71 Pontificia Universidad Javeriana, Colombia Facultad de Comunicación y Lenguaje, sede Bogotá Departamento de Comunicación y Lenguaje, sede Cali ISSN: 0120-4823 E-ISSN: 2027-2731 Licencia 003697 del 7-xii-81 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento Volumen xxxvi • julio-diciembre 2017 Revista de Comunicación, Información y Lenguajes Journal of Communication, Information and Languages Revista de Comunicação, Informação e Linguagem Normalización, canjes y donaciones Normalization, exchange and donation services Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J. Pontificia Universidad Javeriana canje.biblioteca@javeriana.edu.co Suscripciones y ventas Commercialization and subscription services Comercializadora Editorial Pontificia Universidad Javeriana forero.camilo@javeriana.edu.co PBX: 57 (1) 320 8320 Ext. 3404 Tienda Javeriana Carrera 7ª No. 40 - 62 PBX: 320 8320 - Ext. 2276 www.javeriana.edu.co/tienda/ Siglo del Hombre Editores Carrera 31A No. 25B-50 Bogotá - Colombia PBX: (571) 337 7700 Fax: (571) 337 76 65 exportaciones@siglodelhombre.com www.siglodelhombre.com La Librería de la U Calle 24A No. 43-22 Colombia PBX: 57 (1) 2699950 Fax: 57 (1) 3440351 www.lalibreriadelau.com Correspondencia Transversal 4 No. 42-00 Edificio 67 – José R. Arboleda, S.J. Facultad de Comunicación y Lenguaje 6º Piso Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, D. C., Colombia Teléfono (landline): (57-1) 3208320 Ext. 4559 Fax: (57 -1) 3208320 Ext. 4576 signoyp@javeriana.edu.co Signo y Pensamiento se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá Jorge Humberto Peláez Piedrahíta, S.J. Rector Luis David Prieto Martínez Vicerrector Académico Facultad de Comunicación y Lenguaje Marisol Cano Busquets Decana Andrea Cadelo Buitrago Directora del Departamento de Comunicación Liliana Herrera Directora del Departamento de Ciencia de la Información Vladimir Núñez Director del Departamento de Lenguas Raquel Velasco C. Secretaria Académica de la Facultad de Comunicación y Lenguaje Pontificia Universidad Javeriana – Cali Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J. Rector Ana Milena Yoshioka Vargas Vicerrectora Académica Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Alba Luz Rojas Martínez Decana Departamento de Comunicación y Lenguaje Ricardo Rodríguez Quintero Director del Departamento de Comunicación y Lenguaje César Humberto Galeano Monroy Secretario Académico Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Producción editorial Editorial Pontificia Universidad Javeriana Director Nicolás Morales Thomas Coordinador de publicaciones periódicas Favio Andrés Flórez Asistente editorial Rosa Isabel González Corrector de estilo Victoria Eugenia Tobar Roa Traducción Mercedes Castillo Alejandra Ojeda Diseño original Maria Alejandra Villafranca Pineda Diagramación Laura Cortés Ardila Ilustración Wilson Andrés Borja Impresión y fotomecánica Fundación Cultural de Artes Gráficas Javegraf Equipo editorial Director/Editor Carlos Barreneche Coordinadora editorial y de procesos de información Liliana Herrera Soto Asistente de procesos editoriales y página web Natalia Camacho Henao Comité Científico Edgar Morin Universidad de la Sorbona, Francia Constantin von Barloewen Universidad de Harvard, Estados Unidos Gala Naumova Universidad de Cultura y Arte de San Petersburgo, Rusia María Dolores Ayuso Universidad de Murcia, España Rafael Alberto Pérez Universidad Complutense de Madrid, España María Cristina Mata Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Daniel Prieto Castillo Universidad Nacional de Cuyo, Argentina Margarida Kröhling Kunsch Universidad de Sao Paulo, Brasil Guillermo Orozco Gómez Universidad de Guadalajara, México Jorge Alfonso González González Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México Rosa María Alfaro Universidad de Lima, Perú Jesús Martín-Barbero Asesor en políticas de comunicación y cultura de la OEI y de la UNESCO Germán Rey Pontificia Universidad Javeriana, Colombia Carlos Eduardo Cortés Coordinador de Comunicaciones Globales en la Corporación Procasur José Marques de Melo Cátedra UNESCO, Brasil César Ricardo Siqueira Bolaño Universidade Federal de Sergipe, Brasil Gustavo Cimadevilla Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina Tomás Baiget Director Revista El Profesional de la Información, España Rafael Capurro Hochschule der Medien (HdM), Alemania Anne-Marie Truscott de Mejía Universidad de los Andes, Colombia Brian Tomlinson Leeds Metropolitan University, Inglaterra Comité Editorial Harold Castañeda Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia Sandra Soler Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia Ancízar Narváez Universidad Pedagógica Nacional, Colombia Jorge Iván Bonilla Universidad EAFIT, Medellín, Colombia Eduardo Gutiérrez Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Ricardo Rodríguez Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia Luis Fernando Barón Universidad ICESI, Colombia Lorenzo Vilches Universidad Autónoma de Barcelona, España Miquel de Moragas Universidad Autónoma de Barcelona, España Ana Zulima Iglesias Universidad Pontificia de Salamanca, España Raúl Fuentes Navarro Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), México Paula Carlino Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Conicet, Argentina 6 Evaluadores, n.º 71 Eduardo Escalante Gómez Licenciado (Chile) y magister en Ciencias Sociales (Gran Bretaña) Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, Argentina Jesús Eloy Gutiérrez Doctorado en Historia del Mundo Hispano, Universidad San Pablo CEU Escuela de Antropología Universidad Central de Venezuela, Caracas Leandro Arbey Giraldo Henao Mg. Lingüística Programa de Español y Literatura - Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Tecnológica de Pereira María de las Nieves Rodríguez Pérez Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana Universidad de Oviedo, España Martha Cecilia García Chamorro Maestría en Educación Facultad de Ciencias Humanas - Universidad del Atlántico Nazareno Lanusse Licenciado en Comunicación Social Facultad de Periodismo, UNLP, Argentina. Doctorando en Cs. Sociales FAHCE Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Universidad Nacional De La Plata, Argentina Paola Ricaurte Quijano Doctora en Ciencias del Lenguaje Escuela de Humanidades y Educación, Tecnológico de Monterrey, México Pilar Mirely Chois Lenis Magíster en Lingüística y Español Universidad del Cauca, Popayán Alex Silgado Ramos Magister en Educación Departamento de Pedagogía y Mediaciones Tecnológicas Instituto de Educación a Distancia-IDEAD, Universidad del Tolima, Ibagué Alfonso Vargas Franco Doctorado Comunicación Lingüística Departamento de Lingüística y Filología, Escuela de Ciencias del Lenguaje, Universidad del Valle Alicia Peñalva Vélez Doctora en Pedagogía Departamento de Psicología y Pedagogía Universidad Publica de Navarra, España Ana Belén Fernández Souto Doctora en Publicidad y RRPP Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Universidad de Vigo, España Antonia Olmos Alcaraz Doctora en Antropología Social Departamento de Antropología Social Universidad de Granada, España Antonio López Hidalgo Doctor en Periodismo Facultad de Comunicación, Universidad de Sevilla Ariel Vercelli Doctor en Ciencias Humanas y Sociales Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología Universidad Nacional de Quilmes, Argentina Astrid Ulloa Cubillos Doctora en Antropología Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia Carlos Maciá – Barber Doctor en Periodismo Universidad Carlos III de Madrid, España Carlos Mario Berrío Meneses Magíster en Estudios Políticos Universidad de Medellín, Medellín Carmen Jiménez Fernández Coordinadora Programa de Doctorado en Educación. Escuela Inter- nacional de Doctorado Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED, España Catalina González Zambrano Doctora en Sociología Universidad de Sao Paulo, Brasil César Augusto Delgado Lombana Magister en Filosofía Universidad de San Buenaventura Claudia Islas Torres Doctora en Sistemas y Ambientes Educativos Centro Universitario de Los Altos Universidad de Guadalajara , México Cristina Villalonga Gómez Doctora en Comunicación y Educación en Entornos Digitales Universidad Nacional De Educación A Distancia Global Campus - Universidad Nebrija, España 7 Eduardo de Gregorio Godeo Doctor en Filología Inglesa Universidad de Castilla-La Mancha Elena María Gil Moreno Doctorado en Sociología Universidad de Salamanca, España Adaulfo Enrique Mendoza Mindiola Magister en Historia Universidad Autónoma de Bucaramanga Bucaramanga, Santander Fernando Peinado y Miguel Doctor en Ciencias de la Información Universidad Complutense de Madrid, España Florencia Laura Rovetto Dra. en Ciencias de la Comunicación CONICET, Argentina Francisco Manuel Morales Rodríguez Doctor en Psicología Universidad de Granada, España Gustavo Adolfo León Duarte Phd Research In Communication Studies Universidad de Sonora, México Hilda Mar Rodríguez Gómez Magister en Educación Universidad de Antioquia, Medellín Inmaculada López – Francés Doctora en Educación Universidad De Valencia, España Ismael Esquivel Gámez Ingeniero Industrial en Electrónica Universidad Veracruzana, México José María Cayetano Núñez Rivero Doctor en Derecho/Doctor en Ciencias Políticas Departamento de derecho Político. UNED, España Lida Yazmín Pardo Barón Magister en Calidad y Gestión Integral Universidad Santo Tomás Luisa Fernanda Ordóñez Ortegón Master en Preservación y presentación de la imagen en movimiento Señal Memoria Radio Televisión Nacional de Colombia, Bogotá Manuel Silva Rodríguez Doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada Universidad del Valle, Cali Mar Iglesias García Doctora y licenciada en Ciencias de la Información Universidad de Alicante, España María Alexandra Rendón Uribe Doctora en Ciencias Pedagógicas Universidad de Antioquia, Medellín María Del Carmen Carreton Ballester Doctora por la Universidad de Alicante Departamento de Comunicación y Psicología Social Universidad de Alicante, España María José León Guerrero Doctora en Pedagogía Universidad de Granada, España María José Pou Amerigo Grupo de investigación "Sostenibilidad y Periodismo Especializado" Universidad Cardenal Herrera, España María Teresa Piñeiro – Otero Doctora en Comunicación Universidade da Coruña, España Mariano Castelaro Doctor en Psicología Universidad Nacional de Rosario, Argentina Marithza Sandoval Escobar Doctora en Educación Escuela de Posgrados Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Colombia Marta Pereyra Quinteros Doctora en Ciencias de la Información Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Miguel Ángel Mahecha Bermúdez Magister en Lingüística española Universidad Surcolombiana, Colombia Pablo Fernando Páramo Bernal Doctor en Psicología Ambiental Universidad Pedagógica Nacional, Colombia Pablo Francisco Gullino Magíster en Diseño Comunicacional. Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina 8 Paola Ricaurte Quijano Doctora en Ciencias del Lenguaje Tecnológico de Monterrey, México Rosa María Martín Sabaris Doctora en Ciencias de la Información Universidad del País Vasco, España Sandra Valdettaro Doctora en Comunicación Universidad Nacional de Rosario, Argentina Santiago Álvarez Magister en Artes Visuales y Educación Universidad Nacional de Salta, Argentina Silvia I. Tomas Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Rosario, Argentina Sonia Betancour Sánchez Doctor en Ciencias Humanas, Discurso y Cultura Centro de Investigación, Núcleo de Ciencias Sociales Universidad La Frontera, Chile Vladimir Alejandro Arias Arce Magíster En Ingeniería Metalúrgica Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú Índice bibliográfico Dirección electrónica SCOPUS http://www.scopus.com/ CLASE: Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Autónoma de México. http://clase.unam.mx DARE: Banco de Datos (UNESCO). Centro de documentación en Ciencias Sociales. http://databases.unesco.org/dare/form.shtml DIALNET: Portal de difusión de la producción científica Hispana. Universidad de la Rioja. http://dialnet.unirioja.es DOAJ - Directory of Open Access Journal http://doaj.org/ EBSCOHOST: Electronic Journals Services. ProQuest Information and Learning Company. EBSCOhost Web EBSCO Discovery Service http://search.ebscohost.com HAPI ONLINE: El Hispanic American Periodicals Index (HAPI) UCLA Latin America Institute. The Regents of the University of California. http://hapi.ucla.edu LATINDEX: Sistema de Información en Línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. –UNAM- México. http://www.latindex.unam.mx PUBLINDEX (Categoría A2): Índice Bibliográfico Nacional del Sistema Nacional de Indexación de publicaciones Científicas Colombianas - Colciencias, Colombia http://scienti.colciencias.gov.co:8084/publindex Red Iberoamericana de Revistas de Comunicación y Cultura - Universidad Nacional de La Plata, Argentina http://www.revistacomunicar.com/?contenido=red REDALYC: Red de Revistas de América Latina, el Caribe, España y Portugal- Universidad Autónoma del Estado de México. http://www.redalyc.org SciELO Citation Index (Web of Science) https://apps.webofknowledge.com/SCIELO_ GeneralSearch_input.do?product=SCIELO&SID=3BQ yWocMHcM3jJHxlfd&search_mode=GeneralSearch SCIELO: Scientific Electronic Library Online htpp://www.scielo.org Scimago Journal and Country Rank – SJR http://www.scimagojr.com/ Índices y bases de datos Estadísticas generales del sitio web entre enero y febrero de 2017 Fuente: Google Analytics Enero 2 a febrero 28 de 2017 Uso del sitio Sesiones 24 % de Nuevas Sesiones 87% Usuarios Nuevos 21 Número de visitas a páginas 27 Páginas / Sesión 1.17 Duración media de la sesión 00:01:23 Porcentaje de rebote 82,61% % de nuevas sesiones 86,96% Visitas por país: enero 2 a febrero 28 de 2017 País Sesiones Porcentaje de nuevas sesiones Nuevos usuarios Porcentaje de rebote Páginas/Sesión Brasil 10 43.48% 10 100,00% 1.00 Rusia 4 25,00% 1 0,00% 2.00 Colombia 1 100.00% 1 100.00% 1.00 Kuwait 1 100.00% 1 100.00% 1.00 Malta 1 100.00% 1 100.00% 1.00 Mauritius 1 100.00% 1 100.00% 1.00 México 1 100.00% 1 100.00% 1.00 Portugal 1 100.00% 1 100.00% 1.00 Consulte la información actualizada mensualmente en nuestra página web http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento Periodicidad: Semestral Año de fundación: 1982 (32 años de publicación ininterrumpida) Análisis crítico del discurso de la identidad de los colombianos en National Geographic Magazine (1903-1926) Critical Analysis of the Identity Discourse of Colombians in the National Geographic Magazine (1903-1926) Mónica Pérez-Marín Avances - Reports Periodistas en el laberinto: entre la ejemplaridad pública y las coerciones de los mercados Journalists in the Labyrinth: between Public Exemplariness and Market Coercion Rodrigo Fidel Rodríguez Borges Representación mediática de la mujer en la oferta radial musical de Santa Marta (Colombia) Media Representation of Women in the Radio Music Offer in Santa Marta (Colombia) Dineyis Esther Arias Mendoza y Jesús Antonio Arroyave Cabrera Some Perceptions of Master’s Degree Students on the Comments (remarks) of their Thesis Directors Algunas percepciones de los estudiantes de maestría sobre los comentarios (observaciones) de sus directores de tesis Emilce Moreno Mosquera y Ligia Ochoa Sierra Dossier WRAB Dos variantes de la alfabetización académica cuando se entrelazan lectura y escritura en las materias Two Variants of Academic Literacy When Reading and Writing are Interlaced in Academic Subjects Paula Carlino Teorías implícitas sobre escritura académica de estudiantes de programas de formación inicial docente: ¿inciden en el desempeño escrito? Implicit Theories about the Academic Writing of Students of Initial teacher Training Programs: Do They Influence on Written Performance? María Constanza Errazúriz La escritura científica: una revisión temática Scientific Writing: a Thematic Review Adriana Gordillo Alfonso Resistir regímenes de evaluación en el estudio del escribir: hacia un imaginario enriquecido Resisting Regimes of Evaluation in the Study of Writing: Towards a Richer Imaginary Theresa Lillis Aprender a escrever em contextos multilingues através da descrição de obras de arte Aprendizaje de la escritura por medio de la descripción de obras de arte en un contexto multilingüe Ágata Pereira y Carolina Gonçalves Retos para los procesos de enseñanza y aprendizaje de la escritura académica en la Licenciatura en Lenguas Modernas (LLM) de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá Challenges in the Teaching and Learning Processes of Academic Writing in the Bachelor of Modern Languages (LLM) of the Pontificia Universidad Javeriana in Bogotá Stephania Ballén Vargas y Andrés Felipe Herrera González Agendas - Agendas El proceso de adaptación y configuración de la radio en Colombia The Process of Adaptation and Configuration of Radio in Colombia Andrés Barrios Rubio y María Gutiérrez García Sumario Table of contents 134 154 170 Revista de Comunicación, Información y Lenguajes Journal of Communication, Information and Languages Revista de Comunicação, Informação e Linguagem 16 34 52 66 82 98 114 186