PaLaBrAbRa ClAvE 2007-2008.indd 11 T e m a s d e p o rt a d aLa prensa como creadora de estereotipos sobre los reinsertados y el proceso de paz en Colombia Re-inserted People and Peace Process in Colombia - - Palabras clave: Key words: - * Resumen El Fondo Patrimonial Especial de la Uni- - - en cuanto a la teoría de los encuadres no- - Abstract - - - - Recibido: Aceptado: 11-25 G ru p o d e i n v e st ig a ci ó n e n p e ri o d is m o ( G IP ) Introducción Una de las prioridades del gobierno del presi- dente Álvaro Uribe desde sus comienzos ha sido alcanzado un avance concreto al respecto, con metieron a iniciar un proceso gradual de des- proceso está siendo liderado por el Programa de los albergues –tomada por el gobierno nacional Hasta febrero de 2004 habían sido be- 13 L a p re n s a c o m o c re a d o ra d e e s te re o ti p o s s o b re l o s r e in s e rt a d o s y e l p ro c e s o d e p a z e n C o lo m b ia bergues, ahora dudaban de tener de vecino a un tados preliminares, busca analizar el tratamiento generalmente negativa, hacia los miembros de portamiento individual de los miembros de ese los miembros de estos grupos poseen ciertas dades occidentales se les pregunta directamente al observar su conducta hacia los miembros de tablemente en nuestros días: los antiguos sentimientos de odio, rabia u mucho más moderados como la incomodidad, gusto e incomodidad en los vecinos de las locali- propio asesinato de reinsertados llevaron al alcal- G ru p o d e i n v e st ig a ci ó n e n p e ri o d is m o ( G IP ) guerrilleros o hasta donde la guerrilla los está El Tiempo la vida civil podrían desistir ante la idea del re- tivos del caso para dar a conocer la realidad de Marco de la investigación De otro lado, en Estados Unidos se ha desa- ha concentrado especialmente en la represen- americanos sean protagonistas de noticias sobre no como víctimas de los mismos, contrario a lo son casi siempre presentadas como víctimas de de contenido, se han ocupado del tratamiento de L a p re n s a c o m o c re a d o ra d e e s te re o ti p o s s o b re l o s r e in s e rt a d o s y e l p ro c e s o d e p a z e n C o lo m b ia framing sobre la cobertura del delito en los noticieros de responsables de los delitos las personas de mino- corriente de estudio de la cobertura periodística framing o parte del periodista, es decir, un momento ante- framing describe el proceso por el cual los me- seleccionando algunos aspectos de una realidad cala compuesta por veinte variables para eva- cia o ausencia de cada elemento descrito para Un estudio más reciente sobre el análisis del encuadres noticiosos en las notas publicadas en el tipo de tratamiento recibido por los distin- Los resultados mostraron una tendencia a en- 16 G ru p o d e i n v e st ig a ci ó n e n p e ri o d is m o ( G IP ) - - - Método - der a las siguientes preguntas: - dios escritos colombianos sobre las personas - Para dar respuesta a lo anterior se analizaron - - Semana Cambio El Tiempo - - sistema de categorías: - - tablecido cuatro elementos indispensables para - subcategorías: Página: un punto si la nota periodística está ubi- - la siguiente escala: Por otra parte, se analizaron las temáticas do- - cada nota periodística, es decir, la idea principal - - L a p re n s a c o m o c re a d o ra d e e s te re o ti p o s s o b re l o s r e in s e rt a d o s y e l p ro c e s o d e p a z e n C o lo m b ia se presenta en estos medios, de acuerdo con el ca- a los reinsertados (víctimas, victimarios, cabezas tomados como protagonistas o antagonistas de de la nota periodística (un solo punto de vista, un Finalmente, nos encontramos en la etapa de rea- Las variables planteadas para el análisis de con- Ji-cua- J ¿Construcción tendenciosa Pese a ser un tema de tanta importancia para el país debido a sus grandes implicaciones para nes las notas periodísticas recibieron un nivel Los titulares de las notas periodísticas son, en su sido elaboradas desde un solo punto de vista, es cho narrado, lo cual muestra un sesgo ante la do los títulos son de carácter valorativo se aso- G ru p o d e i n v e st ig a ci ó n e n p e ri o d is m o ( G IP ) - - - asociaron con los reinsertados cuando son los - - se suele presentar un solo punto de vista (co- Puntos de vista Fuentes personales Solo uno Uno con marginal Mezcla de puntos de vista Total Ninguna Cantidad 19,0 4,0 1,0 24,0 Porcentaje del total 14,3 3,0 0,8 18,0 Entre 1 y 3 Cantidad 52,0 19,0 17,0 88,0 Porcentaje del total 39,1 14,3 12,8 66,2 Más de 3 Cantidad 4,0 7,0 10,0 21,0 Porcentaje del total 3,0 5,3 7,5 15,8 Total Cantidad 75,0 30,0 28,0 133,0 Porcentaje del total 56,4 22,6 21,1 100,0 Tabla 1. Fuentes personales y puntos de vista (Crosstab) L a p re n s a c o m o c re a d o ra d e e s te re o ti p o s s o b re l o s r e in s e rt a d o s y e l p ro c e s o d e p a z e n C o lo m b ia tienen un carácter negativo para el proceso de aparecen como protagonistas centrales de las protagonistas, se tienden a asociar con temas de En general, los temas dominantes cuando es- tos medios publican notas relacionadas con los de lado otros temas importantes, como la ge- condiciones sociales de los mismos (la educa- Los resultados del análisis de contenido revelan G ru p o d e i n v e st ig a ci ó n e n p e ri o d is m o ( G IP ) frame - - la responsabilidad suele recaer en el gobierno, no estar respondiendo de manera adecuada a las - en mostrar la cara humana de los implicados en periodista es entonces generar sentimientos de - - - Reinsertado como protagonista Tema dominante Protagonista Antagonista marginal Total Política Cantidad 6,0 10,0 20,0 36,0 Total (%) 4,5 7,6 15,2 27,3 Economía Cantidad 5,0 0,0 2,0 7,0 Total (%) 3,8 0,0 1,5 5,3 Crimen y justicia Cantidad 25,0 10,0 8,0 43,0 Total (%) 18,9 7,6 6,1 32,6 Trabajo y condiciones sociales Cantidad 12,0 0,0 0,0 12,0 % del Total 9,1 0,0 0,0 9,1 Conflicto armado y desmovilización Cantidad 13,0 2,0 8,0 23,0 Total (%) 9,8 1,5 6,1 17,4 Otros Cantidad 7,0 1,0 3,0 11,0 Total (%) 5,3 0,8 2,3 8,4 Total Cantidad 68,0 23,0 41,0 132,0 Total (%) 51,5 17,4 31,1 100,0 Tabla 2. Reinsertado y tema dominante (Crosstab) L a p re n s a c o m o c re a d o ra d e e s te re o ti p o s s o b re l o s r e in s e rt a d o s y e l p ro c e s o d e p a z e n C o lo m b ia Lo anterior está estrechamente ligado con los roles en los cuales se presenta a los reinsertados - tas periodísticas el desmovilizado, sea de la gue- Figura 1. Encuadre Figura 2. Rol del reinsertado G ru p o d e i n v e st ig a ci ó n e n p e ri o d is m o ( G IP ) sertados como protagonistas en notas periodís- protagonismo se asocia con el rol de victimario Un discurso negativo Por otra parte, hasta el momento los resultados del análisis del discurso han sido realizados con base en los titulares de las notas periodís- ticas, pues es en el titular donde el periodista sobre los reinsertados, pues una vez ha percibi- do el acontecimiento, el emisor –en este caso el los elementos más resaltantes para construir el conocer, entonces, sus estrategias e intenciones, representar lo conceptualizado en el nivel ante- rior, de acuerdo con su competencia como usua- En las 133 notas periodísticas analizadas apa- Los desmovilizados aparecen relacionados con vierten en una bomba de tiempo, a los desmo- produce un relevo en los mandos criminales de los desmovilizados, incluir a desmovilizados de L a p re n s a c o m o c re a d o ra d e e s te re o ti p o s s o b re l o s r e in s e rt a d o s y e l p ro c e s o d e p a z e n C o lo m b ia leerse consecuencias como: paz machetera, tes- De igual manera, cuando el gobierno es el pa- paras le metieron una goleada al gobierno, podría reactivarse la violencia nuevamente, colapso del las revistas se les da una perspectiva de deses- en ellos en Semana Cambio se ve cercana la hora de una verdadera desmovi- El Tiempo, en cuatro ocasiones se Conclusiones vilizados no logran adaptarse nuevamente a el contrario, siguen cometiendo ilícitos o son victimarios, unidos siempre a hechos nega- tivos, como han venido haciendo estos tres pacidad del gobierno para sacar adelante el de los reinsertados en delitos, antes o des- G ru p o d e i n v e st ig a ci ó n e n p e ri o d is m o ( G IP ) - - - de los reinsertados a la vida laboral, capaci- - neren espacios para una verdadera conviven- Psicología social Journalism Quartely 41 - Proceso de reincorporación en Colombia Journal of Communication - Journal of Communication Journalism Quaterly Media effects. Advances in the Theory and Research - - Comunicación y Sociedad El Tiempo - - - - Journalism Quarterly - Communication Research - Revista de Psi- cología Social Mass com- munication and society L a p re n s a c o m o c re a d o ra d e e s te re o ti p o s s o b re l o s r e in s e rt a d o s y e l p ro c e s o d e p a z e n C o lo m b iaJournal of Communica- tion Journalism Quarterly Jour- nalism and Mass Communication Quaterly Communication Research, Communication theory today - Racismo y análisis crítico de los medios