64 Pontificia Universidad Javeriana, Colombia Facultad de Comunicación y Lenguaje, sede Bogotá Departamento de Comunicación y Lenguaje, sede Cali ISSN: 0120 – 4823 E-ISSN: 2027 – 2731 Licencia 003697 del 7-xii-81 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento Volumen xxxiii • Enero – junio 2014 Revista de Comunicación, Información y Lenguajes Journal of Communication, Information and Languages Revista de Comunicação, Informação e Linguagem Normalización, canjes y donaciones Normalization, exchange and donation services Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J., Pontificia Universidad Javeriana canje.biblioteca@javeriana.edu.co Suscripciones y ventas Commercialization and subscription services Comercializadora Editorial Pontificia Universidad Javeriana forero.camilo@javerianan.edu.co PBX: 57 (1) 320 8320 Ext. 3404 Tienda Javeriana Carrera 7ª No. 40 - 62 PBX: 320 8320 - Ext. 2276 www.tiendavirtual.javeriana.edu.co Siglo del Hombre Editores Carrera 31A No. 25B-50 Bogotá - Colombia PBX: (571) 337 7700 Fax: (571) 337 76 65 exportaciones@siglodelhombre.com www.siglodelhombre.com La Librería de la U Calle 24A No. 43-22 Colombia PBX: 57 (1) 2699950 Fax: 57 (1) 3440351 www.lalibreriadelau.com Correspondencia Transversal 4 No. 42-00 Edificio 67 – José R. Arboleda, S.J. Facultad de Comunicación y Lenguaje 6º Piso Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, D. C., Colombia Teléfono (landline): (57-1) 3208320 Ext. 4559 Fax: (57 -1) 3208320 Ext. 4576 signoyp@javeriana.edu.co Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá Jorge Humberto Peláez Piedrahíta, S.J. Rector Luis David Prieto Martínez Vicerrector Académico Facultad de Comunicación y Lenguaje José Vicente Arizmendi Correa Decano Académico Ismael Rolón M. Decano del Medio Universitario Mario Enrique Morales Director del Departamento de Comunicación Adriana Ordóñez P. Directora del Departamento de Ciencia de la Información Javier Redondo Director del Departamento de Lenguas Ana María Navarro M. Secretaria Académica de la Facultad de Comunicación y Lenguaje Pontificia Universidad Javeriana – Cali Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J Rector Ana Milena Yoshioka Vargas Vicerrectora Académica Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Alba Luz Rojas Martínez Decana Departamento de Comunicación y Lenguaje Ricardo Rodríguez Quintero Director del Departamento de Comunicación y Lenguaje César Humberto Galeano Monroy Secretario Académico Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Producción editorial Editorial Pontificia Universidad Javeriana Director Nicolás Morales Thomas Coordinador de publicaciones periódicas Favio Andrés Flórez Corrector de estilo Melisa Restrepo Molina Traducción Mercedes Castillo Ángela Guerra Diseño original y diagramación Maria Alejandra Villafranca Pineda Ilustración Wilson Andrés Borja Impresión y fotomecánica Fundación Cultural de Artes Gráficas Javegraf Equipo editorial Director/Editor Alcides Velásquez Coordinadora editorial y de procesos de información Liliana Herrera Soto Asistente de procesos editoriales y página web Felipe Sánchez Villarreal María Camila Monroy Simbaqueba Comité Científico Edgar Morin Universidad de la Sorbone, Francia Costantin von Barloewen Universidad de Harvard, Estados Unidos Gala Naumova Universidad de Cultura y Arte de San Petersburgo, Rusia María Dolores Ayuso Universidad de Murcia, España Rafael Alberto Pérez Universidad Complutense de Madrid, España María Cristina Mata Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Daniel Prieto Castillo Universidad Nacional de Cuyo, Argentina Margarida Kröhling Kunsch Universidad de Sao Paulo, Brasil Guillermo Orozco Gómez Universidad de Guadalajara, México Jorge Alfonso González González Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México Rosa María Alfaro Universidad de Lima, Perú Jesús Martín-Barbero Asesor en políticas de comunicación y cultura de la OEI y de la UNESCO. Germán Rey Pontificia Universidad Javeriana, Colombia Carlos Eduardo Cortés Radio Nederland Training Centre, Costa Rica José Marques de Melo Cátedra UNESCO, Brasil César Ricardo Siqueira Bolaño Universidade Federal de Sergipe, Brasil Gustavo Cimadevilla Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina Tomás Baiget Director Revista El Profesional de la Información, España Rafael Capurro Hochschule der Medien (HdM), Alemania Anne-Marie Truscott de Mejía Universidad de los Andes, Colombia Brian Tomlinson Leeds Metropolitan University, Inglaterra Comité Editorial Luis Ignacio Sierra Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Harold Castañeda Universidad Distrital Francisco de Paula Santander, Colombia Sandra Soler Universidad Distrital Francisco de Paula Santander, Colombia Ancízar Narváez Universidad Pedagógica Nacional, Colombia Jorge Iván Bonilla Universidad EAFIT, Medellín, Colombia Eduardo Gutiérrez Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Ricardo Rodríguez Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia Luis Fernando Barón Universidad ICESI, Colombia Lorenzo Vilches Universidad Autónoma de Barcelona, España Miquel de Moragas Universidad Autónoma de Barcelona, España Ana Zulima Iglesias Universidad Pontificia de Salamanca, España Raúl Fuentes Navarro Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), México Paula Carlino Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Conicet, Argentina Evaluadores, No. 64 Carlos Javier Raffo Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Maestrando de Español como Lengua Extranjera Félix Fernández Castaño Universidad de Jaén, España Doctorado en Sociología John Harold Giraldo Herrera Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia Maestría en Literatura Mariana Jesús Ortecho Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina Doctorado en Estudios Sociales de América latina - Orientación en Comunicación y Cultura María Rosa de Zayas Pérez Centro de Información y Gestión Tecnológica. IDICT–Holguín, Cuba Maestría en Inteligencia Empresarial Cinthya Elizabeth Lepin Rueda Universidad Internacional Sek, Chile Maestría en Letras mención lingüística Elena Real Rodríguez Universidad Complutense de Madrid, España Doctorado en Ciencias de la Información Elvira Calvo Gutiérrez Universidad Complutense de Madrid, España Doctorado en Periodismo Emma Rodero Antón Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España Doctorado en Ciencias de la Información Eva González Tanco Universidad Complutense de Madrid, España Maestría en Comunicación Y Cambio Social Francisco Roberto Barbosa Delgado Universidad Externado de Colombia Doctorado en Derecho Público Frida Viridiana Rodelo Amezcua Universidad de Guadalajara, México Maestría en Ciencias Sociales Gerardo Ojeda Castañeda Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC), España Doctorado en Ciencias de la Información y Comunicación (opción audiovisual) Isabel Lema Blanco Universidade da Coruña, España Doctorado Interuniversitario en Educación Ambiental. Jorge Abelardo Cortés Montalvo Universidad Autónoma de Chihuahua, México Doctorado en Ciencias de la Información y medios José Manuel Morán Faúndes Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Doctorado en Estudios Sociales de América Latina Liliana Llobet Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina Maestría en Estudios latinoamericanos María Josefa Peralta González Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Cuba Maestría en Bibliotecología y Ciencia de la Información María Luisa Sevillano García Universidad Nacional de Educación a Distancia, España Doctorado en Ciencias de la Educación María Velázquez Dorantes Universidad Mesoamericana, Plantel San Juan, México Maestría en Comunicación Mauricio Álvarez Moreno Universidad de Medellín, Colombia Doctorado en Relaciones Internacionales Oswaldo Lorenzo Quiles Universidad de Granada, España Doctorado en Ciencias de la Educación Raúl Alberto Acosta Peña Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Colombia Maestría en Estudios Políticos Convocatoria Signo y Pensamiento 66 Fecha límite para la recepción de artículos 30 de agosto de 2014 Políticas editoriales e instrucciones para autores al final del número Periodicidad: Semestral Año de fundación: 1982 (32 años de publicación ininterrumpida) 8 Signo y Pensamiento se encuentra en los siguientes índices y bases nacionales e internacionales: · yc: Red de Revistas de América Latina, el Caribe, España y Portugal - Universidad Autónoma del Estado de México. · c : Scientific Electronic Library Online http://www.scielo.org.co · o : Hispanic American Periodicals Index (hapi) ucla Latin America Institute. The Regents of the University of California. · d : Sistema de Información en Línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. unam, México. · : Banco de Datos (unesco). Centro de documentación en Ciencias Sociales. · host: Electronic Journals Services. ProQuest Information and Learning Company. · c s : Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Huma- nidades. Universidad Autónoma de México. · : Portal de difusión de la producción científicaHispana. Universidad de la Rioja. · u – c t go í 2 Índice Bibliográfico Nacional del Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Científicas Colombianas, Colciencias, Colombia. · Red Iberoamericana de Revistas de Comunicación y Cultura, de la Federación Iberoamericana de Revistas Culturales (firc) y de la Asociación de Revistas Culturales Colombianas (arcca). · Red Iberoamericana de Revistas de Comunicación y Cultura - Universidad Nacional de La Plata, Argentina. · co u base de datos de citas y referencias bibliográficas sobre la investigación en los campos de Ciencia, Medicina, Tecnología, Ciencias Sociales, Humanidades y Arte. · : Directory of Open Access Journal http://doaj.org/ Canjes: Nacionales: 6 - Internacionales: 18 Índices y bases de datos Estadísticas generales del sitio web de Signo y Pensamiento Diciembre 1, 2013 a Enero 29, 2014. Fuente: Google Analytics Uso del sitio Visitas 4.77 Visitantes únicos 4.13 Número de páginas vistas 14.2 Páginas / Visita 42,98 Duración media de la visita 00:02:10 Porcentaje de rebote 59,75% Nuevos visitantes 77,07% Visitas por país: País Visitas Páginas/ Visita Promedio de duración de la visita Porcentaje de nuevas visitas Porcentaje de rebote Colombia 1.57 4,94 00:03:26 73,96% 49,30% México 815 1,81 00:01:23 85,52% 69,69% Espana 529 2,06 00:01:31 88,28% 58,79% Ecuador 300 1,72 00:01:01 85,67% 72,33% Argentina 255 2,56 00:01:52 86,67% 61,57% Perú 218 2,16 00:01:49 88,53% 67,89% Chile 212 2,06 00:01:37 83,02% 57,55% Venezuela 209 1,96 00:01:29 89,47% 68,42% Estados Unidos 123 1,67 00:01:17 88,43% 69,92% Brasil 71 2,68 00:01:31 84,51% 45,07% Consulte la información actualizada mensualmente en nuestra página web http://revistas.javeriana.edu.co/index.php /signoypensamiento