PaLaBrAbRa ClAvE 2007-2008.indd 126-134 R e a li d a d e s c o m u n ic a ti v a s - * Resumen El posmodernismo ha dislocado la idea tra- - - Abstract Postmodernism has dislocated the traditio- - - - - Palabras clave: posmodernidad, pluralis- mo, universalismo, ámbitos incondicionales, Key words: Postmodernism, pluralism, universalism, unconditional environments, Recibido: Aceptado: Introducción la sociedad de comienzos de siglo, emplearía es- do contemporáneo a las sombras de ultratumba cuando volviera de nuevo sorprendido al más allá: poner en contacto a los vivos con los muertos, do contemporáneo, con dos siglos a la espalda de nuestra historia volver a arrimar el hombro o El apogeo del cambio en la cultura actual Los mapas se descomponen de celo nacionalista La realidad virtual provee a cada uno de un en oleadas como el viento sin gobierno, movi- el político ambiciona trastocar la sociedad po- J o s é L u is d e l B a rc o sobre, sin importarle las cuestas de las sendas empinadas, ni el látigo de la lluvia golpeándole politi- cal correctness El universo móvil y lo valioso bre a aligerar la carrera, permitía a la sociedad seguir su marcha cansina sin vuelcos ni sobre- para observar el precepto de la gran metamor- como la rareza hueca del hombre sin atributos la zozobra de una vida sin programa enredada demudar la piel como un rostro avergonzado, ponerse de mil colores para no desentonar de la hacer sitio a la sorpresa, descubrir las maravi- reblandecen con la llovizna constante de la ruti- ponerlo todo en danza para crear la apariencia nos inadecuados para las cosas eternas, gober- pasado, desde el recuerdo al olvido, hallamos asestadas sin piedad para trepar sin obstáculos El sentido del pluralismo vitorea como el gran valor social de los pueblos arduos, serios, intrincados, de la sociedad com- cunda del pensamiento plural, con su densa red ca política es asumir los valores de la sociedad apogeo del plural, ni hacer saltar por los aires J o s é L u is d e l B a rc o tado un enredo, un galimatías de lenguas para nombrar lo sublime con la lengua elemental del rumboso como una dádiva, es la base antropo- golpe del velamen al chocar con el viento, sino lo bello” (Das Schöne hat er unerhört beschei- nigt no sería la belleza, como dice el artista, apartadi- soberana de abrazar uno u otro es el pluralismo necesidad de andar por una ruta marcada ni por nal, rouseau pensant 131 ner como idea, como pertenencia íntima, más sin tiranía ni dominio sobre lo conocido, apro- piándose de ello sin romperlo ni mancharlo, Pluralismo y universalismo ni degradarlo al nivel de una ideología más, es 1 Los grandes ámbitos universales cargar con sus consecuencias, todo el mundo la verächtlich und der J o s é L u is d e l B a rc o (der Mensch ist frei geschaffen Palabras de fe azul inmensidad, plana como un trigal en medio colombiano de Tambores en la noche, le gusta gris (ihr Grau in Grau opresora aislada de la otra media por un gran te- ( absoluta, obligaría a los demás a ser servidores radiante, con la transparencia pura del primer 133 - - - - cisivo de la libertad humana, para admitir a las humano –blanco, negro o amarillo– tiene dere- del plural: los derechos humanos - - - - - - rentes, plurales como los rostros, todas han de - - - - - rechos humanos, las culturas desiguales deben de pensamiento para lanzarse sin trabas por la - puede enarbolar esa bandera opresora como he- - All That Is Solid Melts Into Air. The Experience of Modernity Das uneingelöste Versprechen L’homme, ce roseau pensant. Essai sur les racines de la nature humaine - La condition postmoder- ne. Rapport sur le savoir Elogio y refutación del in- genio Der Mann ohne Eigenschaf- ten - La sociedad abierta y sus enemigos Moralische Grundbegri- ffe J o s é L u is d e l B a rc o