar y, a la larga, social. tesis que, según señalan hakuta et al. (2000) y otros autores, no es refrendada por la literatura sobre bilingüismo. la destreza en ambas lenguas no constituye, pues, un fin en sí mismo, y la continuidad en los programas se entiende, en todo momento, transitoria, sólo útil mientras se adquiere el suficiente dominio del inglés para acceder a la vía general. su éxito se mide, así, por la rapidez con que se alcanza tal objetivo, factor que mediatiza las opiniones y es fuente de discordia. hasta la aprobación de la última ley (enero de 2002), se estimaba que el plazo para la “normalización” lingüística no debería ser superior a cuatro años. el nuevo estatuto –conocido como no child left behind act– lo reduce a “no más de tres”. éste, que supone un giro cualitativo en el modo de enfocar la educación de las minorías lingüísticas que cierra una trayectoria de 38 años, sustituyó el acta de educación 1998, y seguramente como reflejo de la crisis, aunque sube la cifra, baja el ritmo de crecimiento. en 2001 eran 266, tres más que en el 2000; ese año hubo 21 más que en 1999 (219), la mitad de los creados en 1998 (42) (directory of two-way bilingual immersion programs, www.cal.org/twi/directory/, diciembre de 2002). sobre las características de los programas en activo, véase howard y sugarman, “two-way immersion programs: features...”. la lengua española en estados unidos 135 bilingüe por el acta de adquisición de la lengua inglesa.12 dirigida a fomentar la educación de los menores que desconocen o no dominan el idioma para que se acoplen a las clases regulares, la nueva ley enfatiza la flexibilidad y la responsabilidad. los estados y distritos podrán usar los fondos federales para los programas que consideren más efectivos para el aprendizaje del inglés –lo que es una puerta abierta a desmantelar los programas bilingües– y serán “responsables” de mostrar el progreso anual de los leps mediante pruebas estándar, para lo que se arbitran premios y sanciones (crawford, 2002a; krashen, 2001; beykont, 2002). todos los programas de educación bilingüe transicional, con independencia de su eficacia para incorporar a los estudiantes a la vía regular, alimentan, implícitamente, el prejuicio frente a las otras lenguas al basarse en la noción de “la lengua como problema” (ruiz, 1984). cualquier lengua, salvo el inglés, es sólo un obstáculo que se debe salvar para abrazar la adecuada cuanto antes. sólo los programas dual language o two way, que parten del modelo opuesto, la juzgan como un recurso para la adquisición de una segunda lengua y una riqueza para los anglo-hablantes. al valorar el otro idioma en el currículum, le reconoce –y, por ende, a sus hablantes– un prestigio, con lo que se favorecen las relaciones intergrupales (gándara, 2002). pero incluso esta modalidad no escapa del todo al mismo sino al estar limitados en el tiempo y los niveles.13 según aumenta la inmigración en la década de los ochenta, y con ella los programas de educación bilingüe, éstos van a resultar cada vez más polémicos. la politización de la cuestión lingüística se traslada a la escuela (terreno mucho más fructífero a la larga y sensible en lo inmediato). el consenso popular respecto a la eficacia del “nadas o te hundes” a que fuerza la inmersión, que alimenta la mitología sobre la facilidad y rapidez de la incorporación de los grupos previos; el escaso eco mediático de los estudios que avalan la superioridad de la educación bilingüe en el aprendizaje del inglés; las dificultades que conlleva la atención a una población escolar cada vez más diversa –que coincide con una fase de restricción presupuestaria–, más los desacuerdos sobre el plazo necesario, han convertido a la educación bilingüe en objeto de numerosas críticas. a ello han contribuido las muchas limitaciones que lastran la puesta en práctica de estos programas: barrios deprimidos, clases saturadas, 12 los cambios terminológicos son indicativos del nuevo enfoque. la palabra “bilingüe” se relega sistemáticamente. así, además del cambio antedicho, la ley sustituye a la office of bilingual education and minority languages affairs (obemla) –a cargo de esta población– por la office of english language acquisition, language enhancement, and academic achievement for limited english proficient students (oela). 13 la mayoría de los programas no van más allá de los primeros grados. así, de las 266 escuelas que los ofrecían en octubre de 2002, 103 eran de primaria y 106 de primaria a elemental. en secundaria sólo había seis y de elemental a secundaria, dos (center for applied linguistic, directory of two-way bilingual immersion programs). 136 migraciones internacionales déficit educativo familiar y económico,14 grave segregación escolar,15 escasez de presupuesto16 y de materiales curriculares bilingües y libros, junto a la dificultad para integrar académica y socialmente a sus participantes en la comunidad escolar general, que percibe a la educación bilingüe como un servicio para niños con retraso cuyos objetivos, filosofía e implementación no están claros o son censurables (krashen, 1999; beykont, 2002; crawford, 1999). la falta de profesores calificados generó, por otra parte, el empleo de nativos o iniciados en una determinada lengua que no siempre tenían la suficiente formación o calificación. a la vez, las restricciones en los presupuestos escolares y el que contaran con fondos especiales dieron pábulo a la idea de que la instrucción en la lengua materna convertía a los chicos en rehenes de profesores y gerentes sin escrúpulos, que los utilizaban para asegurarse el trabajo o atraer más fondos. todo ello ha ido socavando la credibilidad de la educación bilingüe haciéndola cada vez más vulnerable. los estudios poco rigurosos que vincularon durante mucho tiempo el bilingüismo con el retraso y las dificultades académicas han calado hondo en el imaginario, convirtiendo las barreras lingüísticas en un fácil chivo expiatorio para velar problemas más complejos y arduos de abordar. por otra parte, al ver a la educación bilingüe exclusivamente como medio para el aprendizaje del inglés, relegando al resto de los objetivos que la distinguen, no sólo se desdeñan sus valores añadidos; también se le coloca en desventaja frente a métodos más bruscos que, a corto plazo, pueden parecer más eficaces, mientras que los resultados de la educación bilingüe en ese terreno –y en los restantes– se advierten a más largo término, como ocurre, en general, con otros métodos alternativos de enseñanza que tienen un enfoque más global y hacen hincapié en los procesos y actitudes. 14 de los niños latinos, 34.4 por ciento viven por debajo de la línea de la pobreza, frente a 10.6 por ciento de los blancos no-hispanos. entre los puertorriqueños, que presentan las tasas más altas de pobreza de los grupos latinos, la tasa sube a 43.5 por ciento. asimismo, los inmigrantes latinos suelen contar con menos instrucción que los de otros grupos. así, más de la mitad (50.4%) de los mayores de 25 años no tienen estudios básicos (secundaria), lo que les distingue de los inmigrantes de origen africano (5%), asiático (16%) o europeo (16%) (schmidley, 2001). 15 según el proyecto de derechos civiles de harvard (harvard civil rights project), los latinos enfrentan la segregación más intensa (por raza y pobreza) que cualquier otro grupo racial o etnia de estados unidos. en 1999, 35 por ciento de ellos estaba escolarizado en centros donde la generalidad del alumnado pertenecía a minorías y tenían más del doble de compañeros pobres que los blancos (46 contra 19%) (oficina del censo, informe cps, p60-206, 1998; frankenberg, 2003; suárez-orozco y suárez-orozco, 2001). 16 en 1997, de los 36 600 millones de dólares invertidos en la enseñanza obligatoria, sólo 225 –0.6%– se dedicaron a programas de educación bilingüe (u.s. department of education, nces, 1997a). en 2001, la administración bush pidió 18 600 millones para programas gestionados por la oficina de educación elemental y secundaria del departamento de educación, y de ellos, sólo 2.5 por ciento (460 millones) fueron a programas de educación bilingüe (ma, 2002). la lengua española en estados unidos 137 los pobres resultados en las pruebas estándar de nivel de buen número de hispanos, los bajos índices de “reasignación”, las altas tasas de abandono escolar17 y el hecho de que éstos sean los principales beneficiarios de la educación bilingüe18 parecían respaldar prejuicios muy arraigados. el boicot de un grupo de padres a una escuela bilingüe en los ángeles, cubierto extensamente por los medios, fue la señal para que los partidarios del english-only, que nunca se atrevieron a montar una campaña legislativa contra el programa por temor a la impopularidad, cayeran en la cuenta de sus fisuras. la educación bilingüe se convirtió así en el terreno propicio para imponer una determinada concepción de lo que, en cuanto sociedad, debería ser estados unidos, y en esta liza, la base (e identidad) principalmente ideológica que la alumbró como nación (glazer, 1993; numberg, 1992) se ha quedado reducida, como señala numberg (1997), a un rudo “¡esto es américa! ¡habla inglés!” claro es que un problema que arrastra la nación desde su inicio, según glazer (1993), es que nunca se tuvo en cuenta ningún otro rostro fuera del europeo. todo ello acabó cristalizando en la iniciativa 227 de california, punto de inflexión y referencia de la ofensiva frontal contra la eb. en efecto, en 1998 ron unz, un millonario de sillycon valley, sin experiencia ni formación en educación, se autoproclamó paladín de los inmigrantes frente a las escuelas y profesores irresponsables y lanzó la propuesta 227, bajo el lema “english for the children”, toda una carga de profundidad contra el principal programa bilingüe de la nación. en síntesis, la iniciativa ordenaba que a los niños “se les enseñe inglés enseñándoles en inglés” (to be “taught english by being taught in english”). para ello se imponía la inmersión estructurada durante un plazo no superior a un año, en general, en el que se trabajarían las destrezas lingüísticas agrupando a los alumnos en función del nivel en las mismas. las únicas posibilidades de solicitar una dispensa se reducían a los casos en que: a) ya se supiera inglés, b) tuvieran más de 10 años y el personal escolar juzgara más adecuado otro enfoque, o c) los docentes estimaran que el estudiante tenía necesidades especiales que serían mejor atendidas en un programa alternativo. para asegurar la puesta en práctica de la propuesta, unz incluyó una medida punitiva con fuerte impacto en escuelas y docentes: el educador que, “deliberada y 17 la tasa anual de abandono de los hispanos es más alta que en ningún otro grupo. así, en 1999, 7.1 por ciento de ellos dejó la secundaria sin haberse graduado (contra 6% de los afroamericanos, 5% de los asiáticos y 4% de los blancos-no hispanos). ello, junto a la escasa instrucción de los inmigrantes de ese origen, hace que sea el colectivo con más déficit en este terreno. en 1999, 34 por ciento de los hispanos de 18 a 24 años no se habían graduado en secundaria, frente a 16 por ciento de los afroamericanos y 8 por ciento de los blancos-no hispanos (jamieson et al., 2001). las cifras no varían mucho de año a año. 18 para hacerse idea, baste anotar que de las 266 escuelas que ofrecían programas de educación bilingüe dual (two-way bilingual immersion) en octubre de 2002, en 250 el inglés se alternaba con español, en seis con francés, en cinco con chino, en cuatro con coreano y en dos con navajo (center for applied linguistic, directory of two-way bilingual immersion programs, www.cal.org). 138 migraciones internacionales repetidamente”, rehusara implementar la ley podía ser demandado en la corte (crawford, 1999; gándara, 2002). el 2 de junio de 1998 los votantes respaldaron la iniciativa por amplio margen (61 vs. 39%). la única sorpresa fue el voto latino: dos a uno en contra, lo opuesto a lo previsto19 (crawford, 1999). recurrida en la corte federal por una coalición liderada por el fondo mexico-americano para la defensa legal y la educación (maldef), los jueces que instruyeron el caso fallaron, en octubre de 2002, que no había ánimo de discriminación racial en la propuesta y que, por tanto, la votación no era inconstitucional (the washington times, 9 de octubre de 2002). lo ocurrido en california ha repercutido en el resto de la nación, sin omitir la actual ley de educación.20 aunque disguste a muchos, nadie se había atrevido antes a cuestionar un derecho civil –igualdad de oportunidades para participar y aprender– sancionado por una ley federal y ratificado por la corte suprema hace décadas, a coartar la libertad de los padres respecto al tipo de instrucción que desean para sus hijos o a imponer –bajo amenaza penal– un único método de enseñanza al profesorado. sacar adelante tal moción, sin ningún estudio riguroso que avalase –ni avale– la superioridad de la inmersión sobre el resto de los enfoques, y en el estado que cuenta con la mayor tasa de minorías, de “principiantes” en inglés y de latinos, corroboró la debilidad de la educación bilingüe y abrió el camino a nuevas propuestas. el repunte en la tasa de reubicación de los leps –de 7% pasa a 7.6% en 1999– y el ascenso en las pruebas estándar, aireados ampliamente por los media de la nación, se interpretaron como un éxito innegable de la medida. pero ninguna evidencia expresa lo ratifica, al coincidir dicho ascenso con otros cambios y cuestionarlo también tanto la evolución posterior como otros estudios (hakuta, 2000, 2001; orr et al., 2000; gándara, 2002; krashen, 2002; crawford, 2002b; mae, 2002). de hecho, las mejoras se dieron de igual modo en los distritos que ya practicaban la inmersión –por lo que no había lugar a impacto de la 227– como en los que mantuvieron la educación bilingüe,21 y afectaron en mayor medida a los anglohablantes nativos que a los leps. 19 según una encuesta de los angeles times, 84 por ciento de los votantes latinos de california y 80 por ciento de los blancos no-hispanos respaldaban la iniciativa. pero en la última semana el apoyo había caído a 61 por ciento y entre los votantes latinos se deslizó a 52 por ciento (sacramento bee, 3 de junio de 1998; the washington times, 9 de octubre de 2002; ver también crawford, 1999). 20 la reducción del plazo para dejar los programas bilingües a un máximo de tres años, el hincapié en la medida del logro escolar y la accountability de las escuelas, a partir únicamente de pruebas estándar y tasas de reasignación, dejando a un lado cualquier otro aspecto y el destierro de cualquier alusión a la educación bilingüe, son claro indicio de ello. 21 a pesar de su aprobación, no todos los distritos secundaron estrictamente la 227. la posibilidad de dispensas para seguir programas alternativos, adoptados de modo taxativo por unos, que las denegaron por sistema, dejó un resquicio que permitió a otros mantener activos otros programas. no obstante, la cifra de inscritos en educación bilingüe cayó de la lengua española en estados unidos 139 tras california, unz ha llevado su cruzada a otros estados. en octubre del 2000, y con su patrocinio, los votantes de arizona aprobaron, con 63 por ciento a favor, una propuesta similar –la 203–, aún más restrictiva,22 que sirvió de modelo después en massachusetts y en colorado. en 2001 lo intentó en nueva jersey pero no prosperó, al igual que en texas. la campaña anti-educación bilingüe salpicó, asimismo, a nueva york. pero aunque el ex alcalde r. giuliani era contrario a ella e hizo algún movimiento en ese sentido, llegando a invitar a unz a una audiencia pública, una sentencia federal –el aspira consent decree de 1974– impide su abolición.23 al final, la cuestión se saldó con una serie de reformas educativas que, aunque mantienen la educación bilingüe, buscan debilitarla (rappaport, 2002). las últimas lizas de la campaña de unz y afines se han desarrollado en massachusetts y colorado, donde los votantes decidieron, en noviembre de 2002, el modelo de educación para las minorías lingüísticas. las iniciativas –question 2 en massachusetts y enmienda 31 en colorado– corrieron desigual suerte. mientras los electores del primer estado –el decano en promulgar, hace 31 años, la educación bilingüe– decidían abolir los restantes métodos e imponer, por ley, la inmersión estructurada durante un año con el mayor margen obtenido hasta ahora (68%), los de colorado, de modo imprevisto, colocaban a unz ante su primera derrota. ambas iniciativas eran un remedo de la de arizona y, por tanto, más radicales que la de california. así, para reducir las zonas grises que han permitido sortear o matizar los preceptos de la 227, en las siguientes propuestas se dificulta la posibilidad de “dispensas”, asequibles sólo, como ya ocurría en aquella, a los mayores de 10 años. para ello, por un lado, los distritos escolares pueden rechazar la solicitud de los padres sin ningún tipo de explicación y, 29 por ciento en 1997-1998 (410 mil) a 12 por ciento en 1998-1999 (169 440). por otra parte, la ambigüedad del texto se prestó a la interpretación. así, la exigencia de enseñar overwhelmingly en inglés fue entendida de diversas maneras. algunos partidarios de la educación bilingüe razonaron, por ejemplo, que, dado que unz calificó el 61 por ciento obtenido como una victoria “abrumadora”, utilizarían tal medida en relación con dicho requisito (rossell, 2002; gándara, 2002; steinberg, 2000). 22 y que el celo de algunos acentúa aún más. así, en agosto de 2002, profesores de una escuela elemental en phoenix, distrito en el que el 95 por ciento son hispanos, denunciaban la orden del director de evitar también el castellano fuera de las clases en horario académico (pasillos, patio de recreo, cafetería, etcétera) y con los padres (m. galehouse, “school tells teachers to speak english only”, en the arizona republic, 19 de agosto de 2002). en ese mismo mes, profesores y padres fueron informados de que se requería dominar inglés para “calificar” –y optar– a los programas dual language, lo que contraviene uno de los principios originales de este sistema. antes, los estudiantes eran elegibles si sabían poco inglés (the arizona republic, 19 y 28 de agosto de 2002). 23 en 1970, la organización puertorriqueña aspira demandó a la junta de educación de nueva york en la corte federal. el pleito culminó en un compromiso mediado por la corte que ordenaba a la junta de educación facilitar educación bilingüe transicional a puertorriqueños y otros hispanohablantes que lo requirieran (zehr, 2001; rappaport, 2002). 140 migraciones internacionales por otro, los profesores, gerentes y miembros de juntas escolares pasan a ser responsables civiles de la ejecución de la ley, pudiendo ser arrestados, sometidos a juicio e incluso encausados en una corte civil. entre las penas se incluye la exoneración del trabajo por un año e inhabilitación para cualquier puesto público estatal durante cinco años. asimismo, los padres pueden denunciar a los docentes si enseñan en la lengua nativa o sugieren que se soliciten dispensas. en la campaña de massachusetts, por ejemplo, los contrarios a la iniciativa distribuyeron etiquetas y se manifestaron bajo el lema “don’t sue teachers’’ (“no demande a los profesores”). el alcalde y concejales de boston y el candidato demócrata a gobernador manifestaron su oposición a la misma, no así el candidato republicano, que resultó electo. la propuesta triunfó en la mayoría de las comunidades estatales. en cuanto a los votantes latinos, un sondeo del gaston institute de la universidad de massachusetts () mostró que el 92 por ciento votó en contra de la inmersión, lo que indica la oposición de la comunidad más afectada por el cambio –aunque sólo 3% de los escolares del estado (cerca de 30 mil) estaban en programas de educación bilingüe–. pero los hispanos son la fracción más pequeña del electorado. detrás de un respaldo tan unánime como el cosechado en massachusetts hay, según los analistas, sobre todo, dos razones. una reacción, de un lado, frente al crecido número de inmigrantes de los últimos años, lo que afecta en mayor medida a las ciudades pequeñas, que disponen de menos medios y recursos para gestionar ese cambio. el voto a favor fue más alto allí –de 67 a 75%– que en lugares más habituados a recibir inmigrantes. y del otro, la habilidad del lema de campaña de unz –“english for the children”– para conectar con el electorado. así, muchos dijeron el día de la votación que no conocían las características de la question 2 o del nuevo proyecto de la legislatura, pero interpretaron la iniciativa en términos de asimilación de los inmigrantes. y es que la propuesta de unz ofrece un conjuro mágico: la solución más simple –inmersión en inglés– para un problema realmente complejo: la incorporación de una población escolar crecientemente diversa y a la que lastran muchos déficit. ¿qué fue lo que frenó a colorado en su intento de ser el cuarto estado en ratificar la “propuesta de unz”, como se le conoce? no fue una posición más tolerante respecto a las lenguas minoritarias, el respeto a la libertad de opción de los padres, la resistencia a sancionar una ley punitiva y que instituye la sospecha como norma respecto a los docentes, o los abultados costos económicos de la reforma, puntos subrayados por la campaña en contra tanto allí como en massachusetts. como ya ocurrió en california y arizona, tampoco ahora los partidarios de la educación bilingüe hicieron una defensa abierta de un método desacreditado la lengua española en estados unidos 141 socialmente y que es bien sabido que arrastra problemas. la diferencia estuvo en una agresiva campaña de última hora que inundó los media con imágenes sombrías y niños abatidos mientras una voz desgranaba los fallos de la enmienda 31 y hacía especial hincapié en el eslogan clave –aunque también perverso– del ‘’no’’: “caos en las aulas”.24 para ello, english plus25 –envés de english-only– contó con una ayuda inesperada que logró sorprender a la otra parte: la donación de tres millones de dólares de una rica heredera, patricia strycker, cuya hija menor sigue un programa bilingüe dual. y es que, según los estrategas políticos que llevaron la campaña, es difícil contrarrestar un lema tan aparentemente simple y lógico como el de unz, y más cuando la gente “no entiende” la educación bilingüe. los sondeos advierten de que no es popular y los técnicos piensan que es “demasiado compleja” para intentar explicarla (rocky mountain news, 6 de noviembre de 2002). unz ha puesto sumo cuidado en alejarse de las posturas antiinmigrantes y avalar su propuesta con apoyo latino. para ello colocó al frente de las campañas a personas de ese origen (jaime escalante, el “profesor” de stand and deliver, en california; rita montero en colorado; lincoln tamayo en massachusetts) y reitera sin cesar su pesar por los padres y niños a quienes “no se quiere enseñar inglés”. dice haber gastado más de un millón de dólares de su bolsillo26 y proyecta continuar su ofensiva. tras massachusetts, unz declaró que era hora ya de la acción federal27 y que seguiría intentando eliminar la educación bilingüe en otros estados mediante campañas o batallas legales. entre los objetivos mencionó a oregon, illinois y nueva york. quizá para ir tomando el pulso al tema en el segundo, la página web de ¡éxito! –el antiguo semanario en español del chicago tribune en aquel momento– preguntaba en esas fechas por la causa del retraso de los latinos respecto a los estudiantes anglosajones. de las tres respuestas contempladas, una incumbía a la lengua (“la barrera 24 en uno de ellos, una voz en off afirmaba que los chicos que hablan poco inglés –mayormente alumnos hispanos– alterarían la educación de “tus hijos” (presumiblemente, los de la mayoría de las familias blancas de colorado). 25 coalición de más de 50 organizaciones educativas y de derechos civiles que se opone al movimiento english-only. en 1987 fundaron la english plus information clearinghouse (epic) con el fin de satisfacer la necesidad de información centralizada sobre derechos y política lingüística para promover una alternativa al english-only y responder a los esfuerzos de restringir el uso de las lenguas minoritarias (lewelling, 1997). 26 la mitad de ellos (500 mil) en california. nada comparado con los 4.7 millones que gastaron los partidarios del “no”. a. jerrold perenchio, presidente de univisión, donó 1.5 millones. con ese dinero, los ciudadanos por una américa educada –coalición de los opuestos a la iniciativa– patrocinaron un último anuncio en el que d. lungren, fiscal general del estado y presumible candidato republicano a gobernador, junto a sus tres rivales demócratas, dijo que votarían ‘no’ a la 227. también la administración de clinton se manifestó en contra. [véase p. garcía, “bilingual education measure posts easy victory”, en sacramento bee, 3 de junio de 1998, y crawford, 1999.] 27 “it’s ridiculous to keep doing this state by state with initiative campaigns. at some point, the federal government should take up the issue” (los angeles times, 7 de noviembre de 2002). 142 migraciones internacionales del idioma”) y otra al “programa educativo”; la tercera era la “falta de recursos económicos”. el discurso social –sumamente extendido– es que los padres hispanos están en contra de la educación bilingüe. encuestas con preguntas sesgadas y que algunos de ellos lideren este tipo de iniciativas parecen darles la razón. todo el mundo entiende que el inglés es esencial, la llave a los estudios y éstos a un mayor rango de oportunidades en el futuro. sin ello se les relega a los estratos laborales más bajos. desde esta perspectiva, una educación bilingüe mal entendida, que no posibilita el aprendizaje del idioma común, puede ser percibida como un modo sutil de discriminación, imagen que, de alguna manera, proyectan y en la que hacen hincapié sus enemigos. según un informe del proyecto de derechos civiles de harvard (ma, 2002), el número de evidencias y datos respecto a la mayoría de las estrategias para la educación de los ells es limitado. pero la investigación educativa es clara: un año de instrucción en inglés no es insuficiente para que los no nativos puedan seguir clases regulares. aunque la evolución parezca rápida, no es lo mismo el inglés coloquial que el académico.28 los estudios ratifican también que no existe un solo programa o método de enseñanza que garantice ser más efectivo en el aprendizaje del idioma. grupos distintos o pequeñas poblaciones pueden diferir en sus necesidades. pero, fuera ya del foco exclusivo en la adquisición de una segunda lengua –que no deja de ser un enfoque que peca de miope y con efectos perversos añadidos–, los análisis son concluyentes respecto a la relación positiva entre el bilingüismo y el desarrollo cognitivo, las expectativas y los logros académicos, la autoestima y la disonancia cultural (hakuta, 1985; portes y hao, 1998, 2002; portes y rumbaut, 2001; krashen, 1999; lindholm, 2002). pero el recelo ante la diversidad lingüística –con el español como epítome de ella– llega al punto de no suscitar ninguna extrañeza que la lengua familiar sea un idioma extranjero para una buena parte de la descendencia. ello los aísla de las redes de relación primarias y del universo cultural en el que, por origen y adscripción, también están insertos. 28 los investigadores están de acuerdo en que el dominio del inglés depende de múltiples factores: edad, nivel y calidad de la escolarización previa, educación de los padres, tipo y calidad de la instrucción suministrada, exposición al inglés en la comunidad y calidad del profesorado (u.s. general accounting office, 2001). dadas estas variables, algunos investigadores consideran que puede requerir, como poco, dos años, mientras otros elevan el tiempo a ocho (ibidem, p. 5-6). la diferencia es fruto de las distintas definiciones de “habilidad”. la investigación muestra que las destrezas orales se aprenden bastante rápido, pero que el desarrollo de las instrumentales lleva más tiempo (gándara, 1999). la mayoría de los estudios concluyen, en general, que lograr suficiente habilidad requeriría un tiempo medio dentro de ese rango. el trabajo de hakuta et al. (2000), que contrasta los resultados de cuatro distritos escolares, concluye que el desarrollo de la habilidad oral requiere de tres a cinco años, mientras que el “inglés académico” puede llevar de cuatro a siete. la lengua española en estados unidos 143 la exigua cifra que cursa educación bilingüe –2.2% a nivel nacional– y la escasa prédica que tiene entre buen número de progenitores indican, por otra parte, que su principal sentido, dados los menguados efectos prácticos de su abolición, es transmitir un mensaje inserto en el alto contenido simbólico de la medida. las iniciativas english-only, tomen por terreno la escuela o se amplíen al nivel general, advierten al hispano del disgusto ante su presencia, sus señas y maneras; le indican que, a pesar de su cifra, no tienen nada que decir respecto al contexto o sus modos de hacer. el mensaje, en suma, es que si quieren ser parte de la sociedad “americana” deben pagar el tributo del cambio, asumir sin objeción las condiciones y deponer todo aquello que refiera a otro ámbito. imágenes y actitudes: lenguas y hablantes el cambio lingüístico, como apunta crawford (1996), no es fruto sólo de fuerzas externas, por la mera razón de que siempre se puede oponer resistencia, y aunque la maquinaria asimiladora efectúe puntualmente su trabajo, ello suele suponer varias generaciones y no un plazo tan corto como el que se está dando. de ahí que la pregunta no se reduzca a qué lleva a movimientos del tipo english-only y a una actitud tan aciaga frente al resto de las lenguas –es bien sabido que nadie cede el poder de buena gana–.29 también, por qué los miembros de estos grupos –individual y colectivamente– están tan predispuestos a deponer un elemento tan señalado, en cuanto símbolo y como soporte de significados. es obvio que promover el aprendizaje del inglés en la descendencia no exige desterrar del hogar la lengua nativa, como no pocas veces sucede. ¿qué lleva, pues, a que la situación se radicalice hasta ese extremo? a nuestro modo de ver, muy distintos factores y de muy variado orden. para empezar, y no descubrimos nada nuevo, en ello juega un papel esencial el afán de logro material, factor que asegura la asimilación más que la presión social o las instituciones encargadas de ello (glazer, 1993). 29 los conflictos lingüísticos, como ya señalara gramsci (1975), son siempre indicio de problemas que atañen a la clase dirigente y a la “necesidad de reorganizar la hegemonía cultural”. de las razones que hay tras la corriente english-only da cuenta el siguiente fragmento, extraído de un memorando interno y filtrado a la prensa. el doctor tanton, cofundador de u.s. english, advierte en él del peligro que suponen los latinos en los siguientes términos: “gobernar es poblar translates ‘to govern is to populate’... in this society where the majority rules, does this hold? will the present majority peaceably hand over its political power to a group that is simply more fertile?... perhaps this is the first instance in which those with the pants up are going to get caught by those with their pants down!... as whites see their power and control over their lives declining, will they simply go quietly into the nigh? or will there be an explosion?... we’re building in a deadly disunity. all great empires disintegrate, we want stability” (tanton, memorando interno para los asistentes a witan iv, 10 de octubre de 1986, pp. 3-6). 144 migraciones internacionales el impulso de mejora socioeconómica –razón que legitima la emigración, no lo olvidemos– actuaría en contra del español al juzgar al inglés como la clave del éxito. así lo estiman, según un estudio del centro pew hispanic y la fundación kayser (2002b), nueve de cada 10 hispanos, razón que baja muy ligeramente (86%) entre los nacidos en estados unidos que ya son anglodominantes. una fracción análoga a la de quienes creen firmemente en el “sueño americano”. en efecto, casi 90 por ciento de los encuestados opina que estados unidos ofrece mejores oportunidades económicas que su país y pocos menos aseguran que sus hijos les aventajarán en educación (80%), trabajo y logros económicos (76%), o disfrutarán de una mayor calidad de vida (70%), según otro estudio de latino coalition (2002). y acceder al “sueño americano” –o posibilitárselo a los hijos– es la razón que justifica el alejamiento del lugar natal para los que emigran, junto a las dificultades y la discriminación que padecen en estados unidos. en una sociedad abierta, la vía común para ello es la educación, y, como ratifican todos los estudios, los hispanos son los más preocupados de todos los grupos por este punto: casi seis de cada 10 lo consideran la cuestión social más importante (contra 40% de los blancos-no hispanos y 46% de los afroamericanos), muy por delante de la economía (39%) o la salud (23%) (pew hispanic y kaiser foundation, 2002a). ya hemos visto que el uso de una lengua foránea se percibe como un problema social, no se valora socialmente y lo penaliza la escuela. de ahí que, dada la experiencia negativa que muchos adultos acumulan en este terreno, intenten evitarles obstáculos a sus hijos.30 pues si para la inmensa mayoría el inglés es la llave para el éxito, según un sondeo de latino coalition (2002), no son pocos [29 por ciento en la muestra total –por delante de la falta de educación (19%) y la discriminación (14%)–], los que piensan que la lengua es la mayor traba para ello, y más (44%) si llevan menos de 10 años en el país. la secuencia se invierte –no podía ser menos– entre los que eligen hacer la entrevista en inglés. el índice más alto lo ostenta, entre ellos, la falta de educación (29%) y el menor, la lengua (14%), por detrás ahora de la discriminación (19%). lo que ratifica la importancia que tienen estos aspectos en la vida cotidiana de los latinos y que corrobora un estudio del pew hispanic y la fundación kayser (2002b). tres de cada cuatro latinos (75%), según éste, consideran la discriminación un problema en las escuelas y aún más (82%) creen que, en general, les impide tener éxito en estados unidos. y casi uno de cada tres (31%) ha sufrido, o alguien cercano, un trato injusto debido a su lengua (35%), su apariencia física (24%) o ambos factores (20%). 30 a ello contribuyen los prejuicios sobre el bilingüismo. así, es común aducir el consejo de los profesores o las dificultades iniciales en la escuela para justificar el uso exclusivo del inglés con los hijos (entrevistas personales, nyc, verano de 2002). sobre experiencias de discriminación lingüística escolar, véase, por ejemplo, macgregor-mendoza (2000). la lengua española en estados unidos 145 a la búsqueda de logro se une el reconocimiento y gratitud incondicional hacia la nación que les acoge y ofrece mejores oportunidades, lo que se acompaña de la convicción, en general asumida, del deber –unilateral– de adaptarse. ello se refleja en la reiterada, y categórica, afirmación de la “obligación –pues están en américa– de hablar inglés”. lo que es, de todo punto, inobjetable, si no fuera porque se suele oponer a la facultad de –y para– utilizar el idioma materno. y es manifiesto que el dominio de su lengua –o la lealtad y obligación hacia la sociedad adoptiva– no tiene por qué oponerse –en buena lógica– a la conservación de la heredada, y de hecho, ser diestro en varios idiomas es un bien apreciado en muchos contextos. ello nos dice que ha de haber otras razones más allá de las citadas, que son sin duda las más explícitas, pues, a la luz de las encuestas, la conservación de la lengua vernácula concita también un gran acuerdo entre los progenitores,31 y no son pocos los que advierten con pesar la banalidad de su esfuerzo.32 de ahí que debamos indagar en busca de otros motivos que, junto a los de orden pragmático y una concepción de la lealtad, como poco, algo extremada, pueden estar incidiendo. y entre ellos cabe advertir las nociones vinculadas a la lengua y las imágenes y valores que se asignan a cada una, que van a determinar, en buena medida, las actitudes hacia ellas. veamos un poco más en detalle estos aspectos. es sabido que la lengua, más que lazo de unidad nacional, constituye el emblema de una concepción particular de comunidad y, al menos en la tradición europea, se ha venido considerando como símbolo de la experiencia compartida (historia, cultura, linaje, etcétera) (b. anderson, 1993). en este sentido, si de un lado señala la membresía, al ser una institución de consenso –la principal, según anota crawford (1996)–, permite a su vez la afiliación. de ahí que adoptarla como propia sea un modo de refrendar el deseo de ser parte. algo que adquiere aún más importancia para aquel a quien se niega o dificulta tal derecho, o se cuestiona su adhesión, que deberá mostrar mayor celo sobreidentificándose, efecto bien conocido y del que la historia ha dado muchos ejemplos.33 31 los resultados preliminares del proyecto harvard sobre inmigración –harvard university immigration project–, dirigido por m. suárez-orozco, muestra que 90 por ciento de los padres quieren que sus hijos aprendan inglés, pero también son muchos los que desean que conserven la lengua. son 95 por ciento de los inmigrantes mexicanos, 85 por ciento de los de américa central, 83 por ciento entre los chinos y 80 por ciento para los de la república dominicana (the boston globe, 31 de octubre de 2002). 32 uno de los entrevistados en el trabajo de campo, por ejemplo, se dolía del rechazo de sus hijas, a pesar de ser él mismo profesor de lengua y literatura española en una escuela bilingüe y haberse encargado de llevarlas personalmente a clase todos los sábados durante su infancia (entrevista personal, nueva york, octubre de 2002). 33 no es nada casual, por ello, que al frente de u.s. english se encuentre mauro e. mújica, inmigrante de origen chileno que censura agriamente la orden federal que ordena facilitar servicios en otras lenguas y clama ante “la vergüenza nacional” que supone el segmento de población (un 8%) que no tiene un completo dominio de la lengua inglesa (véase the associated press, 21 de mayo de 2002; the washington times, 19 de octubre de 2002). 146 migraciones internacionales a ello se añade que en la mitología popular que recrea la historia de estados unidos la lengua era el lazo que unía a los inmigrantes a la nueva tierra. la tarea de trasladar su lealtad al nuevo país comenzaba con la incorporación puntual del inglés, deber promovido activamente por las políticas de “americanización” y los movimientos nativistas de principios del xx y que sintetiza el célebre dictum de roosevelt a la población germana.34 de ahí que el apego a la lengua nativa se perciba como signo de rechazo a asimilarse y un agravio a la “historia compartida” –de renuncia, en este caso– de las olas de emigrantes previas que tuvieron que deponer rápidamente las suyas. la dificultad que entraña la definición de identidad nacional que, de una u otra manera, afecta a buen número de estados-nación y se agudiza al multiplicarse los contrastes, contribuye a acentuarlo. qué es ser “americano” facilita la respuesta a quién es “americano” y ésta decide –lo que es aún más sustancial– a quién corresponde dictarlo.35 en este camino, el ideal que fundó a estados unidos como estado –la adhesión a una forma de gobierno y a unas instituciones políticas–, y que proporciona la base para su identidad inicial, está siendo sustituido por la idea de cultura común y deriva en un fundamentalismo lingüístico (numberg, 1997). pues reivindicar el inglés es el modo más fácil de resistirse a la diversidad racial y cultural existente, al ser el único elemento que concita suficiente acuerdo como para resultar respetable, permitiendo abordar en la esfera pública e instituir, por ley, la subordinación del resto, lo que equivale a su degradación y conlleva la de sus hablantes. el inglés se instituye así como la (única) lengua “útil”, la de la economía, los negocios y la actividad intelectual; la de conocimiento y cultura; el soporte –y garante– de las actitudes y nociones que definen a una sociedad –y mentalidad– moderna, liberal y abierta. lejos, pues –o mejor, opuesta–, del tradicionalismo, la incultura, el atraso, las limitaciones educativas, el arraigo al pasado o a ideas y actitudes devaluadas o en desuso, rasgos a los que se fija a los hispanohablantesl. el fatalismo, los ethos familiares, la actitud ante el aborto o la homosexualidad, y un largo etcétera, se van a vincular a la lengua que se habla, con lo que (a)parecen mediatizados por ella.36 y por supuesto, los hispanos anglohablantes, y más los monolingües, mantienen a la luz de 34 “we have room but for one language in this country, and that is the english language, for we intend to see that the crucible turns our people out as americans, of american nationality, and not as dwellers of a polyglot boarding house” (roosevelt, citado por crawford (1999). véase también crawford (1992, 2000) y numberg (1992, 1997). 35 una cuestión que subyace, de modo manifiesto, en el reciente y polémico trabajo de samuel p. huntington who are we? (simon & schuster, 2004), en el que caracteriza a la inmigración latina, y en particular a la mexicana, como la principal amenaza para la identidad, la unidad y el futuro de la nación. 36 las páginas de la prensa diaria están llenas de ejemplos. en cuanto a los estudios que enfatizan ese nexo, véase, por ejemplo, el análisis de goldstein y suro de la encuesta del post/ kaiser/harvard (the washington post, 16 de enero del 2000), en el que examinan las respuestas a la luz del idioma hablado, constituido mágicamente en variable independiente. la lengua española en estados unidos 147 esta lectura actitudes y opiniones más afines y adecuadas a los valores que bendice el contexto y al modo en que se “autoimagina” la sociedad norteamericana. se observa, pues, una profunda mixtificación del inglés. adoptarlo como lengua es símbolo y garantía de que se está en el camino de –o se ha cumplido con– la tan deseada (como inevitable) asimilación. de ahí que se le atribuyan poderes inmanentes, que escapan a su radio de acción. es verdad que es condición necesaria para desenvolverse en la sociedad y acceder a mejor posición y empleo, pero es evidente también que su mayor dominio no garantiza estos logros: ahí están los datos de pobreza de los puertorriqueños, por ejemplo, sin olvidar los de los afroamericanos. pues por mucha destreza que se tenga en inglés, el niño que crece pensando que él –su familia, grupo de referencia, lengua..., todo lo que le identifica– es “basura”, 37 no es fácil que conciba –ni pueda perseguir, por ende– altas expectativas. y una identidad deteriorada es un obstáculo más difícil de sortear y resolver y tiene efectos más negativos sobre la trayectoria –personal y académica– que la falta de destreza en una segunda lengua. en cuanto a la modificación de valores y actitudes, es cierto que un suficiente dominio de la lengua permite mayor contacto con los patrones mayoritarios, pero ni la sociedad estadunidense es uniforme, ni la modificación y sustitución de los valores previos es tan mecánica, ni el mero hecho de cambiar de lengua puede determinarlo por sí sólo. las imágenes, estereotipos y prejuicios circundantes sobre las lenguas – y sus hablantes–van a dictar, de este modo y en buena medida, las actitudes y sentimientos hacia ellas. y en esta escala de valor el español se define en oposición al inglés. algo que no es excepción, pues es bien sabido que la posición de una lengua en la sociedad está en función de la que ocupan sus hablantes en la escala social, así como no se pueden explicar las actitudes hacia ellas –de unos y otros– sin considerar la posición social de cada parte. el español es la lengua del hispano y una y otro están vinculados a los rasgos –y sujetos– que negativiza la sociedad, una definición de la que no escapan muchos hispanos, y en especial los de clases medias e instruidos, que buscan distanciarse de los estereotipos que estigmatizan al colectivo. hecho, por otro lado, bastante común y que se acentúa cuando hay por medio algún estigma (goffman, 1993; criado, 2001). 37 ése fue uno de los numerosos términos negativos con los que buena parte de hijos de inmigrantes sellaron la frase “la mayoría de los americanos piensan que nosotros somos...” en el estudio de los suárez-orozco (2001:96-97). la oración citada corresponde a un dominicano de 14 años. más de 80 por ciento de los menores de ese origen y 75 por ciento de los mexicanos dieron respuestas negativas, mientras que sólo 8.5 por ciento entre los primeros y 17 por ciento de los segundos eligieron un término positivo. los de origen chino, sin embargo, no muestran tan mala autoimagen, aunque también entre ellos las respuestas negativas (47%) superan a las neutras (32%) y positivas (19%). 148 migraciones internacionales el español es la lengua del recién llegado y, más aún, del indocumentado –aunque entre ellos estén los descendientes de la población nativa del sudoeste, de los antiguos territorios mexicanos–; de los poco instruidos y con menor estatus; dependientes de la ayuda del estado; apegados a creencias y valores arcaicos; a su identidad e idioma; reacios a asimilarse, a deponer la filiación previa y adoptar –sin cortapisas– la estadunidense; los que no hablan bien inglés –absoluto anatema– y se niegan a aprenderlo. también es su lengua lo que obstaculiza la escolaridad y motiva los malos resultados académicos que arrastran los hispanos. todo ello socava la autoestima del hispanohablante, mina su capital lingüístico y cultural y su identidad como tal, obstaculizando la práctica y cultivo del idioma, revirtiendo finalmente en su pérdida anticipada. pero también en el orbe cultural hispano hay elementos que atentan contra la seguridad del hablante favoreciendo el giro lingüístico. y es que si, en la sociedad norteamericana, la lengua de los hispanos se define por su desvalorización frente al inglés, los diversos usos de los grupos latinos se cotejan a su vez, y se juzgan, en el universo cultural de referencia, a la luz del “español de españa” –el único auténtico–, un canon (y mito en buena parte) inalcanzable (carreira, 2000; zentella, 2002). y también aquí las variedades dialectales poseen menos estatus y, en mayor o menor grado, se suelen menospreciar; al igual que ocurre con el spanglish, híbrido que amalgama esas dos lenguas e indicio y símbolo, según zentella (2002), de la construcción de una nueva identidad.38 tal variedad, denostada por muchos y celebrada por menos, se extiende en los enclaves latinos y congrega ya a una significativa cuota de jóvenes.39 los prejuicios ante las derivaciones, que las deslegitiman y devalúan, y la burla de los adultos y coterráneos por la mezcla de términos anglos o los errores gramaticales en jóvenes y niños, son, pues, otra de las vías que drenan la base social del español en estados unidos. y aún tiene otra sombra el español que no por más elusiva deja de lastrarlo. y es que, en el imaginario latinoamericano, ésta va a ser tam38 que también se podría interpretar, en mi opinión, como un reflejo y síntesis de la resistencia simbólica a la imposición externa (lingüística, social, etcétera), a la vez que de la predisposición a deponer la configuración inicial (el universo de significados del que es soporte el lenguaje) y asimilarse, y que se manifiesta a escala lingüística. así, de un lado se “españolizan” las voces anglas, opuestas a la fonética hispana, o se traducen literalmente, y de otro se adoptan los semantemas desplazando el léxico propio del español. cabría hablar, pues, de un doble proceso en el que se produce una “apropiación” del inglés –lo externo a la vez que su símbolo– por parte del hablante –en la que se le doblega a través de las formas orales “más propias”– y una “expropiación” del universo previo –en la que se relegan y deponen los significados–. aunque ello no deje de ser una forma de situarse frente al mundo, darle forma y definirse ante unas nuevas circunstancias, parece meridiano que en ella la capacidad de dar sentido –de nombrar el mundo– se restringe al inglés (aunque mantenga los fonemas hispanos y parte del léxico). 39 según una encuesta del cultural access group entre jóvenes latinos, alrededor de 74 por ciento han incorporado el spanglish de modo regular a su vida (véase “a tale of two cultures”). la lengua española en estados unidos 149 bién la lengua del viejo imperio, la del conquistador y la conquista. y la imagen unívoca de ese período es el “saqueo de las riquezas del país” y el “exterminio y esclavitud de los nativos”. la facetas más benévolas que pudieran atemperar las tropelías no constan en la narrativa (y, por tanto, no se dieron). tal discurso es compartido tanto por las clases populares como –o más aún– por las ilustradas y se proyecta también desde la academia. y ese nexo es otro de los argumentos con el que se resta trascendencia a su sustitución por el inglés (entrevistas personales y trabajo de campo, nueva york, verano de 2002). y quizá no sea muy descabellado suponer algún lazo entre ello y el crédito, y fuerza, que sigue teniendo la leyenda negra de españa en este contexto.40 finalmente, aunque no en último lugar, otro factor que opera es la configuración (e ideología) de la esfera de prerrogativas. en un mundo parcelado en naciones-estado, la base –y noción– de los derechos –civiles o políticos– va unida al espacio y grupo de origen y tiene, así, una base nacional. de ahí que la migración lleve aparejada una merma en su alcance y la facultad de exigirlos. la privación colateral a la condición migrante, agudizada en la de “indocumentado”, se asume más fácilmente si ya hay un hábito de subordinación a la arbitrariedad institucional. quien no goza de derechos en su lugar de origen y se encuentra ahora en una posición tan subordinada es más difícil que conciba la posibilidad de pretenderlos y aún menos de reclamarlos (criado, 2001). el lazo lengua-país da pie, asimismo, a varias oposiciones que cotejan marcos sociales y “momentos”. son las de “subdesarrollo” (país de origen) frente a “desarrollo” (estados unidos), anexos a las categorías “déficit” frente a “prosperidad” y, por contigüidad, “pasado” frente a “presente” y “porvenir”. y si la realidad actual y el futuro imaginado, o el ser “americano” –un bien apreciado y atributo de los nacidos en estados unidos–, sólo pueden enunciarse en inglés y, por otro lado, los coterráneos en los países de origen ridiculizan los errores y los anglicismos y los señalan con términos excluyentes (dominican york, nuyorican, chicanos, etcétera), pues habrán de reimaginar la identidad –personal y grupal– para encajar, del mejor modo, todas las circunstancias que ahora cuentan. son varios, pues, los planos afectados en este múltiple proceso que está socavando la base social del español a pesar de su aparente apogeo: la vertiente instrumental, debilitada desde la óptica de lo pragmático y que ultiman las leyes english-only; la vertiente expresiva, sobre la que 40 no deja de llamar la atención que el amplio reportaje que dedicó el diario la opinión (los ángeles, 13 de septiembre de 2002) al aniversario de la independencia de méxico uniera en epígrafes anexos la rememoración de la revuelta contra los “gachupines” y los “300 años de esclavitud” [“ellos (los españoles) no han venido sino por despojarnos de nuestros bienes, por quitarnos nuestras tierras, por tenernos siempre avasallados bajo sus pies”] y la “generosa contribución” de “un norteamericano’” a la lid (que luego reclamó, y obtuvo, su recompensa). 150 migraciones internacionales actúan los estereotipos negativos de los hispanos y su cultura en estados unidos, junto a la devaluación de otros usos frente al español estándar, al minar la autoestima lingüística y la seguridad de los hablantes, y la vertiente simbólica, contra la que atenta: a) el proceso de desprestigio social que circunda a sus hablantes; b) la presión y tendencia a la homogeneidad que fomenta el conflicto respecto a la afiliación y pertenencia, y c) la retórica, que resta legitimidad al español como enseña emblemática de una identidad colectiva particular, nacional o panétnica.41 asimismo, podemos interpretar la erosión de la lengua española como resultado de la interacción entre una profecía que se autocumple –“¡claro que lo perderán, como ha sido siempre!”– y una predicción que se autoniega,42 fruto, esta última, de la errada definición que inducen los movimientos english-only –la supuesta amenaza de fragmentación social [y para el inglés] que suponen otras lenguas y la supuesta resistencia de los inmigrantes actuales (y más los hispanos) a deponer las adhesiones previas y asimilarse–. la primera conduce, es evidente, a la inacción. si algo está dictado –y se da por hecho–, qué sentido tiene dedicar energías a una lucha estéril. la segunda resulta en la proscripción de las otras lenguas de los espacios comunes,43 lo que las despoja de valor y estigmatiza; con ello, el (falso) vaticinio de relegación del inglés se muda en la extinción de las lenguas minoritarias. a su vez, desde el polo de los hispanos, se detecta otra vertiente de predicción que se autoniega, basada igualmente en una definición errónea de la situación y que sirve, sobre todo, para justificar la omisión particular sobre el curso de los hechos, pero que, al fomentar la pasividad, propicia asimismo el desenlace. nos referimos a la fracción de latinos que se inhibe del tema y se opone a la educación bilingüe con el argumento de que basta la existencia de un entorno afín, los viajes al país y los media para que el idioma se mantenga, y que tan bien resume la expresión “como el agua y el pez”, que ya citamos en otro lado (criado, 2003). 41 algo que concita un elevado grado de acuerdo entre los latinos. según un estudio de zentella (2002) en nueva york, 84 por ciento de los nacidos en estados unidos y 67 por ciento de los nacidos en latinoamérica coincidían en que se podía ser puertorriqueño, dominicano, etcétera, “sin saber español”. para la mayoría, esta lengua no era parte indispensable de su cultura. basaban su identidad en orígenes familiares, socialización y/o sentimientos personales. estos criterios permitían a los anglomonolingües estar incorporados al grupo cultural como una extensión de la familia. aunque al salir de sus barrios o ser confrontados por sus coterráneos nacionales podían hacer distinciones entre ellos y los puertorriqueños, dominicanos, etcétera, auténticos. por otra parte, las autoridades de los países de origen, cada vez más dependientes de las remesas, van a sancionar y ratificar también esta idea (trabajo de campo, nueva york, agosto de 2002). 42 rober k. merton desarrolla estos conceptos en “the unanticipated consequences of social action...” 43 las leyes english-only aprobadas en muchos estados están favoreciendo la discriminación laboral por razones lingüísticas, que llega, en ocasiones, hasta el despido (véase, por ejemplo, the associated press, 20 de agosto de 2002). la lengua española en estados unidos 151 a modo de conclusión ¿qué conclusiones podemos inferir de lo relatado hasta aquí? pues la primera y más obvia es que tras las luces que iluminan hoy al español en estados unidos se esconden no pocas sombras y de ahí la merma que se observa entre los jóvenes. resumiremos, pues, para acabar, algunos de los elementos que pueden terciar a favor o en contra de la continuidad del español en estados unidos. empecemos con los obstáculos. ya señalamos la labor negativa de la escuela y la oposición social al bilingüismo. vimos también el múltiple proceso de estigmatización que incumbe a los latinos en estados unidos y que, de modo directo o secundario, afecta al estatuto y la continuidad del castellano en ese contexto. esto es: a) del “hispano” y la lengua española en estados unidos; b) de los usos de los emigrados y sus hijos en el país de origen, y c) de las variantes latinoamericanas respecto al español estándar. la lengua está ligada a la identidad colectiva y a la cultura de la que es soporte, y por ende, a la propia autoestima como miembro de un determinado grupo. por mucho que se proclame el “orgullo de ser” dominicano, mexicano, cubano, etcétera, o se acepte la categorización social –estadística y comercial– adoptando la panétnica –latino o hispano–, mientras persistan los estereotipos que los marcan –ligados a la pobreza, el bajo estatus y la escasa instrucción– y se siga menoscabando su autoestima como hispanohablantes, es difícil que se adopte por insignia el distintivo que se ha constituido en portavoz de esa categorización.44 y es que la lengua es un potente “identificador”, no sólo del origen, sino también de posición y trayectoria. señala quién y qué se es. frente a rasgos más indelebles, la lengua posee cierta plasticidad. no se puede alterar el fenotipo, ni el origen, pero sí actuar sobre la lengua y el modo de hablar. de ahí que cuando ello constituye uno de los signos que identifica a los miembros de una categoría estigmatizada, se convierta automáticamente en objeto que hay que encubrir. tanto el sujeto desacreditado como el desacreditable, categorías que define goffman, se esmerarán en controlar este tipo de información, el signo que les revela como miembros de dicho grupo (goffman, 1993; criado, 2001). el proceso en este caso se agudiza aún más al pasar a ser la propia lengua objeto de estigma. “no tengo [tienes] acento” refrenda así una incorporación exitosa. aceptar e incorporar el inglés como herramienta central –y, mejor, única– de comunicación simboliza el profundo deseo de ser 44 las despectivas afirmaciones con las que dame edna, colaboradora de vanity fair, disuadía a un lector de la utilidad de estudiar español, a las que corresponde el siguiente fragmento, son un buen ejemplo: “who speaks it that you are really desperate to talk to? the help? your leaf blower? study french or german, where there are at least a few books worth reading, or, if you’re american, try english” (vanity fair magazine, febrero de 2003). 152 migraciones internacionales un miembro más –e indiferenciado– del cuerpo social central, la mainstream (el resto es, pues, marginal). si hay quien recurre a aclarar una piel más oscura de lo debido, en aras de esa, siempre tan perseguida (y más cuando se niega) aceptación, con más razón se intentará actuar sobre algo tan maleable como es la lengua hablada. por otra parte, el universo de los latinos en estados unidos es una realidad en ebullición y con muchos intereses en torno suyo. un grupo compacto permite una estrategia más unificada, lo que es útil tanto a escala económica como política. de ahí que se detecten diversas representaciones –y proyecciones– que pintan el mismo objeto con distintos tintes, según el que resulte más favorable. y –como bien sabemos– la realidad, más que ser de un determinado modo, se va construyendo en función de cómo se le define. de ahí que la evolución estará mediada, en gran medida, por la enunciación que logre reunir mayor grado de acuerdo. el interés económico y político está llevando a una revaloración del colectivo hispano y, por extensión, de lo hispano. y si bien ello no va acompañado de una mejor disposición social, sí puede tener un efecto en los miembros de los grupos en el sentido de que empiecen a reivindicar –y a advertir de otra manera–, no sólo sus derechos correspondientes, sino también la conservación de señas que los diferencian. y más cuando ya hay voces que empiezan a cuestionar [y rebatir] qué sentido tiene dar rango unitario a tal mezcolanza.45 las categorías étnicas y raciales tienen aquí importantes implicaciones económicas y políticas, con lo que la cuestión no es baladí. es de prever, pues, que se ha de llegar a un punto –quizá cuando los segmentos medios de la escala social sean más nutridos– en que se requiera remarcar qué diferencia a los latinos de raíces africanas de los “negros”, o a los de ancestros europeos de los “blancos-no hispanos”, bipolaridad sobre la que, hasta ahora, ha girado la estructura racial “americana”. y una respuesta fácil es su mejor posición para acceder a dos universos culturales y lenguas. en el mundo que viene, que demanda una mayor flexibilidad y competencia a ese nivel, es éste un valor añadido que puede fácilmente empezar a tenerse en cuenta (y así lo contemplan ya algunos sectores). por otra parte, tanto hacia dentro como hacia fuera, el español es quizá el hecho positivo común a más número y que vincula a quienes coinciden ahora en estados unidos a la vez que al orbe, social y cultural más amplio al que remite su definición como categoría específica. lejos del medio de origen, el español aporta el lazo con los países de referencia y 45 véase, por ejemplo, en este sentido, las declaraciones de steven camarota, director del center for immigration studies, think tank que defiende restringir la migración, a raíz de la confirmación oficial de la población hispana como la mayor de las minorías, en r. rodríguez, “hispanics achieve a milestone”, en san antonio express-news, 22 de enero de 2003. la lengua española en estados unidos 153 sirve de herramienta de comunicación con el resto de los hispanos. de igual forma, exceptuando el idioma, sólo pequeñas y dispersas nociones unen a miembros y grupos tan variados como los incluidos en la rúbrica “hispanos”. la pérdida del español puede acentuar, pues, la segmentación de los latinos en estados unidos, de la que sólo se salvarían el grupo más numeroso (mexicanos) y el más influyente (cubanos). fuera de estados unidos, su pérdida incapacita para disfrutar y contribuir a la cultura y actividad del mundo hispano. el interés por las raíces es muy común en la tercera y siguientes generaciones y difícil de cumplir normalmente debido a la pérdida colectiva que acarrea el descenso de los flujos migratorios y la distancia al lugar de origen, dos factores que en este caso, frente a otras etapas, no constituyen un obstáculo. de ahí que, a medida que los latinos alcancen mejores posiciones y el español se afirme socialmente, es factible que aumente la cifra de quienes reivindiquen esa herencia. y una vez que se inicie este proceso y la sociedad –léase el poder (económico y político)– lo bendiga, es fácil que se autoalimente. a escala de identificación étnica, los analistas del censo ya han empezado a advertirlo; los llaman los “latinos sobrevenidos”. claro está que sólo hablamos de “futuribles” y aún queda mucho por andar –si es que se diera– para llegar a ello. pues, y con esto concluyo, la oposición al español en los estados unidos se puede leer también, en última instancia, como prolongación del conflicto que enfrentó a los dos imperios –agotado y emergente– en otra era, que sigue sin acabar de resolverse. la lengua, transmisora y símbolo de un modo de ver, una identidad y una cultura, es el terreno en liza. una y otra tienen tras de sí una larga trayectoria histórica y se han definido como instrumento de civilización frente a la barbarie. la disputa ahora –cuando ya no hay tierras por las que litigar– refleja la determinación del invicto por reducir y desterrar los últimos vestigios del vencido, ratificando así, en el orbe cultural y simbólico, su total hegemonía. y en esta contienda a los hablantes les toca ser caballo de troya –para unos– y trincheras a reducir –para los otros–. pero lo que está en juego aquí va más allá de egos y vanidades colectivas o de los deseos y añoranzas personales. como ya documentan distintos trabajos,46 el bienestar y las opciones de futuro de los inmigrantes y sus descendientes –y, por tanto, de la sociedad de la que forman parte– tienen mayores garantías de éxito en una aculturación selectiva –con el bilingüismo como indicador clave– y en la preservación de los lazos con la comunidad de referencia, que en la asimilación completa y la ruptura con aquélla, que son –en contra de la opinión más extendida– unos de sus mayores obstáculos. 46 véase portes y rumbaut (2001), portes y hao (2002) y suárez-orozco y suárezorozco (2001). 154 migraciones internacionales referencias anderson, benedict, comunidades imaginadas, reflexiones sobre el origen y difusión del nacionalismo, méxico, fondo de cultura económica, 1993. beykont, zeynep f., “english-only language policies in the united states”, ponencia en el congreso mundial de políticas lingüísticas, barcelona, 16-20 de abril de 2002. carreira, maría, “validating and promoting spanish in the united states: lessons from linguistic science”, bilingual research journal, 24 (4), 2000, pp. 333-352. crawford, james, language loyalties, chicago, university chicago press, 1992. ———, “seven hypotheses on language loss: causes and cures”, 1996, en www.ncela.gwu.edu/. ———, bilingual education: history, politics, theory and practice, 4ª ed., los ángeles, bilingual education services, 1999. ———, at war with diversity: u.s. language policy in an age of anxiety, clevedon (inglaterra), multilingual matters, 2000. ———, “10 caveats about language data from census 2000”, 2001, en http://ourworld.compuserve.com/homepages/ jwcrawford. ———, “the bilingual education act. 1968-2002”, 2002a. ———, “a few things ron unz would prefer you didn’t know about english learners in california”, 2002b, en . criado, maría jesús, la línea quebrada, madrid, consejo económico y social, 2001. ———, “hispanos en estados unidos”, anuario elcano de américa latina 2002-2003, real instituto elcano, madrid, 2003. cultural access group, “a tale of two cultures: la’s and ny’s latino youth”, 2002. frankenberg, erica, chungmei lee y gary orfield, “a multiracial society with segregated schools. are we losing the dream?”, the civil right project, harvard university, 2003. gándara, patricia, “review of research on the instruction of limited english proficient student”, university of california language minority institute, 5, 12, 1999. ———, “learning english in california”, en m. suárez-orozco y m. m. páez (eds.), latinos. remaking america, berkeley, los ángeles y londres, david rockefeller center for latin american studies/harvard university/university of california, 2002, pp. 339-361. glazer, nathan, “is assimilation dead?”, annals of the american academy of political and social science, vol. 530, 1993, pp. 122-36. la lengua española en estados unidos 155 goffman, erving, estigma. la identidad deteriorada, buenos aires, amorrortu, 1993 [1963]. goldstein, amy, y roberto suro, “a journey in stages”, en the washington post, 16 de enero del 2000. disponible en . gramsci, antonio, “note sullo studio della grammatical”, en valentino gerrantano (ed.), quaderni del carcere, vol. 3, turín, 1975, p. 2 347. hakuta, henji, “points on sat-9 perfomance and proposition 227”, 2000, en htttp:www.stanford.edu/~hakuta/sat9/sat9_2000/ bullets.htm. ———, “silence from oceanside and the future of bilingual education”, en htttp:www.stanford.edu/~hakuta/sat9/silence%20from%20 oceanside.htm. consultado el 18 de agosto de 2001. hakuta, henji, y rafael díaz, “the relationship between bilingualism and cognitive ability: a critical discussion and some longitudinal data”, en keith e. nelson (ed.),children’s language, vol. 5, hillsdale (nueva jersey), lawrence erlbaum, 1985, pp. 319-44. hakuta, henji, yuko goto butler y daria witt, “how long does it take english learnes to attain proficiency”, university of california, linguistic minority research institute policy report, 2000. hoffman, lee m., overview of public elementary and secondary schools and districts: school year 2000-2001, nacional center for education statistics (nces), 2003. howard, elizabeth r., y julie sugarman, “two-way immersion programs: features and statistics”, center for applied linguistics, eric clearinghouse on languages and linguistics, 2001, en www.cal.org./ twi/directory. consultado en marzo de 2001. huntington, samuel p., who are we? the challenges to america’s national identity, simon & schuster, 2004. traducción al español: ¿quiénes somos? los desafíos a la identidad nacional estadounidense, paidós, 2004]. jamieson, amie, andrea curry y gladys martínez, “school enrollment in the united states – social and economic characteristics of students”, u.s. department of commerce, u.s. census bureau, 2001. kindler, anneka l., “survey of the states’ limited english proficient students and available educational programs and services 2000-2001 summary report”, ncela, oela, u.s. department of education, 2002, en www.ncela/gwu.edu. krashen, stephen, “why bilingual education?”, e r i c digest, clearinghouse on rural education an small schools, 1997. 156 migraciones internacionales krashen, stephen, “bilingual education: arguments for and (bogus) arguments against”, georgetown university roundtable on languages and linguistics, 1999. ———, “proposition 227 and skyrocketing test scores: an urban legend from califonia”, the journal of the texas association for bilingual education, 2002 (en prensa). latino coalition, “national survey of hispanic adults”, agosto de 2002, en www.thelatinocoalition.com. lewelling, vickie w., “official english and english pus: an updated”, eric digest, mayo de 1997. lindholm-leary, katheryn, y graciela borsato, “impact of two-way immersion on students’ attitudes toward school and college”, eric digest, mayo de 2002. ma, jacinta, “what works for the children? what we know and don’t know about bilingual education”, the civil rights project harvard university, 2002. macgregor-mendoza, patricia, “aquí no se habla español: stories of linguistic repression in southwest schools”, bilingual research journal, 24 (4), otoño del 2000. merton, robert k., “the unanticipated consequences of social action”, en robert k. merton, sociological ambivalence and other essays, nueva york, free press, 1976. moll, luis c., y richard ruiz, “the schooling of latino children”, en m. suárez-orozco y m. m. páez (ed.), latinos. remaking america, berkeley, los ángeles y londres, david rockefeller center for latin american studies/harvard university/university of california, 2002, pp. 362-374. national center for education statistics, “participation in education. racial/ethnic distribution of public school students. indicator 03”, 2002, en