68 Pontificia Universidad Javeriana, Colombia Facultad de Comunicación y Lenguaje, sede Bogotá Departamento de Comunicación y Lenguaje, sede Cali ISSN: 0120 – 4823 E-ISSN: 2027 – 2731 Licencia 003697 del 7-xii-81 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento Volumen xxxv • Enero – junio 2016 Revista de Comunicación, Información y Lenguajes Journal of Communication, Information and Languages Revista de Comunicação, Informação e Linguagem Canjes y donaciones Exchange and donation services Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J., Pontificia Universidad Javeriana canje.biblioteca@javeriana.edu.co Suscripciones y ventas Commercialization and subscription services Comercializadora Editorial Pontificia Universidad Javeriana forero.camilo@javeriana.edu.co PBX: 57 (1) 320 8320 Ext. 3404 Tienda Javeriana Carrera 7ª No. 40 - 62 PBX: 320 8320 - Ext. 2276 www.tiendavirtual.javeriana.edu.co Siglo del Hombre Editores Carrera 31A No. 25B-50 Bogotá - Colombia PBX: (571) 337 7700 Fax: (571) 337 76 65 exportaciones@siglodelhombre.com www.siglodelhombre.com La Librería de la U Calle 24A No. 43-22 Colombia PBX: 57 (1) 2699950 Fax: 57 (1) 3440351 www.lalibreriadelau.com Correspondencia Transversal 4 No. 42-00 Edificio 67 – José R. Arboleda, S.J. Facultad de Comunicación y Lenguaje 6º Piso Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, D. C., Colombia Teléfono (landline): (57-1) 3208320 Ext. 4559 Fax: (57 -1) 3208320 Ext. 4576 signoyp@javeriana.edu.co Signo y Pensamiento se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá Jorge Humberto Peláez Piedrahíta, S.J. Rector Luis David Prieto Martínez Vicerrector Académico Facultad de Comunicación y Lenguaje Marisol Cano Busquets Decana Mario Enrique Morales Director del Departamento de Comunicación Adriana Ordóñez P. Directora del Departamento de Ciencia de la Información Vladimir Núñez Director del Departamento de Lenguas Raquel Velasco C. Secretaria Académica de la Facultad de Comunicación y Lenguaje Pontificia Universidad Javeriana – Cali Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J Rector Ana Milena Yoshioka Vargas Vicerrectora Académica Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Alba Luz Rojas Martínez Decana Departamento de Comunicación y Lenguaje Ricardo Rodríguez Quintero Director del Departamento de Comunicación y Lenguaje César Humberto Galeano Monroy Secretario Académico Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Producción editorial Editorial Pontificia Universidad Javeriana Director Nicolás Morales Thomas Coordinador de revistas científicas Favio Andrés Flórez Analista editorial Rosa Isabel González Corrección de estilo Victoria Tobar Roa Traducción Mercedes Castillo Alejandra Ojeda Diseño original Maria Alejandra Villafranca Pineda Diagramación Alejandra Anzola Bravo Ilustración Wilson Andrés Borja Impresión y fotomecánica Fundación Cultural de Artes Gráficas Javegraf Equipo editorial Director/Editor Alcides Velásquez Coordinadora editorial y de procesos de información Liliana Herrera Soto Asistente de procesos editoriales y página web Natalia Camacho Henao Comité Científico Edgar Morin Universidad La Sorbona, Francia Constantin von Barloewen Universidad de Harvard, Estados Unidos Gala Naumova Universidad de Cultura y Arte de San Petersburgo, Rusia María Dolores Ayuso Universidad de Murcia, España Rafael Alberto Pérez Universidad Complutense de Madrid, España María Cristina Mata Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Daniel Prieto Castillo Universidad Nacional de Cuyo, Argentina Margarida Kröhling Kunsch Universidad de Sao Paulo, Brasil Guillermo Orozco Gómez Universidad de Guadalajara, México Jorge Alfonso González González Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México Rosa María Alfaro Universidad de Lima, Perú Jesús Martín – Barbero Asesor en políticas de comunicación y cultura de la OEI y de la UNESCO Germán Rey Pontificia Universidad Javeriana, Colombia Carlos Eduardo Cortés Coordinador de Comunicaciones Globales en la Corporación Procasur José Marques de Melo Cátedra UNESCO, Brasil César Ricardo Siqueira Bolaño Universidad Federal de Sergipe, Brasil Gustavo Cimadevilla Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina Tomás Baiget Director de la Revista El Profesional de la Información, España Rafael Capurro Hochschule der Medien (HdM), Alemania Anne-Marie Truscott de Mejía Universidad de los Andes, Colombia Brian Tomlinson Leeds Metropolitan University, Inglaterra Comité Editorial Harold Castañeda Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia Sandra Soler Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia Ancízar Narváez Universidad Pedagógica Nacional, Colombia Jorge Iván Bonilla Universidad EAFIT, Medellín, Colombia Eduardo Gutiérrez Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Ricardo Rodríguez Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia Luis Fernando Barón Universidad ICESI, Colombia Lorenzo Vilches Universidad Autónoma de Barcelona, España Miquel de Moragas Universidad Autónoma de Barcelona, España Ana Zulima Iglesias Universidad Pontificia de Salamanca, España Raúl Fuentes Navarro Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), México Paula Carlino Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Conicet, Argentina 6 Evaluadores, No. 68 Dino Villegas Doctor en Gestión de Empresas. Magister en Comunicación. Rawls College of Business, Texas Tech University Sandra Massoni Doctora en Antropología Universidad Nacional de Rosario Argentina Raúl Bendezu Untiveros Comunicador Social. Postgrado en Lingüística Vicepresidente capítulo chileno FISEC Diego Eduardo Apolo Buenaño Candidato a Doctor en Comunicación. Universidad de las Américas, Quito, Ecuador Luis Ricardo Navarro Díaz Doctor en Ciencias Sociales. Magister en Comunicación Universidad Autónoma del Caribe, Barranquilla Natalia Restrepo Saldarriaga Magister en Comunicaciones Universidad Sergio Arboleda y Universidad Jorge Tadeo Lozano Florencia Bernhardt Magister en Letras y Análisis del Discurso Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) Juan Rey Fuentes Doctor en Filología Hispánica y Doctor en Comunicación (secc. Publicidad) Universidad de Sevilla, España Francisco Javier Caro González Doctor en Administración de Empresas Universidad de Sevilla Mario Javier Donate Manzanares Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Castilla, La Mancha, España Silvina Mariel Pauloni Doctoranda en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata, Argentina Carmina Crusafon Baques Doctora en Ciencias de la Información Universidad Autónoma de Barcelona Lilian Kanashiro Magíster y doctoranda en Ciencia Política Universidad de Lima Ana Lucia Jiménez Bonilla Doctora en Humanidades Universidad Autónoma de Occidente Pilar Jovanna Holguín T. Magister en Filosofía Latinoamericana Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Luclia Hinojosa Córdova Doctora en Ciencias de la Comunicación Social Universidad Autónoma de Nuevo León Abel Antonio Grijalba Berdugo Magister y Doctor en Educación Universidad de Occidente, Culiacán, México Miguel Ángel Ortiz Sobrino Doctor en Ciencias de la Información Universidad Complutense de Madrid María Victoria Rugeles Gélvez Magíster en Comunicación Corporación Universitaria Minuto de Dios, Uniminuto Alicia García Dalmas Doctoranda en Comunicación Universidad de La República, Uruguay Enrique Camara de Landa Doctor en etnomusicología Universidad de Valladolid Dulce María Dalbosco Doctoranda en Letras Universidad de San Martín, Argentina Ángel Saúl Díaz Téllez Magíster en semiótica. Doctorando Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colombia Alberto Javier Mayorga Rojel Doctor en Comunicación Universidad de La Frontera. Temuco, Chile Roberto Rojas Alfaro Magister en Segundas Lenguas y Culturas Magister en Gerencia de Proyectos de Desarrollo Universidad de Costa Rica, Sede de Guanacaste Lidia Taillefer de Haya Magister in Liberal Arts. Doctora en Filología Inglesa Universidad de Málaga, España 7 Francisco Javier Paniagua Rojano Doctor en Ciencias de la Información Universidad de Málaga, España Natalia Raimondo Anselmino Investigadora CONICET Universidad Nacional de Rosario, Argentina Doria Constanza Lizcano Rivera Magíster Investigación, Doctoranda en Educación. Universidad Santo Tomás, Colombia Alexia Raquel Ávalos Rivera Magister en Estudios de la Cultura y de la Comunicación Universidad Veracruzana, México Carolina Sanabria Sing Doctora en Comunicación Audiovisual y Publicidad Universitat Autònoma de Barcelona Enrique Rivera García Magister en Investigación e Innovación en Currículum y Formación Universidad de Granada, España Rafael Ahumada Barajas Doctor en Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional Autónoma de México, México Gloria Cristina Arce Doctora en Ciencias de la Educación Universidad Central, Bogotá, Colombia Nelson Rubén Martínez Reyes Candidato a Doctor en Educación Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador John Jairo Viáfara González Doctor en Educación y Adquisición de Segunda Lengua Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Antonio Saldaña Doctor en Políticas Educativas Universidad Autónoma de Nayarit, Nauarit, México. Marisol Villarubia Zúñiga Doctora en Filología. Magíster en Educación en Lengua Extranjera Instituto Cervantes, Leeds, Reino Unido Celia Romea Castro Doctora en Fiología Hispánica Universidad de Barcelona, España Heydi Selene Robles Noriega Magister en Educación con énfasis en inglés Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia Fernando José Villalobos Gutiérrez Doctor en Ciencias de la Educación Universidad Nacional de la Plata, Argentina Liber Nan Piñera Magíster en Ciencias de la Comunicación Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela Convocatoria Signo y Pensamiento 70 Fecha límite para la recepción de artículos: 30 de septiembre de 2016. Políticas editoriales e instrucciones para autores al final del número 8 Índice Bibliográfico Dirección Electrónica SCOPUS http://www.scopus.com/ CLASE: Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Autónoma de México. http://clase.unam.mx DARE: Banco de Datos (UNESCO). Centro de documentación en Ciencias Sociales. http://databases.unesco.org/dare/form.shtml DIALNET: Portal de difusión de la producción científica Hispana. Universidad de la Rioja. http://dialnet.unirioja.es DOAJ - Directory of Open Access Journal. http://doaj.org/ EBSCOHOST: Electronic Journals Services. ProQuest Information and Learning Company. EBSCOhost Web EBSCO Discovery Service http://search.ebscohost.com HAPI ONLINE: El Hispanic American Periodicals Index (HAPI) UCLA Latin America Institute. The Regents of the University of California. http://hapi.ucla.edu LATINDEX: Sistema de Información en Línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. –UNAM- México. http://www.latindex.unam.mx PUBLINDEX (Categoría A2): Índice Bibliográfico Nacional del Sistema Nacional de Indexación de publicaciones Científicas Colombianas - Colciencias, Colombia. http://scienti.colciencias.gov.co:8084/publindex Red Iberoamericana de Revistas de Comunicación y Cultura - Universidad Nacional de La Plata, Argentina. http://www.revistacomunicar.com/?contenido=red REDALYC: Red de Revistas de América Latina, el Caribe, España y Portugal- Universidad Autónoma del Estado de México. http://www.redalyc.org SciELO Citation Index (Web of Science). https://apps.webofknowledge.com/SCIELO_ GeneralSearch_input.do?product=SCIELO&SID=3BQyW ocMHcM3jJHxlfd&search_mode=GeneralSearch SCIELO: Scientific Electronic Library Online. htpp://www.scielo.org Índices y bases de datos 9 Estadísticas generales del sitio web entre enero y abril de 2016. Fuente: Google Analytics Uso del sitio Visitas 29.121 Visitantes únicos 23.098 Número de páginas vistas 79.526 Páginas / Visita 1,23 Duración media de la visita 00:01:04 Porcentaje de rebote 89,58% Nuevos visitantes 91,67% Visitas por país: País Visitas Promedio duración de la visita Porcentaje de nuevas visitas Porcentaje de rebote Colombia 13.545 00:02:32 66,82% 52,94% México 2.350 00:02:10 50,66% 41,66% Argentina 2.100 00:01:32 48,77% 39,34% España 2.087 00:01:10 65,33% 51,89% Ecuador 1.198 00:01:07 76,57% 62,78% Perú 1.044 00:01:05 81,17% 62,78% Estados Unidos 253 0:00:05 87,09% 70,33% Consulte la información actualizada mensualmente en nuestra página web http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento Periodicidad: Semestral Año de fundación: 1982 (32 años de publicación ininterrumpida) Sumario Table of contents Agendas - Agendas Prospective Teachers’ Self-assessment of International Sojourns: Pedagogical Byproducts and Language Ability Gains Auto-evaluación de viajes internacionales de docentes en formación: subproductos pedagógicos y mejora de habilidades lingüísticas John Jairo Viáfara González, Ph.d. y Aleida Ariza Ariza La formación de competencias profesionales en los estudiantes de Comunicación Social de las emisoras universitarias en España y Portugal: situación y resultados asimétricos Professional Skills Formation of Communication Stu dents in University Radios from Spain and Portugal: Situation and Asimetrical Results Miguel Ángel Ortiz Sobrino, Ph.D., Carmen Marta- Lazo, Ph.D y Daniel Martín Pena, Ph.D. Narrative Events of Pre-Service Teachers at the End of their Teaching Practicum with Regard to their Pedagogical Advisor: Learnings Reported Eventos narrativos de docentes en formación al término de su práctica docente respecto a su asesor pedagógico: aprendizajes reportados Harold Castañeda-Peña, Ph.D., Magda Rodríguez- Uribe, Adriana Salazar-Sierra y Pedro Antonio Chala-Bejarano Avances - Reports Social Networking Sites for Language Learning: Examining Learning Theories in Nested Semiotic Spaces Redes sociales para el aprendizaje de idiomas: un examen a las Teorías de Aprendizaje en espacios semióticos anidados José Aldemar Álvarez Valencia, Ph.D. Política y redes sociales en Argentina. El caso de los candidatos presidenciales en 2011 en Twitter Political and Social Networks in Argentina. The Case of the Presidential Candidates from 2011 on Twitter Ana Slimovich Un modelo de análisis de prácticas culturales. El caso del cortometraje colombiano Los retratos, de Iván Gaona An Analytical Model of Cultural Practices. The Case of Colombian Short Film Los Retratos, by Ivan Gaona José Horacio Rosales Cueva, Ph.d. Algunas claves para entender la vigencia de la poesía romántica del tango argentino desde un estudio de recepción Some Key Elements Necessary to Understand the Current Validity of the Romantic Poetry of Argentine Tango from the Perspective of a Study on Reception María De Los Ángeles Montes, Ph.D. Reseñas – Book Reviews “Movimientos sociales e Internet: otro mundo posible” Social Movements and the Internet: Another Possible World Mirla Villadiego Prins “Los secretos de la práctica periodística” The Secrets of the Journalism Practice Mirla Villadiego Prins 102 118 134 Revista de Comunicación, Información y Lenguajes Journal of Communication, Information and Languages Revista de Comunicação, Informação e Linguagem 14 34 52 65 86 136