PaLaBrAbRa ClAvE 2007-2008.indd 93-111 T e m a s d e p o rt a d aEl suicidio: más que una noticia, un tema de responsabilidad social* . - - - Palabras clave: suicidio, psicosocial, mediático, medios masivos de comunica- noticia, lead Key words: - ** *** *** Resumen Sin duda alguna el suicidio es un hecho de - - - - - - lidad de los medios impresos sobre el ma- Abstract - - Based on that perception, the research group - terested on researching and deepening on - Recibido: Aceptado: H e n ry R u b ia n o D a za y o tr o s Introducción indicador lo convierte en el tercer departamento De acuerdo con el estudio, los principales mo- tivos por los cuales se suicidan los huilenses como los ciudadanos de enterarse de estos te- tas son conscientes de la responsabilidad en el un tema de responsabilidad social”, pretende empresas mediáticas más representativas de la Diario del Huila La Nación Diario de Huila, La Nación por organismos competentes en el tema del sui- Diario del Huila La Nación Manual de redacción de El Tiem- po El País muertes individuales por suicidio pueden ser E l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l tiene un reto de cara al desarrollo del país es su cuestionario para el análisis de una noticia: prometidos en la noticia por casualidad o panorama general, en lugar de concentrarme H e n ry R u b ia n o D a za y o tr o s les se realiza un tratamiento centrado en las normas estructurales de la noticia1 El estilo del periodista El Tiempo to suicida como una respuesta entendible a ¿C tes puntos: dios deberá evitarse de manera diligente, en particular cuando involucra a una celebri- E l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l tales como bancarrota, incapacidad de apro- Metodología análisis cuantitativo-cualitativo, especialmente tres subunidades de análisis de la noticia: • La cantidad de espacio por página utilizado Manual de redacción de los diarios El Tiempo El País siguientes elementos: titular, lead En el sistema de desarrollo de la noticia se tuvo Para el análisis de contenido nos remitimos al sistemas de signos de la prensa están constitui- algunos de los más evidentes, como el uso de H e n ry R u b ia n o D a za y o tr o s Para el análisis de cada uno de los artículos pu- preguntas sobre cada una de las variables por ellos cada una de las respuestas obtenidas; se E l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l Resultados - - - - Nacional reporta el caso como suicidio cuando de muertes no son reportadas como suicidio por Causas del suicidio - - - - Diario del Huila La Nación total de los casos registrados por la Policía 2001 2002 2003 2004 total Diario del Huila 25 19 15 18 77 La Nación 21 17 9 24 71 H e n ry R u b ia n o D a za y o tr o s - en el periodo de tiempo analizado, el diario La Nación Diario del Huila cual determina el desconocimiento de las normas Despliegue de la noticia - tes datos para el total de los casos publicados en En el diario La Nación - - - El Diario del Huila les dio el siguiente tratamiento: en un - úmero de casos publicados en primera página publicados en primera página del diario La Na- ción Diario del Huila 2001 2002 2003 2004 Total Titular Con Sin Total Con Sin Total Con Sin Total Con Sin Total Con Sin Total La Nación 1 4 5 1 1 2 1 4 5 0 1 1 3 10 13 Diario del Huila 1 2 3 2 0 2 2 0 2 2 0 2 7 2 9 primera página E l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l en primera página en los casos publicados se obtuvieron los siguientes resultados: La Nación Diario del Huila, en cambio, como hecho destacado, utili- Diario del Huila La Nación Desarrollo de la noticia Para analizar el tratamiento dado a las noticias en - - ro de casos publicados en las páginas interiores La Nación - Diario del Huila en el total del pe- No. de centímetros 0 - 10 11 - 20 21-30 30 - 40 Más de 40 La Nación 6 7 0 0 0 Diario del Huila 2 1 2 0 4 H e n ry R u b ia n o D a za y o tr o s para el desarrollo de la noticia en páginas inte- columnas tanto en el Diario del Huila como en La Nación La Nación Diario del Huila Es de anotar el despliegue dado por el diario La Nación utilizados para el desarrollo de la noticia en pá- - casos desarrollados por La Nación los desarrollados por el Diario del Huila tengan No. de columnas 1 2 3 4 5 No. casos % No. casos % No. casos % No. casos % No. casos % La Nación 11 16 32 42 20 26 5 6 9 12 Diario del Huila 15 21 34 47 12 28 11 15 0 0 No. de Centímetros 1 a 10 11- 20 21 - 30 31 - 40 41 o más Nº de casos % Nº de casos % Nº de casos % Nº de casos % Nº de casos % La Nación 6 8 21 31 23 31 5 7 19 26 Diario del Huila 17 24 13 24 19 26.4 7 10 16 22 E l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l Tanto en el Diario del Huila como en La Na- ción Estructura de la noticia tura de la misma, de acuerdo con el Manual de redacción de los diarios El Tiempo El País la circunstancia de tiempo estaba registrada en cuándo; si se seguía el modelo de la pirámide consignados en la tabla 6, Análisis de la estruc- tura de la noticia, de los cuales podemos resaltar llan la noticia teniendo en cuenta la estructura circunstancia de tiempo en los dos primeros pá- total estudiado desarrollan en el contenido de la En la totalidad de los casos el periodista no tiene apuntes personales en el desarrollo de la noticia, H e n ry R u b ia n o D a za y o tr o s Contextualización de la noticia En el ítem anterior se analizaron las noticias te- de determinar si cada una de la notas publica- das en los dos diarios (Diario del Huila La Nación - La Nación Diario del Huila Totales Item analizado Sí No Sí No Sí No No. de casos % No. de casos % No. de casos % No. de casos % No. de Casos % Nº de Casos % ¿La circunstancia de tiempo está clara en 37 48 40 52 43 61 28 39 80 54 68 46 56 73 21 27 45 63 26 37 101 68 47 32 43 56 34 44 36 51 35 49 79 53 69 47 44 57 33 43 37 52 34 48 81 55 67 45 64 83 13 17 69 97 2 3 133 90 15 10 37 48 40 52 55 77 16 23 92 62 56 38 ¿Desarrolla la noticia lo expuesto en el lead 21 27 56 73 11 15 60 85 32 22 116 78 ¿El orden de los datos sigue el método de 21 27 56 73 5 7 66 93 26 18 122 82 1 1 76 99 0 0 71 100 1 1 147 99 34 44 43 56 24 34 47 66 58 39 90 61 ¿Contiene o se notan opiniones personales 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 100 ¿Los datos morbosos reciben trato: 18 23 59 77 9 13 62 87 27 18 121 82 16 21 61 79 8 11 63 89 24 16 124 84 60 78 17 22 54 76 17 24 114 77 34 23 ¿Hay planteada una hipótesis en los tres 36 47 41 53 48 68 23 32 84 57 64 43 ¿Confronta las observaciones con dos o 1 1 76 99 1 1 70 99 2 1 146 99 ¿Confronta las versiones con dos o más 6 8 71 92 3 4 66 96 9 6 137 94 52 68 25 32 54 76 17 24 106 72 42 28 51 66 26 34 46 65 25 35 97 66 51 34 52 68 25 32 45 63 26 37 97 66 51 34 Tabla 6. Análisis de la estructura de la noticia E l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l La Nación Diario del Huila Totales Item analizado Sí No Sí No Sí No Nº de casos % Nº de casos % Nº de casos % Nº de casos % Nº de casos % Nº de casos % ¿Aparece en la noticia la palabra suicidio 74 96,1 3 4 67 94 4 6 141 95 7 5 ¿Describe la totalidad de las circunstancias en que se desarrolla la notici 21 27,3 56 73 14 20 57 80 35 24 113 76 ¿Las conclusiones son consecuencia de los datos 30 39 47 61 36 51 35 49 66 45 82 55 ¿Existen cifras o estadísticas sobre el tema presentado 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 10 0 ¿Describe alguna otra enfermedad mental de la 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 10 0 ¿Describe el método empleado en 46 59,7 31 40 49 69 22 31 95 64 53 36 ¿Se describe el sitio 53 68,8 24 31 55 75 18 25 108 72 42 28 ¿Justifica el comportamiento 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 10 0 ¿Se refieren al hecho como exitoso 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 10 0 ¿Se glorifica la 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 10 0 ¿Se hace referencia a la familia 38 49,4 39 51 32 45 39 55 70 47 78 53 ¿Describe las consecuencias físicas de los intentos de suicidio 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 10 0 ¿Se proporcionan líneas de ayuda para los posibles candid 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 10 0 ¿Se resaltan posibles alternativas al 0 0 77 100 0 0 71 100 0 0 148 10 0 ¿Los motivos obedecen a estereotipos re 0 0 77 100 1 1 70 99 1 1 147 99 ¿La explicación dada del por qué se suicida es simp 63 81,8 14 18 57 80 14 20 120 81 28 19 ¿Tenía el público la necesidad de saberl 8 10,4 69 90 1 1 70 99 9 6 139 94 H e n ry R u b ia n o D a za y o tr o s - se mantiene en cada uno de los diarios (Diario del Huila La Nación - - - - - el método empledo de la noticia - - - Resultados de la encuesta a periodistas En las páginas anteriores vimos los resultados del instrumento aplicado a las noticias para conocer si se aplicaba la estructura sugerida - cuál es el pensamiento de los periodistas al E l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l - - - cia, la cantidad de espacio por página utilizado Ni el Diario del Huila, ni La Nación tienen un rigen por el Manual de redacción de El Tiempo Así mismo, ninguno de los dos diarios tiene un A la pregunta sobre si como periodista conocía alguna norma nacional o internacional para el - - Diario del Huila Total casos % casos % casos % Muy 6 8 3 6 9 6 Regular 34 44 21 38 55 42 Poco 37 48 31 56 68 52 % Sí 2 33 No 4 67 Total 6 100 Tabla 9. ¿Cree que es cierto que la noticia sobre suicidio H e n ry R u b ia n o D a za y o tr o s - - Discusión y conclusiones - sis del suicidio parece ser más evidente cuando periodistas cuenten con los conocimientos mí- - Estructura de la noticia Diario del Huila, - % Es un hecho violento 4 67 Es a criterio del periodista 2 33 Total 6 100 respuestas % Lo manejan las autoridades judiciales 4 67 Depende del enfoque 2 33 Total 6 100 Tabla 10. Razón por la que la noticia se publica en las páginas judiciales Tabla 11. ¿Por qué cree usted que el E l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l - - Manual de redacción de El Tiempo En el caso del lead o entrada de la noticia, el - - do en el lead Contenido - - - solamente en la mitad de las noticias observa- - - tenido de la noticia desde el punto de vista estructural no se está aplicando tampoco el casos las noticias no contienen opiniones per- Contextualización - - La Nación Diario del Huila La Nación Diario del Huila - nombre del veneno empleado en los casos de - H e n ry R u b ia n o D a za y o tr o s - - - Recomendaciones anteriores, nos permitimos sugerir unas reco- Primero - - nos por los siguientes parámetros sugeridos por la • Que no aparezca la noticia ni en la primera - liosos del carácter, ni con valores morales • No debe aparecer la palabra suicidio; menos - - ir unida a la responsabilidad social por las con- Segundo - desconocimiento de los mismos o de las normas Tercero - - - Departamento adelantan serios programas ten- - - mente los escritos, se hacen los de la vista ciega - mática sus publicaciones ocasionan, sin mesura - Doing Studies 111 E l s u ic id io : m á s q u e u n a n o ti c ia , u n t e m a d e r e s p o n s a b il id a d s o c ia l Manual de redacción El suicidio Revista de la Sociedad de Psi- quiatría de Colombia Revista Humani- zar Estudio sobre el suicidio - - Prevención del suicidio: un instrumento para profesionales de los medios - American Journal of Sociology El mundo de la fábula: comu- nicación, ciencia y desarrollo - Periodismo de investigación Periodismo, la teoría general de los sistemas y la ciencia de la comunicación