PaLaBrAbRa ClAvE 2007-2008.indd T e m a s d e p o rt a d aLa inmigración latinoamericana en los contenidos prensa y televisión españolas* - - - Palabras clave: framing, Key words: - l** *** *** *** Resumen - - - nocer el tratamiento (framing - Abstract Latin-American immigration into Spain has in- - - - - - - Recibido: Aceptado: 75-92 C a rl o s M u ñ iz M u ri e l y o tr o s Introducción rencias a nuestro pasado emigratorio, las cua- ello partiremos de la teoría del encuadre (fra- ming theory La inmigración latinoamericana en España incremento se ha debido, en buena parte, a la primeros puestos encontramos a los nacionales tingentes de inmigrantes más numerosos en Es- Imagen de Latinoamérica y de la inmigración latinoamericana en España Los datos de las sucesivas encuestas realizadas cia directa al colectivo de ciudadanos procedentes migrantes latinoamericanos, solían predominar ca- patía producen de entre todos los colectivos de C a rl o s M u ñ iz M u ri e l y o tr o s tenido relaciones con inmigrantes latinoamerica- vas de pobreza, desigualdad, subdesarrollo o hermandad de culturas, mismo idioma o seme- tanto de los propios inmigrantes como de sus El tratamiento informativo de los asuntos (framing) de esos asuntos, haciendo llegar a la audiencia ría del encuadre o del framing cuadres noticiosos (news frames framing periodista utilizando para ello un determinado frame proceso de encuadrar, o framing implica selec- a organizar esos eventos o asuntos para darles Tratando de hacer más comprensible el concep- news frame tura” (picture frame noticias se seleccionan determinados elementos presentes en los contenidos mediáticos (Igartua establecimiento de los encuadres en las noticias de los medios (frame setting esos medios (framing effects frames en las estructuras cog- o para generar opiniones hacia ciertos grupos o Tratamiento informativo de la inmigración en los medios españoles framing sarrollado analizando la cobertura dada a la in- C a rl o s M u ñ iz M u ri e l y o tr o s analizados en general tiene un carácter negativo más hacia el sensacionalismo, utilizando en ma- tos producen el aumento del sensacionalismo suelen priorizar la imagen más bien negativa de responsabilidad” de los problemas hacia cier- aportado listados de encuadres temáticos es- lincuencia, pues se ha observado como el más frames presentan la entrada irregular de inmigrantes en pateras1 dramáticas conducentes hacia el sensacionalis- un carácter negativo, como inmigrantes heridos o muertos, detenidos en cárceles o comisarías, los actores involucrados con el hecho migrato- Analizando más en concreto la cobertura de al ser asociados a temas negativos (control de los avances en la convivencia o el multicul- Sin embargo, dentro del colectivo iberoameri- al país de procedencia del inmigrante (Igartua, Hipótesis de investigación sentes en las noticias donde los inmigrantes los inmigrantes dependiendo de la proceden- sitivo para los inmigrantes latinoamericanos Método Muestra y unidad de análisis Las noticias seleccionadas para realizar el pre- C a rl o s M u ñ iz M u ri e l y o tr o s mativos televisivos emitidos en prime time en las cadenas TVE1, Antena 3 Tele 5, así como El País, El Mun- do, ABC La Razón - - - sidad de Salamanca, tanto de licenciatura como - - - - Libro de códigos - El País El Mundo, 3=ABC La Razón TVE 1, 6=Antena 3 Tele 5 - - Para ello, debían acogerse ampliamente a una - - si el inmigrante o inmigrantes provenían de un - Enfoques temáticos de la inmigración - - - - - - - puesta por las siguientes dimensiones (entre - - - los inmigrantes como víctimas de agresiones, - - principio en el estudio era mucho más amplio, sin embargo, de cara a la realiza- - - Carácter evaluativo del acontecimiento prin- cipal - terminaran el carácter evaluativo del aconteci- miento principal narrado en la noticia, teniendo - gados como no deseables para los inmigrantes, como noticias sobre detenciones de inmigrantes - cuando no se apreciaban consecuencias nega- - - cuencias eran deseables para los inmigrantes, C - - - - (intercoder relia- bility Resultados del estudio Características generales de la cobertura informativa de la inmigración Del total de la muestra de noticias analizadas - - - - El País, diario al El Mundo - La Razón - Tele 5 - turno de Antena 3 - TVE 1 - - C a rl o s M u ñ iz M u ri e l y o tr o s Tabla 1. Análisis descriptivo del medio de comunicación, sección y nacionalidades aparecidas en las noticias - - menor la presencia de los inmigrantes de ori- eran protagonizadas por inmigrantes con diver- - - ba ninguna nacionalidad o se hablaba del inmi- - Total (%) Medio de comunicación Prensa 733 73,3 Televisión 267 26,7 Sección del medio de comunicación Nacional 643 64,3 Internacional 56 5,6 Economía, trabajo 11 1,1 Sociedad, sucesos 195 19,5 Otras 95 9,5 No se menciona o se habla de forma genérica 295 29,5 Europeo 104 10,4 Africano 338 33,8 Asiático 47 4,7 Latinoamericano 103 10,3 Varios continentes u otros orígenes 113 11,3 1.000 100 Carácter evaluativo de las noticias El carácter negativo era dominante en el tra- cionalidad de los inmigrantes protagonistas de si bien todos los grupos recibían un tratamiento tividad mantenían eran los inmigrantes proce- tiva las acciones realizadas por los inmigrantes rios continentes o procedían de otros lugares no Carácter evaluativo N o s e m e n ci o n a E u ro p e o A fr ic a n o A si á ti co L a ti n o a m e ri ca n o V a ri o s lu g a re s % Total Negativo 48,5 81,7 87,6 91,5 73,8 55,8 70,6 Neutro 20,7 3,8 6,2 2,1 3,9 10,6 10,3 Positivo 30,8 14,4 6,2 6,4 22,3 33,6 19,1 295 104 338 47 103 113 1000 C a rl o s M u ñ iz M u ri e l y o tr o s Encuadres noticiosos y nacionalidad de los inmigrantes Para el estudio de los encuadres noticiosos pre- sentes en las noticias se tuvieron en cuenta, como - - - - - - ciones realizadas sobre los menores inmigran- Nota: cada uno de los encuadres posee un rango - - encuadres noticiosos a nivel univariado (tabla - - - era predominante en noticias sobre latinoameri- encuadre en las noticias protagonizadas por noticias (Anova) Nota 1: cada uno de los encuadres posee un ran- - - dos de la prueba post hoc - portados en la tabla, no se han incorporado los valores de las desviaciones típicas obtenidas - - Encuadres temáticos Media Total N o s e m e n ci o n a o g e n é ri co E u ro p e o A fr ic a n o A si á ti co L a ti n o a m e ri ca n o V a ri o s lu g a re s F (5, 994) p Entrada irregular ,42 ,26 ,10 ,83 ,17 ,07 ,35 21,46 ,000 Menores inmigrantes ,09 ,07 ,05 ,12 ,02 ,09 ,10 0,99 ,417 Contribución económica ,37 ,51 ,35 ,18 ,36 ,47 ,50 7,81 ,000 Regularización ,26 ,53 ,08 ,07 ,02 ,27 ,39 18,50 ,000 Inmigrantes delincuentes ,93 ,51 ,68 1,42 1,30 ,61 ,92 24,90 ,000 Inmigrantes víctimas ,33 ,16 ,79 ,17 ,53 ,71 ,41 23,92 ,000 Política de fronteras UE ,13 ,29 ,02 ,08 ,04 ,01 ,09 11,54 ,000 Expulsión y devolución ,12 ,15 ,08 ,15 ,02 ,05 ,13 2,35 ,039 Debate político ,28 ,72 ,02 ,09 ,04 ,05 ,28 45,04 ,000 Proyecto vital ,35 ,16 ,69 ,32 ,26 ,83 ,27 16,59 ,000 N 1,000 295 104 338 47 103 113 C a rl o s M u ñ iz M u ri e l y o tr o s inmigrantes latinoamericanos puntuaban más alto de entre todos los grupos con un origen presencia de cada nacionalidad de los inmigran- Discusión y conclusiones A la vista de los resultados obtenidos cabe con- la regla tendiente a presentar las noticias sobre a los de estudios precedentes como los de Igar- contienen un claro carácter tendiente hacia lo negativo al dar cobertura a los temas con los si bien en general todos reciben una cobertura negativa, los grupos de inmigrantes europeos crean por tanto dos claros grupos de inmigran- en las noticias, es decir, al analizar los encua- dres noticiosos (frames mar sobre los temas o asuntos tratados en las frames mucho más positivos cias con protagonismo de inmigrantes de origen te cobertura dada a cada grupo de inmigrantes miento de la audiencia hacia ellos, dependien- do de los encuadres utilizados para elaborar cuadres para dar cobertura a ciertos temas o latinoamericano, en general, sea tratado con framing C a rl o s M u ñ iz M u ri e l y o tr o s - Medios de comunicación, Inmigración y Sociedad La activación de la xenofobia en España Inmigración, escuela y mercado de trabajo - Actitudes hacia la inmigración (Es- - - La opinión en los barómetros de - - (Es- - Imagen de Iberoamérica en la socie- dad española - - - (Estudio La situación social en la Unión Europea - Resumen - - La in- migración en España, una década de investiga- ciones - - Journal of Communication Communications: The European Journal of Communication Research Teoría e investigación en comunicación social - Zer. Revista de Estudios de Comunicación - - Psicología política, cultura, inmigra- ción y comunicación social - - Migraciones - - - Public Opinion Quarterly - Journal of Communication Fra- ming public life. Perspectives on media and our understanding of the social world Fra- ming public life. Perspectives on media and our understanding of the social world Extranjeros con tarjeta o permiso de residencia - - Imágenes de la inmigración latinoamericana en los medios de comunicación. Perspectivas empíricas desde la Teoría del Encuadre - - Comunicación y Sociedad The content analysis - Pu- blic Opinion Quarterly - - Framing public life. Perspectives on me- dia and our understanding of the social world - Communications: The European Journal of Communication Research Journal of Communica- tion - Fra- ming public life. Perspectives on media and our understanding of the social world Framing Europe: Te- levision news and European integration - C a rl o s M u ñ iz M u ri e l y o tr o s