libros 117-123.pdf 118 Volumen 9 Número 2 • 2006 Los Watergates latinos Autores: Fernando Cárdenas y Jorge González Editorial: Ediciones B Año: 2006 Páginas: 263 Más que la pobreza, que alcanza a un tercio de la población según datos del Banco Mundial, la corrupción es quizás el principal problema que afrontan los países de América Latina. Es por eso que el periodismo en esta región del mundo tiene la importante misión de contribuir a que la socie- dad conozca la verdad y ejerza su derecho a tomar cuentas a quienes les gobiernan. Sin embargo, los periodistas latinoamericanos se enfrentan cada día con un sinnúmero de barreras que les dificultan cumplir con su función: las presiones de tiempo, la falta de recursos para realizar su tra- bajo, la censura y la autocensura, los intereses crea- dos de las empresas informativas, la dificultad de acceder a información que debería ser pública, las amenazas constantes. Surge entonces la gran pre- gunta: ¿cómo cumplir con la obligación de hacer periodismo de investigación en tiempos y regiones en crisis? ¿Cómo sacar a la luz la verdad y pedir cuentas a los gobernantes en medio de un panora- ma tan tortuoso? En este contexto, que podría sonar desalentador, muchos periodistas le siguen apostando a cumplir con su responsabilidad social de ser los “perros guardianes” de la democracia y optan por la inves- tigación periodística para trascender el periodismo superficial, que se dedica al simple registro de la realidad como si la reflejara en un espejo, cambián- dolo por un periodismo profundo, que se dedica al análisis de los hechos y a la búsqueda incesante de la verdad. Los Watergates latinos recopila algunos de los casos de corrupción más impactantes protagoniza- dos por presidentes de varios países, y revela los secretos de los periodistas que los han descubierto y sacado a la luz pública. En este sentido, las cróni- cas de los avatares que tuvieron que vivir los perio- distas para hallar la información, la manera en que se acercaron a sus fuentes y en que enfrentaron las presiones que les impedían realizar su trabajo, se convierten en ejemplos palpables y esperanzado- res para quienes ejercen el periodismo como profe- sión, no sólo en América Latina sino en el mundo entero. A través de más de cien entrevistas a periodis- tas de toda la región, y luego de un año de inves- tigación, los autores, Fernando Cárdenas y Jorge González, relatan en este libro cuál fue la parti- cipación de la prensa en el descubrimiento de los casos de corrupción más sonados, que implican a mandatarios y ex mandatarios: en México, Carlos Salinas de Gortari; en Nicaragua, Arnoldo Alemán; en Costa Rica, Rafael Ángel Calderón y Miguel Ángel Rodríguez; en Ecuador, Lucio Gutiérrez; en Venezuela, Carlos Andrés Pérez; en Perú, Alberto Fujimori; y en Argentina, Carlos Menem. Un libro recomendado para periodistas y estu- diantes de periodismo por la detallada narración de las técnicas utilizadas para destapar los casos de corrupción, pero también para los amantes de la política y la historia, que se sorprenderán de lo desconcertantes y contradictorias que pueden ser las democracias en América Latina. LILIANA GUTIÉRREZ COBA JEFE ÁREA DE PERIODISMO Y DOCENTE FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD DE LA SABANA