66 Pontificia Universidad Javeriana, Colombia Facultad de Comunicación y Lenguaje, sede Bogotá Departamento de Comunicación y Lenguaje, sede Cali ISSN: 0120 – 4823 E-ISSN: 2027 – 2731 Licencia 003697 del 7-xii-81 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento Volumen xxxiv • Enero – junio 2015 Revista de Comunicación, Información y Lenguajes Journal of Communication, Information and Languages Revista de Comunicação, Informação e Linguagem Normalización, canjes y donaciones Normalization, exchange and donation services Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J., Pontificia Universidad Javeriana canje.biblioteca@javeriana.edu.co Suscripciones y ventas Commercialization and subscription services Comercializadora Editorial Pontificia Universidad Javeriana forero.camilo@javerianan.edu.co PBX: 57 (1) 320 8320 Ext. 3404 Tienda Javeriana Carrera 7ª No. 40 - 62 PBX: 320 8320 - Ext. 2276 www.tiendavirtual.javeriana.edu.co Siglo del Hombre Editores Carrera 31A No. 25B-50 Bogotá - Colombia PBX: (571) 337 7700 Fax: (571) 337 76 65 exportaciones@siglodelhombre.com www.siglodelhombre.com La Librería de la U Calle 24A No. 43-22 Colombia PBX: 57 (1) 2699950 Fax: 57 (1) 3440351 www.lalibreriadelau.com Correspondencia Transversal 4 No. 42-00 Edificio 67 – José R. Arboleda, S.J. Facultad de Comunicación y Lenguaje 6º Piso Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, D. C., Colombia Teléfono (landline): (57-1) 3208320 Ext. 4559 Fax: (57 -1) 3208320 Ext. 4576 signoyp@javeriana.edu.co Signo y Pensamiento se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá Jorge Humberto Peláez Piedrahíta, S.J. Rector Luis David Prieto Martínez Vicerrector Académico Facultad de Comunicación y Lenguaje Marisol Cano Busquets Decana Mario Enrique Morales Director del Departamento de Comunicación Adriana Ordóñez P. Directora del Departamento de Ciencia de la Información Javier Redondo Director del Departamento de Lenguas Raquel Velasco C. Secretaria Académica de la Facultad de Comunicación y Lenguaje Pontificia Universidad Javeriana – Cali Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J Rector Ana Milena Yoshioka Vargas Vicerrectora Académica Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Alba Luz Rojas Martínez Decana Departamento de Comunicación y Lenguaje Ricardo Rodríguez Quintero Director del Departamento de Comunicación y Lenguaje César Humberto Galeano Monroy Secretario Académico Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Producción editorial Editorial Pontificia Universidad Javeriana Director Nicolás Morales Thomas Coordinador de revistas científicas Favio Andrés Flórez Analista editorial Rosa Isabel González Corrección de estilo Gustavo Patiño Melisa Restrepo Traducción Mercedes Castillo Mauricio Buitrago Diseño original y diagramación Maria Alejandra Villafranca Pineda Ilustración Wilson Andrés Borja Impresión y fotomecánica Fundación Cultural de Artes Gráficas Javegraf mailto:canje.biblioteca@javeriana.edu.co Equipo editorial Director/Editor Alcides Velásquez Coordinadora editorial y de procesos de información Liliana Herrera Soto Asistente de procesos editoriales y página web Daniela Suárez Comité Científico Edgar Morin Universidad La Sorbona, Francia Constantin von Barloewen Universidad de Harvard, Estados Unidos Gala Naumova Universidad de Cultura y Arte de San Petersburgo, Rusia María Dolores Ayuso Universidad de Murcia, España Rafael Alberto Pérez Universidad Complutense de Madrid, España María Cristina Mata Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Daniel Prieto Castillo Universidad Nacional de Cuyo, Argentina Margarida Kröhling Kunsch Universidad de Sao Paulo, Brasil Guillermo Orozco Gómez Universidad de Guadalajara, México Jorge Alfonso González González Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México Rosa María Alfaro Universidad de Lima, Perú Jesús Martín – Barbero Asesor en políticas de comunicación y cultura de la OEI y de la UNESCO Germán Rey Pontificia Universidad Javeriana, Colombia Carlos Eduardo Cortés Coordinador de Comunicaciones Globales en la Corporación Procasur José Marques de Melo Cátedra UNESCO, Brasil César Ricardo Siqueira Bolaño Universidad Federal de Sergipe, Brasil Gustavo Cimadevilla Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina Tomás Baiget Director de la Revista El Profesional de la Información, España Rafael Capurro Hochschule der Medien (HdM), Alemania Anne-Marie Truscott de Mejía Universidad de los Andes, Colombia Brian Tomlinson Leeds Metropolitan University, Inglaterra Comité Editorial Luis Ignacio Sierra Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Harold Castañeda Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia Sandra Soler Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia Ancízar Narváez Universidad Pedagógica Nacional, Colombia Jorge Iván Bonilla Universidad EAFIT, Medellín, Colombia Eduardo Gutiérrez Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Ricardo Rodríguez Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia Luis Fernando Barón Universidad ICESI, Colombia Lorenzo Vilches Universidad Autónoma de Barcelona, España Miquel de Moragas Universidad Autónoma de Barcelona, España Ana Zulima Iglesias Universidad Pontificia de Salamanca, España Raúl Fuentes Navarro Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), México Paula Carlino Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Conicet, Argentina Evaluadores, No. 66 Andrea Victora Velásquez Benavides Máster en Comunicación e Industrias. Doctoranda en Comunicación e Industrias Creativas por la Universidad Santiago de Compostela, España Universidad Técnica Particular de Loja, España Antonio Almagro García Doctor en Geografía e Historia (Historia del Arte) Centro Universitario de Profesorado “Sagrada Familia”, España Fernando Rodríguez – Mansilla Doctor en Filología Española. Licenciado en Lingüística y Literatura Hobart and William Smith Colleges, Geneva, New York Fidel Eduardo Sánchez Rincón Realizador de Cine y televisión. Maestría en guión (en curso) Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga, Colombia Francesca Randazzo Eisemann Doctora en Sociología Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Honduras Giovanni Bohórquez Pereira Magister en Ciencia Política. Candidato a doctor en Ciencia Política. Universidad Pontificia Bolivariana, UPB, Seccional Bucaramanga, Colombia Guillermo Álvarez Magister en Educación Superior Universitaria Universidad Simón Bolívar, Venezuela Isidro Marín Gutiérrez Doctor en Antropología Social Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Ecuador Jorge Everardo Aguilar – Morales Doctor en Educación Presidente de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C. Presidente de la Asociación Nacional de Docentes Universitarios A. C., México Lizandro Angulo Rincón Doctor en Comunicación Universidad del Tolima, Colombia Luciana Renó Magister en Sistemas de Información Universidad Complutense de Madrid, España Lucila Gutiérrez Santana Doctora en Lingüística Universidad de Colima, México Mar Guerrero Pico Magister en Comunicación e Industrias Creativas Universidad Pompeu Fabra (UPF), España María Ángeles Rubio Gil Doctora en Ciencias Políticas y Sociología Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España María Eugenia Vicente Magister en Dirección de Recursos Humanos Doctoranda en Ciencias Sociales Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS), Argentina Nohora Edith Bryam Zambrano Magister en Teaching English to speakers of other languages (TESOL) Universidad de La Sabana, Colombia René Alonso Morales Rojo Licenciado en Comunicación y Medios Universidad Autónoma de Nayarit, México Tania Meneses Cabrera Doctora en Cultura y Educación Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colombia Valeria F. Hasan Doctora en Ciencias Sociales con mención en Comunicación CONICET, Argentina Ana Vergara Del Solar Doctora en Estudios Sociológicos Universidad Diego Portales, Chile Antonio García Jiménez Doctor en Ciencias de la Información Universidad Rey Juan Carlos, España Antonio Salvador Jiménez Hernández Doctor en Psicopedagogía Universidades de Huelva y Sevilla, España Astrid Martínez Ortíz Doctora en Economía FEDESARROLLO, Colombia Beatriz de Las Heras Herrero Doctora en Humanidades Universidad Carlos III de Madrid, España Bianca Sachitelli Riascos Magister en Estudios Culturales Universidad de los Andes, Colombia Carmen Fuente Cobo Doctora en Ciencias de la Información Centro Universitario Villanueva, Universidad Complutense de Madrid, España Carmenza Castiblanco Doctorado en Ciencias Ambientales Universidad Nacional de Colombia, Colombia Carolina María Vásquez García Magister en Ciencias Sociales con mención en Género y Desarrollo Japexunk, Investigación y Comunicación para el Desarrollo S.C., México Claudia Pereira Galhardi Doctorado en Comunicación Audiovisual Posdoctorado en Salud Pública Fundação Oswaldo Cruz Rio de Janeiro, Brasil Consuelo Meza Márquez Doctora en Humanidades en el área de Teoría Literaria Universidad Autónoma de Aguascalientes, México Daniel H. Cabrera Doctor en Comunicación Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Darío Alberto Ángel Pérez Magister en Ciencias Sociales Universidad de Caldas, Colombia Diomedes Andrés Gómez Paternina Magister en Educación CIDEA, Bogotá, Colombia Eduardo Gutiérrez Magister en Comunicación Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Eduardo Jorge Lopes Da Silva Doctor en Educación Universidad Federal da Paraiba, UFPB, Brasil Esteban Vázquez Cano Doctor en Ciencias de la Educación Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España Federico Pastene Labrin Doctor en Ciencias Humanas. Mención Discurso y Cultura Universidad del Bío-Bío, Chile Félix Ortega Mohedano Doctor en Comunicación, Cultura y Educación Universidad de Salamanca, España Franklin Cornejo Urbina Doctor en Comunicación Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Perú Iñigo Fernández Fernández Doctor en Documentación Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana, campus Ciudad de México Manuel Jair Vega Casanova Magister en Estudios Político-Económicos Universidad del Norte, Colombia Javier González García Doctor en Ciencias de la Educación Universidad de Guanajuato, México Jesús Antonio Arroyave Cabrera Doctor en Comunicación Universidad del Norte, Colombia Jesús Sánchez Martos Doctor en Medicina Universidad Complutense De Madrid, España Jimena Vázquez Licenciada en Ciencias Antropológicas Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina John Jairo Cardozo Cardona Magister en Filología Latinoamericana Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Bogotá, Colombia Jorge Andrés Montalvo Castro Máster en Tecnologías Integradas y Sociedad del Conocimiento Universidad de Lima, Perú José Félix González Sánchez Doctor en Comunicación Universidad Pontificia de Salamanca, España José Luis Jaquez Balderrama Doctor en Ciencias de la Comunicación Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Juan Carlos Valencia Rincón Doctor en Comunicación, Estudios Culturales y Música Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Juan Camilo Díaz Bohorquez Magister en Educación, Desarrollo Humano y Valores Instituto de La Familia, Universidad de La Sabana, Colombia Juan Carlos Rodríguez Centeno Doctor en Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Sevilla, España Juan E. Romero Doctor en Historia de América Latina Universidad del Zulia, Venezuela Juan Luis Manfredi Sánchez Doctor en Periodismo Universidad de Castilla, La Mancha, España Julián Penagos Carreño Magister en Historia Universidad de la Sabana, Colombia Leire Gómez Rubio Doctora en Periodismo Universidad de Valladolid, España Lizandro Angulo Rincón Doctor en Comunicación Universidad del Tolima, Colombia Lucía Lemos Doctora en Literatura Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ecuador Luis Fernando Barón Porras Doctor en Ciencias de la Información Universidad ICESI, Colombia Luis Ignacio Sierra Gutiérrez Doctor en Comunicación Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Macarena Lozano Oyola Doctora en Economía Universidad Pablo de Olavide, España Magdalena Bas Vilizzio Magister en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos Universidad de la República, Uruguay Maite Rodigou Magister en Estudios de las Mujeres Universidad Nacional de Cordoba, Argentina Mar Iglesias García Doctora en Ciencias de la Información Universidad de Alicante, España María De Los Ángeles Galindo Ruiz De Chávez Doctor en Educación Universidad de Sonora, México María José Cantalapiedra Doctora en Ciencias de la Información Universidad del País Vasco, España María Soledad Segura Doctora en Ciencias Sociales Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Mario Sánchez Dávila Magister en Antropología Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Perú Marta Cabrera Doctora en Comunicación y Estudios Culturales Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Marta Redondo García Doctora en Periodismo Universidad De Valladolid, España 8 Mélida Blanco López Posgrado en Educación Bilingüe Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Nelly Fernández de Morgado Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades Universidad Simón Bolívar, Venezuela Nuria García Muñoz Doctora en Comunicación Audiovisual Universidad Autónoma de Barcelona, España Patricia Nigro Doctora en Comunicación Social Universidad Austral, Argentina Pilar Medina Bravo Doctora en Psicología Universitat Pompeu Fabra, España Convocatoria Signo y Pensamiento 68 Fecha límite para la recepción de artículos:31 de agosto de 2015. Políticas editoriales e instrucciones para autores al final del número Rodrigo Fidel Rodriguez Borges Doctor en Ciencias de la Información Universidad de La Laguna, España Salome Berrocal Gonzalo Doctora en Ciencias de la Información Universidad de Valladolid, España Silvia García Mirón Doctora en Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad de Vigo, España Teresa Correa Reymond Doctora en Comunicación Universidad Diego Portales, Chile Vladimir Sánchez Riano Magister en Semiótica Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia Índice Bibliográfico Dirección Electrónica SCOPUS http://www.scopus.com/ CLASE: Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Autónoma de México. http://clase.unam.mx DARE: Banco de Datos (UNESCO). Centro de documentación en Ciencias Sociales. http://databases.unesco.org/dare/form.shtml DIALNET: Portal de difusión de la producción científica Hispana. Universidad de la Rioja. http://dialnet.unirioja.es DOAJ - Directory of Open Access Journal. http://doaj.org/ EBSCOHOST: Electronic Journals Services. ProQuest Information and Learning Company. EBSCOhost Web EBSCO Discovery Service http://search.ebscohost.com HAPI ONLINE: El Hispanic American Periodicals Index (HAPI) UCLA Latin America Institute. The Regents of the University of California. http://hapi.ucla.edu LATINDEX: Sistema de Información en Línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. –UNAM- México. http://www.latindex.unam.mx PUBLINDEX (Categoría A2): Índice Bibliográfico Nacional del Sistema Nacional de Indexación de publicaciones Científicas Colombianas - Colciencias, Colombia. http://scienti.colciencias.gov.co:8084/publindex Red Iberoamericana de Revistas de Comunicación y Cultura - Universidad Nacional de La Plata, Argentina. http://www.revistacomunicar.com/?contenido=red REDALYC: Red de Revistas de América Latina, el Caribe, España y Portugal- Universidad Autónoma del Estado de México. http://www.redalyc.org SciELO Citation Index (Web of Science). https://apps.webofknowledge.com/SCIELO_ GeneralSearch_input.do?product=SCIELO&SID=3BQyW ocMHcM3jJHxlfd&search_mode=GeneralSearch SCIELO: Scientific Electronic Library Online. htpp://www.scielo.org Índices y bases de datos Estadísticas generales del sitio web entre febrero y junio de 2015. Fuente: Google Analytics Uso del sitio Visitas 34.147 Visitantes únicos 28.032 Número de páginas vistas 83.256 Páginas / Visita 2,44 Duración media de la visita 00:01:57 Porcentaje de rebote 61,84% Nuevos visitantes 80,65% Visitas por país: País Visitas Páginas/ Visita Promedio de duración de la visita Porcentaje de nuevas visitas Porcentaje de rebote Colombia 16.555 2,80 00:02:15 77,46% 58,98% México 3.530 2,09 00:01:31 85,64% 66,66% Argentina 2.405 2,49 00:01:53 82,00% 62,62% España 2.172 2,62 00:02:62 73,48% 52,58% Ecuador 1494 1,86 00:01:44 76,57% 62,78% Perú 1.483 1,82 00:01:34 91,17% 70,33% Venezuela 1.177 1,81 00:01:49 87,09% 68,05% Estados Unidos 175 2,09 00:01:33 88,57% 64,57% Brasil 143 2,59 00:01:38 86,71% 51,75% Consulte la información actualizada mensualmente en nuestra página web http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento Periodicidad: Semestral Año de fundación: 1982 (32 años de publicación ininterrumpida) Sumario Table of contents Agendas - Agendas Desafíos empíricos, crítica semiótica y una apuesta por la introducción a nuevos lenguajes Empirical challenges, semiotic critique and an attempt to the introduction to new languages Paula Peyloubet y Mariana Jesús Ortecho El modelo de televisión regional en Colombia: canales públicos bajo los parámetros del mercado The model of regional television in Colombia: public channels under market parameters Diego García Ramírez Avances - Reports Los magazines de actualidad basados en el infoentretenimiento: nuevos rasgos del lenguaje audiovisual en el periodismo televisivo Television news magazines based on infotainment: new features of the audiovisual language in broadcast journalism Sara Ortells-Badenes Algo más que malas noticias. Una revisión crítica a los estudios sobre medios-guerra More than bad news. A critical review of studies on media and war Jorge Iván Bonilla Vélez Involucramiento, participación política y tipología del consumo de medios en Colombia Involvement, political participation and types of media consumption in Colombia Alejandra Ortiz-Ayala y Margarita María Orozco Argos Americano: incertidumbre e independencia Argos Americano: uncertainty and independence Julián Penagos Carreño Redecir la crónica para configurar su sentido. Una lectura desde la hermenéutica Retelling the chronicle to shape its meaning. A hermeneutical reading Alba Clemencia Ardila De Robledo Reseñas – Book Reviews Opinión, prensa y nación en Colombia en el siglo XIX Opinion, press and nation in Colombia in the 19th century Julián Penagos Carreño 96 114 128 Revista de Comunicación, Información y Lenguajes Journal of Communication, Information and Languages Revista de Comunicação, Informação e Linguagem 14 28 44 62 80