PaLaBrAbRa ClAvE 2007-2008.indd T e m a s d e p o rt a d a en los dos últimos gobiernos the Last two Presidential Governments * Resumen - - - Palabras clave: - to armado, tiempo, espacio, causalidad, ca- Abstract - - Key words: - Recibido: Aceptado: 47-59 S a n d ra L u c ía R u iz M o re n o y o tr o s Introducción muestra los primeros resultados de una inves- Desde el estructuralismo los principales represen- Junto a estos estudios relacionados con la co- estructural, aparecen en Francia Roland Barthes noce la importancia de la temporalidad dentro relato, entre otras cosas, es un sistema de trans- namiento se basa en una combinatoria de gran- camente a la narrativa, partiendo del mismo como un concepto proveniente del modelo ver- Teniendo en cuenta este debate, hemos decidido del cine de dar indicaciones al espectador para da en el imaginario de sus espectadores, mien- tador, desligándose así de los procesos verbales S a n d ra L u c ía R u iz M o re n o y o tr o s 1 para determinar la te- de las películas, determinando sus puntos de hechos en un movimiento continuo de princi- cuales giran o se producen las acciones, a nes, angulaciones, movimientos, encuadres Adicionalmente, se tuvieron en cuenta como miento armado, buscamos determinar sus pun- En primer lugar, es necesario inscribir al ac- locales, así como la presencia de nuevos acto- Las guerras degenerativas o nuevas gue- Este monopolio se ha roto desde arriba asociada con el auge del crimen organi- de la legitimidad política de los Estados mado interno, irregular, prolongado, con raíces co, la delincuencia organizada, las pandillas, la Además de las características enunciadas por Colombia una nación por construir largo plazo para el país incide en la debilidad permeado la sociedad colombiana, como son el S a n d ra L u c ía R u iz M o re n o y o tr o s consolidar el dominio territorial, han convertido ciones violentas de lucha irregular como el secuestro, o las emboscadas, no constantes - Guerrilleros - Paramilitares - En este punto, durante el desarrollo de la in- Ruta metodológica de las Una vez establecidas estas categorías a partir del surgimiento de grupos alzados en armas de ca- la política de seguridad democrática de Álvaro Para determinar las unidades de análisis de este pe- - dos en ese lapso de tiempo, dando como resultado - Golpe de Estadio La toma de la embajada Bolívar soy yo La primera no- che La sombra del caminante Soñar no cuesta nada La narrativa de las causas Los datos resultantes de la matriz se sistemati- zaron a partir de los resultados de cada una de las categorías narrativas, para determinar la ma- Causas Golpe de estadio dudas sobre sus convicciones hacen girar la - - identidad nacional, dirigida solamente al La toma de la embajada - Bolívar soy yo - Abandono estatal: se evidencia de manera - La primera noche - - - La sombra del caminante analíticamente las necesidades de los pro- - Soñar no cuesta nada analíticamente mostrando las necesidades de S a n d ra L u c ía R u iz M o re n o y o tr o s Las narrativas de las características Golpe de estadio po lineal muestra la historia como un hecho mente dos espacios determinados para cada cada vez más delgada la línea de control te- La toma de la embajada nera analítica descriptiva; desde las acciones con escasos puntos de giro, evidencian lo pro- Bolívar soy yo La primera noche se re- La sombra del caminante como cruces, haciendo presente la violencia Soñar no cuesta nada ve droga dentro del material incautado a la Las narrativas de los actores Golpe de estadio - La guerrilla es la protagonista, mueve la La toma de la embajada se presentan como causa de las acciones de Bolívar soy yo ciona en noticias, se presentan como antago- La primera noche ; de S a n d ra L u c ía R u iz M o re n o y o tr o s ellos, usa el La sombra del caminante Soñar no cuesta nada del abandono de los organismos de poder, a las películas, teniendo en cuenta las relaciones logrando así un modelo de la narrativa general clusiones: (La primera noche La sombra del caminante Golpe de es- tadio Bolívar soy yo La toma de la embaja- da Soñar no cuesta nada la guaca de la guerrilla encontrada por los sol- Bolívar soy yo Las dos primeras películas de este periodo es- trenadas en la primera parte de la presidencia presentan dentro de su desarrollo raíces ideo- causalidad narrativa, al abandono estatal como cursos usa para ello es La toma de la embajada, tual (Golpe de Estadio, La toma de la embajada Soñar no cuesta nada En cuanto a la característica de prolongado, Golpe de Estadio al La toma de la Embajada protagonistas; en Bolívar soy yo, todos mueren lucha en medio del abandono de un amanecer Soñar no cuesta nada se narra La sombra del caminante Golpe de estadio La primera noche Los grupos paramilitares empiezan a presentarse a partir de Bolívar soy yo imágenes de archivo; incluso en La primera no- che S a n d ra L u c ía R u iz M o re n o y o tr o s Los formalistas rusos y el cine La narración en el cine de Arte cine- Golpe de Estadio (pe- Teorías del cine Colombia: un país por construir La toma de la embajada taje en el lenguaje audiovisual Largometrajes colombianos en cine y video Construcción de una nueva sociedad La sombra del cami- nante mera, impersonales en la segunda, violentas en las imágenes de archivo seleccionadas en Bolí- var soy yo La primera noche tro de las películas, siendo la violencia, tanto Teniendo en cuenta este periodo de estudio po- importante, con elementos de control territorial mande; unas víctimas civiles golpeadas en to- en el cine El cine o el hombre imagina- rio Guerra contra la sociedad Una democracia armado en Colombia Programa de las Naciones Unidas para el desa- Informe Nacional de Desarrollo Humano - La primera noche - to armado en Colombia e Iberoamérica - Nuevos conceptos de la teoría del cine Bolívar soy yo (pelí- Soñar no cuesta nada